Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 16 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11664
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 16 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11664
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Una pesadilla viven los cañeros de la Ribera del Río Hondo con las constantes lluvias, plagas y falta de mano de obra; ven imposible obtener el millón 500 mil toneladas previstas / Quintana Roo, entre los cinco estados con mayor inflación del país / En menos de 24 horas, “levantan” a otra persona en Carrillo Puerto / Gasolinerías de Chetumal venden hasta dos pesos más caro el combustible
LAS condiciones en que se encuentra la zona de cultivo de la vara dulce generaron que los productores no alcancen los números que tuvieron en la temporada 2023-2024, en parte, esto se debe a que la tierra está muy húmeda y la maquinaria no puede sacar la cosecha.- (PorEsto!)
cuentas de Mara Lezama
36 ejecutados en el día 45 que va del año
1,404 decesos contabilizados en 743 días de esta Administración
785 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
Ciudad 12 y 13, 15 a 17 / Municipios 40
la carestía, las familias en la entidad dejaron de adquirir algunos artículos que consumían regularmente.- (E.
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Al comenzar 2025 y en plenas vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se colocó en la octava posición en la lista de terminales que tienen mayor tráfico de usuarios en el país.
Bajo la dirección del general Isidoro Pastor Román, el aeropuerto se encuentra por detrás de las terminales de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta y Los Cabos, en ese orden, de acuerdo con información de los grupos aeroportuarios.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles transportó 566 mil pasajeros en enero, 67% más que en el mismo mes de 2024 y es el triple de hace dos años, según datos que el propio aeropuerto reveló ayer.
La terminal localizada en Santa Lucía, Estado de México, ha sido favorecida por los acuerdos con las aerolíneas, el recorte y reacomodo de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la reducida Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y los subsidios, opinan especialistas.
Coinciden en que la ampliación del Tren Suburbano va a detonar la llegada de usuarios al Felipe Ángeles, aunque la fecha de inauguración ha sido aplazada varias veces, dado que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y los constructores, tuvieron que llevar a cabo la reubicación de patios de maniobra.
El mes pasado, la terminal mexiquense recibió 530 mil usuarios mediante vuelos nacionales y 36 mil en operaciones internacionales.
AICM transporta siete veces más
El AIFA se inauguró el 21 de marzo de 2022 con el objetivo de aliviar la saturación del AICM, aunque el Benito Juárez movió 3.7 millones de pasajeros durante enero, siete veces más que el Felipe Ángeles
El Benito Juárez manejó 2.1%
menos usuarios que en el mismo mes de 2024 y fue su peor arranque de año desde 2022, debido a que está limitado a 43 operaciones por hora en horarios saturados, mientras que hace algunos años permitía 61 movimientos.
tráfico. (Cuartoscuro)
La semana pasada, el contralmirante José Ramón Rivera Parga, director general del AICM, manifestó que están en espera del estudio de las autoridades para incrementar el número de operaciones.
El principal aeropuerto del
país continúa perdiendo pasajeros nacionales, cuyo tráfico se redujo 3.9% durante enero, mientras que el flujo de extranjeros aumentó 0.7%, señalan datos del propio AICM. No obstante, de acuerdo con el Inegi, los boletos en el Benito Juárez se abarataron 7.8% en enero y fue la primera vez desde 2021 que bajan de precio al comenzar el año.
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos AIFA-Pachuca, en marzo; México-Querétaro, en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, en julio, para lo cual el Agrupamiento de Ingenieros militares Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas. Sobre el tren Lechería-AIFA, se decidió que los ingenieros militares fueran los responsables de la obra, la cual se proyecta sea inaugurada en julio y presenta un 80% de avance. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En acciones de seguridad en los municipios de Culiacán y Cósala, Fuerzas federales lograron detener a tres personas que viajaban en cuatrimotos, a los que se les aseguraron cinco armas de fuego, cuatro de ellas fusiles automáticos, cargadores y chalecos tácticos.
La vocera de seguridad pública del estado, Verona Hernández Valenzuela dio a conocer que en un recorrido por comunidades rurales del municipio de Cósala, elementos del Ejército detuvieron a dos jóvenes que viajaban en una cuatrimoto en posesión de tres armas de fuego, dos de ellas automáticas, con cargadores abastecidos, con 30 cartuchos útiles cada uno de ellos.
A los detenidos se les encontró dos rifles, una pistola nueve milíme-
tros con cargador abastecido con 13 cartuchos útiles, dos chalecos tácticos y un vehículo todo terreno, por lo que estos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
Sobre estas detenciones, Hernández citó que se informó que el personal militar que realizaba un patrullaje detectó a dos personas a bordo de una cuatrimoto, las cuales portaban armas de fuego y chalecos tácticos por lo que procedieron a detenerlos.
En una de las calles de la colonia
Renato Vega Amador, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, en labores de vigilancia detectaron que el conductor de una cuatrimoto portaba un chaleco táctico y un arma.
El sujeto, al detectar la presencia de las autoridades, intento alejarse del lugar, por lo que este fue interceptado y, al revisarlo, le encontraron dos fusiles automáticos, un chaleco táctico y nueve cargadores. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó sobre la detención de Martín “N” y Bartolo “N”, funcionarios de San Cayetano presuntamente involucrados en la muerte de las niñas de dos, cuatro y seis años de edad, quienes fallecieron tras ingerir pan envenenado destinado a eliminar perros callejeros en la comunidad ubicada en el municipio de El Bosque. El fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que el hecho ocurrió el 13 de febrero, cuando las menores, que habían viajado con su madre desde Chenalhó para visitar familiares en San Cayetano, recibieron dinero para comprar dulces. Sin embargo, al ver que no regresaban, la madre salió a buscarlas y las encontró sin vida en la entrada de una tienda. Dos de las niñas ya no tenían signos vitales y la tercera fue trasladada de urgencia a una clínica cercana, donde falleció poco después. Tras el suceso, los familiares de las víctimas llevaron los cuerpos a su comunidad para sepultarlas, conforme a sus usos y costumbres. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En Veracruz, Sheinbaum afirma que a los connacionales se les debe ver de frente, no de arriba a abajo
GUTIÉRREZ ZAMORA, Ver.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó ayer que defenderá a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos y destacó que son los mejores trabajadores del mundo.
Desde Gutiérrez Zamora, Veracruz, donde encabezó la entrega del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual beneficia a 870 mil veracruzanas y veracruzanos, la Mandataria federal destacó que a los connacionales se les debe ver como iguales, nunca de arriba hacia abajo
“A los mexicanos y las mexicanas se nos ve como iguales, nunca de arriba a abajo porque somos trabajadores y además nosotros practicamos la fraternidad universal, eso es lo que queremos para nuestro país y para todo el mundo”, expresó.
Desde este municipio, envió un saludo a los connacionales en Estados Unidos. “Los queremos los amamos; son héroes, heroínas. Los protegemos desde los consulados y si quieren venir a México, aquí lo recibimos con los brazos abiertos”, subrayó.
De la misma forma, Sheinbaum envío sus mejores deseos al Papa Francisco, luego de difundirse que se encuentra delicado de salud. Recordó una frase del Pontífice para respaldar a los migrantes.
Durante la entrega de tarjetas de la Pensión Adultos Mayores, Sheinbaum recordó que el 1 de junio habrá elección de integrantes del Poder Judicial, que ahora el pueblo va a elegirlos y que incluso México será el único país en hacerlo.
Apoyo para el pueblo jarocho
Durante su gira por Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la inclusión de los programas de Bienestar en la Constitución, reafirmando que estos ya no son simples apoyos, sino derechos fundamentales del pueblo mexicano.
En su visita a Gutiérrez Zamora, detalló los tres nuevos programas y también adelantó que el domingo 16 de febrero se reunirá con la gobernadora Rocío Nahle García con el fin de ahondar en la rehabilitación de las petroquímicas de la entidad, así como hablar de obras de infraestructura.
Antes, durante asamblea con derechohabientes en Misantla, anunció la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
En mensaje, mencionó que los apoyos impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como la pensión para adultos mayores y los apoyos a personas con discapacidad, son logros de la Cuarta Transformación que nadie podrá quitarles. De la misma forma, la Presidenta habló acerca de la pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a mujeres de 60 a 64 años de edad, así como becas para estudiantes de todos los niveles y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.
(Redacción POR ESTO!)
El órgano electoral aplaza sesión para obtener información necesaria para integrar las listas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso la sesión extraordinaria programada para el mediodía de este domingo donde se formalizaría la recepción de listados de los candidatos a ministros, magistrados y jueces que serán votados el próximo 1 de junio en el marco de la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Después de casi tres horas de espera en la sesión virtual, se informó que el INE aplazó la sesión pública extraordinaria del Consejo General, para abordar el Acuerdo por el que se tendrá por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Se argumenta en un escueto comunicado que ello es con el propósito de recibir la información necesaria que requiere el Instituto para la integración del listado de candidaturas, misma que fue solicitada al Senado de la República, mediante comunicación oficial, cuyo plazo vence el 16 de febrero de 2025 y, con ello, el Consejo General pueda mejor proveer.
Cabe destacar que el pasado miércoles 12 de febrero, el pre-
sidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas de la elección judicial del próximo 1 de junio.
Sin embargo, este sábado el Consejo General aludió que la
sesión no se realizó porque el Senado no le habría entregado toda la información necesaria.
Fernández Noroña, el pasado miércoles, indicó que las listas entregadas al INE se distribuyen de la siguiente manera: a la lista del Legislativo corresponden mil 416 candidaturas, a la del Ejecutivo mil 430 y Judicial 965, más los juzga-
dores que tenían pase directo a la elección que representan el 74% de los juzgadores en funciones. La consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que las campañas electorales comenzarán en el mes de marzo, por lo que llamó a los candidatos a conducirse en apego a la ley. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada del Frente Frío número 27 traerá cambios significativos en el clima de México, con lluvias, fuertes vientos y un marcado descenso en las temperaturas en diversas regiones del país.
Este fenómeno será reforzado por una masa de aire ártico y se desplazará sobre el Oriente del territorio nacional y el Golfo de México, propiciando lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos y lluvias fuertes en la Mesa Central y la Península de Yucatán.
La masa de aire ártico ocasionará un refrescamiento de las temperaturas vespertinas en el Norte, Noreste y Oriente de la República Mexicana, además de evento de norte con rachas de 70 a 90 km/h en Veracruz, de 60 a 80 en Tamaulipas e Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 en Tabasco, Campeche y Yucatán, así como oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, y en el Golfo de Tehuantepec.
Para hoy, el descenso de temperatura será más marcado, con heladas y temperaturas mínimas extremas en distintas zonas montañosas, de -15 a -10 grados en Chihuahua y Durango, de -10 a -5 en Baja California y Sonora, y de -5 a 0 grados en Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
En BC, Sonora, Zacatecas, Tlaxcala y Puebla se sentirán bajo ceros.
Asimismo, se presentarán valores de 0 a 5 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca. Además, se prevén lluvias en el Centro, Oriente y Sureste del país, siendo de muy fuertes a intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Se pronostican lluvias fuertes
con puntuales muy fuertes en los estados de Tabasco y Chiapas, así como intervalos de chubascos con más precipitaciones intensas en Hidalgo, Campeche y Yucatán. También se prevén intervalos de chubascos en Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo, y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Dos días después de la sesión del jueves sobre el conflicto competencial entre jueces de amparo y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) precisó ayer que el Pleno no ordenó a los juzgadores revocar las suspensiones que concedieron contra la reforma judicial, sino que sólo se les solicitó que las revisen y se pronuncien en lo electoral.
En una tarjeta informativa emitida ayer, la Corte informó que una vez que se publique el engrose de la sentencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los jueces tendrán 24 horas para revisar las demandas de amparo y las medidas cautelares emitidas para frenar la elección judicial. “En la sesión se determinó que los juzgadores tienen que revisar las demandas de amparo, en lo que es estrictamente electoral se tienen que pronunciar. Esto lo recogerá el ministro
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en el engrose de la sentencia”, se indica en el informe oficial. Asimismo, se aclara: “No se instruyó a los jueces a revocar las suspensiones, sólo se les solicitó que las revisen y se pronuncien”.
Señaló que los ministros determinaron que el TEPJF se extralimitó en sus funciones, al pronunciarse en el sentido de que las suspensiones no debían ser acatadas; no está dentro de sus facultades, se puntualizó. “No está en discusión que el Tribunal tiene competencia en materia electoral en términos del 99 de la Constitución, pero si una autoridad no es competente para decidir sobre un asunto, no lo puede hacer”, abundó la Corte. Asimismo, señaló que el Pleno analizó también lo que hicieron los jueces al emitir la suspensión: “En la sesión se determinó que los juzgadores tienen que revisar las demandas de amparo, en lo que es estrictamente electoral se tienen que pronunciar”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó ayer de la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD o cannabidiol de diversas marcas, entre ellas Paradise, empresa ligada al expresidente Vicente Fox.
La autoridad señaló que las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t me, Cbdfx, Tryp, Crazy Eats y Kanabi no cuentan con autorización ni evaluación para su venta.
En el comunicado, Cofepris señala que estas tiendas comercializan alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas con ingredientes como CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o
tetrahidrocannabidiol THC, con riesgo para la salud pública. En la Ley General de Salud Pública se indica que la actividad en torno a la regulación en materia de cannabis y sus derivados, así como sus isómeros, es únicamente para fines médicos y científicos, por lo que los ingredientes utilizados por estas marcas no pueden ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas. En 2025 fueron suspendidas actividades de Paradise, una empresa de la cual es socio el expresidente Vicente Fox, en varias de sus tiendas, al no cumplir con la regulación sanitaria y poner en riesgo la salud de las personas. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Fuerzas federales hallaron y erradicaron tres plantíos con más de 11 toneladas de marihuana en Culiacán, Sinaloa
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal indicó que la operación ocurrió en el poblado conocido como El Limoncito
La dependencia estatal apuntó que, a través de sobrevuelos y recorridos terrestres en El Limoncito, en Sinaloa, personal naval localizó un primer plantío de mil 710 metros cuadrados de donde se erradicaron 5 mil 464 kg del enervante. En una segunda acción, se detectó otro plantío de 35 metros cuadrados, erradicando 84 kg de marihuana.
Añadió que, en un tercer punto se localizó otra plantación de mil 500 metros cuadrados, de donde se erradicaron 6 mil kg de esta misma droga. En total, en estas acciones de las autoridades, ubicaron 3 mil 245 metros cuadrados de plantíos, erradicando 11 mil 548 kg de enervante.
La autoridad del estado de Sinaloa indicó que se dio vista a las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía de Sinaloa y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), había detallado el desmantelamiento de seis narcolaboratorios y el decomiso de tres toneladas de metanfetamina en los municipios de Culiacán y Cosalá.
GUANAJUATO, Gto.- Candelaria “N”, alias La Cindy, presunta operadora del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), fue detenida este viernes en el municipio de Villagrán, Guanajuato, señalada de ser generadora de violencia en el estado. De acuerdo con un comunicado conjunto entre las autoridades que lograron su detención, Candelaria “N”, es acusada de los delitos de secuestro, extorsión y cobro de piso. Presuntamente, la mujer mantenía operaciones ilícitas debido a la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, ocurrida en agosto del 2020. Asimismo, señalan que Candelaria proporcionaba información a integrantes de dicha organización criminal “para atentar directamente contra policías” de Guanajuato. Se dio a conocer que la detenida mantenía una relación con un sujeto, identificado como Néstor Rafael Valencia Doñates, alias Valencia o
La Secretaría de Seguridad estatal informó que los plantíos fueron hallados en El Limoncito. (POR ESTO!)
Ejército destruye 167 plantíos en cinco estados
Asimismo, autoridades federales informaron que elementos del Ejército y la Fuerza Aérea de México destruyeron 251 plantíos de amapola y marihuana en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca. Los plantíos fueron ubicados mediante reconocimientos terres-
tres y aéreos y abarcan aproximadamente una extensión de 19.7 hectáreas de siembra de amapola y 5.4 hectáreas de cultivo de marihuana. El personal militar estableció perímetros de seguridad y destruyó dichos plantíos, tratándose de 157 lugares donde se encontró amapola y 94 sitios con la planta de la marihuana. Cabe destacar que el pasado 11 de febrero, en la zona conocida
como el Triángulo Dorado, autoridades federales dieron un fuerte golpe al crimen organizado al destruir más de 100 plantíos de amapola. El Ejército logró erradicar 152 plantíos de amapola en 17 hectáreas, además, destruyó 102 plantíos de marihuana en seis hectáreas. Estas acciones se realizaron en los estados de Sinaloa y Durango. (Redaccción POR ESTO!)
Candelaria “N”, alias La Cindy, está señalada por el asesinato de una candidata de Morena. (POR ESTO!)
Cachorra, detenido en el Cereso de León, Guanajuato, y a quien también pasaba información. Según reportes, la mujer de 40 años de edad estaría ligada al asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, del que presuntamente fue la autora intelectual.
El asesinato de la aspirante morenista ocurrió en abril de 2024, cuando Gaytán Gutiérrez se encon-
traba en un acto de campaña en la comunidad de San Miguel Octopan En el operativo de seguridad que derivó en la detención de La Cindy participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR), así como elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Seguridad y Paz del
CIUDAD DE MÉXICO.-
Autoridades federales y de la Ciudad de México detuvieron en la Alcaldía Venustiano Carranza a Abner Noé, líder y fundador del Cártel Independiente de Acapulco, quien no cumplió con la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria, impuesta por un Juez de Control en Guerrero. El hombre fue capturado en un operativo entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México y la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE). Abner Noé Cervantes de 38 años, alias El Traumado y/o El Pedo Sucio, es identificado como uno de los líderes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y generador de violencia en el puerto. Se cumplimentó una orden de reaprehensión por delitos Contra la Salud en su modalidad de Posesión con fines de Comercio y otra orden de aprehensión por homicidio calificado en agravio de un hombre, por hechos ocurridos en Acapulco. Al hombre se le informó el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Penal que lo requiere. (Agencias)
Estado de Guanajuato (SSyP).
El estado de Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional de los homicidios dolosos registrados en enero de este año, al alcanzar el 15.4% de la estadística, seguido de Baja California y Sonora, según los últimos datos revelados por Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). (Redacción POR ESTO!)
Homicidio en grado de tentativa contra recién nacido es el delito que pesa sobre Lucio
TULTITLÁN, Edomex.- Lucio
David “N” y Diana Jaciel “N”, padres del recién nacido abandonado en calles del municipio mexiquense de Tultitlán, ya fueron trasladados a centros penitenciarios para continuar con su proceso legal por el delito de homicidio en grado tentativa en agravio del recién nacido.
Diana Jaciel fue llevada al penal de Tlalnepantla, mientras que Lucio David “N” fue trasladado al Centro Penitenciario de Cuautitlán, confirmó la Fiscalía General del Estado de México.
Como se recordará, el pasado 11 de febrero el bebé fue abandonado por un joven dentro de una bolsa de plástico a un costado de un auto en calles de Tultitlán.
Los hechos quedaron grabados por la cámara de seguridad de un domicilio que tomó el rostro de un joven con lentes y pelo chino dejando al bebé a un costado de un automóvil. Las imágenes se viralizaron en redes sociales y a las pocas horas
usuarios identificaron al responsable como Lucio David “N”.
Medios locales informaron que los llantos del bebé alertaron a los vecinos de la colonia Fuentes del Valle de su abandono en la banqueta, por lo que al percatarse de su presencia alteraron a las autoridades correspondientes para que obtuviera la atención necesaria.
Después de que se viralizara el abandono, Diana Jaciel “N” se presentó voluntariamente a denunciar a su pareja sentimental por el abandono de su bebé, argumentando que el joven le había asegurado que llevaría al recién nacido al hospital.
Sin embargo, la madre de Lucio David difundió chats entre la pareja en los que la joven dice: “Dios mío. Me siento muy mal. Estoy nerviosa. Asustada. Te necesito”, tras dar a luz a un bebé de al menos 36 meses de gestación.
En otro momento, menciona: “Hay demasiada sangre”, y a lo largo de la conversación se menciona
varias veces la necesidad de limpiar y deshacerse de una cosa, y finalmente, en uno de los mensajes más inquietantes, se lee que la joven parece haber colocado al bebé en una bolsa: “Tenemos que tirar eso, Luc. Lo eché en una bolsa”.
El 12 de febrero, Lucio “N” acudió de manera voluntaria a la Fiscalía de Investigación Territorial de la Alcaldía Cuauhtémoc, luego de que las imágenes de su rostro fueran difundidas. Posteriormente, fue trasladado a la Fiscalía General del Estado de México.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres, informó el viernes que el recién nacido se encontraba con signos vitales estables y en buenas condiciones físicas.
En su tercer día de hospitalización, su oxigenación es normal y cuando el bebé sea dado de alta, será canalizado al DIF de Tultitlán.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó sobre una balacera ocurrida la noche del viernes en un bar ubicado en la colonia Agrícola, en la Alcaldía Iztacalco, que dejó cuatro heridos.
De acuerdo con una ficha informativa, los policías recibieron un
reporte de disparos y personas lesionadas en las calles Oriente 245 y Sur 22, por lo que desplegaron un operativo para acudir al lugar. Varias personas estaban en el bar escuchando música e ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando escucharon detonaciones. Cuatro hombres, de 19, 20, 21 y 22 años de edad, fueron he-
ridos con balas y se les llevó de urgencia a un hospital cercano a bordo de un automóvil particular. Los policías dieron parte al Ministerio Público para las investigaciones, y actualmente ya se está realizando el análisis de las cámaras de videovigilancia para detectar a los responsables.
(Agencias)
ECATEPEC, Mex.- La violencia en el municipio de Ecatepec de Morelos volvió a estremecer a sus habitantes tras el hallazgo de dos cuerpos dentro de bolsas negras en la colonia El Chamizal Vecinos que transitaban por la calle Aguascalientes, entre Adolfo López Mateos y Miguel Alemán, se encontraron con la escena y dieron aviso a las autoridades.
De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos fueron descubiertos en la vía pública, lo que generó alarma entre los residentes de esta zona popular. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y procedieron a acordonar el área, en espera de los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para el inicio de las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, la identidad de las víctimas permanece desconocida, ya que los cuerpos estaban completamente cubiertos con plásticos, lo que impide determinar si se trata de hombres o mujeres. Peritos forenses del Servicio Médico Forense (Semefo) realiza-
ron el levantamiento de los restos y los trasladaron para su análisis. Este hallazgo se suma a la ola de violencia e inseguridad que azota al municipio de Ecatepec, uno de los más peligrosos del país.
Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Ecatepec ocupa el primer lugar en todo el Estado de México en percepción de inseguridad entre sus habitantes, quienes temen ser víctimas de algún delito en sus colonias o barrios.
Las autoridades municipales y estatales han reforzado operativos de seguridad en la zona para tratar de identificar a los responsables de este crimen. Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado ninguna detención relacionada con el caso.
Vecinos de la colonia El Chamizal exigieron mayor presencia policial y acciones para frenar la violencia que ha tomado las calles. “No es la primera vez que aparecen cuerpos en nuestra colonia”, expresó un habitante en redes sociales. (Agencias)
Fiscalía confirma arresto de presuntos elementos municipales por usurpación de funciones, en Tonalá
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Por el delito de usurpación de funciones públicas, ayer fueron detenidos 98 supuestos elementos de la Policía Municipal de Tonalá, Chiapas, quienes no pudieron acreditar su cargo.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los supuestos elementos fueron arrestados al flagrancia, debido a que no pudieron constatar la función de policía a través de alguna credencial o documento que los acredite como tal.
La dependencia informó que hay tres elementos detenidos a quienes se les encontraron armas de fuego; dos de ellos están sujetos a investigación debido a que, en la revisión del equipo celular personal, se logró advertir que tenían comunicación para alertar a grupos de la delincuencia sobre la presencia de retenes.
En el operativo participaron la Fiscalía estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de una verificación de armamento y de instalaciones.
La dependencia detalló que ya iniciaron los actos de investigación y que hay un grupo multidisciplinario que se encuentra obteniendo datos de prueba que acrediten la participación de los imputados en el delito que se les atribuye.
La detención colectiva se realizó durante un operativo institucional de verificación de armamento y de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Tres supuestos agentes fueron aprehendidos por autoridades en posesión de armas de fuego. (POR ESTO!)
La Fiscalía General indicó que esas acciones surgieron de las actividades de la Mesa de Seguridad Regional.
Más policías detenidos
Hasta el momento, suman más de 350 policías detenidos en municipios de Chiapas debido a irregularidades.
El 31 de enero, Fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 87 policías en Chiapa de Corzo, Chiapas, entre ellos, el director de la Policía Municipal Jesús “N”, como parte del operativo Cero Corrupción y Cero Impunidad. Entre los detenidos había 67 elementos de la Policía Municipal y 20 elementos de Trán-
sito, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP). Además, se aseguró un vehículo Chevrolet Silverado Pickup y 16 armas, entre ellas 12 largas y cuatro cortas. Días antes, el 25 de enero, también fueron detenidos 65 policías, un funcionario público y otras 11 personas en Villaflores y Villa Corzo,
LIMPIEZA
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Tabasco, Javier May, anunció ayer en conferencia de prensa la renuncia de Víctor Hugo Chávez Martínez como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así como el reemplazo de Alfredo Gutiérrez Rosado, quien fungía como comisionado de la Policía Estatal.
Serafín Tadeo Lazcano, con tres décadas en la entonces Procuraduría General de la República y diversos cargos como mando en entidades como Sinaloa, Michoacán y Guerrero, será el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, donde también fue jefe regional.
En reemplazo del comisionado de la Policía Estatal asume el cargo Jesús Anaya Guerrero, maestro en seguridad pública por 28 años que ocupó diversos cargos en la Fiscalía General de la República, explicó el Mandatario estatal en presencia del Gabinete de Seguridad de Tabasco.
“Viene una etapa nueva en nuestro estado, vamos a continuar e intensificar los trabajos por la paz y seguridad de nuestro estado. Vamos a invertir en la tecnología en el C5 en equipamiento y la capacitación de la corporación. En todo este esfuerzo
contamos con el decidido respaldo de la presidenta, de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo.
El Gobernador expresó su agradecimiento al general Chávez Martínez, sin embargo, no hizo mención alguna al ahora excomisionado Gutiérrez Rosado, de quien había trascendido horas antes que también había renunciado a su cargo.
Chávez Martínez fue designado en el cargo el 2 de febrero de 2024, por el anterior gobernador Carlos Merino, siendo ratificado por Javier
May en octubre del mismo año.
No obstante, en lo que va de la administración se han contabilizado más de 388 homicidios en Tabasco, con 65 octubre, 102 en noviembre y 73 en diciembre de 2024, mientras que en enero de 205 se sumaron 92 y hasta el 13 de febrero 53 más.
Las renuncias se produjeron en medio de una ola de violencia que azota a Tabasco en los últimos meses, con balaceras, masacres y otros hechos delictivos de alto impacto.
(Redacción POR ESTO!)
policías municipales han sido detenidos en Chiapas por diversas irregularidades.
Chiapas, quienes presuntamente formaban parte de una red de extorsión. En conferencia de prensa, las autoridades compartieron que el operativo se dio a partir de las denuncias presentadas por empresarios, ganaderos y transportistas, particularmente, conductores de mototaxis, sobre una red de corrupción dedicada a extorsionarlos.
Cabe destacar, ésta no fue la única detención. El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, refirió en conferencia de prensa que el pasado 21 de enero fueron detenidas 11 personas en el municipio de Villaflores, entre ellas, un expolicía de la Fiscalía General del Estado, quien presuntamente encabezaba la banda de extorsionadores.
Como parte de las investigaciones también se hizo una revisión en el Cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, donde fueron detenidos 39 elementos, quienes serán investigados para corroborar que no se haya vulnerado alguna norma durante su alta. (Redacción POR ESTO!)
COLIMA, Col.- Una persona muerta y al menos 10 heridas dejó un tiroteo ocurrido la tarde del viernes durante la tradicional Cabalgata de las Mujeres en las Fiestas Charrotau- rinas de Villa de Álvarez, en Colima. Hasta ayer, las autoridades municipales ofrecieron diferentes versiones de lo ocurrido y discrepan incluso en el número de víctimas.
La Policía Municipal informó que los hechos ocurrieron cerca de las 18:45 horas, en la intersección de las calles J. Merced Cabrera y Avenida Pablo Silva, en el centro de la ciudad, mientras miles de personas observa-
ban el paso de las mujeres a caballo. Según el reporte municipal se trató de un ataque indiscriminado en contra de la población que dejó a una persona fallecida y a 10 más heridas, dos de ellas menores de edad. Por su parte, la Fiscalía del Estado indicó que según las primeras investigaciones se trató de un atentado directo contra el hijo de una persona que trabaja en el Ayunta- miento de Villa de Álvarez, que fue repelido por personal asignado a su seguridad, lo que provocó la muerte de uno de los escoltas. (Agencias)
EL EXFISCAL DE NAYARIT YA NO SE ENCUENTRA BAJO CUSTODIA
El exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y corrupción, ya no figura bajo la custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). Su estatus legal actual es incierto. De acuerdo con el sistema de registros del BOP, Veytia, quien cumplía su sentencia en la prisión federal de Ashland, Kentucky, ya no se encuentra bajo resguardo desde el 10 de febrero de 2025. (Redacción POR ESTO!)
ABATEN AL LÍDER DEL CÁRTEL DE LOS ARELLANO FÉLIX EN TIROTEO
Un enfrentamiento en un motel de Tijuana, Baja California, terminó con las vidas de Joaquín Castro Cruz, alias El Joaquín, presunto líder del Cártel de los Arellano Félix, y del agente Jesús González, quien resultó herido. El tiroteo ocurrió la noche del viernes, luego de que las autoridades detectaran el vehículo de los agresores de un asesinato cometido en La Gloria (Redacción POR ESTO!)
El Servicio de Administración Tributaria presentó la primera fase de su nuevo sitio de Internet, que contiene mejoras en accesibilidad y navegación para facilitar los trámites fiscales
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la renovación de su portal de Internet, con el objetivo de hacer más accesibles y eficientes los trámites fiscales para los contribuyentes. Esta actualización forma parte de una estrategia integral de modernización dentro del Plan Maestro 2025, alineada con la política del Gobierno de México para digitalizar y simplificar los servicios gubernamentales.
Mejoras en la plataforma digital del SAT
A través de un comunicado, el organismo fiscal federal detalló que la nueva versión de su página web ya está disponible en su primera etapa, con mejoras que permiten una navegación más intuitiva y accesible.
Síguenos en nuestras redes
On line
Entre los cambios implementados por la dependencia destacan la optimización del buscador principal para facilitar la localización de trámites y documentos.
Asimismo, destaca la actualización del calendario fiscal, con alertas más visibles sobre fechas clave, así como un directorio de oficinas renovado, para agilizar la consulta de ubicaciones y horarios.
Cabe destacar que en esta nueva versión se debe realizar una menor cantidad de clics necesarios para acceder a servicios específicos.
Además, el portal ahora cuen-
Síguenos en nuestras redes
On line
Síguenos
¿CÓMO PONER UNA QUEJA ANTE PROFECO? SIGUE ESTOS PASOS
La Procuraduría Federal de Justicia (Profeco) dio a conocer a los consumidores la manera correcta de presentar una queja como clientes para que así puedan hacer valer sus derechos.
De acuerdo con la dependencia federal, pueden acceder a el método de conciliaexprés con el que se vuelve más sencillo presentar una queja para la resolución de problemas relacionados con el consumo.
ta con un modo claro y oscuro, adaptándose a las preferencias del usuario, y es completamente responsivo, permitiendo su correcta visualización en computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
Sin costos adicionales y con asesoría especializada
El SAT enfatizó que el desarrollo de esta plataforma fue realizado por su propio personal, con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, lo que permitió evitar costos adicionales.
Con esta modernización, el organismo busca reducir plazos, eliminar requisitos innecesarios y digitalizar más procesos, garantizando un servicio más eficiente para los contribuyentes.
(Redacción POR ESTO!)
Además de acudir a las oficinas que tiene la Profeco en diferentes partes del país, también se puede reclamar ante el Teléfono del Consumidor para que así puedan acceder a los diferentes rubros que son despachos de cobranza, proveedores especializados, tiendas departamentales, comercio electrónico, aerolíneas, sector automotriz, casas de empeño, restaurantes, autotransporte y venta y arrendamiento de vehículos, entre otros.
Los teléfonos a los que deben comunicarse los consumidores son el 55 5568 8722 o el 800 468 8722, el horario de atención es de 9:00 a 19:00 horas tiempo local y el único requisito para presentar la denuncia es contar con un comprobante de cliente. (Redacción POR ESTO!)
Un Juez Federal rechazó la demanda de amparo interpuesta por Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, quien aseguraba no recibir atención médica adecuada dentro del penal de máxima seguridad de El Altiplano, donde cumple condenas por secuestro, delitos contra la salud y delincuencia organizada. Este miércoles, el exlíder de Los Caballeros Templarios presentó un recurso ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal del Estado de México, con sede en Toluca, en el que argumentaba padecer trastorno de ansiedad, dolores de cabeza e insomnio, condiciones que, según él, no estaban siendo tratadas adecuadamente.
exigir atención médica. En 2022, el exlíder criminal obtuvo un amparo que obligaba a las autoridades penitenciarias a suministrarle tratamiento psiquiátrico y medicamentos.
Sin embargo, el juez Juan Pablo Cortés Torres determinó que la demanda no cumplía con los requisitos necesarios y ordenó su desechamiento. No es la primera vez que Gómez Martínez recurre a la justicia para
Además, en diversas ocasiones ha denunciado presuntos abusos en prisión, asegurando ser víctima de discriminación, tortura física y psicológica, tratos crueles e inhumanos por parte del personal del penal.
Gómez Martínez, originario de Arteaga, Michoacán, fue capturado en 2015 por la extinta Policía Federal, en un operativo realizado en Morelia. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
Un padre de familia hirió en la cabeza a su hijo con un machete, como escarmiento para que dejara de robar, y luego de que la discusión que mantenían se saliera de control
El lesionado logró escapar de la furia de su progenitor y se refugió en una tienda de conveniencia, donde los empleados lo auxiliaron. Al agresor, lo detuvieron. (PorEsto!)
Impactan al sector hotelero las políticas migratorias en el AIC
Q. Roo sumó en casi todas las categorías criminales: Semáforo delictivo
Hay desinterés por parte de los ciudadanos para incorporarse a la policía
Los usuarios agradecieron que se les permita viajar con sus adoradas mascotas. Su ubicación, casi en medio de la selva, es perfecta para los viajeros.
CANCÚN.- La estación del Tren Maya de Cancún es una de las más populares entre quienes utilizan este servicio, destacándose por ser una de las que registra la mayor cantidad de boletos vendidos de manera diaria y online, según las autoridades militares que la gestionan. Este lugar se ha convertido en un espacio de recreo entre cada salida, señalaron turistas entrevistados.
Elizabeth Santoyo, originaria de Ciudad de México, describió a la terminal como un sitio mágico. La ubicación, casi en medio de la
jungla, combinada con el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) de fondo, con los aviones que sobrevolaban, crea un ambiente que para ella es perfecto. Además, destacó que la posibilidad de adquirir el boleto en línea evitó que pudieran ser víctimas de algún fraude, ya que viajaron con todo preparado.
Brenda Saldívar, también de Ciudad de México, destacó la importancia de que se permita viajar con mascotas, algo que hoy en día resulta complicado en la mayoría de los lugares públicos. El
hecho de que le permitieran subir con “Rufina”, de ocho meses, le pareció increíble, ya que llevan más de dos semanas recorriendo el estado y ahora continuarían su viaje hacia Mérida.
Según los informes de la empresa militar encargada de administrar esta terminal del Tren Maya, la afluencia de pasajeros aumentó considerablemente, logrando transportar, hasta la fecha, más de 4 mil personas, sólo desde la terminal de Cancún-Aeropuerto. Asimismo, confirmaron que este crecimiento no ha generado
CANCÚN.- Avanza la construcción de un condominio de lujo de siete pisos en Bahía Solimán, en el límite de la Biósfera del Caribe Mexicano, hábitat de infinidad de especies protegidas, sin importar las denuncias y los mandatos judiciales que han emitido jueces para detener la obra.
Antonella Vázquez Cavedon, miembro de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas), dijo que la construcción enfrenta varias suspensiones de amparo concedidas por tribunales estatales, pero ninguna autoridad las hace valer.
Explicó que el fraccionamiento Adamar-Bahías de Solimán, en Tulum, pone en riesgo la anidación de la tortuga marina porque se encuentra a seis kilómetros del núcleo del santuario Xcacel-Xcacelito; además es contiguo a una importante reserva de manglar.
Lamentó que las autoridades no hayan logrado detener los desarrollos condominales con irregularidades desde su inicio, además de la nueva solicitud ingresada a la Semarnat en busca de la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Promotora de Incentivos México, la empresa responsable de Adamar y Maiim, que ya están en obra, pretende iniciar otro proyecto de 40 condominios, denominado
Neró, en la misma Bahía Solimán. Maiim se ejecuta sin permisos en el borde costero de Bahía Solimán, pese a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha impuesto clausuras.
Sobre Neró, el particular ingresó una MIA para la obtención de permisos federales con el fin de construir un condominio con más de 40 unidades privativas.
En enero, Dmas, logró que el Segundo Juzgado de Distrito ordene al Registro Público de la Propiedad del municipio de Solidaridad colocar una inscripción de alerta que prevenga a posibles compradores del fraccionamiento Adamar-Bahías de Solimán en Tulum respecto de la ilegalidad bajo la que
se construye dicho desarrollo. Además, al haber quedado demostrado que los promoventes del condominio procedieron de manera ilegal al iniciar las obras sin permiso y no haberlos tramitado en tiempo aún y cuando se les dio la oportunidad, confían en que procede la demolición del mismo, medida prevista por ley en estos casos.
La directora de Dmas, aseguró que después de las denuncias ante los tres niveles de Gobierno con la evidencia de que las obras carecen de permisos federales, estatales y municipales, se ingresaron las demandas de amparo ante la omisión de las autoridades para detener los trabajos.
(Elisa Rodríguez)
no frenarla. (PorEsto!)
inconvenientes en cuanto a seguridad, y que, en colaboración con elementos de la Guardia Nacional se realizan revisiones en cada salida, las cuales incluyen binomios especializados en la detección de drogas, explosivos, armas y otros artículos peligrosos.
Por su parte, un grupo de casi 20 personas procedentes de Chihuahua, encabezado por un individuo conocido como “El Profe”, según se identificó al entrevistado, explicó que, aunque están acostumbrados a este tipo de transporte, no esperaban lo que hasta ahora ha
demostrado el Tren Maya.
Explicaron que los transportes similares que han tomado en otras ciudades eran utilizados para actividades cotidianas o laborales, en ambientes urbanos, lo cual contrasta con la experiencia de los tramos a través de las grandes urbes.
Además, señalaron que las áreas naturales y los espacios amplios en la terminal de Cancún son ideales para una estancia cómoda, aunque indicaron que aún se necesita definir una estrategia adecuada de transporte hasta la estación. (Bryan Abarca)
El presunto responsable intentó agredir a paramédicos.
CANCÚN.- Un conductor, en presunto estado de ebriedad, protagonizó una volcadura en la Supermanzana 99, dejando como resultado cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores.
Los hechos ocurrieron en la calle 12 con 137 de la Sm 99. El conductor de la unidad tipo Seat, con placas de circulación URP-454M, roja, no respetó el señalamiento de alto e impactó una unidad tipo Chevrolet, ocasionando la volcadura.
Al ver lo ocurrido, los vecinos llamaron al 911. En cuestión de minutos arribaron unidades de Cruz Roja, Bomberos, Policía Municipal y Transito, quienes tomaron control de situación. Los paramédicos valoraron a los lesionados, entre ellos dos mujeres adultas y dos menores de edad,
por lo que, por más de 30 minutos se mantuvieron en la ambulancia, hasta que determinaron que no ameritaban ser hospitalizadas. Elementos de la Policía Municipal aseguraron al probable responsable, quien presuntamente iba ebrio, y que fue reconocido por los vecinos como “El Cubano”, esposándolo y subiéndolo a la unidad. El sujeto intentó agredir a los paramédicos que le brindaron auxilio, por lo que la intervención de los agentes fue oportuna.
Al fi nal los vehículos fueron asegurados por las autoridades y trasladados al corralón municipal, mientras que el presunto causante fue trasladado a la espera de que el juez de turno deslindara las responsabilidades. (Bryan Abarca)
una discusión, padre de familia le exigió que dejara de robar y lo hirió, por lo que fue detenido
CHETUMAL.- Un sujeto fue atendido en una tienda de autoservicio, luego de ser herido con un machete por su padre como “correctivo” para que deje de robar. En otro incidente, un presunto delincuente resultó con heridas en la cabeza, luego de caerse al intentar huir por cometer un atraco.
El primer suceso se reportó en la colonia Payo Obispo, donde cajeros de una tienda Oxxo observaron a un sujeto que entró al establecimiento evidentemente asustado, con heridas de cortes y abundante sangre, por lo que pidieron apoyo inmediato a las autoridades.
El joven señaló que lo venían persiguiendo y que momentos antes había recibido un machetazo por parte de su padre.
A la llegada de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al local, ubicado en cruce de las avenidas Javier Rojo Gómez e Insurgente, el padre de familia fue interrogado y comentó que durante una discusión con su hijo, le exigió que dejara de delinquir, pero la situación se tornó intensa.
Sin embargo, en un momento de la discusión, el papá usó un machete para golpear a su vástago, ocasionándole un corte en la cabeza, por lo que salió huyendo de la casa.
Por lo anterior, los agentes se llevaron en calidad de detenido al agresor, mientras que el lesionado fue trasladado hasta el hospital general para que recibiera mayor atención médica.
En otro hecho, registrado en el mercado “Ignacio Manuel Altamirano”, ciudadanos realizaron una llamada al número de emergencias, luego de que un hombre presentó un sangrado en la cabeza, tras caerse en un pasillo.
Testigos señalaron que el hombre, aparentemente sin hogar, robó artículos en un local y se estaba dando a la fuga cuando patinó, impactándose contra el piso.
En respuesta al llamado, agentes de la SSC y de la policía municipal acudieron al mercado, ubicado en la Plaza Chetumal, donde luego de tomar constancia de los hechos, procedieron a trasladar al hombre a un nosocomio, para mayor valoración.
(Jorge Villagómez)
al intentar huir de un atraco.
Familias de la colonia Jardines solicitaron a las autoridades la reparación de sus viviendas
CHETUMAL.- Al menos 10 casas en la colonia Jardines presentaron daños en su infraestructura, presuntamente como consecuencia de las obras ferroviarias. Propietarios aseguraron que no han tenido acercamiento de las autoridades para su reparación.
“Somos varios los vecinos aquí en la Juan de Dios Peza que tenemos cuarteaduras en nuestras casas”, comentó Miriam, quien vive en la citada colonia, ubicada detrás del desarrollo.
Algunos afectados señalaron que comenzaron a observar los daños casi al comienzo de los trabajos, alrededor de tres años atrás. Otros mencionaron que con el paso del tiempo y las constantes vibraciones se hicieron más evidentes. “Temblaba toda la casa cuando estaban trabajando. (...) Aquí se tuvo que quitarle la parte que se cuarteó, porque ya estaba colgando”, agregó. En su vivienda, varios cuartos tienen fracturas, pero en la cocina es donde se encuentran las de mayor tamaño. Aunque aseguró que no ha tenido filtraciones por la lluvia. En la casa que se encuentra a un costado, los daños en el techo son evidentes, principalmente,
en un baño situado en la parte de atrás del terreno, donde una parte de la superficie de la loza cayó, exponiendo la viga.
Aunque los grandes trabajos de construcción concluyeron, las supuestas afectaciones en las cercanías son ignoradas por los encargados del proyecto ferroviario.
“No ha venido nadie a ver cómo me dejaron con cuarteadu-
ras mi casa. He querido ver a la Gobernadora cuando viene a los eventos para explicarle, pero no he podido”, dijo una colona. Hay quienes decidieron arreglar por su cuenta: “Eran cosas mínimas, mejor pedí que lo vengan a reparar y que ya quede listo”, indicó una propietaria.
Otros comentaron que no tuvieron ningún tipo de afectación,
más que las vibraciones, lo que era algo que esperaban. Los inmuebles están intactos. “Lo más que me pasó es que con las vibraciones el poste de la CFE se pegó a mi casa, ya lo he reportado, pero sigue así”, comentó un vecino. Afectados esperan que las autoridades no ignoren sus casos y acudan a verificar.
(Jorge Villagómez)
CHETUMAL.- Han pasado 50 días desde el inicio de la temporada de zafra 2024-2025, en las distintas zonas de producción que existen en la zona de la Ribera del Río Hondo, pero las constantes lluvias y las plagas han sido una pesadilla constante para los productores, que ya no ven posible sacar el millón 500 mil toneladas de caña previstas.
Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), afi rmó que esta temporada les trajo una nueva difi cultad: el hongo fusarium , una plaga que se presentó por primera vez en esta área y que sin duda los agarró por sorpresa.
“Es una plaga nueva aquí en la zona, no habíamos tenido ese problema. Hemos trabajado de cerca con Sedarpe, Inifap, Sader y el comité de producción y calidad, primero para detectar qué tipo de hongo era. A marchas forzadas se vio que era el hongo fusarium pero bueno, es la primera vez que nos toca”, señaló.
Esta variedad cuando ataca a la planta la seca en su totalidad, por lo tanto, no sólo destruye la caña y la parcela, también afecta su rendimiento y calidad, cuando esta es trasladada al ingenio San Rafael.
Para la prevención lograron gestionar un paquete tecnológico, que cada productor puede aplicar para desinfectar su tierra y así evitar que se desarrolle y afecte los cultivos.
Problemas con la mosca pinta
Trabajadores aseguran que las jornadas bajo el sol son largas; por eso, prefieren buscar otras oportunidades laborales. (Fotos PorEsto!)
Es una plaga que se suma a la mosca pinta, la cual ya es conocida por los productores y saben qué medidas deben tomar para evitarla y controlarla.
Por otra parte, el exceso de precipitaciones pluviales y humedad de los últimos meses enlodaron e inundaron los campos, lo que impidió el acceso y tránsito de las máquinas saca cosechas.
Las condiciones propiciaron que los productores inicien por debajo de la medida de Kilogramos de Azúcar Recuperables
Base Estándar (Karbe) que tuvieron la temporada 2023-2024, estando al día de hoy, hasta con 15 kilos menos para el precio por tonelada de caña. Evaristo Gómez sostuvo que estas cifras son bastante preocupantes, ya que es mediante esta fórmula de dónde sacan sus ganancias.
“El exceso de lluvias, el ex-
ceso de humedad, aparte de los campos pesados nos permite traer mucho lodo y esto afecta nuestro Karbe”, señaló.
Las plagas y la humedad de las tierras afectaron alrededor de 10 mil hectáreas de parcelas, que se encuentran distribuidas en comunidades como Juan Sarabia, Allende, Calderón, El Palmar, Roberto A. Madrazo, Álvaro Obregón, Pucté, Ramonal y Sergio Butrón Casas. Tierras que pertenecen a cerca de 3 mil 300
productores, que siguen trabajando y luchando a pesar de las actuales dificultades.
Esto impactó en la extracción del Karbe y el rendimiento por hectárea es muy bajo, pues los productores deberían estar cortando entre 50 y 60 toneladas, pero terminan apenas con 10 a 25 por hectárea, una situación grave para la economía del sector.
El líder cañero destacó que esta zafra pinta el panorama muy difícil, sin embargo, los productores y
todos los involucrados, cortadores, operadores y el comité de producción y calidad, están poniendo todo su esfuerzo para que la afectación sea la menor posible.
Sufren por escasa mano de obra
Un aspecto que se ha presentado estas últimas temporadas, destacó Gómez Díaz, es que los
productores batallan para contratar cortadores de caña, dado que muchas personas prefieren emplearse en otros rubros.
Aseguró que la falta de mano de obra es un problema que van a tener prácticamente las próximas zafras, ya que la gente busca otras oportunidades de trabajo. “Hay que reconocer que el corte de caña es un trabajo muy fuerte, muy cansado. Y bueno, la gente va buscando otras alternativas”, explicó el representante cañero.
Para la actual temporada los productores sólo pudieron contratar alrededor de mil 500 cortadores, casi la mitad de la mano de obra que sumaban anteriormente; sin embargo, para remediar la falta de trabajadores ahora buscan extender la cosecha mecanizada a través de máquinas cosechadoras.
No cualquiera te saca ese trabajo, mucho físico, muchas horas. Terminas muerto, y para serte honesto, cuando yo estaba la paga no era muy buena, cuando me salió algo mejor no me lo pensé y me quité”.
“¿Qué estamos haciendo? Trabajando en la entrada de la cosecha mecanizada. Allí es donde estamos trabajando de la mano con los productores para poner en condiciones las parcelas”, indicó.
Aclaró que para ello los terrenos deben estar libres de troncos y piedras para la entrada de las máquinas, y uno de los beneficios, tanto para ellos como para el medio ambiente, es que permite el corte en crudo, sin necesidad de quemar la caña.
Neto lleva dos temporadas fuera de la zafra, antes de conseguir trabajo en la obra del Tren Maya era cortador caña, uno más de los miles que se necesitan para que no haya ningún tipo de retraso en la cosecha de la vara dulce. Una ac-
tividad que, tal como describe el líder cañero, es muy desgastante y demandante.
“No cualquiera te saca ese trabajo, mucho físico, muchas horas. Terminas muerto, y para serte honesto, cuando yo estaba la paga no era muy buena, cuando me salió algo mejor no me lo pensé y me quité”, dijo Neto.
Aunque la baja demanda de mano de obra para el Tren Maya le obligó a buscar otro trabajo, señaló que con la experiencia ya está empleándose en la construcción, donde tiene un salario cercano al del proyecto ferroviario: “también es duro, pero me la llevo más tranquilo”.
Otro excortador de caña dijo que sí era un trabajo muy duro.
Estar bajo el intenso el sol y las arduas horas en el campo no era nada fácil, ahora apoya
como “chalán” a un operador de máquina saca cosechas para ir aprendiendo el oficio.
Medidas para superar la temporada
Evaristo Gómez comentó que en los próximos días tendrán la visita de titulares de distintas dependencias de Gobierno, quienes recorrerán las distintas tierras de producción para conocer de primera mano la situación actual que están viviendo, con ello, determinarán cuál es el alcance del apoyo que podrían brindar al sector cañero.
Mencionó que la situación en el campo es muy complicada, y sí es un problema económico muy fuerte. Saben que muy difícilmente el Estado va a poder solventar esta problemática, pero que hay la disposición de la Gobernadora y de
las partes involucradas en el tema, de hacer la gestión a nivel federal y apoyar al sector.
Hasta el último corte han cosechado 268 mil toneladas de caña; sin embargo, el camino para obtener el millón 500 mil luce casi imposible para los productores.
Ahora, esperan que las condiciones climatológicas mejoren, pues ven la lluvia como una bendición, y aunque algunas zonas se han visto impactadas de forma negativa, también ha brindado agua abundante a las tierras que la necesitan para el crecimiento de la vara dulce.
Una vez que el exceso de agua y de lodo lo permita, el dirigente cañero dijo que buscan agarrar el ritmo para enlazar una buena zafra, para ya no detenerse cada dos o tres días, si no trabajar toda la semana.
Los choferes de camiones de carga y de máquinas saca cosechas explicaron que durante estas semanas el trabajo no ha sido constante, pues las lluvias han parado las operaciones.
“Nos pega, seguro, pues nuestras ganancias vienen de los traslados que hacemos. Si se para el trabajo, pues nos quedamos aquí, esperando que nos avisen cuándo podemos entrar”, comentó un operador de camión de carga.
El líder de la ULPCA pidió a los productores sumarse a la cosecha, supervisar el corte, que se acerquen al comisionado para que todas las partes involucradas hagan bien su trabajo, y la temporada se encamine de buena manera, lo que les permitirá recuperar la temporada de zafra y, por ende, obtener buenas ganancias.
(Jorge Villagómez)
Los habitantes y visitantes han criticado la falta de información por parte de las autoridades; cuando llegan, se dan cuenta que las instalaciones están cerradas. (J.
La encargada del centro recreativo dijo que cuentan con 400 ejemplares y están en buenas condiciones
CHETUMAL.- Ante las constantes críticas por el cierre del Zoológico “Payo Obispo”, uno de los sitios más emblemáticos de la capital del estado, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, confirmó que abrirá nuevamente sus puertas al público después de que concluya la celebración del Carnaval 2025. Dio a conocer que el parque ha permanecido cerrado desde el año pasado debido a que se realizan trabajos de remodelación y mantenimiento, los cuales se retrasaron por las lluvias registradas en
el mes de junio del 2024. “El trabajo se viene realizando desde hace varios meses, pero sucedió que llegaron las lluvias y estamos en una zona que se inunda, en unos días estaremos anunciando la apertura del zoológico, muy probablemente después del carnaval”, comentó Martínez.
Además, destacó que los trabajos dentro del sitio están en su última fase y solamente se encuentran revisando unos detalles para tener listo el zoológico para la entrada de los residentes locales y visitantes que acuden a la capital.
Dieron a conocer que el espacio del tigre será remodelado, ya que es el área más concurrida para ver al enorme felino
Sobre cuáles serán algunas de las novedades para el público, comentó que uno es el trazado del trenecito, cuya vía pasó también
CHETUMAL.- Un total de 13 profesionales de la salud se sumaron a la petición del pago de seis quincenas lo que deja un total de 23 trabajadores, quienes fueron removidos de sus respectivos puestos por exigir sus derechos, esto en el Hospital Nicolás Bravo, en el municipio Othón P. Blanco. Melani N., médico general, dijo que respondió a la convocatoria realizada por el IMSS-Bienestar, se le ofreció un sueldo de un poco más de 17 mil pesos mensuales, en junio del año pasado; sin embargo, el recurso nunca llegó y fue hasta septiembre que comenzó a exigirlo, por lo que simplemente se le dio de baja y no le han dado fecha para que al menos pueda cobrar lo que ya trabajó. Dijo que ella entregó en tiempo y forma los documentos que le so-
licitaron, cuando llegó la primera quincena le informaron que casi siempre por cuestiones de registro había retrasos, pero que al final se le iban a saldar y posteriormente todo se iba a normalizar, por lo que continúo con su jornada laboral, pero a la tercera quincena, cuando volvió a preguntar e informaron que había un tema de administración, pero que pronto se resolvería. Durante ese tiempo pudo sostener sus gastos gracias a la ayuda de sus papás, ya que vive con ellos y aún no tiene hijos, en septiembre comenzó a escuchar que varios de sus compañeros estaban en la misma situación y que incluso a otros que aún no se presentaban a laborar ya les estaban pagando, por lo que decidió exigir sus derechos. Sin darle más explicaciones le informaron que ya no se presentara
a trabajar hasta que la deuda fuera saldada; sin embargo, hasta ahora no ha recibido información de cuándo le cubrirán sus honorarios, por lo que actualmente trabaja en un hospital privado para ayudar en los gastos de su casa. También manifestó que ella se esperó, por la ilusión de tener un trabajo estable y pertenecer alguna institución pública, pero también se pone en el lugar de algunos que gastaron en renta para mudarse de ciudad y trabajar al ser el sostén de una familia y laboraron por nada. Cuando voy a buscar a la supuesta responsable de Recursos Humanos casi nunca está, pero las pocas veces que la ha visto sólo le dan largas, “No estoy pidiendo que me regalen el dinero, es un sueldo que ya me gane”, señaló. (Angélica Gutiérrez)
por un cambio de rieles y durmientes, ante el desgaste por las condiciones climáticas.
Otra novedad será la remodelación del área del tigre, uno de los animales más visitados en el zoológico, con el fin de que tenga más espacio para desplazarse y no sufra de ningún tipo de estrés por la estrechez de la jaula, una situación que se observó antes del cierre.
De acuerdo con la encargada del Zoológico “Payo Obispo”, Bianca Novelo Durán, actualmente tienen un aproximado de 400 ejemplares distribuidos en el sitio, desde
mamíferos, aves y reptiles. De los cuales no han reportado afectaciones durante el cierre, salvo por el tema de los frentes fríos, especialmente, en las aves, situación que fue atendida en su momento. Ciudadanos y visitantes han criticado que las autoridades encargadas del zoológico no han sido claros sobre el cierre del sitio, pues no se dio a conocer información en redes sociales o en las inmediaciones del lugar, ocasionado que haya personas que acudan y se encuentren con la falta de acceso. (Jorge Villagómez)
La inflación del 4.5% causa que la población evite adquirir productos que no estén en la canasta básica
CANCÚN.- La inflación anual nacional se ubicó en 3.5%, pero Quintana Roo supera está cifra y los bolsillos de las familias lo resienten, pues han optado por evitar consumir productos que no estén en la canasta básica o aprovechar un par de ofertas semanales de algunos lugares. Con base en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México, ¿cómo vamos? estimó el semáforo nacional de inflación, Quintana Roo registró un índice del 4.5 %, un punto porcentual más a la media nacional.
Las entidades con mayor inflación anual en el país en enero de 2025 fueron Colima (4.7%), Yucatán (4.6%), Quintana Roo (4.5%), Baja California (4.3%) y Veracruz (4.3%).
Mientras que las entidades con menor inflación fueron Baja California Sur (2.2%), Tlaxcala (2.3%), Morelos (2.8%), Sonora (2.9%) y Chiapas (2.9%).
Puntos de vista
Por ello, las familias quintanarroenses han optado por prescindir de diversos productos que antes consumían con mayor regularidad. “Todo caro. Cada que vas al súper todo es más y más caro, papa 48 kilo, pepino 36, tomate verde 46, chile poblano 42 a 45, chícharo fresco 70 pesos kilo y casi no hay; limón 36 kilo. Todo cambia cada vez. En los super los precios siempre cambian y se ofrecen una o dos ofertitas. Uno o dos productos bajan en días de plaza, pero no más”, se quejó María Elena, habitante en la Supermanzana 516 de Cancún. Asimismo, agregó: “Hay productos que debes tener de base. Caro o no, jitomates, cebolla, tomate verde y ya lo demás se va planeando y pescando ofertas. En promedio si se ha incrementado el costo de las compras. Por eso se divide. Una ida es para verduras y eso y otra para abarrotes”.
Por su parte, la emprendedora y ama de casa Eda Herrera, que tiene un negocio de control de peso frente de una tienda autoservicio, comentó: “yo aquí trato mucha gente porque aquí está mi negocio. Y no te imaginas cuánta se queja de los precios tan altos. Ya no les alcanza igual”. Asimismo, agregó “Yo, día a día, checo los precios porque me es fácil, y por ponerte un ejemplo el plátano de un día a otro se ha ido de 12 a 27 pesos, pero al día siguiente llega hasta los 37 pesos el kilo. Así, en varios productos. La realidad es que cada día cuesta más poder surtir la despensa del hogar”.
María Luisa, quien vive en la Región 95, se quejó: “Todo carí-
simo. No creo que yo pueda vivir en otra zona que sea lejos. Aquí, al mercado, se desplaza mucha gente de clase media que viene a hacer sus compras. Todo en los supers ya es muy caro”.
Reporte económico
De acuerdo al reporte del Inegi y análisis de México ¿cómo vamos? los productos agropecuarios registraron una tasa de 0.56% anual, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno de 5.33% anual. En los productos agropecuarios, los pecuarios mostraron la mayor variación, con una tasa de 7.58% anual, mientras que las de frutas y
verduras una contracción (-) 7.73%, pero los ciudadanos no ven reflejada esa variación de menor costo a la hora de hacer sus compras.
Alzas en energéticos
En enero de 2025 la variación anual en el precio de la electricidad fue de 4.32%, incremento mayor al del mes anterior (2.65%). La variación anual en el costo de la gasolina Magna fue de 7.7%, aumento mayor que el mes previo (6.8%).
El precio del gas LP fue de 11.37%, variación menor a la del mes anterior (13.69%).
Todo ello, lo resume Flor López, habitante en la Superman-
zana 41. “Alzas generalizadas por aumento de las gasolinas y combustibles y por ende de servicios. Si supieran que el impuesto del IEPS del Gobierno es lo que no quitan siempre sube o sea ajusta por la inflación por lo que es un círculo vicioso”, dijo.
El reporte del Inegi precisa que alimentos en la dieta de los mexicanos muestran incrementos en sus costos. El precio del pollo tuvo una variación de 2.3% en el último mes y registra un alza anual de 10.76%, mientras que el de la carne de res tuvo una variación de 1.4 en el último mes y registra un aumento anual del 6.72 por ciento. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Los precios en por lo menos cinco gasolineras en Benito Juárez están por arriba de la media nacional. El costo por litro del combustible Magna es de alrededor de 25.90 pesos; mientras que el promedio en México es de 24.27, de acuerdo con la última actualización de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Algunos conductores refirieron desconocer la variación del precio del combustible. Aunque en el negocio ubicado entre las avenidas Cobá e Xcaret se colocó una advertencia para los consumidores, ésta no es legible a simple vista.
Un chofer de taxis dijo que desde hace tiempo va a ese lugar, pero nunca se había percatado del aviso. A su consideración, los precios deben ser los mismos para todos los establecimientos, sin importar su razón social.
Por su parte, un conductor de transporte dijo que acude a esa gasolinería sólo porque la empresa en la que trabaja tiene un convenio, y aunque el pago no sale de su bolsillo, al final sí afecta al consumidor particular.
Para los ciudadanos en general, como Héctor Flores, residente de Cancún desde hace 30 años, el gasto ya es insostenible, por que aunque parece que el producto sube apenas uno o dos pesos, en realidad no es sólo la gasolina, sino que todos los precios son muy elevados, por lo que cada centavo es valioso.
En el caso de Arturo Gómez, repartidor de comida, señaló que debería haber un precio estándar para evitar el pequeño robo, porque puede parecer poco, pero cuando se suman varios litros de gasolina, da como resultado mucho dinero que sale de los bolsillos de los consumidores.
Los automovilistas lamentan que a los costos exorbitantes se sume la desconfianza que algunos negocios no dan los litros completos.
donde los consumidores noten precios altos pueden tomar fotos y videos y subirlos a las redes sociales oficiales de Profeco, para brindar el seguimiento.
Estas cifras colocan a Cancún bajo el reflector por sus altos costos en combustible, lo cual afecta a consumidores locales y a la industria turística. La Profeco recordó la importancia de verificar constantemente los precios y buscar opciones competitivas para evitar abusos de parte de los proveedores. Por esa razón se ha intensificado la supervisión, colocando lonas de advertencia en gasolineras que realizan cobros excesivos. Recordaron que en cualquier situación
Situación injusta: chetumaleños
El gasto es insostenible, porque se crea un efecto dominó que provoca carestía generalizada en varios sectores
A pesar de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) indicó un precio de 21.80 y 22.88 pesos por litro de gasolina Magna y Premium, respectivamente, las gasolineras de Chetumal manejaron un costo de casi 2 pesos por encima. Ciudadanos señalaron el precio como injusto para la economía familiar. Durante el sábado, el precio por litro de gasolina amaneció fijado en 24.18 pesos para la Magna y 25.18 pesos para la Premium, mientras que el diésel alcanzó los 25. 98 pesos en las gasolineras de Pemex. El precio en estaciones de otras empresas, como La Gas, fue menor, por 23 centavos.
En un sondeo realizado por PorEsto!, los ciudadanos señalaron que desafortunadamente no ha habido una reducción en el costo de la gasolina, al contrario, su incremento ha sido constante, una situación que afecta principalmente a los trabajadores y choferes de unidades de transporte público.
“Lamentablemente, como taxista, soy de los más perjudicados. Sacamos menos ganancias por pasaje y aunque aumente el precio de la gasolina, nosotros hemos seguido cobrando lo mismo, es injusto”, dijo “Calín”.
Un repartidor de motoservicio dijo que no sólo es el costo de lo que se tienen que cuidar, sino también de que las estaciones
surtan los litros que se pagan. “El precio ha ido de mal en peor, eso está claro, pero tampoco está bien que no te den lo que estás pagando (...) me pasa que en unas gasolineras me rinden bien los litros y en otras menos, hay que estar buzos con eso”, señaló.
Respecto a la falta de regularización de los precios y de vigilancia en el cumplimiento de que se sirva bien el precio por litro, los chetumalenses criticaron que no haya una presencia de las autoridades como la Profeco para atender y dar seguimiento a las quejas.
“Hace años metí mi denuncia, llevé mis comprobantes y mis fo-
tos, pero jamás pasó nada, desde esa vez no vuelvo a ir con ellos, no te ayudan en nada”, dijo un ruletero. Por su parte, otros ciudadanos señalaron que se debe de trabajar más en bajar el precio de la gasolina a nivel nacional, pues para muchas familias signifi ca un golpe en su economía al ser un producto que consumen regularmente para movilizarse.
También en la zona maya
En el municipio Lázaro Cárdenas, la gasolina Magna cuesta entre 25.46 y 25.50 pesos, casi un peso con 50 centavos más que la media nacional de acuerdo con un recorrido realizado por varias gasolineras de la cabecera municipal. Los automovilistas locales aprovecharon a abastecerse en las zonas donde cuesta más barato.
En la demarcación hay seis gasolineras: dos en la cabecera municipal, dos en el puerto de Chiquilá, una más en el entronque de la comunidad San Pedro y la última, en El Ideal, donde el combustible Magna se vende por encima de los 25 pesos por litro, en tanto que el Premium y el Diesel ya rebasaron los 26 pesos.
La gasolinera ubicada en la salida Kantunilkín al Ideal, lleva alrededor de un par de semanas sin operar. Las oficinas se encuentran cerradas y se desconocen los motivos, aparentemente es administrada por el Gobierno del Estado en convenio con algún particular.
En la ubicada en la salida a Quintana, en el lado noroeste de la ciudad, la gasolina cuesta actualmente 25.45 pesos el litro de Magna; la Premium alcanza los 26.34 pesos y el diésel los 26.78 pesos, de acuerdo con lo anunciado al público.
En las estaciones de servicio de Chiquilá, se mantiene en 25.50 en
La gente espera que las tarifas bajen en las próximas semanas, debido a ajustes en la oferta y la demanda
promedio, el litro de la gasolina Magna; en tanto que el diésel y el Premium, superan de igual forma los 26 pesos. En la gasolinera ubicada en el entronque de San Pedro el litro de la gasolina Magna se encuentra en 25.46 pesos y tanto el diésel como el Premium, por encima de los 26 pesos el litro
De la gasolinera ubicada en la comunidad El Ideal, no se tuvo mayor información, sin embargo, los conductores confirmaron que la gasolina Magna se encuentra entre los 25.45 y 25.49 pesos, precio similar al del resto del municipio, y que se encuentra de igual manera entre un peso y 1.50 pesos por encima del precio establecido de 24.27 pesos por el Gobierno federal.
Los conductores del municipio, sobre todo los taxistas mencionaron que al salir a trabajar buscan cargar gasolina en la estación donde sea más barato, es decir aun cuando sean sólo algunos centavos buscan hacer rendir su economía, sobre todo cuando tienen que llenar sus tanques dos veces al día, cuando llegan a tener un poco de trabajo, cuando no hay mucha demanda, difícilmente logran un viaje y apenas consiguen recuperar los 500 pesos de combustible.
Incertidumbre
En el noveno municipio, el combustible ha mostrado fluctuaciones en las últimas semanas, de acuerdo con un recorrido realizado en diversas estaciones de servicio.
Actualmente, el precio promedio de la gasolina Magna se encuentra en 24.91 pesos por litro, mientras que la Premium alcanza 25.41. Por su parte, el diésel se vende en aproximadamente 26.84 pesos por litro.
Los consumidores han manifestado que el costo del combustible ha sido variable en diferentes estaciones y que han notado diferencias de algunos centavos entre un punto de venta y otro. Esta situación ha generado incertidumbre entre automovilistas y transportistas, quienes buscan opciones más económicas para reducir costos.
Ante el comportamiento del mercado, usuarios entrevistados señalaron su expectativa de que los precios bajen en las próximas semanas, especialmente ante la posibilidad de ajustes en la oferta y demanda de combustibles.
Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado cambios significativos en la política de precios a nivel estatal o federal.
Las autoridades recomiendan a los consumidores mantenerse informados sobre los costos en distintas estaciones y verificar que el combustible suministrado cumpla con los estándares de calidad y cantidad establecidos por la Profeco.
Centavo a centavo, se hace impagable
Transportistas de Playa del Carmen señalaron que la gasolina sube centavo a centavo, y si bien no lo resienten de un día para otro, al paso de los meses el producto está a punto de romper la barrera de los 26 pesos en las gasolineras locales.
Entrevistados sobre el incremento gradual, indicaron que ocurren “centavazos” diarios. “Algunos le bajan un poco más o un poco menos en la ciudad, pero todos los días son incrementos”.
“Todo va subiendo de a poco
y no nos damos cuenta, pero con los congestionamientos que se registran todos los días gastamos mucha gasolina, perdemos tiempo, contaminamos y así es el día a día para nosotros”, comentaron. En Solidaridad, ayer el diésel se cotizó en 24.96 pesos por litro; la gasolina Premium a 24.80 pesos y la Magna en 23.39 pesos.
El establecimiento que vende el combustible regular más caro es Servicios Playa Centro, S. A. de C. V. ubicado en la avenida Sian KaAn. Alcanza los 23 pesos con 48 centavos. El más económico está en Energéticos ABC, en la carretera Chetumal-Puerto Juárez, donde se comercializa a $23.28.
La gasolina Premium más cara se vende en 24.88 pesos en varios
establecimientos: Servicio de Agua dulce, Estación de servicio Ravema, Servicios Playa Centro, Estación de Servicio Tules, Inmobiliaria Corralejo y Servicio Dos Mundos; por lo contrario, el precio mínimo está en Combustibles Peninsulares y Energéticos ABC, donde se expende a 24.69 pesos. Respecto al diésel, el más caro está en Combustibles y servicios Quintana Roo, en la Av. Juárez s/n, donde se comercializa a 24.99 pesos. El mismo precio tiene en Playagas, Servicio Chit y la Estación Ruta Maya II. Por lo contrario, se vende a 24.78 pesos en Gasmorvil, en la Carretera Chetumal-Puerto Juárez kilómetro 264.
(A. Gutiérrez/ J. Flores / E. Cauich / B. Arias/ E. Lemus)
La entidad registró una disminución de arribos, especialmente de Colombia y Perú. El sector del hospedaje espera un primer trimestre sin crecimiento.
Q. Roo recibió en 2024, 178 mil 500 visitantes menos que el año anterior, ante la política que aplica en el AIC
CANCÚN.- Durante 2024, Quintana Roo recibió aproximadamente 842 mil turistas sudamericanos, lo que representa una disminución de 178 mil 500 visitantes en comparación con el millón 20 mil registrados en 2023, según la Unidad Política Migratoria.
El mercado colombiano fue el más afectado, con una caída de 100 mil 200 turistas, en medio de constantes denuncias por inadmisiones en el aeropuerto de Cancún, situación similar a la vivida por turistas provenientes de Perú y otras naciones.
La pérdida del 10% en este
segmento ha reducido las ocupaciones hoteleras, que no superan el 90% esperado para febrero, según informó el líder del sector en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
“Debido a las pérdidas, hemos experimentado una disminución de alrededor del 10 a 12% en la llegada de visitantes. Sin embargo, esto se debe a una cuestión política, pues migración debe entender la situación turística. En este momento, estamos perdiendo turistas que se dirigen a otros destinos del Caribe”, precisó.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, otro de los
mercados perjudicados fue el peruano, después de la implementación del visado. De los 150 mil 271 turistas reportados en 2023, el año pasado apenas arribaron 67 mil 563 al aeropuerto de Cancún.
En cuanto al turismo brasileño, las acciones para captar visitantes se han mantenido, aunque han experimentado una caída del 70% desde 2022. En total, llegaron 83 mil 193 al Caribe Mexicano, cifra significativa para Quintana Roo.
Por este motivo, los hoteleros prevén un primer trimestre sin crecimiento en el sector, además de una competencia más fuerte por parte de otros destinos cari-
CANCÚN.- Debido al riesgo que conlleva ser policía, ciudadanos mencionaron que no les gustaría formar parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a pesar de que autoridades anunciaron desde el complejo C5, que el estado tendrá a los elementos mejores pagados del país.
Carlos, visitante de una plaza comercial, comentó que la cantidad que pagan no vale la pena para arriesgar su vida fungiendo como elemento. “Mi vida no tiene valor económico. La situación es muy complicada con la inseguridad”, dijo. Subrayó que tiene tres hijos y una esposa; prefiere ganar 5 mil pesos menos por el simple hecho de tener alegre a su familia. “Es
mejor ser pobre, feliz, que rico y muerto”, apuntó.
Agregó que si hubiera una mejor academia y se acabara la corrupción dentro de ella, probablemente haría carrera.
Otro de los entrevistados que prefirió omitir su nombre, refirió que ni siquiera ha pensado en responder a la convocatoria lanzada para ser parte de la policía, debido a la alta incidencia delictiva que se registra en la ciudad.
El resto de los 10 entrevistados resaltó tener una mala impresión de la corporación, ya que en los últimos años, oficiales han estado involucrados en diversos hechos delictivos, corrupción y abusos.
Aunque sí les gustaría trabajar
en Protección Civil si tuvieran la oportunidad, puesto que es una dependencia que ayuda en los tiempos difíciles.
Según la propuesta de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, el sueldo mensual en el país debería ser de 16 mil 688 pesos, pero hay entidades, como Quintana Roo, que propone 21 mil 670, contra los 10 mil 600 en Veracruz. A través de las redes sociales, carteles, folletos y ferias de empleo, el Gobierno invitar a participar. Sin embargo, la respuesta ha sido nula por parte del pueblo.
beños. Algunos establecimientos han decidido reducir tarifas para atraer más turistas. El presidente honorario del gremio señaló que, aunque las ocupaciones serán aceptables, no alcanzarán los niveles de años anteriores. Por ello, muchos hoteles optaron por ajustar precios, ya que observan un retraso en la recuperación de la industria turística frente a la competencia.
Recordó que 2024 no cerró como en años previos, a pesar de que se han identificado los factores que provocaron esta desaceleración. Afirmó que aún no se han superado las dificultades. “La
economía del estado no será la esperada, y necesitamos apoyo y trabajo conjunto con las autoridades federales y estatales”, agregó. Añadió que “otros destinos que compiten con nosotros están celebrando la disminución que experimenta México, por lo que es crucial que trabajemos en la promoción a nivel federal” Hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportaron ocupaciones superiores al 90% para los últimos días de diciembre, aunque el promedio general cerró en 80%, en los destinos de la zona norte.
(Elisa Rodríguez)
(Daniel Cruz) Dijeron
En el último año se registraron tiroteos en las inmediaciones de colegios; se distribuyen y consumen drogas
CANCÚN.- Los delitos de alto impacto alcanzaron a los planteles educativos en Quintana Roo; ataques armados, privación de la libertad y distribución de sustancias nocivas son sólo algunos de los hechos que se han registrado por los menos en el último año como lo sucedido el pasado 13 de febrero, donde se registró un tiroteo a pocos metros de una escuela primaria en la zona continental de Isla Mujeres.
Natalia Pérez, trabajadora del sector educativo, dijo que los protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de los estudiantes están establecidos en el Manual de Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP); es fundamental mantener la calma y actuar lo más rápido que se pueda.
Aseguró que lo primero es llevar a los estudiantes a las aulas de preferencia que no estén cerca de las bardas perimetrales, en caso que se tenga percepción de la cercanía de las detonaciones, los alumnos deben mantener una posición pecho tierra de preferencia hasta que llegue alguna autoridad policiaca e informe que los menores están fuera de peligro.
Los docentes cuentan con protocolos de seguridad, en casos de emergencia
En el caso de los compañeros vulnerables, entre lo que se encuentran los más pequeños, tengan alguna limitación física o los que hayan entrado en pánico, se deben implementar otro tipo de actividades y por ningún motivo evacuar la escuela en el momento del tiroteo.
Otro caso con armas de fuego cerca de un centro educativo se registró en marzo del 2024 cuando a una persona la asesinaron dentro de su vivienda justo al lado de la escuela secundaria “José Martí” en la Región 236. La zona fue asegurada por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron de iniciar las investigaciones pertinentes; sin embargo, esto no ocasionó la suspensión de clases. Otro hecho fue la privación de la libertad de un hombre y después de varias horas fue liberado en la Región 92, de Cancún a pocos metros de una escuela preescolar, el hombre había sido golpeado en varias ocasiones con objetos contundentes; sin embargo, se negó a ser llevado a un hospital y fue trasladado a la FGE. Entre los delitos que atentan contra la integridad y la salud de los estudiantes son las sustancias nocivas, los mismos padres de familia de la escuela secundaria “8 de Marzo”, ubicada en el fraccionamiento Cielo Nuevo han denunciado que entre los mismos estudiantes se distribuye, debido a los nuevos métodos de acercamiento que han diseñado las células delictivas.
(Redacción PorEsto!)
Uno de los hechos que conmocionó fue el asesinato de una persona dentro de su vivienda, aledaña a la secundaria “José
CANCÚN.- Continúa un panorama delictivo preocupante en Quintana Roo. Según el Semáforo Delictivo y datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Fiscalía General de la República (FGR), en 2024 se registraron 223 mil delitos denunciados, reflejando un incremento en casi todas las categorías criminales.
El incremento de delitos es preocupante: en el caso las violaciones el índice creció un 35%, la trata de personas y la violencia familiar 44 y 16.3%, respectivamente. En total, Quintana Roo reportó 54 mil 646 hechos de violencia intrafamiliar, posicionándose en el primer lugar de la Península de Yucatán.
Los delitos de alto impacto presentan aumentos alarmantes: homicidio doloso (+29%), feminicidio (+10%), homicidio culposo (+38%), secuestro (+40%) y extorsión (+37%). En delitos patrimoniales, los mayores incrementos se dieron en robo a casa-habitación (+41%), a negocios (+25%), a transeúntes (+26.92%) y a transporte público (+20%).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el 70.4 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en el estado han sido víctimas de vio-
lencia de algún tipo en su vida, y un 44.2 en el último año.
Problema sin solución
Las llamadas de emergencia relacionadas con violencia de género confirman la crisis. En 2024, se realizaron 28 mil 714 reportes de violencia de pareja, ubicando a Quintana Roo en tercer lugar nacional. Hubo 27 mil 819 por agresiones intrafamiliares, colocando a la entidad en el sexto lugar. Además, se reportaron vía telefónica 401 casos de abuso sexual, 302 de acoso sexual y 151 por violación. Para el colectivo feminista “Marea Verde”, estos números confirman que Quintana Roo sigue siendo un estado de alto riesgo para las mujeres. A siete años de la Alerta de Género (decretada el 7 de julio de 2017), no se han cumplido las medidas urgentes para garantizar la integridad del sector femenil.
Se agrava la crisis
El Observatorio Ciudadano señala que todos los delitos han duplicado el índice desde 2022; algunos casos, como la trata de personas y el narcomenudeo, se han triplicado. Esta realidad se refleja en la percepción de los
ciudadanos, que sienten mayor inseguridad en las calles de Cancún y otros lugares del estado.
A pesar de estos datos, las autoridades no han implementado medidas efectivas para frenar la violencia y garantizar la seguridad. El Gobierno estatal tiene la responsabilidad de establecer políticas públicas integrales que vayan más allá de la reacción policial, abordando también la pre-
vención, procuración de justicia y protección de las víctimas.
La creciente violencia en Quintana Roo no es sólo un problema de seguridad, sino un reflejo de la impunidad y la falta de estrategias efectivas, por lo que mientras no se tomen medidas concretas, la población seguirá viviendo en un entorno de miedo e incertidumbre.
(Juan Flores)
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
Usuarios se quejan por problemas de peso o de dimensiones de las maletas, a la hora de documentar
CANCÚN.- Las aerolíneas instaladas en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad (AIC), son señaladas por los turistas debido a las diferencias de peso o detalles en las medidas de las maletas, los cuales, aunque sean de uno o dos centímetros, ocasionan que deban pagar extra, o bien, dejar sus pertenencias en los botes de basura.
Daniel Salazar, quien viajaría al interior de la República mexicana, expresó que durante el proceso de documentación en la terminal donde se ubica el módulo de Viva Aerobús, tuvo problemas por el peso de la valija, por lo que debió tirar ropa y demás artículos personales, con la finalidad de conseguir el peso permitido, a pesar de ser solamente 500 gramos, por lo que debió quitar el embalado que ya había realizado por temas de seguridad, generando nuevamente otro gasto.
Misma situación vivieron los pasajeros de la aerolínea Volaris, quienes se vieron afectados al momento de documentar una maleta, en esta ocasión por las dimensiones, donde sólo por centímetros no pasaba en la báscula de medición que ellos utilizan, al final, después de varios argumentos y pláticas entre la compañía y los afectados, estos lograron que los dejaran acceder y no perder el vuelo, detallo Héctor Inurreta. Estos casos ya han sido se-
ñalados por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quienes confirmaron que las denuncias por este tipo de acciones, incluyendo vuelos cancelados y retrasados, suman un total de 699, en el sistema nacional, de las cuales, 599 involucran a las aerolíneas mexicanas.
Según información a la que se tuvo acceso, las primeras cuatro compañías señaladas son: Viva Aerobús, como la más denunciada, con 236 quejas; seguida de Aeroméxico, la cual contabiliza 208; en tercer lugar se encuentra Tar Aerolíneas, con 75; en cuarto sitio está Volaris, la cual acumula 60 quejas, logrando conciliar solamente 11 del total.
Carlos Morales, procedente de Monterrey y quien debió cambiar a la terminal tres para tomar otro vuelo, explicó su experiencia en una de las aerolíneas señaladas.
“Nosotros abordamos el vuelo y presentó un retraso considerable, lo cual, a pesar de que nos afectó, la aerolínea no nos brindó ayuda alguna, solamente indicaron que debíamos de esperar”, reveló.
Respecto al tema de las aerolíneas internacionales la situación no cambia, ya que las denuncias más comunes incluyeron cobros indebidos, cancelaciones, cambios de itinerario, falta de reembolsos y demoras, según fuentes de la Profe-
co. Estás también fueron señaladas, aunque en menor medida, con un rango de una a 23 quejas en compañías como Iberia, American Airlines, Copa Airlines, Air Canadá, Delta Airlines y Lufthansa.
Los voceros de la Profeco consultados aclararon que, en el caso de las compañías aéreas, los viajeros tienen derechos a ser respetados, esto según lo marcado en la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil, por lo que recomiendan que acudan a los módulos para interponer la denuncia.
Aclararon que, en el tema de los derechos, se incluye: devolución de boletos, los pasajeros pueden cancelarlos y recibir un reembolso completo dentro de las primeras 24 horas después de la compra; así como información transparente: las aerolíneas están obligadas a proporcionar detalles claros sobre tarifas y cargos adicionales.
Estas empresas deben generar compensaciones por retrasos, por ejemplo, si el vuelo se demora más de una hora, los viajeros tienen derecho a descuentos, alimentos y bebidas. En retrasos mayores a cuatro horas, pueden solicitar un reembolso con una indemnización del 25% del precio del boleto, o un vuelo alternativo con compensaciones adicionales.
Cancelaciones y sobreventa: las
aerolíneas deben ofrecer transporte alternativo, alojamiento, alimentos y la opción de reembolso en caso de cancelaciones o imposibilidad de abordar por sobreventa.
CANCÚN.- Ayer este destino turístico comenzó a romper récord, esto luego de registrar 630 operaciones, que contemplan un aumento del 18% en comparación con las actividades del viernes, inyectando un estímulo económico a los comerciantes en este inicio de año y siendo la suma más alta en febrero, pero el incremento igual se generó en los retrasos, al contabilizar 52 en total. De los vuelos programados 478 fueron internacionales y 152 nacionales, los cuales fueron realizados por 41 aerolíneas, mismas que conectaron a 93 destinos, estos también repuntaron respecto a los viajes previos, resaltando la popularidad de este punto turístico y que aún es el predilecto de los turistas.
Entre las compañías que se encargaron del traslado de los turistas a las ciudades nacionales e internacionales, destacan: Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American
Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, Global, Gol Líneas Aéreas, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y World2Fly.
Con el incremento de los vuelos, de igual manera aumentó la complicación de la logística, lo que generó 22 retrasos en los de llegada, mientras que en los de salida fueron 30 los señalados hasta horas de la tarde.
El AIC programó un total de 478 viajes a destinos internacionales, de los cuales 239 fueron de llegada, mientras que en el tema de los despegues se registraron 239, a ciudades como Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Brasilia, Buenos Aires, Búfalo, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort
Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Hartford, Houston, Indianápolis, Kansas City, La Habana, Lansing, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid y Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Portland, Puerto Rico, Punta Cana, Raleigh-Durham, Regina Sask, Rockford, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington, Winnipeg y Zúrich.
De igual manera, se programaron 77 arribos y 75 salidas, cubriendo un total de 152 operaciones, entre los destinos están Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Bryan Abarca)
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
Durante la madrugada de ayer, el bar “El Ejecutivo” fue cateado cumplimentando una orden judicial, tras una denuncia por los delitos de trata de personas y explotación sexual
En el sitio, ubicado en la Supermanzana 64, también se indagó la venta de estupefacientes; hasta el cierre de la edición no se informó el resultado del operativo.
Choca contra un poste de la zona hotelera y ocasiona caos vial
Detienen a 11 personas con presuntas drogas, en distintos municipios
Autoridades aspiran reforzar seguridad turística con tecnología de punta
La diligencia se llevó a cabo la madrugada de ayer. Los agentes inspeccionaron minuciosamente el lugar buscaban indicios; sacaron a varios hombres y mujeres. (
Se emitió la orden judicial tras denuncia de trata de personas, explotación sexual y venta de narcóticos
CANCÚN.- Una denuncia por el delito de trata de personas y explotación sexual generó que se abriera una carpeta de investigación y orden de cateo en el bar “El Ejecutivo”, localizado en la Supermanzana 64, además se presumió la venta de estupefacientes en este centro nocturno, aunque hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían revelado los resultados de la diligencia.
Fue durante la madrugada de ayer cuando elementos de la Policía Ministerial de Investigación,
así como peritos de la Fiscalía
General del Estado (FGE), acompañados de policías estatales, Ejército, Guardia Nacional y Marina, llegaron al bar citado para cumplimentar el mandamiento judicial. Con la orden de cateo las autoridades irrumpieron en el centro nocturno localizado en la calle 6 en el cruce con la 19 norte, donde se inició la diligencia, por el señalamiento de presunto delito de trata de personas y explotación sexual, derivado de una denuncia anónima presentada ante el Ministerio Público.
Por más de dos horas las autoridades permanecieron al interior del establecimiento, revisando cada área, de igual manera se interrogó al encargado del negocio, meseros y empleadas, para conocer los detalles de las acusaciones.
Se dio a conocer que mientras que las autoridades de investigación iniciaron las primeras diligencias para interrogar a los presentes, los peritos por su parte realizaron un barrido en el bar para encontrar indicios que ayuden al esclarecimiento del caso.
CANCÚN.- Los jóvenes detenidos como presuntos responsables del ataque armado registrado la mañana del pasado jueves en la colonia Zona Urbana, en la parte continental de Isla Mujeres, donde murieron dos personas y otras dos resultaron lesionadas, fueron llevados ante un Juez de Control, donde se determinará su situación legal en los próximos días.
Fuentes en la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron a conocer de manera extraoficial que los detenidos fueron trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso), ayer en la tarde noche, luego de cumplirse las 48 horas ante el Ministerio Público.
Se explicó que el fiscal del Ministerio Público encontró evidencia suficiente contra los detenidos, por su probable participación en el crimen, donde dos jóvenes perdieron la vida, uno de ellos menor de
edad y dos más fueron trasladados al hospital general, donde continúan recibiendo atención médica. Además, también se reveló que se logró asegurar un arma de fuego, la cual fue analizada por el área de balística de Servicios Periciales, aunque los resultados de las pruebas no fueron dados a conocer, pues forman parte de las pruebas que se presentarán en la audiencia ante el Juez de Control. Tras las 48 horas el fiscal ordenó la puesta a disposición ante el Juez, por lo que en un convoy de la policía ministerial, los dos detenidos fueron llevados al Cereso, pasando ya su primera noche en prisión, donde permanecerán hasta la fecha de la audiencia de vinculación a proceso, misma que se estaría llevado entre el miércoles y viernes de la siguiente semana. Será hasta entonces que se conocerán los detalles sobre la situa-
ción legal de los detenidos, aunque personal de la Fiscalía de Quintana Roo detalló que presentarán toda la evidencia reunida, con la finalidad de que el Juez falle a favor de la vinculación a proceso.
Según datos extraoficiales, también revelaron que al parecer los detenidos cuentan con antecedentes y presuntos vínculos con otros ataques armados, venta de estupefacientes así como robo de motocicletas en la zona continental de Isla Mujeres.
Como se ha informado previamente, el ataque armado se registró la mañana del pasado jueves en la colonia Zona Urbana de la parte continental de Isla Mujeres, cuando los ahora detenidos presuntamente dispararon contra cuatro jóvenes, dos de ellos murieron al instante, mientras que otros dos fueron trasladados a un hospital. (Leonardo Chacón)
Por su parte, los elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina se encargaron de dar seguridad perimetral, así como de acordonar el área para evitar el ingreso de personas o la fuga de presuntos responsables de los delitos señalados.
Según la información recabada con fuentes al interior de la FGE, todo inició por una denuncia por explotación sexual y trata de personas que fue presentada ante el Ministerio Público, la víctima aportó pruebas que originaron
que un Juez de Control emitiera la orden de cateo.
Durante las diligencias, también se mencionó la presunta localización de estupefacientes, por lo que se sumaría otro expediente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Al finalizar el cateo, las autoridades sacaron a varias personas del bar, entre mujeres y hombres, sin precisar cuántas en calidad de víctimas y otras más fueron puestas a disposición del Ministerio Público. (Leonardo Chacón)
Los dos sujetos fueron trasladados al Cereso de Cancún. (PorEsto!)
Pese a la incorporación de mil policías, en lo que va del año más de 40 personas sufrieron ataques armados
CANCÚN.- Más de 40 personas han sido víctimas de ataques armados en la ciudad y la zona continental de Isla Mujeres en lo que va del año, de las cuales 20, perdieron la vida de manera instantánea, según los reportes de autoridades. En contraste, las autoridades informaron que la entidad cuenta con mil nuevos policías.
Según los datos y el conteo de hechos de alto impacto cubiertos por los medios, entre enero y el 15 de febrero del presente año, en Benito Juárez y la zona continental de Isla Mujeres se han registrado 20 ejecuciones, la mayoría de ellas presuntamente relacionadas con ajustes de cuentas entre grupos rivales por narcomenudeo.
Sólo en enero se reportaron 14 homicidios dolosos, 13 en Cancún y uno en la zona continental. Los datos revelaron que las víctimas fueron 12 hombres, una mujer y un bebé, y que estos hechos estuvieron presuntamente relacionados con el tráfico, la venta y el consumo de estupefacientes.
20 ciudadanos perdieron la vida de manera instantánea en Cancún y la zona continental de Isla Mujeres
En la primera mitad de febrero se registraron seis homicidios, cuatro en Cancún y dos en la zona continental. Las víctimas fueron cinco hombres y una mujer. Entre los hechos, destaca un ataque en la delegación Alfredo V. Bonfil, donde una pareja fue baleada, así como el caso más reciente en la colonia Zona Urbana de Isla Mujeres. Otros delitos de alto impacto relacionados con ataques armados, en su modalidad de lesiones dolosas, suman 26 casos en lo que va del 2025, la mayoría ocurridos en Cancún. No obstante, también se han registrado incidentes en la
En enero se reportaron 14 homicidios dolosos, de los cuales, 12 víctimas fueron hombres, una mujer e incluso, un bebé. (Fotos PorEsto!)
zona continental, lo que ha generado pánico entre los habitantes. En cuanto a las personas baleadas, se trató de cuatro mujeres y 22 hombres. De las 26 personas heridas con arma de fuego, dos de los casos ocurrieron en la zona continental el pasado jueves. La mayoría de las víctimas fueron trasladadas al hospital general de Cancún para su atención.
La incidencia de delitos de alto impacto que persiste en los municipios de la zona norte de Quintana Roo contrasta con los resultados en materia de seguridad anunciados por las autoridades. En diciembre pasado, se graduaron mil nuevos policías, quienes fueron destinados a puntos estratégicos con el objetivo de reducir los índices delictivos.
Además, se anunció una inversión millonaria de 550 millones de pesos para la seguridad en el estado, destinada a la adquisición de equipamiento, armas, municiones y unidades policiales. En cuanto a otros delitos de alto impacto, como la trata de personas y explotación sexual, se informó que se han iniciado al menos 170 carpetas de investigación en Quin-
tana Roo, con la detención de 66 presuntos responsables y el rescate de 285 víctimas de este delito. Mientras tanto, en lo que va del año se han realizado diversos cateos en el estado, con un promedio de 440 al mes, lo que ha resultado en el aseguramiento de sustancias ilícitas y armas de fuego, tanto cortas como largas.
(Leonardo Chacón)
Al parecer,
El accidente se registró en el kilómetro 5, el cual provocó congestionamiento. No hubo lesionados, sólo pérdidas económicas. (PorEsto!)
CANCÚN.- El choque de una camioneta blanca, marca Ford, de empresa privada, que transportaba perecederos, movilizó a los cuerpos de emergencia la mañana de ayer y generó complicaciones en el tráfico vehicular, al formarse largas filas de vehículos sobre la vía principal de la zona hotelera.
De acuerdo con el reporte preliminar, el operador perdió el control de la unidad y se estampó contra un poste de luz de gran magnitud, a la altura del kilómetro cinco del boulevard Kukulcán, cerca de la
monumental asta bandera. Las autoridades se movilizaron para quitar el tremendo armatoste que quedó en medio del camellón, provocando largas fi las de autos que se formaron sobre la transitada vía.
Varios turistas y trabajadores del sector hotelero se vieron afectados por el congestionamiento que generó este accidente, ya que curiosos pasaban lentamente para observar los daños. Solamente se confi nó un carril, mientras los servicios de emer-
gencia laboraban en el lugar. Los transeúntes que escucharon el fuerte ruido de las láminas del camión doblarse tras el impacto, acudieron de inmediato al sitio para intentar ayudar al conductor de la unidad.
La vía fue liberada después de las 11:00 horas; sin embargo, las afectaciones se tradujeron en empleados que llegaron tarde a sus centros de trabajo. De acuerdo con los uniformados que arribaron al lugar para el peritaje, el operador manejaba a exceso
de velocidad y no tomó en cuenta la situación del camino mojado, lo que provocó que se deslizara, chocara y quedar varado sobre el camellón del boulevard. No se reportaron lesionados, solamente daños materiales por varios miles de pesos. El chofer corrió con suerte, pues resultó ileso, mientras que el vehículo quedó a disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades y cuantificar las pérdidas. (Daniel Cruz)
CANCÚN.- La Fiscalía del Estado de Quintana Roo informó que después de un largo trabajo de inteligencia en diversos municipios como Solidaridad, Tulum, Cozumel y Benito Juárez, imputaron a 11 sujetos.
Se dio a conocer que la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo obtuvo, por separado, de Jueces de Control, la vinculación a proceso por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud.
David Ricardo “N” fue procesado tras su detención en colaboración con Seguridad Ciudadana Municipal, por delitos contra la salud, en la variante de posesión con fines de suministro del narcótico conocido como marihuana.
La policía municipal también detuvo a Carlos Alfredo “N” y Jeysi Jair “N”, por narcomenudeo con fines de suministro, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso. Así mismo, Jesús Alberto “N” y Rafael
CANCÚN.- Debido a la inseguridad en la ciudad y al incremento de turismo se incrementó la seguridad en la zona hotelera con un dron de primer mundo, que está conectado al C5.
“La tecnología de punta es una herramienta que nos ha servido de mucho y, sobre todo, para lugares de difícil acceso, como manglares o recovecos de la laguna. Por eso tenemos este dron, operado por expertos y que está para cuidar a todos los visitantes de nuestras playas”, dijo un comandante, encargado de la seguridad.
Dio a conocer que hay 45 elementos de los tres niveles de Gobierno y dicho artefacto es una herramienta que “nos ayuda a conjuntar esfuerzos y hacer nuestras labores con prontitud y exactitud. Y de esa forma poder responder con rapidez para cualquier circunstancia”.
Antonio “N” fueron imputados por el mismo ilícito y también quedaron en cárcel preventiva.
En Tulum, Alfredo Jonathan “N” y César “N” recibieron el auto de vinculación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de suministro del estupefaciente marihuana. Fueron puestos bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso.
Alan Martín “N” y Elvis Manuel “N” fueron detenidos por Policías de Investigación y elementos de seguridad ciudadana, por lo que un juez los vinculó a proceso en Cozumel, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con la variante de fines de suministro de cocaína.
En Benito Juárez fue procesado Ramsel Alessandro “N”, arrestado con cocaína en piedra.
Ángel David “N” también fue remitido por delitos contra la salud en la variante de posesión con fi nes de suministro de marihuana y metanfetamina. (Daniel Cruz)
Dijo que cuentan con nuevas unidades para patrullar, las cuales fueron entregadas la semana pasada. El operativo en Playa Delfines es permanente, que incluyen diversas actividades, como patrullajes con el dron, cuatrimotos, Guardia Nacional, Policía Turística, militares, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito. Entre las encomiendas está detener el tránsito vehicular que circula sobre el boulevard, para que los peatones puedan cruzar con toda seguridad y evitar algún accidente. “Es una manera de hacer sentir seguras a todas las personas que aprovechan el excelente clima de 30 grados para visitar esta playa, que ya es clásica entre todos los cancunenses”, expresó.
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
Los casos de reversión de órdenes de ocupación en lotes de Bosques de Cristo Rey podrían alcanzar los 70; afectados reportan amenazas de despojos por funcionarios de Solidaridad Nuevos nombres de altos directivos de la administración pasada comenzaron a manejarse como recientes posesionarios de los predios donados desde el 2016. (B. Arias)
Inicia el saneamiento del tiradero a cielo abierto, en Valladolid Nuevo
Reportan extraviada a una adolescente de 16 años, en Leona Vicario
Se logra acuerdo para el acceso gratuito a tres playas de Tulum
Tras perder una llanta, el operador no pudo controlar la bomba pluma y se salió del asfalto, en la vía 307
PLAYA DEL CARMEN.- Por más de tres horas, usuarios de la Carretera Federal 307, de Tulum a este destino turístico, se vieron afectados cuando una bomba pluma para colocación de concreto premezclado de 30 toneladas, perdiera una llanta, invadiera el carril contrario y terminara entre la maleza, sin generar daños materiales a terceros.
El pesado camión perdió un neumático a la altura de Pun-
ta Venado y se dirigió al carril contrario, mientras el operador trataba de maniobrar sin lograr controlarlo, terminando metros más adelante en el que la carretera se encontraba sin vehículos. Utilizaron una unidad del mismo tonelaje para realizar las maniobras de rescate, que por su longitud detuvo el tráfico por toda la cinta asfáltica, lo que generó molestias entre conductores que sumaron esta queja a los trabajos de pavimenta-
ción en la zona norte hacia Cancún. Luego de terminar en la maleza, se observó que el brazo sufrió daños en su mecanismo, por lo que no se encontraba en buenas condiciones. Según expertos cementeros, un vehículo de tal magnitud ronda por los 520 mil dólares y se calcula pesa 30 toneladas.
La camioneta piloto Nissan, tipo Estaquitas, que dirigía el camino de la bomba pluma, es de la empresa Pumping Team; este tipo
PLAYA DEL CARMEN.- Por presuntamente disparar una escopeta y matar a un perro, Onécima “N” fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal (SSCM) por presuntos delitos contra el ambiente y la fauna
Durante un recorrido de vigilancia en la colonia irregular Santa Cecilia, oficiales fueron abordados por un hombre, quien les manifestó que su can estaba sin vida tras ser lesionado con una escopeta, señalando a su vecina como la presunta responsable. Por lo anterior, se procedió a la detención de la mujer, de 36 años, originaria de Veracruz, y turnada a la Fiscalía General del Estado (FGE) .
Cae con presunta droga
La SSCM detuvo por probables delitos contra la salud a una persona del sexo masculino, ase-
gurándole 30 dosis de posibles narcóticos, durante una intervención en la colonia Colosio.
Los elementos sorprendieron a Cristián “N”, de 20 años de edad, originario de Tabasco, manipulando bolsitas con hierba seca y sustancias con las características de la piedra, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.
Agrede a su mujer
Por golpear a su pareja con un palo, un día después de San Valentín, Carlos Hilario “N” fue detenido por elementos de la SSCM. De acuerdo con el reporte, el oriundo de Veracruz, supuestamente agredió a su mujer durante una discusión, en el fraccionamiento Villas del Sol.
Durante un recorrido de vigi-
lancia, gendarmes atendieron una llamada de auxilio por un reporte de violencia familiar. La fémina señaló que sostuvo una discusión con su pareja, quien la agredió con un palo de madera, ocasionándole lesiones en la cabeza que ameritaron su traslado al hospital. Por lo tanto, se procedió a la detención de Carlos Hilario “N”, de 29 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género.
Estruendoso despertar
Una fuerte explosión a las dos de la mañana encendió las luces de emergencia en la colonia Colosio, cuando una pollería y una zapatería se vieron afectadas, sin registrarse lesionados, sólo pérdidas materiales.
de equipo es una aleación de un camión con bomba pluma usada para colocación de concreto premezclado en edificios altos. Dicho vehículo híbrido quedó semi escondido entre la maleza y se tuvo que utilizar una grúa del mismo tonelaje para realizar el salvamento. Por el tamaño de ambas unidades, la Guardia Nacional detuvo la circulación en ambos sentidos, hasta que lograron sacarlo del sitio, luego de más de tres horas.
Según los mensajes, audios y videos enviados a PorEsto!, los operadores de ruta señalaron que de Tulum a Cancún tardaron más de dos horas en llegar.
Comentaron que el día anterior, la demora fue como siempre por la repavimentación en algunos tramos de Playa a Cancún y viceversa, pero ayer, con “tamaños monstruos, se puso más sabroso el tráfico”. (Benjamín Arias)
Acusaron a Onécima “N” de disparar al perro con una escopeta.
A través del 911 se reportó el estruendo que despertó de súbito a los vecinos, quienes al salir a revisar vieron que dos locales estaban en llamas, en la avenida 30, entre las calle 68 y 70.
El Heroico Cuerpo de Bomberos se desplazó hasta el lugar, para comenzar a controlar la situación, que al parecer se generó por acumulamiento de gas.
PLAYA DEL CARMEN.- Los casos de reversión de lotes en Bosques de Cristo Rey llegaron a 42 y alcanzarían 70, dieron a conocer vecinos en un recorrido realizado por la quinta etapa, que fuera donada para policías, vigilantes ciudadanos y funcionarios públicos con antigüedad en la administración pública.
Sin embargo, personas afectadas comenzaron a señalar supuestos despojos, por lo que más nombres de altos funcionarios de la administración pasada empezaron a manejarse como nuevos posesionarios de los predios donados desde el 2016.
Trascendió que los primeros denunciantes tuvieron una reunión con la diputada local, María José Osorio, quien habría puesto un abogado para llevar el caso y ésta a su vez, habría enterado a la Gobernadora del tema, que comienza a subir de tono político, ya que se habla de altos exfuncionarios y servidores públicos de la presente administración.
Desde el primer caso conocido el 5 de febrero, el denunciante Jesús Palacios Handol acudió a las autoridades municipales, como el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, para entregar el oficio donde solicitaron información aclaratoria, así como a Catastro, pero solamente recibieron como respuesta “ya se está investigando”.
Mientras tanto, se mantienen en su predio para evitar que la supuesta nueva dueña construya una barda, como se lo hicieron saber a principios de febrero. Sin embargo, a la luz de las pu-
PLAYA DEL CARMEN.- Con intentos fallidos por recuperar maquinaria con valor de más de 100 mil pesos en las ofi cinas de la estación de Gas Holbox, en el fraccionamiento Villas del Sol, continúa el paro ciudadano, esperando la suspensión permanente del negocio.
Ciudadanos acusaron a personas que llegan a diferentes horas para intentar sacar herramientas de manera amenazante, pero los vecinos de inmediato salen de sus casas para evitar que nadie entre, hasta que sea resuelta su petición. Se corroboró que los equipos siguen dentro de las oficinas y los sellos de suspensión fueron renovados por parte de la Secretaría de Protección Civil municipal, a fi n de mantener las cosas como están, hasta obtener un fallo judicial que resuelva la causa a favor de los residentes que viven alrededor del negocio sin operar.
Afectado informó que el Ayuntamiento y Catastro sólo le contestaron que se está investigando. (B. Arias)
blicaciones, las intimidaciones cesaron en lo que se soluciona el hecho, indicó Palacios Handol. Confirmó que su denuncia ya fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado para que realice las investigaciones correspondientes y reafirmen como suyo el terreno en cuestión.
Durante el recorrido por el sector 5 de Bosques de Cristo Rey, algunos colonos confirmaron que llegaron a 42 los casos de reversión de orden de ocupación provisional y podrían llegar hasta 70, los cuales exfuncionarios de la administración
Habitantes comentaron que cada caso es diferente, ya que algunos simplemente cambiaron de nombre con los documentos expedidos por el jurídico del Ayuntamiento, otros usaron documentación original entregada de buena fe y que después se perdió y unos más no cumplieron con el punto 5 de la orden provisional de ocupación.
Indicaron que los que recibieron predios en el 2016 también obtuvieron apoyos en las siguientes administraciones, como títulos de propiedad y pies de casa, a fondo perdido. En este último aspecto, indica-
pero como fue en el periodo del COVID-19 y se registró inmovilidad de constructoras, no se hizo nada; sin embargo, muchos entregaron documentos originales, que después se perdieron en el Ayuntamiento.
Comentaron que a partir de ahí, todo se empezó a gestar, ya que mientras estuvieron pagando el predial seguía apareciendo su nombre en el recibo, pero a partir de enero del 2024 comenzaron a cambiar de dueño los predios donados en el 2016, en donde los nuevos propietarios son en su mayoría exfuncionarios y jurídicos de
bierno municipal, que a través de la Secretaría de Protección Civil suspendió la operación y habrían dado la orden de no operar, a pesar de que la administración anterior liberara todos los permisos. Sin embargo, la compañía no contaba con la resistencia ciudadana que impidió la pues-
se mantiene en posición férrea ante el inminente riesgo para los habitantes del fraccionamiento y para la comunidad estudiantil que tiene paso obligado por la zona, que también alberga a una mini estación de Bomberos. De acuerdo con la última entrevista con las familias que acampan a
PLAYA DEL CARMEN.La necesidad de conectar circuitos de ciclovías es cada vez más evidente, abonando a la presencia del Tren Maya, por lo que se realizan recorridos para completar un estudio de la ciudad, a fin de armonizar un plan de movilidad municipal con el estatal. La actualización del reglamento es muy importante, reconoció el regidor presidente de dicha comisión, Javier Santos Morales, quien agregó que deberá contener el concepto de micromovilidad, que en estos tiempos se está convirtiendo en un riesgo para conductores de vehículos y usuarios que utilizan patines motorizados.
Dijo que los concejales se enfocarán en una campaña de concienciación, entendiendo que Playa del Carmen crece mucho y la población usuaria de monopatines eléctricos lo debe hacer con apego al reglamento. Se trata de transitar por áreas donde hay ciclovías y, donde no existan, circular en algún carril de baja velocidad con el cuidado necesario, usando todas las medidas de prevención, como casco; también para pedir a los automovilistas que respeten los espacios, explicó.
Será una campaña de prevención, ya que no se ha registrado algún accidente mortal, por tal razón se implementaría lo más pronto posible, para que usuarios de patines eléctricos usen sus áreas y conductores los respeten.
Señaló que están abiertos a realizar mesas de trabajo para armonizar dicho plan, por lo que exhortó a sectores sociales y empresariales, a ser parte de esta integración.
Arias)
les comunicó el Gobierno municipal que la Suprema Corte de Justicia de la Nación habría fallado a favor del Ayuntamiento, pero hasta la fecha no hay ninguna pronunciación oficial para que desmantelen la bomba de gas, que por cierto ya no tiene la carátula en el frente.
(Benjamín Arias)
Piden la intervención de los tres niveles de Gobierno, por la importancia del destino. Se ha vuelto una preocupación cruzar por ese sitio, que se utiliza para hacer ejercicio.
En los últimos 15 años, la ínsula ha perdido 35 metros de riscos; urgen a rellenar las partes débiles
ISLA MUJERES.– En 40 años, la ínsula perdió aproximadamente 70 metros de acantilado, lo cual representa un deterioro acelerado, debido a que el 50 por ciento de este daño ocurrió en los últimos tres lustros.
El ingeniero Humberto Moguel, quien encabeza un proyecto de escolleras para contener la erosión en toda la costa oriental, dijo que tal daño representa más de la mitad de la isla en la parte más angosta.
El deterioro está ubicado desde la Quinta Región Naval –a la altura de su muelle–, que va desde el malecón oriente al malecón Rueda Medina, en aproximadamente 105 metros en línea recta, según la observación satelital.
“Ya presenté una propuesta, pero nadie ha prestado atención, lo cual preocupa porque vamos a ver más derrumbes”, comentó.
Por su parte, el exalcalde Ge-
rardo Magaña Barragán, quien durante su administración fue testigo de la severa afectación que ocasionó a la ínsula el Huracán “Gilberto”, exhortó a que “de una vez la autoridad considere la gravedad de la situación”. Indicó que es necesario comenzar a rellenar las partes débiles de los acantilados donde hay muchos desprendimientos de rocas.
Al año siguiente del impacto de ese poderoso meteoro, luego de una gestión realizada por Magaña Barragán, se construyeron los primeros 300 metros del muro de contención del lado oriente en el Centro Histórico; en los siguientes lustros se ampliaron a mil 100, en lo que es actualmente es el Malecón Oriente.
La intervención del Gobierno federal en este proyecto es fundamental “tiene que absorber la ma-
yor responsabilidad económica, esto porque el destino representa una fuente de ingreso federal al recibir varios millones de visitantes por año”, explicó.
Consideró que tal intervención gubernamental demostraría el interés que le presta a esta demarcación política y que provocaría la intervención tanto estatal como municipal.
Afirmó que la mayoría de la gente local comparte la preocupación de ver el deterioro de los acantilados, que ocurre desde el impacto del Huracán “Gilberto” en 1988 y que continuó con el meteoro “Wilma”, en 2005; cabe mencionar que éste último ciclón aceleró la pérdida del lado costero señalado, dijo.
El entrevistado destacó el riesgo de desprendimiento de rocas en el malecón Caribe. “Ya se ha vuelto una preocupación cruzar por el sitio ya que es utilizado para trotar con regularidad en ese punto.
“El peligro de un desprendimiento repentino está latente, como ocurrió en los últimos años. El más reciente fue en 2020 y se tuvo que acordonar Protección Civil durante varias semanas, hasta que colocaran una defensa de concreto frente al condominio Isla 33.
El proyecto
La propuesta de escolleras, explicó Humberto Moguel, consta en una obra a base de piedras o bloques de cemento u hormigón echados al fondo del mar, para formar un dique de defensa contra el oleaje y corrientes marinas.
“Esto evitará que el mar avance hacia tierra firme. Al mismo tiempo se tendrán que fortalecer los
A la destrucción de la piedra se suma el daño al arenal, lo que reduce la zona de refugio natural para muchas especies nativas
acantilados más peligrosos, aplicar la misma tecnología como se hiciera en 1998 por el Grupo Xcaret, en la Punta Sur en un tramo de 60 metros para evitar el colapso del sitio de adoratorio de la diosa Ixchel, de acuerdo con sugerencias de personas que tuvieron conocimiento de ese trabajo”, agregó.
Según la observación histórica Isla Mujeres, a través del tiempo, ha perdido más de 60 metros de costa o playas en la parte Oriente, debido a la gran erosión provocada por los vientos predominantes, corrientes marinas y sobre todo de los fenómenos naturales, “por la misma ubicación de nuestra ínsula, ya que estamos en zona de huracanes”.
Esta pérdida predominó los últimos 40 años, con los huracanes citados, “pero otros meteoros ya habían hecho el trabajo de debilitar tramos completos. Por la posición geográfica en la isla predominan los vientos del sur y este. Las corrientes marinas de sur a norte. Los fenómenos naturales, normalmente afectan el litoral de norte a sur”, continuó.
Pérdida de costa
Los fenómenos hidrometeorológicos han provocado la pérdida de los arenales “cada vez la costa y, sobre todo los arenales, son
escasos. Incluso se tiene deterioro completo por efecto de meteoros, afectando esta erosión el refugio natural de muchas especies nativas, como la iguana”.
Humberto Moguel recalcó que Isla Mujeres, antes de la llegada del Huracán “Gilberto”, el 13 de septiembre de 1988, tenía entre 60 y 70 metros de litoral entre las playas y su costa de rocas, pero debido a este fenómeno natural y a otros han disminuido de ancho de toda la ínsula.
Agregó que cuenta con imágenes del proyecto que muestran los trazos donde se colocarían las escolleras a lo largo de siete kilómetros, precisamente donde hay mayor problema.
En las gráficas aéreas se aprecia el desgaste de la costa “también se observa que no existe ningún tipo de arrecife que pudiera afectar el proyecto por la claridad de las aguas del mar Caribe”.
Afectación ambiental
Dijo que no existe ningún tipo de arrecife o flora marina cercana a menos de 200 metros. “Sólo hay rocas y bancos de arena, por eso no ve mucha complicación para que se apruebe el proyecto por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.
Fundó su propuesta en que, si se sigue dejando pasar el tiempo, la vía perimetral se rompería en tramos y no hay donde correr un camino hacia tierra firme.
Aseguró que en la desembocadura de la calle Lizeta, en la colonia La Gloria, se aprecia “restos del camino anterior” pero que, con la caída de tramos de acantilados, la brecha se tuvo que correr 10 metros hacia adentro.
Por otro lado, afirmó que este
proyecto provocaría la conservación de la zona de anidación de tortugas, ya que “justamente con las escolleras, se traerá más arena y con ello la posibilidad de más banco para que suban las especies de quelonios a anidar como suelen hacerlo cada año”.
Obviamente, dijo, esta propues-
ta tendrá que ajustar la Dirección de Obras Públicas para convertirlo en anteproyecto, con evaluación de especialistas locales y nacionales para que el plan se haga realidad antes que llegue otro meteoro poderoso y termine de romper mas tramos de la vía perimetral. (Ovidio
El desagüe de la avenida Joaquín Zetina Gasca estaba en malas condiciones desde noviembre pasado. La otra inconclusa está frente a un parque. (Fotos
Vecinos de Villas Morelos II y Pescadores dijeron que “por fin” repararon alrededor de las alcantarillas
PUERTO MORELOS.- Luego de varios meses sin ser atendidas las demandas ciudadanas para la pavimentación en el área donde se construyeron dos alcantarillas, finalmente los vecinos indicaron que se llevaron a cabo las reparaciones en el fraccionamiento Villas Morelos II y en la colonia Pescadores. Uno de los casos fue reportado desde finales de noviembre pasado, cuando los habitantes de la avenida Joaquín Zetina Gasca, en
la esquina con la calle Pedro Joaquín Coldwell, en Villas Morelos II, señalaron que los encargados de la construcción del desagüe dejaron el material esparcido sobre la cinta asfáltica.
Incluso, los vecinos del lugar mencionaron, en su momento, que la tierra que fue sacada de la excavación permaneció mucho tiempo en la orilla de la alcantarilla, y con las lluvias que cayeron a finales del año pasado consideraron que este
sistema ya se encuentra tapado.
En el borde de la cloaca, la cinta asfáltica quedó deteriorada y no había sido arreglada, hasta que finalmente los habitantes señalaron que en el transcurso de esta semana se llevó a cabo la reparación correspondiente.
De igual manera, los vecinos de la colonia Pescadores expusieron hace unos días, que la construcción de una alcantarilla quedó inconclusa en la calle que se encuen-
PUERTO MORELOS.- Los preparativos para la realización del XX Maratón de Aguas Abiertas Ruta del Arrecife incrementaron la actividad comercial desde ayer por la mañana, cuando se llevó a cabo el registro presencial de los 700 competidores, quienes llegaron acompañados de familiares para el evento que se desarrollará desde las primeras horas de hoy.
La empresa que organiza esta competencia realizó la entrega de los paquetes a los participantes, y con esto se estima que unas tres mil personas arribaron al puerto para esta prueba de resistencia en natación.
Los módulos de distribución del material correspondiente, como las playeras alusivas al
evento, fueron instalados en el área de la ventana al mar, donde será la salida de los competidores, a un costado del muelle y del faro inclinado.
Por este motivo, todos los implementos para marcar la ruta de los nadadores empezaron a ser instalados la tarde de ayer en la orilla de la playa, en diferentes pruebas de distancia desde 250 metros, 1.25, 2.5, 5, 7.5 y 10 kilómetros.
De esta manera, el movimiento en torno a esta competencia empezó a sentirse en Puerto Morelos desde el jueves, con la llegada de algunos participantes para hospedarse con sus familias.
“Empiezan a llegar desde el viernes, sábado, ya la gente, los hoteles empiezan a tener llegadas
desde el viernes, otros desde el jueves y hasta el domingo está toda la gente, hay eventos alrededor, como de los artesanos, el sábado; y el domingo, lo que es el Festival del Ceviche”, explicó Iván Torres, organizador del evento.
Una empresaria restaurantera indicó que la XIII edición del Festival del Ceviche en una estrategia que fue puesta en marcha para ofrecer una muestra gastronómica para los participantes de la competencia de la Ruta del Arrecife.
En el marco de este evento, un grupo de restauranteros instalará 14 stands de negocios, quienes ofertarán más de 400 kilos de estos los productos del mar en diferentes presentaciones.
(Gabriel Alcocer)
tra frente al parque El Pescadito, lo que afectaba la circulación de vehículos en esta zona. Los encargados de esta obra no realizaron la reparación de la carretera, la cual permanecía en malas condiciones, por este motivo los vecinos solicitaron la reparación de la vialidad, lo cual finalmente fue realizado.
En esta misma parte de la ciudad reportaron que hay banquetas con acumulamientos de basura ve-
getal, y otros desechos que dejaron personas que realizaron la poda de árboles en predios, sin llevarse los desechos y tampoco son retirados por alguna autoridad.
La problemática de calles y avenidas en malas condiciones es una queja recurrente de la ciudadanía, pues a pesar de que hay un programa de bacheo, algunas vialidades lo que requieren con urgencia es una repavimentación. (Gabriel Alcocer)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Frente al cuarteado espejo del baño, el excomandante Rangel analizaba la sangre que le había hinchado un ojo; una aguda presión tensaba su nuca, viajando por oreja, quijada y molares, asentándose bajo la nariz. Las feas muecas que cada reflejo le devolvía no lograban apaciguar el malestar. Con apenas un billete de cien en la cartera, rehusaba de ir al matasanos; sin embargo, aquella dolencia comenzaba a nublarle la vista.
Ese punzón rítmico en la sien lo había despertado en madrugada, obligándolo a ingerir cuatro analgésicos: el sueño que mordisqueó su cerebro durante las horas siguientes fue dedicado al cuerpo de Aixa. Qué oportuno. Voces lejanas se escapaban del televisor encendido, recordándole su aniversario: treinta años habían pasado desde que los aterrados labios de la joven poeta cincelaron sus últimas palabras: revertar ad vos.
—No se olvida… —proclamó un desganado conductor del noticiero, cumpliendo la efeméride protocolaria.
El anciano caminó hasta la cocina. Dos cucarachas huyeron hacia la oscuridad con la fugacidad de un disparo. Bang. Aixa, moría, con lágrimas, sangre y mocos chorreándole por todo el rostro. Bang. Los pasos del militar retirado llegaron hasta la estufa. No se percató del temblor en sus manos hasta que sirvió el café aguado en una taza de metal. Entre la muñeca y los nudillos, sus venas se torcieron cual gusanos de tierra. Los dedos de Aixa así se habían movido en otra época, bien abiertos para enseñar la menuda palma, como si pudiese detener la bala en pleno vuelo. En el puño contrario, la estudiante apretaba un manuscrito: el que hubiera sido el mejor libro
"Ese punzón rítmico en la sien lo había despertado en madrugada, obligándolo a ingerir cuatro analgésicos".
de su generación.
El golpe del aluminio contra el suelo resonó en el caserón maltrecho. Rangel se agarró el cráneo, gimiendo. Vio sus pies, tambaleándose en las amarillentas losas, y no supo nombrarlos como parte de sí mismo. Lo mismo ocurrió al ojear la estancia: estaban ahí, pero los objetos perdieron su nombre en un instante. Era un maldito derrame cerebral.
El soldado arrastró los pasos, penetrando en la rancia alcoba, desesperado por tomar el
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
frasquito de ibuprofeno. No obstante, sin saber en qué momento, se halló abriendo el cajón del buró, junto a su raído lecho. El palpitar de su cabeza era un gélido filo rebanando la tierna médula espinal. Sudoroso, extrajo unos papeles antiguos, revisándolos con furor.
—Si llega la muerte cabalgando en flamígero jamelgo… —leyó con un grito, aunque la voz que hubo surgido de su desdentada boca no era el acento cavernario de un viejo que lanzó a su batallón órdenes e improperios su
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
vida entera, sino la fina coloratura de una niña.
El excomandante quiso romper aquellas hojas, pero una repentina parálisis lo detuvo. Soltó el manuscrito. El verso daba vueltas en su cerebro, como bailarina que practicase una y otra vez en escenario vacío. Una lágrima de sangre descendió en trémolo desde su párpado, hidratando su enjuta máscara. Recordó otras lágrimas, treinta inviernos atrás, enjuagando una hermosa cara morena, compungida —igual que todo el cuerpo— por un hondo horror, aovillándose en aquel corredor del edificio Chihuahua. Rangel se burlaba de la mancha oscura que nacía entre las piernas de su víctima: —Ya estás grandecita, ya estás grandecita… ¡Bang! —exclamó con sorna, para amedrentar a Aixa —. Lástima. Pero eso te pasa por pendeja, por protestar tonterías. —Rangel apuntó a la cabeza de la chica, y ella, sabiendo que la luz se apagaría, clavó los ojos en su asesino, para confesarle el título de su ópera prima. Bang. Cansando de nadar en la materia gris del exmilitar, el teratoma se expandió de súbito, fracturando el hueso y formando un gran bulto que reventó el tímpano, sacó de la órbita el ojo afectado, y aflojó la mandíbula. Era un magnífico tumor: en su centro, los globos oculares, insertos en el pus, ya tenían iris y pupila, varios dientes sobresalían de la rosácea tumefacción, y el cabello que alrededor había brotado era de un castaño luminoso.
Rangel pegó un desgarrador alarido.
—Si llega la muerte cabalgando en fl amígero jamelgo… —repitió el cúmulo de células germinales, para volver a crecer.
El anciano sintió cómo un líquido caliente bañaba su pecho: era la sangre desbocada que resultaba de su piel rota; el pliegue de lo que fue su mejilla chocaba contra la canosa barba. Quiso tocar aquella monstruosidad que le había destrozado la cabeza, pero el teratoma volvió a expandirse.
—Si llega la muerte cabalgando en flamígero jamelgo…
Esta vez, todo el centro del cráneo
fue destruido. Rangel vivía aún, bajo esa bola de carne apoderándose de su cerebro. El tumor abrió los ojos, mirando hacia el cielorraso, intentando acoplarse a la terrible luz. La mortecina consciencia del soldado volvió al frío pasaje de aquel octubre, para mirar a Aixa: antes de que la bala entrara en su materia gris, no fue miedo lo que sintió, sino un purísimo sentir de desafío.
La masa de carne que reventó el rostro de Rangel, siguió creciendo. Tuvo labios en pocos minutos, orejas, fosas nasales; escarbó en la columna del anciano y ahí hizo nacer sus pulmones, sus nervios, su nuevo esqueleto. Los tejidos del excomandante cayeron al suelo como ropajes inútiles; sus órganos fueron aplastados por otros, jóvenes y funcionales; sus fluidos, licuados hasta purificar otro cuerpo y ser genuina falta de humanidad.
Entre las vísceras del hombre, se había erguido una mujer completa. Ella, al despertar de un ominoso letargo, se limpió los párpados, observó sus manos, los senos frescos, las piernas fuertes, el corazón encendido. A sus pies, lo que una vez fue su victimario, comenzaba a atraer a las hormigas; los papeles versificados de otra época, se remojaban en fluidos cadavéricos.
La joven caminó hasta encontrar un espejo. A sus múltiples fragmentos, arribaba una sonrisa de incredulidad y gozo. Aixa se palpó la cara, lacrimosa de alegría, y abrió los labios para volver a oírse, soñadora y digna, como antaño: —Revertar ad vos.
El aullido de las balas estremece a aquellas pocas aves que sobrevuelan el cielo nublado. Se filtran voces de alerta en un ambiente que hiede a humo, nicotina y lodo. Adim Novikov desearía estar en cualquier otro lugar. No. No en cualquiera: recostado en las piernas de su esposa, acariciándole el vientre hinchado de vida que se vio obligado a dejar cuando la guerra nació. ¿Por qué los hombres de saco no vienen y pelean?, piensa por un segundo. Si planearan sus movimientos in situ, verían lo espantoso que son la incertidumbre y la memoria. ¡Estúpidos, cobardes! El comandante de la decimosegunda brigada de tropas de rifle motorizadas, se cubre tras el muro de basalto de lo que fue una galería de arte, antes de que Járkov se convirtiese en un estallido de carne, plomo y lamentos. Observa a dos de sus hombres, ocultos tras un automóvil desvencijado, y les señala con dos dedos que guarden su posición; a su segundo al mando, tras él, lo mira, asintiendo con la cabeza. Revisa su reloj, y acto seguido cierra los ojos resoplando. El cronómetro está a punto de parar. Vuelven a oírse gritos de los voluntarios en la autodefensa. ¡Vaya idiotas! Hasta los mandamases en Moscú podrían oírlos. Por unos segundos, Adim se compadece de aquellos hombres: herreros, profesores, electricistas, sombras hambrientas de propósito, venidas de otras tierras… Mueren peor que seniles perros. El zumbido de un dron hiere el aire. Levita sobre sus cabezas, rumbo a la calle de enfrente. Un alarido enemigo, apagado por una explosión de metal, es el aviso. Mientras el comandante y el resto de combatientes abren fuego, la avanzada rodea el automóvil, para situarse unos metros por delante. La operación se repite, pero esta vez, le toca a Adim desplazarse con el pesado equipo de maniobra. Al caminar, pisa sin querer un objeto que lo hace perder el equilibrio, mas gracias a sus excelentes reflejos posiciona el pie para continuar la marcha. Voltea fugazmente para observar lo que ha aplastado: es una pequeña matrioska pintada con motivos florales. ¿Qué carajo hace en medio de todo esto? Quizá cuando saqueaban la galería a algún imbécil se le habrá caído, rodando banqueta abajo. O tal vez fuese de algún niño que la perdió mientras huía de los tanques. Adim intenta no pensar en la segunda posibilidad. Al llegar al puesto asignado, sus camaradas disparan ante las aterradas figuras que se dispersan ante el ataque. Uno a uno caen, como esos animales de hierro, en las ferias, a los que hay que golpear con una pistola de balines.
—Krysy —gruñe uno de sus soldados, mientras imita el sonido de las ratas, chupando aire entre los dientes y el labio inferior.
La burla no dura. Un disparo impacta justo en el ojo del desgraciado, quien torna las notas de roedor en berridos de
"El plomo vivo busca desesperadamente el cuerpo que la contenga, como una muñeca matrioska que guarde en sí las vidas vividas o las muertes muertas". (POR ESTO!)
mamífero. El comandante se desgarra la garganta al dar la orden de cubrirse. Su rostro está manchado con sangre ajena. El herido convulsiona en el suelo ensangrentado. Adim escudriña el horizonte para encontrar al culpable. Mueve los ojos, furioso, y aprieta el arma con las manos sudorosas. Al fin, lo ve. Un muchacho que porta un brazalete azul y amarillo, intentando cruzar entre una barricada y un edificio, debe morir.
Oprime el gatillo.
La bala de Adim Novikov no da en el blanco. El joven agresor corre para guarecerse; antes de desaparecer tras una pared de concreto, clava sus ojos en el comandante. Él nunca olvida esa mirada.
La bala cruza la calle, impulsada por la descomunal rabia que había surgido del deseo de venganza. El proyectil se abre paso entre los hierbajos húmedos, los charcos de lluvia, y los cadáveres pudriéndose bajo los cables de la electricidad. Sigue andando más allá de los escombros, los derrumbes, los llantos, hasta Tyurinka; adquiere velocidad para traspasar la calle Molocha, y llegar hasta Levada. No se detiene ahí, y alimentada por un rumor flamígero de odio, aumenta su potencia, dejando atrás la ciudad. Esquiva cada obstáculo, arribando a Kiev; sin embargo, su viaje continúa: el parabólico demonio se enriquece con los gemidos de las madres huérfanas de hijos, vuela a Cracovia, luego a Praga, Luxemburgo, Ruan… Cuando llega al Canal de La Mancha, la bala ya es imparable; el agua del Mar Céltico la estimula, obteniendo aún más fuerza. Cruza el océano, apareciendo sobre Rhode Island,
de Forth Wayne a Nevada, su furia rompe cualquier marca creada por las máquinas humanas. Para ese instrumento de destrucción, la gravedad no es más que una magnitud risible. Sale al Pacífico, se pasea en Japón, Mongolia, Kazajistán, Rusia, vuelve a Ucrania, y da la vuelta al mundo en un parpadeo. Repite el proceso: se ha convertido en un elemento que trasciende el espacio. No obstante, eso no es suficiente para ella: debe doblegar el tiempo. Sigue girando a través del planeta y avanza, avanza tanto como para que la guerra termine, las tropas vuelvan a casa, los hijos lloren a sus padres, los hombres de saco vuelvan a planear otra masacre, las noticias de los bombardeos sean de igual importancia que los chismes de la farándula, y la bala contiene cada miseria experimentada, cada muesca de piel, cada cabello arrancado. El plomo vivo busca desesperadamente el cuerpo que la contenga, como una muñeca matrioska que guarde en sí las vidas vividas o las muertes muertas.
***
Ava Novikov jugaba en el jardín cuando, de súbito, cayó entre las azáleas. Su padre, Adim, la vio precipitarse en grácil languidez, como si hubiese recordado arrojarse a unas sábanas de seda. El único ruido en el mundo había sido aquel impacto seco, en el pecho de la niña. El golpe de una ira irracional y mitológica que hizo estallar su corazón.
Adim Novikov, despedazado ante la escena, supo que, en la guerra, ninguna bala permanece limpia.
PUERTO MORELOS.- Karen
Eunice Ayala Herrera, una adolescente de 16 años residente en Leona Vicario, está siendo buscada por la Fiscalía General del Estado (FGE) y las corporaciones policíacas, luego de ser reportada como desaparecida desde el 13 de febrero. Hasta el cierre de esta edición, no se han revelado detalles sobre las circunstancias de su desaparición.
En las últimas horas, se han reportado dos desapariciones de mujeres en el municipio de Puerto Morelos: la menor de edad en Leona Vicario y una joven de 22 años en la cabecera municipal.
Desde la tarde del viernes, la FGE activó el Protocolo Alba y la Alerta Amber para solicitar la colaboración de la ciudadanía en la búsqueda de la adolescente de 16 años, quien fue vista por última vez el 13 de febrero en el poblado de Leona Vicario.
La denuncia fue interpuesta por sus familiares la tarde del 14 de febrero, un día después de los hechos, lo que permitió activar las fichas de búsqueda y la Alerta Amber, debido a que la joven es menor de edad.
Hasta el cierre de esta edición, no se han revelado las circunstancias que llevaron a considerar a la adolescente como no localizada, mientras continúan las investigaciones por parte de las autoridades ministeriales.
La adolescente tiene como señas particulares pequeñas cicatrices de varicela, un lunar en la nariz y un tatuaje en forma de letras chinas, aunque sus familiares no recuerdan en qué brazo tiene el tatuaje al momento de interponer la denuncia.
En el segundo caso, la tarde de ayer, la FGE activó la ficha de búsqueda del Protocolo Alba para María del Carmen Lázaro Arredondo, de 22 años, vista por última vez el 12 de febrero de 2025 en Puerto Morelos.
La joven es considerada como no localizada desde el miércoles pasado, y hasta la tarde del sábado se interpuso la denuncia por parte de sus familiares.
En ambos casos, la FGE pidió a la ciudadanía comunicarse al 998881 71 50, extensión 2130, si alguien tiene información sobre sus paraderos.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Para reducir el número de vehículos que circulan sin la documentación en regla, una unidad móvil de la Recaudadora de Rentas brindó atención en el poblado Leona Vicario, facilitando el pago del refrendo vehicular de este año, así como otros trámites como cambios de propietario y canje de placas de circulación.
El módulo móvil del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) fue instalado en la escuela secundaria técnica número 10 “Francisco Zarco”, a un costado de la carretera federal 307, en la vía libre Cancún-Mérida, donde acudieron numerosos habitantes, principalmente propietarios de motocicletas.
El director de Recaudación del municipio de Puerto Morelos, Carlos Claudio Rivas Lugo, indicó que se trató de una oficina móvil destinada a atender a los contribuyentes de Leona Vicario, evitando que tengan que desplazarse a la oficina central en Puerto Morelos.
En total, el personal del SATQ realizó 82 trámites, principalmente del refrendo vehicular de este año, entregando tarjetas de circulación, así como algunos cambios de propietario y canjes de placas. “Estuvo bastante bien la afluencia. Iniciamos la atención
al público a partir de las ocho de la mañana, con una muy buena respuesta. Estuvimos en los días previos haciendo difusión a través de redes sociales tanto del Gobierno del Estado como de la dependencia”, explicó Carlos Rivas.
El funcionario consideró que los habitantes de Leona Vicario estuvieron muy atentos a la campaña de atención, incluso avisando a sus vecinos para que aprovecharan la facilidad de rea-
lizar el refrendo vehicular en el mismo poblado.
“El trámite del refrendo es bastante rápido, lo que nos ha permitido avanzar de manera fluida.
Los otros trámites, que requieren más tiempo por la verificación de documentos y la integración de expedientes, también han tenido bastante participación de la gente”, agregó.
El padrón vehicular del municipio supera los 13 mil vehículos, de los cuales aproximadamente el 70% corresponden a Puerto Morelos, y el 30% restante está distribuido entre Leona Vicario y comunidades como Central Vallarta. Leona Vicario concentra el mayor número de motocicletas del municipio, siendo este uno de los medios de transporte más utilizados, incluyendo a los operadores de moto-taxis.
(Gabriel Alcocer)
Se reúnen autoridades, empresarios y comunidad, donde se comprometen a rehabilitarlas y cuidarlas
TULUM.- En una reunión a puerta cerrada, representantes de la comunidad, Grupo Aeroportuario del Sureste, Ferroviario, Servicios Auxiliares y Conexos ComisiónOlmeca-Maya-Mexica, Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la dirección municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), lograron un acuerdo crucial para garantizar el acceso gratuito a tres playas.
Durante el encuentro, que duró aproximadamente dos horas, autoridades locales y federales escucharon las peticiones de los habitantes de Tulum, quienes expresaron sus preocupaciones sobre el impacto del turismo y la economía local.
El acuerdo alcanzado establece que dos playas ubicadas dentro del Parque del Jaguar serán acondicionadas para uso público, mientras que una tercera será habilitada en la zona hotelera, cerca del kilómetro cinco, de la carretera Tulum-Boca Paila.
El acondicionamiento para el acceso público se llevará a cabo bajo estrictas normas ambientales para garantizar su preservación, manteniendo las restricciones necesarias para la protección del ecosistema local.
Victoria para residentes locales y el medio ambiente
Los participantes en la mesa de diálogo destacaron que este acuerdo es un paso importante en la lucha por el acceso libre y gratuito a las playas, un derecho fundamental para los residentes locales que fueron objeto de controversia en los últimos años.
Además, señalaron que representa una respuesta a las preocupaciones de la comunidad sobre el impacto que el turismo masivo tiene en la economía local.
La decisión tomada no solamente favorece a los vecinos de Tulum, sino que también representa una victoria para quienes abogan por una gestión turística más equilibrada y sostenible, que no sólo benefi cie a los grandes desarrollos turísticos, sino también a las comunidades que dependen de estos recursos naturales para su sustento.
Al fi nalizar la reunión, se fi rmó una minuta con los detalles específi cos de los acuerdos alcanzados, que será compartida con la comunidad el próximo sábado. Este documento será clave para garantizar la transparencia del proceso y asegurar que los compromisos asumidos por las autoridades se cumplan de manera efectiva.
Representantes locales y federales hicieron énfasis en que,
aunque se habilitarán estas playas para uso público, se mantendrán regulaciones estrictas para evitar el deterioro del medio ambiente, a la vez que se promueve el acceso responsable a los recursos
naturales. Además, se continuará trabajando en la implementación de medidas de seguridad y protección para los visitantes.
Este acuerdo también se interpreta como una respuesta a las
preocupaciones que los habitantes han manifestado respecto al impacto del turismo en la vida cotidiana de la comunidad.
Con el acceso garantizado se espera un impulso positivo para
la economía local, ya que los residentes podrán disfrutar de estos espacios sin la necesidad de pagar tarifas, lo que les permitirá disfrutar de los recursos de su región. (Edgar
Celebraron el acuerdo que permitirá disfrutar de las bellezas naturales, con el compromiso de respetar el ecosistema.
Catastro descarta que el aumento poblacional afecte a las Áreas Naturales Protegidas
TULUM.- Ante las acciones por proteger y expandir las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en este destino, el crecimiento habitacional y comercial no representa una presión sobre el entorno del municipio, expuso Rubén Raziel Ek Cruz, titular de la Dirección de Catastro.
Señaló que, si bien se ha logrado una ampliación de las zonas protegidas, aún existen espacios disponibles para el desarrollo urbano, lo que no generaría un conflicto entre conservación ambiental y expansión.
Reconoció que el municipio experimentó un auge turístico y demográfico en los últimos años, lo que ha impulsado el crecimiento de nuevas infraestructuras, residenciales y comercios. No obstante, refi rió que la zona sur y comunidades de transición son actualmente los puntos de mayor crecimiento poblacional, consecuencia de la localización del Parque Nacional Tulum en la zona norte, que se ha visto ampliado recientemente con la creación del Parque del Jaguar, sumando más de 300 hectáreas a las áreas protegidas, pero restringiendo también el espacio para el desarrollo
urbano en esa área específica.
Sostuvo que el aumento poblacional en las zonas sur y de transición refleja la migración hacia sitios menos protegidos, que no ponga en riesgo el equilibrio ecológico de la región.
Subrayó que con las ampliaciones de ANP y de la existencia de un marco legal que pretende proteger
estos ecosistemas únicos, la necesidad sigue avanzando sin contravenir la gestión del territorio.
Señaló que por un lado se busca preservar el patrimonio natural y, por otro, la demanda de espacio para el desarrollo habitacional y comercial, que sigue siendo alta.
Además, destacó que el impacto de proyectos como el Tren
Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, que se encuentran en fase de desarrollo, es también un tema que merece atención. Resaltó que estas iniciativas se presentan como motores de desarrollo económico y turístico, pero también plantean desafíos en diferentes rubros.
(Edgar Silva)
Se exhorta a los turistas y residentes a mantenerse alertas, evitar el contacto directo con la especie marina y respetar las la señalización en las playas.
autoridades
TULUM.- Las playas del noveno municipio de la entidad enfrentan un riesgo inminente debido a la combinación de una intensa marejada y la presencia de fragatas portuguesas (Physalia physalis), cuyos tentáculos pueden provocar severas quemaduras y, en algunos casos, reacciones alérgicas peligrosas.
Las autoridades locales de Protección Civil han alertado sobre estos organismos marinos que han sido detectados a intervalos de entre 50 y 100 metros a lo largo de la costa, lo que representa una
amenaza constante para quienes ingresan al agua sin precaución. De acuerdo con el comunicado de la dependencia, aunque su apariencia traslúcida y azulada puede llevar a muchos a confundirlas con bolsas de plástico, el contacto con sus tentáculos puede ser extremadamente doloroso, especialmente para los niños. Por ello, las autoridades han exhortado tanto a turistas como a residentes a mantenerse alertas y evitar el contacto directo con las medusas.
Ante la indiferencia de algunos turistas y hoteleros que han hecho
Los guardavidas sugieren ir al médico en caso de tener dolor intenso o si presentan síntomas graves
caso omiso de las banderas rojas, Protección Civil de Tulum insta a la ciudadanía y al sector turístico a respetar las restricciones.
El oleaje fuerte, junto con la
TULUM.- Un accidente de tránsito registrado en la avenida principal de la ciudad, entre las calles Centauro y avenida Satélite, provocó afectaciones en la circulación en la colonia Centro. El percance involucró a una cuatrimoto marca Italika ATB 150, color verde militar y una camioneta Kia Celtos, color blanco, con placas del estado de Chiapas.
De acuerdo con los reportes preliminares, la conductora de la cuatrimoto se encontraba estacionada cuando al intentar dar reversa, aparentemente aceleró de más y terminó impactando la parte frontal derecha de la camioneta. Aunque no se ha confirmado si estaba aprendiendo a conducir, la maniobra inesperada provocó daños materiales en el vehículo mayor, que ya presentaba otro golpe en la parte trasera.
La conductora de la unidad Italika estaba estacionada, al parecer, aceleró en lugar de dar reversa
Tras el reporte al número de emergencias 911, elementos de Protección Civil y paramédicos de una empresa privada arribaron al sitio para valorar a la conductora de la cuatrimoto, quien viajaba acompañada de una mascota que resultó asustada por el impacto.
Mientras las autoridades realizan el deslinde de responsabilidades, la vialidad se mantuvo parcialmente cerrada, generando congestión en una de las principales arterias de la ciudad. Se reco-
mendó a los automovilistas utilizar vías alternas, como Andrómeda, Venus, Polar o 2 Oriente para evitar retrasos en su traslado.
A pesar de la magnitud del impacto, la cuatrimoto sólo tuvo daños menores, mientras que la camioneta Kia Celtos sufrió afectaciones considerables en la parte frontal. Hasta el momento, no se ha determinado la identidad ni el lugar de residencia de los involucrados, aunque testigos mencionaron que la conductora de la cuatrimoto hablaba en otro idioma, lo que sugiere que podría tratarse de una extranjera.
Las autoridades competentes serán las encargadas de deslindar responsabilidades y determinar los cargos o sanciones. Mientras tanto, la zona continuó bajo resguardo para evitar mayores incidentes. (Edgar Silva)
presencia de las medusas, incrementa el riesgo de incidentes graves. Los guardavidas han reforzado la vigilancia, informó la instancia gubernamental, pero advierten que la cooperación de todos es esencial para evitar accidentes. Se recomienda no ingresar al mar y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
Si una persona entra en contacto con los tentáculos de la fragata portuguesa es fundamental seguir las siguientes recomendaciones: Salir del mar inmediatamente. No frotar la piel ni enjuagar con agua
dulce. Aplicar vinagre o líquido marino para neutralizar el veneno. Acudir a un centro médico si el dolor es intenso o si se presentan síntomas graves.
Las autoridades locales piden actuar con responsabilidad y recordar que estas medidas están diseñadas para proteger vidas. Ante la creciente presencia de estos organismos y el riesgo del mar agitado se hace un llamado a la precaución y el respeto por las normas de seguridad para evitar situaciones peligrosas. (Edgar Silva)
La Coordinación de Ecoturismo espera la apertura de ventanillas del INPI para presentar sus proyectos
LÁZARO CÁRDENAS.- La reactivación de los vestigios arqueológicos y el cenote serían un gran detonante para las actividades en El Naranjal, que se quedaron a medias y luego fueron abandonadas por la pandemia, además de una opción de desarrollo y generación de fuentes de empleo para la comunidad, que principalmente se dedica a la agricultura.
La Coordinación de Ecoturismo, a cargo de Felipe Dzib Dzul, sostuvo que están en espera de la apertura de las ventanillas del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), para conocer lineamientos y proyectos que pueden aterrizarse en la población y apoyarlos, pues aún existe interés de visitantes por esa comunidad que hace alrededor de una década atrás era visitada por sus ruinas antiguas.
La comunidad se ubica al sur del municipio, alberga en su selva un antiguo centro ceremonial, con vestigios prácticamente desconocidos por los viajeros, debido a la falta de promoción, difusión, apoyos gubernamentales y el desinterés de dependencias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que, tras investigaciones iniciales, abandonó el sitio.
El Subdelegado de la comunidad, Rafael Tun Cupul, sostuvo que los habitantes de El Naranjal mantienen el interés en rescatar
esta zona arqueológica, pero requieren el apoyo de los tres órdenes de Gobierno y la colaboración del INAH para retomar los trabajos de recuperación y poner en marcha la actividad ecoturística.
Sostuvo que la llegada de la pandemia de COVID-19 ocasionó que el sitio se olvidara, además, por la falta de trabajo y mantenimiento, la poca infraestructura que se tenía quedó deteriorada y se debe comenzar de nuevo con la limpieza del cenote que pretendían tener como principal atractivo, así como el área donde se encuentran los vestigios.
Las ruinas se distribuyen en una extensión de dos kilómetros cuadrados, sumando un total de 50, de las cuales, ocho presentaban un avanzado proceso de reconstrucción. Un gran atractivo son los senderos ecoturísticos que conducen a cada una, ofreciendo una rica variedad
Entre 2010 y 2014, la comunidad tuvo una incipiente actividad turística, que decayó gradualmente, y finalmente se abandonó debido a la falta de difusión, convenios con agencias de viajes y la llegada de la pandemia de COVID-19.
El interés de los habitantes resurgió, pero externan que falta apoyo y orientación para buscar los conductos y canales y llegar a las instancias correspondientes e iniciar de nuevo con este proyecto ecoturístico, que sin duda será un
El pésimo estado de la carretera dificulta el tránsito de vehículos.
La recolección de la basura es otro problema. (Fotos Enrique Cauich)
La comunidad alberga un antiguo centro ceremonial, con ruinas arqueológicas desconocidas. (Enrique Cauich)
parte aguas en el desarrollo de esta pequeña población.
El coordinador de Ecoturismo, Felipe Dzul, sostuvo que ya se platicó con los ejidatarios sobre el interés que tienen en comenzar con la recuperación, de modo que
deben empezar ya con ese arduo trabajo para que se pueda concretar esta petición de los habitantes del poblado. Por ahora están a la espera de que el INPI abra sus ventanillas, para conocer los lineamientos y requisitos, sobre todo los proyectos que pueden ingresar para obtener los recursos que permitan iniciar con los trabajos de recuperación de los vestigios arqueológicos y la actividad ecoturística del poblado. (Enrique Cauich)
LÁZARO CÁRDENAS.- La principal necesidad del poblado
El Naranjal es la reparación inmediata del camino de acceso, de casi cuatro kilómetros, el cual desde hace dos administraciones no recibe mantenimiento y dificulta la salida de los habitantes en situaciones de emergencia médica y para realizar algún trámite, compra o gestión, a la comunidad más cercana que es San Francisco.
La localidad, de alrededor de 150 habitantes, se ubica a 12 kilómetros de la carretera federal de Cancún a Mérida, tomando la desviación a la altura de la Alcaldía Ignacio Zaragoza, hacia San Francisco, en el sur del municipio Lázaro Cárdenas, donde también se requiere alumbrado y la recolección de basura que ya han sido solicitadas, sostuvo el subdelegado Rafael Tun Cupul. Externó que para acceder a los servicios médicos tienen que recorrer esta carretera de poco más de 3.5 kilómetros hasta San
Francisco, y otros ocho hasta Ignacio Zaragoza, donde hay un centro de salud, pero la situación se complica debido al mal estado del camino, ya que casi no entran taxis y eso aumenta los costos, ya que deben desembolsar más de 300 pesos por un fl ete.
Además del tiempo que es primordial en caso de emergencias, sostuvo que por los baches se vuelve peligrosa, ya que dañan los neumáticos, de modo que siempre están en riesgo, puesto que al no haber comercios tienen que salir a comprar y por otras diligencias a las poblaciones más cercanas, como los servicios educativos, entre otros.
Esa distancia es la que deben recorrer los estudiantes para llegar a la telesecundaria o el telebachillerato todos los días, situación que se complica en temporada de lluvias y provoca que algunos dejen los estudios, por lo que consideraron urgente y necesaria la reparación. Ya se pidió el bacheo, pero hasta ahora
no reciben respuesta positiva, dijo el Subdelegado.
De igual manera, Tun Cupul mencionó que ha solicitado la rehabilitación de espacios públicos, del alumbrado y el mantenimiento en pintura de los juegos infantiles y el área deportiva, pero están en espera, al igual que otras comunidades en la misma situación, que también han hecho sus gestiones para ser atendidas. Sobre la recolección de basura dijo que también es necesario que sea tomada en cuenta, que se designe uno o dos días por semana, los horarios para ser atendidos y que los habitantes saquen sus desperdicios, para evitar quemarlo en esta temporada de calor y aumente el riesgo de incendio, ya que en caso de registrarse, resultaría complicado atenderlo, por la distancia en la que se encuentran de la cabecera municipal y el mal estado de su camino de acceso, de modo que Bomberos no llegaría a tiempo. (Enrique Cauich)
Con ayuda de maquinaria, trabajadores retiraron los desechos en el camino. Aún no se determina cuántas toneladas están acumuladas o compactadas.
El tiradero en Valladolid Nuevo alcanzó la carretera hacia Agua Azul, lo que era un riesgo para conductores
LÁZARO CÁRDENAS.- La limpieza y saneamiento del tiradero a cielo abierto de Valladolid Nuevo, ubicado a poco más de dos kilómetros del poblado en la carretera hacia Agua Azul, comenzó con una suma de esfuerzos entre la Subdelegación, el Ayuntamiento y el apoyo de otras autoridades, donde se ha tocado puertas para realizar las gestiones correspondientes, sostuvo Olegario Cen, autoridad de esta población.
Dijo que aún no se determina cuántas toneladas de basura se
encuentran acumuladas o se han logrado compactar, pero aseguró que aún falta mucho por hacer y se requiere de un gran esfuerzo para atender este problema, que no sólo es cuestión de imagen, también es un problema de contaminación que urge resolver y, sobre todo, diseñar estrategias para inculcar la cultura de la separación de los desechos, para no tirar todo tipo de residuos en el lugar.
El Subdelegado informó que se emprendieron acciones inmediatas para atender esta situación,
pues el tiradero ya había alcanzado la orilla de la carretera hacia Agua Azul y, además de contaminar, representa un peligro para los conductores, por las bolsas y otros materiales que ya estaban sobre el pavimento, debido a los fuertes vientos.
Añadió que luego de haber solicitado apoyo a Ecología y otras autoridades, recibió ayuda del Ayuntamiento con diesel, también de un diputado de Chetumal, además, se tuvo que tocar puertas en varios lugares para completar
LÁZARO CÁRDENAS.- La bioluminiscencia puede observarse todo el año, sin embargo, la mejor temporada comienza en marzo, cuando se registra más plancton en el mar, de modo que es hasta esas fechas cuando las cooperativas con permiso de aprovechamiento realizan los paseos con la seguridad y certeza de que los turistas se sentirán satisfechos de esta experiencia natural, la cual se ofrece a través de los recorridos en kayaks y tours que cada vez va tomando más auge. Arnoldo Bernadez sostuvo que de diciembre a febrero no ofrece recorridos a bioluminiscencia, porque es muy poco apreciable el fenómeno, sin embargo, el turista sí puede acceder a servicios que otorgan otros prestadores de servicios, como los taxistas que llevan a los visitantes a las orillas de las playas a observar cómo el agua se
ilumina de manera natural al entrar en contacto con el cuerpo. Mencionó que los paseantes llegan con exceptivas muy altas para conocer el lugar como se muestran en las fotos editadas que se publican en redes, pero es muy difícil captar esos momentos en fotografías, por lo que es importante mencionarles que es una experiencia como ninguna otra y es mejor disfrutarla que tratar de retratarla en imágenes que luego requieren retoques.
Comentó que su cooperativa “HolboXtreme”, ofrece recorridos en kayaks con costo de mil pesos por persona en adelante, sin embargo, de diciembre a febrero no suelen dar esos recorridos porque es muy baja la presencia del plancton y poco se puede apreciar la bioluminiscencia.
Se puede observar durante todo el año, pero no con intensidad y el
turista puede no estar complacido con su experiencia, de modo que es importante también decirles los motivos y ellos decidan si acuden a los sitios, y así evitar malos entendidos que dañen la imagen de este destino turístico.
Añadió que, por ahora, la demanda de servicios no tiene mucho repunte, la bioluminiscencia comienza a partir de marzo con intensidad, aunque el mejor periodo para observarlo es entre mayo y septiembre, dijo el prestador de servicios turísticos de la isla Holbox.
Dijo que los recorridos en kayaks o padle boards por la playa apenas empiezan a tener demanda, sin embargo, los vientos del sureste pudieran afectar con el cierre del puerto a la navegación menor, pero hasta el momento no ha sucedido y se tienen actividades entre un 20 y 30 por ciento.
(Enrique Cauich)
la mano de obra y la maquinaria utilizada para realizar los trabajos por varios días.
Externó que sólo se ha limpiado una parte del basurero al aire libre, que tiene acumuladas incuantificables toneladas de residuos de todo tipo, puesto que no existe la cultura de la separación y se tiran los desperdicios mezclados, de modo que cuando se llega a registrar algún incendio se genera un humo tóxico y peligroso para los habitantes.
Olegario Cen añadió que
sigue solicitando el apoyo de las instancias municipales, sin embargo, está consciente de que también lo requieren las 36 comunidades, de modo que se puede brindar ayuda de otras maneras, como la concientización de los habitantes y alumnos de planteles educativos sobre la separación de la basura y cómo reducir la contaminación, entre otras estrategias para aminorar los daños ambientales de los tiraderos al aire libre.
(Enrique Cauich)
Apenas inicia el interés por actividades en kayaks o padle boards.
Los vientos del sureste podrían afectar la navegación. (Fotos Enrique Cauich)
Los policiacos, como primeros respondientes, procedieron a acordonar el lugar para mantener los indicios y dar aviso a las autoridades de la
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El reporte de la privación ilegal de la libertad de un hombre, por un comando armado, movilizó a los cuerpos policiacos y de investigación. Este es el segundo hecho que se registra en menos de 24 horas. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el paradero del agraviado, sólo fue localizada su moto. Los hechos se registraron luego de la medianoche en la prolongación de la avenida Santiago Pacheco Cruz entre las calles 94 y 96 de la colonia Francisco May, cuando fue
reportado a través del número de emergencias 911 una privación de la libertad de un hombre a quien se llevaron con rumbo desconocido.
Ante esta situación se trasladaron al lugar patrullas de la policía municipal, quienes se demoraron en localizar el punto exacto de los hechos, ya que ninguna persona se encontraba por la zona, fue más tarde, cuando encontraron en una brecha una motocicleta, tipo Motocross, de color negro, abandonada entre la maleza, que presuntamente era propiedad del agraviado.
Ante esta situación, los elementos policiacos, como primeros respondientes, procedieron a acordonar el lugar para mantener los indicios y dar aviso a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes al llegar al lugar, procedieron a iniciar con las indagatorias correspondientes. Hasta el cierre de esta edición no había sido revelada la identidad del posible agraviado, sólo se sabe que se trata de una persona del género masculino, que fue sometida por los delincuentes para luego abor-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un acelerado motociclista que circulaba en una de las calles de la colonia Emiliano Zapata II se estrelló contra el triciclo de una persona que se dedica a la venta de tamales, al no conservar su distancia, el impacto generó que parte del alimento terminó sobre el pavimento y los operadores de las unidades resultaron ilesos.
Los hechos se registraron en la calle 101, entre 76 y 78 de la colonia Emiliano Zapata II, cuando fue reportado un fuerte accidente en esta intersección, por lo que los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal.
Uno de los vehículos involucrados se trata de la marca Italika, color rojo, tipo Turismo, con placas de circulación 02UPB1, del estado de Quintana Roo, mismo que era
conducido de oriente a poniente por Pedro V., de 21 años, originario del estado de Chiapas y con domicilio en la colonia citada.
El segundo vehículo se trata de la marca Mercurio, color amarillo, sin placas de circulación, mismo que circulaba en la misma dirección, a cargo de César L.H., quien busca su sustento familiar con la venta de tamales en las calles de la ciudad; pero cuando retornaba a su casa fue embestido por el motociclista, quien por falta de precaución lo proyectó contra el suelo.
Luego de realizar los trabajos periciales, el operador de una grúa se encargó de realizar las maniobras necesarias para que ambos vehículos fueran trasladados al corralón municipal, para las diligencias correspondientes.
En otro hecho, a la altura de la gasolinería, en la salida a Che-
tumal, se registró un choque por alcance entre dos vehículos, resultando una persona lesionada y daños materiales de consideración. Una de las unidades involucradas se trata de la marca VW, Vento, color gris, con placas de circulación UUJ-756-J, de Quintana Roo, misma que era conducida de norte a sur por su propietaria Iliana C. La segunda unidad fue un VW, Jetta, de color azul, con placas de circulación, RJ-414-L, de Quintana Roo, misma que era conducida por Manuel J.L., de 65 años con domicilio en Playa del Carmen. Los hechos fueron por la falta de precaución del conductor del primer vehículo que al no conservar su distancia reglamentaria automotor en la parte lateral de la otra unidad que circulaba sobre la misma vialidad.
En este accidente resultó lesionada una persona, por lo que
darla en un vehículo y llevársela. Más tarde y luego de las diligencias que se llevaron a cabo en el lugar de los hechos, la motocicleta fue abordada en una grúa para trasladarla a las instalaciones de la FGE, para continuar con las diligencias necesarias.
En menos de 24 horas, es el segundo hecho que se suscita, aunque hasta el momento la Fiscalía no ha emitido ninguna ficha de búsqueda, pese a que en ambos han intervenido las autoridades policiacas y de investigación;
de los casos registrados han sido denunciados formalmente cuatro por lo que se han activado las alertas respectivas.
En lo que va del presente año se han registrado por lo menos cuatro muertes violentas, tanto en la cabecera, como en dos comunidades que corresponden a este municipio. Y el más reciente se suscitó cerca del poblado Señor, donde fue localizado el cuerpo de una persona que estaba maniatada y sin signos vitales.
(Justino Xiu Chan)
El vendedor de tamales fue impactado cuando regresaba a su casa. (J. Xiu) arribó al lugar una ambulancia de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios a la acompañante del conductor del responsable del percance ya que sufrió fuertes go-
les en diferentes partes del cuerpo por lo que tuvo que ser atendida, sin que ameritara ser trasladada al hospital general. (Justino Xiu Chan)
Pobladores de San Felipe Oriente hallaron una alternativa de ingreso con la venta y traslado de la roca
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Los vecinos de San Felipe Oriente, buscando generar ingresos sin necesidad de salir de su comunidad, encontraron en la quema de carbón una alternativa de ocupación en su ejido. El dirigente de la localidad, Gabriel Arcángel Poot Aban, dio a conocer que este producto vegetal ya tiene mercado, destacando que toda la manufactura se está enviando a Ciudad de México.
Poot Aban explicó que, por cada horno de carbón vegetal que se quema en un lapso de 15 días, logran obtener hasta 100 bolsas, lo que representa una ganancia de hasta 8 mil pesos.
Dio a conocer que en la localidad todo el carbón que se quema se almacena en dos lugares y posteriormente, llega un camión carguero que lo traslada a Ciudad de México.
Expuso que para producir el carbón, cada ejidatario invierte alrededor de 2 mil pesos en la compra de gasolina, aceite y otros materiales necesarios para la quema del horno.
Apuntó que la producción de carbón en el poblado empezó como una actividad alternativa, ante la disminución del rendimiento del maíz en la milpa, que era el trabajo principal para los residentes de la localidad.
Manifestó que ahora ellos obtienen sus ingresos por la venta del carbón y con ello logran atender las necesidades familiares, no como antes, cuando dependían de la milpa y de los apoyos que daba el Gobierno.
Refi rió que la vida de ellos en el ejido era muy triste porque todo el tiempo andaban sin dinero y tenían que andar mendigando de los políticos; ahora, apuntó, ya no sucede eso.
Indicó que se dedicó a la producción de carbón apenas el año pasado, siguiendo el ejemplo de los ejidatarios de la localidad.
Agregó que para ello él y sus hijos contrataron a una persona experta en la elaboración de carbón vegetal, quien, a través de una serie de talleres, les enseñó cómo seleccionar y cortar la madera adecuada, así como a construir los hornos.
Dijo que una vez fi nalizados esos talleres, decidieron iniciar la producción del carbón, convencidos de que es una nueva actividad que va a tomar su tiempo para ser dominada.
Señaló que hasta el momento la producción de carbón con sus hijos ha sido exitosa, pues todo lo que quemaron lo venden sin mayores problemas.
El entrevistado reveló que es muy probable que para la Sema-
na Santa suba hasta 10 mil pesos la tonelada de carbón, lo cual es bueno porque el trabajo que se hace en esa actividad es pesado.
Señaló que en Semana Santa
es cuando el carbón se vende más porque se utiliza para cocinar diferentes tipos de comida en el campo y en la playa.
La autoridad ejidal consideró
que, en la actualidad, los campesinos no sólo deben dedicarse al campo, sino también buscar otras formas de ganarse la vida. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Por los trabajos de reconstrucción del puente que cruza el brazo de la laguna Chichankanaab, en el camino vecinal San Diego, Carretera Federal 184, el subdelegado de la localidad, Isidro Chablé Caamal, informó que no se cerrará el tramo de la carretera que atraviesa el vaso lacustre, como se ha comentado entre los habitantes; sin embargo, la circulación de vehículos será restringida y advirtió que en algún momento, el cierre será necesario, especialmente cuando se deba retirar la alcantarilla para colocar una nueva.
Desde principios de la semana, los vecinos de la localidad comenzaron a comentar que el tramo del camino que cruza el brazo de la laguna, justo donde se encuentra el puente, será cerrado mañana debido al inicio de los trabajos de reconstrucción del acueducto. Esa situación, que se pudo constatar en la comunidad, mantiene preocupados a los habitantes, ya que la próxima semana no podrán salir del poblado debido al cierre del tramo
mencionado, debido a que no existe un camino alternativo para circular.
La mañana de ayer, el subdelegado de la localidad, Isidro Chablé Caamal, aclaró que el tramo del camino que cruza el puente sobre el brazo de la laguna Chichankanaab no se cerrará, sino que comenzarán los trabajos de reconstrucción del viaducto en esa área.
Indicó que en ese lugar se restringirá la circulación debido al movimiento de trabajadores que se llevará a cabo durante un mes.
Refirió que en algún momento sí se cerrará el tramo, ya que será necesario retirar la alcantarilla que soporta el puente o colocar una nueva. No obstante, cuando se realice este tipo de trabajo, la empresa deberá avisar a para que los habitantes tomen las precauciones necesarias.
Expuso que en el poblado ingresan diariamente profesores de tres niveles educativos, así como proveedores de productos para las tiendas. Por ello, insistió en que, cuando se cierre la circulación, será necesario avisar a los vecinos de la
localidad para que puedan tomar las medidas correspondientes.
Reconoció que toda obra, de cualquier tipo, causa perjuicios a la población, pero señaló que se entiende que todo se realiza en beneficio de la localidad.
Informó que existe un camino que va del pueblo a Santo Tomás y luego a La Presumida, pero en estos momentos no se puede utilizar como vía alterna para salir de la comunidad, debido a que un tramo de esa ruta está inundado.
Ayer, se observó que los proveedores de productos que llegaban a San Diego, como los que distribuyen agua purificada y refrescos, ya no cruzaban el puente. En su lugar, estaban llevando sus productos al poblado en un vehículo pequeño. Sin embargo, también ayer, un carro distribuidor de materiales de construcción, repleto de bloques, se atrevió a cruzar el puente, pese a que, desde la entrada, hay un letrero que prohíbe la circulación de vehículos de carga sobre ese viaducto.
gestionando la dotación de otro predio, pese a que hace sólo dos años se habilitó el actual, p or la
de San Marcos exigen que se aleje dos kilómetros más el tiradero, debido a su cercanía
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El alcalde de la villa Dziuché, Roque Eleuterio Borges Cob, informó que el basurero del lugar, cerca de San Marcos, fue reubicado y alejado un poco, aunque reconoció que aún sigue cerca de esa localidad. Por esta razón, ya comenzó a gestionar con el ejido la dotación de otro predio para habilitar un nuevo tiradero, más alejado de la zona urbana del poblado mencionado.
En 2023, la Alcaldía Dziuché retiró el basurero municipal que se encontraba cerca de la laguna Chichankanaab, luego de
que algunos investigadores que realizaban trabajos en la zona reportaron que el basurero representaba un posible foco de contaminación para el vaso lacustre.
La Alcaldía habilitó otro basurero cerca de la carretera 184, a unos 100 metros de la zona urbana de San Marcos Nuevo; sin embargo, los habitantes de esa localidad se quejaron por la ubicación del tiradero al aire libre con el centro de la población y solicitaron que fuera retirado.
A finales del año pasado, la alcaldía canceló el basurero que estaba muy cerca de San Marcos y habilitó otro a unos 100 metros del anterior;
sin embargo, los vecinos se volvieron a quejar, argumentando que las autoridades de Dziuché no habían hecho nada al respecto, ya que el nuevo tiradero seguía estando cerca de la localidad.
El edil de Dziuché, Roque Eleuterio Borges Cob, señaló que, efectivamente, el año pasado se movió el basurero que estaba muy cerca de la localidad de San Marcos y se abrió otro más atrás del anterior.
Reconoció que a pesar de ello, el nuevo tiradero sigue estando muy cerca de la localidad de San Marcos. Por ello, informó que ya ha comenzado a tramitar con la
JOSÉ MARÍA MORELOS.–Vecinos de las colonias populares y prestadores de servicios de transporte indicaron que más de una decena de cruces de calles, ubicados en esos asentamientos urbanos, no cuentan con señalización o están averiados y no se reponen. Por ello, señalaron que esas confluencias se han tornado peligrosas, ya que en esos lugares constantemente se registran accidentes de tránsito. Urgieron a la policía de Vialidad que coloque señalizaciones donde haga falta y repare las que ya están deterioradas. Comentaron que en la colonia Dolores se reportaron dos accidentes graves en menos de 15 días, en una confluencia de calles donde no hay señalización vial.
Alberto May Suárez, vecino de esta localidad, dijo que en la ciudad existen más de una docena de cruces
de calles en las que los letreros de “Alto” han sido robados y, en otros casos, se encuentran derribados. Señaló, por ejemplo, que una de estas intersecciones es la de la calle
Huax Max, entre Tihosuco y la colonia Vicente Guerrero, donde no existe ninguna señal de alto. Según él, en ese lugar se han registrado alrededor de tres accidentes de tránsito.
Indicó que la Dirección de Tránsito Municipal debe revisar constantemente las condiciones de las señalizaciones viales en la cabecera y identificar en qué lugares hacen falta.
Asunción Panti Haú, residente de la colonia Dolores, comentó que ésta se han registrado varios accidentes de tránsito en el cruce de la calle
Castell con La Primavera, donde la semana pasada ocurrieron cuatro choques entre motos y carros. Esto
se debe a que en esa calle no hay señalización de tránsito.
Comentó que muchas señalizaciones viales están dañadas, otras caídas o tapadas por la vegetación, lo que dificulta su visibilidad, ya que la policía no está atenta para limpiar las áreas donde están ubicadas.
El ciudadano consideró importante que la policía trabaje en la colocación de nuevas señalizaciones en toda la ciudad, especialmente en las calles donde hacen falta o en aquellas donde las existentes ya no sirven debido a su deterioro.
Carlos Pacheco Romero, otro prestador del servicio de mototaxi local, comentó que varios de los cruces de las calles de la ciudad se han convertido en un verdadero caos debido a la falta de señales de alto. Manifestó que desde su percepción, la calle más peligrosa
autoridad del ejido Dziuché otro predio, un poco más alejado de la localidad de San Marcos, para habilitar un nuevo basurero.
Refirió que, por el momento, se ha estado pidiendo a la gente que haga un uso correcto del espacio. A quienes vayan a tirar residuos ahí, les solicitó que lo hagan en el lugar apropiado y que no dejen sus desechos a la entrada del basurero ni al lado del camino, como sucedió con el basurero anterior.
Dio a conocer que, además de estar muy cerca de San Marcos, el anterior tiradero se utilizó de manera inapropiada, ya que la gente
no dejaba sus desechos en el lugar destinado para ello, sino que los dejaba a la entrada del basurero y a las orillas del camino.
José Alberto Alvarado, vecino de San Marcos, comentó que, efectivamente, el basurero que estaba a unos 100 metros del poblado ya fue movido, pero no se alejó mucho. Hizo notar que, donde estaba el anterior, se habilitó otro a unos 100 metros más adelante.
Según comentó, el basurero actual de Dziuché debería ser movido a unos dos kilómetros de la localidad San Marcos.
(Lusio Kauil)
Hay algunos postes de “Alto”, que ya están caídos. (Lusio Kauil)
para transitar es la Francisco May con 33, en la colonia Guadalupe, ya que está obstruida por la maleza y la señal de alto es poco visible desde lejos.
Dijo que la Dirección de Tránsito Municipal debe enviar personal para reparar esa señal y muchas otras que están averiadas, ya que llevan mu-
cho tiempo allí e incluso, el bastón de madera ya se ha podrido. Durante un recorrido por la ciudad, se contabilizó que en las 12 colonias ubicadas dentro de la mancha urbana, más de una decena de cruces de calles no cuentan con señalización vial.
(Lusio Kauil)
Campesinos de Telchaquillo reiteran irregularidades en todas las asambleas a las que se ha convocado
MÉRIDA, Yuc.- Ejidatarios inconformes de Telchaquillo reiteraron su postura de que todas las asambleas convocadas por el comisariado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvieron irregularidades.
En un comunicado de prensa, se recordó que el mismo día de la asamblea del 7 de noviembre se emitió la primera y segunda convocatoria, por lo cual se metió una queja ante la procuraduría para exigir la presencia de un visitador. Y es que en todos los encuentros se ha expresado la negativa de la comunidad de aceptar los términos del INAH. Por eso, la dependencia insiste en seguir realizando asambleas para ver “si alguna le sale bien” y logran convencer a la mayoría del punto principal: aceptar un cheque para repartir. De esta manera, se han realizado otras asambleas con el mismo resultado, el 17 de noviembre, 27 de noviembre, 15 diciembre, 19 de enero y 9 de febrero. A falta de quórum de esta última convocarán una más el próximo domingo 23. En las últimas tres asambleas el director del INAH, Diego Prieto, no se ha presentado, se indicó. Por eso, ejidatarios han decidido interponer una demanda que fue admitida por el Tribunal Agrario número 34 de Mérida, misma que fue ampliada después de las ilegalidades cometidas en las asambleas del 15 de diciembre y el 19 de enero. Esto debido a que se consideró que están usando las convocatorias para intentar manipular la asamblea y que hay complicidad entre el INAH, el comisariado y ahora la Procuraduría Agraria.
Entre las graves irregularidades se encuentra que la convocatoria menciona en uno de los puntos del orden del día que “se convoca para hacer entrega del recurso por concepto de indemnización por expropiación”, cuando hasta la fecha no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación ningún decreto expropiatorio. Por el contrario, la nueva encargada de la procuraduría en Mérida señaló en reunión con ejidatarios que los fondos con los que se intenta pagar provienen del Promeza.
Se explicó que las dependencias federales deben hacer uso de todo el presupuesto otorgado en un año fiscal, de otro modo tendrán que devolverlo a la Federación y ese mismo monto se les reduce del presupuesto del año siguiente. Eso explicaría la desesperación y la presión del INAH para que el ejido acepte, haciendo pasar el monto del programa como indemnización, expuso el texto.
La comunidad entregó una propuesta de solución, con todo el marco jurídico, y fue ignorada por los funcionarios que intentan imponer su propio convenio, puntualizó el comunicado.
(Armando Pérez)
MÉRIDA, Yuc.- Más de 20 asociaciones y colectivos se dieron cita en la “Feria de Organizaciones de la Sociedad Civil”, un evento que se celebró ayer en el parque de la colonia Alemán. Organizado por el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana. El encuentro fue para acercar a la ciudadanía las causas, servicios y proyectos de estas organizaciones, al mismo tiempo que ofrecieron amplia variedad de productos para recaudar fondos y sostener sus iniciativas. Entre las asociaciones participantes destacaron Dr. Sonrisas, quienes trabajan con niños con enfermedades crónicas; Manos Que Quieren Trabajar con Apoyo (Maqueta), dedicados a la inclusión laboral de personas con discapacidad; Aprendamos Juntos A.C., enfocados en el desarrollo educativo; Comedor Zarigüeyas, que ofrece comida a niños; Amistad Erie Yucatán, enfocado en el apoyo a familias vulnerables en el Sur de Mérida, y la Asociación Alter Int, dedicados a la salud sexual.
Cada una de las asociaciones participantes instaló mesas informativas donde ofrecieron productos como postres caseros, artesanías locales, velas aromáti-
cas, plantas ornamentales, comida tradicional y artículos de belleza. Además, organizaron rifas y dinámicas para recaudar fondos y financiar sus proyectos.
El evento no sólo sirvió como plataforma para dar a conocer el trabajo de estas organizaciones, sino también como un espacio de interacción directa con la comunidad. Conforme avanzaba la tarde, los asistentes fueron llenando la explanada del parque, acercándose
a las mesas para obtener información, hacer donativos o simplemente mostrar su apoyo. Los integrantes de los distintos gremios agradecieron el respaldo de los meridanos, tanto de quienes contribuyeron económicamente, como de aquellos que se interesaron en conocer más sobre sus labores. Además, el evento facilitó la creación de vínculos entre organizaciones con objetivos afines y captó la atención de personas interesadas en
sumarse como voluntarios.
Como parte de las iniciativas de apoyo, se habilitó una mesa de donativos en especie, donde los ciudadanos pudieron aportar artículos necesarios para el funcionamiento de estas entidades. Al cierre de la feria, los donativos se distribuyeron equitativamente entre las asociaciones participantes, quienes expresaron su gratitud por el respaldo de la comunidad. (Alejandro Febles)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- De nueva cuenta Petróleos Mexicanos (PEMEX) se encuentra en la mira de los “piratas” modernos, pues el pasado jueves se reportó un asalto en la plataforma satélite Ku-H en la Sonda de Campeche. De acuerdo a información extraoficial, cinco hombres abordaron la estructura, propinaron cachetadas a dos trabajadores a quienes amagaron, para después llevarse Equipos de Respiración Autónoma (ERA’s), bombas y pertenencias de los obreros. Tal como ha sucedido en cada uno de los atracos a plataformas, la empresa no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, se supo que los dos trabajadores fueron llevados a tierra, primero para ser valorados por médicos y posteriormente para que rindan una declaración que permita -tal vez- dar con los responsables de los hechos.
En el Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap se encuentra la plataforma PB-Ku-H, que maneja una producción de 100 millones de barriles de crudo al día proveniente de las plataformas PPKu-H y PP-Maloob-C. Fue esa estructura la que recibió la visita de los ladrones; aunque se desconoce la hora exacta del atraco, trascendió que lo primero que experimentaron los trabajadores fue temor a perder la vida, pues pensaban que los sujetos estaban armados.
Se dijo que cuando los cinco delincuentes abordaron la llamada plataforma “satélite”, propinaron golpes en la cara a especie de cachetadas, posteriormente fueron amagados para ir sobre varios equipos como si conocieran dónde estaban y el valor de los mismos, después les ordenaron que indicaran dónde estaban sus pertenencias, las cuales también se llevaron.
Hasta ahora se desconoce cuántos ERA’s sustrajeron, pues estos equipos son muy costosos y se han convertido en el “botín” perfecto de los “piratas” modernos. Difícilmente PEMEX se pronuncie al respecto, sin embargo, dado a que en años anteriores ha existido una gran cantidad de atracos, muchos trabajadores han re-
ferido que es debido al abandono de las instalaciones marinas.
Caso ZAAP-C
En los últimos tres días, dos plataformas petroleras en la Sonda de Campeche fueron visitadas por “piratas” modernos; hasta el momento, se sabe que los trabajadores que fueron amagados están fuera de peligro, sin embargo, no hay personas detenidas y se desconoce el monto económico de lo sustraído.
El segundo hecho delincuencial fue confirmado por la Sección 47 a través de su página, donde se informó: “Nuestros compañeros
Hasta el momento se desconoce qué fue lo que robaron y el modo en el que los piratas abordaron la plataforma”.
COMUNICADO DE LA SECCIÓN 47 DEL STPRM EN SU PÁGINA OFICIAL
que fueron amenazados y atracados por ‘piratas’ en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen, se encuentran en revisión médica y valoración en las especialidades correspondientes.
“Hasta el momento se desconoce qué fue lo que robaron y el modo en el que los ‘piratas’ abordaron la plataforma”.
PEMEX no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, los hechos registrados representarían el reinicio de la inseguridad que asoló a las plataformas de la Sonda de Campeche años atrás.
Aunque no se ha confirmado, durante la noche del viernes también trascendió que “piratas” modernos arribaron a la plataforma Zaap-C y amenazaron al personal con armas de fuego para atracar y llevarse todo lo que encontraron a su paso, sin que nin-
guna autoridad intervenga para respaldar a los trabajadores que se ahí se encontraban.
A diferencia del asalto del jueves, en este caso, de forma extraoficial, se dijo que los amenazaron y golpearon en reiteradas ocasiones, además de apuntarles con armas de fuego para encerrarlos en uno de los cuartos del complejo para que ellos hicieran sus fechorías. Luego de que los delincuentes se retiraran, lograron reportar lo que ocurrió directamente a sus jefes, hasta que ocho horas después los mandaron a buscar.
(Perla Prado)
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
46
Con goles de Lainez y de Pereira en un tramo de seis minutos en el complemento, Tigres derrota 2-1 a Cruz Azul en el Volcán para colocarse en el segundo sitio de la tabla
El mexicano remeció las redes a los 47 minutos y el brasileño amplió la ventaja a los 53’ para los universitarios, que conquistaron su tercera victoria en las pasadas cuatro jornadas.
Santiago Gimenez le da el triunfo al Milan con su primer tanto en San Siro
Suspenden 3 meses por dopaje a Jannik Sinner, el líder mundial del tenis
La FMF castiga por más de 50 años a futbolistas mexicanos por apuestas
MONTERREY.- El encanto de Vicente Sánchez ha sufrido una dura pausa. La buena racha de Cruz Azul pos Martín Anselmi quedó en seis partidos sin derrota (cinco triunfos).
La Máquina se metió al estadio Universitario con el ánimo por los cielos, pero fue frenada por los Tigres, que se impusieron (2-1) en casa y ya son segundos de la clasificación, con 16 unidades.
Los capitalinos no perdían desde la Jornada 2, cuando sucumbieron con los Bravos de Juárez en la Frontera. Tras la llegada del uruguayo al banquillo, Cruz Azul empató con el Puebla e hiló cinco triunfos, incluidos los dos sobre el Real Hope, en la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf.
El encuentro prometía mucho, pero sólo los felinos estuvieron a la altura del compromiso.
Después de un trabado primer tiempo, El Factor Diego Lainez abrió el marcador cuando corrían apenas dos minutos de la segunda mitad. Gran jugada individual del juvenil de los felinos , para vencer a Kevin Mier con un disparo pegado al poste.
El tanto de los norteños descontroló al conjunto de La Noria y al minuto 53 Joaquim Pereira amplió la ventaja, con un cabezazo luego de un tiro de esquina que tanto Mier como los zagueros fueron incapaces de cortar.
El escenario era dramático, pero al minuto 65 se abrió el panorama para los celestes con la expulsión de Nicolás Ibáñez, luego de una dura entrada sobre
PAÍSES BAJOS.- El patinador mexicano Donovan Carrillo sigue con resultados positivos en la temporada 2025, ya que en esta ocasión conquistó la medalla de plata en la Challenge Cup de Patinaje Artístico.
Carrillo Suazo logró un total de 205.54 puntos para asegurar su lugar en el podio en el certamen que se realiza en Tilburg, Países Bajos.
Dicha calificación significa un hecho especial para Donovan, ya que es su mejor marca personal.
En el programa corto el patinador tapatío logró una calificación de 65.04 y posteriormente en el programa libre recibió 140.50.
El mexicano terminó por debajo del japonés Sena Miyake que logró 208.37 puntos y superó al israelí Mark Gorodnitsky que sumó 177.61 unidades.
Donovan Carrillo compartió que se sentía contento por el resultado, ya que el viernes desde su autoanálisis había cometido errores.
Los goles de Lainez y Joaquim cortaron la racha cementera de cinco victorias en todas las competencias.
el arquero Kevin Mier. Había tiempo suficiente para intentar algo diferente con un hombre más, pero sólo lograron acortar distancias hasta los últimos instantes del partido, con un gol de Ignacio Rivero, que pasó más por el ímpetu que por las ideas en el terreno de juego. La Máquina fue detenida por otro serio candidato al título.
Llega la primera caída de la era Vicente Sánchez.
Pumas quiere seguir con anotaciones
La Jornada 7 del Clausura 2025 concluye esta noche (19:00 horas) con el duelo entre Pachuca y Pumas , que disputan mantenerse en la media tabla o
brincar a los primeros puestos. Los felinos llegan al compromiso con 11 unidades y motivados por la victoria del jueves pasado en la Copa de Campeones de Concacaf, donde vencieron al Cavalry (2-0) y, más allá del resultado, destaca que el delantero Guillermo Martínez se reencontró con la portería, consiguiendo el doblete. (El Universal)
El mexicano logró un total de 205.54 puntos y conquistó la plata en la Challenge Cup de Patinaje Artístico.
“Feliz de que haya sido un poco mejor que el corto, estaba un poco decepcionado, pero he intentado hacerlo lo mejor posible y disfrutar un poco más de la competición, no centrarme demasiado en los elementos técnicos y simplemente disfrutar con el público”, indicó el patinador. Las rutinas que realizó el trico-
lor tenían parte de la cultura mexicana con canciones de Luis Miguel e incluso presentó saltos que no había hecho en otras ocasiones.
“Fue la primera que lo hago, es un buen logro y justo antes de participar en el Campeonato de Cuatro Continentes”, comentó.
De hecho, esa será la siguiente participación de Donovan Carri-
JALISCO.- Triunfo a lo Atlas… así consiguieron los Rojinegros su primera victoria en el Clausura 2025. Con dos anotaciones en el tiempo de compensación, los de Gonzalo Pineda se impusieron al Puebla (3-2) en el estadio Jalisco De una jugada a balón parado, nació la primera anotación de la tarde. Jugada de pizarrón de la escuadra de Pablo Guede para adelantarse. Efraín Orona le ganó al defensor rojinegro y remató el preciso centro de Raúl Castillo (32’). Mas la algarabía poblana no duraría nada. El árbitro central, Luis Enrique Santander, señaló una falta dentro del área y, sin necesitar la revisión del VAR, decretó la pena máxima a favor de los atlistas. El montenegrino Uros Djurdjevic no desperdició la oportunidad y consiguió el empate (43’).
Al iniciar la segunda parte, La Franja retomó la ventaja en el marcador, gracias una fantástica definición de Ricardo Marín. El exdelantero de Chivas no se puso nervioso y con la parte interna del pie derecho mandó el esférico a las redes (49’). Cuando todo parecía indicar que el Puebla se quedaría con el triunfo en el mítico estadio Jalisco, Diego Alcaraz apareció con un tremendo zurdazo y consiguió la paridad (92’). Pero los locales estaban insatisfechos con dividir unidades, por lo que recurrieron a su frase más celebre: “A lo Atlas”. Uros Djurdjevic también se mandó un golazo (98’). Soberbio derechazo del montenegrino para sumar la primera victoria de Gonzalo Pineda en el futbol mexicano. (El Universal)
llo, el evento de patinaje artístico está agendado del 19 al 23 de febrero en Seúl, Corea. Para marzo, Carrillo Suazo buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno en Milán-Cortina 2026 durante el campeonato mundial con sede en Boston, Estados Unidos. (El Universal)
Santi Gimenez decide la victoria del Milan sobre el Hellas Verona y los acerca a puestos europeos
ITALIA.- Milanespantó la sorpresa en San Siro al derribar el muro del Hellas Verona (1-0) gracias a la asistencia del luso Rafael Leao y el tanto de mexicano Santiago Gimenez en los compases finales de un duelo muy complicado que acerca a los rossoneri a los puestos europeos. Gimenez y Leao fundaron la nueva asociación favorita de los aficionados milanistas. El primero asistió, el segundo no falló. Juntos, con la ayuda de Álex Jiménez, fundamental en el inicio de la jugada, regalaron a San Siro una victoria balsámica, necesaria y reparadora para encarar la vuelta de la Liga de Campeones tras la derrota ante el Feyenoord (1-0). Después de la decepción de Rotterdam, la afición milanista pudo resarcirse con el tanto del Bebote Se estrenó en San Siro en su segundo partido, el primero como titular en el mítico estadio. Y lo hizo asistido por la máxima estrella de los de Sergio Conceicao, un Leao que acudió al rescate como suplente. Estaba el partido en el momento más crítico cuando apareció Gimenez. El Hellas aguantó las acometidas de los rossoneri y sobrevivió a los disparos desde la distancia de Musah, al que le faltó muy poco para encontrar recompensa por su insistencia desde fuera del área. Revolotearon por San Sirolos fantasmas de la derrota en otro partido, hasta el momento, anodino, otra vez lejos de lo que se espera del Milan Más teniendo en cuenta la reciente pequeña revolución. Las llegadas, Joao Félix, Gimenez o Sottil -este último titular por primera vez-, se atascaron ante el buen entramado
del combinado veronés, capaz de desquiciar cada ataque milanista Tuvo que tirar Conceicao de fondo de armario para superar a un equipo que luchará por evitar el des- censo. Álex Jiménez, Leao y Pulisic al campo en la segunda mitad. Los ataques fueron cada vez más constantes hasta que en el minuto 75 acabó el Milan por derribar el muro. Fue en una jugada preciosa. Jiménez, que mostró una personalidad poco habitual para un jugador de 19 años que, por otra parte le ha
permitido ganarse un hueco entre los favoritos del técnico, se inventó un pase en la frontal del área que superó toda la línea del Verona Una pequeña cuchara para otorgar claridad al ataque del Milan y que dejó a Leao en una posición perfecta. El luso vio por el rabillo del ojo a Giménez solo y metió la cabeza justo antes de la llegada de Lorenzo Montipo. El Bebote solo tuvo que empujar a puerta vacía para certificar los tres puntos. (EFE)
INGLATERRA.- Raúl Jiménez aportó su calidad en el triunfo del Fulham sobre el Nottingham Forest. El partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de la Premier League enfrentó a los de Londres contra el equipo sorpresa del campeonato, uno por el que pocos apostaban al inicio de la temporada. A pesar de competir cara a cara con los líderes Liverpool y Arsenal, el Forest se aferra a las primeras posiciones de la tabla. No obstante, su buen presente no se vio reflejado el día de ayer, donde gracias a las anotaciones de Emile Rowe y Calvin Bassey, asistidos por Adama Traoré y Raúl Jiménez, se llevaron los tres puntos. El exdelantero del América fue titular y jugó hasta el minuto 76. Además de su asistencia en el segundo gol registró tres remates a portería, 23 pases precisos de un total de 27 intentos, con un 85 por ciento de efectividad, y 3 duelos ganados por la vía aérea y terrestre. Según el portal especializado en análisis de partidos y jugadores, Sofascore, fue el segundo mejor puntuado de su equipo (8.1), por
debajo de Sasa Lukic (8.3).
L uego de esta sorpresiva victoria el Fulham se ubica en la octava posición con 39 puntos, escalando poco a poco a la zona de clasificación a competiciones europeas la la próxima temporada. El Nottingham se queda en el tercer lugar con 47 puntos, a seis del Arsenal
y 10 del líder Liverpool . Por lo pronto, Raúl Jiménez y compañía enfrentarán al Crystal Palace la siguiente jornada y a finales de mes el mexicano jugará contra su ex equipo, el Wolverhapton, antes de verse las caras con el Manchester United en la FA Cup. (Agencias)
Nace una nueva estrella en el City : Marmoush hace 3 goles
El atacante egipcio Omar Marmoush, que llegó a Inglaterra en enero, anotó su primer triplete en Premier League, en la victoria por 4-0 del Manchester City contra el Newcastle de la 25ª jornada. Sus primeras dianas avivaron la llama de la esperanza de cara al trascendental partido contra el Madrid del miércoles.
Mikel Merino firma un doblete y el Arsenalpresiona
El Arsenal (2º) derrotó al Leicester (2-0) con un doblete de Mikel Merino para volver situarse a cuatro puntos del líder Liverpool, que juega esta mañana. El centrocampista campeón de Europa con la Roja marcó de cabeza tras un centro perfecto de Ethan Nwaneri (81), y luego asisitó a Leandro Trossard en el 87’.
El Madrid deja dos puntos con polémica y
Real Madrid y el Osasuna empataron (1-1) en El Sadar en una tarde cargada de polémica que inició con la roja a Bellingham que cambió en devenir del choque, antes del penalti sobre Budimir que tuvo que ser revisado por el VAR, y que dio lugar al posterior tanto del croata que pone el liderato en el aire
El Bayer Leverkusen hizo de todo menos anotar y el Bayern Múnich se aferró a un empate 0-0 que lo mantuvo el sábado con ocho puntos de ventaja en la cima de la Bundesliga.
Leverkusen , con Patrik Schick y Victor Boniface en el banco de suplentes, no pudo anotar por segundo partido seguido.
Marsella es un huracán con la
Amine Gouiri está demostrando ser una incorporación inspiradora para el Marsella
El delantero dinámico anotó dos goles y participó en otros tres y el Marsella, que ocupa el segundo lugar, aplastó 5-1 al Saint-Etienne en la liga francesa. (AP)
La suspensión va del 9 de febrero al 4 de mayo, de tal manera que el italiano de 23 años no se perderá ningún Grand Slam. (POR ESTO!)
CANADÁ.- El tenista número uno del mundo, Jannik Sinner, aceptó cumplir una suspensión de sólo tres meses en un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y dijo que el trato pone fin a un caso que había estado “pendiente sobre mí” desde sus dos pruebas de dopaje positivas hace casi un año.
La AMA había apelado la decisión tomada el año pasado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis de no suspender a Sinner, por lo que consideró una contaminación accidental por un esteroide anabólico prohibido.
La explicación del raqueta ita-
liano, que afirmó que las trazas de Clostebol en su muestra se debieron a un masaje de un entrenador que había utilizado la sustancia después de cortarse un dedo en marzo, fue aceptada.
Esta nueva decisión significa que Sinner de 23 años no se perderá ningún torneo de Grand Slam. El Abierto de Francia, el próximo gran torneo de la temporada, comienza el 25 de mayo.
La AMA, con sede en Montreal, había apelado originalmente la decisión de la ITIA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en Lausana, Suiza. Tras el acuerdo retiró la apelación.
La Gira de la ATP apuntó la confirmación de la AMA de que Sinner “no tuvo intención de violar las reglas antidopaje y de ganar una ventaja competitiva”.
La suspensión es del 9 de febrero al 4 de mayo. Sinner podría regresar en su torneo local, el Abierto de Italia, en Roma, que comienza el 7 de mayo.
La tibia sanción generó reacciones en el mundo del tenis, con duros dardos de Nick Kyrgios, Stanislas Wawrinka y Yevgueni Kafelnikov. Kyrgios señaló que este era “un día triste para el tenis” tras hacerse público que Sinner asume una suspensión que apenas va
a afectar su temporada. Y complementó: Conozco a muchos jugadores que sienten lo mismo en este momento.
El suizo Stanislas Wawrika también criticó el acuerdo. “Ya no creo en un deporte limpio”, escribió el ganador de tres títulos del Grand Slam, de 39 años, aún en activo, en sus redes sociales.
También hubo defensores de Sinner, como Angelo Binaghi, presidente de la federación de tenis de su país, quien cargó duramente contra la AMA por la sanción, que definió como una “vergonzosa injusticia” y un “gran error”. (Agencias)
DOHA. La estadounidense Amanda Anisimova (41 del mundo) conquistó ayer el WTA 1000 de Doha, su primer título en esta categoría de torneos, el más prestigioso después de los cuatro del Grand Slam.
La jugadora diestra de New Jersey, de 23 años, se impuso 6-4, 6-3 a la letona Jelena Ostapenko (27 años, 37 del mundo), que ha perdido las tres finales de un Masters 1000 que ha disputado.
Derrotada por su compatriota Jessica Pegula (5) en su primera final de WTA 1000, en Toronto en 2024, Anisimova triunfó en esta ocasión al término de un partido que se vio interrumpido en dos ocasiones por la lluvia.
Anisimova, que había eliminado esta semana a la española Paula Badosa, se adjudicó en la capital catarí el tercer título de su carrera, después de haberse llevado los torneos de Bogotá en 2019 y de Melbourne en 2022.
RÍO DE JANEIRO.- El ATP 500 de Río de Janeiro, que comienza mañana, ha revelado su cuadro principal para esta edición 2025. El alemán Alexander Zverev es el cabeza de serie número 1 del torneo y comenzará contra Yunchaokete Bu, 69 del ranking. Podría enfrentarse a Nicolas Jarry en los cuartos de final y luego encontrarse con Francisco Cerundolo en la semifinal.
El campeón defensor, Sebastián Báez, enfrentará al indio Sumit Nagal en primera ronda con un potencial duelo ante Musetti en semis, mientras que el vigente finalista, Mariano Navone, jugará ante Roberto Carballes en su presentación.
La estadounidense se convirtió en la jugadora con peor ranking en coronarse en Doha desde la creación del torneo en 2001.
El récord obraba hasta ahora en manos de la checa Petra Kvitova y de la belga Elise Mertens, que ocupaban el puesto 21 en el ranking mundial en el momento de sus títulos, 2018 y en 2019 respectivamente.
“Esta semana ha sido increíble. Poder levantar el trofeo aquí en un WTA 1000 es superespecial”, declaró Anisimova, que el mañana lunes alcanzará el mejor puesto de su carrera (18).
Tras sus derrotas en la final de Doha en 2016 y de Miami en 2018, Ostapenko sigue en busca de su primer trofeo WTA 1000, a pesar de sus contundentes victorias ante la número 4 del mundo Jasmine Paolini y luego ante la tres veces campeona defensora Iga Swiatek (2ª) en el camino hacia la final. (Agencias)
En la parte baja del cuadro, Lorenzo Musetti se ve impulsado como cabeza de serie (Número 2) tras la retirada de Holger Rune. El italiano, quien se retiró de su partido de cuartos de final en Buenos Aires después de una lesión en el gemelo, jugará su primera ronda contra un clasificado. Joao Fonseca hará su debut ante su público frente a Alexandre Müller. Y en caso de victoria podría verse en la segunda ronda con Tomas Etcheverry, a quien derrotó esta semana en Argentina. Finalmente, varios duelos interesantes entre especialistas en tierra batida se destacan desde la primera ronda: Navone-Carballes Baena, Diaz Acosta-Monteiro, Munar-Seyboth Wild o incluso Martinez-Davidovich Fokina.
(Agencias)
El alemán es
escuadra local pudo acortar el marcador hasta el ocaso del encuentro, con un jugador menos en la cancha, lo que impidió que lograran el empate en el marcador.
El Cancún FC fue derrotado, en casa, por Venados, 2-1, en la jornada 6 de la Liga Expansión MX
CANCÚN.- Con dos errores defensivos que les costaron la derrota, las Iguanas del Cancún FC cayeron 2-1 ante Venados FC, equipo que reafirmó su superioridad en el Clásico Peninsular al vencer por segunda ocasión a los cancunenses. El encuentro, correspondiente a la Jornada 6 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX, se disputó ante una buena entrada en el Estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo”. El Clásico Peninsular arrancó con las Iguanas de Cancún mostrando hambre de gol, lanzándose al ataque desde el primer minuto de juego sobre la portería de los Astados. El equipo local lució su
llamativo uniforme en color rosa mexicano, “Nightlife”, diseñado en honor a las raíces mexicanas y a la vida nocturna de Cancún. Mientras tanto, los Venados respondieron con peligrosos desbordes por la banda izquierda a cargo de Waldo Madrid Quezada, cuyos centros al área llevaron constante peligro a la portería de las Iguanas. Fue al minuto 15 cuando el propio Waldo Madrid Quezada abrió el marcador 1-0 para Venados. Tras un error defensivo, el balón le quedó de frente al arco, completamente sólo, y no perdonó, defi niendo con un toque preciso para mandar la esférica al
fondo de la red de los “reptiles”. El gol cayó como un balde de agua fría para Cancún FC y su afición, lo que llevó a los cancunenses a adelantar líneas en busca del empate. Esta presión provocó desconcentración en la defensa visitante, lo que derivó en una falta que el árbitro sancionó con tarjeta amarilla para el número 2, Javier Casillas.
Sin embargo, al minuto 36, en un contragolpe por el centro del campo, el yucateco Sleyther Lora (número 29) superó a la defensa local y recibió un pase fi ltrado. Con el balón dominado, aprovechó la salida del arquero, adelantó la esférica hacia la derecha y sacó un potente disparo que terminó en
CANCÚN.- Se enfrentan por el orgullo los equipos Indios de la 94 contra la novena Bocas Secas, en un desafío en el que ambos buscarán la victoria para cerrar la primera vuelta del torneo de softbol de la Liga de la Región 101, categoría segunda fuerza varonil. El partido se llevará a cabo hoy domingo, a partir de las dos de la tarde. Este duelo será el último de la jornada, que comenzará con el enfrentamiento entre Junior y Herrería Tatos a las 10 de la mañana, seguido por el partido entre Tucanes y Pastelitos Panda a las 12 del día. El equipo que no tendrá actividad será el Club Ángeles de la 103. Para este esperado duelo, los Indios vienen de una victoria tras imponerse al equipo Tucán, que estrenó uniforme; sin embargo, a
pesar de su nueva indumentaria, terminó llevándose el descalabro.
Ante ello, los “Herederos de los Mayas” saldrán motivados al diamante luego de la mencionada victoria. Por su parte, los Bocas Secas descansaron la jornada pasada y ahora regresan al campo para enfrentarse a los de la Región 94, quienes llegan descansados.
En este duelo, destacan los lanzadores por los Indios: Amado Polanco, Roger Manzanilla y Martín Balam, pitchers consagrados del softbol en la ciudad. Mientras tanto, el equipo rival saltará al círculo de cal con su pitcher estrella, Marcos Sosa Señor, quien es catalogado como uno de los mejores serpentineros en la categoría de media veleta.
En el tema de los bombarderos,
por los “nativos” destacan Giovanni Hernández, Luis Chay, Luis Córdova y Jahir Baeza. Por los rivales, sobresalen Víctor y Luis Pech, Luis Ku, Carlos Estrella, entre otros destacados bateadores.
Ante ello, el desafío no será apto para cardiacos, ya que ambos conjuntos buscarán la victoria con el único objetivo de cerrar la primera vuelta del torneo con un triunfo. El diamante se encenderá al rojo vivo, con el choque de trenes entre las dos novenas.
Otro de los duelos que resalta en la jornada es el enfrentamiento entre Pastelitos Panda y Tucanes, un cotejo que enfrentará a dos clubes con jugadores de jerarquía, como lo son la dinastía Arcos, representada por Marcos y José.
el fondo de la red, aumentando la ventaja de Venados 2-0.
Ante la desventaja, el ataque del tridente ofensivo de Cancún, liderado por José “Colombia” Rodríguez, se intensificó. En respuesta, los yucatecos se replegaron con todos sus jugadores, dejando sólo en punta a Jesús López número 21, y Luis Calzadilla, logrando así mantener la ventaja al término de la primera mitad. En la segunda mitad, el técnico Luis Arce mantuvo su alineación inicial, aunque envió a toda la banca a calentar con la intención de realizar cambios y refrescar sus líneas. Mientras tanto, en el terreno de juego, el defensor lo-
cal Óscar Villa fue amonestado por una fuerte entrada sobre un atacante rival.
Para mala fortuna del Cancún FC, al minuto 78, Leonardo Zabala fue expulsado por una fuerte entrada sobre el arquero rival, dejando a su equipo en desventaja numérica. En la recta final del encuentro, el técnico Luis Arce realizó un último ajuste, ingresando a Jean Unjanque por Jonathan Hernández. Fue Unjanque quien, en el minuto 90+7, ya en tiempo de compensación, sacó la honra para los benitojuarenses con un golazo que selló el marcador definitivo de 2-1.
(Rafael García)
Ambas novenas necesitan urgentemente una victoria. ( PorEsto! )
En la loma de las responsabilidades estará, por los “Pandas”, Roger Aguilar, campeón pitcher del torneo pasado, quien se coronó con los Diablos de la Región 101, club que dejó la corona en el campo al no participar en esta edición del torneo. Mientras que por la novena Tucán, destacan Ángel Cab, Abran Espadas, Benjamín Guerrero, Issac Uribe, Jesús Vázquez y, como lanzador, Celestino Ara. Por lo tanto, en este encuentro la moneda está en el aire, debido a la categoría y el buen nivel de cada conjunto. (Rafael García)
La colombiana Emiliana Arango buscará, ganar el primer título de su carrera, en el Tennis Open Cancún
CANCÚN.- Con el objetivo de lograr su primer título en su carrera; la colombiana Emiliana Arango se enfrentará en la final del Tennis Open en el Cancún Country Club contra la canadiense Carson Branstine, tenista que también va por su primera corona en el deporte blanco.
La colombiana logró el anhelado boleto fi nalista, después de un sufrido duelo ante la británica Francesca Jones, octava favorita al título, después de perder el primer set 3-6 y ganar los dos siguientes 6-3, 7-5.
En el primer set, ambas jugadoras mantuvieron su primer turno al saque y luego se quebraron mutuamente en los dos siguientes, igualando 3-3. Posteriormente, Jones sostuvo su servicio, rompió el de Arango y cerró el set con un 6-3 a su favor.
Durante el segundo set, la colombiana reaccionó, quebró en el segundo y sexto juego, y sostuvo su servicio en cuatro ocasiones para llevarse el parcial por 6-1. El tercer set estuvo lleno de volteretas. Jones tomó ventaja de 2-0, pero Arango igualó 2-2, luego quebró a su rival y sostuvo su servicio para ponerse 4-2. Sin embargo, Jones respondió, ganó su saque para el 4-3 y le rompió el servicio a la colombiana, igualando 4-4.
Logró instalarse en el último juego, luego de vencer a Francesca
Jones, procedente de Reino Unido y octava favorita del certamen
La británica tomó ventaja 5-4, pero Arango igualó 5-5, luego quebró el servicio de su rival y cerró el set con un 7-5.
En la primera semifinal, la canadiense Carson Branstine venció a la australiana Maya Joint, tercera favorita al título, por 6-2, 6-3 en 80 minutos de juego.
El partido se inclinó rápidamente a favor de Branstine, luego de que Joint sintiera el desgaste de sus encuentros previos. La canadiense supo aprovechar la situación para imponerse y avanzar a su primera final.
En el torneo de dobles, las españolas Yvonne Cavallé-Reimers y Aliona Bolsova Zadoinov avanzaron a la final tras vencer a la japonesa Ena Shibahara y a la polaca Katarzyna Kawa por 6-0, 5-7, 10-7.
Mientras que en la otra semifinal, las australianas Maya Joint y Taylah Preston derrotaron a la estadounidense Sabrina Santamaria y a la china Qianhui Tang por 6-1, 6-4. Con este resultado, disputarán la final de dobles ante la pareja española, previo a la final de singles. (Rafael García)
Atleta que disputará el trofeo contra Carson Branstine, de origen canadiense, quien viene de derrotar a Maya Joint, en 2 sets. (PorEsto!)
CANCÚN.- Con el objetivo de expandir sus horizontes, el entrenador quintanarroense Omar Hernández Ulloa seguirá desempeñándose como auxiliar técnico del exgoleador de los Diablos Rojos del Toluca, José Saturnino Cardozo, en la Primera División de Costa Rica, con el Liberia Futbol Club.
Hernández Ulloa, quien recientemente fue entrenador del equipo Ejidatarios Bonfil en su regreso a la Liga TDP, armó al conjunto y estuvo presente durante toda la pretemporada; sin embargo, tras dos jornadas, dejó el cargo debido a diferencias con la dirección del plantel bonfileño. El equipo, que ahora es uno de los protagonistas de la liga juvenil, se considera uno de los conjuntos a vencer en la primera jornada, al mantenerse en el subliderato de su grupo.
Después de dejar el banquillo del conjunto del ejido, el estratega realizó clínicas futbolísticas con especialistas argentinos, las cuales llevó a cabo tanto en el país como en Latinoamérica. Sin embargo, según su familiar Vicente Dzul, comentó que hace unos meses tuvo un acercamiento con el “Diablo mayor” durante su visita a México, y el ahora técnico internacional le confió la posibilidad de dirigir a
un equipo de la Primera División de Costa Rica.
De llegar a un acuerdo con la directiva del equipo “Tico”, Cardozo lo llamaría para que fuera su auxiliar técnico, lo que finalmente le brindó al cancunense la oportunidad de trabajar en el extranjero.
El estratega ya había trabajado en el extranjero en 2018, cuando firmó un contrato por un año con los Galácticos FC de Manta, Ecuador, en la Liga de Ascenso de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. El club, que tenía varios
candidatos, optó por él debido a su preparación y su amplio currículum deportivo. Ahora, como auxiliar del “Diablo Mayor”, dirigirá al club de la Primera División de Costa Rica, Liberia Fútbol Club, en la Liga Proamérica. La filosofía del timonel cancunense es clara: si quieres triunfar, debes salir de tu zona de confort e ir a dirigir a otros estados y países, una situación con la que no está en desacuerdo, ya que dirigió al equipo donde militó en su juven-
tud, Ejidatarios de Bonfil, club al que llegó como agradecimiento, reconociendo que fue el equipo que lo cobijó durante su época de jugador en la Liga de La Tercera División Juvenil.
Pese a la gran experiencia del estratega benitojuarense, aún no ha recibido la oportunidad de dirigir en el máximo circuito del futbol mexicano, la Liga MX; sin embargo, el timonel espera con confianza esa gran oportunidad, convencido de que llegará. (Rafael García)
A pesar de la derrota del viernes del América ante el Necaxa en el Estadio Ciudad de los Deportes, un aficionado azulcrema vivió una noche inolvidable al pedirle matrimonio a su pareja en pleno partido.
El aficionado se arrodilló para hacer la gran pregunta, provocando la emoción de los presentes. Sin dudarlo, la joven respondió con un “sí”, sellando el momento con un abrazo y un beso.
(Agencias)
La lucha libre mexicana recibió ayer una triste noticia, al confirmarse el sensible fallecimiento de Gran Hamada, luchador japones que triunfó en México gracias a su estilo y calidad en el cuadrilátero.
Mediante redes sociales, fue su hija la también luchadora Ayako Hamada quien dio a conocer la muerte del experimentado gladiador de 74 años de edad, sin dar más detalles de lo ocurrido y recibiendo de inmediato los mensajes de apoyo ante el difícil momento.
Hamada, quien cautivó a fanáticos en varias partes del planeta, formó parte de empresas como el Consejo Mundial de Lucha Libre y New Japan Pro-Wrestling, quienes en sus plataformas mostraron su tristeza.
Durante su trayectoria deportiva, sumó experiencias importantes, llevando parte de la cultura mexicana a su país, que se enamoró de su estilo lleno de velocidad, siendo impulsor de talento mexicano en la tierra del sol naciente.
Hoy recibirá un homenaje en la Arena Mezquital, en Apodaca, Nuevo León. (Agencias)
Comisión Disciplinaria comprueba que los jugadores estuvieron involucrados en el arreglo de partidos en las ligas de Expansión y Liga Premier en la temporada 2024-2025. Informan a la FIFA
Luego de que el Real Apodaca, equipo de la Liga Premier MX, descubriera que varios de sus jugadores estaban involucrados en apuestas, y los separara del equipo el pasado lunes 10 de febrero por contravenir los principios de profesionalismo y ética que sustentan la institución, las investigaciones continuaron.
Ayer, la Comisión Disciplinaria dio a conocer los castigos para estos futbolistas, de los cuales el club se ha deslindado por sus conductas que van en contra de los valores que fomentan.
Son seis elementos del conjunto de Apodaca y uno del Correcaminos los que ha sancionado la Comisión Disciplinaria con 57 años de suspensión, cantidad que suman entre ellos, aunque no se revelaron sus nombres.
“La sanción es derivada de la
Síguenos en nuestras redes
On line
manipulación de partidos, hecho que contraviene las disposiciones del Reglamento de Sanciones de la FMF, del Código de Ética de la FMF y del Código de Ética de la FIFA.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dijp que realizó una investigación de oficio por posible manipulación de partidos correspondientes a la Temporada 2024-2025 en la LIGA Expansión MX y Liga Premier”.
Existe un video que la Comisión Disciplinaria revisó,
RETA LOGAN
después se reunieron con los futbolistas involucrados para luego llegar a esta determinación.
Medios locales aseguran que los jugadores perdieron a propósito varios partidos e incluso llegaron a dejarse ganar por dos goles o más.
A principios de semana el Real Apodaca, equipo que se fundó apenas en junio del 2023 y que se encuentra en Nuevo León, separó de su plantilla a los jugadores involucrados mientras se determinaba la sanción.
En la tercera división participan 36 equipos de todos el país divididos en tres grupos.
Los clubes ya fueron informados. Además, la Comisión Disciplinaria adelantó que este caso será notificado a la FIFA, por ser una situación grave. (Agencias)
AÚN SIN GRANDES CAMBIOS EN LA RENOVACIÓN DEL ESTADIO AZTECA
Se han filtrado imágenes sobre la remodelación del Estadio Azteca y los cambios no han sido mayúsculos con respecto a las imágenes que circularon hace unas semanas.
En las imágenes más recientes del Coloso de Santa Úrsula destaca que los trabajos sobre el campo se siguen realizando, pues cabe recalcar que la entrada a vestidores será por el centro del campo y se llevan a cabo las modificaciones necesarias para construir los mismos. Otro punto importante es que las butacas en la parte alta del estadio han sido retiradas prácticamente en su totalidad, quedando solo algunas en la cabecera, donde se encuentra el nombre de uno de los patrocinadores de las Águilas del América En cuestión de palcos no se ven modificaciones, aunque los palcos que estaban atrás de bancas ya fueron derribados, pues hay que recordar que es el área que mayor trabajo está recibiendo hasta el momento en la remodelación del Azteca Si bien aún no hay una fecha confirmada para la reapertura del estadio, este año se espera que esté prácticamente finalizada la remodelación.
Versiones que circulan indican que el América podría regresar a jugar al inmueble en 2026 y sobre la marcha se podrían hacer algunas modificaciones para la Copa del Mundo. (Agencias)
El famoso youtuber y boxeador estadounidense Logan Paul ha generado una nueva controversia al desafiar públicamente al futbolista argentino Lionel Messi a un duelo de boxeo.
La propuesta surge en medio de una disputa legal entre las marcas de bebidas energéticas de ambos: Prime Hydration, de Logan Paul, y Más+, de Messi.
El influencer habló a través de su TikTok: “Fuera de bromas, les juro que concedería dar marcha atrás a la demanda, solo si… Logan Paul vs Messi.
Síguenos en nuestras
redes
On line
Te veo en el ring hermano”.
La polémica comenzó cuando Logan Paul acusó a Messi de copiar el diseño de su bebida energética, lo que llevó a una demanda legal por infracción de marca.
En respuesta, la “pulga” Messi presentó una contrademanda, lo
que intensificó este conflicto.
La marca del argentino salió recientemente (junio de 2024) misma que acaparó rápidamente los reflectores debido a la similitud que presentó.
La demanda fue puesta en octubre de 2024 en un Tribunal de Nueva York, aunque Prime asegura que no infringe la propiedad intelectual del producto.
Por ahora, Messi no ha respondido al reto de Logan Paul, y sigue centrado en su carrera futbolística con el Inter Miami de la MLS. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
El director de Parasite presenta Mickey 17, un filme que representa una sátira cómica sobre la carrera espacial y las ambiciones de los multimillonarios como Elon Musk
El surcoreano Bong Joon Ho regresa con una nueva propuesta que promete cautivar a la audiencia al fusionar la ironía, comedia y crítica social de la humanidad.
José Eduardo Derbez bautiza a su hija sin su padre y sus hermanos
Harrison Ford admite que interpretar a Red Hulk no lo entusiasmó
Página 55
Marvel Studios apuesta por los jóvenes actores para el reinicio de X-Men
José Eduardo y Paola Dalay comparten alegre momento junto con una feliz abuela Victoria Ruffo
Durante la ceremonia realizada en una iglesia de Las Lomas, llamó la atención la ausencia de Eugenio y sus hijos Aislinn y
José Eduardo Derbez y su pareja Paola Dalay están de fiesta por el bautizo de su hija Tessa en una iglesia de Las Lomas en la Ciudad de México, donde se celebró ayer con la presencia de familiares y amigos. En los videos del evento que circulan en redes se observa la presencia de la feliz abuela Victoria Ruffo, pero no la de su padre Eugenio Derbez, ni sus hermanos Aislinn y Vadhir.
La pequeña Tessa, quien tiene un impactante parecido con los Derbez, lució un elegante ropón
Tessa nació el 30 de junio de 2024, y significó un reencuentro entre los padres del actor José Eduardo, pues Eugenio Derbez y Victoria Ruffo no se hablaban desde hace años. Sin embargo, tras la llegada de su nieta, la expareja limó las asperezas. Televisa Espectáculos compartió videos de la ceremonia, incluido uno del momento del bautizo.
Victoria Ruffo se dijo muy contenta del momento vivido con su nieta, reveló que los padrinos de su nieta fueron su hija Victoria
Emilio Osorio, hermano de Romina Marcos, desmintió el aparente compromiso entre la joven y su novia Laura Salazar.
La noticia circuló en portales de noticias, luego de que la pareja compartió imágenes de una cita romántica en la que Romi daba el sí, sin embargo, el cantante aclaró que se trató de una propuesta de noviazgo y no de matrimonio, como todo mundo pensó.
Romi y Laura sorpendieron a sus seguidores luego de que compartieran algunos de los momentos más especiales que tuvieron lugar, durante la cena que disfrutaron el Día de San Valentín.
En compañía de amigas, rodeadas de velas, en una pantalla de proyección,la sexóloga mostró un video a Romina, el cual estaba comprendido por una serie de imágenes que hacen un recuento de su historia de amor.
Conmovida por la sorpresa, la hija de Niurka derramó algunas lágrimas, mientras se recargaba
en el hombro de su novia, pero su semblante cambió violentamente cuando advirtió que Laura estaba por hacerle una proposición.
Todo parecía indicar, por los videos que compartieron en redes, que la sexóloga estaba haciéndole una propuesta de matrimonio, pues hasta las amigas de la pareja, que presenciaron el romántico momento, compartieron varios videos de la propuesta, sin embargo, el hermano de Romi acaba de aclarar qué tipo de proposición se trató. El cantante fue captado en las afueras de Televisa y, cuestionado acerca de qué opinión le merecía que su hermana mayor estaba próxima a casarse, fue entonces que aclaró la propuesta de su cuñada no fue de matrimonio, sino de un noviazgo, pues a pesar de que la relación ya era bien conocida, a nivel público, las jóvenes aún no habían formalizado
“No se va a casar, sólo le pidió ser su novia oficialmente”, indicó. (El Universal)
Ninel no deja ver a su marido
Ninel Conde celebró el Día del Amor y la Amistad compartiendo en sus redes sociales varias fotografías junto a su esposo, José Ángel González Cedeno, con quien contrajo matrimonio en noviembre de 2023.
La cantante y actriz resaltó la importancia de los amores que suman y brindan paz, además agradeció a Dios por su presencia en su vida y a su nueva relación. Sin embargo, lo que llamó la atención fue que, a pesar de mostrar su felicidad, ocultó el rostro de su esposo en las imágenes, lo que desató críticas en las redes sociales.
Fayad y el mejor amigo de José Eduardo llamado Gilberto Loyo.
La actriz enalteció la importancia del bautizo, que en la religión católica significa el primer sacramento que recibe una persona al iniciarse en la vida cristiana. Es la puerta de entrada a otros sacramentos.
Al ser cuestionada antes de la ceremonia si su ex Eugenio Derbez asistiría al bautizo, Victoria bromeó al decir que ojalá que no, para que se la pasara bien, y precisó que no sabía, pues las in-
vitaciones y las confirmaciones de los asistentes las habían hecho los papás de su nieta Tessa.
“Híjole, la verdad no sé, pero pues, mejor, ¿no?, para estar contenta”, manifestó entre risas, y remató diciendo que están los que tienen que estar, qué padre, y si no, ni modo José Eduardo Derbez confirmó que ni su papá Eugenio Derbez ni sus hermanos Aislinn y Vadhir asistirán al bautizo de su hija, pues están de viaje. (El Universal)
A lo largo de su vida, Ninel ha sido una figura que ha mantenido sus relaciones bastante públicas. Su primer matrimonio fue con el actor Ari Telch en 1996, con quien tuvo a su hija Sofía. Tras su divorcio, se casó con el abogado Juan Zepeda en 2007, pero también terminó con él tras acusaciones de robo. Además, tuvo una relación con Giovanni Medina, con quien tuvo a su hijo Emiliano. En 2022, se casó con Larry Ramos en una ceremonia cristiana, aunque él se encuentra prófugo de la justicia estadounidense por fraude.
Ahora, Ninel parece intentar mantener un perfil más bajo en cuanto a su vida privada, especialmente en lo que respecta a su actual esposo, José Ángel González Cedeno, un empresario venezolano 17 años menor. La Bombón asesino y el empresario se conocieron en 2023 en un gimnasio. (El Universal)
actriz estaba en una locación trabajando cuando la picaron.
viuda negra envía a Cynthia Klitbo al
Cynthia Klitbo está pensando en hacerse una limpia, a pesar de que prometió que ya no lo haría, pues le picó una araña viuda negra por la que fue a dar al hospital. La actriz de 57 años, que recientemente fue víctima de un robo virtual, tuvo que ir al hospital tras ser mordida mientras se encontraba en una locación trabajando en Guadalajara, Jalisco. Narró que no sintió nada cuando la araña la mordió, pero empe-
zó a sentir espasmos en la pierna.
“Me picó una pinche viuda negra, si no hubieras venido a ponerte el antídoto te hubieras podido petatear”, dijo en un video que compartió en sus redes.
Le suministraron medicamento para contrarrestar los efectos del piquete, que si bien se puede sentir como un pinchazo, la actriz dijo que no se sintió nada, pero quedaron dos signos de mordedura. (El Universal)
Director de Parasite presenta Mickey 17, en la que se mofa de las ambiciones de multimillonarios
El director surcoreano Bong Joon Ho, conocido por su premiada película Parasite, presentó ayer en la Berlinale la película Mickey 17, una comedia sobre la carrera espacial que critica de forma satírica las ambiciones de multimillonarios como Elon Musk.
La esperada producción fue presentada ayer fuera de competencia durante el festival de Berlín, tras su estreno mundial el jueves en Londres. La comedia se estrenará en salas el 5 de marzo.
“Es una historia que transcurre en el futuro, pero también podría suceder en el presente o el pasado”, declaró Bong Joon Ho, en una conferencia de prensa antes de la proyección en Berlín.
La película está protagonizada por Robert Pattinson, ídolo de la generación Twilight, convertido en uno de los británicos más solicitados de Hollywood (The Batman, Tenet), en el papel protagónico de Mickey, un joven sin dinero.
Para huir de sus problemas en la Tierra, acaba siendo de conejillo de indias en una nave espacial para colonizar otra galaxia.
Un multimillonario que evoca el estilo de Elon Musk, brillantemente interpretado por Mark Ruff alo ( Avengers ), también viaja en la expedición.
En la conferencia de prensa, Bong Joon Ho dijo que no tuvo ninguna inspiración particular en mente para este personaje, pero las alusiones a los gurús estadounidenses de la tecnología y al trumpismo son claras.
Inmortal
Mickey, contratado como un pasajero prescindible, está en lo más bajo de la escala social de la nave. Por ello, es enviado a todas las misiones y experimentos peligrosos, pero gracias a una máquina, puede ser reimpreso y resucitar cada vez que muere.
Parasite , la obra maestra de Bong Joon Ho, ganadora de la Palma de Oro en Cannes y gran triunfadora en los Oscars, cuenta la historia de una familia pobre que se infiltra en la casa de gente muy rica, es una sátira de la sociedad surcoreana y sus desigualdades.
Bong Joon Ho afirma que desconfía de las películas de propaganda y dijo que quiso hacer algo espectacular y divertido.
“Todo lo que le pasa a Mickey, su situación y la forma en que lo tratan en la película son políticos. Habla de la manera en que tratamos y respetamos a un ser humano”, comentó el director.
“Es una película de ciencia ficción donde la gente viaja a varios planetas con una nave, pero son personas ridículas. No es una gran aventura espacial donde la gente se dispara con láseres. Se trata de perdedores. Está llena de gente que es adorablemente ridícula”, destacó. (AFP)
La llegada de Harrison Ford al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha sido una de las más comentadas de los últimos años. En Capitán América: Brave New World, el actor de 82 años da vida a Thaddeus Thunderbolt Ross, quien en esta entrega no sólo es el presidente de Estados Unidos, sino que también se transforma en el temible Red Hulk.
Sin embargo, lejos de mostrarse entusiasmado por su papel, Ford fue brutalmente honesto sobre su experiencia con el motion capture y su motivación para aceptar el rol.
En una entrevista con Variety, Ford habló sobre el proceso de actuación digital necesario para su transformación en Red Hulk. Sin rodeos, dijo: “¿Qué se necesitó? Sólo ser un idiota por dinero, lo cual ya he hecho antes”.
Aunque sus palabras pueden sonar como un desdén hacia el papel, el actor matizó su comentario asegurando que no intentaba despreciarlo, sino que simplemente es un tipo de interpretación muy diferente a la tradicional.
Ford explicó que el uso de la tecnología de captura de movimiento lo obligó a hacer cosas que normalmente ni tu madre ni tu coach de actuación querrían que hicieras. A pesar de ello, afirmó que disfrutó la experiencia y destacó la reacción positiva del públi-
co al primer tráiler de la película. Desde su estreno, Capitán América: Un Nuevo Mundo ha generado opiniones divididas entre la crítica y el público.
Mientras algunos elogian la actuación de Anthony Mackie y la evolución del personaje de Sam Wilson, otros han señalado que la narrativa carece de cohesión y que la edición resulta irregular.
Además, la aparición de Red
Hulk ha sido un punto de debate, con algunos fanáticos entusiasmados por la incorporación del personaje y otros cuestionando su desarrollo en la historia.
Las calificaciones de la película reflejan esta recepción mixta. En plataformas como Tomatazos, obtuvo un 53 por ciento, lo que la coloca en una posición ambigua dentro del MCU. Sin embargo, el desempeño en taqui-
lla y la opinión del público aún están por determinar su impacto . Pese a las críticas mixtas, el futuro de Sam Wilson como Capitán América en el MCU parece estar asegurado. Según los rumores, su personaje jugará un papel clave en los próximos eventos de la saga, incluyendo su posible participación en Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars. (Agencias)
A lo largo de los últimos años, se ha ido tejiendo sutilmente la llegada de los mutantes al MCU con referencias en proyectos anteriores.
Marvel Studios sigue avanzando con el esperado reinicio de X-Men dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), generando gran expectación entre los fanáticos.
A medida que el proyecto toma forma, los primeros rumores sobre el casting han comenzado a circular, mencionando nombres como Margaret Qualley como Rogue y Sadie Sink como Jean Grey, además de posibles candidatos para otros personajes icónicos como Cyclops y Kitty Pryde.
Aunque no hay confirmación oficial, los reportes y filtraciones de fuentes confiables han elevado
la emoción en torno a este reinicio. El periodista Jeff Sneider reveló que Marvel Studios considera a varios jóvenes para interpretar a los nuevos X-Men, con planes de que los actores se queden en sus roles durante al menos una década. Entre los nombres destacados se encuentran Margaret Qualley, reconocida por sus papeles en The Substance y Poor Things, quien podría interpretar a Rogue, la mutante capaz de absorber los poderes y recuerdos de otros. Sadie Sink, conocida por Stranger Things y The Whale, sería la nueva Jean Grey, uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia.
También suena fuerte el nombre de Harris Dickinson, quien podría encarnar a Scott Summers, mejor conocido como Cyclops. El actor, destacado por su participación en The Iron Claw y The King’s Man, sería el líder de los X-Men. Julia Butters, conocida por Once Upon a Time in Hollywood y The Fabelmans, está en conversaciones para dar vida a Kitty Pryde, la mutante con la habilidad de atravesar la materia. Además, se menciona a Hunter Schafer como una posible opción para interpretar a Mystique, aunque esta información es menos confiable.
La producción de X-Men podría
comenzar en octubre de 2025, con un estreno tentativo para 2027. Marvel Studios tiene dos fechas reservadas para proyectos sin título en 2027: el 23 de julio y el 5 de noviembre, y se especula que una de ellas será destinada para la llegada de los mutantes al MCU. El guion de la película está a cargo de Michael Lesslie, conocido por su trabajo en The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes, aunque aún no hay director confirmado. Se rumorea que Jordan Peele estuvo en conversaciones para dirigir, pero no hay confirmación oficial.
(Agencias)
Britney Spears celebró el día de San Valentín con un vídeo de baile que normalmente no sería nada fuera de lo común, pero este se puso bastante travieso Brit publicó el video haciendo su baile con un top de encaje negro prácticamente transparente y una tanga con botas negras a juego y un sombrero del mismo color. Como lo ha hecho en varios videos de baile, se frotó a lo largo de su cuerpo tonificado, asegurándose de resaltar sus atributos, pero agregó un poco más para el Día de San Valentín cuando se azotó unas cuantas veces antes de casi bajar su tanga para mostrar algo de más.
No subió subtítulo para el vídeo y Brit desactivó la sección de comentarios, pero seguro que parecía estar pasándola bien siendo una provocadora épica en el día del Amor y la Amistad.
A principios de semana, TMZ dio la noticia de que la antigua casa de Brit en Beverly Hills
La última sesión de fotos de Brooks Nader es probablemente más apropiada para Playboy que para la edición de trajes de baño de Sports Illustrated... porque dejó de lado el bikini para adoptar un look más al natural en vacaciones.
La modelo se escapó a Los Cabos, México, para unas pequeñas vacaciones de San Valentín y decidió soltarse de verdad, quitándose la blusa y dejó todos sus bellos atributos al aire.
Brooks comienza con una blusa naranja brillante mientras su amiga en topless la fotografía, pero rápidamente decide desnudarse como su proverbial pareja de baile y se libera para que toda la playa lo vea, muy a lo natural.
Este año no ganó el trofeo Mirrorball... pero ciertamente trajo sus propias bolas de discoteca a la playa y no se cubrió cuando respondió a una llamada telefónica en el resor.
Brooks fue vista con una novia y estaba acostada junto a un hombre en una silla de playa (no está claro qué tan bien se conocen), pero su compañero de Dancing with the Stars, el ruso Gleb Savchenko, no se fue de vacaciones con ella.
(donde fue famosamente hospitalizada durante sus problemas de salud en 2008) está a la venta a un precio bastante alto.
Se indica que por 7.99 millones de dólares, usted podría ser dueño de esta propiedad de seis dormitorios y siete baños: un oasis de lujo en la comunidad de Summit con vigilancia las 24 horas, que incluye una sala de proyección/estudio de música a prueba de sonido, además de todos los demás beneficios habituales de alta gama.
La propiedad se describe como una finca única en su clase y antiguo refugio de famosos y se dice que desprende un encanto atemporal.
En los años posteriores a su divorcio de Kevin -con quien tiene a sus hijos Sean, de 19 años, y Jayden, de 18-, la cantante vivió en la zona de Lake Sherwood, en Westlake Village, California, y luego compró una propiedad de 7.4 millones de dólares en Thousand Oaks. (Agencias)
Anteriormente la modelo estadounidense de Sports Illustrated mantuvo un breve romance con el príncipe griego Constantino, pero luego se le vio acompañada de Savchenko durante la presentación de la temporada de la exitosa serie The White Lotus. (Agencias)
Su obra fue reconocida por la Unesco como patrimonio documental de México en 2021, lo que resalta la relevancia de su trabajo en la preservación de la memoria visual
Mariana Yampolsky, mexicana de origen estadounidense, es una figura clave en el mundo de la fotografía y la documentación visual de las tradiciones indígenas, campesinas y populares de México.
Nacida en Chicago en 1925, su obra abarca desde la captura de escenas cotidianas en comunidades rurales hasta la representación de rituales y costumbres ancestrales.
Tras finalizar sus estudios en
la Universidad de Chicago, Yampolsky llegó a México en 1945, atraída por la influencia del Taller de Gráfica Popular (TGP) y su enfoque social. Durante su tiempo con los miembros de este colectivo, se decidió a dedicarse a la fotografía. Su trabajo no sólo abarcó la vida rural y los aspectos más humanos de la sociedad mexicana, sino que también fue una profunda reflexión sobre la identidad y las
tradiciones del país. Para conmemorar el centenario de su nacimiento, la Universidad Iberoamericana (UIA) inició una serie de actividades desde octubre pasado. Esto incluye exposiciones y publicaciones sobre su obra, como la exposición La última morada, realizada en colaboración con la Prepa Ibero. Además, la universidad resguarda una vasta colección de su archivo, que inclu-
ye más de 76 mil negativos fotográficos, así como su colección de arte popular, dibujos y grabados.
El legado de Yampolsky no se limita a su archivo fotográfico. La UIA también alberga colecciones de su arte gráfico, como los grabados que realizó durante su tiempo en el TGP, y se encuentra en proceso de catalogación de más de 5 mil objetos de arte popular.
A nivel editorial, se han reali-
zado relanzamientos de algunos de sus libros más emblemáticos, como Haciendas poblanas (1992), con fotografías de Yampolsky y textos de destacados historiadores. Asimismo, la Biblioteca Xavier Clavijero de la Ciudad de México trabaja en la digitalización de su archivo, con planes de poner a disposición del público 5 nil de de sus imágenes en línea. (Agencias)
El escritor Fabio Morabito obtuvo por su obra de cuentos Jardín de Noche, el Premio Mazatlán de Literatura 2025, que se entrega en el marco de la velada de las artes del Carnaval Internacional, edición La Perla
Raúl Rico González, dio a conocer que el jurado consideró que la obra literaria de Fabio Morabito sería galardonada con el Premio Mazatlán de Literatura, que será entregado el 22 de este mes en el Teatro Angela Peralta
Entre otros, en la conferencia de prensa estuvo Manuel Iván Tostado, vicerrector en la región sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución encargada de otorgar el estímulo económico de 100 mil pesos que se entrega al
ganador del Premio.
Indicó que fue el jurado integrado por los escritores Braulio Peralta, Eva Gil y Juan José Rodríguez quienes decidieron que fuera el libro de cuentos Jardín de Noche el que obtenía el galardón.
Fabio Morabito es escritor, poeta, ensayista y traductor; nació en Alejandría, Egipto y de nacionalidad italoamericana. Hijo de padres italianos vivió parte de su infancia y adolescencia en Millán, Italia, pero desde los 15 años la familia se traslado a vivir a la Ciudad de México. Entre sus publicaciones se encuentran poemarios: Lotes baldíos, con el que obtuvo el Premio Carlos Pellicer en 1985, De lunes todo el año, Premio Aguascalien-
tes 1991 y Alguien de lava de 2002. En ensayos obtuvo el Premio Antonín Artaud por Grieta de fatiga en 2006 y como escritor de literatura infantil en 1997 se adjudicó la distinción White Raven por la obra Cuando las panteras no eran negras . La Editorial Sexto Piso, celebró al escritor, al considerar que en este libro de cuentos, cada historia está protagonizada por una mujer distinta, pero todas se entrelazan en un escenario común: un jardín nocturno donde lo cotidiano y lo insólito se encuentran. Con su prosa sutil y envolvente. Morabito nos sumerge en un universo donde la realidad se desdibuja y el misterio florece.
(Agencias)
Demasiados dedos o dientes: el año pasado, cuando las imágenes generativas de inteligencia artificial irrumpieron en Internet, este tipo de variaciones corporales se convirtió tanto en un chiste como en una señal reveladora de que ciertas fotografías no eran reales. En cambio, eran la forma de detectar la marca de una máquina sobre el mundo a través de indicaciones humanas. Las imágenes que se volvieron virales a menudo eran inquietantes: fotos nostálgicas de fiestas con modelos sonrientes con molares adicionales, o retratos de un Steve Harvey llorando mientras agita licor en una habitación completamente oscura. En los últimos dos años, el fotógrafo y director de Brooklyn, Charlie Engman, ha estado intencionalmente explorando la extrañeza de las fotografías con IA para generar imágenes inquietantes -con el programa Midjourney- que parecen situarse en el mundo real, pero juegan con la anatomía y los gestos de maneras perturbadoras.
En su libro Cursed, un hombre con traje se adentra hasta las rodillas en un charco poco profundo a la luz de la mañana, con alas de cisne extendiéndose desde sus hombros. En otra imagen, una mujer mira un busto escultórico rojizo con sus propios rasgos que parece estar mirándola.
Las extremidades se transforman y desaparecen por completo, los rostros son lisos y enmascarados, y los objetos inanimados se asemejan a extremidades humanas. Las personas sostienen animales y se fusionan en ellos, mientras las nuevas formas parecen evolucionar o decaer.
“La IA hace las cosas muy mal”, explicó Engman a CNN.
“Tiene esta relación tercerizada con el mundo físico, donde representa la representación que tiene un humano de ese mundo. Y así deconstruye gestos físicos y cuerpos humanos… de una manera realmente cruda y visceral”, dijo. Mirar las imágenes puede generar una sensación de inquietud. Algunas se desvían sutilmente de lo cotidiano hacia lo antinatural, como una mujer sosteniendo una hoja filosa contra su mejilla, sonriendo, con los ojos fijos en el es-
pectador. Otras son representaciones de pesadilla, como un feto al estilo de David Cronenberg tanto de insecto como humana.
“A través de Cursed, Engman buscaba lograr una especie de disonancia equilibrada que se sienta como una elaboración de su propio trabajo fotográfico”, dijo.
“Lo que es deseable, lo que es repugnante, lo que es hermoso, lo que es feo: te ves obligado a confrontar, a nivel de sentimientos, cuáles son esos criterios”, agregó.
Como muchas personas, Engman dio sus primeros pasos con la IA a través de la aplicación Lensa, que permitía generar autorretratos estilizados para compartir en redes sociales. Pero después de
que un colega en Collina Strada le mostrara sus experimentos en Midjourney, en 2022, Engman se enganchó con sus posibilidades
“Es como una máquina tragamonedas, ¿verdad? Pones una indicación y luego obtienes algo. Y lo que obtienes no es realmente tan importante. Tenía una alegría ingenua de principiante con eso”, recordó.
“Creo que tal vez era clínicamente adicto a eso. Estaba despierto a las 2:00 horas”, indicó.
Debido a su trabajo continuo con su madre, Engman aprovechó la tecnología como una nueva forma que podría adoptar su colaboración, entrenando a Midjourney con un conjunto de imágenes de ella.
Y aunque su madre aparece es-
porádicamente en el libro, incluso como una figura sin extremidades y con alas de polilla, es más un huevo de Pascua para aquellos familiarizados con el trabajo de Engman que un punto focal.
Aunque Cursed se adentra naturalmente en el ámbito de los cineastas de terror, Engman evitó las referencias visuales y, en su lugar, comenzó a leer textos relacionados con la teoría crítica de la discapacidad.
Las preguntas que se planteó sobre el cuerpo y la capacidad se reflejan en las imágenes.
“¿Cuáles son las limitaciones reales de un cuerpo? ¿Qué es un algo normativo? ¿Cuál es el umbral?”, se planteó.
“Esas son las cosas de las que también habla el horror corporal, en realidad probablemente de una manera muy similar”, añadió.
También aparecen animales, como cisnes, perros y caballos, que aparecen como sugerencias de criaturas completamente formadas o desarmadas. Engman volvió a ellos porque la forma en que se representaban le parecía hermosa, explicó, pero también tienen una larga historia de simbolismo implícito.
“Son animales categóricamente alegóricos, por lo que pude hacer conexiones conceptuales poéticas entre humanos y no humanos”, manifestó.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de febrero del 2025
Los milicianos del grupo islamista Hamas entregaron ayer a tres rehenes israelitas que fueron liberados durante una ceremonia realizada en la Franja Gaza
VIENA.- El sirio Ahmad G., de 23 años, que reside legalmente en Austria, apuñaló ayer al azar a cinco transeúntes en Villach, una ciudad en el Sur de Austria, provocando la muerte de un adolescente de 14 años, informaron las autoridades.
El ataque se produjo poco antes de las 16:00 horas en el Centro de la ciudad, en la provincia de Carintia, y el joven sospechoso fue detenido por la Policía.
Un hombre de 42 años que trabaja para una empresa de en-
trega de alimentos fue testigo del incidente desde su automóvil y se dirigió hacia el sujeto para ayudar a evitar que la situación empeorara, señaló el portavoz de la Policía austriaca, Rainer Dionisio.
El repartidor de comida observó lo que estaba ocurriendo y embistió con su vehículo al agresor, que resultó herido leve y pudo ser detenido justo después del ataque, de acuerdo con Dionisio.
La autoridades señalaron que no estaba claro si el acusado actuó solo
y, por lo tanto, continúan buscando posibles sospechosos adicionales.
Además del joven de 14 años fallecido tras el ataque, otros dos hombres sufrieron daños graves, mientras que otros dos resultaron heridos leves. El mayor de los lesionados tiene 32 años.
“No podemos descartar nada. Estamos examinando las inmediaciones para conseguir información para concretar el móvil. Hasta el momento sólo podemos especular. Por eso necesitamos información
MÚNICH.- El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a una reunión de dirigentes europeos en París para hoy, tras las conversaciones de Donald Trump con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, afirmó ayer el Ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski.
Por lo tanto, el primer ministro polaco, Donald Tusk, “asistirá el lunes a una reunión de dirigentes europeos invitado por el presidente Emmanuel Macron. Debemos mostrar nuestra fuerza y unidad”, indicó Radosław Sikorski en X
La Presidencia francesa indicó que se estaban manteniendo conversaciones entre líderes europeos para un posible encuentro informal, sin confirmar una fecha.
Hay que recordar que Trump sorprendió a los europeos el pasado miércoles cuando afirmó que había hablado con el presidente ruso, Vladimir Putin, y ordenó iniciar las conversaciones sobre Ucrania.
Asimismo, Rusia afirmó ayer que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresaron su voluntad de “cooperación” en cuestiones internacionales, incluida Ucrania, durante una conversación telefónica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó que
ambos diplomáticos expresaron en una llamada una voluntad mutua de cooperación en temas internacionales de actualidad, incluyendo un acuerdo en torno a Ucrania, la situación en torno a Palestina y todo Oriente Medio, así como otras áreas de la región.
“Serguéi Lavrov y Marco Rubio confirmaron su disposición a trabajar para restablecer un diálogo intergubernamental mutuamente respetuoso en línea con el tono esta-
blecido por los presidentes”, indicó la Cancillería rusa en un comunicado, y agregó que acordaron retomar contactos regulares, incluido para la preparación de una cumbre ruso-estadounidense de alto nivel. Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió ayer a Estados Unidos que no selle un acuerdo con Rusia sin Kiev y sus aliados europeos, a los que instó a reforzar su unidad.
(Agencias)
fiable”, manifestó Dionisio.
La Oficina Estatal para la Protección del Estado y el Combate del Extremismo asumió la investigación en colaboración con la Oficina de Policía Penal del Estado.
El gobernador de Carintia, Peter Kaiser (Partido Socialdemócrata de Austria), repudió la “increíble atrocidad” y pidió “las más graves consecuencias” para el responsable.
“Siempre he dicho muy clara e inequívocamente que cualquiera que viva en Carintia, en Austria,
debe respetar la ley y adaptarse a nuestras normas y valores”, declaró Kaiser. “Cualquiera que incumpla estas normas debe afrontar las consecuencias más graves. Deben ser juzgados, encarcelados y deportados”, remarcó.
Desde el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), Erwin Angerer, apeló a la suspensión del asilo y a la deportación de criminales. “Llevamos advirtiendo desde hace años de esta situación”, dijo. (Agencias)
MÚNICH.- Una mujer de 37 años y su hija de dos años, quienes resultaron heridas en el atropello múltiple ocurrido el pasado jueves en la ciudad alemana de Múnich, murieron ayer, anunció la Policía local.
“Lamentablemente tenemos que confirmar la muerte ocurrida de la menor de dos años y de su madre, que se encontraban entre los 39 heridos en el ataque”, declaró el portavoz policial, Ludwig Waldinger. El sospechoso, que fue identificado por la justicia como Farhad Noori, es un afgano de 24 años llegado al país en 2016.
Los investigadores indicaron que Farhad reconoció los hechos y los reivindicó, afirmando que ac-
tuó por motivaciones religiosas. La Policía aseguró que el sospechoso tenía una orientación islamista.
El detenido gritó ¡Allahu Akbar! (Dios es el más grande) después de su arresto y rezó ante los agentes.
La Fiscalía declaró que el sujeto no formaba parte de ninguna organización islamista conocida. El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del ptróximo domingo 23 de febrero, donde el tema de la migración ha sido el centro del debate.
La oposición conservadora y el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) lideran las encuestas con 32% y 21%. (Agencias)
GAZA.- Los milicianos del grupo islamista Hamas entregaron ayer a tres rehenes israelíes que fueron liberados en una ceremonia en la Franja Gaza, que incluyó un reloj de arena con el mensaje “El tiempo se está agotando”. A cambio, Israel liberó a 369 presos palestinos.
Hamas liberó a tres personas capturadas el 7 de octubre de 2023 que seguían en la Franja: Sagui Dekel-Chen, de 36 años; Alexander Trufanov, de 29; e Iair Horn, de 46.
Durante la ceremonia, celebrada ante decenas de milicianos palestinos enmascarados y armados con fusiles, sobre un escenario donde se leían frases como “No habrá migración, salvo a Jerusalén”, uno de los soldados entregó a Iair Horn el reloj, que según medios árabes va dirigido a Einav Zangauker, una de las portavoces de las familias de los rehenes y madre de Matan, cautivo en Gaza.
De los 251 rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, 70 continúan en la Franja tras la liberación de los tres de ayer como parte del acuerdo de alto el fuego entre el grupo islamista e Israel.
La liberación se dio tras días de incertidumbre con la amenaza de Hamas de suspender el canje por las violaciones del alto el fuego por parte de las autoridades israelitas.
Este fue del sexto canje del acuerdo de tregua alcanzada entre ambas partes el pasado 15 de enero, con el que ya se han liberado 24 (19 israelíes, más 5 tailandeses) de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza y 985 palestinos.
Hamas y la Yihad Islámica condenaron que el Servicio de Prisiones israelí vistiera a los presos con camisetas con la estrella de David azul junto al mensaje “Ni olvidaremos, ni
perdonaremos” en árabe al considerarlo como un “crimen racista”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Hamas accedió a liberar a los rehenes “gracias a la declaración clara e inequívoca del presidente Trump” amenazando con la vuelta a la guerra, y el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió de que las tropas en Gaza están “completamente desplegadas y preparadas para cualquier escenario”.
Hamas, por su parte, instó a Israel a iniciar las negociaciones con los mediadores que, según el calendario pactado, tenían que haber arrancado el pasado 3 de febrero para discutir los términos de la segunda parte de la tregua. (Agencias)
TEL AVIV.- El secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, llegó ayer a Tel Aviv desde Múnich para iniciar su primera gira en Medio Oriente, adonde intentará avanzar con la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a la organización terrorista Hamas.
Cabe señalar que Israel acepta la iniciativa del Presidente norteamericano, pero no ha logrado un mínimo consenso en el mundo árabe, pues Jordania, Egipto, Ara- bia Saudita, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Líbano rechazaron la propuesta de Trump para terminar con Hamas en Gaza.
La iniciativa de la Casa Blanca tiene tres etapas: trasladar a los países vecinos -todos árabes- a los casi dos millones de palestinos que viven en Gaza, derrotar a Hamas que aún se esconde en los túneles de la Franja, y por último, convertir la actual zona
MÚNICH.- El canciller Olaf Scholz rechazó ayer enérgicamente cualquier interferencia exterior en las elecciones legislativas alemanas del próximo domingo 23 de febrero, después de que el vicepresidente norteamericano, J.D. Vance, criticara en Múnich el cordón sanitario en torno a los partidos de extrema derecha.
Desde el estrado de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Scholz defendió la doctrina alemana de no colaborar con la extrema derecha. “No aceptaremos que intervengan actores exteriores en nuestra democracia, en nuestras elecciones”, dijo el Mandatario alemán.
“La dirección que tomará nuestra democracia la decidimos nosotros. ¡Nosotros y nadie más!”, insistió.
Las declaraciones de J.D. Vance se vivieron en Alemania como una nueva injerencia de la administración estadounidense en la campaña electoral.
En las últimas semanas, el multimillonario Elon Musk, hombre de confianza del presidente Donald Trump, expresó reiteradamente su apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).
de conflicto en la Riviera de Medio Oriente, como le llamó Trump.
Los estados árabes se niegan a recibir a los palestinos de Gaza, y esa resistencia política pone en un callejón sin salida a la propuesta de la Casa Blanca. Trump intentó convencer al rey Abdullah II de Jordania, a quien invitó a Washington, pero todo quedó en la nada.
El líder republicano también había acordado un encuentro con Abdelfatah El-Sisi, presidente de Egipto, para explicar su propuesta en detalle; sin embargo, canceló la visita para evitar un roce diplomático con Estados Unidos.
“Todos estos países árabes dicen lo mucho que les importan los palestinos, pero ninguno de ellos quiere recibir a ningún palestino. Entonces el Presidente (Trump) dice, muy bien, esto es lo que vamos a hacer. Tendremos que trasladar a la gente. Es el único plan que hay en este momento”, dijo Rubio. (Agencias)
La formación, hostil a los migrantes, figura en segunda posición en las encuestas para las elecciones legislativas del 23 de febrero con 20%, después de los conservadores de la CDU/CSU, que cuentan con cerca de 30%. (Agencias)
emergentes tendrán un encuentro en
RIO DE JANEIRO.- La Cumbre de los Brics se realizará el domingo 6 y lunes 7 de julio en Rio de Janeiro, anunció ayer el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.
Brasil ejerce este año la presidencia rotativa del bloque de economías emergentes, que reúne a Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros países.
“En el mes de julio de este año, los días 6 y 7 recibiremos en la ciudad de Rio de Janeiro a los jefes de Estado de los 20 países que integran los Brics en las dos categorías de miembros plenos y asociados”, dijo Vieira en un video publicado en X por el alcalde Eduardo Paes. En la cita “tomaremos decisiones muy importantes para el desarrollo de todos estos países, para la cooperación y para la mejora de la condición de vida de
todos los habitantes”, añadió.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró el pasado jueves su amenaza de imponer aranceles del 100% a los países del Brics si intentan terminar con el dominio internacional del dólar.
Trump ya había hecho esa advertencia en noviembre, luego de que en octubre en la última cumbre del bloque en Kazán, Rusia, estuviera sobre la mesa el impulso a las transacciones en divisas diferentes a la moneda estadounidense.
El Gobierno del izquierdista
Luiz Inácio Lula da Silva ha dicho que bajo la presidencia brasileña el Brics se enfocará en impulsar la cooperación entre países del Sur global y la reforma de las instituciones multilaterales.
Entre sus prioridades mencionó “el desarrollo de medios de pago” para facilitar el comercio y las in-
El Mandatario promocionó una criptomoneda que resultó una estafa.
Después del calamitoso consejo de ministros que tuve oportunidad de comentar en estas páginas, muchas cosas empezaron a desmoronarse: las renuncias de ministros y jefes de departamentos administrativos se dieron en cascada y corrieron parejas con el agravamiento del desangre especialmente en la región del Catatumbo, el Chocó en el Pacífico y el Suroccidente del país sin que el Ejército haya podido asegurar los territorios más conflictivos.
Y en medio de este caos, el Presidente de la República decide irse de gira por los Emiratos Árabes y Arabia Saudita, países muy importantes, pero el momento escogido no era el más prudente: varios de los funcionarios que lo acompañan en ese tour ya habían presentado su renuncia, como el director del Departamento de la Presidencia -Dapre- y la Ministra de Ambiente, Muhamad.
La del primero fue especialmente traumática porque ese funcionario, que ha acompañado a Petro desde antes de que fuera elegido como alcalde de Bogotá, salió luego de su regaño humillante, lo cual lo dejó sin salida
versiones entre los países miembros.
En enero, el jefe negociador brasileño para el bloque, Eduardo Saboia, dijo en una entrevista que “no hay ningún proyecto” para reemplazar el dólar, sino una discusión sobre el uso de las monedas locales en las transacciones.
Creado en 2009, el grupo se amplió recientemente con la inclusión de países como Indonesia, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, además de una decena de países asociados, entre ellos Cuba, Bolivia, Nigeria, Argelia y Turquía.
Los avisos de Donald Trump sobre intensos gravámenes arancelarios en contra del grupo de países que comandan el movimiento en favor de la multipolaridad económica y política en el mundo, podrían detonar una intensa guerra comercial.
(Agencias)
MADRID.- El presidente argentino, Javier Milei, promocionó el pasado viernes por la tarde una nueva criptomoneda que, según anunció en sus redes sociales, tenía como objetivo “impulsar el crecimiento económico mediante el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos”. Sin embargo, horas más tarde, la criptomoneda sufrió una caída abrupta, generando pérdidas millonarias para los inversores que participaron brevemente, de acuerdo con portales financieros.
La criptomoneda, denominada $Libra, podía adquirirse a través de un enlace que redirigía al sitio web vivalalibertadproject.com, en referencia a la célebre frase que Milei utiliza para cerrar sus discursos y publicaciones en redes sociales. El Presidente fijó el mensaje promocional en su perfil de X , donde permaneció visible durante unas cuatro horas antes de ser eliminado; posteriormente, Milei publicó un nuevo mensaje en el que ofreció su versión de los hechos.
honrosa. En total ha habido siete renuncias ministeriales, a las que se suma la de la Directora Jurídica de la Presidencia, el Director del Departamento Nacional de Planeación -DNP- y aún parece no haber terminado la derrama.
La renuncia del Ministro de Defensa y el cambio del Director de la Policía Nacional crean dificultades adicionales a la política de Paz Total que aún no puede mostrar un sólo resultado exitoso.
El miércoles pasado, en el mismo hotel donde se realizó el cierre del tercer ciclo de diálogos con la autodenominada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, fue capturado Giovani Andrés Rojas, conocido como Araña , miembro de la dirección de ese grupo, acusado también de haber hecho parte de una banda llamada Los Rastrojos (grupo armado narcoparamilitar). El Comisionado de Paz dijo que eso constituía un entrampamiento que obstaculizaba el proceso de paz, pero la
Fiscal General, de reconocida honestidad, aclaró que sobre él pesaba una circular de Interpol con fines de extradición a Estados Unidos por un supuesto envío reciente de cocaína a ese país, contra la cual no cabía oposición ninguna.
Lo más grave es que el Presidente en ese consejo dijo que el Ministerio de Defensa sólo había ejecutado ocho de 23 objetivos asumidos. Pero, a poco más de un año de finalizar este periodo presidencial con una situación de orden público tan turbulenta.
¿Cómo es posible que no haya advertido semejante calamidad? El Ministro se excusó diciendo que “no se ha entrado al Plateado (otra zona con graves problemas de orden público) porque no ha habido una decisión articulada del Gobierno”. “Yo soy el comandante en jefe”, dijo el Presidente, sin notar que esa era una autoacusación ante la falta de ejecución de ese ministerio y que además le daba la
razón a la Vicepresidenta quien se quejó de que en su región de origen la situación de orden público está peor que antes de que este Gobierno asumiera el poder: “Me duele que mi gente me diga que estaba mejor antes de que yo llegara al Gobierno”. Ante la evidente falta de coordinación entre sus ministros y de él con ellos (hubo quejas de lo difícil que les resulta hablar con él) el Presidente concluyó: “La noticia va a ser la de un Gabinete roto mañana”. Premonitorio. Aún así, consideró más importante irse a Catar que tratar de organizar su Gobierno. Sin los ministros del Interior y de Defensa, con una vicepresidenta que cada día parece más marginada: “La gente dice que estoy relegada…y sí, tienen razón. Yo pensé que llegaba aquí a ser su aliada”, no hay quien enfrente estos graves problemas. Es tan crítica la situación que el Presidente tuvo que dejar como delegatario para irse
“Hace unas horas publiqué un tweet como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándoles difusión”, aseveró.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue por este presunto fraude al presidente argentino Javier Milei. (Agencias)
a su exótico tour al Ministro de Salud. No a su Vicepresidenta ni al Ministro del Interior, encargado de coordinar la política del Gobierno, de articularlo en su conjunto, cuyo titular acababa de renunciar: dejó en su reemplazo, en un Gobierno desarticulado, al de Salud, que aparentemente no tiene grandes dotes de conciliador.
Aún queda por resolver la acusación por supuesta corrupción que el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, hizo a Armando Benedetti y a Laura Sarabia, la nueva canciller, que dijo haber notado desde las épocas de la campaña presidencial. El resultado: Rodríguez, un viejo militante del M19, tuvo que renunciar y sus dos acusados se fortalecieron en el equipo de Gobierno. Lejos del desbarajuste de su Gobierno y de lo aburrida que le resulta la disciplina que exige la ejecución de los proyectos, engolosinado con sus propias palabras, el Presidente posiblemente justifique su viaje como necesario para “expandir el virus de la vida por las estrellas del universo”, como ya dijo en otro viaje internacional.
Síguenos en nuestras redes
On line
Al menos 48 personas murieron ayer al derrumbarse una mina de oro explotada ilegalmente en el Oeste de Mali, en África informaron fuentes locales.
“El balance es de 48 muertos tras el derrumbe”, declaró una fuente policial, agregando que “algunas de las víctimas cayeron al agua, entre ellas una mujer que llevaba a su bebé a cuestas”.
El accidente de ayer se produjo en un yacimiento abandonado explotado anteriormente por una empresa china.
El Ministerio de Minas de Mali ya había suspendido las actividades de extracción artesanal de oro en ese país pero se reanudaron el pasado 30 de septiembre del 2024. La prohibición duró algunos meses luego del derrumbe de una mina el pasado 8 de junio del 2024 con al menos 20 muertos y de otra en enero del 2024 con otros 70 fallecidos.
Mali es uno de los países más pobres del mundo a pesar de ser una de las naciones con más reservas de oro; y en ocasiones se explota de forma irregular y sin control, incluso contraviniendo las órdenes de cierre de los pozos que las autoridades suelen emitir en la temporada de lluvias (entre junio y agosto).
Las minas de oro son escenario habitual de derrumbes mortíferos y las autoridades intentan controlar la extracción artesanal.
Para extraer el oro, los mineros usan explosivos, así como ácidos y cianuro, y no aseguran los túneles de manera fiable, por lo que suceden este tipo de derrumbes.
(Agencias)
La italiana Raffaella Petrini, de 56 años y licenciada en Ciencias
Políticas, asumirá un alto cargo directivo tras su designación por parte del Papa Francisco, algo inédito en la Iglesia Católica
Una mujer asumirá un alto cargo directivo en la Iglesia Católica, pues la monja italiana Raffaella Petrini fue nombrada ayer como presidenta de la Gobernación del Vaticano, lo que la convierte en la Gobernadora del territorio de 44 hectáreas en Roma.
Raffaella Petrini, de 56 años, fue secretaria general de la Administración Vaticana que, entre otras cosas, es responsable de la infraestructura de la ciudad estado y de los museos vaticanos, una importante fuente de ingresos para la Santa Sede.
Asumirá el cargo el próximo sábado 1 de marzo tras la jubilación del cardenal Fernando Vérgez Alzaga, que cumple 80 años ese mismo día.
El Papa Francisco anunció antes la promoción de Petrini como parte de su esfuerzo por colocar a mujeres en roles de toma de decisiones en el Vaticano, con el fin de que sirvan como modelos para el resto de la Iglesia. El Vaticano publicó oficialmente el nombramiento ayer, mientras el Papa está hospitalizado por una infección en las vías respiratorias.
El mes pasado, Francisco nombró a la primera mujer para dirigir una importante oficina de la Santa Sede, designando a otra monja italiana, la hermana Simona Brambilla, como prefecta del departamento responsable
Síguenos en nuestras redes
On line
de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.
Si bien se han nombrado mujeres para puestos secundarios en algunas oficinas del Vaticano, nunca se les había nombrado para los cargos más altos de la Curia de la Santa Sede o de la administración del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Durante mucho tiempo, las mujeres católicas han denunciado su condición de segunda clase en una institución que reserva el sacerdocio para los hombres. El Papa Francisco ha mantenido la prohibición de las sacerdotisas y ha desalentado las esperanzas de que las mujeres puedan ser ordenadas como diáconas.
No obstante, durante su papado ha habido un notable aumento en el porcentaje de mujeres que trabajan en el Vaticano, incluso en puestos de liderazgo, pasando de 19.3% en 2013 a 23.4% en la actualidad, según estadísticas reportadas por Vatican News. En la Curia, el porcentaje de mujeres es de 26%.
Los críticos argumentan que nombrar a mujeres como direc-
CAE AUTOBÚS A BARRANCO; UN FALLECIDO Y 30 HERIDOS
Una persona murió y 30 resultaron heridas cuando un autobús cayó ayer por un barranco en el Este de El Salvador, en el tercer siniestro de este tipo en una semana en Latinoamérica, anunció la Presidencia.
La unidad, de color verde, se salió de la carretera y quedó volcada varios metros debajo de la vía en una zona boscosa en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana, región conocida como Quebrada Seca , en la localidad de San Vicente
tivas de la Iglesia no compensa la continua prohibición de ordenarlas como ministras.
Además de su trabajo como directora de la Administración del Estado Vaticano, Petrini también es una de las tres mujeres que forman parte de la oficina que evalúa las nominaciones de obispos. Su nombramiento en 2022 constituyó la primera vez que las mujeres asumían una función formal en el proceso vaticano de selección de obispos.
Miembro de la orden religiosa de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía, con sede en Meriden, Connecticut, Petrini mantiene un perfi l público relativamente bajo.
Pero durante un discurso del Día de la Mujer en 2023 en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, reconoció que su nominación como secretaria general del Estado Vaticano generó sorpresa y desaprobación, “más de lo que esperaba en mi ingenuidad”.
“Incluso en organizaciones no eclesiales, la resistencia es parte del proceso de cambio”, dijo Petrini, quien también ha sido profesora de Economía del Bienestar en la Pontificia Universidad Angelicum de Roma. Petrini nació en Roma el 15 de enero de 1969 y en licenciada en Ciencias Políticas. (Agencias)
La secretaría de Presidencia de El Salvador confirmó el primer fallecido y al menos 30 personas lesionadas. Los bomberos sacaron algunos heridos en camilla, mientras otros lesionados fueron atendidos a la orilla de la carretera. Al lugar se trasladaron varias ambulancias. Hay que recordar que apenas la madrugada del pasado viernes un trágico accidente despertó a la población de Lima, Perú, pues un puente colapsó mientras un autobús de pasajeros y un automóvil cruzaban por el río Chancay.
Este incidente ocurrió a 75 kilómetros al Norte de Lima, donde las autoridades confirmaron que el siniestro dejó al menos dos personas fallecidas y 41 heridas.
El autobús, un vehículo de dos pisos con más de 50 pasajeros a bordo, cubría la ruta entre la ciudad portuaria de Chimbote y Lima. El desplome del puente ocasionó que la unidad cayera.
Asimismo, el pasado lunes otro autobús cayó por un barranco en Guatemala provocando 55 muertos.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 16 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11664
La presidenta Claudia Sheinbaum exige respetar a los mexicanos que viven en Estados Unidos y pide que sean tratados con igualdad; se compromete a defenderlos desde la trinchera de los consulados / Las Fuerzas Armadas y Policía de Sinaloa destruyen 11 toneladas de droga en Culiacán / Detienen a 98 policías municipales pirata en Chiapas
DESDE Gutiérrez Zamora, donde encabezó la entrega del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en beneficio de 870 mil veracruzanos, la Mandataria federal reiteró que nadie debe menospreciar a los connacionales ni mirarlos de arriba hacia abajo.- (POR ESTO!)
República 3, 5 y 7
Santiago Gimenez da la victoria al Milan contra el Hellas Verona
Deportes 47
Frente Frío 27 congelará el Norte del país y dejará lluvias en 18 entidades
República 4
Libera Hamas a tres rehenes, entre ellos, un argentinoisraelí
Internacional 61
falsos agentes de seguridad serán juzgados por el delito de usurpación de funciones públicas; se hicieron pasar por guardianes del