PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 18 de septiembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Levantón

Secuestran a un hombre mientras descansaba en familia; sujetos armados irrumpieron en la vivienda, lo sacaron por la fuerza y lo obligaron a abordar un vehículo / Alarma entre ganaderos de Felipe Carrillo Puerto por nuevos contagios de gusano barrenador / Niño de ocho años pide ayuda al 911 tras ser abandonado junto con su hermano menor Municipios 38, 39 y 40

Acusan presunto acoso en la Secundaria General número 5

Municipios 41

Reaparece con vida taxista raptado en Carrillo Puerto

Municipios 39

Activan “Operativo Tormenta” ante riesgo de inundaciones

Ciudad 11

Ciudadanos exigen expulsar a turistas que asaltaron tienda

Municipios 42

único: $10.00

salvajemente frente a su esposa e hijo; el adolescente fue agredido en el rostro con una pistola al intentar defender a su padre.- (PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 18 de septiembre del 2025

Se desmarcan de amparo

Andrés Manuel López Beltrán rechaza un trámite contra orden de captura

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la polémica que se generó ayer por un supuesto amparo promovido por los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra cualquier orden de captura, su hijo, el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, emitió ayer un comunicado en el que desmintió la información que circuló a través de distintos medios de comunicación y cuentas de redes sociales.

El tema también involucra a Gonzalo Alfonso López Beltrán, quien junto con su hermano, supuestamente recibieron dicha suspensión. En el comunicado emitido por Andy López Beltrán, él le habla de primera instancia a los militantes y simpatizantes de Morena: “El día de hoy el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico en este país y los deudos del extinto sistema de corrupción institucional, publicaron notas tendenciosas refiriéndose a una demanda de amparo supuestamente tramitada a nuestro favor”, acusó.

El hijo de AMLO señaló que este amparo, el cual sí se encuentra tramitado ante el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, es una operación “malintencionada planeada”, al asegurar que ninguno de los López Beltrán lo tramitó.

“Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados”, confirmó.

Argumentó que esta situación se debe a una “campaña de desprestigio”, tal como lo ha señalado en otras ocasiones donde se le ha criticado por los lujos que ostenta o su viaje a Japón, “está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento”.

Ante los últimos avances y la política de combate en contra del huachicol realizada desde la administración de Claudia Sheinbaum, Andres Manuel López Beltrán reiteró su apoyo “para solucionar este problema de seguridad en el país”.

El hijo del expresidente López Obrador aseguró que él y sus hermanos desde muy jóvenes aprendieron a lidiar con este tipo de ataques, por lo que no les sorprenden y, en algunos casos, señaló en su comunicado, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país. (Redacción POR ESTO!)

Agreden al Director del Cetis 78

A través de su publicación, el militante morenista buscó aclarar por medio de cinco puntos la información que ha circulado, la cual calificó como una “nueva mentira”. “En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo”, destacó Andrés Manuel López Beltrán en su posicionamiento. Cabe destacar que el amparo se encuentra registrado en el Órgano de Administración Judicial (antes Consejo de la Adjudicatura Federal), bajo el número 2098/2025-IV.

En ese sentido, el Secretario de Organización de Morena tachó la información publicada como un montaje y dijo: “No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación”.

Deja violencia 4 muertos en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.- La ola de violencia que se presentó en Tabasco dejó cuatro personas muertas y un intenso operativo en Villahermosa que provocó el cierre de varias calles y avenidas.

Dos mujeres fueron ejecutadas a balazos dentro de un motel, a sólo unos metros de la cabecera municipal de Jalpa de Méndez, Tabasco. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde, en el motel Trojan. Una de las mujeres asesinadas fue identificada como Gloria “N”, quien era originaria de Jalpa de Méndez y propietaria de una funeraria.

A decir de los vecinos, días atrás, Gloria había sufrido un ataque armado en su domicilio, aunque resultó ilesa a pesar de que sujetos armados dispararon en repetidas

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

ocasiones contra su vivienda. Las autoridades municipales y estatales acudieron al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones correspondientes.

A la lista de víctimas se sumaron dos hombres que fueron asesinados a balazos en hechos distintos ocurridos en diferentes colonias del municipio de Centro.

El primer hecho se registró sobre la calle Músicos de la colonia

Gaviotas Sur, del municipio de Centro, donde sujetos en una motocicleta acribillaron a un hombre.

En un segundo hecho ocurrido en la capital del Estado, un sujeto fue atacado a balazos sobre la avenida 27 de Febrero en las inmediaciones de la colonia Atasta de Serra

A decir de los vecinos, el hombre trabajaba de talachero en una vulcanizadora, donde fue ejecutado por hombres que también viajaban a bordo de una motocicleta. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

ALTAMIRA, Tamps.- Estudiantes del Cetis número 78 del municipio de Altamira, arremetieron ayer a golpes contra el director del plantel, Julio César Barrón Morales, durante una protesta que se registró por presunto acoso sexual contra alumnas. Los hechos se registraron en el interior del plantel, el cual se ubica en la colonia Tampico Altamira, del municipio de Altamira. Además de la violenta agresión, que le produjo lesiones al director del Cetis, en la institución también hubo vandalismo al romper puertas, ventanas, mesabancos y hasta computadoras. Debido a los hechos, intervinieron elementos de la Guardia Estatal, quienes rescataron lesionado al director del plantel escolar. Sobre estos hechos, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que ante la manifestación de alumnos, elementos de las corporaciones acudieron al Cetis 78. De acuerdo con la Vocería de Seguridad, las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades en los hechos. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Secretario de Organización de Morena pidió al PJ investigar el caso.
El titular del plantel educativo fue acusado de acoso sexual.
Hallaron a dos mujeres en motel.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Digitalizan el Simulacro Nacional

El Gobierno federal señala que la alerta llegará a celulares de 80 millones de personas en México

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal llamó ayer a toda la población mexicana a participar en el Simulacro Nacional mañana a las 12:00 horas, con el que el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias para fortalecer la cultura de la prevención en desastres naturales.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención en caso de un sismo, los cuales no se pueden predecir.

“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, indicó la Mandataria federal.

Cuatro hipótesis

En su intervención, la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, explicó que el Segundo Simulacro Nacional 2025 tendrá cuatro hipótesis.

Dio a conocer que el primer escenario será de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que el segundo, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California

Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan (...) para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Sur, representará a un huracán. Por otro lado, en los estados de Durango, Guanajuato y Tamaulipas, la hipótesis será de un incendio urbano; y finalmente, en Baja California, se emulará a un tsunami. La funcionaria federal agregó que hasta ayer se habían inscrito más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país. En ese sentido, invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/. Velázquez Alzúa informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Destacó que, con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema.

Cobertura del 98%

El Sistema de Alertamiento

Masivo permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso

del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata, explicó ayer el titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino.

En la conferencia mañanera, el funcionario señaló que esta alerta ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%.

Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma, pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos.

(Redacción POR ESTO!)

Confía Secretaría de Economía que el T-MEC continúe vigente

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó ayer que la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un proceso difícil, nada sencillo, pero subrayó que el acuerdo continuará vigente después de 2026.

En entrevista al término del evento de inauguración de la exposición Alas de Talavera, imágenes del águila mexicana, Ebrard explicó a medios que los tres países ya iniciaron consultas internas para evaluar el desempeño del pacto, de cara a la revisión programada en 2026.

“Hay que definir el 1 de julio si sigue o no sigue (el tratado) en 2026. Sí va a seguir”, aseguró el Secretario.

Destacó que estas consultas recogerán opiniones de sectores productivos, sindicatos, academia y sociedad civil, con el fin de elaborar un documento base para la negociación.

“Es una buena señal, aunque yo sé que va a ser un proceso difícil,

nada sencillo, pero ya estamos ahí, ya estamos en las consultas”, afirmó.

La Secretaría de Economía publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para recibir comentarios de cualquier persona interesada, que podrán enviarse por medios electrónicos o de manera física durante 60 días.

No obstante, el funcionario federal indicó que el plazo podría extenderse si hubiera gran participación.

“Por eso hay que preguntar, invitar y escuchar (…) Esa va a ser como el marco general de la negociación que va a haber. Para eso es la consulta, hay que tomarla en serio”, agregó. (Redacción POR ESTO!)

Velázquez dijo que habrá más de 9 millones de participantes. (Agencias)
Las hipótesis estarán representadas por un sismo de magnitud 8.1, un huracán, un incendio y un tsunami.
Ebrard

Envían tarjetas Finabien a EE.UU.

La Financiera para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- Al informar que se tuvo un crecimiento exponencial, la directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, informó que se enviará a la red de los 53 consulados de México en Estados Unidos 50 mil tarjetas Finabien, ante la alta demanda de los connacionales para enviar dinero a sus familiares en México con una comisión baja.

En conferencia de prensa matutina, la titular de Financiera para el Bienestar destacó que se han distribuido 67 mil tarjetas, por lo cual se han enviado más de 23 millones de dólares en remesas a México, e indicó que también desde el país se han dirigido 32 millones de pesos a Estados Unidos.

“Tuvimos un crecimiento exponencial, prácticamente el mismo mes y medio se duplicó la demanda de tarjetas, entonces ya se mandaron a producir mucho más. Tenemos 50 mil tarjetas ya en camino a todos los consulados para ir previendo la demanda de los próximos meses”, detalló la funcionaria.

Agregó que el plástico se duplicó a partir del 18 de julio cuando la presidenta Claudia Sheinbaum presentó esta alternativa.

“Traemos ya más de 67 mil tarjetas, ya más de 23 millones de dólares recibidos aquí en México y quiere decir que ya opera de

La dependencia federal ha distribuido 67 mil micas en total. (Agencias)

manera eficiente y transparente. ¿Y saben que de México le están mandando a familiares de Estados Unidos? Tenemos más de 32 millones de pesos que a través de las tarjetas mandan desde aquí para apoyar en algún momento a su familiar en Estados Unidos”, señaló. En Palacio Nacional, Rocío Mejía Flores indicó que la tarjeta Finabien se puede tramitar desde la página de Internet en www.finabien.

gob.mx, para recibirla en los 53 consulados y en las mil 700 sucursales en México, la cual se entrega en un plazo máximo de 10 días. La titular de Financiera para el Bienestar destacó que, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Finabien sigue en los primeros cinco lugares como la mejor opción para el envío de remesas desde Estados Unidos. (Agencias)

Amplían discusión de Ley de Amparo

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral Jurado, anunció que se convocará a parlamento abierto para discutir la iniciativa de reforma de la Ley de Amparo, de esta manera conocer la opinión de expertos y de las partes interesadas.

“Nos parece que es un tema de la mayor relevancia, de la mayor importancia, que debe ser analizado en sus méritos y que debemos de darnos el tiempo, el método, la manera para escuchar inquietudes y preocupaciones, e incluso para orear los pros y las contras que pueda representar cada una de las materias de modificación”, subrayó el legislador de Morena.

Indicó que se trata de una institución jurídica fundamental, como es el juicio de amparo, muy apreciado para la protección de los derechos de los ciudadanos frente al Estado o a las decisiones de la autoridad.

Corral Jurado explicó que lo que toca la iniciativa pre-

sidencial es el alcance de la suspensión, entre otros temas, pero reconoció que lo que hay que procurar es que nadie quede fuera de la posibilidad de procesar un amparo por cualquier vía. Descartó la posibilidad de que la reforma se apruebe en fast track y aseguró que el Senado se tomará el tiempo que sea necesario y el que debe ser propicio a una materia como esta, y a una iniciativa de la importancia de la que ha enviado la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Ayer, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a las comisiones de Justicia; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación, y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. (Agencias)

Acumulan Afores

752

mil mdp en plusvalía

CIUDAD DE MÉXICO.- En agosto pasado, las Afore registraron plusvalías por 143 mil 606 millones de pesos, hilando cuatro meses consecutivos de buen desempeño, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según los datos del organismo, la buena racha que ha registrado el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) acumula, entre enero y agosto del año en curso, un total de 752 mil millones de pesos, cifra superior en 35% a lo observado en todo 2024.

De acuerdo con especialistas, la estrategia de inversión que se ha aplicado en el presente año desde las Afore, ha obtenido efectos positivos que favorecen el ahorro de los trabajadores, aún cuando

los periodos de volatilidad pueden presentarse ante la incertidumbre que prevalece sobre las perspectivas generales de la economía. Al cierre de agosto, los recursos administrados por las Afore acumularon 7 billones 778 mil 693 millones de pesos, con más de 68 millones de cuentas registradas. De acuerdo con la Consar, el ahorro administrado en las Afore equivale a más de 22% del PIB del país, además de que prácticamente cada familia tiene un vínculo con el Sistema de Ahorro para el Retiro.

“Estos recursos no sólo representan el patrimonio de los trabajadores, sino que también se invierten en proyectos” dijo el presidente de la Consar, Julio César Cervantes. (Agencias)

La cifra lograda de enero a agosto es superior a la del 2024. (Cuartoscuro)

Expulsa Paraguay al Comandante H

Gobierno sudamericano envía a México a Hernán Bermúdez Requena; SSPC lo redirige a El Altiplano

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Paraguay dio a conocer ayer que expulsó a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización criminal La Barredora, con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por el líder morenista Adán Augusto López Hernández, fue detenido en el país sudamericano el pasado 12 de septiembre.

Cabe recordar que, en un principio, se dio a conocer que Bermúdez Requena sería sometido a un proceso de extradición que tomaría varias semanas; no obstante, el Gobierno paraguayo decidió expulsarlo ayer.

“Hoy expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG. Trasladamos y entregamos a Hernán Bermúdez Requena, alias mandante H, uno de los principales objetivos criminales de México. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”, informó ayer la autoridad gubernamental responsable de la Política Nacional sobre Drogas y Delitos Conexos.

La dependencia compartió imágenes del envío de Bermúdez en un avión. En las fotos se aprecian elementos de seguridad de Paraguay.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, agradeció la colaboración del Gobierno paraguayo.

El funcionario mexicano adelantó que Bermúdez Requena será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso 1), también conocido como el Penal de Alta Seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de Mé-

Caen cuatro elementos del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), detuvieron a cuatro presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y recuperaron tres vehículos de alta gama con reporte de robo.

A través de una denuncia se tuvo conocimiento del robo de tres camionetas mismas que fueron sustraídas de un tráiler denominado madrina, en la calle Prolongación del Rey, en la colonia San Antonio, en el municipio de Melchor Ocampo. Por ello, efectivos de las tres dependencias que realizaban patrullajes de vigilancia, acciones trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, efectuaron un despliegue estratégico de Inteligencia y ubicaron tres automotores que cumplían con características descritas

xico, para seguir su proceso jurídico. “Gracias al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, FGR, el Centro Nacional de Inteligencia y Migración, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra. Agradecemos la firme colaboración y apoyo de Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha per-

sona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país”, destacó el Secretario de Seguridad.

Ante la llegada de Hernán Bermúdez Requena a México, el senador y exgobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández dijo no temer a que su exsecretario de Seguridad cante sobre la operación del grupo delictivo de La Barredora y sus nexos con autoridades. “Que se esclarezca la verdad,

quien tenga responsabilidades seguramente tendrá que pagarlas. (…) Pues sabe cantar ¿no?”, afirmó.

El legislador reiteró que nunca tuvo alertas, avisos o informes que le hicieran ver la relación de Bermúdez con dicha organización delictiva.

El coordinador morenista reiteró su disposición a presentar a declarar, incluso sin que se lo solicite la Fiscalía General de la República (FGR). (Redacción POR ESTO!)

en el reporte, en la zona de comidas del paraje La Marquesa, en el municipio de Ocoyoacac.

Apegados al protocolo de actuación, los agentes solicitaron una revisión a los datos de identificación vehicular a los tripulantes, tras cotejar la información confirmaron que se trataba de las unidades referidas en la consigna operativa.

Luego de informar que el poseer automotores con reporte de robo es constitutivo de un delito, los oficia-

les detuvieron a Ramón “N”, alias El Goncho; José “N”, alias El Chilango; Edgar “N”, alias El Araña, y Neftalí “N”, alías El Ney Los sujetos refirieron que llevarían las camionetas a Zirándaro, en el estado de Guerrero, además de acuerdo con las averiguaciones podrían pertenecer a un grupo delictivo con orígenes en el Estado de Jalisco. Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, los detenidos junto con los vehículos recuperados

Vuelve Caro Quintero a la Corte de NY

CIUDAD DE MÉXICO.El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, fundador y líder del Cártel de Guadalajara, volverá hoy a la Corte Federal en Brooklyn, Nueva York, para que se discuta la solicitud de sus abogados para relajar o retirar por completo sus condiciones de aislamiento carcelario que, a decir de su defensa, están poniendo en peligro su cordura. En la audiencia, se discutirán temas relacionados con el seguimiento a su acusación por narcotráfico. De acuerdo con la minuta de la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, la audiencia está programada a las 11:00 horas, hora local, ante el juez Frederick Block. Durante la comparecencia se prevé que se aborde la petición realizada por los abogados del mexicano, Mark DeMarco y Elizabeth Macedonio, para que sean rebajadas las medidas carcelarias a las que está sometido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, conocidas como Medidas Especiales Administrativas (SAMs, por sus siglas en inglés).

Según los representantes de Caro Quintero, el hombre se encuentra prácticamente aislado en una pequeña celda donde además pasa frío. “Lo señalado por el Gobierno en la acusación, memorándum de detención y las SAMs, perpetúan los mitos y leyendas que han rodeado al señor Quintero por años (…) los riesgos por un confinamiento solitario tan extremo, para su bienestar y por su cordura, son terribles”, aseguró en una carta la defensa del R1. (Agencias)

fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica. Apenas el pasado 6 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia del Edomex (Fgjem) informó sobre el arresto de nueve personas, supuestos miembros del CJNG que fueron asegurados tras despliegues estratégicos en los municipios de Coacalco y Melchor Ocampo. (Agencias)

La defensa del narco apelará las medidas de aislamiento.
Los presuntos criminales fueron asegurados junto con tres vehículos de alta gama, en Edomex. (Agencias)
El exsecretario de Seguridad de Tabasco fue señalado por dirigir al grupo criminal La Barredora (Agencias)

Vuelve a la mar el Buque Escuela

El Cuauhtémoc reanuda sus operaciones luego del fatal accidente en el puente de Brooklyn

CIUDAD DE MÉXICO.- El Buque Escuela Cuauhtémoc reanudó ayer sus operaciones, a cuatro meses del accidente en el puente de Brooklyn, en Nueva York, donde perdieron la vida la cadete América Yamileth Sánchez, de 20 años, y el marino Adal Jair Maldonado, de 23.

La nave realizó una salida simbólica de prueba por las aguas que rodean la Gran Manzana, luego de concluir exitosamente el proceso de reparación en astilleros especializados de Staten Island.

Asimismo, se llevó a cabo un recorrido técnico para verificar condiciones estructurales, de navegación y coordinación, como parte de la fase final previa a su próximo zarpe.

Este acto estuvo encabezado por el comandante del Buque, capitán Víctor Hugo Molina, y contó con la presencia del cónsul general de México en Nueva York, Marcos Bucio, quienes saludaron a la tripulación y de-

searon éxito en esta nueva etapa.

El Cónsul de México recorrió las instalaciones del Buque Escuela Cuauhtémoc y conversó personalmente con integrantes de la tripulación, para expresarles su reconocimiento por la disciplina, el profesionalismo y el espíritu de servicio con el que representan a México en altamar.

Este acontecimiento representa un paso importante, destacó el Consulado, luego de recordar el trágico accidente ocurrido el pasado 17 de mayo, que cobró la vida de America Yamileth y Adal Yahir.

“Ambos son recordados como ejemplos de entrega, vocación y compromiso con la Marina Armada de México”, señaló.

El cónsul Bucio reiteró su agradecimiento al Alcalde de Nueva York, Eric L. Adams, por su solidaridad con la tripulación y por el acompañamiento institucional que brindó al embajador de México en Estados Unidos,

Esteban Moctezuma Barragán y al personal del Consulado. Asimismo, reconoció el respaldo del comisionado de Transporte de la ciudad, Ydanis Rodríguez; y del comandante del sector Nueva York de la Guardia Costera de los Estados Unidos; capitán Jon Andrechik; así como al personal médico del Hospital Bellevue, donde se atendió a los heridos.

En la celebración del Grito de Independencia del pasado lunes en Sunset Park, ante más de 20 mil asistentes, el cónsul Bucio encabezó un emotivo minuto de silencio en memoria de los dos jóvenes fallecidos.

En ese marco, ofreció un reconocimiento público a la Comisionada de Asuntos Internacionales de la ciudad, Aissata Camara, por su invaluable acompañamiento a la tripulación del Cuauhtémoc tras el accidente y también reconoció la labor de los técnicos de la Marina de México.

(Agencias)

Niegan licencia a Jueza recién electa, quien tiene otro cargo

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado no autorizó la separación temporal del cargo de la nueva Jueza de Distrito en materia penal, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, electa en los comicios del 1° de junio, quien solicitó licencia de seis meses sin goce de sueldo. En su solicitud de licencia del 2 de septiembre de 2025 hasta el 2

de marzo de 2026, la nueva Jueza argumentó que desde febrero de 2025 se desempeña como Directora General de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México, cargo que no le exigía separarse de sus funciones antes del proceso de la elección judicial. Argumentó que la importancia de sus responsabilidades actuales

requiere un cierre ordenado, por lo que la licencia le permitiría concluir sus deberes administrativos. Sin embargo, por 90 votos a favor del dictamen y 11 abstenciones (del PRI), el Senado consideró que no se justifica la licencia, ya que la jueza tuvo tres meses para dejar su puesto. (Agencias)

Finalizan

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la emisión de una canasta de bonos en los mercados financieros internacionales por 13 mil 800 millones de dólares y la recompra de deuda, el Gobierno de México terminó el apoyo financiero que le dará este año a Petróleos Mexicanos (PEMEX). Además, hay planes de realizar una aportación de capital equivalente al monto colocado en los mercados internacionales, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un comunicado emitido ayer. Con esa medida se logrará suavizar el perfil de vencimientos de PEMEX durante este periodo. Con lo anterior y la emisión de las notas pre-capitalizadas, así como el fondo de inversión para Petróleos Mexicanos, se da por concluida la estrategia financiera de capitalización y refinanciamiento de la empresa pública. Hacienda informó que el 15 y 16 de septiembre llevó a cabo la colocación de una canasta de bonos denominados en euros y dólares por un monto total de 13 mil

800 millones de dólares. Previamente el pasado 1° de septiembre, PEMEX hizo una oferta de recompra de una serie de bonos, la cual fue cerrada exitosamente el 15 de septiembre con una participación por parte del público inversionista de 12 mil millones de dólares. De ese monto, 9 mil 900 millones de dólares corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029. Adicionalmente se contemplan amortizaciones de 2025 y otros pasivos de corto plazo, se señaló. Hacienda detalló que, de la canasta de bonos, se colocaron un total de 5 mil millones de euros en tres nuevas referencias a cuatro, ocho y 12 años, con tasas cupón de 3 mil 500%, 4 mil 500% y 5 mil 125%, en cada caso. Mientras que en moneda norteamericana fueron 8 mil millones de dólares, a referencias de cinco, siete y 10 años, con cupones de 4 mil 750%, 5 mil 375% y 5 mil 625%, respectivamente. La SHCP afirmó que las operaciones se dieron en buenas condiciones. (Agencias)

La tripulación zarpará desde Nueva York hacia México. (Agencias)
La SHCP terminó el apoyo que le dará a la empresa este año. (Agencias)

Determinan causa de explosión

La Fiscalía de CDMX atribuye tragedia en el puente de La Concordia a exceso de velocidad de la pipa

CIUDAD DE MÉXICO.- La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, informó ayer los avances en la investigación de la explosión de una pipa en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México. De acuerdo con la información, la pipa había cargado gas LP en Tuxpan, Veracruz, y descargaría en una gasera en la Alcaldía Tláhuac Cuando circulaba por la autopista México-Texcoco, la unidad tomó una salida para incorporarse a la México-Puebla y seguir circulando.

La Fiscal señaló que en esa vía hay una curva con pendiente positiva y sostuvo que la pipa se desplazaba a exceso de velocidad.

Según el parte oficial, el vehículo perdió el control en este tramo, se impactó contra el muro de contención exterior, después cambió de dirección y se reportó un segundo golpe con otro muro interior.

En ese momento se volcó el contenedor y después recibió un golpe en la parte frontal izquierda, que derivó en una fractura de 40 centímetros por la que salió el gas que transportaba y comenzó a expandirse.

La fractura en la pipa se habría originado por un golpe con un objeto rígido como alguna parte del camión o restos del muro de contención.

La Fiscal añadió que el gas se expandió por un área de 180 metros y fue en esta zona donde se generó la chispa que provocó el incendio.

En cuanto al número de vícti-

mas por la tragedia, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confi rmó que la cifra de fallecidos aumentó a 20 personas. En la lista de decesos, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas, de 30 años, quien estaba internado en

el Hospital Doctor Victorio de la Fuente Narváez, conocido como Magdalena de las Salinas

Al corte de las 10:00 horas de ayer se reportó que 31 personas continúan internadas en hospitales de la capital y 33 han sido dadas de alta. Asimismo, el martes se confirmó

Asegura Operación Fortaleza más de 12 mil t de autopartes

CIUDAD DE MÉXICO.- En una acción interinstitucional en contra del robo de vehículos y de autopartes, se llevó a cabo la tercera etapa de la Operación Fortaleza, con la cual se realizaron 66 cateos en diversas entidades de la Ciudad de México y del Estado de México, en las que se aseguraron 12 mil 24 toneladas de autopartes. En esta acción también se detuvo a 10 personas y se incautaron armas, drogas y computadoras, así como 33 inmuebles en total.

La operación se realizó del martes 2 al martes 9 de septiembre de este año en distintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, y en ella participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia mexiquense, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

En la Ciudad de México se realizaron 13 cateos y se aseguraron 11 mil 524 toneladas de autopartes. Dichas inspecciones se efec-

tuaron en distintos inmuebles ubicados en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. En estas zonas se habían identificado puntos para el desvalijamiento de vehículos en las colonias San Felipe de Jesús , S anta Cruz Meyehualco , Desarrollo Urbano Quetzalcóatl , Santa María Aztahuacán , Paraje Zacatepec , Barrio San Pablo , Exhipódromo de Peralvillo y Morelos , dio a conocer la SSC. Como resultado, se detuvo a

tres hombres, además de que se aseguraron los 13 inmuebles cateados, donde se recuperaron las 11 mil 524 toneladas de autopartes. También se aseguraron cuadros y piezas de motocicletas, compresores de aire, herramientas de diferentes tipos y 20 placas. Por su parte, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró cinco establecimientos ubicados en la Alcaldía Cuauhtémoc y dos en Iztapalapa

la Fuente Narváez; Edgar Santia- go Álvarez, de 51 años, que estaba en el Issste Zaragoza; y Omar Alejandro García Escorsa, de 28 años; quien estaba en el Hospital General Regional 197 Texcoco.

Presente en la rueda de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó ayer que su administración creará un comité para las donaciones ciudadanas destinadas a las víctimas de la explosión.

Brugada explicó que será un comité de solidaridad y que se tendrá luego de que recibió peticiones para crear dicho mecanismo.

“El objetivo de este comité será recibir y administrar donaciones y aportaciones solidarias para las personas lesionadas”, señaló.

De acuerdo con la Jefa de Gobierno, a este comité serán invitados un representante de la ONU, uno de la UNAM y otro de la Cruz Roja, así como sociedad civil, empresarios y personalidades.

la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien era el chofer de la pipa y sufrió serias quemaduras.

También se reportó el fallecimiento de Oswaldo Gutiérrez Espinoza, de 30 años; y de Gilberto Arón, de 47 años, quienes estaban en el Hospital Doctor Victorio de

“Todo para que, rápidamente en estos días, se conformen como un grupo y puedan defi nir una cuenta a donde se pueda depositar y luego distribuir a las personas afectadas”, añadió Clara Brugada.

A una semana de los hechos, la Jefa de Gobierno afirmó que se han entregado apoyos a las víctimas que se encuentran internadas, a quienes han sido dadas de alta y a las familias de los fallecidos.

(Agencias)

de los

Capturan a dos sujetos con arma y droga en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Policías de la Ciudad de México que apoyaban en un incidente vehicular, detuvieron a dos hombres en posesión de droga, un arma corta y varios cartuchos útiles, en calles de la Alcaldía Iztapalapa Cabe señalar que uno de los detenidos es de origen colombiano y el otro cuenta con un ingreso a prisión por delitos contra la salud. Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente dieron cuenta de un accidente entre dos vehículos en calles de la colonia Barrio San Antonio Culhuacán

Los operadores del C2 avisaron a su vez a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre el choque, quienes al llegar al lugar vieron a un hombre que tomaba fotografías a los autos y portaba un arma en la cintura. Los efectivos de la SSC le realizaron una revisión al sujeto, tras la cual también le hallaron siete cartuchos útiles, por lo que fue detenido. Otro hombre que le acompañaba trató de impedir la detención, por lo que también fue arrestado por los agentes en estos hechos. (Agencias)

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde (c), indicó que el tractocamión se impactó en dos ocasiones. (POR ESTO!)
Uno
sospechosos es de origen colombiano. (POR ESTO!)
Los cateos se efectuaron en la capital y en el Edomex. (POR ESTO!)

ABANDONAN PRESUNTOS RESTOS HUMANOS EN SINALOA

En la taquilla de un club deportivo de beisbol de la sindicatura de Aguaruto , Sinaloa, fue abandonado un reciente con lo que parece ser un miembro reproductor masculino, al que le colocaron una leyenda que reza: ¡Por in fi el perro!

Tras el macabro hallazgo, se solicitó la presencia de los peritos de la Fiscalía General del Estado para determinar si se trata de restos humanos o de otra especie. (Agencias)

ENCUENTRAN A JOVEN EXTRAVIADO ENTERRADO EN UNA FINCA

Roberto Emmanuel Adame Ramírez, de 19 años de edad, quien se encontraba desaparecido, fue encontrado enterrado en el corral de una bodega de una finca del municipio San José de Gracia, en Aguascalientes. El joven contaba con una ficha de búsqueda desde el pasado 29 de agosto, cuando presuntamente habría sido privado de su libertad. (Agencias)

En 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) elaboró un informe interno en el que señaló a Sandra Xantall Cuevas Nieves, exalcaldesa de Cuauhtémoc, por presuntos vínculos con el grupo criminal La Unión Tepito, con operaciones en la Ciudad de México y el Estado de México. El documento, filtrado a medios, detalló que la entonces funcionaria habría sido relacionada con personajes identificados como operadores de dicha organización. Entre los nombres mencionados se encuentran Christian Qui-

SUPERA PRIMERA CIRUGÍA BEBÉ RESCATADA EN EXPLOSIÓN

AFECTAN LLUVIAS 16 ALCALDÍAS DE LA

CDMX CON INUNDACIONES

El Gobierno capitalino reporta que la noche del martes cayeron 15.8 millones de metros cúbicos de precipitaciones, lo que provocó 47 encharcamientos, 21 árboles caídos y otros daños

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México reportó que la noche del martes cayeron 15.8 millones de metros cúbicos de lluvia, lo que provocó afectaciones en las 16 alcaldías con 47 encharcamientos, 21 árboles caídos, el desplome de una barda y dos cortocircuitos, así como daños en viviendas y anegación de vialidades.

Los elementos para atender los puntos de encharcamiento se desplegaron en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. En Xochimilco , se presentó el desbordamiento de un sifón en el río San Buenaventura , pero la situación ya fue controlada y no se presentaron daños graves, según las autoridades.

Síguenos en nuestras

redes

On line

También se reportaron anegamientos en vialidades como en los bajos del puente de Pantitlán , a la altura de Viaducto; en la calzada Ignacio Zaragoza con Circuito Interior, y en la avenida José López Portillo de la colonia Consejo Agrarista En las unidades habitacionales de Mirasoles , Porvenir y Arboledas se registraron afectaciones al interior de los inmuebles. En ésta última colonia se presentó un espejo de agua de 100 metros y un tirante de 80 centímetros que afecta-

VINCULA DEFENSA A SANDRA CUEVAS CON LA UNIÓN TEPITO

Síguenos en nuestras redes On line

roz Oropeza, alias El Chris ; así como El Toñito y Karenita Blue , señalados como integrantes activos de La Unión Tepito Cuevas fue electa en 2021 como Alcaldesa de la Cuauhtémoc bajo la coalición PRI-PAN-PRD y, posteriormente, se registró como can-

didata al Senado por Movimiento Ciudadano. Actualmente impulsa la creación de un partido propio denominado México Nuevo

El informe de la Defensa también apuntó a posibles nexos indirectos de su entorno familiar. Se señaló que su hermano formaría parte de un grupo de choque vinculado a extorsiones en la capital. La Unión Tepito es considerado como uno de los grupos criminales más violentos de la Ciudad de México, con operaciones de narcomenudeo, extorsión y homicidios. (Redacción POR ESTO!)

ron 70 departamentos. En la Alcaldía Tlalpan se registraron encharcamientos e inundaciones en los bajos de los puentes de Periférico y Picacho-Ajusco; Acoxpa y Miramontes; y Periférico y Cañaverales; además del ingreso de agua en domicilios en Rinconada Coapa y Villa Coapa . También ingresó agua a viviendas afectadas en la unidad habitacional Bellas Artes, en el predio La Nopalera , y en Los Olivos, ubicados en Tláhuac

En la demarcación Coyoacán tuvieron lugar encharcamientos en el estacionamiento del Issste Adolfo López Mateos y en la avenida Universidad. Asimismo, se inundó la calle 73 de la colonia Puebla, en la Alcaldía Venustiano Carranza (Redacción POR ESTO!)

Un día después de haber sido trasladada al Shriners Hospital for Children en Galveston, Texas, la pequeña Jazlyn Azulet Carrillo Matías, de dos años, fue sometida a una cirugía como parte del tratamiento por las graves quemaduras que sufrió en la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa La Fundación Michou y Mau informó en un comunicado que la menor ingresó a quirófano la mañana del martes para un procedimiento médico, precisando que su estado se encuentra en condición “crítico estable”.

De acuerdo con los especialistas del hospital, durante la valoración integral se determinó qué áreas del cuerpo requerirán injertos de piel, además de revisar el estado de la vía aérea de Jazlyn para definir si será necesario mantener la intubación en los próximos días. La fundación, que coordinó su traslado desde el Hospital de Pediatría del Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México, destacó que la madre de la menor la acompaña en Texas y que el seguimiento médico será continuo.

El caso de Jazlyn conmovió a todo el país luego de que se difundieran imágenes de su abuelita salvándola del fuego. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 18 de septiembre del 2025

Prolífico

Este año los bomberos de Othón Pompeyo Blanco atendieron 43 incendios en viviendas y 42 de vehículos automotores, cifras que superan ampliamente los registros del 2024

Motoneto queda inconsciente y con lesiones tras derrapar

Protege Protección Civil de Cancún a población con carritos de compras

Dictan nueva suspensión definitiva al cuarto muelle de cruceros de Cozumel

Página 12

Sueltan plomo; un sujeto herido

Autoridades atendieron dos reportes en menos de una hora, en la Región 223 y 227; no hubo detenidos

CANCÚN.- Un total de dos ataques armados se registraron en distintos puntos de la ciudad en un lapso de aproximadamente una hora, dejando, al menos, a una persona gravemente herida y daños materiales en un inmueble.

De acuerdo con información recabada, la víctima llegaba a su domicilio en la calle Antonio de León, del fraccionamiento Paseos Kabah, Región 223, cuando fue interceptada por dos personas. Una de ellas accionó un arma de fuego, hiriéndolo en el abdomen, ambos huyeron del lugar. Vecinos que escucharon el disparo dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.

La llamada fue atendida por elementos de los tres órdenes de Gobierno. Mientras paramédicos de una unidad privada brindaban los primeros auxilios, policías realizaron un operativo en las inmediaciones para intentar localizar a los responsables. La víctima fue trasladada a un hospital, donde sería intervenida

Paramédicos brindaron los primeros auxilios a una persona que recibió un balazo en el abdomen. (PorEsto!)

Capturan en su último golpe

a supuestos extorsionadores

CANCÚN.- Justo cuando cometían un presunto acto de extorsión, dos hombres identificados por las autoridades como Juan Luis “N” y Jesús Alberto “N” fueron detenidos en la Supermanzana 63, luego de que uno de ellos mantuviera sometida a una víctima a quien le exigían 12 mil pesos por “derecho de piso”.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el arresto se realizó mientras elementos del Grupo Centurión realizaban patrullajes preventivos sobre la avenida José López Portillo. Al observar a cuatro personas, una de ellas agrediendo a otra, los policías se aproximaron

pensando que se trataba de una riña. Fue entonces cuando la víctima, visiblemente sometida, pidió auxilio y denunció que estaba siendo extorsionada.

Al notar la presencia de los uniformados, los presuntos intentaron huir, pero fueron alcanzados metros más adelante. La víctima los identifi có como los mismos sujetos que, días antes, habían ingresado al área de comedor del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, donde agredieron a una persona y exigieron la lista de trabajadores. Posteriormente, los extorsionadores realizaron una llamada telefónica a la víctima, solicitan-

do el pago de 12 mil pesos. Al momento de entregar el dinero, uno de los sujetos adoptó una actitud agresiva, sujetando del cuello a la víctima.

Durante la revisión preventiva, los policías aseguraron un sobre amarillo con 12 mil 500 pesos en efectivo, un teléfono celular y una motocicleta marca Italika sin placas, que contaba con reporte de robo. Los detenidos, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde enfrentarán los cargos correspondientes por extorsión y posesión de vehículo robado.

(Emiliana Sánchez)

Sicarios dispararon contra la fachada de una vivienda, únicamente se reportaron daños materiales

quirúrgicamente por la lesión. Mientras se realizaban las diligencias, en la Región 227, hombres a bordo de una motocicleta dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada de un domicilio en la calle Chetumal, resultando únicamente en daños materiales al inmueble.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades reportaron que no había personas detenidas por estos hechos. Las investigaciones continúan para dar con los responsables y esclarecer los motivos detrás de los ataques.

(Emiliana Sánchez)

Activan ficha de búsqueda por hombre desaparecido

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La Fiscalía General del Estado activó la tarde de ayer la ficha de búsqueda y localización de una persona presuntamente privada de la libertad la madrugada del lunes en la cabecera municipal. Se trata de Jorge Carlos Bojorquez Chan, de 44 años, vecino de la localidad. Según la ficha, es de complexión mediana, cabello lacio y negro, y ojos grandes color café. Como señas particulares, presenta un tatuaje en el pectoral derecho con la imagen de una bebé, con el nombre “María” en la parte superior y “Bojorquez”

en la inferior, ambos en letra manuscrita; en el hombro derecho tiene la imagen de un corazón, posee una cicatriz debajo del labio inferior y le falta un diente en la arcada superior derecha. Al momento de su desaparición vestía un short de mezclilla azul. La víctima fue interceptada por hombres armados en su domicilio, ubicado en la calle Primavera con 8 de Octubre y Cobá, en la zona centro, lo que derivó en la activación inmediata de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades.

(Tassio Chuc)

Al parecer, la víctima fue privada de la libertad el lunes. (T. Chuc)
Elementos de la policía municipal aseguraron dinero, drogas, un celular y una motocicleta. (PorEsto!)

Ponen en marcha “Operativo Tormenta”

Retiran residuos y lodo de coladeras clave en la capital del estado, previo a la llegada de la Onda Tropical 33

atendieron cerca de 20

CHETUMAL.- Un total de aproximadamente 20 puntos de inundación y zonas de riesgo en la capital fueron revisados y limpiados previo a la llegada de la Onda Tropical 33.

Las labores incluyeron la limpieza de canales de desagüe y alcantarillado, donde se acumulaba gran cantidad de materia orgánica y residuos sólidos.

En primera instancia, se intervino la avenida Constituyentes con el cruce de la calle Erick Pao-

lo Martínez, en la colonia Comité Proterritorio. Esta intersección, caracterizada por ser un terreno bajo, registra encharcamientos frecuentes y es una de las vías más transitadas por capitalinos que se dirigen a fraccionamientos recientes. Allí se limpiaron seis alcantarillas y coladeras, garantizando un fl ujo más seguro del agua pluvial.

Posteriormente, el operativo se trasladó a la avenida Aruba con la calle Cipreses de la colonia Sian

Ka’an II, donde retiraron residuos y materia orgánica de cinco coladeras, y se monitoreó la avenida Antonio Handall, que se extiende desde el fraccionamiento Américas I hasta Sian Ka’an II. Esta zona suele inundarse por escasez de coladeras, terreno bajo y vegetación acumulada en la vía.

En la colonia Flamingos, específicamente en la intersección de la calle Quito con 10 Norte, se retiró lodo y basura que afectaban tanto a residentes como a quie-

Impacta un auto compacto a motociclista y lo deja herido

CHETUMAL.- Un joven de aproximadamente 24 años resultó lesionado tras ser impactado por alcance mientras conducía su motocicleta marca Italika sobre la carretera Chetumal-Bacalar, en el tramo cercano al ejido Xul-Há. El accidente ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando un automóvil tipo Chevrolet Spark color rojo no logró frenar a tiempo, colisionando contra la motocicleta, provocando que el conductor derrapara varios metros sobre el asfalto.

El motociclista sufrió diversas escoriaciones en brazos y piernas y permaneció tendido casi inconsciente, a la espera de los servicios de emergencia. Tras el aviso, arribaron al lugar una ambulancia privada y una patrulla de la policía de Tránsito, quienes valoraron al joven y detectaron además dolor en la espalda, por lo que fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención especializada.

El conductor del Chevrolet Spark resultó ileso, aunque su unidad presentó daños en la luz direccional derecha, lugar donde se presume se concentró el impacto. Testigos señalaron que el motociclista perdió el control de su unidad tras el choque, lo que derivó en el fuerte derrape y el estado de semiinconsciencia en el que fue encontrado.

Los paramédicos indicaron que las escoriaciones sufridas por el jo-

ven fueron provocadas al intentar amortiguar la caída con los brazos y las piernas.

Tras su atención inicial, el afectado fue ingresado a la ambulancia para garantizar una valoración médica completa y descartar lesiones internas de gravedad.

Agentes de la policía de Tránsito se encargaron de asegurar la escena, recabar información y realizar el deslindamiento de responsabilidades. Las autoridades recomendaron a los conductores

extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y mantener distancia suficiente entre vehículos para evitar accidentes similares, especialmente en tramos con alta circulación y condiciones de poca visibilidad durante la noche. El incidente pone de relieve la importancia de la conducción responsable y la alerta de los usuarios de la vía para prevenir accidentes que puedan poner en riesgo la vida de motociclistas y automovilistas.

(Williams Duran)

nes acudían a tiendas cercanas, como SuperWillys. En la colonia David Gustavo Gutiérrez, sobre la avenida Belice, se trabajó en la limpieza de cuatro coladeras en la intersección con las calles Luis Cabrera, 9 y 7, zonas con historial de hundimiento y evacuaciones previas en el hotel La Casita de Mami y Papi, StrongGym y el restaurante El Jotkei. Se atendieron vías obstruidas en la colonia Pacto Obrero Campesino, específicamente en las

calles 3 y 6 sur, así como en la avenida Centenario con la calle Ramón Corona y en la calle Ignacio Comonfort, retirando grandes cantidades de materia orgánica, botellas de plástico y hojas acumuladas por el follaje. Estas acciones buscan reducir riesgos de inundación, garantizar la seguridad de los habitantes y minimizar afectaciones a la movilidad ante la llegada de la Onda Tropical 33.

(Williams Duran)

Alertan por poste inestable en la colonia Barrio Bravo

CHETUMAL.- Un poste de la CFE preocupa a los vecinos de la colonia Barrio Bravo al encontrarse a punto de caer sobre la avenida Benito Juárez con Plutarco Elías Calles y está sostenido únicamente por cables de alta tensión.

Pese a que la esquina cuenta con cintas de precaución, los habitantes señalaron que previamente reportaron el deterioro tras un percance vial, sin que las autoridades retiraran el poste, lo que genera preocupación . El daño se originó durante la madrugada del 16 de septiembre, cuando una camioneta tipo pick up impactó la base del poste, provocando que perdiera estabilidad. Vecinos alertaron a la CFE

sobre la situación, pero no hubo intervención inmediata. La infraestructura sigue inclinada, colgando solo de los cables de electricidad e Internet, lo que ha generado desaprobación y preocupación. “Mientras no afecte a algún funcionario o familiar de la Presidenta, no pasa nada. Todo el centro está así”, señaló un vecino. Una madre de familia agregó que la respuesta fue lenta: “Llegaron más rápido los de Telmex que los de CFE, pero para cobrar sí son eficientes”. indicó que Aquí puede accidentarse un niño o un adulto mayor; es muy peligroso por las escuelas y clínicas cercanas.

(Williams Duran)
Autoridades
puntos de inundación y zonas de riesgo de la capital. Las labores incluyeron limpieza de canales y alcantarillado. (Fotos Williams Duran)
El percance se suscitó cerca del ejido Xul-Há. (Williams Duran)
Vecinos temen que la estructura de concreto colapse. (W. Duran)

Combaten repunte de siniestros

Bomberos

reportan un incremento del 50% en incendios, en viviendas y vehículos, durante 2025

CHETUMAL.- En lo que va de 2025, bomberos atendió 43 incendios en viviendas y 42 vehículos, cifras que supera ampliamente los registros del año anterior y refleja un repunte considerable de emergencias en la capital del estado. De acuerdo con el director de la corporación, Rodolfo Caamal Tuz, tan sólo la noche del 15 de septiembre se reportaron dos automóviles incendiados, lo que confirma la tendencia al alza en la incidencia de este tipo de siniestros.

Precisó que la mayoría de los casos en automotores están relacionados con fallas mecánicas y cortocircuitos en el sistema eléctrico, mientras que los incendios en viviendas suelen originarse por fugas de gas sobrecargas en instalaciones domésticas.

Durante 2024, los reportes oficiales contabilizaron 27 viviendas afectadas por fuego y 26 automotores dañados, además de cerca de 80 fugas de gas, con un promedio de hasta dos incidentes semanales.

Comparado con las cifras actuales, el incremento general se estima en un 50 por ciento, lo que coloca a este 2025 como uno de los años con mayor número de atenciones en la última década.

Ante este panorama, Camal Tuz reiteró el llamado a la población a

reforzar las medidas de prevención, especialmente en el hogar, donde los riesgos son más altos. Subrayó la importancia de

revisar periódicamente las mangueras y válvulas de los tanques de gas, ya que el desgaste por el paso del tiempo es una de las

Critican a universitario por falta de respeto en el desfile

CHETUMAL.- Un estudiante de la Universidad Tecnológica fue blanco de críticas por parte de la ciudadanía y autoridades de la institución luego de protagonizar presuntos actos inapropiados durante el desfile cívico del 16 de septiembre.

La situación generó un amplio debate: algunos consideraron que el hecho fue sacado de contexto, mientras otros condenaron la presunta falta de respeto hacia el lábaro patrio.

El incidente se viralizó cuando un usuario de Facebook publicó una fotografía del joven mostrando el dedo medio durante el desfile. La imagen provocó opiniones divididas y llamó la atención de las autoridades de la UT, que emitieron un comunicado anunciando que el estudiante podría enfrentar sanciones y recordando que su comportamiento no representa los valores ni la ética de la universidad, especialmente frente al lábaro patrio.

Padres de familia condenaron el acto: “Cuando se porta un uniforme y se representa a una institución educativa, realizar estas señas es una vulgaridad y falta de respeto. No importa el contexto, no se debe pasar por alto”, señaló un padre. No obstante, algunos compañeros del joven señalaron que la fotografía fue tomada fuera de contexto, durante un momento de conviven-

cia entre amigos. Otros estudiantes y trabajadores de la UT aseguraron que la institución ha utilizado este caso para desviar la atención de quejas más graves, incluyendo supuestos comportamientos inadecuados de docentes, desvío de recursos destinados a infraestructura y explotación de maestros por parte de la administración.

Una exalumna aseguró que las autoridades “no mueven un dedo para mejorar la organización ni para resolver los problemas de los alumnos”, y criticó que sólo actúan rápidamente cuando se trata de dar de baja a estudiantes, mientras que su única respuesta ante solicitudes

de ayuda es “lavarse las manos”. Otro estudiante señaló que las autoridades no intervienen en casos de acoso sexual por parte de maestros, y pidió que dejen en paz al joven involucrado y atiendan los problemas reales de los alumnos.

Un docente también señaló: “Nos explotan por una miseria y luego soportamos el hostigamiento de los superiores”.

Se desconoce la sanción que aplicará la universidad al estudiante. Sus allegados lo exhortaron a denunciar a quien difundió la imagen sin su consentimiento, debido al daño moral ocasionado.

(Williams Duran)

Refuerza vulcanos prevención y campañas de concientización ante aumento de emergencias

eléctricas y evitar la sobrecarga de conexiones.

El jefe de bomberos destacó que, aunque la corporación cuenta con personal capacitado y unidades listas para atender las emergencias, la prevención es la herramienta más eficaz para reducir el número de casos.

Recordó que cada incendio no sólo representa un riesgo para quienes habitan las viviendas o conducen los vehículos, sino que también compromete la seguridad de colonias enteras y moviliza recursos que podrían destinarse a otros servicios.

principales causas de fugas que derivan en tragedias.

También recomendó verifi car el estado de las instalaciones

Señalo que el aumento de reportes motivó que la institución fortalezca sus estrategias de atención y campañas de concientización en escuelas, colonias y medios de comunicación. (Redacción PorEsto!)

Quiere Polo del Bienestar detonar economía del sur

CHETUMAL.- El Polo del Bienestar cuenta con decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, marcando el arranque formal de este proyecto productivo que busca detonar la economía del sur y atraer nuevas inversiones.

Representantes de la Canaco Chetumal–Tulum indicaron que el documento está en análisis, con la confianza de que resulte práctico y aplicable, para que el plan no quede en papel, sino que se traduzca en resultados concretos. Se ha instalado el comité correspondiente, que agilizará trámites y facilitará la inversión. El sector privado reconoce el interés del Gobierno federal y estatal por consolidar este polígono industrial, inicialmente no contemplado

para Chetumal, y considera que el proyecto representa una oportunidad histórica para diversificar la economía local. Según el decreto, el Polo del Bienestar fomentará industrias de electricidad, maquinaria, agroindustria, TI, metalurgia y logística. La zona cuenta con más de 30 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, garantizando capital humano capacitado y mejores perspectivas de empleo. Líderes empresariales señalan que el éxito dependerá de la coordinación efectiva entre autoridades, inversionistas y sociedad civil, para convertir este plan en un verdadero motor de desarrollo para Chetumal y la región sur del estado. (Redacción PorEsto!)

El proyecto quiere fortalecer industrias y capital humano. (PorEsto!)
Genera polémica foto viral y debate en el plantel educativo. (PorEsto!)

Cancún

El recorrido comenzará mañana, tras su participación en el simulacro nacional. La representante federal hablará de obras que dieron inicio o que están por comenzar.

Viene la Presidenta a Quintana Roo

Claudia Sheinbaum Pardo realizará una gira en el sureste del país tras su Primer Informe de Gobierno

La máxima autoridad del Poder Ejecutivo de este país destacó la buena recepción que ha tenido en cada entidad, sin importar el partido que gobierne. (Fotos Rodolfo Flores)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitará Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo, el próximo domingo 21 de septiembre.

Lo anterior debido a que este fin de semana realizará una gira por el sureste del país en el marco de la rendición de cuentas de su Primer Informe de Gobierno.

Previo a su visita, la mandataría terminaría de recorrer Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así lo dio a conocer durante la conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”, desde Palacio Nacional.

Durante sus encuentros con ciudadanos, la Presidenta subrayó la importancia de llevar el reporte a todos los estados de la República y no limitarlo al acto oficial en Ciudad de México.

“Aunque haya redes sociales, televisión, donde se pueda ver el informe, voy a ir a cada uno de los estados a informar lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer”, señaló Sheinbaum.

En su mensaje destacó la buena

Es la tercera semana consecutiva donde la mandataria dará reportes específicos

recepción que ha tenido en cada entidad, independientemente del partido que gobierne.

“Hablamos de lo que hemos hecho en cada estado, desde los programas de Bienestar hasta las obras que han iniciado o que van a empezar el próximo año”, comentó.

La Mandataria detalló que el recorrido comenzará mañana en la Ciudad de México, tras su participación en el simulacro nacional de Protección Civil.

Luego visitará Chilpancingo, Guerrero, y la capital de Oaxaca.

También para el sábado 20 se trasladará a Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco, así como a Campeche, Campeche.

Además, el domingo 21 de septiembre concluirá en la Península, al comenzar en Mérida, Yucatán,

Se destacará lo que ha realizado en cada estado, lo que incluye avances en programas del Bienestar.

para después llegar a Cancún, donde se espera gran asistencia de ciudadanos y simpatizantes.

Hizo ver que el objetivo de estas giras de trabajo por todo el territorio nacional, es destacar los avances tanto en obras como en programas sociales.

Trascendió que es la primera vez que un Mandatario federal realiza este tipo de encuentros tras presentar su informe nacional.

Esta será la quinta visita de la Presidenta a Quintana Roo en 2025; el 10 de febrero pasado conmemoró el 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en el Aeropuerto de Tulum y, también, inauguró la Base Aérea Militar número 20. El viernes 25 de abril, entre otras actividades, supervisó junto con las autoridades gubernamentales, los avances del Puente Vehicular Nichupté de Cancún y echó

andar el programa “Viviendas para el Bienestar”. El 20 de junio estivo en Felipe Carrillo Puerto para dar inicio al programa “Salud Casa por Casa”. En tanto que el 14 de agosto arribó al Aeropuerto Internacional de Chetumal, como parte de la gira de trabajo que realizó ese fin de semana en Quintana Roo, Guatemala y Campeche. (Elisa Rodríguez)

Las campañas de concientización en la entidad aún no generan un cambio significativo. La constante contratación de sexoservidoras forma parte de la problemática sanitaria.

Suman 103 casos de herpes genital

A nivel penínsular Q. Roo supera a Yucatán y Campeche en contagios por enfermedades sexuales

Expertos en Salud comentaron que la falta de prevención y el desconocimiento de formas de transmisión causan un mayor riesgo en la población. (Fotos PorEsto! )

CANCÚN.- En lo que va de este año, un total de 103 personas fueron diagnosticadas con herpes genital en Quintana Roo.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, esto representa un incremento respecto a los 88 casos registrados el año pasado.

Asociaciones señalan que el aumento se debe principalmente a la falta de cultura en el uso del preservativos en relaciones sexuales.

A nivel peninsular, la tendencia también se reflejó en Yucatán: mientras que en los primeros nueve meses de 2024 se reportaron 29 diagnósticos, en el mismo periodo de este año suman 51.

De los contagios registrados en Quintana Roo, 58 corresponden a hombres y 45 a mujeres, una distribución casi equilibrada que muestra que la enfermedad afecta sin distinción.

En comparación, Yucatán reporta 15 masculinos y 36 féminas, mientras que en Campeche se contabilizan 17 hombres y 16 mujeres.

Estas cifras permiten observar cómo, aunque el virus se presenta en toda la región, Quintana Roo

La juventud de hoy subestima el riesgo de infección al negarse a utilizar preservativos

concentra el mayor número de diagnósticos, dijeron expertos en Salud.

Añadieron que en el análisis regional, las cifras refl ejan un crecimiento sostenido en los tres estados, lo que preocupa a especialistas y asociaciones de salud. El comportamiento del herpes genital sigue una tendencia al alza, con variaciones en la proporción entre masculinos y féminas, pero con el mismo trasfondo: falta de prevención y desconocimiento de las formas de transmisión, lamentaron. Organizaciones como Red Positiva advierten que este aumento se relaciona con la baja percepción de riesgo que existe entre la población de la Península de Yucatán. Hicieron ver que el herpes ge-

Pese a que no hay cura para el virus, suele considerarse como “leve”, lo que causa que sea tomado a la ligera.

nital, pese a ser una infección de transmisión sexual que no tiene cura definitiva, suele ser considerado “leve” en comparación con otras enfermedades, lo que provoca que se minimice su impacto y se reduzca el uso de métodos de protección. Otro factor señalado es la resistencia, sobre todo entre los jóve-

nes, a utilizar preservativos. Aún cuando existen campañas de concientización, estas no son suficientes para generar un cambio real en los hábitos sexuales, dijeron autoridades sanitarias.

Apuntaron que la falta de educación sexual integral y la desinformación aún son un obstáculo

para frenar el avance de este tipo de infecciones.

El contexto actual también está marcado por el fácil acceso a contenidos sexuales en plataformas digitales, así como por la normalización de prácticas sin protección, destacaron. (Christopher Delgado)

Colapsa tormenta a la ciudad

Inundaciones, falta de transporte público, accidentes y vehículos varados fue lo que dejó la lluvia

CANCÚN.- Familias varadas y vehículos inundados fue el saldo que dejaron las intensas lluvias registradas la mañana de ayer en la ciudad.

Ante la emergencia, autoridades municipales activaron el “Operativo Tormenta”, con participación de brigadas de la Dirección de Tránsito, policía municipal, Protección Civil, bomberos y Servicios Públicos.

La onda tropical que afectó la ciudad paralizó la movilidad durante al menos cuatro horas, entre las 6:00 y 11:30 de la mañana. Provocó encharcamientos severos en distintos puntos, dejando un saldo de al menos 25 vehículos varados, los cuales fueron remolcados por grúas que prestaron servicio gratuito. Elementos de Tránsito y policías municipales auxiliaron a los automovilistas en distintas zonas.

El transporte público también se vio afectado, lo que obligó a las autoridades a movilizar unidades de seguridad para apoyar a personas que no pudieron trasladarse. Incluso, estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria quedaron atrapados por el agua y fueron trasladados en patrullas para garantizar su integridad.

De acuerdo con información oficial, la Coordinación de Peritos de Tránsito reportó seis accidentes vehiculares durante las lluvias. Uno de los más aparatosos ocurrió en avenida Nichupté, en la Supermanzana 521, detrás de la Guarnición Militar, donde un conductor perdió el control y volcó su vehículo.

Los otros cinco incidentes fueron por alcance, sin personas lesionadas ni daños mayores. En todos

EFECTO

carros quedaron dañados; además, se produjeron seis accidentes leves.

los casos se atribuyó la causa al pavimento mojado, y los involucrados llegaron a acuerdos para la reparación de los daños.

Las avenidas más afectadas fueron Chac Mool con Felipe Carrillo Puerto, Bonampak, Tulum, Uxmal, Cobá, Yaxchilán, Nichupté, Chichén Itzá, José López Portillo, Xel-Ha y Xcaret. En la zona norte, también se reportaron afectaciones en Puerto Juárez (Talleres), Leona Vicario, Niños Héroes, 20 de Noviembre, Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo. Protección Civil informó que entre los fraccionamientos más impactados se encuentran Los Héroes, Paseos Kabah, Villas del Mar, Villas Otoch, Galaxias del Sol, Vista Real, Haciendas del Caribe, Paseos del Mar, Cielo Nuevo, Villas Otoch Paraíso y Prado Norte.

Fallan camiones

El transporte público también resultó afectado. Usuarios reportaron escasez de camiones hacia la zona hotelera y largas filas bajo la lluvia. Uno de los casos más notorios ocurrió con una “combi” de la ruta 17, en Prado Norte, que quedó ato-

rada en una zona inundada, lo que obligó a los pasajeros a descender y caminar entre el agua para continuar su trayecto. El colapso se replicó en puntos como las avenidas Chichén Itzá, López Portillo, Sunyaxchén y Xcaret, donde los niveles del agua superaron las banquetas, afectando tanto a conductores como a peatones. En Villas Otoch Paraíso y la avenida Tepich, vecinos improvisaron rutas alternas para salir de sus colonias, mientras que en la zona industrial de Comalcalco se recomendó evitar el paso por completo.

Los elementos también auxiliaron a personas que necesitaban traslado a clínicas y retiraron un árbol caído sobre un automóvil. Estas acciones se sumaron a los recorridos de supervisión en las principales vialidades.

Las causas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Quintana Roo fue afectado por la entrada de humedad del mar Caribe, combinada con la Onda Tropical 33 y una vaguada en altura. Estos sistemas atmosféricos generaron ambiente caluroso, cielo mayormente nublado y lluvias intensas en varios puntos del estado.

Las precipitaciones afectaron municipios como Benito Juárez, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres y otros ubicados en la zona norte.

En Cancún, el sector náutico reportó apenas un 30 por ciento de operatividad, tanto por la baja afluencia turística como por las condiciones

meteorológicas adversas. No obstante, Capitanía de Puertos mantuvo abiertos los accesos a la navegación para todo tipo de embarcaciones. Las playas lucieron semivacías durante la mañana. En Delfines, antes del mediodía, sólo se observaron pequeños grupos de familias, principalmente nacionales, que aprovecharon para tomarse fotografías. Después de las 14:00 horas se registró mayor presencia

de bañistas en la zona hotelera. Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que el Aeropuerto Internacional de Cancún operó con normalidad, con 341 vuelos programados para este día. Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes reportó la formación de la Tormenta Tropical “Gabrielle”, desarrollada a partir de la depresión tropical siete en el Atlántico central. (Equipo PorEsto!)

Las precipitaciones cayeron entre las 6:00 y 11:30 de la mañana.

Unidades policiacas transportaron a personas de un punto a otro.

Falla Protección Civil en fuga

Seguritec habla sobre la incorrecta actuación de elementos en la emergencia de la avenida Tules

CANCÚN.- Quedó en evidencia la falta de preparación y la irresponsabilidad de los encargados de Protección Civil durante el incidente por una fuga de gas comprimido de la empresa Tomza.

El hecho se registró el martes en las confluencias de las avenidas Tules y Kabah, en la Región 248, señalaron especialistas en seguridad.

Lucio Hernández, director de la empresa Seguritec S. A., consideró inaceptable que, aunque el incidente no dejó personas lesionadas ni daños mayores, el área fuera delimitada con “carritos de supermercado”, en lugar de aplicar los protocolos correspondientes para evitar un posible desastre.

Por su parte, Antonio Riveroll, director de Protección Civil en Benito Juárez, confirmó que se trató de una unidad pequeña con gas a alta presión, cuyo nivel de riesgo es mayor al de las pipas que transportan gas LP. Reconoció que el área fue cercada de forma preventiva con carritos, mientras personal especializado atendía la situación.

Riveroll anunció que se realizarán inspecciones a la empresa responsable y a otras compañías del sector, no sólo como parte de los controles rutinarios, sino mediante una revisión detallada del estado del equipo y las medidas de seguridad. En caso de detectarse negligencia o falta de mantenimiento, advirtió, podrían aplicarse sanciones.

Añadió que no se han registrado otros incidentes con gas comprimido recientemente. Sin embargo, elementos de bomberos informaron que en 2025 han atendido diversas fugas de gas LP, aunque no de gas comprimido ni

RECOMENDACIONES

Base de datos

- Crear un registro que compile todos los incidentes relacionados con gas, sustancias químicas peligrosas, fugas o explosiones.

Prevención

- Realizar inspecciones sistemáticas y técnicas a empresas.

Cumplimiento

- Incorporar supervisión independiente o de observadores externo.

Recolección

- Implementar protocolos formales para delimitar zonas de riesgo.

de productos químicos peligrosos. Recordaron dos casos previos: una fuga en un tanque de mil litros en la Región 309, y la clausura de una gasera en la Región 233, tras la fuga de un cilindro de 20 kilos que afectó a más de mil 500 familias.

Errores estructurales y protocolos sin rigor

Mariana López, especialista en gestión de riesgos industriales, afirmó que los incidentes recientes revelan deficiencias estructurales: falta de transparencia en los datos oficiales, revisiones reactivas en lugar de preventivas,

escasa supervisión técnica, y protocolos mal aplicados.

“Usar carritos de supermercado para marcar una fuga de gas no sólo es absurdo, también expone a la población”, apuntó.

Detalló que la normativa establece que los establecimientos de alto y mediano riesgo deben cumplir con normas específicas, y que los tanques de almacenamiento tienen una vida útil de hasta 15 años, siempre y cuando reciban mantenimiento anual, especialmente por los efectos de la corrosión y las condiciones ambientales de Cancún.

(Juan Flores)

Anuncian que simulacro

nacional incluirá alertas en los celulares

CANCÚN.- El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el simulacro nacional 2025, con la participación de mil 659 empresas de Quintana Roo, de las cuales 769 están ubicadas en esta ciudad.

Así lo informó Guillermo Núñez Leal, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En el estado, la hipótesis principal será una evacuación por huracán, aunque cada organización podrá definir su propio escenario de riesgo, como sismos, incendios u otras contingencias.

Uno de los aspectos más relevantes de este año será la primera prueba oficial del Sistema Nacional de Alerta a Teléfonos Móviles, en la que se enviará un mensaje de prueba simulando un sismo. La notificación llegará a dispositivos móviles conectados a redes 3G, 4G y 5G, como parte de un esfuerzo nacional por fortalecer la cultura preventiva.

“Aunque los sismos no son frecuentes en Quintana Roo, sí se han

registrado en años recientes, por lo que conviene reforzar la memoria preventiva”, señaló Núñez Leal.

Actividades especiales en puntos clave de Cancún

Además del simulacro general, en Cancún se realizarán tres ejercicios especiales: En el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), Palacio Municipal, con la hipótesis de un incendio, Plaza Las Américas, uno de los puntos con mayor afluencia comercial y turística de la ciudad. Estos ejercicios tienen como objetivo evaluar la respuesta operativa y la coordinación entre dependencias, además de generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de los protocolos.

La percepción ciudadana sobre los simulacros es mixta. Mientras algunos ven en ellos una herramienta útil, otros cuestionan su efectividad real.

“Siempre hacen simulacros, pero en la vida real nadie sabe qué hacer, menos en un huracán. Se vuelve más un trámite que una preparación real”, opinó Laura Rodríguez, vecina de la Región 94.

“Yo creo que sí sirve, aunque no siempre participemos. Por lo menos nos recuerda que debemos tener un plan en casa o en el trabajo”, señaló Jorge Mendoza, empleado de una agencia de viajes en la zona hotelera.

Autoridades estatales reiteraron el llamado a la participación activa de empresas, instituciones públicas y ciudadanía en general, para reforzar la cultura de protección civil y generar respuestas más efectivas ante fenómenos naturales.

“El objetivo es que cada persona sepa qué hacer antes, durante y después de una emergencia. El simulacro no es un fin, sino una herramienta para estar mejor preparados”, concluyó Núñez

Leal. (Juan Flores)
Personal usó carritos de un súper para delimItar el área. (Fotos PorEsto!)
El director Antonio Riveroll justificó el actuar de sus agentes al decir que era una pipa de baja presión.
El ejercicio estatal aparentará el impacto de un huracán. ( PorEsto! )

De enero al 17 de septiembre, se localizaron 228 infantes, por los cuales se activaron fichas de búsqueda; adolescentes son las que más se ausentan de sus casas.

Han desaparecido 315 menores

El mes con la mayor incidencia fue mayo con 60 casos; Benito Juárez concentra 199 reportes

CANCÚN.- Del 1 de enero al 17 de septiembre de este año se han emitido 315 fichas de búsqueda de menores desaparecidos, lo que equivale a un promedio de 1.8 casos diarios.

De ese total, 228 fueron localizados con vida, mientras que 86 aún permanecen sin ser encontrados. La mayoría de las fichas activadas corresponden a mujeres: 187 casos, que representan el 59.55%, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

El municipio de Benito Juárez es el que más casos concentra,

con 199 reportes: 122 jovencitas y 77 varones. Playa del Carmen aparece en segundo lugar, con 80 desapariciones (48 mujeres y 32 hombres). Más al sur, en Othón P. Blanco, se contabilizan 11 casos, seis varones y cinco femeninas, lo que refleja que el fenómeno no se limita a una sola región, sino que afecta a todo el estado.

Al desglosar por meses, se observa un repunte marcado en mayo, cuando se registraron 60 desapariciones: 34 mujeres y 26 hombres. Este fue el mes con la incidencia más alta, lo que significa que, en

promedio, dos menores sin localizar diariamente. Abril también fue crítico, con 49 casos (30 mujeres y 19 hombres).

Cifras más bajas

El resto del año presenta cifras más bajas, pero constantes: enero sumó 41 desapariciones (24 mujeres y 17 hombres); febrero, 34 (17 y 17); marzo, 45 (29 chicas y 16 varones); junio, 33 (18 y 15); julio, 29 (22 féminas y 7 masculinos); y agosto, 17 (9 damas y 8 hombres). En lo que va de septiembre, hasta el día 17, se

Ordenan parar definitivamente construcción de cuarto muelle

CANCÚN.– Un Juzgado Segundo de Distrito, con sede en esta ciudad, dictó suspensión definitiva que frena la construcción y operación del cuarto muelle de cruceros en Cozumel.

Esto mientras se resuelve de fondo el juicio de amparo promovido por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), informó Gustavo Alanis Ortega, director del colectivo ambientalista.

El proyecto contempla diversas obras: un muelle especializado para embarcaciones turísticas, plataformas, escaleras, puente peatonal, terminal de pasajeros, zonas de embarque y vialidades de conexión.

La autorización fue otorgada mediante oficio de la Semarnat en diciembre de 2021 a la empresa Muelles del Caribe, S.A. de C.V., propiedad de la familia de José Trinidad “Trino” Molina.

Náuticos afirman que una semana con 17 cruceros dejó una derrama aproximada de al menos 5.7 millones de dólares

El amparo concedido se sustenta en principios reconocidos en materia ambiental: principio precautorio, indubio pro natura y el Acuerdo de Escazú. La autoridad judicial resolvió que, ante la duda sobre un posible daño al arrecife, la obra debe detenerse hasta tener certeza científica. Esto sugiere que la evaluación ambiental o la Manifestación de Impacto Ambiental contenía omisiones o no valoró

adecuadamente los ecosistemas involucrados, indicó Alanis. Organizaciones ciudadanas y colectivos ambientalistas advierten que el cuarto muelle podría causar un impacto grave al arrecife Villablanca, así como afectar una playa pública, alterar ecosistemas marinos, modificar el paisaje costero y generar afectaciones ambientales y económicas.

De enero a julio de 2025, Cozumel registró 741 arribos de cruceros con 2 millones 684 mil 240 pasajeros, según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo.

En ese mismo periodo, se proyectaba un cierre anual superior a los 4.4 millones de pasajeros, de mantenerse la tendencia. Tan sólo en el primer trimestre de 2025, Cozumel rompió récord con un millón 502 mil 727 visitantes.

(Juan Flores)

han emitido cinco fichas: cuatro de mujeres y una de un varón.

El análisis por edades revela un patrón preocupante. En el caso de las mujeres, las adolescentes son las más afectadas: las de 15 años encabezan la lista con 42 desapariciones, seguidas por las de 14 con 33, las de 16 con 32 y las de 17 con 27. También se han activado 16 fichas de búsqueda de niñas de 12 años y 15 de 13 años.

Entre los hombres, los de 14 años son los que más desapariciones registran, con 21 casos, seguidos por los de 16 con 20, los de 17

con 19 y los de 15 con 17. Los de 13 años también muestran una cifra elevada, con 15 reportes. Este panorama deja en evidencia que el grupo de adolescentes, sin importar el género, es el más vulnerable. En cuanto a nacionalidad, prácticamente todos los menores desaparecidos son mexicanos; sin embargo, entre las fichas de búsqueda también figuran dos niños estadounidenses y uno canadiense, lo que refleja que el fenómeno alcanza incluso a familias extranjeras que residen en el estado. (Christopher Delgado)

En siete meses llegaron 2 millones 684 mil de cruceristas. (PorEsto!)

(Fotos PorEsto!)

Ciudadanos dijeron

que mientras el Gobierno presume millonaria inversión, la ciudad enfrenta graves problemas

CANCÚN.- Ayer, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó supuestos avances en obra pública, seguridad y transparencia.

El evento se realizó en el Polifórum Benito Juárez ante unas 3 mil personas, donde afirmó que su administración destinó más de 700 millones de pesos a infraestructura, incluyendo la regularización de 90 colonias y el mejoramiento urbano.

“Hoy la transformación se nota con obras, con acciones y con programas en todo nuestro municipio”, aseguró.

El diputado Jorge Sanén reconoció algunos avances, pero admitió que la inseguridad y los rezagos estructurales no se resolverán de inmediato.

No obstante, la realidad contrasta con el discurso. Habitantes de diversas colonias señalan calles llenas de baches, basura acumulada, transporte público caótico, inseguridad y violencia que no cede.

Entre enero y agosto de 2025, Quintana Roo registró 378 homicidios dolosos, 4 mil 212 robos en sus distintas modalidades, 6 mil 430 carpetas por violencia familiar y 112 personas desaparecidas reportadas en la entidad. Benito Juárez concentra la mayoría de estos delitos.

A ello se suman denuncias de trabajadores del Ayuntamiento, quienes aseguran que existen decenas de “aviadores” en diversas dependencias, que cobran sin laborar.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue padeciendo fallas en los semáforos, taxis con cobros excesivos, transporte saturado y sin regulación, así como vialidades en deplorable estado.

“Se festejan y aplauden entre ellos mismos, mientras la ciudad se cae a pedazos”, reclamó Eloy Benítez, habitante de la Región 95.

“El informe de Ana Patricia Peralta dejó en claro la distancia entre el discurso oficial y la realidad que enfrentamos los cancunenses de a pie”, subrayó. Dijo que es un Gobierno marcado por inseguridad, corrupción y abandono, que se agrava con la ambición política de una Alcaldesa más enfocada en su futuro electoral, que en resolver los problemas de su municipio.

ANA PATRICIA PERALTA LE QUEDA A DEBER A LOS BENITOJUARENSES

de personas y autoridades en el Polifórum

Gobierno rico con ciudad pobre

El presupuesto ascendió a 7 mil 636 millones de pesos, más de mil que en 2024 EL GASTO PÚBLICO

REZAGO EDUCATIVO

114 mil 880 ciudadanos presentan un gran atraso en el aprendizaje (13.5% en el estado)

ACCESO A LA SALUD

241 mil 404 habitantes reclaman una mayor atención médica y consultorios (28.3%)

SEGURIDAD SOCIAL

379 mil 315 no cuentan con garantías de protección para vejez o discapacidad (44.5%)

La ciudad de Cancún, pese a ser reconocida a nivel mundial, principalmente por sus bellezas naturales, por tercer año consecutivo tuvo una baja ocupación hotelera, desde luego por temas de inseguridad, pero también por descuido de las autoridades. Las regiones y colonias padecen de malos servicios públicos, entre ellos, el alumbrado, la pavimentación y recolección de basura.

321,435

Personas

270,268 Sufren

53,167

99,196 (11.6%) personas carecen de un hogar propio y viven hacinados en las colonias irregulares. VIVIENDA

SERVICIOS BÁSICOS

78,977 (9.3%) individuos viven entre calles sin pavimentar, a oscuras y llenas de bolsas con basura

228,537 (26.8%) moradores padecen la falta de insumos, en un destino donde los hoteles tiran la comida ALIMENTACIÓN

La Alcaldesa rindió cuentas de su primer año de administración ante miles
Benito Juárez.
Fuente: Secretaría del Bienestar

De 3 mil 635 casos por hurto de automóvil, robo a casa-habitación y establecimientos en la ciudad, mil 546 ocurrieron con violencia.

En seguridad, millonarias inversiones y nuevas estrategias de los cuerpos policiacos no han sido sufi cientes para evitar que Cancún sea el “foco rojo” de la entidad.

En el último año, la tasa de delitos cometidos por cada 100 mil habitantes a nivel estado fue de 2 mil 864.72, mientras que Benito Juárez la superó con 2 mil 921.82, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En los últimos 11 meses, cada sector de la sociedad ha sido vulnerado por la delincuencia común y organizada, cuyos alcances y saña con la que cometen los actos no han podido ser erradicados por las autoridades en Benito Juárez.

Hechos donde menores perdieron la vida, incluso, por “error”, han marcado no sólo a familias de las víctimas, sino a los habitantes, quienes se sienten inseguros, aun cuando se elevó la eficiencia policial a otro nivel.

A principios de año, fueron entregadas 127 patrullas a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, como parte de la visión de tener la mejor policía en la historia de Cancún. Desde entonces a la fecha se han registrado 14 mil 54 delitos, de los que resaltan homicidio doloso, feminicidio, extorsión, robo con violencia, agresión familiar, trata de personas y narcomenudeo. Estos se cometen ante los escasos patrullajes.

Este año, el presupuesto de Seguridad aumentó a 6 millones de dólares, con una inversión de más de 31 millones de pesos para cámaras corporales des-

tinadas a la policía, con lo que buscan mejorar la vigilancia, transparencia y eficiencia. Recientemente fueron entregados 725 equipos corporales, que portarán todos los elementos en labores de calle, de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Geavig, Policía Auxiliar, Turística y el Grupo de Búsqueda y Localización. Esta estrategia no ha sido bien vista por ciudadanos, ya que existen antecedentes de

agentes relacionados en diversos delitos, como extorsión, y temen que sus imágenes, al solicitar un auxilio puedan ser utilizadas con otros fines o sean obsoletas como algunas cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), destinadas para salvaguardar la integridad de la gente y cuando se comete un delito simplemente mencionan que no estaban grabando.

En lo que va de la administración de Ana Paty Peralta se iniciaron 22 mil 430 carpetas de investigación, esto refl eja que, en promedio, por mes, más de 2 mil personas son víctimas de un delito en la ciudad, destacando la violencia familiar con 3 mil 228 querellas. Uno de los casos que conmocionó a la ciudadanía ocurrió el pasado 2 de septiembre en la Supermanzana 76.

En aquella ocasión, los tres integrantes de una familia, entre ellos una menor de siete años, fueron localizados suspendidos atados del cuello, lo que parecía un suicidio colectivo, pero se descubrió que existían antecedentes de violencia familiar, mismos que habían sido denunciados, pero las autoridades no los atendieron, hasta que fue demasiado tarde y los adultos habían perdido la vida.

De las 3 mil 635 carpetas de investigación iniciadas por robo de auto, a vivienda y comercio, los que más aquejan a la ciudadanía, mil 546 fueron con violencia.

Uno de esos hurtos ocurrió en la Supermanzana 26, el pasado 22 de agosto, cuando el conductor de una plataforma digital fue asesinado por delincuentes que le dispararon para robarle su dinero.

2 MIL

Personas, en promedio al mes, son víctimas de un delito en la ciudad.

Epicentro de maldad

MÁS DE 40

Comercios, de distintos giros, han sido blanco de ataques armados

Este año se abrieron 22 mil 430 carpetas de investigación.

AL MENOS 8

Mujeres fueron víctimas de feminicidio, 301 violadas y 3 mil 228 sufrieron maltrato

Expedientes se aperturaron por narcomenudeo, delito vinculado a los homicidios dolosos 903

Para minimizar el fenómeno de las desapariciones, algunas forzadas, la Fiscalía General del estado (FGE) ha dejado de visibilizar estos casos, al dejar de publicar en sus redes sociales las fichas de búsqueda por cada persona reportada por familiares, estrategia que servía para la rápida difusión sobre la información de cada posible víctima, aun así, en los últimos meses al menos 680 desaparecieron. En lo que va del 2025, 40 comercios fueron blanco de ataques armados. Los atentados son planeados por delincuentes para obligar a encargados o propietarios a pagar una cuota por “derecho de piso”. De octubre a julio existen 116 carpetas de investigación por extorsión, de acuerdo con cifras del SESNSP. Ninguna campaña ha sido sufi ciente para garantizar la seguridad de las mujeres, ocho fueron víctimas de feminicidio; 301, violación y 3 mil 228, violencia familiar. Entre las víctimas mortales hay una menor que fue ultrajada y asesinada por su padrastro. El hombre ya no vivía con ella y su madre, pero aprovechó la ausencia de la progenitora y bajo los influjos del alcohol y posibles sustancias prohibidas, atacó a la pequeña.

Por narcomenudeo se han acumulado 903 carpetas de investigación. Según la FGE, el 95% de los homicidios dolosos están relacionados con delitos contra a salud. En Cancún, presuntos integrantes de grupos antagónicos han arrebatado la vida de 181 personas, algunas fueron víctimas colaterales. Las autoridades aseguran que los índices delictivos van a la baja, incluso, la Alcaldesa, en una entrevista dijo que existen más denuncias de víctimas; para ella representa la confianza que hay hacia los cuerpos policiacos encargados de hacer justicia, no un alza en los casos.

(Juan Flores / Jazmín Rodríguez)

Fuente: SESNSP

Persiste recale masivo de sargazo

Más de 79 mil toneladas de talofita se han recolectado este año; de junio a agosto llegó la mayor cantidad

CANCÚN.- Un total de 10 playas en Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún están en semáforo rojo por la presencia de recale excesivo de sargazo; además, otras ocho presentan abundante macroalga, indica el reporte del Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo. Ayer en Cancún, Playa Delfines presentaba manchones de la macroalga, mientras que en Río Nizuc fluía sargazo en la corriente de salida de la laguna Nichupté. En esta temporada atípica, las autoridades de los tres niveles de Gobierno reportan más de 79 mil toneladas recolectadas en lo que va del año, con los meses de junio a agosto como los más álgidos en recales y recolección en altamar. Dicha cifra representa un incremento del 113 por ciento en comparación con 2024.

Por su parte, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) dio a conocer el dato en el último Reporte de Sargazo 2025, con corte al 14 de septiembre, basado en información de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de los municipios, la Secretaría de Marina

(Semar) y la Red Recolector.

El reporte indica que se han recolectado 79 mil 167.60 toneladas de sargazo de costas y playas, un aumento significativo frente a las 37 mil toneladas retiradas el año pasado.

Aunque la cantidad de sargazo va en descenso, el recale continúa registrándose en distintos puntos del litoral. El mes de mayor arribo de la macroalga fue julio.

La cantidad de sargazo retirada en Playa del Carmen representa el 38.2 por ciento del total en Quintana Roo; Benito Juárez, 16.9; Puerto Morelos, 14.3%; y cierra con 13.7, Othón P. Blanco.

La temporada oficial de sargazo comenzó el 1 de abril de 2025 y concluirá en octubre. Se prevé que en los próximos días se superen las 80 mil toneladas recolectadas.

La Semar señala que el sargazo es una macroalga parda del género Sargassum , componente importante de la flora marina de zonas tropicales y subtropicales. Su arribo a las costas del Caribe Mexicano es un fenómeno natural periódico, no exclusivo de México. (Elisa Rodríguez)

Afectación en lo que va del 2025

Recale de toneladas en los últimos cinco meses:

Distribución por municipios:

El periodo de mayor recale, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue de junio a agosto.

Toneladas por fuente de recolección:

En octubre deberá acabar la temporada, una vez que inicien los frentes fríos. (R. Flores) Un destino muy
PorEsto!)
Playa Delfines, en Cancún, es uno de los arenales que se encuentran en semáforo rojo por el exceso

Chetumal, Q. Roo, jueves 18 de septiembre del 2025

Tiroteo

Un par de motociclistas arribó hasta una taquería ubicada en la avenida 3, casi esquina con Tulipanes, del fraccionamiento Prado Norte y atacó a un hombre

Las autoridades presumen que la agresión podría estar relacionada con el cobro por “derecho de piso”; el herido fue llevado por sus familiares al hospital general. (PorEsto!)

Finaliza chofer volcado por conducir velozmente, en Playa del Carmen

Identifican a la familia que murió en accidente del bulevar Colosio

Vinculan a 10 presuntos enviciadores detenidos en varias zonas de Cancún

Página 24

Reconocen a la familia muerta

Pareja de médicos festejaba aniversario; accidente vial les arrebató la vida a ellos, sus 2 hijos y a 3 más

CANCÚN.- La familia que falleció la mañana del pasado martes en un hecho de tránsito sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, ya fue identificada por sus parientes, quienes viajaron de Monterrey a Cancún.

Las personas que resultaron lesionadas continúan hospitalizadas. El conductor de la camioneta que presuntamente provocó el accidente está bajo custodia policial en el hospital del IMSS.

Lo que alguna vez fue una fecha de celebración, se convirtió en un día de luto, el 16 de septiembre, que tres años atrás marcó el inicio del matrimonio entre Érika Lizeth González Garza y Francisco Gabriel Simental Ochoa, ahora es recordado por sus familias y amigos como el día en que se apagaron sus vidas, junto con las de sus dos hijos y tres personas más, en un trágico accidente vial en Cancún.

El aparatoso accidente ocurrió la mañana del martes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, una vía donde el pavimento mojado, el exceso de velocidad y la imprudencia al volante cobraron un alto precio. La familia viajaba rumbo al aeropuerto tras asistir a una boda, cuando José Antonio conductor de una camioneta circulaba de Playa del Carmen a Cancún, pero perdió el control de la misma. Por la fuerza y velocidad del vehículo brincó el camellón y volcó, lo que provocó que la impactara Jairo Emmanuel, conductor de la Toyota Avanza, en la que viajaba la familia. Se confirmó, que en el lugar perdieron la vida Jairo,

Reclaman

Parientes de las víctimas viajaron de Monterrey a este destino para identificar los cadáveres. (L. Chacón)

Martha Elena Ochoa Téllez, Ericka Lizbeth, el pequeño Francisco Gabriel de dos años y el bebé de seis meses.

Horas más tarde, en el hospital del IMSS de la avenida Cobá y en

cuerpos

de ejecutados en las Supermanzanas 219 y 247

CANCÚN.- Los cuerpos de los dos hombres asesinados en distintos ataques armados la noche del pasado lunes, en las Supermanzanas 219 y 247, ya fueron identifi cados y reclamados por sus familiares.

Ambos fallecieron momentos después de ingresar al hospital general, mientras que las investigaciones continúan sin detenidos.

Fuentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado confirmaron que se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia del Complejo de Seguridad (C5), así como de comercios y viviendas cercanas, con el fin de identificar a los responsables.

La primera víctima fue identificada como Maximiliano G. T., de 33 años, quien caminaba acompañado de su pareja, Perlita “N”, y otra mujer, sobre la calle 64 entre 95 y 97, en la Supermanzana 219, cuando dos sujetos en motocicleta tipo Cross los alcanzaron y abrieron fuego. Maximiliano recibió impactos directos en el tórax y abdomen; en el ataque también resultaron heridas las dos mujeres, aunque con lesiones leves, por lo que ya fueron dadas de alta. Pese a los intentos médicos, Maximiliano perdió la vida horas

después en el hospital. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde familiares realizaron la identificación oficial.

La segunda víctima fue identificada como Cristóbal O. R., de 45 años, jubilado, cuyo ataque ocurrió en la segunda privada Laurel, manzana 22, en la Supermanzana 247, dentro del fraccionamiento Villas Otoch. Según testigos, la noche del 15 de septiembre Cristóbal convivía con su pareja y amigos en el marco de las Fiestas Patrias cuando dos sujetos en motocicleta llegaron y le dispararon

de manera directa. Una bala en la cabeza resultó mortal, provocando su fallecimiento poco después en Urgencias del hospital general, adonde fue trasladado por paramédicos de un servicio privado. Los familiares de ambos ya iniciaron los trámites para recibir los cuerpos. La Fiscalía mantiene como principal línea de investigación un posible ajuste de cuentas entre células delictivas, aunque hasta ahora no se reportan avances ni capturas relacionadas con los hechos.

(Leonardo Chacón)

Originaria de Monterrey, Érika se graduó como médico cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2019. Mientras que Gabriel, por su par- te, trabajaba en el Hospital Ángeles Lomas y recientemente había recibido su título por parte de la Universidad Anáhuac Mayab, se especializaba en procedimientos quirúrgicos complejos.

el hospital general, perdieron la vida Francisco Gabriel y Agustín Simental González, pese a los esfuerzos de los médicos por salvarles la vida, los daños a órganos internos fueron severos.

Compañeros y amigos de la pareja médica compartieron múltiples mensajes de dolor y admiración en redes sociales. Un colega cercano destacó que eran “dos médicos que dieron su vida por la salud de otros… y que hoy mueren en un momento que parecía de celebración. La vida es cruel, pero también recuerda cuán valioso es cada instante”. En la camioneta Mitsubishi L200, de color gris, que conducía José Antonio, también viajaban Cris Albert Rosales Reyes, de 19 años; Ángel Alonso Bazán Ríos, de 41; quienes fueron trasladados de emergencia a hospitales locales, donde continúan ingresados debido a la gravedad de las lesiones. Fuentes allegadas a la investigación revelaron que Antonio tiene custodia de las autoridades, pues será puesto a disposición del Ministerio Público en cuanto lo den de alta del hospital.

Una mujer es acusada de cobrar cinco mil pesos mensuales. (PorEsto!)

Dan prisión preventiva a presunta extorsionadora

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer identificada como Olga Lidia “N” fue vinculada a proceso por su presunta participación en un caso de extorsión agravada contra el dueño de una taquería de esta ciudad.

De acuerdo con la investigación, el 14 de marzo llegó al negocio ubicado en la colonia del Bosque, donde entregó a un empleado un papel con un número telefónico y advirtió que el propietario debía comunicarse en una hora o sicarios acudirían al lugar para asesinar a quien estuviera presente. Al llamar, el afectado recibió

la exigencia de pagar cinco mil pesos mensuales a cambio de seguir operando, suma que entregó de marzo a julio bajo amenazas. Cansado de los cobros, denunció los hechos y se solicitó una orden de aprehensión.

La mujer fue detenida en el fraccionamiento Misión Villamar 1 y presentada ante una jueza de control, quien la vinculó a proceso e impuso prisión preventiva. El caso refleja la persistencia de la extorsión o “derecho de piso”, delito que mantiene en zozobra a comerciantes locales. (Redacción PorEsto!)

Trabajadores recogieron las cajas que estaban esparcidas en el pavimento, a fin de evitar otro percance. La unidad fue remolcada al corralón. (Fotos

Reta los charcos y termina volcado

Operador perdió el control de un camión de cervezas sobre el bulevar de la ciudad, con saldo de un herido

PLAYA DEL CARMEN.- El chofer de un camión de una empresa cervecera volcó sobre el bulevar de la ciudad, dejando a un herido. Según testigos, iba a exceso de velocidad, a pesar de los encharcamientos.

Luego de ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, la persona fue trasladada a un hospital, mientras que empleados de la cervecera iniciaron el levantamiento de las bebidas etílicas.

Al caer la lluvia la mañana de ayer provocó encharcamientos, lo que representó un peligro para los

automovilistas, aunque muchos se arriesgaron a manejar a alta velocidad sobre el bulevar.

El citado camión circulaba sobre el bulevar, pero, al parecer, el conductor no extremó sus medidas de precaución, perdió el control de la unidad y terminó volcado, de acuerdo con reportes.

Minutos después se presentaron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para evitar otros accidentes, debido a que las cajas de las bebidas embriagantes se expandieron sobre

el pavimento, además de que realizarían los peritajes.

Del impacto, uno de los empleados que iba en el camión resultó con lesiones, por lo que minutos después, paramédicos de la Cruz Roja llegaron y auxiliaron al lesionado, quienes luego de valorarlo lo trasladaron a un hospital.

Las autoridades tomaron medidas de prevención y dirigieron el tráfico para evitar nuevos accidentes, debido al alto flujo automovilístico sobre la carretera federal.

Según testigos, la unidad era

Procesan a 10 personas por la supuesta venta de enervantes

CANCÚN.- En distintas acciones, 10 personas fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Las detenciones ocurrieron en diferentes puntos del municipio Benito Juárez y derivaron en la imputación de cargos relacionados con posesión y suministro de supuestas drogas, principalmente con las características de la mariguana, metanfetamina y cocaína. Uno de los primeros casos se registró en la avenida Costa Maya, en la Supermanzana 233, donde fueron detenidos Luis Fernando “N” y Christian Efrén “N”.

De acuerdo con la información recabada, ambos tenían en su poder presunta mariguana y metanfetamina con fines de distribución, lo que derivó en su vinculación a proceso. En un hecho distinto, Gabriel “N” y María Darce “N” fueron

Los narcóticos más frecuentes siguen siendo la mariguana, metanfetamina y cocaína, de acuerdo con las autoridades

presentados ante un juez por posesión de cannabis con fines de suministro. La pareja enfrentará el proceso bajo prisión preventiva. También fueron detenidos

Samuel “N” y Bernardo “N”. El primero fue imputado por posesión de aparente mariguana con intención de comercializarla, mientras que el segundo enfrentará cargos por el suministro de la misma sustancia y cocaína. Ambos permane-

cerán en prisión preventiva.

Otro operativo dejó como resultado la captura de Pablo “N”, Juan Eduardo “N” y Sara Lizette “N”. Según el reporte, fueron sorprendidos con aparente mariguana y metanfetamina para su distribución.

El Juez de Control determinó vincularlos a proceso, manteniéndose bajo investigación, en espera de que avance el caso.

También se confirmó la detención de Carlos Isidro “N”, quien fue presentado ante la autoridad judicial, luego de que le aseguraran posible mariguana y metanfetamina. Tras su audiencia quedó vinculado a proceso.

En total, 10 personas enfrentarán juicios relacionados con narcomenudeo. Cuatro de ellos permanecerán en prisión preventiva, mientras que el resto continuará bajo otras medidas cautelares. (Redacción PorEsto!)

conducida a exceso de velocidad, a pesar de que había encharcamientos y la carpeta asfáltica no era segura para altas velocidades.

Después del percance se vivieron momentos caóticos, debido a que el tramo de la avenida 28 de Julio fue cerrado por las autoridades, a fi n de prevenir otros accidentes que circulaban sobre la carretera Cancún-Tulum.

Las autoridades de Tránsito Municipal realizaron los peritajes del accidente para determinar las causas del accidente y cono-

cer el monto de daños materiales, mientras que empleados de la empresa se enfocaron en la recolección de las cajas de cervezas tiradas sobre el pavimento. Minutos después una grúa llegó al lugar para remolcar el camión y trasladarlo a un corralón, en tanto que los oficiales continuaban dirigiendo el tránsito vehicular. Las autoridades invitaron a los automovilistas a circular de forma moderada, debido a que la carretera mojada es más peligrosa. (Gustavo Escalante)

Gustavo Escalante)
Cuatro de los imputados permanecerán en prisión preventiva. (PorEsto!)

Hieren a hombre afuera de taquería

Sujetos a bordo de una moto irrumpieron

CANCÚN.- Una persona quien al parecer se encontraba afuera de una taquería ubicada en el fraccionamiento Prado Norte, Región 260, fue herida por arma de fuego, por uno de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. De acuerdo con testigos, sólo lograron ver cuando los responsables se alejaban del lugar en una motocicleta verde sin especificar más datos. La víctima fue trasladada por sus familiares, a bordo de un auto al Hospital General “Dr.

Jesús Kumate Rodríguez”.

Los hechos ocurrieron en la avenida 3 casi esquina con Tulipanes, de la unidad habitacional mencionada, cuando los desconocidos llegaron y sin mediar palabra uno de ellos bajó de la motocicleta y estando cerca de la víctima la atacó con el arma de fuego varias ocasiones, logrando herirla en distintas partes del cuerpo.

Al cerciorarse que la víctima estaba tendida en el suelo, los agresores aceleraron su marcha y

en el negocio de Prado Norte, uno bajó y disparó a la persona

Las autoridades presumen que la agresión podría estar vinculada al cobro por “derecho de piso”

se alejaron del lugar sin que nadie pudiera reconocerlos, mientras el lesionado, a bordo de un auto particular, fue llevado por sus fami-

Vuelca un auto a espaldas del batallón militar, en la Sm 520

CANCÚN.- La mañana de ayer se registró un fuerte accidente vehicular en la avenida Nichupté, a espaldas del batallón militar y frente a la calle Villas del Lago, en la Supermanzana 520, quedando volcado un automóvil gris.

Al parecer, el conductor del vehículo Honda, Civic, perdió el control del volante y terminó volcado sobre el camellón de la avenida Nichupté.

De acuerdo con testigos, el conductor de la unidad circulaba a exceso de velocidad, lo que dificultó mantener la estabilidad del volante. Al intentar maniobrar, colisionó contra el camellón central, provocando que el automóvil saliera proyectado y finalmente quedara con las llantas hacia arriba, obstruyendo parte de la vialidad.

A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor resultó prácticamente ileso. No presentaba lesiones que comprometieran su vida, aunque por protocolo fue valorado en el lugar por paramédicos que llegaron pocos minutos después de la emergencia.

Ciudadanos que circulaban en la zona fueron quienes reportaron el percance en el número de emergencias 911, solicitando la intervención inmediata de las autoridades y equipos de auxilio. Elementos de Tránsito Munici-

pal acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y coordinar el flujo vehicular a fin de evitar otro percance, ya que el accidente generó un fuerte congestionamiento en la avenida. Durante varios minutos, la circulación permaneció parcialmente cerrada mientras se realizaban las maniobras para retirar la unidad siniestrada.

Al sitio arribó una grúa, cuyo chofer maniobró para colocar el automóvil sobre sus cuatro ruedas y posteriormente trasladarlo

a un corralón de la ciudad, donde permanecerá a disposición de la autoridad correspondiente para el deslinde de responsabilidades. El percance dejó como saldo únicamente daños materiales, los agentes de Tránsito exhortaron a la ciudadanía a conducir con responsabilidad y respetar el reglamento de vialidad, a fin de prevenir accidentes que podrían poner en riesgo tanto a otros conductores como a peatones.

(Erick Díaz)

liares hasta el hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, cuyo estado de salud es reservado.

Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), al tener conocimiento de lo sucedido acudieron a brindar ayuda, al llegar al lugar únicamente encontraron casquillos percutidos por lo que acordonaron el área, ya que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaría de procesar la zona y asegurar los indicios, para

integrarlos a la carpeta de investigación iniciada por este hecho, cuyo móvil no ha sido esclarecido. La víctima no se sabe si era un trabajador de la taquería y el atentado tenga que ver con el pago por “derecho de piso”, cuyos extorsionadores a modo de presión quisieron obligar a los encargados a pagar una cuota o esté relacionado con delitos contra la salud, por lo que todas las líneas de investigación permanecen abiertas.

(Emiliana Sánchez)

Sale de la carretera al bajar del puente, en Puerto Aventuras

PLAYA DEL CARMEN.- Un percance vial se suscitó ayer en la tarde la Carretera Federal 307, cuando un joven perdió el control de su unidad cuando bajaba del puente, en Puerto Aventuras.

De acuerdo con los testigos, la unidad afectada en el accidente fue una camioneta Suzuki Ertiga roja que era conducida por un joven a exceso de velocidad, sumado a un encharcamiento en el asfalto, impidió que el automovilista pudiera mantener la estabilidad del vehículo, lo que ocasionó que se saliera de la carpeta asfáltica.

La camioneta se proyectó contra una máquina dispensadora de productos de conocida empresa de pan. Posteriormente, la unidad terminó

su trayectoria en un área verde contigua al acotamiento carretero. El incidente fue presenciado por varios automovilistas y ciudadanos, quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia. Paramédicos arribaron al lugar y brindaron los primeros auxilios al conductor, quien tenía una lesión en la cabeza, producto del impacto.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, tras realizar la valoración procedieron a la detención del conductor. Debido a los daños materiales ocasionados a terceros, la autoridad informó que se levantaría un acta para determinar responsabilidades.

(Erick Díaz)
En un automóvil, el lesionado fue trasladado por sus familiares al hospital general. Los gatilleros escaparon tras percatarse que su víctima estaba tirada. (Fotos PorEsto!)
Según testigos, el hombre excedía los límites de velocidad. (E. Díaz)
El joven conductor resultó con una herida en la cabeza. (Erick Díaz)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, jueves 18 de septiembre del 2025

Presión

Padres de familia cierran la secundaria técnica en Holbox debido a la desesperación y hartazgo provocados por la carencia de docentes, sin que la SEQ solucione el problema

Página 36

Tulum

Detienen a sujeto por presunto robo

A Pedro “N” se le incautaron chequeras, tarjetas bancarias, un token, celular y dinero en efectivo

Un hombre identificado como Pedro “N” fue detenido por elementos de Tránsito y Vialidad, por su presunta participación en el delito de robo, en Tulum.

Esto luego de haber sido sorprendido en flagrancia en posesión de diversos objetos de valor, documentos bancarios y dinero en efectivo.

De acuerdo con los primeros reportes, la detención se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre un posible ilícito en la zona centro. Los agentes acudieron al llamado y lograron ubicar al individuo, quien no pudo comprobar la procedencia de los artículos que llevaba consigo.

Entre lo asegurado se encontraron dos chequeras con la leyenda “Intercam”, un token bancario color verde, así como siete tarjetas de diferentes instituciones financieras. También portaba un teléfono celular marca Motorola, negro, y la cantidad de 5 mil 400 pesos en efectivo.

Además, se le decomisaron varias piezas de joyería: dos anillos aparentemente de oro y plata, cuatro cadenas de plata, una cadena dorada y pedacería del mismo material.

Los elementos que participaron en el operativo también aseguraron un vehículo Suzuki tipo Ertiga con placas de Quintana Roo, que se encontraba bajo el resguardo del detenido. La unidad fue trasladada al corralón municipal mientras se realizan las indagatorias correspondientes.

Pedro “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), junto con los objetos y el vehículo asegurados. Será esta autoridad la encargada de continuar con las diligencias e integrar la carpeta de investigación para determinar la situación jurídica del implicado. Hasta el momento no se ha informado si los artículos recuperados guardan relación con otras denuncias presentadas en la ciudad o si pertenecen a víctimas que hayan reportado robos similares en días recientes. No obstante, la Fiscalía abrió la línea de investigación para dar seguimiento al caso.

La detención generó expectativa en la población, ya que en las últimas semanas vecinos y comerciantes manifestaron su preocupación por un incremento en hechos delictivos relacionados con robo de pertenencias, principalmente en la zona centro de Tulum. Con esta acción, las autoridades señalaron que se busca desalentar dichas conductas y garantizar mayor seguridad a los ciudadanos.

(Aquiles Bee Cituk)

El arrestado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con los objetos y un vehículo asegurado. (Aquiles Bee Cituk)

Van 780 toneladas de sargazo en el mes

La recolección de la macroalga ha alcanzado cifras más altas, duplicando las de 2024

TULUM.- La recolección de sargazo en las playas del municipio alcanzó las 780 toneladas en lo que va de septiembre, una cifra que prácticamente duplica lo registrado en el mismo mes de 2024.

Con esta cifra, se eleva el acumulado a 4 mil toneladas en lo que va del año, manteniendo a las brigadas en un esfuerzo constante por preservar la imagen turística de la costa.

Así lo informó el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), David Buchanan, al precisar que el fenómeno sigue siendo impredecible, y que las labores de limpieza continuarán incluso después de que disminuya el arribo del alga.

De acuerdo con el funcionario, septiembre suele marcar la recta final de la temporada de mayor presencia de sargazo; sin embargo, el mar continúa trayendo cantidades considerables.

“Todo pinta para que sea el último mes, pero no podemos asegurarlo. Aunque deje de llegar, seguimos trabajando en la remoción de montículos acumulados”, explicó.

“Porque la maquinaria, las carretillas y el tránsito humano también generan un impacto en el ecosistema”, agregó.

En las últimas semanas, la

presencia de bañistas ha sido notoria desde temprano en accesos como Punta Piedra y en zonas del Parque Nacional, donde se ha observado una mayor afluencia tras la apertura del Parque del Jaguar. El director señaló que, aunque todavía no se percibe un lleno total, sí hay un cambio evidente en comparación con los meses anteriores.

Respecto al apoyo de la Secretaría de Marina, Buchanan indicó que la semana pasada se contó con 35 elementos desplegados en la recolección, pero que en los últimos días suspendieron actividades debido a las lluvias y condiciones adversas que dificultan el trabajo.

“El sargazo mojado se vuelve más pesado y la arena más

blanda, lo que complica la labor. La intención es que regresen la próxima semana”, comentó.

La dependencia ha priorizado la limpieza en playas emblemáticas, que concentran la mayor cantidad de visitantes, pues la acumulación de sargazo da un tono rojizo al agua que afecta la imagen del destino.

(Edgar Silva)

La dependencia ha priorizado la limpieza de playas con mayor afluencia de visitantes. (Edgar Silva)

Playa del Carmen

Los quejosos señalaron que el Gobierno debe reforzar las medidas de protección, incluyendo la instalación de videocámaras para ubicar a posibles criminales.

Exigen seguridad en las escuelas

Padres

de familia expusieron que los centros educativos están a merced de la

Padres de familia de Playa del Carmen exigieron al Gobierno que garantice la seguridad en las escuelas públicas.

También pidieron a las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo que realicen un inventario y diagnóstico del estado real de los planteles para reforzar las medidas de protección.

Hicieron ver que los centros educativos están a merced de los delincuentes porque no está garantizado su resguardo.

No todas cuentan con barras

metálicas para impedir que los delincuentes entren con facilidad; hay un descuido del Gobierno, opinó el ciudadano Carlos Montes Salazar.

Debido a la inseguridad que se vive en Playa del Carmen, el Gobierno debe reforzar las medidas de vigilancia en las escuelas públicas, incluyendo la instalación de videocámaras para ubicar a los criminales, externó Osiel Sánchez Morales, padre de familia.

Añadió que debería existir coordinación entre las autoridades

para proteger las instituciones que albergan materiales educativos.

La Constitución Política establece que la Secretaría de Educación Pública tiene el propósito de asegurar el acceso a una educación de calidad en condiciones seguras, al impulsar iniciativas, como el Programa Nacional de Escuela Segura, mencionó Ignacio Torres Alcocer.

Mientras tanto, otras autoridades de los tres niveles de Gobierno deben coordinarse para implementar y supervisar las normativas de seguri-

Intensifican vigilancia a empresas gaseras y vehículos repartidores

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos anunció que reforzará las inspecciones a las gaseras y a las unidades encargadas de transportar cilindros de gas en el municipio.

Lo anterior con el propósito de disminuir riesgos para la población por posible explosión, así lo informó su titular, Darwin Covarrubias.

El funcionario explicó que la medida no se limitará a la revisión directa de las plantas de distribución, sino que también incluirá a las unidades que se encargan del reparto de cilindros en colonias y

Los tanques tienen un tiempo de vida determinado, por lo que dejarlos a la intemperie hace que se deterioren más

zonas habitacionales.

De acuerdo con lo señalado, estos también estarán sujetos a regulación municipal, pese a que anteriormente no se aplicaba de

manera estricta.

“Ellos también son prestadores de servicio y nuestro reglamento, así como la ley, nos facultan para regularlos”, destacó.

Añadió que habitualmente no se realizaba, pero tras emitir los avisos pertinentes, van a ser más severos en este tipo de supervisión.

Dentro de las modificaciones al reglamento municipal, dio a conocer que se busca prohibir el llenado de cilindros estacionarios en viviendas que no cuenten con condiciones mínimas de seguridad, con el fin de evitar accidentes.

(Erick Díaz)

dad y protección civil, añadió. Por su parte, Aurelio González Pérez, comentó que en Playa del Carmen las escuelas están abandonadas; prueba de ello fue el robo en la primaria “Niños Héroes”, en pleno centro de la ciudad, donde el flujo de transeúntes es alto.

“A medida que la ciudad crece, también aumentan los riesgos y la violencia. Llegan delincuentes de otros estados para cometer fechorías”, lamentó Moisés Arévalo Torres, padre de familia.

Comentó que el Gobierno debe

delincuencia

optimizar sus estrategias de seguridad y no rezagarse, pues es necesario contar con mandos policiales altamente capacitados.

“La inseguridad incrementa cuando las autoridades no tienen capacidad de hacer frente a este cáncer ”, destacó.

“Los representantes de la ley deben trabajar en coordinación con otras fuerzas de seguridad. Sin embargo, en esta ciudad no se palpan acciones contundentes”, finalizó Arévalo Torres.

(Gustavo Escalante)

(Gustavo Escalante)
Se busca reducir riesgos por posibles explosiones. (Erick Díaz)

PLAYA DEL CARMEN.- En su primer informe, ayer, la presidenta municipal Estefanía Mercado Ascencio aseguró que han realizado un trabajo excepcional durante el primer año de gestión, sin tanto “choro”, y que, según sus palabras, la atención social había sido olvidada.

Citó que 3 mil familias en Playa del Carmen reciben apoyo del programa Bienestar.

Anunció la atención de 12 vialidades prioritarias, de las cuales sólo reportó haber tapado mil 72 baches en los primeros 60 días, de un total de 3 mil 576 censados. Sin embargo, especialistas como el ingeniero Óscar Pérez Tovar calificaron los trabajos como de mala calidad.

La alcaldesa prometió una inversión de 278 millones de pesos para repavimentar avenidas principales, pero la Jacinto Pat, entre Villamar I y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lleva más de seis meses con obras paralizadas.

Mercado Ascencio culpó a administraciones anteriores por haber pavimentado calles con menos de un centímetro de grosor, cuando el estándar es de 5 a siete centímetros.

También entregó 335 unidades a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre ellas patrullas, motocicletas, ambulancias, vehículos especializados y un helicóptero. Anunció la incorporación de un vehículo táctico blindado y la apertura de 100 nuevas plazas para reforzar la presencia operativa.

Destinó un fondo de 40 millones de pesos a Protección Civil para atender la temporada de huracanes, incluyendo renta de maquinaria pesada, equipamiento de brigadas comunitarias y atención inmediata tras emergencias

La alcaldesa aseguró que su administración cerrará con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos en obra pública, centrada principalmente en proyectos de pavimentación. Informó que en 2025 disponen de 900 millones de pesos para este fin.

ENTREGA ESTEFANÍA CUENTAS POCO CREÍBLES POR LOS HABITANTES

MIL FAMILIAS

3 supuestamente reciben ayuda

3 de retraso tuvo el evento HORAS

114

MIL PERSONAS

están en rezago social FUENTE: Secretaría del Bienestar

Cifras contrastantes

NECESITADOS

El 33.1% de los pobladores viven en carencia moderada.

IGNORADOS

Destaca Presidenta municipal de Playa del Carmen supuestos avances que no se reflejan en la ciudad

Aseguró haber rehabilitado 100 parques de poco más de 300, y concluyó la remodelación del segundo parque de Villas del Sol, como parte de su promesa de recuperar espacios públicos.

Percepción negativa

Pese a todos estos anuncios, la percepción general entre habitantes y líderes sociales es que Estefanía Mercado no cumplió sus compromisos de campaña, y la decepción es evidente.

Las calles y banquetas están en abandono por la administración.

Estefanía Mercado Ascencio convocó a sus invitados a las 10 de la mañana para escuchar su primer informe de actividades al cumplir un año en el cargo; sin embargo, se presentó tres horas después, situación que fue criticada en redes sociales por considerarla una falta de respeto.

Contrario a lo expresado oficialmente, hay opiniones que acusan un intento de silenciar a la población mediante el reparto de alimentos y la realización de

MAL SERVICIO

Falta efectiva de recolección de basura se observa en colonias.

espectáculos. “Hoy tenemos calles llenas de basura y un clima de violencia imparable”, comentó Jaime García Velázquez. En redes sociales, ciudadanos expresaron su rechazo al evento, al señalar que todo fue realizado “con bombos y platillos”, cerraron la avenida Juárez, mientras que en las calles persisten otras realidades. “Muchas personas se han quedado sin empleo tras los efectos del sargazo, acusaron”.

Bernabé Hernández Sarao opinó que Estefanía Mercado sólo miraba a los ojos de la ciudadanía cuando buscaba el voto durante su campaña electoral, pero ahora ha olvidado sus promesas.

Anel Gómez criticó el abandono de la infraestructura peatonal. “Ya póngase a trabajar, las banquetas están rotas y representan un peligro para las mujeres que llevan a sus hijos en carreolas”, señaló.

Cuestionamientos

A un año de haber asumido la presidencia municipal, Estefanía Mercado Ascencio ha defraudado a los habitantes de Playa del Carmen, al no cum-

plir sus promesas de campaña. Entre los compromisos incumplidos figura la construcción de una clínica infantil cerca de la zona de playas. De acuerdo con diversas opiniones, la alcaldesa no ha dado resultados concretos, las obras públicas están paralizadas y los hoteles han recortado personal tras el impacto del sargazo, en un contexto de creciente inseguridad que pone en riesgo la principal actividad económica del destino.

Según información de 2024 de la Secretaría del Bienestar del Gobierno federal, el rezago social en Playa del Carmen alcanza al 37.3 por ciento de la población, lo que equivale a 114 mil 490 personas en situación de pobreza. Un 33.1 por ciento vive en esta problemática moderada (101 mil 755 personas), mientras que un 4.3 por ciento (13 mil 184 ciudadanos) enfrenta una situación extrema.

En cuanto a la población vulnerable por carencias sociales, se reporta un 27.8 por ciento (85 mil 711 personas), y por ingresos, un 9.2 por ciento (28 mil 285 personas). Sólo el 25.6 por ciento, equivalente a 78 mil 871 ciudadanos, no es considerado pobre ni vulnerable.

Respecto a infraestructura, el 0.96 por ciento de la población, es decir, unos 3 mil 214 ciudadanos, vive en localidades con baja o muy baja accesibilidad a carretera pavimentada. En educación, el rezago es del 11.8 por ciento (36 mil 443); en salud, del 24.2 por ciento (74 mil 429); en seguridad social, del 45.2 por ciento (139 mil 137); en calidad y espacios de vivienda, del 11.3 por ciento (34 mil 760); en servicios básicos de vivienda, del 7.9 por ciento (24 mil 181); y en alimentación adecuada, del 26.2 por ciento (80 mil 613).

Frida Venegas, presidenta de

Julio Cano Novelo, presidente de la Unión de colonos, afirmó que Mercado Ascencio no ha reducido la inseguridad.

MIL 214 COLONOS

3 viven sin calles pavimentadas

11.8

POR CIENTO

tiene problemas en educación

40 MDP

DESVIADOS

para un arco carretero

Fuente: Secretaría del Bienestar

la asociación civil “Un Grano de Arena”, señaló que Mercado Ascencio no ha cumplido con sus promesas. “No hay acciones concretas,

la inseguridad domina. Se viven asesinatos, desapariciones y cierres de negocios ante el clima de miedo”, lamentó.

El expresidente de la Canirac, César Navarro Medina, coincidió en que la inseguridad se ha agudizado. Criticó la falta de capacidad para atender el sargazo y la deficiente recolección de residuos sólidos. Señaló además la opacidad en el uso del Derecho de Saneamiento Ambiental, pues 40 millones de pesos fueron desviados para construir un arco sobre la Carretera Federal 307, cuando ese recurso debe aplicarse exclusivamente en el cuidado de las playas.

Afirmó que la administración no atendió el crecimiento del comercio informal, ni la crisis de agua potable, lo cual ha afectado a la actividad turística.

(Gustavo Escalante)

Falta mucho por hacer

PENDIENTE

César Navarro, expresidente de la Canirac, señaló la incapacidad para atender el tema del sargazo que recala en los arenales.

DESCONTROL

Quejosos indican que hubo un alto crecimiento del comercio informal.

INSEGURIDAD

La violencia no ha podido ser contenida por autoridades.

Isla Mujeres

Paraliza mal tiempo a sector turístico

La lluvia matutina de casi dos horas inundó las calles del centro y trastocó la circulación en el malecón

Un canal de baja presión y vaguada sobre el sureste y la Península de Yucatán, en combinación con la Onda Tropical 33, que ingresó a Quintana Roo ocasionó lluvia en Isla Mujeres y la cancelación de grupos de visitantes por barcos.

Además, provocó inundación en las calles Hidalgo, Abasolo y Guerrero, en el Centro Histórico, antes del mediodía de ayer, así como difi cultad para circular en el malecón Rueda Medina.

El personal de Protección Civil reportó que la precipitación comenzó antes de las 11:00 horas y duró casi dos. En las colonias no hubo mucho problema, ya que la lluvia fue moderada.

Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) calculó que cayeron 30 milímetros en las colonias, sufi ciente para elevar a 10 centímetros el nivel de la laguna Salina Grande, a causa de los escurrimientos.

La lluvia canceló la llegada de turismo masivo en los clubes. Las Playas Norte y Centro estuvieron desiertas durante las precipitaciones.

BENEFICIO

10

centímetros alcanzó el nivel de la laguna Salina Grande, suficiente para oxigenarla.

Según la Conagua habrá más humedad en lo que resta de la semana. El sábado estaría llegando la Onda Tropical 34; ayer se encontraba en Puerto Rico. De presentarse una lluvia similar a la de ayer, la laguna subiría hasta 50 centímetros de nivel y Protección Civil alistaría las maquinarias para realizar el primer achique, dijo un trabajador.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos monitorea tres meteoros en el océano Atlántico. La tormenta tropical “Gabrielle”, se ubica a medio océano con pronóstico de avance fuera del mar del Caribe; el próximo sábado estaría alejado de Puerto Rico y se convertiría el domingo en huracán categoría uno. Hay dos ondas más que podrían amenazar al mar Caribe la semana próxima. La primera se ubica cerca de las Islas de Cabo Verde; produce lluvias y tormentas eléctricas. El otro fenómeno se alejará de la costa de África occidental. Experimentaría un desarrollo lento a medida que se desplaza hacia el oeste-noroeste por el Atlántico este fin de semana y principios de la próxima. (Ovidio López)

Los clubes tuvieron cancelaciones de grupos y Playa Norte lució desierta. Se prevé que el fin de semana ingrese la Onda Tropical 34. (Ovidio López)

Buscan acabar con escándalo de la CFE

Autoridades prometieron un predio para reubicar un generador eléctrico de 80 decibeles

ISLA MUJERES.- Los Gobiernos municipal y estatal ofrecieron buscar otro predio para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la parte sur, a fin de que traslade su generador eléctrico ruidoso y cesen las molestias. Una veintena de casas de verano han solicitado que se traslade el equipo a otro lugar por los 80 decibeles que genera cuando se pone en operación, provocando contaminación auditiva en las habitaciones y los huéspedes reclaman reembolso.

La promesa de la CFE a principios de 2022 era que llevaría el generador a la parte sur, atrás de la planta de tratamiento de agua residual, pero no cumplió porque descubrieron que el predio estatal se vendió antes de salir el exgobernador Roberto Borge Angulo, preso por corrupción, según el argumento oficial.

Sin embargo, los Gobiernos municipal y estatal ofrecieron opción de sitio para continuar con el plan, pero se ignora si será en 2026, de acuerdo con versiones del personal de la empresa estatal. El generador fue traslado desde el interior del país en verano de 2019, para aminorar el problema de los apagones,

mientras procedía el plan de sustitución de la línea submarina de energía desde Punta Sam.

En 2023 se estrenó la nueva red sin problema, pero los cortes continuarán en las temporadas altas por el alto consumo, por eso se decidió dejar la planta para las emergencias.

Desde el primer momento causó molestia por el ruido que provoca a los centros de hospedaje que se ubicaban a menos de 100 metros sobre la carretera perimetral. Hubo solicitud por escrito y verbal a las autoridades de los tres niveles de Gobierno y la respuesta fue que era sólo temporal, pero acaba de cumplir seis años y no hay fecha para mover el equipo. El proyecto es contar con cisterna propia de 200 metros cúbicos para atender una emergencia de tres días, pues en la actualidad es costoso para la empresa del estado tener que rentar una

docena de pipas con diésel como sucede en la actualidad.

Suspenden servicio

Ayer, la paraestatal suspendió el servicio durante ocho horas, desde la colonia Miraflores hasta cerca del Parque Garrafón, para dar mantenimiento a su red, de las 8:00 a 16:00 horas. Hoy continuarán los trabajos.

(Ovidio López)

en la segunda semana de septiembre, superando a Cancún. De acuerdo con las reservaciones, el mes

Revive ocupación en los hoteles

Con los festejos patrios, algunos centros de hospedaje laboraron al 60%, según reporte oficial

ISLA MUJERES.- La ocupación hotelera repuntó en la segunda semana de septiembre, al alcanzar 53.2 por ciento. Sin embargo, no logró la cifra de 2024, según datos preliminares de la Secretaría estatal de Turismo.

El promedio en las dos primeras semanas fue de 47.7%, pero con el fin de semana por las celebraciones patrias se elevó a 60 en varios centros de hospedaje, de acuerdo con la oficina de Turismo.

La primera semana del mes se mantuvo en 42.2%, pero repuntó

en la segunda con 53.2; para la tercera podría mantener la tendencia, incluso, superarla, pero luego caería en la cuarta, ante el declive en las reservaciones de cuartos, según el reporte de la secretaría.

Desglose

Costa Mujeres registró 59.5% en la segunda semana del mes, liderando los destinos; en segundo lugar estuvo Cancún, con 56.4; tercero, Isla Mujeres; Riviera Maya, 44.8; Tulum, 48.1; Cozumel, 44.6; Puerto

Morelos, 44.4 y Costa Maya, 34.1.

Para los grandes hoteles de Punta Sam e Isla Blanca el mes más difícil es septiembre; el año pasado reportaron 62.7% y en octubre 70.9, dijeron encargados de comercialización de habitaciones.

El panorama no fue igual para Isla Mujeres, octubre fue el más difícil con 45.6 por ciento y no esperan mejoría este año.

Ante dicha situación, los hoteleros y restauranteros han solicitado a las autoridades retomar la organización de eventos culturales y

Termina con el pie izquierdo temporada del tiburón ballena

ISLA MUJERES.- Concluyó la temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena sin operación por mal tiempo y con 25 por ciento de actividad en la última semana, según los permisionarios.

Subrayaron que buscarán alternativa para mejorar la comercialización en el siguiente año.

Según datos preliminares, cayó 411% el ingreso general desde 2023, al pasar de 263 millones de pesos en ese año a 64 millones en el periodo que acaba de concluir. La demanda pasó de 100 a 25 por ciento, situación nunca antes vista a lo largo de dos décadas de actividad.

Dijeron que no funcionaron los descuentos de más 30% con relación a la tarifa al inicio de la temporada del año pasado, de mil 800 pesos por persona. Ahora terminó en mil 260, aunque hubo casos en

DESPLOME por ciento cayeron los ingresos de los permisionarios este año.

que se aplicaron mayores rebajas.

“Esto ya no es negocio. El margen de ganancia es poco para mantenimiento de motores y lanchas, incluso, no hay para renovarlos”, dijo Luis, tripulante vinculado a la comercialización de los paseos para obtener comisiones.

Recordaron que hace 15 años propusieron como cobro mínimo 120 dólares por persona (2 mil 193.6 pesos), pero pocos cumplieron.

Prometieron subir los precios gradualmente cada año, a fi n de beneficiar a los navegantes locales de los municipios colindantes a la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano. El objetivo económico no se cumplió porque vino el acaparamiento de permisos con autorización extraña de la Dirección General de Vida Silvestre y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Cada uno de los tres municipios tiene a sus acaparadores; en Isla Mujeres hay un permisionario con 13 lanchas, y tres más que poseen menos cantidad, según funcionarios. Los prestadores de servicios reconocieron que debido al egoísmo se rompió la unidad y vino la competencia desleal, con afectación directa a los que tienen una nave, quienes no pudieron vender sus servicios, especialmente

deportivos para los dos meses más bajos, a fin de repuntar la actividad.

Golpe a los trabajadores

Algunos vendedores de artesanías a comisión, como Alejandro Cob y Andrés Solís, manifestaron que las ventas se fueron a pique. Hay días que no llevan ningún peso a sus casas.

Algunos recurren a préstamos de amigos para hacer frente a los gastos de alimentación, pasaje, ropa, calzados y artículos escolares.

Dijeron que no todos pudieron ahorrar para enfrentar los dos meses difíciles. A los que les va bien se llevan comisiones de 50 a 100 pesos. Igual sucede con los meseros, los más privilegiados son los que laboran en sitios de alimentos de las playas Norte y Centro, quienes regresan a casa con más de 500 pesos en muchas ocasiones, aunque en la temporada anterior sus ingresos fueron de mil 500 a 2 mil. Los vendedores de artesanías en las playas reportaron bajas ventas. (Ovidio López)

A pesar de los descuentos, los tours no repuntaron. (Ovidio López) cuando no hay experiencia. Hubo el caso de un pescador que se atrevió a solicitar el permiso y se lo dieron, pero ahora está por cederlo tras la pérdida económica, aseguraron.

Indicaron que falta un Consejo Técnico Asesor, como en el Parque Nacional Isla Contoy,

para deliberar problemas internos y solucionarlos entre todos, con la participación de organizaciones civiles vinculadas a la investigación científi ca sobre el cuidado de la especie, ya que hay casos de lesiones en tiburones, con hélices de los motores. (Ovidio López)

Costa Mujeres lideró las estadísticas turísticas
cerraría a la baja. (Ovidio López)

PRIMER INFORME

CHACÓN PRESUME LOGROS, COZUMEL ACUSA ABANDONO

COZUMEL.- El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, presentó su Primer Informe de Gobierno en un evento oficial que buscó destacar obras y acciones en beneficio de la población; sin embargo, gran parte de la ciudadanía considera que el discurso quedó lejos de reflejar un verdadero cambio para la isla.

Desde temprana hora, empleados del Ayuntamiento y funcionarios fueron trasladados en vehículos oficiales para ocupar los asientos del recinto.

Testigos señalaron que la asistencia de ciudadanos a pie fue limitada y que, pese a los esfuerzos logísticos, quedaron visibles espacios vacíos, los cuales fueron llenados con estudiantes invitados de último momento. El evento inició con casi una hora de retraso. En su mensaje, el edil destacó la remodelación y rehabilitación de parques, la atención a pozos de absorción para mitigar inundaciones y programas de pintura en espacios públicos.

Además, anunció proyectos próximos, como la rehabilitación del rastro municipal, la construcción de domos deportivos y la mejora del alumbrado público.

No obstante, para muchos habitantes estas acciones resultan insuficientes ante las necesidades que enfrenta la isla. “Nos hablan de cambio, pero seguimos con las mismas calles dañadas, la inseguridad creciente y el hospital sin mejoras”, comentó Julia Cohuo, vecina del conjunto habitacional Emiliano Zapata.

El eslogan “Juntos transformando Cozumel” fue cuestionado en redes sociales, donde ciudadanos reprocharon que el edil atribuyera

Habitantes reprochan que el edil hable de “cambios”, mientras la isla enfrenta calles dañadas, inseguridad y un hospital sin mejoras

Violencia, el flagelo de la ínsula

DROGAS

Más de 70 casos de narcomenudeo mantienen en alerta a las colonias.

ROBOS

Cerca de 85 robos de motocicletas afectan la tranquilidad ciudadana.

ASESINATOS

Siete homicidios de alto impacto reflejan la crueldad que golpea a la isla.

ATRACOS

Se registran 17 atracos a negocios que dañan la economía local.

el rezago a “Gobiernos neoliberales”, sin asumir plenamente la responsabilidad de su administración. El tema de seguridad fue uno de los puntos más criticados. Aunque Chacón aseguró que se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno, no presentó datos que respalden una mejora en la percepción de seguridad.

Por el contrario, la violencia de alto impacto y hechos delictivos recientes mantienen preocupada a la población y al sector turístico.

Para muchos cozumeleños, el balance del primer año de Gobierno es “regular” y no corresponde con las expectativas generadas durante la campaña.

Algunos señalan sentirse defraudados, pues consideran que las promesas de cambio siguen sin materializarse en soluciones concretas para los problemas que afectan su vida diaria.

Desprotección y percepción social

Uno de los puntos más sensibles es la seguridad. En lo que va del año se han registrado homicidios y hechos de alto impacto que han elevado la percepción de riesgo. Vecinos de fincas y ranchitos reportan presencia de narcomenudeo y consumo de drogas indiscriminado, así como robos a casa-habitación.

A juicio de la ciudadanía, los programas de seguridad municipal no son suficientes para contener la ola delictiva.

El informe menciona la coordinación con la Guardia Nacional y Marina para reforzar patrullajes, pero no se detallan indicadores de

reducción de delitos ni estrategias a largo plazo.

“Queremos cifras claras de cuántos delitos se resolvieron, cuántas detenciones hubo, no sólo anuncios de operativos”, reclamó un líder vecinal.

Hasta la fecha se han contabilizado más de 70 casos de narcomenudeo, siete homicidios, más de 85 robos de motocicletas y 17 atracos a negocios, lo que ha generado preocupación entre la población.

De igual manera, a pesar de que se obliga a comercios a instalar cámaras de seguridad para obtener su licencia de funcionamiento —lo que representa un gasto para los comerciantes—, esta iniciativa no ha resultado efectiva, pues los delincuentes operan con total impunidad.

Salud y atraso hospitalario

El hospital general opera con equipo obsoleto y limitada capacidad de camas para atender a más de 70 mil habitantes.

El 25% de la ciudadanía no cuenta con servicios de salud básicos. Los pacientes acusan largas esperas y carencia de medicamentos.

La población también exige que se avance en la prometida ampliación del hospital del IMSS, cuya consulta ciudadana para la donación de un terreno ha generado inconformidad por dejar fuera a gran parte de la población.

Turismo a la baja, alto costo de vida y falta de inversión marcan el escepticismo a la administración

En cuanto a servicios básicos, persisten problemas de apagones eléctricos que afectan hogares, comercios y hoteles, especialmente en temporada alta. La ciudadanía reclama una gestión más enérgica ante la CFE para evitar las pérdidas económicas que provocan los cortes prolongados.

Asistencia básicas y costo de vida

En materia de servicios básicos, el 5% de la población no cuenta con agua potable, drenaje o saneamiento. El propio informe reconoce que, en la composición de la inversión FAISMUN 2025, que asciende a 52 millones 614mil 3 de pesos, el rubro de agua potable no recibió recursos asignados, mientras que drenaje y letrinas tuvieron una inversión mínima. Cerca de 13 millones de pesos se invirtieron en pozos de desazolve, lo que la ciudadanía cuestiona, ya que cuando llueve las calles se inundan. Esto contrasta con la realidad de colonias que sufren rebosamiento de aguas negras y deficiencias en el sumi-

Los espacios deportivos en Cozumel están totalmente descuidados por las autoridades. (A. Blanco)

Paraíso extraviado

SALUD

Una cuarta parte de la población carece de atención médica básica.

VIVIENDA

Cinco de cada 100 familias viven en condiciones de habitación precaria.

nistro. Además, el alto costo de vida en la isla es en promedio 30% más caro que en el continente, lo que golpea con fuerza a las familias que viven con ingresos cercanos al salario mínimo. En el aspecto económico, el ingreso promedio de un cozumeleño es de 9 mil 792 pesos mensuales, lo que resulta insuficiente para cubrir la canasta básica. Comerciantes de colonias señalan que la derrama turística no llega de manera equitativa, mientras que las familias deben optar por trabajar jornadas más largas o recurrir a créditos para solventar gastos básicos.

Retraso formativo y seguridad social

El informe también reconoce brechas en materia educativa: el

SERVICIOS

El cinco por ciento de los habitantes padecen de agua, drenaje y electricidad.

EDUCACIÓN

Más del 10% de los cozumeleños presenta rezago escolar.

11 por ciento de la población se encuentra en rezago.

Aunque los indicadores generales de cobertura escolar son favorables, persisten focos de rezago en continuidad y permanencia, sobre todo en sectores marginados.

La falta de programas de regularización y apoyo a estudiantes, en riesgo de abandono preocupa a los padres de familia.

En cuanto a seguridad social, una parte importante de la población ocupada carece de cobertura en IMSS o ISSSTE, lo que la hace vulnerable ante enfermedades, accidente o desempleo.

El Gobierno municipal asegura estar impulsando estrategias de formalización laboral, aunque los resultados todavía no son visibles.

30%

Vivir en la isla es más caro que en el continente, pega directamente el poder adquisitivo.

INGRESOS

Hábitad y desigualdad urbana

Respecto a vivienda, el 5% de las familias no cuenta con una vivienda digna. Aún existen hogares con techos endebles, pisos de tierra o condiciones de hacinamiento.

La existencia de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) urbanas en 2025 confi rma que se requiere focalizar inversión en polígonos marginados, no sólo en embellecimiento del centro turístico.

Turismo a la baja

Ante la poca promoción tu-

El ingreso promedio mensual de un cozumeleño es insuficiente para cubrir la canasta básica

10%

El arribo de cruceros ha caído, lo que preocupa al sector empresarial y prestadores de servicios. TURISMO 9 MIL 792

rística en los últimos meses, el arribo de cruceros ha disminuido hasta en un 10%, lo que causa preocupación en el sector empresarial y entre prestadores de servicios turísticos. La falta de apoyo gubernamental agrava la situación.

Balance ciudadano

El primer informe de José Luis Chacón fue recibido con escepticismo. Para buena parte de la población, el mensaje oficial se centró en obras visibles y cifras de inversión, pero dejó sin respuesta los problemas estructurales que más afectan la vida diaria: seguridad, salud, servicios básicos y justicia social.

Los ciudadanos esperan que el segundo año de Gobierno no se limite a resaltar logros en imagen urbana, sino que atienda de manera integral las carencias que persisten en las colonias, la desigualdad en la distribución de la inversión pública y los factores que encarecen la vida en la isla.

“El Gobierno habla de transformación, pero en la realidad seguimos igual. Lo que queremos no son discursos, sino resultados”, expresó Diego Briceño, vecino de la colonia Emiliano Zapata.

(Antonio Blanco)

Millonaria inversión con pocos resultados

El hospital general atiende a más de 70 mil habitantes, mientras que el FAISMUN 2025 destinó 52,614,003 millones de pesos, de los cuales cerca de 13 millones se aplicaron en pozos de desazolve.

COSTO

Puerto Morelos

Brotan aguas negras de registros

Vecinos de Villas Morelos I aseguran que el problema lleva varios años y Aguakan

Vecinos del fraccionamiento

Villas Morelos I reportaron que, con las recientes lluvias, volvió a registrarse el rebosamiento de aguas negras en dos registros de la red de drenaje sanitario ubicados en la calle Brújula. Los habitantes de la zona calificaron esta situación como un problema de salud pública que las autoridades no han atendido de fondo.

Habitantes de la calle Goleta señalaron que esta parte del fraccionamiento se inunda cada vez que llueve, especialmente en la esquina con Brújula, donde se encuentra un registro del drenaje con escurrimiento de aguas negras.

En la misma calle, al final del fraccionamiento, otro registro en la esquina con Velero también presenta filtraciones constantes.

Todo el escurrimiento termina en los pozos de absorción, lo que, advirtieron, genera un impacto ambiental al contribuir a la contaminación de los mantos freáticos.

Los vecinos recordaron que en la calle Vallarta se ubica una planta de tratamiento de aguas residuales de la empresa Aguakan, cuyo servicio resulta insuficiente para atender la creciente demanda.

ya se encuentran saturadas y no cuentan con capacidad suficiente. De hecho, los habitantes aseguraron que los desbordamientos

continuarán mientras no se active la nueva planta de tratamiento que actualmente se construye en la parte final de la avenida Timón.

Consideraron urgente que esta obra se concluya y entre en operación, ya que, de lo contrario, la ciudad seguirá enfrentando colapsos

no lo resuelve

sanitarios, contaminación de calles, afectaciones al medio ambiente y un creciente malestar social. (Gabriel Alcocer)

Habitantes de la calle Brújula están entre los más afectados y lo califican como una cuestión de salud pública sin atender. (Gabriel Alcocer) Afirman los quejosos que la situación se repite en otros puntos de la ciudad y empeora en temporada de lluvias

Los quejosos señalaron que esta problemática se arrastra desde hace varios años y se recrudece en la temporada de lluvias, por lo que prevén que, con las primeras precipitaciones de septiembre, volverán a enfrentar malos olores y riesgo sanitario.

Además, identificaron otros puntos de la ciudad con rebosamiento de aguas negras. Uno de ellos está en la calle Propela, detrás de la colonia Tierra Nueva, conocida como “la invasión”, donde los registros han presentado filtraciones constantes y el escurrimiento corre por varias calles en desnivel hasta llegar a la Vallarta, afectando a decenas de familias.

Otro caso ocurrió en la calle Caoba, entre las avenidas Joaquín Zetina Gasca y Timón, donde hace dos meses se registró un escurrimiento en dos drenajes, pese a que no hubo lluvias.

El problema se prolongó por más de dos semanas, lo que evidenció que las líneas de drenaje

Tienen los lancheros mínima actividad

Fue escaso el movimiento de visitantes en la zona turística del destino por el mal clima

PUERTO MORELOS.- Por segundo día consecutivo, los prestadores de servicios náuticos tuvieron una actividad mínima y dos de las cooperativas que ofrecen paseos de snorkel y buceo no abrieron ayer sus locales. El motivo fue la escasa presencia de visitantes en esta temporada baja, además del mal tiempo. De esta manera, la ventana al mar, el muelle de pescadores y la zona del emblemático faro inclinado registraron poco movimiento y, por momentos, estos espacios turísticos lucieron vacíos durante el mediodía, después de la lluvia que cayó por la mañana.

Las ofi cinas de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos, ubicadas en la entrada del muelle de pescadores, permanecieron cerradas por la baja demanda de paseos al arrecife. Aunque hubo lluvia intermitente, el puerto se mantuvo abierto a la navegación.

Sin embargo, la poca presencia de turistas provocó que los servicios náuticos optaran por no abrir sus oficinas. De igual forma, la cooperativa Seven Day’s Snorkeling mantuvo cerrado su módulo de información en la calle Rafael E. Melgar, a un costado de la ventana al mar.

Otras agencias de paseos que operan en esta zona realizaron únicamente algunos viajes al arrecife durante la jornada, lo que se reflejó en el bajo movimiento en el muelle de pescadores.

Por su parte, los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera tampoco laboraron ayer, por segundo día consecutivo, debido a las condiciones climatológicas, ya que sus actividades en mar abierto, en plena temporada de captura de langosta, resultaban de riesgo.

Ante ello, los pescadores mantuvieron varias de sus lanchas en la orilla de la playa para evitar que, estando en el mar, se

llenaran de agua de lluvia y pudieran hundirse. Por esta razón, las dejaron bajo resguardo en la arena de la ventana al mar.

El área del parque Fundadores también registró escaso movimiento, al igual que el mercado de artesanías ubicado a un costado de este espacio pú-

blico, donde prácticamente no hubo visitantes.

Prestadores de servicios turísticos consideraron que los pocos visitantes alojados en Puerto Morelos permanecieron en sus centros de hospedaje debido a las condiciones del clima.

(Gabriel Alcocer)

Los pescadores no se hicieron a la mar debido al aguacero. (G. Alcocer)

Ninguna colonia se salvó de registrar acumulación de agua en al menos una vialidad. Cruces importantes quedaron anegados, debido a la carencia de pozos de absorción.

Encharca la lluvia a Puerto Morelos

Quedan en evidencia la fragilidad de la infraestructura urbana de la ciudad y desatención municipal

El mantenimiento limitado que se tiene y la nula inversión en el drenaje pluvial, provocan que con los chubascos colapsen las calles de la

PUERTO MORELOS.- La fuerte lluvia registrada ayer por la mañana evidenció, una vez más, la fragilidad de la infraestructura pluvial, al provocar encharcamientos en avenidas y calles principales que complicaron la movilidad ciudadana.

Al inicio del turno matutino, padres y madres de familia decidieron no enviar a sus hijos a clases ante el ambiente propio de un temporal. El ausentismo fue particularmente notorio en planteles de la colonia 23 de Enero y zonas aledañas, donde la acumulación de agua bloqueó los accesos escolares.

Uno de los puntos más afectados fue la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el área del parque La Colonia, donde el agua permaneció estancada durante horas en el camellón central.

La calle Maculix, detrás de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, también se convirtió en un paso intransitable entre las calles Cedro y Caoba.

En esa misma zona, vecinos acusaron que la acumulación de agua superó las dos horas a un costado de la primaria “Benjamín

Cada vez que hay mal clima se enfrenta el mismo problema sin que se le dé una solución

Sabido Rosado”, afectando a estudiantes y docentes.

En la calle Ramón, junto a una conocida ferretería, la falta de nivelación de la vialidad agravó el problema: la lluvia generó una inundación que paralizó el tránsito totalmente en el área.

Habitantes señalaron que los pozos de absorción son insuficientes y cada precipitación repite el mismo escenario, sin que exista un plan integral de mantenimiento.

La esquina de Ceiba y Cedro, donde también se ubica la primaria “Benjamín Sabido Rosado”, presentó encharcamientos que comenzaron a deteriorar nuevamente el pavimento, mientras que, en la calle Caoba, principal acceso a la colonia, el agua complicó la movi-

La movilidad se vio afectada, registrándose ausentismo en las escuelas y entradas tarde a los trabajos.

lidad por varias horas.

Aunque el Ayuntamiento informó que la Dirección de Servicios Públicos desplegó brigadas para limpiar alcantarillas en avenidas como Zetina Gasca, Timón, Joaquín Hendricks y Félix González, además de fraccionamientos como Villas La Playa y Villas Morelos I y II, los resultados parecen insuficientes frente a la magnitud de las afectaciones.

La constante repetición de estos problemas refleja la falta de inversión en drenaje pluvial y un mantenimiento limitado que sólo reaccio-

na ante emergencias, sin atacar de fondo el rezago en infraestructura. Mientras tanto, cada temporada de lluvias, la ciudad enfrenta las mismas inundaciones, baches y trastornos que afectan a la ciudadanía y exponen la vulnerabilidad urbana. (Gabriel Alcocer)

ciudad. (Fotos Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Cierran plantel por falta de maestros

Paterfamilias se manifestaron para presionar a las autoridades de la SEQ y se asigne a docentes

La secundaria técnica “Francisco Hernández de Córdova”, ubicada en Holbox, Lázaro Cárdenas, fue cerrada por los padres de familia, quienes acusaron que no ha sido atendida la falta de docentes, dijo Saydi Figueroa Roberto.

La representante aseguró que desde el inicio del ciclo escolar los estudiantes han enfrentado la ausencia de maestros en asignaturas de artes, inglés y tecnología, lo que se ha prolongado por semanas y generó que se manifestaran con pancartas en la entrada de la escuela, dejando

Sanean

claro su mensaje: la educación de sus hijos no puede seguir en pausa.

Lamentaron que sus hijos están perdiendo clases importantes y afecta seriamente su aprendizaje; aseguraron que la falta de personal calificado no sólo interrumpe el plan de estudios, sino también limita el desarrollo integral de los jóvenes.

La movilización no fue una acción improvisada, previamente, el Comité de Padres de Familia distribuyó un comunicado en el que detallaban su profunda preocupación por la situación, el documen-

to no sólo apunta a la ausencia de maestros, sino también reporta la degradación de las instalaciones y una falta de gestión general que, a su juicio, ha deteriorado la calidad educativa en la escuela. Mediante un oficio piden la intervención inmediata de la Secretaría de Educación, a cargo de Elda Xix Euán y que se asigne a los docentes necesarios a fin de garantizar el derecho constitucional a la educación de los estudiantes. Paterfamilias consideran que la inacción de las autoridades es inaceptable y

tiradero de basura en isla

Holbox y planean áreas deportivas

LÁZARO

CÁRDENAS.-

Isla

Holbox experimenta un notable saneamiento de su sitio de transferencia de residuos, trabajos realizados entre el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, la empresa Eco-v, autoridades estatales y federales. De acuerdo con información proporcionada tras dos meses de trabajos se han retirado más de 70 mil toneladas de basura acumulada, con el objetivo de convertir el área en un espacio deportivo y ecológico para residentes y turistas. El saneamiento se lleva a cabo mediante la termovalorización, un proceso tecnológico que permite tratar los residuos no reciclables. Esta técnica, que ha sido elogiada por su potencial para mitigar la contaminación, es la misma que se utilizó en la primera administración del actual Presidente Municipal, en la que se desató una polémica debido a la falta de información sobre el

destino final de la basura. En ese entonces, diversas voces, incluyendo legisladores y el Ejército Mexicano, por instrucción presidencial, investigaron la posibilidad de un ecocidio por el presunto entierro de la basura, pero al final, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) descartó ese proceso tras una inspección, actualmente el destino de los residuos genera dudas en algunos sectores de la población. La empresa encargada de la recolección y tratamiento de los residuos en la isla implementó un riguroso proceso de separación y reciclaje. El resto es sometido a la termovalorización para generar combustible, este es clave para reducir la cantidad de desechos que terminan en el sitio de transferencia, al mismo tiempo que se genera un producto con valor energético.

El proyecto de saneamiento, que

LOGRO

mil toneladas de residuos se han acopiado y separado para que una parte sea reutilizada.

según fuentes no oficiales tendría una inversión millonaria, busca no sólo limpiar el terreno, sino también reforestarlo con especies nativas como chit y uva de mar. Las autoridades municipales dieron a conocer que el plan es crear un espacio recreativo que beneficie tanto a la comunidad local como al turismo. Se afirma que se ha tenido el apoyo del estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para otorgar los per-

no se puede poner en riesgo el futuro académico de sus hijos. Hasta el momento, las autoridades de la SEQ no han emitido una postura oficial respecto al cierre del plantel y las demandas de la comunidad, esta falta de respuesta incrementó la tensión, aunque los padres mantienen la esperanza de que su protesta no sea en vano.

Se dio a conocer que esperan la llegada de Emilio Jiménez Ancona, enlace municipal de Lázaro Cárdenas, para dialogar con los manifestantes y ofrecer una alter-

nativa de solución que permita a los alumnos regresar a sus clases.

La incertidumbre persiste entre los alumnos y sus familias ya que la escuela secundaria es una de las pocas opciones educativas en la isla y está en un punto crítico.

Los habitantes de Holbox esperan una respuesta concreta de las autoridades educativas y que ponga fin a esta situación para que regrese a la normalidad el aprendizaje de los menores, quienes merecen una educación completa y de calidad.

(Luis Enrique Cauich)

Según las autoridades, se proyectan reforestar el espacio. (E. Cauich)

misos necesarios para la operación. El saneamiento es un paso crucial para la sostenibilidad ambiental de Holbox, una isla que forma parte de un ecosistema de manglares. Con la limpieza del lugar y la propuesta de un parque ecológico se busca transformar un foco de infección y contaminación en un área de esparcimiento que contribuya a la protección del medio ambiente. La iniciativa enfrenta el reto de generar la confianza ciudadana, que recuerda las polémicas pasadas en torno a la gestión de residuos en la isla, pero este saneamiento, pone fin a ese eterno problema. (Luis Enrique Cauich)

Logran acuerdos tras manifestación

Habitantes de Ignacio Zaragoza dijeron que vigilarán se sancione a dos policías y

LÁZARO CÁRDENAS.- La multitudinaria protesta la noche del martes en la Alcaldía Ignacio Zaragoza culminó con acuerdos entre autoridades y pobladores, tras la detención de un hombre acusado de intentar abusar de una menor. El presunto fue identificado como Monrroy M. O., la inacción inicial de las fuerzas de Seguridad y el uso de gas lacrimógeno para dispersar a la multitud causó que los residentes lo ataran junto a dos elementos de la policía en un poste. Tras horas de diálogo, el secretario general del municipio, Melvin Coral, logró un acuerdo y se comprometió a brindar apoyo legal a los padres de la menor para que formalicen la denuncia ante la Mesa Especializada de Delitos Sexuales en Cancún. El presunto fue entregado a las autoridades para su traslado a la Fiscalía General del Estado (FGE). Respecto al policía, J. E. C. S., quien presuntamente arrojó gas lacrimógeno, se confirmó que será turnado al Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para una investigación interna, que determinará su grado de responsabilidad y las sanciones correspondientes, a pesar de la exigencia de los pobladores de una baja definitiva, la decisión dependerá de los resultados de la investigación. Alrededor de 400 personas se apostaron frente a la Alcaldía y la comisaría ejidal, quienes reclamaban que se intentara liberar a

a un presunto abusador

Alrededor de 400 personas se apostaron frente a la Alcaldía y exigieron que se haga justicia. (E. Cauich)

un sujeto que durante los festejos patrios fue sorprendido jalando y realizando tocamientos indebidos a una menor de iniciales D. P. B. D. Los testigos lo interceptaron y entregaron a la policía local, pero la furia se desató cuando, según las versiones de los manifestantes, los agentes intentaron liberar al sujeto, argumentando que no había

sido detenido en flagrancia, lo que indignó a los pobladores. En un intento por dispersar a la multitud, los agentes utilizaron gases lacrimógenos, acción que, lejos de calmar los ánimos avivó la ira ciudadana y decidieron retener a dos elementos, atándolos a un poste de concreto junto al presunto agresor, los pobladores exigían la pre-

Exhuman restos ante la falta de fosas en el camposanto

KANTUNILKÍN.- El cementerio municipal, ubicado en la colonia Terencio Tah, está al borde del colapso ante la escasez de espacios para nuevos entierros, lo que ha generado que se hayan exhumado algunos restos, dijo el encargado. La estrategia implementada permitió algunos entierros adicionales; asimismo, se informó que sólo se dispone de cuatro espacios más, un número muy bajo para una comunidad en crecimiento.

Los habitantes expresaron su preocupación por la falta de previsión y estancamiento de los proyectos de ampliación o construcción de un nuevo cementerio. Señalaron que la emergencia es más que evidente y dijeron desconocer las razones por las que no le han dado importancia al tema, por lo que la situación actual es el resultado de una serie de decisiones y omisiones que se remontan a administraciones pasadas.

Durante la gestión del exalcalde Emir Bellos, se solicitó al ejido una hectárea de terreno para la construcción de un nuevo panteón; sin embargo, el proyecto se frustró cuando éste exigió un millón de pesos como pago, cifra que fue considerada in-

aceptable; ante la negativa la administración optó por la ampliación, lo que fue aprobado por el Cabildo. Fue la Dirección de Servicios Públicos, bajo la dirección de Manuel Tuz Cauich, la que construyó la barda perimetral frontal, pero las laterales quedaron pendientes, además no se atendieron las partes pedregosas del terreno ni se realizó el relleno necesario, dejando el sitio sin las condiciones adecuadas para ser utilizado.

El regidor de Parques y Panteones, Jorge Luis Morales Rivera,

reconoció la urgencia de construir un nuevo cementerio afuera del poblado, esto no es nuevo para él, ya que antes de ocupar su actual cargo se desempeñó como director de Planeación en la administración pasada, según relató, recibió una recomendación de la Coneval para abordar el problema.

A pesar de la situación, el regidor no ha presentado propuestas formales para construir un nuevo panteón, ni ha insistido en retomar el proyecto de ampliación.

(Luis Enrique Cauich)

El sepulturero dijo que sólo hay cuatro espacios disponibles. (E. Cauich)

amenazaba con hacer justicia por sus propias manos si las autoridades no actuaban de forma eficaz.

Con el arribo del secretario general, Melvin Coral y del policía de Investigación, Manuel Ramírez, se logró un diálogo y la entrega del presunto agresor a las autoridades para trasladarlo a la Fiscalía,mientra que el policía, J. E. C. S., fue trasladado a Kantunilkín.

El secretario general subrayó que el presunto agresor padece de sus facultades mentales; sin embargo, se seguirán todos los protocolos legales para que sea la propia autoridad la que determine si debe enfrentar prisión formal o ser canalizado a una institución especializada para su tratamiento, garantizó que este nuevo incidente será manejado con todo el rigor de la ley.

Respecto al policía acusado de lanzar gas lacrimógeno, explicó que será el Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el que determine su responsabilidad y sanciones.

sencia de funcionarios de la FGE para garantizar que el agresor fuera puesto a disposición de la justicia. Los manifestantes afirmaron que no es la primera vez que el individuo, conocido como Monrroy, comete actos de este tipo y que en ocasiones anteriores se le liberó, supuestamente debido a su condición mental, la comunidad

Los pobladores se mantienen vigilantes y exigieron que se dé seguimiento al caso, aplique la justicia contra el agresor y sancione la presunta negligencia de los agentes involucrados en el incidente. El incidente evidenció la delicada relación entre la policía y la comunidad, mientras algunos buscan hacer justicia otros señalan que la violencia no es el camino.

Priorizan chapeo a fin de evitar accidentes viales

KANTUNILKÍN.- Las intensas lluvias en la región evidencian la necesidad de priorizar las acciones preventivas en materia de seguridad; autoridades locales y los cuerpos de emergencia han redoblado esfuerzos para mitigar los riesgos. Las autoridades aseguraron que la prevención de accidentes se mantiene con los trabajos de los elementos de Protección Civil y Bomberos una de estas acciones fue la poda de árboles y chapeo de la maleza en arterias de alto tránsito, como el periférico, lo que tiene como objetivo mejorar la visibilidad de los conductores y

reducir el riesgo de percances que se incrementan con las condiciones climáticas adversas. Coincidieron que la seguridad no se limita a las carreteras, ya que los habitantes de esta misma zona enfrentan un problema adicional y persistente: la proliferación de terrenos baldíos que se han convertido en focos de insalubridad y peligro, ya que también sirven de refugio para alimañas venenosas. Puntualizaron que los trabajos forman parte de las medidas preventivas y evitar que se registren tragedias como en otras partes del estado. (Luis Enrique Cauich)

(Luis Enrique Cauich)
Protección Civil podó árboles que restaban visibilidad. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Se confirmó que una vaca fue víctima del bicho rastrero, el cual depositó huevos en la parte baja de uno de sus cuernos deformados. (Fotos

Surgen 3 casos de gusano barrenador

Ganaderos de Emiliano Zapata y Nuevo Israel reportaron que la plaga comenzó a afectar al municipio

En las comunidades Emiliano Zapata y Nuevo Israel, en Felipe Carrillo Puerto, se detectaron tres casos de ganado infectado con gusano barrenador.

Lo anterior lo dieron a conocer campesinos, quienes se encuentran en alerta y comenzaron a emprender acciones para contrarrestar el problema; también intervinieron profesionales en salud animal.

De acuerdo con el dirigente de la Asociación Ganadera de Emiliano Zapata, Javier Zaragoza,

señaló que, tras una reunión con los miembros de este organismo, se revelaron tres casos de animales infestados por la plaga.

La fuente indicó que dos se detectaron en el hato de Emiliano Zapata, mientras que el tercero fue localizado en uno de los ejemplares de Nuevo Israel.

Dio a conocer que el problema se atendió a tiempo y se aplicó el procedimiento necesario.

Por su parte, Carlos, productor de la mencionada comunidad, afi rmó que se observa la

presencia de este insecto en los animales de granja, pese a que se tomaron medidas preventivas. “Consideramos que esto es un asunto serio y el Gobierno debe realizar campañas estratégicas de control”, declaró.

Se pudo indagar que, en Nuevo Israel, el gusano fue detectado en una vaca; la mosca depositó los huevos en la parte baja de uno de los cuernos deformados del animal.

Posteriormente surgieron las larvas, que empezaron a devorar el tejido vivo.

Apuntan la importancia de la prevención de los suicidios

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El suicidio es uno de los temas que aún es considerado como un tabú en las familias del municipio, por lo que es importante hablar con la gente sobre este tipo de intenciones.

Lo anterior fue dado a conocer por Sandra Guadalupe Cárdenas Chin, responsable del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Conasama).

Dijo que el estigma social ha generado que posibles víctimas y sus familias no hablen sobre este tema.

“Muchas veces es en ese silencio cuando se comete el acto”, destacó.

Hizo ver que “en muchas oca-

En lo que va de este año, al menos cuatro personas se quitaron la vida en esta ciudad, entre ellas, una mujer

siones este tema aún es un tabú. A veces la gente tiene miedo de preguntar o acercarse a un familiar y tocar ese tema”.

En septiembre, en conmemoración del Día Mundial de Preven-

ción del Suicidio, la Conasama realizó diversas actividades para fomentar la prevención.

Señaló que hoy incrementó el índice de estos casos, por lo que se llevaron a cabo pláticas en diferentes instituciones educativas.

También se instalaron módulos de información para que la población conozca más sobre el tema.

“Dimos un pequeño taller a nuestros pacientes porque hay mucho estigma”, añadió.

Dijo que socialmente no hablar sobre esto muchas veces es un tabú, ya que la gente tiene miedo de preguntar acerca del tema.

(Justino Xiu Chan)

Añadió que tras detectar a tiempo la infestación se llevaron a cabo las curaciones necesarias con el fi n de evitar riesgos mayores, así como pérdidas, sobre todo tratándose de un animal de gran tamaño, así como con un alto valor económico.

Además, dijo que alertó a los responsables de sanidad animal para que acudan a su rancho y tomaran muestras con el fin de realizar exámenes y suministraran los medicamentos necesarios para dar seguimiento al tratamiento y que el

animal supere esta crisis.

Los primeros en ser infestados fueron animales de granja de los municipios Bacalar, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde hasta el cierre de esta edición, se confi rmaron al menos tres casos, aunque el número podría incrementarse si se reportan más por parte de campesinos independientes que recorren la ruta de la vía Corta Chetumal-Mérida.

(Justino Xiu Chan)

J. Xiu Chan / PorEsto! )
Varias familias estigmatizan los temas de la salud mental (J. Xiu Chan)

Marca niño al 911 por abandono

Personal del Geavig dijo que un menor solicitó ayuda mientras sus padres salieron a un bar

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un niño de apenas ocho años marcó al número de emergencias 911 en este municipio para reportar que él y su hermano de dos años fueron abandonados por sus padres.

A pesar de su corta edad, el menor tuvo la valentía de solicitar ayuda, por lo que ante la alerta, se movilizaron las autoridades policiales y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).

Según información oficial, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y Geavig acudieron al lugar tras recibir la llamada de auxilio.

Los hechos ocurrieron en una cuartería ubicada en la calle 61, entre 68 y avenida Benito Juárez.

Al arribar, los agentes visualizaron a dos menores en la puerta de la vivienda identificados como D.L.B., de ocho años, y S.P.B., de dos.

Ante la presencia de los cuerpos policiacos, los menores señalaron que su padrastro, José “N”, de 48 años, bajo los efectos del alcohol, había arrastrado a su madre, Brenda “N”, con la intención de llevarla a un bar para continuar ingiriendo bebidas embriagantes.

Debido al abandono en que se encontraban los niños, el mayor solicitó apoyo al número de emergencias.

Al confi rmar los agentes que estaban solos y sin ningún familiar que los acompañara, se procedió a solicitar la intervención de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Más tarde, llegó la trabajadora social y el auxiliar jurídico de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes,

quienes se hicieron cargo de la situación para garantizar el interés superior de la infancia.

Mientras se realizaron las diligencias pertinentes, apareció Brenda “N”, de aproximadamente 40 años, en evidente estado de ebriedad, identificada como la madre de los menores.

Luego de eso, los responsables de la Procuraduría llevaron a los niños y a la mamá a las instalaciones del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM), para su seguridad integral.

(Justino Xiu Chan)

Bloquean acceso a una telesecundaria

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Padres de familia bloquearon el acceso a las instalaciones de la escuela telesecundaria de la comunidad San Francisco Aké, ante el posible relevo de una maestra que actualmente imparte clases allí. De acuerdo con información proporcionada por los quejosos, expresaron su molestia ante la eventual sustitución de la docente Amelia Tuz Dzidz.

Firmaron una petición dirigida a la Secretaría de Educación para que la profesora permanezca.

Aseguraron que el cambio podría afectar significativamente al avance educativo de sus hijos, pues la profesora Amelia demostró responsabilidad, compromiso y buen desempeño.

Tuz Dzidz ocupa el puesto mediante un contrato por honorarios, debido al proceso de jubilación de otro docente, dijeron.

Para evitar que los estudiantes se queden sin clases, la Secreta-

Regresa a casa un extraviado

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Después de casi seis días emergió con vida Israel Cruz Leyva, de 38 años, cuya desaparición fue reportada la noche del pasado 9 de septiembre.

Lo anterior fue confirmado por las autoridades del municipio.

El hecho sucedió cuando, aparentemente, fue llevado a la fuerza por un grupo de personas desconocidas.

Como se dio a conocer, fue el 10 de septiembre cuando la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo emitió un documento oficial que informó la ausencia de Cruz Leyva. . Fue visto por última vez el 9 de septiembre y la denuncia fue presentada ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

La ficha de búsqueda número 140/2025 señaló que fue visto por última vez en la comunidad Noh-Bec.

En su momento se informó que esta persona es taxista en Playa del Carmen, y que semanas atrás había llegado al poblado mencionado, de donde es originario. Allí, según versiones, llegó un supuesto comando armado para privarlo de la libertad de forma ilegal. (Justino Xiu Chan)

Un supervisor escolar acudirá al centro educativo para hablar con los quejosos

ría de Educación contrató temporalmente a la maestra Amelia, mientras se asigna a un profesor definitivo antes del 1 de octubre. Ante esta situación, los padres exigieron la permanencia de la licenciada frente al grupo.

Sin embargo, la plaza debe asignarse el 1 de octubre a un docente que figure en la lista de prelación derivada de los exámenes presentados por cientos de maestros en Quintana Roo.

Debido a este motivo, ayer ocurrió el bloqueo al acceso del plantel educativo, con lo que más de medio centenar de alumnos se quedaron sin clases. (Justino Xiu Chan)

Apareció Israel Cruz Leyva en Noh-Bec. (J. Xiu Chan)
Se firmó una petición para que no se vaya la maestra. (J. Xiu Chan)
Cuando se hacían las diligencias, apareció la madre, identificada como Brenda “N”. (Fotos J. Xiu Chan)
Los hechos sucedieron en una cuartería en la calle 61, con 68.

José María Morelos

Privan de la libertad a un hombre

La esposa explicó que uno de los agresores golpeo a su hijo en el rostro con un arma de fuego

La madrugada de ayer, un hombre fue privado de la libertad mientras descansaba con su familia en su domicilio ubicado en la calle Primavera, entre 8 de Octubre y Cobá, en la colonia Centro en José María Morelos.

Sujetos armados lo sacaron por la fuerza y subieron a un vehículo blanco sin placas, el cual tomó rumbo hacia el camino que conduce al poblado San Antonio Tuk. De acuerdo con datos de la policía local, a las 2:30 de la mañana se recibió una llamada de auxilio desde la calle Primavera. En el lugar, una mujer relató que se encontraban descansando cuando escucharon fuertes golpes en la puerta, realizados con un tronco de madera que tenían afuera.

Indicó que varios hombres armados irrumpieron en la vivienda y al, cues;tionarles qué buscaban, solo respondieron que iban por alguien. Acto seguido se dirigieron contra su esposo, a quien comenzaron a golpear.

Se instalaron filtros de seguridad tras el reporte; los golpes en la puerta con un tronco despertaron a la familia

La mujer explicó que junto con su hijo intentaron defenderlo, pero uno de los agresores golpeó al joven en el rostro con un arma de fuego. En ese momento, los individuos sacaron a su marido y lo subieron al automóvil blanco, que salió por la calle Cobá y después tomó Noh-Bec.

El hijo menor persiguió la unidad a bordo de una motocicleta, pero la perdió de vista sobre la calle Santiago Pacheco, en la colonia San Antonio Tuk.

La policía notificó a la Fiscalía General del Estado, que ordenó instalar filtros de seguridad

Un testigo vio la unidad avanzar hacia el camino de X-Pichil, en el municipio Felipe

en las salidas de la ciudad.

Un grupo de reacción rápida realizó un operativo hasta San Antonio Tuk y en el parque de la comunidad encontraron a un hombre que aseguró estar hablando con su hermano.

Al preguntarle si había visto algún vehículo sospechoso, co-

mentó que sí, que mientras hablaba por teléfono observó una camioneta blanca que se dirigía al camino de X-Pichil, en el municipio Felipe Carrillo Puerto. Por la mañana circuló la versión de que habían sido levantadas dos personas, sin embargo, las autoridades confirmaron

que únicamente un hombre de 42 años fue víctima de la privación ilegal de la libertad. En lo que va del año la cabecera municipal se mantenía tranquila, con sólo dos casos similares reportados: uno en enero y otro en junio.

(Tassio Chuc)
Durante los primeros 9 meses de 2025, la ciudad registró dos casos similares. (Fotos T. Chuc) Las autoridades confirmaron que un adulto de 42 años fue la única víctima de rapto.
El hecho fue reportado a las 2:30 horas de la madrugada; los sujetos armados huyeron del domicilio en un vehículo blanco sin placas rumbo al poblado San Antonio Tuk.
Carrillo Puerto.

Revelan presunto acoso sexual

El hostigamiento incluyó acercamientos lascivos de un trabajador en la secundaria “Andrés Quintana Roo”

La víctima apuntó que el sujeto tomó fotografías de compañeros como una forma de intimidación para evitar que se revelara el caso. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un trabajador de la secundaria “Andrés Quintana Roo” es acusado de presunto acoso sexual contra maestras, reveló Erika Zavala, secretaria general de la D2-47 del Sindicato de Trabajadores de la Educación.

Aunque el caso fue turnado a la Secretaría de Educación del estado, hasta el cierre de esta edición no se había dado respuesta.

Indicó que uno de los casos más representativos ocurrió en febrero pasado, cuando una de sus compañeras sufrió acoso sexual en las oficinas de la dirección del plantel.

Relató que la maestra se encontraba esperando su turno para ingresar al baño y en ese momento, un trabajador salió con la bragueta del pantalón abierta.

Abundó que esa persona se le acercó y de manera indebida y lasciva, le pidió descaradamente que lo ayudara a subir el cierre de la bragueta.

Comentó que la docente retrocedió sorprendida, pues nunca imaginó que un compañero de la misma institución pudiera insinuarse de esa manera.

Erika Zavala señaló que, ante la situación, la maestra decidió no guardar silencio y envió de inmediato un documento a la Secretaría de Educación del Estado para que se tomará conocimiento del hecho y se separara al trabajador de la escuela.

Sin embargo, las autoridades educativas no resolvieron el problema de fondo y únicamen-

te aplicaron una amonestación administrativa al empleado.

Expuso que, ante la falta de justicia, la docente ejerció su derecho y presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por el delito de acoso sexual.

La secretaria general refirió que, como representante sindical, apoyó en todo momento a la maestra y, en represalia, también fue objeto de acoso por parte del mismo trabajador.

Señaló que este individuo se dedicó a tomar fotografías, no sólo de ella, sino también de otros compañeros, como una forma de intimidarlos y evitar que se haga público el acoso en la Secundaria “Andrés Quintana Roo”.

Asimismo, comentó que el

trabajador no dio su nombre ni aceptó su responsabilidad, ya que reconocer su conducta implicaría su reubicación en otro plantel.

Expresó que, aunque el Gobierno de la Cuarta Transformación manifestó su compromiso con la protección de las mujeres, en este caso no se ha aplicado.

Consideró preocupante la situación en la escuela, pues no existe interés por parte de las autoridades educativas de sancionar severamente a quienes dañan a las mujeres.

Indicó que el trabajador no fue removido de su cargo posiblemente por influencias políticas o recursos económicos que le permiten evadir responsabilidades.

(Lusio Kauil)

Reportan buena cosecha de plátano manzano

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Parceleros de plátano manzano reportaron buena cosecha y ventas gracias a las lluvias; actualmente la caja de 20 kilos se vende en 150 pesos, mientras que el año pasado apenas alcanzaba los 100 pesos.

Dieron a conocer que, en esta temporada, proyectan cosechar aproximadamente una tonelada y media de plátano manzano en una hectárea de plantación.

Armando Chí Tamay, productor del ejido Naranjal, señaló que las lluvias registradas desde junio favorecieron una buena producción en su parcela.

Comentó que el manzano tiene alta demanda a nivel local, ya que los consumidores prefi eren esta variedad sobre el plátano roatán que llega de Tabasco.

Explicó que en el mercado del productor, los locatarios com-

Señalan deterioro de postes

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La infraestructura telefónica urbana de la cabecera municipal se encuentra muy deteriorada, con postes inclinados y cables rotos tirados en la vía pública. Esta situación se dio a conocer por el teniente de Corbeta retirado y coordinador de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano. El funcionario explicó que se están tomando medidas para que la empresa responsable rehabilite los postes y cables en mal estado.

Mientras tanto, el personal de Protección Civil amarró con mecates varios postes para evitar que se caigan y causen accidentes o problemas de tránsito.

Núñez Medrano destacó que estas acciones son preventivas, ya que un poste inclinado podría desplomarse si no se atiende a tiempo.

Señaló que Protección Civil no manipula las cablerías ni otros equipos de la red telefónica, para no asumir responsabilidades legales; únicamente se asegura de que los postes no representen un peligro y luego se reporta el caso a la empresa.

El coordinador agregó que, pese a los reportes, la empresa telefónica Telmex, con oficinas en Ticul, Yucatán, no envió a su personal para reparar los postes y cables a tiempo.

Por ello, anticipó que se aplicará la ley para obligar a la empresa a reparar los postes y cables dañados.

(Lusio Kauil)

piten por adquirir el manzano cuando llega con su cargamento los días lunes y viernes.

Señaló que, en su hectárea de plantación, espera obtener esta vez una tonelada y media de fruta para venderla en el mercado de la localidad.

Por su parte, Miguel Caamal, productor del ejido San Felipe Primero, indicó que la cosecha de esta temporada es muy abundante debido a las lluvias constantes desde junio.

Refirió que en su parcela mantiene media hectárea sembrada de plátano manzano, de la cual proyecta cosechar poco más de 800 kilos.

Lorenzo Chan Herrera, del ejido Cafetal Grande, comentó que la producción de plátano y maíz este año es favorable.

(Lusio Kauil)

Autoridades aseguraron las torres con cables. (L. Kauil)
Parceleros esperan más de una tonelada de fruta por hectárea. (L. Kauil)

Bacalar

Exhiben video de robo de turistas

Las imágenes publicadas generaron indignación por parte de los ciudadanos en redes sociales

En redes sociales se difundió un video que muestra a una supuesta pareja de turistas cometiendo un hurto en un negocio de abarrotes ubicado en Bacalar.

En las imágenes se observa claramente cómo ambos ingresan al establecimiento y sustraen varios productos sin pagar, lo que ha generado indignación y llamados a la autoridad para que se castigue este acto.

El video comienza con la pareja entrando al comercio. El hombre se dirige directamente hacia los refrigeradores, mientras que la mujer camina hasta el fondo de la tienda y observa los estantes. En ese momento, ella voltea a mirar a la persona que atiende en el mostrador, aparentemente para distraerla.

Paralelamente, el hombre entabla una conversación con la persona encargada, posiblemente para desviar su atención mientras su pareja realiza el hurto.

Que se junte el pueblo, los metan a la cárcel y los corran”.

RICARDO ARRAZOLA HABITANTE

Se puede ver cómo la mujer toma tres frascos de papas fritas y los guarda dentro de su bolso, caminando luego por los estantes adyacentes. Mientras tanto, el hombre se aleja del mostrador y se acerca a su pareja para cubrirla; ella continúa fingiendo interés en los productos. Después, la femenina se dirige a la caja mientras su compañero se traslada hacia los estantes del fondo, tratando de no ser detectados.

Esta acción ha generado múltiples reacciones en redes sociales. Usuarios expresaron su molestia por la falta de respeto hacia los pequeños negocios locales y la afectación directa que estos hurtos tienen sobre los trabajadores, debido a que la empresa en ocasiones suele hacer responsables a los encargados.

“Qué tristeza que vengan a robar, no se dan cuenta del daño que le hacen al trabajador, que se lo van a descontar”, comentó María, habitante.

Por su parte, Josselyn afirmó que se encontró con la pareja en la recta de la 16 y que iban riéndose, lo que aumentó la indignación por la actitud de estos supuestos turistas. Otros usuarios añadieron comentarios burlándose e insultando a la pareja, reflejando la molestia social que generó este hecho.

(Redacción PorEsto!)

La mujer guardaba en su bolso el producto hurtado, mientras que el hombre, aparentemente, distraía a la persona encargada del negocio. (PorEsto!)

Prevén condiciones lluviosas

puntuales

Las temperaturas durante el día serán de 33 y 35 grados, con sensación térmica de hasta 38

BACALAR.- La ciudad enfrentará condiciones variables, con cielo de medio nublado a nublado y la presencia de intervalos de chubascos acompañados de lluvias puntuales fuertes, actividad eléctrica.

Lo anterior lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, mediante su página oficial.

Según el reporte meteorológico, se pronostican vientos provenientes del este y noreste con velocidades de 15 a 25 km/h, pudiendo alcanzar rachas más intensas. El ambiente se mantendrá muy caluroso durante el día, con temperaturas máximas estimadas entre 33 y 35 grados Celsius. Para la noche y madrugada, la temperatura mínima prevista estará entre 23 y 25, mientras que la sensación térmica podría alcanzar hasta los 38. La presión atmosférica en la región se mantendrá con un valor de mil 12 hectopascales.

Algunas semanas atrás, las fuertes lluvias provocaron inundaciones significativas en diversas zonas rurales de Bacalar,

causando daños en viviendas, caminos y parcelas agrícolas. Esa situación derivó en afectaciones para cientos de familias, quienes fueron atendidas por autoridades municipales y estatales para brindar apoyo y agilizar la reparación de la infraestructura dañada. Estos antecedentes subrayan la importancia de mantenerse alertas ante las condiciones climáticas actuales para evitar situaciones similares.

Protección Civil recomienda a la población mantener precaución ante la posibilidad de que los vientos fuertes derriben árboles y anuncios publicitarios, lo cual representa un riesgo en vías y espacios públicos. Además, las lluvias intensas podrían ocasionar encharcamientos e incluso inundaciones en áreas bajas. (Redacción PorEsto!)

Protección Civil advierte sobre el riesgo de vientos fuertes que pueden derribar árboles. (PorEsto!)

Península

Yucatán protege sus mares

La costa ya cuenta con cinco Zonas de Refugio Pesquero Parcial Temporal; Telchac Puerto, la más reciente

MÉRIDA, Yuc.- La riqueza marina de Yucatán ha sido siempre un motor económico y cultural para sus comunidades costeras. Sin embargo, la sobreexplotación de especies como el pulpo (Octopus maya) y el mero (Mycteroperca bonaci) ha generado preocupación entre pescadores y autoridades por igual. Para enfrentar este desafío, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha establecido cinco Zonas de Refugio Pesquero Parcial Temporal (Zrppt) a lo largo del litoral yucateco, con el objetivo de recuperar las poblaciones de estas especies y promover la pesca sostenible.

Recién nombrado

El más reciente santuario, Telchac Puerto, fue decretado el 15 de septiembre pasado y abarca 7 mil 259 hectáreas frente a la costa de Telchac. La medida surge de la propia comunidad pesquera, que reportó una caída del 71% en las capturas de pulpo entre 2018 y 2022, así como una disminución del 50% en las de mero entre 2012 y 2022. En Telchac Puerto, la única actividad permitida es la pesca de pulpo mediante el arte tradicional de jimba, únicamente del 1 de agosto al 15 de diciembre de cada año, respetando la veda vigente. Esta restricción busca garantizar que las especies tengan tiempo para reproducirse y crecer, asegurando la sustentabilidad del recurso.

Áreas de alto valor

De esta forma, este puerto del litoral Norte es la quinta Zrppt establecida en Yucatán y la tercera del año 2025.

Las anteriores incluyen Celestún (2019), que abarca 324 km² y ha sido fundamental para frenar la pesca furtiva y proteger especies como el mero y la langosta; Dzilam de Bravo-San Felipe (2024), cuya función principal es conservar ecosistemas y especies comerciales, permitiendo únicamente pesca deportiva-recreativa, y El Cuyo y Chabihau (2025), que protegen áreas de alto valor ecológico y promueven la recuperación de poblaciones marinas frente a sus costas.

Funciones estratégicas

El establecimiento de Zrppt cumple varias funciones estratégicas. Permite que las poblaciones de pulpo y mero se reproduzcan y alcancen tallas adecuadas para la pesca comercial, fomenta la participación activa de las comunidades pesqueras en la protección de los ecosistemas y garantiza la sostenibilidad de la actividad pesquera para las futuras generaciones.

Santuarios pesqueros

Telchac Puerto

Establecido en 2025

Super ficie: 72.59 km²

Especie: Pulpo

Beneficios principales

Recuperación de pulpo y mero, pesca sostenible, participación comunitaria

Celestún

Establecido en 2019

Super ficie: 324 km²

Especie: Pulpo, mero, langosta

Beneficios principales

Protección contra pesca furtiva, recuperación de especies, impulso al turismo

Además, fortalece la relación entre ciencia y pesca artesanal, ya que los pescadores colaboran con autoridades y centros de investigación en el monitoreo de especies, recopilando datos sobre biodiversidad y estado de las poblaciones. Las sanciones por incumplir las normas de estas zonas están contempladas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables e incluyen amonestaciones, multas, decomiso de embarcaciones y artes de pesca, así como la suspensión o revocación de permisos. Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento y proteger de manera efectiva los recursos marinos.

Organización comunitaria

La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Lila Frías, destacó que la creación de estas zonas surge de la organización comunitaria, donde

Chabihau

Establecido en 2025

Super ficie: 55 km² (aprox.)

Especie: Ninguna

Beneficios principales

Protección de biodiversidad, fortalecimiento de la economía local mediante pesca sostenible

pescadores y pescadoras, en colaboración con instituciones científicas, organizaciones no gubernamentales y autoridades estatales y federales, deciden proteger áreas estratégicas del mar.

“Es la propia comunidad la que toma la iniciativa de cuidar sus recursos. Se trata de núcleos de reproducción donde se suspende la pesca para asegurar que las especies continúen multiplicándose y que las familias tengan sustento a futuro”, explicó Frías.

Cada zona de refugio tiene una vigencia de cinco años, durante los cuales se realizan estudios sobre biomasa y reproducción de las especies, además de implementar proyectos como arrecifes artificiales y estrategias de maricultura. La funcionaria agregó que, por primera vez, el Gobierno del Estado destinará un programa de apoyo específico para las comunidades involucradas en estas áreas.

En las próximas semanas se publicarán las reglas de operación, de manera que los comités comunitarios puedan presentar sus proyectos y acceder a los recursos destinados a fortalecer la conservación y la pesca sostenible.

Beneficios tangibles

Dzilam de Bravo –San Felipe

Establecido en 2024

Super ficie 50 km² (aprox.)

Especie: Ninguna

Beneficios principales

Conservación de ecosistemas, promoción de pesca deportiva-recreativa

Los beneficios de los santuarios pesqueros son tangibles. En zonas como Celestún ya se observa una recuperación en las tallas y cantidades de pulpo, lo que demuestra que estas estrategias funcionan cuando se combinan regulación, vigilancia comunitaria y ciencia aplicada. A largo plazo, se espera que la totalidad de las Zrppt permita la recuperación de las especies clave, generando beneficios directos para las familias de pescadores, la economía local y la conservación de los ecosistemas costeros.

Además de proteger la pesca,

El Cuyo

Establecido en 2025

Super ficie 60 km² (aprox.)

Especie: Ninguna

Beneficios principales

Recuperación de poblaciones de pulpo y mero, sostenibilidad de la pesca artesanal

estas zonas contribuyen al ecoturismo, ya que la recuperación de los ecosistemas marinos y costeros atrae visitantes interesados en la biodiversidad y la observación de aves y vida marina. La integración de la comunidad pesquera en la gestión de los santuarios ha fortalecido la conciencia ambiental y promovido un modelo de manejo sostenible que combina desarrollo económico, conservación y participación social.

Con estas acciones, Yucatán reafirma su compromiso con la pesca sostenible y la protección de sus ecosistemas marinos. Los cinco santuarios pesqueros representan un paso firme hacia un futuro donde la actividad pesquera y la conservación ambiental coexistan, beneficiando a las comunidades costeras y garantizando que las próximas generaciones puedan disfrutar de mares ricos y productivos.

(Redacción POR ESTO!)

Gusano barrenador no da tregua

Reportan aún 50 casos activos; descartan sacrificio de murciélagos para evitar heridas en hatos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En Campeche se apostará a la prevención y monitoreo de hatos para evitar un crecimiento de casos del gusano barrenador, sin recurrir a la capturar de murciélagos hematófagos, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado (SDA).

En localidades de Yucatán, se planteó la captura de los quirópteros para evitar más afectaciones del gusano barrenador, ya que sus mordidas generan heridas que pueden significar un foco de infección y propagación de larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax; no obstante, en Campeche no se considerará esa opción por ahora.

El titular de la SDA, Ramón Ochoa Peña, explicó que siguen impulsando trabajos de concientización, capacitación y prevención entre los ganaderos, como curar, limpiar y aplicar químicos cicatrizantes entre los animales cuando detectan una herida, por ejemplo, durante el descorne y el corte del cordón umbilical de los terneros.

CIFRA PRELIMINAR casos de contagio por este parásito han sido reportados en Campeche.

390

El avance en la producción de moscas estériles en el laboratorio de Chiapas, es de solamente el 18%, informó el Senasica. (Especial)

Cayó 50% consumo de carne de cerdo

Recalcó que, en la actualidad hay 50 casos activos en Campeche y que al último corte se tiene un acumulado de 390 casos. Explicó que los números de Campeche los maneja la Oficina Nacional de la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), institución que los actualiza cada 15 días.

En otro tema, señaló que el laboratorio o planta nuclear de moscas estériles en Chiapas, el medio por el cual se espera erradicar este problema para el sector pecuario, tiene un avance del 18 por ciento, esto de acuerdo con datos emitidos por la Dirección Nacional de la Senasica.

Mientras tanto recordó que los estados del sur sureste son la región del país donde se sigue conteniendo la mosca del gusano barrenador, por lo cual no hay paso de ganado si no tiene el baño de origen, para evitar una propagación de esta importante plaga, de gran riesgo económico.

(David Vázquez)

Se trabaja en la concientización, capacitación y prevención entre los ganaderos como curar, limpiar y aplicar cicatrizantes a los animales”.

OCHOA PEÑA TITULAR DE LA SDA

El elemento fundamental para el pozole en estas fiestas patrias no tuvo demanda esperada

Las ventas de carne de cerdo en el mercado principal ‘Pedro Sáinz de Baranda’, ubicado en la capital campechana, registraron una caída superior al 50 por ciento durante las recientes fiestas patrias, en comparación con años anteriores, confirmaron tablajeros, quienes atribuyeron la baja a la difícil situación económica y a la competencia de cadenas comerciales externas. De acuerdo con los carniceros, el cerdo es uno de los ingredientes principales para la preparación del pozole y la carne asada en estas celebraciones. Sin embargo, mientras en años pasados los clientes solían llevar hasta 5 kilos, este 2025 apenas adquirieron entre dos y dos y medio, e incluso algunos compraron por partes, medio kilo cada vez, para completar su gasto para el 15 y 16 de septiembre. Mayanín Sánchez, tablajera del principal centro de abasto de la ciudad, detalló que los precios se mantuvieron accesibles, a 120 pesos el kilo, e incluso bajaron a 110 e, inclusive, en algunos casos hasta 100 pesos, como una forma de apoyar a las familias que no querían dejar de festejar.

“La gente venía con una escasez terrible, pero todos queremos

celebrar, y por eso los ayudamos de esa forma”, explicó.

Recordó que hace una década, para estas fechas, en un solo puesto podía vender entre 15 y 18 cerdos en vísperas del 15 de septiembre y hasta nueve el día 16, cuando predominaba la carne asada. “Ahora, apenas alcanzamos seis o siete, y todavía

quedó producto sin vender”, lamentó el comerciante.

Sánchez adelantó que la expectativa para el próximo Día de Muertos, cuando las familias campechanas elaboran el tradicional pibipollo, no es alentadora, ya que prevén ventas similares a las de septiembre. “Ya la venta no se va

a recuperar. El mercado estuvo vacío en estas fechas y creemos que seguirá igual”, señaló. Los carniceros coincidieron en que estas fechas solían ser un ‘colchón económico’ para enfrentar el resto del año, pero ahora esa posibilidad se ha reducido drásticamente.

(Alejandro Balán)

Guadalajara Tigres

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 18 de septiembre del 2025

FUTBOL LIGA MX

ueves 18 de eves d

CHIVAS

APERTURA 2025

Después de la lluvia, Chivas y Tigres empatan sin goles en el partido pendiente de la primera fecha

Después de casi dos horas de demora del inicio del partido por una tormenta eléctrica en las cercanías del Estadio Akron se pudo llevar a cabo el partido pendiente de la fecha 1 entre Chivas y Tigres tras la revisión de la cancha por parte del cuerpo arbitral.

Tigres mantuvo el dominio del esférico, intentando abrirse espacios para acercarse al área rival. Pero no logró generar peligro.

Chivas no se quedó con los brazos cruzados y comenzó a presionar. Fue en el minuto 15’ cuando el RebañoSagrado logró generar una jugada de peligro con un centro de Efraín Álvarez el cuál no logró conectar Brian González.

Al 24’, una peligrosa entrada encendió las alarmas para Chivas, pues en la pelea por la posesión del esférico, Diego Lainez cometió una dura entrada sobre Luis Romo, quien por momentos se tendió en el terreno de juego, aunque sin problemas logró pararse.

Un minuto más tarde, Cotorro González volvió a ge-

nerar peligro con un potente disparo que pasó por un costado de la portería de Nahuel.

Al 30’ llegaría la primera amonestación para Chivas, cuando Miguel Gómez cometió una falta sobre Bernardo Parra. El partido continuó con el dominio del equipo felino, sin permitir que Chivas pudiera acercarse al área.

Al 60’ Chivas generó peligro gracias a Armando González quien de volea intentó un disparo con mucha potencia que terminó estrellándose en el travesaño. Un minuto después, el árbitro César Ramos marcaría un penal a favor de Chivas tras una mano de Javier Aquino en el área. El penal fue cobrado por Efraín Álvarez quien erró el penalti después de que Nahuel lo detuviera por el centro al 62’. Ambos equipos se fueron dividiendo unidades en su partido pendiente de la Jornada 1.

El Akron está listo para la Copa del Mundo. Sólo tardó 45 minutos en secarse.

El cancunense obtuvo dos preseas en las categorías Gi y No-Gi, al enfrentar a competidores de cintas moradas y cafés, algunos incluso con subcampeonatos mundiales. (

Gana bronce por mérito propio

“Rony” enalteció a Quintana Roo en el Panamericano de Jiu-Jitsu, sin contar con apoyo gubernamental

CANCÚN.- Ronaldo Ramos se agenció la medalla de bronce en la disciplina de Jiu-Jitsu en el Panamericano que se realizó en Panamá del 12 al 14 de septiembre y puso en alto el nombre de Quintana Roo, pero sin contar con apoyo. El logro del atleta cancunense es personal, ya que se ha pulido en la dura disciplina mencionada no solamente a base de trabajo en el tatami, sino también en el día a día trabajando en una empresa, ya que no tiene ninguna beca de-

portiva y anhela que esta presea le permita acceder a un apoyo y buscar patrocinadores en la edición Panamericana del 2026 y obtener el preciado oro.

Para lograr el galardón bronceado Ronaldo Ramos Villegas, de 62 kilos, no sólo tuvo que emplear sus conocimientos en el arte marcial, sino también su corazón como alumno del profesor Ismael Sacramento, de centro Brasa Cancún.

Todo ello, para enfrentar a

profesionales de las artes marciales mixtas, quienes con grandes entrenamientos y becados por sus países llegaron confiados en arrasar en la competencia.

Mientras que la joya de Cancún en las artes marciales mixtas llegó a su cita con la rodilla lastimada, pero fortalecido con el cariño de sus vecinos, familia, amigos, quienes lo apoyaron, al organizar rifas, colectas, fiestas y ventas de todo tipo, con las que hicieron el milagro de reunir para el boleto de avión con

Comienzan eliminatorias de tabla vela rumbo a Olimpiadas Conade

CANCÚN.- Veleristas quintanarroenses iniciaron su camino rumbo a la Olimpiada Nacional Conade del próximo año, con la magna justa estatal que se realizará el 20 y 21 de septiembre, en Puerto Aventuras, primera etapa del Circuito Estatal 2025-2026.

Esta competencia definirá al equipo que representará al estado en la Olimpiada Nacional Conade 2026 luego de cuatro etapas.

Las justas deportivas rumbo a la Olimpiada Nacional contarán nuevamente con cuatro etapas estatales: la segunda será en Marina Puerto Cancún, del 7 al 9 de noviembre.

Mientras que la tercera fase se efectuará en Puerto Aventuras, 24 y 25 de enero. El cierre con la cuarta etapa será en Bacalar, del 20 al 22 de marzo de 2026.

Además, los veleristas locales participarán en regatas de talla nacional como la Copa Marina-Yucatán (9 al 12 de octubre), la Re-

Serán cuatro fases previo a los juegos nacionales que se realizarán en el 2026

gata Aarón Sáenz en Acapulco (4 al 7 de diciembre), la Copa X en Estado de México (30 de enero al 2 de febrero) y el WesMex en Vallarta, Jalisco (5 al 8 de marzo).

Estos eventos servirán de preparación y fogueo para aspirar a clasificaciones internacionales en representación de México.

En las pasadas Olimpiadas Nacionales, la entidad se coronó bicampeona en tabla vela, debido a que por segundo año consecutivo, la delegación de Quintana Roo se alzó con el campeonato de la especialidad, tras una brillante participación en la Olimpiada Nacional

Conade 2025, al conquistar un total de 22 preseas: nueve de oro, siete de plata y seis de bronce, tras cumplir con la actividad que se realizó en Telchac Puerto, Yucatán.

Esas fechas fueron buenas para el equipo quintanarroense al lograr su séptimo campeonato nacional en los últimos ocho años y para este 2025, se adjudicó el título dejando en segundo sitio a Yucatán y a Jalisco en tercero.

La cosecha de metales comenzó con el equipo quintanarroense de la prueba de Team Race (carrera por equipos) en la modalidad Optimis de atletas entre los 10 a 15 años en categoría Mixta.

Este conjunto se colgó el primer oro y está integrado por Sebastián Lawrence, Mía Acuña, Ottis Cardow, Diego Teyuco y María José Tovar, superó al anfitrión Yucatán y dejó en tercero a Nuevo León. Finalmente, en la prueba de Optimis de la categoría 10-11 años

el objetivo de que Ronaldo viajara a su competencia en Panamá.

El esfuerzo colectivo le permitió a Ramos Villegas participar en el Campeonato Panamericano de Jiu-Jitsu, celebrado en Panamá, donde 10 naciones se midieron por el honor de su bandera.

En esta competencia Ronaldo portó su fajilla azul y enfrentó a competidores de cintas moradas y cafés, algunos incluso con subcampeonatos mundiales.

“Rony” puso el corazón en el

combate sorprendiendo a todos, al cosechar dos medallas de bronce en las categorías Gi y No-Gi, después de derrotar a sus contrincantes, un cubano y a otro panameño, aunque cedió ante colombianos y del país anfitrión.

El país cerró el Panamericano en el tercer lugar por equipos, por debajo de Colombia y Panamá, pero con una nueva joya en el deporte del “vale todo”, como lo es Ronaldo Ramos Villegas.

(Rafael García)

femenil, Quintana Roo hizo el 1-2 en el podio con Francesca Toma Lunghi (Oro) y Anna Sophia Deschamps (plata) y dejó en tercero al Estado de México; en esta misma especialidad, pero en la rama varo-

La justa arrancará en Puerto Aventuras el 20 y 21 de este mes. (PorEsto!)
nil, también se logró un oro y una plata, gracias a Emiliano Galassini Victorio y Juan Pablo Tovar Esparza, respectivamente y en tercer lugar quedó Yucatán. (Rafael García)

Imponen supremacía Novatas FC

Naiby Rejón anotó cinco goles de antología dejando el marcador 5-3 contra el equipo Girasoles

CANCÚN.- Con cinco golazos de antología de Naiby Rejón; integrante de Novatas FC, derrotó al conjunto monarca defensor de la Liga de Futbol Siete, categoría Principiantes Femenil de la Región 248 del Deportivo Tules.

Por más intentos que hizo el conjunto Girasoles no le alcanzó el tiempo para lograr la igualada.

El juego inició muy parejo, pero con el hambre de gol de las monarcas defensoras que atacaron con su tridente ofensivo integrado por Berenice Merlos, Roxana Contreras, Alina Martínez y en la defensiva Martina Martínez con labores de delantera falsa.

Mientras, las Novatas mantuvieron un ataque agresivo a la puerta rival con tiros de larga distancia de sus artilleras comandadas por Emili Meléndez, Guadalupe Silva y la depredadora del área Naiby Rejón, quien abrió el marcador con golazo de larga distancia para el 1-0.

En las primeras acciones el partido estuvo muy cerrado, una falta decretó el penal ejecutado por Berenice Matos

Este chispazo encendió la pólvora para que la cancha se convirtiera en una guerra sin cuartel entre ambos tridentes ofensivos con las defensivas enemigas.

Lo que mantuvo en el filo de la butaca a los espectadores en el antepenúltimo desafío de la noche.

Las “tornasoles” igualaron el marcador con una gran jugada en triangulación quedándole la redonda de frente al marco la integrante de la “flores de la esperanza”, Berenice Merlos, quien igualó el marcador 1-1.

Por lo que el juego inició con

el tira y daca, al anotar el 2-1 con su segundo gol la novata Naiby Rejón, anotación que contestó Merlos para el 2-2 con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo las campeonas defensoras fueron las que propusieron el juego, por lo que pusieron contra la espada y la pared

a las defensivas enemigas, lo que generó que cometieran una falta en él área chica y se marcó la pena máxima que cobró de manera magistral Berenice Merlos para el 3-2.

Ante la desventaja las “principiantes” sacaron la casta y acosaron de manera incesante el marco enemigo, lo que ocasionó una falta

contra las Girasoles que cobró con un golazo Naiby Rejón para el 3-3.

La igualada generó que ambos clubes adelantaran líneas en busca de la victoria, por lo que fue Rejón la que demostró su olfato de gol, al anotar dos tantos de alfombra roja y caravana en tiro de larga distancia con lo que puso el tanteador 5-3.

Por más que el equipo girasol atacó con todo el marco rival, los minutos no les alcanzaron para lograr la igualada.

En otros resultados; Inter cayó ante Nachos FC por 4-1, Iguanas FC perdió 2-1 contra Charly FC y Nachos derrotó 2-1 a Iguanas FC. (Rafael García)

El equipo de las flores buscó meter la esférica en la puerta rival, pero sus esfuerzos quedaron en intensiones sin lograr más tantos.
Los conjuntos se fueron al descanso con el 2-2 y salieron con todo para lograr la victoria. Las debutantes salieron motivadas para a dar un buen espectáculo. (Fotos. Rafael García)

Goleador por partida doble ante el Chelsea (3-1), Harry Kane y su Bayern de Múnich se cobraron viejas deudas ante los Blues, en la primera fecha de la Champions League.

Porque Kane las tuvo de todos los colores con sus vecinos londinenses durante sus más de diez años defendiendo la camiseta del Tottenham , con la moneda cayendo más a menudo de cruz que de cara.

Y el Chelsea se había llevado la Champions en 2012 tras ganar una final de ingrato recuerdo para el Bayern en su propio estadio.

Ante el Chelsea, campeón del Mundial de Clubes en julio, el Bayern se enfrentaba a priori a uno de sus rivales más complicados de la primera fase, junto a los desplazamientos a Londres ante el Arsenal y a París ante el PSG. El vigente campeón y actual líder de la Bundesliga alemana se puso por delante con un gol en propia puerta del defensor sierraleonés

Trevoh Chalobah en el minu-

Bayern Múnich y su letal

Harry Kane se cobran viejas deudas ante el Chelsea en el Allianz Arena

Kane se cobran deudas anteel enel a AllianzArena

to 20 tras centro de Michael Olise, y aumentó la ventaja seis minutos después cuando Kane convirtió un penal cometido por el ecuatoriano Moisés Caicedo.

El Chelsea de Enzo Ma-

resca no bajó los brazos y en el minuto 29, en una rápida contra vertebrada por Cole Palmer, el propio volante inglés se encargó de devolver la emoción al partido con un remate de primeras desde

El PSG regresa justo donde lo había dejado

El París Saint-Germain regresó justo donde lo había dejado. De la goleada para ganar la final de la Champions ante el Inter (5-0) a un plácido festín para abrir su defensa del título, 4-0 ante el Atalanta en el Parque de los Príncipes Marquinhos, el capitán que levantó la primera Orejona en la historia del club, abrió la cuenta en el minuto tres en una jugada que exhibió el hambre renovada del grupo de Luis Enrique, que por segunda vez consecutiva siguió el partido en la primera parte desde la tribuna para tener una mejor perspectiva del campo, como si de un técnico de rugby se tratara.

Si el primer gol fue una acción colectiva, en el segundo protagonizó un brillante solo el georgiano Khvicha Kvaratskhelia (39’), con una arrancada desde la derecha y disparo imparable a la entrada del área.

En el 51’ llegó el turno de Nuno Mendes, un puñal en la izquierda, capaz de sacar oro con un regate y un disparo imposible al primer palo tras un pase al hueco sin aparente peligro de Barcola. El PSG no forzó la máquina pero Gonçalo Ramos, el submarino preferido de Luis Enrique, aprovechó un error grosero de la defensa para cerrar la goleada (90+1’).

(AP)

30 Chevalier 2Hakimi 5 Marquinhos

Méndes

Néves

29 Barcolá

7 Kvaratskhelia DT Luis Enrique 6 Zabarnyi 33Zaire Emery 49 Mbaye 19Kang in Lee

9 Ramos

En el minuto 51 llegó el turno de Nuno Mendes para aumentar la cuenta.

goles y 22 asistencias

acumula Kane en 102 apariciones con los Bávaros

DT: Vincent Kompany

Goles:20’

Caen en el último suspiro 3-2

El Atlético de Madrid sucumbió sobre la bocina ante el Liverpool por 3-2 en Anfield, tras remontar dos tantos en contra.

Los goles tempraneros de Andrew Robertson (4’) y Mohamed Salah (6’) hacían temer una dolorosa derrota, pero los de Diego Simeone supieron reponerse con un doblete de Marcos Llorente (45+3’, 81’).

Sin embargo, en el tiempo de descuento, Virgil van Dijk (90+2’), cabeceó a portería el tanto del triunfo de los Reds, tras zafarse de Robin Le Normand a la salida de un córner.

Los rojiblancos, undécimos en LaLiga española con una sola victoria en cuatro partidos, tuvieron que lidiar con una de las pruebas más difíciles al visitar al vigente campeón de la Premier.

El Liverpool de Arne Slot encabeza el campeonato con pleno de

i f

triunfos, y es uno de los equipos que más se reforzó en la pasada ventana de fichajes. El último fichaje fue el del sueco Alexander Isak -pagó 145 millones de euros (169 millones de dólares)-, que fue titular por primera vez en Anfield. Simeone viajó al templo inglés con las bajas de Julián Álvarez, Álex Baena, Jonnhy Cardoso, Thiago Almada y José María Giménez. El Cholo acabó expulsado tras el 3-2 por encararse con la grada, teniendo que ser frenado por miembros de su cuerpo técnico y de la seguridad del estadio. (AFP)

EL DATO

Los muniqueses encadenaron 35 partidos sin perder (33 victorias y dos empates) en la primera fase de la competencia continental.

dentro del área.

Pero volvió a aparecer

Kane. La presión alta de los hombres de Vincent Kompany derivó en un robo de balón, que llegó al delantero, que orientó el cuerpo dentro del área y envió raso ajustado al palo largo (63’)

Thuram diluye el recuerdo de Cruy ff

para sentenciar el partido y ratificar que el Bayern debe ser tenido muy en cuenta en esta Champions

En su Allianz Arena, el Bayern no pierde un partido de la fase de grupos de Champions desde diciembre de 2013, ante el ManchesterCity (3-2).

El francés Marcus Thuram, con un doblete de cabeza en dos saques de esquina (0-2), apagó el recuerdo del neer- landés Johan Cruyff en Ámsterdam, autor de otro doblete convertido ahora en el último vestigio del Ajax que consiguió ganar por última vez al Inter allá por 1972, hace ya 53 años. Encargado de liderar el ataque ante la ausencia del argentino Lautaro Martínez, en el banquillo como precaución por molestias en la espalda, Thuram recogió el guante para arruinar una noche especial en el estadio que porta el nombre de la leyenda neerlandesa, ilusionada con volver a ganar al

Inter en la noche que cumplió 500 partidos en Europa en sus 125 años de historia.

La última vez que lo consiguió levantó su segunda Orejona consecutiva. Ganó una tercera seguida en 1973 y una cuarta en 1995. Lejos quedan ya esos tiempos y el Inter, con dos zarpazos en dos jugadas a balón parado, se lo dejó bien claro.

En otros resultados, en su primer partido al más alto nivel, el Paphos chipriota aguantó ante el Olympiakos griego (00) pese a jugar con un hombre menos durante más de una hora.

Otro modesto, el BodoGlimt, se fue satisfecho de Praga con su empate ante el Slavia (2-2).

(1-0) Trevoh Chalobah,,27’ (2-0) Harry Kane, 29’ (2-1) Cole Palmer, 63’ (3-1) Harry Kane

Temporada 2025

Los Halcones de Atlanta son el equipo de Michael Penix Jr. con Kirk Cousins sirviendo como un respaldo altamente pagado. El corredor Bijan Robinson empieza a asumir la carga ofensiva mientras Penix se asienta. Y es que en dos partidos, Penix no ha completado un solo pase de más de 15

Bijan

Robinson

23

yardas aéreas (de 10 pases de ese tipo). Esa es una diferencia notable con respecto a sus tres titularidades del año pasado, cuando lanzó para 316 yardas en intentos de más de 15 yardas aéreas. El corredor de tercer año de Atlanta es la versatilidad encarnada que busca su equipo, pues acumula 292 yardas

desde la línea de golpeo, la segunda mayor cantidad en la liga, solo superada por las 313 yardas del corredor de los Potros, Jonathan Taylor. Robinson está listo para batir los récords más altos de la historia de la NFL, va camino de terminar con mil 420 yardas terrestres y mil 63 yardas aéreas.

HIPERVIRAL DEPORTES

MÉXICO CONFIRMA SU PRÓXIMO RIVAL EN NOVIEMBRE; VA A SER PARAGUAY

México continuará con su preparación para el Mundial 2026 con un amistoso contra Paraguay en San Antonio, Texas, durante la fecha FIFA de noviembre, informó la dirección de selecciones nacionales.

El equipo dirigido por Javier Aguirre viene de empatar ante Japón y Corea del Sur en septiembre y en octubre continuará su preparación con encuentros ante Colombia, en Arlington, Texas y ante Ecuador en Guadalajara.

Para noviembre, el Tri confirmó recientemente un partido ante Uruguay en Torreón, al norte del país y faltaba finiquitar el trámite para chocar ante Paraguay, que bajo la conducción del técnico argentino Gustavo Alfaro acaba de avanzar al Mundial. (AP)

JUSTIN FIELDS ES BAJA Y TAYLOR SE PERFILA PARA EL DUELO EN TAMPA

El quarterback Justin Fields han sido descartado por los Jets de Nueva York para el juego del domingo en Tampa Bay debido a una conmoción cerebral.

Tyrod Taylor será el mariscal de campo contra los Buccaneers, informó el entrenador en jefe, Aaron Glenn. Fields sigue en el protocolo de conmociones tras haberse lesionado al final de la derrota de los Jets por 30-10 ante Buffalo el domingo pasado.

Fields cayó hacia atrás cuando fue derribado por Joey Bosa en el último cuarto y la parte trasera de su casco golpeó el césped. Estuvo en el suelo por unos momentos antes de poder levantarse y salir caminando por sus propios medios. Taylor, de 36 años, será titular por primera vez desde que lo hizo en cinco juegos para los Gigantes en 2023. (AP)

FIESTA EN EL INFIERNO ; DIABLOS SE DEJA QUERER POR LA AFICIÓN

En medio de un emotivo festejo por la corona número 18 en la Liga Mexicana, Robinson Canó afirma que se mantendrá con los del México para la temporada 2026 y buscará el tricampeonato

Si ganar un campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol es difícil, un bicampeonato lo es aún más. Es por ello que los Diablos Rojos del México quisieron celebrar el histórico momento con una fiesta memorable, junto a toda su afición y hasta la emblemática Sonora Santanera, en el Estadio Alfredo Harp Helú. Los aficionados comenzaron a formarse en la entrada principal del recinto ubicado en la Magdalena Mixihuca a partir de las 16:00 horas, aunque el acceso se dio desde las 17:30.

Cuando los fanáticos entraron por el pasillo principal del Harp Helú se toparon un escenario inmenso sobre el diamante de fuego, con letreros de bicampeón, iluminación que aparentaba fuego vivo y un camión por detrás con el logo de

Síguenos en nuestras

redes

On line

la Sonora Santanera. Aunque la aparición del grupo musical tendría que esperar un poco más. Mientras los jugadores se preparaban para ser galardonados, los fanáticos tuvieron oportunidad de obtener una playera conmemorativa de color blanco y con la leyenda de “bicampeón”. Sin embargo, hubo un conflicto porque solamente se dieron 300 piezas, mientras que más de 2000 personas se formaron. Cerca de las 19:30 horas, los dos turibuses de los Diablos Rojos entraron al diamante con

los jugadores en ellos. Uno a uno, los integrantes del plantes fueron presentados, pero ninguno fue tan ovacionado como Robinson Canó.

En tanto, el capitán de los Diablos Rojos, Juan Carlos Harper Gamboa. Y el manager, Lorenzo Bundy, fueron los encargados de dar un mensaje a la afición presente.

Sin embargo, el momento de júbilo llegó tras levantar el trofeo de la Serie del Rey 2025. Donde Gamboa tomó nuevamente el micrófono y pidió al público gritarle a Canó “uno más”. El dominicano, notablemente emocionado, dijo que se sentía muy agradecido con la institución y se quedaría un año más para buscar el tricampeonato.

(Agencias)

FUTBOLISTAS DEL MÓNACO BAJAN EN TRUSA DE SU AVIÓN POR FALLA AÉREA

Los jugadores del Mónaco desembarcaron de su avión en ropa interior tras cancelarse el vuelo rumbo a Bélgica para su debut en la ChampionsLeague, luego de que se registró una falla en el aire acondicionado.

El Mónaco la Ligue 1 se enfrentará al Brujas, pero la falla provocó escenas caóticas a bordo, ya que el avión tuvo que aterrizar de emergencia tras el despegue.

En publicaciones de redes sociales, los jugadores del Mónaco mostraron cómo el intenso calor dentro del avión los obligó a desnudarse.

Las temperaturas alcanzaron niveles insoportables, lo que dejó a los jugadores empapados en sudor y abanicándose en un intento desesperado por refrescarse.

La estrella holandesa Jordan Teze sacó su teléfono y comenzó a grabar las increíbles escenas.

Un video compartido en la historia de Snapchat del jugador de 25 años mostró que todo el equipo se había quedado solo en pantalones cortos para refrescarse.

Posteriormente, se vio a los jugadores desembarcando del avión y de pie en la pista semidesnudos.

El DT del Mónaco, Adi Hutter, reveló “Desafortunadamente, no pudimos salir hoy. No sé si este contratiempo tendrá algún impacto, ya que somos profesionales y cambiamos nuestro horario inmediatamente. Por lo tanto, viajaremos a Brujas mañana, que es la mejor solución”.

(Agencias)

LUSITANO REMONTA DEL QUINTO AL PRIMER LUGAR EN LOS 1.500 METROS

Incluso los fanáticos más entusiastas del atletismo podrían haber revisado sus programas cuando esa mancha de rojo y verde en el extremo exterior de la pista comenzó a avanzar hacia la punta con la meta a la vista.

El campeón inesperado año en los 1.500 metros masculinos emergió de Portugal.

Se trata de Isaac Nader, quien se abrió paso por el extremo derecho de la recta final la noche del miércoles para dar la sorpresa en el Mundial de atletismo.

Con un ritmo pausado, Nader

Síguenos en nuestras redes

On line

remontó del quinto al primer lugar en los últimos 100 metros y venció al británico Jake Wightman, el campeón del Mundial 2022 por 0.02 segundos. El tiempo del ganador fue de 3 minutos y 34.10 segundos.

“Habían 14 hombres en la fi nal, y pensé que era posible

ganar”, declaró Nader. “Me dije antes de la carrera que o acaba 14 o acaba primero”.

El keniano Reynold Cheruiyot entró tercero. El neerlandés Niels Laros, el gran favorito, se desvaneció al final y terminó quinto. El británico Josh Kerr, campeón mundial en 2023, se detuvo cojeando en la tercera vuelta y terminó la carrera con retraso de casi 30 segundos. Los dos últimos campeones olímpicos, Cole Hocker y Jakob Ingebrigtsen, ni siquiera estuvieron en la final. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 18 de septiembre del 2025

Contienda

Los Latin Grammy anuncian a los nominados de la edición 26 y Bad Bunny fue el más mencionado en 12 categorías, mientras que Natalia Lafourcade obtuvo nueve

La gala de premiación se podrá ver por las plataformas de TelevisaUnivision el 13 de noviembre próximo desde Las Vegas, anunciaron ayer por streaming .

Identifican que el cadáver en el Tesla de un rapero es de una adolescente

Disney traerá de vuelta la historia de Camp Rock con los Jonas Brothers

Se estrena en México la película animada Batman Azteca: Choque de imperios Página 55

Página 55

Se retuerce el caso de rapero

Identifican a una adolescente de 15 años, reportada como desaparecida, descuartizada en Tesla

Un cuerpo descuartizado que fue encontrado en estado de descomposición en el maletero de un Tesla, registrado a nombre la estrella emergente del rap D4vd, es de una adolescente, informaron autoridades estadounidenses.

La Policía descubrió el cadáver el 8 de septiembre cuando trabajadores y vecinos de un depósito de carros en Hollywood, California, llamaron para denunciar un olor pútrido.

Cuando los oficiales llegaron, encontraron un cuerpo descompuesto, que de acuerdo con medios de comunicación locales, estaba desmembrado y envuelto

en plástico dentro del maletero del vehículo eléctrico.

El departamento forense de Los Ángeles dijo que el cuerpo pertenece a Celeste Rivas Hernández, quien tenía 15 años, pero la reportaron desaparecida a los 13 años supuestamente.

La causa de la muerte aún no fue establecida.

El portal del entretenimiento TMZ dijo ayer que conversaron con la madre de la adolescente, quien dijo que su hija tenía un novio llamado David.

El medio publicó un afiche del departamento del Sheriff del vecino condado de Riverside de abril

Cardi B anuncia su cuarto embarazo

La rapera Cardi B está embarazada de su cuarto hijo, el primero con su nuevo novio, el futbolista Stefon Diggs, reveló la artista este miércoles luego de semanas de rumores.

“Estoy emocionada, estoy feliz”, dijo la cantante estadounidense de raíces dominicanas en una entrevista con la televisora CBS Cardi B y Diggs, estrella del fútbol americano con los New England Patriots, se presentaron públicamente como pareja a comienzos de año, meses después de que la estrella se separara del también rapero Offset, padre de sus tres hijos.

“Siento que estoy en un buen momento. Me siento muy fuerte. Me siento muy poderosa al estar haciendo todo este trabajo. Pero lo estoy haciendo mientras estoy gestando un bebé, yo y mi pareja, nosotros nos apoyamos mucho”, continuó la artista de 32 años.

La intérprete de Up está en medio de una intensa campaña de promoción de su nuevo trabajo discográfi co Am I the Drama? ,

que será lanzado el viernes. Y atravesó recientemente un muy publicitado juicio civil por agresión, del que salió absuelta.

“Hace como dos semanas me dio literalmente un ataque de pánico. Lloraba y lloraba y lloraba, porque me estaba poniendo muy nerviosa con el lanzamiento del álbum”, dijo

Cardi B, y agregó que Diggs la ha hecho sentir “muy segura”.

La cantante de “WAP” tuvo tres hijos con Offset: Kulture, de siete años, Wave, de cuatro, y la pequeña Blossom, de un año, que nació cuando la pareja ya estaba separada.

Cardi B anunció en julio de 2024 que había formalizado su pedido de divorcio a Offset, el cual aún no ha sido finalizado.

La pareja se casó secretamente en 2017, y protagonizó una turbulenta relación marcada por un intento de divorcio en 2020 y varias acusaciones y discusiones en las redes sociales.

(AP)

pasado en el que pedía información de Celeste, que desapareció en la región de Lake Elsinore, en el Sureste de Los Ángeles, cuando tenía 13 años.

La oficina forense había descrito previamente a la persona fallecida como una mujer de cabello negro ondulado sin edad definida.

“La fallecida estaba severamente descompuesta dentro de un vehículo”, dijo el comunicado.

“Aparentemente estaba muerta y dentro del vehículo por un período de tiempo extenso antes de ser encontrada”.

El departamento de la Policía de

Los Ángeles dijo que el Tesla estaba estacionado en la lujosa área de Hollywood Hills por casi un mes antes de que fuera remolcado.

TMZ informó que el carro, registrado en Texas a nombre de David Anthony Burke (el verdadero nombre de D4vd ) no había sido reportado como robado.

Un representante del cantante dijo que cooperaba con las autoridades tras ser informado del hallazgo.

El artista de 20 años está en la recta final de una gira mundial, que debería visitar este fin de semana Los Ángeles. (AFP)

Niegan apoyo de Bellakath en hospitales de Iztapalapa

Bellakath quiso demostrar solidaridad con las víctimas de la explosión de una pipa en Iztapalapa, pero su gesto terminó en frustración: los hospitales a los que acudió se negaron a recibir su ayuda.

En sus redes sociales, la reguetonera contó que, tras enterarse del accidente, decidió comprar material de curación con valor de 121 mil pesos.

La joven, de 27 años, pidió información sobre los hospitales que atendían a los heridos y, al día si-

guiente, se presentó en la clínica 197 del IMSS en Texcoco. Pero rechazaron la donación argumentando que ya contaban con suficientes insumos. No conforme, la cantante intentó de nuevo en la clínica 53 del IMSS en Santa Martha, donde habían atendido a algunas de las víctimas. Pero otra vez recibió un “no” como respuesta, pues le dijeron que ya no había pacientes internados del siniestro. (Agencias)

La Policía estadounidense ha detenido a un sospechoso del robo en julio de discos de Beyoncé que contenían música inédita y documentos de trabajo para sus conciertos, indicaron ayer medios de Estados Unidos.

La cadena ABC News especificó que el sospechoso ha sido identificado como Kelvin Evans y está acusado de allanamiento de coche con la intención de cometer un robo y de violación de la libertad condicional.

La Policía de Atlanta apuntó a ese medio que ninguno de esos bienes ha sido recuperado.

Dos personas del equipo de la cantante -su coreógrafo y un bailarín- habían denunciado a la Policía el robo en su coche de alquiler, que se produjo tras llegar a Atlanta para preparar los cuatro conciertos previstos allí de la gira Cowboy Carter.

El vehículo, según dijeron entonces medios nacionales, estaba aparcado en un garaje del Krog Street Market, en el centro de la ciudad. El informe policial que se redactó en ese momento apuntó que alguien rompió la ventana trasera y robó dos maletas que contenían pertenencias de los denunciantes, pero también “información personal y sensible” de Beyoncé.

Entre los artículos robados había cinco discos duros con música inédita, listas de canciones de conciertos pasados y futuros y planos de grabación de uno de los espectáculos que todavía no había tenido lugar.

(EFE)

La cantante busca lugares a los que pueda llevar material de curación.
Kelvin Evans fue acusado de robar discos duros.
El joven saltó a la fama en 2022 luego de que su Romantic Homicide se convirtiera en un éxito de la plataforma TikTok (POR ESTO!)

Bad Bunny domina los Latin Grammy

El puertorriqueño obtiene 12 nominaciones en la premiación y Natalia Lafourcade compite con 9

Bad Bunny confirmó el gran año que ha sido su 2025 al ser revelado ayer como el artista más nominado de los Latin Grammy. En enero lanzó DeBÍ TiRAR MáS FOToS , que pronto llegó a las listas de popularidad de Latinoamérica y a nivel global en plataformas como Spotify, lo que marcó el tono de lo que seguiría con su residencia de conciertos Puerto Rico en el verano.

Ahora en los Latin Grammy tuvo nominaciones en las codiciadas categorías de grabación del año, por partida doble, con Baile Inolvidable y DTmF, álbum del año y canción del año, esta última también por partida doble por Baile Inolvidable y Dtmf. La fusión de música urbana con ritmos afrocaribeños de Puerto Rico en su álbum lo llevó también a ser nominado en la categoría de mejor canción de raíces por Lo que le pasó a Hawaii.

Es el tercer año en la historia de los Latin Grammy que el astro puertorriqueño es el artista más nominado en los premios a la excelencia musical. En 2022 lideró con 10 menciones y en 2024, obtuvo ocho nominaciones, lo que lo dejó en un empate en primer lugar con Karol G. En total, Bad Bunnny suma 12 Latin Grammy, pero no ha podido conquistar la categoría de álbum del año.

Como era de esperarse, este año fue nominado en las categorías de música urbana, incluyendo mejor

fusión/interpretación urbana, mejor interpretación de reggaetón, mejor álbum de música urbana y mejor canción urbana, esta última categoría al doble por DtMF y LA MuDANZA, para un total de 12 menciones. Aunque no está solo en la cima, le siguen de cerca, con 10 nominaciones, los artistas alternativos argentinos Ca7riel & Paco Amoroso que también consiguieron menciones dobles en importantes categorías como canción y grabación del año por El Día del Amigo y #Tetas Parecería que los Latin Grammy

Disney anuncia el regreso de los Jonas Brothers a Camp Rock

Disney+ anuncióayerel regreso de Camp Rock 3, una de sus películas originales más famosas de la franquicia con los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas retomando sus papeles mientras que la estrella Demi Lovato no aparecerá en pantalla pero será productora ejecutiva.

La plataforma de contenidos en línea informó del regreso de los Jonas Brothers como Shane (Joe), Nate (Nick) y Jason Gray (Kevin) y de Maria Canals-Barrera en su papel de la madre de Michi Torres (Lovato), protagonista de las dos primeras entregas.

Al elenco se suman nuevos campistas, como a la audaz y decidida Sage (Liamani Segura) y su hermano Desi (Hudson Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Lumi Pollack), el baterista Cliff (Casey Trotter), la reina de las coreografías Callie (Brooklynn Pitts), la intimidante influencer Madison (Ava Jean) y el chico malo del campamento Fletch (Malachi Barton), indicó Disney en un comunicado.

La historia retoma cuando Connect 3, la popular banda de Shane, Nate y Jason, pierde su actuación como teloneros de una importante

gira y regresan a Camp Rock para descubrir a la próxima gran promesa de la música.

Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir el concierto de su banda favorita, la tensión aumenta y las amistades se ponen a prueba, según la sinopsis.

La película, que ya se encuentra en producción, todavía no tiene fecha de estreno.

El fenómeno Camp Rock, que comenzó en 2008 y se extendió con la segunda cinta ‘Camp Rock:

The Final Jam’ en 2010 se encentra entre las 10 mejores películas originales de Disney Channel de todos sus tiempos.

“Camp Rock es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, una narrativa vibrante y personajes que perduran en el corazón de los fans hasta el día de hoy”, declaró en el escrito la presidenta de Disney Branded Television, Ayo Davis. (EFE)

del año y grabación del año por la canción que le da título al disco. Además de las categorías principales, los caminos de Bad Bunny y Lafourcade vuelven a encontrarse en la flamante categoría de mejor canción de raíces, donde ella compite por partida doble por Como quisiera quererte y El Palomo y La Negra. Lafourcade también tenía un as bajo la manga al ser nominada en la categoría de mejor álbum pop tradicional por un álbum diferente: Natalia Lafourcade Live At Carnegie Hall. Otros de los artistas más nominados para la 26ª entrega de los Latin Grammy, que se realizará el 13 de noviembre en Las Vegas, son la artista trans brasileña Liniker, con seis, así como Joaquina, Alejandro Sanz y Elena Rose con cuatro. Todos están nominados en la categoría de álbum del año, que completan Rauw Alejandro, Gloria Estefan, Vicente García y Carín León. Sanz, Jorge Drexler y Conociendo Rusia, Zoe Gotusso, Karol G y Liniker completan la categoría de grabación del año.

serán un duelo de artistas masculinos del momento, pero la academia suele premiar a Natalia Lafourcade y este año la artista mexicana tiene un fuerte argumento con Cancionera, el cual la llevó a competir en las categorías de álbum del año y mejor álbum cantautor, así como canción

La Academia Latina de la Grabación anunció en vivo los nominados de este año por streaming. La gala de premiación se podrá ver por las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 20:00 horas del este (000 GMT), con un pre-show de una hora desde las 19:00 horas. (AP)

Jaden Smith es director de Christian Louboutin

Jaden Smith, conocido por su estilo vanguardista, ha sido contratado como director creativo de la línea masculina por Christian Louboutin y se mudará a París, según un informe. En un extenso artículo en el que Louboutin y Smith confi rmaron la noticia, Women’s Wear Daily informó que el fundador de la marca de zapatos de suela roja continuará supervisando su división masculina, mientras que Smith, de 27 años, estará a cargo del lado creativo de los zapatos, artículos de piel y accesorios, además

de desarrollar campañas, eventos y experiencias inmersivas. Smith presentará sus primeros diseños en París en enero durante la semana de la moda para caballeros. Supervisará cuatro colecciones al año.

“Este es uno de los mayores honores de mi vida, y siento mucha presión para estar a la altura de todo lo que Christian ha hecho por la casa, y también al asumir un papel tan serio”, expresó el actor y rapero, quien es hijo de Will Smith y Jada Pinkett Smith. (AP)

En enero lanzó DeBÍ TiRAR MáS FOToS , que pronto llegó a las listas de popularidad. (POR ESTO!)
El actor se encargará de la línea masculina de zapatos. (POR ESTO!)
Demi Lovato no aparecerá en la tercera entrega. (POR ESTO!)

La producción 100% mexicana de Warner Bros y Ánima Studios

explora la cultura mesoamericana

Batman Azteca: Choque de Imperios presenta una reinvención del mítico Caballero Oscuro en pleno siglo XVI. La historia sigue a Yohualli Coatl, joven mexica cuya vida cambia al presenciar el asesinato de su padre a manos de Hernán Cortés (Álvaro Morte). Refugiado en un templo del dios murciélago Tzinacan, Yohualli entrena y desarrolla armas para convertirse en un héroe indígena encargado de proteger Tenochtitlán. La película, dirigida por Juan Meza-León (Harley Quinn, Rick and Morty), es una coproducción de Warner Bros. Animation, DC Studios, Ánima Estudios, Particular Crowd y Chatrone. Su estreno en salas mexicanas está programado para el 18 de septiembre de la mano de Cinépolis, justo en el marco de las celebraciones patrias.

El actor Horacio García Rojas da voz al protagonista, mientras que Omar Chaparro interpreta a “Yoka”, un villano inspirado en la cosmovisión mesoamericana. Para García Rojas, el proyecto significa una experiencia personal y cultural: “Un Batman indígena nos invita a vernos representados y a resignificar nuestra historia desde la ficción”, señaló en entrevista.

Más allá de la acción, la cinta busca abrir diálogos sobre identidad y representación, introduciendo palabras en náhuatl y referencias históricas que enriquecen la narrativa. Con esta apuesta, DC y Warner no solo reimaginan al superhéroe, sino que lo convierten en un símbolo de resistencia y orgullo cultural.

BATMAN AZTECA: CHOQUE DE IMPERIOS

Año: 2025

País: México – EE.UU.

Dirección: Juan Meza-León

Guion: Juan Meza-León

Asesor histórico: Alejandro Díaz Barriga

Género: Animación / Acción / Aventura

Horacio García Rojas Yohualli Coatl / Batman
Álvaro Morte Hernán Cortés Omar Chaparro Yoka
Yohualli Coatl
Jagüara
Acatzin
ToltecatzinHernán
Cortés Pedro De Alvarado
Hiedra del Bolsque Yoka

Cultura

Se publican los dibujos de Rilke

Un libro que incluye bocetos del poeta austríaco sale a la luz antes del 150 aniversario de su natalicio

Los dibujos del poeta austríaco Rainer Maria Rilke se han publicado por primera vez en un tomo que incluye bocetos hallados hace tres años y que ha visto la luz antes del 150 aniversario del nacimiento del autor, anunció ayer el ministro alemán de Cultura y Medios, Wolfram Weimer.

“Rainer Maria Rilke no sólo fue un poeta de rango mundial, sino que también como dibujante poseía un sentido único para la forma y la expresión”, declaró el ministro en un comunicado.

“Sus bocetos abren nuevos accesos a su obra y nos permiten comprender bajo una luz nueva los vínculos de imagen y poesía en Rilke. Que este tesoro sea ofrecido por primera vez al público con ocasión del 150 cumpleaños de Rilke es un regalo para nuestra memoria cultural”, agregó Weimer.

El tomo, publicado por la editorial alemana Aufbau, incluye unos 150 bocetos y dibujos a lápiz, a pluma y a pincel, la mayoría de pequeño formato, que abarcan desde primeros trazos infantiles a estampas de la vida social en Praga alrededor del cambio de siglo, con damas y elegantes oficiales, pasando por caballeros, castillos y monstruos.

Entre los bocetos, que se encontraban ocultos en el archivo de Rilke de Gernsbach, adquirido en 2022 por el Archivo de Literatura Alemán, destaca uno de un tigre, inspirado posiblemente por una estatuilla de bronce que el poeta contempló en el taller del escultor francés Auguste Rodin, poco antes de componer uno de sus poemas más famosos, La Pantera.

“El descubrimiento de los dibujos de Rilke es una sensación para el mundo literario. Por fin comprendemos, cómo surgieron sus grandiosos poemas: al ponerse él mismo manos a la obra y al intentar captar dibujando y con palabras la esencia de las cosas”, declaró por su parte Sandra Richter, la directora del Archivo de Literatura Alemán Marbach.

El poeta -considerado uno de los más grandes en literatura alemana- nació el 4 de diciembre de 1875 en Praga, entonces parte del Imperio Austrohúngaro, y murió el 29 de diciembre de 1926 en un sanatorio suizo.

(EFE)

El descubrimiento de los dibujos de Rilke es una sensación para el mundo literario”

“No sólo fue un poeta de rango mundial, sino que también como dibujante poseía un sentido único para la forma y la expresión”, declaró Weimer.

Arte latinoamericano llega a España

Artistas latinoamericanos, como el cubano Félix González-Torres, estarán en el foco de la nueva temporada del Museo Reina Sofía de Madrid, dedicado al arte contemporáneo, según explicó ayer el director de la pinacoteca, Manuel Segade, en la presentación de las actividades.

La temporada 2025-2026 también pondrá el foco en las mujeres en las vanguardias y en el Guernica, cuadro destacado de Picasso que acoge el Reina Sofía, y su infl uencia en el mundo, explicó Segade en una rueda de prensa.

Latinoamérica llega con la intervención de la peruana Andrea Canepa en la lona que cubre el Palacio de Cristal, en el céntrico Parque de El Retiro, mientras está en obras, y después con la retrospectiva de una figura fundamental en la invención del arte de acción en los años 60 del siglo XX, el argentino Alberto Greco que vivió en España sus últimos años.

En la nueva temporada destaca la retrospectiva de Félix González-Torres, artista cubano afincado en Estados Unidos, que

Segade considera “tan importante como Veronés”, una de la figuras más influyentes de las últimas décadas y figura central en las estéticas que respondieron entonces a la crisis del sida.

En la temporada 2025-2026 también tendrá lugar la inauguración de la primera fase de la nueva presentación de la colección permanente del museo, centrada en el arte español de 1975 hasta

nuestros días, y celebrarán los 40 años de la inauguración del edificio Sabatini, construido para hospital en el siglo XVIII, como Centro de Arte Reina Sofía. (EFE)

SANDRA RICHTER DIRECTORA DE ARCHIVO La temporada 2025-2026 pondrá el foco en las mujeres en las vanguardias, en el Museo Reina Sofía.

58 Cultura

El sufrimiento de la piel afgana

Prolifera el bótox bajo el burka en un universo paralelo a la austeridad del régimen talibán

En la capital afgana, en un universo paralelo a la austeridad del régimen talibán, operan clínicas de cirugía estética decoradas con lámparas de araña de cristal falso y sofás de terciopelo, donde reinan el bótox, los rellenos labiales y los trasplantes de cabello.

Se trata de unas 20 clínicas que han prosperado en Kabul desde que terminaron décadas de guerra hace casi un lustro, a pesar de las estrictas reglas teocráticas de las autoridades talibanes y del conservadurismo y pobreza prevalentes en Afganistán.

Médicos extranjeros viajan a Kabul, sobre todo desde Turquía, para entrenar a los afganos, quienes también realizan pasantías en Estambul, y el equipo médico se importa desde Asia o Europa.

En las salas de espera, la clientela suele ser adinerada y a menudo incluye hombres con poco pelo. Pero la mayoría son mujeres, a veces con mucho maquillaje y siempre cubiertas de pies a cabeza, pero es raro verlas con un burka que las tape por completo.

A los 25 años, Silsila Hamidi decidió hacerse un segundo estiramiento facial, convencida de que su piel ha sufrido el estrés de ser mujer en Afganistán.

“Aunque otros no puedan vernos, nosotros nos vemos: lucir bellas en el espejo nos da energía”, dijo Hamidi, antes de someterse a una cirugía para estirar la parte superior de su rostro, que se le “empezaba a caer”.

Sin dar detalles, esta mujer graduada en medicina contó que su piel ha sufrido por las “muchas presiones” que enfrentan las mujeres afganas.

Bajo el régimen talibán el acceso de las mujeres al empleo ha sido severamente limitado y ya no pueden viajar largas distancias sin un acompañante masculino, no deben alzar la voz fuera del hogar y tienen prohibido el acceso a universidades, parques y gimnasios.

Salones prohibidos, pero bótox no

Los salones de belleza y peluquerías están prohibidos, pero las clínicas estéticas no.

“Si estuvieran abiertos (...) nuestra piel no estaría en este estado, no necesitaríamos cirugía”, opinó Hamidi, quien se sometió a un procedimiento en la parte inferior de su rostro a los 23 años de edad.

Las autoridades talibanes, que por lo general prohíben a la gente alterar sus características físicas de acuerdo con su interpretación de la ley islámica, no respondieron a múltiples solicitudes de comentarios sobre las cirugías estéticas.

Pero quienes trabajan en este sector afirman que las clínicas permanecen abiertas porque son consideradas como establecimientos médicos.

El gobierno no interfiere con su trabajo, dijeron trabajadores de las clínicas a la AFP, pero la Policía de la moral se asegura de que se respete la segregación de género en los procedimientos: un enfermero

masculino para un paciente masculino, una enfermera femenina para una paciente femenina.

Algunos afi rman que incluso algunos talibanes son clientes. “Aquí, no tener cabello o barba se considera un signo de debilidad”, afirmó Sayed Zadran, subdirector de la clínica Negin Asia, que presume de equipo avanzado fabricado en China.

Los trasplantes capilares han ganado popularidad desde que los talibanes ordenaron a los hombres dejar crecer sus barbas al menos a la longitud de un puño, explicó Bilal Jan, codirector de la clínica EuroAsia, que está a punto de abrir una segunda instalación.

Como no todos los clientes son adinerados, algunos “piden dinero prestado para tener cabello antes de su boda”, agregó Jan.

Los métodos utilizados en esta clínica, que ocupa una casona de

cuatro pisos, son los mismos que se usan en el extranjero y no representan “ningún riesgo”, dijo Abdul Nasim Sadiqi, un dermatólogo. Aquí los tratamientos de bótox cuestan entre 43 y 87 dólares, y los implantes capilares entre 260 y 509 dólares.

Efecto Instagram

Estas cifras son una fortuna para muchos afganos -casi la mitad de la población vive en la pobreza, según el Banco Mundial- pero es una ganga para otros, como Mohamed Shoaib Yarzada, un restaurador afgano radicado en Londres.

En Gran Bretaña le pedían miles de libras por los implantes capilares y aprovechó su primera visita a Afganistán en 14 años para restaurar su cuero cabelludo. “Cuando entro en la clínica, es como si estuviera en el extranjero, en Europa”, dijo.

Para atraer nuevos clientes, cada clínica inunda sus páginas en las redes sociales con promesas de belleza: piel lisa, labios gruesos y cabello abundante.

Afganistán, como el resto del mundo, no está exento de los influencers, dijo Lucky Jaan, de 29 años, codirector de Negin Asia, quien registra decenas de nuevos pacientes a diario.

“Muchos pacientes vienen sin problemas reales pero quieren someterse a cirugía porque han visto tendencias en Instagram”, explicó Jaan, un doctor ruso de origen afgano, cuyo rostro está libre de arrugas.

Mientras que, según la ONU, unos 10 millones de afganos padecen hambre y uno de cada tres no tiene acceso a atención médica básica, algunos, “que carecen de dinero para comida, prefieren invertir en su belleza”, agregó el cirujano. (AFP)

Los salones de belleza y peluquerías están prohibidos, pero las clínicas estéticas no. Los transplantes capilares han ganado popularidad en el sector masculino. (AFP)

Chetumal, Q. Roo, jueves 18 de septiembre del 2025

Exterminio

Avanza el Ejército israelí en el asalto largamente advertido para eliminar a Hamás y tomar el control total de la Ciudad de Gaza, que ha causado más de 65 mil muertos

Página 61

La operación terrestre contra el movimiento islamista agravó la crisis humanitaria en la urbe, destrozada por una guerra emprendida durante casi dos años. Se viven escenas de pánico en el curso de ataques aéreos que hacen temblar el suelo, dijeron testigos. La acción busca liberar al resto de rehenes secuestrados, según el Gobierno hebreo. (AP)

Afirma Obama que EE.UU. se encuentra en “un punto de inflexión”

Elogia Carlos III el “compromiso personal” de Trump con la paz Crean científicos un modelo de IA capaz de predecir enfermedades

EE.UU., en “punto de inflexión”

Reflexiona Obama sobre el asesinato de Kirk y llama a expresar desacuerdo y debatir sin violencia

ERIE.- El expresidente Barack Obama afirmó que Estados Unidos se encuentra en “un punto de inflexión” tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk y que el presidente Donald Trump ha dividido aún más al país, en lugar de trabajar para unir a las personas.

“No hay peros que valgan. La premisa central de nuestro sistema democrático es que debemos ser capaces de estar en desacuerdo y tener a veces debates realmente contenciosos sin recurrir a la violencia”, declaró Obama durante un evento en Erie, Pensilvania, organizado por la Jefferson Education Society, según transcripción obtenida por The Associated Press

“Y cuando le sucede a algunos, incluso si piensas que están -entre comillas- en el otro lado del argumento, eso es una amenaza para todos nosotros”, expresó, y agregó: “Y tenemos que ser claros y directos al condenarlos”.

Al responder a preguntas de un moderador, el demócrata abordó la retórica de Trump tras el atentado a Kirk, así como otras acciones administrativas, y habló sobre su propio liderazgo luego del asesinato, en el 2015, de nueve feligreses

negros en una iglesia de Charleston, Carolina del Sur. Obama citó las acciones del entonces mandatario republicano

Mueren 5 presos durante un motín en cárcel de Colombia

BOGOTÁ.- Cinco reclusos murieron y siete sufrieron lesiones, en una estación de Policía en una localidad del área metropolitana de Bogotá, por inhalación de humo, tras un incendio provocado en medio de “un intento de amotinamiento”, informaron ayer autoridades del país. Unos 12 internos presentaron “malestares respiratorios” luego de que varios de ellos “aparentemente quemaron colchones e iniciaron un incendio”, dijo en en la plataforma X el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. Los afectados fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital local y otras instalaciones policiales. Cinco murieron y otros siete permanecen bajo observación médica.

Imágenes de una cámara de seguridad, que circularon en redes sociales, mostraron humo y llamas saliendo del centro de detención ubicado en la parte trasera de la estación de Policía en Funza, en el departamento de Cundinamarca.

En mayo, la Procuraduría informó que en Colombia hay más de 20 mil personas recluidas en centros de detención provisional, con un nivel de hacinamiento que alcanza el 116 por ciento.

En Colombia, los detenidos por diferentes delitos terminan con frecuencia recluidos en centros provisionales en estaciones de Policía, a menudo en condiciones de hacinamiento y durante prolongados periodos a la espera de sentencia, según diversas fuentes. (Agencias)

George W. Bush tras los ataques terroristas del 11 de septiembre, y dijo que el papel de un presidente en una crisis “es el de recordarnos

constantemente de los lazos que nos unen”. El sentimiento entre Trump y sus asesores tras el asesinato de Kirk de llamar “alimañas,

Padece

de

enemigos” a los oponentes políticos “habla de un problema más amplio”, manifestó.

Kirk, una figura dominante en la política conservadora, se convirtió en confidente de Trump tras fundar Turning Point USA, con sede en Arizona, una de las organizaciones políticas más grandes del país. Trump ha intensificado las amenazas contra lo que llama “izquierda radical” tras el atentado a Kirk, avivando temores de que su Administración esté tratando de aprovechar la indignación por el asesinato para suprimir la oposición política, de acuerdo con diversas fuentes.

La Casa Blanca de Trump respondió ayer a los comentarios de Obama culpándolo por la animosidad en el país, llamándolo “el arquitecto de la división política moderna en Estados Unidos”. “Obama aprovechó cada oportunidad para sembrar división y enfrentar a los estadounidenses entre sí, y tras su presidencia, más estadounidenses sintieron que Obama dividió al país que aquellos que sintieron que lo unió”, dijo la portavoz alterna de la Casa Blanca, Abigail Jackson, en un comunicado.

(Agencias)

cáncer

Bolsonaro, el expresidente brasileño

BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer, problemas renales y anemia, anunció ayer su médico. Bolsonaro, de 70 años, tiene un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer que puede tener consecuencias más serias”, dijo a periodistas el doctor Claudio Birolini. Poco antes, el expresidente había salido del hospital donde se encon-

traba ingresado desde el martes en Brasilia, tras haberse sentido mal durante su prisión domiciliaria preventiva, constataron medios de prensa. El exgobernante fue condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por haber intentado dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el 2022. El hospital DF Star informó en un boletín que Bolsonaro llegó al centro “deshidratado, con elevación de la frecuencia cardíaca y caída de la presión arterial”. (Agencias)

Se forma tormenta tropical Gabrielle

MIAMI.- Una tormenta tropical, nombrada Gabrielle, se formó ayer en el Océano Atlántico, pero está lejos de tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., con sede en Miami. Gabrielle se encontraba a más de mil 600 kilómetros al Este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 72 km/h, precisaron los meteorólogos. La tormenta tropical “poco definida” se movía hacia el nornoroeste a 35 km/h, indicaron los especialistas. El servicio especializado predijo pocos cambios en la intensidad del organismo ciclónico e indicó que podría intensificarse durante el fin de semana. Se es-

pera que la tormenta permanezca sobre aguas abiertas durante los próximos días. La temporada de huracanes en el Atlántico de

este año, que termina el 30 de noviembre, ha sido relativamente tranquila, dijeron. (Agencias)

Otros siete presos sufrieron lesiones durante la revuelta. (Agencias)
El exgobernante fue hospitalizado el martes en Brasilia. (Agencias)
El expresidente abordó la retórica de Donald Trump tras el atentado al activista conservador. (AP)

Mueren más de 65 mil palestinos

Avanza la gran ofensiva de Israel en Gaza, de donde huyen en masa decenas de miles de residentes

JERUSALÉN.- La cantidad de palestinos muertos en la guerra entre Israel y Hamás superó ayer los 65 mil, según informó el Ministerio de Salud de la Gaza, mientras las tropas y tanques israelíes se adentraron más en la ciudad de la Franja, de la que huyen multitudes del área devastada.

El Ejército de Israel dijo que unidades de Artillería y la Fuerza Aérea atacaron la Ciudad de Gaza más de 150 veces en los últimos días, antes de que las tropas terrestres avanzaran. Los ataques han derribado torres de gran altura en áreas densamente pobladas con campamentos de tiendas donde se refugian miles de palestinos. El Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirma que Hamás utilizaba las torres para vigilar a las tropas.

Los bombardeos también cortaron los servicios de teléfono e Internet, según los reguladores palestinos, dificultando llamar ambulancias, coordinar evacuaciones y obtener detalles de la ofensiva.

Los ataques nocturnos mataron ayer al menos a 16 personas, incluidas mujeres y niños, informaron funcionarios de hospitales. El número de muertos en Gaza alcanzó los 65 mil 62 -un aumento desde los 60 mil en julio- con otros 165 mil 697 heridos, desde el ataque del 7 de octubre del 2023 liderado por Hamás, dijo el Ministerio de Salud, que forma parte del Gobierno dirigido por Hamás.

El ministerio no dice cuántos de los muertos eran civiles o milicianos. Sus cifras son vistas como una estimación confiable por la ONU y muchos expertos independientes.

La ofensiva de Israel ha destruido vastas áreas de Gaza, desplazado al 90 por ciento de la población y causado una crisis humanitaria catastrófica, con expertos anunciando hambruna en Ciudad de Gaza.

Más de la mitad de los palestinos muertos en los ataques nocturnos israelíes fueron en la Ciudad de Gaza, afectada por la hambruna, según funcionarios del Hospital Shifa, que recibió parte de las víctimas. El Ministerio de Salud de Gaza informó que múltiples ataques israelíes alcanzaron el Hospital Rantisi para niños en Ciudad de Gaza el martes por la noche.

El Papa León XIV manifestó ayer su solidaridad con los gazatíes, y denunció que “una vez más” se han visto desplazados de manera forzada, en el segundo día de la gran ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza.

(Agencias)

El número de muertos en Gaza alcanzó los 65 mil 62, con otros 165 mil 697 heridos”.

Elogia Carlos III respaldo de Trump a la paz

WINDSOR.- El rey Carlos III elogió ayer el “compromiso personal” de Donald Trump, para poner fin a los conflictos en el mundo, con motivo de la visita oficial del presidente estadounidense a Reino Unido.

“Nuestros países trabajan juntos para apoyar los esfuerzos diplomáticos cruciales, en particular, señor presidente, su compromiso personal para encontrar soluciones a algunos de los conflictos más insolubles del mundo, con el fin de garantizar la paz”, declaró el monarca durante una cena de Estado en el Castillo de Windsor.

Trump, que llegó el martes a Reino Unido junto a su esposa Melania, calificó esta visita de Estado como “uno de los mayores honores” de su vida. Ambos fueron agasajados ayer con solemnidad en Windsor por la monarquía británica, mientras se realizaban manifestaciones en contra de la visita.

El mandatario y su esposa fueron recibidos por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los reyes, Carlos III y Camila, al bajar del helicóptero, que los transportó hasta Windsor desde Londres, la capital. Salvas de cañón, procesión en carruaje y ceremonia militar marcaron el inicio de la segunda

visita de Estado del magnate, tras la de 2019, en su primer mandato. El dirigente estadounidense pasó revista a una guardia de honor en el patio del Castillo de Windsor, en una ceremonia militar sin precedentes, con unos mil 300 miembros del Ejército británico. Tras un almuerzo privado con las dos parejas reales, Donald y

Melania Trump depositaron flores en la tumba de la reina Isabel II, fallecida en septiembre de 2022, en la capilla de San Jorge del castillo. Un desfile aéreo, que debía combinar aviones de combate británicos y estadounidenses, no pudo realizarse debido a las malas condiciones meteorológicas, por lo que solo voló la patrulla

acrobática Red Arrows. La jornada terminó con un banquete real que reunió a unos 150 invitados. Carlos III y Camila ofrecieron como presente al presidente estadounidense la bandera británica que ondeó sobre el Palacio de Buckingham el día de su investidura, el 20 de enero. (Agencias)

El monarca británico

Letal impacto ambiental en UE

Atribuyen al cambio climático más de 15 mil muertes en Europa, durante el verano de este año

PARIS.- Más de 15 mil muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirmaron investigadores en un estudio, cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.

“Centrado en 854 ciudades europeas, la investigación concluye que el cambio climático es la causa del 68 por ciento de las 24 mil 400 muertes que se atribuyen al calor este verano”, destaca un comunicado emitido ayer por los dos institutos británicos a los que pertenecen los autores, el Imperial College London y la London School of Hygiene & Tropical Medicine. Los especialistas concluyen que entre 15 mil 13 y 17 mil 864 fallecimientos relacionados con el calor este verano no se habrían producido sin el calentamiento global en estas ciudades que, por otra parte, solo representan un tercio de la población europea.

WASHINGTON. - Un hom-

bre armado abrió fuego ayer en Pensilvania contra cinco policías, tres de los cuales murieron y dos resultaron heridos de gravedad, informó Christopher Paris, jefe de la Policía de ese territorio del Este de Estados Unidos.

“Cinco agentes de las Fuerzas

Un proceso en su último tramo gestado en más de 100 años, y que requería una solución política ha sido “resuelto” en 48 horas, “manu militari”. El anuncio fue tajante.

El ataque israelí contra Qatar reitera experiencias vividas en Oriente Medio. Después de la acción, que pudiera ser parte de una conspiración para liquidar a directivos de Hamas, autoridades de qataríes han mencionado la seguridad colectiva en la región, lo cual es pura retórica. Oriente Medio es la región más insegura del planeta, condición que depende de Estados Unidos. Israel no es fruto del devenir histórico, sino resultado de una trampa, una conspiración entre Gran Bretaña y el sionismo, una negociación internacional y una equivocación. La conspiración antisemita puede haber comenzado en el 1920 cuando, al finalizar la Primera Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones entregó Palestina a Gran Bretaña que, en el 1917, había prometido otorgar a los judíos un “Hogar nacional”, precisamente en Palestina. La Segunda Guerra Mundial incrementó la persecución contra los judíos europeos que condujo a la nefasta “solución final”, consistente en el exterminio físico de todos los hebreos. Tal situación empujó a cientos de miles de ellos a huir de Europa. Muchos lo hicieron a Palestina. Concluida la guerra, no pocos sobrevivientes de los campos de exterminio nazi se sumaron, incrementando la po-

Se trata de la primera estimación a gran escala sobre los efectos sanitarios de una temporada esti-

val marcada en el llamado Viejo Continente por temperaturas especialmente elevadas.

Se han observado varias olas de calor y el verano ha sido el más caluroso jamás registrado en varios

países, como España, Portugal y Reino Unido. Los efectos de las altas temperaturas sobre la salud son conocidos: agravamiento de los trastornos cardiovasculares, deshidratación, trastornos del sueño. Las personas mayores corren mayores riesgos por esta situación. Este tipo de estudios, cada vez más habituales desde hace varios años, tienen por objeto ofrecer una estimación rápida de la mortalidad relacionada con el cambio climático, sin esperar a una publicación formal en una revista científica con una metodología más sólida.

Para llegar a sus conclusiones, los investigadores modelaron primero en qué medida la crisis del clima había contribuido a las altas temperaturas del verano. Estiman que, sin el calentamiento global, las temperaturas medias habrían sido 2.2°C más bajas en las ciudades afectadas. (Agencias)

Hombre armado mata a tres policías en Pensilvania

del Orden han resultado heridos hoy por disparos, tres de ellos fatalmente”, declaró Paris en una rueda de prensa. El jefe Policial anunció que los otros dos policías habían sido trasladados al

hospital en estado crítico “aunque estable”. Agentes mataron a tiros al atacante, añadió, sin precisar la identidad del hombre.

Los hechos tuvieron lugar en la localidad de Codorus, en el conda-

do de York, unos 185 km al Oeste de Filadelfia. Los policías estaban trabajando en una investigación por violencia doméstica cuando el atacante les disparó. El gobernador de Pensilva-

Seguridad colectiva en Oriente Medio

blación judía en Palestina que, en el 1948 se estimó en unos 650 mil. No se trató de parte de la diáspora bíblica, sino de la represión europea y de una mega conspiración.

La negociación internacional sumó a Estados Unidos y la Unión Soviética a la idea del “Hogar nacional” en Palestina, así como a los otros 33 estados que votaron a favor de la partición de Palestina. En contra estuvieron todos los países árabes y musulmanes presentes y Cuba. Diez se abstuvieron (incluida Gran Bretaña) y uno se ausentó.

La equivocación corrió a cargo de la URSS, que asumió al movimiento sionista como una entidad que abogaba por reivindicaciones justas, antifascistas, de matriz nacional con matices socialistas. Esa percepción, sumada al hecho de que algunos de sus líderes eran de origen ruso, ucraniano, polaco, húngaro y de otros países de Europa Oriental, hizo creer al líder soviético Joseph Stalin que Israel podía aproximarse a la URSS, lo que, aunque no resultó, explica el voto soviético a favor de la partición de Palestina.

La expresión “Oriente Medio” alude a 16 estados. De ellos, dos han reconocido al estado judío, dos han firmado acuerdos de paz con este, mientras Arabia Saudita, Líbano y Siria, en algún momento han

adoptado acuerdos de alto al fuego. Unos siete han librado guerras con el estado hebreo, mientras Líbano y Siria tienen territorios ocupados por Israel, con el cual Irán, Líbano y Yemen están en estado de guerra. En el 1947, Irán estuvo entre los 13 países que votaron contra la partición de Palestina, y dos años después estuvo contra el ingreso de Israel en la ONU; en el 1950 estableció relaciones diplomáticas con ese país. Esas relaciones se mantuvieron hasta el 1979, cuando tras el movimiento que llevó al poder a la jerarquía islámica, los vínculos se rompieron y el clima se deterioró hasta conducir al estado de guerra existente actualmente, situación a la cual se ha sumado Yemen. Las negociaciones y los acuerdos de Camp David, realizados con la mediación del extinto presidente de los Estados Unidos James Carter y firmados por el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menájem Beguín en el 1978, fueron los primeros adoptados por un país árabe con Israel. Egip- to suspendido de la Liga Árabe. El avance más notable en busca de la convivencia con Israel ocurrió cuando, en el 1974, ante la ONU, el fallecido líder palestino Yasser Arafat renunció a la lucha armada: “He venido con una rama de olivo y el arma de la libertad del

combatiente. No dejen que la rama de olivo caiga de mí mano”, dijo. En el 1993, tras arduas negociaciones, con la mediación de Bill Clinton, uno de los presidentes de Estados Unidos que, reservas aparte, han trabajado por arreglos en la región, Arafat firmó los Acuerdos de Oslo, que le parecieron la mejor opción ante la imposibilidad de derrotar militarmente a Israel ni doblegarlo mediante el aislamiento en la región. El debilitado apoyo árabe a la causa palestina influyó en la decisión. En el 1994, Arafat recibió el Premio Nobel de la Paz, una paz que, a pesar de sus esfuerzos, nunca ha llegado. Otro evento en la dirección de buscar la paz pactando con Israel, fueron los Acuerdos de Abraham (2020) alcanzados con el apoyo del presidente Donald Trump, mediante el cual Baréin y Emiratos Árabes avanzaron hacia la normalización de sus relaciones con Israel, lo que también hicieron Sudán y Marruecos. Otros países árabes buscan la cobertura de los acuerdos para oficializar sus relaciones, incluso la cooperación con Israel. Como solía ocurrir en el medioevo, mediante el bombardeo a Doha, capital de Qatar, Israel decapitó a los mensajeros. Resulta insólito que el estado hebreo acepte la mediación de Qatar, que sirve de sede a las

nia, Josh Shapiro, también en la rueda de prensa, lamentó “un día absolutamente trágico y conmovedor para el condado de York y para toda Pensilvania”. (Agencias)

conversaciones en busca de una tregua e intercambio de rehenes y, aprovechando la información privilegiada de que dispone, impunemente, el estado hebreo envíe 15 cazas a bombardear el edificio donde reside la delegación de Hamas. Aunque según ha trascendido Israel comunicó con antelación la operación a Estados Unidos, se trata de un dato irrelevante. Entre Israel y Qatar median 2 mil 228 km y, según la ruta elegida, los aparatos cargados con bombas, que necesitan ser reabastecidos en el aire, vuelan sobre varios países, de acuerdo a la ruta elegida: Siria, Arabia Saudita, Irak Bahréin o Kuwait. Avisar a Estados Unidos no es un gesto de cortesía, sino una medida de seguridad para los aviones que, de otro modo, corrían el riesgo de ser derribados. Qatar alberga la base de Al Udeid, la mayor instalación militar de Estados Unidos en el mundo árabe, que acoge a unos 11 mil efectivos, y ha llegado a incluir más 100 aeronaves, desde la cual sus tropas aéreas pueden operar sobre unos 20 países. El ataque en Qatar, que no ha sido excesivamente dramatizado, es otra demostración de fuerza de Israel y del compromiso de Estados Unidos y Occidente que, aun cuando algunos se cubren con la hoja de parra de tibias condenas al genocidio en Gaza, insisten en el apoyo a Israel. La mala noticia es que en esa región no habrá paz ni seguridad hasta que exista un estado palestino con los atributos y los derechos reconocidos por la Carta de la ONU

Jorge Gómez Barata
Calculan de 15 mil 13 a 17 mil 864 fallecimientos relacionados con el calor en países europeos. (EFE)

EXHIBEN EN PERÚ FÓSIL DE UN DELFÍN DE 12 MILLONES DE AÑOS

Paleontólogos exhibieron ayer el fósil de un Lomacetus, una especie poco estudiada de delfín marino -de 12 millones de antigüedad-, hallado en Ocucaje, a unos 350 km al Sur de Lima, un desierto muy valorado por investigadores, el Sur de Perú. Es un tipo de delfín “similar a las marsopas actuales o chanchos de mar que viven en las costas peruanas”, dijo el paleontólogo de vertebrados Mario Gamarra, en una conferencia de prensa en la sede del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.

“Tenemos un esqueleto casi completo, lo que permite hacer más estudios de todo el animal, cómo se movía, cómo nadaba, qué comía o cuánto tiempo vivía”, explicó.

Hace poco más de dos décadas fueron descubiertos los fósiles de dos ballenas enanas de cuatro patas, delfines, tiburones y otras especies del Mioceno, que comenzó hace 23 millones de años y finalizó hace unos 5 millones de años.

(Agencias)

BURRA SE RECUPERA TRAS ATAQUES CON FLECHAS EN CALIFORNIA

Una burra silvestre apodada Cupido se recupera de una cirugía después de haber sido herida con una flecha, en lo que las autoridades dicen es el último de una media docena de ataques contra burros que deambulan por áreas semirrurales del Sur de California.

La equina, de dos años, fue vista con una flecha azul sobresaliendo de su hombro derecho mientras caminaba con una manada en Valle Moreno, unos 100 kilómetros al Este de Los Ángeles.

Los Servicios de Control Animal y el Departamento del Sheriff del Condado de Riverside ayudaron a llevarla para un procedimiento de emergencia y remover la flecha, que perforó el pulmón derecho del animal, dijo Chad Cheatham, vicepresidente de DonkeyLand, organización sin fines de lucro.

(Agencias)

CREAN CIENTÍFICOS UN MODELO DE IA PARA PREDECIR ENFERMEDADES

A partir del historial clínico de un paciente, la Delphi-2M identifica en forma significativa, con años de antelación, la prevalencia de más de mil padecimientos, según estudio publicado por la revista Nature

Científicos anunciaron ayer que crearon un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de predecir diagnósticos médicos con años de antelación, basándose en la misma tecnología que ChatGPT de OpenAI

Partiendo del historial clínico del paciente, la IA Delphi-2M “predice la prevalencia de más de mil enfermedades” con años de antelación, según un estudio publicado por la revista Nature.

Los científicos, procedentes de instituciones del Reino Unido, Dinamarca, Alemania y Suiza, recurrieron a los antecedentes médicos de cerca de medio millón de pacientes de la base de datos biomédicos UK Bio-

Síguenos en nuestras redes

On line

bank. Para tratar esos informes utilizaron una tecnología similar a la de ChatGPT, un modelo de lenguaje basado inicialmente en contenidos textuales.

Comprender una secuencia de diagnósticos médicos equivale a “aprender la gramática de un texto”, explicó a la prensa Moritz Gerstung, especialista en IA del Centro Alemán de Investigación contra el Cáncer.

Gracias a su entrenamiento, Delphi-2M “aprende a detectar esquemas en los datos sanitarios, antes de los diagnósticos, y en qué combinaciones y sucesiones se producen”, añadió Gerstung, lo que permite “predicciones muy significativas y relevantes para la salud”. El especialista presentó diagramas que sugieren que la IA podría identificar a las personas con un riesgo de sufrir un infarto más elevado de lo que podrían predecir factores como la edad u otros datos. Las capacidades de Delphi-2M se pusieron a prueba a partir de datos sanitarios de casi dos millones de personas en Dinamarca. (Agencias)

LIBERAN A PRINCIPAL SOSPECHOSO DEL CASO MADELEINE MCCANN DEL 2007

El principal sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en el 2007, en Portugal, Christian Brückner, salió ayer de prisión en Alemania, tras cumplir una condena por violación en otro caso, constataron medios de prensa. El alemán, de 48 años, cumplió siete años en la prisión de Sehnde, en su país de origen, por violación, pero no ha sido acusado en el caso McCann debido a la falta de pruebas, según los fiscales. Brückner salió en el vehículo de su abogado, acompañado por dos furgonetas de Policía, observó un grupo de medios de comunicación que ubicados fuera del centro penitenciario. Los fiscales en Braunschweig lo acusaron de estar detrás de la desaparición de Maddie, uno de los casos de desapariciones más cubiertos por medios del mundo entero y que despertó un gran interés durante años. Sin embargo, la falta de pruebas contundentes impidió a las autoridades alemanas presentar cargos contra Brückner, quien niega las acusaciones. El fiscal alemán Christian Wolters, que no pudo impedir la liberación, expresó su preocupación, en una reciente entrevista, por la excarcelación de un individuo “intrínsecamente peligroso”. (Agencias)

INICIA FRANCIA CAMPAÑA PARA ADQUIRIR MANUSCRITOS DE PROUST

La Biblioteca Nacional de Francia anunció ayer el lanzamiento de una “suscripción excepcional” para adquirir cerca de 900 manuscritos y documentos de Marcel Proust, incluidos algunos que muestran cómo el famoso escritor creó una de sus páginas más célebres. La BnF espera recaudar 7.7 millones de euros (9.1 millones de dólares) en donaciones con esta suscripción, abierta hasta el 31 de diciembre. “El descubrimiento de este fondo inestimable y hasta ahora desconocido es un acontecimiento para nuestro país. Con estas nue-

Síguenos en nuestras redes

On line

vas piezas, la BnF podrá completar sus colecciones y poseer el mayor fondo proustiano del mundo”, dijo a AFP su presidente, Gilles Pécout. La colección está compuesta por escritos inéditos de En busca del tiempo perdido, poemas, dibujos, artículos y cartas. Los docu-

mentos, cuyos propietarios son los herederos de una sobrina del autor, fueron presentados ayer en la sede de Sotheby’s en París.

Entre las piezas se encuentran manuscritos que revelan el proceso de escritura del episodio de la magdalena, una de las páginas más famosas de la obra de Proust. El autor “se explica en los manuscritos del 1907 al 1909, a lo largo de cuatro etapas en las que se suceden un trozo de pan duro, luego pan tostado, una galleta y, por último, una magdalena”, destaca la BnF (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

Dignidad,

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 18 de septiembre del 2025

Quintana Roo Prevención

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Motivo: 40 aniversario

Fecha: Viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas

Avance tecnológico en Protección Civil: el Gobierno activará por primera vez una alerta sísmica en millones de teléfonos celulares de todo el país, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 / La SSPC recibe a Hernán Bermúdez Requena tras su expulsión de Paraguay; ingresa al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano / Más de 65 mil palestinos han muerto por la guerra entre Israel y Hamás

Alcance: 80 millones de dispositivos

Sonará la alerta aunque el móvil esté en silencio, bloqueado o en uso

México es el cuarto país de América que implementa este mecanismo

Hipótesis: Sismo 8.1 (epicentro en Lázaro Cárdenas, Mich.) Huracán: Campeche, Yucatán, Sonora, Q. Roo y Baja California Sur Incendio urbano: Durango, Guanajuato y Tamaulipas Tsunami: Baja California

República 3 y 5 / Internacional 61

Envían 50 mil tarjetas Finabien a consulados de México en EE.UU. República 4

distintos tipos de emergencias.- (POR ESTO!)

Explosión de pipa, por alta velocidad y falta de pericia: Fiscalía de la CDMX

República 7

Bayern Múnich debuta en la Champions con triunfo sobre Chelsea Deportes 46

LA Coordinación Nacional de Protección Civil explicó que el ejercicio busca ofrecer un aviso temprano y fortalecer la cultura de prevención, además de evaluar la capacidad de reacción de autoridades y población ante
MIENTRAS las tropas y tanques israelíes se adentran en la Ciudad de Gaza, miles de residentes huyen de la zona devastada.- (POR ESTO!)
AL exsecretario de Seguridad de Tabasco se le acusa de ser presunto líder del grupo criminal La Barredora, además de extorsión, secuestro y narcomenudeo.- (POR ESTO!)
del sismo de 1985

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.