PORTADA POR ESTO CANCUN, LUNES 23 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Cancún, Quintana Roo, México, lunes 23 de junio del 2025

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Asfixia

Llevan a un hombre a la Cruz Roja tras sobrevivir a ataque armado

único:

Sicarios incendian otro centro nocturno de Cancún; el propietario ya había recibido llamadas de extorsión exigiéndole derecho de piso / Detienen a una pareja por presuntamente violar y torturar a un menor en Playa del Carmen; el pequeño estaba amarrado y no recibía alimentos / Una aparatosa carambola deja a 10 lesionados y cuantiosos daños Policía 23 y 24 / Ciudad 10

VECINOS de la región norte de Benito Juárez ayudaron, con cubetas y garrafones, a combatir las llamas que consumían un comercio cercano; afirman que dos personas a bordo de una motocicleta le prendieron fuego. La zona es asediada por criminales.- ( UN niño fue

Con bombas molotov atentan contra dos predios, en Cozumel

Policía 22 Municipios 33 15

Aguakan culpa a la CFE, por dejar nuevamente sin agua a los usuarios

República

Se desborda presa en Edomex

Viviendas resultan afectadas en Naucalpan; se inundan calles y avenidas

CIUDAD DE MÉXICO.-

La fuerte lluvia de ayer provocó el desbordamiento de la presa Los Cuartos, en el municipio de Naucalpan, Estado de México, resultando varias viviendas afectadas, así como inundaciones en calles y avenidas. La Secretaría de Seguridad del Estado de México reportó afectaciones en las calles Alcanfores y Cerrada Frontera, en la colonia Altamira Esta precipitación, así como la constancia de las lluvias en los últimos días, provocaron que el tapón de basura que se encontraba en el interior de la presa, fuera arrastrado por la presión, informaron fuentes de Protección Civil. De acuerdo con el último reporte de las autoridades de Naucalpan, el tapón de basura de la presa Los Cuartos se encontraba a 100 metros de profundidad y 100 metros de distancia y en los últimos días, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Ayuntamiento, llevaban a cabo trabajos para la remoción del mencionado tapón. Al lugar había acudido también la gobernadora del Estado de México, Delfi na Gómez Álvarez, para llevar a cabo una jornada de limpieza logrando retirar 10 toneladas de basura y azolve. El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, dijo que la lluvia que cayó ayer por la tarde en la zona de San Rafael Chamapa y en la parte alta de la presa Los Cuartos fue atípica y fue de 50 milímetros.

“La fuerte recepción registrada, una lluvia atípica de 50 mm en la parte alta de la presa Los Cuartos y en la zona de San Rafael Chamapa , en combinación con la acumulación de residuos y la reducción de la capacidad de Río Verde, provocó un desbordamiento a la altura del puente vehicular de Altamira, generando afectaciones en la zona”, expuso al acudir a la zona para valorar los daños. Indicó que los equipos de

mados únicamente a través de los medios oficiales del Ayuntamiento para evitar rumores y desinformación. Seguiremos trabajando

con toda responsabilidad para proteger a las y los naucalpenses”,

Ruptura en Guanajuato

Por otro lado, la ruptura de la

presita Las Golondrinas , registrada la noche del sábado, inundó viviendas, negocios y la iglesia de la comunidad San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, Guanajuato, al Norte del estado. El Gobierno Municipal informó que una persona resultó lesionada.

Vehículos, muebles y animales domésticos fueron arrastrados por la corriente. En las calles flotaban refrigeradores, mesas, trastes de cocina, alimentos y prendas de vestir, que tras desfogarse el agua aparecieron cubiertos de lodo y piedras. Camionetas y carros de diversos modelos se impactaron con muros y otros se volcaron.

El nivel del agua superó el metro de altura en el interior de los domicilios. Las bancas del templo comunitario flotaban.

En las primeras horas de ayer, grupos de voluntarios sacaron el agua del recinto y llenaron carretillas con lodo y basura acumulada dentro y fuera del inmueble.

(Agencias)

Incautan más de 60 mil litros de huachicol

CIUDAD DE MÉXICO.-

Agentes de Seguridad incautaron un total de 67 mil litros de combustible, al parecer de procedencia ilícita y detuvieron a un hombre en el Estado de México, pues el individuo no pudo acreditar la posesión legal de la sustancia. Elementos de la Guardia Nacional fueron los encargados de realizar el aseguramiento del presunto huachicol. Los hechos sucedieron en la carretera México-Querétaro, cuando los uniformados se dieron cuenta de que había un vehículo de carga que no contaba con los señalamientos referentes a unidades con doble semirremolque.

Luego de que los guardias nacionales realizaron una ins-

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

pección, el chofer de la unidad les dijo que llevaba 67 mil litros de combustible, pero fue capturado luego de que no demostró la procedencia legal del mismo, sin

que fuera revelado el nombre del sujeto ahora bajo resguardo.

“El conductor, el combustible y el tráiler fueron puestos a disposición del Ministerio Público, compartió la institución de Seguridad.

Asimismo, en una acción similar, en San Luis Potosí fueron asegurados más de 60 litros de hidrocarburo, los cuales eran transportados en un vehículo de carga.

Los hechos sucedieron en la carretera Matehuala-San Luis Potosí cuando los guardias nacionales detectaron una unidad doblemente articulada.

El conductor del vehículo le dijo a los agentes que en los tanques había un total de 61 mil litros de combustible que no pudo acreditar (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de junio de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Atrapan a 3 integrantes del CJNG

TOLUCA.- Mex.- Tres sujetos considerados objetivos prioritarios y quienes estarían ligados con delitos de alto impacto fueron detenidas en el Estado de México. Los capturados serían responsables de un ataque contra un agente militar y podrían estar ligados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata de Rodrigo “N”, de 42 años; Eric “N”, de 34 años y Jhovani “N”, de 37 años, quienes fueron ubicados por los agentes de seguridad sobre la calle Violeta de la colonia Libertad, en Nicolás Romero.

“Acorde con las averiguaciones, podrían haber sido los principales agresores de un ataque directo contra un elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); además, de su posible vinculación con un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco”, es parte del informe de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Los tres sujetos capturados son investigados por su probable relación con los delitos de homicidio y narcomenudeo. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, lunes 23 de junio del 2025
Equipos de emergencia atendieron la situación. (Agencias)
Los detenidos están ligados al homicidio de un militar
El hecho fue en la México-Querétaro.

Salen 175 de Medio Oriente: SRE

Relaciones Exteriores informa que se ha evacuado a mexicanos de

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que entre el conflicto en el Medio Oriente, se ha facilitado la evacuación de 175 mexicanos que han salido de manera segura y se encuentran bien.

A través de un comunicado, la SRE explicó que el espacio aéreo de Israel está abierto sólo parcialmente, por lo que la Embajada en Israel ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 mexicanos.

Aunado a ello, detalló que la Embajada en Jordania ha apoyado la salida de 29 y que, aunque el espacio aéreo está abierto, los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes.

Agregó que la Embajada en Irán informó que un segundo grupo de connacionales llegaron exitosamente a Azerbaiyán, donde fueron recibidos por el personal de la Cancillería de ese país y en total son 30 personas que han salido de Irán, todas ellas se encuentran seguras.

La SRE detalló que se mantiene en alerta permanente ante la compleja situación en Medio Oriente, reafirmando su compromiso de brindar protección y asistencia consular a las y los mexicanos que se encuentran en la región.

La Cancillería los exhortó a seguir estrictamente las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales, además de mantenerse en contacto con las embajadas de México en Irán, Israel, Jordania, Líbano y Egipto, que han activado líneas de emergencia para proporcionar orientación, protección consular y, en su caso, facilitar el regreso al país.

El número de emergencia de la Embajada de México en Irán es +98 912 122 4463, la Embajada de México en Israel: 054 316 6717, Embajada de México en Jordania: 077 800 0494, Embajada de México en Líbano: 030 44598 y Embajada de México en Egipto: +20 109 326 9490.

Presidenta comparte mensaje

Por otra parte, luego de que el conflicto entre Israel e Irán escalara tras la intervención de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió a través de sus redes sociales un mensaje en el que citó al Papa Francisco.

“Un hombre sabio, el Papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad’. México será siempre factor de paz. Nuestra Constitución enumera los principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo federal debe conducir la política exterior de México: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención y la solución pacífica de controversias”, dijo la Mandataria. (Agencias)

Prevén escalada de precios por guerra

Concanaco-Servytur advierte que habría aumento de costos en combustibles y otros rubros

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los ataques aéreos efectuados por Estados Unidos e Israel sobre las instalaciones nucleares iraníes podrían generar escalamientos en los precios de los combustibles, las exportaciones e importaciones, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“La incertidumbre producida por estos eventos tiene impacto directo en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, divisas y cadenas de suministro, aspectos fundamentales para el sector productivo mexicano”, dijo la organización.

Por lo que, recomendaron a las cámaras locales fortalecer sus protocolos de análisis de riesgo, monitorear la evolución de precios energéticos, y revisar planes de contingencia logística.

Invitó a las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores a impulsar mesas de diálogo con la iniciativa privada, para elaborar estrategias de mediano plazo que protejan el flujo comercial, el turismo y la competitividad frente a escenarios internacionales inestables.

La Confederación indicó

que en estos momentos se tiene que actuar con responsabilidad, claridad institucional y defensa del bienestar nacional.

“En tiempos de crisis global, el sector empresarial mexicano debe ser un pilar de estabilidad, paz y prosperidad. Ratificamos nuestro respaldo a una solución diplomática a través del

multilateralismo y el derecho internacional, frente a acciones unilaterales que elevan el riesgo de escalada”, señalaron. El sábado, Irán e Israel intensificaron su conflicto con nuevos ataques aéreos y bombardeos. Israel lanzó una operación a gran escala contra la planta nuclear de Isfahán, con el objetivo de des-

mantelar el programa nuclear iraní. Durante estos ataques, se abatió a tres oficiales de la Guardia Revolucionaria, incluido Saeed Izadi, un importante comandante. Asimismo, Donald Trump autorizó ataques a instalaciones nucleares clave en Irán, lo que aumentó la escalada de tensión. (Agencias)

Las embajadas de México en Irán, Israel, Jordania, Líbano y Egipto han activado líneas de emergencia para la protección consula ESTO!)

Cobra el sarampión más vidas

Cuatro personas, dos niños y dos adultos, se suman a los decesos por la enfermedad en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Cuatro personas más, dos niños y dos adultos, perdieron la vida en el estado de Chihuahua a consecuencia del sarampión, con lo cual sumarían ocho decesos en total desde que se comenzó a registrar casos de esta enfermedad. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua, las defunciones ocurrieron del 29 de mayo al 16 de junio y se trata de dos niños de 4 y 5 años, y dos adultos de 27 y 45, quienes no contaban con vacunas contra la enfermedad. De manera oficial se detalló, que el primer caso es el de un hombre de 45 años, originario del municipio de Carichí, quien residía en Ciudad Cuauhtémoc y presentó complicaciones derivadas del sarampión, por lo cual falleció el 29 de mayo. El segundo caso es el de una niña de 4 años nacida en Guachochi. La menor de edad presentó desnutrición moderada y neumonía, y murió falleció el 5 de junio.

La Secretaría de Salud detalló que el tercer caso fue un niño de 5 años originario del estado de Sinaloa, cuyos padres son del estado de Guerrero y pertenecen al pueblo mixteco. El menor presentó desnutrición severa, anemia y complicaciones con neumonía y falleció el 15 de junio.

El último caso fue una mujer rarámuri de 27 años, quien era originaria del municipio de Gua-

Miembros de comunidades indígenas son los más afectados. (Agencias)

chochi, pero residía en Meoqui.

La joven presentó complicaciones derivadas de la enfermedad y perdió la vida el 16 de junio.

Con estas nuevas cuatro muertes suman 8 personas fallecidas por sarampión y sus complicaciones, de acuerdo con la información que confirmó la Secretaría de Salud.

La encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud, Leticia Ruiz González,

señaló que el sarampión es una enfermedad grave, altamente contagiosa, pero totalmente prevenible. Informó que la Secretaría de Salud de Chihuahua tiene desplegadas jornadas intensivas de vacunación en todos los centros de salud del Estado, así como en módulos estratégicos ubicados en las comunidades, acciones que afirmó, se intensificarán.

(Agencias)

Discutirán T-MEC diputados en foro

CIUDAD DE MÉXICO.-

Hoy y mañana en el Palacio Legislativo de San Lázaro se llevará a cabo el Segundo Foro Nacional El T-MEC en la Encrucijada: Neoproteccionismo estadounidense, nearshoring y el Plan México, el cual será encabezado por la diputada Claudia Rivera Vivanco, del Grupo Parlamentario de Morena.

El encuentro, realizado en coordinación con la Facultad de Economía de la UNAM y más de 50 instituciones académicas, públicas y privadas, busca abrir un espacio plural de análisis crítico ante la anticipación de la revisión del T-MEC, originalmente prevista para 2026, pero que hoy enfrenta una aceleración de facto impulsada por la narrativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el regreso de aranceles.

“En los hechos, varios sectores clave de exportación mexica-

con el principio de libre comercio que inspiró la firma del T-MEC”, reprochó Rivera Vivanco. “Nos toca como Congreso y como país prepararnos desde ahora. Esta renegociación no puede ser improvisada, además que ya inició en los hechos. Debe ser una oportunidad para redefinir nuestra posición en América del Norte, y sobre todo para consolidar el modelo de desarrollo que plantea el Plan México”, afirmó la diputada. La legisladora subrayó que, además del contexto geopolítico, el foro se realiza en un momento clave: el quinto aniversario del T-MEC, que se cumple el próximo martes 1º de julio, y el arranque del nuevo Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su interés en fortalecer los polos de Bienestar y promover una reindustrialización nacional orien-

REYNOSA, Tamps.- El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que, se ha contabilizado el retorno de 6 mil 35 connacionales a territorio nacional, para reencontrarse con sus familias en el periodo vacacional de verano.

El organismo indicó que, entre el 16 y 20 de junio, mediante el programa Héroes Paisanos se ha brindado orientación a los mexicanos que regresan a sus lugares de origen durante la temporada, por los cuatro cruces fronterizos de Tamaulipas.

El Instituto destacó que, en cuatro días, el municipio fronterizo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se convirtió en el principal punto de ingreso para 2 mil 859 compatriotas, que representaron el 47.3% del total. Mientras que, por Reynosa en-

traron mil 556 connacionales; por Matamoros, mil 288; y por la ciudad fronteriza de Miguel Alemán, 292, siendo el pasado viernes el día que concentró el mayor número de cruces, con mil 595. El Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Migración y el programa Héroes Paisanos, en coordinación con más de 40 dependencias, otorga apoyo, orientación, asistencia y seguridad a todos los mexicanos que regresan en esta temporada a sus lugares de origen. Durante todo el año el programa desarrolla tres operativos en periodos vacacionales de alta demanda: Semana Santa, vacaciones de verano e invierno; temporadas en las que se refuerzan las acciones.

Prevén temporal de lluvias intensas

La Conagua informa de precipitaciones en gran parte

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que desde ayer comenzó un temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional, ocasionado por diversos fenómenos meteorológicos que interactúan simultáneamente.

A estas condiciones se suma el ingreso de humedad del Océano Pacífico y la actividad del monzón mexicano en el Noroeste del país, así como el avance de la onda tropical número 5 en la Península de Yucatán. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la

Conagua, la onda tropical número 5 ingresó ayer entre la tarde-noche a la Península de Yucatán causando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en esta región. Además, persiste el temporal de lluvias en la mayor parte del territorio mexicano, debido a canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el Noreste, Oriente y Sureste del país.

Esto en interacción con divergencia e ingreso de humedad de ambos océanos generará lluvias fuertes a muy fuertes con posibles descargas eléctricas en esas regiones y también

del territorio, ocasionadas por diversos fenómenos

en el Valle de México, así como en el Occidente y Sur del territorio. Particularmente se esperan lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

En el Noroeste del territorio mexicano, el patrón de circulación tipo monzón prevalecerá, lo que también mantiene la alta probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, así como posibles granizadas en esa región. La Conagua también pronostica lluvias intensas en Chihuahua y Durango.

Detectan nueva zona de baja presión en el océano Atlántico

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva zona de baja presión con alto potencial de desarrollo ciclónico se encuentra bajo vigilancia en el océano Atlántico, con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este nuevo sistema se localiza a 3 mil 160 kilómetros de las costas de Quintana Roo y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) podría formarse en siete días debido a que se desplaza lentamente hacia el Noreste.

En el caso del océano Atlántico la temporada de ciclones comenzó desde el 1° de junio, siendo esta zona de baja presión la primera en formarse, de acuerdo con las previsiones del SMN y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). De llegar a formarse como

huracán el fenómeno llevaría por nombre Andrea y afectaría sobre todo la Península de Yucatán.

Posible ciclón en el Pacífico

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que existe un 60% de probabilidades para que una zona de baja presión evolucione al huracán Flossie en los próximos siete días frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, justamente en donde se formó Erick, que alcanzó a ser ciclón tropical nivel 4 hace dos días.

El huracán Erick alcanzó la categoría 4 en las primeras horas del 19 de junio y aunque se disipó rápidamente en su paso por tierra, la increíble fuerza en sus vientos sostenidos llegó a los 230 kilómetros por hora, además de que algunas de sus rachas llegaron a los 280.

Por otra parte, las autoridades del estado de Guerrero destacaron que en breve todos los servicios del puerto turístico de Acapulco estarán restablecidos, para beneficio no sólo de los lugareños, sino también del turismo nacional e internacional. Igualmente se restablecerá el suministro de agua potable en algunas colonias afectadas. Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) reportó que las pérdidas económicas en el puerto de Acapulco por Erick alcanzaron los mil 878 millones de pesos, principalmente por el cierre preventivo de 18 mil empresas, aunque las actividades turísticas ya se reanudaron con normalidad.

En tanto, la recuperación de unidades médicas en Guerrero se encuentra al 98 por ciento. (Agencias)

Según datos del SMN, las precipitaciones se mantendrán hasta el próximo miércoles 25 de junio, y se esperan lluvias muy fuertes e intensas de 75 a 150 mm en Chiapas, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. También, habría chubascos fuertes de 50 a 75 mm en Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas. De igual forma, chubascos con lluvias en Campeche, Ciudad de

México, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala. En Sinaloa y Sonora se prevén intervalos de chubascos. Hoy continuará el temporal de lluvias sobre la mayor parte del país por los mencionados canales de baja presión en la Mesa del Norte, el Centro, Noreste, Oriente y Sureste de México, en interacción con divergencia e ingreso de humedad, además del paso de la onda tropical número 5. Los estados más afectados serán Chiapas, Chihuahua, Durango y Veracruz. (Agencias)

Hoy continuarán los chubascos, los cuales serán particularmente intensos en Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Se dispara el crimen en Guerrero

Tras la tregua por el paso del huracán Erick, aumenta la actividad de grupos delincuenciales

CHILPANCINGO, Gro.- Luego de dos días de tregua por la amenaza del huracán Erick. la violencia criminal regresó intensa al estado de Guerrero, al Sur del país y en las últimas 24 horas, al menos 17 personas fueron asesinadas.

El último hecho de violencia fue cometido los primeros minutos de ayer en el puerto de Acapulco.

Sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, frente al mercado de la colonia La Laja, hombres armados incendiaron un camión de la ruta urbana de hospitales. La Policía halló dentro los cuerpos calcinados de tres hombres y dos mujeres.

Este destino turístico permaneció con la mínima actividad laboral y comercial a partir de la noche del miércoles y durante el jueves cuando las autoridades preveían que entraría el huracán Erick

A partir del viernes cuando se reanudó el transporte y la ciudadanía empezó a salir, la extorsión a los negocios y la violencia se rea-

nudaron con más fuerza, de acuerdo con comerciantes consultados.

Los primeros minutos del viernes, David “N” de 34 años, técnico de aire acondicionado, fue asesinado por sujetos armados que viajaban en un automóvil cuando circulaba en una motocicleta por el fraccionamiento Balcones de Costa Azul, indica el reporte ministerial.

A las 10:00 horas, hombres armados irrumpieron en la fonda Los Porkys, ubicada en la colonia Bellavista y balearon al dueño. El comerciante resultó herido de gravedad y trasladado a un hospital.

Por la tarde un adulto mayor fue asesinado con disparos de arma de fuego corta en la colonia Silvestre Castro, al Poniente de la ciudad.

El sábado, minutos después de la medianoche, las autoridades hallaron un taxi incendiado y en su cajuela el cuerpo calcinado de un hombre. Al mediodía, un motociclista fue ultimado a balazos en el fraccionamiento Magallanes.

Agentes policiacos reforzaron la seguridad por órdenes del Gobierno.

Mueren 8 personas en distintos ataques en BCS

LA PAZ, BCS.- Un agente de investigación y otras siete personas perdieron la vida en ataques armados ocurridos en los municipios de La Paz, Comondú y Loreto. Entre los fallecidos se encuentran integrantes del crimen organizado.

La Mesa de Seguridad de Baja California Sur informó que ayer se reportó el asesinato de ocho personas en diversas agresiones que fueron perpetradas en los municipios antes mencionados.

Uno de los hechos ocurrió en la colonia Tabachines, de La Paz, donde un agente de investigación de la Procuraduría General de Justicia de Baja California falleció, al igual que un presunto agresor.

Según el reporte oficial, sujetos desconocidos agredieron con arma de fuego a elementos de investigación y estos repelieron el ataque.

Después se reportó otra agresión en la que tres presuntos integrantes de un grupo del crimen organizado fueron abatidos. En estos hechos también se tuvo información de un agente ministerial herido en la refriega.

La madrugada del sábado, en Chilpancingo, un hombre fue herido a balazos en la zona de bares de la avenida Lázaro Cárdenas, y por la noche un empleado de la empresa Dico fue asesinado en el bar El Trébol, ubicado en la zona de tolerancia en el boulevar Vicente Guerrero. Un empleado del lugar fue herido con un tiro. El mismo sábado por la mañana, en Tlapa, en la región de la montaña, el empresario Tomás “N”, fue asesinado a balazos cuando abordaba su automóvil en la calle Hidalgo en el Centro de la población. Entre el viernes y el sábado, en distintos hechos, cuatro hombres fueron asesinados a balazos en el destino turístico de Zihuatanejo, mientras que en la localidad de San Jeronimito , municipio de Petatlán, los cuerpos de dos hombres, uno de los cuales estaba decapitado, fueron abandonados en un camino de terracería.

(Agencias)

Ayer hallaron los cuerpos calcinados de 5 ciudadanos en un camión.

Deja 3 muertos y 15 detenidos un enfrentamiento con el CJNG

COLIMA, Col.- La Secretaría de Seguridad Pública de Colima confirmó que la Policía Estatal y la Marina implementaron un operativo en la comunidad de Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán, en los límites con Michoacán, por la presencia de sujetos armados y de actividad sospechosa. Elementos de ambas corpora-

ciones fueron atacados por civiles armados y, al responder, tres agresores, presuntamente vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron abatidos. Se detuvo a 15 personas, y se aseguró armamento y equipo táctico, perteneciente también a dicha organización criminal. Las corporaciones federa-

les, estatales y la Dirección de Seguridad Pública Municipal Tecomán realizaron acciones en la zona para salvaguardar la integridad de la población y detener a los generadores de violencia. Hasta la tarde de ayer permanecía cerrada la carretera México 200 que une a Michoacán con Colima. (Agencias)

Según el comunicado, las autoridades también registraron el asesinato de una persona en la localidad de Ciudad Insurgentes, del municipio de Comondú, pero no precisaron más detalles del hecho.

En el municipio de Loreto también se tuvo información de un ataque armado en el que un hombre perdió la vida. Una mujer fue herida en estos hechos, pero minutos después también falleció, al momento en que recibía atención médica.

Ante estos actos de violencia, el gobernador de baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío afirmó desde sus redes sociales que reforzó la seguridad.

“Aplicaremos la ley con firmeza, porque nuestro compromiso es proteger a la ciudadanía y no permitir que el crimen arrebate la paz que tanto hemos construido juntos”, dijo, y lamentó el fallecimiento del agente estatal, así como el de la mujer en Loreto.

La población exige mayor seguridad a las autoridades para enfrentar esta ola de violencia.

(Agencias)

IGLESIA DE NL

Un niño de casi 3 años de edad fue abandonado en la Iglesia El Roble, ubicada en en pleno Centro de Monterrey. El sacerdote Andrés García notificó que una mujer dejó al menor sin dar explicación y salió rápidamente del lugar. La madre acudió a recogerlo y explicó que se presume que la pareja del abuelo del niño fue quien abandonó al pequeño en la iglesia para fastidiar a la familia, a la que le dieron un fuerte susto.

(Agencias)

APUÑALÓ A SU PAREJA

Una mujer de 50 años fue detenida por la Policía capitalina, tras ser señalada por su pareja sentimental como la probable responsable de haberlo agredido con un arma punzocortante, en calles de la Alcaldía Xochimilco Los oficiales encontraron a un hombre de 43 años manchado de sangre, quien relató que tras una discusión su pareja los atacó con un objeto metálico. (Agencias)

SE APROXIMA LA VENTA DE CAFÉ Y CHOCOLATE DEL BIENESTAR

Los nuevos productos impulsados por el Gobierno de México como parte de una estrategia para apoyar a pequeños campesinos estarán elaborados con insumos del plan Sembrando Vida

El chocolate y café Bienestar son los nuevos productos impulsados por el Gobierno de México como parte de una estrategia para apoyar a pequeños productores y ofrecer alimentos de calidad a bajo costo. Ambos productos estarán elaborados con insumos locales provenientes del programa Sembrando Vida , que promueve la reforestación productiva en comunidades rurales.

Según lo anunciado por el Gobierno de México, el chocolate está llegando a las tiendas del Bienestar y la venta del café ya está próxima a realizarse. La iniciativa busca garantizar un precio justo para los campesinos y eliminar la cadena de intermediarios que encarece estos productos en el mercado tradicional. El Gobierno com-

Síguenos en nuestras

prará directamente el café y el cacao, y luego procesará ambos bajo las marcas oficiales. Ambos productos estarán disponibles exclusivamente en las Tiendas del Bienestar, una red de distribución diseñada por el Gobierno federal para ofrecer productos de primera necesidad. Estos establecimientos están ubicados principalmente en zonas populares y comunidades de bajos ingresos del territorio.

El café que será 100% mexicano se podrá comprar en diferentes versiones como en grano

VINCULAN A PROCESO PENAL A LOS PISCACHA, CÉLULA DE LOS RUSOS

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California publicó en su cuenta oficial que inició el proceso penal contra integrantes de la célula criminal Los Piscacha Según la información compartida por las autoridades, se logró la vinculación a proceso penal de cinco presuntos miembros de dicho grupo delictivo por su probable participación en los delitos de homicidio calificado, lesiones calificadas y detonación de arma de fuego. De acuerdo con el boletín emitido por la FGE, los detenidos son Crispín “N”, alias El Piscacha ;

Síguenos en nuestras redes On line

José Enrique “N”, Britanny “N”, Diosimar “N” y Francisco Javier “N”, alias El Fulko, quienes ya se encuentran bajo proceso judicial por hechos violentos ocurridos en mayo en el fraccionamiento Valle de Puebla III y en Monarcas Los Piscacha fueron detenidos

gracias al sistema de videovigilancia, lo que hizo posible rastrear a los presuntos implicados e incluso facilitó vincularlos con hechos recientes de violencia y con una de las estructuras criminales más relevantes en la región. Además, su relación fue confirmada gracias a los resultados de las pruebas de balística. Según la FGE, continúan con las investigaciones para determinar su posible relación con otros delitos de alto impacto, ya que se les vincula con al menos cinco homicidios y con el grupo Los Rusos (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

DISCUTEN POR IMPUGNACIONES EN ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, acusó que las recientes impugnaciones contra la elección del Poder Judicial “provienen de simpatizantes de partidos políticos disfrazados de sociedad civil”.

y soluble y se venderá en dichas Tiendas del Bienestar, que son las antiguas Tiendas Diconsa, donde se ofrecen productos de la canasta básica como arroz, maíz, frijol, aceite, huevo, leche, y el nuevo chocolate.

A diferencia de supermercados o tiendas de conveniencia, las Tiendas del Bienestar están pensadas como una opción solidaria y económica.

Hasta el momento, el Gobierno no ha revelado el precio exacto de ambos productos. Sin embargo, ya adelantó que serán más baratos que las marcas comerciales más conocidas y que tendrán un costo accesible para las familias mexicanas.

Las Tiendas del Bienestar se encuentran en todos los estados de la República Mexicana. (Redacción POR ESTO!)

Según su publicación en la red social X , detrás de las denuncias se encuentran integrantes del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, así como figuras como Claudio X. González y excolaboradores del expresidente Felipe Calderón. “Esos son los dizque ciudadanos que dicen defender la democracia y el Estado de Derecho”, escribió Alcalde. Hasta ahora, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido alrededor de 150 impugnaciones relacionadas con la elección de jueces, magistrados y ministros. Al menos seis de estas fueron promovidas por organizaciones civiles que señalan irregularidades en el proceso y piden su anulación. La postura de la dirigente de Morena generó reacciones inmediatas. José Mario de la Garza, líder del colectivo Proyecto Justicia, respondió que descalificar a quienes impugnan demuestra “desprecio por el disenso y por la democracia”.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Esperanza

En medio de la incertidumbre que vive el sector pesquero, en10 días arranca la temporada de captura de langosta, con lo que ansían poder recuperarse económicamente

Gobierno de BJ pretende enviar detenidos a recoger el sargazo de las playas

Pronostican lluvias en el Caribe Mexicano, debido a la Onda Tropical 5

Por el panteón saturado, calderitenses deben ver dónde enterrar a su gente

Los hombres de mar se han visto obligados a permanecer en tierra muchas veces debido al clima y ahora están rogando que el crustáceo alcance un buen precio. (Erick Romero)
 Página 16

Auxilian a menor, víctima de violación

Madre y padrastro, al parecer, abusaban y torturaban a un niño que fue rescatado en Puerto Aventuras

CANCÚN.- Un atroz caso de violencia contra un menor salió a la luz la noche de ayer. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la detención de una pareja señalada de violentar sexualmente y torturar a un niño, quien fue rescatado por autoridades municipales. La propia madre del infante lo amarraba y era cómplice de las torturas a las que el padrastro lo sometía, incluyendo no proporcionarle alimentos. Por violencia familiar y violación en agravio de una víctima

menor de edad, la FGE detuvo en Playa del Carmen a la mujer, identifi cada como Perla Evelyn “N” (madre del pequeño), y a un hombre, José Miguel “N” (padrastro del menor).

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades locales, tras recibir un reporte sobre lo que ocurría al interior de una vivienda en Puerto Aventuras, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), en coordinación con la Policía

de Investigación, logró rescatar al menor y detener a los presuntos responsables en un operativo preciso y oportuno, ocurrido el 16 de junio del año en curso. Ante la rápida intervención del equipo multidisciplinario, el menor fue canalizado de inmediato a los servicios de salud y certifi cado por personal médico especializado. Posteriormente, fue trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), activándose los protocolos correspondientes al caso. La pequeña

Obtienen vinculación a proceso de presunto homicida, en Playa

PLAYA DEL CARMEN.-

Alejandro “N”, señalado por las autoridades ministeriales de haber participado en el asesinato de una persona ocurrido en abril de 2024, fue vinculado a proceso por homicidio calificado. Por ello, permanecerá en el Centro de Retención Municipal (CRM), medida impuesta por un juez hasta que el caso se cierre.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, consiguió que un Juez de Control dictara el auto de vinculación a proceso para este hombre por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de una víctima de identidad reservada, en este municipio. El imputado es identificado como Alejandro “N”. Los hechos por los que es investigado ocurrieron la mañana del 10 de abril de 2024, cuando, en compañía de otro sujeto, circulaba a bordo de una motocicleta y llegaron al domicilio de la víctima.

cabeza, causándole heridas que provocaron su fallecimiento. Posteriormente, ambos subieron nuevamente a la motocicleta y emprendieron la fuga.

Según las indagatorias de la Policía de Investigación, el homicidio habría tenido como causa la custodia de sus hijos. Además, presuntamente el im-

putado es vendedor de drogas y sicario.

Además de la vinculación a proceso, el Juez resolvió que Alejandro “N” quedara bajo la medida cautelar de prisión preventiva por un término de un año o el tiempo que dure el proceso, lo que ocurra primero.

(Emiliana Sánchez)

víctima permanece bajo supervisión y atención médica, así como acompañamiento integral. Según la FGE, las primeras indagatorias señalan que la ma-

En ese momento, el acompañante del hoy vinculado descendió del vehículo, se dirigió al lugar donde se encontraba la víctima, y presuntamente le disparó con un arma de fuego en la

partes del cuerpo. Asimismo, en ocasiones intentaban asfixiarlo con un cinturón en el cuello y lo metían en un costal para que estuviera quieto. Según el examen del médico nutrición, además de numerosas lesiones. Tanto la madre como el posición del Ministerio Público, donde en el término constitucio-

Rescatan pescadores a un perro, en bahía de Chetumal

CHETUMAL.– Autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco dieron a conocer que se realizó el rescate de un perro que se encontraba en la bahía de la capital del estado, nadando sin rumbo, tratando de salvar su vida; sin embargo, en vez de acercarse a la orilla estaba nadando mar adentro, por lo que cada vez se alejaba más, poniendo en riesgo su vida, ya que le sería imposible salir del agua. De acuerdo con la información proporcionada, las autoridades municipales se encontraban en el muelle fiscal con el equipo de Bahía Runners Chetumal cuando se percataron de la presencia del perro nadando y presenciaron cómo dos pescadores que

se encontraban cerca se apresuraron para llegar al animal y sacarlo del agua, para, posteriormente, llevarlo hasta la orilla y asegurarse de que se encontrara a salvo, demostrando su solidaridad para con el perro. Tras el rescate, las autoridades municipales se encargaron de que el perro fuera trasladado para recibir atención médica veterinaria, junto con otro can que fue encontrado cerca del lugar, aunque este fuera del agua; al parecer, según lo dicho por testigos que se encontraban cerca de la zona, ambos perros fueron abandonados juntos, aunque no se explican cómo es que uno de ellos terminó

(Emiliana Sánchez)
dentro de la bahía.
(Anahí Chamlati)
La FGE detuvo a una pareja por atroz violencia familiar; el pequeño sufría desnutrición, quemaduras y golpes, además de intento
El detenido quedó en el Centro de Retención Municipal. (E. Sánchez)
La mascota estaba en el interior del cuerpo de agua. (A. Chamlati)

Estudian permutar horas de arresto

Los infractores que lleguen a “El Torito” podrían recolectar sargazo para cumplir con su sanción

CANCÚN.- Pese a los daños que puede causar en la salud de las personas el recoger sargazo sin protecciones adecuadas, el Gobierno municipal de Benito Juárez analiza la posibilidad de que los infractores que llegan al centro de retención puedan conmutar sus horas de arresto con actividades de recolección de la macroalga.

Esta medida obligaría a los transgresores a cumplir sus sanciones realizando labores de limpieza en las playas, donde la talofita representa un problema creciente.

Jorge Rivero, director de los Juzgados Cívicos en Benito Juárez, refirió que es una medida que se implementó en las administraciones anteriores.

“Hace algunos años se realizaron estas acciones de conmutar sus horas de arresto para que hicieran trabajo social a la comunidad, y una de estas labores fue la limpieza del sargazo, lo estamos valorando porque conlleva una responsabilidad, porque al final del día nosotros seguimos siendo los responsables de los infractores”, sostuvo.

Dijo que, en promedio, el centro de retención municipal, conocido como “El Torito”, recibe hasta 50 personas los fines de semana, y de lunes a viernes, menos de 10.

En 2023, los infractores de faltas administrativas fueron obligados de realizar labores “por el bien de la comunidad”, como la recolección del sargazo en playas públicas de este destino turístico.

La macroalga se ha convertido en un verdadero problema para el Caribe Mexicano, pues la llegada este 2025 ha afectado una gran

Este año, el arribo de la macroalga ha afectado el litoral de diferentes municipios en Quintana Roo

cantidad de playas de los diferentes municipios de la entidad, causando algunas molestias entre los turistas y bañistas.

La talofita, que se encuentra en varios puntos de Quintana Roo, tendría un efecto negativo en las

personas, pues los gases que emiten no serían favorables para la salud y tendrían repercusiones en las personas que tienen contacto con ellos.

Exponerse a estos desechos puede causar enfermedades

Las consecuencias son tan graves, que el urgenciólogo Erick Peña, con más de 10 años de experiencia en el área, señaló que la exposición a ese ácido puede provocar irritación en los ojos, nariz y garganta, dificultad para respirar, náuseas, dolor de cabeza y, en concentraciones altas, efectos neurológicos graves.

La generación de gases repercute en la salud pública, además,

al permanecer en descomposición es hábitat de insectos, puede causar irritación y liberar metales como arsénico, cadmio, plomo y otros. Unas 5 mil toneladas de macroalga han recalado en las costas del Caribe Mexicano, en lo que va del 2025, de acuerdo con las estadísticas de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo y de la Secretaría de Marina, encargada junto con otras instancias del Gobierno estatal y las municipales de Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y Othón Blanco (Mahahual). (Juan Flores)

La llegada de talofita es un problema en las costas del Caribe Mexicano.

Ante el candente sol que predominó ayer, los visitantes se protegían con sombrillas. En algunas zonas las banderas rojas indicaron condición poco favorable para el baño.

Numerosas familias, parejas y grupos de amigos arribaron desde temprana hora, algunos decidieron permanecer en la orilla, refre

Disfrutan las playas, pese a sargazo

CANCÚN.- Miles de turistas y cancunenses disfrutaron ayer de las playas de este destino turístico, a pesar del arribo de sargazo que continúa afectando los litorales del Caribe Mexicano, ya que se reportó el recale de 30 mil 498 toneladas de esta alga marina en diferentes puntos costeros de la región.

En zonas como El Mirador de la zona hotelera, brigadas del Ayuntamiento y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) trabajaron desde temprano para retirar el exceso acumulado en la arena.

De acuerdo con personal operativo, en esa playa se logró recolectar media tonelada de sargazo durante la jornada matutina. Aunque el aspecto de la playa no era el más atractivo debido al color marrón de la macroalga y el olor característico que despide, esto no fue impedimento para que decenas de familias, parejas y grupos de amigos aprovecharan el día para refrescarse en el mar.

Durante un recorrido realizado se pudo observar que las banderas rojas ondeaban en gran parte del litoral este de la zona hotelera, indicando condiciones poco favora-

IMPACTO

mil 498 toneladas de talofita recalaron en diferentes puntos costeros de la región.

bles para el baño; sin embargo, en muchos puntos la gente se mantuvo en la orilla, sin adentrarse demasiado, sobre todo en áreas con fuerte oleaje y acumulación de talofita flotante.

En algunos casos, los padres de familia pedían a sus hijos tener precaución al entrar al agua, ya que mencionaban sentir picazón o irritación por el contacto con restos de alga marina en descomposición. Aunque no se reportaron incidentes mayores, la recomendación fue constante, especialmente en espacios donde el sargazo era más visible. El calor también se hizo presente con intensidad durante gran parte del día, desde temprano el

La presencia de turistas nacionales fue más notoria en los balnearios Delfines, Gaviota Azul y Chac Mool.

que provocó que muchos visitantes buscaran sombra bajo sombrillas o palapas, mientras otros optaron por hidratarse continuamente y consumir bebidas frías que ofrecían vendedores ambulantes.

das, como Delfines, Gaviota Azul y Chac Mool, la presencia de turistas nacionales fue notoria, muchos de ellos provenientes de estados vecinos como Yucatán o Campeche, así como visitantes in-

ternacionales que llegaron aprovechando el inicio del verano. A pesar de las condiciones no ideales, la ocupación en los arenales se mantuvo constante desde la mañana hasta el atardecer. (Christopher Delgado)

Peina el SAT, domicilios en Q. Roo

Durante este mes y el próximo, personal acudirá a las casas a verificar documentos del contribuyente

CANCÚN.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha un operativo de visitas domiciliarias a contribuyentes. La finalidad de la inspección casa por casa es comprobar si la persona cumple con sus responsabilidades.

Esta acción ha generado incertidumbre entre ciudadanos y contadores, quienes se preguntan sobre los motivos de estas inspecciones y su alcance real.

De acuerdo con personal de la dependencia que realiza las inspecciones, como autoridades fiscales se presentan directamente en el domicilio, establecimiento o local registrado por los contribuyentes.

Los empleados debidamente acreditados, solicitan documentos, información, bienes o productos que le permitan evaluar el correcto acatamiento de los requisitos fiscales.

“Si durante la revisión se encuentran anomalías, el SAT está facultado para establecer un crédito fiscal contra el contribuyente e incluso imponer sanciones según lo estipulado por la ley”, explicó un funcionario que pidió no ser identificado.

Aclaró que las revisiones domiciliarias no tendrán como grupo prioritario a jubilados y pensionados, quienes, por ahora, quedan fuera de la lista.

“Las visitas a este sector sólo se efectuarán si hay indicios objetivos que las justifiquen”, puntualizó.

Refirió que el operativo inició en junio y continuará en julio y las visitas las realizan con una agenda previamente establecida. Esto significa que las personas no serán visitadas sin previo aviso, lo que les permitirá tener sus documentos a mano y organizados.

Apuntó que los contribuyentes pueden verifi car la identidad del visitador llamando al SAT al 55 627 22 728; “esto es clave para prevenir fraudes o suplantación de funciones”.

“Los ciudadanos están obligados a permitir el acceso y entregar la documentación que te soliciten, asegurándose de que la autoridad cumpla con todas las formalidades legales. Toda tu colaboración debe estar dentro del marco legal”, expresó.

Dijo que, para mayor seguridad, el ciudadano puede buscar la asesoría de un contador o abogado fiscal, ya que su experiencia le ayudará a comprender los alcances de la visita

y sus derechos como contribuyente.

“Es vital que cada persona visitada documente todo el proceso: solicite copias de todas las actas, llevar un registro de los documen-

tos que entregues y guardar cualquier correspondencia relacionada con el procedimiento”, expresó. Las visitas del personal del SAT sólo se realizan en días hábiles y

dentro del horario establecido, entre las 7:30 de la mañana y las seis de la tarde. “Si el personal del SAT se presenta fuera de dicho horario, como contribuyente, tienes el derecho de

negarte a recibirlos. En estos casos, puedes solicitar que la visita se reagende para un horario y día que cumplan con la normativa”, dijo.

(Juan Flores)

Vende café en cruceros para vivir

Guillermo dijo que es su tercer intento; sueña que su “K-fecito” tenga la marca “Hecho en México”

CANCÚN.- Todos los días, desde temprana hora, Guillermo, un joven de 28 años de edad y de raíces cancunenses, despierta con la única meta de mantener su negocio de venta de café, cien por ciento veracruzano, el cual ofrece en uno de los principales cruceros de la ciudad, sin importar las inclemencias del clima.

El joven emprendedor detalló que el proyecto “K-fecito” surgió luego de ver como él salía de su casa para su trabajo, hace ya algunos años y, a pesar de que quería tomar un café no podía, por el tiempo que perdía al ingresar a las tiendas comerciales, por lo que comenzó a poner atención al tema para darse cuenta que no era la única persona que tenía esa necesidad.

El joven relata que, por tal motivo, comenzó hace unos años con el proyecto en las calles de Cancún, pero debió dejarlo por todos los cambios que surgieron en la sociedad debido a la contingencia sanitaria por covid, truncando así el primer intento.

“Luego de la pandemia lo intenté junto con otros proyectos, pero el temor a fracasar por todo lo que conlleva vender el producto en los paraderos, incluyendo los permisos, me llevó a un segundo y más rotundo fracaso, en el cual perdí toda mi inversión y terminé tomándome todo el café en mi casa por varios meses”, señaló el joven emprendedor.

Guillermo explicó que después de los dos fracasos retornó a la actividad de todo ciudadano en Cancún, que es trabajar para una compañía, lo que lo llevó a rotar en diferentes trabajos, hasta que hace seis meses se quedó sin empleo, y por más entrevistas a las que acudía no lo contrataban, así que juntó los últimos pesos que tenía en la bolsa y volvió a las calles con el aprendizaje de los dos últimos intentos.

Autoridades lo reubicaron por quejas de personas

Inició en avenida La Luna, esquina con Las Torres, a un lado del campo deportivo, pero como no todo es fácil en la vida, varias personas se quejaron, por lo que autoridades del Ayuntamiento lo abordaron y le indicaron que debían reubicarlo, colocándolo en la avenida 135, con Las Torres, donde ya lleva varios meses con el proyecto, a un lado del puesto de periódicos de PorEsto!, indicó el joven, mientras atendía a los clientes.

“No ha sido un inicio fácil, luego del cambio tuve días bajos en ventas que no recuperaba lo invertido de manera diaria, pero ya varias semanas después he visto cómo poco a poco a las personas les gusta mi café, por lo que me han dado la idea de implementar una marca mexicana para poder aspirar a los productos de “Hecho en México”, dijo el joven emprendedor.

(Bryan Abarca)

El joven emprendedor reveló que al principio ni siquiera recuperaba lo que había invertido en el día; ahora ya tiene más clientes. (Bryan Abarca)

Prevén días lluviosos por onda tropical

La zona más afectada será el sur de Quintana Roo, donde se esperan fuertes chubascos

CANCÚN.- Se prevén días con lluvias intensas en la Península de Yucatán, debido al paso de la Onda Tropical 5, que se desplaza desde el mar Caribe hacia el sureste del país. Este fenómeno está generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la región.

En combinación con una vaguada en niveles medios provocará aumento en la nubosidad, tormentas eléctricas, rachas de viento y posibles encharcamientos. El sur de Quintana Roo será la zona más afectada.

En municipios de la entidad, como Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se esperan lluvias puntuales fuertes, mientras que, en el norte del estado, incluyendo Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, se pronostican chubascos con descargas eléctricas aisladas.

Para estos próximos días, Protección Civil y la Conagua anticipan que continuará el ingreso de humedad desde el mar Caribe, lo que mantendrá el potencial de lluvias en todo el estado.

En Chetumal se espera cielo mayormente nublado, con lluvias intensas durante la tarde y noche. En Cancún y sus alrededores los chubascos podrían venir acompañados de rachas de viento y

Anticipan temperaturas elevadas en gran parte del estado, en el norte podrían alcanzar 34 grados

actividad eléctrica.

También se anticipan temperaturas elevadas en gran parte del estado. En el norte se podrían alcanzar los 34 grados, mientras que, en el sur, la sensación térmica superará los 40, lo que podría aumentar la formación de tormentas vespertinas.

Para embarcaciones menores se recomienda precaución, ya

este con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, y oleaje elevado en zonas costeras como Mahahual, Isla Mujeres y Cozumel. Las autoridades mantienen vigilancia sobre el mar Caribe, aunque hasta ahora no hay desarrollo ciclónico. Protección Civil llamó a revisar desagües y mantenerse alerta ante cualquier emergencia a través del 911. (Christopher Delgado)

En Cancún, Cozumel y Playa, pronostican precipitaciones con descargas eléctricas aisladas.

La empresa se deslindó, a través de redes, de las afectaciones, al asegurar que estas son consecuencia de los constantes bajones de la corriente eléctrica.

Están sin agua por CFE: Aguakan

Unas 138 Supermanzanas padecen con el suministro, a causa de trabajos de la Comisión Federal

CANCÚN.– Miles de familias resultaron afectadas ante la falta de suministro de agua potable en la ciudad, luego de que Aguakan informara que la interrupción del servicio se debe a labores de mantenimiento realizadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las líneas de energía, deslindándose de cualquier responsabilidad por las molestias ocasionadas. El anuncio fue difundido a través de las redes sociales ofi ciales de la empresa concesionaria, donde se recalcó que la problemática es ajena a su operatividad

y se atribuyó exclusivamente a la intervención de la CFE. La publicación generó una ola de inconformidad entre los ciudadanos, quienes manifestaron su molestia a través de los comentarios.

Se trata del corte más amplio registrado en lo que va del 2025, ya que afecta a más regiones que cualquier otra suspensión previa. Las colonias sin servicio incluyen las Supermanzanas 1, 2, 2-A, 5, 22 a la 33, de la 60 a la 78, de la 84 a la 89, de la 91 a la 107, la 114, 129, 205, 206, 209, y de la 215 a la 260. También se reportan afecta-

ciones en las Regiones 313 a 327, 332 a 336, 341 y del 500 al 529. Además, sectores como la colonia El Milagro, Playa Mujeres, condominios Punta Sam e incluso zonas de Isla Mujeres, han presentado interrupciones. Vecinos señalaron que, más allá de este corte, el suministro es inconstante desde hace tiempo. “La verdad no encuentro diferencia. Nunca tenemos agua potable. Para mí la historia es la misma, sólo cambia a quién le echan la culpa. Ahora dicen que es por mantenimiento eléctrico,

Señalan hartazgo de colonos debido a fallas en el bombeo

CANCÚN.– La población expresó su hartazgo contra Aguakan, luego de que la concesionaria anunciara nuevos cortes de agua en varias colonias. Cancunenses señalan que el mal servicio es constante, con baja presión o sin suministro durante días, por lo que muchos consideran innecesario que lo informen, ya que “nunca hay agua”.

Los fraccionamientos

Villas del Mar y

Tierra Maya sólo reciben el líquido en la madrugada y a cuenta gotas

guró que llevan más de cinco días sin una gota, y sólo reciben mensajes automáticos de la empresa. La frustración crece entre quienes requieren el agua no sólo para necesidades básicas, sino también para pequeños negocios o actividades domésticas.

pero esas fallas afectan sus bombas, no la luz en nuestras casas”, expresó Edwin, residente de la Región 25.

Roxana, vecina de la Región 71, añadió: “No es sorpresa. Todos los domingos llenamos cubetas para lavar o hacer los quehaceres del día. Siempre que llamamos a reportar, nos dicen algo distinto: que si es la CFE, que si es por las casas, que si hay mantenimiento. Es una empresa mediocre que ya no queremos”.

Por su parte, Daniel, habitante de la Región 205, lamentó: “No

me queda otra opción más que comprar garrafones para poder mantenernos aseados. Tenemos un bebé, y no podemos dejarlo sin higiene. Es lamentable que Aguakan juegue con los cancunenses. Quita y pone el agua como quiere y, para colmo, ni la Profeco nos atiende cuando queremos presentar una queja”. Mientras tanto, no se ha emitido una fecha exacta para la restitución del servicio, por lo que familias de decenas de colonias permanecen a la espera de una solución concreta. (Bryan Abarca)

Un caso similar se registra en la Región 259, donde una familia ase-

En un comunicado, Aguakan informó que ayer realizaría trabajos en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que afectaría el suministro en distintas Regiones de Cancún e Isla Mujeres. Aunque aseguraron que el servicio se restablecería gradualmente durante la noche, numerosos vecinos anticiparon complicaciones, pues afirman que, incluso sin labores programadas, el agua escasea. Varias de esas zonas llevan semanas con reportes constantes de desabasto. Habitantes de Villas del Mar y Tierra Maya sostienen que la situación con Aguakan se ha vuelto insostenible. Una vecina relató que, en su domicilio, el agua apenas sale unos minutos durante la madrugada, y el resto del día dependen de cubetas o tinacos que rara vez logran llenarse por completo.

Aunque la concesionaria insiste en que los cortes son temporales, muchos usuarios sostienen que el problema es ya permanente. Incluso en zonas donde no se anunciaron afectaciones, la presión ha sido tan baja que impide llenar cisternas o realizar tareas cotidianas como lavar ropa o trastes.

Otra inconformidad recurrente es que los avisos llegan tarde o con poca claridad. Algunos ciudadanos señalan que se enteran por redes sociales o a través de los vecinos, y que Aguakan no ofrece alternativas para enfrentar los días sin servicio.

(Christopher Delgado)

(Bryan Abarca)
Acusan que los avisos de la empresa DHC llegan tarde. (C. Delgado)

Esperan con ansias a la langosta

En 10 días inicia la temporada de captura y es la oportunidad de los pescadores para recuperarse

CANCÚN.- Pescadores de Puerto Juárez aseguraron que tienen puestas sus esperanzas en la próxima temporada de langosta, la cual inicia en 10 días, como una oportunidad para recuperarse económicamente tras un año difícil, ya que, de acuerdo con los trabajadores del mar, los días lluviosos y los cierres de puerto han afectado severamente su actividad, pues cada suspensión representa un duro golpe para alrededor de 100 embarcaciones y más de 500 hombres de mar de la zona.

Además, comentaron que durante la llamada “temporada baja”, suelen generar ingresos extras ofreciendo paseos turísticos; sin embargo, el arribo masivo de sargazo en las últimas semanas ha provocado una baja considerable en la llegada de visitantes, lo que ha reducido esa fuente de ingreso alternativa. Ante este panorama, confían en que la captura de langosta les permita recuperar parte de lo perdido durante los meses más complicados del año.

Los hombres de mar dieron a conocer que recientemente regresaron de un viaje de tres días y próximamente partirán, la pesca no ha sido abundante como en otros años, pero consideran que aún les da para comer.

Otro problema que enfrentan es la falta de apoyo institucional durante los cierres de puerto, una situación que, según relatan, ocurre con frecuencia cada vez que se presentan fenómenos meteorológicos. Las autoridades, aseguran, no ofrecen ningún tipo de ayuda para mitigar las pérdidas que sufren durante estos periodos de inactividad, lo cual los deja en una situación de alta vulnerabilidad. La mayoría depende completamente de lo que logran capturar cada semana para llevar el sustento a sus hogares.

“Nunca nos han tomado en cuenta, nos podemos morir de hambre y ellos jamás se van a enterar, y a cada rato están cerrando el puerto”, indicó Antonio, pescador.

Durante las vedas se ayudan ofreciendo tours, pero en la última semana, por mal clima y el arribo de sargazo, la llegada de visitantes es poca

A esto se suma que, durante los meses de más afectaciones, varios de ellos deben recurrir a empleos eventuales para compensar los ingresos que pierden. Jorge, también pescador, señaló que cuando no hay trabajo en el mar, tiene que dedicarse a la albañilería junto con otros compañeros del gremio, ya que es una de las pocas opciones que les permite obtener algo de dinero de forma temporal mientras mejora la situación marítima.

AFECTADOS

hombres de mar se quedan sin trabajar cada vez que se cierra el puerto a la navegación.

La comunidad pesquera de Puerto Juárez vive con incertidumbre, a la espera de que la nueva temporada de langosta sea buena. Aunque saben que enfrentan un entorno cambiante y difícil, no pierden la esperanza de que con trabajo constante puedan sortear la crisis y asegurar el bienestar de sus familias, confiando en que el mar les brinde una oportunidad para salir adelante. (Christopher Delgado)

Por ahora se mantienen con la escama, aunque no es tan abundante como en años anteriores, aunque les da para comer. (Fotos Erick Romero)

Chetumal

A casi dos semanas autoridades no atienden el desperfecto en la vía que conecta a comunidades rurales. Habitantes improvisan señales para evitar accidentes.

Detectan socavón en Calderitas

Residentes de la colonia 16 de Septiembre evidenciaron el hoyanco; exigen atención del Ayuntamiento

Habitantes de la colonia 16 de Septiembre, en Calderitas, han alertado sobre la presencia de un socavón ubicado en la intersección de la calle Acapulco con la avenida Centenario, una vía clave que conecta con el ejido, así como con las comunidades Laguna Guerrero y Luis Echeverría.

El desperfecto, que permanece sin ser atendido desde hace casi dos semanas, ha generado preocupación entre los vecinos, quienes temen que pueda provocar un accidente, especialmente entre quienes se trasladan en motocicleta o bicicleta. La situación se ha agravado

con la llegada de la temporada de lluvias, ya que el tramo suele inundarse, haciendo que el bache quede completamente oculto bajo el agua.

“No estoy seguro de quién puso la bolsa, pero seguramente fue el chavo que vive enfrente de la avenida, a lado del Parque Arcoíris. Pues sí, el agua se estanca y ese hoyo queda cubierto. El miércoles pasado que mi esposa y yo nos dimos cuenta del bache, pasó una ambulancia y nos tuvimos que hacer a un lado, nos pegamos muy cerca del camellón y casi casi queda nuestra llanta en ese hueco”,

relató Julio Navarro, padre de familia y residente de la zona. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los mismos pobladores han tomado la iniciativa de acordonar el área utilizando lo que tienen a la mano, como neumáticos viejos y una bolsa plástica rosada, en un intento por alertar a los transeúntes y conductores. Además, los vecinos señalaron la carencia de infraestructura adecuada para el drenaje pluvial en el área afectada, ya que solamente existe una salida de agua a 10 metros del socavón, sin la presencia de alcantarillas o drenajes que ayu-

Representan los baches peligro

latente durante época de lluvias

CHETUMAL.- En Calderitas, habitantes del ejido han manifestado su preocupación por el mal estado de las avenidas principales, donde se estima que existen al menos dos baches por cada vía que conecta con las colonias circundantes. Esta situación no solo complica el tránsito diario, sino que representa un riesgo para peatones, ciclistas y conductores, particularmente en temporada de lluvias, cuando los desperfectos quedan ocultos bajo el agua. Uno de los puntos más conflictivos se ubica en la intersección de la avenida Coahuila con la calle Querétaro, justo frente a una frutería, donde se forma un gran charco durante las lluvias. “Es que queda hecho un lago, y cuando se inunda, nadie se mete en los charcos, porque en una de esas, te puedes ir al hueco. Ahora, lo que hacemos

Vecinos mencionan que esquivan al menos dos agujeros por calle en el ejido

es rodear el charco, y uno también corre peligro de acercarse más a los autos”, señaló Minerva, ama de casa de la zona. Otro sitio crítico es la entrada a la colonia Centro, en el cruce de la avenida Coahuila con la avenida Campeche, donde la presencia de baches invisibles por el reflejo del agua ha causado ya accidentes. “Yo que voy en mi trabajo en bici, sí me he llegado a caer por esos baches. Ya es un peligro en los días normales, porque como vamos pegados a la orilla, una de nuestras llantas se puede quedar atorada, y con la

lluvia hay más riesgos de que no veamos y tengamos algún accidente”, explicó un trabajador que se traslada diariamente en bicicleta. De igual forma, en la intersección de la avenida Guerrero Norte con la calle Tabasco se identificaron alrededor de cinco baches. Uno de ellos destaca por su profundidad y por permanecer oculto durante las lluvias. “Si tú te fijas, cuando los carros pasan sobre esta esquina bajan la velocidad, igual los motociclistas, pero lo que ellos hacen es rodear la esquina de la Tabasco por ese bache, porque, es más, ni se ve. Tú lo ves desde lejos y piensas que el camino está normal, y lo peor es que ahí ha estado... si no me equivoco, desde el 2017”, comentó otro vecino. Señalaron que, aunque estas condiciones puedan parecer menores para las autoridades muni-

den a un desagüe efectivo. “Se debe reparar porque esta es una avenida muy concurrida, aquí pasan de ida y vuelta el camión que transporta a los chavos de Laguna Guerrero y Luis Echeverría. Claro, como es el único camino que tienen para ir a Chetumal. Aquí también se han accidentado varias personas, uno de ellos fue el gringo de hace un mes, que derrapó justo cruzando el tramo”, comentó Leidy May Dzul, comerciante ambulante de la zona.

Pese a la gravedad del daño, al cierre de esta edición, ninguna autoridad municipal había aten-

dido el reclamo ni ha comenzado con las reparaciones pertinentes. Los habitantes hacen un llamado urgente al Ayuntamiento de Othón P. Blanco para que intervenga, a fin de prevenir accidentes en esta vía altamente transitada, tanto por residentes como por visitantes. Los ciudadanos esperan una pronta respuesta, ya que consideran que la falta de acción podría traer consecuencias lamentables en un punto que sirve como arteria principal de comunicación entre varias comunidades rurales y la capital del estado.

(Williams Duran)

Señalan riesgo constante para peatones y conductores. (W. Duran)

cipales, en realidad representan un obstáculo constante, sobre todo para el sector obrero que transitan estos caminos durante las mañanas y las noches, momentos en los que, además, la falta de iluminación incrementa el riesgo de accidentes. (Williams Duran)

(Fotos W. Duran)

Paramédicos estabilizaron a la víctima en el lugar de los hechos, pero al ver que presentaba traumatismo craneoencefálico, la canalizaron a un nosocomio.

Queda grave tras derrape en moto

El

operador sufrió el percance

cuando circulaba cerca

de Xul-Há y fue enviado al hospital general

CHETUMAL.- El conductor de una motocicleta sufrió un fuerte accidente cuando circulaba sobre la carretera federal que va de esta ciudad hacia Bacalar, en las cercanías de la comunidad Xul-Há. Debido a que terminó con heridas de gravedad que comprometen su vida, tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención de manera urgente. De acuerdo con los informes, el hecho tuvo lugar durante la madrugada de ayer, cuando el joven derrapó en su vehículo y quedó tirado en

plena carretera, por lo que el resto de los conductores que circulaba por la misma zona se detuvo para intentar auxiliarlo e inmediatamente realizó el reporte al número de emergencias para solicitar la llegada de las autoridades.

Las autoridades indagarán las causas del accidente, ya que no chocó con nada

fin de que recibiera atención especializada, toda vez que presentaba traumatismo craneoencefálico.

Elementos de la policía rural del estado y Guardia Nacional, División Caminos, también se pre-

Tras la llamada, los primeros en presentarse en el lugar fueron los paramédicos del Grupo de Rescate Urbano Rino, quienes enseguida se acercaron al joven para asegurarse de que aún contaba con signos vitales y darle los primeros auxilios;

sin embargo, aunque el motociclista seguía con vida, los paramédicos notaron que contaba con lesiones de gravedad, por lo que se apresuraron a estabilizarlo para luego trasladarlo al Hospital General de Chetumal, a

Automovilista quiso ganarle el paso a un tráiler y colisiona

CHETUMAL.- En la colonia Flores Magón se suscitó un aparatoso accidente vial, luego de que un tráiler que transportaba vehículos impactara a un automóvil particular cuando este último intentaba incorporarse sobre la calle Prolongación Álvaro Obregón. De acuerdo con la información proporcionada por testigos, el tráiler circulaba sin ningún problema, cuando el auto quiso ganarle el paso; sin embargo, en vez de ello, la maniobra del operador culminó en una colisión entre ambos, causando un aparatoso choque.

Como resultado del encontronazo, el automóvil resultó con graves daños en la parte frontal y lado izquierdo, donde impactó el tráiler, mientras que la pesada unidad únicamente presentó leves abolladuras. Por otro lado, los

PÉRDIDAS

20

mil pesos fue el saldo de los daños del encontronazo.

pasajeros del coche particular se llevaron un gran susto, al grado de que una mujer que viajaba en él, presentó una crisis nerviosa. Tras el hecho, se realizó el reporte al número de emergencias para solicitar la presencia de las autoridades, así como de los cuerpos de emergencias, a fin de que atendieran a los involucrados, debido a que el choque se vio de gran magnitud y se temía que

hubiera personas que requirieran atención médica urgente.

Luego del reporte, los paramédicos se presentaron en el lugar de los hechos e inmediatamente se acercaron a las personas involucradas para asegurarse de que todos presentaban signos vitales y procedieron a brindarles los primeros auxilios para estabilizarlos, principalmente a la mujer que entró en crisis nerviosa. No se reportó ninguna persona grave que requiriera su traslado a un hospital para recibir atención especializada.

Personal del Departamento de Peritos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llegaron al sitio para realizar las diligencias para el posterior deslinde de responsabilidades entre ambos conductores. Los daños materiales fueron valuados en 20 mil pesos.

hubo otro vehículo involucrado; sin embargo, tampoco es el primer incidente que ocurre en condiciones similares, en el mismo tramo carretero en los últimos días. Luego de que las autoridades

El suceso ocurrió en la Flores Magón, sin heridos. (Anahí Chamlati)

Reprueban el incremento a taxis

Ciudadanos sondeados por PorEsto! coinciden en que los cobros no corresponden a la calidad

CHETUMAL.– Luego de que se diera a conocer que próximamente podría concretarse un incremento de hasta 40% en las tarifas del servicio de taxi, habitantes de esta ciudad manifestaron su rechazo, al considerar que la calidad del servicio no corresponde al costo que pretenden imponer.

De acuerdo con testimonios recabados, el alza resulta excesiva para una gran parte de la población, sobre todo porque —afirman— muchos choferes ya cobran por encima del tarifario vigente, el cual, aseguran, ni siquiera es respetado por los propios conductores.

Una ciudadana expresó: “Apenas me enteré de que quieren subirlo 40% y la verdad, me parece demasiado. Se volvería más difícil seguir usando el taxi porque implicaría un gasto considerable, sobre todo si se utiliza a diario para ir al trabajo”.

Apenas me enteré de que quieren subirlo. La verdad, me parece demasiado”.

USUARIA QUEJOSA

Otra residente señaló: “¿Cuarenta por ciento? Es mucho. Mejor uso Uber, cuesta lo mismo y los vehículos están en mejores condiciones que los taxis. Además, los taxistas ya cobran lo que quieren”.

Un usuario habitual agregó: “Es un gran problema para quienes vivimos en la periferia o en zonas aledañas. El taxi es el único medio disponible, porque no hay camiones y las combis dejan de circular después de las seis de la tarde”.

Otro ciudadano reprochó que “el Suchaa sólo actúa en beneficio propio. Es inadmisible que llevemos más de una década sin un sistema de transporte público digno”.

Asimismo, otra chetumaleña comentó: “Sé que desde hace tiempo quieren aumentar las tarifas, pero casi duplicarlas me parece excesivo. Hay choferes que ya cobran hasta diez pesos más, ¿cuánto van a querer cobrar después? Espero que si aprueban el alza, sea menor, porque si no, nos va a afectar mucho a todos los que usamos taxi”.

(Anahí Chamlati)

La próxima semana podría concretarse una modificación en las tarifas de los prestadores de servicio, de 40 por ciento. (Fotos

Saturación en el panteón de Calderitas

Autoridades del ejido se encuentran buscado un nuevo predio para construir un camposanto

CANCÚN.- Ante la sobresaturación del panteón ubicado en el ejido Calderitas, las autoridades de la Alcaldía realizan actualmente la búsqueda de un nuevo predio que permita la construcción de un camposanto para la comunidad.

La situación se agravó, luego de que diversos habitantes señalaron que el cementerio ya no cuenta con espacio para enterrar a sus seres queridos, ya que al acudir a realizar los trámites correspondientes, las autoridades les informaban que el lugar se encontraba “lleno”.

Como consecuencia de esto, muchos se han visto obligados a buscar sepultura para sus difuntos en panteones de la capital del estado o en otras localidades, lo que ha generado retrasos en los ritos funerarios. Además, deben trasladarse fuera de la comunidad durante el Día de Muertos, una fecha en la que tradicionalmente se visitan los sepulcros familiares.

Sergio Tomás Uh Tejero, alcalde de Calderitas, informó que ante esta problemática se ha solicitado la colaboración de los pobladores para identificar las tumbas que aún reciben visitas y mantenimiento. Las que se

encuentren en abandono podrían ser exhumadas, a fin de liberar espacio para nuevos entierros. Explicó que, si bien el registro oficial señala la existencia de mil 100 sepulcros, se estima que

de espacio, algunas personas han reutilizado tumbas abandonadas, construyendo hasta dos niveles adicionales para colocar restos humanos.

Mientras tanto, el Alcalde

nuevo terreno para el panteón y que se trabajará con especial atención en su diseño y distribución. Precisó que el abandono de esos aspectos fue precisamente lo que provocó que el cementerio (Williams Duran)

Pobladores afirmaron que acudieron a realizar trámites de espacio, pero no pudieron.
Algunos usuarios amenazan con mejor usar la aplicación de Uber.
Anahí chamlati)

Aeropuerto-Tren Maya

El promedio diario de viajeros es de 3 mil 320. Desde su inauguración, en diciembre de 2023, un millón 260 mil usuarios disfrut

Mueve a más de 551 mil personas

Hasta el 15 de junio, el Tren Maya ha cumplido el 45.93% de su meta de traslados para este año

CANCÚN.- Desde el 1 de enero hasta el 15 de junio, más de 551 mil pasajeros se han transportando en el Tren Maya a través de los cinco estados del sureste mexicano, dio a conocer Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa.

Indicó que esa cifra equivale al 45.93% de la meta de este año para el Tren Maya, que busca mover a 1.2 millones de pasajeros.

“Desde que inició operaciones,

el 15 de diciembre de 2023, hemos movilizado a un millón 260 mil personas”, destacó.

Señaló que, aun en temporada baja y operar con solo la mitad del parque ferroviario, el servicio mantiene un promedio diario de 3 mil 320 pasajeros.

Estas cifras, agregó, refl ejan un servicio puntual, efi ciente y humano, respaldado por infraestructura de calidad mundial y por el compromiso de quienes

forman parte del proyecto.

El primer tramo del Tren Maya fue inaugurado el 15 de diciembre de 2023 y conecta Campeche con Cancún.

Recordó que sigue vigente la promoción para pasajeros locales, dirigida a habitantes de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con boletos al 2×1. Este benefi cio comenzó el viernes 20 de junio y estará disponible hasta el 30 del mismo mes, y

Vuelve a su país; una lesión no le impidió disfrutar de Cancún

CANCÚN.- Omar, un turista uruguayo de la tercera edad, regresó este fin de semana a su país con el rostro lastimado y un vendaje en el tobillo, luego de sufrir una caída durante su estancia en la ciudad. El incidente ocurrió dentro del hotel donde se hospedaba, cuando perdió el equilibrio al bajar unas escaleras. El resultado fue un esguince leve en el pie derecho y heridas en su cara.

Pese al accidente, Omar completó sus vacaciones, pasó varios días recorriendo zonas turísticas y disfrutando del mar, aunque con ciertas limitaciones por el dolor, con apoyo del personal del hotel y descanso, logró continuar con sus actividades, aunque a un ritmo más pausado. Ya para su regreso, nece-

Un esguince no mermó el ánimo del uruguayo, quien siguió con sus actividades

sitó asistencia especial para poder moverse dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

En la Terminal 2, se observó a Omar siendo trasladado en silla de ruedas por personal de apoyo.

Este tipo de servicio es común en el aeropuerto, donde diariamente se brinda asistencia a unas 150 personas, entre adultos mayores, personas con alguna lesión temporal, mujeres embarazadas y viajeros con movilidad reducida.

La cifra refleja la cantidad de turistas que, por diferentes razones, requieren ayuda para desplazarse por las instalaciones, ya sea por temas de salud, accidentes o simplemente por edad avanzada, pero que hacen todo lo posible por disfrutar de Cancún.

Aunque presentaba una herida visible en el rostro, Omar mostró felicidad, ya que la lesión no representaba un riesgo grave, sólo esperaba abordar su vuelo de regreso a Uruguay, con las maletas llenas y la experiencia de haber conocido el Caribe Mexicano, aunque no de la forma que esperaba. Casos como el de Omar no son raros, ya que muchos turistas, especialmente los de mayor edad, enfrentan dificultades físicas

aplica sólo para clase Turista. Los boletos deben comprarse directamente en las estaciones.

Anunció la disponibilidad del “Maya Pass”, un pase que permite trasladarse de Mérida a Tulum en viaje redondo durante siete días.

“Es una oportunidad para conocer el corazón del sureste mexicano como nunca antes. Con el Maya Pass, puedes recorrer las 34 estaciones del Tren Maya, visitar

cas, pueblos mágicos y ciudades llenas de historia y cultura. Te da la libertad de subir y bajar en cada parada, explorar a tu ritmo y dejarte sorprender”, explicó. Destacó que el Tren Maya no es sólo un sistema de transporte, sino un símbolo de la transformación del sureste. Sus estaciones están inspiradas en el arte y la arquitectura maya, como un tributo a esa civilización milenaria.

durante sus vacaciones. El clima cálido, el cambio de rutina, la actividad física fuera de lo habitual y los terrenos irregulares en algunos hoteles o playas pueden provocar tropiezos, caídas o esguinces como el que él sufrió. Afortunadamente, la mayoría de estos incidentes no pasan a mayores.

Aunque no todo salió como planeó, su experiencia no fue del todo negativa, aceptó lo ocurrido con calma y aseguró estar listo para volver a casa, con la idea de recuperarse por completo. (Christopher Delgado)

(Mario Hernández)

Policía

Cancún, Q. Roo, lunes 23 de junio del 2025

Un sujeto borracho protagoniza accidente en la avenida Niños Héroes de Cancún. Le pega a dos mujeres y un menor, argumentando ser integrante de un grupo criminal

Detienen a sujeto que comercializaba droga en la Supermanzana 219

Mototaxistas siguen a ladrón y lo capturan en Azul Bonampak

Roban equipo de trabajo al youtuber “Soy Tribu”, en Playa del Carmen

El conductor violento fue asegurado por elementos de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez, en la Región 202, durante la madrugada de ayer. (Bryan Abarca)
 Página 23

Este es el tercer caso en ocho días, donde un lesionado de arma de fuego es llevado por familiares a un hospital, quienes se niegan a cooperar con las autoridades. )

Soporta herida de bala y pide ayuda

La víctima fue atacada desde el pasado sábado y hasta ayer fue trasladada para recibir atención médica

CANCÚN.- Un hombre con impactos de bala lo ingresaron de manera urgente a la clínica de la Cruz Roja durante la mañana de ayer. Fue llevado por familiares y amigos. A su arribo, el personal médico lo ingresó de inmediato y dio aviso a las autoridades, por lo que elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Benito Juárez llegaron rápidamente al lugar.

Según la información proporcionada por el lesionado y sus familiares a los cuerpos de emergencia y policiales, el ataque armado ocurrió desde las 9:00 horas del sábado, en el sector irregular conocido como colonia México. Sin embargo, pensando que podía controlar la herida, el hombre prefirió resguardarse en su domicilio. Fue hasta la mañana del domingo cuando, al ver que su estado de salud empeoraba, sus amigos y

familiares lo llevaron a la clínica. Durante casi una hora, el área se mantuvo asegurada por elementos de las diferentes corporaciones policiales, tanto en la clínica de la Cruz Roja como en las calles aledañas, a la espera de que el personal médico informara el estado de salud de la víctima y el protocolo a seguir.

Luego de casi una hora, y después de que los médicos consideraran que ya no contaban con más

Choferes de “IslaCun” persiguen y recuperan una unidad robada

CANCÚN.- Una persecución iniciada por operadores de mototaxis pertenecientes al grupo “IslaCun” culminó con la recuperación de un mototaxi con reporte de robo. La unidad estaba siendo utilizada para ofrecer servicio de pasajeros en los alrededores de la avenida Azul Bonampak. Los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas de ayer, cuando un trabajador de mototaxis se percató de que la unidad marcada con el número económico 170 estaba siendo utilizada para dar servicio en la zona mencionada, a pesar de haber sido reportada como robada días atrás.

Inmediatamente, los operadores comenzaron a avisarse entre ellos para perseguir la unidad por las calles de la ciudad, intentando que el conductor se detuviera. La persecución fi nalizó en la zona de Vista Real, donde el motota-

La colaboración entre mototaxistas permitió la recuperación de dos vehículos atracados esta semana en Cancún

xi intentó ingresar a una de las privadas, pero al estar el portón cerrado, no pudo continuar. Rápidamente, el mototaxi fue rodeado por al menos ocho unidades, encabezadas por el líder sindical. El hombre que lo conducía descendió deprisa e ingresó a la privada, refugiándose en uno de los domicilios para no salir, dejando la unidad sobre la avenida Monte Gibraltar, esquina con Monte Montcabrer. Al lugar acudieron elementos

de la policía municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron la escena. Intentaron hacer que el conductor saliera del domicilio, pero debido a las leyes estatales referentes a los ingresos en fraccionamientos privados, no pudieron traspasar el portón principal. Ante esta situación, y dado que los operadores de mototaxis permanecían en el lugar, los agentes procedieron a notificar a la Fiscalía General del Estado. El objetivo era que el personal de esta dependencia se presentara en el sitio e iniciara las diligencias para recuperar la unidad, basándose en la denuncia de robo previamente interpuesta por el propietario. Este es el segundo caso de recuperación de una unidad de este tipo que se presenta en la semana, gracias a la intervención de los demás operadores de este sindicato. (Bryan Abarca)

recursos para la atención del paciente, este fue trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” en una ambulancia de la benemérita institución, bajo custodia policial. Tras las versiones inconsistentes brindadas por los familiares y amigos de la víctima, los agentes de la policía municipal dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargarían

de continuar con las indagatorias correspondientes para dar inicio a la carpeta de investigación. En los últimos ocho días, esta sería la tercera víctima que es trasladada a un centro hospitalario por sus propios medios. En estos casos, los familiares se niegan a brindar información contundente que establezca el origen de los ataques, lo que impide a los agentes de la FGE resolver la investigación. (Gerardo Rodríguez)

El conductor huyó y se refugió en una privada. (Bryan Abarca)

Queman “La Palapita”, de la 249

Par de sujetos en moto arribaron al bar-restaurante y le prendieron fuego, según dijeron testigos

CANCÚN.- Las llamas y el intenso humo despertaron a más de una veintena de familias que habitan en la parte posterior del comercio conocido como “La Palapita”, presuntamente incendiado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, según relataron testigos en el lugar. El siniestro ocurrió durante la madrugada de ayer en el Arco Norte, esquina con avenida Lak’ in, donde el fuego se propagó rápidamente por la estructura de palma, amenazando con alcanzar las viviendas ubicadas en los niveles superiores del establecimiento.

La emergencia movilizó a los vecinos, quienes reaccionaron de inmediato lanzando cubetadas de agua desde la banqueta y las ventanas de sus hogares para intentar contener las llamas, mientras aguardaban la llegada de los bomberos.

Al arribo del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, la estructura de la palapa ya había sido completamente consumida por el fuego, por lo que los elementos se enfocaron en sofocar los últimos focos activos y evitar que el incendio se extendiera a las casas contiguas.

No es la primera vez que este centro de diversión es intimidado por integrantes de la delincuencia organizada

De acuerdo con los testigos, el incendio podría estar relacionado con un presunto ajuste de cuentas por cobro de “derecho de piso”, una situación que, aseguran, se ha vuelto común en esa zona de la ciudad.

Alrededor del mediodía, varios trabajadores llegaron al establecimiento, el cual no fue asegurado por las autoridades, y comenzaron a retirar los escombros dejados por el fuego, retirándose después sin proporcionar información sobre lo ocurrido.

(Bryan Abarca)

En minutos, el lugar quedó reducido a cenizas, por lo que la intervención del Cuerpo de Bomberos sirvió de muy poco.

Protagoniza choque y golpea a mujeres

Conductor ebrio alegó pertenecer a un grupo criminal, en un accidente la Región 202

CANCÚN.- Un conductor, en presunto estado de ebriedad, colisionó un vehículo y, además, agredió a dos mujeres y un menor durante un arrebato de ira en las primeras horas de la madrugada de ayer en la Región 202. Alegó pertenecer a un grupo del crimen organizado y aseguró que por ello no podían hacerle nada.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Niños Héroes, donde el implicado conducía un vehículo i10, color gris, con el cual impactó un mototaxi, proyectándolo varios metros y dejando como saldo a personas lesionadas.

Según relataron los afectados, en el mototaxi viajaban el operador, su esposa y su hijo. Al descender de la unidad para intentar resolver el incidente, el hombre fue atacado por el automovilista, quien, inconforme con la agresión inicial, también arremetió contra la mujer y el menor que aún permanecían en el vehículo de transporte.

La esposa del agresor, al observar la escena, descendió del coche para tratar de calmar la situación, pero su pareja la agredió brutalmente en múltiples ocasiones, sin importar que se encontraba embarazada.

Testigos dieron aviso al número

de emergencias 911, por lo que la zona fue rápidamente acordonada por elementos de distintas corporaciones policiacas, quienes lograron someter al agresor y lo ingresaron a una patrulla.

el lugar, aunque se negaron a ser trasladadas a algún centro médico. Minutos después, familiares del responsable llegaron con la intención de evitar su detención.

Los agentes determinaron que

nicipal, donde el juez en turno definiría su situación jurídica, ya que durante el aseguramiento también agredió física y verbalmente a los elementos, reiterando su supuesto vínculo con una cé-

Elementos de la policía municipal retuvieron al hombre en la avenida Niños Héroes. (Bryan Abarca)
El cobro de “derecho de piso” sería el móvil del ataque.
(Fotos Bryan Abarca)

Provoca camionero triple choque

Chofer de Del Valle causó carambola al no frenar a tiempo antes de llegar a un semáforo; 10 heridos

CANCÚN.- Presumiblemente, la falta de experiencia al volante ocasionó que el conductor de un autobús de la empresa Del Valle dejara a 10 personas lesionadas durante un accidente vial. El autobús impactó por alcance a dos unidades de transporte público y un automóvil.

Los hechos se registraron la mañana de ayer en la avenida José López Portillo con Uxmal. El conductor del autobús, marcado con el número económico 888 y utilizado para trasladar a trabajadores del hotel Hilton (con placas federales de circulación 16-RB-1Y), al parecer no se percató del cambio a luz roja del semáforo ubicado en ese punto de la ciudad, por lo que no tuvo tiempo de detener la unidad.

El autobús terminó impactando a una “combi” de transporte público, la cual, por la fuerza del golpe, proyectó a otra van que a su vez colisionó con un vehículo tipo Sedán. Al ver lo sucedido, otros conductores y curiosos que pasaban por el lugar comenzaron de inmediato a abrir las puertas de las vans para sacar a las personas que no podían salir, mien-

Hurtan pertenencias a youtuber español “Soy Tribu”, en Playa

PLAYA DEL CARMEN.- El creador de contenido audiovisual Agustín Ostos, conocido en redes sociales como “Soy Tribu”, fue víctima de un robo mientras se encontraba fuera de su alojamiento de esta ciudad. El incidente ocurrió cuando el youtuber , de nacionalidad española, salió por aproximadamente una hora para acudir al gimnasio. Durante su ausencia, un sujeto que aparentemente contaba con las llaves del lugar ingresó al domicilio y, con ayuda de otros dos cómplices, sustrajo equipo tecnológico y pertenencias personales con un valor estimado de 15 mil dólares. El atraco quedó parcialmente registrado en las cámaras de videovigilancia del lugar. En un video compartido en sus redes sociales, Agustín relató: “Estoy en México, en Playa del Carmen, me acaban de robar todo en mi casa: el ordenador, la cámara, los micrófonos, el dinero, absolutamente todo”. Señaló que en uno de los equipos robados se encontraba editando un episodio que planeaba publicar al día siguiente. Las cámaras del inmueble muestran a un joven vestido con playera azul, pantalón gris y gorra, quien se cubría parcialmente el rostro. También se observa un tatuaje en su mano, aunque no es claramente identificable por la calidad de la grabación. Según los testimonios y las imágenes, una mujer y otro hombre colaboraron en la huida, ayudando al ladrón a

escapar a bordo de una motocicleta con una mochila negra que contenía los objetos robados. Ostos realizó una investigación propia sobre la posible ruta de escape de los delincuentes, basada en la ubicación de sus equipos robados, pues las cámaras del sistema C5. No grabaron el escape de los presuntos delincuentes. Según explicó, los presuntos responsables

pasaron por la calle 31 con avenida 10, luego por la avenida 10 con calle 38, y finalmente por el cruce de la avenida 10 con CTM, donde también hay semáforos y cámaras. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido ningún comunicado oficial respecto al caso, ni han confirmado si se está dando seguimiento a la denuncia. (Erick Díaz)

tras otros daban aviso a los números de emergencia.

Bomberos arribaron al lugar y trabajaron para mantener la zona segura debido al derrame de combustible. Ambulancias no dejaban de llegar para atender y trasladar a los lesionados; algunos permanecían en el interior de las unidades, mientras otros esperaban ser valorados a las afueras de una tienda.

Como resultado, al menos 10 pasajeros debieron ser trasladados de urgencia a diferentes hospitales de la ciudad. Los demás permanecían a la espera de las aseguradoras correspondientes para que se les entregaran pases médicos y así pudieran trasladarse por sus propios medios a centros médicos privados.

Mientras la atención a los lesionados se llevaba a cabo, elementos de la Policía de Tránsito municipal se encargaron de sacar al conductor del autobús, identificado como Manuel N., para subirlo a una patrulla y trasladarlo a las instalaciones de esa dependencia, donde sería turnado con el juez de turno, quien

Cae presunto vendedor de droga; su comprador huye

CANCÚN.- Un hombre, presuntamente dedicado a la venta de sustancias prohibidas, fue detenido en la Región 219, mientras el comprador lograba darse a la fuga. Al sospechoso le encontraron dosis de marihuana entre sus pertenencias y fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en el Combate al Delito de Narcomenudeo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre el arresto del presunto narcomenudista, identificado como Santiago “N”. Según la autoridad, policías estatales realizaban un recorrido preventivo cuando notaron a dos personas intercambiando objetos de manera sospechosa. Ambos hombres estaban de pie, recargados en la cajuela de un auto estacionado en la calle 54, entre la avenida Kabah y 93, en la Región 219, donde posiblemente realiza-

ban una transacción de drogas. Mientras los uniformados se acercaban, una de las personas, quien se presume era el comprador, logró correr y escapar. El presunto vendedor al menudeo se subió a un auto. Al ser abordado por su actitud sospechosa, cayó en constantes contradicciones, lo que llevó a realizarle una revisión preventiva. La otra persona fue buscada en las cercanías, pero no lograron encontrarla. Entre las pertenencias de Santiago “N” localizaron 23 dosis de marihuana, por lo cual fue detenido de inmediato. Tanto él como las sustancias prohibidas y el automóvil fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en el Combate al Delito de Narcomenudeo, por su presunta participación en delitos contra la salud.

(Emiliana Sánchez)

El percance se suscitó a pocos metros del cruce de las avenidas Uxmal y José L. Portillo.
El supuesto narcomenudista fue detectado en la 219. (E. Sánchez)
Las cámaras del lugar lograron captar al ladrón. (Erick Díaz)

Municipios

Detrimento

La grave sequía de los últimos dos años, aunada a los incendios forestales en la zona maya, han generado el retraso de la floración, complicando la producción de miel

Las lluvias que debieron iniciar en mayo, apenas comenzaron a caer, provocando que los apicultores apenas logren cosechar entre 20 y 40 kilos por extracción. (

Exhiben desvío de 40 mdp de saneamiento ambiental, en Playa del Carmen

En lo que va del año, 2.3 millones de turistas han llegado a Isla Mujeres

Ejidatarios de Kantunilkín solicitan ayuda de Profepa para frenar la caza furtiva

PorEsto!)
 Página 40

Playa del Carmen

Impacta a un motociclista y lo mata

Presuntamente el conductor de un auto compacto chocó por contra la víctima, quien perdió la vida al instante

Un accidente ocurrió la madrugada de ayer en el fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen, donde un conductor menor de edad, a bordo de un vehículo particular, impactó a un motociclista, quien perdió la vida de manera instantánea debido a la gravedad de las lesiones. El incidente se registró alrededor de las 4:00 horas, en la intersección de las avenidas Cigüeñas y Loros. Según los primeros reportes, el motociclista, a bordo de una Italika DM150, color azul, circulaba de poniente a oriente por la avenida Cigüeñas. Al no respetar una señal de alto, invadió la avenida Loros, momento en que fue embestido en su costado izquierdo por un Volkswagen, Passat, color gris, que viajaba de norte a sur a exceso de velocidad.

Supuestamente, la falta de respeto a un señalamiento de Tránsito y el exceso de velocidad fueron clave del percance

Habitantes y automovilistas que pasaban por la zona alertaron de inmediato a la línea de emergencia 911, solicitando asistencia médica.

Cuerpos de emergencia y elementos de la Dirección de Tránsito Municipal llegaron rápidamente al lugar para realizar las diligencias correspondientes. El motociclista fue encontrado inconsciente sobre el pavimento. Paramédicos de Protección Civil, a bordo de la ambulancia 21-D, confirmaron que el hombre había fallecido instantáneamente.

Residentes de la zona retuvieron al conductor del Passat para evitar que escapara y lo ayudaron a comunicarse con sus familiares. El responsable, un joven de 17 años, originario de Quintana Roo, resultó ileso.

Agentes de Vialidad acordonaron la zona para preservar la evidencia y arrestaron al adolescente, trasladándolo a la Dirección de Tránsito Municipal donde se reuniría con sus familiares.

Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). El impacto causó daños materiales estimados en aproximadamente 60 mil pesos en ambos vehículos, los cuales fueron remolcados al corralón.

(Erick Díaz)

Habitantes de Villas del Sol retuvieron a un automovilista de 17 años, quien al parecer, provocó el fallecimiento de un hombre. (E. Díaz)

Genera renta sin pagar, un zafarrancho

PLAYA DEL CARMEN.-

Una riña entre un propietario y su inquilino generó movilización policial la tarde del ayer en la colonia Bellavista, luego de que se reportara una agresión a la línea de emergencia 911. A pesar del altercado, ninguna persona fue detenida, ya que los involucrados decidieron retirarse voluntariamente del lugar. Habitantes de los alrededores no se perdieron ni un detalle de los hechos, pues estuvieron desde los primeros segundos de la discusión hasta el último momento en que los ocupantes abandonaron el inmueble. Los hechos ocurrieron sobre la avenida 140 con calle 21 Sur, alrededor de la 1:50 de la tarde, cuando la dueña de un cuarto en renta acudió a cobrar un pago atrasado, ante la falta de respuesta de los inquilinos durante tres días. Al llegar, encontró a los residentes realizando una reunión con música y bebidas alcohólicas, lo que provocó su molestia ante la evidente falta de interés por cubrir el adeudo

del mes de renta pasado.

La situación se tornó violenta cuando el inquilino comenzó a faltarle al respeto con agresiones verbales a la propietaria. En respuesta, su hijo, quien la acompañaba en ese momento, intervino, lo que derivó en un breve enfrentamiento físico entre los inquilinos y los arrendadores. Aunque no se reportaron lesiones graves, el incidente generó gran escándalo en la zona y fue presenciado por varios vecinos de la zona.

Al lugar se aproximaron elementos de Seguridad Pública y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron a los involucrados para después retirarse, ya que no había ningún lesionado que ameritara traslado al hospital.

Posteriormente, los arrendatarios optaron por empacar sus pertenencias y abandonar el inmueble, poniendo fi n al confl icto sin que fuera necesaria la intervención directa de los cuerpos de emergencia, aunque estuvieron presentes en todo

momento para evitar cualquier otro conato de riña. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a resolver este

tipo de conflictos por la vía legal para evitar situaciones de riesgo.

Desvía Comuna fondos de Zofemat

Ambientalistas exigen explicación al Ayuntamiento por usar 40 millones de pesos para arco vial

PLAYA DEL CARMEN.- El presupuesto de 40 millones de pesos designado para el rubro de saneamiento ambiental, dinero recaudado de los hoteleros para atender los problemas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el Gobierno municipal lo desvió para la construcción de un arco vial, lo que ha provocado la exigencia de una explicación por parte de ecologistas locales. Para el activista Roberto Rojo, ese presupuesto estaba destinado a atender y resolver los problemas de la Zona Federal Marítimo Terrestre. Sin embargo, el propio Gobierno anunció con bombo

y platillo la utilización de 40 millones de pesos para la construcción de un arco vial sobre la carretera federal.

la boca abierta, sin explicación alguna”.

“¿Por qué desviar ese dinero a otro rubro cuando ya estaba definido?”, se preguntó Rojo. “El cobro de impuestos a hoteleros para la caja de Saneamiento Ambiental es muy claro; el gobierno debe aclarar por qué lo tomó para obras ajenas a lo proyectado”, agregó.

El presidente de la asociación de prestadores de servicios turísticos “Xaman-Ha”, manifestó su sorpresa ante esta acción del Gobierno, indicando que dejó a todos los touroperadores “con

Por su parte, el ambientalista Jorge Fuentes Gómez también se dijo sorprendido por el uso de ese dinero para fines ajenos al saneamiento ambiental. “Ese dinero ya está etiquetado para un rubro específi co y no debió tomarse; deben dar una explicación al respecto”, puntualizó.

El Gobierno municipal, al anunciar la obra, afirmó que mejoraría la seguridad y la imagen de la ciudad. Se destacó que esta magna obra será la primera de dos más que se realizarán durante este trienio, no solo para

Buscan bajar tarifa de energía eléctrica en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Ante las constantes quejas por el alto costo de la energía eléctrica y recientes apagones, el Ayuntamiento está preparando un expediente técnico para solicitar formalmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Secretaría de Energía (Sener) un cambio de tarifa de 1B a 1D. Esta medida busca reducir significativamente el precio de la luz que afecta a miles de ciudadanos. Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, informó que Playa del Carmen actualmente ostenta una de las tarifas más elevadas del estado, a diferencia de municipios vecinos como Tulum y Puerto Morelos, que ya gozan de un subsidio mayor gracias a su clasificación tarifaria.

Para respaldar esta petición, el municipio alista un documento sólido que incluirá evidencia climatológica y estudios energéticos.

Pretenden demostrar con un estudio crucial que el destino supera los 31°C la mayor parte del año

“Estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado y su dirección de Energía para presentar un documento sólido que permita a la CFE y a la Sener reconsiderar la tarifa aplicada a Playa del Carmen”, detalló Bojórquez. Un elemento clave de este expediente será un estudio que demuestra que las temperaturas en Playa del Carmen superan los 31 grados Celsius durante la mayor parte del año, contradiciendo los

registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que ubican al municipio por debajo de ese umbral.

“Nos parece extraño que municipios vecinos estén clasifi cados con temperaturas más altas cuando compartimos las mismas condiciones climáticas. Por eso contratamos un estudio con una empresa vinculada a la CFE, y los resultados confi rman que sí superamos los 31°C”, puntualizó el funcionario.

El documento final también incorporará datos técnicos proporcionados por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal. Se estima que el expediente estará listo para ser presentado ante las autoridades federales durante el primer semestre de 2026.

El pasado 12 de junio, habitantes del fraccionamiento Palmas Turquesa se quedaron sin energía eléctrica por más de tres días, lo

mejorar sustancialmente la seguridad, sino también para reforzar la imagen de bienvenida para los miles de visitantes que arriban a este paradisiaco destino.

Asimismo, el Gobierno municipal de Playa del Carmen agregó que este primer proyecto del arco vial, con una inversión de más de 40 millones de pesos, permitirá reforzar la seguridad de la ciudad y dará la bienvenida a los turistas.

Según el Gobierno municipal, el objetivo principal del proyecto es construir una estructura emblemática que funcione como un punto de bienvenida y representación de la identidad cultural y

turística de la ciudad, mejorando la accesibilidad, la estética urbana y la seguridad vial en la zona de acceso.

El arco de acceso se ubica en la entrada norte, en dirección Puerto Morelos-Playa del Carmen, y contará con cámaras de alta tecnología compatibles con el Sistema C4, reductores de velocidad, radar de velocidad, lector de reconocimiento facial y lector RFID. El monto de inversión es de poco más de 40 millones de pesos, provenientes del Financiamiento de Saneamiento Ambiental.

(Gustavo Escalante)

Constantes apagones impulsan demanda ciudadana. (Erick Díaz)

que generó un fuerte descontento y los llevó a cerrar vialidades principales en la ciudad. Entre sus principales demandas, los ciudadanos exigían la reducción de los

elevados cobros en los recibos de la CFE, lo que subraya la urgencia de esta solicitud tarifaria por parte del Gobierno municipal. (Erick Díaz)

El Gobierno local defiende que la vialidad mejorará seguridad y la imagen de la ciudad; prestadores de servicios cuestionan que

Acusan falta de sustentabilidad

Ambientalista advierte que la corrupción en grandes proyectos está

PLAYA DEL CARMEN.- El poder económico y la corrupción están deteriorando este destino turístico de Quintana Roo, sin que se fomente un modelo sustentable que asegure la estabilidad financiera y la protección de los recursos naturales, opinó el ambientalista Jorge Fuentes Gómez.

Destacó que los grandes capitalistas no muestran interés en proteger ni conservar la vegetación, pues anteponen sus intereses personales. El problema, dijo, es que sus crímenes ambientales afectan a todos, ya que contribuyen al calentamiento global, sumado al alto consumismo.

“El crecimiento urbano es inevitable y los desarrollos turísticos y habitacionales son bienvenidos, pero el Gobierno debería ser más estricto al otorgar licencias de construcción. Cada promovente debe presentar informes reales sobre sus proyectos y no falsear información para luego pagar una multa, como se ha vuelto costumbre”, comentó.

Explicó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autoriza los proyectos, muchas veces con condicionantes. Por su parte, el Gobierno municipal, al otorgar las licencias de construcción, debe revisar en qué términos fueron aprobados por la dependencia y supervisar físicamente que las obras se realicen conforme a lo establecido.

El ecologista considera que pagar una multa no repara el daño causado a los ecosistemas del destino

Sin embargo, subrayó que para muchos inversionistas ya es costumbre actuar bajo la lógica de “es mejor pedir perdón que permiso”, lo que ha llevado a la destrucción fragmentada de manglares, humedales y al relleno de cuevas en varios puntos de Playa del Carmen. “Pagar una multa no resuelve el problema ni compensa el daño causado a los ecosistemas. Lo que ocurre es, sin duda, una muestra más de la corrupción gubernamental, que permite la continua destrucción de los recursos naturales”, refirió.

Recalcó que aunque en múltiples ocasiones se ha propuesto cambiar el modelo de desarrollo hacia uno más sustentable y armónico, el Gobierno no ha escuchado ni ha comprendido los riesgos crecientes. Lamentablemente, agregó, el poder económico está destruyendo el destino, y no hay funcionarios que resistan la tentación de los sobornos disfrazados de inversiones. Por eso hoy se ve una ciudad devastada: sin árboles, con parques áridos y estacionamientos adornados apenas con arbustos. (Gustavo Escalante)

La seguridad es responsabilidad de todos

Prevenir accidentes es clave en empresas y hogares; en casa, no debe faltar un extintor

PLAYA DEL CARMEN.-

La prevención es fundamental, no sólo para las empresas, sino también para la ciudadanía. En casa, por ejemplo, debería haber un extintor, opinó el ingeniero Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad, Higiene y Protección Civil. Explicó que la Norma Oficial Mexicana 002 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) se refi ere a la prevención de incendios y establece que debe haber controles de acceso para empleados y cualquier persona que ingrese a áreas donde se almacenen, procesen o manejen materiales inflamables o explosivos.

Señaló que la prevención debe comenzar desde la compra de un automóvil, ya que el propietario está obligado a contar con un extintor.

Recomendó que toda persona tenga uno en la cocina de su casa, por ser un área de alto riesgo; además, dijo, la red eléctrica del hogar debe revisarse al menos una vez al año, ya que los cables deteriorados por el tiempo representan un riesgo importante.

Agregó esta norma es clara: tanto los dueños de negocios como los trabajadores deben saber

cómo actuar en caso de incendio.

Incluso los negocios pequeños deben contar con un extintor. En otros países, aseguró, ya existe esa cultura de prevención.

Explicó que la norma establece medidas para evitar la acumulación de electricidad estática generar chispas, flamas abiertas o altas temperaturas, como herramientas, ropa o calzado.

Advirtió que, cuando no se siguen estas medidas de seguridad, ocurren los accidentes.

Enfatizó que es indispensable aplicar medidas de seguridad al usar equipos como calefactores, hornos, parrillas o cualquier fuente de calor en

Señaló que muchos riesgos laborales existen porque no se cumplen adecuadamente las medidas de prevención, como lo establecen las 45 normas de la STyPS. Incluso en los hogares, dijo, deberían establecerse me-

Conocer cómo actuar en caso de un incidente es fundamental para evitar daños mayores. (G. Escalante)

Residentes comentaron que el Gobierno municipal debería dar cabida a concesionarias, a fin de tener un servicio eficiente y con

Instan a renovar transporte público

Circulan unidades en mal estado, pero a Tucsa y al gremio taxista no les interesa, según usuarios

PLAYA DEL CARMEN.Usuarios del transporte público exigieron al Gobierno municipal que mejoren el servicio, ya que hay unidades en mal estado que no deberían estar en circulación, a pesar de ello, la empresa Transportes Urbanos del Carmen (Tucsa) y el sindicato de taxistas no han invertido en nuevo parque vehicular.

Alberto Martínez Santos, playense, comentó que no hay una concesionaria de transporte público, las unidades que prestan sus servicios han quedado rezagadas y Tucsa es una empresa familiar de

esta ciudad a la que no le interesa invertir, mientras que las “combis” pertenecen al gremio taxista que tampoco se interesan en mejorar.

“Gobiernos van y vienen cargados de promesas pero no pasan de los discursos. En tiempos electorales sólo engañan a la gente de que van a mejorar los servicios, mientras que los ciudadanos seguimos esperando esas promesas. Si esas empresas de transporte no pueden invertir, debería el Gobierno dar paso a las concesiones”, agregó.

Matilde Mendoza Solís, ama de casa, opinó que el servicio se ha exi-

Gestionan espacios para gente con discapacidad

PLAYA DEL CARMEN.- Buscan consolidar un acercamiento formal con la empresa Playapark, encargada del cobro de parquímetros en la ciudad, con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad continúen gozando del beneficio de estacionamiento gratuito, siempre y cuando cuenten con el distintivo oficial en su vehículo, de acuerdo con el director del Sistema DIF municipal, Jesús Rodríguez.

Aunque ya existe un convenio previo, se pretende reforzar la comunicación institucional para que esta medida se mantenga vigente bajo la actual administración y se aplique de manera uniforme.

Subrayó que el objetivo es “garantizar plenamente los derechos de las personas con discapacidad, más allá de sólo coordinar con la empresa”, dijo.

Señaló que se trabaja en fomentar una cultura de respeto hacia los espa-

Tránsito ha detectado la falsificación de distintivos en algunos automóviles

cios exclusivos, que con frecuencia son ocupados de manera indebida por conductores sin discapacidad.

La Dirección de Tránsito Municipal es la encargada de aplicar estas infracciones y aunque no se especificó el monto de las multas, se confirmó que se aplican de forma rigurosa. También se han detectado casos de uso indebido o falsificación de distintivos, considerados como una forma grave de simulación.

Hizo un llamado a la ciudadanía para respetar los espacios exclusivos y promover la inclusión y movilidad de las personas con discapacidad. (Erick Díaz)

Es lamentable y de paso, los choferes parece que juegan a las carreritas. Van peleándose por el pasaje”.

ROGER MORALES CIUDADANO

gido desde hace tiempo, pero las autoridades no tienen una visión para atender y solucionar los problemas porque no les interesa. “Apenas llegan al poder y van buscando nuevos

cargos públicos, esto se debe porque no tienen un plan de Gobierno sustentado. Playa del Carmen arrastra el problema del transporte, y después de las10 de la noche no hay servicio. La gente se ve obligada a pagar taxi pero también cobran muy caro por la noche”, añadió.

Otro usuario, Roger Morales Chuc, subrayó que en otras ciudades del país, el transporte es muy bueno, las unidades están en óptimas condiciones y los choferes son corteses.

“Esta ciudad debería de tener servicios de lujo, unidades que inspiren confianza, pero vemos las ‘combis’

cerradas, sin ventilación y la gente va en ellas como sardinas”. Indicó que si no hay capacidad para tener camiones con aire acondicionado, cuando menos que ofrezcan ventilación. “Al no haber otra empresa, la gente se ve obligada a subir en esos hornos al vapor, no se les puede llamar transporte, es deficiente el servicio y las unidades en mal estado, pero no sólo es esta ciudad, sino todo Quintana Roo. Es lamentable y de paso, los choferes parece que juegan a las carreritas. Van peleándose por el pasaje”, dijo. (Gustavo Escalante)

(Gustavo Miranda)
Autoridades exhortaron a promover la inclusión y respetar los sitios de aparcamiento. (Erick Díaz)

Tulum

Sufre mujer accidente carretero

Una joven fue rozada por una camioneta y derrapó varios metros, al intentar esquivar a peatones

Una mujer que conducía su motocicleta estuvo a punto de perder la vida en un accidente registrado la mañana de ayer sobre la Carretera Federal 307, a escasos kilómetros del acceso norte de Tulum. De acuerdo con los primeros reportes, la joven circulaba sobre el acotamiento de la vía federal a bordo de una motocicleta, Italika, cuando se vio obligada a esquivar a un grupo de trabajadores de un hotel que intentaban abordar una “combi” del transporte público en plena carretera. En ese momento, una camioneta, Hyundai, Tucson, que transportaba a una familia y circulaba a velocidad considerable, pasó demasiado cerca y rozó la motocicleta, lo que provocó que la conductora perdiera el control.

La conductora se vio obligada a evitar a trabajadores que abordaban la “combi”

Como resultado, la motociclista derrapó varios metros y terminó tendida sobre un costado del camino, a unos metros de la cinta asfáltica. Testigos del incidente acudieron de inmediato en su auxilio y notificaron a los servicios de emergencia. Afortunadamente, pese al percance, la joven no presentó lesiones graves y permaneció consciente en todo momento.

Minutos después, paramédicos arribaron al sitio y realizaron una valoración médica, confirmando que la mujer presentaba algunos golpes y raspones, pero no requería traslado hospitalario. Sus signos vitales se encontraban estables, por lo que fue atendida en el lugar.

Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, también hicieron acto de presencia en el lugar para tomar conocimiento del hecho y coordinar la circulación vehicular, que se vio parcialmente interrumpida durante varios minutos mientras se liberaba el área.

Testigos señalaron la urgente necesidad de establecer paraderos seguros para el ascenso y descenso de pasajeros, así como una mejor regulación del transporte público en este tramo carretero. La práctica común de detener “combis” en zonas no habilitadas obliga a peatones a invadir el acotamiento, generando situaciones de alto riesgo para los conductores.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron personas detenidas. Tampoco se confirmó si la familia que viajaba en la camioneta permaneció en el sitio del accidente, lo que deja abierta la posibilidad de que se haya retirado sin rendir declaración a las autoridades.

(Redacción PorEsto!)

Motociclista resulta lesionada, tras choque

TULUM.- Una joven motociclista que se dirigía a su centro de trabajo en un hotel de la zona costera resultó lesionada, luego de ser impactada por una camioneta en la intersección de las avenidas Juanek y Kukulkán, uno de los accesos más transitados hacia la franja hotelera.

Según con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando la motociclista intentaba incorporarse a la avenida Kukulkán desde Juanek. Al mismo tiempo, una camioneta Nissan gris, que circulaba en sentido contrario y buscaba cruzar hacia Juanek, colisionó de frente con la unidad ligera. La motociclista fue proyectada y quedó tendida sobre el pavimento, consciente, pero con visibles signos de dolor en brazos y extremidades.

Testigos del hecho dieron aviso inmediato a las autoridades, lo que permitió la rápida llegada de elementos de Tránsito Municipal, quienes acordonaron el área y redirigieron la circulación vehicular para evitar un nuevo accidente en este cruce de alta afluencia. Paramédicos llegaron pocos minutos después para brindar atención prehospitalaria a la joven, quien fue estabilizada en el sitio y trasladada en ambulan-

cia al Hospital de Tulum. Aunque su estado fue reportado como fuera de peligro, los socorristas indicaron que requería una valoración médica más profunda.

Al lugar también llegó su esposo, quien permaneció junto a ella durante el procedimiento de atención y traslado.

El percance generó una fuer-

unidades involucradas quedaron bloqueando parcialmente la intersección, provocando congestión durante varios minutos en ambas direcciones. Las autoridades municipales iniciaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. No se descarta que alguno de los conductores haya

será el análisis técnico el que determine con precisión lo ocurrido. Vecinos y empleados de la zona reiteraron el llamado urgente a las autoridades para mejorar la señalización, fortalecer la vigilancia vial y fomentar una conducción más responsable, especialmente en horarios pico de ingreso y salida laboral.

La fémina se dirigía a su trabajo cuando fue colisionada, en la intersección de Juanek y Kukulkán. )
Tras ser impactada, la mujer fue valorada cerca del acceso norte del municipio; pese al incidente, no presentó lesiones graves. (Fotos PorEsto!)

Vehículos de desarrollos inmobiliarios ingresan en las madrugadas con materiales de demolición y contaminan los lotes baldíos junto a

Tiran residuos de obras en la 15

Residentes acusan a constructoras de abandonar basura y escombros en calles sin pavimentar

TULUM.- Habitantes de una colonia en desarrollo, ubicada a un costado de la avenida Kukulcán, una de las principales vías de acceso a la zona costera, acusaron que diversos desarrollos inmobiliarios están arrojando residuos de construcción y desechos sólidos en terrenos baldíos, sin que hasta ahora exista vigilancia o sanción alguna por parte de las autoridades. Los colonos afectados, que residen en una franja contigua a la colonia La Veleta y dentro del polígono urbano de la Región 15, aseguran que camiones y camio-

netas vinculadas a obras privadas ingresan regularmente por calles sin pavimentar para depositar escombros, basura de obra y materiales de demolición en predios no urbanizados. Esta actividad, además de ser ilegal, representa una amenaza ambiental y un riesgo directo a la salud pública.

“Llegan en la madrugada o cuando hay poca vigilancia, descargan todo y se van. Aquí nadie los detiene”, relató una vecina, quien pidió el anonimato por temor a represalias. Algunos residentes han logrado documentar en

Registros sin tapa de la CFE ponen en riesgo a conductores

TULUM.- Dos registros sin tapa pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han convertido en un riesgo para automovilistas y motociclistas que transitan por la carretera a Cobá. Los huecos, ubicados sobre el acotamiento y parcialmente invadiendo uno de los carriles de circulación, han sido señalados por conductores locales como puntos de alto peligro, especialmente durante la noche o en condiciones de poca visibilidad. A pesar de estar expuestos desde hace varios días, las autoridades correspondientes no han colocado señalización preventiva ni han intervenido para cubrirlos. “Yo paso todos los días por aquí y cada vez me da más miedo. En la noche no se ven y cualquiera puede caer”, declaró José Martín C., motociclista que vive en la colonia 2 de Octubre. “Hace poco vi

Alertan sobre el peligro de dos huecos cerca de la colonia

Tumben Ka, que invaden parte del carril de circulación

que un coche casi se va dentro. Es increíble que no hayan hecho nada hasta ahora”. Vecinos de la zona, así como trabajadores del corredor turístico que conecta Tulum con Cobá, también expresaron su preocupación ante el estado de abandono de esta infraestructura. Aseguran que ya han reportado el problema, pero no han recibido respuesta por parte de la CFE, ni del Ayuntamiento. tos para evitar un accidente mayor. (Edgar Silva)

Piden intervención urgente de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento

video estas acciones y planean entregar las evidencias a la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Tulum para exigir su intervención. La zona donde se registran estos actos forma parte de un área en constante crecimiento urbano, caracterizada por la mezcla de vivienda reciente, selva sin delimitar y terrenos en proceso de lotificación. Sin embargo, la falta de control en los desarrollos inmobiliarios ha derivado en afectaciones ambientales visibles: deforestación irregular, quema de residuos y ahora acumulación de desechos que podrían convertirse en focos de infección o incluso incendios. Los vecinos han solicitado que se implementen operativos de inspección, se impongan sanciones ejemplares y se instalen retenes o puntos de control en los accesos a la colonia, especialmente en las

entradas que conectan con la avenida Kukulcán, vía utilizada tanto por turistas como por transporte de carga ligado a la construcción. Hasta el cierre de esta edición, ninguna dependencia municipal había emitido una postura oficial respecto a las denuncias. No obstante, los afectados adelantaron que si no obtienen respuesta, interpondrán una queja ante la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) para frenar lo que consideran una agresión sistemática contra su comunidad y el entorno natural. (Edgar Silva)

la avenida Kukulcán. (Edgar Silva)
Usuarios de la vía exigen la reparación de la instalación. (E. Silva)

El proceso de construcción de las casas se realizará en 3 etapas. Para garantizar un proceso equitativo y transparente, se apli

Priorizan a quienes ganan el mínimo

Con

las “Viviendas

Con la próxima construcción de 900 “Viviendas del Bienestar” en Cozumel, se dará prioridad a trabajadores que perciban el salario mínimo, como parte del compromiso social para atender a los sectores más vulnerables, informó Genaro Sena Vidal, delegado de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en el destino, quien hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta ante po-

del Bienestar”

se atenderá a los sectores más vulnerables; el trámite es gratis: Sedetus

sibles fraudes, recordando que el proceso será gratuito y únicamente mediante los canales oficiales,

Explicó que los interesados no deben realizar ningún pago para iniciar el trámite, ya que el registro y entrega de documentos es sin costo y las etapas del proceso estarán a cargo de dependencias federales, como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que será la institución responsable de asignar las viviendas.

“Estamos atendiendo a personas

interesadas y recibiendo documentos que se remiten a la Conavi, la que finalmente determina la asignación de las casas, y si alguien ajeno solicita dinero para gestionar el trámite, es un fraude”, subrayó. Las “Viviendas del Bienestar” en Cozumel se construirán en tres etapas, y están dirigidas a trabajadores que coticen en el régimen formal y cuenten con ingresos limitados, siendo prioridad aquellos que ganan el salario mínimo, y para

Tortilleros no subirán precios, pese a encarar situación crítica

COZUMEL.- A pesar de enfrentar una de las temporadas más difíciles en ventas durante los últimos años, el sector de la masa en la isla ha decidido mantener el precio del kilo de la tortilla en 30 pesos, como medida de apoyo a la economía de las familias, y cuya decisión se da en un contexto de incremento en los costos de insumos y obligaciones fiscales, lo que ha afectado considerablemente las ganancias de este rubro, dio a conocer Paola Novelo Uc, presidenta de la Unión de Molineros de la isla. Destacó que, desde enero de este año, las tortillerías han registrado una baja constante en el consumo, situación que atribuye tanto a factores económicos como a la temporada baja y a los gastos acumulados

Desde enero, el sector registra una baja considerable en sus ventas

que enfrentan los consumidores.

Esta disminución, dijo, se presentó después de que el sector ajustara el precio del kilo a 30 pesos, incremento aplicado a principios de año como respuesta al alza en los costos de diversos insumos.

“Desde enero hemos tenido una caída importante en las ventas. Aunque el precio se incrementó por necesidad, no hemos visto una recuperación; las demás tiendas reportan lo mismo: un comporta-

miento plano en las ventas”, indicó. Señaló que la situación no es exclusiva de una sola tortillería, sino una constante en toda la isla.

Entre los factores que han complicado la operación del sector, se encuentran los aumentos en el precio de la harina, gas, energía eléctrica y mantenimiento de maquinaria, así como nuevas regulaciones implementadas por autoridades municipales y estatales, las cuales han incrementado los costos administrativos y de cumplimiento.

A pesar de este panorama desfavorable, los productores han optado por no aplicar un nuevo incremento al precio del kilo, conscientes de la afectación que esto implicaría para las familias de Cozumel, pero advirtieron que, si los insumos siguen

asegurar un proceso equitativo y transparente, se realizarán estudios socioeconómicos a los solicitantes.

Enfatizó que ningún gestor, funcionario o tercero está autorizado para cobrar por trámites relacionados con estas viviendas, por lo que pidió a la población estar alerta y reportar cualquier intento de extorsión o fraude.

De igual manera invitó a los ciudadanos a acercarse directamente a las oficinas de Sedetus

para resolver cualquier duda y evitar caer en engaños. Con este proyecto habitacional, el Gobierno busca brindar acceso digno a la vivienda a las familias que más lo necesitan, al tiempo que promueve un desarrollo urbano ordenado y sustentable en la isla, y se espera que las primeras etapas inicien formalmente este año, conforme avance la integración del padrón de beneficiarios. (Antonio Blanco)

Ante este panorama adverso, el rubro pide apoyo al Gobierno.

aumentando en los próximos meses, será inevitable una nueva revisión en los costos para garantizar la operatividad del sector.

La Unión de Molineros reiteró su compromiso con la población, pero hizo un llamado a las autoridades para brindar apoyos o incentivos fiscales que permitan al gremio afrontar esta etapa crítica sin afectar a los consumidores. Pidió que se valore el trabajo de quienes sostienen un producto esencial en la dieta del mexicano, y que no siempre son considerados en los planes de apoyo a pequeñas y medianas empresas. (Antonio Blanco)

(A. Blanco)

Encienden alarmas, dos ataques

En menos de 24 horas se registró par de agresiones con bombas molotov en distintas colonias

COZUMEL.- Dos incidentes con bombas molotov registrados en distintas colonias de la isla cendieron las alarmas entre la ciudadanía y las autoridades locales, luego de que en menos de 24 horas se reportaran ataques con artefactos incendiarios que dejaron daños materiales en viviendas y vehículos.

El primer hecho se registró la madrugada del sábado, cuando vecinos de la colonia Maravilla reportaron al número de emergencias 911 el hallazgo de un artefacto incendiario dentro de su cochera.

De acuerdo con los testimonios, cerca de la una de la mañana, uno de los ocupantes de la vivienda encontró una botella con una mecha que no alcanzó a explotar, el objeto fue retirado del sitio y depositado en la basura, sin sospechar que horas más tarde habría otro ataque.

Aproximadamente a las cuatro de la mañana, una segunda bomba molotov fue lanzada contra la misma vivienda, provocando un incendio que afectó la instalación del sistema de agua potable; gracias a la intervención de vecinos, el fuego fue controlado antes de que se extendiera a otras áreas.

Motocicletas estacionadas fueron consumidas por el fuego; los dueños escucharon una explosión

De este incidente no se reportaron personas lesionadas, pero los hechos fueron reportados ante las autoridades, que acudieron al lugar para iniciar la investigación correspondiente.

El segundo hecho ocurrió ayer alrededor de las 5:15 horas, en la colonia Cuzamil, donde dos motocicletas fueron incendiadas intencionalmente mientras estaban estacionadas frente a una vivienda.

Los dueños reportaron haber escuchado una explosión antes de que las motos comenzaran a arder, lo que refuerza la hipótesis de un ataque con bomba molotov.

Elementos de la policía municipal arribaron al sitio y confirmaron que las unidades estaban siendo consumidas por las llamas, minuto después personal del Cuerpo de Bomberos logró sofocar el incendio, aunque los vehículos quedaron completamente calcinados.

La policía de investigación se hizo presente para recolectar testimonios y evidencia que permita dar con los responsables.

Hasta el cierre de esta edición, no había detenidos ni una línea oficial de investigación: sin embargo, ambos ataques han generado preocupación entre los vecinos, quienes demandan mayor seguridad y vigilancia en sus colonias.

(Lucid Jiménez)

Derivado de las vacaciones de verano en EE. UU., hoteleros reportan una ocupación del 70%

COZUMEL.- La temporada de vacaciones de verano en Estados Unidos genera un panorama alentador en la isla, al reportarse una ocupación del 70%, reflejando un repunte económico importante, especialmente en el turismo de pernocta, considerado clave para el desarrollo local debido a la derrama directa que genera en comercios, restaurantes y servicios turísticos, dio a conocer la Gerente de la Asociación de Hoteles.

Informó que los establecimientos afiliados están listos para recibir a visitantes nacionales y extranjeros durante este periodo vacacional, destacando que actualmente se cuenta con más de 3 mil cuartos disponibles, distribuidos en 20 hoteles en la zona costera.

Señaló que este comportamiento positivo responde a varios factores, entre ellos la limpieza y conservación de las playas, que se mantienen libres de sargazo, lo cual ha sido decisivo para que turistas elijan a Cozumel como un destino de estadía prolongada y no sólo como escala de cruceros.

“El turismo de pernocta tiene un impacto económico directo y significativo, ya que estos visitantes consumen servicios, con-

tratan tours, rentan vehículos, compran artesanías y degustan la gastronomía local; Cozumel ofrece mucho más que playas: tiene historia, cultura y naturaleza que requieren más de un día para disfrutarse”, enfatizó.

Subrayó que los hoteles están adoptando prácticas orientadas

a un turismo más sostenible, con mejoras en la atención, el manejo responsable de residuos, el ahorro de energía e impulso a proveedores locales, con el fin de hacer de Cozumel un destino competitivo y consciente del medio ambiente.

La recuperación del turismo de pernocta continúa mostrando avances, y para este verano las proyecciones apuntan a superar el porcentaje actual conforme avance la temporada, consolidando así al sector hotelero como un pilar fundamental para la economía de la isla.

Blanco)

Playas limpias y sin sargazo atraen a visitantes de pernocta, lo que genera mayor derrama.

Isla Mujeres

Reportan 2.3 millones de turistas

En casi seis meses, el destino no ha dejado de recibir paseantes, quienes

En lo que va del año, Isla Mujeres registra 2 millones 340 mil 672 pasajeros que han cruzado desde Cancún, informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Este fl ujo constante de visitantes reafirma la importancia turística del destino, reconocido mundialmente por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y su ambiente relajado que atrae a miles de turistas.

A pesar de algunas condiciones climáticas adversas registradas en las últimas semanas, los visitantes no han dejado de llegar para disfrutar de los múltiples atractivos naturales y culturales que ofrece.

La ínsula se mantiene como un refugio ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, ya sea en sus arenales, actividades acuáticas o explorando su rica historia y tradiciones.

Ana, una paseante, compartió su experiencia: “Venimos desde Ciudad de México y no nos arrepentimos de haber elegido Isla Mujeres para nuestras vacaciones. Aunque el clima estuvo un poco nublado, la experiencia en Playa Centro fue maravillosa. La

resaltan la belleza del sitio

tranquilidad del mar y la calidez de la gente hacen que uno quiera quedarse más tiempo”.

Javier, paseante de Guadalaja-

ra, comentó: “Es nuestra segunda vez en Isla Mujeres y cada visita nos enamora más. Aunque el clima estuvo un poco variable, eso no nos

Refuerzan la seguridad digital ante aumento

ISLA MUJERES.- Debido al incremento de extorsiones cibernéticas y secuestros virtuales, especialmente en la zona continental que comprende Costa Mujeres e Isla Blanca, fortalecieron la Seguridad digital, según el Gobierno municipal. En colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los centros de monitoreo C2 y C5, la Policía Cibernética realizó una capacitación dirigida a más de 80 colaboradores del hotel Occidental Costa Cancún.

Con el tema: “Extorsión cibernética en su modalidad de secuestro virtual”, prepararon al personal para identificar y reaccionar ante intentos de fraude y extorsión digital.

Durante el taller, los expertos presentaron casos reales que ilustraron cómo operan las redes delictivas en el ciberespacio, explicando las tácticas utilizadas para engañar a las víctimas y la manera en que se desarrollan los secuestros virtuales. Además, se compartieron protocolos de reacción inmediata que incluyen pasos concretos para denunciar y actuar en caso de ser blanco de estos delitos, así como recomendaciones legales que facilitan

de extorsiones

la protección y recuperación en situaciones de riesgo.

Al concluir el evento, se formalizó una alianza estratégica entre el sector hotelero y la Policía Cibernética, con el fi n de fortalecer el blindaje digital en esta zona estratégica del Caribe Mexicano. Esta colaboración permitirá implementar acciones conjuntas, intercambiar información y coordinar respuestas rápidas ante cualquier amenaza cibernética, especialmente en preparación

para el próximo periodo vacacional, cuando la afluencia turística alcanza su punto máximo.

Durante la inauguración del nuevo centro de monitoreo C2 en Costa Mujeres, las autoridades destacaron que “la seguridad también se gana en el espacio digital”. Este centro representa un avance tecnológico significativo para la vigilancia y respuesta en tiempo real ante incidentes de seguridad, incluyendo delitos cibernéticos.

(Fernanda Velueta)

detuvo para disfrutar del snorkel y la gastronomía. La tranquilidad y el ambiente familiar hacen que siempre queramos regresar”.

Aunque la cifra de visitantes en 2025 es signifi cativa, representa una disminución cercana al 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando aproximadamente 2.6 millones de pasajeros cruzaron hacia Isla Mujeres. Esta reducción se atribuye a diversos factores, como cambios económicos globales y fluctuaciones en el turismo internacional que afectan el poder adquisitivo y las decisiones de viaje.

El turismo es el motor principal de la economía del destino, generando empleo y desarrollo en sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio local; sin embargo, el leve descenso repercutiría en sus ingresos.

A pesar de los retos, Isla Mujeres mantiene su esencia y atractivos, ofreciendo a sus visitantes una combinación única de belleza natural, hospitalidad y cultura. Continúa siendo un destino imperdible en la Riviera Maya, donde se puede encontrar un espacio para relajarse, divertirse y crear recuerdos inolvidables, destacaron los visitantes.

(Fernanda Velueta)

Destacan ventajas de la esterilización en animales

ISLA MUJERES.- La esterilización de perros y gatos es importante para tener un control de la población, que evita el sufrimiento y la muerte de muchos. Además, el animal tendrá una vida más larga y sana, porque se evade el desarrollo de enfermedades del aparato reproductor, comentó Delfino Guevara, veterinario. Sobre las ideas de que las hembras deben tener cachorros por lo menos una vez, que el carácter de la mascota cambia y que engordan tras el procedimiento, comentó que es falso, ya que el aumento de peso

y la pereza se deben principalmente a la falta de ejercicio y a la sobrealimentación, no a la esterilización. Al contrario, los animales tendrán un mejor comportamiento debido a que estos enfocan más la atención a sus familias y las hembras no presentan celos o calores. En los machos ayuda a reducir conductas agresivas y problemas hormonales. La cirugía es sencilla y tras la operación, los animales suelen regresar a casa despiertos y caminando por su propio pie. (Fernanda Velueta)

Comparado con 2024, hubo una baja de 10% en los cruces de Cancún hacia la ínsula. (Fernanda Velueta)
La Policía Cibernética capacitó a personal hotelero. (Fernanda Velueta)

La Carretera Federal 180 se vuelve un embudo por vehículos mal estacionados y paso de transporte pesado, además de riesgos late

Falta control vial en Leona Vicario

Comerciantes y conductores piden presencia de Tránsito los fines de semana, ante congestionamientos

Ante el tráfi co constante que se registra en la Carretera Federal 180, en el tramo que atraviesa la delegación Leona Vicario, en Puerto Morelos, comerciantes y conductores pidieron la intervención de la Dirección de Tránsito, principalmente los fines de semanas, para mejorar la circulación y realizar acciones preventivas.

En medio de esta problemática, los más de tres kilómetros de la carretera que pasan por el poblado, continúan bajo la jurisdicción de la Guardia Nacional, división carreteras, por tratarse

de una vía federal, porque este tramo no ha sido municipalizado.

Comerciantes y habitantes señalaron que hay un descontrol en la circulación, principalmente en tres cuadras que abarcan una zona comercial, el mercado y el área del parque principal de Leona Vicario.

Los sábados y domingos se incrementa la circulación en este tramo, debido a que la carretera libre Cancún-Mérida es bastante utilizada por quienes viajan los fines de semana a diferentes poblados de esta parte de Quintana

Roo y de Yucatán.

Por este motivo, el tráfi co se satura por algunos momentos en la parte de la carretera, donde se encuentra el centro del poblado, debido a que vehículos son estacionados en ambos costados de la vía y esto reduce el espacio para la circulación de los vehículos. Los comerciantes mencionaron que la situación se complica por el paso de camiones de carga y trailers con doble remolque, los cuales tienen un avance lento y en ocasiones no tienen espacio sufi ciente para avanzar, con lo

Lluvias dan respiro a bomberos, tras la temporada de incendios

PUERTO MORELOS.- Los bomberos de la estación de Leona Vicario reportaron una disminución en sus actividades, gracias a las lluvias que cayeron en la última semana, con lo que no han tenido ningún reporte de incendios de maleza, luego de la intensa actividad que mantuvieron desde mayo. Los elementos del Cuerpo de Bomberos señalaron que las lluvias les dieron un “respiro” en medio de la ardua labor que estuvieron desempeñando en mayo y en los primeros días de junio, por reportes constantes de incendios forestales. De hecho, los “traga-humos” atendieron un promedio de tres

reportes diarios de incendios de vegetación desde el inicio de la temporada de calor, principalmente en mayo, cuando ocurrieron la mayoría de los casos.

“Estamos tranquilos, después de tantos incendios y mucha chamba, ya no hay nada desde que cayó la lluvia, está muy tranquilo, pero si estuvimos muy activos, pero hace una semana, cayó la lluvia y apagó los incendios”, dijo uno de los elementos de guardia.

Algunos de los incendios que se registraron fueron de consideración, ya que abarcaron grandes extensiones de maleza, mientras en el transcurso de ayer domingo,

no hubo incidentes de relevancia. Los bomberos de Leona Vicario cuentan con dos camionetas para sus labores y con una pipa de agua, con las cuales estuvieron atendiendo un incremento en los reportes de incendios forestales, los cuales quedaron extinguidos por las lluvias de la última semana. Sin embargo, los elementos continúan en alerta por cualquier situación que pudiera presentarse, ya que prevalece el riesgo de incendios forestales.

La directiva ejidal de Leona Vicario mantiene el siguiente aviso: “Del 15 de marzo al 15 de octubre queda estrictamente prohibido la

que se generan congestionamientos, además del riesgo de posibles atropellamientos o accidentes.

Esta parte de la carretera federal es bastante utilizada también por moto-taxistas y motociclistas de la localidad, quienes en su mayoría no utilizan cascos de seguridad, en una situación que ha sido reportada constantemente por la ciudadanía, en lo que representa también un alto riesgo de sufrir lesiones de consideración en caso de algún accidente. Conductores de taxi indicaron

control por parte de la Dirección de Tránsito Municipal para verificar que los motociclistas utilicen el casco de seguridad y que cuentan con licencias de conducir, debido a que muchas de las personas que utilizan este medio de transporte no tienen este documento. Ante la falta de vigilancia, los habitantes señalaron que en el poblado hay muchas motocicletas que no cuentan con placas de circulación, ni con la documentación correspondiente.

Autoridades mantienen alerta y prohibición de quemas. (G. Alcocer) quema de selva, maleza, vegetación, hacer fogatas y cualquier acción que se requiera de fuego, a la persona que sea sorprendida se le consignara a las autoridades”. Durante el lapso más crítico de incendios forestales en marzo, autoridades de Protección Civil recomendaron a la ciudadanía a no utilizar el fuego en la limpieza de los predios, ya que muchos propietarios de terrenos realizan el corte de la vegetación y luego la queman, en situaciones que pueden salirse de control. (Gabriel Alcocer)

Bajan las ventas en el tianguis

Comerciantes de Leona Vicario reportan ingresos mínimos y poca afluencia de compradores

PUERTO MORELOS.- Los vendedores que se instalan cada domingo en el tianguis del poblado Leona Vicario, reportaron una caída en sus ventas en las últimas semanas, debido a que muchos de los habitantes que laboran en el sector hotelero, han visto reducidos sus ingresos por la baja temporada de turismo.

Esta actividad comercial se registra en la calle Santa María, en el tramo de la Carretera Federal 180 hasta la altura de la cancha del domo, en la vialidad conocida

también como la calle del cenote, en donde se instalan aproximadamente 100 puestos de diferentes productos y comida.

“Está bajo, van a bajar más las ventas, cuando los chamacos salgan de la escuela, las ventas están regular, aunque hay gente que recorre el trayecto del tianguis, no compran, solo andan viendo”, explicó uno de los comerciantes.

Otro vendedor comentó que, en las últimas semanas, empleados del sector hotelero han sido despedidos o se quedaron sin trabajo,

al concluir su contrato, con lo que no hay recursos para que realicen compras, solo para las cuestiones indispensables.

“La gente que trabaja en los hoteles es la que compra, si no trabajan, pues no tienen dinero y los que están trabajando, reciben pocas propinas, porque casi no hay turismo”, agregó el vendedor de artículos de cocina.

Los puestos de venta de comida y antojitos tuvieron mayor movimiento en el transcurso de la mañana, cuando las familias que

Ignora la CFE reporte; poste dañado sigue sin atención

PUERTO MORELOS.- El riesgo de caída de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa latente en una de las calles principales de Leona Vicario, debido a las malas condiciones de esta estructura, sin que la petición de los vecinos haya sido atendida desde hace varios meses. Esta situación prevalece en la calle que conecta el parque principal con la salida hacia la Ruta de Los Cenotes, en un trayecto que conduce también hacia la cabecera municipal. Los vecinos indicaron que la base de concreto del poste se encuentra quebrada y con las varillas expuestas. Desde abril, comerciantes de esta zona mencionaron que ya fue realizado el reporte correspondiente a la CFE, pero hasta el momento el personal de mantenimiento no ha intervenido

La estructura de concreto pone en peligro a transeúntes de la zona

para restituir el poste dañado, el cual se encuentra en el área de la banqueta.

Los vecinos consideraron que las precarias condiciones de esta estructura de concreto, pone en riesgo a los transeúntes, además de los ocupantes de vehículos y motociclistas que transitan a diario por esta zona.

“Desde el año pasado fue reportada esta anomalía al anterior delegado municipal, quien mandó oficios a la Comisión Federal de Electricidad, para que realizaran la reposición de este poste

y de otros que se encuentran en mal estado en diferentes puntos de Leona Vicario”, explicó una de las comerciantes.

De igual manera, mencionó que hay muchos cables que se encuentran colgados de la red eléctrica, los cuales se encuentran a baja altura y camiones de carga podrían atorarse en la parte superior y ocasionar la caída de algún poste. Un caso de este tipo se registró el 11 de abril pasado, cuando un tráiler realizó maniobras en la calle de la Dentista y se enredó con los cables del tendido eléctrico, con lo cual colisionó contra un poste.

La problemática de postes de concreto de la red eléctrica en malas condiciones también ha sido reportada en distintos puntos de la cabecera municipal.

recorren el área del tianguis, aprovechan para desayunar durante su paseo por el tianguis.

Algunos puestos reportaron que mantienen ventas mínimas, con un promedio de un 30 por ciento, en comparación con las temporadas altas de turismo y en la época decembrina, cuando hay mayor actividad.

La venta en los tianguis se ha convertido en una forma de subsistir de varias familias, quienes venden diferentes productos, como ropa usada y nueva, plan-

tas, frutas y verduras, artículos de plástico para labores domésticas, herramientas y cosméticos.

Comerciantes que anteriormente tenían locales establecidos, cambiaron su actividad, debido a los altos impuestos que tenían que cubrir para obtener las licencias de funcionamiento.

Muchos comerciantes han elegido la opción de realizar ventas en el tianguis dominical, además de ofertar sus productos de manera informal en el transcurso de la semana. (Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)

Desde abril, los habitantes notificaron la situación. (Gabriel Alcocer)

Con cerca de 100 puestos, el mercado ambulante sobre la calle Santa María, resiste la temporada baja que enfrentan los empleados del sector hotelero. (Fotos Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Demandan frenar la caza furtiva

Ante la depredación de especies silvestres, comisariado ejidal buscará la intervención de la Profepa

La caza furtiva requiere la intervención de las autoridades competentes para frenar a las personas que han hecho de esta actividad su modus vivendi, afectando los recursos naturales del ejido Kantunilkín, en Lázaro Cárdenas, afirmó el comisariado Fidel Pool Cauich, quien externó que el conflicto interno del núcleo agrario es una de las razones por las que no hay vigilancia.

Afirmó que ahora el problema de la caza furtiva se presenta en la parte norte, a poco más de 15 kilómetros de la ciudad, donde se tienen los límites con el ejido Chiquilá y su anexo San Ángel, donde habitantes de esta última comunidad se adentran para realizar el clamoreo, una práctica en la que se utilizan perros para cercar a los animales. Explicó que, de acuerdo con los señalamientos, el ingreso a las tierras ejidales es recurrente, por lo que el primer paso será dialogar con el comisariado de Chiquilá y su anexo San Ángel, para hacer un llamado de atención y trabajen con sus habitantes para no dañar los recursos de otras zonas, en caso contrario se tendrá que pedir la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Autoridades de Kantunilkín detectaron a gente del anexo San Ángel cercar animales con perros.

(Profepa) y se castigue a quien esté depredando la fauna silvestre. Con el acomodo del ejido que se está dando paulatinamente, se buscarán los espacios y mecanismos para trabajar en la prevención de la caza furtiva, se visitará a las personas que regularmente atrapan animales silvestres para vender la carne fresca o en pib y luego lo promocionan en las redes sociales,

a fin de recomendarles que eviten esta actividad, ya que las instancias pueden sancionarlos hasta con cinco años de prisión o más. Dijo que promoverán talleres y capacitaciones en el cuidado de los recursos naturales y medio ambiente, ya que en la zona es común que algún campesino pueda cazar un venado o jabalí para su consumo, cuando se topa con el

Urgen bacheo emergente en accesos de 4 comunidades

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de las comunidades San Francisco, El Naranjal, San Antonio y San Cosme, reiteraron su petición a Servicios y Obras Públicas de Lázaro Cárdenas, para que realicen el bacheo emergente de sus caminos de acceso, que quedaron en malas condiciones con las lluvias registradas el pasado fin de semana. Los pobladores de estas comunidades, ubicadas al sur de la geografía municipal, comentaron que cada temporada de lluvia sus caminos quedan en deplorables, condiciones, los taxis no quieren entrar por el mal estado y existen serios inconvenientes cuando tienen que salir por emergencia.

De Ignacio Zaragoza a San Francisco existen alrededor de ocho kilómetros y hacia la entrada de la segunda población se han formado baches por la falta de mantenimiento que no realizaron las pasadas administraciones municipales, ocasionando un grave deterioro de la vía de rodamiento, donde hay hoyos que cubren lo ancho de la cinta asfáltica.

Explicaron que de San Francisco hacia El Naranjal hay cuatro kilómetros de carretera de acceso;

desde hace tres administraciones municipales han solicitado el bacheo para evitar el desgaste de la vía, aunque en algunos tramos terminó desapareciendo el pavimento y queda sólo terracería.

Mientras que de San Francisco a San Antonio hay 3.5 kilómetros que requieren no sólo bacheo, sino una completa restructuración del camino de acceso, que beneficiaría a alrededor de 200 habitantes, entre ellos, al menos media docena de jóvenes que caminan en esa vía llena de agua en temporadas de lluvias, para acudir a la escuela.

El camino de San Francisco ha-

cia San Cosme es de alrededor de 1.5 kilómetros en malas condiciones. Requieren pavimentación nueva las zonas donde el camino se deterioró en su totalidad, ya que cuando llueven quedan hechas lodazal. Debido a la situación, casi no ingresan los taxis y es muy difícil salir a tomar una unidad para una consulta médica y abasto de mercancía. En caso de hacerlo, incrementan los costos del transporte, pero no tienen recursos. Los baches representan también un peligro para los ciclistas y motociclistas, porque no se notan bajo el agua cuando llueve.

ejemplar de manera fortuita en su área de trabajo, es decir, no lo anda buscando en la selva, ni lo caza todos los días, como suelen hacer algunas personas. También buscar proyectos o programas de conservación y reproducción de las especies silvestres, para que las nuevas generaciones conozcan los animales en su hábitat y no a través de fotogra-

fías por no saber cuidar los recursos que actualmente se tienen a la mano, y aunque dijo que la cacería furtiva es poca, no se puede permitir que las personas hagan esta actividad que afecte a la fauna. Recordó que nunca se ha detenido a alguien por esta práctica, pero se deberá sentar un precedente. Tampoco han realizado campañas constantes de registros de armas, que hasta una década atrás se hacía en la cabecera, cuando llegaba el Ejército y pedía a los campesinos llevar sus rifles al registro oficial para tenerlos en casa.

Dijo que se trata de una herramienta que el comunero lleva a su milpa para protegerse de los depredadores en la selva, espantar a los animales que se comen sus cultivos y cuando tienen la suerte de toparse con algún venado, por uso y costumbre, matan al ejemplar, que sirve para el consumo de la familia. Explicó que se incurre en la pesca furtiva cuando es un modus vivendi para obtener dinero y se forman grupos de cacería que llegan hasta lo más apartado de la selva, con perros que corretean al animal hasta cansarlos y cercarlos para atraparlo.

(Enrique Cauich)

Piden a Salud, campañas para combatir el mosco

(Enrique Cauich)

KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal exigieron a las autoridades de Salud implementar programas de combate al mosco que comenzará a brotar tras las lluvias del pasado jueves, aumentando los riesgos de dengue. También pidieron a las autoridades ejidales retomar el tema de lotes baldíos que los comuneros no limpian y son los principales generadores de tiraderos al aire libre. En la colonia Miguel Borge Martín, los vecinos reportaron que empezaron a brotar insectos, debido a que proliferan bastantes terrenos donde tiran botellas de refrescos, platos

desechables y otros objetos que se convierten en criaderos de larvas, al llenarse de agua de lluvia.

Exhortaron a Vectores realizar campañas de descacharrización y fumigación, para evitar que los moscos sigan brotando, sobre todo al caer la tarde y noche.

Exigieron al comisariado atienda la demanda de recuperación de predios que no se limpian, conforme al reglamento interno, que pasados tres meses de no atenderse, el ejido puede reclamar el terreno y asignarlo a otro interesado en trabajar el área o construir para habitarlo. (Enrique Cauich)

Familias solicitaron limpiar los terrenos baldíos. (Enrique Cauich)
Cuando llueve aumenta el riesgo de accidentes. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Las autoridades no localizaron indicios de los supuestos hechos, tras lo cual se llevaron a cabo recorridos de vigilancia para prevenir delitos en la zona.

Hay temor por civiles armados

Reportes en Tihosuco, Tepich y la carretera 295 movilizaron a elementos policiacos y militares

La presencia de civiles que presuntamente portaban armas de grueso calibre y se desplazaban en las calles de Tihosuco, Tepich y sobre la Carretera Federal 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, causó temor en la población que radica en la zona, ante ello, exigieron mayor presencia policial y castrense para inhibir el delito. De acuerdo con información que se pudo indagar, en las últimas horas se reportó a través del número de emergencias la presencia de civiles, al parecer armados, y que

circulaban a bordo de vehículos, incluso, trascendió que hubo supuestos disparos en Tihosuco.

Los aparentes hechos provocaron la movilización policial y castrense, aunque luego de realizar la revisión correspondiente no localizaron algún indicio que pudiera respaldar lo sucedido, por lo que los agentes realizaron recorridos de vigilancia para prevenir delitos en esta zona.

De igual manera, el fin de semana salió a relucir la posible presencia de civiles armados

a bordo de unidades que circulaba sobre la Carretera Federal 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, con dirección al poblado Tepich, donde presuntamente el número de individuos superaba a los agentes policiacos que acudieron para atender el reporte y los policías no pudieron hacer algo al respecto.

Por ahora no se ha reportado algún tipo de enfrentamiento en la zona, aunque esta situación ha causado temor entre la población, toda vez que en esta

Engrosa un nuevo caso la lista de personas desaparecidas

FELIPE CARRILLO PUERTO.- A unos días de concluir el primer semestre del 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya ha recibido, por lo menos, 29 denuncias de personas desaparecidas, de las cuales el 50 por ciento de los casos están resueltos, y la otra parte continúa sin ser localizada, por lo que los familiares mantienen la búsqueda, sin que hasta el momento tengan alguna pista de su paradero. De acuerdo con información oficial que se pudo indagar, fue activada una ficha de búsqueda para Bonifacio Cauich Peña, de 43 años de edad, misma que fue marcada con el número 93/ZS/2025, cuya denuncia se realizó el 20 de junio del presente año, aunque fue visto por última vez el día 13 de este mismo mes, en Felipe Carrillo Puerto. El documento oficial refiere

Luego de recibir la denuncia correspondiente, la FGE activó una ficha de búsqueda para Bonifacio Cauich

que el agraviado no cuenta con señas particulares, y al momento de su desaparición vestía una playera color beige, un pantalón de mezclilla azul claro, y chanclas Duramil amarillas. Se desconocen las causas por las que los familiares decidieron interponer la denuncia siete días después de los hechos, situación que pone en desventaja a las autoridades para realizar las respersonas desaparecidas en todo el municipio, la representación social ya tiene las respectivas denuncias. Varios de estos casos son de menores de edad que salieron de sus hogares y que al final fueron localizados con vida. Del total de los reportes, 50%

localidad se han registrado varios casos de hechos violentos, donde se han visto involucrado supuestos comandos.

En esta misma comunidad han sido privadas de la libertad varias personas, sin que hasta el momento se sepa su paradero, incluso, obreros que laboraban a principio de año en la construcción de un domo deportivo desaparecieron y su caso fue denunciado ante la representación social. Esta situación mantiene preocupados a los habitantes donde

se han tenido reportes de civiles armados, en Tepich supuestamente hay personas sospechosas, incluso rumoran que andan en busca de posibles víctimas, principalmente jóvenes que se han visto involucrados con actividades ilícitas.

En Tihosuco se tiene previsto la instalación de una base policial, aunque hasta el momento no se ha visto consolidado, mientras tanto, las actividades ilícitas siguen incrementándose.

(Fotos Alberth Kiin)
en Polyuc, donde fue segada la vida de una persona con varios disparos con arma de fuego en el rostro y otras partes del cuerpo, (Alberth Kiin)

Asesinan perros con escopeta

Habitantes de Chumpón acusan a Felipe P.D. por maltrato animal; piden intervenga la autoridad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un caso de maltrato animal se registró en Chumpón, donde un hombre con carabina en mano, ha lesionado y matado a varios perros de los vecinos, lo que ha generado molestia y demandan la intervención de las autoridades.

Se sabe que esta persona ha exterminado, por lo menos, tres canes, aunque la lista pudiera incrementarse. En imágenes que llegaron a esta redacción se puede ver la saña con que el hombre mató a varios perros, incluso trascendió que los incineró.

Los vecinos de Chumpón externaron su preocupación, ya que esta persona podría agredir a algún ciudadano, por lo que solicitaron la intervención de la policía y de la Fiscalía General del Estado (FGE), para atender este caso de crueldad animal.

Al parecer, el presunto responsable tiene una denuncia ante la FGE, por posible agresión a una mujer, ante ello la representación social decidió emitir una orden de restricción para acercarse al domicilio de la agraviada, de lo

Al parecer, el sujeto fue denunciado ante la FGE por agresión a una mujer

contrario estaría incurriendo en un desacato y por ende sería detenido por la policía para ser remitido ante la autoridad correspondiente.

Este sujeto causa temor entre los habitantes debido a que, por las noches, posiblemente bajo los efectos del alcohol, realiza detonaciones de arma de fuego que se escuchan en toda la localidad, sin que puedan decirle algo, además de gritar una serie de improperios en lengua maya.

Esta situación tiene atemorizado a los vecinos, debido a que una bala perdida podría lesionar a las personas que radican en la zona, por lo que exigen la intervención de las autoridades para poner un alto a las acciones fuera de la ley, causadas por el sujeto identificado como Felipe P.D.

(Justino Xiu)

Con machete en mano, policías abrieron el camino. (Justino Xiu)

Causa lluvia, caída de árboles

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Caída de árboles y encharcamientos es lo que ha generado el mal tiempo que impera en la zona centro de la entidad, ante esta situación, autoridades comunales de la zona poniente del municipio, alertaron a los usuarios de la carretera a tomar las precauciones necesarias para evitar algún accidente que se pudiera lamentar.

El subdelegado de la comunidad Naranjal Poniente, Saulo Uex, indicó que las intensas lluvias, acompañadas de fuertes vientos, provocaron la caída de arbustos en el camino que va al poblado, por lo que es necesario estar alertas al conducir.

Reveló que “en las últimas horas se desplomaron varios árboles que obstruyeron la cinta de rodamiento, por lo que, con el apoyo de

Huye tras chocar vehículo estacionado

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un vehículo que estaba estacionado fue objeto de severos daños, luego de que otra unidad se estampó en el vértice posterior izquierdo para luego abandonar el lugar.

Los hechos se registraron en la avenida Benito Juárez, entre las calles 57 y 55, de la colonia Juan Bautista Vega, donde se reportó un aparatoso accidente vial, cuando un vehículo fantasma se impactó contra de unidad que se encontraba aparcada, dejando solamente astillas de la carrocería.

El vehículo dañado es de la marca Nissan, tipo March, color

negro, con placas URR-165-K del estado de Quintana Roo, a cargo de Ana P. C., de 56 años de edad, originaria de Laguna Kana y con domicilio actual en esta ciudad. Debido a que el responsable huyó del lugar, la propietaria de la unidad fue exhortada a que acuda ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para interponer la denuncia correspondiente, e iniciar con las indagatorias necesarias para dar con el paradero de la unidad responsable, la cual dejó en el sitio fragmentos de la carrocería de color blanco.

Por otro lado, la Dirección de

Protección Civil en la ciudad exhortó a la población, a que, en caso de lluvia en las carreteras y zonas urbanas extremen precauciones para evitar accidentes automovilísticos; manteniendo y reduciendo la velocidad permitida por suelos mojados o inundados, así como mantener encendidas todas las luces del vehículo.

Esto debido a las precipitaciones pluviales que se presentan de manera intermitente, lo que causa espejos de agua sobre las vías que pudieran provocar que algún conductor pierda el control de la dirección. (Justino Xiu)

elementos policiacos, con machete en mano, procedieron a trozar las ramas y cortar el tronco, para que sea retirado sobre la vía”.

Alertó que en este tramo hay arbustos secos que podrían ceder ante los fuertes vientos y la tierra húmeda, por lo que es importante que los choferes tomen las precauciones necesarias para evitar algún incidente que pudiera lamentarse.

En Naranjal Poniente, tanto las calles como los patios sólo tuvieron encharcamientos, el agua no invadió las viviendas porque el suelo está seco lo que provocó que se disipara en unos minutos.

Otra comunidad susceptible a inundaciones es Chancah Derrepente, ya que parte de la localidad está en una zona baja, y una intensa lluvia podría provocar que suba el nivel e ingrese en

las casas, pero hasta el momento los habitantes no han reportado alguna afectación.

En la ciudad solamente se ha registrado acumulación de agua en las calles y avenidas, que con el paso de los minutos se empieza a disipar en los pozos de absorción. Es en las colonias populares donde ha afectado, debido a que los caminos de acceso en los asentamientos, principalmente irregulares, se acumula y no permite la entrada.

Por ahora, no se ha tenido algún reporte de vivienda afectada por las precipitaciones pluviales, mientras tanto, Bomberos y elementos de Protección Civil mantienen el monitoreo de las zonas susceptibles a inundación de calles y avenidas de la ciudad. (Justino Xiu)

Vecinos dijeron que esta persona ha matado, al menos, tres canes. Luego los incinera. (Fotos Justino Xiu)
La parte trasera del automóvil March, quedó destrozada. (Justino Xiu)

José María Morelos

El cambio climático de los últimos tiempos está provocando estrés en las abejas.

Afecta a colmenas falta de flores

Durante 2020, 2021 y 2022, la cosecha era tan abundante que, en un apiario con 20 colmenas se lograba obtener un tambo de aprox

A causa de las sequías más prolongadas que se registran en José María Morelos desde 2023, los árboles y ciertas especies de bejucos han retrasado su floración, situación que afectó a las abejas en sus tareas de recolección durante las últimas dos temporadas de cosecha, indicó la ingeniera Wendy Guadalupe Ek Uh.

Comentó que en 2024 no sólo se vivió una temporada de sequía más extensa, sino que también se presentaron incendios en todo el municipio, los cuales arrasaron más de cinco mil hectáreas de monte alto. Expuso que este año la sequía

Advierten que si la falta de agua persiste, se pondría en riesgo la generación del dulce

volvió a prolongarse, pues apenas esta semana comenzaron las lluvias en la zona, cuando debieron iniciar desde finales de mayo o principios de este mes.

Refirió que esa condición afec-

tó nuevamente a las abejas, ya que no hubo recolección de miel de enero a abril. Aunque en mayo se registró una ligera mejora gracias a las precipitaciones registradas, la producción no se compara con las temporadas anteriores.

Recordó que en 2020, 2021 y 2022 la cosecha era tan abundante que, en un apiario con 20 colmenas, se lograba extraer un tambo de 300 kilos de miel en una sola ocasión.

Ahora, en ese mismo apiario, los apicultores apenas consiguen entre 20 y 40 kilos por extracción, lo que ha generado desánimo entre ellos, reconoció la especialista.

Ek Uh comentó que estas sequías prolongadas también están provocando cambios en las abejas, debido al estrés causado por el aumento de las temperaturas.

Explicó que los insectos han dejado de buscar polen y néctar, para centrarse en mantener la temperatura dentro de sus colmenas.

Afirmó que esta situación es un ejemplo claro de cómo el cambio climático incide directamente en el bienestar de las abejas, como principales polinizadores.

La especialista anticipó que, si en los próximos años persisten las sequías prolongadas y el incremento

de las temperaturas, es muy probable que ya no haya producción de miel en las colmenas.

Esa situación provocará que los apicultores comiencen a abandonar la actividad, pues dejará de ser rentable, como ya ocurre actualmente. Señaló que esta problemática no sólo afecta a los productores de miel, sino también a toda la actividad agrícola, ya que, además del impacto del cambio climático en las abejas, muchas están muriendo por la contaminación derivada del uso de químicos potentes en labores del campo. (Lusio Kauil)

Temen desgajamiento de cerro

Habitantes de las colonias Centro, Morelos y Dolores solicitan a Protección Civil asegurar la zona

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Ante el riesgo de desprendimiento de piedras y rocas en los cerros cortados dentro de la ciudad durante esta temporada de lluvias, vecinos de las colonias Centro, Morelos y Dolores solicitaron a Protección Civil que acordone y coloque letreros de advertencia para que la población tome precauciones al transitar por esos puntos.

Comentaron que los cerros fueron cortados para abrir calles, pero se dejaron expuestos, sin muros de contención ni mallas que eviten un eventual derrumbe.

Edilberto Hernández Méndez, habitante de la colonia Centro, señaló que el cerro mal cortado en la calle Chilam Balam, entre Santiago Pacheco y Jacinto Canek, representa un peligro durante las lluvias, ya que las piedras ubicadas en las partes altas pueden desprenderse cuando la tierra que las sostiene se lava con el agua.

Hernández Méndez comentó que suele pasar por ese tramo, pero procura hacerlo del lado de la banqueta, lejos del cerro.

Los montículos de piedra fueron cortados para hacer caminos; sin embargo, no hay contención

Ante el riesgo del deslave, pobladores piden colocar acordonamientos y letreros, de manera preventiva para conductores. (Lusio Kauil)

Se gana la vida reparando

zapatos

Consideró fundamental que Protección Civil delimite la zona y coloque avisos para advertir a quienes transitan por ahí.

Maricarmen Poot López, vecina de la colonia Morelos, explicó que en su zona existen dos cerros mal cortados desde hace 10 años, y muchas piedras que permanecen en lo alto se ven sueltas, por lo que podrían caer en cualquier momento.

Reconoció que es peligroso pasar por esas calles, especialmente durante las lluvias, pues en ocasiones anteriores ya han caído rocas desde la parte alta.

Indicó que, por seguridad de quienes transitan a diario, es necesario colocar cinta amarilla y un letrero que advierta sobre el riesgo de caminar cerca del corte.

Ubaldo Cimé Pat, residente de la colonia Dolores, manifestó que sobre la calle Cistell hay un cerro cortado por donde pasa gente que se dirige al centro, y consideró que es una zona de peligro porque ya se han desprendido piedras y tierra.

Expuso que no está mal que se haya realizado el corte, pero al menos debió construirse un muro o colocarse una malla para evitar que el material desprendido caiga sobre la vía pública.

Consideró urgente que Protección Civil coloque señalización clara para advertir a la población que no transite pegada al cerro.

(Lusio Kauil)

Cristóbal Rodríguez recorre a diario comunidades del municipio para ofrecer sus servicios

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

En una bicicleta con portabultos, donde transporta una caja de plástico repleta de suelas, hilos, agujas, pegamentos y otros aditamentos, Cristóbal Rodríguez Poot recorre a diario las comunidades del municipio reparando calzado. En esa tarea lo acompaña su esposa, Margarita Chimal.

Cuando no surge algún zapato por arreglar, pero se presentan otros oficios como la reparación de baños, trabajos de plomería, electricidad o pintura, también los realizan con gusto, ya que Cristóbal domina esas labores, afirmó. Ambos viven en la comunidad La Presumida y, desde ahí, todos los días salen con su taller ambulante hacia los poblados vecinos.

Él comenta que muchas personas se quejan de la falta de empleo, pero asegura que eso no es cierto: “Trabajo hay, sólo hay que levantarse temprano y salir a buscarlo”, expresó.

Con 48 años y cuatro hijos aún en la escuela, reconoce que las necesidades económicas son fuertes, por lo que inicia sus recorridos desde muy temprano.

El oficio de reparar zapatos lo aprendió de su padre, pero al quedar huérfano a los siete años,

se dedicó de lleno a esta actividad desde entonces.

Recordó que en sus primeros años había más trabajo que ahora. La demanda ha disminuido, explica, porque la mayoría de la gente utiliza calzado desechable.

Comentó que, hasta hace unos 20 años, era común ver huaraches y alpargatas, pero actualmente casi nadie los usa: “Todo lo que pone la

gente ahora es de hule. Los únicos que todavía buscan huaraches son los gringos”, señaló.

A veces viaja a Playa del Carmen, donde lo invitan a eventos culturales en centros turísticos para fabricar huaraches, ya que, según dice, es difícil encontrarlos en los mercados, pues las talabarterías han desaparecido casi por completo.

A Cristóbal y Margarita se les puede ver en una esquina o bajo la sombra de un árbol, reparando calzado con los materiales que transportan en su caja de herramientas. Lo que más aprecian sus clientes es que no cobran caro: una costura cuesta 30 pesos, mientras que un cambio de suela no supera los 80, dependiendo del material. (Lusio Kauil)

El hombre y su esposa Margarita ofrecen trabajos que cuestan entre 30 y 80 pesos. (Lusio Kauil)

Bacalar

Reúnen a más de mil 500 atletas

El Medio Maratón de Aguas Abiertas fortalece al Caribe Mexicano como destino clave del deporte nacional

El Medio Maratón Bacalar Pueblo Mágico celebró su XIX edición, afianzando a Quintana Roo como un referente nacional en eventos deportivos de aguas abiertas. Durante este fin de semana, la Laguna de los Siete Colores fue el epicentro de diversas competencias que atrajeron a más de mil 500 atletas y visitantes de todo el país.

Iván Torres Ávila, director de la Promotora de Turismo, Deporte y Cultura (Protudec), confirmó la masiva participación de “tritones y sirenas” en este tradicional certamen. Los corredores disfrutaron de un recorrido emblemático que realza la belleza natural y cultural de Bacalar. La edición de este año destacó por su organización y la gran afluencia, reafi rmando el compromiso de Quintana Roo con el fomento del deporte y el turismo. Las actividades arrancaron con “El Cruce al Canal de Pirata”, una emocionante competencia de aguas abiertas de 1.25 kilómetros que congregó a numerosos participantes en esta tradicional prueba. Un día después, las acciones continuaron con una carrera pedestre, en un circuito de 2.5 kilómetros donde los competidores eligieron diversas distancias: 250 metros, 1.25, 2.5, 5, 7.5 y 10 kilómetros.

La justa generó una importante derrama económica en hoteles, restaurantes y comercios locales

El Maratón de Aguas Abiertas de Bacalar se ha consolidado

nacional. La competencia se desarrolló en el impresionante escenario natural de la Laguna de los Siete Colores, ofreciendo una experiencia única tanto para los at-

realización de estas competencias no solo impulsa el deporte, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico local, generando beneficios directos para hoteles, restaurantes y comercios. Al mismo tiempo, se fomenta la conservación y el cuidado del entorno natural, en particular de la emblemática Laguna de los Siete Colores, un tesoro del Caribe Mexicano.

solo promueven la participación deportiva, sino que también fortalecen la identidad y el prestigio de Bacalar, difundiendo su riqueza cultural y natural a nivel nacional e PorEsto!)

Las autoridades resaltaron la importancia de preservar la Laguna de los Siete Colores, joya natural en el sur del país. (Fotos PorEsto!)

Península

La vejez en Yucatán, sin garantías

Hoy día el 14% de la población del estado supera los 60 años, por encima del promedio nacional del 12.4%

MÉRIDA, Yuc.- En Yucatán, la vejez no es sinónimo de descanso. Para miles de personas mayores de 60 años, esta etapa representa una lucha diaria por mantenerse en pie, muchas veces sin pensión, sin atención médica garantizada y con responsabilidades familiares que no cesan. A pesar de ello, siguen siendo el pilar de muchos hogares. Cocinan, cuidan nietos, pagan recibos y, con frecuencia, también prestan dinero.

Actualmente, el 14% de la población del estado supera los 60 años, una proporción que ya está por encima del promedio nacional (12.4%) y que va en aumento. Pero esta transición demográfica ocurre en un contexto de abandono institucional, desigualdad estructural y políticas públicas aún rezagadas. Un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) revela que apenas el 35% de las personas mayores en Yucatán cuenta con una pensión derivada del trabajo formal.

“Lo demás es sobrevivencia”, afirma la doctora Gina Villagómez Valdés, investigadora de la UADY y coautora del informe “Autonomía en la vivienda y el barrio en la vejez”. El resto de la población adulta mayor vive con apoyos estatales, la ayuda de familiares y redes comunitarias —cuando existen—, especialmente en los municipios fuera de Mérida o entre quienes viven solos, un grupo que representa el 18% de los adultos mayores del estado.

Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es la llamada “transferencia inversa”. Lejos de ser receptores pasivos, muchos adultos mayores siguen sosteniendo a sus familias: “Cuidan a los nietos, hacen préstamos, pagan servicios, cocinan, acompañan emocionalmente… Hay una entre-

Un estudio de la UADY revela que apenas el 35% de las personas mayores en el estado cuenta con una pensión derivada del

centración de adultos mayores—, se repite el mismo patrón: mujeres viudas o solas, encargadas del hogar, que no sólo cuidan, sino que también enseñan, organizan y resuelven.

A todo eso se suman los gastos: medicamentos, pañales, glucómetros, sillas de ruedas, servicios médicos particulares o transporte adaptado. “La vejez se ha conver-

de la capital”.

La situación es aún más dura para las mujeres. Si bien viven más años que los hombres (hasta 76 en promedio), también enfrentan más tiempo en condiciones de pobreza, viudez o dependencia. “Cuidan hasta el final, y cuando les toca ser cuidadas, muchas veces están solas”, afirma Villagómez.

El COVID-19 afectó la salud

mental de los adultos mayores

MÉRIDA, Yuc.- Tras la pandemia de COVID-19, expertos apuntan que el mundo habría sufrido hasta 20 años de retroceso en materia de derechos humanos de los adultos mayores. La enfermedad no sólo supuso un riesgo biológico, también trajo consigo daños al estado mental en este grupo poblacional, que supera las 289 mil personas en el estado, de acuerdo con el último Censo del Inegi. Yaneli Vega Ojeda, especialista en la atención de personas de la tercera edad y directora del Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán, destacó que el impacto de la pandemia en la forma de vida de los adultos

mayores sigue sin estudiarse en su totalidad, por lo que hay una deuda pendiente para resarcir los daños.

“Tengo personas, tengo a seis alumnos que es la primera vez que salen de sus casas después de la pandemia. O sea, no habían salido de sus casas y llegaron a la escuela con evidentes alteraciones cognitivas, con problemas psicológicos, con dinámicas sociales no posibles de desarrollar. Y son gente aislada, que no salía de casa, porque los demás creían que era lo mejor para ellos”, dijo la especialista.

Entre otros de los efectos derivados de la pandemia está una mayor

presencia del fenómeno conocido como edadismo. Esta práctica discriminatoria constituye una afectación que discrimina a las personas dependiendo de su edad. En el caso de los adultos mayores, derivó en que, en algunos casos, los doctores prefirieron atender antes a pacientes jóvenes que a viejos, bajo el argumento de que a las nuevas generaciones todavía les quedaba toda una vida por vivir. “Retrocedimos 20 años en los derechos de las personas mayores y recién ahora estamos intentando cerrar esa brecha”, añadió. Por último, Vega Ojeda agregó que todavía falta mucho trabajo en

yores. No se trata sólo de adaptar baños o construir albergues, sino de garantizar transporte accesible, centros de salud comunitarios, tecnología inclusiva y redes de cuidado con enfoque de género. En 28 municipios del estado, como Cenotillo (20.2%), Calotmul

ra el 14%, lo que convierte a estas localidades en las más envejecidas de la entidad. “La transición ya ce, y si no hacemos algo ahora, la precariedad se volverá norma para millones”, advierte la doctora. Mientras tanto, en silencio y con esfuerzo, miles de personas mayores siguen resistiendo. Algunas viven solas. Otras con sus nietos. Todas tienen algo en común: no son el pasado. Son el presente

reconoció las mejoras que se han hecho en el tema del transporte público y la accesibilidad de sus uni-

restricciones y sin riesgos que pongan en peligro su integridad. (Alejandro Febles)

trabajo formal.

alta movilidad de ciudadanos no sólo se limita a los fines de semana, pues por los eventos religiosos llegan visitantes de otras partes que pernoctan más días.

Auguran buena derrama económica

La Feria del Carmen es una oportunidad para que repunten los ingresos de los empresarios locales

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Al contar con ocupación del 100 por ciento en la Expo Comercial y Turística de la Canaco, se refleja el entusiasmo del sector empresarial por el impacto económico que generará la Feria del Carmen 2025, uno de los momentos más importantes del año para el comercio local, servicios y turismo, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Ciudad del Carmen, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez.

Dijo que se colocaron 50 espa-

cios de exhibición que permitirán a los negocios locales ofrecer productos y servicios en un entorno estratégico para la atracción de visitantes. Desde abril que salió la convocatoria, afortunadamente lograron una respuesta rápida, toda vez que había quienes -incluso- se acercaron desde enero, “eso nos habla de la confianza que existe en este evento como una plataforma de reactivación económica para toda la ciudad”, dijo.

Destacó que la Feria de Carmen no solo impulsa la economía durante los fines de semana, sino que la

afluencia de visitantes se ha extendido el resto de los días generando mayores oportunidades de venta para los expositores. “Muchos turistas llegan desde el miércoles o se quedan hasta el lunes o martes, lo que amplía el margen de actividad económica más allá del fin de semana y eso es muy bueno”, indicó. El líder empresarial también subrayó la estrecha coordinación con las autoridades organizadoras de la feria, a fin de mantener una colaboración eficaz y ordenada. Agregó que la Expo Comercial ubicada de la nave de la Canaco-Servytur,

Fiesta a la Virgen es la mejor época del año, señalan artesanos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con el inicio de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, artesanos locales ven con esperanza mejorar sus ingresos esta temporada, considerada como la más importante del año, aunque también enfrentan incertidumbre por una posible reubicación a la nueva plaza artesanal, pues a pesar de que no hay fecha oficial de la puesta en marcha del nuevo recinto, confían en que no sea en el desarrollo de la feria.

La artesana Miriam Rangel Anaya compartió que para el gremio, el mes de julio representa una oportunidad clave para recuperarse económicamente, porque aunque hay otros periodos del año como Semana Santa, la Campechanidad y diciembre, el próximo mes es cuando más se vende; actualmente las ventas rondan en

el 30 por ciento, por ello todas sus expectativas están puestas en estas fechas en que viene mucha gente de otras partes a venerar a la Virgen del Carmen.

Pese al entusiasmo, Miriam señaló que las ventas actuales apenas se han activado, con días buenos y otros en los que “nos vamos con las manos vacías”, afortunadamente, ha habido algunos congresos en el sector educativo, el Corpus Christi la semana pasada, que han permitido la movilidad de quienes buscan llevarse un recuerdo de la Isla.

Respecto a la fiesta a la Virgen del Carmen, comentó que aunque aún no han recibido pedidos especiales, es común que los devotos se acerquen a última hora por figuras, recuerdos o artesanías elaboradas en concha o en bulto.

Sobre las lluvias recientes, dijo que si bien afectan, han optado por

iniciar actividades más temprano para aprovechar las mañanas antes de que se intensifiquen las precipitaciones por la tarde, permitiendo así que quienes vayan a la iglesia se lleven un recuerdo.

No obstante, lo que genera preocupación es la posible reubicación al nuevo mercado artesanal, rumor que ha circulado pero sin información oficial. “Esperemos que no sea durante los días fuertes de la fiesta porque sería perjudicial, ya que adaptarse y mover todo nos tomaría tiempo, no es algo que se haga en un solo día”.

Miriam y otros artesanos consideran que lo ideal sería concretar el traslado después de julio para no interrumpir la única temporada fuerte del año para muchos de ellos, quienes están dispuestos a colaborar con la autoridad.

en Playa Norte, prácticamente se encuentra en el corazón del recinto ferial, todo el transporte coincide en la zona, tiene enfrente al Foro Cultural, a la Expo Internacional Artesanal, el Ecoparque, la Expo Ganadera, lo que hace un circuito muy interesante para las ventas. “Nos sentimos muy comprometidos con este evento. Es una excelente oportunidad para nuestros comerciantes, pero también una muestra de cómo la colaboración con las autoridades puede generar beneficios reales para la economía local, reconocemos también que la

nave por sus condiciones, también es un buen espacio para vender sin complicaciones con las inclemencias del clima, entonces, eso sin duda generó que se agotaran los espacios con antelación”, reiteró. Finalmente, Arjona Gutiérrez recalcó que la Feria del Carmen se ha consolidado como una de las celebraciones más relevantes del Estado, no solo por su carácter cultural y festivo, sino por su papel estratégico en el impulso al comercio formal y su economía, así como la promoción del turismo en la región. (Perla Prado)

(Perla Prado) Esta oportunidad la tienen sólo una vez al año, señalan. (P. Prado)

(P. Prado)

Deportes

Cancún, Q. Roo, lunes 23 de junio del 2025

Acuerdan diplomático empate

Con la igualada, el

ESTADOS UNIDOS.- Con un esplendoroso Keylor Navas a sus 39 años y una decisión del VAR, Costa Rica empató 0-0 con México en el estadio Allegiant , en Las Vegas, por la tercera jornada del Grupo A de la Copa Oro de la Concacaf. Con esta igualdad, mexicanos y costarricenses terminaron empatados con siete puntos, pero el Tricolor quedó como líder de la serie por su mejor diferencia de goles, tres contra dos.

A diferencia de sus dos primeros partidos -ante República Dominicana y Surinam-, México renunció a jugar con dos puntas: solo salió con Raúl Jiménez como delantero y sumó un tercer volante ofensivo.

El combinado de Costa Rica saltó al campo más desafiante con dos ejes de ataque: Alonso Martínez y Manfred Ugalde.

El Tricolor tuvo las tres mejores aproximaciones del primer tiempo con disparos desde fuera del área, y en todas esas ocasiones Keylor Navas salvó a su equipo con espectaculares atajadas.

El portero tico tuvo su primera intervención salvadora al minuto 7, al desviar con la mano derecha un disparo de zurda de Luis Chávez desde fuera del área.

Luego tuvo dos apariciones consecutivas ante Jiménez: al minuto 22 le atajó un remate de cabeza en el área chica tras el cobro de un tiro de esquina y al 23 una volea desde la media luna, ahora con el guante izquierdo.

La escuadra de México cedió la iniciativa y Costa Rica terminó dominante el primer tiempo, pero sin remates a puerta.

Ya en el segundo tiempo, al 56’, México elaboró un peligroso contragolpe que terminó con un testarazo de Jiménez en el área chica que se fue a un lado del poste izquierdo.

La portería azteca se cimbró al 68’ cuando Alonso Martínez ensayó un tiro desde fuera del área y la pelota dio en el travesaño.

Al 90+5’, Santiago Giménez anotó el que era el tanto de la victoria azteca con una espectacular tijera en el área chica, pero la jugada fue anulada tras la revisión del VAR por fuera de juego del delantero.

Con el empate, la Selección mexicana, dirigida por Javier Aguirre, se enfrentará en cuartos de final a Arabia Saudita.

Por su lado, Costa Rica, bajo el mando del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo hará contra el local Estados Unidos en cuartos. (AFP)

Tenso careo entre el Canelo y Crawford

ESTADOS UNIDOS.- La ciudad de Nueva York fue escenario de un tenso momento entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford, quienes una vez más se encontraron en un evento para promocionar su próximo combate. En la conferencia de prensa, que cerró las actividades del Fanatics Fest, ambos pugilistas tuvieron la oportunidad de hablar sobre la pelea que sostendrán el 13 de septiembre, dejando a los aficionados un momento de gran tensión al final del evento.

Con la presencia de Turki Alalshikh, jeque árabe y ministro de Arabia Saudita, ambos boxeadores realizaron el tradicional cara a cara, que por momentos se salió de control cuando el tapatío empujó a su rival. Crawford, quien caminó con seguridad sobre el escenario hacia Canelo, intentó intimidar al mexicano, actitud que provocó la reacción física de Álvarez.

De inmediato, tras esa acción, los equipos de seguridad e integrantes de ambos equipos intentaron separar a los pugilistas,

quienes no dudaron en seguir lanzándose palabras que provocaron la reacción del público. Para la pelea, Crawford, campeón mundial en cuatro divisiones, subirá dos categorías para disputar el título indiscutible del peso Supermediano en Las Vegas, mientras que el mexicano llegará con intención de eliminar todas las dudas que dejó el combate ante William Scull.

“Me siento bien, en buena forma, para lograr una de las mejores victorias de mi carrera contra Crawford. Es un gran peleador, una leyenda, y vencerlo ampliará mi currículum”, explicó el dueño de los cinturones de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) a los de la AMB, CMB, OMB en una conferencia de prensa. (El Universal)

Solorzono y Vanesa se coronaron en el torneo de 4ª fuerza, al vencer a Magallanes y Hernández

CANCÚN.- En una final no apta para cardíacos, Daniela Solorzono y Gabriela Vanesa se convirtieron en las campeonas del Torneo Femenil de Cuarta Fuerza en Prime Padel Arena, tras vencer en un emocionante tiebreak a la dupla de Zaida Magallanes y Marycarmen Hernández.

El gran torneo marcó el arranque de actividades en el club de padel más nuevo de la ciudad, que vivió una noche llena de emoción, con gran nivel y un

ambiente excepcional.

Un total de 14 parejas se reunieron en las canchas ubicadas junto a los Go-karts, donde se disputaron encuentros bajo el formato regular -a ganar tres puntos de cinco posibles- para avanzar a semis, donde las llaves finales se jugaron a un solo set, con punto de oro y tiebreak en caso de empate.

En la primera semifinal, Solorzono y Vanesa vencieron 6-2 a Clau Cuevas y Leni Martínez, mientras que Magallanes y Her-

Reinan en el Prime Padel Arena

El viernes 27 de junio se realizará el campeonato varonil de parejas

nández hicieron lo propio por el mismo marcador ante Rita Meneses y Ximena Calleja.

La gran final fue un duelo de poder a poder, que mantuvo a todos al borde de sus asientos

Celebran el Día del Padre, con carrera en el Parque Cancún

CANCÚN.- Emiliano Martínez y Rosa Cruz ganaron la carrera del Día del Padre, en la que participaron más de 500 corredores.

Tras una pausa de cinco años, la tradicional carrera en honor al Día del Padre regresó con más fuerza que nunca.

Más de 500 atletas comenzaron a llegar desde temprano al área de salida y meta, ubicada en el Parque Cancún, generando un ambiente lleno de energía, celebración y pasión por el deporte.

La jornada atlética inició puntualmente a las 6:30 de la mañana con la salida de los corredores en las categorías de 5 y 10 kilómetros.

El disparo de salida estuvo a cargo de la Presidenta municipal, quien estuvo acompañada por el Director del Instituto del Deporte y los organizadores generales de esta gran justa deportiva.

Rosa Cruz y Emiliano Martínez triunfaron en los 10 kilómetros

Antes de comenzar la carrera, los organizadores pidieron a los asistentes guardar un minuto de silencio para “escuchar la voz de la naturaleza”, como una forma de conectar con el espíritu del parque, un espacio natural y familiar.

En la categoría de 5 kilómetros, los ganadores fueron Jethro Brito Michel, con un tiempo de 17:07 y Abigail Guerrero, quien fue la primera mujer en cruzar la meta, con una marca de 19:55.

Mientras que, en los 10 kilómetros, los primeros en llegar fueron Emiliano Martínez, con 35:51 mi-

nutos, y Rosa Cruz, quien hizo el recorrido en 42:16.

El momento más emotivo llegó con la categoría Padres e Hijos, que cerró la jornada con las carreras infantiles de 400 y 800 metros, en la que los niños corrieron acompañados de sus padres, haciendo de cada paso una celebración familiar. En los 400 metros, para menores de cuatro a siete años, los ganadores fueron Brianna Sánchez y Roberto Antuñano; mientras que, en los 800, -ocho a 12 años-, los primeros lugares fueron para Axel Cruz y Leslie May.

Durante la ceremonia de premiación, muchos padres subieron al pódium junto a sus hijos. Medallas en mano, sellaron el momento con un beso, demostrando que, más allá de los resultados, son campeones de vida.

Luego de un parejo 6-6, el título se defi nió en un cardíaco tiebreak , que terminó 12/10, consagrando a Daniela y Gabriela como las campeonas de este naciente torneo femenil.

La premiación fue encabezada por Aldo Isaac Velázquez, director técnico de Prime Padel Arena,

alternativa que impulse el desarrollo del talento de todas y todos nuestros usuarios. ¡Gracias por ser parte de esta nueva familia! que sigue creciendo, construyendo una nueva comunidad a través del deporte”, dijo.

Dio a conocer que la próxima cita en el Prime Padel Arena Cancún será el viernes 27 de junio, a partir de las seis de la tarde, con el torneo varonil de parejas, en la

(Rafael García) Papás e hijos disfrutaron de un

La final mantuvo un duelo emocionante, que se decidió en el , tras un empate a 6. Daniela y Gabriela fueron las mejores de un total de 14 duplas.
día lleno de alegría y deporte.

Tiene Iguanas, un sinodal de lujo

Como parte de su pretemporada, el sábado 27 de junio, Cancún FC enfrentará a las Águilas

CANCÚN.- Tras empatar 0-0 en un amistoso ante los Pumas de la Universidad Autónoma de México, en un duelo donde las Iguanas ofrecieron un buen desempeño y estuvieron cerca de llevarse la victoria, el club se alista ahora para enfrentar a las Águilas del América. El encuentro se jugará el próximo 27 de junio y estará abierto a la afición de ambos equipos. Los “reptiles” cancunenses están realizando una pretemporada de alto nivel rumbo al Torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX, enfrentando a equipos de jerarquía de la Liga MX, como ocurrió este sábado al medirse ante los Pumas.

El Estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo” lució lleno, con una gran presencia de seguidores tanto de los universitarios como de las Iguanas.

En un duelo amistoso, disputado en el “Andrés Q. Roo”, Pumas y “reptiles” empataron sin anotaciones

En ese partido destacaron los jugadores del club benitojuarense José “Colombia” Rodríguez y Paul Uscanga.

Ahora, el próximo sábado 27 de junio, a las ocho de la noche, el equipo de Cancún de la Liga Expansión se enfrentará a las Águilas del América.

El América ya inició su pretemporada con figuras como Henry Martín, Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas y Jonathan Dos Santos.

Tiene previsto concentrarse en la Riviera Maya, específicamente en el hotel Moon Palace, donde año con año realiza su preparación.

Aprovechando su estancia, el Cancún FC tendrá un sinodal de lujo, al medirse contra las Águilas.

Se espera un lleno total, ya que los “cremas” cuentan con una gran afición en la ciudad.

(Rafael García)

Inicia el Torneo Interregiones de Futbol 7

Este año, el certamen rompió récord de participación, con 2 mil 116 deportistas, de 136 clubes

CANCÚN.- Con la participación de 136 equipos provenientes de 36 clubes deportivos, que en conjunto sumaron 2 mil 116 jugadores, se inauguró la Cuarta Edición del Torneo Interregiones de Futbol 7.

El evento, que abarrotó la casa del equipo Pioneros de Cancún, contó con la presencia de jugadores, entrenadores y familiares, generando un ambiente festivo y lleno de entusiasmo.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la cancha del Estadio “Cancún 86”, donde se realizó el desfile de equipos infantiles que marcó el arranque

La Presidenta municipal y el Director del Instituto Municipal del Deporte (IMD) fueron testigos del recorrido de los equipos, en una jornada que buscó no sólo fomentar el deporte, sino también fortalecer los lazos familiares.

Este año, el torneo rompió récord de asistencia con la participación de 2 mil 116 niños, integrantes de los 136 clubes, los cuales recibieron uniformes nuevos por parte de los

Previo al acto inaugural, Valentina Pool Chan dirigió el juramento deportivo, donde todos los

atletas alzaron la mano derecha para comprometerse a respetar los reglamentos del torneo.

“El deporte nos une por la transformación; participaremos con respeto y juego limpio. Si así lo hacen, que se los premie; si no, que se los demande”, expresó la jugadora.

También se rindieron honores a la bandera, a cargo de la escolta del Escuadrón Deportivo Militarizado de Benito Juárez y la banda de guerra de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT). Los asisten-

tes entonaron el Himno a Quintana Roo y el Nacional Mexicano. Estuvieron presentes el coordinador de Deporte Popular, Raymundo Polanco Córdova; el coordinador del Torneo Interregiones de Futbol 7 y Víctor Domínguez. (Rafael García)

La ceremonia de inauguración se realizó en el “86”, con el desfile de los equipos. (Rafael García)
Los locales Paul Uscanga y José “Colombia” Rodríguez destacaron en el enfrentamiento ante los universitarios. (Fotos Rafael García)
Esperan que haya gradas llenas en el juego ante los “azulcremas”.

El City sella su pase a la siguiente etapa

El Manchester City se clasificó para los octavos de final del Mundial de Clubes al golear 6-0 al modesto Al Ain emiratí en Atlanta, y se jugará el liderato del Grupo G el jueves en un esperado choque contra la Juventus de Turín.

Los hombres de Pep Guardiola se dieron un festín con un doblete de Ilkay Gündogan (minutos 8 y 73’), el primer tanto “ ciudadano ” del argentino Claudio Echeverri (27’) y dianas de Erling Haaland (45+5’), Oscar Bobb (84’) y Rayan Cherki (89’).

El club inglés impuso su superioridad desde la primera parte en el Mercedes-Benz Stadium . Organizado en torno al portugués Bernardo Silva, movía la pelota con paciencia, de lado a lado, a la espera de una ocasión.

No tuvo que aguardar mucho. En un córner mal rechazado por la defensa del Al Ain, Gundogan recibió en la esquina izquierda del área, recortó con la derecha y picó sutilmente la pelota con la zurda por encima del arquero rival, Khalid Eissa. Un golazo para empezar.

Una falta innecesaria cerca del área del Al Ain trajo el segundo gol de los citizen . El Diablito Echeverri, la promesa argentina de 19 años, lanzó un potente disparo por encima de la barrera y sorprendió a Eissa, que solo pudo seguir la pelota con la mirada.

Fue su primera anotación con los Blue Sky en su primer juego como titular con Guardiola, desde que aterrizó en Mánchester a principio de año procedente del River Plate de Buenos Aires. En la última jugada de la primera parte, el central Rami Rabia derribaba a Manuel Akanji en el área, provocan-

Alineaciones 6-0

MAN CITY AL-AIN FC

Goles: 8’ (1-0) Ilkay Gündoğan, 27’ (2-0) Claudio Echeverri, 45+5’ (3-0) Erling Haaland, 73’ (4-0) Ilkay Gündoğan, 84’ (5-0) Oscar Bobb, 84’ (6-0) Rayan Cherki.

18 Ortega

45 Khusanov

25 Akanji

24 Gvardiol

21 Nouri

14 González

27 Matheus Luiz

20 Bernardo Silva 19 Gündoğan

30 Echeverri 9 Haaland

DT Pep Guardiola Cambios

3 Rúben Dias 16 Hernández

29 Cherki

47 Phil Foden

52 Oscar Bobb

Khalid Eisa 17 Jasic 97

Saidou 56

Young-Woo 5

Rabia 25

Zabala 36

Chadli 28

Yahia Nader 6 Traoré 70

Al Baloushi 8

Rahimi 21

Vladimir Ivić DT Cambios

Fo Doh Laba 9

Romero 10 Jorgens 15

Sanabria 19 Palacios 20

do un penalti señalado por el VAR. Haaland, el androide noruego, lo transformó de un disparo raso, sin temblar.

La segunda parte del City fue aún mejor que la primera. Los de Guardiola asfixiaban a sus rivales y se creaban ocasiones con mucha facilidad, partiendo casi siempre de la banda derecha de Silva.

El portugués, dotado de una visión prodigiosa, era un peligro constante. En una jugada brillante, detuvo el tiempo en el balcón del área emiratí y le filtró una maravilla de pase a Gündogan, que no falló su remate solo ante el portero.

En el City, desatado, todos querían sumarse a la fiesta. El extremo Oscar Bobb y el francés Rayan Cherki, flamante fichaje citizen pusieron los últimos dos clavos del ataúd. (AP)

Doble golpe en la primera victoria de Xabi Alonso con el Real Madrid: eliminó al Pachuca y revivió en el Mundial de Clubes.

En un duelo para vivir o morir en el Grupo H, los merengues se sobrepusieron a la expulsión temprana del central Raúl Asencio (7’) y a la nueva ausencia de Kylian Mbappé para derrotar 3-1 a los mexicanos en el Bank of America Stadium de Charlotte.

A pesar de jugar la mayor parte del tiempo con un hombre menos, tras la roja mostrada al zaguero por cortar una opción de gol del delantero venezolano Salomón Rondón, el Madrid recompuso el camino ante unos Tuzos a los que les faltó picante para doblegar al inquebrantable portero Thibaut Courtois.

Con muestra de amor propio y varios destellos del sello Xabi Alonso, los merengues recompusieron el camino en el renovado torneo de la FIFA con anotaciones del inglés Jude Bellingham (35’), el turco Arda Güler (43’) y el uruguayo Federico Valverde (70’).

El mediocampista Elías Montiel (80’), promesa del balompié de México, descontó para el Pachuca, que se convirtió en el primer equipo latinoamericano eliminado del ampliado Mundial de Clubes.

“Fue muy difícil jugar con diez, pero nos portamos como un equipo. Atacamos muy rápido cuando tuvimos el balón”, dijo Güler.

Tras un estreno bajo de sal Al Hilal (1-1), el sucesor de Carlo Ancelotti llevó a los españoles a la punta de la

zona con cuatro puntos. Y además, con una nueva buena actuación del canterano Gonzalo García, evitó que otro cuadro del Viejo Continente recibiera una cachetada de las escuadras de América, una lección ya recibida por el Porto, el París Saint-Germain y el Chelsea El quince veces campeón de Europa, que sufrió de nuevo la baja por gastroenteritis de Mbappé, clasificará a la ronda de los mejores 16 si suma contra los austriacos

en el partido de cierre de la llave, el jueves en Filadelfia. Los Tuzos, por su parte, fueron incapaces de aprovechar la superioridad numérica, la ausencia del astro francés y hasta sufrieron el “ole” de un Bank of America Stadium con 70 mil aficionados, la mayoría del Real Madrid. La eliminación supone un nuevo golpe en la carrera del entrenador Jaime Lozano, nombrado timonel del Pachuca a finales de mayo, después de su cuestionado

PREVIA 19:00 hrs

3-1

Goles: 35’ (1-0) Jude Bellingham, 43’ (2-0) Arda Güler, 70’ (3-0) Fede Valverde, 80’ (3-1) Elías Montiel

Alineaciones

24

Bauermann 4

Pereira 16

González 8

Montiel 28

Palavecino 18

Kenedy 29

Bautista 26

Domínguez 12

Rondón 23

Lozano DT Cambios Cabral 22

Sánchez 14

Guzmán 32

López 19

Kennedy 10

paso por la Selección Mexicana entre 2023 y 2024. Jimmy y compañía se jugarán el

en la culminación del Grupo G, el jueves contra

MESSI Y MIAMI, POR HISTÓRICO PASE

El Inter de Miami de Lionel Messi está a un paso de la mayor hazaña de su corta historia. Recibirá en su casa al Palmeiras , en un partido donde a ambos les basta con un empate para clasificarse a octavos. Tras su 0-0 inicial contra el Al Ahly egipcio, el club floridano dio la sorpresa el jueves al vencer 2-1 al Porto portugués con un tiro libre magistral del 10 argentino. En la última jornada, las Garzas (4 puntos) sólo pueden quedar eliminados si pierden ante el Palmeiras y el Al Ahly vence al Porto

PREVIA 13:00 hrs

ATLÉTICO APELA AL JUEGO PERFECTO

los árabes en Nashville. La parte final de la contienda en Charlotte estuvo marcada por una breve interrupción del juego, ordenada

por el árbitro brasileño Ramon Abatti, por un aparente acto racista contra el defensor alemán Antonio Rüdiger. (AFP)

Fe, suerte y mucha puntería. El Atlético de Madrid necesita todo de su lado para el único camino a los octavos del Mundial de Clubes: un triunfo por al menos tres goles de diferencia ante el Botafogo. “Tenemos que hacer un gran partido, convertir las situaciones que tengamos y que salgan casi todas las cosas bien”, resumió el argentino Julián Álvarez, la figura en la última fecha del Grupo B, que se completa con un choque simultáneo entre París Saint-Germain y Seattle Sounders .

La joya turca Kenan Yildiz instaló a la Juventus en octavos de final del Mundial de Clubes al comandar la goleada 4-1 ante Wydad Casablanca en Filadelfia, donde los marroquíes no pudieron corresponder al pasional apoyo de su fiel hinchada.

El 10 bianconeri, de 20 años, dio un show al protagonizar las tres primeras bonitas anotaciones en el Lincoln Financial Field, testigo de un gris inicio de tarde en Philly y de la eliminación de los africanos.

Yildiz, autor de un tanto en la goleada 5-0 contra Al Ain en el debut, necesitó del primer cuarto de hora de juego para definir la contienda que abrió la segunda jornada del Grupo G. “Ha sido un torneo increíble, todo ha sido perfecto, esperemos que podamos continuar así”.

El atacante turco dio el primer martillazo para derrumbar la muralla marroquí en el minuto 6, cuando recibió un pase dentro del área del francés Khéphren Thuram. Chutó y su disparo fue desviado, rumbo a propia puerta, por el defensor Abdelmounaim Boutouil.

Diez minutos después, firmó una de las mejores anotaciones de la competición al recibir un pase de Andrea Cambiaso, quien antes eludió a un rival y filtró el balón entre dos zagueros, y desenfundar un riendazo desde la medialuna que se coló en la escuadra de Mehdi Benabid.

El sudafricano Thembinkosi Lorch, con una definición repleta de clase en una contra (25’), amagó con meter al Wydad de nuevo en el partido y provocó una celebración colorida de sus fanáticos, que encendieron bombas de humo negro y

rojo en el nido de las Águilas de la NFL.

La perla de la Juve, sin embargo, lo bajó de las nubes más tarde (69’), al enganchar a un defensa y definir con clase tras una asistencia de Randal Kolo Muani.

El serbio Dusan Vlahović, de penal (90+4’), aseguró la goleada de un equipo que marcha a toda velocidad, así como el boleto a la ronda de los mejores 16 de la Vecchia Signora, que se une en esa instancia a los ya clasificados Flamengo de

Brasil y Bayern de Múnich.

“El oponente se preparó bien. Intentamos presionar y al final sacamos a relucir nuestra calidad”, valoró el técnico bianconeri , el croata Igor Tudor.

“Es un gran equipo, ya hemos jugado contra ellos en la Champions, aunque esto es una cosa totalmente distinta, con equipos diferentes. Para mí, personalmente, será genial jugar contra el mejor técnico del mundo”, sostuvo Tudor. (AFP)

EN SUSPENSO SU

Salzburgo y Al Hilal empataron 0-0 en un partido en el que los de Simone Inzaghi llevaron casi siempre la iniciativa y ambos equipos tuvieron ocasiones para ganar, pero quedaron condicionados a jugarse la clasificación en la última jornada, con los austríacos dependiendo de sí ante Real Madrid y los saudíes obligados a ganar al eliminado Pachuca y esperar el desenlace en Filadelfia. Ambos equipos salieron a por los tres puntos apostando por la presión adelantada.

Kenan

Yildiz anota dos goles en la victoria de la Juventus sobre el Wydad y aseguran un lugar en la ronda eliminatoria

4-1

(1-0) Boutouil (AG), 16’ (2-0) Yildiz, 25’ (2-1) Lorch, 69’ (3-1) Yildiz, 90+4’ (4-1) Vlahovic (P)

Alineaciones

HIPERVIRAL DEPORTES

MUERE A LA EDAD DE 100 AÑOS EL SOCIO NÚMERO 1

DEL REAL MADRID

El Real Madrid de luto. Ayer se confirmó la muerte de Sergio Nieto Díaz Albo, socio número 1 del club merengue de 100 años y 266 días. Nieto, quien formó parte del cuadro desde 1932, se convirtió en símbolo viviente del madridismo tras nueve décadas de fidelidad absoluta a la institución blanca.

Sergio Nieto falleció en paz, acompañado por sus seres queridos y sin sufrir, aunque en los últimos días había mostrado signos de fatiga. Su familia destacó que se fue “feliz porque su Real Madrid le regaló 15 Copas de Europa”. (Agencias)

COLAPSO EN ESTADIO DE ARGELIA DEJA TRES MUERTOS Y 81 HERIDOS

¡AL FIN! BUBLIK LE

GANA A MEDVEDEV Y SE ADUEÑA POR 2A VEZ DE HALLE

Alexander Bublik derrotó 6-3, 7-6 (4) a Daniil Medvedev para ganar el Abierto de Halle por segunda vez. Su primera victoria en siete partidos contra Medvedev. “Daniil, he sido increíble jugando contra mi y nunca gané un set en mi vida, pero hoy estoy feliz de haberlo logrado, y te deseo mucho éxito”, le dijo Bublik a su oponente después. “Quiero decir, ganar, vencerte aquí, es un privilegio para mí”. El jugador de Kazajistán, que también ganó el torneo sobre césped en 2023, es solo el tercer jugador en reclamar el título más de una vez después del tres veces ganador Yevgeny Kafelnikov y el diez veces campeón Roger Federer.

Bublik tuvo un comienzo fuerte y logró una racha de 12 puntos ganadores en el primer set. El segundo no fue tan fluido con cinco dobles faltas, pero Medvedev cometió errores consecutivos de revés en el desempate y Bublik aprovechó. (AP)

Una barandilla en la tribuna superior del estadio Cinco de Julio de Argel se rompe durante la celebración del campeonato del Mouloudia Club y provoca la caída de decenas de aficionados

Una tragedia opacó la fiesta del futbol en Argelia. Es que tres espectadores murieron y otros 81 resultaron heridos tras caer desde la tribuna superior del estadio Cinco de Julio de Argel, al hundirse una barrera metálica después del partido entre el Mouloudia Club de Alger (MC Alger) y el NC Magra, según informó el ministerio de Sanidad del Estado africano.

La tragedia ocurrió en una jornada que debía ser de celebración para el MC Alger, campeón del torneo doméstico por segunda temporada consecutiva, pero lamentablemente terminó marcada por el luto y la desgracia.

El estadio Cinco de Julio de Argel se encontraba completamente lleno durante la última fecha del campeonato argelino. El ambiente festivo reinaba en-

Síguenos en nuestras redes

On line

tre los fanáticos, que ya había asegurado el título antes del inicio del encuentro.

El compromiso contra el NC Magra concluyó con un empate sin goles, resultado que no empañó la alegría inicial de los hinchas. Sin embargo, la euforia se transformó en lamento cuando una avalancha de provocó el colapso de una barrera metálica en la tribuna superior.

De acuerdo con el diario local El Khabar, la presión de la multitud causó que la estructura cediera, lo que “provocó que un

grupo de seguidores cayera desde las gradas superiores hasta la tribuna inferior”. Este suceso desencadenó escenas de pánico y desesperación, mientras los presentes intentaban auxiliar a los heridos y alertar a los servicios de emergencia. En ese contexto, la organización decidió suspender la ceremonia de entrega del trofeo al MC Alger en respuesta a la gravedad de los hechos. Por esas horas, el ministerio de Sanidad de Argelia emitió un comunicado a través de su cuenta oficial de Facebook en el que detalló la magnitud del incidente. “El hospital universitario de Beni Messous recibió a 38 heridos, mientras que se registraron tres muertos”, informó la entidad. (Agencias)

VONDROUSOVA SE REINVENTA Y ALZA EL GALARDÓN EN BERLÍN, ALEMANIA

La ex campeona de Wimbledon, Marketa Vondrousova, dejó atrás meses de lesiones para vencer a la china Wang Xinyu por 7-6 (10), 4-6, 6-2 y ganar el Abierto de Berlín. Para Vondrousova, de 25 años, quien había caído al puesto 164 en el ranking después de someterse a una cirugía en su hombro izquierdo, es su primer título en su primera final desde que ganó Wimbledon en 2023.

Vondrousova le dijo a su equipo: “Todos estuvimos trabajando muy duro para que yo pudiera regresar y sentí que, ya saben, vinimos aquí para intentar ganar el primer partido y ahora esto está sucediendo. Así que estoy muy agradecida de estar aquí y muy agradecida por ustedes”.

Vondrousova derrotó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por 6-2, 6-4 en las semifinales para llegar al enfrentamiento con Wang, quien estaba jugando su séptimo partido en nueve días después de pasar por las clasificatorias. Wang, de 23 años, derrotó a la ex campeona Liudmila Samsonova en las semifinales para llegar a su primera final. Anteriormente, eliminó a Daria Kasatkina, Coco Gauff y Paula Badosa después de clasificar. “Ha sido una semana increíble para nosotros. Y simplemente seguimos construyendo y esperando con ansias la próxima”, señaló Wang. (AP)

ALCARAZ, EL HOMBRE A VENCER EN WIMBLEDON, SE CORONA EN QUEEN’S

Carlos Alcaraz demostró que será el hombre a vencer en Wimbledon nuevamente después de derrotar a Jiri Lehecka en la final en el Queen’s Club.

El español, primer cabeza de serie, replicó su triunfo debut en las canchas de césped del oeste de Londres en 2023 con una victoria de 7-5, 6-7 (5), 6-2. Fue la decimoctava victoria consecutiva para Alcaraz -en su quinta final consecutiva- tras sus éxitos en los títulos de Roma y en el Abierto de Francia.

Síguenos en nuestras redes

On line

Lehecka había eliminado a la esperanza local Jack Draper el sábado para convertirse en el primer finalista checo desde que Ivan Lendl ganó el título en 1990. Lehecka, de 23 años, jugó su parte en una final de alta calidad con algunos servicios enormes y potentes golpes de fondo, forzando el partido a un desempate.

Pero Alcaraz, el campeón defensor de Wimbledon, no enfrentó un solo punto de quiebre y lanzó 18 aces en su camino hacia su título número 21 de su carrera, y el segundo en Queen’s. Wimbledon comienza el 30 de junio. “Este torneo es muy especial para mí,” dijo Alcaraz. “Estoy feliz de levantar el trofeo una vez más. Vine sin expectativas, solo a jugar buen tenis y a adaptarme a la hierba. Tuve la suerte de contar con muchos amigos y familiares aquí, lo que me hizo sentir muy cómodo”. (AP)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS » VENDO DEPARTAMENTO, 3 RECAMARAS, 6to. PISO, ELEVADOR, ALBERCA, ESTACIONAMIENTO, AV. BONAMPAK ESQ. CON AV. CHICHEN ITZA, TEL. 998-165-3603 O 618-1833851.

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Cancún, Q. Roo, lunes 23 de junio del 2025

Conquista

Carín León triunfa en los distintos mercados, entre ellos España, con su característico estilo de fusionar regional mexicano con otros géneros como flamenco, country o el trap

La propuesta del mexicano no se basa en la fórmula fácil del

Jon Bernthal se une a Spider-Man

Marvel revela que además del protagonista de Punisher estará Sadie Sink en la cuarta cinta

Hace ya casi cuatro años que se supo por última ocasión de las aventuras de Peter Parker calles de Nueva York.

Era diciembre de 2021 y aún en plena pandemia, no impidió que en las salas de cine se viviera toda una experiencia cinematográfi ca. Spider-Man: No Way Home fue el fi n de la primera trilogía de Tom Holland como su protagonista, pero los indicios apuntaban que no sería su final. Y no lo es, pero no fue hasta el pasado septiembre, tres años después, cuando por fin se supo algo más de detalle de lo que será la nueva etapa de Spider-Man

La cuarta cinta no estará dirigida por Jon Watts, como si lo hizo en las tres películas previas, sino por Destin Daniel Cretton, conocido por haber dirigido Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos. Además de su protagonista, Tom Holland, Zendaya y Jacob Batalon retomarán sus respectivos papeles interpretando a su mejor amigo Ned Pero eso no es todo. Recién trascendió que el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) sigue ampliando su red.

Según adelantó en exclusiva el medio The Hollywood Reporter, el actor Jon Bernthal, conocido por interpretar al implacable justiciero The Punisher, se unirá al reparto de la próxima entrega de Spider-Man.

A esta lista se añade también Sadie Sink, reconocida por su papel en Stranger Things, y cuya participación en el filme fue confirmada por Deadline el pasado mes de marzo. En su caso, todavía no tiene un papel confirmado, pero

las teorías apuntan que será introducida en la cinta como Jean Grey, personaje de la saga X-Men. La primera ocasión que se vio a Bernthal en la piel del justiciero Frank Castle, mejor conocido como Punisher, fue en la segunda

Paris Hilton reemplaza su casa incendiada por una mansión

Tras perder su mansión en Malibú durante los incendios que arrasaron Los Ángeles a comienzos de 2025, Paris Hilton acaba de comprar la antigua residencia del actor Mark Wahlberg en el exclusivo vecindario de Beverly Park por 63 millones de dólares, informó The Wall Street Journal

La nueva propiedad, que Paris adquirió junto a su esposo Carter Reum, está ubicada en un terreno de más de 20 mil metros cuadrados y tiene una extensión de aproximadamente 300 mil metros.

Se trata de una mansión de estilo francés construida en 2014 y diseñada por el reconocido arquitecto Richard Landry, también apodado el arquitecto de las estrellas.

La antigua residencia de Wahlberg cuenta con 12 habitaciones y 20 baños, además de múltiples espacios pensados para el entretenimiento y el confort familiar. El interior incluye una biblioteca de dos pisos, una sala de cine privada, una cava de vinos y cigarros, un gimnasio profesional y una entrada principal con escaleras dobles.

En el exterior, el complejo parece sacado de una película: una cancha multideportiva (decorada

en su momento con motivos de los Boston Celtics, equipo favorito de Wahlberg), un parque de skate, un campo de golf de cinco hoyos con zona de práctica, una piscina estilo resort con toboganes y áreas de descanso sobre jardines extensos y cuidados con detalle.

El vecindario también cuenta con una lista envidiable de vecinos célebres como Adele, Eddie Murphy, Justin Bieber, Rod Stewart y Denzel Washington.

La compra de la mansión se pro-

duce tras una gran tragedia personal. En enero de este año, Paris y su familia vieron por televisión cómo su casa en Malibú ardía por completo durante los incendios que afectaron el área de Pacific Palisades

“Con el corazón roto y sin palabras. Estaba sentada con mi familia, viendo las noticias, y ver nuestra casa en Malibú arder en vivo por televisión es algo que nadie debería tener que experimentar”, escribió Paris en Instagram.

(Agencias)

verso Cinematográfico de Marvel Está prevista su reaparición en la segunda temporada de Daredevil: Born Again, así como en una película independiente centrada en su personaje para la empresa en la que el propio actor participa como coguionista. De hecho, según la información publicada por The Hollywood Reporter, Bernthal ha dejado claro que una de sus condiciones para volver a encarnar al personaje en Daredevil es conservar el tono violento, tanto que la calificación de la serie es para mayores de 18 años de edad.

El fichaje también tiene un valor simbólico, ya que Bernthal y Holland comparten una historia común dentro del Universo MarAmbos coincidieron en el rodaje de la película Pilgrimage en 2017, justo cuando preparaban sus audiciones para sus respectivos papeles de la franquicia.

Ambos han comentado en diferentes entrevistas cómo se ayudaron mutuamente con los diferentes castings que han realizado.

temporada de Daredevil en 2016. Un mes más tarde, Netflix ordenó un spin-off centrada en el personaje de Bernthal, The Punisher La incorporación del actor llega además en un momento de relanzamiento del personaje dentro del uni-

La película, cuyo título provisional es Spider-Man: Brand New Day, comenzará su rodaje este verano en Inglaterra con un año vista, aunque por ahora Marvel y Sony mantienen en secreto gran parte del argumento. Su estreno está previsto para el 31 de julio de 2026.

Proyectos personales pusieron al grupo Kiss al borde del colapso.

Stanley recuerda crítico momento con Simmons

Después de más de cinco décadas de historia con Kiss, Paul Stanley recordó la que fue una de las etapas más conflictivas dentro de la icónica banda de rock: la década de 1980 cuando Gene Simmons le dio prioridad a varios proyectos personales, en especial, a una incipiente carrera como actor. Stanley reveló que en ese período se sintió profundamente traicionado por su compañero y amigo de toda la vida, Simons. Durante la grabación del álbum Asylum (1985), Paul Stanley asumió gran parte del trabajo creativo

mientras Simmons filmaba películas como Runaway (1984).

“Sentí que me estaba dejando hacer el trabajo pesado, pero seguía cobrando. Así que, ya sabes, tratando de tener lo mejor de ambos mundos”, expresó.

“Tenía mucho resentimiento y dolor. No lo habría dicho así en ese momento, pero estaba enojado y dolido. Gene es mi hermano. Ha estado conmigo desde que tenía 17 años fue difícil”, recordó y a pesar del malestar, Stanley señaló que se negó a permitir que Kiss se derrumbara. (Agencias)

El implacable justiciero volverá a actuar junto con su amigo Tom Holland, luego de ocho años. (POR ESTO!)
Adquirió la expropiedad de Mark Wahlberg en 63 millones de dólares.

Rugido del folclore pasa fronteras

Entre el sombrero y la inspiración salida del alma

Carín León se ha consolidado como una figura central en la transformación del regional mexicano al fusionarlo con géneros tan diversos como el flamenco, el country, el soul o incluso el trap.

Este cantante y compositor originario de Hermosillo ha logrado mantener la esencia del folclore de su país mientras abre nuevas rutas sonoras que conectan con públicos globales. Su visión musical se sustenta en una idea clara: la tradición no está reñida con la innovación, y el respeto por las raíces puede convivir con la experimentación.

Su encuentro con C. Tangana en 2021 marcó un antes y un después en su carrera. La colaboración en Cambia!, incluida en el influyente álbum El Madrileño, le abrió la mente hacia la idea de que la música no tiene límites.

La mezcla de flamenco, regional mexicano y trap no sólo fue bien recibida, sino que catapultó a León al radar internacional. Fue ahí donde comprendió que podía extender su identidad sonora sin sacrificar su autenticidad, y desde entonces ha trabajado por modernizar el regional sin diluirlo.

Desde su perspectiva, el folclore mexicano es un cofre de sonidos ricos y variados que puede dialogar con otras músicas sin perder su esencia. León ha defendido que fue al reencontrarse con su propia raíz cuando encontró una forma más honesta y poderosa de hacer música. Para él, la pandemia representó un punto de inflexión: a partir de entonces, las colaboraciones entre géneros y países (como con artistas de reguetón en Colombia y

Puerto Rico) se volvieron más comunes, nutriendo y revitalizando el regional mexicano.

Su éxito en España es prueba de su capacidad para conectar con públicos diversos. En octubre de 2023, Carín León hizo historia al reunir a más de 17 mil personas en el Wi-Zink Center de Madrid con un espectáculo que evocaba los tradicionales palenques mexicanos.

Este tipo de show, en círculo y con el escenario en el centro, transportó la esencia del mundo rural mexicano al corazón de Europa. En julio de este año, amplía su gira con presentaciones en Gran Canaria, Sevilla, Valencia y de nuevo Madrid.

La autenticidad de Carín León también se refleja en su actitud ante la industria. Durante años trató de encajar en un molde comercial que no le satisfacía, hasta que decidió abrazar su identidad artística por completo, incluso con los gestos, el sombrero ladeado y su peculiar forma de cantar, que tantos critican. Asegura que esas características lo definen y, en lugar de esconderlas, las convierte en su fortaleza.

Su disco Colmillo de leche y el éxito viral del tema Primera cita en el programa de Jimmy Fallon fueron otros momentos clave en su carrera.

Esto le valió un Grammy Latino y un Grammy estadounidense por Mejor Álbum de Música Mexicana. Critica la tendencia de replicar fórmulas de éxito, especialmente en el pop latino. A su juicio, muchos intentan imitar el mercado anglosajón en lugar de explotar lo propio. Por eso, apuesta por el folclore como fuente de frescura y originalidad. (Agencias)

Recuerda la tormentosa relación con su exesposa Amber Heard.

Johnny Depp ha roto su habitual silencio para hablar sobre su tormentosa relación con su exesposa Amber Heard en una entrevista con The Sunday Times . A sus 62 años, reflexionó sobre los altibajos emocionales y las consecuencias personales y profesionales que enfrentó tras el juicio por difamación.

Depp dijo sentirse un imbécil por haberse enamorado de ella, e indicó que su percepción del amor estuvo influida por experiencias

Cinta china rompe récord de taquilla

La película de animación más taquillera de la historia no es ni de Disney ni de Pixar, se trata de Ne Zha 2 la cual lleva una recaudación de mil 830 millones de euros.

La producción china ha superado a la exitosa cinta de Pixar, Del revés 2, consolidándose como un fenómeno tanto comercial como cultural. Un logro que no solo representa un triunfo para la industria

cinematográfica china, sino que también tiene implicaciones geopolíticas en el contexto de la rivalidad económica, en estos momentos, entre Estados Unidos y China. El estreno de Ne Zha 2 en China fue el 29 de enero de 2025, y en tres semanas superó las cifras de cualquier otra cinta animada en la historia. La producción tuvo un costo aproximado de 70 millones

de euros, y demostró que la animación china puede competir en el mercado global, un terreno históricamente dominado por estudios como Pixar y Disney

La cinta es una secuela de Ne Zha (2019). Aunque la primera entrega tuvo un éxito más limitado y local, la secuela ha trascendido todas las fronteras en Europa. (Agencias)

pasadas confusas y dolorosas.

El actor profundizó en cómo su deseo de ayudar y amar a una persona que parecía herida o solitaria lo llevó a involucrarse en una relación que terminó siendo destructiva. Según sus palabras, esas emociones se transformaron con el tiempo en manifestaciones conflictivas que terminaron afectando su salud emocional y su estabilidad personal.

“Ninguna buena acción queda sin castigo”, afirmó, describiendo

cómo sus intenciones de apoyo se volvieron en su contra.

La relación entre Depp y Amber comenzó en 2011 y culminó en matrimonio en 2015. Tras poco más de un año de casados, la pareja se separó en medio de acusaciones mutuas. En 2016, Heard solicitó el divorcio y obtuvo una orden de restricción temporal contra Depp, marcando el inicio de una batalla legal y mediática que capturó la atención. (Agencias)

El sonorense, quien ha colaborado con Maluma, demuestra que ser fiel a uno mismo es clave del éxito.
Ne Zha 2

Ponen en jaque a estrellas del pop

Estudio revela cuáles son los cantantes con menor capacidad vocal, entre ellos Justin Bieber

Un estudio reciente pone bajo la lupa las voces más famosas del mundo del pop y revela datos sorprendentes sobre su capacidad vocal. Lejos del glamour de los escenarios, los resultados dejan en evidencia que algunos íconos de la música contemporánea no tienen un rango vocal tan amplio como podría pensarse.

Entre ellos, destacan nombres de figuras como Taylor Swift y Justin Bieber, quienes ocupan lugares rezagados en una lista encabezada por leyendas como Axl Rose, Mariah Carey y Prince.

Determinar qué hace a alguien un buen cantante es una cuestión compleja. Más allá de la técnica, la sensibilidad, el carisma y la conexión emocional con el público son factores esenciales en el éxito artístico. Sin embargo, la ciencia ha encontrado una forma de medir al menos un aspecto objetivo de la capacidad vocal: el rango vocal, es decir, la cantidad de notas que una persona puede alcanzar, desde la más grave hasta la más aguda.

La plataforma Concert Hotels recopiló las notas más bajas y más altas registradas por 79 cantantes considerados entre los mejores de todos los tiempos, con el objetivo de establecer quién tiene el mayor rango vocal.

El resultado fue una lista tan reveladora como polémica.

En el primer lugar se encuentra Axl Rose, vocalista de Guns N’ Roses, con un impresionante rango de 65 notas, lo que lo convierte en el artista con mayor amplitud vocal de los analizados.

Le siguen Mariah Carey, famosa por sus agudos imposibles, con

62 notas, y Prince, con 56.

En contraste, figuras muy populares en la actualidad no superan ni las 30 notas. Taylor Swift apenas alcanza 27, ocupando la penúltima posición del ranking. Sus notas extremas se identificaron en las canciones (nota más grave) y With Me (más aguda).

Por su parte, Justin Bieber figura entre los cinco últimos, con 29 notas, y Katy Perry con 33.

Más allá del tridente ganador, otros artistas reconocidos por su potencia vocal también fi guran en lo alto del ranking. Christina Aguilera ocupa un lugar destacado con 50 notas, y Thom Yorke (Radiohead tas, superando incluso a Beyoncé, que se queda con 44.

Como todo estudio cuantitativo, este también tiene sus limitaciones. Por ejemplo, no considera factores como la calidad del equipo de grabación utilizado en décadas anteriores, que dificultaba registrar frecuencias extremas con claridad.

Asimismo, en la actualidad, el recurrir a las herramientas digitales como el autotune puede influir en la percepción del rango vocal real de un artista.

Así, aunque la clasificación de Concert Hotels pectiva interesante sobre las capacidades técnicas de algunos de los artistas más influyentes de la música moderna, está lejos de ser la última palabra en lo que respecta a quién canta mejor.

A fin de cuentas, el arte vocal es tanto una cuestión de notas como de emociones.

(Agencias)

Mariah Carey defiende visión de reconocer paso del tiempo

La cantante Mariah Carey sorprendió una vez más al público con una peculiar revelación durante una entrevista en la emisora británica Capital FM.

A lo largo del programa, le hicieron una serie de preguntas a la intérprete de Emotions acerca de sus pensamientos sobre ciertos temas, incluido el del reconocimiento del paso del tiempo.

Al respecto, la diva estadounidense del pop confesó que no cree en el concepto del tiempo y aseguró que ha dejado de utilizar relojes porque prefiere vivir el momento.

“Es cierto”, afirmó Mariah cuando le preguntaron si realmente no creía en el paso del tiempo, y agregó, enigmática, que simplemente no considera que el tiempo exista como tal.

Durante la charla, los conductores del programa intentaron profundizar en su declaración. Sin embargo, Carey se mantuvo firme en su postura.

“No se trata de los husos horarios, se trata del tiempo en general”, explicó, dejando claro que su visión va más allá de lo práctico.

“Solo déjalo ir”, señaló con respecto al manejo del tiempo.

Incluso contó que no celebra cumpleaños, y en vez de ello aniversarios, una forma simbólica con la que prefiere conmemorar la vida sin tener en cuenta la edad o los años que pasan.

La cantante de Fantasy también aclaró que su estilo de vida atemporal no impide que cumpla con compromisos.

Cuando le preguntaron cómo se organiza con otras personas, respondió entre risas que alguien de su equipo se encargaría de llamarlos para concretar una hora.

Los presentadores bromearon con que todo funciona bajo el horario de Mariah Carey, algo que ella no desmintió.

No es la primera vez que la cantante estadounidense expresa este

punto de vista. Ya en 2014 había declarado a Out Magazine que tenía eternamente 12 años de edad y que no celebraba cumpleaños porque no contaba los años. En 2016, reafirmó esta manera particular de pensar al afirmar en una entrevista con Complex que simplemente fue dejada aquí a cierta edad, en lo que describió como si fuera una experiencia en el país de las hadas

Estas declaraciones se dan en un momento destacado de su carrera. A sus 56 años, Carey continúa cosehando éxitos: su nuevo sencillo Type Dangerous, lanzado a principio de este mes, debutó con fuerza en el Billboard Hot 100, siendo su tema número 50 en ingresar a esa prestigiosa lista. Además, fue reconocida en los premios BET 2025 con el galardón Ultimate Icon, reafirmando su estatus como una de las figuras más emblemáticas del pop mundial. (Agencias)

Axl Rose, vocalista de Guns N’Roses, tiene el mayor rango al poder alcanzar 75 notas. (POR ESTO!)

Cultura

Legado que trasciende épocas

María Antonieta es fuente de inspiración

El Victoria and Albert Museum de Londres presentará en septiembre una ambiciosa exposición titulada Marie Antoinette Style, que celebrará la influencia duradera de la reina francesa en la moda, el diseño, el arte y el cine.

Será la primera muestra en el Reino Unido dedicada exclusivamente a María Antonieta, e incluirá 250 piezas, tanto históricas como contemporáneas, que revelan la magnitud de su impacto estético y cultural.

Durante su tiempo en el trono, María Antonieta no sólo cambió el protocolo de la corte francesa, sino también los cánones del estilo. Su predilección por los vestidos vaporosos en tonos pastel, pelucas imponentes y mobiliario decorado con exuberancia rococó transformó el Château de Versailles en un escenario de esplendor sin precedentes.

Su sentido de la moda marcó una era y sentó las bases de una estética que sigue influyendo hasta hoy.

La exposición, curada por Sarah Grant y patrocinada por el diseñador Manolo Blahnik, contará con objetos originales de la época, como joyas, perfumes, fragmentos de vestuario y elementos decorativos. También incluirá piezas de diseño actual inspiradas en su figura, estableciendo un diálogo entre el siglo XVIII y la cultura visual contemporánea.

Uno de los atractivos más esperados de la muestra será el famoso Retrato de María Antonieta con una rosa, pintado por Élisabeth-Louise Vigée Le Brun en 1783. Esta obra, emblema del refinamiento de la reina, estará acompañada por otros objetos personales, como frascos de perfume y calzado de seda, además de una recreación sensorial de los aromas que definieron su corte.

La exposición también recreará el Petit Trianon, el retiro personal de la reina en Versailles, donde

para creadores del mundo de la moda, el arte y el cine

desplegó su gusto personal a través de una decoración floral, papeles pintados y muebles con espejos. El exquisito servicio de mesa y otros elementos domésticos mostrarán el lado íntimo de una figura a menudo asociada con la ostentación.

El legado de María Antonieta ha trascendido su época, influenciando generaciones de creadores.

Desde ilustradores del Art Deco como Erté, hasta casas de moda

actuales como Dior, Chanel, Vivienne Westwood y Moschino, todos han reinterpretado su estilo.

Un ejemplo notable es el desfile de Moschino en 2020, que fusionó estética rococó con la moda urbana contemporánea.

El cine también ha jugado un papel importante en mantener viva su imagen. La muestra dedicará un espacio a la película Marie Antoinette de Sofi a Coppola

destacando su dirección artística y vestuario galardonado.

Se exhibirán trajes, zapatos diseñados por Manolo Blahnik y material audiovisual que refleja la visión pop de la reina. Para la curadora Sarah Grant, María Antonieta representa una celebridad de la modernidad temprana, cuya figura ha sido reinterpretada por distintas generaciones.

Su mezcla de tragedia, espectáculo

y glamour la convierte en un ícono perdurable, tan fascinante hoy como lo fue hace más de dos siglos. Con esta exposición, el Victoria and Albert Museum no sólo rinde homenaje a una figura histórica, sino que también invita a refl exionar sobre la vigencia de su estética en un mundo que sigue buscando inspiración en los grandes íconos del pasado. (Agencias)

Famosos diseñadores de alta costura emplean con frecuencia a los grandes íconos del pasado para adaptarlos en pasarelas. (POR ESTO!)

Arte comunitario amplía su red

Se consolida en los municipios programas que impulsan la creatividad de los niños y jóvenes

Desde su lanzamiento en febrero pasado, el programa CREA : Centros de Renacimiento Cultural y de Talleres Artísticos Multidisciplinarios ha logrado un importante avance al consolidarse en 100 de los 106 municipios del estado.

Esta cobertura casi total marca un hito en la descentralización del acceso a la cultura y el arte, señaló Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

El programa CREA busca ofrecer talleres multidisciplinarios en diversas disciplinas artísticas,

trabajando de la mano con las alcaldías municipales.

Según explicó la secretaria Martín Briceño, la colaboración entre gobierno estatal y municipal ha sido fundamental para el éxito del programa: “Las alcaldías contribuyen con un tallerista, y Sedeculta aporta otro, lo que permite una mayor variedad de contenidos y enfoques en cada comunidad”.

Una de las prioridades del programa es que los talleristas vivan cerca de las comunidades donde imparten las actividades, con el fin de facilitar su traslado y fomentar un

vínculo más estrecho con el entorno local. Además, se ha hecho énfasis en seleccionar a personas capacitadas y con experiencia, lo cual garantiza la calidad de los contenidos. Paralelo a los talleres CREA, Sedeculta impulsa el proyecto Paaxil Kuxtal: Trova y Coros, con presencia ya en comunidades como Peto, Kanasín, Baca, Motul, Umán y Tizimín. Este programa ha dado origen a bandas musicales infantiles y juveniles, así como a coros comunitarios, convirtiéndose en una plataforma para la expresión artística desde temprana edad.

Hallan histórico manuscrito

Un inesperado hallazgo en el Archivo Histórico Diocesano de La Rioja ha revelado un valioso manuscrito litúrgico del siglo X que había permanecido oculto durante varios siglos.

El fragmento, escrito en letra visigótica y decorado con iluminaciones, fue descubierto al revisar un libro parroquial del siglo XVI de la antigua parroquia de Ordoyo, en Quel, España.

El documento, que contiene comentarios a los salmos bíblicos, fue presentado públicamente hace cuatro días y ha despertado gran interés entre historiadores, paleógrafos y expertos en arte medieval.

El descubrimiento fue posible gracias al investigador Miguel Ángel González, quien se dio cuenta de una caligrafía inusual en la encuadernación deteriorada de un libro de cuentas de 1574.

Tras informar al archivero diocesano Bruno Martínez, este retiró cuidadosamente el pergamino, que había sido reutilizado como refuerzo en la encuadernación, una práctica común en siglos pasados.

Luego de un análisis paleográfico se confirmó su autenticidad y relevancia histórica, aportando nuevas claves sobre la liturgia y la escritura altomedieval.

El paleógrafo Pedro Pérez analizó el documento, identificando fragmentos de los salmos 140 y 141. Escritos en latín con letra visigótica libraria, los textos muestran una disposición gráfica característica: títulos en tinta roja y comentarios en tinta negra.

Pérez también destacó una rareza en la escritura, con líneas que se rematan verticalmente, lo que proporciona información sobre las técnicas de copia y formación de

los escribas del siglo X.

El pergamino conserva además elementos artísticos, como iniciales decoradas y restos de figuras humanas en pigmentos de colores intensos. Estas características lo vinculan estrechamente con los manuscritos litúrgicos de la Alta Edad Media, donde texto e imagen se combinaban para transmitir significados religiosos.

La restauradora Isabel Martín explicó que el documento únicamente podrá ser limpiado e hidratado debido a su fragilidad, priorizando su estabilización para evitar mayores daños.

Tras su recuperación y restauración, el documento se incorporó oficialmente al fondo documental del Archivo Histórico Diocesano de La Rioja, ubicado en Logroño, que alberga más de 800 pergaminos. (Agencias)

Una de las características más inclusivas de este proyecto es que no se requiere experiencia musical previa ni la compra de instrumentos, al menos en el caso de los coros. Esto facilita el acceso a niños y jóvenes que, de otro modo, no tendrían oportunidad de explorar su talento artístico.

En otra vertiente de fortalecimiento cultural, Sedeculta ha comenzado la formación de mediadores de lectura, ofreciendo talleres para perfeccionar sus habilidades y dotarlos de herramientas para promover la lectura

en sus comunidades.

Como parte de los eventos destacados del verano, Yucatán será sede del Encuentro Nacional de Alas y Raíces a los Niños, el cual se realizará el próximo mes en el Gran Museo del Mundo Maya. Se prevé la participación de entre 250 y 300 niños de varios estados. Las infancias participarán en actividades como música, teatro y conciertos, y para muchos de ellos será una experiencia memorable, ya que tendrán la oportunidad de conocer el mar por primera vez. (Alejandro Febles)

Con la expansión de iniciativas, entre ellas el Paaxil Kuxtal y el fortalecimiento de la lectura, el estado refuerza una política incluyente, participativa y descentralizada.

Cancún, Q.

lunes 23 de junio del 2025

Daño grave

Asegura Washington que el programa nuclear de Irán fue borrado, tras la operación Martillo de Medianoche. Trump deja entrever un cambio de régimen en dicha nación  Página 61

Miles salieron a las calles de Teherán para condenar lo que describieron como una agresión estadounidense e israelí contra la soberanía de su país y su programa nuclear.

Atacante suicida mata al menos a 20 personas en una iglesia en Siria

Advierte ONU espiral de represalias por ataque de EE.UU. en suelo iraní

Pide el Papa frenar la guerra antes de que sea una vorágine irreparable

Atentado suicida en Damasco

Ataque terrorista perpetrado por el Estado Islámico deja al menos 20 muertos en iglesia cristiana

Al menos 20 personas murieron y otras 63 resultaron heridas ayer en un atentado suicida en una iglesia cristiana de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.

Las Naciones Unidas y varios países condenaron este ataque, el primero de este tipo en la capital siria desde que las fuerzas dirigidas por islamistas radicales derrocaron al entonces presidente Bashar al Asad el 8 diciembre de 2024.

“Un atacante suicida afiliado al grupo terrorista Dáesh (Estado Islámico) entró a la iglesia de San Elias, abrió fuego y luego se hizo explotar con un cinturón explosivo”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Al menos 20 personas murieron y 52 resultaron heridas, indicó la agencia de noticias ofi cial Sana, citando un comunicado del Ministerio de Salud.

Periodistas de AFP vieron a socorristas sacando a heridos del lugar y constataron una escena de destrucción. Las fuerzas de seguridad rodearon el sector.

La seguridad sigue siendo uno de los más grandes desafíos para las nuevas autoridades sirias, y la comunidad internacional les pidió proteger a las minorías e incluirlas en el proceso de transición.

Un testigo, Larence Maamari, dijo a la AFP que “alguien entró a la iglesia con un arma” y empezó a disparar, y luego los fieles “trataron de detenerlo antes de que se hiciera explotar”.

El emisario de la ONU para Siria, Geir Pedersen, expresó “su in-

Víctimas en ascenso

heridos se contabilizan hasta el momento por parte del Ministerio de Salud.

dignación” y pidió a las autoridades realizar una investigación profunda

“Sabotear la coexistencia”

Para el Ministerio sirio de Relaciones Exteriores “este acto criminal que atacó a fieles cristianos es una tentativa desesperada de sabotear la coexistencia nacional y desestabilizar el país”.

El patriarcado ortodoxo de Damasco exhortó a las nuevas autoridades sirias islamistas a “asumir la entera responsabilidad” del atentado.

La explosión provocó pánico en la iglesia llena de fieles, entre los cuales había niños y ancianos, .

El ministro del Interior, Anas Jatab, dijo que “equipos especializados” comenzaron a investigar. “Esos actos terroristas no detendrán los esfuerzos del Estado sirio para lograr la paz civil”, añadió.

En entrevista, Jatab había declarado que el EI optó por “ataques precisos contra objetivos estratégicos” y anunció que tentativas de ataques del grupo yihadista contra las comunidades cristiana y chiita fueron frustrados.

(AFP)

Sin avances en negociación de alto el fuego entre Ucrania y Rusia.

Redoblan ofensiva militar

UCRANIA.- El comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, dejó clara la determinación de su país de intensificar los ataques en profundidad contra objetivos militares rusos.

“Aumentaremos la fuerza y la profundidad”, afirmó en declaraciones a periodistas, publicadas ayer domingo. Esta promesa, que marca un giro en la estrategia militar de Ucrania, se produce en un contexto de estancamiento en las negociaciones de paz y de una gue-

Bombardeo, con pretextos absurdos

ESTADOS UNIDOS.- El embajador de Irán ante la ONU denunció ayer en el Consejo de Seguridad que Estados Unidos inició una “guerra” contra su país “bajo pretextos absurdos e inventados”, luego de atacar sus instalaciones nucleares.

“Estados Unidos, miembro permanente de este Consejo, (...) ha recurrido una vez más a la fuerza ilegal, han lanzado una guerra contra

mi país, con pretextos absurdos e inventados: impedir que Irán adquiera armas nucleares”, aseguró Amir Saeid Iravani durante una reunión de emergencia de ese órgano de Naciones Unidas solicitada por Irán tras los bombardeos estadounidenses. Subrayó que la agresión conjunta de EE.UU. e Israel “es un quebrantamiento flagrante de la norma perentoria de prohibición de agresión

y de los principios fundamentales consagrados en la Carta de la ONU”. Responsabilizó directamente a Tel Aviv y Washington de la escalada bélica: “El ataque perpetrado por Israel el 13 de junio y los bombardeos de Estados Unidos el 21 de junio son producto directo de estas acciones ilícitas y políticamente motivadas.

(Agencias)

rra que, desde febrero de 2022, ha transformado el mapa y la vida de millones de personas en Europa.

En este contexto, un “ataque masivo” con drones rusos se perpetró en las primeras horas del lunes en Kiev y causó al menos un herido, informaron las autoridades de la capital ucraniana, .

“Otro ataque masivo contra la capital. Posiblemente, varias oleadas de drones enemigos”, aseguró en un comunicado Tymur Tkachenko, jefe de la administra-

ción militar de Kiev.

El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, añadió que “actualmente hay una persona herida en el distrito de Solomyanski”. Periodistas de la AFP en Kiev escucharon el zumbido de un dron sobrevolando el centro de la ciudad y explosiones, probablemente de unidades de defensa aérea, así como disparos, posiblemente de grupos móviles de defensa que intentaban derribar la aeronave. (Agencias)

Testigos dijeron que el atacante abrió fuego contra los feligreses y se inmoló con un cinturón explosivo.

Presumen éxito aplastante

Asegura EE.UU. que devastó el programa nuclear iraní; busca acuerdo a largo plazo con Teherán

ESTADOS UNIDOS.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó ayer que su país “no está en guerra con Irán”, sino con sus “ambiciones nucleares”.

“Estados Unidos no está en guerra con Irán […] Estamos en guerra con sus ambiciones nucleares”, afirmó Vance en declaraciones a la cadena de televisión NBC, a la que señaló que el gobierno del presidente Donald Trump no quiere “prolongar esto”, por lo que se buscará un acuerdo a largo plazo con Irán. Destacó que Estados Unidos no quiere desplegar soldados en el terreno.

Así, justificó los bombardeos del sábado por la noche ante la “amenaza que supone su programa nuclear”. “Creemos que destruimos el programa nuclear iraní. Estados Unidos retrasó el programa nuclear de Irán por mucho tiempo”, aseguró.

Por su parte, Donald Trump utilizó su plataforma Truth Social para publicar mensajes sobre la operación militar y de paso señaló, aunque no de forma directa, que debería haber un cambio de Gobierno en Irán si el actual no es capaz de asegurar la paz.

Cuestionó la viabilidad del actual Gobierno iraní, al escribir que, si el actual régimen no puede llevar al país árabe de vuelta a su grandeza, entonces habría que cambiarlo.

Martillo de Medianoche

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que el ataque efectuado por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, la Operación Martillo de Medianoche, “devastó” por completo el programa nuclear iraní y representó un “éxito aplastante”. En una primera explicación de la misión ante los medios de comunicación norteamericanos, Hegseth y el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Dan Caine, explicaron los pormenores de una misión protagonizada principalmente por siete bombarderos B-2, encargados de atacar las instalaciones de Natanz, Isfahán y, sobre todo, Fordó, alcanzada por las bombas de alta penetración Massive Ordnance Penetrator, en el primer uso operativo en combate de esta clase de armamento.

Esta bomba de caída libre guiada por GPS fue diseñada específicamente para destruir objetivos subterráneos extremadamente protegidos, como búnkeres, centros de mando y -especialmenteinstalaciones nucleares ocultas.

Con un peso total de más de 13 toneladas y una carga explosiva de aproximadamente 2 mil 700 kilogramos, la GBU-57 puede perforar más de 60 metros de concreto reforzado o 30 metros de roca sólida antes de detonar en el interior del objetivo.

La operación involucró a más de 125 aeronaves y una maniobra de engaño con bombarderos desplegados sobre el Pacífico como “señuelo”.

(Agencias)

Militares estadounidenses dieron los pormenores de la misión en la que se utilizaron por primera vez de alta penetración.

Teme ONU ciclo de destrucción y represalias

Escalada militar en Oriente Medio, giro peligroso para la región: Guterres

ESTADOS UNIDOS.- El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió de “otro ciclo de destrucción” y represalias tras los ataques estadounidenses contra Irán, que marcaron un “giro peligroso” en la región.

“He condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio”, dijo el secretario general en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

“La gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia”, avisó.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, también expresó su preocupación por el riesgo de “expansión del conflicto”, y pidió “la máxima moderación”.

“Tenemos una ventana de oportunidad para volver al diálogo y a la diplomacia. Si esa ventana se cierra, la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles impensables y el régimen de no proliferación nuclear tal como lo conocemos podría desmoronarse y colapsar”, declaró

durante una intervención por videoconferencia ante el Consejo.

En cuanto al impacto de los ataques estadounidenses, señaló que “son visibles cráteres en el sitio de Fordo, principal lugar de enriquecimiento de uranio al 60% en Irán, lo que indica el uso por parte de Estados Unidos de municiones perforantes”.

Pero “en este momento, nadie, incluido el OIEA, está en posición de evaluar los daños subterráneos” en ese sitio, señaló.

“Los ataques armados contra instalaciones nucleares nunca deberían tener lugar”, insistió, y reiteró su preocupación por los riesgos de emisiones radiactivas.

También enumeró los daños

sufridos en otras instalaciones nucleares del país, como Isfahán, Arak y Teherán, y añadió que, aunque los niveles de radiación en el exterior seguían siendo normales, los ataques habían despertado la alarma sobre la central nuclear operativa de Irán en Bushehr.

(Agencias)

Imagen satelital muestra los edificios destruidos en el centro iraní de Tecnología Nuclear de Isfahán.

Condena Rusia lluvia de misiles

Sugiere Moscú que otros países podrían entregarle arsenal nuclear al gobierno de Teherán

RUSIA.- El gobierno de Rusia condenó el ataque efectuado por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán; lo calificó como un acto “irresponsable” contra un territorio soberano, que viola el Derecho Internacional y exigió la respuesta inmediata del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que previamente calificaron inequívocamente tales acciones como inaceptables”, aseguró el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.

En su nota, Moscú declara “especialmente alarmante” que los ataques fueran perpetrados por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU como es Estados Unidos, que comenzó “escalada, que podría socavar aún más la seguridad regional y mundial”.

Por su arte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró que otros países están dispuestos a suministrar directamente a Irán sus propias armas nucleares. El expresidente ruso advirtió que la producción de armas nucleares seguirá en pie.

Irán lanzó alrededor de 30 misiles contra territorio israelí, tras el ataque norteamericano del sábado.

zas estadounidenses serán consideradas un objetivo legítimo

Al encuentro de Putin

Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, dijo en Estambul que Estados Unidos ha “traicionado la diplomacia” y “cruzado todas la líneas rojas” al atacar tres instalaciones nucleares en su país, lo que supone una “violación imperdonable del derecho internacional”.

“Voy a viajar a Moscú y tengo una reunión con Putin (lunes). Rusia es un amigo de Irán, tenemos una alianza estratégica y siempre nos consultamos mutuamente. También en los últimos tres o cuatro meses, cuando negociábamos con Estados Unidos, siempre hemos informado a nuestros amigos rusos sobre el progreso, o la falta de progreso”, dijo Araqchí.

Consideró que “la puerta de la diplomacia siempre debería estar abierta”, “este no es el caso ahora”.

Bases de EE.UU., objetivo

En este contexto,Irán amenazó a las bases estadounidenses

“El régimen político de Irán ha sobrevivido y, con toda probabilidad, ha salido aún más fuerte”, escribió Dmitri Medvédev en una publicación a través de X.

en Oriente Medio en respuesta a los bombardeos que, según Washington, han devastado el programa nuclear iraní, en el décimo día de guerra entre la República Islámica e Israel.

“¡Venganza, venganza!” gritaron manifestantes con los puños en alto mientras el presidente ira-

Logra OTAN acuerdo sobre incremento de gasto militar

ESPAÑA.- La OTAN alcanzó un acuerdo sobre un aumento de los gastos militares hasta el 5% de cada PIB nacional, aunque el jefe del gobierno de España aseguró que su país no tendrá que acompañar esa meta. Los diplomáticos de la OTAN mantenían desde el viernes una actividad para ajustar la propuesta de declaración de la cumbre, alrededor de un aumento al 3.5% del PIB para gastos militares en la próxima década, más 1.5% en temas de defensa.

La OTAN pretende que la cumbre de la semana en Países Bajos sirva para oficializar esa meta de drástica elevación de los gastos militares, como lo exige el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario estadounidense pidió que los países pasen del actual nivel de 2% de cada PIB al 5%, un salto enorme que para muchos países de la alianza representa un esfuerzo mayúsculo.

El pasado jueves, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, había enviado una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmando que semejante salto no era apenas “irracional”, sino que además era “contraproducente”.

La carta de Sánchez dejó a todos

en vilo porque dejó bajo amenaza la meta central de la cumbre, el acuerdo sobre el aumento de los gastos militares, para satisfacer a Trump.

“Es el legítimo derecho de cada gobierno decidir si estamos o dispuestos” a los sacrificios necesarios para apuntalar ese aumento de gastos militares. “Como un aliado soberano, hemos decidido que no lo haremos”, advirtió.

Por eso, diplomáticos de los 32 países de la alianza mantuvieron contactos permanentes para tratar de hallar una salida.

En Madrid, Sánchez confirmó ayer el acuerdo, pero reforzó que España no estará obligada a seguir al resto de los países en el aumento de los gastos militares.

“España acaba de alcanzar un acuerdo con la OTAN (...) que nos va a permitir cumplir con nuestros compromisos con la alianza (...) sin tener que incrementar nuestro gasto de defensa hasta el 5% del Producto Interior Bruto”, dijo. (Agencias)

ní, Masud Pezeshkian, intentaba abrirse paso entre la multitud en una céntrica plaza de Teherán.

En un mensaje difundido por la agencia oficial de noticias Irna, Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó que las bases utilizadas por las fuer-

“Mi país ha sido agredido y debemos responder en nuestro legítimo derecho de defensa propia y haremos esto durante el tiempo que haga falta”, agregó el ministro, aunque preguntado por cuál podría ser esa respuesta, se limitó a responder: “Tenemos variedad de opciones; eso es todo”.

(Agencias)

Está en vilo medida para ahorcar flujo del petróleo

IRÁN.- La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, recomendó ayer el cierre del Estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del Líder Supremo, el Ayatolá Alí Jamenei. Irán es un productor clave de petróleo, con un bombeo de 3.3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1.7 millones, por lo que, si hay una escalada, no es difícil prever una interrupción del suministro de petróleo iraní.

Aproximadamente el 20% del petróleo del mundo circula por el estrecho de Ormuz, paso marítimo entre Irán y Omán.

Encarece hidrocarburo

El precio del petróleo en la madrugada del lunes en Asia mostró una tendencia al alza tras los ataques que hizo Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.

El West Texas Intermediate (WTI), petróleo de referencia en EU, subió más de 4 por ciento en la apertura de las bolsas asiáticas el lunes. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

SIN CONDUCTOR: YA CIRCULAN EN TEXAS ROBOTAXIS DE ELON MUSK

La nueva era de los autos sin chofer llegó al corazón de Texas. Desde ayer, Austin se convirtió en la primera ciudad del mundo donde circulan robotaxis de Tesla: vehículos 100 por ciento autónomos, sin nadie al volante.

Los primeros autos fueron vistos en South Congress, una de las zonas más transitadas de Austin.

No llevaban conductor, sólo una persona en el asiento del pasajero actuando como “monitoreo de seguridad”.

Cada viaje cuesta una tarifa fija de $4.20, anunció Elon Musk en su red social X. Sin importar la distancia o el tiempo (al menos durante esta fase inicial de prueba).

Aunque la prueba empezó en silencio, Musk no tardó en celebrarlo: “¡Felicitaciones al equipo de software y chips de Tesla por un lanzamiento exitoso!”, escribió ayer domingo. “Es el resultado de una década de trabajo”.

PIDEN DETENER GUERRA Y EVITAR

UNA VORÁGINE IRREPARABLE

Tras el ataque de Estados Unidos a centrales nucleares de Irán, el Papa León XIV hizo un llamado de paz desde la plaza de San Pedro. “Que la diplomacia haga callar las armas”

Síguenos en nuestras redes

ASESINAN A UNA NOVIA AL SALIR DEL FESTEJO DE SU BODA, EN FRANCIA

Un robotaxi es un auto que se maneja completamente solo, sin conductor humano. Tesla usa sus Model Y con tecnología llamada FSD Unsupervised (Full Self Driving sin supervisión).

Esto significa que el vehículo puede manejar, girar, frenar y tomar decisiones por sí solo… al menos dentro de zonas limitadas.

La prueba en Austin arrancó con 10 vehículos, pero Musk quiere expandir la flota a mil unidades y llevar el servicio a otras ciudades como Dallas, San Antonio, Los Ángeles y San Francisco.

(Agencias)

El papa León XIV lamentó ayer las noticias alarmantes en Medio Oriente, tras el bombardeo de Estados Unidos sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.

“Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable”, dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.

El Papa lamentó desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro, las noticias alarmantes llegadas desde Medio Oriente, sobre todo desde Irán, bombardeada el pasado sábado por la noche por Estados Unidos.

“Este escenario dramático que incluye a Israel y Palestina amenaza con dejar en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios donde la urgencia de un adecuado apoyo humanitario se hace cada vez más urgente”, dijo.

El pontífice aseguró que “hoy más que nunca la humanidad grita e invoca la paz”.

“Un grito que reclama responsabilidad y razón y que no debe ser sofocado por el

Síguenos en nuestras redes

On line

fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”, reivindicó, recordando la mencionada “responsabilidad moral” a los gobernantes del mundo.

Instó a la comunidad internacional a dejar de lado los enfrentamientos armados y apostar por mecanismos diplomáticos. “Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni los conflictos sangrientos”, sentenció el Santo Padre.

León XIV recordó que “no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego” y avisó de que “la guerra no resuelve los problemas sino que los amplifica”. El conflicto, subrayó, “produce heridas profundas en la historia de los pueblos que tardan generaciones en cicatrizar”.

“Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro

con obras de paz, no con la violencia o conflictos sangrientos”, imploró el pontífice.

Este fin de semana se celebró en Roma el jubileo de los Gobernantes del Año Santo 2025, dedicado a gobernantes y administradores de todo el mundo. Asistieron delegaciones de 68 países.

Los representantes fueron invitados a participar con el Papa del rezo del Angelus al mediodía y después en la celebración por León XIV de la misa del pontífice en la plaza San Giovanni, frente a la basílica dedicada al Papa como obispo de Roma.

En sus mensajes a los gobernantes del mundo el Papa invitó a “atajar la desproporción entre ricos y pobres”.

“Se trata de esforzarse para que se supere la desproporción entre una riqueza en manos de pocos y una pobreza desmedida”, dijo

“Quienes viven en condiciones extremas gritan para hacer escuchar sus voces, pero a menudo no hallan oídos dispuestos a atenderlas”, enfatizó.

Hay que recordar que el pasado sábado por la noche Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares clave de Irán -Fordow, Natanz e Isfahán-, en lo que el presidente Donald Trump describió, desde la Casa Blanca, como una “espectacular operación militar”. (Agencias)

Un grupo de hombres encapuchados abrió fuego en una fiesta de boda, matando a la novia, la madrugada del domingo en un pueblo del sur de Francia.

Los hechos se produjeron cuando los novios se iban de su fiesta de casamiento, organizada en una sala comunal de la pequeña localidad de Goult, de un millar de habitantes, al este de Aviñón.

Según los primeros elementos de la investigación, la pareja fue atacada por encapuchados que abrieron fuego cuando salían de la sala.

La novia, de 27 años, falleció, así como uno de los atacantes, alcanzado por disparos, indicó la fiscal de Aviñón, Florence Galtier. Previamente, en las primeras informaciones de lo sucedido, se dijo que el agresor fallecido murió atropellado por el auto de los novios cuando intentaban escapar.

Otras dos personas están heridas de gravedad: el novio, de 25 años, y un menor, de 13 años, que iba en el auto de la pareja, añadió la magistrada. Una tercera persona, miembro de la familia de los novios, sufrió heridas leves.

El caso está siendo investigado como asesinato e intento de asesinato por parte de una banda organizada, y no se descarta ninguna hipótesis. Una fuente próxima al caso sugirió que el ataque podría estar vinculado a un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas, aunque hasta el momento no se han dado detalles específicos sobre los motivos ni sobre el pasado de los novios. (Agencias)

Cancún, Quintana Roo, México, lunes 23 de junio del 2025

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11791

Conmoción

Seyed A. Araghchi

Irán

 Internacional 61 a 63 / República 3

La ofensiva militar de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán desata una cadena de reacciones globales: Teherán promete una respuesta a la altura de su dignidad; el Consejo de Seguridad de la ONU condena la escalada y advierte sobre un nuevo ciclo de destrucción en Medio Oriente / El Papa hace un llamado urgente a la paz / México evacúa a 175 connacionales

Mostraremos nuestra grandeza al mundo. La historia no olvidará estos días”

Corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia”

António Guterres ONU

Detengan la tragedia de la guerra antes de que se vuelva irreparable”

Papa León XIV

Asia (Oriente Medio)

Irán

MéxicoIrán

Bombardeos estadounidenses Instalaciones nucleares:

Tras el paso del huracán

Erick, la violencia recrudece en Guerrero

 República 7

Lluvias intensas azotarán el país por la onda tropical número 5

 República 5

México empata ante Costa Rica y evita a EE.UU. en los cuartos de la Copa Oro

 Deportes 45

MIENTRAS el humo se disipa en las zonas bombardeadas, el mundo observa con incertidumbre. Las calles de Teherán se llenan de protestas y cánticos; los diplomáticos cruzan acusaciones en Nueva York y líderes abogan por la resolución de un conflicto que día a día eleva las tensiones y acrecienta la incertidumbre ante el futuro inmediato del equilibrio global.- (AP)

Pachuca se despide del Mundial de Clubes: cae ante Real Madrid

 Deportes 48 y 49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.