PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 30 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11920
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Al menos siete de cada 10 personas privadas de la libertad en Quintana Roo aún no reciben sentencia / Catean presunta casa de seguridad en Felipe Carrillo Puerto: hallan cartuchos y equipo táctico / Familias de la zona sur pierden la tranquilidad por ola de “levantones” y asaltos / Localizan a poblador de Juan Sarabia, sustraído por criminales Ciudad 13, 14 y 15 / Municipios 38
3,184
POBLACIÓN PENITENCIARIA SIN RESOLUCIÓN JUDICIAL
3,056 224
Permanecen en prisión sin una pena determinada Son acusados de delitos del fuero común, como robo y violencia
Enfrentan procesos por ilícitos tipificados en leyes federales
LOS Centros de Reinserción Social de Chetumal, Cancún, Cozumel y Playa del Carmen albergan a 4 mil 520 internos: 4 mil 226 son hombres y 294 mujeres; de este total, solo mil 112 ya están cumpliendo una condena; esta situación vulneraría sus derechos humanos.- (W. Duran)
MIENTRAS las encuestas reflejan un aumento del miedo ciudadano, la delincuencia sigue incontenible.- (PorEsto!)
Acusan al secretario Luis Gamero de solapar venta desleal en el mercado
Ciudad 14
Habitantes de la capital califican como parásitos a los legisladores locales
Ciudad 15
Reportan cerca de 50 desapariciones en la región maya en lo que va del año Policía 38
UNA llamada anónima movilizó a las fuerzas policiacas y castrenses hasta la colonia Emiliano Zapata II.- (J. Xiu)
UN sujeto con la cara encintada y heridas graves en pies y manos fue auxiliado cuando corría aterrorizado.- (PorEsto!)
República
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de octubre del 2025
Salvan a niños de albergue
Autoridades de la CDMX rescatan de refugio a más de 30 menores de edad
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como parte de la investigación de una presunta violación ocurrida en el albergue Casa de las Mercedes, en la colonia San Rafael, autoridades de la Ciudad de México rescataron a más de 30 menores de edad del refugio y funcionarios de la Alcaldía Cuauhtémoc llevarán a cabo la verificación del lugar.
Fue alrededor de las 3:00 de la tarde de este miércoles que elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) llegaron al predio para realizar diligencias en torno a la indagatoria y por la cual, el hijo de la fundadora de la casa hogar está bajo proceso.
Más tarde llegaron autoridades del DIF, quienes sacaron a los menores de edad y los trasladaron a sus instalaciones. Sin que hasta el momento ninguna de las dos instituciones hallan emitido información oficial al respecto.
“Pues aproximadamente en el camión había 35 niñas y niños de distintas edades. Mamás con bebés, bebés sueltos (..) todos, todas pidiendo ayuda. No sabemos a dónde van”, dijo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien acudió a la diligencia.
La Edil explicó que personal de la demarcación que encabeza acudió para realizar una visita de verificación administrativa, en materia de establecimiento mercantil y de protección civil, con el propósito de acreditar el legal funcionamiento del inmueble.
“Acudimos como alcaldía, la Dirección General de Gobierno a verificar (..) Y bueno, de nuestra parte como alcaldía si se suspenden nos vamos a impedir el paso (a la Fiscalía)”, señaló la Alcaldesa de Cuauhtémoc entre lágrimas.
Rojo de la Vega hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que informen a donde llevarán a las niñas y niños rescatados de la casa hogar; además mencionó que no estaba de acuerdo con la forma en que se realizó la diligencia, pues dijo que hubo pequeños
que se hicieron del baño durante el operativo a los que trató de calmar. Autoridades colocaron sellos de suspensión de actividades de la Casa de Las Mercedes , pues no cumple con las medidas de seguridad que establece la ley en materia de Protección Civil.
La Alcaldía Cuauhtémoc solicitó a Instituto de Verificación Administrativa (Invea) realizar una visita de verificación administrativa en la una casa hogar con domicilio en la colonia San Rafael, en materia de estable-
cimiento mercantil y de protección civil, con el propósito de acreditar el legal funcionamiento del inmueble.
Derivado de la diligencia, se colocaron sellos de suspensión luego de determinar que el establecimiento no cumple con todas las medidas de seguridad que establece la ley, por lo que fue suspendido en materia de Protección Civil.
“Entre las medidas incumplidas se encuentran la falta de letreros y señalamientos de salida de emergencia, así como la ausencia de indicaciones sobre qué hacer en caso de incendio o sismo, y la no visibilidad de números de emergencia (911) ni de la ruta de evacuación”, explicó la Alcaldía Cuauhtémoc
La Dirección General de Gobierno fue el área encargada de solicitar la visita al Invea y coordinar el operativo, con el apoyo de elementos de la Policía Auxiliar adscritos a la demarcación, con el fin de garantizar el desarrollo seguro del procedimiento. (Agencias)
Asume Bátiz Comisión de Investigación
CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado Bernardo Bátiz Vázquez asumió ayer la presidencia de la Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), que se encargará de analizar quejas y denuncias en contra de personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación (PJF).
En su mensaje, Bátiz garantizó que habrá castigo al que es culpable y protección de derechos a quien los reclame, porque “la justicia es dar a cada quien lo que le corresponde”.
“El PJF trabaja en controversias y litigios en los que se le da la razón a una parte y se le niega a otra”, agregó.
El Magistrado enfatizó que se debe ser cuidadoso en la capacitación de quienes integran los órganos jurisdiccionales, en particular, en la
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Prevé el SMN fuerte Frente Frío
No. 11
El Magistrado analizará denuncias.
resolución de casos donde la investigación juega una parte fundamental. Precisó que “investigar es buscar la verdad en los hechos” a través de una ética estricta e in-
tegridad, y aseguró que el trabajo de la Comisión de Investigación se realizará a partir de hechos para “conocer lo que realmente ocurrió en cada denuncia que se presente”.
La Comisión de Investigación del TDJ estará integrada por las magistraturas Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino H. León Tovar.
De Gyvés Zárate afirmó que trabajarán de forma coordinada porque sostienen el compromiso común de responder a la sociedad y “recobrar el respeto hacia el Poder Judicial”.
“Nuestra labor consistirá en verificar si los hechos denunciados se encuentran debidamente sustentados con datos de prueba para determinar si procede o no el inicio de una investigación”, dijo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que el Frente Frío No. 11 y su masa de aire polar provocarán un evento de Norte muy fuerte a intenso sobre el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo de Tehuantepec. Estas condiciones generarán un notable descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional, así como lluvias de fuertes a intensas en regiones del Oriente y Sureste del país. En las próximas 24 horas, el sistema frontal recorrerá el Golfo de México, originando precipitaciones puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, además de lluvias fuertes en Puebla, Chiapas, Campeche y Guerrero. La masa de aire polar que impulsa al frente causará vientos con rachas de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 4 metros en costas del Golfo y del Pacífico Sur, así como heladas en zonas altas del Norte y Centro del país. Para hoy, el frente frío se desplazará sobre la Península de Yucatán, donde mantendrá lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Alcaldía Cuauhtémoc investiga una presunta violación. (Agencias)
La Conagua pronosticó lluvias en la Península de Yucatán.
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Rechaza México cancelación aérea
La Presidenta califica revocación de 13 rutas hacia EE.UU. como una medida injustificada y unilateral
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó ayer la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al considerar que se trata de una medida unilateral e injustificada.
Durante su conferencia, la Mandataria federal aseguró que el Gobierno de México no está de acuerdo con esta resolución y anunció que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente solicitar una reunión urgente con autoridades estadounidenses para revisar los motivos de la cancelación, entre ellos Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Sheinbaum sugirió que la medida podría responder a intereses políticos o económicos que buscan favorecer a aerolíneas estadounidenses frente a las mexicanas.
“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie”, advirtió.
La Presidenta recordó que el país ha mantenido una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos, incluyendo al presidente Donald Trump, y afirmó que las diferencias deben resolverse mediante el diálogo. Asimismo, informó que hoy se reunirá con las tres principales aerolíneas nacionales -Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus- para conocer su postura y acordar una estrategia conjunta frente a las restricciones
No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
del Gobierno estadounidense.
De acuerdo con el comunicado del Departamento de Transporte estadounidense, la decisión se basa en dos argumentos principales, el decreto del presidente López Obrador que trasladó la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la distribución de los slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el AICM.
En ese sentido, la Presidenta de México aseguró que ambas cuestiones ya fueron respondidas de manera formal y oportuna por el Gobierno federal, y que la medida estadounidense carece de fundamento.
“La decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana, que tiene que ver con protección civil y seguridad aérea. El AICM estaba saturado, lo que ponía en riesgo a los pasajeros. Todas las empresas que se trasladaron al AIFA están satisfechas: tienen más espacio, más seguridad y mejores condiciones operativas”, afirmó la Mandataria.
Sheinbaum añadió que, incluso, las empresas estadounidenses que operan carga en el AIFA han expresado su conformidad con las condiciones del aeropuerto. Por ello, adelantó que el Gobierno de México solicitará que el tema sea revisado de manera conjunta y con base en criterios técnicos, no políticos.
Además, instruyó a Andrea Marván, titular de la Comisión Nacional de Competencia Económica -antes Cofece-, para que elabore un análisis sobre si la decisión del Departamento de Transporte estadounidense afecta la competencia entre aerolíneas.
Castigo de EE.UU. afectaría a más de 500 vuelos nuevos
La presidenta Claudia Shienbuam Pardo aclaró que, hasta ahora, la medida del Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot, por sus siglas en inglés) afecta únicamente a los nuevos vuelos programados, y no a las operaciones actuales entre México y Estados Unidos.
“Hasta ahora son los nuevos vuelos. Por ejemplo, hoy entraba en operación uno que ya estaba acordado desde el AIFA hacia ciudades de Estados Unidos. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen y quieren poner otras sanciones más adelante”, detalló.
El anuncio de Estados Unidos en torno a la cancelación de 13 rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus desde México hacia aquel país, afectará principalmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con la pérdida de más de 500 vuelos por semestres.
Pese a ello, sí existen rutas vigentes que están incluidas en la prohibición, entre ellas, la ruta AIFA-McAllen y AIFA-Houston, que, de enero a septiembre del año en curso, realizaron 573 vuelos y trasladaron a 40 mil 27 pasajeros, según información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Los servicios suspendidos incluyen rutas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Hasta ahora, la mayoría de ellas están inoperantes, sin embargo, estaban incluidas en planes de expansión de las aerolíneas mexicanas.
Las rutas vigentes hacia los destinos que quedaron prohibidos por el Gobierno norteamericano son AIFA-McAllen, que, de enero a septiembre de 2025, realizó 272 vuelos y trasladó a 18 mil 18 pasajeros, así como la ruta AIFA-Houston que en el mismo periodo ha realizado 301 vuelos con 22 mil 9 pasajeros trasladados.
De acuerdo con las estadísticas de la AFAC, el AIFA trasladó, de enero a septiembre de 2024, a 294 mil 500 personas a destinos internacionales, mientras que, en el mismo periodo de 2025, trasladó a 303 mil personas a otros destinos como Estados Unidos.
Lo anterior, representó un crecimiento de 2.9%, con una diferencia de 8 mil 500 pasajeros más.
Con la cancelación de las men-
cionadas rutas, las cifras de traslados al alza podrían verse afectadas, ya que, si durante el próximo semestre el AIFA suspende las rutas hacia McAllen y Houston, se estarían perdiendo más de 40 mil pasajes.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, de aplicarse la medida, la prohibición de las 13 rutas aéreas entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha, es decir, tres meses después.
Reacciones
La decisión de la Casa Blanca de revocar 13 rutas de México generó reacciones en diversos sectores del país. El líder de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, señaló que la medida tendrá un impacto que ya se evalúa, porque no solamente genera afectaciones económicas, también a la movilidad de pasajeros. Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al Gobierno federal a defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, su conectividad y sus trabajadores como una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país. (Redacción POR ESTO!)
La titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, indicó que se reunirá con las principales aerolíneas del país. La ASPA llamó al Gobierno a defender la aviación nacional. (Cuartoscuro)
La Mandataria explicó que la medida afectará a los vuelos nuevos.
Aprueba Senado Ley de la Armada
La nueva reforma, que abroga la legislación homóloga vigente, fue enviada
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer en lo particular el dictamen que crea la Ley Orgánica de la Armada de México, que regirá a dicho cuerpo. Con 72 votos a favor y 31 en contra, se enviará al Ejecutivo el decreto aprobado el pasado martes por las comisiones del Senado con 21 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo y PVEM; y tres en contra del PAN, PRI y MC.
La minuta remitida por la Cámara de Diputados a los senadores señala que se expide una nueva Ley Orgánica de la Armada de México y se abroga la legislación homóloga vigente, con la finalidad de armonizar la normatividad que rige a la fuerza militar en conjunto con diversos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que incrementan las atribuciones de la Secretaría de Marina (Semar) y, en consecuencia, de la Armada de México.
Asimismo, se alinea a los objetivos de la Política Nacional Marítima, así como del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, por lo que se agrega a los objetivos de la Armada de México la protección de los intereses marítimos, es decir, la seguridad marítima, el sistema portuario nacional, la protección marítima y portuaria, la cultura marítima, la industria naval, los recursos naturales marítimos, el comercio marítimo, la marina mercante, el medio ambiente marino y el turismo náutico.
al Ejecutivo federal
Multan a empresa médica
CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que sancionó a la empresa Grupo Enserss de México con una multa de 651 mil 420 pesos y una inhabilitación por 12 meses, por haber proporcionado información falsa en una licitación de un servicio de mantenimiento preventivo de equipo médico para unidades del Instituto de Salud Pública del estado de Guanajuato.
En un comunicado, la dependencia federal detalló que durante la revisión del procedimiento licitador, se comprobó que una carta de recomendación presentada por la empresa fue desconocida por su presunto emisor.
Asimismo, se faculta a la Armada de México para participar en la elaboración e implementación de las políticas públicas de defensa
Arriban diputados europeos
CIUDAD DE MÉXICO.- Una delegación internacional de europarlamentarios, organizaciones sociales de la Unión Europea y México iniciaron ayer una visita en el territorio mexicano para conocer de primera mano la situación de los derechos humanos y las personas defensoras que vive el país. El viaje de cooperación intencionalidad denominado Tejer diálogos, defender derechos, que inició ayer y se prolongará hasta el próximo viernes 7 de noviembre, es organizado por la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México-Unión Europea, integrada por 15 organizaciones y redes tanto nacionales como internacionales, entre ellas el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (EOSC), la Organización Mundial Contra la Tortura, y la Cadena para un Retorno Acompañado (Carea) de Alemania.
que le instruya el Mando Supremo; ejercer el derecho de vista y el derecho de persecución en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país y en alta mar, permitiéndole así intervenir de manera efectiva contra delitos cometidos en los espacios marítimos de la nación. Además de participar en actividades de ciberdefensa y ciberseguridad, así como en el empleo de
Inteligencia Artificial como herramienta tecnológica en la conducción de operaciones militares en el ciberespacio, reconociendo el papel de la Semar como integrante del Centro Nacional de Inteligencia de Seguridad Pública (CNI). El documento incluye a la Guardia Nacional entre las instituciones con las que la Armada de México puede ejercer sus
atribuciones, en conjunto con el Ejército y Fuerza Aérea. En cuanto a la reestructuración integral en los niveles de Mando de la Armada, se crea la jefatura de Operaciones Navales de la Armada de México en sustitución del Estado Mayor de la Armada de México, y se adiciona el nivel de Mando Superior en Jefe Estratégico. (Agencias)
Una comitiva de parlamentarios llegó al país para observar la situación de los derechos humanos. (POR ESTO!)
En un comunicado, la Plataforma explicó que los objetivos de esta visita son visibilizar la importancia de la cooperación internacional entre países, posicionar en la agenda global los desafíos en materia de migración, así como los que enfrentan quienes defienden derechos humanos y ejercen el periodismo, e incidir ante autoridades sobre la necesidad de garantizar su protección y su derecho a la participación política.
La eurodiputada por España, Diana Riba i Giner, subrayó la urgencia de fortalecer vínculos internacionales para proteger a quienes exigen justicia en contextos cada vez más adversos. “En México persisten altos niveles de violencia e impunidad, reflejados de manera alarmante en la violencia de género y los feminicidios que diariamente cobran la vida de mujeres y niñas”, dijo. En un panorama sobre la si-
tuación en el país, la Plataforma mencionó que desde 2023 a la fecha han sido documentados al menos 47 asesinatos a personas defensoras de derechos humanos y 14 periodistas en posible relación con su labor, de acuerdo con información de organizaciones que integran el EOSC. La delegación sostendrá reuniones con legisladores e integrantes de la Suprema Corte de Justicia. (Agencias)
Indicó que la notificación de la sanción se realizó el pasado lunes 20 de octubre y su publicación apareció ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La Secretaría destacó que la empresa ya fue inscrita en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que le impide participar en nuevas contrataciones con el Gobierno de México.
“Las medidas se emitieron conforme a la Ley y considerando los criterios de proporcionalidad y gravedad de la falta”, declaró. La instancia indicó que la empresa cuenta con el derecho de impugnar la resolución, sin embargo, advirtió que en caso de hacerlo, la Secretaría defenderá la sanción. (Agencias)
La firma Grupo Enserss de México fue inhabilitada.
La minuta establece nuevas facultades e instrucciones para la Secretaría de Marina. (POR ESTO!)
Perfila IMSS 200 CECIs para 2026
El Gobierno federal proyecta meta de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil para fin de sexenio
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados, el próximo año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará la construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) de la meta de mil para el 2030, según dio a conocer ayer Zoé Robledo Aburto, director de la institución federal.
En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo informó que ya se tienen 150 terrenos validados para construir estos centros.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, detalló que para 2027 se planea que el IMSS construya 250 CECIs más; y para 2028 y 2029, se construirán 200 por año hasta llegar a la meta de mil para 2030.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la construcción de estos Centros permite que las mujeres, si así lo desean, puedan tener mayor autonomía económica.
“Nosotros, en la medida de lo posible, vamos ampliando los cuidados o el sistema de cuidados para poder permitir que las mujeres puedan tener mayor autonomía económica, siempre y cuando si así lo desean”, destacó la Mandataria federal.
466 mil millones de pesos para crear un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, lo cual representa el 3.97% programado para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
“Ahora, hay muchos apoyos que ya da el Gobierno de México, que son parte de un sistema de cuidados y que estamos incorporando como parte de un sistema, o de contabilidad, de lo que significa un Sistema Nacional de Cuidados en nuestro país”, añadió.
Gobierno cuidador
Al afirmar que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se caracteriza por ser un Gobierno cuidador, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, aseguró que se destinan
“Ratifica esto que siempre hemos dicho, que la Cuarta Transformación y la primera Presidenta de México, se caracteriza por ser un Gobierno cuidador”, dijo la funcionaria.
“Hoy, el Gobierno de México destina 466 mil 675 millones de pesos a cumplir estos objetivos que tienen que ver con los cuidados: que representa el 1.2% del Producto Interno Bruto estimado para el 2026, que representa el 3.97% de lo que está programable en el PEF 2026; y es resultado de un trabajo con 27 instituciones y 47 programas presupuestales”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)
Impulsa Segob reforma electoral en BC
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa
Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró ayer que la reforma electoral es una exigencia de la ciudadanía e insistió en que se buscan reducir los costos de las elecciones.
En la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la reforma electoral en Baja California, Rodríguez insistió en tener una “mejor representación” y “un adecuado aprovechamiento de los recursos públicos”.
“Se preguntarán ‘¿por qué articular una Reforma Electoral?’. Porque es una exigencia de la propia ciudadanía contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, que vaya en sintonía con la nueva realidad política del país. Tenemos una ruta bien trazada para responder a las exigencias de la población y lograr un cambio de fondo”, declaró.
Aseguró que la Comisión Presidencial busca escuchar en completa libertad y sin ninguna censura los planteamientos de especialistas en
Refuerzan controles antilavado
CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, informó ayer que las instituciones financieras adoptarán mejores prácticas y controles para prevenir el lavado de dinero. De acuerdo con el directivo, se elaborarán mejores prácticas en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y combate al financiamiento de actividades ilícitas, con el objetivo de cerrar la brecha entre la regulación estadounidense y la mexicana.
En ese sentido, detalló que se elaborarán y distribuirán reportes sobre tipologías de delitos en materia de prevención de lavado de dinero.
Romano aseguró que a partir del 1 de julio de 2026, se recomienda identificar a las personas que depositen o retiren dinero en efectivo por montos a partir de 140 mil pesos, con una identificación oficial y controles biométricos. Detalló que entre los cambios propuestos, se recomienda que las transferencias internacionales sean realizadas o recibidas únicamente entre cuentahabientes. Para personas morales, de manera inmediata y para personas físicas, a partir del 30 de junio de 2027.
materia electoral, de académicos, políticos, de jóvenes, de organizaciones, de ciudadanos y de los otros sectores.
“Tener estas reuniones a lo largo y ancho del país nos permitirá construir, con todas las aportaciones, una iniciativa que exprese el sentir y las necesidades del pueblo de México”, refirió al insistir en que la reforma se construirá con la ciudadanía.
“¿Qué se pretende? Disminuir el costo de las elecciones; que exista una adecuada representación en las distintas fuerzas partidistas y que el acceso a la justicia electoral sea mucho más eficaz, a fin de evitar inequidad en las contiendas electorales”, expuso junto a la gobernadora baja- californiana, Marina del Pilar Ávila.
La Gobernadora dijo que la construcción de la reforma electoral da la oportunidad de analizar todos los temas de la vida democrática, como el financiamiento de los partidos, la representación proporcional y la autonomía de los órganos electorales. (Agencias)
Añadió que se trata de medidas sugeridas por los bancos en México y no obedecen a sugerencias de autoridades nacionales o de Estados Unidos. El líder banquero resaltó que los bancos se sumarán a una plataforma tecnológica de intercambio de información. (Agencias)
Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez encabezó audiencia pública. (Agencias)
Zoé Robledo detalló que para 2027 van a edificarse 250 sedes más.
Incautan precursores en Durango
Agentes federales detectan tractocamión con más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de químicos
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales arrestaron a un conductor de un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos, en las inmediaciones de la Carretera Panamericana Durango-Hidalgo del Parral, a la altura del kilómetro 238+700.
Los hechos ocurrieron en un punto de inspección, donde los uniformados tuvieron contacto con el tractocamión, que estaba acoplado a una caja seca, al cual le realizaron una revisión para evitar la comisión de algún delito.
Los efectivos identificaron diversos materiales con características de precursores químicos, por lo que procedieron a su aseguramiento para evitar su uso en la fabricación de drogas sintéticas.
Incautaron 300 costales con 7 mil 500 kilos de acetona de plomo, 36 costales de 900 kilos de ácido tartárico, 20 tambos con 4 mil litros de etanol, 100 kilos de una sustancia sólida color blanco, 4 mil 500 kilos de sosa y 3 mil litros de químicos, entre otras sustancias líquidas.
Al conductor le informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Por otro lado, la presidenta de
Con la acción, se evitó la fabricación de drogas sintéticas. (POR ESTO!)
la Comisión de Seguridad Pública de Durango, diputada Sandra Amaya, presentó ayer ante el Pleno del Congreso local una iniciativa para tipifi car el delito de halconeo en dicha entidad. La propuesta busca sancionar con severidad a quienes, actuando como ojos y oídos del crimen organizado, colaboran con grupos delictivos y atentan contra la seguridad pública del Estado.
Durante su intervención, subrayó que el halconeo no es un acto menor, sino una práctica que ha costado vidas y ha puesto en riesgo a las corporaciones de seguridad.
“Estos informantes no son simples observadores: son piezas estratégicas dentro de las estructuras criminales, responsables de alertar a delincuentes sobre operativos, de frustrar detenciones”, dijo. (Agencias)
XALAPA, Ver.- Un operativo estratégico en la comunidad de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, Veracruz, dejó un saldo de cuatro personas muertas, tres heridas y 32 detenidas; entre ellas, 11 policías municipales, luego de un enfrentamiento entre fuerzas de Seguridad y un grupo armado encabezado por José Eduardo “N”, apodado El Lalo o Mata Novias, presunto líder criminal en la región de las Altas Montañas de Veracruz. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) la intervención se desarrolló la madrugada del lunes tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de hombres armados en un establecimiento de Potrero Nuevo. Al arribar al sitio, los elementos de la Policía Ministerial Acreditable de Córdoba fueron atacados a balazos, lo que derivó en un tiroteo que se prolongó durante varias horas. Durante el intercambio de fuego, tres agentes ministeria-
les resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales de la región bajo fuerte resguardo. En la escena fueron abatidos cuatro presuntos integrantes del grupo criminal; entre ellos el propio Mata Novias , identifi cado por las autoridades como el jefe de una célula dedicada al cobro de piso , secuestro y tráfi co de armas en municipios como Atoyac, Amatlán de los Reyes, Córdoba y Paso del Macho, bajo las órdenes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El operativo, coordinado entre la FGE, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), derivó además en la detención de 32 personas. De ellas, 21 fueron capturadas en el sitio del enfrentamiento, cinco por delitos graves y 16 por faltas administrativas, mientras que 11 policías fueron arrestados en la acción.
(Agencias)
Abaten a presunto cabecilla del CJNG Roban camioneta a diputada
MORELIA, Mic.- Sujetos armados robaron la camioneta de la diputada de Morena por Michoacán, Anabet Franco Carrizales, cuando se encontraba circulando sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia.
Así lo confirmó ayer el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, a medios locales, quien añadió que ya hay una denuncia por robo para deslindar responsabilidades.
Torres Piña detalló que, durante el asalto, los sujetos también despojaron de sus armas a los tres escoltas de la diputada morenista. De acuerdo con medios locales, los hechos se registraron la semana pasada, cuando el automóvil en el que viajaba la legisladora local se estacionó en una gasolinera sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia.
Mientras se encontraban en el establecimiento, los sujetos increparon a los escoltas y les quitaron sus armas cortas para después hacerse del vehículo y escaparse con este. Hasta ayer, Anabet Franco Carrizales no se había pronunciado respecto al robo de su vehículo; su última publicación en redes es del pasado lunes sobre la Ceremonia de los Reconocimientos Sentimientos de la Nación El asalto se realizó durante la semana en que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, viajó a Michoacán para reunirse con productores limoneros tras el asesinato de su líder, Bernardo Bravo, en Apatzingán. (Agencias)
El atraco sucedió en días pasados en la vía Pátzcuaro-Morelia. (Agencias)
Acuerdan apoyo a productores
Agricultores aceptan 950 pesos por tonelada de maíz como respaldo; levantan algunos bloqueos
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de casi cinco horas de negociación, luego de haber reanudado las mesas de diálogo con el Gobierno federal, productores de maíz aceptaron un apoyo de 950 pesos e indicaron que evaluarán quitar los bloqueos en varias carreteras de distintas entidades de México.
A su salida de la Secretaría de Gobernación (Segob) ayer por la madrugada, precisaron que no hay un precio de garantía como tal y los 950 pesos por tonelada son del Gobierno estatal y federal. Además, señalaron que algunos bloqueos continuarán.
“Vamos a tener reuniones de trabajo para las reglas de operación, vamos a trabajar en conjunto. También vamos a trabajar con la industria para ver si podemos mejorar el precio que teníamos de base de 5 mil 200”, explicó Édgar Ortiz, productor de Jalisco.
No hay una fecha definida para iniciar los diálogos con la indus-
tria, pero indicaron que esperan que sea lo más pronto posible y comentaron que ante los pendientes que quedaron, regresarán para desahogarlos con las autoridades. Sobre los bloqueos carreteros, Ortiz indicó que se gestionará que se levanten. “Vamos a buscar la manera de que se retiren, y algunos de alguna manera van a continuar”.
Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato, expresó que no es lo mejor que pudieron obtener. “No hubo mucho para negociar, pero por lo menos hoy tenemos un número”, afirmó.
En la reunión estuvo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán; el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; y el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota. Cabe señalar que luego de que se anunció dicho acuerdo entre el Gobierno y los agricultores de maíz del Bajío, muchos de los bloqueos carreteros, que iniciaron el lunes,
empezaron a levantarse ayer.
En Guanajuato, la Secretaría de Seguridad informó en redes sociales de la liberación de la carretera 57, en el municipio Doctor Mora; la 37, en San Felipe-Villa de Reyes; la León-Silao, y la Celaya-Yuriria.
Sin reapertura de frontera
Por otro lado, el titular de la Sader reconoció que, pese a los avances que se han tenido tras las reuniones que ha sostenido con su homóloga de Estados Unidos, Brooke Rollins, no hay condiciones para hacer un anuncio de la fecha en que se reabrirá la frontera para la exportación del ganado mexicano al país vecino, suspendida desde mayo por la plaga del gusano barrenador.
“Hemos avanzado bastante. Yo estoy muy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de hacer un anuncio de la fecha en que se reabrirá la exportación”, dijo.
(Agencias)
Desarticula
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desarticuló la célula criminal ligada con la ejecución, en diciembre pasado, del promotor musical con nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Jesús Pérez Alvear, quien fue atacado a balazos en el restaurante El
inconformes acusaron que las autoridades mintieron. (Cuartoscuro)
Continúan los cierres carreteros de piperos
CUERNAVACA, Mor.- Un contingente de conductores de pipas de agua bloqueó la caseta de Tepotzotlán, sobre la autopista México-Querétaro, porque supuestamente no se cumplieron los acuerdos que alcanzaron con las autoridades el lunes 27 de octubre.
La mañana de ayer, el avance con dirección a la Ciudad de México fue complicado por dos manifestaciones simultáneas.
Los conductores de pipas de agua dejaron sólo dos arterias abiertas para mantener la circulación.
Afirmaron que la Comisión del Agua del Estado de México les mintió respecto al número de contacto para poder cargar el líquido y distribuirlo, ya que los teléfonos resultaron falsos
“El lunes que se manifestaron llegaron a acuerdos con autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México y con la Fiscalía de Justicia; sin embargo, ayer en la noche informaron que esos acuerdos no se cumplieron. La Comisión del Agua del Estado de México les dio unos teléfonos para
que los afectados pudieran llenar sus pipas, pero son números falsos, no contesta nadie y los manda a buzón de voz”, explicó el representante Fernando Cruz.
La protesta forma parte de la inconformidad de los llamados piperos por la clausura de pozos de agua, que presuntamente operan de forma ilegal en el Estado de México, como parte de la Operación Caudal De acuerdo con reportes, otro contingente de comerciantes y transportistas del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, realizó una marcha sobre la autopista con el objetivo de llegar hasta Palacio Nacional. Los comerciantes aseguran que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fabrica delitos en su contra y piden que el Gobierno de Claudia Sheinbaum intervenga ante la persecución Por el avance de estos contingentes hacia la Ciudad de México, únicamente permaneció habilitado un carril para la circulación, lo que afectó a automovilistas.
(Agencias)
Bajío , en la Plaza Miyana , de la Alcaldía Miguel Hidalgo Lo anterior fue dado a conocer por el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, donde dijo que dicha acción fue en coordinación de la Fiscalía capitalina y fuerzas federales.
“Como resultado de las investigaciones, entre el 5 de abril y el 20 de octubre de este año fueron detenidas seis personas, incluyendo al autor material de la agresión, y un probable autor intelectual”, indicó el funcionario. En la captura también participaron elementos de la SSPC. (Agencias)
Los manifestantes permanecen en diálogo con la Segob. (Cuartoscuro)
Los
HALLAN CUERPOS DE UNA PAREJA EN UNA PARADA DE AUTOBUSES
Cerca de una parada de autobuses, en la sindicatura de San Pedro, en Navolato, Sinaloa, fueron localizados los cuerpos de un hombre y una mujer, cuyas identidades se desconocían hasta ayer.
Según los primeros reportes, los cuerpos de dichas víctimas fueron bajados ayer de una camioneta por personas no identificadas, cerca de una parada de camiones.
La Fiscalía de Sinaloa ya se encuentra investigando.
(Agencias)
FALLECE BEBÉ TRAS INGERIR
UNA PILA POR ACCIDENTE
Un bebé de un año de edad falleció ayer en la Clínica 25 del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León, después de que, hace unos días, se tragó una pila, cuando se encontraba en su domicilio en Reynosa. El pequeño fue sometido a una intervención endoscópica para extraerle el objeto extraño, pero falleció debido a que sus pulmones se inflamaron por las sustancias químicas. (Agencias)
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) reveló los resultados de la Operación Caudal , mediante la cual se detectaron esquemas ilegales de extracción y distribución de agua en al menos cuatro municipios mexiquenses.
De acuerdo con las investigaciones, diversas agrupaciones se habrían apoderado de pozos clandestinos para vender el recurso hídrico a precios excesivos, sobre todo a purificadoras y consumidores domésticos.
Según datos recabados por la
SIGUE MITO
DEL XOLOITZCUINTLE CON VIDA EN EL DÍA DE MUERTOS
De acuerdo con la tradición mexica, cuando alguien moría, su alma debía cruzar el río Chiconahuapan para poder llegar al Mictlán y el perro tenía la misión de acompañar al difunto
Entre los mitos que cobran especial relevancia durante esta época del año, se encuentra el del xoloitzcluintle, raza ancestral que convivió con aztecas y mexicas. El xolo posee un tamaño medio y es popular por presentar ausencia de pelo, además de que cuenta con una piel muy suave.
De acuerdo con la tradición mexica, cuando alguien moría, su alma debía cruzar el río Chiconahuapan para poder llegar al Mictlán o inframundo.
Así, el perro debía cumplir la misión de acompañar al fallecido, ayudándolo a cruzar el agua. Se dice que únicamente los canes de este color podían hacerlo. En ese sentido, los elegidos eran sacrificados y enterrados junto a los difuntos. Sin embargo, tras la llegada de los españoles, dicha costumbre fue prohibida,
Síguenos en nuestras redes Online
pero los indígenas continuaron practicándola en secreto, además, la sustitución de perros reales por figurillas de barro o tejidos, comenzó a ser implementada.
Según el artículo La antigua leyenda del xoloitzcuintle de la revista UNAM Global , la creencia asume que es el xoloitzcluintle el encargado de acompañar a las ánimas, pero estudios arqueológicos de hace cuatro décadas, confirmaron que lo importante no era la raza, sino el color del ejemplar, que debía ser negro o bermejo,
DETECTAN ROBO EN COBRO DE AGUA CON LA OPERACIÓN CAUDAL
Síguenos en nuestras redes Online
Fiscalía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), hubo colonias, como algunas en Tecámac, donde el costo por una pipa de 10 mil litros alcanzó los 2 mil pesos, casi el doble del precio regulado, que ronda los mil 131 pesos. Los municipios con mayores
sobrecostos fueron Ecatepec, con hasta mil 800 pesos por pipa, con un sobreprecio del 59%; y Cuautitlán, donde cobraban alrededor de mil 600 pesos, con un incremento del 41.4% Asimismo, Tlalnepantla de Baz, con pipas de hasta mil 500 pesos, un 32.4% más caro; y Toluca, con precios de hasta mil 244 pesos, 10% por encima de lo normal. Estas cifras se obtuvieron a través de denuncias ciudadanas y trabajo de Inteligencia coordinado con autoridades municipales.
(Redacción POR ESTO!)
BUSCA MÉXICO SER SEDE DE LA APEC 2025: MARCELO EBRARD
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se encuentra en Corea del Sur para participar en la edición 2025 del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), donde encabeza la delegación mexicana que sostendrá sesiones de trabajo con otras naciones.
pues el blanco no podía transitar por el inframundo.
En Tula, Hidalgo, se encontraron restos de unos 30 perros de distintas razas ( xoloitzcuintle , tlalchichi y comunes) en entierros que datan de 22002300 años de antigüedad.
El hallazgo confirma que aunque no necesariamente se empleaban xolos en la tradición, la figura del perro tenía gran relevancia para dicha cultura prehispánica del país.
Los perros eran importantes para los antiguos pobladores, ya que al consumir desechos y huesos, ayudaban a transformar la materia muerta en vida nueva.
De esta forma, los canes, eran mediadores entre dos planos dimensionales, el mundo de los vivos y el de los muertos.
(Redacción POR ESTO!)
A través de sus redes sociales, Ebrard publicó un video durante su traslado de Seúl a Gyeongju para llegar a la sede del encuentro y en este aparece acompañado por el embajador de México en ese país asiático, Carlos Peñafiel. El Secretario reveló que el país presentó su candidatura para organizar APEC 2028. “México ha presentado su candidatura para ser la sede en 2028 de la Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico. México está presente en la APEC, donde habrá sesiones sobre cómo conectar mejor nuestras economías, acelerar la innovación y ampliar la prosperidad Asia-Pacífi co, región que concentrará cada vez más el crecimiento económico”, escribió el funcionario del Gobierno federal. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico es una cumbre que se estableció desde el año 1989. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de octubre del 2025
Insalubre
Más de 20 tiraderos de neumáticos en Chetumal y comunidades rurales provocan riesgos sanitarios y ambientales por acumulación de agua y proliferación de mosquitos
Aumentan casos de VPH en la entidad; aplican campaña de inoculación
Disminuyen 36% las reservaciones hoteleras en el Caribe Mexicano Reanudan operativos en el aeropuerto de Cancún contra Uber pese a amparo
(W. Duran)
Página 14
Incrementan accidentes de motos
Van mil 615 motociclistas involucrados en percances en 10 meses, superan los mil 134 de todo el 2024
El promedio mensual de incidentes ascendió a más de 160 casos; marzo es el peor mes con 229 choques, seguido de abril (208) y mayo (198).
CANCÚN.- En Benito Juárez, durante lo que va de octubre del presente año se han reportado 109 accidentes de motocicleta, un incremento en comparación con los 79 de octubre del año pasado. Con este último reporte se confirma la amplia superioridad de casos, ya que en lo que va del año se han registrado mil 615 bikers involucrados en percances en 10 meses, un aumento significativo en comparación con los mil 134 de todo el 2024.
De acuerdo con los registros de la Dirección de Tránsito, el 2025 ha sido un año particularmente crítico para los motociclistas en el municipio, con un promedio de más de 160 incidentes mensuales. Marzo fi gura como el mes con más percances hasta ahora, con 229 casos documentados, seguido por abril con 208 y mayo con 198, lo que representa un aumento considerable.
En los primeros meses del año, las cifras parecían mante-
nerse dentro de los rangos habituales, enero con 82 y febrero con 91 casos, pero a partir de marzo los reportes comenzaron a dispararse. Desde entonces, cada mes ha registrado más de un centenar de hechos de tránsito en los que se han visto involucradas motocicletas, lo que confirma una tendencia ascendente que se mantiene hasta octubre.
En comparación, el año 2024 cerró con un total de mil 134 accidentes de este tipo, lo que equi-
Detienen tercia con más de 200 dosis de presuntas drogas
CANCÚN.- Con más de 200 dosis de droga, tres hombres fueron detenidos en las calles de la Región 237.
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a través de un comunicado, dio a conocer el arresto de tres hombres identificados como Julio César “N”, de 37 años de edad; Adán José “N”, de 45, y Santos David “N”, de 34, quienes al parecer estaban intercambiando dosis de droga que serían vendidas en la Región antes mencionada, cuando llegaron las autoridades.
Confirman el arresto de Julio César “N”, Adán José “N” y Santos David “N”, en zonas identificadas como “focos rojos”
Los policías municipales, en conjunto con elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) que llevaban a cabo un operativo preventivo por distintas zonas de la ciudad, principalmente las señaladas como “focos rojos”, se percataron de los presuntos criminales, quienes trataron de darse a la fuga al correr en distintas direcciones al notar la presencia
de las patrullas.
Según la SMSCyT, al ver la actitud sospechosa y evasiva de los hombres, los uniformados fueron tras ellos y, una vez que lograron asegurarlos, les realizaron una revisión preventiva, encontrando droga entre sus pertenencias. En total, les aseguraron 131 dosis de mariguana y 139 de cristal, todas empaquetadas para su venta al menudeo. Por tal motivo, Julio César “N”, Adán José “N”, y Santos David “N” fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, para los trámites legales correspondientes.
(Emiliana Sánchez)
vale a un promedio mensual de 94 percances. Los meses con mayor incidencia fueron julio, con 122, y mayo, con 117, aunque en general los números se mantuvieron estables en torno a los 80 o 90 casos por mes, muy por debajo del ritmo que se observa este año.
Las autoridades locales atribuyen parte de este incremento al crecimiento en el número de motocicletas circulando por las calles, tanto por el auge de los servicios de reparto como por el uso del
vehículo como medio económico de transporte. En consecuencia, la presencia de motociclistas en avenidas principales y zonas con alto tráfico ha aumentado considerablemente, lo que también ha elevado el riesgo de percances. Con los datos más recientes, el 2025 se perfila para cerrar como el año con mayor número de accidentes de motocicleta en Benito Juárez, superando ampliamente los registros anteriores. (Axel Rosas)
Agentes detuvieron a supuestos narcomenudistas. (E. Sánchez)
(Erick Romero)
H. AYUNTAMIENTO DE OTHON P. BLANCO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Quintana Roo, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional que se celebrará para la contratación de la Obra Pública y los Servicios Relacionados con la Misma a base de precios unitarios y tiempo determinado de conformidad con lo siguiente: Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial (Cruces de Agua Pluvial, Pozos de Absorción, Colec-
Construcción de Cisternas en la Localidad de Dos Aguadas del Municipio de Othón P. Blanco.
P. Blanco.
Construcción de Cisternas en la Localidad de La Libertad del Municipio de Othón P. Blanco.
Descripción general de la obra
Descripción general de la obra
Descripción general de la obra
Rehabilitación de Espacio Público Multideportivo en la Colonia Tumben Cuxtal de la Ciudad de Chetumal, Municipio de Othón P. Blanco.
Rehabilitación de Parque Público "Sacxán" en la Colonia Solidaridad de la Ciudad de Chetumal, Municipio de Othón P. Blanco.
Rehabilitación de Parque Público en la Colonia Aarón Merino Fernández de la Ciudad de Chetumal, Municipio de Othón P. Blanco.
Descripción general de la obra Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial (Pozos de Absorción) en Diversas Colonias de la Ciudad de Chetumal, Municipio de Othón P. Blanco.
Descripción general de la obra
Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial (Pozos de Absorción, Colectores Pluviales, Drenes Pluviales y Rejillas) y Construcción de
· Los recursos para realizar los trabajos provienen del Fondo De Aportaciones Para La Infraestructura Social Municipal Y De Las Demarcaciones Territoriales Del Distrito Federal 2025. (FAISMUN).
· Las bases de la licitación se encuentran disponibles para su venta en: Av. Héroes #34 entre Av. Othón P. Blanco y Av. Carmen Ochoa de Merino, Col. Centro, C.P. 77000, Chetumal Quintana Roo, unicamente durante el periodo mencionado en la tabla anterior, con el siguiente horario: 9:00 a 14:00 horas.
participar en la licitación publica nacional, detallando nombre de la empresa, numero de procedimiento y nombre de las obras, b) Copia del registro actualizado al Padrón de Contratistas del Estado de Quintana Roo y c) Copia de la opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales del SAT positiva. Una vez registrado, el sucitante pasa a caja a pagar, posteriormente entrega el comprobante de pago y recibe en formato digital, las bases y anexos correspondientes.
· La forma de pago es: En efectivo realizado en caja de la Tesorería Municipal, B. Blanco, Quintana Roo.
· El acto de Presentación y Apertura de proposiciones se efectuará el día y la hora que arriba se señalan en: Av. Héroes #34 entre Av. Othón P. Blanco y Av. Carmen Ochoa de Merino, Col. Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo.
· El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español y la moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: Peso mexicano.
· Se otorgará anticipo del 30%.
Convocatoria: 003/2025
tores Pluviales, Rejillas Pluviales, Drenes Pluviales), Construcción de Cisternas, Construcción de Red de Alcantarillado (PIR) (Cruces de Agua Pluvial), Rehabilitación de Espacio Público Multideportivo, Rehabilitación de Parque Público, Construcción de Guarniciones y Banquetas y Construcción de Pavimento. El proceso de licitación fue autorizado por la Mtra. Ilyanne Jocelyne García Hernandez, Directora General de Obras Públicas del Municipio de Othón P. Blanco. Junta de aclaraciones
a) La capacidad técnica: Mediante curriculum de la empresa y del personal técnico responsable con relación a obras similares a la que es objeto esta convocatoria; Relación de contratos en vigor celebrados tanto con la administración pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer, desglosado por
cédula profesional del auditor y Registro en la SHCP. Dichos estados se deberán * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: Con base en lo establecido en los artículo 34 de la Ley de Obras Publicas y servicios relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo, y 32 y 33 de su Reglamento, el contrato se adjudicara a la empresa solvente que conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las bases de licitación, presente la proposición que asegure las mejores * Las condiciones de pago: Serán por unidad de concepto de trabajo terminado, · Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. · No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del Artículo 37 y 74 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Quintana Roo.
Mtra. Ilyanne Jocelyn García Hernandez Directora General Othón P. Blanco, Quintana Roo,
Construcción
Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial (Colectores Pluviales y Rejillas Pluviales)
Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial (Pozos de Absorción, Colectores Pluviales y Rejillas) en Diversas Colonias de la Ciudad de Chetumal, Municipio de Othón
Acecha una enfermedad sexual
Q. Roo registró 215 casos del Virus del Papiloma Humano en lo que va del año, 76 más que en el 2024
CHETUMAL.- En la semana 42 del boletín epidemiológico, Quintana Roo registró 215 casos del Virus del Papiloma Humano (VPH), cifra que contrasta con los 139 casos contabilizados en todo el 2024.
Lo anterior, según datos dados a conocer por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Del 13 al 20 del mes actual se observó un incremento de dos casos; las mujeres sumaron 203 casos en la semana 42, mientras que los hombres registraron 12.
Durante la semana anterior, las mujeres contabilizaban 201 diagnósticos y los hombres mantenían la misma cifra, lo que refleja una tendencia más marcada en la población femenina.
Expertos en salud y medicina han advertido sobre los riesgos del VPH, señalando que factores como la actividad sexual temprana, múltiples parejas y la falta de vacunación aumentan la probabilidad de infección, la cual puede derivar en lesiones precancerosas y, a largo plazo, en cáncer cervicouterino u otras complicaciones relacionadas.
Debido a ello, los servicios
Estatales de Salud reportaron avances en la campaña intensiva de vacunación contra dicha enfermedad, con el objetivo de aplicar más de 33 mil dosis a niñas, adolescentes y grupos vulnerables en todo el estado.
El titular de la dependencia, indicó que la jornada, iniciada el 17 de octubre y programada hasta el 15 de diciembre, se desarrolla en escuelas de nivel básico y medio superior, así como en hospitales y centros de salud de los 11 municipios.
Destacó que la campaña busca
prevenir el cáncer cervicouterino y otras enfermedades asociadas al virus mediante el inmunógeno en niñas de quinto y sexto grado, adolescentes, así como mujeres que viven con VIH.
Subrayó que los equipos médicos se encuentran desplegados en todo el territorio para asegurar cobertura total y facilitar el acceso a la vacuna, especialmente en comunidades rurales e indígenas.
Además, hizo un llamado a madres, padres y tutores para autorizar la aplicación de la dosis en las escuelas o acudir directamente a las unidades médicas más cercanas.
“Queremos alcanzar y superar la meta establecida para reducir riesgos futuros”, afirmó. (Redacción PorEsto!)
Personal de Salud vacunará a grupos vulnerables en el estado.
Preparan señalización por cocodrilos
)
CHETUMAL.- Las autoridades anunciaron que colocarán señalizaciones preventivas por cocodrilos en la bahía, tras reclamos de la ciudadanía, luego del ataque a un perro pastor belga.
Por su parte, representantes de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), dijeron que el pacto contempla cooperación entre el municipio y el estado para asegurar que los anuncios se instalen a lo largo del bulevar en tiempo oportuno con el fin de advertir sobre la presencia de saurios.
A pesar de contar con bardas perimetrales y algunas barreras, se refuerza la necesidad de mantener precauciones adicionales.
Trascendió que el compromiso debe concretarse en el transcurso del próximo mes y que mantendrán una supervisión puntual con el Ayuntamiento para que se garantice su cumplimiento.
Se exhortó a la población a no permitir que niños o mascotas se
Enoja deterioro de calles
CHETUMAL.- Vecinos de la colonia Centenario hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan el grave deterioro de las calles, que presentan baches y daños considerables.
La vialidad de concreto presenta hundimientos visibles, capa asfáltica levantada y charcos que se acumulan ante cada lluvia, lo que dificulta la movilidad vehicular y peatonal.
Señalaron como ejemplo la avenida Petén, entre 14 Sur y Chicozapote, una de las más afectadas y que requiere reparación urgente.
Dicha queja ciudadana se da en un contexto más amplio de abandono vial en la capital del estado, dieron a conocer residentes.
El pasado 14 de octubre del 2025, más de 45 kilómetros de calles en Chetumal presentaron baches severos, por lo que el Ayuntamiento había destinado cerca de 50 millones de pesos a un plan emergente de bacheo.
Hasta el 2024, el 80 por ciento de vialidades presentaron problemas por, hundimientos y desfondes, de acuerdo con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco. Vecinos de varias colonias han tenido que actuar por sus propios medios ante la falta de respuesta gubernamental.
Autoridades exhortan a padres a no dejar sin vigilancia a sus niños en la bahía
acerquen sin vigilancia a la orilla del agua, ya que los cocodrilos son animales oportunistas que pueden atacar a especies pequeñas o vulnerables. El llamado cobra relevancia luego del incidente ocurrido en septiembre del 2025, cuando un reptil atacó a un perro llamado “Max”, de raza pastor belga, en la orilla de la bahía; la agresión le provocó heridas graves y expuso sus vísceras, lo que obligó a considerar medidas urgentes para evitar que un descuido cobre la vida de una persona. De igual manera ha habido avistamientos de saurios pequeños en banquetas de la ciudad. (Redacción PorEsto!)
En la Proterritorio, Solidaridad, Gonzalo Guerrero y Payo Obispo, entre otras, se documentó que los frentes vecinales colocaron señalización improvisada y rellenaron hoyos con escombros.
(Redacción PorEsto!)
Vecinos tapan hoyos con recursos propios. (PorEsto!)
Un saurio mordió de gravedad a un perro en septiembre. (PorEsto!
Permanece 70.4% sin sentencia
Deficiencia de la Fiscalía General del Estado mantiene a miles de reos sin resolución condenatoria
CHETUMAL.- El 70.44% de la población privada de la libertad (PPL) en el estado se encuentra sin sentencia, según datos del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.
Este organismo dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) entregó un informe correspondiente a septiembre del 2025.
Del total de internos, 3 mil 184 están en proceso sin sentencia, mientras que sólo mil 336 cumplen una pena tras resolución condenatoria.
De los primeros, 3 mil 56 son del fuero común y 128 al federal.
Entre los sentenciados, mil 112 purgan condena por delitos del fuero común y 224 por delitos del federal.
La PPL en los centros penitenciarios de la entidad está integrada por 4 mil 226 hombres y 294 mujeres, de acuerdo con la misma fuente.
En Quintana Roo operan cuatro centros penitenciarios: el Centro de Reinserción Social Cancún (Cereso Cancún), el de Cozumel, el de Chetumal y el Centro de Retención Municipal Playa del Carmen, este último en proceso
Aproximadamente
3 mil 184 personas privadas de la libertad están en juicio judicial sin castigo
de entrega al Gobierno estatal.
Estas cifras reflejan un rezago significativo en la impartición de justicia en Quintana Roo.
La mayoría de la población penitenciaria estatal permanece sin resolución judicial por parte de los órganos de justicia, lo que implica consecuencias en materia de derechos humanos, condiciones de reclusión y reinserción social.
Posibles variaciones
El informe oficial puntualiza que los datos están sujetos a ajustes debido a variaciones judiciales, ministeriales o administrativas.
La distribución por fuero -común y federal- y la situación jurídica subrayan retos estructurales para el sis-
tema penitenciario del estado, desde la capacidad de dictar sentencias en tiempo oportuno hasta la garantía de acceso a la defensa legal, además de la atención específica para mujeres privadas de la libertad, quienes representan un porcentaje menor pero enfrentan, igualmente, demoras en su situación jurídica.
Este panorama plantea desafíos inmediatos para las autoridades estatales y federales en materia penitenciaria, entre ellos reducir el número de procesados sin sentencia, mejorar la transparencia del sistema judicial, fortalecer los mecanismos de reinserción social y garantizar condiciones adecuadas en los cen-
tros de reclusión. Asimismo, el reporte evidencia la necesidad de un seguimiento público sistemático de estos indicadores para evaluar avances y diseñar políticas que disminuyan la carga de personas en espera de una resolución judicial.
(Williams Duran)
Los centros penitenciarios de Quintana Roo están conformados por 4 mil 226 hombres y 294 mujeres, según cifras del Órgano Administrativo Desconcentrado. (Williams Duran)
Las instalaciones de retención municipal de Playa del Carmen pasan por una entrega-recepción. (PorEsto!)
Algunos entrevistados aseguraron que procuran no salir de la ciudad. (Fotos A. Chamlati) La tranquilidad que caracterizaba a Chetumal se ha ido perdiendo, dijeron capitalinos.
Cunde el temor ante desapariciones
De acuerdo con un informe federal, la inseguridad en el estado pasó del 64 al 70.5%
CHETUMAL.- El aumento de la violencia en la zona sur de Quintana Roo mantiene preocupados a los capitalinos, principalmente por la desaparición de personas, de las que se desconoce su paradero. De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025, en el estado la sensación de inseguridad ha incrementado en el último año, pasando de un 64% registrado en el 2024 a un 70.5% en el 2025. Los ciudadanos señalaron que si bien en el interior de Chetumal
todavía se percibe cierta tranquilidad, una vez que salen de la ciudad la sensación de incertidumbre incrementa debido a los hechos más recientes que han tenido lugar en las comunidades de la Ribera del Río Hondo, como es el caso de la privación de la libertad de las personas que habitan en esos lugares, siendo este uno de los principales temores, aunado a otros hechos violentos que han surgido desde hace algunos meses. Respecto al tema, Alicia Rojas expresó que los alrededores de la ciudad capital se han vuelto peli-
Ciudadanos viven en la incertidumbre ante los “levantones” acontecidos en la Ribera del Río Hondo
grosos, pero que, igualmente, Chetumal ya no es tan seguro como antes, pues también se han registrado casos de personas “levantadas” o que se han enfrentado y han salido
Evidencian a funcionarios por no poner orden en un mercado
CHETUMAL.- Locatarios del mercado Ignacio Manuel Altamirano exhibieron la inacción del Ayuntamiento de Othón P. Blanco ante la problemática que enfrentan desde hace más de un año con una familia que usa áreas de manera ilegal. Señalaron al secretario general Luis Gamero y al coordinador de los mercados, Luis Ávila, de actuar en contubernio. Desde hace un año los locatarios se quejaron de la falta de igualdad entre quienes llevan más de dos o tres décadas vendiendo en el mercado, pero una familia en poco tiempo se ha hecho de cinco puestos, los cuales son trabajados de manera irregular, ya que no cuentan con los permisos correspondientes.
Según los afectados, la familia mencionada inició con un puesto en las afueras del mercado en el que la mamá vendía únicamente recados y especias, pero con el tiempo comenzó a ofrecer masa, panuchos y otros productos que venden los locatarios del interior del mercado que cuentan con permiso para frutería. Posteriormente, fue extendiendo su puesto, abarcando más del metro cuadrado permitido, siendo la única de las vendedoras que lo ha hecho.
Luego rentaron un local como tienda de abarrotes y tiempo después ampliaron el giro de su negocio, al expender frutas e invadieron
una de las entradas del mercado y se han ido extendiendo hasta afuera.
Un caso similar está ocurriendo con otro local que compraron, el cual tiene el giro de pollería, donde también ofrecen frutas y han comenzado a invadir la parte de enfrente. Los afectados aseguraron que esta situación se la han expuesto de en más de una ocasión al secretario general del Ayuntamiento, quien sólo les ha dado largas.
Lidia Peña, Domitila Puc y Osvani expresaron que se trata de una competencia desleal que está afectando la economía de todos los locatarios del mercado que se dedican al giro de frutería y pollería. Respecto a la situación, tanto
Luis Gamero como Luis Ávila han reducido la problemática a un tema de envidia por parte de los locatarios que se han quejado, asegurando que el modo en que la familia de vendedores capta a los clientes es parte de su mercadotecnia, por lo que invalidan sus quejas.
Sin embargo, los locatarios afectados señalaron que no se trata de cómo busca atraer a los clientes sino que están incumpliendo con los permisos al vender más productos de los que les corresponden de acuerdo con el giro con que fueron registrados sus negocios, lo cual les da ventaja sobre los demás vendedores.
(Anahí Chamlati)
a relucir armas de fuego. Carlos Aguilar, originario de Champotón, mencionó que él no tiene mucho tiempo viviendo en Chetumal, por lo que se preocupó cuando se enteró de las desapariciones que han tenido lugar en días pasados en las comunidades aledañas, de modo que procura mantenerse en la ciudad para evitar ser víctima colateral.
Mario Domínguez, quien vive cerca del ingenio azucarero en la Ribera del Río Hondo, reconoció que el lugar donde vive ya no es tan tranquilo como antes y en los
del 2024 al 2025
alrededores se ha incrementado la inseguridad, ya que hay comunidades en las que no se puede ingresar por lo peligroso que es. Una joven más coincidió que el grado de inseguridad ha incrementado en la zona sur de la entidad, sobre todo, con los “levantones” y los robos; sin embargo, lamentó que las autoridades no logren contener ni solucionar el problema, por lo que el estado se está sumiendo cada vez más en la violencia, pues ya no es sólo la zona norte, sino toda la entidad.
(Anahí Chamlati)
Temen a insalubridad por tiraderos de llantas viejas
CHETUMAL.- La presencia de entre 20 y 30 tiraderos de neumáticos viejos, en el municipio de Othón P. Blanco, ha incrementado el temor ciudadano de que estos se conviertan focos de insalubridad.
Ciudadanos acusaron que el agua de lluvia queda entre los neumáticos lo que genera la proliferación de moscos causantes de enfermedades como el dengue, asimismo emanan olores nauseabundos ante la descomposición de materia orgánica.
Aseguraron que entre los puntos con mayor presencia de residuos está el patio trasero de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entre la avenida Insurgentes
con Belice y Guillermo Lope de Vega, en la colonia Constituyentes del 74, asimismo como un lote ubicado entre las calles Ramón del Valle con la avenida Bugambilias, de la Miraflores.
Dijeron que la problemática no es un hecho aislado en Chetumal, puesto que en demás puntos de Othón P. Blanco también son avistados tiraderos de llantas, especialmente, en áreas de vegetación alejadas de las avenidas principales y la carretera federal.
Un ejemplo de ello son los tiraderos abiertos del ejido de Juan Sarabia, Nicolás Bravo, Huay Pix, Cocoyol, San pedro Peralta, Mahahual y Sergio Butrón Casas. (Williams Duran)
Afectados dijeron que una familia trabaja en la ilegalidad. (A. Chamlati)
Acusaron colonos que en áreas verdes dejan neumáticos. (W. Duran)
Policías Ministeriales avistaron al afectado cuando realizaban un operativo de búsqueda; fue llevado al Hospital General de
Aparece uno de los 20 “levantados”
Un
hombre corría desorientado en la carretera; tenía la cara encintada, heridas infectadas en manos y tobillos
CHETUMAL.- Una de las víctimas de desaparición múltiple de la comunidad Juan Sarabia fue localizada por elementos policiacos en los alrededores del crucero de la localidad; tenía signos de violencia física y fue llevado a un hospital.
Durante los patrullajes que realizaban los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) como parte de los operativos de búsqueda en las comunidades Juan Sarabia y Huay-Pix a fin de encontrar a las personas que fueron levantadas durante la semana pasada, se en-
contraron con un individuo que corría desorientada por la carretera.
Al acercarse a la persona se percataron que se trataba de un hombre que tenía la cara cubierta con cinta canela, quien vestía un short y una playera que lucían desgastados, éste presentaba heridas en las muñecas y tobillos, como exposición de tejidos, por lo que presentaba infección en dichas áreas, así como irritación en los ojos derivada de un líquido verde.
De modo que los policías recogieron al hombre y lo trasladaron
Se constató que el sujeto era uno de los plagiados en Juan Sarabia
al Hospital General de Chetumal, donde fue ingresado bajo custodia de la Policía Ministerial de Investigación, se presume que se trata de
Recriminan la inactividad de los integrantes de la XVIII Legislatura
CHETUMAL.- Padres de familia, trabajadores y adultos mayores de la capital del estado expresaron su disgusto hacia la inactividad e indiferencia de los 28 servidores públicos pertenecientes a la XVIII Legislatura de Quintana Roo.
Acusaron que los diputados del Congreso del Estado de Quintana Roo no han abordado las verdaderas problemáticas que enfrentan los ciudadanos diariamente tanto en el sur como en la zona norte.
La ciudadanía reprobó el reciente derroche millonario, aprobado por las autoridades, de 532 millones 383 mil 129 pesos en el pago anual de los presuntos “servidores públicos”, así como de los ayudantes y demás personal administrativo del recinto.
Los chetumalenses alegaron que los susodichos fungen más como parásitos de la sociedad que
Capitalinos aseguraron que los integrantes del Congreso estatal cobran un sueldo que no desquitan
como mediadores del pueblo.
Jesús, un señor de 91 años, dedicado a la venta de carne, destacó que no conoce la identidad de los 28 legisladores, ya que éstos no están cercanos a la gente, así como tampoco ofrecen sus servicios o se acercan a los pobladores para escuchar sus necesidades.
Aurora Morales, madre de familia, mencionó que muchos legisladores llegan al poder sin conocer la situación en la que se encuentran los pobladores; destacó que, aun-
que no conoce el nombre de los servidores públicos, sabe a cuánto equivale su salario mensual.
Consideró que es injusto que solo una parte de la población obtenga esa cantidad de dinero sin esforzarse y la población no cuenta con ese privilegio pese a que su trabajo es más pesado.
Anita May, vendedora de cosméticos y ropa, agregó que los legisladores sólo se acercan al pueblo cuando necesitan de su apoyo, pero la mayor parte del tiempo permanecen ausentes ante las peticiones de los ciudadanos.
Rebeló que hasta el momento han sido pocas las propuestas que han sido aprobadas en beneficio de la ciudad, así como pocas de ellas fueron realizadas gracias a la presión de los ciudadanos.
Mientras tanto, la señora Trinidad Durán, puntualizó que no
una de las personas recientemente levantadas en Juan Sarabia.
Hermetismo
Las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han mantenido hermetismo en torno al hombre de modo que no han emitido comunicados oficiales en los que se brinde más información sobre el caso.
La semana pasada en la comunidad Juan Sarabia se reportó la
privación ilegal de la libertad de más de 20 personas, quienes fueron sustraídas de sus domicilios y subidas a vehículos no identificados a quienes se llevaron con rumbo desconocido, por parte de sujetos armados que irrumpieron en las viviendas durante la madrugada. El hecho mantiene temerosos a los habitantes de la localidad y los alrededores, ya que les preocupa que una situación similar se vuelva parte de su cotidianidad, poniendo en riesgo a la comunidad. (Redacción PorEsto!)
Ciudadanos dijeron desconocer quienes son los
confía en los legisladores, pues siente que carecen de honestidad y trasparencia hacia el pueblo. Destacó que los servidores públicos muestran desinterés en atender las
carencias del pueblo, y que, por lo contrario, parecen aferrarse a su puesto para continuar incrementado sus “bolsillos”.
(Williams Duran)
Chetumal donde quedó bajo custodia. (PorEsto!)
diputados. (W. Duran)
Cancún
Hay en el estado 16 casos de influenza
CANCÚN.- Quintana Roo se colocó en el tercer lugar nacional en incidencia de influenza estacional, con 16 casos confirmados al corte de las primeras semanas de la temporada 2025-2026, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
Según el último boletín epidemiológico, a nivel país se reportan 313 infecciones por influenza, con registro de una defunción. De la semana 43, Yucatán encabeza la lista de entidades con mayor número de casos, con 196 confirmados. Le siguen Tabasco, con 18, Quintana Roo; Guerrero, con 14 y Ciudad de México, con nueve.
Aunque la cifra actual representa una fracción de los 53 contagios y cuatro defunciones registrados durante la temporada 2024-2025, las autoridades sanitarias mantienen vigilancia epidemiológica intensiva. En la temporada 2023-2024, Quintana Roo reportó 70 casos y ocho muertes, lo que refleja una reducción sostenida atribuida a la cobertura de vacunación que alcanzó el 95% el año pasado, con más de 422 mil dosis aplicadas. El secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado, destacó la importancia de mantener la inmunización activa en toda la entidad.
registros del trastorno respiratorio hubo en la temporada 2024-2025.
“Reforzamos la vacunación en todos los centros de salud; es clave que la población se proteja ahora para evitar complicaciones, sobre todo en niños y adultos mayores”, subrayó el funcionario.
Representa señalética dañada un riesgo para la movilidad urbana
CANCÚN.- Ciudadanos señalaron que el deterioro y falta de señalética y las nomenclaturas representa un riesgo para la movilidad, la seguridad vial y la orientación en distintos sectores urbanos.
Habitantes que transitan diario por las calles indicaron que los carteles que debían guiar y orientar a conductores y peatones ya no cumplen su función, generando confusión y, en ocasiones, accidentes menores.
“Muchas veces vengo de paso y no sé por dónde ir porque los letreros están llenos de stickers o simplemente no se ven”, dijo Laura Mendoza, visitante, quien señaló que es frustrante y da miedo perderse en calles desconocidas.
Un ciudadano, Juan Carlos, añadió: “Al doblar por la avenida Francisco I. Madero hacia la calle 135, los nombres de las calles están casi borrados”.
Aseguró que la señalización está tan desgastada que los conductores terminan dependiendo del GPS todo el tiempo.
Entre los puntos afectados destacan los cruces de las avenidas Andrés Quintana con 135, donde las nomenclaturas están despintadas y cubiertas con stickers ; así como el de la Chichén Itzá y
López Portillo, cuyas señalizaciones presentan descascarillado y pérdida parcial de pintura.
Además, hay deterioros en la calle Avenida 137 y la intersección de la Francisco I. Madero con la 135, donde los carteles se encuentran inclinados o deformados y la Ruta 4, en la que algunas señaléticas únicamente conservan la estructura metálica, sin ningún indicador visible.
La situación no sólo afecta a los conductores, sino también a peatones, ciclistas y visitantes, quienes dependen de la señalización para orientarse y evitar accidentes.
“Hay carteles doblados, con stickers o casi ilegibles. Incluso en algunos puntos sólo queda la estructura metálica”, mencionó una conductora y agregó que esto no sólo confunde, también representa un riesgo porque la gente puede tomar rutas equivocadas y generar incidentes.
Habitantes señalaron que el deterioro constante de la señalética urbana refleja la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, situación que ciudadanos consideran urgente de atender por las autoridades locales.
(Fernanda Velueta)
Desde el 13 de octubre, la Servicios Estatales de Salud (Sesa) activó módulos itinerantes en plazas públicas, escuelas, centros laborales y hospitales de Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Cozumel y los demás municipios.
La vacuna está dirigida principalmente a los grupos más vulnerables, entre ellos niños de seis meses a cinco años, adultos mayores de 60, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades crónicas o comorbilidades, como diabetes, obesidad, VIH, cáncer o padecimientos respiratorios, quienes presentan un mayor riesgo de
desarrollar complicaciones graves en caso de contagiarse de influenza. Hasta el 25 de octubre se habían aplicado más de 85 mil dosis en el estado, con la meta de superar las 450 mil al cierre de la temporada, en abril del 2026.
“Arrancamos el 13 de octubre con nuestra campaña invernal, que toma en cuenta la vacunación contra COVID-19, influenza y neumococo”, explicó Rosado y destacó que esta campaña concluye en abril, pero recomendó aplicarse la vacuna antes de diciembre, cuando comienzan los descensos de temperatura.
(Fernanda Velueta)
Desdeñan a motociclistas que usan los espacios reservados
CANCÚN.- En la ciudad, la problemática de motocicletas estacionadas en los lugares exclusivos para personas con discapacidad ha generado rechazo y preocupación entre la ciudadanía, señalaron habitantes. Esta práctica que viola los espacios destinados a facilitar la accesibilidad y movilidad para personas con alguna discapacidad se percibe mayormente como una falta grave de respeto y empatía social, reveló un sondeo realizado entre pobladores de la ciudad. Los entrevistados coincidieron en que estas acciones reflejan ausencia de conciencia social y pueden perjudicar seriamente a las personas que requieren esos espacios para desplazarse con seguridad.
Graciela, madre de una persona con discapacidad motriz, señaló que “las motos estacionadas en esos espacios, en ocasiones bloquean accesos esenciales, como rampas diseñadas para ingresar a comercios o parques”.
A principios de este mes elementos de la Dirección de Tránsito municipal retiraron motocicletas mal estacionadas o que invadían los espacios para personas con discapacidad, especialmente en sitios de gran afluencia, como el estacionamiento de Chedraui Mundo Maya. Durante estos operativos se decomisaron y regresaron alrededor de 30 unidades a sus propietarios. (Fernanda Velueta)
Ciudadanos resaltaron la falta de conciencia social. (M. Hernández)
En la López Portillo existen estructuras sin carteles. (M. Hernández)
Desde el 13 de octubre se activaron módulos de vacunación por la ciudad. (Fotos PorEsto!) Autoridades instaron a la población a aplicarse el inmunológico antes de diciembre.
ENTIDAD
Exponen violaciones procesales
Una mujer señaló irregularidades en el dictamen de tres jueces, que liberó a un presunto victimario
CANCÚN.- El Poder Judicial del estado enfrenta nuevamente cuestionamientos por presuntos actos de favoritismo y violaciones procesales.
Lo anterior, luego de que tres jueces ordenaran la liberación de un hombre acusado de violencia familiar, extorsión y otros delitos graves, pese a que existía orden judicial de mantenerlo en prisión preventiva.
De acuerdo con la víctima, las Juezas de Control Ana Graciela Vidal Pérez y Ana Elizabeth Duk Hoy, junto con el magistrado del tribunal oral Eddie Israel Canul Rodríguez, habrían actuado fuera de sus atribuciones al liberar a Róger Armando “N”, quien fue extraditado desde Texas el pasado 14 de septiembre, tras permanecer prófugo de la justicia por casi dos años.
Según la versión de la afectada, los funcionarios judiciales resolvieron la libertad del imputado sin audiencia previa ni notificación a las partes y adelantaron los efectos de un amparo que aún no tenía resolución definitiva.
La orden fue firmada por la jueza Duk Hoy, pese a que no tenía competencia sobre el caso, lo cual podría constituir una falta grave conforme al Artículo 125 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
El acusado enfrenta cargos por violencia familiar, violación a la intimidad personal, extorsión e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Sin embargo, apenas dos se-
manas después de su reclusión en el Cereso de Chetumal, el 26 de septiembre, el juez Canul Rodríguez modificó la medida cautelar de prisión preventiva, permitiendo su liberación aun cuando el amparo promovido por la defensa no había causado ejecutoria.
No hay fundamento
La víctima acusó que la decisión judicial ignora el carácter de prisión
preventiva oficiosa que la ley establece para el delito de extorsión.
“El Estado gastó recursos para traerlo y las juezas lo liberaron sin fundamento. Ahora vuelve a estar ilocalizable”, lamentó.
Fuentes jurídicas confirmaron que los actos de los tres jueces podrían derivar en sanciones de suspensión o destitución, al vulnerar los principios de legalidad, imparcialidad y honradez.
El caso sería uno de los pri-
Considera el Instituto electoral a exfuncionarios para vacantes
CANCÚN.- La lista de aspirantes a ocupar cuatro vacantes en el Instituto Electoral de Quintana Roo incluye a exfuncionarios estatales y personal vinculado al Teqroo y al propio instituto; opositores y expertos alertan sobre pérdida de autonomía.
La lista preliminar -de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLE) del Instituto Nacional Electoral (INE)de ocho aspirantes encendió las alarmas entre partidos de oposición y especialistas en derecho electoral, quienes advirtieron que el proceso podría consolidar un control político del órgano electoral local.
Entre los nombres propuestos destacan Julio Asrael González Carrillo y Manuel Andrés Hernández Contreras, ambos extrabajadores del Ieqroo.
Una más es Nallely Anahí Aragón Serrano, funcionaria del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), vinculada al presidente del organismo, Sergio Avilés.
También figura Nora Cerón González, exmagistrada y expresidenta del Teqroo durante los Gobiernos de Roberto Borge y Carlos Joaquín, actualmente funcionaria en la Secretaría de
Gobierno, bajo la conducción de Cristina Torres Gómez. Su posible retorno al ámbito electoral genera especial controversia.
Completan la lista Patricia del Rocío Cortés Pastrana, Yumil Naat Peña González y Juan Enrique Serrano Peraza, todos del Ieqroo, además de Jorge Joaquín May Baeza, analista del INE.
La Comisión de Vinculación sesionará a más tardar el viernes, para aprobar la lista definitiva que será enviada al Consejo General
del INE el 31 de octubre.
El diputado local José Luis Pech Várguez, calificó el proceso como “una maniobra política disfrazada de selección técnica”, advirtiendo que el Ieqroo “podría quedar subordinado a intereses del Gobierno estatal”.
“No puede haber democracia si el árbitro responde al poder. Quintana Roo necesita un instituto autónomo, no una oficina más del Ejecutivo”, subrayó.
(Juan Flores)
Ana Duk firmó la absolución de un posible criminal, sin estar facultada
taciones laxas de la ley.
“Modificar una medida cautelar sin que exista ejecutoria del amparo es una violación directa a la legalidad procesal”, dijo el abogado constitucionalista Arturo Barradas y aseguró que es un precedente peligroso, porque envía el mensaje de que la justicia puede manipularse.
En tanto, la académica en derecho penal, Sandra Méndez López, advirtió que la falta de experiencia y la designación política de jueces sin carrera judicial sólida están creando un clima de impunidad.
meros que revise el Tribunal de Disciplina Judicial, recién creado para evaluar la conducta de jueces y magistrados en el estado.
Evidencias
Este episodio no es aislado. Abogados litigantes han evidenciado una tendencia creciente a liberar imputados por delitos graves debido a errores procesales, criterios discrecionales o interpre-
Refirió que el caso de Róger Armando “N” se suma a una serie de resoluciones cuestionadas en los juzgados penales de Quintana Roo, donde la justicia parece inclinarse cada vez más hacia los acusados que hacia las víctimas, un escenario que mina la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de impartir justicia.
El exsenador y dirigente de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech Várguez, calificó el caso como “una muestra de cómo el sistema judicial se descompone desde adentro”.
(Juan Flores)
Registra octubre, al menos, 10 menores desaparecidos
CANCÚN.- Durante octubre, al menos 10 menores han sido denunciados como desaparecidos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Mientras que durante estos 10 meses del 2025 suman 350 los menores de edad desaparecidos, un incremento en comparación con los 288 de todo el 2024 De los 350 desaparecidos del 1 de enero al 29 de octubre, 254 han sido localizados, 253 con vida y uno sin signos vitales, mientras que de 96 se sigue sin saber su paradero.
De ellos, 222 niños se extraviaron en Benito Juárez, de los cuales 134 son mujeres, siendo por mucho el municipio con más casos, además de que en esta demarcación es donde encontraron a un joven de 16 años fallecido. El segundo municipio con más menores desaparecidos es Playa del Carmen, con 58 mujeres y 36 varones; le sigue Othón P. Blanco, con seis niños y cinco jovencitas. En Cozumel son cuatro hombres y una menor, mientras que en Isla Mujeres, tres varones y dos niñas. (Christopher Delgado)
Existía una orden para mantener a Róger “N” en prisión preventiva, por supuesta violencia familiar. (PorEsto!)
En Benito Juárez, un joven de 16 años fue hallado muerto. (E. Romero)
Los organismos comiciales estatales están en el ojo del huracán (L. Vera)
Cae el 36% de las reservas hoteleras
Empresarios dijeron que para finales de este año habría una disminución en precios de centros de hospedaje
CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta una marcada disminución en sus reservas hoteleras, con una caída del 36% en volumen y del 9 en precios, derivada de la menor llegada de turistas de Estados Unidos y Canadá para el final de este año. Lo anterior lo dieron a conocer hoteleros del Caribe Mexicano.
Trabajadores del ramo de servicios afi rmaron que es uno de los peores años en este rubro, lo que les ha generado mayor estrés por repercusiones económicas, debido a los ajustes en los centros de trabajo, que ha implicado desde nóminas, remodelaciones hasta pagos a proveedores.
“Desde julio hemos visto poca afluencia en el destino; además, ahora en temporada baja se aplicaron los llamados días solidarios, recibimos pocas propinas”, lamentó David Centeno, empleado del área de restaurante en un complejo hotelero de la Riviera Maya.
“Tenemos esperanza de que en invierno mejore la situación”, afirmó Los trabajadores han expresado preocupaciones sobre la baja ocupación, la falta de propinas y las jornadas de trabajo extenuantes.
El poco arribo de viajeros durante septiembre y octubre impacta directamente en los ingresos de los centros de hospedaje, cuyos niveles de estancia en algunos casos rondan entre el 40 y 50 por ciento.
Este escenario reduce el flujo de capital disponible para operación, mantenimiento y nómina, lo que históricamente ha provocado que algunos hoteles opten por “descansos solidarios” o recortes, dijeron jornaleros.
Según datos del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) al corte de septiembre, se reportó un total de 3 mil 615
plazas menos respecto a julio, cuando es temporada de verano. De acuerdo con el IMSS, al cierre del noveno mes fueron 524 mil 772 personas que se encuentran formalmente activas, lo que va a la baja respecto a julio, cuando se encontraban 528 mil 387 trabajadores, de los cuales 157 mil 900 eran empleos temporales, que conforme fue disminuyendo la ocupación, también sus servicios.
Al mismo tiempo, hoteleros, indicaron que la disminución en reservaciones y caída en tarifas en centros de hospedaje va a continuar, no sólo en el Caribe Mexicano sino en el resto de los destinos turísticos para los primeros meses del 2026.
(Elisa Rodríguez)
Preocupa recale de alga roja
CANCÚN.- El reciente recale de algas rojas (Rhodophyta ) a las playas de Benito Juárez genera preocupación entre los bañistas, al considerar que es atípico el tipo de esta especie.
De acuerdo con la autoridad de medio ambiente estatal, este fenómeno se debe al incremento y la alteración en la dirección de los vientos ocasionados por el Huracán de categoría 5, “Melissa”. Debido a las variaciones en las corrientes marinas, el sargazo que estaba en el fondo de la costa se desprende más fácilmente, siendo finalmente arrastradas hacia los arenales.
Las algas recalaron en las playas Del Niño, Coral, Caracol y en Tortugas.
Entre el martes y miércoles, sólo en el primer lugar mencionado, trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) reportaron la recolección de más de 50 toneladas de macroalga. Noemi, local que llevó a sus hijos a divertirse un rato a la playa, comentó que nunca había visto este tipo de planta rojiza en la orilla del mar.
Causan conflictos viales obras en zona hotelera
La baja afluencia turística persistirá en los primeros meses del 2026. Comerciantes temen que las remodelaciones abarquen invierno
CANCÚN.- Las obras de red de agua potable y alcantarillado, así como de repavimentación, en dos secciones del bulevar Kukulcán, genera confl ictos viales y preocupación de los vendedores en el mercado “Coral Negro”. Tanto la empresa concesionaria Aguakan como el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo), encargado del mantenimiento y operación de la zona hotelera, iniciaron a la par dos trabajos.
La primera tendrá una duración de seis meses; en tanto que la de la repavimentación será de manera intermitente entre los jueves y domingos, con horarios nocturnos. En el kilómetro 21, en el carril de bajada hacia el centro, una veintena de trabajadores abrieron zanjas para la introducción de tuberías de diversas pulgadas en lo que será la ampliación de la cobertura del servicio de drenaje sanitario en la tercera etapa de la zona hotelera de Cancún.
Las maniobras de la primera etapa del proyecto se desarrollarán con la renovación de colectores sanitarios, en los cuales se reemplazarán más de 2 mil metros lineales de aguas residuales, con diámetros de 14, 16, 18, 20 y 24 pulgadas.
Mientras que el segundo frente será con la introducción de un emisor a presión de aguas negras. En tanto, en la zona de Punta Cancún, el Foatqroo inició la repavimentación de, al menos, un kilómetro en un carril de bajada.
Las labores serán de jueves a domingo, mientras que trabajadores en el lugar aseguran que la jornada será básicamente nocturna. (Elisa Rodríguez)
“No me da confianza meterme a nadar o caminar a la orilla. Mejor que mis niños jueguen sólo en los juegos de madera que hay aquí”, destacó la madre de familia.
Añadió que lo malo es que con la marea también se redujo lo ancho de la playa. (Elisa Rodríguez)
Locales no confían en el color del agua. (M. Hernández)
Una repavimentación en el bulevar Kukulcán será de noche. (M. Hernández)
Algunos municipios detectaron lentitud en inversión de construcción. (M. Hernández) Temporada baja de verano y menor gastos de visitantes impactaron. (M. Hernández)
Sufre contracción la economía
El estado de Quintana Roo reportó una desaceleración durante el segundo trimestre del 2025
El indicador más reciente del Inegi señala que el colapso de las estadísticas en esta demarcación es una de las más prolongadas en el país.
CANCÚN.- La economía de Quintana Roo se desaceleró durante el segundo trimestre del 2025. De acuerdo con el más reciente Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad registró una disminución de 0.8% en comparación con el trimestre anterior y una caída de 9.6% respecto al mismo periodo del 2024, una de las más pronunciadas del país.
El reporte coloca a Quintana Roo entre las entidades con mayor retroceso anual, junto con Campeche, Tabasco, Sinaloa, Oaxaca y Nayarit. Mientras otros estados como Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León crecieron por arriba del 4%, el Caribe Mexicano mostró un comportamiento contrario, afectado principalmente por la dependencia de su economía en los servicios turísticos.
De acuerdo con expertos en economía, factores como la temporada baja de verano, el menor gasto de visitantes nacionales e internacionales y una pausa en las inversiones inmobiliarias y hoteleras podrían haber influi-
Campeche, Tabasco, Sinaloa y Oaxaca marcaron las números rojos; Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León crecieron más de 4%
do en la contracción. Además, algunos municipios reportaron desaceleración en la construcción y servicios públicos, lo que incidió en el resultado negativo. Durante el segundo trimestre del año, la actividad económica en el sur del país resintió el cierre paulatino de las obras del Tren Maya. Con el avance de la construcción cerca de su etapa fi nal, entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco registraron algunas de las contracciones más pronunciadas en su desempeño económico, de acuerdo con el reporte difundido ayer por el Inegi. El Inegi precisó que el ITAEE
La actividad del estado cayó 9.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024. (M. Hernández)
mide el comportamiento de las actividades primarias, secundarias y terciarias, siendo estas últimas -comercio, hotelería, restaurantes, transporte y entretenimiento- las que más peso tienen en la estructura económica de Quintana Roo. Cualquier variación en el flujo turístico impacta de manera inmediata en la cifra
global del indicador. Con base en el ITAEE, de abril a junio las contracciones respecto al mismo periodo de un año antes se observaron de la siguiente manera: Campeche registró una disminución de 13.4%, Quintana Roo una contracción de 9.6, Tabasco 6.8, según la información del Inegi,
estas reducciones fueron impulsadas principalmente por caídas en actividades relacionadas con la minería, manufacturas y construcción respecto al segundo trimestre del 2024; Campeche con una baja de 16.9%, Quintana Roo con una caída de 45.7 y Tabasco con una reducción de 12.1. (Elisa Rodríguez)
(Rodolfo Flores)
Operadores expusieron que la policía los obliga a bajar a sus pasajeros. (Fotos José Pinto)
Quejosos señalaron que el amparo 1202/2025 no sirvió para nada y no los ayuda.
Cazan a choferes de aplicación
Pese a que hoy conductores por app pueden llevar y traer gente del aeropuerto, aún son multados
CANCÚN.- Conductores de la plataforma Uber reportaron que nuevamente los están cazando en el Aeropuerto Internacional de la ciduad (AIC), pese a la suspensión definitiva de una Juez Federal para que puedan llevar y traer pasajeros.
Sin embargo, personal de la Guardia Nacional indicó que de acuerdo al Artículo 8 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, independientemente del fallo se requiere un permiso federal, ya que en ese sentido sigue siendo aplicable la multa y el retiro de circulación de la unidad.
Un chofer dio a conocer que lo
más conveniente es traer impreso el documento que dice que Uber sí puede ingresar al aeropuerto de Benito Juárez, porque “tampoco se vale que nos obliguen a bajar a los pasajeros, ellos pagan por ese servicio y el único que queda mal parado es el destino”.
La polémica lo inició la Unión de Empresas Transportistas de México, al indicar que esa suspensión no autoriza a las plataformas digitales operar sin permiso federal; sin embargo, el resolutivo de la juez es claro y prohíbe a la Guardia Nacional detener a los conductores de la plataforma que
ofrezcan servicios de transporte en los aeropuertos del país y la medida estará vigente en las más de 70 terminales aéreas de México hasta que el juicio de amparo que interpuso la empresa quede resuelto por completo.
“Chavos tomen fotos de los que paren y súbanlas con el nombre del oficial y número de patrulla”, dijo otro operador.
Añadió que el amparo 1202/2025 no sirvió de nada, pues consideró que sólo será por el Mundial de Fútbol y mientras tanto, muchos prefieren no arriesgarse a ir al aeropuerto.
Ven inútiles las modificaciones a la Ley que combate la extorsión
CANCÚN.- Para el maestro en derecho Alejandro Aguirre Buenfil, las modificaciones a ley contra la extorsión en México de poco o nada servirán, si no existe voluntad de las autoridades para combatir este grave flagelo social.
Dicha norma fue aprobada por la Cámara de Diputados, Aguirre Buenfil dijo que mientras las instituciones encargadas de investigar y, posteriormente juzgar a los responsables no hagan su trabajo, lo dictaminado es letra muerta, es decir, no hay quien la aplique o tenga la voluntad política de hacerlo.
Añadió que el tipo penal de extorsión ya está tipificado en nuestro Código Penal, por lo que dijo que es lo mismo que cuando crearon la figura del feminicidio, con una gran pena privativa de libertad.
“¿A caso eso inhibió la comisión de ese execrable delito? No, es más, creo que se incrementó porque, aún habiendo detenido a varios por eso, siguen sucediendo”, lamentó.
Entre algunos de los cambios que en la ley están: ahora la extorsión se sanciona con prisión de seis a 15 años y puede aumentar según 34 agravantes, como violencia, uso de armas o amenazas a familiares.
También se destaca cárcel preventiva automática, donde cualquier persona acusada por el
Sólo 2 de cada 100 casos de chantaje son denunciados formalmente
mencionado delito puede ser detenida mientras se investiga el caso, evitando que el acto continúe. En México y en Quintana Roo, el chantaje es uno de los crí-
menes que más afecta a la ciudadanía y al comercio, pues implica amenazas, cobro de “derecho de piso” y secuestros exprés, según las autoridades.
Durante años, la legislación federal tenía penas desordenadas y distintos criterios según el estado, lo que difi cultaba su persecución y dejaba vacíos legales, comentaron defensores de los derechos humanos
(José Pinto)
Una Jueza del Fuero Federal en Materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva a Uber, lo que implica que mientras se resuelve el juicio de amparo, la plataforma y sus conductores quedan protegidos frente a ciertas sanciones referentes a su operación en 70 aeropuertos del país (el Sistema Aeroportuario Mexicano reconoce 80 aeródromos). Para la mencionada plataforma es un “blindaje” legal que les permite operar en zona federales hasta que se establezca una solución regulatoria permanente; sin embargo, no aparece el expediente
público o al menos accesible con todos los detalles de qué juzgado federal lo otorgó, tampoco se tiene confirmación plena de que dicha suspensión cubra todas las terminales aéreas del país sin excepción, pues hay controversia, particularmente en el caso del Aeropuerto Internacional de Cancún, donde transportistas dicen que no han visto el amparo para la zona federal del lugar y al menos para la Guardia Nacional.
Hasta que no se les notifiqué, Uber sigue infringiendo la Ley, según los oficiales.
(José Pinto)
Wilberto perdió una pierna, pero no las ganas de superarse.
Cuenta su trayecto como pionero de Benito Juárez
CANCÚN.- Wilberto Cervera Barbosa de 65 años, contó que es pionero de Cancún, pero hoy vende dulces en las calles en su silla-bici adaptada para colgar sus productos y ofrecerlos a la gente.
Todos los días sale muy temprano de su casa con gran ánimo, pese a que hace tres años perdió una de sus piernas al ser arrollado por una grúa.
“Muchos dicen que son Pioneros, pero yo sí lo soy, llegué de Yucatán hace casi cinco décadas, me vine para ganarme la vida”, relató.
Cervera Barbosa dijo que no tenía papás y que cuando arribó a Cancún apenas empezaba.
“Como no terminé la escuela me metí de chalán de albañil. Comenzamos con los primeros hoteles como El Carrusel o Calinda”, dio a conocer.
Dijo que en eso entonces se
quedaba a dormir en El Crucero, pues no había peligro como ahora. Recordó que llegó con algunos amigos, pero al poco tiempo se regresaron a Yucatán y lo dejaron solo, apenas era un adolescente, pero así empezó a trabajar y a edificar la ciudad, a donde llegó sólo con una mochila cargada de ilusiones
Ha hecho de todo un poco, pero antes de su accidente, trabajaba lavando coches en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Relató que iba en su bicicleta por la colonia irregular ABC a la salida hacia Mérida cuando una grúa lo atropelló y perdió una pierna.
“Dios sabe lo que hace, ahí la perdí, pero nunca me vine abajo, al contrario, soy muy creyente, mis dos hijas y mi esposa me han apoyado emocionalmente”, destacó. (José Pinto)
Abogados dijeron que no hay compromiso en las autoridades. (PorEsto!)
(L. Vera)
Policía
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de octubre del 2025
Revisión
Autoridades estatales y federales desplegaron un operativo en el Cereso de Benito Juárez para garantizar el control interno y prevenir el ingreso de objetos o sustancias prohibidas
Familiares de reclusos acudieron al penal al creer que se trataba de traslados, pero las autoridades confirmaron que sólo era una revisión rutinaria de seguridad. (Rodolfo
Relacionan a 3 detenidos con enfrentamiento armado en Paraíso Maya
Flores)
Página 24
Tienen sicarios largo historial
Los dos hombres y la mujer detenidos en Paraíso Maya podrían estar relacionados con ejecuciones
Un trío de presuntos delincuentes se atrincheró en una vivienda de la calle Laguna Nopalitos, donde atacaron a policías. (L. Chacón)
CANCÚN.– La mujer y los dos hombres detenidos tras un enfrentamiento con la Policía de Investigación, en el fraccionamiento Paraíso Maya, podrían estar relacionados con diversos hechos de alto impacto, informaron fuentes cercanas al caso. El arma asegurada será analizada en el laboratorio de balística para determinar en qué delitos pudo haber sido utilizada.
De acuerdo con información obtenida de manera extraoficial, los agentes ministeriales acudieron al domicilio ubicado en la calle Laguna Nopalitos con avenida La Selva, en la Supermanzana 107, para ejecu-
tar una orden de cateo. Sin embargo, fueron recibidos a balazos por una mujer y dos hombres, lo que derivó en un enfrentamiento que se prolongó varios minutos.
Las autoridades investigaban el homicidio de una persona ocurrido el pasado 9 de octubre, así como un ataque armado registrado el día 17 del mismo mes. Las pesquisas, apoyadas en cámaras de seguridad y testimonios, condujeron a la ubicación del departamento, presuntamente utilizado como punto de venta de drogas.
Aunque la Fiscalía General del Estado aún no ha revelado
la identidad de los detenidos, trascendió que podrían estar implicados en estos dos ataques y en otros hechos violentos registrados en Paraíso Maya y zonas aledañas, donde aparentemente mantenían el control de la distribución de estupefacientes.
Pistola a la vista
El arma asegurada, una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros, será analizada por peritos mediante el sistema IBIS, con el objetivo de determinar si fue utilizada en otros crímenes. Para ello, se compararán
las balas y casquillos recolectados en distintos casos recientes.
No se descarta que los detenidos estén relacionados con otros eventos delictivos. Los datos de prueba obtenidos serán integrados a la carpeta de investigación que se mantiene en su contra.
Se informó que será este jueves por la tarde cuando se cumplan las 48 horas legales de retención ante el Ministerio Público. En ese momento se determinará si serán presentados ante un Juez de Control para continuar con el proceso judicial correspondiente.
(Leonardo Chacón)
Confirman captura de gatillero en Cielo Nuevo
CANCÚN.- El presunto responsable de un ataque armado que cobró la vida de un hombre la mañana del pasado martes en el fraccionamiento Cielo Nuevo ya fue presentado ante el Ministerio Público
La información fue confirmada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado no descartó que este sujeto esté implicado en otros hechos de alto impacto.
Iván “N”, de 28 años, originario de Cancún, fue detenido en posesión de un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros con 12 cartuchos útiles, luego de un operativo de persecución en el cruce del Arco Vial con avenida Lakín, Supermanzana 249.
Las autoridades municipales confirmaron que luego de la detención, fue llevado a la base policial, donde un médico lo certificó y se iniciaron los trámites administrativos para ponerlo en manos del Ministerio
Resulta herido en operativo
PLAYA DEL CARMEN.- Un mototaxista resultó con lesiones leves tras verse implicado en un accidente automovilístico durante una persecución.
El operativo era contra un sujeto dedicado al robo de motocicletas en el fraccionamiento Villas del Sol.
El lesionado fue auxiliado por paramédicos y trasladado al hospital general.
Los hechos ocurrieron en la intersección de la avenida Las Garzas con avenida CTM, en Villas del Sol, cuando una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Playa del Carmen realizaba la persecución de un individuo presuntamente involucrado en el robo de motocicletas.
Durante la persecución se registró el percance; en una maniobra, uno de los mototaxis que circulaba por la zona se impactó y el operador sufrió lesiones leves. Minutos después recibió atención de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y posteriormente fue trasladado al Hospital General de esta ciudad.
El mototaxista fue presentado ante las autoridades para rendir su declaración en torno a los hechos.
Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Homicidio.
Ahora serán las autoridades ministeriales las encargadas de continuar con las investigaciones para conocer los motivos de la agresión. Asimismo, se indicó que el arma asegurada fue llevada al laboratorio de balística, donde se realizará la prueba con el sistema IBIS para determinar si la pistola ha sido usada en otros hechos.
Se indicó que no se descarta que Iván esté relacionado con otros homicidios y ataques. Se reveló que se espera el vencimiento de las 48 horas, que sería este jueves, para llevarlo ante un Juez de Control.
En cuanto a la víctima, las autoridades indicaron que ya se logró contactar a sus familiares, quienes están en el proceso de identificación oficial y trámites para reclamar el cuerpo, que se mantiene con identidad reservada para no entorpecer las investigaciones. (Leonardo Chacón)
Las autoridades municipales informaron que brindaron atención oportuna tanto al operador del mototaxi como a la persona detenida, acusada de estar relacionada con los robos de motocicletas en la zona.
La SSC reportó el aseguramiento de un individuo por robo de una motocicleta. (Gustavo Escalante)
Mototaxista chocó en Villas del Sol. (G. Escalante)
Iván “N”, de 28 años, está imputado en un homicidio. ( PorEsto! )
Persiguen a víctima hasta ejecutarlo
Dos sicarios dispararon al menos seis veces contra un hombre de 30 años, en la colonia El Milagro
CANCÚN.- Sujetos armados que viajaban a bordo de una motocicleta dieron muerte a un hombre en la colonia irregular El Milagro, luego de perseguirlo y dispararle en repetidas ocasiones.
De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió la tarde de ayer sobre la avenida México, cuando la víctima, que se desplazaba en una motocicleta, fue interceptada por dos individuos armados que también viajaban en una unidad similar. Al notar
la presencia de los agresores, el hombre intentó escapar y se desvió hacia la calle Gran Bretaña, donde finalmente fue alcanzado y abatido a balazos.
Testigos señalaron que se escucharon varias detonaciones antes de que los atacantes huyeran del lugar. El cuerpo del hombre quedó tendido sobre un camino de terracería junto a su motocicleta, mientras que en los alrededores fueron localizados, al menos seis casquillos percutidos,
presuntamente de arma corta. Vecinos del área dieron aviso a las autoridades mediante llamadas de emergencia. Minutos después, al sitio arribaron elementos de Seguridad Pública, quienes implementaron un operativo de búsqueda en la zona para intentar ubicar a los responsables, aunque no se reportaron detenciones. La zona fue acordonada para permitir el trabajo del personal de los servicios periciales, quienes realizaron el levantamiento de los
Pescan a un sujeto con más de 60 dosis de supuestos estupefacientes
CANCÚN.- Durante un operativo se detuvo a un joven, con más de 60 dosis de diversos estupefacientes, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público.
Ulises Germán M.P., de 27 años, fue identificado como presunto responsable del delito de narcomenudeo, cuando policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), personal de la Fiscalía General del Estado y Guardia Nacional, hacían recorridos de prevención y vigilancia en calles de la Supermanzana 239. Los datos obtenidos revelaron que los elementos de la policía municipal, acompañados de agentes de Investigación y militares, estaban realizando un operativo de prevención, cuando sobre la calle 15, entre la 110 y 112, en la manzana 20 de la Supermanzana 239, observaron a un hombre de complexión media, tez morena, parado junto a una motocicleta.
El presunto narcomenudista fue aprehendido tras ser sorprendido por un oficial manipulando y oliendo envoltorios
Uno de los oficiales se percató que Ulises estaba manipulando pequeños envoltorios los cuales luego de oler los guardaba en una bolsa, en ese momento alertó a su compañero sobre la acción, por lo que se acercaron a él para una intervención. Al ahora detenido se le indicó el motivo por el que fue intervenido, pues momentos antes lo habían observado oliendo unas bolsitas y era sospechoso por el delito contra la salud, a lo que sin moverse el sujeto accedió a la revisión preventiva, de
esta forma se le aseguró 33 dosis de hierba seca con las características de la mariguana. Además, se encontró entre sus pertenencias 24 envoltorios de plástico con la sustancia conocida como cristal y siete bolsitas con el narcótico denominado piedra; también tenía siete dólares estadounidenses y 20 pesos mexicanos. Las autoridades también revisaron la motocicleta de la marca Italika, modelo DM200 negro con blanco, con placas VFH4M, la cual no arrojó reporte de robo.
Ante la comisión del delito antes mencionado, se procedió con la detención de Ulises Germán, quien fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, donde se le realizó una certificación médica, así como los trámites administrativos para ponerlo a disposición del Ministerio Público.
(Leonardo Chacón)
indicios balísticos y del cuerpo, que posteriormente fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
La identidad del fallecido no ha sido confirmada oficialmente, aunque fuentes extraoficiales señalaron que se trataría de un hombre de entre 30 y 35 años de edad.
Las autoridades ministeriales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio calificado. Se revisan cámaras de seguridad cercanas
y se recaban testimonios con el fin de obtener información que permita identificar a los responsables y esclarecer los hechos.
Con este hecho violento suman varios los homicidios registrados en los últimos días en la zona, lo que mantiene en alerta a los habitantes del área, quienes reportan un incremento en la presencia de motocicletas con personas armadas que circulan por las calles de la colonia durante las noches.
(Redacción PorEsto!)
Una persona de entre 30 y 35 años, intentó huir hacia la calle Gran Bretaña, pero fue alcanzada por los agresores que escaparon en una motocicleta. (H. Bresson)
Se presume que a la persona le faltaba un pie, desprendido posiblemente por un perro; los restos fueron trasladados al Semefo para confirmar la causa de muerte. (
Encuentran restos en área verde
Autoridades indicaron que el sujeto al que pertenecían los huesos tiene, al menos, dos meses de haber fallecido
CANCÚN.- Vecinos de la colonia El Jordán reportaron la mañana de ayer el hallazgo de restos humanos en un área verde a unos 100 metros de la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo).
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la mañana de ayer. Los policías estatales y municipales, así como marinos, se dirigieron a la Supermanzana 244, a unos metros del domo conocido como “Indio Blanco”, donde se confirmó que los restos humanos se encontraban en una
zona de maleza. Fueron policías estatales los que acordonaron el área con cinta amarilla para preservar los indicios; asimismo, se precisó que la persona tenía al menos dos meses en el sitio, pues ya se notaban los huesos y un poco de tejido, motivo por el que a simple vista no se pudo determinar si la muerte fue de manera violenta o por motivos naturales.
Los datos obtenidos revelaron que la persona vestía una camisa café, pantalón oscuro y chanclas tipo crocs.
Momentos después llegaron elementos de la Policía Ministerial y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado para continuar con las diligencias correspondientes.
Los forenses señalaron que a la persona le faltaba un pie, por lo que se presumió pudo ser desprendido por algún perro callejero de la zona.
Tras concluir el procesamiento de la escena, los restos humanos, así como todos los indicios localizados fueron trasladados a las instalaciones del Servicio
Realizan operativo sorpresa en centro penitenciario de Cancún
CANCÚN.- Ayer, en el interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) se llevó a cabo un operativo de revisión.
Dicho cateo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con la información proporcionada por la SSC, este operativo fue implementado para mantener la tranquilidad y el control en los centros penitenciarios que hay en Quintana Roo. En días pasados, en Chetumal se llevó a cabo otra revisión donde se aseguraron sustancias y objetos prohibidos; además, se generó un reacomodo de internos quienes fueron trasladados a Cancún, pues se dijo que tenían “preferencias” en dicha cárcel,
Por alrededor de dos horas, Guardia Nacional, Sedena y la Seguridad Ciudadana recorrieron los alrededores del penal
donde se encontraron celdas VIP, es decir, que algunos internos gozaban de privilegios.
Las autoridades estatales y federales ingresaron a cada área para llevar a cabo las revisiones de manera minuciosa celda por celda. Se buscaron objetos o sustancias prohibidas, que por lo regular pasan desapercibidas por los fi ltros de revisión y que de acuerdo con lo que las auto-
ridades han mencionado anteriormente, ingresan las mismas familias en horarios de visita. El operativo dio inicio alrededor de las 18:00 horas, cuando el convoy de patrullas de la policía estatal, Guardia Nacional y la Sedena, llegaron con aproximadamente 50 efectivos que fueron desplegados en el interior del penal.
Seguridad
En los alrededores de la cárcel otras patrullas -por cerca de dos horas que duró el operativo- recorrieron las calles y avenidas, mientras que otros uniformados permanecieron brindando seguridad perimetral en la entrada del centro penitenciario.
Algunos familiares de los reclusos acudieron creyendo que se
Médico Forense (Semefo), donde se continuará con la necropsia de ley, de esta forma las autoridades podrán determinar oficialmente las causas de muerte.
Por su parte, los elementos de la Policía Ministerial se encargaron de entrevistar a los vecinos de la zona, quienes mencionaron no recordar si vieron o escucharon algo sospechoso en las últimas semanas, motivo por el que hasta el momento la persona continúa en calidad de desconocido.
En el sitio se encontró una
cámara de seguridad privada, la cual se dijo será solicitada mediante oficio ministerial, para que el propietario comparta las imágenes, con lo que se busca obtener datos que ayuden a esclarecer que fue lo que ocurrió en este sitio.
Fuentes policiales indicaron que por el momento no se descartará ninguna línea de investigación, pues primero se analizarán todos los datos posibles antes de emitir algún comunicado oficial.
(Leonardo Chacón)
Cerca de 50 agentes fueron desplegados al interior de la cárcel. (PorEsto!)
trataba de un traslado, pero se les confirmó que únicamente era una revisión de rutina.
Una vez que terminó el operativo, los uniformados, con los objetos prohibidos que asegu-
raron, se retiraron y terminaron los rondines por las calles de la Región 99, sin que se diera a conocer el resultado oficial de lo encontrado en las celdas. (Emiliana Sánchez)
Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de octubre del 2025
Tragedia
La falta de servicios médicos y la precariedad en la infraestructura vial siguen cobrando vidas en comunidades apartadas del municipio Bacalar, ahora un motociclista perdió la vida
Cozumel vive una ola de incendios vehiculares que alarma a los habitantes
Alertan en Lázaro Cárdenas por riesgo ante bajas temperaturas
Instan campesinos mayas que el maíz criollo sea reconocido como orgánico
Vecinos de Jerusalén exigieron mejorar la señalización y disponer de ambulancias en la zona, ante los continuos accidentes que han dejado víctimas en caminos rurales. (PorEsto!)
Página 42
Playa del Carmen
Repudian cable submarino de CFE
Activistas y prestadores de servicios advierten sobre la amenaza a los arrecifes de 500 años
Prestadores y activistas de Playa del Carmen llaman “proyecto criminal” a línea de cable submarino de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por amenazar la Barrera Arrecifal Francisco I. Madero.
El proyecto de la CFE, que consiste en la construcción subterránea de la línea de transmisión, utilizaría unos 200 metros de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) a la altura de la Playa 88, en la franja costera de la colonia Luis Donaldo Colosio.
La comunidad acuática y ambiental rechaza rotundamente la obra, la cual pone en riesgo de desaparecer una extensión de 800 metros lineales del arrecife. El prestador de servicios turísticos, Carlos Torres Sandoval, lamentó que, a pesar de que la administración municipal pasada defendió la zona de playas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haya cedido la Playa 88 a la CFE, permitiendo que las obras puedan iniciarse en cualquier momento. Torres Sandoval advierte que, de ser necesario, “moveremos a toda la población para evitar daños al ecosistema”.
Habitantes convocarán a manifestación pacífica contra la paraestatal en la popular Playa 88
Por su parte, el activista ambiental Carlos Jiménez subrayó la importancia patrimonial de la zona. Anunció que solicitarán al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que intervenga, ya que se busca salvaguardar un patrimonio histórico subacuático de este arrecife, cuya edad se estima en más de 500 años. Jiménez propone que se investiguen los arrecifes frente a la Playa 88, insistiendo en que la zona, que tiene presencia de vestigios prehistóricos, debe ser “intocable”.
Los activistas lamentan que el Gobierno federal no esté protegiendo los arrecifes y consideran la obra de la CFE como catastrófi ca. Carlos Jiménez recordó que la Barrera Arrecifal ya se encuentra en un estado de conservación preocupante, enfrentando múltiples amenazas como la contaminación, desarrollo costero desenfrenado, cambio climático y turismo no sostenible. El activista sostiene que el
desarrollo costero es una amenaza constante, pero la CFE representa un nuevo peligro que puede provocar la remoción de dunas y
manglares. Estos ecosistemas actúan como barrera natural y su remoción haría a los arrecifes costeros aún más vulnerables a
los daños. Para fi nalizar, Carlos Torres anunció que se convocará a una manifestación pacífica contra las obras de la CFE en la Pla-
ya 88, reiterando que el proyecto representa una seria amenaza para la vida marina.
(Gustavo Escalante)
La comunidad acuática rechaza la obra eléctrica, que pone en riesgo 800 metros lineales de la barrera Franciso I. Madero. (G. Escalante)
Exigen ordenar
PLAYA DEL CARMEN.-
Vendedores establecidos reportan competencia desleal causada por el auge incontrolado del comercio informal y ambulante, advierten que están al borde del colapso y del cierre de negocios. El comerciante David Santoyo Gómez resume la queja central: “No podemos competir con los ambulantes”. Los negocios formales deben cubrir impuestos a los tres órdenes de Gobierno, servicios básicos (agua y luz), recolección de basura y cumplir rigurosamente con normativas sanitarias. En contraste, los informales operan libremente sin pagar gravámenes lo que les permite ofrecer precios inalcanzables para el sector formal. La indignación se centra en el doble estándar sanitario. Los negocios formales están sujetos a revisiones constantes de Cofepris, donde los empleados deben tener su tarjeta de salud vigente y el incumplimiento de normas puede acarrear multas desde 80 mil pesos. Por el contrario, los ambulantes operan en la vía pú-
comercio informal
blica sin apegarse a ninguna regla ni ser sujetos a inspección, lo que representa un riesgo para la salud pública y una ventaja desleal. La problemática ha generado un desorden visual y comercial que, según los quejosos, está “destruyendo” la imagen turística del destino. Julio Méndez Rodríguez, platero del sector, dijo que “el parque Fundadores está lleno de venteros ambulantes de artesanías; lo han convertido en un tianguis bajo la complacencia del Gobierno “.
Comerciantes como Rolando Mejía Santos y Arnulfo Flores Aguilar advierten de graves consecuencias económicas. El desorden comercial, agravado por la temporada baja de turismo, está empujando a los negocios formales al cierre, ya que deben cumplir con sus obligaciones fiscales “sin excusas” pese a la falta de ingresos. Mejía Santos incluso señaló que la situación está provocando que algunos negocios estables consideren transformarse también en vendedores ambulantes para evadir impuestos.
La situación actual se compara con la “anterior administración municipal”, con la zona turística invadida por venta no sólo de artesanías, sino también de alimentos (antojitos regionales), lo que asesta un golpe directo a la economía formal. Los comerciantes han emitido una demanda categórica a las au-
toridades municipales para que actúen de inmediato y ordenen las actividades comerciales. Aseguran que la anarquía impera no sólo en la zona turística, sino en toda la zona urbana, y de no corregirse a corto plazo, traerá “serios problemas” a la economía local.
(Gustavo Escalante)
advierten de negocios que son camuflaje para drogas, lo que provoca enfrentamientos y balaceras; piden la presencia del Ejército y retirar a los agentes. (
Provocan extorsiones 20 cierres
Altos impuestos, acoso gubernamental y derecho de piso ocasionan crisis en la Quinta Avenida
PLAYA DEL CARMEN.- La emblemática Quinta Avenida atraviesa una grave crisis de seguridad y extorsión que ha llevado al cierre de aproximadamente 20 establecimientos comerciales sólo en esa zona.
Las presuntas víctimas, quienes prefieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias, señalan que los cierres son consecuencia de una triple presión: altos cobros de impuestos, extorsión gubernamental y la delincuencia organizada que exige el pago de derecho de piso.
La preocupación se agrava al revelarse que agentes de la Se-
cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estarían al tanto de estas operaciones ilícitas, lo que alimenta la presunción de complicidad y el miedo a denunciar.
El ciudadano Andrés Yupit Segobia afirmó que la delincuencia se ha apoderado de los negocios de la Quinta Avenida. Los propietarios están atados y temen denunciar ante las autoridades correspondientes porque “presumen complicidad”.
Yupit Segobia, quien trabajó por años en bares de la zona, relató haber presenciado actividades criminales, incluso denunció que
algunos elementos de la policía municipal estarían implicados en el negocio de las drogas. Estos agentes, según el testimonio, simulan vigilancia, pero en realidad operan como “halcones” para grupos delictivos o para el Ejército Mexicano. Los dueños de los negocios no denunciaron porque están bajo amenazas, revelaron las fuentes.
Moisés Farías Torres describió que, además del derecho de piso que deben pagar a los grupos delictivos de la zona turística, los negocios tienen que pagar otro “impuesto” a los fiscales del Ayuntamiento de Playa
Solicitan más patrullajes en colonias de Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos de la cabecera municipal se quejan del Gobierno municipal por la falta de vigilancia policial y exigen optimizar la Seguridad Pública para proteger a la población. Además de la ausencia de patrullas, los ciudadanos manifiestan que el número de emergencias, el 911, ha dejado de funcionar.
El ciudadano Marcos Morales Salazar expresó: “Es preocupante salir a las calles porque no hay garantías, no hay seguridad en toda la ciudad”. Recordó que anteriormente las patrullas realizaban recorridos sobre la 10 Avenida cada 10 minutos, una práctica que ha desaparecido. Morales Salazar calificó como un engaño la mejora en seguridad, a pesar de la adquisición de más de 300 patrullas por parte del Gobierno muni-
Habitantes critican maquillaje político y la falta de interés por brindar seguridad a la población del municipio
cipal y el cambio del titular de Seguridad Ciudadana.
“Las autoridades engañaron a los playenses al anunciar la compra de más de 300 patrullas que no vemos en las calles de la ciudad “, agregó Wilberth López Utzil. El ciudadano cuestionó el paradero de la Policía de Proximidad que existía en la administración pasada y criticó que, a pesar de los anuncios, la gente sigue
quejándose por la inseguridad. Además, el número de emergencias, el 911, dejó de funcionar. “En caso de un acontecimiento es preocupante, tenemos que marcar a otros números para solicitar ayuda. Es increíble, pero cierto”, comentó Morales Salazar, señalando que la seguridad pública en Playa del Carmen ha caído por falta de “interés ni voluntad política” del Gobierno. La percepción ciudadana es que la inseguridad ha empeorado. María Elena Pedroza lamentó la pérdida de confianza en la policía municipal: “Ver una patrulla en las calles es de miedo, cuando debería ser de alivio para la ciudadanía”. Opinó que el problema “radica desde arriba”, por falta de orden y posibles abusos. Wilberth López Utzil calificó el primer informe de la alcal-
del Carmen y a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado. Esta extorsión a dos niveles es crítica, obligando a algunos negocios a bajar sus cortinas al no ver ganancias. Un artesano anónimo confirmó el control criminal en la Quinta Avenida y lamentó que las autoridades de la SSC conocen las actividades ilícitas, pero “no actúan”. El creador reveló que algunos colegas cerraron y huyeron, de la ciudad por ser obligados no sólo a pagar derecho de piso, sino también a vender drogas.
Andrés Yupit también describió cómo algunos criminales han alquilado locales camuflados como cantinas o bares para la operación de drogas. Esta situación ha derivado en los enfrentamientos y balaceras reportados meses atrás, cuando los rivales llegan a confrontarse. Ante el colapso de la seguridad y la presunta complicidad, el ciudadano concluyó que la única solución para garantizar la seguridad del turismo y de la población local es la presencia permanente del Ejército y el retiro de la policía de la zona. (Gustavo Escalante)
Ciudadanos no ven las 300 unidades policiales prometidas. (PorEsto!)
desa Estefanía Mercado como maquillaje político que redujo la vigilancia policial en las calles. María Elena Pedroza indicó que, a un año de gestión, la violencia se ha agudizado y el Gobierno está ocupado en ampliar programas sociales para “complacer a la gente” en lugar de garantizar la seguridad. Los ciudadanos exigen a las autoridades municipales dar buen uso de los impuestos para mejorar la vigilancia y que las 300 patrullas adquiridas sean puestas en circulación de inmediato para proteger a la población. (Gustavo Escalante)
Vecinos
PorEsto!)
Asestan golpe a célula criminal
Tres sujetos fueron detenidos con más de 160 dosis de presuntos estupefacientes, un arma y cartucho
PLAYA DEL CARMEN.- Tres personas, identificadas como Wendy Margarita “N”, Cristian Humberto “N” e Isaí “N”, señalados como presuntos integrantes de un grupo criminal fueron detenidas.
Lo anterior, en un operativo conjunto, elementos del Grupo Centurión de lasSecretaría de Seguridad Ciudadana y personal de la Marina.
De acuerdo con las autoridades, los detenidos formarían parte de una célula delictiva que pretendía ser encabezada por una mujer apodada “Lady Drones”.
La detención se realizó durante labores de vigilancia sobre la 10
avenida Norte, entre las calles 78 y 76 Norte, en la colonia Centro de Playa del Carmen.
Según el reporte oficial, los agentes observaron a tres personas intercambiando pequeñas bolsas de plástico transparente que contenían un vegetal verde con características similares a la mariguana, por lo que procedieron a realizar una inspección.
Durante la revisión, los elementos aseguraron un total de 110 bolsitas tipo ziploc con hierba seca, presuntamente mariguana, y 52 paquetes con fragmentos con apariencia de la droga conocida como cristal
También se les decomisó un arma tipo escuadra, negra con blanco, marca “Mendoza”, calibre 4.5 /.177; un cartucho dorado calibre .22, dos bolsas ecológicas y una mariconera.
Tras el aseguramiento, los tres individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde se determinará su situación jurídica.
De acuerdo con información preliminar, los detenidos operaban como parte de una célula delictiva que opera, principalmente, en el centro del país, que buscaba controlar la venta de estupefacientes en la
zona centro de Playa del Carmen.
Las autoridades continúan con las investigaciones para establecer posibles vínculos con otros hechos delictivos registrados en el municipio.
De acuerdo con las autoridades, el operativo forma parte de las acciones de vigilancia y combate al narcotráfi co que se mantienen de manera coordinada entre fuerzas estatales y federales en Quintana Roo.
Las sustancias, el arma y los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de las autoridades competentes para su análisis pericial. (Redacción PorEsto!)
Son ataques de perros un problema recurrente
PLAYA DEL CARMEN.- Los ataques de perros a personas se han vuelto un problema recurrente en la ciudad, donde la falta de control, vigilancia y responsabilidad por parte de algunos propietarios ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades.
De acuerdo con el Centro de Control Animal y Zoonosis (Cencaaz), la mayoría de los ataques ocurren en zonas donde los animales permanecen sueltos, sin supervisión o medidas de contención adecuadas. Los fraccionamientos Villas del Sol y Misión de las Flores figuran entre las áreas con más reportes.
Autoridades buscan actualizar la normativa municipal para que los dueños de mascotas que ataquen a personas sean obligados a cubrir todos los gastos médicos, terapias y tratamientos psicológicos de las víctimas, además de establecer sanciones económicas más severas.
También se contempla reforzar
Asalta y agrede a una mujer
PLAYA DEL CARMEN.-
Una mujer fue agredida y asaltada durante la madrugada de ayer por un sujeto que salió de un área baldía en el bulevar, entre la Avenida 38 y la Avenida CTM. La mujer, que se dirigía a su trabajo alrededor de las 5:30 de la mañana, fue sorprendida por el agresor, quien la interceptó y le introdujo un objeto en la boca para impedir que gritara. Posteriormente, le sustrajo dinero en efectivo y diversos objetos de valor antes de huir del lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, el monto robado ascendió a aproximadamente 600 pesos, además de un teléfono celular y otras pertenencias personales.
Tras el ataque, la mujer logró liberarse y pidió ayuda a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Testigos del hecho se comunicaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de las autoridades. Elementos de Seguridad Pública y paramédicos arribaron al sitio pocos minutos después. La víctima fue atendida por personal de emergencias, ya que presentaba una fuerte crisis nerviosa producto del ataque.
Tras recibir atención prehospitalaria, fue estabilizada en el lugar y posteriormente trasladada para una valoración más completa.
El municipio busca que los propietarios paguen los daños que generen sus mascotas
las campañas de concientización sobre la tenencia responsable de animales, promover el registro obligatorio de mascotas y exigir el uso de correa y bozal en razas consideradas de manejo especial. Vecinos de distintos fraccionamientos coincidieron en que la mayoría de los ataques podrían evitarse con medidas básicas de control y educación sobre la convivencia con animales. Mientras tanto, las autoridades municipales insisten en la necesidad de prevenir antes que sancionar, y de construir una cultura real de responsabilidad entre los propietarios de mascotas. (Erick Díaz)
Agentes policiacos realizaron un operativo de búsqueda en los alrededores con el objetivo de ubicar al responsable; sin embargo, no se reportaron resultados positivos, ya que el agresor logró escapar.
(Redacción PorEsto!)
)
Paramédicos
En Villas del Sol, varios canes han mordido a personas. (Erick Díaz)
Un grupo de individuos, entre los que se encontraba una dama, fue interceptado por elementos policiales, mientras intercambiaban paquetes. (PorEsto!)
Tulum
Comerciantes botánicos destacaron que en un escenario optimista, las ganancias podrían alcanzar un 60 y 70% de lo esperado para el 1 y 2 de noviembre.
Desanima a florerías el Día de Muertos
Locatarios acusan competencia desleal por parte de supermercados que venden ramos de cempasúchil
Dueños de florerías de Tulum miran con preocupación las bajas ventas y pérdidas que se auguran para el Día de Muertos.
Locatarios del ramo reportaron competencia desleal por parte de supermercados, fruterías y negocios temporales que aprovechan las fechas para vender estas plantas sin dedicarse al oficio en todo el año.
En entrevista, Soledad Vargas, propietaria de la Florería “Lily’s Tulum”, expresó que las ventas previas a la mencionada celebración han estado frías y que el movimiento comercial se ha visto
muy por debajo de lo esperado.
“Esperemos que venga la gente a comprar, porque sí estamos en crisis y está yendo muy despacio. Ojalá que mejore entre el 1 y el 2 de noviembre”, comentó.
La comerciante estimó que, en un escenario optimista, las ventas podrían alcanzar entre un 60 y 70 por ciento de lo esperado.
Señaló que el crecimiento del trabajo informal y la incursión de cadenas nacionales han reducido significativamente sus ingresos.
“Los supermercados venden macetas y flores, eso nos afecta un
poquito. También en las fruterías, se nos va la clientela”, agregó Vargas.
Una situación similar vive Keren Navarro, quien tiene un negocio de este tipo de plantas, por lo que reconoció que la demanda va de poco en poco, pero teme que la competencia eventual siga perjudicando a los pequeños negocios.
“Las verdulerías meten cempasúchil y nos dan en la madre, porque cualquier local así ya las tiene”, dio a conocer.
Añadió que trabajan todo el año y ellos sólo venden en estas fechas.
Navarro explicó que, además de
Dan a conocer cambios en la estructura interna del Gobierno
TULUM.- El Ayuntamiento anunció nuevos cambios en su estructura interna, con el nombramiento de Sergio Canto como director general de Fiscalización y de Juan Antonio Garza, como Oficial Mayor.
Ambos asumirán funciones la próxima semana, en medio de una serie de tropiezos que han llevado a la administración de Diego Castañón a estar bajo el constante escrutinio público.
Aunque las autoridades justificaron los movimientos como parte de una estrategia para “fortalecer la operatividad interna”, el anuncio vuelve a poner sobre la mesa las interrogantes sobre la continuidad administrativa y la efectividad de los ajustes que, hasta ahora, no han logrado reflejar mejoras en la atención ciudadana ni en la gestión de los servicios públicos, consideraron ciuda-
Ciudadanos señalaron que la actual administración no ha logrado reflejar mejoras en los servicios públicos
danos entrevistados al respecto.
Opinaron que en el caso de Fiscalización, el área enfrenta un entorno complejo marcado por quejas de empresarios y comerciantes que reportan cobros excesivos, operativos descoordinados y falta de transparencia en los permisos municipales.
El reto para Sergio Canto será no sólo reorganizar al personal, sino también recuperar la confianza del sector productivo y garantizar proce-
sos claros que eviten arbitrariedades.
Señalaron que, por su parte, el nuevo Oficial Mayor, Juan Antonio Garza, llega a una dependencia clave en la administración pública, responsable de la logística interna, adquisiciones y manejo de recursos humanos.
Su desempeño determinará si los cambios obedecen a una mejora institucional o si responden, como ha ocurrido antes, a reacomodos políticos dentro del gabinete. Durante los nombramientos, también se informó que aún no hay titular confirmado para la Dirección de Protección Civil y Bomberos, aunque suena el nombre de Rafael Domínguez Villanueva, área que tiene relevancia en la atención de emergencias y la prevención de desastres en una zona de alta actividad turística. (Edgar Silva)
grandes cadenas, también aparecen grupos de vendedores ambulantes que aprovechan la alta demanda sin tener los mismos costos operativos.
“Nosotros pagamos proveedores, transporte y trabajadores. No todo es ganancia. En cambio, los que venden temporalmente no cargan con esos gastos”, lamentó.
Ambas floristas coinciden en que el espíritu del Día de Muertos sigue vivo, pero la falta de regulación y apoyo al comercio local pone en riesgo la supervivencia de las florerías tradicionales, que forman parte esencial de la identidad
cultural y económica de Tulum.
Comentaron que mientras el Ayuntamiento impulsa proyectos turísticos y actividades culturales para atraer visitantes, los pequeños comerciantes piden que también se considere el impacto económico en los negocios locales. “Las tradiciones deben sostener a la comunidad que las mantiene vivas”, concluyó Vargas, con la esperanza de que las flores sigan siendo símbolo de memoria, pero también de sustento para quienes las cultivan y venden durante todo el año. (Edgar Silva)
(Edgar Silva)
Fiscalización enfrenta quejas por falta de transparencia. (Edgar Silva)
Cozumel
Reina temor por ataques a vehículos
En los últimos días, al menos 10 unidades han sido incendiadas; se investiga el móvil de los atentados
Ciudadanos acusaron que el incendio de vehículos se ha vuelto un fenómeno preocupante en Cozumel, pues en las últimas semanas, casi a diario se han registrado ataques contra unidades estacionadas frente a los domicilios de sus propietarios.
Las autoridades locales investigan si estos hechos responden a actos vandálicos, venganzas personales o posibles cobros de deudas, confirmó el director de Seguridad Pública, Fernando González Felipe.
De acuerdo con información oficial, al menos 10 unidades, entre éstas, cuatro automóviles, una camioneta y cinco motocicletas, han sido incendiadas en distintos puntos de la ciudad durante los últimos días, sin que hasta el momento se haya identificado a los responsables.
En todos los casos, los ataques ocurrieron durante la madrugada, lo que dificulta la localización de los agresores y la obtención de testigos directos.
Las autoridades municipales y la Fiscalía General del Estado (FGE) han iniciado carpetas de investigación para determinar los motivos de los incendios.
Autoridades destacaron que en algunos de los siniestros, los peritos hallaron indicios de uso de artefactos incendiarios tipo bomba molotov, lo que refuerza la hipótesis de que los hechos fueron intencionales.
El Director de Seguridad Pública reconoció que la situación genera preocupación entre la ciudadanía y que los operativos de vigilancia se intensificaron en las colonias con mayor incidencia, como 10 de
Malhechores operan durante la madrugada, lo que dificulta que haya testigos
Abril, Miraflores, Emiliano Zapata y Félix González Canto, donde se han concentrado los casos.
“Estamos reforzando los patrullajes preventivos y la coordinación con la Fiscalía para dar con los responsables”, declaró.
No obstante, González Felipe lamentó que pocos afectados presentan denuncias formales, lo que complica la integración de las investigaciones y limita el seguimiento judicial.
“Entendemos el miedo de la gente, pero sin denuncias es más difícil actuar. Necesitamos la colaboración ciudadana”, añadió.
Los hechos señalan que estos ataques no son aislados. En las semanas recientes se han documentado quemas de motocicletas, autos particulares y hasta un intento de incendio en una vivienda, lo que ha alimentado la percepción de inseguridad en la isla.
En todos los casos, los bomberos y cuerpos de emergencia lograron controlar las llamas antes de que se propagaran, aunque las pérdidas materiales han sido considerables.
Vecinos de varias colonias pidieron mayor presencia policial y la instalación de cámaras de vigilancia funcionales, señalando que muchas de las existentes no operan
o tienen poca cobertura.
“Ya no es sólo robo o vandalismo, ahora prenden fuego a los autos. Vivimos con miedo”, expresó un habitante de la colonia Emiliano Zapata.
Mientras continúan las investigaciones, la población exige acciones concretas de prevención y seguridad, pues, de acuerdo con los habitantes, los ataques con fuego se han convertido en un símbolo del deterioro de la tranquilidad en Cozumel, una isla que en otros años se distinguía por su paz y estabilidad.
(Antonio Blanco)
Cocinan plan de rehabilitación integral para la Marina Caleta
COZUMEL.- En la isla, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) avanza en un proyecto de rehabilitación integral para la Marina Caleta.
Dicha obra contempla la modernización de infraestructura, servicios y medidas de seguridad, como parte del proceso de transición de administración del recinto.
Según informó Miguel Marrufo, representante de la Apiqroo en la isla, actualmente se realiza un levantamiento físico y técnico del sitio, que servirá como base para un expediente de inversión que incluirá la construcción de nuevos muelles, oficinas, sanitarios, reforzamiento de iluminación y la instalación de cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial. Además, se prevé la modernización de las ayudas a la navegación, como lámparas de señalamiento
marítimo y un carril de acceso boyado que permita maniobras más seguras para las embarcaciones. El área de Ingeniería de la dependencia elabora el expediente técnico, el cual será presentado al Consejo de Administración para su análisis y eventual aprobación. Aunque aún no se han definido montos de inversión ni fechas de inicio de obra, la Apiqroo señaló que el proyecto forma parte de su estrategia de fortalecimiento portuario en el Caribe Mexicano.
Administración
En cuanto a la titularidad operativa, el organismo explicó que, mediante un quinto adendum firmado el 18 de septiembre del 2023, la Marina Caleta fue incorporada al título de propiedad administrado por la Apiqroo, lo que establece la
base jurídica para su intervención.
La dependencia indicó que mantiene diálogo con los actuales operadores del recinto y que el traspaso formal de la administración se concretará una vez que la Dirección General lo determine oficialmente. Sin embargo, el proceso no ha estado exento de controversia. Un grupo de prestadores de servicios náuticos locales manifestó su rechazo a la transición, argumentando que la Marina Caleta es un área natural con valor histórico y tradicional para los cozumeleños y que su manejo debería permanecer bajo administración comunitaria.
“No permitiremos que se adueñen de un espacio que pertenece al pueblo y que ha sido refugio de generaciones de pescadores”, expresó uno de los representantes de cooperativas pesqueras.
(Antonio Blanco)
Recientemente, hubo un intento de incendio a una vivienda de la isla.
Analizan colocar videovigilancia en un puerto de la ínsula. (A. Blanco)
Dueños de negocios reajustaron horarios y redujeron inventarios para frenar las pérdidas. Comerciantes piden a las autoridades incentivar la visita de turistas. (Fotos A. Blanco)
Reportan caída drástica en ventas
En comparación con el 2024, los ingresos de locatarios del Mercado
COZUMEL.- La temporada baja turística ha golpeado de lleno a los locatarios del Mercado municipal “Benito Juárez”, quienes reportan una caída drástica en ventas, de entre 30% y 50%, en comparación con el año anterior.
Lo anterior, debido a la baja afluencia de visitantes, principalmente del turismo nacional, que suele ser su principal fuente de ingresos.
Comerciantes del lugar señalaron que, aunque el turismo internacional mantiene cierta presencia, son los viajeros nacionales y los residentes locales quienes tradicionalmente mantienen vivo
el movimiento dentro del mercado, por lo que la reducción de su llegada ha provocado una merma económica significativa.
“Antes venía mucha gente del interior del país, familias que buscaban desayunar o comprar productos frescos”, explicó Guadalupe Méndez, una locataria y destacó que ahora casi no se ve movimiento y sólo la gente local les ayuda a mantenerse.
De acuerdo con testimonios de varios locatarios muchos han tenido que ajustar horarios o reducir inventarios para evitar pérdidas. Aunque, pese al panorama difícil, se mantienen en pie gracias al consumo local
Los paseantes nacionales sostienen la economía de los vendedores
y al esfuerzo de comerciantes que buscan ofrecer productos frescos y de calidad a precios accesibles.
“El mercado siempre ha sido un punto de encuentro para los cozumeleños”, comentó Antonio Herrera, vendedor de frutas y verduras y destacó que se apoyan entre todos los comerciantes, pero ya urge que
Rescatan y reubican a par de ejemplares de fauna silvestre
COZUMEL.- Personal del área de Ecología, con apoyo de Protección Civil, realizó el rescate y reubicación de dos ejemplares de fauna silvestre: un cocodrilo americano (Crocodylus acutus) y un mapache endémico de la isla (Procyon pygmaeus). El mapache fue localizado dentro de una vivienda en la colonia Centro, mientras que el cocodrilo, de aproximadamente 1.6 metros de longitud y 10 kilogramos de peso, se encontraba en un predio cercano a la carretera costera sur. En ambos casos, se aplicaron los protocolos de captura y manejo seguro, sin que se registraran daños a los animales ni riesgos para la población.
De acuerdo con Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología, la reubicación se llevó a cabo en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), asegurando que los ejemplares fueran liberados en su hábitat natural dentro de una zona de manglar, donde podrán reintegrarse al ecosistema. Ambos animales fueron evaluados por veterinarios, quienes confirmaron que se encontraban en buen estado de salud, por lo que no fue ne-
cesario mantenerlos en observación. Las autoridades ambientales destacaron la colaboración ciudadana en el reporte oportuno de este tipo de casos, que permite prevenir accidentes y contribuir a la protección de especies silvestres, muchas de ellas bajo alguna categoría de riesgo.
Exhortaron a la población a
“Benito Juárez” han bajado hasta en 50%
las autoridades impulsen alguna estrategia para atraer visitantes, sobre todo en esta temporada tan floja.
Los comerciantes coincidieron en que el mercado municipal, considerado uno de los espacios emblemáticos del centro de Cozumel, no sólo cumple una función comercial sino también social y cultural, al reunir a productores locales, pequeños comerciantes y consumidores en un entorno que refleja la identidad isleña.
Sin embargo, dijeron, en los últimos años han enfrentado competencia de tiendas, falta de promoción turística y deterioro en su infraes-
tructura, factores que se agudizan durante los meses de baja afluencia. Por ello, hicieron un llamado al Ayuntamiento y a la Dirección de Turismo para promover eventos gastronómicos, ferias artesanales y recorridos culturales que incentiven la visita de turistas y locales. Mientras tanto, los locatarios continúan resistiendo la difícil temporada con esperanza de un repunte durante las festividades del Hanal Pixán y el Día de Muertos, fechas en las que históricamente aumenta la circulación de visitantes y el consumo en los mercados tradicionales.
(Antonio Blanco)
evitar el contacto directo con animales silvestres y a reportar cualquier avistamiento a las líneas de emergencia o a la Dirección de Ecología, recordando que la conservación de la biodiversidad es una responsabilidad compartida que garantiza el equilibrio ecológico de la isla.
(Antonio Blanco)
asociación financiará esterilización
Anuncian el Gran Bazar, en pro del bienestar animal
COZUMEL.- Este sábado, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, se realizará el Gran Bazar 2025, en la calle 95 Bis, entre 12 y 14, en la colonia Emiliano Zapata, a beneficio del bienestar animal.
Lo anterior fue anunciado por la asociación “Kan Cozumel”, grupo ciudadano sin fines de lucro dedicado al bienestar animal.
De acuerdo con Luis Navarrete, médico veterinario zootecnista, el objetivo del bazar es recaudar fondos para sostener las jornadas diarias de esterilización gratuita y servicios veterinarios de bajo costo, que benefician principalmente a familias de escasos recursos.
Según la organización, estos
programas han permitido reducir significativamente la sobrepoblación canina y felina en la isla, además de mejorar la salud pública y la convivencia comunitaria. El equipo de “Kan Cozumel” destacó que el bazar es una de las principales fuentes de financiamiento para mantener su labor humanitaria, ya que los recursos obtenidos se destinarán a la compra de medicamentos, material quirúrgico, alimento para animales rescatados y campañas de sensibilización. El evento contará con la venta de artículos donados por la comunidad, desde ropa y juguetes hasta utensilios del hogar y adornos navideños. (Antonio Blanco)
Una
de mascotas. (A. Blanco)
Un cocodrilo y mapache merodeaban por la ínsula. (Fotos PorEsto!)
Isla Mujeres
El clima adverso obligó a retirar las embarcaciones de Playa Norte, mientras la Capitanía de Puerto evalúa la evolución del Frente Frío
11 y sus posibles efectos.
Inicia arribo de langosta a Contoy
Pescadores despliegan redes, trampas y equipo con lo que confían superar el mal arranque de temporada
Hombres de mar de Isla Mujeres iniciaron la captura de langosta en la bahía del Parque Nacional Isla Contoy, impulsados por los vientos del norte que anteceden la llegada del Frente Frío número 11. El fenómeno traerá rachas de hasta 48 kilómetros por hora y podría arrastrar más ejemplares al área de captura, lo que anima a los hombres de mar tras casi cuatro meses de inactividad. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó además el descenso de temperatura a 24 grados Celsius durante el fin de semana, con ambiente fresco
que persistirá ante la entrada de otro frente frío la próxima semana. Socios de la cooperativa Caribe reportaron una primera jornada con más de 50 kilos de langosta entera, aunque el movimiento disminuyó al día siguiente. Otros pescadores de distintas cooperativas calificaron la captura como regular, pero confían en que el próximo frente aumente la actividad.
Con esto arranca formalmente el periodo de captura que se extenderá hasta el 28 de febrero, cuando los pescadores desplegarán redes, trampas y equipo de buceo en los li-
torales isleños. A diferencia del año pasado, la temporada se vio afectada por los huracanes “Beryl” y “Helene”, lo que retrasó las labores.
Hasta ahora, las cooperativas no han superado las dos toneladas de langosta entera, mientras que el año pasado ya se habían comercializado 15 a estas alturas.
Ante este panorama, los pescadores prevén que la temporada no rebase las 50 toneladas del crustáceo entero ni las 15 de cola, lo que representaría una baja considerable. Debido a los fuertes vientos, los hombres de mar suspendieron la-
Reclaman isleños a Aguakan por calles dañadas tras obras
ISLA MUJERES.- Ciudadanos exigen a Aguakan la repavimentación de las calles dañadas tras las obras de renovación de la red de suministro de agua, donde ya hay baches y hundimientos debido a las recientes lluvias.
Pidieron además a la Dirección de Obras Públicas establecer normas que obliguen al consorcio a resellar con calidad los tramos afectados, así como exigir lo mismo a la compañía encargada de construir los seis pozos de absorción, ya que uno de ellos, ubicado sobre la carretera a Garrafón, frente a la cooperativa pesquera Makax, colapsó a sólo 24 horas de su apertura.
“Después de tanto tiempo esperando, abren la calle y en menos de un día vuelve a romperse. Es una burla”, señaló un taxista, quien pidió una investigación y sanciones
Vecinos piden al Ayuntamiento aplicar sanciones y normas más estrictas a empresas que dejen obras deficientes
a las empresas responsables. Los vecinos acusaron también la aparición de baches en un tramo de 200 metros sobre la vía principal, junto al parque de beisbol “El Pescador”. Con las lluvias, la superficie se deterioró desde el hospital militar hasta otras zonas donde Aguakan realizó excavaciones.
Trabajadores de arrendadoras de carritos de golf reclamaron la repavimentación completa de es-
tos tramos y de calles secundarias donde se abrieron zanjas, pues los desniveles están dañando neumáticos y suspensiones, lo que eleva los costos de mantenimiento vehicular. Ricardo Ruiz y Álvaro Cocom, introductores de alimentos, afirmaron que el problema podría resolverse con una mejor gestión del Ayuntamiento. Pidieron repavimentar al menos 10 kilómetros de vialidades principales y coordinar recursos con el Gobierno estatal. “La isla tiene buena recaudación; sería justo invertirla en imagen y seguridad”, expresaron.
bores este jueves. La velocidad del viento alcanzará los 48 kilómetros por hora, aunque se espera que el sábado disminuya, permitiendo a los pescadores colocar sus trampas y redes. Los buzos retomarán la faena el domingo, cuando el mar se aclare y los sedimentos se asienten.
Restricción turística
En materia turística se aplicará la primera restricción de la temporada para embarcaciones recreativas mayores de 40 pies, ante la proyección de vientos de hasta 41
kilómetros por hora en la Bahía de Mujeres. Esta medida afectará la operación de los 15 clubes de playa de la isla.
La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres permanecerá atenta al desarrollo del frente frío para emitir boletines de navegación y determinar si las embarcaciones menores pueden operar. Como medida preventiva, las autoridades recomendaron retirar todas las embarcaciones de Playa Norte después del mediodía. Para las 14:30 horas, la zona ya estaba despejada. (Ovidio López)
Aunque no hay información oficial sobre recursos emergentes para los dos últimos meses del año, se observó a cuadrillas de Aguakan iniciando reparaciones menores. Sin embargo, los vecinos aseguran que el trabajo avanza con retrasos y los cierres viales persisten más de lo necesario. Rosario González y Elena Pérez, de las colonias La Guadalupana y La Curva, coincidieron en que Aguakan mantiene una mala
Las lluvias agravaron el deterioro vial por toda la ínsula. (Ovidio
reputación por trabajos deficientes, especialmente en el circuito perimetral oriente y el malecón Rueda Medina. (Ovidio López)
número
(Ovidio López)
López)
Limpian extranjeros áreas verdes
Residentes temporales participan en labores ambientales, en agradecimiento y contribución a la isla
ISLA MUJERES.- Un grupo de extranjeros que pasa el otoño e invierno en la isla colabora en la limpieza de áreas verdes y espacios públicos donde suelen recrearse.
Los residentes temporales adoptaron el Malecón Caribe, con el propósito de mantenerlo en buenas condiciones durante su prolongada estancia en el destino.
La organización “Isla Cleanup”, integrada por nueve voluntarios, realizó ayer una jornada matutina en el área de equipamiento urbano, marcando el inicio de sus actividades de limpieza que continuarán durante el invierno y parte de la primavera. Aunque no presentaron su calendario, habitualmente trabajan cada fi n de semana.
Los integrantes, en su mayoría personas de la tercera edad, expresaron su agradecimiento por poder contribuir al mantenimiento del lugar que disfrutan junto a sus familias.
Llegan principalmente de Estados Unidos y Canadá para pasar los meses fríos, y regresan a sus países de origen en abril.
Marcia Aronson Wall, miembro del grupo, comentó con humor que “Octavio Paz está feliz de mirar estos terrenos limpios”, en referencia al malecón que lleva el nombre del poeta. Explicó que cada año el equipo crece conforme arriban más visitantes que buscan descansar en Isla Mujeres y participar en acciones de conservación.
Vecinos locales piden reactivar la instalación de canastos de basura para evitar que los desechos lleguen al mar
Los voluntarios también invitan a residentes locales a sumarse, con la intención de ampliar las áreas atendidas. Señalan que la acumulación de basura, especialmente envoltorios y envases, se agrava con la alta afluencia turística y la falta de depósitos adecuados.
Vecinos que participan en la iniciativa solicitaron a la Dirección de Servicios Públicos instalar canastos recolectores cada 500 metros a lo largo del circuito perimetral de 15 kilómetros, incluyendo Sac-Bajo, para evitar que desechos plásticos lleguen al mar y afecten el Parque Nacional Isla Contoy.
Aurelio Canto, habitante de la zona, recordó que un programa similar existió en el 2008, pero fue suspendido inexplicablemente, por lo que propuso retomarlo con materiales resistentes al salitre, como madera reciclada, para fomentar una cultura ambiental sostenible entre turistas y locales.
(Ovidio López)
Con acciones de saneamiento, jubilados norteamericanos promueven la conservación de la naturaleza en el Malecón Caribe.
Paradas las reservas invernales en la ínsula
El turismo estadounidense redujo gastos y estadías en el Caribe Mexicano durante el 2025
ISLA MUJERES.- Las reservaciones para la temporada invernal no muestran mejoría, informaron hoteleros, quienes no prevén un repunte del turismo estadounidense para el 2026, pese a las estrategias de promoción y descuentos aplicados. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), entre enero y julio de este año arribaron 3 millones 735 mil 426 visitantes estadounidenses a los destinos del Caribe Mexicano, una disminución del 5.05 por ciento respecto a los 3 millones 934 mil 76 registrados en el 2024.
En contraste, el turismo canadiense creció 5.81 por ciento, al pasar de un millón 12 mil 669 a un millón 71 mil 491 viajeros, mientras que los argentinos aumentaron 36.6; sin embargo, otros mercados como el inglés, brasileño, francés, colombiano, alemán y español mostraron caídas.
Hasta julio, la ocupación hotelera promedió 81.8 por ciento en Costa Mujeres e Isla Mujeres alcanzó 68.6. Se espera que ambas cifras se mantengan estables al cierre del 2025, con 80.1 y 69.6 por ciento, respectivamente. No obstante, los hoteleros ad-
vierten que el gasto del visitante estadounidense se ha reducido notablemente. Según datos de la Sedetur, en el primer trimestre del 2025 el gasto promedio bajó 23.7%, al pasar de mil 73 a 867 dólares, distribuidos entre transporte, hospedaje y consumo local. En souvenirs, por ejemplo, el gasto cayó de 162 a 73 dólares.
Muchos turistas ahora rentan condominios, clubes vacacionales o casas de amigos, lo que redujo la preferencia por hoteles del 74.1 por ciento al 72.6, aun así, la isla mantiene buena percepción como destino sustentable, con 63.6 por ciento de aprobación por sus prácticas ambientales y culturales. El turismo de entre 40 y 59
años representa el 40.3 por ciento del total, seguido por el segmento de 30 a 39 años (24.4%) y jóvenes de 13 a 29 (18.7). Las principales motivaciones para visitar la isla son el sol y playa (56.5), el romance (25.2) y la cultura (22.9), además de la aventura y la naturaleza. (Ovidio López)
Los segmentos canadiense y argentino mostraron un leve crecimiento en la región. (Ovidio López)
(Ovidio López)
Puerto Morelos
El tránsito constante de vehículos pesados en la Carretera Federal 180 mantiene preocupados a los habitantes, quienes solicitan obras para tener buena calidad de vida.
Ruegan por calles pavimentadas
Vecinos
de Leona Vicario piden mejorar vialidades y construir andadores para seguridad de los peatones
Ante el aumento del aforo vehicular en la comunidad, habitantes de Leona Vicario solicitaron la pavimentación de al menos 10 tramos de vialidades y la construcción de un andador junto a la Carretera Federal 180.
Durante una jornada de atención de las autoridades municipales en el poblado, una de las principales peticiones se centró en la pavimentación de más calles en distintos puntos de la comunidad, principal-
mente en caminos de terracería que conectan con avenidas principales.
La Dirección de Obras Públicas recibió aproximadamente 10 solicitudes para la pavimentación de calles en la delegación municipal y realizará un estudio para determinar cuáles podrán ejecutarse en el ejercicio fiscal del próximo año.
Las autoridades municipales señalaron que, durante este año, se pavimentaron varios tramos de calles para conectar con otras que
ya cuentan con cinta asfáltica, con el objetivo de mejorar la movilidad de los conductores en el poblado.
A inicios de este año concluyó una obra de repavimentación de la calle principal, donde se encuentra el domo El Cenote, desde la Carretera Federal 180 hasta un camino que conduce a una zona de parcelas.
Apenas el mes pasado, ciclistas y peatones pidieron áreas seguras para desplazarse a un costado de la
Corrigen actas de nacimiento en jornada del Registro Civil
PUERTO MORELOS.- La corrección de datos en actas de nacimiento es uno de los principales trámites en el Registro Civil, ante los problemas al realizar gestiones bancarias, fiscales o de salud por errores en sus documentos.
Durante una jornada de atención móvil en el domo El Cenote, en el poblado Leona Vicario, unas 20 personas acudieron a corregir datos en sus actas, mientras que más de 140 recibieron orientación para otros trámites, principalmente la obtención de copias certificadas y validación de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP). El director del Registro Civil, Sergio Eduardo Arceo Foyo, explicó que las correcciones administrativas son de los pro-
La mayoría de los casos atendidos corresponden a errores que impiden a ciudadanos realizar trámites oficiales
cedimientos más solicitados, ya que los sistemas interconectados impiden realizar trámites cuando existe alguna discrepancia en los datos personales.
“Cuando el sistema detecta un error en nombre, fecha o CURP, la persona no puede retirar dinero, acceder a servicios de salud
o registrarse ante el SAT”, dijo. Agregó que por eso atienden estos casos de inmediato cuando corresponden al municipio.
Aseguró que las autoridades deben reservar el uso de la identidad hasta que se corrijan los datos, lo cual obliga a los ciudadanos a acudir al Registro Civil para restablecer su documentación y continuar con sus actividades cotidianas.
Arceo Foyo indicó que también es común la validación del CURP, pues muchos documentos presentan inconsistencias que deben resolverse para que sean válidos en el sistema estatal y federal.
Subrayó que contar con documentos correctos es esencial para acceder a programas sociales.
“El Gobierno sólo puede otorgar
Carretera Federal 180, en el ingreso al poblado, una zona considerada de alto riesgo por el constante flujo vehicular.
El tramo más peligroso es desde la entrada del poblado, hasta la secundaria técnica “Francisco Zarco”, donde los peatones deben caminar por una vereda junto a la cinta asfáltica, motivo por el cual piden se construya un andador.
En el arranque del ciclo escolar 2025-2026, los pobladores
señalaron la falta de banquetas a un costado de la Carretera Federal 180, frente a la secundaria técnica “Francisco Zarco”, lo cual representa un riesgo para los estudiantes. Por esta razón, los padres y madres de familia solicitaron retomar el proyecto pendiente que contempla la construcción de un andador para los estudiantes, a fin de que puedan acudir a clases de manera segura. (Gabriel Alcocer)
Más de 140 personas en el poblado recibieron orientación.
beneficios a quien acredite correctamente su identidad. Por eso la corrección de actas y CURP es vital para los beneficiarios”, señaló. La jornada concluyó con bue-
na respuesta de la población, que reconoció la utilidad de estos servicios descentralizados en las comunidades rurales. (Gabriel Alcocer)
(G. Alcocer)
(G. Alcocer)
Fortalecen vigilancia ante robos
La policía aseguró que el hurto de motos se registra en la parte baja de los edificios de Villas La Playa
PUERTO MORELOS.- Luego de tres reportes de robo de motocicletas en días consecutivos, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana reforzó la vigilancia, en las zonas donde suscitaron los hechos.
La corporación policíaca reportó que los robos se han registrado principalmente durante las noches y madrugadas, en la parte baja de los edificios de departamentos, debido a que los propietarios de las motocicletas no pueden ingresar sus unidades dentro del inmueble.
Uno de los puntos de riesgo para la comisión de estos delitos se encuentra en los edificios de departamentos de Villas La Playa, en donde han ocurrido dos de los tres robos de motos. Por este motivo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que los elementos están reforzando la vigilancia en este rumbo de la ciudad.
Sin embargo, los policías no han reportado la detención de los responsables, quienes en la mayoría de los casos sustraen las motocicletas para quitarles varias piezas y luego abandonarlas en diferentes puntos de la ciudad, principalmente predios baldíos.
Afectados alertaron en redes sociales a dueños de unidades para mantenerse al pendiente y no ser víctimas de ladrones
La corporación policíaca dio a conocer que cuenta con pocos elementos para la cobertura de vigilancia en toda la ciudad, además de que el turno de trabajo es de 24 horas, por lo que durante la madrugada son menos los oficiales que se encuentran en labores de vigilancia, ya que tienen que descansar por algunos momentos.
Por este motivo, los robos de motocicletas se han incrementado principalmente en el transcurso de la noche y madrugada, cuando hay menos vigilancia en las calles. Apenas la madrugada del martes, una motocicleta marca Pulsar 200, fue sustraída de la entrada del edificio número 41, en la calle Jaguar Sur, en el fraccionamiento Villas Morelos I. El propietario reportó el robo al número de emergencia 911 y presentó la denuncia correspondiente, también difundió las imágenes de su unidad en las redes sociales para solicitar el apoyo de la ciudadanía a fin de tratar de localizarla.
Después de tres robos de motocicletas en los últimos días, los propietarios de este tipo de unidades lanzaron una alerta mediante las redes sociales para tratar de prevenir estos ilícitos, ya que algunos no han recuperado sus unidades o las hallan desvalijadas.
(Gabriel Alcocer)
Agentes de Seguridad dijeron que son pocos elementos para cubrir todo el municipio Puerto Morelos, con turnos de 24 horas. (G. Alcocer)
Conducen menores sin casco protector
La delegación Leona Vicario no cuenta con agentes de Tránsito para regular a los choferes
PUERTO MORELOS.- La mayoría de los motociclistas del poblado Leona Vicario no utilizan cascos de seguridad y cada vez es más frecuente que adolescentes conduzcan estas unidades, situación tolerada por Tránsito.
A pesar de esta grave problemática, la Dirección de Tránsito Municipal no tiene programada ninguna acción para contrarrestar esta situación de riesgo y hasta el próximo año iniciaría una jornada de concientización para el uso del casco de seguridad y, posteriormente, llevar a cabo la aplicación de las infracciones por incumplir el reglamento vial.
Autoridades municipales reconocieron que la corporación vial carece de elementos para poner en marcha alguna medida de prevención, porque sólo hay cuatro agentes de Tránsito en labores operativas, divididos en turnos de 24 horas, con lo que sólo dos oficiales están en servicio activo al día para cubrir todo el municipio.
La falta de personal impide que se asigne un agente de Tránsito fijo en el poblado Leona Vicario y únicamente, en situaciones de accidentes o eventos que requieren el cierre de alguna vialidad, los agentes en turno son enviados a esa comunidad.
El director de Tránsito, Luis Villegas Cerino, aseguró que están trabajando con la delegada de Leona Vicario para ir y empezar a aplicar los cursos de concientización vial y posteriormente realizar operativos a fin de verificar que se cumplan las normas de seguridad y aplicar las respectivas infracciones. Reconoció que el programa de
concientización en Leona Vicario sería aplicado hasta el próximo año, posiblemente en febrero, para tener toda la estrategia.
Señaló que por el momento, se están avocando en dar pláticas de prevención en las escuelas, como en el Cecyte de Leona Vicario y a los sindicatos de taxis y mototaxis.
“Todos los que quieran llevar su práctica de manejo, los vamos
a invitar al espacio que tenemos en Puerto Morelos, obviamente con el permiso de sus tutores”, dijo. Resaltó que muchos estudiantes de secundaria y preparatoria utilizan motocicletas para desplazarse en el poblado; sin embargo, no portan cascos de seguridad y la mayoría sin contar con licencias de conducir vigente. (Gabriel Alcocer)
Jóvenes de secundaria y bachillerato usan unidades ligeras para trasladarse a la escuela. (G. Alcocer)
Lázaro Cárdenas
de mar no podrán laborar, al menos tres días, a causa de un fenómeno meteorológico. Un funcionario dijo que el sector no ha logrado captar recursos.
Afecta norte a mil 500 lancheros
Pescadores de Chiquilá e isla Holbox sufren parálisis económica; el mal tiempo impedirá salir a navegar
Más de mil 500 pescadores de Chiquilá y Holbox, en Lázaro Cárdenas, sufren una parálisis económica debido a que el mal tiempo les impide salir al mar, lo que se extenderá con la llegada de un norte.
Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Norte de Quintana Roo, dijo que el clima pronosticado está dejando a las embarcaciones ancladas e imposibilitando la captura de pulpo, el principal sustento del sector en esta época del año. Se proyecta que este escenario se extienda varios días,
agravando la incertidumbre en el sector pesquero este fin de semana y de cara al cierre de año en el que se esperan más frentes fríos.
Señaló que la temporada de lluvias, caracterizada por fuertes corrientes y oleaje impactaron negativamente la actividad pesquera en las semanas recientes, con la aproximación del fenómeno meteorológico conocido como norte, las condiciones empeorarán.
Detalló que el cierre precautorio del puerto a la navegación es una medida indispensable para salvaguardar la vida de los hombres de mar, pero se traduce en
cero ingresos para las familias que dependen de esta actividad.
Aseguró que la mayor parte del sector, que agrupa a más de mil 500 hombres de mar de Chiquilá y Holbox, está detenido, las embarcaciones no pueden zarpar, lo que imposibilita realizar las faenas.
Tradicionalmente, en condiciones normales, la captura de pulpo —que representa la principal fuente de ingresos— se realiza mediante el buceo o el uso de la técnica de la ginba; sin embargo, aseguró que las condiciones actuales de oleaje y corriente prohíben estas prácticas, conside-
Impacta el cierre del puerto a 150 comisionistas de Chiquilá
LÁZARO CÁRDENAS.- El cierre a la navegación menor en el puerto de Chiquilá, debido a la entrada de un norte ha encendido las alarmas entre más de 150 prestadores de servicios turísticos de la zona, impactando la llegada de visitantes. Los comisionistas aseguraron que sus esperanzas para recibir turismo se esfuman para el puente largo en el que se honra la memoria de los Fieles Difuntos.
Aseguraron que la medida precautoria, que entrará en vigor al mediodía de este jueves, paralizará las operaciones de lancheros y guías turísticos, quienes dependen enteramente de la actividad marítima para el traslado de paseantes a destinos cercanos como Holbox, este nuevo obstáculo se suma a una drástica temporada baja que ha mermado significativamente los ingresos de las familias locales.
30%
PROYECCIÓN consideran prestadores de servicios que será lo que se alcance en el puente.
Lancheros señalaron que, si bien se ha pronosticado una posible reapertura del puerto a primera hora de este viernes, la decisión final recaerá en las condiciones climatológicas que deje a su paso el fenómeno. Existe una profunda preocupación de que los efectos del norte persistan y terminen por afectar la actividad durante todo el fin de semana largo. Este periodo de descanso, generado por el habitual receso del Consejo Técnico Escolar del viernes y el ajuste del calendario lectivo estatal por tradiciones el lunes siguiente, ofrecía una tenue esperanza de reactivación económica, pero con la suspensión de actividades y la incertidumbre climática, los prestadores de servicios han ajustado sus proyecciones a un panorama sombrío. Integrantes de los sectores turísticos prevén que sus actividades no superen el 30% en caso de que haya buen clima. Esta baja proyección, posterior a la paralización total del jueves, evidencia la vulnerabilidad de la economía local frente a los fenómenos meteorológicos y la estacionalidad del turismo. Ante las nulas expectativas de poder recuperarse durante este puente festivo, las esperanzas de los prestadores de servicios de Chiquilá
radas las más efectivas y seguras para los pescadores.
Auguró que con el norte se remueva el fondo marino y provoque el fenómeno conocido como recalón en el que la corriente arrastra el producto marino, en este caso el pulpo, hacia la orilla o zonas cercanas, lo que permite que pueda ser capturado con redes.
Sin embargo, enfatizó que esta estrategia, si bien permite algún ingreso “no es lo mejor” en términos de volumen y calidad de captura y dista mucho de ser una solución viable ante la parálisis total.
Precisó que, aun cuando el
puerto se reabra a la navegación menor, el efecto del recalón mantendrá la inactividad por dos o incluso tres días más. Se espera que durante ese periodo no haya oportunidad para la pesca eficiente, es decir, los pescadores estarán inactivos desde este mediodía y hasta el domingo debido a la duración del norte.
La principal preocupación del sector sube al considerar que el presente fenómeno no es un evento aislado, sino que marca el inicio formal de la temporada de frentes fríos en la región. (Luis Enrique Cauich)
Se pronostica que el viernes se permita la navegación. (E. Cauich)
están puestas ahora en el último mes del año, confiando en que la temporada de vacaciones de invierno traiga consigo la afluencia turística necesaria para paliar la crisis actual. Mientras tanto, los lancheros di-
jeron estar a la expectativa de las indicaciones de la Capitanía de Puerto para reanudar sus operaciones y mitigar, en lo posible, el impacto económico de este nuevo cierre. (Luis Enrique Cauich)
Hombres
(Fotos Enrique Cauich)
Expone frío a familias de zona rural
Según el informe anual de pobreza y rezago social, más de mil lazarocardenses habitan en chozas sencillas
KANTUNILKÍN.- Más de mil
298 habitantes de Lázaro Cárdenas enfrentarán un riesgo elevado ante las bajas temperaturas en la próxima temporada de frío debido a que sus viviendas están construidas con materiales endebles.
Lo anterior fue destacado en el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2023. Ante ese panorama, Protección Civil Municipal intensificó las recomendaciones de autoprotección para evitar tragedias, hizo hincapié en la prevención de riesgos como la intoxicación por monóxido de carbono e incendios, agregó que se habilitará la red de albergues para ofrecer refugio a las familias vulnerables.
El informe, que se nutre de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló cifras críticas que subrayan la fragilidad de la infraestructura habitacional en el municipio.
Se identificó que 738 personas residen en viviendas con techos de material endeble y 560 en hogares con muros precarios, estas estructuras, a menudo hechas de madera, lámina de cartón o techos de huano, carecen del aislamiento necesario para resguardar a sus ocupantes del frío, exponiéndolos directamente a los efectos de los descensos térmicos anunciados por los pronósticos meteorológicos para la entidad.
Gaspar Iuit Cauich, subdirector de Protección Civil y Bomberos, dijo que la cercanía del
invierno agrava esta condición de rezago social, especialmente en las localidades rurales y apartadas, que históricamente presentan una mayor vulnerabilidad. Afirmó que la preocupación de las autoridades se centra no sólo en el impacto directo del frío, sino también en los riesgos asociados a las estrategias improvisadas que las familias utilizan para generar calor.
Protección Civil alertó sobre el uso de anafres o fogatas dentro de las viviendas mal ventiladas, una práctica que puede desencadenar dos peligros fatales: intoxicación por monóxido de carbono o incendios, los cuales suelen aumentar durante la temporada de frío. Las autoridades municipales señalaron que se ha reforzado la capacitación y concientización co-
Claman al Gobierno tender la red de electricidad en Nuevo Durango
LÁZARO CÁRDENAS.- Exigen a las autoridades municipales y estatales cumplir con un derecho fundamental de los pueblos indígenas, dotar de energía eléctrica a la comunidad de Constituyentes del 74, dijo Manuel Jesús Hoil Martínez. El presidente de la asociación civil Nuevas Generaciones de Valladolid Nuevo, Hoil Martínez, acusó que la falta de voluntad política y avaricia de terceros han obstaculizado este proyecto vital.
La comunidad, ubicada a más de 60 kilómetros de la cabecera municipal, clama por el tendido eléctrico, ya que la actual solución de paneles solares es insuficiente.
La principal barrera para la electrificación radica en la negativa y la exigencia de pago por parte de los ejidos colindantes por donde tendría que pasar el tendido eléctrico, San Francisco, San Juan de Dios y San Cosme. El líder de la asociación civil recordó que el camino pavimentado, construido en la administración pasada, también enfrentó estas dificultades, obligando al Gobierno a pagar indemnizaciones a los ejidos; sin embargo, en el caso de la energía eléctrica, no se ha logrado
el acuerdo, obligando a recurrir a la opción de los paneles solares como un paliativo temporal. Llamó a las autoridades de las comunidades citadas que se sensibilicen y permitan la ampliación de la red eléctrica hasta Constituyentes del 74 donde radican más de 100 personas; sin embargo, desde hace más de 50 años de fundarse carecían de energía, misma que desde marzo pasado es abastecida mediante paneles solares aportados por el Gobierno del Estado.
Dzib Chimal detalló, hace un tiempo, que el programa del Gobierno estatal benefició inicialmente a 24 familias con los paneles solares, estos permiten conectar lo estrictamente básico, pero agregó que alrededor de 11 familias recién formadas han construido sus palapas, pero carecen de este apoyo.
Aseguró que la comunidad se enfrenta a la falta del tendido eléctrico, Internet y telefonía celular lo que los mantiene aislados.
(Luis Enrique Cauich)
Se identificó que 738 personas residen en viviendas con techos de material endeble y 560 en hogares con muros precarios
lación de monóxido de carbono.
Llamaron a que se utilice ropa adecuada, cubriendo boca y nariz, así como consumir bebidas calientes para mantener la temperatura corporal, especialmente en niños y adultos mayores, así como identificar la ubicación de albergues en caso de ameritar resguardarse.
munitaria, tanto en escuelas como en centros de trabajo, en temas de primeros auxilios y prevención. Las principales recomendaciones para las familias en situación de vulnerabilidad son evitar el uso de calefactores improvisados como quema de carbón, leña o anafres dentro de la vivienda, especialmente sin la ventilación adecuada, para prevenir la acumu-
En un esfuerzo por mitigar los efectos del riesgo climático, se ha reportado que funcionarios del municipio Lázaro Cárdenas se capacitan en materia de planeación territorial. Esta acción evidencia el reconocimiento oficial de las zonas de riesgo y la intención de integrar la vulnerabilidad de la infraestructura en la toma de decisiones.
El trabajo de Protección Civil se centra ahora en la capacitación constante del personal y la disponibilidad de albergues como parte de una estrategia integral para proteger a la población vulnerable ante los embates de la temporada invernal que se avecina.
(Luis Enrique Cauich)
Ilusiona el nuevo ciclo de floración a los apicultores
LÁZARO CÁRDENAS.- Los apicultores del poblado Nuevo Durango vislumbran una esperanzadora recuperación en la producción de miel gracias al nuevo ciclo de floración, crucial para la alimentación y fortalecimiento de las colmenas.
Tras un periodo de escasez floral, característico de julio y agosto, el sector se prepara para un repunte, esperando que las condiciones climáticas sean favorables para el primer trimestre del año siguiente, señaló Carlos Vicente Hau, productor de la localidad.
El apicultor señaló que en julio y agosto tuvieron que invertir recursos significativos para ga-
rantizar la supervivencia de sus colonias, pero ante el actual florecimiento el insecto consigue su propio néctar.
Aseguró que previamente tuvieron que adquirir entre ocho y 10 kilos de azúcar para cada colmena adicionando a la alimentación una torta proteica elaborada con miel, levadura y Minsa.
Consideró que este año se podría alcanzar una producción cercana a las 100 toneladas sólo en la zona sur; sin embargo, a nivel municipal, la producción anual podría situarse en aproximadamente 450 o tal vez un poco más.
(Luis Enrique Cauich)
Insta Protección Civil a los habitantes evitar el uso de carbón por el riesgo de intoxicación. (E. Cauich)
Productores ya no tendrán que alimentar a sus colmenas. (E. Cauich)
Acusan vecinos que el uso de paneles solares es insuficiente. (E. Cauich)
Felipe Carrillo Puerto
Al principio, oficiales fueron a un inmueble erróneo, pero tras una segunda llamada, éstos recibieron la dirección de otra vivienda en la colonia
Catean presunta casa de seguridad
Autoridades aseguraron en un domicilio cartuchos de armas de fuego y ropa táctica; no hubo detenidos
Autoridades catearon una presunta casa de seguridad en Felipe Carrillo Puerto, donde de manera preliminar se localizaron cartuchos de arma de fuego y ropa táctica.
Lo anterior se logró mediante una llamada anónima que alertó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a fuerzas policiales y castrenses sobre la existencia de un supuesto inmueble usado por presuntos criminales.
La dirección proporcionada no
permitió localizar a los posibles delincuentes, por lo que todo terminó siendo una alarma falsa.
Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía no había emitido ningún tipo de información al respecto.
Más tarde, las autoridades recibieron otra alerta, esta vez con la ubicación exacta del domicilio: en la colonia Emiliano Zapata II, específi camente en la calle 85, entre 78 y 80.
De inmediato los cuerpos policiales y de investigación se dirigieron al lugar.
Se conoce de forma preliminar que en la vivienda, que tenía un portón metálico negro, se encontró un número considerable de cartuchos y ropa táctica en el momento de la revisión del lugar.
Pese a lo anterior, no se ha dado a conocer de manera oficial el resultado completo de este operativo.
Según las indagaciones, el primer reporte señalaba que supuestamente un comando armado había ingresado a una vivienda en la calle 79 con 80.
Sin embargo, tras la inspección
Busca la FGE a veintena de desaparecidos en la zona maya
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Las autoridades buscan a más de una veintena de personas desaparecidas, cuyo paradero hasta el momento se desconoce. En lo que va del presente año se han denunciado 48 casos de extraviados.
Mediante la participación de corporaciones, se dio inicio a un operativo en la zona sur del municipio para tratar de localizar a las víctimas.
Estuvieron presentes la policía estatal, a través del Grupo Jaguar; policía municipal; Grupo Canino, así como elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. El punto de coordinación fue en las instalaciones de la Fiscalía Gene-
Hasta el momento hay 48 casos de personas extraviadas, de las cuales, el 50% fueron localizadas con vida
ral del Estado (FGE), donde también estuvieron presentes integrantes del colectivo “Buscando por Amor”, quienes a bordo de un vehículo oficial se trasladaron hasta la zona donde se implementó la búsqueda.
Luego de coordinarse las fuerzas policiales y castrenses y con la participación de los integrantes del colectivo, mediante un convoy de unidades oficiales cruzaron parte de la ciudad para dirigirse al sur del municipio. Hasta el momento suman 48 extraviados, de ese total, más del 50 por ciento han sido localizados con vida; la otra parte continúa sin aparecer. Parte de esta movilización incluye la distribución y colocación de fi chas de búsqueda de las personas, cuyos familiares interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público.
(Alberth Kiin)
de la zona por parte de la Policía de Investigación y fuerzas federales, no se halló indicio alguno del hecho delictivo, lo que reforzó la hipótesis de que se trataba de una falsa alarma.
En la segunda alerta, cuando se proporcionó el sitio exacto en la colonia Emiliano Zapata, los cuerpos acudieron, aunque no encontraron a ninguna persona, únicamente hallaron municiones -de cantidad no especificada-, así como ropa táctica, sin que se especifique a qué corporación podría pertenecer.
Autoridades de Investigación realizaron las diligencias correspondientes y horas más tarde procedieron al levantamiento de las evidencias localizadas en el interior de la casa de seguridad.
También fue asegurada la vivienda y una cuatrimoto.
Sobre este operativo, la FGE aún no ha emitido información oficial; únicamente se observó el despliegue policial y castrense en diversas colonias populares en búsqueda de los delincuentes.
(Alberth Kiin)
Emiliano Zapata ll. (Alberth Kiin)
El Ejército Mexicano se sumó a un operativo de localización. (A. Kiin)
Imploran atención médica las 24 horas
Habitantes de Petcacab señalaron que fuera de horario de oficina no hay quien ayude a los enfermos
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Habitantes de la comunidad
Petcacab exigen que haya servicio médico las 24 horas en la clínica de salud, ya que sólo los atienden en horarios de oficina.
Señalaron que en este lugar hasta un 15 a 20% de la población presenta enfermedades crónico-degenerativas.
De acuerdo con información proporcionada por el subdelegado del poblado, Óscar Balam, esta localidad cuenta con más de mil personas y “creemos que es necesario que se tomen cartas en el asunto en cuanto al servicio que se presta”, dijo.
Enfatizó que los padecimientos no tienen hora ni día para presentarse, por lo que la clínica debe estar preparada para ello.
“Tienen que atender a la gente a la hora que sea, no solamente regirse por un horario de oficina de ocho a tres o cuatro de la tarde”.
La fuente señaló que en Petcacab se tienen muchos casos de diabetes -un 15 al 20 por ciento de la población- y requieren atención desde temprana hora.
Comentó que “no es justo que las personas acudan desde la mañana a la clínica y, cuando no llega el médico para atenderlos, en ocasiones deben esperar hasta cuatro horas”.
Indicó que la clínica no está capacitada para una emergencia.
Hizo ver que con un médico, se puede hacer mucho, pues con la atención oportuna que se le dé a los pacientes se pueden salvar vidas humanas.
En caso de algún accidente, se podría brindar atención prehospitalaria que dé tiempo de llegar a un nosocomio con el fin de recibir cuidados adecuados.
Añadió que se requiere del servicio médico las 24 horas en la
comunidad de Petcacab, ya que se tiene un doctor en el pueblo, pero que no tiene acceso a la clínica de salud después del horario laboral. Trascendió el caso de la complicación de una enfermedad en un adulto mayor que requería revisión; pero no fue atendido y la gente se molestó, debiendo trasladarlo por sus propios medios a otra clínica.
Puntualizó que debido a estas irregularidades se ha enviado un oficio al jefe de la Jurisdicción Sanitaria para que tome cartas en el asunto. Se espera que para la próxima semana se realice una reunión con el representante de Salud para acordar con la comunidad las acciones a realizar.
(Justino Xiu Chan)
Van a hacer la chamba del Ayuntamiento
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Habitantes de la comunidad San Felipe Berriozábal se preparan para realizar trabajos de bacheo en el camino de acceso a la localidad, el cual lleva más de 10 años abandonado por los tres niveles de Gobierno.
Los campesinos del lugar cubrirán las hondonadas en un tramo de 12 kilómetros.
De acuerdo con la información proporcionada por Ricardo Poot, subdelegado del poblado, el cual se localiza al noroeste del municipio -a más de 40 kilómetros de la cabecera-, dijo que están ultimando detalles del procedimiento que realizarán hoy en la carretera estatal que viene de San José Segundo.
Agregó que es preocupante para todos los lugareños el estado en que se encuentra actualmente la vía estatal, ya que desde hace más de 10 años no ha recibido el mantenimiento necesario.
El asfalto presenta un sinnúme-
Alistan la visita de difuntos
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ciudadanos han comenzado a abarrotar el mercado municipal para adquirir los insumos que utilizarán en las ofrendas que se colocarán para el Hanal Pixán
De acuerdo con información dada a conocer por René Bravo, comerciante, los productos que expende están alineados con los usos y costumbres de esta ocasión.
“Nos hemos enfocado en dotar nuestra tienda de los artículos demandados por la ciudadanía”, dijo.
En el lugar se observaron desde frutas de temporada locales hasta productos traídos de otros estados, como parte de las tradiciones del Día de Muertos que se celebra en la ciudad y en las comunidades rurales del municipio.
Comentó que desde el inicio de la semana ya estaba listo parte de los insumos más necesarios para las ofrendas: frutas de la temporada producidas en esta región, como mandarina, yuca, camote, calabaza y dulces para los niños, incluyendo calaveritas.
El Gobierno ha ignorado por más de 10 años solicitudes de bacheo
ro de baches, incluso hay maleza que invade la superficie.
Puntualizó que estos trabajos los debería hacer el Gobierno, pero no han hecho nada al respecto, es por eso que la gente de esta zona que utiliza este camino para sus actividades agrícolas e incluso los estudiantes, se preocuparon por darle el mantenimiento necesario, con material pétreo para tapar los huecos.
La fuente dio a conocer que hoy van a reunirse cerca del crucero del poblado Cancepchen, para que, desde temprana hora, inicien los trabajos en las mencionadas hondonadas de la zona. (Justino Xiu Chan)
Añadió que el precio de las velas que se encienden al momento de colocar las ofrendas no ha variado respecto a los últimos cuatro años, pues se mantienen en siete pesos, así como tampoco ha cambiado el costo de todos los condimentos necesarios para la elaboración de los alimentos que van a ser ofrendados a los Fieles Difuntos.
(Justino Xiu Chan)
La gente compra velas y calaveritas. (J. Xiu Chan)
Vecinos cubrirán hondonadas en un tramo de 12 kilómetros. (J. Xiu Chan)
Inconformes dijeron que los padecimientos no fijan un día para presentarse. (Fotos Justino Xiu Chan)
Cerca del 20% de los pobladores tienen dolencias degenerativas.
José María Morelos
Bernardo Caamal, conocedor de la milpa tradicional, señaló que en los supermercados los artículos sin químicos elevan sus costos, pero no pasa con el elote.
Exigen mejor precio para maíz
Debido a que es orgánico, productores mayas del grano afirman debe ser pagado más caro
El maíz criollo que se produce en la milpa maya de José María Morelos sin químicos debe considerarse un producto orgánico, con el fin de venderse a mejor precio que el híbrido cultivado en grandes extensiones para su comercialización.
Así lo indicó Bernardo Caamal Itzá, experto en el estudio de la milpa tradicional.
Comentó que en los supermercados, los productos envasados y certifi cados como orgánicos, como el café o la miel, son muy costosos; en cambio, el maíz proveniente de la milpa, que no con-
tiene químicos, apenas se vende a 10 pesos el kilo.
Expuso que el maíz criollo, dependiendo del tipo de suelo donde se siembre, puede rendir entre 600, 700, 800 y hasta una tonelada por hectárea, sin necesidad de agregar fertilizantes.
En zonas con tierras pedregosas o rojas, como las que se encuentran por la zona Tabasquito y Sabán, el rendimiento oscila entre 600 y 800 kilos por hectárea.
En cambio, en regiones con tierra gris o negra, como las de Cafetal, Kancabchén y El Naranjal, el
criollo puede alcanzar hasta una tonelada por hectárea.
Agregó que si la producción obtenida por hectárea se vendiera como orgánica, como realmente lo es, los productores podrían recibir ingresos que compensarían su esfuerzo, ya que preparar una hectárea de milpa requiere mucho trabajo.
Explicó que el campesino no siempre siembra pensando en el mercado, como ocurre con los productores agrícolas modernos, sino que busca obtener alimentos para su propio consumo.
Urge certificación de miel para optimizar su comercialización
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Para que la miel pueda venderse a un precio justo -alrededor de 50 pesos por kilo- debe certificarse o dejar de comercializarse a granel.
Además se tendría que darle valor agregado mediante la elaboración de productos como caramelos, jabones, mascarillas y cremas, indicó Samuel Pat Chan, representante de los apicultores de la zona Sabán.
Explicó que los extranjeros, al adquirir miel, primero revisan que el producto cuente con certificación que garantice su calidad.
Comentó que uno de los principales problemas entre los productores es que nadie se ha preocupado
Compradores extranjeros, lo primero que buscan al adquirir el néctar son las etiquetas que garanticen la calidad
por gestionar la certificación de la miel que se produce en el estado, lo cual permitiría venderla a mejor precio -más de 50 pesos por kilo-.
Señaló que, tal como se comercializa actualmente en la región, la
miel se vende como si fuera “pirata”, pues al no estar certificada, los centros de acopio la compran al precio que imponen los intermediarios, aprovechando la falta de validación del producto.
Detalló que obtener la certificación tiene un costo que muchos productores no pueden cubrir; sin embargo, si se organizaran en cooperativas tendrían más facilidades para tramitarla.
De acuerdo con el representante de los apicultores de la zona Sabán, la miel certificada y envasada puede alcanzar precios superiores a los 50 pesos por kilo.
(Lusio Kauil)
De lo que obtiene, si tiene un excedente, lo vende, pero la mayor parte de la cosecha la guarda para el autoconsumo.
Eliodoro Mex Colli, campesino del ejido Kilómetro Cincuenta, comentó que en la milpa tradicional se cosecha poco maíz porque las condiciones naturales afectan la siembra.
Señaló que la producción se destina principalmente al consumo familiar y casi no se comercializa, ya que actualmente no se generan excedentes como antes.
Manifestó que el maíz de milpa
puede considerarse orgánico, al cultivarse sin químicos, y por ello debería tener un mejor precio. El productor añadió que en la actualidad los campesinos trabajan de una a dos hectáreas de milpa tradicional, debido al alto costo de su preparación.
Según mencionó, en el municipio la parte más importante de la actividad agrícola se concentra en la milpa tradicional, ya que la mayoría de los productores se dedican a ella. No precisó cuántas personas participan en esta labor.
(Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
Samuel Pat cree que el kilo del dulce puede valer 50 pesos. (L. Kauil)
Borra modernidad a ancestros
Artesana advierte sobre la factura que está cobrando el avance, sepultando conocimientos locales
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La modernidad ha estado borrando, de manera paulatina, gran parte de los conocimientos ancestrales de los abuelos relacionados con las semillas de plantas y árboles que crecen en las zonas rurales.
Así lo advirtió la artesana María Francisca Cox Gómez, guardiana de las simientes, quien se ha dado a la tarea de rescatarlas y transmitirlas a las nuevas generaciones.
Explicó que actualmente rescata semillas de poxolak’, “ojo de venado”, ceiba y campanilla, entre otras, las cuales poseen un significado simbólico vinculado con la espiritualidad y la cosmovisión maya.
Comentó que el poxolak’, por ejemplo, protege a los niños del mal aire del mediodía o del “ojo”, especialmente en estas fechas en que se celebra a los Fieles Difuntos.
Indicó que en su labor inserta hilo negro o rojo en la semilla, pues esos colores simbolizan protección contra los males que pueden afectar a los menores, ya que -explicó- son seres inocentes y, por lo tanto, más vulnerables a las fuerzas negativas.
Reconoció que la modernidad ha estado borrando lentamente estas tradiciones, y que por ello muchas personas ya no colocan a los niños, en estas fechas, la pulsera de hilo rojo con la semilla de poxolak’.
Dan utilidad al poxolak’ “ojo de
venado”, para no dejarlo perder
Por tal motivo, señaló que como artesana trabaja en el rescate de las semillas, así como en la preservación de su significado simbólico y espiritual dentro del entorno familiar de las comunidades mayas, para que las nuevas generaciones las valoren nuevamente.
Manifestó que hoy en día casi nadie conoce las semillas ni su sim-
Acusan a tranchos abusivos
JOSÉ MARÍA MORELOS.– Elementos de la Dirección de Tránsito intentaron retirar al campesino del ejido Gavilanes, Abelardo Palomo, del estacionamiento del Mercado del Productor.
Debido a ello Abelardo Palomo expresó su inconformidad y señaló que todo se debió a órdenes superiores. Indicó que, hasta donde tiene entendido, el Mercado del Productor fue creado para que los campesinos de las comunidades rurales del municipio puedan vender directamente sus cosechas a los consumidores.
bolismo, lo que demuestra que los jóvenes se han alejado de la naturaleza y ya no le otorgan la importancia que merece.
Consideró relevante trabajar con la juventud mediante talleres en los que se les muestren las diferentes semillas existentes en el entorno, las plantas, bejucos o árboles de los que proceden y los significados que tienen dentro de la cosmovisión maya.
Respecto a la recolección de semillas en el campo, María Francisca comentó que actualmente no es una tarea sencilla, ya que muchas zonas se encuentran deforestadas o han sido afectadas por incendios.
(Lusio Kauil)
Rechazan documentales mayas por caros
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El colectivo femenil “Saberes Mayas” indicó que en el municipio no se han realizado documentales sobre la vida en las comunidades, debido a que su producción resulta costosa y nadie los financia.
Por ello, en su labor como promotoras culturales, las integrantes del grupo han estado proyectando filmes y videos elaborados en otras regiones del país.
Claudia Pérez Interián, representante del colectivo, manifestó que las actividades que llevan a las comunidades -principalmente proyecciones y talleres artísticos- han tenido muy buena aceptación.
Comentó que en esta tarea cuentan con el apoyo de la organización sin fines de lucro Ambulante Presenta, que les envía documentales y filmes producidos en otros estados para su exhibición en las localidades.
Explicó que Ambulante Presenta también las ha estado capacitando en la creación de redes de distribu-
ción a nivel nacional, en caso de que logren reunir el capital necesario para producir un documental local.
Pérez Interián señaló que realizar audiovisuales culturales sobre las costumbres y tradiciones mayas implica altos costos, aunque no es algo imposible, siempre que se logre gestionar financiamiento ante organismos culturales.
Agregó que el público que más disfruta de los documentales está conformado por jóvenes y personas con cierto nivel académico, ya que estos materiales no suelen formar parte de los gustos cinematográficos más comunes de la población.
Apuntó que el colectivo también impulsa la actividad fotográfica entre niñas, niños y jóvenes de las comunidades mayas,
a retratar su vida cotidiana y su entorno con el propósito de que valoren su cultura y desarrollen empatía hacia los objetos, los animales y la naturaleza que los rodea. (Lusio Kauil)
Explicó que ayer llegó y estacionó su camioneta en el área del Mercado del Productor para ofrecer cocos, aguacates y limones; sin embargo, un agente de Tránsito se acercó y le ordenó que se moviera, argumentando que había permanecido más de media hora en el sitio y que no contaba con permiso para vender. Comentó que la actitud del oficial le pareció extraña, ya que en ocasiones anteriores había ocupado el mismo espacio sin problema alguno.
Señaló que también ha acudido a vender a Felipe Carrillo Puerto y al mercado de Oxkutzcab, Yucatán, donde productores de toda la Península ofrecen sus productos, y en esos lugares nunca le han impedido vender ni le han exigido cuotas o permisos.
El productor afirmó que en el estacionamiento del Mercado del Productor no estaba afectando a nadie, por lo que consideró injustificado que los policías intentaran retirarlo.
Colectivo afirma que nadie quiere financiar filmaciones. (Lusio Kauil)
María Francisca Cox Gómez, guardiana de las simientes, afirmó que se está dando a la tarea de rescatar los saberes antigüos. (L. Kauil)
El conductor de una motoneta perdió el control de su unidad cuando intentaba cruzar un tope en la comunidad Jerusalén; rescatistas confirmaron el deceso. (
Muere motociclista tras derrapar
Sin ambulancia, familiares trasladaron a víctima de accidente; paramédicos los interceptaron en el camino
Un hombre de 37 años perdió la vida tras sufrir un accidente en motocicleta en la comunidad Jerusalén, municipio Bacalar.
El percance ocurrió cuando Harley Gabriel P. T. circulaba a bordo de una motoneta gris sin placas y, al pasar sobre un tope frente al domo comunitario, perdió el control del manubrio, derrapó y cayó violentamente sobre el asfalto.
Ante la falta de una ambulancia en la zona sus familiares
rentaron un vehículo Chevrolet, Monza, gris, para trasladarlo de urgencia al Hospital Comunitario de Bacalar, con la esperanza de salvarle la vida.
Durante el trayecto, ya en la comunidad Miguel Hidalgo, se cruzaron con una ambulancia frente a una tienda de abarrotes y detuvieron el auto para pedir ayuda.
Al momento de que los paramédicos evaluaron al hombre se confirmó que ya no presentaba signos vitales.
El hecho fue notificado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, por lo que peritos de Servicios Forenses, agentes de Investigación y Ministerio Público acudieron al sitio para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se practicara la necropsia de ley y determinar las causas exactas del fallecimiento.
Este episodio se suma a otros incidentes viales graves en Baca-
Activa Fiscalía ficha de localización por la desaparición de una mujer
BACALAR.- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Protocolo Alba para localizar a Carolina López García, de 78 años, vista por última vez el pasado 28 de octubre en este municipio.
De acuerdo con la ficha de localización número 55/ZS/2025, es de nacionalidad mexicana, tez blanca, complexión robusta, cabello corto, ondulado y entrecano, ojos verdes grandes, estatura aproximada 1.50 metros y peso alrededor de 75 kilogramos.
Como señas particulares tiene de una cicatriz en la pantorrilla derecha. Al momento de su desaparición vestía playera de manga larga, pants gris, chanclas azules y portaba una bolsa roja.
Las familias de personas desaparecidas acusan que la atención sigue siendo limitada y que la coordinación entre autoridades y colectivos requiere fortalecerse.
Este caso ocurre en medio de
Ciudadanos critican limitada atención de autoridades y piden fortalecer la coordinación con colectivos
un contexto creciente de desapariciones, tanto en Bacalar como en el resto de Quintana Roo. En el municipio, por ejemplo, el 14 de septiembre del 2025 fue activada una ficha de búsqueda para localizar a Darleni Adelaya Arceo
Dzul, de 17 años de edad, vista por última vez ese día. Asimismo, en octubre del 2025 informaron que se busca a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidos tres menores, entre ellos, Karla Celeste Ciau
Balam, de 16 años, vista el 7 de octubre en la localidad Altos de Sevilla, en Bacalar.
También se notificó que el 20 de septiembre de 2025 desapareció Luis Alberto Gamboa Cobos, de 41 años, en la localidad de Vallehermoso, municipio Bacalar. Los casos refuerzan la preocupación por la dispersión del fenómeno más allá de zonas turísticas tradicionales, refirieron autoridades. De acuerdo con el monitoreo de la organización Red Lupa, basado en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre enero y mayo del 2025 se registraron 165 personas desaparecidas en el estado, de las cuales, 119 corresponden a hombres y 46 mujeres.
Otra estimación señala que entre el 1 de enero y el 13 de mayo de este año se activaron 402 fichas de personas no localizadas en la entidad. En el municipio Benito
lar durante el 2025; por ejemplo, un joven motociclista de 20 años, perdió la vida en la vía que conecta Bacalar con Mérida, luego de derrapar tras supuestamente conducir a exceso de velocidad.
Asimismo, otro accidente ocurrido el 17 de agosto registró el fallecimiento de una mujer al perder el control de su motocicleta sobre la carretera Reforma–Bacalar.
Los vecinos y usuarios de estos tramos han manifestado su indignación por la falta de señalización,
mantenimiento vial y control del tránsito en caminos secundarios que registran constantes siniestros. De acuerdo con los testimonios de los habitantes, esta cadena de sucesos pone en relieve la urgencia de implementar medidas de prevención, reforzar la infraestructura vial y garantizar presencia de servicios de atención inmediata para evitar que tragedias similares continúen ocurriendo en comunidades rurales del estado.
(Redacción PorEsto!)
Buscan a Carolina López, 78 años de edad, extraviada. (PorEsto!)
Juárez, por ejemplo, se concentra el mayor número de reportes. En Bacalar, los colectivos de búsqueda y la Fiscalía no han detallado aún el número exacto de desapariciones recientes, pero el reporte del estado confirma que la tendencia se mantiene al alza.
Las familias de personas desaparecidas acusan que la atención sigue siendo limitada y que la coordinación entre autoridades y colectivos requiere fortalecerse. (Redacción PorEsto!)
PorEsto!)
Península
Alimento para una celebración
El Hanal Pixán es una red viva en la que intervienen miles de agricultores, familias mayas y cultivos de temporada
MÉRIDA, Yuc.- En el crepúsculo del patio, junto a la ceiba o bajo la cruz verde que corona el altar doméstico, se alzan aromas profundos: el humo del mucbipollo, el vapor del atole caliente, el dulzor de la calabaza cocida en miel. Esa atmósfera es la del Janal Pixán –del maya “comida de las ánimas”– la celebración que convoca a vivos y ausentes, pero también a la tierra, al trabajo y a la comunidad.
En Yucatán, el Janal Pixán no es sólo una ofrenda: es una ceremonia que vincula directamente al campesino, al cultivo, al fruto del huerto y al rito colectivo.
El pulso del campo yucateco
En un estado donde más de 73 mil personas se dedican a la agricultura cultivando maíz, hortalizas y frutas, el Janal Pixán adquiere un perfil productivo. Municipios como Tekax, Tizimín y Panabá cosechan calabaza, pepino, chile habanero, tomate y rábano cuya temporada coincide con la ofrenda.
Estos cultivos no sólo llenan mercados y hogares, sino que llegan también a las mesas de las ánimas: frutas de temporada, cítricos que en Yucatán representan más de 450 millones de pesos anuales en valor económico, flores, huertos familiares que abastecen la tradición. Cuando un campesino recoge la calabaza que va a la ofrenda, o un hortelano selecciona las mandarinas que coronarán un altar, participa del Janal Pixán sin salir de su milpa. La ofrenda se convierte en destino simbólico y comercial: es memoria, comunidad y producción.
Ofrenda, memoria y economía local
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, los hogares y comunidades mayas preparan altares, mesas de comida, tamales, frutas, dulces artesanales, bebidas tradicionales. El 31 se dedica a los niños fallecidos, el 1 de noviembre a los adultos, y el 2 al resto de las ánimas. En esos altares aparece el mucbipollo (o pib) –tamal enterrado bajo tierra en horno tradicional–, las frutas recién cortadas, los dulces hechos con productos locales, bebidas como el tan chucuá (cacao, masa, especias) o el balché (fermentado de corteza de árbol), todos ingredientes del campo que la tradición convoca. Este ritual moviliza, pues, la cosecha de hortalizas, frutas, flores, madera y fibra del henequén, y une producción agrícola con identidad.
Las comunidades mayas se convierten así en guardianas del Janal Pixán: transmiten el conocimiento del horno de tierra (píib), seleccionan los ingredientes, pre-
Fecha y días principales
• 31 de octubre: niños difuntos (u janal palal)
• 1 de noviembre: adultos (u janal nukuch uinicoob)
• 2 de noviembre: todos los difuntos
Elementos distintivos del altar y rituales
1. Cruz verde: referencia a la ceiba y al cosmos maya
paran el altar, decoran con flores y copal. En el lenguaje de la tradición se entrelaza la vida de la milpa con el regreso del alma (pixán).
Saberes que dan sustento
El ritual doméstico del Janal Pixán, lejos de la mercantilización, se asienta en el interior de las casas rurales: la limpieza del patio, la velación, la cocción en horno de tierra, la visita al panteón. Estudios señalan que en las familias yucatecas es común que todos los integrantes participen: madres, padres, abuelos e hijos.
Las comunidades rurales repiten el rito con ingredientes de la producción propia: frutas de huertos familiares, hortalizas recién cosechadas, dulces caseros. La economía local se reactiva porque los productos encuentran valor en la tradición: no sólo se cultiva para vender, sino para ofrendar. Y ese acto de ofrenda también fortalece el tejido social: se reúnen vecinos, se comparten alimentos, se revive la memoria colectiva.
Una identidad viva en la península
A diferencia de otras regiones donde el Día de Muertos adquiere manifestaciones mayormente urbanas o turísticas, en Yucatán la mesa, el patio y el hogar son el centro. La ofrenda no simplemente se expone: se vive. La cruz verde que muchas veces corona el altar no es un ador-
no ornamental: remite al árbol sagrado maya, la ceiba; los elementos del altar recuperan una lógica cosmogónica.
Las comunidades mayas han sido las responsables de conservar esa lógica: que el alma regresa, que el rito incluye cocer bajo tierra, que la ofrenda requiere de la tierra, la milpa, la huerta. En ello, el Janal Pixán actúa como archivo comestible del saber indígena, como puente entre generaciones, como motor de identidad.
Impacto económico y turístico
Esta tradición –como muchas otras ligadas al Día de Muertos–también posee un impacto económico tangible. A nivel nacional, la festividad genera decenas de miles de millones de pesos anuales, beneficiando a micro, pequeñas y medianas empresas, a los artesanos, a los floristas, al campo.
En Yucatán, cada producto agrícola que llega al altar moviliza la cadena local: siembra, cosecha, transporte, mercado, tradicionalidad. Los agricultores, los horticultores, los floricultores, los artesanos del barro o la fi bra de henequén, todos participan de una economía estacional que, sin la tradición, perdería valor.
Ritual, mercado y salvaguarda cultural
El reto es que el Janal Pixán mantenga su sentido y no se con-
vierta sólo en espectáculo o consumo turístico sin raíz comunitaria. Las comunidades mayas advierten que la receta no es el show: es la memoria, la ofrenda, la mesa y la cosecha. El equilibrio entre tradición viva, producción local y turismo respetuoso es la clave.
Desde los pueblos hasta Mérida, la celebración se ha vuelto oportunidad para ferias del Pixán, concursos de altares, muestras estatales que exhiben altares con productos de la huerta. Pero también para reflexionar: ¿quién cultiva las frutas que se colocan? ¿Quién cosecha las calabazas? ¿Quién sostiene la tradición? Las respuestas apuntan hacia los campesinos como José Antonio Cauich, un agrucultor de Panabá, que explica a POR ESTO! su labor en el Día de Muertos.
“Cada temporada, mi cosecha se sincroniza con el ritual: las mandarinas, las naranjas, la jícama del huerto… todo va al altar. Esto reactiva la economía de Panabá: otros productores traen sus frutas, los artesanos sus dulces, las mujeres preparan el mucbipollo, y se genera un mercado local que se alimenta del Pixán.”
¿Y qué papel juegan las mujeres y las familias mayas en este proceso?
José Antonio afirma que “las abuelas conocen el horno píib, las recetas del relleno negro, el atole, los dulces de papaya. Mis hijas preparan los manteles bordados, los muchachos decoran con flores locales. Sin el saber de ellas, el ritual
Qué es
• Janal Pixán / Hanal Pixán = comida de las ánimas (maya)
• Celebración del Día de Muertos en la Península de Yucatán
• Mantiene raíces prehispánicas y cosmovisión maya
Tradiciones vivas relacionadas
• Pok Ta Pok: juego de pelota maya que simboliza vida y muerte
• Limpieza de huesos: tradición prehispánica aún vigente en Pomuch, Campeche.
• Altares comunitarios y exhibiciones públicas de altares
pierde su raíz. Nosotros los hombres trabajamos la tierra, pero ellas preservan el rito”.
Cauich advierte que la tradición puede convertirse en espectáculo. “Llegan visitantes, ferias, concursos de altares, lo que genera ingresos. Pero también hay que cuidar que no se pierda el sentido: no es sólo para la foto, es para la ofrenda, para la memoria. Nosotros decimos que cultivar, ofrendar y convivir son tres patas de la misma mesa.”
Alimento para las ánimas, sustento para la vida
Al caer la noche yucateca, cuando las velas en la Plaza Grande o en los patios rurales alumbran cajetes de chocolate caliente y platos de pib, se ve algo más que rito: se ve comunidad, tierra y memoria. La mesa del Janal Pixán no está vacía, está llena: de productos del campo, de manos campesinas, de saberes mayas, de ofrendas, de vida. Participar de ese rito, llevar una fruta o flores al altar, contemplar el vapor que se levanta del pib, es reconocer que los muertos regresan, sí, pero también que los vivos cultivan, cosechan y ofrecen. Porque la comida de las ánimas también nutre la vida de quienes aún la cultivan y la recuerdan.
El Janal Pixán no es sólo una tradición que detiene el tiempo: es también un ciclo que pone en movimiento al campo, a la comunidad y a la identidad.
(Redacción POR ESTO!)
Los operadores orientaron a los habitantes sobre el sistema de movilidad. (Alan Gómez) Ciudadanos inconformes con las nuevas rutas advirtieron que podrían realizar bloqueos.
Caos y desorden en arranque de Ko´ox
Largas filas de usuarios confundidos se formaron en los paraderos durante el primer día de operaciones
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En medio de la desorganización, el caos vial y la confusión de los usuarios por la falta de orientación oficial, ayer inició operaciones la segunda etapa del nuevo sistema de transporte, Ko´ox, con 102 unidades distribuidas en 28 rutas alimentadoras.
Desde las cinco de la mañana las largas filas de usuarios se formaron en distintos puntos de abordaje de la ciudad. Estudiantes, amas de casa, trabajadores e incluso curiosos, se formaron para ser de los primeros en abordar los camiones.
En uno de los puntos de transbordo del “Pablo García”, algunos asistentes lograron explicar a los usuarios cómo operaba el nuevo sistema, pero en otros paraderos, especialmente en el del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, no se hizo presente personal capacitado para orientar a los pasajeros.
Los usuarios pedían quien les brindara información sobre los nuevos recorridos, ya que, en las unidades no especificaban hacia donde terminaba su trayecto, y los usuarios debían cambiar de camión; en varios casos, los propios operadores explicaban a los pasajeros qué autobús debían tomar para continuar su trayecto.
Un ejemplo fue la ruta hacia la Unidad Habitacional Las Flores y la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc), donde ahora existe una unidad que recorre Las Flores, Lindavista y Laureles, además de pasar por los hospitales Oncológico y de Especialidades; y otra que va directamente a la Seduc.
En este último caso, los pasajeros deben bajar en la Casa de Justicia y subir a otro autobús en el paradero de la terminal de autobuses para continuar su recorrido.
Algunos usuarios que ya habían realizado el recorrido aprovecharon para orientar a otros ciudadanos sobre los camiones que debían abordar, en los paraderos no se observó presencia policiaca suficiente para apoyar la movilidad o evitar el tráfico ocasionado por la circulación simultánea de los autobuses del sistema Ko’ox. Donde sí se hizo notar la presencia de policías fue en el inci-
dente de tránsito donde la unidad 069 del Ko’ox terminó por impactar su espejo contra un camión de transporte de cervezas que estaba indebidamente estacionado en línea amarilla al inicio de la avenida Álvaro Obregón, colindante con Gobernadores.
Tras el percance, los agentes colocaron conos y agilizaron la circulación en el punto donde confluyen las unidades provenientes de Plan Chac, Presidentes de México, Tula y Ex Hacienda Kalá, que llegan al retorno del Pablo García para realizar el descenso y ascenso de pasajeros.
Durante su espera en los paraderos, la mayoría de los ciudadanos manifestó su inconformidad por la falta de difusión sobre el funcionamiento de las rutas.
Mirna señaló lo tardado que resulta ir hasta el ISSSTE para abordar otro camión hacia Lerma; Además, una estudiante del CBTIS 9 identificada como Sofía, comentó las dificultades para llegar a su escuela; Alondra Hernández, vecina de Fidel Velázquez, relató lo complicado que es tomar dos camiones para llegar desde su colonia hasta el Centro Histórico.
Roberto Ortega Santos pidió retomar las rutas anteriores, pues ahora, dijo, “es una pérdida de tiempo”. Vive en Siglo XXI y debe tomar una unidad hacia Soriana, luego otra a Avenida Gobernadores, y finalmente el eje troncal que lo lleve al Centro para abordar el camión que lo acerque a su trabajo.
Amenazan con bloqueos
Quien acudió a manifestarse a Palacio de Gobierno fue Manuel Berzunza, dirigente vecinal de la colonia Jardines que, con pancartas en mano, exigió que los camiones Ko’ox retornen a las rutas habituales y recriminó que los ciudadanos tienen que recorrer largas distancias a pie para abordar el transporte, adelantó que, de no tener una respuesta comenzarán a detener los camiones frente a Radio Universidad.
“Exigimos un buen servicio, sobre todo para niños y adultos mayores, porque los camiones nuevos no cubren toda la ruta, si no pueden hacerlo, que regresen
Confusión y falta de información marcaron el arranque del sistema de transporte en la ciudad capital
las unidades viejas. Quien planificó la ruta no está bien de la mente, pues dejó sin transporte al centro a los abuelitos que vienen a cobrar su pensión y a los alumnos de la López Mateos”, señaló Berzunza.
Siguen normal
Por su parte, los 20 camiones de la cooperativa “José María Morelos y Pavón” siguen proporcionando el servicio en cinco rutas de la ciudad capital ya que hasta el momento no les da respuesta la Agencia Reguladora del Transporte sobre la petición de continuar laborando reveló el presidente del consejo de administración, Ernesto Martínez Valencia. Argumentó que la ARTEC nunca les informó que no debían prestar el servicio por lo que siguen haciendo el recorrido que tenían asignados ya que el anterior presidente de la cooperativa Roger Calderón se fue con 15 socios a la empresa Movibús pero no les hizo ninguna notificación.
Incluso dijo que en el caso de
las colonias que atiende la cooperativa no registraron las quejas de otros puntos de la ciudad de retraso o de que tiene que caminar para llegar al paradero de los Ko´ox.
Aclaró que no están en confrontación con el nuevo sistema de transporte ya que, con el ex director de la ARTEC, Yñigo Yañez Avilés le expusieron la problemática y les ofreció que les daría una alternativa laboral dentro de la actividad transportista sin embargo ante el cambio de funcionario, nunca les dieron respuesta y con el nuevo titular Eduardo Zubieta Marco hasta el tres noviembre ofreció atender a todos los transportistas para conocer sus demandas.
Dijo que los socios resolvieron los problemas derivados de la salida del ex presidente ya que tienen demandas en conciliación y arbitraje y cubrieron los montos que se debían.
Explico que de los 20 camiones tienen 25 choferes lo que representa el sustento del mismo número de familias además de pintores, hojalateros, checadores
y administrativos. Las rutas que siguen realizando son Bellavista-Morelos, Bellavista- Josefa Ortiz de Domínguez, Villacabra, Malagón-Minas y Cumbres. Aclaró que seguirán proporcionando el servicio hasta que sostengan el encuentro con la ARTEC y les definan en qué situación están y las alternativas laborales ya que en ningún momento desean problemas o generar dificultades, sino que los escuchen y tener un diálogo con la autoridad.
Afi rmó que no están en contra de la modernización e incluso participar en la empresa Movibus o incluso traer camiones nuevos si ese es el planteamiento que le hace la Agencia Reguladora del Transporte.
Negó que sean rebeldes sino solo quieren cuidar el patrimonio que durante 35 años tienen; además de que tanto los 20 socios como operadores ya llegarán a los 60 años y al ser adultos mayores buscan alternativas de sostenimiento
(Wilbert Casanova)
Deportes
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de octubre del 2025
Intratable
Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. se combinan para conectar un jonrón de forma seguida cada uno y los Azulejos se imponen 6x1 a los Dodgers ; van por el trofeo en casa Página 46
Liverpool agrava su crisis al caer ante Crystal Palace en Copa de la Liga inglesa La búsqueda de Sinner para recuperar el liderato inicia con el pie derecho
El derecho es el primer lanzador con al menos 12 ponches en un partido de Serie Mundial desde que lo hizo el cubano Orlando El Duque Hernández por los Yankees en el 2000.
Trey Yesavage estableció un récord para novatos en la Serie Mundial con 12 ponches, y los Azulejos de Toronto abrieron el quinto juego de la Serie Mundial con dos vuelacercas consecutivos, para doblegar 6x1 a los Dodgers de Los Ángeles y colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1993.
Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. conectaron sendos vuelacercas en el primer y tercer lanzamiento de Blake Snell. Fueron los primeros jonrones consecutivos en los dos primeros turnos de un juego del Clásico de Otoño en la historia. Yesavage, un precoz derecho de 22 años que comenzó su temporada en abril lanzando ante 327 aficionados en Clase A, se hizo cargo a partir de ahí. Con un splitter descendente, un slider giratorio y una recta abrumadora que silenció a los bates de Los Ángeles y a una multitud de 52 mil 175 personas, el joven rompió el récord anterior de novato de 11 ponches, establecido por Don Newcombe para los Dodgers en una derrota de 1-0 ante los Yankees de Nueva York en el juego inaugural de 1949. Al conseguir seis ponches con su splitter y slider, Yesavage se convirtió en el primer lanzador de la Serie Mundial con 12 abanicados y
TREY YESAVAGE logró 12 ponches y superó a Don Newcombe por la mayor cantidad para un novato en un partido de Serie Mundial. Newcombe recetó 11 en el Juego 1 del Clásico de Otoño de 1949.
sin bases por bolas.
Yesavage permitió tres hits en siete entradas y su única carrera cuando el boricua Kiké Hernández conectó un jonrón con una recta alta para reducir el déficit de los Dodgers a 2-1 en el tercer inning
Por los Azulejos, el dominicano Guerrero de 3-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Alejandro Kirk de 4-1. El venezolano Andrés Giménez de 3-0 con una anotada.
Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-2. El boricua Kiké Hernández de 3-1 con una anotada y una empujada.
Se activa la alerta roja en Anfield
Un debilitado Liverpool se despide de la Copa de la Liga tras perder 3-0 ante el Crystal Palace
Es la sexta derrota de los Reds en sus últimos siete partidos, en todas las competencias; lleva cuatro reveses seguidos en la Premier. (AP)
INGLATERRA.- El Liverpool sigue a la deriva y esta vez sufrió una dura goleada 3-0 en su propio estadio ante el Crystal Palace, en los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa, un trofeo que se le escapa a los Reds esta temporada.
El senegalés Ismaila Sarr (minutos 41 y 45’) firmó dos de los tantos del Palace, mientras que el español Yeremy Pino (88’) puso la cereza sobre el pastel con el tercer y definitivo tanto.
Es la sexta derrota del Liverpool en sus últimos siete partidos, teniendo en cuenta todas las competencias.
En la Premier League lleva cuatro reveses seguidos y el sábado recibe al Aston Villa , de nuevo en An fi eld , con la obligación de no fallar más.
En el partido de ayer, el técnico Arne Slot hizo rotaciones y contó con jugadores menos habituales, alineando un once sin Alexander Isak, Florian Wirtz, Mohamed Salah o Virgil Van Dijk.
El Palace siguió teniendo tomada la medida al Liverpool, al que ya derrotó esta temporada en la Community Shield (Supercopa de Inglaterra) y en la Premier League.
Ese revés liguero ante el Palace fue precisamente el choque que marcó el inicio de la crisis del Liverpool, que naufraga ahora en una competencia que en los últimos años le había sido propicia, con títulos en 2022 y 2024, y un subcampeonato la temporada pasada, donde el Newcastle le privó del título.
El propio Newcastle salió victorioso de su pulso contra el Tottenham, por 2-0, con goles de Fabian Schär (24’) y Nick Woltemade (50’).
El Arsenal se impuso 2-0 al Brighton, con goles de Ethan Nwaneri y Bukaya Saka en la segunda mitad,
mientras que el Manchester City venció en su visita al Swansea, de segunda división, por 3-1.
Por su parte, el Chelsea ganó 4-3 en Wolverhampton
En los cuartos de final, el Arsenal tendrá un derbi londinense contra el Crystal Palace, mientras que el Manchester City recibirá al Brentford y el Newcastle jugará como local ante el Fulham
El campeón mundial Chelsea visitará al único equipo de categorías inferiores que sigue en pie, el Cardiff, de la tercera división. (AFP)
La Roma le sigue los pasos al líder Napoli
ITALIA.- La Roma venció 2-1 ante el Parma y pudo así seguir igualada a puntos con el líder Nápoles en la novena jornada de la Serie A, donde la Juventus cortó su mala racha al derrotar 3-1 al Udinese, dos días después de despedir al entrenador Igor Tudor.
Con 21 puntos, los romanos continúan segundos en la clasificación, pisando los talones a un Nápoles que el martes había vencido 1-0 en Lecce (16º) y que únicamente es líder por una ligera mejor diferencia de goles (+8 contra +6).
Ambos abren una diferencia de tres unidades respecto al tercero, que es ahora el Inter de Milán, que superó a la Fiorentina por 3-0.
Con los mismos 18 puntos que el Inter está su vecino AC Milan (4º).
La Roma pudo por fin volver a festejar en su estadio Olímpico, donde había perdido sus tres anteriores partidos, uno en la liga italiana (Inter de Milán) y dos en Europa League (Lille y Viktoria Pílsen). La victoria del equipo gia-
Rompen marca de victorias
llorosso contra el Parma (15º) llegó en la segunda mitad, con los tantos del español Mario Hermoso (minuto 63), asistido por el argentino Paulo Dybala, y del ucraniano Artem Dovbyk (81’).
Reacción en Turín
Pero si un partido generaba expectación en el Calcio era el de la Juventus , un histórico que el lunes rompió con su entrenador croata Igor Tudor.
En medio de su crisis, la Vecchia Signora venció 3-1 al Udinese (10º) y puso fin a una racha de ocho partidos sin victoria.
La Juve no vencía desde el 13 de septiembre, cuando superó 4-3 al Inter , y su balance desde entonces entre Serie A y Liga de Campeones de Europa era de cinco empates y tres derrotas. Tampoco había marcado en sus últimos cuatro partidos, algo que no le ocurría desde 1991. (AFP)
ALEMANIA.- Harry Kane anotó dos veces por el Bayern Múnich, que acumuló su 14ª victoria consecutiva en uno de los mejores comienzos de temporada en la historia del futbol, tras sobreponerse a un raro golpe para golear 4-1 al Colonia en la Copa de Alemania. El equipo de Vincent Kompany ha ganado todos los partidos que ha jugado en la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Liga de Campeones hasta ahora en la temporada 2025-26. Y la victoria sobre el Colonia superó una marca histórica de 13 triunfos al hilo en todas las competencias, establecida por el AC Milan al inicio de su campaña 1992-93. El Bayern lo logró a pesar de verse en desventaja en un partido por primera vez desde julio, cuando un cabezazo de Ragnar Ache a los 31 minutos puso al Colonia en ventaja. El Bayern le dio la vuelta con dos goles en dos minutos, primero del colombiano Luis Díaz -quien parecía claramente en fuera de juego, aunque no hay revisión de video sino hasta más adelante en la competencia- y el otro de Kane, con un giro acrobático y un disparo sobre el portero a los 38’. Kane amplió la ventaja con un cabezazo en un córner, su gol 22 para el Bayern en 14 partidos esta temporada, y Díaz asistió a Michael Olise poco después para marcar el cuarto en un contraataque. En otros resultados, el Bayer Leverkusen anotó dos veces en los minutos finales del tiempo extra para ganar un emocionante partido 4-2 sobre el Paderborn de segunda división y asegurarse un lugar en la tercera ronda. (AP)
El Bayern Múnich acumuló su 14º triunfo consecutivo.
Con 21 puntos, los romanos continúan segundos en la clasificación.
Inicia la reconquista por la cima
Exitosa presentación de Jannik Sinner en el Masters de París; doblega a Zizou Bergs
PARÍS.- La búsqueda de Jannik Sinner para recuperar el puesto número uno del ranking comenzó con el pie derecho al doblegar 6-4 y 6-2 sobre Zizou Bergs en la segunda ronda del Masters de París, torneo que el italiano necesita ganar para desbancar a Carlos Alcaraz de la cima.
El reinado de 65 semanas de Sinner como número uno terminó en septiembre cuando Alcaraz ganó la final del Abierto de Estados Unidos contra él, consiguiendo su sexto título de Grand Slam y el primer puesto. Sin embargo, el español perdió en París el martes en la segunda ronda ante Cameron Norrie, quien no estaba sembrado, abriendo la puerta para Sinner en su intensa rivalidad.
Sinner mantuvo al belga Bergs bajo constante asedio, generando 11 oportunidades de quiebre y convirtiendo tres, sin conceder un punto de quiebre en contra.
“Estoy satisfecho con el nivel de mi servicio, he sido bastante preciso”, destacó el italiano de 24 años. “Comencé con un quiebre de saque, eso te da más confianza. Estoy feliz con mi actuación”.
Sinner aseguró la victoria en su primer punto de partido y jugará contra el argentino Francisco Cerúndolo en la tercera ronda.
“Creo que el movimiento en general fue bueno”, dijo Sinner, quien el domingo se consagró campeón del torneo ATP 500 en Viena a pesar de sufrir calambres.
El campeón defensor Alexander Zverev se unió a Sinner en la tercera ronda al remontar un 3-1 adverso en el set final para vencer
Prometen cita inolvidable en los Olímpicos
ITALIA.- A 100 días de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo, el Comité de Organización y las autoridades italianas insistieron en que todo estará listo para brindar al mundo una cita “inolvidable”.
En poco más de tres meses, entre el 6 y el 22 de febrero, los deportes de invierno tendrán por tercera vez en la historia su gran cónclave en Italia, después de los Juegos de Cortina d’Ampezzo en 1956 y de Turín en 2006.
Este regreso de los Juegos Olímpicos de Invierno a los Alpes, luego de un largo paréntesis, marca el final de una serie de ediciones criticadas por su alto costo económico y su fuerte impacto medioambiental, en Canadá (Vancouver 2010), Rusia (Sochi 2014), Corea del Sur (Pyeongchang 2018) y China (Pekín 2022).
“Serán unos Juegos Olímpicos que dejarán un legado po-
El italiano necesita ganar el torneo para desbancar a Carlos Alcaraz de la parte más alta de la ATP. (AFP)
al argentino Camilo Ugo Carabelli por 6-7 (5), 6-1 y 7-5.
El alemán, tercer sembrado, marcó una diferencia notable en su segundo servicio, ganando el 78% de los puntos en comparación con el 42% de su oponente, quien perdió su servicio cuatro veces. Zverev jugará a continuación contra el español Alejandro Davidovich Fokina (15º preclasificado).
En tanto, el canadiense Felix Auger-Aliassime (9º cabeza de
serie) remontó un quiebre en el segundo set y un 3-0 en contra en el desempate del tercer set para vencer 5-7, 7-6 (5), 7-6 (4) contra el francés Alexandre Muller. La actuación errática de Auger-Aliassime combinó 50 golpes ganadores y 55 errores no forzados, pero sigue remando por clasificarse a las Finales ATP, el torneo de fin de temporada que reúne a los mejores ocho jugadores en Turín, Italia.
A continuación, se enfrentará al alemán Daniel Altmaier, quien venció 6-3, 7-5 a Casper Ruud (8º preclasificado). acabando con las posibilidades del noruego de llegar a Turín. El tenista ruso Daniil Medvedev (11) avanzó sin jugar después de que Grigor Dimitrov, subcampeón del torneo de 2023, se retirara de su partido por una lesión en el hombro. (AP)
Entre el 6 y el 22 de febrero, los deportes de invierno se van a disputar por tercera vez en Italia. (AP)
sitivo”, estimó Matteo Salvini, el número dos y ministro de Transportes del gobierno ultraconservador de Giorgia Meloni, durante la ceremonia “A 100 días” en Milán. Para reducir los costes con una factura final estimada en 5 mil 200 millones de euros (6 mil 45 millones de dólares), los organizadores italianos han utilizado
sedes de competencia ya existentes (11 de las 13 totales).
Por ello, los Juegos Olímpicos de 2026 se extenderán mucho geográficamente por el norte de Italia, entre Lombardía y el Véneto.
“Estos 100 días que nos separan de la apertura, siendo sinceros, los vamos a necesitar y los vamos a usar”, admitió Giovanni Malago, presidente del Comi-
Sensible baja para los Chiefs
ESTADOS UNIDOS.-
Los Chiefs de Kansas City podrían echar de menos al running back Isiah Pacheco para su enfrentamiento de alto voltaje contra los Bills de Buffalo el domingo, después de que su principal corredor se torciera un ligamento de la rodilla en la victoria de la semana pasada sobre los Comandantes de Washington.
Pacheco no practicó el miércoles, cuando los Chiefs enfocaron su atención a la revancha del juego de campeonato de la AFC del año pasado, lo que significa que Kareem Hunt está en línea para más acarreos con Brashard Smith y Elijah Mitchell respaldándolo.
Pacheco, quien ha acumulado 329 yardas por tierra en las primeras ocho semanas, corrió 12 veces para 58 yardas antes de lastimarse la rodilla al final de la victoria del lunes por la noche. Pacheco también se perdió una parte de la temporada pasada cuando se fracturó el peroné en un juego contra Cincinnati. “Veremos. Se está moviendo. Pero es un chico duro. Hubo un momento en que quería volver a entrar (el lunes) y no lo dejé. Así es como está hecho. Tienes que cortarle las piernas para detenerlo”, dijo el entrenador de los Chiefs , Andy Reid.
Hunt ha sido principalmente el corredor de corto yardaje para Kansas City esta temporada. La selección de tercera ronda del club en 2017 regresó a los Chiefs el año pasado, después de que Pacheco se lesionara en la Semana 2. (AP)
té de Organización. Los organizadores dieron a conocer el diseño de los podios, de un color azul y violeta, en el que Italia confía en lograr “al menos 19 medallas”, lo que le dejaría a una de su récord en unos Juegos de Invierno, según deseó el presidente de su Comité Olímpico, Luciano Buonfiglio. (AFP)
Isiah Pacheco se perderá el juego ante los Bills. (AP)
Acaparan el 11 Ideal de la fecha 13
Cuatro
jugadores de las Iguanas aparecen entre lo más destacado de la Liga de Expansión
CANCÚN.- Tras la apabullante goleada de 5-0 que las Iguanas le propinaron a Correcaminos, el equipo se convirtió en la base del “Once Ideal” de ja jornada 13 del Apertura 2025 de la Liga Expansión.
Los jugadores, Emiliano Soria, Rodrigo Reyes, Jorge Díaz Price y el director técnico Miguel Ángel Bravo, consolidaron al equipo cancunense como uno de los más destacados del Apertura 2025,
haciendo de esta inclusión en el “Once Ideal” un logro histórico para el club.
La ofensiva y la defensa del Cancún FC fueron claves en el resultado Emiliano Soria, rn su primera aparición como titular, la defensa inició el festín caribeño al minuto 28.
Rodrigo Reyes, también defensa, anotó por segunda ocasión consecutiva, demostrando solidez
y llegada al área rival.
Jorge Díaz Price, el referente local, aportó un doblete que lo lleva a sumar cinco tantos en 12 juegos como titular en este torneo. Desde su llegada al Clausura 2024, acumula 12 goles.
La victoria frente a Correcaminos fue el noveno triunfo para los dirigidos por Miguel Ángel Bravo, lo que les permitió establecer una nueva marca de puntos (29) en la
Quieren jugadores alfombra nueva para cancha de futbol
CANCÚN.- Jugadores de la Liga de Futbol 9 de la Región 95 llaman a las autoridades municipales para que incluyan su cancha en el programa de “Rescate de Espacios Deportivos”.
La solicitud principal es el cambio de la alfombra de pasto sintético, la cual se encuentra en mal estado debido a los años de uso.
Futbolistas que integran los equipos de los torneos varonil, femenil y juvenil, quienes prefirieron mantener el anonimato, pidieron formalmente que se atienda su espacio. Una jugadora del torneo sabatino femenil explicó la importancia de la mejora: “Sería muy bueno para todos los equipos que se cambiara la alfombra, ya que esta cancha fue una de las primeras que se cambió de futbol a nueve”.
Aunque otra jugadora del mismo club reconoció que la cancha de la Región 95 “no se encuentra en muy mal estado como otras” que ya están sien-
Equipos aseguran que el cambio mejorará la competencia y generará que más personas se inscriban
do remodeladas, insiste en que el pasto actual ya no aguantará mucho tiempo, y con una nueva superficie “se jugaría mejor”.
Un jugador de la Liga Dominical Juvenil Varonil coincidió en que la instalación de un nuevo pasto sintético traería un beneficio directo a la competencia. “La verdad, sería muy bueno que se instalara la nueva alfombra, lo que generaría que llegaran más equipos al torneo”, dijo.
El programa de “Rescate de Espacios Deportivos” del IMD
contempla la remodelación de 10 canchas con pasto sintético durante el año en curso y planea trabajar en seis más en el 2026.
Actualmente, el IMD está trabajando en canchas de las regiones 221, 248 y 101, y ya ha entregado las de la 103 y la Supermanzana 21. Para el 2026 se tiene presupuestado el cambio de alfombra en las canchas de la Región 100 y la 102. Los futbolistas y directivos de la Región 95 piden ser considerados en este plan, especialmente porque su campo, junto con el del Cárcamo y la 100, fueron de las primeras canchas de soccer en ser convertidas a futbol siete y nueve, y no han recibido cambio de pasto sintético desde su construcción.
La inclusión de este espacio benefi ciaría a más de 100 jugadores que participarían activamente en los torneos de la citada supermanzana.
(Rafael García)
historia del club. Con este registro, superaron los 28 puntos que consiguieron en el Apertura 2023, torneo donde se coronaron campeones.
El éxito también significó poner tres puntos de diferencia sobre sus más cercanos perseguidores, Atlante y La Jaiba Brava, a falta de sólo dos jornadas para concluir la fase regular.
Además, el equipo ha convertido su estadio en una auténtica
fortaleza: en seis compromisos como local han mantenido su arco inmaculado (540 minutos), con el reto de terminar el torneo con el menor número de goles recibidos como anfitrión. Ahora, Cancún FC se prepara para enfrentar a Atlante, donde buscará igualar el récord de 32 puntos que actualmente ostenta Venados FC en el formato actual de 15 equipos.
Cancún FC establece nueva marca de puntos (29) en la historia del club con su noveno triunfo, por lo cual supera el récord que les dio el campeonato en el 2023. (R. García)
(Rafael García)
Deportistas dicen que el césped ya tiene muchos años. (R. García)
Brillan en nacional de kickboxig
Combatientes de Quintana Roo obtuvieron dos títulos y cuatro subcampeonatos en Monterrey
CANCÚN.- Con una destacada actuación que reafirma su nivel de élite en el kickboxing nacional, la selección Quintana Roo conquistó dos títulos y cuatro subcampeonatos en el Campeonato Nacional de Kickboxing 2025.
El evento fue realizado del 23 al 26 de octubre en el gimnasio Nuevo León de Monterrey.
La presidenta de la Asociación Estatal de Kickboxing, Patricia Fajardo, expresó su orgullo por el desempeño de los atletas quintanarroenses, quienes -dijo- “demostraron su talento, disciplina y calidad para subir al podio y pelear de tú a tú con los mejores del país”.
“Estamos muy felices por estos resultados. Quintana Roo sigue consolidándose como una potencia nacional”, añadió Fajardo.
Agregó que “el esfuerzo de nuestros deportistas refleja trabajo, preparación y pasión por representar dignamente a nuestro estado”
El evento, organizado por la Federación Nacional de Kickboxing (Fenakib), reunió a más de mil competidores provenientes de 20 estados, distribuidos en siete disciplinas, convirtiéndose en una verdadera fiesta deportiva de alto nivel.
Con estos resultados, la delegación Quintana Roo no sólo reafirma su presencia en la élite nacional, sino que también proyecta su desarrollo rumbo a compromisos internacionales como el Campeonato Mundial Senior en Abu Dabi y el Campeonato Panamericano en Guatemala, donde México buscará consolidar su protagonismo continental.
Durante el evento realizado del 23 al 26 de octubre, los peleadores brindaron su mejor esfuerzo, para salir victoriosos. ( PorEsto! )
Celebran fisicoculturismo con logros
(Redacción PorEsto!)
Destacados
Ernesto Peña Mérida (-63 kg, Low Kick) - Campeón nacional absoluto, tras ganar sus tres combates.
Gabriela González de Dios (-56 kg, Low Kick) - Campeona nacional, ganando sus tres peleas, sin complicaciones.
Jennifer López Macario (-60 kg, Low Kick) - Subcampeona nacional, tras dos victorias y una final perdida por decisión dividida.
Andriy Ramón Ramírez (-55 kg, Kick Light) - Subcampeón nacional, con tres victorias y una derrota en la final por decisión dividida.
Génesis San Juan (-70 kg, Low Kick) - Subcampeona; ganó en su división y compitió con gran desempeño en +71 kg, llegando a la final.
Jonathan San Juan (-91 kg, Low Kick) - Subcampeón nacional, tras avanzar por default en su primer combate y caer en el segundo.
Reconocen exatletas lo difícil que fue abrirle espacio al deporte de los músculos en el país
CANCÚN.– En el marco del Día Mundial del Fisicoculturismo -que se celebra hoy-, exatletas destacaron el notable crecimiento que ha tenido esta disciplina en México y en Quintana Roo.
Destacaron que Míster México pasó de tener 70 participantes en los primeros años a más de 2 mil en la actualidad.
“El fisicoculturismo ha recorrido un largo camino; un trayecto de trabajo, luchas, fracasos y, por supuesto, de éxitos, pero siempre superándose día a día”, expresó el exfisicoculturista Sebastián Muñoz en entrevista con motivo de la fecha conmemorativa.
Recordó que recientemente se celebraron los 73 años del Míster México, el campeonato más importante y antiguo del país.
“Setenta y tres años se dicen fácil, pero la lucha ha sido muy grande”, expresó Muñoz.
Agregó que “si nos remontamos a los primeros años -de la década de 1950 a principios de 1960-, apenas participaban unos 20 competidores”.
Destacó que hoy suman más de 2 mil concursartes.
“En esos tiempos casi no existían gimnasios en el país; fue a mediados de los 60 cuando co-
menzaron a aparecer entre ocho y 10”, recordó.
Concluyó diciendo que “para los 70 ya había cerca de 20, y en los 80 superaban los 60”.
El también presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de Quintana Roo recordó que fue fundador y titular de la Asociación de Fi-
sicoconstructivismo del entonces Distrito Federal, donde en 1982 se registraron alrededor de 70 gimnasios.
“Durante todas estas décadas luchamos para que el deporte fuera reconocido oficialmente como federado, ya que no existían reglas claras”, explicó.
Dijo que “en los 70 recibimos
asesoría de la Federación Internacional, que nos apoyó y trabajó en conjunto con las autoridades del Instituto Nacional del Deporte. Gracias a ello, en 1977 se realizó en Acapulco el Míster Mundo y, un año después, el Míster Universo, lo que dio mayor proyección a la disciplina”, explicó.
(Rafael García)
Mister México festejó 73 años
desde su creación y lo hizo con 2 mil participantes. (Rafael García)
HIPERVIRAL DEPORTES
MÉXICO SUB17 SE METE A OCTAVOS DE LA COPA DEL MUNDO FEMENIL
Paraguay llegó a los octavos de final del Mundial Sub17 femenil de manera invicta, pero se encontraron con un aguerrido y ordenado equipo mexicano que les presentó a la derrota en la Copa Mundial de Marruecos.
La Selección Mexicana se impuso por la mínima diferencia de 1-0 a las sudamericanas con un solitario gol de Berenice Ibarra en el primer tiempo y ahora enfrentará a su similar de Italia en la ronda de los cuartos de final.
Con tres victorias y un descalabro, las dirigidas por Miguel Gamero siguen con vida en el Mundial Sub17, luego de un encuentro en el que fueron superiores, lograron doblegar a las sudamericanas que lucharon hasta el último segundo. (El Universal)
JONATHAN OROZCO
PASA LA NOCHE EN LA CÁRCEL POR UN CHOQUE EN EL 2023
El exportero de Monterrey, Santos y Tijuana, Jonathan Orozco, pasó la noche en el Cereso de Torreón añ ser detenido por un delito cometido hace dos años.
El portero fue liberado, después de llegar a un acuerdo reparatorio. El delegado de la fiscalía de Coahuila en La Laguna, informó que se cumplimentó una orden de aprehensión por los delitos de lesiones y daños tras manejar en estado de ebriedad derivado de una carpeta de investigación. Orozco compartió un video para explicar lo sucedido. “Fue un tema de un choque hace dos años, no se llegó a un acuerdo por parte de la aseguradora con el afectado y pues recaí en la persona con la que tuve el accidente, porque no dejó de ser un accidente, y gracias a Dios se pudo solucionar”.
(El Universal)
ARGENTINA LANZA UNA MONEDA EN HONOR AL MUNDIAL Y A MARADONA
El anverso de la divisa de plata de edición limitada muestra una pelota y el reverso ilustra la jugada en la que Diego partió desde campo propio y eludió a cinco rivales para marcar el gol del siglo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó una moneda de plata en ocasión del Mundial 2026 , que lleva grabada en el dorso el trazo del histórico gol de Diego Armando Maradona a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México 1986.
“El BCRA emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales”, anunció el organismo en un comunicado, en el que destacó que en el Mundial del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá “se cumplirán 40 años de
Síguenos en nuestras
redes
On line
aquel hito deportivo”.
Esta pieza forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que sigue a iniciativas similares en Mundiales anteriores, de las que también participó el Banco Central argentino.
“El diseño de esta moneda conmemorativa, en la parte central de su anverso, presenta una pelota atravesando la moneda, como alegoría sobre la pasión futbolera, mientras que en el arco superior se inscribe la leyenda
República Argentina y, en el inferior, Copa Mundial de la FIFA 2026”, precisó el comunicado. Aquel tanto marcó el 2-0 parcial del duelo de Cuartos de Final, tras un polémico gol con la mano del astro argentino del fútbol bautizado en Argentina como ‘La mano de Dios’ y antes del descuento del goleador inglés Gary Lineker para sellar el 2-1 final. “La moneda es de plata .925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros. La emisión para el mercado nacional es de 2 mil 500 unidades. Además, se acuñaron monedas de oro de diseño similar que serán comercializadas en el ámbito internacional”, agregó el BCRA, que detalló que las monedas tendrán un valor simbólico de diez pesos argentinos. (EFE)
VINÍCIUS JÚNIOR SE DISCULPA POR DISCUTIR CON EL DT XABI ALONSO
Vinícius Junior se disculpó por su arrebato hacia Xabi Alonso, el técnico del Real Madrid, tras ser reemplazado en el clásico contra el Barcelona, culpando a su “pasión” y “carácter competitivo”. “Hoy quiero pedir disculpas a todos los madridistas por mi reacción al ser sustituido en el clásico”, escribió el astro brasileño en la red social X. “Así como ya lo he hecho en persona durante el entrenamiento de hoy, también quiero pedir disculpas nuevamente a mis compañeros, club y presidente”.
Vinícius se mostró visiblemente molesto cuando se enteró de que Alonso decidió reemplazarle con Rodrygo a los 72 minutos de la victoria del Madrid por 2-1 ante el Barcelona el pasado domingo en el estadio Santiago Bernabéu El delantero brasileño abrió los brazos y siguió hablando consigo mismo mientras abandonaba el campo. Vinícius se dirigió directamente al vestuario antes de reunirse con sus compañeros unos cinco minutos después.
No mencionó a Alonso en su disculpa en X. “la pasión me gana”, dijo Vinícius. “Mi carácter competitivo nace del amor que siento por este club y por todo lo que representa”.
Vinícius ha sido sustituido con más frecuencia de lo que solía ser bajo entrenadores anteriores del Madrid. Tampoco fue titular en un par de partidos. (AP)
RECHAZAN A CHICHARITO COMO EMBAJADOR PARA EL TORNEO DE 2026
Guadalajara, la “sede más mexicana” del Copa Mundial 2026, ya eligió a sus embajadores para representar a la ciudad en la justa mundialista y Javier Chicharito Hernández fue rechazado en las propuestas por sus comentarios machistas y controversiales en redes sociales.
Hace unos meses, el delantero histórico de las ChivasRayadas publicó una serie de videos con mensajes polémicos sobre el rol de la mujer en sociedad y en las relaciones afectivas, mismos que provocaron un rechazo
Síguenos en nuestras redes
On line
social bastante grande y forzó incluso a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, a pronunciarse al respecto. La repercusión de los videos de “ Chicharito ” Hernández fue tal, que incluso marcas deportivas como Puma se pronunciaron
en contra del futbolista. El club Guadalajara , también publicó comunicados en contra de las declaraciones del máximo goleador de la Selección Mexicana, que meses después sigue sufriendo las consecuencias de sus comentarios.
Finalmente, Carlos Salcido, Fernando Quirarte, Ramón Morales, Alejandra Orozco y Lorena Ochoa, fueron los y las atletas reconocidos como embajadores de la perla tapatía para la próxima Copa del Mundo. (El Universal)
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Hiperviral
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de octubre del 2025
ChlQR jdbdl
Narrativa
La obra cinematográfica del director de Pulp Fiction será recopilada en una serie de libros titulada
Quentin Tarantino Library, que ofrecerá un recorrido visual y anecdótico por su filmografía
Quentin Tarantino presenta personalmente el volumen, además de proporcionar cientos de fotografías tras bambalinas, junto con memorandos de producción.
La cantante Sia y su ex se enfrentan en terrible batalla legal
Cuarenta años después, Michael J. Fox reflexiona sobre Volver al futuro
Página 55
Keanu Reeves actúa en la comedia Cuando el cielo se equivoca
Página 55
ella
“peligro
Sia y su ex, en grave batalla legal
Daniel Bernad acusa a la cantante de abuso de sustancias y ella lo denuncia por pornografía infantil
Lo que parecía ser una simple demanda de divorcio entre Sia y su ahora expareja, Daniel Bernad, se ha convertido en una auténtica batalla campal ante la corte en la que, incluso, se han expuesto detalles personales y controversiales. Por un lado, Bernad ha pedido la custodia total y exclusiva de su pequeño hijo, Somersault, asegurando que la cantante representa
un “peligro inminente” para el menor debido a un supuesto problema de abuso de sustancias.
“Sia es una madre incompetente y poco fiable que lucha contra el abuso de sustancias y la adicción, lo que la incapacita para brindar una atención segura y estable”, se lee en los documentos legales.
Sin embargo, y de acuerdo con información publicada por TMZ,
la intérprete reveló que restringió las visitas de su ex debido a que enfrenta una investigación por pornografía infantil.
Según el medio, la cantante explicó que en 2005 exigió que las visitas de Bernad fueran supervisadas profesionalmente tras una investigación que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y el Departamento de Servicios
Maluma y Roselyn Sánchez conducirán los Latin Grammy
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy que se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, informó ayer la Academia Latina de la Grabación.
Este será el debut como anfitrión del cantante colombiano, conocido por temas como Felices los cuatro o Hawái, quien en total ha recibido 1 Latin Grammy en su carrera y ha acumulado 20 nominaciones a estos premios en toda su trayectoria.
Por su parte, esta es la octava ocasión en la que la actriz y cantante se sube al escenario de los premios más prestigiosos de la música latina.
Este año, los Latin Grammy regresan a la Ciudad del pecado, tras una edición en Sevilla en 2023 y otra en Miami en 2024.
Esta edición, Bad Bunny lidera las nominaciones con 12 candidaturas gracias a su álbum DtMF , seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, con 10 menciones cada uno.
La Academia Latina de la Grabación anunció antes que artistas como Alejandro Sanz, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Aitana, Raphael, Gloria Estefan, Carin León,
entre otros, mantendrán actuaciones en el evento.
Producida por TelevisaUnivisión, la 26ª edición de los Latin Grammy se transmitirá en vivo
desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre y tendrá una duración de tres horas.
(Agencias)
para Niños y Familias (DCFS) iniciaron por presuntamente encontrar pornografía infantil en el disco duro de su computadora. Además de la custodia, la disputa incluye demandas financieras. Daniel pide 77 mil dólares mensuales de pensión infantil y 250 mil de pensión conyugal, ya que, asegura, luego de que Sia dejó de financiar su empresa, quedó desempleado.
Respecto a las acusaciones en su contra, afirma que la supuesta evidencia pudo haber sido plantada por la madre de su hijo para limitar su convivencia.
La pareja se casó hace dos años y se separó en marzo de 2025 alegando “diferencias irreconciliables”.
(Agencias)
Rosalía sorprende con una interesante colaboración
Rosalía sorprendió al mundo tras ofrecer un adelanto de su nuevo disco LUX. Su más reciente canción, Berghain , dejó impactados a sus fans por su sonido orquestal y atmósfera espiritual. Ahora, la artista catalana sumará una inesperada colaboración con el grupo Yahritza y su Esencia
La agrupación originaria de Washington, Estados Unidos, se viralizó en 2023 tras unas declaraciones que fueron percibidas como ofensivas hacia el público mexicano, lo que provocó su cancelación en redes sociales.
El nuevo proyecto de Rosalía se perfila como uno de los lanzamientos más esperados del año, por su
concepto místico y la mezcla de géneros que promete. A través de redes sociales, la colaboración con Yahritza y su Esencia ha generado debate y controversia.
El tema se titulará La perla y formará parte del álbum LUX , que incluirá 18 canciones en total. Con este proyecto, Rosalía busca combinar su esencia fl amenca con sonidos experimentales, orquestales y colaboraciones internacionales.
Aunque no se ha estrenado ningún adelanto del tema, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar y hubo más negativas que buenas, al respecto.
(Agencias)
El exesposo de la famosa aseguró que
representa un
inminente”. (POR ESTO!) La artista solicitó vigilancia profesional durante las visitas a su hijo. (POR ESTO!)
El grupo Yahritza y su Esencia vuelve a la música. (POR ESTO!)
Este año, los premios regresan a la Ciudad del pecado. (POR ESTO!)
Editan colección sobre Tarantino
La obra cinematográ fi ca del director de Kill Bill se publicará en formato de una serie de libros
La obra cinematográfi ca de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library , publicada por la editorial Insight Editions , que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la fi lmografía del director.
“Tras pasar horas y horas con Quentin y sus colegas artistas, creo que ningún otro libro ha revelado tanto sobre la creación de una película”, dice el autor Jay Glennie en la presentación del material pu-
blicado en la página de la editorial.
El primer número corresponde a Once Upon a Time in Hollywood , la última película del director protagonizada por Brad Pitt, Leonardo DiCaprio y Margot Robbie, sobre una estrella de Hollywood en los años sesenta y su doble de acción.
El libro lleva por título The Making of Quentin Tarantino’s Once Upon a Time in Hollywood, y está firmado por el propio director junto al periodista.
“Quentin Tarantino presenta personalmente el volumen, además de proporcionar cientos de fotografías tras bambalinas, junto con memorandos de producción, arte conceptual y bocetos de vestuario y diseño de producción”, reza la descripción.
El libro también incluye entrevistas exclusivas realizadas por Glennie al elenco, al que lo completan Margaret Qualley, Mikey Madison, Austin Butler, Lena Dunham, Kurt Russell, Dakota Fanning,
Emile Hirsch, Damian Lewis, Maya Hawke o Sydney Sweeney. Originalmente estaba previsto que el próximo y último filme de Tarantino fuera The Movie Critic, pero el director de ‘Kill Bill’ canceló el proyecto en 2024. El lunes también se anunció que Tarantino regresará a la actuación en la próxima película de Jamie Adams Only What We Carry, su primer gran rol en el cine desde From Dusk Till Dawn de 1996.
(EFE)
Michael J. Fox reflexiona sobre Marty McFly
Michael J. Fox ha vivido con Back to the Future (Volver al Futuro) por mucho tiempo.
“Estoy en la calle y un niño dice: ‘¡Ahí está Marty McFly!’”, dice Fox. “No, este es un hombre viejo”. Han pasado 40 años desde que Volver al Futuro debutó en los cines, pero ni el tiempo ni la enfermedad de Parkinson han hecho mucho —independientemente de lo que él diga— para disminuir la buena naturaleza juvenil de Fox. Para el actor viajar en el tiempo con Volver al Futuro ha sido parte de la vida. Es la película que impulsó su carrera con un condensador de flujo y que, desde entonces, ha permanecido en su retrovisor.
“A veces la miro y pienso en mi familia”, dijo Fox, de 64 años, en una entrevista reciente por Zoom desde su apartamento en Nueva York. “Pienso en cómo tengo un hijo de 37 años que aún no había nacido (cuando se estrenó). Fue hace mucho tiempo”.
Radcliffe vuelve a Broadway
El actor Daniel Radcliffe, reconocido especialmente por su papel en la saga de películas Harry Potter , volverá a los escenarios de Broadway, Nueva York, el próximo febrero para protagonizar la obra de teatro Every Brilliant Thing.
La obra es un monólogo y cuenta, por tanto, con un solo personaje, un hombre que crea una lista de “las mejores cosas del mundo” para animar a su madre, que padece depresión y tiene pensamientos suicidas.
En Every Brilliant Thing se busca, además, la participación del público.
“Hay algo en la naturaleza de esta obra y en la conexión que se establece constantemente con el público, desde antes incluso de que comience la representación, que me intriga y me emociona mucho”, expresó el actor británico en una entrevista con The New York Times. Las funciones previas comenzarán el 21 de febrero en el teatro Hudson y el estreno ofi cial de la obra tendrá lugar el 12 de marzo, donde se representará hasta el 24 de mayo.
Esta no es la primera vez de Radcliff e en Broadway, donde debutó en 2007 con la obra Equus.
Volver al Futuro regresa a los cines. La celebración del aniversario también incluye un nuevo set de regalo de la trilogía en 4K que viene completo con una placa de matrícula que dice OUTATIME. Fox, por su parte, acaba de lanzar Future Boy: ‘Back to the Future’ and My Journey Through the Space-Time Continuum (Chico del futuro: ‘Volver al futuro’ y mi viaje a través del continuo espacio-tiempo), un libro que escribió junto a Nelle Fortenberry. Aunque los relanzamientos de aniversario son comunes para los clásicos queridos, la ocasión es un poco diferente para el hito de ciencia ficción de Robert Zemeckis. Por un lado, la nostalgia de retroceder en el tiempo de la película está indeleblemente ligada a su momento en los años 80. Después de su estreno el 3 de julio de 1985, Volver al Futuro fue la película número uno en los cines durante 11 de sus primeras 12 semanas. (Agencias)
En 2024 ganó su primer premio Tony, a mejor actor de reparto en un musical, por su papel en el musical Merrily We Roll Along, en el que actuó junto a Jonathan Groff y Lindsay Mendez. (Agencias)
El actor de Harry Potter interpretará un monólogo.
Volver al futuro celebra sus 40 años con funciones. (POR ESTO!)
El primer número corresponde a Once Upon a Time in Hollywood, la última cinta del realizador protagonizada por Brad Pitt. (POR ESTO!)
Aziz
Ansari debuta como director con una historia al estilo de la Nueva Comedia Americana
Infografía | Odeth Vázquez
La presencia de Seth Rogen en una película con ángeles podría hacer pensar en otra stoner movie, pero Cuando el cielo se equivoca toma un rumbo muy distinto. Dirigida por Aziz Ansari —recordado por Master of None—, la cinta marca su debut en el largometraje y recupera, con humor y melancolía, los dilemas de la adultez moderna, envueltos en lo que podría llamarse un “existencialismo pop”.
La historia sigue a Gabriel (Keanu Reeves), un ángel que evita accidentes provocados por el uso del celular, y que cruza caminos con Arj (Ansari), un inmigrante indio que vive en su auto y sobrevive trabajando para apps. Cuando Arj es despedido por Jeff (Rogen), un empresario del mundo tecnológico, Gabriel ve la oportunidad de probar su valía celestial: propone que ambos intercambien sus vidas por unos días. Así, Arj experimenta el lujo y las comodidades de Jeff, mientras este descubre la precariedad y la incertidumbre de quien lucha por sobrevivir.
Ansari evita el camino fácil de la redención y el optimismo. Arj se acomoda felizmente en su nueva vida, Jeff enfrenta el peso del sistema que ayudó a construir y Gabriel —castigado por sus superiores, entre ellos una divertida Sandra Oh— pierde sus alas y se ve obligado a convivir como humano.
Con una mezcla de sátira, ternura y crítica social, Cuando el cielo se equivoca combina humor blanco con una mirada política que, aunque directa, se siente sincera. En sus mejores momentos, la película recupera la ironía, la calidez y el espíritu de la Nueva Comedia Americana, en un debut que reflexiona —sin solemnidad— sobre la desigualdad, la empatía y el sentido de la vida contemporánea.
CUANDO EL CIELO SE EQUIVOCA
Año: 2025
País: Estados Unidos
Dirección: Aziz Ansari
Guion: Aziz Ansari, Alan Yang
Fotografía: Erik Messerschmidt
Música: Devonté Hynes
Género: Comedia, fantasía Duración: 108 minutos
Cultura
Alerta sobre la IA con cuentos
Alberto Chimal publica Las máquinas enfermas , un compendio de 9 textos de ciencia fi cción
Con la inteligencia artificial como hilo conductor, el mexicano Alberto Chimal publica Las máquinas enfermas , un compendio de nueve cuentos de ciencia ficción que sintetizan su preocupación por una tecnología de “control”, “vigilancia” y “dominación” manejada por una “casta oligárquica” de “monstruos modernos” como Elon Musk o Peter Thiel.
“Para mí este tipo de tecnología es la mejor representación de los males de este capitalismo salvaje, rapaz, despiadado y cruel”, dijo el escritor de profesión -e ingeniero de sistemas computacionales de formación- en una entrevista en Madrid, donde se encuentra promocionando un libro, editado por Páginas de Espuma , con el que también revindica el derecho del mundo no angloparlante a imaginar el futuro.
Porque, “durante muchísimo tiempo, parecía que había un monopolio por parte de tres o cuatro países de habla inglesa, que eran los que podían expresar las aspiraciones o temores respecto al futuro”.
“Parecía que el futuro, benéfico o apocalíptico, existía solamente en inglés”, censuró el autor de unos relatos sobre tiempos venideros que están escritos “en lengua castellana” y “desde lo que ahora se llama el Sur global”.
Allá “no somos inventores pero, ciertamente, somos usuarios y víctimas de la tecnología”, reclamó Chimal.
“Modelos generativos”
El autor de otros títulos como Los atacantes y ganador de premios como el Nacional de Cuento San Luis Potosí ideó Las máquinas enfermas -publicado este mes en España y disponible próximamente en América Latina- a partir de la “preocupación” que le generó
que herramientas como Chat GPT y similares se publicitaran como “inteligencia artificial”, un nombre que “es puro marketing”.
En realidad, argumenta, son “modelos de lenguaje de gran escala” que “modulan” respuestas, que parecen “creíbles” pero no son “infalibles”, gracias a bases de datos “ingentes”.
“Son una máquina de probabilidades, una especie de ruleta que va
sacando palabra tras palabra” para formar un mensaje que “está pensado para que nos suene bien”, resume el escritor mexicano sobre estas herramientas ideadas para mantener “enganchado” a quien las usa.
“Hay un montón de casos ya reportados”, señaló Chimal, “de dependencia incluso patológica de estas herramientas que muestran lo fácil que es que uno abdique de su propia capacidad de raciocinio”.
Ello se aborda en Las máquinas enfermas, donde esos modelos o inteligencias artifi ciales suplantan al ser humano para escribir literatura; evolucionan hasta divertirse provocando incidentes que matan a personas o se convierten en profetas de una nueva iglesia que abduce a crédulos individuos que confían ciegamente en esa tecnología.
Sin tener que recurrir a futuros imaginarios, “ciertas comunidades marginales” de hoy en día ya atribuyen a modelos como ChatGPT “cualidades sobrenaturales y lo consideran el portal de acceso a un tipo de divinidad”.
“Tristemente, los seres humanos somos así: estamos buscando
constantemente dioses que adorar y gente que nos diga qué hacer, respuestas fáciles, rápidas, que no requieran esfuerzo. Desgraciadamente, ahora estamos encontrándolas ahí, en los modelos generativos”, apostilló Chimal.
“Monstruos” que interpretaron mal las distopías
Además de evidenciar que los modelos generativos no son una tecnología “desinteresada” y que se están utilizando “para influir” en “determinadas poblaciones”, Chimal teorizó sobre el origen de la “fantasía de poder” que mueve al “puñadito” de “oligarcas” que está detrás de ellos. “Mucha de esa fantasía de poder proviene de obras de ciencia ficción, de ficción especulativa, del siglo XX, que estas personas han leído de la peor manera posible”, arguyó.
Y puso al dueño de Tesla o X como ejemplo: “Gente como Elon Musk ve un texto distópico y no entiende, o no quiere entender, que es una advertencia, y dice ‘ay, vamos a hacerlo’. ‘Vamos a hacer una colonia en Marte donde todo el
mundo viva en condiciones horribles y vamos a ponerlos a trabajar en minas hasta que se mueran’”. Chimal, gran admirador de Mary Shelley y su Frankenstein y lector desde pequeño de obras como La penúltima verdad, también mencionó a Peter Thiel, otro magnate, “muy influyente” en el Gobierno de Donald Trump y dueño de Palantir Technologies, una de las compañías “de tecnología de vigilancia” más “siniestras” de la actualidad. Thiel “también es famoso” porque “estuvo promoviendo” la “parabiosis”, una “supuesta terapia que le iba a dar la juventud eterna y que consistía en que, literalmente, le hacían transfusiones de sangre de gente más joven”.
“Este tipo es un vampiro. Todos esos son vampiros”, terció Chimal respecto a los “súper oligarcas” que, a su juicio, son “monstruos de nuestra época” que manejan compañías que funcionan como “súper potencias” sin que haya un “cuerpo legislativo de nivel mundial” que las regule y que, en ocasiones, “coquetean” con ideas “eliminacionistas” y “neonazis”. (Agencias)
El narrador lanzó su libro en España, pero pronto llegará a México.
“Para mí este tipo de tecnología es la mejor representación de los males de este capitalismo salvaje, rapaz, despiadado y cruel”, dijo el escritor.
58 Cultura
Gran encuentro del séptimo arte
Mérida recibe el 44 Foro Internacional de Cine, con funciones gratuitas de producciones de 17 países
Como parte del Otoño Cultural, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Cineteca Nacional, recibe en Mérida el 44 Foro Internacional de Cine, uno de los encuentros cinematográficos más importantes de México y del mundo, que ofrece funciones gratuitas con producciones de 17 países y acerca al público yucateco lo mejor del cine contemporáneo, innovador y de autor.
Esta muestra, que se exhibe hasta el 9 de noviembre, fortalece la oferta cultural del estado y consolida a Yucatán como un punto de encuentro para las nuevas expresiones del séptimo arte.
Las funciones se presentan en dos sedes emblemáticas que impulsan el cine de vanguardia: la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.
En su edición número 44, las y los asistentes podrán disfrutar de películas reconocidas por su originalidad narrativa, estética innovadora y mirada crítica sobre la realidad contemporánea.
La colaboración entre la Sedeculta y la Cineteca Nacional de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México promueve el acceso gratuito al cine contemporáneo y fomenta la formación de nuevos públicos, además de impulsar el interés de quienes aspiran a desarrollarse como creadoras y creadores cinematográficos.
Con la llegada del 44 Foro Internacional de Cine a Yucatán, las y los amantes del cine, así como el público en general, tendrán la oportunidad de disfrutar en salas locales de títulos que normalmente solo se proyectan en la Ciudad de México, lo que representa una oportunidad única para acercarse a obras que enriquecen el panorama cultural del estado.
Las proyecciones en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero serán el jueves 30 de octubre a las 19:00 horas con la película Las novias del Sur (España, Suiza y Francia), dirigida por Elena López Riera; el jueves 6 de noviembre a las 19:00 horas con Hollywoodgate (Estados Unidos y Alemania), de Ibrahim Nash’at; y el viernes 7 de noviembre a las 19:00 horas con Bajo las banderas, el Sol (Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania), de Juanjo Pereira.
En la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, habrá funciones el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas con la película Cosmos (México y Suiza), de Germinal Roaux; continuarán el sábado 8 de noviembre a las 19:00 horas con Lázaro de noche (México y Canadá), de Nicolás Pereda; y finalizarán el domingo 9 de noviembre con dos presentaciones: a las 17:00 horas, Xoftex (Alemania y Francia), de Noaz Deshe , y a las 19:00 horas, Azulado (Austria), de Lilith Kraxner y Milena Czernovsky. (Redacción POR ESTO!)
Subastan primera edición de Baudelaire
Una primera edición de Las flores del mal del poeta y ensayista francés Charles Baudelaire (18211867) será subastada este viernes en Portugal con un precio de partida de 10 mil euros, informó ANNO, la casa encargada de la puja. El ejemplar se encuentra en “buen estado general de conservación” y mantiene una “encuadernación sólida semiprofesional posterior en caja propia, solo ligeramente manipulada”, con un “corte dorado en la parte superior”, indicó ANNO, que se dedica a la venta de libros antiguos y raros.
“No conserva las cubiertas de la edición en rústico. Interior en general limpio, con muy esporádicos y muy tenues picos de acidez, algo más presentes en las guardas de apertura y cierre. Minúscula falta de soporte en el margen exterior de la última hoja, probablemente provocada aún en la imprenta”, concluye la descripción del libro.
“Esta es una primera edición de una tirada de solo mil 300 ejemplares de uno de los libros de poesía más influyentes del canon occidental y contiene los seis poemas posteriormente censurados: Les Bijoux, Le Léthé, À celle qui est trop gaie, Lesbos, Femmes damnées y Les Métamorphoses du vampire”, describe la casa de subastas en su web.
Estos versos fueron considerados “escandalosos” por parte del Tribunal de la Seine, quien los prohibió, lo que provocó la incautación y mutilación de unos 230 ejemplares de esta edición, aunque este ejemplar escapó a la purga, continuó ANNO.
La primera edición de Las flo-
res del mal se publicó en 1857 y fue mutilada por la censura después de que su autor fuera acusado de “ultraje a la moral pública” y sancionado con una multa y con el veto a estos seis poemas. Baudelaire consiguió, con estos versos, romper con la poesía tradicional y abrir la vía a la moderna.
El libro que se subasta perteneció al psicoanalista, escritor y poeta brasileño Carlos Fernando Fortes de Almeida (1936–2016) y tras su muerte pasó a manos de un reputado pianista y cultivador de la literatura y la poesía francesas, con quien cruzó el Atlántico. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, jueves 30 de octubre del 2025
Masacre
El letal operativo ejecutado por fuerzas especiales en favelas de Rio de Janeiro dejó como saldo 119 muertos (hasta el momento), entre presuntos integrantes de bandas Página 61
Los cadáveres de decenas de fallecidos fueron alineados en una de las empobrecidas zonas marginales de la llamada Ciudad de la Samba. Una mujer gritaba cuando le entregaron a su hijo decapitado. Hubo disparos en la cabeza y en la espalda. Organismos internacionales piden investigar la acción. El presidente brasileño envió a una comisión. (AFP)
Azotó Melissa a nivel catastrófico: 30 muertos y cuantiosos daños
Aprueba Asamblea General de ONU resolución contra el bloqueo a Cuba
Hallan en playa de Australia botella con mensajes de más de 100 años
En Cuba se evaluaban ayer los daños catastróficos causados por la
Deja Melissa devastación y muerte
Azotó huracán a “a niveles nunca vistos”; reportan 30 muertos y cuantiosos daños en tres países
KINGSTON.- La devastación provocada por el paso del huracán Melissa alcanzó “niveles nunca vistos” en Jamaica, declaró ayer un alto responsable de la ONU radicado en el lugar.
“Por lo que sabemos hasta el momento, ha habido una destrucción inmensa, sin precedentes, de infraestructuras, propiedades, carreteras, redes de comunicación y de energía”, declaró desde Kingston por video Dennis Zulu, coordinador de la ONU para varios países del Caribe, incluido Jamaica.
“Hay personas en refugios por
todo el país y, en este momento, lo que vemos en evaluaciones preliminares es un país devastado a niveles nunca antes vistos”, declaró el responsable.
Melissa azotó el martes a Jamaica con la fuerza de un huracán de máxima categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. El primer ministro Andrew Holness declaró que la isla es una zona de desastre.
Al cierre de esta edición, el mayor precio en vidas lo ha pagado Haití, que reportó ayer otros 20 muertos, lo que eleva a 23 el total en el país. Además,
tres personas perdieron la vida en Jamaica, otras tres en Panamá y una en República Dominicana, adjudicadas al poderoso ciclón.
El desborde del río La Digue arrasó varias casas en la localidad costera de Petit-Goâve, en el Sur de Haití, informaron habitantes. Según el director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, las búsquedas continúan para encontrar a 10 desaparecidos. El Gobierno ordenó cerrar escuelas, comercios y administraciones.
El gigantesco huracán dejó ayer también cuantiosos daños en Cuba
Espera Trump una reunión muy exitosa con Xi Jinping
BUJÁN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves (hora local) que espera una “reunión muy exitosa” con su par chino, Xi Jinping, a quien califi có de “muy duro negociador”, al inicio de su esperada reunión en Corea del Sur. Xi le dijo a Trump que era “un placer verlo” y que Estados Unidos y China “deben ser socios y amigos”, en medio del encuentro en el que se esperaba un acuerdo de tregua en la enconada guerra comercial entre ambas potencias. El encuentro entre ambos mandatarios, el primero frente a frente desde el 2019, comenzó cerca de las 11:00 en Busan, Corea del Sur, según la prensa estatal china. Ambos líderes se estrecharon las manos al inicio del encuentro, realizado en una base aérea en la ciudad costera de Busan, al margen de una cumbre internacional.
Se espera que Trump y Xi eviten con su encuentro una nueva escaldada de su pugna comercial, que ha sacudido por meses los
mercados y entorpecido las cadenas de suministro.
Los presidentes de Estados Unidos y China coinciden en Corea del Norte para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebra hasta el sábado en la ciudad sureña de Gyeongju.
Trump afirmó ayer, de camino al país asiático, que en la reunión “muchos problemas serán resueltos”. “Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío (...). Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo”, agregó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en cambio, se mostró más cauteloso y afirmó que Xi y Trump mantendrán “una comunicación profunda” sobre “temas estratégicos”.
Corea del Sur es la última parada de una gira por Asia en la que Trump ha recibido elogios y regalos, incluida una réplica de una antigua corona de oro coreana. El primer encuentro cara a cara
en el segundo mandato de Trump, pone fin a la visita de cinco días y tres países del presidente de EE.UU. a Asia, y hay grandes expectativas para que ambos líderes logren estabilizar una relación tensa en su diálogo.
Pruebas nucleares
En un movimiento inesperado, Trump anunció menos de una hora antes del encuentro en su plataforma Truth Social que “instruyó al Departamento de Guerra para que comience a probar” las armas nucleares del país “en igualdad de condiciones”.
El mandatario añadió que, en términos de arsenales nucleares, China ocupa un “distante tercer lugar” detrás de Estados Unidos y Rusia, “pero que en cinco años estará a la par”.
Su homólogo ruso, Vladimir Putin, anunció la víspera que Moscú probó con éxito un dron submarino con capacidad nuclear y propulsión nuclear, desafiando
-donde se evalúan los daños- y se dirigía hacia las islas Bahamas, como parte de una devastadora trayectoria en la que azotó Jamaica como la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años, según análisis de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).
En la madrugada de ayer, el fenómeno atmosférico golpeó a Santiago de Cuba, en el extremo Este, donde inundó casas y calles, que caída la tarde de ayer continuaban intransitables. Las autoridades
cubanas informaron que unas 735 mil personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias orientales de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. El huracán se debilitó ayer por la tarde y avanza sobre el Atlántico con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora. Se ubicaba a 175 kilómetros del centro de las Bahamas, a donde arribaría por la noche, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH, por sus siglas en inglés).
(Agencias)
las advertencias de Washington ( Más información en página 62 ). Estados Unidos compartirá tecnología altamente confidencial para permitir que Corea del Sur construya un submarino de pro-
pulsión nuclear, afirmó el jueves el mandatario estadounidense Donald Trump en redes sociales después de reunirse con el presidente surcoreano Lee Jae Myung. (Agencias)
El primer ministro de Jamaica declaro el estado de emergencia ante el desastre. (AFP)
El encuentro se inició con un estrechó de manos entre ambos. (AP)
tormenta. (AP)
Concluye operación letal en Río
Cuentan 119 muertos tras la redada policial en favelas de la ciudad más visitada de Brasil
RIO DE JANEIRO.- Vecinos de una favela del Norte de Rio de Janeiro colocaron decenas de cuerpos alineados en una plaza ayer, un día después de la operación policial que ya es la más mortal de Brasil, con el último balance oficial de 119 muertos.
La letal redada ejecutada por unos 2 mil 500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao, se produjo una semana antes de que Brasil acoja la cumbre COP30 en la ciudad amazónica de Belém, y tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Rio que opera en las favelas, según la versión oficial.
Tras dar cuenta de unos 60 de muertos la víspera, las autoridades de Rio anunciaron ayer un último dato actualizado de 119 muertos, de los cuales 115 delincuentes sospechosos y cuatro policías. Un periodista de AFP vio un decapitado, un fallecido con la cabeza destrozada y algunos vecinos denunciaron ejecuciones.
El martes se registraron escenas de guerra en Rio: hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos entre las Fuerzas del Orden y presuntos criminales, que usaron autobuses como barricadas y drones para lanzar bombas, según las autoridades.
“Vimos personas ejecutadas: disparos en la espalda, disparos en la cabeza, heridas de arma blanca, personas atadas. Este nivel de brutalidad, el odio esparcido, no hay otra forma de describirlo, excepto como una masacre”, afirmó el activista local Raull Santiago.
La operación fue un “éxito”, dijo a la prensa el gobernador conserva-
NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU adoptó ayer por una amplia mayoría una nueva resolución que reclama el fin del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos, cuya ofensiva diplomática logró restar votos a La Habana. La resolución, que desde el año 1992 pide el levantamiento del embargo económico, comercial y financiero, recibió 165 votos a favor, siete en contra (entre ellos Estados Unidos, Israel, Ucrania, Argentina y Paraguay) y 12 abstenciones. Se trata de una vasta mayoría, pero es menor a la de los últimos años, que rondaba los 190 apoyos. En el 2024, la resolución recibió 187 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Moldavia). Este año, además del voto negativo de Argentina, Paraguay, Ucrania y Hungría, hubo dos abstenciones en América Latina: Costa Rica y Ecuador. Estados Unidos logró también la abstención de varios países del Este de Europa, como Polonia, República Checa, Estonia, Lituania y Letonia, que acusan a Cuba de apoyar a Rusia.
La resolución de la ONU no solo condena el bloqueo económico que desde el 1960 Estados
Vimos personas ejecutadas: disparos en la espalda, disparos en la cabeza, heridas de arma blanca, personas atadas”.
RAULL SANTIAGO
ACTIVISTA LOCAL
dor Cláudio Castro, quien defendió que las únicas víctimas fueron los cuatro policías muertos. Las autoridades de Rio defienden la mano dura contra el “narcoterrorismo”, mientras organizaciones como la ONU criticaron la actuación policial.
También el presidente Luiz
Inácio Lula da Silva se dijo “horrorizado”, según su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, quien afirmó que Brasilia no tuvo conocimiento previo de la operación. Lula reunió ayer a varios de sus ministros en su residencia oficial en Brasilia. Una delegación de su Gobierno tiene previsto viajar a Rio para mantener una “reunión de urgencia” con Castro.
Los cadáveres hallados por los vecinos fueron dispuestos cerca de una de las principales vías del Complejo da Penha, una de las zonas donde tuvo lugar la operación. Los cuerpos fueron posteriormente envueltos en bolsas y llevados a la morgue. Organismos internacionales y organizaciones civiles condenaron la operación.
Felipe Curi, secretario de la Policía del estado de Río, declaró en una conferencia de prensa que se encontraron cuerpos adicionales en un área boscosa donde, según
él, llevaban camuflaje mientras luchaban con las fuerzas de seguridad. Dijo que los residentes locales habían retirado ropa y equipo de los cuerpos y que ello se investigaría como manipulación de pruebas. La cifra oficial de arrestados se situó en 113, frente a los 81 citados anteriormente. Además, fueron ocupadas decenas de armas y municiones. El megaoperativo provocó el caos el martes en Rio. Escuelas suspendieron clases, el transporte público colapsó y miles de habitantes quedaron atrapados sin poder regresar a sus casas.
(Agencias)
Rechazo mayoritario en Naciones Unidas contra el bloqueo a Cuba
Fue la 33ª ocasión que el organismo mundial reclamó el cese de la política de Washington. (Agencias)
Unidos impuso a Cuba, sino que también pide a Washington levantar todo el entramado de leyes que prohíben, por ejemplo, que la isla caribeña pueda comprar productos extranjeros con dólares. En los días previos a la reunión en Nueva York, Cuba denunció que Estados Unidos desplegó una “campaña calumniosa” y “mendaz” para
presionar a países de América Latina y Europa a no respaldar la resolución. Parte del debate de este año giró alrededor de la acusación de Estados Unidos de que el Gobierno de la isla permitió el envió de mercenarios cubanos a luchar con Rusia en la invasión de Ucrania. El embajador estadounidense en la ONU, Mike Waltz, calificó a
Cuba de “régimen ilegítimo y brutal que quiere hacerse pasar por la víctima de una agresión describiéndose como un ‘enemigo de Estados Unidos’”. Cuba “está permitiendo que mercenarios luchen en la guerra en Ucrania”, dijo Waltz el martes. Ante esta acusación, el canciller cubano Bruno Rodríguez respondió que se trata de una campaña
“calumniosa” dirigida “no sólo a distorsionar la imagen de Cuba, sino a generar elementos de presión contra terceros países”. Aliado de Cuba, el embajador venezolano Samuel Moncada acusó a Washington de tratar “de confundir a la comunidad internacional” con una “operación de desinformación”.
Aunque no es legalmente vinculante, la resolución de la Asamblea General refleja la opinión mundial, y la votación ha dado a Cuba una oportunidad anual para enfatizar que Washington se mantiene al margen de las restricciones económicas de décadas.
En enero del 2021, en el crepúsculo del primer mandato de Donald Trump, Estados Unidos incluyó a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que derivó en una fuerte intensificación del bloqueo.
El demócrata Joe Biden, sucesor de Trump, mantuvo esa designación durante sus cuatro años de mandato. Solo a una semana antes de abandonar la Casa Blanca, antes del regreso de Trump, Biden retiró a Cuba de esta lista. Un gesto que duró apenas unos días, los que tardó el republicano en revertir la decisión de su antecesor. (Agencias)
Según la Policía, en el enfrentamiento ocuparon armas y municiones.
Decenas de cadáveres fueron agrupados tras la acción entre casas de uno de los barrios asaltados. (AFP)
Reducirá EE.UU. tropas en UE
Anuncia el Pentágono que disminuirá la presencia militar en territorios europeos, pero sin retirada
BRUSELAS.- Estados Unidos anunció ayer una reducción de su presencia militar en el Frente Oriental de Europa, pero tranquilizó a sus aliados sobre la naturaleza del “ajuste”, que en ningún caso significa una retirada del continente europeo.
Este repliegue de una brigada del Ejército estadounidense afecta principalmente a Rumania, aunque el conflicto en Ucrania continúa activo en sus fronteras. “Esto no es una retirada estadounidense de Europa ni un signo de un compromiso reducido con la OTAN”, subrayó el Ejército estadounidense en un comunicado de su Estado Mayor en Europa. Actualmente unos 85 mil soldados estadounidenses están estacionados en Europa. Esta cifra ha oscilado entre 75 mil y 105 mil tras el envío de 20 mil refuerzos luego de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del 2022, según el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Se trata de un “ajuste” que no impedirá que las Fuerzas estadounidenses sigan siendo “más numerosas” que antes del 2022, reaccionó un funcionario de la OTAN, tras señalar que la Alianza fue informada con antelación y que los “ajustes” en la presencia militar estadounidense no son inusuales. En Alemania, donde se encuentra el mayor contingente de tropas estadounidenses en Europa, un portavoz del Gobierno afirmó que su país no se ve afectado por este redespliegue.
Soldados estadounidenses durante ejercicios en la base aérea
Para el exasesor de Seguridad Nacional del presidente rumano, George Scutaru, este movimiento envía “una mala señal a Rusia” sobre la región del Mar Negro. “Rusia podría considerar que el Mar Negro no es tan impor-
tante para los intereses estadounidenses en Europa”, declaró a AFP , y estimó que esto la alentaría “a presionar más, especialmente sobre Rumania, utilizando drones o incursiones en el espacio aéreo”.
Cuatro muertos en nuevo ataque contra otra presunta narcolancha
WASHINGTON.- El Ejército de Estados Unidos atacó este miércoles otra embarcación en el Océano Pacífico que, según afirma, traficaba drogas, con un saldo de cuatro muertos, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El ataque ocurrió en aguas internacionales, anunció Hegseth en la red X, y eleva a 62 fallecidos al menos el total de muertes de la controvertida campaña militar antinarcóticos del presidente Donald Trump.
Un video que acompañaba la publicación de Hegseth mostró una embarcación flotando estacionaria en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente. Al igual que en imágenes anteriores difundidas por el Gobierno estadounidense, las áreas de la embarcación están difuminadas, lo que hace imposible verificar cuántas personas iban a bordo.
“Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tráfico de drogas y transportaba narcóticos”, afirmó el jefe del Pentágono.
“El Hemisferio Occidental ya
no es un refugio seguro para los narcoterroristas que traen drogas a nuestras costas para envenenar a los estadounidenses. El Departamento de Guerra continuará persiguiéndolos y eliminándolos dondequiera que operen”, advirtió.
Más allá de los videos de los bombardeos, Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o representaran una amenaza para el país.
El reciente ataque se produce un día después de que bombardeos estadounidenses mataron a 14 personas en cuatro barcos, en el Océano Pacífico oriental, en ataques en
los que sobrevivió una persona. Estados Unidos pidió a México intentar rescatar al sobreviviente, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que los esfuerzos de búsqueda fueron infructuosos.
“Ayer, siguiendo instrucciones del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO, siglas en inglés) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental”, escribió Hegseth en X, en referencia a la acción del lunes.
Capacidades sin cambios
En Rumania, Estados Unidos suspenderá la rotación de una brigada, indicó, por su parte, el ministerio de Defensa rumano.
“Unos 900 a mil soldados esta-
dounidenses permanecerán en Rumania, contribuyendo a disuadir cualquier amenaza y garantizando el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional”, según Bucarest. Actualmente, mil 700 soldados estadounidenses están desplegados en Rumania.
“Las capacidades estratégicas permanecen sin cambios”, afirmó el ministro de Defensa rumano, Ionuț Moșteanu, y agregó: “El sistema de defensa antimisiles en Deveselu sigue plenamente operativo; la base aérea de Câmpia Turzii continúa siendo un punto clave para las operaciones aéreas y la cooperación aliada; la base de Mihail Kogălniceanu sigue desarrollándose, y la bandera estadounidense permanecerá en estos tres sitios”, subrayó. “Un grupo de combate aéreo permanecerá en la base de Kogălniceanu, como antes del inicio del conflicto en Ucrania”, recalcó.
El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, alarmó a los aliados europeos en febrero al anunciar que ahora debían asumir “la responsabilidad de su propia seguridad convencional en el continente”. En otras palabras, depender de sus propios ejércitos y no únicamente de las Fuerzas estadounidenses, aunque estas sigan comprometidas con la OTAN, especialmente en materia de disuasión nuclear.
(Agencias)
Anuncia Rusia nuevo dron submarino-nuclear
(Agencias)
MOSCÚ.- Rusia realizó una prueba exitosa de un nuevo dron submarino con propulsión atómica y capacidad nuclear, declaró ayer el presidente Vladímir Putin, y afirmó que la nueva arma no puede ser interceptada. La declaración del jefe de Estado, que llega tres días después de que elogiara una prueba exitosa de un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear, fue interpretado por diversas fuentes como “otro mensaje” al presidente Donald Trump, de que Rusia se mantiene firme en sus demandas maximalistas sobre Ucrania. Al hablar en una reunión con
soldados heridos en Ucrania, Putin indicó que el dron Poseidón fue probado el martes mientras funcionaba con energía nuclear por primera vez, describiéndolo como un “gran éxito”. Es inigualable en velocidad y profundidad, afirmó, y “no hay forma de interceptarlo”.
Dijo que el reactor nuclear que lo impulsa es “100 veces más pequeño” que los de los submarinos, y el poder de su ojiva nuclear es “significativamente mayor que el de nuestro proyectado misil balístico intercontinental Sarmat”.
(Agencias)
Mihail Kogălniceanu, Rumanía. (AP)
El llamado Poseidón fue probado el martes, según Putin. (Agencias)
El video difundido mostró una embarcación flotando antes de estallar.
LLUVIAS
RÉCORD EN VIETNAM: 7 MUERTOS Y 100 MIL
CASAS ANEGADAS
Las inundaciones provocadas por lluvias récord en el centro de Vietnam esta semana dejaron al menos siete muertos e inundaron 103 mil 525 viviendas, informó ayer el ministerio de Medio Ambiente.
Las provincias costeras de Vietnam se vieron azotadas por intensas lluvias desde el domingo, con un récord de hasta mil 700 milímetros en 24 horas. Siete personas murieron y otras cinco permanecen desaparecidas, más de 150 deslizamientos de tierra fueron reportados y 2 mil 200 hectáreas de cultivos destruidas, precisó el ministerio en un informe.
Muchos de los más de 21 mil evacuados comenzaron a regresar a sus hogares ayer, cuando el agua empezó a bajar en la ciudad costera central de Hue. Sin embargo, se registraron nuevas lluvias al mediodía, lo que obligó a liberar agua de los embalses. La provincia central de Danang también se encuentra en alerta por posibles nuevas inundaciones.
(Agencias)
INCAUTAN EN ESPAÑA 20 TON DE HACHÍS EN CAMIONES DE PIMIENTOS
La Policía española anunció ayer la incautación de 20 toneladas de marihuana ocultas en dos camiones frigoríficos llenos de pimientos procedentes de Marruecos, y la detención de 20 personas pertenecientes a dos organizaciones que fueron desmanteladas.
La marihuana fue enviada en dobles fondos ocultos por cajas de pimientos verdes hasta el puerto español de Algeciras, uno de los más grandes de Europa, antes de viajar por carretera por España.
Los camiones, que partieron de Tánger, en Marruecos, “fueron interceptados en Cádiz y en Granada tras un recorrido protegido por otros turismos lanzadera que realizaban labores de vigilancia”, precisó la Policía Nacional española. (Agencias)
HALLAN EN AUSTRALIA
UNA BOTELLA
CON MENSAJES DE MÁS DE 100 AÑOS
Dos soldados que viajaban hacia Europa durante la 1a Guerra Mundial escribieron a sus familiares desde el barco que los transportaba. Uno murió en la batalla, el otro, años después, de una enfermedad incurable
Mensajes en una botella escritos por dos soldados australianos pocos días después de su viaje a los campos de batalla de Francia durante la Primera Guerra Mundial fueron encontrados más de un siglo después en la costa de Australia.
La familia Brown halló la botella de la marca Schweppes justo por encima de la línea de agua en Wharton Beach, cerca de Esperance, en el estado de Australia Occidental, dijo Deb Brown. Su esposo Peter y su hija Felicity hicieron el hallazgo durante una de las expediciones regulares de la familia en cuatrimoto para limpiar la playa de basura.
“Hacemos mucha limpieza en nuestras playas y nunca pa-
Síguenos en nuestras redes
On line
saríamos por alto un pedazo de basura. Así que esta pequeña botella estaba allí esperando ser recogida”, expresó Deb Brown. Dentro del vidrio claro y grueso había cartas alegres escritas a lápiz por los soldados Malcolm Neville, de 27 años, y William Harley, de 37, fechadas el 15 de agosto de 1916.
Su barco de tropas HMAT A70 Ballarat zarpó de Adelaida, capital del estado de Australia del Sur,
hacia el Este, el 12 de agosto de ese año en el largo viaje al otro lado del mundo, donde sus soldados reforzarían el 48º Batallón de Infantería Australiano en el Frente Occidental de Europa.
Neville murió en acción un año después. Harley resultó herido dos veces, pero sobrevivió a la guerra, y falleció en Adelaida en el 1934 de un cáncer que, según su familia, lo causó el gas que arrojaban los alemanes en las trincheras.
Neville solicitaba a quien descubriera la botella entregar su carta a su madre Robertina Neville en Wilkawatt, ahora casi un pueblo fantasma en Australia del Sur. (Agencias)
Síguenos
NVIDIA, PRIMERA EMPRESA EN SUPERAR LOS 5 BDD DE CAPITALIZACIÓN
El gigante estadounidense de los microprocesadores Nvidia se convirtió ayer en la primera empresa del mundo en superar la simbólica barrera de los 5 billones (millones de millones) de dólares de capitalización bursátil. Poco después de la apertura de Wall Street, el precio de sus acciones se situó en 210.90 dólares (+4.91%), con lo que superó la barrera de los 5 billones de dólares. Nvidia es uno de los mayores fabricantes de microprocesadores, usados en el creciente mercado de la Inteligencia Artificial, lo que la ha impulsado a situarse como la compañía con mayor valor bursátil del mundo. Por detrás se sitúan las tecnológicas Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta, todas estadounidenses.
El aumento en el precio de las acciones de Nvidia se debe a ventas continuas y sólidas, una serie de nuevos acuerdos -incluyendo una asociación con Nokia anunciada el martes- así como a las expectativas de que la compañía podría recuperar el acceso a China. La empresa anunció su intención de invertir hasta 100 mil millones de dólares en OpenAI en los próximos años, entre otras acciones.
(Agencias)
IMPUTAN Y ENCARCELAN A DOS DETENIDOS POR EL ROBO EN EL LOUVRE
Los dos hombres detenidos como sospechosos de participar en el espectacular robo en el Museo del Louvre fueron inculpados y encarcelados ayer, anunció la Fiscalía de París.
Síguenos en nuestras redes
On line
Ambos “reconocieron parcialmente los hechos”, declaró antes la fiscal de París, Laure Beccuau, quien indicó que las joyas sustraídas “aún no han sido encontradas”. De 34 y 39 años de edad, los hombres, que fueron detenidos el sábado por la noche, fueron inculpados por “robo en banda organizada, y asociación para delinquir con miras a cometer un crimen” y encarcelados, precisó la Fiscalía de la Jurisdicción interregional especializada. Ambos formarían parte del comando de cuatro hombres que, el domingo 19 de octubre, hurtó en cuestión de minutos ocho joyas de la corona francesa, cuyo valor se estima en más de 100 millones de dólares. Se sospecha que son quienes “ingresaron en la galería Apolo
para apoderarse de las joyas”, precisó Beccuau en una rueda de prensa. El robo en banda organizada es un delito “que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión”, y la “asociación para delinquir” puede acarrear hasta 10 años de cárcel, indicó la fiscal, quien precisó que “nada permite afirmar por el momento que los delincuentes hayan contado con algún tipo de complicidad dentro del museo”. Pero añadió que “no se excluye la posibilidad” de que exista un grupo mucho más amplio que los cuatro delincuentes identificados por las cámaras de vigilancia”. (Agencias)
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 30 de octubre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Desacuerdo
El Gobierno cuestiona la decisión de EE.UU. de cancelar rutas aéreas mexicanas y exige explicación inmediata / Violenta y sangrienta redada en Río de Janeiro contra el crimen organizado: hay 119 muertos; es la operación policial más mortífera en la historia de Brasil / Melissa deja destrucción y al menos 30 fallecidos tras su paso por Haití, Jamaica y Cuba; autoridades aún evalúan los daños
República 3 / Internacional 60 y 61
Afectación
13 nuevas rutas de aerolíneas mexicanas hacia la Unión Americana
Congelan 500 vuelos semestrales
Vuelos combinados de pasajeros y carga desde el AIFA
Empresas
Pérdida Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris
Destinos
Chicago, Dallas / Ft. Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando
LOS cuerpos de las víctimas mortales fueron colocados en fila en la calle de una favela para que sus familiares pudieran identificarlos.- (POR ESTO!)
LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como unilateral e injustificada la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos Consideró que la medida podría responder a intereses políticos o económicos para favorecer a las aerolíneas del país vecino.- (POR ESTO!)
El Senado aprueba nueva Ley de la Armada; la turnan al Ejecutivo República 4
EL huracán se degradó ayer a categoría 2, pero avanza sobre el Atlántico con vientos sostenidos de 155 km/h en su ruta hacia las Bahamas.- (POR ESTO!)
El IMSS va por 200 centros de educación y cuidado infantil en el 2026 República 5
Maiceros aceptan apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada República 7
Azulejos vence a Dodgers: queda a un juego de ganar la Serie Mundial Deportes 46