PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 14 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11935

Desconfianza

Presunta red de extorsionadores causa temor entre usuarios de combis; impiden a los pasajeros abordar las unidades si los choferes NO pagan “cuotas” / El Frente Frío 13 paraliza la actividad turística y ocasiona pérdidas millonarias / Protección Civil emite alerta roja en nueve playas de Cancún / Vecinos persiguen y someten a ladrón Ciudad 11 y 13 / Policía 23 / Municipios 33 y 37

MIENTRAS líderes transportistas negaron tener checadores, los operadores confirmaron la presencia de hombres y féminas en paraderos; los amenazan para que les den dinero, de lo contrario, se comportan de forma agresiva. Las autoridades guardan silencio.- (POR ESTO!)

Advierten por aumento de estafas; en el Buen Fin podría incrementar este delito Ciudad 15

Volcadura en tramo federal deja cuatro lesionados, dos son menores de edad Municipios 28

EN Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres el mal tiempo obligó a cerrar los puertos y cancelar viajes de paseo.- (POR ESTO!)
UN sujeto que amagó con un hacha a los trabajadores de una pollería y los asaltó, terminó golpeado.-

República

Q. Roo, viernes 14 de noviembre del 2025

Arranca El Buen Fin 2025

Dan banderazo de salida al programa de promociones; terminará el lunes 17

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de protestas magisteriales en diversos estados, los comerciantes realizaron ayer la ceremonia oficial con la que inicia El Buen Fin, evento de ofertas y descuentos que concluirá el lunes 17 de este mes, con la meta de alcanzar los 200 mil millones de pesos de ventas.

El banderazo de salida y la primera compra la encabezó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, quien aseguró que para esta décimo quinta edición se registraron 215 mil 988 comercios.

El líder empresarial realizó un recorrido por negocios del centro comercial Solesta en Puebla, aunque, todas las cámaras de comercio hicieron su propia ceremonia de arranque en paralelo.

“El Buen Fin ya no es solamente un fin de semana de ofertas; es una causa nacional que se mide en cómo mejora la vida de las personas. Cada compra en un negocio formal, en una empresa familiar registrada, ayuda a que el dinero se quede en nuestras colonias, genere empleos y dé certidumbre a las familias”, manifestó De la Torre.

Luego de realizar la primera compra de mezcal, chiles y dulces, el dirigente nacional de la Concanaco añadió que esperan “una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos en todo el país” y recomendó “comprar con confianza, comparar precios y apoyar al comercio formal”.

Vallas contra Generación Z pueden alejar consumidores

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que las vallas que se colocaron en el centro de la capital del país en monumentos his-

La dirigencia de la Canaco encabezó ceremonia en Puebla. (Agencias)

tóricos, el Palacio Nacional, entre otros inmuebles “se convierte en mensajes que pueden generar desconfianza entre los consumidores”

Además de que “ponen en riesgo el 50% de las ventas que más de

3 mil 500 comercios que se ubican en las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México”, señaló. Por ello, López Becerra hizo un llamado a los maestros “para que respeten los derechos ciuda-

danos como son el libre tránsito vehicular y de transporte de pasajeros y mercancías, así como de la movilidad necesaria para que todo trabajador o consumidor realice sus actividades con normalidad”.

De la misma forma, comentó que respetan los derechos laborales magisteriales pero pidió permitir el libre tránsito y la actividad mercantil.

Agregó que “los empresarios esperan de las autoridades, mejores protocolos de seguridad para la organización del Mundial de Futbol que la instalación de vallas del “bienestar”; pues de lo contrario, dará muy mala imagen de México ante los visitantes que tendremos”.

Sobre la marcha de la generación Z, expuso: “Defendemos, desde los principios democráticos, el derecho a la libre expresión política, social, cultural, religiosa y económica. La mejor forma de practicar estos principios es dentro de los cauces legales y el respeto a la libertad y propiedad de terceras personas”.

(Agencias)

Caen en Mazatlán presuntos homicidas

CULIACÁN, Sin.- En Mazatlán, Sinaloa, fueron detenidos Kimberly “N” de 27 años y Alfredo “N” de 21, relacionados con el homicidio del exrector de la Universidad Tec nológica de Tlaxcala, Humberto “N”, y de un amigo, hechos regis trados el pasado jueves 2 de octu bre, en el estado de Tlaxcala.

La Fiscalía General del Estado indicó que, mediante trabajos de in vestigación e inteligencia, coordi nados por elementos de la Unidad de Especializada en Aprehensio nes, se logró ubicar a los detenidos que se ocultaban en Mazatlán.

Kimberly “N” y Alfredo “N” serán puestos a disposición del Juzgado Cuarto de Control y Enjuiciamiento Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, de Tlaxcala, au-

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

toridad que resolverá su situación jurídica conforme a derecho. De acuerdo con la información las dos personas detenidas estarían relacionados con los hechos ocurri-

dos el pasado 2 de octubre, cuando fueron localizados sin vida dos cuerpos en un predio de la comuSan Miguel Contla, en el municipio de Santa Cruz, Tlaxcala. Sobre estos hechos, una de las victimas fue identificada como el exrector de la Universidad Tecnológica de esa entidad, por lo que se abrió una investigación y se solicitó la colaboración para localizar a los presuntos homicidas. Los datos que se conocen es que Humberto “N”, exrector de la institución educativa superior de Tlaxcala y su amigo, Cesar “N”, fueron privados de su libertad por un grupo armado que entró a su hogar, en donde se apoderaron de tres vehículos particulares. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de noviembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Aplican casi 4 millones de vacunas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó ayer que, como parte de la campaña de vacunación para la temporada invernal 2025-2026, del 13 de octubre al 12 de noviembre se han aplicado más de 3 millones 220 mil vacunas contra la influenza, 332 mil 781 de COVID-19 y 151 mil 762 para neumococo, para proteger a la población más susceptible a estos padecimientos en la época de más frío en el año. Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos en el Área de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, detalló que para la campaña 2025-2026 las metas sectoriales de vacunación contra influenza corresponden a 35.4 millones y de COVID-19 a 10.9 millones; en el caso del IMSS, dijo, el fin es aplicar 13.9 millones de dosis para influenza y 4.4 millones de COVID-19 Con relación a la factibilidad de alcanzar las metas institucionales, Alcalá destacó que se ha realizado un amplio despliegue de brigadas de vacunación, instalación de puestos de vacunación en sitios públicos, así como la vacunación en todas las unidades médicas de Primer Nivel. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El IMSS inmuniza contra COVID-19, influenza y neumococo. (Agencias)
Fueron acusados de matar a exrector.

Presentan plan El maíz es la raíz

Activa el Gobierno estrategia que apoyará a 1.5 millones de campesinos; arrancará en siete estados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el Plan nacional de maíz nativo: el maíz es la raíz, una estrategia nacional con la que afirmaron buscarán conservar, producir y comercializar este producto mexicano, además de fortalecer los sistemas agroalimentarios comunitarios y reconocer el papel histórico de los campesinos como guardianes de la biodiversidad.

“El objetivo es impulsar la conservación, la producción, transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios”, expuso María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por la Mandataria federal.

El plan arrancará el próximo año en siete estados del Sureste del país -Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco- y se extenderá gradualmente hasta 2030, cuando cubrirá las ocho regiones agrícolas del país y beneficiará a casi 1.5 millones de pequeños productores.

Entre los ejes del programa, Albores señaló la producción agroecológica y el uso colectivo de maquinaria ligera para fortalecer la autonomía tecnológica de las comunidades.

Además, esta estrategia promoverá el acompañamiento técnico, el intercambio de saberes y la organización en comunidades milperas, integradas por grupos de 100 campesinos apoyados por integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro Insistió en que la limitación para

El objetivo es impulsar la conservación, la producción, transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios”.

LUISA ALBORES

DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR

aumentar la producción “nunca ha sido genética, no ha tenido que ver con el tema de la semilla. Es agronómica, y con la agronomía básica puede triplicarse la producción”, afirmó.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el plan busca rescatar la esencia del campo mexicano y garantizar la soberanía alimentaria.

“Lo que nosotros queremos, porque esta es la raíz de México, es que no se pierda el que las campesinas y campesinos sigan sembrando su propio maíz y se sigan alimentando de la milpa (sistema de cultivo tradicional)”, afirmó.

La titular del Ejecutivo federal explicó que el programa ofrecerá acompañamiento técnico y maquinaria adaptada a cada región, al fomentar un esquema de trabajo colectivo.

“Se van a comprar esos equipos especiales. Uno para cada productor, no. Es un equipo de maquinaria para 10 productores (...). De tal manera que sea algo colectivo, como es la historia de nuestro país, la organiza-

ción colectiva”, detalló Sheinbaum. La Jefa de Estado mexicano adelantó que se apoyará la transformación y venta directa del maíz nativo mediante la creación de tortillerías, tostadas y totopos con sello de origen, gestionadas por cooperativas de mujeres campesinas.

“Queremos que la milpa les dé de comer y además el excedente lo puedan vender a mayor precio. Que se hagan cooperativas, que se venda la tortilla a un precio justo y que todas las ganancias sean directamente para las familias productoras”, subrayó la Presidenta.

(Agencias)

Entrega

Bienestar

más de 7 mil mdp en apoyos a damnificados

tular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó

deral en las zonas azotadas por las

En el Salón de la Tesorería, de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum recurrió a la Secretaria para informar sobre el seguimiento al fenómeno que dejó

De acuerdo con el informe de la ción a la emergencia se desplegó

El censo se realizó en 3 mil 254 localidades de los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, donde los

La información de Bienestar proporciona arroja que Veracruz

fue el estado con mayores afectaciones, pues poco más de la mitad del censo se centró en esta zona: Hidalgo, 23 mil 358 casas censadas; Querétaro, 11 mil 789; Puebla, 2 mil 896; San Luis Potosí, 9 mil 842, y Veracruz, 56 mil 532.

“Del total de la población que fue censada 20 mil 486 es parte de

un pueblo indígena, esto es importante porque la región que se afectó es una zona serrana tanto de Hidalgo, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, y la complejidad de atención incrementó porque fue en esta región del país con estas características”, destacó. (Agencias)

Sheinbaum dijo que se garantiza la soberanía alimentaria.
Ariadna Montiel indicó que más de 104 mil viviendas fueron dañadas.
El plan cubrirá ocho regiones agrícolas de México, según María L. Albores, de Alimentación para el Bienestar.
Las lluvias atípicas dejaron 347 mil 919 personas afectadas. (Agencias)

Combaten el GBG desde Tampico

El Departamento de Agricultura de EE.UU. instalará un centro de dispersión de moscas estériles

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció ayer la apertura de una instalación de dispersión de moscas estériles en Tampico, Tamaulipas, en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG) en México. “La instalación de Tampico permitirá al USDA dispersar moscas estériles por vía aérea en todo el Noreste de México, incluido el estado de Nuevo León”, señaló el

USDA en un comunicado.

La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, aseguró que este centro garantizara la flexibilidad de respuesta en el Norte de México, lo que permitirá una mayor capacidad para dispersar estos insectos. Rollins detalló que tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, acordaron in-

tensificar sus esfuerzos para hacer frente al gusano barrenador. El USDA dispersa 100 millones de moscas estériles por semana en México para hacer frente en la plaga, pero hasta ayer las operaciones se limitaban al Sur del país. La plaga ha ganado terreno en las últimas semanas, pues los pasados 20 septiembre y 5 de octubre fueron reportados dos casos en Nuevo León, a 113 y 274 kilómetros, respectivamente, de la frontera. El ganado infectado

Piden Sener y PEMEX evitar compras de pánico de gas LP

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) hicieron un llamado a la población a no hacer compras de pánico de gas LP, ya que el abasto está garantizado.

“La Sener, PEMEX, así como las empresas Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas, entre otras, confirman que el abasto en todos los estados del Centro, así como en toda la República Mexicana, está garantizado y se cuenta con los inventarios para atender la demanda regular de este energéti co, por lo que hacen un llamado a la población a mantener la calma y no realizar compras de pánico”, señaló la Sener en un informe.

El pasado miércoles, la Asocia ción Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) y el gremio gasero aler taron de problemas de abasto o ra cionamiento de este hidrocarburo.

Ante las versiones que circula ron en distintos medios de comu nicación sobre supuestos raciona mientos o desabasto programado en estados del Centro del país, la Sener y PEMEX aclararon que la información no es correcta.

“Existe una estrecha coor dinación y diálogo permanente entre el Gobierno de México y

las empresas del sector, para garantizar el abasto en beneficio de las familias mexicanas”, indicó el miércoles el Gobierno federal.

Por su parte, los comisionistas del gas y también los agrupados en diferentes gremios apuntaron que los problemas van a observarse en los próximos 15 días, ya que PEMEX está teniendo problemas para proveer el energético por temas de logística. No obstante, las autoridades

reiteraron que la producción nacional de gas LP y las importaciones de este combustible operan de manera regular.

“El abasto a la zona Centro del país se realiza mediante autotanques de las empresas del sector desde los puntos de importación, así como por ductos de PEMEX”, apuntaron.

El gas LP es el mayor combustible de las familias y los hogares concentrando el 70% del total.

fue transportado desde Chiapas. Asimismo, el USDA destacó que invierte 21 millones de dólares para la renovación de una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, la cual duplicará la producción de estos insectos una vez que finalice en el verano de 2026. Por su parte, Estados Unidos comenzó la construcción de una instalación de dispersión de moscas estériles en la Base Aérea Moore en Edinburg, Texas, que se prevé que comience a operar a

principios del próximo año. Existen dos métodos para dispersar insectos estériles, la dispersión aérea y las cámaras de liberación terrestre. Se prefiere la aérea porque permite una propagación constante en una amplia zona y porque los insectos estériles pueden llegar a áreas inaccesibles por tierra. Las cámaras de liberación terrestre se utilizan cuando se necesita desplegar las moscas rápidamente. (Agencias)

(Agencias) Se integraron mesas de trabajo técnicas y financieras. (POR ESTO!)

Negocia la CFE adeudos de Petróleos Mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- Los adeudos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan, pero ya se conformaron mesas de trabajo para resolver esa situación, de acuerdo con la dependencia.

“Con el objetivo de conciliar los saldos entre ambas empresas productivas del Estado, CFE y PEMEX integraron mesas de trabajo técnicas y financieras. Estos equipos están validando los elementos que conforman los adeudos y verificando las cuentas por cobrar. Una vez concluido este proceso, se definirán los mecanismos de compensación o liquidación correspondientes”, informó la CFE.

En los estados financieros de la Comisión, se da a conocer que las cuentas por cobrar de la empresa eléctrica con la petrolera, ascienden a 4 mil 300 millones de pesos. La situación financiera de la compañía eléctrica del Estado es diferente a la de PEMEX, consideran expertos; pues por un lado, los adeudos de Petróleos Mexicanos con sus proveedores ascienden a más de 500 mil millones de pesos, y en cambio, la CFE tiene adeudos con sus contratistas por más de 70 mil millones de pesos. Para la consultora P21Energía, la falta de pagos de CFE puede empezar a incidir en la parte operativa. (Agencias)

Rollins dijo que el complejo garantizará la flexibilidad
barrenador en NL. (Agencias)

Amplía UIF sanciones por lavado

Bloquea Unidad de Inteligencia Financiera de la Federación a 31 empresas ligadas al Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) amplió ayer las sanciones contra una red internacional de lavado de dinero presuntamente ligada al Cártel de Sinaloa, al sumar cinco entidades adicionales a la lista negra elaborada junto con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que, tras un análisis financiero y fiscal, se detectaron operaciones irregulares y triangulación internacional de recursos entre el país, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumanía, Polonia y Albania, por lo que el número total de personas y empresas bloqueadas asciende ahora a 31.

El anuncio de la UIF complementa las medidas adoptadas por el Departamento del Tesoro, que ayer mismo sancionó a más de una veintena de personas y entidades presuntamente vinculadas al Grupo del Crimen Organizado Hysa (Hysa Organized Crime Group, por su nombre en inglés), una organización de origen albanés que, según Washington, colabora con el Cártel de Sinaloa para lavar dinero del narcotráfico a través de casinos, restaurantes y empresas de entretenimiento en México y Europa.

La UIF detalló que el esquema financiero identificado incluía movimientos millonarios en efectivo y transferencias internacionales superiores a mil millones de pesos (unos 54 millones de dólares).

Estas operaciones se habrían realizado mediante empresas fachada y estructuras corporativas diseñadas para dispersar capitales hacia compañías extranjeras dentro de una red transnacional.

“Las acciones conjuntas con la

OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y FinCEN (Red de Control de Delitos Financieros) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos permitieron bloquear operaciones financieras y suspender actividades de empresas presuntamente vinculadas a un grupo del

Dialogan cancilleres sobre avances de relación bilateral

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se reunió ayer con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el marco de la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores del G7, que se realiza en Ontario Canadá.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló en un mensaje en la red social X, que los funcionarios conversaron sobre los avances del esquema de colaboración convenido durante la visita de Rubio a México en septiembre pasado.

Cabe recordar que, durante su encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado 3 de septiembre, ambos gobiernos acordaron establecer un grupo de alto nivel que se reuniría regularmente para dar seguimiento a compromisos mutuos, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles de la droga y fortalecer la seguridad fronteriza.

Ante ello, la SRE indicó que dicho grupo de seguimiento de alto nivel se reunirá en la Ciudad de México, sin embargo, no precisó la fecha. Más temprano, el principal responsable de la política exterior de Estados Unidos declaró que su país no enviará sus tropas a México para

combatir a los cárteles de la droga o tomar medidas unilaterales, tras la escalada de violencia registrada en las recientes semanas, principalmente en Michoacán, donde fue asesinado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Ante medios de comunicación en el aeropuerto John C. Munro de Hamilton, Marco Rubio destacó la cooperación que existe entre México y Estados Unidos en seguridad y los avances durante este año.

medidas unilaterales ni enviar fuer

zas estadounidenses a México, pero podemos ayudarles con equipamiento, formación, intercambio de información de inteligencia y todo tipo de cosas que podamos hacer si nos lo piden. Tienen que pedirlo”, declaró Rubio tras su participación en la reunión del G7, en Ontario. El presidente Donald Trump le ha ofrecido ayuda en seguridad a Claudia Sheinbaum durante las llamadas que han sostenido, ha dicho la (Agencias)

Las acciones conjuntas con la OFAC y FinCEN del Departamento del Tesoro de EE.UU. permitieron bloquear operaciones financieras y suspender actividades de empresas presuntamente vinculadas con el Cártel del Pacífico”.

SECRETARÍA DE HACIENDA

ming, así como una decena de casinos que operaban en Sonora, Sinaloa, Baja California y Tabasco, utilizados dinero procedente del

crimen organizado relacionado con el Cártel del Pacífico”, señaló Hacienda en el comunicado.

Entre las firmas y personas ya sancionadas por Estados Unidos se encuentran Entretenimiento Palmero S.A. de C.V., Diversiones Los Mochis, Cucina del Porto y Rosetta Ga-

Derivado de las investigaciones, la UIF presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de dar aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, al detectarse posibles delitos fiscales y la simulación de ingresos a través de empresas fantasma. La institución subrayó que esta acción se enmarca en los compromisos internacionales del país para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos y cumplir las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). (Agencias)

Se realizan operativos en Culiacán, Elota y Navolato

CULIACÁN, Sin.- Las fuerzas federales y estatales en operativos efectuados en Culiacán, Elota y Navolato, Sonora, detuvieron a una persona con armas de fuego, aseguraron un vehículo, cargadores y desactivaron un artefacto explosivo artesanal. En Culiacán, policías estatales observaron que los ocupantes de un vehículo Kia maniobraron para evitarlos y se inició una persecución. Los ocupantes del automóvil lanzaron al pavimento púas de acero para dañar los neumáticos de las patrullas que los perseguían, lo que les permitió huir de la zona; luego, el

vehículo fue localizado abandonado. En su interior, se encontró un fusil AK-47, con cargador abastecido, dos cargadores extras para pistolas, 93 cartuchos útiles y púas de acero, conocidas como ponchallantas, por lo que se procedió a su aseguramiento.

Los elementos del Ejército desplazados a la vigilancia en la zona de la presa El Salto, en Elota, fueron atacados por hombres armados, por lo que estos respondieron el ataque y lograron detener a un civil, el resto al ser repelidos lograron huir hacia las partes más altas. (Agencias)

El Tesoro de EE.UU. penalizó a más de 20 entidades por blanquear capitales mediante casinos. (Agencias)
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente conversaron en Canadá.

Revisan plan de paz en Michoacán

Titulares de la SSPC y Defensa recorren las calles de Uruapan y se reúnen con la Alcaldesa

MORELIA, Mich.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, sostuvo una reunión con autoridades federales y estatales en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia Acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo, y del jefe de la Oficina de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, García Harfuch se trasladó a Morelia en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana.

El primer encuentro se realizó en el cuartel de la 21 Zona Militar y tuvo una duración de dos horas y media, aproximadamente.

Posteriormente, el general Ricardo Trevilla y García Harfuch recorrieron las calles de Uruapan, Michoacán, mientras el municipio aún está en duelo por el asesinato de su exalcalde Carlos Manzo.

Como en Sinaloa, el secretario García Harfuch acudió a Michoacán para conocer de primera mano la problemática de extorsión y crimen que se viven en la entidad.

Además de sostener una reunión con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y su gabinete de seguridad, el funcionario federal subió en una camioneta sin techo y junto con el secretario de la Defensa, el general Trevilla, recorrieron las calles de Uruapan.

Posteriormente, una comitiva, encabezada por el titular de la SSPC, se desplazó por tierra en Uruapan para sostener una reunión con la alcaldesa, Grecia Quiroz. Tras dicho encuentro, la Presidenta Municipal dijo que dará unos meses de plazo a las autoridades federales para ver cómo avanza su estrategia de seguridad y mencionó que el Plan Michoacán suena muy bonito pero que no per-

mitirán que sólo dure unos meses y después los dejen solos. La Alcaldesa agregó que dará su voto de confianza a las autoridades federales, sin embargo, aseguró que mantiene sus reservas En conferencia de prensa, la viuda de Carlos Manzo explicó que pidió que se elaborara un Plan Uruapan contra la violencia, que sea dirigido sólo al municipio.

(Agencias)

Arresta la FGR a exmando policial

CIUDAD DE MÉXICO.-

En Tabasco siguen las detenciones de exfuncionarios y exmandos de Seguridad vinculados a la delincuencia y ahora fue detenido Deivi “N”, exdirector de Tránsito en los municipios de Teapa y Cárdenas.

Los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arrestaron el miércoles por la noche al exfuncionario municipal en el Centro de Cárdenas, debido a las carpetas de investigación en su contra por los delitos de privación ilegal de la libertad y extorsión. El sujeto también es conocido con el alias de La Mojarra y fue denunciado por el empleado de una funeraria de esta demarcación, como responsable de los delitos citados.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en 2023 y tras confirmarse su probable responsabilidad, el Juez emitió la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue cumplimentada la noche del miércoles.

Deivi “N” se desempeñó como Director de Tránsito en el municipio de Teapa en 2019, siendo destituido del cargo en agosto de ese año y, posteriormente, fue designado al mismo cargo en Cárdenas, durante la pasada administración municipal, siendo igualmente destituido en marzo de 2023. Cabe señalar que, son varias las detenciones de exfuncionarios de Tabasco acusados de diferentes delitos y que se han registrado en los últimos meses en diferentes municipios. Entre ellas se encuentra la de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana y señalado como líder del grupo criminal conocido como La Barredora, quien fue capturado el pasado 12 de septiembre. El 30 de octubre, autoridades federales detuvieron en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, de 55 años, exdirector general de la Policía Estatal de Tabasco. (Agencias)

Cae narcomenudista vinculado con el CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Estrategia de Seguridad Colima Seguro, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron en Manzanillo a Jaime Tonatiuh “N”, alias El Pilas o X7, de 26 años de edad, presunto integrante del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con las investigaciones se le señala como generador de violencia en la región, objetivo prioritario de segundo nivel y posible narcomenudista del CJNG. Jaime Tonatiuh “N” cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud, drogarse en vía pública y violencia familiar. El Pilas era operador de Yajaira Berenice “N”, alias La China , quien fungía como halcón y sica-

rio, y a quien también se le relaciona con una estructura delictiva liderada por Giancarlo “N”, alias Raptor , y operada por Francisco “N”, alias Chacalo , con funciones de halconeo y distribución de droga en Manzanillo. Esta célula ha sido vinculada a diversos homicidios en Colima y Villa de Álvarez, así como ejecuciones en el Centro de Santiago.

La detención de El Pilas ocurrió durante patrullajes de vigilancia en la colonia Lomas del Mar, municipio de Manzanillo, y se le aseguró 68 dosis de metanfetamina y una bolsa de plástico.

El Pilas fue puesto a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación. (Agencias)

Grecia Quiroz dio su voto de confianza a las autoridades. (Agencias)
El Pilas, de 26 años de edad, fue apresado en Colima. (POR ESTO!)

Instala CNTE plantón en la CDMX

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación reanudan protestas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cercó ayer Palacio Nacional para exigir otro diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de abrogar la Ley del Issste de 2007 y el resto de sus demandas. Los maestros intentaron derribar las vallas que rodean la sede presidencial por la calle Moneda, pero fueron dispersados por elementos de Seguridad apoyados con extintores. Tras el cerco con el que avanzó la Policía de la Ciudad de México, algunos docentes iniciaron una confrontación con elementos, y entre empujones y consignas, buscaron no ser encapsulados. Después de las 7:30 horas, algunos líderes docentes llamaron a no caer en provocaciones y movilizarse fuera de las calles del Centro de la Ciudad de México, por lo que avanzaron a la Cámara de Diputados, donde finalmente instalaron una plantón en las inmediaciones.

Debido a dicho plantón, las instalaciones de San Lázaro fueron cerradas y se pidió a los trabajadores realizar sus labores desde casa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien acudió al Senado para charlar con estudiantes, afirmó que pidió a los trabajadores no asistir a San Lázaro

“Pedí que los trabajadores no asistieran a laborar para que no se generara una rispidez con ellos y que se permitiera que llevaran a cabo su protesta o su marcha o su expresión de inconformidad o planteamiento, según fuera el caso, de manera tranquila. Entonces no hay gente en la Cámara”, detalló el legislador.

Asimismo, la Coordinadora advirtió al Estado mexicano que, de no resolver efectivamente y con prontitud sus demandas, activará movilizaciones radicales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, en Nuevo León, Guadalajara y Ciudad

de México para entorpecer e incluso impedir la realización del evento.

Así lo anunciaron líderes de la disidencia magisterial a su llegada a la Cámara de Diputados, donde recordaron a la Secretaría de Gobernación (Segob), que es la falta de acuerdos lo que los motivó a a regresar a las calles de todo el país.

“El paro de 48 horas es consecuencia de una negociación que se ha mantenido estancada. Queremos recordarles que la CNTE tiene 46 años de lucha. No somos nuevos en esta lucha, y rechazamos los engaños que se hacen al mencionar que incluso podemos ser de la derecha”, expresaron.

“Exigimos el cumplimiento de nuestros derechos. Dejamos claro que regresaríamos por el reconocimiento de nuestros derechos laborales y sindicales, y aquí estamos”, dijeron frente a la entrada al recinto legislativo en la avenida Congreso de la Unión.

Ordenan a empresario cumplir con impuestos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó ayer firmes las sentencias dictadas por Tribunales Colegiados, que obligan a TV Azteca y a Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, a pagar 48 mil 326 millones 928 mil 786 pesos 4 centavos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por siete créditos fiscales. En diversas votaciones, el pleno de la Corte declaró fundados los recursos de reclamación interpuestos por la autoridad hacendaria, la cual impugnó la admisión a trámite de diversos amparos directos en revisión. Asimismo, la Corte desechó demandas de garantías promovidas por las compañías.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano dependiente de la SHCP impuso los créditos fiscales por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) , actualizaciones, recargos y multas correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008, 2009, 2011, 2012 y 2013.

Por ello, el ministro Arístides Rodrigo Guerrero presentó un

proyecto relacionado con el recurso de reclamación 544/2024, en el cual dependencia federal impugnó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, en el cual Grupo Elektra reclamó un crédito fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, relacionado con el ejercicio fiscal 2013.

El togado apoyó su exposición con láminas, en las que detalló cómo inicio este sonado caso.

De la misma forma, el Ministro estimó fundado el recurso de la Secretaría, porque dijo que no debió admitirse el amparo, toda vez que, a pesar de que esté involucrado un tema de constitucionalidad de normas generales, éste carecía de excepcionalidad, pues ya existen precedentes de la Corte que resuelven las problemáticas que se encontraban planteadas.

“Derivado de lo anterior es que se declara fundado el recurso de reclamación y se revoca la admisión y en consecuencia, se desecha el amparo directo en revisión”.

La

Aumenta Congreso capitalino penas por asociación delictuosa

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para aumentar las penas por el delito de asociación delictuosa. Con 57 votos a favor y cero en contra, se avalaron modificaciones al Código Penal local para imponer de cinco a 10 años de cárcel y de 200 a 2 mil

Unidades de Medida y Actualización (UMAs) a quien forme parte de una asociación o banda criminal de tres o más personas. Además, se impondrá de 10 a 15 años de cárcel, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos, cuando los integrantes de la banda criminal cometan feminicidio, homicidio,

extorsión y desaparición forzada. “En todos los casos, la pena se aumentará en una mitad en contra de quien o quienes determinen o lleven a cabo funciones de administración, dirección, supervisión u organización de la asociación o banda”, estableció el dictamen avalado por unanimidad. (Agencias)

propuesta fue apoyada por unanimidad y quedó firme. (Agencias)
Los manifestantes amagaron con boicotear el Mundial. (Cuartoscuro)
La Corte solicitó a Ricardo Salinas erogar más de 48 mil mdp. (Cuartoscuro)
(Agencias)

EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA DEJA

SIETE HERIDOS EN QUERÉTARO

Una explosión por juegos pirotécnicos registrada en una tienda del mercado municipal de Pinal de Amoles, en la sierra de Querétaro, dejó siete personas lesionadas, aunque ninguna de gravedad, informó Protección Civil estatal.

El titular de la dependencia, Javier Amaya Torres, explicó que el incidente se originó por el mal manejo y acumulación de pirotecnia dentro de un local dedicado a la venta de frutas y verduras.

VUELVE A OPERAR EL REFUGIO LA CASA DE LAS MERCEDES

Tras dos semanas, la Alcaldía Cuauhtémoc retiró los sellos de suspensión de La Casa de las Mercedes , después de que acreditó el cumplimiento de las medidas de Protección Civil. El sitio fue suspendido el 29 de octubre, cuando se rescató a 30 menores, luego de que el hijo de la fundadora de la casa hogar agredió sexualmente a una menor. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

A PROCESO EL EXRECTOR DE LA UAEM POR CASO ESTAFA MAESTRA

HALLAN SIN VIDA A SACERDOTE Y DETIENEN A DOS SOSPECHOSOS

El cuerpo del cura Ernesto Baltazar Hernández Vilchis es localizado en un canal de aguas negras y, por el homicidio, fueron capturados Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó ayer que el cuerpo del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis fue encontrado dentro de un canal de aguas negras en el municipio de Nextlalpan y por estos hechos hay dos personas detenidas, a quienes investigan por el delito de desaparición cometida por particulares.

Fue el pasado 31 de octubre cuando familiares de la víctima levantaron el reporte de desaparición del padre, quien oficiaba a misas en una iglesia ubicada en la colonia La Piedad , del municipio de Tultepec. De acuerdo con las indagatorias de la Fgjem, el hombre de 43 años de edad, estuvo en un domicilio ubicado en la Unidad Habitacional Morelos , Tercera Sección, de Tultitlán,

Síguenos

donde convivió con una mujer y otro sujeto, mismo que lo agredió con un objeto punzocortante tras consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes.

Los detenidos por orden de aprehensión son María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”, investigados por su posible participación en el delito de desaparición cometida por particulares, en agravio del sacerdote.

La Fiscalía mexiquense detalló que ubicaron el vehículo del padre mediante arcos carreteros con dirección al estado de Hidalgo,

SUSPENDEN PROVISIONALMENTE FIN DE ALIANZA DELTA-AEROMÉXICO

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos suspendió de manera provisional la orden del Gobierno del presidente Donald Trump, que exigía a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver su alianza transfronteriza antes del 1° de enero de 2026. El fallo fue emitido por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta, y detiene la aplicación de la medida mientras se revisa la impugnación legal presentada por ambas aerolíneas.

La decisión brinda un respiro a

la empresa conjunta que permite coordinar rutas, tarifas y capacidad aérea entre México y Estados Unidos, considerada una de las colaboraciones estratégicas más relevantes del mercado norteamericano.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injustificada

la resolución original del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), al afirmar que México cumplió con todas las observaciones relacionadas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Sheinbaum sugirió que detrás de la medida del DOT “hay otros intereses”, más allá de los argumentos técnicos o regulatorios.

La administración Trump justificó la orden indicando que la alianza podría generar ventajas anticompetitivas para su país.

(Redacción POR ESTO!)

unidad que iba acompañada de otra persona en motocicleta, por lo que solicitaron la colaboración de la Fiscalía de aquella entidad. El vehículo del padre fue vendido por alguno de los investigados y tras identificar a la persona propietaria de la motocicleta, policías de Investigación la localizaron y ésta declaró haber prestado la unidad a Brandon Jonathan “N”, porque le pidió ayuda para ir a vender una camioneta en Hidalgo, ya que había sufrido un fraude

A raíz de esa declaración, los agentes de investigación identificaron el domicilio del hoy arrestado en la Unidad Habitacional Morelos, sitio que catearon el pasado domingo. Una vez ahí localizaron diversos indicios incriminatorios. (Redacción POR ESTO!)

El exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, fue vinculado a proceso ayer por el delito de delincuencia organizada. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) también buscaba acusarlo por operaciones con recursos de procedencia ilícita, la Jueza de Control determinó que no existían pruebas suficientes para sostener ese cargo. Vera Jiménez fue detenido el pasado viernes 7 de noviembre en Cuautla, Morelos, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida hace siete años por su presunta participación en el esquema de desvío vinculado a la llamada Estafa Maestra, específicamente en el programa federal Cruzada contra el hambre, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. La FGR sostiene que existió un presunto desvío de 79 millones de pesos. La Jueza decidió abrir el proceso por delincuencia organizada y ordenó prisión preventiva oficiosa, una medida que la defensa calificó de desproporcionada Tras la audiencia, el exrector fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social El Altiplano , en Almoloya de Juárez (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 14 de noviembre del 2025

Inundados

Colonias de Cancún quedaron con accesos complicados tras las lluvias que saturaron drenajes y afectaron la movilidad; familias lamentan la falta de atención preventiva en sus zonas

Habitantes caminaron entre lodo y charcos persistentes, mientras vehículos lidiaban con tramos anegados que evidenciaron deficiencias en el mantenimiento urbano. (M. Hernández)

Solicitan liberar banquetas de ambulantes en Plaza Las Américas

Crece indignación por desarrollos irregulares sin castigo en el estado

Afrontan volqueteros crisis tras fin del Tren Maya, en Chetumal

+ Página 12

Aseguran a presuntos asaltantes

En la Supermanzana 253, mototaxistas circulaban con una réplica

CANCÚN.- Detuvieron a dos personas, un adulto identificado como Julio César “N” y un menor con iniciales B.J.P.V., como presuntos implicados en delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en Benito Juárez. Los hechos se desarrollaron durante un recorrido de vigilancia en la Supermanzana 253, donde los oficiales visualizaron un mototaxi que circulaba a exceso de velocidad y de manera temeraria, poniendo en riesgo la seguridad vial y la integri-

dad de los transeúntes, lo que estuvo a punto de provocar un accidente. Los elementos de Seguridad indicaron al conductor las señales de alto, mismas que fueron desatendidas. La unidad fue finalmente interceptada sobre la calle Monte Arabí, entre avenida Monte Págalo y avenida Galaxias del Sol, en el fraccionamiento Galaxias del Sol.

Al solicitarles el motivo del acto de molestia, dos personas de sexo masculino descendieron del motota-

Autoridades hallaron una caja registradora que decía “oprima para abrir Oxxo”

xi. Según el reporte oficial, durante la entrevista inicial, los individuos insultaron y empujaron a los elementos policiales. Posteriormente, se logró dialogar con ellos y se procedió a realizar la revisión.

Va a proceso presunto abusador de una perrita en la Región 237

CANCÚN.- Ángel Roberto “N”, alias “Pelusa”, fue vinculado a proceso por hechos ocurridos el 25 de octubre del presente año en Cancún, donde vecinos lo señalaron por agredir sexualmente a una perrita.

El presunto fue detenido por las autoridades a los pocos minutos y se procedió en su contra.

Luego de que la Fiscalía General del Estado, mediante la Fiscalía Especializada en el Combate a los Delitos Ambientales y contra la Fauna, aportara los datos de prueba pertinentes, un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso para un masculino por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de maltrato o crueldad animal.

Ángel Roberto “N” es investigado por los hechos registrados el 25 de octubre, cuando presuntamente abusó y maltrató a una perrita en un parque ubicado en la Supermanzana 237 de este municipio.

Las acciones de esta persona fueron expuestas a través de denuncias de vecinos en redes sociales, por lo que personal de esta

representación social, en coordinación con las Secretarías de Seguridad Ciudadana y de Ecología y Medio Ambiente, implementó un operativo para su detención. Además de decretar la vincula-

ción a proceso, el juez le impuso

de arma y un pasamontañas

Como resultado de esta acción, las autoridades aseguraron una réplica de arma de fuego corta, un pasamontañas, una mariconera, y un cajón metálico para caja registradora con la leyenda “oprima para abrir Oxxo”. Además, se incautó la cantidad de 290 pesos mexicanos en billetes de diferentes denominaciones y el mototaxi marca Tus, de color azul y sin placas de circulación. Tras el aseguramiento, el adulto, Julio César “N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del

Ángel “N” enfrentará a la justicia en Benito Juárez. (Fotos PorEsto!)

Estado (FGE) para los procedimientos legales correspondientes. Por su parte, el menor de edad, B.J.P.V., fue turnado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes. La SSC no ha emitido información adicional sobre los posibles vínculos de los detenidos con otros ilícitos. Serán las autoridades competentes las encargadas de determinar su situación jurídica con base en los indicios asegurados.

(Emiliana Sánchez)

La pareja estropeada quedó tendida sobre el pavimento. (C. May)

CANCÚN.- Fracturado del tobillo izquierdo quedó un motociclista que fue impactado por otro cuando circulaba acompañado por su pareja en la avenida José López Portillo, de esta ciudad. El accidente se reportó a las 15 horas de ayer jueves, en la avenida José López Portillo, a la altura de la Supermanzana 107, en la entrada al fraccionamiento Paraíso Maya.

De acuerdo con uno de los conductores, circulaba en su moto sobre dicha avenida, pero otro sujeto que iba acompañado dio una vuelta en el retorno, por lo que invadió la vía preferencial y provocó el accidente, pues no pudo esquivarlos. Paramédicos de una empresa privada y de la Cruz Roja atendieron as las víctimas del choque. (Carlos May)

Asedia miedo a clientes de “combis”

Desconocen

autoridades y sindicatos a grupos de sujetos que impiden la operatividad

El miedo invade a usuarios del transporte público, luego de que autoridades y sindicatos desconocieran a las personas grabadas impidiendo la operatividad de “combis” que, al parecer, no habían pagado el “derecho de piso”, en Plaza Las Américas.

Hace unos días, captaron a un grupo de individuos bloqueando el abordaje de una “combi” y, de acuerdo con pasajeros, estos sujetos operan en distintos puntos de la ciudad.

Aparentemente son grupos de extorsionadores que se autodenominan “encargados” y actúan intimidando a choferes que se niegan a pagar cuotas impuestas bajo amenaza.

Tras estos hechos, PorEsto! consultó a los sindicatos de transportistas del municipio, los cuales confirmaron que desconocían a este grupo, así como los incidentes registrados, por lo que verificarían la situación. También se solicitó información a la Fiscalía General del Estado, desde donde indicaron no tener conocimiento del caso ni denuncia relacionada.

Imágenes difundidas muestran a los individuos colocados en paraderos y avenidas, bloqueando el ascenso de pasajeros y redirigiéndolos únicamente hacia ciertas unidades. Según usuarios, su presencia afecta el flujo normal del transporte, pues impiden que algunas “combis” carguen pasaje mientras favorecen a otras del Transporte Terrestre Estatal y a unidades conocidas como la “franja”.

Conductores afectados aseguran que estos grupos funcionan como “checadores” no oficiales, quienes deciden qué “combi” puede avanzar, cuál debe esperar e incluso cuántos pasajeros puede subir cada operador. También señalaron que estas personas suelen comportarse de manera agresiva cuando algún chofer intenta continuar su ruta sin acatar instrucciones.

Los ciudadanos que diariamente utilizan el transporte señalaron a PorEsto! que son varios puntos donde se vive la situación

En el video difundido se observa que uno de los sujetos sostiene una lista y se coloca frente a la puerta de una unidad, impidiendo que los usuarios aborden. La escena muestra cómo redirige a los pasajeros hacia otras “combis”, mientras el operador afectado permanece detenido sin poder avanzar, lo que genera retrasos y

llegar a sus destinos.

Aunque el material compartido es breve, evidencia que el grupo mantiene control del paradero. La acompañante del hombre también aparece confrontando a quienes cuestionan la situación e intenta evitar que sigan grabando, generando un momento de tensión antes de que el video se corte.

No es nuevo

de unidades

162

casos de exigencias de pagos para poder trabajar se han registrado en 2025.

Usuarios señalaron que episodios como este no son nuevos y aseguran que estas personas operan de manera constante en diferentes puntos de la ciudad. Incluso mencionan que algunos de estos

“checadores” ya protagonizaron discusiones y actos intimidatorios en otras rutas, situación que consideran cada vez más frecuente.

“Esa señora no es la primera vez que le hace eso a los choferes; la otra vez hasta la licencia le quería quitar al pobre operador”, comentó Alli-

son, usuaria habitual, quien explicó que utiliza el paradero Las Américas al salir de la universidad. Otros entrevistados expresaron su molestia y mencionaron que las autoridades deberían intervenir. También cuestionaron cómo es que personal de Tránsito u otra autoridad no actuó en el sitio, cuando se supone que la policía municipal realiza rondines en esa zona de Plaza Las Américas.

De enero a septiembre, Quintana Roo registró 162 casos de extorsión; Benito Juárez concentró la mayoría, con 106 denuncias, seguido por Felipe Carrillo Puerto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Axel Rosas)

(Fotos H. Breson)

autorizaron 10 permisos en el sitio, pero se contabilizan más. Algunos vendedores invaden los cajones de estacionamiento.

Ocupan ambulantes las banquetas

Usuarios

de Plaza Las Américas sufren al caminar sobre aceras de la Tulum, pues prevalecen los puestos

CANCÚN.- Vendedores ambulantes convirtieron las banquetas y espacios de estacionamientos en zonas de venta informal frente a la entrada principal de Plaza Las Américas, lo que provoca molestias entre visitantes, vecinos y conductores.

Durante un recorrido por la zona se constató que los comerciantes ocupan parte de la acera principal de la plaza, lo que obliga a los peatones a caminar por la orilla de la vía o rodear los puestos para continuar su trayecto.

En los espacios marcados para automóviles, algunos vendedores se colocan entre las líneas de estacionamiento, lo que reduce la dis-

ponibilidad de lugares para quienes acuden al centro comercial.

“Llegas y no hay dónde estacionarte, cuando hace un rato había varias plazas libres”, comentó un chofer que esperaba a un acompañante.

Otra residente añadió: “La banqueta es para caminar tranquila, tienes que esquivar carritos y mercancía; incluso hay niños corriendo entre los puestos”.

De acuerdo con la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, existen alrededor de 6 mil vendedores ambulantes registrados en el padrón.

Se nota que no hay una autoridad que mantenga el orden todo el tiempo; sólo lo hacen cuando quieren”.

CIUDADANA

Durante el primer semestre del 2025 se detectaron cerca de 400 personas operando sin permiso.

En el caso particular de la zona citada y avenidas aledañas, la dependencia reconoció en abril pasado, que sólo 10 comerciantes cuentan con autorización para trabajar en la acera de la plaza y que, en operativos recientes se retiraron

Trastocan encharcamientos cinco zonas habitacionales

CANCÚN.- Las lluvias de ayer ocasionaron encharcamientos en colonias como Valle Verde, Tres Reyes, In House, Región 107 y Ruta 5, complicando la entrada y salida de viviendas y dejando vialidades intransitables.

La obstrucción de los drenajes impidió el escurrimiento del agua pluvial y generó charcos que durante horas permanecieron sobre calles principales, lo que agravó la situación en zonas donde el estado del pavimento se encuentra deteriorado, comentaron residentes.

El paso del Frente Frío 13 contribuyó al desplome de temperatura, al fortalecimiento de rachas de viento y a la saturación de agua en sectores vulnerables, lo que intensificó la sensación de abandono entre los afectados.

Varios residentes señalaron que además de las afectaciones al tránsito, los comercios decidieron cerrar ante la imposibilidad de operar con lluvia, lodo y el temor a pérdidas o daños.

Enfrentan olvido municipal

“Aquí parecemos olvidados: llega la lluvia y nadie limpia las coladeras, nadie manda las bombas”, afirmó un habitante de In House.

Un vecino de la Región 107 añadió: “Cuando llueve, salimos con botas para cruzar la calle; los carros salen promocionando agua sucia y parece que las autoridades no vienen nunca”.

En la Ruta 5, la acumulación alcanzó casi medio metro en tramos donde el drenaje es mínimo,

por lo que varios moradores optaron por caminar por otras zonas.

Pese a que el Gobierno local anuncia operativos para huracanes o fenómenos intensos, los afectados aseguraron que el programa de atención es irregular y no lo perciben cuando ocurre una lluvia fuerte en su colonia.

“Dicen que van a venir las brigadas, pero pasan horas y nada. El agua se queda, el lodo se instala y nosotros lo tenemos que hacer”, explicó una ama de casa en Tres Reyes.

Aseguraron sentirse abandonados y reclamaron una estrategia de limpieza de coladeras, mantenimiento de vialidades y atención inmediata para evitar que cada precipitación se convierta en un caos.

al menos 15 puestos irregulares.

Vecinos y conductores afirmaron que vendedores informales continúan y los espacios siguen ocupados de manera indebida.

El reglamento municipal prohíbe el comercio ambulante en determinadas áreas, así como la entrega de permisos para operar en bulevares, playas y corredores turísticos.

Según un comunicado del Ayuntamiento, de conformidad con el Artículo 20, fracción VI, del Reglamento para el Comercio y la Prestación de Servicios en Vía Pública está prohibido otorgar

Ciudadanos señalaron que las banquetas frente a centros comerciales no reciben la misma vigilancia y permanecen ocupadas, evidenciando una aplicación desigual de la ley.

Factores en contra

Subrayaron que la permisividad con la que operan puestos sin credencial, falta de inspecciones constantes y la percepción de que los retiros son temporales agravan el problema. “Lo hacen un día y al siguiente regresan”, dijo un comerciante esta-

Según Comercio en la Vía Pública
(Fotos Mario Hernández)
Valle Verde y Tres Reyes fueron afectados por las lluvias. (M. Hernández)

Ondean 9 banderas rojas en las playas

Corrientes de retorno mantienen restricciones mientras aumenta la afluencia turística y sube la ocupación hotelera

CANCÚN.- La Dirección de Protección Civil de Benito Juárez emitió una alerta a bañistas y turistas en nueve de las 11 playas, colocando banderas rojas debido al riesgo de corriente de retorno.

Se trata de una marea superficial de agua que se aleja rápidamente de la orilla y se dirige mar adentro de forma sorpresiva.

Por esta razón, se prohibió el acceso al mar en playas como Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, Gaviota Azul, Langosta, Tortugas, Las Perlas y Pez Volador, por motivos de seguridad.

Mientras tanto, las playas Caracol, en el bulevar Kukulcán, y Del Niños, en la zona de Puerto Juárez, tienen bandera amarilla, lo que indica precaución.

Según el informe emitido por las autoridades, son 11 las playas vigiladas debido a las condiciones del oleaje y viento, que podrían generar incidentes. Con esta información, se avisa a los bañistas sobre las restricciones impuestas por las condiciones climáticas.

La dependencia señaló que los colores de las banderas que se izan en las diversas playas de Cancún tienen un signifi cado particular y permiten determinar el nivel de peligro, ayudando a los bañistas a decidir si pueden ingresar al agua.

Esta semana se ha reportado un aumento en la llegada de tu-

Autoridades advierten sobre la posible formación de trombas marinas y piden extremar precauciones

ristas al destino, con una ocupación hotelera que alcanza el 73%, mostrando una recuperación respecto a los días previos, cuando se reportaba un 68%, según el informe diario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Por otro lado, el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas (de 150 a 250 milímetros) en el sur de Quintana Roo, con rachas de viento entre 35 y 50 kilómetros por hora. Las olas de hasta tres metros de altura representan un peligro para los bañistas.

Según la Coordinación Estatal de Protección Civil, un canal de baja presión ubicado en el occidente del mar Caribe, interactuando con inestabilidad atmosférica superior, mantendrá condiciones de cielo parcialmente nublado a nublado, lluvias fuertes y posibles tormentas severas, especialmente en la parte sur del estado.

Canal de baja presión y la inestabilidad atmosférica provocarán tormentas severas.

Los acumulados podrían llegar a entre 150 y 250 milímetros, en municipios como Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, donde se anticipan descargas eléctricas, ráfagas de viento y zonas de tormenta. En otras áreas del estado, las lluvias serán de menor intensidad, aunque estarán acompañadas de vientos del norte y noreste

Urgen a reanudar obra de pozo de absorción detenida

CANCÚN.- Una obra inconclusa en el fraccionamiento Paraíso Maya genera molestia entre los vecinos, tras iniciarse la instalación de un pozo de absorción para mitigar inundaciones.

La construcción, de unos 10 metros, permanece abandonada desde hace más de una semana y media, dejando alcantarillas abiertas, montículos de grava y un desnivel que pone en riesgo a peatones y automovilistas.

El área fue intervenida para mejorar el drenaje pluvial, pero la suspensión de los trabajos convirtió el sitio en un punto peligroso. Las alcantarillas se llenaron de agua y lodo, y se han reportado dos fugas de agua potable.

“Esto lo dejaron sin cinta ni señalamientos. Los niños pasan a diario por aquí y cualquiera puede caer”, dijo un padre de familia. Otro vecino señaló que el polvo y la grava dificultan el tránsito: “De noche ni se ve el hoyo”.

El deterioro de la vialidad ha aumentado; los baches y el rompimiento del asfalto generan desniveles que complican el paso, sobre todo para motociclistas que deben subir a las banquetas para evitar

accidentes. Esto ha incrementado el flujo peatonal por zonas inseguras ante la falta de señalización. Habitantes reconocen que el pozo ayudaría a reducir las inundaciones, pero temen que la obra quede inconclusa, como otras en el municipio.

“La idea es buena, pero si lo dejan así será peor”, comentó una vecina. Testimonios señalan que la empresa a cargo no ha regresado ni colocado avisos de precaución. Los residentes han solicitado in-

formación al Ayuntamiento de Benito Juárez sobre la reanudación, sin obtener respuesta. La falta de supervisión preocupa, ya que la zona intervenida está en una calle principal y es paso constante de estudiantes y conductores.

El pozo, que debía prevenir encharcamientos, hoy representa un riesgo y un ejemplo más del abandono de obras públicas, afirmaron los vecinos.

(Nicole Gutiérrez)

con rachas de hasta 40 kilómetros por hora y oleaje elevado. La dependencia también advirtió sobre la posible formación de trombas marinas frente a las costas del Caribe, así como la presencia de bancos de niebla en áreas rurales, urbanas y en tramos carreteros. Por esta razón, instó a extremar precauciones al conducir y a estar atentos a las

actualizaciones del pronóstico. El clima se mantendrá templado a caluroso durante el día, con temperaturas que oscilarán entre los 26 y 30 grados, pero descenderán por la madrugada y al amanecer, especialmente en las zonas rurales del centro y sur, donde el aire fresco podría sentirse con mayor intensidad.

(Elisa Rodríguez)

Vecinos se quejan de que una zona intervenida carece de señalización.

Quedan impunes desarrollos ilegales

Ambientalistas acusaron que constructoras pagan multas irrisorias y siguen arrasando con la selva

CANCÚN. Cuatro de los 11 municipios del estado han sido noticia por las clausuras de desarrollos irregulares, pero los beneficiarios de estas ventas no son sancionados, acusaron asociaciones civiles defensoras de medio ambiente.

Los quejosos refirieron que las constructoras buscan la manera de seguir un negocio millonario que crece de manera caótica arrasando selva y lo que esté en frente.

Asociaciones como Defendiendo el Derecho a un Ambiente Sano (Dmas) tienen denuncias vigentes en instancias federales, así como en dependencias estatales y municipales, por incumplimiento con leyes ecológicas, destacó la abogada del organismo, Mónica Huerta Solís.

Dijo que ante la presión de la ciudadanía y del movimiento ecológico, instituciones como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), junto con dependencias estatales y municipales, han emprendido procedimientos administrativos que derivan en multas y clausuras a desarrollos inmobiliarios en Quintana Roo.

Organismos señalaron que, en los últimos años han incrementado los casos de construcción de inmuebles al amparo de la ilegalidad, la impunidad y el tráfico de influencias.

Ejemplificaron que esto ocurre en varios municipios: en Benito Juárez, con el caso Cataluña; Bacalar, sobre la avenida Costera Norte; Tulum, donde existe una sentencia federal para demoler un desarrollo de lujo construido en una zona de anidación de tortugas y en Puerto Morelos, en la Ruta de los Cenotes, donde al menos siete

A mediados de agosto pasado, en Tulum, autoridades ordenaron la demolición del proyecto Adamar

desarrollos han sido clausurados por ventas irregulares.

Aun así, señalaron que dependencias como la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano Sustentable (Sedetus), la Profepa, así como otras instancias han sido permisivas.

Huerta Solís afirmó que, a pesar de las leyes y normativas ecológicas, muchas construcciones operan sin los permisos requeridos, como la Manifestación de Impacto Ambiental o se otorgan licencias de forma irregular, incluso cuando el daño ha sido reconocido por las autoridades.

Acciones

Entre el 16 y el 24 de junio pasado, en Puerto Morelos, la Profepa clausuró siete desarrollos inmobiliarios en la zona costera durante un operativo, en respuesta a reportes ciudadanos sobre daños ambientales.

Seis de los proyectos -Vilma, Musa del Puerto, Uva de Mar, Sole Blu y Soulam- fueron suspendidos por carecer de la autorización de impacto ambiental de la Semarnat,

mientras que el séptimo, Bella Mare, fue clausurado por exceder la superficie autorizada y no cumplir con las áreas verdes establecidas.

Mientras que en Holbox, dos desarrollos fueron clausurados en julio por construirse sin permisos en áreas protegidas. En uno de los predios, se detectó la apertura de caminos entre manglares y señalamientos para lotificación y en el otro se identificó la construcción de una bodega temporal y 46 pilotes de concreto destinados a cimentación.

En mayo de este año, en la “Isla de las Golondrinas”, la Profepa suspendió otros dos desarrollos inmobiliarios, Nativo y Nala Cozumel, por no contar con la autorización de impacto ambiental de la Semarnat; ambos proyectos ubicados dentro o en colindancia con Áreas Naturales Protegidas.

Por su parte, en Puerto Morelos, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) clausuró 10 desarrollos en la Ruta de los Cenotes, en agosto pasado, por la falta de documentación ambiental.

A mediados de ese mismo mes, el Juzgado Octavo de Distrito ordenó a la Profepa intervenir y exigir la demolición del Desarrollo Adamar, en la Bahía Solimán, en Tulum.

resultado de una sentencia emitida desde el año pasado. El referido fallo se dio en respuesta a un recurso de amparo interpuesto por un ciudadano, lo que sentó un precedente que permite que otras personas puedan exigir a las autoridades a que cumplan con su deber en la defensa ambiental, señaló Mónica Huerta. Recordó que este desarrollo inmobiliario inició su construcción en la ilegalidad, por lo que por medio

de una orden judicial, la Profepa tuvo que clausurarlo en el 2024; sin embargo, continuó la obra y ahora tiene siete niveles edificados. En Tulum, insistió, se hizo costumbre que los desarrollos inmobiliarios construyeran sin permisos y mucho menos de acuerdo a la normatividad ambiental y de desarrollo urbano, pues después pagan las multas, que son irrisorias y simulan cumplir con las leyes. (Elisa

El Poder Judicial de la Federación sentenció a los desarrolladores a demoler la construcción por haberse realizado sin los permisos correspondientes y fuera de la normatividad.

En la orden judicial también se explicó que la Profepa fue omisa, al no dar seguimiento a la clausura y las acciones subsecuentes, como

Rodríguez)
A pesar de ser clausurados, los trabajos en un condominio prosiguieron.
Este año, dos obras fueron suspendidas en Cozumel. (Fotos PorEsto!)

El alza de estafas en línea motivó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal a lanzar una alerta dirigida a los consumidores durante el Buen Fin 2025.

Vulneran los ciberdelitos a Q. Roo

De acuerdo con las autoridades, tres de cada 10 personas han sido timadas; van 14 en este mes

CANCÚN.- En el estado de Quintana Roo, tres de cada 10 ciudadanos han sido víctimas de fraudes cibernéticos, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de los Centros C4 y C5. En la primera semana de noviembre hubo 14.

Lo anterior fue informado por la Policía Cibernética. Aseguró que los habitantes reciben hasta 10 mensajes falsos al día, en los que se les notifica sobre supuestos depósitos o premios de entre 800 y 2 mil pesos, que en realidad forman parte de intentos de ciberdelito. El incremento de estafas en línea motivó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en

Quintana Roo a lanzar una alerta dirigida a los consumidores durante el Buen Fin 2025, advirtiendo sobre los riesgos asociados a compras digitales y reforzando la vigilancia en toda la capital, a la par que inició operativo con 3 mil elementos de Seguridad que se prolongará al día 17 de noviembre.

Por quinto año consecutivo se implementó la campaña “Compras Seguras en Línea 2025” para prevenir a la población de los riesgos que se disparan en esta época.

Jacqueline Pérez Zúñiga, responsable de la Unidad de Delitos Cibernéticos de la dependencia, ofreció una serie de recomenda-

ciones esenciales para evitar caer en fraudes cibernéticos.

Entre los principales consejos está verificar que el sitio web sea siempre oficial, asegurándose de que la dirección comience con “https://” y muestre un candado al inicio.

Es vital investigar la tienda o vendedor buscando opiniones, comentarios y reseñas de otros compradores. Además, se recomienda enfáticamente realizar compras desde una conexión segura y privada, evitando redes públicas de cafés, aeropuertos o plazas.

Para ofrecer una herramienta de prevención, la Policía Cibernética pone a disposición de la ciudada-

Indigna a ciudadanos que negocios sean rehenes del crimen organizado

CANCÚN.- Luego de que una pareja fuera baleada en su negocio de marquesitas, ciudadanos expresaron su molestia a las autoridades al considerar que ya no se puede emprender ni trabajar sin que sea peligroso debido al crimen organizado. Entrevistados aseguraron que la gente no gana lo suficiente. “Por la delincuencia el turismo se espanta. Ya Cancún no está como hace años, las ventas cada vez son más bajas”, opinó Erick Peralta.

Berenice Barrios consideró que la ciudad cada día es más insegura con calles llenas de baches; agregó que hace años llegó y ha visto cómo se ha ido deteriorando, por lo que el turismo hasta le piensa venir al señalar el atraco que sufrió un francés en sus vacaciones en Cancún, “Hasta cuándo harán como que no pasa nada? ¿Ya el poner un negocio es para pagarle a la delincuencia o cómo?”, expresó.

Acusaron que los delitos relacionados con extorsiones, crecieron de forma alarmante en los últimos años

La indignación se hizo visible tanto en calles como en redes sociales, donde numerosos ciudadanos reportaron el clima de miedo en el que viven. Muchos aseguraron que en los últimos años los delitos relacionados con extorsiones, asaltos y amenazas han crecido de forma alarmante, afectando principalmente a los pequeños comerciantes que intentan sobrevivir en medio de la violencia.

La pareja atacada se suma a una larga lista de víctimas de hechos

violentos que han ocurrido en distintos puntos de la ciudad. Según vecinos de la zona, los agresores llegaron directamente al local y dispararon sin previo aviso, dejando una escena de terror frente a testigos y familias que se encontraban cerca. Tras los disparos, los responsables huyeron.

El ataque generó temor entre otros comerciantes ambulantes y locatarios que trabajan en la vía pública. Algunos afirmaron que cada vez es más común recibir amenazas o ser presionados para pagar “cuotas” a cambio de poder vender sin problemas. Otros mencionan que prefieren mantenerse en silencio por miedo a represalias. “Muchos sabemos que hay negocios que pagan para trabajar tranquilos y a los que no acceden, les pasa algo, situación que tiene a todos con miedo”, dijo un vendedor. En distintos comentarios en

nía un verificador de sitios web. El link es https://pagoseguro.sscqroo. gob.mx/pagoseguro/. Los ciudadanos pueden ingresar el enlace del sitio de compra que les genere duda y la Policía Cibernética lo investigará, emitiendo una confirmación de seguridad en un plazo no mayor a 48 horas. Además de esta herramienta, la Unidad de Delitos Cibernéticos mantiene un canal de comunicación directo para atender dudas y prevenir que se consume un hecho. El número telefónico es el 9988 91 40 51, está disponible las 24 horas

de fraude, hackeo o sospecha de páginas apócrifas o “espejo”. Esta atención temprana permite a la autoridad reportar y dar de baja los sitios fraudulentos.

Recorridos de la SSC

El despliegue contempla la participación de elementos estatales, municipales y de la Secretaría de Marina, quienes mantendrán presencia en los principales corredores comerciales y zonas bancarias, reforzando las acciones de seguridad para prevenir delitos como robos, (Elisa Rodríguez)

(PorEsto!)

redes sociales, se repiten las mismas palabras: impotencia, miedo y frustración. Los cancunenses sienten que los delincuentes actúan con libertad mientras la gente que busca ganarse la vida honestamente debe cuidar cada paso. Un internauta señaló que es triste ver cómo la maldad toca la puerta de quienes sólo buscan sobrevivir. “Qué injusticia que un hombre que se esfuerza día a día por salir adelante tenga que temer por su vida sólo por negarse a rendirse ante la delincuencia”, aseguró. (Axel Rosas)

Tiroteo contra un puesto generó temor entre comerciantes.

Repunta la diabetes en el estado

na, Quintana Roo reportó 157 casos de diabetes mellitus tipo II, un incremento de más de 20, en comparación con la semana previa. Con estas cifras, el estado acumula 6 mil 249 casos, lo que también representa un aumento —de más de mil— respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia. En la entidad, las mujeres son quienes más registran esta enfermedad, con 3 mil 660 diagnosticadas en lo que va del 2025, frente a 2 mil 589 hombres. La tendencia se mantiene en la Península: en Yucatán se contabilizan 4 mil 251 mujeres y 3 mil 22 hombres con diabetes mellitus tipo II; mientras que en Campeche son mil 801 varones y 2 mil 721 féminas.

gunda causa de muerte más común en Quintana Roo, únicamente por detrás de las enfermedades del corazón. De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud, sólo en el 2024 murieron 998 personas por esta enfermedad, mientras que de enero a agosto del presente año se han registrado 853 decesos.

En el Día Mundial de la Diabetes se impulsa el diagnóstico temprano por avance del padecimiento

La mayoría de las muertes por diabetes han ocurrido en el hogar, con 369 casos; además, 229 personas fallecieron en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 36 en el ISSSTE y tres en la vía pública. Los datos reflejan que una parte considerable de las personas con diabetes no recibe atención médica a tiempo o no

En el 2025, 3 mil 660 mujeres tienen males metabólicos, supera los 2 mil 589 casos de hombres

importancia de la detección temprana, ya que la diabetes continúa siendo una de las principales causas de complicaciones crónicas y (Christopher Delgado)

Es la segunda causa de muerte, sólo por encima de las enfermedades del corazón. Trastorno glucémico suele desarrollarse en adultos por malos hábitos alimenticios.

Chetumal

Inconforman a capitalinos las condiciones del inmueble que ni siquiera se ha concluido, pese a la controversia de ser una obra

Refleja agua daños en megaescultura

El

bajo nivel de la bahía permite ver la magnitud de la corrosión en la estructura metálica y grietas

El bajo nivel del agua de la bahía de Chetumal ha evidenciado los daños que presenta la infraestructura de la megaescultura, además de los que ya se vislumbraban en la parte superior, donde camina la gente que la visita.

La megaescultura es un proyecto que ha generado controversia desde sus inicios en 2003, hace más de 20 años, cuando el exgobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks Díaz, la puso en marcha, pese a

todo pronóstico en contra, empezando por la millonaria inversión realizada y la poca factibilidad de que un inmueble construido en medio del agua pueda funcionar, debido a la salinidad y otras cuestiones ambientales que, eventualmente, provocarían su deterioro.

Otro aspecto que hasta la fecha mantiene inconformes a los chetumalenses respecto al inmueble es que ni siquiera se ha concluido, a pesar del tiempo que ha pasado y la

inyección de recursos en cada sexenio;. sin embargo, continúa en el olvido de las autoridades.

Evidente desgaste

El frente frío ha generado que el agua de la bahía se retire dejando al descubierto los desperfectos de la toda la estructura.

Se puede observar que toda la parte que queda dentro del agua ya esta desgastada, con varillas

expuestas, cuarteada la base, incluso en un grado mayor al que se presenta en la parte superior; sin embargo, también se percibe el evidente deterioro, que va desde la falta de pintura hasta los puentes de los costados caídos y rotos. A lo lejos es visible la corrosión que presenta la megaescultura; sin embargo, han intentado cubrir con pintura, pero, con el paso del tiempo, el óxido de las estructuras metálicas vuelve a ser visible.

La situación es altamente preocupante, debido a que es un espacio que tanto locales como turistas continúan visitando, sin tener en cuenta el riesgo que representa seguir caminando por el largo puente que lleva hacia la gran construcción. Ahora que ha quedado de manifiesto, se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto, aunque hasta el momento no han emitido ninguna postura.

a crematorio

Inicia la incineración de mascotas no reconocidas, entregadas

CANCÚN.- La Procuraduría de Protección al Ambiente deberá proceder a la incineración de 100 mascotas no reconocidas por sus dueños que las llevaron en su momento al crematorio “Casa Xilbabá”.

Hasta la fecha, 160 personas acudieron a las oficinas de la PPA para revisar el catálogo fotográfico elaborado tras el hallazgo de más de un centenar de cuerpos que fueron llevadas a el presunto crematorio “Casa Xibalbá”.

Durante la emisión del programa “La Voz del Pueblo”, la Gobernadora del Estado detalló que el catálogo contiene 700 fotografías con descripciones de los restos localizados, así como accesorios y objetos que podrían ayudar a las familias a identificar a sus mascotas.

Aseguró que en el catálogo de reconocimiento están todos los datos: por ejemplo, ejemplar canino pequeño, el sitio donde fue encontrado, el color del textil, una cadenita, detalles que pueden ayudar a

Las autoridades hicieron un catálogo que cuenta con más de 700 imágenes

identificar a sus mascotas.

El catálogo, fue elaborado por personal técnico de la PPA como parte de las acciones de acompañamiento a las familias afectadas. Hasta ahora, se han recibido 261 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y 135 mascotas han sido localizadas.

Preció que, por temas de maltrato animal, la FGE ha vinculado a proceso a 24 personas; sólo en este año suman 13 vinculados a proceso, con nueve cateos efectuados por denuncias ciudadanas.

Se informó que los detenidos —Guillermo Alejandro “N”, propietario del crematorio, y Briseidy

“N”, su presunta cómplice— enfrentan los delitos de medio ambiente y fauna, así como fraude. Según las investigaciones, Guillermo Alejandro “N” ofrecía diversos servicios, entre ellos el de cremación de mascotas, el cual no cumplía, ya que, en lugar de incinerar a los animales, los metía en bolsas de plástico, para tirarlos en lotes baldíos, aledaños al local, entregando a los clientes, urnas con tierra, en lugar de las cenizas.

Por su parte, Briseidy “N” presuntamente era la encargada de recibir las transferencias bancarias de los clientes, además de realizar ceremonias con flores, incienso y velas para despedir a las mascotas.

Luego que el pasado jueves fuera asegurado este inmueble, la Fiscalía encabezó cinco cateos en predios baldíos de la colonia Barrio Bravo (donde también se ubica el crematorio), donde se localizaron 135 cadáveres de animales, entre perros y gatos.

Personas afectadas podrán identificar a sus perros y gatos. (PorEsto!)

El titular de la Fiscalía General del Estado detalló que, según las primeras indagatorias, los sujetos detenidos cobraban desde mil 500 a 5 mil 600 pesos por el servicio de cremación que no realizaban. Dijo que promovían paquetes en lo que se ofrecían un certificado, urna biodegradable, bolsitas de liberación, recuerdos y entrega de la urna a domicilio. Además, los sujetos ofrecían servicios de tanatología; sin embargo, no contaban con ninguna cédula profesional para dar el servicio. Agregó que Guillermo Alejandro “N” sólo cuenta con estudios de preparatoria, inconclusos de licenciatura veterinaria y estudios inconclusos de ingeniería civil. Los detenidos, agregó el Fiscal, ya están vinculados a proceso y a disposición de un Juez de Control. (Elisa Rodríguez)

(Anahí Chamlati)

La precaria situación de los productores se arrastra desde el 2024, al sufrir inundaciones, sequías, así como las plagas el hongo fusarium y la cochinilla rosa.

Daña importación de jarabe de maíz

La introducción de 1.6 millones de toneladas de endulzante procedente de EE. UU. afecta a los cañeros

CHETUMAL.- Cañeros del sur de Quintana Roo enfrentan nuevas afectaciones, ahora por la entrada del endulzante de maíz que proviene de Estados Unidos y afecta a cerca de 3 mil familias que subsisten mediante esta actividad económica.

Al respecto, uno de los líderes cañeros de la entidad, Benjamín Gutiérrez Reyes, explicó que los productores de la vara dulce están en gran desventaja frente al ingreso de 1.6 millones de toneladas de

jarabe de maíz en el país, mientras que el azúcar que se produce en la República mexicana se está vendiendo a precios muy bajos, de manera que es imposible competir contra el mercado extranjero.

Indicó que para la zafra 20252026 se prevé que se produzcan entre 5.8 y 5.9 millones de toneladas de azúcar; sin embargo, de ese total sólo se exportarán 800 mil a 6 mil pesos por tonelada, lo que es un precio muy bajo, incluso se

encuentra por debajo del valor nacional. Además de que se estima que la producción sea la más baja en los últimos años.

De igual manera, se lamentó de que “Con un precio de referencia de 14 mil pesos para las preliquidaciones es imposible competir cuando el mercado mundial paga menos de la mitad”, señaló.

La situación de los cañeros se puso difícil desde la zafra 20242025, cuando comenzaron los pro-

Padecen volqueteros agremiados al Sindicato Caja Roja, falta de trabajo

CHETUMAL.- Desde el término de la megaobra del Tren Maya, el Sindicato de Volqueteros Caja Roja enfrenta dificultades para mantenerse activo; actualmente han tenido que buscar fuentes de empleo fuera de Quintana Roo. Dieron a conocer que sólo están trabajando el 50% de sus unidades, mientras que la otra mitad se mantiene detenida Antonio González Notario, secretario del sindicato, explicó que, prácticamente, todo lo que va del 2025 se ha mantenido bajo, de modo que incluso algunos de los agremiados ya les han puesto precio a sus unidades de carga para venderlas, debido a que esta actividad económica ya no está siendo rentable para ellos. Sin embargo, se trata del ingreso principal de alrededor de 220 familias del sur de la entidad, por lo que quienes vendan sus camiones se quedarían sin un sustento seguro para su hogar, quedando a la deriva en lo que se refiere a su economía.

Quejosos lamentan la prioridad que se da a los transportistas foráneos; piensan vender sus unidades

El sindicato se ha encargado de buscar trabajo fuera de Quintana Roo, ya que no se pueden quedar los agremiados con sus camiones estacionados esperando a que el trabajo les llegue; detalló que actualmente el 50% de sus unidades están trabajando en la ciudad de Mérida, en el vecino estado de Yucatán, mientras el resto permanecen en Chetumal, en lo que se consolidan más proyectos.

Aguardan a que se dé luz verde al arranque de algunas obras en la zona sur, como la rehabilitación de la avenida Insurgentes, la estación

de carga del Tren Maya y Royal Caribbeans que se realizará en Mahahual, pero hasta el momento no tienen fecha de inicio, por lo que agregó que los volqueteros no se pueden confiar y quedarse esperando hasta que comiencen, pues esto podría ocurrir hasta la segunda mitad del 2026.

Lamentó que las autoridades locales no los apoyen canalizándolos con las empresas foráneas que llegan a hacer las obras públicas, de modo que en lugar de los agremiados locales se contratan os servicios de personas de otras regiones que se encargan de realizar el traslado de materiales a las construcciones. Indicó que no existe una correspondencia entre las acciones que los volqueteros han realizado de manera gratuita en beneficio de la ciudadanía y en apoyo al Ayuntamiento Othón P. Blanco, pues no se les toma en cuenta más que cuando requieren de su apoyo. Finalmente, González Notario

blemas por inundaciones, sequías, plagas como el hongo fusarium y, posteriormente, la cochinilla rosa, lo cual mermó sobremanera la producción y la calidad de la vara dulce, de modo que se produjo menos azúcar de lo previsto y los pagos a los productores fueron demasiado bajos, de modo que incluso quedaron debiendo dinero al ingenio San Rafael de Pucté. Por lo que actualmente se mantienen a la expectativa respecto a

lo que viene en los próximos meses, puesto que casi el 90% de los cañeros se encuentran en números rojos y no cuentan con los recursos económicos para iniciar con su siembra, de modo que el futuro de los productores por el momento es incierto, así como las acciones que tomarán más adelante, pues aún se desconoce si se unirán a las protestas nacionales, pues dijeron sentirse abandonados.

(Anahí Chamlati)

Un 50 % de los camiones se fueron a laborar a

hizo un llamado a los agremiados para que resistan la temporada baja por la que están pasando y que no se desesperen, pero también los exhortó a diversificar sus inversiones, puesto que aceptó que los tiempos ya no son los de antes y, actualmente, no se pueden poner todos los huevos en la misma

nasta; no obstante, el Sindicato se mantiene firme sosteniendo pláticas con los empresarios de la construcción en pro de sus (Anahí Chamlati)

Mérida, Yucatán. (A. Chamlati)
ca-

Lidian alumnos con aguas negras

Docentes de la telesecundaria “Jacinto Pat” señalaron que los olores fétidos son insoportables

CHETUMAL.- Cerca de 41 alumnos y dos maestros de la telesecundaria “Jacinto Pat”, en Mártires de Antorchistas, acusaron el mal olor por aguas negras provenientes de los sanitarios de la institución. De acuerdo con la declaración de los afectados, la falta de mantenimiento y la antigüedad de las instalaciones han provocado que de los baños broten líquidos turbios, hecho que presenta un peligro para la salud del cuerpo estudiantil y docente.

En ese sentido, los agraviados señalaron que desde hace semanas, tanto la tubería como los baños presentan graves deficiencias.

Mencionaron que se filtran aguas negras y los baños se encuentran inutilizables, lo que ha obligado a cerrar el comedor escolar por los malos olores y condiciones insalubres.

El problema fue plasmado mediante oficio dirigido a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), entregado en tiempo y forma por el plantel.

A pesar de ello, funcionarios de la dependencia han acudido en al menos cuatro ocasiones, entre ellos Xahil Aidee Alpuche Pech, encargada de la Dirección de Seguimiento y Gestión para la Educación Básica, así como Juan Gerardo Abreu.

Personal estudiantil dijo que si no hay pronta solución, se manifestarán frente a la Secretaría de Educación de Q. Roo

Pese a las visitas, no se ha ejecutado la reparación solicitada.

“En cada visita los funcionarios se limitan a levantar reportes y hacer compromisos que no se han cumplido”, declaró la maestra y representante del plantel, Yari Ajanel Alejo.

Agregó que la escuela ha respetado los plazos prometidos por las autoridades, sin que hasta el momento se realice la intervención.

Según les informaron que acudirán el próximo martes a atender esta situación, mientras tanto, las instalaciones continúan en condiciones críticas.

Por el momento, los alumnos no pueden utilizar los baños debido a la falta de agua y los malos olores y el comedor permanece cerrado por riesgo de contaminación. Por su parte, padres de familia ayer decidieron cerrar la escuela, como medida de presión.

Asimismo, advirtieron que, de no cumplirse la reparación el martes, el miércoles 19 de noviembre a las nueve de la mañana se manifestarán frente a las oficinas de la SEQ.

(Williams Duran)

Padres de familia decidieron cerrar el plantel educativo, como forma de presión contra las autoridades municipales. (Williams Duran)

Sufre abuelito una profunda cortadura

Un hombre de 61 años casi fallece, debido a severa hemorragia tras accidentarse

CHETUMAL.- Casi perdió la vida un hombre, de 61 años, a causa de una severa hemorragia derivada de una profunda cortadura cuando se encontraba de camino a Álvaro Obregón Viejo, ejido de la Ribera del Río Hondo. Los hechos sucedieron cerca de las dos y media de la tarde, en la carretera federal que viene de dicho tramo.

El agraviado, cuya identidad prefirió mantener en anonimato, relató que el percance sucedió mientras se encontraba a bordo de su bicicleta sobre la vialidad mencionada, a tres kilómetros de llegar a Ingenio Azucarero de San Rafael Pucté.

Dicho hombre, quien presuntamente se encuentra en condición de calle, mencionó que perdió el control de su unidad luego de cruzar sobre un tramo inestable y con presencia de baches. En consecuencia, el abuelito cayó sobre sobre el asfalto, a la par de que la palma de su mano derecha atestó contra la parte filosa de un machete que carga diariamente en su mochila para hacer actividades de limpieza, chapeo y jardinería en domicilios de la localidad.

Mencionó que es indispensable portar a diario su herra-

mienta de trabajo, pues de ahí obtiene los recursos para subsistir día con día.

Describió el dolor como un golpe agudo y punzante.

Relató que continuó caminando con la mano ensangrentada y bajo el pleno sol, mientras que con la otra mano acarreaba su bicicleta.

Transeúntes y conductores que transitaban por la misma zona quedaron asombrados por la escena, de manera que alertaron a las autoridades sobre el hecho.

Elementos de la Policía Rural y personal de la Cruz Roja arribaron al sitio para atender la llamada de emergencia. Paramédicos auxiliaron al

abuelito, a quien le aplicaron al menos cuatro puntadas en el dedo medio, tres en el anular y tres más en el meñique. Los paramédicos destacaron que el masculino había perdido una gran cantidad de sangre durante su caminata, por lo que se encontraba visiblemente débil. (Williams Duran)

Desde el domingo pasado, familias presentan problemas de comunicación y pérdidas económicas en comercios y hogares. El Gobierno municipal tampoco los oye.

Acumulan cinco días sin electricidad

Usuarios

de Laguna Guerrero piden a la CFE reparar fallas, que al parecer son por un transformador viejo

CHETUMAL.- Habitantes de la comunidad Laguna Guerrero señalaron que tienen problemas con la energía eléctrica desde el pasado domingo, situación que se intensifica con las precipitaciones de los últimos días.

Afirmaron que pasan días enteros sin servicio y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no hace algo al respecto.

Pobladores de la comunidad han exigido reiteradamente al

personal de la paraestatal presentarse en el lugar para resolverles el desperfecto, sin que obtengan una respuesta favorable, por lo que constantemente están lidiando con esta grave situación.

Afirmaron que hay ocasiones en las que la situación se agudiza y no sólo se quedan sin luz, sino que también se va la red telefónica, de modo que quedan incomunicados con familiares o servicios de emergencias.

Los afectados dieron a cono cer que ha pasado casi una se mana sin energía eléctrica; sólo saliendo del ejido pueden hablar por teléfono, por lo que están impedidos para interponer sus reportes con la CFE desde la co munidad. Dijeron que deben sa lir a buscar señal a otras zonas, pues incluso en el vecino ejido Raudales, las familias se en cuentran en la misma situación.

La delegada de Laguna Gue

Encharcan las precipitaciones 10 avenidas y nueve colonias

CHETUMAL.- Al menos 10 arterias viales y nueve colonias registraron severos encharcamientos e inundaciones, por las seis horas de lluvias torrenciales que azotaron la ciudad desde la madrugada hasta el mediodía.

Las precipitaciones sorprendieron a ciudadanos que se encontraban de camino a sus respectivos empleos, negocios y escuelas.

Ciudadanos reportaron problemas de inundación, de hasta 20 centímetros de alto, en las avenidas Isla Cancún, Laguna Encantada, Estero de Ucum y Laguna de Bacalar, en la colonia David Gustavo Gutiérrez, lo que ocasionó la ralentización del tráfico y decisión por transitar sobre otras vialidades. En la colonia Jesús Martínez Ross se reportaron encharcamientos en las calles Rafael E. Melgar, Justo Sierra, Bugambilias y Camelias. La acumulación del agua

EFECTO

1

colosal árbol se cayó en el estacionamiento de la Universidad Tecnológica.

pluvial perjudicó de manera directa a las decenas de personas que acudieron al hospital general, clínica Uneme-Cisamel, así como a los alumnos del Instituto Tecnológico de Chetumal y la secundaria “Othón P. Blanco”.

Un problema similar sucedió en la colonia Pacto Obrero Campesino, donde la avenida principal nuevamente presentó una severa acumulación, como en las ocasiones anteriores, puesto que el sitio se caracteriza por ser una zona

baja. Algunos conductores pre ferían evitar transitar sobre dicha avenida y tomar la Centenario. En la colonia Barrio Bravo también se registraron encharca mientos. A lo largo de la avenida Primo de Verdad se avistaron di versos puntos con acumulación de agua pluvial. Dicha zona enfrenta graves inundaciones desde su fundación, pues se encuentra en un sitio bajo, aunado a que la cercanía con el bu levar Bahía perjudica el correcto desagüe del agua de lluvia. Las rachas de viento y la hume dad de la tierra provocaron que en el estacionamiento de la Universi dad Tecnológica de Chetumal caye ra un colosal árbol de Tzalam, que generó cuantiosos daños hacia un vehículo, que al parecer era de es tudiante. No se registraron heridos. El reblandecimiento de la tierra igual provocó que una palma de coco cayera en medio de la calle

tos y económicas, en el caso de aquellas personas que cuentan con negocios que no pueden abrir por

blema añejo, sin que la paraestatal ni las autoridades municipales

Barrio Bravo registra problemas severos al ser zona baja. (W. Duran)

Erradia Castillo Dzul con la intersección de Laguna Om, en la colonia 16 de Septiembre, hecho que fu atendido de manera inmediata

por los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de retirar el árbol de la vía pública. (Williams Duran)

Policía

Cancún, Q. Roo, viernes 14 de noviembre del 2025

Impacto

En menos de 24 horas, se registra otra volcadura en el bulevar Luis Donaldo Colosio, luego de que un taxista, que llevaba a turistas, perdió el control cuando iba al aeropuerto

Extranjeros resultaron ilesos; sin embargo, fueron valorados por paramédicos. El exceso de velocidad y la lluvia resultaron factores determinantes en el percance (L.

Se fuga niña de su casa, camina por arco vial y se introduce a poste metálico

Indagan ataque a pareja en local de marquesitas del fraccionamiento La Joya

“combis” aparatoso accidente en Plaza Las Américas

Chacón)
Página 22

Aparentemente, el ruletero combinó el exceso de velocidad con el piso mojado cuando se dirigía al aeropuerto con turistas a bor

Vuelca otro, en menos de 24 horas

Taxista circulaba sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, donde chocó contra camellón; no hubo decesos

CANCÚN.- Un taxista perdió el control del auto y volcó cuando se dirigía con turistas al aeropuerto, sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio. Es el segundo percance similar que se registra en la zona en las últimas 24 horas, según reportes.

El percance ocurrió en una aparente maniobra a exceso de velocidad con pavimento mojado, alrededor de las 12:50 horas de ayer, cuando el operador de la unidad, con número económico 3359, Toyota, Avanza, perdió el control de la misma.

Luego de derrapar y avanzar en zigzag, el taxista colisionó

contra el borde del camellón; por la fuerza, el vehículo dio un giro para luego volcar sobre su costado derecho, ante la mirada de decenas de automovilistas que circulaban en la zona y que dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911.

Ante el reporte del accidente se activaron los protocolos de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y paramédicos, quienes al llegar al sitio confirmaron que a bordo había turistas, mismos que fueron valorados, pues sufrieron golpes, nada de gra-

OLEADA

9

accidentes registraron peritos de Tránsito entre las 7:00 y 15:00 horas.

vedad; de igual forma atendieron al taxista que resultó ileso. Los ofi ciales de la Dirección de Tránsito se entrevistaron con

Indagan ataque contra pareja en un puesto de marquesitas

CANCÚN.- Autoridades informaron que está bajo investigación el ataque armado que sufrió una pareja, la noche del pasado miércoles, cuando se encontraba en un puesto de marquesitas en el fraccionamiento La Joya. Hasta el cierre de esta edición no se precisó el móvil de la agresión; las víctimas continúan recibiendo atención en el hospital general.

La información, que fue proporcionada de manera extraoficial, señaló que las víctimas se encontraban en el puesto de marquesitas, sobre la calle Jade con Diamante, en la Supermanzana 254, cuando alrededor de las 21:00 horas llegaron dos sujetos en una motocicleta.

El hombre que iba como pasajero sacó el arma de fuego de entre sus ropas y disparó de manera directa hacia el puesto de alimentos,

de esta forma resultaron lesionadas dos personas, una mujer con un impacto en el glúteo izquierdo y un hombre en el abdomen.

Los testigos del ataque dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que generó la movilización de elementos de la policía municipal, estatal y autoridades federales, así como paramédicos del servicio privado.

La primera ambulancia en llegar se encargó de trasladar al hombre, minutos después llevaron a la fémina al hospital general.

Ayer se confirmó que los dos estaban en observación médica, estables y fuera de peligro, pero por las heridas permanecerán varios días hospitalizados.

Elementos de la Policía Ministerial de Investigación iniciaron las averiguaciones para esclarecer este hecho; explica-

ron que se entrevistaron con las víctimas, aunque los detalles de su declaración fueron reservados por el sigilo de las indagatorias.

Posible extorsión

Fuentes cercanas al caso indicaron que la agresión podría estar relacionada con el cobro por “derecho de piso”, aunque el avance de las investigaciones daría un giro en el móvil, por lo que se continúa analizando datos y testimonios. Aunque no hay detenidos, las autoridades señalaron que fueron ubicados varios casquillos percutidos de arma corta y solicitaron los videos de diversas cámaras de seguridad encontradas en la zona, con la finalidad de analizar las imágenes para identificar a los responsables del ataque.

el conductor, quien explicó que salió del centro con los pasajeros para llevarlos al aeropuerto, pero al encontrarse en el tramo de la empresa Bodegas APQ, perdió el control por el piso mojado combinado con una mala maniobra.

Sin embargo, algunos testigos reconocieron que el taxista excedió los límites de velocidad, lo que provocó que la unidad derrapara para luego impactarse contra el camellón, causando la volcadura.

Las autoridades ordenaron que el vehículo fuera remolcado a un corralón, donde permanecerá bajo

resguardo hasta concluir el peritaje y deslinde responsabilidades. Esta es la segunda volcadura en dicho bulevar en las últimas 24 horas, pues la noche del miércoles pasado, el conductor de un automóvil deportivo también perdió el control, lo que dejó a dos personas lesionadas. Fuentes de Tránsito indicaron que entre las 7:00 y 15:00 horas, los peritos de esta dependencia atendieron por lo menos nueve accidentes viales, en su mayoría generados por pavimento mojado y exceso de velocidad.

(Leonardo Chacón)

(Leonardo Chacón)

Víctimas están fuera de peligro en el hospital general. ( PorEsto!

Hacen la chamba de la policía

Vecinos y empleados de una pollería capturaron y entregaron a las autoridades a un supuesto ladrón

CANCÚN Un grupo de vecinos y trabajadores de la empresa “Pollos Jazynao”, en la Región 96, hicieron el trabajo de la policía: atraparon y entregaron a las autoridades a un sujeto, que presuntamente, los había amagado para robarles 20 mil pesos. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, luego de que a través del número de emergencias 911 se reportó que un sujeto, portando un arma blanca, había amagado a los trabajadores de la mencionada pollería, quienes se instalaron en el domo de la Región 96, entre la calle 8 y avenida Chac Mool, a unos metros de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras ser perseguido, el presunto amante de lo ajeno aventó a un área verde la mochila donde tenía su botín: 20 mil pesos

Alrededor de las 10:30 de la mañana se recibió una segunda llamada en el Complejo de Seguridad (C5), en la que se mencionó que los trabajadores y un grupo de vecinos estaban persiguiendo al presunto responsable del robo y lograron su captura sobre la avenida Chac Mool, con calle 4, a unos metros del cruce con la Andrés Quintana Roo.

En este sitio los agraviados sometieron al sujeto, un hombre de alrededor de 30 años, de complexión delgada y tez morena. Se indicó que portaba un hacha; el dinero que fue sustraído -alrededor de 20 mil pesos- ya no los tenía en su poder.

Durante el forcejeo, el detenido indicó que aventó la mochila hacia un área verde, por lo que los afectados y los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito recorrieron el área para la búsqueda del botín, aunque hasta el cierre de esta edición no se había confirmado si lograron encontrarlo.

El hombre fue trasladado a las instalaciones de la policía municipal, donde iniciaron los trámites administrativos y certificación médica para su posterior puesta a disposición del Ministerio Público, donde se encargarán de determinar su situación jurídica en las próximas 48 horas.

La parte afectada indicó que acudirían a la Fiscalía General del Estado para interponer la formal denuncia, pues se precisó que este sujeto ya cuenta con antecedentes por robo a comercios y cadenas de autoservicio, pero hasta ahora no había un señalamiento directo por alguna de las víctimas.

Cerca de la subestación de la CFE, en la Región 96, ciudadanos sometieron a un sujeto, quien al parecer se dedica a robar a comercios. (Fotos

Son un riesgo fugas en pipas de gas LP

CANCÚN.- Las fugas en camiones de gas LP son un riesgo constante, acusaron residentes y automovilistas, quienes señalaron que las pipas, muchas en mal estado, liberan combustible mientras circulan por las calles.

Durante recorridos en distintas zonas de la ciudad, residentes afi rmaron percibir de manera frecuente el tufo característico del gas.

“Pasó una pipa y el olor era tan fuerte que pensé que algo iba a explotar”, relató una habitante de la Supermanzana 248.

Otro vecino comentó que ante el paso de los camiones, cierran puertas y ventanas para evitar la exposición al aire contaminado.

“Es un olor que se mete en todo, y nadie hace nada”, expresó.

En lo que va del año se han registrado al menos dos incidentes relacionados con fugas o accidentes de pipas en Cancún.

El 3 de enero, una unidad volcó en la carretera Cancún-Mérida y aunque no hubo lesionados, autoridades admitieron riesgo de fuga.

En septiembre, otra pipa presentó una filtración en la avenida Kabah, lo que obligó a Protección Civil a cerrar la circulación.

Mientras que en Chetumal, un choque ocurrido el 3 de julio entre un camión de gas LP y varios vehículos en la Carretera Federal

307 dejó tres heridos y un fuerte despliegue de bomberos para evitar una explosión.

Aunque el transporte de gas LP cuenta con regulación federal, la vigilancia en Quintana Roo resulta insuficiente, acusaron vecinos.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Energía publica-

ron en octubre del 2025 nuevas normas que obligan a revisar las pipas, capacitar a los conductores y colocar sistemas de control de velocidad y rastreo GPS.

Sin embargo, a nivel municipal, Protección Civil de Benito Juárez no ha implementado un programa visible de inspección a estos vehículos, limitándose a

exhortos dirigidos a la ciudadanía para revisar tanques domésticos. La falta de supervisión genera desconfianza. Conductores afirmaron que, pese a reportes de fugas, pocas veces se conocen sanciones. “Los retiran un día y al siguiente están circulando otra vez”, dijo un testigo de un operativo reciente. (Nicole Gutiérrez)

En enero pasado, un camión transportador de combustible terminó volcado en la carretera. (M. Hernández)
PorEsto!)

Hallan cuerpo bajo una maquinaria

Autoridades ligan incendio de unidad pesada con un vehículo que quedó atrapado con ésta

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un vehículo que quedó incrustado bajo una maquinaria pesada habría provocado el incendio que consumió las dos unidades y donde más tarde fue hallado un cuerpo calcinado en la Carretera Federal 307. Los hechos ocurrieron poco después de las 15:00 en la vialidad Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, a la altura del libramiento. De manera repentina comenzó a salir fuego desde la zona del motor, lo que alertó a los vecinos, quienes avisaron a las autoridades.

El incendio de la maquinaria fue reportado a través del número de emergencias 911. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al lugar para realizar el levantamiento del cadáver para dar inicio con las investigaciones pertinentes. Elementos de la policía estatal fueron los primeros en llegar y procedieron a controlar el tráfico vehicular de sur a norte, debido a que desde varios kilómetros se apreciaba una densa columna de humo y llamas que salían del motor de la pesada unidad.

Minutos después arribó una pipa del Heroico Cuerpo de Bomberos, cuyos brigadistas comenzaron a atacar las llamas, lo que obligó al cierre total del carril sur–norte, mientras se realizaban los trabajos de control y extinción del fuego.

Durante este tiempo se formaron largas filas de automóviles; también se sumó personal de la Guardia Nacional, División Caminos, para reforzar las labores de seguridad.

La identidad del propietario de la maquinaria y el motivo del incendio siguen siendo descono-

Rescatan a niña tras refugiarse dentro de un poste de electricidad

CANCÚN.- Agentes rescataron a una niña de cuatro años que se escondió dentro de un poste de luz derribado sobre el camellón del Arco Víal, en la Supermanzana 259, fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.

Según testigos, el pilar, posiblemente de alta tensión, pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) acudió al lugar para ponerla en resguardo.

Lo anterior, luego de que vecinos dieran aviso al número de emergencias 911 tras el avistamiento.

Al llegar las patrullas, los servidores públicos relataron que la pequeña cruzó la avenida y luego se acercó a los postes caídos, para finalmente introducirse en el hueco del camellón.

Los oficiales dialogaron con la niña y lograron que saliera, pues estaba asustada ante el riesgo que implicaba la estructura.

La menor fue identificada como Nancy, de cuatro años, quien comentó que su madre la había sacado de casa sin motivo aparente, lo que la llevó a caminar sin rumbo fijo hasta que comenzó a llover con fuerza y, para resguardarse de la precipitación, se metió al poste tirado donde permaneció varios minutos.

La menor dijo que su mamá la había sacado de su casa, por lo que deambuló

Posteriormente, se recibió otra llamada al 911: una mujer reportó que al despertar descubrió que su hija con el mismo

laba sola por el Arco Vial.

Ante esta situación, la infante fue trasladada a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito para su protección.

Como parte del protocolo de actuación, se notificó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que se sumó a la búsqueda y apoyo de la menor; el organismo será responsaclarecen los hechos que la llevaron a (Leonardo Chacón)

cidos; las autoridades deberán determinar el origen de los hechos y deslindar responsabilidades.

Tras casi una hora de labores, los bomberos lograron sofocar las llamas y se percataron de que, debajo de la maquinaria se encontraba un vehículo completamente aplastado y calcinado.

Debido al nivel de daño, no fue posible identificar en ese momento el tipo o color de la unidad.

Aunque a los bomberos les llamó la atención la presencia del automóvil bajo la maquinaria, no detectaron restos humanos durante sus trabajos.

Fue más tarde, cuando elementos de la Guardia Nacional realizaron una inspección más minuciosa, que localizaron un cuerpo calcinado entre los fierros retorcidos del vehículo, por lo que dieron aviso inmediato a la FGE.

Todo apunta a que la colisión entre ambas unidades pudo haber originado el incendio.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían logrado mover la maquinaria pesada para recuperar el cuerpo, pese a intentar hacerlo con dos grúas.

(Justino

Pese a los daños materiales, no hubo ningún lesionado. (H. Bresón)

Impactan dos “combis” en Plaza Las Américas

CANCÚN.- Ayer, dos “combis” colisionaron en el paradero de la Plaza Las Américas, luego de que una unidad que había finalizado su ruta comenzaba a incorporarse a la vía y otra, que llegaba a dejar pasaje, cerró su paso.

Testigos del percance señalaron que la unidad de la Transporte Terrestre Estatal (TTE), con número económico 365 fue la que abrió la maniobra, provocando el choque.

El vehículo de franjas, 384, había iniciado su salida cuando tuvo el impacto que le ocasionó un fuerte golpe en la parte frontal; mientras tanto, la Urvan TTE

resultó con daños menores en el costado, aunque ambas quedaron fuera de servicio.

Elementos de Tránsito acudieron al lugar para acordonar la zona y realizar el reporte correspondiente; posteriormente, las unidades fueron retiradas por grúa para liberar el paradero y permitir que la operación se reanudara con normalidad.

Será la autoridad la que determine la responsabilidad, aunque los testimonios recabados indicaron que la causa del accidente fue la maniobra imprudente de la “combi” TTE, al ingresar al área de ascenso y descenso de pasaje. (Christopher Delgado)

Xiu Chan)
Nancy intentaba ocultarse de la lluvia al estar sola en la calle. (L. Chacón)

Municipios

Restricción

El Ayuntamiento impuso un veto total a la pirotecnia para la próxima temporada decembrina, mientras la ciudadanía exige claridad sobre el régimen de sanciones

Despliegue interinstitucional mantiene inspecciones y clausuras en comercios de Lázaro Cárdenas, como parte del reforzamiento para controlar artefactos explosivos. (L.

Impacta camioneta a pareja, en la colonia Centro, de Playa

Detienen a seis personas en operativos conjuntos, en Tulum

Avalan obra de Sedena, pese a riesgos ambientales, en Bacalar

Cauich)
 Página 36

Playa del Carmen

Bloquean la carretera federal

Supuestos paracaidistas

Anoche, habitantes del asentamiento irregular San Judas Tadeo, de Playa del Carmen, bloquearon los carriles de circulación de norte a sur del bulevar, a la altura de la plaza comercial Centro Maya.

El cierre vial se produjo en protesta por la detención de un líder de la invasión conocido como “Romeo”, quien actualmente se encuentra vinculado a proceso.

La protesta derivó en afectaciones para miles de ciudadanos que transitan diariamente por el bulevar Playa del Carmen, uno de los principales accesos de la ciudad.

El bloqueo comenzó poco después de las 20:00 horas, cuando un grupo de residentes se colocó sobre la vía principal impidiendo el paso de automóviles y unidades de transporte público. La afluencia nocturna, combinada con el cierre parcial, generó una acumulación considerable de vehículos en ambos sentidos, extendiéndose hasta diversos puntos cercanos al corredor comercial.

Las autoridades intentaron dialogar con los manifestantes, pero el cierre vial se prolongó durante horas, lo que provocó caos. Inconformes pidieron a la Fiscalía General del Estado revisar detalladamente la situación jurídica de su representante

Para contener el tráfico, la policía de Tránsito Municipal desplegó oficiales que realizaron cortes intermitentes y desviaron la circulación hacia rutas alternas. Las autoridades recomendaron a los conductores evitar la zona y anticipar tiempos de traslado ante la saturación vial que se mantuvo durante gran parte de la noche. Los manifestantes portaban carteles y reiteraban su exigencia de una revisión al caso del detenido. Aunque el cierre obligó a cientos de automovilistas a modificar sus trayectos, no se reportaron enfrentamientos con las autoridades ni incidentes de mayor riesgo.

La presencia policial se mantuvo únicamente para gestionar la movilidad y prevenir accidentes. El tránsito lento provocó retrasos en el transporte y afectó a trabajadores, residentes y turistas que utilizan esta vía para desplazarse. Algunos automovilistas debieron permanecer detenidos por lapsos prolongados mientras los agentes liberaban tramos de manera controlada.

Hasta el cierre de esta nota no se había confirmado la instalación de una mesa de diálogo entre los manifestantes y autoridades municipales.

Invade vía camión de Xcaret y choca

Una motociclista quedó lesionada tras un accidente en la avenida Colosio con Chemuyil

PLAYA DEL CARMEN.-

Ayer se registró un accidente en la intersección de la avenida Luis Donaldo Colosio con calle Chemuyil, cuando un camión de Xcaret invadió el carril contrario y colisionó con una motociclista. Testigos señalaron que la joven avanzaba sobre calle Chemuyil cuando el camión, al incorporarse a avenida Colosio, realizó un giro amplio que bloqueó el paso. La motociclista no pudo esquivar el vehículo y cayó al pavimento, resultando con lesiones visibles, aunque no de gravedad. Minutos después del impacto, paramédicos arribaron al lugar para atender a la víctima. La joven presentó golpes y raspaduras en brazos y piernas, pero su estado no representaba riesgo vital, por lo que recibió atención en el sitio sin necesidad de traslado hospitalario. Elementos de Tránsito y peritos acudieron para realizar el peritaje correspondiente y definir las causas del accidente. Durante las diligencias se efectuó un control parcial del tráfico en avenida Luis Donaldo Colosio para prevenir incidentes adicionales y garantizar la seguridad de los conductores. El camión involucrado fue retirado tras las primeras investigacio-

nes, mientras que la motocicleta quedó asegurada por las autoridades. El hecho provocó retrasos temporales en la circulación, principalmente en horas pico, afectando a conductores que avanzaban

en dirección al centro de la ciudad. Las autoridades continúan con las indagatorias para determinar responsabilidades y posibles sanciones a los conductores.

Este incidente se suma a la lista

La conductora del

de percances en avenidas principales de la ciudad, donde el cruce de vehículos de gran tamaño y motociclistas sigue siendo un factor de riesgo en la movilidad urbana. (Erick Díaz)

Paramédicos brindaron primeros auxilios a las víctimas que resultaron con lesiones tras ser impactadas por una camioneta, en la

Ocasiona extranjero violento choque

Según autoridades, un conductor foráneo no respetó el paso de una moto, por lo que se llevó a dos personas

PLAYA DEL CARMEN.- Ayer, autoridades atendieron el reporte de un choque ocasionado por un conductor extranjero, que dejó como saldo dos personas heridas que iban a bordo de una motocicleta, en la colonia Centro De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se registró cuando el operador de la camioneta circulaba sobre la calle 2 y al intentar cruzar la avenida 30, no se percató de que el vehículo de dos ruedas se

desplazaba con preferencia de paso por dicha arteria, provocando el choque entre ambos vehículos.

Tras el impacto, las dos personas que viajaban en la moto salieron proyectadas contra el pavimento: el conductor resultó con lesiones de consideración, mientras que su acompañante también presentó golpes en diversas partes del cuerpo. Paramédicos acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria a los lesionados.

Posteriormente, el biker fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal arribaron al sitio para realizar el peritaje correspondiente y determinar las responsabilidades del hecho.

Como parte del procedimiento, el conductor extranjero de la camioneta fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes para comenzar el

Vinculan a proceso a presunto criminal acusado de extorsión

PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) vinculó a proceso a un hombre identificado como Erick Fabián “N” , por su presunta participación en el delito de extorsión agravada. El implicado es acusado por supuestamente exigir pagos mensuales a un comerciante bajo amenazas de muerte.

Los hechos ocurrieron a partir del pasado 5 de junio del año en curso, cuando el señalado llegó a un módulo de venta de tours, ubicado en la calle 38, con Albatros, en la colonia Zazil Há.

Según el reporte, reclamó al encargado del negocio el pago de 15 mil pesos mensuales a cambio de permitirle continuar con sus actividades, advirtiendo que lo mataría si no aceptaba.

El hombre habría entregado a la víctima un número de cuenta

El acusado supuestamente le exigía 15 mil pesos mensuales al dueño de un negocio de tours en la calle 38

bancaria en el que debían realizarse los depósitos. Los pagos se efectuaron el día 5 de cada mes, entre julio y octubre.

Durante ese tiempo, el comerciante siguió las instrucciones por temor a las amenazas.

El 2 de noviembre, el acusado regresó al local para revisar los ingresos del negocio y llevar un registro de las ventas diarias. De acuerdo con el testimonio, el obje-

tivo era determinar cuánto dinero debía entregar el comerciante por el llamado “derecho de piso”.

En esa reunión, también le advirtió que sería asesinado si denunciaba lo ocurrido.

Días después, el hombre fue detenido y presentado ante un juez.

Tras revisión de pruebas y el análisis del caso, se determinó vincularlo a proceso por extorsión agravada.

Como medida cautelar, se ordenó prisión preventiva, que permanecerá vigente mientras se desarrolla el proceso judicial.

Las investigaciones continúan para determinar si existen más personas afectadas o relacionadas con los hechos.

Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier intento de chantaje, pues es un delito penado. (Redacción PorEsto!)

deslinde de responsabilidades.

El accidente de ayer ocasionó afectaciones momentáneas en la circulación de la zona, mientras se realizaban las labores de auxilio, así como el retiro de los dos vehículos involucrados.

Testigos del hecho señalaron que el percance ocurrió en cuestión de segundos, sin que los motociclistas pudieran evitar el impacto.

Las autoridades reiteraron la importancia de respetar los señala-

mientos viales y ceder el paso en los cruces preferenciales, a fin de evitar accidentes que puedan poner en riesgo a los conductores y peatones.

Hasta el cierre de esta edición, el estado de salud del conductor de la motocicleta se reportaba como estable, aunque permanecerá bajo observación médica.

Ambos vehículos fueron aseguradas mientras dan seguimiento a las investigaciones. (Erick Díaz)

Resultan heridos tras volcadura

Un auto en el que iban cuatro personas, dos menores, se salió de la vía federal 307, a la altura de Paamul

PLAYA DEL CARMEN.- Cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, resultaron lesionadas tras la volcadura de un auto en la Carretera Federal 307, a la altura de Paamul. El percance movilizó a cuerpos de emergencia la noche del miércoles. De acuerdo con el reporte preliminar, un vehículo de color dorado se salió del camino y terminó volcado sobre su costado derecho. Testigos alertaron a los servicios de emergencia al observar que uno de los menores al parecer había quedado atrapado en la unidad.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos acudieron al sitio para brindar auxilio. A su llegada, valoraron a los ocupantes y confirmaron que los dos menores y la conductora presentaban lesiones leves. No obstante, los tres fueron trasladados a un hospital para una revisión médica más detallada, conforme al protocolo de atención.

Personas que atestiguaron el percance pidieron apoyo, al percatarse que un niño había quedado atrapado

El automóvil quedó recostado sobre el costado derecho, a un lado de la carretera federal, al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, quienes tomaron conocimiento de los hechos y realizaron las labores correspondientes para asegurar la zona y coordinar el retiro del vehículo accidentado, que posteriormente fue enviado a un corralón de la ciudad para las diligencias de ley pertinentes.

Se ralentiza la circulación

Durante las maniobras, el tránsito vehicular en el área se vio parcialmente afectado, mientras se efectuaban los trabajos de rescate y remoción de la unidad siniestrada. Hasta el momento no se ha determinado la causa exacta que originó el accidente; sin embargo, las autoridades continúan con las investigaciones para establecer si el percance se debió a una falla mecánica, exceso de velocidad o algún otro factor. El incidente generó expectación entre los automovilistas que circulaban por la zona, aunque el operativo de emergencia permitió restablecer la circulación minutos después de concluido el rescate.

Agentes de la Guardia Nacional exhortaron a los conductores a extremar precauciones al transitar por este tramo federal, especialmente si el pavimento está mojado, durante la noche, cuando la visibilidad es limitada.

Autoridades continúan con las investigaciones para establecer si el percance se debió a una falla mecánica o exceso de velocidad. (E. Díaz)

Genera un choque en Cristo Rey lesionados

El chofer del camión cedió el volante a su acompañante y por falta de experiencia impactó una “combi”

PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer se registró un fuerte percance entre un camión de carga y una “combi” del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, dejó como saldo dos personas lesionadas y daños materiales cuantiosos.

El accidente se registró en la carretera conocida como libramiento que conduce al asentamiento irregular Cristo Rey.

De acuerdo con los primeros reportes, el operador del camión permitió que su acompañante, también empleado de la misma empresa, tomara el control del volante mientras circulaban por un tramo, aparentemente, sin tanto tráfico vehicular. Sin embargo, la falta de experiencia del segundo conductor provocó que no lograra esquivar a la “combi” que estaba detenida sobre el acotamiento para descender pasaje.

El fuerte impacto alcanzó la parte trasera de la unidad de transporte público, provocando daños severos en la carrocería y el interior del vehículo. Los asientos y el tablero resultaron afectados debido al estado antiguo de la” combi”, mientras que pasajeros que se encontraban en la parte trasera sufrieron lesiones. Paramédicos acudieron al sitio y brindaron los primeros

auxilios a los lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital de la ciudad para recibir atención médica. Hasta el momento, no se ha reportado que las lesiones pongan en riesgo la vida de los afectados.

Elementos de la Dirección de de responsabilidades y coordinar las labores para liberar la vía, que permaneció parcialmente cerrada durante varios minutos.

Posteriormente, los agentes procedieron a la detención de ambos ocupantes del camión para ser puestos a disposición de las augrúas, mientras que se iniciaron las investigaciones para determinar la causa exacta del accidente y las posibles sanciones administrativas o legales que correspondan. El hecho retrasó la circulación hacia la zona de Cristo Rey, donde el tráfico se normalizó después de que las autoridades retiraran

La unidad impactada estaba aparcada en el acotamiento del libramiento, bajando pasaje.

Realizan tres cateos simultáneos

La FGE investiga posibles redes de narcotráfico en las colonias Emiliano Zapata, 10 de Abril y San Miguel I

Ayer por la mañana se realizaron tres cateos simultáneos en distintos puntos de Cozumel, como parte de una investigación por presuntos delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con la información extraofi cial, los operativos se realizaron de forma paralela en viviendas ubicadas en tres colonias del municipio.

El primer cateo se efectuó en una casa de la 55 avenida, con calle 23, de la colonia San Miguel

I; mientras que el segundo, en un inmueble de la 50, entre las vías 6 y 8, en la 10 de Abril.

En la colonia Emiliano Zapata, sobre la 65 bis, entre calles 2 y 4 se desarrolló el tercer operativo.

Las acciones fueron efectuadas de manera coordinada entre la Mesa Especializada en Combate al Narcomenudeo, fuerzas federales y personal de la Secretaría de Marina, quienes resguardaron los inmuebles y áreas aledañas.

Durante la intervención, las zonas fueron custodiadas por

elementos de la Marina y de la Guardia Nacional, quienes establecieron perímetros de seguridad para impedir el acceso de civiles, mientras agentes ministeriales y peritos especializados realizaban las diligencias correspondientes dentro de los inmuebles.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los cateos forman parte de una línea de investigación iniciada semanas atrás, luego de la detención de varios presuntos narcomenudistas en colonias del oriente y centro de la isla.

Revisan celdas de la cárcel en busca de objetos prohibidos

COZUMEL.- Un amplio dispositivo de Seguridad fue desplegado en el Centro de Reinserción Social (Cereso), donde se realizaron cateos en distintas celdas con el objetivo de detectar objetos prohibidos o actividades irregulares.

Aunque el operativo se desarrolló sin incidentes no se reportó ningún decomiso. El caso se mantiene con hermetismo por parte de las autoridades penitenciarias.

De acuerdo con información recabada entre distintas instancias de Seguridad, el cateo fue encabezado por personal del sistema penitenciario, con apoyo de fuerzas estatales y municipales, quienes revistaron módulos, dormitorios, pasillos y áreas comunes.

A diferencia de operativos an-

En el operativo sorpresa del penal no se detectaron irregularidades, dieron a conocer las autoridades

teriores, en los que se confiscaban teléfonos celulares, armas punzocortantes o pequeñas dosis de narcóticos, en esta ocasión no se aseguraron objetos ilegales ni se detectaron irregularidades visibles.

Autoridades internas atribuye-

ron este resultado a un posible fortalecimiento en las medidas de control, supervisión y seguridad dentro del penal, que en años recientes había sido señalado por permitir el ingreso de artículos no autorizados. Sin embargo, el hermetismo oficial persiste, pues no se ha emitido un comunicado formal que detalle el número de celdas inspeccionadas, el personal participante o los criterios operativos aplicados.

Recordaron que las revisiones suelen realizarse varias veces al año, como parte de las estrategias para mantener el orden dentro del Cereso. En ocasiones previas, los decomisos han derivado en investigaciones internas por presunta corrupción o fallas en los filtros de acceso.

(Lucid

Las autoridades buscan determinar si existe una red de distribución de droga a nivel local que opera desde viviendas particulares.

Vecinos de las zonas intervenidas reportaron movilización de patrullas y unidades militares desde primeras horas de la mañana de ayer, lo que causó expectación entre los habitantes.

Algunos señalaron que, en los últimos meses, habían notado movimientos sospechosos y

dades, el despliegue, ejecutado en cumplimiento de mandatos judiciales emitidos por un Juez de Control, tuvo como propósito obtener indicios relacionados con la venta y distribución de estupefacientes en el municipio, así como ubicar posibles integrantes de grupos delictivos generadores de violencia en la zona norte. La FGE confirmó que los resultados del operativo serán informados una vez concluida la recopila(Lucid Jiménez)

Vecinos de las viviendas verificadas por elementos de la Marina y Guardia Nacional acusaron que en los últimos meses había movi
(L. Jiménez)
Jiménez) Fuerzas estatales y municipales revisaron los dormitorios.

Causa choque daños por 50 mil pesos

Presuntamente, una conductora no respetó su alto y colisionó otro vehículo en el centro de la ciudad

Daños materiales por más de 50 mil pesos fue el saldo de un aparatoso choque entre dos vehículos registrado la mañana de ayer, en el centro de Tulum.

El accidente ocurrió en la avenida Tulum, a la altura de la calle Palenque, una de las zonas más transitadas del centro, lo que generó molestia entre automovilistas que quedaron detenidos durante varios minutos.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance se originó

cuando la conductora de un Nissan, Sentra, gris, no respetó el señalamiento de alto, atravesándose en la trayectoria de un Jetta azul marino, que avanzaba con preferencia.

La colisión fue directa en el costado delantero del Sentra y en la parte lateral del Jetta, lo que provocó que ambos vehículos quedaran atravesados sobre la vía, obstruyendo parcialmente los carriles de circulación.

Testigos señalaron que el golpe se escuchó a varios metros de

distancia y que algunos transeúntes se acercaron para verificar el estado de los conductores.

Pese a lo aparatoso del choque, ninguno presentó lesiones graves. Paramédicos arribaron para realizar la valoración correspondiente y confirmaron que no era necesario trasladar a los involucrados a un centro médico.

La Guardia Nacional de Caminos y agentes de Tránsito Municipal acudieron para asegurar la zona, dirigir el flujo vehicular

Termina auto entre la maleza; no había indicios del dueño

TULUM.- Un automóvil terminó incrustado entre la maleza luego de un aparatoso impacto registrado en la carretera rumbo a Playa del Carmen, a la altura del hotel Pavo Real.

Un Nissan Sentra, con placas USX-739-K, de Quintana Roo, quedó con severos daños en la parte frontal y el costado izquierdo, lo que evidenció la fuerza del choque y las maniobras realizadas antes de abandonar la vía.

El incidente ocurrió durante la madrugada de ayer, cuando automovilistas que transitaban por la zona alertaron a las autoridades al observar el vehículo fuera del camino y con las luces encendidas.

Elementos de Protección Civil acudieron al sitio para asegurar

La unidad siniestrada quedó con la parte frontal y el costado izquierdo afectados

el perímetro, ya que el automóvil presentaba un alto riesgo de generar un incendio debido al estado en la que quedó la carrocería. Los rescatistas abrieron la unidad y desconectaron la batería como medida preventiva, además de inspeccionar el interior y los alrededores. Entre los objetos hallados en la escena se encontraba la llanta de refacción, el gato hidráulico y un reflejante, elementos que sugieren que el conductor pudo haber in-

tentado reparar una falla mecánica o realizar alguna maniobra antes del impacto. No obstante, hasta el momento las autoridades no han confirmado esta hipótesis.

El vehículo fue encontrado abandonado y no se hallaron personas lesionadas en la zona. Tampoco surgió indicio del conductor. Hasta ahora se desconoce si escapó por temor a consecuencias legales, recibió ayuda de terceros o resultó herido y salió por su cuenta antes del arribo de los agentes.

La Guardia Nacional, División Caminos, fue notificada del hallazgo y tomó conocimiento del caso para dar inicio a las diligencias correspondientes. El automóvil fue remolcado y quedó bajo resguardo oficial a la espera de determinar su

y evitar un segundo accidente, ya que la vialidad se encontraba saturada por el tránsito matutino.

Los agentes realizaron mediciones, fotografías y entrevistas con los conductores, como parte del procedimiento para el deslinde de responsabilidades.

Durante varios minutos se

Comerciantes de la zona comentaron que los choques en ese cruce son frecuentes debido a que algunos conductores no respetan el alto marcado en el pavimento o se distraen con el flujo constante de peatones y ciclistas.

Autoridades recordaron a la ciudadanía la importancia de dis-

situación legal, así como de identificar al conductor involucrado. Las autoridades analizan las posibles causas del accidente, en-

ellas

(Aquiles Bee Cituk)
tre
exceso de velocidad, pérdida de control, falla mecánica o condiciones adversas del camino. (Aquiles Bee Cituk)

Arrestan a seis posibles dealers

En diversos puntos de la ciudad, autoridades decomisaron presuntas drogas, armas y cinco vehículos

detenidas en tres operativos distintos realizados en zonas urbanas y rurales del municipio, donde autoridades aseguraron armas de fuego, diversas drogas y vehículos presuntamente vinculados a actividades delictivas.

cargo de la Fiscalía General del Estado, la policía municipal y elementos de la Secretaría de Marina, como parte de las acciones permanentes contra grupos generadores de violencia en la región.

en la colonia La Veleta, sobre la calle 6 Sur, luego de que agentes investigadores detectaron a cuatro personas realizando un intercambio de bolsitas con hierba seca.

fi cados como Juan Carlos “N”, Marco Alí “N”, Pedro Antonio “N” y Angélica Fernanda “N”. Durante la inspección se localizaron dos armas cortas, un fusil, cargadores abastecidos y una variedad de sustancias presuntamente ilícitas, entre ellas posibles pastillas tipo “tacha”, fragmentos con características similares al que al parecer era cocaína, así como presuntos guana. También fue asegurado un vehículo, Chevrolet Aveo, relacionado con los hechos.

Cuatro unidades aseguradas en Nuevo Durango, Tres Reyes y Pachén estarían vinculadas a un líder criminal

La segunda intervención se realizó en la carretera Tulum–Boca Paila, a la altura del kilómetro 7, donde fueron detenidos Dylan Humberto “N” y Luis Enrique “N”. De acuerdo con el reporte ofi cial, ambos portaban bolsitas con posible mariguana y una sustancia granulada que, según el dictamen preliminar, corresponde a cristal . Los detenidos fueron trasladados para su certifi cación médica y posterior puesta a disposición.

Mientras que el tercer operativo se llevó a cabo en las comunidades Nuevo Durango, Tres Reyes y Pacchen, donde autoridades estatales, municipales y personal de Marina aseguraron cuatro vehículos: un Volvo CX40, Mazda CX5, Chevrolet, Tahoe y Toyota ,Corolla, habilitado como taxi. En todas las unidades se encontraron restos de hierba seca con características de mariguana, lo que permitió su aseguramiento para investigaciones posteriores.

Según las primeras líneas de investigación, los vehículos podrían

estar relacionados con un presunto líder criminal señalado por coordinar actividades como transporte de armas, distribución de drogas,

privación ilegal de la libertad y patrullajes para su célula delictiva. Las seis personas detenidas, así como las drogas, armas y vehícu-

los incautados, quedaron a disposición del Ministerio Público, que continuará con las diligencias para determinar la situación jurídica de

cada uno y establecer su posible conexión con otros hechos delictivos en Tulum y comunidades aledañas. (Aquiles Bee

Trío de hombres y una mujer fueron interceptados mientras intercambiaban paquetes; otro par de sujetos portaba supuesta mariguana.

Falta liderazgo en el sector empresarial

Comerciantes acusan que atraviesan la etapa económica más crítica de los últimos 10 años

TULUM.- Luego que por más de 10 años la Canaco-Servytur funcionara como un respaldo para los pequeños y medianos negocios, hoy es descrito por sus afiliados como un organismo paralizado, sin liderazgo ni resultados visibles.

Lo anterior, acusaron los empresarios, desde la llegada de Felipe Náhuat Chimal a la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). Acusaron que el organismo atraviesa uno de sus momentos más críticos en años.

El primer signo de deterioro, dijeron, se evidenció con la cancelación de la tradicional Feria del Regreso a Clases, un programa que durante 10 años alivió los gastos de cientos de familias y fortaleció a los comercios locales mediante la venta de útiles escolares a bajo costo. Su ausencia, señalaron comerciantes, dejó en claro la falta de organización y el desinterés por mantener iniciativas que históricamente habían funcionado.

Acusaron que a este tropiezo se sumó un hecho aún más grave: la completa desaparición del Buen Fin en Tulum. Mientras miles de negocios en todo el país aprovecharon la campaña nacional para aumentar ventas y atraer

consumidores, en el municipio no hubo registro, promoción ni coordinación por parte de la Cámara. Para muchos empresarios, esta omisión significó pérdidas directas y una desventaja competitiva frente a municipios vecinos donde sí se llevaron a cabo acciones conjuntas para impulsar el consumo.

sus propios negocios, ubicados en la zona de transición del municipio, que en la operación de la Cámara que representa.

Afirmaron que no existe un plan de trabajo, tampoco asesorías económicas o legales, ni estrategias para fortalecer a los comercios que sostienen gran

la falta de liderazgo se resiente en un contexto económico que exige cohesión y gestión efectiva. Destacaron que lo que debería ser una organización orientada al crecimiento y la competitividad se ha convertido, bajo la actual administración, en un ente inactivo, sin propuestas y sin capacidad de respuesta ante las necesi-

(Edgar Silva)
Dueños de negocios reportaron pérdidas, luego de que este año no se promoviera el Buen Fin. (E. Silva)
(Fotos A. Bee)
Cituk)

Isla Mujeres

Pasan prueba 5 pozos de absorción

Moradores descartaron afectación por frentes fríos en las colonias Meteorológico, Lol-Bé y Caridad del Cobre

Los cinco pozos de absorción que se estrenaron en los dos últimos frentes fríos funcionaron bien, pero requerirán mantenimiento regular para que operen correctamente en caso de un fuerte temporal, señalaron residentes de Isla Mujeres.

Obras Públicas construyó en octubre pasado dichos pozos en las colonias Meteorológico, LolBé y Caridad del Cobre, en un intento por minimizar el problema del encharcamiento cuando llueve mucho. “Pero no ha llegado un fuerte chubasco para medir su verdadera capacidad de absorción de cada uno”, dijo Oswaldo Orozco, vecino, quien solicitó se brinde mantenimiento frecuente a estos y a los demás en operación.

Comentaron que donde el problema no se termina de resolver es en un tramo de mil 100 metros del malecón Rueda Medina, que estrenará nueva fisonomía en las próximas semanas, cuando se retiren todos los postes y cableados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

INSUFICIENTE

1

canal de desagüe hay en el mercado “Javier Rojo Gómez”, con problemas de obstrucción.

Los empresarios Armando Cobá y Ezequiel Torres destacaron que dicha zona se inunda cuando llueve con intensidad, porque no se rehabilitaron todos los drenajes antiguos.

El miércoles pasado, una cuadrilla de Obras Públicas rehabilitó el desagüe que se ubica por el monumento al Pescador.

Concesionarios de zona federal reconocieron que no se volvieron a habilitar varios ductos que cruzan dentro de varios establecimientos para vaciar agua del malecón hacia la bahía.

“Creemos necesario que se vuelva a evaluar para colocar más ductos. Ahí se desbordará primero el mar cuando llegue un huracán con marea alta”, advirtió Eduardo Cocom, encargado de un establecimiento.

Requerimientos

Locatarios del mercado municipal “Javier Rojo Gómez” solicitaron a Obras Publicas, Protección Civil y Servicios Públicos establecer programa de mantenimiento del pozo de absorción que se instaló por el estacionamiento

del inmueble, pues en ocasiones no opera con eficiencia porque se tapa después de las temporadas de precipitaciones, señalaron.

En el caso de las colonias bajas donde hay pozos de absorción, vecinos pidieron a las autoridades limpiar al menos dos veces al año

para operar con eficiencia.

Para el caso de la zona continental faltan varios pozos para drenar. Funcionarios municipales recibie-

ron solicitud para su consideración en verano próximo, antes del periodo de lluvia, recordaron habitantes. (Ovidio López)

Familias solicitaron a la autoridad brindar mantenimiento regular a la nueva infraestructura y atender problemas en el malecón. (Fotos O. López)

Sacan de la Salina Grande 55 mil m3 de agua

Protección Civil descartó más extracción de líquido por la baja probabilidad de precipitación

ISLA MUJERES.- Personal de Protección Civil bombeó al mar 27.6 mil metros cúbicos de agua de lluvia en la laguna Salina Grande, a fin de evitar desbordamiento. Con los dos achiques anteriores completó 55.3 mil.

Dicha cantidad desalojada representa 20 veces el volumen de agua potable que se almacena para Isla Mujeres en los cuatro depósitos para racionarla en caso de emergencia por fuerte huracán, suficiente para un consumo controlado de dos meses entre la población, según comparación con los 2 mil 760 metros cúbicos. En el último desagüe operaron las dos bombas de achique con una capacidad de desalojo de 160 litros por segundo durante 48 horas, con un desecho de 27 mil 648 metros cúbicos, según personal. No se avizora más lluvia durante la semana siguiente, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que podría ser el último achique del año. En el 2024, Protección Civil calculó que se vaciaron al mar más de 200 mil metros cúbicos, cantidad histórica desde la instalación de las maquinarias en el 2010. El promedio anual de desalojo es entre 80 mil a 100 mil

metros cúbicos, por lo que esta vez fue una de los más bajos.

Las lluvias siguientes en lo que resta de otoño e invierno permitirán acumular más de 30 centímetros, suficiente para enfrentar la sequía con la evaporación que llega a bajar hasta dos centímetros por semana, según cálculo oficial. La Salina Grande presenta

22 centímetros de altura, con un poco de escurrimiento en la parte sur y norte. El sitio llegó a tener en agosto pasado menos cinco centímetros del nivel cero, un indicador crítico desde julio, cuando sólo caía llovizna ocasional, algo no visto en muchos años, recordaron vecinos. Sin embargo, no hubo muerte de peces.

El miércoles pasado se usó la planta generadora de electricidad destinada las bombas de achique, ante el corte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para el caso de la Salina Chica, aún no hace desagüe, pues presenta un nivel de 30 centímetros, con margen de maniobra. (Ovidio López)

Bombas de achique tienen capacidad para desalojar 160 litros por segundo en 48 horas. (O. López)

Deja temporal estrago económico

En tres días,

el sector turístico perdió $6.7 millones por la cancelación de paseos de 4 mil 500 personas

ISLA MUJERES.- Los efectos del Frente Frío 13 provocaron daños económicos por 6.7 millones de pesos en los tres días de cierre a la navegación, al cancelar viajes de paseos, 4 mil 500 visitantes.

El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que continuarán las rachas de viento de hasta 56 kilómetros por hora (km/h).

Directivos de las navieras que realizan contratos indicaron que generalmente arriban grupos de turistas de Cancún en veleros, ca-

tamaranes y demás tipos de barcos hacia los clubes de playa de Isla Mujeres. El gasto promedio por visitante es de mil 500 pesos.

A las pérdidas por 6.7 millones de pesos se suman 1.3 millones por la cancelación de 600 visitantes (200 diarios) al Parque Nacional Isla Contoy, así como por el buceo, el cual implica un promedio de 50 personas en cada jornada.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, hasta las 11:00 horas de hoy habría viento del noreste con rachas de hasta 35 km/h

y después comenzarían a mejorar las condiciones climáticas. Si no se intensifica el meteoro de nuevo, la Capitanía de Puerto Juárez prevé autorizar el zarpe hacia los clubes de playa de Isla Mujeres.

Afectación en reserva

Es probable que los viajes a Isla

La suspensión para dicha actividad se prolongará por cuarto día para reanudar viajes mañana, cuando el cielo se despeje, según proyección de la Conagua. Para el caso de los barcos de ruta mantuvieron normal las salidas, con alrededor de 14 mil pasajeros a diario. Varios grupos de visitantes procedentes de la vecina ciudad

los gastos generales de turistas que se hospedan en la isla bajó de mil 73 dólares en el 2024 a 867, hasta marzo del 2025. En Playa Norte estuvo despejada el área de fondeo de barcos por tercer día consecutivo y se pudo ver a cientos de visitantes a las 15:30 horas, quienes aguardaban la salida del sol, pero no hubo tal oportunidad.

Critican a funcionarios por permitir motos acuáticas en parque

ISLA MUJERES.- Prestadores de servicios y pescadores criticaron la permisibilidad de funcionarios para que operen motos acuáticas en el parque marino, por lo que autoridad federal exhortó a cancelar esta práctica que daña la reserva. El pasado 6 de septiembre, el pescador Casto José Valladares publicó en sus redes sociales un video de 43 segundos de duración, donde se aprecian más de 100 jets ski circular a alta velocidad, desde la parte sur de Isla Mujeres, a la altura de Garrafón, dentro del polígono uno del Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. En el video se observan movimientos peligrosos de varias unidades en circulación, así como la presencia de una tortuga marina casi en la superficie que, con el contacto con esos navíos, puede ser mortal.

24

ANTECEDENTE jets ski fueron expulsadas en un operativo conjunto de autoridades en el 2021.

Algunos pescadores consideraron que el recale de cadáveres de quelonios en las playas durante las últimas décadas obedece al golpe que reciben de los barcos. Respecto al video, no hubo reacción de las capitanías de Isla Mujeres y Puerto Juárez, como tampoco de la Dirección del Área Natural Protegida, lo que causó indignación en prestadores de servicios náuticos y pescadores, por la permisividad existente de

nacional

La dependencia recalcó el cuidado de la biodiversidad y el cumplimiento de la reglamentación del programa de manejo.

“Recuerden que, dentro del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc no está permitido el uso de motos acuáticas”, comunicó.

En el 2021, la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres se coor-

Pescador exhibió en video, el recorrido de 100 unidades. (O. López) dinó con la Quinta Región Naval para expulsar 24 motos acuáticas de las playas Norte y Centro, un operativo que duró varios meses por violentar la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, pues en ninguno de los tres polígonos del parque marino nacional deben circular dichas unidades, al tener potentes motores de propulsión. José Manuel Alcaraz, guía de turista de Cancún, dijo que las motos acuáticas dejaron de llegar a las playas isleñas, pero continuaron circulando dentro del polígono de la Costa Occidental de Isla Mujeres, sin que nadie haga algo. (Ovidio López)

Cada visitante representa una derrama de mil 500 pesos en los clubes, los cuales reactivarían hoy sus operaciones. Playa Norte estuvo ayer casi vacía.

Puerto Morelos

Reclaman atención de encharcamientos

Habitantes reportan afectaciones a la movilidad y piden soluciones para mejorar la circulación, en la Zetina Gasca

Vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca, en Puerto Morelos, solicitaron el desazolve urgente de un pozo de absorción ubicado en la avenida Timón, en el cruce con la calle Caoba, debido a los constantes encharcamientos.

Los habitantes señalaron que, a simple vista, es posible apreciar desde la alcantarilla una gran acu mulación de polvo en el interior, presuntamente producto del mate rial que quedó en el área tras los recientes trabajos de repavimenta ción en la calle Caoba.

Afirmaron que las lluvias de las últimas semanas arrastraron ese material hacia la esquina de Timón y Caoba, provocando la obstrucción de uno de los pozos pluviales del sector.

Una vecina relató que la situación ya genera incomodidad a visitantes. “Estaba haciendo un recorrido con unos turistas y fue una vergüenza pasar por ahí; se sintieron inseguros”, comentó.

Residentes aseguran que las inundaciones dan mala imagen e incomodan a turistas

Los residentes reprocharon que, mientras el Ayuntamiento ya prepara el Carnaval, siguen sin atender una problemática que afecta la movilidad y la imagen.

Aunque el pasado 15 de octubre personal de Servicios Públicos y Protección Civil supervisó el funcionamiento de los pozos ante el pronóstico de fuertes lluvias, los reportes de encharcamientos persistentes en este punto de la avenida Timón no fueron atendidos.

La calle presenta un desnivel hacia el costado derecho, lo que favorece el acumulamiento de agua cada vez que llueve. A pesar de contar con dos pozos de absorción, por lo menos uno de ellos se observa colmado de polvo casi hasta la tapa de la alcantarilla.

Vecinos señalaron que el problema se agravó hace aproximadamente un mes, cuando quedaron montículos de material tras la repavimentación de Caoba, y las lluvias posteriores terminaron por llenar el pozo pluvial.

La situación afecta tanto a automovilistas como a peatones, quienes además carecen de banquetas en el tramo que se inunda.

En la misma avenida Timón, pero del lado de la colonia Tierra Nueva —conocida como La Invasión—, los habitantes reportaron también un fuerte acumulamiento de agua de lluvia debido a la falta de pozos de absorción.

(Gabriel Alcocer)

Vecinos se quejaron que los materiales abandonados provocaron obstrucciones en el sistema de drenaje.

Culpan a lluvias por atrasos en obras pluviales

PUERTO MORELOS.- Ante los reclamos ciudadanos, la Dirección de Obras Públicas achaca a las lluvias el retraso en la construcción de cuatro pozos pluviales.

Personal encargado de la supervisión informó que las precipitaciones que se registran desde hace un mes impidieron avanzar como estaba previsto, aunque en algunos puntos ya se completó la estructura de concreto que funcionará como captador del pozo pluvial.

“Sólo esperamos que disminuyan las lluvias para cerrar los trabajos. Falta poco para que el material se asiente; la misma agua ayuda a compactarlo”, explicó uno de los funcionarios. Pese a los señalamientos por el rezago en los pozos de la avenida Joaquín Zetina Gasca y de la calle Kitanche, el personal de Obras Públicas afirmó que la empresa a cargo cumple con los tiempos establecidos. La entrega está programada de manera tentativa para el 29 de noviembre.

Supervisores añadieron que resta únicamente rellenar las excavaciones y retirar los montícu-

los de polvo que permanecen sobre la superficie de rodamiento. Apenas el 23 de octubre, vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca exigieron al Ayuntamiento acelerar la construcción de alcantarillas en dos calles transitadas, debido a los hoyos más de dos meses e incluyó tres puntos situados en las calles Mangle y Kitanche, en la intersección con la vía principal Chaca. Sin embargo, los trabajos avanzan lentamente. Uno de los pozos se ubica en la calle Mangle, a un costa excavaciones se llenaron con el agua de lluvia.

El pasado 3 de octubre, habitantes de la calle Joaquín Hendricks Díaz, entre las avenidas Joaquín Zetina Gasca y Timón, denunciaron que la construcción de un pozo de absorción quedó inconclusa, lo quetículos de polvo que permanecen (Gabriel Alcocer)

Ciudadanos reportaron molestias por la construcción en la calle Joaquín Hendricks Díaz.

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal ajustó el Programa de Inversión Anual al confirmar que la ampliación feder

Posponen banquetas en Leona Vicario

Familias señalan que el tránsito constante de viajeros vuelve urgente reforzar la vigilancia

PUERTO MORELOS.- La ampliación de la Carretera Federal 180 impulsada por el Gobierno de México obligó al municipio a posponer, hasta el próximo año, la construcción de banquetas en Leona Vicario.

Autoridades municipales informaron que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) notificó que el proyecto ejecutivo para la am-

pliación de la vía libre Cancún–Mérida, en el tramo Cancún–Nuevo Xcan, ya está concluido y podría iniciar en el 2026, una vez liberados los recursos. Por este motivo, el programa de construcción de banquetas contemplado en el ejercicio fiscal 2025 fue dado de baja y reprogramado para el 2026, pues la ampliación carretea incluirá el tramo que pasa por Leona Vicario.

El ajuste fue validado durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), donde se modificó el Programa de Inversión Anual (PIA) 2025 para retirar la obra de banquetas.

“El riesgo es que, si construimos ahora las banquetas, serían demolidas con la obra federal. Estaríamos tirando la inversión. Por eso es me-

Encienden las alertas por cerca colocada en predio clausurado

PUERTO MORELOS.- La colocación de una cerca metálica en un predio clausurado de la zona turística carece de permiso de construcción, confirmaron autoridades de Desarrollo Urbano.

La dependencia aseguró que mantendrán el terreno bajo vigilancia para impedir nuevas intervenciones sin autorización.

La Secretaría Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial confirmó que el predio, ubicado en el cruce de las calles Cozumel y Niños Héroes permanece clausurado por orden de la Secretaría municipal de Medio Ambiente, luego de que vecinos reportaron devastación de manglar en el extremo sur de la zona turística.

Las autoridades explicaron que los responsables del terreno no han iniciado ningún trámite ante Me-

Autoridades confirmaron que el sitio sigue bajo investigación y mantiene restricciones

dio Ambiente para regularizar su situación y tampoco han presentado solicitudes de construcción por Desarrollo Urbano.

Además, señalaron que la instalación de la estructura metálica para delimitar el predio se realizó sin autorización, lo que podría derivar en sanciones administrativas.

A inicios de esta semana, la dependencia municipal de Ecología

anunció que volverá a colocar un sello de clausura en la entrada del predio, ya que la manta original fue retirada de manera irregular.

Habitantes de la zona turística acusaron que los encargados del predio comenzaron a instalar la cerca metálica presuntamente con la intención de iniciar obras, pese a que existe una investigación vi gente por daños ambientales.

Los trabajadores tampoco contaban con permisos para re tirar vegetación, principalmente manglar, lo que motivó la clausu ra impuesta el 14 de julio, tras un reporte ciudadano.

La Fiscalía de Delitos Am bientales de la Fiscalía General del Estado fue notificada para continuar con las acciones le gales correspondientes.

jor reprogramar los trabajos”, explicó Mario Salinas Castro, secretario municipal de Obras Públicas. Habitantes de Leona Vicario han señalado que el acceso al poblado representa un alto riesgo debido al estrecho de la carretera, que carece de acotamientos y espacios seguros para peatones y ciclistas.

en la carretera

Desde la entrada, donde se ubica la gasolinera, hasta la secundaria técnica “Francisco Zarco”, los peatones deben caminar por una vereda junto a la cinta asfáltica, ya que del lado contrario no existe camino alguno. La Carretera Federal 180, en su tramo Cancún–Mérida, soporta un tránsito constante de viajeros; por ello, los vecinos han solicitado también mayor presencia de agentes para reforzar la vigilancia y prevenir accidentes. (Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)

(G. Alcocer)
Ecología anunció que volverá a colocar un sello retirado. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Algunas personas cuestionaron qué pasará y cuál será la sanción para quienes expendan en sus hogares o redes sociales artefactos elaborados con pólvora.

Prohíben la venta de pirotecnia

La restricción municipal busca evitar que haya accidentes e incendien viviendas hechas con material de la región

Autoridades han impuesto una prohibición total e inmediata de la venta, almacenamiento, distribución y uso de pirotecnia en todo el municipio Lázaro Cárdenas, a fin de proteger la integridad de los habitantes y prevenir accidentes e incendios.

La efectividad del reporte dependerá, en gran medida, de que el Ayuntamiento dé un paso adelante y precise el marco sancionador para evitar percances.

Sin embargo, pese al anuncio y la movilización de un operativo interinstitucional -que incluye a Protección Civil, Bomberos, Se-

guridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Fiscalización- las autoridades municipales no han hecho públicas ni detallado las multas y sanciones específicas que se aplicarán a quienes sean sorprendidos detonando estos artefactos o a los comercios que incumplan la disposición, generando incertidumbre y críticas entre la población y los comerciantes formales.

Los operativos están instruidos para la inspección, aseguramiento y clausura preventiva de comercios, pero la efectividad de la medida se pone en duda ante

la falta de especificación sobre si se castigará a los ciudadanos que hagan uso de la pirotecnia, particularmente en las noches del 24 y 31 de diciembre (Navidad y Año Nuevo) y, sobre todo, si la acción se enfocará en los puntos de venta clandestinos de pirotecnia que son de conocimiento público y que operan al margen de la ley.

La decisión municipal llega a unas semanas de la temporada navideña, un periodo en el que el uso de pirotecnia es una costumbre que trae consigo un alto riesgo de siniestros, sobre todo en viviendas cons-

Exigen pobladores de El Cedral atender el rezago de vialidades

LÁZARO CÁRDENAS.- Tras las recientes lluvias, habitantes de la comunidad El Cedral exigen enérgicamente a las autoridades municipales y de Obras Públicas para que pongan fin al rezago en la infraestructura vial de la localidad. Habitantes de la comunidad, que ha experimentado un significativo crecimiento poblacional, urge que se rehabiliten calles pavimentadas, construyan más terracerías y se abran nuevas arterias viales.

Con una población que supera los 400 habitantes y ubicada a menos de 20 kilómetros al sur de la cabecera municipal, El Cedral clama por una respuesta que ha sido evadida a lo largo de varias administraciones. Los vecinos señalaron que las condiciones actuales de las calles se han vuelto prácticamente intransitables con las precipitaciones, acentuando un problema de movilidad

que afecta diariamente a residentes y transeúntes, el sentir general es que el desarrollo del poblado no ha sido correspondido con la inversión en servicios básicos e infraestructura.

Líderes comunitarios estiman que se requiere la intervención inmediata en al menos 800 metros lineales de calles, enfatizaron que esta cifra es sólo una medida paliativa que apenas comenzaría a solventar la demanda total, dada la expansión geográfica de El Cedral.

El déficit de atención vial se traduce en problemas de salubridad, seguridad y acceso a servicios esenciales, aislando a un sector poblacional.

Además de la crítica situación en las vías de comunicación, la población ha sumado a sus peticiones el mantenimiento integral del parque local, con especial atención a las áreas de juegos infantiles.

Los habitantes de El Cedral han

Ciudadanos urgen a que se rehabiliten calles pavimentadas, construyan más terracerías y abran nuevas arterias

levantado la voz de manera unánime para solicitar a la administración municipal y a la Dirección de Obras Públicas que se les incluya con prioridad en el presupuesto y plan de trabajo del próximo año. Las necesidades que urgen ser atendidas van más allá de las calles, abarcando la ampliación vial, la mejora del alumbrado público, y la garantía del servicio de agua potable y otros requerimientos que la

truidas con materiales de la región. Las autoridades han manifestado su preocupación por proteger el patrimonio familiar y la vida de los niños, principales usuarios de estos artefactos y exhortaron a los padres de familia a vigilarlos. Ante el anuncio, comerciantes formales expresaron su escepticismo, señalaron que en años anteriores las restricciones han sido anunciadas, pero la aplicación de la norma ha sido nula o ineficaz, limitándose la vigilancia a unos pocos días y, en muchos casos, las sanciones van dirigidas a los negocios que están

sujetos a un marco regulatorio. Cuestionaron qué pasará con quienes venden en sus casas o redes sociales y si serán multados, ya que encienden pirotecnia complicando la tranquilidad de personas que quieren descansar, tienen enfermos o hijos autistas cuyas explosiones los afectan dijo un comerciante, que pidió el anonimato. La exigencia ciudadana se centra en la transparencia sobre el régimen de sanciones, ya que el comunicado oficial se limita a indicar que los infractores serán sancionados.

(Luis Enrique Cauich)

Piden afectados ser incluidos en el presupuesto anual 2026. (E.

creciente población necesita para elevar su calidad de vida. Los pobladores esperan que esta administración sea la que finalmente responda al llamado de justicia

social e infraestructura, poniendo fin a años de promesas incumplidas, sobre todo en tiempos de campaña cuando andan en busca del voto. (Luis Enrique Cauich)

(Fotos E. Cauich)
Cauich)

Desata crisis económica mal tiempo

El cierre del

puerto

afecta a más de mil 800 familias de sectores náutico y pesquero de Chiquilá y Holbox

LÁZARO CÁRDENAS.- La combinación del Frente Frío 13 y un canal de baja presión sobre el oc cidente del mar Caribe desencadenó una crisis económica severa y direc ta para los sectores náutico y pesque ro de Chiquilá e isla de Holbox.

Este fenómeno meteorológico provocó el cierre del puerto a la navegación, dejando, durante seis días, a ambos gremios sin posi bilidad de laborar, la restricción prolongará aún más la afectación, especialmente para las embarca ciones menores a 15 pies de eslora.

El impacto ha sido inmediato y contundente para más de 300 lan cheros turísticos y mil 500 pesca dores que permanecen paralizados, y aseguraron que no tienen opción de generar ingresos para cubrir las necesidades básicas de sus familias.

Este prolongado paro de activi dades resalta la alta vulnerabilidad de las comunidades costeras que dependen casi por completo del mar, sin alternativas de diversifica ción económica viables. Ni el sector turístico —actualmente en su fase más crítica en todo el estado— ni la actividad agrícola ofrecen salidas. El cierre de los puertos se traduce automáticamente en un desamparo financiero generalizado.

Lancheros salen a capturar escama a la laguna para alimentarse y ofertar el excedente. (Enrique Cauich)

Un representante dijo que los hombres de mar se sienten abandonados

cional sólido y estructural que les permita enfrentar este tipo de contingencias con mayor resiliencia. La temporada invernal, que trae consigo el paso de frentes fríos y los consecuentes cierres portuarios, apenas inicia y se extenderá hasta febrero. La recurrencia de estos fenómenos climáticos asegura una inestabilidad económica persistente que pone en riesgo el patrimonio y la seguridad alimentaria de miles de habitantes en la región.

Señalaron que la falta de oportunidades en tierra firme y el abandono del campo los ha dejado sin una red de protección laboral que los respalde en tiempos de crisis.

La desesperación ha obligado a

los prestadores de servicios marítimos, cuyo principal sustento es el turismo, a regresar a la pesca de subsistencia dentro de la laguna. Esta medida de último recurso busca asegurar una mínima captura para el consumo familiar y la venta limitada en la comunidad, una actividad que, además de ser poco rentable, incrementa la pre-

sión sobre los recursos naturales del ecosistema lagunar. Para los pescadores, se trata de un doble golpe. El representante de las cooperativas pesqueras de la zona norte, Alberto Pérez Villatoro, dijo que la entrada del nuevo norte paralizará la pesca por al menos cuatro días más, agravando la crisis, destacó la sensación de abando-

Favorece puente escolar a 7 mil alumnos para descansar del frío

KANTUNILKÍN.- Más de 7 mil alumnos del municipio Lázaro Cárdenas, de educación básica, media superior o superior, disfrutarán de un fin de semana largo. El puente servirá para mitigar el elevado ausentismo escolar. Las autoridades educativas locales confirmaron que, aunque el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal establece el viernes como jornada de descarga administrativa y, por tanto, inhábil en algunas entidades, en este municipio se mantiene vigente el calendario estatal, por lo que las clases se desarrollan con normalidad durante el día de hoy. No obstante, el descanso ofi cial será el próximo lunes 17 de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana (cuya fecha original, el 20 de noviembre, se traslada al tercer lunes del mes). De esta manera, el receso abarcará tres días, permitiendo que los es tudiantes permanezcan en casa y enfrenten las bajas temperaturas sin acudir a las aulas.

Este asueto brindará a la comuni dad estudiantil un respiro ante el cli ma inusualmente frío para la región, donde se han registrado valores

mínimos de hasta 16 grados centígrados durante la madrugada y las primeras horas del día. Estas condiciones han llevado a muchos padres de familia a optar por no enviar a sus hijos a la escuela para evitar riesgos de enfermedades respiratorias.

A lo largo de la presente semana, se ha reportado un preocupante nivel de inasistencia que ha oscilado entre el 15 y el 30%.

El aprovechamiento del puente festivo derivado de la conmemoración de la Revolución Mexicana es visto por los responsables del sector educativo como una

medida indirecta para que los estudiantes y sus familias per manezcan en casa, recuperen su bienestar físico y, con la expecta tiva de un clima más templado al comienzo de la próxima semana, se garantice un retorno a clases con una asistencia más completa. La decisión de mantener las acti vidades escolares el viernes obedece al respeto por el calendario estatal ajustado, priorizando la jornada de descanso oficial del lunes, informaron docentes y directivos de las escuelas de la cabecera municipal. (Luis Enrique Cauich)

no que predomina en el sector. Aunque existe un programa de apoyo con despensas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) denominado “Apoyo a Pescadores en Veda”, la insuficiencia de estas acciones frente a un paro laboral de 10 días o más resulta evidente. Claman por un respaldo institu-

La dependencia de una economía poco diversificada y la carencia de políticas públicas que respalden al sector durante estas emergencias meteorológicas han colocado a los lancheros y pescadores en una situación de extrema precariedad, obligándolos a enfrentar por cuenta propia un invierno que se anticipa más severo en el ámbito financiero que en el climático.

La falta de acción del Gobierno en la creación de alternativas productivas paralelas al mar ha concentrado todo el riesgo en una sola actividad, que se ve afectada cada año en la temporada de frentes fríos.

(Luis Enrique Cauich)

se venden hasta cinco productos al día.

Impulsan bajas temperaturas la compra de ropa abrigadora

KANTUNILKÍN.- Las bajas temperaturas para los próximos días han impulsado la reactivación económica en los establecimientos de ropa de la cabecera municipal. Los encargados de las cerca de 12 tiendas de ropa formalmente establecidas en la localidad reportan un incremento en la demanda de artículos para el frío. De un promedio de dos o tres prendas vendidas por día, ahora registran hasta cinco expendiendo abrigos, chamarras y cobertores, con una frecuencia de cada dos días aproximadamente. Aunque el aumento todavía es

moderado, los comerciantes mantienen la expectativa de un crecimiento mayor conforme avance la temporada, señalaron los responsables de los negocios de la cabecera municipal. El reciente programa del Buen Fin es un factor determinante ya que permite a las familias con menos recursos aprovechar descuentos y precios asequibles, adquiriendo prendas que en muchos casos no superan los 200 pesos. Los clientes de ingresos medios y bajos representan el principal motor de las ventas locales. (Luis Enrique Cauich)

Actualmente
(Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Guardan silencio tras balacera

La FGE no ha emitido ningún informe oficial, luego de la detención de presuntos criminales en Chunhuhub

Gran hermetismo mantiene la Fiscalía General del Estado (FGE), tras la balacera del pasado miércoles en Chunhuhub, Felipe Carillo Puerto, que derivó en la detención de posibles criminales y el rescate de una persona privada de la libertad. Hasta el cierre de esta edición, no se había emitido ningún informe oficial sobre los resultados de la movilización policial y castrense.

Como se dio a conocer de manera oportuna, el aseguramiento de los probables culpables se logró a través de un operativo de búsqueda implementado por la Fiscalía, mediante la Comisión de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, en coordinación con cuerpos policiales de Investigación, así como elementos de la Guardia Nacional.

Tras coordinar la acción, se acordó buscar en las inmediaciones de Chunhuhub. Antes de llegar a la localidad, el convoy de unidades oficiales detectó a dos sujetos que circulaban en motocicleta.

Se inició la persecución, durante la cual presuntamente realizaron disparos, aunque no ha sido defi nido aún si se trató de un enfrentamiento o de disparos de advertencia por parte de los cuerpos policiacos.

Los hombres ingresaron al pueblo e intentaron refugiarse en un domicilio junto a la carretera federal que atraviesa dicha comunidad. Con intervención de las autorida-

Arranca

Autoridades rescataron a un ciudadano en el interior de un domicilio; fue torturado por sus captores. (A. Kiin)

des policiales y castrenses se logró la detención de los implicados e igualmente el rescate de una persona de iniciales A.G.C.C., de 28 años, quien al parecer había sido torturada

y flagelada por sus captores. Tras su liberación, fue trasladada al hospital general para recibir atención y quedó a disposición de la autoridad investigadora.

el Buen Fin con el 25% de los comercios de la ciudad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El 25% de los comercios de la ciudad participan en el programa Buen Fin, el cual fue impulsado por el Gobierno federal.

El resto de las tiendas, mayormente abarrotes, ubicadas en localidades rurales no pueden adherirse a esta iniciativa por la naturaleza de su giro, informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

La dirigente explicó que de los más de 400 afiliados a la Canaco, cuentan con cerca de 105 locales inscritos para esta edición, que representan un cuarto del total, por lo que participan establecimientos de ropa, deporte, zapaterías, cafeterías y restaurantes ubicados principalmente en la cabecera municipal. Los comercios que no participan son aquellos cuyo giro no les permite adaptarse a la dinámica de el Buen Fin o que están en zonas comunitarias rurales.

Trascendió que el beneficio

para los negocios participantes radica en poder reactivar su economía en este periodo especial, impulsando el comercio local y el flujo monetario del municipio.

“Para el comercio, esta temporada es una oportunidad para incre-

mentar ventas y dinamizar el entorno financiero”, afirmó la empresaria.

La edición inició ayer con el corte del listón inaugural en una tienda de ropa de la ciudad, añadió la presidenta de la Canaco.

(Justino Xiu Chan)

La representación social mantuvo un marcado silencio sobre el caso, tampoco ha emitido información sobre los resultados de la intervención en Chunhuhub.

Agentes mantienen hermetismo acerca del número de armas localizadas o presuntas dosis de drogas incautadas

Extraoficialmente ha trascendido el rescate de dos personas privadas de la libertad y la detención

Aunque circulan versiones que indican la liberación de otra persona privada de la libertad y el arresto de hasta cuatro personas, las autoridades no han con-

Tampoco se ha informado sobre lo asegurado en el cateo al interior del inmueble, número de armas localizadas, posibles drogas incautadas o los detalles del procedimiento.

Con la captura, la autoridad amplió las investigaciones en al menos dos viviendas más, también aseguradas en las últimas horas, como parte del mega operativo en la localidad antes mencionada. Habitantes expresaron su preocupación porque esas viviendas fueron rentadas de buena fe a personas que, al final, habrían utilizado esos inmuebles para cometer delitos de alto impacto.

(Alberth Kiin)

Se reunirán en Tixcacal más de 137 jerarcas

Alistan fiesta para honrar a la Virgen de la Concepción

FELIPE CARRILLO PUERTO.- En la comunidad Tixcacal Guardia se ultiman detalles para la tradicional fi esta en honor a la Virgen de la Concepción, que contará con la participación de más de 137 jerarcas mayas.

Alejandro Cahuich May, general maya, comentó ayer que viajaron a la cabecera municipal, junto con los organizadores del evento para rea-

lizar las gestiones necesarias en el Ayuntamiento y obtener los permisos que eviten complicaciones con la autoridad durante la celebración. Añadió que está previsto iniciar la fiesta el próximo 8 de diciembre, pero para eso afinan todos los detalles, ya que esta es una tradición de varias generaciones y “este año no será la excepción”. (Justino Xiu Chan)

mayas. (J. Xiu Chan)
Ayer comenzaron las ofertas en varias tiendas. (Justino Xiu Chan)

Los pobladores del municipio se siente consternada por los recientes hechos.

Desaparecen niñas en menos de 2 días

Familiares de un par de menores dijeron que solamente hay una ficha de búsqueda; falta la otra

FELIPE CARRILLO PUERTO.-

En menos de 48 horas se reportaron en redes sociales la desaparición de dos menores en el municipio; la Fiscalía General del Estado (FGE) sólo ha emitido una ficha oficial de búsqueda por una de ellas.

Los familiares de las víctimas han solicitado la participación de la ciudadanía para su localización.

De acuerdo con la información, ayer comenzaron a circular en Internet al menos un par de casos de niñas reportadas como extraviadas, situación que tuvo angustiada a sus familiares, quienes clamaron la colaboración de la comunidad carrilloportense, así como de los internautas para sumarse a su búsqueda

Una de ellas es identifi cada como Guadalupe Beatriz Yam Uc, de 14 años de edad, vista por última vez el pasado 10 de noviembre, luego del mediodía.

Vestía short de mezclilla y una blusa azul de tirantes.

Hasta el cierre de esta edición, sus familiares desconocían su paradero, por lo que difundieron su imagen en redes sociales para su pronta localización.

En Felipe Carrillo Puerto se contabilizan, por lo menos, 52 casos de personas extraviadas

La otra menor se trata de Yennifer Andrea Pech Balam, también de 14 años, quien fue vista por última vez el pasado sábado 8 de noviembre, a las cinco de la tarde, al acudir al catecismo. Hasta el momento, no se tiene información sobre su ubicación.

Fue hasta la tarde de ayer que la Fiscalía emitió la alerta AMBER, marcada con el número 58/ ZS/2025, por agravio de una de las niñas, señalando como características ojos grandes, café oscuro y sin señas particulares.

En el momento de su desaparición, la infante vestía blusa roja, short de mezclilla azul y sandalias con diseño de vaca.

Familiares dijeron que aún no se sabe del paradero de las adoles-

centes, lo cual ha generado preocupación no sólo entre sus seres queridos, sino también en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, ya que presuntamente ambas se ex-

traviaron en un lapso no mayor de 48 horas, sin que hasta ahora haya noticias sobre su localización.

En el municipio se ha denunciado oficialmente ante la Agencia del

Ministerio Público del Fuero Común por lo menos 52 casos de personas desaparecidas, de los cuales siete corresponden a mujeres.
(Justino Xiu Chan)
Yenifer Andrea Pech Balam, de 14 años, fue vista por última vez el pasado sábado 8 de noviembre; tiene ojos grandes, café oscu
Los seres queridos de las víctimas pidieron en redes sociales a la ciudadanía apoyar con datos de su paradero.

José María Morelos

Pese a que los comercios expusieron sus promociones y descuentos, la gran mayoría de los pobladores pasaba junto a ellos sin darles importancia. (Fotos

Ignoran arranque del Buen Fin

Habitantes

de la cabecera municipal no salen a realizar compras y los negocios lucen vacíos

El arranque del Buen Fin en José María Morelos pasó desapercibido, pues los negocios lucieron vacíos.

Vecinos del municipio señalaron que lo que ganan apenas alcanza para cubrir los gastos familiares y, por lo tanto, no hay dinero para realizar compras durante el Buen Fin.

En un recorrido hecho por la mañana en los comercios del centro y sobre la avenida principal, se observó que sólo cinco de ellos -de más de 20 ubicados en esa zona- tenían colocadas lonas del Buen Fin.

Esos establecimientos venden, por lo regular, teléfonos móviles,

aparatos electrodomésticos, motocicletas y prendas de vestir, entre otros productos.

Se constató que la a uencia de compradores, desde la mañana hasta poco después del mediodía, fue prácticamente nula, a pesar de que los artículos fueron exhibidos y adornados para atraer la atención del público.

Delio Poot Caamal, vecino de la cabecera municipal, comentó que durante el programa compran los burócratas, no la gente que va al día con sus gastos.

Manifestó que, para él y para

muchas familias de la cabecera, es un programa que no les interesa porque no tienen posibilidades de adquirir lo que ofrecen las tiendas durante esos días.

Re rió que el Buen Fin puede resultar bene cioso para quienes ganan bien y tienen capacidad de pago, pero reiteró que para las familias de escasos recursos no representa nada.

Reynaldo Cherrez Mukul comentó que el Buen Fin es útil porque se ofertan diversos productos, aunque está orientado principalmente a personas que reciben aguinaldo, como los profesores.

Explicó que él suele comprar lo que necesita cualquier n de semana cuando tiene dinero, pero reconoció que nunca ha adquirido algo durante estas fechas.

Dio a conocer que el año pasado un primo suyo, profesor, compró una motocicleta durante este programa en 35 mil pesos con el supuesto descuento; sin embargo, después supo que esa misma unidad tenía el mismo precio sin la promoción.

Abelardo Kú Reyes manifestó que ha escuchado hablar de esta estrategia de venta, pero no tiene información sobre su funcionamiento.

Comentó que dicen que las tiendas venden más barato durante esos días, aunque desconoce si es cierto porque nunca ha comprado nada para comprobarlo.

La encargada de una tienda de telefonía reconoció que el primer día de programa no fue como esperaban debido a la baja afluencia de clientes.

Indicó que esperan mayor movimiento el n de semana, cuando se paguen las quincenas y la gente tenga un poco de dinero para aprovechar las ofertas.

(Lusio Kauil)

Advierten a peregrinos evitar circular de

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Por lo peligroso del tramo de la Carretera Federal 184 José María Morelos–Polyuc, Protección Civil y Bomberos recomendaron a los peregrinos guadalupanos que eviten pasar por las noches.

Sin embargo, señalaron que, si por alguna circunstancia se ven obligados a hacerlo porque se les hizo de noche en esa área, deben mantener una iluminación adecuada en las unidades en las que viajan -bicicleta o motocicleta- para evitar algún percance en ese trayecto sinuoso.

Comentaron que en años anteriores los peregrinos han sufrido accidentes en las principales carre-

noche

por Polyuc

Protección Civil señaló que el tramo de la Carretera Federal 184 es muy peligroso y propenso a accidentes viales

teras del estado debido a que viajaban de noche sin la iluminación adecuada en sus vehículos.

Asunción Núñez Medrano, de Protección Civil, dijo que desde hace aproximadamente una se-

mana empezaron a llegar a esta ciudad peregrinos guadalupanos provenientes de distintas regiones de la zona sur y norte del estado, así como de Yucatán. Manifestó que se ha observado que suelen circular por las noches en el tramo sinuoso José María Morelos–Polyuc, porque arriban a esta ciudad alrededor de las 8 o 9 de la noche.

Recomendó a los peregrinos evitar transitar de noche el tramo sinuoso de la Carretera Federal mencionada, debido al peligro que representa el trá co de unidades pesadas.

(Lusio Kauil)

Lusio Kauil)
Los guadalupanos ya empezaron con sus recorridos. (Lusio Kauil)

Erran al plantar sólo limones

Reconocen productores de cítricos que debieron trabajar en diferentes cultivos en la zona rural

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El establecimiento de parcelas com pletas de limón en los ejidos fue el error más grande que haya cometido el productor rural.

Así lo reconoció el productor y regidor comisionado en Asuntos Agropecuarios, Venancio Aban Me jía, quien señaló que, con esa expe riencia, el agricultor debe aprender a no trabajar un sólo cultivo.

Indicó que el municipio es cono cido como una zona citrícola, por que el cultivo se extendió en pocos años -unos cinco- en toda el área mecanizada e incluso en las parcelas de quienes participan en el programa “Sembrando Vida”.

Explicó que, según los produc tores, el problema es que ahora el limón no tiene precio, pues actual mente apenas se compra en 30, 40 y hasta 80 pesos la caja de 20 kilos en su variedad de primera calidad.

Dijo que, con el precio al que se vende desde hace aproximadamen te cinco meses, no hay garantía de obtener ingresos suficientes para dar mantenimiento a las parcelas.

Mencionó que esta situación está llevando a los productores a diversi ficar sus siembras, porque, de otro modo, los citricultores enfrentarán meses complicados.

OFERTA

pesos pagan el kilo del otrora “oro verde”, derivado de la sobreproducción.

Recomendó que, por el momento, incorporen cultivos de corto plazo y consumo local, como yuca, jícama y ñame, entre otros.

Agregó que también pueden sustituir árboles de limón con variedades como naranja dulce, mandarina, aguacate, mango y coco, entre otros con demanda local.

Recordó que en el municipio la siembra masiva de limón se dio entre el 2018 y el 2025, cuando la gente del campo observó que los primeros citricultores obtenían buenas ganancias, ya que el precio llegó a mil pesos por caja de 20 kilos.

Sin embargo, comentó que, como se dice de manera popular, todo lo que abunda o existe en exceso deja de ser conveniente, y eso fue lo que ocurrió con el cítrico.

El regidor explicó que la exportación de limón a Estados Unidos también benefició en su momento a los citricultores, pero ahora ya no, porque ese país recibe frutos de otras regiones del mundo.

Refirió que en la actualidad México sigue enviando algo de producto, pero únicamente agrupaciones con convenios con empresas estadounidenses; sin embargo, cuando esos acuerdos concluyan, dejarán de mandar su cosecha al país del norte. (Lusio Kauil)

Enfrenta problemas fiesta de Santa Cecilia

La celebración de los músicos tiene dificultades ante la falta de un sindicato que la organice

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La falta de un sindicato de filarmónicos está complicando este mes la realización del tradicional festejo en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Lino Echeverría Ayala, músico, señaló que las agrupaciones locales han mostrado poco interés en organizarse para llevar a cabo dicho evento.

Comentó que, cuando el Sindicato de Músicos se desintegró en el 2023 como consecuencia de la pandemia de COVID-19, él era el secretario general.

Explicó que los músicos decidieron desincorporarse del gremio porque durante más de tres años no tuvieron contratos y, por esa razón, se dedicaron a otros trabajos.

Refirió que, por esta situación, el año pasado apenas y en último momento se logró realizar el tradicional festejo en honor a Santa Cecilia, en el parque central.

Expresó que el 22 de noviembre, los músicos del mundo católico celebran a Santa Cecilia, patrona de los Filarmónicos, pero cada año resulta complicado organizar el evento porque aquí los artistas trabajan por cuenta propia.

Apuntó que algunos colegas le han pedido que se haga cargo

de la organización; sin embargo, mencionó que no puede asumir esa responsabilidad porque aún no se recupera de una enfermedad que lo mantuvo varias semanas en casa.

Señaló que, hasta ahora, tiene entendido que David Almazán Esquivel y Marcos “Junior” cargarse de la festividad.

Dio a conocer que la pandemia afectó gravemente a los grupos musicales y que hasta la fecha no han logrado recuperar sus agendas llenas de presentaciones.

Agregó que actualmente se observa que en las comunidades prefieren la música tropical, sino la música disco.

Apuntó que, cuando los padres de familia organizan fiestas para sus hijos, ya no contratan a los grupos locales, sino que optan por llevar un DJ para amenizar los eventos. (Lusio Kauil)

Venancio Abán Mejía, regidor comisionado de Asuntos Agropecuarios, señaló que parceleros tendrán meses difíciles. (Fotos L. Kauil)

Bacalar

Moradores, comerciantes y extranjeros residentes exigieron a las autoridades la cancelación del proyecto, con el argumento de daños al sistema lagunar. (Fotos Anahí Chamlati)

Magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito dieron la autorización para que los trabajos de la casa de descanso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúe su marcha en Bacalar.

La decisión fue avalada por dos votos a favor, sólo uno en contra, a pesar de las implicaciones que la construcción tendrá en el medio ambiente del municipio, de acuerdo con personas que rechazan el proyecto.

Los magistrados que aprobaron la citada acción fueron elegidos de manera reciente, de modo

que se desconoce si estaban empapados del caso, si su voto fue informado o lo hicieron desde la ignorancia, toda vez que sólo Teddy Abraham Torres López sufragó en contra, con el argumento de que los bacalarenses tienen todo el derecho a un ambiente sano, comentaron opositores a las obras. Dicha obra, desde sus inicios en marzo del año en curso, generó protestas ciudadanas, en las que participaron residentes, comerciantes, incluso, extranjeros que se han asentado en la cabecera municipal, con el fin de externar su inconformidad con la

7 MEDIDA meses estuvo parada la maquinaria, luego de una suspensión.

construcción y exigir la intervención de las autoridades.

Ante el rechazo, ciudadanos interpusieron en su momento un amparo en el que se acusó a la Se-

cretaría de la Defensa Nacional de daños ambientales. Exigieron la reparación de los daños causados por maquinaria pesada para el dragado y relleno de la zona.

Los inconformes señalaron que antes de iniciar la obra no se llevaron a cabo los estudios de impacto ambiental necesarios, por lo que exigieron que la edificación fuera detenida cuanto antes, ya que los trabajos estaban alterando las zonas protegidas del ecosistema lagunar.

Sin embargo, con la resolución de los magistrados, la dependencia cuenta con el permiso para continuar los trabajos que

se encontraban detenidos desde hace meses por una suspensión, a pesar de la inconformidad de los habitantes y de las posibles afectaciones al medio ambiente. Inconformes comentaron que la decisión de los magistrados resulta preocupante, debido a que puede ser un punto de infl exión que permita a otros proyectos turísticos plantarse en Bacalar y reciban el avala para desarrollarse, incluso, si no cumplen con los requerimientos y estudios ambientales necesarios, lo que pondría en serio peligro al ecosistema. (Anahí Chamlati)

Activistas temen que grandes desarrollos quieran establecerse sin respetar las leyes.

Península

Un nuevo comienzo

Pondrán en marcha los Pilares Renacimiento Maya, una red de espacios comunitarios para reconstruir el tejido

MÉRIDA, Yuc.- En una mañana que el propio Gobierno calificó como “el inicio de una nueva etapa social”, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en los próximos días comenzará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios diseñados para reducir desigualdades y reconstruir la convivencia en barrios y municipios de Yucatán.

El programa arrancará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón. Inspirados en el modelo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, estos pilares buscan convertirse en puntos de encuentro, formación y apoyo para familias que por años han carecido de infraestructura comunitaria.

“Queremos que las y los yucatecos tengan lugares donde crecer, aprender y convivir. Que la oportunidad no dependa del código postal”, expresó Díaz Mena ayer en su conferencia semanal.

Espacios para aprender, convivir y crecer

Los Pilares Renacimiento Maya ofrecerán acceso gratuito a actividades culturales, deportivas y educativas. También permitirán estudiar en línea, aprender oficios, utilizar tecnología y capacitarse para el trabajo, con el objetivo de impulsar la inclusión social y el desarrollo integral.

La intención, según el Gobernador, es que estos centros sean refugios de comunidad: sitios donde jóvenes eviten caer en riesgos sociales, donde las madres y padres encuentren herramientas de emprendimiento y donde las niñas y niños puedan desarrollar habilidades lejos de la violencia y la desigualdad.

Calles, carreteras y caminos que regresan a la gente

Dentro del Plan Bienestar para Mérida, el Gobierno del Estado informó que continúa la conservación y reconstrucción de calles en colonias de la capital, así como la rehabilitación de carreteras abandonadas durante décadas.

Entre ellas destacan los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul, además de la apertura de caminos saca cosecha, vitales para que productores rurales puedan trasladar alimentos, insumos y cosechas sin depender de brechas deterioradas. “Estas obras regresan la dignidad a comunidades que llevaban años esperando ser escuchadas”, afirmó Díaz Mena.

Escuelas seguras, comedores dignos y nueva universidad

En materia educativa, el Ejecutivo del estado anunció una inversión superior a 43 millones de pesos para cons-

social

una obra por municipio

Avanza censo ambiental de granjas porcícolas

El gobernador Joaquín Díaz

Mena anunció que el estado, en coordinación con dependencias federales, está llevando a cabo un censo de evaluación y regulación de granjas porcícolas en Yucatán.

La meta es determinar con precisión el impacto que estas instalaciones ejercen sobre el medio ambiente y las comunidades que las rodean.

A pregunta de POR ESTO!, durante su conferencia de prensa

truir comedores escolares en diversas comunidades, con el propósito de asegurar que niñas y niños cuenten con espacios adecuados para alimentarse.

A esto se suman más de 500 millones de pesos destinados a mejorar escuelas de todos los niveles: construcción de aulas, baños, domos y áreas complementarias que permitan a estudiantes aprender en ambientes seguros y funcionales.

Este mismo año iniciará también la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, un proyecto que lleva educación superior a uno de los municipios más poblados y con mayor demanda de oportunidades para jóvenes.

Obra pública para todos los municipios

Díaz Mena subrayó que el Gobierno del Renacimiento Maya ha devuelto la obra pública “a las colonias, a los municipios y a las comisarías”, al ejecutar más de 3 mil millones de pesos en proyectos sociales, infraestructura carretera, educativa, hídrica y de vivienda.

La meta es clara: que para enero de 2026 cada municipio cuente con

en Palacio de Gobierno, el mandatario recordó que, durante la reciente visita de Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se firmó un convenio de colaboración para impulsar este diagnóstico integral. En el esfuerzo participan la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

una obra que beneficie directamente a su comunidad.

“Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, aseguró el Mandatario estatal.

Diferendo frena apertura en Progreso

En otra parte de su conferencia, Díaz Mena aclaró que el retraso en la apertura del distribuidor vial elevado de Progreso obedece a un desacuerdo técnico-administrativo entre la empresa constructora y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso.

Díaz Mena explicó que ambas partes mantienen un diferendo sobre precios y condiciones que deben establecerse para iniciar las pruebas operativas previas a la inauguración. Subrayó que ese proceso es indispensable y que, mientras no exista un acuerdo, la obra no puede ponerse en funcionamiento.

Agregó que su presencia constante en Progreso y la prioridad que asigna a los proyectos estratégicos desmienten cualquier versión que

Díaz Mena explicó que el levantamiento busca generar datos que permitan conocer posibles afectaciones a suelo, agua, aire y calidad de vida en las localidades cercanas a los criaderos de cerdos.

Con esa información, dijo, se diseñarán estrategias que aseguren un equilibrio entre la actividad productiva y la protección ambiental, con apego a las normas oficiales.

“El propósito es garantizar entornos sanos para las comuni-

atribuya el atraso a cuestiones personales o de agenda.

Reubicarán a pobladores de Umán

En otro tema de la conferencia, se refirió a la introducción de infraestructura de gas natural, que ha generado inconformidades entre pobladores de Umán. Explicó que Grupo Casitas, empresa encargada del fraccionamiento Gran Calzada, estaba al tanto desde un inicio del proyecto que Mayakán desarrollaría en esa zona. Por esa razón –dijo– se había contemplado una franja de amortiguamiento destinada a proteger a los residentes. No obstante, señaló que se desconoce por qué administraciones municipales anteriores de Umán permitieron la construcción de viviendas justamente dentro de esa área de resguardo, lo que provocó que varias casas quedaran pegadas al muro perimetral de Mayakán. “Esa situación tendrá que resolverse mediante un acuerdo entre la empresa Mayakán y Grupo Casitas”, puntualizó. El Ejecutivo estatal indicó que la única salida viable es reubicar las

dades y que la actividad porcícola se desarrolle de manera responsable”, afirmó.

El Gobernador informó que el censo sigue en proceso y que será la Secretaría de Desarrollo Sustentable la encargada de reportar avances y definir las medidas que se aplicarán. No obstante, no precisó una fecha de conclusión ni cuándo se anunciarán los primeros resultados.

(Adriana Marín)

viviendas que se encuentran en esa franja, de modo que las familias puedan contar con certeza y tranquilidad al vivir fuera de cualquier zona de riesgo. “No hay otra alternativa: las casas construidas junto a la empresa deberán trasladarse. Nuestro gobierno brindará todas las facilidades para que puede alcanzarse una solución que realmente mejore la vida de estas familias”, afirmó.

Reconoció que el proceso tomará tiempo y pidió paciencia a las y los habitantes afectados. También exhortó tanto a la inmobiliaria como a Mayakán a instalar de inmediato mesas de trabajo para evitar más demoras, aunque no precisó una fecha tentativa para la reubicación.

Convocatoria al desfile del 20 de noviembre

Al finalizar su conferencia, Díaz Mena invitó a la población al Desfile Cívico-Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre, a partir de las 8:00 am, en el Centro Histórico de Mérida.

(Redacción POR ESTO!)

La institución urge recursos y un albergue especializado, pues estas personas ocupan el 70% de las camas y se encuentran internadas de forma indefinida.

Crece abandono social en el Estado

Alrededor de 10 pacientes sin red familiar ni económica permanecen en el hospital Psiquiátrico de Campeche

SAN FCO. DE CAMPECHE.-

El Hospital Psiquiátrico de Campeche atiende actualmente a 10 personas en situación de abandono social, es decir, que no cuentan con recursos ni con familiares que las atiendan y que padecen algún problema psicológico, como retraso mental, daño orgánico cerebral o esquizofrenia. Estas ocupan el 70 por ciento de las camas, lo que refleja un aumento de esta problemática. Por tal razón, la institución está en vías de que la Secretaría de Inclusión (SEIN) absorba a estos

pacientes, pero requiere mayores recursos económicos y humanos, así como la reestructuración de sus protocolos, para atender no solo a personas en situación de calle, sino también a aquellas en abandono social, que no son dos condiciones distintas.

El director del hospital, Gilberto García Salazar, explicó que, mientras las personas en condición de calle son atendidas actualmente por la SEIN, las que se encuentran en abandono social representan un problema distinto,

pues carecen completamente de red familiar o económica. “Son pacientes que han sido absorbidos crónicamente por el hospital; no tienen a nadie y permanecen aquí indefinidamente, aunque el hospital no está diseñado para ese tipo de atención”, señaló. Recordó que, con las modificaciones a la Ley de Salud Mental realizadas hace dos años, los hospitales psiquiátricos solo deben atender casos agudos que puedan resolverse en un periodo de dos a cuatro semanas, con tra-

Día Mundial sin Alcohol revela más de 3 mil hospitalizaciones

SAN FCO. DE CAMPECHE.-

Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, cuyo propósito es crear conciencia sobre los daños físicos y psicológicos ocasionados por el abuso de esta sustancia y promover un estilo de vida libre de ella, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso nocivo del alcohol representa una carga mundial de enfermedad del 6.9% en hombres y del 2.0% en mujeres.

En México, el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población. De acuerdo con los reportes de la Red Nacional de Información en Salud Mental y Adicciones del Observatorio Mexicano, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), de 2013 a 2023 disminuyó en un 39.6 por ciento la demanda de atención por con-

sumo de alcohol. Dentro de ese mismo periodo, se observó que las mujeres (26.5%) han sido quienes más han solicitado ayuda respecto a la desintoxicación de esta sustancia, en comparación con los hombres (21.0%). En 2023 el alcohol representó para Campeche la principal droga de impacto, es decir, la sustancia psicoactiva cuyo consumo fue el principal motivo de consulta y la que provocó más consecuencias en diversos aspectos de la vida de las personas. Lo mismo ocurrió en estados como Guerrero, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Tabasco.

De enero a octubre de 2024, tres mil 217 personas fueron hospitalizadas a nivel nacional debido al consumo nocivo de alcohol. Estas personas requirieron, en promedio, ocho días de estancia hospitalaria para

recuperarse de complicaciones relacionadas con el consumo, así como para atender la fase aguda del síndrome de abstinencia.

De esa cifra, las entidades que presentaron el mayor número de hospitalizaciones por consumo de alcohol a nivel nacional fueron la Ciudad de México (44.0%; mil 416), el Estado de México (8.7%; 279) y Yucatán (5.9%; 191).

tamiento y seguimiento externo. Sin embargo, los pacientes en abandono social, aun después de estabilizarse, no tienen a dónde ir ni instituciones que los reciban, lo que los mantiene hospitalizados de manera permanente.

“Es un compromiso del Estado atenderlos; es un derecho a la salud”, enfatizó García Salazar, quien indicó que el problema ya fue planteado a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Inclusión y a la propia gobernadora, con el fin de crear un albergue especia-

lizado para este grupo vulnerable. El funcionario reconoció que la cantidad de personas en situación de calle y en abandono social ha aumentado significativamente en Campeche en los últimos años y que, aunque existen protocolos para los primeros, los segundos continúan sin una ruta institucional clara. “El DIF estatal tiene registradas miles de personas en esta condición, pero aún no hay recursos suficientes para su atención integral”, advirtió. (Alejandro Balan)

El consumo de alcohol, inclu so en niveles bajos, representa riesgos significativos para la sa lud; sin embargo, la mayoría de los daños se producen por el con sumo excesivo, ya sea episódico o continuo. Algunos de los daños asociados con su consumo pro longado involucran más de 200 afecciones, como enfermedades cardíacas y hepáticas, traumatis mos, trastornos mentales, depen dencia o adicción y violencia. (Angélica Uribe) El consumo

(Alan Gómez)

Deportes

Calificados

Francia consigue su boleto al Mundial 2026 con una victoria de 4-0 sobre Ucrania, mientras que Portugal, con Cristiano Ronaldo expulsado, pierde en Irlanda y deberá esperar + Página 46

En el Parque de los Príncipes, los galos, doble campeones del mundo y finalista de la última edición, se sumaron a Inglaterra, primer país clasificado en la zona Europa.

Shohei Ohtani, elegido por cuarta ocasión MVP de las Ligas Mayores

Nueva Inglaterra obtiene su octava victoria al hilo a costa de Jets por 27-14

Entre huevazos presenta Luis Rubiales su libro e insiste en victimizarse

Francia firma su pase al Mundial

Doblete de Mbappé guía goleada de los Bleus ante Ucrania; Noruega pone un pie en la clasificación

FRANCIA.- La selección de Francia clasificó al Mundial 2026 al vencer ayer a Ucrania 4-0 gracias a un doblete de Kylian Mbappé, en el Parque de los Príncipes, mientras que Portugal, con Cristiano Ronaldo expulsado, perdió en Irlanda 2-0 y deberá esperar.

Francia, doble campeona del mundo y finalista de la última edición, se une a Inglaterra, primer país clasificado en la zona Europa para el Mundial, que se disputa el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México.

En el Parque de los Príncipes, escenario de varios homenajes a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, los Bleus, campeones del mundo en 2018 y finalistas cuatro años después, tuvieron que esperar al segundo tiempo para decantar el partido.

Los hombres de Didier Deschamps abrieron la lata con un penal convertido por Mbappé (55’).

Michael Olise (76’), Mbappé (83’) y Hugo Ekitike (88’) aseguraron la victoria y la clasificación antes de la última fecha de la eliminatoria europea.

“Creemos que siempre es sencillo y lógico que Francia se clasifique. Pero hay adversarios. Hicimos lo que había que hacer, hay mucho orgullo en el grupo, en el cuerpo técnico”, celebró Deschamps en conferencia de prensa.

En ese grupo, Islandia, que se impuso 2-0 ante el colista Azerbaiyán, se jugará un puesto en el repechaje el domingo ante Ucrania. Noche aciaga para Portugal, superado por Irlanda en Dublín por 2-0 y cuya estrella Cristiano Ronaldo fue expulsado en el minuto 61 por un codazo. Para validar su clasificación, los lusos jugarán sin su capitán ante Armenia el domingo. Los irlandeses abrieron el marcador en un córner por medio de Troy Parrott (18’), quien dobló la renta justo antes del descanso (45+1’). Portugal sigue al frente del Grupo F con 10 puntos, con dos

Scaloni confirma que enviará a la cancha a Messi ante Angola

ANGOLA.- El seleccionador argentino Lionel Scaloni, aseguró ayer tras su llegada a Angola, donde su equipo disputará hoy un encuentro amistoso contra el equio nacional de ese país, que el atacante Lionel Messi contará con minutos de juego, al igual que otros campeones del mundo.

“Messi en principio va a jugar, no sé cuántos minutos, luego se verá; la gente lo va a poder ver”, afirmó Scaloni en declaraciones recogidas por la propia Federación Argentina de fútbol.

La Albiceleste viajó desde Alicante, España, donde estuvo concentrada desde el lunes y donde se dio un baño de masas ayer ante más de 20 mil espectadores que abarrotaron el estadio Manuel Martínez Valero

El preparador manifestó que ya tiene decicido el once para el partido en Luanda, capital angoleña.

“Va a ser un equipo totalmente de confianza, que ha jugado mucho junto”, señaló Scaloni.

Posteriormente el estratega sudamericano subrayó que muchos campeones del mundo estarán adentro de la cancha, y la gente podrá disfrutar del juego.

También indicó que las bajas de la nómina las reemplazó con jugadores que estaba siguiendo.

“El encuentro nos sirve para verlos y poder reconfirmar lo que pensábamos, que nos pueden aportar”, expresó Scaloni.

“Muchos de nuestros jugadores se juegan que los podamos ver y estar en la lista mundialista. No hay nada que regalar, intentaremos hacer un buen partido controlando a nuestra manera”, prosiguió el seleccionador argentino.

Scaloni manifestó elogios para su adversario africano.

“En el futbol la superioridad hay que plasmarla en cancha, por eso intentaremos hacerlo de la mejor manera, para eso vinimos”, recalcó el entrenador.

En ese sentido, Scaloni enfatizó que Angola tiene buenos jugadores en el ataque, además de centrales altos con buen juego aéreo.

“Todas las selecciones tienen fortalezas y puntos débiles”, añadió. (AFP)

Sorloth y de Erling Haaland, autor de 14 goles en esta fase de clasificación, pusieron a la selección escandinava a un paso de regresar a un Mundial 28 años después de su anterior participación.

Italia, ausente en los dos últimos Mundiales, ganó 2-0 en Moldavia, pero deberá muy probablemente pasar por el repechaje, incluso en caso de victoria el domingo en San Siro ante Noruega: su diferencia de goles, primer criterio para el desempate entre equipos igualados a puntos, le es claramente desfavorable (+12, por +29).

Hasta la apertura del marcador por Gianluca Mancini en el minuto 88, Noruega estaba virtualmente clasificada para su primer Mundial desde 1998.

La esperanza italiana Francesco Pio Esposito añadió un segundo gol en el tiempo añadido (90+2’).

unidades más que Hungría, que derrotó a Armenia 1-0 en Ereván en el otro partido del día.

Irlanda es tercera con 7 puntos.

Noruega, que se impuso 4-1 a Estonia en Oslo, tiene un pie y medio en el Mundial 2026.

Sendos dobletes de Alexander

“Ya no existen los partidos fáciles, si esperaban que ganemos 11-1 como hizo Noruega se equivocan. Estoy satisfecho con mi equipo”, dijo el DT de Italia Genaro Gattuso. Con su boleto ya en el bolsillo, Inglaterra prosiguió su camino sin fallos al derrotar a Serbia 2-0 en Wembley gracias a Bukayo Saka y Eberechi Eze. Séptima victoria en otros tantos compromisos para los Three Lions . Albania, que ganó por la mínima en Andorra (1-0), aseguró su plaza en el repechaje.

Súper Águilas doblegaron 4-1 a Gabón en

Triunfa Nigeria en ruta a la Copa del Mundo 2026

RABAT, Marruecos.- Victor Osimhen anotó dos veces en tiempo extra y Nigeria venció ayer 4-1 a Gabón en su partido de desempate de semifinales en la clasificación africana para la Copa del Mundo. El máximo goleador de la Liga de Campeones marcó en cada mitad del tiempo extra para cerrar el marcador para Nigeria, que se enfrentará a Camerún o Congo el domingo en una final de desempate. Todo el cuadro de desempate se estará jugando en Rabat, Marruecos. El ganador del desempate africano avanza a los playoffs inter-

continentales de seis equipos en marzo, que enviarán a dos equipos a la Copa del Mundo. Los cuatro equipos en los playoffs africanos son los mejores segundos lugares de nueve grupos de clasificación. Los ganadores de grupo Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez ya clasificaron para el torneo en Estados Unidos, Canadá y México. Nigeria se clasificó por última vez para un torneo de la Copa del Mundo en 2018.

Al caer con Irlanda, Portugal tendrá que esperar hasta la última fecha sin Ronaldo, que fue expulsado.
tiempo extra. (AFP)

En una noche fría en el MetLife Stadium, los New England Patriots confirmaron por qué llegaron como favoritos. El equipo de Bill Belichick —que parece haber reencontrado su mejor versión— se impuso con claridad 27-14 sobre unos New York Jets que nunca lograron entrar de lleno en el partido. La victoria significó mucho más que un resultado más en el calendario: fue la octava consecutiva para Nueva Inglaterra, su racha más larga desde septiembre y el registro más alto de triunfos en una campaña desde 2021. Lo más llamativo es que todavía les restan seis compromisos por disputar, un indicio claro de que los Patriots están en pleno ascenso.

preciso en jugadas clave y con una lectura inteligente ante la presión defensiva.

yardas completó TreVeyon Henderson y dos anotaciones

Si hubo un nombre que brilló por encima del resto, fue el del corredor TreVeyon Henderson. El joven talento protagonizó una actuación memorable, encontrando huecos por dentro, acelerando por los costados y rompiendo tackles casi a voluntad. Henderson terminó la noche con tres anotaciones, cifra que elevó a cinco touchdowns en sus últimos dos encuentros, consolidándose como una de las armas ofensivas más peligrosas del equipo.

El mariscal de campo Drake Maye se mostró sereno en la bolsa de protección,

Del lado contrario, la noche fue mucho más complicada para Justin Fields y el ataque de los Jets. Después de dos victorias que parecían anunciar un repunte, Nueva York regresó a sus viejos problemas: poca producción ofensiva, inconsistencia en el juego aéreo y una línea ofensiva que no logró darle a Fields el tiempo necesario para explotar su movilidad y su brazo.

La defensa resistió durante buena parte del encuentro, pero la falta de acompañamiento del ataque terminó por desgastar al equipo. Los Jets cierran la jornada con más interro-gantes que certezas y la urgencia de corregir rápido si pretenden mantenerse con vida en la pelea por la postemporada.

ANTONIO BROWN SALE BAJO FIANZA

La exestrella de la NFL salió de una cárcel de Miami con una fianza de 25 mil dólares después de declararse no culpable de un cargo de intento de asesinato en segundo grado. La jueza de circuito Mindy Glazer ordenó que el execeptor abierto AllPro usara un monitor de tobillo GPS mientras espera su juicio. Enfrenta una posible sentencia de prisión de 15 años y una multa de hasta 10 mil dólares si es condenado.

a mitos como Joe DiMaggio,

Ohtani engrandece su leyenda

De manera unánime el japonés es elegido por cuarta vez el Jugador Más Valioso de las Mayores

El astro del beisbol Shohei Ohtani fue reconocido ayer con su cuarto premio Jugador Más Valioso (MVP) de las Grandes Ligas, tras una excepcional temporada en la que conquistó su segundo título seguido con los Dodgers de Los Ángeles.

El japonés es el segundo pelotero con más galardones en la historia, sólo superado por los siete que conquistó Barry Bonds entre 1990 y 2004.

Ohtani obtuvo el premio al mejor jugador de la Liga Nacional en la temporada regular mientras el estadounidense Aaron Judge,

estrella de los Yanquis de Nueva York, lo recibió por la Americana.

El japonés se convirtió también en el primer pelotero en ser elegido MVP tres años consecutivos de forma unánime, al ser escogido en primer lugar en los 30 votos de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos.

Por detrás, el estadounidense

Kyle Schwarber ( Filis ) recibió 23 votos en segundo lugar y los dominicanos Juan Soto ( Mets) y Geraldo Perdomo (Diamondbacks) cuatro y tres, respectivamente. “Es verdaderamente un honor.

Pero primero quiero dar un gran reconocimiento a Juan Soto y Schwarber, que también tuvieron temporadas increíbles. Me ayudaron a sacar lo mejor de mí en la competencia”, dijo Ohtani en la retransmisión televisiva del anuncio.

“Obviamente, para mí lo más importante fue ganar la Serie Mundial y la cereza del pastel es recibir un premio individual y ser coronado MVP”, reconoció.

A sus 31 años, el prodigio japonés sigue apuntalando una carrera que ya se compara con las mejores de todos los tiempos, gracias a un

Carlos Alcaraz asegura acabar el año en la cúspide de la ATP

Carlos Alcaraz logró ayer el primero de los dos objetivos de su semana en el Masters ATP en Turín: tras su victoria frente a Lorenzo Musetti, el español aseguró terminar el año en lo más alto del ranking ATP.

A sus 22 años, el español recupera el trono mundial, en el que ya había cerrado la temporada 2022, cuando tenía apenas 19 años.

Desde entonces, Alcaraz ha mejorado en todas las facetas y superficies, hasta convertir la de 2025 en la mejor temporada de su carrera.

Este año el tenista murciano ha conquistado ocho torneos, entre ellos Roland Garros y el US Open, y suma en su palmarés 24 títulos, seis de ellos de Grand Slam.

“Terminar como número uno del mundo es realmente algo fuerte para mí, era el objetivo, aunque a comienzos de año ese puesto

parecía muy, muy lejos”, explicó después de su inapelable victoria ante Musetti por 6-4 y 6-1.

“A partir de mitad de temporada se convirtió en un objetivo, fue una lucha mano a mano con Jannik (Sinner) para llegar hasta aquí, estoy muy orgulloso”, prosiguió.

Alcaraz logra así un triunfo moral sobre su gran rival italiano, Jannik Sinner, el único en poder aguantar la comparación con él esta temporada.

Ambos jugadores están actualmente separados por 1.050 puntos en la clasificación ATP (11 mil 050 para Alcaraz, 10 mil para Sinner).

Sin embargo, después de haber sumado tres victorias en otros tantos partidos en fase de grupos del Masters de final de temporada, Alcaraz ya elevó su total a 11 mil 650 puntos.

Aunque ganase todos sus partidos y revalidase el título, Sinner

se embolsaría mil 500 pun-tos, lo que elevaría su total a máximo 11 mil 500 puntos.

Al terminar en primer puesto del grupo Jimmy Connors, Alcaraz se enfrentará en semifinales mañana al segundo del grupo Björn Borg, actualmente el alemán Alexander Zverev (N.3 del mundo).

El año 2025 estuvo marcado por el duelo entre Alcaraz y Sinner, que se repartieron los cuatro títulos del Grand Slam y que se mostraron muy superiores al resto.

Desde su título en Nueva York, Alcaraz alternó altos como el de Tokio y bajos como su eliminación en su entrada en liza en Masters 1000 de París. Ahora parece el único capaz de cortar la racha de Sinner sobre su superficie preferida, duro en indoor, donde el italiano encadena 28 victorias seguidas. (AFP)

doble talento nunca visto para lanzar y batear al máximo nivel.

En su palmarés posee dos premios MVP seguidos por la Liga Nacional con los Dodgers y anteriormente había obtenido otros dos de la Liga Americana, en 2021 y 2023, cuando formaba parte de los Angelinos de Los Ángeles.

En la Liga Americana, Judge obtuvo su segundo premio MVP seguido y el tercero de su carrera.

A diferencia de Ohtani, El Juez no fue escogido esta vez de forma unánime al recibir 17 votos en primer lugar y 13 en segundo.

Por detrás terminó Cal Raleigh, con 13 votos en primer lugar y 17 en segundo, mientras el dominicano José Ramírez (Cleveland) recibió 19 en tercera posición. Judge, que lideró las Mayores con un promedio de .331 y conectó 53 jonrones, cierra el año con buen sabor de boca después de la decepcionante trayectoria con sus Yanquis Un año después de llegar a la Serie Mundial, en la que cayeron ante los Dodgers, los Bombarderos del Bronx fueron eliminados ante los Azulejos en la Serie Divisional. (AFP)

El nipón se elevó por encima de una decena de jugadores que alcanzaron tres galardones, que incluye

Dirige su primer juego con Inter Playa

Hoy, el profesor Luis Trejo debutará como guía de los caribeños en el Estadio “Claudio Suárez”

CANCÚN.- El profesor José Luis Trejo debutará hoy como nuevo entrenador del Inter Playa del Carmen en la visita a Héroes de Zací FC, a las 20:00 horas, en el Estadio “Claudio Suárez”, en Texcoco, Estado de México.

Lo anterior, como parte de la fecha 12 de la Temporada 20252026 de la Liga Premier, Serie A. El equipo del corazón de la Riviera Maya llega a este compromiso tras caer en casa 0-2 con el Club Celaya y marcha en la sexta posición del Grupo 3, con 16 uni-

dades, producto de cuatro triunfos, tres empates y cuatro derrotas.

La irregular campaña del conjunto playense, que se ubica en el Grupo 3, ha tenido sus claro oscuros, tras haber sumado sus 16 puntos en los primeros ocho juegos (67 por ciento), en donde incluso llegaron a ligar cinco juegos sin perder; ahora acumulan una seguidilla de tres descalabros, en los que sólo marcaron un gol y recibieron seis.

De visitantes, los de Playa del Carmen han rescatado el 69% de sus puntos totales, con un registro

de tres éxitos, un empate y un traspié, con ocho festejos a su favor, contra siete de sus oponentes.

En su tridente ofensivo, el Inter Playa del Carmen ha marcado 14 goles, de los cuales cuatro le pertenecen al uruguayo Máximo Plada; mientras que sus porteros Christian García (6 cotejos) y Alexis Andrade (5) han permitido 14, es decir, uno cada 71 minutos.

Héroes de Zací FC, bajo el mando del profesor Edgar Martín Martínez, descansó el pasado fin de semana y marcha en la

Pretenden Pioneros Juniors conservar su racha de invictos

CANCÚN.- Con el objetivo de mantener el invicto y el liderato del Grupo 1, Pioneros Junior recibirá este viernes 14 de noviembre a Mons Calpe SC Azucareros desde las 3:30 de la tarde en el Estadio “Cancún 86”. Lo anterior, como parte de la jornada ocho de la Temporada 2025-2026 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), la cual tendrá entrada gratuita.

La escuadra dirigida por el profesor José Mercado, se volverá a presentar en casa luego de derrotar en calidad de visitante 0-2 a Deportivo “CTM” Búhos de Puerto Morelos. El equipo caribeño, que se ubica en el primer lugar de la Zona Sureste, con 20 unidades producto de seis triunfos y un empate, 13 goles a favor y cuatro en contra para una diferencia de +9.

El club liderado por José Mercado, volverá a presentarse en casa tras derrotar a los Búhos de Puerto Morelos

En sus últimos desafíos, pioneros de Cancún vencieron de visita a Búhos 2-1, e impusieron 2-1 a Ejidatarios Bonfil, empataron 1-1 contra las Iguanitas del Boston Cancún FC, se impusieron 2-1 contra Venados Mérida y cayeron 2-0 contra Inter Playa del Carmen. En tanto, su rival en turno, Mons Calpe SC Azucareros cayó en casa 1-2 con los Ejidatarios de Bonfil y se encuentra en la séptima

posición con nueve puntos luego de tres victorias y cuatro derrotas. Además, perdió ante Las Iguanas del Boston Cancún FC por 2-0; le ganó a Deportiva Ve nados 1-0, fue derrotado 2-1 por Inter Playa del Carmen y venció 4-1 a ISG Sport.

Sobre el buen paso que mantie ne el club cancunense; el estratega de las “serpientes benitojueren ses”, José Miguel Mercado, reco noció que sus dirigidos han enten dido muy bien su sistema de juego.

“Los chavos han ido enten diendo el futbol que buscamos desarrollar”, explicó.

Agregó que ante el rival en turno buscaran el mantener su buena racha de victorias y mantener el liderato.

“Tuvimos un muy buen arranque de torneo y queremos seguir por esa misma línea”, destacó el profesor. (Rafael García)

novena plaza con 15 puntos tras cuatro victorias y tres empates, así como tres derrotas. El equipo mexiquense, que en sus inicios por allá del 2015 jugaba en Valladolid, Yucatán, ahora tiene como sede el municipio Texcoco, en el Estado de México, a la par de que es uno de los equipos de reciente ascenso a la categoría, tras haber sido campeones del Torneo 2024-25 de la Liga de Tercera División Profesional. Club que bajo el mando del profesor Edgar Martín Martínez Men-

doza, los de Zací recibirán al Inter también con una racha de tres jornadas sin conocer la victoria, aunque ellos han rescatado uno de sus últimos nueve puntos disponibles. De locales, dicha escuadra marcha invicta en cinco confrontaciones, de las cuales han ganado cuatro e igualado una, con 10 tantos a su favor, contra cuatro de sus oponentes. Finalmente, en su ofensiva de los Héroes de Zací FC, tienen 15 anotaciones, de las cuales cuatro le pertenecen a Kaleb Serna. (Rafael García)

con Héroes de Zaci FC, como parte de la fecha 12 de la Temporada 2025-2025 de la Liga Premier. (R. García)
El duelo de este día en el “Cancún 86” será gratis. (Rafael García)

La tradicional cancha de la Región 95 es sede de un certamen que reúne a equipos de Guatemala y de siete estados del país; ayer, Futdown doblegó 4-2 a Lobos.

Desafían futbolistas el mal clima

Los equipos cancunenses tuvieron altibajos, con un triunfo y una derrota en el Nacional de Futboldown

CANCÚN.- Pese a la lluvia, los 120 jugadores con síndrome de Down, distribuidos en 12 equipos provenientes de Guatemala y de siete estados del país, participaron en el Nacional de Futboldown 2025.

Ayer se disputó la segunda fecha del magno evento deportivo que se realiza en la cancha de futbol nueve, de la Región 95, en la que los cancunenses tuvieron una jornada de altibajos, luego de que Relámpagos sucumbiera 2-0 ante Gallos de Córdova y Futdown venciera 4-2 a Lobos Down. Por su parte, en dicha jornada

destacó la participación de los Tigres de Alica, de Nayarit, que doblegó 14-0 a Estrellitas de Campeche.

Los que están dando de qué hablar son los Cañeros de Cárdenas, quienes empataron a uno ante Futsal Down Guatemala, marcador con el que se mantienen invictos en el certamen. En otros resultados, Halcones Down venció 3-0 a Deportico Córdova Tiburones y Jaguares de Chiapas hizo lo propio 2-1, ante Norver Zawks.

Este campeonato nacional del deporte más bello del mundo cul-

minará este domingo, cuando se disputen las finales.

Los 12 equipos que están en competencia son de Guatemala, así como de siete estados del país: Veracruz, Chiapas, Ciudad de México, Nayarit, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

Los conjuntos que participan son: Club inclusivo Delfines de Coatzacoalcos, Asociación Nacional de Guatemala, Jaguares de Chiapas Futbol Down, Club Gallos de Córdoba Veracruz, Estrellas de Campeche, Cañeros de Cárdenas, Tabasco, Relámpagos

Presentan carrera, en pro de un centro especializado en autismo

CANCÚN.- Con el propósito de unir el deporte con la inclusión se presentó la octava edición de la carrera We Run Sirenis, que se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre, desde las siete de la mañana. Organizadores dieron a conocer, que todo lo recaudado será donado al Centro Especializado en Autismo Kodomo, con sede en Playa del Carmen.

La presentación del We Run Sirenis inició con un emotivo video que recordó los momentos más destacados de las siete ediciones anteriores, desde su inicio en el 2016 hasta su consolidación como una de las competencias con causa más esperadas en la Riviera Maya. Uno de los organizadores invitó a atletas, familias y aficionados de toda la Riviera Maya y Cancún a participar en esta edición, destacando que la ruta será un deleite visual,

We Run Sirenis se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre; iniciará a partir de las siete de la mañana

con un recorrido en medio de la naturaleza y frente al mar Caribe. El coordinador general de la carrera destacó que se garantizará la correcta hidratación y atención de los participantes a lo largo del recorrido, que ofrece un marco natural inigualable para los corredores, al tener una de las rutas más espectaculares del Caribe Mexicano. Informó que la salida será a las

siete de la mañana para la categoría Infantil y a las 7:25 para adultos, con punto de partida y meta dentro de un complejo hotelero.

La carrera contará con categorías para adultos en distancias de cinco y 10 kilómetros en divisiones Libre (13 a 29 años), Máster (30 a 49) y Veteranos (50 y mayores), así como pruebas infantiles de 500 metros para niños de cuatro a siete y del doble para menores de ocho a 12.

F.C. de Cancún, Futdown Cancún, Norver-Zawk’s Poza Rica, Lobos Down Ciudad de México, Tigres de Alica, Nayarit y Halcones Down 21, Tabasco. Estos equipos desafiaron la intermitente lluvia y el frio con el único objetivo lograr el campeona-

una de las canchas con más tradición en el destino, como lo es la de la Región 95. Con lo observado en estas dos jornadas, todos los clubes mantienen un gran nivel de juego, por lo que los pases a la semifinal están muy peleados y se espera con el transcurrir del Cualquier equipo podría dar la sorpresa y colarse a las semifinales y perado boleto finalista, en la cual solo llegarán los mejores equipos, quienes

En representación del Centro Especializado en Autismo Kodomo, Sayuri García, directora de la fundación, agradeció el apoyo y la solidaridad del complejo hotelero, señalando que este respaldo permitirá fortalecer el trabajo que realizan a favor de niños y jóvenes con autismo, además de fomentar la inclusión a través del deporte. (Rafael García) En una justa atlética, los niños serán los primeros en competir. (PorEsto!)

HIPERVIRAL DEPORTES

HOMBRES LLORAN

CUATRO VECES MÁS

POR EL FUTBOL

QUE POR DESAMOR

Los hombres lloran más por situaciones ligadas al futbol que por desamor, se gún un estudio publicado por Frontiers in Psychology De acuerdo con resulta dos de la publicación, resulta que los hombres expresan de manera más intensa sus emociones al involucrarse en actividades deportivas, espe cialmente en el futbol que se comparan con otros aspectos ligados a su vida sentimental.

Dicho estudio asegura que el varón puede llorar hasta cuatro veces más por este tipo de situaciones que se relacionan en eventos deportivos que por asuntos personales tal es el caso de romper con su pareja.

POR APUESTAS SON SUSPENDIDOS 102 JUGADORES EN EL BALOMPIÉ TURCO

Se enfatizó que el futbol suele levantar la emoción más fuerte en el hombre que por el propio amor por la pareja por factores culturales y sociales que terminan influyendo en sus emociones.

(Agencias)

JAKE PAUL, CERCA DE PELEAR, AHORA SÍ, ANTE UN RIVAL DE PRIMER NIVEL

Jake Paul podría enfrentar la prueba más difícil hasta ahora en el boxeo: contra Anthony Joshua, excampeón mundial completo.

Eddie Hearn, promotor de Joshua, confirmó acerca de las conversaciones con el equipo de Paul para una contienda en breve.

La última vez que Joshua peleó fue cuando perdió con Daniel Dubois por el título de la FIB en septiembre de 2024.

“Ha estado fuera del ring por casi un año y medio. Si recibe varios millones para terminar con la pausa y además tenemos la oportunidad de silenciar a este tipo que ha molestado a la comunidad del boxeo durante mucho tiempo, pues estamos más que listos”, enfatizó en referencia al youtuber.

(AP)

LANZAN HUEVOS A LUIS RUBIALES CUANDO PRESENTABA SU LIBRO

Exdirigente, condenado por besar sin consentimiento a Jenni Hermoso, fue agredido por un hombre que sería su tío, en un acto marcado por nuevas críticas a su intento de victimizarse

El expresidente de la Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Manuel Rubiales, condenado por agresión sexual por su beso forzado a la jugadora Jenni Hermoso, fue atacado con huevos ayer durante el lanzamiento de su libro en Madrid.

En varios videos subidos en redes sociales se observa al antiguo dirigente del futbol español, sentado en un taburete con camiseta blanca y una chaqueta oscura durante la presentación de su libro Matar a Rubiales”.

Entonces, se oye a un hombre decir “no se preocupen, no pasa nada” antes de lanzarle tres huevos a Rubiales. El exdirigente deportivo logró esquivar dos, pero uno le impactó en la espalda. Rubiales se lanzó para perseguir al agresor que fue atajado por asistentes al acto ce-

Síguenos en nuestras redes

On line

lebrado en Madrid. Otro video muestra a la policía llevándose al hombre y la presentación continuó con normalidad.

Varios medios españoles como El País y el diario deportivo Marca reportaron que el agresor es tío del exdirigente deportivo, que también se llama Luis Rubiales.

La AFP contactó con la policía, que informó que detuvo a un hombre de nacionalidad española, pero declinó confirmar el vínculo de parentesco. Rubiales había defendido el

martes por la noche su inocencia por el beso a Jenni Hermoso durante la ceremonia de medallas al término de la final del Mundial femenino, en Sídney el 20 de agosto de 2023.

Rubiales reiteró en el programa de televisión El Chiringuito que ese beso fue consentido, y se dijo víctima de una campaña de la extrema izquierda

A raíz de una reforma del Código Penal español, un beso no consentido puede ser considerado como agresión sexual, categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual.

Luis Rubiales también se halla inmerso también en otro caso de presunta corrupción en torno al contrato de deslocalización de la Supercopa de España en Arabia Saudita. (AFP)

El consejo disciplinario de la Federación Turca de Fútbol (TFF) suspendió ayer a 102 jugadores, incluidos 25 de primera división, reconocidos culpables de apostar en partidos, lo cual está prohibido. Las suspensiones van desde los 45 días hasta 12 meses, detalló la TFF, que había acusado el lunes a mil 024 futbolistas, en su mayoría de tercera y cuarta división, de haber aposta-do en encuentros.

Dos jugadores del Galatasaray, vigente triple campeón de Turquía, figuran entre los 102 sancionados: el internacional turco Eren Elmali, que recibió una suspensión de 45 días, y Metehan Baltaci, castigado por nueve meses. Elmali, de 25 años, había reconocido haber apostado hace casi cinco años cuando jugaba en cuarta división.

El extremo senegalés de Konyaspor, Alassane Ndao, único jugador extranjero implicado, fue suspendido por 12 meses, indicó la TFF. El club Amedspor, actualmente tercero en el campeonato de segunda división, anunció ayer haber rescindido los contratos de cinco de sus jugadores sancionados por la TFF.

La federación no precisó si algunos de los 102 jugadores sancionados apostaron en cotejos en los que participaron. La TFF suspendió a finales de octubre a 149 árbitros que también realizaron apuestas en partidos. Seis de fueron detenidos. (AFP)

LEVANTAN CASTIGO DE 12 JUEGOS A BRUNO HENRIQUE, DEL FLAMENGO

La justicia deportiva de Brasil levantó ayer la suspensión de 12 partidos que había impuesto a Bruno Henrique, después de que el futbolista del Flamengo apelara esa pena por forzar una tarjeta amarilla para beneficiar a familiares en apuestas en línea.

El Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD) levantó el castigo de 12 encuentros establecido el pasado 4 de septiembre contra el atacante, a la vez que impuso una multa de 19 mil dólares. Al modificar su pena, los jueces consideraron que no hubo pruebas

Síguenos en nuestras redes

On line

suficientes de que el jugador hubiese actuado de forma deliberada. Henrique, de 34 años, podrá por tanto jugar la recta final del Brasileirão, en el que el Fla pelea por el título con el Palmeiras Recibió una primera amarilla por una falta y vio después una se-

gunda por ofender al árbitro, siendo expulsado. La defensa del futbolista alegó que la tarjeta fue forzada por razones deportivas, para evitar el riesgo de una suspensión por acumulación de amarillas en partidos siguientes y perderse un crucial compromiso contra el Palmeiras

El jugador enfrenta en paralelo un juicio penal por cargos de fraude deportivo, proceso que podría llevar penas de dos a seis años de prisión. El caso se centra en un juego que el Flamengo perdió 2-1 ante Santos, en noviembre de 2023.

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

PORPERSONA

Lapresentacióndeestecupón

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Hiperviral

Cancún, Q. Roo, viernes 14 de noviembre del 2025

Cancelado

A pocos días de su regreso a Latinoamérica, el rapero Kanye West es vetado en Brasil por hacer apología al nazismo y se le advierte que podría ser arrestado en el país

MrBeast abre un parque de atracciones efímero en Arabia Saudita

Diddy Combs aumenta su condena en la prisión de Nueva Jersey

Nicolas Cage trabajará de nuevo con el director hongkonés John Woo

+ Página 55
La Fiscalía del Estado emitió una advertencia a Ye, señalando que podría enfrentar prisión si interpreta su tema Heil Hitler (en referencia al saludo nazi).

MrBeast abre parque de atracciones

MrBeast , el youtuber más seguido del planeta con más de 450 millones de suscriptores, inauguró el jueves en Arabia Saudita un parque de atracciones efímero inspirado en sus exitosos videos. El influencer hizo su entrada en el escenario entre llamas, láseres, confeti y una nube de drones luminosos, desatando una ovación de gritos y aplausos de adolescentes y familias reunidos para la ocasión en Riad.

Bautizado Beast Land, el parque recibirá al público hasta el 27 de diciembre como parte de la Riyadh Season, gran festival anual lanzado para promover la capital saudita como destino turístico.

En el corazón del parque, la Beast Arena ofrece varios desafíos inspirados en sus videos, como carreras de escalada cronometradas y un vasto laberinto donde los participantes intentan acumular la mayor cantidad posible de puntos.

Cada día, el visitante que acumule más puntos se lleva 7 mil riales (mil 600 euros), mientras que un premio de un millón de riales (230 mil euros) recompensará, al final de los 45 días de apertura, al participante con la puntuación más alta.

Para motivar a la multitud en el lugar, MrBeast abrió el jueves varios maletines y enormes cofres llenos de fajos de billetes.

Judi Khayat, saudita de 14 años con el pelo rizado, una cinta en la cabeza y pendientes con la forma de Torre Eiffel, afirmó “no haber ido al colegio (el jueves) y haber hecho cola todo el día” para estar en primera fila del evento.

“Veo los videos de MrBeast desde que era niña, espero tener la oportunidad de conocerlo”, dijo.

Con más del 75 por ciento de los sauditas menores de 35 años, Arabia Saudita se distingue por una juventud altamente conectada.

Jimmy Donaldson (nombre real de MrBeast), de 27 años, construyó un auténtico imperio digital a través de su empresa Beast Industries.

También es el creador de la cadena de restaurantes MrBeast Burger, de la marca de chocolates Feastables, y promueve una faceta filantrópica bajo su sello Beast Philanthropy.

Designado en 2023 por la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo, MrBeast posee una fortuna estimada en unos 500 millones de dólares, según la revista Forbes del mismo año.

(Agencias)

Veo los videos de MrBeast desde que era niña, espero tener la oportunidad de conocerlo”.

Evitan

filtraciones de Stranger Things

Noah Schnapp revela que los protagonistas de la serie no han visto el capítulo final Beast Land recibirá al público hasta el 27 de diciembre como parte de la Riyadh Season

La arena ofrece varios desafíos inspirados en sus videos, como carreras de escalada cronometradas y un vasto laberinto. (POR ESTO!)

La producción de Stranger Things ha decidido llevar el hermetismo a un nuevo nivel. Con el propósito de evitar filtraciones y preservar el misterio de su esperado desenlace, Netflix optó por no mostrar el episodio final ni siquiera a los protagonistas de la serie. El capítulo que pondrá punto final a la historia se estrenará el 31 de diciembre, de manera simultánea en la plataforma y en una selección de salas de cine.

Noah Schnapp, quien da vida a Will Byers, reveló la singular medida durante una entrevista con Entertainment Weekly. “No nos van a enseñar el final a ninguno, así que lo veré junto al público. Estoy tan ansioso como todos los demás”, comentó el actor. Schnapp adelantó que la parte final será “más emotiva y espectacular que nunca, pero también más íntima”, y aseguró que las emociones seguirán intensificándose: “No están preparados para lo que viene”.

El intérprete confesó además que, tras ver los episodios cinco y seis, no pudo contener las lágrimas: “Es tan bueno”.

La decisión de mantener el secreto incluso dentro del elenco rompe con la práctica habitual de

entregar los capítulos de antemano para la promoción mediática. Esta vez, los actores enfrentarán las entrevistas sin haber visto el cierre de la historia.

La temporada final de Stranger Things se estrenará en tres partes: el primer bloque llegará el 26 de noviembre, el segundo el 25 de diciembre, y el episo-

dio conclusivo —de unas dos horas de duración— cerrará el año con su lanzamiento el 31 de diciembre.

(Agencias)

Los actores harán la promoción mediática sin saber qué se verá en la pantalla. (POR ESTO!)

Vetan a Kanye West en Brasil

El rapero, exesposo de Kim Kardashian, ha sido cancelado en varios países por apología al nazismo

A pocos días de su regreso a La tinoamérica, Kanye West volvió a generar polémica. Las autoridades de São Paulo, Brasil cancelaron su concierto del 29 de noviembre en el Autódromo de Interlagos, parte de su gira Ye Live, y le prohibieron actuar en espacios públicos por presunta apología al nazismo.

El alcalde Ricardo Nunes expli có que en ningún recinto munici pal se permitirá que alguien incite a ideologías extremistas “toque o cante una sola palabra”, según re portó CNN Brasil.

Además, señaló que su admi nistración tomará todas las medi das necesarias para impedir que artistas que promuevan discursos de odio se presenten en la ciudad. “No lo aceptamos y haremos todo lo necesario para garantizar que quien haga apología del nazismo no tenga ningún tipo de actividad en la ciudad de São Paulo”, concluyó.

Mientras tanto, la Fiscalía del Estado emitió una advertencia a Ye, como también se le conoce al cantante, señalando que podría enfrentar prisión si interpreta su tema Heil Hitler (en referencia al saludo nazi), lanzado este año y retirado de varias plataformas digitales.

Ye estaría buscando un nuevo recinto para llevar a cabo su presentación en São Paulo. (POR ESTO!)

Parton publicará un libro

Un mes después de que saltaran las alarmas sobre su estado de salud que le obligaron a lanzar un mensaje de tranquilidad a sus ‘fans’, Dolly Parton regresa con un nuevo libro y con un mensaje muy claro: “¡No tengo tiempo para envejecer!” .

A sus 79 años, la cantante se muestra rebosante de energía en un video que ha colgado en su cuenta de Instagram para anunciar la publicación de Star of the Show: My Life on Stage (Estrella del espectáculo: Mi vida sobre el escenario)

De acuerdo con TMZ, la concejala Cris Monteiro lidera la acción política contra el artista, mientras que la fiscal Ana Beatriz Pereira de Souza Frontini emitió una resolución que prohíbe el uso de camisetas con esvásticas o cualquier símbolo nazi.

La Fiscalía advirtió que West podría enfrentar cargos por racismo y daños morales colectivos, y los promotores: Guilherme Cavalcante y Jean Fabrício Ramos

Aumentan la condena de Diddy Combs

Sean Diddy Combs, quien debía cumplir su condena en el Instituto Correccional Federal Fort Dix, en Nueva Jersey, hasta el 8 de mayo de 2028, verá su salida reprogramada para el 4 de junio del mismo año.

De acuerdo con Page Six, aunque no se ha especificado la causa del cambio, la decisión llega poco después de que se reportara que el magnate musical violó varias reglas dentro de la prisión.

Medios internacionales informaron que Combs fue sorprendido consumiendo alcohol casero, una mezcla elaborada con azúcar fermentada, refresco Fanta y manzanas, lo que le habría generado problemas con las autoridades penitenciarias.

El representante del rapero insinuó que se trataba de rumores exagerados, y explicó que Combs apenas se encontraba en su primera semana en Fort Dix, tras ser trasladado desde el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn.

también tendrían consecuencias si el rapero no acata las indicaciones. Según medios estadounidenses, Ye estaría buscando un nuevo recinto para llevar a cabo su presentación en São Paulo. El concierto sigue en pie, aunque sin sede confirmada; los organizadores informaron que próximamente anunciarán el nuevo lugar. En un comunicado oficial, la producción del evento aseguró haber sido sorprendida por la revocación unilateral del permiso de

nuestro compromiso con el público y con la realización de un evento a la altura de las expectativas de los fans. La información oficial se publicará exclusivamente a través de nuestros canales de comunicación”, indicó el equipo. La visita de Kanye West, ahora suspendida y envuelta en incertidumbre para los fanáticos que alcanzaron a comprar boletos, marcaría su regreso a Brasil después de 14 años, tras su última actuación en el Festival SWU en 2011.

Kanye ya había enfrentado la cancelación de un espectáculo en Corea del Sur en mayo de este año. La decisión también estuvo relacionada con su canción Heil Hitler y la polémica que generó tras su lanzamiento.

La empresa de entretenimiento Coupang Play, una de las organizadoras del evento, anunció la cancelación a través de un comunicado publicado en redes sociales, en el que ofreció disculpas por los inconvenientes y prometió compensar al

“He puesto mi corazón en esto para recordar todos los escenarios asombrosos, las preciosas caras y los momentos increíbles que he visto a lo largo de mi carrera hasta ahora”, afirma la autora de himnos del country como Jolene, I Will Always Love You o Islands in the Stream.

Parton se dirige a sus ‘fans’, a los que dice: «Espero de verdad que disfrutéis haciendo este viaje conmigo. No podía haberlo hecho sin vosotros».

Un mensaje para hablar de un libro que repasa sus siete décadas como cantante y que es «una carta de amor al escenario y a los ‘fans’ que lo han hecho posible». Además, la cantante de Tennessee ha dado una entrevista en exclusiva a la revista People en la que asegura que a punto de cumplir 80 años -en enero- siente que apenas está empezando.

(Agencias)

El magnate de la música enfrenta penalizaciones por mala conducta en la prisión. (POR ESTO!)

para concentrarse en su crecimiento personal”, señaló el portavoz. El viernes pasado, además, Combs habría sido sancionado por participar en una llamada telefónica de tres vías no autorizada, realizada antes de su traslado a Nueva Jersey. El artista argumentó que desconocía la prohibición, ya que no había recibido el manual de ingreso y orientación penitenciaria.

estaba protegida por el privilegio abogado-cliente.

Combs se encuentra en prisión desde su arresto en septiembre de 2024, cuando fue acusado de conspiración de crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude y coerción, y transporte con fines de prostitución.

Fue declarado culpable de transportar personas con fines de

prostitución, entre ellas parejasxuales masculinos, lo que constituye una violación a la Ley Mann, que prohíbe el traslado de personas entre estados con fines sexuales.

La fiscalía había solicitado una condena de 11 años y tres meses, mientras que la defensa pidió una reducción a 14 meses, argumentando que el rapero ya había cumplido tiempo suficiente en la cárcel. (Agencias)

La intérprete de Jolene asegura sentirse muy viva.

Nicolas Cage interpretará a un capo

Gambino es el nuevo largometraje de John Woo, recordado por grandes películas como Face/Off

El actor Nicolas Cage volverá a trabajar con el director de la exitosa película Face/Off (1997), que protagonizó junto a John Travolta, para meterse en la piel de Carlo Gambino, el jefe de una de las familias de la mafia neoyorquina.

El legendario cineasta hongkonés John Woo, considerado uno de los maestros del cine de acción y que trabajó con Cage hace casi tres décadas, dirigirá Gambino , una épica de crímenes que narra la vida de Carlo Gambino, hijo de un

carnicero siciliano que gobernó los bajos fondos de Nueva York con discreta autoridad.

Tras su muerte, el periodista

Jimmy Breslin sigue el rastro que dejó para revelar al hombre detrás de la leyenda, según informó este jueves Variety

Legendario capo de la mafia

Mientras que según la sinopsis del filme, “a través de las voces de quienes lo amaron y de quienes

lo temieron, Breslin desvela la compostura que enmascaraba la crueldad de Gambino, revelando cómo éste desconocido ascendió para redefinir el poder, la lealtad y el sueño americano”.

El guion es de George Gallo (Bad Boys) y Nick Vallelonga, ganador del Óscar por Green Book.

La película será producida por Cassian Elwes (Dead Man’s Wire), Edward Zeng (Following Harry) de NextG Films, y Robert Daly Jr. y David Lipper de Latigo Films (Not

Without Hope, The Neglected), con financiación de NextG Films.

Además, Nicolas Cage -de 61 años y ganador del Óscar al Mejor Actor en 1996 por Leaving Las Vegas-, Gallo y Vallelonga también se suman como productores.

“En NextG Film , nuestra visión es unir a los mejores talentos creativos de Hollywood con el audaz espíritu empresarial de Silicon Valley”, indicó Edward Zeng de NextG Film. (Agencias)

Lola Cortés desea reunirse con Jolette

A través de redes sociales, la salida de Lolita Cortés de “La Granja VIP” generó diversas reacciones entre los espectadores. Entre ellas destacó la de Jolette, exconcursante de La Academia (2006), quien expresó públicamente su apoyo hacia la actriz y crítica musical.

El motivo por el que Cortés abandonó el reality se debió a los problemas de salud que enfrenta, así como a una fuerte crisis de ansiedad.

“Tengo una enfermedad mental que me lleva a la claustrofobia y eso mismo me lleva a otras partes que no quiero nombrar. Es una enfermedad invisible… yo pensé que lo iba a lograr. Me tengo que ir, necesito sanar”, confesó Lolita Cortés durante su despedida.

En una entrevista con Gerardo Escañero para el canal de YouTube “Vaya Vaya”, Jolette habló sobre la salida de Cortés y se mostró empática con su situación.

“Yo le pido a toda la gente que tenga mucho respeto con el tema y

Agreden a Ariana Grande

Vaya susto que se llevó Ariana Grande y sus compañeras Michelle Yeoh y Jeff Goldblum en el estreno mundial de Wicked: For Good, cuando un fan saltó las vallas de protección, corrió y agrarró del brazo efusivamente a la cantante y se comenzó a saltar a su lado en un momento que se volvió tenso.

Cynthia Erivo trató de proteger a Ariana, apartando al joven de la artista, quien reaccionó desconcertada ante el momento que ya se viraliza en redes sociales; el joven fue sacado del lugar por elementos de seguridad. Erivo es una actriz, cantante y productora británica, reconocida por su trabajo en teatro, cine y televisión, fue nominada al Óscar a Mejor Actriz por su papel de Harriet Tubman en la película biográfica Harriet y también por su actuación en Wicked (2024).

por su persona. Yo no voy a decir ‘ay, ahora me toca a mí’, jamás en la vida me prestaría a atacarla. Yo la conocí durante cinco meses hace 20 años, yo no sé qué persona es, qué está atravesando, las pérdidas que ha tenido y, si ella no lo pudo resistir, lo respeto absolutamente.

Mi absoluto respeto”, expresó.

Fue así que Lola Cortés decidió agradecer públicamente las palabras de apoyo de Jolette.

“Mi niña Jolette. Te digo así porque siempre serás para mí una niña.

Mi señorona, muchísimas gracias por su mensaje. Son pocas las personas que pueden entender por lo que uno pasa, y que venga de su boca, venga de usted, significa muchísimo para mí”, compartió Cortés.

Finalmente, la actriz expresó su deseo de reencontrarse con ella pronto

“Espero algún día poder verte en persona y podernos abrazar y platicar mucho. Te mando amor y bendiciones, mucha salud”.

(Agencias)

Cynthia Erivo está recibiendo aplausos en redes sociales por la forma en la que defendió a su compañera Ariana Grande, y muchos confiesan que la querrían como guardaespaldas. Se sabe que el joven que se lanzó sobre Ariana se hace llamar en redes Johnson Wen, quien se describe a sí mismo como un “bromista” en su cuenta de TikTok, donde usa el nombre de usuario pyjamamann. No es la primera vez que irrumpe de esta manera, violando las reglas, un evento de artistas. En su perfil de Instagram se describe como el “Troll más odiado”, y se lee: “Ariana Grande es la reina”. (Agencias)

La artista sufrió un gran susto en una alfombra.
El guion de la esperada película es de George Gallo ( (POR ESTO!)

Recuperan entierro prehispánico

Investigadores de Sonora localizan restos óseos en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado

Un equipo de arqueología de la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, llevó a cabo, en fechas recientes, el registro y la recuperación de un entierro prehispánico, posiblemente de entre 8001300 d.C., localizado en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Guaymas. El entierro corresponde a un individuo femenino que originalmente habría sido sepultado a una profundidad superior a un metro y medio; sin embargo, los procesos marinos y erosivos recientes han dejado expuestos sus restos. Su análisis permitirá profundizar en el conocimiento sobre los grupos humanos que habitaban y aprovechaban los recursos del estero en el pasado. Esta labor forma parte de la colaboración entre el Centro INAH Sonora y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado, con el objetivo de fortalecer la protección jurídica de la reserva. Dichos esfuerzos buscan resguardar tanto el patrimonio natural como el arqueológico del área. Dentro de estas acciones, se actualizan las poligonales de protección de los sitios arqueológicos del Estero El Soldado, a fin de definir estrategias para su conservación, protección e investigación, garantizando la preservación de estos espacios de relevancia histórica y cultural.

Asimismo, en el marco de estas actividades, se recuperaron evidencias relacionadas con prácticas funerarias de los antiguos habitantes, pertenecientes a la tradición arqueológica Costa Central. Estos grupos aprovechaban los recursos del estero para establecer campamentos temporales.

La principal evidencia de su presencia son las toneladas de moluscos recolectados y consumidos durante siglos, lo que dio lugar a la formación de extensos montículos en el perímetro del manglar. Estas acumulaciones, denominadas concheros, están asociados a herramientas líticas y ceniza, resultado de fogones utilizados para la preparación de alimentos y generación de calor. Se invita a las y los visitantes del Estero El Soldado a que, en caso de detectar evidencias funerarias de antiguos ocupantes, informen de inmediato a las autoridades del Área Natural Protegida. De esta manera, se podrán implementar acciones de rescate que contribuyan al avance del estudio de la zona y a la conservación de estos nichos naturales y culturales. (Redacción POR ESTO!)

La osamenta corresponde a un individuo femenino que originalmente habría sido sepultado a una profundidad superior a un metro y

Literatura (CNL), otorgaron a Francisco Gallardo Negrete el Premio Bellas Artes para Ensayo sobre Artes Visuales 2025 por su obra Puentes que acaban en ruptura. Lo mexicano más allá del Movimiento de Pintura Mural. El jurado –integrado por Rebeca Barquera, Gabriela Jáuregui y Carlos Palacios– destacó que el ensayo “sobresale por la fluidez de su escritura, haciendo honor a la naturaleza del género”, además de “redescubrir una figura clave en la historia de las artes visuales mexicanas del siglo XX, José Moreno Villa”, y proponer un recorrido renovador sobre su riqueza intelectual y la cultura del exilio español en diálogo con el arte mexicano.

El premio consiste en un estímulo económico de 100 mil pesos y la publicación, en 2026, del ensayo ganador junto con las menciones honoríficas.

bor esencial del ensayo y la críti- reafirma que la creación ocurre (Redacción POR ESTO!)

El escritor Francisco Gallardo Negrete destacó por Puentes que acaban en ruptura. (POR ESTO!)

Lectoras chinas lamentan censura

El Gobierno del país asiático prohíbe relatos de hombres enamorados y persigue a sus escritoras

Para Cindy Zhong, como para muchas mujeres jóvenes chinas, una noche relajante solía impli car acurrucarse con una historia apasionante sobre dos hombres enamorados. Luego, sus autoras favoritas y sus relatos comenza ron a desaparecer.

Las seguidoras del popular géne ro de romance homosexual danmei, escrito y leído principalmente por mujeres heterosexuales, dicen que el gobierno chino está llevando a cabo la mayor represión hasta ahora, lo que en la práctica acaba con la diversión.

En el vasto mundo de la fan tasía, el danmei es relativamente sencillo: dos hombres representan relaciones idealizadas, desde castas hasta eróticas. Algunos académicos creen que las historias atraen a las mujeres chinas como una forma de eludir los valores de género conser vadores del país e imaginar relacio nes en un plano más igualitario.

“Las mujeres recurren al danmei en busca de amor puro, especial mente cuando enfrentan la presión de las familias, los compañeros y la sociedad para casarse y tener hijos” explicó Aiqing Wang, profesora titular en la Universidad de Liver pool que estudia la cultura popular china y la literatura en internet.

La subcultura literaria china, que alguna vez fue de nicho, ha experimentado un auge en los úl timos años, con novelas adaptadas a series de televisión populares y traducid as a idiomas occidentales.

El danmei, también conocido como “amor de chicos”, ha llama do la atención de las autoridades chinas. Según reportes en medios y relatos de testigos en línea, al me nos docenas de escritoras han sido interrogadas, arrestadas y acusadas de producir y vender materiales obscenos en China en el último año.

Algunas escritoras han dejado de publicar o han retirado su trabajo de internet. Los sitios web han cerrado o eliminado muchas historias, dejando solo las más suaves.

“Las lectoras chinas ya no pueden encontrar un espacio seguro y sin censura para expresar nuestros deseos” dijo Zhong, una educado

una profesora que solía escribir relatos danmei por diversión y los lee desde hace una década.

De la erótica al romance poético

El gobierno de China ha ido endureciendo su control sobre la comunidad LGBTQ+, cerrando grupos de derechos y cuentas en redes sociales, a pesar de haber eliminado la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales en 2001. Las relaciones del mismo

ente personajes del mismo sexo, las historias de danmei más populares se han convertido en libros superventas y han sido adaptadas a caricaturas, videojuegos y series de televisión. Las adaptaciones a menudo evitan la censura cambiando los personajes a una pareja heterosexual o presentando la relación entre los protagonistas masculinos como una intensa “amistad”.

fete de abogados en Pensilvania y lee historias traducidas.

Pero la autora de esas historias, Yuan Yimei, más conocida por su seudónimo Mo Xiang Tong Xiu, fue sentenciada en 2020 a tres años de prisión por “operación comercial ilegal” después de vender sus libros de danmei autoeditados. Fue liberada en libertad condicional en 2021.

efectos de la represión en el continente.

Algunos lectores dijeron que han dejado de leer historias de danmei, pero otros persiguen los detalles picantes que los llevaron al género.

Aunque el aparato de censura

Las historias, generalmente publicadas en línea por aficionadas, están entre las obras de ficción más leídas en China. Desde lo poético hasta lo intensamente erótico, pueden incluir escenas de hombres luchando con una espada y una flauta ataviados con trajes antiguos etéreos o escenas de sexo en la naturaleza después de la lluvia.

“El danmei es una existencia utópica. Sería menos feliz sin él”, dijo Chen Xingyu, una profesora independiente de 32 años que vive en la ciudad suroccidental de Kunming.

Algunas de las historias más populares, como Heaven Official’s Blessing y Grandmaster of Demonic Cultivation, han sido traducidas al inglés, acumulando una base global de fanáticos y entrando en la lista de libros más vendidos en formato de bolsillo del New York Times.

“El lenguaje de las historias es muy florido y poético, algo que

Silenciando a las escritoras

Es difícil saber cuántas escritoras han quedado atrapadas en la represión de China.

Varias autoras de danmei, en su mayoría mujeres jóvenes, afirmaron en publicaciones en redes sociales que luego fueron censuradas, que fueron detenidas e interrogadas por la policía en la ciudad noroccidental de Lanzhou, y expresaron humillación y temor de que un antecedente penal pudiera arruinar su futuro.

Un funcionario de la Oficina de Seguridad Pública de Lanzhou se negó a comentar, diciendo que los casos están bajo investigación.

La policía provincial de Gansu no respondió a una solicitud de comentarios de AP.

La Associated Press no pudo confirmar de manera independiente los reportes.

“Las historias que leí en la escuela secundaria eran mucho más explícitas que las que leo hoy en día. Tengo que pasar más tiempo y esforzarme más para encontrarlas. Necesito este contenido para llenar mi vida”, comentó Chen en Kunming. Chen dijo que algunos autores están publicando su trabajo en el extranjero, dejando que los lectores los lleven a China y pasen libros de papel o archivos digitales de manera informal.

Otros lectores dijeron que se están centrando en cómics en línea traducidos del japonés o coreano.

A pesar del espacio cada vez más reducido para las historias del mismo sexo en China, los expertos dijeron que las mujeres y sus deseos han cambiado de maneras que no desaparecerán.

“El despertar de la conciencia femenina, el deseo de leer y no avergonzarse de lo que quieren leer es irreversible”, afirmó Xi Tian, profesora asociada de Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Bucknell en Pensilvania.

Cancún, Q. Roo, viernes 14 de noviembre del 2025

Misión Marte

Lanzado con éxito hacia el planeta rojo el megacohete New Gleen, de la empresa Blue Origin, después de cancelaciones provocadas por condiciones meteorológicas adversas + Página 61

El despegue se realizó finalmente tras dos reprogramaciones. La primera, debido al mal tiempo en la zona de salida, en Cabo Cañaveral, Florida, y la segunda, por consecuencia directa de una tormenta solar intensa, fenómeno que cubrió amplias zonas de Norteamérica con auroras boreales inusuales, incluso en el sureño estado norteamericano. (AFP)

Escape de gas amoniaco en Oklahoma provoca decenas de hospitalizados

Niega el presidente panameño que maniobras militares sean contra Venezuela

Exhiben en Roma una de las biblias espectaculares del Renacimiento

Escape de amoniaco en Oklahoma

Decenas de hospitalizados y cientos de evacuados y tras fuga de gas tóxico desde un camión cisterna

WEATHERFORD.- Un camión cisterna emitió un gas peligroso en el estacionamiento de un hotel de una pequeña ciudad de Oklahoma, lo que obligó la evacuación de cientos de residentes y decenas fueron trasladados al hospital, informaron ayer autoridades.

La orden de refugio fue comunicada por bomberos con máscaras que fueron de puerta en puerta en Weatherford, despertando a las personas y diciéndoles que se fueran debido a los vapores de amoníaco anhidro (sin agua).

El jefe de Policía, Angelo Orefice, dijo que cuatro pacientes estaban en estado crítico. El hospital local trató a 36 personas en su sala de emergencias, apuntó Darin Farrell, presidente del Hospital Regional de Weatherford. Una persona fue ingresada y 10 fueron llevadas a hospitales en Oklahoma City, dijo. No conocía las condiciones de aquellos que fueron trasladados.

La liberación de gas de amoníaco anhidro ocurrió poco antes de las 22:00 del miércoles. Las personas en el área inmediata presentaron dificultades respiratorias, indicaron funcionarios de la ciudad en Weatherford en una

Mantendrá Colombia la cooperación con EE.UU.

BOGOTÁ.- Colombia mantendrá la cooperación de Inteligencia con Estados Unidos, aseguró ayer el ministro de Interior, Armando Benedetti, tras señalar que la orden del Gobierno de suspenderla fue malinterpretada por la prensa. Enfrentado con la Administración de Donald Trump, el presidente Gustavo Petro ordenó el martes suspender la inteligencia de seguridad compartida con Washington como respuesta a los bombardeos estadounidenses contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico. Tras críticas de la oposición y de militares, que consideraron absurda la medida dado el récord de narcocultivos en Colombia, el mi-

nistro del Interior de Petro se pronunció ayer, informaron agencias.

“Ha habido una mala interpretación por la prensa colombiana y algunos funcionarios del alto Gobierno. El presidente Petro nunca ha dicho que las agencias de control americanas FBI, DEA, HSI van a dejar de trabajar en Colombia a la par de nuestras agencias de Inteligencia”, escribió Benedetti en X.

Sin embargo, el mensaje de Petro el martes había sido claro: “Se da orden a todos los niveles de la Inteligencia de la Fuerza Pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”.

(Agencias)

había estacionado detrás del Inn para conseguir una habitación allí para la noche, dijo Orefice. La causa parece ser una falla mecánica en una válvula o

un sello defectuoso, indicó. El amoníaco anhidro se utiliza como fertilizante para ayudar a proporcionar nitrógeno a las plantas de maíz y trigo. El gas incoloro tiene un olor penetrante y sofocante, y puede ser mortal, especialmente en altas concentraciones, o causar problemas respiratorios y quemaduras en la piel y los ojos.

La semana pasada una fuga de amoníaco anhidro causada por una explosión en una planta al Norte de Yazoo City, en Mississippi, provocó evacuaciones y envió una nube de humo amarillento elevándose sobre la instalación. Hace dos años, cinco personas murieron en Illinois cuando un camión cisterna derramó amoníaco anhidro después de ser forzado a salir de la carretera por una minivan que pasaba.

La limpieza en Weatherford -una ciudad de aproximadamente 12 mil habitantes, a unos 110 kilómetros al Oeste de Oklahoma City- podría llevar varios días, dijo el jefe de Policía. “Prácticamente hemos diluido mucho de este material ahora” y las autoridades trabajan con funcionarios ambientales, afirmó.

(Agencias)

Recibe clemencia en el último minuto condenado a muerte

WASHINGTON.- Un hombre de Oklahoma que sería ejecutado ayer por un asesinato cometido en el 2002, se salvó tras una decisión de último minuto del gobernador del estado, aunque continuará en prisión perpetua.

Tremane Wood, de 46 años, debía recibir una inyección letal a las 10:00 (hora local) en la Penitenciaría de McAlester, EE.UU., por la muerte de Ronnie Wipf, de 19 años, durante un robo.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Oklahoma recomendó el cambio de pena por una votación de 3-2 el 5 de noviembre, y el gobernador republicano,

Kevin Stitt, la concedió minutos antes de la ejecución.

Jake Wood, su hermano, cumplía cadena perpetua por su participación en el asesinato, pero se suicidó en prisión en 2019, tras confesar que fue él quien apuñaló a Wipf hasta la muerte.

En otra ejecución, en una prisión estatal de Florida, el exmarine Bryan Jennings, de 66 años, murió mediante una inyección letal, por la violación y el asesinato de Rebecca Kunash, de seis años, en 1979. Hoy será ejecutado Stephen Bryant, de 44 años, en Carolina del Sur, culpado de matar a tres personas en el 2004. (Agencias)

Detenido poderoso exministro argentino

BUENOS AIRES.- Julio de Vido, un poderoso ministro durante los 12 años de gestión de los presidentes de Argentina Néstor Kirchner y Cristina Fernández, fue detenido ayer para cumplir en prisión la condena de cuatro años de cárcel, que confirmó la Corte Suprema, por un accidente ferroviario ocurrido en el 2012, con 51 muertos y 789 heridos.

De Vido, quien estuvo a cargo del influyente ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios entre el 2003 y el 2015 -durante la gestión de Kirchner y los dos mandatos de

su esposa y sucesora- fue apresado tras presentarse ante la Justicia para cumplir la condena por administración fraudulenta que el máximo tribunal del país rati-

ficó dos días atrás. El exfuncionario fue trasladado a un penal ubicado en Ezeiza, en las afueras de la capital argentina.

(Agencias)

Benedetti (d), junto a Petro, culpó a la prensa y a funcionarios. (EFE)
A Tramane Wood, de 46 años, le fue conmutada la sentencia. (AP)
El trailer se estacionó tras el Hotel
De Vido, un funcionario cercano a la presidenta Kirchner.

Despega misión hacia Marte

El potente cohete New Glenn, de la empresa Blue Origin, partió ayer finalmente rumbo al planeta rojo

CABO CAÑAVERAL.- El cohete New Glenn, propiedad del multimillonario Jeff Bezos, despe gó ayer en una misión de la agen cia espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), para estudiar el planeta Marte, un lanzamiento muy esperado en ple na competencia de la empresa Blue Origin del fundador de Amazon con SpaceX, de Elon Musk.

La potente astronave, de 98 me tros de altura y que solo cuenta con un vuelo en su historial, partió desde la estación espacial de Cabo Caña veral, en Florida, poco antes de las 16:00 (hora local), según una trans misión en video, en medio de aplau sos de los empleados de Blue Origin Minutos después de la salida, la etapa propulsora del New Glenn logró posar en posición vertical el propulsor en una plataforma flotante en el Océano Atlántico, a 600 kilómetros de la costa, una compleja maniobra dirigida a re ducir costos con un cohete de clase orbital, que hasta ahora sólo había logrado su rival, SpaceX. Un Be zos extasiado observó la acción desde el Control de Lanzamiento.

“¡Próxima parada, la Luna!”, corearon los empleados tras el aterrizaje preciso del propulsor. Veinte minutos después, la etapa superior del cohete desplegó los dos orbitadores de Marte en el espacio, el objetivo principal de la misión. Las felicitaciones llegaron de funcionarios de la NASA, así como de Elon Musk, dueño de SpaceX, cuyos aterrizajes de propulsores ya son rutinarios.

La astronave, de 98 m de altura, logró posar en posición vertical el propulsor en una plataforma flotante en el

Niega Mulino que maniobras sean contra

Venezuela

El lanzamiento debió posponerse dos veces durante la última semana: el domingo, por mal tiempo en la Tierra, y el miércoles, debido a condiciones adversas del clima espacial.

La misión, denominada ESCAPADE, tiene como objetivo estudiar la historia climática de Marte y preparar el terreno para una posible exploración humana del planeta rojo, informó la NASA. Si todo sale según lo previsto, las dos sondas gemelas de New Glenn llegarán a la órbita de Marte en el 2027.

El lanzamiento del cohete de Blue Origin generaba gran expectación debido a la competencia entre Bezos y Musk. El vuelo inaugural del New Glenn en enero fue considerado un éxito, ya que su carga útil alcanzó la órbita y realizó pruebas con notoriedad. Pero su propulsor de primera etapa, que estaba destinado a ser reutilizable, se perdió durante el descenso. (Agencias)

La misión, denominada ESCAPADE, prepara el terreno para una posible exploración humana de Marte”.

CIUDAD DE PANAMÁ.-

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó ayer que las maniobras militares que realiza el Ejército de Estados Unidos en el país centroamericano estén relacionados con “cualquier acto hostil contra Venezuela”.

Durante este año, militares estadounidenses han realizado ejercicios de supervivencia y tácticas de combate en la selva panameña del Darién , fronteri za con Colombia, y en una base policial en la costa del Caribe.

Los ejercicios coinciden con el operativo de Estados Unidos con tra el tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico, y que Venezuela in siste que su intención es derrocar al presidente Nicolás Maduro.

“Panamá no está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela ni contra ningún otro país del mundo”, dijo Mulino durante su conferen cia de prensa semanal.

El mandatario respondió así a una periodista que le cuestionó si la presencia militar estadouni dense en Panamá estaba relacio nada con la presión ejercida por Estados Unidos hacia Venezuela por el tema del narcotráfico. “No tiene que ver una cosa con la otra”, aseguró el presidente pa nameño J.R. Mulino.

Avanza portaviones

Se espera que el portaaviones más avanzado de Estados Unidos que llegue a las aguas frente a Venezuela, una demostración de poder militar estadounidense no vista en América Latina durante generaciones, según informó la agencia AP Expertos discrepan sobre que

aviones de combate estadounidenses despeguen del USS Gerald R. Ford para bombardear objetivos dentro de Venezuela y presionar aún más al presidente Nicolás Maduro para que renuncie. Ya sea que sirva para ese propósito o solo patrulle el Mar Caribe mientras Estados Unidos destruye barcos que acusa de traficar

drogas, la presencia del buque de guerra de 100 mil toneladas por sí sola está enviando un mensaje, comenta la agencia citada.

“Este es el ancla de lo que significa tener poder militar de EE.UU. una vez más en América Latina”, dijo Elizabeth Dickinson, del International Crisis Group para los Andes. (Agencias)

El USS Gerald R. Ford avanza hacia aguas frente a la nación sudamericana, según AP (Agencias)
Océano Atlántico. (Agencias)

Entrega Hamás restos de rehén

Recibe Ejército de Israel el cuerpo de uno de los últimos cuatro cautivos del movimiento islamista

JERUSALÉN.- Israel recibió ayer el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes retenidos en Gaza por Hamás y sus milicias aliadas, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Se trata del israelí Meni Godard, que murió durante el ataque de Hamás en el Sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando tenía 73 años, indicó la misma fuente.

“Al término del proceso de identificación por el Instituto Médico Legal (...) representantes del (Ejército) informaron a la familia de Meni Godard que su pariente fue repatriado a Israel”, indicó la oficina del primer ministro en un comunicado.

Meni Godard fue abatido en su domicilio del kibutz Beeri, en compañía de su esposa Ayelet Godard, de 63 años. Fue rápidamente identificado como rehén pero no se sabía nada más hasta que el Ejército israelí anunció en febrero del 2024 que había muerto el día del ataque. El cuerpo de su esposa fue hallado e identificado en el kibutz. El matrimonio tenía cuatro hijos y seis nietos.

Como parte del acuerdo para un cese el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, Hamás liberó a 20 rehenes que seguían con vida y se comprometió a devolver los restos de 28 personas fallecidas

Ni Karl Marx ni Vladimir I. Lenin conocieron a los Estados Unidos. De los líderes bolcheviques sólo vivieron allí Nicolai Bujarin y León Trotski, ambos reformistas y víctimas de Joseph Stalin. Como fruto de aquella experiencia, en el 1934 Trotski escribió un audaz artículo: “Si Norteamérica se hiciera Comunista”, el cual concluyó con una profecía no menos audaz: “En el tercer año de Gobierno soviético en Norteamérica, ya no mascaréis goma”. El colapso del socialismo real en Europa Oriental y en la Unión Soviética, iniciado en los años 80 del pasado siglo, no fue un ajuste político ni un cambio de régimen, sino un tsunami político, económico, social, filosófico, cultural, incluso tecnológico que afectó a unos 40 países, entre estos a la URSS, la segunda mayor superpotencia militar, en los cuales se estableció un nuevo orden, proceso que, por sus dimensiones y su naturaleza, constituyó un ajuste civilizatorio. De hecho, cesó la división del mundo en dos sistemas, se minimizó la competencia económica y se abrió paso la colaboración económica, financiera y comercial, los capitales, las tecnologías y las formas de gerencia basadas en el mercado se establecieron en China, Rusia y en el resto de los países exsocialistas. Las confrontaciones ideológicas cesaron y se ralentizó la carrera de armamentos. La globalización se consolidó y la posibilidad de guerra mundial se alejó.

de los bombardeos en Gaza.

Foto de Meni Godard, de 73 años, difundida por una ONG israelí. (AP)

que permanecían en Gaza. Ahora quedan por entregar los restos de tres rehenes -dos israelíes y un tailandés-. A cambio de los rehenes, Israel liberó a casi 2 mil presos y devolvió los restos de cientos de palestinos fallecidos.

Israel acusa a Hamás de retrasar la entrega de los cuerpos, pero el grupo palestino afirma que el proceso ha sido lento porque muchos quedaron enterrados entre los escombros

Como parte del acuerdo para un cese el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, Hamás liberó a 20 rehenes que seguían con vida y se comprometió a devolver los restos de 28 personas fallecidas que permanecían en Gaza.

Desde entonces, el movimiento islamista entregó a Israel la mayoría de los restos y quedaban cuatro secuestrados fallecidos en Gaza: tres israelíes y un tailandés.

Protesta propalestina

Activistas propalestinos utilizaron ayer una plataforma elevadora para desplegar una pancarta en la famosa Puerta de Brandeburgo, símbolo de Berlín y de Alemania, antes de ser detenidos por la Policía.

Seis activistas vestidos con chalecos de seguridad condujeron un elevador en la concurrida plaza turística al mediodía, y tres de ellos usaron rápidamente la máquina de construcción para subir a la cima del monumento, que mide 26 metros de altura.

La acción militante se desarrolló “muy rápidamente”, declaró Florian Nath, portavoz de la policía de Berlín. (Agencias)

Ciberataque a sitios del Gobierno de Dinamarca

COPENHAGUE.- Sitios web del Gobierno y la Defensa de Dinamarca fueron blanco ayer de un amplio ciberataque, del que un grupo de piratas informáticos prorrusos se atribuyó la autoría.

La Agencia de Protección Civil de Dinamarca señaló en un comunicado enviado que está “al tanto de que varias empresas y sitios web daneses estaban experimentando interrupciones y fallos operativos debido a ataques DDoS ”.

Los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) bloquean el acceso a un sitio web saturando sus servidores con tráfico. La agencia indicó que está “siguiendo de cerca la situación”, en coordinación con la Inteligencia militar danesa. Dinamarca, reconocido por su firme apoyo a Ucrania, celebra en pocos días elecciones locales.

Un grupo de hackers prorrusos llamado NoName057 afirmó en redes sociales haber atacado sitios daneses como

Otros socialismos

En los siguientes 40 años he tratado de explicar por qué ocurrió aquel conjunto de fenómenos y escrito varios artículos al respecto, todos los cuales han sido publicados y están disponibles.

Una de las conclusiones a las que he llegado es que se trató de consecuencias auto inflingidas, es decir un fenómeno básicamente interno de las sociedades involucradas, motivado por errores, de los cuales, los operadores políticos al mando fueron advertidos y que afectó a un tipo específico del socialismo y, no a sus génesis ni a todas sus manifestaciones.

Hoy, en medio de litigios dominados, no por formas de competencia regulares, sino por la guerra, las superpotencias y otros protagonistas, pasan por alto que todas las formas del socialismo son refinados productos europeos, algunos de ellos trascendidos por el tiempo, otros en pausa y con pronósticos reservados.

Lo que, al parecer es ya una página vuelta, es la versión soviética que no sobrevivió a la incompetencia, la tozudez y los errores políticos de sus operadores, una especie de propietarios del modelo registrado por ellos, rechazando la existencia de otros y todas las alianzas con cualquier fuerza política diferente. La exclusividad ideológica y política, adoptada como principio y

fin, suprimió cualquier seña de pluralismo y excluyó la democracia.

A quien le interese, lea las 21 Condiciones acuñadas por la Internacional Comunista para formar parte del movimiento socialista internacional liderado por la URSS, de las cuales cito algunas: “Romper totalmente con los reformistas. Denunciar el social-patriotismo y el social-pacifismo. Atacar a la Internacional de Sindicatos Amarillos. Apoyar incondicionalmente a todas las repúblicas soviéticas y Todo partido miembro, ha de llamarse: Partido Comunista…” (SIC)

Las ideologías son sistemas de ideas asociados a formas específicas de la conciencia social que se fomentan y propagan en diferentes momentos de los procesos civilizatorios. La fe religiosa es la primera. De hecho, es como un vademécum que acompaña a la humanidad desde los orígenes. Otras ideologías se desarrollaron más tarde y son menos universales, como ocurre con la política, asociada a los intereses de las clases y los partidos políticos.

Las más recientes son precisamente las de matriz y perfil socialista: marxismo, socialdemocracia y pensamiento socialcristiano. Por ignotas y complejas razones, ninguna de ellas prosperó en los Estados Unidos, el país más liberal del mundo donde, sin embargo, el marxismo fue una corriente

el Ministerio de Transporte, el portal público Borger.dk y la empresa de defensa Terma . “Sabemos que un grupo de hackers rusos dijo que interrumpiría nuestro sitio web y los de varias autoridades danesas, pero es demasiado pronto para confirmar que sean los responsables”, dijo Tobias Brun-Falkencrone, portavoz de Terma . El mismo grupo prorruso afirmó el miércoles haber atacado los portales de varios municipios daneses. (Agencias)

política considerable, cosa que tampoco han sido la socialdemocracia ni el sindicalismo.

¿Por qué?, me he preguntado. Las únicas respuestas que he encontrado están ligadas a la precedencia. De hecho, el liberalismo americano, alcanzó el poder antes de que surgiera el marxismo, tronco común del resto de las corrientes políticas mencionadas.

En los años 50, ligado a los resultados de la II Guerra Mundial, que disparó el prestigio de la Unión Soviética en Estados Unidos, donde hubo encuestas en las cuales Stalin era más popular que Churchill, el socialismo fue confrontado por el macartismo, una ideología sumamente conservadora y agresiva que lesionó, entre otras, a la figura del expresidente Franklin D. Roosevelt, cuya ejecutoria política fue premiada por el pueblo americano con tres reelecciones. Nunca antes ni después, quizás hasta las elecciones de Barack Obama y Zohran Mamdani, la democracia americana había optado por una alternativa real. Por sus políticas económicas que apostaron por las mayorías, miraron para la clase media y más abajo, involucraron al estado para paliar la Gran Depresión , Roosevelt, el 32° presidente de los Estados Unidos, fue tildado de socialista, cosa que en realidad

fue, aunque tal vez no lo sabía. En cambio, Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, no sólo lo admite, sino que se ufana de ello. También fueron socialistas o encabezaron corrientes de esa matriz otros gobernantes de países capitalistas políticamente liberales y económicamente avanzados. Entre otros, León Blum, presidente de Francia; Bruno Kreisky, primer ministro austriaco; Olof Palme, primer ministro sueco; Billy Brand, primer ministro de la República Federal de Alemania. En el Manifiesto Comunista, Marx etiquetó al menos media docena de denominaciones o corrientes socialistas: “Socialismo reaccionario”, “Socialismo feudal”, “Socialismo pequeñoburgués”, “Socialismo alemán o “Verdadero” socialismo”, “Socialismo burgués o conservador”, “Socialismo y comunismo crítico-utópico”. “En la actualidad -escribió Trotski en el artículo citado- muchos norteamericanos consideran el comunismo solamente a la luz de la experiencia de la Unión Soviética. Temen que el sovietismo en Norteamérica produzca los mismos resultados que les trajo a los pueblos culturalmente atrasados de la Unión Soviética y que el comunismo los meta en un lecho de Procusto… Roosevelt no está preparando la transformación soviética de Estados Unidos”. Tampoco, digo yo, lo hará Zohran Mamdani, cuya condición por nacimiento limita su horizonte político pero cuya edad lo convierte en una promesa.

La acción impactó dependencias de varios ministerios. (Agencias)

GRUYER SUIZO, GANADOR EN EL CAMPEONATO

MUNDIAL DEL QUESO

Un gruyer con 18 meses de curación conquistó ayer el premio al mejor queso del mundo en los World Cheese Awards (Campeonato Mundial del Queso), entregado en Berna, tras una reñida competición entre más de 5 mil quesos de 46 países. Esta fue la primera vez que los World Cheese Awards , creados por la Guild of Fine Food británica en el 1988, se celebraban en Suiza, país que ya se había coronado cinco veces antes de esta edición. El jurado, compuesto por 265 expertos de varios países (queseros, cocineros, compradores, vendedores, periodistas, y otros) degustó 5 mil 244 quesos de más de 40 países. El gruyer ganador, que un miembro del jurado consideró “perfecto e inolvidable”, fue producido en la quesería de montaña Vorderfultigen, en la región prealpina de Gantrisch, entre Berna, Friburgo y Thun.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

COMPROMETIDO

REINO UNIDO A PRESERVAR EL MURO DEL COVID

EXHIBEN UNA DE LAS BIBLIAS MÁS ASOMBROSAS DEL RENACIMIENTO

Texto religioso del siglo XV, conocido por sus opulentas pinturas en miniatura, en oro y lapislázuli afgano, fue presentado en el Senado italiano, donde permanecerá en exhibición hasta el 16 de enero

AMPLÍA ESPAÑA

A TODO EL PAÍS CONFINAMIENTO DE AVES DE CORRAL

España amplió ayer a todo el país el confinamiento de las aves de corral que ya había impuesto en varias regiones ante “el aumento del riesgo de expansión” de los casos de gripe aviar en Europa, anunció el Ministerio de Agricultura. La orden “extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre que ya regía” desde el lunes pasado.

La medida responde a “la elevación del riesgo de la entrada de la enfermedad en España en la última semana”, ante el “número de focos notificados en Europa”, explicó la nota.

(Agencias)

Una biblia del siglo XV, considerada uno de los ejemplos más espectaculares de manuscritos iluminados del Renacimiento, se exhibió ayer en Roma como parte de las celebraciones del Año Santo del Vaticano.

La Biblia de Borso D’Este, de dos volúmenes, conocida por sus opulentas pinturas en miniatura en oro y lapislázuli afgano, fue presentada en el Senado italiano, donde permanecerá en exhibición hasta el 16 de enero.

La biblia generalmente se guarda en una caja fuerte en una biblioteca en Módena y rara vez se exhibe públicamente. Fue transportada a Roma bajo estrictas medidas de seguridad y su llegada al Senado fue tele-

Síguenos en nuestras redes

On line

visada, mientras los trabajadores descargaban dos grandes cajas rojas desde una furgoneta sin distintivos y luego extraían los volúmenes, que estaban cubiertos con plástico de burbujas. El legendario texto religioso, encargado por el duque Borso D’Este, fue creada entre el 1455 y el 1461 por el calígrafo Pietro Paolo Marone y los ilustradores Taddeo Crivelli y Franco dei Russi. El Ministerio de Cultura

italiano la considera una de las más altas expresiones del arte en miniatura “que une valor sagrado, relevancia histórica, materiales preciosos y estética refinada”. Permanecerá detrás de un vidrio blindado con control de humedad durante su estancia en Roma, pero los visitantes podrán “leerla” digitalmente a través de pantallas táctiles que presentan imágenes de ultra alta resolución.

Alessandra Necci, directora de las Gallerie Estense en Módena, donde generalmente se guarda la biblia, la llamó la “Mona Lisa de los manuscritos iluminados”, debido a su exquisita maestría artística e inspiración religiosa. (Agencias)

El Gobierno británico anunció ayer que un muro conmemorativo en Londres, creado por aquellos que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia de coronavirus, será preservado. En un comunicado, se indicó que el muro de piedra Portland de 2 metros de altura en el lado Sur del río Támesis, directamente frente a las Casas del Parlamento, permanecerá para conmemorar las aproximadamente 240 mil muertes relacionadas con el virus en el Reino Unido, así como para honrar el sacrificio de los trabajadores especialmente en los sectores de salud y cuidado. El Muro Conmemorativo Nacional del COVID se estableció sin autorización oficial en un tramo de medio kilómetro del Albert Embankment en marzo del 2021, un año después de la primera muerte relacionada con el virus en el Reino Unido, como una representación visual de la magnitud de la pérdida en el país durante la pandemia. Puede tomar 10 minutos caminar de un extremo al otro del muro conmemorativo adornado con corazones. Cada vida perdida está representada por un corazón cuidadosamente pintado que los voluntarios refrescan semanalmente con pinturas de mampostería de larga duración.

(Agencias)

DERRIBAN EL MITO DE QUE EL ABUELO DE ADOLFO HITLER ERA JUDÍO

Adolfo Hitler no tuvo ningún abuelo judío, según unos investigadores que analizaron un trozo de tejido impregnado con sangre del dictador nazi, que desmintieron ese rumor. El tejido analizado, que contiene ADN de Hitler, proviene del sofá en el que se suicidó el dictador el 30 de abril del 1945, explica el equipo de investigadores en un documental que se emitirá mañana en la cadena británica Channel 4

Es la primera vez que se secuencia el genoma de Hitler, según Turi King, genetista de la Universidad de Bath (Oeste de Inglaterra), quien dirigió el estudio científico.

Síguenos en nuestras redes On line

El análisis del ADN del dictador nazi “derriba un mito”, según el cual habría tenido un abuelo judío, un rumor persistente durante su vida, señalan los autores del documental titulado Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator (El ADN de Hitler: el perfil de un dictador). Según el rumor, el padre de Hitler

nació de una relación extraconyugal entre la abuela del dictador y su jefe, de confesión judía. Pero los investigadores establecieron que existe una concordancia genética entre Hitler y la línea masculina de su familia. Si el rumor hubiese sido cierto “no habríamos observado la concordancia de ADN con la familia Hitler, pero tenemos esa concordancia (...), lo cual pone fin a ese rumor”, explicó a AFP Turi King. Las pruebas también revelaron puntuaciones “muy elevadas” (entre el 1% más alto) de predisposición al autismo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 14 de noviembre del 2025

Quintana Roo Raíces

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

El Gobierno lanza el Plan Nacional de Maíz Nativo en siete estados, entre ellos, Yucatán; fortalecen la producción de milpas y los sistemas agroalimentarios / Bloquea la UIF cuentas de 31 empresas señaladas de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa; red transnacional de compañías fachada incluye casinos en México / Despega misión NO tripulada de Blue Origin y la NASA hacia Marte; llegará en el 2027 + República 3 y 5 / Internacional 61

ARRANQUE

Oaxaca

Chiapas Guerrero Yucatán Campeche Quintana Roo Tabasco

BENEFICIO

677 mil familias productoras

META EN 2030

1.5 millones de productores en 29 estados

COBERTURA

8 regiones agrícolas del país

Patrulla el Gabinete de Seguridad las calles de Uruapan

+ República 6

y comercialización de sus excedentes.- (POR ESTO!)

Protesta la CNTE en la Cámara de Diputados; instala plantón

+ República 7

Francia golea a Ucrania y consigue su pase al Mundial 2026

+ Deportes 46

LA presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el proyecto es una estrategia integral que busca garantizar tanto la autosuficiencia alimentaria de las familias campesinas, como ingresos adicionales mediante la transformación
EL magnate Jeff Bezos, dueño del cohete New Glenn, es el primer empresario en liderar una expedición interplanetaria; aventaja a Elon Musk en la carrera espacial.- (POR ESTO!)
LA Unidad de Inteligencia Financiera detalló que el esquema incluía movimientos millonarios en efectivo y transferencias internacionales superiores a los mil mdp.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.