Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12395
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12395
Más de 200 derechohabientes del IMSS bloquean la avenida Circuito Baluartes en protesta contra el mal servicio que brinda la institución, la falta de insumos y los retrasos en la atención / Obreros de la plataforma
Wildkat denuncian estar retenidos desde hace semanas; ya escasea el alimento, NO les pagan, ni los dejan bajar / Escuelas de Candelaria ignoran la jornada antichatarra
Familiares de trabajadores varados frente a las costas carmelitas exigieron la intervención de la Visitaduría Regional de Derechos Humanos.- (Perla Prado)
$10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
Ciudad 11 y 17 / Municipios 29
USUARIOS de todas las edades, provenientes de diversos municipios, se dijeron hartos del trato que reciben en el Instituto Mexicano del Seguro Social; llegan desde la madrugada para ser atendidos y pierden sus citas por falta de personal o material hospitalario.- (Especial)
Un policía derrapa y muere cuando se dirigía a sus labores
Municipios 26
Motociclistas balean una carroza estacionada en Champotón
Municipios 28
Rescatan de incendio a trailero, tras chocar contra otra unidad
Municipios 30
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
CHILPANCINGO, Gro.- El presidente municipal de Atlixtac, Guerrero, Guillermo Matías Marrón (PVEM), fue atacado ayer a balazos cuando circulaba sobre la autopista del Sol, ayer por la tarde. De acuerdo con el reporte policiaco, Matías Marrón viajaba a bordo de una camioneta tipo pick up junto con su escolta personal, cuando fue atacado a balazos.
El ataque armado ocurrió entre los municipios de Acapulco y Juan R. Escudero, cuando el Alcalde de Atlixtac regresaba al puerto.
Tras el atentado, el Primer Edil se trasladó al Hospital Sur, ubicado en Chilpancingo, para que su escolta, quien resultó herido, recibiera atención médica. El escolta viajaba en la batea de la camioneta.
Cabe destacar que el Alcalde salió ileso porque al momento del ataque conducía la camioneta que cuenta con blindaje. En imágenes difundidas en redes sociales se observan tres impactos de bala en el cristal trasero del vehículo.
De la misma forma, a través de redes sociales circuló un audio, presuntamente de la voz del Edil pidiendo ayuda: “¡Compañeros, compañeros, por ahí ayuda, me están atacando, voy sobre la autopista y me está atacando un grupo armado! ¡Por favor, pido su apoyo!”.
En el audio, también se escucha que el Presidente Municipal pide ayuda al “Licenciado Valentín”.
En el perímetro de la clínica Sur se desplegó una operación de policías estatales y elementos de la Guardia Nacional (GN). De la misma forma, llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar diligencias.
Hasta la noche de ayer, el escolta estaba reportado como grave.
El ataque contra el Alcalde de Atlixtac comenzó a circular en redes sociales después de las 18:00 horas, sin embargo, fue hasta las 20:00 horas, cuando el subsecretario de Desarrollo Político y Social
de la Secretaría de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó el ataque contra Matías Marrón y afirmó que ya era resguardado.
Apenas el pasado 4 de marzo, el Alcalde de Atlixtac encabezó una marcha de pueblos de su municipio, además de Chilpancingo, Chilapa, Mochitlán, Quechultenango, Acatepec, Zapotitlán Tablas y Tlacoapa, Zitlala, Apango, Ahuacuotzingo y Tixtla, para exigir supuestamente obras públicas al Gobierno del Estado de Guerrero.
En todos estos municipios la organización criminal Los Ardillos mantienen un control férreo.
Esa vez, el Subsecretario de Desarrollo Político y Social les ofreció una mesa de trabajo, pero el Edil, en voz de Matías Morrón, la rechazó y exigió que estuviera presente la gobernadora, la morenista Evelyn Salgado Pineda.
Mientras, llegó la gobernadora, los funcionarios estatales fueron retenidos por los alcaldes.
Aquel 4 de marzo, no fue la primera vez que el Alcalde de Atlixtac encabezó una toma de Chilpancingo; hace dos años lideró la irrupción que hicieron en la capital. Al día siguiente de la irrupción, durante su conferencia matutina, el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la entonces secretaria de Seguridad Pública Federal, hoy secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, aseguraron que Matías Marrón era integrante del grupo criminal Los Ardillos (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía de Jalisco negó ayer que existan hornos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, sin embargo, confirmó que sí hay habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico en dicho predio.
Asimismo, la dependencia estatal dijo que este jueves, en coordinación con instancias del Gobierno de México, se reforzaron los trabajos de búsqueda, periciales y de investigación realizados en el rancho.
También, explicó que en los trabajos se incorporaron herramientas tecnológicas, entre ellas drones multiespectrales y térmicos, y técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Sigue la búsqueda en Teuchitlán.
La anterior, puntualizó la Fiscalía, permitió generar tomografías para detectar anomalías del subsuelo que pudieran estar relacionadas con inhumaciones clandestinas.
En el lugar, una activista adelantó que se estiman al menos seis puntos de inhumación. Compartió que a través de su página les ha llegado mucha información sobre las actividades en el lugar, “según personas que estuvieron reclutadas, tenemos alrededor de seis puntos, pero nos hablan de muchos cuerpos”.
A través de un video publicado en las redes sociales del colectivo, una integrante explicó que se tomaron más de 10 mil fotografías para crear un modelo 3D del terreno y detectar hundimientos atípicos.
Los hornos no estaban en funcionamiento cuando fueron descubiertos, y estimó que los restos encontrados tienen entre dos años y dos años y medio de antigüedad. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a una pareja al incautarle alrededor de 150 mil pastillas de posible narcótico cuando viajaban en un vehículo por el poblado Miguel Alemán, en Hermosillo, Sonora. El secretario de la SSP, Hugo Enríquez García, informó que en la carretera 36 Norte, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a Fabián “N” y Fabiola “N”, de 26 y 23 años, respectivamente, quienes transportaban paquetes con sustancia prohibida escondida en el vehículo que tripulaban. Con la intervención de los grupos operativos de la PESP, se realizó la inspección al vehículo, localizando alrededor de 150 mil pastillas de aparente fentanilo, por lo que las personas implicadas fueron detenidas, quedando informadas de sus derechos. La SSP refrendó el compromiso de atender la denuncia, intervenir en operativos por los municipios de Sonora y atender los reportes que se generen a la línea de emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. (Agencias
La
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
DE
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ayer envió al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación la reducción de 342 a 151 tramites, con el objetivo de hacer un Gobierno más eficiente, menos burocrático y erradicar los actos de corrupción que todavía se presentan.
En su conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, la Mandataria federal señaló que ésta se trata de la primera etapa en la simplificación y la digitalización de trámites.
“Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de 342 trámites a 151, que es la primera etapa de la simplificación y la digitalización de trámites para que el Gobierno sea más eficiente, menos burocrático y podamos erradicar todavía lugares donde se presentan actos de corrupción”, destacó.
Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, detalló que la meta para este año es simplificar 2 mil 309 trámites federales, de los cuales, ya se tiene un avance en 342 trámites simplificados, de ellos, 191 ya fueron eliminados o fusionados, y se redujeron a sólo 151 trámites.
Además, explicó que también se disminuyeron de seis a cuatro los requisitos promedio, lo que representa una reducción del 34%.
Recordó que actualmente a nivel federal hay más de 7 mil trámites; además de que existen 523 en cada uno de los 32 estados de la República y 144 trámites en cada municipio; los cuales se suman a la diversidad de requisitos existentes dando un total de más de 350 mil trámites.
Puntualizó que, de ese total, una persona realiza en promedio 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales, el 85% son estatales y municipales.
Respecto a la digitalización de los trámites, Peña Merino destacó que este año se tendrán por lo menos 350 trámites digitalizados, los cuales, concentran el 80% del volumen de uso, pero para ello primero se debe realizar el proceso de simplificación. Detalló que algunos de los requisitos que han sido eliminados son solicitud de una prueba de ADN para registrar en el extranjero a una persona nacida en México; copia certificada de sentencia de adopción o constancia de alumbramiento para tramitar el pasaporte de un menor de edad, o dos testigos para un registro de defunción y reconocimiento de identidad de género. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa multinacional de producción de electrodomésticos Mabe anunció ayer, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, para fortalecer la manufactura de estos productos, potenciar la innovación y consolidar el suministro nacional.
El director de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena, detalló que con esta inversión desde el 2023 la empresa sumará mil 145 millones de dólares invertidos en el país.
“Esta inversión no solamente va a fortalecer nuestras capacidades de innovación, diseño y desarrollo, así como la producción de los productos, sino también va a impulsar, sin lugar a duda, la economía generando oportunidades y consolidando la productividad nacional”, aseveró.
Aseguró que la empresa, que distribuye electrodomésticos en más de 70 países, seguirá invirtiendo como lo ha hecho desde hace 80 años: “Na-
CIUDAD DE MÉXICO.-
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció ayer que el Gobierno mexicano comenzará hoy las consultas con empresarios de las industrias automotriz, del acero y aluminio ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El funcionario federal explicó que esto es parte de la estrategia de sangre fría y firmeza que implementan rumbo al próximo 2 de abril. “Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a tomar intempestivamente”, afirmó Ebrard e insistió en que se esperarán a tomar decisiones hasta dentro de poco más de dos semanas.
Indicó que las conversaciones ayudarán al Gobierno a que pueda plantear las medidas para defender a las empresas mexicanas y revisar las tarifas impuestas por Estados Unidos.
“No vamos a cejar hasta que lo logremos, es lo que nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza y sangre fría, es la mejor estrategia posible”, añadió. Explicó que el Gobierno federal mantiene conversaciones a diario con la de Estados Unidos por este tema e informó que ayer viajó el Subsecretario a Houston.
cimos en México, hemos crecido y seguimos invirtiendo en México”.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta inversión es clave en el Plan México y hasta ahora el portafolio de inversión para el país rebasa los 220 mil millones de dólares en diferentes proyectos a lo largo del sexenio.
“Lo que nos ha pedido la Presidenta es que nos organicemos para reducir la complejidad de los trámites, los tiempos que necesitamos y apoyar la inversión lo más que podamos, máxime con las circunstancias económicas globales”, enfatizó.
México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según la Secretaría de Economía, aunque la incertidumbre por la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha ralentizado las perspectivas para este año. (Agencias)
“Tenemos que lograr la mejor condición posible, ¿con qué objeto? Pues proteger los empleos y las empresas (...) No vamos a tomar medidas que no tengan en cuenta el panorama de dónde vamos a llegar el día 2 de abril”, manifestó.
(Agencias)
El
Instituto Nacional Electoral (INE) sólo obtuvo una ampliación de 800 millones de pesos, la mitad de los mil 500 millones de pesos que solicitó al Gobierno Federal para la operación de la elección judicial, por lo que las consejerías pidieron analizar si hay que realizar ajustes a la planeación del proceso.
Del monto depositado, el INE ya ha destinado 372 millones de pesos, principalmente para la capacitación electoral y difusión institucional, así como para los auxiliares jurídicos de Juntas Locales Ejecutivas y Distritales Ejecutivas.
También ha logrado ahorros por 73 millones 430 mil pesos por servicios personales y materiales, así como suministros y servicios generales, aunque sin detallar las áreas en las que se obtuvieron las economías.
Para compensar la falta de recursos, el Instituto prevé solicitar al Gobierno que cubra los gastos de sus convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para el resguardo
de material electoral, entre otros.
El consejero Martín Faz pidió que en el próximo informe se detalle cuáles son los efectos que
tiene la reducción presupuestal en las áreas y cuáles son las situaciones que están en riesgo, porque la planeación se hizo con base en una
ampliación de mil 500 millones.
“Lo que fue solicitado de ampliación fueron mil 511 millones, de los cuales, hemos recibido sólo
estos 800, es decir, es un poco más del 50%. Los recursos restantes siguen siendo necesarios y urgentes”, indicó Martín Faz.
Explicó que las complicaciones de la organización de esta elección extraordinaria del Poder Judicial se están compartiendo y trasladando hacia las organizaciones de las elecciones judiciales locales, y si las instituciones del estado no cuentan con los recursos necesarios para ejercer sus funciones, no se podrá cumplir con los objetivos.
Por su parte, la consejera Dania Ravel señaló que sin los mil 500 millones de pesos, se debe revisar la planeación prevista inicial, aunque afirmó que sí están en condiciones de mantener las 84 mil casillas.
“Pero debido a que sólo nos autorizaron 800 millones es evidente que no podrían mantenerse las cantidades originalmente previstas para cada uno de esos gastos, por lo que considerando que la instrucción de este Consejo General fue que en los informes bimestrales se incluyera un estudio de impacto económico, este documento debe incluir un análisis de cuáles son los gastos que se verán afectados”, finalizó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el contenido final de las Listas Nominales de Electores, que serán utilizadas en la elección judicial del domingo 1° de junio.
Son seis documentos los que se imprimirán, que incluyen la lista nominal definitiva con fotografía para la elección judicial federal, y la lista adicional para la misma elección que contiene los listados producto de resoluciones de instancias administrativas y del Tribunal Electoral.
Asimismo, la lista nominal de electores definitiva con fotografía para los procesos electorales del Poder Judicial de las entidades fe-
derativas y su correspondiente lista adicional; la lista nominal de electores para el voto anticipado definitiva para la elección judicial federal; y la lista nominal de electores para el voto anticipado para escrutinio y cómputo del proceso electoral. Las listas serán entregadas a las casillas seccionales que se instalarán el día de la jornada electoral en formato de cuadernillos, que contendrán tres capas de seguridad para garantizar su autenticidad, los cuales, a diferencia de los utilizados otras elecciones, contendrán hasta 32 registros por página, con un máximo de mil registros por cuadernillo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado de Morena, Ernesto Prieto, rindió protesta ayer como representante legislativo del partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), entre señalamientos por ser deudor alimentario.
La activista Diana Luz denunció que el legislador se niega a pagar la pensión a su hija.
Además, desde 2021 presentó una denuncia contra el diputado por agresión sexual, actos de violencia, amenazas, incumplimiento del monto de pensión alimenticia y
diversos actos de corrupción.
Las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala, salieron del Pleno durante su toma de protesta para manifestarse en contra de su designación.
Al respecto, la consejera Ravel puntualizó que les remitieron un escrito con estos señalamientos, que calificó como graves. “Lo remití a la Secretaría Ejecutiva para para que se haga un análisis respecto a eso y ver si se puede tomar una determinación”, dijo. (Agencias)
Con su logo y el del partido, el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena distribuirá en todo el país 100 mil folletos de 14 páginas que elaboró sobre la elección judicial. El partido confirmó el tiraje de ejemplares que contempla repartir, pero aclaró que su distribución está por comenzar, porque están en proceso logístico de concretarla a nivel nacional.
Morena señala que el cuadernillo es material informativo, contextual, sobre qué es lo que se elige en el proceso de elección.
El folleto se titula Elección Judicial 2025. En la primera página habla de las claves del pro-
ceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación. En las páginas siguientes explica las diferencias entre jueces,
magistrados y ministros, y su duración en el cargo. También explica la dinámica de votación. (Agencias)
En la semana epidemiológica 9, se acumulan 288 contagios a nivel nacional, un aumento del 140%
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal (SSa) indicó que, al corte de la semana epidemiológica nueve de este año (1 de marzo de 2025), el número de casos confirmados de tos ferina a nivel nacional ascendió a 288, lo que representa un aumento del 140% en sólo dos semanas, tomando en cuenta que durante la semana siete se habían registrado 120 contagios en todo el país.
El primer caso de tos ferina a nivel nacional se registró en la semana dos, en Nuevo León, estado que se ubica como segundo lugar en el país, sólo por debajo de la Ciudad de México.
Según el Boletín Epidemiológico, en la semana uno no se reportaron casos de tos ferina en el país, en la semana dos se reportó un caso, en Nuevo León; en la semana tres hubo cuatro contagios, los cuatro en Chihuahua; en la semana cuatro, 14; en la semana cinco, 48; en la semana seis, 24; en la semana siete, 29; en la semana ocho, 90; y en la semana nueve, 78.
Un dato a considerar es que cuando se lanzó el aviso, 11 estados no tenían casos de tos ferina, y dos semanas después, sólo siete entidades no suman casos de tos ferina en el año en curso: Baja California Sur, Colima, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.
En tanto que de los 25 estados en los que ya se confirmó al menos un caso de tos ferina en este año, 16 de ellos no tuvieron ningún paciente por esta enfermedad el año pasado, con corte a la semana nueve.
Otro aspecto que llama la atención es que, pese al incremento nacional, un estado tiene los casos a la baja, Nayarit, que tuvo uno el año pasado y ahora cero; y Tamaulipas, que tanto en el 2024 como en el 2025 suma tres, a la semana nueve.
Según la dependencia de Salud a nivel nacional, desde el año 2016 se registraba un comportamiento similar hasta el año 2019 con un promedio de 900 casos confirmados por año, sin embargo, en el año 2020 a raíz de la pandemia por COVID-19, la vigilancia epidemiológica de tos ferina disminuyó, registrándose un de-
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció ayer una propuesta para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México y, en su lugar, cambiarlas por espectáculos taurinos sin violencia, en los que se cuide la integridad y vida del animal.
En el contexto de la discusión sobre corridas de toros en el Congreso local, la Mandataria capitalina afirmó que ha establecido diálogo con todos los grupos parlamentarios, promotores de tauromaquia y sectores interesados en el tema.
En este sentido, adelantó que el Gobierno de la Ciudad de México impulsará una propuesta regida por siete puntos, entre los cuales destacan: se prohíben las corridas de toros con violencia; y se crea la figura jurídica el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas. Asimismo, en el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; una vez concluido el espectáculo, el toro debe regresar a su ganadería. Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos
dentro y fuera del espectáculo. Se prohíbe el uso de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, lanzas, entre otros; sólo se autoriza uso de capote y muleta. De la misma forma, se protegen los cuernos del toro para evitar lastimar a otros animales o personas. También, se limitará el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Mandataria ase-
veró que la Ciudad de México es la entidad “más defensora de los animales y con más compromiso para su protección”, por lo que las leyes de la Ciudad no se pueden quedar atrás.
“Esta Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo, y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento; el espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición”, advirtió.
(Agencias)
cremento en la notificación de casos probables y confirmados, esta baja en la notificación se sostuvo hasta el año 2023 en el que se registraron 188 casos confirmados con una incidencia de 0.14 casos por 100 mil habitantes, seguido de 463 casos confirmados en el año 2024 con una incidencia de
0.34 casos por cien mil habitantes. Al emitir el aviso epidemiológico, la autoridad añadió que, hasta la semana epidemiológica siete de 2025, se han registrado 120 casos confirmados con una incidencia de 0.08 casos por 100 mil habitantes, distribuidos en 21 estados.
Bastaron ocho semanas del año 2025 para superar el total de casos de tos ferina registrados en México en el año 2023, que cerró con 188.
Confirman dos muertes de bebés en Puebla
La SSa confirmó ayer el fallecimiento de dos menores de edad a causa de la tos ferina. El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que ambos decesos ocurrieron en el Hospital General Zona 20 La Margarita, ubicado en la capital poblana. Según los reportes, el primer caso se registró el 28 de enero y el segundo el 27 de febrero del presente año.
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser especialmente grave en bebés y niños pequeños.
La Secretaría de Salud de Puebla detalló que en el estado se han registrado tres casos de tosferina en menores de 2 años, entre los cuales se encuentran los dos menores que perdieron la vida debido a complicaciones derivadas de la enfermedad. (Redacción POR ESTO!)
Dictamen ordenará cuidar los intereses de caficultores. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Comisión de Agricultura del Senado aprobó un dictamen por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) respaldar a los caficultores del país contra las prácticas comerciales abusivas de las cadenas nacionales y transnacionales de cafeterías, las cuales pagan bajo precio a los productores, pero venden sus productos a altos precios con grandes márgenes de ganancia. El dictamen fue avalado por unanimidad, una vez que la senadora Lucía Trasviña Waldenrath presentó una reserva, a fin de que la Sader informe al
Senado sobre las acciones implementadas para garantizar un pago justo a los caficultores en todo el territorio nacional, para erradicar las prácticas comerciales abusivas que afectan a pequeños y medianos productores. Además, se exhorta a la Secretaría de Economía a reforzar el trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, a fin de establecer mecanismos que garanticen un trato justo y equitativo para los caficultores de México en la compra y comercialización del café, asegurando que el precio refleje las condiciones del mercado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 16 pescadores mexicanos fueron detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos, luego de verse involucrados en la sustracción ilegal de huachinango, también conocido como pargo rojo.
Los hechos ocurrieron frente a la costa Sur de Texas la noche del pasado martes 11 de marzo, aunque fueron dados a conocer hasta el día siguiente. Se informó que tripulaciones del buque Daniel Tarr de la Guardia Costera y de la estación de South Padre Island detectaron unas lanchas en aguas federales.
Las autoridades interceptaron cuatro lanchas y detuvieron a 16 pescadores, quienes quedaron a disposición de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Debido a que los mexicanos realizaban actividades de pesca ilegal, la Guardia Costera aseguró alrededor de mil 137 kilos de huachinango, un tipo de pescado que se encuentra de manera regular en aguas cálidas como el Golfo de México ( Golfo de América para los estadounidenses).
Además de la tonelada de huachinango, también se aseguraron equipos de pesca. Dos de las lanchas utilizadas por los mexicanos fueron incautadas; las otras dos restantes quedaron a la deriva debido a las supuestas inundaciones.
De acuerdo con las autorida-
des estadounidenses, este tipo de lanchas miden de 6 a 9 metros de eslora (longitud de una embarcación desde la proa hasta la popa) y pueden alcanzar velocidades superiores a los 48 kilómetros por hora.
“Se utilizan con frecuencia para pescar ilegalmente en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Estados Unidos, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México”, se precisó.
Además de la pesca furtiva, también se usan para transportar drogas y migrantes indocumentados. En cuanto a la pesca y comercio ilegal de huachinango, se indicó que representa una gran fuente de ingresos para organizaciones criminales. Por ello, el teniente David Anderson señaló que este tipo de actividades ilícitas fomentan el tráfico de especies.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gobierno de México, a través de la Cancillería, aprobó el pasado 17 de diciembre de 2024 la extradición a Estados Unidos de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, sobrino del capo del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, para ser procesado ante una Corte del Sur de Texas por delitos de narcotráfico.
Sin embargo, un mes antes, en noviembre del año pasado, un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal El Altiplano lo dejó en libertad porque la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó las razones para que el cabecilla del Cártel del Golfo siguiera preso en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.
En caso de que El Contador sea recapturado, la FGR no tendrá obstáculo para entregarlo en extradición a los Estados Unidos, toda vez que un Juez de Amparo con sede en el Estado de México le negó
el pasado miércoles la suspensión definitiva en el juicio que tramitó contra su traslado al vecino país del Norte.
Tres días antes de concluir 2024, El Contador interpuso demanda de amparo en la que manifestó como acto reclamado el acuerdo del 17 de diciembre de 2024, mediante el cual la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), concedió al Gobierno de los Estados Unidos de América, la extradición internacional del quejoso. En noviembre del año pasado, el juez de Control, Gregorio Salazar Hernández, revocó la prisión preventiva a Cárdenas Martínez y el sujeto quedó libre. José Alfredo Cárdenas Martínez es identificado como líder del Cártel del Golfo según autoridades de los Estados Unidos, pues el Departamento de Justicia señala que ha sido el jefe del cártel desde 2015 y que se convirtió en el líder de la organización. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos
mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados
dos y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
CIUDAD DE MÉXICO.- Las cuentas bancarias de Dora Villalobos Cabal, identificada como suegra del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, continuarán bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Lo anterior, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ampararla y desechó por extemporáneo el juicio tramitado por la mamá de Karina Mora Villalobos, identificada como pareja de El Marro , preso en el penal de máxima seguridad El Altiplano El sujeto buscaba revocar la resolución de un Tribunal Colegiado, que determinó no amparar a Villalobos Cabal, quien no pudo acceder
a las ganancias del narcotraficante. El acuerdo publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación señala que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107, fracción IX, parte final de la Constitución Federal, así como 91 y 104 de la Ley de Amparo vigentes, no procede medio de impugnación alguno. En un acuerdo emitido, la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó diversas cuentas bancarias, entre ellas, las de Dora Villalobos, quien, al acudir a una institución bancaria, fue informada sobre el bloqueo del dinero. Nacido en Guanajuato, El Marro prefería trabajar con sus familiares más cercanos. (Agencias)
Fiscalía halla altares con restos humanos en casa de exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor.- La Fiscalía Anticorrupción cateó ayer un domicilio acreditado al exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, por presuntamente estar relacionado con hechos de corrupción durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2012-2024).
Al realizar la búsqueda de dicho sujeto al interior de su vivienda, ubicada en la calle Nueva Rusia de la colonia Lomas de Cortés, en Cuernavaca, encontraron restos humanos y rastros de sangre.
La búsqueda de Dionicio Álvarez está relacionada con la presunta venta irregular de predios en el circuito llamado Mar de Morelos , durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, aunque también es requerido por las autoridades por la organización de un concierto que nunca realizó.
En la diligencia, las autoridades encontraron restos humanos,
incluidos cráneos y otras extremidades, así como cruces de madera y veladoras negras, elementos que, al parecer, eran utilizados para realizar rituales o prácticas de santería.
Ante estos hechos, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos confirmó el hallazgo a través de un comunicado oficial en el que señaló que cumplimentó una orden de cateo librada por un Juez, con el propósito de ejecutar la orden de aprehensión contra Dionicio Álvarez por presuntamente estar relacionado con hechos de corrupción.
Al realizar la búsqueda del exservidor público en el interior de su domicilio, en un cuarto del área de lavado se encontraron restos humanos y rastros de sangre, por lo que se solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía de Morelos, para realizar las diligencias correspondientes.
Cabe destacar que, durante el
Personal de Seguridad aseguró equipo táctico en El Zapotillo. (Agencias)
COYUCA DE BENÍTEZ, Gro.-
El grupo criminal Gente Nueva de Guerrero (GNG) se hizo presente una vez más en territorio guerrerense, luego que autoridades estatales aseguraran una despensa de alimentos básicos marcada con sus siglas. Ayer se dio a conocer una denuncia ciudadana en la que se alertaba a las instituciones de Seguridad sobre la presencia de hombres armados en el municipio de Coyuca de Benítez.
Ante ello, se desplegó un operativo en el que participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guarda Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal. Cuando los uniformados realizaban patrullajes terrestres en la localidad de El Zapotillo, observaron un conjunto de artículos (entre ellos equipo táctico) que al parecer se encontraba abandonado.
Al acercarse al sitio, los efectivos no observaron a alguna persona armada. Sin embargo, encontraron diversos objetos usados en actividades ilícitas. En estas acciones se aseguró
cateo, los agentes detuvieron a un sujeto en posesión de un arma de fuego con varios cartuchos. El individuo se identificó como escolta del exfuncionario y fue puesto a disposición de las autoridades.
Ante estos hechos, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos inició una nueva carpeta de investigación por los delitos que resulten y continuará con los actos necesarios para cumplimentar la orden de aprehen- sión contra Dionicio Álvarez, quien hasta el momento sigue prófugo. La Fiscalía ofreció una recompensa de 113 mil pesos, a quien aporte información útil, veraz y oportuna para cumplimentar la orden de aprehensión en su contra. Hay que recordar que en enero pasado, el Gobierno de Morelos presentó diversas denuncias, entre ellas, una contra Dionicio Álvarez, quien autorizó el pago de 20 millones de pesos en relación a un evento artístico que no se realizó.
(Agencias)
autoridades descubrieron extremidades en el
JUÁREZ, Chih.- El Instituto Nacional de Migración (INM) llevó a cabo una serie de operativos en el estado de Chihuahua para localizar a personas en situación migratoria irregular. Las acciones se realizaron la noche del martes y la madrugada del miércoles en los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez.
En Chihuahua, se desarrollaron diversas acciones en hoteles del Centro y Sur, donde se detuvo al estadounidense, William D., de 57 años; y cinco personas de nacionalidad venezolana identificadas como Luis Miguel B.T., de 31 años; Luis M.M., de 31 años; Yufrenia M.P., de 21 años; y su hijo, de seis años; además
de Alexander Javier G.G., de 31 años. Asimismo, se detuvo al colombiano Óscar F.C., de 45 años. En Ciudad Juárez se revisaron 77 cuartos y 10 habitaciones subterráneas, así como un bar en estado de abandono, y el INM no encontró a personas en situación irregular. (Agencias)
una réplica de arma corta, 24 cartuchos útiles, cuatro maletas tácticas, un chaleco táctico, tres gorras tácticas, tres dosis de marihuana, equipo de telefonía y una calcomanía con las iniciales GNG. Aunado a ello, se localizó una bolsa de plástico con productos de la canasta básica con la misma estampa.
“Esta bolsa portaba una calcomanía adherida con las siglas GNG, las cuales hacen alusión a un grupo delictivo que opera en la zona y podrían interpretarse como apología del delito”, detalló la Fiscalía General del Estado (FGE).
En las fotografías compartidas por las autoridades se observa que la despensa incluía bolsas de arroz, una botella de aceite vegetal, lentejas, papel de baño, avena y harina, entre otros productos alimenticios. Si bien no hubo personas detenidas, la despensa y los demás indicios quedaron a disposición del Ministerio Público, con el objetivo de integrarlos a la carpeta de investigación contro los generadores de violencia en Guerrero. (Agencias)
CAE SUJETO POR LAS MUERTES DE EMBARAZADA Y SU PEQUEÑA HIJA
La Fiscalía de Jalisco logró la aprehensión de José Arath “N”, como presunto feminicida de Liliana “N”, de 27 años de edad, (quien estaba embarazada) y su hija Keila “N”, de nueve años, en un departamento de la colonia Puestas del Sol
La mamá de la víctima halló a su hija Liliana al pie de la cama con una herida en el cuello, y en el baño, el cuerpo de Keila, también con heridas mortales y sin ropa. (Agencias)
IDENTIFICAN EL CUERPO DE UNA MUJER HALLADA EN TLATELOLCO
Gilda Guadalupe “N”, de 26 años, es el nombre de la mujer que fue asesinada y su cuerpo hallado el pasado 8 de marzo encobijado dentro de un cesto para ropa en las jardineras de la Unidad Habitacional Tlatelolco.
Testigos afirman haber visto a un hombre vestido de negro con una pala, quien, al percatarse de que lo observaban, huyó sin dejar rastro. (Agencias)
Uno de los narcotraficantes más buscados en Guatemala y Estados Unidos, Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, fue detenido el pasado martes en México y trasladado esa misma noche a Guatemala, informaron autoridades de ambos países. El ministro de Gobernación guatemalteco, Francisco Jiménez, confirmó que la detención de Samayoa Recinos fue resultado de un operativo coordinado entre Fuerzas policiales de México, Guatemala y Estados Unidos. Chicharra es señalado como el
La Secretaría de Salud emite un aviso epidemiológico debido al incremento de incidencias de la enfermedad contagiosa en el país, que afecta a menores de edad de cinco a nueve años
La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico por sarampión en México debido al incremento de casos en el país. El objetivo detrás de esta medida es informar a la población de la situación y hacer los preparativos para evitar el contagio. Aquellos más fuertemente afectados por el sarampión son los menores de edad. Este sector poblacional puede enfrentar fuertes problemas con su salud de no tener el cuidado adecuado.
Hasta la semana epidemiológica 10, se han confirmado numerosos casos a nivel mundial y en México. El Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática ha reportado 416 casos probables de sarampión o rubéola en distintas entidades del territorio mexicano. Asimismo, 22 casos han sido
Síguenos en nuestras redes
On line
confirmados por laboratorio a sarampión, estos se encuentran distribuidos entre Chihuahua (18) y Oaxaca (4). Entre los más afectados están los menores entre los cinco a nueve años.
Los síntomas de sarampión son fiebre, tos seca, goteo en la nariz, dolor de garganta, ojos inflamados (conjuntivitis) y salpullido (manchas grandes y planas).
Asimismo, manchas blancas pequeñas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en el interior de la mejilla.
La infección ocurre en un
Síguenos en nuestras redes On line
líder del grupo criminal Los Huistas , una organización que opera en la frontera entre Guatemala y México, con vínculos directos con los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con las investigaciones, esta agrupación negocia-
Síguenos en nuestras redes
On line
ORDENA JUEZ ATENCIÓN MÉDICA PARA YERNO DE EL MAYO
ba y traficaba cocaína, metanfetaminas y heroína desde Guatemala hacia Estados Unidos.
Samayoa Recinos estaba prófugo desde 2018 y figura entre los 100 criminales más buscados por Estados Unidos. El pasado miércoles compareció ante un Juez guatemalteco para determinar su situación jurídica.
A pesar de su inminente extradición, enfrenta procesos penales pendientes en Guatemala por delitos de asociación ilícita, falsedad y obstrucción a la justicia. (Redacción POR ESTO!)
periodo de dos a tres semanas, con los síntomas presentándose después de cierto tiempo. En los primeros 10 a 14 días de adquirir sarampión, no se muestran señales de la enfermedad.
El sarampión suele empezar con fiebre moderada, usualmente se ve acompañada de tos, ojos inflamados, dolor de garganta y goteo en la nariz. Esto suele durar de dos a tres días.
En los siguientes días es cuando suele presentarse el salpullido, el cual cubre distintas partes del cuerpo, como el pecho, brazos, espaldas, muslos, pies y pantorrillas. Existe durante este tiempo un aumento considerable en la fiebre, llegando hasta 40 o 41 grados.
La manera en que se contagia el sarampión es a través del contacto directo con las secreciones. (Redacción POR ESTO!)
Un Juez de Distrito en Materia Penal en el Estado de México ordenó al director del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, conocido como El Altiplano, cesar cualquier maltrato y garantizar la atención médica inmediata a Juan Carlos Félix Gastélum, alias El Chavo Félix , presunto integrante del Cártel de Sinaloa y yerno de Ismael El Mayo Zambada García. La resolución se dio tras la solicitud de amparo presentada por el detenido, quien denunció falta de atención médica y malos tratos dentro del penal de máxima seguridad.
El Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, a cargo del juez Juan Pablo Cortés Torres, concedió una suspensión de ofi cio para que las autoridades del Cefereso cesen de inmediato los actos reclamados.
El juez ordenó que se le brinde a El Chavo Félix atención médica inmediata, tratamientos y medicamentos conforme a su estado de salud y cese de cualquier acto de tortura o malos tratos, conforme al Artículo 22 de la Constitución.
Juan Carlos Félix Gastélum fue detenido en enero de 2025, en Culiacán.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Molestos por la mala atención, la falta de insumos y los retrasos en las consultas, más de 200 derechohabientes del IMSS bloquearon la avenida Circuito Baluartes
Página 11
Niños, adultos y personas de la tercera edad llegaron desde las cuatro de la mañana a la institución médica; sin embargo, pasadas las siete de la mañana nadie salió a atenderlos, lo que generó su molestia y reprocharon las carencias que hay en el hospital. Más tarde, a través de un comunicado el Seguro Social se justificó. (Alan Gómez)
El gobierno municipal deberá intervenir tuberías para proyectos hídricos
Alerta la diócesis de Campeche por estafas a nombre del obispo saliente
La Secretaría de Salud confirma nueve casos de tos ferina en Campeche
Para que soporten la presión del
Ante el anuncio de dos proyectos federales para mejorar la distribución del agua potable, el municipio de Campeche deberá de intervenir en la tubería que dispersa el vital líquido hacia las colonias y viviendas para que las conexiones puedan soportar la presión hidrostática, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP), Bernhard Rehn.
Explicó que con la puesta en marcha de las obras hídricas anunciadas por la Presidenta, aumentará la presión del agua que circula por la ciudad, ello implicará que las tuberías que actualmente están en funciones tendrían que soportar la fuerza con la que circule el vital líquido.
Refirió que el Estado solamente puede intervenir en el municipio en el caso de que haya fallas en infraestructura a cargo del Poder Ejecutivo, ya que el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que los municipios son los encargados de atender las necesidades de sus territorios.
Lo anterior, debido a que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de los proyectos “Acueducto de Chiná” y el “Acuaférico de San Francisco de Campeche” como parte del Plan Nacional Hídrico a desarrollarse a lo largo de su sexenio.
La jefa del ejecutivo federal refirió que ambos proyectos constarán con una inversión de mil 380 millones de pesos para mejorar el
Las obras mejorarán el fluido del líquido que se dispersará.- (POR ESTO!)
suministro de agua potable, con lo que proyectan garantizar el acceso al vital líquido a 250 mil personas que tienen sus viviendas en el municipio de Campeche, así como en las comunidades aledañas. Si bien celebró que el proyecto anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum está incluido en el Plan Nacional Hídrico, este emana de que el Gobierno del Estado presentó el proyecto ejecutivo desde el año pasado que fue elaborado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Esta-
do de Campeche (Capae). Bernhard Rehn dijo que para la primera etapa habrá una inversión inicial de por lo menos 300 millones de pesos para comenzar con la planificación en cuestión, para que en una primera etapa comiencen con la preparación de los espacios donde estarán los puntos clave. El titular de Sedumop indicó que los proyectos anunciados por Presidencia no llegarán a sustituir la Galera Filtrante en Chiná, ni el Acueducto de Hobomó, sino que llegarán a trabajar de manera paralela para garantizar el suministro de agua potable a toda la ciudad ante la intermitencia del servicio.
(Roberto Espinoza)
Ante la demanda de los ejidatarios del Estado de que se reabra la oficina del Tribunal Unitario Agrario del “Distrito 34 – A” en Campeche, el presidente del Poder Legislativo, Antonio Jiménez Gutiérrez, anunció que el Congreso local solicitará a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un presupuesto adicional para que regrese el TUA. Mientras tanto, debido al cese de funciones de esta sede los 312 expedientes agrarios serán distribuidos a Mérida, Villahermosa y Chetumal, informó la diputada por el Distrito LIV, Ena García García. El presidente del Poder Legislativo, Antonio Jiménez Gutiérrez, reveló que la diputada local, Ena García García, sostuvo un encuentro con la magistrada presidenta del TUA, y le notificó que se tomó la decisión de cerrar las oficinas en Campeche, debido a que son pocos el número de casos existentes, por ello es que se llevó la representación al Estado de Yucatán, aunque reforzarían las acciones a través de la visita itinerante y de los medios digitales, con el compromiso de fortalecer está dinámica para atender a las comunidades.
Anunció que pese a los argumentos del Tribunal Superior Agrario, presentarán una petición a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que identifican que la decisión de la distritación de los
Tribunales Agrarios en el país es por temas presupuestales; por ello, a la SHCP y a la mandataria federal le pedirán establecer una partida presupuestal para poder permitir que el TUA regrese a Campeche.
Justificó que Campeche tiene una característica principal que no la tiene otro Estado de la República, que es una Entidad eminentemente agraria, por lo que a los sujetos agrarios los deben revalorizar y fortalecer.
Argumentó que con la dinámica y el espíritu del movimiento de que primero se debe privilegiar a los pobres, consideró que tendrán una respuesta positiva del Gobierno Federal para que se establezcan los recursos suficientes, y en este año, el TUA regrese a la Entidad. Por su parte, la diputada por el Distrito LIV, correspondiente a Candelaria, Ena García García, dio a conocer que son 312 expedientes agrarios de la oficina de Campeche que serán distribuidos a las sedes de Mérida, Villahermosa y Chetumal, ante el cese de funciones del Tribunal Unitario Agrario (TUA) local. Refirió que en la reunión que tuvo con la magistrada presidenta, le confirmó que el movimiento de los expedientes en el TUA local ya no puede evitarse, por lo que, será en los próximos días que los agricultores, así como los ejidatarios deberán ser notificados a que sede serán trasladados sus expedientes.
(W. Casanova/R. Espinoza)
Más de 200 derechohabientes protestan por la mala atención, la falta de insumos y los retrasos
Más de 200 derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de varios municipios del Estado, bloquearon ayer la avenida Circuito Baluartes a modo de presión, luego de más de cuatro horas de esperar para consultar o realizarse análisis de sangre en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 1, y ser notificados que no contaban con el material para atenderlos.
Niños, adultos y personas de la tercera edad llegaron desde las cuatro de la mañana, algunos desde Hopelchén, Champotón, Seybaplaya, entre otros, al contar con cita en consultorio o Banco de Sangre; sin embargo, pasadas las siete nadie salió a atenderlos, por lo que enojados bloquearon la carretera frente al hospital, lo que provocó la movilización de elementos de la Policía Estatal que llegaron a dialogar con los quejosos y pedirles que permitieran la circulación de vehículos.
Fue hasta después de las ocho cuando personal de la institución médica salió a notificarles que sí serían atendidos, por lo que fueron ingresando en bloques, en medio de consignas y reclamos por la pésima atención que brindan, y es que en la fila se encontraban personas de la tercera edad, con discapacidad o algún tipo de comorbilidad, siendo una insensibilidad mantenerlos parados más de cuatro horas.
Don Arturo Cruz, derechohabiente de la tercera edad, reprochó que en los hospitales de Campeche no hay equipos, insumos, medicamentos ni camas para atender a las personas enfermas.
Asimismo, doña Rita Palma, otra derechohabiente de la
tercera edad, recriminó que el IMSS no tenga materiales para realizar estudios a la ciudadanía, y cuestionó ¿dónde está todo el presupuesto que manda el Gobierno Federal?
Mientras que Felipe Vázquez, también derechohabiente de la tercera edad, lamentó que, si no se le realizaba el análisis clínico, iba a perder su cita y operación, lo que calificó como ‘injusto’.
Sin ningún directivo del IMSS que saliera a dar una explicación, los guardias de seguridad de una empresa privada salieron a permitir el ingreso de los derechohabientes, quienes avanzaban sin dejar de criticar el pésimo servicio que brinda la institución médica.
IMSS minimiza reclamo
A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social negó las carencias en sus servicios del laboratorio, aunque reconoció que el retraso en la atención de ciudadanos fue por falta de insumos para la toma de muestras.
Ante las quejas, la institución se comprometió a aplicar las medidas conducentes a fin de evitar que esta situación se repita; aunque esta, no es la primera vez que los usuarios se manifiestan contra los servicios de laboratorios del IMSS, y tampoco creen que sea la última.
La situación podría ser peor
Por su parte, la dirigente estatal del PRI, Ariana Rejón Lara lamentó que aún no se resuelvan las condiciones de medicamentos e infraestructura en el sector
Ningún directivo salió a dar alguna explicación a los pacientes, por lo que bloquearon la avenida.
sa-lud y reveló que, de acuerdo con pláticas que sostiene con médicos del IMSS, la situación que priva al interior de los hospitales es alarmante; sin embargo, por temor a ser despedidos o cesados no denuncian las pésimas condiciones en que laboran.
Instó a los directivos a comenzar lo más pronto posible los recorridos a todos los hospitales para palpar las condiciones de la derechohabiencia y demandó una mejor distribución y aplicación del presupuesto en el rubro de salud.
(Redacción POR ESTO!)
Tuvieron que esperar más de cuatro horas para que pudieran pasar.
En Ciudad del Carmen, los familiares de un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunciaron que el señor Sergio González Morales, fue ingresado a inicio de semana al Hospital General de Zona número cuatro, e intervenido quirúrgicamente por un divertículo; pero, desafortunadamente, al ser una persona diabética y que aparentemente tuvo una fuerte infección tras la operación, lo orillaron a que reciba insulina rápida; sin embargo, no hay el medicamento y les han pedido que lo compren para evitar que la condición de salud de su familiar se complique más de lo que ya está, lo cual lamentaron, pues algo tan básico en fármacos no lo tienen.
La señora Selene del Carmen Herrera, pareja de don Sergio, un hombre de 62 años, tuvo que recu-
rrir a pedir ayuda de la población, para poder conseguir insulina rápida, pues pese a que son derechohabientes de la institución, tienen muchas carencias, pero además no todo ha funcionado como quisieran, ya que el cirujano que lo operó, tomó malas decisiones que hoy le han agravado su condición.
Explicó que, don Sergio, fue internado a las nueve de la mañana del pasado lunes, lo operaron a las dos de la mañana del martes y dos horas después salió; todo parecía marchar bien y fue enviado a “piso”, pero desde ese entonces, pareciera que lo abandonaron a su suerte, al menos el cirujano que lo operó tomó la decisión de retirarle la sonda por donde tenía secreciones tras la cirugía intestinal y esto lo complicó.
“Hay tres cirujanos que lo pasaban a ver, la noche del miércoles el
que lo operó dijo que todo estaba bien, que no era necesaria la sonda, pero cuando llegó la mañana del jueves a verlo, me informa el médico que debo firmar un reingreso porque tiene una infección, que su ritmo cardiaco estaba acelerado y su presión baja, su azúcar alta y que necesitaba conseguir insulina rápida, porque solo consiguieron una y ya no había”, dijo. Agregó que la condición de su pareja es delicada y teme que, por malas decisiones y desabasto de medicamentos, don Sergio vaya a perder la vida. Lamentó que, todos sus niveles metabólicos se han disparado y aunque la forma de actuar del cirujano que lo operó no fue la correcta, el resto del personal han mostrado otra disposición con tal que él pueda recuperarse.
(Perla Prado)
El actual alcalde señaló que ya entregaron la documentación requerida para la investigación ante el presunto desfalco señalado. (Especial)
El alcalde de Candelaria, Jaime Muñoz Morfín, informó que su administración ya entregó los documentos requeridos por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) ante el probable desfalco en la gestión de su antecesor Francisco Farías Bailón en la Comuna candelarense.
Afirmó que una vez que el máximo organismo fiscalizador del Estado concluya con el cotejo de los documentos que entregó el Órgano Interno de Control (OIC), así como la Dirección de Finanzas, determinará si existe algún probable desfalco en la adminis-
tración de Farías Bailón.
Precisó que en caso de que los documentos no solventen los montos determinados en el informe de cuentas del ejercicio fiscal del 2023, será decisión de la Asecam quien considerará si serán presentadas las denuncias que corresponden ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam).
Lo anterior debido a que la Auditoría Superior del Estado de Campeche encontró que hay un posible daño al erario por tres millones 675 mil 750 pesos a lo
largo del ejercicio fiscal del 2023, según obra en la Revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Candelaria.
En ese tenor, hubo dos observaciones con millonarios faltantes, el más grande que ascendió a los tres millones 84 mil pesos bajo el concepto de apoyos económicos, de los cuales no está acreditado documentalmente en que se aplicó el recurso proporcionado, en cumplimiento a los convenios de colaboración institucional.
El edil confirmó que en su administración no van a encubrir ningún mal manejo de recursos,
sea de la administración anterior o de la que está en curso, por lo que a este momento solamente están a la espera del resolutivo de la Asecam.
Muñoz Morfín afirmó que independientemente de las sanciones que se pudieran aplicar a su antecesor que ahora es diputado federal plurinominal, se deberánde garantizar la reparación del daño en favor de las arcas municipales, ya que el recurso en cuestión fue etiquetado como apoyos sociales que aparentemente no fueron entregados.
(Roberto Espinoza)
La investigación a un docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec), plantel Concordia, acusado de incurrir en el delito de acoso a una alumna, se debe llevar con el debido proceso jurídico, afirmó el secretario general del Sutcecytec, Aldo Joel Mogollón Díaz. Ante la denuncia que madres de familia hicieron hace una semana en contra del profesor J.L.L.L. por acosar a las alumnas del Cecytec, donde ya hay una denuncia formal interpuesta por una de las afectadas, por el cual ya ha sido suspendido, Aldo Mogollón sostuvo que al ser una acusación en contra del docente deben activar los protocolos para salvaguardar la integridad de todas y todos, es decir, de las y los alumnos, así como del maestro.
En lo que respecta al Sindicato del Sutcecytec, ofreció estar al
La Diócesis de Campeche alertó a los fieles sobre intentos de estafa por parte de personas sin escrúpulos que están aprovechando la despedida del nuevo arzobispo José Francisco González González para obtener dinero de forma ilícita, por lo que el vocero Luis Ángel Mendoza Pérez pidió no caer en este fraude y denunciar ante las autoridades.
Confirmó que han sido notificados de este lamentable y grave hecho que está sucediendo en la comunidad diocesana, donde nuevamente están lucrando con el nombre del ahora exobispo del Estado y utilizando información con argumentos de credibilidad para cometer este fraude.
Y es que los delincuentes usan los datos que la Diócesis ha brindado sobre la misa de despedida y a su llegada a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el número telefónico 981 360 0917, así como perfiles en redes sociales con fotos y número de cuenta bancaria a nombre de González González.
“El señor arzobispo nunca ha solicitado, ni solicitará, ningún tipo de donativos ni favores económicos. Cualquier mensaje que solicite dinero o favores a nombre de él, es completamente falso”, sentenció.
pendiente de que se lleve el debido proceso y no se vulneren los derechos del trabajador. Cabe recordar que la directora general del Cecytec, Margarita Duarte Quijano confirmó que suspendieron a J.L.L.L. y fue por denuncia de una estudiante de que la acosaba por lo que inició la investigación.
Descartó que existan más casos de este tipo, ya que no hay denuncias específicas, aunque algunas madres de familia externen que posiblemente otros maestros incurran en las mismas prácticas, no hay acusaciones en lo particular.
Reveló que instó a las estudiantes a denunciar este tipo de delitos ya que no deben permitir este tipo de acciones ni permanecer calladas ya que ella si cree en los jóvenes. (Wilbert Casanova)
Por ello, exhortó a los feligreses a ignorar los correos electrónicos, mensaje de texto o llamadas telefónicas donde soliciten dinero a nombre de Monseñor, verificar con la Curia Diocesana o su párroco, y denunciarlo ante las autoridades locales.
(Alejandro Balan)
Nueve casos de tos ferina confirmados, y uno más sospechoso en estudio, se han registrado en Campeche en lo que va del 2025, confirmó la secretaria de Salud (SSA), al sentenciar que el rechazo de las y los campechanos a vacunarse, es lo que está provocando esta enfermedad altamente contagiosa y mortal.
Josefa Castillo Avendaño, titular de esta dependencia, afirmó que no ocultan información, ya que es ‘abierta’, y tiene el compromiso de fomentar la prevención de enfermedades, reconoció que en el Estado ya hay contagios de este padecimiento causado por la bacteria ‘Bordetella pertussis’.
Explicó que la tosferina es una Infección Respiratoria Aguda (IRA) altamente contagiosa, y su mecanismo de transmisión es directa, a través de gotitas o fluidos al toser o estornudar por parte de la persona que está contagiada.
Detalló que esta enfermedad tiene tres fases evolutivas: la catarral; la paroxística, que es la más grave, cuando el niño ya tiene una tos violenta y también disnea; y la de convalecencia, que lleva meses
La enfermedad
para que se vayan retirando los accesos de tos.
“Tiene un periodo de incuba-
Buenas prácticas: pieza clave en el sector apícola
Buenas prácticas de cosecha, dar valor agregado con productos derivados del sector apícola, así como capacitarse constantemente con ayuda del Gobierno Federal y Estatal, fueron las recomendaciones que hizo la apicultora Hilda Acosta al sector de Campeche, tras los problemas que se enfrentan en la comercialización del producto, en materia de precio convencional en el Estado.
La reconocida apicultora a nivel nacional, tras ganar el segundo lugar en calidad de miel en el 2023 y durante 2024 el primer lugar, señaló que las buenas prácticas son pieza clave en el sector apícola, lo cual ha derivado en que pueda ofrecer el kilogramo o litro de miel en precios arriba de la media.
“Efectivamente, hay buenas prácticas y le invertimos a las
colmenas, alimentación, equipo, pago de jornales. Son ocho meses para poder tener las colmenas y la cosecha en los meses de abril, mayo y junio”, señaló.
La invitación de la apicultora surgió tras atención a Por Esto! Campeche, luego que esta casa editorial diera a conocer que en Champotón quieren pagar el kilogramo de miel a 34 pesos, aproximadamente un costo menor del 50 por ciento en comparación con años anteriores, cuando se pagó de 60 a 80 pesos.
“En los precios quienes regulan son el Estado y los compradores locales, donde todos se van al precio acordado. Por eso como productores debemos buscar dar un valor agregado, no solo con cosecha miel, añadir propóleo, jalea real y otros”.
(David Vázquez)
ción de siete a 10 días; después viene la fase catarral, que es de la primera a la segunda semana
cuando al niño no se le quita el estornudo, la tos; y la paroxística, de la segunda a la cuarta semana. Ahí
empezamos a sospechar y darle tratamiento, haciendo el bloqueo epidemiológico donde se da el caso”, comentó.
No obstante, invitó la población, a los padres de familia, a que no les tengan miedo a las vacunas, porque han encontrado el rechazo a las dosis, y es lo que ha llevado a tener los casos de tosferina en el Estado.
“En Escárcega llevamos la vacuna de la Influenza, y todas las vacunas, me acerqué a gente que estaba llegando de las comunidades con sus hijos y me dijeron no, yo no me vacuno, eso sí asusta porque hoy estamos viendo los resultados”, subrayó.
Por último, Castillo Avendaño dijo que la SSa está haciendo una labor ‘titánica’, con todo el pernal de vacunología, por lo que pidió a la ciudadanía no tener miedo y así evitar que los niños fallezcan por estas enfermedades.
“Todos nos podemos infectar si no tenemos la vacuna. La vacuna es gratuita, universal, y a donde vayas te la van a colocar”, finalizó.
(Alejandro Balan)
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Campeche (AMHM) ya se frota las manos por una ocupación del 100 por ciento en las más de 980 habitaciones de la agrupación en la capital del Estado, esto con motivo de la competencia del “Iron Man 70.3 Campeche 2025”, señaló su presidente Héctor Cámara Mijangos.
Manifestó que este promedio de ocupación será más notable durante la noche del 15 de marzo, cuando los competidores, familiares de estos y personal de apoyo a los atletas ya estén establecidos en los
hoteles de la ciudad, lo cual será de beneficio para el sector turístico. Dijo que el 16 de marzo será el día clave, ya que la ocupación impacta por ser uno de los dos eventos más grandes de manera deportiva en Campeche, tanto esta competencia como la Copa Celta de Fútbol, que fue en enero.
“Tenemos reservas desde hace unas semanas, entonces esperamos que haya lleno el fin de semana, para un 100 por ciento de ocupación, más en la noche del 15 al 16 de este mes”, precisó.
(David Vázquez)
Para revertir la despenalización del aborto, el Frente Nacional por la Familia expuso que interpondrán un amparo para revertir el procedimiento legislativo y buscan que mediante una iniciativa ciudadana el mismo Estado proteja la vida desde la concepción, anunció el presidente del organismo, Rodrigo Iván Cortés Jiménez.
Previo a sostener un encuentro con asociaciones y católicos para esbozar las acciones que permitan echar atrás la ley que despenalizó el aborto en Campeche, declaró que con estas dos acciones pretenden evitar la muerte de inocentes.
Detalló que presentarán un
amparo para que no se reconozca la sesión a puerta cerrada en donde los legisladores aprobaron la ley. “La intención es que se cancele el procedimiento legislativo por la manera en que sesionaron”.
Además, levantarán firmas para presentar una ley ciudadana que exija a todas las instituciones gubernamentales proteger la vida desde la concepción.
(Wilbert Casanova)
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Trabajadores petroleros se encuentran retenidos en la plataforma de perforación Wildkat. Sus familiares exhiben las carencias que viven y exigen la intervención de Derechos Humanos
17
Unos 26 obreros a bordo de la estructura propiedad de Essar Shipping Port & Logistic, iniciaron un paro de labores para denunciar que desde hace dos meses Vaketa, la empresa que los contrató, no les ha pagado su salario ni les deja cambiar la guardia; también dejaron de enviarles comida y pronto se les acabará el agua. (Perla Prado)
Amparo federal, única vía para frenar el transporte público ilegal en la Isla
PEMEX destinará 27 mil 837 mdp en infraestructura de la Sonda de Campeche
Desalojan a 30 familias por invadir el rancho Los Álamos, en Sabancuy
La circulación de pochimóviles y plataformas como InDrive seguirá si no se buscan
“Mientras no busquemos un amparo federal, la ilegalidad en el transporte público en Ciudad del Carmen seguirá avanzando, pues ni con movilizaciones podremos obligar a la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) ni a la policía estatal y municipal a frenar la circulación de los pochimóviles ni que operen plataformas como InDrive”, manifestó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), Juan Alba Rosado.
En una reunión con socios y el abogado que iniciaría el proceso legal, advirtió que en Carmen pasará lo mismo que en Escárcega, donde hay más de mil 800 mototaxistas quitándole la “chamba” a los taxistas legalizados.
En un espacio alterno al Salón de Usos Múltiples del SUTV, el líder de los taxistas realizó la asamblea donde el tema a tratar con sus representados fue el transporte ilegal, por lo que -dijo- el tiempo pasa y lo que está en riesgo son sus concesiones y, desde luego, el patrimonio de las familias; sin embargo, al haber promovido todo de manera institucional, aclaró que “no es porque sean agachados”, sino por ser la única manera de obligar a las autoridades a hacer respetar la ley.
Al respecto, el abogado del SUTV, Jorge Antonio Huitz, mencionó que ha dado seguimiento al caso y si bien hay dos o tres grupos de taxistas que dicen estar cansados de la competencia desleal, ninguno ha hecho lo adecuado legalmente para detener esta arbitrariedad en la Isla.
“Aunque amenacen con manifestarse, peleen, griten para ser escuchados, nada servirá, sólo un amparo federal podrá obligar a frenar esta situación porque no hay alguien de mayor jerarquía que los jueces del Poder Judicial de la Federación”, advirtió.
Para el litigante, el problema que ha evitado que el asunto se trate es que los agremiados se han dividido y no luchan por un bien común, más bien parece que buscan el interés propio y como taxistas jamás van a estar de acuerdo.
Aunque amenacen con manifestarse, peleen, griten para ser escuchados, nada servirá, solo un amparo federal”.
JORGE ANTONIO HUITZ REPRESENTANTE LEGAL DEL SINDICATO DE TAXISTAS
Afirmó que si van a iniciar el proceso para promover un amparo todos tienen que comprometerse a estar presentes y no solo unos cuantos, haciendo referencia a que de más de 800 concesionarios en el recinto había alrededor de medio centenar.
Alba Rosado agregó que otra situación que también afecta es que al parecer no todos están a favor de la ilegalidad en el transporte público debido a que no solo tienen una concesión de taxi, sino que han adquirido mototaxis e incluso, abren la aplicación de InDrive para trabajar, “deben ser honestos y decidirse por lo que es real, defender las concesiones y cumplir a cabalidad, porque quien no lo esté haciendo arriesga su patrimonio por algo que no es legal”, manifestó.
AGREMIADOS
800
De los cuales solo 50 fueron a la reunión; se les pide que haya más apoyo.
El abogado que pretende acompañar a los taxistas en la búsqueda de un amparo federal para obligar a la ARTEC y a la policía ya esa estatal y municipal, reiteró que es momento de buscar el único elemento legal que tienen para que se haga valer la Ley de Movilidad, pero además, que Alba Rosado es el único que tiene el reconocimiento para promoverlo, pues si
siguen esperando a que actúen los responsables, les va a pasar como a los taxistas de Escárcega que no se pusieron las “pilas” a tiempo y actualmente legalizaron y fueron invadidos por los pochimóviles, pero para no tener conflictos entre ellos tuvieron que llegar a un acuerdo con los horarios permitidos para poder circular.
Finalmente, los taxistas y su representante legal continuarían su reunión para abordar temas financieros, el tiempo en que podría desarrollarse la solicitud de amparo, entre otras cosas de su interés para poder seguir brindando servicio en Carmen.
(Texto y fotos: Perla Prado)
Existen partes donde no se puede pasar por el deterioro a causa del óxido y salitre. Lo que menos esperaban, una serpiente vive oculta en las renuras de la plataforma.
Sus familiares exigen la intervención de Derechos Humanos, pues no les pagan ni les cambian las guardias
Los trabajadores hicieron un paro de “brazos caídos” por las condiciones en que se encuentran, ya que son maltratados por sus s
Alrededor de 26 trabajadores que están a bordo de la plataforma de perforación Wildkat propiedad de la empresa Essar Shipping Ports & Logistic, iniciaron un paro de labores debido a que desde hace dos meses la empresa Vaketa, que fue la que los contrató, no les ha depositado salarios ni les ha cambiado la guardia; pero además, dejaron de suministrarles alimentos, por lo que familiares de los afectados recurrieron a los medios de comunicación para dar a conocer el hecho y buscar que las autoridades intervengan, incluyendo a la Visitaduría Regional de Derechos Humanos en Ciudad del Carmen.
Según los familiares de los trabajadores petroleros, la plataforma está ubicada en la zona de “fondeadero” frente a las costas de Ciudad del Carmen; si bien sus propietarios son de una corporación naviera de la India, parece que no hay quien ponga orden de lo que están haciendo con el capital humano, pues de acuerdo a lo que comentan los obreros cada que se comunican con sus conocidos en tierra, los responsables
los maltratan verbalmente y prácticamente los tienen retenidos en contra de su voluntad.
Los trabajadores contratados por Vaketa Offshore aseguran que cada hora que pasa la situación es crítica, ya que se les acabó la comida y pronto el agua, no les han pagado un solo peso en dos meses y no saben cuándo podrán regresar a tierra firme, porque la compañía que los contrató bajo el conocido outsorcing sigue sin darle respuesta a las peticiones, que se han vuelto inhumanas.
El problema va más allá porque al no tener un salario en más de dos meses sus familiares han enfrentado complicaciones para cubrir los gastos habituales en los hogares, además de la angustia de que el trabajador podría enfermarse a bordo sin que la empresa que los contrató les permita bajar; por ello es que cansados de la falta de respuesta decidieron hacer pública la precaria situación.
Además de darlo a conocer, iniciaron un paro de “brazos caídos”, pues independiente de la jornada sin cambio de guardia, algo que no está permitido por Pe-
La situación en los baños es cada vez más crítica, pues el suelo se está desfondando con la pared.
tróleos Mexicanos (PEMEX), no tienen suficientes alimentos, no hay pago de sus salarios, están en una plataforma con la infraestructura en pésimas condiciones, por todo esto y más es que -a través de sus familiares- aseguraron que no van a ceder a esta moviliza-
ción hasta que sean tratados con respeto y garantizados todos sus derechos laborales.
Al mismo tiempo, solicitaron que se evidencie el problema para que las autoridades correspondientes y la Comisión de Derechos Humanos en Campeche, mediante la sede en Ciudad del Carmen, investiguen qué es lo que está pasando y busquen mecanismos de solución y para que prácticamente sean rescatados estos 26 obreros que atraviesan por muchas necesidades. (Perla Prado)
PEMEX destinará 6,400 mdd en pagos a proveedores y 27,837 mdp en infraestructura en Campeche
Durante marzo y abril Petróleos Mexicanos (PEMEX) destinará más de seis mil 400 millones de dólares para cubrir el adeudo que tiene con proveedores de todo el país, pero además, en la reciente reunión de su director Víctor Rodríguez Padilla con la presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Rocío Adriana Abreu Artiñano, informó que también este año, en Campeche se destinarán 27 mil 837 millones de pesos en mantenimiento de infraestructuras.
A decir de la legisladora, ambas inversiones permitirán fortalecer la cadena de valor en el sector energético y generar un impacto positivo en la economía, principalmente en los Estados petroleros de la República.
De acuerdo a la diputada por el 02 Distrito de Campeche, desde ayer (jueves) empezarían a dispersar los recursos para proveedores como se anunció en la reunión que sostuvo Rodríguez Padilla en Ciudad del Carmen con autoridades y empresarios.
Durabte el encuentro resaltó la insistente petición de que los abonos también se efectúen a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME’s), ya que en muchas ocasiones los pagos a las compañías grandes no generan un impacto directo en la Isla.
“Desde esta semana se destina una dispersión de más de 4 mil 500 millones de pesos para beneficiar a las PyME’s en el Estado de Campeche, en su mayoría de Carmen, esto es independiente del recurso que se dará a los proveedores de otras Entidades como Tabasco, Tamaulipas y Veracruz”, se dijo en la reunión.
Abreu Artiñano indicó que en el mismo encuentro con Rodríguez Padilla, éste dijo que en marzo la erogación presupuestal de PEMEX para saldar la deuda con sus proveedores de todo el país, será de 3 mil millones de dólares, pero como se continuará luego de abrir la Codificación de Pagos y Descuentos (Copades)para servicios no facturados del 2024, cuyo pago se promoverá de inmediato
Desde esta semana se destina una dispersión de más de 4,500 mdp para beneficiar a las PyME’s en el Estado, en su mayoría de Carmen”.
ROCÍO ABREU ARTIÑANO DIPUTADA FEDERAL
en abril, habrá una segunda ronda por 3 mil 400 millones de dólares, algo sumamente importante porque un porcentaje será para los empresarios campechanos.
Inversión 2025
La diputada federal agregó que después de que el director de PEMEX detallara cómo están atendiendo el problema de deuda con proveedores, le cuestionó que seguiría, pues si bien se saldarán algunos pendientes, la Sonda de Campeche no puede quedarse sin actividad, a lo que le dio a conocer que para el ejercicio fiscal 2025 la Entidad recibirá 27 mil 837 millones de pesos que serán destinados para diversos temas.
“Lo informado por el director de PEMEX es que esos más de
27,837
Millones de pesos garantizarán la producción en Campeche; pronto atenderán el mantenimiento.
27 mil millones de pesos serán para que la actividad petrolera en la Sonda de Campeche continúe, dijo que esto es para garantizar la producción, pero se le insistió
en que también se requiere que retomen el mantenimiento a las instalaciones marinas porque se trata de un tema de seguridad, entonces, más adelante sostendremos otro encuentro para conocer detalles de los proyectos.
Dijo que es una realidad el pago de la deuda con proveedores y continuar con la producción petrolera en la región, lo que fortalecerá la cadena de valor en el sector energético y generará un impacto positivo en la economía local, estatal y desde luego, nacional”, puntualizó.
(Perla Prado)
Los agentes de la Fiscalía de Campeche y Carmen fueron acompañados de policías estatales y municipales para ejecutar la orden dictada por el juez que conoce la causa.
Elementos de la Policía Estatal y Municipal cumplieron una orden judicial para sacar a los invasores
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer por la mañana elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal desalojaron a cerca de 30 familias que habían invadido el rancho “El Álamo”, ubicado a orillas de la carretera entre Sabancuy y Chicbul y a dos kilómetros de llegar al ejido Chekubul
Se dio a conocer que un juez ordenó el desalojo, para lo cual agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Vicefiscalía Regional con sede en Carmen, acompañados de elementos de la
Policía Estatal y Municipal, acu- dieron al rancho “El Álamo” donde exhortaron a las personas que lo invadían a retirarse del lugar por ser propiedad privada. Cabe señalar que en el año 2022 de igual manera fueron desalojados varios grupos de invasores cerca de dicha ranchería, a quienes presuntamente engañaron al decirles que esos terrenos no eran de nadie y se asentaron con la esperanza de quedárselos, sin embargo, su sueño no se pudo concretar al existir una orden judicial por parte de los dueños.
En esta ocasión, se dijo que unas 400 hectáreas se encontraban ocupadas por alrededor de 30 familias; estos dijeron que poblaron el lugar alentados por líderes de colonias que lucran con la necesidad ajena, al invitarlos a pagar una modesta cantidad de dinero (sin decir cuánto) a cambio de un lote para que puedan vivir. Los oficiales comentaron que desde hyace un tiempo existe un proceso legal para que desocupen el rancho, sin embargo, no lo habían ido a desalojar hasta ayer por la mañana cuando se giró la orden
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Padres de familia de diversos planteles educativos de la Villa piden a las autoridades que pongan vigilancia permanente afuera de las escuelas a la hora de la entrada y de salida, pues temen que sus hijos sean víctimas de la inseguridad que se vive en esa localidad del municipio de Carmen. Pablo Castro Buenfil dijo que la preocupación por el bienestar de su familia es constante por la creciente delincuencia que se ha percibido en la localidad, “hay muchos casos de niños desaparecidos en el país y es mejor prevenir, por eso pedimos vigilancia afuera de las escuelas”, manifestó José Alcocer, por su parte exhortó a la presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, a ponerse a trabajar y combatir la inseguridad que hay todos los días.
Hago un exhorto a la presidenta Angélica Herrera Canul para que se ponga a trabajar y combata la inseguridad que hay todos los días”.
JOSÉ ALCOCER PADRE DE FAMILIA
También, pidió a los padres de familia que no dejen que sus hijos vayan solos a la escuela o sus casas porque corren el riesgo de ser víctimas de la delincuencia. Comentó que la tranquilidad desapareció desde el momento en que la inseguridad aumentó en la localidad por la desidia de las autoridades que no quieren aceptar que se les está saliendo de las manos el control de este lugar.
del juez que conoce la causa, y entonces fueron a sacar todas las pertenencias de la gente. Hasta el cierre de la edición no se reportó a ninguna persona detenida. Por su parte, las autoridades de la Fiscalía mantienen hermetsmo de toda la información del desalojo, por lo que en las próximas horas se espera tener contacto con los afectados para saber de lo sucedido; además, se desconoce a quién pertenece el rancho “Los Álamos” y la razón por la que no ha sido ocupado por sus dueños en tanto tiempo.
Algunos de los afectados argumentaron que fueron engañados por líderes que les pidieron dinero para hacer trámites y darles los terrenos; sin embargo, por no saber se dejaron llevar con la idea de que contarían con un lugar donde vivir con la familia y ahora ya perdieron dinero y su hogar. Pobladores de las localidades vecinas como Chekubul, Chicbul y Plan de Ayala comentaron que grupos de personas han querido invadir terrenos en la región, pero los dueños no se los permiten. (Texto y foto: Pedro Díaz)
“No queremos que se roben a algún niño o joven, no hay necesidad de esperar a que eso suceda, por eso es mejor prevenir y asistir puntual por los hijos para que no regresen solos a casa, y a la autoridad le pedimos que se ponga a trabajar con seriedad, ya que cuando se les recuerda vigilan unos días y a los pocos se les olvida y es cuando pueden aprovechar los delincuentes para robar”, dijo. De igual manera Roxana Gómez Sánchez comentó que primero los papás tienen la responsabilidad de cuidar a sus hijos, pero en las escuelas no deben dejar salir a los alumnos si no va un adulto por ellos; “pero también está la responsabilidad de las autoridades, ya que deben garantizar el bienestar de los niños y jóvenes cuando salen de la escuela”, acotó. (Texto y foto: Pedro Díaz) Los papás dicen sentirse inseguros y la autoridad no hace nada.
Hornets vence 37-32 a Queens que solo necesitaba ganar un juego más, pero quedó a la par de su rival
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este jueves por la tarde se jugó el segundo partido de la final de la Liga de Basquetbol Femenil donde Hornets derrotó 37-32 a Queens, este último había ganado el primer encuentro, pero ahora deberá enfrentar a su rival para definir quién se llevará el campeonato, pues el ganador tiene que lograr la victoria de dos juegos de tres.
El partido se jugó en la cancha de usos múltiples “Jorge Zetina Santisbón” situada en la colonia Benito Juárez; fue un duelo muy parejo ya que Hornets quería ganar para empatar la serie y jugar un tercer partido, mientras Queens estaba a su segundo juego para llevarse el campeonato.
En el primer cuarto los dos grupos se fueron al frente en busca de anotar canastas para sumar puntos, pero Queens dio el primer paso al anotar 10 tantos, mientras Hornets lo superó con 12 puntos para colocarse adelante en el marcador; las jugadoras querían sumar la mayor cantidad de puntos para ganar el segundo partido y la serie se fuera al tercer juego.
En el segundo cuarto de nuevo Queens se fue al frente con una ventaja de 10 puntos y llegar a 20, mientras sus rivales anotaron 10 puntos más y siguieron arriba del marcados con 22; sin embargo, sus rivales no se iban a dejar tan fácil ya que estaban a un juego de obtener el campeonato de la Liga de Basquetbol Femenil.
El tercer cuarto estuvo igual de emocionante que los anteriores y ambos equipos atacaron en busca de anotar más canastas y sumar puntos, por lo que Queens logró sumar 10 puntos más para llegar a los 30, mientras que Hornets anotó también su decena y acumuló 32 puntos; el encuentro seguía muy parejo, lo que cada vez iba aumentando la adrenalina de las jugadoras y los ánimos de los espectadores que lanzaban porras a su equipo favorito.
En el último cuarto se iba a definir si Queens sería campeón o tendría que jugar el tercer partido para decidir al ganador.
Las chicas lucharon en busca de anotar más para sumar puntos y llevarse la victoria, siendo las de Queens quienes sumaron solo dos puntos para llegar a 32, mientras Hornets hizo cinco puntos y al final el triunfo se lo llevó con 37 anotaciones y con esto se cerró el marcador, dándole la victoria y el empate de un juego ganado y uno perdido por cada bando.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
MARCADOR
37-32
a sus oponentes. Durante los cuartos se batieron en duelo muy parejo que no superaron las anteriores ganadoras; se verán las caras en juego definitivo.
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Con tres partidos más del Torneo de Futbol Siete Varonil de la actual temporada local, realizado en el campo “La Capilla”, Potros enfrentó y venció 3-2 a Porcinos; en el segundo juego Ferreacero doblegó 3-1 a Dolphin, y en el tercero Guerreros venció 1-0 a Tecate.
Potros vs Porcinos
El primer partido inició a las 19:00 horas con Potros y Porcinos dispuestos a dejar el alma en el campo, fue un juego muy parejo, con buenas llegadas y estrategias de cada escuadra. Desde el inicio los minutos fueron aprovechados por Potros que tuvo buena oportunidad con Luis García quien anotó el primer gol para darle la ventaja a su equipo, minutos más tarde Jaime Moa anotó el segundo tanto; sin embargo, sus rivales se aferraron a cuidar su portería al verse con mucha desventaja, y antes de terminar el primer tiempo Natanael Damas anotó el gol para Porcinos para poner el marcador dos goles a uno.
En el segundo tiempo de nuevo Potros siguió a la cabeza de estrategias y Saúl García anotó el tercer gol para obtener mayor ventaja, pero Porcinos no se dejó llevar y Emmanuel Ek pudo el segundo gol para su equipo; lamentablemente ya no hubo tiempo para más jugadas y Potros se llevó la victoria con tres goles a dos.
Ferreacero vs Dolphin
El segundo juego inició a las 20:00 horas con Ferreacero viéndole la cara a Dolphin en un partido donde hubo buenos goles, siendo Ferreacero el que se llevó la victoria por un marcador de tres goles a uno.
En el primer tiempo Roberto Gutiérrez se fue al ataque y anotó el primer gol por Ferreacero; sus rivales intentaron empatar, pero no lo lograron y con ese marcador los mandaron al descanso y aprovecharon para hacer algunos cambios.
Al regresar nuevamente Ferreacero a través de Clemente
Pérez anotó el segundo tanto, pero minutos más tarde Rodrigo Osorio de Dolphin anotó el gol de la honra y acercarse al marcador, sin embargo, antes de terminar el partido Alberto Reséndiz anotó el tercer gol y Ferreacero se llevó el triunfo.
Guerreros vs Tecate
El tercer y último encuentro se dio a las 21:00 horas entre Guerreros y Tecate, fue -como los anteriores- un partido muy entretenido de principio a fin, ya que la afición la estaba pasando muy bien desde el inicio de la agerrida jornada de futbol.
Desde los primeros minutos se notaron buenas llegadas al arco rival, pero por las buenas defensas ninguno lograba anotar y por más que hacían tiros a la portería los balones pasaban a un lado y no entraban, casi al finalizar el primer tiempo José González tuvo una oportunidad clara y anotó el gol para darle la ventaja a Guerreros Después del descanso ambos equipos tuvieron buenas llegadas, ninguno de los dos lograba anotar y así siguió hasta que sonó el silbatazo final dándole la victoria a Guerreros con un solitario gol.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Riña en una vivienda de la colonia 20 de Noviembre se detiene cuando uno de los involucrados sufre una grave congestión alcohólica; al verlo inerte, sus compañeros intentaron ayudarlo
Vecinos, cansados de los constantes problemas generados por el grupo, llamaron a la policía cuyos elementos cercaron el lugar; al entrevistar a los testigos confirmaron que un hombre había perdido el conocimiento hasta que paramédicos lo reanimaron, lejos de aceptar ayuda médica, el sujeto prefirió seguir bebiendo. (Dismar Herrera)
Cuatro detenidos por la ola de violencia en la última semana de febrero
Se accidenta por tratar de ganarle paso al semáforo en la Gobernadores
Movilización policiaca por patrullas de otro Estado en Ciudad del Carmen
La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) ya tiene cuatro detenidos por los ataques armados registrados en la última semana de febrero, que coincidió con las actividades carnestolendas, informó el titular del Ministerio Público local, Jackson Villacís Rosado.
Confi rmó que, a este momento, solamente hay cuatro personas detenidas por delitos de alto impacto cometidos durante la semana del carnaval, cuando fueron contabilizados al menos ocho incidentes violentos, entre los que se encuentran ataques con arma de fuego, así como la aparición de cuerpos sin vida en todo el estado.
Villacís Rosado indicó que entre los móviles que pudieron causar los homicidios en el estado se encuentran la venta de drogas, personas que portaban armas de fuego sin los documentos que acreditaran su legal procedencia, y en otros casos, pleitos familiares que escalaron aún más. Refirió que las investigaciones fueron iniciadas de oficio cuando se registró cada uno de los incidentes armados, por lo que, en
ese mismo día, comenzaron las indagatorias para conocer si los detenidos participaron en algún otro ilícito cometido en la ciudad o en algún otro lugar.
Expuso que, para atender todos los incidentes registrados, contaron con el apoyo de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como del Ejército Mexicano y demás instancias federales encargadas de atender el tema de seguridad en el estado. Sobre la identificación de cuerpos del accidente: En cuanto
Un repartidor de motocicleta sufrió un ataque epiléptico mientras transitaba por la avenida Lázaro Cárdenas, siendo auxiliado por paramédicos, policías y vecinos. El incidente ocurrió cuando el motociclista, de unos 42 años, se sintió mal y detuvo su marcha, pensando que el calor era la causa. Tras bajarse de la moto, perdió el conocimiento y sufrió el ataque. Vecinos que presenciaron la escena intentaron ayudarlo, pero al ver que no reaccionaba, llamaron a emergencias. Los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron rápidamente, reanimaron al hombre y descartaron lesiones
graves, solo encontrando algunos golpes leves por la caída.
La zona fue acordonada por policías estatales mientras los rescatistas asistían al repartidor. También se contactó a sus familiares, quienes llegaron poco después al lugar. A pesar de que su vida no corría peligro, los paramédicos recomendaron su traslado a un hospital.
Finalmente, el repartidor fue llevado en un vehículo particular a recibir atención médica, mientras que su motocicleta fue resguardada por la policía y llevada a su domicilio para evitar más inconvenientes.
(Dismar Herrera)
se sigue analizando el ADN para poder identificar los cuerpos.
a la confirmación de la identidad de las personas que perdieron la vida en el accidente carretero de Escárcega – Villahermosa, ocurrido el pasado 8 de febrero de este año, los peritos en materia forense aún están en el proceso de analizar todas las muestras de ADN para identificar a las 38 víctimas mortales. Reconoció que el análisis genético es tardado, por lo que tendrán que esperar a que se terminen de identificar los cuerpos para poder entregarlos a sus familiares. (Redacción POR ESTO!)
Una pareja sufrió lesiones leves cuando su motocicleta fue impactada por detrás por una camioneta cuyo conductor excedía los límites de velocidad, el accidente ocurrió en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, donde la pareja se detuvo debido al tráfico generado por una zona de construcción, la camioneta, conducida por un hombre distraído, no alcanzó a frenar a tiempo, lo que provocó el choque y proyectó a los motociclistas al pavimento.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias
atendieron a las víctimas, estabilizándolas en el lugar. Aunque presentaron heridas leves, no fue necesario su traslado a un hospital. Los elementos turísticos y estatales que presenciaron el incidente acordonaron la zona para evitar más accidentes en la congestionada vía. El conductor de la camioneta intentó evadir la responsabilidad, alegando que el motociclista frenó repentinamente, pero el peritaje policial determinó su culpabilidad. ambas partes llegaron a un acuerdo. (Dismar Herrera)
Una persona de entre 45 y 50 años resultó herida en el cuello y la pierna izquierda tras ser atacada por varios sujetos en la colonia El Mirador. Tras la agresión, logró escapar y, en su huida, llegó hasta la entrada de la unidad habitacional “Fidel Velázquez”, en el Pasaje, donde fue encontrado por un transeúnte que notó que estaba ensangrentado.
El primo de la víctima explicó que los agresores lo golpearon y acuchillaron; a pesar de las heridas, la persona logró escapar de ellos y llegar hasta el asentamiento urbano, las personas que estaba en el pasaje detectó que la víctima
estaba ensangrentado, por lo que, hablo a emergencias. La ambulancia 210 del Servicio de Atención Médica de Urgen-
cias acudió al lugar, brindando los primeros auxilios y estabilizándolo antes de su traslado. (Wilbert Casanova)
Un grupo de personas que ingerían bebidas alcohólicas en el interior de un domicilio en la colonia 20 de Noviembre protagonizó una riña que fue reportada al número de emergencias. Sin embargo, los ánimos se calmaron repentinamente cuando uno de los involucrados sufrió un cuadro de congestión alcohólica, lo que puso en riesgo su vida y requirió la asistencia de paramédicos del Sector Salud.
El incidente ocurrió en un predio ubicado en la calle Oznerol Pacheco, entre la calle 7, en una zona conflictiva. Entre copas y discusiones, los presentes pasaron de los insultos a los golpes, dando inicio a una verdadera “batalla campal”.
Durante la gresca, uno de los sujetos, en evidente estado de ebriedad, cayó al suelo y se golpeó la cabeza contra unas piedras, quedando inconsciente, al verlo inerte, sus compañeros intentaron ayudarlo, mientras que algunos vecinos, cansados de los constantes problemas generados por el grupo, dieron aviso al número de emergencias..
En cuestión de minutos, varias unidades estatales cercaron la zona y, tras entrevistar a los testigos, confirmaron que el afectado había perdido el conocimiento. Ante la situación, se solicitó el apoyo de paramédicos del Sistema de Atención Médica de
Los paramédicos dijeron que el afectado enfermó por congestión.
Urgencias, quienes, al valorarlo, determinaron que no presentaba lesiones graves, pero sí un cuadro severo de intoxicación alcohólica, por lo que recomendaron
su traslado a un hospital. No obstante, sus compañeros se opusieron al traslado, insistiendo en que lo atendieran en el lugar. Los rescatistas lograron
Un motociclista provocó un accidente vial sobre la avenida Gobernadores luego de exceder los límites de velocidad e intentar ganarle el paso a la luz del semáforo, impactándose contra la parte trasera de un vehículo que se encontraba detenido en el tráfico. El percance ocurrió cuando el conductor de una motocicleta Italika modelo 150 circulaba a alta velocidad sobre la mencionada avenida, en dirección a Álvaro Obregón. Al acercarse al cruce con la calle Aviación y notar el cambio de luz del semáforo, decidió acelerar para cruzar.
Sin embargo, delante de él, el conductor de un Nissan Versa había detenido su marcha debido a la congestión vehicular. A pesar de que el motociclista observó la situación e intentó frenar, no logró evitar el impacto y chocó contra la parte trasera izquierda del automóvil. A causa del golpe, fue proyectado contra el camellón, donde quedó herido.
Ciudadanos que presenciaron el accidente, junto con el conductor del Nissan, auxiliaron al motociclista mientras daban aviso al número de emergencias. En
cuestión de minutos, la zona fue asegurada por elementos estatales, seguidos por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias, quienes estabilizaron al lesionado sin que fuera necesario trasladarlo a un hospital.
Para evitar complicaciones legales, ambas partes llegaron a un acuerdo para el pago de los daños, evitando que el caso fuera turnado a las autoridades correspondientes.
(Dismar Herrera)
Los involucrados llegaron a acuerdo para evitar problemas legales.
Los vecinos, cansados de los disturbios, llamaron a emergencias
reanimarlo, pero lejos de aceptar ayuda médica, el sujeto prefirió ingresar nuevamente a la casa para seguir bebiendo. Por su parte, los policías no detuvieron a ninguno
de los involucrados, pero advirtieron que, en caso de otro reporte, serían puestos a disposición de las autoridades correspondientes. (Dismar Herrera)
joven fue llevado al hospital con un brazo fracturado.
Pizzero estrella su moto por exceder la velocidad
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó gravemente herido tras chocar contra un automóvil que le cortó la circulación en la avenida 31, en Ciudad del Carmen, Campeche. Debido a la gravedad del accidente, ambas unidades fueron enviadas al corralón municipal, y el conductor del automóvil fue trasladado a la fiscalía para deslindar responsabilidades. El incidente ocurrió cerca de la medianoche cuando el motociclista, que realizaba una entrega para un restaurante, circulaba con preferencia. En la intersección con la calle 60, un automóvil
Volkswagen intentó hacer una vuelta en “U”, lo que provocó el impacto. El motociclista, debido a la velocidad con la que circulaba, no pudo frenar a tiempo y chocó contra el costado del vehículo. El joven quedó tendido en el pavimento con múltiples lesiones y una posible fractura en el brazo izquierdo. Paramédicos lo trasladaron a un hospital para su valoración. Mientras tanto, el conductor del automóvil fue llevado a la fiscalía para su declaración, y las autoridades determinarán responsabilidades y acuerdos sobre los daños ocasionados
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elementos de la Policía Estatal preventiva realizaron la detención de al menos nueve camionetas tipo patrullas en la colonia Renovación Primera Sección, las cuales eran conducidas por hombres civiles de características sospechosas tras una revisión exhaustiva, se descubrió que se trataba de empleados encargados del traslado de las unidades hacia el estado de Quintana Roo, específicamente para entregarlas al gobierno de dicha entidad.
La intervención policiaca ocurrió sobre la avenida Puerto de Progreso, a la altura de Puerto de Acapulco y Puerto Salina Cruz, en la colonia mencionada. Un convoy compuesto por al menos nueve unidades Ford, logotipiadas como patrullas del estado de Cancún, fue interceptado por la Policía Estatal preventiva. Las camionetas eran conducidas por hombres civiles con un aspecto sospechoso que circulaban por las calles de la ciudad.
El convoy fue detenido en el Parque de los Músicos, donde los agentes realizaron una revisión exhaustiva tanto de las unidades
como de la documentación de los conductores. También se consultó a los involucrados en el sistema de Plataforma México para verificar si tenían algún requerimiento legal pendiente, como órdenes de aprehensión. Tras verificar que no
Se rompe la pierna al ser embestido
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una camioneta azul impactó a un motociclista frente al rastro municipal, dejándolo gravemente herido, el motociclista fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado de urgencia a un hospital debido a las fuertes lesiones en su pierna derecha. Mientras tanto, los testigos resguardaron la motocicleta para evitar que fuera retirada por la policía. El accidente ocurrió sobre la avenida Isla de Tris, a la altura de la calle Ángela Peralta, en la colonia Pedro Sainz de Baranda, cuando el motociclista se dirigía al trabajo de su pareja; al avanzar, la camioneta lo impactó por alcance, arrojándolo contra el pavimento.
El conductor del vehículo responsable huyó del lugar con dirección a Walmart. Los testigos, al ver lo sucedido, acudieron rápidamente a ayudar al motociclista, quien presentaba graves quemaduras en su pierna debido al contacto con el asfalto caliente. Los paramédicos confirmaron las heridas y estabilizaron al afectado antes de su traslado al hospital. Antes de ser llevado al hospital, el motociclista informó a sus familiares sobre el accidente y expresó su intención de interponer una denuncia ante la fiscalía para localizar al responsable y exigir el pago de los gastos médicos y los daños a su vehículo.
(Israel Lozano)
su camino.
había ningún delito relacionado con su presencia en la ciudad, las unidades fueron liberadas.
A pesar de la fuerte movilización, la situación se esclareció y los hombres, quienes eran trabajadores encargados del traslado,
continuaron su camino en convoy, con dirección a la carretera Carmen-Isla Aguada, para entregar las patrullas al gobierno de Cancún. Las unidades, que estaban completamente nuevas, causaron asombro y expectación entre la ciudadanía,
ya que la presencia de vehículos de patrullas fuera de las corporaciones locales generó confusión. Al final, todo se aclaró y los conductores pudieron continuar con su trayecto sin mayores complicaciones.
Golpea a un “caballo de acero” por evadir triciclo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista sufrió golpes en el cuerpo y daños en su motocicleta luego de ser impactado por un camión de transporte de personal de la empresa “Bepensa”. Afortunadamente, ambas partes llegaron a un acuerdo mediante el seguro de la unidad pesada para cubrir los daños y lesiones. El accidente ocurrió sobre la avenida Isla de Tris, frente a la terminal de autobuses Medher, cuando el motociclista se dirigía hacia su domicilio. El conductor
Mala maniobra
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer sufrió golpes en el cuerpo al chocar su motoneta contra un vehículo estacionado mientras intentaba rebasar a una camioneta que maniobraba para ingresar a su garaje en la colonia Francisco I. Madero; afortunadamente, las lesiones no eran graves, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital, y los involucrados llegaron a un acuerdo para el pago de los daños.
El accidente ocurrió en la calle 5 de Febrero, cuando la motociclista intentó rebasar a una camioneta que realizaba maniobras para estacionarse, pero terminó impactándose contra ella y sien-
del camión, al intentar esquivar un triciclo que bloqueaba su carril, realizó un giro brusco sin percatarse de la presencia del motociclista, impactándolo de costado. Tras el incidente, ambos conductores se orillaron y esperaron la llegada de los peritos y ajustador del seguro. Finalmente, se acordó que el motociclista recibiría un pase para la reparación de su motocicleta y otro para atención médica, firmando el desistimiento y retirándose sin intervención de las autoridades. (Israel Lozano)
do proyectada hacia un automóvil estacionado tras el impacto, la motoneta quedó incrustada en el coche y la mujer cayó al suelo. Los paramédicos confirmaron
que sus heridas no requerían hospitalización, y los involucrados resolvieron el incidente mediante sus aseguradoras. (Israel Lozano)
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Las escuelas de educación básica de Candelaria ignoran la campaña contra comida chatarra y los directores permiten entrar a los venteros a cambio de una cuota Página 29
Los padres de familia de diversos centros escolares se quejaron por la situación y señalan que la salud de sus hijos está en riesgo ante estas prácticas, pues además de que se tolera la venta indiscriminada de comida chatarra por incontables vendedores, tampoco hay supervisión de los alimentos que consumen los estudiantes. (Emmanuel P.) Cesavecam
Trabajaba como policía en Yucatán, intentó cortar camino para llegar a sus labores, pero se accidentó
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Un elemento de la Policía Estatal de Yucatán perdió la vida la mañana de este miércoles sobre la carretera estatal Nunkiní - Cuch Holoch. El accidente ocurrió cuando el policía perdió el control de su unidad y derrapó hasta terminar afuera de la cinta asfáltica. Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) confirmaron el deceso al llegar al lugar, y elementos de la Policía Municipal asignados a la Junta Municipal de Nunkiní acordonaron el área a la espera de la fiscalía municipal. El reporte del accidente se registró alrededor de las 05:00 horas de este miércoles, a tres kilómetros de la Junta Municipal de Nunkiní. Se informó que el elemento de la policía al tratar de acortar camino para llegar rápidamente a su lugar de trabajo, viajaba a exceso de velocidad y perdió el control de la motocicleta, lo cual le hizo derrapar hasta salirse de la carretera. El conductor, identificado como Carlos T. E., de 40 años de
Las autoridades llegaron al sitio para las investigaciones del caso. Curiosos que pasaban encontraron el cuerpo en la maleza. (Erik C.)
edad, terminó casi oculto entre la maleza tras el fuerte accidente. Fue encontrado por curiosos que pasaron por el lugar y dieron aviso a las autoridades.
Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal verificaron el
CALKINÍ, Campeche.- Ya estamos casi a medio mes de marzo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha acudido a la parroquia para dar a conocer los avances para la reconstrucción del techo, dijo el párroco Fernando Manzo Barajas. Por lo anterior, pide que la dependencia acuda a la parroquia para dar a conocer los avances de las gestiones, y asegura que han tocado puertas y logrado mejorar las condiciones de la cancha del convento donde se realizarán las misas dominicales y otros eventos religiosos gracias a la colaboración de los feligreses. Sin embargo, expuso que no
hay fecha para que se inicien los trabajos de reconstrucción del techo de la parroquia central, aunque comentó que los representantes del seguro y del INAH habían dicho que en mes iniciarían las labores. Por su parte, los integrantes del Comité de la Parroquia habían dado a conocer que el INAH ya tenía destinado un recurso para iniciar la limpieza, pero no han informado al respecto. El padre hizo un llamado a las autoridades para que apoyen a la feligresía con algunas luminarias en el toldo, así como ventiladores, ya que en la misa del mediodía el calor afecta a los presentes.
(Erik Caamal)
reporte y solicitaron la presencia de paramédicos del SAMU, quienes, tras revisar al motociclista, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, los agentes procedieron a acordonar la zona donde quedaron la
El fuego fue controlado con el sistema de aspersión del plantel.
moto y el cuerpo del fallecido.
Familiares al enterarse de la tragedia, acudieron al lugar y confirmaron que Carlos T. E. trabajaba para la Policía Estatal de Yucatán. Elementos de la fiscalía municipal realizaron el peritaje correspondiente y posteriormente levantaron el cuerpo. Con la ayuda de una grúa, la policía municipal recuperó la motocicleta, que quedó entre la maleza, a pocos metros del cuerpo. (Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.-
El personal de intendencia de la Universidad Intercultural (Uicam) realizó una quema de basura, pero el fuego se salió control y alcanzó la maleza y restos de árboles cercanos, lo cual aunado al fuerte viento avivaron las llamaradas que avanzaron a los terrenos aledaños; sin embargo, la escuela cuenta con un sistema de contra incendios con agua a presión y lograron sofocar el fuego.
Los hechos se registraron la tarde del miércoles, cuando los intendentes realizaban limpieza del patio y comenzaron a quemar la basura, pero en un descuido se salió de control y amenazaba a
otros terrenos baldíos a los costados de la institución.
Los empleados al ver la situación, corrieron para tratar de controlar el incendio que parecía no tener fin, aunque al final lograron su cometido.
La institución se encuentra ubicada en la avenida Calkiní-Dzitbalché entre el plantel Conalep y el conocido balneario “Chic-Say”, donde el fuerte incendio sorprendió incluso a quienes hacían ejercicio en la ciclovía.
Incluso al lugar llegaron varios elementos de Protección Civil municipal, pero al final su intervención no fue necesaria. (Erik Caamal)
BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Los aullidos de dolor de un perrito alertaron a los propietarios de una vivienda, quienes, al salir al patio de su domicilio, se percataron del zumbido de un enjambre de abejas que habían atacado al cachorro a las 11:00 horas de este jueves, en la calle 37, entre 22 y 24 del barrio Pablo García.
Los propietarios del domici-
lio dieron parte a las autoridades para reportar el enjambre, mientras se resguardaron en el interior de su domicilio.
Elementos de Personal de Protección llegaron con equipos y protectores para combatir a las abejas y tras fumigar, los insectos se calmaron.
Los vecinos del barrio Pablo García estaban alarmados por la situación y temían ser ata-
cados por las abejas africanizadas, ya que la presencia de estos insectos en el área causó gran revuelo y pidieron a las autoridades que tomaran medidas para eliminarlas.
Protección Civil recomendó a los propietarios del domicilio y a los vecinos que se quedaran en el interior de sus hogares, hasta que el enjambre fuera eliminado. (Erik Caamal)
SAN VICENTE CUMPICH, Hecelchakán, Campeche.- Tres mangas de langostas fueron detectadas en las cercanías de la comunidad de Cumpich; los insectos se posaron en los mecanizados y montes altos, incluso llegaron hasta el ejido Blanca Flor, motivo por el cual se emprendieron las acciones de combate, informó el coordinador de la campaña por parte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam), Manuel Álvarez Martín.
Sin embargo, el coordinador aceptó que los acrídidos no dejan de surgir en otras comunidades, aunque aseguró que en la dependencia están preparados para hacerles frente.
Destacó que se ha realizado un control parcial de mangas de langostas en los linderos del ejido de Blanca Flor, y que las remanencias de los bichos cruzaron la comunidad de San Vicente Cumpich.
Dijo que la madrugada de este jueves se combatieron langostas en 12 hectáreas, pero las sobrevivientes ingresaron a los altos montes donde no hay acceso, mientras que otra parte se posó en los apiarios, donde no se les puede exter-
minar porque peligran las abejas. Por lo anterior, comentó que la presencia de los apiarios atrasó el combate a las langostas, pero esperaban que en transcurso del jueves y viernes se movieran hacia
HECELCHAKÁN, Campeche.- Mototaxistas de ocho agrupaciones pidieron audiencia a la alcaldía para frenar que surjan más competencia “pirata”, que son prestadores del servicio que no están en ninguna, tampoco cuentan con un acta constitutiva, y son unidades que han comprado exfuncionarios para alquilarlas.
Este jueves, los líderes de varias agrupaciones acudieron al Palacio Municipal para solicitar ser atendidos con el jefe de la Policía Municipal y la autoridad municipal, puse señalaron que urge parar la competencia desleal y los “piratas” que crecen en número todos los días.
“Estas unidades irregulares no cuentan con la aprobación
de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec)”, acusó el presidente de la “Agrupación Jaina”, José Antonio Chan Canché. Mientras que Miguel Ángel Dzul Chan, del gremio “Sabana del Descanso”, junto con Víctor Manuel Poot, de “Mototaxis Xcalumkín”, pidieron reunirse con el alcalde Hecelchakán y acusan que la “gente pudiente” se dedica a comprar mototaxis para rentarlos, pero están fuera de toda legalidad. Incluso señalaron a una exdiputada, de quien no dieron a conocer públicamente su nombre, pero aseguran ya tiene varias unidades y se siente “protegida” por su partido. (Texto y foto: Amado Caamal)
campos abiertos, por lo cual mantendrán un constante monitoreo. Debido a lo anterior, la Cesavecam hizo un llamado a los ejidatarios de las comunidades para que apoyen y den paso libre
a los técnicos, pero también que notifiquen cuando vean la aparición de estos insectos. Incluso solicitaron ayuda con guías y construcción de breca, ya que los campesinos conocen
Inicia
a la perfección sus terrenos y podrían ayudar a los técnicos para alcanzar las mangas de langostas que se encuentran escondidas en zonas poco conocidas.
“Necesitamos la ayuda de todos los campesinos para para poder combatir a las langostas, de lo contrario, pelearemos una batalla que no podremos ganar, y la prueba es que a pesar de hacerles frentes, estos insectos no dejan de invadir al municipio”, advirtió.
Álvarez Martín recordó que se han combatido muchas mangas en el municipio, la primera fue en Chunkanán, el 20 de febrero; luego, el 23 de febrero, llegaron a Tenabo, siguieron a Tinún y Nilchi. El 25 de febrero combatieron a los acrídidos en el valle de Hecelchakán, y los remanentes volaron a Hopelchén.
Posteriormente, el día 26, en Bécal detectaron otra manga que ingresó a la ciudad tras emigrar de Yucatán. El 28 de febrero encontraron langostas en Bacabchén, después en Calkiní otra vez, y el cinco de marzo las hallaron en Dzitnup y Hecelchakán, cerca de las vías férreas del Tren Maya y tras el cementerio ejidal.
(Amado Caamal)
HOPELCHÉN, Campeche.-
En las comunidades de Xmejía en la llamada región de La Montaña, Santa Rita Becanchén y San Antonio Yaxché, en la zona Norte de los Chenes, inició la fiesta patronal a San José, la cual concluirá el miércoles 19 de marzo.
En Xmejía inició la noche del martes el novenario en honor al santo Patrono y desde la tarde del miércoles el Obispo de la Diócesis de Campeche, José Francisco González González, encabezó el segundo día de la
fi esta patronal, ofició una misa en la cancha de usos múltiples. Durante el novenario, habrá rosarios, misas, gremios y concluirá con procesión el miércoles 19 a las 19:00 horas.
El poblador Ricardo González, señaló que, la fiesta patronal es la más esperada por los habitantes de esta comunidad, pues muchas personas originarias de la comunidad que viven en otras partes de la Península de Yucatán arriban al poblado y conviven con sus familias. (Mauriel Koh)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Después del Juego de Estrellas 2025 que ganó la Zona Norte al enfrentarse a la Zona Sur, el equipo de Real Ermita se dice listo para para la segunda vuelta y ya espera al trabuco Turismo Cruz y sus estrellas en partido correspondiente de la Liga Campechana de primera fuerza, el cual se realizará el domingo al mediodía, en la Unidad Deportiva “Xcalumkín”.
Los locales esperan conservar el invicto y van por el quinto triunfo, dijo el entrenador y externó que el equipo ha entrenado duro con este objetivo, ya que además quieren hacerse con el campeonato.
Los lanzadores serán Luis
Castillo, Kevin Avilés, Antonio Ventura, y por los bateadores de poder se contará con Daniel García, Jorge Coba, Oliver Herrera y
La agencia funeraria presentó una formal denuncia y negó cualquier vínculo con el grupo de los “Colombianos”; por el momento la autoridad investiga pero no hay detenidos.
vehículo fúnebre recibió al menos cuatro disparos; no se registraron personas lesionadas
CHAMPOTÓN, Campeche.Un vehículo fúnebre de una conocida funeraria en Champotón fue atacado a balazos en la madrugada de este jueves, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta dispararon contra la unidad estacionada en la vía pública. El ataque ocurrió alrededor de las 01:48 horas en la colonia Las Carolinas, específicamente en el
cruce de la calle seis con la calle uno, cerca del estadio de beisbol “Alfonso Durán Castillo”. El vehículo fúnebre, una camioneta Chrysler Town & Country, color blanca, con placas DHG-135-A del Estado de Campeche, recibió varios impactos de bala. Testigos indicaron que dos hombres en motocicleta pasaron por la calle seis, apuntaron con un
arma y abrieron fuego contra el vehículo fúnebre. Se escucharon al menos cuatro disparos antes de que los agresores huyeran del lugar. No hubo personas lesionadas, sólo daños materiales al vehículo.
Movilización policiaca
Tras recibir los reportes a través del 911, elementos de la Po-
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con la finalidad de presionar al mercado y conseguir la estabilidad de los precios, productores de caña, a través de la Asociación de Cañeros de Campeche
A.C., tomaron este jueves la bodega del Ingenio Azucarero “La Joya” en Champotón.
Se logró saber que la medida busca reducir la presión del mercado nacional y permitir que los precios se estabilicen, para beneficio de los grupos cañeros.
A través de un comunicado, se explicó que, según la Ley de Desarrollo Sustentable de Caña de Azúcar, el precio de la caña debe estar vinculado al 57 por ciento del precio de referencia del azúcar, el cual se calcula toman-
Los Ingenios Azucareros, incluido el de ‘La Joya’, deben cumplir con los compromisos de exportación”.
CONADESUCA
do el promedio ponderado de los precios de venta del azúcar, tanto del mercado nacional como de las exportaciones.
Por otro lado, respecto a las exportaciones de azúcar, se dijo que “los Ingenios Azucareros, incluido el de ‘La Joya’, deben cumplir con los compromisos de exporta-
ción”, y en este caso la Comisión Nacional Azucarera (Conadesuca) es quien establece el balance nacional azucarero.
Incumplimiento
licía Municipal y de la Guardia Nacional (GN) se trasladaron al sitio y procedieron a acordonar la zona. Agentes de la Fiscalía de Champotón también llegaron para investigar el hecho y recolectar las evidencias. En el lugar se encontraron entre cuatro y cinco casquillos percutidos de calibre .9 milímetros.
Hasta el momento, las auto-
ridades desconocen el motivo del atentado, mientras que la empresa funeraria ya presentó la denuncia correspondiente y descartó cualquier vínculo con los “Colombianos”.
Las investigaciones continúan para identificar a los responsables del ataque, pero hasta ahora no se han realizado detenciones.
(Redacción POR ESTO!)
Del total de azúcar que debía ser exportado en este caso, un promedio de 544 mil toneladas, al cierre de febrero de este año sólo se habían exportado, o bien, garantizado para exportación 250 mil toneladas, lo que deja un défi cit de 294 mil toneladas que no se han exportado como se había planteado. Este incumplimiento se observa en todos los Ingenios Azucareros, aunque en diferentes grados. (Jorge May Sosa) Los manifestantes buscan estabilizar el precio del dulce. (Jorge M.)
No hay supervisión de los alimentos que ofertan los venteros afuera de los planteles. Piden que se aplique la regulación vigente para proteger a los niños.
CANDELARIA, Campeche.En la cabecera municipal, padres de familia han denunciado que casi la totalidad de las escuelas de educación básica permiten la venta de comida chatarra, lo que no contribuye en nada a la alimentación saludable de los estudiantes.
Según Miriam Rodríguez, Natalia Chacón y Minerva Reyes, quienes han alzado la voz sobre este
problema, las escuelas son las principales facilitadoras de la venta de comida chatarra, ya que permiten la entrada de vendedores a cambio de una cuota, pero no regulan los alimentos que venden y que no son saludables para los niños. Dicen que esta situación es preocupante, ya que la comida chatarra puede tener consecuencias graves para la salud de los
menores, como la obesidad, diabetes y otros problemas de salud. Recientemente, el Gobierno Federal lanzó las jornadas de salud escolar “Vive Saludable, Vive Feliz”, que comenzaron este miércoles en la capital del Estado con el objetivo de promover la salud y el bienestar de los estudiantes. Sin embargo, los padres de familia consideran que estas acciones no
Miel barata y ‘coyotes’ ponen en riesgo a la apicultura local
CANDELARIA, Campeche.-
La región se prepara para una cosecha prometedora en la apicultura después que los apicultores lograron captar una considerable producción en su primera cosecha del año; sin embargo, a pesar de las buenas expectativas, los productores se dicen preocupados ante los precios bajos de la miel, que han caído hasta 34 pesos.
Francisco Hernández y Patricio Mendoza, apicultores, coinciden en que el precio de la miel es considerablemente más bajo que el año pasado, cuando se comercializaba hasta en 80 pesos el kilo, lo que afecta negativamente su economía.
Debido a lo anterior, muchos productores prefieren conservar la miel hasta que el precio incremente, aunque no siempre es posible.
Por lo que señalaron que esta situación es aprovechada por los coyotes, que compran la miel a precios bajos y la revenden más caro, lo que les permite obtener beneficios a costa de los apicultores.
Aseguran que es un duro golpe para la economía de los producto-
res, que debido a esta problemática deben luchar para mantenerse a flote debido a los precios bajos. En este sentido, mencionaron que la apicultura es una actividad importante en la región de Candelaria, y es fundamental que se tomen medidas para apoyar a los apicultores y garantizar su economía.
Es momento de que las autoridades busquen soluciones y/o alternativas para mejorar los precios de la miel y proteger a los productores de
la explotación de los “coyotes”. Concluyeron que, aunque la cosecha prometedora es un buen comienzo para la apicultura en Candelaria, los precios bajos de la miel y la explotación de los “coyotes” son un obstáculo importante para la economía de los productores. Es por ello que consideraron que es fundamental que se tomen medidas para apoyar a los apicultores de todo el Estado. (Emmanuel Pérez)
son suficientes, ya que las escuelas deben tomar medidas más estrictas para prohibir la venta de alimentos poco saludables y fomentar una alimentación más balanceada.
Los padres también señalaron que la educación alimentaria no debe ser sólo responsabilidad de las escuelas, también de ellos mismos y de la comunidad en general. Es fundamental fomentar una cultura
de salud y bienestar y tomar medidas efectivas para prohibir la venta de comida chatarra, como promover la alimentación saludable. Además, destacaron la importancia de que el Gobierno asuma su responsabilidad en la regulación de la industria alimentaria y en la promoción de políticas que beneficien la salud pública. (Emmanuel Pérez)
jugadores podrían sufrir lesiones ante la falta de iluminación.
Juegan a ‘media luz’ en la cancha de pasto sintético
CANDELARIA, Campeche. - La cancha de pasto sintético es un espacio deportivo muy concurrido, pero la falta de iluminación adecuada pone en riesgo la seguridad de los jugadores, donde a pesar de la oscuridad, el espacio se utiliza constantemente. Los jugadores han expresado su preocupación por la falta de visibilidad en la cancha, ya que la iluminación actual es insuficiente, mientras que la Dirección de Servicios Públicos no atiende los llamados para mejorar las condiciones de la iluminación. La falta de iluminación también
afecta la calidad del juego, pues los jugadores no pueden ver claramente el campo de juego, lo que puede provocar errores y accidentes. Debido a lo anterior, demandan que Dirección de Servicios Públicos tome medidas inmediatas para mejorar las condiciones de la cancha de pasto sintético. Por ello, la comunidad deportiva espera que se tomen medidas para abordar este problema, ya que la seguridad de los jugadores es lo más importante, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que se cumplan las normas de seguridad. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Debido a que un tráiler tipo góndola perdió una llanta, colisionó de frente con un tractocamión de doble remolque tipo tolva; tras el fuerte impacto ambas unidades ardieron en llamas sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, a la altura de los ejidos 18 de marzo y de Nuevo Progreso, donde la rápida intervención de los elementos de la Guardia Nacional (GN) ayudó a salvar al conductor de la primera unidad, mientras que el área fue acordonada a la espera de la llegada de los bomberos y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Según datos recabados, el siniestro se registró a las 19: 00 horas de este jueves, cuando sobre la carretera federal circulaba el trompo de regreso a su base, puesto que iba vacío.
Al llegar cerca del ejido 18 de marzo, de la comunidad de Nuevo Progreso, a la altura del rancho “La Chiquita”, la pesada unidad perdió una llanta y provocó
Uno de los choferes quedó atrapado entre las llamas de la cabina, de donde fue rescatado con vida y algunas quemaduras. (Joaquín
que el chofer perdiera el control del volante hasta invadir el carril.
De frente venía un tráiler contra el cual se impactó, y debido al encontronazo ambas unidades se incendiaron; sin embargo, la rápida intervención de los elemen-
ESCÁRCEGA, Campeche.Desde hace tres días han aparecido perros muertos presuntamente envenenados en varias calles de la colonia Concordia, donde los vecinos sospechan que podría ser obra de presuntos delincuentes, quienes posteriormente entrarían a robar en las viviendas por lo cual mantendrán mayor vigilancia, pero también solicitan más recorridos policiacos, según informó el líder de vecinos Enrique Velázquez Reyes.
Dijo que los animales amanecen muertos y con espuma en el hocico, hecho que mantiene preocupados a los colonos y por esta razón dio a conocer de manera
publica la problemática, para además pedir la intervención de las autoridades policiacas.
Destacó que entre las acciones a tomar, los colonos estarán pendientes de cualquier persona desconocida que deambule por las calles de la colonia, sobre todo durante las noches, cuando presumen que los responsables arrojaron comida envenenada a las mascotas. Espera que después de dar a conocer el problema de inseguridad que viven en la colonia Concordia, las autoridades policiacas tomen acciones para evitar más muertes de perros y sobre todo posibles atracos a viviendas.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
tos de la Guardia Nacional evitó que el conductor falleciera dentro de la cabina incendiada, aunque resultó con algunas quemaduras.
Al lugar se presentaron elementos del cuerpo de bomberos de la cabecera municipal para so-
El joven conducía con exceso de velocidad.
focar las llamas, mientras que los rescatistas del SAMU atendieron al chofer herido, a quien luego de estabilizar, lo trasladaron al hospital IMMS-Bienestar de la Junta Municipal de Mamantel, perteneciente a Ciudad del Carmen.
Posteriormente, el área del siniestro fue acordonada y después de una hora la carretera fue liberada, mientras que las unidades involucradas fueron trasladadas al Corralón de la ciudad. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Un joven motociclista resultó con heridas en la frente, pie derecho y diversos golpes tras impactarse a exceso de velocidad contra una camioneta al no realizar su alto obligatorio, lo anterior en el cruce de la calle 43 y 24 en la colonia Morelos, cerca de las 10:20 horas de este jueves.
De acuerdo con datos recabados, el joven se desplazaba en una mo marca Pulsar sin placa, y al llegar a la calle 24 no hizo alto, pero en esos momentos cruzaba proveniente de la 43 y con preferencia de paso la camioneta Ford Escape placas ZCX-116-D de Yucatán, y se produjo el fuerte impacto.
El motociclista salió disparado
al pavimento, donde terminó con múltiples heridas, mientras que su unidad y la camioneta resultaron con daños materiales.
Más tarde, y luego que los testigos llamaron al número de emergencias, el joven fue atendido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y traslado al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”. De lo anterior tomaron conocimiento policías municipales y acordonaron el área; mientras que las unidades fueron trasladas al Corralón de la ciudad donde quedaron bajo resguardo policiaco y el hecho se turnó a la Vicefiscalía.
(Joaquín Guevara)
XPUJIL, Calakmul, Campeche, Campeche.- Familiares de Pedro Flores Morales, de 16 años, piden la colaboración de la ciudanía para dar con su paradero, debido a que salió de su domicilio, en el ejido Pioneros del Rio, de Calakmul, desde el tres de marzo a visitar a un amigo en el ejido Los alacranes, pero hasta la fecha no ha regresado.
Los parientes dicen que
a la mañana siguiente de la desaparición del adolescente, visitaron al amigo y éste les dijo que Pedro Flores regresó a su casa ese mismo día; sin embargo, el joven no llegó. Por lo anterior, denunciaron el hecho ante la Fiscalía General del Estado, con sede en Xpujil y también piden ayuda a la comunidad para encontrarlo.
(Joaquín Guevara)
MÉRIDA, Yuc.- La devastación de los manglares en Sisal alcanzó una alarmante extensión de 23 mil metros cuadrados (m²) -equivalentes a 2.5 canchas de futbol soccer- lo que ha generado una profunda preocupación entre las autoridades ambientales, porque afecta terrenos federales y constituye un delito.
En respuesta a este daño, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el apoyo del Gobierno del Estado y la Fiscalía General de la República (FGR), ha iniciado un proceso de intervención para frenar la devastación.
Como informamos, hace unos días, las autoridades acudieron a resguardar la zona, lo que generó un enfrentamiento con pobladores de la comunidad.
Alicia Bárcena Ibarra, titular de Semarnat, señaló la gravedad de este problema, y aseguró que los manglares no solo son barreras naturales frente a fenómenos meteorológicos como huracanes y tormentas, sino que también son vitales para la biodiversidad local. Estos ecosistemas albergan especies marinas y terrestres en peligro de extinción como fl amencos, camarones y robalos, que dependen de esta vegetación marina para reproducirse.
La destrucción se realizó con maquinaria pesada y motosierras, lo que complicó las labores de control en el momento de la intervención. Bárcena Ibarra destacó que, aunque la situación ha sido difícil, la FGR y las autoridades federales y locales están trabajando de manera conjunta para
MÉRIDA, Yuc.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de humedad, mantendrán escasa probabilidad de lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, incluyendo la Península de Yucatán. De hecho, ayer Mérida encabezó el registro del SMN de mayores temperaturas del país. La capital yucateca apareció con 37.8°C para superar a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que tuvo 37.4; y a Monclova, Coahuila, con 37.2°C. Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) indicó que la máxima de calor ayer fue de 38 °C, que se registró a las 15:52 horas por el observatorio Fiuady Norte, que además indicó que hubo 42 °C de sensación térmica a las 16:17 horas.
identifi car a los responsables y detener la destrucción. “Imagínese lo que cuesta sembrar manglares y lo fácil que es destruirlos en un minuto. Es una barbaridad”, expresó la funcionaria. Reiteró que el esfuerzo para restaurarlos es inmenso. “Este es un delito federal, y estamos comprometidos en detenerlo”, insistió.
Impacto inmobiliario
La situación ha puesto en evidencia el creciente impacto del desarrollo inmobiliario en la costa, que ha sido uno de los principales factores de la destrucción de manglares. Las autoridades han reiterado su compromiso con la recuperación de las playas y las zonas costeras, garantizando que las tierras federales, incluidas las playas, estén protegidas y disponibles para el uso público, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El desarrollo inmobiliario, especialmente en zonas cercanas al mar, ha sido una de las principales causas de la pérdida de manglares. Nuestro objetivo es evitar que se continúen desarrollando proyectos inmobiliarios en áreas que están dentro de la zona federal marítimo-terrestre, que son de acceso público”, afirmó.
Durante el evento de inicio del programa de reforestación, celebrado en Chuburná, Yucatán, Díaz Mena y Bárcena Ibarra encabezaron la siembra de más de 100 mil ejemplares de mangles rojo, negro y verde, para restaurar las áreas afectadas, fortalecer la protección costera y fomentar la
biodiversidad. Además, se busca garantizar la resiliencia de la región frente a fenómenos meteorológicos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Yucatán pierde vegetación
A nivel nacional, México posee alrededor de un millón de hectáreas de manglar, de las cuales se ha perdido aproximadamente un 15 por ciento (unas 150 mil hectáreas). En Yucatán, la pérdida es cercana al 8 por ciento, lo que subraya la necesidad
urgente de restaurar y proteger estos ecosistemas. La titular de Semarnat también destacó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cuanto a la extensión de manglares, lo que hace aún más importante la preservación de estos hábitats.
Además de los manglares, el uvero de mar, una especie clave en la restauración ecológica de la costa, también está siendo incluido en los esfuerzos de reforestación. La Semarnat se ha comprometido a trabajar en la restauración de estos ecosiste-
mas con el apoyo de las comunidades locales, para que tanto los manglares como el uvero de mar puedan seguir desempeñando su importante función en la biodiversidad y la protección costera. Con la reforestación de manglares en marcha, las autoridades esperan que este esfuerzo conjunto no solo ayude a restaurar el ecosistema, sino también a fortalecer la economía local y la seguridad de las comunidades pesqueras, que dependen de estos ecosistemas para su sustento.
(Redacción POR ESTO!)
Por lo pronto, en su pronóstico, el SMN indicó que habrá cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la Península. Por la mañana, ambiente fresco a templado; por la tarde ambiente de caluroso a muy caluroso. Viento de componente
de lluvias.
Esta mañana predominará cielo despejado, ambiente templado y cálido con vientos del Sureste de 10 a 15 km/h hacia la costa.
Sur de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida señaló que el dominio del sistema anticiclónico en niveles medios de la tropósfera cubrirá la Península de Yucatán, causando clima estable sin lluvias en los tres estados.
Además, el ambiente se tornará caluroso en el día y templado a cálido al amanecer. Los vientos de componente Este-Sureste de 15 a 20 km/h con rachas mayores a 35 km/h en zonas costeras. (Armando Pérez)
Empresarios concretaron 70 reuniones en el primer día de actividades de la Foodex Japón 2025
Establecieron contactos con importadores y comercializadores de Asia y Europa, quienes mostraron interés en productos como chocolates, salsas, chicles, cacahuates y bebidas destiladas.
CANCÚN.- Empresarios productores de 11 marcas con el sello “Hecho en Quintana Roo” concretaron 70 reuniones y contactos con importadores y comercializadores de China, Corea, España, Italia y Japón. Además, restaurantes y bares de Asia están interesados en bebidas espirituosas mexicanas, esto en los primeros dos días de la feria Foodex Japón 2025.
En el primer día de la feria se contó con más de 17 mil asistentes y las empresas quintanarroenses del catálogo de ofertas exportables recibieron en el pabellón de México, del que forman parte, a los interesados en los productos de chocolates, salsas, chicles, cacahuates, bebidas destiladas, entre otras, los cuales ya cumplen con todas las regulaciones necesarias para ser exportados.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en el evento se seleccionó un producto de Cocoatl Chocolates, insumo hecho en la comunidad Cacao, al sur de Quintana Roo, para la degustación de un postre, preparado por el chef de la Embajada de México en Japón, Diego López Farías.
“Nuestras empresas quintanarroenses siguen generando va-
Dieron a conocer que los alimentos cumplen con todas las regulaciones para ser exportados
liosos contactos y reuniones con importadores, comercializadores y bares de Japón, especialmente en el sector de las bebidas destiladas”, indicó la dependencia estatal. Mencionó que, en el tercer día de actividades, se realizaron más degustaciones con productos 100% hechos en Quintana Roo: crema de guayaba con tequila, mousse de café y chocolate Cocoatl Chocolates, todo preparado por el chef de la Embajada de México en Japón, Diego López y el barman Okamoto Ko, donde la ginebra quintanarroense “Solferino Dry Gin” fue la estrella. En tanto que en la página de la pequeña empresa Solferino Native Dry Gin (Destilería Solferino Native, del municipio de Lázaro Cárdenas), indica “este evento de renombre internacional es una oportunidad increíble para mos-
En el primer día de la feria hubo más de 17 mil asistentes en los módulos; ésta concluye hoy. (Fotos
trar al mundo la esencia de nuestro querido Solferino Native Gin. Cada botella cuenta una historia de compromiso con nuestra comunidad y amor por los botánicos locales que enriquecen nuestro producto artesanal. Con cada sorbo, queremos compartir la riqueza cultural y natural de Quintana Roo, llevándola a nuevos horizontes y corazones
alrededor del mundo”, señaló. Son 11 empresas de Quintana Roo que forman parte del Pabellón de México en la onceava ocasión en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2025, en donde 51 compañías promueven sus productos en busca de alternativas de exportación. El evento inició el pasado
martes y concluye este 14 de marzo en Tokyo, Japón, en el cual los productores y empresarios quintanarroenses participan con productos como chocolates, salsas, chicles, cacahuates, bebidas destiladas, los cuales ya cumplen con todas las regulaciones necesarias para ser exportados. (Elisa Rodríguez)
)
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Con un golazo de Leo Suárez, Pumas logra un valioso empate de 1-1 ante el Alajuelense y se clasifican a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf
Brundo Fernandes
con un triplete y el United echa a la Real Sociedad
Campeche será la sede del primer Torneo Regional de Cachibol
La Parka vuelve en forma de autobús; la Triple A le rinde emotivo homenaje
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas de Efraín Juárez sufrieron en Costa Rica, pero logaron cumplir con la misión y, de paso, respondieron por el futbol mexicano.
Merecida clasificación a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf tras imponerse por marcador global de 3-1 al Alajuelense Los Universitarios habían hecho prácticamente la tarea en la ida de los octavos de final (2-0), por lo que viajaron a territorio tico con medio boleto a la siguiente ronda. Sin embargo, se quedaron lejos de ofrecer su mejor versión en el estadio Alejandro Morera Soto de
Alajuela y únicamente lograron rescatar el empate (1-1), gracias a una genialidad de Leonardo Suárez.
Estos Pumas de Efraín Juárez se están caracterizando por jugar con demasiada garra. Desde que el estratega mexicano llegó al banquillo auriazul, cambió completamente la cara de un equipo que se encontraba anímicamente golpeado.
Los del Pedregal todavía tienen mucho por mejorar en lo futbolístico, pero, con la confianza que han adquirido por los buenos resultados, el trabajo será un poco más sencillo. Lo importante es que ahora saben cómo afrontar la adversidad.
Un golazo de Diego Campos
(39’), desde un tiro libre de larga distancia, puso en predicamento a los Felinos. El representante costarricense se metía en la serie, únicamente necesitaba otra anotación para jugar la prórroga.
Los dirigidos por Efraín Juárez no encontraban por dónde atacar para igualar el marcador y volver a sentir tranquilidad. Se quedaron sin ideas en el último tercio del terreno de juego. Aunque, el que no se quedó sin idea fue Efraín Juárez. El joven entrenador mexicano supo reaccionar y movió sus fichas en el momento preciso.
El cambio más destacado fue el de Leo Suárez, quien ingresó
e, inmediatamente, le cambió la cara a los Pumas Con la educada zurda que lo caracteriza, el atacante argentino se animó a realizar un disparo sin pensarlo y consiguió la paridad para los visitantes. Sólo controló el balón, aguantó el bote y sacó cañonazo.
Los Universitarios tenían recuperado el control de la eliminatoria, Alajuelense estaba obligado a marcar tres goles más, pero ellos supieron controlar la presión.
Pumas sufrió, pero logró cumplir al clasificarse entre los ocho mejores equipos de la Copa de Campeones de la Concacaf. (El Universal)
JAMAICA.- Reapareciendo tras dos semanas de baja, Lionel Messi anotó un gol en el triunfo del Inter de Miami 2-0 en la cancha del Cavalier jamaicano, que selló el pase de los estadounidenses a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
El uruguayo Luis Suárez abrió el marcador en el estadio Nacional de Kingston con un penal convertido en el minuto 37. Messi, que había saltado al campo al inicio de la segunda mitad, completó el triunfo en el 90+2’.
El equipo de Javier Mascherano también había ganado 2-0 el partido de ida de esta eliminatoria de octavos de final. En la siguiente eliminatoria le espera Los Angeles FC, rival en la MLS.
La presencia del Inter, y especialmente de Messi, levantó una gran expectación en la capital jamaicana. Con el botín de la ida, Mascherano dejó de inicio en el banco a su gran estrella, que no
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La Selección Mexicana esta cada vez más cerca de tener su primer partido importante en este 2025, enfrentará a Canadá por el Final Four de la Nations League, por ello, todo debe estar en excelentes condiciones y eso incluye el uniforme. Después de mucho tiempo, se presentó el nuevo jersey que usará el Tricolor para este torneo y para la Copa Oro 2025. Mediante sus redes sociales, el combinado nacional hizo oficial la nueva indumentaria que se estará utilizando a lo largo de este año, confirmando la filtración que hace mucho tiempo se hizo en redes sociales.
jugaba desde el 25 de febrero por problemas musculares.
Suárez, que ya marcó un gol en la ida, se encargó de convertir la primera diana visitante.
Los aficionados jamaicanos, muchos de los cuales llegaron horas antes del partido, celebraron la salida a calentar de Messi en el inicio de la segunda mitad.
Entre cánticos de “Messi, Messi”, el astro argentino sustituyó en el minuto 53 a Suárez y solo un minuto después estuvo cerca de marcar en un disparo a la media vuelta.
Los visitantes estaban satisfechos con el resultado y el Cavalier sólo hizo trabajar al arquero argentino Oscar Ustari en un remate de Kaile Auvray en el minuto 74. Messi, sin embargo, siguió buscando el arco rival y en el descuento aprovechó un gran pase filtrado de Santiago Morales para batir por abajo al arquero jamaicano. (AFP)
“Esta edición lleva consigo la riqueza histórica y la herencia musical del país, destacando con detalles majestuosos una era en la que el cine mexicano iluminó las pantallas y dejó una huella imborrable en nuestra identidad”, se lee en el comunicado. Y se añadió que “México y sus tradiciones, son un referente cultural global, y con la llegada de una de las competiciones clave del futbol mundial en 2026, el país se consolida como un protagonista indiscutible en la escena internacional”. El color dorado viene en la parte de las mangas con tres franjas, así como el logo de la marca Adidas y el escudo del Tricolor
Dicho color representa “la sofisticación, el estilo y la majestuosidad de una época que nos recuerda a los filmes más emblemáticos de la Época Dorada del Cine Mexicano”. (Agencias)
INGLATERRA.- La Real Sociedad se despidió de la Europa League en los octavos de final al perder 4-1 en el campo del Manchester United (ida: 1-1), en un partido de vuelta donde fue letal Bruno Fernandes con un triplete.
El capitán portugués de los ingleses marcó primero dos penales (15’, 50’) y luego culminó con éxito un contragolpe en el 87’. La cereza en el pastel la puso en el 90+1’ otro portugués, Diogo Dalot.
Antes de ello, la Real había soñado al adelantarse en el 9’ con un penal logrado por Mikel Oyarzabal.
La expulsión en el 63’ de Jon Aramburu hizo mucho daño a la Real Sociedad y bloqueó su capacidad de reacción en la última media hora. El Manchester United fue muy superior en la construcción del juego y dispuso de numerosas ocasiones, pero tuvo que sufrir hasta el final porque un tanto más de los visitantes hubiera enviado el pulso a la prórroga.
La eliminación de la Real deja al Athletic, que derribó a la Roma, como único club español en los cuartos de final de la Europa League.
El equipo de San Sebastián tendrá ahora que centrarse en las
competiciones nacionales, en una Liga española donde ha caído al undécimo puesto y en una Copa del Rey donde el 1 de abril visitará
INGLATERRA.- Con el colchón del 1-2 de la ida, el Chelsea hizo los deberes y sin muchos alardes venció al Copenhague (1-0) para completar su pase a los cuartos de final de la Liga Conferencia.
Un gran gol de Kiernan Dewsbury-Hall le valió al Chelsea para no sufrir ante un Copenhague que apenas propuso mucho y que casi tuvo que dar gracias del once plagado de suplentes que sacó Enzo Maresca al terreno de juego.
Dewsbury-Hall, a trompicones, se llevó un balón en la frontal entre cuatro defensas y cruzó la pelota cuando Diant Ramaj le salió al paso. Es el tercer gol del inglés en esta competencia, mientras que no ha visto puerta ni en las copas domésticas ni en la Premier League.
Destaca mexicano
El joven mexicano Rodrigo Huescas tuvo una participación destacada en el encuentro, demostrando su versatilidad en la banda derecha. En el minuto 13, generó una oportunidad con un centro preciso para Birger Meling, quien no pudo concretar. Poco después, probó suerte con un disparo dentro del área que fue rechazado por la zaga rival.
A pesar de la eliminación de su equipo, Huescas deja una buena impresión en su primera incursión en Europa, consolidándose como una pieza importante en el esquema del Copenhague
Con este resultado, el Chelsea se medirá al Legia de Varsovia (EFE)
al Real Madrid en la vuelta de semifinales, después de haber caído 1 a 0 en la ida en casa.
Para el Manchester United, que
en cuartos de final se enfrentará al Lyon francés, la Europa League es la única opción de salvar la temporada con un título, toda vez que
en la Premier League está en un discretísimo decimocuarto lugar y que en la Copa de Inglaterra fue eliminado en octavos de final por el Fulham a principios de este mes.
Cumple el Tottenham
El Tottenham no defraudó y selló el billete para los cuartos de final de la Liga Europa, en los que se enfrentará con el Eintracht de Fráncfort, tras remontar el gol de desventaja con el que cerró la ida, al imponerse por 3-1 al AZ Alkmaar
Un triunfo incomprensible sin la sobresaliente actuación del delantero francés Wilson Odobert, autor de un doblete, y, sobre todo, del atacante surcorenano Heung-Min Son, que llevó una y otra vez el peligro al área del conjunto neerlandés con sus veloces internadas por la banda izquierdo. Pero Son no sólo es desequilibrio y velocidad, sino también trabajo, mucho trabajo, como quedó claro en el primer gol del Tottenham , obra del francés Wilson Odobert, que llegó tras una recuperación de balón de Son a los 26 minutos de juego. (AFP)
PARÍS.- Kylian Mbappé fue convocado nuevamente a la Selección de Francia para el partido de cuartos de final de la Liga de Naciones contra Croacia. El técnico Didier Deschamps anunció la lista y Mbappé fue citado para enfrentar a los croatas en Split el próximo jueves. El partido de vuelta se llevará a cabo tres días después en el Stade de France.
Se especuló sobre si Mbappé mantendría la capitanía, pero Deschamps confirmó que el astro seguirá con el brazalete.
“Hablé con él, lo discutí con él”, dijo Deschamps. “Será el capitán.” El campeón mundial de 2018 fue excluido de los partidos de la Liga de Naciones contra Israel e Italia el pasado noviembre, cuando Deschamps comentó que “es mejor así” y añadió que las dificultades de Mbappé -tras desvincularse del PSG y fichar con el Real Madrid- eran físicas y mentales. Mbappé también estuvo ausente en una convocatoria anterior debido a una leve lesión muscular. (AP)
COLOMBIA.- James Rodríguez, que a sus 33 años vive una segunda juventud en el futbol mexicano, liderará a Colombia para enfrentar a Brasil y Paraguay en la clasificatoria sudamericana al Mundial de 2026. El 10 encabeza la lista del entrenador argentino Néstor Lorenzo para visitar el 20 marzo a la Seleção en Brasilia y recibir a los guaraníes en Barranquilla el 25.
Después de salir sin pena ni gloria del Rayo Vallecano a inicios de año, Rodríguez es una de las grandes figuras del futbol mexicano con el León , que es líder del torneo Clausura.
Colombia es cuarto en la clasifiatoria sudamericana con
19 puntos y de momento se asegura un cupo directo al Mundial 2026. Sin embargo, el equipo viene en caída tras perder los
dos últimos encuentros de 2024 ante Uruguay en Montevideo y Ecuador en casa. (AFP)
Del 21 al 23 de marzo, Campeche será la sede del primer Torneo Regional de Cachibol, en el que participarán 27 equipos de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, la Ciudad de México, así como representativos locales, según lo informó el coordinador deportivo del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado, José E. Palma Pool.
La presentación oficial del evento se llevó a cabo en la Sala de Juntas del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), donde también estuvieron presentes jugadores de diversos equipos campechanos.
Se espera la participación de equipos provenientes de los estados mencionados, los cuales competirán en tres categorías: 50-59 años, 60-69 años, y 70 y más, en ambas ramas, femenil y varonil. Con ello, el evento reunirá a un total de 27 equipos.
La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el sábado 22 de abril, a las 10:00 horas, en la cancha número cinco de la unidad deportiva “20 de Noviembre”, donde los equipos
desfi larán ante el presídium. El torneo no solo busca fomentar la competencia, sino también incentivar la práctica del cachibol, un deporte que ha ganado popularidad entre los jóvenes y se ha mantenido en auge, especialmente entre los adultos mayores. Además, el
Hasta la jornada 20 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) de México, los Corsarios de Campeche se mantienen entre los cinco mejores equipos del Grupo “A”, habiendo logrado una victoria reciente que les permitió ascender un puesto en la clasificación. Con 39 puntos, producto de nueve victorias, siete empates y cuatro derrotas, su rendimiento ha sido sólido, con una diferencia positiva de seis goles gracias a 23 goles anotados y 17 recibidos. Los Corsarios han mostrado consistencia tanto en defensa como en ataque, obteniendo cinco victorias en sus últimos siete par-
tidos. En los dos más recientes, aseguraron puntos extra mediante tandas de penales, lo que refuerza su buen momento. Si mantienen este nivel, podrían seguir ascendiendo en la tabla.
Por otro lado, los Pampaneros de Champotón rompieron una racha de siete derrotas consecutivas con una victoria clave, lo que les permitió salir del fondo de la tabla y ascender al puesto 13 con 13 puntos. A pesar de la mejora, su ofensiva sigue siendo débil, habiendo marcado solo 14 goles y permitido 34, lo que les deja una diferencia negativa de 20 goles.
(Roberto Espinoza)
El torneo se dividirá en tres categorías: 50-59 años, 60-69 años, y 70 años.
evento servirá como parámetro para futuras competencias y como preparación para los próximos juegos nacionales. Palma Pool destacó la importancia de promover la convivencia entre los adultos mayores y la actividad física constante que ofrece este deporte.
En la conferencia también estuvieron presentes el coordinador del departamento de Activación Física del Indecam, Francisco Menéndez Botanez, en representación del director general del Indecam, Pedro de la Cruz Pereyra, y la coordinadora del departamento de Cultura
y Deportes del ISSSTE, Paola Maccossay Cuevas. Maccossay Cuevas resaltó que el cachibol llegó a Campeche hace 30 años y ya está consolidado como un deporte popular, promovido tanto en jubilados y pensionados como en competencias abiertas. (Wilbert Casanova)
La Liga de Futsal Femenil Libre “CTM” arrancó los cuartos de fi nal con intensos enfrentamientos que determinaron a los primeros semifinalistas.
Atlético Minas avanzó a la siguiente ronda tras empatar 1-1 con Atlético San Pancho , ganando en penales gracias a la destacada participación de Elizabeth Huacal. Por su parte, Manolo F.C. a rrolló a Real F.C. con una goleada de 7-0, destacando la actuación de Karla Escamilla,
quien anotó tres goles. Este torneo sigue siendo un espacio clave para el fomento del fútbol femenil amateur en San Francisco de Campeche, donde jugadoras de distintas edades compiten por dejar su huella en la liga. Las otras semifinales se definirán entre Piratas F.C. y Clovers , y Gamar contra Combinadas F.C ., quienes también lucharán por un lugar en la final. (David Vázquez)
HOPELCHÉN, Campeche.-
En los cuartos de final de la Liga Nocturna de Fútbol 7 Libre Varonil “Puro Hopelchén”, el campeón Todas Mías y Deportivo San Martín se adelantaron en sus respectivos encuentros de ida. Todas Mías goleó 10-0 a Red Bull, destacando los tres goles de Sergio Balam y Uriel Rosas, mientras que Deportivo San Martín ganó 5-1 a Ositos Cariñositos con goles de Carlos Chablé y Abner Pech. Ambos equipos se acercan a las semifinales tras estos triunfos. En otros partidos, Atlético San Martín y Coacamex empa- taron 1-1, con goles de Álvaro Balam para Atlético y Alfredo Novelo para Coacamex. Ade-
más, Atlas Santa Rita y Potros FC empataron 2-2, con anotaciones de Jimi Medina y Erwin Herrera por Atlas, y Salomón
Guzmán y José Rodríguez por Potros; los juegos de vuelta se disputarán este viernes. (Mauriel Koh)
MUERE JUGADOR CON MÁS PESO EN LA HISTORIA DE LA NBA: BIG O
El exjugador Oliver Miller falleció ayer como consecuencia de un cáncer, informó la Asociación de Jugadores de la NBA. Tenía 54 años y disputó nueve temporadas en la Liga Conocido como Big O, era considerado el jugador de mayor peso que jamás hubiera militado en la NBA. Comenzó su carrera pesando 127 kg, pero con el paso de los años fue aumentando hasta superar los 170. (Agencias)
ASPIRA PIASTRI A TRIUNFAR EN CASA EN EL GP DE AUSTRALIA
Oscar Piastri se expresó confiado en que puede convertirse en el primer piloto australiano en ganar el Gran Premio de Australia de la Fórmula Uno.
“Estaremos bien desde el inicio”, manifestó el piloto de McLaren previo al fin de semana inaugural de F1.
Piastri, de 23 años y que creció a poca distancia del circuito de Albert Park en Melbourne, acaparó titulares esta semana con la noticia de que había firmado una nueva extensión de contrato por varios años que lo mantendrá en McLaren más allá de 2026.
Y se espera que la buena fortuna continúe en la pista para McLaren. El equipo quiere comenzar en Melbourne como terminó la temporada 2024 en Abu Dabi: con el trofeo de la victoria.
“Creo que la temporada pasada, en las primeras carreras, fue donde nos faltó un poco de rendimiento, y espero que este año podamos comenzar como terminamos”, dijo Piastri en un evento de patrocinadores de McLaren la noche del miércoles.
“Ese es nuestro objetivo. Estamos bastante seguros de que arrancaremos bien desde el inicio de este año”. (AP)
Presentan El Parkabus, una unidad negra descubierta, decorada con la icónica máscara de La Parka en el frente, imágenes del personaje a los costados y hasta un ataúd en su interior
El icónico personaje de La Parka vuelve a la Lucha Libre AAA Worldwide. A cuatro años del fallecimiento de Jesús Alfonso Escoboza Huerta, la empresa rinde tributo con una experiencia única para los fanáticos.
La presentación oficial de este renacimiento se dará en el evento Rey de Reyes, el próximo 22 de marzo, en el Gimnasio Juan de la Barrera en la Ciudad de México. Sin embargo, lo que ha generado un gran revuelo es la innovadora propuesta que acompañará este regreso: el Parkabus
Como parte del homenaje a La Parka, AAA ha unido fuerzas con Party Bus México para ofrecer a los fanáticos una experiencia especial rumbo al evento.
El Parkabus es un autobús negro descubierto, decorado con la icónica máscara de La
Síguenos en nuestras redes
On line
Parka en el frente, imágenes del personaje a los costados y hasta un ataúd en su interior.
Este transporte temático llevará a los asistentes al Rey de Reyes en un recorrido lleno de ambiente festivo, en el que incluso podrán convivir con luchadores, como Dave The Clown, Lady Flammer y La Parkita
La intención es ofrecer a los seguidores de la lucha libre una experiencia inmersiva que rinda tributo a uno de los personajes más queridos de la empresa.
El personaje de La Parka es
un emblema dentro de la lucha libre mexicana. Desde su creación, se convirtió en uno de los más queridos del pancracio.
Sin embargo, tras el fallecimiento de Escoboza Huerta en 2020, el personaje había permanecido en pausa.
Este regreso marca una nueva etapa para el personaje, aunque hasta ahora no se ha revelado quién será el luchador que lo portará. Su debut ofi cial será en Rey de Reyes, donde los aficionados podrán ver en acción al nuevo gladiador que dará vida a La Parka
El fallecimiento de Escoboza Huerta se produjo el 11 de enero de 2020, luego de complicaciones de salud derivadas de un accidente en el ring en oc tubre de 2019.
(Agencias)
MODIFICARÍA LA UEFA REGLA DE DOBLE TOQUE EN LOS PENALES
La UEFA examinará la posibilidad de revisar la regla del doble toque que contribuyó a la polémica derrota del Atlético de Madrid en una tanda de penales contra el Real Madrid en la Liga de Campeones. El ente rector del futbol europeo anunció que iniciará conversaciones con la FIFA y la International Football Board para “determinar si regla debería revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario”.
La IFAB (por sus siglas en inglés) es el organismo encargado de elaborar las reglas del futbol.
El pronunciamiento se produjo un día después de que el Atlético perdió 4-2 en la tanda de penales contra su acérrimo rival de la capital de España, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. Atlético ganó 1-0 tras el tiempo reglamentario y la prórroga, lo que forzó las tandas.
Con el Atlético abajo 2-1 en la tanda de penales en el estadio Metropolitano, el delantero argentino Julián Álvarez tocó el balón dos veces -aunque con lo justoal ejecutar su tiro y marcar.
El VAR intervino rápidamente y revirtió la decisión original tras determinar el doble toque.
La regla del doble toque existe para evitar que los jugadores muevan el balón más cerca de la portería en los penales.
(Agencias)
Cientos de aficionados en el aeropuerto Haneda de Tokio, que se aglomeraron para vislumbrar a Shohei Ohtani a su llegada este jueves, no vieron nada del astro de los Dodgers de Los Ángeles.
Una pared blanca temporal de 40 metros protegió a los jugadores en caso de que pasaran por el área de llegadas. Cachorros de Chicago salieron de esta manera cuando desembarcaron el miércoles.. Los Dodgers fueron vistos en la pista desembarcando de su vuelo chárter desde Phoenix, y Ohtani fue uno de los primeros en bajar.
Síguenos en nuestras redes
On line
Pero los jugadores no llegaron al área de arribos, aparentemente tomando una ruta alternativa. La próxima oportunidad de ver a Ohtani y a los Dodgers será hoy cuando los equipos tengan su primera práctica en el Tokyo Dome. La serie de dos juegos para
abrir la temporada de las Grandes Ligas se escenificará el martes y miércoles de la próxima semana, ambos pautados a primera hora de la tarde en Tokio. Japón está 13 horas por delante de la costa este de Estados Unidos. Los aficionados esperaron horas en la terminal, con la esperanza de que Ohtani pudiera aparecer. Muchos llevaban carteles de bienvenida. Uno era una brillante pancarta amarilla que decía: “Amo a LA”. Otros llevaban gorras y camisetas de los Dodgers (AP)
El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) de la Universidad Panamericana realizó recientemente una edición especial de su club de lectura para exalumnos, en la que se presentó el libro El canto eterno de la gran música, del director de orquesta Miguel Salmon del Real (Ciudad de México, 1978).
Además, el Claustro Doctoral Confraternidad Internacional Doctor Honoris Causa, que preside la doctora Diana Martha Calleja, nombró a Salmon del Real como Embajador Internacional del Arte y la Cultura.
Miguel Salmon tiene una licenciatura en Composición Musical por el Conservatorio de La Haya, Holanda. En 2005, Pierre Boulez lo invitó a participar en los cursos maestros de Dirección Orquestal de la Academia del Festival de Lucerna. En 2012, ganó el Concurso para Directores Mexicanos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Ha sido director huésped de orquestas de Rusia, Polonia y Alemania. También destaca en su trayectoria el disco “México vivo siglo XXI” con la Orquesta Sinfónica Estudio 13.
En el evento participaron la líder empresarial y presidenta del Club del Libro, Alejandra Gómez Ruiz; el pianista polaco Jozef Olechowski; el arquitecto Jaime Lavín (la sede fue una casa diseñada por Lavín en Atizapán de Zaragoza); y el analista político José Eduardo Gómez Tagle.
Expuesta en varios países
La obra literaria que ha sido expuesta en importantes foros de España, Argentina y México, incluyendo el Museo Soumaya fue comentada en el evento que contó con la anfitrionía de Jaime Lavín Zavala, ícono de la arquitectura e interiorismo en México, cuya obra ha sido reconocida con distinciones como La Obra Perfecta en prestigiosas revistas de diseño, La Obra del Año, además de recibir coberturas en programas de TV en Europa y México.
“Me siento profundamente agradecido de recibir la distinción como ‘Embajador por el arte y la cultura internacional’, otorgado por el Claustro Doctoral Confraternidad Honoris Causa”, externó Salmon del Real.
“Agradezco asimismo, a nuestro anfitrión, al Club del libro de exalumnos IPADE, que en sesión especial enmarca el evento, tras lo cual hablaremos del Canto eterno de la gran música”.
(Agencias)
La obra literaria ha sido expuesta en importantes foros de España, Argentina y México, incluyendo el Museo Soumaya. (POR ESTO!)
Un mural colectivo que desde noviembre pasado es realizado por visitantes al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey y que constituye una catarsis social integra parte de la exposición Espíritus en el pantano, del colombiano Óscar Murillo, que se exhibirá del 14 de marzo al 15 de agosto en ese recinto cultural.
Ayer se realizó el recorrido para medios de comunicación por la muestra que incluye este ejercicio de interacción que ahora se realiza en el museo, ubicado en el norteño estado de Nuevo León, pero que antes ya lo había hecho en la Tate Modern de Londres.
Murillo, de 39 años y radicado en Inglaterra, es considerado uno de los artistas contemporáneros más relevantes a nivel mundial y en 2019 fue uno de los galardonados con el Premio Turner, uno de los reconocimientos más importantes para este tipo de arte.
Esta es la segunda exposición del colombiano en Latinoamérica y la primera en un museo de México.
Murillo explicó el propósito de invitar a los asistentes y a los pe-
riodistas a intervenir estos lienzos que forman parte de su muestra.
“Es hacer un mapeo social en un contexto que es ajeno, que tal vez se pudo o lo pude entender teóricamente, pero cómo hacer para que no se quede en una lectura teórica o biográfica, aterrizarla a lo humanístico”, señaló el artista en Monterrey.
Mencionó que al mismo tiempo el proyecto busca interrumpir la formalidad del museo y a la vez anclar esto con la propuesta de su obra de los últimos 15 años.
En el recorrido se pueden apreciar estos lienzos de gran formato que incluyen los dibujos y mensajes de los visitantes, así como otros hechos con tela recogida del suelo de su estudio, una monumental estructura de madera, videos en donde aparecen personas de su natal La Paila (Suroeste de Colombia) y sillas de plástico con esculturas con apariencia de rocas.
“Este espacio para mí es como darle un ancla personal, llevarlo a lo universal, pero para mí se vuelve un espacio de reflexión de lo que soy, de lo que veo. No solamente
como artista, si no como persona, ser humano que ha tenido la capacidad de viajar, de hacer proyectos a gran escala en diferentes comunidades”, planteó el artista.
Los lienzos en donde los visitantes pueden plasmar sus inquietudes, sueños, deseos o miedos estarán disponibles los días miércoles y domingos, cuando la entrada al Museo es gratis, para que puedan contribuir a la creación de ‘Espíritus en el pantano’. (Agencias)
La serie antológica británica Black Mirror regresará el próximo 10 de abril con su séptima temporada, que contará con seis episodios que cuestionan nuestra realidad envuelta en tecnología
Muestran primer tráiler de la docuserie sobre Tim Burton, el querido director
Selena Gomez remata un anillo muy significativo para su relación actual
Donatella Versace cede la dirección artística de su famosa casa de moda
El proyecto dirigido por Tara Wood incluye un cortometraje en animación ‘stop-motion’ inédito, de acuerdo con la revista Variety (Agencias)
El primer adelanto de la docuserie sobre la carrera de Tim Burton muestra los testimonios de colaboradores constantes y cercanos del director como Johnny Depp, Michael Keaton o Winona Ryder. El tráiler de esta producción de la directora y productora Tara Wood fue difundido ayer por el medio especializado Variety, pero aún no hay una fecha para el estreno de la producción.
La serie marca la primera vez que Burton apoya un proyecto
sobre su carrera, lo que permitió que cuente con entrevistas exclusivas y un cortometraje en animación ‘stop-motion’ inédito, de acuerdo con la revista. El primer episodio de esta serie, que estará dividida en cuatro partes, se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca en 2024 y seguirá la vida y obra del director de filmes como Batman , Beetlejuice , El Joven Manos de Tijera o El extraño mundo de Jack , por mencionar algunas.
“Tim cuenta la historia de su vida a través de su filmografía y el documental nos lleva en un viaje verdaderamente inspirador a través de décadas de historia cinematográfica, lleno de profundas reflexiones personales, pasiones y dificultades. ¡El reto es limitarlo a cuatro episodios!”, dijo Wood en un comunicado dirigido a Variety En el adelanto, personalidades como Christoph Waltz, Danny Elfman, y Johnny Deep describen lo especial que es tra-
bajar con un director como Burton, quien comenzó su carrera en 1971 y saltó a la fama en 1988 con la comedia oscura Beetlejuice protagonizada por Keaton. Esta no es la primera vez que Wood se enfrenta a la historia de un director. La documentalista exploró en el pasado la obra de Quentin Tarantino (Kill Bill) en QT8: The First Eight y en 21 Years: Richard Linklater se adentró al universo del director de Before Sunrise (Agencias)
La película tendrá un estreno sin invitados el día 15. (POR ESTO!)
Aunque la adaptación live-action de la clásica historia de Disney, Blancanieves, era un proyecto muy esperado por los fanáticos, las primeras imágenes de la película causaron incomodidad. Esto se vio reflejado en las declaraciones de la protagonista, la actriz Rachel Zegler, quien compartió su visión del personaje y cómo, en su versión, la princesa ya no estaría dispuesta a morir por su príncipe. Estas palabras también generaron polémica.
En su camino hacia el estreno, que tendrá lugar próximamente en Estados Unidos y México, la película ha estado envuelta en una serie de controversias, que ahora parecen afectar la gran premier de Hollywood, programada para el sábado 15 de marzo. Según reportes internacionales, sólo fotógrafos y el personal del evento tendrán acceso a la alfombra roja del El Capitan Theatre, sin la intervención de los medios de comunicación. Se espera que tanto Zegler como Gal Gadot,
La comediante estadounidense Nikki Glaser volverá a presentar los Globos de Oro en 2026, después de su debut este año en la 82 edición de estos premios de cine y televisión.
Los Globos de Oro de 2026 tendrán lugar en enero y se transmitirán por la cadena CBS y Paramount+.
“Presentar los Globos de Oro este año ha sido sin duda lo más divertido que he hecho en mi carrera”, dijo Glaser en un comunicado difundido este jueves por Paramount
“Estoy deseando volver a hacerlo y esta vez delante del equipo de The White Lotus, que por fin reconocerá mi talento y me dará el papel en la cuarta temporada de una instructora de pilates escandinava con un pasado sombrío”, bromeó la comediante estadounidense.
Aún no hay una fecha ni lugar anunciado para esta celebración que normalmente se lleva a cabo en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.
Este año, Glaser se convirtió en la primera mujer en presentar en solitario estos premios que otorgaron sus máximos galardones al musical Emilia Pérez y el drama The Brutalist.
quien interpreta a la villana, la Reina Malvada, asistan al evento.
La controversia comenzó en 2021, cuando los fanáticos debatieron sobre la elección de Zegler, de 23 años, para interpretar a Nieves, debido a que ella es latina. La actriz también enfrentó críticas cuando expresó que la trama del clásico de 1937 estaba “desactualizada”, especialmente por la figura del príncipe, a quien consideraba un “depredador” por seguir a la princesa.
Por otro lado, Disney también recibió opiniones negativas por su decisión de contratar actores de pequeña estatura para interpretar a los “siete enanos”, lo que algunos consideraron una perpetuación de estereotipos negativos. En respuesta, la compañía modificó la representación, convirtiendo a los enanos en “criaturas mágicas” de diferentes tamaños y géneros.
También Gal Gadot ha enfrentado críticas por sus comentarios contra los judíos y en apoyo a Hamás. (Agencias)
“Nikki Glaser aportó una chispa refrescante y un ingenio intrépido al escenario de los Globos de Oro este año. Su humor agudo y su presencia audaz marcaron la pauta para una noche inolvidable, haciendo que la ceremonia fuera vibrante y, sobre todo, divertida”, dijo Helen Hoehne, presidenta de los Globos de Oro, en el mismo comunicado.
(Agencias)
Se presenta el adelanto de la séptima entrega que se centra en tecnología que altera la estructura neuronal
Con el lema “Pierde la cabeza. Pierde tu realidad”, la plataforma de streaming Netflix mostró ayer el tráiler de la nueva temporada. (Agencias)
La afamada serie antológica británica Black Mirror regresará el próximo 10 de abril con su séptima temporada, que contará con seis episodios y nuevas historias “electrizantes” y tecnológicas.
Con el lema “Pierde la cabeza. Pierde tu realidad”, la plataforma de streaming Netflix presentó ayer el tráiler de la nueva temporada, donde se puede observar a los personajes
siendo sometidos a tecnología que altera su estructura neuronal, jugando a videojuegos o trabajando con inteligencia artificial (IA).
En el adelanto también se observa la nave espacial USS Callister , presente en uno de los capítulos más míticos de la cuarta temporada, ganador de cuatro premios Emmy , y que volverá a protagonizar una de las historias
Selena Gomez ha puesto a la venta su anillo con la letra “B”, una pieza personalizada que había mostrado públicamente desde diciembre de 2023 tras confirmar su relación con el productor musical Benny Blanco, informó People De acuerdo con la publicación, el anillo fue diseñado por Jacquie Aiche, tiene incrustaciones de diamantes pavé con un peso total de 0.44 quilates y tenía un precio original de 3 mil 250 dólares. Sin embargo, Gomez lo puso a la venta por 12 dólares a través de su sitio web oficial, según detalló People La venta del anillo forma parte de una serie de artículos personales que la cantante ha decidido poner en el mercado antes del lanzamiento de su próximo álbum, I Said I Love You First, el cual ha trabajado en conjunto con Blanco. En un comunicado publicado en Instagram, Gomez explicó que su decisión de vender algunos de sus objetos estaba relacionada con la temática del disco, que aborda “el pasado, presente y
futuro” de su relación con Blanco. El anillo con la letra “B” se promocionó en el sitio web de Selena Gomez como un artículo exclusivo y de edición limitada. Sin embargo, debido a un error en la plataforma de ventas, múltiples compradores lograron adquirirlo.
El equipo de ventas de Gomez envió un correo a los afectados en el que se disculpaba por el fallo y explicaba que el anillo era una pieza única. Como compensación, los clientes recibirán un paquete especial con vinilos, mercancía oficial, una tarjeta de arte firmada y un set de CD, según Daily Mail. (Agencias)
de las nuevas entregas con la actriz Cristin Milioti ( Made for Love) retomando su papel. El elenco de la séptima temporada, que llega dos años después de la última, lo completan actores como Peter Capaldi, Emma Corrin, Paul Giamatti, Rashida Jones o Will Poulter, entre otros. Hablando sobre los nuevos capítulos, el creador de Black Mirror,
Charlie Brooker, aseguró el pasado mes de septiembre en un evento de Net fl ix que contendrían “una mezcolanza de géneros y estilos”. “Tenemos seis episodios en esta ocasión, y dos de ellos son básicamente un largometraje. Algunos son profundamente desagradables, otros son bastante divertidos y otros son emotivos”, añadió. (Agencias)
El cantante habló del síndrome del impostor y aconsejó a fanáticos.
Justin Bieber confiesa que se siente insu fi ciente
Ni la fama ni la fortuna han logrado silenciar las inseguridades de Justin Bieber. A pesar de su exitosa carrera y del cariño de millones de seguidores, el cantante confesó que gran parte de su vida ha estado marcada por el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que hace que las personas exitosas sientan que no merecen sus logros.
A través de su cuenta de Instagram, el esposo de Hailey Bieber compartió en una historia que, aunque ha sido rodeado de personas que le recuerdan su valor,
La banda británica Oasis, compuesta por los hermanos Liam y Noel Gallagher, anunció ayer la producción de una película a escasos meses del comienzo de su anticipada gira mundial Oasis Live’25. El filme, del cual todavía se desconoce la fecha de estreno y los detalles del contenido del mismo, contará con la producción del director británico Steven Knight, conocido por ser la mente detrás de la afamada serie Peaky Blinders, confirmó en un comunicado.
La película protagonizada por el dúo de Mánchester estará dirigida por Dylan Southern y Will Lovelace, que cuentan con una extendida trayectoria previa en cintas musicales, tales como Shout Up And Play The Hits, sobre LCD Soundsystem o Meet Me in the Bathroom, un documental sobre la escena musical neoyorquina de comienzos de los años 2000. El anuncio se produce apenas cuatro meses antes del inicio de su gira mundial que reunirá a los hermanos Gallagher 15 años después de su separación y que arrancará en Cardiff (Gales) el próximo 4 de julio con una primera etapa europea en Reino Unido e Irlanda durante el verano que contará con invitados como Richard Ashcroft o Cast.
Con las entradas agotadas en casi la totalidad de las fechas, Oasis completará su tour con paradas en Canadá, Estados Unidos, México, Corea del Sur, Japón, Australia, Argentina y Chile antes de finalizar el 23 de noviembre en Sao Paulo (Brasil).
(Agencias)
siempre se ha sentido “indigno”.
Este mensaje llega tras sus palabras anteriores, en las que invitaba a sus seguidores a entender que no tienen nada que demostrar, aunque a veces crean lo contrario y también les aseguró que no están solos.
La salud mental de Justin ha sido objeto de debate en las redes en los últimos meses, especialmente después de que compartiera fotos que sugerían el consumo de sustancias ilícitas.
(Agencias)
El filme se anunció a unos días del gran reencuentro.
Donatella Versace dejará la dirección artística de la casa de moda milanesa cofundada por su hermano Gianni, que dirige desde hace 28 años, y será reemplazada por Dario Vitale, al frente de la sección de diseño de Miu Miu, una extensión de Prada
“La directora creativa Donatella Versace asumirá el papel de embajadora jefe de la marca a partir del 1 de abril de 2025”, anunció ayer Capri Holdings Limited , propietario de la marca, en un comunicado.
Vitale tomará el relevo ese mismo día, precisó la empresa,
en un cambio histórico para la icónica casa de moda italiana creada en 1978.
"Ha sido el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni. Él era el verdadero genio, pero espero tener algo de su espíritu y tenacidad”, afi rmó Donatella Versace, de 69 años, en el comunicado.
La empresaria italiana sucedió a su hermano en 1997, tras su asesinato en Miami Beach en 1997.
En su nuevo puesto, la diseñadora de moda, reconocible por su cabello rubio platino, supervisará las actividades filantrópicas
de la marca, cuyo símbolo es una cabeza de Medusa.
Esta reorganización coincide con reportes que apuntan a que Prada , el mayor rival italiano de Versace , está en conversaciones para comprar la marca cofundada por Gianni.
Esta adquisición pondría fin al control de la familia Versace sobre la dirección artística del sello, conocido por sus atuendos ostentosos destinados a la “jet set”.
Dario Vitale trabajó varios años en Miu Miu, donde fue promovido director de diseño en 2023. Durante su mandato, la hermana pequeña
y rebelde de la marca Prada logró resultados récord.
Miu Miu , que apunta a una clientela más joven, fue fundada en 1993 por la diseñadora Miuccia Prada, nieta del fundador del grupo de prendas de lujo.
Versace, que posee 230 tiendas en el mundo, tiene un “legado único que ha atravesado las décadas y ha moldeado la historia de la moda”, reaccionó Vitale.
Su nombre ya había sonado en las quinielas para suceder en Gucci a Sabato de Sarno, quien dejó su puesto tras solo dos años. (Agencias)
El músico británico John Lennon, integrante de Los Beatle s que fue asesinado en 1980, contará con una moneda conmemorativa cuando se cumplen 85 años de su nacimiento, anunció la Royal Mint, la institución que produce las monedas y billetes en el Reino Unido.
El diseño de la moneda muestra un retrato de Lennon basado en una imagen tomada por Bob Gruen, un afamado fotógrafo de la industria musical, en la azotea de su ático en Nueva York.
El artista Henry Gray ha sido el encargado de dar forma a esta moneda en la que el nombre de Lennon aparece a la izquierda del retrato, mientras que a su derecha se muestra la palabra Imagine , en referencia al sencillo y álbum del artista que salió a la venta en 1971 y que causó furor.
“El retrato de Lennon se ha plasmado con meticuloso detalle y, en un justo homenaje, se pondrá a
En agosto de 2019, el actor Jorge Reynoso fue detenido en Texas, EE. UU., acusado por presunta felonía de segundo grado y abuso sexual a una menor; en ese entonces el famoso quedó en libertad, hoy la presunta víctima estaría a punto de reabrir el caso. La influencer Jacqueline Martínez, mejor conocida como Chamonic3, reveló que Juliana, la hija menor de Joan Sebastian, fue quien cuando tenía 4 años años señaló al actor que ahora tiene 68 años. Juliana había decidido mantener su nombre en anonimato, pero ahora ya se considera lista para contar su versión, porque el señalado se ha dedicado a desprestigiar a su familia.
"Juliana fue la menor de quien abusó Jorge Reynoso y a partir de que fue denunciado este tipo está dando mala información a varios pseudo periodistas como Elisa (Beristáin) y ahora se ha dedicado a hablar mal de Erica Canales, la mamá de Juliana y de su esposo Terry Canales... Este caso de abuso sexual que enfrenta Jorge Reynoso no siguió porque Juliana no estaba lista para presentarse y para que se supiera que ella era la víctima", indicó la informante. La acusación de la joven surgió por el conflicto de la herencia de su padre, pues ella señaló que desde hace años no recibe cantidad alguna por parte de su familia.
la venta el año en que el artista habría celebrado su 85 cumpleaños”, dijo Rebecca Morgan, directora de Monedas Conmemorativas de la Royal Mint, en un comunicado. John Lennon se une así a la lista de artistas que la institución británica ha homenajeado con monedas conmemorativas y en la que se encuentran otras figuras como David Bowie, Shirley Bassey o Paul McCartney, quien fuera su compañero en Los Beatles. La moneda presenta el icónico Magic Piano de Paul, así como varias referencias a su carrera récord, incluidas notas de piano elegidas personalmente por Paul, un bajo de violín Höfner y el logotipo de Wings.
La moneda saldrá a la venta el próximo 17 de marzo por 18.50 libras (22.05 euros), estará disponible en una amplia gama de metales preciosos y se podrá adquirir exclusivamente en la sede de la Royal Mint.
(Agencias)
Ana Figueroa, hermana de Joan, apoyó la decisión de su sobrina de hablar de su caso: "Gracias a Dios estás lista para hablar", escribió. (Agencias)
La guerra comercial entre EE.UU. y la Unión Europea subió de nivel, luego de que Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel del 200% a los licores europeos Página 45
La decisión del presidente estadounidense sería la respuesta al gravamen del 50% que la UE planea aplicar al whisky y otras mercancías norteamericanas. El mandatario dijo que su respuesta “beneficiará enormemente” a su país, y acusó al bloque europeo de haber sido fundado “con el solo propósito de aprovecharse” de la Unión Americana. (Agencias)
Celebran a Francisco 12 años como Papa, en el Hospital Gemelli
Respalda Putin iniciativa de alto al fuego, pero con “matices”
Selva del Darién deja de ser corredor migratorio hacia el Norte
ROMA.- El Papa Francisco conmemoró el 12° aniversario de su Pontificado en el Hospital Gemelli de Roma, mientras recibió ayer noticias médicas cada vez más positivas sobre su recuperación y cientos de mensajes deseándole salud y bendiciones.
Jorge Bergolgio celebró ayer con una tarta sus 12 años como Papa Francisco en la clínica donde se encuentra ingresado desde hace casi cuatro semanas, cuando aún su estado de salud plantea dudas sobre su futuro.
¿Cuándo saldrá del hospital Gemelli de Roma? ¿En qué estado? ¿Podrá continuar su misión? Las preguntas aumentan entre la curia y los religiosos, a medida que se prolonga la hospitalización del jesuita argentino.
“La situación de esta tarde sigue estable, porque se necesita tiempo para que un cuerpo de 88 años que sufre una neumonía bilateral se recupere en términos de energía, de fuerza”, indicó una fuente vaticana.
Su pronóstico dejó de ser reservado el lunes, y una radiografía del tórax -un día despuésconfirmó “las mejoras registradas en los días anteriores”, según el último parte médico publicado. Muestra de su mejoría, Francisco tuvo ayer “una pequeña fiesta” con el personal médico del Hospital Gemelli por sus 12 años de Pontificado, según la oficina de prensa del Vaticano.
“El personal sanitario que lo acompaña estos días pensó en celebrarlo con una tarta y velas”, agregó la fuente, sin dar más detalles.
Durante el día, el Santo Padre de los católicos siguió con el tratamiento y la fisioterapia, además de rezar y seguir a distancia los ejercicios espirituales celebrados
en el Vaticano por la Cuaresma
Aunque ya no se encuentra en estado crítico, el Obispo de Roma sigue necesitando asistencia respiratoria a través de una cánula nasal, de día, y de una mascarilla, de noche.
Incógnitas sobre futuro
Esta hospitalización es la cuarta y más larga desde su elección, el 13 de marzo del 2013, y representa un serio parón al elevado ritmo que se había marcado hasta ahora, pese a las advertencias de su entorno.
“El resto del Pontificado sigue
siendo una incógnita por el momento, incluso para el propio Francisco”, declaró a la AFP el padre Michel Kubler, exredactor jefe del diario católico francés La Croix. “Es el fin del Pontificado tal y como lo hemos conocido hasta ahora”, con su ritmo frenético de audiencias, viajes al extranjero y múltiples compromisos, sentenció Kubler. Según el sacerdote, el primer Papa latinoamericano “no sabe cómo va a ser su vida una vez que regrese al Vaticano y se reserva sin duda la posibilidad de renunciar si no puede más”.
Su reciente convocatoria de un
consistorio de cardenales reavivó las especulaciones, máxime cuando este fue el formato escogido por su predecesor, Benedicto XVI, para anunciar su inesperada renuncia.
Pero Francisco no fijó ninguna fecha y, en los últimos tiempos, rechazó la idea de dejar la Cátedra de San Pedro, al considerar que esto “no debe convertirse en una moda”.
Durante su ausencia, delegó las misas en altos responsables de la Santa Sede, aunque mantuvo algunas actividades profesionales, como firmar documentos o recibir a sus colaboradores más cercanos. (Agencias)
SANTIAGO DE CHILE.- La Policía de Investigaciones de Chile informó ayer la detención de seis integrantes de una facción de la banda criminal Tren de Aragua , que nació en las cárceles de Venezuela y fue recientemente designada como organización terrorista por el Gobierno de Estados Unidos.
Las detenciones se realizaron en un operativo conjunto en diversas comunas de la capital Santiago de Chile, donde los agentes de Seguridad también se incautaron de armas, municiones, aparatos electrónicos y varios tipos de drogas, entre ellos, cocaína, metanfetamina y marihuana.
Los capturados, que responderán por los delitos de secuestro, homicidio y homicidio frustrado, pertenecían a la facción La Hermandad , del T ren de Aragua , y habrían participado en el secuestro y extorsión de un ciudadano dominicano, además
LIMA.- El expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de un fallido golpe de estado y en huelga de hambre desde el lunes en su celda, fue hospitalizado tras sufrir una descompensación, anunció ayer el tribunal que lo juzga.
de intimidación de comerciantes locales e intentos de asesinato.
“Es una facción del Tren de Aragua dedicada al secuestro, tráfico de drogas y homicidio”, dijo en una rueda de prensa el jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros, Hassel Barrientos.
En coincidencia, el allanamiento a una lujosa propiedad en el centro de Colombia, que pertenecería al presunto proveedor de drogas, armas y explosivos de la banda transnacional Tren de Aragua, terminó con el hallazgo de 300 gallos de raza pura, que fueron trasladados desde Puerto Rico y República Dominicana, destinados para peleas, informó la Policía.
Las aves fueron encontradas en una hacienda ubicada en Villavicencio, a 109 kilómetros de Bogotá, que pertenecería a Juan Antonio Gil Díaz, alias Toño, quien fue capturado en mayo del 2024. (Agencias)
Castillo, de 55 años, está fuera de peligro según los partes médicos leídos por la jueza Norma Carbajal durante la audiencia en curso. “Ha sido evacuado de emergencia (al hospital) por una descompensación” sufrida a escasas horas del reinicio del juicio en su contra. “Se encuentra estable”, dijo la jueza. Castillo fue trasladado en ambulancia al hospital de Vitarte, el más cercano a la prisión para presidentes donde está recluido desde diciembre del 2022. El tribunal decidió proseguir la audiencia, desestimando un pedido de suspensión del defensor público de Castillo. Además del expresidente izquierdista (2021-2022), son procesados los exministros Aníbal Torres y Betssy Chávez, como presuntos coautores del golpe de Estado del 2022. El tribunal recordó que una huelga de hambre es “una conducta prohibida, considerada falta grave por el Código Penal”. Castillo empezó el lunes una huelga de hambre en protesta por el juicio, que rechaza con el alegato de que nunca se alzó en armas porque el golpe no se concretó ante la negativa de las Fuerzas Armadas de acatar sus órdenes. (Agencias)
El exgobernante se descompensó por inanición. (Agencias)
Amenaza Trump con aplicar 200% de aranceles al champán y vinos de la
WASHINGTON.- Donald Trump amenazó ayer a Francia y a otros países de la Unión Europea (UE) con aplicarles aranceles de 200 por ciento al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas si Bruselas impone tarifas aduaneras del 50 por ciento al whiskey estadounidense.
La UE informó el miércoles su intención de imponer aranceles a una serie de productos estadounidenses, incluidos el bourbon, las motos y los barcos, en represalia por el 25 por ciento aplicado por Estados Unidos al acero y al aluminio que entró en vigor ese mismo día. Las tarifas europeas empezarían a aplicarse el 1 de abril, víspera de los llamados aranceles aduaneros “recíprocos” con los que amenaza Trump.
El ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, afirmó ayer que su país está “decidido a responder” a la amenaza del presidente norteamericano de imponer elevados aranceles a los licores de Francia y otros países de la UE.
“No cederemos a las amenazas; protegeremos siempre nuestros sectores”, indicó el ministro en su cuenta en la red social X, al arremeter conta la “guerra comercial que ha elegido emprender” Trump.
“Si no retiran de inmediato el arancel, Estados Unidos muy pronto impondrá una tarifa de 200 por ciento a todos los vinos, champán y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump en su red Truth Social Más tarde declaró a periodistas que “no cederá en absoluto”
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró ayer favorable a una tregua de 30 días con Ucrania pero con “matices”, y dijo estar dispuesto a abordar la cuestión directamente con Donald Trump.
El presidente estadounidense propuso un alto al fuego en Ucrania de 30 días, una idea aceptada por su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, presionado por Washington desde que Trump lo criticó públicamente en febrero en el Despacho Oval.
“Todos hemos escuchado las palabras muy predecibles y muy manipuladoras de Putin en respuesta a la idea” de esa tregua, dijo Zelenski en un discurso, en el que pidió más presión en general sobre Moscú.
Trump estimó, por su parte, que Putin “hizo una declaración muy prometedora, pero que no estaba completa”, y aseguró que le “encantaría” reunirse o hablar con él. “Muchos de los detalles de un acuerdo final ya se han discutido” y sería “un momento muy decepcionante para el mundo” si Rusia lo rechaza, declaró. En una rueda de prensa, el presidente ruso dijo estar “a favor” del proyecto de cese del fuego,
No cederemos a las amenazas; protegeremos siempre nuestros sectores”.
LAURENT SAINT-MARTIN
MINISTRO DE COMERCIO
EXTERIOR DE FRANCIA
en su política arancelaria. “Ni en el aluminio, ni en el acero, ni en los automóviles. Nos han timado durante años y no nos van a timar más”, dijo. Estados Unidos impone desde el martes un recargo del 25 por ciento al acero y al aluminio que entran al país, lo que ha provocado represalias de varias naciones y de la UE.
Por su parte, Canadá anunció ayer que presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la que argumenta que los aranceles contradicen “las obligaciones de Estados Unidos” en materia de comercio internacional.
Los exportadores franceses de vinos y licores reaccionaron diciendo que están “hartos de ser sacrificados sistemáticamente” por temas que les son ajenos y que esperan que “la Comisión Europea muestre algo de realismo”.
El anuncio de la Comisión Europea de imponer aranceles de represalia “fuertes pero proporcionados” a una serie de productos importados de EE.UU. preocupa a los productores de licores.
Un acuerdo transatlántico del 1997 eliminó las barreras aduaneras entre Washington y Bruselas.
“Nos han timado durante años y no nos van a timar más”, dijo el presidente de EE.UU. (Agencias)
Esto permitió, según el grupo, un crecimiento del comercio del 450 por ciento hasta el 2018, cuando la anterior Administración Trump lanzó su primera guerra comercial. Estados Unidos representa el mayor mercado internacional de las bebidas alcohólicas.
Las ventas francesas progresaron un 5 por ciento en el 2024, al alcanzar 3 mil 800 millones de euros, en particular con las exportaciones de vino y coñac.
La gran mayoría de las bebidas alcohólicas procedentes de Europa entran a Estados Unidos
libres de impuestos, y se aplica sólo el 2 por ciento a los vinos espumosos, según la OMC.
No obstante, en el 2024 los licores sufrieron las consecuencias de una investigación antidumping emprendida por China contra los aguardientes producidos en la UE, incluidos el coñac y el armagnac.
Estas represalias comerciales provocaron una caída del 25 por ciento en las exportaciones a China, Hong Kong y Singapur.
Hasta ahora, Canadá, México y China, los tres principales socios comerciales de Estados
Unidos, han sido los objetivos de Trump. El republicano impuso un arancel del 25 por ciento a los productos canadienses y mexicanos, con exenciones hasta el 2 de abril a los productos contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC). En coincidencia, el oro alcanzó un récord rozando los 3 mil dólares la onza, tras la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles adicionales a las importaciones de productos alcohólicos europeos.
(Agencias)
Respalda líder ruso iniciativa de alto al fuego con “matices”, y llama a una paz duradera
pero que había “matices”. “¿Como garantizar que esa situación no se reproduzca? ¿Cómo se organizará el control?, preguntó, y agregó: “Son asuntos importantes”.
Tanto el dirigente ruso como su asesor diplomático, Yuri Ushakov, expresaron su temor de que Ucrania aproveche la pausa para reclutar más soldados y recibir nuevas armas Occidentales.
“Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera y abordar las causas profundas de esta crisis”, declaró Putin.
Llega emisario de Trump
Putin habló tras la llegada a Moscú del emisario norteamericano Steve Witkoff. Su objetivo es convencer al Kremlin para que acepte la propuesta de tregua estadounidense. El consejero diplomático de Putin, sin embargo,
criticó la iniciativa antes de su llegada a la capital rusa.
“Son medidas apresuradas, que no favorecen una solución a largo plazo”, opinó Ushakov en la televisión rusa. Una cita entre Witkoff y Putin “no está descartada”, precisó el consejero.
Moscú pide la rendición de Ucrania, que renuncie a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y reconozca el control ruso de los territorios ocupados.
Sobre el terreno, la situación sigue moviéndose en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, donde las Fuerzas de Kiev lanzaron una ofensiva sorpresa el pasado agosto y llegaron a reivindicar el control de mil 400 km². Kiev esperaba usar ese avance como moneda de cambio en una negociación con Moscú, que ocupa un 20 por ciento de su territorio.
Pero en las últimas semanas, el Kremlin ha seguido recupe-
rando terreno en Kursk y ayer reivindicó la toma de la ciudad de Sudzha, la principal conquista ucraniana en esa región. Kiev ordenó evacuar a ocho localidades de la región ucrania-
na de Sumy, situada frente a la región rusa de Kursk, debido al “empeoramiento de la situación operacional en la región” y de los “constantes bombardeos”. (Agencias)
WASHINGTON.-Estados
Unidos se encuentra hoy al borde de la parálisis parcial del Gobierno federal, debido a la falta de acuerdo en el Senado sobre un texto presupuestario apoyado por el presidente Donald Trump y rechazado por los demócratas.
Un día antes de la fecha límite para el cierre del Gobierno, los demócratas del Senado organizaron una protesta de última hora contra un proyecto de ley de financiamiento gubernamental liderado por los republicanos, que ya fue aprobado por la Cámara, pero que no impone límites a los esfuerzos del presidente Donald Trump y del multimillonario Elon Musk para desmantelar las operaciones federales.
Los demócratas del Senado enfrentan una intensa presión para hacer lo que sea necesario para detener al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Trump, que está arrasando con agencias gubernamentales de larga data al despedir a miles de trabajadores federales.
La propuesta republicana incluye un aumento de 6 mil millones de dólares en el presupuesto de Defensa, pero también un recorte de 13 mil millones de dólares en el gasto en otras partidas.
Los demócratas impulsan un proyecto de ley de financiamiento temporal de 30 días como alternativa. Pero sus perspectivas son sombrías en un Congreso controlado por los republicanos. Y es poco probable que los demócratas permitan un cierre del Gobierno, preocupados por el caos adicional que, según dicen, Trump y Musk podrían causar.
Cuando el Senado se reunió ayer, un día antes de la fecha límite, establecida para la medianoche de hoy, el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, dijo: “Es hora de
pescar o cortar el anzuelo”.
Los debates sobre la financiación del Gobierno federal suelen estallar cerca de las fechas límite, pero este año es evidente la ventaja política de los republicanos, que adquirieron recientemente el control mayoritario de la Casa Blanca y del Congreso, así como las deficiencias de los demócratas, incapaces de detener el avance del Gobierno de Trump en las operaciones federales.
En un giro poco común, los republicanos de la Cámara se unieron para aprobar su proyecto de ley, y muchos conservadores aclamaron los recortes del DOGE, dejando a los demócratas al margen con su protesta. Luego, la Cámara abandonó la ciudad, enviando el proyecto al Senado para la acción final.
Las opciones para el líder
demócrata del Senado, Chuck Schumer, son limitadas, especialmente porque su partido es reacio a retener completamente sus votos y a ser culpado por un cierre total de los servicios.
Schumer anunció que los demócratas se unirían para presionar en favor de una medida temporal de 30 días como alternativa al proyecto de ley aprobado por la Cámara, que en su lugar financiaría las operaciones hasta el final del año fiscal en septiembre.
Con su partido unido, Schumer dijo que los republicanos, que tienen una mayoría de 53-47, carecen del apoyo necesario para alcanzar el umbral de 60 votos, que se requiere para superar un acto obstruccionista. Pero los republicanos del Senado han mostrado poco in-
terés en la oferta de Schumer. Lo más probable es que los senadores tengan la oportunidad de votar sobre la medida temporal de los demócratas, pero si falla como se espera, el Senado volvería entonces al proyecto de ley más amplio para su aprobación, horas antes de la fecha límite.
Si no se adopta ningún texto antes de la medianoche de hoy, se declararía un cierre, lo que los estadounidenses llaman shutdown Esto dejaría en desempleo técnico a cientos de miles de funcionarios, interrumpiría el tráfico aéreo y causaría retrasos en el pago de cierto tipo de ayuda alimentaria. Una situación muy impopular en Estados Unidos, que tanto demócratas como republicanos quieren evitar. (Agencias)
NUEVA YORK.- Manifestantes judíos llenaron ayer el vestíbulo de la Torre Trump para denunciar el arresto para deportación de un activista de la Universidad de Columbia que destacó en las protestas estudiantiles en el campus de Manhattan contra la guerra de Israel en Gaza.
Los integrantes de Jewish Voice for Peace (Voz Judía por la Paz), llevaban camisetas rojas con la inscripción “Los judíos piden dejar de armar a Israel”, portaban pancartas que decían “Oponerse al fascismo es una tradición judía” y “Lucha contra los nazis, no contra los estudiantes”, y coreaban “¡Devuelvan a Mahmoud a casa ahora!”. Mahmoud Khalil, residente permanente en Estados Unidos, casado con una ciudadana estadounidense y que no ha sido acusado de violar ninguna ley, fue arrestado el sábado frente a su apartamento en la ciudad de Nueva York y en-
VARSOVIA.- El presidente de Polonia, Andrzej Duda, volvió a instar a Estados Unidos a desplegar armas nucleares en Polonia como un elemento disuasorio contra Rusia, un nuevo indicio de que la nación de la OTAN, en la línea del frente, está considerando cada vez más su protección, a medida que crecen los temores sobre Rusia.
frenta la deportación. El presidente Donald Trump afirmó que el arresto de Khalil fue el primero “de muchos por venir” y prometió en las redes sociales deportar a los estudiantes que, según él, participen en “actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses”. La Policía, que se apostó dentro y fuera del edificio, comenzó a arrestar a manifestantes (98 en total) después de advertirles que se marcharan. La Torre Trump sirve como sede de la Organización Trump Los partidarios de Khalil afirman que su arresto es un ataque a la libertad de expresión y han organizado protestas en otros lugares de la ciudad y en todo el país. Cientos de personas se manifestaron el miércoles frente a un tribunal de Manhattan durante una breve audiencia sobre su caso. (Agencias)
Duda hizo su petición en una entrevista con el Financial Times publicada ayer, en la que repite una solicitud que hizo al Gobierno de Biden en el 2022. El asesor de Duda para Asuntos Internacionales, Wojciech Kolarski, respaldó ayer por la mañana la petición de Duda con una entrevista en la radio RMF FM de Polonia, en la que argumentó que la protección nuclear mejoraría la seguridad de Polonia, un miembro de la OTAN en el flanco oriental de la alianza que comparte fronteras con Ucrania, Bielorrusia y el territorio ruso de Kaliningrado. El primer ministro, Donald Tusk, un rival político de Duda, dijo la semana pasada que Polonia estaba en conversaciones con Francia sobre la propuesta del presidente galo, Emmanuel Macron, de utilizar el disuasivo nuclear de Francia para proteger al continente de las amenazas rusas. Moscú calificó esa idea de “extremadamente confrontacional”. Tusk hizo su comentario al Parlamento, después de que Macron dijo que decidió abrir un “debate estratégico” sobre el uso del poder disuasorio nuclear de Francia. (Agencias)
EXPLOSIÓN EN UNIVERSIDAD TEXAS
PROVOCA FUEGOS Y CANCELA CLASES
Una explosión dentro de un pozo de mantenimiento en el campus de la Universidad Tecnológica de Texas, en Lubbock, provocó incendios y cortes de energía, lo que llevó a los responsables de la escuela a emitir órdenes de evacuación para varios edificios y cancelar las clases por el resto de la semana, dijeron las autoridades policiales de la universidad.
No estaba claro qué podría haber provocado la explosión. Texas Tech tiene más de 40 mil alumnos, y la escuela abarca 728 hectáreas de terrenos en el Oeste de Texas.
La explosión ocurrió por la noche en la sección de Engineering Key del campus, que fue evacuada. Se cortaría la electricidad en todo el campus durante las reparaciones, dijo Caitlynn Jeffries, portavoz de la policía de la universidad. Ella pidió que todo el público y trabajadores no policiales evitaran el campus. “Vamos a cerrar la escuela durante los próximos días”, dijo. (Agencias)
SISMO DE 4.4 EN NÁPOLES CAUSA DAÑOS MENORES Y HERIDAS LEVES
La ciudad de Nápoles, en el Sur de Italia, fue sacudida por un sismo de magnitud 4.4 la madrugada de ayer que causó sólo daños menores y envió a 11 residentes al hospital. La más grave era una persona que sufrió contusiones tras el colapso de parte de un techo, informaron las autoridades.
El temblor fue el más fuerte en la historia registrado en torno a los Campos Flégreos, una extensa zona de antiguos volcanes que cubre una amplia franja de la zona metropolitana de Nápoles. Coincidió con la magnitud de otro terremoto en la misma zona el pasado mayo, que ha mantenido a la población en alerta. Los residentes, despertados por el terremoto, buscaron refugio en las calles. (Agencias)
Tras servir de ruta, el flujo de migrantes que transitan por la jungla ha caído a niveles ínfimos por el temor a las deportaciones masivas ordenadas por el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump
La inhóspita Selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, dejó de servir como corredor de paso de migrantes que buscan el sueño americano, dijo ayer el presidente panameño, José Raúl Mulino.
El flujo de migrantes que transitan por esta jungla ha caído a niveles ínfimos por el temor a las deportaciones masivas ordenadas por el Gobierno del republicano Donald Trump, tras servir de ruta en los pasados tres años a un millón de caminantes que iban hacia Estados Unidos.
“Cerramos una operación que comenzó en el año 2016”, cuando aumentó notoriamente la migración en el Darién, dijo Mulino en rueda de prensa.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Hoy, en marzo, llegamos a 112 (migrantes que cruzaron el Darién), es una disminución importantísima”, añadió.
El Gobierno panameño y agencias de la ONU instalaron puestos para asistir a los migrantes en esta selva de 266 km de longitud y 575 mil hectáreas de superficie, por donde cruzaban mayoritariamente venezolanos, y muchos de ellos niños y ancianos. Debido a la reducción
del flujo de migrantes, Panamá comenzó a desarmar los campamentos de asistencia.
Ahora “viene el otro flujo, el que viene del Norte, que comienza a subir”, señaló Mulino en alusión a los emigrantes que, tras descartar ir a Estados Unidos por temor a las deportaciones, regresan desde México y otras naciones centroamericanas rumbo a Sudamérica. “No permitiremos más migrantes en esa zona de Darién”, advirtió Mulino. Estos migrantes, sin embargo, no deben cruzar la selva para llegar a Colombia, sino que viajan en lanchas que contratan en pequeños puertos caribeños de Panamá. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
CINCO NIÑOS MUERTOS Y DOS DESAPARECIDOS AL COLAPSAR REPRESA
Cinco niños murieron tras el colapso de una represa en el Este de Zimbabue, y los rescatistas buscan a otros dos que fueron reportados como desaparecidos, informó ayer la Agencia de Gestión de Desastres del país.
Una afluencia de agua, tras las lluvias continuas en las últimas semanas, rompió el domingo las paredes de la represa en una granja en Chipinge, un distrito remoto en el Este de la nación africana. Las autoridades inicialmente informaron que una niña de 4 años que estaba lavando ropa con su madre y un hombre de 30 años murieron. La madre de la niña sobrevivió.
Sin embargo, con algunos niños sin ser localizados en la zona, se inició una frenética misión de búsqueda y rescate que resultó en la recuperación de cuatro cuerpos más de niños esta semana.
La Unidad de Protección Civil indicó que la búsqueda continúa para encontrar a dos niños más, de 8 y 4 años, que aún están desaparecidos. La agencia señaló que torrentes de agua inundaron aldeas río abajo, sorprendiendo a los niños que estaban pescando o lavando ropa en un río cercano, además de destruir equipos agrícolas y matar ganado. (Agencias)
La primera comparecencia del expresidente filipino Rodrigo Duterte ante la Corte Penal Internacional (CPI) para responder por presuntos crímenes contra la humanidad durante su guerra contra la droga, está prevista para hoy viernes.
La Corte “estima apropiado que la primera comparecencia de Duterte sea el viernes 14 de marzo del 2025 a 14:00” (13:00 GMT), precisó la CPI en un comunicado difundido anoche.
El expresidente filipino amenazó a un general de la Policía con presentar demandas, se negó a ser
Síguenos en nuestras redes On line
fichado y dijo a los agentes que “tienen que matarme para llevarme a La Haya” en un tenso enfrentamiento tras su arresto en Manila, ordenado por la Corte Penal Internacional, indicó ayer un general de la Policía de Filipinas.
La CPI había emitido una orden de arresto contra el exman-
datario por presuntos crímenes durante su campaña contra el narcotráfico. Duterte afirmó el miércoles que asumía su “responsabilidad” cuando fue entregado a la CPI.
El exgobernante (2016-2022), de 79 años, fue acusado por la CPI, con sede en La Haya, de “crimen contra la humanidad” durante la represión contra el tráfico de drogas, que dejó decenas de miles de muertos, en su mayoría hombres pobres, muchas veces sin pruebas de que estuvieron relacionados con el narcotráfico.
(Agencias)
Campeche, viernes 14 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
El INE obtiene 800 mdp “extra” de presupuesto para la elección judicial
República 4
Para erradicar la corrupción y reducir la burocracia, el Gobierno federal elimina 191 trámites engorrosos; este año se digitalizarán al menos 350 operaciones / La tos ferina enciende alarmas: aumentan 140% los casos en el país, que suman 288 / Escala la guerra comercial: Trump amenaza con imponer un arancel de 200% al champán y vinos de la Unión Europea
República 3 y 5 / Internacional 45
Pumas avanza a los cuartos de final en la Concacaf
Deportes 34
Hallan altar con cráneos en casa de un excolaborador de Cuauhtémoc Blanco
República 7