Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 3 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11924
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 3 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11924
Miles de personas visitan los panteones de la zona sur para honrar la memoria de sus difuntos. Los venteros de flores reportan una mala temporada / Otro joven se suma a la cifra de extraviados en Felipe Carrillo Puerto; ya van 50 / Ciudadanos recuerdan a víctimas de desapariciones forzadas en Bacalar; exigen a las autoridades avances y resultados Ciudad 11 / Policía 24 / Municipios 42

AUNQUE los cementerios lucieron abarrotados, no todas las familias llevaron ofrendas, algunos llegaban sólo a orar. Los comerciantes tendrán que desechar gladiolas, rosas y cempasúchil; los permisos eran temporales y les impide ofertar más días su producto.- (A. Chamlati)


La CFE encabeza las quejas ante la Profeco; acumula 96 en este año Ciudad 12



Al menos seis colonias de la capital están sin alumbrado desde el 2021 Ciudad 14


Acusan a policías de extorsionar a trabajadores y turistas, en retén Municipios 27



HAY investigaciones con más de cinco años estancadas; hombres y mujeres continúan sin ser localizados vivos o muertos.- (PorEsto!)

Fuga en la red principal ocasiona un grave desperdicio de agua Municipios 40


Chetumal, Q. Roo, lunes 3 de noviembre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Con un Zócalo abarrotado, miles de personas “despidieron” la Megaofrenda del Día de Muertos, dedicada a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
Luego de ocho días expuestas en la plancha del Zócalo capitalino, las figuras monumentales fueron admiradas en su última noche. Entre los visitantes que no dejaron pasar la última oportunidad de ver la exposición estaban Andrea y Paola, quienes fueron para celebrar a los muertos.
“Aquí en México celebramos la muerte y pues aquí se ve, o sea son miles y millones de personas que van y vienen de muchas partes de la ciudad y de la República Mexicana, porque la verdad aquí sí sentimos esa esas tradiciones de la muerte”, expresó Paola.
Debido a la cantidad de personas, el paso entre las enormes figuras era lento. Las calles aledañas también lucían repletas de visitantes. Sin embargo, ni la afluencia ni el clima mermaron la asistencia a la Plaza de la Constitución.
Entre los asistentes había quienes iban caracterizados como algún personaje del folklor mexicano, y otros más con la temática de la fiesta de Halloween
Yessenia y su hermano asistieron con disfraces de temáticas diferentes, ya que gustan combinar las festividades de esta temporada.
“Fue decisión personal de cada uno y se debe a que cada año, junto con mis papás, repartimos dulces. Nos gusta también poner la ofrenda y combinar lo mejor de ambas culturas, de Halloween y de Día de Muertos”, mencionó la mujer pintada como catrina.
Entre los pasillos de la Megaofrenda había pequeños grupos de jóvenes que asustaban a la gente con motosierras. Así, con una foto para el recuerdo, acompañados de amigos y familia, terminó la festividad a los muertos en el Zócalo.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Ofrenda Monumental 2025 fue seleccionada mediante convocatoria pública y consulta ciudadana, obteniendo más de 12 mil votos la pieza Encuentro entre voces, poe-
mas, peregrinaje, historia y tradición, de Zion Art Studio, colectivo con más de 15 años de trayectoria en el arte monumental, la cartonería y la producción cultural.
La ofrenda destacó la presencia de 12 figuras femeninas prove-
nientes de distintas cosmovisiones mesoamericanas, entre ellas: Tonantzin, Diosa Madre mexica que convoca la ofrenda; Cuerauáperi, deidad purépecha de la fertilidad y las lluvias; Ixmucané, abuela creadora del maíz en la tradición maya; la Reina Roja, dignataria maya de Palenque que simboliza la memoria y el linaje femenino; y Xonaxi, diosa zapoteca del tránsito entre la vida y la muerte.
Durante la ceremonia de inauguración, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció el trabajo de las artesanas y artesanos, así como de todas las manos que participaron en la construcción de la ofrenda y que contribuyen con su labor a mantener viva la tradición.
Asimismo, señaló la importancia simbólica y material de las más de 100 mil flores de cempasúchil provenientes de las zonas chinamperas de Tláhuac y Xochimilco, cultivadas por manos campesinas locales. (Redacción POR ESTO!)
LEÓN, Gto.- En plena actividad comercial, un hombre fue ejecutado ayer por personas armadas en el tianguis de los domingos de la Línea de Fuego, en la colonia Obrera, de León, Guanajuato. En la escena, clientes y comerciantes presenciaron el ataque armado y vieron desplomarse a la víctima sobre la banqueta.
El hombre murió por disparos de arma de fuego en la calle Bolivia casi esquina con San Juan de los Lagos, cerca de puestos de aguas de sabores, alimentos y ropa.
El crimen sucedió poco después de la 13:00 horas, en los momentos en que decenas de consumidores realizaban sus compras.
De acuerdo a testimonios preliminares, tres sujetos vestidos con

ropa oscura le dieron alcance en ese punto y le dispararon en múltiples ocasiones y se alejaron al ver a la víctima tirada sobre la acera.
Los responsables huyeron a
bordo de una camioneta tipo pick up, mientras personas que estaban en el sitio se alejaron temerosas.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de la agresión y, como primeros respondientes colocaron un listón de seguridad y pidieron a los comerciantes que quitaran sus respectivos puestos.
Minutos antes, una persona fue asesinada en el interior de un local de venta de menudo en la calle principal de la colonia San José El Alto. Vecinos reportaron al sistema 911 que se escucharon tres denotaciones de arma de fuego alrededor de la 13:00 horas.
Después de los disparos de arma de fuego un hombre salió del local y se fue caminando. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Menéndez
Mario Renato Menéndez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.Anoche se registró una balacera en el exterior de un panteón localizado en San Francisco Culhuacán, en la Alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, donde dos personas perdieron la vida tras una agresión directa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital confirmó los hechos y reportó que otra más resultó lesionada y fue trasladada a un hospital. “De acuerdo con los primeros reportes, las personas que podrían estar relacionadas con un grupo delictivo, se encontraban en la zona, cuando los tripulantes de una motocicleta se acercaron y, de manera directa les efectuaron los disparos para después darse a la fuga”, expuso la Policía capitalina a través de una tarjeta informativa. De estos hechos de violencia se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales y las investigaciones correspondientes; en tanto comenzó el análisis de las cámaras de videovigilancia para el seguimiento de la motocicleta y la identificación de los probables responsables. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad afirmó ayer que el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado en un ataque directo la noche de este sábado 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de Velas en la plaza principal de su municipio, contaba con la protección de 14 elementos de la Guardia Nacional, de acuerdo con lo informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
No obstante, el funcionario afirmó que la “seguridad inmediata” del Edil era proporcionada por elementos de la Policía Municipal de Uruapan y “de su confianza”.
“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque. Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad”, señaló al encabezar una rueda de prensa ayer para hablar con medios de comunicación acerca del crimen.
Asimismo, el Secretario de Seguridad explicó que los 14 elementos de la Guardia Nacional estaban para apoyarlos “con la seguridad periférica, conforme a la petición del Presidente Municipal”.
“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del Alcalde”, aseveró el Secretario.
Por su parte, el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que desde el 10 de diciembre del año pasado se le otorgaron a Manzo seis miembros de la Guardia Nacional y un vehí-
Los agresores aprovecharon un momento de vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”.
OMAR GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SEGURIDAD
culo para su seguridad. Asimismo, indicó Trevilla, después se determinó reforzar la protección del Alcalde de Uruapan con otros ocho elementos y un vehículo más.
“Cabe mencionar que la seguridad inmediata la proporcionaba personal de la policía se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica”, añadió el General Secretario.
Arma asegurada, ligada con dos ataques del crimen organizado
Durante la conferencia de prensa, que se realizó después de la reunión de Gabinete de Seguridad que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revisar el caso, García Harfuch explicó que el arma utilizada en el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, está relacionada con dos eventos de agresiones entre grupos del crimen organizado que operan en aquella región del estado.
De la misma forma, afirmó que este sábado, alrededor de las 20:10 horas, al concluir el evento público en el centro de Uruapan, un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro realizó siete detonacio-
nes con un arma de fuego en contra de Manzo, por lo que fue trasladado a un hospital donde lamentablemente perdió la vida más tarde.
En el lugar, el agresor fue neutralizado por elementos de seguridad que resguardaban la zona. Ahí, fue asegurada un arma corta calibre 9 mm, así como los siete casquillos percutidos que corresponden al arma de fuego. En este ataque, también resultó lesionado el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro.
El agresor fallecido no contaba con identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado realiza los trabajos periciales correspondientes para obtener su identidad.
Sheinbaum ratifica que Manzo contaba con protección federal
Al encabezar una reunión con el Gabinete de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer un mensaje en redes sociales en el que lamentó el asesinato del Alcalde de Uruapan y confirmó que el ataque que mató al Edil ocurrió pese a que este contaba con protección federal y los mandos de la Defensa y Guardia Nacional se mantenían en comunicación con él
“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, señaló la Mandataria federal en su publicación en X (antes Twitter).
La Presidenta afirmó que habló

con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario Omar García Harfuch desde que tuvo conocimiento de este grave hecho.
“Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la estrategia de seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más”, añadió.
La Fiscalía de Michoacán informó el sábado que un agresor fue abatido y hay otros dos más detenidos por esta agresión armada ocurrida durante el Festival de Velas.
Entre reclamos, despiden al Alcalde de Uruapan
Ayer fue despedido el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, cuyo cuerpo fue velado de manera privada en una funeraria, hasta donde fue convocado el pueblo de Uruapan.
Al sepelio asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien fue corrido del mismo por los pobladores que se encontraban presentes.
Videos en redes sociales mostraron al Gobernador saliendo de la funeraria acompañado de una numerosa escolta mientras los asistentes le gritan e insultan.
Posteriormente, Ramírez Bedolla compartió en su cuenta de X que asistió al sepelio donde externó sus sinceras condolencias a los familiares de Carlos Manzo.
Michoacanos marchan e irrumpen en Palacio
Ayer por la tarde, grupos de manifestantes ingresaron ayer al Palacio de Gobierno ubicado en Morelia, Michoacán, para protestar contra la violencia creciente en la entidad, así como el asesinato del Edil de Uruapan, Carlos Manzo.
De acuerdo con informes, fuerzas policiales acudieron rápidamente para contener a los manifestantes y dispersar a las personas que lograron abrir las puertas del recinto gubernamental.
En videos difundidos se observó que durante el asalto al Palacio de Gobierno, los protestantes arrojaron muebles por las ventanas bajo consignas de busca de justicia y aumento de seguridad.
Hombres encapuchados prendieron fuego con bombas molotov a distintas oficinas de la sede y realizaron pintas en las paredes del lugar.
Entre gritos de “¡Justicia”, “¡Asesinos!” y “¡Uruapan no está solo!”, los equipos antimotines detuvieron a distintos manifestantes con el uso de gas lacrimógeno y balas de goma. Ante la llegada de los uniformados, todos con escudos antidisturbios, los manifestantes externaron su molestia con su presencia, gritando consignas como “¡Así deberían ponerse con los narcos!”. (Redacción POR ESTO!)




ECATEPEC, Mex.- Jóvenes de Ecatepec, Estado de México, hicieron suyos los espacios recreativos del municipio al asistir al Festival Cultural El Viento Nos Une, que se llevó a cabo en diversos deportivos, parques y explanadas del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Ayer, el Festival cerró con broche de oro con la presentación de Flor Amargo, Cadetes de Linares de Homero Guerrero Junior y Los Askis. Además de la presentación del Trío Mazakali y el grupo mu-
sical infantil Crazysauros
En total, se presentaron más de 80 eventos culturales, musicales y artísticos en al menos 13 sedes, entre las que destacaron Deportivo San Agustín, Parque Bicentenario Hank González, Explanada de San Cristóbal Centro, Parque Ecológico Ehécatl y Ejidal Emiliano Zapata, entre otros. Artistas como Insulini, originario de Ecatepec, recetó mensajes didácticos a su auditorio mayoritariamente juvenil, que coreó El rap de
los elementos y Perreo en 10 idiomas, entre ellos, lenguaje de señas. En Jardines de Morelos, donde hace años las mujeres vivieron episodios de violencia, sonideras y cantantes se apropiaron del escenario como un mensaje de fortaleza y sororidad. La cantante coahuilense Vivir Quintana hizo presencia en el NIDO Jardines de Morelos donde recordó su estancia en Ecatepec, cuando vivió en el fraccionamiento San Carlos La artista, autora de Canción sin Miedo, un himno contra la violencia
CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México informó que realizó una jornada de limpieza en la Presa de la Barranca de Dolores en Chapultepec, en la que se recolectaron dos toneladas de basura que se encontraba en este vaso regulador, entre botellas de PET, zapatos, llantas y otros desechos.
Indicó que, como parte del Programa de Recuperación de Barrancas de la capital, el área de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la demarcación, así como de Protección Civil, “acudió al llamado ciudadano que se hizo para rescatar de la contaminación a este pulmón de la ciudad”. En un comunicado, la demarcación señaló que la jornada inició desde temprano con vecinos y voluntarios, además de personal de la alcaldía y miembros de la Red Juvenil por México, quienes se alistaron para abordar las lanchas que les permitirían recolectar la basura.
“Vamos a limpiar la presa y a sacar todo el PET que está en la superficie y a dejarlo lo más limpio posible”, explicó el alcalde, Mauricio Tabe, quien agradeció la iniciativa que tuvo la comunicadora Martha Debayle para lograr unir los esfuerzos de autoridades y vecinos para rescatar este recolector natural de agua.
“La verdad quiero agradecerte
y a todo nuestro equipo de Sergio Aburto, de Medio Ambiente; a Pepe Piña, de Protección Civil; a Gaby de Desarrollo Urbano; a Parques y Jardines, el Doc, a todo nuestro equipo Parques y jardines, y de Protección Civil que estuvieron al pie del cañón, jalando las lanchas, subiendo la basura y cuidándonos que no se fuera la lancha con la cuerda”, dijo el funcionario.
“Día dos, estamos limpiando la Presa de Dolores aquí con el Alcalde
de la Miguel Hidalgo, la Red Juvenil por México dónde está, todos estos chavos increíbles, hoy vean cómo está la presa, como pueden ver ya trajimos material profesional gracias a Protección Civil de la Miguel Hidalgo”, dijo Martha Debayle. Destacó la importancia de preservar la flora y la fauna que existe en este bello lugar, como son los patos mexicanos, una especie endémica en peligro de extinción.
(Agencias)

de género y el feminicidio afirmó que las mujeres merecen amores bonitos, vivir en entornos seguros y defenderse de las agresiones.
“La violencia de género es un problema de todo el país, pero buscamos que algo cambie en un mundo donde falta amor, comprensión y empatía, necesitamos que las cosas estén mejor para las niñas y niños, y no que algún día anden pidiendo justicia”, expresó a los asistentes, que corearon sus canciones.
A ritmo de folk, regional mexi-
cano y ranchero, Vivir Quintana interpretó Yo te espero, Mi casita, Más libre que en casa y Enamorada, entre otras melodías alusivas a la lucha contra la violencia de género. Otros artistas que se presentaron en este festival fueron Musas Sonideras, el primer colectivo de mujeres que está integrado por maestras de primaria y universidad, enfermeras y comerciantes, quienes pusieron a bailar cumbia y salsa a jóvenes y adultos.
(Agencias)

Las distribución se efectuó como parte de la Operación Caudal. (Agencias)
NAUCALPAN, Mex.- Para garantizar el abasto de agua en hospitales, clínicas de hemodiálisis y centros penitenciarios de la entidad, tras la Operación Caudal, el Gobierno del Estado de México entregó 710 pipas de agua, equivalentes a 7 millones 960 mil litros.
Con esta distribución, coordinada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se beneficiaron más de 143 mil trabajadores de salud, pacientes y personas privadas de la libertad.
La estrategia busca interrumpir el comercio ilícito del recurso hídrico y regularizar pozos y concesiones. Entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre de 2025, se reforzó el
suministro en hospitales como el Hospital de las Américas y el Hospital General Regional No. 196 en Ecatepec; el Hospital para Enfermedades Crónicas Dr. Gustavo Baz Prada en San Martín de las Pirámides; así como el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) Cuarta Avenida y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 78 Unidad Deportiva en Nezahualcóyotl. Asimismo, se garantizó el servicio en los Centros Penitenciarios de El Oro, Otumba, Nezahualcóyotl, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Texcoco, con el propósito de mantener condiciones adecuadas de higiene y operación. (Agencias)
La Secretaría de Educación Pública entregará 2 millones de lentes a alumnas y alumnos de primaria
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó ayer que puso en marcha la iniciativa Ver para soñar, que contempla la entrega de 2 millones de lentes a niñas y niños, ello luego de los resultados obtenidos a través de las Jornadas de Salud y en el marco de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, donde se detectó que cuatro de cada 10 alumnas y alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual.
A través de un comunicado, la SEP explicó que su titular, Mario Delgado Carrillo, indicó que mediante esta iniciativa se entregarán de manera gratuita 2 millones de lentes a estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el país con diagnóstico de problemas visuales durante el ciclo escolar 2025-2026.
Afirmó que con la entrega de estos lentes se cubrirá prácticamente la totalidad de niñas y niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales.
Exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la evaluación de salud de sus hijas e hijos -donde se indica la detección de problemas de agudeza visual- a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera gratuita.
Añadió que, con la entrega de lentes a alumnos de primaria, se eliminan barreras que afectan el aprendizaje y se promueve la equidad educativa, “porque ningún niño o niña debe quedarse atrás por esta causa”.
“Nadie se enferma solo, nadie se cura solo. La salud es un hecho social. Por ello, juntas y juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas, en igualdad, conscientes de su realidad y, sobre todo, sanas y felices”, señaló.
Delgado afirmó que la salud integral de las y los estudiantes constituye una de las columnas vertebrales del Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, recordó que el eje articulador Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) establece que la salud es un hecho social, comunitario y colectivo.
Por su parte, Nancy Fabiola González Reyes, madre de familia, agradeció la entrega gratuita de lentes para su hija Yaretzi Monserrat, y resaltó que el cuidado de la salud visual no sólo beneficia a los estudiantes, sino que también alivia la carga económica de las familias. (Agencias)
La salud es un hecho social. Por ello, juntas y juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas”.
MARIO DELGADO
SECRETARIO DE EDUCACIÓN

La dependencia federal detectó que cuatro de cada 10 estudiantes de nivel básico presentan problemas de agudeza visual.
Afirma Semovi de CDMX que transportistas deberán portar cartel para validar aumento al pasaje
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Héctor Ulises García, aseguró ayer que para que los choferes de transporte concesionado -vagonetas y microbuses- puedan hacer válido el aumento de 1.50 pesos en la tarifa, que entró en vigor ayer, tienen que colocar en las unidades el cartel oficial de los precios.
“La tarifa oficial autorizada debe de ser publicada en cada una de las unidades, en cada uno de los vehículos, para que puedan cobrarla”, dijo en conferencia de prensa.
El funcionario precisó que deberán ser colocadas, de manera visible, tanto afuera -antes de subir- como adentro; de lo contrario, aseguró, no podrán hacer válida la tarifa
Se trata de una calcomanía con los logos de la Semovi y el Gobierno capitalino que especifica que para Microbuses y Vagonetas la tarifa por los primeros 5 km es de 7.50 pesos; hasta 12 km, ocho pesos y, de 12 km en adelante, nueve pesos.
El titular de la Semovi manifestó que estas calcomanías ya fueron entregadas a todos los representantes de las 17 mil unidades concesionadas y que ya deben estar colocadas. “Esto ya fue distribuido con los representantes de los concesionarios y es obliga-
ción de ellos pegarlo”, señaló. Este viernes, el Gobierno capitalino publicó la edición BIS de la Gaceta Oficial, en la que estableció que la nueva tarifa para el transporte concesionado de la Ciudad de México será de 1.50 pesos más, esto a raíz del acuerdo al que llegaron autoridades del Gobierno de la Ciudad
con 17 líderes de agrupaciones del transporte en la capital.
El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, aseguró que, aún con el aumento de un peso con 50 centavos en la tarifa del transporte público concesionado de la capital, esta sigue siendo la más baja de México.
A partir de este sábado los
primeros 5 km en microbús, vagoneta y camión, cuestan 7.50 pesos; hasta 12 km, ocho pesos y más de 12 km, nueve.
“Este ajuste a la tarifa sigue dejando a la Ciudad de México con el costo del transporte más accesible para sus ciudadanos”, dijo Cravioto en conferencia de prensa. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- México será en 2028 la sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), de acuerdo con lo acordado por los líderes de las 21 economías que representan este encuentro, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará ese año en México”, informó el funcionario.
“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en ese año habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, manifestó el funcionario federal durante el marco de este este encuentro en Gyeongju, Corea del Sur.
De la misma forma, el funcionario federal aseguró mediante un comunicado que se logró avanzar en diferentes conversaciones.
A su vez, recordó que saludó además al dirigente del presidente de China, Xi Jinping, y a varios dirigentes de varios países con los que se cuenta una relación importante en materia comercial.
También dijo que presentó a las diferentes economías que asistieron la estrategia del Plan México a fin de dar a conocer el trabajo que se realiza en el país sobre el aumento de contenido nacional.

Ebrard indicó que se avanzó en diferentes conversaciones. (Agencias)
“Aquí lo pude constatar, porque estaban presentes más de 20 líderes de todo el mundo; es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con los Estados Unidos, a los éxitos, los avances que ha logrado con su Plan México y a la figura que tiene”, subrayó. Durante este encuentro en Corea del Sur, el secretario de Economía, dialogó con funcionarios de



Estados Unidos como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial, Jamieson Greer. “Tuvimos una buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas (…) probablemente en los próximos días nos vamos a volver a reunir en Washington”, señaló Ebrard.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Senado de la República se prepara para analizar, discutir y aprobar esta semana el proyecto de decreto que busca expedir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, detalló que la minuta que remitió la Cámara de Diputados el pasado 28 de octubre, se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos.
Se trata del proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, así como para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
“Es muy seguro que se esté
discutiendo en el Pleno en esta semana”, afirmó Castillo Juárez en un mensaje que publicó en redes sociales para dar a conocer la agenda legislativa.
La senadora agregó que esta semana también comparecerá la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ante la Comisión de Energía, en el marco de la glosa del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es importante informar de todo lo que se ha hecho en materia energética en nuestro país, a partir de las reformas que se realizaron en torno a P EMEX y la Comisión Federal de Electricidad para regresarlas al pueblo de México, así como la transición energética y cuáles son las políticas que se están haciendo para el desarrollo de esta industria tan importante para nuestro país, que tiene como meta que al terminar el sexenio el 99% de la población tenga energía eléctrica”, explicó Castillo Juárez. (Agencias)
























CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría General de la Cámara de Diputados negó ayer que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 se contemple un incremento en los ingresos de las y los diputados federales.




En un comunicado, aseguró que la dieta de las diputadas y diputados que aparece en el PEF 2026 es exactamente la misma que se viene pagando en este año de 2025.
“No hay ni habrá incremento alguno en este rubro ni en ninguna prestación”, recalcó la instancia.
La Secretaría General de la Cámara Baja explicó que la dieta se mantiene igual que en este año, tal y como se señala en el Manual que Regula las Remuneraciones para las y los Diputados Federales,
Personal de Mando y Homólogos de la Cámara de Diputados, de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para el ejercicio fiscal 2025, publicado en el Diario Oficial el martes 25 de febrero de 2025. No obstante, en los anexos del PEF que fueron distribuidos la semana pasada destaca que los representantes populares gozarán de un seguro de gastos médicos, denominado Seguro de Vida Institucional por 59 mil 984 pesos para cada uno de los 500 legisladores, prestación que había sido eliminada en legislaturas anteriores.
Reciben alta médica 10 personas tras ser internadas por incendio de tienda Waldo’s, en Sonora
HERMOSILLO, Son.- La Secretaría de Salud informó que aún permanecen en observación cinco de 15 personas que sufrieron lesiones tras una explosión e incendio en una tienda Waldo’s en Hermosillo, ocurridos el pasado sábado. En un comunicado, se detalló que a corte de las 8:00 horas de ayer, 10 personas habían sido dadas de alta por mejoría, mientras que cinco permanecían hospitalizadas.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, una mujer de 20 años y un hombre de 81 están internados en la Clínica del Noroeste, que es un hospital privado. Por otro lado, un hombre de 36 continúa internado en el Isssteso, mientras que una joven de 16 años se encuentra en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, y una mujer de 64 está en el IMSS Hospital General de Zona No. 14, ambas en situación estable.
La dependencia gubernamental aseguró que, desde los primeros minutos posteriores al siniestro,
se estableció comunicación con el Gobierno de Sonora para brindar todo el apoyo necesario, incluyendo traslados a institutos nacionales y hospitales de alta especialidad, en caso de requerirse.
Asimismo, indicó que, por decisión de los familiares, los pacientes aún reciben atención médica en hospitales de Hermosillo.
“La Secretaría de Salud mantiene comunicación permanente con las autoridades estatales para dar seguimiento a la evolución de las personas hospitalizadas, y reitera su disposición para brindar el apoyo que sea necesario”, agregó.
El incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas del sábado, y los primeros reportes fueron de 23 fallecidos, incluidos cuatro menores de edad. Luego de la explosión, comercios aledaños cerraron sus puertas debido al riesgo del incendio.
A través de un comunicado, Protección Civil hizo un llamado a la población de Hermosillo para

ferrocarril transportaba químicos, en Tepetitlán, Hidalgo. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Una persona resultó herida y otra permanece desaparecida tras el descarrilamiento y explosión de un tren que transportaba, entre otros materiales, alcohol etílico y hexano, en el municipio de Tepetitlán, Hidalgo. De acuerdo con el Gobierno estatal, el accidente que ocurrió en la cuarta manzana de la zona Centro de Tepetitlán dejó cuantiosas pérdidas materiales. Asimismo, un elemento de seguridad privada perteneciente a la empresa ferroviaria presentó quemaduras de primer y segundo grado, además de síntomas de intoxicación por humo.
Fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado a un hospital, donde permanece internado. En tanto, uno de sus compañeros no ha sido localizado por lo que se prevé que pudo haber quedado atrapado entre los vagones incendiados.
Ante ello, elementos de Protección Civil estatal, Seguridad Pública municipal y personal técnico de la empresa ferroviaria mantienen labores de búsqueda, rastreo y verificación estructu-
evitar la zona y permitir el paso de los vehículos de emergencia.
Por su parte, la cadena de tiendas Waldo’s informó ayer que apoyará a las familias de las víctimas del incendio, y mostró su disposición para colaborar con las autoridades a esclarecer los hechos.
“La familia Waldo’s está profundamente dolida y consternada por los trágicos hechos ocurridos en nuestra sucursal del Centro de Hermosillo”, expuso la empresa a través de un comunicado.
La cadena dio a conocer que ahora no hay nada más importante que atender la emergencia y apoyar a las familias de quienes perdieron la vida y a las personas lesionadas.
Afirmó que mantiene, desde el primer momento, una estrecha comunicación con las autoridades y con las familias víctimas.
“Nuestra prioridad es apoyar a las familias afectadas mientras se esclarecen los hechos”, expresó.

Deja violencia en Oaxaca saldo de un muerto y dos detenidos
TLAXIACO, Oax.- A pocos días de que la violencia se reactivara nuevamente en la zona mixteca de Oaxaca, las autoridades reportaron una persona asesinada y un herido con arma de fuego, además de que hubo dos detenidos por la ola de violencia.
El fuego cruzado entre los pobladores de dos comunidades dejó
dos heridos, entre ellos, Misael Hernández López, originario de Yolotepec, quien murió cuando era llevado a un centro médico.
El enfrentamiento ocurrió este fin de semana, pero desde el pasado jueves hubo quema de casas e inició el cruce de fuego, pese a las minutas de trabajo por la paz . Por los hechos, dos personas
fueron detenidas, de acuerdo con lo que dio a conocer la Fiscalía General del estado de Oaxaca (FGEO). Entre ellos estaría Florentino Velazco, presidente del comisariado de bienes comunales de Santa María Yolotepec, según dijo su esposa en una entrevista a medios locales. (Agencias)
ral, con equipo especializado de protección respiratoria y térmica debido a la presencia de vapores tóxicos y altas temperaturas.
Las autoridades locales informaron que la situación se encuentra controlada y no existe riesgo para la población luego de que algunos vagones explotaron, lo que generó densas columnas de humo visibles a varios kilómetros.
El tren resultó severamente dañado por lo que se activó el protocolo de atención a emergencias por materiales peligrosos y se estableció un perímetro de seguridad de 300 metros para priorizar las acciones de contención, enfriamiento y aislamiento del área.
Se indicó que se aplicó agua a presión y espuma química para controlar el fuego y enfriar las estructuras metálicas, a fin de evitar su reactivación. Asimismo, se realizó monitoreo atmosférico y se descartó la presencia de gases inflamables o tóxicos para la población.
El siniestro fue controlado y sin riesgo para la ciudadanía.
(Agencias)



VINCULAN A EL COMANDANTE POR ASESINATOS
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó que un juez vinculó a proceso a Cristopher “N”, conocido como El Comandante, por el homicidio de los artistas colombianos B-King y DJ Regio Clown, cuyos restos fueron encontrados el 17 de septiembre en Cocotitlán.
Según las investigaciones, El Comandante fue señalado por el delito de homicidio calificado, y permanecerá bajo prisión preventiva justificada.
(Redacción POR ESTO!)

SUPERVISA GOBERNADOR
LOS APOYOS A DAMNIFICADOS
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó un recorrido por los municipios de Chapulhuacán y La Misión, afectados por las recientes lluvias torrenciales.
Reiteró el compromiso del Gobierno estatal de brindar apoyo sin distinción a todas las familias damnificadas.
“Todo el apoyo y sin omitir a nadie: ese es el compromiso que hacemos”, afirmó.
(Redacción POR ESTO!)
La Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia del Congreso de Jalisco aprobó en comisiones la iniciativa conocida como Ley Gobel, la cual plantea eliminar la verificación vehicular obligatoria en la entidad. La propuesta reforma la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con el objetivo de sustituir la verificación vehicular por un programa de afinación obligatoria.
Esta medida se enfoca en mejorar la calidad del aire y establecer mecanismos más eficaces de con-









La dirigencia del instituto rinde primer informe destacando 100 acciones que fortalecen salarios, hospitales, medicamentos y servicios para más de 13 millones de derechohabientes
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, presentó su informe de Rendición de Cuentas Octubre 2024-Octubre 2025, donde detalló 100 acciones concretas realizadas durante su primer año de gestión.
Durante su intervención, Batres Guadarrama enfatizó que el mandato presidencial fue transformar el Issste para ofrecer servicios de mayor calidad y recuperar su sentido social.
El documento incluye avances en materia laboral, salud, infraestructura y programas sociales.
Entre los logros laborales, el informe destaca que más de 20 mil 900 trabajadores de la salud ampliaron su jornada, y 50 mil empleados obtuvieron una mejo-

Síguenos en nuestras redes Online
ra salarial. Además, 2 mil 692 médicos, enfermeros y paramédicos fueron basificados, principalmente en áreas quirúrgicas.
Inversión histórica en infraestructura médica
El Issste fortaleció su infraestructura con la entrega de 695 ambulancias, la incorporación de seis robots Da Vinci para cirugía avanzada y la inauguración de hospitales en Coahuila, Jalisco y Guerrero. También rehabilitó unidades en Oaxaca, Sinaloa, Mi-

Síguenos en nuestras redes Online
trol de emisiones contaminantes. De aprobarse en el Pleno del Congreso, la legislación facultará a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para establecer los sistemas tecnológicos y operativos que regirán los talleres certificados de afinación.
Además, se implementarán sistemas de verificación de emisiones para fuentes fijas, certificación de talleres mecánicos para diagnóstico y mantenimiento vehicular, así como programas de socialización del nuevo esquema, incluyendo costos definidos por normatividad. La diputada de Morena Yussara Canales, principal promotora de la ley, afirmó que la actual verificación “no cuida el medioambiente, pero sí impacta el bolsillo”, y sostuvo que el nuevo programa será “más justo y responsable”.
(Redacción POR ESTO!)


UNAM Y STUNAM PACTAN AUMENTO SALARIAL DE 4% PARA EMPLEADOS

choacán y Baja California. Con el programa La Clínica es Nuestra, se entregaron 2 mil 437 equipos médicos y se realizaron más de dos mil 400 mejoras en unidades médicas.
Indicó que la cobertura de medicamentos alcanzó 97% en farmacias y almacenes, respaldada por 40 millones de piezas distribuidas desde el Cenadi.
Asimismo, el Issste retomó la operación directa de hospitales en Tepic, Mérida y Villahermosa, y avanzó en la nacionalización del hospital de Tláhuac.
En el rubro financiero, se congelaron, redujeron o condonaron deudas de 400 mil acreditados del Fovissste. El Pensionissste bajó su comisión a 0.52%, y el SuperIssste reabrió sucursales y amplió su catálogo de productos. (Redacción POR ESTO!)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (Stunam) concretaron formalmente un aumento salarial del 4% directo al salario, aplicable al periodo del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026. El acuerdo fue formalizado en la Dirección de Relaciones Laborales de la institución. En el acto participaron Tomás Humberto Rubio Pérez, secretario Administrativo de la máxima casa de estudios, y Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del Stunam. A la firma también asistió Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como funcionarios federales involucrados en procesos de conciliación colectiva.
La presencia de estos actores refuerza la legalidad y transparencia del convenio alcanzado.
Este aumento forma parte del proceso de revisión contractual y representa una actualización del ingreso para el personal administrativo, con base en los ajustes salariales anuales contemplados en los contratos colectivos.
(Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, lunes 3 de noviembre del 2025
Un niño de cuatro años de edad fue atacado por un perro en la comunidad Sergio Butrón Casas. Sufrió mordidas en la pierna izquierda cuando estaba junto a su madre

Muere joven motociclista sobre la avenida José López Portillo
Padecen caída del 40% en ventas, desde junio, restauranteros de Calderitas
Operan con corrupción y silencio, mafias extranjeras en Q. Roo

CANCÚN.- Unas 982 pacientes ha resultado positivas al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), en las 42 semanas del 2025.
Durante las últimas cuatro semanas se reportó que 75 personas fueron diagnosticadas la enfermedad.
Esta cifra representa un incremento respecto a los 842 casos registrados en el mismo periodo del año pasado, es decir, 150 más, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
A nivel peninsular, en Yucatán se han documentado 442 pacientes con VIH en lo que va del año,
cifra considerablemente menor a la de Quintana Roo, mientras que en Campeche se contabilizan 688 casos, es decir, 154 menos que en nuestro estado.
De los 982 diagnósticos registrados en Quintana Roo, 820 corresponden a hombres, lo que equivale al 83.5 por ciento del total. De acuerdo con la organización Red Positiva, el VIH predomina en la entidad por la falta de programas de educación sexual, derivado del rezago existente en la implementación de campañas de prevención y concientización sobre enfermeda-
des de transmisión sexual.
La agrupación considera además que los jóvenes han dejado de protegerse, y que el auge de plataformas sexuales, como OnlyFans ha contribuido al incremento de contagios en la entidad. Otro factor, según Red Positiva, es la negativa de muchas personas a realizarse pruebas de detección, ya sea por falta de cultura preventiva o por temor al resultado. Esto provoca que algunos portadores vivan durante años sin saberlo.
Hasta agosto, el virus de la inmunodeficiencia humana ocupa la décima causa de muerte más común
en el estado, con 121 defunciones, de las cuales la mayoría ocurrieron en el IMSS con 52, seguido por los Servicios de Salud IMSS-Bienestar con 45, mientras que 16 personas fallecieron en su domicilio, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal.
Este padecimiento supera en incidencia a otras causas de muerte como suicidios, enfermedades pulmonares crónicas, desnutrición, tuberculosis pulmonar, sepsis y malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas. (Axel Rosas)

PLAYA DEL CARMEN.- Un operador de autobús perdió la vida al ser aplastado por la misma unidad que revisaba, luego de que otro camión de la empresa Del Valle se impactara contra ella.
El fuerte golpe provocó que el vehículo estacionado se subiera a un camellón en el fraccionamiento Puerto Maya, delegación Puerto Aventuras.
De acuerdo con testigos, el chofer había estacionado un camión color blanco, con placas de circulación 08NLA07, para realizar una revisión mecánica, recostándose debajo de la pesada unidad. Sin embargo, un segundo autobús de transporte de personal, color azul y con número económico 428, perteneciente a la empresa Del Valle, se estrelló de manera directa contra la parte trasera de la unidad estacionada.
Se desconoce la causa por la que el operador del vehículo azul perdió el control del volante, aunque testigos presumen que podría
CANCÚN.- La tarde de ayer se registró un fatal accidente sobre la avenida José López Portillo, a escasos metros de la avenida Lak ‘ in, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar y salir proyectado contra el pavimento.
De acuerdo con testigos, el conductor, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta marca Itálica, color rojo, circulaba a exceso de velocidad en dirección al poniente. Al llegar al paso peatonal ubicado frente a la escuela San José, el joven no logró disminuir su velocidad ni frenar a tiempo, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y saliera impulsado varios metros.
El impacto fue severo, y debido a que el motociclista no portaba casco ni el equipo básico de protección, su cabeza golpeó directamente contra la carpeta asfáltica, quedando inconsciente de manera inmediata.
haber estado bajo el influjo de enervantes, lo que habría provocado el brutal choque.
A consecuencia del impacto, el camión blanco fue proyectado sobre el camellón central y estuvo a punto de salir hacia la Carretera Federal. El chofer, que se encontraba debajo de la unidad, murió de forma instantánea al ser arrollado por el mismo autobús que revisaba. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el accidente ocurrió cuando un autobús Mercedes Benz, gris, con placas 52RA1N, circulaba de norte a sur y terminó impactándose por alcance contra otro camión blanco con matrícula 08NLA07, que permanecía detenido sobre el carril izquierdo.
El golpe fue tan violento que el segundo vehículo se desplazó hacia adelante, sin que el operador alcanzara a reaccionar, quedando atrapado bajo las llantas.
(Gustavo Escalante)
Personas que presenciaron el accidente solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia a través del número 911. Minutos después arribaron paramédicos, quienes al realizar la valoración correspondiente confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales. El cuerpo fue cubierto con una manta quirúrgica mientras se esperaba la llegada de las autoridades. Agentes de Tránsito Municipal acordonaron el área para evitar otro percance y desviaron el tráfico, lo que ocasionó congestión vehicular en ambos sentidos de la avenida durante varios minutos.
(Erick Díaz)

Como cada año, numerosas familias acudieron a los cementerios para estar con quienes ya murieron
CHETUMAL.- Decenas de familias acudieron a los panteones para pasar el día con sus difuntos, haciendo limpieza de las tumbas y llevándoles flores, como se ha vuelto una tradición de cada año.
Al llegar al Panteón Civil Municipal hay un arco decorado de acuerdo con las fechas a celebrar, en el que se puede observar la imagen de dos catrinas; lugar por donde pasan cientos de chetumalenses para dirigirse a la entrada del panteón.
Conforme se avanza en el camino vemos altares de diferentes tipos que decoran el camino, junto con tres catrinas gigantes ubicadas en diferentes puntos de las calles, donde los visitantes se acercan a tomarse fotos.
También se encuentran vendedores de flores, saborines, carritos de marquesitas y otros comerciantes más en los alrededores, esperando para que la gente se acerque.
En la entrada del panteón se puede ver a las familias que acuden a visitar a sus difuntos, algunas llegando con flores en mano y otras con escobas, rastrillos y machetes para limpiar las tumbas.
Por los diferentes pasillos del cementerio se ve gente yendo y viniendo, mientras algunas personas más se sientan a los costados de las criptas para pasar un rato en familia, en presencia de su ser querido ya fallecido.
Por otra parte, en el panteón “Campo del Recuerdo” la situación es similar: decenas de familias se aglomeran en la entrada del lugar para iniciar la búsqueda de la tumba de sus seres queridos, con flores en mano, escobas y rastrillos.
En el interior del cementerio, entre los pasillos de tierra y zacate, mujeres, hombres, niños y personas de la tercera edad toman rumbo hacia la izquierda o derecha, según el lugar donde está ubicada la cripta que buscan.
Otras personas que ya van de salida se acercan a la pequeña glorieta que se encuentra al centro del panteón para apreciar el espacio que de un tiempo a la fecha se convirtió en el Cementerio de Mascotas, donde también se encuentra colocado un altar para conmemorar a los animales que yacen ahí.

su tiempo de visita, se acercan a tomarse la foto en el altar cercano a la puerta del panteón, como un recuerdo de la conmemoración anual del Día de Muertos.
Reportan bajas ventas
Vendedores de flores no lograron dar salida a su producto en la celebración del Día de Muertos, de modo que tendrán que tirarlas, ya que no cuentan con permiso para ofrecerlas en los días siguientes, por el fin de temporada.
Aunque los comerciantes tenían la esperanza de que conforme se acercaran los días 1 y 2 de noviembre sus ventas se elevarían, en pleno
decenas de ramos, los cuales no se adquirieron ni siquiera en las compras de último minuto. Después de las 14:00 horas aún contaban con las flores, pese a que la gente desde la mañana acudió a los cementerios.
Reportaron bajas ventas en toda la temporada, a pesar de que mantuvieron precios accesibles para los compradores. En ese sentido, para los vendedores de flores esto implica una pérdida económica, ya que su permiso para ofertarlas venció ayer.
Las flores que no se vendieron terminarán en la basura, ya que con el paso de los días se marchitan y tampoco podrán comercializarlas.
PRECIOS
ubicados en las diferentes calles de la ciudad y en los mercados, a diferencia de las florerías donde los costos son más elevados.
pesos costaba un ramo de cempasúchil y 80, una maceta.
Una de las vendedoras señaló que ella regala a sus vecinos o clientes las flores que no vende; sin embargo, eso no deja de ser una pérdida, ya que no recibe ninguna retribución por ello.

Los precios manejados iban desde 50 pesos por un ramo de cempasúchil, hasta 80 una maceta, principalmente con los vendedores
Sin embargo, eso no fue suficiente para que los compradores acudieran a comprar con ellos, siendo esta una situación fuera de lo habitual, en comparación con años anteriores en los que vendían hasta un 50 por ciento más que este año. Algunos comerciantes consideraron que quizá la economía de las familias no está siendo la mejor, pues, de otro modo, no se explican el hecho de que las ventas hayan sido tan bajas, sobre todo porque la gente sí asistió a los panteones para llevarles flores a sus difuntos. (Anahí Chamlati)

Usuarios reclaman cobros excesivos y piden auditorías ante los constantes abusos en los recibos de luz
CHETUMAL.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) encabeza la lista de denuncias presentadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en lo que va del 2025, al acumular 96 quejas por cobros excesivos.
El encargado de la oficina estatal de Profeco, José Luis Pineda, informó que la situación se ha generalizado en todo Quintana Roo, afectando tanto a usuarios domésticos como comerciales, quienes han manifestado su inconformidad por los incrementos injustificados en sus tarifas eléctricas por parte de la paraestatal.
Señaló que este es el tercer año consecutivo en que la CFE encabeza las denuncias ciudadanas ante la Profeco, debido a cargos no reconocidos, errores de medición y supuestos “ajustes” en los consumos mensuales.
“El ciudadano se siente indefenso ante los abusos, por eso acude con nosotros para buscar una solución”, aseguró el funcionario.
De las 96 quejas que ha recibido contra la Comisión, 51 ya fueron resueltas y 45 permanecen en proceso de conciliación, en las cuales la Profeco actúa como mediadora entre los usuarios y la empresa.
En la mayoría de los casos, explicó José Luis Pineda, el personal de la dependencia acude directamente a los domicilios para revisar los medidores y constatar que las irregularidades denunciadas tengan fundamento.
La paraestatal suma tres años consecutivos como la empresa con más señalamientos en la entidad; registra 96 acusaciones este 2025
Los resultados suelen derivar en acuerdos de pago que permiten a los consumidores cubrir los montos señalados en partes, evitando así que los casos escalen a instancias judiciales. “Tratamos de que se privilegie el diálogo y la conciliación sobre el litigio”, precisó el funcionario.
Pineda agregó que cada caso se analiza individualmente, ya que algunos se resuelven en la primera audiencia, mientras otros requieren varias reuniones para presentar pruebas y dictámenes técnicos.
También recordó que la Profeco ha solicitado a la CFE mejorar su atención al cliente, pues muchas inconformidades derivan de la falta de respuesta oportuna.
Finalmente, exhortó a los ciudadanos a conservar sus recibos y reportar cualquier irregularidad. “El consumo eléctrico debe ser justo y transparente. Nadie debe pagar más de lo que realmente usa”, subrayó.
(Anahí Chamlati)

En el estado, la ciudadanía exige que la Comisión transparente la facturación y revise los medidores domiciliarios. (Anahí Chamlati)
Habitantes exponen la proliferación de animales abandonados y falta de atención sanitaria
CHETUMAL.- Un niño de cuatro años de edad sufrió diversas mordeduras en su pierna izquierda, luego de que un perro callejero lo atacara mientras se encontraba en la vía pública con su madre, en Sergio Butrón Casas. El hecho ocurrió cerca de las cuatro de la tarde, en el poblado cañero situado en la Ribera del Río Hondo.
Dada la curiosidad del menor, éste se acercó sigilosamente al can, el cual, guiado por su instinto territorial, lo mordió.
Los lamentos del infante alertaron a su madre y a los presentes. Debido a la distancia entre el poblado y Chetumal, los testigos requirieron la intervención del Grupo de Rescate RINO, cuyos integrantes se trasladaron desde Xul-Há hasta Sergio Butrón Casas. Los paramédicos de la asociación civil atendieron inmediatamente al menor; la herida fue desinfectada y posteriormente recubierta con una pomada con propiedades antisépticas y anestésicas para aliviar el dolor. En ese aspecto, los habitantes de la comunidad señalaron que el poblado alberga más de 50 perros en estado de abandono, hecho que pone en riesgo la seguridad
de los niños y adultos mayores que habitan la zona, así como evidencia la desatención de las autoridades en el mantenimiento de la vía pública.
“No es la primera vez que alguien resulta herido; estos perros andan sueltos y nadie se hace responsable”, comentó un residente que prefirió el anonimato.
Los habitantes también denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades locales, señalando que la vía pública no cuenta con control de animales ni campañas de esterilización o rescate. “Es preocupante que un niño pueda ser atacado así y que no exista ningún programa para regular esta situación”, agregó
otra vecina de la comunidad.
Los habitantes aseveraron que la misma situación se vive en los demás ejidos que conforman la Ribera del Río Hondo, donde la atención a los animales domésticos es precaria y lejana, hecho que perpetúa el ciclo de violencia hacia los peluditos. (Williams Duran)


esperan que antes de la

CHETUMAL.- Más de 50 empleados y propietarios de la zona restaurantera que se extiende a lo largo del bulevar de Calderitas sufren, desde el mes de junio, una de las peores temporadas bajas en el todo año.
La mala racha que aqueja a los restauranteros los obligó a recortar personal, dado que la poca afluencia de turistas y visitantes locales provocó que los ingresos económicos bajen hasta en un 40 por ciento, por lo que los propietarios no cuentan con la posibilidad de sostener a todo el personal.
Asimismo, algunos establecimientos se han visto obligados a implementar promociones y descuentos en su menú, pese a que las ganancias no resultan significativas.
Juan Acosta, del restaurante “Las Olas del Mar”, señaló que días antes del regreso a clases las ventas comenzaron a decaer. Señaló que se debe a que los padres de familia priorizaron la compra de útiles escolares y uniformes.
Por su parte, Elías Chan, quien se ha dedicado a tocar música en los restaurantes por más de 10 años, reveló que, en comparación con las temporadas pasadas, la afluencia de visitantes disminuyó de manera drástica en los últimos tres meses.
Dio a conocer que esta problemática empeoró con la llegada de la feria. Señaló que la visita de los artistas y los conjuntos musicales llaman el interés de la ciudadanía y prefi eren reservar
40
por ciento cayeron los ingresos económicos en algunos establecimientos.
su dinero para visitar la Expofer, incluso entre semana.
Atribuyó esta mala racha a los meses durante los que la Gobernadora de Quintana Roo cerró el paso de la zona restaurantera con el fin de remodelar el sitio para su Tercer Informe al Pueblo.
“La Gobernadora lo hizo con
CHETUMAL.- Un joven motociclista fue víctima de un accidente que le provocó diversas fracturas cuando circulaba sobre el kilómetro 19 de la carretera federal Chetumal-Escárcega. Tras el percance fue atendido de emergencia por los paramédicos del Grupo RINO quienes, posteriormente, lo trasladaron al Hospital General de Chetumal para que recibiera atención médica especializada. El motociclista transitaba sobre la carretera federal, a la altura del kilómetro 19, cuando perdió el control de su motocicleta, de modo que no pudo detenerla y
terminó derrapando hasta caer sobre el asfalto, resultando con diversas fracturas.
Testigos del accidente que también circulaban sobre la vía a las afueras de Chetumal realizaron el reporte al número de emergencias, luego de presenciar el aparatoso incidente.
Luego de recibir el llamado, elementos del grupo de rescate acudieron de manera inmediata al lugar del suceso para atender al joven lesionado. Tras la valoración de los paramédicos se informó que el motociclista presentó diferentes fracturas a causa del fuerte
impacto, tanto en la caja torácica como en la pierna izquierda, por lo que lo trasladaron de emergencia al Hospital General de Chetumal para que recibiera atención médica especializada a la brevedad posible y no presentara complicaciones posteriores. Mientras tanto, otros rescatistas se quedaron en el lugar de los hechos para encargarse de la vialidad y evitar que ocurriera algún incidente, en lo que llegaban las autoridades policiacas para tomar nota de los hechos y resguardar la motocicleta involucrada en el incidente.
(Anahí Chamlati)
una buena intención, pero se sufrió por la disminución de visitantes por más de una semana”, aseguró.
Por su parte, Hannia, propietaria del restaurante “La Conchita”, respaldó puntualizó que, a partir de la segunda semana de la Expofer las ventas bajaron considerablemente, puesto que incluso durante los fines de semanas el local permanece casi vacío.
Reveló que esperan con ansias la llegada de las fi estas decembrinas, pues estiman que las ganancias se triplicarán.
Comentó que el último mes del año el restaurante registra mesas llenas todos los días, de manera que abren más vacantes para contratar meseros y ayudantes de cocina: “Es una buena temporada para
los caldereños”, aseveró.
Por otro lado, los restauranteros señalaron que antes de la llegada de la temporada alta esperan que el Gobierno estatal coloque una malla sombra que les habían prometido desde hace un tiempo. Los locatarios señalaron que la Gobernadora retiró un tinglado de lámina que se extendía a lo largo de los nueve restaurantes con el fi n de remodelar el lugar, pero hasta el momento la nueva infraestructura no ha sido implementada como fue prometido. Destacaron que esta remodelación es importante, pues la apertura de más espacios contribuiría a que los visitantes tengas más opciones para visitar los restaurantes. (Williams Duran)

CHETUMAL.- Más de 200 vecinos de las colonias Sian Ka’an, Américas I, La Esperanza, Yucatán, Lázaro Cárdenas y Nuevo Progreso son afectados por la falta de alumbrado público; en algunos casos han padecido este problema durante años.
Con respecto a la colonia Sian Ka’an, los vecinos señalaron que la calle Limones ha permanecido sin alumbrado público desde hace más de cinco años. Reportaron que a lo largo de toda la vía sólo hay cuatro focos de alumbrado público, los cuales son insuficientes para cubrir todo el tramo.
Acusaron que un caso alarmante es el estado de la avenida Antonio Handall, tramo que recorre al menos 10 calles que conducen a diferentes condominios y vecindarios, como los fraccionamientos Américas I, II y III.
Residentes de la zona reportaron que partir de las siete de la noche la avenida es un potencial escenario de accidentes automovilísticos, pues además de la falta de alumbrado, la arteria carece de señalética de precaución y topes, pese a que presenta gran afluencia de unidades.
En ese aspecto, Manuel Villa, vecino de la colonia señaló que, aunque la avenida presenta luminarias públicas, los dispositivos no siempre están en función, por lo que la mayoría de las veces permanece oscura.
Señaló que previamente se había pedido al Ayuntamiento de

Habitantes destacaron que la carencia de luz en las calles ha causado accidentes viales. (W. Duran)
Othón P. Blanco señalética y la reparación del sistema de alumbrado público, puesto que la oscuridad del tramo ha sido factor de al menos tres accidentes en este año.
En un recorrido realizado por
PorEsto! se constató que la avenida Constituyentes del 74, entre las calles Barbados y Bahamas se encuentra en una situación similar. Los capitalinos que se sitúan a lo largo del tramo destacaron que
CHETUMAL.- Un hombre de 40 años resultó con una fractura en ambas piernas, luego de accidentarse contra el camellón situado en la intersección de las avenidas Mariano Ángulo y Manuel Sevilla, en la colonia Américas II.
El accidente provocó que la unidad del agraviado terminara completamente destruida de la parte frontal, hecho que provocó una pérdida material que asciende a más de 10 mil pesos, de acuerdo con las autoridades.
Con base en la declaración de los presentes, el conductor del vehículo involucrado circulaba a exceso de velocidad y en visible estado de ebriedad, lo que habría ocasionado que perdiera el control y terminara impactándose contra la infraestructura urbana.
El reporte fue recibido a través de la línea de emergencias 911. Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, quienes encontraron a un hombre con fracturas en ambas extremidades y tirado en medio de la carretera.
El agraviado fue estabilizado en el sitio y trasladado al Hospital General de Chetumal para recibir
Al parecer, un conductor iba ebrio cuando perdió el control de su unidad
atención médica especializada. Elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad acudieron al
correspondientes y efectuar el deslinde de responsabilidades, además de coordinar las labores para restablecer la circulación vehicular en la zona.
Las autoridades exhortaron a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar manejar bajo los efectos del alcohol, a fin de prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida propia y la de otras personas.

Las zonas que están a oscuras son: Sian Ka’an, Américas I, La Esperanza, Yucatán, Lázaro Cárdenas y Nuevo Progreso
buscan ahorrarse la luz a costa de nuestra seguridad”.
En el poblado Calderitas, los residentes señalaron el abandono de la avenida principal, pues dijeron que la calle Coahuila ha permanecido a oscuras desde que la comunidad registró los primeros asentamientos humanos.
Los caldereños destacaron el estado del tramo que se encuentra entre las avenidas Chiapas y Soconusco.
Asimismo, aseguraron las deficiencias en la avenida Guerrero Norte, donde diversas familias han lidiado con la falta de alumbrado público desde hace varios años.
los focos ya son viejos, puesto que la luz suele ser débil, hecho que dificulta la vista de los conductores durante la noche.
Christina Balam, residente del vecindario agregó: “parece que
A lo largo de la avenida Tenacidad, la problemática es la misma, los colonos sufren por las calles sin alumbrado público, desde el inicio de la colonia, hecho que acusaron, ninguna de las autoridades ha querido subsanar hasta el momento.
(Williams Duran)

Un camión esparció los huevos que transportaba en el
CHETUMAL.- Un tráiler que transportaba una carga de huevos volcó en el kilómetro 60 de la carretera Cafetal–Mahahual, provocando la obstrucción parcial de la vía y un importante congestionamiento vehicular en la zona.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales, el accidente ocurrió poco antes del mediodía, cuando el conductor del vehículo de carga perdió el control al tomar una curva pronunciada. El tráiler, que se dirigía hacia el norte del estado, terminó volcado sobre uno de sus costados, esparciendo parte de la mercancía sobre el asfalto. Elementos de la Guardia Na-
cional, División Caminos, y personal de Protección Civil acudieron al lugar para auxiliar en las labores de rescate y coordinar el retiro de la unidad siniestrada.
No hubo personas lesionadas de gravedad, aunque el conductor fue atendido por paramédicos debido a golpes leves y crisis nerviosa. El percance generó una circulación lenta en ambos sentidos, ya que uno de los carriles fue cerrado mientras se llevaban a cabo las maniobras para retirar los restos del vehículo y limpiar la carretera, cubierta parcialmente con cajas y restos de los productos transportados. (Williams Duran)



CANCÚN.- Anoche, sujetos armados irrumpieron a balazos en un domicilio donde se realizaba un convivio familiar, en el fraccionamiento Villas Otoch segunda etapa, sobre la avenida Bahía de Oaxaca con calle 9 Eucalipto.
La agresión armada generó el terror entre los vecinos y dejó un saldo trágico de dos menores sin vida y otros dos heridos de gravedad.
De acuerdo con los primeros reportes, los agresores se desplazaban a bordo de una motocicleta negra y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra el inmueble.
El ataque sembró el pánico entre los asistentes, quienes apenas tuvieron tiempo de resguardarse entre los muebles y las paredes.
Vecinos alertaron al número de emergencias 911, y en cuestión de minutos arribaron elementos de la policía municipal, Guardia Nacional, Marina y paramédicos.
Dos adolescentes fueron declara-
La violencia en la Supermanzana 247 ha cobrado la vida de 14 personas en lo que va del año
dos muertos en el lugar; otro menor fue trasladado por sus familiares a una clínica privada y uno más al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde su estado de salud fue reportado como grave.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros y acordonaron la zona por más de tres horas. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban detenciones.
Este nuevo ataque vuelve a teñir de sangre al fraccionamiento Villas

Otoch Paraíso II, una de las zonas con mayor incidencia delictiva en la capital turística. Tan sólo en los últimos cuatro meses se han registrado siete ejecuciones, entre ellas la de una pareja ultimada el pasado 19 de agosto y la de un joven taxista hallado dentro de su vehículo, el 3 de septiembre.
Habitantes del lugar aseguraron que la violencia se ha vuelto cotidiana: “Aquí ya no se puede ni salir en la noche. Hay balaceras cada semana y patrullas que llegan sólo a levantar los cuerpos”, comentó una vecina, quien prefirió omitir su nombre. En mayo pasado, una familia fue
atacada a tiros en la misma avenida Bahía de Oaxaca; en ese hecho, un hombre perdió la vida y una mujer resultó lesionada. Las víctimas, según las investigaciones, no tenían vínculos con el crimen organizado, lo que ha aumentado la preocupación entre los colonos.
Los residentes pidieron al Ayuntamiento de Benito Juárez y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzar la vigilancia, instalar luminarias y cámaras de seguridad, y realizar operativos conjuntos con la Guardia Nacional.
“Nos prometieron rondines, pero nunca llegan. Cada fin de semana hay asesinatos, y lo peor es que casi siempre hay niños presentes”, lamentó otro vecino.
La FGE informó que se mantiene abierta la carpeta de investigación y que las primeras pruebas balísticas serán determinantes para identificar a los atacantes.
(Redacción PorEsto!)

en


Clientes de tienda son llevados a una carpa, en la que los hacen pagar desde 100 pesos hasta 8 mil
CANCÚN.- Ciudadanos acusaron a un grupo de personas que presuntamente realiza estafas en el estacionamiento del Home Depot ubicado sobre la avenida Kabah.
Según testimonios, los sujetos instalan una carpa donde invitan a los transeúntes a participar en un supuesto juego promocional con premios que van desde dinero en efectivo hasta artículos de alto valor, como teléfonos celulares.
El juego consiste en lanzar dados para acumular puntos, pero conforme avanza, los par-
ticipantes deben pagar cada vez más para continuar, comenzando con aportaciones de 100 pesos que pueden alcanzar los 8 mil o más. Testigos señalaron que los organizadores, todos hombres, se tornan intimidantes cuando alguien intenta retirarse sin pagar o cuestiona la dinámica. Además, prohíben tajantemente el uso de celulares en el sitio.
Al llegar al estacionamiento, donde también se encuentra el Soriana, varios individuos abordan a las personas ofreciendo
un boleto con un “tiro gratis”. De manera insistente, tratan de convencerlas de participar en lo que presentan como una dinámica inofensiva. El primer paso consiste en lanzar unos dados y, dependiendo de los puntos obtenidos, se promete avanzar casillas o ganar premios.
De acuerdo con los testimonios, una vez dentro de la carpa, los organizadores persuaden a los jugadores para pagar más dinero y “aumentar sus posibilidades” de ganar, con la promesa de obtener
CANCÚN.- Con la llegada de la temporada invernal, los casos de enfermedades infecciosas del aparato respiratorio comenzaron a registrar un repunte en Quintana Roo.
De acuerdo con el reporte correspondiente a la semana epidemiológica número 42, se contabilizó un incremento de 39 nuevos casos respecto a la semana anterior, reflejando una tendencia ascendente típica de esta época del año.
Según el informe , las faringitis y amigdalitis estreptocócicas alcanzaron un total de mil 333 casos, de los cuales 642 corresponden a hombres y 709 a mujeres. En comparación, durante la semana 41 se habían registrado mil 318 casos -617 en hombres y 701 en mujeres-, lo que evidencia un aumento constante. Por otro lado, las neumonías y bronconeumonías también mostraron incremento, al pasar de mil 19 casos en la semana 41 a mil 43 en la semana 42, distribuidos en
39 AUMENTO nuevo casos de males infecciosos se contabilizaron durante los últimos 7 días.
499 hombres y 544 mujeres. Estos padecimientos, aunque frecuentes durante la temporada fría, pueden representar un riesgo para ciertos sectores de la población.
El médico general William Michel explicó que este aumento está relacionado con los cambios de temperatura y la exposición a corrientes de aire, además de la convivencia en espacios cerrados, lo que facilita el contagio. “Durante los meses de noviembre a febrero es cuando más incremen-
tan los casos de faringitis, amigdalitis, neumonías y bronconeumonías”, señaló William Michel.
“El clima más fresco y la humedad crean condiciones favorables para la supervivencia de virus y bacterias”, agregó.
Agregó que los grupos más vulnerables ante este tipo de enfermedades son los niños menores de cinco años, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con padecimientos crónicos como diabetes, asma o enfermedades cardiacas. En ellos, las infecciones respiratorias pueden complicarse con mayor rapidez.
Entre las recomendaciones adicionales, mencionó el consumo de frutas y verduras con vitamina C, mantenerse hidratado y, en el caso de la población infantil y adulta mayor, completar el esquema de vacunación contra la influenza, disponible en los centros de salud. (Fernanda Velueta)
consolas de videojuegos, microondas, celulares y otros aparatos. Todo esto, aseguran, forma parte de una “promoción para dar a conocer la marca”.
Sin embargo, testigos afirman que cuando alguien intenta tomar fotos, grabar o verificar la autenticidad de los premios, los sujetos se muestran agresivos y advierten que no se permite el uso de celulares. Una persona relató que fue amenazada cuando intentó grabar.
Otro ciudadano indicó que lo presionaron hasta desembolsar
cerca de 8 mil pesos con su tarjeta de crédito. Tras sospechar del engaño, contactó a su banco y logró cancelar la transacción. Dijo que los hombres se tornaron violentos cuando intentó retirarse del lugar sin pagar.
De acuerdo con varios entrevistados, la presencia de estos individuos genera temor entre los visitantes, quienes aseguran sentirse intimidados por la insistencia con la que son abordados para participar en la supuesta promoción. (Redacción PorEsto!)

CANCÚN.- Fue exhibido un grupo de presuntos estafadores argentinos que habría solicitado préstamos dejando como garantía automóviles robados provenientes de rentadoras.
De acuerdo con los afectados, los implicados presentaban documentación apócrifa presuntamente emitida por la Secretaría de Finanzas y Planeación. Aunque ya existen varias denuncias ante la Fiscalía General del Estado, continúan operando con total impunidad.
Según las denuncias, los presuntos responsables fueron identificados como Juan Ignacio “N”. y Patricio Benjamín “N”., quienes, junto con otros cómplices, habrían defraudado a varios empresarios de Cancún bajo el mismo esquema.
El primer caso se detectó en julio de este año. Una de las víctimas relató que conoció a Patricio “N”. en un gimnasio de esta ciudad, donde este le presentó a Juan Ignacio “N”., quien se ostentó como empresario y supuesto propietario de los negocios “Oveja Negra Bistró Bar” y de panaderías “Vika”, en Playa del Carmen.
“Me dijo que necesitaba un préstamo y que en garantía me dejaría una Jeep Renegade. La unidad me la entregó un tercero, identificado como Damián Agustín “N”, dijo uno de los afectados.
“Les di 130 mil pesos y me entregaron la factura y la tarjeta de circulación a nombre de Juan”, explicó.
Días después, los individuos regresaron por la camioneta y dejaron otras unidades: una Volkswagen Taos, una Jeep Renegade y una Mitsubishi Montero, por lo que el monto total entregado por la víctima ascendió a casi un millón de pesos.
Existen denuncias contra esta red de supuestos criminales; sin embargo, las autoridades nada hacen para detenerlos
El 24 de julio, mientras circulaba sobre la avenida La Luna a bordo de la camioneta Taos, el vehículo se detuvo repentinamente. Minutos después arribaron empleados de la empresa Álamo Rent a Car, quienes informaron que la unidad tenía reporte de robo y les pertenecía.
“Les mostré la documentación, pero cuando llegó la Policía y la Fiscalía tuve que entregar las unidades e interpuse mi denuncia por fraude”, relató la víctima.
La querella quedó asentada bajo el expediente FGE/QROO/ BJ/07/15161/2021 en la agencia del Ministerio Público de Delitos Patrimoniales, en la avenida Huayacán.
Juan Ignacio “N”. y Damián Agustín C. fueron detenidos por robo de vehículos, hecho que fue informado en el comunicado 254/2025 de la Fiscalía del Estado; sin embargo, ambos recuperaron su libertad poco después, pese a que, según los afectados, se comprobó que habían utilizado documentación falsa para obtener los préstamos.
El mismo método habría sido aplicado en perjuicio de otros empresarios de la ciudad. En uno de esos casos, Patricio Benjamín “N”. habría dejado en prenda una camioneta con reporte de robo, sin que


hasta ahora se haya informado sobre alguna acción legal en su contra.
Las víctimas señalaron que en todos los casos se utilizaron facturas y tarjetas de circulación presuntamente apócrifas, con sellos y medidas de seguridad similares a los oficiales, por lo que sospechan de una posible complicidad de personal dentro de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
De acuerdo con los denunciantes, la modalidad consiste en rentar vehículos de empresas arrendadoras para luego ofrecerlos como garantía en supuestos préstamos personales. Los presuntos responsables se presentan como empresarios con alto poder adquisitivo, lo que genera confianza entre las víctimas.
Pese a las denuncias presentadas desde hace varios meses, los afec-



Los imputados sudamericanos usan documentos falsificados.
tados aseguran que el caso no ha avanzado y que los presuntos responsables continúan operando en Cancún. Hicieron un llamado a las autoridades para que se investigue a
denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
CANCÚN.- En la Supermanzana 260, sobre la avenida Chetumal, manzana 4, en el fraccionamiento Prado Norte, vecinos señalaron que varios conductores estacionan sus vehículos sobre la banqueta.
Esta situación genera molestia porque obstruyen el libre paso de los peatones y poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitan a pie por la zona.
La práctica, que se ha vuelto constante, afecta especialmente a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes deben descender a la calle para continuar su camino.
Un recorrido realizado por PorEsto! se constató que a lo largo de la avenida Chetumal varios automóviles y motocicletas permanecen estacionados sobre las banquetas, incluso cuando los propietarios cuentan con cocheras disponibles.
Algunos de los vehículos muestran signos de abandono, con llantas desinfladas, polvo
acumulado y basura alrededor, mientras que otros se utilizan a diario sin consideración por el derecho de los peatones.
“Esto no es nuevo. No es la primera vez que los vecinos lo reportamos, pero nadie hace nada. Los dueños dejan los carros sobre la banqueta”, expresó Mariana, vecina
del fraccionamiento.
La situación se agrava ante la falta de vigilancia y sanciones. De acuerdo con testimonios de los residentes, las autoridades de Tránsito Municipal no han realizado operativos ni aplicado medidas que garanticen el libre tránsito peatonal.
(Fernanda Velueta)

Grupos criminales hallaron en el estado un centro operativo para el lavado de dinero, entre otros
CANCÚN.- De la mafia rumana a la red india Bhardwaj, Quintana Roo se consolida como un paraíso del crimen transnacional, coincidieron analistas de seguridad y legisladores.
Silencio oficial, corrupción institucional y complicidad política permiten que Cancún y la Riviera Maya sigan siendo un punto neurálgico para las mafias extranjeras.
Destacaron que durante años, Quintana Roo ha sido el rostro luminoso de México ante el mundo, pero detrás de la postal turística se esconde una red oscura de grupos criminales internacionales que encontraron en la zona, no sólo un refugio, sino un centro operativo para el lavado de dinero, trata de personas, fraude financiero y el tráfico de migrantes, La reciente sanción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Bhardwaj Human Smuggling Organization (Bhardwaj HSO), con base en Cancún, reavivó las alarmas. Esta red transnacional dedicada al tráfico de migrantes operaba a través de empresas fachada y conexiones con autoridades locales, utilizando rutas aéreas y marítimas entre México, India y Estados Unidos. Su líder, Vikrant Bhardwaj, no era un desconocido, pues asistía a eventos sociales donde posaba con políticos y empresarios de alto perfil, igual que lo hiciera en su momento el polémico Michael Kelly, creador de Puerto Cancún, acusado en Estados Unidos de fraude y lavado de dinero.
Historial
Cancún, Playa del Carmen y Tulum han sido escenario de al menos seis redes criminales inter-
Vikrant Bhardwaj, acusado por diversos ilícitos en EE. UU. convivía en eventos con autoridades y empresarios locales
nacionales detectadas por agencias de Estados Unidos y Europa en los últimos 15 años.
Entre estas, destacan la mafia rumana, encabezada por Florian Tudor, alias “El Tiburón”, responsable de un esquema de clonación de tarjetas bancarias que operó en más de 100 cajeros automáticos en destinos turísticos de México. Las autoridades estiman ganancias ilícitas por más de mil 200 millones de pesos.
Además, hubo una red rusa, desarticulada parcialmente en el 2019, implicada en lavado de dinero y tráfico de armas a través de inversiones inmobiliarias en la Riviera Maya.
Una red israelí, vinculada con proxenetismo, trata y tráfico de mujeres, operaba bajo fachadas de bares y agencias de modelos, en Playa del Carmen.
Un organismo argentino fue relacionado con fraudes inmobiliarios y triangulación financiera mediante desarrollos turísticos en Tulum.
En el 2020, la Fiscalía General de la República descubrió un sistema chino dedicado al blanqueo de capitales y tráfico de personas, con nexos documentados con células del crimen mexicanas para la importación de precursores químicos.
El caso más reciente es el de
Bhardwaj HSO, que confirma la tendencia: Quintana Roo es hoy el epicentro del crimen transnacional en el Caribe Mexicano.
Omisiones institucionales
Pese a la magnitud del problema, ni el Gobierno estatal ni los Ayuntamientos de Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum han emitido pronunciamientos oficiales sobre este organismo, ni de sanciones internacionales.
Tampoco la clase empresarial local, acostumbrada a compartir eventos con personajes que después resultan investigados, ha expresado postura alguna.
El exintegrante del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, advirtió que este silencio “no es casualidad, sino reflejo de una estructura de protección política e institucional”, mismo que dijo ha permitido que el Caribe Mexicano se convierta en una zona franca para el crimen internacional.
Estas redes, dijo, operan bajo el amparo de autoridades, que simulan desconocerlas mientras se benefician de la inversión ilícita en turismo, bienes raíces y entretenimiento.
Por su parte, el analista en crimen organizado Alejandro Hope (fallecido) dejó documentado en sus estudios que Quintana Roo es el laboratorio del crimen global: una mezcla de dinero rápido, turismo internacional y débil supervisión estatal que convierte a Cancún en la “Miami del lavado” en el Caribe Mexicano.
Desde el Congreso federal, la diputada Mariana Gómez, del PAN, advirtió que “el Gobierno de Quin-

tana Roo ha preferido callar para no poner en riesgo su imagen turística”.
Aseveró que el daño a la reputación internacional ya está hecho, pues cuando Estados Unidos sanciona redes criminales con sede en Cancún y las autoridades locales no responden, el mensaje es claro: no hay control, ni voluntad política.
El diputado José Luis Pech dijo que las mafias no podrían operar sin complicidad interna.
El silencio que protege
Gerardo Rodríguez Sánchez Lara aseguró que, a pesar de las detenciones y sanciones, ninguna autoridad
estatal ha anunciado investigaciones internas sobre los posibles vínculos de estas redes con funcionarios locales y tampoco se han presentado resultados de cooperación con la DEA, Interpol o el Departamento del Tesoro, a pesar de que todas han intervenido en Quintana Roo. Sostuvo que mientras el Gobierno guarda silencio y los empresarios prefieren mirar hacia otro lado, Cancún se consolida como refugio del crimen internacional, donde las mafias conviven con el turismo de lujo bajo el amparo de una impunidad que brilla tanto como el Caribe.





Las criptas de los camposantos lucieron papel picado, flores, fotografías y juguetes en las áreas infantiles
CANCÚN.- Entre flores de cempasúchil, velas encendidas y música que mezcla lo festivo con lo nostálgico, los panteones vivieron el segundo día de actividades por las celebraciones del Día de Muertos y Hanal Pixán.
Desde temprana hora las familias comenzaron a llegar con ofrendas, comida y arreglos florales para recordar a sus seres queridos en los tres principales camposantos de la ciudad: “Los Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario.
El ambiente en los cementerios fue una mezcla de respeto y convivencia familiar. Algunos llevaron mariachis, tríos o bocinas para acompañar con canciones favoritas a sus difuntos, mientras otros prefirieron el silencio, dejando flores y veladoras antes de retirarse. En el panteón “Los Álamos”,
el más antiguo de la ciudad, se registró una afluencia aproximada de 200 personas. De acuerdo con el encargado del mantenimiento, la asistencia fue variable, debido a que el camposanto tuvo horarios intermitentes.
“No siempre vienen muchos, a veces el panteón cierra temprano o no se abre diario, pero hoy sí ha venido más gente por la fecha”, comentó. Las tumbas, aunque más discretas, también mostraron el esmero de las familias con flores frescas y velas encendidas.
El Parque Funerario recibió cerca de 600 visitantes a lo largo del día. El personal explicó que la mayoría de las personas llegó por la mañana para dejar flores y velas, y regresaron al anochecer para la misa o convivir con sus familiares.
En este camposanto, las crip-
Traen sus mesas, sillas, hasta comida para pasar el rato. Es una costumbre que cada año se mantiene”.
ENCARGADO DE UN CEMENTERIO
tas lucieron adornadas con papel picado, plantas, fotografías y juguetes en las áreas infantiles. A medida que unas familias se retiraban, otras llegaban con jarrones y nuevas ofrendas, manteniendo el fl ujo constante de visitantes durante todo el día.
El mayor movimiento se observó en el panteón “Los Olivos”, donde la asistencia superó las 2 mil personas, según estimaciones de los respon-
CANCÚN.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designó tres nuevos consejeros en el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), la elección fue muy criticada. Una vacante quedó sin ocupar por falta de consenso.
El proceso, que debería fortalecer la autonomía del organismo local, terminó rodeado de críticas por presuntas cercanías políticas y por la sombra de una posible reforma que podría hacerlo desaparecer, señalaron dirigentes de partido locales.
Los nuevos consejeros Nora Cerón González, Julio Asrael González Carrillo y Patricia del Rocío Cortés Pastrana fueron nombrados para un periodo de siete años.
El Ieqroo aún tiene observaciones pendientes de justificar por un
monto de más de 3.8 millones de pesos, de acuerdo con la auditoría estatal realizada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Secretaría de la Función Pública) y la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) del Ejercicio Fiscal 2023. Sin embargo, la controversia en cuanto a la designación de los relevos de tres consejeros en el Ieqroo no se hizo esperar.
Dirigentes de partidos denunciaron que los designados tienen vínculos con el actual Gobierno estatal y con figuras políticas de administraciones pasadas lo que, afirman, mina la credibilidad del Ieqroo.
El exdirigente del PRD y actual militante de Movimiento Ciudadano, Leobardo Rojas, calificó las
designaciones como “un retroceso institucional”. A su juicio, la cercanía de los nuevos consejeros con grupos en el poder “confirma que el órgano electoral está perdiendo independencia y se encamina hacia su extinción con la próxima reforma electoral federal”.
Nora Cerón fue presidenta del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) durante los Gobiernos de Roberto Borge y Carlos Joaquín, y más recientemente laboró en la administración de Mara Lezama.
Julio Asrael González, por su parte, pertenece al equipo del Oficial Mayor, Adrián Díaz Villanueva y ha trabajado de cerca con el exmagistrado Carlos Lima. En tanto, Patricia Cortés Pastrana es parte del personal operativo del propio Ieqroo.
sables del lugar. Desde la entrada se escuchaban los mariachis, había venta de flores y se percibían aromas de comida tradicional que se preparaba en los alrededores.
Las tumbas estaban adornadas con cempasúchil, velas, luces de colores y, en algunos casos, imágenes religiosas y alebrijes. El pasillo central se distinguía por una exposición de esculturas de catrinas con las que los visitantes aprovechaban para tomarse fotografías.
La presencia de elementos de la policía municipal ayudó a controlar el tránsito y el estacionamiento, pues en ciertos momentos el acceso vehicular resultó insuficiente ante la cantidad de visitantes. A pesar de la gran afluencia, el ambiente se mantuvo ordenado y familiar. Algunos grupos rezaban y cantaban.
Habitantes de Cancún destaca-
ron que, más allá de las diferencias culturales, estas celebraciones conservan el sincretismo del Día de Muertos y el Hanal Pixán, combinando elementos mayas con tradiciones mexicanas.
“Aquí comemos mucbipollos, pan de muerto, dulces tradicionales y ponemos altares, como hacían nuestros abuelos. Es una manera de mantener viva la memoria”, expresó una visitante del Parque Funerario.
Entre las tumbas iluminadas, algunos visitantes se retiraban con los ojos húmedos, mientras otros permanecían sentados junto a las lápidas, compartiendo comida y música. Así concluyó el segundo Día de Muertos en Cancún, con una mezcla de emociones que, más que celebración, representó una cita con los recuerdos. (Fernanda Velueta)

El INE dejó una vacante sin ocupar por falta de consenso. (Erick Romero)
En el contexto nacional, la designación reaviva el debate sobre el futuro de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). Dirigentes políticos, incluido el expresidente Andrés Manuel López Obrador, han propuesto su desaparición para que el INE asuma el control total de las elecciones estatales y municipales, argumentando ahorro presupuestal y uniformidad
en la organización de comicios. Sin embargo, para el especialista en derecho electoral, Ricardo Cárdenas Ugalde, eliminar los Oples “sería un error técnico y democrático”.
“Centralizar todo en el INE podría saturar su capacidad operativa y reducir la representación local; el costo no solo sería administrativo, sino político”, advirtió. (Juan Flores)


En septiembre ocurrieron 98 muertes por negligencia o imprudencia; el mismo mes del 2024 fueron 66

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional, Benito Juárez registró la mayor incidencia de asesinatos no intencionales, como los accidentes.
CANCÚN.- Durante septiembre se registraron 98 homicidios culposos en Quintana Roo, lo que representa un incremento del 68 por ciento en comparación con los 66 casos reportados durante el mismo mes del 2024.
Benito Juárez fue el municipio con mayor incidencia, al concentrar 50 de estos hechos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Un homicidio doloso ocurre cuando una persona causa la muerte de otra con la intención de hacerlo; es decir, hay un claro interés de matar. En cambio, el homicidio culposo se comete sin el deseo de hacerlo, generalmente por negligencia o imprudencia, como en accidentes de tránsito o en situaciones donde no se buscaba el resultado fatal.
crímenes tuvo Lázaro Cárdenas, aumento relevante, ya que el año pasado no hubo.
En el desglose por municipios, Benito Juárez concentró poco más de la mitad de los casos, con 50 homicidios culposos registrados en septiembre del 2025, frente a los 33 del mismo mes del año pasado. Esto representa un aumento considerable para el municipio que históricamente mantiene la mayor carga estadística en este tipo de hechos.
En Playa del Carmen, el aumento fue leve, pasando de 17 a 18 casos,
mientras que en Tulum se duplicaron los incidentes, de dos a cuatro.
Por su parte, Othón P. Blanco también mostró un alza significativa, al pasar de un solo caso en septiembre del 2024 a cuatro este año.
Isla Mujeres y Cozumel mantuvieron cifras similares al año pasado, con un caso reportado, respectivamente, en septiembre del 2024 y cuatro cada uno este año.
En Lázaro Cárdenas se documentaron cuatro homicidios culposos, un aumento relevante si se considera que el año pasado no se registró ninguno en el mismo periodo.
Por otra parte, José María Morelos presentó una ligera baja al pasar de tres a dos casos, siendo uno de los pocos municipios donde se observó una reducción.
En promedio, los 98 homicidios culposos registrados durante septiembre equivalen a poco más

de tres casos diarios en todo el estado, lo que refl eja un incremento sostenido en la incidencia de hechos vinculados principal-
mente con accidentes viales y conductas imprudentes que derivan en pérdida de vidas.
Chetumal, Q. Roo, lunes 3 de noviembre del 2025
Con una lesión de gravedad en el brazo resultó un sujeto al golpear un espejo cuando discutía con su pareja, en una vivienda ubicada en la Región 247

Habitantes de la segunda privada del Arce indicaron que son frecuentes los altercados entre una pareja vecina, pero no habían llegado a las agresiones. ( PorEsto! )
Reportan incendios en Los Olivos, Real Ibiza e In House, en Playa del Carmen
Colisiona automovilista a un biker y lo envía al hospital, en Villas del Sol
Vinculan a presunto agresor de su expareja y dos menores, en Cancún


PLAYA DEL CARMEN.- Durante las primeras horas de ayer se llevó a cabo la evacuación de personal de una fábrica de hielo y colonias cercana a ésta, debido a una fuga de amoniaco ubicada a un costado del bulevar de la ciudad.
Lo anterior, causó la inmediata movilización de personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos. Como medida preventiva fueron retiradas alrededor de 200
personas de los fraccionamientos
Casa Selva Maya y Paraíso Playa Oasis, situados en las cercanías del lugar del incidente. Elementos del Cuerpo de Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se mantuvieron en la zona realizando labores de localización y contención de la fuga, además del aseguramiento del perímetro para evitar riesgos a trabajadores y habitantes del área.
Las autoridades instalaron un puesto de mando y atención de primeros auxilios en el cruce de la avenida 28 de Julio, con bulevar Playa del Carmen, a la altura de la carretera federal, desde donde se coordinó la respuesta de los equipos de emergencia.
Se exhortó a la población aledaña a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, no acercarse al sitio del incidente y permitir las labores de los cuerpos de rescate.
PLAYA DEL CARMEN.- Durante la madrugada del sábado pasado, personal operativo de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos atendió tres incendios registrados en diferentes zonas de la ciudad.
Lo anterior, sin que se reportaran personas lesionadas, informaron autoridades municipales.
Según los reportes, en el fraccionamiento Los Olivos, el fuego se originó por el uso de velas encendidas dentro de una vivienda.
En Real Ibiza, el siniestro se produjo a consecuencia de una fuga en un tanque de gas, mientras que en In House se registró el incendio de una palapa en el interior de un domicilio.
Elementos de emergencia acudieron de inmediato a los tres puntos para realizar las labores de control y extinción de las llamas, evitando que el fuego se extendiera a viviendas contiguas o áreas cercanas.
Las acciones se llevaron a cabo de manera coordinada entre personal de Protección Civil y Bomberos, quienes utilizaron unidades cisterna y equipo especializado para sofocar los incendios.
En el caso de Real Ibiza, se procedió además al cierre preventivo del suministro de gas en la zona hasta garantizar condiciones seguras.
Autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas
En los otros dos puntos se realizaron inspecciones posteriores para descartar riesgos de
reactivación del fuego y evaluar los daños materiales.
De acuerdo con los reportes preliminares, los tres incendios fueron controlados en lapsos menores a una hora cada uno.
Trascendió que no se registraron personas heridas ni intoxicadas, aunque sí pérdidas materiales en los inmuebles afectados.
(Erick Díaz)

Asimismo, se recomendó a quienes viven o trabajan cerca del área cerrar puertas y ventanas, cubrir ventilaciones y evitar la exposición al humo o vapores emanados, hasta que las autoridades informen que la situación está controlada.
El operativo de contención continuaba en desarrollo y las autoridades mantenían vigilancia permanente en el lugar para garantizar que la fuga no representara un
riesgo mayor para la comunidad. Hasta el cierre de esta edición no se habían reportado personas lesionadas, y se espera que en las próximas horas se emita un reporte actualizado sobre el estado de la emergencia y las condiciones de seguridad en la zona
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier tipo de fuga de gas, ya que puede terminar en tragedia.

PLAYA DEL CARMEN.- Ayer
se reportó el accidente de un mototaxista que fue embestido por un automovilista en el fraccionamiento Villas del Sol y abandonado por el presunto culpable, sin detenerse a ayudarlo.
Trascendió que arribaron paramédicos para brindarle los primeros auxilios y posteriormente trasladarlo a un hospital para recibir atención médica.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Chiit con calle Gansos, cuando el transportista a bordo de la unidad con el número económico 118, circulaba con preferencia sobre la avenida; sin embargo, le
salió a su paso un vehículo de manera repentina y lo golpeó, provocando la volcadura de su unidad.
Según testigos, por el fuerte impacto el operador del mototaxi resultó con lesiones, lo que provocó que perdiera el conocimiento por unos minutos; se creyó que había perdido la vida.
En la escena, de acuerdo con vecinos, el presunto responsable escapó a pie después de los hechos, dejando su vehículo en el lugar, pues supuestamente se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Al huir, otros transportistas intentaron darle alcance
CANCÚN.- Autoridades dieron a conocer el rescate de 14 mujeres, presuntas víctimas de explotación sexual, mediante un operativo realizado en un bar de la Supermanzana 93.
En el lugar fue detenido un hombre identificado como Domingo “N”, señalado como encargado del establecimiento.
El cateo se llevó a cabo en un inmueble ubicado sobre la avenida Miguel Hidalgo, entre las calles 93 y 95.
Durante la intervención participaron elementos de distintas corporaciones de seguridad, quienes ingresaron al sitio tras una orden judicial emitida por un juez.
Fueron encontradas 14 mujeres, todas de nacionalidad mexicana.
De acuerdo con las primeras versiones, las trabajadoras eran obligadas a ofrecer compañía y servicios sexuales a los clientes.
Se informó que cada copa tenía un costo de 350 pesos, lo que incluía la presencia de una de las mujeres y tocamientos; un baile privado costaba 500 pesos, y las relaciones sexuales se ofrecían en 2 mil pesos, por 15 minutos.
El encargado, presuntamente, se quedaba con el 60 por ciento de las ganancias.
Durante el operativo se aseguraron diversos objetos relacionados con la investigación, entre ellos preservativos, dinero en efectivo, libretas con registros de cobros y una computadora portátil. El sitio fue clausurado y quedó bajo resguardo mientras se continúa con las indagatorias.
Las mujeres fueron trasladadas a un lugar seguro para recibir atención y apoyo, ya que se encontraban en situación de vulnerabilidad.
(Redacción PorEsto!)



CANCÚN.- Durante la tarde de ayer, se reportó que un hombre se lesionó gravemente en el brazo, tras golpear un espejo mientras discutía con su pareja en una vivienda en la segunda privada del Arce, en la Región 247.
De acuerdo con versiones de los vecinos, la disputa comenzó dentro del domicilio y fue subiendo de tono hasta que se escucharon gritos y el estruendo de vidrios rompiéndose.
Ante la situación, varias personas solicitaron apoyo a los números de emergencias al temer que el conflicto se saliera de control.
Minutos después arribaron al lugar paramédicos de la ambulancia 22 de la Cruz Roja, quienes atendieron al hombre, identificado únicamente como de entre 30 y 35 años, que presentaba una herida profunda en el brazo derecho provocada por los fragmentos del espejo.
Los socorristas realizaron las primeras curaciones para controlar la hemorragia y posteriormente lo
FELIPE CARRILLO
PUERTO.- Ayer, una persona resultó lesionada y se registraron daños materiales superiores a 30 mil pesos, tras un brutal choque entre dos camionetas sobre la avenida Santiago Pacheco Cruz. Debido al impacto, ambos vehículos quedaron parcialmente sobre la banqueta. El herido fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, pero no requirió traslado al hospital general.
Al sitio arribaron varios elementos de la policía local y de la Dirección de Tránsito Municipal.
Según información recabada en el lugar, la camioneta marca Volkswagen, tipo Robus, roja, con placas TA-2690-L de Quintana Roo, circulaba por la calle 54 de sur a norte cuando aparentemente omitió un señalamiento de tránsito y colisionó contra un vehículo marca Suzuki, tipo Ertiga, blanca, con placas URR390-K de Quintana Roo, que iba por la avenida Santiago Pacheco Cruz.
El impacto provocó que ambos vehículos quedaran sobre la banqueta; el primero presentó severos daños en el vértice derecho y el segundo en el vértice izquierdo.
Trascendió que el conductor de la Suzuki sufrió una herida en la cabeza, por lo que recibió los primeros auxilios de los paramédicos.
La pareja tuvo peleas previas, pero ninguna de las anteriores acabó con sangre
trasladaron a un hospital para una atención más especializada.
Elementos de la policía municipal también se presentaron en el sitio para recabar información sobre lo ocurrido.
Según los primeros reportes, no se presentaron denuncias formales por parte de la mujer involucrada, aunque las autoridades tomaron nota del incidente y orientaron a los ocupantes de la vivienda sobre los procedimientos a seguir en caso de requerir apoyo adicional.
Vecinos dijeron que la pareja había tenido discusiones previas, aunque ninguna derivó en una situación de esta magnitud. (Redacción PorEsto!)
Los conductores acordaron en el lugar que sus seguros asumirían la reparación de los daños.
(Justino Xiu Chan)




FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En lo que va del año, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) suman 50 denuncias por desaparición en lo que va del 2025, la última, la de un joven, identificado como Guillermo de Jesús Galindo Quijano.
Luego de que los familiares interpusieran la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común por privación ilegal de la libertad de Guillermo de Jesús Galindo Quijano, la FGE activó su ficha de búsqueda.
Como dio a conocer PorEsto!, hace unos días fue reportado
la supuesta privación ilegal de la libertad de un joven; hecho por el que se movilizó la policía municipal a la calle 50, entre 67 y 69, de la colonia Cecilio Chi, para tomar conocimiento de los hechos.
De acuerdo con información que se pudo indagar en la zona, se supo que durante la noche, llegaron dos personas a bordo de una motocicleta, quienes procedieron a someter al agraviado y obligarlo a que abordara una de la de las unidades ligeras.
Ante ello los familiares solicitaron apoyo a la policía municipal, la cual tomó conocimiento de los
Habitantes se han sumado a colectivos para hallar a sus familiares
hechos y exhortó a los familiares de la presunta víctima a acudir a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para interponer la respectiva denuncia e iniciar las investigaciones necesarias.
Horas más tarde fue activada la ficha de búsqueda, marcada con el número 184/ZS/2025, en agravio
CANCÚN.- Carlos Daniel “N” fue detenido y vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de violencia familiar, lesiones calificadas, privación de la libertad y homicidio en grado de tentativa.
Lo anterior, por los hechos cometidos en agravio de su expareja y dos niños de cuatro y dos años, en un domicilio ubicado en la Supermanzana 227, de Cancún.
De acuerdo con la investigación, el imputado mantenía un patrón de violencia física y psicológica contra las víctimas y tras haber abandonado la vivienda, regresó utilizando las llaves que aún tenía en su poder y presuntamente golpeó a la mujer y a los menores, a quienes también amenazó con privar de la vida. Posteriormente, los mantuvo encerrados dentro del domicilio.
Durante el tiempo en que las víctimas permanecieron privadas de la libertad, el hombre las habría mantenido atadas y amordazadas, lo que les impidió pedir auxilio.
La mujer relató que logró escapar junto con los niños aprovechando un descuido del agresor, quien era su expareja sentimental y padrastro de los menores.
El niño de cuatro años, que padece trastorno del espectro autista de alto riesgo, presentaba lesiones visibles en el rostro; mientras que,
el de dos sufrió lesiones de consideración, entre ellas una fractura en el fémur distal derecho, presuntamente causada cuando el señalado se colocó sobre su pierna.
Además, el pequeño presenta una condición congénita de retraso global en el desarrollo psicomotor.
El pasado 22 de octubre, el acusado habría amenazado nuevamente con privar de la vida a la mujer y a los niños.
Con base en la denuncia presen-
tada, la Fiscalía General del Estado obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue ejecutada por elementos de la Policía de Investigación. Tras su captura, Carlos Daniel “N” fue presentado ante la autoridad judicial. Con los datos de prueba expuestos por el Ministerio Público, el juez determinó vincularlo a proceso y decretar la medida cautelar de prisión preventiva. (Redacción PorEsto!)


de Guillermo de Jesús Galindo Quijada, de 18 años, quien presenta señas particulares de un tatuaje en el pecho con letras CT y una cicatriz en el tabique nasal.
Al momento de la desaparición, el agraviado vestía una chamarra negra, pantalón del mismo negro y tenis oscuros con blanco. Testigos relataron que tras ser sometido por sus captores, Guillermo de Jesús Galindo Quijada fue subido a una motocicleta y cuadras lo metieron a un automóvil.
Con este hecho, la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común cuenta con 50 denuncias., de
las cuales cerca de la mitad, los sujetos han sido localizados con vida. Ante las personas que no han sido localizados, familiares se han sumado a diversos colectivos para ayudar en la búsqueda, aunque hasta el momento no hay resultados. En lo que va del año, en Felipe Carrillo Puerto se han registrado por lo menos 11 casos de muertes violentas. Familiares de las víctimas acusan que siguen sin avances en las investigaciones correspondientes e incluso, las autoridades no han puesto tras las rejas a los responsables.
(Alberth Kiin)

El dueño de una unidad siniestrada no se enteró del
PLAYA DEL CARMEN.- Una motocicleta que ardía en llamas causó movilización de los elementos de Bomberos y de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudad (SSC) que acudieron a Plaza Las Américas. El fuego causó pánico entre la gente que llegaba a la plaza, ante el temor de una explosión que pudiera afectar a otros automóviles. Algunas personas en la zona pensaron que el incendio se trataba de una broma por las festividades de Halloween y que alguien trataba de llamar la atención, pero al ver que se trataba de una motocicleta que se consumía, se alejaron del área afectada.
Las autoridades de la SSC invitaron a la gente alejarse de la escena por su seguridad, hasta en tanto, los elementos de Bomberos atendían el siniestro y se garantizaba la seguridad en el área. Según testigos, ante la oportuna intervención de los tragahumo evitó que el siniestro pasara a mayores.
Al parecer un cortocircuito en el manubrio de la motocicleta causó el incendio, que amenazaba con propagarse a toda la unidad.
De acuerdo con información de las autoridades, el propietario ni se enteró de lo que pasó a su motocicleta, por no encontrarse en el lugar de los hechos.
(Gustavo Escalante)
Chetumal, Q. Roo, lunes 3 de noviembre del 2025
Un robo en la capilla de la Virgen de Guadalupe conmocionó a Isla Mujeres; feligreses piden reforzar la vigilancia en los templos ante los constantes actos vandálicos

Deja el Ayuntamiento de Playa del Carmen sin su quincena a trabajadores



Registra Puerto Morelos cinco casos de violencia familiar a la semana Participan más de 2 mil personas en
Trabajadores del Ayuntamiento señalaron que por segunda vez estuvieron sin cobrar a tiempo
Empleados del Gobierno municipal Playa del Carmen acusaron que, por segunda ocasión, se quedaron sin recibir el pago correspondiente a su quincena.
El argumento oficial fue una supuesta falla en el sistema; sin embargo, los afectados, que prefirieron mantener el anonimato, señalaron que se trata de una excusa más ante el mal manejo de los recursos.
Es la segunda quincena consecutiva que el Gobierno incumple: la primera del mes pasado y ahora la del 31 de octubre. No obstante, los altos funcionarios cobraron puntualmente, mientras los trabajadores de base siguen esperando que se resuelvan los problemas administrativos para recibir su salario.
El ciudadano Juan Pablo López opinó que el Gobierno municipal ya no cuenta con recursos suficientes para cumplir con el pago de su personal. Afirmó que incluso las patrullas operan con combustible limitado, lo que ha reducido la vigilancia en distintos puntos de la ciudad. “El asunto es grave”, comentó.
Aseguró que la administración prioriza su programa social Playa llena corazón contento, pues representa su principal estrategia política para retener votos rumbo

a las próximas elecciones. Agregó que el presupuesto se ha dilapidado en el pago de artistas de dudosa reputación, motivo por el cual se busca incrementar el impuesto predial para el 2026.
“Disculpe, estamos teniendo problemas en el sistema, no po-
demos pagar su quincena; espere unos días”, fue el argumento de las autoridades administrativas, narró un trabajador que pidió el anonimato. Añadió que el ambiente en el Palacio Municipal es de caos, con desorden administrativo y falta de respeto hacia
Empieza a mejorar la llegada de turistas, pero sin mayor impacto
PLAYA DEL CARMEN.- La actividad turística comienza a mejorar con la llegada de visitantes extranjeros, revelaron prestadores de servicios de este sector.
Sin embargo, la economía aún no muestra recuperación, pues el colapso registrado en el 2025 afectó gravemente al sector, especialmente a los colaboradores que todavía no se reincorporan a sus centros de trabajo, explicaron restauranteros.
El guía Antonio Núñez Salazar comentó que los visitantes extranjeros ya empiezan a llegar a Playa del Carmen, pero no son de alto poder adquisitivo. “Se observa a los vacacionistas caminar por la Quinta Avenida, aunque no consumen como en otros años. El turismo actual es más cauteloso y observador”, expresó.
Afirmó que tiene más de 10 años laborando en el sector y ha sido testigo del comportamiento de los visitantes.
“Cualquier impacto negativo afecta este destino. Creo que el Gobierno no se da cuenta de lo que está ocurriendo; no hay análisis ni trabajo de campo”, relató.
El buzo Roque Álvarez Ramírez señaló que la actividad tu-
rística es frágil y requiere atención especial para mantenerse. Indicó que los hechos violentos registrados en la ciudad han proyectado una imagen de inseguridad y consideró que el Gobierno debe trabajar en recuperar la confianza. Por su parte, Karla Méndez, hostess de restaurante, opinó que el turismo comienza a llegar, aunque el consumo sigue siendo bajo. “Hay un poco más de movimiento comparado con los últimos meses del año.
Esperamos que los visitantes recuperen la confianza y decidan pernoctar en este destino”, manifestó. Agregó que muchos colaboradores que se encontraban en “días solidarios” aún no regresan a sus labores, pues las actividades apenas comienzan a levantarse. Consideró que será hasta diciembre, con el inicio de las vacaciones de invierno, cuando se registre un repunte.
(Gustavo Escalante)

quienes diariamente mantienen limpias las áreas públicas. Mientras el personal espera el pago tras 15 días de trabajo, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Ascencio, asistió a un evento deportivo de la NBA en Ciudad de
Mientras empleados de la administración esperaban sus recursos, Estefanía Mercado asistió a un partido de la NBA
México. “No hay dinero para cumplir con los salarios de los trabajadores, pero sí para realizar fiestas del Día de Muertos con gastos excesivos, montajes espectaculares”, opinó el ciudadano Ángel González García.
“Es inaceptable que el Gobierno juegue con el sustento familiar. No es un error técnico ni una falla del sistema, sino falta de responsabilidad, planeación y respeto”, expresó otro empleado municipal que también pidió mantener el anonimato.
“No se está cayendo el sistema, lo que se está cayendo es la credibilidad de la presidenta municipal, quien prometió transparencia y buen manejo de los recursos”, agregó el quejoso. (Gustavo Escalante)

Termina lesionada pareja tras un fuerte accidente
PLAYA DEL CARMEN.– Una mujer que viajaba en una motocicleta resultó con lesiones leves, luego de que el conductor se impactara contra un automóvil que redujo la velocidad para cambiar de dirección.
Paramédicos le brindaron los primeros auxilios en el lugar. El accidente ocurrió sobre Paseos del Mayab, en el cruce con la calle Río Santa María. El motociclista llevaba como acompañante a una mujer que, tras el impacto, cayó intempestivamente al pavimento.
Testigos relataron que la pasajera se desmayó luego de golpearse
contra un automóvil marca Jetta, color rojo, con placas URD-710-L. El conductor del vehículo redujo su velocidad para girar, pero al no extremar precauciones provocó que la motocicleta se estrellara.
De acuerdo con los transeúntes, la mujer no sufrió heridas de gravedad, sólo algunos golpes leves. Vecinos que presenciaron el accidente solicitaron apoyo a las autoridades, por lo que al sitio arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos, quienes atendieron a la lesionada. (Gustavo Escalante)


Vecinos y trabajadores del municipio reportaron supuestas extorsiones de policías hacia trabajadores y turistas en un retén en el kilómetro 2.5 de la carretera Tulum-Cobá.
Según los inconformes, los supuestos elementos uniformados detienen vehículos para exigir dinero a conductores, en especial a quienes regresan de sus jornadas laborales o a visitantes que circulan por la zona.
De acuerdo con testimonios difundidos por los afectados en
redes sociales, este retén implementado por la Secretaria de Seguridad Ciudadana Estatal lo instalan principalmente durante la tarde y noche, coincidiendo con los horarios de salida de empleados del sector turístico.
Los quejosos aseguraron que los supuestos agentes aprovechan la falta de supervisión en ese tramo para intimidar a los conductores y exigirles “aportaciones” bajo distintos pretextos.
“Siempre se ponen a la hora que la gente sale del trabajo, saben que
muchos traen su paga y ahí es cuando les quitan dinero. No es justo, deberían cuidarnos, no aprovecharse”, comentó un empleado del sector hotelero que transita diariamente por la vialidad mencionada.
Los reportes señalaron que la situación afecta tanto a residentes como a viajeros que se dirigen hacia las comunidades de Cobá o el centro de Tulum.
Algunos visitantes han acusado haber sido detenidos sin motivo aparente y obligados a entregar dinero en efectivo para
TULUM.- Ayer, por la madrugada, un incendio consumió parcialmente un local de artesanías ubicado frente a la terminal de colectivos con destino a Playa del Carmen.
El siniestro, ocurrido alrededor de las cinco de la mañana sobre la avenida Tulum, provocó la movilización de los cuerpos de emergencia y el cierre parcial de la principal vialidad del centro.
De acuerdo con los primeros reportes, las llamas habrían iniciado en el interior de uno de los establecimientos, presuntamente a causa de una vela encendida o un posible cortocircuito.
En cuestión de minutos, el fuego se propagó rápidamente por la estructura de madera y palma, lo que alarmó a vecinos y trabajadores de la zona, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Elementos de la policía estatal llegaron como primera respuesta para acordonar el área y desviar la circulación vehicular, mientras el Cuerpo de Bomberos de Tulum desplegaba sus unidades y mangueras para sofocar el siniestro.
Comerciantes dedicados a la venta de recuerdos perdieron su material
Después de varios minutos de labores, los socorristas lograron controlar las llamas antes de que alcanzaran los locales contiguos, evitando así una tragedia mayor en una zona caracterizada por su intensa actividad comercial y turística.
Los vendedores afectados, en su mayoría pequeños comerciantes dedicados a la venta de piezas talladas en madera, textiles, joyería artesanal y recuerdos para visitantes, lamentaron las pérdidas materiales ocasionadas por el fuego.
Aunque el monto de los daños aún no ha sido cuantificado oficialmente, se estima que las pérdidas superan decenas de miles de pesos, pues muchos productos quedaron completamente calcinados o inutilizables por el calor y el humo.
(Aquiles Bee Cituk)

evitar supuestas infracciones.
Testigos recordaron que hace una semana ocurrió un accidente en el mismo punto, y que los individuos que se encontraban en el lugar se retiraron rápidamente antes de la llegada de las autoridades.
Añadieron que esto refleja la falta de control y vigilancia en un tramo que debería estar resguardado por corporaciones oficiales.
Ante la serie de quejas, los pobladores solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de
Quintana Roo y del Ayuntamiento de Tulum para investigar las acciones de los supuestos agentes y frenar las extorsiones.
La población demanda además mayor presencia policial y cámaras de seguridad en ese punto de la carretera, donde diariamente circulan decenas de trabajadores, familias y turistas. Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad estatal o municipal ha emitido un pronunciamiento sobre los hechos reportados. (Aquiles Bee Cituk)

Chocan 2 carros y quedan costosos daños materiales
TULUM.- Durante la tarde de ayer se registró un choque entre dos vehículos en la intersección de la avenida Satélite con la calle Polar Norte, lo que dejó como saldo daños materiales superiores a los 50 mil pesos.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance se registró cuando un vehículo de la marca Nissan, con placas de circulación del Estado de México 101-ZGA, circulaba con preferencia de oriente a poniente sobre mencionada avenida.
En ese momento, un automóvil Chevrolet Aveo, blanco,
intentó cruzar la vía principal desde la calle Polar Norte, de sur a norte, de forma intempestiva y sin las debidas precauciones. El conductor del Nissan no frenó a tiempo y terminó impactando al Aveo en el costado derecho, a la altura de la puerta trasera, lo que provocó daños en ambas unidades. A pesar del fuerte golpe, no se reportaron personas lesionadas, únicamente pérdidas materiales. Testigos señalaron que el conductor del Chevrolet no respetó la preferencia de paso.
El arribo del Buque Escuela representa un homenaje a la tradición náutica del destino: autoridades
Con un ambiente festivo y gran expectación ciudadana, Cozumel recibió ayer al majestuoso Buque Escuela “Cuauhtémoc”, en una escala que marca la reanudación de su travesía internacional.
Desde temprana hora, el malecón de Cozumel se convirtió en punto de encuentro para familias, turistas y estudiantes, quienes se congregaron para admirar la embarcación de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Autoridades aseguraron que la llegada del “Caballero de los Mares” reafirmó la vocación marítima de la isla, reconocida históricamente como uno de los puertos más importantes del Caribe Mexicano.
Dijeron que este arribo no sólo simboliza el regreso de una de las naves más emblemáticas del país, sino también un homenaje a la tradición náutica y al vínculo cultural de la comunidad isleña con el mar.
El velero “Cuauhtémoc” llegó a Cozumel procedente de Nueva York, tras superar un percance técnico en aguas internacionales que obligó a suspender su itinerario.
La isla fue elegida como el primer puerto de visita en esta nueva etapa, lo que, dijeron, subraya su relevancia estratégica y su capacidad logística para recibir embarcaciones de instrucción y entrenamiento naval.
Durante la jornada, el capitán y mandos de la tripulación ofrecieron recorridos a visitantes y medios locales, mostrando las áreas de formación, maniobra y vida diaria a bordo.
Durante la semana se ofrecerán recorridos en la embarcación de la Semar
“El ‘Cuauhtémoc’ es más que un barco; es una escuela flotante y un embajador de México en los mares del mundo”, explicó el capitán del navío, Víctor Hugo Molina Pérez, quien destacó que la tripulación está conformada por más de 250 cadetes y oficiales que realizan prácticas de navegación y liderazgo como parte de su formación militar.
Por su parte, Laura Hernández, maestra de secundaria que acudió con un grupo de alumnos, expresó su entusiasmo por la visita
“Es una oportunidad única para que los jóvenes conozcan de cerca lo que representa servir al país desde el mar”, dijo y refirió que ver este barco en Cozumel, inspira respeto y orgullo.
A lo largo de sus más de 40 años de historia, el “Caballero de los Mares” ha recorrido más de 700 mil millas náuticas, visitado 60 países y atracado en más de 200 puertos de los cinco continentes, consolidándose como símbolo de diplomacia naval y formación profesional.
Su arribo a Cozumel refuerza el papel de la isla como punto estratégico en las rutas del Atlántico y el Caribe, además de ser un atractivo turístico y cultural que promueve la imagen de México ante el mundo.
El Buque Escuela permanecerá


en el puerto varios días, ofreciendo visitas guiadas gratuitas para el público, actividades culturales y sesiones fotográficas con la tripulación.
Las autoridades navales exhortaron a los asistentes a acudir con anticipación, debido al alto interés que suele despertar su llegada en destinos turísticos.
Refirieron que con esta visita, Cozumel no solo reafirma su identidad marítima y su conexión histórica con la Armada de México, sino también su papel como escenario de encuentro entre tradición, disciplina naval y orgullo nacional.
(Antonio Blanco)

COZUMEL.- Una fi esta privada en la colonia Huertos Familiares fue suspendida por autoridades municipales, luego de detectar la presencia de menores de edad y bebidas alcohólicas en el lugar.
El operativo encabezado por personal del departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial, contó con el apoyo de elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Marina, quienes actuaron tras recibir un reporte vecinal por ruido y alteración del orden público.
De acuerdo con información oficial, los inspectores arribaron al predio ubicado sobre la calle Tauch, entre Jícama y Piña, alrededor de la una de la madrugada, donde constataron la presencia de alrededor de 20 personas, de las cuales 12 eran menores.
Durante la inspección, los oficia-
Tras una reunión 12 adolescentes fueron entregados a sus padres por la policía
les encontraron al menos ocho botellas de licor abiertas, lo que motivó la suspensión inmediata del evento y el aseguramiento del lugar. El personal de Verificación procedió a colocar sellos de “Suspendido” en el acceso principal, mientras que los menores fueron entregados a sus padres o tutores bajo la supervisión de la policía municipal y elementos de la Marina. Ninguna persona fue detenida, aunque las autoridades señalaron que se iniciará un procedimiento administrativo contra los responsables del inmueble por incumplir las
normas de convivencia y permitir el consumo de alcohol a menores.
Un agente del área de Verificación explicó que estos operativos buscan prevenir incidentes y garantizar el cumplimiento del Reglamento de Espectáculos y Alcoholes, especialmente durante fines de semana, cuando suelen reportarse reuniones privadas sin permisos.
“La instrucción es clara: evitar situaciones que pongan en riesgo a menores o afecten la tranquilidad de los vecinos”, dijo el funcionario.
Las autoridades municipales reiteraron su llamado a la población para evitar organizar eventos sin los permisos correspondientes, especialmente cuando hay menores presentes, y exhortaron a los padres de familia a mantener
sobre las
de sus hijos.
(Lucid




































































47-42













5
En un enfrentamiento de poder a de Chicago se llevan un partido loco en Cincinnati con constantes cambios en el marcador






JAGUARES RUGE EN LOS TIEMPOS EXTRA ANTE LOS SANTOS
En un enfren poder, los Osos d s loc cam 2324


Página 5


PATRIOTAS AMPLÍA SU RACHA A SEIS VICTORIAS 3029
Página 7


Christian McCaffrey
atrapó un pase de touchdown de Mac Jones, corrió para otra anotación y los 49ers de San Francisco retomaron el camino de la victoria al superar 34-24 a los Gigantes de Nueva York.
McCaffrey acumuló 173 yardas totales -106 por tierra en sus 28 acarreos y 67 por recepción en cinco atrapadas.
Una semana después de un mínimo histórico de diez intentos de carrera, el equipo de Kyle Shanahan corrió el balón 39 veces para 159 yardas, incluyendo un touchdown de 18 yardas de Brian Robinson Jr. que hizo que muchos de los aficionados de los Giants se dirigieran a las salidas.
Jones completó sus primeros 14 pases para terminar 19 de 24 para 235 yardas y pases de touchdown a McCaffrey y Jauan Jennings.
Jones se recuperó de un balón suelto forzado por Brian Burns y atrapado por Abdul Carter para mejorar a 5-2 como titular esta temporada.







(6-3) 34-24 6 3






El corredor Brian Robinson Jr. dejó su huella con los colores rojo y oro , anotando su primer touchdown
poradas en la NFL con Washington- promedió 10.6 yardas por acarreo para demostrar que no solo McCaffrey tuvo éxito por tierra.


Atacando a los Giants con poca resistencia y muchos tacleos fallidos, los 49ers (6-3) rápidamente dejaron atrás una derrota en Houston, incluso sin el quarterback titular Brock Purdy por quinto juego consecutivo. Robinson -quien atormentó a los Giants durante sus primeras tres tem-



Los 49ers cierran su gira por la Costa Oeste con un triunfo sobre los Gigantes
EL DATO o ts (2-7) es tem-
Christian McCaffrey demostró una vez más su versatilidad y anotó dos touchdowns . Fue explosivo tanto en el juego terrestre como en el aéreo. Terminó con 20 acarreos para 98 yardas, además de cinco recepciones para 60 yardas y otra anotación.



como miembro de los 49ers en el último cuarto. s



El pateador Eddy Piñeiro continuó su racha perfecta, anotando goles de campo de 54 y 33 yardas para darle



continuó su racha anotando g campo de p

a los 49ers puntos cruciales antes y después del medio tiempo. Ahora tiene un récord perfecto de 19 de 19 en goles de campo esta temporada, extendiendo su récord de franquicia de goles de campo consecutivos al inicio de una temporada. Sus patadas sumaron 10 puntos al marcador final.
















































revor Lawrence anotó en un acarreo en tiempo extra para su segundo touchdown por tierra del juego, y los Jaguares de Jacksonville se mantuvieron firmes para vencer 30-29 a Las Vegas cuando el tacle nariz DaVon Hamilton desvió el pase de Geno Smith para negar a los Raiders una conversión de dos puntos ganadora.
Cam Little de Jacksonville rompió un récord de la NFL con un gol de campo de 68 yardas al final de la primera mitad, y su gol de campo de 48 yardas con 16 segundos restantes envió el juego a tiempo extra.


Cam Little rompió un récord de la NFL al patear de manera efectiva un gol de campo de 68 yardas al final de la primera mitad contra los Raiders 66
Con 3:24 restantes en el período adicional, Lawrence saltó sobre la pila y estiró el balón justo sobre la línea de gol para una ventaja de 30-23. Smith respondió conectando

con Brock Bowers para un touchdown de dos yardas, pero su lanzamiento en el intento de dos puntos nunca llegó a la zona de anotación porque Hamilton, de 335 libras, levantó las manos y lo desvió.



yardas ostentaba el récord anterior de patada, por Justin Tucker 30-29 JAGUARES


Adams atrapó dos pases de su QB Matthew Stafford. (AFP)
Matthew Stafford lanzó para 281 yardas y conectó con Davante Adams en dos de sus cuatro pases de anotación en la victoria de los Rams de Los Ángeles por 34-10 sobre los alicaídos Santos de Nueva Orleans.
Puka Nacua tuvo siete recepciones para 95 yardas y un touchdown en su regreso de una lesión de tobillo, y el receptor estrella volvió a la banca de los Rams después de salir brevemente con una lesión en el pecho en la segunda mitad.
El ala cerrada Tyler Higbee también tuvo una recepción de anotación y Kyren Williams corrió para 114 yardas y otro touchdown para los Rams (6-2), quienes regresaron de su semana de descanso con 438 yardas en su tercera victoria consecutiva.
Los Jaguars (5-3) terminaron una racha de dos derrotas y mejoraron sus posibilidades de playoffs Las Vegas (2-6) ha perdido seis de siete.
Lawrence, quien luchó contra una enfermedad, completó 23 de 34 pases para 220 yardas, y su carrera de siete yardas al inicio del cuarto cuarto puso adelante 13-9 a los Jags. Travis Etienne corrió para 84 yardas en 22 acarreos.
Bowers, quien se perdió los tres juegos anteriores debido a una lesión en la rodilla, atrapó 12 pases para 127 yardas y tres touchdowns Smith pasó para 284 yardas y cuatro touchdowns
El linebacker de los Jaguares, Devin Lloyd, Jugador Defensivo del Mes de la AFC en septiembre, se perdió su segundo partido consecutivo debido a una lesión en la pantorrilla.
Los Ángeles también tuvo otro fuerte esfuerzo defensivo, permitiendo solo 224 yardas. Los últimos tres oponentes de los Rams se han combinado solo para 20 puntos.
Tyler Shough pasó para 176 yardas en su primer inicio en la NFL para los Saints (1-8), quienes están en su segunda racha de cuatro derrotas consecutivas de la temporada. La selección de segunda ronda de Louisville completó 15 de 24 pases y lanzó su primer pase de touchdown en su carrera a Juwan Johnson siete segundos antes del medio tiempo.
























































Justin Herbert lanzó para 250 yardas y dos touchdowns, corrió para otra anotación, y los Chargers de Los Ángeles vencieron 27-20 a los desafortunados Titanes de Tennesse, logrando su tercera victoria en cuatro juegos.
Herbert, quien llegó lide-



rando la NFL con 2 mil 140 yardas por pase, se recuperó de una intercepción temprana y de perder a ambos tacles por lesiones antes del medio tiempo. El tacle derecho Bobby Hurt se lesionó la ingle en el primer cuarto, y el tacle izquierdo Joe Alt fue retirado en camilla en el segundo des-

Fue la sexta recepción de touchdown de la temporada para Quentin Johnston, líder del equipo en este rubro. En 2024 lideró a los Bolts con ocho recepciones de anotación.




pués de volver a lesionarse el tobillo derecho.
Bo Nix lanzó dos pases de anotación y Wil Lutz convirtió un gol de campo de 34 yardas cuando el tiempo expiró y los Broncos de Denver se recuperaron para vencer 18-15 a los Texanos de Houston, extendiendo su racha de victorias a seis juegos.

ver a lesionarse el
Odafe Oweh tuvo dos de las cuatro capturas de LA Los Chargers (6-3) tomaron el control a mitad del tercer cuarto, deteniendo a los Titans y al corredor Tony Pollard en jugadas consecutivas en la yarda uno para proteger una
Mejoraron a 4-0 esta temporada en juegos donde iban perdiendo al entrar en el cuarto período.
Los Broncos (7-2) habían despejado tres veces seguidas antes de que una escapada de 25 yardas de Nix los llevara a su yarda 39 con menos de un minuto por jugar. J.K. Dobbins siguió con una carrera de nueve yardas y una carrera de nueve de Nix dos jugadas después preparó el gol de campo ganador del juego. Nix no pudo hacer mucho en los

ventaja de 20-17. Herbert luego condujo a Chargers 99 yardas en 15 jugadas, consumiendo nueve minutos y tres segundos del reloj. Herbert anotó él mismo, corriendo hacia la zona de anotación para un touchdown de una yarda, celebrando una ventaja de 27-17 con un deslizamiento de beisbol.
Herber los Charge c minutos y Herb h tación pa una yar deslizam ofen p

La ofensiva de los Titans llegó al partido con el peor porcentaje de efectividad en tercera oportunidad de la liga, con un 29,91 por ciento.
Los Bolts tomaron nota de eso... y luego dominaron allí, limitando a Tennessee a solo una conversión en nueve intentos. (AP)
C.J. Stroud sufrió una conmoción cerebral cuando fue golpeado al final de un deslizamiento al inicio del primer cuarto. Ka’imi Fairbairn igualó un récord personal con cinco goles de campo. Broncos
primeros tres cuartos contra la defensiva de Houston, clasificada como la mejor, pero la recepción de anotación de 27 yardas de RJ Harvey y la conversión de dos puntos de Troy Franklin empataron el marcador a 15 al inicio del último cuarto.








Caleb Williams se conectó con Colston Loveland para un touchdown de 58 yardas con 17 segundos restantes, y los Osos de Chicago vencieron 47-42 a los Bengalíes de Cincinnati en un juego salvaje que presentó tres touchdowns en los últimos dos minutos y dos cambios de liderazgo en el minuto final.
Después de que Joe Flacco pusiera a los Bengals adelante 42-41 con un pase de touchdown de nueve yardas a Andrei Iosivas, Chicago (53) tomó el control en su propia yarda 28 con 54 segundos restantes. Cuatro jugadas después, en primera oportunidad desde la yarda 42, Williams encontró a Loveland por el centro. El novato ala cerrada lo atrapó en la yarda 36 de los Bengals, rebotó contra los defensivos de Cincinnati







puntos o más no había anotado Cincinnati en una derrota desde el 2007
Jordan Battle y Geno Stone y corrió hacia la zona de anotación para darle a Chicago su quinta victoria en seis juegos. Williams pasó para 280 yardas y tres touchdowns, y también atrapó un pase de anotación de D.J. Moore en
una jugada de engaño para los primeros puntos de los Bears. Más tarde, recibió un pase de 20 yardas de Tyson Bagent, convirtiéndose en el primer quarterback titular en casi 82 años con múltiples recepciones en un juego. Flacco, de 40 años, quien no practicó el miércoles y el viernes después de lesionarse la articulación del hombro derecho en la derrota de la semana pasada ante los Jets de Nueva York, completó 30 de
44 pases para un récord personal de 470 yardas y cuatro anotaciones. Pero los Bengals anotaron al menos 30 puntos y perdieron por segunda semana consecutiva y sexta vez desde la temporada pasada. Los Osos buscarán mejorar su récord a 6-3 la próxima semana cuando reciban a Gigantes en Soldier Field Cincinnati ha perdido dos seguidos y seis de siete. Permitió al menos 31 puntos por tercer juego consecutivo.





se impone 47-42 a Bengalíes con pase de TD de Williams a Loveland en el último minuto 40
EL DATO PODERÍO TERRESTRE
Los Osos acumularon un total de 283 yardas terrestres, su mayor cantidad en un partido desde el 30 de septiembre de 1984, cuando también registraron 283 yardas terrestres contra los Vaqueros


J.J. McCarthy lanzó dos pases de touchdown y corrió para uno más en su regreso tras una lesión de tobillo, liderando a los Vikingos de Minnesota a una victoria de 27-24 sobre los Leones de Detroit.
McCarthy selló el triunfo al lanzar un pase de 16 yardas a Jalen Nailor en una tercera oportunidad y cinco por avanzar desde la yarda 28 de Minnesota, una jugada que permitió a los Vikingos agotar el reloj.
McCarthy, quien llevó a Michigan al campeonato nacional colegial de 2023, completó 14 de 25 pases para 143 yardas. Lanzó ambos pases de anotación en el primer cuarto, conectando con Justin Jefferson desde diez yardas y con T.J. Hockenson desde siete. Sufrió una intercepción en un balón que fue arrebatado a su receptor previsto.
McCarthy corrió para un touchdown de nueve yardas a mitad del tercer cuarto, dando a los Vikings una ventaja de 24-14.
Los Vikings (4-4) habían perdido dos seguidos y tres de cuatro, pero se recuperaron gracias a su QB de segundo año, quien se había perdido cinco juegos anteriores.
Los Lions convirtieron tres de tres en cuarta oportunidad, logrando la tercera conversión con un pase de 17 yardas de Jared Goff a Sam LaPorta al inicio del cuarto período.







Es la sexta victoria conse cutiva de Nueva Inglaterra , su racha ganadora más larga desde 2021.












DDrake Maye lanzó dos pases de touchdown y tuvo un par de pérdidas de balón en una actuación irregular, y los Patriotas de Nueva Inglaterra consiguieron su sexta victoria consecutiva tras vencer 24-23 a Atlanta después de que Parker Romo fallara un punto extra que empataría el encuentro para los Halcones


Terrell Jennings tuvo su primer touchdown por carrera en su carrera para los Patriotas (7-2).

Nueva Inglaterra lideraba 24-17 en el último cuarto cuando Michael Penix Jr. conectó con Drake London para una ganancia de 40 yardas a lo largo de la línea lateral con Christian Gonzalez en la cobertura. Gonzalez se lesionó jugadas después tras ser derribado, dejando a los Patriots sin su mejor esquinero con los Falcons en la zona roja Maye terminó 19 de 29 para 259 yardas, pero fue capturado seis veces. Tam-




HALCONES
23-24
PATRIOTAS


bién tuvo una intercepción y fue despojado del balón justo antes del medio tiempo, lo que permitió un touchdown de Atlanta
Los Falcons han perdido sus últimos ocho encuentros con los Patriots Atlanta no ha ganado en Foxborough desde 1998. Penix lanzó para tres touchdowns y terminó 22 de 37 para 222 yardas. Bijan Robinson corrió 12 veces para 46 yardas mientras los Falcons cayeron a 0-cinco cuan-




do corre para menos de 75. No fue una victoria tan fácil para los Patriots como en semanas recientes. Las dos pérdidas de balón le dieron nueva vida a Atlanta y los pusieron contra las cuerdas con una sólida segunda mitad. Pero al final, todo se redujo a dos jugadas: el pase incompleto intencional que detuvo la última ofensiva de los Falcons y la conversión en tercera oportunidad a Henry que permitió a Maye celebrar la victoria.


















POTROS AC ER EROS S 7-2) 5-3)





Jaylen Warren corrió para dos touchdowns, y los Acereros de Pittsburgh forzaron a Indianápolis a cometer seis pérdidas de balón en una victoria de 27-20. Los Steelers (5-3) rompieron una racha de dos derrotas consecutivas al acosar al quarterback de los Potros, Daniel Jones, llevándolo a cometer los errores que en gran medida había evitado durante el ardiente comienzo de Indianápolis Jones lanzó tres inter-

cepciones y perdió el balón dos veces, incluyendo un balón suelto provocado por T.J. Watt de Pittsburgh en el segundo cuarto que pareció sacar a los Steelers de una mala racha de semanas en la que la defensa mejor paga-


Rico Dowdle corrió para 130 yardas y dos touchdowns, y su gran carrera en el último minuto permitió que Ryan Fitzgerald anotara un gol de campo de 49 yardas en el último segundo, para que las Panteras de Carolina vencieran 16-13 a los Empacadores de Green Bay, rompiendo la racha de tres victorias conse-
da de la NFL cedía yardas y puntos a un ritmo alarmante. Aaron Rodgers terminó 25 de 35 para 203 yardas y un touchdown en un día en que la ofensiva de Pittsburgh logró solo 225 yardas totales. Jones completó 31 de 50 para 342 yardas con un TD por pase y un touchdown por carrera, pero sus tres intercepciones igualaron su total de la temporada y tuvo serios problemas para asegurar el balón

cutivas de los Packers
La derrota podría resultar costosa para Green Bay (5-21) pues el ala cerrada Tucker Kraft, salió del campo en carrito con una lesión de rodilla en el tercer cuarto.
Carolina (5-4) se recuperó de una derrota en casa 40-9 ante Buffalo para volver a estar por encima de .500.
Dowdle había estado compartiendo tiempo con Chuba Hubbard, pero el entrenador de los Panthers, Dave Canales, dijo que Dowdle recibiría






Pittsburgh provocó más p érdidas de balón en este partido (6) que las que Indianápolis había cometido en toda la temporada (4).
frente a una presión que lo capturó cinco veces.
Los 20 puntos de los Colts igualaron su mínimo de la temporada, y una parte significativa de sus 368 yardas llegó en tiempo basura. La defensa de los Acereros fue la que se llevó todos los aplausos. Wilson lideró al equipo con 13 tacleadas y una intercepción. Highsmith logró dos capturas de mariscal de campo y forzó un balón suelto.
la mayor parte de los acarreos, y la decisión rindió frutos. Corriendo detrás de una línea ofensiva plagada de lesiones, Dowdle respondió con una brillante actuación de 25 acarreos que incluyó un error.
Su segundo touchdown del día le dio a los Panthers una ventaja de 13-6 al final del tercer cuarto. Pero celebró ese puntaje moviendo las caderas dos veces, una aparente referencia a un sketch de Key & Peele, y fue sancionado por conducta antideportiva.
















Jk Ma Bu1 a ity


osh Allen lanzó un pase de touchdown y corrió para dos más para superar a Patrick Mahomes, y los Bills de Buffalo derrotaron 28-21 a los Chiefs de Kansas City en una revancha del Juego de Campeonato de la AFC de la temporada pasada.





James Cook corrió para 114 yardas y la defensiva de Buffalo hizo el resto del trabajo al acosar a Mahomes, quien fue capturado tres veces, golpeado 15 veces más y terminó con el peor porcentaje de pases completos de su carrera.






El juego se decidió en los últimos 17 segundos, cuando Mahomes lanzó tres pases incompletos consecutivos desde la yarda 40 de Buffalo. El último l no llegó a la zona de anotación y fue desviado por el novato Maxwell Hairston. La serie comenzó en la yarda 42 de Kansas City después de que el intento de gol de campo de 52 yardas de Matt Prater para los Bills golpeara el poste derecho.




Buffalo mejoró a 6-2 y ha ganado dos seguidos desde que perdió juegos consecutivos. Los Bills han derrotado a Kansas City en cinco encuentros seguidos de temporada regular, pero están 0-4 en enfrentamientos de playoffs desde la postemporada de 2020, incluyendo el juego de título de la AFC de la temporada pasada.
Los Chiefs (5-4) vieron interrumpida su racha de tres victorias consecutivas después de ganar cinco de sus últimos seis.
Mahomes, quien llegó habiendo lanzado para tres touchdowns en cada uno de sus últimos tres partidos, terminó 15 de 34 para 250 yardas y sin anotaciones.
La carrera de touchdown de Allen fue la número 78 de su carrera, incluyendo los playoffs, rompiendo el récord de la NFL para quarterbacks que compartía con Cam Newton. (AP)
Con sus tres touchdowns , A llen tiene 282 (pases y carreras), superando a Mahomes para el segundo lugar entre los jugadores antes de los 30 años. Cumplirá 30 en mayo, ahora está detrás de Peyton Manning (288).























Allen logra tres anotaciones y supera a Mahomes y






FC de ómes, res vees más or pormpletos dió en undos, zó tres conserda 40 o otación novato 21-28









Sam Darnold lanzó cuatro pases de touchdown antes de su primer pase incompleto, y los Halcones Marinos de Seattle jugaron una primera mitad casi perfecta ofensivamente en su camino hacia una aplastante victoria de 38-14 sobre los Comandantes de Washington, quienes nuevamente perdieron a Jayden Daniels por una lesión.
Daniels, el quarterback de segundo año de Washington, salió en el cuarto período después de que su brazo izquierdo se doblara de manera espantosa mientras era tacleado cerca de la línea de gol de Seattle



Vecinos piden reforzar la vigilancia nocturna ante los
La madrugada de ayer fue vandalizada la capilla de Guadalupe, ubicada en la colonia Meteorológica, en Isla Mujeres. Una persona ingresó por una ventana en busca de objetos de valor y causó destrozos, confirmó la policía municipal. Feligreses recordaron que no es la primera vez que irrumpen desconocidos en los templos locales, pues en los últimos 30 años se han registrado varios ataques similares en las cuatro capillas de la isla. Por ello, solicitaron mayor vigilancia
nocturna y que se investigue la presencia de personas sospechosas, entre indigentes y foráneos, que deambulan por las calles de las colonias populares.
El secretario de Gobierno, Hugo Sánchez, acudió horas después para evaluar los daños y ofreció apoyo para reforzar la ventana por donde ingresó el intruso, ya que presentaba deterioro que facilitó su acceso.
De acuerdo con voluntarios, en anteriores ocasiones los ladrones sustrajeron alcancías y donativos
Las capillas de la ínsula han sido blanco de robos durante tres décadas
en efectivo destinados al mantenimiento de las capillas. Actualmente, el dinero se retira con mayor frecuencia para evitar que se acumule y desmotivar a los delincuentes. En el caso de la capilla Guadalupe,
ISLA MUJERES.- Habitantes de Francisco May y Zona Agrícola reiteraron su petición al sindicato de taxistas y al Ayuntamiento para reactivar el servicio de transporte con Urvan, suspendido hace más de tres años.
Aunque varios tramos del camino de 29 kilómetros siguen dañados, los pobladores aseguran que ya es transitable y piden que se restablezca la ruta, pero el sindicato de taxistas no ha fijado postura.
El proyecto fue impulsado por el extinto dirigente Ariel Peniche Rodríguez, quien en el 2022 inauguró la ruta Cancún–Francisco May con tarifa de 50 pesos; sin embargo, la unidad sufrió daños mecánicos y el servicio fue suspendido con la promesa de reanudarse, lo cual nunca ocurrió tras su fallecimiento.
Ni el anterior dirigente ni el actual, Luis Ortiz, han dado seguimiento al tema. Vecinos señalan que Ortiz evita abordar el asunto y mantiene una relación distante con las comunidades rurales, que enfrentan serias dificultades para trasladarse por salud o trámites.
Durante los preparativos del aniversario 43 del poblado, familias de los apellidos Puc, Choc,
Noh, Pool y May pidieron al Gobierno municipal interceder ante el sindicato para reactivar la ruta y facilitar la llegada de visitantes a la festividad de noviembre.
Sólo quienes tienen vehículo propio logran movilizarse con frecuencia; las familias de escasos recursos deben hacer grandes esfuerzos para viajar a Leona Vicario, Kantunilkín o a localidades de Yucatán.
Algunos socios del gremio poseen combis, pero las usan para
traslados contratados a Cancún o dentro de la Península, pues consideran que así obtienen más ganancias y evitan deterioro de sus unidades.
El sindicato ha planteado que podría reanudar el servicio si se eleva la tarifa a 80 pesos por persona, propuesta que los habitantes ven inviable. Piden al Ayuntamiento apoyar con combustible o subsidios para garantizar el transporte a más de 250 familias.
(Ovidio López)

aún se desconoce si el responsable logró llevarse alguna cantidad. Entre los templos que han sido víctimas de ataques se encuentran la “Inmaculada Concepción”, “La Caridad del Cobre” y “El Sagrado Corazón de Jesús”. Todas cuentan ya con cámaras de vigilancia propias, además del monitoreo del Centro de Comando y Control (C2).
Por la tarde se informó que se logró la detención de dos personas relacionadas con el robo. Luis “N”, de Chiapas, quien ingresó a la
capilla para sustraer el cáliz y otros objetos religiosos y Nicolás “N”, quien habría enviado a Cancún las piezas para su venta.Feligreses lamentaron que, pese a los años de incidentes, ningún responsable haya sido procesado. Confían en que esta vez se logre sancionar al culpable y se siente un precedente. Personal de las capillas informó que se reforzarán ventanas, protectores y puertas para evitar nuevos ataques en el futuro.
(Ovidio López)

ISLA MUJERES.- Con la llegada de los frentes fríos, Playa Norte comenzó a perder la arena recuperada en la primavera. De los 3 mil metros cuadrados ganados, ya desapareció la mitad, informaron permisionarios. En la desembocadura de la calle Carlos Lazo aún queda suficiente arena, aunque los frentes fríos 10 y 11 causaron erosión considerable. Se prevé que el número 12 llegue hoy por la noche, con ráfagas de hasta 38 kilómetros por hora, según la Conagua. Los frentes fríos no afectarán la
pesca del lunes, pero sí obligarán a suspenderla el martes. En tanto, Playa Norte lució llena por el asueto. Trabajadores de negocios señalaron que los concesionarios no han invertido en reforestar las dunas con vegetación nativa, lo que agrava la pérdida del arenal. Pidieron a la Zofemat coordinar acciones urgentes de restauración. Ejemplos de años anteriores muestran que el mar puede avanzar varios metros en pocas horas, afectando incluso estructuras cercanas a la costa.


El Geavig atiende 25 llamadas de auxilio al mes, de mujeres que son golpeadas. En septiembre ocurrió un caso de feminicidio en el municipio. (Fotos
relataron
Aunque hay reportes oficiales de un aproximado de cinco casos de violencia familiar a la semana en Puerto Morelos, testigos de este tipo de agresiones consideraron que hay más incidentes que no son atendidos.
Uno de los más recientes casos ocurrió el sábado pasado -a las siete de la mañana- en un área de maleza, al final del fraccionamiento Villas Morelos II, cerca de la calle Don Nassim, en donde vecinos se
que hay más agresiones domésticas que las cinco reportadas semanalmente
percataron de un hombre que agredía a una mujer.
Relataron que vieron que, en el interior de unos arbustos en la zona, un hombre estaba golpeando a una mujer, quien sólo gritaba que dejara de hacerlo. Al acercarse para saber qué sucedía, el agresor salió de la maleza y argumentó que se trataba de un problema de pareja.
De acuerdo con esta versión, la mujer se encontraba en aparente es-
tado de ebriedad y no pidió ayuda, así como no manifestó encontrarse en peligro, por lo que permaneció entre los arbustos, sin que se conozcan las circunstancias de estos hechos.
Los vecinos llamaron al número de emergencias para que la mujer fuera auxiliada por la policía; sin embargo, aseguraron que no llegó ninguna patrulla y con esto, no fue detenido el presunto agresor.
El Grupo Especializado para la Atención de la Violencia Fami-
PUERTO MORELOS.- El cierre de un tramo de la calle José María Morelos, en la entrada de la zona turística, generó caos vial durante las festividades del Día de Muertos, registrando largas filas de vehículos, de más de dos kilómetros. El dispositivo vial que puso en marcha la Dirección de Tránsito y Municipal resultó insuficiente por la gran cantidad de vehículos que ingresaban de la Carretera Federal 307 hacia la calle José María Morelos, principalmente a las 18:00 horas del sábado, en el primer día de festividades.
La calle José María Morelos fue cerrada desde la entrada de la zona turística, en el cruce con la calle Niños Héroes hasta la Rafael E. Melgar, en donde termina esta vialidad, en el área de acceso al muelle de pescadores.
En este tramo se encuentra el Museo de Puerto Morelos, en donde se instalaron varios altares de muertos para las festividades y por este motivo, fue cerrada la circulación de vehículos en esta zona, que abarca también el Parque Fundadores, en el cual se instaló un escenario para las presentaciones de artistas.
Por este motivo, la considerable
El sábado, en la calle
José María Morelos hubo una fila de autos de dos kilómetros
afluencia de visitantes y participantes en estos eventos generó una mayor carga vial en la entrada de la
zona turística, lo cual colapsó por algunos momentos la circulación, con largas filas de vehículos. Debido a que los conductores que entraban de la carretera no podían seguir de frente para ingresar a la zona turística, la circulación se saturó en la calle Niños Héroes, la cual conduce hacia el bulevar El Cid o hacia la zona de hoteles del puerto.
(Gabriel Alcocer)

liar y de Género (Geavig) reportó que son atendidas en promedio 25 llamadas de auxilio mensualmente por casos de agresiones contra mujeres, principalmente.
La gravedad de este tipo de casos fue expuesta a principios del mes pasado, cuando la, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre un caso de feminicidio que se registró en el poblado Leona Vicario, con la detención de Raúl Iván “N”, de 41 años, quien es se-
ñalado de haber golpeado en diversas partes del cuerpo a su pareja, Yesica Maribel, de 42, quien no recibió atención médica después de la agresión y permaneció dos días en su domicilio.
Debido a que la mujer perdió la movilidad, su pareja solicitó una ambulancia y fue trasladada al hospital general de Cancún, en donde se registró su muerte días después por un traumatismo craneoencefálico. (Gabriel Alcocer)

Obreros ultimaban detalles en el predio que fue suspendido.
PUERTO MORELOS.- Luego de varios meses de haber iniciado la construcción de un edificio de cuatro niveles en la avenida Timón, la Dirección General de Medio Ambiente clausuró esta obra, por falta de permisos.
Autoridades municipales procedieron a la clausura de la construcción por la carencia de los permisos de impacto ambiental. Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer si contaban con las autorizaciones correspondientes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y de la Dirección de Protección Civil.
El inmueble se encuentra prácticamente concluido y los obreros realizaban los últimos detalles. Habitantes de la zona mencionaron que los trabajos iniciaron hace meses, sin que las autoridades municipales acudieran a verificar si se contaba con los permisos. En la planta baja, los inspectores de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable colocaron sellos de clausura en dos espacios que funcionarán como locales comerciales, mientras que los niveles superiores serán departamentos. (Gabriel Alcocer)
Con música y comida se llevó a cabo el Convite, preámbulo de la fiesta patronal el próximo día 30
El sol aún no pegaba fuerte, pero en Kantunilkín, en el municipio Lázaro Cárdenas, la fiesta estaba encendida. Ayer, la ciudad se rindió al Convite. Los reclamos se quedaron dormidos para dar paso a la jarana, convivencia y sabor de la tierra.
Más que un simple recorrido, el Convite es el vibrante preámbulo de la feria en honor a la patrona, la Santísima Virgen de la Inmaculada Concepción, cuya fiesta arranca el 30 de noviembre, es un lazo que une a la comunidad con su historia, un recordatorio público del compromiso que 12 diputados tienen con la fe y la fiesta.
Desde las 9:00 horas, la Plaza de la Constitución se transformó en un lienzo de colores y sonidos, ahí, donde convergen pasado y presente, esperaban las vaqueras, ataviadas con la gallardía de sus ternos -un traje regional que es poesía bordada-, y los varones, impolutos en su vestimenta blanca, era una espera vibrante, amenizada por la melodía pícara de la charanga, los pies, ansiosos, calentaban el pavimento con un incipiente zapateo, preludio de la larga caminata que desafiaría el calor.
Ayer, Kantunilkín se vistió de fiesta, no con el simple ánimo del jolgorio, sino con la profunda solemnidad de quien se sabe heredero de una tradición de más de cuatro décadas. Fue la jornada del ancestral Convite, el latido más fuerte del pueblo maya que anuncia, con sabor a cochinita pibil y aroma a incienso, la inminente llegada de la feria en honor a su patrona, la Virgen de la Inmaculada Concepción.
En el Convite el pueblo se
RECORRIDO
horas duró la peregrinación que culminó en el domicilio del diputado Gustavo Cocom.
funde con sus autoridades, encabezadas en esta ocasión por el presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, para honrar un compromiso ancestral.
La procesión multitudinaria y alegre se enfiló primero hacia la iglesia de la Inmaculada Concepción, bajo el ardiente sol que recién comenzaba a pegar. El gesto fue solemne: pedir la venia de la patrona, la estrella guía de Kantunilkín, para iniciar este recordatorio festivo.
Con la bendición en el alma, la marea de más de 2 mil personas se lanzó a la aventura de visitar los 12 templos de la hospitalidad, los hogares de los 12 diputados encargados de organizar las tradicionales corridas de toros.
Muestra gastronómica
El derrotero de varios kilómetros fue una muestra de la gastronomía local, cada casa era una parada mágica, un oasis de manjares, el diputado Edilberto Chimal fue el primero en recibir al contingente.
Luego vendrían los domicilios de Alicia Cocom, Yulian Geovani Angulo, Gabriel Cab y Mariano Pech. En cada umbral, las viandas se



desbordaban: tacos de cochinita, ceviches frescos, relleno negro y hasta carne de venado, todo con refrescos, cervezas y licores que fluían con la misma generosidad que la música.
La jarana, el mariachi y la banda no daban tregua, mientras el alcalde, su cabildo y los miles de asistentes degustaban la abundancia, el verdadero espectáculo surgía en las calles, el baile espontáneo, ahí, figuras emblemáticas como Cancionila, con la gracia de sus años, se entregaba al zapateo, animando a cualquiera a unirse a la danza.
A su lado, la inquebrantable alegría de René “Cepillo” Cauich, un carismático habitante que, a pesar
de su discapacidad, goza de esta tradición como un tesoro, su participación, año tras año, es el testimonio más emotivo de que la fiesta es, ante todo, un acto de voluntad y corazón. Ocho horas duró la peregrinación festiva que culminó en el domicilio de Gustavo Cocom, el sonido del volador, al explotar en el cielo, selló el cumplimiento de la tradición. El Convite es la base de la identidad cultural de Kantunilkín, un pueblo que honra el sincretismo religioso y la convivencia familiar heredados de sus ancestros, es un mensaje de unidad, fortalecido por el exhorto de las autoridades a conservar estos usos y costumbres.
La visita a los 12 diputados (Jerónimo Canté, René Campos, Edier Euán, Nicolás Canul, Óscar Martín Cauich) culminó, pero la fiesta, la verdadera, apenas comienza. La bajada de la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, el 30 de noviembre, marcará el inicio de la fiesta grande, esa que ha sido anunciada y recordada por el recorrido. Kantunilkín cumplió. Con el Convite encendió la antorcha de su fervor e invitó al mundo a ser testigo de cómo la fe, la música y el sabor pueden forjar una tradición que, más que un evento, es la celebración de su propia existencia.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- A diferencia de años anteriores donde la misa de Fieles Difuntos congregaba a los habitantes en el camposanto, ayer lució desierto la mayor parte del día.
La ausencia de personas confirmó que la visita masiva al cementerio estaba intrínsecamente ligada al acto litúrgico oficial y no a la tradición espontánea, pese a la concurrida jornada previa.
Esta conmemoración de los Fieles Difuntos, que históricamente desbordaba el panteón municipal de Kantunilkín, se vio marcada por una notable y preocupante ausencia de habitantes, reflejando una dependencia de la convocatoria eclesiástica para el cumplimiento de la visita al lugar de descanso final.
El sábado, el camposanto registró una afluencia significativamente
mayor para la limpieza y preparación de las tumbas, pero el domingo 2 de noviembre, la fecha central del Hanal Pixán (Comida de las Ánimas) y del calendario católico, la estampa fue de profunda soledad. El motivo principal de esta baja concurrencia fue la decisión de la Iglesia católica de trasladar la misa anual de Fieles Difuntos a la iglesia de la Inmaculada Concepción y no en el cementerio, como era costumbre, este cambio, aunque ajustado al calendario litúrgico dominical, rompió con el ritual social que servía de catalizador para la afluencia comunitaria al panteón.
Ayer, la presencia de las familias en el cementerio fue esporádica, sólo una o dos familias a la vez acudían de forma intermitente para cumplir con la ofrenda mínima, depositar
flores, agua y encender veladoras, para luego retirarse del sitio.
Esta dinámica contrasta drásticamente con la imagen de años pasados, cuando la culminación de la misa en el camposanto provocaba un verdadero “volcamiento” de la población, que aprovechaba el evento para cumplir con sus ofrendas florales.
La realización de la misa en la parroquia durante la mañana, si bien permitió a los fieles cumplir con el precepto religioso, dividió la atención del pueblo, una parte acudió a escuchar la homilía en la iglesia y, de forma dispersa, hizo su visita al cementerio, mientras que una gran parte de la comunidad se decantó por asistir al tradicional convite que también se celebra en esta fecha. (Luis Enrique
Miles de litros de agua se han fugado de la red principal potable en Felipe Carrillo Puerto que conecta con el Pozo 2 que se ubica en la carretera a Chetumal, a la altura del libramiento.
En el lugar hay una acumulación del vital líquido que está por llegar a la Carretera Federal 307, debido a una fisura en el ducto, sin que hasta el momento la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) haya hecho algo para reparar el desperfecto.
El pozo dos se ubica a la altura del kilómetro 129+00 de la carretera 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo de Uh-May a Felipe Carrillo Puerto, el problema fue exhibido en las redes sociales.
Un ciudadano mencionó que la fisura en la red ya tiene varios meses, durante todo ese tiempo el vital líquido se está desperdiciando mientras la CAPA no ha hecho algo para repararlo, pese a que todos los días entran y salen automóviles de la paraestatal que acuden a encender y apagar el equipo

y no le han dado importancia para atender el desperfecto.
Los habitantes refieren que el agua está a punto de topar con la carretera, ya que se ha formado una laguna artificial en la zona, que supera más de 30 centímetros sobre el nivel de la tierra, por lo que exigieron a los
funcionarios de la paraestatal que hagan algo para reparar el daño que presenta la tubería de grandes dimensiones.
Al respecto, el ciudadano
David S. dijo que “la CAPA y sus funcionarios sólo sirven para ir aumentando cada vez más el cobro”.
Agregó que “el servicio llega
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Poca afluencia hubo en los cementerios municipales el día de los Fieles Difuntos, toda vez que la Iglesia católica adelantó un día la misa que se celebraba en el camposanto.
Ayer, algunas personas aprovecharon para visitar el cementerio y ofrendar alimentos, mientras que otras limpiaron el espacio donde descansa el ser amado que se ha adelantado.
Cayetano Chimal, junto con su hermano y un amigo, acudieron al viejo cementerio para limpiar y pintar el nicho donde reposan los restos de su difunto padre, quien falleció desde hace 10 años a consecuencia de una enfermedad.
Los restos óseos de un infortunado están sobre la lápida, la cual requiere ser cerrada por sus familiares o la autoridad”.
CAYETANO CHIMAL HABITANTE
“Limpiamos el lugar, retiramos la basura y para que se vea bien lo pintamos, esperemos regresar el próximo año o cuando
se pueda visitar a nuestro padre”, dio a conocer Chimal.
Destacó que el cementerio está abandonado, ya que cerca del nicho de su padre hay un sepulcro abierto donde se pueden observar los huesos de la persona fallecida.
Mientras que un conocido tortillero acudió con un familiar, desde temprana hora, a limpiar el nicho donde descansa su padre, para que se pueda ver agradable el lugar. En el nuevo cementerio,
ubicado en la colonia Rafael E. Melgar, también se registró poca afl uencia de personas, quienes acudieron a realizar tareas de limpieza en los alrededores de las tumbas, o en su caso, pintarlo, como hizo Gaspar P., quien junto con su esposa y otros familiares acudieron a visitar el sepulcro de su hermano, quien fue asesinado el año pasado sin que hasta el momento se le haga justica.
(Justino Xiu)


en los hogares de gota a gota, más que nada están cobrando lo que no ofrecen a la ciudadanía”.
Dijo que todo parece indicar que la fuga en la tubería ocurrió en el mismo punto donde hace más de un año se paralizó el servicio, para que los trabajadores de la CAPA pudieran colocar una abrazadera que ta-
para la fisura, pero con el paso del tiempo pudo dañarse nuevamente. En la ciudad hay más de 10 mil usuarios, para ser dotados del servicio la CAPA cuenta con cinco pozos de extracción del vital líquido que llega a 15 colonias de la ciudad.
(Justino Xiu)

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Hartos de ser ignorados por el Gobierno, habitantes de Francisco I. Madero, en la zona Los Chunes, exigieron reparar la carretera estatal Tepich-Chumpón.
Los campesinos están dispuestos a bloquear la carretera estatal Tepich-Chumpón, donde circulan cientos de vehículos a diario, como transporte de personal de la Riviera Maya, empresas de abastecimiento de víveres, maestros, médicos, enfermeros y trabajadores de la construcción de las comunidades indígenas de Yucatán, quienes viajan al inicio y fin de semana.
Dijeron que la vía está en condiciones deplorables, por lo que dieron un plazo de 30 días para que
puedan obtener respuesta, de lo contrario, están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias. El presidente del comisariado ejidal, Agripino Tun Ché, dijo que desde hace más de 20 años está gestionando la rehabilitación de la transitada vialidad. Afirmó que en dos décadas el Gobierno no ha hecho nada por este tramo carretero y necesitan que sea atendido, por lo que si no hablan, las autoridades no hacen nada para reparar los caminos que están en muy mal estado. “Lo que nos han hecho las autoridades en turno, es que demos vueltas y vueltas por una respuesta que nunca llega”, dijo. (Justino Xiu)

Un dispositivo para almacenar líquido en el campo cuesta hasta 20 mil pesos; sin embargo, resulta una buena inversión, ante las dificultades por la escasez. (Lusio
Ingeniero agrónomo señaló que las precipitaciones pluviales pueden ayudar durante la sequía
A causa del cambio climático, es necesario que la gente del campo y de las ciudades comience a recolectar agua de lluvia para atender las necesidades del hogar y regar cultivos de traspatio durante la temporada de secas, en José María Morelos.
Así lo consideró el ingeniero agrónomo Ismael Gómez Tox, quien indicó que, aunque fi nanciar un colector de agua pluvial es costoso, vale la pena porque evita pasar apuros cuando el abasto de agua entubada en las comunidades se suspende por averías en los equipos o fallas en
el suministro de energía eléctrica.
Agregó que, en los campos agrícolas, el agua captada en los colectores ayuda a las plantas cuando la sequía se intensifica y no hay manera de conseguir agua para regarlas.
Un colector con capacidad para almacenar 12 mil litros de agua de lluvia puede llegar a costar hasta 20 mil pesos, estimó y remarcó que es una inversión conveniente.
Dio a conocer que en la comunidad Bulukax llegó un proyecto para construir colectores de agua y se elaboraron varios modelos, como
muestra, en los hogares y en la telesecundaria del poblado.
Comentó que se espera que el proyecto beneficie, si no a toda la población, al menos a un buen porcentaje, sobre todo en solares donde existen cultivos de traspatio.
Utilizable
Expuso que el agua de lluvia, aunque pueda estar contaminada como afi rman los expertos, al menos sirve para regar plantas o lavar ropa en casa.
En el campo, los agricultores ne-
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Aunque la Península de Yucatán produce el 35% de las 57 mil 430 toneladas de miel que se recolectan cada año en el país, este dulce natural casi no se consume en la región. El apicultor José Casimiro Puc Acosta indicó que debido a esto, los productores deben venderla a intermediarios al precio que estos fijan para su exportación al extranjero. Explicó que esta situación no ocurre en el centro y norte del país, donde la miel es altamente valorada y consumida por ser un producto natural con propiedades nutritivas. Comentó que en Monterrey, Mexicali y Aguascalientes existe
La región del sur produce el 35% del dulce natural de las abejas, de las 57 mil 430 toneladas generadas en el país
una alta demanda, especialmente de la miel proveniente de los apiarios de la Península de Yucatán.
Refirió que los habitantes de José María Morelos, al igual que los de Felipe Carrillo Puerto, producen
miel de alta calidad gracias a que aún conservan una riqueza forestal inexistente en el norte del país.
Señaló que los productores pueden buscar una mejora en el precio, pero para lograrlo deben organizarse y enfrentar el monopolio que ejercen las empresas yucatecas, las cuales imponen los costos cada año.
Sugirió realizar un censo para conocer cuántos apicultores existen realmente en el municipio y, con base en ello, integrar una cooperativa.
Dijo que la temporada de cosecha de miel 2025 fue muy productiva para los apicultores del municipio; sin embargo, el precio no mejoró.
(Lusio Kauil)
cesitan grandes cantidades de agua para producir alimentos, y ahí el Gobierno debe apoyarlos para habilitar colectores de mayor capacidad que les permitan enfrentar las sequías sin mayores dificultades.
Refirió que en la Península de Yucatán el suelo es muy permeable, por lo que el agua utilizada para regar los cultivos se filtra con rapidez y, en consecuencia, el terreno se seca pronto.
Gómez Tox vaticinó que en los próximos 10 años la precipitación pluvial será aún más escasa debido al incremento de las
temperaturas y al derretimiento de los glaciares.
Expuso que donde existen ríos o manantiales sólo se observarán corrientes de agua insuficientes para los cultivos agrícolas.
Reconoció que en la Península de Yucatán producir alimentos en el campo no es tarea sencilla, ya que el clima suele ser muy adverso.
Señaló que los empresarios suelen decir que el campesino es flojo, pero no se dan cuenta de todo el esfuerzo que realiza para arrancarle a la tierra los alimentos.
(Lusio Kauil)



Los quejosos mantienen el reclamo de justicia y solicitan que se reactiven las carpetas de investigación detenidas desde hace años por falta de seguimiento oficial.
Familias reclaman justicia y acusan omisiones en las investigaciones de
Familiares y colectivos recordaron a las presuntas víctimas de desapariciones forzadas ocurridas en el municipio Bacalar y exigieron a las autoridades avances concretos en las investigaciones.
Acusaron que varias carpetas de la Fiscalía General del Estado (FGE) permanecen sin movimiento desde hace años, pese a que algunas fichas de búsqueda fueron activadas desde el 2020.
Son al menos ocho personas reportadas como desaparecidas en Bacalar y sus comunidades cercanas, entre ellas se encuentra una mujer y un joven que llegó a
Quintana Roo en busca de un mejor futuro, pero del que su familia no volvió a tener noticias.
También se incluye el caso de un ciudadano colombiano. Los familiares han organizado marchas y manifestaciones para presionar a las autoridades, pero aseguran que no ha habido respuesta.
Uno de los casos más recientes es el de Luis David Núñez
Várguez, desaparecido el 1 de noviembre del 2023. A casi dos años, no hay resultados. El joven de 28 años fue visto por última vez con chamarra negra, pantalón roto y tenis blancos, tenía tatuajes en
ambas manos, uno con dos cerezas y otro con su nombre. “No hay justicia, no hay investigación, no hay informes”, publicó el colectivo que acompaña su caso.
Ese mismo día desapareció Isaías Moroni Miramón Herrera, de 35 años. Su familia indicó que la Fiscalía no se ha comunicado con ellos ni ha realizado alguna búsqueda reciente.
Otro caso activo es el de Jhonatan Estiven Gómez Clavijo, de nacionalidad colombiana, visto por última vez el 26 de mayo del 2024, en la comunidad de Huatusco. También permanece vigente
BACALAR.- La ciudad amaneció entre flores, velas y recuerdos. Desde las primeras horas del día, la “Laguna de los Siete Colores” se convirtió en escenario del Paseo de las Ánimas, organizado por la Asociación de Náuticos.
A las 5:30 de la mañana, cuando apenas clareaba el cielo, decenas de embarcaciones comenzaron a moverse sobre el agua desde el Muelle 36.
En cada lancha viajaban familias, amigos y visitantes, todos con un profundo respeto. La procesión acuática avanzó en silencio, interrumpido sólo por el motor y el murmullo del agua.
Este año, la participación superó las expectativas, cerca de 50 lanchas y pontones se sumaron al recorrido, superando la meta inicial. Las embarcaciones se adornaron con flores de cempasúchil,
Más de 50 botes recorrieron la “Laguna de los Siete Colores en una procesión llena de respeto y tradición
papel picado y cruces iluminadas, cuyas luces se refl ejaban en el agua turquesa, creando un paisaje de serenidad y memoria. “Fue una experiencia muy especial, llena de respeto y unión”, compartió una participante. Mientras la laguna era testigo de este homenaje, en el panteón municipal del centro también se congregaron decenas de familias desde temprano. Con flores, vela-
doras y fotografías, limpiaron las tumbas de sus seres queridos antes de participar en la misa por el eterno descanso de los fieles difuntos, oficiada por el padre Jorge Colli.
La ceremonia, iniciada poco después de las siete de la mañana, estuvo marcada por el silencio, la fe y la reflexión.
El sacerdote destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen el vínculo familiar y espiritual.
Más tarde, a las 11 de la mañana, se celebró una segunda misa en el panteón nuevo, donde nuevamente los pobladores acudieron a orar por sus difuntos.
la fi cha de Guillermo Gorgorita Martínez, de 42 años, desaparecido el 20 de agosto del 2025, y la de Melissa Aurora Encinas Gallardo, de 31, vista por última vez en Melchor Ocampo, en octubre del año pasado.
A estos se suman los casos de Jesús Bladimir Fuentes Hernández, de 24 años, y Tiburcio Bastián Hernández, de 51, desaparecidos en el 2020. Ambos fueron vistos por última vez en Bacalar, sin que se haya obtenido información confiable sobre su paradero.
Los colectivos locales señalan que la mayoría de los expedientes
no presenta avances visibles. Aseguran que las familias han tenido que realizar sus propias búsquedas ante la falta de recursos y seguimiento de las autoridades. Por ello, demandaron la intervención de la Comisión de Búsqueda de Personas de Quintana Roo y la Fiscalía Especializada, así como la reactivación inmediata de las carpetas detenidas. Según las familias, la FGE sólo actualiza los expedientes cuando hay presión pública, lo que demuestra, afirman, el desinterés institucional hacia las víctimas.
(Redacción PorEsto!)

Fuera de los cementerios, las calles y hogares también reflejaron la festividad. En muchas casas se preparó el pib, platillo tradicional cocido bajo tierra, que se compartió entre familiares y vecinos como ofrenda a los muertos. La jornada concluyó con el desfile de catrinas, donde niños, jóvenes y adultos recorrieron las
El amanecer iluminó la laguna, entre flores, velas y recuerdos. (PorEsto!)
calles, reafirmando el orgullo por las costumbres mexicanas y el respeto a la muerte. (Redacción PorEsto!)
El estudio de la Plaza Elevada Este permite reconstruir con precisión la vida y obra del gobernante Ukit Kan Lek Took’
Inicio del reinado de Ukit Kan Lek Took’ en Ek’ Balam
Cierre del aposento 85; fecha inscrita en la TB 29
(770 d.C.)
(782 d.C.)
Periodo de mayor construcción de la Acrópolis; edificación del Sak Xok Naah
(770 801 d.C.)

Glifo y símbolos asociados
• Glifo personal de Ukit Kan Lek Took’: Combinación de elementos de jaguar y sol, símbolo de poder y realeza.
• K’awiil: Dios asociado al rayo, la realeza y la fertilidad; aparece en estucos y bóvedas.
• Teratomor fismo: Representación del “monstruo de la tierra” como guardianes del aposento del gobernante.
MÉRIDA, Yuc.- En el corazón de la selva del oriente de Yucatán, la imponente Acrópolis de Ek’ Balam sigue develando secretos de su pasado. El reciente estudio de la Plaza Elevada Este, impulsado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dentro del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y vinculado al proyecto del Tren Maya, permitió documentar vestigios inéditos sobre la vida y el poder del gobernante maya Ukit Kan Lek Took’, quien lideró la ciudad durante los años decisivos del Clásico Tardío (770 890 d.C.).
La investigación, realizada entre diciembre de 2022 y enero de 2024, fue dirigida por los arqueólogos Leticia Vargas de la Peña y Víctor Rogerio Castillo Borges, adscritos al INAH Yucatán.
Entre los hallazgos más importantes destaca la recuperación de la tapa de bóveda TB 29, localizada en el aposento 85. En ella apareció inscrito el nombre del jerarca junto a la fecha de cierre de la habitación: 18 de septiembre de 782 d.C., según la interpretación del epigrafista David Stuart, del Boundary End Archaeological Research Center. Esta pieza confirma
Probable fecha de fallecimiento del gobernante y entierro acompañado de más de 7,000 piezas
(801 d.C.)
• Tapa de bóveda TB29: Inscripción con nombre del gobernante y fecha 18/09/782 d.C.; restos de estuco con K’awiil.
• Tapa de bóveda TB28: Inscripción que menciona “Ukit Winik Kan Lek Took’”; estudio epigráfico en curso.
• Frisos y estucos: Guerreros, cautivos, jaguares, tortugas, soles y monos.
• Mascarón de estuco: Entrada simbólica al inframundo; mandíbula similar al mausoleo.

que Ukit Kan Lek Took’ residió en esta área, uno de los sectores más relevantes del complejo.
La TB 29 mide 77 cm de largo por 49 cm de ancho, y conserva restos de estuco con la figura del dios K’awiil, deidad asociada al rayo, la realeza y el poder. Según Vargas y Castillo, este detalle vincula de manera directa la construcción con la élite gobernante y aporta una referencia cronológica precisa para la Plaza.
Arquitectura, arte y simbolismo de la élite
Los arqueólogos señalaron que la decoración de la Plaza Elevada Este era más rica que la del sector oeste. Frisos y estucos representaban guerreros, cautivos, jaguares, tortugas, soles y monos: símbolos estrechamente vinculados con la vida, la muerte y el poder.
“Estos elementos reflejan la religiosidad y las aspiraciones políticas de Ukit Kan Lek Took’, quien buscó reafirmar su dominio y el del reino de Talol mediante arte y rituales”, explicó Víctor Castillo.
Además de la TB 29, se halló la tapa de bóveda TB 28 en la habitación 80, inscrita con el nombre de
Datos clave de Ek’ Balam Ek’Balam

• Ubicación: Nororiente de Yucatán.
• Periodo de apogeo: Clásico Tardío (600 900 d.C.)
• Dimensiones de la Plaza Elevada Este: 40 m de largo x 10 m de ancho
• Años de restauración y apertura al público: 21 años desde su apertura tras proyecto de conservación.
Ukit Winik Kan Lek Took’. Según Stuart, podría tratarse del mismo soberano con un apelativo distinto o de otro miembro de la dinastía, lo que requiere un análisis epigráfico más profundo.
En total, los trabajos de consolidación comprendieron nueve habitaciones y la recuperación de ocho tapas de bóveda en un bloque de 40 metros de largo por 10 de ancho, correspondiente al tercer nivel constructivo de la Acrópolis.
Residencia y rituales: el poder en piedra
Desde 2012, los investigadores habían planteado la hipótesis de que esta área funcionó como aposento del gobernante, luego del hallazgo de una fachada teratomorfa en el cuarto 79, cuya iconografía representa al monstruo de la tierra. Esta obra pudo servir como antecedente de la construcción del edifi cio Sak Xok Naah (“La Casa Blanca de la Lectura”), identificado como el mausoleo de Ukit Kan Lek Took’.
Del mascarón de estuco, originalmente de unos tres metros de altura, sólo se conserva la parte inferior. Su mandíbula proyecta-
da reproduce la del mausoleo y, según la cosmovisión maya, cumplía la función simbólica de entrada al inframundo. Por su relevancia, la pieza fue protegida mediante conservación preventiva y permanece cubierta para evitar el deterioro.
La representación del monstruo de la tierra se asocia con K’awiil, reforzando la conexión entre la arquitectura y la élite gobernante. Los arqueólogos retiraron temporalmente el muro protector para evaluar su estado de conservación y confirmaron que la estructura permanece estable.
Ek’ Balam, centro de arte y escritura
El sitio de Ek’ Balam, cuyo nombre podría traducirse como “Lucero-Jaguar”, vivió su auge durante el Clásico Tardío (600 900 d.C.) y probablemente fue la sede del reino de Talol. Ukit Kan Lek Took’ ordenó construir gran parte de la Acrópolis y dejó constancia de su sepultura acompañada por miles de objetos de lujo y ofrendas.
La arqueología moderna también ha identificado una escuela de pintores-escribas especializa-
Mérida
da en muralismo y caligrafía, que influyó en tradiciones artísticas posteriores de la península. Esta producción de arte y escritura fue impulsada por la élite bajo el reinado de Ukit Kan Lek Took’, consolidando Ek’ Balam como un centro cultural y administrativo.
Una ventana al pasado que sigue viva
El descubrimiento de inscripciones con fecha y nombre del gobernante no solo fija cronologías, sino que también redefine la comprensión de los espacios, el poder y el simbolismo en Ek’ Balam. La Plaza Elevada Este y su conjunto arquitectónico dejan de ser meras ruinas para convertirse en palimpsesto histórico, donde la voz de la élite maya se escucha a través de piedra, estuco y arte.
Hoy, cuando los turistas ascienden por la escalinata del monstruo-portal de la Acrópolis, no sólo visitan un sitio arqueológico: se adentran en la historia de un rey, su época y los artesanos que lo acompañaron, convirtiendo a Ek’ Balam en un laboratorio vivo de arqueología y memoria maya.
(Redacción POR ESTO!)
Protección Civil alerta por extorsionadores que exigen hasta 15 mil pesos bajo amenazas a comerciantes
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- .- La Dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial del municipio lanzó una advertencia a comercios y empresas locales ante la presencia de falsos gestores que se hacen pasar por inspectores de la dependencia para intentar extorsionar a propietarios y encargados.
El titular, Julio César Villanueva Peña, informó que durante el último mes se han recibido al menos cinco reportes de empresas que han sido contactadas por personas que se presentan vía telefónica, con números foráneos, haciéndose pasar por personal de Protección Civil, quienes exigen hasta 15 mil pesos por supuestas anomalías en la materia en los establecimientos.
De acuerdo al entrevistado fueron propietarios de establecimientos los que alertaron a la instancia, quienes dijeron que recibieron llamadas en las que se presentaban como trabajadores de Protección Civil, posteriormente indicaban una serie de supuestas anomalías observadas en el negocio, para después advertirles que debían depositar una fuerte suma de dinero para evitar ser clausurados.
“Llaman diciendo que harán una inspección y piden acordar fecha y hora para acudir, pero todo es falso, nuestra recomendación a las empresas es que tengan mucho cuidado, porque se trata de intentos de extorsión”, explicó.
El funcionario detalló que los supuestos inspectores solicitan apoyo económico bajo el argumento de evitar sanciones o agilizar trámites, mencionando cantidades de entre 10 y 15 mil pesos, aunque hasta ahora ninguna empresa ha caído en el engaño, gracias a que han verificado directamente la información con la oficina municipal.
“Nosotros no avisamos previamente de una inspección, cuando nuestro personal acude, lo hace en vehículos oficiales, debidamente uniformado y portando su credencial, además de un oficio de comisión firmado por la dirección, donde se especifica el motivo y domicilio de la visita”, agregó.
Villanueva Peña reiteró que las inspecciones reales tienen como objetivo verificar las condiciones de seguridad y prevenir riesgos, nunca imponer multas ni solicitar dinero en efectivo, por lo que pidió a los empresarios denunciar cualquier intento de extorsión o llamada sospechosa.
Dijo que en caso de recibir una llamada de un número foráneo y en el que exijan poner en línea al dueño del negocio, lo primero que deberán hacer es colgar, tomar datos del número y reportarlo a las autoridades, una información que deben extender a sus colaboradores pues todos debes estar enterados de los mecanismos de extorsión que están intentando ejecutar con negocios de Ciudad del Carmen.
(Perla Prado)

Autoridades exhortan a los empresarios a denunciar los chantajes y capacitar a sus colaboradores sobre este tipo de fraudes. (P. Prado)
Buscan oportunidades en Coatzacoalcos, Yucatán y Campeche ante retrasos en contratos y abonos
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aunque Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha realizado algunos abonos, los pagos a contratistas locales continúan incompletos, por ello, socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) han optado por migrar temporalmente hacia otras regiones del país, principalmente Coatzacoalcos, Yucatán y municipios del interior de Campeche, donde participan en obras impulsadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en obras de infraestructura comunitaria
Francisco Javier Camargo Torres, presidente de la CMIC en Carmen, explicó que la regularización total de los pagos aún no se ha concretado, pese a que se habían anunciado avances hace algunos meses. Aunque existen avances, consideró que falta mucho para que Pemex solucione este problema, que ha puesto la economía de este y de muchos otros municipios del país en jaque
Ante la falta de pago y la escasez de contratos en los que pudieran adjudicarse obras, ya sea de manera directa o indirecta, los constructores han tenido que buscar nuevos sectores y nichos de oportunidad que les permitan salir adelante del bache financiero en el que se encuentran sus compañías.
Dentro de Ciudad del Carmen, las licitaciones más activas se concentran en el puerto (API), mientras que en las operaciones costa afuera la situación sigue “muy baja” y sin perspectivas de recuperación inmediata, pues los contratos que han salido no corresponden al giro de las empresas locales. Agregó que algunos empresarios han comenzado a firmar convenios con cadenas comer-
ciales para diversificar su actividad, ya que estos negocios se están expandiendo en el municipio y en otras partes del estado. Sin embargo, el flujo económico en la isla sigue limitado. Por estas razones, los socios de la CMIC han decidido migrar temporalmente y buscar oportunidades en otras entidades, manteniendo su matriz en Ciudad del Carmen, aunque sean los ingresos obtenidos en otras sedes los que
les permitan mantenerse a flote. Cuestionado sobre posibles despidos de trabajadores para evitar compromisos de fin de año, como el pago de aguinaldos, denunciado por algunas organizaciones de obreros, el entrevistado señaló que no tiene datos confirmados al respecto, pero reconoció que el panorama laboral “no es alentador” para las pequeñas y medianas constructoras locales. (Perla Prado)

Chetumal, Q. Roo, lunes 3 de noviembre del 2025
FUTBOL LIGA MX
lunes 3 de n unes

APERTURA 2025
GUADALAJARA.- Armando González cuajó un soberbio tanto con el que Chivas venció 1-0 a Pachuca el domingo, para enfilar al Guadalajara a que se quede con la sexta posición para clasificarse directo a la liguilla del torneo Apertura de la Liga MX. González sacó un zurdazo a media altura tras una media vuelta desde el balcón del área, con el que superó a los 71 minutos al arquero Carlos Moreno para llegar a 11 dianas en el campeonato.
Chivas llegará a la última jornada de la fase regular con la sexta posición con 26 puntos, tres más que Ciudad Juárez , además de tener una diferencia de goles de más cinco con respecto al conjunto fronterizo.
Pachucahilvanó su cuarta jornada sin victoria (dos empates y dos derrotas) para quedarse en la 8ª posición con 22 puntos.
Moreno había sido la figura al evitar en un par de ocasiones a lo largo de la primera mitad la caída de su marco ante aproxi- maciones de Efraín Álvarez y Roberto Alvarado.
LaHormiga González mostró su gran golpeo de balón cuando se animó a buscar el arco apenas se dio la vuelta con el balón controla-
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas golearon (4-1) al Tijuana en el estadio Olímpico Universitario y volvieron a la vida . El boleto para la siguiente fase del Apertura 2025 vuelve a estar en sus manos.
El equipo de Efraín Juárez recordó cómo ganar, en el momento que más lo necesitaba. Se quedó con los tres puntos y escaló cuatro posiciones en la tabla general para volver al décimo lugar, ese que le permitiría estar en la siguiente ronda.
Además, cortó su racha negativa de siete juegos en fila sin conocer la victoria. Un auténtico bálsamo que llegó en medio de la incertidumbre que se vivía en La Cantera. Ahora, la ilusión auriazul vuelve a latir con fuerza. En 29 minutos, la victoria ya estaba más que encaminada. A

Con 10 tantos, el delantero mexicano empató a Joao Pedro y Paulinho en la tabla de anotadores.
do para batir a Moreno y empatar a Joao Pedro (San Luis) y Paulinho (Toluca) en el liderato de goleo.
El partido se complicó a los visitantes cuando los últimos 20 minutos los afrontaron con 10
hombres después de la expulsión de Luis Romo (minuto 73).
El siguiente rival del Rebaño será ante Monterrey, por lo que sumar de a tres anoche era importante para el equipo de Milito, pues
ahora sólo depende de que Juárez no le gane el viernes a Querétaro por más de tres goles y que las Chivas no pierdan por goleada el sábado en la última jornada. (AP)

Rubén Duarte anotó el tercero en la goleada de 4-0 sobre unos débiles Xolos de Tijuana (POR ESTO!)
diferencia de los últimos partidos, estos Pumas sí fueron propositivos y generaron peligro constante en la portería de los Xolos. Incluso, desperdiciaron un par de ocasiones claras de gol. El marcador pudo haber sido más abultado.
José Juan Macías (14’), Álvaro Angulo (41’) Rodrigo López (43’) y Rubén Duarte (70’) fueron los encargados de darle un triunfo más que valioso al Club Universidad Nacional , sobre un Tijuana que lució completamente desconocido. Los del Pedregal aprovecharon las deficiencias defensivas del conjunto fronterizo y demostraron ganas de querer estar en la fase del Play-In (El Universal)
QUERÉTARO.- Querétaro logró una victoria vital en casa al vencer (1-0) a Mazatlán, resultado que le permite mantenerse con vida en la lucha por un lugar en el Play-In del torneo Apertura 2025.
En una noche cargada de emociones, los Gallos Blancos respondieron en el momento justo, ante su afición y en un partido marcado por la despedida de Pablo Barrera, quien cerró su carrera profesional con una actuación destacada y una ovación que retumbó en el Estadio Corregidora
El primer tiempo fue para el olvido. Ninguno de los dos equipos mostró ambición ofensiva, lo que generó abucheos en las gradas por el escaso espectáculo. Sin embargo, Querétaro salió al complemento con otra actitud.
Con el respaldo de su gente y la presión de mantenerse en la pelea, el equipo de Benjamín Mora ajustó líneas y comenzó a generar peligro en el área rival.
El gol llegó al minuto 58, cuando Pablo Barrera desbordó por derecha y mandó un centro preciso que Alí Ávila remató de cabeza para mandar el balón al fondo. Mazatlán intentó reaccionar, pero la falta de contundencia y las intervenciones de Guillermo Allison mantuvieron la ventaja queretana. (El Universal)

INGLATERRA.- Erling Haaland cubrió un error grave de Gianluigi Donnarumma en la victoria 3-1 del Manchester City sobre Bournemouth, que elevó al equipo al segundo lugar de la Liga Premier. El noruego Erling Haaland fue la figura del partido, con un doblete (minutos 17 y 33’), en ambos casos con aceleraciones fulgurantes y dos brillantes asistencias del francés Rayan Cherki.
Entre medias el Bournemouth había igualado momentáneamente por medio del estadounidense Tyler Adams (33’), después de que Donnarumma intentara despejar un córner con un puñetazo, solo para calcular mal y dejar el balón suelto frente a él. Nico O’Reilly puso el tercero y definitivo al 60’. En la tabla de máximos anotadores de esta Premier League, Haaland sigue escapándose, ahora con 13 dianas, siete más que sus perseguidores más directos.
Esta victoria permite al Manchester City recuperarse anímicamente de la decepción que supuso su caída 1-0 del pasado fin de semana en el terreno del Aston Villa, en la que fue su primera derrota desde agosto.

Los Citizens logran mantenerse a seis puntos del líder Arsenal, que el sábado habían vencido 1-2 en el campo del Burnley y que siguen siendo los grandes dominadores de este inicio de temporada en Inglaterra.
El Barcelona se cura sus heridas al vencer al Elche
ESPAÑA.- El FC Barcelona, derrotado por el Real Madrid hace una semana en el Clásico, regresó al buen camino al ganar 3-1 ante el Elche en Montjuic, en la 11ª jornada de LaLiga, donde volvió a ponerse segundo.
Lamine Yamal (9’) y Ferran Torres (11’) aprovecharon los errores defensivos del conjunto ilicitano, que se mantuvo vivo gracias al tanto de Rafa Mir (42’) al filo del descanso y a las actuaciones del exguardameta azulgrana Iñaki Peña.
Ya en la segunda mitad, el inglés Marcus Rashford (61’) envió un torpedo contra la portería adversaria para certificar el triunfo del equipo blaugrana
antes de visitar el miércoles al Brujas en Champions
Con este triunfo, el Barça aumentó su puntuación en la tabla hasta los 25, cinco menos que el líder Real Madrid, que se impuso por 4-0 al Valencia el sábado en el Santiago Bernabéu, y dos más que el Villarreal (3º), que venció también 4-0 al Rayo Vallecano en La Cerámica
Sobre las molestias en la pubalgia de Yamal, el preparador alemán señaló que aún lo debe gestionar: “Está entrenando y haciendo tratamiento, es un buen paso, pero no puedo decir que la lesión se haya acabado”.
(AFP)

El equipo de Pep Guardiola sigue además un punto por delante del Liverpool (3º), que el sábado había vencido 2-0 al Aston Villa para romper una mala racha de cuatro derrotas ligueras seguidas. El Bournemouth, una de las

revelaciones de la temporada, cae del segundo al cuarto puesto, ahora un punto por detrás de su rival y a siete unidades del liderato.
“El Bournemouth es uno de los equipos más exigentes de los que hemos tenido enfrente. Afor-
tunadamente pudimos encontrar nuestro ritmo de juego y fuimos mejores que ellos en muchos aspectos”, se alegró Guardiola. El City no tiene asegurado acabar segundo esta jornada, ya que este día se disputará el último partido y allí jugará el Sunderland (7º), que tiene dos puntos menos que los Sky Blues y que se convertirá en el nuevo segundo clasificado si gana en casa al Everton (15º).
Recaída del Newcastle
En otro partido el Newcastle sufrió una recaída de sus males al perder 3-1 en el campo del West Ham Las Urracas, que llevaban tres victorias al hilo, caen al lugar 13 de la clasificación, muy lejos de su objetivo de principios de curso. Jacob Murphy adelantó al Newcastle en el minuto 4, pero los Hammers consiguieron remontar antes del descanso, con un tanto del brasileño Lucas Paquetá (35’) y un gol en contra de Sven Botman (45+5’).
El West Ham, que estaba en zona de descenso desde hace semanas, selló su triunfo con un gol del checo Tomas Soucek en el 90+7’. (AFP)
ARABIA SAUDITA.- La número uno del mundo Aryna Sabalenka inició de la mejor manera su participación en el Masters WTA al vencer en Riad a Jasmine Paolini (No. 8 del mundo) por 6-3, 6-1, mientras que la vigente campeona Coco Gauff (No. 3) cayó ante Jessica Pegula (No. 5) por 6-3, 6-7 (4/7) y 6-2.
Sabalenka, de 27 años y que persigue un primer título en esta cita tradicional de final de temporada entre las ocho mejores raquetas del mundo, logró su
tercera victoria de la temporada ante la italiana. Sabalenka se pone al frente del grupo Steffi Graf junto a la estadounidense Jessica Pegula, que sorprendió a su compatriota Coco Gauff, que estuvo muy irregular con su saque, logrando 8 aces pero también 17 dobles faltas. Gauff fue la ganadora del Masters femenino del año pasado, en la primera edición que se disputó en Arabia Saudita, un país en el que repite este año.
(AFP)
PARÍS.- El italiano Jannik
Sinner conquistó su primer Masters 1000 de París al derrotar en la final al canadiense Felix Auger-Aliassime, lo que le catapulta de regreso al trono del tenis mundial.
Vencedor 6-4, 7-6 (7/4) contra el No. 10 del mundo, el cuádruple campeón de torneos del Grand Slam, de 24 años, se adjudicó su 23º título en el circuito principal y lidera la clasificación ATP, menos de dos meses después de haber cedido el trono a su gran rival Carlos Alcaraz. Eliminado en segunda ronda en la capital francesa, el tenista murciano de años sigue estando mejor posicionado que Sinner
para terminar el año en lo alto de la clasificación mundial. Alcaraz tendrá menos puntos que defender en las ATP
Finals en Turín (9-16 de noviembre), un torneo en el que el italiano es vigente campeón. (AFP)


CANCÚN.- El equipo Gladiadoras de Bonfil se impuso por la mínima diferencia 1-0, a la aguerrida escuadra Panther FC, mediante un juego sufrido que les exigió el máximo.
El club perdedor dejó hasta la piel en la cancha en busca de la igualada; sin embargo, el gol se les negó en la Liga de Fútbol Nueve, categoría Femenil Libre de la Región 95.
Dicho juego con el que cerró la maratónica jornada que arrancó desde las cinco de la tarde, inició como se esperaba: con el hambre
de gol de las “panteras cancunenses”, quienes sabían que se enfrentaban con uno de los equipos de más tradición de la liga como son las bonfileñas.
Club que sufrió para reunir a sus 9 elementos, por lo que su arquera Diana Tun llegó en el último minuto, al igual que su nueva líder en la saga defensiva Rebeca Noh Canul “La Boxita” quien defendió la puerta de las “guerrosas”, al hacer campaña con la líder de la zaga defensiva, Edith Álvarez.
En las primeras acciones del cotejo, el tridente ofensivo de las
con la mínima diferencia de 1-0, ante el club Panther FC
Panther le jugó de tú a tú a las “bonfileñas”, con desbordes por la zona central, izquierda y derecha de sus artilleras; Rebecca Salazar, Michel Arceo, Saraí Zapata y Deysi Caballero.
Lo que generó que la cancha se convirtiera en un volcán a punto de erupción con el aguerrido juego de los dos tridentes ofensivos y de las defensivas de los dos conjuntos que no daban, ni pedían concesiones.
Sin embargo, en una excelente jugada individual que terminó en disparo de larga distancia, la go-
CANCÚN.- Con un juego dominante de principio a fin, el conjunto Real Bigotes selló su boleto a la gran final de la Liga de Fútbol Soccer, categoría Varonil Libre, después de vencer 1-0 a Atlético Chac Mool.
El equipo perdedor se quedó en el camino al campeonato.
Luego del silbatazo inicial del nazareno central del cotejo semifinalista, arrancaron las hostilidades en el campo de la Región 77, en el corazón de la popular colonia Corales.
Ante ello, sin decir “agua va” los delanteros del “mostachón” le apedrearon el rancho al Deportivo, equipo que sacó la casta y con la táctica de reventar todos los balones en su cancha lograron que su puerta no fuera vulnerada.
Lo que generó que el tridente ofensivo del conjunto de los
La anotación de la victoria se llevó a cabo durante el segundo tiempo, pues en el primero nadie marcó gol
“bigotones” adelantará líneas, lo que generó que tuviera grandes oportunidades claras de gol; sin embargo, la anotación no llegó en el primer tiempo.
Se fueron al descanso con el 0-0, situación que hizo que los propietarios de los equipos en el entretiempo hablarán fuerte y claro con sus jugadores, al recordarles que en el citado partido se jugaban todo lo hecho en la temporada.
Ante ello, en el segundo tiempo en ambas puertas se vieron buenas jugadas de gol que mantuvieron, en el filo de la butaca a los asistentes al duelo semifinalista.
Sin embargo, fueron los “bigotones” los que se fueron arriba en el marcador con el golazo de su artillero el “Freddie Mercury” cancunense , José López, quien con tiro de larga distancia puso la redonda en el fondo de la red para el 1-0.
El gol les cayó como balde de agua fría en pleno invierno a los integrantes del club Chac Mool, conjunto que se la jugó con todo , por lo que adelantaron líneas, sabiendo que no había mañana si perdían.
Ante ello, el club rival instaló casi una muralla china en su puerta para resguardar el marcador.
(Rafael García)
leadora estrella de las “bélicas”, Saraí Cordero, puso la redonda en el fondo de la red para darle la ventaja a su conjunto con el 1-0. Gol con el que ambos equipos se fueron al descanso, para afinar estrategias encaminadas a mejorar su sistema de juego en el campo.
Ante ello, en el segundo tiempo, las Panteras rugieron al atacar con todo la puerta de las “belicosas”, por lo que la líder de la zaga defensiva del ejido, Edith Álvarez, acompañada por sus defensoras dejaron hasta la piel en la cancha, con el único objetivo
evitar que les cayera el gol.
Situación que lograron controlar con las cuatro atajadas de antología de Diana Tun, quien se rifó el físico al desviar los bazucazos enemigos , con los cuales protegió la victoria de su equipo, ante un club que en todo momento fue un hueso duro de roer y mandó un mensaje claro de que será uno de los conjuntos más aguerridos del torneo.
En otros resultados; Fénix cayó 2-0 ante UDSM95 e Inter FC derrotó 1-0 a Cosmos.
(Rafael García)

Halcones dejaron en claro su intención de no compartir la victoria, al quedar 10-8 en el marcador
CANCÚN.- Indios de la Región 94 mantienen racha de derrotas, después de caer 10-8 ante la aguerrida novena Halcones.
Los ganadores dejaron un mensaje fuerte y claro: están para cosas grandes, en la Liga de Softbol de la Región 101, categoría Segunda Fuerza.
De nueva cuenta, el equipo de los “herederos mayas” sufrieron para completarse, por lo que echaron mano de las gradas para juntar los nueve jugadores y no perder por default contra los “plumíferos”, equipo que llegó reforzado hasta los dientes con su caballo salvaje, Jaime Carbajal.
Mientras, los “naturales” mantuvieron como su cuarto bat, a Noé “Tucán” Vázquez, acompañado de sus bombarderos; Jairo Cetzal, Roger Manzanilla y Diego Galue.
Fueron por Indios de la 94 quienes desenterraron el hacha de guerra , al lograr un racimo jugoso de cinco visitas a la chocolatera en el que se destacó el vuela cerca de “Tucán” Vázquez, en la primera tanda.
Sin embargo, las “aves de presa” respondieron con rally de cuatro visitas a la chocolatera, en el que se destacó el bambinazo de David Carbajal para el descuento 5-4, en el cierre del mismo tramo.

La escuadra de los “emplumados” logró avanzar en la Liga de Softbol de la Región 101, categoría Segunda Fuerza. (Rafael García) El pitcher ganador de este encontronazo, no apto para cardiacos, fue Pedro Pool y el derrotado, Roger Manzanilla
Ante ello, fueron los Indios, quienes iniciaron el contraataque a la serpentina enemiga, por lo que lograron tres timbrazos de Roger Manzanilla, Jairo Cetzal y cerró la tanda Hernildo Cetzal para el 8-4, en la apertura de segundo rollo. Ante el ataque, los Halcones de la 95 le cazaron los disparos al pitcher abridor, Roger Manzanilla, con rally de cuatro visitas al plato, con las que timbraron el empate en el cierre del cuarto acto y más tarde en el quinto se fueron arriba con dos carreras sucias para el 10-8. Ante la desventaja los de la Región 94 pusieron trafico en los senderos en la parte alta del sexto capítulo, pero no llegó el batazo oportuno, por lo que se mantuvieron abajo en el pizarrón, en el citado rollo por 10-8.
Finalmente, en la conclusión del séptimo tramo, los “naturales” mantuvieron hombres en las esquinas, y con toque de sacrifi cio de Roberto Estrada (Chicharito), la casa se llenó con dos tercios de entrada; sin embargo, de nueva cuenta no llegó el golpe oportuno y los Indios se quedaron en las bases.
(Rafael García)
Cancún FC logró quedarse con el liderato en la Liga Expansión MX, a pesar del 1-1
CANCÚN.- Un gol de penal de Brayan Trejo y destacada actuación del guardameta Christopher Andrade, permitió a Cancún FC empatar 1-1 con los Potros de Hierro del Atlante.
Lo anterior, en la penúltima jornada del Torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX.
A pesar de la igualada, su tercera de la campaña, las Iguanas mantienen el liderato con 30 puntos, cuando resta una fecha para la conclusión de la fase regular.
Los caribeños hospedarán a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, el sábado 8 de noviembre a las 20 horas en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
El mismo día, La Jaiba Brava, sublíder con 29 puntos, cerrará en Morelia, mientras que los azulgrana, con 27, también lo harán como visitante, pero en La Paz, Baja California Sur, el viernes 7.
Ese será el atractivo de la última jornada para los dirigidos por el profesor, Miguel Ángel Bravo, ganar para asegurar la cima.
Para el duelo frente a los Potros, presentó como novedades los regresos del capitán, Benjamín Galindo y Armando Chávez. Con excepción de Even Padilla, Johan Alonzo y Karel
Campos, el resto de la alineación, fue la misma que goleó sin piedad a Correcaminos.
La primera opción del partido, fue de los cancunenses, con un cabezazo de Benjamín Galindo, derivado de un tiro de esquina por derecha, ejecutado por Jorge Díaz Price.
Ocho minutos después, el africano, Jean Unjanque, casi logra el
gol con un remate cruzado, cuando intentó sorprender a primer poste al arquero, Rodrigo Barragán. Atlante respondió al 17, con un disparo de Maximiliano García en el área chica, apenas desviado de la cabaña de Cristopher Andrade.
Con contragolpe, Jean Unjanque escapó a toda velocidad, custodiado por la defensa azulgrana.
El africano eludió la salida de

Barragán, en el área grande; sin embargo, recibió falta y el árbitro, Mauricio Eleazar López, no dudó en decretar la pena máxima. En el segundo tiempo, la escuadra atlantista logró el empate al 60 minuto, con un tanto de Maximiliano García, quien aprovechó un rebote de la defensa caribeña para poner fuera de combate a Andrade. (Rafael García)



meta se convirtió en un punto de encuentro y convivencia entre los participantes, pues algunos iban disfrazados, lo cual hizo que destacaran.
Hubo mil 200 asistentes para la carrera Cumbres 2025; Rosa Cruz ganó la categoría femenil de 9 kilómetros
CANCÚN.- Con la participación de mil 200 corredores se realizó por las calles del fraccionamiento Cumbres, la carrera con causa Cumbres 2025 en apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez.
En la justa atlética la ganadora de la categoría femenil de 9 kilómetros fue Rosa Cruz, quien registró un tiempo de 34 minutos, con 38 segundos y en la varonil fue Luis Vázquez, con 27 minutos, con 47 segundos.
Desde las primeras luces del amanecer, el espíritu deportivo,
la solidaridad, así como la alegría encendieron todas las calles del asentamiento mencionado.
La jornada comenzó con un enérgico calentamiento, donde chicos y grandes prepararon motores antes de las pruebas infantiles.
Los más pequeños, de cuatro a siete años, se robaron las miradas en los 400 metros, con Danna Uribe y Luciano Barrera cruzando primeros la meta.
En la prueba de un kilómetro, los triunfos fueron para Elisa Espinosa (3:44) y Máximo Noh (3:25), demostrando que el futuro del atle-
tismo local está más vivo que nunca. Tras las palabras de un empresario y el disparo de salida a cargo de David Espinosa, en representación del Instituto del Deporte de Cancún (IDC), arrancaron las distancias de tres, seis y nueve kilómetros, con corredores de todas las edades disfrutando del recorrido entre porras, música y un ambiente de comunidad.
En los 3 mil metros, los más rápidos fueron Jethro Brito (9:08) e Iris Morales (10:40), mientras que en los 6 mil se impusieron Mayra Castañeda (24:50) y Luis Zepeda
(20:45); cabe destacar que cada llegada fue celebrada con la misma emoción que la primera, porque en Cumbres todos corren por una causa que une.
La meta se convirtió en un punto de encuentro y convivencia en la cual hubo tacos, pan dulce, café, servicio de masaje de recuperación, y juegos interactivos para toda la familia.
Entre aplausos y música de batucada, se reconoció a los ganadores, se festejó el cumpleaños de Yedde Cupul, participante de los 9K, y hasta hubo corredores
disfrazados que le dieron un toque especial al ambiente del Día de Muertos.
Después de una década de realizarse esta carrera con causa desde su primera edición, en esta ocasión fueron los tragahumo los benefi ciados, por lo que será en el transcurso de los días que se les otorgue el apoyo económico para el noble departamento de bomberos, que arriesgan sus vidas para salvar a los benitojuarenses, así como a los turistas que se encuentren en riesgo. (Rafael García)
PLAYA DEL CARMEN.- Ayer se llevó a cabo en la ciudad la carrera del Xibalbá, Inframundo Race 2025, justa deportiva que fusionó deporte, tradición y cultura, en el marco de las festividades por el Hanal Pixán
Dicho evento fue ganado por los atletas Diego Hernández García y Tania González Vázquez.
Desde las 6:30 de la mañana, competidores de todas las edades y categorías se dieron cita en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva” para disputar las distancias de 5 y 10 kilómetros, recorriendo las calles del corazón de Playa del Carmen, en un ambiente lleno de energía y colorido, con alusión a la tradición de Día de Muertos.
Este gran evento concluyó en la pista de tartán del citado lugar.
La justa atlética combinó una gran tradición como el Hanal
Se entregaron kits en un hotel, donde los presentes recibieron una charla del campeón olímpico, Juan Luis Barrios
Pixán, con una carrera al inframundo de los mayas, con lo que se recordó el gran legado que heredó el pueblo originario de la Península de Yucatán.
La carrera fue todo un éxito, ya que logró su objetivo cultural, el recordar la grandes tradiciones, con deporte.
Trascendió que todos los atletas recibieron una medalla conmemorativa al cruzar la meta y los ga-
nadores de cada categoría fueron galardonados con premios en especie, otorgados gracias al apoyo de los patrocinadores.
Previo a la justa atlética, el sábado 1 de noviembre se entregaron kits en un hotel, donde los corredores recibieron una charla con el campeón olímpico, Juan Luis Barrios.
También obtuvieron una playera, calcetas conmemorativas y chip de cronometraje, además del acceso a una zona de recuperación. En cuanto a los triunfadores, en la liga varonil juvenil de 10 kilómetros destacó el atleta Diego Hernández, llevándose el primer lugar al cumplir los 42 minutos, con 52 segundos. Para la modalidad femenil, ganó Tania González, al cumplir 47 minutos, con 57 segundos.
(Rafael García)


El equipo de la Anáhuac venció a Búhos y aseguró la localía en los playoffs del torneo nacional

El “Coliseo Maya” fue escenario de un encuentro que tuvo de todo, desde carreras explosivas, pases largos, jugadas engañosas, hasta una defensa que cerró con broche de oro (
CANCÚN.- Los Leones de la Universidad Anáhuac vencieron 28-27 a los Búhos Guinda del Instituto Politécnico Nacional, para quedarse con el liderato de la conferencia nacional y asegurar la localía en los playoffs.
El “Coliseo Maya” fue una auténtica jungla de emociones en la jornada 9 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa), en la cual, los felinos se llevaron el triunfo ante los Búhos, en un duelo que tuvo de todo: carreras explosivas, pases largos, jugadas engañosas y una defensa
que cerró con broche de oro Los Búhos fueron los primeros en alzar el vuelo. El corredor Josué Mendieta rompió entre tacleos y voló 15 yardas directo a la zona de anotación para poner el marcador 7-0 a favor de los visitantes.
Fieles a su espíritu de casa, los Leones ajustaron el rugido. Con el cambio de quarterback, César Acosta tomó el mando de la ofensiva y encendió la chispa con dos bombazos de más de 20 yardas, acercando a los “felinos” a zona roja.
El pateador Mauro Herrera se encargó de romper el cero con un gol
de campo que puso el marcador 3-7.
En la segunda mitad, Pedro Polanco encontró el hueco perfecto y con una carrera directa sumó seis puntos más para los de casa.
La jugada del día llegó enseguida: en lugar del punto extra, Marco Herrera fingió la patada e Iker García sorprendió con una carrera para la conversión de dos puntos. ¡Leones arriba 11-7 y el Coliseo explotó! Sin embargo, los Búhos no se quedaron callados. Su quarterback Gerardo Barocio respondió con una jugada maestra de engaño, corriendo más de 50 yardas hasta la gloria para
CANCÚN.- En un ambiente de entusiasmo y solidaridad se realizó el Primer Torneo Guerreras Contra el Cáncer de Mama en el “Journey Padel Arena”.
Este evento reunió a decenas de deportistas y buscó generar conciencia sobre la lucha que enfrentan miles de familias ante esta enfermedad.
Desde temprano, el ambiente era especial. Las risas, los abrazos y las camisetas rosas teñían de esperanza las canchas del complejo deportivo. Más que un torneo, fue una celebración a la vida, a la fuerza femenina y al poder del deporte para transformar realidades.
Más de 120 jugadores y familias participaron en esta fiesta deportiva que combinó técnica, energía y emoción. Los partidos, disputados en categorías Sexta y Quinta Fuerza, así como Mixto/Familiar, mostraron lo mejor del espíritu de-
Decenas de jugadoras participaron en un torneo de pádel, que se tiñó de rosa
portivo: entrega, respeto y compañerismo. Cada punto celebrado fue también una muestra de apoyo a las verdaderas guerreras de esta causa. En la categoría, Sexta Fuerza, las campeonas fueron Adriana Fernández y Ariadna Viruega y las finalistas: Iríana Redon y Ximena Aspra. Mientras que, en la Quinta, se coronaron Raquel Cano y Joana Che y las submonarcas, Tania y Melissa Oropeza. Por otra parte, en Mixto/Familiar ganaron Lía Castro y Santiago Pazos y las derrotadas fueron Yari Ruiz y Rodolfo Reza.
Organizadores del evento destacaron que el movimiento Guerreras Cancún Pádel, nacido hace apenas unos meses, ha demostrado que este deporte puede ser mucho más que una actividad recreativa. Señalaron que es un espacio para fortalecer lazos, promover la salud y multiplicar la empatía. Cada sábado, este grupo de mujeres se reúne a entrenar y compartir, recordando que en equipo se llega más lejos.
devolverle la ventaja al IPN, 14-11.
El partido se convirtió en un auténtico toma y daca. Mauro Herrera volvió a ser factor y, con otro gol de campo, empató prácticamente el duelo. Luego, una carrera de Daniel García y el extra pusieron a los Búhos nuevamente arriba 21-14.
El ambiente era eléctrico, pero los Leones nunca bajaron las manos. Con pases certeros de Acosta y manos seguras de Sergio Vargas, los felinos empataron el marcador. La ofensiva local siguió rugiendo, y en otra optativa de manual, Pedro Polanco volvió a anotar para darle
la ventaja 28-21 a los de Cancún. Los últimos minutos fueron dignos de película: el IPN volvió a anotar y se la jugó toda por la conversión para ganar, pero ahí apareció el héroe defensivo, Nico Ceballos, interceptando el balón y sellando la victoria felina.
Así, el “Coliseo Maya” rugió con fuerza. Con esta victoria, los Leones no sólo defendieron su territorio, sino que aseguraron ser el sembrado número uno de la conferencia nacional, garantizando que los playoffs se jueguen en casa. (Rafael García)

Aseguraron que el Torneo Guerreras Contra el Cáncer de Mama fue un éxito deportivo y humano, un evento con alma, donde el sonido de la pelota fue también un eco de amor y esperanza, ´porque cuando el deporte se une a una causa, el juego deja de ser solo competencia: la lucha contra el cáncer se libra con ciencia, pero también con solidaridad, unión y esperanza y pádel. (Rafael García) Las mujeres
MÉRIDA, Yucatán.- Los taoínes yucatecos se dicen listos para conquistar Tlaxcala, 60 competidores de la Agrupación Mexicana de Taekwondo Hermanos Vergara viajarán a esa ciudad para participar en el Campeonato Nacional 2025 que se realizará del 8 al 12 de noviembre.
El evento es uno de los últimos del año y representa para varios de los más jóvenes presentes el comienzo de su camino de preparación rumbo a las distintas fases de la Olimpiada Nacional 2026.
“Viajamos con un muy buen número de competidores, una delegación conformada por niños de cuatro años hasta adultos de 70, cubrimos todas las cintas y las modalidades”, comentó al periódico POR ESTO! el presidente de la Asociación Yucateca de Taekwondo y de la Agrupación, Rafael Vergara Briceño.
Antes de emprender la travesía hasta el centro del país, el viaje lo harán en autobús, la mañana de ayer domingo se tomaron la foto oficial en el Monumento a la Patria , icónica obra arquitectónica del escultor Rómulo Rozo que se ubica en el corazón del Paseo de Montejo.
“Esta es la primera vez que iremos a esta competencia, la cual es muy importante ya que es avalada
por la Federación Mexicana de Taekwondo, por lo que se espera un buen número de competidores de distintas partes del país, que llevarán un buen nivel competitivo”.
Entre las delegaciones presentes estarán, además de Yucatán y los locales de Tlaxcala, Puebla, el Estado de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hidalgo, Veracruz, entre otros.
“Llevamos un equipo muy completo que participará en todas las categorías, desde circuito motriz que está dirigido a niños de cuatro a siete años y de iniciación, rompimiento de madera, combate libre, formas y probablemente TK3”.
Esta competencia les servirá a los atletas para buscar mejorar su actuación en la Olimpiada Nacional 2026 con respecto a lo hecho este año donde consiguieron tres oros, una plata y seis bronces.
“En este año hemos visto reflejado el trabajo que realizamos para el crecimiento de nuestra disciplina, pero no debemos confiarnos y debemos seguir adelante en busca del crecimiento de nuestros competidores, pero también buscamos meterlos a las selecciones nacionales, varios de ellos ya han sido vistos y este tipo de competencias funciona también como visoreo”.
(Marco Sánchez Solís)


Previo a su travesía por camión, el elenco se tomó la foto oficial en el Monumento a la Patria. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- En pleno Día de Muertos los Venados FC Yucatán cavaron su tumba en el Torneo de Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX al perder como visitante 1-0 en el Estadio Jalisco ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
A pesar de que los astados tuvieron varias oportunidades claras de anotación mostraron una gran falta de contundencia además de mucha indisciplina táctica, así como poca ambición para llevarse los tres puntos.
Los ciervos llegaron a este duelo con la obligación de ganar para poder meterse a la zona de
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Sebastián Chiñas y Meraly Tun se convirtieron en los monarcas de la Carreras de las Frutas que se realizó por la mañana en el Fraccionamiento Los Arcos de Umán. El evento tuvo como objetivo fomentar la importancia del consumo de frutas y verduras en la ingesta diaria, así como de la realización de ejercicio para mantener una vida saludable. En la distancia de 10 kilóme-
tros, Sebastián Chiñas fue el primero en cruzar la meta en la rama varonil con una marca de 42.35 minutos; en la segunda posición llegó César Zapata (36.29) y en tercero César Canché (38.29). Por su lado, en la femenil de la misma distancia, la reina fue Meraly Tun tras detener el cronómetro en 42.35 minutos, el segundo sitio fue para Wendy Quintal (48.35) y el tercero Karime López (50.02).
En la distancia de los kilóme-
tros, Jeshua Montalvo (19.15) fue el primer lugar de la rama varonil, dejó la segunda posición a Jazael Tun (19.39) y en tercera a Joaquín Cocom (19.49).
En la femenil, la ganadora absoluta de los cinco kilómetros fue Anya Chiñas (22.56), Grecia Silva (26.10) entró en la segunda plaza, aunque muy lejos del primer lugar, y Rosa Ortiz (27.01) fue la tercera en llegar. (Marco Sánchez Solís)
calificación, pero con el descalabro se quedaron en el décimo lugar con 15 puntos y prácticamente eliminados, matemáticamente aún podrían calificar si ganan y golean en la última fecha y que al menos dos equipos entre Atlético La Paz, Atlético Morelia, los Melenudos y Tepetitlán no ganen. El desastre de los yucatecos se dio con la expulsión de Andrés Catalán (80’), quien vio la segunda amarilla por hacer tiempo en un saque de banda cuando necesitaban hacerlo rápido ya que el empate que se tenía en ese momento tampoco les beneficiaba.
El único tanto del encuentro se dio en las postrimerías del
encuentro con un error del capital Néstor Vidrio, quien trató de devolverle el balón al arquero, pero lo hizo suave y le permitió a Arturo Ledesma (88’) robarlo y definir a un costado del portero. Los boxitos tuvieron las oportunidades más claras del partido antes de la anotación, William Guzmán (18’) falló la primera frente al guardameta al pegarle mal y mandar la pelota prácticamente a tiro de esquina. El que está peleado desde hace cuatro partidos con el gol es el ariete José Calero, que sigue como líder de romperredes, pero ayer erró dos claras con la cabeza. (Marco Sánchez Solís)




Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.


Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, lunes 3 de noviembre del 2025
El final de Stranger Things se ha visto envuelto en controversia tras revelarse que Millie Bobby

NetfIix abrió una investigación interna para esclarecer la demanda de la actriz que interpreta a Once, pero ni los implicados ni la plataforma han hecho declaraciones.
Karol G brilla en su nueva colección inspirada en su último disco Tropicoqueta
Tras meses de relación deciden separarse Tom Cruise y Ana de Armas
Registra la industria del cine una caída terrorífica de ganancias en 24 años


Karol G tiene un estilo tan único e inconfundible que, ya sea por el color de su cabello o sus diferentes looks en alfombras rojas, es reconocida por crear estéticas específicas que marcan cada una de sus etapas musicales.
Ahora, la cantante de Si antes te hubiera conocido se une a Diesel para presentar una colección exclusiva que contiene todo el aura urbano y tropical de su álbum más reciente, Tropicoqueta.
La cápsula consta de nueve pie-
zas que Glenn Martens, director creativo de Diesel, concibió como una celebración de la música y el espíritu creativo de la artista colombiana, al tiempo que posee el ADN libre y desafiante de la marca.
La línea cuenta con ropa de calle, prendas en denim, trajes de baño y accesorios en tonos naranja y con estampados de flor de loto y coco que rememoran la portada del disco.
Piezas como un bikini metálico naranja, un traje de baño enterizo y un vestido tejido naranja cuen-
tan con estampados en posiciones estratégicas, mientras que una camiseta blanca con detalles en color destaca por la frase que lleva impresa: Latina foreva
La cápsula también incluye una chaqueta tipo biker y unos shorts largos de mezclilla gris cuyo look se eleva gracias a su superficie estampada en mylar plateado y dorado. La colección se complementa con una gorra beisbolera, gafas y una versión exclusiva del bolso Double-D de Diesel, el cual fue
Tras varios meses de intensa relación, Tom Cruise, de 63 años, y Ana de Armas, de 37, han decidido separarse. Fuentes cercanas a ambos confirmaron a Us Weekly que el romance, surgido durante la preparación del thriller Deeper, llegó a su fin principalmente por el acelerado ritmo que tomó la relación y las exigentes agendas de la actriz cubano-española.
El vínculo entre los protagonistas comenzó a principios de año y rápidamente despertó la atención mediática. Desde su primera aparición juntos en Londres durante el Día de San Valentín, la pareja fue vista en distintas escapadas románticas, como un viaje en helicóptero, una travesía en yate por Menorca y un concierto de Oasis en la capital británica. Todo apuntaba a que la relación se consolidaba más allá del set de filmación.
De acuerdo con Us Weekly, la conexión surgió mientras ambos se preparaban para las intensas secuencias submarinas de la película. “Empezó como un profundo respeto profesional y luego se encendió”, reveló una fuente.
Cruise, conocido por su carácter detallista, habría colmado a Ana de regalos, desde flores y libros hasta joyas y prendas de diseñador. Incluso le ofreció viajes alrededor del mundo, gesto que ella habría
recibido con entusiasmo.
Sin embargo, la velocidad del romance comenzó a inquietar a la protagonista de Ballerina. Según el mismo medio, fue De Armas quien tomó la decisión de poner una pausa a la relación, al sentirse abrumada por la intensidad y por sus múltiples compromisos profesionales.
A pesar de ello, la actriz mantiene cariño y respeto hacia Cruise, dejando abierta la posibilidad de una reconciliación futura.
Otro factor determinante habría sido la diferencia en la forma de manejar la fama. Mientras Cruise vive acostumbrado a la exposición mediática, De Armas prefiere mantener su vida privada lejos de los reflectores. “Ella no disfruta la atención pública y necesitaba dar un paso atrás”, explicó una fuente cercana. Ambos desean conservar la amistad, aunque por ahora, cada uno seguirá su propio camino.
(Agencias)

cargada.
diseñado por la misma Karol G.
“Esta colección con Diesel está muy cerca de mi corazón”, declaró la colombiana sobre la colaboración.
“Para mí, Diesel representa todo lo que Tropicoqueta significa: libertad, autoexpresión y salir de tu zona de confort. He amado la marca durante mucho tiempo, así que llevar el universo de Tropicoqueta a la moda con ellos llegó en el momento perfecto”, añadió.
Hace un par de años, Diesel vistió a Karol G para su aparición
en los VMA’S 2023, evento en el que lució el delicado y deslumbrante vestido M-Claudia , así que esta colaboración es el fruto de la relación creativa entre Martens y la artista, quien se ha declarado fan de la marca. El lanzamiento de este proyecto ha desatado el furor en los medios de comunicación y en las redes sociales, donde es evidente el impacto de la artista y la admiración de sus fans por la marca. (Agencias)

Ningún familiar se acordó de
Tumba de Silvia Pinal se encuentra abandonada
A casi un año de la partida de Silvia Pinal, lo que debía ser un homenaje lleno de flores y recuerdos por el Día de Muertos se convirtió en motivo de polémica y tristeza al trascender fotografías en la que su tumba se encuentra en completo abandono, con maleza, falta de mantenimiento y ni una sola flor natural que recuerde a la diva.
El periodista Emilio Morales, desde el programa Saga Light, reveló que la tumba donde descansan los restos de la actriz, que falleció el 28 de noviembre de 2024, se observa desolador.
“Es lamentable que, después de haber dejado una fortuna millonaria a sus familiares, la tumba
de Silvia Pinal se vea así. No hay señales de visita ni de homenaje alguno”, señaló el comunicador. Las fotos difundidas generaron indignación entre los seguidores de la actriz y reavivaron las especulaciones sobre los conflictos internos en la familia Pinal. Durante más de siete décadas de carrera, Silvia Pinal acumuló un importante patrimonio. Según Emilio Morales, al momento de su muerte, su fortuna rondaba los 900 millones de pesos, sin contar propiedades, estacionamientos y viviendas. Hasta el momento, ningún miembro de la familia Pinal se ha pronunciado al respecto.
(Agencias)
El inminente final de Stranger Things, una de las series más exitosas de Netflix, se ha visto opacado por la noticia de que Millie Bobby Brown interpuso una denuncia formal contra David Harbour por acoso e intimidación.
La revelación ha sacudido a la base de seguidores y pone en entredicho la atmósfera laboral detrás de cámaras a sólo unas cuantas semanas del estreno de la esperada última temporada.
De acuerdo con información que ha difundido el medio británico Mail on Sunday, la actriz británica presentó la queja antes de arrancar oficialmente el rodaje de la quinta temporada y la acción desembocó en una investigación interna de la plataforma.
Una fuente citada por el tabloide Daily Mail reveló que, en ese proceso, hubo páginas y páginas de acusaciones. La investigación se prolongó durante meses. No se han dado a conocer detalles sobre el resultado del proceso.
Los comportamientos de índole sexual quedarían excluidos de la denuncia de Millie Bobby Brown.
La denuncia se realizó antes del inicio de la filmación de la quinta y última temporada de la exitosa producción de Netflix
“Millie Bobby Brown presentó un reclamo de acoso e intimidación antes de que comenzaran a filmar la última temporada. La investigación duró meses”, declaró

una de las fuentes al Daily Mail
Ni la actriz ni Harbour han hecho declaraciones públicas tras la filtración de la noticia y la incertidumbre sobre el resultado de la investigación interna persiste. Por su parte, Netflix ha decidido no emitir comentarios al res-
pecto. Consultada por la prensa, la compañía ha mantenido su postura de no pronunciarse sobre asuntos internos. Aun así, un representante interno de la plataforma ha enfatizado que será un evento cinematográfico. Nada va a eclipsarlo, ni siquiera la vida privada de su protagonista masculino. El entorno de la producción, por otro lado, ha relatado que la actriz, quien da vida al icónico personaje de Once , estuvo acompañada de una persona de su confi anza durante todo el rodaje de la última temporada.
Desde tierras lejanas, pero con la mirada y el corazón puestos en su natal Hermosillo, el cantante Carín León reaccionó con profundo dolor ante la tragedia que ha sacudido a la capital sonorense, donde un devastador incendio cobró la vida de al menos 23 personas y dejó una docena de heridos, entre ellos varios menores de edad.
El siniestro ocurrió la tarde del pasado sábado, cuando un incendio consumió por completo una tienda Waldo’s, ubicada en el centro histórico de la ciudad. De acuerdo con reportes preliminares de las autoridades, el fuego se habría originado por una presunta falla eléctrica, aunque las investigaciones continúan en curso.
Al conocerse la magnitud del desastre, el intérprete de Primera cita utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje breve pero cargado de sentimiento y solidaridad con las familias afectadas.
“Lejos de mi tierra pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso. Mis más sinceras condolencias”, escribió el sonorense. El cantante, quien actualmente
se encuentra de gira por Sudamérica, ofreció este fi n de semana dos conciertos en Santiago de Chile, pero no dejó pasar la oportunidad de expresar su apoyo a su gente en uno de los momentos más difíciles que ha vivido la ciudad en los últimos años. Según información oficial, el incendio comenzó aproximadamente a las 15:00 horas, y en cuestión de minutos las llamas envolvieron gran parte del establecimiento. Testigos relataron
que momentos antes se registró una interrupción en el suministro eléctrico, lo que podría estar relacionado con el origen del siniestro. Las autoridades descartaron que se tratara de un atentado o acto violento, y confirmaron que la mayoría de las víctimas fallecieron por inhalación de gases tóxicos, ya que el humo se propagó rápidamente dentro del inmueble, dificultando la evacuación de empleados y clientes.
(El Universal)

En cuanto a la salud emocional de los involucrados, los reportes señalaron que el proceso fue especialmente bastante desgastante para Harbour, quien recibió incluso el apoyo de su exesposa, Lily Allen, ya que fueron tiempos complicados para ambos.
Este hecho no es baladí, ya que el actor atraviesa ahora otro escrutinio mediático en paralelo por su divorcio con Allen, artista que en su último álbum habría dedicado varias canciones a hablar sobre las supuestas infidelidades que sufrió.
Estas polémicas han coincidido con el lanzamiento de la temporada final, un fenómeno global que desde su estreno en 2016 consolidó el ascenso de Netflix como plataforma global y que también catapultó la carrera de Bobby Brown, quien hoy dedica buena parte de su tiempo a gestionar un refugio de animales en Georgia junto a su esposo Jake Bongiovi.
La plataforma apuesta por un desenlace de máxima repercusión para la serie, que será proyectado en dos partes, con el último episodio previsto para las salas de cine y el catálogo digital en la víspera de Año Nuevo.
“Nada va a eclipsar el acontecimiento”, reiteró un portavoz del servicio de streaming, el carácter de clausura global que la empresa espera para Stranger Things, incluso ante controversias internas.
(Agencias)

La modelo y actriz recreó el traumático momento de Jackie
El atuendo que Julia Fox eligió para Halloween causó una ola de críticas para la actriz y modelo.
La celebridad de 35 años asistió a la fiesta The Cursed Amulet en Nueva York caracterizada como Jackie Kennedy, pero en el momento más traumático de su vida.
Su disfraz recreaba con detalle la imagen de la exprimera dama tras el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, lo que generó indignación entre el público.
La exnovia de Kanye West apostó por un traje rosa de dos piezas y un sombrero estilo pill-box,
muy similar al conjunto que Jacqueline llevaba el 22 de noviembre de 1963, día en que JFK perdió la vida durante en Dallas, Texas.
Lo que cruzó la línea fue la inclusión de grandes salpicaduras rojas, simulando sangre.
Al difundirse imágenes muchos usuarios expresaron su incomodidad y rechazo al atuendo con declaraciones como Esto es perturbador , No es correcto Lamento que los Onassis y Kennedy tengan que ver esto y revivirlo, Es insensible y La tragedia no es disfraz. (Agencias)
Octubre cierra como uno de los peores en recaudación taquillera de cines en más de 25 años
La industria del cine cerró uno de sus octubres más lentos en más de 25 años con un fin de semana de Halloween de terror Los estudios evitaron estrenar nuevas películas importantes debido a que el feriado cayó en viernes. En su lugar, hubo varios relanzamientos, incluyendo Back to the Future, que celebra su 40 aniversario, y el fenómeno de Netflix KPop Demon Hunters.
Pero incluso con un top 10 en que ninguna película ganó más de 10 millones de dólares, hubo un poco de emoción ya que dos estudios reclamaron el puesto número uno. Se esperaba en gran medida que la secuela de terror de Universal Black Phone 2 encabezara las listas en su tercer fin de semana en los cines. El estudio informó que iba a estar en primer lugar con un estimado de 8 millones de dólares.
Sin embargo, Paramount informó que su drama romántico Regretting You ganó 8.1 millones de dólares, lo que lo coloca en el primer lugar.
Regretting You es la última adaptación de Colleen Hoover en estrenarse en cines desde que It Ends With Us se convirtió en un éxito. Con acumulado doméstico de 27.5 millones de dólares, esta película no va a igualar a su predecesora, que hizo 50 millones de dólares en su primer fin de semana. En tres fines de semana, Black Phone 2 ha recaudado 61.5 millones de dólares a nivel nacional y 1047 millones de dólares, global. Universal también relanzó a nivel nacional Back to the Future de Robert Zemeckis, que ganó 4.7 millones de dólares en 2 mil 290 salas de cine, suficiente para obte-
ner el quinto lugar en las listas de América del Norte. El clásico de viajes en el tiempo de 1985 ahora tiene un total doméstico de 221.7 millones de dólares.
Aunque hubo muchos disfraces de Huntr/X en las calles este fin de semana, KPop Demon Hunters no tuvo el mismo desempeño que cuando se proyectó en cines en agosto. Ese fin de semana, el éxito de streaming vendió entre 16 y 20 millones de dólares. Este fin de semana, se calcula que obtuvo 5 millones de dólares en 2 mil 890 salas.
Chainsaw Man-The Movie: Reze Arc de Sony Pictures y Crunchyroll cayó un pronunciado 67% en su segundo fin de semana y se proyecta que agregue 6 millones de dólares en su exhibición en 3 mil 003 ubicaciones, llevando su total a 30.8 millones de dólares.
Focus Features lanzó Bugonia en estreno amplio después de varias semanas en limitado. Con un estimado de 4.8 millones de dólares en 2 mil 043 salas, marca el mejor estreno de su tipo hasta la fecha del cineasta Yorgos Lanthimos.
Springsteen: Deliver Me from Nowhere aterrizó en el sexto lugar, detrás de Back to the Future, y bajó un 57% en su segundo fin de semana. Ganó 3.8 millones de dólares, poniendo su total doméstico en 16.3 millones de dólares y su total global en 30.6 millones de dólares.
“Tuvimos un fin de semana aterrador. Fue esta tormenta imperfecta de Halloween en un viernes y la Serie Mundial de Beisbol. Pero los estudios lo sabían”, dijo Paul Dergarabedian, jefe de tendencias de mercado de Comscore.
El fin de semana puede resultar


ser uno de los de menor recaudación del año. Con la excepción de octubre de 2020 durante la pandemia, las ventas totales de boletos del mes (443 millones de dólares) no han sido tan bajas desde 1998 (455.5 millones de dólares).
Los próximos dos fines de semana pueden traer algo de energía con estrenos como Predator: Badlands y Now You See Me: Now You Don’t, pero la industria probablemente tendrá que esperar hasta fin de año para un verdadero éxito de taquilla cuando Wicked: For Good y Zootopia 2 entren en escena. (AP)

Ángela Aguilar baja orgullosa de un avión privado. A un costado de la puerta principal, la aeronave tiene impresa una N, por lo que los fans no tardan en especular que pertenece a su esposo Christian Nodal. Pero no sólo ellos, también los influencers aprovechan para, sin fundamento, atraer vistas a sus videos con especulaciones sobre el jet: Así es su avión, Esto cuesta, Checa el avión que Ángela compró antes que Nodal.
La verdad, aunque la cantante y su esposo suelen usarlo seguido, no se trata de un avión particular, ni ellos son las únicas figuras del que se han subido a él.
Ese Gulfstream G-IV SP (un ejecutivo de gama alta, de categoría heavy jet) ha sido atribuido falsamente a cada celebridad que lo ha tomado en los últimos años.
Por ejemplo, produjo la misma reacción en Argentina, en agosto de 2023, cuando Luis Miguel llegó con él a Buenos Aires para el inicio
de su último tour.
Es la misma que visitó Hermosillo en mayo de este año, de donde descendieron Ángela y Christian. Además de la que compartieron Marc Anthony y su ahora esposa, Nadia Ferreira, en abril de 2022, para llegar a Aguascalientes.
“Desde luego, no puedo decir nombres (de nuestros clientes) porque una de nuestras máximas es la
confidencialidad; eso nos enorgullece”, dijo Gerardo Aboumrad, director de Performance Air, quien reconoce a los Aguilar entre sus usuarios.
La aeronave combina velocidad, alcance y lujo: alcanza los 850 km/h y puede volar sin escalas de Toluca a Nueva York o, con una sola parada técnica, hasta Buenos Aires, Argentina. (El Universal)


Las casas y espacios públicos se llenaron del aroma del pan de muerto y del intenso naranja de la flor de cempasúchil, que guía a las almas de regreso al mundo terrenal.
Entre flores, cráneos y ofrendas, millones de personas celebran un reencuentro con su identidad Flores, cráneos, esqueletos, momentos íntimos y recuerdos: el Día de Muertos en México mueve emociones por quienes ya no están, pero, al mismo tiempo, es un motivo de celebración.
Millones de personas recordaron por estos días a sus seres queridos fallecidos con las tradicionales ofrendas, es decir, altares con sus retratos en los que se colocan objetos que les gustaban en vida. El sábado, casi un millón y
medio de personas acudieron a un desfile que realizan las auto-ridades de Ciudad de México en el que dominan cráneos y esqueletos danzantes, las famosas catrinas. Decenas de personas se dieron cita en el barrio de Tepito, una zona popular de la capital mexicana donde se celebra el culto a la Santa Muerte.
El llamado Barrio Bravo, conocido por ser una zona violenta de la capital, alberga uno de los principales santuarios a esta deidad, que no
es reconocida por la Iglesia católica.
La Santa Muerte está representada por una escultura ataviada con una guadaña y un globo terráqueo. Sus fieles acuden para pedir favores. Las autoridades organizan cada año un desfile del Día de Muertos sobre la avenida Paseo de la Reforma. En estas fechas, la ciudad se tiñe con los colores amarillo y naranja de las tradicionales flores de cempasúchil.
Por las calles de Reforma des-
La serie So You Want to See The President!, creada en 1943, será ofrecida por Heritage Auctions con una puja inicial de dos millones de dólares, marcando un nuevo capítulo en su accidentada historia legal y familiar.
Encargada originalmente por Stephen T. Early, secretario de prensa del presidente Franklin D. Roosevelt, la serie retrata con el inconfundible realismo amable de Rockwell la sala de espera presidencial. En plena Segunda Guerra Mundial, el artista buscó humanizar el poder ejecutivo, presentándolo como un espacio cercano a senadores, periodistas y ciudadanos comunes, un reflejo de la unidad nacional promovida desde el Gobierno.
El encargo de Early formó parte de una estrategia comunicacional más amplia para acercar la figura presidencial al pueblo. Él mismo acuñó el término “charlas junto a la chimenea” para las alocuciones radiales de Roosevelt y promovió la imagen de un presidente accesible. El sofá rojo que aparece en la obra se convirtió en símbolo visual de ese vínculo entre la Casa Blanca y los hogares estadounidenses.
Para Aviva Lehmann, vicepresidenta sénior de Heritage Auctions, la subasta representa “una oportunidad de colección que únicamente se presenta una vez en una generación”.
Tras su creación, la obra pasó de manos privadas a las paredes de la Casa Blanca. Early la legó a
su hija Helen Early Elam, quien la transfirió a su hijo William Elam, responsable de prestarla a la residencia presidencial en 1978.
Sin embargo, en 2017, la armonía se quebró cuando Thomas Early, otro descendiente, cuestionó la legitimidad de ese préstamo luego de verla en una entrevista televisiva con Donald Trump, lo que dio inicio a una disputa familiar que duró varios años.
El conflicto culminó en 2023, cuando un tribunal federal en Virginia falló a favor de William Elam, validando su propiedad tras presentarse una carta de su madre fechada en 1990. Con la cuestión legal resuelta, la serie está lista para encontrar un nuevo dueño. (Agencias)
filan cráneos coloridos y efigies gigantescas de esqueletos para conmemorar la fecha. Esas imágenes provienen de la llamada Catrina, una calavera creada a inicios del siglo XX por el grabador mexicano José Guadalupe Posada, que se ha convertido en el emblema de la celebración. Al mismo tiempo, miles de familias realizan ofrendas para recordar a sus parientes fallecidos, en sus casas o en los cementerios.
Tradicionalmente, en una ofrenda se colocan las flores de cempasúchil y el retrato de quienes ya no están, así como la música y la bebida que les gustaba en vida. También se colocan veladoras, que significan el camino para que los muertos vuelvan a casa, y el pan de muerto, un bizcocho azucarado con una forma que representa el cráneo y los huesos de quienes ya fallecieron. (AFP)

El Columpio (1767), una de las pocas obras fechadas de las más de 500 que produjo el artista francés Jean-Honoré Fragonard (17321806), se consolidó como un ícono fundamental del movimiento Rococó, admirado por su refinamiento y explícita sensualidad. La obra maestra, pintada en tonos pastel sobre un lienzo de 81 por 65 centímetros, es protagonizada por una joven coqueta que se balancea entre dos hombres, en un suntuoso jardín verde.
A primera vista, la composición puede evocar una sencilla y alegre escena campestre. Sin embargo, al observarla a través del cristal del simbolismo propio del siglo XVII, se adquiere una nueva perspectiva sobre el fuerte elemento de provocación que implica. Fragonard fue un artista prolífico cuyas exitosas obras se caracterizaron precisamente por representar el júbilo, la alegría y un espíritu marcadamente hedonista. La pintura fue un encargo directo del barón Louis-Guillaume Baillet de Saint-Julien, después de que la propuesta fuera declinada por otros pintores. El barón quería un retrato de su amante y solicitó específicamente que un obispo fuera quien empujara el columpio, mientras él (el barón) miraba por debajo del vestido de su amada. Fragonard, cuya especialidad era la representación de escenas sensuales e indulgentes, aceptó el trabajo, si bien introdujo una modificación al pedido original. Cambió la figura del obispo por otra más socialmente aceptada, la de un marido engañado. Es evidente que el artista no tuvo reparos en cumplir con el fondo del encargo, pues la pintura desborda un júbilo y un éxtasis incomparables.
La protagonista, vestida con un pomposo traje rosa, se balancea con un aire de despreocupación en un elegante columpio. En el punto de máximo balanceo, lanza su zapatilla por los aires, permitiendo que el caballero, recostado a sus pies en el follaje, mire directamente por debajo de su falda. Este instante que retrata la obra representa un segundo de arrebato erótico, descrito por la historiadora Eva Gesine Baur como un momento tan voluptuoso y frágil como el Rococó mismo.
Los elementos de la composición están cargados de simbo-
de adulterio y deseo en el Rococó

lismo. A finales del siglo XVIII, los columpios eran considerados un claro símbolo de infidelidad.
La joven inicia abiertamente un coqueteo con el hombre de abajo al patear deliberadamente su zapatilla en dirección a una estatua alada que se asemeja a Cupido, el dios romano del amor y el deseo. El amante, iluminado, muestra una expresión de arrebato al presenciar el momento.
Otro símbolo clave es el pequeño perro que ladra en primer plano a la derecha, el cual, siendo tradicionalmente un motivo de fidelidad, intenta advertir al viejo marido que permanece en las sombras sin escucharlo. Además, las
dos estatuas miran hacia Cupido, quien levanta un dedo a sus labios para silenciarlos, confirmando el carácter clandestino del juego amoroso que se desarrolla.
El adulterio, que fue una transgresión muy criticada por la clase trabajadora de la época, era una práctica común en las clases altas. En ese círculo, los matrimonios por interés para mantener el linaje y concentrar el poder eran frecuentes, por lo que no era extraño que las mujeres buscaran gozar de su sexualidad fuera del matrimonio. Fragonard también pintó otros encuentros clandestinos en obras como Los amantes felices (1760-1765) y El encuentro secreto (1771).

ACERVO
años de arte convergen en la Colección Wallace, donde se exhibe el cuadro
La aparente escena de campo de El columpio se destaca, por lo tanto, enmascarando una verdad un tanto turbia. La joven no es inocente, y el caballero no proclama amor sino deseo carnal. De
esta forma, la obra del Rococó esconde, bajo los colores pastel asociados a la inocencia y la belleza inmaculada, unos gustos refinados que suponen una reacción del barón contra quienes criticaban la relación con su amante.
El columpio integra la Colección Wallace, una de las principales de arte de Europa, ubicada en Londres. La obra de Fragonard se exhibe junto a otras joyas del arte, incluyendo óleos desde el siglo XIV hasta finales del XIX de artistas de la talla de Tiziano, Velázquez, Rubens y Van Dyck, además de armas y armaduras principescas y magníficos objetos medievales y renacentistas. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, lunes 3 de noviembre del 2025
Acusa la bancada demócrata en el Congreso de EE.UU. a republicanos de “instrumentalizar el hambre”, tras cinco semanas de parálisis en servicios públicos fundamentales Página 61

El cierre del Gobierno provocó la suspensión de fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que ofrece ayuda alimentaria a más de 42 millones de estadounidenses. Voluntarios promovieron una campaña de recolección para reabastecer los bancos de comida para personas de bajos recursos. (AFP) Revela Trump detalle sobre su plática con
en Venecia
WEST PALM BEACH.- El presidente Donald Trump afirmó que su homólogo chino, Xi Jinping, le aseguró que Pekín no tomará ninguna medida sobre su objetivo de larga data de unificar Taiwán con China continental, mientras el mandatario republicano esté en el cargo.
Trump dijo que el tema de Taiwán, que ha sido motivo de controversia durante mucho tiempo, no surgió en sus conversaciones con Xi el jueves en Corea del Sur, que se centraron principalmente en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, el presidente estadounidense expresó su certeza de que China no tomará medidas sobre Taiwán mientras él esté en el cargo.
“Él ha dicho abiertamente, y su gente ha dicho abiertamente en reuniones: ‘Nunca haremos nada mientras el presidente Trump sea presidente’, porque conocen las consecuencias”, afirmó Trump en un extracto de una entrevista con el programa 60 Minutes, de la cadena CBS, que se emitió ayer.
A Estados Unidos “le preocupa” desde hace mucho tiempo por la posibilidad de que China use la fuerza militar contra Taiwán, la isla autogobernada que Beijing reclama como parte de su territorio, según diversas fuentes.
La Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, que ha regido los nexos de Estados Unidos con la isla, no requiere que Estados Unidos inter-

El encuentro del mandatario estadounidense y su par chino se extendió durante casi dos horas. (AP)
venga militarmente si China invade, pero establece como política estadounidense asegurar que Taiwán tenga los recursos para defenderse y prevenir cualquier cambio unilateral de estatus por parte de Beijing.
Cuando se le preguntó si ordenará a las fuerzas estadounidenses defender Taiwán si
China atacara, Trump eludió la pregunta. Estados Unidos, tanto en gobiernos republicanos como demócratas, ha mantenido una política de “ambigüedad estratégica” sobre Taiwán, tratando de no revelar si acudiría en ayuda de la isla en tal escenario, coinciden analistas políticos y militares.
LA HABANA.- Estados Unidos anunció ayer una ayuda humanitaria de tres millones de dólares para los cubanos afectados por el huracán Melissa, que devastó varias provincias del Este de la isla.
“Estados Unidos está coordinando con la Iglesia católica la distribución de 3 millones de dólares en ayuda humanitaria directamente a las personas del Este de Cuba más afectadas por la devastación del huracán Melissa”, anunció la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en X
Melissa , que a principios de esta semana devastó regiones enteras de Jamaica, azotó el Este de Cuba e inundó Haití, dejó cerca de 60 muertos en el Caribe. En Cuba, el Gobierno, que evacuó preventivamente a más de 700 mil personas, hasta el momento no ha reportado víctimas. Sin embargo, varias provincias del Este sufrieron daños considerables, como derrumbes de casas, cortes de luz y devastación de cosechas.
Estados Unidos, que mantiene un embargo económico sobre Cuba desde hace más de seis décadas, declaró el viernes que “apoya al valiente pueblo cubano”. El Departamento de Estado afirmó estar
“listo para brindar ayuda humanitaria inmediata, tanto directamente como a través de socios locales”, sin la intermediación del Gobierno.
“Si fuera sincera voluntad de ese Gobierno (de EEUU) de apoyar a nuestro pueblo, habrían levantado sin condiciones el criminal bloqueo y eliminado de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, donde nunca debimos estar”, reaccionó Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.
A fines del 2021, Washington volvió a incluir a Cuba en su lista de “patrocinadores del terrorismo”,
lo que llevó a un endurecimiento del embargo. El expresidente Joe Biden la retiró una semana antes de dejar la Casa Blanca, pero su sucesor, Donald Trump, restauró rápidamente la medida.
En el resto del Caribe, Estados Unidos ha movilizado equipos de ayuda humanitaria en la República Dominicana, Jamaica, Bahamas y Haití. El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró el viernes que Cuba estaba incluida en la iniciativa estadounidense. Venezuela y México ya han enviado ayuda a Cuba, además de las agencias de la ONU. (Agencias)

China “nunca permitirá que ninguna persona o fuerza separe a Taiwán de China de ninguna manera”.
LIU PENGYU PORTAVOZ
un comunicado que China “nunca permitirá que ninguna persona o fuerza separe a Taiwán de China de ninguna manera”.
“La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China, y es el núcleo de los intereses fundamentales de China. Cómo resolver la cuestión de Taiwán es un asunto para el pueblo chino, y solo el pueblo chino puede decidirlo”, agregó el comunicado.
La Casa Blanca tampoco proporcionó más detalles sobre cuándo Xi o funcionarios chinos le han comunicado a Trump que la medida militar sobre Taiwán estaba fuera de la mesa durante la presidencia del republicano.
“Lo descubrirás si sucede, y él entiende la respuesta a eso”, dijo Trump refiriéndose a Xi. Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, no respondió directamente a una consulta sobre si Trump ha recibido alguna garantía de Xi o de funcionarios chinos sobre Taiwán. Insistió en
La entrevista de 60 Minutes fue grabada el viernes en el resort Mar-a-Lago de Trump, en Florida. Marcó la primera aparición de Trump en el programa desde que resolvió una demanda este verano con CBS News sobre la entrevista del noticiero con Kamala Harris. El resto de la entrevista estaba programado para emitirse ayer.
(Agencias)

acusó la violencia
CIUDAD DEL VATICANO.El Papa León XIV reiteró ayer su llamado a un cese del fuego y a la apertura urgente de corredores humanitarios en Sudán, sumido en una sangrienta guerra civil, tras denunciar el “sufrimiento inaceptable” que padece la población.
“Con gran dolor sigo las trágicas noticias que llegan desde Sudán, en particular desde la ciudad de El Fasher, en el martirizado Darfur septentrional”, declaró el Pontífice, tras el rezo dominical del Ángelus en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
“Violencias indiscriminadas contra mujeres y niños, ataques a civiles indefensos y graves obstáculos a la acción humanitaria están
causando sufrimientos inaceptables a una población ya agotada por largos meses de conflicto”, agregó. Desde abril del 2023, la guerra en Sudán ha causado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y ha provocado la peor crisis humanitaria de la actualidad, según la ONU. El confl icto se desencadenó por una lucha de poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del Ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado del 2021, y el general Mohamed Daglo, líder de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). (Agencias)
Líder de minoría demócrata acusa al Gobierno de Estados Unidos de “instrumentalizar el hambre”
WASHINGTON.- El líder de la minoría demócrata en el Congreso de Estados Unidos, Hakeem Jeffries, acusó ayer al presidente Donald Trump de “instrumentalizar el hambre”, cuando el cierre del Gobierno provocó el cese de benefi cios alimentarios a millones de personas.
Según el legislador, el oficialismo no se toma en serio la reapertura del Gobierno, con servicios públicos paralizados desde hace cinco semanas en el marco de una falta de acuerdo presupuestal en el Congreso.
Jeffries señaló que los republicanos han fabricado una crisis al suspender los fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que proporciona ayuda alimentaria a más de 42 millones de estadounidenses.
“Queremos reabrir el Gobierno, queremos lograr un acuerdo de gasto bipartidista que realmente mejore la vida de los estadounidenses comunes”, dijo en el programa State of the Union (Estado de la Unión), de CNN
“Es muy lamentable que Donald Trump y los republicanos hayan decidido instrumentalizar el hambre y suspender los beneficios del SNAP, incluso contraviniendo a dos tribunales federales que han dejado claro que ninguna persona en este país debería quedarse sin su asistencia nutricional”, dijo.
Un juez federal ordenó recientemente al Gobierno utilizar fondos de emergencia para garantizar la continuidad del beneficio. Trump se mostró dispuesto a cumplir, pero dijo que necesitaba más aclaraciones sobre cómo la Administración podría hacerlo legalmente.
“Donald Trump y su Administración encuentran fi nanciación para otros proyectos, pero de alguna manera no pueden encontrar dinero para asegurarse de que los estadounidenses no pasen hambre”, lanzó el legislador.
Posición del Gobierno
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responsabilizó a los demócratas de querer “renegociar todo el sistema de salud”, según declaró en el programa Sunday Morning Futures, de Fox News
“Quieren añadir 1.7 billones de dólares en nuevos gastos y, de nuevo, otorgar Medicaid , financiado por los contribuyentes, a inmigrantes indocumentados. Eso es una línea roja para el presidente Trump y los republicanos”, afirmó.
Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos no son, sin embargo, elegibles para Medicaid , el programa federal de cobertura médica para estadounidenses de bajos ingresos, ni para el de Asistencia Nutricional.
(Agencias)



El congresista Hakeem Jeffries dijo que el Gobierno Federal no aprueba proyectos para que los estadounidenses no pasen hambre”. (AP)
BATH TOWNSHIP.- Nueve personas resultaron heridas ayer en un tiroteo en una gran casa de alquiler en Ohio, donde adolescentes se habían reunido para una fiesta de cumpleaños que fue promocionada en las redes sociales.
El tiroteo ocurrió alrededor de las 12:15 en Bath Township, a 24 kilómetros al noroeste de Akron. La escena fue caótica mientras algunas personas huían y los socorristas realizaban esfuerzos para salvar vidas, indicó la Policía.
El jefe de Policía Vito Sinopoli declaró que se desconoce la gravedad de las lesiones. Tampoco está claro si las nueve personas fueron baleadas, dijo, y comentó que la casa había sido alquilada a través de Airbnb , lo cual no está permitido en la zona, y la mayoría de las personas en la fiesta eran menores de 18 años. Entre las víctimas al parecer hay menores y adultos. Las publicaciones en redes sociales sobre la fiesta atrajeron a una gran multitud, afirmó. No se sabe qué provocó el tiroteo ni cuántas personas dispararon armas, dijo. No se anunciaron arrestos. “La comunidad de Bath Township experimentó un acto trágico e insensato de violencia esta mañana”, expresó el jefe policial.
Airbnb sostuvo en un comunicado que prohíbe “reuniones no autorizadas y disruptivas”, y ha suspendido el anuncio de la propiedad y eliminado la cuenta de la persona que alquiló la casa. Indicó que ha visto una disminución del 50 por ciento en la tasa de fiestas reportadas desde 2020, cuando implementó una política
global de prohibición de fiestas.
“Estamos desolados por este insensato acto de violencia armada, y nuestros pensamientos están con las víctimas heridas y todos los afectados por ello”, dijo la compañía, y agregó que estaba cooperando con la investigación policial.
Sinopoli mencionó que otro
tiroteo en una casa de alquiler de Airbnb en la ciudad en 2017 hirió a una persona, quien sufrió una lesión en la pierna. “Es prácticamente un indicador de que ninguna comunidad es inmune a la violencia, y esto sucedió nuevamente en Bath Township, desafortunadamente”, manifestó. (Agencias)

Capturan a autores de apuñalamientos en un tren británico de pasajeros; nueve muy graves
HUNTINGDON.- La Policía británica afirmó ayer que -de momento- no baraja ninguna pista terrorista en su investigación del ataque con arma blanca que dejó al menos 10 heridos en un tren en el Este de Inglaterra, y por el que detuvo a dos sospechosos británicos. El ataque tuvo lugar en un tren que salió el sábado a las 18:25 de Doncaster, en el Norte de Inglaterra, en dirección a la estación londinense de King’s Cross. La Policía de Transportes indicó que agentes de la Policía local “subieron a bordo del tren y detuvieron a dos personas”. Todo, en un espacio de tiempo de ocho minutos
El secretario general del Sindicato de Transportes RMT, Eddie Dempsey, afirmó ayer que el per-

JERUSALÉN.- El Gobierno de Israel anunció ayer que recibió los restos de tres rehenes que habían sido retenidos por el grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza y que serán examinados por expertos forenses, mientras se mantiene un frágil alto al fuego. Un comunicado de Hamás indicó que los restos fueron encontrados ayer en un túnel en el Sur de Gaza. Desde que el alto al fuego en Gaza entró en vigor el 10 de octubre, Hamás ha li-
Luego de la pausa que siguió a la caída de la Unión Soviética, se ha iniciado la segunda temporada de la carrera de armamentos, un efecto colateral de la guerra en Ucrania que, es inequívocamente nuclear. Los actores, aunque con otros líderes, son los mismos estados que protagonizaron la Guerra Fría , conocen que las armas nucleares son altamente letales, no proveen seguridad, sino que acarrean riesgos, no son populares y son excesivamente caras. Debido a la extensión del tema, trataré por separado algunas de sus aristas. Hoy me ocuparé de la proliferación nuclear.
Aunque la alocución radial mediante la cual el presidente Harry Truman informó al país del lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón fue motivo de júbilo entre los estadounidenses, los europeos -castigados por la guerra- se enteraron mucho después. No obstante, debido a que entonces no existía la televisión, ni hubo fotos para los periódicos, hasta muchos más tarde no se conocieron las dimensiones de la masacre. La revelación de las cifras y de
berado los restos de 17 rehenes, quedando 11 en Gaza, antes de la entrega del domingo. Israel ha instado a un progreso más rápido y en ciertos casos ha manifestado que los restos no pertenecen a ningún rehén. Hamás ha dicho que el trabajo se complica por la devastación generalizada. Israel liberado los restos de 15 palestinos a cambio de la devolución de los restos de un rehén israelí. El intercambio ha sido la parte central de la fase
inicial del alto el fuego mediado por Estados Unidos.
Las emociones en torno a los restos han sido intensas entre las familias, que continúan reuniéndose semanalmente. El sábado por la noche, Moran Harari, amiga de la fallecida Carmel Gat, instó a Israel a mostrar moderación. “Esta maldita guerra ha cobrado tantas vidas de personas queridas en ambos lados de la cerca. Esta vez, no debemos caer en ella de nuevo”, dijo, durante una manifestación en Jerusalén.
Los funcionarios de salud en Gaza han tenido dificultades para identifi car cuerpos sin acceso a kits de ADN. Solo 75 de los 225 cuerpos palestinos devueltos desde que comenzó el alto al fue-
sonal del tren había “desviado” su ruta para permitir la intervención de la Policía y los Servicios de Emergencia. Diez personas fueron trasladadas al hospital, nueve de ellas en estado muy grave, informó la Policía de Transportes. Cuatro de los lesionados dejaron el hospital ayer, pero otras dos siguen graves, dijo a la prensa el superintendente John Loveless, responsable de la Policía de Transportes. Según un pasajero citado por Sky News, los policías utilizaron una pistola de descargas eléctricas en el andén para controlar a un hombre que iba armado con un gran cuchillo. El rey Carlos III se declaró ayer “absolutamente horrorizado y conmocionado” por el ataque.
go han sido identifi cados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que ha publicado fotos de los restos con la esperanza de que las familias los reconozcan. No está claro si los palestinos
“Compartimos profundamente el dolor de todos los afectados y sus familiares”, señaló en un comunicado publicado en redes sociales. La víspera, el primer ministro británico, Keir Starmer, califi có el incidente de “profundamente preocupante”.
Un testigo, citado por varios medios, dijo que vio a un hombre corriendo por el vagón, con el brazo ensangrentado y gritando: “¡Tienen un cuchillo!”. Otro dijo que vio “sangre por todas partes”.
Olly Foster, citada por BBC, contó que en un primer momento pensó que se trataba de una broma porque era Halloween cuando oyó a los pasajeros gritando: “¡Huyan! ¡Hay un tipo apuñalando a todo el mundo!”. (Agencias)
devueltos murieron en Israel durante el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, bajo custodia israelí o fueron recuperados de Gaza por tropas durante la guerra. (Agencias)

las imágenes, dejaron atónitos a los norteamericanos, no por compasión hacia los muertos en Hiroshima y Nagasaki, sino porque esta vez no se trató de una operación militar, sino de barrer del mapa a dos grandes ciudades y de, en el acto, matar a 300 mil personas. En el 1949 cuando se supo que la Unión Soviética realizó la prueba de su primera bomba atómica, lo cual era una obvia amenaza para Estados Unidos, el estupor se convirtió en pánico porque, debido al clima guerrerista entonces imperante, a ellos pudiera ocurrirles lo mismo. Aquel temor fue la génesis de los movimientos antiatómicos y la base de la política de no proliferación nuclear. En el 1953, cuando ya se desplegaba la Guerra Fría y hubo cierto entusiasmo por la tecnología nuclear y se calculaba que unos 40 países disponían de capacidades económicas y técnicas para dotarse de armas atómicas, el
presidente Dwight Eisenhower salió al paso de la proliferación, presentando ante la Asamblea General de Naciones Unidas el programa Átomos para la Paz Según aquel proyecto, Estados Unidos se comprometió a suministrar a los países interesados en el uso pacífico de la energía nuclear y en las investigaciones al respecto, la tecnología, especialmente reactores y el combustible nuclear necesario para evitar que ellos lo produjeran o se desarrollara un mercado nuclear. Aunque, sin proclamarlo públicamente, la Unión Soviética adoptó esa posición, al mismo tiempo, con la creación de la OTAN, en el 1949, Estados Unidos proporcionó a sus aliados un paraguas nuclear que todavía los protege. A fines de los años 50, Estados Unidos violó la regla no escrita de no emplazar en disposición combativa misiles nucleares fuera de su territorio al instalar en Tur-
quía cohetes Neptuno dotados de cabezas nucleares. En busca de alguna equivalencia en términos de correlación de fuerzas, y para apoyar a Cuba en su confrontación con Estados Unidos, la URSS colocó en la isla misiles nucleares de alcance intermedio. Aquella situación provocó la llamada Crisis de los Misiles del 1962 que, literalmente, colocó al mundo al borde de la guerra. La experiencia dio lugar al inicio de las conversaciones sobre limitación de armas nucleares. Los diálogos de entonces condujeron a acuerdos para limitación de armas, al Tratado de No Proliferación Nuclear y a la creación de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Los temores y el espíritu de entonces, del cual formaba parte la coexistencia pacífica que hoy no existe, yace bajo los escombros de ciudades e infraestructuras urbanas, sociales, energéticas, portuarias y sobre todo milita-
res, coronadas con el tributo de cientos de miles de muertos. Lejos de ser percibida como el peligro que fue antaño, la proliferación nuclear aparece hoy como si fuera una solución a la que planean acudir países de Europa y Asia, como Japón, Alemania y Australia que, ante el hecho prácticamente evidente de que Estados Unidos les retire la protección nuclear, podrán hacerse de ellas rápidamente. Más práctico, rápido y probable es que, en lugar de fabricarlas por ellos mismos, mediante acuerdos políticos o comerciales entre estados, se instalen en ellos armas y misiles de los que las poseen. Según trascendidos, es probable que Alemania y Polonia las importen desde Francia y los Estados Unidos. Obviamente Rusia actuará a la recíproca y nadie podrá frenar a Irán, como tampoco pedir a Corea del Sur, Egipto y Arabia Saudita que se abstengan. Confío en que, a diferencia de Eisenhower, que promovió la idea de Átomos para la Paz, Donald Trump no deje como legado el uso de bombas para la guerra No obstante, antes de detener la proliferación nuclear es preciso frenar la matanza convencional.


Síguenos en nuestras redes
On line
Dos de los sospechosos en el robo de joyas del Museo del Louvre habían sido condenados previamente en un caso de robo juntos hace 10 años, informó ayer la fiscal de París, Laure Beccuau. Tres presuntos miembros del equipo de cuatro están ya detenidos.
Beccuau afi rmó que el ADN de un hombre de 37 años, que fue acusado el sábado, se encontró dentro de la plataforma elevadora empleada para alcanzar la ventana del museo. Se le imputaron cargos preliminares de robo por una banda organizada y conspiración criminal. Su historial delictivo contenía 11 condenas previas, 10 de ellas por robo, manifestó la jurista.
El expediente delictivo de un sospechoso de 39 años, a quien se le imputaron cargos preliminares similares el pasado miércoles, menciona 15 condenas, incluidas dos por robo, señaló Beccuau.
“Lo interesante de estos historiales, cuando los comparamos, es que vemos que ambos estuvieron involucrados en el mismo caso de robo, por el cual fueron condenados en París en el 2015”, reveló la fiscal. Otro hombre, de 34 años, sospechoso de ser parte del equipo “comando”, también fue acusado esta semana.
Una mujer de 38 años, a quien se le imputaron el sábado cargos preliminares de “complicidad”, es la pareja desde hace años del sospechoso de 37 años, indicó Beccuau, y señaló cierta “cercanía” entre todos los sospechosos.
(Agencias)

La isla italiana de San Michele es el lugar de descanso final del compositor ruso Igor Stravinsky, el poeta estadounidense Ezra Pound, y de muchos venecianos conocidos solo por sus seres queridos.

La ciudad de Venecia revivió este año una tradición largamente dormida, de construir un puente temporal para permitir a los venecianos hacer la solemne travesía de 400 metros a pie por la laguna hasta la isla de San Michele, para rendir homenaje a sus muertos en la festividad católica de Todos los Difuntos. San Michele es el lugar de descanso fi nal del compositor y director de orquesta ruso Igor Stravinsky, uno de los músicos más importantes y trascendentales del siglo XX, el poeta ensayista, músico y crítico estadounidense Ezra Pound, y muchos venecianos conocidos solo por sus seres queridos. En su forma original, la travesía se realizaba con barcos venecianos peata amarrados entre sí, cubiertos con tablones para caminar y anclados al lecho de la laguna. La práctica se detuvo en la década del 1950, probablemente a medida que los autobuses acuáticos públicos más regulares hicieron que la isla fuera más accesible. Después de una ausencia de unas siete décadas, el puente fue revivido en el 2019, con una construcción modular de pontones, pero la pandemia de COVID-19 interrumpió los planes para convertirlo en un evento anual, hasta este año.

Síguenos en nuestras redes
On line
“Lo hemos propuesto una vez más para que podamos reconectar la historia con las personas vivas”, declaró el alcalde Luigi Brugnaro. “Es un viaje concreto. No es falso, no es filosófico. A pie, sobre el agua, una ruta hermosa que te hace entender muchas cosas sobre Venecia”.
La ciudad lagunar de Venecia está unida por cientos de puentes peatonales. Pero la ciudad históricamente ha construido puentes temporales en solo otras dos ocasiones, que perduran: a través del Canal de la Giudecca para la Fiesta del Redentor en julio, y a través del Gran Canal para la Fiesta de la Madonna della Salute, el 21 de noviembre. El paseo flotante hacia la isla de San Michele cerca de Murano es el más largo de los tres, atravesando un área relativamente poco profunda de la laguna desde el Fondamente Nove. El puente temporal se arquea hacia arriba para permitir el paso de taxis acuáticos, autobuses y ambulancias y otros tráficos de barcos. Su construcción moderna


PERDERÁ EL EXPRÍNCIPE ANDRÉS SU ÚLTIMO RANGO MILITAR
El Gobierno de Reino Unido anunció ayer que retirará al expríncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Andrés ya había sido despojado en el 2022 por su madre, la fallecida reina Isabel II, de sus títulos militares honoríficos tras ser demandado por Virginia Giuffre, principal acusadora del delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
El rey Carlos III retiró el jueves a su hermano todos los títulos y honores reales que le quedaban, en medio de indignación en Reino Unido por los vínculos de Andrés con Epstein.
le permite soportar fácilmente mareas altas de un metro, dijeron las autoridades.
Se abrió el jueves en anticipación del Día de los Difuntos, cuando los italianos visitan los cementerios para rendir homenaje a sus seres queridos. Solo se permitió el acceso a los residentes, en el puente de 15 metros de ancho, hasta ayer, día festivo.
Se abrirá hoy a los turistas.
“Normalmente no voy al cementerio por varias razones, pero estoy aprovechando esta circunstancia tan rara. Es una manera para mí de visitar a mis seres queridos”, indicó Antonio Vespignani.
Zhang Mao, una turista china, llegó a la isla por curiosidad en ferry ayer, pero no sabía que era un cementerio. “Para regresar al continente, usé el puente, que es mucho más conveniente y, además, es gratis”, comentó. El cementerio se estableció en el 1807, después de que Napoleón decretó que los entierros se trasladaran fuera de la ciudad. Tomó su nombre de la iglesia del siglo XV de la isla. Posteriormente se amplió, cuando se rellenó un canal entre una isla vecina. San Michele sigue siendo el principal lugar de entierro para el centro histórico de Venecia, incluso cuando gran parte de la población de la ciudad se traslada al continente. (Agencias)
“Andrés ha renunciado a los cargos honoríficos que tenía en las Fuerzas Armadas (…) Guiados nuevamente por el rey, estamos trabajando ahora para eliminar ese último título restante de vicealmirante que posee”, declaró el ministro de Defensa, John Healey, a la BBC, y aseguró que el Gobierno también se guiará por la opinión del rey sobre si Andrés debe perder sus medallas militares.
El expríncipe siempre ha negado haber abusado sexualmente de Giuffre, quien afirmó en sus memorias póstumas publicadas en octubre que fue obligada a tener relaciones sexuales con él en tres ocasiones, dos de ellas cuando tenía solo 17 años.
Ahora llamado Andrew Mountbatten-Windsor enfrenta una presión creciente para responder ante la Justicia de Estados Unidos por su vínculo con Epstein, tras perder sus últimos títulos reales. (Agencias)

Dignidad,
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 3 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11924
Gabinete de Seguridad reconoce que la vulnerabilidad del evento público facilitó la ejecución del Alcalde de Uruapan, a pesar de que tenía protección de la GN y policía municipal / SEP entregará 2 millones de lentes a alumnos de primaria; cuatro de cada 10 tiene problemas de visión / Los demócratas acusan a Trump de instrumentalizar el hambre tras 33 días de cierre del Gobierno de EE.UU. República 3 y 5 / Internacional 61

LAS deficiencias visuales en los infantes de nivel básico se detectaron a
de
el
estrategia nacional ViveSaludable, Vive Feliz.- (POR ESTO!)

a comprar alimentos.- (POR ESTO!)


14 elementos de la GN asignados a la protección del Edil

2 vehículos de la corporación para su desplazamiento y resguardo

Arma del ataque ligada a agresiones entre grupos delictivos 9 mm calibre de la pistola
7 disparos hizo el sicario 2 personas más están detenidas 47-42 8 o



México albergará cumbre de naciones de Asia-Pacífico en 2028

República 6







De visita, Chivas vence 1-0 a Pachuca y acaricia la Liguilla Deportes 45

Siguen 5 hospitalizados por incendio en Waldos; cadena promete apoyo República 7


Suplemento 1-8




Se desata la jungla en el duelo entre Osos y Bengalíes, en el que Chicago se queda con la victoria en los últimos 17 segundos

