Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12381
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12381
Expertos de Francia rehabilitarán casas tradicionales mayas del Camino Real; ya recorrieron Bécal y Pomuch para identificar los predios a intervenir / Millones de langostas causan caos en los Chenes; personal del Cesavecam logró rodearlas y combatirlas, pero aún quedan otras mangas / Cierran más negocios en Ciudad del Carmen; la crisis de PEMEX ha tenido graves consecuencias Ciudad 13 y 17 / Municipios 27
COMERCIANTES de la Isla de Tris afirman que están viviendo una pandemia petrolera que ha llevado a muchos de ellos a la quiebra definitiva.- (Perla Prado)
$10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
INTEGRANTES de la asociación internacional de voluntarios REMPART eligieron el Estado de Campeche para trabajar en la preservación de su patrimonio cultural inmaterial; se enfocarán en las técnicas ancestrales para la construcción de viviendas en la región Norte.- (Especial)
Familias desalojadas en Imí claman ayuda; vivían ahí desde hace 20 años
Ciudad 11
Detectan otro presunto desvío por casi 80 mdp en la comuna carmelita
Ciudad 16
Envenenan a mascotas en Dzitbalché; los vecinos exigen castigo ejemplar
Municipios 28
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
DE ÚLTIMO MOMENTO !
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), recobró su libertad anoche y abandonó el penal federal de Morelos tras tres años de permanecer presa.
El 29 de enero, Perla Fabiola Ayala Estrada, jueza de control, ordenó la liberación de Rosalinda González Valencia, del Centro Federal de Reinserción Social Número 16, CPS Femenil, en Morelos.
La juzgadora determinó que la mujer ya había cumplido más de la mitad de su condena, además de que por su buena conducta podía ser beneficiada por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
En diciembre de 2023, Rosalinda González fue sentenciada a cinco años de prisión, tras ser encontrada responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Cabe mencionar que, en noviembre de 2024, un Tribunal Federal puso fin a las pretensiones de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual buscaba que procesaran penalmente a Rosalinda González por el delito de delincuencia organizada.
El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoctavo Circuito, con residencia en Xochitepec, Morelos, confirmó la resolución de un juez de control de no vincularla a proceso por el citado delito. Tras la decisión del pasado 29 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) frenó la liberación anticipada a través de un recurso de apelación.
La defensa de la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes dio contestación a los argumentos del Ministerio Público Federal con el propósito de conseguir su libertad. En el documento presentado en el Centro de Justicia Penal Federal del
estado de Morelos, se menciona que el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) hizo
referencia a un informe de estudio criminológico para evitar su salida. En dicho informe se señalaba un pronóstico de reincidencia alta y su presunta vinculación con el mencionado grupo delictivo, además de que tiene familiares en prisión.
Por esta razón, la FGR considera que no era procedente conceder el beneficio de libertad solicitada. En el escrito de contestación, la defensa de Rosalinda González aseguró que la Fiscalía no aportó medio de prueba alguno para soportar sus argumentos que, además, fueron los mismos que planteó en la audiencia de 29 de enero del presente año, en la que se declaró fundada la solicitud de conceder el beneficio preliberacional de libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión sin monitoreo electrónico.
De igual manera, se agrega que los datos de prueba señalados por el Fiscal, corresponden a un asunto ya superado, relativos a un auto de no vinculación a proceso.
Y, por tanto, se solicitó se restringiera a las pruebas ofrecidas por las partes, tomando en cuenta, además, que los documentos que refiere el fiscal, ni siquiera fueron ofertados dentro del mismo, para ser considerados en esa audiencia.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un ataque armado que se registró en el interior de una casa en la Alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres personas muertas y dos heridas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que por estos hechos hay dos detenidos y que personal de la institución acudió a un inmueble ubicado en las avenidas Telecomunicaciones y Enrique Contel, en la colonia Chiman Pac de Juárez, Alcaldía Iztapalapa, debido a un reporte de disparos.
Al llegar al lugar, los agentes de la Policía capitalina encontraron a tres personas con manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, un hombre que viajaba
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Dos personas fueron detenidas.
a bordo de una motocicleta ingresó al domicilio y realizó detonaciones directas en contra de dos mujeres y un hombre. En ese momento, un familiar repelió la agre-
sión e hirió al prunto responsable.
En ese sentido, el supuesto atacante fue detenido y trasladado a un hospital para su atención médica. Mientras que el hombre que repelió la agresión fue detenido.
En entrevista, en la Central de Abasto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que se está investigando el móvil del ataque armado que se registró en el interior de esta casa en la Alcaldía Iztapalapa, donde perdieron la vida tres personas.
Explicó que por los hechos hubo dos detenidos, uno de ellos el agresor quien resultó lesionado, pues fue herido por una de las personas que estaba en la vivienda y repelió el ataque con un arma de fuego.
(Agencias)
OAXACA, Oax.- Tres indígenas de la comunidad de Nejapa de Madero, municipio de la Sierra Sur de Oaxaca, fueron liberados hoy, tras permanecer 27 días privados de su libertad por negarse a prestar servicio comunitario. Por más de una semana, sus familiares protestaron en la capital del estado y en una ocasión se encadenaron frente al Palacio de Gobierno, para exigir su liberación inmediata; también afirmaron, que su negativa al servicio comunitario fue porque nunca han recibido ninguna acción de las autoridades municipales ni de la población que beneficie a la colonia San Martín Porres, donde se encuentran sus domicilios.
El Gobierno del Estado informó que las tres personas indígenas fueron liberadas por decisión de la asamblea comunitaria y tras acordar que los detenidos se comprometen a realizar el servicio comunitario en Nejapa de Madero.
Las tres personas fueron canalizadas a un área médica que pudo constatar que no presentaban ninguna complicación en su estado de salud, posteriormente se trasladaron a sus domicilios. (Agencias)
Los comuneros fueron privados de su libertad durante 27 días.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Presidenta y empresarios firman acuerdo para topar el litro de combustible Magna en 24 pesos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el sector gasolinero firmaron ayer un acuerdo con el objetivo de fijar un precio máximo de la gasolina Magna a 24 pesos por litro durante seis meses, luego de varios reuniones para identificar los costos que implican que llegue el combustible hasta el consumidor final.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, anunció la Mandataria federal en la red social X. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó que se trataba de un acuerdo voluntario con empresarios del sector y que éste tendría una vigencia de seis meses, por lo que a partir de la siguiente semana se tendrá que ver reflejado en las estaciones del país.
La Presidenta reconoció el trabajo de la secretaria de Energía, Luz Elena González, por coordinar los esfuerzos para lograr este acuerdo entre Gobierno federal e iniciativa privada.
Sheinbaum acotó que el acuerdo se revisará en seis meses para que haya un proceso de evaluación del mismo y analizar si se harán cambios.
La alianza es principalmente para la venta de la gasolina de Petróleos Mexicanos (PEMEX), mientras que el resto de las empresas tendrán que adecuarse, ya que importan las gasolinas.
En redes sociales, Luz Elena González destacó la determinación de la Presidenta para que el precio de la gasolina no se convierta en una incertidumbre y tenga un impacto negativo en las familias.
Expresó que el precio de la gasolina impacta directamente en el bolsillo de las familias mexicanas, en los costos del transporte, los alimentos, la industria, los bienes y servicios generales. Añadió que, con esta estrategia, se garantiza la accesibilidad a las familias y un margen de ganancia justo para las empresas.
A inicios de febrero, Sheinbaum manifestó que se buscaba, junto con las empresas gasolineras, un precio justo de los combustibles, tal como se logró con los de la canasta básica, a través del Pacic (Paquete contra la inflación y la carestía).
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició el año con el operativo No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios, para exponer a estaciones de servicio que venden la gasolina más cara en México. (Redacción POR ESTO!)
Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina Magna”.
La alianza entre Gobierno e iniciativa privada tendrá duración de seis meses, con opción a hacer una evaluación y realizar cambios. (Cuartoscuro)
Compañía The Home Depot prevé generar 2 mil empleos directos y más de 10 mil indirectos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer que la empresa The Home Depot invertirá mil 300 millones de dólares de 2025 a 2028, con lo que se generarán 2 mil empleos directos y más de 10 mil empleos indirectos.
“(...) esta es una inversión que como lo ha instruido la presidenta coadyuva y abona al Plan México, hoy en día el 85% de la proveeduría de Home Depot es contenido nacional y lo que está es estará buscando con esta nueva inversión es que para 2028 lleguemos a tener el 100% de la proveeduría nacional”, destacó Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional, de la Secretaría de Economía (SE).
Al respecto, José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot México, señaló que, con dicha inversión, se contempla abrir en promedio cinco tiendas por año para llegar a 165 establecimientos.
“No sólo se trata de abrir tiendas, se trata de generar oportunidades y empleo hoy en día nosotros generamos más de 18 mil empleos directos en México con esta inversión superaremos los 20 mil empleos directos y estimamos que por cada empleo que generamos nosotros en nuestra división de México
se generan cuatro adicionales en la economía mexicana”, destacó.
Añadió que el 85% de los productos son de proveedores domésticos mexicanos, “vamos a identificar a desarrollar y a integrar aún más proveedores locales a nuestra cadena de valor no sólo para buscar suministro en nuestra operación en México sino dar ac-
ceso también a nuestras tiendas en Estados Unidos y Canadá”.
Recomiendan invertir
El Director General de Home Depot recomendó totalmente invertir en México porque el país se ve como un mercado emergente, además que reconoció el talento
mexicano, eficiencia y compromiso para contribuir al desarrollo de la nación y de Norteamérica.
Aunque Rodríguez Garza dijo que México cuenta con retos importantes en seguridad, apuntó que a la corporación le da “mucho gusto” que en la agenda del Gobierno esté combatir la inseguridad. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer mes del año se generaron 123 mil empleos de carácter formal como informal en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe del Inegi señaló que, pese al incremento de plazas laborales, la tasa de desocupación subió, pues el mes sufrió de un sesgo estacional desfavorable, ya que un número importante de personas empieza a buscar empleo tras los feriados de diciembre, entre otros factores.
La cifra de desempleados aumentó en 171 mil personas durante el primer mes de 2025 para llegar a un millón 649 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales aumentó de 2.43% en diciembre del año pasado a 2.70% de la población económicamente activa en enero.
Mientras que en el sector informal se generaron 372 mil plazas durante en enero, en el formal se perdieron 249 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la generación de 73 mil. En este sentido, se puede inferir que se eliminaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército.
Sector agropecuario, el principal empleador
El sector agropecuario fue el principal responsable de la generación de
empleo con la creación de 525 mil plazas en enero. Por el contrario, en la industria se perdieron 120 mil puestos, en el sector servicios 194 mil, así como la eliminación de 87 mil en sectores no identificados. Además de la agricultura, por actividades específicas, donde más se generó empleo fue en restaurantes y servicios de alojamiento con 357 mil plazas en el primer mes del año; seguida del comercio con la
creación de 174 mil; así como servicios profesionales, financieros y corporativos con 54 mil puestos. Por su parte, las actividades donde más se perdieron empleos en el periodo de referencia, fueron: transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 309 mil plazas menos, servicios diversos, 288 mil, así como servicios sociales donde se eliminaron 200 mil puestos en enero. (Redacción POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez llamó ayer a mantener el diálogo a la comunidad estudiantil que se ha venido manifestando para seguir encontrando soluciones justas y equitativas.
“Reconozco el valor de cada una de las voces y, sobre todo, la pasión que impulsa a nuestros estudiantes para señalar problemáticas que merecen ser atendidas”, expresó en un mensaje.
Y es que integrantes de la Facultad de Medicina llevan tres días consecutivos de protestas y cierre de vialidades en demanda de plazas para el internado y las prácticas clínicas. La inconformidad que inició en dicha facultad, se extendió a los accesos de Ciudad Universitaria, por lo que la casa de estudios determinó implementar las clases en línea y suspender momentáneamente los trámites administrativos.
La Rectora aseguró conocer de primera mano sus demandas y reconocerlas, por lo que desta-
có la importantísima necesidad de no perder el derecho a una educación de calidad, las prácticas de formación profesional, la asistencia puntual del personal docente y el mejoramiento de las condiciones de las instalaciones, además de atender las denuncias de acoso que se han presentado.
“La BUAP se construye con el esfuerzo de todos, y es nuestro deber escuchar, con respeto, empatía y objetividad, las inquietudes que surgen del espíritu crítico y el anhelo de transformación característicos de su edad”, señaló. Recordó que su formación científica le lleva primero a analizar el problema, tener el diagnóstico y después buscar la solución para todos, por lo que afirmó entender el sentir de los estudiantes.
“Sus demandas me importan, no me son indiferentes. Continuemos con el diálogo y busquemos un punto en común. Aprovechemos esta herramienta, ¡es muy poderosa! Tenemos todo para seguir encontrando soluciones”, dijo. (Agencias)
MEXICALTZINGO, Méx.-
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) y de la Secretaría de Seguridad estatal catearon un inmueble en el municipio de Mexicaltzingo donde localizaron restos de animales.
El operativo fue derivado de denuncias vecinales quienes señalaron que al interior de la casa varios perros eran maltratados, además del intenso olor nauseabundo que se registraba todo el día.
“Son ya siete años los que lleva así esa persona y los vecinos que están a un lado de la casa ya habían denunciado, pero nadie les hacía caso a los afectados”, dijo una vecina.
Una vez que los elementos de seguridad ingresaron al inmueble ubicado en la calle Narciso Men-
doza, en la colonia El Calvario, detuvieron a una persona.
“Hasta ahorita que hicieron caso las autoridades porque ya eran años así, no le hablo de semanas o días, fue mucho tiempo estar oliendo a tripas o no sé qué era, es algo muy preocupante” dijo otra vecina afectadas.
De acuerdo con datos extraoficiales, trascendió que serían más de 100 perros los rescatados. Pobladores refieren que por las noches se escuchaba como eran golpeados.
“Sí se escuchaba mucho ruido, pero eran más ladridos y chillidos, luego escuchábamos cómo los demás vecinos le gritaban ya cállate y medio se calmaba, pero los demás días eran iguales”, relataron los vecinos en el sitio de los hechos. (Agencias)
federal confirma traslado de presuntos integrantes de organizaciones criminales a
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que ayer por la mañana 29 personas pertenecientes a organizaciones criminales y privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país fueron trasladadas a Estados Unidos.
Las extradiciones de los 29 criminales ocurrieron mientras el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum sostenía una reunión con el secretario Marco Rubio en el Departamento de Estado de Estados Unidos, en Washington, sobre acuerdos de coordinación con el mandatario estadounidense, Donald Trump. De acuerdo con fuentes federales, entre los extraditados se encuentran el capo mexicano Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, así como los fundadores de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42
En el paquete de narcotraficantes entregados Estados Unidos también resaltan Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del líder de esa organización, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho; y Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez después de la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos Rafael Caro Quintero es reconocido por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, como el líder auténtico del Cártel de Guadalajara, después de Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes
Este capo, que inició en el negocio del crimen organizado mediante la siembra de marihuana, fue detenido en 1985 en Costa Rica y, tras haber pasado 28 años encarcelado en un penal estatal de Jalisco, salió en libertad en 2013. Pocos días después, un Juez Federal emitió una nueva orden de aprehensión en su contra. A este narcotraficante se le atribuye la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena. Mientras tanto, Miguel Ángel Treviño Morales fue el principal comandante de la asociación delictiva Los Zetas antes de su caída, en julio de 2013. Según reportes, parte de su vida está relacionada con el norte y no sólo en México, ya que se cuentan con reportes que indican que vivió en Dallas, Estados Unidos.
Treviño entró al Cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén, y, gracias a su conocimiento en rutas de contrabando, obtuvo un puesto de jefe de plaza en esa organización en Nuevo Laredo. Por tensiones entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, estos grupos delictivos se separaron, situación que orilló a Z-40 a consolidar el manejo de Los Zetas
En 2007, Treviño tomó control del corredor del tráfico de drogas y se hizo cargo de industrias ilícitas como tráfico de personas. Posterior a la muerte de Heriberto Lazcano, El Lazca, en 2012, Treviño se consolidó como cabecilla del cártel.
Mientras tanto, su hermano, Óscar Omar Treviño Morales, Z-42, se desempeñó como jefe de Los Zetas desde 2013, luego de que su herma- no Miguel Ángel, conocido como el narcotraficante más sanguinario de
México, fuera detenido.
Se dedicó a actividades ilícitas como el tráfico de personas, armas y estupefacientes, así como extorsión, secuestro y robo de hidrocarburos.
El Z-42 fue detenido en 2015 en San Pedro Garza García, en Nuevo León. En aquel entonces, se le relacionó con la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas, y el ataque al casino Royale. La extinta PGR ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien brindara información para su detención.
Lista de extraditados
En su comunicado, la FGR y la SSPC detallaron que las 29 personas extraditadas fueron trasladadas desde distintos Centros Federales de Reinserción Social en México hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde partieron a su destino final en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).
En Chicago, Illinois, fueron entregados José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, del grupo Los Chimales, quien realizaba tareas de protección de Los Chapitos y era segundo al mando de ese grupo delictivo; y Norberto Valencia González, alias Socialitos, operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva
A Houston, Texas, fueron enviados Evaristo Cruz Sánchez, alias El Vaquero, líder del Cártel del Golfo, y José Alberto García Vilano, alias La Kena, cabecilla de Los Ciclones en Matamoros, entre otros. McKinney, Texas, recibió a Lu-
cio Hernández Lechuga, alias Z-100, exlíder regional de Los Zetas, y otros tres miembros de la organización. Mientras tanto, a Nueva York fueron trasladados Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, exlíder del Cártel de Juárez A Phoenix, Arizona, fueron extraditados José Bibiano Cabrera Cabrera, alias El Durango, y otros cinco jefes operativos del Cártel de Sinaloa y sus escisiones. San Antonio, Texas, recibió a cuatro individuos, incluidos Jesús Alberto Galaviz Vega, Z-13, y Carlos Alberto Monsiváis Treviño,
alias La Bola, del Cártel del Noreste A Washington, D.C., fueron enviados Rodolfo López Ibarra, alias Nito; Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, este último operador financiero del CJNG; así como Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes del grupo criminal de Los Zetas Finalmente, en White Plains, Nueva York, fueron entregados en custodia José Jesús Méndez Vargas, alias Chango, líder de La Familia Michoacana, e Itiel Palacios García, alias Compa Playa (Redacción POR ESTO!)
Elementos de la Secretaría de Marina localizan fábrica de drogas en el municipio de Tamazula
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, localizaron y neutralizaron un narcolaboratorio en el poblado Carricitos, municipio de Tamazula, Durango, dentro del famoso Triángulo Dorado.
De acuerdo con las autoridades, el lugar fue ubicado gracias a trabajos de reconocimiento aéreos y terrestres del personal naval.
El narcolaboratorio tenía una extensión de 3 mil metros cuadrados, mil 200 litros de tolueno, 550 kilogramos de sosa cáustica, así como diversos productos empleados para fabricar drogas sintéticas.
Los químicos fueron destruidos en el lugar, y se recolectó un fragmento que fue presentado ante el Ministerio Público para validar la existencia del narcolaboratorio. No se reportó ninguna persona detenida durante estos hechos.
En el marco de la Operación Frontera Norte, implementada desde el pasado 5 de febrero de 2025, las
Fuerzas de seguridad de México han detenido a un total de 855 personas y han asegurado cientos de armas de fuego, drogas y equipo táctico.
Ayer, el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de ese operativo llevado a cabo en seis estados fronterizos con Estados Unidos.
Los resultados, correspondientes al 26 de febrero, incluyen el aseguramiento de un animal exótico, además de decomisos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
De acuerdo con el reporte, se logró la detención de 855 personas, así como el aseguramiento de 810 armas de fuego, 92 mil 968 cartuchos de diversos calibres, 3 mil 306 cargadores, 14 mil 706 kg de drogas, entre ellos, 55.90 kg de fentanilo, 727 vehículos y 90 inmuebles.
Autoridades federales reportaron que en Culiacán, Sinaloa, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron
cuatro armas largas, 17 cargadores, 564 cartuchos y dos vehículos. Por otro lado, en Mazatlán, seis personas fueron aprehendidas; se aseguraron cuatro armas cortas, un arma larga, cuatro cargadores y 32 cartuchos.
En Playas de Rosarito, en Baja California, se aseguraron 982.07 kilos de metanfetamina, 9 kilos de cocaína, 8.945 kilos de heroína, una granada de fragmentación, dos vehículos y un inmueble. En Ensenada, se detuvo a una persona, se aseguraron 37.2 kilos de marihuana y un vehículo.
En Chihuahua, fueron aseguradas 10 armas largas, cinco cargadores, 130 cartuchos, un cañón para fusil, 350 gramos de mariguana, 1.4 kilos de metanfetamina, tres chalecos tácticos, un vehículo con reporte de robo y un inmueble.
Y en Sonora se detuvo a cinco personas, se aseguraron 109 dosis de metanfetamina, cuatro dosis de mariguana, un arma larga, un cargador, 27 cartuchos y una motocicleta.
(Redacción POR ESTO!)
GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en León, Guanajuato, a Arturo “N”, alias Don Arturo, señalado como presunto abastecedor de armas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad y considerado un objetivo prioritario de las autoridades. En el operativo, realizado en
tres inmuebles de las colonias Cerrito de Jerez y Jardines de Jerez, también fue detenida Gisela “N”, conocida como La Chepina, presunta integrante del CJNG, además de un menor de edad.
En la acción se aseguraron nueve armas largas y seis cortas; probable clorhidrato de metanfetamina, marihuana, LSD, alrededor de dos mil
500 cartuchos y cargadores de diversos calibres. También se incautó equipo táctico con la leyenda de un grupo criminal, numerario, un vehículo, entre otros objetos del delito.
Las investigaciones de la FGR señalan que Arturo “N” fue detenido en años anteriores, pero fue puesto en libertad por decisión judicial. (Agencias)
Rescatan a migrantes privados de su libertad
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un grupo de 19 migrantes de diversas nacionalidades, entre ellas vietnamitas, fue rescatado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, después de estar secuestrados en Ciudad Juárez, Chihuahua. En el rescate de los migrantes también se realizó la detención de Osvaldo “N”, María Dolores “N”, Jazmín “N” y Aylin Natasha “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro.
De acuerdo con lo que se informó, agentes del operativo que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Mariano Escobedo, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911.
En dicho llamado, las autoridades reportaron a varias personas privadas de la libertad en un establecimiento de compra y venta de metales, en el cruce de las calles Oro y Lampazos, en Ciudad Juárez.
Al llegar al lugar, los oficiales fueron recibidos por un masculino, quien señaló ser el encargado de la negociación, siendo en ese momen-
to en que los oficiales escucharon gritos de auxilio provenientes del interior de una vivienda ubicada en el mismo predio, motivo por el cual procedieron a realizar una inspección preventiva, localizando a cuatro personas de origen vietnamita, 14 de origen guatemalteco y una persona connacional del estado de Hidalgo, a quienes tenían retenidas en contra de su voluntad y les exigían importantes cantidades de dinero a cambio de su libertad. Asimismo, durante la intervención realizaron la detención de tres mujeres, quienes se encontraban resguardando a dichas personas junto con el primer sujeto, intentando darse a la fuga, a través de escaleras que se encontraban en el terreno, procediendo con su detención. Previa lectura de derechos, Osvaldo “N”. de 39 años de edad, María Dolores “N” de 47 años., Jazmín “N” de 20 años y Aylin Natasha “N” de 19 años, fueron puestos a disposición ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionados. (Agencias)
Gobiernos de México y EE.UU. pactan acciones contra el tráfico de drogas y de armas, según la SRE
WASHINGTON, D.C..- Autoridades de México y Estados Unidos revisaron ayer las acciones implementadas para combatir el tráfico de fentanilo y de armas, a través de la frontera que comparten ambos países.
Al salir del encuentro, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente expresó que fue “una reunión muy positiva, una reunión que cumplió muy bien con todas las expectativas”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México participó en la primera reunión binacional sobre seguridad en
la ciudad de Washington, D.C., a fin de revisar los avances alcanzados, acordar nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo y de armas, en beneficio de nuestros pueblos.
“Los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero”, reportó la Cancillería.
De acuerdo con el comunicado de la SRE, las delegaciones de ambos
países acordaron una serie de acciones coordinadas que se implementarán en el transcurso de las siguientes semanas y meses, orientadas a fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
La intención, indicó la Cancillería Mexicana, es disminuir las muertes en ambos países por consumo de fentanilo ilegal y por uso de armas de fuego traficadas ilegalmente.
Los funcionarios mexicanos y estadounidenses acordaron, según la Cancillería, mantener reuniones periódicas del Grupo de Trabajo de Seguridad Binacional de alto nivel para revisar
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 19 votos a favor y siete en contra, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado, aprobaron ayer el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y se reforma la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El dictamen propone traspasar funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en vías de extinción, a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Al argumentar el voto en contra
Tengan la seguridad que cuando quieran preguntar cuánto ganamos los senadores, ahí va a estar la información, no lo vamos a ocultar”.
MARGARITA VALDEZ SENADORA DE MORENA
de su bancada, el senador panista Ricardo Anaya Cortés afirmó que la única justificación de Morena para desaparecer al Inai es el tema de la austeridad, lo que es totalmente “falaz, inaplicable y tramposo”, porque lo único que van a hacer es transferir gran parte de los recursos materiales y humanos que hoy tiene el Inai a una secretaría dentro del mismo Gobierno. Por su parte, la senadora de
Morena Margarita Valdez aseguró que no se va a eliminar la transparencia en el Gobierno, pero sí las tarjetas de crédito y los viajes al extranjero injustifi cados que hacían los comisionados del Inai. “Tengan la seguridad, pueblo de México, que cuando quieran preguntar cuánto ganamos los senadores y en qué gastamos el dinero, ahí va a estar la información, no la vamos a ocultar, o cuánto se gastó en el Tren Maya (…) ahí están los datos que se requieren saber, o si una mujer quiere saber cuánto gana el exmarido para proteger a sus hijos con la dieta, la va a tener, no va a desaparecer, no es cierto que vamos a ocultar la información”, resaltó. El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta del Senado y su presentación ante el Pleno la próxima semana. (Agencias)
de manera continua los avances.
Por el lado de México participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Por el lado del Gobierno de Estados Unidos estuvieron Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos; Pete Hegseth, titular de la Defensa, y Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.
Cabe destacar que la reunión entre las autoridades de México y Estados Unidos se llevó a cabo el mismo día en el que fueron extraditados 29 personas detenidas por ser acusadas como presuntos integrantes de organizaciones criminales. Entre los trasladados a Estados Unidos destacan Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel (Z-40) y Omar Treviño Morales (Z-42), exlíderes de Los Zetas, y Antonio Oseguera Cervantes, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (Redacción POR ESTO!)
POBLADORES DE VERACRUZ
SALVAN A CRÍAS DE OCELOTE
Gran sorpresa se llevaron pobladores de El Higo, Veracruz, quienes se encontraban realizando el corte en verde de un campo de caña. Mientras efectuaban la tarea, algunas vocalizaciones llamaron su atención y al dirigirse al punto del que provenía el sonido lograron identificar a tres crías de ocelote (Leopardus pardalis), felino en Peligro de Extinción, de acuerdo con la Norma Oficial NOM-059-Semarnat-2010.
(Redacción POR ESTO!)
SUSPENDEN LA CONTINGENCIA AMBIENTAL EN EL VALLE DE MÉXICO
La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió ayer la contingencia ambiental en el Valle de México, debido a que las concentraciones horarias de ozono acabaron siendo menores a las establecidas en el Programa de Contingencias Ambientales. Acorde al Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México a partir de hoy habrá mayor humedad en el Valle.
(Redacción POR ESTO!)
La tos ferina es una enfermedad que ha causado preocupación entre los mexicanos, tras ser activada una alerta sanitaria. Es importante conocer los primeros síntomas de la infección y cómo evitar su contagio. La tos ferina es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias y causa una tos intensa e incontrolable. Es causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se aloja en la nariz, boca y garganta. Esta infección respiratoria puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés y niños pequeños son quienes pueden presen-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó ayer que las modificaciones constitucionales no perjudicarán a maestros y anunció una reunión con la CNTE para resolver sus dudas
Ante las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma a la Ley del Issste, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no se aprobará ninguna medida que perjudique a los docentes, sino que, por el contrario, la iniciativa busca beneficiarlos.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum hizo un llamado a la calma y al diálogo, subrayando que “no hay necesidad de movilizaciones”, pues la reforma no afectará las condiciones laborales ni los derechos de los maestros.
“No vamos a aprobar nada que afecte a los maestros. Nuestro objetivo es seguir beneficiándolos. Es muy importante que haya un proceso de información y trabajo”, enfatizó la Mandataria federal.
Síguenos en nuestras
Gobierno federal abre diálogo con la CNTE
Para atender las inquietudes del magisterio, la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, sostuvo ayer un diálogo con representantes de la CNTE.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el actual sistema de pensiones es injusto, por lo que la reforma busca, entre otras cosas, que los trabajadores de confianza del sector público con mayores ingresos (incluida
¿QUÉ ES LA TOS FERINA? ADVIERTEN POR AUMENTO DE CONTAGIOS
Síguenos en nuestras redes On line
tar mayores síntomas graves. Al principio, los síntomas de la tos ferina son similares a los de un resfriado común, entre estos, fiebre leve, estornudos y secreción nasal. Después de unos días, la tos se intensifica, la cual puede causar ataques prolongados que van acompa-
Síguenos en nuestras redes
LA FISCALÍA DE EDOMEX IDENTIFICA A MARCO EBBEN, NARCO HOLANDÉS
ñados de un sonido agudo al inhalar. La manera en que se contagia la tos ferina es por gotas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar. Para evitar su contagio, se recomienda la vacunación, especialmente en bebés, mujeres embarazadas y adultos que conviven con niños pequeños. Es también importante cuidar de la higiene de manos y evitar el contacto con personas enfermas. Hasta la semana siete del 2025, se han registrado 120 personas confirmadas con la infección bacteriana a través de 21 estados.
(Redacción POR ESTO!)
la Presidencia de la República) aporten más cuotas para mejorar los servicios de salud del Issste. Asimismo, contempla ajustes en los créditos Fovissste, permitiendo la cancelación de deudas que algunos trabajadores no han podido liquidar.
“Estas son las principales reformas, pero es necesario un proceso de diálogo para evitar falsas percepciones de que se busca perjudicar a los maestros”, puntualizó Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
Bajo esos términos, el Gobierno federal reiteró su compromiso y convicción de no tomar decisiones sin consenso y aseguró que seguirá trabajando con los sindicatos magisteriales para mejorar las condiciones laborales del sector educativo. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía del Estado de México confirmó la identidad del hombre asesinado el pasado 13 de febrero en el estacionamiento de una plaza comercial en Atizapán de Zaragoza. Se trata de Marco Ebben, un narcotraficante de origen holandés, quien fue señalado como presunto operador del Cártel de Sinaloa, específicamente vinculado con la facción de Ismael El Mayo Zambada. Ebben era uno de los criminales más buscados por Europol, perseguido en 196 países y con una sentencia pendiente de siete años y cuatro meses en Brasil y Países Bajos. Su historial criminal incluye el decomiso de 400 kilos de cocaína ocultos en piñas en 2015. Las investigaciones apuntan a que un comando armado se adelantó a un operativo de captura, programado para ese mismo día, y ejecutó a Ebben mientras salía del gimnasio Sports World de Zona Esmeralda, a pocos metros de su residencia en el fraccionamiento Real Antigua Una fuente cercana a Europol sugiere que el asesinato fue premeditado para evitar su captura e interrogatorio, lo que habría puesto en riesgo información sobre las operaciones de narcotráfico en Europa y América Latina. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
Expertos de Francia rehabilitarán las Casas Mayas del Camino Real; ya recorrieron las comunidades de Bécal, en Calkiní, y Pomuch en Hecelchakán
En el Estado no hay un censo de cuántas viviendas de este tipo existen; sin embargo, son muy pocas y están en riesgo de extinción al ser desplazadas por edificaciones modernas; una asociación internacional de voluntarias rescatará estas casas para preservar el patrimonio cultural y las técnicas ancestrales de constrrucción. (Alan Gómez)
Avanza la organización de la elección judicial del primero de junio
Claman ayuda, las familias desalojadas en Imí, vivían ahí desde hace 20 años
Coronan a Laura Barjum y Jorge Loza como los Reyes del Espectáculo
La organización del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación registra un gran avance en Campeche, tanto en la ubicación de sitios para la instalación de las 622 casillas, el reclutamiento de campechanos para ser funcionarios, así como la integración de la Lista Nominal que se utilizará el día de la elección, el primero de junio. Así lo dio a conocer el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) durante la tercera sesión extraordinaria.
Fernando Balmes Pérez, presidente del Consejo Local del INE, destacó la participación de la ciudadanía al recibir su carta-invitación, y el respaldo de la Secretaría de Educación (Seduc) para instalar casillas en 414 escuelas del Estado, equivalente al 80 por ciento.
Ernesto Rodríguez Juárez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE), reveló que a la fecha se tienen 705 mil registros en el padrón electoral, así como 695 mil en la lista nominal de electores, representando un avance del 98.49 por ciento, y son los ciudadanos que podrían ejercer su voto en la elección judicial.
Recordó que el pasado 10 de febrero venció el plazo para que la ciudadanía pudiera solicitar la actualización de su credencial de elector, y la entrega de las micas concluirá el 31 de marzo; en tanto que tres mil 638 jóvenes que cumplieron o cumplirán 18 años
Durante la tercera sesion ordinaria del Consejo Local se dieron los
del 20 de noviembre al 1 de junio adelantaron su trámite.
Sobre la instalación de casillas, el Consejo Local informó que se han recorrido el 30 por ciento de las 622 proyectadas; de estas, 550 se ubicarán en domicilios: 414 en escuelas, 23 en oficinas públicas, 77 en lugares públicos como parques, canchas deportivas o terra-
zas, y 36 en domicilios particulares. Los 72 restantes serán por si surge algún imprevisto el día de la elección, por lo que no está definida su ubicación.
De igual manera, se dio a conocer que avanza a buen ritmo la entrega de las cartas-notificación a los 90 mil 842 campechanos insaculados para ser funcionarios de casillas, y se ha visitado a 41 mil 850, de los cuales, cuatro mil 639 han sido notificados y capacitados efectivamente, teniendo como fecha límite el 31 de marzo.
(Alejandro Balan)
Insistieron en que fueron víctimas de un fraude, ya que el dueño anterior no les dio los documentos
En la zona conocida como la “Quinta encarnación”, en Imí, representantes de las familias desalojadas el pasado miércoles pidieron ayuda de las autoridades luego de vivir por más de 20 años en el lugar y ser expulsadas por un hombre, quien se presentó como nuevo dueño de los terrenos.
Oraría, Laura y Carlos, quienes son parte de los afectados, insistieron en que fueron víctimas de un fraude, porque la persona que les vendió los lotes falleció hace cuatro años sin darles ningún documento, y ahora perdieron todo su patrimonio.
Carlos comentó que todo iba bien hasta que el nuevo dueño del lugar apareció y los desalojó con la orden de un juez, derribando los espacios que había construido para vivir con su familia. “Pido apoyo, tengo años viviendo aquí, entonces ya me tiraron mi casa, no tengo a donde estar. Tengo 20 años viviendo aquí y tengo temor de terminar en la calle”, señaló. Y es que, tras la muerte de la persona con quien acordaron la compraventa de sus lotes, y a quien le pagaron, uno de los supuestos herederos reclamó la
Tengo años viviendo aquí, entonces ya me tiraron mi casa, no tengo a donde estar. Tengo 20 años viviendo aquí y tengo temor de terminar en la calle”
CARLOS AFECTADO POR DESALOJO
propiedad de los seis mil metros cuadrados de terreno, desconociendo los acuerdos pactados.
Los afectados pidieron el apoyo de la gobernadora Layda Sansores San Román y la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, para buscar una solución y que no se queden sin un hogar. Adelantaron que ya sostuvieron una reunión en un espacio cercano a la zona donde habitaban, para analizar qué medidas tomarán.
“Hay niños y ancianos, entonces buscamos apoyo igual para acceder a una vivienda. El terreno está limpio, construimos hace dos años, pero ya nos quitaron de aquí, ahora no tenemos donde ir”, finalizó doña Laura. (Redacción POR ESTO!)
Con o sin reforma al Código Penal Local, muchas mujeres abortaban de forma insegura, refutó el presidente del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez, al indicar que la despenalización es para protegerlas y no criminalizarlas por decidir sobre su cuerpo, además de acatar un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En tanto, el presidente del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas, Froilán Palestino Cruz, señaló que la reforma no hubiese sido necesaria si desde las familias y las escuelas se promoviera la educación sexual.
El morenista Antonio Jiménez respondió a quienes critican que la reforma haya sido aprobada en sesión a puerta cerrada, al recordar que el Articulo 64 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo permite celebrar ‘sesión reservada’ dentro del parlamento cuando los casos lo ameritan.
“Es importante cuidar y proteger la libertad de expresión, acción y discusión de los diputados; por lo tanto, decidimos que fuera una sesión reservada donde se garantizara esa discusión sobre un tema que era de demasiada importancia”, declaró.
Sentenció que, aún con la penalización de esta práctica en el Código Penal del Estado, muchas campechanas se practicaban abortos clandestinos y de manera insegura, y la reforma a los artículos 155, 157 y 158 es para proteger los derechos reproductivos de la mujer y fortale-
cer la salud pública en Campeche.
Aclaró que antes de las 12 semanas de gestación la mujer podrá decidir interrumpir legalmente su embarazo, pero seguirá siendo un crimen y un delito después de esa temporalidad que impuso la propia Corte, basada en estudios médicos, ponderando los derechos de las féminas.
“Sabemos que no es una decisión fácil, que es muy difícil para muchas mujeres en esos momentos, y lo que no queremos es exponerlas a tratos injustos e inhumanos, a criminalizarlas y tratarlas como delincuentes, sino todo lo contrario, que las cuidemos”, subrayó.
Alertó que, en el mundo alrededor de 20 millones de mujeres se realizan abortos en espacios inseguros; en Campeche era la primera causa de muerte de maternidad en las mujeres, y solo cuando vino el Covid-19 quedó en segundo lugar.
Finalmente, Jiménez Gutiérrez dijo que los 35 diputados fueron convocados a la sesión, a través de los canales oficiales e institucionales, correos personales, como siempre se hace, y a los de la bancada de Morena los invitó de manera personal, desde las 4:00 de la tarde.
Voces en contra
Por su parte, Froilán Palestino Cruz, presidente del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas consideró que los abortos legales solo por no tomar medidas preventivas durante una relación sexual, no deberían ser
justificadas bajo ningún argumento.
Señaló que, más allá de los tratados internacionales que defienden el derecho a las mujeres a decidir sobre su cuerpo, también existen Leyes que promueven la educación sexual, por lo que, si desde el legislativo pretendían acatar el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pudieron haber estudiado una mejor manera de atender porqué razón se puede dar un aborto y no permitirlo a cualquiera que por no “cuidarse” decida interrumpir la gestación.
“Los embarazos se pueden prevenir si se promoviera educación sexual en edades tempranas. La despenalización del aborto debió aplicar para casos excepcionales, como mujeres que sufren de violación, que también pone en riesgo
su vida el estar en gestación, incluso, vetar la criminalización para quienes sus condiciones corporales las hacen abortar de manera espontánea, pero no para todas aquellas que no quieran hacerse responsable de una vida en el vientre, la mayoría de los embarazos se previenen, a través de la concientización, educación sexual, pero sobre todo con una gran cantidad de métodos anticonceptivos”, sostuvo.
Según el activista carmelita, fue una decisión al vapor, sin estudiarse y adaptarse a las verdaderas realidades de las nuevas generaciones.
Consideró que la despenalización del aborto, e la manera más fácil de salir de algo que no sería un problema, si en los hogares y las escuelas se enseñara que un
embarazo no planificado cambia la vida de los implicados, pero así también que, recurrir a la interrupción trae consecuencias, sobre todo, con una vida de libertad sexual sin medidas preventivas. (Redacción POR ESTO!)
Los municipios que más presentan deterioros en las vías de comunicación terrestre son Candelaria y en Calakmul, por lo que los pobladores piden atender el problema.
El titular de la Secretaría de Bienestar (Sebien), Esteban Hinojosa Rebolledo, confirmó que una de las principales necesidades que hay en las comunidades más alejadas de la zona urbana es la reparación de las carreteras estatales que actualmente están en precarias condiciones.
Precisó que en el caso de los municipios que presentan mayor deterioro y en consecuencia más necesidad de intervenir las vías de comunicación terrestre son Candelaria, desde la comunidad de Estado de México hacia adelante; en Calakmul, de San Antonio Soda hacia la zona sur.
Secretaría de Salud (Ssa) local.
Además de ello, son los ciudadanos de las propias comunidades quienes les han externado que es necesaria la rehabilitación y puesta en marcha de las Casas de Salud que están instaladas en las zonas más alejadas, por lo que ya dieron a conocer la situación a la
Afirmó que como tal, las dependencias del Estado no pueden destinar recursos propios para realizar trabajos que le competen a otra área, es decir, “Bienestar no puede usar recursos para la reparación de calles, o en su caso para la adquisición de medicamentos para las Casas de Salud o contratación de médicos”.
Explicó que lo único que pueden hacer como dependencias del
El agua purificada es uno de los productos básicos indispensables en los hogares, razón por la que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriscam) capacita a empresas purificadoras de agua y de producción de hielo en Campeche, a fin de prevenir riesgo de enfermedades gastrointestinales, informó su titular, Juan Abad de Jesús.
Recordó que en días pasados el organismo impartió el ‘Curso de Buenas Prácticas de Higiene para el Proceso de Agua y Hielo’, al personal de conocida empresa de agua purificada y refresquera que opera en la Entidad, lo que permite minimizar el peligro de
transmisión de infecciones estomacales, y que estas brinden a las familias campechanas agua y hielo de calidad.
Apuntó que durante estas capacitaciones se adiestra a trabajadores para mejorar los procesos de obtención, elaboración, fabricación, preparación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado y manipulación, así como el transporte, distribución, almacenamiento y expendio del producto.
De igual manera, se instruye sobre las buenas condiciones de mantenimiento a los techos, puertas, paredes, pisos, baños, cisternas, tinacos, depósitos de
agua, mobiliario, y contar con la protección para evitar la entrada de lluvia y fauna nociva.
La Copriscam -abundó su titular- realiza está actualización para todas las empresas en el ramo de la purificación de agua y producción de hielo, para conocer la importancia de las buenas prácticas de higiene en sus procesos, así como identificar los requerimientos de limpieza y mantenimiento en las instalaciones, equipos, servicios, y entender la importancia de la desinfección en las instalaciones, equipos y utensilios, así como de la documentación y registros con los que se deben contar.
Estado es remitir las necesidades hacia las instancias correspondientes, para que, en el caso de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) rehabilite las calles, o de la Ssa ponga en marcha las Casas de Salud.
Refirió que en las últimas salidas que han tenido hacia los municipios y comunidades más alejadas son para inicialmente hacer el ‘mapeo’ de las necesidades más
importantes de cada zona, para que sean los propios titulares de las dependencias quienes puedan hacer las gestiones necesarias. Expuso que, por parte de Bienestar local, continúan con la entrega de artículos de primera necesidad en las comunidades, en algunos casos donde los ciudadanos requieren láminas, estufas ecológicas, o en su caso de refrigeradores para poder preservar sus alimentos.
(Roberto Espinoza)
(Alejandro Balan) Es necesario minimizar el peligro de las infecciones estomacales.
Integrantes de la asociación internacional ‘REMPART’, que realiza obras para la preservación del patrimonio desde el año de 1966, apoyará en la rehabilitación de Casas Mayas en el Camino Real. Para ello, expertos de Francia que integran esta agrupación ya recorrieron las comunidades de Bécal, en Calkiní y Pomuch, en Hecelchakán, a fin de localizar posibles áreas de trabajo para integrar un proyecto de rehabilitación y restauración de Casas Maya en estas poblaciones.
La directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), Rosa del Carmen Olvera Salinas, el organismo que ella dirige, y esta asociación realizarán una colaboración para la preservación, promoción y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, enfocándose en la técnica constructiva de la Casa Maya.
Adelantó además que la APCEC y REMPART continuarán trabajando juntas para identificar y ejecutar proyectos que beneficien a las comunidades de nuestro Estado y contribuyan a la conservación de sus tradiciones y edificaciones históricas.
“Este recorrido marca el inicio de una colaboración prometedora entre ambas organizaciones, cuyo objetivo es preservar y promover el valioso patrimonio cultural de la región”, subrayó Olvera Salinas.
Estilo ancestral
La casa maya tradicional que data de tiempos ancestrales es elíptica, y está construida con materiales biológicos del monte; aunque con la conquista los españoles construyeron casas a su modo, rectangulares y de cal y piedra; mismas que, con los años fue el modelo de seguir en las comunidades indígenas de la región peninsular.
Consta de un solo cuarto, sin ventanas, con dos puertas enfrentadas y techo inclinado de huano o zacate, sostenido por cuatro postes de madera; las paredes pueden ser de madera o de piedra. En la parte trasera de la casa se acostumbra construir un corredor techado que sirve como cocina, o bien, se hace una construcción más pequeña que cumple esa función;
y en caso de que se necesite más espacio, se construye otra casa pegada a la primera.
Son ejemplos de la arquitectura vernácula en donde se usa materiales locales y estilos regionales sin la interferencia de un arquitecto, la mayoría construida por sus dueños, Actualmente no existe un censo de cuántas casas mayas exis-
ten en Campeche, sin embargo, es evidente que son muy pocas y están en riesgo de extinción al ser desplazadas por construcciones modernas.
Trabajo importante
La ‘REMPART’ es una asociación que acoge a voluntarios internacionales desde hace más de 20
años y desarrolla colaboraciones encaminadas a proyectos de conservación para la rehabilitación y mantenimiento de monumentos y patrimonio artístico en todo el mundo; trabaja con Organizaciones No Gubernamentales (ONG), universidades y representantes de la sociedad civil que desean revertir el deterioro del patrimonio. (Alejandro Balan)
Electrizante fue la tercera noche de coronaciones en el imponente Foro Ah Kim Pech, con la coronación de los Reyes del Espectáculo del Carnaval de Campeche 2025, Laura Barjum y Jorge Losa, quienes derrocharon belleza y galanura, robando los suspiros de los miles de campechanos, hombres y mujeres, que nuevamente acudieron a este recinto a continuar disfrutando de la alegría de nuestras fiestas carnestolendas.
Con el enérgico opening de la compañía municipal, arrancó la fresca velada, en la que, como de costumbre, desfilaron con glamour, belleza y galanura las distintas reinas, reyes, embajadoras y lindas campechanas de esta celebración en honor al ‘Rey Momo’, evidenciando la alta calidad de los diseñadores, costureras, maquillistas, etcétera, con espectaculares vestidos que hicieron pasarela para el deleite del público asistente.
Valeria Góngora Quezada y Víctor Manuel Trejo Cobb, Reyes del Carnaval de Campeche 2025; María Celeste Risueño Amaya y Rodrigo R. de la Gala Paschoalotto, Reyes Infantiles; Luz Calde- rón Solís y José Ángel Romellón, soberanos del Carnaval Inclusivo del DIF Estatal; así como Malvestida, La Vestida y Martha Paredes Paat, reinas LGBTIQ+ y del INAPAM, respectivamente, quienes serán coronadas este viernes, derrocharon majestuosidad por la gran tarima.
El acto protocolario de coronación fue un derroche de color,
brillo y elegancia, donde Laura Barjum, acompañada de su rey, Jorge Losa, con una sonrisa que reflejaba su emoción, recibió su corona por parte de la autoridad municipal, ante los aplausos de miles de espectadores que celebraron con las estrellas de la televisión, como si fueran unos de los suyos, acogiéndolos durante su pasarela.
Las comparsas invitadas deleitaron a las familias campechanas, entre ellas ‘Naatu Naatu’ de la escuela de danza ‘Ana Rosa Cáceres de Baqueiro’; ‘Euforia’, de la Reina de la Feria de San Román, Arleth Soberanis Canul; ‘Hana Hou’, de los Reyes Infantiles; y ‘Venenosa’, de la soberana del Carnaval, Valeria Góngora Quezada.
Tras la entusiasta ceremonia y bailes, la velada alcanzó su punto máximo cuando el cantante colombiano, Manuel Turizo, subió al escenario, desatando una ola de gritos y aplausos entre sus fervientes seguidores. El joven reguetonero, conocido por su inconfundible estilo y carisma, hizo vibrar el Foro con sus éxitos más populares.
La multitud, al unísono, coreó temas como ‘La Bachata’, ‘La nota’, ‘Desconocidos’, ‘Una lady como tú’, que lo lanzó a la fama internacional en 2016, así como otros de su repertorio, creando un ambiente de fiesta incontrolable, donde el reggaetón se fusionaba con la eufonía de un público entregado.
(Alejandro Balan)
Al Aeropuerto Internacional de Campeche llegaron los artistas Manuel Turizo y Jorge Losa, quienes se presentaron en el Carnaval de Campeche, como artista invitado y Rey de Espectáculo, ayer por la noche en el Foro “Ah Kim Pech”. La llegada de los artistas generó una importante movilidad de ciudadanos a la terminal, quienes esperaban con ansias en búsqueda de
Cientos de campechanos se reunieron en el Malecón de la Ciudad para disfrutar del “Paseo de las Flores” en el Carnaval de Campeche 2025, donde los Reyes del Espectáculo, la actriz y modelo, Laura Barjum, junto con el actor y cantante, Jorge Loza, robaron la mirada de varones y mujeres que acudieron al tradicional desfile de todas las reinas y soberanas de las fiestas carnestolendas.
El derrotero comenzó después de las 17.00 horas a la altura del “Obelisco de Marinos”, donde los Reyes del Espectáculo del Carnaval de Campeche 2025 abrieron el desfile de las reinas y soberanos de distintas congregaciones, escuelas y sectores de la ciudad capital, no sin antes tomarse algunos minutos para saludar, abrazar y tomarse fotos con algunos de los fanáticos.
la foto del recuerdo o la firma del autógrafo, por lo que elementos de la Guardia Nacional estuvieron al pendiente para evitar cualquier complicación. Y es que, las fanáticas no dudaron en seguir a los artistas al área de ascenso y descenso de pasajeros, ello con el objetivo principal de conseguir la foto del recuerdo. (David Vázquez)
En conferencia de prensa confirmaron la coronación para el 4 de marzo.
Más de 2 mil boletos para el Carnaval Universitario
Hasta la fecha han sido entregados más de dos mil boletos para la coronación de los Reyes de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) a celebrarse el próximo martes cuatro de marzo, informó la representante de alumnos de la máxima casa de estudios, Alexandra Escalante. Expuso que la entrega de los boletos fue realizada durante la elección de los Reyes del Carnaval Universitario el pasado sába-
do 22 de febrero, donde fueron electos como soberanos de las fiestas carnestolendas del 2025 a Jared Cabrera y Johana Ramírez. La soberana de los universitarios hizo la petición a los interesados que quieran colaborar como patrocinadores para su participación en el Sábado de Bando, así como con la coronación a realizarse este martes que viene para poder tener una participación digna.
(Roberto Espinoza)
El recorrido llegó hasta el “Asta bandera” y de ahí regresó sobre el sentido contrario del Malecón de la ciudad, lo cual fue aprovechado por los ciudadanos, quienes de forma rápida cruzaron al otro lado de la calle para ver de nuevo a las celebridades.
El “Paseo de las Flores” tomó rumbo con dirección al Foro AH Kim Pech, escenario donde fueron coronados los Reyes del Espectáculo, esto ante los campechanos que se dieron cita en el recinto cultural, para presenciar también la presentación del cantante colombiano Manuel Turizo. (David Vázquez)
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
Cada vez son más negocios que cierran en la Isla a causa de la deuda de PEMEX a sus proveedores, pues la situación económica se agravó por la falta de dinero de los carmelitas
17
Las medianas y pequeñas empresas de Carmen no generan suficiente derrama económica, lo que afecta a los micros empresarios en general; por ejemplo, en el mercado “Alonso Felipe de Andrade”, muchos locatarios dejaron de trabajar por las nulas ventas, ya que la gente no tiene dinero para salir, mucho menos para comprar. (Perla Prado)
Detecta la Asecam irregularidades por más de 79 mdp en el Ayuntamiento
Aumentan las posibilidades de atraer inversiones y dar valor agregado al gas
Quema de maleza afecta la visión de conductores en carretera hacia Chekubul
La Asecam detectó irregularidades por más de 79 mdp en las cuentas públicas del 2023, en tres direcciones
A lo largo del ejercicio fiscal del 2023 la administración municipal de Ciudad del Carmen registró un uso injustificado de más de 79 millones de pesos, confirmó la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), al hacer la revisión de las finanzas públicas de tres direcciones de la Comuna.
De acuerdo con la Revisión de la Cuenta Pública del Municipio del Carmen del Ejercicio Fiscal 2023, la administración no pudo comprobar en qué ejerció 79 millones 59 mil 669.01 pesos destinados para atender las necesidades de los ciudadanos.
Lo anterior derivó mediante la revisión de tres entes del municipio, estos son el Ayuntamiento de Carmen, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC).
Dividido por entes auditados la cifra más elevada corresponde al Ayuntamiento, donde luego de hacer la revisión de los Ingresos Locales y Financiamientos, se le detectó que hubo irregularidades por 78 millones 610 mil 169.01 pesos a lo largo del 2023.
En este rubro hubo una reducción presupuestal de 33 millones 616 mil 948.70 pesos del capítulo 1000 por Servicios Personales, reflejado en el Estado Analítico del Presupuesto de Egresos del uno de enero al 31 de diciembre de 2023, derivado a traspasos de recursos a otros capítulos.
AYUNTAMIENTO
de personal, dinero que dirigió a otros rubros sin un control de la forma como fueron utilizados.
millones 610 mil 169.01 pesos sin comprobar, del Ejercicio Fiscal que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Es decir, la administración hizo una reducción de más de 33 millones de pesos para la contratación
También se detectaron irregularidades por 43 millones 405 mil 677.36 pesos por apoyos extraordinarios a las juntas municipales, organismos desconcentrados por la adquisición de bienes y servicios que comprometieron los recursos públicos sin contar con la documentación necesaria.
Además de ello, la autoridad municipal no presentó evidencia de que la erogación de los recursos públicos haya sido autorizada conjuntamente por el síndico de Hacienda y el presidente muni-
Las observaciones de la Asecam hacia este organismo de asistencia social, fue por la operatividad burocrática que desempeña.
No detectaron irregularidades en el ejercicio de los recursos asignados.
cipal, tal como lo establece el artículo 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
pero en vez de ello destinó el dinero a otros rubros.
En lo que respecta al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen, las irregularidades ascendieron a los 449 mil 500 pesos por concepto de toma de muestra y análisis de aguas residuales, que carecen de la documentación que acredite que se recibieron los resultados de los servicios pagados.
Finalmente, en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, en lo que respecta a Ingresos Locales, Financiamiento y Participaciones Federales, si bien no hubo irregularidades en el manejo de los recursos, hubo observaciones en cuanto a la opera-
SMAPAC
449
mil 500 pesos por concepto de toma de muestra y análisis de aguas residuales, que no cuentan con comprobantes de pago.
tividad burocrática del organismo de asistencia social.
(Roberto Espinoza)
Los abonos de Pepróleos Mexicanos a proveedores no han sido suficientes para mejorar la situación
Aunque aseguren que Petróleos Mexicanos (PEMEX) pagó a proveedores y estos a pequeñas empresas para generar derrama económica, el panorama que vislumbra el sector comercial dice lo opuesto, pues cada vez son más los locales cerrados en calles, avenidas y hasta en los mercados de Ciudad del Carmen, como consecuencia de la pandemia petrolera, afirmó Jorge Simón Díaz, presidente de la Unión de Locatarios del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”.
Señaló que algunos espacios han estado en renta durante años y no hay quien se anime a invertir, ante lo complejas que se encuentran las cosas, pero lo más triste es que en los últimos meses se ha recrudecido la situación.
A decir de uno de los líderes del principal centro de abastos en la Isla, la carencia económica que está exterminando al sector comercial no es entendida por la clase política de ningún nivel, “porque ellos viven del presupuesto público, es decir, con las contribuciones del pueblo, ya que quincena a quincena reciben sus salarios, pero no todos los habitantes de Ciudad del Carmen trabajan en el Gobierno”, aclaró.
“Muchos comerciantes cerraron su local por la falta de ventas, los micros y pequeños negocios no tienen otra alternativa, tienen que cerrar sus puertas, sobre todo los que pagan renta, porque ingresos no existen, este asunto que
Muchos comerciantes cerraron sus puertas por falta de ventas; los micro y pequeños no tuvieron alternativas, ya que pagan renta”.
mos viviendo y a estas alturas no hay autoridad que levante la mano para decir que hará algo”, dijo.
CRÍTICO
2024
Ha sido de los peores años por tener que enfrentar la crisis de PEMEX.
puesto todo el empeño a la industria petrolera porque daría mucho para décadas, esta ocasión nos dejó mal, el detalle es que ni para regresar a otras actividades como la pesca que tan bella época de oro fue para los carmelitas, pues ellos están también al borde del exterminio”, agregó.
ESPERANZA
JORGE SIMÓN DÍAZ PDTE. LOCATARIOS DEL “AFA” 2025
derivó que durante todo el 2024
PEMEX no pagara a sus proveedores sabíamos que no traería efectos inmediatos y justo en el primer trimestre de 2025 lo esta-
Explicó que locatarios del mercado principal, uno de los que mantiene sus ventas un poco más estables, en comparación de otros centros de abasto de la Isla, se están viendo severamente impactados por la llamada “pandemia petrolera”, puesto que sus ventas se desplomaron 80 por ciento, pero además, en los alrededores, en el centro de la ciudad, hay negocios cerrados y los que abren, “ni las moscas se paran”, dijo. “En los comercios de la Isla no
se aprecia gente y no es porque no se cuente con productos o servicios para ofrecer, sino porque la gente no sale, no hay dinero, entonces, está claro que haberle
Simón Díaz hizo un llamado a las autoridades a salir a las calles, pero no para hacer política, sino para enfrentar la realidad de los ciudadanos, de miles de familias que viven del emprendimiento, del comercio y que dependen de lo que vendan a diario, pues sola-
Tienen en mente que se levante para que al menos puedan ganar para vivir.
mente así verán que el panorama se recrudece cada vez más y que tendrán que buscar mecanismos de reactivación a la brevedad. (Texto y fotos: Perla Prado)
plan del
“El gas que antes quemábamos ahora tendrá un valor agregado permitiendo ingresos para los Estados y municipios con vocación petrolera”, aseguró la diputada federal Rocío Adriana Abreu Artiñano, al referir que existe un plan en el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que Campeche sea parte de la Red Nacional de Gas y atraiga inversiones de la iniciativa privada.
Explicó que hace tres días, en el Pleno de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, se avaló en lo general y en lo particular, el dictamen por el que se modifica la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual busca recuperar la soberanía energética en beneficio de los ciudadanos.
Lejos de las versiones que busca enviar la oposición al pueblo de México, esta es solo una de las 11 leyes que se pretenden modificar para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) tenga un nuevo esquema fiscal y permitir que sea rentable para las Entidades petroleras.
La presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados federal, explicó que de las 11 leyes, ocho son nuevas y tres solo se van a modificar, pero en particular, sobre la recién votada se aprovechará el gas nacional y se trabajará en el desarrollo de parques industriales, con lo cual habrá generación de empleos y se buscará estabilizar el precio de la gasolinas y del gas.
Destacó que se simplifica el
Estábamos quemando parte de nuestro potencial y dinero, estas modificaciones tienen que darse porque existe una deuda que sanar”.
ROCÍO ABREU ARTIÑANO DIPUTADA FEDERAL
esquema fiscal de PEMEX con el Derecho Petrolero para el Bienestar, que simplifica y reduce su carga fiscal, además de que fortalece su papel como empresa pública.
“En el 2019 Petróleos Mexicanos tenía una carga de pago de impuestos del 56 por ciento, este se ha ido modificando; en el sexenio pasado se redujo al 40 por ciento, ahora vamos a tratar de desaparecer todo lo que estaba ‘ahorcando’ a la empresa a través del Impuesto Único del Bienestar que será del 30 por ciento para el crudo, mientras para el gas el 11.64 por ciento, solo así lograremos que esto sea un negocio”, detalló en entrevista.
Valor agregado al gas
Abreu Artiñano dijo que por décadas todo ese gas que acompaña al crudo se estaba quemando porque “no tenemos capacidad para usarlo, no hay infraestructura, lo que es equivalente a que se estaba echando fuego al dinero de los mexicanos”. Agregó que con las modificaciones de ley vienen
proyectos relevantes donde Campeche y Carmen jugarán un papel fundamental que va desde conectarnos a la Red Nacional, hasta usarla para tener inversiones.
“Estábamos quemando parte de nuestro potencial y dinero, estas modificaciones tienen que darse porque existe una deuda que sanar dos sentidos: procesar el gas para darle valor agregado a nuestras actividades, y hacer negocios. Tenemos la aspiración de que Campeche pueda recibir gas, inyecte a las plantas de ciclo combinado lo que a futuro permitiría disminuir el precio de la energía eléctrica, así PEMEX tendrá mayor ingresos”, dijo.
Menos ingresos a Estados petroleros
A decir de la legisladora por Campeche, se dice que las Entidades van a recibir menos dinero, lo cual es mentira y la forma más sencilla de explicarlo es que todo ese gas que se quemaba, ahora se podrá ver como un negocio.
“Las incongruencias que hay es que se decía que no estaba contemplado bajarle al 30 por ciento los impuestos, es una gran mentira y sobre todo, lo digo con mucho respeto, es ignorancia por la falta de estudios, ya que en el paquete económico de la Ley de Ingresos del 2025 que votamos, viene un transitorio donde se contempla, eso evidencia que ni siquiera sabían lo que votaban”, recalcó.
Proyectos para Campeche
Abreu Artiñano aclaró que el Plan de Desarrollo planteado por la Presidenta Claudia Sheinbaum forma parte de las siguientes 10 reformas pendientes, una de ellas tiene que ver con la geotermia, un tema importante para el aprovechamiento del calor y la generación de electricidad, pues ya se realiza un estudio con el Instituto Mexicano del Petróleo para apro-
vechar en nuestra zona. Todo lo anunciado ha entusiasmado al sector privado por la generación de empleos, de riqueza, de derrama en los Estados, y Campeche tendrá que armonizar y prepararse porque uno de los proyectos ambiciosos es traer a Campeche el gas que requiere y ver los proyectos a mediano plazo para conectar al Estado a la Red Nacional de Gas.
(Texto y fotos: Perla Prado)
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer por la mañana se incendió parte de un terreno ganadero que está a unos 200 metros de la salida de esta Villa rumbo a Chekubul, elementos de Protección Civil de la localidad sofocaron las llamas que afectaron un largo tramo, pero sin afectaciones a terceros; los rescatistas piden a la población no provocar quemas forestales para evitar accidentes.
El fuego se reportó alrededor de las 10:00 horas cerca de la localidad de Chekubul en un terreno ganadero; no se sabe quién lo originó ni porqué, pero se dijo que se quemaron varios metros de monte. Afortunadamente fue apagado y no causó más daños.
El titular de Protección Civil de Sabancuy, Raciel Ramírez, pidió no provocar los incendios de maleza ya que podrían ocasionar una desgracia; recalcó que este tipo de quemas son controladas por las autoridades, mismas que otorgan un permiso para preparar las tierras para la siembra, lo que significa que no se puede prender fuego en cualquier parte.
Las llamas arrasaron con algunos postes del cerco del terreno del lado de la orilla de la carretera, y por casi media hora el humo se elevó que se veía a larga distancia, además de que también se extendió hacia abajo sobre el camino y no permitía ver los vehículos que transitaban por el lugar, mucho menos daba visibilidad a los conductores, lo que se convirtió en un riesgo de accidente que, afortunadamente, no pasó a mayores.
En pocas semanas comenzará la temporada intansa de calor y habrá más riesgo de que se provoquen los incendios forestales, principalmente a orillas de la carretera, algo muy común provocado por las colillas de cigarro que arrojan los conductores o pasajeros de vehículos motrices.
El funcionario hace un llamado a los pobladores para que no tiren colillas de cigarros encendidas en el monte y de igual manera no provoquen los incendios, pues los daños que estos generan podrían ser graves, al abarcar parte del camino donde transitan los vehículos, además de la infraestructura.
De igual firma resaltó la importancia de que los ganaderos hagan sus guardarrayas para evitar que se les quemen los postes y alambrados que delimitan sus terrenos, pues con estas no les matan la pastura para sus animales.
Por su parte, el ganadero Nicolás Torres Abreu dijo que la mayoría de los productores ya empezaron a hacer sus guardarrayas para que no les agarre con prisa la temporada de calor, ya que tienen que proteger sus alambrados.
Comentó que hay quienes de maldad provocan el fuego, muchos no miden las consecuencias y otros por accidente.
(Texto y fotos: Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En los últimos meses las autoridades locales hicieron trabajos de bacheo en diferentes calles de la localidad, sin embargo, en pocas semanas las mismas vías se llenaron de huecos evidenciando la pésima labor y el uso de material de mala calidad, situación que tiene molestos a los pobladores quienes exigen utilizar de manera adecuada el presupuesto destinado para mantener bien el lugar.
Omar Velázquez Rodríguez, vecino en la colonia Banco de Piedra, dijo que las autoridades hacen mal su trabajo al medio tapar los huecos con material de mala calidad, ya que en unas semanas vuelven a romperse y con más cráteres, “de nuevo vuelven a estar rotas y de nada sirve lo que hicieron, lo que queremos es que hagan un buen bacheo para que dure un tiempo más”.
Comentó que los trabajadores sólo reciben instrucciones de “maquillar” las vías de comunicación para que se vean presentables, pero al poco tiempo quedan como al principio y eso demuestra que están desperdiciando el dinero del pueblo.
Guadalupe Solís, Candelaria Quimé y Gisela Ehuán señalaron
que la presidenta invierte mal el dinero del pueblo en material de mala calidad para ahorrar, sin embargo, se preuntaron qué piensa hacer con lo que “ahorra” si de todas formas no se ven mejoras en el poblado.
La Junta Municipal debe invertir en mejorar las calles, pero hacer que la inversión valga la pena ya que muchas veces gastan más en reparar varias veces las calles a que hicieran un buen trabajo y dure por muchos meses, lo que demuestra que no se saben administrar.
Por separado, Jacinto Dzul comentó -al preguntarle sobre el
estado de las calles y avenidasque en la localidad hay muchas partes llenas de baches que la presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, prometió reparar y no ha cumplido, “y eso que esta es su segunda administración al frente, y ni así hace algo por mejorar la imagen de la localidad”, manifestó enojado.
Recalcó que hacen mal trabajo de reparación del lugar que ni se nota, por lo que en vez de aplaudir las supuestas obras que presume, la gente reprocha por traicionar la confianza que se le dio en las urnas.
Se han pavimentado varias
calles de la localidad, pero faltan otras más importantes ya que a diario las transitan decenas de pobladores que con el tiempo se deterioran, “estas no las reparan, por lo que se pide que sean tomadas en cuenta para que cuando menos unas semanas las puedan usar bien.
En días pasados se le pidió a la presidenta que mande a reparar la calle principal, apenas le taparon los huecos de manera superficial, pero falta ver cuánto va a durar, ya que nada más por encima le pusieron chapopote, coincidieron otros pobladores . (Texto y fotos: Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El jueves por la mañana se realizó en esta Villa la segunda edición de las Olimpiadas Deportivas organizadas por la Escuela Primaria “Narciso Mendoza”, con la participación de alumnos, maestros y padres de familia.
Las actividades se llevaron a cabo en el campo deportivo “Genara Reyes”, donde en punto de las 8:00 horas se encendió el fuego olímpico, para posteriormente iniciar la agenda programada.
El director de la Escuela Primaria “Narciso Mendoza”, Freddy Huchín Canul presentó a las autoridades escolares y algunos invitados, y agradeció principalmente el apoyo y gran esfuerzo de los padres de familia para poder realizar la segunda edición de las Olimpiadas Deportivas.
Señaló que la intención de esta actividad es que tanto papás, mamás y sus hijos, puedan convivir de manera saludable con sus profesores en dinámicas que ven en los horarios de clases, ya que se trata de un evento de integración familiar y social.
Agradeció las facilidades para utilizar el campo deportivo “Genara Reyes”, espacio muy apto para lo que se iba a realizar, y a los profesores, por la organización de las olimpiadas que se vienen planeando desde hace tiempo.
Al dirigirse a los padres de familia, destacó que su presencia es muy importante para sus hijos, ya que en este tipo de eventos aprenden a sentirse más en confianza con ellos y se preserva la unión y comunicación familiar.
Señaló que también es im-
portante resaltar el gran esfuerzo que hacen los niños, ya que son los anfitriones de las Olimpiadas Deportivas, y lo más inportante, disfrutar un día de convivencia con sus padres y profesores. Las olimpiadas estuvieron muy divertidas, practicaron varios deportes y los padres de familia pudieron competir junto a sus pequeños, que al final se convirtió en una actividad muy positiva.
Por su parte, los padres de familia aplaudieron este tipo de eventos ya que los menores pueden desarrollar sus aptitudes con sus papás y se dan un buen tiempo de calidad, por lo que la mayoría hizo el esfuerzo de estar con sus hijos en la olimpiada.
Karla López Aguirre señaló que esto le dejó una grata experiencia pues su hijo estuvo feliz de jugar con ella, “esa es mi mayor recompensa, ya que falté al trabajo para estar con él, pues muchas veces no convivo con mis hijos y ellos se ponen tristes, pero también hay que cumplir con otras obligaciones”, manifestó.
Comentó que los profesores hacen un gran trabajo con sus hijos y se les tiene que agradecer, ya que los forman parte de su educación y desarrollo que les permitirá estar preparados para enfrentar la vida y saber más.
La directiva del plantel informó que los alumnos de nivel básico van a tener días de descanso por el Consejo Técnico y las fiestas de Carnaval, por lo que las clases se suspenderán este viernes y van a regresar a las aulas hasta el jueves seis de marzo.
(Texto y fotos: Pedro Díaz)
Los grupos de los niños más pequeños fueron dirigidos por los adultos que se hicieron responsables.
El campo “Genara Reyes” fue la sede del evento. Dando las 8 de la mañana prendieron el pebetero.
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Tres reñidos partidos se llevaron a cabo la noche del miércoles, como parte del Torneo de Futbol 7 Varonil que se disputa en el campo “La Capilla”. El primer encuentro fue entre Real Sabancuy que enfrentó a Felinos; el segundo contra Guerreros y None Sport, y el tercer juego de Porcinos que peleó con Ferreacero
Real Sabancuy vs Felinos
El primer duelo empezó a las 19:00 horas, el equipo Real Sabancuy peleó con todo contra Felinos a quien derrotó con tres goles por cero; la jugada inició muy pareja, sin embargo, poco a poco los de la realeza sacaron sus mejores estrategias y se llevaron la victoria a casa.
Guerreros vs None Sport
El segundo partido inició a las
20:00 horas, tiempo que permitió a Guerreros irse con todo hacia su rival en una disputa de balón intensa; la adrenalina fluyó en el campo, al grado de terminar empatados a tres goles cada uno.
Ferreacero vs Porcinos
Para concluir la jornada de futbol, en punto de las 21:00 horas Ferreacero salió al campo para encarar a Porcinos; gracias a las buenas llegadas de Ferreacero se quedaron con el triunfo de un gol por cero, pues los marranos no se dejaron ganar tan fácilmente. (Texto y
Cada semana se reúnen los equipos para batirse a un reñido duelo.
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
Vecinos hallan cadáver junto a un puesto de comida, el hombre estaba tirado sobre la banqueta y llevaba varias horas sin vida; la familia del fallecido rechazó reclamar el cuerpo
El hombre fue encontrado en la vía pública, en la colonia Pedro Sainz de Baranda, testigos intentaron despertarlo sin éxito y llamaron a las autoridades, la Policía Municipal acordonó la zona y el Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo; al no ser reclamado podría ser enviado a la fosa común. (Israel Lozano)
El hombre hallado muerto en Cumbres fue asesinado, no un accidente
Por no respetar su alto ocasiona aparatoso choque y caos vehicular
Bomberos salvan a mujer atrapada en incendio; su casa tenía candado
Inicialmente, se creyó que murió por un accidente, pero la necropsia reveló un impacto de bala calibre 9 mm
El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por la muerte de M.V.P., por el delito de homicidio calificado, luego de que este fuera localizado tirado a un costado de una camioneta en la colonia Cumbres. Los trabajos periciales y forenses determinaron que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por impacto de bala.
Tras el hallazgo del cadáver del hombre de 28 años en el cruce de las calles Everest y Santa Rosa, en la colonia antes mencionada, y quien presentaba lesiones sangrantes en el rostro, fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para la necropsia de ley. En un principio, la primera versión del hecho indicaba que la causa de muerte era traumatismo craneal derivado de un accidente; sin embargo, durante los trabajos forenses se confirmó que fue causado por el impacto de una bala calibre 9 milímetros. Al determinarse que la defunción del hombre fue violenta, el caso fue clasificado como homicidio calificado. Los responsables no lograron ser identificados hasta el momento. Los peritos establecieron que la víctima, identificada como M.V.P., circulaba en una motocicleta en compañía de un desconocido, presuntamente huyendo de los agresores armados.
Durante la huida, la víctima fue alcanzada por un disparo, lo que provocó que, al llegar al cruce de las calles mencionadas, cayera de la motocicleta y se golpeara contra la parte trasera
de una camioneta. Fuentes cercanas al incidente indicaron que el conductor de la moto intentó ayudarlo, pero, al verlo en un charco de sangre, huyó sin dar aviso a los servicios de emergencia. Cabe señalar que, en la
La muerte de un hombre de aproximadamente 46 años, identificado como Luis “N”, ocurrió a las afueras de un predio en la colonia Samulá y se mantiene bajo investigación, el ataque ha sido relacionado con la venta de sustancias en la zona sur de la ciudad, mientras que los agresores lograron darse a la fuga, convirtiendo a la víctima en la décimo cuarta ejecutada al estilo sicarial en lo que va del 2025.
El hecho violento contra Luis “N”, alias “Wicho”, ocurrió en la calle 19, entre la 2, de la comisaría antes mencionada y se investiga bajo el delito de homicidio calificado. Este crimen se suma a la segunda muerte por arma de fuego en las últimas 24 horas. De acuerdo con las investigaciones, el ataque fue perpetrado por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes dispararon al menos ocho veces contra la víctima. Uno de los disparos impactó en su pómulo izquierdo, causándole la muerte de manera instantánea.
Los homicidas lograron huir con dirección a las colonias Miguel Hidalgo o Sinaí. A pesar del fuerte operativo implementado por elementos estatales, ministeriales y militares, no se logró dar con su paradero. Durante los trabajos periciales, agentes del departamento
de “Alto Impacto” recuperaron los casquillos percutidos esparcidos en la vía pública, a escasos metros del cadáver. Algunos testigos aseguraron que Luis “N” intentó correr para esconderse, pero no lo logró. Durante la madrugada, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo al anfiteatro para realizar la necropsia de ley, la cual confirmó que la causa de muerte fue traumatismo craneal por impacto de bala. El caso ha sido vinculado a grupos criminales dedicados a la venta de droga tipo cristal y se mantiene bajo investigación como homicidio calificado.
En lo que va del mes de febrero, se han registrado ocho asesinatos al estilo sicarial, sumando un total de 14 ejecuciones en los primeros 56 días del 2025. Asimismo, se reporta que una de las víctimas de estos grupos delictivos fue torturada y asesinada a golpes en el municipio de Calakmul, luego de haber sido privada de la libertad por un comando armado junto con otras dos personas, quienes fueron halladas con vida.
Hasta el momento, en los crímenes recientes, las autoridades no han logrado capturar a los responsables. (Redacción POR ESTO!)
madrugada del miércoles, en la colonia Cumbres, se registró una fuerte movilización de autoridades estatales y militares debido a una pelea entre pandilleros, aunque no se logró detener a ningún agresor.
Los restos de la víctima fueron reclamados por sus familiares, quienes interpusieron la denuncia correspondiente para dar con el paradero del o los responsables del crimen.
(Redacción POR ESTO!)
Los robos de motocicletas se disparan en Campeche
En los primeros dos meses de 2025, se han registrado al menos 15 robos de motocicletas en el estado, con la mayoría de los casos ocurriendo en la capital, los municipios más afectados son Campeche, Champotón y Ciudad del Carmen, donde los delincuentes actúan en la madrugada, forzando los seguros sin necesidad de violencia; sin embargo, se estima que el número de robos podría ser mayor debido a la falta de denuncias. Los incidentes ocurren en la vía pública o cerca de los domicilios, donde los responsables, que suelen desplazarse en pareja, identifican las motos, rompen los seguros y se las llevan. Las zonas más afectadas en la capital incluyen El Carmelo, Malecón, Centro,
Samulá y San Rafael, con los robos registrándose principalmente entre las 3 y 5 de la mañana. Algunas de estas acciones han sido captadas en cámaras de seguridad. A pesar del aumento de denuncias, aún no hay detenidos directamente relacionados con estos robos; no obstante, en operativos recientes, la policía ha asegurado cinco motocicletas sin registro o con reporte de robo, aunque los responsables no han sido presentados ante el juez debido a acuerdos entre las partes. Mientras tanto, las autoridades han establecido puntos de control en la ciudad para frenar la circulación de motos irregulares y tratar de reducir la incidencia de estos delitos. (Dismar Herrera)
El impacto de una camioneta y un automóvil causó caos vehicular en Santa Ana, al no aceptar nadie su culpa
El conductor de una camioneta protagonizó un hecho vial en las calles del barrio de Santa Ana, luego de no respetar un alto y provocar el cierre de circulación para otros vehículos que transitaban con preferencia.
A pesar de que los daños fueron considerados menores, ninguno de los involucrados quiso moverse, bloqueando totalmente la arteria, el accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Suzuki Vitara circulaba a exceso de velocidad sobre la calle Brasil con destino al barrio de Guadalupe pero al llegar al cruce con la calle Tamaulipas, no hizo su alto e intentó ganarle el paso a un Volkswagen Virtus, el cual tenía la vía preferencial.
El guiador de este último vehículo intentó frenar, pero no logró evitar el impacto contra el costado trasero izquierdo de la camioneta, aunque los daños fueron catalogados como menores y no hubo personas heridas, ambos conductores se enfrascaron en una acalorada discusión, negándose a aceptar su responsabilidad; esto provocó un bloqueo en las calles, afectando la circulación vehicular.
Durante varios minutos, otros automovilistas quedaron atrapados en el embotellamiento y algunos optaron por maniobrar en reversa para continuar su trayecto. Mientras tanto, veci-
nos del lugar dieron aviso a los servicios de emergencia, lo que movilizó a elementos estatales para abanderar la zona. Al dialogar con los policías, el dueño de la camioneta alegó
que ya había atravesado el cruce cuando ocurrió el choque. No obstante, los peritos determinaron que incurrió en un “corte de circulación” al no respetar el alto marcado en disco. Por ello,
Motociclista es arrollado por automovilista; se pasó el alto
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista que se dirigía a su domicilio resultó lesionado tras ser impactado por el conductor de un automóvil particular en calles del fraccionamiento Justo Sierra. El accidente ocurrió cuando el automovilista no respetó un alto y cortó la circulación al motociclista. Personal de la Cruz Roja Mexicana atendió al afectado, quien solo presentó un golpe en el pie derecho que no requirió traslado a un hospital. Finalmente, los involucrados decidieron esperar a sus aseguradoras y llegar a un acuerdo para la reparación de los daños. El percance tuvo lugar en la avenida 33, esquina con calle 62 del fraccionamiento Justo Sierra. El motociclista, a bordo de una unidad marca Vento, color negro con rojo y placas 74GSL8 del estado de Campeche, circulaba con preferencia en dirección a la Periférica Norte. Sin embargo, al llegar al cruce con la calle 62, el conductor de un automóvil Suzuki, color gris, con placas DGK-645-B del estado de Campeche, no respetó
el disco de alto, pese a que la señalización era clara, y cruzó sin precaución. Esto provocó que el motociclista no lograra frenar a tiempo y terminara impactándose de frente contra el costado lateral izquierdo del automóvil. El joven cayó al pavimento junto con su motocicleta, sufriendo un fuerte golpe en el pie derecho. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y lo valoraron, determinando que
la lesión no era de gravedad y que solo presentaba inflamación por la caída. Para evitar problemas legales y ante la llegada de elementos de Tránsito, los conductores decidieron llamar a la aseguradora del automóvil, la cual se hizo cargo de las lesiones del motociclista y los daños a su vehículo. Gracias a esto, lograron llegar a un acuerdo sin complicaciones. (Israel Lozano)
La víctima sufrió un golpe en el pie derecho, pero no requirió traslado.
No hubo heridos y tras discutir, los involucrados llegaron a un acuerdo.
las autoridades ordenaron que los vehículos fueran movidos para liberar la vialidad.
Dado que no hubo lesionados, ambos conductores optaron por llegar a un acuerdo para el
pago de los daños, los cuales fueron valuados como “menores”, evitando así que el caso fuera turnado a alguna instancia de seguridad.
(Dismar Herrera)
El impacto causó daños materiales considerables y bloqueo del tráfico.
Cruza sin precaución y se costea con miles de pesos
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La conductora de una camioneta particular provocó una colisión contra otra unidad en calles de la colonia Fátima; afortunadamente, no hubo personas lesionadas, aunque sí se registraron daños materiales. El accidente ocurrió en el cruce de la calle 35 con 60 de la colonia Fátima, la joven manejaba una camioneta, desplazándose en dirección a la colonia Justo Sierra, al llegar a la intersección con la calle 35, la conductora no respetó el disco de alto, cruzando sin pre-
caución e impactándose de frente contra el costado lateral izquierdo de una camioneta Nissan, perteneciente a la compañía Gemic Ingeniería y Construcción.
El choque ocasionó daños materiales considerables y el bloqueo de los carriles de circulación, lo que generó congestionamiento en la zona. Sin embargo, los involucrados optaron por llamar a sus aseguradoras y llegar a un acuerdo para cubrir los gastos de reparación, evitando así la intervención de la policía.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Personal del Servicio Médico Forense de la Vicefiscalía acudió a la colonia Pedro Sainz de Baranda para realizar el levantamiento del cadáver de un hombre que murió en la vía pública, a un costado de un puesto de comida. Sin embargo, familiares del fallecido indicaron que no se harían cargo del cuerpo, argumentando que no eran responsables de la mala vida que llevó su pariente y que este se negó a cambiar. Ante esta situación, el cadáver podría terminar en la fosa común. El hallazgo ocurrió en la calle Galeana por Flores Magón, donde vecinos de la zona notaron que el hombre estaba tirado sobre la banqueta, entre un puesto de comida y una cancha techada. Al ver que no respondía a los llamados de los ciudadanos, estos alertaron a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y confi rmaron el deceso del individuo, quien aparentemente llevaba varias horas sin vida. La zona fue acordonada y el cuerpo cubierto con una sábana mientras llega-
ban los peritos del Servicio Médico Forense de la Vicefiscalía.
Los especialistas procesaron la escena y posteriormente trasladaron el cadáver al anfiteatro
La rescatan de incendio, quedó atrapada en su casa
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer adulta fue rescatada tras quedar atrapada en su casa durante un incendio en la colonia Guanál, el fuego comenzó en la cocina debido a un flamazo mientras cocinaba, lo que propagó rápidamente las llamas hacia las cortinas y muebles de la vivienda, la mujer no pudo salir porque la puerta estaba cerrada con un candado, lo que la dejó atrapada.
El rescate se llevó a cabo por un operativo conjunto de bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública. Los resca-
tistas rompieron el candado con cizallas y marros para liberar a la mujer, quien fue puesta a salvo sin lesiones, aunque sufrió una crisis nerviosa. Después, los bomberos apagaron el incendio para evitar más daños.
A pesar de que la mujer fue rescatada con éxito, sus familiares reaccionaron molestos porque los rescatistas rompieron el candado, sin reconocer que eso salvó la vida de la afectada. Las autoridades controlaron el fuego y luego registraron los hechos antes de retirarse.
(Israel Lozano)
El cadáver estaba tirado entre un puesto de comida y una cancha.
para realizarle la necropsia correspondiente. Durante estos trabajos, familiares del fallecido llegaron al sitio, pero con enojo e indignación declararon que
no se harían cargo del entierro, argumentando que durante años intentaron ayudarlo a cambiar su estilo de vida sin éxito. Tras su negativa, el cuerpo
permanecerá algunos días en la Fiscalía en espera de que alguien lo reclame; de lo contrario, será enviado a la fosa común.
Se esconde en gimnasio tras un intento de asalto
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 29 años fue agredido por dos sujetos en motocicleta que intentaron asaltarlo en la colonia Salitral, los delincuentes no lograron robarle, pero lo golpearon brutalmente, causándole una lesión sangrante en la nuca.
El incidente ocurrió en la calle 17-A, donde el hombre fue interceptado mientras caminaba tras la agresión, un convoy de la Marina y la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar, pero no lograron
obtener información sobre los agresores, como las características de la motocicleta ni sus placas, lo que complicó la búsqueda.
En el lugar, las autoridades encontraron un tubo, presumiblemente utilizado por los agresores para golpear a la víctima. Aunque no le robaron nada, el hombre sufrió heridas y fue trasladado al Sanatorio Naval para una evaluación médica más detallada; posteriormente, abordó una camioneta de la Marina para interponer su denuncia formal. (Israel Lozano)
Tres detenidos con armas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tres personas, dos hombres y una mujer, fueron detenidas en el fraccionamiento Malibrán, por la portación de un arma de fuego y la posible realización de disparos al aire, el operativo ocurrió en la calle Insurgentes, tras un reporte ciudadano sobre sujetos armados. Al llegar al sitio, los policías identificaron un vehículo estacionado con los sospechosos en su interior, uno de los cuales manipulaba el arma. Los detenidos intentaron deshacerse del arma arrojándola al monte, pero los oficiales la encontraron junto con los cartuchos durante una búsqueda. Tras ser interrogados, los tres fueron trasladados
a la Vicefiscalía Regional para continuar con la investigación. Las autoridades aseguraron como evidencia una mochila
negra, el arma de fuego y los cartuchos, los cuales fueron presentados ante la autoridad. (Israel Lozano)
Los
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
Una enorme manga de langostas atravesó Hopelchén; en Santa Fe exterminaron a una parte de los insectos, pero en un rancho menonita los acrídidos acabaron con una hectárea de maíz Página 27
El personal técnico del Comité Estatal de Sanidad Vegetal confirma que han detectado tres mangas más en el Estado, y se espera que ingrese otra por el municipio de Calkiní; sin embargo, las pérdidas de cultivos al momento se mantienen relativamente bajas, aunque los pobladores dicen que se trata de “un mal presagio”. (Mauriel K)
Trabajadores se estrellan con paradero de autobús, hay tres lesionados
Piden justicia por los perros envenenados en el municipio de Dzitbalché
Tanque elevado de agua abandonado representa un peligro para pobladores
ESCÁRCEGA, Campeche.Tres lesionados fue el resultado de un accidente sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, en el entronque al ejido Silvituc de este municipio, donde la camioneta en la cual viajaban se estrelló contra un paradero de autobuses, cerca de las 13:30 horas de ayer; los heridos recibieron atención de paramédicos y fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar Rural de Xpujil, en Calakmul, por encontrarse más cerca del lugar.
De acuerdo con los datos recabados, los involucrados serían trabajadores que realizan reparaciones a esa vía de comunicación, y presuntamente se desplazaban con exceso de velocidad sobre la región de Centenario de este municipio cuando ocurrió el hecho.
Los trabajadores se desplazaban en una camioneta color verde a exceso de velocidad, y al llegar cerca del entronque al ejido Silvituc, en la región de Centenario, el conductor perdió el control del volante hasta impactarse contra el paradero de autobuses.
Conductores de paso y curiosos prestaron ayuda a los lesionados. El siniestro se registró en el entronque al ejido
Por el impacto, los tres ocupantes de la camioneta resultaron lesionados y ameritaron atención de los paramédicos que llegaron al sitio, lo anterior lue-
ESCÁRCEGA, Campeche.Habitantes del ejido Kilómetro 36 de este municipio exigen alto a los constantes robos de los que son objeto, y acusan que las autoridades no atienden sus reportes, por lo cual levantan la voz para hacer un llamado al Ayuntamiento y exigir mayor vigilancia policiaca.
Informaron que esta situación de inseguridad se agudizó desde hace cuatro meses, cuando aumentaron los robos a viviendas sin que la Vicefiscalía detenga a ninguno de los responsables.
Detallan que varios afectados interpusieron una denuncia en contra de un presunto ladrón, al cual culpan de varios atracos, pero el sospechoso sigue libre
y las denuncias en su contra son “letra muerta”.
“La policía sabe quiénes son los presuntos ladrones, los hemos señalado en varias ocasiones, e incluso hay denuncias en la Vicefiscalía Regional del Estado por un robo en flagrancia, pero hasta el momento las autoridades ministeriales no han actuado, tampoco investigan y menos detienen a los responsables, por eso hacemos un llamado urgente al Ayuntamiento ante esta situación de inseguridad”.
Luego de lo anterior, exigieron que la Vicefiscalía acuda al ejido para detener a los responsables de los atracos, pues quieren recuperar sus pertenencias.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
go de varias llamadas por parte de conductores de paso y de los testigos que se arremolinaron en torno a la unidad siniestrada. Mas tarde, al lugar se pre-
sentaron elementos de la Guardia Nacional (GN) para recabar evidencias y posteriormente ordenaron el traslado de la camioneta al Corralón de la ciudad de
Escárcega, donde quedaría bajo resguardo policiaco para los trámites correspondientes y el deslinde de responsabilidades. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Un hombre que presuntamente se dedicaba a vender hierba seca con las características del cannabis (marihuana), fue detenido y remitido a los separos de la Vicefiscalía Regional del Estado tras ser sorprendido en el acto sobre la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 27 en la colonia Centro, cerca de las 11:00 horas del jueves. Datos recabados apuntan a que la detención la realizaron los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) luego de recibir un reporte ciudadano, en el cual les alertaban que el presunto narcomenudista estaba enfrente a una
conocida tienda departamental sobre la avenida y vendía la droga a las personas que la solicitaran. Los agentes se dirigieron al lugar y encontraron al indiciado, quien al ver la patrulla policíaca, intentó darse a la fuga a pie, pero fue alcanzado a pocos metros. Tras al realizarle una revisión corporal, los agentes encontraron un paquete de hierba seca con las características de la marihuana, por lo cual le leyeron sus derechos y lo detuvieron para trasladarlo a los separos. Fue puesto a disposición del Ministerio Público y se abrirá una carpeta de investigación por el presunto delito de narcomenudeo. (Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.Familiares de Adolfo Zavala Cruz solicitan la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero, debido a que desde hace cuatro días salió de su domicilio, en la calle 47 entre 14 y 16 en la colonia Fertimex, y no ha regresado y tampoco se ha comunicado.
Los parientes informaron que el joven salió con dirección al Centro de la ciudad para rea-
lizar unas diligencias, además dijo que no tardaría mucho tiempo, pero ya no regresó y tampoco contestaba las llamadas al teléfono móvil. Dicen que ante esta situación, decidieron salir a buscarlo a la calle y preguntar con sus amigos y otros familiares, pero la búsqueda fue inútil, por lo cual piden la ayuda de la población.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Una enorme manga de langosta sorprendió este jueves a pobladores de la ciudad de Hopelchén, ya que atravesó la cabecera y se posó en predios de la colonia San Román, al Suroeste de la ciudad, y en predios aledaños al libramiento carretero a Dzibalchén, así como en montes junto a la vía federal 261 Hopelchén-Campeche.
Al parecer la plaga de langostas estuvo en la región menonita conocida como Santa Fe, en donde reposaban desde el martes, se desconoce si acabaron con algunos cultivos porque los menonitas de esa región no informaron sobre sus condiciones de trabajo.
Las familias cheneras se vieron sorprendidos pues por décadas no habían visto una plaga de langostas, y según la creencia de los adultos mayores la presencia de los saltamontes es un mal presagio, e indica que “algo pasará” para el sector agrícola de la región.
La plaga sobrevoló la colonia San Román y se detuvo en las últimas viviendas, colindantes con el libramiento carretero.
Apenas el martes por la tarde, otra manga ingresó al municipio y atravesó el monte, por lo que los pobladores encendieron fogatas y lanzaron voladores para ahuyen-
tarlas y no atacaran los cultivos de tomate, chile habanero y maíz de la comunidad de Ich-Ek. Vecinos de las comunidades de Yaxché Akal y Rancho Sosa han expresado en redes sociales que la langosta ha permanecido en esa zona, sin causar daños a los cultivos, al menos de esas localidades. En contraste, un menonita que cultiva maíz con sistema de riego
de seguimiento mientras los insectos se esparcen por la zona.
en la parte posterior al basurero municipal, a un costado de la carretera estatal Hopelchén-Xcupil-Dzibalchén, reportó que una plaga de la langosta acabó con sus plantas de maíz que recientemente sembró y que tenía una altura de entre 20 y 30 centímetros. señaló que, fueron alrededor de cinco hectáreas de maíz que fueron acabadas en un rato; gas-
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Ejidatarios de la Villa de Pomuch en reunión se dijeron cansados de esperar a la empresa Energía Mayakan con el pago por usufructo de 19 hectáreas, tierras que ocuparán para el paso del gasoducto entre Tabasco y Valladolid, Yucatán, además acusan que la empresa quiere darles una migaja a más de mil ejidatarios. El comisario ejidal señaló que, ante esta situación, el domingo se buscará una solución, pues señala que desde hace más de un año les han prometido que sí les darán el dinero, pero el recurso no llega.
Detalló que el contrato tiene una vigencia de 30 años, por lo cual muchos de los ancianos que votarán no verán la renovación de este documento, pero lo molestia mayor es que la compañía ha buscado por todos los medios no pagar lo que ellos exigen, aunque reconoció que dentro del ejido hay algunos compañeros que dicen sí a todas las propuestas de Mayakan. Explicó que sólo les quieren dar cinco millones 900 mil pe-
sos, pero Tenabo ya les dieron 33 millones de pesos, en Bacabchén repartieron 12 millones, en Hecelchakán, 15 millones, pero a Pomuch lo dejaron al último y con una cantidead mucho menor.
“No somos el patito feo de los pueblos por donde pasará la empresa Mayakan, nos han minimizado, lo mismo sucede con los compañeros de Santa Cruz Pueblo, donde quieren dar migajas a cambio del suelo”, se quejó.
Por lo anterior, señaló que el do-
mingo definirán lo procedente: o se anula el contrato o la empresa paga la cantidad que demandan los campesinos, pero “no vamos a ceder a caprichos de la empresa”, advirtió. Agregó que los abogados de la comisaría ejidal están en los trámites para exigir una buena indemnización al ejido, pero en caso de no haber respuesta positiva, pues se anularán todos los tratos “y a ver en donde ponen sus tuberías”, sentenció.
(Amado Caamal)
tó en promedio 14 mil pesos por hectárea para la siembra, así que al momento tiene pérdidas por unos 70 mil pesos. Manuel Álvarez Martín, coordinador del combate a esta plaga en el Camino Real, confirmó que combatieron y exterminaron vía terrestre la manga refugiada en Santa Fe, en promedio de 20 hectáreas de superficie y aún después
de la actividad se sigue buscando las otras mangas internadas en la zona chenera.
Por su parte, el Gerente Estatal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavecam), Gaspar Chi, confirmó que se han detectado tres mangas de langosta en Campeche a la que se sumaría una más que ingresaría a la entidad por el municipio de Calkiní.
Fueron detectadas en las áreas de Santa Fe, Bonfil, zonas de Tenabo, así como otra que ingresará a Calkiní. Las labores de control se han realizado en 53 hectáreas de Calkiní y dos en Hecelchakán, Pocboc y cerca de los Manglares, así como en 20 hectáreas de Santa Fe, en Hopelchén.
Afirmó que estos insectos generan afectaciones importantes, pues pueden consumir una hectárea de cultivos, como el maíz, en menos de una hora, por lo que, el uso de tecnología, como los drones, es de suma importancia para combatirlos Destacó que, el personal del Cesavecam, en sus labores de seguimiento y control, debe recorrer zonas de difícil acceso y abrir brechas, con machete en mano en el monte; donde incluso tienen que atravesar riesgos con fauna silvestre, como las serpientes venenosas. (Redacción POR ESTO!)
Noche de baile, alegría y coronación de los reyes
TENABO, Campeche.- Con música en vivo y trajes multicolores, el parque principal fue el escenario de la noche para la coronación de los Reyes del DIF de Tenabo “Guadalupe I” y José “Eduardo I”, de los Adultos Mayores, “Emilia I” y “Marcos I” y de la Inclusión, “Rosmari I” y “Eyder I”, donde los soberanos deleitaron al púbico con sus bailes acompañados de sus comparsas.
Destacó que todos bailaron al son de la música sin mostrar cansancio, donde sacaron sus mejores pasos y el ambiente se llenó
de alegría y ambiente bullanguero lleno de color y fantasía.
Al fi nal, se anunció que hoy se coronará a los soberanos del pueblo, al día siguiente será el Sábado de Bando, concurso de plataformas y triciclos.
El domingo habrá concurso de comparsas y música disco. Para el lunes un concurso de disfraces amenizado con un grupo musical. Luego seguirá el “martes pintadera” y concurso de palo encebado, toro petate, cochino encebado y en la noche tocará la “Sonora Santanera”. (Texto y foto: Amado Caamal)
Se trataba de animales sin hogar pero que no lastimaban a nadie, aunque algunos vecinos se mostraban en su contra. (Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.Vecinos del barrio de San Roque, en el municipio de Dzitbalché, exigen a las autoridades investigar y aplicar un castigo ejemplar a la persona que haya envenenado a mascotas en la vía pública; además de que representaba un grave peligro para los pequeños que transitan y juegan en la zona donde ocurrió este crimen. En total fueron tres caninos
los que murieron en el lugar por la ingesta de veneno; los habitantes del barrio, entre ellos Alfredo Canul, Francisco Naal y Daira Huchín, exigieron la intervención del director de la Fiscalía Especializada en delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistema, Alexandro Brown Gantus, para que se haga justicia por la muerte de estos animalitos. Señalaron que los perros asesi-
nados estaban en situación de calle, no lastimaban a nadie, pero algunos vecinos se molestaron porque hacían sus necesidades en la calle y generaban mal olor en la zona. Pidieron también que se finquen responsabilidades a los dueños de otros cachorros que deambulan en las calles, ya que deben tenerlos dentro sus patios con alimentación segura para que no salgan a buscar comida.
Afirmaron que la persona que les dio el veneno no puede quedar impune, y aunque confían en que el “karma” hará lo suyo, también esperan un castigo que sirva de ejemplo para quienes no tienen compasión por los animales.
Pidieron a las autoridades verificar algunas cámaras de seguridad que hay en el lugar para dar con él o los responsables. (Erik Caamal)
Los lesionados fueron trasladados al hospital local. (Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- Saldo de dos lesionados deja accidente sobre la avenida Calkiní-Tepakán entre un volquete y un mototaxi, los heridos fueron trasladados al Hospital Integral IMSS-Bienestar para su atención médica.
Testigos refieren que la unidad colectiva se estrelló contra el camión que le cerró el paso cuando intentaba ingresar a un predio para descargar material, donde el volquete al no contar con luces direccionales, dobla sin avisar y origina el accidente.
Los hechos ocurrieron el día de ayer sobre la calle 20 con dirección a la comunidad de Tepakán, donde el conductor del volquete dio vuelta sin la debida precaución, ya que además de no contar con luces direccionales, presuntamente hizo la maniobra sin precaución y sin mirar antes por los espejos retrovisores, por lo cual provocó el hecho de tránsito.
Luego del impacto, los testi-
CALKINÍ, Campeche.Al ritmo de “Chico Che y la Crisis” coronaron a los Reyes de la Tercera Edad “América I” y “Asterio I” y de la Inclusión “Karla I” y “Manuel I” en una noche fresca y bullanguera, donde los abuelitos disfrutaron del baile en esta velada de luces y trajes multicolores.
La ceremonia contó con la presencia de los soberanos del Carnaval 2024, “Ariel I” y “Paola I”, y otros exsoberanos de diferentes eventos y festividades. Todos ellos realizaron una pasarela y se unieron a la celebración.
La música y la alegría fueron los ingredientes principales de la noche con la actuación del grupo musical “El Boom la mezcla perfecta”. Su música llenó el ambiente y aportó un toque especial a la celebración.
gos llamaron a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia, y al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento y dirigir el tránsito para evitar otro accidente.
Posteriormente arribaron los paramédicos de la Cruz Roja para trasladar a los lesionados al hospital debido a que presentaban fuertes golpes en los pies y caderas. El mototaxista de la cooperativa “Real Pakante” transitaba con dos pasajeros con dirección a Tepakán, cuando el volquetero se abrió para doblar de manera repentina y sin fijarse. Supuestamente intentó frenar, pero no lo logró.
Al final, el parte médico del hospital fue que los dos pasajeros sólo resultaron con golpes que no ponían en riesgo sus vidas, por lo que en el lugar del accidente ambos conductores llegaron a un acuerdo reparatorio y se retiraron. (Erik Caamal)
El Carnaval de la Atenas del Camino Real es una de las festividades más esperadas del año en Calkiní. Promueve la convivencia, la inclusión y el rescate de las tradiciones culturales del municipio y la música pegajosa del extinto artista “Chico Che”. La coronación es un evento importante dentro del Carnaval, ya que en este caso busca reconocer y valorar la contribución de los adultos mayores y las personas con discapacidad a la sociedad. Los nuevos reyes están listos para representar al DIF en eventos del 2025. (Texto y foto: Erik Caamal)
HOPELCHÉN, Campeche.-
El polémico tanque elevado de agua potable que fue construido por el Gobierno del Estado en el periodo 2009-2015 en la colonia San Isidro, actualmente no tienen uso y está abandonado por la autoridad municipal, luce con mucha maleza en el interior del área perimetral y se ha convertido en guarida de malvivientes.
El depósito que tiene capacidad para unos 30 mil litros de agua, empezó a construirse en el sexenio de Fernando Ortega Bernés cuando el gobierno municipal era administrado por el edil panista Rafael Infante Ye (2009-2012), pero la obra se concluyó al iniciar el periodo del exalcalde Alonso Pacheco Ucán (2012-2015)
Trascendió que el Gobierno Municipal de Pacheco Ucán no quiso recibir la obra porque el tanque elevado fue mal construido y tenía cuarteaduras, además en las pruebas de llenado, el vital líquido se filtraba demasiado.
Pasaron las administraciones municipales de Ignacio España Novelo, Sandy Baas Cauich y Emilio Lara Calderón, y el tanque elevado se mantuvo como “obra fantasma”. Sin embargo, en el último año de Lara Calderón, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (CAPAE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), intentaron
HOPELCHÉN, Campeche.Una espectacular noche de inclusión se vivió el miércoles, cuando fueron coronados Luis Ángel Huamuch Aguilar, “Luis Ángel I”, y Cristel Shareni Yam, “Cristel I”, en velada del Carnaval 2025.
Este evento se realizó en el auditorio municipal “U-Taan Kaaj” de la ciudad que se vio abarrotado por cientos de cheneros que acudieron a presenciar la segunda noche de las fiestas en honor al Rey Momo.
Al iniciar, fueron presentados los Reyes de las Personas con Discapacidad del Carnaval 2025, Candelaria Esmeralda May Quijano y Santos Hernández Maza, quiénes se despidieron de su reinado y recibieron la ovación de la gente.
Los pajes de los Reyes de la Discapacidad fueron Elia Guadalupe Hernández y Liam Emmanuel Espinosa Pinzón, quienes llevaron las coronas y cetros de los reyes.
rescatar el depósito porque estaba contemplado en una gran obra de ampliación de la red de agua potable en la ciudad, y el Ayuntamiento necesitaba tener la propiedad de predio, que es del ejido, pero no sucedió, porque esa obra no se echó a andar debido a que fue cancelada por los gobiernos Estatal y Federal. En el 2023, la Comuna hizo un proyecto de ampliación de la red de agua potable con una inversión de más de un millón de pesos para beneficiar a 100 personas, con el
afán de que ese tanque elevado sea usado tras el proyecto de la Capae y la Conagua, pero no se concretó porque al final las instancias estatales y federales, no aplicaron la obra complementaria.
El pasado fin de semana, personal del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) dejó abierta una válvula de la red hidráulica, y ese tanque elevado se llenó de agua, pese a en estar en desuso.
La vecina Clara Pech en sus redes sociales pidió la noche del sábado la intervención del personal
del SMAP porque el tanque estaba rebosando, pero por las grietas, y miles de litros se perdieron.
Actualmente, el tanque permanece sin atención y la reja de acceso sigue abierta, por lo cual al sitio acceden personas para embriagase y consumir sustancias prohibidas.
Los vecinos piden que se rehabilite para mejorar el servicio de agua potable en la cabecera, sobre todo en beneficio de las familias en donde el vital líquido no llega.
(Mauriel Koh)
Los soberanos luego de ser coronados por las autoridades municipales, hicieron pasarela ante la ovación del público que fue parte de ese evento de inclusión de las personas con discapacidad. Los reyes presentaron la comparsa denominada “El rey león el círculo de la vida”, a cargo de la profesora de danza Adriana Mercedes España Cauich, baile que unió a niños, jóvenes y maestros del Centro de Atención Múltiple
(CAM) número 13, así como a empleados del DIF municipal, que presentaron majestuosa comparsa y también se ganaron el reconocimiento de los presentes.
También fueron presentados e hicieron pasarela los Reyes de la Tercera Edad Pilar Alpuche Canto
“Pilar I” y Fidencio Rosas Chaché “Fidencio I”, quiénes fueron coronados una noche antes en el mismo auditorio. “Pilar I” y “Fidencio I” presen-
taron de igual manera su comparsa denominada “Fuerza y Corazón” al ritmo de salsa y mambo, a cargo del profesor Manuel Jesús Alpuche Canto. Se destaca que también previo a la entrada de los Reyes de la Discapacidad del Carnaval 2025, fueron presentados e hicieron pasarela los Reyes Infantiles Andrés Alejandro Pérez Uitz “Andrés I” y Nashua Cristel Lara Palomino. (Texto y foto: Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.- La Liga Independiente de Futbol Soccer “Corazón Morena” región Dzibalchén, está parada desde hace dos meses porque se quedó sin patrocinadores, reveló José María Kú Can, capitán del equipo Deportivo de Iturbide, y pide que alguien o alguna autoridad organice la liga, pues lo único que quieren los jóvenes es jugar. Dijo que, desde el domingo 29 de diciembre de 2024, cuando el equipo Inter Suly’s se alzó con el campeonato al vencer a Jaguares de Iturbide, se paró esa liga que era patrocinada por el partido en el poder en Campeche, y a la fecha no se ve interés de organizarla ni patrocinarla. Mencionó que, aunque no ha platicado con él, se sabe que el presidente de la liga, Orlando Chan Villarreal, no quiere hacerse cargo del torneo y pues argumenta que por el momento no hay patrocinadores. Agregó que, es lamentable que no se tenga un campeonato de futbol como los que hay en la zona Centro del municipio, en donde se juega en primera y segunda fuerza, y en la región de La Montaña también hay torneo.
CANDELARIA, Campeche.En el marco de la conmemoración de los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, la Asociación Civil Candelaria en Marcha llevó a cabo una serie de actividades en escuelas de la ciudad, para recordar la vida y legado del último tlatoani.
En compañía del profesor y excronista de la ciudad, Miguel Esquivel Borrego, se visitaron cuatro grupos del Colegio de Bachilleres Platel 02 (Cobacam) y dos grupos de la Escuela Secundaria Técnica 10 de la ciudad, con el objetivo de compartir la historia de Cuauhtémoc y su importancia en la cultura mexicana.
El excronista recordó que, “durante las visitas se destacó la valentía y liderazgo de Cuauhtémoc, quien defendió Tenochtitlán contra los españoles y se convirtió en un símbolo de la resistencia indígena”.
También se habló sobre la importancia de preservar la historia y la cultura de México, además de considerar que los restos del último Emperador Azteca descansan en esta tierra, reconocimiento que ha sido negado.
Mientras, los alumnos se mostraron interesados sobre los datos históricos que algunos desconocen y que ponen a Candelaria en lugar muy importante en la historia de México sobre todo porque el ser reconocida esta hipótesis se cambiaria la historia del país.
En este sentido, la Asociación Civil dio a conocer que es importante que las nuevas generaciones presten más atención al importante legado histórico con que cuenta Candelaria, lugar por
Durante las visitas se destacó la valentía y liderazgo de Cuauhtémoc, quien defendió Tenochtitlán contra los españoles”.
MIGUEL ESQUIVEL B. EXCRONISTA
donde caminó Hernán Cortez antes de asesinar a Cuauhtémoc.
Las actividades conmemorativas continuarán este día con una serie de eventos culturales e históricos que buscan honrar la memoria de Cuauhtémoc y su legado a la historia de México.
La carrera
Por su parte, Eva Suleyma Mayo Bautista y José Jesús Alejo Méndez fueron los ganadores en ambas ramas de la “Carrera Cuauhtémoc” de tres kilómetros que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración de los 500 años de su muerte.
La competencia inició en el Malecón y finalizó en el monumento a Cuauhtémoc, y tuvo una gran participación de atletas locales que mostraron habilidad y resistencia en la pista.
En la categoría femenil, Eva Suleyma se llevó el primer lugar, seguida de cerca por Alejandra Pratz Lázaro y Mónica Ruiz Jiménez, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la rama varonil, José Jesús se coronó como el ganador, mientras que Sergio de la Cruz
Francisco obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. Los ganadores recibieron un reconocimiento y un premio simbólico por su participación y en honor a su condición física.
La “Carrera Cuauhtémoc” de tres kilómetros fue un evento emocionante que reunió a la comunidad deportiva de Candelaria. Los atletas demostraron su pasión y dedicación al deporte, y los organizadores del evento hicieron un excelente trabajo en la planificación y ejecución de la carrera.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
La madrugada de este jueves, un triciclo fue robado en la colonia Independencia, específicamente de un predio ubicado en la parte trasera del casino ejidal.
Según los propietarios, el ladrón huyó sin ser identificado, e informaron que el triciclo robado tiene una ‘casita’ de madera y fue sacado del predio de los afectados.
Los propietarios solicitan la ayuda de las autoridades y de la población a través de las redes sociales para localizar la unidad y han hecho un llamado a las corporaciones policiacas para incrementar la vigilancia y evitar más robos en la zona.
La comunidad de la colonia Independencia espera que las autoridades tomen medidas
para garantizar la seguridad en la zona y solicitan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero del triciclo o
que haya visto algo sospechoso, que se comunique con las autoridades correspondientes. (Emmanuel Pérez)
Al menos 35 aspirantes no cumplieron con los requisitos para ser votados en junio próximo
MÉRIDA, Yuc.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán informó que 35 aspirantes a distintos cargos dentro del Poder Judicial no cumplieron con los requisitos de la convocatoria, por lo que se les solicitó acudir a los Consejos Distritales para completar la documentación necesaria antes de que finalice el plazo, que es hoy.
Se destacó que ya se intentó contactar a los involucrados, pero hasta el momento de la sesión, ninguno había respondido.
Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE), señaló que en Yucatán se recibieron 99 mil 394 solicitudes entre el 20 de noviembre de 2024 y el 10 de febrero, en preparación para los comicios del 1 de junio.
Mencionó que hasta el 20 de febrero, un millón 779 mil 406 ciudadanos ya contaban con credencial vigente para votar, mientras que en los módulos del INE aún quedan 19 mil 500 credenciales pendientes de entrega.
Por otra parte, las autoridades del INE en Yucatán buscan a 34 personas que se inscribieron como candidatas en las elecciones extraordinarias para la selección de funcionarios del Poder Judicial de la Federación. Se les ha solicitado presentarse a más tardar hoy, para completar la información faltante, pues de lo contrario podrían quedar fuera del proceso.
En la sesión del Consejo local, José Luis Aboytes Vega, secreta-
La autoridad electoral intentó localizar a los incumplidos, pero no ha tenido éxito. (POR ESTO!)
rio, indicó que desde las oficinas centrales se les notificó sobre estos casos antes de la reunión. Debido a esto, las juntas local y distritales de los seis distritos de Yucatán –tres en Mérida y los otros en Umán, Progreso y Valladolid– han iniciado el proceso de localización de las personas con información incompleta. La documentación pendiente puede in-
MÉRIDA, Yuc.- El año pasado marcó un hito en Yucatán: se realizaron 75 trasplantes renales de origen cadavérico, la cifra más alta registrada hasta ahora, y gracias a los esfuerzos conjuntos entre autoridades, profesionales de la salud y la ciudadanía, la entidad se perfila como un referente nacional en la materia.
De estos procedimientos, 26 fueron posibles gracias a donaciones multiorgánicas, lo que permitió mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes en el estado. Además, se realizaron nueve procuraciones multiorgánicas en hospitales locales y siete traslados de órganos provenientes de otras entidades.
También se concretaron 75 trasplantes de córnea, así como tres procuraciones de tejido óseo y 13 implantes de tejido osteotendinoso, fundamentales para cirugías
reconstructivas. Estos logros reflejan no solo la capacidad del personal médico, sino también el creciente compromiso de la población con la donación de órganos y tejidos. Para consolidar estos avances, el Gobierno del Estado ha implementado una serie de estrategias para fortalecer el programa de trasplantes en Yucatán. Entre las acciones más destacadas está la reactivación del Programa de Donación Cadavérica, con el propósito de posicionar al estado como un referente en la materia. Asimismo, se busca fortalecer el Programa de Trasplantes mediante un seguimiento detallado de los pacientes postrasplante y ampliar los convenios con el Banco de Córneas para reducir los tiempos de espera. Otra de las medidas clave es la actualización de licencias sanitarias y certificaciones, garantizando la calidad en cada procedimiento.
cluir datos como domicilio, clave de elector, CURP, número telefónico, correo electrónico, especialidad o el circuito por el que se registraron. Asimismo, se informó que han transcurrido 19 de los 51 días asignados para notificar a las personas seleccionadas como funcionarios de casilla para las elecciones del 1 de junio. Hasta el momento, ya se
ha logrado entregar el aviso a más del 50 por ciento de los notificados, lo que representa un avance significativo.
“Las juntas ejecutivas Local y distritales del INE en Yucatán van a ejercer sus atribuciones y actuar para solicitar los datos faltantes de las candidaturas que fueron registradas. Los datos se-
rán exclusivamente para el efecto de registrar las candidaturas”, explicó Aboytes Vega, quien agregó que la instrucción viene desde la Secretaría Ejecutiva del INE.
El listado de personas con faltante de información son los siguientes: Omar Hussein Ceballos Covarrubias, Yasuri Araceli Arias Raz, Sandra Barceló González, Guadalupe Belem Lobato Rodríguez, Carelli Martín Cetz, Ana Paulina Ortega Rosado, Brenda Adriana Rivera Silva, Selene Villafuerte Alemán, Juan Carlos Bolaños Vaca, Esteban Daniel Chi Flores y Miguel Ángel Chin Aguilar.
También Mauricio Javier Espinosa Jiménez, José Alejandro de Guadalupe Moguel Espejo, Jesús Enrique Palacios Iniestra, Juan Ramón Rodríguez Minaya, Enrique Romano Barragán, Héctor Oscar Sánchez Ojeda, Ivonne Esperanza Aguilar Rodríguez, Tania Gabriela González Rosas, Mercedes del Sol Hernández Cetina, Guadalupe Luisa Mata Rosales, Adelaida Peña López, Ingrid Nelly Terán Olguín, Luis Abraham Aquiahuatl Vázquez. Además de Julio Guillermo Artiachi Vázquez, Héctor Roberto Capetillo Lizama. Arturo Carrera López, Daniel Alejandro Chan Rojas, Nathán Escamilla Hernández, Ángel Mario Fernández Montes; Jorge Arturo Hernández Romero, Carlos Esteban Noh Vázquez, Noé Antonio Peniche Flores y Ángel de Jesús Tello Chama.
(Armando Pérez)
También se han puesto en marcha programas de calidad con indicadores de productividad y eficiencia,
la cifra más alta hasta ahora en Yucatán.
así como la diversificación de los programas de trasplante, que incluyen la reactivación del trasplante hepático y la futura apertura de trasplantes de corazón y pulmón. (Redacción Por Esto!)
CANCÚN.- Una falla en el servidor principal del Instituto Nacional de Migración (INM) causó demoras de más de cinco horas, en trámites migratorios y afectar a más de 200 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), colapsando las salas de abordaje y causando molestias a aproximadamente 30 mil turista; algunos terminaron con problemas de salud, en la Terminal 4.
Según testimonio de turistas, autoridades aeroportuarias y transportistas, esta problemática tenía más de 24 horas, sólo que con el pasar del tiempo evolucionó, de tal manera, que los tiempos de espera se prolongaron de 10 minutos hasta cinco horas, llegando a la tarde de ayer.
Preguntamos y nos indicaron que en cualquier momento se anunciaría (su vuelo), que no nos alejáramos o retiráramos del aeropuerto, y acá estamos, cuatro horas después, con los niños hambrientos porque todo está caro y sin que la aerolínea responda”.
Hasta el cierre de esta edición, el sistema de operaciones en el segundo mayor aeródromo transitado del país, se encuentra parcialmente detenido, debido a que la falla intermitente afecta, según las fuentes consultadas, a las autorizaciones de entrada y de salida que emite el INM, haciendo que poco a poco las demoras se presenten en la transición de los turistas, ocasionando que acaben sobrepoblando las áreas de documentación, revisión, Aduana y salsas de abordaje. Gustavo, quien se encontraba a la espera, con un retraso de poco mas de cuatro horas, explico al PorEsto!: “llegamos desde la ma-
ñana con el tiempo perfecto para la documentación del equipaje y pasar los protocolos migratorios; pero al llegar encontramos personas haciendo fila para documentar vuelos que debieron salir en horas de la madrugada. “Revisamos el itinerario en las pantallas y el vuelo no aparecía; de igual manera en Internet, pero sin éxito alguno. Llegó la hora del despegue y nada aparecía en las pantallas. Preguntamos y nos indicaron que en cualquier momento se anunciaría, que no nos alejáramos o retiráramos del aeropuerto, y acá estamos, cuatro horas después, con los niños hambrientos porque todo está caro y sin que la aerolínea responda”, señaló.
Durante un recorrido por la terminal se observó la angustia de los pasajeros, y cómo algunos trataban de dormir o descansar en el suelo; incluso, una mujer de edad avanzada recibió preferencia ante los demás, debido a que comenzó a presentar problemas de salud por tantas personas que la rodeaban, por lo que fue colocada en una silla de ruedas y llevada a documentar rápidamente, para posteriormente ser atendida por un médico.
GN extrema vigilancia y apoyo a los turistas
En el exterior, elementos de la Guardia Nacional lidiaban con la crisis en el transporte, ya que se
Afuera del recinto, agentes federales lidiaron con el tráfico que se generó
acumulaban los vehículos de las transportadoras a la espera de las personas que arribarían a este destino turístico, mientras que otros llegaban al lugar procedentes de los hoteles, para dejar a los turistas De igual manera, agentes de esta dependencia federal implementaron un operativo para extremar vigilancia general, pero dando prioridad a la salud de los turistas que estaban expuestos al sol, afue-
ra de las terminales, y de los niños que corrían de un lado a otro, para que no sufrieran accidentes.
Ante esta situación, se consultó al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en las diferentes terminales, quienes alegaron que eran retrasos normales, más no dieron manifestaciones sobre el problema.
Por parte de la empresa encargada de la administración del aeropuerto, Asur, el personal indicó que, según la información brindada por las aerolíneas, la falla se debía al problema en el Software, del INM, presentando retrasos de hasta cinco horas, y así seguía hasta el cierre de esta edición. (Bryan Abarca)
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
El preclasificado número ocho, Tomas Machac, se impone 6-3 y 6-2 a la rebeldía del joven estadounidense Learner Tien para clasificarse a semifinales del Abierto Mexicano Página 34
El checo de 25 años enfrentará a otro gringo, Brandon Nakashima, en lo que será la cuarta semifinal de su carrera, tercera en nivel superior a la categoría 250. (POR ESTO!) NFL fija en 279.2 millones de dólares el tope salarial para la temporada de 2025
En la jornada 10 de la Liga 35+ Los Amigos de Zarjim ganan 4-0 a Porcinos F.C.
Estrellas de la NASCAR disfrutan de una visita a la CDMX antes del debut
ACAPULCO.- El octavo preclasificado Tomas Machac derrotó 6-3 y 6-2 a Learner Tien y se clasificó a las semifinales del Abierto Mexicano de Tenis.
El checo de 25 años enfrentará a otro estadounidense, Brandon Nakashima, en lo que será la cuarta semifinal de su carrera, tercera en nivel superior a la categoría 250 luego de Tokio y el Masters 1000 de Shanghái, el año pasado.
La sorpresa se cocinó a fuego lento, culminando en un encuen-
tro que dejó a más de uno con la boca abierta. El joven Learner Tien, de apenas 19 años y dos meses, quien había causado sensación al derrotar al cabeza de serie Alexander Zverev, se enfrentó al checo Tomáš Machac, octavo preclasificado. Una batalla generacional que prometía emociones fuertes.
Machac, con su experiencia de 25 años, demostró una superioridad contundente, imponiéndose con un marcador final de
6-3, 6-2. “Fue un partido complicado, Tien es un jugador con mucho potencial,” comentó Machac tras la victoria, reconociendo la dificultad de enfrentarse a una promesa del tenis. Esta victoria lo catapulta a las semifinales, un logro significativo en su carrera. Para Learner, se quedó en la orilla de convertirse en el cuarto semifinalista más joven en la historia del torneo mexicano.
Nakashima, de 23 años, superó 7-6 (4), 6-2 a Goffin para alcanzar
la séptima semifinal de su carrera en la ATP y si primera desde Hangzhou en septiembre. El Abierto Mexicano de Tenis, celebrado en el paradisiaco escenario de Acapulco, continúa regalando momentos inolvidables a los aficionados, con partidos que definen el futuro del tenis mundial. El torneo se encuentra en su recta final, con un nivel de juego impresionante que mantiene la tensión hasta el último punto. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- La
WTA ha presentado una nueva identidad de marca para una nueva etapa, diseñada por jugadoras y socios para aumentar el impacto del tenis femenino como líder del deporte y el entretenimiento, bajo un logotipo llamativo y el eslogan “movilizar al mundo”.
Es un homenaje a la historia de la organización del tenis femenino creado con la intención de “cautivar a los aficionados, forjar nuevos héroes, inspirar a las nuevas generaciones y dejar un legado a través del poder del tenis”.
Alguna de las mejores jugadoras del circuito femenino como Paula Badosa, la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, la estadounidense Cori Gauff, la tunecina Ons Jabeur, la japonesa Naomi Osaka o la china Zheng Qinwen forman parte de la campaña de promoción con la exposición de alguna de sus historias personales desde el escenario de la WTA.
La Campaña seguirá en plataformas digitales y redes de la WTA en todo el mundo con anuncios publicitarios de 30 y 60 segundos. Con el lema “Esto no es una pista de tenis”, los anuncios presentan la cancha como un escenario en el que las mejores jugadoras actúan. La división comercial de la WTA, WTA Ventures, ha creado esta nueva identidad de marca como parte de su estrategia para impulsar el crecimiento del tenis profesional femenino en un proyecto basado en las aportaciones de las propias jugadoras. La nueva marca llega en un momento de crecimiento de la WTA después de que en el 2024 la asistencia a eventos del circuito femenino creciera un 15 por ciento y el número de seguidores en redes sociales un 25 por ciento. Once de las veinte deportistas femeninas con mayores ingresos del mundo son jugadoras de tenis profesional. (EFE)
DUBÁI.- El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto favorito, alcanzó en Dubái su primera semifinal de 2025 tras ganar al italiano Matteo Berrettini en tres sets de 7-6(5), 1-6, y 6-4, y se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor, verdugo del ruso Daniil Medvedev. El griego, que resolvió el choque ante el transalpino en dos horas, se mostró sólido y frenó a tiempo el intento de reacción del italiano, al que ya ha ganado ocho de los diez enfrentamientos que ambos han dirimido. En una temporada gris hasta el momento para el undécimo jugador del mundo, se aproxima a su primera final del año. Por tercera vez jugará la semifinal en Dubái, donde fue subcampeón en 2020 y 2019, batido por el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, respectivamente. Tsitsipas, que nunca ha logrado ganar en Dubái, aspira a elevar a doce su cosecha de títulos. El último fue en el Masters 1000 de Montecarlo en 2024, cuando fue también finalista en Barcelona. Se medirá al neerlandés Tallon Griekspoor que salvó cuatro puntos de partido ante el primer favorito Daniil Medvedev, al que se impuso por 2-6, 7-6(7) y 7-5. Sucumbió el ruso, desquiciado con el árbitro. Medevedev, campeón en Dubái en 2023, el último año en el que logró éxitos, ganó con solvencia la primera manga y tuvo el triunfo en la mano en el segundo parcial. Con 6-5 tuvo cuatro puntos de partido que no aprovechó. Sobrevivió Griekspoor que llevó el partido al tercer y definitivo parcial que también ganó el neerlandés. (EFE)
Podrán gastar hasta 279.2 mdd, un incremento de casi 24 millones
El 12 de marzo comenzará la temporada de la liga con la agencia libre. El campeón reinante son Águilas de Philadelphia. (POR ESTO!)
ESTADOS UNIDOS.- Es oficial, el tope salarial de la NFL ha quedado establecido en una cifra récord para una de las ligas deportivas más poderosas del mundo.
Ayer en Indianápolis se dio a conocer que cada equipo podrá gastar hasta 279.2 millones de dólares, lo que supone un aumento de casi $24 millones respecto al año pasado. Ya desde la semana pasada se especulaba con la cifra, pero hacía falta la negociación con la asociación de jugadores. El hecho de que las franquicias tengan tal cantidad de dinero para construir sus rosters no debe sorprender, pues la NFL constantemente muestra
un crecimiento en este sentido, salvo en 2021 cuando la pandemia afectó las arcas de la liga. El tope salarial se mide de acuerdo con los rendimientos que la NFL genera, sobre todo aquellos que se crean a través de los contratos televisivos. Año con año la liga sigue generando récords de audiencia y expandiendo su producto a nuevos horizontes; en 2025 la liga viajará a Madrid y a Dublín para sostener partidos de temporada regular en dichas ciudades por primera vez en la historia.
Según Brian McCarthy, vicepresidente de comunicaciones de la NFL este año las ganancias a
repartir entre los 32 equipos de la liga rondarán los 11.600 millones de dólares, que representará 326.5 millones para cada franquicia. Lógicamente, algunos equipos estarán mejor posicionados que otros para hacer uso de estos recursos, pues ello depende de los contratos que actualmente tienen con sus estrellas y de deudas de años anteriores. Los que mejor parados se encuentran a unas dos semanas de que arranque la agencia libre son los Patriots de Nueva Inglaterra, que cuentan con más de $123 millones de dólares a favor, mientras los Saints de Nueva Orleans están al fondo de la lista.
El tope salarial lo instauró la NFL en la temporada 1994 para establecer equidad entre los equipos en lo que respecta al sueldo que pueden destinar para pagar a sus jugadores año con año.
En aquella primera campaña el límite salarial fue de 34.6 mdd. Hay que recodar que la agencia libre comenzará oficialmente el 12 de marzo, lo que marcará el arranque de un nuevo año en la NFL.
Los equipos pueden comenzar a negociar con los jugadores desde el 10 de marzo. Después, entre el 24 y 26 de abril, se llevará a cabo el draft en Green Bay. (Agencias)
ITALIA.- El delantero mexicano Santiago Gimenez volvió a aportar en el ataque del AC Milan con una asistencia, pero su equipo cayó 2-1 en su visita al Bolonia , dentro de la actividad correspondiente a la Jornada 9 de la Serie A italiana, en un duelo que estaba pendiente por disputarse en el estadio Renato Dall’Ara
Tal como sucedió la semana pasada en la eliminatoria de Champions League, no había transcurrido ni un minuto de juego cuando Santi gozó de la primera oportunidad para abrir el marcador; sin embargo, el mexicano envió su disparo de zurda por encima de la portería local, luego de una asistencia retrasada del estadounidense Yunus Musah. Justo antes de que el duelo se fuera al descanso con ambos equipos empatados sin anotaciones, Gimenez consiguió asistir con la espalda al portugués Rafael Leao, a los 43 minutos, para que fuera este último quien se encargara de
romper la igualdad en el marcador y conseguir el 0-1 con el que los rossoneri lograron llegar a los vestidores, en un duelo que dominaban. Apenas comenzada la parte complementaria, la tónica del partido cambió por completo para el AC Milan, ya que, con 48 minutos en el reloj, Santiago Castro consiguió el empate de 1-1 para el Bolonia, tras aprovechar la gran asistencia de Giovanni Fabbian, pudo superar al guardameta francés Mike Maignan y encaminó la remontada de los locales.
El estratega portugués del Milan, Sergio Conceicao, decidió retirar del campo al mexicano a los 76 minutos, permitiendo el ingreso de Luka Jovic; sin embargo, sus planes se vendrían abajo cuando Dan Ndoye consiguió el 2-1 en favor del Bolonia, concretando así la voltereta en el Renato Dall’Ara y poniendo de esta forma las cifras definitivas en el marcador. (Agencias)
ARGENTINA.- El sueño de dirigir al equipo de sus amores podría estar llegando a su fin de manera anticipada. Fernando Gago estaría con las horas contadas en Boca Juniors, ya que medios argentinos aseguran que, después de la eliminación de la Copa Libertadores que se sufrió en manos de Alianza Lima, el Consejo de Futbol y Juan Román Riquelme habrían decidido despedir al estratega. Luego del partido del pasado martes ante el club peruano, Fernando Gago aseguró que se sentía con las fuerzas necesarias para continuar en el banquillo xeneize. Incluso, el entrenador desea seguir en el cargo para tratar de revertir la situación del club argentino; sin embargo, la directiva de Boca no piensa lo mismo. De acuerdo con medios de Argentina, el Consejo de Fútbol de Boca sostuvo una charla con Fernando Gago en la que le notificaron que su ciclo con el equipo está a punto de finalizar y el partido que se disputará hoy contra Rosario Central sería el último en el que podrá dirigir. Originalmente, el contrato de Gago tiene vigencia para diciembre de 2026, por lo que el tema económico también será crucial para que su despido se haga oficial. Tras la eliminación de Boca, se esperaba que Fernando se hiciera a un costado y presentara la renuncia, pero el entrenador está decidido a mantenerse en la dirigencia. (Agencias)
Las goleadas fueron la tónica de la jornada, con dos de tres partidos y diferencia de más de tres goles; se registraron 19 en total durante la jornada 10 de la Liga de Futbol.
Los Amigos de Zarjim golearon 4-0 a Porcinos F.C.; por su lado, Cacen le quita el brillo a Astros por 7-3
En la jornada 10 de la Liga de Fútbol Soccer “Amigos de Zarjim”, categoría de jugadores de 35 años y más, se registraron 19 goles en tres partidos vibrantes, dos de los encuentros terminaron en goleadas importantes, mientras que el tercero también tuvo una notable cantidad de anotaciones, con 10 goles en total. El primer juego de la jorna-
da vio a los Amigos de Zarjim “vapulear” a los Porcinos F.C. con un contundente 4-0, en este encuentro que se jugó en la cancha central del Club Corsarios 2000 en el poblado de Imí ll, los goleadores del equipo ganador fueron Francisco Castillo, Francisco Martínez, Isaerik Medina y José Moo, quienes con una impactante jugada consiguieron
7-3
Cacen derrotó a Astro, con Jorge Sosa anotando cuatro goles..
El arte marcialista campechano José Luis Pérez Peniche logró una excelente participación en el II Torneo Continental Abierto de MMA, con lo cual busca mejorar su clasificación de cara a la realización del Campeonato Mundial de MMA en su edición 2025; el peleador originario de Campeche, con apenas 26 años cumplidos, viajó hasta tierras cafetaleras para participar en el abierto continental de Mixed Martial Arts, celebrado en Zipaquirá, Colombia, donde el combatiente sumó una medalla de bronce en esta competencia, en la que es considerado su primer desafío internacional del año.
Pérez Peniche es miembro de la Academia de Combate Campeche, dirigida por el profesor Luis Alberto Pérez Crespo, así
como de la Escuela Kukulkán Warriors, de los reconocidos instructores Jorge Ancona y Ana Laura Ancona, y parte de la Asociación Yucateca de MMA.
Para poder participar en la contienda deportiva, Pérez Peniche tuvo que inscribirse en la categoría “Welter Avanzados”, donde, a lo largo de sus encuentros, pudo conseguir el tercer lugar en una competencia internacional que es considerada de alto nivel.
En su primer combate, disputado en los Cuartos de Final, el campechano salió victorioso ante un rival local de Colombia, donde logró demostrar su capacidad y destreza en el octágono. Sin embargo, en su segunda pelea, correspondiente a las Semifi nales, se enfrentó a un experi-
mentado competidor mexicano, quien cuenta con dos títulos mundiales en su haber.
A pesar del esfuerzo, el campechano Pérez Peniche no logró avanzar a la final, pero con su medalla de bronce dejó claro su potencial para continuar en la élite del MMA, así como para mejorar su posición en los rankings nacionales e internacionales; la categoría fue dominada por un atleta francés, quien se coronó campeón tras una destacada actuación.
Con este logro, el campechano dio un importante paso hacia sus objetivos para este año 2025, donde buscará seguir representando a México en el panorama internacional de las Artes Marciales Mixtas.
un gol cada uno. El segundo encuentro, entre Cacen y Astros , también fue una demostración de poder ofensivo, con un marcador final de 7-3 a favor de Cacen . Jorge Sosa fue el máximo goleador del partido con cuatro tantos, mientras que José Herrera anotó dos y Ricardo Gala cerró la cuenta. Por Astros , Víctor Campos, Manuel Cauich
y Guillermo Medina aportaron un gol cada uno. El último encuentro de la jornada también se resolvió por goleada, cuando El Surco derrotó a Casa Club 5-0. Freddy Vargas y Luis Interián se encargaron de los dos goles cada uno, mientras que Lázaro Hernández cerró la cuenta con un gol más. (David Vázquez)
(Roberto Espinoza) Pudo encarar a un competidor mexicano con dos títulos mundiales.
POR MAL PADRE
ENCARCELAN A EXCAMPEÓN DEL BOXEO MUNDIAL
Juan Manuel Juanma López, excampeón mundial de boxeo boricua, fue arrestado y encarcelado por las autoridades puertorriqueñas tras haber sido denunciado como deudor alimenticio por más de 2 millones de pesos.
Sin embargo, se espera que el pugilista pueda salir bajo fianza si paga por lo menos 25 mil dólares. En 2021 fue acusado por un caso de violencia machista. (Agencias)
POR RACISMO SUSPENDEN A JOSÉ MOURINHO
CUATRO JUEGOS
El portugués José Mourinho, entrenador del Fenerbahce, fue sancionado con cuatro partidos de suspensión y una multa de 42 mil 500 euros por su “conducta antideportiva” durante el partido contra el Galatasaray, informó la Federación Turca de Futbol (TFF) en su web.
El castigo dictaminado por el Comité de Disciplina también pena los “comentarios insultantes” que hizo Mourinho en la rueda de prensa tras el citado partido, disputado el pasado lunes y que terminó 0-0.
También informó que el entrenador del Galatasaray, Okan Buruk, fue sancionado con un partido de suspensión y casi 40 mil euros de multa.
El Galatasaray, líder de la liga turca, ya había anunciado que iba a presentar quejas ante UEFA y FIFA contra Mourinho, acusándolo de racismo por haber afirmado que los jugadores rivales saltaban “como monos” en el banquillo por una decisión arbitral.
Por primera vez en 55 años, un partido de la liga turca fue arbitrado por un colegiado extranjero, el esloveno Slavko Vincic, debido a las quejas sobre el arbitraje local y a solicitud del Fenerbahce (Agencias)
Los mejores pilotos de este circuito viven una experiencia inigualable en la capital del país y dan un bocado a la cultura azteca con miras a la histórica carrera en el mes de junio
Daniel Suárez lideró a un cuarteto de estrellas de la serie
Nascar a través de las calles de la Ciudad de México, después de la medianoche, en busca de un trago nocturno tras un día completo de mostrar su país natal a los pilotos rivales.
Nascar escenificará su primera carrera internacional de la Cup Series que otorga puntos en la historia moderna, del 13 al 15 de junio, cuando compita en el Autódromo Hermanos Rodríguez, una de las paradas más populares del calendario de Fórmula 1. Será la primera vez desde 1958, y apenas la tercera en 77 años, que la serie principal de Nascar realice un evento que cuente para el campeonato fuera de Estados Unidos.
La actividad de esta semana brindó a cuatro de sus
TIENE NEYMAR UN COSTOSO VICIO CUANDO NO JUEGA CON EL SANTOS
Neymar regresó a Brasil para jugar en el Santos, después de una complicada estadía en Arabia Saudita, y también para estar cerca de sus amigos a la hora de disfrutar del videojuego Counter Strike. Parece una exageración, pero así lo vive el brasileño. En una charla con el streamer español TheGrefg, el ex delantero de Barcelona y PSG se refirió a su pasión por el shooter en primer persona desarrollado por Valve, luego de haberse divulgado que lleva más de 10 mil horas al frente de la pantalla de este videojuego.
Síguenos en nuestras redes
On line
mejores pilotos la oportunidad de experimentar la cultura de la Ciudad de México y ver de primera mano la emoción que la afición guardia hacia el serial más popular de deportes de motor en Estados Unidos.
Suárez estuvo acompañado por Ryan Blaney y Chase Elliott, ex campeones del circuito, así como por Christopher Bell, el ganador de la carrera del fin de semana pasado. El grupo tuvo una experiencia inmersiva que incluyó un recorrido por la pista, degustación de tacos, una
El famoso artista contemporáneo japonés Takashi Murakami se ha asociado con las Grandes Ligas en una colaboración para celebrar la Serie de Tokio el próximo mes.
La colección Takashi Murakami x MLB Tokyo Series fue anunciada ayer y se lanzará el 7 de marzo en anticipación a la serie entre Dodgers y Cachorros para abrir la temporada regular de MLB en el Domo de Tokio el 18 y 19 de marzo.
La obra de Murakami, con sus icónicos motivos de flores y personajes peculiares en colores brillantes, ha adornado productos de lujo
noche en la lucha libre -donde Blaney y Suárez intentaron algunos movimientos en el ringy una conferencia de prensa el pasado miércoles que atrajo a cientos de espectadores.
“No creo que muchas personas se den cuenta de lo especial que es esto para mí porque no todos los días tengo la oportunidad de mostrarles a estos colegas mi hogar, mi cultura”, dijo Suárez. “Todos tienen una idea: han estado en Cancún o en algún lugar así. Pero venir a la Ciudad de México y llevarlos a lugares muy auténticos y ver la ciudad, ha sido increíble mostrarles lo que van a experimentar en junio”, añadió.
El precio para un boleto de admisión general de tres días es de aproximadamente 50 dólares. (AP)
Síguenos en nuestras redes
On line
de las principales casas de moda y portadas de discos de estrellas de diversos géneros de la música.
A menudo referido como el Andy Warhol de Japón, creó la tapa de varias producciones de hip hop y rap, siendo el más notable el exitoso álbum Graduation, de
“Es real que tengo más de 10 mil horas en el Counter. Juego mucho. No salgo porque hay muchos entrenamientos. Juego todos los días con mis amigos”, señaló Neymar, quien añadió: “Gasto mucho dinero”, en referencia a su inventario.
Aunque no otorgó cifras como tal, se estima que el sudamericano ha pasado 11 mil 353 horas con el videojuego, es decir un total de 472 días, en los que ha desembolsado un estimado que supera los 150 mil euros, como quitarle un pelo a un gato para él, pero lo suficiente para comprar un departamento en nuestro país. Neymar tampoco deja de lado lo que le permite darse lujos, y es por eso que en su regreso al Brasileirao demostró que todavía tiene mucha cuerda por delante. Apenas hace unos días se lució con un gol olímpico con su equipo Santos (Agencias)
Y CACHORROS
Kanye West, del año 2007.
La colección de ropa de productos de los Dodgers y los Cachorros incluirá camisetas, sudaderas y jerseys de la marca Nike que presentan los motivos de flores de Murakami. Estas prendas sólo se fabricarán para un puñado de estrellas de ambos equipos.
La serie marca el 25 aniversario del primer duelo de temporada regular de la MLB en Japón entre los Mets y Cachorros y será la sexta vez que se realice la apertura en el país nipón. (AP)
Investigadores germano-italianos encuentran fragmentos de cerebro con similitudes a la obsidiana
Un equipo de investigadores germano-italiano halló un insólito material orgánico vitrificado en el cráneo de un varón adulto joven, sepultado por la erupción del Vesubio del año 79 después de Cristo (d.C.) y hallado tendido en su lecho en el Parque Arqueológico de Herculano, en Nápoles.
Los investigadores describieron ayer en la revista Scienti fi c Reports el singular proceso por el que se formaron estos fragmentos de vidrio orgánico oscuro dentro del cerebro y de la médula espinal.
Los análisis del material encontrado en el cráneo (con microscopía electrónica, espectrometría Raman y experimentos de calor con los fragmentos hallados) indicarían que la vitrificación se produjo a través de un singular proceso que comenzó cuando el individuo fue alcanzado por una nube de ceniza sobrecalentada que luego se disipó rápidamente.
Al quedar atrapado por esa nube de ceniza, la temperatura corporal le subió rápidamente, seguramente por encima de los 510 grados Centígrados, y, después, se volvió a enfriar rápidamente tan pronto se disipó el fenómeno.
Los investigadores creen que los huesos del cráneo y la columna vertebral del individuo protegieron el cerebro de la descomposición térmica completa, permitiendo la formación de esos singulares fragmentos de vidrio orgánico.
“Nuestra hipótesis es que en el año 79 d.C., tras las primeras horas de erupción del Vesubio comenzaron los primeros flujos de cenizas,
que destruyeron Herculano progresivamente. El primero de ellos sólo alcanzó la ciudad en forma de nube de ceniza diluida pero muy caliente, muy por encima de los 510 grados centígrados”, señala uno de los autores, el vulcanólogo Guido Giordano, de la Universidad Roma III.
“Esa primera nube dejó unos centímetros de ceniza muy fina en el suelo. El impacto térmico fue terrible y mortal, aunque lo suficientemente breve como para dejar -al menos en el caso de este hallazgo- restos cerebrales aún intactos”, agrega.
En la naturaleza, el vidrio rara vez se crea de forma natural debido a las condiciones específicas necesarias para su formación
Para que una sustancia se convierta en vidrio, su forma líquida debe enfriarse lo bastante rápido como para no cristalizar al solidificarse.
Es extremadamente difícil que se forme un vidrio orgánico, ya que las temperaturas ambiente rara vez son lo suficientemente bajas como para que el agua -un componente clave de la materia orgánica- se solidifique.
El único vidrio sospechoso de ser orgánico es este identificado en 2020 en un cuerpo encontrado en Herculano (Italia), pero hasta ahora no estaba claro cómo se formó.
“Un material cerebral y medular como este, vitrificado, no sólo no se ha encontrado nunca en ninguno de los cientos de esqueletos de víctimas de la erupción del Vesubio del año 79 d.C., sino que es el único ejemplo conocido de este tipo en el mundo”, apunta otro de los investigadores, Pier Paolo Petrone.
Es probable que “las condiciones especiales que se dieron al principio de la erupción en el lugar del hallazgo, así como la protección de los huesos del cráneo y la columna vertebral del individuo, crearan los requisitos para que el cerebro y la médula ósea sobrevivieran al impacto térmico, permitiendo la formación de este vidrio orgánico único”, añade Petrone.
Este descubrimiento es muy relevante, indican los autores, no sólo para la reconstrucción histórica y vulcanológica, sino también a efectos de protección civil, ya que habla del peligro de las nubes de cenizas volcánicas.
(Agencias)
Los estudiosos revelaron la información en Scienti fi c Reports.
Un gran ciclo “muy raro” de frescos monumentales que representan el séquito de Baco, dios del vino, fue descubierto en una sala destinada a banquetes en Pompeya, anunció recientemente el sitio arqueológico cercano de Nápoles.
“Se trata de un documento histórico extraordinario”, destacó el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, citado en el comunicado, calificando de “momento importante para la arqueología italiana y mundial”.
Esta megafresco, comparable a la de la Villa de los Misterios -cuyas espléndidas pinturas sobre fondo rojo son de las más famosas de Pompeya- se extiende por los tres muros de una sala de banquetes que se abría a un jardín, explicó el sitio en un comunicado.
En estos frescos, que datan de
los años 40-30 a.C., se pueden ver las seguidoras de Baco, las bacantes, representadas como bailarinas o cazadoras portando un cabrito degollado o una espada, así como jóvenes sátiros con orejas puntiagudas tocando la flauta o realizando libaciones (un sacrificio con vino).
En el centro de la escena se encuentra una figura femenina acompañada por un anciano que lleva una antorcha, probablemente una joven mortal participando en un ritual nocturno para iniciarse en los misterios de Dionisio (el nombre griego de Baco).
Todos los personajes están representados sobre pedestales, como si fueran estatuas.
Pompeya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el segundo sitio turístico más visi-
tado de Italia después del Coliseo (4.17 millones de visitantes en 2024) y cubre una superficie total de unas 22 hectáreas, de las cuales un tercio aún está enterrado bajo las cenizas. Durante la erupción del Vesubio en 79 d.C., las cenizas que cayeron ayudaron a preservar muchos de los edificios de Pompeya. (Agencias)
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, ganador del Óscar, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron hallados muertos en su domicilio en Nuevo México en un “caso raro”
la mujer estaba en estado de descomposición.
Primer tráiler de Shrek 5 genera disgusto por el rediseño de los personajes
Documental palestino lucha por el Óscar y por conseguir distribuidora
Aún estoy aquí genera reacciones negativas y positivas contra el autor
A 24 años de que Shrek llegara a los cines, Dreamworks y Universal lanzan el primer tráiler de Shrek 5, en el que queda evidenciado que, así como sucede en la vida real, los años no han pasado en vano en Muy muy lejano, pues en el adelanto se puede ver a una versión mucho más madura de Burro y Shrek, quien luce hasta ‘patas de gallo’, pues en esta nueva entrega la presencia de Felicia, su hija adolescente, tendrá mucho que ver en cómo se desencadenan los hechos.
Luego de más de un año de que los estudios confirmaran que Shrek volvería a la pantalla grande, de la mano del elenco
original de doblaje; Shrek (Mike Myers), Fiona (Cameron Diaz) y Burro (Eddie Murphy), acaban de mostrar el primer adelanto de la quinta parte de la cinta.
En él, se puede ver a Shrek con Burro , su fi el compañero, enfrentándose a la imagen que les devuelve el espejo en la que queda evidenciado que los años han pasado, pues ambos lucen visiblemente mayores.
Pero su nueva apariencia queda en segundo plano cuando Burro pregunta al espejo la típica frase con la que se interrogaría a un espejo encantando; “¿quién es el
más bello de todos?”, obteniendo la respuesta que se trata de Shrek. Inmediatamente el espejo, probando que estos años se ha actualizado en cuestiones de tecnología, le mostró a Shrek diferentes versiones de él; con un cuerpo tonificado y otra con un ajustado traje de látex que su hija adolescente, Felicia, alcanza a ver, por lo que, sin pensarlo, manifiesta el desagrado que le produce la imagen. Fiona hace también su aparición antes de que All Star, el tema de Smasth Mouth, popularizado mundialmente por formar parte del soundtrack de la cinta, comience a sonar, anunciando que su estrenó
tendrá lugar en diciembre del 2026. Una de las sorpresas es que Zendaya prestará voz a Felicia, motivo por el que se ha revivido el tuit que la joven actriz publicó en 2017, donde reconocía que, a su edad adulta, parecía estar viendo las películas de Shrek más que como lo hacía cuando era niña y, sin imaginarse, hoy es parte de la producción de Dreamworks
Pese a la sorpresa, internautas critican el aspecto físico de los personajes, luego de que se realizara un rediseño. Muchos usuarios consideraron que el diseño parece hecho con Inteligencia Artificial (IA). (Agencias)
Peppa Pig, la cerdita de dibujos animados, tendrá pronto un nuevo hermanito o hermanita, lo que abrirá el camino a nuevas aventuras en esta lucrativa serie británica adorada por niños de todo el mundo, trascendió ayer por una secuencia difundida en la cadena ITV.
“Estoy emocionada al anunciar que nuestra familia va a crecer porque vamos a tener un nuevo bebé”, dijo el personaje de Mamá Pig el jueves durante un segmento transmitido en ITV
Desde que la serie de dibujos animados fuera lanzada en 2004 por Channel 5 , los personajes principales han cambiado poco y consisten en la pareja Papá Cerdito y Mamá Cerdita y sus dos hijos Peppa, de cuatro años, y su hermano pequeño George, de dos. En el clip, Mamá Cerdita dice estar “un poco abrumada ante la idea de tener tres niños menores de cinco años corriendo por ahí, pero sobre todo absolutamente emocionada”.
J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda masculina surcoreana BTS, lanzará un nuevo sencillo titulado Sweet Dreams (Dulces sueños) la próxima semana, según anunció su agencia de representación, BigHit Music, ayer.
La canción, en la que colabora el cantautor estadounidense Miguel, es una sentida serenata de R&B “que transmite las emociones de amar y ser amado” y que verá la luz el día 7 de marzo a las 14:00 horas.
Se espera que J-Hope toque esta canción en vivo el viernes cuando arranca en Seúl su gira mundial en solitario Hope in the Satage y también el 7 de marzo realizará un encuentro con 613 fans, una cifra que simboliza la fecha de debut de BTS , el 13 de junio, detalló la misma fuente.
El cantante y rapero también será el cabeza de cartel del festival de música Lollapalooza que se celebrará en Berlín el próximo julio, dijo BigHit Music la semana pasada.
Peppa y George también están “muy emocionados”, añadió.
“Ellos me preguntan todos los días qué tamaño tiene el bebé, cuándo nacerá y si le gustan los dinosaurios (como a George) o los charcos de barro”, en los que a Peppa y sus amigos les encanta saltar, añadió la mamá.
La caricatura ha gozado de éxito mundial y ahora se transmite en 40 idiomas y en más de 180 países.
La serie ha inspirado parques temáticos en Reino Unido y en otras partes del mundo, ha generado numerosos productos derivados con la concesión de varios cientos de licencias (juguetes, revistas, videojuegos, pasta de dientes, etc.) y la protagonista incluso ha aparecido en un sello coleccionable del operador postal británico Royal Mail.
En 2019, el estudio Entertainment One, creador de Peppa Pig, fue comprado por 4 mil millones de dólares por el fabricante de juguetes estadounidense Hasbro (Agencias)
Lollapalooza, un importante festival de música que comenzó en Estados Unidos en 1991, se ha expandido desde entonces a nivel mundial, con eventos celebrados en países como Francia y Alemania. Antes de su actuación en Berlín, J-Hope comenzará su gira mundial en solitario con tres conciertos en el KSPO Dome de Seúl, del 28 de febrero al 2 de marzo. (Agencias)
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, ganador del Óscar por French Connection y Sin perdón, y su esposa fueron hallados muertos en su domicilio en Nuevo México en circunstancias que la Policía describió como “sospechosas”.
Los cuerpos del actor de 95 años, la pianista clásica Betsy Arakawa, de 63 años, y uno de sus perros fueron encontrados el miércoles por la tarde en su residencia en Santa Fe, Nuevo México.
Las autoridades dijeron inicialmente que no había indicios de un crimen, pero una orden de registro a la que tuvo acceso el medio especializado TMZ indica que un detective considera que las muertes son “de naturaleza lo suficientemente sospechosa como para requerir una búsqueda y una investigación exhaustivas”.
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, no informó las causas de los decesos.
Uno de los trabajadores de la pareja que dio cuenta de las muertes encontró abierta la puerta del domicilio y pastillas alrededor del cuerpo de Arakawa en un baño. Tenía un calefactor cerca de su cabeza.
Según el documento citado por TMZ, aparentemente Arakawa estaba muerta “hace algún tiempo” y el cuerpo estaba en descomposición, mientras que Hackman fue encontrado en otra habitación, completamente vestido y con unos lentes de Sol cerca de él.
Elizabeth Jean, hija de Hackman, dijo a TMZ que podrían haber sufrido un envenenamiento con monóxido de carbono, pero la orden registro indica que no se identificó “ninguna fuga de gas”.
Un pastor alemán muerto fue encontrado en un armario de baño cerca de Arakawa, señalaron las autoridades. Dos perros más fueron encontrados vivos y en buenas condiciones.
Inspirador y magnífico
Hackman ganó su primer Óscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy ‘Popeye’ Doyle en French Connection (1971), de William Friedkin.
Su segunda estatuilla se la llevó dos décadas después por su interpretación del sheriff ‘Little Bill’ Daggett en Sin perdón (1992), de Clint Eastwood.
Francis Ford Coppola, que lo dirigió en Conversación secreta (1974), describió este jueves a Hackman como “un gran artista”, “inspirador” y “magnífico en su trabajo y complejidad”.
“Intenso e instintivo. Nunca una nota falsa”, expresó el actor y director Clint Eastwood en un comunicado en la revista Variety
“También era un querido amigo que extrañaremos mucho”, agregó Eastwood
En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominado otras tres veces al Óscar. Hackman nació el 30 de enero de 1930 en Illinois durante el periodo de la Gran Depresión. Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.
También pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad.
El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar
vida a sus personajes.
“Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores”, admitió Hackman en una entrevista a The Guardian en 2002.
Su retiro del cine en 2008
Hackman debutó en la actuación relativamente tarde y sólo logró llamar la atención con más de 30 años.
Tras su inscripción en el Pasadena Playhouse en California al final de los años 50, una leyenda de Hollywood relató que él y su entonces compañero de estudios Dustin Hoffman fueron votados como aquellos con “menos probabilidad de alcanzar el éxito”.
Sin la bendición del atractivo físico, Hackman se valió de su talento y versatilidad, asumiendo una serie de papeles duros y ofreciendo interpretaciones reflexivas.
“Yo quería actuar, pero estaba convencido de que los actores debían ser apuestos. Eso vino de los días en que Errol Flynn era mi ídolo. Salía de un teatro y me asustaba al mirarme en un espejo porque no me parecía a Flynn”, dijo Hackman en una ocasión.
Globos de Oro
En 1964 fue contratado en Broadway para la obra Any Wednesday, lo que lo llevaría a un pequeño papel en la película Lilith,
protagonizada por Warren Beatty.
Algunos años después, Beatty hacía audiciones para la cinta Bonnie and Clyde y eligió a Hackman como el hermano de Clyde, Buck Barrow, un papel que lo dejó firmemente en el camino del estrellato. Continuó trabajando más allá de sus 70 años, protagonizando The Heist y The Royal Tenenbaums en 2001. Este último papel le merecería su tercer Globo de Oro, antes del anuncio de su retiro en 2008.
“De verdad, emocionalmente, me cuesta mucho verme en una pantalla”, aseveró el actor. “Pienso en mí mismo como alguien muy joven, y luego veo a este anciano con papada y ojos cansados, entradas y todo eso”. (Agencias)
Sin apenas presupuesto ni el respaldo de una distribuidora, No Other Land se ha colado entre las nominaciones a los Óscar mientras se abre camino para visibilizar la lucha y el dolor del pueblo palestino en las pantallas de cine de Estados Unidos. Junto a Black Box Diaries, Porcelain War, Soundtrack to a coup d’etat y Sugarcane, la historia que muestra la atroz destrucción de Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, por parte de soldados israelíes, compite el próximo domingo por el premio a mejor documental.
A diferencia de sus rivales, la producción palestina no sólo ha tenido que sortear la barrera de contar la cruel guerra que divide por décadas a Israel y Palestina, sino que también se ha tenido que enfrentar sin éxito a la batalla de encontrar una gran distribuidora en Estados Unidos.
Los expertos atribuyen este escaso interés en adquirir el largometraje, en el que el israelí Yuval Abraham y el palestino Basel Adra debutan
como directores, a cuestiones políticas por el apoyo de EE. UU. a Israel y las tensiones en el orden mundial tras el proyecto del presidente Donald Trump de convertir Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”.
Tocar temas tan sensibles en la sociedad americana, como la ocupación militar israelí en Cisjordania, o encararse a las políticas israelíes parecen ser los puntos de fricción entre las principales distribuidoras.
“El largometraje se ha distribuido en todo el mundo y hay una gran demanda en Estados Unidos, por lo que cabría esperar que un gran distribuidor se sumara a la iniciativa. Lo veo como algo completamente político”, dijo Abraham en una entrevista con Variety en enero.
Pese a ello, el documental se estrenó en algunas salas con el empujón de la agencia de entretenimiento Cinetic Media el pasado 31 de enero, en plena tregua entre ambos territorios, que libran desde el 6 de octubre de 2023 una guerra
que no parece ver su fin. Aunque el periodista israelí resalta el hecho de ser crítico con su propio Gobierno como un aspecto positivo “para que las políticas puedan cambiar”, la conversación en EE. UU. en torno al documental “parece ser mucho menos matizada” que en otros países.
Los directores del documental han cargado duramente contra todo tipo de comentario de Trump en relación a una posible intervención en los territorios de Palestina y rechazan aún más la idea de EE.UU. de enviar a palestinos hacia otras áreas de Oriente Medio. El documental abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar de Adra, el conjunto de aldeas en Masafer Yatta, Cisjordania, que sufrió en ese periodo demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras ante la conversión de la zona en un campo de entrenamiento de Defensa israelí aprobado por Jerusalén. (Agencias)
El autor de la novela en la que se basa la película nominada al Óscar
El autor brasileño Marcelo Rubens Paiva movía su silla de ruedas de un lado a otro con alegría, bailando con miles de asistentes al Carnaval que estaban allí para celebrarlo a él y su obra. Segundos después, un desconocido le mostró el dedo medio, luego lanzó una lata de cerveza y una mochila que le golpearon en la cabeza.
Paiva, un autor popular en Brasil durante cuatro décadas, ha tenido días intensos e intercambios desde que la película basada en su libro de 2015 Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) se convirtió en un éxito de taquilla. La película, un inusual éxito de pantalla en la nación sudamericana, obtuvo tres nominaciones al Óscar que se entregarán el domingo.
Aunque millones de brasileños aman la historia por su verdad tan esperada sobre la dictadura militar del país de 1964-1985, otros la ven como propaganda de izquierda. Paiva se ha sentido consternado por la oleada de odio, mayormente en internet, dirigida hacia él.
“Simplemente es (nuestra) historia contada de la manera en que creemos que debe ser contada, la forma en que nuestra familia la vivió, para que nunca vuelva a suceder”, dijo Paiva, de 65 años, en su apartamento de Sao Paulo. “Les aseguro que algunos de los que están en la extrema derecha o en la derecha la han visto y tal vez han cambiado de opinión”.
dijo Paiva. “La gente (de todo el mundo) reacciona de la misma manera a esta película, con la misma emoción que sintieron los brasileños”.
Después del libro sobre su accidente, supo que aún tenía otra historia importante que contar “Yo era el hijo de un político desaparecido; pocas personas sabían lo que había sucedido durante la dictadura”, dijo.
Eso se debió en gran parte a que el Congreso aprobó una ley de amnistía en 1979, cuando la dictadura se acercaba a su fin, eximiendo de enjuiciamiento a los perpetradores de crímenes políticos.
Aunque millones de brasileños aman la historia, algunos otros la tachan de propaganda de izquierda.
Ainda Estou Aqui está nominada a mejor película y mejor película internacional, mientras que Fernanda Torres, quien interpretó a la madre de Paiva, Eunice, compite por mejor actriz. La película se centra en la desaparición de Rubens Paiva, el padre del autor, y la búsqueda de décadas de Eunice para obligar a las autoridades a confirmar su muerte.
Una historia importante Paiva, uno de cinco hermanos, ha conocido el éxito, pero no tanta controversia. Su libro de 1982 Feliz Ano Velho ( Feliz Año Viejo ), que narra su vida antes y después de un accidente de buceo que lo dejó en una silla de ruedas, vendió más de 1.5 millones de copias. También es un dramatur-
Katy Perry llegará al espacio junto con otras cinco mujeres
Las mujeres llegarán al espacio con una tripulación exclusivamente femenina. El proyecto está a cargo de Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, y se anunció que entre las viajeras está la cantante Katy Perry. El anuncio se hizo a través de un comunicado de la compañía espacial explicando que la misión NS-31 se conformará por seis mujeres.
Se trata de la primera tripulación de vuelo al espacio compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963.
La misión al espacio que incluye a Katy Perry es parte del programa New Shepard , que hasta la fecha ha llevado a 52 personas por encima de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio.
Blue Origin informa que la misión fue organizada por Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos y quien también irá al espacio.
“Es un honor para ella liderar un equipo de exploradores en una misión que desafiará sus perspectivas de la Tierra, los empoderará para compartir sus propias historias y
creará un impacto duradero que inspirará a las generaciones futuras”.
Según un comunicado, la tripulación estará conformada por seis integrantes: Perry, Sánchez, King, la excientífica de cohetes de la NASA Aisha Bowe, la investigadora Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn. El lanzamiento está programado para este otoño (primavera en Estados Unidos), y el vuelo durará 11
minutos, llevando a la tripulación a poco más de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido entre la atmósfera terrestre y el espacio, situado a unos 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La empresa destacó que “cada persona a bordo es un miembro de la tripulación” y que “no hay pilotos”, ya que la nave New Shepard es completamente autónoma.
(Agencias)
go galardonado, expresentador de un programa de televisión y activista político.
Pero dice que nada lo preparó para el impacto repentino que Ainda Estou Aqui tuvo desde que ganó el premio al mejor guion en el Festival de Cine de Venecia. Muchos otros premios siguieron desde entonces.
“Esto es muy diferente; es más intenso debido a las redes sociales”,
Las grietas comenzaron a aparecer en 2011 después de que la entonces presidenta Dilma Rousseff —una exguerrillera que fue torturada durante la dictadura— estableció una comisión nacional de la verdad para investigar sus abusos. Fue una de las semillas para el libro de Paiva y, más tarde, la película. Sumando a los recientes logros de Paiva desde el estreno de la película, el certificado de defunción de su padre, obtenido por primera vez por su madre en 1996, fue actualizado en enero para ir más allá de una mera confirmación e incluir: “Muerte violenta causada por el Estado brasileño en el contexto de la persecución sistemática a la población identificada como disidente de las políticas del régimen dictatorial instaurado en 1964”.
(Agencias)
Billy Idol vuelve a la música tras 11 años
Billy Idol, recientemente nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll, lanzó su nuevo sencillo. Este tema forma parte de su próximo álbum, Dream Into It, que será estrenado el 26 de abril. Con este trabajo, el veterano músico regresa a la escena musical tras una pausa desde su último disco, Kings & Queens of the Underground, lanzado en 2014. El primer sencillo de esta nueva producción, titulado Still Dancing, ya está disponible en las principales plataformas digitales. En un comunicado de prensa, Idol compartió el significado detrás de
la canción: “Still Dancing es un reflejo de mi trayecto, desde mis días en el punk hasta el presente. Y sigo mirando hacia el futuro, sigo viviendo la vida que decidí llevar”, expresó el icónico artista. En la introducción de la canción, Idol evoca sus primeros años en Londres, cuando vivía en viviendas ilegales o en los apartamentos de amigos, con todas sus pertenencias guardadas en una simple bolsa de plástico. Además, el músico hace referencia a los momentos de autodestrucción que marcaron su vida. (Agencias)
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor el 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa Página 45
De acuerdo con el Mandatario estadounidense, las drogas todavía están entrando a su país desde las naciones vecinas a unos “niveles muy altos e inaceptables”.(AFP)
Sale Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos de ONU
Salud del Papa sigue mejorando, según informe del Vaticano Mantiene
SAN JOSÉ.- El Gobierno de Nicaragua anunció ayer su decisión de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en rechazo al informe de expertos del organismo que lo acusa de represión y de acabar con el Estado de derecho en el país.
“Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derecho Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites”, aseveró Rosario Murillo, copresidenta junto a su esposo, Daniel Ortega, de Nicaragua.
La ONU lanzó una dura acusación contra Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes señala de haber convertido Nicaragua en un Estado sin instituciones independientes y sin frenos al poder.
En un informe publicado el pasado miércoles, expertos del organismo advirtieron que el país centroamericano opera bajo un régimen de vigilancia y represión, diseñado para eliminar cualquier oposición, y perpetuar a Ortega y su familia en la presidencia.
“Nicaragua es un Estado policial, donde una red de Inteligencia supervisa cada movimiento de la población y decide a quién reprimir”. Según el documento, la administración de Ortega es responsable de asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y expulsión masiva de ciudadanos, medidas que buscan consolidar su control absoluto.
Precísamente ayer Nicaragua presentó la Policía Voluntaria conformada por 30 mil civiles encapuchados, en un acto presidido por Ortega y Murillo.
Los nuevos policías voluntarios, vestidos con camiseta blanca
y pantalón negro, participaron en una ceremonia simbólica en la que se comprometieron a apoyar a las Fuerzas de seguridad del país.
Los civiles que ahora integran este cuerpo fueron reclutados de diversas provincias de Nicaragua y se suman a los ya más de 50 mil hombres y mujeres que componen el “cuerpo auxiliar y de apoyo”.
Según la administración, esta Fuerza está destinada a respaldar a la Policía Nacional en la preservación del orden y la seguridad, aunque la oposición la considera una herramienta para intensificar la represión política en el país.
El masivo acto tuvo lugar en la llamada Plaza de la Fe de Managua, capital de Nicaragua. (Agencias)
SANTO DOMINGO.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció ayer que declaró como organizaciones terroristas a las pandillas que asolan Haití con violencia, al tiempo que criticó la incapacidad de la comunidad internacional en hacer frente a la crisis de su vecino.
Abinader, en el poder desde 2020, presentó su rendición de cuentas ante el Congreso, la primera de su segundo mandato.
El Presidente ha mantenido una política de mano dura respecto a Haití, con la construcción de un muro en la frontera y masivas deportaciones, a medida que se degrada la situación en ese país, donde Naciones Unidas reportó el año pasado 5 mil 600 asesinatos a manos de estas bandas.
“Desgraciadamente, hoy, la situación de seguridad en Haití continúa deteriorándose”, lamentó Abinader, que informó del decreto que declara como organizaciones terroristas a
LA PAZ.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) presentó ayer su renuncia al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue líder por casi 30 años, mediante un documento que su abogado tramitó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El exmandatario presentará su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto con el partido Frente para la Victoria (FPV), debido al distanciamiento que tiene con el presidente Luis Arce por diferencias en el manejo del Ejecutivo y el control del MAS.
“La renuncia ha sido presentada en resguardo de nuestra Revolución Democrática y Cultural (como se han conocido a los Gobiernos del MAS desde 2005). No podemos formar parte de un Gobierno que se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales”, declaró a los medios Héctor Rodríguez, quien presentó la renuncia de Morales ante el Tribunal Electoral Departamental de la región de Cochabamba.
Morales había presentado su retiro oficial el pasado martes mediante un delegado, pero el ente electoral lo rechazó bajo el argumento de que el trámite debe hacerse en persona, aunque después se aclaró que otra posibilidad es con un poder específico notariado.
las bandas criminales haitianas.
“Cualquier persona perteneciente a una de estas bandas que ingrese en territorio dominicano será perseguida, apresada y juzgada bajo las leyes antiterroristas de nuestro país”, alertó el Mandatario. “Nuestras Fuerzas de seguridad están advertidas para actuar con toda severidad en estos casos”.
El Presidente lamentó que la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), que lidera Kenia, no ha recibido el apoyo requerido y cuestionó un desinterés e incapacidad de la comunidad internacional sobre esta tragedia.
El jefe de la ONU, António Guterres, recomendó el pasado miércoles al Consejo de Seguridad apoyo logístico y financiero a la Misión, aunque descartó por el momento el envío de cascos azules. La MMAS empezó a desplegarse el verano boreal pasado con algo más de mil policías en Haití. (Agencias)
Fue así que el exmandatario delegó a un tercero la acción. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, corrigió ayer en su perfil en la plataforma Truth Social que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.
Asimismo, Estados Unidos impondrá ese día aranceles adicionales del 10% a China, según indicó el Mandatario estadounidense.
De acuerdo con Trump, “las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”.
“No podemos permitir que este azote continúe dañado a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, entrarán, por supuesto, en vigor como estaba previsto”, aclaró Trump.
El Mandatario añadió que a comienzos de abril se pondrán en marcha “los segundos aranceles recíprocos”.
El pasado miércoles, al inicio de su primera reunión de Gabinete de su Gobierno, Trump indicó que todos los aranceles previstos por su administración se postergaban al 2 de abril, pero de un día
La incertidumbre de la política comercial está comenzando a lastrar los mercados. (Agencias)
a otro cambió de opinión. En febrero, Trump decidió dar un mes de gracia a México y Canadá para demostrar progresos en la lucha contra el fentanilo y la inmigración, y ambos vecinos norteamericanos anunciaron medidas a ese respecto.
La incertidumbre con respecto al rumbo de la política de Trump en relación con sus principales socios comerciales está comenzando a lastrar a los mercados y el ánimo de los consumidores y empresas. A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a
WASHINGTON.- Tras reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, el primer ministro británico, Keir Starmer, se fue de Estados Unidos sin garantías de seguridad para una paz en Ucrania pero se llevó una esperanza de tregua comercial.
“Eres un negociador muy duro. No sé si me gusta eso, pero está bien”, bromeó el Presidente estadounidense sobre su invitado en una rueda de prensa en la que lo felicitó por su “bonito acento”.
Donald Trump aceptó con satisfacción una invitación del Rey Carlos III para una visita de Estado, su segunda al Reino Unido tras la de 2019 durante su primer mandato.
Una invitación “muy especial”, según Keir Starmer. “Esto nunca ha sucedido antes”, insistió el líder laborista mientras entregaba a Donald Trump, gran admirador de la familia real, una carta del soberano.
El Primer Ministro británico aseguró durante una rueda de prensa conjunta que Trump es un “amigo” para el Reino Unido.
Ambos insistieron en la urgencia de poner fin a las hostilidades en Ucrania, pero discreparon sobre cómo garantizar una paz duradera. Donald Trump advirtió que hay
que encontrar una tregua “pronto”, porque de lo contrario podría no llegar nunca. Keir Starmer habló de un “momento de peligro real” pero también llamó a evitar cualquier acuerdo que “recompense al agresor”, tres años después del inicio de la invasión rusa.
El Primer Ministro británico dijo que su país está dispuesto a “enviar soldados y aviones” a Ucrania para disuadir a Rusia de volver al ataque, previo acuerdo de paz, pero su anfitrión republicano
se resistió a prometer garantías de seguridad para los militares. Antes, Trump en el Despacho Oval, señaló estar convencido de que Putin “cumplirá su palabra” en caso de un cese de las hostilidades. Aún así el republicano sorprendió al suavizar el tono para referirse al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien recibirá hoy para firmar un acuerdo sobre los minerales ucranianos pues dijo que recordaba haberlo llamado dictador (Agencias)
Las drogas todavía están entrando desde México y Canadá a unos niveles inaceptables; muchas de ellas en forma de fentanilo”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
México y Canadá del aumento arancelario, contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares. Trump abundó en el mensaje que publicó ayer en su red Truth Social , señalando que en su opi-
nión, con estas medidas arancelarias eventualmente se verá que “las drogas se detienen”. Desde su investidura, la marea de aranceles prometidos por Donald Trump no ha parado de crecer. Menos de dos semanas después de su toma de posesión, Donald Trump anunció el 1 de febrero que impondría aranceles del 25% a los productos de Canadá y México, países que consiguieron un aplazamiento de 30 días a última hora. China no lo logró, por lo que el coloso asiático anunció en represalia nuevas barreras aduaneras a los productos estadounidenses. El presidente acusa a los tres países de permitir la entrada del fentanilo en Estados Unidos: a sus vecinos por no garantizar la seguridad en la frontera lo suficiente, para su gusto, y a China, por ser de donde, según él, salen las sustancias químicas con las que se fabrica este opioide sintético que causa estragos en suelo estadounidense. (Agencias)
Los políticos pedirán que no se castigue al país con la medida. (Agencias)
Envía Canadá delegación para negociar gravámenes
TORONTO.- Los ministros de Seguridad Pública y Migración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, respectivamente; así como el nuevo zar canadiense del fentanilo, Kevin Brousseau, iniciaron ayer una visita de dos días a Washington, para intentar convencer al Gobierno estadounidense de que no castigue al país con aranceles del 25% a partir del martes 4 de marzo. La delegación canadiense, que también incluye el director de la Policía Montada, Michael Duheme, tiene previsto reunirse con Tom Homan, el zar fronterizo de Estados Unidos.
Antes de iniciar sus reuniones, McGuinty declaró que Canadá es la primera interesada en una frontera fuerte que mantenga a la población segura y libre de drogas. “Este esfuerzo para relacionarnos con nuestros colegas estadounidenses, para trabajar en temas fronterizos y para cooperar continuará. Estamos avanzando y este es el mensaje que estamos transmitiendo a la nueva administración estadounidense”, añadió el Ministro de Seguridad Pública de Canadá. (Agencias)
El Pontífi
ROMA.- El estado de salud del Papa Francisco, que padece una doble neumonía, siguió mejorando ayer, anunció el Vaticano, cuando se cumplieron 14 días desde la hospitalización del jesuita argentino de 88 años.
“La salud del Papa sigue mejorando”, indicó la Santa Sede en un breve comunicado, precisando que dada la complejidad del cuadro clínico, se requieren más días de estabilidad antes de modificar su pronóstico.
El líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en la clínica Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana cuando se deterioró su salud, y el martes por la noche, el Vaticano explicó que su estado era “crítico pero estable”.
Su pronóstico sigue siendo “reservado”, aunque el pasado miércoles se anunció una nueva “leve mejoría”, especialmente con la remisión de una ligera insuficiencia renal.
“Hoy ha alternado la oxigenoterapia de alto flujo con la ventimascarilla y ha dedicado la mañana a la fisioterapia respiratoria”, indicó el informe médico de ayer.
El Papa continuó con su trabajo desde el hospital que retomó a inicios de semana, a medida que se suceden las oraciones en el mundo por su pronta recuperación.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, está causando gran preocupación por los problemas previos que han debilitado la salud del Pontífice en los últimos
ROMA.- En lo que fue el tercer y último día de los debates en la sede de Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP16), los países ricos y en desarrollo acordaron compromisos mutuos para adoptar un plan de trabajo de cinco años, destinado a desbloquear los miles de millones necesarios para detener la destrucción de la naturaleza y distribuir mejor el dinero a los países pobres, superando las fuertes divisiones que habían frustrado su anterior reunión en Colombia el año pasado. Hay que recordar que las negociaciones de la COP16 sobre la Biodiversidad se estancaron en 2024 en Colombia debido a problemas financieros sin resolver.
Luego de casi cuatro meses, delegados de 154 países se reunieron en Italia del 25 al 27 de febrero para completar el trabajo y las discusiones se centraron en cuestiones fi nancieras, particularmente la creación de un nuevo
hospitalización está
años y ha reavivado las especulaciones sobre su eventual renuncia. Pase lo que pase, la gravedad de esta situación, obligará al Papa previsiblemente a rebajar su ritmo de trabajo, al menos al principio.
“Cuesta imaginar que Francisco reanude sus actividades con el mismo ritmo después de tamaña alerta”, apuntó una fuente vaticana que prefirió el anoni-
gran preocupación
mato. “Necesariamente habrá un periodo de transición”, observó. En junio de 2023, tras 10 días de hospitalización por una operación abdominal, el Santo Padre tuvo que guardar un tiempo de convalecencia. Pero sucedió en verano, un periodo habitualmente más tranquilo.
La principal duda ahora será ver si puede cumplir con sus com-
promisos a corto plazo, empezando por la Semana Santa, en abril.
En marzo del año pasado tuvo que anular a última hora su participación en el Vía Crucis del Viernes Santo, en el Coliseo, por motivos de salud. Por último, queda en el aire su capacidad de volver a viajar. El siguiente desplazamiento al extranjero sería en mayo a Turquía. (Agencias)
Se aprobó aumentar el gasto en protección de la naturaleza a 200 mil millones de dólares anuales.(AFP)
fondo para garantizar una distribución justa de los recursos disponibles, especialmente para los países que más los necesitan.
La decisión marca el camino a seguir en materia de financiación, dos años después del acuerdo Kunming-Montreal, en virtud del cual los países se comprometieron en 2022 a alcanzar 23 objetivos para detener la destrucción de la naturaleza antes de 2030. También establece dos caminos
de actuación para los próximos años: encontrar miles de millones de dólares de financiación adicional para la biodiversidad y decidir las instituciones que aportarán ese dinero.
Los países adoptaron también reglas e indicadores fi ables que deben medir y verifi car los esfuerzos de la humanidad para salvar la naturaleza de aquí a la COP17 en 2026, en Armenia.
El más emblemático de estos objetivos prevé colocar el 30% de
JERUSALÉN.- Debido a un posible ataque terrorista, 13 personas resultaron heridas ayer cuando un vehículo embistió a varios peatones en el Norte de Israel.
“A las 16:00 horas el servicio de emergencia de la Policía israelí recibió información sobre un ataque con un coche en un cruce donde un vehículo golpeó a varios civiles que esperaban en una parada de autobús”, dijo la Policía en un comunicado.
“Las Fuerzas lograron interceptar un vehículo y detener a un sospechoso que embistió a los transeúntes en el cruce situado al Sur de la ciudad de Haifa”, añadió la Policía, refiriéndose a “un posible ataque terrorista”.
Los servicios del Magen David Adom , el equivalente israelí de la Cruz Roja, informaron de que habían atendido a varios heridos en el lugar, entre ellos una adolescente de 17 años en estado crítico.
El sospechoso es un palestino de 53 años de la zona de Yenín, que vivía ilegalmente en Israel con su familia, según las autoridades.
“Las circunstancias de su presencia en Israel están siendo investigadas por la Agencia de Seguridad Interior (Shin Bet)”, declaró la corporación.
Según las primeras conclusiones, el conductor del vehículo atacó deliberadamente a civiles que esperaban en una parada de autobús cuado fueron embestidos. (Agencias)
las tierras y mares en áreas protegidas, frente al 17% y 8% actual, respectivamente, según la ONU. Otro objetivo es aumentar el gasto en protección de la naturaleza a 200 mil millones de dólares anuales para 2030, incluidos 30 mil millones de ayuda de los países desarrollados a los países pobres. El acuerdo alcanzado en Roma aplaza hasta 2028, durante la COP18, la decisión sobre si crear otro fondo. (Agencias)
La niña Kim Anura Gómez, de siete años, murió en medio de un robo a las afueras de la ciudad de La Plata en Argentina, lo que ha conmocionado a la sociedad tras la revelación de un video en el que se observa a la menor siendo arrastrada por el vehículo que le fue hurtado a su madre.
Dos jóvenes de 14 y 17 años robaron el automóvil con la niña en su interior y en algún punto la menor terminó debajo de la unidad, por lo que fue arrastrada por varias cuadras mientras los delincuentes huían, según captaron cámaras de video.
La Policía encontró el vehículo a pocas cuadras en un zanjón y el cuerpo de la menor debajo, según fuentes policiales. Los posibles responsables están detenidos. (Agencias)
ATENTAN CONTRA OTRO DIRECTOR DE ASEGURADORA EN ESTADOS UNIDOS
Un hombre armado encapuchado fue captado por una cámara disparando contra la casa de un director ejecutivo de una compañía de seguros en Oregon, quien dijo que le habían enviado una amenaza por correo electrónico con las direcciones de otros empleados y sus seres queridos.
El delincuente disparó contra la casa del director ejecutivo de la compañía de seguros SAIF, Chip Terhune, en Lake Oswego, a las afueras de Portland, alrededor de las 4:00 horas del pasado miércoles; rompiendo la puerta principal de vidrio de la casa.
Una imagen de video publicada por la Policía mostró al pistolero vestido “con ropa oscura con una posible sudadera con capucha o pasamontañas” y sosteniendo un “objeto de color claro”.
El sospechoso, que se cree que huyó en un automóvil dejado cerca, seguía prófugo hasta ayer.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
DESCLASIFICAN MÁS ARCHIVOS DE JEFFREY EPSTEIN
La Organización Mundial de la Salud considera justificado el nivel de alerta máxima por la presencia de la enfermedad antes conocida como viruela del mono , por el aumento de casos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantuvo ayer su nivel de alerta máxima por la enfermedad de mpox, ya que el número de casos y países afectados sigue aumentando.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se alineó con la opinión de un Comité de Especialistas que considera justifi cado el nivel de alerta máxima debido a “el aumento continuo de los casos y la extensión geográfica, la violencia en el este de la República Democrática del Congo, que obstaculiza la respuesta, así como la falta de financiación para implementar la respuesta”, señala el comunicado.
Tedros había declarado la emergencia de salud pública de alcance internacional el pasado 14 de agosto de 2022 ante la
Síguenos en nuetras redes On line
rápida propagación de la enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, en África, especialmente en la República Democrática del Congo.
La mpox es causada por un virus de la misma familia que la viruela, que puede ser transmitido al ser humano por animales infectados, pero también puede transmitirse de una persona a otra mediante contacto físico estrecho.
La enfermedad, que se detectó por primera vez en humanos en 1970 en RDC cuando el país era conocido como Zaire, causa fie-
bre, dolores musculares y grandes lesiones cutáneas similares a forúnculos, y puede ser mortal. El virus, endémico durante mucho tiempo en África central, atrajo la atención mundial en mayo de 2022 cuando el subtipo llamado clado 2 se propagó por todo el mundo, afectando principalmente a hombres.
Desde entonces se confi rmaron casi 128 mil casos de mpox en 130 países, incluidos 281 decesos, según los datos más recientes de la OMS.
El Comité de Especialistas también realizó una serie de recomendaciones temporales orientadas a mejorar los esfuerzos de los países tanto para prevenir como para controlar la propagación de la enfermedad; el informe se publicará la próxima semana. (Agencias)
La fi scal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se comprometió a desclasifi car ayer los archivos de Jeff rey Epstein, que contienen supuestamente los nombres de sus cómplices. Entre los documentos que la Fiscal General tiene intención de publicar, habrá “muchos registros de vuelos, muchos nombres, mucha información”. “Es bastante enfermizo lo que hizo ese hombre junto con sus cómplices”, añadió. Bondi ya anunció la semana pasada que estaba en posesión de los archivos de Epstein y está recibiendo presiones por parte de republicanos y demócratas para que publique su “lista de clientes”. La demora, aseguró, se debe a que la Fiscalía trabaja en proteger las identidades de unas 250 víctimas que aparecen en esos documentos. “Debemos asegurarnos de que su identidad y su información personal queden protegidas”, indicó. En tanto, ayer, periodistas conservadores fueron vistos en la Casa Blanca sosteniendo carpetas en las que se leía “Los archivos Epstein”. No quedó claro de inmediato qué contenían las carpetas, que no han sido divulgadas públicamente por el Departamento de Justicia.
(Agencias)
Dos jóvenes de 18 y 24 años fueron castigados públicamente ayer en Indonesia con 165 latigazos por tener relaciones entre ellos, en cumplimiento de una sentencia que fue dictada por un Tribunal de la Sharia en la provincia de Aceh, que se rige por la ley islámica.
Los sentenciados, que el pasado 7 de noviembre fueron descubiertos por vecinos que los sacaron desnudos de una habitación, recibieron ayer el castigo en un parque público, frente a decenas de personas, ante los que el verdugo enmascarado
Síguenos en nuetras redes
On line
contabilizó los latigazos. El más joven recibió 80 azotes mientras que el otro fue castigado con 85, por haber sido quien facilitó el lugar en el que fueron encontrados teniendo relaciones consensuadas, lo que para la Sharia significa cometer el delito de liwat.
El día que fueron sentenciados el panel de jueces determinó que los jóvenes eran culpables y consideró como factores agravantes que ambos profesan la fe musulmana, por lo que deberían respetar la ley islámica en la que esta acción está prohibida. Asimismo, el Tribunal no consideró un castigo mayor -que puede incluir hasta 100 latigazos por persona o 100 meses en prisión- al considerar que los acusados son jóvenes sin antecedentes penales y “prometieron no repetir sus acciones”.
(Agencias)
Campeche, viernes 28 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12381
La Presidenta y empresarios acuerdan un tope de 24 pesos por litro de gasolina Magna durante seis meses; revisarán el ajuste al final del periodo / El Gobierno extradita a Estados Unidos a 29 integrantes de grupos criminales, entre ellos, Rafael Caro Quintero / México y la Casa Blanca pactan fortalecer acciones contra el fentanilo y el tráfico de armas
3, 5 y 7
Combustibles impactan directamente al bolsillo de los mexicanos en:
y
La secretaria de Energía, Luz Elena González, afirmó que el costo del combustible afecta la economía familiar y que la medida impulsada por Claudia Sheinbaum busca garantizar precios accesibles y márgenes de ganancia equitativos para las empresas.- (POR ESTO!)
EL fundador del Cártel de Guadalajara arribó anoche al país vecino, donde es requerido por tráfico de drogas, entre otros delitos, informaron la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad.- (POR ESTO!)
Registra el Inegi la creación de 123 mil empleos en enero Trump dice que sí impondrá los aranceles el 4 de marzo
República 4
Se definen las semifinales del Abierto Mexicano de Tenis
Internacional 45
EL Gabinete de Seguridad y funcionarios estadounidenses evaluaron ayer en Washington las estrategias aplicadas para la vigilancia en la frontera común, reveló la Cancillería.- (POR ESTO!)