PORTADA POR ESTO CANCÚN, SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Dignificación

La presidenta Claudia Sheinbaum da en Cancún el banderazo a las obras del programa “Vivienda para el Bienestar”, con una meta de 36 mil casas / Hartos del rezago en servicios públicos, pobladores de Punta Allen toman la vía de acceso / Federación fortalece estrategia por los desaparecidos: Comisión Nacional de Búsqueda

12, 13 y 15 / Municipios 29

República

Q. Roo, sábado 26 de abril del 2025

Fast track a simplificación

Comisión de la Cámara de Diputados respalda ley de trámites burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO.-

La mayoría de Morena y sus aliados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, aprobó ayer en fast track con 30 votos a favor y 10 en contra, la opinión favorable a la iniciativa para expedir la Ley Na cional para Eliminar Trámites Bu rocráticos, presentada por la presi denta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dicha opinión refiere que, en caso de aprobarse el proyecto, no se generaría un impacto pre supuestario para el erario federal ni para el ejercicio fiscal del ini cio de vigencia; y fue remitida a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que se encuentra en sesión permanente y será la en cargada de dictaminar el proyecto.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) Ifigenia Martínez y Hernández, de la Cámara de Diputados, los costos iniciales de la entrada en vigor estarán a cargo de las dependencias y ejecutores del gasto, involucrados en su cumplimiento.

El pasado 22 de abril, la Cámara de Diputados recibió el proyecto de la titular del Ejecutivo federal, que plantea crear un modelo nacional que incluya un catálogo único de trámites a nivel estatal y municipal. De acuerdo con el documento, en México existen en promedio 523 trámites por entidad federativa y 144 a nivel municipal, lo que sugiere que a nivel nacional existen más de 350 mil trámites.

La iniciativa establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la autoridad nacional de simplificación y digitalización, responsable a nivel nacional y en el ámbito federal, de implementar, supervisar y vigilar la aplicación de la ley.

También propone crear una plataforma digital centralizada para gestionar procesos administrativos; e implementar una identidad digital única, que será denominada

La iniciativa fue aprobada con 30 votos a favor y 10 en contra. (Agencias)

Llave MX asociada a la CURP del titular, y cuya función será la gestión de trámite en línea.

Y establece que cuando la CURP tenga asociados los datos biométricos del titular, tendrá el carácter de

documento nacional de identificación, y será un documento oficial.

“En este caso, los sujetos obligados y particulares de cualquier naturaleza tienen la obligación de aceptarla para todos los

trámites y servicios, por lo que no se podrá solicitar algún otro documento de identificación adicional”, señala la iniciativa.

El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) acusó que el proyecto de ley es parecido a la reforma en materia de telecomunicaciones, porque censura la participación ciudadana y pidió retirar su discusión del orden del día, para que fuera analizada en un Parlamento Abierto; sin embargo, los legisladores oficialistas desecharon la solicitud en votación a mano alzada.

“La ley para eliminar trámites burocráticos tiene en el fondo una similitud parecida a la de telecomunicaciones, porque en esta iniciativa también se plasman varios artículos que tienen un sentido de censura hacia la participación ciudadana, en la opinión y elaboración de las diversas leyes, reglamentos, normas oficiales, certificaciones, trámites y servicios que brinda el gobierno a la ciudadanía”, señaló. (Redacción POR ESTO!)

Frenan camionetas y armas en Choix

CULIACÁN, Sin.- En la zona serrana del municipio de Choix, Si naloa, en donde desde fines del mes pasado se han escenificado enfrenta mientos armados, uno de ellos pro cedentes de Chihuahua, las Fuerzas federales aseguraron dos camione tas, una de ellas blindada, las cuales estaban ocultas en una vivienda. Las autoridades indicaron que las unidades móviles, armas y car tuchos útiles, se localizaron dentro de un inmueble del poblado de cayopa, en donde se han suscitado diversos hechos de violencia. Con base en los reportes de vecinos de los poblados de Bacayopa, San José de los Llanos, La Mesa de Pantaleón y Yecorato, en las partes altas de Choix, sobre la presencia de hombres armados o disputas violen-

El operativo se efectuó en Bacayopa

tas, el Ejército mantiene continuos operativos en dicho municipio. Sobre el aseguramiento en una vivienda del poblado de Bacayopa, se divulgó que se trata de una

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

camioneta Dodge Ram Hemi, color café, blindada y una Chevrolet Che, en donde se encontraron armas y cartuchos para fusiles AK-47

A inicios de abril, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, dijo que los reportes de ciudadanos sobre enfrentamientos en el municipio de Choix, se derivaron de la entrada de un grupo proveniente del estado de Chihuahua que chocó en forma violenta contra otro grupo local. Comentó que ante estos hechos, no solamente se envió a Fuerzas federales para restablecer la tranquilidad, sino que se envió apoyos alimentarios y de protección para que las familias que abandonaron sus viviendas por la inseguridad puedan retornar a sus hogares. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de abril de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Cae Marquitos, líder de Los

Mayos en BCS

CIUDAD DE MÉXICO.-

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y otras dependencias detuvieron ayer a Marcos Iván “N”, alias Marquitos, líder de una célula criminal generadora de violencia perteneciente a la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que así, fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, donde se detuvo a siete personas. Asimismo, se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga. “Los detenidos son responsables de privar de la vida en días pasados a un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal del Estado de BCS”, indicó García Harfuch. De acuerdo con reportes, la víctima es Ulises Omar Cota Montaño, comandante de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, y sobrino del exgobernador de BCS, Leonel Cota Montaño. (Agencias)

El generador de violencia fue arrestado por agentes de Semar.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Crece economía 1.0% en febrero

México presenta tasa de incremento más alta desde abril del 2023, gracias a la industria y los servicios

CIUDAD DE MÉXICO.- El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento mensual de 1.0% en febrero pasado, la tasa más alta desde abril de 2023, dieron a conocer los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el informe, este incremento se explica principalmente por el repunte de la producción industrial, así como por el dinamismo del sector servicios. Como ya se conocía, durante febrero la producción industrial reportó un crecimiento mensual de 2.5%, debido al dinamismo de la actividad manufacturera con un alza de 2.9% y de la construcción con un aumento de 2.8% fundamentalmente. Asimismo, la minería subió 0.82%, el mejor repunte desde diciembre de 2023.

Mientras que el sector de los servicios reportó un crecimiento mensual de 0.2% en febrero, con lo que hiló dos meses al alza.

Entre las actividades que reportaron las mayores alzas destacan: los servicios de esparcimiento con un incremento de 5.4%; servicios profesionales, científicos y técnicos, 4.1%; y servicio de apoyo a negocios, 2.5%. Por su parte, la actividad agropecuaria aumento 1.0% en febrero, ligando tres meses al alza.

Con cifras desestacionalizada el IGAE creció 0.5% a tasa anual. Este resultado se explica por el dinamismo del sector servicios con un alza de 1.0%, así como el aumento de 0.4% del sector industrial. Por el contrario, el agropecuario registró una disminución de 4.3%.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer en su conferencia matutina, en Palacio Nacional, el dato mensual del IGAE, indicador que mide la economía mexicana, y resal-

Anuncian 400 ferias de empleo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con el fin de impulsar la economía y brindar oportunidades laborales, el Gobierno de México realizará 400 ferias de empleo a lo largo de 2025, en las que se ofrecerán más de 100 mil vacantes en distintos sectores productivos del país. La estrategia forma parte del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como respuesta al proteccionismo comercial de Estados Unidos.

La producción industrial tuvo un aumento mensual de 2.5% por el dinamismo de la actividad manufacturera.

tó que “fueron buenos números” los reportados en febrero de 2025.

“El Inegi acaba de sacar el IGAE que es el indicador más oportuno y crece 1% es un buen número y va a crecer más porque ahí por ejemplo está la construcción ya inició su en cauzamiento, tanto de obras públicas como privadas”, aseguró la Manda taria federal desde el Salón Tesorería.

“La vivienda apenas está to mando su curso y las obras públi cas van a iniciar prácticamente to das en junio”, afirmó Sheinbaum..

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó recientemente su previ sión de crecimiento para México en 2025, estimando una contracción del 0.3%, en contraste con el crecimiento del 1.4% proyectado en enero. (Redacción POR ESTO!)

Desfilan aspirantes a liderar en el Inegi

CIUDAD DE MÉXICO.- Las

Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Cámara de Diputados, entrevistaron ayer a 16 aspirantes a dirigir el órgano interno de control del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi).

Ayer, dichos órganos legislativos aprobaron dar audiencia a 17 candidatos; sin embargo, Jesús Antonio Tobías Cruz llegó tarde a su cita, programada a las 11:30, ya que llegó más de dos horas después, y los diputados ya no le dieron oportunidad.

En ese sentido, los legisladores que integran ambas comisiones presentarán sus cédulas de evaluación, el próximo lunes 28 de abril.

“Nuestro compromiso es claro: garantizar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas. Evaluaremos cada perfil con seriedad, rigor técnico y absoluto respeto al mérito. A todas y todos los aspirantes que hoy comparecieron,

mi reconocimiento por su entrega, su preparación y su compromiso con México”, refirió la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Cada aspirante tuvo 30 minutos para exponer su interés al cargo y responder preguntas de los legisladores.

Los candidatos que fueron entrevistados son Gabriela Sánchez López, Abraham Yamshid Cambranis Pérez, Miguel Manuel Ramírez Mandujano, Alma Patricia Sam Carbajal, Leonel Antonio Vázquez Briceño, Rosa Leticia Rojas Uribe y Jocelyn Lubeth Vázquez Gutiérrez. Asimismo, acudieron Pavel Rámses Huertas Cabrera, Alan Correa Ramírez, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, Oscar López Herrera, Evelia Elizabeth Monribot Domínguez, Luis Fernando Serrano Martínez, César Iván Rodríguez Sánchez, Ángel José Trinidad Zaldívar y Christian del Jesús Pérez Damas. (Agencias)

Durante la conferencia matutina del Gobierno, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, adelantó que el evento más importante será la Feria Nacional de Empleo, programada para el 9 de junio.

Este encuentro reunirá a empresas del país con miles de buscadores de trabajo, y tiene como objetivo facilitar la colocación laboral de personas en situación de desempleo. Además, se anunció una inversión de 24 mil 205 millones de pesos para fortalecer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con la meta de sumar 450 mil nuevos aprendices durante el año.

Este programa, impulsado inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha logrado que el 70 % de los participantes encuentren un empleo formal al finalizar su capacitación.

El Plan México busca colocar al país entre las 10 economías más importantes, atrayendo inversiones privadas pese a las tensiones comerciales con Estados Unidos. (Agencias)

Marath Bolaños, secretario del Trabajo. (POR ESTO!)

Deja enfrentamiento seis muertos

Se registra disputa armada entre Ejército, GN y civiles armados en dos municipios de Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Seis sujetos armados murieron en un enfrentamiento con elementos de las Fuerzas Armadas este jueves en el estado de Michoacán, según confirmó ayer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En sus redes sociales, García Harfuch detalló que el ataque a personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fue en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán.

“Resultado de estos enfrentamientos, seis agresores armados perdieron la vida y otro más resultó herido, también se aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo”, informó García Harfuch. El funcionario destacó que uno de los presuntos agresores resultó herido durante el enfrentamiento. Añadió que en esta acción las autoridades aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo.

Este enfrentamiento armado ocurrió después de que los elemen-

tos de seguridad incursionaran a ambos municipios como parte de las acciones para mitigar la ola de violencia que se desató en el centro del país el miércoles y que afectó a 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que en el poblado La Puerta de Alambra, en Apatzingán, fueron abatidos tres agresores y aseguraron tres fusiles de fabricación estadounidense, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. Por su parte, en el poblado Ex Hacienda de Guadalupe, en Tarímbaro, otros tres agresores murieron y uno más resultó herido; se aseguraron cuatro fusiles originarios de Estados Unidos, cargadores, cartuchos y un vehículo.

Cabe recordar que a las 14:00 horas del miércoles, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ingresaron al municipio de Ocotlán, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Gene-

ración (CJNG), para detener a un mando de la organización criminal, con liderazgo en Michoacán. De inmediato, grupos afines al CJNG reaccionaron y se extendieron en 13 puntos de Michoacán: la autopista Occidente, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato, La Piedad, La Piedad, Sauz de Abajo, La Cantera-Tarécuato, Carapan-Zacapu, Huaniqueo, Carapan, Buenavista-Apatzingán, Pomocuaran y Erongaricuaro.

En estas agresiones, dos policías murieron y las autoridades aseguraron artefactos explosivos, además de destruir minas halladas en la región.

Según autoridades estatales, fueron incendiados al menos 25 tráileres, camiones de carga y de volteo, camionetas tipo panel y hasta un autobús, así como dos sucursales de la cadena Oxxo en Apatzingán.

“Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, aseveró García Harfuch también en su cuenta de X

(Redacción POR ESTO!)

Destruyen plantío de marihuana en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

CHIHUAHUA, Chih.- Un plantío de marihuana fue destruido por autoridades en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, quienes localizaron y destruyeron el plantío de marihuana. La acción tuvo lugar cuando

los agentes realizaban trabajos de investigación en el lugar conocido como Carnerito, en el seccional de Dolores, en donde localizaron un predio de 600 metros cuadrados, sembrado con el referido enervante.

En seguimiento a los protocolos de seguridad, procedieron a la destrucción del plantío e incineró mil 800 plantas, las cuales conta-

ban con una altura promedio de 130 centímetros, con una densidad de tres plantas por metro cuadrado. Dichos trabajos fueron documentados con serie fotográfica y las coordenadas, para notificar al Ministerio Público de la Federación que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes.

(Agencias)

Caen cuatro hombres tras un cateo en BCS

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro personas fueron detenidas y un integrante de la Procuraduría resultó herido durante un cateo en Cabo San Lucas, Baja California Sur, en el que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fueron agredidos por miembros de una organización criminal. El cateo fue derivado de un incendio de vehículos en Baja California Sur, según el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. En redes sociales, el funcionario indicó que en esta acción de las autoridades, se aseguraron siete armas largas, cargadores y un vehículo. En un comunicado, el Gabinete de Seguridad señaló que, luego de tomar conocimiento del incendio de unidades de transporte de pasajeros de diferentes líneas en Los Cabos, los elementos desarrollaron líneas de investigación que permitieron obtener la ubicación de un domicilio donde posiblemente se resguardaban personas generadoras de violencia involucradas en dichos eventos.

“Con ello se implementaron ac-

ciones de vigilancia y se recabaron datos de prueba con los que un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble. “Fue así que se desplegó un operativo coordinado, se ejecutó la orden de cateo en un domicilio de la colonia Arcos del Sol. en el municipio de Los Cabos”, resaltó el Gabinete de Seguridad. Al llegar al sitio, los uniformados fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que se repelió la agresión y, tras controlar la situación, se detuvo a cuatro hombres de 22, 24, 25 y 29 años, y fueron aseguradas siete armas de fuego, cargadores y cartuchos. Los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. El inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial. En esta acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Agencias)

La balacera se desarrolló en Tarímbaro y Apatzingán. (POR ESTO!)

Convocan al Simulacro Nacional

El Gobierno federal prepara actividad de Protección Civil, con las hipótesis de un sismo y un tsunami

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó ayer a todas las y los mexicanos a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

“La prevención es nuestra fuerza, en el caso de la Protección Civil y en otros temas, pero en particular en el caso de la Protección Civil, entonces que todos participemos en los simulacros para saber qué hacer, cómo tenemos que comportarnos es muy importante”, indicó la Mandataria federal en su conferencia matutina.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, destacó que el Simulacro Nacional 2025 representa uno de los ejercicios de prevención más importantes que realiza el Gobierno federal en coordinación con el pueblo de México, con la finalidad de fortalecer las capacidades de respuesta y de preparación ante una eventual emergencia.

“Es muy importante porque participamos todos y todas sin excepción: el Gobierno de México, la Federación, los gobiernos de los estados, la Ciudad de México, los gobiernos municipales, el sector social, el sector privado y, por supuesto, todas las familias de nuestro amado país”, aseveró.

Detalló que participarán autoridades federales, gobiernos estatales, municipales y sociedad civil y se activará la Alerta Sísmica en 11 entidades del país: Chiapas, Ciudad de

La prevención es nuestra fuerza, en el caso de Protección Civil, que todos participemos en los simulacros para saber qué hacer”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, por medio de 14 mil 491 altavoces, y se transmitirá en radio y televisión. Informó que, de manera simultánea, la Secretaría de Marina también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta ante este fenómeno.

Alerta por celular

Además, en la Ciudad de México se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, con el texto Este es un simulacro, acción coordinada con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México y cuyas pruebas sordas han sido exitosas, por lo que se estima que este mensaje escrito y sonoro llegue a aproximadamente 5 millones de usuarios de telefonía celular.

Además de que tras el Simulacro Nacional 2025 sesionará el Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y que cuenta con la participación de todo

el Gabinete Legal y Ampliado, así como la presencia virtual de las gobernadoras y los gobernadores de los 32 estados de la República. Invitó a las y los mexicanos a inscribir los inmuebles en donde habitan, estudian, trabajan o realizan actividades recreativas en la plataforma digital de https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/, cuya dinámica les permitirá evaluar y/o diseñar los planes internos de protección civil identificando los riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro, entre otras previsiones.

(Redacción POR ESTO!)

Arriba la titular de la Segob al Vaticano para funeral del Papa

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer ayer que llegó al Vaticano, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para presentar sus condolencias tras el fallecimiento del Papa Francisco y acudir al funeral que se realizará este sábado.

La funcionaria compartió una imagen a través de su cuenta de la red social X donde aparece cerca de la Puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, acompañada por el embajador de México en El Vaticano, Alberto Barranco, y con la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de Gobernación, Clara Luz Flores. “Con las condolencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del último adiós al Papa Francisco, a nombre del pueblo y Gobierno de México en la Puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, con el embajador Alberto Barranco y Clara Luz Flores”,

escribió la titular de la Segob. La llegada de la secretaria Rosa Icela Rodríguez al Vaticano coincidió con el cierre de la capilla ardiente en la basílica de San Pedro, tras tres días de recibir a miles de fieles para presentar sus respetos al Sumo Pontífice, quien falleció el pasado lunes 21 de abril.

El féretro del primer Papa latinoamericano fue cerrado en una ceremonia privada encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell: tapó su rostro con un velo de seda blanca, le roció agua bendita y depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.

Invitados especiales

Más de 50 jefes de Estado electos y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el 26 de abril a partir de las 10:00 horas (tiempo local / 3:00 hrs. tiempo del Centro de México)

Entre los asistentes confirmados también están los presidentes Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, que adelantó que sostendrá reuniones bilaterales en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder en Estado Unidos. De la misma forma, figura el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien llegó a Roma a tiempo para visitar la capilla ardiente. Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. En primera fila, estará Milei por presidir el país de donde es Bergoglio, y el italiano Sergio Mattarella. Le siguen los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.

Las autoridades estiman que decenas de miles de personas seguirán la ceremonia a través de pantallas gigantes colocadas en las cercanías de San Pedro y luego el recorrido de los restos mortales. (Agencias)

Velázquez Alzúa dijo que el ejercicio fortalece capacidad de respuesta.
En la CDMX, se realizará un segundo alertamiento vía celular con el texto (Cuartoscuro)
Rosa Icela Rodríguez acudió a la Basílica de San Pedro. (POR ESTO!)

Aplazan Ley de Telecomunicaciones

Senado pospone votación del dictamen para mejorar redacción; atiende sugerencia presidencial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el Gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la Cuarta Trasformación no censura a nadie.

José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado y miembro de Morena, expresó su respaldo a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para abrir el debate en torno a la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El legislador adelantó que este lunes el Grupo Parlamentario de Morena sostendrá una reunión para discutir la sugerencia presidencial.

Luego de que este jueves la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión avanzara en Comisiones del Senado, ayer, durante su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que podría modificarse la redacción o quitarse el artículo referente a las plataformas digitales. Asimismo, insistió en que no se pretende la censura y no tiene que ver con autoritarismo, “sino con recuperar atribuciones”.

Apuntó que ese artículo tiene que aclararse para que no se dé a la oposición argumentos de que lo que se quiere se censurar a plataformas

to polémico de la iniciativa, Álvarez Lima aseguró que existe apertura para su modificación o eliminación. Finalmente, aunque precisó que no se trata de un parlamento abierto en sentido estricto, aseguró que se escucharán y atenderán todas las voces relevantes para construir una legislación consensuada.

“No habrá marcha atrás”

como Facebook y YouTube.

“El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la ley”, aseguró.

La titular del Ejecutivo refirió que la Ley de Telecomunicaciones se ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobier-

Apoya Tepjf derechos políticos comunitarios

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto Fregoso, defendió ayer los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas de México ante las Naciones Unidas (ONU).

Afirmó que el Tepjf seguirá juzgando por la dignidad y el respeto de todas las personas, pueblos y comunidades indígenas, especialmente en el caso de mujeres que pertenecen a este grupo históricamente discriminado. En el marco del 24º periodo de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, espacio internacional y referente de la discusión de este tema, Soto advirtió que la participación y la representación política de

las mujeres indígenas mexicanas enfrenta grandes retos, como la reparación del daño en casos de violaciones a sus derechos fundamentales, entre ellos, los político-electorales.

Precisó que el Tribunal Electoral, como parte de uno de los Poderes de la Unión del Estado Mexicano, ha interpretado la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas al dictar sentencias con perspectiva intercultural.

Desde la sede de la ONU, en Nueva York, la titular del Tepjf señaló que para enfrentar los retos de las comunidades indígenas y encontrar soluciones adecuadas, la autoridad jurisdiccional electoral refrenda su compromiso por una justicia con perspectiva intercultural e interseccional. (Agencias)

nos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país: “No tiene nada que ver con la censura por los contenidos”, añadió la Mandataria federal. En respuesta, Álvarez Lima consideró que las propuestas de Sheinbaum son “totalmente atendibles” y señaló que existe disposición para abrir un periodo de escucha en el que participen empresarios, académicos, técnicos y especialistas del sector.

“El objetivo es que la ley fortalezca la democracia, garantice el éxito de las empresas radiodifusoras y descarte cualquier amenaza de censura”, afirmó el senador morenista. Destacó la importancia de incluir mecanismos que permitan a las autoridades supervisar contenidos financiados por gobiernos extranjeros que pudieran denigrar a la sociedad mexicana, como ocurrió recientemente.

Respecto al Artículo 109, un pun-

La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, advirtió que en la revisión del articulado no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de spots extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos. Chavira lamentó que esta iniciativa, que enmienda errores en la llamada Ley Televisa, haya sido distorsionada por las mentiras de la derecha, que ahora critica el procedimiento legislativo, pero ya se le olvidó cuando hace 20 años la votó en menos 10 minutos en San Lázaro.

“Quieren desviar la atención en el fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del país que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”, manifestó.

(Redacción POR ESTO!)

La Cámara Alta realizará una consulta con representantes del sector de la comunicación. (Cuartoscuro)

INDAGA FISCALÍA

EL ASESINATO DE UNA MADRE BUSCADORA

La Fiscalía de Jalisco mantiene abiertas varias líneas de investigación en torno al asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora de desaparecidos, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vicefiscal, Alfonso Gutiérrez, detalló que actualmente se considera como una de las principales hipótesis la labor de María del Carmen como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco

(Redacción POR ESTO!)

PALAPEROS

AGREDEN A TURISTAS POR NO CONSUMIRLES

Una familia que visitó una playa de Veracruz pasó por un momento muy desagradable. En las redes sociales, se dio a conocer que unos palaperos tomaron la playa Chachalacas, en el municipio de Úrsulo Galván. La familia acudió a este sitio, pero no esperaban que los prestadores de servicios les condicionaran el acceso al lugar, pues querían obligarlos a consumir en sus negocios.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

CONSEJERA DEL INE EXHORTA A PROTEGER DATOS BIOMÉTRICOS

ESPERA MÉXICO DESCUENTOS A ARANCELES AUTOMOTRICES

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirma que el Gobierno federal aguarda por la publicación de los ajustes a gravámenes en autopartes tras negociaciones con EE.UU.

Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, celebrada en la base aérea militar de Santa Lucía, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México está a la espera de la publicación de las reglas que definirán los descuentos por marca y origen de autopartes a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Ebrard recordó que, pese al endurecimiento de las políticas comerciales anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 2 de abril, México no fue sujeto de los “aranceles recíprocos”, protegiéndose la mayor parte del comercio bilateral bajo el T-MEC.

“Lo que sí tiene aranceles son los vehículos automotores. Estamos esperando la norma que se publicará hoy o el lunes,

Síguenos en nuestras

para saber cómo se aplicarán los descuentos”, señaló Ebrard. Explicó que, conforme al acuerdo de 2019 del T-MEC, mientras más contenido regional tenga un vehículo, mayor será el descuento aplicado al gravamen. El Secretario de Economía también subrayó que la industria automotriz mexicana, altamente integrada con la estadounidense, será de las más beneficiadas con estas medidas diferenciadas, ya que una alta proporción de componentes de los autos ensamblados en México proviene

ALERTA EN CHIAPAS POR DESAPARICIÓN DE TRES GUATEMALTECOS

La desaparición de tres ciudadanos guatemaltecos en Chiapas ha generado preocupación tanto en México como en Guatemala. Se trata de Porfirio Adalberto Dávila Romero, César Augusto Hernández Lemus y Jeremías Eliceo Lemus Paredes, quienes fueron vistos por última vez la mañana del 31 de marzo en la colonia Centro, de Tapachula. De acuerdo con los reportes oficiales, su destino final era la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; sin embargo, desde entonces no se ha tenido noticias de su paradero. Ante la falta de información, los familiares

Síguenos en nuestras redes

On line

acudieron al Consulado General de Guatemala en Tapachula para solicitar asistencia en la búsqueda. En respuesta, personal consular presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Inmigrantes del Ministerio Público de Tapachula, lo que derivó en el inicio de las

investigaciones y la emisión de boletines de búsqueda.

Hasta el 24 de abril, las autoridades mexicanas no han registrado información sobre los desaparecidos en la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa ni en la Fiscalía General de la República (FGR).

La ausencia de avances ha motivado que el Consulado de Guatemala en Tapachula refuerce la coordinación con su homólogo en Tuxtla Gutiérrez y con instancias estatales para intensificar los esfuerzos de localización. (Redacción POR ESTO!)

de América del Norte.

Actualmente, México negocia semanalmente con autoridades estadounidenses para perfeccionar los términos de estos descuentos.

Aunque el diálogo ha sido constante, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció recientemente que aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo para reducir los aranceles sobre el acero, el aluminio y la industria automotriz.

Pese a los desafíos, Ebrard mostró optimismo, asegurando que “vamos por buen camino” gracias a la estrategia de perseverancia y diálogo directo con los negociadores norteamericanos.

El funcionario comentó que todas las semanas viaja a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de las dependencias de Comercio estadounidenses (Redacción POR ESTO!)

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para centralizar la información biométrica de los mexicanos en el gobierno federal ha encendido las alertas en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante una sesión del Consejo General del organismo electoral, la consejera Carla Humphrey Jordan subrayó la importancia de proteger la confidencialidad y pulcritud del padrón electoral, la base de datos biométricos más grande del país. En ese sentido, el INE colabora con autoridades a través de 34 convenios vigentes con fiscalías y comisiones de búsqueda. Además, producto de estos acuerdos, el organismo electoral ha recibido 88 mil 405 solicitudes de identificación de personas, de las cuales, pudo aportar información en 29 mil 807 casos (equivalente al 33.7%). En el ámbito de búsqueda de personas desaparecidas, el INE recibió 306 mil 140 solicitudes y fueron encontrados registros en 156 mil 259 casos, lo que representa un 51% de efectividad. Los consejeros enfatizaron que el instituto participa únicamente a solicitud de una autoridad competente. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Impacto

En sólo dos días, Playa Delfines recibió a más de 13 mil bañistas que dejaron montones de desechos, aunque fue menor en comparación con el año pasado

Fueron poco menos de seis toneladas de basura las que recolectó personal del Ayuntamiento en 48 horas, en el popular balneario, siendo un volumen preocupante. (

Destacan las “estafas románticas” en Q. Roo, en fraudes por Internet

Abren investigaciones contra dueños de cámaras desmontadas, en Cancún

Vigila el DIF a niños en las calles de BJ; buscan evitar el trabajo infantil

PorEsto!)
 Página 11

El percance se suscitó poco después de las 16:00 horas, cerca de la Huayacán.

Pierde conductor control en una curva

Un accidente automovilístico, provocado por el exceso de velocidad, movilizó a testigos y autoridades

CANCÚN.- Confiado en su experiencia tras el volante, el conductor de un auto aceleró su marcha y al tomar una curva perdió el control. Debido al exceso de velocidad se salió de la cinta asfáltica, quedando a varios metros fuera de la vía de circulación. Testigos lo auxiliaron hasta que llegaron las autoridades y cuerpos de emergencias.

De acuerdo con la información recabada, el percance fue reportado poco después de las 16:00 horas de ayer a través del número de emergencias 911, cuando conductores quienes se dirigían a Playa del Carmen tomando como vía alterna la avenida Huayacán para incorporarse al boulevard Luis Donaldo Colosio, vieron cuando el auto guiado a toda velocidad zigzagueaba y luego

se salía del camino.

Los conductores testigos detuvieron su marcha y corrieron a la unidad, cuyo conductor aparentemente se encontraba ileso, a pesar de ello, solicitaron una unidad médica, acudiendo una ambulancia particular, por su parte, los paramédicos lo valoraron y finalmente se retiraron si realizar el traslado al hospital, ya que al llevar puesto

Ieqroo valida boletas de voto por listas para el Poder Judicial

CANCÚN.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) validó el diseño final de las boletas que serán utilizadas en la inédita elección directa del Poder Judicial, en las cuales la ciudadanía no podrá votar por candidatos individuales, sino únicamente por listas completas propuestas por los tres poderes. La decisión se concretó el 23 de abril, con el arranque oficial de la impresión de más de 6 millones de papeletas. Las boletas, producidas por la empresa Litho Formas S.A. de C.V. en Ciudad de México, contemplan tres formatos distintos: para Magistrados del Tribunal Superior de Justicia (color rosa, tamaño media carta), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (color azul, tamaño media carta) y jueces de primera instancia tipo A y B (color verde, tamaño carta). Se imprimen un total de un millón 514,481 boletas por cada categoría, sumando 6,057,924 papeletas en total. Durante la validación final participaron consejeras y consejeros del Ieqroo, así como su secretaria ejecutiva y el director de Organización, en cumplimiento del acuerdo IEQROO/CGEPJ/A-044-2025. El proceso se llevó a cabo el mismo día en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó tres impugnaciones en contra del modelo de boleta aprobado, a pesar de que los recursos señalaban que dicho formato vulnera el derecho ciudadano a elegir libremente.

gumentaron que, al haber iniciado la impresión del material, ya no era posible modificar el diseño ni revertir el acto reclamado. Esto, a pesar de que la reforma constitucional que dio paso a esta elección busca precisamente abrir la participación ciudadana y transparentar los procesos de nombramiento. Con este modelo de boleta, el electorado deberá votar por bloques cerrados: una sola marca

permitirá avalar en conjunto a 117 candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo, 107 por el Legislativo o 91 por el Judicial, sin posibilidad de distinguir entre perfiles. Esto implica que los ciudadanos emitirán su voto sin conocer necesariamente a la mayoría de las personas por las que están votando, ni tener opción de rechazar a quienes no consideren aptos.

(Juan Flores)

el cinturón de seguridad evitó que se impactará contra el parabrisas o sufriera de lesiones serias.

A los pocos minutos llegaron elementos de la dirección de Tránsito, para dar vialidad y evitar otro percance, así como para realizar el peritaje correspondiente y proceder conforme a la ley, ya que el conductor a pesar de no haber causado grandes daños en el sitio ni

a terceros, había cometido varias faltas al reglamento, por lo cual sería multado.

Debido a la zona en la que la unida quedó incrustada, tuvo que ser necesario que una grúa apoyara con las maniobras para sacarla, posteriormente fue trasladada a un corralón, y el conductor fue llevado a la dirección de Tránsito. (Leonardo Chacón)

Los Magistrados federales ar-

Procesan

a tres hombres por el delito de abuso sexual

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado informó que logró la vinculación a proceso para tres hombres en los municipios Othón P. Blanco y Benito Juárez, Quintana Roo. En audiencias separadas, la FGE, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, obtuvo la vinculación a proceso para tres personas del sexo masculino, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de los delitos de abusos sexuales y acosos sexuales, en agravio de víctimas de identidad reservada.

En Othón P. Blanco, los hermanos Nahum “N” y Juan Manuel “N” fueron vinculados a proceso por hechos ocurridos el 28 de noviembre de 2024 en un establecimiento de la localidad Javier Rojo Gómez. Nahum

“N” presuntamente realizó tocamientos indebidos a una víctima sin su consentimiento. Posteriormente, el 3 de diciembre de 2024, Juan Manuel “N” solicitó favores sexuales a la misma víctima en el mismo lugar, y ambos sujetos volvieron a solicitar favores sexuales el 16 de enero y 26 de febrero de 2025. Diego Renato “N” fue imputado por el delito de abusos sexuales en agravio de una víctima menor de edad en Benito Juárez. Los hechos ocurrieron en una vivienda donde presuntamente tocó las partes íntimas de la niña, siendo sorprendido por la madre, quien solicitó apoyo policial para su detención. Tras las audiencias, los jueces impusieron a los tres sujetos la medida cautelar de prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso.

(Redacción PorEsto!)

Los acusados son de Othón P. Blanco y uno de Benito Juárez. (PorEsto!)

Generan turistas toneladas de basura

En las siete playas públicas de este destino hubo un incremento promedio de mil kilos diarios

CANCÚN.- Durante los primeros dos días del periodo vacacional de Semana Santa, Playa Delfines recibió más de 13 mil visitantes y, con ellos, casi seis toneladas de basura, según informó Arturo Javier Quintero Díaz, director de Pozos y Playas del municipio Benito Juárez. Aunque la cifra representa una disminución respecto al año anterior, el volumen de residuos sigue siendo preocupante.

En todo Cancún la recolección diaria de basura ronda las mil 200 toneladas, y durante los días santos este volumen se incrementó notablemente en las zonas costeras.

En las siete playas públicas de este destino se registró un aumento promedio de mil kilos diarios en la generación de basura, principalmente PET, latas y bolsas plásticas.

El operativo especial de recolección se mantendrá vigente una semana más, tras concluir el periodo vacacional

Para enfrentar la demanda, el municipio desplegó 230 trabajadores adicionales, desde el inicio del periodo vacacional, quienes laboraron en dos turnos de limpieza, de 6 a.m. a 10 p.m. Este refuerzo permitió mantener el control, aunque Playa Delfines presentó un pico particular debido a la representación del Viacrucis viviente, que duplicó la afluencia habitual.

“Comparado con el año pasado, esta vez hubo menos residuos de lo esperado, lo cual nos permitió manejar mejor la situación, aunque el problema persiste”, señaló Quintero Díaz. En 2023, el volumen de basura en este mismo periodo fue el doble.

La estrategia de limpieza incluye no sólo las playas públicas, sino también los accesos a los arenales concesionados. El operativo especial de recolección se mantendrá vigente hasta una semana después del cierre del periodo vacacional.

Aunque la cifra de residuos generados bajó respecto a los años anteriores, el problema sigue latente: el turismo masivo, sin medidas claras de prevención, deja una huella visible en el entorno costero.

(Juan Flores)

La mayoría de los desechos que se recolectaron en la costa era PET, latas y bolsas plásticas, así como restos de alimentos.

Vuelven

a surgir rocas en Gaviota Azul

CANCÚN.- En plena temporada vacacional, las adversas condiciones climáticas provocan que la erosión en las playas del destino sea cada día mayor, y un claro ejemplo es la emblemática

Gaviota Azul, en la que cada día son más las rocas que asoman bajo el agua, incluso, en áreas en las que por lo general no aparece ni el menor atisbo.

Son evidentes los escalones de arenales, además de las piedras que sirven de “camastros” a los miles de turistas que se dan cita en el balneario ubicado en el kilómetro 8 de la zona hotelera.

Además, se deja ver sobre la arena algunas trazas de sargazo fresco, aunque mínimas, mezclado con otras algas ya ennegrecidas por el tiempo que, según los guardavidas, son parte de las que prestadores de servicios enterraron meses atrás, durante la última invasión de macroalgas registrada en el destino.

Ayer, las costas tenían banderas rojas, de peligro y advertencia para que los bañistas no ingresen al mar por el intenso oleaje que prevalecía. Mientras los dos guardavidas que hacían uso de su silbato para alertar a los visitantes, elementos de la Policía Turística y de la Guardia Nacional vigilaban que todo transcurriera en tranquilidad. Paseantes nacionales e inter-

nacionales llegaban por decenas a la zona, buscando un lugar para tomar el sol. Otras familias ya habían colocado sus sombrillas, mesas y sillas para disfrutar del día en la playa, como ocurrió con la familia Canché, que llegó desde Campeche para disfrutar el Caribe mexicano y que se instalaron al lado de las grandes rocas que ahora son visible en Gaviota Azul.

Incluso a la altura del hotel

balneario contemplaban con curiosidad las lisas piedras sobresaliendo del agua, que eran impactadas por el oleaje y provocaban que la espuma brincara por encima y salpique a los curiosos que se acercaban demasiado.

Grabados en las piedras

Claramente se apreciaban nombres en las rocas, inicia-

condiciones en las que permaneció por espacio de varios meses, hasta que el Gobierno federal emprendió el programa de recuperación, para lo cual se extrajeron enormes cantidades de arena del bajo conocido como “La Ollita”, que fueron extendidas en los erosionados balnearios. Los escalones de arena, que desde hace años pasaron a formar parte del paisaje natural de Gaviota Azul, permanecen inamovibles y a estos se sumaron otros, aunque no demasiado elevados, causados por el impacto de las olas, tanto en este (Elisa Rodríguez)

Inicia Sheinbaum programa de vivienda

La Presidenta dio el banderazo al proyecto de construcción de más de 5 mil casas en su primera etapa

CANCÚN.- En su segunda visita oficial a Quintana Roo como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aterrizó la tarde de ayer viernes en esta ciudad para dar arranque al Programa Nacional de Vivienda, una de las primeras acciones visibles de su mandato en materia de desarrollo social y urbano. Recibida por pobladores de diversos municipios y autoridades locales en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la Mandataria emprendió una apretada agenda.

La visita más significativa se realizó en el fraccionamiento Paraíso Maya, Quinta Etapa, donde Sheinbaum, acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la al-

En Quintana Roo, la meta sexenal creció un 50 por ciento, pasando de 8 mil a 12 mil unidades

caldesa Ana Patricia Peralta y el director del Infonavit, Octavio Romero, puso en marcha el Programa de “Vivienda para el Bienestar”.

Ahí se detalló que en una extensión de 38 hectáreas se construirán cinco mil 5 viviendas, además de

otras 630 unidades previstas para Chetumal.

La presentación fue simbólica pero también funcional: se realizó el vaciado del concreto para levantar el primer edificio, de los 313 proyectados. Cada uno tendrá 16 departamentos. La inversión anunciada supera los 2 mil 969 millones de pesos, y se espera que genere 500 empleos directos y más de 2 mil indirectos.

Cada una de las viviendas tendrás una dimensión de 60 metros cuadrados, aunque dijeron que son dignas para los adquirientes. No se mencionó el costo de cada casa.

Durante su visita, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Programa Nacional de Vivienda incrementó su meta de un millón a un millón 100 mil unidades a nivel nacional.

Este esfuerzo, liderado por instituciones como Infonavit, Fovissste y Conavi, prioriza la construcción de hogares dignos para los sectores más vulnerables. En Quintana Roo, la meta sexenal de vivienda creció un 50 por ciento, pasando de 8 mil a 12 mil unidades, destacó

La Presidenta expresó su respaldo a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, asegurando que cuenta con el total apoyo del Gobierno federal para impulsar proyectos en beneficio de los quintanarroenses.

“Queremos mucho a Mara y la vamos a seguir apoyando”, afirmó

La titular del Ejecutivo estuvo acompañada por Mara Lezama.
La Mandataria fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Detalló que se utilizarán más de 38 hectáreas. (Fotos Rodolfo Flores)

La presencia de la Jefe de Estado desató una ola de mejoras largamente esperadas, resolviendo carencias de años y brindando ali

Resuelve Sheinbaum carencias

Vecinos de Paraíso Maya, Quinta Etapa, agradecieron la visita de la dirigente de México

CANCÚN.- Gracias a la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a Cancún, finalmente los habitantes del fraccionamiento Paraíso Maya fueron tomados en cuenta, y se atendieron las carencias que desde hace años los aquejaba, se reforzó la vigilancia y se llevaron a cabo trabajos de limpia.

La Quinta Etapa de esta unidad habitacional, fue el recinto donde acompañada de autoridades locales, Sheinbaum Pardo, estuvo rodeada de cientos de familias que acudieron de distintas partes de la ciudad.

En un recorrido por la zona se pude apreciar como brigadas conformadas por trabajadores de la CFE, no sólo instalan los equipos

Sheinbaum, destacando la colaboración entre ambos niveles de Gobierno para combatir el rezago habitacional en la entidad.

Octavio Romero, director general de Infonavit, informó que, durante los Gobiernos neoliberales, más de 4 millones de créditos se volvieron impagables.

Dijo que 625 mil ya recibieron congelamiento, quita de intereses y saldo a favor.

Entusiasmo

El arranque del programa fue recibido con entusiasmo por sectores sociales y autoridades locales.

La gira de Sheinbaum por la

para brindar electricidad en la zona del evento, si no que de igual manera acuden a revisar reportes en otros puntos del fraccionamiento, reportes que llevan meses sin ser atendidos, explicó Laura quien cuenta con una tienda en el lugar.

“Podríamos decir que estamos agradecidos por la atención que se está dando, gracias a la intervención de la Presidenta, la CFE, atendió los reportes de los vecinos, estaban caminando en la calle y hasta nos preguntan si necesitas que revisen algún pendiente”, explico Laura.

“Hoy es un día muy especial para nosotros y hasta para las colonias aledañas, porque hoy no nos

Península de Yucatán apenas comienza, y con ella, también las expectativas sobre su forma de gobernar y ejecutar. Si bien, los anuncios iniciales son ambiciosos, la ciudadanía estará observando de cerca que las cifras no se queden en el papel.

La gira incluyó una inspección a las obras del Puente Vehicular Nichupté, infraestructura emblemática que reporta un avance del 80%, según las autoridades.

La Presidenta continuará con su gira de trabajo el sábado en Yucatán para dar el banderazo de construcción del Tren Maya de carga de Mérida a Progreso y el domingo irá a Campeche, donde sostendrá reunión con los tres gobernadores de la Península.

Destaca la rápida respuesta de la CFE, pues atendieron diversos reportes pendientes por meses

falta nada, tenemos electricidad sin que esté fallando a cada ratito, tenemos agua potable la cual no llegaba desde hace tres días, de se

hasta llegó esa barredora para las calles, ojalá así se mantenga todos los días”, señalo Manuel, habitante del lugar.

Según la información brindada por los vecinos, en tres días los rondines de seguridad se han implementado, en la zona haciéndola más segura, lo que no sucede en un día normal, donde caminar por las calles de los alrededores es complicado debido a los delincuentes quienes normalmente circulan en motocicletas para realizar sus asaltos y después salir huyendo del lugar, comentaron los vecinos

chamos para llenar los tinacos de agua y algunos otros contenedores, además hasta revisaron una fuga que tenía en una de mis tomas de agua, es agradable que, con la visita de la presidenta, el municipio nos pusiera la atención que requeríamos”, describió Luis. Uno de los testimonios que más llamó a atención fue el de doña Juana, quien es la abuela de una familia de seis miembros, esta indicó: “estuvimos esperando mucho tiempo para que nos pusieran atención y hoy ese día llegó, por dicha la colonia cuenta con todos los servicios, la verdad estamos

(Fotos B. Abarca)
(Juan Flores) De acuerdo con las autoridades,

Hay condiciones para volver a clase

Alumnos y padres de familia están en la incertidumbre de que los maestros cumplan su palabra

CANCÚN.- Según las autoridades educativas en Quintana Roo, las más de mil 400 escuelas públicas se encuentran listas y en condiciones óptimas para el regreso a clases el próximo lunes 28 de abril.

El subsecretario de Educación Básica de la SEQ, Lorenzo Olivera, sostuvo que durante los más de 50 días de suspensión de clases no se registraron robos en los planteles del estado.

Aseguró que desde que inició la suspensión de clases por tiempo indefinido, se mantuvieron bajo resguardo los colegios por parte

de las autoridades educativas, en conjunto con la colaboración de directores e inspectores de zona.

Dio a conocer que serán casi 24 mil maestros los que se reincorporan a las aulas el próximo lunes.

Mientras tanto, en amplios sectores de la población, principalmente estudiantes y padres de familia, hay incertidumbre de que la próxima semana los profesores cumplan su palabra y regresen a impartir clases.

Fue el pasado 28 de febrero cuando los trabajadores del magisterio iniciaron el paro de labores,

mientras que el miércoles 23 de abril por fin entregaron y liberaron las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, en Chetumal, luego de 55 días que fueron tomadas.

El dirigente del llamado Comité Central de Lucha Magisterial indicó que esta acción estratégica es un paso firme en la jornada nacional, lo que demuestra la organización y responsabilidad de los profesores.

La entrega de las oficinas de la SEQ se da luego de 55 días que los docentes decidieron mantener un plantón en ese lugar, y en el que

Solicitan 90 mlls. de pesos para construir 3 planteles en Q. Roo

CANCÚN.- Se han ingresado tres solicitudes de recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la construcción de tres planteles de educación media superior en Quintana Roo, por un monto total de 90 millones de pesos. El primero corresponde a un nuevo bachillerato tecnológico, con un presupuesto inicial previsto de 50 millones de pesos, a ubicarse en Cancún, avenida Arco Bicentenario s/n, 1119-32, en la Supermanzana 255, con una superficie total de 20 mil metros cuadrados.

La escuela contará con un edificio de tres niveles, para alojar 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres talleres, un aula de cómputo, área administrativa, sala de maestros, sanitarios y equipamiento básico.

El proyecto corre a cargo de la Dirección General de Infraestructu-

Pretenden edificar un bachillerato tecnológico en Cancún, así como un Cetmar y otro en Playa del Carmen

ra e Instalaciones Destinadas al Sistema Educativo Federal y Cultural. Por otro lado, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa ingresó dos solicitudes de recursos por 40 millones de pesos en total, para la construcción de dos Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) en Cancún y Playa del Carmen. Ambos planteles contarán con edificio principal, cancha cubierta

y suministro de equipamiento, y forman parte de los 100 compromisos del Gobierno federal por ampliar la oferta educativa de nivel medio superior en todo el país.

Nuevos espacios para el siguiente ciclo escolar

Los tres planteles proyectados se suman a la edificación de seis nuevas escuelas, y la construcción de 137 espacios que ejecuta el Gobierno estatal en el ciclo escolar 2025-2026, en beneficio de miles de alumnos, maestros y personal administrativo. De acuerdo con el anteproyecto se pretende edificar media docena de planteles con domo deportivo, esto en los municipios Benito Juárez y Playa del Carmen, en donde la matrícula escolar aumenta cada ciclo escolar, así como 43 salones.

participaron inicialmente maestros de las escuelas de nivel medio superior, telesecundarias y nivel básico.

Oficinas de la SEQ, de las últimas que liberaron

Las oficinas centrales de la SEQ era uno de los últimos lugares en los que los docentes mantenían una resistencia , pese al tiempo transcurrido.

El Comité Central de Lucha de

dar las clases, pues se anunció que los maestros estarán participando en el paro nacional que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a realizarse el próximo 15 de mayo. En varias ocasiones, los paterfamilias, incluso algunos directivos y maestros de escuelas, externaron sus dudas de la estrategia que se establecerá para rescatar el ciclo escolar y cómo es que los más de 400 mil alumnos afectados

Agregó que también se incluye la edificación de 83 anexos: sala de juntas, sanitarios, direcciones, ocho talleres y tres laboratorios.

Detalló que también se tiene considerado tener infraestructura nueva en Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Bacalar y Puerto Morelos, ante la demanda de espacios. (Elisa Rodríguez)

Destinan 12.4 mdp para búsquedas

Se firmó un acuerdo estableciendo que el Gobierno de Q. Roo debe aportar 12.03% del monto federal

CANCÚN.- El Gobierno federal destinará 12.4 millones de pesos a Quintana Roo para reforzar las acciones de localización de personas desaparecidas, con recursos asignados por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP). El acuerdo firmado entre la Secretaría de Gobernación —a través de la CNBP— y el Gobierno del Estado establece que se transferirán 12 millones 473 mil 432 pesos para fortalecer las tareas de la Comisión de Búsqueda de Personas en la entidad quintanarroense.

La administración estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefi plan) deberá complementar esta inversión con una coparticipación de un millón 500 mil pesos, lo que representa el 12.03% del monto federal asignado. Este esquema de cofi nanciamiento busca asegurar la corresponsabilidad y el compromiso local en el desarrollo de estrategias de localización.

El convenio publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) estipula que los recursos se utilizarán exclusivamente para fortalecer la capacidad operativa de la Comisión estatal, incluyendo equipamiento, capacitación, acciones forenses y actividades de campo en coordinación con colectivos, familiares y autoridades.

En el documento se establece que los fondos deberán mantenerse en una cuenta bancaria específica y productiva para garantizar la transparencia y trazabilidad del gasto.

Estará vigente el presente acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2025 y contempla la entrega del subsidio en dos ministraciones: la primera correspondiente al 70% del total y la segunda al 30%, conforme a la calendarización establecida por la Secretaría de Hacienda.

Vulnerabilidad

Este subsidio se enmarca en una política nacional para atender la crisis de desapariciones en el país, que afecta gravemente a familias en distintas regiones, incluido el Caribe Mexicano. Quintana Roo ha registrado un aumento en los reportes

de personas no localizadas, por lo que el fortalecimiento institucional de su comisión local representa una medida urgente y necesaria.

De acuerdo con el reporte de “Red Lupa”, hasta mayo del 2024, el corte más reciente disponible se reportaban mil 213 personas desaparecidas en Quintana Roo.

Los casos de desaparición en Quintana Roo comenzaron a aumentar en el 2019, siendo el 2022 el año con la mayor concentración de casos, con 358 personas que continúan desaparecidas. Hasta el 2018, el total de personas ausentes se había mantenido relativamente bajo y aunque hubo una disminu-

ción durante el 2020, la tendencia indica que la problemática sigue en rangos altos, aunque en 2023 la incidencia bajo a 96 casos (36.6%), indica la página.

El 46 por ciento de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el grupo etario de 15 y 29 años. Hay 37 casos sin edad de referencia.

En los últimos años, el número de reportes de personas no localizadas ha aumentado de manera signifi cativa, lo que preocupa, afectando no sólo a ciudadanos locales sino también a migrantes en tránsito y personas vinculadas a situaciones de violencia.

INCERTIDUMBRE

personas continúan desparecidas en el estado.

Esta situación ha encendido alertas en diversos sectores sociales, particularmente entre colectivos de familiares que exigen

La entidad, como otras regiones del país, ha sido impactada por fenómenos como la presencia del crimen organizado, el desplazamiento forzado, la trata de personas y la impunidad. Estos factores han contribuido a la complejidad de las investigaciones, dificultando los procesos de localización y la identificación de restos humanos. A ello se suma la limitada capacidad operativa de las instituciones locales que durante años carecieron de los recursos humanos, técnicos y financieros suficientes para dar respuesta a (Elisa Rodríguez)

La entrega del subsidio será en dos ministraciones: la primera del 70 por ciento, conforme a la calendarización establecida por la SHyCP.

Alertan por fraudes del corazón

La

Policía Cibernética tiene tres quejas de estafas románticas; muchos no denuncian debido a la pena

CANCÚN.- Se incrementan los fraudes de todo tipo en Internet, por todas las herramientas que la gente puede encontrar, empezando con las famosas redes sociales o las páginas de citas en línea, en particular, las relacionadas con el corazón , conocidas como estafas románticas , donde alguien -generalmente con un perfil falso-, se acerca a su víctima con mentiras diseñadas para parecer creíble y sacarle dinero.

Solamente en este mes, personal de la Policía Cibernética ha recibido tres reportes con nigerianos, que podrían parecer pocos, sin embargo, la cifra negra podría ser mucho mayor, toda vez que por pena las víctimas no denuncian. El especialista conductual Dorval Jiménez, explicó que la necesidad de sentirse querido y al no tener buenas experiencias amorosas en su país, recurren a páginas de citas internacionales, suben sus fotos e información personal, las contactan y comienza una supuesta relación a distancia que generalmente termina en fraude.

Suelen enredar a sus posibles víctimas hasta que caen y prácticamente el 100 por ciento de los casos los hacen para ganar dinero, pero lo peor es que como esa gente se dirige a las emociones, en ocasiones el trauma es tan grave que la gente puede llegar a atentar contra su vida.

“Dependiendo de la fuerza del vínculo y de la capacidad de resiliencia, pero sí es posible que se caiga en una depresión fuerte, a tal grado que tengan ideas suicidas”, aseguró.

La psicóloga y también abogada, Candy Raygoza, indicó que no se trata de ingenuidad, sino de

El 100% de los casos son para ganar dinero; a veces el trauma es tan grande, que la víctima atenta contra su vida

una manipulación cuidadosamente diseñada para capturar el corazón y la voluntad de su víctima. Dio a conocer que “en México este delito se persigue bajo distintas figuras según el caso: fraude, usurpación de identidad, extorsión o delitos cibernéticos, y aunque no existe aún una tipificación específica, las fiscalías locales y la Policía Cibernética tienen protocolos para investigar estos casos”.

Testimonio

Recordó un caso que atendió, donde la paciente detalló que conoció a un méxico-americano en Internet que estaba en una misión militar especial en Ucrania, y luego de ganar su confianza le pidió dinero, porque debido al conflicto no le habían transferido, y así estuvo enviándole recursos hasta llegar a casi 100 mil pesos, luego la eliminó y jamás volvió a saber de él.

“Entonces el golpe emocional fue muy fuerte, por el vínculo afectivo y eso se da por los vacíos existenciales, a la necesidad de ser querido y amado, incluso de lejos”, compartió.

Se sabe que este tipo de fraudes se realiza en línea, donde los

Psicóloga aclara que no se trata de ingenuidad, sino de manipulación muy bien diseñada. (Rodolfo Flores)

estafadores crean perfi les falsos para engañar a personas buscando relaciones románticas con el objetivo de robarles dinero o información personal, se ganan la confianza de la víctima, se comunican con ella, crean una conexión emocional prometiendo una relación seria, a veces, incluso matrimonio”, agregó. Narró que cuando la víctima confía en el estafador, éste le pide dinero para supuestas emergencias, con la promesa de devolvérselo lo antes posible, algo que nunca sucede, el estafador desapa-

rece, y es cuando la víctima comprende que fue engañada, pero ya es demasiado tarde, al menos, para recuperar su dinero.

Apoyo de la Condusef

En estos casos, además de la Policía Cibernética, la Condusef puede intervenir (si se usaron medios bancarios) para el fraude y, desde luego, la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las recomendaciones de la Policía Cibernética son: cortar toda comunicación de inmediato, blo-

Reprochan

quear el contacto, guardar la evidencia, conversaciones, nombres, fotos, comprobantes, denunciar y buscar apoyo terapéutico.

El año pasado, en Estados Unidos el FBI reportó más de 1.3 mil millones de dólares en pérdidas por estafas románticas. En México, aunque muchos casos no se denuncian por vergüenza, existen registros y carpetas de investigación abiertas en varias entidades federativas. El problema es cada vez más común de lo que se piensa.

(José Pinto)

la falta de interés en rescate del parque de la 94

CANCÚN.- Lamentan vecinos de la Región 94 el estado en el que se encuentra el parque Del Mar, que prácticamente cerró sus puertas porque fue abandonado desde hace varios años. Gente de la zona recordó que antes era común llevar a los niños a los juegos, que hoy lucen oxidados y rotos, el sitio está lleno de basura, sobre todo, cuando hacen falta espacios públicos de recreación para el sano desarrollo

“Pues ya mejor lo cerraron, nadie va porque ya no hay nada qué hacer en el sitio, es una vergüenza, ya se ha reportado, pero nada, las autoridades dijeron que están rescatando espacios públicos en toda la ciudad, pero aquí no, esperemos que pronto lo hagan porque de por sí no hay muchos sitios de esparcimiento para los niños y cuando los hay, los abandonan, no se vale”, dijo Sofía Jiménez.

Ubicado entre las avenidas Francisco I. Madero y Miguel Hi-

dalgo, este parque fue inaugurado hace 15 años, pero en los últimos cinco empezó su deterioro, hasta convertirse en un lugar peligroso, porque a veces se meten malvivientes a “hacer de las suyas”.

“Se ha reportado desde antes de la pandemia, pero nadie viene, sólo los vagabundos. Se robaron todo el mobiliario, si antes era un lugar para visitar con nuestros hijos, ahora ya hasta nos da miedo pasar por ahí, por lo inseguro que se volvió, ojalá que las autoridades se den una vuelta por acá, porque cuando vinieron unos candidatos se comprometieron a rehabilitarlo, pero ya sabe que son expertos en el arte de la mentira”, dijo Efraín Posadas.

Lamentablemente el sitio fue vandalizado, así lo dicen las pintas que se pueden ver en los muretes que quedaron como “testigos mudos” del deterioro que sufrió este sitio, pero que, por desgracia, no es el único parque desatendido en la ciudad, provo-

cando que sean sitios usados para todo tipo de acciones que incluyen el abandono de bebés, como ocurrió a finales del año pasado, donde un recién nacido fue dejado dentro de una mochila en un parque de la Supermanzana 309. Autoridades municipales informaron que durante el 2024, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD) y la Dirección General de Servicios Públicos, se atendieron mil 982 parques y domos deportivos, priorizando la limpieza y el mantenimiento de estos sitios, en 22 jornadas del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques. Destacaron que la Dirección General de Servicios Públicos atendió mil 960 parques, abarcando más de 7 millones de metros cuadrados de superficie, realizando, principalmente, labores de chapeo, pero en lo que va del año no se han revelado datos en este sentido. (José Pinto)

Vecinos reclaman al Gobierno por abandonar este lugar. (PorEsto!)

La SSCyT levantó un acta correspondiente y notificó a la FGE, dependencia que determinará si están o no relacionadas con la delincuencia organizada.

Investigan uso de cámaras en la 248

Las autoridades dijeron que

CANCÚN.- Inician autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) una carpeta de investigación contra los propietarios de dos cámaras de seguridad, las cuales fueron retiradas en días pasados de la Región 248 debido a que estas habían sido instaladas en un poste de alumbrado público. El anuncio fue realizado por Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, quien confirmó que

la población puede colocar equipos, pero sólo dentro de sus propiedades

los dispositivos fueron retirados el pasado miércoles en la Región citada, por lo que se levantó un acta correspondiente y notificó a la Fiscalía, dependencia que determinará si están o no relacionadas con la delincuencia organizada. Explicó que los ciudadanos tienen el derecho de instalar sus cámaras pero dentro de sus propiedades, pero no en la vía pública y mucho menos utilizar los postes, razón por la que los dos casos quedaron registrados en la FGE desde donde

Entre la tecnología instalada en un poste de alumbrado era de la que gira 360 grados

se citará a los propietarios o esperar que éstos se presenten a reclamar los dispositivos, momento en el que deberán de esclarecer el porqué realizaron la instalación en infraestructura que no es de su propiedad.

Habitan bajo el acecho de los delincuentes, en Prado Norte

CANCÚN.- Vecinos del fraccionamiento Prado Norte demandan más vigilancia en las calles, aseguran que al menos cuatro personas son asaltadas de manera diaria. Además, aseguraron que los afectados prefieren no denunciar ya que los agresores viven en la misma zona.

Durante un recorrido por la zona algunos comerciantes y peatones señalaron que esperan que al regresar las clases se refuerce la seguridad en este punto de la ciudad, esto debido a la ola de asaltos de la cual son víctimas pondría poner en riesgo a los alumnos cuando vayan a los planteles escolares. Según los vecinos, las horas en las que más ocurren las agresiones son las primeras del día cuando muchos hoteleros salen en busca de su transporte, así como en las tardes antes de que se esconda el

No podemos confiar en nadie, es normal que en este sector de la ciudad vengan mototaxis de otros sectores, realicen asaltos y agresiones para después salir huyendo”.

EDWIN PADRE DE FAMILIA

sol, momento que utilizan para robar y salir corriendo entre los pasillos de los edificios que conforman el fraccionamiento.

Según la información brindada por la SSCM y T, de Benito Juárez, este sector de la ciudad se encuentra entre los “focos rojos” del municipio por los hechos de violencia registrados, aunado a la

falta de cultura de la denuncia, por parte de los ciudadanos, brindar la vigilancia es una situación compli cada para las autoridades, explicó un integrante del comité vecinal. “Yo voy a la universidad y en dos ocasiones ya nos han asaltado, avisamos a la policía, pero estos no llegan o llegan tarde, por lo que nos vamos para nuestra casa a empezar de nuevo y ver la manera de recu perar lo robado”, explicó Yesenia. Para sentirme más tranquilo, yo siempre salgo a esperar a mi hija, así ella se siente más segura, en una ocasión asaltaron a una estu diante cerca de donde vivo y como no tenían nada de valor los delin cuentes comenzaron a tocarla para después salir corriendo, son situaciones que hemos visto y que nos ponen nerviosos con el cuidado de nuestras familias”, señaló Edwin, un padre de familia.

Señaló: “Ayer se identificaron dos cámaras y se retiraron, después se logró localizar a los dueños, una de las cámaras es una PTZ de esas que se mueven a 360 grados conectado exactamente frente de CADU y estaba en una luminaria pública; no está permitido hacer uso de los postes y nadie puede autorizar eso, la otra colocada más adelante era de un particular, ya se les explicó que lo pueden poner, pero en sus casas”. Asimismo, enfatizó que el reti-

ro de las cámaras forma parte de las acciones de prevención y vigilancia, por lo que al corroborarse que no forman parte del Centro de Comando y Control (C2) es que se procedió al retiro de los dispositivos y su aseguramiento. De igual manera aclaró que “para saber si están vinculadas a la delincuencia será la FGE la que deberá de indagar y determinar ese cuestionamiento para así llevar una investigación oficial”. (Bryan Abarca)

vecinos piden que se refuerce la seguridad

Agregó que “No podemos confiar en nadie, es normal que en este sector de la ciudad vengan mototaxis de otros sectores, realicen

(Bryan Abarca)
Los
en la zona. (Bryan Abarca)
asaltos y agresiones para después salir huyendo, a pesar de que damos aviso al 911, nunca son detenidos”. (Bryan Abarca)

A fin de evitar que los niños estén expuestos a peligros se implementaron brigadas que dan cursos en espacios públicos para mantenerlos ocupados.

Monitorean a menores en las calles

Los infantes ubicados, acompañando a sus padres en sus labores, son asistidos por el Sistema DIF

CANCÚN.- Ante el incremento de menores en las calles que acompañan a sus padres a sus trabajos informales por vacaciones de Semana Santa y paro magisterial, el departamento de Trabajo Infantil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, implementó estrategias para que los niños tengan actividades y cursos en domos, parques de la ciudad, o en su misma colonia a fin de que no estén en las calles y además, descartar el trabajo o la explotación infantil.

Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF, indicó que cuen-

tan con la Dirección de Riesgos Psicosociales donde se imparten diversos cursos enfocados a la prevención de trabajo infantil, sobre todo en esta temporada vacacional de Semana Santa, donde han detectado a más menores con sus padres que tienen trabajos informales como en los mercados.

“Se implementó un nuevo programa para trabajar en brigadas (parques o domos), donde dan cursos de futbol, basquetbol y voleibol, así como el programa Buen Trato en tu Colonia, por ejemplo, en Haciendas Real del Caribe donde se realizan actividades dirigidas

a los niños y se les invita a través de los Comités Vecinales”, dijo. Explicó que el departamento de Trabajo Infantil ha realizado monitoreos constantes en las calles, donde han confirmado la presencia de muchos niños con los papás, sobre todo en los tianguis, ante la falta de clases, pero aclaró que a ser un acompañamiento, no lo consideran trabajo infantil, ya que es por necesidad que los llevan con ellos ya que no pueden dejarlos solos, pero insistió en que siempre hay un acercamiento con los tutores para descartar que se trate de trabajo o explotación infantil.

Alistan primer albergue para las personas en situación de calle

CANCÚN.- Desde noviembre de 2024, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez anunciaron la creación del primer albergue en la ciudad para personas en situación de calle, el cual debería estar listo en mayo de este año; sin embargo, apenas en abril comenzaron a rehabilitar un inmueble ubicado en la Región 228, que antes servía como Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) y aunque proyectan que podría estar disponible en julio, lo más seguro es que sea hasta fin de año.

Este lugar, llamado “Albergue para transformar vidas” será operado a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) para atender únicamente a hombres en situación de calle y que tengan alguna adicción, su estancia será temporal hasta que logren ser rehabilitados y se re inserten en la sociedad.

El proyecto busca rehabilitar a hombres con alguna adicción, y luego reinsertarlos a la sociedad

Alberto Ortuño, director del IMCA, dijo que el centro está enfocado para hombres porque son ellos quienes representan el mayor porcentaje de personas con adicciones en situación de calle, y en la primera etapa tienen contempladas 50 camas. “Apenas iniciamos el acondicionamiento del lugar, porque debemos apegarnos a la NOM 028 que es la que regula los centros, pero creemos que la segunda semana de junio estaríamos en condiciones de empezar a operar”, mencionó.

Aclaró que la estancia será temporal hasta que los adictos se recuperen para luego capacitarlos en diferentes oficios, por lo que se tienen convenios con diversas instituciones como el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) y con bolsas de trabajo a fin de colocarlos en un empleo formal, que aseguró que la clave no sólo es quitarles las adicciones, sino que al final del día sean personas productivas.

“Es un primer albergue, pero es el inicio, peor es no hacer nada, el compromiso es lograr atender a este sector de la sociedad históricamente ignorado…El albergue contará con habitaciones, servicio médico, baños, cocina, área de usos múltiples y comedor”, dijo.

En cuanto al tema de las adicciones, indicó que en promedio atienden entre ocho y 10 personas

Señaló que lo primero es confirmar que exista un lazo familiar y los menores estén registrados, ya que no en todos los casos son candidatos a llevarlos a la Casa de Asistencia Temporal (CAT). Dijo que si es por necesidad económica que el menor debe trabajar entonces les ofrecen programas de apoyo de atención alimentaria, si no está registrado los acompañan al Registro Civil, como en el caso de menores que llegan de estados como Chiapas, que no estudian y no hay forma de comprobar el parentesco, ahí ya debe intervenir el Grupo Especializado de Atención

a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) y la Procuraduría para la Protección y Defensa del Menor. En este sentido el titular de esta Procuraduría, Carlos Arturo Álvarez Escalera, reiteró que la mayor incidencia de los menores rescatados y que se encuentran en el CAT son por violencia familiar, en un 70%; hasta el 25 de abril tenían resguardados a 116 menores, de todas las edades.

“Lo primordial es la prevención y luego buscar una red de apoyo de esos menores, pero si no la hay se quedan con nosotros” señaló. (José Pinto Casarrubias)

El IMCA tiene planeado hacer productivos a los varones.

diarias (más de 3 mil 500 cada año), la finalidad no sólo de atender, sino prevenir las adicciones, problema que se ha ido incrementando con los años, sobre todo en menores de edad y con drogas cada vez más adictivas y peligrosas.

Actualmente cuentan con cinco módulos de atención en varios puntos de la ciudad, con la intención de abrir más, a fin de llegar a

todas esas personas que necesiten la ayuda, exhortó a las madres que, ante la desesperación de salvar a sus hijos del mundo de las drogas, e internarlos en las famosas “granjas” mejor que acudan al IMCA o a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) donde serán atendidos o correctamente para seguir el proceso adecuado en su recuperación. (José Pinto Casarrubias)

(R. Flores)

Chetumal

Ubican a un ahogado en la sabana

Presuntamente, el cuerpo pertenece a un hombre que salió a pescar mojarras y no volvió a casa

La mañana de ayer, personal del Cuerpo de Bomberos, en conjunto con un equipo médico, llevaron a cabo el hallazgo de un cuerpo sin vida en la sabana de Chetumal. Presuntamente pertenecería a un hombre que desapareció la noche anterior en dicha zona, luego de que saliera a pescar mojarras en el cuerpo de agua mencionado. De manera previa al hallazgo, un hombre fue reportado como desaparecido luego de que no se supo más de él después de algunas horas fuera de su casa, siendo la última información obtenida de su paradero cuando se encontraba en las inmediaciones de las calles Colibrí y Tepezcuintle, tras lo que la familia realizó el reporte por desaparición al número de emergencias.

Luego de la llamada, las autoridades acudieron al lugar de los hechos y pusieron en marcha un operativo de búsqueda; sin embargo, debido a la oscuridad de la noche, no fue posible dar con el paradero del hombre, ya que no se podía ver a distancia en la sabana, por lo que la búsqueda tuvo que ser retomada durante la mañana del día siguiente.

Fue entonces que un vecino de la zona, identificado como Roberto Villalobos, se ofreció a prestar un dron para colaborar con la búsqueda que realizaban las autoridades, con el cual lograron localizar el cadáver, que se encontraba aproximadamente a 50 metros de la orilla de la sabana, tras lo que pudo ser recuperado por elementos acuáticos del Cuerpo de bomberos.

Más tarde, en el lugar se dieron cita elementos de la Secretaría de Marina para llevar a cabo las diligencias correspondientes al caso, así como personal del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento y traslado del cuerpo, donde se llevará a cabo la autopsia correspondiente para conocer cuáles fueron las causas del deceso.

Por otro lado, la identidad de la persona fallecida no ha sido revelada, pero se presume que se trata del mismo hombre que fue reportado como desaparecido por su familia.

Elementos policiacos realizaron un operativo de búsqueda y, con el apoyo de un dron, localizaron los restos. (Fotos Anahí Chamlati)

Surte efecto amenaza de bloqueo vial

La Seop se comprometió con la reparación de las carreteras en Nicolás Bravo y Tres Garantías

CHETUMAL.- Luego de que habitantes de las comunidades Nicolás Bravo y Tres Garantías amagaran con bloquear la carretera federal, en vista de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha cumplido con la reparación de carreteras que harían tras el término de las obras del Tren Maya, ayer tuvieron una reunión con la Secretaría de Obras Públicas (Seop), y se llegó a un acuerdo para las reparaciones. Los habitantes manifestaron su descontento debido a que los trabajos no se realizaron en los tiempos acordados, además de que se negaron a aceptar que la Sedena se limitara a bachear la carretera, en vez de realizar una reparación real, ya que las afectaciones que se generaron con el paso de camiones de carga fueron muchas y si sólo tapan los baches pronto volverán a estar intransitables, siendo esto lo que buscan evitar los pobladores, ya que afecta la movilidad en gran medida.

El alcalde de Nicolás Bravo, Justo Ek Flores, señaló que cerca del 75% de las vialidades aledañas se encuentra en mal estado, de las que sólo 400 metros fueron reparadas por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco,

mientras que la Sedena debe subsanar más de 38 kilómetros que pertenecen a las dos comunidades mencionadas, pero dejó tirado el trabajo.

Los habitantes, incluso, se ofrecieron a proporcionar el material para los trabajos de reparación, mientras que la Seop

aseguró que se encargarán de gestionar los recursos para que se terminen las reparaciones correspondientes a ambas comunidades, las cuales irán desde el banco pétreo hasta el entronque de la comunidad Dos Aguadas. Tras la reunión con las autoridades de la Seop, los pobladores de Nicolás Bravo y Tres Garantías indicaron que se abstendrán de realizar los bloqueos que anunciaron con anterioridad, dando un voto de confianza a las autoridades de que cumplirán con el compromiso que adquirieron con ellos durante la reunión. (Anahí Chamlati)

Colonos se reunieron con las autoridades, donde manifestaron su descontento. (Anahí Chamlati)

De acuerdo con información de cibernautas, el sujeto se dedica a cazar ejemplares silvestres con el artefacto aéreo no tripulado y las mata ahorcándolas. )

Indigna maltrato animal en Xul-Há

CHETUMAL.- Tras la difusión en redes sociales de un video en el que se observa a un animal colgado de un dron volando, habitantes de la comunidad Xul-Há mostraron su indignación por el maltrato. De acuerdo con las imágenes que se observan en el video, un animal fue atado al dron que lo llevó volando hasta un punto no especificado. Presuntamente, la mascota es de un sujeto identificado como Rubén,

quien se dedica a la cacería de animales silvestres usando el artefacto. Sin embargo, la vía de muerte para sus víctimas es el ahorcamiento. Según datos de usuarios de redes sociales que vieron los perfiles del individuo, éste realiza dichas acciones por diversión. Los hechos ocurrieron el pasado miércoles, pero recientemente fue descubierto por pobladores de Xul-Há, quienes exi-

Video muestra a una mascota amarrada a un dron, supuestamente de un sujeto identificado como Rubén

Colonos y miembros de asociaciones exigieron aplicar la ley al responsable

gieron castigar al responsable, conforme a la Ley de Bienestar Animal, que señala los actos considerados como maltrato y las pe-

Atracan una farmacia en la colonia David Gustavo

CHETUMAL.- Alrededor del mediodía de ayer se registró el robo a mano armada en una farmacia, ubicada en la colonia David Gustavo, luego de que un sujeto ingresara al establecimiento y amenazara al vendedor para obligarlo a que le entregar el efectivo. De acuerdo con la información, a plena luz del día, el delincuente ingresó al negocio como si fuera un cliente más para despistar al empleado; sin embargo, en cuanto tuvo oportunidad se le acercó para amenazarlo, logrando que le diera el dinero que tenía en la caja registradora, aunque el trabajador no quiso revelar la cantidad exacta.

Tras el hecho, el ladrón se dio a la fuga, mientras que la víctima llamó al número de emergencias para reportar el robo, por lo que las autoridades se dieron cita en la intersección de las avenidas Belice y Bugambilias, donde se ubica el establecimiento.

Según los detalles brindados por el afectado, el sujeto en cuestión es de complexión delgada, tez morena y vestía playera negra con pantalón de mezclilla; sin embargo, no logró percibir sus rasgos, toda vez que el hombre se cubrió la cara antes de acercarse al agraviado para evitar ser reconocido, por lo que no pudo brindar más detalles para su identificación.

Infructuosa búsqueda

Luego de la información obtenida, los elementos llevaron a cabo un operativo en la zona para dar con el paradero del delincuente, pero fue suspendido tras varios minutos de búsqueda en los alrededores de la colonia mencionada. Dicho establecimiento ha sido objeto de robos en diversas ocasiones, tanto en el día como en la noche, así como otros negocios de la misma cadena de farmacias.

nas correspondientes, ya que los hechos cometidos por Rubén serían considerados como tortura, lo que está penado con cárcel, de acuerdo con dicha disposición. El caso causó un gran impacto entre los habitantes de la comunidad señalada, incluso, asociaciones protectoras de animales también levantaron la voz en contra del presunto responsable de crueldad.

Exhortaron a los pobladores

a continuar denunciando cualquier situación, ya sea cometido por Rubén u otra persona, pues se trata de ilícitos que conllevan una responsabilidad legal. En lo que respecta al presunto responsable, la persona no da la cara a los habitantes de Xul-Há ni ha emitido algún comunicado en el que hable acerca de su implicación en los actos mencionados. (Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)

El robo ocurrió a plena luz del día. El asaltante se cubrió el rostro para no ser reconocido.

(Anahí Chamlati)

Policía

Cancún, Q. Roo, sábado 26 de abril del 2025

Feminicidio

El cuerpo de una mujer fue encontrado dentro de su domicilio en el fraccionamiento Palmas Turquesa, en Playa del Carmen. Autoridades sospechan de su pareja sentimental

Una amiga de la víctima fue la que realizó el macabro hallazgo, encontrando el cádaver amordazado, atado de pies y manos, además con heridas de un arma punzocortante. (PorEsto!)

Juzgarán a sujeto que arrojó de un cuarto piso a dos perritos, en Cancún

Atrapan a presunto narcomenudista en el fraccionamiento La Selva

Vuelca acelerado conductor en la Sm 234 y se da a la fuga

+ Página 22

Hallan a mujer sin vida, en Playa

La víctima fue encontrada atada, amordazada y con heridas punzocortantes, dentro de su domicilio

Vinculan a sujeto por crueldad

Autoridades sospechan de su pareja sentimental; es el segundo caso con el mismo patrón en el fraccionamiento Palmas Turquesa.

PLAYA DEL CARMEN.- El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado, atado de pies y manos y con signos de violencia, dentro de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Palmas Turquesa. Autoridades sospechan que el responsable podría tratarse de su pareja sentimental.

De acuerdo con el reporte, alrededor de las 20 horas de ayer, una amiga de la víctima llegó hasta el domicilio de ésta, ubicado en cerrada Yagua, calle Paraíso del Car-

men, y la encontró amordazada y con lesiones hechas, aparentemente, con un objeto punzocortante.

La mujer desató a su amiga y al percatarse de las heridas llamó al número de emergencia 911.

Al lugar llegaron elementos policiacos y rescatistas, quienes únicamente confirmaron que la mujer ya no tenía signos vitales.

De acuerdo con las autoridades, un trabajador del fraccionamiento declaró que la única persona que estuvo con la víctima esa tarde fue

su pareja sentimental, quien posteriormente salió de la casa solo, y se retiró.

Los uniformados acordonaron la zona en lo que realizaban las diligencias correspondientes e implementaron un operativo por la zona para tratar de ubicar al presunto responsable del feminicidio, pero hasta el cierre de esta edición no habían tenido éxito.

El 16 de septiembre del año pasado otra mujer fue localizada muerta con las mismas características: atada

de pies y manos en ese fraccionamiento, pero en la vía pública.

La occisa también presentaba huellas de violencia y fue reportada por un vecino de la avenida Loros y la calle que conecta con las secciones dos y tres de esa unidad habitacional, cerca de Villas del Sol.

En esa ocasión, después del hallazgo del cuerpo, se logró detener a un sospechoso, según confirmó el entonces Secretario de Seguridad Ciudadana.

(Redacción PorEsto!)

Deja operativo en Q. Roo, 16 detenidos

CANCÚN.- Un total de 16 personas ligadas con la venta de correspondientes, donde están siendo investigados.

De acuerdo con la FGE, las detenciones se realizaron en acciones separadas por parte de la Policía de Investigación, adscrita a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

En Tulum, específicamente en la colonia Mayapax, fueron arrestados en flagrancia Sauri Yarit “N”, Andrés Jesús “N”, José Julián “N” e Hijinia “N”, a quienes se les aseguraron distintas dosis de marihuana, cocaína en polvo y piedra, además de un arma de fuego.

En otra intervención dentro del mismo municipio, fue detenido Antony Azael “N” en la zona de invasión Nassin. Durante la inspección, se le encontraron sustancias con características similares a la marihuana y cocaína, un arma tipo réplica de escuadra y cuatro teléfonos celulares.

Mientras tanto, en Benito Juárez, cinco personas identificadas como, Alfonso de Jesús “N”, Julio César “N”, Adolfo Israel “N”, Luis Adrián “N” y José Luis “N”, fueron capturadas cuando presuntamente intercambiaban bolsitas

con drogas en las inmediaciones de la Sm 68. Se les decomisó marihuana, cocaína, teléfonos móviles y una camioneta, Silverado, negra. También en este municipio, Víctor Manuel “N” y Adelfo “N” fueron detenidos en la Sm 70 con bolsitas que contenían marihuana.

En Playa del Carmen, los detenidos fueron Miguel Jesús “N” y Uriel “N”, sorprendidos en la colonia La Guadalupana con hierba verde seca similar a la marihuana.

Por su parte, en el municipio de Lázaro Cárdenas, en la localidad de Kantunilkín, Alexis Armando “N” fue detenido con presunta droga cristal, marihuana, un arma de fuego, cargador, radio de comunicación y un vehículo. En una acción distinta, Ulises Dagoberto “N” fue capturado con marihuana, cristal, cocaína y una motocicleta.

Todos los detenidos y la evidencia asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica dentro del plazo constitucional.

(Redacción PorEsto!)

CANCÚN.- Se obtuvo la vinculación a proceso de Isaí Daniel “N”, señalado por su presunta responsabilidad en un acto de crueldad animal ocurrido el pasado 19 de abril en este municipio, a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, y de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano. De acuerdo con la investigación, el imputado habría allanado un domicilio y posteriormente arrojado desde un cuarto piso a dos perros. Lamentablemente, uno de los caninos perdió la vida debido al impacto, mientras que el segundo resultó con lesiones graves Tras analizar las pruebas proporcionadas por esta Representación Social, la acción fue calificada por las autoridades como un acto de maltrato y crueldad contra seres vivos, por lo que se integró la carpeta de investigación correspondiente.

Con base en los datos de prueba presentados, el Juez de Control determinó vincular a proceso a Isaí Daniel “N” y ordenó como medida cautelar la prisión preventiva por un periodo de seis meses o hasta que concluya el proceso judicial.

La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar con firmeza en casos que atenten contra la vida e integridad de los animales, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de esta naturaleza.

(Redacción PorEsto!)

Fallece en laboratorio médico

Galenos del lugar llamaron al 911, al ver a la mujer de la tercera edad inconsciente en una de las bancas

CANCÚN.- Una mujer de la tercera edad perdió la vida la mañana de ayer al interior de las instalaciones del laboratorio de la farmacia Similares, en el centro de la ciudad, lo que generó la movilización de las autoridades, así como de paramédicos del servicio privado, quienes finalmente indicaron que ya no tenía pulso. De manera preliminar se mencionó que manifestó dolor en los pulmones.

La señora, de identidad reservada, originaria de Puebla, de 67 años,

estaba en compañía de su hija esperando el servicio en el área de laboratorio del Dr. Simi, cuando aproximadamente a las 9:20 de la mañana empezó a sentirse mal, por lo que se sentó en una banca, donde minutos después quedó inconsciente. Ante la desesperación, su familiar llamó a los médicos de este lugar, quienes prefirieron llamar al 911 para pedir una unidad médica y que los socorristas le brindaran la ayuda. Varios minutos después llegó la ambulancia de una empre-

sa privada, mismos que al darle los primeros auxilios corroboraron que ya no tenía signos vitales. Este deceso ocurrió en el interior del laboratorio, ubicado sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 22, manzana 13, a unos metros del Palacio Municipal; al sitio también llegaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes acordonaron el área para preservar los indicios, luego dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.

Cae presunto narcomenudista e integrante de célula delictiva

CANCÚN.- Un presunto integrante de una célula delictiva generadora de violencia en la ciudad, fue detenido por elementos de la policía estatal, en la Supermanzana 226, fraccionamiento La Selva, cuando se encontraba en una presunta compra-venta de estupefacientes, además de las drogas también tenía en su poder un arma de fuego. Fue la Secretaría de Seguridad Ciudadana la que dio a conocer la detención de Jhimy Gaspar “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, esto al ser observado frente a otro hombre entregando pequeños envoltorios, pero al ver la presencia policial salieron corriendo. Los policías estatales estaban realizando recorridos de prevención y vigilancia, cuando observaron a un hombre de pie frente a otro que se encontraba a bordo de una moto-

Al sujeto se le hallaron 38 supuestas dosis de diversas drogas, además de una pistola, calibre 22 y cartuchos

cicleta, intercambiando bolsitas de plástico transparentes, que contenían lo que parecía ser hierba verde seca, posiblemente marihuana. Al momento que los elementos policiales se acercaron a los sospechosos, sobre la calle 84, entre la 105 y 105A, el sujeto que estaba a bordo de la motocicleta aceleró y logró perderse de vista

y escapar, pero el presunto narcomenudista a pie fue alcanzado tras una breve persecución. Entre sus pertenencias, en una mochila tipo “pechera” negra, se encontraron 24 bolsitas transparentes tipo ziploc con vegetal verde con características similares a la marihuana siete envoltorios azul traslúcidos, con fragmentos sólidos blancos, al parecer de la droga conocida como “piedra” vo, presuntamente La sorpresa de los oficiales fue cuando descubrieron que tenía en su poder un arma de fuego corta blanca con negro, calibre .22, la cual estaba abastecida con varios cartuchos, por lo que de inmediato lo abordaron en la patrulla para trasladarlo a las instalaciones de la policía estatal.

Los elementos de la Policía Ministerial de Investigación arribaron al sitio para entrevistarse con la familiar de la señora, quien explicó que llegó con su mamá para hacerle unos estudios, poco antes de las inconsciente; fue en ese instante que pidió ayuda al personal médico del sitio, pero ellos llamaron al 911 y hasta que llegó la ambulancia se le brindaron los primeros auxilios. Más tarde, los peritos de la

Jhimy Gaspar “N”

El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público en la Fis-

calía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde se encargarán de las averiguaciones, ya que se presumió es

La señora iba acompañada de su hija para hacerse unos estudios clínicos, cuando dijo sentir un dolor en la zona de los pulmones y se desvaneció en el sitio. (Leonardo Chacón)
fue detenido en la Supermanzana 226. (PorEsto!)
integrante de una célula delictiva dedicada a la venta de enervantes en esta zona. (Leonardo Chacón)

Vecinos de la Supermanzana 234 reportaron el accidente alrededor de las 1:00 horas. Bomberos desconectaron la batería de la unidad para evitar un incendio. )

Escapa tras aparatosa volcadura

Al parecer, el conductor perdió el control de su auto por el exceso de velocidad, en la Av. Costa Maya

CANCÚN.- Un aparatoso hecho de tránsito se registró durante la madrugada de ayer, sobre la avenida Costa Maya, con calle 92-A, por este motivo se activaron los protocolos de rescate de las autoridades, bomberos y paramédicos. Las primeras versiones indicaron que todo se derivó por exceso de velocidad.

Alrededor de la 1:00 de la madrugada de ayer, a través del número de emergencias 911, los vecinos de la Supermanzana 234,

manzana 14, reportaron que sobre la citada avenida, en el carril de la 20 de Noviembre a la Centenario, se había registrado un accidente vehicular.

Vía cámaras del Complejo de Seguridad (C5) se confirmó que se observaba un vehículo volcado en esta dirección, por lo que se activó los protocolos del Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos y oficiales de Tránsito, quienes fueron enviados a la dirección antes mencionada para que corro-

boraran si se necesitaba la intervención y primeros auxilios de los ocupantes del automóvil.

Al llegar la ayuda se confi rmó que se trató de un vehículo de la marca Volkswagen, modelo Vento, color gris, con placas de circulación UTN-958-L de Quintana Roo, el cual quedó sobre su mismo techo. El conductor se dio a la fuga, al parecer, bajo los efectos del alcohol.

Los vecinos fueron entrevistados por las autoridades y con-

Desata persecusión en Paseos del Mar, en una moto robada

CANCÚN.- Por circular con una motocicleta robada, un joven fue detenido en el fraccionamiento Paseos del Mar, para luego descubrir que tenía presuntamente antecedentes penales, por lo que fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público, donde la Fiscalía General del Estado se encargará de continuar las averiguaciones. De acuerdo con información, el sujeto fue identificado como José Guillermo “N”, quien circulaba sobre la avenida Isla Margaritas, en la Supermanzana 251, quien al parecer, por exceso de velocidad estuvo a punto de arrollar a unos peatones. En ese momento, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana le marcaron el alto para una revisión preventiva, pero el sospechoso aceleró haciendo caso omiso a las indicaciones de las autoridades, esto generó una

de diciembre de 2024 se reportó el hurto de la unidad, marca Italika, color gris.

persecución por diversas calles del fraccionamiento Paseos del Mar, hasta que varios minutos después lograron cerrarle el paso. Al verificar los datos de la motocicleta, marca Italika, tipo DT150, color gris, sin placas de circulación, con el Complejo de Seguridad (C5), se confirmó que tenía un reporte de robo con fecha del 11 de diciembre de 2024, cuando presuntamente se apoderaron

firmaron que el automovilista circulaba sobre Costa Maya, en el carril de la 20 de Noviembre hacia Centenario, pero en la curva con la calle 92-A, perdió el control por el exceso de velocidad, lo que provocó un viraje hacia el costado para luego volcar.

Medida preventiva

Personal del Cuerpo de Bomberos desconectó la batería del vehículo con la finalidad de que no se incendiara y luego de que la unidad fue retirada para llevarla a un depósito, procedieron con la limpieza del pavimento, pues quedaron residuos de aceite y anticongelante. El ofi cial de la Dirección de Tránsito se encargó de elaborar un peritaje y se concluyó el procedimiento en el sitio del accidente, pues al no haber persona responsable, se indicó que la unidad quedaría asegurada y a disposición de las autoridades correspondientes. (Leonardo Chacón)

(Leonardo Chacón)
José Guillermo “N” cuenta con antecedentes por hurtos. (PorEsto!)
FICHA

Municipios

Cancún, Q. Roo, sábado 26 de abril del 2025

Repunte

La isla Holbox alcanzó un 95% de ocupación hotelera durante las vacaciones, tras más de dos años sin registrar cifras tan altas; prevén afluencia moderada hasta julio

La promoción turística y mejoras en la infraestructura fueron clave para atraer a los visitantes. El sector se prepara para la temporada de nado con el tiburón ballena.

Isla Mujeres afronta quejas por malos servicios, abusos y desorganización

Buscan a Edgar Salce, desaparecido en Tulum; padece esquizofrenia

Persiste violencia infantil en hogares de JMM, y rara vez se denuncia

(E. Cauich)
+ Página 37

Playa del Carmen

Sofocan conato de incendio en casa

Bomberos impidieron que el fuego se propagara en los alrededores del fraccionamiento

Un conato de incendio generó incertidumbre a los habitantes del fraccionamiento Real Ibiza, luego de escuchar que uno de los vecinos solicitaba ayuda para llamar a bomberos y controlar la situación, en Playa del Carmen. Los cuerpos de emergencia lograron rescatar a un felino que se encontraba supuestamente desfallecido al interior del departamento,

pero lograron reanimaron. Después de controlar el siniestro verificaron la causa, siendo posiblemente un cortocircuito en el interior. El hecho se registró durante la noche, cuando residentes del fraccionamiento, sobre la avenida CTM, en la cerrada Figuera, pidieron ayuda por medio de la línea de emergencia 911. Al lugar se aproximó personal de Protec-

ción Civil para atender la situación y evitar que escalara. Los vulcanos fueron quienes ingresaron al departamento donde se estaba generando el incendio que amenazaba con salirse de control y dañar las viviendas de los alrededores, luego de una actuación rápida lograron apagarlo en su totalidad. Tras realizar un sondeo en el interior, descartaron otro conato, por lo por el sofocante calor y no poder escapar. Los elementos aplicaron sus conocimientos de reanima-

flagración pudo generarse por un cortocircuito, por lo que cuerpos de emergencia recordaron a los habitantes desconectar sus equipos electrónicos si van a salir de sus hogares y verificar, de vez en cuando, que sus instalaciones eléctricas se encuentren en buen estado, para evitar tragedias que en otros casos

Decomisan enervantes a tres supuestos narcomenudistas

PLAYA DEL CARMEN.- Tres presuntos vendedores de drogas fueron detenidos en la ciudad; entre sus pertenencias les encontraron varias dosis de diferentes tipos de narcóticos, un radio de comunicación, posiblemente para alertar a los delincuentes de la presencia policiacas en la zona de invasión. También fue recuperado un vehículo con informe de robo. Los sujetos y las cosas aseguradas fueron trasladadas a la Secretaría de Seguridad. Durante un recorrido de vigilancia sobre la calle 6 norte, policías municipales observaron a un individuo sosteniendo con las manos y revisando bolsitas con aparente marihuana. Tras una inspección aseguraron 22 envoltorios con características de la marihuana y tres de una sustancia similar a la cocaína. En las inmediaciones de la invasión Las Torres, dos sujetos fueron observados intercambiando bolsitas con características de narcóticos. Tras realizar una inspección, se aseguraron 35 envoltorios con vegetal verde y seco, 19 con sustancia húmeda blanca, seis con material cristalino y una con polvo blanco, similar a cocaína; además de una mochila y un radio.

José Enrique “N”, de 28 años,

y Henry “N”, de 30, ambos originarios de Tabasco y Leodan “N”, de 32, de Chiapas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, en su Modalidad de Narcomenudeo, para los trámites legales correspondientes. Por otra parte, derivado de un reporte del sistema de arcos lectores del C4, se detectó un vehí-

culo Volkswagen, tipo Vento, con un reporte de robo vigente del pasado 11 de marzo, en el municipio Othón P. Blanco. Elementos de Tránsito procedieron a la verifi cación y aseguramiento de la unidad, para ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

(Erick Díaz)

Acusa mujer a su pareja de golpearla, en Villas del Sol

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre fue detenido en el fraccionamiento Villas del Sol, luego de ser señalado por su pareja sentimental de haberla golpeado en repetidas ocasiones. La víctima presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo, quien fue auxiliada por los policías y dieron parte al Grupo Especializado en la Atención a la Violencia Familiar y de Género. Los efectivos acudieron al reporte de la fémina y procedieron a la detención del sujeto, quien dijo ser la pareja de la víctima y que no se lo podían llevar por ser su familiar.

La agraviada presentaba visibles hematomas generadas por los golpes del hombre que decía ser intocable y que agredería las veces que él quisiera a la mujer. Los elementos lo subieron a una patrulla para trasladarlo a la Dirección de Seguridad Pública. Manifestó que no es la primera vez que sufre este tipo de agresiones, por lo que fue canalizada a la estancia del grupo especializado. El individuo está bajo investigación, mientras la Fiscalía decide su

ción legal,

a

situa-
esperando
que la vícti- ma denuncie a Miguel Ángel “N”. (Erick Díaz)
De acuerdo con el informe, un cortocircuito provocó el siniestro. (Fotos Erick Díaz) Los vulcanos reanimaron a un pequeño gato que resultó afectado por el intenso humo.
Portaban presunta marihuana, cocaína y un radio. (Fotos Erick Díaz)
Al momento del arresto, Miguel “N” dijo que era intocable. (Erick Díaz)

Asesinan a médico; fue torturado

Vecinos encontraron el cuerpo maniatado en su consultorio, en medio de un charco de sangre

PLAYA DEL CARMEN.- El cuerpo sin vida de una persona, y con huellas de violencia, fue encontrada en el interior de un domicilio en el fraccionamiento Misión de las Flores.

El cadáver fue hallado por habitantes de la zona, quienes al observar la dantesca situación de manera inmediata solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencias y seguridad, a través de la línea 911.

Al arribar las autoridades policiacas procedieron con el acordonamiento de la zona para realizar las diligencias correspondientes.

Los paramédicos que acudieron al lugar notifi caron que la persona ya no contaba con vida, debido a las lesiones ocasionadas por sus verdugos.

El hecho se registró alrededor de la medianoche, cuando se activó el “código rojo” en la ciudad, luego de reportarse el violento suceso en las inmediaciones del fraccionamiento Misión de las Flores, en la calle Ibiz con avenida Constituyentes; cuerpos de emergencia se aproximaron hasta un consultorio donde fue hallado el cuerpo de José N, de profesión médico, ya sin signos vitales.

El cadáver del occiso se encontraba maniatado de pies y manos, amordazado y en medio de un charco de sangre, el cual escurría hasta la parte de afuera del lugar, situación que alertó a los vecinos que habitan en la parte de arriba del establecimiento, cuando pretendían subir a descansar después de regresar de su jornada laboral.

Desesperados ante tal situación forzaron la puerta del lugar para tratar de auxiliar a José, sin embargo, ante la situación incomprensible no pudieron hacer nada, por lo que esperaron hasta el arribo de las autoridades.

Residentes de Misión de las Flores mencionaron que era muy comprometido y profesional en su trabajo

Paramédicos notificaron que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a retirarse del lugar, dejando la escena del crimen a los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE),

morgue, donde llevarían a cabo la necropsia de rigor para saber el motivo exacto del deceso.

El hecho generó indignación entre los habitantes del fraccionamiento y pacientes del médico, ya que mencionaron era muy comprometido y profesional con su trabajo. Por ahora no hay una línea de investigación, por lo que se espera que más adelante las autoridades den a conocer algunos datos del caso.

Informan que escuelas están listas para el regreso

tura educativa está en condiciones óptimas para recibir a los alumnos el próximo lunes, día establecido para el regreso a clases, por lo que cientos de familias aprovechan el último fin de semana, pues a partir del 28 tendrán que madrugar para llevar a sus hijos para que continúen con su enseñanza.

Aseguran que no hay colegios vandalizados

“No tenemos hasta ahorita el reporte de ningún plantel que estuviera vandalizado. Los planteles estuvieron resguardados, ya sea por personal de intendencia o administrativo, y no hay registro de que alguna escuela requiera atención especial”, indicó.

a clases

De acuerdo con los últimos informes, se prevé el regreso de 52 mil 226 estudiantes de nivel básico en Playa del Carmen, quienes retomarán sus actividades tras la suspensión temporal generada por el paro docente. Las autoridades educativas reiteraron su compromiso para un retorno seguro y ordenado a las aulas, así como la continuidad de lo que resta del ciclo escolar sin mayores contratiempos. Por su parte, la Dirección de Tránsito también apoyará con la coordinación de sus elementos en diferentes cruces de avenidas de escuelas, con lo cual garantizarán la seguridad a la hora de entrada y salida de los planteles educativos. (Erick Díaz)

(Fotos Erick Díaz)

servía para brindar conexión a Internet y orientación. Una de las casetas se encuentra completamente deteriorada por dentro.

Están obsoletos, módulos turísticos

Los

inmuebles forman parte de un programa de atención a visitantes, hoy se encuentran en abandono

Módulos de información turística instalados en distintos puntos de Tulum se encuentran completamente abandonados, sin personal ni señalización y, en algunos casos, vandalizados. Estas estructuras, originalmente colocadas como parte del programa Gignet-Sedetur, hoy permanecen cerradas y deterioradas.

Durante un recorrido realizado por PorEsto!, se visitaron dos casetas. La primera, ubicada en la avenida Tulum con Cobá, forma parte del programa, impulsado por la Secretaría de Turismo estatal

(Sedetur) y dicha empresa, cuyo objetivo era ofrecer conectividad gratuita a internet y orientación al visitante. Actualmente se encuentra cerrada, sin señales de operación y con signos de abandono. La segunda caseta, situada sobre la avenida Cobá, a la altura de la Dirección de Tránsito, fue en su momento un módulo de atención turística municipal. Hoy también está completamente en desuso, sin rótulos, personal ni función visible. Este punto no pertenece al programa, pero igualmente ha sido dejado sin mantenimiento.

Los módulos fueron implementados en 2024 como parte de un plan estatal para enriquecer la experiencia digital de los turistas, y algunos fueron revisados en mayo de ese mismo año por autoridades de la Sedetur.

En febrero de 2025 se anunció la instalación de nuevos puntos de internet gratuito, incluyendo uno en la entrada de la zona hotelera. Sin embargo, en los hechos, tanto estos como otros módulos similares permanecen fuera de operación, contradiciendo el objetivo de brindar conectividad e in-

Piden apoyo económico y en especie para perrita rescatada

TULUM.- La asociación civil Alma Animal Tulum AC emitió un llamado urgente a la comunidad para solicitar apoyo en especie o económico, con el objetivo de cubrir los gastos de alimentación y atención veterinaria de una perrita recientemente rescatada en condiciones de vulnerabilidad.

La pequeña mascota, que actualmente se encuentra en un hogar temporal, requiere tratamiento médico y una dieta especializada.

La organización compartió fotografías de la perrita (a quien nombraron “la Chikis”), así como de los adeudos pendientes en la veterinaria que la atiende.

Esta asociación informó que los recursos disponibles no son sufi-

Una asociación civil estará recibiendo croquetas o donativos en la veterinaria que atiende a “la Chikis”

cientes para cubrir todas las necesidades de los animales que tienen bajo su resguardo. Además de este caso, enfrentan otros pendientes, como la atención a una gatita con placenta retenida.

Detallaron que aceptan croquetas sin importar la marca, aunque preferentemente Canine Club, y que cualquier cantidad de ayuda es bienvenida. También ofrecen la posibilidad de apadrinar a “la Chikis” o realizar donativos directamente en la veterinaria asignada. El llamado busca no sólo reunir fondos, sino también generar conciencia sobre la importancia de la participación ciudadana en la protección y el bienestar de los animales en situación de abandono o maltrato. Para más información o para ofrecer apoyo, los interesados pueden contactar directamente a la asociación a través de sus plataformas oficiales.

(Edgar Silva)

formación útil para los visitantes. Prestadores de servicios turísticos señalaron la inoperancia de estas casetas como un factor que afecta la imagen del destino.

“Pues estaría bien que implementaran casetas que estuvieran trabajando correctamente, como debiera ser. Nada debajo del agua, como dicen por ahí. Y pues sería mejor para los turistas”, destacó Antonio, trabajador del sector turístico.

Además, consideró que el abandono es incongruente con la vocación turística del municipio.

“Es algo necesario, sobre todo para Tulum, que es un pueblo turístico y que aparentemente ha tenido una de las peores temporadas ahorita. Yo pienso que sí es buena opción, simplemente tener todo controlado, como tiene que ser.” No hay información oficial sobre una posible rehabilitación de estos espacios. Las estructuras siguen deteriorándose, reflejando un abandono institucional que contrasta con la imagen de destino internacional que se intenta proyectar desde el discurso gubernamental. (Edgar Silva)

El puesto de la Tulum con Cobá,
(Edgar Silva)
Por ahora, la “peludita” se encuentra en un hogar temporal. (Edgar Silva)

Muestran su hartazgo, con protesta

Habitantes de Punta Allen bloquearon la avenida principal, ante la desatención de las autoridades

seguridad, exigieron mayor presencia policial, iluminación pública y la implementación de programas de prevención del delito.

La manifestación concluyó tras un diálogo directo con el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, quien acudió al lugar para atender las inconformidades. Como resultado, se alcanzó un acuerdo para la reparación inmediata de los principales tramos dañados, con la participación de la iniciativa privada.

Durante el encuentro, el Presidente Municipal informó que actualmente el Ayuntamiento, en conjunto con empresarios locales, trabaja en la rehabilitación de ocho

El cierre de la avenida Tulum en el entronque a Cobá, duró 40 minutos, suficientes para desquiciar a la urbe

Adicionalmente, anunció la ampliación de dos kilómetros más desde Punta Allen hacia la ciudad, utilizando material que será donado por el sector privado.

deral, dentro de la Reserva de la Biósfera, donde no podemos pavimentar como en otras áreas, pero estamos buscando alternativas para mejorar las condiciones del camino”, expresó Castañón Trejo. El edil también adelantó que iniciará la rehabilitación de un tramo de 1.5 kilómetros de la carretera en la zona costera, con el propósito de mejorar de manera progresiva la conectividad de esta región turística que, pese a sus atractivos naturales, enfrenta severas limitaciones de infraestructura. Como parte de los acuerdos alcanzados, se estableció la creación de mesas de diálogo que iniciarán

días dieron los pobladores para ver acciones que beneficien a la localidad.

el próximo lunes, con la participación de autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes comunitarios y del sector empresarial. Los habitantes solicitaron ade-

más que en un plazo no mayor a 30 días se presente un plan de acción concreto. Los pobladores advirtieron que mantendrán un seguimiento constante sobre las acciones derivadas de esta negociación y no descartaron tomar nuevas medidas en caso de no recibir una respuesta satisfactoria en tiempo y forma.

La comunidad de Punta Allen, ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, enfrenta históricamente rezagos en infraestructura y servicios, situación que ha sido señalada en múltiples ocasiones debido a su importancia tanto turística como ecológica.

(Edgar Silva)
Los vecinos de la comunidad remarcaron las necesidades como reparación del camino y de servicios básicos, como el agua. (Edgar Silva)
PLAZO
En esta ocasión, llegó el alcalde, en busca de lograr un acuerdo y calmar a la gente. (PorEsto!) En el acceso y salida de la ciudad se formaron largas filas de vehículos. (Edgar Silva)

El hedor proveniente en el punto conocido como Cinco Calles de Tulum ha provocado la queja de comerciantes como Fernanda Cervera, quien reporta pérdidas.

Sufren malos olores en zona comercial

En la colonia Maya Pax reportan la persistente pestilencia proveniente de un cárcamo de aguas residuales

TULUM.- Comerciantes, empleados y vecinos de la colonia Maya Pax, específicamente en la zona conocida como Cinco Calles —donde confluyen la avenida Okot, la Kukulkán y la calle Júpiter— han reportado la constante presencia de malos olores provenientes del cárcamo de aguas residuales ubicado en el área. Aunque no se ha detectado una fuga, los olores penetrantes se han intensificado durante las últimas semanas, generando afectaciones en la vida diaria de quienes laboran o transitan por la zona.

El cárcamo se encuentra a escasos metros de varios negocios, entre ellos puestos de comida,

una lavandería, una clínica del sistema Similar y la unidad deportiva de Tulum, lo que ha generado constantes quejas por parte de los trabajadores y clientes.

“Sí apesta. Los clientes vienen y dicen que apesta el cárcamo y no aguantan el olor”, señaló Fernanda Cervera, encargada de un puesto de antojitos, quien explicó que la pestilencia ha provocado que algunas personas se retiren sin consumir nada.

Por su parte, María del Pilar, trabajadora de una lavandería cercana, compartió que esta situación también ha impactado a quienes permanecen largas horas en el lugar. “Hay clientes que hacen muchas preguntas, que si aguantamos

Trabajadores como María del Pilar, de una lavandería padece del tufo, generando preocupación

el olor, que si no nos enfermamos, y eso que aquí estamos más de ocho horas diarias”, dijo.

Este tipo de instalaciones suelen contar con sistemas para mitigar olores, entre ellos el biofiltro, que utiliza materiales orgánicos como composta vege -

Activan ficha de búsqueda por hombre extraviado desde enero

TULUM.— La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó la ficha de búsqueda número 136/ZN/2025 para localizar a Edgar Salce Garduño, de 32 años de edad, quien fue visto por última vez el 24 de enero de 2025 en el municipio, y que, de acuerdo con los datos oficiales, padece esquizofrenia.

Según el reporte oficial, la denuncia de su desaparición fue presentada el 24 de abril de 2025, tres meses después de los hechos. Hasta el momento, se desconoce su paradero y no se tiene información sobre la vestimenta que portaba el día de su desaparición. De acuerdo con la ficha infor-

mativa, Edgar Salce Garduño es de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión delgada, mide aproximadamente 1.65 metros de estatura y pesa alrededor de 63 kilogramos. Tiene cabello lacio, negro y corto, ojos café oscuros, y como señas particulares presenta protuberancias en la frente.

Además, padece esquizofrenia paranoide, condición que podría representar un riesgo para su bienestar si no recibe atención médica adecuada.

La FGE hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con cualquier información que pueda ayudar a localizarlo,

se comuniquen a los teléfonos (998) 881 7150 extensiones 2130 o 2169, o al número de contacto directo 998 148 4285. También se puede enviar información al correo electrónico unidaddedes aparicion@hotmail.com. La difusión de la alerta tiene como objetivo sumar esfuerzos entre autoridades y población para lograr su pronta localización y salvaguardar su integridad. Las autoridades, en el comu nicado, reiteraron la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos, donde cada dato pue de ser crucial para dar con el pa radero de personas desaparecidas.

tal y microorganismos para descomponer los gases malolientes antes de que sean liberados al ambiente. Sin embargo, dichos sistemas requieren mantenimiento constante para ser efectivos, y en este caso, los testimonios sugieren que podrían estar fuera de servicio o ser insuficientes.

Otra alternativa tecnológica que ha sido implementada en otras ciudades es el Eliminador Híbrido de Malos Olores (EHLMO), diseñado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, el cual está enfocado en eliminar los compuestos generadores de olores en plantas de tratamiento, cárcamos y sistemas de alcantarillado. Este tipo de mecanismos

ofrecen soluciones viables para zonas urbanas densamente pobladas, como ocurre en esta área de Tulum.

Hasta el momento, no se han realizado intervenciones visibles en el cárcamo de la colonia Maya Pax ni se ha emitido información oficial sobre revisiones o mantenimientos próximos. Los trabajadores y residentes de la zona piden a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) que se tomen medidas concretas para restablecer el funcionamiento de los sistemas de control de olores y evitar mayores afectaciones a la economía local y al bienestar de la comunidad. (Edgar Silva)

(Edgar Silva)

Edgar Salce Garduño desapareció hace tres meses. (Edgar Silva)

Cozumel

Prevén la llegada de 19 cruceros

Consideran autoridades portuarias el arribo de 71 mil 286 viajeros, a lo largo de la próxima semana

La “Isla de las Golondrinas” se prepara para recibir el arribo de 19 cruceros la próxima sema na, lo que representa la llegada de más de 71 mil turistas as Co zumel, de acuerdo con el calen dario emitido por la Administra ción Portuaria Integral del estado de Quintana Roo (Apiqroo).

Según la programación oficial, se espera que arriben un total de 71 mil 286 cruceristas distribuidos a lo largo de la próxima semana, generando una importante derra ma económica para el sector turís tico local, donde el día más activo será el viernes 2 de mayo, cuando se tiene contemplado el arribo de seis cruceros, lo que representa la llegada de poco más de 22 mil21 visitantes en un solo día.

El movimiento iniciará el próximo lunes 28 de abril, día que arribarán tres cruceros, el martes 23, llegará un trasatlántico, miér coles 30 habrá dos buques, para el jueves primero de mayo, se tiene considerada la llegada de cuatro embarcaciones y donde la semana cerrará con seis hoteles flotantes el viernes, dos más el sábado y uno para el próximo domingo.

Distracción por el uso de celular causó que GN chocara una moto

COZUMEL.- Una presunta distracción por el uso del teléfono móvil habría sido la causa que originó un accidente vial protagonizado por elementos de la Guardia Nacional en una calle de la colonia Gonzalo Guerrero, lo que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales considerables.

De acuerdo con datos recabados en el lugar, el percance ocurrió cuando la patrulla con número económico 21192 de la Guardia Nacional circulaba en la calle 25, pero al llegar al cruce con la 11 avenida, invadió la vía de preferencia sin respetar el alto, impactando a una motocicleta que circulaba correctamente.

La unidad involucrada en el percance fue la número económico 21192

Testigos en el lugar señalaron que el conductor de la patrulla presuntamente se encontraba utilizando su teléfono celular al momento del accidente, lo que ha bría impedido que se percatara de

la proximidad de la motocicleta, ante la falta de atención provocó el impacto, dejando a la conductora del vehículo de dos ruedas con lesiones que requirieron la atención inmediata de paramédicos.

La mujer fue atendida en el sitio por personal médico, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente evaluaron la nece-

sidad de trasladarla a un hospital para una revisión más exhaustiva. Elementos de Tránsito Munici pal acudieron al lugar de los he chos para tomar conocimiento del accidente, levantar el peritaje co rrespondiente y realizar el deslinde de responsabilidades, conforme al procedimiento legal.

El viernes 2 de mayo atracarán seis trasatlánticos; se augura buena derrama para todos los sectores

Las autoridades portuarias y prestadores de servicios turísticos ven con optimismo esta semana, ya que la afluencia masiva de visitantes representa un impulso significativo para la economía local, particularmente para gremios como taxistas, restauranteros, comerciantes de artesanías, operadores turísticos y guías locales. Este periodo mantiene una tendencia positiva en el arribo de cruceros a la “Isla de las Golondrinas”, reafirmando a este destino turístico como uno de los principales destinos de hoteles flotantes en el Caribe, sino que también consolida su papel como motor turístico del estado de Quintana Roo.

(Antonio Blanco)

Tras el accidente, la mujer fue llevada a un hospital. (Antonio Blanco)

Detienen a 2 motociclistas; infringieron el reglamento

COZUMEL.- Como resultado de los patrullajes preventivos y labores de vigilancia en diferentes puntos de la isla, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la detención de dos individuos por su presunta implicación en delitos relacionados con vehículos motorizados, ambos puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). El primer caso se registró en la colonia Nueva Generación, donde agentes detectaron una moto sin placas de circulación conducida por Jordy Osmar “N”, quien al notar la presencia policial, aceleró e intentó evadir la revisión, durante la persecución, perdió el control y derrapó en la intersección de las

avenidas Andrés Quintana Roo y Cozumel 170 sur, tras el accidente intentó huir a pie, pero fue alcanzado por los policías, se constató que la unidad tenía reporte de robo. En otro hecho registrado en la carretera Transversal fue interceptado Teodoro “N”, quien iba a exceso de velocidad, sin luces y conducía de manera temeraria una motocicleta verde marca Italika, tipo XForza, al verificar los datos de la unidad con el sistema C5, se detectó que las placas no correspondían a la unidad por lo que aseguró al hombre y la unidad. Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier caso sospechoso en la ínsula. (Antonio Blanco)

(Antonio Blanco)
Se mantiene la isla como uno de los principales destinos de hoteles flotantes en el Caribe.

Puerto Morelos

Quieren mejoras viales en carretera 307

Transportistas señalan tres retornos de riesgo donde los accidentes son frecuentes, incluyendo frente al Royalton

PUERTO MORELOS.- Los operadores de transporte turístico y taxistas de Puerto Morelos señalaron que es urgente que se mejoren las condiciones de seguridad vial en la Carretera Federal 307, en el trayecto hacia Cancún, donde hay tres retornos que son de alto riesgo de accidentes, como el que se encuentra frente al hotel Royalton, donde un motociclista perdió la vida la tarde del jueves, luego de colisionar con un autobús.

De hecho, los trabajadores del volante señalaron que la Guardia Nacional Carreteras no está realizando labores de vigilancia ni acciones preventivas para regular la velocidad de los vehículos en este trayecto, por lo que incluso no se les ve aplicando alguna infracción a conductores, sino que su única labor se limita a realizar los trámites cuando ya ocurrió un accidente.

A pesar de la alta cifra de percances, autoridades aún no concluyen la auditoría anunciada hace más de un mes

“Lamentablemente, la Guardia Nacional no está realizando labores de vigilancia en lo que corresponde a la vialidad de la 307 y la red carretera de la entidad. El exceso de velocidad, aunado a la imprudencia de los conductores, ha generado numerosos accidentes. Cabe señalar que ahí mismo donde sucedió dicho accidente se encuentra una carpa de vigilancia de la Guardia Nacional”, explicó José Bizarro Galván, presidente de la asociación civil Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (TOUR).

Mencionó que en reiteradas ocasiones han solicitado a la Guardia Nacional que trabaje dando vialidad en las obras de reparaciones y de seguridad vial en la carretera 307 y en el aeropuerto de Cancún, pero hasta el momento no hay una respuesta positiva.

Trabajadores del volante de Puerto Morelos señalaron que en el trayecto hacia Cancún hay tres retornos que son considerados como de alto riesgo de accidentes, uno de estos precisamente en la entrada del hotel Royalton, en donde ocurrió el accidente del jueves, otro en la entrada de la Bahía Petempich y uno más frente al parque Crococun.

En este tramo, la carga vial y los vehículos que conducen con exceso de velocidad impiden que

los conductores que utilizan esos retornos para atravesar los carriles que van de Puerto Morelos hacia Cancún, puedan salir de manera segura. En medio de esta problemáti-

ca, las autoridades municipales y estatales tienen pendiente la conclusión de una auditoría que fue anunciada hace más de un mes, para verificar las condiciones de la Carretera Federal 307, en el

tramo que atraviesa el municipio de Puerto Morelos, ante el alto número de accidentes.

Este estudio vial fue puesto en marcha luego del accidente múltiple que ocasionó un volquete que

impactó varios vehículos y terminó volcado en la bajada del puente vehicular rumbo a Playa del Carmen, donde una persona perdió la vida en el lugar.

Trabajadores del volante se quejaron de que elementos de la Guardia Nacional no realizan labores de vigilancia.

nuevas entregadas a las autoridades municipales se encontraban abandonadas, la situación continúa de la misma manera, señalaron vecinos de la colonia Pescadores, quienes indicaron que las unidades de emergencia siguen sin ser utilizadas desde hace más de dos meses en la base del Cuerpo de Bomberos. La carencia de un adecuado servicio de emergencias para la población ha sido cuestionada constantemente, porque resulta insufi ciente una ambulancia municipal que se encuentra en operaciones.

Habitantes de la colonia Pescadores indicaron que las ambulancias nuevas permanecen en el fondo del estacionamiento del área de unidades del Cuerpo de Bomberos, con lo cual se están deteriorando en los más de dos meses que llevan sin funcionar.

Además, la demanda de un hospital con servicio de emergencias y equipo para cirugías no ha sido cubierta en el municipio,

ca del Bienestar en la calle Chaca, a una cuadra de la avenida Joaquín Zetina Gasca, pero que sólo será para consultas y algunos otros estudios.

De hecho, en esa Unidad del Bienestar se anuncian los servicios gratuitos de consulta médica, consulta dental, optometría, electrocardiograma, ultrasonido, Papanicolau y farmacia, pero aparentemente no se tienen contemplados servicios de emergencia ni hospitalización.

El 26 de marzo pasado, vecinos de la colonia Pescadores revelaron el abandono de las dos ambulancias nuevas, las cuales fueron entregadas por autoridades estatales, pero que no habían sido utilizadas porque el Ayuntamiento no ha contratado a los choferes y paramédicos para utilizarlas.

Las dos unidades de emergencia cuentan con equipo avanzado, el cual no está siendo utilizado, a pesar de la necesidad de este servicio.

fueron entregadas por el gobierno federal a la Secretaría Estatal de Salud, para el funcionamiento

(Gabriel Alcocer)

na Roo, en un evento que se realizó desde el 17 de julio de 2024.

Indigna nuevo cobro de predial

Acusan cargo de más de $3 mil por el “Derecho de Cooperación de Obra Pública Municipal”, en la 23 de Enero

PUERTO MORELOS.– La imposición de un nuevo cobro por el concepto de Derecho de Cooperación de Obra Pública Municipal generó inconformidad entre algunos propietarios de terrenos que buscan regularizar sus predios, principalmente en la colonia 23 de Enero.

Varios de los habitantes que recibieron la notificación de los requisitos para regularizar sus propiedades se llevaron la sorpresa de un pago de 3 mil 733 pesos que tienen que realizar ante las autoridades municipales para continuar los trámites.

“Que alguien nos explique, porque nada más no entiendo. En los

trámites de predial y cooperación por obra, no pedían constancias de estos. Ahora resulta que, aparte de que acabas de pagar tu predial, te piden esos documentos, pero ahora hay un nuevo cobro de ‘Derecho Cooperación Obra Pública Municipal’ y cuesta la pequeña cantidad de $3,733.00 pesos”, mencionó Laura, una de las afectadas.

Otros inconformes mencionaron que los regidores deberán explicar de dónde salió este nuevo cobro que están realizando principalmente en las colonias y predios que aún no han sido regularizados ante las autoridades estatales.

Falta de información clara por parte de las autoridades municipales genera confusión y descontento

Una de las vecinas de la colonia 23 de Enero que se encuentra en estos trámites de regularización, mencionó que hay mucha confusión en cuanto a este nuevo concepto de pago, porque ni los mismos emplea-

Notifican camioneta olvidada en zona turística tras una denuncia ciudadana

PUERTO MORELOS.- En respuesta a un reporte ciudadano, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal (DTM) dejaron una notificación en una camioneta de carga que lleva más de cinco meses abandonada en la avenida Javier Rojo Gómez, en plena zona turística, como parte del procedimiento para realizar su retiro posteriormente, en un programa de Descacharrización Vehicular que inició en el mes de enero en medio de la inconformidad de algunas personas. Residentes del lugar mencionaron que, extrañamente, los agentes de Tránsito Municipal no realizaban el procedimiento para retirar esta unidad de carga, ya que se encuentra en un lugar visible y con evidentes señales de abandono, pues tiene todo el parabrisas cubierto de polvo y el neumático delantero izquierdo está desinflado.

A finales del mes de marzo se dio a conocer una denuncia ciudadana que señaló la camioneta con caja cerrada que se encontraba abandonada frente a un hotel que se ubica en la esquina con la calle Adolfo López Mateos, en el primer acceso a la zona de playas, a un costado de un local de venta de artesanías.

Algunos residentes indicaron en ese entonces que, desde el mes de noviembre pasado, se percataron de que la camioneta se encuentra abandonada en este lugar, la cual permanece cubierta de polvo.

Apenas el martes pasado, elementos de la Dirección de Tránsito dejaron la notificación pegada en el parabrisas de la unidad, debido a que no encontraron a nadie que se ostentara como el propietario, dando un plazo de dos días hábiles para que sea movida del lugar o, de lo contrario, una grúa realizará su traslado

hacia un corralón.

Este programa inició el 20 de enero pasado y las autoridades municipales mantienen una cam paña de difusión a la ciudadanía, para indicar que esta medida será permanente, como una manera de mantener la seguridad, el orden y la imagen urbana.

La primera semana del operativo de descacharrización vehicular, a fi nales del mes de marzo, dejó el saldo de 16 unidades retiradas de la vía pú blica en distintos puntos de la loca lidad, en medio de la inconformidad de algunos de los propietarios.

Los policías de la Dirección de Tránsito y Vialidad que realizaron los primeros operativos recibieron quejas por esta medida, bajo el ar gumento de que los vehículos no estorbaban a nadie y que no estaban abandonados, porque tienen dueño. (Gabriel Alcocer)

dos municipales proporcionan alguna explicación. “Es la segunda vez que voy y como que siento que no saben o no quieren dar mucha información. Estoy regularizando mi terreno, entonces entre todos los requisitos que me pide Agepro, me pide ese de Constancia de No Adeudo de Cooperación de Obra, no sé qué sea eso, pero me están cobrando más de 3 mil pesos y 622 pesos por la constancia, son 4 mil 300 pesos”, señaló. De esta manera, los propietarios de predios que buscan regularizar sus propiedades ante la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de

Quintana Roo (Agepro), tienen que pagar más de 4 mil pesos para poder recibir la copia certificada del pago del impuesto predial y por la constancia de Derecho de Cooperación por Obra Pública Municipal. Esta situación está generando molestias entre quienes buscan regularizar sus terrenos, además de que muchos no cuentan con esta cantidad de dinero, lo cual consideran un abuso, debido a que el ingreso de estos recursos no se ve reflejado en servicios públicos, ya que carecen de buenas calles, de más seguridad y de un mejor alumbrado público. (Gabriel Alcocer)

El vehículo de carga lleva más de cinco meses en el lugar. (G. Alcocer)

Isla Mujeres

Revive la pesca, tras días adversos

Los hombres de mar capturaron alrededor de una tonelada, a fin de atender la demanda atrasada

A una semana de inactividad, por la fuerte surada, se reanudó la pesca comercial, lo que permitió la captura de alrededor de una tonelada de escama para atender la alta demanda del producto, en la recta final de la temporada vacacional, en Isla Mujeres.

Ayer amaneció con vientos del este, con intensidad menor de hasta 20 kilómetros por hora (km/h). Hace una semana era el doble de rachas, cuando se intensifi caba el meteoro. En mar abierto estaba un poco más fuerte, pero sin problema para la flota menor del gremio pesquero.

Según pronóstico meteorológico de la Capitanía de Puerto se mantendrá el tiempo estable en los siguientes tres días, favorable para la captura de escama, por lo que se podrá reabastecer a las familias que no habían podido adquirir su pescado de ración para el hogar.

Durante la Semana Mayor sustituyeron este alimento con pollo, frijoles, lentejas, arroz, trigo, así como verduras y frutas, señalaron Flor Tuyub y Luz Cantoral, amas de casa.

despensa de alimento por parte del Gobierno municipal, además, a los socios les entregaron un apoyo federal de 7 mil 500 pesos, por la

parada laboral de cuatro meses. La cooperativa “Justicia Social” recibió 250 mil pesos del Gobierno municipal para mejora de infraes-

tructura. Está pendiente la renovación de muelles de las cooperativas “Makax” e “Isla Blanca”, que tienen varios años que no pueden reparar-

PREVISIÓN

3

días estables pronostica la Capitanía de Puerto, favorable para los navíos menores

Alrededor de 30 embarcaciones salieron a pescar desde temprano para retornar antes del mediodía, a fin de abastecer a restaurantes y fondas; hubo entrega para las familias que solicitaron a tiempo.

Cada navío trajo unos 30 kilos de escama, reportó ingresos por 3 mil 600 pesos, menos mil 500 de gasolina y aceite. Los 2 mil 100 restantes se repartieron en tres partes.

Algunos realizan dos salidas a diario, por el amanecer salen y retornan a las 11:00 horas; descansan y vuelven a ir a las 15:00, para regresar a las 19:00, con el objetivo de resurtir sus neveras, en los dos últimos días de la temporada vacacional.

Predominan las especies de ración para la población isleña, como el chac-chi, canané, rubia, mulato, esmedregal, jurel, mero, lisa, ronco y barracuda. Para los que usan línea de cordel capturan cherna, pargo, negrillo, sierra y pámpano, entre otros.

Actualmente, los hombres de mar no están laborando en su mayoría, esperan la reapertura de la captura de langosta, el 1 de julio. Hace unos días, el sector recibió

los por falta de dinero y de algunos documentos de autorización de zona federal, según algunos socios. (Ovidio López)

Las cooperativas pudieron cumplir a pequeños comercios y amas de casa que solicitaron escama con anticipación. (Fotos

Signan convenio en pro de la Isla Contoy

Asociación, con 30 años de lucha por el sitio, se compromete con el desarrollo sustentable

ISLA MUJERES.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) firmó un convenio con la Asociación de Amigos de Isla Contoy, que tiene 30 años de participar en la conservación de la reserva con el apoyo de permisionarios y voluntarios. Durante la entrega del certifi- cado a la nueva Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), denominada Yum Kaax en Puerto Morelos, se llevó a cabo la firma de ese acuerdo entre las partes, con el director del Parque Nacional Isla Contoy, José Juan Domínguez.

“Esta asociación está comprometida con la conservación de Isla Contoy, promoviendo el desarrollo sustentable de las comunidades locales”, comunicó ese organismo. No dio a conocer los lineamientos de trabajo a la posteridad.

Catalina Price, directora del organismo, quien estuvo presente en el evento, ha llevado pláticas sobre conservación de la reserva natural a las escuelas de todos los niveles en Isla Mujeres y Benito Juárez, así como instituciones públicas y privadas.

También realiza campañas de recolección de plásticos, en un esfuerzo por controlar el

problema, ya que el fenómeno no se detiene en las playas de Isla Contoy, a pesar de que se llevan a cabo de dos a tres campañas de limpieza por año.

Con este convenio “reafirmamos nuestro compromiso de colaboración para fortalecer la protección y el manejo responsa- ble de nuestras Áreas Naturales Protegidas”, fue la comunicación institucional de la asociación Amigos de Isla Contoy.

tió Jorge Vázquez, fundador de

la organización Rudolf Bittorf y Pedro Fuentes, miembro, entre otros. Se recalcó que la asociación es sin fines de lucro que promueve la protección del parque nacional, a través del desarrollo sustentable de las comunidades locales.

Este sitio sufrió daños en su infraestructura turística durante el paso del Huracán “Helene”,

dedor de 40 centímetros, según el plan que se dio a conocer en la reunión informativa a los miembros del Consejo Técnico Asesor, en noviembre de 2024. Igual, con financiamiento de una fundación alemana, se construirá una casa de pescadores de concreto con techo de lámina reforzada para captar agua de lluvia en el campamento pesquero, con capacidad estimada de 40 hombres de mar para otoño en su primera etapa. (Ovidio López)

Ovidio López)

Comerciantes de artesanías y ambulantes de las playas coincidieron en que la temporada de Semana Santa no dejó buenos ingresos, como esperaban.

Predominan abusos en vacaciones

Turistas se quejaron

ISLA MUJERES.- En este periodo vacacional de Semana Santa, que está por terminar, se presentaron numerosas quejas de visitantes sobre deficiencias en servicios, como el transporte público, malos tratos y cobros indebidos.

También a la gente local le fue mal con los taxistas y autobuses urbanos, ya que la preferencia fue el turismo, en busca de cobrar en dólares, violando las tarifas, según varios visitantes que denunciaron en redes sociales.

Sobre los restaurantes, algunos aplicaron precios excesivos, como el caso de un cliente que le cobra-

por malos tratos, cobros excesivos en restaurantes

ron 242 pesos por una botella de agua. Solicitaron a las autoridades supervisar los establecimientos para evitar los abusos, de hasta 10 veces más el costo del producto.

La empresa de transporte urbano que debía pasar cada 30 minutos en la parte sur de la isla y Sac-Bajo, lo hizo cada hora, generando enojo a los visitantes.

Al consultar a directivos de la compañía, confirmaron el aumento en la espera, sin argumento, pero que sólo un camión atiende la ruta. Igual sucede en las colonias, la frecuencia es irregular, ya no cumplen las salidas

Los camiones con ruta a la zona sur y Sac-Bajo, pasan cada hora, incumpliendo el horario establecido de 30 minutos

cada 10 minutos, como antes. Sin embargo, se observaron estacionadas varias unidades en la pista aérea, supuestamente están fuera de servicio, en espera del me-

Carece el municipio de estudio de movilidad, pese a caos vial

ISLA MUJERES.- Taxistas y arrendadores de carros de golf señalaron que no ha iniciado la elaboración del estudio de movilidad que prometieron los Gobiernos estatal y municipal en 2023, para enfrentar la saturación vial, la cual es cada vez más complicada en cada temporada vacacional, generando más accidentes.

Señalaron que a la saturación vial se suma el mal estado de varios tramos del pavimento del circuito perimetral y vialidades principales internas de las colonias populares, lo que provoca los alcances entre una unidad a otra, independiente de la imprudencia de varias personas al manejar. El directivo de un establecimiento recordó que los Gobiernos ofrecieron hace dos años el estudio de movilidad para dar opciones de mejor circulación

al visitante y disfrute su estancia para recorrer el malecón Caribe, Punta Sur y Sac-Bajo, pero no ha sucedido nada.

Reconoció que fue atinada la instalación de más cajones de estacionamiento por el malecón Caribe, así como el acondicionamiento de los alrededores del edificio de la Casa de la Cultura, el cual está cerrado para una próxima demolición, que sirve para tal propósito, pero insuficiente por la presencia de 10 mil unidades de motocicletas y unidades de cuatro ruedas, según la más reciente estimación del personal de Tránsito municipal.

“Vemos que no están administrando los principales problemas que aquejan a los sectores empresariales, el turismo y trabajadores, no están resolviendo causas de fondo, como el caso de la vialidad. No hay gestión institucional para

estacionamientos, módulos de consulta médica, guardería y casa de médicos, el antiguo hospital”, dijeron dos responsables de casas de arrendamiento de carros de golf.

Contradicción

Un exdiputado local y actual representante de la asociación de arrendadores, dijo en su momento que está de acuerdo en discutir con la autoridad el tema de reducir la flota vehicular que había hace dos años de 800 unidades, a fin de cooperar para que haya menos en la vía pública, pero poco después el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) autorizó la ampliación de varios establecimientos, incluso, de nuevos comerciantes para superar mil vehículos de ese tipo, confirmaron permisionarios.

y falta de transporte

cánico, según datos extraoficiales, pues no hay versión de directivos.

La Dirección de Transporte se mantiene en silencio, no ha emitido postura al respecto, en los últimos tres años, a pesar de que usuarios han reclamado mejorar el servicio, así como instalación de paraderos en las colonias.

“Qué pasa con los camiones que ya no están pasando en las mañanas y los taxis son pocos, el número 00317 sólo pasa burlándose de la gente, hace la finta que se va a parar y cuando te acercas arranca y se va”, denunció una usuaria molesta por esta actitud.

Manifestaron su preocupación por la presencia de un borracho en un paso a desnivel, entre la Plaza Hábitat y el andador de la Salina Grande. Se creía que estaba libre de gente que se alcoholiza y droga en este punto, pues hace un año hubo una docena de gente con estas adicciones, pero fueron desalojadas después con redadas policiales, a solicitud vecinal. Las vacaciones terminarán mañana y las ventas no fueron buenas, coincidieron comerciantes de artesanías, restauranteros y vendedores ambulantes en las playas. (Ovidio López)

En las avenidas principales no hay dónde estacionarse. (Ovidio López) Dos taxistas que solicitaron guardar sus nombres coincidieron que no es mucha la cantidad de unidades, incluso, faltan en cada temporada vacacional, pero la presencia de muchos carros de golf en manos de particulares, así como tricimotos y motocicletas particulares, complica más la circulación. Están de acuerdo en que se esta-

blezca la capacidad de carga de la isla con los vehículos y redefinir el horario de abastecimiento de negocios en el Centro Histórico antes de las 9:00 horas y que los vehículos pesados de materiales de construcción, basura y abasto de alimentos por barco sea también temprano, a fin de evitar filas largas. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Se reestructuró el sitio para que se aprovechen todos los espacios. (Fotos L. Cauich) Anualmente llegan personas en las mañanas y se enfrentan a la falta de actividades.

Instan a participar en la Expoferia

Productores quieren que se realicen eventos en las primeras hora del día, ya que sólo se tienen en la noche

La Expoferia ganadera de Kantunilkín, que comienza el primero de mayo, es una gran oportunidad para que más de 200 productores de diversos rubros puedan mostrar sus artículos, establecer conexiones comerciales, promocionar sus artículos y marcas para atraer a más clientes, afirmó el director de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, en Lázaro Cárdenas, Yassef Sima Ruiz.

Los productores agrícolas, artesanales y ganaderos, entre otros, afirmaron que se debe considerar eventos matutinos para atraer visi-

tantes, ya que en todas las ediciones las actividades son nocturnas y es poco el tiempo que se tiene para ofrecer sus mercancías, llega más gente foránea por la mañana; sin embargo, al notar que no hay actividades se retiran y no consumen.

Dijo que para la 48 edición de esta Expoferia se ha hecho una restructuración del sitio para el aprovechamiento de los espacios, donde cada sector productivo del municipio tendrá su área y los visitantes puedan recorrerlas sin problemas.

Explicó que en ediciones anteriores había sectores que se encon-

traban divididos en varios espacios, por lo que los asistentes al visitar un área y no encontrar algo de su agrado descartaban acudir a otras áreas.

Sostuvo que la feria, más que un evento en donde puedan exponer artículos, es un escaparate para que los productores establezcan conexiones comerciales, promocionen sus logros y marcas para atraer a más clientes, porque entre los visitantes que vienen desde otros lugares, ciudades o municipios se pueden tener potenciales compradores.

Se han inscrito más de 200 expositores, como ganaderos, ar-

Reportan colonos que CAPA los deja sin agua en las madrugadas

KANTUNILKÍN.- Habitantes de diversas colonias populares de la cabecera municipal se quejaron de la falta de agua potable a partir de la medianoche hasta el amanecer, desde hace tres días, quedándose sin poder llenar sus contenedores o realizar algunas actividades como el quehacer doméstico, ya que por cuestiones laborales esperan hasta la noche para sanear su hogar y dejarlo limpio para el día siguiente.

El encargado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Carlos Dzul Hoyos, sostuvo que la dependencia tomó como medida preventiva apagar las bombas de agua de las cero horas hasta las cinco de la mañana, periodo ven el que no se consume el vital líquido, a fin de evitar que las tuberías se revienten por la presión y causen las fugas, que luego

Según el gerente local de la dependencia, la medida es para evitar fugas, ya que la presión es mayor durante la noche

tienen que atenderse y causando la interrupción del servicio por horas. Durante la madrugada de ayer, vecinos de la colonia Xaman Kah denunciaron que el sector poblacional no contaba con servicio sumándose las quejas de habitantes Miguel Borge Martín, Centro, Expo y Unidad Deportiva, entre otras, quienes dijeron que desde hace tres días, por las madrugadas, no hay servicio.

Los quejosos externaron su

inconformidad, pues nunca se habían quedado sin agua durante las madrugadas; acusaron que desde el mes anterior CAPA se ha pasado la mayor parte del tiempo entre fugas, mantenimiento de bombas dejando sin suministro a más de 2 mil 300 usuarios, de forma constante. Entre las denuncias de los inconformes se pide el cambio del encargado de CAPA, que no ha podido mejorar el servicio, ni ha sido capaz de gestionar recursos para la sustitución de la obsoleta red que todo el tiempo presenta fugas, además de que los recibos llegan cada vez más elevados y en caso de que los usuarios se atrasen en el pago son intimidados mediante un oficio en el que se les indica que sólo tienen tres días para pasar a cubrir el adeudo o serán turnados al área jurídica. Dzul Hoyos, encargado de CAPA en el municipio, sostuvo

tesanos, agricultores, pequeños emprendedores y apicultores del municipio, entre otros, por lo que además de promocionar y vender sus productos pueden intercambiar experiencias para enriquecer, aún más su producción.

No sólo es una feria de exposición sino también es cultural, habrá grupos folclóricos por las noches, bailes populares y otras actividades que se enfocan en atraer visitantes locales y de los alrededores para impulsar todas estas actividades, a fin de generar derrama económica que las active aún más.

Los productores del municipio afirmaron que se debe considerar eventos matutinos para atraer visitantes, ya que todos son nocturnos y es poco el tiempo que tienen para ofertar sus mercancías.

Añadieron que cada año se puede observar que llegan visitantes por las mañanas, pero al estar cerrados los stands de exposición y venta de comidas, hasta los juegos infantiles se retiran.

Consideraron que en las primera horas de la mañana les generarían ingresos y un sitio de esparcimiento. (Luis Enrique Cauich)

Los usuarios aseguran que la red hidráulica es obsoleta. (L. Cauich)

que desde hace unos días se tomó la determinación de suspender el bombeo durante la madrugada. Presuntamente es para proteger las bombas de extracción, además de reducir la presión del agua lo que ha causado constantes fugas en la ciudad, de modo que para evitar más contratiempos optan por dejar descansar las bombas.

El escaso consumo nocturno causa que, a manera de prevención, decidan pausar el bombeo de agua al menos durante cinco horas. A pesar de la estrategia, los habitantes se han inconformado porque la decisión no fue anunciada para que tomen sus precauciones y reserven agua para sus labores., (Luis Enrique Cauich)

Alcanza Holbox 95% de ocupación

La isla renació en el actual periodo vacacional, lo que representó la reactivación de todos los sectores

LÁZARO CÁRDENAS.- Isla Holbox llega con un 95% de ocupación, al último fin de semana de la temporada vacacional de Semana Santa, con la afluencia del turismo nacional y extranjero que se han volcado a las blancas y refrescantes playas de este destino que renació en este 2025, después de más de dos años de no alcanzar este índice que estuvo cerca de alcanzar el lleno total de los 2 mil 200 cuartos.

La ocupación se mantendrá hasta el domingo, de acuerdo con los pronósticos del ramo hotelero, previendo un éxodo masivo a partir del mediodía y por la tarde de miles de turistas nacionales que saldrán hacia sus lugares de origen para reincorporarse a sus actividades laborales y escolares, luego de anunciarse el retorno a clases de alumnos de educación básica y medio superior, con el que se pone fin al paro laboral de los maestros.

En el primer trimestre del año, la actividad hotelera estuvo mejor que en los últimos años, se alcanzó un porcentaje promedio del 85% de ocupación hotelera, de acuerdo con datos de un líder hotelero.

No se equivocaron, la promoción turística de Holbox realizada en la Fitur de España, hace unas semanas, se sumó a la imagen atractiva que ofreció el destino turístico con sus calles de blancas arenas niveladas para dar uno de los mejores resultados del momento llegar al 95 % de ocupación.

Una actividad turística que no se lograba desde el retorno a la nueva normalidad que dejó la pandemia por coronavirus; el mejor índice alcanzado fue de 80%.

El 2024 no hubo mejora significativa, ya que las lluvias fueron el principal factor que ocasionó el deterioro de la imagen de las calles de arena, sumada al poco interés de las autoridades en dar el mantenimiento adecuado, causando que se dieran meses sin actividad turística, llevando a la isla a una debacle económica y a la desesperación, que tuvo calma en diciembre con un leve repunte de actividades.

Todo eso ha quedado atrás, el 2025 llegó con mejores previsiones y oportunidades para el sector turístico, al registrarse 85 por ciento de actividades en el periodo de enero a marzo, el optimismo aumentó por las reservaciones del 70 por ciento que se tenían a más de un mes de la temporada vacacional actual, llegando al 95 por ciento, lo que representa para los hoteleros y todos los prestadores de servicios turístico de Holbox un verdadero triunfo.

Este porcentaje se mantiene el fin de semana, el flujo de vacacionistas no ha cesado, las blancas arenas de las calles de Holbox, las hermosas y refrescantes playas, siguen registrando la visita del turismo nacional y extranjero, hasta el último minuto de las vacaciones, el primero de este año, que devuelve los brillos de una isla que prácticamente ha renacido.

(Luis Enrique Cauich)

Los trabajos de promoción turística y rehabilitación de la imagen generó la llegada de viajeros nacionales y extranjeros.

Atraen destinos ecoturísticos a visitantes

Actualmente son cuatro comunidades que fomentan las actividades; otras quieren sumarse

KANTUNILKÍN.- La actividad turística en el municipio Lázaro Cárdenas tuvo un promedio entre el 60 y 70 por ciento, en las cuatro localidades que por ahora tienen trabajando sus instalaciones y están atrayendo visitantes nacionales y extranjeros, dándose a conocer paulatinamente y posicionándose en el gusto de los amantes de la naturaleza que están llegando a estos lugares, sostuvo el coordinador de Ecoturismo Felipe Dzib Dzul.

Afirmó que se han hecho diagnósticos en otras comunidades que quieren activarse en el ecoturismo, por lo que ya se trabaja con ellos en la organización, su debida conformación y capacitación a fin de ir impulsando este potencial que tienen para tratar de concretar un corredor turístico y aprovechar la estación del Tren Maya que se tiene en Nuevo Xcán.

El funcionario municipal sostuvo que entre los parques que aún están activos en el municipio está el denominado Pumas de la comunidad Pac Chen, en la zona sur, con una actividad el 69 por ciento; Aktun Jaleb , de Nuevo Durango, con un 70% de actividad en estas vacaciones de Semana Santa.

El Cinco Cenotes de Kantunilkín, en la carretera a Colonia Yucatán reporta una actividad superior al 60 por ciento y el Naak’ Chak, en Benito Juárez, registrá un 50% de actividad, los cuales han estado recibiendo de dos a tres grupos de visitantes, entre semana o sábados y domingos. Explicó que se ha buscado la manera de promocionar a estos lugares del municipio a través de difusiones en plataformas y redes sociales, por lo que se han incluido en la difusión de Holbox en las ferias de turismo, para ir posicionándolos en el mapa turístico local y esperar que los resultados salten a la vista. Agregó que se busca aprovechar que en el municipio se cuenta con una estación del Tren Maya para ir posicionando estas comunidades ecoturísticas a la vista de los pasajeros y potenciales visitantes, un trabajo que llevará tiempo, pero que en un futuro no lejano comenzará a dar resultados y Lázaro Cárdenas podría tener su corredor en donde el visitante conozca todas estas bellezas naturales que lo rodean. Dzib Dzul sostuvo que se ha visitado el proyecto ecoturístico comunitario Ta’akbil-ja, de la

comunidad Nuevo Xcán, donde se encuentra la estación mencionada y es una experiencia única que busca reactivarse como una alternativa de turismo sostenible, ideal para el senderismo y el avistamiento de aves.

En este sentido, dijo que ya se está trabajando este tema con las autoridades de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur)para

buscar la manera y los conductos necesarios con los que se puede impulsar este sitio y todos los proyectos existentes, así como las comunidades que pudieran tener alguna iniciativa o proyecto ecoturístico a fin de captar ingresos, se generen fuentes de empleo y evite la migración de los habitantes de diversos poblados.

(Luis Enrique Cauich)

Se busca mostrar a los paseantes las bellezas del municipio. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Capacitan a parteras tradicionales

Por primera vez en la historia serán certificadas y reconocidas a nivel internacional, al concluir seis talleres

Instancias internacionales en Felipe Carrillo Puerto buscan a las mujeres mayas para certificarlas en su labor de salvar vidas, por lo cual llevaron a cabo la Primera Jornada de Capacitación para Parteras Tradicionales. La promotora de la autenticación, Paoly Perera, dijo que es un trabajo coordinado entre Global Pediatric Alliance y Club Rotary.

La Casa de la Cultura fue la sede en donde se llevó a cabo la actividad, con la participación de comadronas de comunidades rurales de este municipio y José María Morelos.

Perera enfatizó que el proyecto aborda la capacitación para la atención prenatal integral, respuesta comunitaria y médica a emergencias obstétricas y neonatales, planificación familiar, violencia de género y la desigualdad de género, como factores que impactan en la salud materna.

Ya se realizó una jornada de seis que se llevarán a cabo, al finalizar, las parteras, por primera vez en la historia, estarán certificadas y reconocidas a nivel internacional por Global Pediatric Alliance.

Abordarán atención prenatal integral, respuesta a emergencias obstétricas y neonatales

Organismos internacionales pretenden que sea reconocido el trabajo de las comadronas en la zona maya para salvar vidas. (Justino Xiu)

Exigen atención en Ignacio M. Altamirano

Comentó que las actividades serán mensuales, durante un semestre. Las fechas serán publicadas previamente, la siguiente será el 12 y 13 de mayo, en la que ya están inscritas 26.

La fuente dijo que “no descansaremos hasta lograr en equipo que la labor de la partería tradicional tenga el reconocimiento y el valor histórico, cultural y dador de vida que representa, son un tesoro invaluable esas manos sanadoras y amorosas en cada mujer atendida”.

Muchas parteras están preocupadas, por el desinterés de las nuevas generaciones por este legado. Ada Chan Uh, de X-Pichil, quien ha realizado esta labor varias décadas, dijo que muchos no creen en los trabajos para sanar a las personas de los males que presentan.

“Son comunes las enfermedades del estómago, por lo que es necesario que se le talle para un alivio, además de aprender a realizar curaciones con plantas medicinales, que va a la mano con las actividades que hacemos como parteras, pero muchas veces las personas prefieren acudir al doctor para atenderse, aunque en algunos casos, los pueblos están lejos de la ciudad y es ahí donde ahí entra la labor de las parteras”, agregó.

(Justino Xiu)

Entre las prioridades de la comunidad está el agua potable, alumbrado público y calles

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Autoridades gubernamentales mantienen en el abandono a la comunidad Ignacio Manuel Altamirano ante la falta de atención a sus necesidades básicas, como agua, alumbrado público, centro de salud, calles deterioradas y pozos de absorción.

Los habitantes coincidieron en señalar que la localidad tiene serios problemas en el suministro del vital líquido, y en el servicio de iluminación, lo que ha generado problemas a los lugareños, como el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, o la inseguridad por las noches, al estar el centro del pueblo en la oscuridad. Tal como indica Juan N., al señalar que “el agua es un tema prioritario porque llega sucia a las tomas domiciliarias, por lo que es necesario que los encargados del sistema tomen acciones para mejora la calidad que recibimos en los hogares, antes de que alguna persona se enferme”.

Mientras que Paulina N. habló sobre las condiciones de las luminarias del centro del pueblo,

dijo que están fundidas, por lo que todo queda oscuro al llegar la noche.

La población enlistó todas las necesidades que tiene en el marco de la asamblea comunitaria convocada por la Secretaría del Bienestar, en la cual tuvieron que elegir cuál es la más urgente o prioritaria para atender, puesto que ahora, con la reforma al Artículo 2 Constitucional y al reconocerse a la localidad como Pueblo Indígena en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas del INPI, por primera vez recibirán recursos de manera directa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam) 2025.

Al final de la reunión la mayoría de las más de 500 familias eligió dar prioridad al problema de la electrificación y agua, con la inversión de recursos del Faispiam, para la obtención de panel solar, en segundo y tercer lugar de necesidades fue enlistado la atención a las calles y pozos de absorción, respectivamente.

En la asamblea realizada en la comunidad Manuel Ignacio Altamirano fue revelado que el monto a ser invertido en el pueblo supera los 500 mil pesos, cuyos habitantes estarán vigilantes de la aplica-

Aunque es claro que el monto de los recursos destinados a las comunidades, indígenas no es suficiente para atender estas necesidades, debido a que son localidades que desde hace varias décadas se

Levantan plantón los maestros

De último momento admitieron la necesidad de recuperar el ritmo académico y preparar evaluaciones

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- A casi dos meses de haberse plantado en el parque central Ignacio Zaragoza, maestros de educación básica de la zona maya, a pesar de no alcanzar acuerdos con el Gobierno estatal, estarán retornando a las aulas el próximo 28 de abril y, por ende, determinaron levantar su movimiento.

Como se dio a conocer de manera oportuna por esta casa editora, después de casi dos meses de suspensión de actividades la mayoría de las escuelas de nivel básico en Quintana

Roo reabrirán sus puertas el lunes, tras la decisión del Comité Central de Lucha Magisterial (CCLM) para levantar el paro a pesar de no alcanzar acuerdos con las autoridades.

El vocero del CCLM, Xavier Méndez Eslava, anunció la conclusión del movimiento en gran parte del estado, y la entrega simbólica de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), que se mantenían tomadas como parte de la protesta iniciada el pasado 28 de febrero.

De mil 905 escuelas de educa-

ción básica en la entidad, mil 885 retomarán clases. La SEQ tiene registrados más de 24 mil docentes y 341 mil estudiantes en ese nivel, además de 77 mil 233 alumnos de educación superior.

El comité del movimiento magisterial en un inicio había revelado que gran parte de los maestros retornaría a las aulas el próximo lunes, a excepción de los mentores del municipio Felipe Carrillo Puerto, donde los docentes acordaron mantener la huelga por tiempo indefinido.

Tal parece que los profesores de

Ingresa al hospital un hombre con grave lesión en la cabeza

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con fractura craneoencefálica aguda fue ingresado un hombre al hospital general de esta ciudad para su atención médica, procedente de Señor. El origen de sus heridas es poco claro, aunque pudo haber sido arrollado en una de las calles de esta localidad, y fue localizado por la policía.

Autoridades de la comunidad dieron a conocer que ayer fue encontrada en la calle una persona que presentaba serias heridas y tuvo que requerirse el servicio de los paramédicos de la Cruz Roja. Trascendieron varias versiones sobre los hechos, una de las cuales destaca que el hombre tiene posible fractura en la cabeza y otras partes del cuerpo, fue embestido por un vehículo, el cual después lo dejó abandonado en el lugar sin brindarle la ayuda necesaria.

Mientras otra señala que se

Se desconoce cómo es que resultó herido; algunos dicen que fue atropellado y después abandonado en el lugar del percance

trató de algún hecho violento, situación que no se pudo confirmar con las autoridades, debido al gran hermetismo en torno a lo sucedido. Lo que si es cierto es que esta persona presenta fractura craneoencefálica aguda, por lo que luego de recibir los primeros auxilios por parte de los paramédicos de la Cruz Roja, fue subido a la ambulancia y trasladado de urgencia al hospital general de esta ciudad para su atención médica.

Al momento de ser ingresado al nosocomio el lesionado se encontraba en estado delicado, debido a que la fractura que presentaba en la cabeza es de consideración, además de golpes en diferentes partes del cuerpo. Algunos testigos refirieron que el herido fue localizado en la zona donde en forma constante se registran hechos violentos, al ser visto tendido sobre la calle en medio de un charco de sangre, sin que supieran lo que realmente sucedió en esos momentos, más tarde trascendió que pudo hacer sido a consecuencia de un accidente vial, aunque se desconoce el tipo de vehículo que lo habría arrollado. Sobre los hechos se informó que inicialmente fue reportado a la policía destacamentada en el poblado Señor, cuyos elementos acudieron y corroboraron el hecho, luego de lo cual determi-

esta zona de último momento analizaron la situación y, sin emitir algún comunicado, determinaron levantar el movimiento que había iniciado desde febrero pasado con un plantón permanente, por lo que desmontaron el campamento que mantenían en el parque principal Ignacio Zaragoza. Tras el retiro de los toldos que obstruían la vialidad, fue liberada la calle 66 que cruza frente al Palacio municipal, para que puedan circular los vehículos de manera normal.

Aclararon que la decisión de retornar a las aulas responde a la

necesidad de recuperar el ritmo académico y preparar la evaluación del tercer trimestre, fundamental para que los alumnos mantengan beneficios como becas y trámites escolares; sin embargo, advirtieron que el regreso a clases no implica el fin del movimiento. Los maestros mantuvieron comunicación con los alumnos y padres de familia para trabajar a distancia y, de alguna forma, no se atrasen los estudiantes en su formación educativa.

(Justino Xiu)

naron solicitar el apoyo de la ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos se tuvieron que desplazar más de 30 kilómetros para llegar al lugar de los hechos.

En esta comunidad en los últimos meses se han registrado varios hechos violentos, desde la privación ilegal de la libertad, detonación de arma de fuego además de ráfagas en viviendas, situación que ha generado inseguridad entre la población. (Alberth Ki’in)

Luego de que retiraron los toldos en el parque principal reabrieron la calle 66, que cruza frente al Palacio Municipal, para que circulen los automóviles. (Fotos Justino Xiu)
Su estado de salud es delicado, por la fractura en el cráneo. (Alberth Ki’in)

José María Morelos

Enfrentan menores, abuso silencioso

Advierten que la violencia infantil permanece oculta en muchas familias y pocas veces es denunciada

La violencia hacia menores de edad en José María Morelos es un problema latente, pero invisibilizado. En muchos casos, los abusos no se denuncian, principalmente porque ocurren dentro del seno familiar, advirtió Ingrid Gabriela Tuz Huchim, coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVI).

“La mayoría de los casos que nos llegan no vienen porque la familia denunció, sino porque alguien externo lo hizo. Muchas veces, los propios padres o tutores prefieren que no se sepa lo que sucede en casa”, señaló y refirió que ni el 10 por ciento de las victimas acuden a realizar el reporte.

Explicó que la violencia intrafamiliar se ha normalizado en muchas comunidades, tanto en la cabecera como en las zonas rurales, donde persisten patrones de crianza heredados de generación en generación.

“Cosas como burlas constantes, gritos, romper objetos personales o castigos físicos son vistas como parte de la educación, pero en realidad son formas de violencia”, recalcó.

Detalló que el CAVI ofrece servicios integrales para atender a víctimas desde la infancia hasta adultos mayores.

Muchas veces, los propios padres o tutores prefieren que no se sepa lo que sucede en casa”.

COORDINADORA

“Contamos con asesoría legal, atención psicológica y acompañamiento ante la Fiscalía, en caso de ser necesario. Además, trabajamos en prevención”, dijo.

Reconoció que las estadísticas de denuncias siguen siendo bajas, no porque haya menos casos, sino porque muchas personas aún no identifican ciertos comportamientos como violencia.

“Falta educación y sensibilidad en torno a estos temas. Muchos piensan que si no hay golpes no hay violencia, pero el daño psicológico también deja huella”, puntualizó. Hizo un llamado a padres y tutores a informarse y acercarse al CAVI, donde se brinda atención gratuita y confidencial.

“La violencia no debe ser parte de la vida cotidiana de nadie, mucho menos de nuestros niños. Es nuestra responsabilidad como sociedad romper estos ciclos y buscar una vida libre de violencia para todos”, concluyó. (Ricardo Chan)

Arranca Semana Nacional de Vacunación

Se contempla la aplicación de esquemas completos, en puestos fijos y brigadas móviles

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Con el objetivo de reforzar la prevención de enfermedades mediante la aplicación de biológicos, iniciará la Semana Nacional de Vacunación en el municipio, informó la directora del Hospital Integral, Clarita Inés Vázquez Chan.

Explicó que esta jornada de salud, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, contempla la aplicación de esquemas completos de vacunación a toda la población, desde niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónico-degenerativas.

“Además de aplicar los biológicos, también realizamos acciones de promoción de la salud. Brindamos capacitación y orientación a la población sobre enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, como el sarampión o la tosferina”, detalló.

La campaña contempla tanto puestos fijos como brigadas móviles que recorrerán colonias y espacios públicos.

El módulo fijo estará ubicado en el Hospital Integral de José María Morelos, mientras que las brigadas se instalarán en local del Centro Cultural Bicentenario, el Parque “Javier Rojo

Gómez”, la Casa de la Cultura y otros puntos estratégicos.

Subrayó la importancia de reforzar la cultura de la vacunación, sobre todo ante el actual panorama epidemiológico.

“Nos encontramos ante una alerta sanitaria nacional por casos de sarampión y tosferina. Aunque no tenemos confirmaciones locales, ya se han realizado búsquedas intencionadas de

preventiva coordinada por la Jurisdicción Sanitaria”, señaló.

Recordó que México estuvo libre de sarampión por casi 25 años, y que el regreso de esta enfermedad es un riesgo real si no se mantiene una cobertura adecuada del esquema.

“Las vacunas son uno de los avances médicos más importantes en la historia. Lo vimos durante la pandemia: gracias a

bajar la guardia”, dijo.

La campaña arrancará oficialmente este lunes a las ocho de la mañana con una ceremonia de inauguración en el Hospital Integral, a la que están invitados padres de familia y población en general.

“Estaremos trabajando en comunidades, no sólo en la cabecera municipal, para asegurar que nadie se quede sin la atención

La jornada se realizará del 26 de abril al 6 de mayo; recorrerán las comunidades. (Ricardo Chan)

El desperfecto en la conexión paralizó la realización de diversos trámites particulares y gubernamentales, así como operaciones comerciales y bancarias.

Colapsa ciudad por caída telefónica

Habitantes pasaron cerca de 12 horas sin el servicio; piden soluciones reales ante los reiterados cortes

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El municipio amaneció nuevamente incomunicado ayer, a causa de una nueva caída en el servicio de Telcel y Telmex, situación que se repite, sin que hasta ahora haya explicaciones oficiales por parte de la empresa.

La interrupción dejó sin señal a la mayoría de los usuarios por casi 12 horas, afectando gravemente las actividades cotidianas, trámites gubernamentales y ope-

raciones comerciales que dependen de la conectividad.

Desde las primeras horas del día, ciudadanos reportaron la pérdida total del servicio móvil, lo que paralizó los pagos con tarjeta en comercios locales, dejó fuera de operación a los cajeros automáticos y dificultó la atención en oficinas gubernamentales que requieren conexión a internet.

Aunque algunos hogares y negocios que cuentan con servicios

En diciembre pasado, una situación similar mantuvo a los morelenses incomunicados por más de 2 días

Exhortan a evitar quemas ante riesgo de incendios forestales

JOSÉ MARÍA MORELOS.- A dos meses de que concluya la temporada crítica de incendios forestales en Quintana Roo, el director de Protección Civil del municipio, Asunción Núñez Medrano, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar realizar quemas agrícolas o domésticas, ante el riesgo de que se propaguen y generen siniestros mayores en la selva.

Reconoció que, aunque hasta el momento no se han registrado incendios forestales de gran magnitud en el municipio, sí se han presentado focos de fuego a la orilla de carreteras y zonas de maleza, los cuales podrían salirse de control si no se actúa con la responsabilidad debida.

“Estamos viendo ahorita incendios en orillas de carretera, en maleza seca, y todo eso puede avanzar rápidamente hacia la selva. No hemos

Durante esta temporada se registraron siniestros en casas, derivado de fuegos mal controlados

tenido incendios mayores, pero sí situaciones que requieren vigilancia y acción inmediata”, señaló. Destacó que ya se ha instalado el Comité de Prevención de Incendios del municipio y que los 34 comisariados ejidales han recibido instrucciones claras para actuar como primeros respondientes en caso de un siniestro.

“Ellos no son combatientes, pero pueden hacer guardarrayas y otras acciones preventivas mientras llega la autoridad correspondiente. Si se ven rebasados, entonces interviene Protección Civil, la Conafor y las brigadas de prevención, aunque estas últimas tampoco están entrenadas para combatir incendios mayores”, explicó.

Recordó un caso reciente ocurrido en Naranjal Poniente, donde la rápida acción de los ejidatarios permitió controlar un fuego que se originó cerca de la carretera.

“Nos informaron de inmediato y al día siguiente ya estaban trabajando para contenerlo. Esa es la actitud que necesitamos”, afirmó.

Advirtió también sobre el riesgo que representa la quema de basura en patios o solares baldíos.

de fibra óptica, lograron mantenerse comunicados, el resto de la población permaneció desconectado, sumido en la incertidumbre.

Hasta el cierre de esta edición, la empresa de comunicaciones no había emitido ningún comunicado que informara las causas de la falla ni el tiempo estimado para el restablecimiento del servicio.

La falta de información oficial incrementó la molestia entre los habitantes, quienes recuerdan que

apenas en diciembre pasado, una situación similar los mantuvo incomunicados durante más de dos días.

Ante esta situación, la población exige respuestas claras y soluciones duraderas, ya que los constantes cortes en el servicio, no sólo dificultan la vida diaria, sino que también evidencian una preocupante vulnerabilidad en la infraestructura de comunicaciones del municipio.

(Ricardo Chan)

“En lo que va del año hemos tenido casos de casas que se incen-

No se han reportado siniestros mayores en el municipio. (Ricardo Chan)

diaron por quemas mal controladas. Ya van al menos tres o cuatro viviendas afectadas”, lamentó. Reiteró el llamado a la población para que se abstenga de realizar cualquier tipo de quema sin la aseso-

ría y autorización correspondiente. “Hay un reglamento que indica cómo hacer fuego controlado, pero nadie ha solicitado ese apoyo”, subrayó. (Ricardo Chan)

El mal estado de la infraestructura básica es una constante en varias localidades. Habitantes de Blanca Flor exigen soluciones a la falta de alumbrado.

Urgen atención en comunidades

Vecinos del municipio denuncian negligencia por servicios públicos colapsados e inseguridad

Las comunidades rurales del municipio Bacalar viven una preocupante situación de abandono, con un evidente deterioro en los servicios públicos, sin que hasta el momento las autoridades locales hayan implementado acciones concretas para revertir el problema.

Uno de los casos más alarmantes se presenta en la localidad Blanca Flor, donde la falta de alumbrado público representa un riesgo constante para los habitantes. Durante

las noches, las calles permanecen en completa oscuridad, lo que incrementa la sensación de inseguridad entre los pobladores.

“A lo mejor es sólo un foco quemado, pero no lo sabemos. Lo único que pedimos es que alguien venga a revisar. Que las autoridades se tomen un poco de su tiempo y vean cómo vivimos aquí”, comentó un vecino de la comunidad, quien lamentó que, pese a la insistencia de varias familias ante el Ayuntamiento de Bacalar, la respuesta si-

Exhiben tramos llenos de baches y sin mantenimiento, en Nueva Jerusalén

gue siendo “se va a reparar”, señaló el afectado.

El problema se agrava por la lejanía de la comunidad con respecto a la cabecera municipal, lo que dificulta que los vecinos puedan gestionar

Refuerzan la vigilancia en el centro y blindan la zona sur

BACALAR.- Para garantizar la seguridad de residentes y turistas durante el regreso del periodo vacacional, autoridades locales han implementado un operativo especial de vigilancia en el primer cuadro turístico del Pueblo Mágico. El dispositivo contempla la regulación del tránsito vehicular, la prevención de incidentes y la presencia permanente de elementos de seguridad en la zona de mayor afluencia, sin descuidar las calles y colonias aledañas.

Las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y colaborar con los cuerpos de seguridad para lograr un retorno seguro.

Estas acciones forman parte de

una estrategia integral que busca posicionar a Bacalar como un destino turístico seguro y confiable, fortaleciendo su imagen a nivel nacional e internacional.

En paralelo, la Secretaría de Marina (SEMAR) mantiene un blindaje en las zonas de Río Hondo y la Costa Maya con el objetivo de inhibir actividades ilícitas.

El vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la Décima Primera Zona Naval, informó que, aunque el número de efectivos no ha cambiado, los operativos se han redoblado con una reorganización táctica enfocada en puntos estratégicos.

“Desde que asumimos el mando en esta zona se ordenó reforzar la

presencia con operativos diarios, alineados con las estrategias nacionales de seguridad impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para la construcción de la paz”, declaró Muñoz Hernández.

Los operativos se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la policía municipal, logrando resultados importantes como el aseguramiento de mercancía ilícita, vehículos y embarcaciones menores.

“Estas acciones refuerzan el compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes de Quintana Roo”, finalizó.

(Redacción PorEsto!)

soluciones por sus propios medios. A esta situación se suma un reporte urgente en el camino que conecta Nueva Jerusalén con el

tanto al Gobierno municipal como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que intervengan de inmediato y eviten una posibledos. Sólo esperamos que no pase algo grave para que entonces sí -

dades rurales de Bacalar siguen esperando acciones concretas que les permitan vivir en condiciones

(Fotos PorEsto!)

Península

Oficial, cierre de granja porcícola

Profepa emitió el fallo contra por no contar con permiso de descarga de aguas residuales

MÉRIDA, Yuc.- La Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa) clausuro de forma total temporal la granja porcícola de Kekén de Santa María Chi que opera la empresa Pecuaria Peninsular, por no contar con permiso de descarga de aguas residuales.

Como POR ESTO! informó, la granja San Gerardo, ubicada en la comisaría meridana de Santa María Chi, ha sido un foco de contaminación por años. Hace unas semanas, durante su última inspección, se informó que ya no estaba en funcionamiento.

En su momento se indicó que desde 2023, la granja contaba con un sello de la Profepa. En notas anteriores se ha informado que la empresa responsable, Chumoxil, SA de CV., aparcera de Grupo Porcicola Mexicano (GPM), propietaria de la marca Kekén, estuvo en evaluación para corroborar si le dieron cumplimiento a las medidas que les exigieron.

Cabe recordar que el 4 de marzo pasado, pobladores de Santa María Chi interpusieron dos amparos contra la granja Kekén, por los impactos ambientales y sanitarios que generó contra la salud de la población y el medio ambiente.

Mediante un comunicado, la Profepa destacó que, además de la clausura, se le solicitó a la empresa presentar su Permiso de Descarga de Aguas Residuales vigente emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para verter en forma permanente o intermitente aguas residuales, tal y como lo establecen las leyes de Aguas Nacionales y General del Equilibrio Ecológico y Prode realizar la inspección, exhibió ante la Profepa un Permiso de Descarga de Aguas Residuales a nombre de otra razón social.

De acuerdo con la Procuraduría, la empresa no podrá incrementar el número de ejemplares que reporte en existencia.

nagua, situación que en el caso en concreto no ha ocurrido.

La Ley de Aguas Nacionales estipula claramente en los artículos 88 y 88 Bis fracción I, que cual-

De acuerdo con lo estipulado por la Profepa, tras la clausura de la mega granja de cerdos ubicada en la comunidad de Santa María Chi, la empresa no podrá incre-

Señalan retos para optimizar el transporte urbano y movilidad

MÉRIDA, Yuc.- La modernización del transporte público en Mérida ha representado un paso importante en materia de movilidad urbana, con la renovación de unidades, implementación de rutas como el Va y Ven y la entrada en vigor de una nueva ley estatal. Sin embargo, expertos advierten que aún quedan múltiples retos por resolver para garantizar un sistema verdaderamente eficiente, seguro e inclusivo.

Eduardo Monsreal Toraya, representante del Observatorio de Movilidad de Mérida (OMM), reconoció que los avances iniciados durante la pasada administración se han sostenido en la actual, especialmente en lo referente al cambio de unidades. No obstante, enfatizó

que es crucial ir más allá de lo visual y atender los pendientes estructurales que impiden consolidar una movilidad integral.

“Es fundamental que todas las unidades de transporte público sean accesibles para toda la población, incluidas las personas con discapacidad. El confort y la inclusión deben ser ejes centrales, y por ello es necesario que el 100% del parque vehicular del sistema público pase por un proceso de modernización”, señaló.

Además, Monsreal destacó que no basta con renovar camiones o autobuses; es indispensable que las empresas concesionarias se ajusten al marco legal vigente y formen parte del Sistema Integral de Movilidad Amable y Segura (Simas), contemplado en la Ley Estatal de

Movilidad y Seguridad Vial. Consideró que uno de los principales rezagos detectados tiene que ver con la infraestructura física existente.

“Los corredores de transporte público, como los del Va y Ven, presentan signos de abandono. Por ejemplo, el carril Bus-Bici de Prolongación Montejo ha perdido cojines reductores de velocidad que protegían a ciclistas, lo cual ha provocado que automóviles circulen a mayor velocidad y pongan en riesgo a usuarios vulnerables”, lamentó.

ja sin permiso de descarga de aguas infringe la ley y representa una amenaza permanente de contaminación para el suelo, los cuerpos de agua, la atmósfera y una amenaza para la salud humana de la comunidad que colinda con esta instalación”.

La Profepa continuará verifi cando la forma en que operan este tipo de empresas y tomando las medidas necesarias para que cumplan la ley y no pongan en riesgo el medio ambiente y la salud de las comunidades vecinas”, afi rmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell. (Katia Leyva)

El OMM propone instalar cruces peatonales a nivel de banqueta.

También mencionó el caso del supuesto carril preferencial ciclista en avenida Colón, donde nunca se instalaron reductores de velocidad, haciendo inútil la señalización existente. En la práctica, los automovilistas siguen transitando sin freno, ignorando la prioridad ciclista. Otro tema crítico, dijo, es la eliminación de camellones sin que se implementen medidas compensatorias para los peatones. Ante ello, el Observatorio propone instalar cruces peatonales a nivel de banqueta, conocidos como plataformas peatonales, como me-

dida para devolver seguridad a los cruces y evitar atropellamientos en vías de alta velocidad.

Monsreal también señaló fallas persistentes en la aplicación del sistema Va y Ven, especialmente en las funciones de cobro y recarga de saldo. (Katia Leyva)

Con bañado del hato enfrentan a larva

La presencia

del

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En tanto la Secretaría de Gobierno de Campeche aseguró que los ganaderos locales están siendo capacitados ante el registro de casos del gusano barrenador en el Estado, y se cuenta con un fondo de apoyo para realizar el ‘bañado’ del hato; la Asociación Ganadera Local de Ciudad del Carmen manifestó que existe preocupación entre los productores ante la lenta inacción del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para contener la propagación de este riesgo sanitario

La secretaria de Gobierno, Elisa María Hernández Romero, explicó que las autoridades federales y estatales han estado muy al pendiente del parásito cochliomyia hominivorax que causa la enfermedad, por lo que a todos los productores se les está brindando información para proteger a sus animales y prevenir graves afectaciones en sus respectivos hatos.

De igual manera, sostuvo que el Gobierno Estatal cuenta con un fondo para apoyar al sector con el ‘bañado’ de sus hatos, a fin de minimizar al máximo la presencia de este gusano en los animales.

“Se está teniendo especial cuidado ante este riesgo sanitario para que todos estemos en el mismo canal. La Secretaría de Gobierno y el Gobierno Federal también, estamos muy al pendiente de esta situación”, indicó.

Asimismo, confirmó que ya están en pláticas con la Federación y se cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para avanzar en la creación de un punto de revisión en la carretera a Carmen.

La plaga es una amenaza costosa

Por su parte, José Abraham Cano Orlaineta, presidente de la

gusano barrenador es preocupante y costosa para los productores ganaderos

Se está teniendo especial cuidado ante este riesgo sanitario para que todos estemos en el mismo canal (...) estamos muy al pendiente”

Asociación Ganadera Local de Ciudad del Carmen, advirtió que la amenaza es real, inminente y también costosa, pues la plaga ya está presente en el Estado, y Carmen ocupa el segundo lugar con 24 casos, de acuerdo con datos de la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), por lo que Destacó la preocupación de los productores ganaderos de este municipio ante la lenta inacción del SENASICA para contener la propagación del gusano barrenador, pues se desconoce si han empezado a crear moscas estériles que puedan poner fin a la plaga que reapareció en este municipio tras dos décadas de haber afectado y generado pérdidas.

Y es que, tras confirmarse más casos en San Antonio Cárdenas y que existe la probabilidad de más brotes en Nuevo Progreso, Cano Orlaineta mencionó que, la falta de acción preocupa, sobre todo si no se toman medidas inmediatas, pues el gusano podría propagarse a todo el país, como ya ocurrió en 1999, cuando la mosca se erradicó tras años de trabajo.

bemos que surgió desde hace ya varios meses en Chiapas, se debió trabajar con celeridad, para evitar la propagación”, criticó.

“No hay cuarentena, pero sí una alerta general”, señaló el líder ganadero, al explicar que la única forma comprobada de frenar la plaga es la dispersión de moscas estériles, pero hasta el momento saben que, esta actividad aún no ha comenzado, pese a que el problema ya avanza.

“Esto no se resuelve de la noche a la mañana. Producir mos-

El impacto económico ya se siente entre los ganaderos, puesto que, los tratamientos como la ivermectina —que no es económica— deben aplicarse con frecuencia, y ahora es necesario contratar más personal para el monitoreo constante del ganado, lo que implica aumentos significativos en los costos de operación.

“Todo lo que tenga una herida, incluso fauna silvestre, está en riesgo. Si la mosca deposita sus larvas y no se atiende en 24 o 48 horas, el animal puede morir”, advirtió.

(Alejandro Balan/Perla Prado)

Necesario

impulsar la cultura de vacunación en la Entidad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Es importante vacunarnos, prevenir afectaciones contra todas las enfermedades que se pueda, como el sarampión que prendió alertas en todo el país, señalaron los ciudadanos Yasuri y Rodrigo, quienes aprovecharon los puestos de vacunación que instaló en la ciudad la Secretaría de Salud Estatal, con dosis del esquema básico, para prevenir la tos ferina, sarampión y tétanos, entre otros padecimientos.

De acuerdo con los ciudadanos, es importante hacer conciencia para evitar afectaciones a la salud y aprovechar las campañas de vacunación que impulsa el Sector Salud de los Gobiernos Estatal y Federal.

Y es que, en días pasados, la Secretaría de Salud Estatal instaló tres puestos itinerantes de vacunación, uno en los linderos del Palacio Federal, otro en el Parque de la “Libertad y Expresión”, así como en las oficinas del Registro Civil de Campeche. Además de estas campañas permanentes de la dependencia estatal, la misma Secretaría de Salud federal también impulsará una Campaña Nacional de Vacunación a partir de hoy 26 de abril hasta el 3 de mayo de 2025, contra el sarampión, rubéola y paperas, esto como parte de una acción estratégica en el marco del Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM).

Ciudadanos aprovechan puestos itinerantes

Hay que destacar que la campaña itinerante de vacunación ha sido aprovechada por los adultos mayores, quienes reforzaron su dosis contra el tétanos, enfermedad que afecta a los ciudadanos cuando sufren heridas a causa de metales con oxido.

Los ciudadanos Yasuri y Rodrigo señalaron que es de suma importancia vacunarse, más contra enfermedades de temporada, como cuando hay campañas contra infecciones respiratorias, entre otras enfermedades.

(David Vázquez)

Desde hoy y hasta el tres de mayo habrá campaña de vacunación nacional.

Deportes

Escándalo

Polémicas declaraciones de los árbitros designados para la final de la Copa del Rey empañan el partido que disputan hoy el Real Madrid y el Barcelona. Jugarán bajo protesta + Página 46

En el encuentro de este día el once merengue, posiblemente, tiene más en juego. Fuera de la Champions, la Copa es su mejor oportunidad para salvar la campaña con algún trofeo.

PSG pierde oportunidad de ser campeón invicto en la Ligue 1 de Francia

Zverev y Sabalenka inician fuerte en el Master 1000 de la capital ibérica

Jugador de la NFL pierde a su madre después de ser elegido en draft 2025

Horas de tensión e incertidumbre

tras polémica arbitral

Defiende Santos a directivo

El club merengue decidió no participar de las actividades protocolares previas al duelo ante los , por las declaraciones de los silbantes.

por las declaraciones del cuerpo arbitral, encabezado por el central Ricardo de Burgos Bengoechea, quien no estuvo de acuerdo con las críticas del medio del conjunto merengue, Real Madrid TV, y eso propició a una serie de comunicados de la institución madrileña a menos de 24 horas de la final de la Copa del Rey ante Barcelona , que se disputa hoy.

“Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido”, dijo De Burgos en medio de las lágrimas. Sin embargo, eso no cayó

festaciones públicas realizadas por los árbitros designados para la Final de la Copa del Rey”.

Los rumores crecieron y se empezó a especular en que Real Madrid no se iba a presentar al Estadio de la Cartuja, de Sevilla, en modo de protesta, pese a que los merengues no habían dicho exactamente ello.

Ante la posibilidad de no jugar, Real Madrid tuvo que sacar otro comunicado, detallando que nunca renunció a competir por el títu-

declaraciones del colegiado.

“Ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid C.F. comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana”, afirmaron.

Además, agregaron que “nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros designados para este partido, efectuadas 24 horas antes de la final, no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial

que verán cientos de millones de personas y por respeto también a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Se villa, y a todos aquellos que ya están en la capital andaluza.

Reiteraron que jugarán bajo protesta después de las declaraciones que dieron los árbitros en conferencia de prensa.. Para finalizar, los merengues insistieron y lamentaron que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no cambie la designación de árbitros para la Final de la Copa del Rey, a quienes señalaron como de “hostilidad en su contra”. (Agencias)

Deja el PSG escapar récord histórico

FRANCIA.- La aspiración

Paris Saint-Germain (PSG) de mantenerse invicto en la liga francesa fue desbaratada ayer al Niza

La primera derrota en casa en casi un año fue un revés sorprendente para un club que aseguró el título de la Ligue 1 hace tres semanas, y que tiene la mente puesta en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones el martes.

El entrenador Luis Enrique descansó a varios titulares. De PSG dominó con total claridad.

Sin embargo, la falta de puntería y una actuación inspirada del arquero Marcin Bulka mantuviesin anotar.

Morgan Sanson adelantó a cuando un excelente pase de Badredine Bouanani lo mano a mano frente a Gianluigi Donnarumma y coló el balón hábilmente bajo el portero.

La ventaja de Niza , sin embargo, apenas duró cinco minutos. Fabián Ruiz se volteó dentro del área y elevó el balón sobre la defensa tras un pase de Ousmane Dembélé.

Niza hizo lo inesperado de nuevo un minuto después del segundo tiempo y una vez más fue Sanson quien causó el daño, definiendo con una espectacular volea de tijera.

Incluso con los ingresos de Bradley Barcola, Gonçalo Ramos, Warren Zaire-Emery y Lucas Beraldo, el equipo local no logró reaccionar y, de manera increíble, Niza anotó de nuevo. Youssouf Ndayishimiye apareció libre de marcas para cabecear el tercero a los 70.

La victoria elevó a Niza al cuarto lugar, igualado en puntos con Mónaco y a una unidad del Olympique de Marsella, que ocupa el segundo lugar. (AP)

MÉXICO.- Tras darse a conocer que Alejandro Irarragorri, presidente y director de Grupo Orlegi, propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, recibió una orden de aprehensión en su contra por una presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos, el equipo de La Comarca aseguró que “hará valer sus derechos” y que “rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial”. En un comunicado difundido ayer, el conjunto lagunero explicó que “la presunta orden de aprehensión se habría dictado por una supuesta inasistencia a una audiencia convocada por el Juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al club Santos Laguna”. Detalló que el pasado jueves 20 de marzo “se celebró una audiencia virtual a la que se acudió en tiempo y forma. Sorpresivamente, el Juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo. “Cabe señalar que el Sr. Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares”. Irarragorri Gutiérrez fue declarado prófugo de la justicia luego de no asistir a una audiencia el pasado 24 de marzo tras ser señalado por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de incurrir en supuestos engaños para omitir el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de salarios a jugadores, de enero a julio de 2017. (Agencias)

Empresario del conjunto de la Laguna, en problemas.

Exhiben dominio sobre la arcilla

Los favoritos Zverev y Sabalenka debutan con victorias cómodas en el Abierto de Madrid

ESPAÑA.- Alexander Zverev y Aryna Sabalenka refrendaron sus condiciones de máximos cabezas de serie al lograr ayer cómodas victorias al estrenarse en el Abierto de Madrid.

Zverev despachó 6-2, 6-2 al local Roberto Bautista Agut, mientras que Sabalenka doblegó 6-3, 6-4 a Anna Blinkova.

Campeón de Madrid en 2018 y 2021, Zverev necesitó sólo 69 minutos para extender a seis su racha de triunfos. El jugador alemán ascendió al número dos del mundo después de atrapar el título de Múnich la semana pasada.

“Un buen partido, sabía que tenía que concentrarme contra Roberto. Sabía que iba a ser un desafío difícil. Esta es mi pista favorita en el mundo, apenas he perdido dos veces aquí en toda mi vida. Espero que siga siendo así durante los próximos diez días y que pueda seguir jugando buen tenis”.

En la tercera ronda, Zverev se enfrentará a Nuno Borges o Alejandro Davidovich Fokina.

Sabalenka vence a Blinkova Sabalenka, campeona en Madrid en 2021 y 2023 y subcampeona el año pasado ante Iga Swiatek, capitalizó tres de sus siete oportunidades de quiebre para derrotar a la rusa Blinkova, 76 del ranking.

La número uno del mundo se enfrentará a la belga Elise Martes, 28va cabeza de serie en la tercera ronda. Mertens superó 6-3, 6-3 a la colombiana Camila Osorio.

También el viernes, la rusa Anastasia Potapova dio la sorpresa al vencer 6-4, 6-4 a la china Qinwen Zheng (8va preclasifica-

Esta es mi cancha central preferida en todo el mundo. Sólo perdí dos veces acá, así que espero que siga así durante los próximos 10 días”

ALEXANDER ZVEREV TENISTA

da). Amanda Anisimova (15ta cabeza de serie) sucumbió 6-2, 2-6, 7-5 ante su compatriota estadounidense Peyton Stearns.

En la rama masculina, los hermanos argentinos Francisco y Juan Manuel Cerúndolo también se apuntaron victorias en sets corridos, al igual que su compatriota Francisco Comesaña.

Francisco (20mo preclasificado) derrotó 6-3, 6-4 al francés Harold Mayot. Juan Manuel dio la sorpresa al doblegar al canadiense Felix Auger-Aliassime (18vo cabeza de serie) por 7-6 (5), 6-4. Comesaña también dejó en el camino a un preclasificado, imponiéndose 7-6 (4), 6-4 ante el francés Arthur Fils (13).

En el tercera ronda, Comeseña se cruzará con Francisco. Juan Manuel se las verá contra el ruso Daniil Medvedev (9).

“Con Fran hemos jugado en todos lados”, dijo Comesaña. “En Futures, en torneos profesionales de Argentina, en ATP. Lo conozco desde hace mucho, he vivido en casa de él. Es un gran amigo. Pero voy a salir a dar lo mejor de mí y a disfrutar”.

Además, el estadounidense

Taylor Fritz (4) eliminó 6-1, 6-4 al británico Christopher O’Connell y el noruego Casper Ruud (14) venció 6-3, 6-4 al francés Arthur Rinderknech.

A raíz de una nueva ausencia por suspensión del italiano Jannik Sinner (1°), que ya ultima detalles para su regreso estelar en Roma, el alemán Alexander Zverev (2°) es el máximo favorito, luego de desaprovechar sendas oportunidades en Indian Wells, Miami y Monte-Carlo, y sacarse la espina recientemente en el ATP 500 de Munich.

(AP)

Tendrá capital española un GP de la F1 en circuito callejero

callejera, pero otras del centro de exposiciones serán permanentes.

La recta de salida y meta y la primera curva tendrán 15 metros de ancho, mientras que el resto del circuito tendrá solo 12 metros de un muro al otro. La recta de arranque medirá 589 metros y será la segunda más larga del trazado. Los coches

podrán alcanzar velocidad de 320 km/h, pero tendrán que reducir a 100 km/h al llegar a la primera curva.

La parte llamada La Monumental será una curva peraltada con 24 grados de inclinación donde los pilotos transitarán durante seis segundos a alta velocidad.

(Agencias)

Zverev despachó en una hora y diez minutos al español Bautista.
La bielorrusa, campeona del torneo en 2021 y 2023, doblegó 6-3 y 6-4 a Anna Blinkova.

Consiguen valiosos triunfos

ESTADOS UNIDOS.-

Gary

Trent Jr. igualó un récord de franquicia en los playoffs con nueve triples y terminó con 37 puntos, Giannis Antetokounmpo también sumó 37 y gracias a una gran segunda mitad, los Bucks de Milwaukee vencieron ayer 117-101 a los Pacers para reducir la ventaja de Indiana en la serie de primera ronda a 2-1. Los Pacers lideraban 57-47 al descanso, pero Trent encestó tres triples al inicio del tercer cuarto para igualar el marcador a 62. Los Bucks tomaron ventaja de 72-69 con una jugada de tres puntos de Antetokounmpo y estaban arriba 86-75 al final del periodo.

La ventaja creció hasta 20 en el último cuarto. Trent terminó acertando nueve de 12 intentos de tres para igualar la marca del Salón de la Fama Ray Allen de más triples en un juego de postemporada.

Antetokounmpo añadió 12 rebotes para Milwaukee, que recibirá el juego cuatro el domingo. A.J. Green anotó 12 tantos y Bobby Portis tuvo diez para los Bucks, que se enfrentaron a los Pacers por 18va ocasión en las últimas dos temporadas.

Indiana había ganado cinco de los últimos seis juegos de playoffs entre los equipos y eliminó a los Bucks de los playoffs en la primera ronda la temporada pasada.

Pascal Siakam tuvo 28 puntos y Aaron Nesmith anotó 18 para los Pacers. Tyrese Haliburton terminó con 14 puntos y diez asistencias.

Magic descuenta a Celtics

Franz Wagner anotó 32 puntos, Paolo Banchero añadió 29 y Magic de Orlando venció 95-93 a Boston para reducir la ventaja de Celtics a 2-1 en la serie de primera ronda de playoffs de la Conferencia Este.

En su regreso a la alineación titular tras perderse el juego 2 por una contusión en la muñeca, Jayson Tatum tuvo 36 unidades y nueve rebotes para los Celtics

Los campeones defensores de la NBA tuvieron un récord de 33-8 como visitantes esta temporada, pero ahora están 0-3 en Orlando en la campaña 2024-25. El Magic recibirá el juego 4 el domingo. Boston se recuperó después de anotar solo 11 puntos en el tercer cuarto para empatar a 91 con una bandeja de Derrick White con 2:31 minutos por jugar. Wagner respondió con una bandeja, y después de que Tatum falló su disparo, volvió a anotar para que Orlando se fuera arriba 95-91 a 1:26 del final.

(AP)

Guía Alejandro Kirk triunfo de Azulejos

ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Alejandro Kirk conectó un doble de dos carreras en la novena entrada ante el cerrador de los Yankees , Devin Williams, y los Azulejos de Toronto vencieron 4x2 a Nueva York , rompiendo una racha de cinco derrotas consecutivas.

Williams (0-2), quien tiene una efectividad de 11.25 en sus primeras diez apariciones, no logró retirar a un bateador y desperdició su primer salvamento en cinco oportunidades.

Mason Fluharty (1-0) consiguió su primera victoria al mantener el juego 2-1 en la octava.

El abridor de Toronto, José Berríos, permitió cinco hits en cinco 1/3 entradas para su primera apertura sin permitir carreras desde el 31 de agosto en Minnesota. Berríos ponchó a cuatro y dio dos bases por bolas.

El abridor de Nueva York, Carlos Carrasco, permitió tres hits

Nacionales detiene a los Mets

ESTADOS UNIDOS.-

El sencillo impulsor de James Wood con dos outs en la novena entrada permitió que CJ Abrams anotara desde la primera base y los Nacionales de Washington remontaron para vencer 5x4 a los Mets, poniendo fin a la racha de siete victorias consecutivas de Nueva York. Dylan Crews conectó tres hits para Washington, que ganó por quinta vez en siete juegos y logró el tercer triple play desde que la franquicia se mudó a Washington en 2005, en la cuarta entrada. Matt Vientos impulsó tres carreras para Nueva York. Jorge López (2-0) lanzó una novena entrada sin carreras para Washington Kodai Senga, de Nueva York, permitió dos carreras en seis entradas y ponchó a cinco. El abridor de Washington, Jake Irvin, permitió una carrera y ponchó a cuatro en siete 1/3 entradas. El receptor venezolano Francisco Álvarez y McNeil fueron activados de la lista de lesionados e hicieron su debut en la temporada para los Mets . Por los Metropolitanos , el dominicano Juan Soto de 4-2 con una anotada. El venezolano Francisco Álvarez de 4-1. Por los Nacionales , el dominicano José Tena de 4-3 con dos producidas.

en cinco entradas sin permitir carreras.

Por los Azulejos, el dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. de 3-1 con una anotada y una producida. El venezolano Andrés Giménez de 2-0 con una anotada.

Por los Yankees, el venezolano Oswaldo Cabrera se fue de 4-2 con una carrera producida.

En otro juego, Seth Lugo lanzó ocho entradas sin permitir carreras y los Reales de Kansas City vencieron 2x0 a los Astros de Houston. Los Reales han ganado ahora cinco juegos consecutivos después de romper una racha de seis derrotas. Tras la doble cartelera del jueves, los Reales necesitaban que Lugo lanzara profundo en el juego, y cumplió. Lugo (2-3) permitió tres hits con un boleto y ocho ponches. Lucas Erceg, quien consiguió su primer salvamento, lanzó una novena perfecta. (AP)

En otro frente, Matthew Liberatore lanzó más de seis sólidas entradas, y Brendan Donovan conectó un par de sencillos e impulsó una carrera para ayudar a los Cardenales de San Luis a vencer 3x2 a los Cerveceros de Milwaukee. (AP)

El mexicano pegó doble en la novena para impulsar dos carreras.
Damian Lillard supera la marca de los jugadores de Indiana, en el juego 3 de la serie.
El alero de Orlando Paolo Banchero anotó 29 puntos ante Boston

Festejan a los niños con lucha libre

En honor a los “peques”, “Negocio Traumado” se medirá a los “Hijos de la Calle”, en Prado Norte

CANCÚN.-Los integrantes del “Negocio Traumado”: Fresero junior y Demonio Infernal se presentarán en Cancún para festejar a los reyes del hogar, con una magna cartelera, en la cual se enfrentarán a Rey Espartano y Tizoc, miembros de los “Hijos de la Calle”, lucha estelar que sacará chispas en el encordado.

Los festejos del Día del Niño que realizará el Ayuntamiento de Benito Juárez iniciarán con la esperada función, que arrancará desde las 11de la mañana de hoy en el domo “Cha-Cha”, en Prado

Norte. La jornada del deporte de los costalazos será gratuita.

En la batalla estelar de la función se enfrentarán los pesos pesados del “Negocio Traumado”, quienes han tenido una álgida rivalidad contra luchadores de alto tonelaje, como la “Puerquiza”, los “Rhinos” y “Psycho Clown”, entre otras grandes tercias.

Los “Hijos de la Calle” tendrán un difícil duelo, al enfrentarse a la agrupación ruda, por lo cual los asistentes serán testigos de una lucha de poder a poder Otro gran enfrentamiento será

Brillan “Viri” y

la batalla semifinal, en la que los reyes de los cuatro ángulos , el equipo aéreo de Guerrero del Futuro y Tiger Fly se verán frente a frente ante las huestes malignas, el líder de los “Hijos de la Calle”, Corsario Junior acompañado de Corsario NG, por lo cual se espera una lucha de extrema rudeza, en la cual los científicos echarán mano de su lona recorrida para salir airosos de tan difícil aduana.

En la segunda batalla, en un duelo de rudos se medirán: Duende Maya, Pakal y Guerrero Kukulcán (campeón pesado

“Monchis”,

en cuartos de final de la Liga MX

CANCÚN.- Las jugadoras del América Monserrat “Monchis” Saldívar y de las Chivas, la chetumaleña Viridiana “Viri” Salazar, destacaron en su participación en los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 de la Liga Femenil MX.

Viridiana Salazar tuvo una gran participación con el Rebaño Sagrado, al anotar su diana en el triunfo 2- 0 de su club contra las Pumas.

La quintanarroense entró en el equipo titular y mantuvo un buen juego durante 89 minutos, después fue relavada en el terreno de juego por el timonel del club, el español Antonio Contreras.

La chetumaleña llegó a Pachuca en 2017, siendo parte del primer equipo femenil en la historia del club de Hidalgo; la mexicana portó la camiseta de las Tuzas durante 13 torneos.

En su estancia con las hidalguen-

La chetumaleña logró una anotación en el duelo de las Chivas ante Pumas; mañana jugarán la “vuelta” en CU

ses, “Viri” disputó 203 partidos, anotando 87 goles. Su temporada con mayor número de anotaciones, fue en el torneo Apertura 2019, donde marcó 20 en 23 partidos, incluyendo fase regular y liguilla.

Chivas es el segundo club en la trayectoria de Viridiana, club con el que espera finalmente levantar el título de liga, pues, con las

Tuzas no lo consiguió; su última oportunidad, fue en el Clausura 2023, cuando perdieron la final frente a las Águilas del América.

La cancunense “Monchi” Saldívar, muy querida en la Región 95 de Cancún, fue titular en el desafío de los cuartos de final, en el duelo del América que terminó empatado 2-2 ante FC Juárez, cotejo que se realizó en el Estadio Olímpico “Benito Juárez”.

La artillera, también de la Selección Mexicana, ingresó en el cuadro titular de las “aguiluchas”, y estuvo en el terreno de juego por espacio de 89 minutos, en los cuales brilló en su juego a pesar de que no logró anidar la redonda en el marco rival.

de la Arena Revolución) contra las nuevas “Máquinas del Mal”: Gran Tigre y Ángel de la Muerte, acompaños de Axtar. Batalla que será de pronóstico reservado, al enfrentarse rudos contra rudos, en un combate que sacará chispas en el encordado de Prado Norte, ante las marrullerías que ambos bandos sacarán a relucir en el enlonado. El match inicial tendrá duelos

de las huestes revolucionarias. El enlonado se encenderá como un volcán en erupción con el choque de trenes, cuando suban a la superficie de seis por seis que se instalará en Prado Norte, las dos duplas de aguerridas rivales. Los terceros en la superfi cie serán los experimentados réferis Dark Palomo, Mr. Froy y San Simón, quienes sancionarán la batalla; unos en apoyando a los

La otra arquera cancunense del equipo de Coapa Renatta Cotta no vio acción en el citado duelo de liguilla.

Salazar fue parte fundamental en el partido de “ida”. ( PorEsto! )

El cotejo de vuelta entre las “plumíferas” y Juárez FC se realizará esta tarde en el estadio “Ciudad de la Deportes”; mientras que

duelo de

Fresero Jr. y Demonio Infernal enfrentarán a Rey Espartano y Tizoc, en el auditorio “Cha-Cha” . (Rafael García) Las grandes batallas de la función harán que se encienda el enlonado.
el
las Chivas se verificará mañana desde las 12 del día en el estadio de Cuidad Universitaria. (Rafael García)

Van paratletas, con todo a Uruapan

Disputarán el Nacional para Deportistas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de poner en alto el nombre de Quintana Roo y su municipio de origen, tres competidores: Amaury Alexander Gra- neway, Estrella Pacheco Ángeles y Jesús Gabriel López Gaeta participarán en Uruapan, Michoacán, del 15 al 18 de mayo, en busca de las marcas para las Paralimpiadas Nacionales Conade 2025 y eventos internacionales futuros

Los tres atletas playenses asistirán al Segundo Nacional para Deportistas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo, justa deportiva que es clasifi catoria para dar marcas para las Paralimpiadas Nacionales Conade 2025.

Los caribeños competirán del 15 al 18 de mayo, en busca de las marcas para las Paralimpiadas Conade 2025

Por ello, la delegación del municipio Playa del Carmen tendrá su primer fogueo oficial, que incluso da el registro de marcas para que puedan asistir a eventos internacionales.

Este seleccionado participará en las siguientes pruebas: Amaury Alexander Graneway, en 100 y 200 metros planos; Estrella Pacheco Ángeles, en 100 y 200 y Jesús Gabriel López Gaeta, en los 100, bajo el mando de la entrenadora Magdalena Borja.

Así, mantienen abierta su convocatoria para nuevos paratletas que deseen entrenar, de lunes a jueves de las 17:00 a 19:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.

La Selección de Quintana Roo en la disciplina de paratletismo tuvo un gran cierre en su participación en los Paranacionales Conade 2024, al sumar 32 metales totales en esta disciplina.

Las medallas doradas llegaron por conducto de Mariano Madrid González, quien se proclamó dos veces, un oro fue en la prueba de los 200 metros planos y el segundo, en los 400, dentro de la Clasificación T20 de la división Superior.

Estrella Pacheco Ángeles, se colgó la medalla de plata en los 200 metros planos de la T22; mientras que María Guadalupe Sánchez May, obtuvo el segundo sitio en el impulso de bala de la T34.

Las preseas de bronce cayeron gracias a la gran actuación de Alain Salazar Yam, dentro de los 200 metros plano de la T35; Ilian Araceli Poot Navarrete, en la prueba de Clava, F32; y finalmente, Alexi Leyva Uslle, en salto de longitud de la T20, en la Juvenil Menor.

(Rafael García)

Impone categoría goleadora el

Atlanta

Osman Díaz, Diego Aresti y Emilio Carrasco anotaron dobletes en el triunfo 7-1 ante Papus

CANCÚN.- Con dobletes Osman Díaz, Diego Aresti y Emilio Carrasco, Atlanta mandó un mensaje fuerte y claro de que van por el campeonato en la Liga de Futbol Siete, categoría libre varonil “Hugo Sánchez Márquez”, después de vencer 7-1 a Papus en un juego lleno de goles de buena manufactura futbolera.

Sin decir agua va, el tridente ofensivo del Atlanta, comandado por los artilleros más letales de la liga: Osman Díaz y Diego Aresti adelantaron líneas en busca de abrir el marcador.

Papus, sabedor que se enfrentaban a unos de las escuadras más protagonistas de la liga se atrincheró en su puerta.

Mientras, con contragolpes por las dos bandas, Atlanta buscó hacer daño, los ataques fueron desarticulados por la pegajosa defensiva contraria.

La ofensiva impuso su ley en la cancha; fue en una descolgada por la pradera izquierda de Ángel Martínez, la cual terminó en tiro cruzado, que la redonda se incrustó en la puerta de los Papus para el 1-0.

Con el gol, los ataques de los ambos clubes se intensificaron; los Papus lograron el empate con golazo de antología de Moisés Pech, para el 1-1.

Sin embargo, Diego Aresti se sirvió con cuchara grande , al anotar sus dos dianas con disparos cruzados que dejaron sin oportunidad al cancerbero, así el marcador se puso 3-1.

En el complemento los ataques del equipo ganador se incrementaron. Los Papus realizaron cambios para evitar más goles en su puerta, pero no lo logaron;

nos más para el 5-1.

El Atlanta realizó sus cambios y poco a poco ingresaron a sus jugares para oxigenar sus líneas.

Entró “Pumba” en la media cancha, artillero que recibió candela de los defensivos rivales, y terminó orillando a la marcación de una falta con tiro con barrera.

Mientras el equipo rival también le dio tiempo en la cancha a

del club enemigo en la banca, el juego estuvo más parejo y hubo llegadas peligrosas en ambos marcos, en las cuales se destacó las atajadas del portero de los Papus. Sin embargo, fue Osman Díaz fue el que le puso número a la casa con sus dos anotaciones; la primera en un tiro de larga distancia y al otra en tiro de castigo con barrera con el que puso el 7-1 definitivo.

Cátedra de buen futbol se tuvo en el empastado de la liga “Hugo Sánchez Márquez”.
El selectivo playense está conformada por Amaury Alexander Graneway, Estrella Pacheco Ángeles y Jesús Gabriel López Gaeta.

CANELO CANTA

SU CORRIDO EN LAS CALLES DE ARABIA SAUDITA

En plena recta final de su preparación para la pe lea contra William Scull, el próximo 3 de mayo, Saúl Canelo Álvarez se dejó ver relajado y de buen ánimo mientras recorría las calles de la capital saudita.

En un video compartido por su preparador físico, Raúl Arreola, el boxeador entona parte del corrido “Martes 13”, tema que el cantante Luis R. Conríquez le dedicó recientemente.

(Agencias)

SIENTE DJOKOVIC LOS CAMBIOS QUE

OCURREN EN EL DEPORTE BLANCO

Novak Djokovic, quien atesora una cifra récord de 24 títulos de Grand Slam, dice que puede sentir los cambios que ocurren en el tenis.

La gente ha comenzado a aceptar, afirma, que ya no hay más Roger Federer, no hay más Rafael Nadal y -prontono habrá más Djokovic.

“Se puede palpar que hay un cambio”, dijo el serbio de 37 años antes de su debut en el Abierto de Madrid, donde intentará ganar su título número 100 a nivel de gira.

“No sólo en términos de las generaciones de jugadores (que ahora tienen) el enfoque y la atención principal. Pero supongo que lleva un poco de tiempo que la gente acepte el hecho de que Roger y Rafa no están jugando, y (Andy) Murray, y supongo que algún día yo mismo”, aseguró.

Djokovic dijo que ha estado haciendo su mejor esfuerzo para “representar a los chicos mayores, la gene ración más antigua” y traer un “efecto positivo a los tor neos y al tour en sí”.

Novak ganó su título 99 el pasado agosto en los Juegos Olímpicos de París. Ha perdido cuatro finales desde entonces.

SE TORNA EN TRAGEDIA SU SUEÑO DE LLEGAR A LA NFL

Tras ser seleccionado por los Acereros de Pittsburgh en la primera ronda del draft 2025 de la liga, el jugador Darren Harmond se entera de la muerte de su madre en el hospital

Tiffany Saine, la madre de Derrick Harmon, la selección de primera ronda de los Acereros, falleció el jueves por la noche poco después de que Pittsburgh eligiera al liniero defensivo de Oregón con la selección número 21 general.

Harmon expresó después de ser seleccionado que planeaba visitar a su madre, quien, según él, estaba en cuidados intensivos con respiración asistida en un hospital en los suburbios de Detroit.

Saine se había sometido a varias cirugías cerebrales y sufrió un derrame cerebral en los últimos años. Harmon, de 21 años, dijo que su madre fue su inspiración para seguir adelante mientras pasó de Michigan State a Oregón.

El presidente de los

Acereros , Art Rooney II, extendió las condolencias del equipo a su nueva estrella.

“Aunque estamos emocionados de seleccionar a Derrick en la primera ronda del Draft de la NFL, nuestros corazones están apesadumbrados mientras lamentamos la muerte de su madre, Tiffany Saine”, indicó Rooney en un comunicado.

“Apoyaremos a Derrick y a su familia en todo lo que podamos mientras atraviesa este período de duelo. En momentos como este, esperamos que Derrick

Draymond Green, de los Guerreros de Golden State, ganó esta temporada el Premio al Esfuerzo de la NBA, anunció la liga.

Cason Wallace de Oklahoma City fue segundo, Guerschon Yabusele de Filadelfia fue tercero, Lugentz Dort de Oklahoma City cuarto y Dyson Daniels de Atlanta fue quinto para el galardón que se entrega desde la temporada 2017. Green y Daniels también fueron finalistas para el premio al Defensivo del Año que ganó Evan Mobley de Cleveland.

La NBA dijo que el Premio al

encuentre consuelo en el amor y el apoyo de la organización y de los fanáticos de los Acereros en todo el mundo”.

Derrick Harmon jugó tres años en Michigan State antes de transferirse a Oregon para su última temporada colegial, acumulando 116 tacleadas, 51 de ellas en solitario y 18 detrás de la línea de golpeo, además sumó 8.5 capturas, cinco de ellas la campaña pasada.

Además, Derrick Harmon desvió seis pases, tuvo tres balones sueltos forzados y tres balones sueltos recuperados.

Hay que recordar que La defensiva de los Acereros de Pittsburgh se ubicó en el cuarto lugar de duelos ganados en presión al quarterback desde el interior de la línea la temporada pasada. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

Esfuerzo “honra a un jugador que realiza jugadas de esfuerzo que a menudo no aparecen en la hoja de estadísticas tradicional, pero que ayudan a determinar el éxito del equipo”. Estas estadísticas incluyen desvíos, balones sueltos recuperados en ambos extremos

PATRICE EVRA

DEJA EL FUTBOL

POR LAS ARTES MARCIALES MIXTAS

El exfutbolista francés Patrice Evra se está preparando para realizar su debut en las artes marciales mixtas y disputará su primer combate el próximo 23 de mayo en París con la PFL, anunció la organización americana.

“Antiguo capitán de los Bleus, Evra cumplirá su nuevo sueño: disputar un combate de MMA”, afirmó la Professional Fighters League en un comunicado. El antiguo jugador del Manchester United, que se entrena en deportes de combate desde 2016 junto a su amigo Cédric Doumbé, estrella de la PFL, realizará su debut como exhibición.

“Ya deben de saberlo ahora, ¡También amo este juego! He jugado en los mayores escenarios del mundo, ganado todos los trofeos más grandes del futbol, pero la PFL Europe París será una noche realmente especial para mí”, afirmó Evra.

“Entreno desde hace años con los mejores del mundo, y ellos también les dirán que estoy preparado”, agregó el exdefensor de 43 años.

El nombre de su rival será anunciado “próximamente”, pero Evra bromeó en la red social X sobre la posibilidad de enfrentarse al delantero uruguayo Luis Suárez, con quien tuvo incidentes en la liga inglesa.

“Puede incluso morderme”, lanzó, en referencia a los mordiscos dados por el charrúa a algunos rivales.

(Agencias)

de la cancha, faltas ofensivas provocadas, asistencias de pantalla, tiros contestados y bloqueos en ambos extremos. El galardón a la entrega considera nueve categorías en total, y Green se ubicó en el puesto 39 o mejor en todas ellas considerando minutos jugados, incluyendo el segundo lugar en tiros de tres puntos defendidos, sexto en faltas ofensivas provocadas, décimo en bloqueos defensivos, decimotercero en tiros de dos puntos contestados y decimoquinto en desvíos. (AP)

Síguenos en nuestras redes
On line
DRAYMOND GREEN, DE GUERREROS, GANA PREMIO AL ESFUERZO EN NBA

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Cancún, Q. Roo, sábado 26 de abril del 2025

Despedida

La actriz Lupita Torrentera, quien es recordada por ser parte de la Época de Oro del cine mexicano y la última pareja del reconocido Pedro Infante, falleció a los 93 años

Archivan la causa contra Nacho Cano; Malinche queda fuera de polémica

El Festival OTI dio rumbo a la carrera de varios artistas famosos

+ Página 55
La también bailarina participó en importantes películas como La mujer que engañamos, Historia de un gran amor y La vida inútil de Pito Pérez, por mencionar algunas. (Agencia)

Archivan el caso de Nacho Cano

Se concluye que el exintegrante de Mecano actuó con legalidad al contratar a mexicanos en obra

La causa contra Nacho Cano, ex integrante del grupo español no, por presuntamente haber contra tado irregularmente a una veintena de mexicanos en su musical che en Madrid, fue archivada por un tribunal, que no observó delito. Cano y otras tres personas ligadas a la producción eran in vestigados desde julio pasado por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra los trabajadores.

Pero la Audiencia Provincial de Madrid acordó archivar la causa al considerar que no buscaron burlar las leyes, según señaló un auto fe chado el 11 de abril pero dado a conocer ayer.

Los sospechosos “no han tratado de introducir a los ciudadanos mexi canos de forma clandestina con una presunta entrada como turistas con la intención de permanecer en Espa ña con infracción de las normas de extranjería”, explicó el texto.

Lo hicieron “siguiendo un procedimiento no poco común consistente en entrar como turista sin necesidad de visado y, una vez en nuestro país, solicitar el visado para estudiantes, práctica asumida por la normativa de la Unión Europea”, agregó el auto.

El exintegrante de Mecano de 62 años, uno de los grupos de pop español más famosos en su país y América Latina hasta su disolución a finales de los 90, celebró la decisión e insistió en que el caso tenía una motivación política, en un video que divulgó el diario español ABC Ha sido un “año de injusticia, donde lo que se ha intentado hacer conmigo es desprestigiarme, hundir-

me, crear una causa (...) por una cuestión política orquestada”, dijo Cano. Culpó a “estos desgraciados que están mandando en España y que nos tienen a todos asfixiados con su corruptela, que ellos sí que son unos sinvergüenzas y tenían que ir a la cárcel uno detrás de otro”, aseveró, refiriéndose al Gobierno de izquierdas español. Desde que estalló el escándalo, el artista denunció una persecución po-

Rowling, una perdedora atroz para Pedro Pascal

Pedro Pascal se convirtió en tendencia en las redes sociales, no sólo por aparecer en la premiere de Thunderbolts con una camiseta en apoyo a la comunidad trans, también por el mensaje que mandó a J.K. Rowling, conocida por su postura excluyente hacia la comunidad LGBTQIA+.

Todo ocurrió en Instagram, luego de que el escritor Tariq Ra’ouf publicara un video en el que criticaba a la creadora de Harry Potter por celebrar la decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido que redefine la palabra “mujer” en términos legales, limitándola exclusivamente al sexo biológico.

Rowling festejó el fallo con una foto suya fumando un puro, acompañada del mensaje: “Me encanta que los planes salgan bien”; mientras que Ra’ouf la comparó con Voldemort , el villano de la historia de Rowling: “El apoyo de Rowling a la ley es una auténtica mierda digna de un villano como Voldemort”, dijo.

Pedro Pascal no tardó en sumarse a la postura de Ra’ouf y

arremetió contra la autora bri tánica a quien llamó “perdedo ra”: “Es un comportamiento de mierda, horrible y lamentable, es exactamente así. Una conducta atroz de perdedora”.

La declaración del actor provo có cientos de reacciones, algunos celebrando su postura y destacan do su compromiso continuo con la comunidad LGBTQ+, y otros en su contra y desaprobando sus palabras hacia la escritora.

lítica por ser cercano a la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la gran figura de la derecha española y blanco de críticas del Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

El músico siempre negó las irregularidades y afirmó que los jóvenes mexicanos vinieron dentro de un programa coordinado con la institución cultural de la embajada de México.

Mecano, integrado por Nacho Cano, su hermano José María y la

cantante Ana Torroja, se formó a principios de los 80 y se desintegró a finales de los 90, cuando seguía siendo muy popular por canciones como Hijo de la Luna, La fuerza del destino o Cruz de navajas.

Creado por Cano y estrenado en 2022, Malinche recrea la vida de la indígena que fue amante, traductora y consejera de Hernán Cortés y que lo ayudó a conquistar México. (Agencias)

Sweeney estelariza adaptación

La actriz estadounidense Sydney Sweeney protagonizará la adaptación al cine del videojuego de acción y aventuras Split Fiction, del director Jon M. Chu ( Wic), informó el medio especilizado Variety

El guion está siendo desarrollado Rhett Reese y Paul Wernick, conocidos por su trabajo en Deadpool & Wolverine (2024).

Split Fiction sigue la historia de Mio y Zoe, dos escritoras que se ven atrapadas en sus propias creaciones literarias y deben trabajar juntas para escapar y recuperar sus recuerdos. El videojuego está diseñado para dos jugadores y fue creado por Hazelight Studio s y distribuido por Electronic Arts.

De acuerdo con la publicación estadounidense, aún no está decidido qué personaje encarnará la actriz de Euphoria El primer anuncio sobre el proyecto se dio en marzo, durante una conferencia de la industria de videojuegos que se llevó a cabo en San Francisco. La empresa Story Kitchen está supervisando el proyecto, que se suma a una lista de adaptaciones de videojuegos

La crítica de Pascal no es un hecho aislado, sino parte del apo yo público que ha brindado a su hermana, una mujer trans, Lux Pascal y de quien asegura sentir se muy orgulloso.

Por su parte, J.K. Rowling no ha respondido las palabras del actor hollywoodense, pero sus constantes comentarios en contra de la comu nidad le han valido fuertes críticas y el distanciamiento con figuras como Emma Watson y Daniel Radcliffe, protagonistas de la saga basada en su obra, por quienes decidió relanzar su obra en formato de serie. (Agencias) El actor lució la playera Protege a las muñecas, en apoyo a las mujeres trans; la escritora de Harry Potter lanzó comentarios de odio.

Una veintena de paisanos fueron requeridos en España para participar en el musical Malinche. (POR ESTO!)

Muere la artista Lupita Torrentera

La actriz y bailarina Lupita Torrentera, expareja de Pedro Infante, falleció a los 93 años.

Torrentera actuó en películas de la Época de Oro del cine mexicano como La mujer que engañamos, Historia de un gran amor y La vida inútil de Pito Pérez.

Su única hija sobreviviente de la relación con el famoso actor, Lupita Infante Torrentera, informó su deceso en su cuenta de Instagram

“Fue madre, abuela, bisabuela, muy querida, a quien despedimos con gran tristeza y cariño”, señaló. “Te amamos mamá, tus hijos y toda tu familia”.

En otra publicación, enviada a nombre de su familia, Infante, y Michel, la de sus medios hermanos por parte de su madre, Torrentera Infante compartió los detalles de la casa funeraria de la Ciudad de México donde fue velada ayer.

Tempestuosa

La relación de Infante y Torrentera comenzó de forma tempestuosa cuando él la conoció aún estando casado con su primera esposa. Él tenía 28 y ella era una niña de14. La madre de Torrentera se oponía a la relación, pero terminaron por vivir juntos.

Torrentera nació el 2 de noviembre de 1931 en la Ciudad de México. Su primogénita, Graciela, murió poco después de cumplir un año de nacida en 1949 a causa de poliomielitis. Su segundo hijo, Pedro —nacido el 31 de marzo de 1950— incursionó en el cine y tuvo una breve carrera musical. Se suicidó el 1 de abril de 2009. Pedro Infante Torrentera era el padre de

El gran amor de Pedro Infante muere a los 93 años; fue actriz de la Época de oro del cine mexicano

siento que a pesar de sus 92 años digo ‘¡guau, qué belleza de mu jer!’”, dijo Lupita Infante Esparza en entrevista con The Associated Press sobre su abuela en 2024.

Su familia

Lupita Infante Torrentera nació el 3 de octubre de 1951. También tuvo una breve carrera como actriz y cantante antes de retirarse.

, falleció en un ac cidente aéreo en Mérida, Yucatán, el 15 de abril de 1957, donde pasaba gran parte de su tiempo. Tras su relación con Infante, Lupita Torrentera se casó con el locutor y actor León Michel, con quien tuvo a sus hijos Lucero, León y Eva. La pareja se separó posteriormente. Y la actriz tuvo una vida marcada por la muerte. (Agencias)

Vivir

Quintana cambia enfoque de los controversiales corridos

Dos días antes del lanzamiento de su nuevo álbum, la cantautora mexicana Vivir Quintana se encontraba en una prisión de mujeres en México. La cantante había pasado los últimos 10 años visitando a mujeres encarceladas tras defenderse y, al hacerlo, matar a

Sus historias se convirtieron en Cosas que sorprenden a la , su más reciente álbum

Cuenta la historia de 10 de estas mujeres, pero por primera vez, Quintana lo hace a través de “corridos”, un género musical mexicano típicamente dominado por hombres y, a veces, controvertido, que ha retomado protagonismo en la música mexicana en los últimos años.

El álbum, explicó Quintana, nació de su deseo de profundizar en los aspectos más complicados de la violencia de género.

tiene un corazón diferente”, dijo Quintana, de 40

años, en una entrevista, luciendo botas rojas brillantes, su característico mechón plata atravesando su cabello negro. “Pero este disco hay que entender que no es para vender, sino que es para cambiar conciencias”.

“Tantas veces no me defendí”

Sus canciones están destinadas a crear conciencia sobre los crecientes niveles de violencia contra las mujeres en toda América Latina: grupos de derechos humanos estiman que un promedio de 10 mujeres son asesinadas en México cada día, y un sistema de justicia que muchos creen protege a los abusadores y silencia las voces de las mujeres. En muchos casos, mujeres como las de los corridos de Quintana son acusadas de “exceso de legítima defensa”, cargos que han generado indignación entre

muchos en México.

“Tantas veces temí por mi vida. Tantas veces no me defendí”, cantó Quintana, acunando su guitarra mientras su potente voz resonaba por los pasillos del edificio de su discográfica el miércoles. “Ahora vivo en prisión encerrada, y me siento más libre que en casa”. Amplificar las voces de las mujeres ha sido un sello distintivo de la carrera de Quintana, y la catapultó a la fama en México y más allá.

En 2020, su “Canción sin miedo” se convirtió en un himno para la marcha del Día de la Mujer en México y el movimiento feminista en América Latina.

En 2022, coescribió un himno melancólico sobre la sanación y la libertad para el álbum de la secuela de “Black Panther”. Y el año pasado, fue reconocida en los Latin

Grammy como una de las cuatro Leading Ladies of Entertainment. (Agencias)
El matrimonio fue polémico desde su inicio, por diversos motivos.
Su vida estuvo sellada por la muerte de dos de sus hijos y su esposo, el actor de (POR ESTO!)

El OTI, semillero de voces y autores

El Festival de la Canción en su versión nacional e internacional catapultó a grandes artistas

El conocido Festival OTI de la Canción fue uno de los concursos musicales más importantes para México, escenario para catapultar o afianzar la carrera de grandes artistas. En su afán por competir contra el Festival Eurovisión en Europa, la Organización de Televisión Iberoamericana invitó a sus países miembro a concursar con canciones inéditas y demostrar la riqueza cultural de Iberoamérica. Cada nación tendría un representante, elegido a través de una competencia nacional.

La primera entrega del OTI se realizó en 1972 y la última fue en el 2000. A lo largo de casi tres décadas, el conductor de televisión Raúl Velasco y Televisa se encargaron de la selección de los exponentes de música mexicana para el certamen internacional.

Victorias mexicanas

México alcanzó seis triunfos en el Festival OTI; el primero llegó en 1973, cuando la canción Qué Alegre va María, interpretada por Imelda Miller y escrita por Celia Bonfil, se alzó con el máximo galardón, luego de reemplazar al participante mexicano original.

Semanas antes, los organizadores en Televisa eligieron emisario a La canción del hombre de Felipe Gil y cantada por Gualberto Castro, pero algunos acusaron al compositor de reutilizar una de sus canciones y quedó descalificado. Celia Bonfil entró como suplente, ganando el primer galardón para México.

El segundo triunfo llegó en 1975. Tras una reñida contienda contra artistas como Yoshio o

Napoleón, la dupla de Gualberto Castro y Felipe Gil se repuso del fiasco de años antes y ganaron el certamen tanto nacional como internacional con La Felicidad. Pasaron 10 años de esa grata victoria para que otro exponente mexicano triunfara en el OTI. La selección nacional para 1985 fue una de las más prometedoras del certamen, con artistas como Ana Gabriel, Marco Antonio Solís, Crystal y Jorge Coque Muñiz entre los participantes.

La elegida como representante nacional fue Fandango aquí con Eugenia León y escrita por Marcial Alejandro. La contienda por el OTI internacional se celebró apenas dos días después del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, por lo que la victoria mexicana fue agridulce.

El decaimiento del certamen

El cuarto triunfo mexicano en el OTI llegó en 1989, luego de que Televisa enviara una de sus 40 canciones candidatas. La elegida fue Una canción no es suficiente, cantada por Analí y de Jesús Monárrez; los entonces emisarios ganaron la fase internacional y 20 mil dólares en efectivo.

La quinta victoria para México llegó en 1990, cuando el concurso perdía su atractivo. Pedro Fernández, Napoleón o Cristian Castro estuvieron entre los candidatos para representar al país, pero fue Carlos Cuevas con Un bolero , compuesta por Pedro Cárdenas y Francisco Curiel, quien se abrió paso hacia la fase internacional.

La canción ganó el certamen y

sus realizadores recibieron el gran premio de 30 mil dólares. Los años 90 fueron la época de decaimiento del festival. Desde 1991, Televisa reemplazó este certamen con el concurso Valores Juveniles y el ganador iría al OTI internacional.

Fue hasta 1997 que se reinició el OTI nacional y en esa ocasión se eligió a Iridian como la representante mexicana, con Se diga lo que se diga, de Francisco Curiel y José Manuel Fernández.

Esta canción era una cumbia con arreglos muy originales y molestó a muchos cuando ganó el concurso internacional, siendo la sexta y última victoria mexicana. (Agencias)

Zoé cambia de opinión y dará concierto, tras despedirse

sorprendió a sus seguidores to, apenas semanas después de su , donde aseguraron que sería su

ron horas en largas filas, no podían

Aunque la sorpresa fue recibida con entusiasmo, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, y muchos usuarios expresaron su

El concierto formará parte de la celebración de los 20 años de

, interpretará algunas de las canciones más representativas de este icónico álbum. Además, este

Según Ocesa , el esperado

evento se llevará a cabo el 2 de octubre de 2025 en el Estadio GNP Seguros.

La preventa Banamex iniciará el 2 de mayo a las 10:00 horas, y la venta

general será al día siguiente, también a las 10:00 horas. Los fans deben estar atentos a los detalles adicionales, como el precio de los boletos. (Agencias)

La primera entrega se realizó en 1972 y la última fue en el 2000.
(POR ESTO!)

Cultura

FIDY reunirá a más de mil bailarines

El Día Internacional de la Danza suma 2 eventos que buscan fomentar la disciplina artística

La celebración del Día Internacional de la Danza en Mérida suma dos nuevos eventos que buscan fomentar esta disciplina artística en todas sus modalidades y para todas las personas. El primero de estos será el Festival Internacional de Danza Yucatán (FIDY) 2025, en el cual se congregarán más de mil participantes de diferentes academias y agrupaciones de danza junto con 18 coreógrafos de talla internacional que ofrecerán visorias y talleres para impulsar el desarrollo de la disciplina desde el 29 de abril hasta el 5 de mayo.

En el marco del FIDY, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), ha preparado una serie de actividades entre las que destaca una gala especial en el Teatro Armando Manzanero la cual incluirá muestras de danza clásica, danza contemporánea y folclor. Asimismo, también se llevará a cabo una jornada de jarana con un taller abierto de este género tradicional el 29 de abril en el Centro Cultural Ricardo López Méndez en punto de las 16:00 horas, seguido de la presentación Cuerpo y Emoción del Ballet Folklórico Inclusivo dirigido por Marisol Palma.

Uno de los objetivos principales del FIDY es otorgar a las personas que practican la danza una oportunidad para continuar con el desarrollo de sus habilidades, así como también la oportunidad de integrarse a alguna de las academias de talla nacional e internacional que formarán parte del evento. La directora del festival, maestra Gabriela Martínez de la Portilla, señaló que durante las jornadas se ofertarán un total de 150 becas para estancias académicas y residencias.

“Hay estancias académicas, re-

Patricia Martín Briceño comentó que impulsar estos espacios es clave para que diferentes generaciones de artistas dialoguen. (POR ESTO!)

sidencias académicas en diferentes puntos del extranjero, hay “apprenticeship” para que estudiantes de cierta edad que ya puedan entrar a las compañías de ballet y, por supuesto, una muy importante bolsa de trabajo”, apuntó la directora.

Adicionalmente, agregó que con esto también se busca exportar el talento de los jóvenes mexicanos para que consigan brillar fuera del país, pero que en su regreso puedan impulsar a los nuevos talentos. Por su parte, la titular de Sede-

culta, maestra Patricia Martín Briceño, comentó que impulsar estos espacios es clave para mantener viva la educación artística, así como la creación de espacios que permitan el diálogo entre diferentes generaciones de artistas.

Asimismo, reiteró que con estos esfuerzos también se deja en evidencia la democratización del arte, ya que la danza ahora es un espacio accesible para todas las personas que tengan la convicción de bailar. (Alejandro Febles)

La llave del recuerdo

Infancia: mundo de mágicos sueños

La niñez debe ser ese lugar al cual siempre quisiéramos regresar. Sin embargo, muchas veces no ocurre así. Las guerras apagan voces infantiles o dejan heridas profundas en mentes y corazones. Convencida de eso y tras finalizar la Primer a Guerra Mundial, la activista social británica Eglantyne Jebb con la colaboración de su hermana Dorothy Buxton fundaron, en Londres en 1919, “Save the Children” para ayudar y proteger a los niños afectados por la contienda bélica

Su labor incansable tuvo tal repercusión que en 1924 la Sociedad de Naciones (SDN) adoptó la “Declaración de Ginebra”, un texto histórico que reconoce y afirma, por primera vez, los derechos específicos de los niños y las niñas, haciendo énfasis en la responsabilidad que tienen los adultos con ellos.

En nuestro país, el Día del Niño se instituyó primero el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Sin embargo, esta fecha cambió cuando el presidente Álvaro Obregón estableció la celebración oficial el 30 de abril de 1924, luego de firmarse la “Declaración de Ginebra”.

Nuestro niño interior

La fortaleza nos la da ese niño que llevamos dentro. Es nuestro tesoro más preciado. Siempre será ese refugio para momentos de tristeza y melancolía. Ese lugar que no podemos encontrar en la geografía, pero donde todo es posible. Y mientras seamos capaces de soñar, mantendremos viva nuestra infancia.

Al decir de los psicólogos, ese niño interior es sinónimo de alegría, creatividad e imaginación, pero también de miedos, angustias y desconcierto. Esas luces y sombras se reflejan en muchos de nuestros actos cotidianos y en las decisiones que tomamos.

Aprovechemos este momento para traer de vuelta al niño interior auténtico y espontáneo, con sueños resguardados en lo más profundo de nuestro ser para protegerlos de todos los mandatos que hemos interiorizado y de las renuncias hechas para “adaptarnos” o para “encajar”. Ahora bien, no resulta tan sencillo, porque hay sombras que dañan el espíritu de nuestro niño interior. Para sanar esas heridas, la psicología aconseja el camino del autodescubrimiento. Ir al encuentro de esos eventos negativos no superados emocionalmente que nos mantienen atados al pasado. Al lograr liberarnos de ese dolor, estaremos eligiendo crecer, no envejecer.

Un amigo sincero

Ese amigo sincero del cual hablaré escribió para los niños de ayer, para

Con mi crayola mágica, sale el arcoíris, se despierta el sol, vuelan las mariposas y construyo la casa de mis sueños. (Cortesía de YouTube)

los niños de hoy y para los niños del mañana. Cuando los bisabuelos de los niños de hoy no pensaban nacer, existió ya ese hombre que quiso tanto a los niños de Latinoamérica que para ellos escribió La Edad de Oro

Soñaba con que los niños de nuestra América supieran cómo se vivía antes en éstas y en otras tierras; cómo se hacían tantos objetos de cristal y de hierro, y las máquinas de vapor, y los puentes colgantes, y sobre el milagro de la luz eléctrica; para que cuando vieran una piedra de color, se pudieran explicar por qué tiene colores la piedra, y qué quiere decir cada color; para que conocieran los libros famosos donde se cuentan las batallas y las religiones de los pueblos antiguos.

Ese hombre de La Edad de Oro, que nació en la isla de Cuba, tenía la cultura de los libros y de sus múltiples viajes. Viajó cuando todavía no existían los aviones, y los hombres sólo podían conocer

la otra parte del mundo yendo por mar, y cuando en lugar de automóviles, se veía cabalgar a los jinetes en bravos corceles y a las damas pasear en calesas o quitrines.

Pisó tierras yucatecas allá por el año 1877, y tan grata fue la impresión que le causó, que quiso contárselo a todos los niños de nuestro continente a través de las páginas de La Edad de Oro. Caracterizó a Uxmal y a Chichén Itzá como las ciudades de los palacios pintados, de las casas trabajadas cual encaje, de los pozos profundos y los magníficos conventos.

Les explicó a los niños que Uxmal está como a dos leguas de Mérida: la ciudad celebrada por su lindo campo de henequén, y por su gente, tan buena que recibe a los extranjeros como hermanos.

Describió la ciudad de Chichén Itzá como un libro de piedra, que parecía atesorar los secretos del pueblo que construyó el Circo, el Castillo, el Palacio de las

Monjas, el Caracol, el Pozo de los Sacrificios. Este último lleno en lo hondo de una especie de piedra blanca, que acaso era la ceniza endurecida de los cuerpos de las vírgenes hermosas, que morían en ofrenda a su dios, sonriendo y cantando: como morían por el dios hebreo en el circo de Roma las vírgenes cristianas; como moría por el dios egipcio, coronada de flores y seguida del pueblo, la virgen más bella, sacrificada al agua del río Nilo. Así les iba hablando de una manera que lo entendieran bien, con palabras claras e ilustraciones finas. Para ellos trabajó, “porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”. Anhelaba que, al encontrar a algún niño de América por el mundo, éste le apretara mucho la mano, como a un amigo viejo, y le dijera donde todo el mundo lo escuchara: “¡Este hombre de Edad de Oro fue mi amigo!”. Su nombre era José Martí.

Cancún, Q. Roo, sábado 26 de abril del 2025

Último Adiós

Más de 250 mil personas rindieron tributo ante el féretro del Papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, informó la Santa Sede + Página 61

Desde las primeras horas del miércoles y hasta ayer, el cuerpo del Primer Pontífice latinoamericano fue expuesto en la Basílica de San Pedro. Decenas de líderes de todo el mundo, incluidos monarcas, asistirán hoy al Funeral de Estado. Jorge Mario Bergoglio será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, según deseo expreso en su testamento. (AP)

Fuerte sismo deja 22 heridos y 179 casas dañadas en Noreste de Ecuador

Detalles del Programa Final de las exequias del extinto Sumo Pontífice

Muere general ruso por efecto de una bomba instalada en su automóvil

Fuerte sismo de 6.3 en Ecuador

Temblor sacude la provincia de Esmeraldas, con saldo inicial de 22 heridos y 179 viviendas afectadas

QUITO.- Al menos 22 personas resultaron heridas y 179 viviendas fueron afectadas por un sismo de magnitud 6.3 que sacudió ayer la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia. El temblor dejó dos decenas de personas con heridas en la cabeza y otros golpes, además de casi 200 viviendas afectadas, según el balance preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Dos vías y un puente también registraron daños. El terremoto se produjo a 35 kilómetros de profundidad hacia las 6:45 locales, a 8.4 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas (Noroeste), capital de la provincia del mismo nombre, indicó la SNGR en X . En esa localidad y la turística Atacames el servicio eléctrico se está restableciendo paulatinamente. Las autoridades descartaron una alerta de tsunami.

El presidente, Daniel Noboa, dispuso la instalación de albergues y la entrega de kits de ayuda humanitaria. “El Gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante”, escribió en X el mandatario, quien viajó la víspera hacia Roma

Según reporte preliminar, el terremoto causó daños a 179 viviendas, entre otras edificaciones. (AP)

para asistir al Funeral de Estado del Papa Francisco En las calles, los pobladores

Condenan a excongresista por el robo de identidad

NUEVA YORK.- El excongresista republicano de origen brasileño

George Anthony Santos, expulsado del Congreso de Estados Unidos por corrupción, fue condenado ayer a más de siete años de cárcel, por fraude electrónico y robo de identidad para apropiarse de miles de dólares de sus donantes en la carrera al Congreso.

La jueza Joanna Seybert, del Tribunal Federal de distrito de la localidad Central Islip, al Este de Nueva York, le impuso 87 meses de cárcel, más de siete años, que cumplirá en una cárcel federal.

“Las víctimas de Santos fueron gente real que sufrió pérdidas reales”, dijo el fiscal jefe John Durham tras el anuncio de la sentencia. “Llegó a buscar ancianos que sufrían deterioro cognitivo”, agregó.

“Va a ser castigado por su asombroso fraude, por los abusos cometidos en nuestro proceso electoral, por burlarse de nuestras instituciones democráticas y, lo que es más importante, por traicionar y defraudar a sus partidarios, a sus votantes, a sus donantes, a las agencias federales, a las agencias estatales”, agregó.

George A.Santos, de 36 años y de padres brasileños, se había declarado culpable de estos delitos, pasibles de hasta 22 años de cárcel, el 19 de agosto de 2024.

También tiene que restituir casi 378 mil dólares de dólares y pagar una multa de 205 mil como se había comprometido en su acuerdo de culpabilidad.

transitaban esquivando escombros, otros intentaban remover una pared que se desprendió de

La jurista desvió a los agentes de inmigración, según el FBI. (AP)

un edificio y cayó a la calle. La estatal Petroecuador suspendió las operaciones de la Refi-

nería Esmeraldas, donde “se han determinado afectaciones en sus unidades”, señaló la entidad en un comunicado, sin dar más detalles. El transporte de crudo a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano se reactivó tras una pausa corta. El mes pasado su tubería sufrió un daño y se derramaron más de 25 mil barriles de crudo. Ecuador está sobre las placas marinas Nazca y Sudamericana , lo que genera constantes temblores. El sismo se sintió en 10 de las 24 provincias del país como Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha, de acuerdo con la SNGR. Veinte minutos después del primer temblor, el Instituto Geofísico ecuatoriano reportó otro de magnitud 4.1 en la costera provincia de Guayas, en el Suroeste del país, a 86 kilómetros de profundidad. De acuerdo con el Instituto Geofísico, este no está relacionado con el de Esmeraldas.

La semana pasada, Ecuador recordó el aniversario del terremoto del 2016 que sacudió las costas de Manabí y Esmeraldas. Con una magnitud 7.8, dejó 673 muertos y unos 6 mil 300 heridos y lesionados. (Agencias)

Detienen a una jueza por evitar arresto de migrante

WASHINGTON.- La Policía Federal estadounidense detuvo ayer a la jueza Hannah Dugan, acusada de obstruir el arresto de un migrante, anunció el director del FBI, Kash Patel.

“La jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes (de la Policía de Inmigración) del individuo que iba a ser arrestado (...) permitiendo que el individuo, un migrante ilegal, evadiera el arresto”, afirmó Patel.

“El FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan, de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de obstrucción, después de pruebas de que (...)

obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada”, publicó Patel en su cuenta X. Precisó que el migrante fue finalmente detenido tras una persecución a pie. “Afortunadamente, nuestros agentes persiguieron” al individuo “y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción de la jueza aumentó el peligro” para las personas que se encontraban allí, dijo. Minutos después borró el mensaje. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, confirmó la detención de Dugan. (Agencias)

(Agencias)

Envían a Collor de Mello a prisión

BRASILIA.- El expresidente brasileño Fernando Collor de Mello fue detenido y trasladado ayer a una cárcel, luego de que un juez de la Corte Suprema confirmó su sentencia a casi nueve años por corrupción.

Primer presidente elegido por sufragio universal después del régimen militar (1964-85), Collor renunció a la presidencia en el 1992 en medio de denuncias de desvíos y corrupción, y de un proceso de impeachment (juicio) abierto en el Congreso.

El exmandatario, fue arrestado en la mañana de ayer en Maceió, en Alagoas, un estado pobre del Noreste, donde fue senador y go-

bernador, y trasladado en la tarde a un centro penitenciario para cumplir la sentencia, después que un juez de la Corte Suprema rechazó

recursos “meramente dilatorios” de la defensa para anular la orden de prisión, según dijo el jurista. (Agencias)

El

George A. Santos (c.) pasará más de siete años en una cárcel. (AP)

Rinden tributo récord a Francisco

Cierra la capilla ardiente del extinto Papa con más de 250 mil visitantes, informó el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano informó ayer que más de 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del Papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro. Víspera del funeral, el Primer Pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, superó así las 195 mil personas que dieron un último adiós a su predecesor, Benedicto XVI, tras su muerte el 31 de diciembre del 2022.

Las imágenes de televisión mostraron cómo la capilla ardiente se vaciaba del gran público hacia las 19:00 (hora local), mientras permanecían cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede. Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada a partir de las 20:00, la organización de sus exequias entró en su etapa final.

Más de 50 jefes de Estado y/o Gobierno y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar hoy en la Plaza de San Pedro a partir de las 10:00 (hora local).

Última morada

El entierro de Francisco será hoy en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un Pontífice fuera del Vaticano desde León XIII, en el 1903.

“Hemos quedado un poco huérfanos”, dijo en una homilía el cardenal francés Jean-Marc Aveline, uno de los purpurados que suenan como papables en el próximo cónclave.

El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de sus restos mortales.

Su tumba será, en cambio, a imagen de sus 12 años de Pontificado: de mármol y con Franciscus como única inscripción. Una reproducción de la Cruz Pectoral que llevaba el Papa en vida acompañará el conjunto.

Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa, informó la Policía.

Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la Plaza San Pedro, y en la cercana Colina del Janículo Francisco , el Papa que llegó “del fin del mundo”, según dijo, encabezó la Iglesia católica desde el 2013 con un Pontificado reformista muy centrado en la pobreza. Su estilo cordial y austero le valió críticas del sector más conservador.

(Agencias)

La asistencia de fieles a las honras fúnebres del Pontífice argentino superó las precedentes; el cortejo recorrerá las calles de Roma.

Programa final de exequias del Sumo Pontífice

CIUDAD DEL VATICANO.-

El último viaje del Papa Francisco comenzará hoy con una misa funeral en varias lenguas, en la plaza vaticana de San Pedro, antes de su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. A continuación, el programa oficial de las ceremonias para despedir al Primer Pontífice latinoamericano. 5:30 (horas de Roma): Apertura de la Plaza de San Pedro en el Vaticano. 7:30: Jefes de Estado y reyes llegan a la Plaza. Las delegaciones estarán sentadas por orden alfabético, a la derecha del altar y del féretro mirando hacia la basílica. En la primera fila estarán Javier Milei, como presidente de la patria del difunto Pontífice, y el presidente italiano, Sergio Mattarella. A continuación, seguirán los diez monarcas en ejercicio y el medio centenar de jefes de Estado. 8:00: Inicio de la misa funeral presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La ceremonia durará alrededor de hora y media y, en ella, participarán 224 cardenales y 750 obispos y sacerdotes. El féretro de madera y zinc, que se selló ayer por la noche, se ubicará en la Plaza, ante el altar. Los cardenales estarán en el lado izquierdo de la Plaza. Estos serán los tiempos fuer-

tes de la misa multilingüe, por orden cronológico:

- Lecturas.

- Homilía del cardenal Battista Re.

- Oración Universal.

- Consagración del Pan y del Vino.

- Los participantes intercambian apretón de manos en gesto de paz.

- Comunión.

- Silencio para la Oración Personal.

- Los patriarcas, arzobispos

y metropolitanos de las Iglesias Orientales católicas se acercan al féretro.

- El celebrante lo rocía con agua bendita y lo inciensa.

- El féretro entra en la Basílica de San Pedro.

9:30: El féretro parte hacia la Basílica de Santa María la Mayor y será visible para el público ubicado tras barreras metálicas a lo largo del recorrido. Pantallas gigantes retransmitirán su avance.

Durante unos 30 minutos, la procesión recorrerá a paso lento

durante unos cuatro kilómetros las calles de Roma y pasará por delante de sitios emblemáticos como los foros imperiales y el Coliseo 10:00 : Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio llegan a Santa María la Mayor , una de las cuatro basílicas papales de Roma. Un grupo de personas desfavorecidas lo acogerán como símbolo de su Pontificado. El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá la inhumación, que se celebrará en privado. (Agencias)

El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, selló el sarcófago, al término de la

Gaza se queda sin alimentos

Denuncia el PMA de ONU que el bloqueo de Israel provocó el agotamiento de los suministros

DEIR AL-BALAH.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas denunció que sus reservas de alimentos en la Franja de Gaza se agotaron debido al bloqueo de casi ocho semanas impuesto por Israel, lo que pone fin a la principal fuente de sustento de cientos de miles de palestinos en el territorio. El PMA dijo en un comunicado que entregó el último de sus suministros a las cocinas de caridad que apoya en Gaza. Se prevé que esas cocinas se queden sin alimentos en los próximos días,

según el organismo.

De acuerdo con la ONU, alrededor del 80 por ciento de la población de Gaza, que supera los dos millones de personas, depende principalmente de las cocinas de caridad para obtener alimentos, ya que otras fuentes han cerrado debido al bloqueo de Israel. El PMA ha apoyado 37 cocinas que producían alrededor de 500 mil comidas al día. Hasta el momento, no se sabe cuántas cocinas seguirían operando en Gaza.

Israel cortó el 2 de marzo la entrada de todos los alimentos,

En el siglo XX, con el fin de los últimos imperios: otomano, ruso y austro húngaro y la descolonización afroasiática, después de la II Guerra Mundial, la opresión nacional se redujo considerablemente y, con la disolución de la Unión Soviética y Yugoslavia, unas 20 entidades nacionales europeas y centroasiáticas alcanzaron la independencia. Sin esclavitud ni colonias, sin pueblos oprimidos por países extranjeros y sin guerras entre las potencias, la humanidad se adentró en el siglo XXI. A tales bienhechurías se sumaron el fin de la Guerra Fría, el inicio de una genuina distensión nuclear y la integración económica, comercial y cultural que supone la globalización. Fueron avances civilizatorios trascendentales. Aunque decenas de pueblos y nacionalidades avanzaron largos trechos, ello no significó la total emancipación debido a la opresión social y el sometimiento político interno a cargo de las clases dominantes, oligarquías, anacrónicos regímenes y algunas camarillas, remanentes del terrorismo que aún impiden el establecimiento de rangos razonables de paz y justicia social. En un momento de profunda confusión, Rusia realizó una maniobra política de alta escuela al declararse heredera de la Unión Soviética, cosa que -sin oposición- fue acatada, no sólo por las otras repúblicas que formaban la URSS y que emergieron como estados independientes, sino también por Occidente,

combustible, medicinas y otros suministros a Gaza, y reanudó sus bombardeos y ofensivas terrestres dos semanas después, rompiendo un alto al fuego de dos meses con Hamás.

El Gobierno afirma que las medidas tienen como objetivo presionar a Hamás para que libere a los rehenes que aún mantiene. Grupos de derechos humanos han calificado el bloqueo como una “táctica de inanición” y un posible crimen de guerra.

Israel sostiene que Gaza tiene suficientes suministros tras el

aumento en la cantidad de ayuda que ingresó durante el alto al fuego y acusa a Hamás de desviar la ayuda para sus propios fines. Los trabajadores humanitarios niegan que haya un desvío significativo de ayuda, y añaden que la ONU vigila estrictamente la distribución. Afirman que el flujo de ayuda durante la tregua apenas fue suficiente para cubrir las inmensas necesidades de toda la guerra, cuando solo entraba una cantidad mínima de suministros.

Sin la entrada de nuevos bienes a Gaza, muchos alimentos

han desaparecido de los mercados, como la carne, huevos, frutas, productos lácteos y muchas verduras. Los precios de lo que queda han aumentado drásticamente, volviéndose inasequibles para gran parte de la población. La mayoría de las familias dependen en gran medida de alimentos enlatados.

La ONU informó que identificó en marzo a 3 mil 700 niños que sufrían de desnutrición aguda, un aumento del 80 por ciento respecto al mes anterior. (Agencias)

Muere general ruso en atentado con coche-bomba

MOSCÚ.- El general Yaroslav Moskalik, subdirector del Departamento Operativo Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, murió ayer tras el estallido de una bomba colocada en su automóvil, reportó la principal agencia de investigación criminal del país, en el segundo ataque de este tipo contra un alto mando del

Ejército en cuatro meses. El Comité de Investigación explicó que el teniente general Moskalik fue asesinado por un artefacto explosivo colocado en su coche en Balashikha, a las afueras de Moscú. El artefacto explosivo estaba cargado con metralla, indicó la portavoz del Comité, Svetlana Petrenko. Investigadores de la agencia trabajaban en el lugar del suceso, agregó. La prensa rusa difundió videos de un vehículo en llamas en el patio de un edificio de apartamentos. El Comité no mencionó posibles sospechosos. El ataque se produjo tras el asesinato del teniente general Igor Kirillov, que perdió la vida el 17 de diciembre cuando una bomba oculta

Paz o guerra. ¿Cuál será

que no puso reparos. Con todos los derechos, Rusia asumió el escaño de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual le permitió ejercer el veto en importantes decisiones. El legado de la URSS incluyó la poderosa economía y el poderío militar, incluido el arsenal nuclear y todas las infraestructuras (flotas marítimas, bases aéreas, instalaciones coheteriles, fábricas militares y otros objetivos dislocados en el inmenso país que fue la URSS y que hicieron de Rusia una superpotencia militar. Entre los ejemplos más notables de aquel relampagueante proceso, estuvo la entrega a Rusia por parte de Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán y otros estados de las ojivas nucleares, los misiles y la aviación estratégica que, en brevísimos plazos, con el apoyo material y financiero de los Estados Unidos fue trasladado a Rusia. Un hecho notable fue la partición y entrega por Ucrania de la poderosa Flota del Mar Negro. El reajuste geopolítico, un proceso que involucró a unos 40 estados, no menos de medio millón de personas y a poderosas organizaciones sociales y políticas, dio lugar a eventos de la trascendencia de la reunificación de Alemania, sin necesidad de que interviniera la ONU ni ningún mediador, se realizó en santa paz , perturbada sólo por

algunos problemas étnicos que fueron solucionados o atenuados. Entre tanto, en Asia se realizaba el impresionante desarrollo de China, Japón, Corea del Sur, Indonesia y otros estados, algunos convertidos en potencias emergentes. Al propio tiempo, se consolidaba la Unión Europa. El clima en el cual Estados Unidos compartía los ambientes internacionales, fue propicio para el auge de la globalización. Parecía que al fin la humanidad había alcanzado la mayoría de edad civilizatoria y había aprendido las lecciones de la historia. El panorama, en general positivo, fue turbado por la guerra en Ucrania que, inicialmente se anunció como una operación militar limitada y, efectivamente, parecía cosa de poco tiempo y costos reducidos, incluso rápidamente las partes -Rusia y Ucrania- comenzaron en Turquía negociaciones para el fin de las hostilidades. Aquellos esfuerzos fueron abortados y la operación militar limitada, devino una guerra grande que ha involucrado a toda Europa y a los Estados Unidos, unos 40 países, entre ellos, cuatro de las cinco potencias integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU que cuentan con armas nucleares. A pesar de las dimensiones del conflicto, los esfuerzos para cesar la guerra fueron mínimos. Hasta la llegada al poder del presidente

en una patineta eléctrica estacionada en el exterior del edificio de apartamentos donde residía estalló cuando se dirigía a su oficina. Rusia acusó ayer a Ucrania de estar detrás de la explosión que mató al general Moskalik, en un ataque similar a otros ocurridos anteriormente y reivindicados por Kiev. (Agencias)

el signo del siglo XXI?

Donald Trump, Estados Unidos no hizo ninguno, tampoco lo han hecho los países europeos, la ONU ha sido anulada y los protagonistas, Rusia y Ucrania, han tratado de solucionar el asunto en los campos de batalla repitiendo un error que la humanidad cometió muchas veces. La única excepción digna de mención han sido las gestiones del nuevo presidente de los Estados Unidos que, impaciente, anuncia que, de no haber resultados tangibles, dará paso al costado En la última semana, casi con las mismas palabras, el presidente Trump, su vicepresidente JD Vance y el secretario de estado, Marco Rubio, han enfatizado que, si Rusia y Ucrania no son capaces o no quieren llegar a acuerdos para poner fin a la guerra, Estados Unidos pondrían pausa a sus gestiones en busca de la paz. No obstante, ocasionalmente se menciona un plan de paz que el presidente Vladimir Putin puede haber presentado a Estados Unidos y Ucrania.

Las desavenencias surgidas entre Ucrania y Estados Unidos, reiteradamente comentadas por el presidente Trump, dieron lugar a que las negociaciones a nivel de ministros de Asuntos Exteriores (entre otros, Reino Unido, Francia, Alemania, Ucrania, así como Rusia y Estados Unidos convocadas para celebrarse en Londres el pasado día

23 de abril) fueron abortadas, entre otras cosas porque Marco Rubio declinó asistir por considerarla una pérdida de tiempo. De momento, y mientras no se revele otra cosa, al parecer Estados Unidos ha tirado la toalla y pueden apartarse del proceso con lo cual todo lo relativo a la guerra y la paz en la región queda en manos de Europa, Rusia, Ucrania y la OTAN, todos beligerantes. Obviamente, sin la participación activa de los Estados Unidos no será posible negociar ningún plan de paz, por lo cual coincido que la confrontación OTAN-Rusia puede ser inminente. Lo único esperanzador es que lo dramático de la situación parece haber llevado al presidente ruso a sugerir algo a lo que antes se había negado que es detener la guerra en el punto en que se encuentra y luego procurar un acuerdo de paz. Según trascendidos que no he podido verificar, Putin puede haber sugerido que podría negociar las reclamaciones sobre algunas áreas de las regiones ucranianas parcialmente ocupadas, a cambio de negociar la paz y reconocer oficialmente a Crimea como parte de Rusia. La sugerencia requiere la mediación del presidente Trump, quien afirmó ayer que Rusia y Ucrania están “muy cerca” de un acuerdo de cese del fuego, e instó a las dos partes a reunirse para concluirlo.

Jorge Gómez Barata
Una bomba estalló en el automóvil de Y. Moskalik, en Moscú. (AP)

AVIÓN POLICIAL TAILANDÉS SE

ESTRELLA EN EL MAR Y CAUSA 5 MUERTOS

Un pequeño avión de la Policía se estrelló ayer en el mar, cerca de una popular ciudad costera de Tailandia, y al menos cinco de sus pasajeros fallecieron, dijeron autoridades. El aparato realizaba un vuelo de prueba para preparar un entrenamiento de paracaidismo en el distrito de Hua Hin antes de estrellarse alrededor de las 8:00, explicó el portavoz de la Real Policía de Tailandia, Archayon Kraithong.

CONDENAN A 3 HOMBRES A MÁS DE UN SIGLO DE PRISIÓN EN RU

Síguenos en nuestras redes

ESTUDIANTE ASESINADA EN FRANCIA RECIBIÓ 57 PUÑALADAS: FISCALÍA

Las autoridades no identificaron de inmediato el modelo del avión de hélice, pero las fotos del lugar parecen mostrar un Viking DHC6 Twin Otter . El siniestro ocurrió cerca del aeropuerto de Hua Hin. Las imágenes muestran al avión en el mar, a unos 100 metros de la costa. El cuerpo del aparato parecía estar partido en dos.

A bordo iban seis personas, todas agentes de Policía. El oficial que fue trasladado al hospital permanecía en estado crítico pero vivo, dijo Archayon.

(Agencias)

CONDUCTOR

ATROPELLA A VARIOS EN LANCIANO, ITALIA; UN MUERTO

Un hombre murió y dos mujeres resultaron heridas cuando un conductor perdió ayer el control de su coche en la ciudad central de Lanciano, Italia, durante las celebraciones por la Festa della Liberazione (Día de la Liberación) de Italia, organizada por la Asociación de Partisanos, informaron medios locales y socorristas.

El conductor, un hombre de 80 años, aparentemente se sintió mal antes de atropellar a la multitud, dijeron los bomberos. Se estaba llevando a cabo una investigación.

Un hombre de 81 años murió inmediatamente después de ser atropellado por el coche, mientras que dos mujeres resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, informaron los medios locales.

(Agencias)

La Policía dijo que los detalles del caso y los antecedentes criminales de los sentenciados se asemejan a la trama de una película de crimen de Hollywood. Se desconoce cuánto ganaron.

Tres hombres que planearon matar a un exluchador de jaula, quien años antes fue condenado por ser uno de los cabecillas del mayor robo en la historia del Reino Unido, fueron sentenciados ayer a más de un siglo en prisión.

Un jurado declaró culpables (de izq. a der. en la foto) a Daniel Kelly, de 46 años, y a los hermanos Stewart Ahearne, de 46, y Louis Ahearne, de 36, y de conspiración para asesinar a Paul Allen, entonces de 41 años, en el 2019.

Allen, quien fue dado por muerto, quedó paralizado del pecho hacia abajo después de que le dispararon en su casa en Woodford Green, al Noreste de Londres, la capital británica.

La Policía dijo que los detalles del caso y los antecedentes criminales de los tres hombres -quienes también estuvieron involucrados en el robo de un museo en Ginebra un mes antes del tiroteo- se asemejaban a la trama de una película de crimen de Hollywood. Resolverlo implicó la recuperación de un iPad

del río Támesis semanas después del tiroteo, dijeron.

La jueza Sarah Whitehouse dijo que los tres hombres se vieron “motivados por una promesa de ganancia financiera”, en su acuerdo para asesinar a Allen. Aunque hasta el momento se desconoce cuánto ganaron.

Durante el juicio, los fiscales alegaron que el trasfondo del tiroteo era el hecho de que Allen era un criminal de carrera “sofisticado”. Fue condenado en el 2009 por su participación tres años antes en el mayor robo a mano armada de Gran Bretaña en un depósito en Kent, al Sureste de Inglaterra, en el que se robaron 54 millones de libras (72 millones de dólares a precios actuales) en efectivo, gran parte del cual

nunca ha sido recuperado.

Durante su investigación sobre el tiroteo, la Policía descubrió junto con las autoridades suizas que los tres hombres también estuvieron involucrados en un robo en el Museo de Arte del Lejano Oriente en Ginebra, el 1 de junio del 2019. Tres piezas de porcelana de la era Ming fueron sustraídas del museo, las cuales tenían un valor combinado asegurado de alrededor de 3.6 millones de dólares. Los investigadores también descubrieron que los acusados volaron a Hong Kong más tarde ese mes, donde intentaron vender uno de los artículos que robaron -un cuenco de fénix- en una casa de subastas. Los dos hermanos fueron extraditados a Suiza y condenados en enero del 2024. Posteriormente, ambos fueron devueltos al Reino Unido para ser juzgados por el tiroteo de Allen. Kelly aún es objeto de una solicitud de extradición por parte de las autoridades suizas. (Agencias)

La estudiante de secundaria que murió el jueves en un ataque perpetrado con arma blanca por otro alumno en un instituto privado de Nantes, en el Oeste de Francia, recibió 57 puñaladas, informó ayer la Fiscalía. El fiscal de Nantes, Antoine Leroy, confirmó ayer en una rueda de prensa que el agresor tenía “evidentes tendencias suicidas”. La adolescente que murió recibió “57 puñaladas, la mayoría en la parte superior del cuerpo, cráneo y garganta”, añadió, citando los resultados de la autopsia.

“Tal y como están las cosas, no hay factores desencadenantes que nos ayuden a comprender” esta tragedia, detalló. Sin embargo, se puede descartar un móvil, el de “una posible relación afectiva con la joven a la que mató”, declaró.

El joven era “extremadamente solitario” y mantenía una fascinación por Adolfo Hitler. Sin embargo, los investigadores aún no han podido explicar las razones del ataque, ocurrió alrededor de las 12:30 (hora local) en el liceo Notre Dame de Toutes Aides, y que conmocionó a Francia, donde se han repetido en los últimos años atentados dentro o cerca de centros escolares con adolescentes armados con cuchillos. (Agencias)

DESCUBREN RESTOS DE MUJER DE CIVILIZACIÓN CARAL EN PERÚ

Un grupo de arqueólogos anunció que halló los restos -con partes conservadas de piel, cabello y uñas- de una mujer que habría vivido en una zona pesquera cercana a la costa de Perú en el Pacífico y que perteneció a la civilización caral, hace 5 mil años. No es el primer descubrimiento de restos de personas de esa civilización. Muy cerca del reciente hallazgo se encontraron los restos de otra mujer en el 2016, acompañados de cuatro prendedores de hueso tallados en forma de animales y un collar de cuentas elaborado con restos de moluscos. Además, en el

Síguenos en nuestras redes

On line

2019 se hallaron los restos óseos de un hombre, también a pocos metros de los encontrados recientemente. En conferencia de prensa, arqueólogos del Ministerio de Cultura -encargados del proyecto- indicaron que los restos de la mujer, de 1.5 metros de estatura y excavados

a fines del 2024, estaban envueltos con tejidos de algodón y tenían un tocado en la cabeza, hecho con plumas de un guacamayo. El arqueólogo David Palomino, que trabajó en el hallazgo, dijo que junto a los restos de la mujer se encontraron otros elementos que podrían indicar que ella habría sido una persona de “alto estatus”. Entre esos objetos había cuatro cestas de junco, una concha de caracol, el pico de un tucán, una red de pesca, una treintena restos de camotes y herramientas para tejer. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Mejoría

Cancún, Quintana Roo, México, sábado 26 de abril del 2025 Año 33 No. 11733

La economía mexicana creció 1% en febrero, la tasa más alta desde abril del 2024, revela el Inegi; repuntan la industria y los servicios / La despedida del Papa Francisco rompe récord al totalizar 250 mil fieles que desfilaron por la Basílica de San Pedro / Anuncia Claudia Sheinbaum el Primer Simulacro Nacional para este martes; se activarán alertas por un sismo y un tsunami + República 3 y 5 / Internacional 61

Balaceras en dos municipios de Michoacán dejan seis muertos y un herido + República 4 Indicadores de crecimiento

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; abrirá una consulta + República 7

EL alza en el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) se explica por los incrementos en diferentes sectores; entre los que tuvieron mejor comportamiento está el agropecuario, que subió 1%, y que ligó tres meses consecutivos de números positivos.- (POR ESTO!)

Muere Lupita Torrentera, actriz de la Época de Oro y expareja de Pedro Infante + Hiperviral 55

EL féretro del Pontífice fue cerrado en una ceremonia privada: el camarlengo, Kevin Farrell, tapó su rostro con un velo de seda y le roció agua bendita.- (AP)
LA Presidenta llamó a los mexicanos a participar en el ejercicio para saber cómo actuar en una emergencia; dijo que la prevención es la fuerza del país.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.