PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Batalla

Violento pleito familiar deja un saldo de cuatro personas lesionadas; tres de las víctimas fueron heridas con arma blanca / Aseguran desarrollo inmobiliario en Tulum, ante presuntos delitos contra el patrimonio, la administración pública y el medio ambiente / Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto son focos rojos en extorsiones, revelan cifras oficiales

Ciudad 11 y 13 / Policía 23

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 25 de septiembre del 2025

República

Protestan en la Cancillería

Normalistas de Ayotzinapa piden extradición de extitular de la AIC y de juez

CIUDAD DE MÉXICO.- Para exigir la extradición inmediata del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio y del juez José Ulises Bernabé García, implicados en el caso Ayotzinapa y en la construcción de la Verdad Histórica, cientos de personas se manifestaron en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de la Ciudad de México.

Tomás Zerón de Lucio llegó en agosto de 2019 a Israel y México solicitó su extradición el 20 de diciembre de 2021 por su implicación en los delitos de tortura, desaparición forzada, entre otros. Mientras que Bernabé García, juez de Barandilla en la comandancia municipal de Iguala, vive en Estados Unidos desde 2015, además solicitó asilo político, lo que complica su extradición.

Familiares y estudiantes se apostaron en Relaciones Exteriores. (Agencias)

“El juez Ulises Bernabé, claro que tuvo información de la desaparición de los estudiantes, claro que tiene información. A pesar de estar ubicado en Estados Unidos, no se ha podido realizar el trámite correspondiente, por eso alzamos la voz ante la Secretaría de Relaciones Exteriores se tienen que agilizar esos trámites, porque no es de hoy el tema de la extradición, lleva años, pero lamentablemente la respuesta de las autoridades es la misma”, dijo un manifestante.

Desde las 11:00 horas de ayer, cientos de estudiantes originarios de Guerrero, así como los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos marcharon sobre avenida Juárez hacia las instalaciones de la SRE en la Ciudad de México, las cuales fueron cerradas al darse a conocer la protesta. Con las consignas La herida de Ayotzinapa sigue abierta, De Norte a Sur, de Este a Oeste, seguiremos en la lucha, cueste lo que cueste, Ayotzi vive, la lucha sigue y ¿Por qué, por qué, por qué nos asesinan? Si somos la esperanza de América Latina, avanzaron desde El Caballito hasta el Hemiciclo Juárez con destino al edificio de la Cancillería Mexicana.

“Este movimiento es el mismo,

solamente busca la verdad, busca saber lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre, busca saber solamente el paradero de los 43 estudiantes. Este movimiento que hoy por hoy ha sido representado por los padres de manera valiente, no tiene ningún interés

más que saber la verdad, por eso se ha podido mantener a pesar de estos 11 años. La esperanza se mantiene en los padres y madres, se mantendrá firme por saber que fue lo que pasó con los 43 estudiantes, recordemos que el tema de las desapariciones hoy en

día sigue siendo un problema no solo para Guerrero, sino que es a nivel nacional”, agregaron manifestantes. A dos días del décimoprimer aniversario de la desaparición de los estudiantes, familiares acudieron a la protesta con fichas de búsqueda de los jóvenes, tal es el caso de María Concepción Tlatempa, madre de Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa, víctima de desaparición forzada aquella noche del 26 de septiembre de 2014. “A 11 años no tenemos nada, pero nosotros vamos a seguir exigiendo al Gobierno que nos digan la verdad, porque va a pasar otro año y así vamos a seguir sin saber nada. A Tomás Zerón lo tienen en Israel y aún no lo traen a la Ciudad de México. Por eso vamos a seguir exigiendo, por el amor que tenemos a nuestros hijos, aquí vamos a seguir exigiendo al Gobierno que nos dé una respuesta real. Sabemos que es un crimen de Estado y lo reconoció el presidente López Obrador y hasta ahorita no hay nada, no hay avances”, dijo en un mitin.

(Agencias)

Cae miembro del Cártel de Santa Rosa de Lima

CUERNAVACA, Mor.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a un presunto integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima que operaba extorsiones desde Jiutepec, en la zona metropolitana de Cuernavaca.

Detienen a líder criminal michoacano

MORELIA, Mich.- Genaro “N”, alias El Silencio y presunto jefe del plaza de una organización criminal en el municipio michoacano de Álvaro Obregón, fue detenido en el estado colindante de Guanajuato como presunto responsable del plagio de dos agentes encubiertos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), registrado el pasado 4 de septiembre. El Silencio, también apodado como El Manotas ayer en un operativo desplegado en Uriangato, Guanajuato, al estar relacionado en al menos 10 carpetas de investigación por los delitos de narcomenudeo, extorsión, homicidios, secuestros, robo a cajeros automáticos y por la privación ilegal de la libertad de los dos agentes de la SSPC.

El Silencio plagió a dos agentes.

De acuerdo con las autoridades, El Manotas como también se le conoce, es el segundo en importancia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Bajío Cuitzeo en los limites de Guanajuato y Michoacán. El operativo de captura fue reforzado con grupos especiales del Ejército, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, SSPC, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Guardia Civil (Policía Estatal de Michoacán), ante el riesgo de que la célula de sicarios que dirige reaccionara de forma violenta tanto en Michoacán como en Guanajuato. Cabe mencionar que el pasado jueves 4 de septiembre, sicarios descubrieron a cuatro agentes de la SSPC que realizaban operaciones encubiertas mediante la compra-venta de droga en Álvaro Obregón. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de septiembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

“Esta persona detenida es familiar directo del líder del Cártel Santa Rosa de Lima, tenía un tiempo operando en Jiutepec, realizando actos de extorsión en Salamanca, Guanajuato. Al momento no se tiene ningún acto de extorsión de esta persona en Morelos”, dijo el secretario de Seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano. El detenido fue identificado como Guadalupe Juventino, El Güero, de 24 años, quien tiene mandato de aprehensión vigente por el delito de extorsión por la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato. Entre sus antecedentes también destaca un Informe Policial Homologado por alteración al orden público, del 10 de Febrero de 2020, en Salamanca, Guanajuato. De acuerdo con el jefe policiaco, a El Güero se le atribuyen un estimado de 50 extorsiones a negocios establecidos en la Ciudad de Salamanca, Guanajuato. (Agencias)

El Güero se encuentra acusado de, por lo menos, 50 extorsiones.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, jueves 25 de septiembre del 2025

Halla Conagua 59 mil anomalías

Detecta Gobierno títulos sin certeza en la fecha de vigencia, duplicidad de concesiones y usos diferentes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 58 mil 938 irregularidades en los títulos de concesiones de agua en territorio nacional tras efectuar una revisión que comenzó a raíz de haber encontrado inconsistencias iniciales.

Durante la conferencia matutina de ayer, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el subdirector de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, informó sobre la revisión de cada uno de los 536 mil títulos que se encuentran en su registro. Asimismo, señaló que, hasta la fecha, se han revisado 482 mil títulos.

Las incidencias más recurrentes encontradas por la Conagua en los casi 59 mil casos incluyen: títulos sin certeza en la fecha de vigencia, presunta falsificación o duplicidad de títulos, uso diferente al que el título fue concesionado y coordenadas de ubicación erróneas o que no corresponden con el lugar de expedición del título.

Rodríguez detalló que una de las inconsistencias más llamativas se relaciona con la ubicación de los aprovechamientos, pues se encontró que, de los títulos revisados, 18 mil tienen coordenadas que no se corresponden con el municipio registrado.

El funcionario señaló que los datos revelaron coordenadas de ubicación en el mar, en otros estados e incluso en otros países. Como ejemplo, exhibió un aprovechamiento concesionado en un municipio de Oaxaca cuyas coordenadas registradas llevaban a las costas de Tailandia. La revisión también destacó problemas en la clasificación y uso de las concesiones, como el uso público

INSPECCIONES

482

mil títulos fueron revisados por autoridades federales, de un total de 536 mil

urbano desviado, pues se encontraron concesiones registradas bajo la utilización pública urbana, cuyo propósito es dotar de agua a la población mediante los municipios.

Sin embargo, la inspección encontró títulos donde están registrados particulares. En estos casos, se realizaron inspecciones que confirmaron que se trata de particulares.

Asimismo, Rodríguez Alonso señaló que, en algunos títulos de uso agrícola, los cuales no pagan agua porque producen alimento, se detectó que hoy son complejos industriales, balnearios y club de golf.

Propuesta de reforma, el lunes

En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo lunes 29 de septiembre se enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas, con el objetivo de que este recurso de la nación deje de verse como una mercancía.

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de

tre particulares. Ese es quizá el más importante, la más importante de las modificaciones a la Ley”, explicó. “Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una Ley General que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante”, sentenció la titular del Ejecutivo federal. (Redacción POR ESTO!)

Analizan medidas adicionales contra el gusano barrenador

caso detectado se están tomando “acciones todavía mayores”. Cabe destacar que México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año. Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por mil 300 mi-

llones de dólares, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado de la interrupción del envío a Estados Unidos de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado ante la proliferación en el Sureste mexicano del gusano barrenador. (Agencias)

prensa matutina, la titular del Ejecutivo federal afirmó que tras el

Indagan causa de muerte de menor

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, afirma que el caso de Paloma Nicole no quedará impune

DURANGO, Dgo.- El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, declaró ayer que la muerte de Paloma Nicole, adolescente de 14 años que falleció presuntamente después de someterse a una cirugía estética, no quedará impune.

Consideró que este caso tiene que generar un precedente para que no vuelva a suceder, pues refirió que es una historia que estremeció a todos los duranguenses.

“Te remueve todo. Nos mueve muchas cosas a los que tenemos hijos. Quiero decirle al papá, familia y amigos, sé que era una gran niña, estudiosa, deportiva, no va a quedar impune el caso. La Fiscalía atrajo el caso, personalmente la Fiscal lo está viendo. No queremos fallar en el dictamen”, comentó.

La fiscal Sonia Yadira de la Garza explicó que se requiere un dictamen histopatológico para determinar la causa de la muerte. Sin embargo, dijo que la adolescente no murió en el procedimiento quirúrgico, sino ocho días después del mismo. “Posterior al paro que le provocó el edema cerebral”, comentó.

Fue el pasado domingo que el padre, Carlos Arellano, denunció que su hija de 14 años falleció después de haberse realizado una cirugía estética de mama, sin haber firmado un consentimiento.

La Fiscal de Durango dijo que es necesario el dictamen histopatológico para ver los tiempos, causas de muerte y una vez que se tenga, se hace un dictamen para determinar si hubo o no mala praxis de los médicos.

El gobernador Villegas, médico de profesión, lamentó que ha escuchado que niñas de 15 años piden una cirugía estética de regalo, en lugar de una fiesta o un viaje. “Una niña de 14 años no está todavía

desarrollada, es incomprensible. Debemos tener cuidado”, opinó.

La fiscal Sonia Yadira de la Garza añadió que no pueden hacer carpetas frágiles en temas así y aclaró que no es suficiente una denuncia para detener a alguien, sino que se necesita proceder a la judicialización.

“Los temas médicos no son de resolverse en cinco minutos. Se ha avanzado, pero tenemos que esperar el tema científico”, acotó.

Por otro lado, la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Amcper) publicó ayer en sus redes sociales, el anuncio de la suspensión provisional del médico que fue denunciado tras la muerte de Paloma Nicole, quien señalan era su padrastro. (Agencias)

Se despiden de Edil de San Pedro Garza

MONTERREY, NL.- Tras concluir un velorio privado con familiares y amigos cercanos, autoridades, políticos, empresarios y ciudadanos despidieron al exalcalde Mauricio Fernández Garza en los bajos del Palacio Municipal de San Pedro Garza García.

Con las cenizas presentes, los asistentes acudieron a la Plaza para presenciar un acto solemne para despedir al panista.

Al homenaje acudieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y algunos alcaldes metropolitanos como Adrián de la Garza Santos, de Monterrey; David de la Peña, de Santiago; Andrés Mijes, de Escobedo; y Jesús Nava, de Santa Catarina.

Al sitio también arribó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada panista, Itzel Castillo, así como el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, quien mencionó que la muerte de Fer-

Matan a joven de 15 años

OAXACA, Oax.- La violencia acudió al municipio de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur de Oaxaca, donde un adolescente de 15 años fue asesinado a balazos y otro joven resultó gravemente herido en un ataque armado registrado la madrugada del martes frente al Palacio Municipal. La víctima mortal fue identificada como Carlos H., hijo del Regidor Suplente de Hacienda del municipio. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió alrededor de las 2:10 horas del martes, cuando testigos señalaron que ambos jóvenes fueron sorprendidos por sujetos armados, quienes abrieron fuego sin mediar palabra.

El segundo joven, identificado como Efraín V.P., quedó tendido en el lugar con heridas de consideración. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio minutos después del ataque, confirmando que uno de los jóvenes ya no contaba con signos vitales.

La zona fue acordonada, y más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas por este crimen, y las autoridades no han informado sobre posibles móviles.

nández Garza deja un vacío en la política de Nuevo León. En el homenaje se rindió una Guardia de Honor con el Secretario de Ayuntamiento, Mauricio Farah, el Gabinete Municipal, los integrantes del Cabildo de San Pedro Garza García, diputados locales y personal de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.

La Guardia estuvo encabezada por la familia del Alcalde, entre ellos sus siete hijos con sus parejas y respectivos nietos.

Posterior a la Guardia de Honor, los asistentes partieron en cortejo fúnebre a la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, donde se realizó una misa en honor al también empresario sampetrino.

Con acceso restringido, la misa fue ofrecida por el Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera.

“Mauricio expresó su calidad humana y su calidad de creyente. Esa es la mejor actitud en la vida”, dijo. (Agencias)

La situación generó temor entre los habitantes, quienes denuncian un creciente clima de inseguridad y pérdida del control institucional en la comunidad. (Agencias)

La víctima era el hijo de un regidor suplente. (Agencias)
El cortejo fúnebre finalizó en una conocida parroquia. (POR ESTO!)
El padre de la adolescente de 14 años, Carlos Arellano, denunció los hechos el domingo. (POR ESTO!)
El padrastro fue suspendido como médico mientras se investiga.

Impulsan lucha contra la extorsión

El Senado aprueba reforma que faculta al Congreso para crear una ley que castigue las coerciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó ayer por unanimidad de la reforma presidencial en materia de extorsión, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general en materia de este delito, que establezca como mínimo, los tipos penales y las sanciones correspondientes en materia de extorsión.

La reforma aprobada con 106 votos al inciso a) de la fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política tiene el objetivo de facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general que pueda revertir este grave y creciente delito que afecta a todos los sectores de la sociedad y de la economía. La minuta fue turnada de inmediato a los congresos locales, donde se prevé que será avalada con celeridad.

Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, argumentó que “la extorsión no es un delito menor ni es un delito aislado, es un flagelo que hace daño a hogares, negocios, instituciones y comunidades completas”.

“Se ha convertido en uno de los principales actos que utiliza el crimen organizado y la delincuencia para lograr el financiamiento de sus actividades ilícitas”, expuso.

De acuerdo con cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se registró un promedio diario de casi 30 extorsiones, lo que significa un incremento del

57% en tan sólo seis años.

El Inegi señala que en 2023 la extorsión fue el delito más frecuente contra las unidades económicas con un costo superior a 124 mil millones de pesos equivalentes al 0.51 del Producto Interno Bruto (PIB).

En los artículos transitorios esta-

blece que el Congreso de la Unión deberá expedir la ley general de la materia a la que se refiere este Decreto, en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor. Las disposiciones legales de la Federación y de las entidades fe-

Llama Hacienda a diputados a combatir a las factureras

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, llamó ayer a los diputados a respaldar las reformas propuestas por el Gobierno federal para combatir las factureras y evitar la evasión fiscal.

“Es inconcebible que las factureras evadan, eludan recursos y se vayan a bolsillos privados; recursos que tienen que ir para la hacienda pública”, aseveró el funcionario federal.

“No tenemos derecho a pensar en tocar la estructura impositiva de este país, mientras haya factureros allá afuera eludiendo, llevándose recursos que deberían estar en las arcas públicas”, puntualizó.

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados entre cuestionamientos de panistas y priístas por el aumento de la deuda pública y la evasión mediante el huachicoleo fiscal, Amador defendió la política económica del Gobierno federal y pidió a los legisladores de Morena y aliados salir a sus territorios y platicar a sus electores sobre la solidez de la economía, a fin de contrarrestar distractores como el tema del endeudamiento.

“Ayúdenos, por favor, yendo a sus territorios, diciendo: no es cierto, la economía de este país está bien, está

sólida, está sana. Y de corto plazo y de mediano plazo va a estar mejor, el Plan México es una estrategia muy adecuada para lograr los objetivos de la Cuarta Transformación”, dijo.

Sostuvo que no fue el actual régimen el que endeudó PEMEX, sino los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, al duplicar el monto de 43 mil millones de dólares a 105 mil millones entre 2008 y 2018.

En su presentación en el Palacio de San Lázaro con motivo de la glosa del primer informe de Gobierno de

la presidenta Claudia Sheinbaum, el responsable de las finanzas públicas afirmó que la disciplina financiera y una política fiscal responsable no sólo han permitido estabilizar la deuda en niveles sanos y sostenibles, sino reducir 13.4 millones el número de mexicanos en pobreza.

Sostuvo que la economía mexicana es resiliente ante choques externos y se mantiene con crecimiento firme, “a pesar de navegar por condiciones comerciales inciertas”. (Agencias)

La extorsión se ha convertido en uno de los principales actos que utiliza el crimen organizado para lograr el financiamiento de sus actividades ilícitas”.

LUCÍA TRASVIÑA

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

Durante la presentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, destacó que la incidencia del delito se incrementó en los últimos años al pasar de un promedio de 18.89 casos diarios en 2018 a 29.77 en enero de 2025 y se ejerce con alto grado de impunidad porque la gente teme a las represalias y desconfianza a las fiscalías y policías.

derativas en materia de extorsión continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso de la Unión emita la ley general de la materia. En el régimen transitorio de dicha ley se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes.

“La extorsión la padece todo México, todos los estados, todos los municipios, todas las personas, todas comunidades. Es un delito que no es menor y que exige la mayor de nuestra atención. Sus múltiples modalidades han permitido que esta práctica se expanda como una sombra letal que sacrifica vidas, acaba con familias, invade hogares, negocios y comunidades y además, no es incentivo para la actividad económica y comercial”, indicó. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó ayer en fast track y sin discusión la solicitud de autorización para que la titular del Ejecutivo federal permita la salida de una tropa de 60 elementos de la Armada de México a Estados Unidos con fines de entrenamiento. Al final de la sesión se concedió autorización a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para permitir la salida del país a 60 efectivos de la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México, que viajarán con equipo táctico, con armamento y sin municiones.

Su traslado será a bordo de un avión militar de la Fuerza Aérea Estadounidense C-130 Hércules, para que participen en el Evento SOF No. 9 -Aumentar la Capacidad Operacional de la Unidad de Operaciones Especiales-, a realizarse en Camp Shelby, Mississippi, Estados Unidos, del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2025.

Los senadores solicitaron a la titular del Ejecutivo federal instruya al Secretario de Marina, para que, una vez que regrese el personal de la Armada autorizado, presente un informe sobre los resultados. (Agencias)

El Pleno de la Cámara Alta dio luz verde por unanimidad a la modificación del Artículo 73. (POR ESTO!)
Los 60 elementos viajarán a Camp Shelby, en Mississippi. (Agencias)

Abandonan 4 cuerpos en Edomex

Autoridades encuentran un automóvil con cadáveres en un

TOLUCA, Mex.- Un automóvil fue abandonado con los cadáveres de cuatro personas en el municipio de Temoaya, Estado de México. Las autoridades de la entidad investigan las identidades de las víctimas y a los presuntos responsables de este hecho delictivo. El hallazgo ocurrió la mañana de ayer sobre un paraje de la comunidad de Cinco Palos

En el sitio fue localizado un vehículo tipo Sedán plateado, que al interior tenía los cuerpos de cuatro personas, todos ellas con diferentes impactos de arma de fuego, por lo que se presume, que fueron ejecutadas en el lugar. Elementos de la Policía Municipal de Temoaya, así como de distintas corporaciones de emergencia, llegaron a la zona y únicamente pudieron certificar que las víctimas habían fallecido. Derivado de ello, fue desplegado un dispositivo de seguridad, el cual contempló la presencia de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de manera paralela, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) realizó las diligencias correspondientes a fin de retirar los cuerpos.

cipal de Temoaya, Berenice Carrillo, reconoció algunas incursiones delincuenciales, las cuales dijo, se han documentado justo en los límites con el municipio de Jiquipilco.

Hasta el momento no hay personas identificadas como los posibles responsables de este hecho. Por su parte, la presidenta muni-

En este sentido, expresó que mantendrán el apoyo por parte de autoridades estatales y federales en la región, a fin de salvaguardar la integridad de los habitantes.

“Estamos trabajando en ello, decirles, francamente que esto

se está presentando los límites territoriales de Temoaya, no al interior, pero eso no nos limita también a seguir avanzando y trabajando en equipo. Hemos tenido el apoyo del Gobierno del Estado y de la Guardia Nacional, para poder esclarecer estos hechos”, dijo. Por otro lado, en el Estado de México sigue la búsqueda del venezolano Tayron Paredes Gamboa. (Agencias)

paraje del municipio de Temoaya

Frenan cargas de drogas en Sonora

HERMOSILLO, Son.- En dos hechos distintos, autoridades federales y estatales detectaron ayer cargamentos de metanfetamina y heroína mientras eran transportados ocultos en camiones por carreteras de Sonora.

En el primer caso, un operativo de revisión permitió a autoridades federales descubrir un cargamento de metanfetamina escondido en bolsas de jabón en polvo, el cual era transportado en una unidad que fue detenida en el retén militar de la Estación Doctor , en el municipio de San Luis Río Colorado. El personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional localizó 46 bolsas con la droga sintética, escondidas dentro de bolsas de una marca comercial de jabón en polvo para ropa, además de cinco paquetes adicionales con otro narcótico.

En el sitio fueron detenidos el conductor del vehículo y su acompañante, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero

federal para su investigación, por delitos contra la salud en su modalidad de transporte. En cuanto al segundo caso, en el kilómetro 93+100 de la Carretera Internacional México 15, en Huatabampo, Sonora, se logró la detención de José “N”, a quien le aseguraron 11 paquetes con 4 kilos 652 gramos de heroína, que eran transportados a bordo de un vehículo tipo Torton La unidad procedía de Tepic, Nayarit y tenía como destino Tijuana, Baja California, por lo que fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, junto con el sospechoso y la droga incautada por la Policía. José “N” fue vinculado a proceso y puesto en prisión preventiva ofi ciosa por el delito de transporte de heroína.

De acuerdo con la información oficial, estos aseguramientos representan un golpe significativo contra las operaciones del narcotráfico en el marco del operativo Frontera Segura. (Agencias)

Liberan de plagio a 17 indocumentados

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Un grupo de 17 personas de diversas nacionalidades fue liberado después de estar secuestrado en Ciudad Juárez, Chihuahua. El operativo fue realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos a las unidades de Investigación de Robo de Vehículos, y de Investigación de Adolescentes Infractores, de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Asimismo, por estos hechos detuvieron a Luis Ángel C.B., de 22 años de edad, quien portaba armas de fuego y equipo táctico. Los agentes llegaron a la calle Sendero de los Yuncos y Monte Blanco del fraccionamiento Sen-

deros de San Isidro , en Ciudad Juárez, donde lograron rescatar a las 17 personas originarias de Ecuador, Honduras, El Salvador y Brasil, así como de México, entre ellos, dos menores de edad de 17 y cinco años, mismos que quedaron bajo el resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM). En tanto, Luis Ángel C.B., quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, autoridad que se encargará de proceder con las investigaciones pertinentes.

En agosto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó la detención de 9 mil 740 migrantes en la frontera con México, cifra 24% superior al mes de julio, cuando se registraron 7 mil 824. (Agencias)

Las víctimas presentaban impactos de arma de fuego. (Agencias)
Como parte de la acción en Chihuahua se detuvo a Luis Ángel C.B. (Agencias)

Acusa EE.UU. a 26 narcotraficantes

El Departamento de Justicia señala a integrantes del Cártel de Sinaloa por distribuir drogas

CIUDAD

DE MÉXICO.-

El Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos acusó a 26 miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa por cargos federales tras su presunta participación en el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína en el estado de Illinois.

Mediante un comunicado, la dependencia estadounidense explicó que los señalados también están siendo procesados por lavado de dinero, cuyas ganancias trasladaban hacia México.

Según documentos, los hechos vinculados a los sujetos ocurrieron entre enero de 2020 y julio de 2025.

Se detalló que a los 26 líderes se les acusa de conspiración para distribuir 50 o más gramos de metanfetamina, 400 o más gramos de fentanilo y cinco kilogramos o más de cocaína.

“El Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo esta-

dounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”, declaró al respecto la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi.

En tanto, el titular de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés), Terrance Cole, aseguró que el anuncio de la acusación es crucial en la lucha por eliminar al Cártel de Sinaloa.

El caso forma parte de la operación Recuperemos Estados Unidos, una iniciativa que moviliza recursos del Departamento de Justicia para luchar contra la migración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales internacionales, además de proteger a las comunidades norteamericanas de los autores de delitos violentos.

“La operación optimiza las iniciativas y los recursos de los grupos de trabajo contra el crimen organizado y el control de drogas del Departamento y el proyecto Vecindario Seguro”, señala el escrito.

Reportan más de 7 mil detenidos en frontera

CIUDAD DE MÉXICO.- La Operación Frontera Norte , implementada desde febrero por el Gobierno de México, suma un total de 7 mil 520 detenidos, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal en el informe de las acciones correspondiente al 23 de septiembre de 2025. Desde el inicio del operativo, el pasado 5 de febrero, también se han asegurado 5 mil 802 armas de fuego, un millón 20 mil 671 cartuchos de diversos calibres y 27 mil 630 cargadores.

También, se han decomisado 98 mil 449.2 kilogramos (kg) de droga, entre ellos, 452.3 kg de fentanilo, además de 4 mil 987 vehículos y 920 inmuebles.

Entre los aseguramientos recientes está uno en Ojinaga, Chihuahua, donde se detuvo a seis personas y se aseguraron seis armas largas, 47 cargadores, cartuchos y equipo táctico.

Mientras en Badiraguato, Sinaloa se incautaron dos armas largas, 13 cargadores, 366 cartuchos y dos chalecos tácticos.

Además, como parte de esta acción se anunció el arresto de 15 de los 26 acusados, como parte de dicha estrategia de seguridad, quienes están vinculados al Cártel de Sinaloa Entre los detenidos figuran Próspero Coronel Sánchez, alias Pro; José Luis Angulo Soto, alias El Mi Niño; Ángel Alemán Alatorre Monge, Leobardo Alcaraz Iba- rra, Miguel Ángel Aramburo Jr., Manuel Buenrostro, Óscar Bryan Castro, Carlos Díaz Jr., Alejandro Flores, Armando Gallardo, Karen L. Gandarillas Carreño, Roberto J. González Jr. y Sabrina Herrera. Asimismo, Mauro Armando Luna Rentería, Lucía Viridiana Montano, David Alonso Pereda, Guillermo Pérez, alias Demecia Pérez, Jaqueline Desiree Piikkila Vigueras, Miguel Ríos, Richard Ruiz Jr., Evan Sánchez, Julio Villa Morales, José Espino Zavala, Martín Ismael Zúñiga López, Conde Frank y Michael Pennel. (Agencias)

Decomisan marihuana y cristal en la carretera transpeninsular

LA PAZ, BCS.- Un operativo conjunto realizado la madrugada del martes en el municipio de Loreto, en Baja California Sur, resultó en el decomiso de drogas, armas y equipo táctico, tras una acción coordinada entre fuerzas federales y estatales. Durante recorridos de reconocimiento terrestre y labores

de prevención del delito sobre la carretera transpeninsular Loreto-Ciudad Constitución, los agentes detectaron un vehículo abandonado, y al inspeccionar el lugar, las autoridades localizaron y aseguraron diversos objetos relacionados con actividades ilícitas. Según el reporte oficial presentado por las autoridades, en

el interior del vehículo se encontraron tres costales que contenían aproximadamente 60 kilogramos de marihuana, además de 28 kilogramos y 170 mil dosis de la droga conocida como cristal Junto a los estupefacientes, los elementos participantes incautaron dos armas de fuego. (Agencias)

En Culiacán y Cosalá, se localizaron e inhabilitaron 16 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 12 mil 540 litros, 25 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y un reactor de síntesis orgánica.

La afectación económica a la delincuencia organizada en estas acciones fue de 254 millones de pesos.

En Cajeme, Sonora, se detuvo a dos personas, se aseguraron 44 dosis con metanfetamina y 38 con marihuana; mientras en San Luis Río Colorado, se detuvo a una persona, se aseguraron 40 kilos de metanfetamina y un tractocamión acoplado a una caja seca.

Por último, en Ciudad Victoria, Tamaulipas se detuvo a dos personas y se aseguraron dos vehículos.

El Gobierno de México subrayó que la Operación Frontera Norte tiene como objetivo principal debilitar las estructuras logísticas y financieras de los cárteles, priorizando el aseguramiento de drogas sintéticas, fentanilo y armas. (Agencias)

La fiscal Pam Bondi explicó que envenenan a su comunidad. (Agencias)

ATROPELLA UN CAMIÓN DE BASURA A DOS ABUELITOS

Luego de que fueron embestidos por un camión recolector de basura del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Ricarda R.V.C., de 78 años de edad, falleció y Gudelio M.O., de 80 años, que la acompañaba, resultó lesionado.

Los hechos ocurrieron ayer en la carretera al mu nicipio de San Pedro Ixtlahuaca . El conductor de la unidad, identificado como Pedro M.L., de 57 años, fue asegurado en el sitio. (Agencias)

REPORTA EL INEGI UNA

BLOQUEAN UNA AVENIDA POR DESAPARICIÓN DE ADOLESCENTE

Familiares de la menor no localizada María de los Ángeles Barrón Rodríguez, de 14 años de edad, realizaron ayer un bloqueo en avenida Central del municipio de Ecatepec, en el Estado de México, para exigir la pronta actuación de la Fiscalía.

El subdirector de Prevención del Delito, Edmundo Esquivel Fuentes, precisó que investigan su paradero. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

ROBAN EN CASA DE LA VECINA DE FERNÁNDEZ NOROÑA

LIGERA

ALZA INFLACIONARIA DE 0.18%

Durante la primera quincena de septiembre de 2025, los productos que disminuyeron sus precios fueron los servicios profesionales, la papa y otros tubérculos, así como el aguacate

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) in- formó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 141.181 en los primeros 15 días de septiembre de 2025, lo que representa un aumento de 0.18% respecto a la quincena anterior.

En la primera quincena de septiembre de 2025, los productos que destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron colegios particulares y vivienda propia, con incrementos en sus precios. En contraste, los servicios profesionales, la papa y otros tubérculos, así como el aguacate disminuyeron sus precios.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.74%. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue

Síguenos en nuestras redes

de 0.09 % y la anual, de 4.66%.

El INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman la canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

La presión inflacionaria que informó el Inegi provino principalmente de servicios y mercancías, mientras que el componente no subyacente se mantuvo prácticamente estable gracias al ligero retroceso en energéticos/tarifas. Entre los genéricos con mayor incidencia al alza destacaron

ESCAPA INTERNO DE RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa escapó la noche del martes. Marvin Didier Barrientos Flores, de 27 años de edad, no realizó el pase de lista la noche del martes, confirmó ayer personal de Custodia Penitenciaria de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC. Ante la ausencia del interno, se activó el protocolo de búsqueda y personal de la Dirección de Asuntos Internos de la SSC se

Síguenos en nuestras redes

On line

presentó al reclusorio para entrevistar a los custodios a cargo e integrar la carpeta de investigación administrativa interna.

La SSC también informó que los guardias y el director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, César Iván Pilares Viloria, fueron presen-

tados ante un agente del Ministerio Público para dar seguimiento a la investigación por la evasión de hombre privado de la libertad.

Barrientos Flores estaba preso por tentativa de homicidio luego de agredir a dos vecinos, a quienes atacó con un cuchillo y un tubo, el pasado 13 de febrero, en la colonia San Bernabé Ocotepec, en la Alcaldía Magdalena Contreras

La SSC aseguró que se analizan las cámaras de vigilancia del penal para localizar a Barrientos Flores y determinar las omisiones.

(Redacción POR ESTO!)

colegios (primaria y universidad), por el efecto de ajustes de colegiaturas típicos de la temporada escolar; y vivienda propia.

Asimismo, el Inegi puntualizó que el índice de la canasta de consumo mínimo (170 productos y servicios) subió 0.24% quincenal y 3.71% anual.

En la misma quincena de 2024 había crecido 0.10% y 4.47%, respectivamente. Esto sugiere que, aunque la inflación general se modera frente a 2024, los bienes esenciales muestran una ligera presión quincenal.

Los precios al consumidor cerraron 2024 con un aumento de 4.21%, por debajo del 4.66% de 2023 y lejos del 7.82% de 2022.

El dato de 3.74% anual mantiene a la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México. (Redacción POR ESTO!)

El secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, precisó que la casa a la que entraron a robar en el barrio de Santo Domingo, municipio de Tepoztlán, no corresponde a la del senador Gerardo Fernández Noroña, sino a la propiedad de Gisela “N”, habitante del domicilio contiguo. En su cuenta de X, el legislador Fernández Noroña escribió ayer un mensaje que se prestó a confusión, pues muchas personas creyeron que estaba denunciando el hurto a su propia vivienda.

“Entraron a robar a la casa en Tepoztlán, a casa de la dueña. Grave y extrañísimo hecho. Emma está bien”, señaló el mensaje. Ayer, el Secretario de Seguridad de Morelos informó en su conferencia de prensa semanal que el pasado martes, a las 22:30 horas, la propietaria del domicilio reportó que al interior ingresó al menos un masculino, quien escaló una barranca, abrió una ventana y se introdujo a su casa.

“Es un domicilio contiguo a la del senador Noroña, donde ella menciona que le robaron siete chamarras y que se veía tal cantidad de cajones abiertos, quizás buscando documentación o papelería en su domicilio”, informó Urrutia. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, jueves 25 de septiembre del 2025

Segregación

Las personas que viven con alguna discapacidad padecen de discriminación social en diversos aspectos, como condiciones inadecuadas en el transporte, educación y empleo

Restauración coralina rinde frutos; refleja buena tasa de sobrevivencia

Pululan las inflamaciones de faringe y amigdalas; registran mil 255 casos

Proyecta el Inmoveqroo aprobar nuevas tarifas en el transporte de Cancún

En Quintana Roo hay 241 mil 795 individuos que tienen alguna afección física o mental (13% de la población), de los cuales, .más de 10 mil son menores de edad. (R. Flores)
 Página 12

Un percance en la Región 232, en la avenida Niños Héroes, movilizó a los cuerpos de rescate quienes atendieron a un joven con posibles fracturas.

Termina grave motociclista al chocar

De acuerdo con versión de testigos, el conductor viajaba sin casco y exceso de velocidad

CANCÚN.- Un joven resultó gravemente herido tras derrapar en motocicleta mientras circulaba a exceso de velocidad por calles de la Región 232. El incidente ocurrió sobre la avenida Niños Héroes, donde testigos alertaron a los servicios de emergencia. El motociclista, que viajaba sin casco y con imprudencia, perdió el control de su unidad y sufrió lesiones graves en la cabeza, por lo que fue trasladado en estado delicado a un hospital.

De acuerdo con testigos, el

accidente ocurrió cuando el conductor circulaba a gran velocidad, sin la debida precaución.

Al perder el control de la motocicleta, derrapó varios metros y quedó tendido sobre el pavimento. Las personas que presenciaron el hecho llamaron al número de emergencias 911 para solicitar apoyo médico urgente y brindaron asistencia mientras arribaba la ayuda.

Al llegar, paramédicos de una unidad privada constataron que el joven se encontraba inconsciente y tenía heridas de consideración,

principalmente en la cabeza. También presentaba posibles fracturas, por lo que fue inmovilizado y trasladado a un nosocomio para recibir atención especializada. Su estado de salud se reporta como delicado, debido a que las lesiones craneoencefálicas pueden generar complicaciones adicionales.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal llegaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente, levantar evidencias y resguardar la escena. La motocicleta involucrada fue asegurada y

Bloquean Carretera Federal 186 por falta de energía eléctrica

CHETUMAL.- Al quedarse sin servicio de luz desde tempranas horas y sin obtener respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un grupo de personas de la comunidad Sergio Butrón Casas bloquearon la Carretera Federal 186. Alrededor de 20 personas cerraron la vía colocando llantas, ramas de árbol e incluso formando cadenas humanas, impidiendo el paso de conductores que se dirigen a la capital del estado o a Escárcega. Los automovilistas permanecieron varados aproximadamente dos horas, mientras los habitantes afectados por la falta de energía explicaban que tomaron esta medida debido a que la CFE no atiende sus quejas. Esperan que, con las afectaciones generadas, alguna

Por lapso de dos horas, habitantes de Sergio Butrón Casas impidieron el paso de vehículos rumbo a Escárcega o la capital

autoridad los atienda y sirva de enlace para resolver el problema.

Los afectados manifestaron que no liberarán la vía hasta que la CFE acuda a solucionar la situación.

Desconocen si la interrupción del suministro se debe a la explosión de un transformador o a trabajos de mantenimiento, pero lamentan

que nadie les haya informado. Tras cerca de ocho horas sin luz ni respuesta, decidieron tomar medidas. Este bloqueo podría prolongarse hasta las primeras horas del jueves, si la CFE o alguna autoridad no atiende sus demandas, ya que consideran que es la única manera de ser escuchados. Mientras tanto, los automovilistas buscan rutas alternas para continuar su camino. La protesta se suma a las realizadas por habitantes de Nuevo Jerusalén y San Fernando, quienes, cansados de los constantes apagones en sus comunidades que han dañado sus electrodomésticos, retuvieron a trabajadores de la CFE para exigir la reactivación del servicio.

(Emiliana Sánchez)

retirada mediante una grúa hacia el corralón correspondiente para continuar con las diligencias.

Este hecho pone de relieve la importancia de respetar los límites de velocidad y utilizar el equipo de protección adecuado al conducir motocicletas. El exceso de velocidad y la falta de casco son factores que aumentan signifi cativamente el riesgo de lesiones graves e incluso la muerte en accidentes de tránsito. Las autoridades de Tránsito municipal reiteraron el llamado a la población a conducir con res-

ponsabilidad, respetar los señalamientos viales y portar el equipo de protección correspondiente. De igual manera, se intensifi carán los operativos de vigilancia para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.

El caso permanece bajo investigación, y el joven lesionado continúa recibiendo atención médica mientras las autoridades trabajan para esclarecer las causas exactas del accidente y determinar responsabilidades.

(Emiliana Sánchez)

Algunos automovilistas tuvieron que buscar rutas alternas. (E. Sánchez)

Aseguran el desarrollo Adamar

Por diversos delitos ambientales y al patrimonio, compañía no podrá continuar obras en Tulum

CANCÚN.- Autoridades lograron resolución judicial para asegurar el inmueble Adamar, un desarrollo inmobiliario en proceso de construcción en Bahía Solimán, en el municipio Tulum.

La denuncia fue presentada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el pasado 16 de julio en contra de la persona moral “Desarrollos Tulum Dieciséis, S.A.P.I. de C.V.”, conocida comercialmente como Condominio Adamar, por hechos que podrían constituir delitos contra el patrimonio, administración pública, desarrollo urbano y medio ambiente, previstos en diversos artículos del Código Penal del estado de Quintana Roo.

En audiencia celebrada el pasado 23 de septiembre, el Juez Penal consideró procedente la solicitud presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE), con la participación de la Profepa como denunciante y víctima, al reconocer la existencia de pruebas suficientes para autorizar el aseguramiento inmediato del predio.

Con esta medida, la FGE procedió a ejecutar el aseguramiento, designando a la Profepa como depositaria del inmueble, lo que permitirá garantizar el resguardo del predio y dar continuidad a las investigaciones correspondientes.

En 2024, la Profepa determinó que la empresa causó daño a la duna costera y especies como las tortuga marinas

El aseguramiento implica que la empresa involucrada no podrá continuar con los trabajos de construcción, en tanto se determinan las responsabilidades administrativas y penales.

Los promoventes de este condominio iniciaron las obras sin la autorización ambiental federal correspondiente y continuaron a pesar de las clausuras que les fueron impuestas en diversos momentos, con lo que su actuación fue contraria a la normativa ambiental y leyes estatales y federales, por lo que se constituyeron diversas faltas administrativas e ilícitos contra la biodiversidad.

Antecedentes

En agosto pasado, el Juzgado Octavo de Distrito en Quintana Roo resolvió que la Profepa debe garantizar la restauración ambiental del lote en donde se construyó sin permisos, el complejo condominal Adamar, en la Bahía Solimán de Tulum, lo cual implica que el inmueble debe ser demolido totalmente, informó

la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS). La resolución surge del juicio

de amparo promovido por un residente de Tulum en contra de la Profepa, debido a que la dependencia omitió cumplir una sen-

tencia que le ordenaba garantizar que el sitio volviera a su estado original, hasta antes de la construcción de los condominios,

como medida de restauración ambiental, indicó la abogada de DMAS, Mónica Huerta. (Elisa Rodríguez)

Activistas solicitaron a las autoridades la demolición del inmueble porque se edificó sin permisos y restaurar la zona afectada

La Riviera Maya y Cancún siguen consolidándose a nivel nacional, según consultora

CANCÚN.- A pesar de la disminución en el arribo de turismo, la ciudad y Riviera Maya concentraron el 97% de los nuevos cuartos de hotel a nivel nacional durante los primeros seis meses, según la consultora inmobiliaria CBR México.

El más reciente Reporte de Hotelería y Turismo de la consultora inmobiliaria señaló que ambos destinos sumaron dos mil 100 nuevas habitaciones en el primer semestre.

Lo anterior, a pesar de que la inseguridad y sargazo hunden a la industria del hospedaje en Quintana Roo, que registran pérdidas del 15 por ciento en lo que va del año, con respecto a los 2.4 mil millones de dólares que

se lograron en la región en 2024. Además, hay descenso en llegada de turismo procedente de Estados Unidos (6.5%) y Colombia (36.1%), de acuerdo con la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur). Sólo en las más recientes vacaciones de verano, la contracción del turismo de Estados Unidos reportó una baja de 4.5% en asientos hacia el Caribe Mexicano, respecto del mismo periodo del año pasado.

Es decir, para el término del verano 2025 se registraron 105 mil asientos de avión menos, desde el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia Cancún.

Según el estudio Perspecti-

El sargazo y la inseguridad ahuyentan a los visitantes. (R. Flores)

va Turística del Caribe Mexicano, elaborado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible, de la Universidad Anáhuac, de mayo a agosto de 2025 se proyectó un total de 2.5 millones de asientos de avión de las diferentes rutas del país vecino, 4.5%, lo que serán 112 mil menos respecto al mismo período del año pasado.

“A pesar de los retos coyunturales, Cancún y la Riviera continúan consolidándose como destinos estratégicos para la inversión hotelera y turística en México”, de acuerdo con la consultora.

Consideró que el crecimiento en tarifas y los ingresos por habitación disponible en los hoteles de la región evidencian la resiliencia del sector y su capacidad de generar valor en el mediano y largo plazo.

El portal Datatur de la Secretaría de Turismo (Sectur) señala que la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) totalizó en mil 277.8 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que representa una baja de 35 por ciento en comparación con la primera mitad de 2024. De la IEDT que capta el país, poco menos de una cuarta parte se destina a complejos hoteleros, siendo Quintana Roo uno de los principales destinos de este tipo de capital, junto con Baja California Sur y Nayarit. (Elisa Rodríguez)

Hay 241 mil personas discapacitadas

Familias de quintanarroenses con diversidad funcional exigen inclusión real en la

CANCÚN.- Al menos 241 mil 795 personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad, lo que equivale al 13% de la población estatal, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De ellas, 67 mil cinco reportan discapacidad motriz, 20 mil 352 presentan alguna condición mental y 164 mil 117 enfrentan limitaciones diversas (visual, auditiva, cognitiva, entre otras).

En cuanto a menores, del total estatal, alrededor de 10 mil 18 están en el rango de cero a 14 años con alguna discapacidad, lo que representa cerca del 15% del total de personas con este tipo de condiciones en el estado, indica el informe.

Voces desde el día a día

“Mi hija va a la escuela, pero no hay intérprete y los maestros no saben señas. Se queda sin comprender muchas clases.”, señaló Herminia Rosado, madre de una niña sorda en Cancún.

“No puede subir mi hermano al transporte público; las rampas no funcionan y los operadores ni saben que existe la ley de accesibilidad”, comentó Germán Ake, familiar de un joven con discapacidad motriz, residente de la zona urbana de esta ciudad.

“En mi trabajo me ofrecie-

ron una plaza, pero dijeron que no tenían intérpretes ni espacio adaptado, así que no me aceptaron”, lamentó Rodolfo Muñoz, persona adulta con pérdida de audición que buscó empleo formal en Benito Juárez.

Los inconformes revelaron

cómo las barreras físicas, falta de capacitación en lengua de señas y carencia de intérpretes certificados hacen que muchas oportunidades sólo queden en promesas.

En el marco del pasado Día Internacional de las Lenguas de Señas, el Centro de Atención Múltiple (CAM)

Informan avances en restauración coralina en el Caribe Mexicano

CANCÚN.- La organización Oceanus A.C. informó que los programas de restauración coralina que impulsa en el Caribe Mexicano y el golfo de México están dando resultados positivos, con una tasa de sobrevivencia superior al 90%. Los viveros instalados de este organismo marino están situados Punta Nizuc, Punta Maroma, Cozumel y Veracruz.

La bióloga María del Carmen García Rivas, especialista de Oceanus, destacó que este balance ocurre luego del cuarto eventos de blanqueamiento masivo registrado en 2023, que provocó una fuerte pérdida en poblaciones silvestres y de trasplante. Sin embargo, las evaluaciones más recientes señalaron la permanencia y el crecimiento de colonias de coral en varios puntos de restauración, lo que se interpreta como una señal alentadora para la recuperación de los arrecifes.

Actualmente, Oceanus mantiene más de 20 viveros activos en la región, donde se trabaja en la propagación de ejemplares resilientes capaces de adaptarse a las condiciones ambientales cada vez más adversas.

Los arrecifes de Quintana Roo son barreras naturales contra huracanes

No obstante, los registros de este año muestran que las temperaturas se han mantenido por debajo de los niveles críticos que ocasionaron la mortandad masiva.

“Eduardo Huet”, de Benito Juárez (Cancún), organizó actividades para visibilizar a la comunidad sorda y otras personas con discapacidad. Destacó que, aunque hay voluntad de participar, las dependencias municipales carecen de personal capacitado y los actos cívicos rara

sociedad

vez contemplan accesibilidad real.

El director del CAM, Roberto Alejandro Sosa Cázares consideró que es necesario que preparatorias y universidades se vayan preparando poco a poco en el conocimiento de ese tipo de lenguaje, ya que hay una generación de adolescentes, que van a requerir este tipo de educación.

“Es un proceso donde en primer lugar, los maestros tienen que aprender este lenguaje de señas para poder impartir sus clases”, destacó No obstante, reconoció que al menos se requieren dos años y un fuerte compromiso por parte de los maestros, para poder aprender a comunicarse con este lenguaje.

“Otra de las opciones, es que mientras el tutor entiende bien el lenguaje, se cuente con una intérprete de señas al frente del salón, para que lo apoye”, señaló.

Las principales solicitudes de la comunidad incluyen:

Creación de espacios de convivencia accesibles para personas con discapacidad.

Capacitación obligatoria en lengua de señas para comercios y servicios públicos.

Contratación de intérpretes certificados para escuelas, hospitales, juzgados y oficinas públicas.

Enfatizó que aún persisten rezagos en la inclusión institucional, pues: muchas ceremonias oficiales no consideran intérpretes.

Los inconformes expusieron falta de intérpretes y rampas en el transporte público. (Mario Hernández) )

El cambio climático, particularmente el aumento en la temperatura del mar derivado del fenómeno de “El Niño”, fue señalado como la principal causa del blanqueamien-

Para los próximos meses, Oceanus espera que esta tendencia se consolide y permita reforzar los esfuerzos de restauración.

“Lo que estamos observando es esperanzador: muchas colonias trasplantadas han resistido y siguen creciendo”, refirieron.

Declaran desierta licitación para el manejo de especies

CANCÚN.- El Tren Maya declaró desierta, por segunda vez en menos de tres meses, la licitación para contratar el servicio de manejo y protección de la fauna silvestre que habita en los siete tramos de la ruta ferroviaria.

Dicho recorrido es de mil 554 kilómetros que atraviesa Yucatán, Chiapas, Campeche y Tabasco.

Son resilientes los ejemplares que hay en los 20 viveros. (PorEsto!)

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se confirmó que, aunque en esta segunda convocatoria sí hubo una empresa que cumplió con los

requisitos técnicos, su propuesta económica superó el presupuesto autorizado para el proyecto, por lo que el contrato no pudo adjudicarse. El plan contempla estrategias de protección, rescate, monitoreo y reubicación de especies, así como medidas de prevención para evitar que animales domésticos o silvestres crucen las vías del tren. Entre las tareas, destaca el rastreo con telemetría de felinos como el jaguar y la instalación de 132 cámaras 4K para monitoreo de fauna. (Juan Flores)

Van 145 extorsiones en Quintana Roo

Cancún es la localidad con más delitos por chantaje de la entidad; en lo que va del año se reportaron 97 casos

CANCÚN.- Hasta agosto de 2025, Quintana Roo registró 145 casos de extorsión, lo que representa un aumento en comparación con los 120 contabilizados en el mismo periodo del año pasado. Así lo dieron a conocer las autoridades, quienes dijeron que Benito Juárez encabeza la lista con 97 denuncias, seguido por Felipe Carrillo Puerto, con 13.

En el caso de Cancún, los 97 reportes lo mantienen como el municipio con mayor concentración de este delito en toda la entidad.

Esta ciudad al ser el principal centro turístico y urbano del estado, concentra la mayoría de las quejas, lo que evidencia el impacto que tiene este crimen en las ciudades con mayor movimiento económico, dijeron autoridades.

Felipe Carrillo Puerto ocupa la segunda posición con 13 reportes.

Este dato resulta llamativo para la policía, ya que la cifra supera a la de municipios más grandes y con mayor actividad económica, lo que muestra que las extorsiones no son un fenómeno exclusivo de las zonas

urbanas, sino que también afectan a comunidades del centro del estado. En tercer lugar aparecen José María Morelos y Playa del Carmen, con nueve casos cada uno.

Aunque en menor medida, ambos municipios figuran en las estadísticas y se mantienen dentro de las demarcaciones con registros de este crimen, lo que hace ver que la problemática se extiende tanto en zonas rurales como en polos turísticos consolidados, añadieron autoridades. Por su parte, Tulum registró siete denuncias en lo que va del año.

Incrementan diagnósticos de dos padecimientos de origen bacteriano

CANCÚN-. En lo que va del año se reportaron mil 255 casos de faringitis y amigdalitis estreptocócicas en Quintana Roo, cifra que contrasta con los 518 registrados en el mismo lapso de 2024.

Esto representa un incremento del 142%, de acuerdo con datos que proporcionó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. De acuerdo con expertos de la salud, la faringitis es una inflamación de la faringe, el conducto que conecta la boca y la nariz con el esófago y la laringe.

Se manifiesta con dolor de garganta, enrojecimiento, molestias al tragar y, en algunos casos, fiebre o malestar general.

Puede ser causada por virus respiratorios como el rinovirus o el adenovirus, aunque en un porcentaje de pacientes está vinculada con infecciones bacterianas.

Destacaron que la amigdalitis ocurre cuando la infección se localiza en las amígdalas, que forman parte del sistema inmunológico y ayudan a atrapar microbios.

Los síntomas son similares a los de la faringitis, pero con mayor inflamación en la zona afectada, con presencia de placas blanquecinas, fiebre alta y dolor más intenso. Ambas enfermedades suelen confundirse, ya que comparten signos clínicos.

La faringitis y amigdalitis suelen ser confundidas por tener síntomas similares

El especialista Humberto Torres explicó que la mayoría de los casos de ambos padecimientos son de origen viral, aunque una proporción importante se debe a bacterias,

principalmente al estreptococo beta hemolítico, del grupo A.

Estas infecciones requieren un diagnóstico médico preciso y tratamiento con antibióticos para evitar complicaciones como fiebre reumática o abscesos.

Indicó que el aumento de casos puede estar relacionado con la temporada de lluvias y los cambios de temperatura, que favorecieron la propagación de virus respiratorios. (Christopher Delgado)

Si bien se trata de una cifra menor, su inclusión en la lista muestra que los destinos turísticos emergentes tampoco están exentos de este tipo de delitos, que afectan directamente a la población local y, en algunos casos, al sector productivo.

Los datos del último mes señalan que Cancún volvió a encabezar los reportes, con tres reportes más.

Playa del Carmen también sumó tres, mientras que Tulum agregó un caso adicional. Asimismo, se registró un caso en Isla Mujeres y otro en Felipe Carrillo

Puerto, lo que amplió la presencia de este delito en distintos puntos de la geografía estatal.

Destacaron las autoridades que Benito Juárez continúa como el municipio con más crímenes de extorsión en Quintana Roo.

Añadieron que la aparición de denuncias en las localidades mencionadas evidencia que se trata de una problemática que extiende de manera constante en la entidad, alcanzando tanto a los grandes centros urbanos como a comunidades. (Axel Rosas)

Apoyan los ciudadanos la justicia por mano propia

CANCÚN.- Tras los recientes intentos de linchamiento, ciudadanos manifestaron que hacer justicia por mano propia es la única opción que les queda frente a la inseguridad.

Señalaron que, desde su perspectiva, las autoridades o nunca detienen a los delincuentes, o los dejan en libertad al poco tiempo.

Coincidieron en que este tipo de reacciones se deben a la frustración acumulada por los constantes robos y asaltos.

También dieron a conocer que, en su experiencia, los ladrones actúan con total impunidad, lo que les ocasiona un sentimien-

to generalizado de desconfi anza hacia las instituciones encargadas de la seguridad.

Algunos habitantes mencionaron que, al intervenir directamente, logran lo que la policía no ha podido garantizar: detener a los responsables en el momento en que cometen el delito. Esta percepción de eficacia inmediata es lo que, según ellos, justifica el respaldo a la justicia por mano propia. Los comentarios recogidos señalan también que la comunidad se siente obligada a organizarse para responder a los hechos delictivos.

(Axel Rosas)
Felipe Carrillo Puerto ocupa el segundo lugar en este tipo de crímenes.
Cambios de temperatura favorecen las infecciones. (R. Flores)
Los quejosos están hartos de los robos con impunidad. (R. Flores)

Permiten taxis hechos pedazos

La Ley de Movilidad del estado señala que no pueden circular unidades con 10 años de antigüedad

CANCÚN.- Aunque la Ley de Movilidad de Quintana Roo establece que los taxis no pueden tener una antigüedad mayor a 10 años, en Cancún circulan todavía cientos de unidades en pésimo estado. Esta problemática, además del mal servicio, proyecta una imagen negativa. Por ello, usuarios solicitan al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) hacer cumplir la normativa.

Desde 2018, el Imoveqroo determinó que los concesionarios debían renovar sus unidades y retirar de circulación los vehículos en malas condiciones. No obstante, siete años después, muchos de esos autos -principalmente Nissan Tsuru- siguen en operación.

De acuerdo con el secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Rubén Carrillo Buenfil, aún faltan por sustituir alrededor de 700 de los más de 5 mil Tsuru que conformaban la flotilla.

Reconoció que el proceso avanza de forma gradual, aunque aseguró que ya no se permite emplacar ni refrendar estas unidades.

La inconformidad entre habitantes va en aumento

“El taxi en el que me subí estaba sucio, con los asientos rotos y un olor insoportable. Da vergüenza que a los turistas les toque esto en Cancún”, comentó Mariana, trabajadora del sector hotelero.

“Los choferes son groseros y no respetan el tránsito. Me ha tocado ver

Usuarios del servicio entrevistados por el periódico PorEsto! señalan que es muy benéfico que dejan operar a Uber

cómo se pasan los altos y hasta usan el celular mientras manejan”, señaló Jorge, estudiante universitario.

“A veces niegan el servicio si no les conviene el destino o quieren subir a varias personas al mismo tiempo para cobrar doble. Es un abuso”, denunció Elena, vecina de la Región 94.

“Algunos conductores ni siquiera cuidan su aspecto personal: van desaliñados, sudorosos, sin uniforme. Así como tratan el coche, así tratan a los pasajeros”, afirmó Carlos, usuario frecuente.

El Sindicato de Taxistas ha planteado que la renovación de la flotilla debe orientarse hacia vehículos eléctricos, como una medida viable y sustentable.

Carrillo Buenfil aclaró que no contemplan la introducción de mini taxis de origen hindú, pese a su bajo costo y ahorro en combustible, ya que no sustituirían al taxi tradicional.

Para los usuarios, la transición continúa siendo insuficiente y demasiado lenta.

Mientras no se logre sacar de circulación las unidades destarta-

ladas y no se imparta formación en urbanismo, educación y respeto al reglamento de tránsito y a la Ley de Movilidad, el servicio seguirá siendo motivo de quejas, afectando no sólo la movilidad local, sino también la imagen turística de Cancún, señaló Luis Rubio, usuario del servicio.

Agregó que ya existe transporte mediante plataformas digitales, con tarifas más accesibles, vehículos limpios, con aire acondicionado y conductores más amables. “Hasta café y bebidas ofrecen”, comentó. (Juan Flores)

Proyectan la reingeniería del transporte público para 2026

CANCÚN.– En 2026 se pondrá en marcha la reingeniería del transporte urbano, lo que incluirá nuevas tarifas, anunció el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek.

Entre las prioridades del nuevo sistema destacan rutas y horarios ampliados, unidades renovadas y cobros digitales. La planeación inició en marzo pasado y será presentada en las próximas semanas.

El funcionario señaló que el objetivo principal es garantizar una conectividad eficiente, en la que el pasajero no tenga que abordar varias unidades para llegar a su destino. En caso de ser necesario, se contempla implementar transbordos gratuitos, facilitados por los sistemas de pago digital.

Adelantó que se realizará una consulta ciudadana para evaluar un posible ajuste a las tarifas del transporte público, que actualmente oscilan entre 12 y 15 pesos, pese a que el costo real se estima

“Hoy una persona paga entre 12 y 15 pesos, pero el costo real del tra-

yecto ronda los 21 a 24 pesos. Evidentemente, esa diferencia impacta en la calidad del servicio”, explicó Hernández Kotasek, al destacar la brecha entre la tarifa técnica y lo que actualmente cubren los usuarios.

La consulta ciudadana, prevista para las próximas dos o tres semanas, será determinante para conocer si la población está dispuesta a aceptar un incremento a cambio de mejoras sustanciales en el servicio.

Realizan sondeo

“Queremos saber qué opinan los ciudadanos. Ya hicimos encuestas privadas y, en muchos casos, la gente está dispuesta a pagar más si realmente hay mejoras”, precisó.

Agregó que “Lo estaremos definiendo pronto y, dependiendo de la respuesta, se analizará un ajuste”.

Subrayó que cualquier incremento estará condicionado a compromisos legales por parte de los concesionarios para mejorar la calidad del servicio, además del respaldo ciudadano.

“No se descarta un aumento, pero sólo si hay un compromiso

formal de los concesionarios y si la ciudadanía está de acuerdo con esta actualización, siempre que implique una mejora real”, indicó. Añadió que, más allá de la tarifa individual, el costo total del trayecto es un factor determinante para los usuarios.

“Si hoy pagas 50 pesos a un mototaxi y luego 10 en autobús, tu viaje cuesta 60. Entonces, hay que preguntar: ¿estarías dispuesto a una actualización de tarifa”, ejemplificó.

Afirmó que habrá más unidades y modernas, que lleguen a las colonia, y que “pasen cada cinco minutos y no tengas que esperar 40”.

El proceso de planeación del nuevo sistema ya concluyó. Lo siguiente es la adquisición de unidades, y en Cancún se prevé un aumento del 30% en el parque vehicular de autobuses.

Hernández Kotasek comentó que se evalúa la posibilidad de que el servicio de transporte pase al poder del estado, aunque esa decisión depende del Congreso y los ayuntamientos, sin que hasta ahora exista una resolución formal.

(Elisa Rodríguez)
Los carros, además de no ser seguros, presentan varios daños.

Asalariados del centro de hospedaje afirman que “no tenemos ni para comer”, mientras reclaman a la empresa que los contrató y l

Desaira Secrets a trabajadores

Tras cinco días, sigue protesta

de empleados del hotel ubicado en Playa Mujeres por la falta de pagos

CANCÚN.- Una veintena de trabajadores de la construcción que laboraron en el hotel Secrets Playa Mujeres siguen esperando su pago desde el pasado sábado.

“No tenemos ni para comer”, comenta un grupo de al menos 10 obreros que llegaron de Chiapas y no tienen familiares en la ciudad.

“El sábado no nos pagaron a unos 200 trabajadores. Aunque ayer le ‘cayó’ el pago al resto, a nosotros no nos han querido dar la cara. Nos deben entre 4 mil y 10 mil pesos”, explicó Pedro, albañil que esperaba

a la representante de la empresa SIS, quien se niega a recibirlos.

“No nos dejan pasar, pero tampoco nos pagan. El sábado, a las 4 de la tarde, nos dijeron que ya nos habían depositado, pero fue mentira. Regresamos el lunes y nada”, expresó un empleado.

“Ayer le pagaron a la mayoría. Fuimos a checar al banco a las 12, a las 2, a las 4 de la tarde y hoy temprano y nuestro pago no se ve reflejado en las cuentas”, reclamaron los trabajadores.

El hotel cuenta con más de 400

habitaciones en 12 torres. Los albañiles tienen acceso por una entrada alterna a la principal. Los obreros se resguardaban del sol en una glorieta sobre la avenida, a la espera de ver a la licenciada Cecilia, a quien identifican como la responsable de pagarles.

“No queremos armar alboroto, sólo pedimos que nos paguen lo que nos deben por el trabajo de una semana. Incluso, algunos de nosotros hicimos horas extras”, explicó Esteban, quien es padre de tres menores, una de ellas en silla de ruedas.

Alcanza Cancún decremento de inflación, pero imperceptible

CANCÚN.- Aunque la ciudad logró una ligera disminución en los precios durante la primera quincena de septiembre, las amas de casa aseguran que no lo notan en sus bolsillos y los productos básicos siguen subiendo de precio.

La entidad registró una varia- ción de 0.09% según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

El informe más reciente del Instituto muestra un aumento en el precio del pollo, carnes rojas, colegiaturas en escuelas privadas, alimentos preparados, gas doméstico y servicios de fondas, loncherías, taquerías y torterías. Además, la tasa anual de inflación se colocó en 3.74%, reflejando un incremento en alimentos y servicios que impacta directamente en la economía de los consumidores.

Con estos resultados, Benito Juárez sobresale con variación negativa en los precios al consumidor

“Ya no hay sueldo que alcance. Cada vez las cosas son más caras”, afirmó Clara, quien vive en la Supermanzana 29 de esta ciudad.

“Es un dilema venir a hacer las compras, hay que buscar si existen algunas ofertas para aprovechar en las comidas diarias. Antes podía hacer las compras con 300 pesos, pero ahora me gasto 500 para comprar los productos para tres comidas al día para los cuatro que

somos de familia”, comentó María, habitante de la Región Villas del Mar.

A nivel nacional, la inflación general se ubicó en 3.74% anual, luego de que el INPC registrara un aumento de 0.18% respecto a la quincena anterior. Este resultado confirma una tendencia de estabilidad, ya que un año antes la inflación anual se situaba en 4.66 punto porcentuales.

Entre los productos con mayores aumentos de precio destacaron las colegiaturas de primaria (5.75%), secundaria (5.48%) y preescolar (5.89%), así como la vivienda propia (0.11%).

Por otro lado, las disminuciones más notorias se registraron en servicios profesionales (15.31%), papa y otros tubérculos (4.29%) y aguacate (5.94%).

El pasado lunes, más de 50 trabajadores de dicho hotel se manifestaron frente a la obra por el incumplimiento de su sueldo semanal, y advirtieron que mantendrán el paro de labores de manera indefinida hasta que se les pague. Desde las primeras horas del día, los obreros bloquearon la entrada y evitaron que sus compañeros ingresaran a trabajar, con la intención de presionar a los responsables del proyecto. Según los afectados, desde el sábado no se les había pagado y el

encargado de la obra no se presentó para atender sus demandas, lo que generó indignación. Cabos, ayudantes de albañil y oficiales aseguran que la empresa que los contrató, de nombre SIS, “tronó”, y que ahora la compañía responsable se llama “Hermes”, aunque ninguna de las dos les da una solución o les paga sus salarios. Hasta el momento, ninguna autoridad ha acudido al lugar, mientras que la empresa y el hotel evaden su responsabilidad.

(Elisa Rodríguez)

(Elisa Rodríguez)

Amas de casa indican que sus gastos no mejoran. (Rodolfo Flores)

Suman mil 831 vehículos robados

de 2025, en Quintana Roo se han reportado mil 831 robos de vehículos, lo que equivale a un promedio de 7.5 casos diarios.

De ese total, la mayoría corresponde a motocicletas, con mil 332 denuncias, mientras que los robos de automóviles sumaron 496 unidades.

Esto significa que por cada coche sustraído, casi tres motocicletas son robadas en la entidad, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el caso de los automóviles, durante agosto se denunciaron 53 robos, de los cuales 46 se cometieron sin violencia y siete con agresión.

Un mes antes, en julio, se registraron 71 casos, aunque sólo dos fueron fueron despojados de forma agresiva.

Durante junio hubo 44 reportes,

REPUNTE

86

carros fueron atracados durante abril, el mes de 2025 con más incidencias.

también con dos violentos. El mayor repunte en lo que va del año se dio en abril, con 86 unidades atracadas, de las cuales 13 fueron bajo amenazas o agresiones.

Mientras que en marzo se denunciaron 84 incidentes, también con 13 violentos, mientras que en febrero hubo 57, con 11 carpetas abiertas por robo con ataques.

Para enero, se contabilizaron 43 vehículos robados, seis de ellos en

De enero a agosto, Quintana Roo registra en promedio 7.5 unidades hurtadas diariamente, las cuales en su mayoría son motocicletas, según estadísticas. (Fotos R. Flores)

incremento con 174 motocicletas robadas, de las cuales nueve fueron obtenidas con violencia. En julio se documentaron 193 casos, con 23 violentos, mientras que en agosto la cifra llegó a 180, también con 23 incidentes salvajes.

La suma total refleja que, además de representar la mayoría de los casos, el robo de motocicletas ha mostrado una incidencia violenta creciente en algunos meses. A diferencia del robo de automóviles, que ha tenido picos aislados, el robo de motocicletas se ha mantenido de forma más estable a lo largo del año.

Las autoridades implementan operativos con pocos resultados.

circunstancias violentas. Por su parte, el robo de motos ha mantenido una tendencia más alta y constante. Tan sólo en enero se reportaron 210 unidades atracadas, con 13 de esos casos cometidos con

violencia. En febrero, la cifra bajó a 143, con siete casos violentos; marzo registró 137, tres con agresiones; y abril contabilizó 125 robos, con dos denuncias violentas. En mayo se presentó un nuevo

El promedio diario de denuncias confirma que este delito continúa siendo uno de los más frecuentes, con al menos siete robos de vehículos cada 24 horas, lo que lo mantiene entre los principales indicadores criminales en Quintana Roo. (Axel Rosas)

Sube reclutamiento de menores

La Redim afirmó que hasta 2 mil 500 adolescentes están en riesgo de caer en poder de grupos criminales

CANCÚN.- En Quintana Roo el fenómeno del reclutamiento de menores por integrantes de células criminales se agravó y una de las razones es que no está tipificado como un delito independiente, Según la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) entre mil 500 y 2 mil 500 niños, niñas y adolescentes en Quintana Roo están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos.

En lo que va del año, al menos 13 menores de entre 13 y 17 años han sido detenidos en diferentes municipios del estado por su presunta participación en delitos, como narcomenudeo y robo.

Aunque se menciona de manera parcial dentro del delito de corrupción de menores, por eso no hay cifras oficiales, pero de enero a agosto de 2025, se reportaron 91 casos en agravio de adolescentes en la entidad, 11 en promedio mensual y en los últimos tres años se rescató a 88 menores por el delito de trata.

En abril pasado ingresó a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Artículo 201 del Código Penal Federal, a fin de establecer que comete el delito de corrupción de menores quien obligue, induzca, facilite, manipule o procure a una o varias personas menores de 18 años de edad a formar parte de una asociación delictuosa, a través del reclutamiento forzado o voluntario.

En México el reclutamiento forzado es un fenómeno que ha sido documentado durante aproximadamente dos décadas. Las tácticas empleadas han evolucionado, aumentó tanto su violencia como su crueldad. Según un informe del

En lo que va del 2025 se detuvo en diferentes municipios de Quintana Roo a 13 chicos, al parecer implicados en ilícitos

Observatorio Nacional Ciudadano y la Redim, publicado en 2020, se estimó que entre 145 mil y 250 mil menores viven en áreas con condiciones que los hacen vulnerables al reclutamiento forzado por parte de grupos delictivos, pero a falta de datos oficiales, hay asociaciones como Reinserta, que calculan que alrededor de 460 mil menores han sido afectados.

Desde el 2021 el Gobierno federal, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, desarrolló el documento titulado “Mecanismo estratégico del reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos en México”, con el objetivo de diagnosticar los factores que facilitan la práctica, ya que este no es un fenómeno nuevo; en 2010 se conoció el caso de Édgar “El Ponchis”, un niño sicario reclutado por un cártel y desde entonces, se estimó que entre 35 mil y 45 mil menores eran víctimas de reclutamiento forzado anualmente.

La Secretaría de Gobernación identificó 18 entidades propensas al reclutamiento forzado, con fines delictivos y 50 municipios con alta incidencia de reclutamiento Guanajuato, Jalisco y Sonora (con seis cada uno), Estado de Méxi-

co (con cinco), Baja California y Michoacán (con cuatro cada uno), Ciudad de México y Zacatecas (con tres cada uno), Chihuahua, Guerrero y Nuevo León (con dos cada uno) y Quintana Roo con un municipio (Benito Juárez), además de Colima, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas, también con uno.

El martes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó sobre la detención de un niño de 12 años (J.E.A.B), como presunto implicado en delitos contra la salud y con la agresión ocurrida en la base de taxis de Leona Vicario. De acuerdo con la ley, los menores son investigados por un ministerio público especializado y en caso de contar con indicios, datos de prueba queda a disposición de un juez especial, por lo que dependiendo de la edad y hecho que le imputen dictarán las medidas correspondientes ya sea de internamiento en un lugar para adolescentes o su liberación.

Dependiendo el delito, los menores no son penalmente responsables, por ello se les da un trato preferencial y en la mayoría de los casos los ponen bajo la supervisión de algún adulto o de sus mismos familiares.

El menor quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Menores y en loas próximas horas se definirá su situación jurídica.

Tania Ramírez Hernández, Directora Ejecutiva de la Redim, explicó a PorEsto! que es urgente que delitos como el reclutamiento sean tipificados como delito y de acuerdo con su propia base de datos, hay entre mil 500 y 2 mil 500 menores vulenrables.

Aseguró que esos indicadores

están muy presentes, precisamente porque hay zonas que serían como “caldo de cultivo” para atrapar a esos chicos y chicas, particularmente en Cancún, donde prácticamente el 30% de la población vive en colonias irregulares y otro porcentaje quizá mayor viven en zonas municipalizadas, pero populares, además, de que hay cifras alarmantes en el tema de violencia familiar o desintegración.

Agregó que esas problemáticas se registran a nivel nacional sobre todo cuando hay mucha desigualdad, familias muy pobres en entornos aparentemente ricos o prósperos como el polo turístico de Cancún, donde la vulnerabilidad de las familias hace que, a veces por protección de los niños, para no dejarlos solos en casa, se los lleven a trabajar, lo que luego se persigue como si fuera trata, sin que lo sea, pero dejarlos solos es que estén a merced de la delincuencia organizada.

Entre las principales causas para que los delincuentes vean como blancos fáciles a los jóvenes están los altos índices de marginación. En ese estudio realizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, del Gobierno Federal, se detalló que aunque no se conoce realmente el

impacto de la violencia derivada del reclutamiento forzado, se pudo observar que algunos jóvenes carecen de planes de vida y tienen dificultades para adaptarse a su entorno social, lo que a menudo los lleva a considerar la delincuencia como una alternativa viable.

También se ha evidenciado que el uso de videojuegos ha incrementado la vulnerabilidad de lo jóvenes y es otra nueva forma de engancharlos, aunado a la deserción escolar, donde el interés por la educación disminuye y muchos no logran completar su formación básica. La escasez de espacios que fomenten el desarrollo de habilidades y conocimientos limita su capacidad para construir un plan de vida sólido.

Factores como la pobreza, violencia intrafamiliar, disfuncionalidad parental, problemas de adicción, abandono, entornos violentos y abuso sexual genera que estén expuestos a que sean captados por grupos de delincuencia organizada que los pone en grave riesgo. Por ello, la importancia de modificaciones necesarias en el marco jurídico penal para tipificar el reclutamiento forzado como delito independiente.

(José Pinto Casarrubias)

Especialistas instan a no tipificar la incorporación como trata.

Chetumal

Exhiben fallas en centro de salud

Pacientes recriminaron el lento y mal servicio, así como las condiciones antihigiénicas del inmueble

Los pacientes del centro de salud urbano de Las Américas dieron a conocer las condiciones antihigiénicas del lugar, donde la suciedad, un persistente olor a orina y la falta de mantenimiento afectan todas las áreas.

Usuarios de la unidad señalada reclamaron que, a pesar de estas condiciones, se continúa brindando atención médica, lo que representa una violación a las normas básicas de higiene. La situación generó indignación entre la comunidad, que exige respuestas de las autoridades de Salud en el estado.

El IMSS-Bienestar, responsable de la administración del centro, asumió el control de los servicios en varias entidades, incluyendo Quintana Roo, con la promesa de mejorar la atención médica.

Los quejosos dijeron se enfrentan a malos tratos del personal y a la falta de medicinas

Sin embargo, pacientes y vecinos manifestaron el abandono institucional y falta de supervisión, evidenciando un incumplimiento de los estándares de limpieza y seguridad que deberían garantizarse para quienes acuden a recibir atención médica.

La problemática va más allá de la suciedad; usuarios han reportado falta de medicamentos, largas esperas para recibir atención, personas durmiendo en el suelo por la saturación de pacientes y conducta inadecuada del personal de enfermería, lo que contribuye a un ambiente hostil y poco confiable para quienes buscan servicios médicos.

Además, la infraestructura del edificio muestra filtraciones, mobiliario deteriorado y baños inoperables, situaciones que se suman a las deficiencias en el servicio.

La comunidad advierte que estos problemas no son aislados; otros centros de salud bajo la responsabilidad del IMSS-Bienestar presentan quejas similares, lo que refleja un patrón de descuido que pone en riesgo la salud y atención de miles de habitantes.

Vecinos y pacientes reiteran que esta situación refleja falta de inversión y supervisión constante, así como la necesidad urgente de planes de mantenimiento, control de insumos y capacitación del personal para mejorar la atención.

Exigen a las autoridades que se solucione la problemática a fin de garantizar una atención médica digna, segura y accesible, que cumpla con los estándares mínimos de higiene y bienestar.

(Redacción PorEsto!)

Lamentan enfermos que se brinde atención médica en deplorables condiciones en la unidad administrada por el IMSS-Bienestar.

Sufren lesiones 4 personas tras choque

Las unidades salieron proyectadas hacia una vivienda, lo que alarmó a los vecinos de la zona

CHETUMAL.- Cuatro personas resultaron lesionadas la mañana de ayer debido a un fuerte accidente entre un taxi y un auto particular que salieron proyectadas contra una vivienda en la colonia Pacto Obrero.

El percance ocurrió alrededor de las 8:00 horas, cuando la unidad de transporte público con el número económico 1730, presuntamente invadió el carril de preferencia sobre la avenida Pacto Obrero y colisionó a un auto particular que circulaba sobre la calle 10 norte.

A consecuencia del impacto, ambas unidades estuvieron a punto de colisionar una casa lo que alarmó a los vecinos, quienes reportaron el hecho al número de emergencias 911 para que se enviara el apoyo de los rescatistas.

Minutos más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los ocupantes de los vehículos. Posteriormente, los cuatro lesionados fueron trasladados al hospital general

para su valoración médica y seguimiento clínico.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal llevaron a cabo el peritaje correspondiente y ordenaron el traslado de las unidades al corralón municipal, mientras se determina la responsabilidad de los conductores.

Testigos aseguraron que este caso no es aislado, ya que en las últimas semanas se han reportado múltiples accidentes viales en la capital quintanarroense, especialmente en los cruces con alto flujo vehicular y en horarios de mayor tránsito.

Autoridades de vialidad detallaron que en la primera quincena de este mes, se han registrado varios choques en colonias como Forjadores, Proterritorio y Adolfo López Mateos.

La mayoría de los percances viales están relacionados con imprudencia al conducir, uso del celular al volante, manejar bajo influencia de alguna sustancia tóxica y no respetar la señalización, lo que refleja la urgencia de

reforzar la cultura vial y las acciones preventivas en la capital, aseguraron autoridades.

Ante el hecho, los vecinos de la zona señalaron que la limita-

repitan estos siniestros en el día, por lo que consideran que una mayor vigilancia y campañas de prevención podrían reducir los riesgos de percances para auto-

presidenta del colectivo madres buscadoras dijo que están apoyando a las familias de los jóvenes que aún no aparecen; se identificó a uno de los secuestradores.

Mantienen búsqueda de 5 nayaritas

La FGE ofreció $700 mil para quien dé información que lleve a la captura de uno de los plagiarios

CHETUMAL.- Aunque fueron encontrados seis jóvenes nayaritas, que habían desaparecido el 3 de septiembre, se mantiene la búsqueda de cinco más, de acuerdo con María Dolores Pat Patrón, presidenta de un colectivo en el estado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció una recompensa de 700 mil pesos para quien dé información que lleve a la detención de Miguel Pérez Chablé, alias “Casilda”, quien es señalado como presunto implicado en el secuestro.

Aunque seis nayaritas están a salvo continúa la búsqueda de

cinco más, de los cuales hasta el momento se desconocen datos sobre su ubicación y estado de salud. Pat Patrón, presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, señaló que mantiene el compromiso con los familiares de los agraviados de continuar las investigaciones para agilizar la búsqueda de los afectados, por lo que pidieron la ayuda de los seis liberados, con el fin de brindar información que agilice la localización de los demás jóvenes.

Aseguró que pidieron a los liberados que cuando lleguen a su

tierra hablen con la verdad para encontrar a quienes siguen desaparecidos, señaló Pat Patrón.

Indicó que los familiares de los cinco jóvenes aún desaparecidos se mantienen al tanto de las últimas actualizaciones en la investigación y se den a conocer más datos que contribuyan a la búsqueda de los afectados, esto mediante la colaboración de las Fiscalías de Quintana Roo y Nayarit, respectivamente, aguardan a que los familiares de los demás ausentes arriben próximamente a Chetumal.

“Ellos ya hablaron brevemente

Afectan apagones a 100 familias de Cocoyol, casi cada tercer día

CHETUMAL.- Alrededor de 100 familias del ejido Cocoyol, situado en la Ribera del Río Hondo, se ven afectadas diariamente por los constantes apagones y fallas de energía eléctrica, situación que ha perjudicado sus actividades. Los agraviados señalaron que la falta de mantenimiento en el cableado e interés por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocó la pérdida de sus electrodomésticos e instalaciones en sus domicilios.

De acuerdo con los habitantes de Cocoyol, comunidad ubicada en la Ribera del Río Hondo, han enfrentado deficiente suministro de energía desde hace años, debido a la falta de mantenimiento en el tendido eléctrico, el cual se encuentra bastante dañado debido al paso del tiempo.

Debido a las deplorables condiciones del cableado las familias se han quedado sin luz hasta por seis

Ciudadanos exigen a la CFE que atienda sus quejas; se les han descompuesto varios electrodomésticos

horas cada tercer día.

Aseguró una ama de casa que la luz a veces se va dos o tres veces al día, pero hay ocasiones en las que no vuelve sino después de seis horas y el problema lo padecen hasta por cuatro días seguidos.

Acusaron que los cortes abruptos de la energía provocaron la pérdida de electrodomésticos, los cuales son necesarios para llevar a cabo sus quehaceres domésticos o puedan descansar durante las calurosas noches. Las fallas han causado que e se descompu-

sieran sus ventiladores.

“Mi refri así se echó a perder y no soy la única; he perdido televisores, licuadoras o ventiladores”, señaló uno de las agraviadas.

Otras personas entrevistadas coincidieron que en ocasiones es imposible conciliar el sueño debido a las altas temperaturas, al igual que por la presencia de moscos y otros insectos que no pueden repeler debido a la falta de ventiladores.

“El calor nos afecta, cuando hay apagones ya sabemos que no podemos prender el ventilador. También se va mucho la señal, y a veces nos quedamos incomunicados”, dijo.

con sus familias a través de una llamada en altavoz. Ahora las autoridades están viendo la manera de conseguirles un vuelo a Nayarit”, dijo.

La FGE ofreció una recompensa de 700 mil pesos para quien dé información veraz que contribuya a la detención de Miguel Pérez Chablé, considerado pieza clave en el secuestro de los 11 nayaritas. De acuerdo con la información de la FGE, el presunto involucrado se dio a la fuga tras ser identificado como presunto colaborador del ilícito, por lo que se exhortó a la ciudadanía a colaborar con informa-

ción que facilite su localización.

El titular de la FGE destacó el trabajo interinstitucional entre la dependencia local y su homóloga en el estado de Nayarit, con lo que se esclareció el hecho, a la par de que identificó a los responsables y lograron poner a salvo a seis de los 11 jóvenes secuestrados. La Fiscalía General de Nayarit refrendó su compromiso de colaboración para continuar con las indagatorias, que permitan el esclarecimiento total de este caso y dar con los jóvenes que faltan. (Redacción PorEsto!)

Los afectados señalaron que, hasta el momento, el problema persiste sin que las autoridades se interesen en dar una solución definitiva, por lo que tras los reportes y denuncias ciudadanas, las autoridades buscan soluciones temporales que a los pocos días de servir.

“Si falla, según la Delegada lo

Inconformes dijeron que el problema de la luz tiene años. (W. Duran)

reporta, pero no es así. Sólo paga a un electricista y lo arregla por el momento”, dijo un afectado.

Otros quejosos coincidieron en señalar que el problema se debe a que el cableado es muy viejo y no lo han se ha cambiado.

“Antes era un transformador que tiraba las cuchillas y reventaban los cables, tardaba dos días hasta que ve-

nía la comisión a arreglar, pero después volvían los apagones”, dijo uno. Exhortaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto con el fin de brindar un servicio de luz eficiente para los pobladores, entre los cuales hay una gran cantidad de niños y adultos mayores, quienes se ven afectados por los apagones. (Williams Duran)

La
(Fotos PorEsto!)

Causa alcantarilla caída de patrulla

Incidente expone deterioro urbano y riesgos viales, dijeron colonos; piden mantenimiento y señalización

CHETUMAL.- Una patrulla de la Policía Estatal Preventiva quedó atrapada al caer en una alcantarilla sin tapa en la colonia Andrés Quintana Roo.

El incidente evidencia el deterioro de la infraestructura urbana y los riesgos que enfrentan conductores y peatones en la capital del estado, aseguraron vecinos.

La unidad afectada, marcada con el número económico 12294, permaneció estancada tras el percance, por lo que elementos de la Marina acudieron al sitio para resguardar la

patrulla y coordinar su retiro.

Mientras se esperaba la llegada de la ayuda, los oficiales se mantuvieron en el lugar supervisando la seguridad del área y evitando que personas se acercaran al punto del accidente.

La patrulla quedó cerca de la maleza, por lo que el suceso no afectó el flujo vehicular en la vía.

De acuerdo con testigos, el percance ocurrió de manera repentina, generando alarma entre residentes y automovilistas que circulaban por la zona.

“Fue un momento de mucho susto, apenas vimos que la patrulla quedó atrapada, tuvimos que detenernos. Es increíble que sigan ocurriendo estas cosas en la ciudad”, comentó un vecino cercano al lugar.

Habitantes señalaron que no es la primera vez que se registran incidentes por desfondes o alcantarillas sin tapa, y mencionaron que colonias como Pacto Obrero también enfrentan problemas similares en sus calles, con baches profundos, pavimento deteriorado y registros abiertos que representan un riesgo

Aplasta un árbol vehículo en estacionamiento de tienda

CHETUMAL.- Un automóvil estacionado resultó dañado luego de que un árbol seco colapsara sobre él, en el estacionamiento de una tienda comercial ubicada en la avenida Javier Rojo Gómez, esquina con Insurgentes. El hecho ocurrió durante la noche del pasado martes y sorprendió a clientes y empleados de la tienda departamental, quienes dieron aviso al número de emergencias 911.

La escena generó momentos de tensión entre las personas presentes, ya que el desplome del tronco se produjo de un momento a otro. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron con equipo especializado y procedieron a cortar las ramas que quedaron sobre el automóvil. Con el uso de una motosierra, lograron trocear el árbol de manera segura, evitando que el peso ocasionara daños

Los bomberos y Protección Civil retiraron el tronco y acordonaron la zona para evitar riesgos a peatones y autos

adicionales a la carrocería.

Al mismo tiempo, la zona fue acordonada por personal de Protección Civil para evitar que curiosos se acercaran durante las maniobras.

El percance sólo dejó pérdidas materiales y no se reportaron heridos; las afectaciones en el vehículo fueron evidentes, principalmente en el cofre y el techo.

Los trabajos de retiro se prolongaron varios minutos hasta que el área quedó despejada y se restable-

ció el acceso al estacionamiento. Vecinos y comerciantes de la zona señalaron que no es la primera vez que ocurre un hecho similar, ya que varios árboles en mal estado permanecen en pie en distintas colonias de la ciudad, representando un riesgo latente. Incluso recordaron que, durante temporadas de lluvias o vientos fuertes, se han registrado caídas de ramas que han dañado cables eléctricos, postes y vehículos. Autoridades de Protección Civil insistieron en la necesidad de implementar programas de poda y revisión periódica de árboles secos o debilitados, con el fin de prevenir accidentes que, en otras circunstancias, podrían tener consecuencias más graves para la población.

Por ahora, las autoridades municipales confirmaron que no hubo lesionados y que se revisará

constante para la ciudadanía. Algunos indicaron que en varias zonas se han producido percances menores, pero en esta ocasión la afectación involucró a una unidad oficial, lo que evidencia la magnitud del problema. La población considera urgente que las autoridades municipales realicen inspecciones periódicas y establezcan un programa de man-

y tapas en las alcantarillas deterioradas, ya que representan un peligro latente que podría causar accidentes graves o incluso poner en riesgo la vida de las personas. El hecho resalta la necesidad de mejorar la vigilancia y reparación de la infraestructura urbana en Chetumal, donde los baches, desfondes y alcantarillas sin cobertura se han convertido en un problema recurrente que afecta la movilidad y seguridad de todos los habitan)

Vecinos solicitaron acciones ante peligros en época ciclónica. (PorEsto! )

la condición del resto de los árboles en la zona comercial. Sin embargo, habitantes consideran urgente reforzar estas medidas, pues los riesgos aumen-

tan en temporada de huracanes y tormentas, cuando la caída de estructuras y árboles es más común en la capital quintanarroense. (Redacción PorEsto!)

Habitantes de las colonias Andrés Quintana Roo y Pacto Obrero, en la capital del estado, exigieron a las autoridades municipale )

Policía

Cancún, Q. Roo, jueves 25 de septiembre del 2025

Arrestan a cuatro individuos en la Región 251, cuando fueron descubiertos, por las fuerzas de seguridad, en poder de dos armas de fuego y 189 dosis de presuntas drogas

Motociclista acaba bajo una camioneta por culpa de un taxista en Chetumal

Detienen en la López Portillo a dos supuestos narcomenudistas

Emite ficha de búsqueda la Fiscalía por una mujer de Sacalaca no localizada

Silverio “N”, Sergio Alejandro “N”, Christopher Nazario “N” y Ausencio “N” fueron sorprendidos manipulando varias bolsitas por lo que no pudieron ni intentar huir. (PorEsto!)
 Página 24

Arrestan a par con presunta droga

A Daniel “N”

y a Guadalupe “N”

se les encontraron 48 dosis con las características de diversos narcóticos

Genera percance 2 heridos

CHETUMAL.- Dos jóvenes de alrededor de 20 años terminaron con heridas graves, luego de sufrir un accidente cuando viajaban en motocicleta.

El incidente se registró cerca de la medianoche de ayer sobre la carretera Chetumal–Escárcega, a la altura del poblado Xul-Há, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo.

La aprehensión de los individuos ocurrió en la Supermanzana 247, donde agentes policiales los vieron manipulando la mercancía. )

ron detenidas en la Supermanzana 247 por su presunta participación en delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo.

un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, en el marco del operativo “Blindaje Cancún”.

hechos ocurrieron durante un recorrido de vigilancia preventiva, cuando los elementos de seguridad observaron a un hombre y una mujer junto a un vehículo Chevrolet

prevenir delitos relacionados con

Como parte de esta estrategia, se realizan patrullajes, inspecciones y acciones de vigilancia en coordina-

Autoridades reiteraron que las acciones de seguridad en Cancún nente, con patrullajes en zonas identificadas como prioritarias. Asimismo, se mantiene habilitada la línea de denuncia anónima para reportar actividades presuntamente delictivas relacionadas con nar-

Derrapa tras presunta imprudencia de taxista

CHETUMAL.- Un motociclista de aproximadamente 21 años resultó con diversos raspones y golpes en la extremidad izquierda, luego de un percance vial, presuntamente ocasionado por un taxista.

El incidente se registró cerca de las 17:00 horas de ayer en la avenida Luis Manuel Sevilla, con el cruzamiento de la calle Venezuela, en las inmediaciones de la colonia Américas I.

El agraviado relató que mientras conducía con dirección a su domicilio, un taxi, el Sindicato Único de Choferes de Automóviles en Alquiler (Suchaa), cuya matrícula es desconocida, invadió su carril de preferencia. Presuntamente, el operador conducía a exceso de velocidad.

Tras la maniobra del taxista, el joven perdió el control de su motocicleta, direccionándose contra el lado de la banqueta, donde se encontraba estacionada una camioneta. Al intentar frenar, derrapó hasta quedar debajo del vehículo.

En tanto, el agraviado obtuvo diversos raspones en el brazo izquierdo, el cual habría amortiguado el golpe.

El accidente llamó la atención de los vecinos y transeúntes que se encontraban en la zona, los cuales auxiliar al afectado y alertaron a las autoridades.

Al lugar de los hechos arribó una patrulla de la policía de Tránsito, la cual se encargó de ordenar la información con el fin de llevar a cabo el deslindamiento de las responsabilidades, sugiriendo al afectado presentar una denuncia formal ante las autoridades.

El joven se encontraba preocupado por el estado de sus raspones, ya que habría derrapado en un charco de agua visiblemente sucia, así que, tras terminar las diligencias con los elementos de seguridad.

La motocicleta no presentó daños significativos, pese a que el guardabarros obtuvo ligeras rupturas. (Wiliams Duran)

Los jóvenes salieron proyectados varios metros contra el pavimento, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad en la que viajaban -presuntamente a exceso de velocidad- sobre el kilómetro 19 de la vía, al tropezar con una piedra en el camino.

En consecuencia, uno de los agraviados sufrió una fractura craneoencefálica, mientras que el copiloto tuvo diversas lesiones en la extremidad derecha.

Uno de los afectados permanecía inconsciente, derivado del fuerte impacto, por lo que fue trasladado inmediatamente al área de Emergencias de la clínica Carranza, donde se reporta grave, mientras que el segundo afectado fue enviado al hospital general para su recuperación. Ninguno de los lesionados usaba casco de seguridad, hecho que contribuyó a la gravedad de sus lesiones. La unidad en la que se encontraban a bordo los afectados terminó en pérdida total, luego de que diversos conductores no se percataran de su presencia sobre la carretera, arrastrándola varios metros en diferentes ocasiones. (Williams Duran)

encuentra grave. (W. Duran)
Chafirete habría invadido el carril de un motociclista. (W. Duran)

El señalado por este crimen quedó tendido en el piso de una calle de terracería. Los familiares de los agraviados no han interpuesto una denuncia formal ante la FGE.

Apuñala a 4 un presunto violador

De acuerdo con los testigos el supuesto culpable, de aproximadamente 33 años, cometió la agresión en contra de su ex cuñada, así como del exsuegro. )

zaron ayer tras el reporte de un ataque con arma blanca a dos personas en la Región 227, donde posteriormente se supo que el presunto responsable apuñaló a otras dos; fue acusado por posibles violaciones.

Los hechos se suscitaron sobre la calle Río Hondo, dentro de una zona de asentamientos irregulares, luego de que habitantes reportaran al número de emergencias 911 esta violenta agresión.

De acuerdo con las autoridades, un hombre de aproximadamente 33 años llegó al lugar y agredió con un arma blanca a su excuñada y a su exsuegro.

Al escuchar los gritos, vecinos de las víctimas intervinieron, logrando someter y golpear al agresor hasta dejarlo tendido sobre un camino de terracería.

Para evitar que el sujeto continuara con la agresión, amarraron en el lugar mientras llegaban las autoridades al lugar.

Vecinos del asentamiento donde ocurrieron los hechos señalaron al presunto agresor como responsable de abusos sexuales en contra de dos jóvenes de la zona.

Paramédicos le cobraron 500 pesos a una de las víctimas por atenderla sin llevarla a un hospital

Al arribar los elementos policiacos encontraron a tres lesionados: dos hombres y una mujer, incluido el presunto agresor.

De inmediato se solicitó el apoyo de paramédicos, quienes brindaron atención preliminar y posteriormente trasladaron a los heridos a un hospital de la ciudad.

Minutos después, una fémina se presentó en el lugar identificándose como la exesposa del agresor.

Relató que minutos antes había sido atacada por el mismo sujeto en la Región 234, donde le causó heridas en el rostro, la espalda y el abdomen.

La víctima reportó que, pese a solicitar auxilio, a esa zona no arribó ninguna unidad policiaca y, aunque una ambulancia se resultó lesionada, convirtiéndose en Elementos del Grupo Especial

de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentran a cargo de las investigaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades y la posible (Redacción PorEsto!)

ASEGURAMIENTO

cartuchos útiles y una motocicleta confiscaron los agentes policiacos.

Apresan a dos individuos en la Sm 66 con posibles enervantes

CANCÚN.- Presuntos vendedores de droga al menudeo, identificados como Germán Apolonio “N” y René Alberto “N” fueron detenidos en las inmediaciones de la Supermanzana 66.

Las autoridades reforzaron la vigilancia luego que en días pasados fuera agredida una taquería, donde dos personas fueron heridas de bala.

A la fecha han capturado a seis supuestos narcomenudistas en la zona, según informes.

La reciente detención, de acuer-

Activan búsqueda de mujer en la comunidad Sacalaca

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Una mujer de la localidad Sacalaca se encuentra desaparecida desde ayer, pero fue hasta la noche cuando la Fiscalia General del Estado (FGE) activó el Protocolo Alba para la búsqueda y localización.

De acuerdo con la información de los familiares, la persona salió ayer del citado poblado hacia la cabecera municipal, pero no regresó a la comunidad ni se reportó con nadie.

Por ello, los parientes de la mujer acudieron a denunciar su desaparición ante las autoridades.

Tras formalizar la querella, la Fiscalía General del Estado activó la ficha de búsqueda y localización, en la que es identifi cada como Lidia Estela Un Un, de 32 años de edad.

La mujer es de complexión robusta, tez morena clara, ojos cafés, de 1.55 metros. Tiene como seña particular una mancha, de un centímetro, en la cien del lado izquierdo.

Al momento de su desaparición vestía un vestido color verde, suéter negro y alhajas de oro, de acuerdo con la ficha. (Tassio Chuc)

Municipios

Clamor

Exigen justicia por pescador detenido y golpeado hasta morir; acusan protección a implicados por nexos familiares dentro de la Policía Turística

Conductor termina atrapado tras choque a la altura de Aldea Zamná

y demandar garantías que eviten los abusos en futuras detenciones.

Revés judicial frena otra vez el proyecto del cuarto muelle, en Cozumel

Holbox afronta temporada baja con menos del 30% de ocupación

Un grupo de manifestantes se concentró frente al Palacio Municipal para pedir justicia
(Erick Díaz)
 Página 28

Playa del Carmen

Quieren mantener pulmón verde

Ambientalistas piden decretar 80 hectáreas de manglar como Área Natural Protegida en la ciudad

Al ser considerado el único pulmón verde en Playa del Carmen, que abarca desde la Avenida CTM hasta Punta Esmeralda, con una extensión de 80 hectáreas de manglares, ambientalistas solicitaron que el área sea declarada como protegida.

El activista Carlos Jiménez señaló que se trata de un santuario de biodiversidad, por lo que piden al Gobierno federal su conservación.

Destacó que este polígono es “la joya de Playa del Carmen”, al albergar una gran diversidad biológica: más de 350 coatíes, alrededor de 20 cocodrilos moreletii, 150 mapaches, cinco venados, así como 57 especies de serpientes y culebras. También crecen diversas especies de mangle, entre ellas, el negro, blanco, rojo, botoncillo y gris.

Asimismo, en la zona se registran alrededor de 450 especies de aves residentes y más de 250 migratorias, además de tortugas marinas que llegan a desovar cada año entre mayo y octubre.

Jiménez advirtió que actualmente ya se documenta la desaparición del cangrejo azul y el pulpo maya, además de un 40 por ciento de manglares dañados por la actividad humana.

Agregó que la presencia de perros en la Playa 72 representa una grave amenaza para la fauna silvestre, aunada a la falta de limpieza y protección de los cenotes de agua dulce, lo que incrementa el riesgo de contaminación.

El espacio alberga infinidad de especies de flora y fauna; además, es de suma importancia para preservar la costa

El activista recordó que las normas ambientales vigentes en la costa de esta demarcación prohíben acciones como la pesca furtiva, la remoción de especies, la introducción de unicel y la realización de fogatas en los arenales; sin embargo, la ausencia de vigilancia en la zona permite que visitantes en la Playa 72 incumplan estas disposiciones.

Explicó que para preservar el ecosistema costero y evitar que sea destruido por desarrollos inmobiliarios, es indispensable que el Gobierno federal decrete la zona como Área Natural Protegida (ANP), lo que permitiría restringir actividades humanas que ponen en riesgo su equilibrio.

Recordó que tanto la Ley del Equilibrio Ecológico y la Pro-

tección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, como la NOM-059-SEMARNAT-2025, establecen disposiciones gene-

rales para la conservación de los recursos naturales a nivel estatal y nacional.

Subrayó que destruir los man-

glares provoca que se acelere la erosión costera, ya que sus raíces forman una barrera natural contra tormentas, mareas y oleaje. Sin

esta protección, la pérdida de tierra se incrementa, poniendo en riesgo comunidades e infraestructura.

(Gustavo Escalante)

Responsabilizan a la deficiente recolección de basura y los ambulantes por las inundaciones

PLAYA DEL CARMEN.-

Ciudadanos señalaron la urgencia de reforzar la recolección de basura y optimizar los pozos de absorción para prevenir inundaciones en la ciudad.

Además, exigieron al Ayuntamiento obligar a los vendedores ambulantes a recoger los desechos que generan en sus lugares de trabajo, de acuerdo con un sondeo realizado.

El ingeniero Manuel Moguel explicó que los pozos de absorción deben tener una profundidad mínima de dos metros por 1.50 de ancho, además de contar con una rejilla que impida el paso de la basura arrastrada por las lluvias.

Por su parte, Adán Bravo González consideró que el Gobierno municipal debe elaborar un diagnóstico de la ciudad para ubicar zonas de alto riesgo y mejorar los pozos pluviales. “A mayor profundidad, mayor rapidez de filtración del agua de lluvia”, indicó.

En tanto, Imelda Pérez Díaz expuso que en fraccionamientos

como Villamar I y II no existen pozos adecuados, lo que provoca inundaciones en las avenidas principales. Agregó que en la colonia 28 de Julio los registros se tapan por la gran cantidad de basura generada por los ambulantes.

“La avenida principal de Misión del Carmen también se inunda en cada lluvia; los registros pluviales no funcionan y el agua se estanca”, añadió.

A su vez, Melquiades Mendoza Aguilera aseguró que muchos pozos no están bien diseñados, pues fueron construidos en zonas innecesarias, mientras que en otras la acumulación de agua es recurrente.

Santos Pedroza Morales enfatizó que en Playa del Carmen existe un grave problema social que el Gobierno ignora: los servicios de recolección son deficientes y la gente sigue arrojando basura en la vía pública, incluso después de que pasan los camiones de basura. A ello se suma la falta de responsabilidad de los comerciantes ambulantes

y tianguistas, quienes no limpian las áreas donde laboran. Los entrevistados coincidieron en que los pocos pozos existentes no funcionan debido a la basura que bloquea la fluidez del agua. Por ello pidieron a las

autoridades municipales realizar primero un diagnóstico sobre dónde son necesarios y, al mismo tiempo, obligar a los vendedores ambulantes a mantener limpias las calles.

(Gustavo Escalante)

Una queja es que no hay suficiente drenaje pluvial. (G. Escalante)
La zona abarca desde la avenida CTM hasta Playa Punta Esmeralda, siendo la presencia de perros en Playa 72 una amenaza.

Crece tensión en zona invadida

Comuneros presentaron títulos de propiedad de la parcela 186, sin llegar a un acuerdo de desalojo

PLAYA DEL CARMEN.- La parcela 186 se convirtió en un foco de tensión entre ejidatarios y ocupantes que cuestionaron la legalidad de la propiedad. La reunión entre ejidales y presuntos invasores tuvo lugar en la zona conocida como Mayaland, donde los ejidatarios presentaron títulos de propiedad fechados en 2014, los cuales, aseguran, les fueron donados de

manera legal por un particular.

Estos documentos fueron presentados como prueba de la legítima tenencia. No obstante, los ocupantes cuestionaron su autenticidad, lo que prolongó la negociación por horas.

Pese al ambiente tenso, no se registraron enfrentamientos, en parte gracias a la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes mantuvieron vigilancia preventiva sin

intervenir en el diálogo.

Uno de los temas centrales fue la aclaración de los ocupantes, quienes se deslindaron de cualquier vínculo con José Gómez Burgos, previamente señalado como supuesto promotor de la ocupación. “No tenemos ningún líder ni relación con él”, afirmaron varios de los presentes.

Con la mediación de las autoridades, se alcanzó un acuerdo pre-

Urgen reparar juegos infantiles; vecinos exigen mantenimiento

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos alertaron sobre el deterioro de los juegos infantiles en varios parques públicos de la ciudad y exigen a las autoridades un mantenimiento urgente para garantizar la seguridad de los menores.

Habitantes de varias colonias reclamaron el abandono de estos espacios y exigen a las autoridades su pronta rehabilitación.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, los juegos ubicados junto al Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia 28 de Julio se encuentran dañados desde hace meses, sin que se haya realizado reparación alguna.

Ana Dzul Solís, una vecina de la zona, señaló que las estructuras no ofrecen garantías para el uso infantil y que el descuido persiste pese a las solicitudes vecinales. En el fraccionamiento Villamar

Ciudadanos afirmaron que el alumbrado deficiente aumenta los riesgos y la inseguridad nocturna en espacios públicos

I, la situación es similar. La residente Úrsula Meneses Santos comentó que dos parques presentan juegos rotos y sin mantenimiento, lo que impide que los niños puedan utilizarlos con seguridad.

Además, destacó que el alumbrado público es deficiente, lo cual incrementa la sensación de inseguridad, sobre todo en las noches.

“En su primer informe, la presidenta municipal Estefanía Mer-

cado aseguró haber rescatado los parques, pero eso no se refleja en la realidad”, opinó Meneses.

Por su parte, Juana Reyes Azueta expresó que es responsabilidad del Gobierno municipal garantizar el mantenimiento de estos espacios, ya que forman parte del bienestar colectivo.

“Los parques deben ser sitios seguros y limpios”, añadió. También cuestionó el cumplimiento de las promesas de campaña: “En Villamar I hay dos parques inseguros. No vemos resultados concretos”, dijo.

Gabriela Galaz Rubio también compartió su preocupación por el abandono de las áreas infantiles. Señaló que, además de los juegos en mal estado, la falta de iluminación obliga a los padres a vigilar de cerca a sus hijos para evitar accidentes. (Gustavo Escalante)

liminar: los ocupantes se comprometieron a analizar los documentos presentados por el ejido antes de tomar una postura definitiva sobre su permanencia en el lugar.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, presente en el sitio, destacó que el objetivo principal es evitar confrontaciones o un desalojo forzoso.

Sin embargo, los representantes ejidales advirtieron que, si no

se reconoce la validez de los títulos y no hay desalojo voluntario, procederán con la denuncia correspondiente y solicitarán una orden judicial para recuperar el predio. Hasta el cierre de esta edición, la situación permaneció en calma, bajo vigilancia continua por parte de las fuerzas de seguridad, en espera de una resolución definitiva.

(Erick Díaz)

Investigan la muerte de pescador

Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para esclarecer el fallecimiento de un hombre de 33 años, quien murió tras haber sido detenido por elementos de la Policía Turística. El hecho tuvo lugar en la zona costera de este destino turístico. El deceso ocurrió el domingo 21 de septiembre, horas después de su ingreso al hospital general.

Según el informe preliminar, el suceso se registró a la altura de la calle CTM, en la Zona Federal Marítimo Terrestre, donde policías respondieron a un reporte ciudadano sobre una persona que

presuntamente se comportaba de

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al momento de la detención el individuo presentaba signos de una posible intoxicación por sustancias no especificadas. Por esta razón, fue trasladado por los mismos elementos a un centro médico.

El hombre, identificado por conocidos como pescador de la localidad, falleció poco después en el hospital. La FGE inició diligencias para determinar las causas del fallecimiento y esclarecer si existieron omisiones o uso indebido de la fuerza durante la detención.

Vecinos y conocidos del fallecido se manifestaron frente al Palacio Municipal para exigir transparencia

Atienden a mujer desnuda

PLAYA DEL CARMEN.-

Por un reporte ciudadano, autoridades municipales atendieron nuevamente a una mujer desnuda, quien, al parecer, es de origen venezolano.

ciales involucrados, así como a paramédicos y personal que atendieron al detenido. Hasta el momento no se ha emitido un dictamen ofi cial sobre la causa de muerte y la autoridad ministerial mantiene abiertas todas las líneas de investigación.

En respuesta al caso, un grupo de ciudadanos se manifestó frente al Palacio Municipal para exigir transparencia. La protesta fue convocada por personas cercanas al fallecido, quienes pidieron una investigación a fondo y cuestionaron el actuar policial.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal anunció la suspensión preventiva de cinco policías relacionados con el caso. La decisión fue tomada por el Consejo de Honor y Justicia a solicitud de la Dirección de Asuntos Internos, que también abrió una investigación administrativa paralela. La SSC informó que esta suspensión busca facilitar el desarrollo de las investigaciones sin interferencias y que los elementos permanecerán a disposición de las autoridades competentes mientras se determina su responsabilidad o participación en los hechos.

(Erick Díaz)

Protestan amigos por justicia para Pablo

PLAYA DEL CARMEN.- Los compañeros y amigos del pescador Pablo, quien falleció luego de una golpiza de policías, se manifestaron pacíficamente para exigir justicia la noche de ayer en Puerto Aventuras, lugar donde residía.

Durante la marcha, que se realizó desde una plaza hasta la Alcaldía, aseguran que Pablo no había hecho nada y que la policía lo detuvo y golpeó esposado sin motivo alguno.

Cabe mencionar, que, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen detuvieron y golpearon al pescador en la zona de playas. Lo esposaron y llevaron a los separos; sin embargo, al parecer debido a la agresión que recibió, perdió la vida.

A raíz de esto, los compañeros y amigos de Pablo, con pancartas en mano, exigieron justicia y que

se investigue a los agentes responsables, para que hechos como este no se repitan con otros ciudadanos.

Pablo era un pescador tranquilo que había comprado su teléfono. Según explicaron sus amigos, el ladrón que debió ser detenido por la policía huyó del lugar; sin embargo, los oficiales le arrebataron el teléfono y lo esposaron.

Asimismo, reportaron que, a través de mensajes, le enviaron un audio al teléfono del papá de Pablo para que desistiera de la denuncia y dejara las cosas en paz. Hasta ahora, dicen, no saben quién está detrás de ese mensaje.

Durante la manifestación, amigos y vecinos de Pablo en Puerto Aventuras pidieron a las autoridades que investiguen los hechos y que situaciones como esta no vuelvan a repetirse. (Gustavo Escalante)

Esta persona fue auxiliada por el Grupo Especializado de Atención a la Violencia de Género (Geavig) y trasladada al Hospital Regional XVIII del IMSS-Bienestar para recibir atención médica, informó Aurelia Amador, encargada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En menos de tres semanas, la mujer ha recibido apoyo en cuatro ocasiones por situaciones similares. Sin embargo, su identificación resulto complicada, pues ha proporcionado distintos datos en cada intervención y no cuenta con documentos oficiales.

Durante las intervenciones, la mujer suele reaccionar con agresividad cuando le ofrecen ayuda, ya sea comida o ropa. Por ello, tras una revisión médica, se decidió trasladarla al hospital para que especialistas determinen si presenta algún problema de salud o trastorno. Las autoridades permanecen al tanto de su caso, aunque no han logrado identificarla ni comprender del todo su situación. El hospital tampoco ha proporcionado información sobre su estado de salud tras el ingreso.

(Erick Díaz)

La fémina recibió apoyo en cuatro ocasiones. (E. Díaz)
La familia recibió mensajes para desestimar la denuncia. (G. Escalante)
(Fotos Erick Díaz) El hombre fue asegurado presuntamente por tener conducta agresiva

Autoridades indicaron que el chofer sufrió diversos daños físicos y materiales; paramédicos le brindaron atención prehospitalar

Queda prensado en su vehículo

Un automovilista se estrelló contra un árbol en la avenida Kukulkán, a la altura de Aldea Zamá

Un conductor quedó prensado entre fierros retorcidos de su vehículo tras un aparatoso accidente en la avenida Kukulkán, a la altura de Aldea Zamá, sin poder salir por sus propios medios.

El incidente movilizó a los cuerpos de emergencia durante la madrugada de ayer.

El hecho ocurrió alrededor de la 1:30 de la mañana, cuando un automóvil Nissan March, azul, salió del camino y se estrelló contra un árbol, quedando con graves daños en la parte frontal y lateral, . Vecinos del área alertaron

al número de emergencias, lo que permitió la pronta llegada de elementos del Cuerpo de Bomberos de Tulum.

Los rescatistas utilizaron equipo hidráulico especializado, conocido como “quijadas de la vida”, con el que lograron liberar al conductor tras varios minutos de maniobras que requirieron precisión y coordinación.

Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron atención prehospitalaria inmediata, estabilizándolo en el sitio y trasladándolo de urgencia al hospital de Tulum para una valoración más completa.

Se presume que el exceso de velocidad y las condiciones del camino fueron factores en la pérdida de control del automóvil

Hasta el cierre de esta edición no se informó sobre su estado de salud, aunque trascendió que sufrió múltiples lesiones a causa del impacto.

Provoca choque una camioneta; un motociclista sufre lesiones

TULUM.-Un motociclista resultó lesionado tras un fuerte choque con una camioneta en la avenida Satélite Sur, en la zona céntrica del municipio.

Una camioneta Mitsubishi tipo pick-up blanca, con placas del estado de Quintana Roo, no respetó la preferencia de paso y lo impactó.

El incidente se registró cuando el conductor del vehículo intentó cruzar la vía sin tomar la debida precaución, atravesándose en el trayecto de una motoneta marca Italika, gris, que circulaba de sur a norte con prioridad.

La colisión ocurrió en el costado derecho del vehículo, a la altura de

la puerta, lo que provocó que el motociclista cayera y sufriera lesiones. De inmediato, testigos alertaron a los servicios de emergencia. Paramédicos de una ambulancia privada, junto con personal del Hospital de Tulum, acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios. Posteriormente, el herido fue trasladado al Hospital IMSS-Bienestar para recibir atención especializada, ya que presentaba golpes y heridas derivadas del impacto. El accidente movilizó también a elementos de Tránsito Municipal, quienes aseguraron la zona para facilitar las maniobras de auxilio y realizaron el peritaje correspondiente.

De acuerdo con las primeras indagatorias, la responsabilidad recaería en el conductor de la camioneta, quien no respetó la preferencia de circulación sobre la avenida Satélite Sur. El hecho generó congestión vehicular momentánea en uno de los tramos más transitados de la ciudad, lo que obligó a los agentes a implementar un operativo de vialidad para restablecer el flujo. Las autoridades reiteraron el llamado a conductores de todo tipo de vehículos a extremar precauciones, respetar los señalamientos y mantener la atención al volante. (Aquiles Bee Cituk)

Simultáneamente, agentes de Tránsito Municipal acordonaron la zona para facilitar las labores de rescate y prevenir otros percances, ya que la vialidad quedó parcialmente obstruida. Posteriormente, realizaron el peritaje correspondiente para determinar las posibles causas. El automóvil, con pérdida total en su estructura, fue retirado con el apoyo de una grúa. Aunque las autoridades no confi rmaron oficialmente el origen del accidente, no se descarta que el exceso de velocidad y las condiciones del

dida de control del vehículo. Este suceso reaviva la preocupación por la seguridad vial en Tulum, una ciudad que registró un aumento en los accidentes automovilísticos, especialmente durante la madrugada y los fines de semana. Las autoridades municipales hicieron el llamado a los automovilistas a respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y extremar precauciones al conducir de noche, cuando la visibilidad es menor y los riesgos se incrementan.

La colisión se registró en la vialidad Satélite Sur. (Aquiles Bee Cituk)

Cozumel

Resiente la isla desplome turístico

Prestadores de servicios viven un panorama crítico ante la temporada baja y las recientes lluvias

Cozumel enfrenta un periodo de contracción en su actividad turística, atribuida a la combinación de temporada baja y las intensas lluvias de los últimos días.

Prestadores de servicios reportan una menor afluencia de viajeros, lo que ha reducido la operación de los cruces marítimos a poco más de la mitad de su capacidad, dejando asientos vacíos en diversos horarios.

Esta disminución impacta directamente a comisionistas, operadores de tours, transporte público y actividades náuticas, que han tenido que ajustar horarios y reducir personal en algunos turnos para equilibrar costos.

De acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), durante el reciente periodo vacacional, la isla recibió un promedio de 15 mil pasajeros diarios en llegadas y zarpes; sin embargo, en la presente etapa de baja demanda, el flujo ha caído a alrededor de 7 mil usuarios por jornada, lo que representa una reducción cercana al 50%.

Esta caída coincide con días de fuerte precipitación que han limitado recorridos, excursiones y actividades al aire libre, afectando la derrama económica en comercios del centro, arrendadoras de autos, restaurantes y artesanos.

Los prestadores de servicios turísticos expresaron que la situación es particularmente delicada porque se suma a varias semanas de ingresos irregulares.

Algunos negocios han optado

JORNADA DIARIA

7

mil pasajeros recibe el municipio; en verano se alcanzaron los 15 mil.

por activar promociones de último minuto, ofrecer paquetes de pernocta con descuentos o implementar activaciones en los muelles para motivar a los visitantes a consumir en la isla en lugar de regresar inmediatamente al continente.

El sector empresarial y hotelero insistió en que se requieren campañas de promoción específicas en mercados emisores clave, así como estrategias de comunicación que resalten las ventajas competitivas de la isla durante la temporada baja como playas limpias, menor saturación de sitios turísticos y tarifas preferenciales.

Además, pidieron reforzar la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno y empresarios para calendarizar eventos tanto deportivos, como culturales y gastronómicos que sirvan como detonantes de afluencia en estas fechas.

La expectativa es que, con estas acciones, el destino logre mitigar los efectos de la temporada baja y sostener el movimiento económico hasta el inicio del siguiente periodo vacacional.

Mientras tanto, las autori-

Empresarios piden apostar por los eventos deportivos y culturales

dades portuarias prevén que el fl ujo de pasajeros se mantenga estable en los próximos días, pero reconocieron que el repunte dependerá de las condiciones climatológicas y de la capacidad de reacción del sector para generar incentivos atractivos.

(Antonio Blanco)

Buscan orientar a visitantes que crucen de Playa hacia el destino

COZUMEL.- Con el propósito de garantizar una experiencia turística más segura y confiable, se instalarán módulos oficiales de información turística en puntos estratégicos de Playa del Carmen. Lo anterior fue dado a conocer por Elías Farah Che, subdirector de Turismo de Cozumel, quien reveló que la medida busca orientar a los miles de viajeros que diariamente cruzan hacia la isla, ofrecer datos verificados de prestadores de servicios y prevenir que turistas sean víctimas de publicidad engañosa o fraudes en la compra de paquetes turísticos.

Informó que actualmente opera un módulo oficial en la planta alta del muelle de navegación de Playa del Carmen y que está en proceso un convenio con el municipio vecino para habilitar un segundo módulo en la Quinta Avenida.

Estos espacios brindarán asistencia personalizada a los visitantes para confirmar disponibilidad de tours, verificar precios y garantizar que las contrataciones se realicen con proveedores acreditados ante el Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo (Retur-Q).

La iniciativa responde a que, en los últimos meses, dijo, se han registrado casos de vacacionistas que adquirieron paquetes de excursiones, transporte o renta de vehículos en Playa del Carmen y, al llegar a Cozumel, encontraron que los servicios no correspondían a lo contratado. Esta situación genera inconformidad, afecta la experiencia del turista y perjudica la reputación del destino.

De acuerdo con Farah Che, la intención es que el visitante reciba información confiable y pueda identificar con quién contratar sus

servicios, qué está incluido en el paquete y cuáles son los costos reales, reduciendo así el riesgo de incumplimientos o fraudes. Los módulos también servirán como canal de reporte ante irregularidades y permitirán a las autoridades dar seguimiento a quejas formales contra comisionistas que operen fuera de la normativa. Con estas acciones, las autoridades municipales buscan reforzar la confianza del visitante, mejorar la competitividad turística de la región y proteger la imagen de Cozumel como destino de calidad. Se prevé que los nuevos módulos estén listos antes de la próxima temporada alta para garantizar que más turistas cuenten con acompañamiento e información ofi cial desde su llegada al muelle de cruce.

(Antonio Blanco)

Hoteleros insistieron en que falta reforzar las campañas de promoción.
Touroperadores y negocios han reducido sus horarios ante la escasa demanda de paseantes.

A principios de septiembre, la Procuraduría de Protección al Ambiente suspendió las labores de desmonte en una zona cercana al

Dan nuevo revés al cuarto muelle

Le niegan el amparo a empresa desarrolladora para revertir la clausura de obras en un predio costero

COZUMEL.- El cuarto muelle recibió un nuevo revés luego de que el Juzgado Quinto de Distrito le negó el amparo solicitado por la empresa desarrolladora para revertir la clausura impuesta a principios de septiembre por autoridades estatales.

La medida, implementada por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo se originó tras detectarse trabajos de desmonte en un predio del malecón costero, pese a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había revocado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del

proyecto en 2021, dejando sin efecto la autorización para continuar cualquier tipo de obra.

La dependencia estatal ejecutó una orden de verificación complementaria en el expediente PPA/ DP/DPPA/0421/2025, en la que determinó que las actividades de desmonte ponían en riesgo el ecosistema costero y el arrecife Villa Blanca, zona que no fue considerada de manera adecuada en la MIA inicial.

La empresa impugnó la medida vía juicio de amparo, solicitando la suspensión de la clausura para continuar con los trabajos preliminares, pero el juzgado federal

determinó que la protección al medio ambiente prevalece sobre los intereses particulares de la compañía, al tratarse de un área ambientalmente sensible.

El resolutivo de Semarnat, emitido el pasado 11 de septiembre, ya había declarado insubsistente la autorización original (resolutivo SGPA/DGIRA/DG-0585921), con base en los principios de prevención, precaución e in dubio pro natura, además de establecer que cualquier futura evaluación deberá incorporar información técnica más robusta, considerando los impactos acumulativos y

Realizan jornada de liberación de crías de tortuga en San Martín

COZUMEL.- El campamento tortuguero San Martín inició una jornada de liberación de crías y actividades formativas orientadas a fortalecer la conciencia ecológica de la comunidad.

La sesión comenzó con una charla informativa en la palapa de Mezcalitos sobre el ciclo de vida de las tortugas marinas, la función de la duna costera y la interacción entre hembras anidadoras, depredadores y presencia humana en el ecosistema. En esta primera jornada participaron alrededor de 30 estudiantes de sexto grado de la escuela primaria “Benito Juárez”, acompañados de madres y padres. El momento central fue la liberación de alrededor de 250 crías, que avanzaron hacia el mar bajo supervisión técnica y con medidas para minimizar perturbaciones (resguardo del área, control de iluminación y

Este año se han marcado más de 5 mil nidos de quelonios, la cifra más alta

distancias de observación).

De acuerdo con los registros operativos de la temporada, brigadas de conservación y voluntariado han marcado cerca de 5 mil 100 nidos, superando los conteos más altos reportados desde 2022, cuando el total no rebasaba los 4 mil.

Del acumulado actual, se estiman aproximadamente 4 mil 850 nidos de tortuga verde y cerca de 250 de la caguama, lo que confirma una alta actividad de anidación y refuerza la necesidad de mantener monitoreos diarios en playas de desove. El programa también ha docu-

mentado hallazgos relevantes como el arribo de una tortuga verde marcada en Florida hace 12 años por Inwater Research Group, que este año anidó en Playa San Martín. Además, se registró el primer caso leucístico de la temporada una cría con alteraciones de pigmentación y la presencia de algunas crías albinas, eventos poco frecuentes que se integran a la base de datos para su seguimiento. Las acciones educativas enfatizan buenas prácticas de observación: no tocar crías ni hembras, evitar luces intensas y cámaras con flash, contener mascotas, no dejar residuos y respetar acordonamientos en zonas de anidación. Estas medidas, junto con la limpieza periódica de playas, reducen obstáculos físicos y riesgos de enredo o ingestión de desechos. Los organizadores reiteraron

sinérgicos en los arrecifes.

Este fallo se suma a la suspensión definitiva otorgada previamente por el Juzgado Segundo de Distrito en Cancún dentro de un juicio de amparo promovido por habitantes y organizaciones ambientales, que detuvo de forma cautelar el avance del proyecto en todas sus etapas, ya sean pilotes, plataformas, puente peatonal y terminal de cruceros.

Para los opositores, la negativa del amparo representa un triunfo en la defensa del arrecife y de los ecosistemas marinos. Guadalupe Cab, presidenta de la asociación

CIMAC, celebró la resolución y convocó a la ciudadanía a participar en una marcha pacífica el próximo 26 de septiembre para refrendar el rechazo social al megaproyecto. Asociaciones temen que pese a esta serie de reveses, la empresa podría seguir buscando alternativas legales para reactivar el proyecto, ya sea presentando una nueva MIA con estudios actualizados o impugnando la resolución de Semarnat. Por ahora, cualquier actividad en el predio debe permanecer suspendida hasta que exista una nueva resolución que lo autorice. (Antonio Blanco)

que las liberaciones públicas se programan de manera gradual y controlada, de acuerdo con los picos de eclosión y la capacidad de manejo del campamento. Las próximas convocatorias se anunciarán por los canales habituales para que más personas puedan participar de forma responsable. El objetivo es sostener un modelo de conservación participativa, donde la educación, el voluntariado y el monitoreo técnico se articulen para mejorar las tasas de supervivencia y preservar la funcionalidad de los ecosistemas costeros de la isla. (Antonio Blanco)

Isla Mujeres

Salvan lluvias a peces de laguna

La Salina Grande alcanzó 20 centímetros de nivel y podría llegar a 40 la próxima semana, según reporte

Con las recientes lluvias, la laguna Salina Grande alcanzó ayer 20 centímetros de nivel, salvando del riesgo de muerte a los peces en su interior, luego que hace dos semanas estaba a cinco bajo cero, confirmó Protección Civil en Isla Mujeres.

Recordó que el año pasado, durante este mes, realizaban el segundo achique a causa de las fuertes precipitaciones que provocaron los huracanes.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó más humedad para la semana siguiente en Isla Mujeres, especialmente con la llegada de las ondas tropicales 35 y 36 de la temporada, fenómenos que impulsan dos meteoros desde el Atlántico, con posibilidad de desarrollo y amenaza a las costas de Estados Unidos.

Protección Civil espera mayor precipitación en la isla durante la próxima semana, lo que provocaría mayor ascenso del nivel de dicha laguna y al llegar a los 40 centímetros se procedería achicar el excedente, a fin de evitar inundación como el año pasado, cuando se desbordó por la parte norte y afectó muchas casas por la calle de conexión de la Salina Chica con Caribe y la Grande.

Los prestadores de servicios dieron a conocer que desde el mediodía repuntó la llegada de grupos a los clubes de playa

El Centro Nacional de Huracanes informó que en el Atlántico occidental hay un sistema con lluvias y tormentas eléctricas asociada a una área alargada de baja presión, ubicada a cientos de millas al este de las islas de Sotavento. Pronosticó que las condiciones ambientales son favorables para un mayor desarrollo y era probable la formación de una depresión tropical hoy, mientras se mueve hacia el oeste-noroeste en el Atlántico. Tiene 90 por ciento de probabilidad de formación en 48 horas. Informó que una onda tropical, al noreste del mar Caribe produce lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Se movería hacia el oeste-noroeste, propagando fuertes lluvias y ráfagas de viento hacia Puerto Rico e Islas Vírgenes, a través de la República Dominicana. Tiene probabilidad de desarrollo de 30 por ciento en 48 horas y 80 en siete días.

(Ovidio López)

El año pasado, varias viviendas sufrieron daños por los desbordamientos, por lo que se usaron las bombas de achique. (Ovidio López)

Esperan liberar más de 30 mil tortugas

Alrededor de 36 mil huevos fueron protegidos por grupos voluntarios en la Isla Contoy

ISLA MUJERES.- En la recta final de la temporada de anidación de tortugas en las playas del Parque Nacional Isla Contoy se superaría las 30 mil crías liberadas del año pasado, anticiparon voluntarios del programa de conservación.

Informaron que han liberado varios ejemplares en las últimas semanas de las especies carey, blanca y caguama, sin precisar cifra, pero calculan que serían más de 30 mil 895.

Mostraron videos de la especie blanca en el mar durante la noche en el Santuario Playas de Isla Contoy, para evadir depredadores. En Punta Norte se encuentran tres playas de anidación frente a los faros norte, centro y sur.

Voluntarios de la asociación

Amigos de Isla Contoy informaron que igual liberaron quelonios carey y caguama.

Durante el ciclo anterior hubo 18 mil 101 huevos de la especie carey y alrededor de 2 mil 800 huevos, un promedio de 140 por nidada.

También contabilizaron 33 mil 80 y 383 huevos, de la blanca y caguama, respectivamente. Los números finales se proporcionarán antes que finalice el año, en un informe del Consejo Técnico Asesor.

El Programa Nacional para la Conservación de Tortugas Marinas monitorea las especies en riesgo con mayor antigüedad, operado por el Gobierno federal desde 1966.

Nació en apoyo a una actividad pesquera, ya que las tortugas marinas, por cerca de 30 años fueron un recurso del sector, debido a que su piel sustituyó el mercado de la del cocodrilo, pero las especies fueron muy mermadas en sus poblaciones en la primera mitad del siglo pasado, debido a la alta demanda.

En el municipio se espera liberar alrededor de 200 mil crías de tortuga, la mitad en la isla, 40 mil en Contoy y el resto en la zona continental de Costa Mujeres, donde participan los empleados de varios hoteles. (Ovidio López)

A partir de las 18:30 horas, el equipo de Vectores visitará hoy las colonias Electricista, La Curva, Salina Grande, Caridad del

Amenaza dengue a zona continental

Brigadistas

intensifican fumigaciones y toman muestras de larvas para aniquilar a los mosquitos

ISLA MUJERES.- Es inminente el rebrote del dengue en la zona continental por la cercanía con Lázaro Cárdenas, donde había 12 casos la semana anterior, reconoció el equipo de Vectores, al intensificar las campañas de nebulización.

Aunque en Isla Mujeres había cero incidencias positivas al 15 de septiembre, de la semana 37 del año, según el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, podría haber rebrote en los alrededores de Ciudad Mujeres porque hay versiones de casos sospechosos, incluso, en Cancún, comentaron trabajadores.

El equipo de Vectores puso en marcha ayer la campaña de nebulización extendida en dicho sitio, Francisco May y zona agrícola.

En la isla igual se atendieron las colonias La Guadalupana, La Gloria, Ampliación La Gloria, Meteorológico, Salina Chica, malecón Rueda Medina y Centro Histórico. Hoy estarán en la parte sur del malecón.

A partir de las 18:30 horas, hasta el anochecer, comienzan a nebulizar con varios vehículos dotados con equipos, ya que es cuando los insectos salen de su escondite para alimentarse.

REGISTRO

12

casos de enfermedades febriles registra Lázaro Cárdenas, municipio vecino de la ínsula.

En otras medidas de prevención y debido a las lluvias, el personal de Vectores levanta muestra en lagunas, charcas, pocetas y cementerios, a fin de detectar a

Proponen habitantes realizar un censo de perros y gatos

ISLA MUJERES.- A un mes de abrir sus puertas el Centro de Bienestar Animal, los vecinos pidieron que se realice el censo de población de perros y gatos.

Hace nueve años se intentó llevar a cabo el conteo casa por casa en las colonias, incluso, el plan se anunció con carteles en las calles de La Gloria, pero el Gobierno municipal lo canceló.

La medida trajo como consecuencia la renuncia del subdirector de Ecología, José González, por el descontento ciudadano, Vecinos propusieron de nuevo el proyecto de censar a las mascotas, ya que el 95% de los perros que andan en la calle tienen dueño, lo que indica que, con la aplicación de la normativa, esos animales quedarían en casa en un espacio apropiado cuando supervise las condiciones un comité

vecinal, según el planteamiento.

Para el caso de los gatos, el 80% que se observa en las calles y áreas verdes son salvajes, no están bajo control, por lo que se necesita un programa especial con la sociedad para avanzar en el tema, opinó el veterinario

Delfino Guevara, quien investiga el problema desde el 2020.

El especialista realiza capturas de gatos en las colonias

Cañotal, La Gloria, Mirafl ores, Salina Grande y Salina Chica, entre otros sectores.

Es un programa permanente en el destino con apoyo de voluntarios, pero si se sumara el Gobierno municipal con todas sus dependencias, se controlaría a la fauna salvaje en dos años, coincidieron algunos veterinarios.

A un mes de su puesta en vigor del Centro de Bienestar

Animal, dio a conocer que atendieron a decenas de mascotas en condición de calle; los jueves imparte pláticas sobre cuidado de las mascotas y promueven las denuncias ciudadanas para que ningún animal sufra.

Variedad de servicios y visitas a parque

El programa semanal ofrece los lunes esterilización, mientras que los martes, miércoles y viernes, consultas, desparasitación interna, corte de uñas y limpieza de oídos, de 10:00 a 15:30 horas. Hay visitas al parque de animales que se encuentra dentro del mismo predio del inmueble los martes y domingos, de 9:00 a 12:00 horas. Las consultas se llevan a cabo con cita previa. (Ovidio López)

tiempo las larvas del mosco Aedes aegypti y aniquilarlas, antes de que se desarrollen.

El Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue en su reciente informe reportó que Cozumel encabeza la incidencia con 54 casos positivos; Lázaro Cárdenas, 12; Othón P. Blanco, 52; Puerto Morelos, cuatro; y el resto de los municipios con 46. En total en Quintana Roo son 168.

A nivel nacional, Veracruz tiene mil 689; Jalisco, mil 428; Sonora, 729; Sinaloa, 551; y Quintana

“Tenemos la encomienda de evitar a toda costa el rebrote de la enfermedad, pero la colaboración ciudadana será muy necesaria”, manifestó uno de los trabajadores de campo. Indicó que hay mucha movilidad de un municipio a otro, por eso fácilmente se pueden transmitir el virus. Dijo que visitan las casas para supervisar que ningún recipiente esté en una posición para almacenar agua de lluvia y se promueve el retiro de todo objeto que pueda almacenar liquido en los techos y (Ovidio López)

Se calcula que 80% de los felinos callejeros son salvajes. (O. López)

Puerto Morelos

Genera basura las inundaciones

A pesar de las continuas lluvias, fueron pocas las afectaciones por los encharcamientos, dicen autoridades

Luego de una semana de lluvias, que provocaron encharcamientos en las principales avenidas de Puerto Morelos, autoridades de Servicios Públicos señalaron que algunos puntos resultaron problemáticos por la acumulación de basura en las alcantarillas.

La Secretaría Municipal de Servicios Públicos reportó que dos zonas son consideradas críticas por el exceso de agua: los carriles laterales de la carretera federal, en el sentido Playa del Carmen–Puerto Morelos, a la altura de la colonia Pescadores, y la calle Brújula, en la parte final del fraccionamiento Villas Morelos I.

No obstante, las autoridades aclararon que ninguno de estos encharcamientos impidió la circulación vehicular durante los días de lluvias intensas.

“No hay encharcamientos de consideración que bloqueen el tránsito de vehículos. Se ha hecho un trabajo adecuado en el desazolve de los pozos”, afirmó Leonel Alberto Salazar Trejo, titular de la dependencia.

El funcionario agradeció a los vecinos por su apoyo, aunque reconoció que algunos aún no colaboran. “Seguimos en la labor de concientización para que recojan la basura y no la dejen en la vía pública cuando llueve, ya que se dispersa y termina afectando a todos”, comentó.

El carril lateral de la carretera federal, entrando de Playa del Carmen, es un punto crítico, al igual que la calle Brújula

En su balance de la semana, Salazar Trejo indicó que más de 100 trabajadores participaron en el retiro de basura de las alcantarillas. Agregó que los pozos pluviales han resultado efectivos, pues lograron reducir los niveles de agua en un lapso de tres a cuatro horas. Detalló que los principales conflictos se presentan en los carriles laterales de la carretera federal, en dirección a Puerto Morelos, y en la calle del parque Punta Corcho. Sin embargo, precisó que en este último punto el problema no es por lluvias, sino por fallas en los pozos de aguas negras, situación que ya se atiende con la empresa Aguakán. Informó que, en todo el municipio, incluyendo Leona Vicario, la Secretaría de Servicios Públicos tiene un registro de más de mil pozos de absorción en funcionamiento.

(Gabriel Alcocer)

Causa molestias cierre de dos vialidades

En los próximos días comenzará la obra de repavimentación en la colonia Zetina Gasca

PUERTO MORELOS.- Dos calles de la zona centro fueron cerradas a la circulación frente al parque La Colonia, lo que ha generado molestias entre vecinos.

En los próximos días, varias arterias principales también serán bloqueadas por el inicio de trabajos de rehabilitación de la cinta asfáltica.

Habitantes de la colonia Joaquín Zetina Gasca indicaron que maquinaria ingresó esta semana a las calles Chechén y 2, donde retiró el asfalto deteriorado, en el tramo comprendido entre las vialidades Caoba y Chacá, que sirven como principales accesos a la ciudad, a unos metros de la Carretera Federal 307.

Personal de Obras Públicas informó que estas acciones forman parte de un paquete de rehabilitación que contempla varias vialidades, entre ellas un tramo de la calle Caoba, utilizada como vía de ingreso desde la carretera Cancún-Playa del Carmen.

Por ello, los vecinos de la avenida Caoba, desde el parque principal hasta la avenida Timón, prevén complicaciones en la circulación vehicular,

Atracan a mujer a lado de la carretera

Asalto durante la madrugada expone la inseguridad en tramos oscuros; vecinos acusan falta de alumbrado público

PUERTO MORELOS.- Una mujer fue asaltada en las primeras horas de ayer mientras caminaba a un costado de la carretera federal, siendo despojada de sus pertenencias cerca de la entrada principal de la ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la mañana de ayer, cuando todavía estaba oscuro y no había iluminación en esa parte de la carretera, ubicada junto a la pared del puente vehicular, donde hay poco movimiento de vehículos a esa hora,

además de varios predios abandonados y lotes baldíos.

Uno de los familiares de la agraviada dio a conocer la situación y explicó que su cuñada fue despojada de dinero en efectivo y de su tarjeta bancaria, aunque logró conservar su teléfono celular para comunicarse con sus parientes.

La mujer caminaba por la orilla de la carretera federal para dirigirse hacia la entrada principal de la ciudad, donde abordaría una ruta de transporte hacia su trabajo, cuando fue interceptada

por un delincuente.

De acuerdo con lo relatado a sus familiares, la víctima salió de la calle que se encuentra junto al Súper Aki y caminaba por la orilla de los carriles laterales de la carretera federal.

En ese momento, sintió que alguien la seguía, por lo que comenzó a caminar más rápido hacia el paradero de transporte ubicado unas cuadras adelante.

Sin embargo, al pasar la calle 45, donde está el letrero del restaurante Chilam Balam, el sujeto se

Reclutar a nuevos elementos se complica por control de confianza

PUERTO MORELOS. - La falta de aprobación en el examen de control de confianza es el principal obstáculo para sumar nuevos elementos a la policía municipal, a pesar de que permanece abierta la convocatoria de reclutamiento.

20 aspirantes que lograron superar el requisito están en proceso de formación inicial para incorporarse a las labores de vigilancia.

El programa de reclutamiento, que arrancó en febrero, busca fortalecer el estado de fuerza de la corporación y reactivar cuatro casetas de vigilancia que han permanecido inactivas por falta de personal.

Manuel Alejandro Nava García, secretario municipal de Seguridad Ciudadana, explicó que la oferta laboral de la corporación está abierta todo el año, pero que resulta complicado reclutar nuevo personal, ya que los aspirantes deben aprobar primero el examen de control de

Actualmente, 20 aspirantes que superaron el C3 reciben capacitación de seis meses en la Academia de Policía

confianza, conocido como C3. Este requisito alarga el proceso, pero una vez superado, los interesados son contratados y perciben un sueldo de 20 mil pesos mensuales.

En lo que va del año, 24 aspirantes aprobaron su C3. De ellos, cuatro ya concluyeron el curso de formación inicial en la Academia de Policía de Cancún, mientras que otros 20 se encuentran actualmente en capacitación, un proceso de seis meses impartido por instructores

provenientes de otro estado.

La mayoría de los candidatos ya laboraban en la corporación, pues anteriormente se permitía que trabajaran como policías en calidad de “aspirantes” mientras concluían sus trámites. Sin embargo, esta práctica quedó atrás.

Nava García explicó que anteriormente se contrataba a los aspirantes directamente, pero si no aprobaban el examen debían darse de baja. Ahora, primero deben presentar y aprobar el C3; una vez notificada la aprobación, ingresan como policías y comienzan un curso de seis meses en la academia.

La convocatoria para sumarse a la policía municipal sigue abierta a la ciudadanía, aunque hasta ahora ha tenido poca respuesta, lo que mantiene como reto el reclutamiento de nuevos elementos para cubrir las necesidades de la corporación.

adelantó, la interceptó y la amenazó para exigirle su dinero y tarjeta bancaria, antes de retirarse por la orilla de la carretera federal.

De manera preliminar, señaló que el delincuente es joven y “güero”, llevaba gorra, playera blanca y pantalón negro. Elementos de la policía municipal tomaron conocimiento del caso a través de un grupo de WhatsApp conformado por vecinos vigilantes de Puerto Morelos.

Tras el asalto, la agraviada se dirigió a su centro de trabajo y

únicamente avisó a sus familiares sobre lo sucedido. Las autoridades indicaron que esperarán a que interponga una denuncia formal para continuar con las investigaciones. Esta parte de la carretera federal permanece a oscuras, ya que el sistema de alumbrado del camellón central se encuentra inoperante desde hace varios meses, situación que ha sido reportada constantemente por trabajadores que transitan por la zona de madrugada o por la noche.

(Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)

Un ladrón solitario despojó a la víctima de efectivo y tarjeta bancaria, aunque dejó intacto su teléfono celular de la agraviada; los hechos ocurrieron al pasar la calle 45. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Sectores turísticos dijeron que están implementando promociones para atraer a viajeros. Comisionistas aseguraron que el destino cuenta con múltiples atractivos. (

Roza Holbox afluencia menor al 30%

La falta de lluvias en Holbox, Lázaro Cárdenas no se ha traducido en un repunte turístico, ya que los prestadores de servicios reportan una afluencia de visitantes menor al 30%, una cifra preocupante en temporada baja.

Las lluvias han azotado la Península de Yucatán pero isla Holbox, un paraíso reconocido por sus aguas turquesa y su ambiente relajado en Lázaro Cárdenas ha experimentado un patrón meteorológico diferente.

Según los mismos prestadores de servicios, las constantes precipitaciones que se han registrado en el resto del estado no han afectado a Holbox ya que el clima adverso en

las principales ciudades de origen y en las rutas de acceso desalientan a los turistas a viajar.

“Aunque no haya llovido aquí, la gente ve los pronósticos en la tele o en sus teléfonos y decide no venir, es un efecto dominó que nos afecta directamente”, comentó un lanchero.

Ante el panorama desalentador, diversos sectores turísticos en la isla han tomado cartas en el asunto, implementando estrategias de promoción para atraer visitantes, los negocios están redoblando sus esfuerzos para destacar la singularidad de Holbox más allá del sol y la playa.

“La isla no es sólo arena y mar, ofrecemos atardeceres mágicos, que se pueden disfrutar incluso en

días nublados o después de una lluvia pasajera”, dijo un comisionista. Asimismo, aseguró que el espectáculo de bioluminiscencia en las noches sin luna es inigualable y muchos turistas no saben que aún pueden disfrutar después de la temporada del tiburón ballena otros atractivos como el ojo de agua Yalahau y los recorridos por el conjunto de las islas cercanas. Estas opciones se están promocionando como experiencias únicas, capaces de cautivar a los viajeros que buscan más que un simple día de playa.

La isla experimenta un patrón diferente a las condiciones meteorológicas previstas por las autoridades

con la mirada puesta en afrontar esta prolongada temporada baja y sentar las bases para el asueto invernal la próxima. La promoción no sólo se enfoca en los atractivos de la isla, sino también en la seguridad y preparación de los establecimientos para recibir a los turistas, asegurando una experiencia de alta calidad a pesar de las condiciones actuales.

de la economía local, desde los restaurantes y tiendas de recuerdos hasta el transporte marítimo, la ruta de los transbordadores, un indicador clave del fl ujo de personas reporta también una demanda muy baja.

La Asociación de Hoteles de Holbox también está trabajando en conjunto para promover el destino,

Monitorean zonas inundables ante alerta de más aguaceros

KANTUNILKÍN.- Ante el pronóstico de lluvias persistentes para los próximos días, la Dirección de Protección Civil de Lázaro Cárdenas intensificó el monitoreo en las zonas consideradas inundables para minimizar el impacto.

De acuerdo con los modelos meteorológicos las temperaturas se mantendrán elevadas durante el resto de la semana, pero se mantiene atención especial en isla Holbox, Kantunilkín (en particular la zona centro y colonias populares), así como las comunidades Valladolid Nuevo, El Tintal, San Román, Naranjal y Pac Chen, las cuales han mostrado vulnerabilidad ante fenómenos hidrometeorológicos en el pasado.

El subdirector de Protección Civil y Bomberos, Gaspar Cauich Iuit, sostuvo que la dependencia monitorea constantemente, por lo

Según expertos, el termómetro marcará 34 y 24 grados la máxima y mínima

que retiraron árboles caídos en carreteras que sucumbieron ante las lluvias del pasado martes, agregó que se cuenta con los protocolos necesarios para apertura de refugios en caso de inundaciones.

Reiteró que, pese a los pronósticos, la cabecera no ha resentido aguaceros como en otros municipios donde ha sido necesario implementar el “Operativo Tormenta”.

Mencionó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otras fuentes especializadas pronosticaron alta probabilidad de precipitaciones en el resto de la

semana, estimada en 1.1 milímetros, pero no cayeron, manteniéndose entre nublado y soleado que generó un intenso bochorno.

Las condiciones de ayer se mantuvieron similares a las del miércoles, con una temperatura máxima de 34 y mínima de 24 grados, pero la probabilidad de lluvia aumentó a 70%, con dos milímetros de precipitación esperada. Para hoy las posibilidades son superiores a las anteriores y las de mañana se mantendrán similares. Explicó que el monitoreo constante de las zonas bajas y propensas a inundación es la principal estrategia de Protección Civil, en Kantunilkín se ha puesto especial énfasis en áreas donde la urbanización no planificada ha afectado los desagües naturales, provocando encharcamientos severos.

De igual manera, Holbox es

Este esfuerzo coordinado busca cambiar la percepción de que Holbox está inactivo o inaccesible, incentivando a los visitantes a redescubrir la magia de la isla incluso en días menos soleados.

La escasa afluencia de turistas ha impactado a todos los sectores

La mayoría de los pasajeros que cruzan en los botes son trabajadores locales y, en un día promedio, el número de turistas no supera los 200 por lancha, cifra que refleja el desafío económico que enfrentan las empresas que dependen en gran medida de viajeros para subsistir. Holboxeños esperan que la promoción sirva para atraer viajeros incluso bajo un manto de nubes. (Luis Enrique Cauich)

Bomberos acudieron a desaguar calles por las lluvias del

considerada una de las zonas más críticas debido a su geografía y la vulnerabilidad inherente ante cualquier fenómeno natural, por ello el Gobierno municipal entre los protocolos han habilitado refugios anticiclones y planes de contingencia para garantizar la seguridad de la población en caso de ser necesario. Llamaron a la ciudadanía para

mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y Bomberos, ya que es vital para los habitantes de las zonas vulnerables tener a la mano un kit de emergencia con documentos importantes, linterna, baterías y agua potable. (Luis Enrique Cauich)

martes. (E. Cauich)

Instan a chapear todas las banquetas

Paterfamilias aseguran que se desyerbaron algunas áreas, temen que una víbora ataque a sus hijos

KANTUNILKÍN.- Paterfamilias de varias colonias en la cabecera solicitaron a la Dirección de Servicios Públicos chapear la maleza de las banquetas, petición que data de antes del inicio del ciclo escolar y no se ha atendido por completo. La preocupación principal radica en la proximidad de estas áreas a terrenos baldíos, comunes en esta zona rural, ya que se han convertido en el ambiente perfecto para la proliferación de fauna silvestre, en particular de serpientes. Los padres alertan que el peligro es inminente, pues los alumnos utilizan estas banquetas para ir y venir de la escuela.

Según los reportes, una parte de las banquetas ya fue atendida y limpiada, pero aún quedan zonas críticas con maleza que cubre por completo algunos espacios, por lo que caminar podría poner en peligro la integridad física de los peatones.

El problema, lejos de ser una simple molestia estética, es una cuestión de seguridad. La situación es crítica, especialmente en las zonas que colindan con terrenos baldíos, los cuales son comunes en esta región, por lo que la combinación de la vegetación descuidada en las banquetas y la proximidad a estos espacios, sin mantenimiento, crea un entorno ideal para la proliferación de diversos animales, como serpientes, señalaron.

Durante meses, los vecinos han reportado la creciente presencia de estos reptiles en las zonas urbanas, la preocupación no es infundada, pues desde que comenzó la tem-

Entrevistados dijeron que las autoridades atraparon serpientes y las reubicaron, otras han sido aplastadas

porada de lluvias se ha registrado un promedio de seis serpientes capturadas por las autoridades de la cabecera municipal.

A esto se suma el testimonio de los vecinos, quienes han avistado al menos otras cinco serpientes aplastadas en las calles, una clara señal de su constante movimiento y de la cercanía con los hogares y los planteles escolares.

Aunque las autoridades han comenzado a responder a las peticiones, la labor ha sido insuficiente, según los reportes de la comunidad, una fracción de las banquetas ya ha sido limpiada y chapeada, lo que ha aliviado la tensión en algunas zonas; sin embargo, persisten áreas donde la hierba ha crecido de manera descontrolada y cubre por completo las escarpas, por lo que caminar en éstas de convierte en una actividad de alto riesgo.

Ayer en la tarde, la atención de la comunidad se centró en la calle Rafael Melgar, donde finalmente se pudo observar a trabajadores de Servicios Públicos realizando labores de limpieza, esta acción fue bien vista y evidenció la urgencia de una respuesta coordinada por

parte de las autoridades. Los padres insistieron en que la seguridad de los niños y de todos los peatones no puede depender de peticiones aisladas o de trabajos esporádicos, la limpieza de las banquetas no es una simple cuestión de ornato o embellecimiento urbano, sino una necesidad vital para proteger a la comunidad y prevenir una tragedia que parece cada vez más probable si no se toman medidas contundentes e inmediatas por parte de las autoridades.

(Luis Enrique Cauich)

Logran mototaxistas prórroga para regularizar sus unidades

para darles tiempo a los sindicatos a reunir los documentos y pagos necesarios, así como a explorar la posibilidad de conseguir un seguro colectivo que se adapte a las posibilidades económicas de los agremiados y que les permita cumplir con los requisitos.

que el trámite tendría un costo de 2 mil 500 pesos y se sumarían

ción y acordaron posponer el inicio del proceso hasta marzo del 2026

El acuerdo sienta las bases para el inicio de un proceso ordenado de regularización, en el que se definirán los requisitos para obtener las licencias de servicio y los costos de los trámites, que pueden consultar en las páginas oficiales de la dependencia y no dejarse llevar por rumores. Los funcionarios también considerarán otras peticiones de los sindicatos para lograr un trabajo de ayuda mutua que beneficie a los mototaxistas y a la comunidad. Además de la regularización, se acordó una verificación de las unidades, tanto oficiales como las “hechizas”, con el fin de mejorar la imagen y la calidad del servicio que se brinda a los habitantes de la zona, haciendo recomendaciones para la mejora en la atención ciudadana. (Luis Enrique Cauich)

Quejosos dijeron que se deben evitar encuentros con animales rastreros.

Felipe Carrillo Puerto

Antes de perder contacto con la menor, los familiares revelaron que vestía una blusa de manga larga blanca, suéter gris y

Desaparece una joven de 16 años

Las

autoridades dijeron que la última vez que se vio a Rosimar Yodaiqui Dzidz fue el 23 de septiembre

Las autoridades dieron a conocer el reporte de la desaparición de Rosimar Yodaiqui Dzidz Tamaya, de 16 años, por lo que fue activado el Protocolo AMBER Quintana Roo, en Felipe Carrillo Puerto.

Lo anterior sucedió después de que los familiares de la menor presentaron la denuncia formal ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) puso en marcha dicha alerta, pues no había información de su paradero desde hace más de 24 horas.

De acuerdo con el documento

oficial emitido por la representación social, fue activada la ficha de búsqueda marcada con el número 48/ZS/2025.

Los hechos se registraron el martes pasado y fueron reportados el mismo día por sus familiares.

A la menor se le vio por última vez en esta ciudad; vestía blusa de manga larga blanca, suéter gris, short de mezclilla azul, sandalias con calcetas blancas y llevaba una mochila gris.

Hasta el cierre de esta edición, no se había dado a conocer la posible línea de investigación, aun-

que trascendió que la joven pudo haber salido de su domicilio por voluntad propia.

Sin embargo, se desconoce si ésta lo hizo acompañada por alguna persona.

Ante esta situación, las autoridades solicitaron el apoyo de la comunidad carrilloportense.

Según el registro oficial, en lo que va del año fueron reportadas, al menos, cinco desapariciones de menores en esta localidad.

Una de ellas ocurrió a finales de marzo: la denuncia se presentó el 2 de abril y, días más tarde, la joven

Resulta mujer con heridas por una colisión de motocicletas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una mujer motociclista sufrió golpes en distintas partes del cuerpo luego de ser impactada por otra unidad conducida también por una fémina en la avenida Santiago Pacheco Cruz, en este municipio. A raíz del choque, ambos vehículos quedaron sobre el pavimento. Al lugar acudió una ambulancia, cuyos paramédicos brindaron atención a la víctima, quien resultó con lesiones leves.

Una de las unidades involucradas fue una Italika blanca con negro, placas 99UHY5 de Quintana Roo, la cual iba de sur a norte y era conducida por la joven Jenny G., de 21 años.

Las implicadas llegaron a un acuerdo para pagar reparaciones

Se presume que no respetó una señal de tránsito de alto total, continuó su marcha y colisionó con la otra motocicleta que circulaba por la vía preferencial. La segunda unidad, también de la misma marca, tipo motoneta azul, matrícula J3UGU6 de Quintana Roo iba de poniente a oriente, conducida por Anai P.,

de 31 años, y tras el impacto terminó sobre el pavimento.

La acompañante de la mujer resultó con golpes, pero no requirió traslado al hospital tras ser valorada.

Los primeros en llegar fueron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes realizaron los trabajos periciales para deslindar responsabilidades.

También acudieron al lugar los paramédicos de la Cruz Roja delegación Felipe Carrillo Puerto, para brindar primeros auxilios a la mujer afectada, quien se quejaba de dolores, sobre todo, en las extremidades inferiores.

(Justino Xiu Chan)

fue localizada con vida.

En mayo se registró un segundo caso: una menor de 14 años, originaria de la comunidad Naranjal Poniente, quien aparentemente siguió por voluntad propia a otro menor rumbo a Cancún.

Un tercer caso se suscitó en junio, pues una joven de 15 años que, tras desaparecer, fue hallada con vida días después.

A finales de julio fue reportada una cuarta extraviada; y la quinta corresponde a Rosimar Yodaiqui Dzidz Tamaya, cuya denuncia fue interpuesta y de quien hasta ahora

no se tiene noticia.

Durante el presente año se han denunciado, al menos, 44 casos de personas desaparecidas. De ellos, más del 50% fueron localizadas vivas, mientras que los demás aún no aparecen. Las autoridades desplegaron operativos de búsqueda, que hasta ahora no han dado frutos, especialmente porque esas acciones se realizan de manera hermética, casi al margen de la sociedad y familiares de quienes permanecen desaparecidos en Felipe Carrillo Puerto. (Justino Xiu Chan)

Se presume que una de ellas no respetó el alto. (Justino Xiu Chan)

Están furiosos por los apagones

Habitantes de la ruta Señor-Tepich y Los Chunes exigen a la CFE que arregle el servicio de luz

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una serie de apagones generó molestia en diversas comunidades del noroeste del municipio, especialmente en la ruta Señor-Tepich y en la región Los Chunes.

Los usuarios reportaron que las cuchillas se cayeron presumiblemente por descargas eléctricas, tal como ocurrió recientemente en sectores de las localidades mencionadas y Santa Rosa, entre otras.

Ricardo Pat Canul, habitante de Señor, dijo que los apagones son un problema de todos los días, ya que se volvieron constantes.

Indicó que las familias fueron severamente afectadas, al igual que los negocios que usan refrigeradores, los cuales registraron pérdidas importantes.

Ayer, los vecinos publicaron en las redes sociales un corte del suministro eléctrico en el entronque entre esta localidad y la carretera al poblado Yaxley, pues llevaban horas sin servicio.

Más tarde llegó al lugar una brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y llevó a cabo las reparaciones para restablecer la energía, aunque se habían visto afectadas más de 20 familias de la zona.

En la comunidad Santa Rosa, Felipe K. confirmó que el servicio estuvo interrumpido por más de cuatro horas.

Fue hasta que el problema se difundió públicamente que personal de la CFE acudió a reparar la línea y devolver el servicio para permitir que las familias continuaran con sus actividades.

De forma similar, en Yaxley el suministro se vio detenido entre tres y cuatro horas, según afirmó Fidel May, habitante de la zona, lo que provocó retrasos en las tareas

cotidianas de la comunidad. Indicó que el corte fue originado en el entronque del poblado Señor, cuando cayeron las cuchillas y se fue el suministro en varias localidades.

En la comunidad San José Segundo también persisten fallas en el servicio de luz, ya que una parte de la localidad todavía permanecía sin energía la mañana de ayer.

Ante ello, el subdelegado del poblado hizo un llamado a las autoridades para que interpongan el reporte ante la CFE.

Otro de los poblados donde se reportó falta de electricidad es Tuzik; las autoridades locales realizaron el informe correspondiente ante la paraestatal para darles solución.

(Justino Xiu Chan)

Destaca un escultor maya

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El escultor maya, Juan Cima Barzón, ha perfeccionado por 30 años el arte de cortar árboles de chicozapote para tallado y crear diferentes figuras.

Según lo explicado por el originario de la comunidad Dzulá, su obra más reciente lleva por título “El Chiclero”, realizada en una pieza de caoba.

La inspiración de Juan Cima Barzón proviene de la vida comunitaria: la tradición oral, como la leyenda de la Xtabay, milpa, salud colectiva y otros símbolos selváticos.

Los usuarios reportan que los cortes de energía son todos los días.

Afecta a comunidades calles con lodo por lluvias

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Habitantes de varias comunidades rurales del municipio exigieron al Gobierno la reparación de calles y su mantenimiento, debido a que están llenas de agua y lodo que dificultan el tránsito.

Entre las más afectadas están Kampokolché, Trapich y los accesos en localidades, como Santa Amalia, Sahcabchen y Tzukum, entre otros poblados.

La Delegada de X-Hazil Sur, Brenda Tun, confirmó que las intensas lluvias causaron graves estragos: baches en distintos puntos del lugar que exigen reparaciones urgentes.

Se dio a conocer que varios vecinos han levantado reportes para que se realicen trabajos de mantenimiento en el lugar.

En Trapich, la autoridad comunal, Faustino Huchim, reportó el estado deplorable de las calles terraceras. Señaló que se han visto severamente afectadas por el agua, y el camino de acceso está en peor

En Santa Amalia los caminos se volvieron inaccesibles por los recientes chubascos

estado, ya que hasta el momento no se ha construido adecuadamente. Genaro Cen Canul, ciudadano de la misma localidad, comentó que en su pueblo no hay calles pavimentadas, sólo caminos, por lo que se acumulan agua y lodo.

El acceso al pueblo consiste en seis kilómetros que necesitan apertura y colocación de material pétreo para permitir el paso de vehículos con facilidad. Actualmente sólo pueden llegar camionetas de gran tamaño y motociclistas.

Añadió que manifestó de forma constante esta necesidad ante las autoridades, pero ninguna ha volteado la mirada hacia su localidad. (Justino Xiu Chan)

Reveló que plasma estas vivencias en la madera, dándoles forma artística.

A lo largo de su trayectoria, Cima Barzón ha destacado tanto a nivel nacional como internacional, con diversas piezas de arte popular, incluyendo pirograbado, dibujado y tallado

Algunas de sus obras han llegado incluso al Vaticano. Sus exposiciones abarcan varios estados de la República mexicana. Entre sus piezas más emblemáticas destacan trabajos como, “La Cosmogonía Maya”, “Amamantando” y “Violinista maya pax”, por lo que su producción es vasta y diversa tras más de tres décadas de labor artística.

El arte de Cima Barzón llegó al Vaticano. (J. Xiu Chan)
(Justino Xiu Chan)
Trapich es uno de los poblados perjudicados por el fango. (J. Xiu Chan)
Fueron afectados negocios que mantienen refrigeración en los alimentos. (Fotos Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Despojan a pareja de camioneta

A punta de pistola, ladrones amenazan a visitantes de Yucatán en el camino federal 184

Una pareja que viajaba de Yucatán a la zona norte de Quintana Roo fue despojada de su vehículo por sujetos armados, durante la noche del martes en la Carretera Federal 184, tramo José María Morelos-Polyuc.

Los delincuentes fingieron necesitar ayuda porque su vehículo se había averiado y, al detenerse la pareja para auxiliarlos, fueron asaltados. Datos de la policía revelan que el hecho fue reportado poco después de las 7 de la noche. Se informó sobre un robo en la Carretera Federal 184, a la altura del kilómetro 150. De inmediato, tres elementos de seguridad se trasladaron al lugar en una patrulla. Al llegar al tramo antes mencionado, encontraron a la pareja parada a un lado de la vía.

Dos sujetos con pasamontañas sometieron a los viajantes y los introdujeron al monte para después huir

Los agentes hablaron con la mujer, quien se identificó como Maricela Orozco Montalvo.

Relató que viajaba con su pareja en una camioneta GM, blanca, con placas YWF616F, de Yucatán.

les hacía señas, pidiendo auxilio. Era de tez morena, con un tatuaje en la muñeca del brazo derecho y vestía de negro. Al detenerse para ayudar, dos sujetos con pasamontañas y ropa negra salieron de los arbustos.

los amenazaron con pistolas, les torcieron los brazos y les ordenaron caminar fuera de la carretera sin vol-

Según las víctimas, una persona pedía ayuda porque presuntamente habían sufrido una falla mecánica, pero era asaltante.

la denuncia por el asalto. En la Carretera Federal 184, tramo José María Morelos-Polyuc, nunca se había registrado un robo de vehículo como el de la noche del martes. En esa vía han ocurrido muchos accidentes y se han quemado vehículos. Incluso se han

Lleva mercado un año con goteras

Debido a las filtraciones cuando llueve, hay hartazgo de locatarios del tianguis del Productor

Comerciantes acusaron que la administradora Yamili Tamay Canché había prometido solucionar el problema, pero no cumplió.

Desde hace más de un año, las goteras en el techo del Mercado del Productor no han sido reparadas, a pesar de que hace dos meses la administradora del área, Yamili Tamay Canché, prometió buscar una solución.

caría evitar que el agua se filtrara en los puestos durante las lluvias.

Los locatarios informaron que cada vez que hay tormentas tienen que cubrir sus productos.

Según los comerciantes, el techo de lámina del mercado nunca ha sido limpiado. Debido a esto, se han acumulado hojas y tierra, lo que ha permitido el crecimiento de plazo para reparar el techo, buscaría por lo menos arreglar las goteras; sin embargo, no cumplió.

Arranca seminario cultural

plazado durante esos trabajos de mantenimiento, por lo que sigue

Los locatarios creen que la falta de limpieza y la acumulación de tierra y hojas han formado una capa de abono que facilita la ger-

Además, se levantaron seis mesetas en el centro de la nave para los productores rurales; sin embargo, estas también terminaron siendo ocupadas por comerciantes locales.

El techo de lámina no fue reem-

Los comerciantes expresaron su vergüenza al ver cómo el mercado se moja por dentro. Comentaron que han escuchado a los visitantes hacer comentarios poco agradables sobre construyeron 12 locales para vendedores de frutas y verduras.

El martes por la tarde, tras un fuerte aguacero, los locatarios tuvieron que colocar botes de plástico para recoger el agua filtrada.

Uno de los comerciantes, que vende sus productos en una meseta, mencionó que cada vez que llueve tiene que cubrir su mercancía. (Lusio Kauil

Solicitan a la CFE cercar y limpiar terreno

El espacio es utilizado por los indigentes como baño. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Habitantes de la colonia Guadalupe han solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que cerque y limpie un terreno que la empresa tiene en la calle Chichankanab, esquina con Miguel Hidalgo.

El predio, utilizado para prácticas del personal de la paraestatal, se ha convertido en un basurero y baño público para indigentes.

Los ciudadanos aseguran que han acudido en más de una docena de ocasiones a las oficinas de la CFE para pedir la limpieza del terreno, pero no han recibido respuesta. Ante la falta de atención, buscarán el apoyo del Ayuntamiento para que limpie el predio y, posteriormente, le cobre el servicio a la paraestatal. Alma Ucán Herrera comentó que el terreno de la CFE ha estado enmontado por tres años, lo que representa un grave problema para los vecinos. En el lugar se acumula basura, se reproducen mosquitos y personas ingresan para hacer sus ne-

cesidades. Dijo que por las noches la gente tiene miedo de cruzar por la calle Chichankanab debido a que el predio es usado como refugio por personas que se meten a beber, ya que la entrada es libre. Adelaida Vázquez, quien vive en la colonia Guadalupe desde hace unos cinco años, señaló que el predio siempre ha estado abandonado, lleno de postes, basura y personas ebrias. Considera que es una situación molesta que nadie se preocupe por limpiarlo o por lo menos colocarle un cerco de alambre para evitar que la gente lo ocupe como tiradero o sanitario. Miguel Ángel Chan Velázquez, otro residente, comentó que la CFE nunca limpia ni vigila, por lo que no sólo se usa para tirar basura, sino también para quemarla. El ciudadano consideró importante que la empresa atienda el problema, limpie y cerque el terreno para que deje de ser usado como basurero.

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Con investigadores y académicos de México, Alemania y Estados Unidos, arrancó ayer el segundo Seminario Internacional “Maaya’on, Identidad y Cultura”. El evento fue inaugurado en el Centro de Acceso a la Información (CAI) de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo). Según la institución anfitriona, durante los dos días del evento se impartirán talleres y ponencias sobre temas como “La bioculturalidad y el sistema de conocimiento de los pueblos originarios”, “Estrategias de inclusión para estudiantes indígenas” y “Revitalización de la escritura jeroglífica entre los mayas”, entre otros. Entre las conferencias magistrales del seminario, destacan la de la profesora de la Universidad de Wisconsin, Beilin Kata, titulada “El pensamiento maya como marco de la sostenibilidad”, y la del doctor Harry Thomas, de la Universidad Libre de Berlín, con el tema: “Los actos del habla: el intento de utilizar una teoría para interpretar las oraciones mayas”. El profesor Ángel Ucán Dzul, encargado del evento, informó que el seminario “Maaya’on Identidad y Cultura” se originó hace una década como parte de un encuentro de lenguas maternas en Sinaloa. Comentó que las ediciones consecutivas del evento han dado buenos resultados, logrando la publicación de seis materiales de investigación sobre la identidad y la cultura de las comunidades mayas. Agregó que estas publicaciones se pueden descargar de forma gratuita desde la página oficial de la Uimqroo.

(Lusio Kauil)

Maestros internacionales imparten pláticas. (L. Kauil)

Bacalar

Piden acelerar liberación de moscas

Se han constatado alrededor de 100 casos de infestación por gusano barrenador en la región

El sector ganadero de la ciudad pide a las autoridades agilizar la producción y liberación de moscas estériles para combatir el gusano barrenador.

Esta situación mantiene cerrada la frontera sur de México con Estados Unidos para la exportación de ganado vivo.

La restricción fue decretada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos debido a la propagación de esta plaga, que afecta severamente al sector ganadero, no sólo en Bacalar, sino en diversas regiones del país.

A pesar de que en muchas zonas del país este cierre ha generado pérdidas millonarias y ha impactado fuertemente la economía de los productores, los ganaderos del municipio han podido mantener sus ingresos gracias a una demanda sólida dentro del mercado nacional.

En este sentido, el presidente de la Unión Ganadera Regional, Carlos Rodríguez García, destacó que mientras las exportaciones no pueden reanudarse a causa de la presencia del gusano barrenador, la demanda interna está absorbiendo la producción local, especialmente con ventas dirigidas al cebado en estados como Yucatán.

Estamos a la espera una fecha concreta para la disponibilidad de una solución”.

CARLOS RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA UNIÓN GANADERA

Centros importantes de engorda en esa entidad reciben becerros y ganado procedentes de Quintana Roo, lo que ha permitido que los precios se mantengan estables y evitar pérdidas económicas considerables entre los productores locales.

Rodríguez García también señaló que compradores de diferentes estados, como Veracruz, Durango, Michoacán, Yucatán y Nuevo León, han enfocado sus adquisiciones hacia el sureste mexicano, aprovechando la oferta ganadera de Bacalar.

Actualmente se han confirmado cerca de 100 casos de gusano barrenador en la región, pero la medicación oportuna ha permitido mejor control. Sin embargo, los productores urgieron a la Secretaría de Agricultura y a Senasica a acelerar la entrega de moscas estériles, esenciales para interrumpir el ciclo reproductivo del insecto transmisor y erradicar la enfermedad. (Redacción PorEsto!)

Se mantiene cerrada la frontera para la exportación de vacas vivas debido a la propagación de la plaga Cochliomyia hominivorax (

Confirma la Fiscalía identidad de joven

Parientes de Kevin Alexander Dzul exigen que el caso reciba prioridad por parte de las autoridades

BACALAR.- Autoridades confirmaron que el cuerpo hallado el 22 de septiembre en alrededores del tramo del Tren Maya corresponde a Kevin Alexander Dzul Hernández, de 22 años, quien fue reportado como desaparecido el 18 de este mes.

El lamentable hallazgo ocurrió pocos días después de que su familia presentara la denuncia oficial por su ausencia, lo que movilizó a las autoridades para iniciar las investigaciones correspondientes.

La Fiscalia General del Estado confi rmó la identidad de la víctima tras realizar los procedimientos forenses necesarios. Ante ello, se abrió una carpeta de investigación con el propósito de esclarecer las causas de la muerte y determinar si existió la intervención de terceros, buscando una conclusión clara sobre los hechos que condujeron a este desenlace. Testigos locales informaron que el cadáver presentaba signos visibles de violencia, específicamente lesiones en el cuello, lo que sugiere que pudo haber sido objeto de un acto criminal violento.

El hallazgo generó gran inquietud entre los pobladores, quienes expresaron preocupa-

ción debido a que el cadáver fue encontrado muy cerca de las obras del megaproyecto Tren Maya, zona donde continúan los trabajos de infraestructura. Esta cercanía ha provocado que se solicite mayor vigilancia y seguimiento en la zona, ya que de seguridad.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los posibles motivos del crimen ni han identificado a algún responsable, manteniendo la investigación abierta. Se prevé que en los el caso y contribuir a la justicia para la víctima y su familia. Parientes de Kevin Alexander y habitantes de Bacalar exigen que este caso reciba la máxima prioridad por parte de las autoridades, pues la situación genera una alta sensibilidad social dada

El hallazgo ocurrió pocos días después de que su familia presentó la denuncia oficial.
PorEsto!)

Península

Disminuyen accidentes laborales

Mérida concentra más de la mitad de los 854 casos contabilizados en el año; le siguen Umán y Tixpéhual

MÉRIDA, Yuc.- Cuando un trabajador sale de su casa rumbo a su centro laboral, nadie piensa que podría regresar con una lesión, una incapacidad o una enfermedad adquirida en el trabajo. Sin embargo, los riesgos laborales siguen siendo una realidad en México y en Yucatán, donde cada día se registran incidentes que afectan la salud, la seguridad y, en muchos casos, el futuro de las familias.

De acuerdo con las cifras más recientes, Yucatán registra un descenso en la incidencia de accidentes de trabajo en 2025, lo que marca una tendencia alentadora pero aún con claroscuros. En 2024 se documentaron mil 292 accidentes laborales en la entidad, mientras que en lo que va de 2025 se han contabilizado 854 casos, una reducción de 438, equivalente a poco más del 34%.

La mayoría de estos accidentes —610 en total— ocurrieron dentro de los centros laborales, mientras que 239 ocurrieron durante el trayecto entre el hogar y el lugar de trabajo. Además, se han identificado cinco casos de enfermedades laborales, relacionadas principalmente con la exposición a sustancias químicas o posturas inadecuadas en las áreas de oficina.

El desglose municipal revela que Mérida concentra más de la mitad de los incidentes, con 560 casos reportados. Le siguen Umán, con 87; Tixpéhual, con 33; Tizimín, con 31; Progreso, con 27; Motul, con 18; Valladolid, con 15, y Kanasín, con 12. En municipios más pequeños, las cifras van de uno a cinco casos en el año, como ocurre en Hunucmá, Izamal, Río Lagartos o Ticul. Este panorama coloca a Yucatán en un nivel intermedio de incidencia dentro del Sureste mexicano. Campeche, por ejemplo, reporta apenas 185 accidentes en lo que va del año, mientras que Quintana Roo se ubica en el extremo opuesto, con 5 mil 396 incidentes, una de las cifras más elevadas del país.

Prevención y programas

Especialistas locales coinciden en que la disminución en Yucatán está vinculada con la consolidación del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), implementado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras la pandemia. Este esquema promueve la capacitación, la identificación de riesgos y el acompañamiento técnico a empresas. Rubí Beatriz Sandoval Cruz, titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo del IMSS en la entidad, señala que el reto principal es mantener un monitoreo constante para evitar que la curva vuelva a subir. “Se trata de un esfuerzo conjunto: empresas, trabajadores y autorida-

Municipios con más incidencias

En 2025 (enero-septiembre) 34% Reducción (438 casos menos)

Distribución por tipo

Trayecto hogar-centro

Enfermedades laborales

Centro de trabajo 610 casos (71%) 239 casos (28%) 5 casos (1%)

• Hunucmá

• Izamal

• Maxcanú

• Tixkokob

• Quintana Roo (municipio)

• Hocabá

• Kinchil

• Tekantó

Comparativo regional accidentes 854

• Temozón

• Ticul

• Tixcacalcupul

• Río Lagartos

• Chocholá

• Telchac Pueblo

• Tzucacab

Municipios con 1–5 casos accidentes 185

• Tinum

• Dzitás

des debemos asumir que la seguridad laboral no es un gasto, sino una inversión en bienestar y productividad”, sostuvo.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha reforzado también sus herramientas de registro. A través del Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT) se documentan los casos, mientras que en septiembre pasado se puso en marcha el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital para que los trabajadores reporten incidentes y den seguimiento a sus denuncias.

¿Qué se considera un accidente laboral?

La Ley Federal del Trabajo defi-

• Tekax

• Yaxkukul

ne accidente de trabajo como toda lesión orgánica, perturbación funcional o incluso la muerte, ocurrida con motivo del trabajo o en el trayecto entre la casa y el centro laboral. La ley contempla tanto accidentes dentro de las instalaciones como los de trayecto.

En Yucatán, los accidentes más comunes reflejan los patrones nacionales: caídas, golpes por objetos, cortes con herramientas, atrapamientos en maquinaria y sobreesfuerzos al cargar materiales. A ello se suman los accidentes de trayecto, en los que predominan colisiones y atropellamientos.

Por otra parte, persisten las enfermedades relacionadas con la actividad laboral, entre ellas la conjuntivitis, la dermatitis y las quemaduras

Campeche

Yucatán accidentes

Quintana Roo

5,396

en centros donde se manipulan químicos, así como trastornos musculoesqueléticos como bursitis, dolor de hombro o codo de tenista, provocados por malas posturas frente a computadoras.

Retos en la entidad

El descenso en la estadística estatal es una buena noticia, pero las cifras esconden desafíos importantes. El primero de ellos es el subregistro: muchos accidentes no se reportan por desconocimiento o por temor de las empresas a sanciones. También preocupa la capacidad de inspección, pues en 2025 se proyectan 43 mil inspecciones laborales a nivel federal, pero en los estados la cobertura aún resulta limitada.

Además, gran parte de las micro y pequeñas empresas en Yucatán carece de protocolos formales de seguridad laboral, lo que incrementa la vulnerabilidad de sus trabajadores. En sectores como el turismo, la construcción y la manufactura ligera —fundamentales para la economía local— la capacitación y la cultura de prevención son todavía insuficientes.

No obstante, el fortalecimiento de herramientas digitales como SIQAL y el acompañamiento del IMSS con programas como ELSSA representan avances concretos. La clave será transformar estos mecanismos en resultados visibles, medidos no solo en cifras, sino en vidas protegidas.

(Katia Leyva)

Desidia ayuda al cáncer mamario

Los médicos piden a las mujeres autoexplorarse, la detección precoz del tumor salvará sus vidas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Colegio de Médicos de Campeche alertó sobre la preocupante cifra de casi 180 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el Estado durante este 2025, enfermedad que en la mayoría de los casos se detecta en etapas avanzadas debido a la falta de autoexploración y revisiones médicas oportunas, lo que eleva la tasa de mortalidad.

Luis Alberto Cuevas Fernández, presidente del organismo, señaló que si bien el número de casos reportados por la Secretaría de Salud (SSA) Federal es elevado con la implementación de más campañas de detección y la disponibilidad de estudios, persiste un grave problema pues muchas mujeres no acuden a chequeos periódicos ni aprovechan los servicios gratuitos de mastografías que ofrecen las instituciones de Salud.

“Es preocupante porque aunque ha crecido el alcance de los métodos de detección, también existe falta de atención oportuna. La mayoría de las pacientes no acuden a revisiones médicas y cuando lo hacen, los tumores se encuentran en etapa avanzada, lo que complica el tratamiento y eleva la mortalidad”, explicó.

Puntualizó que la presencia de tumores malignos en las mamas es más frecuente en mujeres mayores de 40 años, por lo que recalcó la importancia de la autoexploración mensual, como primer paso para detectar cualquier anomalía y acudir a inspección médica.

Acudir a consulta, al menos mensualmente, es una recomendación de los especialistas para evitar el desarrollo de este mal. (Alan Gómez)

Más inversión frenará la miasis vacuna

Respecto al abasto de medicamentos oncológicos en el Centro Estatal de Oncología (CEO), Cuevas Fernández dijo no tener información precisa, pero reconoció que se está realizando un gran esfuerzo institucional para dar atención a las pacientes.

Asimismo, dijo que además de las campañas de detección es fundamental trabajar en la educación y sensibilización desde las escuelas, para que los jóvenes reciban información temprana sobre la prevención del cáncer de mama y comprendan la importancia de los hábitos de cuidado de la salud.

Finalmente, el especialista reiteró la urgencia de fomentar la autoexploración, los chequeos médicos regulares y el aprovechamiento de las campañas de mastografías, con el objetivo de reducir la mortalidad por esta enfermedad, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres de Campeche y de todo el país.

(Alejandro Balán)

Es urgente la autoexploración, los chequeos médicos regulares y las mastografías, para reducir la mortalidad de esta enfermedad”. LUIS

Faltan recursos para erradicar la plaga; no dejar todo el trabajo al ganadero: exlíder priista

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El aumento de casos del gusano barrenador del ganado continuará mientras no se realicen inversiones contra de la plaga para contener su propagación en la Entidad, como lo exhiben los 390 casos de animales infectados y 50 activos, lo que incrementa la posibilidad de que haya más contagios, advirtió el exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Esquivel Ruíz. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), se impulsan trabajos de concientización, capacitación y prevención entre los ganaderos, como curar, limpiar y aplicar químicos cicatrizantes en los animales cuando detectan una herida durante el descorne y corte de cordones umbilicales de los terneros.

El expresidente del PRI dijo que es un tema de emergencia sanitaria el caso de la larva que deposita la mosca Cochliomyia hominivorax y que propicia la plaga del gusano barrenador, sobre todo al haber casi 400 reses infectadas, lo que pone en riesgo la producción y los ingresos de quienes dependen de la actividad ganadera. Indicó que otro impacto de

la plaga es el daño que provoca a los seres humanos, y aunque han sido pocos casos, representa un problema grave de salud pública el riesgo de que haya más contagios en personas.

Afirmó que mientras no se atienda con acciones específicas esta amenaza, y con recursos destinados a erradicar la plaga,

continúen los contagios. Destacó que para contener y controlar la propagación del gusano barrenador es necesario destinar recursos a la plaga; sin embargo, cuestionó que no se ve ningún interés ni acciones concretas que puedan darle certeza a los ganaderos locales. En el caso de la propagación

teró que es indispensable darle certeza a los productores y a la ciudadanía en general; pero mientras los autoridades sanitarias y agropecuarias no respondan y muchos menos cumplan con su trabajo, el sector ganadero se encuentra en riesgo de un perjuicio grave, en caso de aumentar la plaga sin control.

Deportes

Infernales

En uno de los mejores partidos en lo que va de la temporada, Toluca gana, gusta y golea 6-2 a los Rayados de Monterrey en la Jornada 10 y asciende a la segunda posición  Página 46

Con su triunfo viniendo de atrás en el estadio Nemesio Diez, los Diablos Rojos llegaron a 22 puntos con un estelar Paulinho, que llegó a seis anotaciones en el torneo. Filis de Filadelfia impone récord de franquicia tras victoria con 8 bambinazos

Para la Copa Mundial 2030 Sudamérica pretende una fase de grupos completa

FIFA revela los nombres de las tres mascotas de México, EE.UU. y Canadá

Gallos frena la marcha triunfal Celeste

Cruz Azul sufrió, pero terminó respirando en Ciudad Universitaria. En un duelo cargado de emociones, La Máquina rescató el empate 2-2 ante Querétaro gracias al gol del "Toro" Fernández en la recta final, después de una noche marcada por el error de Kevin Mier y los abucheos de la afición.

El inicio fue prometedor para los celestes. Al minuto 14, José Paradela abrió el marcador y encendió la ilusión de la Sangre Azul. El gol llenó de confianza a un equipo que buscaba su octava victoria consecutiva, pero pronto llegaron las desconcentraciones que cambiaron la historia del partido.

Querétaro reaccionó con fuerza y carácter. Santiago Homenchenko aprovechó un tiro de esquina al 20’ para empatar y devolver el silencio a la grada. Minutos más tarde, el uruguayo

2-2

La

firmó un auténtico golazo desde el medio campo al sorprender a Mier, que estaba adelantado. El 1-2 parecía sentenciar la noche.

Al 82’, tras una jugada colectiva, el Toro Fernández apareció en el área para empujar el balón y decretar el empate. No hubo un festejo desbordado, pero sí un respiro de alivio para jugadores y aficionados que se mantenían al filo del sufrimiento. El "Sí se puede" apareció en las tribunas, pero no sufrió efecto en los jugadores.

Finalmente, los Tigres vuelven a rugir

en casa

Sin dar un gran espectáculo los Tigres regresaron a la senda de la victoria al superar 2-0 al Atlas

Después de tres empates de forma consecutiva los Auriazules aprovecharon la localía ante unos Rojinegros que propusieron poco en la cancha del estadio Universitario Tigres se puso adelante en el marcador muy temprano en el juego por medio de Ozziel Herrera que definió solo en el área a los cinco minutos. Ángel Correa tuvo en sus pies el segundo de Tigres, pero su disparo pasó rozando por el poste y se perdió el gol a los 22 minutos.

Para la segunda mitad los de la UANL apretaron para ampliar el marcador y casi Gignac dice presente, pero Camilo Vargas se vistió de héroe para salvar al Atlas al 52’.

Los felinos sumaban tres empates en sus últimos tres partidos. (AP)

2-0

Sin embargo, 10 minutos más tarde Diego Lainez recuperó un balón y tras una jugada individual puso el 2-0 que hizo explotar el Volcán. Tras verse abajo por dos anotaciones los Rojinegros se lanzaron al frente en busca del descuento que nunca llego al no aprovechar las pocas jugadas de peligro que tuvieron frente al arco de Nahuel Guzmán.

Máquina buscaba su octava victoria de forma consecutiva.

Cerveceros evita barrida de los Padres

El venezolano Jackson Chourio le robó a Xander Bogaerts un jonrón de tres carreras en la primera entrada y los Cerveceros de Milwaukee, campeones de la División Central de la Liga Nacional, se impusieron 3x1 sobre los Padres de San Diego. Nick Mears logró que el venezolano Luis Arráez bateara un elevado al jardín central para disipar una amenaza con las bases llenas en la séptima entrada.

Así, Milwaukee evitó una barrida en tres juegos ante los Padres, que ya están clasificados a los playoffs Los Cerveceros (96-63) redujeron a uno su número mágico sobre Filadelfia para asegurar el mejor récord en las mayores y la ventaja de local durante la postemporada.

Brice Turang conectó un sencillo que impulsó a Chourio con la carrera de la ventaja cuando había dos outs en la séptima entrada y Danny Jansen disparó un jonrón en solitario en la novena.

Estos equipos podrían enfrentarse nuevamente en los playoffs Los Padres comenzaron el día un juego y medio detrás de los Cachorros de Chicago en la carrera por el primer puesto de comodín de la Liga Nacional y el derecho a ser anfitriones de una serie al mejor de tres que comienza el martes. Si las posiciones actuales se

Merrill conectó su cuadrangular número 16 de la temporada. (AP)

mantienen, los Cachorros recibirían a los Padres, y el ganador enfrentaría a los Cerveceros en una serie divisional. Turang conectó un sencillo ante el cubano Adrian Morejón (13-6) en la séptima, medio inning después de que Jackson Merrill empató el juego a uno con un jonrón ante Erick Fedde. Fue el 16º cuadrangular de Merrill. Jansen conectó su 13º ante Jeremiah Estrada. (AP)

Lowe y Mangum son clave y Rays roza un juego sin hit

Brandon Lowe y Jake Mangum conectaron jonrones en solitario, y los Rays de Tampa Bay mantuvieron a los Orioles de Baltimore sin hits durante las primeras seis entradas para ganar 6x2. Después de que los Rays construyeron una ventaja de 5-0 en la séptima entrada, la única incógnita era si el abridor Shane Baz y un grupo de relevistas se combinarían para el segundo juego sin hits en la historia de la franquicia.

Baz lanzó cuatro entradas, otorgando tres bases por bolas, y Edwin Uceta (10-3) y Garrett Cleavinger tuvieron una entrada perfecta cada uno. Pero el intento de los Rays de completar el primer juego sin hits de 2025 terminó cuando Tyler O’Neill abrió la

séptima con un sencillo al centro contra Griffin Jax. Baltimore añadió un par de hits, incluyendo un sencillo de dos carreras de Jordan Westburg, en el octavo episodio. Después de ser blanqueados 6-0 por los Orioles el martes, los Rays no perdieron tiempo al inicio del encuentro. Chandler Simpson conectó un sencillo de apertura contra Tyler Wells (2-1), y Lowe siguió con un doble impulsor. Hunter Feduccia conectó un doble impulsor en la segunda entrada y Lowe conectó su 31er jonrón en la tercera. Por los Rays , el dominicano Junior Caminero de 4-1 con una empujada. Por los Orioles, el dominicano Samuel Basallo de 3-0. (AP)

CLEVELAND AHORA LIDERA

George Valera conectó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada, el dominicano José Ramírez logró un doble de dos carreras en la séptima y los Guardianes de Cleveland superaron 5x1 a los Tigres de Detroit para convertirse en el primer equipo de las Grandes Ligas en superar un défi cit de 15 juegos y medio para tomar la delantera en cualquier división o liga. Cleveland (86-72) tiene una ventaja de un juego sobre Detroit (85-73) a falta de cuatro encuentros.

Shane Baz lanzó cuatro entradas, y otorgó tres bases por bolas. (AP)
El Juez igualó el récord de las Grandes Ligas al sumar por cuarta vez 50 jonrones, gracias al par que bateó, para que los Yankees de Nueva York aplastaran 8x1 a los Medias Blancas de Chicago. Judge conectó 52 jonrones como novato en 2017, impuso un
récord de la Liga Americana de 62 bambinazos en 2022 y consiguió 58 el año pasado. Los únicos otros jugadores con cuatro temporadas de 50 vuelacercas fueron Babe Ruth, Mark McGwire y el dominicano Sammy Sosa.
JUDGE
DE NUEVA YORK

Sudamérica pide más para 2030

Con un idealizado Mundial de 64 Selecciones, la Conmebol ambiciona una fase de grupos completa

NUEVA YORK.- Sudamérica quiere más para la Copa Mundial 2030. Después de haber propuesto ampliar ese torneo a 64 Selecciones, la Conmebol ambiciona que Uruguay, Paraguay y Argentina puedan tener una fase de grupos completa en la primera ronda, en vez de albergar un partido cada uno en el inicio del certamen antes de que se traslade en su totalidad a España, Portugal y Marruecos.

El deseo fue plasmado por Alejandro Domínguez, presidente del ente rector del futbol sudamericano, durante una reunión con Gianni Infantino, el presidente de la FIFA.

El encuentro se realizó en las oficinas de la FIFA en Nueva York, en el marco de la semana que se realiza la asamblea general de las Naciones Unidas. Al mismo acudieron los presidentes de Uruguay y Paraguay, Yamandú Orsi y Santiago Peña, respectivamente. El presidente argentino, Javier Milei, no participó.

“En la medida que nos aproximamos a la fecha magnificamos de que no puede pasar como un evento más, no puede ser un Mundial igual”, dijo Domínguez en la reunión, de acuerdo con un video que divulgó en su cuenta de Instagram.

“Vemos que esta es una oportunidad en 100 años de poder tener una fase de grupos que se juegue en la República Oriental

del Uruguay, que se juegue en la Argentina y que también se juegue en el Paraguay”, añadió. No trascendió de inmediato una respuesta oficial de la FIFA al planteamiento sudamericano.

La decisión de expandir el Mundial tendría que ser aprobada por

el Consejo de la FIFA, que tiene prevista una reunión el próximo mes en Zúrich y ese es un tema que no está en la agenda.

La Conmebol oficializó en abril de este año su propuesta de ampliar a 64 equipos el Mundial 2030. Un mes después, durante

Julián Álvarez marca triplete y da el triunfo agónico al Atlético

ESPAÑA.- Un triplete del argen- tino Julián Álvarez dio una victoria al Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano por 3-2 en el Metropolitano, en la 6ª jornada de LaLiga. Álvarez (15’) logró el primer picotazo de la noche tras un centro preciso de Marcos Llorente al segundo palo. Tras deshacerse del francés Florian Lejeune, la Araña batió al arquero Augusto Batalla, también argentino, con una gran volea. Los pupilos de Diego Simeone controlaban el ritmo del partido ante un Rayo que sólo generaba ocasiones de peligro a balón parado. Sin embargo, cuando parecía que iba a llegar el descanso, Pep Chavarría (45+1’) enganchó un balón para disparar con potencia desde 30 metros y perforar la portería del esloveno Jan Oblak.

En la segunda mitad, los colchoneros presionaron en búsqueda de la victoria, pero el Rayo se adelantó por primera vez gracias al gol de Álvaro García (77’).

El centrocampista andaluz se plantó solo ante Oblak para zafarse de él y anotar a portería vacía. El VAR revisó un posible fuera de juego, que al final no fue tal.

Pero, ante la necesidad im-

periosa de remontar, el Atlético se echó adelante y no tardó en equilibrar la balanza. Un remate de cabeza de Giuliano Simeone al segundo palo fue repelido por Ba- talla, pero Álvarez (80’) apareció para igualar el choque.

Con ganas de reivindicarse después de ser sustituido el domingo en el empate ante el Mallorca, el atacante argentino (88’) mostró su clase de nuevo con un zarpazo con la zurda desde el balcón del área que entró por la escuadra.

“Necesitábamos sumar de tres y agarrar confianza ganando, no se nos estaba dando por detalles. Hay que seguir trabajando y mejorar algunas cosas para seguir en esa racha de ganar y ganar”, afirmó Álvarez.

Ahora toca descansar y pensar en el encuentro contra el Real Madrid, prosiguió el argentino: “Va a ser un lindo espectáculo y vamos a dar todo para llevarnos el partido”. Con este triunfo, el Atlético se coloca noveno con nueve puntos. (AFP)

Quiero que pongamos toda nuestra creatividad, seamos participativos, y quiero que el mundo sea parte de esa fiesta. Nadie tiene que quedar afuera”.

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DE LA CONMEBOL

el Congreso ordinario de la FIFA en Paraguay, Infantino calificó de “buena idea” ampliar el torneo. El presidente de la UEFA, Aleksandar Ceferin, se mostró en contra al afirmar que “no es una buena idea ni para el Mundial, ni para nuestras eliminatorias”.

La cita de 2030, en la que se celebrará el centenario de la competencia, será la edición más abarcadora, con seis naciones anfitrionas en tres continentes, algo inédito. Uruguay, el primer país anfitrión en 1930, Paraguay y Argentina por Sudamérica; España y Portugal por Europa y Marruecos por África. El primer torneo de 48 equipos se jugará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México. Expandirse a 64 equipos probablemente garantizaría a los diez países miembros de Conmebol un lugar en un torneo más amplio. Venezuela es el único de sus representantes que nunca se ha clasificado para un Mundial masculino. “Quiero que pongamos toda nuestra creatividad, seamos participativos, y quiero que el mundo sea parte de esa fiesta”, dijo Domínguez esta semana. “En esa fiesta nadie tiene que quedar afuera”. (AP)

La chilena de Palhinha fue el punto culminante del

de Tottenham.

los favoritos en la Copa de la Liga inglesa

INGLATERRA.- No hubo cuento de hadas en la Copa de la Liga inglesa: Manchester City, Arsenal, Newcastle y Tottenham cumplieron por la vía rápida contra rivales de tercera división y avanzaron a octavos de final de la Copa de la Liga inglesa. El vigente campeón Newcastle firmó la gran goleada de la noche, al imponerse 4-1 al Bradford City, líder de la League One (3ª división). Con dobletes del brasileño Joelinton (17 y 75) y del danés William Osula (19’ y 87’), las Urracas demostraron que se toman

muy en serio esta copa doméstica. Andy Cook (79’) fue el autor del único tanto de los visitantes. Tottenham dejó sin respuesta al Doncaster con goles en el 14’ y el 17’. En el tiempo añadido, el galés Brennan Johnson puso el 3-0. En Huddersfield, Phil Foden primero marcó (18’) y luego asistió al brasileño Savinho (74’) en la victoria del Manchester City (2-0). Idéntico resultado cosechó el Arsenal en la cancha del Port Vale, con goles de Eberechi Eze (8’) y de Leandro Trossard (86’). (AP) Avanzan

Tras el torneo de 2026, la siguiente cita será la edición más abarcadora, con seis anfitrionas en tres continentes.
triunfo

El “Cancún 86” será escenario entre un equipo debutante y un viejo “lobo de mar”, como son los dirigidos por José Mercado; Ejidatarios recibirá a ISG

Alistan armas los Pioneros Junior

Los benitojuarenses se declararon listos para el arranque de la Liga TDP ante Ángeles de Cozumel

CANCÚN.- Los Pioneros Junior alistan armas con el objetivo de abrir con una victoria en casa e iniciar con el pie derecho la Temporada 2025-2026 de la Liga Tercera División Profesional (TDP).

Enl duelo que abre la liga juvenil en el Grupo 1, Pioneros recibirá a FC Ángeles Guerreros de Cozumel, en duelo que se realizará este sábado a las cuatro de la tarde en el “templo del dolor ajeno”, el Estadio “Cancún 86”.

“Estamos listos para buscar la primera victoria con el apoyo de nuestra afición”, declaró el profesor

José Mercado, previo al arranque del torneo este fin de semana.

El club está plagado de talento cancunense y con una buena base del torneo anterior, por lo que sus jugadores se reportaron listos para su debut.

La intensa pretemporada que realizaron los caribeños estuvo diseñada para que el club vuelva a ser protagonista en el torneo.

“Tenemos mucha ilusión de nuevamente pelear por el título, pero iremos paso a paso. El primer reto es el FC Los Ángeles”, dijo el estratega, quien aseguró que a pesar

de tener en frente a un equipo debutante en la categoría, afrontarán con mucho respeto este enfrentamiento. El timonel de los Pioneros Junior invitó a la afición a que asistan a apoyarlos, por esta ocasión, en sábado, ante el descanso del equipo de la Liga Premier este fin de semana.

“Invitamos a la fanaticada para que asistan al estadio a apoyar al equipo, ya que los seguidores son muy importantes para el club, porque un estadio llenó pesa”, concluyó.

Por otra parte, el club Ejidatarios Bonfil también arrancará el torneo de liga en casa y con

Prevén 15 clubes participantes en el primer Desafío Kukulcán

CANCÚN.- Con la participación de 15 equipos, provenientes de Ciudad de México, Querétaro, Toluca, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se realizará el esperado primer torneo Desafío Kukulcán.

Este certamen se disputará del 26 al 28 de septiembre en el “Billy Gin Bowling Alley” de Cancún.

La inauguración del esperado torneo que reunirá a los mejores exponentes de la disciplina se realizará mañana, a las 19:30 horas, en una ceremonia en la que se reunirán todos los participantes.

El torneo se disputará en la modalidad de tercias, en categoría Abierta. Más allá de los trofeos y premios, el gran atractivo será el incentivo de 20 mil pesos para quien logre un juego perfecto durante la competencia.

Además, los asistentes podrán disfrutar del talento de Mario

Ciudad de México, Toluca, Querétaro, Yucatán, Campeche y el anfitrión: Quintana Roo, serán los estados participantes

Quintero, considerado uno de los mejores bolichistas del país, con un título PBA en la división Master 50 en Estados Unidos.

La competencia

El Desafío Kukulcán no solo reunirá a jugadores de alto nivel, también celebrará el primer

aniversario del Master Bowling Club y el segundo año del boliche Billy Gin Bowling Alley, convirtiéndose en una auténtica fiesta deportiva.

La esperada final está programada para realizarse el domingo a las 19:30 horas, con la premiación al cierre de la línea de campeonato que coronará al triunfador.

La fiebre por el boliche se mantiene en grande en Cancún y prueba de ello está en que en días pasados se realizó el Primer Torneo de Boliche con causa, que tuvo el objetivo de ayudar a la Asociación “Huellas de Pan A.C”, en éste participaron jugadores de la ciudad.

Una gran parte de lo recaudado fue donado a “Huellas de Pan” con el objetivo de que se mantenga trabajando en su noble causa.

su gente, al recibir el sábado a la aguerrida escuadra ISG Sport de Ciudad del Carmen, en el Estadio “La Parcela”, en punto de las cuatro de la tarde.

En la jornada 2, los bonfileños visitarán al Inter Playa del Carmen en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en juego que se celebrará el 4 de octubre, a las cinco de la tarde.

Mientras que en la fecha 3, los del ejido volverán a su “parcela” para recibir al club yucateco, Deportiva Venados, el 11 de octubre.

Posteriormente tendrán su gue-

rra civil en el “clásico cancunense” que se verificará el 1 de noviembre ante Pioneros Junior y cerrarán la primera vuelta del torneo ante FC Ángeles Guerreros de Cozumel en la Unidad Deportiva “Bicentenario”, a las 16:00 horas. El Inter Playa del Carmen del Carmen debutará en la Temporada 2025-2026 de la citada liga visitando a Boston Cancún FC, este sábado a las 10 de la mañana en la cancha del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de esta ciudad.

(Rafael García)

(Rafael García) Este fin de semana, el

Sport. (Fotos R. García)
“Billi Gin Bowling Alley” recibirá una fiesta (R. García)

Practicar en un diamante mojado es peligroso, puesto que puede derivar en lesiones. Promotores de las ligas optaron por cuidar la integridad de participantes y asistentes.

Paralizan lluvias actividad deportiva

tos en campos de softbol y futbol soccer provocados por las lluvias que cayeron en días recientes, causaron que la actividad deportiva se paralizara en la ciudad, lo que afectó a alrededor de seis mil usuarios.

dentes de diversos comités deportivos en las regiones de Cancún decidieran suspender actividades, por el mal tiempo.

Integrantes de los comités deportivos comentaron a PorEsto! que ante la lluvia que cayó el lunes y parte del martes, decidieron suspender ayer toda actividad en los campos, para evitar cualquier lesión entre los atletas que integran los equipos de sus ligas.

El vocero del softbol del torneo del campo de la Región 101, Marcos Cocom, declaró que por el mal tiempo se suspendieron todos los torneos, por lo que será hasta hoy que se reanuden.

“Suspendimos toda la actividad en los torneos que organizamos, ya que la lluvia que cayó encharcó el campo y es peligroso para los jugadores, por lo resbaloso que está, pues se pueden

Entrenamientos y partidos fueron aplazados ante los encharcamientos causados en los diversos inmuebles

lesionar”, explicó.

A su vez, el presidente del Comité Deportivo de Softbol en la Región 95, Fernando Villaescusa, comentó que el torneo nocturno que organiza en el citado campo fue suspendido el lunes y martes.

“Cancelamos todos los partidos por la lluvia, porque no se podía jugar, por lo que se reactivarán hasta el jueves, para evitar cualquier incidencia al practicar con el campo mojado”, comentó.

A su vez, Raúl Rinza, presidente del club de beisbol Venados Pingos de la 102, declaró que los entrenamientos de sus equipos en todas sus categorías se suspendie-

“No entrenamos, porque el campo estaba inundado el lunes, el martes sólo estaba encharcado y el miércoles ya estaba bien, pero no reanudamos los entrenamientos para evitar algún problema, ya que

portivos de los campos de futbol soccer de las regiones 77, 248, 101 también suspendieron sus torneos. Algunas ligas de futbol reanudaron sus jornadas ayer y otras harán lo propio hoy.

Con la suspensión de los torneos de softbol y futbol, al menos 6 mil deportistas pararon actividades en los campos y canchas mencionadas. El mal tiempo que todavía reinaba durante la mañana de ayer en Cancún derribó árboles, inundó y encharcó arterias.

(Rafael García)
Algunas de las competencias reanudaron labores ayer; la mayoría hará lo propio hoy, cuando el terreno de juego se encuentre en óptimas condiciones. (Fotos Rafael García)

ARQUERA RECIBE

CAMIONETA COMO

REGALO TRAS LA PRESEA EN PARÍS

Ana Paula Vázquez, la arquera mexicana que, junto a Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, se colgó la medalla de tercer lugar en la prueba por equipos en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue sorprendida en su natal Ramos Arizpe, Coahuila, al recibir una camioneta Colorado ZR2 de la marca General Motors.

La mexicana, quien compartió en una publicación que pudo conocer la planta que se encuentra en su ciudad al lado de sus seres queridos, agradeció el gesto y recordó que hay más deportistas que requieren apoyo.

“Honestamente, uno no se espera esa clase de ayuda de nadie. Es muy, muy raro que lo hagan nada más porque sí, así que por eso yo les agradezco profundamente. Hay muchos otros deportistas allá afuera que batallan mucho con el transporte y otras cosas, y quiero decirles que fui una de ellas, pero que el seguir luchando en el deporte trae resultados.

(El Universal)

EQUIPO AFGANO DE REFUGIADAS VAN A PARTICIPAR EN UN TORNEO DE FUTBOL

Un equipo compuesto por refugiadas afganas competirá por primera vez a nivel internacional en un torneo amistoso organizado el mes próximo en Emiratos Árabes Unidos, anunció la FIFA.

Esta selección de exiliadas se enfrentará del 23 al 29 de octubre en una competición en Dubái en la que también tomarán parte equipos de Chad, Libia y de Emiratos, precisó la FIFA. En este marco, la FIFA aprobó en mayo la creación de un equipo de refugiadas y organizó campos para detectar talentos y poder seleccionar jugadoras, en países como Inglaterra y Australia. (AP)

FIFA DA PISTAS

DE LAS MASCOTAS OFICIALES PARA EL MUNDIAL 2026

Sin revelar todavía la imagen de los personajes, se revelan los nombres de los seres animados que tendrá cada país anfitrión:

Zayu será el de México; Maple, Canadá; Clutch, Estados Unidos

A tan solo unos meses del inicio del Mundial 2026, la FIFA ha presentado oficialmente las mascotas que acompañarán la Copa del Mundo en México, Canadá y Estados Unidos: Maple, Zayu y Clutch El anuncio, realizado a través de la cuenta oficial de la FIFA en X, incluyó un mensaje claro: “Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de FIFA World Cup para 2026!”.

Estas figuras se suman a la serie de elementos que el máximo organismo del futbol continúa revelando en la antesala del certamen, que por primera vez se disputará en tres países simultáneamente.

Un día antes de la presentación oficial, la FIFA había compartido pistas sobre las mascotas en sus redes sociales, generando

Síguenos en nuestras redes

On line

gran expectativa entre los aficionados. Tal como se esperaba, cada país anfitrión contará con un personaje que representará los valores, identidad y cultura de su nación, reforzando la idea de que la Copa del Mundo no solo es un torneo de futbol, sino también una celebración cultural y deportiva de Norteamérica. Aunque el diseño definitivo aún no ha sido desvelado, los avances difundidos sugieren que las mascotas serán animales simbólicos que reflejan los colores y la identidad de cada país. Se

David Fry, bateador designado de los Guardianes, sufrió una fractura de nariz y fracturas faciales después de ser golpeado en la cara por un lanzamiento de Tarik Skubal de Detroit en la sexta entrada de la victoria de Cleveland

“Se encuentra bien, está de buen ánimo. Está erguido, está alerta”, dijo el mánager Stephen Vogt. Vogt visitó a Fry en el hospital. El equipo informó que Fry fue dado de alta de la Cleveland Clinic el miércoles por la tarde y está descansando cómodamente.

CIFRA RÉCORD: EL GP DE MADRID 2026 SUPERA LOS 48 MIL BOLETOS VENDIDOS

El Gran Premio de Fórmula 1 de España, que se celebrará en Madrid por primera vez tras 45 años del 11 al 13 de septiembre de 2026, inició con cifras récord al vender más de 20 mil entradas al público en apenas 12 horas, para un total de 48 mil 500 vendidas en ocho días.

La preventa comenzó el 15 de septiembre y, hasta el día 23, ya se habían vendido decenas de miles de billetes, el 25 % de ellos comercializados fuera de España, según detalló la organización del circuito en un comunicado.

La demanda ha sido especialmente intensa en las entradas más asequibles: los abonos de pelouse, desde 195 euros, y los de grada, desde los 324, que se han agotado en minutos.

especula que Maple, representando a Canadá, podría ser un león; Zayu, de México, un jaguar o pantera; y Clutch, de Estados Unidos, un águila. La elección de estos animales refleja la fuerza, agilidad y carácter de cada nación, así como la pasión por el futbol que une a millones de personas en el continente. La FIFA también ha comenzado a detallar otros hitos importantes rumbo al Mundial. Uno de ellos es el sorteo oficial del torneo, programado para el viernes 5 de diciembre. Este evento fue anunciado a principios de septiembre por el presidente Donald Trump, en compañía de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y promete definir los grupos y duelos que marcarán el camino hacia la gran final. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

Los Guardians dijeron que las imágenes y el examen clínico mostraron que Fry sufrió múltiples fracturas faciales y nasales mínimamente desplazadas en el lado izquierdo. El tiempo estimado de recuperación es de seis a ocho semanas sin necesidad de cirugía. Fry fue colocado en la lista de

Dicho éxito viene respaldado por una ambiciosa campaña de promoción global llevada a cabo en distintos puntos destacados del mundo.

Coincidiendo con la apertura al público general, un vídeo en 3D del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España se proyectó en enclaves tan icónicos como Times Square (Nueva York), el Burj Khalifa (Dubái), Shinjuku (Tokio) y hasta ocho pantallas en Ciudad de México. Del porcentaje total de las ventas correspondientes a compradores extranjeros, lideran Reino Unido con un 4 %, seguido por México (3%) y Estados Unidos (2.5%), lo que confirma el atractivo de ‘Madring’. (EFE)

lesionados de diez días. El jardinero Johnathan Rodríguez fue llamado desde Triple-A Columbus. El equipo planeaba dar una actualización más detallada más tarde. Fry intentó tocar un lanzamiento de 99 mph de Skubal el martes por la noche, y el pitcheo lo golpeó en la zona de la nariz y la boca. Cuando Fry se desplomó en la caja de bateo y se agarró inmediatamente la cara ensangrentada, un Skubal visiblemente conmocionado lanzó su guante y gorra mientras Vogt y los entrenadores corrían al campo. (AP)

DAVID FRY SUFRE FRACTURAS FACIALES Y NASALES TRAS PELOTAZO

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, jueves 25 de septiembre del 2025

Candidata

México elige No nos moverán, ganadora del Ariel, para representar al país en la próxima entrega de los Premios Óscar del cine estadounidense y en los Goya españoles

Mexicano presenta cinta en el Festival de Cine de San Sebastián

Ricky Martin anuncia una fecha de su gira en la Ciudad Blanca

Leonardo DiCaprio vuelve a la pantalla grande en Una batalla tras otra

 Página 55
Se trata de un filme en blanco y negro sobre la búsqueda de venganza que siembra en una mujer el asesinato de su hermano durante la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968.

Historia fronteriza en Donostia

Fernando Eimbcke presenta su película Olmo en el Festival Internacional de San Sebastián

El director mexicano Fernando Eimbcke presentó ayer en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián su película Olmo, una historia fronteriza que plantea el fenómeno de la migración desde el punto de vista de las segundas generaciones y reflexiona sobre el peso de la enfermedad para los distintos miembros de una familia. Olmo , estrenada en la sección Panorama de la Berlinale y ahora en Horizontes Latinos de San Sebastián, relata la historia de una familia a través de la mirada de un adolescente de 14 años a finales de los años 70.

Además de con Olmo, Eimbcke tiene doble presencia en el certamen porque también presenta en la sección WIP Latam el work in progress, cuyo objetivo es fomentar la producción de cine latinoamericano y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción, su próximo proyecto, Moscas (Flies). Para Olmo “hicimos muchísima investigación sobre migración en los 70. En 1979, cuando establecimos la época yo tenía nueve años”, explicó el cineasta en un coloquio posterior a la proyección en el que estuvo acompañado por Vanesa Garnica, guionista de la película junto a él.

El cineasta y Garnica trabajaron mucho con el padre y la madre de Eréndira Núñez Larios, productora de la cinta, “quienes se dedican a ayudar a migrantes, creando

Eimbcke destacó el contexto “fronterizo” de los personajes: “Los padres hablan español, los hijos inglés, pero se entienden perfectamente”.

“La barrera del idioma es otra de las muchas barreras en la familia, donde el niño se mantiene en

perfectamente, pero sentíamos que eso no era lo más realista. Fue un proceso muy orgánico”, explicó. Y reconoció que el doble idioma exige mucho al espectador, “pero agradecemos la paciencia, porque esta es una historia bilingüe, con la migración como tema central y

Actriz que mató a su esposo proyecta película en festival

La actriz china Zhao Xiaohong presentó ayer en la competición de San Sebastián Her Heart Beats in Its Cage (Su corazón late en una jaula) (Jianyu Laide Mama), una película que narra su experiencia real en la cárcel, donde estuvo por matar en defensa propia a su esposo, y el complicado reencuentro con su hijo.

En una rueda de prensa, la actriz explicó entre lágrimas la dificultad de llevar adelante esta película dirigida por Qin Xiaoyu que compite por la Concha de Oro, y en la que también se interpretan a sí mismos su hijo y la madre de su esposo, que fue quien se hizo cargo del niño durante los 10 años de prisión.

En la cinta, como en la vida real, Lele (el hijo) recibe con frialdad y hostilidad a su madre, que intenta reconstruir la relación entre ambos en otra ciudad mientras se suceden momentos dolorosos como la reacción de la abuela -una mujer de gran generosidad que ayuda a su nuera en lo que puede a pesar de todo- ante la evidencia de que va a “perder” a su nieto.

Según explicó el director, había “ciertas tensiones” y distancia entre los tres miembros de la familia

durante el rodaje de su dramática historia, pero la elaboración de la película ha servido para que ahora tengan una relación “mucho mejor”.

La actriz conoció al director cuando estaba a punto de terminar su condena, en un proceso de entrevistas a mujeres presas por parte del cineasta, que en el pasado ha dirigido documentales sobre el éxodo rural a las ciudades chinas, algo que también se explora en este guion.

“Yo quería expresar muchas cosas y compartir lo que tenía en mi corazón con otras personas, pero

creía que nadie me iba a entender nunca. Me sentía cohibida y quería ayudar a otros que lo necesitaran”, subrayó Zhao Xiaohong, que también es cantante y bailarina. Durante estos años ella ha recibido la ayuda de la terapia psicológica, algo que en China no se ve con normalidad, subrayó, mientras que su hijo, de quien se proyectó un video saludando en inglés, es ahora “un joven excelente de 18 años que tiene todas las credenciales para ser actor”, añadió el director.

(EFE)

“Fue cuando leí el guion y conecté de inmediato, porque yo también crecí fuera de México, viviendo en una casa donde mis papás hablaban español y yo con mis hermanos, en otro idioma. Fue una delicia leerlo, y ahí fue cuando le dijimos a Fernando que estábamos 100% comprometidos”, dijo. El cineasta, conocido por la película ‘Temporada de patos’ (2004), aseguró que trabajar con adolescentes “es muy divertido” porque “ayudan mucho a que los adultos se arriesguen más, y eso es bonito. La filmación con ellos es una experiencia única, porque no tienen una conciencia completa de que están interpretando un papel, simplemente son, y eso es hermoso en el cine”.

Otro connacional en competencia

cómo los hijos adoptan otro idioma”. Pero, “no era nuestra intención abordar un tema político, pero sí pensar en qué pasaría con estos adolescentes en un Estados Unidos actual, donde hay redadas por el color de piel. Es algo muy doloroso y al filmar la película, no imaginábamos lo que iba a suceder”, aclaró. Garnica indicó que conoció a Eimbcke precisamente en San Sebastián, donde había participado en el Festival como productora.

Además de Eimbcke, otro mexicano, Nicolás Pereda, compite en Horizontes Latinos con ‘Cobre’.

La película llega a San Sebastián después de recibir una mención especial en el FidMarseille y ser seleccionada en Toronto. El director de ‘Perpetuum Mobile’ (Horizontes Latinos, 2009), ‘El verano de Goliat’ (2011) o ‘Fauna’ relata la historia de un hombre que se encuentra un cadáver en el camino a su trabajo. (EFE)

Chastain, inconforme con retraso de su serie

Jessica Chastain no está de acuerdo con la decisión de Apple TV+ de posponer el estreno de la serie The Savant, un thriller político, tras el asesinato de Charlie Kirk.

Chastain, quien también es productora ejecutiva de la serie, acudió a Instagram el miércoles para expresar que “no está alineada con la decisión de pausar el estreno,” argumentando que el programa es “tan relevante” y que nunca ha “evitado temas difíciles”.

Un representante del programa no hizo comentarios de momento sobre la publicación de Chastain. En la serie limitada de ocho partes, Chastain interpreta a una

madre suburbana de dos hijos y veterana militar que trabaja en la Alianza Anti-Odio. Allí, visita en secreto foros de mensajes similares a 4Chan haciéndose pasar por una nacionalista blanca al tiempo que intenta identificar posibles terroristas. La serie incluye disparos de francotiradores y el bombardeo de un edificio gubernamental. Apple TV+ no explicó por qué decidió posponer el estreno del programa, solo que lo hizo después de una “cuidadosa consideración”. La serie iba a debutar el viernes, pero Apple TV+ la pospuso el martes a una fecha futura no establecida.

y ahora en Horizontes Latinos, relata una historia de los 70.

México da su propuesta en los Óscar

La película en blanco y negro No nos moverán de Pierre Saint-Martin es enviada a la Academia

en blanco y negro sobre la búsqueda de venganza que siembra en una mujer el asesinato de su hermano durante la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 es la candidata de México para buscar una posible nominación al Óscar a la mejor película internacional y competir en los Goya en la categoría de película iberoamericana.

En el filme de Pierre Saint-Martin una mujer llamada Socorro (Luisa Huertas) está obdelincuente.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer su selección para representar a México en los Premios de la Academia y los Premios de la Academia de Cine de España. No nos moverán fue una de las grandes ganadoras de la 67 entrega del Premio Ariel el fin de semana pasado. Conquistó el premio

e Iker Compean Leroux.

“Este Ariel lo dedico a todos los muertos y desaparecidos en nuestro país en todas las luchas y a las madres buscadoras”, señaló Huertas al recibir su premio. “¡El cine vive, la lucha sigue, 2 de octubre no se olvida!”.

La 98a entrega del Óscar , otorgado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográfi-

cas, se realizará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Los Goya, en su 40 edición, se celebrarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona. México ha sido nominado en nueve ocasiones en la categoría de película internacional en los Oscar, incluyendo los filmes Biutiful, de Alejandro G. Iñárritu, y El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro. En 2019 el país conquistó la codiciada estatuilla internacional por “Roma” de Alfonso Cuarón. (AP)

Ricky Martin regresa a la Ciudad Blanca

El regreso de Ricky Martin a México ya tiene fecha. Ayer, el cantante puertorriqueño sorprendió a sus seguidores al Ricky Martendrá una parada en

La noticia fue dada a conocer a través de sus redes sociales y, minutos más tarde, confirmada por el intér-

tierras azdará inicio en marzo del 2026 e incluirá siete presentaciones en algunas de las ciudades

presentará Ricky Martin?

De acuerdo con las fechas publicadas por el también actor, el tour arrancará en Querétaro el próximo 12 de marzo y llegará a Guadalajara, Monterrey y Chihuahua, para cerrar con último

Kimmel critica a Trump

El presentador de televisión Jimmy Kimmel criticó el martes en su regreso a las pantallas estadounidenses que el gobierno de Donald Trump amenace a comediantes, después de que su programa de entrevistas nocturno fuera retirado temporalmente por la supuesta presión de la administración.

“La amenaza del gobierno de silenciar a un comediante que no le gusta al presidente es antiestadounidense”, lanzó Kimmel, visiblemente emocionado, en un largo monólogo inicial en el que elogió la indignación pública por la suspensión de su espacio televisivo.

“No me hago ilusiones acerca de cambiar la opinión de nadie, pero quiero dejar algo claro, porque es importante para mí como ser humano, y es que entiendan que nunca fue mi intención quitarle importancia al asesinato de un joven”, dijo Kimmel. “No creo que haya nada gracioso en eso”.

El conductor agregó que no estaba tratando de culpar a ningún grupo específico “por las acciones de lo que... obviamente era un individuo profundamente perturbado. Eso era realmente lo contrario a lo que estaba tratando de hacer”. Además, afirmó que entendía que a algunos sus comentarios de la semana pasada les “parecieran inoportunos o poco claros, o tal vez ambos”.

concierto en Mérida. Cabe destacar que, hasta el momento solo se tiene programada una sola presentación por ciudad, pero hay grandes probabilidades de que puedan abrirse otras. Estas son todas las fechas de Ricky en México: Querétaro12 de marzo, Autódromo Querétaro; CDMX - 14 de marzo, Estadio Fray Nano; Guadalajara - 18 de marzo, Estadio Panamericano; Monterrey - 20 de marzo, Estadio Walmart Park; Chihuahua - 22 de marzo, Estadio Monumental; León - 24 de marzo, Explanada Poliforum; Mérida - 28 de marzo, Parque de Besibol Kukulcán.

De acuerdo con la empresa, la venta de los boletos para todos los conciertos se llevará a cabo el mismo día: el próximo 2 de octubre en punto de las 11:00 horas. La compra se realizará en la página oficial de Funticket y los precios aún no se han revelado. (Agencias)

Pero no se disculpó. Y criticó a las cadenas afiliadas a ABC que sacaron su espacio de la programación. Dos grupos de televisoras que representan alrededor de una cuarta parte de las estaciones de ABC, Sinclair y Nexstar, ordenaron a sus cadenas no emitir a Kimmel el martes. (Agencias)

El comediante regresó a su programa tras suspensión.

El puertorriqueño visitará Mérida el próximo 28 de marzo. (POR ESTO!)
En la cinta una mujer llamada

Alana Haim

Una odisea política y familiar que retrata los ciclos de resistencia y represión en la América contemporánea

En One Battle After Another (Una batalla tras otra), Paul Thomas Anderson convierte la historia reciente de EE.UU. en una odisea caótica y feroz, donde las luchas políticas no desaparecen: se reciclan. Bob Ferguson (Leonardo DiCaprio), un revolucionario fracasado que vive fuera de la red con su hija Willa (Chase Infiniti), es el rostro de esos ciclos de resistencia y derrota, entre la violencia estatal, el poder blanco y las deportaciones que nunca cesan.

Lejos de una épica solemne, Anderson combina lo farsesco con lo íntimo. La película es tanto una saga multigeneracional de casi tres horas como una extraña historia de

CURIOSIDADES

1 Primera colaboración entre Leonardo DiCaprio y Paul Thomas Anderson.

2 Chase Infiniti debuta en cine como la hija de Bob.

3 Anderson vuelve a adaptar a Thomas Pynchon tras Inherent Vice.

un padre que intenta entender a su hija adolescente. Filmada en VistaVision, se siente grande, pero también ágil y sorprendentemente tierna.

El filme abre con la explosiva Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), líder carismática que inspira una revolución radical con el grupo

4 Teyana Taylor fue elegida directamente por el director.

5 La música de Johnny Greenwood mezcla lo épico con lo caótico.

French 75. Su magnetismo arrasa con todo —incluido Bob, que la sigue embelesado— y marca el tono incendiario de la primera parte. Luego, el relato salta 16 años, cuando el militar Lockjaw (Sean Penn), ahora aliado de un grupo supremacista, desata nuevas olas de represión.

UNA BATALLA TRAS OTRA

Año: 2025

Dirección y guion: Paul

Thomas Anderson

Basada en: la novela Vineland de Thomas Pynchon

Música: Johnny Greenwood

Fotografía: VistaVision

Género: Drama, sátira política

País: Estados Unidos

En medio del caos, Willa hereda la valentía de su madre y se convierte en el blanco de esa maquinaria de poder. Allí aparece Sergio St. Carlos (Benicio del Toro), una suerte de guía espiritual para los inmigrantes, que encarna la posibilidad de libertad frente al terror oficial. Con convoyes policiales, redadas y un crescendo musical de Johnny Greenwood, One Battle After Another recuerda a Inherent Vice por sus ecos pynchonianos, pero con un pulso más urgente y político. Una sátira amarga y vibrante que refleja la violencia —y la obstinación— en el corazón de la América contemporánea.

Cultura

Sacan a escultoras del anonimato

El Museo Camille Claudel expone unas 90 estatuas, retratos pintados, fotografías y correspondencia

En los años 1900, varias escultoras lucharon contra el obstáculo de ser mujer en un mundo dominado por los hombres para seguir su vocación, como Camille Claudel, a menudo relegada a la sombra de Auguste Rodin. Una exposición en Francia las saca por fin del anonimato.

Unas 90 esculturas, retratos pintados, dibujos, fotografías y correspondencia se exponen hasta enero en el museo Camille Claudel de Nogent-sur-Seine, a un centenar de kilómetros al Este de París.

En la muestra se descubre cómo estas mujeres, excluidas de la enseñanza artística y consideradas demasiado débiles para trabajar el mármol, lucharon para abrirse camino.

“Desde su llegada a París en 1880, Camille Claudel, de 16 años, se unió a una escena artística ya marcada por su presencia y que no estaba dominada sólo por hombres”, explica a AFP

Pauline Fleury, comisaria de la exposición junto a Anne Rivière, historiadora del arte y una de las primeras en devolverle el estatus de artista por sí misma a quien durante mucho tiempo permaneció en la sombra de su maestro y amante Auguste Rodin.

Entre estas escultoras de diversos orígenes sociales, francesas y extranjeras atraídas por el París artístico de la Belle Époque, algunas ya eran reconocidas, pero pocas conseguían encargos públicos.

Entre ellas, Marie Cazin, Charlotte Besnard, Jeanne Itasse, Laure

Coutan-Montorgueil o Marguerite Syamour avanzaban bajo la tutela de un marido o un padre artista.

La activista feminista Blanche Moria, hija de un fabricante de velas y una costurera, luchó sin descanso por los derechos de las mujeres a acceder a la educación y al trabajo.

“La mejor respuesta era el trabajo: ellas trabajaron”, afirmó entonces.

Solidaridad femenina

En aquella época, las mujeres estaban excluidas de la Escuela de Bellas Artes de París, donde no serían admitidas progresivamente hasta 1897. “Muchas se unieron a talleres privados como la Academia Colarossi, donde tenían acceso a modelos”, recuerda la comisaria.

Entre las que acudían a estos lugares figuran Madeleine Jouvray, hija de cartoneros franceses que se convertiría en una de las operarias del taller de Rodin, y también artistas británicas como Jessie Lipscomb o las escandinavas Sigrid af Forselles y Carolina Benedicks-Bruce.

En la muestra se descubre cómo estas mujeres lucharon para abrirse camino pese a los obstáculos.

cabeza el grupo”, añade.

“La escultura tradicional, el mármol y el bronce son caros, al igual que el recurso a operarios”, señala Fleury.

“También comparten sus espacios de trabajo personales y crean verdaderas redes de solidaridad femenina. Cinco de ellas estuvieron durante un tiempo en el mismo taller que Camille Claudel, que en-

En algunas fotografías y retratos cruzados se ve a las artistas cómo se pintan y se esculpen entre ellas para paliar la falta de modelos profesionales.

Auguste Rodin supervisaba el lugar. Las jóvenes se unieron entonces a otras aprendices en el Dépôt des marbres, donde el autor de El pensador instaló otro taller.

En el momento de la práctica, los alumnos y el maestro se confrontaban a un mismo tema. Tres escultu-

ras representan la cabeza de Giganti, un conocido modelo italiano: “La muy expresiva de Camille Claudel, la versión bastante clásica de Jessie Lipscomb y la estilizada de Rodin”, comenta la comisaria. En torno a Rodin, escultoras como la escocesa Ottilie Maclaren y las suecas Agnès de Frumerie y Ruth Milles evolucionaron hacia el simbolismo. Camille Claudel, que rompió con él en 1893, realizó entonces Cloto, una escultura en yeso que representa un cuerpo fe-

menino sin maquillaje, envejecido. La exposición se termina con una nueva generación de escultoras como las francesas Anna Bass o Jane Poupelet y la belga Yvonne Serruys, que volvieron a la pureza y la simplicidad de las formas. Sus obras se expusieron junto a las de Camille Claudel en Zúrich en 1913, momento en el que la escultora desapareció de la escena artística tras ser internada en un hospital psiquiátrico. (AFP)

Isabel Allende critica los centros

para migrantes en Estados Unidos

La escritora chileno-estadounidense Isabel Allende comparó ayer los centros de detención para migrantes en Estados Unidos con “campos de concentración”, y arremetió contra sus agentes de inmigración al señalarlos de actuar como “policía secreta”.

El presidente Donald Trump aplica una severa política contra la migración irregular y en los últimos meses intensificó las detenciones y deportaciones, con redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en todo el país que han generado críticas y reclamos de activistas de derechos humanos y políticos de oposición.

Allende, de 83 años, arremetió contra la política migratoria del gobierno de Trump durante una conferencia de prensa en Santiago,

adonde viajó tras lanzar este año su última novela Mi nombre es Emilia del Valle.

La chilena habló después de un ataque a un centro de detención de migrantes en Texas, Estados Unidos, que dejó un muerto y dos heridos. Sin embargo, Allende no se refirió a este atentado en particular.

La escritora, sobrina del presidente socialista Salvador Allende, derrocado en 1973 por el golpe de Estado de Augusto Pinochet, migró hace más de tres décadas a California.

“Lo que está pasando (con los migrantes irregulares en Estados Unidos) es muy cruel. Separan familias, deportan gente a lugares que ni siquiera son sus lugares de origen. Hay campos, los llaman de detención, (que) son de concentración”, dijo la novelista.

Allende hizo una cerrada defensa de los migrantes que están siendo estigmatizados: “La gente que cruza las fronteras ilegalmente, por lo menos en Estados Unidos, es por desesperación. No son bandoleros todos, criminales, como los quiere pintar el gobierno” de Trump.

Al tiempo que cuestionó el accionar de los agentes del ICE por ir “enmascarados, armados, en vehículos que no son identificados” y actuar como “una policía secreta prácticamente”.

Ganadora del premio nacional de Literatura de Chile en 2010, Allende es autora de una treintena de libros que han vendido más de 70 millones de ejemplares y traducidos a más de 40 idiomas. (AFP)

La escritora lanzó este año su novela Mi nombre es Emilia del Valle.

Afganas se refugian en la música

Las hermanas Shayma y Laylama se encuentran en el limbo tras el rechazo de asilo en EE.UU.

Las hermanas afganas Shayma y Laylama deberían estar en Estados Unidos, pero la administración Trump las dejó en el limbo. Escondidas en un Pakistán hostil, se consuelan entonando canciones de Bob Dylan.

Cuando Shayma canta The Times They Are a-Changin , nadie diría que lo está haciendo una joven de 15 años. “En la cocina, el sonido es muy bueno”, comentó Shayma junto a su hermana y otras compañeras de banda.

En realidad, Shayma debería estar probando la acústica de su nueva casa, en Nueva York, adonde ella y su familia preveían trasladarse el pasado febrero. Pero sus planes se vieron truncados cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió suspender indefinidamente las llegadas de refugiados, dejando varados a unos 15 mil afganos que se disponían a partir desde Islamabad, en Pakistán.

Ahora, corren el riesgo de que Pakistán los deporte, una perspectiva devastadora para las afganas: volver al único país del mundo que les niega en gran medida el acceso a la educación y el empleo.

“Haremos lo que sea para escondernos”, aseguró Zahra, una componente de la banda, de 19 años. “Para chicas como nosotras, no hay ningún futuro en Afganistán”.

“Esto no es un campo de tránsito”

Desde que los talibanes regresaron al poder en Afganistán en 2021, decenas de miles de ciudadanos de ese país huyeron al vecino Pakistán para pedir asilo en embajadas occidentales.

Muchos habían trabajado para las fuerzas de la OTAN, lideradas por Estados Unidos, o para oenegés occidentales, pero también hay activistas, músicos o periodistas.

Hace cuatro años de aquello pero todavía hay miles de personas que siguen esperando, la mayoría en Islamabad y sus alrededores, con la esperanza de que algún país les ofrezca un refugio seguro.

En las últimas semanas, cientos fueron arrestados y deportados, por lo que las jóvenes entrevista-

dónimos, por su propia seguridad.

“Esto no es un campo de tránsito indefinido”, dijo un funcionario gubernamental de Pakistán, que pidió el anonimato.

Según dijo, Pakistán permitirá que los afganos con casos pendientes permanezcan en el país si las naciones occidentales le aseguran al gobierno que serán reubicados.

Dar voz a las que no tienen

Shayma y sus compañeras aprendieron a tocar la guitarra en Kabul, en una escuela de música para chicas de una organización benéfica, donde un exrockero estadounidense les enseñó los primeros acordes.

“Queremos usar nuestra música para los que no tienen voz, sobre

A Laylama, de 16 años, “la música realmente [le] cambió la vida”, reconoció.

Cuando su padre le quemó la guitarra, por temor a una represalia por parte de los talibanes -que consideran que la música occidental va en contra de los valores islámicos-, lloró “toda la noche”, según contó.

Pakistán empezó con sus redadas en 2023. En ese momento, la embajada de Estados Unidos le dio al gobierno una lista de afganos que debían quedar exentos, explicó un exempleado del Coordinador del Departamento de Estado para los Esfuerzos de Reubicación de Afganos.

Pero esa oficina, y la protección que brindaba, fue desmantelada por la administración Trump.

“Cruel”

“Dejar a esas refugiadas en el limbo no es solo algo arbitrario, es cruel”, señaló Jessica Bradley Rushing, de la organización #AfghanEvac.

Para el analista Ibraheem Bahiss, del International Crisis Group, al incluir a los refugiados afganos en su campaña de “repatriación de extranjeros ilegales”, Pakistán podría estar buscando apoyo de sus socios internacionales para su campaña antiterrorista.

“Son unas medidas realmente drásticas, no solo para presionar al gobierno talibán sino también para mostrarle a la comunidad internacional que son muy serios”, dijo.

En cuanto a las chicas, viven con el miedo constante de que al-

las envíe de vuelta a casa. Afuera, los altavoces de las mezquitas de los barrios afganos instan a los migrantes a irse, y las autoridades detienen a los refugiados en sus casas, lugares de trabajo o en plena calle. Para controlar su ansiedad, siguen una rutina a rajatabla, que empieza con la llamada a la oración del amanecer.

Ensayan una versión en farsi del tema Arabesque de Coldplay y luego siguen con Believer, de Imagine Dragons. También practican inglés viendo videos de YouTube y leyendo Frankenstein.

“No es normal permanecer siempre en casa, sobre todo para los niños. Deberían estar al aire libre”, sostuvo Zahra. “¿Pero volver a Afganistán? Es una idea horrible”.

(AFP)

de Afganistán”, dijo Zahra.
Corren el riesgo de que Pakistán las deporte, mientras aprenden a tocar canciones de bandas como Coldplay Imagine Dragons.

Contraofensiva

Defienden dirigentes de 120 países la lucha contra el calentamiento global, en cumbre iniciada en Naciones Unidas, tras las diatribas del presidente de Estados Unidos

 Página 61

En la reunión no está ningún representante de EE.UU., cuyo mandatario dijo que la batalla contra el cambio climático es “la mayor estafa jamás efectuada contra el mundo”, que las previsiones sobre el incremento de temperatura vienen de “gente estúpida”, y que las energías renovables carecen de la eficacia de los combustibles fósiles. (AP)

Atacan un centro de detención de ICE en Dallas; muere un mexicano

Dice Trump que fue víctima de “triple sabotaje” en Naciones Unidas

Sobrepasado el “límite planetario” de la acidificación de océanos

Atacan centro de ICE en Dallas

Mueren dos migrantes por disparos de un francotirador que se suicidó; un mexicano resultó herido grave

DALLAS.- Dos migrantes murieron y uno resultó herido ayer en un ataque contra un centro de detención en Texas, Estados Unidos, por un francotirador que se suicidó, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés).

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó que una de las personas que sufrió lesiones graves es de nacionalidad mexicana.

“Un francotirador abrió fuego desde una azotea cercana contra una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, sigla en inglés)”. El tirador disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, en la terminal de salida donde las víctimas fueron baleadas, desde un inmueble adyacente, detallaron el DHS, la Policía y el FBI.

“Tres detenidos recibieron disparos. Dos fallecieron y el otro se encuentra en estado crítico. El pistolero fue encontrado (muerto) con una herida de arma de fuego autoinfligida”, agregó el comunicado. El ataque se produjo cuando agentes trasladaban a un grupo de detenidos, según reportes de prensa.

Medios locales informaron que

Especialistas del servicio médico forense trasladaron los cuerpos sin vida de las víctimas.

el tirador era un hombre blanco que se encontraba en la azotea de un edificio y que se suicidó cuando llegaron los agentes del orden. Las

Anuncia el Tesoro de EE.UU financiamiento

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro estadounidense anunció ayer que ultima una línea de financiamiento rápido ( swap line) de 20 mil millones de dólares con el Banco Central argentino, y que está dispuesto a comprar deuda del país sudamericano, sometido a presiones financieras.

“El Tesoro se encuentra actualmente en negociaciones con funcionarios argentinos para establecer una línea de swap de 20 mil millones de dólares con el Banco Central. Estamos trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, indicó el DDT en la red social X. Una swap line es formalmente un intercambio de

para Argentina

monedas entre bancos centrales.

“Además, Estados Unidos se está preparado para adquirir deuda pública en el mercado primario o secundario, y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal de los productores de materias primas que convierten divisas”, añadió el comunicado.

El presidente Javier Milei agradeció a través de la misma red el salvavidas financiero, que le permitirá teóricamente ganar tiempo y estabilizar el mercado antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación”, dijo. (Agencias)

identidades de los involucrados no fueron reveladas.

“Mientras la investigación continúa, una revisión inicial de las

pruebas revela un motivo ideológico detrás de este ataque. Uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase ‘ANTI ICE’”, dijo el director

del FBI, Kash Patel, en una publicación de X. Ningún agente de las fuerzas del orden resultó herido, dijo. Por su parte, el agente especial del FBI, Joe Rothrock, declaró en una conferencia de prensa que el tiroteo se estaba investigando como un “acto de violencia dirigida”. El presidente estadounidense Donald Trump acusó a los “demócratas de izquierda radical” de incitar a la “violencia” contra la Policía migratoria después del ataque. “Esta violencia es el resultado de la constante demonización de las Fuerzas del orden por parte de los demócratas de izquierda radical, que llaman a desmantelar ICE y tratan a los agentes de ICE de nazis”, escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que “estos horrendos asesinatos deben servir como una llamada de atención a la extrema izquierda (…) Comparar el ICE con la Gestapo nazi, la Policía Secreta y las patrullas de esclavos tiene consecuencias. Estados Unidos lleva adelante una severa política contra la migración irregular.

Se forma nueva tormenta tropical; Gabrielle amenaza

IAMI.- La tormenta tropical Humberto se formó ayer en el Océano Atlántico, informaron meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés).

Humberto se creó 885 km al Este-Noreste de las islas de Barlovento norteñas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 24 km/h, comunicó el NHC, que prevé un fortalecimiento constante del organismo ciclónico en los próximos días.

Mientras, el huracán Gabrielle,

categoría 3, continúa moviéndose rápidamente hacia el Este-Noreste sobre el Atlántico Norte y se espera que impacte en las islas Azores entre hoy y mañana, según la agencia federal, con sede en Miami, la cual detalló que al mediodía de ayer mantenía vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora; desplaza a 41 km/h con rumbo Este-Noreste, y su centro se encontraba a unos 2 mil 70 kilómetros al Oeste del archipiélago portugués, cuyas autoridades emitieron una advertencia de huracán para todas las islas. (Agencias)

Rescatan a 23 mineros en Colombia

BOGOTÁ.- Con aplausos fueron recibidos en la superficie los 23 trabajadores que salieron con vida ayer de una mina de oro subterránea que colapsó en el noroeste de Colombia.

Los mineros fueron evacuados tras permanecer durante 43 horas atrapados en la mina La Reliquia, ubicada dentro de un predio minero que ha sido asignado a la empresa canadiense Aris Mining, en Segovia, municipio del departamento de Antioquia. La Agencia Nacional de Minería informó que el acceso principal a la mina colapsó el lunes por “una falla geomecánica”.

La autoridad minera divulgó de los primeros trabajadores

evacuados, al salir sosteniéndose de una cuerda para subir la empinada entrada del socavón.

Los familiares esperaron durante

horas noticias de su rescate y celebraron entre lágrimas su salida con vida.

La
Imagen del nuevo organismo ciclónico, a 885 km de islas Barlovento.

Cumbre sobre el clima en ONU

Defienden dirigentes de 120 países la lucha contra el calentamiento global, ante posición de

NACIONES UNIDAS.- Dirigentes de 120 países celebraron ayer una cumbre en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, en la que defendieron la lucha contra el cambio climático. No estará Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, aseguró la víspera que esta causa es una “estafa”.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, defendió en la cita la eficacia del Acuerdo de París sobre el clima, adoptado hace casi 10 años. “El Acuerdo de París ha hecho la diferencia”, declaró, al inaugurar la cumbre, en la que más de un centenar de dirigentes deben presentar nuevos compromisos climáticos para 2035.

El primer ministro chino, Li Qiang, habló en el encuentro, al día siguiente de que Trump clamó desde la tribuna de la Asamblea General de ONU, en un largo discurso, que la batalla contra el cambio climático es “la mayor estafa jamás efectuada contra el mundo”; que las previsiones de incremento de temperatura vienen de “gente estúpida que ha hecho gastar fortunas a sus países”, y que las energías renovables carecen de la eficacia de los combustibles fósiles.

El dirigente chino, cuyo país emite el 30 por ciento de los gases de efecto invernadero del planeta, anunció que China reducirá las emisiones globales entre un 7 y un 10 por ciento para 2035.

Ecos de la Asamblea

Los máximos representantes diplomáticos de Estados Unidos y Rusia se reunieron ayer en Nueva

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que fue víctima de “tres eventos muy siniestros” durante su participación, el martes, en Naciones Unidas, y que el Servicio Secreto investigará los asuntos. Trump asistió a la Asamblea General de la ONU, donde criticó al organismo mundial por no aprovechar su potencial. También enjuició a los aliados de Estados Unidos en Europa por su manejo de la guerra en Ucrania y por aceptar a inmigrantes, mientras decía a otros mandatarios que sus naciones se estaban “yendo al infierno”. En sus redes sociales, Trump, de 79 años, indicó que estaba de mal humor en la ONU debido a una serie de percances que insinuó eran parte de una conspiración en su contra. Primero, la escalera mecánica se detuvo “bruscamente” mientras Trump y su séquito iban en ella, un evento que Trump calificó de “absolutamente sabotaje”. El presidente de Estados Unidos pidió a la ONU que guarde sus cintas de seguridad respecto a la escalera mecánica, ya que el Servicio Secreto estará involucrado en la investigación.

York, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió que Ucrania puede recuperar todos los territorios ocupados por los rusos.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no hicieron declaraciones tras el encuentro, el de más alto nivel entre Estados Unidos y Rusia desde que Trump invitó al presidente ruso, Vladimir Putin, a Alaska el 15 de agosto.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instó a Rusia a detener la “matanza” en Ucrania durante la reunión con Lavrov. El secretario de Estado “reiteró el llamamiento del presidente Trump para que cese la matanza y la necesidad de que Moscú tome medidas signifi cativas hacia una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania”, afi rmó el portavoz del Departamento, Tommy Pigot.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó ayer ante los líderes presentes en la Asamblea General de ONU, que el mundo se encuentra en “la carrera armamentista más destructiva de la historia”; llamó a la comunidad internacional a actuar contra Rusia ahora y aseguró que Putin quiere expandir su guerra en Europa.

Qiang anunció que China reducirá del 7% al 10% de las emisiones contaminantes hacia el 2035. (AP)

De su lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que los países de la OTAN deben responder con más firmeza en caso de “nuevas provocaciones rusas”, especialmente en su flanco oriental, pero sin “abrir fuego”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, elogió en su discurso

ante la ONU a su homólogo de Estados Unidos, al destacar que ha tomado “decisiones difíciles” para evitar una “catástrofe global”. José Raúl Mulino, presidente panameño, defendió la neutralidad del Canal de Panamá. “Panamá reafirma una vez más su serio y sostenido compromiso hacia (...) la neutralidad permanente”, dijo.

Por primera vez en 60 años, habló ayer ante el organismo mundial un representante de Siria. El nuevo líder de esa nación árabe, Ahmed al-Sharaa, advirtió que las incursiones israelíes en territorio sirio podrían generar “nuevas crisis” en el Medio Oriente.

Mientras, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, declaro ante la

Asamblea que “Irán nunca ha buscado ni buscará fabricar una bomba nuclear”. Por último, el presidente keniano, William Ruto, lamentó la escasez de soldados y recursos que sufre la Fuerza Multinacional que lidera su país en Haití, y abogó por una nueva versión de ese despliegue con más capacidades. (Agencias)

Trump se dice víctima de “triple sabotaje”

acusación es que la Casa Blanca era responsable de operar el teleprompter para el presidente, según un funcionario de la ONU que habló bajo condición de anonimato debido a la delicadeza del asunto. En tercer lugar, Trump dijo que el sonido estaba apagado en la ONU mientras hablaba, y que la gente solo podía escuchar sus comentarios si tenían intérpretes hablando en auriculares. Trump dijo que su esposa, Melania, le dijo que no podía escuchar lo que decía. “Esto no fue una coincidencia, esto fue un triple sabotaje. Deberían avergonzarse”, afirmó.

La escalera se detuvo justo en el instante en que el presidente y su esposa se disponían a subir.

Aunque Trump pareció bromear inicialmente sobre los incidentes, sastre”. “Es increíble que Melania y yo no nos cayéramos de bruces sobre los bordes afilados de esos escalones de acero”, afirmó. Stephane Dujarric, el portavoz de la ONU, dijo que un camarógrafo de la delegación de Estados Unidos que corrió delante de Trump pudo

“Las personas que lo hicieron deberían ser arrestadas”, se quejó Trump en una larga publicación en su red social Truth Social, donde describió la serie de incidentes como “maliciosos”. El mandatario republicano dedicó gran parte del resto de su alocución a criticar

duramente al organismo mundial, ción ilegal que estaba convirtiendo a los países occidentales en un “infierno” y de no apoyar sus esfuerzos de paz en Gaza y Ucrania. En segundo lugar, Trump dijo que su teleprompter (emisor de texto) se quedó “completamente en negro” durante su discurso en la ONU. El problema con esa

“Envío una copia de esta carta al secretario general (de la ONU, Antonio Guterres) y exijo una investigación inmediata. No me extraña que Naciones Unidas no haya podido cumplir con la función para la que fue creada”, apuntó.

La ONU no reaccionó de inmediato a la declaración del mandatario estadounidense, pero insistió en todo había sido accidental y atribuyó parte de la responsabilidad al personal de la Casa Blanca. (Agencias)

Impacta supertifón a China

Llega Ragasa a suelo continental tras azotar a Filipinas y a Taiwán, con saldo de 25 muertos

PEKIN.- El supertifón Ragasa tocó tierra ayer en el Sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 17 muertos en Taiwán y ocho en Filipinas. Las aguas de la presa del lago de Mataian se desbordaron sobre las viviendas en Hualien, en el Este de la isla de Taiwán. Según un balance revisado a la baja, al menos 14 personas murieron, anunciaron las autoridades de la isla que intentan contar el número de personas desaparecidas.

La Agencia Nacional de Bomberos de Taiwán evaluó inicialmente el número de desaparecidos en 152, antes de precisar que pudo contactar con más de un centenar de ellos.

Según la prensa estatal china, Ragasa alcanzó la ciudad de Yangjiang, en la provincia de Cantón, luego de alejarse lentamente de Hong Kong, donde el fenómeno provocó una “importante marejada ciclónica” y la caída de decenas de árboles e inundaciones en varios barrios, según las autoridades.

La cercana región china de Macao, conocida por sus casinos, también sufrió inundaciones generalizadas y suspendió el suministro eléctrico en algunas áreas, según el operador. El supertifón causó a principios de semana el fallecimiento de al menos ocho personas en el Norte de Filipinas, según un nuevo balance.

Ante la inminente llegada del ciclón tropical, las autoridades de toda China continental ordenaron el cierre de negocios y escuelas en al menos 10 ciudades del Sur del país, lo que afectó a decenas de millones de personas.

Ragasa embistió Hong Kong durante la madrugada de ayer. Allí continúan las lluvias torrenciales y un total de 90 personas tuvieron que ser atendidas en hospitales públicos por lesiones vinculadas al fenómeno meteorológico. Según

Condenan ataques contra la flotilla con ayuda humanitaria

ROMA.- La ONU y la Unión Europea condenaron ayer los ataques del Ejército israelí frente a las costas griegas contra una flotilla que se dirige con ayuda humanitaria a Gaza, mientras que Italia y España movilizaron embarcaciones de ayuda.

Los ataques contra la fl otilla “deben cesar y los responsables de estas violaciones deben rendir cuentas”, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que exigió una investigación independiente sobre lo sucedido.

“Israel está intentando asustar y callar a la gente que se moviliza por Palestina”, acusó la ambientalista sueca Greta Thunberg, a bordo de la flotilla, en la que viajan cientos de activistas de 45 países.

Las embarcaciones buscan llegar a la Franja de Gaza, devastada tras casi dos años de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, para entregar ayuda humanitaria y “romper el bloqueo israelí”, tras dos intentos previos repelidos por Israel en junio y julio.

Activistas propalestinos de la flotilla afirmaron ayer haber sido atacados cerca de la costa de Grecia por “múltiples drones” que causa-

ron explosiones en algunos de sus barcos. El movimiento ya había denunciado otros ataques con drones el 9 de septiembre, cerca de Túnez. En un comunicado, la flotilla Global Sumud aseguró que fue atacada con “dispositivos explosivos e incendiarios” y “sustancias químicas”. Además, aseguró que sus dispositivos de comunicación de emergencia fueron neutralizados. Una portavoz de la Comisión Europea tachó de “inaceptable” cualquier ataque contra la flotilla. “Debe respetarse la libertad de

navegación de conformidad con el derecho internacional”, sostuvo. Italia, por su parte, movilizó a la zona una fragata para “garantizar asistencia a los ciudadanos italianos en la flotilla” y realizar operaciones de rescate si fuera necesario. Unos sesenta italianos, incluyendo cuatro diputados, viajan en la flotilla, compuesta de 51 buques. España enviará un buque para asistir en caso de necesidad a la flotilla, anunció ayer el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez. (Agencias)

la Policía, un niño de cinco años y su madre cayeron al mar el martes mientras observaban las olas en el distrito de Chai Wan. Ambos se encontraban en estado crítico tras ser trasladados de urgencia.

Varios distritos de Hong Kong

también sufrieron inundaciones, según imágenes difundidas en redes sociales y verifi cadas por medios de prensa internacionales. En el hotel Fullerton Ocean , junto a un parque temático, se vio a un hombre perder el equilibrio después de que la marejada ciclónica rompió las puertas de cristal de la entrada y se adentrara en el vestíbulo, según una de las grabaciones. Las aguas anegaron además la urbanización costera de Heng Fa Chuen y cubrieron sus patios interiores, mostraba otro video. Los vientos arrancaron la parte superior de una pasarela peatonal, mientras que muchos de los famosos rascacielos del horizonte hongkonés se balanceaban con el viento. Un bombero fuera de servicio de apellido Tse contó que estaba “un poco preocupado” por la seguridad de los tradicionales andamios de bambú que se utilizan en construcciones en la ciudad, mientras caminaba hacia su casa después de un turno de 11 horas “sin descanso”. La empresa encargada del aeropuerto de Hong Kong afirmó que para ayer solo estaban programados “un número limitado de vuelos de carga”. Los científicos advierten que las tormentas se han vuelto más intensas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático causado por el hombre.

Pide perdón la primera ministra de Dinamarca

COPENHAGUE.- La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, pidió ayer perdón en Groenlandia, en nombre del Estado, a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en este territorio autónomo danés que duró décadas.

“Hoy solo hay una cosa que decirles: perdón por la injusticia que se les infligió por ser groenlandeses. Perdón por lo que se les quitó y por el dolor que eso les causó, en nombre de Dinamarca. Perdón”, declaró Frederiksen en Nuuk, la capital de la isla ártica. Desde finales de la década de

1960 hasta 1992, las autoridades danesas colocaron un dispositivo intrauterino (DIU) sin su consentimiento a unas 4 mil 500 mujeres de la etnia inuit de Groenlandia, aproximadamente la mitad de las que estaban en edad fértil. El objetivo era reducir la tasa de natalidad de la población originaria de Groenlandia. Varias de las víctimas, vestidas de negro, se secaron una lágrima durante la ceremonia celebrada ayer en la Casa de la Cultura de Nuuk, mientras escuchaban en silencio a la jefa del Gobierno danés. (Agencias)

Frederiksen calificó de injusticia la acción contra las mujeres. (AP) En

los barcos viajan cientos de activistas de 45 países. (Agencias)

AVANZA SURCOREA HACIA LA LEGALIZACIÓN DEL ARTE DEL TATUAJE

Se espera que la Asamblea Nacional (parlamento) de Corea del Sur apruebe un proyecto de ley histórico que permitiría a personas no médicas hacer tatuajes. La aprobación de la Ley del Tatuador marcaría una victoria para decenas de miles de tatuadores en el país, que han recurrido a manifestaciones, apelaciones constitucionales y otros medios en su intento por anular una prohibición de décadas sobre su trabajo. Su lucha ha ganado fuerza a medida que la percepción pública hacia los tatuajes ha evolucionado.

“Creo que derramaré lágrimas (si se aprueba la ley), ya que sería un peso acumulado durante mucho tiempo que se quitaría de mi mente”, dijo Kim Sho-yun, de 45 años, que dirige un estudio de tatuajes cosméticos en la ciudad de Hanam. En la actualidad se considera un delito, por ilegal, en la nación peninsular asiática.

(Agencias)

LANZA FINAL FANTASY EL VIDEOJUEGO MÁS POLÍTICO DE LA SAGA

Tres décadas después de su lanzamiento, Final Fantasy Tactics, un juego de estrategia derivado de una de las sagas más importantes de videojuegos, salió con un mensaje político que, según sus creadores, “sigue siendo de actualidad”. Publicado en el 1997 en Japón para PlayStation y con varios millones de copias vendidas, el título incorpora una dimensión táctica a los habituales combates por turnos de la serie principal, en un universo medieval y fantástico. Los jugadores dirigen a un grupo de personajes en niveles con forma de tablero de ajedrez, siguiendo una trama con un trasfondo de lucha de clases, que aún existe, según dijo Yasumi Matsuno, creador del juego original.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

INVESTIGA LA POLICÍA DE COSTA

RICA LA MUERTE DE DOS ALEMANES

SOBREPASA “LÍMITE PLANETARIO” LA ACIDIFICACIÓN DE OCÉANOS

Amenazada la vida marina por condiciones peligrosas, informa el Instituto de Investigación del Clima de Potsdam, que sitúa como causa principal la absorción de CO2 emitido con la quema de energías fósiles

El nivel de acidificación de los océanos superó el límite compatible con ecosistemas estables y sostenibles, por lo que se han rebasado siete de los nueve “límites planetarios”, afirmó ayer una institución que realiza estas mediciones.

El informe anual del Instituto de Investigación del Clima de Potsdam del 2025 indica que se acaba de superar el límite de la “acidificación de los océanos”, lo que amenaza la vida marina y lleva a condiciones peligrosas, “una tendencia que sigue empeorando”, advierten los especialistas. La principal causa de la acidificación de los océanos es la absorción de dióxido de carbono

Síguenos en nuestras redes

On line

(CO2) emitido con la quema de energías fósiles, afirman.

Aunque la acidez se mide mediante el pH, la referencia para este límite es la concentración de aragonita, un mineral indispensable para la vida de los corales y los animales marinos con concha. Cuanto más ácido es el océano, más se desintegra la aragonita

El límite mínimo se había fijado en el 80% de la concen-

tración de la era preindustrial, y los océanos han descendido por debajo de ese nivel. “El pH en la superficie del océano ya disminuyó aproximadamente 0.1%, lo que equivale a un aumento de la acidez de entre el 30% y el 40%”, señalan los científicos. Los otros límites planetarios superados se refieren al cambio climático, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la proliferación de productos químicos sintéticos (incluidos plásticos), la escasez de agua dulce y el equilibrio del ciclo del nitrógeno. Los dos no superados son los aerosoles en la atmósfera (contaminación) y el nivel de ozono en la estratosfera. (Agencias)

La Policía de Costa Rica investiga si los cadáveres de un hombre y una mujer asesinados y enterrados en una finca son de una pareja de alemanes residente en el país, informó ayer un jefe policial. Los cuerpos fueron hallados por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tras acudir a una finca propiedad de los germanos, situada en Quepos, 60 km al Sur de San José, luego de recibir una denuncia por un asalto. Allí encontraron dos cadáveres maniatados dentro de una bolsa y enterrados en una fosa en la finca. La OIJ presume que estos cuerpos son la pareja de alemanes. “Por las características y contextura física (...) podría pensarse que se puede tratar eventualmente de esta pareja de alemanes”, pero la confirmación la harán los peritos forenses, dijo el director del OIJ, Randall Zúñiga, en un video enviado a periodistas.

“Lo que sí les puedo decir es que evidentemente se trata de un doble homicidio”, añadió. El jefe policial no proporcionó la identidad de la pareja, pero aseguró que tienen entre 58 años y 60 años, y dijo que los agentes encontraron “manchas de sangre en diferentes aposentos de la casa”.

(Agencias)

REPATRIAN HACIA AUSTRALIA CUERPO SIN CORAZÓN DESDE INDONESIA

Un hospital de Bali negó ayer las acusaciones de que estuviera involucrado en tráfico de órganos, dijo un director, después de que el cuerpo de un joven australiano, que murió en la isla turística indonesia, fue repatriado sin su corazón.

El órgano de Byron Haddow (foto) fue devuelto a Queensland, más de dos meses después de su muerte, informó ayer Ni Luh Arie Ratna Sukasari, representante legal de la familia Haddow, tras afirmar que el incidente planteaba “serias dudas.

Haddow, originario de Queensland, fue hallado muerto en la pis-

Síguenos en nuestras redes

On line

cina de su villa en Bali a principios de este año mientras estaba de vacaciones. El cuerpo del joven de 23 años fue enviado a Australia cuatro semanas después, y una segunda autopsia descubrió que su corazón faltaba, lo que llevó a las autoridades australianas a exigir respuestas

a su contraparte indonesia. Made Darmajaya, director de Enfermería y Apoyo Médico del Hospital Profesor Ngoerah , negó que el hospital estuviera involucrado en un robo de órganos, explicó que se realizó una autopsia forense al cuerpo de Haddow a petición de la policía local y añadió que el corazón de Haddow fue repatriado a Australia más tarde que el resto del cuerpo porque tomó tiempo procesarlo para cumplir con los requisitos de un examen patológico. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad,

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 25 de septiembre del 2025

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11885

Anomalías

EE.UU. acusa de narcoterrorismo a miembros de alto perfil del Cártel de Sinaloa

 República 7

Cruz Azul sigue invicto: empata contra Gallos; Toluca golea a Rayados

 Deportes 46

Cierran la llave a la ilegalidad: Auditoría detecta 59 mil irregularidades en concesiones del agua; el Gobierno alista un paquete de sanciones más severas contra delitos hídricos / El Senado aprueba reforma que faculta al Congreso a crear una ley general que castigue la extorsión / Balacera en sede de ICE en Dallas deja dos migrantes muertos y dos heridos, entre ellos, un mexicano

563 mil concesiones

Irregularidades detectadas

Títulos sin fecha de vigencia

Presunta falsificación

Pozos ilegales de extracción

 República 3 y 5 / Internacional 60

Ubicación

Centro y Norte del país

Coordenadas erróneas (en el mar u otros países)

Usos distintos a los concesionados

Redoblan 120 países acciones contra el cambio climático, pese a rechazo de Trump

 Internacional 61

Sobreexplotación de acuíferos

PARA combatir el mercado negro del agua, la Presidencia presentará el próximo lunes dos iniciativas: una reforma constitucional para garantizar el derecho humano al vital líquido y una nueva Ley General, además de modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales.- (POR ESTO!)
LOS legisladores tendrán hasta 180 días para expedir el nuevo marco legal, una vez que la reforma sea promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación.- (POR ESTO!)
EL francotirador, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, disparó desde una azotea cercana contra las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.