PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 5 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, Jueves 5 de junio del 2025 Año 33 • No. 11773

Captura

Policías de Yucatán detienen a líder criminal de Chetumal; se le vincula con múltiples homicidios y una larga lista de delitos / Aseguran a menor de edad con drogas en José María Morelos; transportaba mariguana, piedra y cocaína / Bulukax queda fuera de programa de apoyo a pueblos indígenas; los afectados denuncian discriminación Ciudad 12 / Municipios 39 y 40

NEMÍAS Aké C. (a) “El Buho”, fue ubicado por los agentes mientras se encontraba con su pareja en una gasolinera del municipio de Tzucacab. Después de un operativo y persecución a pie, fue aprehendido en las calles cercanas.- (PorEsto!)

Joven yucateca busca a su papá que se perdió en Q. Roo Municipios 38

Padres de familia repudian nuevo ausentismo magisterial

UN joven intentó huir tras ser sorprendido en un retén con un paquete de sustancias ilícitas; quedó a disposición de la Fiscalía.- (PorEsto!)

CIENTOS de mayahablantes no recibirán este año un Fondo de Aportaciones; los agraviados acusan temas políticos.- (Lusio Kauil)

Personal del IMSS intensifica protestas; se unen usuarios

Pájaros y ratones empeoran crisis en producción de piña Municipios 39 Ciudad 11 Municipios 41

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Perfilan presidencia de TDJ

Celia Maya lleva la delantera para dirigir el Tribunal de Disciplina Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-

La doctora en Derecho y exmagistrada de Número del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Querétaro, Celia Maya García, se perfila para ser la nueva magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de acuerdo con el 99.47% computado de las actas en la elección judicial 2025.

Según el conteo de votos, con un corte a las 21:40 horas de ayer, Maya García mantiene una delantera de preferencia en su puesto con 5 millones 50 mil 991 votos, lo que asciende a 7.93% de los sufragios.

En segundo lugar, destaca la magistrada en funciones Eva Verónica de Gyves Zarate lleva un total de 4 millones 852 mil 394 votos (7.62%).

Y en tercer lugar figura Bernardo Batiz Vázquez, con 4 millones 457 mil 961, equivalente a un 7.03%.

Celia Maya García, actualmente en funciones, tiene una Maestría en Impuestos en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro y un doctorado en Derecho en la misma casa de estudios. Es consejera de la Judicatura Federal desde el 19 de septiembre de 2023, cargo que aún desempeña.

De acuerdo con el sitio ¡Conóceles! del Instituto Nacional Electoral (INE), Celia Maya fue subdirectora General Jurídica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entre 2019 y 2020.

En el sitio, se puntualiza que Celia Maya tiene experiencia en el Poder Judicial desde 1979, cuando fue Juez en Materia Civil como titular del Juzgado Tercero de la Ciudad de Querétaro hasta 1985.

Entre sus cargos más destacados, se ha desempeñado como integrante de la Sala Mixta de Materias Civil y Penal, entre 1985 y 1986; y también como integrante de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, desde 2010 hasta 2016. Sin embargo, el puesto en el

que Maya García más duró fue como Magistrada de Número del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro. Inició en este cargo el 1 de octubre de 1985 y culminó su labor el 30 de octubre de 2019. Es decir, más de cuatro décadas.

Aguilasocho y Bátiz García encabezan votos para el Tepjf

Con las actas computadas al 86.34% para la elección de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (Tepjf), los

dos candidatos que se perfilan a integrarla son Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, dos de los perfiles con más experiencia en la carrera judicial.

Cabe destacar que la Sala Superior del Tepjf está integrada por siete magistraturas -de las cuales sólo dos estaban en juego en las elecciones este domingo- y cinco salas regionales con tres togados en cada una.

Según la plataforma Conóceles del INE, Claudia Valle Aguilasocho tiene 33 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación (PJF), donde, desde hace nueve años, se ha desempeñado como magistrada electoral federal.

Hasta antes de las elecciones judiciales, se desempeñaba como Presidenta de la sala Regional Monterrey, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Por otro lado, la segunda plaza para la Sala Superior del Tepjf se trata de Bátiz García, uno de los curriculums más completos dentro del PJF. (Redacción POR ESTO!)

Asesinan a un funcionario de Tlaxcala

TLAXCALA, Tlax.- Con aparente alevosía y premeditación, un funcionario activo de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, identificado como Máximo Óscar “N”, fue asesinado a balazos en el barrio de San Cosme, en San Pablo del Monte, Tlaxcala.

La ejecución ocurrió frente a su propia vivienda, justo en el momento en que llegaba y descendía de su vehículo. Dos hombres, a bordo de una motocicleta, lo esperaban para dispararle, y lo lograron en al menos cinco ocasiones, según relataron testigos a las autoridades. El ataque, presumiblemente, fue directo, preciso y mortal.

A pesar de la pronta llegada de paramédicos, que intentaron brindarle auxilio, el funcionario perdió

la vida en el sitio, sin que pudieran hacer algo por salvarlo. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cumpliendo con sus protocolos, procedió al levantamien-

to del cuerpo, aunque no emitió información oficial sobre el caso. El Gobierno local indicó que, al recibir notificaciones sobre un hombre sin vida por disparos de arma de fuego en calle Morelos, en el barrio San Cosme, de San Pablo del Monte, activó un operativo conjunto, coordinando a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con otras fuerzas de seguridad para localizar a los responsables. Sin embargo, los atacantes lograron escapar y se desvanecieron en la zona.

El ahora occiso fue contralor del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) y, posteriormente, Subdirector en la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte). (Agencias)

Inhabilita FGR alrededor de 4 t de precursores

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) realizó, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) de Michoacán, la destrucción e inhabilitación de casi 4 toneladas de químicos, precursores químicos y narcóticos ligados con aseguramientos de laboratorios clandestinos en operativos del Gabinete de Seguridad. En un comunicado de prensa, la dependencia detalló que fueron inhabilitadas 3 toneladas 917 kilos de diversos químicos; 8 mil 811 litros 778 mililitros de precursores químicos y 71 kilos 988 gramos de metanfetamina. Puntualizó que las sustancias químicas inhabilitadas fueron plomo, acetato de sodio, ácido acético, ácido clorhídrico, solución de ácido sulfúrico, ácido tartárico, agua alcalinizada, alcohol bencílico, alcohol etílico, alcohol isopropílico, anhídrido acético, hidróxido de amonio, sulfato de amonio, fenilacetona, metilamina, tolueno y azoisobutironitrilo. La Fiscalía subrayó que también inhabilitó cocaína en su forma de clorhidrato, que contiene estireno y tioglicolato de metilo. (Agencias)

Las autoridades incautaron más de 8 mil litros de químicos.

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 5 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La exmagistrada ha registrado 5 millones 50 mil 991 votos. (Agencias)
Máximo Óscar “N” fue la víctima.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Intenta Ceteg dar portazo en Segob

Docentes de Guerrero lanzan bombas caseras y piedras para tratar de irrumpir en oficinas federales

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de maestros mexicanos, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), se enfrentaron ayer con policías en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) cuando intentaron ingresar al inmueble, mientras líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) participaban en una mesa de diálogo con secretarios del Gobierno federal para intentar resolver el paro que inició el pasado 15 de mayo.

Encapuchados en su mayoría, los manifestantes que acudieron a la Segob para ser recibidos por las autoridades mexicanas, lanzaron bombas caseras, piedras y vidrios, al mismo tiempo que gritaron consignas, además de tratar de derribar las puertas de la dependencia para ingresar a las instalaciones.

A la reunión estaban convocados representantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública, quienes buscan negociar para que el magisterio concluya el paro que acumula ya 21 días y levante el plantón que se mantiene en el Zócalo capitalino.

Las personas fueron replegadas con extintores que activaron elementos del Servicio de Protección Federal que resguardan el inmueble. Mientras, los maestros de la CNTE que se encontraban de manera pacífica a la espera de la comisión, llamaron a no confrontarse ni realizar estas acciones.

Seguidamente, los docentes robaron un automóvil oficial del Gobierno de la Ciudad de México, al cual le plasmaron con pintura en

aerosol las siglas de la Ceteg y el cual estacionaron a un costado de donde intentaron dar portazo

La Segob y la SEP llaman al diálogo y condenan violencia

Ante los hechos de violencia ocurridos ayer, la Segob y la Secretaría de Educación Pública (SEP) hicieron un llamado a todas y todos los maestros de la CNTE a continuar de manera pacífica y respetuosa el diálogo constructivo en favor del magisterio nacional.

“Reiteramos el respeto al derecho a la libre manifestación y expresión y condenamos cualquier manifestación de violencia. Por la vía del diálogo vamos a encontrar acuerdo, propuestas y soluciones”, destacaron las dependencias federales.

Los líderes de la CNTE regresaron ayer a la Secretaría de Gobernación para retomar el diálogo con las autoridades federales a 21 días del paro que iniciaron el 15 de mayo y advirtieron que no cederán ni un centímetro en su principal demanda que es la abrogación de la Ley del Issste.

El magisterio disidente volvió a rodear el Palacio de Cobián, donde permanecieron mientras se efectuaba la conversación donde se busca un acuerdo para terminar con el conflicto.

La nueva mesa de diálogo se dio luego de que el lunes pasado no se llegara a ningún consenso, pues mientras el Gobierno dijo que los ofrecimientos que se les han hecho a los maestros son definitivos, la CNTE acusó cerrazón y oídos sordos

La principal demanda del magisterio disidente es la abrogación de la Ley del Issste y de la reforma educativa que se impulsó el expresidente

Enrique Peña Nieto. Frente a ello, el Gobierno ha mencionado que las propuestas que se les han presentado son definitivas, al estar sustentadas en la máxima posibilidad financiera que tiene la Federación.

En su conferencia de prensa matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se utilizaría a la Policía ni a la Guardia Nacional contra protestas de la CNTE.

“Nosotros no vamos a utilizar a la Policía ni a la Guardia Nacional para reprimir nunca a nadie. Se busca siempre el diálogo”, señaló la Mandataria federal en Palacio Nacional. (Redacción POR ESTO!)

Toman oficinas de la Secretaría

de Finanzas, en Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro.- Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) tomaron ayer las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de estado, en Chilpancingo, Guerrero, e intentaron irrumpir en la Auditoría Superior del Estado (ASE). Alrededor de las 10:00 horas, el contingente de profesores de la Ceteg salió de sus oficinas, al Sur de Chilpancingo. Tomaron la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar a la Glorieta de Banderas. Ahí, el contingente de detuvo y un grupo de profesores se perfiló hacia la entrada de la ASE. De inmediato, los trabajadores de la auditoría se alertaron y comenzaron a salir de sus oficinas, se agruparon en el patio. Mientras que los profesores, intentaban derribar la puerta principal: la golpearon con marros y tubos, pero fue imposible. El intento duró unos 20 minutos, después continuaron en marcha en dirección al Centro de Chilpancingo. Cuando llegaron de inmediato

se fueron hacia el edificio Juan Álvarez, donde están albergadas las oficinas de la Secretaría de Finanzas y el Registro Civil. Ahí, los profesores disidentes desalojaron a los trabajadores y cerraron las oficinas. En el edificio gubernamental estuvieron alrededor de dos horas y después la liberaron.

Mientras eso ocurría, en Palacio de Gobierno, los trabajadores eran desalojados por una advertencia de que los profesores de la Ceteg llegarían a protestar como parte del apoyo a sus compañeros que en la Ciudad de México intentaron ingresar a la Secretaría de Gobernación (Segob). (Agencias)

El magisterio volvió a entablar diálogo con la Federación. (Agencias)
Los manifestantes fueron replegados con extintores que activaron elementos de Protección Federal.

Inicia pago de becas a estudiantes

Publica la Federación calendario de los apoyos Benito Juárez y Rita Cetina del bimestre mayo-junio

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de varios días de retraso, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar publicó el calendario oficial de pago de los apoyos Benito Juárez y Rita Cetina, esto para el bimestre mayo-junio.

Como es usual en los programas sociales, el depósito se efectuará conforme a la letra inicial del apellido paterno, comenzando con la A y finalizando con la Z. El pago de las becas Benito Juárez y Rita Cetina inició ayer para concluir el viernes 27 de junio.

Ayer el dinero se otorgó a beneficiarios cuyo apellido comienza con la letra A y hoy se depositará a los que tenga apellido con letra B. Mañana viernes le toca a la letra C. Este martes 10 de junio, se erogará la beca a las letras D, E, y F; el miércoles 11 y jueves 12 de junio a la letra G; y el viernes 13 de junio a las letras H, I, J y K.

Asimismo, el lunes 16 de junio a letra L; el martes 17 y miércoles 18 de junio a letra M; el jueves 19 de junio a las letras N, Ñ y O; mientras el viernes 20 de junio a las letras P y Q.

Por último, el lunes 23 y martes 24 de junio se pagará a las personas cuyo apellido inicie con la letra R; el miércoles 25 de junio a la letra S; el jueves 26 de junio a las letras T, U y V; y el viernes 27 de junio a las letras W, X, Y y Z.

El depósito comenzó ayer para concluir el viernes 27 de junio. (POR ESTO!)

La Beca Universal Rita Cetina se destina a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. En el caso de la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez está dirigida a alumnos de preparatoria o bachillerato. Consta de mil 900 pesos bi-

mestrales que se otorgan por los 10 meses que dura el ciclo escolar. Como parte del calendario de pagos de la beca Benito Juárez , los nuevos beneficiarios que recibieron su Tarjeta de Bienestar en mayo van a cobrar tres bimestres, lo que quiere decir que los de media superior van a cobrar 5 mil 700 pesos. La beca se suspende en vacaciones de verano.

(Agencias)

Peso se fortalece y cierra en 19.20

CIUDAD DE MÉXICO.-

Para sorpresa de la mayoría de los analistas del mercado, el peso mexicano quitó más terreno al dólar en el primer día de los aranceles de 50% al acero y aluminio. El tipo de cambio se fortaleció 0.2% y acabó en 19.20 pesos por dólar, el mejor cierre de la moneda mexicana desde el pasado 17 de septiembre, cuando finalizó sobre 19.09 unidades. El peso acumuló una ganancia de 7.8% desde que comenzó este año, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta la agencia Bloomberg Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo en 19.70 pesos en ventanillas de Banamex, seis centavos menos que el martes.

Ayer entró en vigor en Estados Unidos la aplicación de aranceles de 50% al aluminio y el acero, con excepción de Reino Unido, aunque los mercados parecen tener reacciones limitadas, explicaron analistas de Banamex. Expertos de Monex indicaron que el peso se benefició del retro-

ceso del dólar, después de evaluar los débiles datos económicos del mercado laboral y del sector de servicios en Estados Unidos. El analista de Mercados Financieros ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que la apreciación del peso estuvo respaldada principalmente por un dólar debilitado, afectado por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, en particular tras la entrada en vigor de nuevos aranceles al acero y al aluminio por parte de la Unión Americana. Para los estrategas de Banorte, el mercado reforzó sus expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recortara su principal tasa de interés este año, desde su rango actual de 4.25% a 4.50%, tras datos económicos más débiles de lo anticipado en Estados Unidos. El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.3% y fi nalizó sobre 57 mil 485 puntos. (Agencias)

Exhiben lluvias crisis de basura en Edomex

SAN MATEO ATENCO, Méx.Las recientes lluvias que han azotado el Valle de Toluca han dejado al descubierto el grave problema de basura en la vía pública, pues los cauces que pasan a un costado de la estructura del Tren Interurbano El Insurgente, a la altura de San Mateo Atenco, se encuentran saturados de pet, cartón, unicel, ropa y comida. Esta situación ha provocado tapones que impiden la circulación del agua, lo que genera que el nivel de los cauces aumente con las lluvias, generando inundaciones. De acuerdo con vecinos del barrio de La Concepción , cada año en temporada de lluvias el afluente arrastra todos los desechos de municipios como Zinacantepec, Toluca y Metepec, más la basura

que se genera en el mismo municipio de San Mateo Atenco.

“Es un problema que año con año se hace visible porque las lluvias arrastran todo esto hasta San Mateo Atenco, se convierten en tapones en todos los cauces porque ahorita ya realizaron un desazolve, pero cuando son las primeras lluvias deberían de ver cuánta basura se acumula”, señaló la vecina identificada como Carmen.

Aún cuando las autoridades realizan trabajos de desazolve, la cantidad de basura los rebasa, ya que este tipo de trabajos sólo se efectúa una vez y en fechas cercanas a la temporada de lluvias.

“Ya llegaron las lluvias y apenas hacen el desazolve”, dijeron vecinos. (Agencias)

Cauces junto al Tren Interurbano está saturados de desechos. (Agencias)

Rechaza México nuevos aranceles

Señala Presidenta que

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que la medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar al 50% los aranceles al acero y al aluminio, para todo el mundo, representa, para México, una decisión injusta e insostenible.

“Primero, es injusta, número uno porque México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio. Entonces, formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit. En nuestro caso importamos más acero”, destacó la Mandataria federal en su conferencia matutina de ayer.

Señaló que es una medida que, además, no tiene un sustento legal, pues existe un acuerdo comercial, aunado a que se está colaborando estrechamente en otros temas como la seguridad, lo cual ha sido reconocido por el Gobierno de Estados Unidos.

“No creemos que tenga sustento. Y la otra, es insostenible porque, así como en autos, en la construcción de un auto hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera, en el caso del acero también”, agregó.

Destacó que se mantendrá en diálogo con las Cámaras del acero y el aluminio; además, de que continuarán los trabajos para llegar a acuerdos con Estados Unidos a través de las reuniones que sostienen el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Además, se seguirá impulsando el Plan México.

Adelantó que, de no llegar a un acuerdo con Estados Unidos, la próxima semana se anunciarán medidas.

Reunión con empresarios

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios del acero y aluminio para evaluar los

el

aumento al 50% del gravamen al acero y al aluminio es injusto e insostenible

impactos del incremento del 50% a los aranceles contra acero y aluminio impuesto por Estados Unidos. En redes sociales, la Mandataria federal indicó que en esta reunión estuvo presente el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, así como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para evaluar las medidas contra los gravámenes.

En la reunión, que se llevó de manera presencial y virtual también, estuvo Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el Gobierno de la presidenta; Francisco Cervantes, Presidente de Consejo Coordinador Empresarial; Joseph Woldenberg, de Tubacero; y René Calderón, presidente de Grupo Recal, entre otros. (Redacción POR ESTO!)

Ven riesgos en arrendamiento de equipos

CIUDAD DE MÉXICO.- El aumento de aranceles a importaciones mexicanas desde Estados Unidos podría generar efectos adversos en el sector de arrendamiento de equipos, con implicaciones comerciales que impacten su desempeño operativo y financiero, advirtió Fitch Ratings

Según la calificadora, aunque las estructuras de los bonos respaldados por activos (ABS) en el sector mantienen protecciones sólidas como detonantes de incumplimiento y mecanismos de liquidez, la incertidumbre derivada de barreras comerciales representa un riesgo para los flujos de caja y los valores de recuperación de los activos arrendados.

“El incremento de tarifas puede provocar interrupciones en las cadenas de suministro, incremento de costos y disminución de la actividad económica”, detalló Fitch

Agregó que dicha situación podría llevar a empresas mexicanas a frenar inversiones y reducir sus operaciones, afectando a arrenda-

Advierten daños al comercio

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio E. Contreras Pérez, indicó ayer que este año se va a registrar una reducción en el intercambio de bienes y servicios por el impacto que tendrán los aranceles, un hecho que observan ya organizaciones internacionales. El líder empresarial señaló que en términos generales, se anticipa que 2025 será un año atípico para el comercio internacional, luego de la proyección de la OMC (Organización Mundial del Comercio), que sugiere una contracción de -0.2% en el volumen del comercio mundial de mercancías, en contraste con el crecimiento de 2.9% registrado en 2024. Explicó que esta moderación se atribuye al impacto de nuevos aranceles, menor demanda externa y ajustes en las cadenas de suministro globales. Añadió que, para 2026, se espera una recuperación moderada del 2.5%.

Ante este escenario se deben abrir espacios de diálogo estratégico para identificar oportunidades, anticipar riesgos y fortalecer la competitividad de México en los mercados internacionales.

tarios que dependen del comercio transfronterizo y, con ello, sus ingresos y capacidad de pago.

Alertan exceso de oferta

La firma explicó que una caída en la demanda de equipo de transporte e industrial puede generar exceso de oferta en el mercado secundario, lo que disminuye el valor residual de los activos y la capacidad de recuperación ante incumplimientos.

Fitch espera que las calificaciones de los ABS de arrendamiento de equipos mexicanos se mantengan estables gracias a prácticas prudentes de originación y mecanismos estructurales que fortalecen la protección crediticia.

La agencia resaltó que entre estos mitigantes destacan la sobrecolateralización, amortizaciones anticipadas activadas por tasas elevadas de impago, y desencadenantes automáticos que protegen el capital propio en escenarios de deterioro.

Recordó que las estadísticas más recientes de la OMC ubicaron a la economía mexicana como la décima mayor exportadora de mercancías, con una participación de 2.5% en el comercio mundial y un crecimiento anual de 4%. (Agencias)

Sergio Contreras Pérez estima una recuperación del 2.5%.
(Agencias)
Empresas podrían frenar inversiones, según Fitch Ratings (Agencias)
La Mandataria federal se reunió con secretarios y empresarios acereros para evaluar impactos. (POR ESTO!)
Claudia Sheinbaum afirmó que se prevé la implementación de medidas.

Cae implicado en caso Ayotzinapa

Fuerzas federales detienen a Juan Miguel “N”, alias Pajarraco, integrante de Guerreros Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas federales lograron la detención de Juan Miguel “N”, alias Pajarraco, miembro del grupo criminal Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Su detención se llevó a cabo en el estado de Hidalgo, donde fue ubicado con base en los trabajos de Inteligencia e investigación.

Mediante un operativo desplegado en la colonia Centro del municipio de Almoloya, las autoridades cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que Pajarraco está presuntamente implicado en delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada. El sujeto fue aprehendido el martes en la calle Ernesto Viveros Oriente.

En el Registro Nacional de Detenciones (RND) fue descrito como un hombre de complexión delgada y tez morena clara. Al momento de su aprehensión vestía un pantalón de mezclilla azul, playera negra y sudadera del mismo color.

“El detenido está vinculado con el caso Ayotzinapa ocurrido en 2014″, se lee en el informe que fue difundido por la SSPC.

Se detalló que Juan Miguel “N” forma parte de Guerreros Unidos, agrupación implicada en la desaparición de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Los hechos ocurrieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando los normalistas se preparaban para trasladarse a la Ciudad de México con motivo de la conmemoración de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968, como hacían cada año.

Al momento de tomar autobu-

ses para trasladarse a la capital del país, policías municipales retuvieron a los estudiantes y, desde entonces, se encuentran en calidad de desaparecidos.

Según informes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, la movilización de los normalistas llamó la atención de Guerreros Unidos, agrupación que utilizaba camiones para transportar droga a Estados Unidos, principalmente a Chicago, Illinois.

“Integrantes de Guerreros Unidos dieron la orden de agruparse y alistarse para apoyar a Iguala porque se tenía la creencia de que dentro del grupo de estudiantes venía infiltrada gente de Los Rojos”, se lee en un informe de la Comisión. (Agencias)

Niegan amparo a Aureoles contra arresto

CIUDAD DE MÉXICO.- La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, negó amparar al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, contra la orden de aprehensión vigente en su contra por su presunta responsabilidad en el desvío de mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles para la Policía estatal.

La Jueza publicó ayer un acuerdo en el que resolvió que la Justicia de la Unión no ampara ni protege a Aureoles Conejo, quien no puede ser detenido por el momento, ya que cuenta con una suspensión provisional en otro juicio de amparo que tramitó.

La semana pasada, Vargas Alarcón dejó sin efecto la suspensión definitiva que protegía al experredista, debido a que no cumplió las medidas de aseguramientos que le fueron establecidas para que continuara vigente la protección, consistentes en el pago de una garantía económica

A proceso, exalcalde de Ahome

por un millón de pesos y presentarse a comparecer ante la Jueza de Control, Patricia Sánchez Nava, quien giró la orden de captura. Cabe recordar que la Fiscalía General de la República (FGR) atribuye al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, un daño al erario estatal por mil 52 millones 222 mil 490 pesos, en el caso de la construcción de cuarteles para las Policías de los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro, en Michoacán. El político michoacano está acusado de los delitos de peculado, administración fraudulenta, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. A finales de mayo logró frenar nuevamente su detención, luego de que un Tribunal Colegiado confirmó la suspensión provisional que otro juzgado le concedió contra la orden de aprehensión vigente en su contra. (Agencias)

CULIACÁN, Sin.- Un Juez de Control vinculó a proceso por abuso de autoridad y por delitos cometidos por servidores públicos al exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, en relación al contrato suscrito de arrendamiento de 126 patrullas, sin licitación pública y le mantuvo la medida cautelar de no poder salir del país sin autorización. En la continuación de la primera audiencia celebrada el pasado viernes, cuando el imputado fue presentado por la fuerza pública, al ser detenido en la ciudad de Los Mochis y trasladado a Culiacán para comparecer, se le otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, por lo que el imputado tendrá que acudir a firmar de forma periódica. Durante la audiencia, celebrada en la sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral en la ciudad de Culiacán, la Fiscalía imputó a Vargas Landeros de no cumplir con la ley de adquisiciones, al celebrar un contrato por 171 millones de pesos, sin emitir una licitación pública para la adjudicación del contrato de arrendamiento de 126 patrullas. Derivado de una auditoría practicada en su primer periodo como alcalde 20212024, la administración de Ahome a su cargo, no solventó en tiempo y forma las observaciones que se le enviaron sobre dicho contrato. (Agencias)

Gerardo Vargas tendrá que acudir a firmar. (Agencias)
Acusan al exgobernador de peculado y fraude millonario. (Cuartoscuro)
La captura se realizó en el estado de Hidalgo, donde fue ubicado por trabajos de Inteligencia. (Agencias)
Las investigaciones para resolver el hecho continúan. (Cuartoscuro)

Capturan a tres con arsenal en NL

En dos operativos realizados en Monterrey, la SSPC incauta 64 armas y más de 3 mil cartuchos

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que tres hombres fueron detenidos tras dos operativos realizados en Monterrey, Nuevo León, a quienes se les decomisó un fuerte arsenal. Por medio de redes sociales, García Harfuch detalló que los tres capturados serán señalados ante la autoridad correspondiente por el delito de violación a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La primera operación se realizó en la calle Francisco I. Madero, en la colonia Mitras Centro, mientras que el segundo se llevó a cabo en la calle Paseo Churubusco, ubicada en la colonia Cumbres Primer Sector Tras implementar vigilancias fi jas móviles y discretas, se recabaron datos de prueba suficientes que fueron presentados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien otorgó las órdenes de cateo para interve-

nir los domicilios sospechosos.

“Resultado de dos acciones simultáneas en Monterrey, Nuevo León, fueron detenidos tres hombres relacionados con el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”, apuntó en su mensaje García Harfuch.

El funcionario federal destacó que durante estas dos operaciones en Monterrey fueron aseguradas 64 armas de fuego, además de más de 3 mil 500 cartuchos útiles y 115 cargadores que serían utilizados por los delincuentes.

También fueron decomisados tres vehículos y los dos inmuebles que fueron cateados por las fuerzas federales quedaron a disposición del Ministerio Público.

En su mensaje en redes sociales, el titular de Seguridad indicó que estas dos acciones fueron encabezadas por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coor-

Detuvieron a cinco implicados en ataques a centros nocturnos. (Agencias)

Desarticulan una célula del CJNG en Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- En Zacatecas fue desarticulada una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual está relacionada con diversos ataques a centros nocturnos ubicados en el estado, así como otros hechos de violencia. Mediante un operativo desplegado en la colonia Sierra de Álica, en Zacatecas, y La Zacatecana, en Guadalupe, fueron detenidos cinco integrantes de la agrupación, identificados como generadores de violencia en la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe. Sin embargo, la mayoría de ellos no es originario de esta entidad.

Los cinco detenidos responden a los nombres de Luis Miguel “N” (37 años), Robinson “N” (24 años, originario de Colombia), Carlos Antonio “N” (21, Jalisco), Alberto “N” (25, Estado de México) y Carlos “N” (25, Oaxaca). Además de su detención, también se aseguraron cuatro armas largas y una corta, nueve cargadores, alrededor de 250 dosis de cristal y equipo táctico.

dinación con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina (Marina), Guardia Nacional y SSPC.

A los tres sujetos se les informó el motivo de su detención y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso y determinará su situación legal. El estado de Nuevo León es una zona en la que se ha detectado la operación del Cártel del Noreste, quien desde inicios del año 2023 desplegó decenas de sicarios con la intención de instalarse en la entidad. Además, tiene presencia de organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Nuevo León también está el Cártel Jalisco Nueva Generación. (Agencias)

Los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades.

Pospone la Corte de Illinois la audiencia de El Güero Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte Federal del Distrito Este de Illinois, a cargo de la jueza Sharon Johnson Coleman, pospuso la audiencia en contra de Joaquín Guzmán López, alias El Güero y hermano de Ovidio Guzmán, para el próximo martes 15 de julio. De acuerdo con la información oficial, se estima que sea una

semana después de que El Ratón se declare culpable ante la justicia de Estados Unidos, formalizando su acuerdo de cooperación. Este nuevo cambio en el proceso legal de uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán se estipuló a través de un minuta difundida por la oficina de la juzgadora en Chicago, Estados Unidos.

En mayo de 2025, Joaquín Guzmán López logró evitar la pena de muerte en Estados Unidos, a pesar de enfrentar cargos graves relacionados con el narcotráfi co internacional. El Departamento de Justicia estadounidense confirmó que no buscará la pena capital en su contra. (Agencias)

Estos elementos de prueba, al igual que los cinco sujetos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para el desarrollo de las indagatorias.

La Policía estatal refi rió que los detenidos se vieron implicados en dos ataques a centros nocturnos que se encuentran en la zona de Zacatecas-Guadalupe.

En conferencia de prensa, personal de la Mesa Estatal de Construcción de Paz dio a conocer que el operativo se llevó a cabo para desarticular esta célula delictiva, cuyos integrantes son los que más daños han hecho a Zacatecas en los últimos cuatro meses.

Se detalló que cuando las autoridades se trasladaron a La Zacatecana , fueron agredidas por sujetos armados que operaban para esta célula criminal. Al repeler el ataque, se procedió a la detención de los cinco agresores.

En la conferencia se detalló que los detenidos manifestaron tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (Agencias)

(Agencias)

SE SUICIDA

MÉDICO EN OAXACA

POR PRESUNTO ACOSO LABORAL

Médicos residentes de la Clínica 25 del IMSS de Oaxaca denunciaron la muerte de su compañero Luis Abraham Reyes Vázquez, quien aseguran se quitó la vida en medio de un ambiente laboral tóxico y de acoso. Mencionaron que desde hace tiempo varios residentes han sido víctimas de maltrato verbal y psicológico por parte de médicos titulares, por lo que la Fiscalía de Oaxaca ya investiga.

(Agencias)

ATRAPAN A ACUSADO DE FEMINICIDIO DE JOVEN MADRE

Por el presunto feminicidio de Eliza Cruz Hernández, una joven mazateca de 28 años y madre de dos niñas, fue detenido Abel V.P. el lunes en un operativo de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General de Oaxaca. Eliza Cruz fue abusada y luego asesinada el pasado 27 de mayo, muy cerca de su casa en el municipio de San Lucas Zoquiápam.

(Agencias)

El esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, Carlos Torres, anunció que dejará sus cargos públicos, cuya noticia se generó en medio de la controversia de la cancelación del visado a la Mandataria del estado. Mediante una publicación realizada el martes en su cuenta personal de Facebook, Torres anunció que abandonaría su involucramiento con los proyectos sociales y de participación pública en los que estaba trabajando. Aseguró que detrás de estas labores se encuentran equipos califi-

DESMIENTEN LISTA DE POLÍTICOS CON SUPUESTOS NEXOS CRIMINALES

En redes sociales circula un boletín atribuido al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el que se menciona a gobernadores y un funcionario con vínculos con el narcotráfico

La Embajada de Estados Unidos en México aseguró que es falsa una lista sobre políticos mexicanos que estarían bajo la mira del Departamento de Estado por presuntos nexos con el narcotráfico. En redes sociales comenzó a circular un boletín atribuido al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el que se mencionaba a cuatro gobernadores estatales y un funcionario público señalado de tener vínculos con cárteles de la droga.

“El Departamento de Estado ha confirmado la implementación de un mecanismo secreto de sanciones dirigido a figuras políticas mexicanas identificadas por tener vínculos con cárteles”, se leía en la tarjeta informativa.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, fue la primera en ser mencionada en el

Síguenos en nuestras

redes

On line

listado apócrifo “por su asociación con el líder del Cártel de Los Rusos”, señalamientos que en México no han sido confirmados por ninguna autoridad. Los otros políticos incluidos en la falsa lista son los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Tamaulipas, Américo Villarreal, y de Campeche, Layda Sansores. Asimismo, el exgobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila, actual coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Ante la difusión de la lista,

RENUNCIA A CARGOS PÚBLICOS ESPOSO DE GOBERNADORA DE BC

Síguenos en nuestras redes On line

cados para lograr llevarlas a cabo.

“He hecho una pausa en los proyectos sociales y de participación pública en los que venía colaborando de manera honoraria. Lo hago con la tranquilidad de saber que hay un gran equipo humano que seguirá trabajando con com-

la cual no fue publicada por ningún canal oficial del Departamento de Estado, la Embajada de Estados Unidos en México aclaró que no es verdadera.

“Advertencia. Esta información es falsa”, señaló la Embajada estadounidense con un breve mensaje publicado en sus redes sociales. Por el momento se desconoce el origen de la lista sobre los políticos mexicanos que comenzó a circular en días previos.

Lo cierto es que el país vecino sí ha impuesto restricciones de viaje, pero no a funcionarios públicos, sino a cantantes del género regional mexicano. Entre las agrupaciones y cantantes afectados por el tema de las visas destacan Julión Álvarez, Los Alegres del Barranco y Grupo Firme (Redacción POR ESTO!)

promiso en beneficio de miles de familias”, publicó Carlos Torres. Explicó que la decisión se debe al tenso clima polémico y los señalamientos en su contra, los cuales considera infundados y de poca ayuda hacia el bienestar del estado. Torres agregó en su comunicado que se enfocará en nuevos proyectos personales y profesionales.

“Me mantendré activo y enfocado en nuevos proyectos personales y profesionales. Sé que el tiempo acomoda todo y comenzaré de nuevo cuando sea el momento”, comunicó. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

PROCESAN A 11 COLOMBIANOS VINCULADOS CON MINAS EXPLOSIVAS

El Gobierno de Colombia reveló que los 11 ciudadanos de su país capturados en Michoacán por la explosión de una mina artesanal que cobró la vida de ocho militares mexicanos tuvieron relación con las fuerzas armadas de esa nación en el pasado.

La Cancillería añadió que brindará asistencia consular para garantizar sus derechos procesales y humanitarios, al tiempo que lamentó el impacto que estos hechos generan en la percepción de los miles de colombianos que viajan a México con fines turísticos o académicos. La detención ocurrió el 30 de mayo durante un operativo del Ejército y la Guardia Nacional en el municipio de Los Reyes, limítrofe con Jalisco. En la llamada casa de seguridad fueron aprehendidos 17 presuntos sicarios, 11 o 12 de ellos colombianos, según reportes locales, y decomisados insumos para fabricar minas antipersonales, tres armas de fuego, cargadores y munición. De acuerdo con fuentes castrenses, los implicados integraban una célula al servicio del Cártel de Los Reyes, organización surgida hace una década como escisión de los grupos de autodefensa que enfrentaron a Los Caballeros Templarios (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Rebasada

La ciudad de Chetumal colapsó debido al fuerte aguacero, de casi dos horas, que se registró la tarde de ayer, causando estragos y desatando el caos

Refuerza la federación, atención a personas sin seguridad social en Q. Roo

Habitantes de Paraíso Maya demandan dar mantenimiento al drenaje

Leves encharcamientos dejan las primeras lluvias de temporada, en Cancún

Calles y avenidas de toda la capital quedaron inundadas, lo mismo que el malecón; además, hubo caída de árboles, el techo de una gasolinera y se afectó el suministro eléctrico. (PorEsto!)
Página 13

Revela una menor presunto abuso

Gracias a la confianza con su maestra, una niña confesó el hecho; autoridades ya investigan al agresor

PLAYA DEL CARMEN.- Una alerta se generó tras la confesión de una menor de edad a su maestra, a quien le reveló haber sido víctima de abuso sexual por parte de un familiar. El hecho ocurrió en la primaria “Constituyentes de 1974”, ubicada en la colonia Cristo Rey, donde se activaron de inmediato los protocolos de atención y protección.

De acuerdo con el personal del plantel, la niña compartió la situación durante una charla con su maestra, quien al escuchar el relato solicitó apoyo de las autoridades a través del 911. Al lugar arribaron elementos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), así como patrullas municipales, alrededor de las 12:30 del día. Vecinos del área notaron el movimiento policiaco en la calle

Protagonizan funcionarios de fiscalización accidente

PLAYA DEL CARMEN.- Trabajadores del área de Fiscalización del Ayuntamiento provocaron un accidente automovilístico ayer en la colonia Colosio, luego de que el conductor de un vehículo oficial no respetara el alto preventivo. El percance ocurrió alrededor de la 1:40 de la tarde. sobre la avenida 30 con calle 80, cuando el conductor de un Renault Sandero gris, con placas UUN-552-M, intentó ganarle el paso a una camioneta Nissan Frontier que circulaba con preferencia, provocando la colisión.

Al interior del automóvil viajaban empleados municipales del área de Fiscalización. Testigos y automovilistas alertaron al número de emergencias 911, por lo que al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para tomar conocimiento del hecho. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron estimados en unos 20 mil pesos.

Ambos conductores solicitaron la intervención de sus aseguradoras para realizar los ajustes correspondientes.

Otro percance

Casi al mismo tiempo, sobre la avenida Flor de Ciruelo con avenida Solidaridad, se reportó otro choque, esta vez provocado por el pavimento mojado y la falta de pericia de una mujer al volante, quien impactó su vehículo compacto rojo contra la parte trasera de una camioneta de tres toneladas que redujo su velocidad para incorporarse a una glorieta. Al no aceptar su responsabilidad, el caso fue turnado por los agentes de Tránsito a la FGE para el deslinde de responsabilidades. En ambos casos, las unidades involucradas fueron remolcadas al corralón para liberar las vialidades y evitar más incidentes.

(Erick Díaz)

Bosques de la Abundancia, donde se encuentra el plantel, y confirmaron la presencia de las unidades oficiales.

Según información preliminar, el presunto agresor es un familiar que reside en el mismo domicilio que la menor. Sin embargo, no se han revelado detalles sobre el parentesco ni si ya fue localizado.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación, mientras que la menor recibió atención especializada y acompañamiento psicológico, como establece el protocolo en estos casos.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier situación similar, recordando que la confianza entre docentes y alumnos puede ser clave para detectar y prevenir situaciones de violencia o abuso infantil.

Atropella a una mujer en la Carretera Federal 307

TULUM.- Una mujer identificada como Candelaria C., de 42 años y originaria de Tabasco y quien padece de sus facultades mentales, resultó gravemente herida tras ser atropellada por un motociclista en la Carretera Federal 307, a la altura del cenote Vesica. El accidente ocurrió la noche de ayer, cuando la víctima—quien presuntamente se encuentra en situación de calle y presenta alteraciones mentales— fue embestida por un hombre que circulaba en motocicleta por la vía federal. Ambos involucrados resultaron lesionados por el impacto.

Candelaria C. sufrió múltiples contusiones, además de una herida de aproximadamente 10 centíme-

tros en la pierna izquierda. Por la gravedad de sus lesiones, fue estabilizada en el sitio y posteriormente trasladada al hospital Bienestar para recibir atención médica especializada. El conductor de la motocicleta presentó una contusión en el hombro izquierdo y también fue llevado al mismo centro médico para su valoración. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Tulum, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados. Minutos más tarde, paramédicos de la Cruz Roja y agentes de la Guardia Nacional se sumaron al operativo para asegurar el perímetro y facilitar las labores de rescate y traslado. (Redacción PorEsto!)

Devora fuego camioneta en Tulum

TULUM.- Una camioneta tipo estaquitas fue consumida por el fuego ayer en la Carretera Federal 307, en dirección a Playa del Carmen, a escasos kilómetros de la salida del municipio. Pese a la intensidad del incendio, los dos ocupantes del vehículo —un hombre y una mujer identificados como trabajadores de la empresa “Volt”— lograron salir a tiempo y resultaron ilesos.

Según relataron, durante su trayecto comenzaron a notar un fuerte olor a quemado. Al detenerse al costado de la carretera para revisar el vehículo, las llamas comenzaron a salir del motor y en cuestión de segundos se propagaron hasta envolver por completo la cabina. Elementos de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos acudieron de inmediato al sitio, logrando controlar

el incendio antes de que se extendiera a la vegetación colindante. Aunque no se reportaron personas lesionadas, la camioneta quedó completamente destruida.

El incidente provocó una afectación parcial en el flujo vehicular durante varios minutos, mientras los equipos de emergencia realizaban las labores de enfriamiento y retiro de escombros. También se contó con la presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes resguardaron la zona como medida preventiva.

(Redacción PorEsto!)

(Erick Díaz)
Llevaron al hospital a la víctima.
La profesora de la escuela “Constituyentes de 1974” alertó a las autoridades del Geavig. (Erick Díaz)

Empleados y pacientes exigen mejoras urgentes tras décadas de abandono y deterioro en las instalaciones; varias áreas operan sin energía; piden destitución de directivos.

Claman por un hospital digno

Fallas

eléctricas, falta de medicamentos y carencia de médicos motivan segundo día de manifestación

CHETUMAL.- Alrededor de 100 personas, entre personal médico, trabajadores de la salud y derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se manifestaron nuevamente en el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1, en protesta por las condiciones críticas en las que opera el nosocomio.

La protesta pacífica inició alrededor de las ocho de la mañana dentro del hospital, como una forma de presión hacia las autoridades federales ante la creciente ola de denuncias y quejas por el dete-

rioro de las instalaciones, la falta de insumos médicos y la escasez de personal especializado.

De acuerdo con los testimonios recabados entre los manifestantes, el hospital, con más de 49 años en operación, presenta severos daños estructurales y carencias en distintas áreas, como Urgencias, Hemodiálisis, Laboratorio, Pediatría y Quirófano, muchas de las cuales operan sin energía eléctrica y con equipamiento deficiente.

“Nos encontramos en condiciones que no nos permiten brindar una atención digna ni eficaz. No

hay medicamentos, faltan herramientas de trabajo, y el deterioro de las instalaciones es evidente”, expresó uno de los trabajadores de la salud durante la manifestación. Los derechohabientes han denunciado la necesidad de trasladarse a otros estados para recibir atención médica, donde muchas veces son mal atendidos debido a la saturación de pacientes y la misma falta de recursos en otras entidades.

A esta problemática se suma la escasez de personal médico especializado. Entre las vacantes

Exigen reparación y limpieza del sistema de alcantarillado

CHETUMAL.- Con el inicio de la temporada de huracanes, los residentes de diversas colonias han levantado la voz para exigir al Ayuntamiento Municipal la reparación y mantenimiento del sistema de alcantarillado, el drenaje pluvial y el cableado eléctrico en la ciudad, ante los riesgos que representan las condiciones actuales ante las primeras lluvias. Vecinos señalan que el deterioro de las vialidades, sumado a la falta de mantenimiento de drenajes y el cableado, han incrementado la vulnerabilidad de la población frente a encharcamientos e inundaciones. Esto se reflejó claramente este martes, cuando las primeras precipitaciones evidenciaron el mal estado de las calles y la infraestructura urbana.

Ana Rosaura Batún, habitante de 41 años, manifestó su preocu-

Advierten riesgos por drenajes colapsados y calles deterioradas por las lluvias

pación: “Sí, son peligrosos, sobre todo en las calles que se inundan porque la gente no puede verlos. Y pueden provocar accidentes”.

Juan Pablo Mat, de 34 años, señaló que caminar por la ciudad se ha vuelto un riesgo: “Para las personas que andan caminando y no pueden ir en la banqueta porque quedan feas con la lluvia, tienen que arriesgarse a caminar en la carretera; un charcón puede ocultar un bache y pueden caer, es peligroso. Ha pasado.”

Por su parte, Karen Sánchez, de 23 años, relató un incidente ocurri-

do en la zona de Bachilleres I: “Vi una alcantarilla abierta para que se fuera el agua rápido. Ese día llovió tanto que un carro se quedó parado, la chica bajó para auxiliarse y se cayó en la alcantarilla. Afortunadamente no estaba tan profunda, pero pudo haber sido peor”.

Finalmente, Cristina Méndez, de 30 años, cuestionó la gestión municipal: “Siempre dicen que van a arreglar las cosas y nada. ¿Será que no invierten bien el dinero público? En Bachilleres I sólo corrigen y a los meses todo vuelve a estar igual. Es un malgasto”. Los habitantes exigen acciones inmediatas y un plan integral de mantenimiento para evitar que las lluvias futuras provoquen mayores daños y riesgos en la ciudad, especialmente en esta temporada de huracanes que apenas comienza. (Williams Durán)

más urgentes, se reporta la falta de traumatólogos, urólogos y oftalmólogos, situación que agrava aún más la atención médica en la región.

Durante la manifestación estuvo presente Kenya León Peniche, secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud, quien respaldó a los inconformes y aseguró que llevará el caso hasta las instancias correspondientes.

“El próximo martes tenemos una reunión con autoridades del IMSS en la Ciudad de México, donde se abordarán las condicio-

nes de los hospitales del país”, anunció León Peniche.

A pesar de la inconformidad, el personal descartó cualquier intención de iniciar un paro laboral o huelga, debido a la alta demanda de atención médica que enfrentan diariamente. No obstante, hicieron un llamado urgente a las autoridades federales para que se destituya al Delegado del IMSS en la entidad y a la actual Directora del hospital, a quienes responsabilizan de la crisis que atraviesa el centro de salud.

(Williams Durán)

(W. Durán)
Piden acciones para evitar accidentes e inundaciones. (W. Durán)

Atrapan a “El Búho”, en Yucatán

Nemías A.C., al parecer está relacionado con los hechos violentos ocurridos el domingo en Chetumal

CHETUMAL.- Por medio de un protocolo de seguridad, desplegado por los policías estatales del estado Yucatán, se obtuvo la detención del supuesto líder de un cártel en la ciudad de Chetumal, identificado como Nemías A.C., quien es conocido como “El Búho”, presunta cabecilla de una célula delictiva, quien ya contaba con un gran historial de crímenes y agravios contra el bienestar del sur del estado.

Según los datos de las autoridades, el presunto delincuente fue localizado mientras se encontraba con su pareja sentimental en la comunidad de Tzucacab, un atractivo turístico de Yucatán.

De acuerdo con el informe de los ofi ciales, el presunto delincuente se encontraba a bordo de una camioneta negra tipo Ford Lobo, mientras circulaba cerca de una gasolinería local cerca de las 13:30 horas.

Al ver que una unidad de agentes policiales se aproximaba, Nemías A.C. realizó diversas maniobras con el fin de evadir a los policías, de modo que su unidad empezó a dar vueltas sin rumbo a la vez que excedía la velocidad establecida en dicho tramo.

El detenido, presuntamente encabeza una célula delictiva que opera principalmente en el sur del estado

No obstante, el presunto delincuente fue interceptado por los generales. Al verse prácticamente rodeado por la seguridad del estado, Nemías A.C. trató de convencer a los judiciales que se trataba de un visitante interesado en una actividad de compra-venta relacionada con un predio de Yucatán, no obstante, al verse obligado a dar su identificación oficial, los Agentes Policiacos lo detuvieron al reconocerlo como un “objetivo prioritario” debido a los últimos crímenes cometidos durante en la tarde del domingo 1 de junio, en el sur del estado.

Según el informe de los oficiales que participaron en el arresto del presunto criminal, el detenido se encontraba en compañía de su esposa, Genny V., quien trato de evitar la detención del presunto criminal chetumaleño.

Se espera que, durante las próximas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) dé a conocer más información sobre su captura; no obstante, según los pobladores de la zona, el presunto culpable se trasladó al estado de Yucatán con “El Toledo”, quien opera el tráfico de drogas en dicho estado.

(Redacción PorEsto!)

Salvan a familia accidentada, en Xul-Ha

El patriarca sufrió un golpe en la cabeza por lo que fue trasladado al hospital

CHETUMAL.- Una familia que se encontraba realizando sus actividades laborales en un tramo selvoso, detrás de las vías del Tren Maya, en la zona de la comunidad de Xul Há, en el municipio de Othón P. Blanco, tuvieron un fuerte accidente en el que el patriarca recibió un fuerte golpe en la cabeza, que le provocó una profusa hemorragia. De manera inmediata, los integrantes de la familia pidieron auxilio a los cuerpos de emergencia, debido al temor de que se complicarán los problemas cardíacos que el agraviado sufría desde antes. De acuerdo con la información de las autoridades, el siniestro se registró luego de que, tras una mala maniobra, se generaran fuertes agitaciones en la unidad en que viajaban, lo que provocó que el hombre se golpeara la cabeza.

En ese sentido, se destacó que las malas condiciones del camino contribuyeron al accidente, puesto que, de manera general, el tramo estaba compuesto por terracería y lodo, el cual se encontraba en pésimas condiciones luego de las últimas lluvias registradas en el sur de la entidad. Al ver que el agraviado comenzaba a presentar un gran derrame de sangre, los presentes pidieron el auxilio al Grupo

de Rescate Rino, quienes con unidades especiales lograron atravesar la zona enmontada y llegar con éxito al paradero de la familia. Tan pronto arribaron, los rescatistas desplegaron un protocolo de seguridad con el fin de estabilizar el grave sangrado que presentaba el afectado.

Los familiares del lesionado dieron a conocer al grupo médico que el paciente contaba con un marcapasos, por lo que peligraba su vida ante la posibilidad de una hemorragia mayor, por lo que el personal de rescate rápidamente lo trasladó a un hospital en la ciudad de Chetumal, con el objetivo de brindarle atención médica especializada. (Williams Duran)

El hombre sangraba profusamente, por lo que primero fue estabilizado por los socorristas. (W. Duran)
Circulando en una camioneta Ford Lobo, el individuo trato de evadir a los uniformados, lo que fue sospechoso para los agentes. (PorEsto!)

El aumento de la generación de sargazo es consecuencia del incremento en las temperaturas de los mares del mundo, de acuerdo con la Red de Monitoreo.

Intensifica recales onda tropical

A la famosa Playa Delfines, de Cancún, llegaron más de 5 toneladas de alga en unas pocas horas

CANCÚN.- La Onda Tropical Número dos impulsó el recale de más de cinco toneladas de sargazo ayer en la icónica Playa Delfines, lo que generó contingencia y obligó a redoblar trabajos para tratar de recolectar la macroalga de las costas.

En tanto turistas intentaron sortear los metros de la talofita a fin de ingresar al mar. Las banderas estaban en rojo, por el peligro para nadar, debido ráfagas de viento de más de 40 kilómetros por hora y olas de 2.5 a 3.5 metros de altura. Trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), responsables de la limpieza de los arenales en Cancún, informaron que al mediodía de ayer ya habían retirado más de dos toneladas de la

macroalga, y al concluir la jornada, alrededor de las 18 horas, serían más de cinco toneladas.

Una extensa brigada de trabajadores y maquinaria pesada laboraron a lo largo de los más de 100 metros de la playa intentando recolectar la mayor cantidad de sargazo, volumen inusual en la zona hasta ahora en esta temporada catalogada como álgida ya que navegan en el llamado “cinturón de los sargazos” en el Océano Atlántico y Mar Caribe unos 400 millones de toneladas métricas de la macroalga.

En tanto, en la Playa del Niño, en el otro extremo de la costa, el sargazo llegó a primera hora, aunque en menor cantidad. Los bañistas pudieron ingresar en los

primeros metros a nadar.

El aumento de la temperatura de los océanos en el mundo, las anomalías térmicas registradas en el Caribe Mexicano y la entrada del verano –temporada de mayor recale de sargazo en la región– han disparado la presencia de la microalga en las costas de Cancún, el norte de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y una franja de Mahahual a Xcalak, en el sur de Quintana Roo. Los mares del mundo han incrementado su temperatura entre 1.5 y 2 grados Centígrados en promedio, pero el Caribe Mexicano ya presenta anomalías térmicas de hasta 3 grados, una cifra nunca antes documentada, señaló Esteban Amaro, director de la Red de

Apuntalan la seguridad del estado con más uniformados y vehículos

CANCÚN.- La seguridad en Quintana Roo se reforzará en los próximos días con la reincorporación de un escuadrón de la Guardia Nacional a Cancún, así como con la llegada de elementos élite del Ejército Mexicano a Chetumal, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la inauguración del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos en la zona hotelera. Explicó que las fuerzas federales operan en coordinación con el Gobierno estatal bajo una estrategia bien definida. “El estado de fuerza militar y policial nunca ha disminuido en la entidad. Algunos efectivos se van por capacitación o para apoyar en otras regiones, pero llegan otros en su lugar”, dijo.

El anuncio ocurrió en un contexto donde las autoridades buscan

contener delitos de alto impacto y reforzar la vigilancia en zonas prioritarias del estado. A esta estrategia se suma la llegada, el martes, de 20 paracaidistas del Ejército Mexicano a Chetumal, entrenados en tácticas de fuerzas especiales.

En los próximos días, se espera el arribo de otros 50 elementos adicionales y 20 vehículos terrestres, así como un helicóptero Cougar, que ya realiza sobrevuelos estratégicos en el sur del estado para inhibir actividades delictivas y dar seguimiento a objetivos prioritarios.

Lezama también destacó el papel de la Marina Armada de México, que además de participar en temas de seguridad, ejecuta un plan de atención al sargazo con niveles de intervención comparables al Plan DN-III, utilizado en casos de

emergencia nacional.

En paralelo a estas acciones operativas, se dio a conocer que cinco municipios con alta mar-ginación en el estado recibirán 17.8 millones de pesos como parte del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

Quintana Roo forma parte del primer grupo de seis entidades beneficiadas por el FOFISP en el ejercicio fiscal 2025. La gobernadora explicó que este fondo tiene como finalidad fortalecer las capacidades locales, mediante procesos de certificación, profesionalización, equipamiento, y mejora tecnológica e infraestructura de las corporaciones policiales. “Hoy tenemos un Atlas Delictivo que antes no existía.

(Juan Flores)

Monitoreo del Sargazo. Por su parte, Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo afirmó “Estamos ya rebasando las 20 mil toneladas de esta temporada, sí hemos tenido más afluencia de sargazo en la zona sur, sobre todo, en Playa del Carmen sí hemos tenido bastante”.

Cuando el sargazo llega a las playas, se descompone rápidamente, liberando gases como el ácido sulfhídrico, que emite un olor desagradable y puede ser tóxico en altas concentraciones, han advertido los especialistas.

Además, afecta al turismo, la pesca y la biodiversidad marina, al impedir que especies como las

tortugas marinas aniden y al alterar la calidad del agua. Los nutrientes que el sargazo aporta a los ecosistemas costeros, que normalmente tardarían décadas en acumularse, ahora lo hacen en un solo año, lo que genera un desequilibrio ecológico difícil de revertir.

El manejo del sargazo sigue siendo un desafío complejo para las autoridades y las comunidades locales. Aunque se han implementado medidas como la instalación de barreras y el uso de maquinaria especializada, los expertos coinciden en que es necesario un enfoque más integral y continuo para mitigar los impactos de este fenómeno en el Caribe.

(Elisa Rodríguez)

(M. Hernández)
La entidad fue beneficiada con un fondo federal. (Rodolfo Flores)

En total, abarcará 11.2 kilómetros y permitirá reducir, hasta 45 minutos, los tiempos de traslado en la zona hotelera, principalmente para los trabajadores turísticos.

Apresuran edificación de puente

La obra tiene un avance del 79 por ciento; actualmente hay cinco puntos de montaje de trabes

CANCÚN.- Para apresurar la construcción del Puente Nichupté, se contará con cinco puntos de montaje de trabes, informó Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicación y Transporte. “Prácticamente estamos saliendo de la zona de manglar”, expresó, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Añadió que “es importante mencionar que en el entronque Kukulkán ya tenemos una rampa y esteremos teniendo cincos frente de montajes de trabes”.

Este proyecto, una de las obras de infraestructura más ambiciosas de Cancún, registra un avance físico del 79 por ciento, de acuerdo con representantes de la Secretaría de

Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En su presentación “Infraestructura Carretera”, Esteva Medina calificó al puente Nichupté como una “obra con complejidad” pues se priorizó la conservación del medio ambiente que han realizado y el equilibrio ecológico en la zona.

“Este puente, sobre el manglar, lo veían la última vez incompleto, ya está terminado; ahora están haciendo las plataformas en la zona lagunar, que son 6 kilómetros.

También ya faltan muy pocas pilas (pilotes) de cimentación; del entronque Kukulcán ya tenemos una de las rampas”, comentó.

Especificó que tienen cinco frentes de montaje de trabes, con

sus respectivas grúas y maquinaria pesada, lo que les permite avanzar con velocidad para que la obra sea concluida este año.

Agregó que ya se superó la zona de manglar. También se reportan progresos significativos en los accesos, con una rampa ya instalada en el entronque Kukulcán y cinco frentes activos de montaje de trabes, lo que permitirá acelerar la construcción en los meses restantes.

El puente tendrá una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 serán elevados; contará con un arco metálico de 103 metros, ciclovía, andadores peatonales y paraderos. Además, incluirá un carril reversible y estará equipado con un sistema inteligente de transporte

Concluyen cómputos de las Magistraturas, en la entidad

CANCÚN.- A más de tres días de la jornada electoral del Poder Judicial, la mayor parte del personal y directivos de los cuatro consejos distritales del INE, ya muestran signos de agotamiento para continuar con los cómputos de dichos comicios.

Ayer concluyeron los cómputos de la elección de las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial en los cuatro consejos Distritales del INE, en Quintana Roo.

En el Distrito 01 con sede en Playa del Carmen, con 315 casillas, se registró una afluencia del 12.8070, que no difiere de la elección de candidatos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En el Distrito 02 que abarca la zona sur de Quintana Roo, se registró una participación de 14.8620 de votos en las 322 casillas instaladas el domingo 1 de junio.

En la Junta Distrital 03 del INE en Cancún, donde se instalaron 369 casillas, se registró una votación de 15.055%.

En este Distrito 03, el más grande del estado, se instalaron 379 casillas, con un universo de 404 mil 377 electores, 205 mil 993 hombres y 193 mil 383 mujeres.Se registraron 31 mil 451 votos nulos.

En el Distrito 04, con sede en Cancún, en 278 casillas instaladas se dio una votación de 12.6182 por ciento. En tanto que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqrroo), informó que ya concluyeron el cómputo de las mil 280 casillas de las elecciones de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.

En lo que se refiere a las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial sólo faltan 20 casillas por contar y en las elecciones de juezas

y jueces faltan las de los consejos municipales de Benito Juárez y Playa del Carmen, indicó el consejo electoral y presidente de la Comisión Jurídica, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla. Señaló que se tiene contemplado que hoy concluyan los cómputos de las casillas que faltan. El calendario electoral marca que el 10 de junio se tiene previsto concluir las votaciones, aunque se esperará el cierre, en caso de llegar votos o boletas adicionales de los cómputos que también realiza el INE por ser elecciones concurrentes. Manzanilla explicó que el 12, en el Consejo General del INE se conjuntarán los resultados de cada uno de los consejos municipales, donde se realizará la sumatoria final para determinar a las y los ganadores. Al mediodía del miércoles, los Consejos Municipales

(ITS), vinculado al C4 para ofrecer mayor seguridad y monitoreo ante cualquier eventualidad.

Es una obra emblemática del Gobierno Federal, será una vía de acceso a la Zona Hotelera de Cancún, en beneficio de 1.3 millones de habitantes así como millones de turistas.

La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró los avances del proyecto y destacó que esta obra transforma la movilidad y renueva la imagen del principal destino turístico de América Latina. Resaltó el compromiso ambiental de la obra y el respaldo recibido del Gobierno de México.

Destacó que el puente no solo será una vía alterna para desahogar

el tráfico en la zona hotelera, sino también un paso estratégico que mejorará la conectividad entre el centro de la ciudad y la zona turística. Cuenta con una inversión federal cercana a los 7 mil millones de pesos y se construye con altos estándares de ingeniería, incluyendo cimentaciones profundas, estructuras de acero reforzado y sistemas de protección ambiental. La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, señaló que la infraestructura marcará un antes y un después en la vida diaria de los cancunenses, al reducir hasta 45 minutos de traslado hacia la Zona Hotelera, especialmente para los trabajadores del sector turístico. (Elisa Rodríguez)

del Ieqroo en Isla Mujeres, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Cozumel, Bacalar, Tulum, José María Morelos y Othón P. Blanco finalizaron los cómputos relativos a sus tres elecciones del Poder Judicial en Quintana Roo.

Asimismo, han decretado el receso correspondiente a fin de reanudar el próximo martes 10 de junio a las 16 horas. Con respecto al Consejo Municipal de Playa del Carmen, el

órgano colegiado continúa desarrollando el cómputo de juezas y jueces en el que han contabilizado 54 casillas. El Consejo Municipal de Benito Juárez, se encuentran desarrollando el cómputo de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, donde han computado 150 casillas secciónales de las 627 previstas. Continúan en desarrollo de sesiones de cómputo los consejos de Playa del Carmen y Benito Juárez. (Juan Flores)

(E. Romero)
Según el calendario, se prevé concluir el 10 de junio. (Rodolfo Flores)

Envían 16 mdp para no afiliados

Federación pretende garantizar la atención médica de 812 mil personas sin seguridad social

CANCÚN.- El Gobierno federal, a través del IMSS-Bienestar, envía a Quintana Roo 16.2 millones de pesos para atención a la salud de personas sin seguridad social, unos 812 mil quintanarroenses, de acuerdo a lo publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Al respecto, la Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que son recursos para gastos de operación, como parte del proceso de los servicios estatales de salud al IMSS-Bienestar, que antes lo ejercía la dependencia estatal.

El Convenio de Coordinación tiene por objeto establecer los compromisos a que se sujetarán el Gobierno federal y estatal para que “IMSS-Bienestar” transfiera a “La Entidad” recursos presupuestarios federales con el carácter de subsidios, a efecto de que este último, en el marco del “programa” y con la finalidad de contribuir a garantizar el acceso efectivo y la continuidad en la prestación gratuita de servicios de salud dirigidos a las personas sin seguridad social, lo destine a sufragar el gasto de operación de los de “la entidad”, precisa el documento.

De acuerdo al reporte más reciente del IMSS-Bienestar, un total de 812 mil 983 quintanarroenses están sin acceso a la Seguridad Social, es decir, el 42.4 por ciento de los habitantes del estado, que alcanza los 2.04 millones de habitantes.

Como medida para avanzar en la cobertura universal, empezaron a operar 110 unidades urbanas y rurales, con atención los siete días de la semana, además de la contratación de 174 médicos de “la brigada cuba-

El recurso recibido será ocupado para gastos de operación, señaló la Secretaría de Salud de Quintana Roo

na de fortalecimiento de la atención medica”, informó en su momento el director del IMSS-Bienestar, Moisés Toledo Pensamiento.

Antecedentes

En agosto pasado, el Gobierno de Quintana Roo y la federación oficializaron el traspaso de infraestructura médica estatal para que pase a formar parte del sistema de salud universal IMSS-Bienestar.

En ese entonces se afirmó que, con este proceso, en total se entregaban 194 unidades de salud, entre hospitales y centros de salud comunitarios de primer, segundo y tercer nivel para ser destinados a la atención médica de personas sin seguridad social a través del IMSS-Bienestar.

El proceso de traspaso inició desde 2023, y con el fin de beneficiar, en ese entonces, a unos 850 mil habitantes de Quintana Roo que no contaban con Seguridad Social, ofreciendo acceso a servicios de atención médica a través del IMSS-Bienestar en los 11 municipios del estado.

Toledo Pensamiento asegura que a la fecha se operan 110 unidades médicas, tanto en zona

rural como urbana, asimismo contrataron a 174 médicos de la brigada cubana, 90 de ellos están las llamadas Unidades de Primer Nivel Rurales y Urbanas y 80 en hospitales generales e integrales. Aseguró que tanto las unidades rurales como las urbanas laboran de lunes a domingo. En la zona norte, que abarca los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Cozumel, municipios que concentran más del 70 por ciento de la población estatal, operan 20 unidades rurales y 10 unidades urbanas.

(Elisa Rodríguez)

Frena Gobierno estatal mejora en el transporte vial de Cancún

CANCÚN.- Desde 2008 se tenía listo en Cancún un Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) que nunca fue publicado, pese a que contenía información clave que advertía sobre los efectos negativos que ya comenzaban a gestarse por la falta de orden en el sistema de transporte.

El proyecto no se concretó, no sólo por la falta de voluntad política, sino también por un marco normativo que limita la intervención de los municipios en la reorganización del transporte, ya que es el Gobierno del Estado el encargado de regular todas las modalidades, mientras que los municipios sólo pueden hacerlo con el transporte público.

Adriana Martínez Molina explicó que la dificultad para reordenar la movilidad urbana, especialmente en Cancún, radica en la falta de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, lo que ha derivado en un sistema colectivo colapsado.

“La movilidad es muy impor-

tante. Desde 2008 estaba listo el PIMUS, pero nunca se publicó. Ese documento ya advertía sobre varios perjuicios que requerían acciones para reorganizar el transporte. No se hizo nada, no sólo por falta de voluntad política, sino por un tema normativo: los municipios sólo regulan el transporte público, el sistema está fragmentado y eso lo complica. Debe haber apoyo mutuo entre Estado y municipio; si ambos no tienen un mismo objetivo, será muy difícil ordenarlo”, afirmó.

Señaló que no es posible reorganizar el transporte urbano sin antes reestructurar las rutas de las combis, pues estas no pueden compartir vialidades con los autobuses si se busca que ambos servicios sean operativamente viables. Las combis, por su tamaño y velocidad, no sólo compiten deslealmente con los autobuses, sino que entorpecen su operación al rodearlos como rémoras para ganar pasaje, lo cual reduce su eficiencia. Por ello, consideró indispensable

liberar las vialidades y destinar a las combis como rutas alimentadoras, no como unidades que circulen por los mismos corredores principales.

“Ese desorden que hoy vivimos ya se advertía desde el 2008 en el PIMUS”, añadió.

Martínez Molina insistió en que también es fundamental establecer un diálogo constante con los concesionarios, ya que existen sindicatos con gran poder derivado de la ausencia de autoridad, lo cual ha permitido que crezcan sin control y que sean ellos quienes impongan las reglas, no las autoridades.

“El problema no es lineal, tiene muchas aristas. No es sencillo. Es un conjunto de factores. Sin esa comunión entre los gobiernos, el sistema circulatorio de la ciudad seguirá colapsando”, advirtió.

Recordó que actualmente el 70% de la población se moviliza en transporte público y sólo el 30% en vehículos privados. (José

Pinto Casarrubias)
En la zona norte se concentra el 70% de la población del estado.
Como medida para avanzar en consultas, se activaron 110 unidades urbanas y rurales. (Erick Romero)
Desde 2008 tenían estudio, pero lo ignoraron. (Mario Hernández)

Desata tromba caos en Chetumal

Inundaciones, vehículos varados, estructuras y árboles colapsados, lo que se podía ver ayer

CHETUMAL. – Tras casi dos horas de intensas lluvias en la capital del estado, se registraron múltiples afectaciones en diversas colonias. De forma general, se reportaron inundaciones en calles y avenidas, además de la caída de árboles, daños al cableado eléctrico y afectaciones a distintos negocios.

Uno de los puntos más críticos fue la avenida Boulevard Bahía, entre la intersección con la avenida Cozumel y la Calzada Veracruz, donde los tramos resultaron parcialmente anegados, dejando la vía completamente intransitable tanto para peatones como para conductores. Esta zona suele verse perjudicada cada vez que se presentan lluvias fuertes en la ciudad.

En la gasolinera Rendi Ahorro, ubicada en la avenida Naranjal con Maxuxac, colapsó el techo de la estructura metálica a causa de las ráfagas de viento, provocando un gran susto entre los empleados que se encontraban laborando. De acuerdo con su testimonio, la cubierta comenzó a crujir antes de desplomarse con un estruendo que alertó tanto a trabajadores como a transeúntes. También se reportaron caídas

En el hospital del ISSSTE una rama se desprendió, imposibilitando la salida de ambulancias 2

AYUDA mujeres quedaron atrapadas en el Congreso del Estado, pero fueron rescatadas.

de árboles en distintos puntos de la ciudad. En el Hospital ISSSTE, una rama derribada por el viento cayó sobre el acceso de ambulancias, lo que movilizó al personal médico para despejar el paso y evitar mayores contratiempos. En la Universidad de Quintana Roo, varias motocicletas estacionadas sufrieron daños

Varias unidades resultaron sorprendidas por el aguacero y quedaron inundadas, en diferentes zonas.

luego de que un árbol de almendra colapsó sobre ellas, acompañado de otra vegetación.

De igual forma, un árbol cayó a mitad de la avenida Venustiano Carranza, obstruyendo el paso vehicular. Mientras tanto, un espectacular se desplomó en la entrada de la avenida Coahuila, que conduce a la

alcaldía de Calderitas. En la colonia Jardines, la caída de un árbol de cedro afectó el cableado eléctrico. Además, en el fraccionamiento Américas I, se reportó el incendio de un transformador, lo que representó un riesgo para quienes transitaban por la zona.

En la avenida Belice, se registró

un nuevo hundimiento que abarcó desde la calle Isla Cancún hasta la avenida Antonio Cora. Autoridades repotaron que brindaron ayuda a dos féminas que quedaron atrapadas en el Congreso del Estado, las cuales fueron llevadas a la colonia Del Bosque.

(Williams Duran)
En la gasolinera Rendi Ahoro, los fuertes vientos provocaron que se cayera el techo. Una camioneta quedó aplastada por un árbol en la vialidad Venustiano Carranza.
Uno de los puntos más afectados fue el boulevard Bahía, entre la avenida Cozumel y Calzada Veracruz, donde sólo se podía acceder con lancha. (Fotos: Williams Duran)

Arrestan a “El Cuervo”, con arsenal

Según la FGE, José Benjamín “N” lidera un grupo dedicado al narcomenudeo y extorsión en

CANCÚN.- En posesión de un arsenal fue detenido en Tulum José Benjamín “N”, alias “El Cuervo” y/o “58”. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) el presunto es líder de una banda criminal generadora de violencia; dos hombres más también fueron arrestados.

A los integrantes de la célula delictiva les aseguraron varias armas de largo y corto alcance, una granada, cartuchos útiles, chalecos tácticos, cuatro kilos marihuana, cascos y vehículos. Están siendo investigados por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano.

En un comunicado, la Fiscalía dio a conocer la captura del peligroso capo, objetivo prioritario del Atlas Delictivo y líder de un grupo delictivo generador de violencia en el noveno municipio, el cual estaba dedicado a la extorsión, venta de droga y, posiblemente, autor intelectual de varios homicidios, en un operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República (FGR), Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y policía estatal.

La FGE indica que el objetivo prioritario del Atlas Delictivo es el posible autor intelectual de varios homicidios

Dos integrantes más del grupo liderado por “El Cuervo”, fueron capturados en Nuevo Xcan, en un camino de terracería, los presuntos fueron identificados como Fernando “N”, alias “El Gavilán” y/o “Mafi”; y Carlos Manuel “N”, alias “El Barni”, portaban seis armas de largo alcance AK-47, una AR-15 con cargador abastecido, 33 “cacerinas” de AK-47 desabastecidos y 13 abastecidos; una pistola calibre 9 milímetros con un cargador lleno de municiones; otra calibre 5.7 con cartuchos listos, ocho chalecos tácticos, cuatro kilos marihuana dosifi cada, dos cascos y un par de vehículos.

La Fiscalía General del Estado no precisó en qué hechos de alto impacto se relaciona a los presuntos, quienes luego de su captura, los tres detenidos, junto con los indicios asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, en los próximos días se definirá su situación jurídica, la FGE, resaltó que “El Cuervo” lidera un grupo dedicado al narcomenudeo y extorsión, además, es el autor intelectual de múltiples homicidios cometidos en Tulum.

(Emiliana Sánchez)

Tulum

Reportan pocos casos de acoso

CANCÚN.- En Quintana Roo

se presentan, en promedio, dos casos semanales de acoso escolar, pero sólo son los que se reportan, ya sea a las autoridades escolares, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSCQROO), a través del Complejo de Seguridad C5, o a la Asociación de Padres de Familia, porque sin duda, los menores que deciden callar ese “bullying” son más.

En Cancún, suman alrededor de 15, según fuentes cercanas a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), aunque el personal informó que hasta el 5 de mayo había sólo siete casos, ya que no se ha actualizado la cifra.

Por su parte, el Sistema DIF en Cancún, durante todo mayo instrumentó acciones para promover una cultura de paz, con pláticas de prevención en primarias, secundarias y preparatorias, para que los alumnos conozcan qué es el acoso y lo puedan detectar y prevenir. Esas pláticas y talleres llegaron a mil 680 estudiantes, así como docentes y padres de familia de centros escolares de nivel básico y preparatorias del municipio, con la intención de que las escuelas sean seguras, con espacios donde se pueda aprender, pero también convivir sin miedo.

Se exhortó a los estudiantes a que si conocen casos o ellos mismos son víctimas de acoso, que lo denuncien y no se queden callados, pues lo que se busca es que exista

una comunidad donde prevalezca el respeto y la empatía.

La directora de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes de la institución municipal, Evelyn González Solís, indicó que durante la campaña que fue en marzo -pero debería ser todo el año-, se impartieron pláticas de concientización e información para identificar las características de las víctimas de acoso escolar, comprender mejor la dinámica e implementar estrategias de prevención y apoyo afectivas.

Detallaron que las pláticas que se ofrecieron fueron sobre los tipos de agresión y sus implicaciones físicas y psicológicas, además de dónde pueden acudir en caso de ser víctima o victimario, pero la intención es que ese conocimiento lo repliquen con otros alumnos o menores en sus colonias para que conozcan lo que es, lo puedan detectar y prevenir.

Se explicó que este tipo de hostigamiento es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce un alumno, o grupo de alumnos sobre otros, para lo cual se debe trabajar de manera integral con estudiantes, maestros y papás.

En Quintana Roo cada semana se registran dos o tres casos cada semana, al menos en la zona norte, en el primer cuatrimestre ya sumaban 26 reportes de acoso cibernético, de acuerdo con cifras del C5, pero es un delito que normalmente

no se denuncia por miedo o vergüenza, indicó Sergio Acosta, vicepresidente nacional de la Asociación de Padres de Familia.

La SEQ cuenta con un protocolo de prevención, actuación y sanción en casos de abuso sexual, acoso y maltrato escolar en educación inicial y básica, con el objetivo de brindar elementos para la detección y actuación, y salvaguardar la integridad de los alumnos, en favor de los derechos humanos de los niños y adolescentes.

Los cuatro tipos principales de acoso escolar son: físico, verbal, social y ciberacoso. El primero incluye golpes, empujones y daños a la propiedad, mientras que el segundo se manifiesta a través de insultos, amenazas y burlas.

escolar

El tercero implica la exclusión, aislamiento y manipulación de las relaciones sociales. El último ocurre a través de internet, utilizando redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto para acosar a la víctima.

Según un reporte más reciente de la Organización No Gubernamental (ONG) “Bullying sin Fronteras México”, el país es el primer lugar en incidencia de acoso escolar en América y el segundo a nivel mundial, donde siete de cada 10 menores sufrieron diariamente algún tipo de acoso o ciberacoso, sin embargo, el estudio detalló que, de esas cifras, el 74% se concentraban en las distintas alcaldías de la ciudad y el 26% restante a los estados. (José Pinto Casarrubias)

Piden a los alumnos que denuncien si son víctimas. (Mario Hernández)
Otros integrantes, Fernando “N”, alias “El Gavilán” y/o “Mafi”; y Carlos Manuel “N”, “El Barni”, fueron capturados en Nuevo Xcan. (PorEsto!)

Culpan a Aguakan por desbordes

En Paraíso Maya, vecinos se quejan por falta de mantenimiento a las alcantarillas de aguas negras

CANCÚN.- Habitantes del fraccionamiento Paraíso Maya piden la intervención de las autoridades para dar mantenimiento a los registros de aguas negras, los cuales causan encharcamientos con la mínima lluvia que se presente en el municipio, dejándolos días con el fluido contaminado, afectando la imagen de los negocios y poniendo en riesgo la salud de los pobladores del lugar.

“Estamos cansados, siempre es lo mismo, aunque llueva poco las coladeras se desbordan, los registros siempre están al tope, y por más que lo reportamos, las autoridades no nos dan una solución, ahorita que llovió sólo se ve el agua y huele poco, solamente si te salpica, pero cuando deja de llover y el sol comienza a meter calor se torna realmente horripilante el aroma, mi mamá tiene un puesto de alimentos y eso le perjudica”, explicó Diego, vecino del lugar.

Durante un recorrido por el fraccionamiento se pudo apreciar varios puntos donde el líquido procedente de los registros residuales se almacena, en algunos casos, inclusive provoca que los motociclistas o personas que circulan en triciclos, deban transitar a media calle para no terminar dentro del fluido contaminado, además, algunos puestos de comida resultan afectados por los conductores que circulan a toda velocidad, sin importar si salpican a quienes están alrededor.

Estamos cansados, siempre es lo mismo... los registros siempre están al tope, y por más que los reportamos, las autoridades no nos dan una solución”.

DIEGO INCONFORME

Jesús, quien circulaba en su triciclo y transportaba un refrigerador, estuvo a punto de ser impactado por un vehículo, cuando rodeó el charco para no mojarse y quedar con la ropa oliendo muy mal.

“Imagínese, ando trabajando, me cae un flete para mover este refrigerador, con eso ya puedo conseguir el dinero para poder llevar la comida a la casa, pero debemos de pasar por estas calles donde nos llenamos de aguas con desecho de baños, es terrible, a veces nos enfermamos y terminamos gastando lo que ganamos en el doctor”, dio a conocer.

“Vengo de llevar y traer a mis hijos de la escuela, el líquido estancado está en la entrada de mi privada, cada vez que salimos o entramos nos llenamos los pies, cuando bien nos va, de esa agua, en ocasiones nos ha tocado peor, porque los carros pasan y nos mojan por completo, terminando mis hijos enfermos”, relato Omar, padre de dos menores.

(Bryan Abarca)

Combaten el desperdicio de alimentos

Cáritas Cancún destacó la enorme oportunidad de aprovechar la comida en buen estado

CANCÚN.- En un contexto donde se estima que hasta el 35% de la comida producida y comercializada en el Caribe Mexicano termina en la basura, el Banco de Alimentos Cáritas Cancún afina el primer estudio formal sobre el desperdicio en la ciudad, con un enfoque específico en el sector hotelero y restaurantero, principal motor económico de Quintana Roo.

Miguel Gregorio Gutiérrez Pacheco, director del lugar, reconoció que actualmente no existe una medición precisa del volumen de comestibles desechados por hoteles y restaurantes, pero sí un amplio consenso sobre la magnitud del problema.

“Si pensamos en nuestro modelo de hotelería todo incluido, donde todo está disponible en los buffets, la oportunidad de aprovechar alimentos en buen estado es enorme”, subrayó.

De los mil 474 hoteles registrados en el estado, con más de 135 mil cuartos disponibles, únicamente 10 participan activamente en el programa de donación de viandas. Esto equivale a una participación de apenas el 0.6%, y representa un área crítica de oportunidad en la lucha contra el hambre y el desperdicio.

Actualmente, estos 10 hoteles

regalan alrededor de 300 kilos de alimentos al mes. En contraste, en 2023 Cáritas logró recolectar 2 mil toneladas de comida a nivel estatal, y en lo que va del presente año ya han rescatado 130. Estos comestibles han sido canalizados a comedores comunitarios, asilos y familias en situación de pobreza. Como parte de una estrategia más amplia, el Banco de Alimentos también presentará la aplicación digital Al Rescate, diseñada para vincular de manera eficiente a establecimientos del sector hospitalario con instituciones que atienden a población vulnerable. Gutiérrez Pacheco destacó que la plataforma permitirá monitorear donaciones en tiempo real, garantizar la trazabilidad de los alimentos y facilitar la logística de recolección y entrega.

Tanto el estudio, como la app, serán presentados oficialmente durante el evento nacional de la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), que inició ayer y concluirá mañana en el hotel Fiesta Americana Condesa Cancún.

En la inauguración, la gobernadora Mara Lezama informó que destinará 140 millones de pesos para el Banco de Alimentos Cáritas Cancún. En el evento en que participan representantes de

los 30 que hay en el país, Enrique Gómez Junco, señaló que más de 44 millones de mexicanos viven en inseguridad alimentaria.

Refirió que, en 2024, atendieron a 2.5 millones de mexicanos y entregaron 182 mil 143 toneladas de alimentos nutritivos.

“Las cifras son claras: el potencial para rescatar comida que

hoy se desperdicia es inmenso. La iniciativa de Cáritas busca evidenciar esta problemática, pero también brindar soluciones concretas en un estado donde el contraste entre la opulencia turística y la necesidad social sigue siendo una realidad palpable”, finalizó Gutiérrez Pacheco. (Juan Flores)

Sólo 10 hoteles del estado donan algunos comestibles. (PorEsto!)
Con un poco de lluvia las coladeras rebosan y dejan un fétido olor en el ambiente. Muchos circulan en medio de la calle. (Bryan Abarca)

a los fuertes vientos, el puerto fue cerrado a las embarcaciones menores. Según el SMN, las precipitaciones continuarán afectando a la

Suscita caos vial, lluvia matutina

Automovilistas sortearon el tráfico en avenidas principales; hubo percances por el pavimento mojado

CANCÚN.- Las incipientes lluvias que cayeron en algunas zonas de hasta 21 milímetros (mm), durante la madrugada y la mañana de ayer, provocaron encharcamientos, aunque no se reportaron inundaciones severas donde generalmente sucede, pero hubo problemas de congestionamiento en avenidas principales, como la Chichén Itzá, Kabah, Yaxchilán, Bonampak y 135, a la altura de Sardines del Sur, etapas 5 y 6, por una obra que se realiza y que provocó que se redujeran los carriles de bajada hacia la Nichupté.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del mar Caribe y océano Pacífico, ocasionaron lluvias ligeras, aunque se esperaban precipitaciones de 50 a 75 milímetros. Por la tarde y noche continuaron las precipitaciones. Mientras que la zona de baja presión sigue bajo vigilancia con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos días; se localiza a unos 800 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo nublado y ambiente cálido, lluvias puntuales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento. Podrían originar inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; pero seguirá el ambiente caluroso con temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Quintana Roo. De acuerdo con la Capitanía, en Cancún el puerto permanece ce-

Despreocupan ciclones a las familias de zonas irregulares

CANCÚN.- Ni siquiera han comenzado las lluvias fuertes, pero en algunas colonias irregulares como El Pedregal y Tres Reyes, las calles empedradas y de tierra ya aparecieron los primeros “espejos” de agua con lodo. Sin embargo, los vecinos indicaron estar acostumbrados y por el momento no piensan prepararse para la temporada de huracanes, es más, algunos ni saben cuál es el refugio más cercano a sus viviendas.

Las calles son poco accesibles por la cantidad de piedras que hay, pero también por los hoyos con agua encharcada que dificulta aún más que la gente salga en sus triciclos o bicicletas o a pie, pero la mayoría está acostumbrada a esta situación y vivir sin los servicios básicos por casi tres décadas.

María de Jesús vive en El Pedregal desde hace 25 años, aseguró

Acá nos quedamos, tenemos un cuarto de material, no es necesario salirnos”.

COLONO

que no hacen nada especial en la temporada de ciclones, más que guarecerse en sus casas que son de material, pero recordó que cuando llegó “Wilma”, apenas tenía una endeble palapa y se refugiaron en la esquina de la calle principal, donde había una construcción de concreto, porque su casa se vino abajo. “Era como una casita de piedritas, éramos pocos y ahí nos refugiamos. Nos quedamos ahí hasta que levantamos la palapa, pero desde entonces nos hemos quedado aquí en la casa. Desconozco si

hay algún refugio cercano porque nunca hemos ido. No hemos tomado medidas de prevención, porque ni en esta temporada de lluvias se inunda, se inunda más en los fraccionamientos aledaños”, aseguró. Otros dijeron que la escuela Bacalar, es el refugio más cercano de la zona, pero coincidieron en que no han pensado en irse a uno temporal. “Acá nos quedamos, tenemos un cuarto de material, no es necesario salirnos. Sabemos que el lugar más cercano es la escuela y creo que más adelante hay otra secundaria, pero nunca hemos ido. Tampoco nos ha tocado ningún huracán fuerte, porque acá tenemos apenas cuatro años, pero no, no hemos pensado en ir a un refugio en caso de ciclón”, dijo un vecino. En los patios de la mayoría de esos lotes hay infinidad de objetos como láminas que, en caso de tor-

rrado a embarcaciones mayores y menores de 40 pies, sobre todo por el fuerte oleaje y vientos de 20 kilómetros por hora (km/hr) y rachas de 40 y 60. Se permitió la navegación en la laguna Nichupté.

Descartan medidas

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito informaron que durante la mañana y parte de la tarde de ayer no se había solicitado algún tipo de auxilio vial o remolque por autos varados en la ciudad, aunque se registraron

al menos siete percances viales “mañaneros” por el piso mojado y falta de pericia de los conductores, sin consecuencias graves. Por otro lado, el pasado martes se instaló en Quintana Roo el “Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025”, donde participaron autoridades de los tres órdenes de Gobierno. Prevén la formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales, de los que varios evolucionarían a huracanes de gran intensidad. (José Pinto)

Pocos vecinos saben la ubicación de los refugios. (Mario Hernández)

menta fuerte, ciclón o vientos intensos, serían muy peligrosos si salieran volando como proyectiles, en este sentido, los colonos aseguraron que sí procuran quitarlos o atarlos. Algo similar ocurre en Tres Reyes, donde también están acostumbrados a vivir entre los charcos, sin luz, pues se cuelgan de donde pueden, (los que no tienen murete) ni agua, más que en los pozos que ellos mismos perforan o pagan porque los hagan. (José Pinto)

Debido
Península de Yucatán. (Mario Hernández)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Horas antes del vuelo, Caro y Juan Carlos pasearon al “peludo” afuera de las instalaciones, a fin de cansar al animal y evitar estrés durante el trayecto. (Bryan Abarca)

Emprenden aventura con “Luna”

Tras dos años laborales, pareja cancunense toma un respiro y se va de vacaciones a Querétaro

CANCÚN.- Una familia cancunense inició sus vacaciones después de dos años de trabajo continuo, acompañada de su fi el mascota “Luna”, un perro de la raza golden retriever. Se preparaba afuera de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional (AIC), para poder abordar el vuelo con destino a Querétaro.

Desde temprano, la joven pareja que radica en el municipio desde hace más de dos años, arribó al aeródromo, donde se pre-

sentaron en el área de registro de la aerolínea para poder iniciar la documentación de su mascota y la entrega de la transportadora al personal de la empresa.

Caro, dueña del canino, relató: “Desde temprano nos levantamos y empezamos a hacer las maletas mi esposo y yo, después comenzamos a hacer la maleta de ‘Luna’, debimos preparar algunos bocadillos, sus medicinas que el veterinario indica que debemos darle para que tenga un viaje sin estrés, entre

Los propietarios relataron que desde temprano alistaron las maletas de los tres

otros accesorios, como la transportadora, el plato de comida, lo normal que necesita un perro”.

Juan Carlos, pareja de Caro, explicó que el protocolo de viaje inicia 24 horas antes de la salida,

Perciben turistas menos acoso de los transportistas, en el AIC

CANCÚN.- Turistas que arriban a las diferentes terminales del Aeropuerto Internacional (AIC) se mostraron sorprendidos por la disminución en la cantidad de transportistas en las instalaciones. Aseguraron no sentirse acosados al arribar a este destino y esperan que, una vez finalizados los operativos, se mantenga de esa manera.

“Para nosotros es un alivio poder venir al aeropuerto y que no nos estén siguiendo o intimidando para que accedamos al transporte que ellos ofrecen. Viajamos constantemente en vuelos nacionales y este era el único aeropuerto en el que sucedían este tipo de acciones, por lo que esperamos que se mantenga así y no sea solamente por unos días”, dijo Carlos, viajero frecuente.

Durante un recorrido realizado la mañana de ayer, se observaron a elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Infraestructura Comunicación y Transportes (SICT), realizando recorridos en las diferentes terminales, pero sin la detección de algún operador ilegal o plataforma en el lugar, ya que las zonas de descenso y ascenso de pasajero se mostraban libres, en comparación de otros días. Una pareja de argentinos que arribó a la terminal expresó: “Es increíble, llegamos la semana pasada y a pesar de que no había una gran afluencia de turistas en el interior de la terminal, afuera predominaban estas personas que nos querían vender el transporte carísimo y aparte nos amenazaban

de que no podíamos tomar otro o nos harían daño. Hoy llegamos y vemos otro aeropuerto, lo que nos da la impresión de que ahora sí está haciendo su trabajo la policía”, dijeron Matías y Azucena. No sólo las unidades de transporte se retiraron del lugar, de igual manera todo el personal dedicado a la venta de viajes a diferentes puntos de la ciudad, mismos que en varias entrevistas explicaron que con lo único que no contaban era el permiso para ingresar al área de andenes, pero que podían brindar atención a turistas. Al respecto, representantes de la SICT comentaron: “Si no están acá es porque algún documento les falta y saben que no pueden brindar el servicio”. (Bryan Abarca)

debido que el perro debe ir en la parte de abajo del avión, lo que causa un mayor estrés, por lo que se recomienda una actividad física continua para que el cansancio ayude al efecto del medicamento, ya que es una raza muy activa.

Por tal motivo, horas antes del vuelo y después de realizar el check-in, los paseantes llevaron a su mascota a correr y saltar en el parque ubicado frente a las instalaciones, lo que al parecer le agradó mucho al cachorro, quien jugaba

entre los charcos. Además, sus dueños aprovecharon para que hiciera sus necesidades antes de partir. Una vez finalizadas todas las actividades previas al vuelo, la familia de tres integrantes se dirigió a la Terminal 2, donde se preparaban para entregar al perro al personal de la aerolínea, ya que lo moverían en la transportadora hasta la aeronave, mientras ellos continuarían con el proceso de abordaje al pasar por los filtros de seguridad.

Usuarios esperan que permanezca la tranquilidad. (Bryan Abarca)

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Atentado

Dos albañiles fueron atacados a quemarropa en plena obra del fraccionamiento Paseos Kusamil; están graves y el crimen podría estar ligado a la venta de drogas en el lugar

Los paramédicos auxiliaron a los trabajadores lesionados después del ataque armado en la construcción, ubicada en la Región 110 de Cancún. (Leonardo Chacón)

Hombre muere ahogado dentro de un tinaco, en la isla de Cozumel Capturan a presunto ladrón tras persecución, en Cielo Nuevo

Derrapa van por piso mojado, en la Supermanzana 8

Página 23

Apresan a expolicía, por extorsión

Rafael “N” operaba en Isla Mujeres y se ocultó en Hidalgo,

CANCÚN.- Un exelemento de la policía municipal de Isla Mujeres fue capturado por el delito de extorsión en agravio de empresarios del sector turístico de Costa Mujeres; el sujeto permanecía oculto en Hidalgo, luego de que las víctimas lo denunciaron ante la Fiscalía General del Estado, lo que descubrió una red dedicada a este delito. Rafael “N”, alias “El Comander”, quien fue elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de la ínsula, fue señalado como líder de un grupo delictivo generador de violencia en la zona continental, donde operaban al amenazar a empresarios con cuotas conocidas como “derecho de piso”.

Las investigaciones señalaron que Rafael “N” se acercó a los empresarios desde el 2020, cuando todavía era policía municipal, pues desertó de la corporación en 2024, luego de enterarse que lo habían denunciado y escapó a Hidalgo, donde permaneció por varios meses hasta su captura, en colaboración con la Fiscalía General de ese estado.

Se pudo recabar información en la que se indicó, que “El Comander” exigía alrededor de mil dólares, poco más de 19 mil pesos al tipo de cambio actual, a la semana, a por lo menos cuatro empresarios turísticos. Para obligarlos a pagar los amenazaba con armas de fuego, incluso, agredía

después de que víctimas

lo denunciaran

Estando activo como agente, “El Comander” exigía mil dólares a los empresarios y los presionaba golpeando a los trabajadores. (PorEsto!)

físicamente a los empleados de los establecimientos.

Se informó que la víctima acudió ante el Ministerio Público, de la Fiscalía General del Estado, para denunciar la extorsión, por lo que las autoridades iniciaron las averiguaciones de campo, gabinete y tecnológica, logrando

la ubicación su detención. Tras su captura fue trasladado a Quintana Roo y puesto a disposición del órgano jurisdiccional en este municipio, para continuar el proceso judicial iniciado en su contra. Por lo menos cuatro años extorsionó a los empresarios, generando una suma de más de 900 mil pesos

Quiso fugarse y le disparan en el cuello; indagan a gendarme

CANCÚN.- Con su arma de cargo, un oficial de la policía municipal presuntamente lesionó en el cuello a un hombre que estaba bajo su custodia, cuando éste intentó herirlo con un arma blanca con la finalidad de escapar del hospital general. El agredido se encuentra grave con pronóstico reservado.

Los datos recabados indicaron que César “N”, de 25 años, se encontraba bajo custodia, luego de ser detenido por delitos contra la salud y al parecer relacionado con hechos de alto impacto, pero fue trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, para recibir atención por lesiones que presentaba al momento de su captura.

El sujeto indicó al policía que debía ir al baño, por lo que lo acompañó y, en ese momento, de entre sus ropas sacó un arma blanca, que al parecer logró agarrar durante su estancia en el nosocomio, con la que intentó herir al elemento, quien pudo forcejear para salvar su vida.

Momentos después, el sospechoso salió corriendo entre los pasillos, lo que generó la activación de los protocolos para salvaguardar al personal médico, pacientes y familiares que se encontraban en el sitio;

además se dio parte a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que enviara refuerzos.

En un segundo intento por evadir a las autoridades, el hombre agarró un bastón retráctil de uso policial, que le quitó a un empleado de seguridad privada, luego corrió hasta una oficina donde se atrincheró mientras amenazaba con herir al personal.

Durante el operativo para someterlo, el agente que lo estaba custodiando detonó su arma con la que lesionó presuntamente en el cuello al detenido, mismo que fue valorado y al confirmar que contaba con signos vitales lo ingresaron al quirófano, donde no han revelado su estado de salud.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se tomaron las medidas necesarias para controlar al hombre, haciendo uso de la fuerza. Trascendió que se dio parte a la Fiscalía General del Estado y Asuntos Internos de la policía municipal, por lo que la oficina donde ocurrieron los hechos fue asegurada hasta concluir las averiguaciones para determinar la situación legal del oficial.

Este hecho es el segundo en menos de 24 horas, pues la tarde

del pasado martes otro paciente que fue detenido por alterar el orden público intentó darse a la fuga, lo que provocó que el elemento que lo vigilaba perdiera su arma de cargo, la cual se atoró con la camilla y cayó al piso. La recuperaron minutos después.

(Leonardo Chacón)

El hombre estaba en custodia en el hospital general. (PorEsto!)

de ingresos a base de amenazas, pero además se reveló que este sujeto tenía a cinco personas más, quienes lo ayudaban a vigilar a las víctimas y presionarlas para que pagaran las cuotas exigidas. Las autoridades ingresaron al detenido al Centro de Reinserción Social de esta ciudad, donde

permanecerá hasta su audiencia de vinculación, donde los fiscales del Ministerio Público buscarán que sea vinculado a proceso por el delito de extorsión en agravio de al menos cuatro empresarios, aunque se presumió podría haber más afectados.

(Leonardo Chacón)

El percance ocurrió a la altura de la Sm 8. No hubo lesionados. (PorEsto!)

Chofer de van derrapa y termina en el camellón

CANCÚN.- El conductor de una van del servicio público tuvo un accidente que dejó daños mínimos, luego de que tomara una curva sin la debida precaución y, debido a la lluvia derrapara varios metros, hasta terminar sobre el camellón.

Alrededor de las 08:30 de la mañana, el operador de la Urvan se salió del camino cuando se incorporaba de la avenida Contoy a la Tulum, a la altura de la Supermanzana 8, al patinar sobre el pavimento mojado. La unidad terminó varada sobre la guarnición del camellón y mientras maniobraba para poder seguir su

ruta, testigos llamaron al número de emergencias 911. Elementos de Tránsito se percataron que no causó daños, por lo que fue abanderado para evitar otro accidente hasta que logró poner sobre la vía de circulación nuevamente la unidad y continuar su camino. Ante las lluvias, la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana emitió recomendaciones para que automovilistas y motociclistas extremen precauciones al circular por la vía, a fin de prevenir accidentes y mantener la fluidez vehicular. (Emiliana Sánchez)

Descubren cadáver en maleta

Hallan cuerpo desmembrado; vecinos alertaron al 911 tras notar un bulto cubierto con una

CANCÚN.- El cuerpo de un hombre fue localizado la madrugada de ayer en la prolongación de la avenida 20 de Noviembre, cerca del fraccionamiento Real Valencia, luego de que vecinos del área se percataron de una maleta y un bulto cubierto con una sábana, lo que movilizó a las autoridades de seguridad.

Este hecho fue reportado a través del número de emergencias 911, alrededor de la 1:00 de la madrugada de ayer, cuando los habitantes de la Supermanzana

260, entre los fraccionamientos

Real Valencia y Ciudad Natura, se percataron de una maleta mediana, así como un bulto cubierto con una sábana, por lo que pidieron la intervención de las autoridades ante los antecedentes de hallazgo de cuerpos en esta zona. Minutos más tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) confirmaron que en la maleta se encontró restos humanos, mientras que en una bolsa de plástico negra estaba la cabeza de la víctima cu-

bierta con una sábana blanca, motivo por el que acordonaron el área para luego dar parte a la Fiscalía General del Estado, misma que a través de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses se encargaron del procesamiento de la escena.

Los datos preliminares señalaron que se trató de un hombre de entre 30 a 35 años, que fue privado de la vida posiblemente uno o dos días antes de su hallazgo, ya que se empezaba a sentir un olor a putrefacción; sin embargo, no

Disparan a quemarropa a dos albañiles; están graves de salud

CANCÚN.- Dos trabajadores de la construcción fueron víctimas de un ataque armado la tarde de ayer, cuando se encontraban en la obra del fraccionamiento Paseo Kusamil, por lo que fueron trasladados de emergencia en unidades médicas del servicio privado al Hospital General, donde se reportó que estaban graves con pronóstico reservado. Las víctimas se encontraban trabajando en uno de los edificios de la ampliación del fraccionamiento antes mencionado, ubicado en la supermanzana 110, sobre la avenida Paseo Kusamil con calle Córdoba, cuando al menos dos sujetos armados ingresaron a la construcción y se les acercaron para dispararles de manera directa a quemarropa. Acto seguido, los responsables de este doble intento de ejecución salieron corriendo para abordar un vehículo con el que finalmente lograron darse a la fuga sobre la avenida Paseo Kusamil.

Los compañeros de trabajo de las víctimas dieron parte a las autoridades alrededor de las 4:25 de la tarde ayer, a través del número de emergencias 911, lo que activó el código rojo y los protocolos de auxilio de las autoridades policiales y paramédicos del servicio privado. Cuando los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) arribaron al sitio confirmaron que

se trataba de dos personas lesionadas, asimismo en el lugar se observó la presencia de personal de la Secretaría de Marina, Ejército y Guardia Nacional.

Minutos más tarde llegaron los socorristas de la empresa Res- puesta Inmediata Médica y Ángeles Verdes, quienes les dieron los primeros auxilios a los lesionados para después trasladarlos de emergencia en primera prioridad al Hospital General Dr. Jesús Kumate Rodríguez. Las autoridades de investi-

gación de la Fiscalía General del Estado también acudieron al lugar de los hechos, presuntamente durante las primeras averiguaciones trascendió que el ataque podría estar relacionado con la venta de estupefacientes en la obra, además se aseguraron diversos casquillos percutidos.

En el área se observaron cámaras de videovigilancia, las cuales se indicó serán solicitadas para analizar las imágenes e identificar a los responsables de este ataque armado.

(Leonardo Chacón)

se dieron mayores características sobre los rasgos físicos, tatuajes o alguna seña particular que ayude a agilizar su identificación.

Los peritos forenses se encargaron de las diligencias para levantar los restos humanos, pues trascendió que en la maleta estaba el tórax, brazos y piernas desmembradas, mientras que a un costado fue encontrada la extremidad cefálica; la víctima de complexión media, tez morena con cabello lacio y negro. Al concluir la diligencia todo fue

sábana

trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En este tramo de la avenida 20 de Noviembre han localizado otros cuerpos y restos óseos, como el encontrado el 14 de abril del presente año, cuando vecinos dieron parte a las autoridades luego de hallar huesos, un casco de constructor y una mochila. La falta de alumbrado público en la zona y sin cámaras de seguridad ha facilitado a las células delictivas abandonar a sus víctimas sin mayor problema. (Leonardo Chacón)

Capturan a hombre con moto robada en la 249

CANCÚN.- Un hombre fue detenido por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito tras una persecución en el fraccionamiento Cielo Nuevo, en la Región 249, luego de que se le marcara el alto por circular sin luces y a exceso de velocidad en una motocicleta que resultó tener reporte de robo.

El detenido, identificado como Luis Ángel “N”, de 29 años de edad, intentó evadir a los uniformados acelerando su marcha, lo que derivó en una persecución por varias calles del fraccionamiento. Finalmente fue alcanzado y detenido por los agentes.

Durante la intervención, el sujeto mostró una actitud evasiva y cayó en contradicciones al

ser cuestionado por su comportamiento, por lo que se le realizó una revisión preventiva, sin que se le encontraran objetos prohibidos. Sin embargo, al verificar el número de serie de la motocicleta marca Italika en el Centro de Control y Mando (C2), se confirmó que tenía reporte de robo desde el pasado 30 de abril en otro punto de la ciudad.

Además, al ingresar sus datos en la base de datos policial, se des- cubrió que Luis Ángel “N” cuenta con antecedentes relacionados con robos a comercio, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el inicio de las investigaciones correspondientes. (Emiliana Sánchez)

La cabeza de occiso fue encontrada en una bolsa de plástico negra. (Fotos L. Chacón) Los datos preliminares indican que el fallecido era un sujeto de entre 30 y 35 años.
Las víctimas ingresaron al hospital en estado crítico (L. Chacón)
Después de una persecución, apresaron al presunto ladrón. (E. Sánchez)

Abre fuego; enfrenta a policías

Un hombre resultó herido de bala, luego de haber agredido a su pareja y disparar a los uniformados

CANCÚN.- La mañana de ayer se activó el “código rojo” por detonaciones de arma de fuego en el interior del hotel “El Pedregal”, luego de que un hombre, presuntamente bajo los efectos del alcohol, golpeó a su pareja, para después disparar contra las autoridades, quienes habían llegado para auxiliar a la mujer y su hijo menor de edad.

Alrededor de las 8:40 de la mañana de ayer, se informó a través del número de emergencias 911, sobre un tema de violencia familiar en un hotel, luego de que un hombre bajo los efectos del alcohol y al parecer intoxicado con sustancias ilícitas, había golpeado a su pareja y a un menor de edad, para después atrincherarse en una de las habitaciones con varias armas de fuego.

Elementos de la Policía Municipal y del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) arribaron al hotel, localizado sobre la carretera Cancún-Leona Vicario, pero a su llegada fueron recibidos a balazos, por este motivo se activó el “código rojo”, pidiendo el apoyo de todas las corporaciones de seguridad.

Más tarde, policías ministeriales del grupo táctico Fuerza de Reacción y Apoyo Inmediato (FRAI) de la Fiscalía General del Estado, ingresaron al hotel para detener al sospechoso, pero también fueron atacados a balazos y al repeler la

agresión hirieron al hombre que fue identificado como Jorge “L”, presuntamente dueño del hotel y balneario “El Pedregal”.

El servicio de emergencias también solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja,

quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios al sospechoso, confirmando que tenía un impacto de bala en el pecho, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital General, bajo custodia de la Policía Ministerial.

Ejecutan a presunto cobrador colombiano; suman 3 ataques

CANCÚN.- Por tercer día consecutivo se registró un ataque armado contra un integrante de los prestamistas conocidos como “gota a gota”, ahora fue en Villas Otoch, donde la víctima fue ejecutada de al menos cinco balazos.

Alrededor de las 4:45 de la tarde de ayer, a través del número de emergencias 911, los vecinos de la Supermanzana 247, reportaron detonaciones de arma de fuego y que una persona estaba tirada sobre un charco de sangre, en la avenida Paseo Ébano, entre las calles Los Olivos y Paseo del Naranjo, de Villas Otoch. Agentes de la policía estatal y municipal confirmaron que un hombre se encontraba tirado en vía pública, por lo que solicitaron la presencia de los paramédicos, quienes no pudieron hacer nada para salvar la vida del sujeto, al parecer de nacionalidad colombiana, pues ya había perdido la vida a consecuencia de, por lo menos, cinco impactos de arma de fuego, en el tórax y espalda. Las autoridades entrevistaron a varios vecinos, quienes mencionaron que la víctima llegó a cobrar uno de estos préstamos econó-

micos. Cuando descendió de su motocicleta y se paró frente a una casa, se le acercaron dos hombres por la espalda. Tras cruzar algunas palabras, presuntamente la víctima empezó a gritar por ayuda, cuando estos sujetos le dispararon a quemarropa y luego se dieron a la fuga, lo que generó un operativo de búsqueda en la zona, pero no dio resultados. Este ataque armado se suma a otros dos ocurridos durante esta semana, pues el pasado lunes, en

Prado Norte, sujetos armados dispararon contra un integrante de este esquema de préstamos.

Mientras que la mañana del martes, en la colonia Tres Reyes, se reportó otro ataque armado; la víctima perdió la vida al instante, por al menos cuatro impactos de bala. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han revelado la línea de investigación sobre estas agresiones, aunque sí se confirmó han sido de manera directa.

(Leonardo Chacón)

Aparentemente, la víctima pidió ayuda antes de ser baleada. (L. Chacón)

Este hecho ocurrió en el hotel “El Pedregal”; se encontraron cuatro armas de fuego, municiones y casquillos

Las autoridades revelaron de manera preliminar que en el lugar habían sido localizadas cuatro armas de fuego, dos largas, una corta y una escopeta, además de diversas municiones, así como casquillos percutidos.

Tras ser ingresado al área de urgencias se informó que su estado de salud era grave con pronóstico reservado, ya que la bala atravesó uno de sus pulmones, motivo por el que fue llevado al quirófano para una cirugía.

Se indicó que la mujer y el menor resultaron ilesos, por lo que fueron resguardados por el Geavig, mismos que se encargaron de trasladarlos a la Fiscalía General del Estado para que interpusieran su denuncia, pues había antecedentes por la violencia familiar. Los elementos de Servicios Periciales de la FGE se encargaron de las diligencias para procesar la escena, asegurar los casquillos, municiones y armas de fuego que fueron puestas a disposición del Ministerio Público, ya que se inició una carpeta de investigación por violencia familiar y tentativa de homicidio.

Fallece persona adentro de un tinaco, en Cozumel

COZUMEL.- Durante la mañana de ayer se registró el fallecimiento de una persona, identificada como Manuel “N”, quien perdió la vida tras caer accidentalmente dentro de un tinaco de agua, ubicado en la 20 avenida, entre la 1ra y Adolfo Rosado Salas. El incidente ocurrió frente a un plantel de educación preescolar, cuando el individuo intentaba extraer agua de un depósito cercano y según informes preliminares, la víctima cayó al interior del tinaco y no logró salir por sí mismo, lo que provocó su fallecimiento por

asfixia por inmersión. Vecinos de la zona alertaron a los servicios de emergencia a través del número 911 al percatarse del suceso; al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos, quienes confirmaron que el individuo ya no presentaba signos vitales. El occiso se encontraba acompañado de una mujer, de aproximadamente 60 años, con discapacidad visual. Testigos señalaron que ambas personas vivían en situación de calle y eran conocidas en la zona. (Antonio Blanco)

El proyectil le atravesó uno de los pulmones al sujeto; su estado de salud es reservado. (L. Chacón)
El ahora occiso no pudo salir por sí mismo del depósito. (A. Blanco)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Imprudencia

Un menor de 13 años, quien conducía una motocicleta en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, acabó provocando un accidente que dejó un saldo de tres personas lesionadas

Exhiben que policías de Playa del Carmen están al servicio de los taxistas Mujer lleva tres años esperando una cirugía en el IMSS, en Cozumel Cámara hiperbárica, sólo

El adolescente circulaba sin precaución ni supervisión de algún adulto, cuando hizo
Tecnológico. (Justino Xiu)
 Página 38

Playa del Carmen

En primera instancia, los oficiales argumentaron que había sobrecupo en el auto; después, el conductor fue acusado de ser Uber, y por último, por ser personas sospechosas. (

Despliegan operativo desmedido

Con tres versiones para justificar una detención, al menos 30 policías interceptaron a un vehículo

Durante la madrugada de ayer, alrededor de 15 patrullas fueron movilizadas en Playa del Carmen, para detener un vehículo compacto en el que viajaba una familia. Ellos salían de un parque temático y se dirigían a Cancún. La actuación de los elementos policiacos fue señalada como prepotente y descoordinada, ya que dieron tres versiones distintas sobre el motivo de la detención, para la cual necesitaron al menos 30 oficiales. Por estas inconsistencias, se les acusó a los agentes de actuar en beneficio de los taxistas de Playa del Carmen, incluso, de estar usurpando

funciones del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).

De acuerdo con la versión del agraviado, los hechos ocurrieron, cuando el conductor de un vehículo particular, Chevrolet Beat, acudió a recoger a sus familiares en la entrada de un parque temático; sin embargo, este dijo que ahí se encontraba una camioneta blanca, rotulada como taxi, que minutos antes había estado hostigando al grupo con querer llevarlos a su destino, al ser rechazado en varias ocasiones, el sujeto se quedó esperando.

El supuesto taxista comenzó a perseguirlos sobre el boulevard

Playa del Carmen hasta llegar al puente a la altura de la avenida Luis Donaldo Colosio, donde desistió de la persecución; no obstante, cerca de bloquera “ABC”, fueron interceptados por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes manifestaron que les marcaron el alto por un reporte de exceso de personas al interior del vehículo.

Al sitio arribaron más de 15 patrullas, con al menos 30 elementos de la policía municipal, quienes, según el conductor, comenzaron a comportarse de manera prepotente al observar que comenzó a grabar. Durante una inspección del ve-

Detención de cinco presuntos dealers, enciende las alarmas

PLAYA DEL CARMEN.- En dos hechos distintos, cinco presuntos narcomenudistas fueron detenidos, situación que enciende la alerta ciudadana, pues habitantes señalan que, en varias ocasiones, tras cumplir sus condenas o ser liberados luego de unas horas detenidos, los presuntos delincuentes reaparecen en las calles de la ciudad, cometiendo los mismos actos delictivos. La primera detención ocurrió en las inmediaciones de la colonia La Guadalupana, donde a Daniel “N”, de 46 años, originario de Veracruz; Caleb “N”, de 23, y Osvaldo “N”, de 26, ambos de Chiapas, se les encontraron diversos envoltorios, con sustancia parecidas a la marihuana y cristal, así como un arma de fuego y diversos cartuchos útiles.

Habitantes afirman que, tras ser liberados, algunos supuestos narcos vuelven a delinquir en las calles

Mientras que en el fraccionamiento Villas del Sol fue detenido Carlos Alan “N”, quien llevaba supuestos estupefacientes entre sus pertenencias; en la misma zona aprehendieron a José Gerardo “N”, de 36 años, a quien le aseguraron diversas bolsitas con características de narcóticos, un teléfono celular y un vehículo.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo para los fines legales correspondientes. (Redacción PorEsto!)

hículo, los agentes argumentaron que habían recibido un reporte de que se trataba de un servicio de Uber, lo cual está prohibido en la ciudad, ya que sólo los taxistas pueden brindar transporte público.

El agraviado asegura que esta versión evidencia que el reporte fue hecho, presuntamente, por el taxista directamente. Sin embargo, este tipo de situaciones deben ser atendidas únicamente por el Imoveqroo y no por agentes de Tránsito o Seguridad Pública.

Al llegar más unidades policiacas, el comandante del sector le comentó al ciudadano que le

habían marcado el alto, porque su vehículo fue reportado con personas sospechosas a bordo, haciendo referencia al reciente ataque al bar “Sergio’s”, dando un tercer motivo para detener a la familia.

Luego de corroborar que no había ningún hecho delictivo que perseguir y después de mencionar tres presuntos delitos diferentes y que ninguno fuera acreditado, procedieron a retirarse, no sin antes tomarles fotos a los tripulantes, las identificaciones del conductor, al vehículo y las placas de este mismo; además de sus teléfonos personales. (Redacción PorEsto!)

En La Guadalupana cayeron 3, con aparente droga y armas. (PorEsto!)

Minimizan la ola de violencia

Sicarios

en moto atacan bares, hay heridos y ejecutados, pero autoridades guardan silencio

PLAYA DEL CARMEN.-

Aunque autoridades municipales afi rman que han disminuido los índices delictivos, se siguen registrando hechos violentos en la ciudad. De hecho, el día de ayer un hombre fue ejecutado a balazos y no hubo presuntos delincuentes detenidos, al igual que en el ataque al bar Helodias, donde hasta la fecha las autoridades policiacas mantienen total hermetismo en el caso, tratando de ocultar los hechos violentos en la ciudad.

Durante la noche del pasado martes 3 de junio, el encargado de un bar denominado “Sergio’s” fue abatido a balazos en las inmediaciones de la colonia Gonzalo Guerrero. El occiso presentaba impactos de arma de fuego en el cuerpo. Tras haber arribado un gran número de elementos policiacos, no lograron la detención de ningún presunto delincuente, quienes escaparon con suma facilidad a bordo de una motocicleta por las calles de la ciudad.

La ola de inseguridad y extorsiones está afectando gravemente al sector comercial de Playa

Es la segunda ocasión en la que dicho bar es atacado, presuntamente bajo la extorsión por cobro de derecho de piso.

Otro de los hechos de alto impacto que dejó a personas lesionadas en la ciudad fue el ataque al bar Las Helodias, donde se presume que dos ciudadanos resultaron heridos durante el ataque. Lo sospechoso de este incidente es que hasta el momento ninguna autoridad municipal ha emitido algún comunicado sobre los hechos del pasado 29 de mayo, tratando el caso con total hermetismo, pues al parecer para

absoluto

las autoridades municipales “no pasó nada”.

Golpe a la economía

La crisis de inseguridad continúa golpeando al sector comercial en Playa del Carmen, sumado a la creciente sensación de inseguridad que afecta tanto a empresarios como a la ciudadanía en general. El cierre de este otro negocio se suma a una larga lista de establecimientos que no han podido mantenerse operativos en el contexto de violencia y extorsiones, lo que pone en riesgo la economía local y el empleo de cientos de familias playenses.

(Redacción PorEsto! )

2 AGRESIONES

embates al mismo centro nocturno, de la Gonzalo Guerrero, cobraron la vida de una persona

La violencia aumenta pese a comunicados oficiales, revelando ineficiencia del Gobierno local. (PorEsto!)

Peligran tortugas por el sargazo

Biólogo advierte que el exceso de macroalgas impactará el arribo para desovar y retornar al mar

PLAYA DEL CARMEN.- El arribo de las tortugas marinas a las costas de la Riviera Maya está en riesgo por los volúmenes de macroalgas, advirtió el biólogo Roberto Rojo, quien agregó que no sólo preocupa la llegada de los quelonios y las talofitas, sino la disposición final de estas, ya que el dinero de saneamiento ambiental lo han desviado para otros fines, puntualizó.

“El sargazo es complicado a nivel regional, ya que desde hace 10 años venimos padeciendo esta circunstancia, y hoy será muy complicado para las tortugas marinas, ya que por el volumen de la macroalga no podrán arribar a las costas con facilidad, debido a su peso, será agotador y cansado llegar a las costas”, dijo el especialista.

Agregó que otro de los problemas es que desovar será difícil, primero para regresar al mar, y luego está la eclosión de los huevos, ya que al calentarse por la cantidad de talofita las tortuguitas nacerán antes de tiempo y morirán.

Aseguró que las crías serían blanco de la depredación al tratar de entrar al mar, ya que debido al volumen de sargazo no tendrían la facilidad de nadar.

Advirtió que las tortugas jóvenes se alimentan de pasto marino, pero al estar el agua de color café

por el sargazo descompuesto, y no permitir el paso de la luz para distinguir el alimento adecuado, podría provocar que mueran por

la contaminación que produce la macroalga descompuesta.

Otro problema con los quelonios es que, al entrar maquinaria

Sugieren estudios geológicos a lo largo de la carretera 307

PLAYA DEL CARMEN.- La construcción de un puente en el tramo carretero entre esta ciudad y Puerto Morelos es adecuado para evitar colapsos, dicen arquitectos, ya que el subsuelo de la Península es frágil, por sus características rocosas y sus ríos subterráneos, las autoridades gubernamentales deben realizar estudios geológicos a lo largo de la Carretera Federal 307 para obtener un diagnóstico.

Trascendió en medios de comunicación digital que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, que representa una inversión de 12 mil 950 millones de pesos para beneficiar a 10 entidades del país, en las que incluyen a Quintana Roo.

Según las autoridades, en el estado sería un puente sobre la falla geológica, entre los kilómetros 303.5 y 311.9 de la vía, con una longitud de 400 metros y la inversión de 300 millones de pesos, a construirse en 12 meses, aproximadamente.

Para el arquitecto Xavier Sosa Rosales, la Carretera Federal 307, Cancún-Tulum, incluyendo hasta Chetumal, está construida sobre una red de cenotes y cuevas, y cada vez que llueve suben los niveles del agua subterránea, por eso se fisura la carretera, pues al tener una

pesada carga vehicular y constante movimiento se va agrietando.

Agregó que el Gobierno debería realizar estudios geológicos de todo el camino para conocer el estado en que se encuentra y puedan prevenir nuevos accidentes.

Por su parte, el ingeniero Roque Pérez Mazariegos, opinó que todo el subsuelo de la Península es frágil, se caracteriza por ser de tipo kárstico, con rocas calizas muy solubles que fueron disueltas por el agua a lo largo del tiempo, y que formó un paisaje subterráneo de grutas, cuevas y cavernas.

Comentó que la obra anunciada por el Gobierno, para

construir un puente en una zona frágil, es una opción favorable, aunque implica estudios de mecánica de suelo, a fi n de reducir daños al mano acuífero.

Ambos profesionistas coinciden de que toda obra de peso y gran tamaño implica realizar estudios ambientales, esto con el fin de evitar daños, ya que existen ríos de agua dulce en el subsuelo.

Explicaron que construir un puente sobre la zona afectada o dañada es una opción debido al alto tráfico vehicular, pero implica hacer trabajos de altura para prevenir nuevos impactos ambientales. (Gustavo Escalante)

La eclosión se ve afectada por el calentamiento causado por la talofita

rio es complicado, ya que también se presenta otro problema ambiental: la disposición fi nal del sargazo. “Tenemos que organizarnos, ya que al definir alguna zona se crea otro problema, no sólo tirar la selva para el tratamiento, sino que también generan lixiviados, y termina por fi ltrarse a los acuíferos”, reveló.

en las playas para recoger el sargazo, y que incluye arena, podrían levantar los nidos. Rojo agregó que este escena-

Hizo énfasis que esta circunstancia es grave en el Caribe Mexicano, y recoger el sargazo sólo es parte de la solución, esto se tiene que atender desde la raíz con otros países. “En su momento se hablaba de 40 millones de pesos, producto de los cobros de impuesto de saneamiento ambiental, paradójicamente, ese dinero el Gobierno municipal lo ha desviado para otros fines, como la construcción de un arco en la entrada de Playa del Carmen, no es tan malo, pero ese dinero debe ser exclusivamente para atender el sargazo”, concluyó el biólogo. (Gustavo Escalante)

Hay elevado movimiento estudiantil en la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.- El tránsito de estudiantes en esta ciudad es constante. Durante un ciclo escolar se registra el movimiento de alrededor de 50 alumnos, principalmente porque sus familias migran a otros estados por motivos laborales, informó Onocifero Paredes Reyes, titular de la Secretaría de Educación en este municipio.

En contraste, la deserción escolar es mínima: apenas de dos a tres casos por ciclo. Aun así, se les da seguimiento para conocer las causas, explicó el funcionario.

Respecto al movimiento estudiantil, detalló que es inevitable, ya que muchas familias regresan a sus lugares de origen o se trasladan a otras entidades del país en busca de

mejores oportunidades económicas. Tan solo en un ciclo escolar, se reporta la salida de hasta 50 alumnos por este motivo.

Paredes Reyes señaló que este fenómeno ocurre a lo largo del año, pero se intensifica en diciembre, cuando llegan las vacaciones, muchos estudiantes no regresan, pues se quedan en sus comunidades de origen. Aun así, otros padres de familia prefieren esperar a que sus hijos concluyan el ciclo escolar antes de cambiar de residencia.

El funcionario anunció la construcción de tres nuevas escuelas: dos en esta ciudad y una más en Puerto Aventuras, lo que implicará gestionar plazas para nuevos docentes. (Gustavo Escalante)

La deserción escolar es mínima en el municipio. (Gustavo Escalante)
El Gobierno anunció la construcción de un puente. (Gustavo Escalante)

Tulum

Las investigaciones apuntan que la familia se dirigía a la playa. El presunto responsable sufrió también algunas heridas, pero se fue antes que llegara la ambulancia. (

Colisiona motociclista a familia

El causante del percance huyó, dejando a una mujer y su hija de dos años lesionadas por el golpe

Una familia de Tulum que se dirigía hacia la playa vivió momentos de angustia, luego de que su vehículo fuera impactado por un motociclista quien, tras provocar el accidente, se dio a la fuga dejando a una menor lesionada. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, sobre la avenida Kukulkán, cuando el conductor

del automóvil familiar intentó realizar una vuelta a la izquierda con la direccional encendida. Según el testimonio del afectado, el motociclista, quien circulaba a exceso de velocidad, rebasó por el lado izquierdo y terminó por estrellarse en la parte trasera del vehículo. En el automóvil viajaban una mujer y su hija de apenas dos años,

las cuales resultaron lesionadas por el impacto. La menor sufrió un golpe en la cabeza, mientras que su madre presentó heridas superficiales y golpes en una pierna. Paramédicos acudieron al lugar para brindar atención médica, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.

El motociclista, cuya unidad

Trabajador de parque temático derriba poste en la vía federal

TULUM.— Un accidente vehicular ocurrido la madrugada de ayer en la Carretera Federal 307, tramo Tulum–Playa del Carmen, movilizó al personal de Protección Civil, Guardia Nacional y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que un automóvil se saliera del camino y chocara contra un poste de luz, dejándolo severamente dañado y suspendido por cables eléctricos.

El incidente se registró alrededor de la 1:11 horas, aproximadamente un kilómetro antes de llegar al parador turístico Casa Tortuga, a la altura del kilómetro 240. El conductor del vehículo Nissan Sentra blanco, con placas UTJ-149-L y perteneciente al grupo Xcaret, fue identificado como un hombre de 45 años de edad, originario de Tuxtepec y residente en Tulum.

De acuerdo con el propio operador, el accidente se debió a que se quedó dormido mientras manejaba, lo que provocó que perdiera

Los hechos ocurrieron alrededor de las 1:11 horas, un kilómetro antes de llegar al parador turístico Casa Tortuga

el control del automóvil, se saliera de la vía de rodamiento y se impactara directamente contra un poste de la CFE. El golpe fue lo suficientemente fuerte como para fracturar la estructura, dejándola colgando y sostenida únicamente por los cables de alta tensión. Al lugar acudieron unidades de emergencia para valorar al lesionado, quien presentaba una herida abrasiva en el antebrazo derecho, posible fractura en el dedo índice de la misma mano y múltiples golpes en el cuerpo.

Durante la revisión médica, se informó que el paciente es diabético y presentaba una glicemia de 201 mg/dL. Fue estabilizado en el lugar con curación, vendaje e inmovilización, y decidió esperar a su aseguradora sin ser trasladado a un hospital.

También arribaron elementos de la Guardia Nacional para brindar apoyo en la zona, así como personal técnico de la CFE y una grúa para iniciar los trabajos de sustitución del poste dañado. La vialidad fue asegurada para evitar riesgos, dado que el mástil colgante representaba un peligro para otros vehículos. Finalmente, a las 02:20 horas, las unidades de Protección Civil se retiraron del lugar, dejando a cargo a la Guardia Nacional y a los técnicos de la CFE, quienes continuaron con las labores de reparación. El incidente fue atendido en tiempo y forma, sin que se reportaran mayores afectaciones a terceros.

(Redacción PorEsto!)

portaba la placa 48ULMM9, huyó del sitio antes de la llegada de los servicios de emergencia, sin asumir responsabilidad alguna por el hecho.

La familia afectada ha solicitado la intervención de las autoridades para que el responsable sea localizado y enfrente las consecuencias legales correspondientes.

Hasta el cierre de esta edición, no se había confirmado si la placa registrada pertenece a una motocicleta con reporte de robo o si el conductor ha sido identificado formalmente. La Dirección de tránsito y Vialidad inició una investigación, mientras la familia continúa a la espera de justicia.

(Redacción PorEsto!)

PorEsto!)
Según el reporte, el hombre se quedó dormido al volante. (PorEsto!)

Cozumel

Algunos envases tienen etiquetas de otros países, lo que evidencia el grave problema. Se han recolectado de entre 70 y 150 toneladas de desperdicios.

Alertan por gran recale de basura

La anidación de tortugas se vería afectada por la llegada masiva de desechos a las costas: biólogos

La llegada masiva de basura arrastrada por el mar, a las costas de Cozumel, ha encendido las alertas entre biólogos y conservacionistas, debido a su posible impacto negativo en la anidación de tortugas marinas; este fenómeno, que ocurre principalmente en el litoral oriental, representa un riesgo ambiental, justo en plena temporada de desove. Eduardo Peralta, responsable técnico del campamento tortuguero de Punta Sur, informó que durante los recorridos de monitoreo y limpieza, las brigadas han

recolectado de entre 70 y 150 kilos de basura plástica tipo PET por jornada, residuos que vienen mezclados con sargazo, cuya situación, según advierte, podría interferir en el comportamiento natural de las tortugas, que son extremadamente sensibles a las condiciones físicas del entorno.

“El tacto es clave en su proceso de anidación, si las tortugas se topan con basura o superficies irregulares, pueden desorientarse y buscar otro sitio inadecuado para depositar sus huevos, lo que com-

promete su reproducción… esto es alarmante, porque suelen regresar a las mismas playas donde nacieron para poner sus huevos”, explicó. De enero a la fecha, el equipo del campamento ha recolectado cerca de dos toneladas de residuos, incluyendo plásticos, vidrios y objetos provenientes de los cruceros y otros países, y entre los hallazgos, hay botellas con etiquetas en idiomas extranjeros, lo que evidencia el carácter internacional del problema de contaminación marina.

Hasta el momento, el campa-

Lleva esperando tres años por una cirugía en el Seguro Social

COZUMEL.- Un ciudadano acusó públicamente la falta de atención médica oportuna por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su esposa lleva tres años esperando una cirugía por un problema de riñón, sin recibir una solución efectiva.

Juan Arsique, relató que su esposa fue diagnosticada con piedras en los riñones, una condición que con el tiempo se ha agravado, y desde hace tres años espera la cirugía, debido a la falta de equipo y personal especializado en la isla, lo que ha retrasado indefinidamente el procedimiento.

Según el testimonio, las autoridades del IMSS en Cozumel los canalizaron al hospital de Playa del Carmen, bajo el argumento de que en la isla no se contaban con las condiciones necesarias para la operación, pero al llegar a dicha clínica, tampoco recibieron atención, pues enfrentan las mismas carencias y saturación médica.

“Mi esposa lleva tres años esperando una operación, su salud se ha complicado y no podemos pagar una clínica privada”, declaró Arsique, visiblemente frustrado.

Añadió que la próxima cita mé-

dica fue programada para el 24 de julio en Playa del Carmen, lo cual representa no sólo una espera excesiva, sino también un gasto constante en traslados, lo que agrava la situación económica de su familia.

“Nos dan largas, nos postergan, y no hay recursos para subrogación médica”, lamentó.

El caso no es aislado ya que, en días recientes, otro ciudadano acusó negligencia médica en el ISSSTE, donde su esposa, con

problemas en la vesícula, no fue atendida de manera inmediata, lo que derivó en complicaciones que pusieron en riesgo su vida.

Ante esta situación. habitantes y pacientes hacen un llamado urgente a las autoridades de salud para que se refuercen los servicios médicos, se mejoren las capacidades hospitalarias en la isla y se garantice el derecho a la salud, conforme lo establece la Constitución.

(Antonio Blanco)

mento de Punta Sur registra 53 nidos de tortuga marina, principalmente de especies protegidas como la caguama (Caretta caretta) y la blanca (Chelonia mydas), y a pesar de los esfuerzos de limpieza realizados diariamente por brigadistas y voluntarios, las condiciones en algunas zonas siguen siendo preocupantes.

Señaló que, si bien existe coordinación con autoridades ambientales y la Zofemat para retirar el sargazo y basura, es fundamental fortalecer campañas de limpieza y

prevención de contaminación marina, así como generar conciencia sobre la gravedad del problema. “Esta basura no sólo es fea a la vista, está afectando un proceso vital para la biodiversidad de Cozumel”, puntualizó.

Los expertos coinciden en que proteger las playas no sólo es una cuestión estética o turística, sino una necesidad ecológica urgente para preservar las especies que habitan y se reproducen en este ecosistema único.

(Antonio Blanco)

Los niveles de sargazo están en el rango de aceptable. (A. Blanco)

Sin afectaciones por el arribo de la macroalga

COZUMEL.- A pesar de que la temporada de recale de sargazo en el Caribe entró en su fase crítica, la isla mantiene el “semáforo verde” en sus costas; según datos oficiales, durante mayo se recogieron 270 toneladas de la macroalga, cifra considerada dentro de los rangos aceptables.

En lo que va del año, se han recolectado un total acumulado de 645 toneladas de alga marina, sin que hasta el momento represente un impacto ambiental grave, informó Irwin Javier Batún Alpuche, director de la Zofemat en la isla. Señaló que, aunque existen playas concesionadas, cuya limpieza

recae en manos de particulares, la Zofemat brinda apoyo técnico y operativo para garantizar que las condiciones sanitarias y visuales se mantengan óptimas, particularmente durante los picos de arribo de la macroalga. Hizo un llamado a la responsabilidad compartida entre concesionarios, autoridades y ciudadanía, para mantener el buen estado de las playas y subrayó que, si bien el panorama actual es positivo, el monitoreo se mantendrá constante durante los próximos meses, considerados los más críticos en términos de recale.

(Antonio Blanco)

(Fotos A. Blanco)
Ni en Playa del Carmen ni en la isla hay el equipo necesario. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Demandan mejorar sitios de carga

Las 2 terminales de la Apiqroo requieren mantenimiento, nueva imagen y elevar el estacionamiento

Las terminales de carga de Punta Sam e Isla Mujeres, de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), necesitan mantenimiento general, atracaderos y elevación de medio metro del área de estacionamiento del último inmueble, ante el ingreso de agua de mar cuando hay mal tiempo, demandaron usuarios a la dependencia.

En 2024 ingresaron 253 mil 936 pasajeros, casi 50 por ciento menos comparado con la cifra más alta de todos los tiempos en 2019, cuando movilizó a 467 mil 166. Sobre el volumen de carga subió un poco durante dicho lapso, al pasar de 403 mil 088 a 431 mil 928, el año pasado.

A pesar de que la instalación en Punta Sam está rodeada de grandes hoteles, continúa la caída de visitantes en 2025, cuando hasta abril pasado tuvo 86 mil 385. Esperan que no alcance la cifra del 2024, dijo el personal de la dependencia.

“Hace falta mejorar la imagen de la terminal continental, deja mucho que desear por el abandono y en la isla sucede lo mismo. Por ejemplo, subir el nivel del estacionamiento que se ubica por el lado sur del inmueble. Cuando hay mal tiempo entra el agua de mar y daña los vehículos”, expresó el operador de un camión de carga, Efraín Salazar.

REPORTE

mil 936 pasajeros movilizó el año pasado la Administración Portuaria Integral

La superficie de la terminal Punta Sam es de alrededor de 15 mil metros cuadrados, mientras que en la ínsula es de 4 mil 200 m2. Los muelles necesitan mantenimiento y falta adaptarlos para recibir veleros y yates que requieren espacio sus tripulantes que arriban para descargar, propusieron los guías de turistas, Pablo Uc y Enoc Echeverría. Exhortaron a los ejecutivos de la Apiqroo presentar un proyecto de modernización de las dos terminales para atraer inversiones, especialmente la necesidad de una nueva naviera para dar el servicio de pasajeros de Punta Sam a Isla Mujeres. “Ante las condiciones actuales no generan atracción, sino inseguridad”, dijo uno de ellos. El año pasado se consultó a Ultramar si tenía previsto introducir barcos de ruta en ese punto, pero un ejecutivo manifestó que no está proyectada esa posibilidad este año, pero no descartó hacerlo a

mediano plazo, ante la creciente demanda de servicio en esa zona. El sector empresarial ha solicitado a los Gobiernos, convertir a Punta Sam en puerta de entrada

natural de Isla Mujeres, por ser menos distante y resultaría menos costoso el boleto, a diferencia de Puerto Juárez, por estar más lejos. La adaptación de esa terminal

para movilizar pasajeros cada media hora y desembarcar en la isla, sería opcional para que nuevos inversionistas se interesaran en conectar ambos destinos, así, los

huéspedes de Costa Mujeres pueden disfrutar de la belleza insular y, los de aquí, ir a conectarse con la naturaleza en la zona continental. (Ovidio López)

Las instalaciones ubicadas en Punta Sam son amplias, pero no tienen muchos clientes; en la ínsula, una parte se inunda.

Poco interés por ver tiburones dormidos

Al año, 500 personas acuden a la legendaria cueva; hace dos décadas eran hasta 2 mil

ISLA MUJERES.- A casi 60 años de buceo en la Cueva de los Tiburones Dormidos, los visitantes, en cantidad menor que antes, siguen viendo de cerca el “descanso” de los escualos en el lugar, donde hay abundante oxígeno por la corriente de agua dulce, propicio para ese comportamiento, señalaron especialistas.

Hace 20 años llegaban hasta 2 mil visitantes, ahora cayó a 500 en promedio anual, esto obedece que hay otras alternativas de buceo dentro del Parque Nacional de Isla Mujeres-Cancún y con el hundimiento de los barcos de la Marina.

Pablo Hernández, de la Casa del Buceo, solicitó a las secretarías estatal y federal de Turismo, así como la ofi cina municipal, a relanzar una buena promoción de este sitio histórico, con el fi n de comenzar a recuperar el flujo de visitantes. Sus colegas señalaron que la Cueva de los Tiburones Dormidos, que descubrió Carlos García Castilla, alias “Válvula”, en 1950, ya no es la misma, pues los huracanes “Gilberto”, 1988, y “Wilma”, 2005, impactaron el sitio; una sección colapsó y se rellenó con mucha arena, sin embargo,

aún llegan varios ejemplares.

En 1965 comenzó el buceo en ese lugar, un año después se inauguró el hotel Zazil-Há y la terminal aérea, con viajes desde Ciudad de México, principalmente. En este verano se cumplen 60 de esta actividad.

El sitio se ubica a menos de cinco kilómetros al este de Playa Norte. Fue visitado por el investigador submarino Jacques Cousteau y su equipo en 1970, luego de que Ramón Bravo Prieto difundiera este lugar insólito. Posteriormente, el equipo científico de la cadena National Geographic arribó a la zona, para comprobar el agua dulce de la Península de Yucatán, que hace que los tiburones puedan estar sin tener que moverse por cierto tiempo para oxigenarse.

En la página de buceo México Divers, de Ismael Fernández, aparece el documental del francés Cousteau, donde se recrea el avistamiento que descubrió “Válvula”, cuando tenía 13 años, donde solía capturar cherna grande, según confirmó en una entrevista, antes de su fallecimiento.

A media milla, al sur, se ubica una zona de corales conocida como “Piedra Atravesada”, describió Ismael Fernández, a donde

los visitantes bajan a ver la riqueza submarina y luego, la Cueva de los Tiburones Dormidos, apoyados por la corriente marina del lugar. A poca distancia de ahí se colocó la panga “Chairel”, que tiene muchos peces refugiándose.

En muchas ocasiones no logran ver escualos por el cambio sufrido en su entorno, reconocieron los buzos, situación que desconcierta a los biólogos marinos;

sin embargo, se llega ver con frecuencia a tiburones “dormidos”.

La cueva se encuentra a 20 metros bajo el agua. Los tiburones nodriza son los más comunes y, aunque son inofensivos, es emocionante poder nadar cerca de ellos. Es un lugar popular para los entusiastas del buceo; sin embargo, se recomienda sólo para los más experimentados. (Ovidio López)

El refugio animal ha sufrido cambios por los ciclones. (O. López)
(Ovidio López)

Algunos directivos dieron a conocer que, pese a las cámaras en los centros de hospedaje, personas sospechosas merodean constantemente las instalaciones.

Invade el temor en Costa Mujeres

Ante hechos delictivos, la gente no quiere laborar en los hoteles; empleados demandan seguridad

ISLA MUJERES.- Los trabajadores de la industria turística en la zona continental sienten temor por los eventos de altos impacto de la delincuencia, por lo que solicitaron mayores medidas de seguridad, confi rmaron ejecutivos de hoteles que tienen dificultades para completar su plantilla laboral por este fenómeno.

Un directivo de Costa Mujeres comentó que a lo largo de ocho años ha habido muchos trabajadores de la construcción desaparecidos, así como el surgimiento de cuerpos abandonados en las cerca-

nías, pero los tres niveles de Gobierno no actuaron para prevenir y dejaron crecer el problema, pese a promesas en campañas políticas.

Con la instalación de las cámaras de videovigilancia del C2 sienten que no ha mejorado la seguridad entre los trabajadores, pues ven personas extrañas merodear y a presuntos vendedores de droga, pese al sistema de seguridad de cada hotel.

Indicaron que son tibias las actuaciones de los cuerpos de seguridad en los últimos meses, con las primeras capturas de de-

Trabajadores solicitaron una depuración en el sector transportista y turístico, donde creen que hay “halcones”

lincuentes. “Hay mucho más. Estamos pidiendo una limpieza entre transportistas y algunos prestadores de servicios camuflados con

Piden vigilancia de la Conanp para blindar al tiburón ballena

ISLA MUJERES.- Los permisionarios del tiburón ballena solicitaron a personal de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) vigilar al espécimen, por el maltrato a los ejemplares que llegan a la zona de agregación, a tres semanas de iniciar la temporada.

“Nos reportan que no hay vigilancia durante todo este tiempo, como sucede cada año, y los pocos ejemplares son sujetos a maltrato por aquellos que no respetan a cabalidad el Plan de Manejo, que prohíbe nadar cuando hay menos de 10 ejemplares en la zona de agregación”, dijo uno de ellos.

Consideraron que la dirección general de la dependencia debe evaluar la prioridad de proteger a los primeros ejemplares que llegan al lugar, con apoyo de los permisionarios para su ubicación, en

circunstancia de que ahora tienen más recursos, ya que el costo del brazalete se quintuplicó, al pasar de 25 a 120 pesos del periodo anterior al actual.

Manuel, tripulante de una embarcación, dijo que la dependencia no debe justificar la falta de personal, porque la Federación está recaudando buena cantidad de recursos con el incremento en el costo para ingresar al sitio, pues hasta el año pasado decían que no había para gasolina para zarpar a diario y cumplir con la encomienda.

Apoyan recortar temporada

Algunos prestadores de servicios no están saliendo aún, lo harán hasta julio próximo, por eso están a favor de que se reduzca el tiempo, de cuatro a dos meses el avistamiento y nado, pero reco-

nocieron que el poder económico frena a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. “Es paradójico todo esto, no hay muchos ejemplares porque aún están llegando a alimentarse en la zona y no hay vigilancia, es cuando algunos permisionarios irresponsables violentan la reglamentación, al punto que no usan brazalete, como no hay con quién presentarlo, simplemente no lo colocan en la mano de los clientes, evadiendo así el impuesto”, denunciaron.

Recomendaron al personal de la Conanp diseñar un mecanismo de vigilancia que obligue a toda la flota, compuesta de 340 navíos de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, portar un dispositivo satelital en cada unidad, con el objetivo de monitorear a distancia la presencia diaria en la zona de agregación. De acuerdo con el Plan de Ma-

la delincuencia”, agregó Rafael, trabajador del sector.

Sobre la contratación del personal, ejecutivos sostuvieron que tienen difi cultad para completar la plantilla, aunque la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos les provee trabajadores capacitados. No descartan que algunos obreros sean “halcones” de la delincuencia.

En este contexto, la Fiscalía General de Quintana Roo informó sobre la detención de un expolicía municipal de Isla Mujeres, identificado como Rafael “N”, alias “El

Comander”, acusado de presunta extorsión en hoteles de Costa Mujeres, en colaboración con la dependencia de Hidalgo. Una empresa de servicios acuáticos en la zona de playa de Costa Mujeres fue la afectada. Las primeras indagatorias señalan que desde el 2020, comenzó a ser víctima de presuntas extorsiones por integrantes de un grupo criminal generador de violencia en la zona, los cuales, mediante la intimidación y uso de armas de fuego, obligaban a los encargados a efectuar un pago semanal. (Ovidio López)

Permisionarios señalaron casos de maltrato a la especie. (Ovidio López)

nejo, solamente se permite ingresar a 120 naves al día y el resto descansa, en una salida programada. Sin embargo, indicaron que hay cierto desorden, pues no siempre se cumple con el número de lanchas. Debido a que en julio y agosto se forman de tres a cinco grupos de tiburones en toda la superficie donde se alimentan, se observan hasta 70 barcos en cada aglomeración.

Sobre la demanda en el arranque de la temporada, comentaron que no es mejor que el año pasado, por lo que anticiparon menos movimiento. Sin embargo, hay rebajas en los precios, en algunos casos hasta mil pesos por persona, lo que complica la situación para el sector, por el elevado costo de motores, al ser importados de Estados Unidos. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Puerto Morelos

Dejan lluvias, avenidas obstruidas

Vecinos señalan falta de mantenimiento en pozos y alcantarillas como causa de encharcamientos

Varias avenidas de Puerto Morelos registraron encharcamientos de consideración y algunos tramos quedaron intransitables, durante la fuerte lluvia que cayó en las primeras horas de la mañana de ayer, lo que incluso generó que varios vehículos terminaron varados.

Esta situación fue atribuida por los habitantes a la falta de desazolve de los pozos de absorción y de limpieza en las alcantarillas, debido a que muchas personas tiran su basura a las calles y esto genera que el agua demore varias horas en bajar de nivel.

Habitantes de la colonia 23 de Enero externaron el martes pasado su preocupación por esta situación, ante los pronósticos de lluvia, ya que una alcantarilla lleva varios meses de estar obstruida, con acumulamiento de agua, sin que las autoridades municipales resuelvan esta problemática.

Calles intransitables y vehículos varados por carencia de desazolve y limpieza

Este pozo de absorción se encuentra en la calle Ramón, en la esquina con la calle Maculix, en donde se registró un encharcamiento de consideración por la lluvia que cayó ayer entre las ocho y nueve de la mañana.

De hecho, varias vialidades principales se inundaron por la lluvia, como algunos tramos de las avenidas Timón y Vallarta, en donde los conductores tuvieron dificultades para poder transitar durante varias horas.

“Mi coche se quedó varado en la calle Vallarta, el agua cubría de banqueta a banqueta y pasó una camioneta, con lo que entró agua al motor de mi auto, ya lo dejé estacionado y acudí a mi trabajo”, explicó una de las vecinas.

Los habitantes de la colonia Zona Urbana utilizan la calle Vallarta para dirigirse hacia los distintos centros laborales y comerciales de la ciudad, con lo que tuvieron complicaciones ayer para circular por esta área.

En la colonia Joaquín Zetina Gasca, los vecinos reportaron también varios puntos con encharcamientos de consideración, como en la calle Ramón y Almendro.

Otro punto con encharcamiento se registró en el cruce de las avenidas Zapote con Chechén, a un costado de la avenida Joaquín Zetina Gasca, en donde el acumulamiento de agua permanecía hasta después de las dos de la tarde, debido a la falta de un adecuado sistema de pozos de absorción.

(Gabriel Alcocer)

El agua cubrió varios puntos del municipio, dificultando el tránsito. Habitantes exigen soluciones ante el carente sistema pluvial. (G. Alcocer)

Urgen seguridad para la “David Alfaro”

PUERTO MORELOS. - Madres de familia de la escuela

“David Alfaro Siqueiros” reportaron que personas alcoholizadas que se encuentran en el parque, frente a la puerta de entrada del plantel, les han faltado el respeto y por este motivo solicitan una mayor vigilancia de la policía, para lo cual recabarán firmas.

Las inconformes por esta situación señalaron que mujeres y niños merecen respeto, por lo cual pidieron no a la agresión verbal o física de personas en estado de ebriedad, quienes consumen sus bebidas embriagantes en el parque La Colonia.

“No vamos a permitir la falta de respeto nuevamente a las madres de familia que llegan por sus hijos a la escuela, tampoco vamos a permitir que griten e insulten a los niños”, explicó una de las madres.

Por este motivo, un grupo de madres de familia convocó a una reunión de padres y madres para solicitar mayor seguridad y vigilancia para la escuela “David Alfaro Siqueiros”, principalmente

en la puerta de entrada y salida que se encuentra del parque de la colonia Joaquín Zetina Gasca. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal mantienen un dispositivo de vigilancia en el horario de entrada y salida de los alumnos, pero aparentemente el incidente de agresión verbal de personas alcoholizadas ocurrió cuando no se encontraban

Ante esta situación, los integrantes de la Asociación de Padres de Familia del turno matutino elaboraron un documento y solicitarán firmas de los tutores de los alumnos en el horario de salida de este jueves 5 de junio.

“Ante los hechos de agresión verbal a madres de familia y menores de edad, por parte de personas en estado de ebriedad

en el parque central de la colonia Zetina, solicitamos a Seguridad Pública el apoyo de supervisión del área en las horas concurridas de entrada y salida de alumnos, necesitamos garantizar el respeto de mujeres y niños ante las personas que se encuentran en el parque ingiriendo bebidas alcohólicas, que se supone no es permitido”, indica el escrito.

Embarcaciones permanecieron atracadas debido al clima adverso registrado. Algunos visitantes optaron por caminar por la costa, ante la suspensión. (Gabriel

Paraliza mal tiempo a náuticos

Surada, sargazo y baja afluencia de visitantes impactan a cooperativas pesqueras y turísticas

PUERTO MORELOS.- Los fuertes vientos que se registraron en el transcurso de ayer por un efecto de surada frenaron las actividades náuticas en este destino. Aunque la Capitanía de Puerto permitió la salida de embarcaciones de tours de snorkel dentro del área del arrecife, hubo poca afluencia de visitantes en esta temporada baja de turismo.

Las condiciones climatológicas de lluvia en las primeras horas de la mañana y después los fuertes vientos, alejaron a los bañistas de las playas y solo algunos turistas realizaron recorridos a pie en el

área del muelle de pescadores y en algunas partes de los arenales.

La Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos suspendió sus actividades en las primeras horas de la mañana, por cuestiones de seguridad. Aunque el puerto estuvo abierto a la navegación, en la zona de protección del arrecife, se presentaron rachas de viento de hasta 49 kilómetros por hora, de acuerdo al boletín meteorológico que recibieron de la Capitanía de Puerto de la localidad.

Unas 50 personas de la Sociedad Cooperativa dependen directamente de los ingresos que

obtienen por los paseos a la zona del arrecife y en esta ocasión no pudieron trabajar debido a las condiciones del mal clima.

Empresas que se dedican a dar paseos náuticos realizaron dos viajes de embarcaciones con alrededor de 10 turistas para actividades de snorkel, en la zona arrecifal.

El fuerte viento del sur trajo también un poco más de sargazo a la costa de Puerto Morelos y personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) estuvo laborando en el transcurso del día para retirar este material de la zona conocida como ventana al mar, junto

Repunta ola de robos a casas; fueron 12 casos el mes pasado

PUERTO MORELOS.- Los robos a casas-habitación continúan de manera constante en diferentes puntos de la ciudad, principalmente en el fraccionamiento Villas Morelos, en las etapas 1 y 2, sin que la policía haya reportado la detención de los responsables.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana recibió el reporte de 14 hurtos en el transcurso de mayo, 12 de estos fueron a casa-habitación, uno en un negocio y otro robo con violencia de vehículo.

Los elementos de la corporación mantienen recorridos de vigilancia en las zonas donde se ha registrado la mayor parte de los atracos, como en los fraccionamientos Villas Morelos I y II, en donde los habitantes han señalado de manera constante los robos en domicilios, principalmente en las mañanas, cuando los

moradores salen a trabajar.

A finales de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que las acciones de vigilancia, por el incremento de robos no habían arrojado la detención de ninguno de los responsables.

Algunos de los malhechores se encuentran identificados, al menos por medio de imágenes de cámaras de vigilancia de domicilios, pero hasta el momento ninguno ha sido localizado por los elementos.

La semana pasada se reportó un robo a casa habitación en la calle Cocodrilo, en el fraccionamiento Villas La Playa en donde fue sustraída una pantalla de una vivienda en donde no se encontraban los propietarios y por este motivo, los vecinos solicitaron la intervención de la policía.

En esa misma semana, un taxista reportó que fue despojado de

su vehículo de trabajo por varios sujetos que lo interceptaron al momento de estacionarse frente a un domicilio en ese rumbo de la ciudad.

En días pasados, vecinos del fraccionamiento Villas Morelos I fueron alertados de un robo en una vivienda de la calle Velero, en donde las cámaras de vigilancia del interior del inmueble captaron el rostro del presunto responsable y por este motivo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuentan con esta información para dar con su paradero. En los primeros cuatro días de abril no han sido reportados robos, pero los policías se encuentran en labores de seguimiento para tratar de localizar a los responsables de 14 delitos reportados en el mes pasado.

(Gabriel Alcocer)

Vientos de hasta 49 km/h detienen paseos y actividades en temporada baja

al muelle de pescadores.

Esta situación afectó también a los aproximadamente 50 integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, quienes no han podido salir a la mar para realizar sus actividades desde que inició el mes de junio, por diversas circunstancias.

Los pescadores reportaron recientemente que registraron una disminución en la captura de especies de escama en el transcurso del mes de mayo, mientras continúa la veda de la langosta y con esto, unos 25 de sus compañeros se encuentran realizando otras actividades laborales, como operadores de taxi y en trabajos de albañilería.

Esta misma situación ha prevalecido para los prestadores de paseos náuticos, quienes registraron una baja en sus actividades desde el mes de mayo pasado.

(Gabriel Alcocer)

Alcocer)
Habitantes señalan atracos diarios y piden resultados. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Quedan debiéndole a pescadores

A pesar de promesas de campaña y múltiples gestiones, siguen esperando la cámara hiperbárica

A días de iniciar una nueva temporada de pesca de langosta, los pescadores de Chiquilá y Holbox, en Lázaro Cárdenas reclaman, una vez más, el abandono institucional frente a la necesidad de urgente de instalar una cámara hiperbárica, que atienda emergencias por descompresión, padecimiento que cada año deja muertos, lesionados y secuelas irreversibles entre los hombres de mar.

Desde hace más de tres administraciones municipales y estatales, los pescadores han exigido la instalación de este equipo médico esencial, sin resultados. A pesar de las promesas de campaña del exalcalde y del actual Gobierno Estatal, hasta ahora el proyecto sigue en el olvido.

“El problema no es sólo tener la cámara, sino garantizar que funcione y no termine como un elefante blanco más”, lamentó Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Norte. Recalcó que es necesaria una coordinación real entre autoridades, hombres de mar, empresarios y comunidad para aterrizar el proyecto y sostenerlo.

La pesca de langosta obliga a los buzos a sumergirse cada vez más profundo, hasta 30 metros, debido al alejamiento del crustáceo, aumentando el riesgo

por descompresión.

“La mayoría bucea con compresores que les proporcionan aire, pero eso también aumenta la acumulación de nitrógeno en el cuerpo. Si no suben de forma gradual, sufren descompresión, y en muchos casos no hay dónde atenderlos aquí”, explicó uno de los pescadores locales.

En la temporada pasada, se reportaron varios casos graves de descompresión: al menos un pescador murió, otros fueron trasladados de emergencia a Isla Mujeres y algunos más recibieron atención local con médicos generales, aunque no se contaba con los medios adecuados. Los costos para los pescadores y sus familias pueden ascender a miles de pesos, y las secuelas a veces son permanentes.

Durante la administración anterior hubo al menos dos reuniones formales para avanzar en el proyecto. Incluso hubo ofertas para donar el terreno donde se instalaría el equipo, pero nunca se concretaron acciones para crear un patronato, gestionar fondos o capacitar al personal que operaría la cámara. “Vamos por la cuarta administración que promete y no cumple. Mientras tanto, nosotros arriesgamos la vida cada vez que salimos al mar”, concluyeron los pescadores.

(Enrique Cauich)

Embarcaciones en altamar trabajan sin regulación. (E. Cauich)

Prevalece la captura furtiva

LÁZARO CÁRDENAS.- La pesca furtiva continúa siendo una amenaza latente en la zona norte del municipio, en particular en Chiquilá y Holbox.

Pescadores formales reclaman que individuos que operan sin permisos legales capturan especies en veda como pulpo y langosta, atentando contra la sostenibilidad de los recursos marinos y poniendo en riesgo el sustento de más de mil 500 familias que dependen de la pesca legal.

Sofocan temperaturas a Kantunilkín

KANTUNILKÍN.- A pesar de los nubarrones que han cubierto el cielo durante los últimos días, las esperadas lluvias se han negado a llegar con fuerza a esta cabecera municipal, donde el calor extremo ha superado los 40 grados centígrados, generando bochorno e incomodidad entre la población. Desde los aguaceros registrados el pasado 10 de mayo, las

precipitaciones han sido mínimas. Esta semana, a pesar de los cielos cargados y un ambiente amenazante de tormenta, las lluvias han sido escasas. Sólo la mañana de ayer se reportó un breve chubasco de menos de diez minutos, que provocó la emoción momentánea de los habitantes, quienes esperaban un respiro frente al calor agobiante. Sin embargo, los fuer-

tes vientos alejaron las nubes y, con ellas, las esperanzas de un alivio prolongado.

“El agua apenas mojó las calles y, con el intenso sol, en cuestión de horas parecía que no había llovido nada”, expresaron vecinos del centro de Kantunilkín. Las lluvias ligeras sólo lograron levantar más humedad, intensificando el bochorno. (Enrique Cauich)

Según testimonios de pescadores del puerto de Chiquilá, la pesca ilegal no solo se ha mantenido durante años, sino que se ha incrementado, aprovechando la falta de vigilancia por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Aseguran que los pescadores furtivos se sumergen a grandes profundidades sin equipo adecuado, exponiéndose a descompresión y accidentes mortales.

“Ya ni se esconden”, comen-

tan los pescadores, al señalar que incluso se promueve la venta de langosta y pulpo en redes sociales, a pesar de que estas especies se encuentran en veda por encontrarse en su periodo reproductivo. Los pescadores hacen un llamado urgente a la Conapesca y a la Secretaría de Marina para que se realice una reunión conjunta con los trabajadores del mar y se establezcan operativos constantes de vigilancia y control.

(Enrique Cauich)

Habitantes del municipio esperan las lluvias anunciadas. (E. Cauich)

La temporada de langosta arrancará sin equipo para prevenir muertes por descompresión. (E. Cauich)

Recibos de hasta mil 300 pesos, infraestructura obsoleta y falta de mantenimiento agravan las fallas en el sistema de agua potable en el municipio.

Crece el enojo contra la CAPA

Pobladores señalaron

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes del municipio reclamaron constantes interrupciones en el servicio de agua potable y alcantarillado, que se suman a un aumento significativo en las tarifas y que ha dejado insatisfechos a los usuarios. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) enfrenta la desaprobación de la comunidad debido a fugas frecuentes, fallos eléctricos, baja presión y cobros que superan los mil 300 pesos mensuales en algunos hogares.

Desde el mes de abril, las co-

interrupciones constantes y tarifas elevadas, pese a la mala calidad del servicio

lonias han experimentado interrupciones prolongadas de hasta cuatro horas o más, debido a reparaciones por fugas causadas por tuberías deterioradas, alta presión en las redes, y trabajos en las calles. Usuarios como Yolanda Chan relatan que las notificaciones son en ocasiones de último momento, dificultando la preparación para almacenar agua y enfrentar la falta del servicio.

A esta problemática se suman fallas eléctricas que afectan el funcionamiento de las bombas,

impidiendo su arranque o provocando bloqueos por bajo voltaje, lo que ha dejado a familias sin agua durante varias horas, señaló María Tuz, vecina de la comunidad.

Las acciones de mantenimiento en los pozos de abastecimiento, como el apagado nocturno de las bombas para evitar daños por alta presión, han generado molestias entre quienes necesitan el suministro fuera del horario laboral, destacó Rocío Cauich.

Los ejidatarios de la región también se han manifestado. Fede-

Fortalecen la justicia indígena con nuevos jueces tradicionales

LÁZARO CÁRDENAS.- En un paso significativo para la preservación de la cultura y la autonomía de los pueblos originarios, el municipio llevó a cabo la elección de cinco nuevos jueces tradicionales en diversas comunidades indígenas, con el respaldo del Tribunal Unitario de Asuntos Indígenas de Quintana Roo.

Estas elecciones son parte de un proceso fundamental que garantiza la impartición de justicia basada en los usos y costumbres de las comunidades indígenas, permitiendo la resolución de conflictos de manera autónoma y culturalmente pertinente.

Las nuevas autoridades fueron elegidas y reconocidas por consenso comunitario en las localidades de Benito Juárez, San Juan de Dios, Héroes de Nacozari, Vicente Guerrero y El Cedral.

Miguel Poot Kinil, coordinador municipal de Asuntos Indígenas, informó que con estas incorporaciones ya suman ocho los jueces tradicionales activos en el municipio, incluyendo a los de las comunidades de Agua Azul, San Martiniano y San Francisco. “Este proceso refl eja el derecho de los pueblos indígenas a ejercer su propia justicia, fortaleciendo la identidad cultural y la cohesión social”, subrayó. Entre los jueces de mayor trayectoria se encuentra Jacinto Uc, de Agua Azul, quien lleva 22 años ejerciendo esta labor. En San Francisco, tras el fallecimiento del anterior juez, fue elegido Antonio May Dzib, y en San Martiniano, Alfredo Cauich May asumió el cargo por las mismas circunstancias. Actualmente, tres de estas

comunidades ya cuentan con su “casa de justicia”: estructuras tradicionales construidas con huano y piedra, donde los jueces aplican la Ley de Justicia Indígena y resuelven asuntos familiares, civiles y penales, guiados por los principios de la cultura local. Los jueces recientemente electos son: Jesús Asael Caamal Carrillo (Benito Juárez), Juan Bautista Cauich Canul (San Juan de Dios, Diledi García Roblero (Héroes de Nacozari), Julián Pat Canché (Vicente Guerrero) y José Manuel Huchín Cupul (El Cedral)

Aunque las nuevas autoridades aún no cuentan con instalaciones propias, se espera que pronto se construyan sus respectivas casas de justicia para facilitar el ejercicio de sus funciones.

(Enrique Cauich)

rico Che explicó que hace años se pactó un convenio con CAPA para que el ejido pagara solo el 50% de la tarifa, como compensación por el uso de sus tierras para los pozos. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta tarifa ha incrementado hasta cerca de 200 pesos mensuales, y la promesa original ya no se respeta. Por ello, los ejidatarios esperan convocar a una asamblea para tomar medidas de presión.

Los usuarios denunciaron irregularidades en la medición del consumo de agua. Cambios

recientes en los medidores no fueron acompañados por una revisión adecuada, lo que ha causado que el aire en las tuberías haga girar las agujas y genere cobros elevados sin un consumo real. En consecuencia, el cobro llega hasta un 600% más caro, sin que existan mejoras visibles en el servicio. La comunidad exige a CAPA mejorar la infraestructura, respetar los convenios vigentes y ajustar las tarifas a un monto justo, acorde con la calidad del servicio que reciben.

(Fotos Enrique Cauich)
Pobladores participaron activamente en la elección. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Persiste falla en abasto de agua

El pozo uno no se ha podido reactivar, lo que impacta casi al 50% de los habitantes en la ciudad

A pesar de que han concluido los trabajos de mantenimiento en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Felipe Carrillo Puerto, donde se hizo el cambio de un transformador de gran potencia, el problema del suministro de agua potable en el pozo uno aún persiste, lo que ha generado falta de presión en la red de distribución del vital líquido. Según se pudo indagar con fuentes de la CFE, los trabajos de mantenimiento y renovación del equipo concluyeron satisfactoriamente, al ser incorporado al servicio un transformador de alta potencia, para con ello garantizar el consumo de energía eléctrica en esta región, además de las comunidades rurales.

A pesar de ello, se supo que el suministro de agua en la cabecera municipal, integrado por 15 colonias populares, no cuenta con la suficiente presión en la red hidráulica, debido a que hasta el momento el pozo uno no se ha podido reactivar, lo que significa que casi el 50 por ciento de los usuarios tienen problemas para recibir el vital líquido en sus hogares, ya que no se tiene la presión necesaria para que llegue a las zonas más alejadas del centro.

Entre las colonias afectadas están Leona Vicario, Rafael E. Melgar y Emiliano Zapata II

Ciudadanos afectados acudieron a la CAPA para solicitar que pipas cisterna los doten del vital líquido para sus necesidades. (Justino Xiu)

Desciende nivel de la laguna en Noh-Bec

Por la tarde se supo que los equipos ya han sido activados, aunque están funcionando sin el voltaje adecuado, por lo que se corre el riesgo de que las maquinas se averíen. La falta de agua se agudizó en la colonia Leona Vicario, donde las familias cuyas viviendas están a un determinado nivel no les llega el vital líquido, lo que generó molestia a estos usuarios. Es la misma situación que prevalece en la Rafael E. Melgar, incluso en el fraccionamiento del Fovissste, en la cual se quedaron sin el vital líquido varias horas.

También los vecinos de la Emiliano Zapata II padecen este problema, por lo que algunos vecinos solicitaron a la CAPA el servicio de una pipa cisterna para que puedan contar con algunos litros para lavar la ropa, bañarse y realizar las tareas propias del hogar.

La dotación del líquido que implementó la Comisión no amortiguó la molestia de los usuarios, aunque esperan que, en las próximas horas, la red de distribución tenga la presión suficiente para que el vital líquido llegue a los más de 10 mil usuarios de la ciudad.

(Justino Xiu)

La sequía provocó que este año se pudiera caminar por la orilla, dio a conocer el Alcalde

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Durante la temporada de secas el nivel de agua de la laguna de Noh-Bec bajó de manera considerable, pero esperan que se vuelva a recuperar con las lluvias que han empezado a caer, dado que es parte de la fuente de trabajo de familias que complementan la dieta con el pescado y, en su caso, lo venden para apoyar su economía.

El alcalde José Aquiles Sánchez Navarrete dijo: “la prolongada sequía que hemos tenido desde meses atrás, ha afectado el sistema lagunar con que cuenta esta localidad, debido a que es notorio que ha reducido el nivel del caudal de manera considerable”.

Agregó que “no hemos tenido las secas que se vivieron hace como 50 años, donde fuimos testigos que la laguna de nuestro pueblo se haya secado por completo, incluso podíamos desplazarnos hasta la otra orilla de manera pedestre, pero esta situación no lo hemos vuelto a padecer”.

El Alcalde del pueblo comentó que este año el agua se redujo considerablemente, por lo que se podía caminar en la orilla de la laguna, “para nuestra fortuna, en las últimas horas se ha precipitado una fuerte lluvia por casi dos horas, lo que elevará ligeramente el agua en estos próximos días”.

La fuente señaló que esperan que continúen las lluvias, ya que en esta laguna algunas familias buscan el sustento al practicar la pesca, para complementar la dieta o vender el producto para llevar los alimentos a la mesa. Mencionó que también están viendo, junto con las autoridades, regular la pesca en la localidad, más que nada, para evitar la captura mediante la red, ya que con esta técnica las personas arrasan con todo y los peces pequeños, por lo que corren el riesgo de quedarse sin ellos con esta práctica.

La autoridad comunal dijo que, junto con vecinos de esta

localidad, se han realizado tareas de limpieza en la orilla del cuerpo de agua, para que de esta manera siga siendo un atractivo para los habitantes y visitantes. Por lo que se espera que este sistema

lagunar se pueda recuperar en la temporada de lluvias, tal como se podía apreciar el año pasado, donde el agua alcanzó el nivel del pequeño muelle que tiene. (Justino Xiu)

Esperan que las lluvias ayuden a que suba de nuevo. (Justino Xiu)

Desaparece viajero de Tzucacab

La familia de José Candelario Xix Euán dejó de tener contacto con él en Felipe Carrillo Puerto

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una joven, integrante de una familia de la ciudad de Tzucacab, Yucatán, busca afligidamente a su padre, identificado como José Candelario Xix Euán, quien había salió de Tulum y viajaba a su localidad de origen, pero en esta cabecera municipal perdió contacto con su familia, por lo que emprendieron su búsqueda en las redes sociales.

A pesar de que hasta el momento no se ha emitido alguna ficha oficial, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre la desaparición del ciudadano, en redes sociales se ha intensificado la búsqueda del señor de 40 años de edad, originario y con domicilio en Tzucacab, Yucatán, quien, aparentemente, laboraba en el destino turístico antes mencionado.

Una de sus hijas, de nombre Alexandra C., dijo “mi papá está desaparecido desde el domingo pasado, 1 de junio, alrededor de las 18 horas con 20 minutos, salió de Tulum, ese día iba a viajar a Tzucacab, Yucatán, pero llegando a Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, se perdió toda conexión con él”.

La fuente enfatizó que “no se sabe nada desde entonces, nadie ha sabido nada de él, ni sus amigos,

vecinos, ni mi familia en Tzucacab, situación que ha generado preocupación entre sus hijos y familiares”.

La joven refiere que su padre mide 1.80 centímetros de estatura, es de complexión mediana, piel morena clara, cabello corto y negro, y ojos oscuros. Suele vestir ropa de trabajo tipo hotelero, o casual,

como bermudas o pantalón, playera y tenis. Pidió que si alguien tiene información por favor se comunique al 9971088331 y 9971403005.

Aunque se ha intensificado la búsqueda en redes sociales, hasta el momento la FGE no ha emitido alguna ficha de búsqueda de manera oficial, ya que para ello

los familiares deben interponer la denuncia correspondiente, toda vez que han transcurrido ya cuatro días sin que se conozca el paradero de esta persona.

En lo que va del presente año han sido denunciados ante la Fiscalía un total de 24 casos de personas desaparecidas, de las cuales, 50

por ciento ha sido localizadas con vida, mientras que la otra parte aún no son localizadas, situación que mantiene consternados a los familiares de las víctimas. Los hechos se han registrado principalmente en Tihosuco, Tuzik y Laguna Kaná, además de la cabecera municipal. (Justino Xiu)

Chocan motos; hay 3 heridos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Tres personas resultaron lesionadas, al registrarse un choque entre dos motocicletas que circulaban a exceso de velocidad sobre la avenida Tecnológico.

Una de las unidades involucradas era conducida por un menor de 13 años, quien estaba entre los lesionados que fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja.

Los hechos se registraron en avenida Tecnológico por la calle 75, de la colonia Jesús Martínez Ross, donde fue reportado un aparatoso accidente vial, en la que se vieron involucrados dos motos que circulaba a exceso de velocidad.

Al lugar acudieron elementos

Realizan sigiloso operativo de búsqueda

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un grupo de agentes municipales, estatales, Policía de Investigación y fuerzas federales, desde temprana hora iniciaron un operativo de búsqueda de personas desaparecidas, sin que se dieran a conocer los resultados.

Trascendió que este operativo se realizó en las inmediaciones de la ciudad, el cual se realizó de manera sigilosa, para evitar llamar la atención de la ciudadanía, sobre todo, porque hasta el momento este tipo de acciones no ha rendido frutos en la zona centro de la entidad.

Asimismo, ante los múltiples casos de muertes violentas y la veintena de desaparecidos en este municipio, a un total de 40 agentes de la policía municipal les enseñaron los protocolos de detención de personas sospechosas, manejo de patrullas y aseguramiento de la escena de algún hecho delictivo.

De acuerdo con información de fuentes oficiales, los uniformados son capacitados en temas de labor diaria, mediante el curso “Competencias básicas de la función policial”, que fue impartido por instructores de la Secretaría de Seguridad

Ciudadana (SSC) de Quintana Roo. Los agentes son dotados de los conocimientos para actuar como primeros respondientes en algún hecho delictivo que se pudiera presentar a futuro, sobre todo, ahora que se han registrado varios hechos delictivos de alto impacto.

Esto es con el objetivo de brindar herramientas que permitan fortalecer la formación inicial y continua para el desarrollo de habilidades y competencias, que otorguen una mejor atención a los carrilloportenses, así como lo necesario para el respeto de los derechos humanos.

de la Dirección de Tránsito municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades.

También arribaron paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a las personas que resultaron lesionadas por el fuerte impacto.

Una de las unidades involucradas es de la marca Italika, semiautomática, color rojo, sin placas de circulación, misma que era conducida de sur a norte por un menor de edad quien, aparentemente, por la falta de precaución al efectuar un cambio de dirección intempestivamente, provocó ser colisionado en su costado delantero derecho.

El segundo vehículo es de la

marca Italika, color gris, tipo Turismo, con matrícula 70UM42 de Quintana Roo, que circulaba de sur a norte a cargo de un joven que era acompañado por una fémina, quienes resultaron con escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fueron atendidos por los paramédicos, pero no ameritaron ser trasladados al hospital general. Al lugar acudió la progenitora del menor de edad, quien se comprometió a cubrir el costo que genere la reparación de la motocicleta colisionada por su hijo, además de los gastos médicos de la pareja involucrada, para que las unidades no terminaran en el corralón.

(Justino Xiu)

aprendieron a asegurar la

El curso fue impartido por el licenciado en criminalística e instructor evaluador de competencias básicas por la Universidad de la

Alexandra C. aseguró que no localizan a su papá (imagen de la izquierda) desde el 1 de junio, cuando salió de Tulum. (Fotos Justino Xiu)
Policía del Estado de Sinaloa (Unipol), Noé Castellón Cova, y tiene una duración de 40 horas. (Justino Xiu)
Uno de los conductores es un adolescente de 13 años. (Justino Xiu)
Policías
escena del crimen. (Justino Xiu)

José María Morelos

En el puesto de control, el adolescente recibió la indicación de detenerse, a lo que obedeció, pero de pronto trató de escapar; sin embargo, lograron apagarle le moto.

Cae en retén menor con droga

El aseguramiento se produjo en la comunidad La Candelaria, donde intentó evadir a la policía

Un menor de edad fue detenido esta semana en un puesto de control policial a la entrada de la comunidad La Candelaria, en el entronque con la carretera que conduce a Saczuquil, en José María Morelos, luego de que se le asegurara un paquete con diferentes drogas listas para su comercialización.

El joven fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención a Adolescentes en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, informó la policía preventiva.

El martes, alrededor de las 22:45 horas, una persona que circulaba en

motocicleta sin casco se aproximó al filtro policial, por lo que se le solicitó reducir la velocidad. Aunque inicialmente obedeció, al llegar al punto exacto donde se encontraban los agentes, aceleró de forma repentina intentando evadirlos. Sin embargo, uno de los policías logró apagar la unidad al girar la llave de encendido. Al preguntarle por qué intentó evadir el retén y si transportaba algo ilegal, el joven, de 17 años, respondió sin titubeos que llevaba “mota” entre sus pertenencias, aunque aseguró que sólo la estaba entregando, sin revelar a quién ni dónde.

Dentro de lo incautado están 99 dosis de presunta marihuana

Acto seguido, descendió de la motocicleta y sacó con la mano derecha una bolsa envuelta en cinta canela que llevaba oculta dentro del pantalón. Al revisar el contenido, los elementos encontraron 99 envoltorios pequeños de plástico transparente con hierba seca,

Molestia de padres de familia por suspensión inesperada de clases

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Padres de familia de escuelas de la cabecera manifestaron ayer su inconformidad por la suspensión de clases, ya que -según señalaron- en esta ocasión no se les avisó. Muchos acudieron desde temprano con sus hijos a los planteles y se encontraron con las rejas cerradas. El motivo de la interrupción fue una marcha y concentración de docentes.

Los tutores externaron su malestar al considerar que el ciclo escolar está por concluir y que los alumnos presentan rezagos en el aprendizaje.

“Los niños están muy atrasados, pero aun así los maestros suspenden

Los niños están muy atrasados, pero aún así, los maestros suspenden clases”.

MANUELA DE JESÚS MADRE

clases para salir a manifestarse, eso no se vale”, expresaron.

Manuela de Jesús Chan Urbina, madre de un alumno de la escuela

“Benito Juárez”, compartió que se sintió muy molesta al llevar a su hijo y ver la escuela cerrada sin que

ningún docente se presentara. Señaló que en ocasiones anteriores sí se les informaba con anticipación, pero esta vez no ocurrió, lo que calificó como una falta de respeto hacia los padres y estudiantes.

Añadió que, a poco más de un mes de que termine el ciclo escolar, ya no deberían suspenderse más clases, pues los estudiantes necesitan concluir adecuadamente el año.

Por su parte, Armando Poot, padre de familia de la secundaria “Andrés Quintana Roo”, relató que fue hasta ayer, cuando fue a recoger a su hija, que se enteró de que no habría actividades escolares.

(Lusio Kauil)

con características similares a la mariguana, 20 bolsitas de color rosa, también transparentes, con material sólido parecido a la droga conocida como piedra; 13 envoltorios más con polvo blanco, presuntamente cocaína y 20 paquetes con sustancia sólida molida, con rasgos similares al cristal.

El menor fue detenido en el mismo sitio por delitos contra la salud en su modalidad de . Posteriormente, se le pidió proporcionar el nombre de algún familiar para notificar su detención, pero únicamente solicitó que se informara al delegado de La

Candelaria, Carlos Hernán Pacheco Chan, y a una persona identificada como Sarita H.

Según el reporte oficial, el joven fue trasladado a la cabecera del municipio para ser certifi cado por un médico, y después fue llevado a Felipe Carrillo Puerto para quedar a disposición de la Fiscalía especializada.

En contexto, en esa misma comunidad fue ejecutado la semana pasada un hombre que residía en una propiedad ubicada a la salida del poblado rumbo a Puerto Arturo. (Tassio Chuc)

Tutores reclamaron que no fueron avisados con tiempo. (Lusio Kauil)

Ignoran a indígenas de Bulukax

La comunidad no fue incluida en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en 2025

Pobladores señalaron que la exclusión tiene tintes políticos y acusaron que otras sí fueron certificadas, pese a que las fundaron gente de otros estados.

JOSE MARÍA MORELOS.Habitantes de la localidad Bulukax denunciaron que su poblado no fue incluido en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas 2025, a pesar de que el 99 por ciento de su población habla maya y mantiene vivas sus tradiciones. Sospechan que la exclusión obedece a motivos políticos.

Indicaron que lo que más incomoda es que en el norte del estado se estén certificando comunidades como indígenas, como el caso de Leona Vicario, cuando se sabe que dicha localidad fue fundada por personas originarias de Veracruz, aunque más tarde llegaron familias mayas a asentarse allí.

Jorge Alberto Chan Acosta señaló que en la lista de comunidades beneficiadas con el Fondo se contemplaron casi todas las localidades del municipio, incluso algunas que no son mayas, como Puerto Arturo y Sazuquil, así como otras que apenas tienen entre cinco y diez habitantes, como Santo Domingo, Mariano Matamoros, Rancho Viejo y Javier Rojo Gómez.

Entre 5 y 10 personas tienen algunas demarcaciones que sí fueron enlistadas

Sin embargo, enfatizó que en ese listado no figuran José María Morelos, Dziuché ni Bulukax. “La cabecera y Dziuché está bien, no son comunidades con alta población maya, pero en el caso de Bulukax, el 99 por ciento de sus habitantes habla maya y conserva sus costumbres”, puntualizó.

El ciudadano atribuyó la omisión de Bulukax a razones políticas, y aseguró que ni el Gobierno federal ni la Gobernadora del estado estarían enterados de esa situación. Carlos Manuel Cetina manifestó que, desde que se difundió la lista de comunidades beneficiadas en el municipio, notó que Bulukax había sido excluido. Aunque dijo no tener certeza, afirmó que existen sospechas de que la decisión obedeció a intereses políticos, por lo que tanto la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, como la Goberna-

dora deberían conocer lo ocurrido.

Añadió que preocupa que se estén “fabricando” comunidades indígenas en el norte del estado, como Leona Vicario, mientras que localidades como Bulukax, con raíces profundamente mayas, sean marginadas.

Por su parte, Antonio Moo relató

que en una reciente asamblea ejidal se informó que Bulukax ya no figura como pueblo indígena, razón por la que no recibió apoyos este año. Criticó que las autoridades desconocen la realidad de la comunidad, donde -dijo- todos hablan maya, aunque también se utilice el español, como ocurre en casi todas las localidades

del municipio. Consideró que si el Gobierno no reconoció a Bulukax como comunidad indígena, debe corregir esa decisión, ya que, aseguró, es más indígena que otras poblaciones del municipio como Puerto Arturo, Candelaria, Sazuquil o Santa Gertrudis. (Lusio Kauil)

Denunciantes lamentaron que incluyan otras localidades chicas, como Santo Domingo. Todo indica que ni el Gobierno federal ni el estatal tienen conocimiento de la situación.
(Fotos Lusio Kauil)
En la zona, el 99 por ciento de los habitantes habla la lengua maya y mantiene vivas sus tradiciones.

que las aves no encuentran agua en estas fechas de calor, por lo que ven en los cultivos una fuente de líquido y terminan dañándolos.

Afectan sequía y plagas a piñales

Productores señalan que al menos una cuarta parte de sus siembras ha sido dañada por pájaros

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Productores de piña de la región informaron que sus cultivos han sido afectados por la sequía, lo que ha provocado la proliferación de plagas como pájaros y roedores que destruyen los frutos y generan pérdidas económicas en una actividad que, en años anteriores, había sido muy rentable. Por ese motivo, varios campesinos habían ampliado sus áreas de siembra.

Indicaron que, de las dos o tres hectáreas donde actualmente trabajan, al menos una cuarta parte ha sido dañada por chachalacas, aves

GOLPAZO

50

mil pesos invirtió Miguel Panti Cocom en la siembra de una héctarea de la fruta.

que no localizan agua en el monte y encuentran en la piña una fuente para calmar su sed.

Eufemio Bernal, productor de

la zona, comentó que atraviesan una temporada difícil, ya que tanto las chachalacas como otros pájaros silvestres y ratones están afectando severamente la cosecha. Explicó que en una hectárea, al menos mil plantas -una cuarta parte del totalhan sido dañadas por estas plagas.

A pesar de las afectaciones, dijo que están recolectando los frutos en buen estado para venderlos en el Mercado del Productor.

Domingo Tox compartió que tiene una hectárea de piña en su parcela, pero casi la mitad de los frutos han sido afectados por las aves.

Hacen los atletas morelenses maletas para viajar a nacional

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Jóvenes deportistas del municipio viajaron ayer a Chetumal para integrarse al selectivo estatal que representará a Quintana Roo en la competencia nacional de luchas asociadas. Manuel Beytia Cardeña, promotor deportivo, informó que el certamen arrancará la próxima semana en la ciudad de Tlaxcala y hay buenas expectativas de que los atletas obtengan resultados favorables.

Indicó que fueron cuatro los jóvenes morelenses convocados a la selección estatal, quienes participarán en sesiones de entrenamiento junto a deportistas de otros municipios de la zona norte del estado.

Agregó que este sábado, el representativo quintanarroense, conformado por 42 atletas, se trasladará a Tlaxcala para competir a partir del 9 de junio.

Recordó que el proceso para

REPRESENTACIÓN

42

jóvenes de Quintana Roo tendrán como destino los juegos en Tlaxcala.

formar parte del selectivo fue exigente, ya que los deportistas locales debieron superar los topes de control realizados en enero, durante una competencia regional.

De acuerdo con el entrenador, entre los atletas hay confianza y altas expectativas, pues están decididos a dar su máximo esfuerzo para obtener los primeros lugares y poner en alto el nombre del estado.

Señaló que en esta disciplina, si

un competidor pierde un combate, automáticamente es relegado a disputar el tercer lugar, el cual deberá ganar en combate directo.

Por otro lado, Daniel Mena Puc, presidente de la Liga de Primera Fuerza de Futbol del municipio, dio a conocer que a mediados de este mes comenzará la nueva temporada con cambios importantes, a fin de evitar conflictos en los campos de juego.

Precisó que uno de los ajustes más relevantes será que las finales se disputarán a partido único y tendrán como sede la capital del municipio, específicamente el campo de futbol de la unidad deportiva de la colonia Miraflores.

Asimismo, advirtió que no se tolerarán actos de violencia. Cualquier jugador o equipo que provoque una riña será expulsado de la liga.

(Lusio Kauil)

Señaló que los ejemplares dañados deben cortarse y desecharse, ya que no se pueden vender, lo que representa una pérdida considerable para su economía.

Recordó que hasta el año pasado la producción era buena, pero en esta temporada todo ha cambiado, debido a los daños de los pájaros.

Miguel Panti Cocom manifestó que invirtió más de 50 mil pesos en la siembra de una hectárea de piña, motivado por la rentabilidad del cultivo. Sin embargo, reconoció que esta vez los pájaros y los ratones están destruyendo una parte impor-

tante de su plantación. Calculó que esperaba cosechar unas 3 mil piñas, pero con los daños actuales apenas logrará obtener la mitad.

Expresó que actualmente producir cualquier alimento en el campo se ha vuelto complicado por el incremento de plagas y las variaciones extremas del clima.

Varios productores han llegado a la cabecera para vender piña al público. Comentaron que esta forma de comercialización les resulta más rentable que venderle a los llamados coyotes en el campo.

(Lusio Kauil)

Se trasladaron a Chetumal para integrarse al equipo. (Lusio Kauil)

Eufenio Bernal señaló
(Lusio Kauil)

Promesas rotas en el municipio de Bacalar, las autoridades incumplieron su palabra de desazolvar y limpiar por el inicio de la temporada de huracanes. (Fotos PorEsto!)

Padecen estragos por lluvias

Torrencial aguacero provocó apagones e inundaciones; autoridades y cuerpos de rescate no aparecieron

Sin luz, sin internet y sin la presencia de autoridades o cuerpos de rescate, así transcurrió la tarde de ayer para decenas de familias en Bacalar, particularmente en la colonia 5 de Mayo, donde las fuertes lluvias provocaron inundaciones y caída de árboles, dejando a la población en completa vulnerabilidad.

Uno de los árboles derribados

cayó sobre cables de alta tensión, exponiendo a los vecinos a un posible accidente eléctrico. A pesar del riesgo, ninguna autoridad se presentó en la zona para acordonar el área o brindar auxilio.

Vecinos utilizaron redes sociales para reportar la situación, señalando que en varias calles el nivel del agua superó los 50 centímetros,

poniendo en riesgo a peatones y automovilistas. Algunas unidades quedaron varadas, mientras otras intentaban maniobrar entre los encharcamientos para evitar ser arrastradas por la corriente.

Apenas hace unos días, autoridades municipales y estatales anunciaron que se implementarían brigadas de desazolve, poda y lim-

Mantienen tarifas pese a baja de visitantes y alza de combustible

BACALAR.- A pesar de la disminución en la llegada de visitantes y del incremento sostenido en el precio del combustible, los prestadores de servicios náuticos del municipio decidieron mantener sin cambios las tarifas de sus recorridos turísticos en lancha, en medio del clima que agudiza la crisis.

La decisión busca mantener sin afectaciones la ya reducida actividad turística durante la temporada baja, confirmó Joaquín Calderón Franco, exdirigente de la Asociación de Prestadores de Servicios en el Pueblo Mágico.

Calderón Franco explicó que los operadores turísticos han optado por priorizar la continuidad del trabajo sobre el aumento de ingresos, conscientes de que cualquier alza en los precios podría desalentar a los pocos visitantes que aún llegan a disfrutar de la Laguna de

La situación del sector náutico se complica todavía más con el inicio de la época de precipitaciones

los Siete Colores.

“Queremos mantenernos activos, trabajando. Si aumentamos los precios ahora, lo único que lograríamos sería ahuyentar a los turistas que quedan. Lo importante es que sigan llegando y puedan disfrutar del destino sin gastar de más”, expresó el representante.

Pese a que los costos operativos se han elevado, especialmente por el alza en los hidrocarburos,

Calderón aseguró que el impacto aún no justifica una modificación en las tarifas.

Añadió que, por el contrario, se está promoviendo entre los prestadores la idea de establecer un precio estándar para los recorridos, con el fin de evitar la competencia desleal y garantizar un servicio equitativo para todos.

La medida busca preservar la estabilidad del sector náutico en Bacalar durante los próximos meses y asegurar que la experiencia turística siga siendo accesible para quienes optan por este emblemático destino del sur de Quintana Roo.

La temporada se complica aún más ante el inicio de la temporada de lluvias, debido a que en ocasiones por puerto cerrado no pueden realizar si quiera una salida de paseo.

(Redacción PorEsto!)

pieza en zonas vulnerables, como parte de la preparación por el inicio de la temporada de huracanes.

Se prometió que las labores durarían dos días y garantizarían mayor seguridad a la población.

Sin embargo, los hechos de hoy evidenciaron la falta de acción real por parte del gobierno. En plena emergencia, los llamados de auxilio

por parte de la ciudadanía no fueron atendidos ni por Protección Civil ni por autoridades municipales. Hasta el cierre de esta edición, continúan los reportes ciudadanos en redes, mientras la población permanece a la espera de una respuesta oficial que, por ahora, brilla por su ausencia. (Redacción PorEsto!)

Prefieren asegurar que los visitantes continúen llegando. (PorEsto!)

Península

Gobernador cumple compromisos

A un año de su triunfo electoral, asegura que más de seis de cada 10 propuestas ya se materializaron

MÉRIDA, Yuc.- A un año de haber sido electo en las urnas, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que su administración ha cumplido ya con el 65 por ciento de los compromisos asumidos en campaña —77 de 118—, y que en diciembre próximo se concretará la adhesión de Yucatán al modelo IMSS-Bienestar, con el objetivo de garantizar una atención médica universal y de calidad en todo el estado. Durante su tradicional conferencia matutina, el mandatario aseguró que los avances no son promesas al aire: “Estamos cumpliendo y lo hacemos de frente al pueblo”. Uno de los ejes prioritarios, subrayó, es la reorganización del sistema de salud estatal, en coordinación con el Gobierno federal, destacando que ya se trabaja en la última fase del proceso de adhesión al IMSS-Bienestar.

Fortalecimiento hospitalario

La fi rma de la transición al IMSS-Bienestar se prevé para diciembre, tras concluir la tercera etapa del proceso, que contempla aspectos jurídicos, financieros y operativos. Como parte de este esfuerzo, el nuevo hospital general Agustín O’Horán, actualmente con un avance del 65 por ciento, será una pieza clave del nuevo sistema de atención. Contará con 62 consultorios, 16 quirófanos, helipuerto y clínicas especializadas. Beneficiará a más de 2.1 millones de personas y está siendo construido por el Ejército Mexicano, con equipamiento ya resguardado por la Sedena.

Simultáneamente, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) recibirá una inversión de 185 millones de pesos para modernizar sus equipos y ampliar su capacidad hospitalaria con 45 camas adicionales. Se trabaja también en la activación de nueve quirófanos para reducir el rezago quirúrgico, que acumulaba 945 procedimientos pendientes en mayo. Gracias a intervenciones

recientes, esta cifra ya disminuyó a 860, con otros 600 procedimientos programados entre junio y octubre.

Impulso al campo, pesca y apicultura

Uno de los pilares del Renacimiento Maya , como denomina el Gobernador a su programa de transformación, es la reactivación del campo yucateco. Se han invertido más de 100 millones de pesos en sistemas de riego y 166 millones adicionales en infraestructura hidroagrícola con apoyo de Conagua, beneficiando a más de 3 mil productores. Se abrieron convocatorias al programa de mecanización agrícola, vigente hasta el 10 de junio, y se destinaron 60 millones para insumos directos como semillas, bombas, fertilizantes y alimento animal. Además, con una inversión de 18 millones, se puso en marcha el programa de Renacimiento Apícola, que incluye apoyos para colmenas, cera, reinas y extractores.

En el sector pesquero, más de 12 mil 600 pescadores recibieron apoyos por 6 mil pesos, con una inversión de 74 millones. También se relanzará el programa de motores fuera de borda con 400 unidades proyectadas, y se implementará el plan “Seguridad en el Mar” con kits de GPS y chalecos salvavidas.

Mujeres, jóvenes y justicia social

El programa Mujeres Renacimiento, dirigido a madres autónomas, contempla un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos mediante la tarjeta Elvia Carrillo Puerto. Tras concluir el proceso de registro, se llevan a cabo visitas domiciliarias de validación para iniciar la dispersión del recurso en julio.

En materia de equidad de género, Yucatán avanza con el modelo nacional “Centros libres”, con 31 espacios en 29 municipios.

Este proyecto tiene respaldo federal por más de 754 millones de pesos, además de que el pre-

supuesto estatal para mujeres aumentó de 97 a 131 millones.

Respecto a la inclusión, el mandatario confirmó la implementación de una pensión universal para personas con discapacidad, con una inversión estatal de 74.8 millones de pesos para beneficiar a 7 mil 800 personas, quienes recibirán un apoyo mensual de 3 mil 200 pesos a partir de 2025. Para los jovenes, se lanzó el programa Juventud Renacimiento, que otorgará 3 mil pesos bimestrales a 10 mil universitarios que no califican para becas federales. Además, se abrirá una sede de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con carreras gratuitas en modalidad híbrida y sin examen de admisión.

Diversidad y salud mental

Con enfoque incluyente, se creó el Comité Estatal de la Diversidad Sexual, con un espacio institucional y presupuesto asignado en Palacio de Gobierno. También se lanzó la estrategia Aliados por la Vida, que contempla 134 acciones en 60 muni-

cipios para prevenir adicciones, suicidios y otros riesgos psicosociales. El Gobernador también destacó la implementación de las “audiencias con el pueblo”, encuentros directos con la ciudadanía donde se han resuelto problemas concretos como mejoras en calles, escuelas y parques. “No gobernamos desde la distancia, lo hacemos codo a codo con las familias”, expresó. Asimismo, con la llegada de la temporada de ciclones tropicales, del 1 de junio al 30 de noviembre, ya se activó el protocolo estatal de protección civil, con mil 240 refugios habilitados y 29 albergues especiales en la zona costera. Todos los municipios han sido capacitados en el Sistema de Alerta Temprana.¡ “El Renacimiento Maya no es una promesa, es una realidad”, concluyó Díaz Mena, asegurando que su gobierno continuará trabajando por un Yucatán más justo, con desarrollo rural, salud accesible, inclusión social y cercanía con la gente.

Joaquín Díaz Mena afirmó: “estamos cumpliendo y lo hacemos de frente al pueblo”.
El mandatario aseguró que su gobierno continuará trabajando por un Yucatán más justo, con desarrollo rural, salud accesible e inclusión.

Delincuentes usan iglesias para estafar

La Diócesis de Campeche reveló que dos parroquias del Estado han sido blanco de los fraudes

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos dos iglesias católicas en Campeche han sido utilizadas para estafar durante este 2025, confirmó el vocero y secretario canciller de la Diócesis, Marco Antonio Martínez Jiménez, al lamentar que, en uno de los casos, se llamó a la Policía Estatal y nunca acudió, y exhortó a las y los feligreses a no caer en los engaños de estos delincuentes.

Como Por Esto! informó a finales de mayo, en Pomuch, municipio de Hecelchakán, personas desconocidas acudían a comercios de la localidad a solicitar apoyo a nombre de la parroquia, lo que fue desmentido por el propio párroco, Fernando Mex Collí.

Martínez Jiménez confirmó que ese mismo día se registró otro caso similar en la Iglesia de San Juan de Dios, en la capital del Estado donde un sujeto, haciéndose pasar por sacerdote, solicitó dinero o cambio de sencillo a nombre de esta, aprovechándose de la buena voluntad de las y los ciudadanos.

“Es el mismo modo de operar: una persona del sexo masculi-

Es

no pidió a nombre de la iglesia cambiar sencillo, una mujer accedió a darle el dinero y aquel

necesario

crear una Policía Municipal: MNT

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los taxistas del Movimiento Nacional Transportista (MNT) aceptaron que es necesaria la creación de una Policía Municipal para Campeche, misma que ayudará a mejorar la percepción de seguridad y a agilizar la atención en materia de vialidad cuando hay accidentes de tránsito, comentó el integrante de la agrupación, Román Acuña Estrada.

En exclusiva para Por Esto! explicó que, si bien este año los taxistas del MNT de Campeche no han sufrido afectaciones como asaltos o robos, la creación de una Policía Municipal para la capital del Estado sería algo bueno, ya que en la actualidad tienen algunas complicaciones tras la desaparición de la Dirección

de Vialidad.

Cabe recordar que estos comentarios surgen tras la aprobación de un exhorto por el Congreso de Campeche a los 13 Ayuntamientos, para que, en el ejercicio de sus atribuciones legales y presupuestarias, implementen acciones concretas en materia de Seguridad Pública, ante el aumento de delitos en diversas regiones de la Entidad. En el exhorto también se señala que el Ayuntamiento de Campeche, Dzitbalché y Seybaplaya son los unidos tres gobiernos municipales del Estado que no cuentan con una Policía Municipal, por lo que la seguridad depende de la Policía Estatal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).

(David Vázquez)

Ayudará a mejorar la percepción de seguridad en los ciudadanos.

nunca regresó; se le llamó a la policía y esta nunca se hizo presente”, comentó.

Reveló que por el momento son estos dos casos de los que tiene conocimiento la Diócesis de

Campeche, pero alertó que constantemente las secretarias de las parroquias reciben llamadas telefónicas pidiendo datos o dinero para recibir o enviar paquetería de parte de algún sacerdote.

“También se han utilizado nombres o números de teléfonos de sacerdotes o del arzobispo. Es una situación que nos preocupa y hemos estado alertando a las secretarias de las parroquias para no dar información personal y no caer en esas situaciones”, subrayó.

Y agregó que, cuando detectan alguna situación ilícita, se alerta a todos los fieles a través de grupos de chat o páginas oficiales de la Diócesis o de la parroquia donde se registran esos fraudes o intentos de fraudes.

“Hacemos un llamado a todos los fieles a estar atentos y no dejarse engañar entregando donaciones a particulares. En caso de alguna donación, pueden dejarlo en las oficinas parroquiales o en las alcancías de las iglesias, porque está creciendo el número de delincuentes que abusan de la buena voluntad de las personas”, concluyó.

Celebrará Biblioteca Pública Campeche su 22º aniversario

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con recorridos guiados, talleres infantiles y debates sobre tecnología dirigidos a toda la familia, la Biblioteca Pública Campeche celebrará su 22º aniversario este jueves 5 de junio, de 11 de la mañana a 7:30 de la noche, adelantó la directora del Instituto de Cultura y Artes del Estado (ICAEC), Mónica Sosa Rodríguez.

La jornada iniciará con la actividad ‘Día de Puertas Abiertas’, a las 11 de la mañana y se extenderá hasta las 7:00 de la noche, tiempo en el que los visitantes podrán disfrutar de recorri-

dos guiados por todos los espacios de la biblioteca, conocer los servicios y recursos que pone a disposición de la ciudadanía gratuitamente.

Para el público infantil, de 5:00 a 6:30 de la tarde se realizará ‘Mi personaje favorito’, una divertida fiesta de disfraces; a las 6:00 de la tarde la muestra ‘Videos cortos para grandes lectores’.

La celebración concluirá con el club de debate ‘Pros y contras del uso de equipos móviles en la población joven’, de 6:00 de la tarde a 7:30 de la noche.

(Alejandro Balan)

Presentarán Un lugar olvidado por Dios…

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- “Un lugar olvidado por Dios que sigue bailando y riendo”, una conmovedora obra que combina la intimidad de una búsqueda personal con la devastación ecología y espiritual que marca a nuestro tiempo, se presentará los días 8,13, 14 y 15 de junio, a las 7 de la noche, en el teatro Juan de la Cabada, en la capital del Estado. La obra, beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, es dirigida, escrita y protagonizada por la joven creadora Mariana Mendoza, y la acompañan el dramaturgista Josué Maychi, la asistente de dirección Rebeca Trejo, la coreógrafa Celina

López y la diseñadora de iluminación Esperanza Gracia. Esta puesta en escena nos enfrenta con un personaje desgarrado por la pérdida y el sinsentido, una

mujer que no solo ha sido despojada de su casa física, sino también de su lugar en el mundo, de sus certezas y de sus vínculos.

(Alejandro Balan)

Realizarán diversas actividades.
Alertaron que constantemente las secretarias reciben llamadas telefónicas pidiendo datos o dinero

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Inagotable

A sus 40, Cristiano Ronaldo marca un gol decisivo para regalarle a Portugal el pase a la final de la Liga de Naciones UEFA; primera victoria lusa ante Alemania en 25 años Página 46

Para la Copa Oro, Aguirre define a sus 26 jugadores; Henry y Chucky son baja Loïs Boisson, la francesa No. 361, se clasifica a las semis de Roland Garros

Con 2 equipos ofensivos, el título de la NBA podría decidirse en la defensa

Madeira.

Cristiano, el eterno protagonista

Ronaldo marca el gol decisivo y fulmina a Alemania para regalarle una final a Portugal

ALEMANIA.- Portugal obtuvo su pase a la final de la Liga de Naciones europea al sorprender a la anfitriona Alemania (2-1), en Múnich, y se medirá el domingo por el trofeo a España o Francia, rivales esta tarde.

Después de una primera mitad equilibrada, con ocasiones para ambos combinados, Alemania abrió el marcador en el 48’ gracias a Florian Wirtz, pero Portugal no tardó en remontar, con un tiro con efecto de Francisco Conceiçao (63’) y un gol decisivo de su astro incombustible Cristiano Ronaldo (68’), que sigue siendo protagonista a sus 40 años.

“Alemania nunca ha tenido el control del partido. Es un partido y un resultado histórico. Espero que nuestros hinchas estén orgullosos”, declaró el seleccionador español de los portugueses, Roberto Martínez.

Portugal aspirará el próximo domingo, de nuevo en el Allianz Arena de Múnich, a un segundo título en la Nations League , donde ya se coronó en la primera edición, en 2019.

Con su pase a la final, el torneo se asegura que el campeón será uno de los equipos que ya conquistó el trofeo en las tres anteriores ediciones, ya que Francia lo hizo en 2021 y España en 2023.

El triunfador el domingo quedará por lo tanto en solitario al frente del palmarés de esta todavía

joven competencia de la UEFA, de apenas siete años de vida.

Para llegar a la final, Portugal se deshizo de una Alemania a la que no ganaba desde hacía un cuarto de siglo y con la que había perdido en sus cinco últimos enfrentamientos.

El último triunfo portugués so-

bre Alemania se remonta a la era pre-Cristiano de la Seleçao, a la Eurocopa de 2000, cuando venció 3-0 con un triplete de Sergio Conceiçao, padre curiosamente de Francisco Conceiçao, uno de los anotadores en esta ocasión.

Para encontrar la anterior vic-

Yamal contra Dembélé y Mbappé: pulso también por el Balón de Oro

ALEMANIA.- El España-Francia en las semifinales de la Liga de Naciones incluye un partido paralelo: Lamine Yamal, la joven figura de 17 años de la Roja, mide fuerzas con los bleus Ousmane Dembélé y Kylian Mbappé, sus dos grandes rivales por el Balón de Oro

Como en cada cierre de la temporada europea, los pronósticos sobre el futuro ganador del Balón de Oro que otorga la revista France Football se suceden, y los grandes nombres toman posiciones de cara al galardón individual más codiciado del planeta futbol.

Ganar títulos suele ser un elemento de gran peso en las votaciones y la Liga de Naciones de la UEFA, aunque menor, se presenta ahora como el escenario para sumar un argumento más.

Con 17 años y tras llevarse el año pasado el Premio Kopa a mejor joven, Yamal parece destinado a llevarse el Balón de Oro algún día.

En su hoja de servicios para optar al premio mayor este año está un gran año con el Barça de Hansi Flick, con el que ha dominado en el ámbito doméstico, con títulos en LaLiga española, la Copa del Rey y la Supercopa de España.

La Liga de Naciones se presenta como la única opción para lograr un título internacional, después de que el Barça se quedara en semifinales de la Champions y no lograra su pase el Mundial de Clubes.

El Mosquito, con efecto PSG

Dembélé ha vivido su mejor temporada, con 33 goles y 15 asistencias entre todas las competiciones, para asumir el liderazgo ofensivo de un PSG huérfano de Mbappé.

Como Yamal, Dembélé conquistó el triplete nacional (Ligue 1, Copa de Francia y Trofeo de los Campeones), pero sobre todo dio el gran golpe al llevarse el pasado sábado la Liga de Campeones, donde fue elegido además el mejor jugador del torneo. El tercero en discordia en la carrera podría ser Mbappé, que todavía no ha conseguido el honor de llevarse el Balón de Oro, donde fue tercero en 2023. (AFP)

toria de Portugal sobre Alemania como visitante hay que remontarse cuatro décadas, a 1985.

Para Alemania, la desilusión es enorme al fallar de nuevo en un torneo en su territorio, un año después de haber caído en cuartos de final de la Eurocopa.

“Es una derrota merecida”, sentenció el seleccionador germano, Julian Nagelsmann. “Nos ha faltado la solidez defensiva que habíamos tenido en anteriores partidos”, lamentó en declaraciones.

Desde los títulos en el Mundial 2014 y la Confederaciones 2017, Alemania acumula resbalones y no consigue hacer honor a su ilustre palmarés.

Centenario amargo para Kimmich

En el partido de ayer, los lusos empezaron dominando, pero la mejor ocasión de la primera mitad fue para Alemania, para Leon Goretzka, con un disparo que detuvo el arquero Diogo Costa. Al regreso después del descanso, el partido subió sus revoluciones. Alemania se adelantó en el 48’ con un tanto de Florian Wirtz, que concluyó a la perfección una acción liderada por el capitán Joshua Kimmich, que dio esa asistencia en el partido en el que llegaba a 100 presencias con la Mannschaft Después del partido, los nubarrones se ciernen ahora sobre Nagelsmann y compañía, relegados a jugar por el honor del tercer puesto. El partido había empezado con unos 10 minutos de retraso por una tormenta de granizo que obligó a interrumpir el calentamiento.

(AP)

Ecuador, el primer gran examen para Ancelotti

ECUADOR.- En su debut al frente de la Selección Brasileña, el entrenador Carlo Ancelotti advirtió que afrontará un “examen muy difícil” ante Ecuador, que busca una victoria que podría clasificarlo al Mundial de 2026.

en las semifinales de la Liga de Naciones.

“Tenemos un examen importante mañana. Pensamos que estamos preparados para este examen, un partido muy importante, muy difícil”, dijo Ancelotti en rueda de prensa en Guayaquil (Suroeste), donde se enfrentarán el jueves a partir de las 17:00 horas.

La Tricolor encadena una racha de cuatro victorias y tres empates consecutivos, lo que la mantiene en el segundo lugar de la clasificatoria con 23 puntos, por detrás de la ya clasificada Argentina, que lidera con 31. Los pentacampeones del mundo son cuartos con 21 unidades, las mismas que Uruguay (3°) y Paraguay (5°). Ancelotti destacó que Ecuador “defiende muy bien porque es un equipo compacto”, además de que es “fuerte” y “competitivo”. (AFP)

CR7 ha marcado 20 tantos en sus 24 partidos con Roberto Martínez como seleccionador portugués. (AFP)

El Vasco revela a sus 26 aztecas

Con jugadores jóvenes, la Selección Mexicana anuncia su convocatoria

CIUDAD DE MÉXICO.- México presentó una nómina de 26 futbolistas convocados por el director técnico Javier Aguirre para afrontar sus partidos amistosos contra Suiza y Turquía y la Copa Oro de 2025 de la Concacaf.

Memo Ochoa, de 39 años, regresa al Tri después de no participar en la pasada Liga de Naciones de la Concacaf, en la que México se consagró campeón.

El guardameta del AVS de Portugal es uno de los 11 legionarios europeos convocados por el Vasco

De la Liga Premier (Inglaterrra) fueron citados Julián Araujo, defensa del Bournemouth ; Edson Álvarez, mediocampista del West Ham , y Raúl Jiménez, el delantero del Fulham

El futbol de Rusia aporta a César Montes, defensa del Lokomotiv Moscú, y Luis Chávez, volante del Dínamo Moscú

La primera división italiana está representada con Johan Vásquez, defensa del Génova, y Santiago Giménez, delantero del AC Milan

Orbelín Pineda, volante del

AEK Atenas, y César Huerta, delantero del Anderlecht de Bélgica, también integran esta nómina. La novedad es Mateo Chávez, defensa de 21 años que milita para el AZ Alkmaar de Países Bajos.

Cruz Azul, flamante ganador de la Copa de Campeones de la Concacaf, es el equipo que más elementos aporta a esta selección mexicana: los defensas Jorge Sánchez y Jesús Orozco, los volantes Erik Lira y Carlos Rodríguez y el delantero Ángel Sepúlveda. México tendrá dos partidos de

El Tricolor rescata un punto en su debut en el Maurice Revello

FRANCIA.- El camino de México en el Torneo Maurice Revello comenzó con un sabor agridulce para la escuadra comandada por Eduardo Arce, al empatar en un emocionante duelo (3-3) de forma agónica ante Dinamarca. El Tricolor, que sufrió para encontrar su mejor versión en la cancha, contó durante varios tramos del juego con una dosis de fortuna, misma que lo acompañó hasta el silbatazo final, al encontrar en tiempo de compensación, de los pies de Tahiel Jiménez, el tanto que les permitió sumar un punto en el Grupo B de la competencia. Con un inicio complicado, en el que los nervios eran evidentes en los rostros de los jugadores mexicanos, fue el conjunto europeo el primero en causar daño y aprove-

char la falta de comunicación en la zona defensiva mexicana para inaugurar el marcador con la definición de Jakob Vester (11’).

La anotación tempranera fue un fuerte golpe para la confianza de la Selección Mexicana, que pese a tener algunos acercamientos, tuvo que esperar prácticamente hasta el final del primer tiempo para encontrar el empate, luego de una gran definición de Oswaldo Virgen, quien aprovechó una mala salida del arquero danés para anotar (45’).

El gol cambió por completo el rostro de México, que para la segunda parte se vio más propositivo sobre la meta del rival, aunque desperdició oportunidades claras que no fueron perdonadas por Emil Rohd, quien con un disparo devolvió la ventaja a Dinamarca (69’).

Con ya nada que perder, la Selección Mexicana llenó de balones el área danesa, teniendo como recompensa empatar de nueva cuenta el partido, al ver a Juan Uribe mandar el balón al fondo (84’).

El empate (2-2) no marcó la última emoción del apasionante duelo, que en tiempo de compensación vio a Dinamarca anotar el doblete de Emil Rohd (90+5’) y a México responder para finalizar una tarde de locura en el Stade Parsemain. Cuando parecía que la derrota sería el resultado final para el Tricolor, de nueva cuenta el conjunto mexicano se lanzó al frente para igualar el marcador, siendo Tahiel Jiménez el héroe y encargado de marcar el empate final a tres anotaciones (90+7’).

(El Universal)

preparación: ante Suiza el sábado en Utah y contra Turquía el martes próximo en Carolina del Norte.

En la Copa Oro, México integra el Grupo A, donde enfrentará a República Dominicana el sábado 14 de junio en California, a Surinam el miércoles 18 en Texas y a Costa Rica el domingo 22 en Nevada.

Henry Martín e Hirving Lozano quedan fuera

En el caso de Lozano, quien volvió a una convocatoria con el

para la Copa Oro

Tricolor tras varios meses de ausencia, se estableció que el motivo de su baja se debe a una lesión muscular en los isquiotibiales izquierdos, la cual le impide tener cualquier tipo de actividad. Sobre la situación de Henry Martín, el texto añade que, tras una serie de estudios en la Ciudad de México, el capitán del Club América presenta un desgarro muscular en los isquiotibiales izquierdos, el cual tratará con los doctores de su institución.

(AFP)

Previo al torneo de Concacaf, Javier Aguirre se encargará de preparar dos partidos amistosos: el sábado contra Suiza y el martes frente a Turquía, ambos en Estados Unidos.
El conjunto mexicano Sub20 rescató el empate ante Dinamarca.

Espectacular revelación de Roland Garros, la francesa Loïs Boisson, de 22 años, impresiona por su determinación, sus cualidades físicas y su juego a medida para la tierra batida. Gracias a un “rigor extremo”, la 361ª del mundo ha pasado en un año de una grave lesión a meterse en semifinales de un Grand Slam.

Boisson se convirtió en la primera mujer en llegar a las semifinales en su debut en un torneo de Grand Slam desde 1989, cuando Monica Seles y Jennifer Capriati lo hicieron igualmente en el Abierto de Francia.

También es la semifinalista francesa más joven en un evento de Grand Slam desde Amelie Mauresmo en Wimbledon en 1999.

Primero llegó el grito de rabia el lunes después de su sorprendente victoria ante la No. 3 del mundo Jessica Pegula. La expresión de haberse quitado un peso de encima, no tanto por su rival como por haber vencido a las lesiones.

Poco después, ya con sus poderosos músculos más relajados, sus manos perfilaron un corazón dedicado a la pista Philippe-Chatrier , que pisaba por primera vez.

Ayer regresó al templo tenístico y apareció su versión más emotiva tras meterse en semifinales. Una nueva gesta en dos sets contra la No. 6 del mundo, la rusa Mirra Andreeva, que no había cedido un solo set hasta entonces.

La hasta hace poco desconocida tenista de la ciudad de Dijon prosigue así su gran sueño; ganar Roland Garros.

Mirra Andreeva 6 3

Loïs Boisson 7 6

mento cruzado de la rodilla izquierda. Justo antes de Roland-Garros, cuyo cuadro final le tendía los brazos con una invitación después de su título en Saint-Malo en el circuito secundario.

Boisson regresará a la Central para desafiar a la No. 2 del mundo Coco Gauff semifinales, mientras que Aryna Sabalenka (1ª) e Iga Swiatek (5ª) pugnarán por el otro boleto a la final. (AFP / AP)

Loïs Boisson hace historia en Roland Garros tras ser la primera mujer en llegar a semifinales en su debut en un Grand Slam desde 1989

Un sueño que ahora parece un poco menos irrealizable para Boisson, 361ª del mundo antes del torneo, pero que la semana que viene entrará en el Top 100 y será incluso la No. 1 francesa.

Una situación que sonaba utópica en 2024 cuando se rompió el liga-

del mundo ero entrará en cluso la n

Leyenda contra promesa en las semis

Novak Djokovic, sexto de la ATP, remontó al alemán Alexander Zverev (3), 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4, para llegar a las semifinales de Roland Garros y continuar su búsqueda de un vigesimoquinto título de Grand Slam.

“No es fácil ser competitivo aquí con 38 años. Hoy es una de esas noches por las que merece la

Dj o to de la alemán Al exa 6n ales de Rola y continuar s u d e vigesim Gran d “N o f ác aqu añ os. esas noc h que m

pena seguir jugando”, señaló Nole tras acabar un duelo en el que estuvo especialmente fino con las dejadas. El serbio, de 38 años de edad, se enfrentará mañana al italiano Jannik Sinner, número uno mundial, por un lugar en la fi nal del torneo que ya ganó tres veces (2016, 2021 y 2023). En la otra semifinal

se enfrentarán el español Carlos Alcaraz (2) y el italiano Lorenzo Musetti (7). Con su 51ª semifi nal de Grand Slam, un récord, Nole queda a las puertas de ampliar su récord de 25 grandes. Zverev había alcanzado cuatro semifinales consecutivas en Roland Garros y, a los 28 años, experimenta un nuevo revés en su búsqueda de

su primer título de Grand Slam. Después de una preparación en tierra batida “no óptima”, con un solo título en Múnich y un cuarto de final en Roma como mejor resultado en Masters 1000, el alemán había recuperado confianza desde el inicio del torneo, solo cediendo un set ante el neerlandés Jesper de Jong (88º).

título de m . una preparra n un solo título y un cuarto de ma como meo en Masters mán había renfianza desde l solo set ante ).

Aspira Q. Roo a la presea de oro

El estado tiene suficiente talento para triunfar en la olimpiada nacional, asegura Celestino Castro

CANCÚN.- Quintana Roo tiene una gran delegación de box y se agenciará la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Conade 2025, así lo vaticinó Celestino Castro Chavelas, exentrenador de la selección estatal de la disciplina.

“Son 11 los seleccionados en la disciplina de box que participarán en la Olimpiadas Nacionales Conade, de los cuales se tienen muchas esperanzas de que se puedan colgar la medalla de oro”, expresó.

Destacó que una de las grandes apuestas que tiene el estado,

es su pupilo Axel Martínez, de quien reconoció, tiene mucha madera de campeón

“Axel Martínez tiene poco tiempo que llegó al gimnasio y ha destacado muy bien en sus combates. Del municipal hasta el macrorregional fueron ganados de manera contundente, por lo que estamos asegurando una medalla de oro en las Olimpiadas Conade”, dijo.

Reconoció que, hay estados que destacan en el duro deporte de los puños; sin embargo, Quintana Roo es respetado en esta disciplina.

“Como siempre los estados más fuertes son Jalisco, Sonora, Sinaloa y Nuevo León, todo el norte, pero nosotros no nos quedamos atrás. Celex Castro Olivares tiene dos medallas de oro”, explicó.

Peleadores reconocidos

Agregó que la entidad tiene un gran reconocimiento de todo el país por sus grandes peleadores profesionales y amateurs.

“Hay campeones que salieron de la entidad y que ahora son grandes

Acercan atletismo a la 259, con carrera en Villas Otoch Paraíso

CANCÚN.- Con el objetivo acercar el atletismo a los niños y jóvenes de la 259, una de las regiones con el más alto índice delictivo en la ciudad, se realizará la carrera recreativa de cinco kilómetros “Corre y Transforma Villas Otoch”, a celebrarse el próximo 21 de junio a las 7 de la mañana con la participación de 500 corredores.

“‘Corre y Transforma Villas Otoch’ es una oportunidad para integrar a la comunidad a través del deporte, como parte de una visión de transformación con sentido social; es un acto de participación y esperanza para nuestros barrios, con el objetivo de fortalecer el tejido social”, expresaron los organizadores.

Para esta carrera esperan la participación de 500 corredores. Tendrá su salida y meta en la ave-

La competencia se realizará el 21 de junio a las 7:00 horas; la meta de salida estará en la avenida Lak’in

nida Lak’in, esquina con Niños Héroes, y el recorrido será alrededor de la manzana 107, abarcando las avenidas Niños Héroes y 20 de Noviembre. Las inscripciones ya están abiertas, a través de Protudec, con un costo de 200 pesos, mientras que quienes se registren mediante la fundación “Abriendo Puertas” o el programa “Haciendo Barrio”, tendrán un descuento.

Agregaron que todo lo recaudado será reinvertido en las instituciones y fundaciones participantes, fortaleciendo su labor social en beneficio de la comunidad. Explicaron que la carrera contará con premios en efectivo para los tres primeros lugares y en especie, para las categorías infantiles; además, el día del evento se ofrecerán actividades recreativas para disfrute de toda la familia.

Patricia Mora, integrante del comité ejecutivo de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, reconoció el gran calor humano y la sencillez que tienen los niños de Villas Otoch Paraíso. Destacó que corren descalzos, por lo que invitó a los participantes, organizadores y a la ciudadanía en general a donarles tenis.

peleadores, como Joselito Velázquez, Celex Castro y los que han dejado huella, como ‘Huracán’ Uicab y ‘La Niña’ Gómez”, destacó. Agregó que por todos los antecedentes y la gran preparación que han tenido los seleccionados de la entidad, se confía en que se coseche la medalla de oro.

“Ahora es la olimpiada nacional donde se puede hacer historia y conseguir la presea dorada, la cual se nos ha negado en los últimos Juegos Conade”; aseguró.

Dio a conocer que mantiene el

programa de “Rescate de jóvenes de las garras de las drogas y el alcohol por parte del box”.

“No bajaremos la guardia con el programa de rescate de jóvenes hasta que sea rescatado el último muchacho de las garras de las drogas y el alcohol, por lo que les decimos a los padres de familia si tienen hijos con problemas, que los lleven al gimnasio ‘World Champions’, dónde les daremos becas completas para entrenar box y alejarlos de estos vicios”, concluyó.

(Rafael García)

(Rafael García) El evento espera la participación de 500 deportistas. (Rafael García)

En esta edición del certamen, como cada año, las entidades a vencer son: Jalisco, Sonora, Sinaloa y Nuevo León, pero los caribeños no se dejan amedrentar. (PorEsto!)

Va Manu Can a copa de Concacaf

El DT, con los Verdes de Belice, será el primer quintanarroense en dirigir en el centroamericano

CANCÚN.- El entrenador quintanarroense Manu Can, del club Verdes FC de Belice, participará en la Copa Centroamericana de la Concacaf, donde se enfrentará con los grandes equipos de la confederación, con lo que se convierte en el primer entrenador de la entidad que participará en este torneo internacional.

El estratega quintanarroense se coronó monarca del Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier de Belice, con los Verdes FC, con lo que este equipo obtuvo su pase a la Copa Centroamericana de la Concacaf.

Ahora, al conjunto beliceño se ubicó en el grupo C de la competencia, con los equipos: Deportivo Saprissa, Motagua, CS Cartaginés y CA Independiente.

Los Verdes tendrán un grupo muy competitivo; sin embargo, tienen una oportunidad histórica para poner el nombre de Belice muy en alto en el futbol mundial.

El certamen iniciará el 29 de julio con la fase de grupos; los dos mejores de cada pelotón avanzarán a la siguiente etapa

Esta eliminatoria arrancará el 29 de julio y serán cinco semanas de la eliminatoria de la fase de grupos, tras la cual, calificarán a la siguiente ronda los dos mejores equipos de cada pelotón.

El profesor Manu Can tiene un gran reto con la afición, debido a que la “Máquina Verde” lleva dos años sin participar en la Concacaf, por lo que en esta edición buscarán hacer la hombrada y calificar.

Manu se mantuvo por tres años consecutivos como timonel de los Pioneros de Cancún.

Además, estuvo en el club Inter Playa del Carmen, plantel donde realizó un gran papel y al que le dio una gran categoría goleadora.

(Rafael García)

Irán Iguanas contra Pumas, en amistoso

El encuentro de pretemporada se realizará este 21 de junio, a partir de las 19:00 horas

CANCÚN.- Las Iguanas iniciarán sus juegos de pretemporada este 21 de junio, desde las siete de la noche, cuando enfrenten a los Pumas.

Con este desafío amistoso, Cancún FC aprovechará poner a prueba su nivel, contra uno de los clubes con más tradición en el futbol mexicano, que dirige Efraín Juárez, quien en esta temporada regresará a la mística universitaria de darle la oportunidad a los jóvenes. Los boletos ya están disponibles en taquillas del estadio y en la plataforma mistikets. com, con precios a partir de los 120 pesos. Se espera que ambos equipos salten a la cancha con sus plantillas estelares. El club cancunense renovó el contrato del capitán Benjamín Galindo Cruz, quien acumula 121 partidos oficiales entre liga y postemporada, desde su llegada al equipo en el Clausura 2021 de la Liga BBVA Expansión MX. Con esta renovación, jugará su décima temporada en el Caribe Mexicano.

Entre sus cifras se cuentan 10 mil 251 minutos en el terreno de juego, cinco goles y una sola expulsión. Fue pieza clave en la obtención del título del Apertura 2023 y en la conquista del

Campeón de Campeones de la temporada 2023-2024, en ambas ocasiones venciendo a los Potros de Hierro del Atlante, esta última en tanda de penales, en Ciudad de México.

A lo largo de su trayectoria con las Iguanas, ha sido dirigido por técnicos como Christian ‘Chaco’ Giménez, Federico Vi-

lar, el español Íñigo Idiakez y recientemente Luis Arce. Desde su llegada, Galindo Jr. ha demostrado liderazgo, entrega y compromiso, consolidándose como uno de los pilares del proyecto caribeño. Su continuidad representa no solo la permanencia de un jugador con experiencia, sino también un

acto de fidelidad y conexión con la institución y su afición.

Portando el dorsal ‘23’, Galindo encarna los valores del equipo: pasión, esfuerzo y pertenencia. Su historia con las Iguanas continúa, fortaleciendo el proyecto rumbo al futuro y afianzando el vínculo con la comunidad.

(Rafael García)

Los boletos para el duelo ya se encuentran a la venta, con un costo desde los 120 pesos. (R. García)
El técnico guió a su equipo al campeonato del Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier de Belice, con lo que consiguió su pase. (R. García)
Ahora tiene un gran reto por delante: buscar la clasificación.

POR LA EMOCIÓN CASI ATROPELLA

A CR7 CON SU SILLA DE RUEDAS

Previo al juego entre las selecciones de Alemania y Portugal, correspondiente a las Semifinales de la Liga de Naciones de la UEFA, Cristiano Ronaldo vivió un momento peculiar mientras repartía autógrafos, pues fue atropellado por un aficionado en silla de ruedas.

Tras el incidente, CR7 se sobó la espinilla, bromeó con el aficionado, le firmó su camiseta y se tomó una foto con su fan sonriendo.

(Agencias)

FUROR EN PARÍS

POR ADQUIRIR INÉDITA CAMISA DEL EQUIPO PSG

Miles de aficionados del equipo PSG saturan desde el pasado domingo las tiendas del club de la capital francesa para adquirir una camiseta con la estrella en conmemoración del título en la Liga de Campeones, conquistado ante el Inter de Milán.

Esa camiseta “representa años de sufrimiento”, afirmó Ismaël Aziki, aficionado del PSG “desde que era muy pequeño”.

Ayer por la tarde se contaban por centenares los aficionados que esperaban en las colas delante de esa tienda para hacerse con una camiseta de coleccionista, realizada por la marca Nike y vendida en 129.99 euros (más de 130 dólares) con el lema “Champions of Europe (Campeones de Eropa)”.

“¿Cuántas camisetas se han vendido desde el domingo?”, se preguntó a un responsable de la tienda, pero rechazó ofrecer la cifra.

Sin embargo, las camisetas con la estrella estilizada con la forma de Torre Eiffel, desaparecen en pocas horas de los anaqueles.

Según varios medios, la camiseta que usará el PSG la próxima temporada no lucirá la estrella.

(Agencias)

HIPERVIRAL

FORTALEZA DEFENSIVA SERÁ CLAVE EN FINALES DE LA NBA

A partir de hoy Pacers de Indiana y Thunder de Oklahoma City inician la serie para conseguir el primer trofeo Larry O’Brien de su historia y ajustan esquemas para presionar al oponente

Los Pacers de Indiana y el Thunder de Oklahoma City tienen dos de las mejores ofensivas de la NBA. Pero ganar el trofeo Larry O’Brien de este año puede depender de otro aspecto: ¿Quién tiene la mejor defensa?

Aunque ambos equipos mejoraron de forma significativa sus plantillas desde la temporada pasada, el entrenador de Pacers, Rick Carlisle, quien llevó a Dallas a su único título en 2010-11, sabe cuán difícil puede ser el desafío, especialmente contra Oklahoma City

“La profundidad de sus grandes defensores es asombrosa”, afirmó. Esa combinación ayudó al Thunder a ganar 68 juegos en la temporada regular, la mayor cantidad de la liga para quedar primeros en la Conferencia Oeste por segundo año consecutivo.

Síguenos en nuestras redes

On line

Aparentemente, fue sólo un calentamiento. En el camino a su primera aparición en las Finales desde 2012, la defensa de anotación del Thunder ha sido aún más estricta, permitiendo solo 106.3 puntos por juego en comparación con 107.6 en la campaña regular. En playoffs permitieron menos de 100 unidades en la mitad de sus 12 victorias.

Aunque Indiana no ha igualado esos números, eliminaron a tres equipos -Nueva York, Cleveland y Milwaukee- que promediaron más de 115 puntos duran-

te la temporada regular. En 16 juegos de playoffs, mantuvieron a esos tres equipos por debajo de sus promedios en 11 ocasiones.

Sus plantillas también fueron construidas de manera similar.

Ambos equipos son jóvenes, dependen de bancas profundas que desgastan a sus rivales y se alimentan de pérdidas de balón. El Thunder promedia 21.3 puntos por juego en postemporada a partir de pérdidas de balón, mientras que los Pacers son segundos con 18.5.

Pero con la atención en las ofensivas de alto puntaje y ritmo rápido, es fácil pasar por alto sus defensas o peor, verlas como una debilidad.

Sin embargo, analistas consideran que la defensa determinará al próximo campeón de la NBA. (AP)

BASQUETBOL:

EL JUEGO EE. UU. ANTE EL RESTO DEL MUNDO, EN 2026

El comisionado de la NBA, Adam Silver, adelantó ayer que el próximo partido del All Star 2026 tendrá un formato de Estados Unidos contra el resto del mundo que compite en la liga. En declaraciones, Silver comentó que prestó “mucha atención a lo que hizo la NHL”, liga de hockey norteamericano, en busca de hacer más atractivo un fin de semana de las estrellas que viene perdiendo fuerza entre cambios de formato.

Se busca darle un nuevo aire al evento, que en años recientes ha probado varios formatos sin lograr enganchar del todo a la audiencia. Ahora, la apuesta es global.

Aunque aún no se conocen todos los detalles, se espera que durante las Finales de la NBA el comisionado aclare si se mantendrá el juego con duración tradicional o si adoptará el formato donde el partido se define con un puntaje objetivo. “Como parte de nuestros nuevos acuerdos televisivos, el Partido de las Estrellas regresa a la NBC. Y resulta que la próxima temporada coincidirá con los Juegos Olímpicos de Invierno. Así que el partido se transmitirá por la NBC y, el mismo día que estemos en directo, se celebrarán esos Juegos. Y tras el All Star Game, que ahora será por la tarde en lugar de por la noche, habrá más eventos olímpicos. Así que, ¿qué mejor momento para presentar algún tipo de Estados Unidos contra el mundo?”, expresó Silver. (Agencias)

FUTBOLISTA DE URUGUAY SE BURLA DE LAS ARTESANÍAS MEXICANAS

La jugadora de la Selección de Uruguay Fátima Barone se burló de la Copa Pensar en Grande, hecha de forma artesanal de talavera, por lo que la tundieron en redes sociales luego del partido amistoso contra el representativo mexicano femenil.

El pasado 30 de mayo, en el estadio Olímpico BUAP, en Puebla, la Selección Nacional Femenil empató 2-2 con Uruguay como parte de los dos amistosos que sostendrían ambos equipos, por lo que una de las jugadoras de Uruguay considero “chistoso”

Síguenos en nuestras redes

On line

realizar un vídeo de TikTok burlándose del reconocimiento que les entregó el Gobierno de Puebla. Detallar que ambas selecciones recibieron una copa de talavera, que es representativa del Estado. Sin embargo, Fátima Barone consideró que era “divertido” realizar

un vídeo burlándose de este objeto y del empate del encuentro. “El premio por empatar un partido“, se lee en la descripción del vídeo con la canción ‘Imagínate’, de La Beriso, de fondo.

Luego de la publicación, algunos aficionados poblanos mostraron su enojo, tratando de explicarle a la jugadora del Wanderers Futbol Club la importancia de la talavera para la entidad. Ante ello, y con gran molestia, los cibernautas consideraron una gran ofensa el vídeo de Barone. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Competidora

La mosca en la pared , un corto producido por Eugenio Derbez y dirigido por Mar Novo, llegará al Festival Internacional de Cine en Guadalajara

La historia es producida, entre otros, por la compañía Visceral de Derbez (creada para desarrollar contenido en español) y retrata la violencia en las audiciones. (Agencia)

Jessie J revela que fue diagnosticada con cáncer de mama

54

Laura Bozzo se declara en estado de insolvencia tras perder demanda Página 56

Página 55

El universo de John Wick se amplía con la película Ballerina

Página 55

Diagnostican cáncer a Jessie J

La cantante

revela que se ausentará este verano para someterse a una operación en el pecho

La cantante británica Jessica Ellen Cornish, conocida artísticamente como Jessie J, confirmó a través de un video en su cuenta de Instagram que padece cáncer de mama en etapa temprana. La artista de 37 años reveló que suspenderá sus actividades musicales para enfocarse en su tratamiento, el cual incluirá una cirugía urgente tras su última presentación prevista para el 15 de junio en el estadio de Wembley.

La noticia fue compartida con sus más de 13 millones de seguidores mediante un mensaje grabado en el que la intérprete se mostró serena, aunque consciente de la gravedad del diagnóstico. “El cáncer en cualquier forma es devastador, pero me aferro a las palabras de los médicos: lo encontraron a tiempo”, expresó.

La intérprete de éxitos como Price Tag participará por última vez en el festival Summertime Ball , y luego se someterá a una intervención quirúrgica. En un tono distendido, no dejó de lado el humor al comentar que regresará “con unos pechos enormes y más música”, buscando brindar alivio y cercanía a sus seguidores.

A pesar del diagnóstico, Jessie J lució animada en el video y alentó al público a no perderse su última actuación antes del paréntesis obligado. También aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de aliento a otras mujeres que atraviesan situaciones similares, reconociendo la dificultad emocional del proceso, pero subrayando la importancia de la detección precoz.

Madonna celebra a su padre

Madonna rindió homenaje a su padre, Silvio Ciccone, con motivo de su cumpleaños número 94, a través de una sentida publicación en redes sociales realizada el martes 3 de junio. La cantante compartió un mensaje en el que destacó la fortaleza y la perseverancia del patriarca de la familia. “Feliz cumpleaños a mi padre. Silvio Ciccone, 94 años y manteniéndose fuerte“, escribió la artista de 66 años en su cuenta de X (antes Twitter), acompañando el texto con dos fotografías familiares. En la primera imagen, se puede ver a la intérprete de Material Girl, cuyo nombre completo es Madonna Louise Ciccone, sentada junto a su padre mientras este disfruta una porción de pastel. La escena está decorada con globos de colores y un número “94” plateado que marca la ocasión. La artista también resaltó la resiliencia de su padre: “Ha sobrevivido a muchas guerras y muchas pérdidas en su vida, y aún conserva su sentido del humor y un fuerte

En el texto que acompañó el video, la cantante reconoció que los últimos dos meses fueron emocionalmente intensos, ya que coincidieron con la promoción de su más reciente sencillo. “No más secretos”, escribió, haciendo referencia al título de su canción y a la sinceridad con la que quiso abordar su situación. Fiel a su estilo, cerró con una broma sobre su operación y pidió un abrazo

virtual a sus seguidores.

Jessie J ya había compartido otras situaciones personales con su público. En 2020 reveló que sufre del síndrome de Ménière, un trastorno del oído interno que le provocó hospitalizaciones y afectó su capacidad auditiva. Un año después, hizo pública la pérdida de un embarazo, ganándose el apoyo de sus fanáticos por su valentía al hablar de estos temas.

Diversas figuras del mundo del espectáculo manifestaron su solidaridad. La cantante Rita Ora le envió un emotivo mensaje: “Mi madre pasó por lo mismo, sé lo difícil que puede ser tanto física como mentalmente. Estoy rezando por vos”. También la artista Paloma Faith se sumó a las muestras de apoyo: “Confío plenamente en tu fortaleza. Te envío todo mi amor”. (Agencias)

La cantante publicó recientemente dos fotos del cumpleaños número 94 de su progenitor. (POR ESTO!)

deseo de levantarse cada mañana y aprovechar al máximo su día”.

La segunda fotografía publicada muestra a Silvio Ciccone al aire libre, sentado en muebles de patio en lo que parece ser un día soleado. Vestido con gorra de béisbol, camiseta y jeans con tirantes, proyecta una imagen de energía y vitalidad pese a su avanzada edad. Madonna compartió además una anécdota sobre la filosofía de vida de su padre, propietario de Ciccone Vineyard and Winery. “Cuando la gente le pregunta a mi

padre cuándo se va a retirar, su respuesta siempre es la misma: ‘¡Voy a continuar hasta que se caigan las ruedas!’”, escribió. Y añadió sobre sí misma: “Igual yo”. En una publicación adicional en Instagram, la cantante reflexionó sobre la importancia de valorar la experiencia y la sabiduría de las personas mayores: “Es una pena que no vivamos en un mundo que celebre el conocimiento, la experiencia y la sabiduría que solo podemos aprender de nuestros mayores que han sobrevivido durante

Selena llegará a Netflix

Selena y Los Dinos es el nombre de un nuevo documental de Netflix que mostrará imágenes inéditas de la cantante más popular del Tex-Mex. Los fans de Selena Quintanilla podrán ver el lado más íntimo de la artista.

A más de 30 años del fallecimiento de Selena Quintanilla, los fans aún quieren ver más materiales y música de la artista. Por esta razón, la directora Isabel Castro estrenará el documental Selena y Los Dinos. Este fin de semana, durante el Sundance Film Festival: CDMX 2025, se estrenó el documental de Selena, mostrando un lado nunca antes visto de la cantante que muestra la trayectoria de la artista e imágenes exclusivas de la Reina del Tex-Mex. La cinta ha cautivado a diferentes críticos de cine y a los fans de Selena Quintanilla. Este documental mostrará la vida e importancia de la estrella y su familia. Desde sus inicios hasta que Selena alcanzó la fama mundial.

En el documental que se estrenará en Netflix, los hermanos de Selena, Suzette y A.B. Quintanilla, son productores. Por este motivo, “Selena y Los Dinos” cuenta con la aprobación de su familia y una visión respetuosa de la intérprete de Como la flor. Deadline dio a conocer que Netflix adquirió los derechos del documental Selena y Los Dinos, dirigido por Isabel Castro, por 134 millones 597 mil 275 pesos (7 millones de dólares). Este nuevo material será exclusivo de la plataforma de streaming.

De momento, el documental solo ha sido exhibido en el Sundance Film Festival: CDMX 2025; sin embargo, “Selena y Los Dinos” llegaría a Netflix durante diciembre. (Agencias)

muchas décadas en este planeta”.

“Estamos obsesionados con la juventud y la belleza física que, irónicamente, no nos enseña nada y solo nos da una gratificación momentánea”, agregó.

Finalmente, Madonna cerró su homenaje con una dedicatoria que incluyó un reconocimiento a su madre fallecida: “¡Buen trabajo, papá! Estoy orgullosa de ti y sé que mamá está sonriendo y feliz donde quiera que esté. ¡Gracias por darme tu mentalidad de cero preocupaciones!”. (Agencias)

La Reina del Tex-Mex tiene un nuevo documental.
La intérprete de Bang Bang y Price Tag bromeó sobre su enfermedad en Instagram (POR ESTO!)

Derbez produce “corto feminista”

La mosca en la pared se proyectará en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

El poder y la “bendición” de Eugenio Derbez llegará al Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que arranca este viernes, al producir el cortometraje La mosca en la pared en el que se verá la violencia que se da en los procesos de casting en las producciones audiovisuales.

El casting es el proceso en el cual productores y directores observan a candidatos para su película, serie o telenovela, a fin de elegir a los mejores para los personajes.

La mosca en la pared, que se encuentra en la competencia oficial, tiene como punto de vista a una asistente de casting (Rossana de León) quien oye la manera en que una actriz (Vanessa Bauche) ejecuta un personaje, así como los

comentarios masculinos (Alejandro Calva) que se dan sobre ella.

“Todas las frases que dicen los personajes, son cosas que escuché cuando trabajaba en casting, nada es libertad creativa”, dice Rossana de León, autora del guion y protagonista de la historia.

“Cuando se van (actrices y actores) hablan mal de ellos las cabezas de proyectos, juzgan el cuerpo de la mujer, para mí era algo normalizado y no lo veía como algo especial y que se tuviera que denunciar, pero entonces se lo conté a mi mánager y me dijo, oye, esta es una historia que se tiene que contar. Decidí que fuera el personaje una actriz, porque definitivamente la violencia que

viven las mujeres es más que los hombres”, recuerda.

La historia es producida, entre otros, por la compañía Visceral, de Derbez creado para desarrollar contenido en español.

Rossana y Eugenio se conocieron trabajando en la serie Acapulco , donde ella forma parte del grupo musical del hotel, donde se desarrolla la historia.

“Él me dijo: aviéntate a hacer cosas aunque no las sepas hacer. Entonces llegué a Visceral y les dije que tenía este corto (risas) y dijeron que por supuesto, casi lloro, filmamos en la oficina de ellos y contando con todo su apoyo”, detalla la actriz.

El corto fue presentado el pasado fin de semana el festival de cine

latino de Los Ángeles, momento que aprovechó Eugenio para hacer público su apoyo vía Instagram. “Tomaste el riesgo y mírate ahora. Después de una conversación que tuvimos, ella decidió escribir y producir su propio cortometraje.

Ahora ha sido seleccionado por uno de los mejores festivales de cine del mundo. Estoy muy orgulloso de ti. Esto es sólo el comienzo”, escribió el actor y director.

La mosca en la pared es dirigido por Mar Novo (Las tres sisters).“Es un corto feminista hecho por y para mujeres, Mar le terminó de dar la visión exacta”, comenta Rossana.

La historia se proyectará en el FICG los días 7, 8 y 10 de junio. (Agencias)

Bozzo se declara en estado de insolvencia

La demanda que Irina Baeva y Gabriel Soto interpusieron contra Laura Bozzo, cuando eran pareja, favoreció a los actores, motivo por el que la conductora peruana tendría que pagar, aparentemente, dos millones de pesos, sin embargo, la defensa de los actores alega que no cuenta con la solvencia económica para pagarlos. Molesta, la conductora de Laura en América reaccionó a los cuestionamientos de la prensa, relacionadas a la demanda que perdió, luego de ser acusada por Irina y Gabriel por daño moral, difamación y acoso.

La demanda fue interpuesta en la primavera de 2020, luego de que la peruana hablara de los actores en una cápsula que tenía en un programado, emitido en EU; Laura opina. Fue ayer que se reveló parte del contenido de la demanda, en la que se informa que Laura tendrá que indemnizar a la pareja por dos millones de dólares, sentencia que se habría resuelto el pasado el 11

Gala se queja de su madre

Gala Montes no sabe por qué nombraron a su madre Crista Montes reina LGBTQIA+ si es homofóbica; la actriz dijo una vez más que su madre nunca se mostró empática con sus preferencias sexuales, las cuales mantuvo en secreto justo porque sabía que su madre no las aceptaría.

La participante de La casa de los famosos México ha hablado abiertamente de su bisexualidad, y de lo homofóbica que es su madre, razón por la que también se salió de su casa, así lo contó en su momento a través de un video en el que también destapó las diferencias que tenía con su mamá, luego de que Crista dijera a una revista que su hija quería dejarla en la calle al ya no querer que fuera su mánager.

“Soy bisexual y mi madre es homofóbica, esa es otra cosa que le cuesta trabajo entender, también por eso me salí de mi casa, porque quería vivir mi sexualidad como yo quisiera”, dijo entonces.

Gala, quien también es cantante, reveló hace meses detalles de la mala relación con su madre y por qué decidió que ya no fuera su mánager.

de diciembre.

La demanda indicia que el pago de la indemnización se tendría que llevar a cabo, a partir de cinco días posteriores, a que se emitiera la sentencia.

La conductora ha mostrado reticencia a la hora de hablar de la situación legal que atraviesa, aseverando que su abogado sigue buscando la posibilidad de que la demanda se resuelva a través de un amparo.

“Años estamos con la misma cosa... bueno, mi abogado, Octavio Martínez, es que el que ve todo, todo esto está en revisión, eso está en amparo, ellos pueden hacer lo que quieran, yo tengo mi abogado”.

En cuanto escuchó la palabra “indemnización”, Laura contestó con su peculiar sentido del humor: “Que me dejen de preguntar mamad*s”.

Fue el asesor legal de Baeva y Soto que informó que Laura se declaró como insolvente, lo que quiere decir que no cuenta con el dinero necesario para saldar la indemnización. (Agencias)

Para Gala Montes resulta raro que hayan invitado a su madre a formar parte de la Marcha del Orgullo cuando en realidad no la apoyó ni a ella ni a su hermana, cuando ambas le confesaron que era bisexuales.

“Sería raro coronar a una persona que es homofóbica”, dijo.

Gala concuerda con la idea de que su madre externa supuesto apoyo a la comunidad homosexual sólo para obtener dinero. (Agencias)

Crista Montes es la reina de la Marcha del Orgullo.
Irina Baeva y Gabriel Soto ganaron la demanda contra la peruana.
Mar Novo dirigió el metraje sobre la violencia que sufren las mujeres durante el proceso de casting para trabajar en la pantalla. (POR ESTO!)

Infografía | Odeth Vázquez

Lo que comenzó en 2014 como una modesta película de acción, John Wick, acabó convirtiéndose en una de las franquicias más exitosas del género. Su inesperado triunfo dio paso a varias secuelas, cada una más ambiciosa y taquillera que la anterior, lo que llevó a Lionsgate a expandir el universo con nuevos proyectos. Entre ellos están la miniserie The Continental, disponible en Amazon Prime Video, y ahora Ballerina, un spin-off que llegará a los cines en 2025 y que promete seguir elevando el listón.

Una historia de venganza

La película está escrita por Shay Hatten, guionista de John Wick 3 y 4, y se centra en Rooney (Ana de Armas), una asesina y bailarina que busca vengar el asesinato de su familia. Aunque en el pasado fue una letal ejecutora de objetivos de alto perfil, siempre ha seguido un código personal: no matar a quien no lo merece. La historia se sitúa cronológicamente entre los eventos de John Wick 3 y John Wick 4. El personaje ya había hecho una breve aparición en Parabellum, donde fue interpretado por la bailarina Unity Phelan.

Un reparto estelar

Ana de Armas encabeza el elenco como protagonista absoluta. Tras su aclamada participación en Sin tiempo para morir, donde dejó claro su potencial en el cine de acción, Ballerina le brinda una oportunidad para brillar en solitario. Keanu Reeves retoma su icónico papel de John Wick, aunque su presencia será más limitada: solo participó durante una semana del rodaje, lo suficiente para dejar una impresión significativa. También regresan Ian McShane como Winston, Anjelica Huston como la Directora, y el fallecido Lance Reddick, quien da vida por última vez a Charon.

BALLERINA

Año: 2025

Universo: John Wick

Dirección: Len Wiseman

Guion: Shay Hatten

Género: Acción, Thriller

Anjelica Huston Director

Jaroslav Vundrle

Catalina Sandino

El universo ‘John Wick’ se amplió primero con ‘The Continental’ y ahora es el turno de ‘Ballerina’
Ana de Armas Rooney
Lance Reddick Charon
Gabriel Byrne Chancellor
Norman Reedus Pine
Keanu Reeves John Wick
Ian McShane Winston Scott

Cultura

Galardonan al Museo de Antropología

La presidenta Claudia Sheinbaum reacciona al Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El prestigioso Museo Nacional de Antropología de México fue galardonado en España con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, que ensalzó la labor de “defensa y preservación” del patrimonio antropológico que lleva décadas realizando.

La institución fue distinguida por ser heredera “de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen”, indicó el presidente de la región de Asturias, al frente del jurado de esta categoría, Adrián Barbón, al leer el acta de la decisión.

Considerado uno de los museos más importantes de América Latina, el MNA es “un referente global en el estudio de la humanidad”, según destacó en un comunicado la Fundación Princesa de Asturias, quien otorga anualmente estos galardones.

El museo se creó en 1940 tras el traslado de parte del acervo del entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía al Castillo de Chapultepec y su famoso edificio actual se inauguró en 1964.

Por las 20 salas de este museo, que tiene como objetivo difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de Méxi-

co -y con 30 mil metros cuadrados dedicados a la exposición-, pasaron el año pasado un récord de más de tres millones de visitantes.

Preservación de la herencia

La institución, cuyas colecciones alcanzaron 250 mil piezas de todo México, arrancó su acervo arqueológico a finales del siglo XVIII, cuando se encontraron famosos monolitos como la escultura de la diosa Coatlicue o la Piedra del Sol.

Entre sus piezas más destacadas están también el Xochipilli o el Señor de las Flores, de la cultura mexica, o la máscara del dios Murciélago, del arte zapoteco.

En 2017, el MNA recibió el esqueleto prehistórico femenino más antiguo de América, hallado años antes en aguas subterráneas de México. La osamenta, de entre 12 mil y 13 mil años, pertenecía a una joven de entre 15 y 17 años del Pleistoceno Tardío a quien los científicos bautizaron como “Naia”.

Entre las múltiples distinciones del MNA, figuran, entre otros, la Medalla 1808 del Gobierno del Distrito Federal y el Premio Fundación México Unido.

Sexto de ocho

El de Concordia ha sido el sexto de los ocho galardones de esta edi-

ción de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.

El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la agencia internacional de fotografía Magnum, por su “icónica” labor para capturar en imágenes “los acontecimientos más relevantes” del mundo durante casi ocho décadas.

En otras ediciones también fueron premiados en esta sección las organizaciones no gubernamentales Médicos Sin Fronteras, Cáritas Española y Mary’s Meals, la política colombiana Ingrid Betancourt y el astrofísico británico Stephen Hawking.

Este año ya se fallaron el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, que recayó en el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, el de las Letras, para el escritor español Eduardo Mendoza, o el de Ciencias Sociales, que fue para el sociólogo estadounidense Douglas Massey. Igualmente, también se anunció el de las Artes, que recayó en la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, y el de Deportes, que la semana pasada reconoció a la tenista estadounidense Serena Williams.

Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50 mil euros (unos 56 mil 900 dólares) y una

escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.

Presidenta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que el premio Princesa de Asturias otorgado al Museo de Antropología mexicano es un “primer pasito” hacia la disculpa que este país latinoamericano exige a España por abusos durante la Conquista.

Este reclamo, rechazado por la corona española, inició en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aliado de la actual mandataria, y ha provocado fricciones entre ambos países.

“A ver si empiezan por ahí a pensar en el perdón”, dijo Sheinbaum al

ser interrogada sobre el tema en su rueda de prensa matutina.

En el marco de la disputa diplomática, la mandataria rechazó invitar a su investidura, el pasado 1 de octubre, al rey Felipe VI y sólo convocó al presidente Pedro Sánchez. En protesta, Madrid declinó enviar un representante a la ceremonia.

“Es un gesto de la corona española reconocer al Museo de Antropología, dieron el primer pasito, espero que continúen en ese proceso”, añadió Sheinbaum.

En febrero pasado, al cumplirse 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, la presidenta refrendó la exigencias de que se ofrezca una disculpa a los pueblos originarios.

Los españoles tienen que reconocer estas atrocidades y el perdón fortalece a los pueblos, a las naciones y a los gobiernos y además elimina algo muy importante: el racismo”, dijo en esa ocasión. (AFP)

El de Concordia ha sido el sexto de los 8 galardones de esta edición.

La OSY recuerda a Daniel Ayala

La Orquesta Sinfónica de Yucatán conmemora el 50 aniversario luctuoso del músico yucateco

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) extiende una invitación a la población yucateca a estar presente los siguientes días viernes 6 y domingo 8 de junio al concierto dedicado al 50 aniversario luctuoso de Daniel Ayala, que tendrá lugar en el Palacio de la Música.

El concierto estará a cargo del director huésped Ludwig Carrasco, quien resaltó la importancia de la búsqueda de la identidad nacional en la música, por lo que las primeras dos obras que se interpretarán serán de compositores yucatecos, con partituras que son resultado de una colaboración entre la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) y la OSY.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes el director huésped Ludwig Carrasco y el historiador Enrique Martín Briceño. En un principio Ludwig Carrasco recordó con nostalgia y emotividad la época en la que formó parte de la OSY como violinista hace 19 años y compartió su entusiasmo por estar por primera vez como director, de igual manera manifestó estar sorprendido por el Palacio de la Música, ya que desconocía el recinto. El director platicó sobre el repertorio que tendrá este concierto y explicó la razón de haber elegido estas obras.

“La primera pieza que interpretamos es Panoramas de México, del propio Daniel Ayala, que consta de tres movimientos, todos alrededor, basados o inspirados en danzas del país. Continuamos con La Venus maya, que es del compositor Gustavo Río Escalante que espero que posteriormente podamos llevar a otras partes del país porque es un compositor de gran valía. La

tercera pieza, también centrada en esta idea o inspirada alrededor de la península o de la cultura maya, sería La Noche de los Mayas de Silvestre Revueltas en una versión no muy interpretada por el compositor Paul Hindemith. Hacemos un breve intermedio y luego viene Antonín Dvořák con la Sinfonía No. 9 Del Nuevo Mundo”, explicó Carrasco.

Vale la pena recordar que desde 1997 la viuda de Daniel Ayala, Margarita Lagos, donó al gobierno de Yucatán el legado del compositor y desde ese año ha habido esfuerzos por difundir su obra”

ENRIQUE MARTÍN BRICEÑO HISTORIADOR

Algo muy interesante fue que el director destacó que podría tomarse con extrañeza que, tras presentar tres obras de compositores mexicanos, se presente al final la composición de un checo, y esto explicó que es porque los cuatro compositores compartían el objetivo de buscar una identidad nacional, una identidad local y una identidad cultural, además expresó que la ultima pieza es muy accesible, expresiva y con gran energía.

El historiador Enrique Martín Briceño compartió su participación en el desarrolló de este evento, explicando la importancia del compositor yucateco Daniel Aya-

la, pues se trata del compositor yucateco de música de concierto más relevante del siglo pasado.

“Vale la pena recordar que desde 1997 la viuda de Daniel Ayala, Margarita Lagos, donó al gobierno de Yucatán el legado del compositor y desde ese año ha habido esfuerzos por difundir su obra” explicó Enrique.

Si deseas asistir a este magnífico evento los boletos tendrán un costo de 150 y 300 pesos mexicanos, estarán disponibles en la recepción del Palacio de la Música o mediante compras en línea a través del sitio www.sinfonicadeyucatan.com.mx

(Fernando García Quero)

Fallece Edmund White, pionero de la literatura LGBTQIA+

El novelista estadounidense Edmund White, figura destacada de la literatura LGTBQIA+, falleció a los 85 años, anunció este miércoles su agente.

“Tristemente, puedo confirmar que Ed murió anoche en su casa de Nueva York por causas naturales”, dijo su agente Bill Clegg a la AFP en un correo electrónico.

Nacido el 13 de enero de 1940, Edmund White escribió decenas de novelas, varios cuentos, artículos y ensayos, con la homosexualidad como tema central.

Fue aclamado por su primera novela, Forgetting Elena, publicada en 1973, y a continuación escribió la muy explícita The Joy of Gay Sex, una especie de Kama Sutra ilustrado que se ha convertido en una referencia LGTBQIA+ al otro lado del Atlántico.

Entre sus otras obras destacan A Boy’s Own Story y múltiples memorias, sobre todo, The Loves of My Life publicada este año.

Escribió sobre la homosexualidad desde la década de 1950, cuando ser gay se consideraba una enfermedad mental, hasta la liberación sexual tras los disturbios de Stonewall en 1969, de los que fue testigo directo.

Después llegaron los años del SIDA que diezmaron a toda una generación. El propio White se vería directamente afectado: le diagnosticaron VIH positivo en 1985 y convivió con la enfermedad durante cuatro décadas, un testimonio de que actualmente dicha enfermedad bajo control médico no mata, pese a los estigmas que siguen imperando en la actualidad. Por ello son importantes los constantes chequeos.

El autor, que vivió en París durante casi 15 años entre los años 80 y 90, escribió también varias biografías sobre Jean Genet, Marcel Proust y Arthur Rimbaud. Sus éxitos literarios le abrieron

las puertas de prestigiosas universidades, donde impartió clases de escritura y literatura gay. Estaba casado con el escritor Michael Carroll desde 2013.

Las reacciones ante la pérdida del intelectual

“Esta es una noticia muy triste. ¡No había nadie como Edmund White! (...) Una asombrosa versatilidad de estilo, una temática audaz e innovadora, un humor negro, un amigo de tantos durante décadas”, reaccionó la escritora estadounidense Joyce Carol Oates en la red social X

El novelista francés Edouard Louis también rindió homenaje a White en la plataforma Instagram. “Un amigo increíble”, dijo de él. “Leal, generoso, guapo, cariñoso. Siempre apoyó y animó a los jóvenes escritores como nadie”, añadió.

“La primera pieza que interpretamos es Panoramas de México ”.
El concierto estará a cargo del director huésped Ludwig Carrasco en el Palacio de la Música. (POR ESTO!)
El pensador fue muy aclamado en las universidades. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, jueves 5 de junio del 2025

Evidencia

El proyecto de ley de presupuesto de EE.UU. aumentará los deficits en 2.4 billones de dólares y dejará a 10.9 millones sin seguro, revela oficina especializada del Congreso

61

La dependencia -no partidista- del Legislativo estima en 1.4 millones el incremento de las personas sin estatus legal que perderán la protección de salud por programas financiados por el estado, además de reducir los gastos federales en casi 1.3 bdd durante el decenio. “Derrotar a los multimillonarios”, demanda el manifestante. (Agencias)

Prohíbe o restringe

Donald Trump la entrada a personas de 19 países

Se agudiza la disputa sobre los aranceles con la Unión Europea y Canadá

Mandíbulas ancestrales de bebés esclarecen el origen del género humano

63

Página

Impone Trump severas medidas

Prohíben o restringen la entrada a Estados Unidos a 19 países, incluidas Cuba y Venezuela

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump ha prohibido o restringido la entrada a Estados Unidos a los ciudadanos de 19 países, incluidos Cuba y Venezuela, según un documento publicado ayer por la Casa Blanca.

La prohibición afecta a Afganistán, Birmania, Chad, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. La restricción parcial de entrada se aplica a Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

Cuba es un “patrocinador del terrorismo” y el Gobierno castrista “no coopera ni comparte suficiente información” con Estados Unidos, además de negarse “históricamente a readmitir a sus nacionales” expulsados, se lee en el documento.

Venezuela “carece de una autoridad central competente o cooperativa para emitir pasaportes o documentos civiles y no cuenta con medidas adecuadas de revisión y verificación”, afirma el texto, que también acusa al país de haber rechazado “históricamente” a los venezolanos expulsados.

Según Trump, la prohibición fue motivada por un ataque en Colorado contra manifestantes que pedían la liberación de los rehenes israelíes en Gaza. Las autoridades estadounidenses lo atribuyeron a un hombre que, según ellas, se encontraba en el país ilegalmente.

“El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha subrayado los peligros extremos que repre-

senta la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados”, dijo Trump en un mensaje en video desde el despacho oval publicado en la red social X. “No los queremos”, afirmó.

Trump comparó las nuevas medidas con la prohibición que impuso a un número de países principalmente musulmanes durante su primer mandato, la cual, según dijo, evitó que Estados Unidos sufriera ataques como los ocurridos en Europa.

“No dejaremos que lo que sucedió en Europa ocurra en Estados Unidos”, sostuvo Trump. “No podemos tener migración abierta desde ningún país del cual no podamos verificar y filtrar de manera segura y fiable”, añadió.

El presidente de Estados Unidos prohibió, además, emitir visas a los estudiantes extranjeros que debían comenzar sus estudios en la Universidad de Harvard, en una intensificación de la presión de su Administración sobre los centros de estudios superiores.

“He decidido que es necesario restringir el ingreso de extranjeros que buscan entrar a Estados Unidos para participar como estudiantes en un curso de la Universidad de Harvard o en un programa de intercambio académico”, declaró Trump ayer en un comunicado.

Sobre encubrimiento

nitiva de su predecesor, Joe Biden, mientras ocupaba la Casa Blanca.

“Esa conspiración constituye uno de los más peligrosos y preocupantes escándalos de la historia de Estados Unidos”, indica en un memorándum presidencial.

Asimismo, Trump ordenó ayer investigar un supuesto encubrimiento sobre el deterioro de la salud cog-

La medida es la última en una campaña prolongada de Trump para desacreditar a su predecesor,

que ha sido respaldada por políticos del Partido Republicano y sus partidarios en los medios conservadores. Citan las pocas apariciones públicas de Biden mientras estaba en el cargo, así como su aparente falta de disposición para conceder entrevistas, como evidencia de lo que -según ellos- era un hombre incapaz de desempeñar el exigen-

te puesto de comandante en jefe de Estados Unidos.

Insisten en que aquellos alrededor de Biden encubrieron su deterioro físico y cognitivo, tomaron decisiones en su nombre y usaron un dispositivo que podía reproducir su firma para permitirles seguir gobernando el país en su nombre. (Agencias)

Declaran culpables a exmilitares

SAN SALVADOR.- Un tribunal de conciencia declaró culpables a tres altos mandos en retiro de las Fuerzas Armadas de El Salvador por el asesinato de cuatro periodistas holandeses en el 1982 mientras cubrían la Guerra Civil en el país centroamericano.

A 43 años del asesinato de los periodistas holandeses, el tribunal -compuesto por cinco mujeres- encontró culpables del crimen al exministro de la Defensa, general José Guillermo García, de 91 años; al exdirector de la ex-

Visita a Cuba alto funcionario del Vaticano

LA HABANA.- El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, monseñor Paul Richard Gallagher, inició ayer una visita de dos días a Cuba para conmemorar el 90 aniversario de los nexos ininterrumpidos entre la isla y la Santa Sede. Es el funcionario de más alto rango -equivalente a canciller- en llegar a la nación caribeña desde el inicio del Pontificado del nue-

vo Papa León XIV Gallagher se reunió con el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, y ambos cancelaron un sello postal para conmemorar los 90 años de relaciones ininterrumpidas, constató The Associated Press Gallager tiene una agenda que contempla reuniones con la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, una misa en la Catedral de La Habana, la visita a un asilo de

ancianos y conversaciones con autoridades. Permanecerá en Cuba hasta mañana.

La Isla recibió la visita de los tres últimos pontífices: San Juan Pablo II (1998), Benedicto XVI (2012) y Francisco (2015), quien además eligió al país caribeño para una reunión de reconciliación con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirill.

tinta Policía de Hacienda, coronel Francisco Morán, de 93 años; y al excomandante de la 4ª Brigada de Infantería, con sede en Chalatenango, coronel Mario Adalberto Reyes Mena, de 85 años.

El 17 de marzo de 1982, acompañados por guías de la guerrilla, los periodistas holandeses Jan Kuiper, Koos Koster, Hans ter Laag y Joop Willemsen intentaron ingresar a una zona controlada por los rebeldes, pero murieron al caer en una emboscada preparada por el Ejército.

Se trata del primer caso de crímenes de guerra en llegar a etapa de vista pública en El Salvador. Los procesados no estuvieron presentes durante la vista pública. El general García y el coronel Morán, que según se asegura presentan estado de salud delicado, permanecen bajo custodia policial en un hospital privado de San Salvador, mientras que Reyes Mena vive en Estados Unidos. La Corte Suprema de Justicia ordenó en marzo pasado que tramitara la extradición. (Agencias)

La orden fue motivada por el ataque contra manifestantes en Colorado, según el mandatario. (Agencias)
(Agencias)
Los periodistas asesinados Kuiper, Koster, Laag y Willemsen. (AP)
Monseñor Gallagher se reunió con el canciller Rodríguez. (Agencias)

Impactará plan de presupuesto

Aumentará proyecto de ley deficits estadounidenses en 2.4 bdd y dejará a 10.9 millones sin seguro

WASHINGTON.- El proyecto de ley presupuestaria del presidente estadounidense Donald Trump que avanza en el Congreso reducirá los impuestos en 3.75 billones de dólares, pero también aumentará los déficits en 2.4 billones de dólares durante la próxima década, según un análisis publicado ayer por la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso de Estados Unidos (CBO, por sus siglas en inglés), que es no partidista.

La CBO también estima un aumento de 10.9 millones de personas sin seguro de salud bajo el proyecto de ley para el 2034, incluyendo 1.4 millones que están en Estados Unidos sin estatus legal en programas financiados por el estado. El paquete reducirá los desembolsos federales, o gastos, en casi 1.3 billones de dólares durante ese período, de acuerdo con la oficina de presupuesto.

“En palabras de Elon Musk, este proyecto de ley es una ‘abominación repugnante’”, afirmó el congresista Brendan Boyle de Pensilvania, el principal demócrata en la Comisión Presupuestaria de la Cámara de Representantes, al revivir la crítica del paquete hecha por el exasesor de Trump y multimillonario.

El análisis llega en un momento crucial en el proceso legislativo, ya que Trump está presionando al Congreso para que el producto final esté en su escritorio para ser firmado como ley antes del 4 de julio. El tra-

Protestan. “Recortes de impuestos para multimillonarios. Recortes de la seguridad social para ti”.

bajo de la CBO, que durante décadas ha servido como el marcador oficial de la legislación en el Congreso, será evaluado por legisladores y otros que buscan entender los impactos presupuestarios del extenso paquete de más de mil páginas.

Antes del lanzamiento de la

CBO, la Casa Blanca y los líderes republicanos criticaron a la Oficina de Presupuesto en una campaña preventiva diseñada para sembrar dudas sobre sus conclusiones.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la CBO ha estado “histó-

PARÍS.- Representantes de Europa y Estados Unidos se reúnen desde ayer en París para negociar una solución a una tensa disputa arancelaria con ramificaciones económicas globales entre dos potencias económicas mundiales. El principal negociador comercial de la Unión Europea (UE), Maroš Šefčovič, se reunió ayer con su homólogo estadounidense, el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en un aparte de una cumbre de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Es poco probable que Bruselas y Washington lleguen a un acuerdo comercial sustancial en París. Los problemas que los dividen son demasiado difíciles de resolver rápidamente, según coinciden analistas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfurece regularmente por el persistente déficit comercial de Estados Unidos con la Unión Europea, que alcanzó un récord de 161 mil millones de dólares el año pasado, según el Departamento de Comercio de EE.UU.

Trump atribuye la brecha entre lo que Estados Unidos vende y lo que compra de Europa a prácticas comer-

ciales desleales, y critica con frecuencia el impuesto del 10 por ciento de la UE sobre los automóviles importados. Tras los aranceles inesperados del Gobierno de Trump sobre el acero y el aluminio que sacudieron los mercados globales la semana pasada y complicaron las negociaciones arancelarias más amplias en curso entre Bruselas y Washington, la UE dijo que está preparando “contramedidas”.

“Ilegales e injustificados”

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó ayer de “ile-

gales e injustificados” los aranceles del 50 por ciento impuestos por Trump sobre el acero y el aluminio, de los cuales su país es el principal proveedor para Estados Unidos. “Estamos llevando a cabo discusiones intensivas” con la Administración Trump, declaró Carney a periodistas, y prometió “responder” a estos gravámenes que son “malos para los trabajadores estadounidenses y, por su puesto, para la industria canadiense”. Canadá se “tomará algún tiempo, no mucho” para responder a los nuevos aranceles, prometió.

(Agencias)

En palabras de Elon Musk, este proyecto de ley es una ‘abominación repugnante’”.

BRENDAN BOYLE CONGRESISTA PENSILVANIA

El año pasado, la CBO dijo que los ingresos fueron 1.5 billones de dólares, o 5.6 por ciento más de lo predicho, en gran parte debido al “estallido de alta inflación” durante la pandemia de COVID-19 en el 2021

ricamente equivocada”, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, dijo que la CBO estaba “completamente equivocada” porque subestimó el potencial de crecimiento de ingresos de la primera ronda de recortes de impuestos de Trump en el 2017.

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, dijo que cuando se ajusta por “política actual” -lo que significa no contar algunos 4.5 billones de dólares en recortes de impuestos existentes que simplemente se están extendiendo para la próxima década- el paquete general en realidad no se suma al déficit. Argumentó que los recortes de gastos por sí solos de hecho ayudan a reducir los déficits en 1.4 billones de dólares durante la década. Demócratas e incluso algunos republicanos llaman a ese movimiento de contabilidad de “política actual” un truco, pero es el enfoque que los republicanos del Senado pretenden usar durante su consideración del paquete para tratar de mostrar que no se suma a los déficits de la nación.

(Agencias)

Se incendia buque de carga, rumbo a México

ANCHORAGE.- La tripulación del buque Morning Midas, que transportaba 3 mil vehículos a México, incluidos 800 eléctricos, abandonó el barco debido a un incendio fuera de control mientras navegaban en aguas cerca de las islas Aleutianas de Alaska. Se veía humo saliendo de la cubierta cargada con vehículos eléctricos, según comunicó ayer la empresa Zodiac Maritime, con sede en Londres, que administra el barco. No se reportaron heridos entre los 22 tripulantes.

El Morning Midas, de 183 metros de eslora (largo), transportador de automóviles y camiones, fue

construido en el 2006 y navega con bandera liberiana. Los autos estaban destinados al puerto de Lázaro Cárdenas, en el Pacífico mexicano. La tripulación inició procedimientos de emergencia contra incendios, pero no pudieron controlar las llamas. Oficiales y marineros abandonaron la embarcación y fueron transferidos desde botes salvavidas a un buque mercante cercano en el Océano Pacífico Norte, a unos 485 kilómetros al Suroeste de la isla Adak, en la cadena de las Aleutianas, unos mil 930 kilómetros al Oeste de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska. (Agencias)

Transportaba 3 mil autos hacia el puerto Lázaro Cárdenas. (Agencias) El debate está presidido por Greer (i) y Šef č ovi č (d).

(Agencias)

Hablan Trump, Putin y el Papa

Advierten que no habrá “paz inmediata” en Ucrania, tras conversación telefónica ayer

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió ayer que no habrá una “paz inmediata” en Ucrania, tras hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien le dijo que va a responder al reciente ataque ucraniano con drones.

Las negociaciones entre Kiev y Moscú sobre una tregua, propiciadas por Trump, están estancadas. El pasado fin de semana, Ucrania lanzó un ataque complejo con drones explosivos contra varios aeródromos rusos, lo que le

permitió destruir o causar daños a numerosos aviones militares.

El presidente Putin dijo “muy enérgicamente que tendrá que responder al reciente ataque” de los ucranianos, afirmó Trump en su red Truth Social, al dar cuenta de una conversación telefónica que duró una hora y cuarto.

Por su parte, en la red social X, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó pidiendo al mundo no mostrar “debilidad” ante Putin. “Cuando no siente ni fuerza ni presión, sino debilidad,

comete aún más crímenes”, dijo. Zelenski calificó de “ultimátums” inaceptables las condiciones impuestas por Rusia. En la segunda reunión bilateral, bajo mediación turca el lunes, la delegación rusa entregó a Kiev una lista de exigencias que incluyen por ejemplo la retirada de sus Fuerzas de cuatro regiones cuya anexión reclama Moscú, la renuncia de Ucrania a integrarse en la OTAN y la limitación del tamaño de su Ejército. Al contrario que Zelenski, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi

Apoyan EE.UU. e Israel cesar entrega de alimentos; veto en el CS-ONU

DEIR AL-BALAH.- Un grupo respaldado por Israel y Estados Unidos detuvo ayer la entrega de alimentos en sus tres puntos de distribución en la Franja de Gaza después de que funcionarios de Salud informaron que decenas de palestinos fueron asesinados en una serie de tiroteos cerca de los lugares esta semana.

La Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) dijo que estaba en conversaciones con el Ejército israelí para guiar mejor el tráfico peatonal cerca de los sitios y mejorar los procedimientos de entrenamiento militar para promover la seguridad.

La medida se produjo un día después de que las Fuerzas israelíes reconocieron haber abierto fuego mientras la gente se dirigía hacia un centro de distribución de la FHG en la ahora mayormente deshabitada ciudad sureña de Rafah, una zona bajo control militar vetada a los medios independientes.

Funcionarios de Salud de Gaza, Cruz Roja y la oficina de derechos de la ONU dijeron que 27 personas murieron el martes y los testigos culparon a las Fuerzas israelíes. El Ejército de Israel dijo que disparó cerca de personas que describió como sospechosas, quienes, según afirmó, se acercaron a sus fuerzas e ignoraron los disparos de advertencia. Dice que está investigando los informes de víctimas.

Al menos 80 personas han

muerto desde que los sitios abrieron la semana pasada, según funcionarios hospitalarios, incluidas decenas en tiroteos similares en aproximadamente el mismo lugar el domingo y el lunes, cuando el Ejército también dijo que había hecho disparos de advertencia.

Veto de Estados Unidos

Estados Unidos, determinado a proteger a su aliado israelí, provocó ayer la indignación de los demás miembros del Consejo de Seguridad, después de que su

nuevo veto bloqueó una petición de alto el fuego inmediato y acceso humanitario a Gaza. El proyecto recibió 14 votos a favor y solo el de Estados Unidos.

Este veto “envía el peligrosísimo mensaje de que las vidas de 2 millones de palestinos (...) no cuentan”, dijo el embajador paquistaní, Asim Iftikhar Ahmad, quien consideró que da “luz verde para la aniquilación” de la población de Gaza y constituye una “mancha moral en la conciencia” del Consejo.

(Agencias)

Lavrov, insistió en que las conversaciones en Estambul eran importantes y útiles, y aseguró que condujeron a “resultados concretos”. En su mensaje, Trump no mencionó su frustración reciente con Putin, sobre quien dijo a finales de mayo que se había vuelto “completamente loco” por los ataques rusos contra Ucrania. Todo parece anunciar una escalada militar, lejos de la promesa de Trump de poner fin a la guerra desencadenada en febrero del 2022 por la invasión rusa. Por otra parte, también en

una conversación telefónica, el Papa León XIV instó a Putin a hacer un “gesto a favor de la paz” y subrayó “la importancia del diálogo” para buscar soluciones, informó la Santa Sede. Según el Kremlin, Putin le dijo al jefe de la Iglesia católica que Moscú quiere alcanzar la paz por medios diplomáticos, pero Kiev busca una escalada y “lleva a cabo acciones de sabotaje contra infraestructuras civiles en el territorio ruso”.

(Agencias)

El nuevo presidente se pronunció por una diplomacia pragmática. (AP)

Promete Lee reiniciar diálogo con el Norte

SEÚL.- El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, se comprometió ayer a reiniciar las conversaciones con Corea del Norte y fortalecer la asociación trilateral con Estados Unidos y Japón en la presentación de los objetivos clave de su mandato único de cinco años. Lee, quien se convirtió en el principal político liberal de Corea del Sur con la promesa de luchar contra la desigualdad y la corrupción, tomó posesión de su cargo ayer, apenas unas horas después de ganar una elección provocada por la destitución, en abril, del entonces presidente Yoon Suk Yeol. En su discurso inaugural en la Asamblea Nacional, Lee dijo que

su Gobierno enfrentará las amenazas nucleares de Pyongyang y a sus posibles agresiones militares con “una fuerte disuasión” basada en la sólida alianza militar con Estados Unidos. Pero apuntó que abriría “un canal de comunicación con Corea del Norte y establecería la paz en la península de Corea a través de diálogo y cooperación”. “A través de una diplomacia pragmática basada en los intereses nacionales, convertiremos la crisis provocada por el gran cambio en el panorama económico y de seguridad globales en una oportunidad para maximizar nuestros intereses nacionales”, dijo Lee Jae-myung. (Agencias)

El líder ruso advirtió que responderá al reciente ataque ucraniano. (Agencias)
El Papa instó al jefe del Kremlin a hacer un “gesto a favor de la paz” y “al diálogo”. (AP)
Fuerzas israelíes admitieron que dispararon en centro de la FHG. (AP)

INCAUTA PERÚ CASI

1.5 TONELADAS DE COCAÍNA EN BARCO PESQUERO

Policías y marinos detuvieron a cinco peruanos y dos extranjeros que transportaban cerca de 1.5 toneladas de cocaína en una embarcación pesquera en una zona marítima del Norte de Perú cercana a Ecuador, informó ayer la Fiscalía.

El Ministerio Público dijo que la cocaína de “alta pureza” se encontraba en 23 bultos que contenían cada uno alrededor de 20 paquetes similares a ladrillos. La embarcación pesquera artesanal Frank Junior estaba a unos 364 kilómetros de la costa peruana.

Perú es el segundo cultivador de hoja de coca del mundo después de Colombia y también es el segundo productor de cocaína, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y la agencia antidrogas de Estados Unidos.

La operación se realizó de conjunto por el grupo policial antidrogas Escorpión, la Marina de Guerra y la fiscal especial de tráfico ilícito de drogas de Lima, Kelinda Janampa. (Agencias)

REGRESAN ESTATUA DE MACRON ROBADA DE MUSEO PARISINO GRÉVIN

Una estatua de cera del presidente francés, Emmanuel Macron, robada el lunes por activistas de Greenpeace, volvió ayer al museo parisino Grévin, informó la institución.

“La estatua está ilesa y regresó a su emplazamiento esta tarde”, indicó una portavoz del museo parisino consultada por AFP. La efigie del jefe de Estado había sido sustraída el lunes por militantes de Greenpeace que lograron llevársela haciéndose pasar por artesanos responsables del mantenimiento.

Luego depositaron la estatua frente a la embajada rusa en París, como parte de una breve acción destinada a denunciar los persistentes vínculos económicos entre París y Moscú a pesar de la guerra en Ucrania. (Agencias)

MANDÍBULAS DE BEBÉS ESCLARECEN

EL ORIGEN DEL GÉNERO HUMANO

La comparación de lo hallado demuestra que, hace 2.2 millones de años, coexistían en el continente africano dos especies diferentes: el Homo erectus, que era más “cercano a nosotros”, y el Homo habilis

Excepcionales fragmentos fosilizados de mandíbulas de bebés de hace dos millones de años hallados en África, cuna de la humanidad, facilitaron a un equipo de investigación franco-italiano esclarecer desde otro punto de vista los orígenes del género humano. El estudio realizado por José Braga (Centro Nacional para la Investigación Científi ca de Francia-Universidad de Toulouse) y Jacopo Moggi-Cecchi (Universidad de Florencia), publicado ayer en Nature Communications, muestra en esa época de inicios del género Homo una diversidad y una complejidad más grande de lo esperado. Las osamentas en las que se

Síguenos en nuestras redes

On line

basa esta investigación (dos mandíbulas y un maxilar de bebés exhumados hace unos años en Etiopía y Sudáfrica) “muestran que, desde ese momento en la vida del individuo, hace 2.2 millones de años, estábamos frente a dos especies diferentes que se desarrollaban de manera totalmente diferente”, dijo José Braga en conferencia de prensa en Toulouse. Mientras que la mandíbula del

bajo valle etíope de Omo, atribuida a Homo habilis, es “muy diferente a la de los niños humanos actuales”, la que proviene del sitio sudafricano de Kromdraai, atribuido a Homo erectus, “es muy cercano a la de los niños humanos de hoy”, afirmó, mientras mostraba moldes de ambas.

“La comparación de ambas mandíbulas nos enseña que, desde hace millones de años, se trataba de dos especies totalmente diferentes que coexistían en alguna parte del continente africano”, y que el Homo erectus era más “cercano a nosotros” que el Homo habilis, añadió el paleoantropólogo francés. (Agencias)

COMIENZA COLONIA SU MAYOR EVACUACIÓN PARA DESACTIVAR BOMBAS

Más de 20 mil residentes están siendo evacuados de una parte del centro de la ciudad alemana de Colonia ayer, mientras los especialistas se preparaban para desactivar tres bombas estadounidenses sin explotar de la II Guerra Mundial que fueron desenterradas a principios de esta semana.

Incluso 80 años después del final de la guerra, a menudo se encuentran en Alemania bombas sin explotar lanzadas durante los ataques aéreos del conflicto.

Deshacerse de ellas a veces implica evacuaciones preventivas a gran escala, como la de ayer, aunque la ubicación esta vez era inusualmente llamativa y esta es la mayor evacuación de Colonia desde el 1945. Ha habido evacuaciones más grandes en otras ciudades. Las autoridades comenzaron ayer por la mañana a mover a unos 20 mil 500 residentes de un área dentro de un radio de mil metros de las bombas, que fueron descubiertas el lunes durante trabajos preparatorios para la construcción de carreteras. Fueron encontradas en el distrito de Deutz, justo al otro lado del río Rin desde el centro histórico de Colonia. Además de las viviendas, el área incluye 58 hoteles, nueve escuelas, varios museos y edificios de oficinas y la estación de tren Messe/Deutz (Agencias)

INICIAN FIELES MUSULMANES GRAN PEREGRINACIÓN ANUAL A LA MECA

Más de un millón de fieles musulmanes iniciaron ayer los ritos de la gran peregrinación anual a La Meca, con las autoridades movilizadas para evitar que se repita el drama del año pasado, cuando más de mil 300 peregrinos murieron por calor extremo. Reunidos en la primera ciudad santa del Islam con temperaturas de hasta 42ºC, los peregrinos empezaron con el rito del tawaf, que consiste en dar vueltas alrededor de la Kaaba, la estructura cúbica negra en la que convergen musulmanes de todo el mundo para rezar, en el corazón de la Gran Mezquita meca-

Síguenos en nuestras redes

On line

na. Otros llegaron a Mina, un valle a pocos kilómetros de La Meca Allí pasarán la noche en tiendas climatizadas, antes de subir hoy al Monte Arafat, una colina a unos 20 km de La Meca, donde se cree que el profeta Mahoma pronunció su última prédica. “Cuando uno está en

La Meca, tiene la impresión de estar en otro mundo”, dijo a la AFP Khitam, de 63 años, quien forma parte de los 1.5 millones de fieles que se encuentran en Arabia Saudita para el hach, consistente en una serie de ritos previstos durante varios días en el corazón de La Meca y sus alrededores. Las autoridades han puesto en marcha una serie de medidas para prevenir los efectos nefastos del calor saudita, y evitar la tragedia del año pasado, cuando más de mil 300 fieles murieron bajo temperaturas que alcanzaron los 51.8 ºC. (Agencias)

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 5 de junio del 2025

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Incoherencia

15 de mayo comenzó el paro

4 reuniones GobiernoCNTE

Concesiones salariales

La CNTE exige diálogo mientras encapuchados lanzan explosivos, agreden a policías y cometen actos vandálicos; termina sin acuerdos reunión en Segob / México negociará aranceles con EE.UU.; Sheinbaum señala que la medida NO tiene sustento legal ni comercial / Plan fiscal de Trump reduce impuestos pero dejaría a más de 10 millones de ciudadanos sin seguro; el Congreso proyecta déficit de 2.4 bdd

adicional a partir de septiembre 37 mil mdp de presupuesto extra 9% retroactivo al 1 de enero

República 3 y 5 / Internacional 61

TRAS los hechos violentos, las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública exhortaron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a conducirse con responsabilidad, apego a la ley y dentro de los cauces institucionales.- (Agencias) LA Presidenta indicó que continúa la comunicación con cámaras estadounidenses del acero y el aluminio para gestionar el aumento del gravamen.- (POR ESTO!)

Bienestar publica fechas de pago de becas Benito Juárez y Rita Cetina

República 4

Deportes 46 18 mil 895 pesos, salario actual de los maestros

Caen en Monterrey tres hombres con 64 armas y miles de cartuchos

República 7

CR7 guía a Portugal a la final de la Nations League; eliminan a Alemania

LA propuesta de la Casa Blanca, en revisión del Legislativo, incluye recortes a programas de asistencia médica que benefician a millones de residentes.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.