PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 9 DE JULIO DE 2025

Page 1


Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12512

Indignación

Familiares y amigos despiden a Aracely C. L, joven madre emboscada y asesinada en Aguacatal; acusan de omisión a la Fiscalía General del Estado y la responsabilizan del crimen / El alcalde de Carmen fomenta el pirataje al implementar, sin permisos, un nuevo sistema de transporte / Al menos dos plagas amenazan a los productores agrícolas de Champotón

Ciudad 17 / Municipios 26 y 27

29 de marzo

UN CRIMEN ANUNCIADO

25 de abril

“Tememos por la integridad y la vida de nuestra familia, ya que mi esposo fue amenazado y correteado con pistola en mano”

“Justo ahorita están siguiendo a mi esposo y mi hija, esa camioneta Cadillac y un Hilux gris; hace una hora dispararon en el rancho”

25 de mayo

“Yo no me voy a morir, a mí me van a matar, ya sabemos quiénes. Dios me acompañe en mis caminos”

Hemos sido víctimas de atropellos e injusticias por parte de autoridades

fiscales, (...) se han levantado demandas y a ninguna se le ha dado seguimiento.”

Acusan a notario de falsificar testamentos; NO es la primera vez

Ciudad 16

ARACELY C. L Marzo de 2025

Un hombre es navajeado durante una riña con sus familiares; se negó a denunciarlos

hongo Fusarium en sus cultivos.-

Capturan a dos exfuncionarios policiacos por presunto desvío millonario

LOS funerales de una habitante de la colonia Morelos, en Escárcega, baleada cuando se dirigía a su rancho, conmocionaron a sus vecinos, quienes exigieron justicia. Desde el Congreso Local reprocharon la lentitud en los mecanismos de protección y atención a las denuncias.- (POR ESTO!)
LA Artec advirtió que los Ayuntamientos deben cumplir la Ley de Vialidad y NO ofrecer servicios ilegales; Pablo Gutiérrez lo ha ignorado.- (Especial)
ADEMÁS de la langosta que atemoriza a Dzacabuchén, cañeros de San José Carpizo I encontraron
(Jorge M.)

República

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Alistan transición en el PJ

La Presidenta de la SCJN se reúne con su sucesor en el cargo, Hugo Aguilar

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, se reunió ayer con su sucesor en el cargo, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz. En el encuentro realizado en la sede del Alto Tribunal, se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte, con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a la sociedad mexicana.

Fuentes del máximo Tribunal de Justicia señalaron que la reunión inició a las 15:00 horas y en ella participaron la oficial mayor, Gisela Morales González, y la secretaria general de la Presidencia de la Corte, Natalia Reyes Heroles, mano derecha de la ministra Norma Piña.

El encuentro se dio de cara a la transición que debe ocurrir a fi nales de agosto, para que la nueva integración de la Corte comience funciones a partir del 1° de septiembre de este 2025.

Este es el segundo encuentro entre la ministra Piña Hernández y Hugo Aguilar, éste último que también tiene previsto reunirse con los ministros electos en agosto.

Por su parte, la Corte emitió un comunicado señalando que el encuentro fue cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia.

Asimismo, Hugo Aguilar aseguró una transición tersa por el bien de México, una vez que concluya la gestión actual del máximo Tribunal de Justicia.

Tras una reunión de casi tres horas con Piña Hernández, Aguilar Ortiz indicó que durante el encuentro hablaron de la transición y sobre el Consejo de la Judicatura Federal. “Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México. Vamos a constituir grupos de trabajo para ir avanzando. Hay diálogo abierto, diálogo institucional, vamos a estar trabajando de manera continua, todo va a ca-

El Ministro fue electo con más de 6 millones de votos. (Agencias)

minar”, señaló en entrevista.

Hugo Aguilar será el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras la jornada de votación que definió al próximo líder del máximo órgano judicial de México.

Con este nombramiento, se convierte en la figura central del Poder Judicial Federal y en quien recaerá la conducción de los asuntos más relevantes de la justicia constitucional del país. Aguilar Ortiz consiguió 6 mi-

llones 195 mil 612 votos, que representan un porcentaje de 5.30 del total, superando a la segunda persona candidata con más votos: Lenia Batres, que consiguió 4.9% de los sufragios.

Hugo Aguilar Ortiz nació en 1973 en Villa de Guadalupe , una comunidad de no más de 700 personas ubicada en la región mixteca del estado de Oaxaca.

Cuando estudiaba el bachillerato conoció a un litigante que se encargaba de atender a presos indígenas que no hablaban español y con los que era casi imposible comunicarse para su defensa.

Ahí supo que su vocación era la de ser abogado, carrera que estudió hasta la maestría, sólo en planteles educativos de su estado.

Por un lado, su designación es fruto de la primera elección para renovar al Poder Judicial en México; por otro, será el primer jurista de origen indígena en ocupar la presidencia de la SCJN. (Agencias)

Aclararán con EE.UU. arancel a cobre

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras

el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 50% al cobre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que aún no hay claridad en torno a este gravamen.

Durante el marco de la entrega del sello Hecho en México a la empresa Mobility ADO, el Secretario de Economía informó que sostendrá una llamada con autoridades de ese país, a fin de tener un mayor conocimiento sobre esta medida.

“Primero nos vamos a enterar más en detalle, pues tendré una llamada con autoridades de Estados Unidos, y ya podré dar una posición más precisa, porque ni ellos sabían. Necesitamos saber a

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

El Secretario pedirá información.

qué se aplica el arancel”, explicó. En cuanto a la cuota compensatoria de 20.91%, que está prevista para que se imponga a partir del 14 de julio al tomate, puntualizó que se

encuentran atentos de cómo evolucionará este tema en próximos días.

“Es un acuerdo entre productores de Estados Unidos y mexicanos, tienen que llegar a algún punto de acuerdo. Ha habido un número de reuniones y, desde luego, que hemos acompañado a los productores también”, destacó.

En relación con la marca Hecho en México, mencionó que se ha entregado este distintivo a mil empresas, siendo que en el país existen 5 millones de unidades económicas.

“Lo que estamos cuidando es que estas empresas llevan nuestro emblema, llevan a México; entonces, tienen que ser compañías que representen lo que significa nuestro país, no sólo en la economía”, refirió.

(Agencias)

Hallan muerta a mexicana en inundaciones

CIUDAD DE MÉXICO.Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de Querétaro que se encontraba desaparecida tras las inundaciones provocadas por las fuertes tormentas en el área de Houston. Con este nuevo informe, ya son dos las víctimas mexicanas originarias de la localidad de Saucillo, en el municipio de Jalpan de Serra, quienes residían desde hace más de tres décadas en Estados Unidos. El primer caso reportado correspondió a José Olvera, de 68 años de edad, quien precisamente era esposo de Alicia Torres. Ambos fueron dados por desaparecidos luego del desbordamiento del río Guadalupe, en el condado de Kerrville, zona severamente afectada por las lluvias. Según informes, la pareja se desempeñaba en labores de cuidado de cabañas y mantenía lazos cercanos con la comunidad de migrantes mexicanos en la región. En ese sentido, la Secretaría de Gobierno de Querétaro confirmó que la localización de José Olvera se logró a escasos metros de la cabaña donde trabajaba. (Agencias)

Alicia Torres estaba desaparecida por el desastre natural en Texas.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 9 de julio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Impulsan lucha contra la extorsión

La presidenta Claudia Sheinbaum firma iniciativa para perseguir de oficio el delito y proteger a víctimas

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer una iniciativa con proyecto de decreto, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual envió a la Cámara de Diputados con el objetivo de reformar el inciso a) fracción XXI del Artículo 73 constitucional para dotar al Congreso con la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión, la cual permitirá perseguir de oficio ese delito, así como proteger a las víctimas, pues el Estado se asumirá como víctima y atenderá el delito. Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión fue implementada desde este domingo a través del número 089, en el que las víctimas pueden denunciar de manera anónima.

Sheinbaum explicó que, desde que se presenta una denuncia, se inicia un proceso de investigación por parte de la Unidad Especializada contra la Extorsión, gracias a la nueva Ley Nacional del Sistema de Investigación e Inteligencia.

“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar, y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito, que lo sufren muchas personas en nuestro país”, indicó la Mandataria en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Explicó que la Ley General con-

La Mandataria federal signó el proyecto de decreto, el cual fue enviado a la Cámara de Diputados. (Agencias)

tra la Extorsión permitirá que todos las entidades del país tengan la obligación de legislar para combatir este delito, de acuerdo a la norma general. En su intervención, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, precisó que derivado de la gravedad de este delito, así como sus repercusiones económicas, comerciales, físicas y psicológi-

cas, la legislación general permitirá combatir la extorsión a través de herramientas de investigación eficaces, bajo los principios de coordinación y colaboración institucional. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se conforma de cinco ejes: 089

como número único de denuncia; la cancelación inmediata de la cuenta telefónica que se usa para extorsionar y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de Inteligencia; e investigación en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.

Lo importante es que una persona que sufre de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Primeras detenciones

García Harfuch informó de la detención de tres extorsionadores en flagrancia en Pátzcuaro, Michoacán. Detalló que las personas arrestadas son dos hombres y una mujer. Añadió que las detenciones se realizaron gracias a una acción coordinada entre elementos federales y estatales. Señaló que, en seguimiento a trabajos de investigación, se identificó la operación de personas que exigían el pago de dinero por medio de mensajes a habitantes de ese municipio y, con la información recabada, se desplegó un operativo en la colonia 2ª de San Lázaro Los uniformados identificaron tres personas involucradas en la extorsión, a quienes les marcaron el alto y les informaron el motivo de su detención. Los dos hombres de 28 y 53 años, junto con la mujer de 46 años, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público (MP). (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos agradeció ayer a México por la ayuda enviada frente a las inundaciones que impactaron el viernes el Centro-Sur de Texas. En conferencia de prensa, la vocera del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, dijo que “estamos conmovidos por los muchos países en el mundo que han expresado sus condolencias”.

Agradeció a los socios regionales de Estados Unidos, particularmente “a nuestros amigos y vecinos en México, que generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático de Protección Civil para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”.

Las inundaciones devastaron la región de Hill Country, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo para celebrar el Día de la Independencia de Estados Unidos. Ante la tragedia, México envió a un grupo de bomberos de la fronteriza Ciudad Acuña, Coahuila. El envío de rescatistas se dio en respuesta a una solicitud formal de parte de la organización de rescate Equu Search, con más de 40 años de trayectoria en operaciones de búsqueda en Estados

Unidos. La petición fue canalizada por su representante, Angelina Farris. El equipo enviado incluye a 12 elementos de Protección Civil y Bomberos y cuatro integrantes de la Fundación 911, todos especializados en rescate acuático y con amplio historial operativo a nivel nacional. Este contingente se encuentra en una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe

Además, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que rescatistas de Protección Civil

del estado viajaron ayer a Texas para apoyar en las labores de rescate.

Por otro lado, el Gobierno de Guanajuato informó que tres integrantes de una familia originaria de la comunidad de Los Rodríguez, del municipio de San Miguel de Allende, siguen desaparecidos a causa de las inundaciones en Texas.

Confirmó que un joven de esa familia fue rescatado con vida, y se mantiene la esperanza de que sus padres y un hermano sean localizados. (Redacción POR ESTO!)

El expresidente fue señalado por supuestos sobornos. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó ayer que se abrió una carpeta de investigación por el caso del expresidente Enrique Peña Nieto-Pegasus, luego de que dos empresarios de Israel declararon al diario de ese país The Market haber pagado cerca 25 millones de dólares al expresidente priísta, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra del sistema de espionaje Pegasus, utilizado para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos en

muchas partes del mundo. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero también indicó que se va a reclamar información a Israel. Explicó que, desde principios del sexenio anterior, se presentaron denuncias sobre el caso Pegasus que no habían sido corroboradas con las pruebas suficientes, las cuales, dijo, “aumentaron con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos de una relación con empresas que vendieron Pegasus. Inclusive el expresidente ya dio una respuesta”, dijo. (Agencias)

Brigadistas de Coahuila han apoyado tras el desastre. (POR ESTO!)

Condenan a 10 por caso Teuchitlán

Juzgados por 3 delitos graves, los implicados fueron sentenciados a 141 años de cárcel cada uno

GUADALAJARA, JAL.- Un Tribunal condenó a 141 años de prisión a cada uno de los 10 detenidos por el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, luego de que fueran encontrados culpables por los delitos desaparición cometida por particulares y homicidio.

Además, se les impuso un pago de casi 1.3 millones de pesos como concepto de reparación del daño. El informe de las autoridades estatales destaca que se trata de una de las condenas más altas tras identificar que eran culpables de todas las conductas y sus agravantes.

El lunes se realizó el juicio contra las 10 personas detenidas en septiembre de 2024 por estar presuntamente vinculadas con el Rancho Izaguirre , donde se presume había un campo de entrenamiento del crimen organizado.

El juicio tuvo lugar en los Juzgados de Control de Puente Grande, en Jalisco, y luego de que se desahogaron las declaraciones de los testigos, el Juez halló culpables a los señalados.

Las 10 personas, que estaban acusadas de los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado en agravio de tres víctimas, fueron finalmente sentenciadas.

El Tribunal de Enjuiciamiento

Responsables pagarán multa de 1.3 mdp como reparación. (Agencias)

Colegiado escuchó las declaraciones de más de 20 testigos y se tuvo la presentación de distintas pruebas materiales desde el pasado 1° de julio, cuando inició el juicio en contra de Lennin “N” o Kevin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”. Fue el pasado viernes cuando se desahogó el último de los

testimonios, por lo que el lunes, luego de concluido el juicio, se llegó a la determinación de fallar en contra de los acusados y ayer se estableció la sentencia. Los 10 hombres fueron detenidos el 18 de septiembre del año pasado, durante la primera intervención al sitio, luego de un enfrentamiento con la Guardia Nacional, quien rescató a dos secuestrados en el lugar.

(Agencias)

Retrasan audiencia de Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.-

La esperada audiencia para escuchar la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán por narcotráfico no se llevará a cabo hoy como estaba planeado previamente, y fue agendada para este viernes 11 de julio a las 11:00 horas, tiempo de Chicago, que son las 10:00 horas en la Ciudad de México.

Se espera que Ovidio se declare culpable de los cargos que pesan en su contra en Estados Unidos, lo que le permitiría tener una condena de cárcel mínima y abriría un proceso de cooperación con las autoridades de ese país.

El Ratón o Ratón Nuevo es parte de un proceso conjunto en Chicago contra cuatro hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, conocidos como Los Chapitos , una de las facciones dominantes del Cártel de Sinaloa

El caso incluye acusaciones contra Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López.

El grupo también conocido como Los Menores o Los Chiquillos, es señalado por tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos. Según la acusación, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo e Ismael Zambada García, conocido como El Mayo, eran colíderes del Cártel de Sinaloa, que operaba como una agrupación de narcotraficantes y lavadores de dinero ubicados en varios países del mundo. Se presume que los hijos de El Chapo coordinaron actividades de narcotráfico para importar grandes cantidades de cocaína de naciones de América Central y del Sur hacia México. Los investigadores determinaron que tras el arresto de Guzmán Loera en 2016 y su extradición en 2017 a la Unión Americana, sus hijos asumieron el rol anterior de su padre como líderes del Cártel de Sinaloa , junto con Zambada García y Dámaso López Núñez. (Agencias)

GUADALAJARA, Jal.- Un ciudadano panameño con nacionalidad estadounidense, identificado como Cassime “N”, fue detenido por autoridades de Jalisco en un operativo de alto impacto en el fraccionamiento Chulavista, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El hombre era buscado por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico y posesión de armas. El operativo tuvo lugar ayer y generó gran conmoción entre los habitantes del Sur del Área Metropolitana de Guadalajara.

La detención se ejecutó tras una labor desarrollada por la Comisaría de Inteligencia, quien realizó análisis, seguimiento y cruces de información, los cuales confirma-

ron la presencia del sujeto en una zona habitacional de Tlajomulco. La captura de Cassime “N” se realizó específicamente en el cruce de cerro Piedra Prieta y cerro El Cerrejón , donde el sospechoso intentó darse a la fuga, pero fue interceptado por elementos del Escuadrón Motorizado Jaguares , Policía Estatal Preventiva (PEP), Fiscalía del Estado de Jalisco, C2 Móvil y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Jalisco. Además, participaron elementos de la Policía Turística Estatal, quienes facilitaron la traducción durante el arresto. También se utilizó tecnología avanzada como drones y una Cybertruck para apoyar en la localización. (Agencias)

Cassime “N” fue capturado en Tlajomulco de Zúñiga. (POR ESTO!)

Decomisan 933 mil l de huachicol

Como parte del operativo federal, la FGR incauta en Veracruz 64 vehículos, tres cisternas y un predio

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de la República (FGR) decomisó ayer 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz, aunque no hubo personas detenidas, según informó la dependencia.

A través de un comunicado, la Fiscalía informó que la acción se realizó a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Veracruz, la cual ejecutó un cateo en el municipio de Las Vigas de Ramírez, donde además se aseguraron 64 vehículos, tres cisternas,

contenedores y un predio.

El operativo de incautación se llevó a cabo en la localidad Barrio de la Cruz, por medio de la Policía Federal Ministerial (PFM), del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública, que brindaron seguridad perimetral. Entre los vehículos decomisa-

dos están varias motocicletas, tractocamiones, pipas y maquinaria pesada, así como tres cisternas de diferentes capacidades y contenedores cilíndricos metálicos.

Tras las acciones, el inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que continúa con la investigación para resolver estos hechos.

El aseguramiento ocurre luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, revelara que en los úl-

Localizan cuerpos sin vida de tres hombres, en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- La violencia en la capital de Sinaloa no cesa, puesto que en puntos distintos fueron encontrados los cuerpos de tres hombres con impactos de bala y en la colonia Rosales, hombres armados atacaron a balazos una oficina de contadores, cuyos impactos causaron daños a la fachada, puertas, ventanas y un automóvil estacionado en el exterior.

Este hecho, se sumó a un ataque similar que se produjo la noche del domingo pasado, contra las oficinas de una banda musical, ubicadas sobre el boulevard Francisco I Madero, en la zona donde se ubican las representaciones de toda clase de conjuntos musicales, en el segundo cuadro de la ciudad de Culiacán.

Las autoridades de Seguridad fueron alertadas sobre detonaciones de armas automáticas, en un sector de hospitales, al inspeccionar la zona, se descubrió que una oficina de contadores, ubicada en un inmueble de la calle Veracruz y la avenida México, en la colonia Rosales, presentaba diversos impactos de balas, sin que hubiera reportes de personas heridas.

Fernando Javier “N”, de 50 años de edad, fue encontrado muerto a balazos dentro de su domicilio, ubicado en la calle Polo Sur, de la colonia Agustina Ramírez, sin que los familiares que localizaron

su cuerpo tengan conocimiento de cómo sucedieron los hechos.

Bajo el puente vehicular que conecta con la carretera La 20, en la sindicatura de Costa Rica, fue descubierto el cuerpo de un hombre, con las manos atadas a la espalda y con impactos de bala, el cual se encontraba descalzo y vestía un short. Los conductores que circulaban por esa zona de la salida Sur de la capital del estado se percataron que abajo del puente se encontraba una

timos meses se han logrado importantes decomisos de combustible. En concreto, destacó los 10 millones de litros de hidrocarburo incautados en Tamaulipas en marzo pasado, otros 10 millones de litros en Coahuila, el 1 de julio, y otros 15 millones de litros, en la misma entidad, el 4 de julio.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum externó que su Gobierno llevará las investigaciones contra el robo de combustible o huachicol “hasta donde tope”, sin

importar si funcionarios públicos o empresarios resultan implicados en las redes delictivas.

Ayer, durante la conferencia matutina de la Presidenta, el secretario García Harfuch destacó operativos relevantes de Inteligencia e investigación contra huachicoleo

El Gabinete de Seguridad dijo que desde el inicio del actual sexenio, en octubre del año pasado a la fecha, se han asegurado casi 70 millones de litros de combustible robado. (Agencias)

persona tirada, con las manos atadas a la espalda por lo que notificaron a las líneas de emergencia el hecho. En la salida Norte de la capital del estado, rumbo a la sindicatura de Tepuche, fue encontrado asesinado el joven, William Alexis “N” de 29 años de edad, vecino de la colonia Lomas de Rodriguera, el cual vestía un short, playera, tenis de color negro y presentaba varios impactos de armas de fuego. (Agencias) El ducto fue perforado en un parque de Guanajuato. (POR ESTO!)

toma

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, confirmó ayer el hallazgo de una toma ilegal de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad estatal. El funcionario estatal afirmó que este caso se detectó luego de que las autoridades del Gobierno de Guanajuato informarán sobre este acto delictivo en una parte del terreno, que comprende 970 hectáreas. Jiménez Lona afirmó que, hasta el momento, se desconoce el tiempo que tiene la extracción del hidrocarburo al interior del inmueble y tampoco se tienen detenidos. Además, el Secretario señaló que las autoridades federales in-

cautaron una parte del terreno para la averiguación, pero indicó que el parque continúa en funciones tras la siembra de maíz, trigo y frijol.

Jiménez Lona manifestó que este caso no afecta la imagen del estado, “al contrario, lo que está haciendo el Gobierno es lo correcto”.

“No es que tuviera años operando esa toma y ahorita, lo que estamos viendo es la instalación de tecnología para tener monitoreo y estar al pendiente. Es un lugar, ustedes saben, complejo, el polígono en esa zona es un lugar complejo y requiere, obviamente, la intervención y el apoyo y se está haciendo lo necesario”, añadió el funcionario. (Agencias)

El aseguramiento en Las Vigas de Ramírez incluyó tractocamiones y pipas. (Agencias) El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó logros contra la ordeña de ductos.
Los cadáveres fueron encontrados con impactos de bala. (Agencias)

Detectan rutas de trasiego de armas

La Defensa identifica 11 vías utilizadas para el tráfico

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) identifi có a Texas como el principal punto de ingreso del tráfico ilícito de armas hacia México, ya que concentra el 43% del flujo ilegal detectado entre el 20 de noviembre de 2024 y el 19 de mayo de 2025. De acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, remitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la mayoría de las armas traficadas provienen de tres estados fronterizos de Estados Unidos que son Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).

Mediante el intercambio de información entre la Defensa y la Fiscalía General de la República (FGR) se detectaron los corredores utilizados por grupos delictivos para ingresar armamento a

los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Ciudad de México, donde operan diversas bandas delictivas del crimen organizado, quienes las compran.

El informe destaca que, como parte de la estrategia de contención, se implementaron operativos específicos y se reorientó el despliegue de efectivos en puntos clave de trasiego para inhibir actividades vinculadas con la violencia y los homicidios dolosos.

Gracias a estas acciones, las autoridades decomisaron 5 mil 869 armas de fuego, 31 mil 868 cargadores, más de 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas, lo que representa un golpe significativo a la capacidad operativa de organizaciones criminales en el país.

En cuanto a las 11 rutas, una es la San Diego-Tijuana-Culiacán-Tepic-Manzanillo-Acapulco; otra es la Yuma-San Luis Río

Alertan de problema en autos Volkswagen

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a revisión a más de 15 mil vehículos de la automotriz Volkswagen, por un desperfecto en la bolsa de aire marca Takata, ubicada del lado frontal del pasajero.

En un comunicado, la Profeco informó que se han realizado tres llamados a los propietarios de 15 mil 18 automóviles para revisión.

El último, se encuentra relacionado con 3 mil 794 unidades de los modelos Cross Fox, Gol Sedan, Gol, Saveiro y T4, lanzados en 2015.

Profeco y Volkswagen anunciaron que la alerta está vinculada con el riesgo de que se desprenden fragmentos de la carcasa del generador de gas en caso de que se active la bolsa de aire, lo que podría provocar lesiones.

La empresa del sector automotriz aseguró que sustituirá el generador de gas de la bolsa de aire sin costo para los propietarios de estos vehículos. La campaña finalizará el 23 de junio de 2026. Para los 6 mil 733 automóviles de los modelos Cross Fox años

Colorado; también está la Phoenix-Sonoyta-Hermosillo-Ciudad Cuauhtémoc-Parral-Durango-Guadalajara; Nogales-Sonora-Magdalena-Ímuris-Hermosillo-Guaymas-Ciudad Obregón-Navojoa-Los Mochis; y la ruta Tucson-Agua Prieta-Moctezuma-Hermosillo.

De igual forma se identificaron las vías El Paso-Ciudad Juárez-Chihuahua-Torreón-Zacatecas-Aguascalientes-Guanajuato; Laredo-Nuevo Laredo-Monterrey-San Luis Potosí-Guanajuato-Querétaro-Ciudad de México; y Miguel Alemán-Tamaulipas-Cadereyta-Nuevo León.

También las rutas Camargo-Tamaulipas-Doctor Coss-Guadalupe-General Terán-Nuevo León; Reynosa-Ciudad Victoria-Ciudad Valles-Pachuca-Puebla-Oaxaca; y Brownsville-Matamoros-Tampico-Tuxpan-Veracruz-Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez.

En todas se mantienen los trabajos de vigilancia permanente. (Agencias)

ilícito de armamento hacia México

Sentencian

a exjuez de Nayarit por fraude; ayudaba en despojos

CIUDAD DE MÉXICO.- En un procedimiento abreviado, un Juez de Distrito dictó sentencia de tres años 11 meses de prisión contra el exjuez de Nayarit, Mario Alberto Cervera López, por el delito de fraude, ya que participó en el despojo de viviendas de unos 60 mil derechohabientes del Infonavit. Según las investigaciones de

la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), Cervera López rindió informes falsos en juicios de amparo tramitados por derechohabientes de Nayarit, Chihuahua y Sinaloa, quienes buscaban evitar el despojo de su vivienda. Asimismo, se estableció que

los demandados dentro de diversos juicios especiales hipotecarios eran personas distintas a los quejosos. Por lo anterior, a Mario Alberto Cervera se le declaró responsable del delito cometido por servidor público y se le impuso una pena de prisión de más de tres años de cárcel, así como una multa. (Agencias)

2010, 2011 y 2012; Gol 2011, 2012; Gol Sedán Sport 2011; Gol Sedán 2011; Gol GT 2011, 2012, y Saveiro 2011 y 2012 se lanzó otra oferta el pasado 19 de febrero.

“En estos vehículos el riesgo se encuentra en la bolsa de aire del lado del conductor y la campaña para realizar el cambio, en caso de ser necesario, es indefinida”, informó la Profeco.

La última alerta emitida por Volkswagen el 3 de octubre de 2024, está dirigida para 4 mil 491 unidades de los modelos Saveiro, Gol, Gol Sedan y Cross Fox, todos del año 2014, los cuales también cuentan con un desperfecto en la bolsa de aire del lado del copiloto. Para estos vehículos, la automotriz ofreció revisar las unidades y, en caso necesario, sustituir el generador de gas. La campaña finaliza el 3 de octubre de este año.

La Profeco dio a conocer que en ninguno de los casos mencionados se tiene reporte de daños o

incidente en los autos comercializados en territorio mexicano. (Agencias)
Se determinó que Texas es el principal punto de ingreso. (Agencias)
La Profeco llamó a revisión por desperfecto en bolsa de aire. (Agencias)

HALLAN CUERPO CALCINADO BAJO UN PUENTE EN EL EDOMEX

Un cuerpo calcinado fue hallado en la carretera México-Pachuca, a la altura del puente El Jorobado, en Ecatepec, Estado de México. Vecinos de la colonia Tulpetlac se percataron de la presencia de un bulto voluminoso calcinado, justo debajo del puente por lo que llamaron a las autoridades.

Luego del aviso, la Policía envió varias patrullas al sitio para realizar las primeras diligencias de identificación.

(Agencias)

MUERE PAREJA AHOGADA EN BALNEARIO DE HIDALGO

Dos turistas perdieron la vida ahogados en el balneario La Gloria, en Tolantongo, Hidalgo, luego de ser arrastrados por la corriente del río.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que la pareja, conformada por una mujer turca de 32 años y su esposo mexicano de 40, fallecieron tras ingresar al río, el cual se encontraba crecido debido a las lluvias en la zona. (Agencias)

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y el Cuartel General del Alto Mando, informó sobre los resultados del Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, implementado en coordinación con autoridades estatales y municipales, el Sector Salud y Protección Civil en Puebla. La jornada se desarrolló del 16 de junio al 6 de julio de 2025 en comunidades con alta marginación ubicadas en los municipios de Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Cuapiaxtla, San Martín Texmelu-

ADELANTAN ALGUNAS ESCUELAS VACACIONES POR OLA DE CALOR

Aunque la SEP estableció el próximo miércoles 16 de julio como la fecha oficial para concluir el ciclo escolar 2024-2025, en cuatro estados del país ya inició el periodo de descanso

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció el próximo miércoles 16 de julio como la fecha ofi cial para concluir el ciclo escolar 20242025, en varios estados del país las vacaciones de verano iniciaron de forma anticipada debido a las altas temperaturas.

En Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura determinó que el ciclo escolar concluyó el pasado 26 de junio. La medida benefició a más de 586 mil estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.

La decisión se tomó por recomendación de Protección Civil y la Secretaría de Salud estatal, ante los riesgos a la salud generados por el intenso calor.

Una situación similar se vive en Sonora, donde la Secretaría de Educación y Cultura informó

Síguenos en nuestras redes On line

que el último día de clases es hoy. Las autoridades señalaron que las elevadas temperaturas no permiten condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades.

En Tamaulipas, los alumnos dejaron las aulas desde el pasado viernes 4 de julio. Sin embargo, en algunos municipios las escuelas concluyeron actividades desde el 20 de junio, principalmente por las condiciones climáticas extremas.

El presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia, Miguel Ángel Tovar Tapia, explicó que la sensación

BRINDA MARINA MÁS DE 31 MIL SERVICIOS MÉDICOS EN PUEBLA

Síguenos en nuestras redes

On line

can, Palmar de Bravo, Esperanza, Tehuacán, Tlachichuca, Ciudad

Serdán y la capital poblana. Durante esta intervención se ofrecieron 20 mil 239 atenciones médicas, entre las que destacaron servicios odontológicos, psicológicos, aplicación de vacunas, toma

Síguenos en nuestras redes

On line

BUSCAN PENA MÁXIMA CONTRA MULTIHOMICIDA DE SONORA

de signos vitales, inyecciones y distribución de medicamentos.

Además, se brindaron 11 mil 666 servicios de proximidad social, como pláticas de salud preventiva, orientación en higiene personal y entrega de insumos médicos.

En total, la Marina reportó 31 mil 905 servicios gratuitos en beneficio directo de la población poblana, como parte de su estrategia para garantizar el acceso a la salud en comunidades vulnerables.

De esta manera, la Semar reafirmó su compromiso con el bienestar. (Redacción POR ESTO!)

térmica en municipios como Ciudad Victoria ha superado los 42 grados centígrados y algunas escuelas no cuentan con sufi ciente abasto de agua.

En San Luis Potosí, la Secretaría de Educación estatal adelantó el fin de cursos y concluyeron sus actividades el pasado 30 de junio. El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres, indicó que las temperaturas elevadas representan un riesgo para la salud de estudiantes y docentes, por lo que se decidió concluir antes el ciclo escolar.

Las autoridades de los estados mencionados pidieron a la población mantenerse informada ante los efectos de las olas de calor que persistirán este verano y seguir las recomendaciones de salud y Protección Civil. (Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que busca una sentencia condenatoria con la pena máxima contra Jesús Antonio “N”, señalado como el probable responsable del feminicidio de una mujer y sus tres hijas menores de edad en Hermosillo, Sonora. De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado jueves 3 de julio, entre las 16:00 y 17:00 horas, el imputado, quien mantenía una relación ocasional y afectiva con Margarita “N”, viajó junto a ella y sus tres hijas menores de edad, dos gemelas de 11 años y una de nueve, rumbo a Bahía de Kino.

Alrededor de las 20:00 horas, al llegar al entronque de la carretera 36, en las inmediaciones del poblado Miguel Alemán, el hombre presuntamente disparó contra Margarita, abandonando su cuerpo a un costado del camino. El cadáver fue hallado un día después.

Posteriormente, se dirigió siete kilómetros más al Norte, bajó del vehículo a las tres niñas y les disparó. Sus cuerpos fueron localizados el 5 de julio en un paraje cercano.

Carlos Antonio Tapia, padre biológico de las tres niñas exigió la pena máxima para el hombre que las asesinó. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Abandonados

La Conapesca junto con Sader guardan silencio ante el creciente problema de depredación que han denunciado pescadores de Campeche y Carmen, por presunta complicidad con el pirataje

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca no aclara qué hace para vigilar la captura ilegal de especies en veda temporal o permanente; misma situación presenta la

Congreso local exhortará a las Comunas a saldar sus deudas laborales

Inicia acompañamiento legal a trabajadores despedidos de Goverdi

la

Estiman recibir a 20 mil visitantes en Playa Bonita en vacaciones de Verano

Página 11
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mientras productores de la Isla y de San Román, en la capital, ven desvanecerse
pesca de ostión y pulpo maya. (L. Blanco!)

Piden no bajar la guardia ante estafas

La Policía Cibernética recomienda no dar contraseñas y denunciar de inmediato en caso de engaños

Existen varias modalidades de fraude, ya sea por llamada, mensajes o correos elecrónicos. (L. Blanco)

Los fraudes y estafas a través del fishing, misiching o visiching también los puede evitar la ciudadanía con medidas de protección no solo en computadoras y Laptops, sino en el celular, alertó el integrante de la Policía Cibernética, Daniel Pantí Madero, al advertir que ello reduciría pérdidas económicas. Pidió no ser víctima de estos actos ilícitos, o en su caso, denunciarlos ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Exhortó a los afectados a presentar sus denuncias; ejemplificó que recibieron una queja por estafa y encontraron al responsable, sin embargo, quien fue defraudado no acudió ante la FGE y no hubo seguimiento del ilícito, pues es competencia de la institución judicial.

Algunas recomendaciones son contar con una contraseña que se

solicita vía WhatsApp para tener las alertas y actualizaciones, ya que de esta forma se previenen los ataques cibernéticos; también, mantener los sistemas vigentes y usar antivirus en computadora, Laptop y celular.

Conminó a los ciudadanos dedicarse un tiempo y leer las medidas preventivas que deben implementar en sus redes sociales para evitar que les “clonen” o utilicen su información para estafarlos.

Lo importante -aclaró- de presentar la denuncia ante la Fiscalía, es por ser la instancia gubernamental que le corresponde hacer las investigaciones y proceder en contra de quienes realizan actos ilícitos.

Pantí Madero dijo que el agraviado debe denunciar lo más pronto posible de cometido el fraude, y en caso de caer en alguna estafa por

llamada telefónica, reportarlo a la Policía Cibernética a través del 911. Respecto a los métodos de fraude y estafa indicó que la diferencia es el medio que se utiliza. Algunos intentan captar la atención de la persona como si fuera una “pesca”, de ahí el nombre fishing, en el caso de la voz, es visiching; mientras que a través de mensajes por WhatsApp o correos electrónicos son misiching Los mecanismos que los delincuentes buscan a base de engaños son los códigos de celulares o contraseñas para hackear el dispositivo y por ende, las cuentas bancarias. Incluso, en los paquetes que adquieren en tiendas departamentales o páginas electrónicas incurren en la suplantación de las empresas para robar información del usuario.

(Wilbert Casanova)

Economía no levanta por trabajo informal

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Campeche recomienda buscar mecanismos de desarrollo económico, ante los indicadores de más de 60 por ciento de población activa que labora en la informalidad en la Entidad. El presidente del organismo, Alejandro Risueño Rivas, dijo que de acuerdo con la “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo” (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre del 2025 subió dos por ciento la tasa de desocupación laboral.

La última actualización de la ENOE indica que en Campeche hay 439 mil 803 personas ocupadas y nueve mil 280 deocupadas. De los ciudadanos que tienen trabajo 39.5 por ciento labora en condiciones críticas y el 60.3 por ciento en la informalidad.

En materia de informalidad laboral Campeche es el Estado número 10 con el porcentaje más alto del país, los primeros tres sitios los ocupan Nuevo León, con 76.3 por ciento; Guerrero, con 76.5 por ciento, y Chiapas, con 76.0 por ciento.

“Lo más preocupante es que el 60 por ciento de la población activa está en la informalidad, están ocupados en alguna actividad, pero no gozan de los benefi-

cios de las prestaciones de ley ni están dados de alta ante instituciones de seguridad social”, dijo. Los resultados del Inegi son parte de los síntomas de una economía reprimida en Campeche, a la cual no se ha logrado levantar, por ello recomendó impulsar fuentes de empleo entre el Gobierno y el sector privado para cubrir las carencias ciudadanas. “México es un país de pequeñas y medianas empresas, más aún Campeche, con más microempresas, donde las condiciones son más difíciles y la economía no permite cubrir lo necesario en el hogar.

(David Vázquez)

Los trabajos temporales no ofrecen prestaciones de ley.

Conapesca calla ante la depredación

Junto con Sader, se esconden ante las acusaciones de pescadores, por la presunta complicidad con el pirataje

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), oficina Campeche, sigue sin esclarecer qué labores está realizando para vigilar las actividades pesqueras y los trabajos contra la captura ilegal de especies en veda temporal o permanente.

Sobre la avenida Héroe de Nacozari, entre Gobernadores y avenida Ejercito Mexicano, se ubica la oficina de la Conapesca, donde personal de seguridad privada respondió que no había nadie para dar atención a los reporteros de Por Esto! e incluso, preguntó cuál era el motivo de la solicitud de entrevista.

Los temas que se buscan abordar con personal de la Conapesca son relacionados a las denuncias de productores ostrícolas del municipio de El Carmen, y pescadores del muelle de San Román, en el municipio de Campeche, relativos a señalamientos de pesca ilegal de ostión y pulpo maya.

Donde tampoco dieron información fue en la caseta de vigilancia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde otros elementos de seguridad privada señalaron que para solicitar entrevista se debe contactar a las oficinas centrales de Sader.

Cabe recordar que una de las quejas de depredación de los últimos días fue en Carmen, donde líderes de la planta de producción ostrícola “Los Tamarindos” alertaron que podría surgir un conflicto si las autoridades de la Conapesca y la Secretaría de Marina (Semar) no actúan en contra del “pirataje” en los bancos dentro del territorio del municipio.

En el municipio de Campeche, los pescadores señalaron que continúan los problemas de pesca ilegal de pulpo, y a unos días del inicio de la temporada de captura 2025 hay dudas de cuáles serán los resultados de este año.

(David Vázquez)

El personal de vigilancia guarda con recelo el paso al edificio, con el argumento de que no hay nadie para responder preguntas. (L.Blanco)

Compradores regatean compra de cazón

Pescadores lamentan que no haya mercado para esta especie, la cual tienen que almacenar

La falta de mercado para la venta de cazón es otro problema que afecta a los pescadores del municipio de Campeche, ya que ante la escasa demanda del alimento hay compradores que ofrecen pagar 20 pesos el kilogramo, lamentó el líder pesquero del Muelle de San Román, José del Carmen Huicab Fernández, conocido como “Pepe Toro”.

Explicó que este tipo de complicaciones también genera incertidumbre previo a la temporada de captura de pulpo maya que inicia en menos de un mes, pues si un producto no se vende podría servir de estimación para determinar si otro alimento de mar tendrá demanda o no.

“Ahora está difícil la situación, los pescadores tenemos parada un poco la producción, pero lo más complicado es que no hay venta de cazón, tenemos producto guardado en bodegas, yo tengo una tonelada de cazón porque no se vende”, explicó.

Recordó que su petición a las autoridades es que los apoyen para vender su producto a precios redituables, como a 40 pesos el kilogramo, tarifa que se está manejando en la actualidad al consumidor.

“Para qué sacamos las em-

barcaciones si tenemos ese problema, la falta de mercado es el principal inconveniente porque igual hay quienes están trabajando especies de escama, como el chachí, por eso la gente no quiere salir a pescar y no sabemos cómo pueda venir la temporada de pulpo”, añadió.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), no hay datos exactos sobre la captura de cazón en Campeche, ya que esta especie marina está contemplada dentro de los anuarios oficiales junto con el tiburón. En el caso de Campeche, la

producción de cazón y tiburón está agrupada en conjunto con Aguascalientes, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, que en los últimos 10 años mantienen volúmenes de entre dos mil 755 hasta cuatro mil 449 toneladas. (David Vázquez)

Llamarán a Comunas a saldar deudas

El Congreso local pide investigar no solo a Hecelchakán, sino a quienes enfrenten problemas de laudos

El decomiso de bienes públicos a causa de laudos laborales no resueltos a tiempo es reprobable, tal como sucedió con el Ayuntamiento de Hecelchakán, con el embargo de la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”.

El presidente del Congreso local, José Antonio Jiménez Gutiérrez consideró que dicho problema representa un acumulado histórico grave; además, las alcaldías de Hecelchakán, Tenabo y Calkiní enfrentan similares situaciones por falta de atención y de voluntades de las administraciones en turno, mientras los afectados también son sus habitantes con el embargo de bienes para los servicios públicos.

Por tal motivo, el Congreso

emitirá “un exhorto con relación a estos municipios y los alcaldes actuales deben asumir la responsabilidad”, establecer estrategias para fijar acuerdos de pagos, y que se muestre la voluntad de llegar a un consenso con los extrabajadores que ganaron los laudos.

Debido a que no existen estrategias para anticipar estas situaciones que reflejan la falta de gobernanza, incluso de tipo financiera, tuvo que intervenir la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), y en diciembre durante las comparecencias se abordará este problema.

La LXV Legislatura presentó una iniciativa para que ningún Ayuntamiento contrate gente al final de su administración como sucedió

el año pasado con Hecelchakán, donde hubo despido masivo para dar espacio a personal nuevo.

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización del Congreso local, Jorge Pérez Falconi, urgió necesario investigar a la alcaldía de Hecelchakán y su presidente José Cevastian Yam Poot, por la falta de previsión financiera que derivó en el embargo de un bien público por un laudo laboral de 4.5 millones de pesos.

Resaltó que la deuda acumulada por una suma millonaria sugiere una evidente falta de previsión financiera, rendición de cuentas y resolución oportuna por parte de la administración municipal.

(Tania Díaz)

Laudos pendientes aún no son problema

Actualmente el Ayuntamiento de Hopelchén tiene pendientes por resolver cuatro laudos laborales, los cuales -a decir del secretario de la Comuna, Herminio May Dzib- aún no representan un riesgo que amerite la retención o confiscación legal de bienes, pues el más antiguo tiene siete años.

Destacó que a través del área jurídica se pretenden resolver los pendientes con los extrabajadores y para ello comenzaron desde administraciones municipales pasadas. Al cuestionarle de los montos a liquidar dijo no contar con la información, solo sabe que se trata de cuatro laudos, y justificó que lo importante es que hasta el momento no hay reportes de que el problema se haya acrecentado o represente un riesgo para el Ayuntamiento de Hopelchén con la pérdida de bienes inmuebles”.

Puntualizó que existe interés de resolverlos a través de convenios con los extrabajadores, cuidando siempre que no haya afectaciones ni en el presupuesto, y de ser necesario -dijo- “habría la disposición de solicitar ayuda al Gobierno del Estado”.

Por otra parte, May Dzib mencionó que entre las principales demandas a resolver están el deficiente servicio de energía eléctrica en 20 comunidades del municipio, principalmente las pertenecientes a la región de “La Montaña”, como Ukúm y San Juan Bautista Sahcabchén donde varias familias se ven afectadas al permanecer de dos

a tres días sin energía eléctrica. Calculó que hay localidades con unos dos mil a más de tres mil habitantes, además de las tiendas o negocios y hasta centros de salud que se ven perjuducados por las fallas de la CFE, “se les han quemado aparatos electrónicos, se descomponen sus alimentos y bebidas, representa un riesgo para los fármacos, además de que a veces se suspende la atención médica”.

Solo en la región de “La Montaña”, se ven afectados más de 10 mil pobladores aproximadamente, de acuerdo a datos del último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, dijo que tras varios años y ante las constantes exigencias de la población, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a finales de junio comenzó con los trabajos para solucionar el desabasto, entre estos la instalación de un nuevo tendido eléctrico de seis kilómetros, con la limpieza y retiro de maleza y árboles a un costado de la carretera estatal Dzibalchén-Xpujil.

Mientras, se trabaja en un proyecto para colocar paneles solares en las comunidades, con el fin de ayudar a brindar este servicio. En cuanto a la deforestación provocada por la población menonita, indicó que la Dirección de Desarrollo Económico monitorea los campos para prevenir acciones que afecten a la región de Los Chenes (Tania Díaz)

No todos los exempleados se reunieron con las autoridades, aunque podrían sumarse en los próximos días para negociar lo que les corresponde de liquidación.

Extrabajadores buscarán acuerdo

Piden asesoría en la STPSCAM para conocer sus derechos luego de ser despedidos por Goverdi

Al menos 28 de 50 extrabajadores cesados injustificadamente de la empresa Gobierno Verde Digital (Goverdi), ligada al Ayuntamiento de Campeche, acudieron a la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Campeche (STPSCAM) para solicitrar acompañamiento legal para llevar su proceso.

Los titulares de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Nayeli de los Ángeles Heredia Caamal, y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del Estado, Daniel de

la Cruz Ortega brindaron asesoría a los demandantes, en las inmediaciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Campeche (Cencolab).

Los extrabajadores explicaron que fueron separados de su puesto con el argumento de una supuesta terminación de contrato, pero después de la revisión de sus expedientes se detectó que los contratos eran renovados de forma trimestral, lo que configura una relación laboral por tiempo indeterminado conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Del total de personas despedidas, 28 iniciaron su proceso ante el Cencolab para llegar a un acuerdo con la empresa que los contrató, al tratarse de una instancia del sector privado. En coordinación con este organismo, se priorizó la atención a 11 trabajadores que previamente asistieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam).

Durante la reunión se proporcionó orientación jurídica, la estimación de lo que les correspondería de liquidación de acuerdo a su salario y antigüedad, y se les rei-

Comuna olvidó su promesa de pavimentar la calle Paraíso

A 35 años de que el Ayuntamiento de Campeche mandó a abrir la que sería la calle Paraíso en la colonia Las Brisas, en el poblado de Lerma y a 20 años de que la construyó como arteria, hasta la fecha no ha recibido ningún tipo de rehabilitación por lo cual es intransitable para el traslado de enfermos u otros servicios públicos. Román García Ovando solicita a la autoridad municipal y a los gobiernos federal o estatal, que le den mantenimiento a la calle donde pasan los años y ninguna instancia gubernamental atiende la demanda de los habitantes. Recordó que tenía 18 años cuando pagó para que un tractor abra la circulación hacia su predio, ya que el acceso principal es por la calle Satélite con escaleras, por lo que al no tener ingreso los vehículos ni servicios de agua,

gas o algún otro tipo de prestación, decidió abrir la vereda.

Con la apertura del espacio el área se comenzó a poblar y hace 20 años el Gobierno municipal la pavimentó, sin embargo, no hubo mantenimiento de la arteria que se fue deslavando hasta quedar de nueva cuenta intransitable y solo algunas partes tienen el vestigio de la pavimentación.Dijo que cada año tapa los huecos con escombro, pero viene la lluvia y los lava.

Por ello hizo un llamado al Ayuntamiento de Campeche o al Gobierno Federal o Estatal, para que los ayuden, ya que siempre prometen que arreglarán los 150 metros que tiene la calle, pero concluye el año y no lo hacen.

Incluso, reveló que este 2025 ya le notificaron que por la temporada de lluvias no pueden hacer los trabajos sino que hasta cuando

terminen las precipitaciones, pero ironizó diciendo que “luego le dicen a uno que no tienen presupuesto o hay cambio de funcionarios en las oficinas municipales y no se recibe atención”, y lamentó que la calle Paraíso sea la más olvidada de Lerma.

teró su derecho a la conciliación y reparación del daño en apego estricto a la ley.

La STPSCAM refrendó el compromiso de defender los derechos laborales, así como el acceso a la justicia para los campechanos, por lo que invitó a los demás afectados acercarse a las oficinas para recibir asesoría gratuita y buscar un mecanismo de conciliación para resolver el proceso de manera amable. Las instalaciones se encuentran sobre la avenida Maestros Campechanos, en la colonia Multunchac. (Tania Díaz)

Recordó que en la administración de Eliseo Fernández le prometieron que la harían, pero no sucedió y al ingreso de Biby Rabelo tampoco la han arreglado. Igual lamentó que por ser de otros partidos los diputados tampoco atiendan la petición de los ciudadanos que ya entregaron oficios al Ayuntamiento sin obtener respuesta, y finalizó al mencionar que recientemente una persona de la tercera edad se cayó y tuvieron que sacarla cargada porque los vehículos no pueden pasar. (Wilbert Casanova) La primera y única vez que la arreglaron fue hace 20 años. (Especial)

(L. Blanco)
El apoyo es gratuito. (L. Blanco)

Playa Bonita espera buena afluencia

Se estima recibir a unos 20 mil visitantes durante julio y agosto, periodo de vacaciones de Verano

Durante las vacaciones de Verano que comprenden los meses de julio y agosto el Balneario Inclusivo “Playa Bonita” espera recibir a alrededor de 20 mil visitantes, cifra que busca superar las cerca de 19 mil personas que acudieron en 2024, adelantó la coordinadora Karina Alejandra Novelo González.

Comentó que en mayo se aprobó que fuera gratuita la entrada al balneario para todos los que acudan durante ese mes, en el que asistieron tres mil 742 personas, las cuales superaron los tres mil 500 que ingresaron en el 2024.

Estimó que el 70 por ciento de las personas que disfrutaron de la playa fueron de la Entidad, mientras que el 30 por ciento se trató de foráneos, es decir, dos mil 619.4 eran oriundos del Estado y mil 122.6 provenían de otras ciudades del país, principalmente viajeros de la Península de Yucatán.

Actualmente están en la programación de actividades que ofrecerán en este periodo vacacional para atraer a los habitantes de la capital y de los municipios que se encuentren en San Francisco de Campeche, además de las promociones que pueden ofertar para esta fecha.

Novelo González manifestó su confi anza de llegar a los 20 mil visitantes, ya que el año anterior la cifra estuvo cerca de las 19 mil personas, por lo que existen las expectativas de atraer a un mayor número de paseantes para que acudan a divertirse en estas vacaciones, donde los principales turistas son personas de la República mexicana. Consideró que existen los

elementos para alcanzar la cifra estimada, sobre todo por los atractivos que tiene el Estado y las acciones de promoción que realiza la administración pública en conjunto con los prestadores de servicios del sector.

La infraestructura del balneario, aseveró, está en condiciones de recibir a los paseantes debido a que desde inicios de año se comienza con la rehabilitación del inmueble y se aprovechan los días de cierre para continuar con el mantenimiento, todo se hace con la finalidad de ofrecer óptimas condiciones tanto a los locales como nacionales y extranjeros que acuden a “Playa Bonita”, puntualizó.

(Wilbert Casanova)

mayoría de los foráneos provienen de la Península. (Lucio Blanco)

Concluye cuarta jornada de Liga de Medios

En la cuarta jornada de la Liga de Medios se registraron golizas, empates y partidos donde las buenas jugadas definieron el triunfo de los equipos vencedores.

La jornada dominical la abrieron La Barra y San Francisco, y el primer equipo no desaprovechó la oportunidad que le dieron los panchos para anotar en 12 ocasiones y solo recibir el gol de la honra.

En el segundo encuentro los Amigos de Magui empataron con Independiente con marcador regular de cinco goles por equipo, sin embargo, en los penales Magui se llevó el punto extra.

En el tercer juego Piratas News supo aprovechar las oportunidades de gol y aunque en el primer tiempo desaprovechó algunas claras de anotación, se fue al descanso con un gol a cero en contra de Arrabal FC

En el segundo tiempo hubo rotación de jugadores y con las nuevas incorporaciones fueron cayendo las anotaciones hasta quedar 5-0.

Consigue bronce en halterofilia

La atleta campechana

Ingrid Guadalupe Dzul Cauich obtuvo medalla de bronce en la disciplina de Levantamiento de Pesas, durante una impresionante presentación en las competencias de la Categoría U20, división de 49 kilogramos, en la Olimpiada Nacional 2025 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La deportista logró este importante resultado luego de levantar 63 kilogramos en arranque y 80 kilogramos en envión, lo que dio una suma de 143 kilogramos, récord de competencia que le aseguró la tercera posición nacional frente a competidoras de alto nivel de Entidades como Yucatán y Veracruz.

Cabe recordar que la atleta campechana recibió la presea que la coloca como la tercera mejor levantadora de pesas de su categoría, por parte del Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), presente en la competencia.

En el siguiente encuentro Impulso Joven arrasó con Champagne FC al incrustar en la portería ocho goles y solo recibir en su guardameta una anotación.

En el partido entre Testigos de Pechito contra Blue Lock, los testigos no erraron en sus anotaciones y metieron cinco goles y solo recibieron tres de sus rivales.

Un partido disputado fue el de Cuervos FC contra Perritos FC al quedar el marcador 3-2 a favor de las aves que consiguieron el gol del triunfo ya que los canes no aprovecharon sus oportunidades.

En el juego entre Capital 21 con Ah Kim Peche la pizarra quedó 4-2 a favor de Capital 21. En el último de la cuarta jornada, Sobrinos FC y Real UCS FC repitieron marcador al quedar 4-2 a favor de los Sobrinos. En total todos los equipos anotaron 71 goles, lo que muestra el poder ofensivo de algunos, que incluso están en primera posición. (Wilbert Casanova)

El Indecam informó que la constancia y determinación de Ingrid Guadalupe Dzul Cauich le permitieron subir al podio. De acuerdo con la Conade, el levantamiento de pesas es una disciplina que se refiere a la halterofilia, consiste en levantar la mayor cantidad de peso en una barra con discos a los lados, en dos modalidades de competencia, arranque y envión. (David Vázquez)

Ingrid Dzul tuvo un buen desempeño. (Especial)
La

Carmen

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Infractor

Artec lanza advertencia al Ayuntamiento de Carmen, y en concreto a Pablo Gutiérrez Lazarus, por habilitar una empresa de transporte municipal, la cual quebranta la Ley de Vialidad Página 17

La Agencia Reguladora de Transporte notificó a los ayuntamientos que la prestación de servicios de transporte, en cualquier modalidad, así como su control, es atribución del Ejecutivo Estatal, por lo que los gobiernos municipales requieren de un permiso especial, como cualquier concesionario, por lo tanto, “Amor x Carmen” viola la ley. (Especial)

Notario carmelita ahora es acusado de haber falsificado testamento

Preocupa a

Gremio de artesanos visitó a la Virgen, como desde hace 18 años

Notario habría falseado testamento

De nuevo, Jaime Boeta Tous es señalado de actos ilícitos; ahora para favorecer a un funcionario

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Otro presunto caso de corrupción por parte de la Notaría Pública Número 12, dirigida por Jaime Boeta Tous fue denunciado por Silvia Guadalupe Sarmiento García quien dio a conocer públicamente un caso familiar en el que, durante el proceso de herencia relacionado con su difunto padre, hay corrupción notarial y usurpación de identidad, pues se emitió un testamento falso avalado por esa notaría que no es la primera vez que es acusada de estos hechos.

De acuerdo con su testimonio, la firma que aparece en el documento testamentario no pertenece a su padre, y así lo habría confirmado un peritaje oficial solicitado ante la Fiscalía del Estado de Campeche. Acusó que todos estos actos han sido encabezados por su hermano Rajaney, quien no solamente usó a la misma notaria que ha afectado a muchos, sino que también, avaló la falsificación de documentos bancarios en Banamex pocos días después del fallecimiento de su padre.

Es que según explicó, su padre murió el 17 de julio de 2020 y fue dos días después, el 19 de julio del mismo año, cuando su hermano gestionó la cancelación de fideicomisos y seguros de vida que su padre había dejado a su esposa e hija, haciéndose pasar por él a través de trámites digitales durante la pandemia.

“Fue un robo de identidad. Mi papá ya estaba muerto. ¿Cómo pudo firmar? Usó medios digitales para anular seguros de vida que no le correspondían y la notaría de Boeta lo avaló”, afirmó.

Dictamen a favor

Si hizo público este pleito que radica desde hace cinco años, es porque asegura que pese a haber interpuesto denuncias formales ante la Fiscalía y contar con peritajes a su favor, hasta la fecha no se ha emitido una orden de aprehensión contra su hermano, quien continúa presentando el testamento

La afectada acudió a las oficinas del fedatario para mostrarle la prueba de las acusaciones, pero alegó no saber nada del asunto. (Especial)

Estoy harta de que se aprovechen del sistema de poder; quiero que la autoridad escuche mi caso, que aceleren el proceso y apliquen la ley”.

SILVIA SARMIENTO GARCÍA DENUNCIANTE

presuntamente falso ante terceros. Además, la mujer, lo acusa de actitudes prepotentes y amenazas directas, señalando que ha aten-

tado contra su integridad física en al menos cuatro ocasiones, y que incluso ha amenazado a otros familiares para tomar posesión de propiedades, incluyendo un rancho en Candelaria y dos viviendas, “Si algo me pasa a mí o a mis hijos, responsabilizo directamente a mi hermano”, advirtió.

Complicidad y corrupción

Según Silvia, Rajaney actualmente labora en la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Carmen y, presunta-

mente, también colabora por las tardes en una notaría porque es abogado de profesión, pero jamás ha ejercido, por lo que cree que. basándose de esas relaciones, fue que logró que en fuese expedido el testamento en disputa. Al notario Boeta Tous le fui a mostrar el resultado del peritaje y dice que no sabía nada y dijo tener miedo de lo que pueda pasar, eso confirma la corrupción, dijo.

“Si falsificó un testamento, para afectar a su propia familia, no me imagino qué puede hacer con documentos oficiales en el

Ayuntamiento”, expresó. También denunció que, a pesar de los señalamientos de falsedad, el Ayuntamiento de Carmen ha permitido que el predial de las propiedades esté a nombre de su hermano, situación que, afirma, es parte de un entramado de irregularidades. “Tengo documentos y pruebas. Estoy harta de que se aprovechen del sistema de poder, quiero que la autoridad escuche mi caso, que den celeridad al proceso y que apliquen la Ley”, concluyó la denunciante.

(Perla Prado)

El presidente municipal entró pugna con MC, que le reprochó su ilegalidad. (Especial) El munícipe carmelita alega que su proyecto es para bienestar de la gente. (Especial)

Pablo Gutiérrez viola la ley otra vez

El ayuntamiento no tiene permisos para el servicio de transporte que puso en marcha el alcalde

Desde inicios de año la ARTEC había indicado que la línea de autobuses implementada por el alcalde era irregular, pero el funcionario local hizo caso omiso. (Especial)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de que Pablo Gutiérrez Lazarus implementara las unidades “Amor x Carmen” sin tener concesión, la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) advirtió al Ayuntamiento del Carmen que los gobiernos municipales requieren de permisos para poder proporcionar el servicio de transporte público.

En un comunicado, la ARTEC notificó a los Ayuntamientos que el servicio público de transporte constituye una actividad estratégica a cargo del Estado, y que su regulación, control y, en su caso, prestación corresponde exclusivamente al Poder Ejecutivo.

El presidente municipal de Carmen es el único edil que ha hecho caso omiso a cumplir la ley de vialidad, al implementar “Amor x Carmen”, que representa un medio de transporte ilegítimo, ya que carecen de los permisos normativos para circular.

La Agencia exhortó a los municipios a abstenerse de operar, contratar o permitir servicios de

COMIENZO

5

unidades de Amor x Carmen arribaron a la Isla en abril del año pasado.

transporte público sin la debida concesión o permiso, y reiteró su disposición para brindar orientación y acompañamiento legal en caso de que se requiera prestar este tipo de servicios dentro de sus respectivas demarcaciones, a fin de garantizar el estricto apego al marco legal vigente.

“Agarrón” en redes sociales

El organismo estatal establece que los municipios no pueden instituir empresas de este tipo. (Especial)

En redes sociales, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus arremetió contra los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), a quienes calificó de “parásitos que prefieren que todo siga igual para continuar engañando y manipulando al pueblo”. En respuesta, el coordinador de la bancada naranja, Pedro Armentía López le pidió al alcalde no confundirse, recordándole que carece de facultades legales para

ofrecer transporte público, y le exhortó a cumplir con el reglamento y resolver los conflictos internos de su partido. López aclaró que está a favor de mejorar las condiciones del transporte para los habitantes de Ciudad del Carmen, pero subrayó que es indispensable solucionar los problemas personales y políticos, ya que lo que actualmente se exhibe es una falta de diálogo y gobernabilidad. (Wilberth Casanova)

Médicos piden cercar sarampión

Asociación de doctores explica que un infectado puede contagiar de este mal hasta 18 personas

CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Casos sospechosos de sarampión en Carmen podrían tener a las autoridades en la posible implementación de cercos sanitarios que eviten la propagación de este padecimiento y es que un infectado podría contagiar entre 12 y 18 persona, dio a conocer, Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Generales y Familiares del Carmen, al referir que debido a que Campeche ya ocupa el primer lugar en la Península de Yucatán con la presencia del padecimiento, quisieran evitar que la enfermedad se salga de control.

Campeche acumula siete casos confirmados en lo que va del año, así lo reveló el más reciente informe de la Secretaría de Salud (SSa) que notificó al corte del 4 de julio esta cifra. Al respecto, el médico señaló que si bien existen casos confirmados, son los sospechosos los que en estos momentos atraen la atención de las autoridades, puesto que no deben esperar los resultados para implementar acciones de contención.

Ante la alerta que represente que Campeche sea el Estado con más casos en la Península, señaló que esto se debe a que el sarampión es altamente contagioso y riesgoso, por los efectos secundarios que deja en el enfermo.

“Una sola persona infectada puede contagiar entre 12 y 18 más si no están vacunadas. El sarampión puede dejar secuelas graves como neumonía, encefalitis y lo que se conoce como amnesia inmunológica, que debilita las defensas del cuerpo y elimina la inmunidad previa a otras enfermedades, por eso la relevancia de evitar enfermarnos”, sostuvo.

En caso de detectarse un caso positivo, las autoridades deben implementar cercos y aplicar la vacunación de contactos cercanos en la comunidad o institución donde haya estado el paciente.

También es fundamental realizar rastreo de contactos y fomentar el uso del cubrebocas como medida complementaria no farmacológica. “La mejor defensa sigue siendo la vacunación. El uso del cubrebocas ayuda a contener la propagación en caso de brotes”, dijo.

Respecto a los grupos etarios más afectados, aunque tradicionalmente se asocia el sarampión con la infancia, no es una enfermedad exclusiva de menores y que de los casos confirmados la mayoría han sido adultos jóvenes de entre 25 y 34 años, así como niños menores de cinco, principalmente personas no vacunadas. Por lo que representa el sarampión, las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de vacunación a nivel nacional y el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, confirmó recientemente que existe abasto suficiente de vacunas contra este mal.

(Perla Prado)

Catorce casos de dengue en seis meses

Carmen lidera las cifras con 12 diagnósticos positivos, seguido por Candelaria, con dos

En el Estado de Campeche suman 14 los casos confirmados de dengue, en su mayoría en Ciudad del Carmen, de acuerdo a la Secretaría de Salud (SSa) Federal, que exhortó a la población a adoptar medidas preventivas y evitar nuevos criaderos de moscos.

Se registraron 566 casos sospechosos de dengue entre enero y junio, de los cuales 14 resultaron positivos, según el boletín epidemiológico de la dependencia.

En cuanto a cifras, Campeche mantiene una incidencia de 1.30 contagios por cada 100 mil habitantes; Yucatán, 3.78; y Quintana Roo 3.83 casos positivos. En comparación con hace un año, en la entidad disminuyeron los casos sospechosos así como los positivos de la enfermedad trasmitida por medio de la picadura del mosco Aedes aegypti.

De los 14 casos positivos diagnosticados, ocho fueron varones, y seis, mujeres; ocho casos se reportaron por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) como no graves y seis presentaron signos de alarma . El lugar donde se registaron doce infectados fue Carmen y dos más en el municipio de Candelaria, sin ningún deceso. Por su parte, el jefe del De-

partamento de Vectores de la SSa en Campeche, Octavio Ávila López, reiteró que las acciones preventivas y de combate son permanentes todo el año con nebulización, rociado residual y termonebulización, pero en temporada de lluvias se intensifican por el aumento de aguas estancadas en diferentes entornos. En este sentido, pidió a la

población colaborar para prevenir las enfermedades y evitar los criaderos de los mosquitos con la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, manteniendo el patio limpio libre de cacharros y maleza, así como evitar recipientes que acumulen agua. De contar con animales, es importante cambiar los bebederos al menos cada tres días.

A la fecha, en mil 271 casas se procedió con el control larvario, eliminando 325 mil 873 depósitos con agua, se nebulizaron 22 mil 571 hectáreas en 136 localidades, se realizó rociado residual en cuatro mil 359 casas en 46 comunidades. Aparte se realizaron termonebulizaciones en 90 planteles. (Tania Díaz)

Los galenos consideran esta enfermedad como altamente dañina, por su veloz propagación y las secuelas que deja de por vida. (P. Prado)

Artesanos siempre fieles a la Virgen

Como cada año, el gremio llegó al santuario de Nuestra Señora del Carmen a rendirle adoración

Puntuales, a las 10 de la mañana los integrantes de la asociación acudieron ayer a visitar a la patrona de los

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En el marco de las festividades en honor a la Virgen del Carmen, ayer fue el turno del gremio de los artesanos, quienes como cada año rindieron tributo a la patrona de la Diócesis de Campeche, a la cual con mucha devoción le dieron las gracias porque están a semanas de ocupar lo que será el nuevo Mercado de Artesanías, a siete años de que el antiguo edificio fuera consumido por un voraz incendio.

Puntuales, ayer a las 10:00 de la mañana los artesanos locales, llegaron al santuario de Nuestra Señora del Carmen; ahí al pie del altar, colocaron su imagen y el estandarte religioso del gremio.

Tras la ceremonia, María Elena Pérez Abreu, artesana carmelita, expresó con emoción que a pesar de las adversidades han mantenido viva esta tradición durante al menos 18 años consecutivos.

“Bendito Dios, un año más para nosotros, llevamos más de 18 años de tener este gremio. Con mucho esfuerzo, dedicación y devoción a la Virgen seguimos acudiendo en agradecimiento y a

Gracias a Dios y a a la virgencita ya vamos a tener nuestro propio mercadito; le pedimos que nos vaya bien y que la gente nos siga visitando”.

MARÍA ELENA PÉREZ ARTESANA Y DEVOTA

hacerle peticiones. Este grupo fue muy grande, año con año para las fiestas de nuestra patrona no fallábamos, esta vez seguimos en pie, aunque ya no los mismos; cada vez somos menos”, compartió. Aunque lamentó la reciente pérdida de varias compañeras y compañeros del gremio, destacó que la participación se mantiene fuerte gracias a la unión entre artesanas, pero todas y todos siguen respondiendo, y desde sus palabras les agradeció mucho porque con su apoyo mantienen la tradición de acudir con su estandarte, cubriendo los gastos para la confección del vestido de la Virgen del Carmen, además de colectar recuerdos y regalar una taquiza.

Después de la misa, se trasladaron al Parque Ignacio Zaragoza; ahí los artesanos pusieron manos a la obra e instalaron mesas y una lona para preparar tacos de cochinita, así como entregar una bebida y un vaso con dulce de nance.

Este 2025 marca el séptimo aniversario del incendio que con-

sumió la placita artesanal en la que muchos del gremio trabajaban. Sin embargo, los artesanos celebran con esperanza pues este año por fin tendrán una nueva plaza de artesanías para continuar su labor.

“Gracias a Dios y a la Virgencita ya vamos a tener nuestro nuevo mercadito, le pedimos que

nos vaya bien y que la gente nos siga visitando. Aunque estemos en otro lado, debo reconocer que este trienio nos apoyó y se lo agradecemos mucho, porque fue con dinero del pueblo que se hizo nuestra nueva placita de artesanías”, expresó María Elena. (Perla

Prado)
Este 2025 es especial porque se inaugurará el nuevo Mercado de Artesanías. (P. Prado) Luego de la misa, los menestrales ofrecieron una taquiza en el parque. (Perla Prado)
carmelitas para darle las gracias y hacerle peticiones. (P. Prado)
El estandarte de la agrupación fue colocado, como es tradición, al lado de la figura religiosa. (Perla Prado)

La agresión que sufrió el líder sindical fue la gota que derramó el vaso. (Perla Prado) Los trabajadores consideran al funcionario como un sujeto prepotente. (Perla Prado)

Habría paro en planta “Cantarell”

En caso de que Grupo Linde no despida al gerente de seguridad, los obreros tomarían medidas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Integrantes del sindicato de trabajadores de la planta de nitrógeno “Cantarell”, operada por Grupo Linde, denunciaron públicamente un acto de agresión cometido presuntamente por el gerente de seguridad de la empresa, quien habría arremetido contra el delegado sindical Anselmo Méndez Rivera, al intentar atropellarlo con una camioneta durante una conversación con trabajadores en las inmediaciones del lugar, por lo que ayer durante 40 minutos protestaron a las puertas de las instalaciones de Petróleos Mexicanos

(PEMEX) ubicadas en Atasta.

De acuerdo a los hechos, de las 08:00 horas, cuando Méndez Rivera estaba a las puertas del complejo gasero, Jorge Omar Rodríguez Cruz, gerente de Seguridad, de forma prepotente le echó el vehículo en el que llegaba a las instalaciones al líder sindical, hecho que tuvo como testigos a los trabajadores, a los causó indignación y por eso protestaron, por los maltratos de dicho funcionario.

“El señor me tiró la camioneta encima, me aplastó el pie, y además comenzó a insultarme. Es una actitud recurrente de pre-

potencia que ha tenido desde hace más de año y medio con la clase trabajadora”, declaró Méndez.

La situación generó una manifestación de 600 a 700 trabajadores, quienes expresaron su rechazo a la permanencia del funcionario dentro de la planta.

La protesta se extendió por 40 minutos, tras lo cual se liberó el acceso a las instalaciones. Según Anselmo Méndez, no se trató de una exageración puesto que elementos de la Secretaría de Marina acudieron al lugar y presenciaron parte del altercado.

Como consecuencia de la ac-

PAN califica a dirigente estatal de Morena de payaso y vividor

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Es vergonzoso y ofensivo que el dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Erik Reyes, califique como una “payasada” que se diga que hay crisis económica en Carmen, respondió el secretario general del Comité Directivo Municipal del PAN en Carmen, René Roldán Pérez, ante las declaraciones recientes del morenista, a quien acusó de venir a vivir a Campeche y tener ingresos producto del erario y no querer ver que se han perdido más de 10 mil empleos y que hasta el día de hoy ninguna empresa ha recibido pagos, ni mucho menos podido facturar servicios prestados desde 2024 a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Roldán Pérez, consideró como desafortunadas las declaraciones de un personaje ajeno a la realidad carmelita, pero sobre todo que minimice la difícil situación que enfrenta el municipio, porque en sus palabras, es evidente que no conoce la realidad que se vive.

“Es una burla que diga que lo que decimos quienes vivimos aquí sean payasadas. Que venga a vivir con el salario e ingresos de los comerciantes, a ver qué pasa”, expresó.

Desde su experiencia como empresario, aseguró que la crisis

económica en Carmen es palpable y tiene múltiples causas, la primera es la falta de pagos de PEMEX a proveedores, lo cual si bien no es exclusivo del municipio, sino del país, en esta cabecera donde la economía depende al 100 por ciento del petróleo, los impagos han colapsado la economía. El dirigente panista también cuestionó el papel del representante de Morena señalando que vive del dinero público sin presentar

resultados tangibles y por eso les molesta que los evidencien. Finalmente, el líder municipal del PAN pidió a Morena asumir responsabilidades y dejar de minimizar los problemas de la Isla, “Deberían dejar de pasearse y ponerse a trabajar, si no quieren que se les señale su inacción, que generen propuestas y acciones reales porque hasta hoy lo que vemos es puro show y cero resultados”.

ción, los trabajadores exigen la destitución del gerente de seguridad y advirtieron que de no obtener una solución positiva en la reunión programada ayer, con el apoderado legal de la planta, Enrique Soto, procederán a un plantón formal el día de hoy, impidiendo el ingreso del personal.

“Queremos dejar en claro que no se trata de un acto violento de nuestra parte; no vamos a agredir a nadie, pero si no hay respuesta, no se permitirá la entrada a la planta hasta que se resuelva esta situación. Ya no queremos a esta persona aquí, ya estamos can-

sados que desde que llegó se ha dedicado a maltratarnos, a mi después de aplastarme el pie me mentó la madre”, enfatizó el delegado. El Sindicato de Trabajadores de la Planta de Nitrógeno reiteró que esta es la última oportunidad de diálogo antes de una acción más contundente, así que pidió a las autoridades y a la empresa cimplir con la petición para evitar que el conflicto escale, porque están hartos de la forma en la que se conduce hacia sus subalternos el gerente de seguridad de la planta, al que acusan de ser un déspota.

(Perla Prado) Hay ciudadanos que tienen sus documentos vencidos. (Pedro Díaz)

Módulo de Vialidad debe arribar de forma continua

SABANCUY, Carmen, Campeche.– En los últimos días la Policía Municipal ha puesto retenes en las calles de Sabancuy para revisar que los motociclistas tengan en regla sus licencias y placas de sus vehículos y que usen el casco.

Al respecto, los pobladores piden que arribe el módulo de Vialidad y Tránsito para tramitar licencias y tener sus verificaciones en orden, para que no los vayan a multar o quitar sus motos.

Juan Carlos Rodríguez Reyes quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que es responsabilidad de cada conductor tener sus licencias y placas vigentes, sin embargo, debido a que en Sabancuy no

hay módulo de Vialidad, tienen que ir hasta Ciudad del Carmen a hacer los tramites o esperar a que llegue a la localidad el módulo de la Policía Municipal, que lo hace cada cinco meses pero sólo atiende un solo día a la semana. Detalló que al ser Sabancuy un pueblo donde durante tantos años no les pedían a los conductores tener licencias y placas de sus vehículos, lo fueron dejando y hay quienes tienen motos sin emplacar desde hace años; por tal motivo es más el gasto que deben hacer ahora, pero por la falta de recursos no han podido y cuando llegan los retenes lo sufren. (Pedro Díaz)

Erick Reyes declaró que Carmen no tenía crisis económica. (P. Prado)

Policía

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Infortunio

Voraz incendio consume por completo una humilde vivienda en la colonia 23 de Julio dejando a la propietaria en una fuerte crisis nerviosa; no se reportaron lesionados

La vivienda, ubicada en la zona conocida como la invasión, estaba construida con materiales ligeros que facilitaron la propagación del fuego; aunque vecinos intentaron apagar las llamas con cubetas de agua, no lograron controlarlas, por lo que bomberos y cuerpos de emergencia tuvieron que intervenir para sofocar el incendio. (Israel Lozano)

Pleito familiar termina con hombre ensangrentado en la colonia Minas

Detienen a exdirectores policiacos por presunto desvío millonario

Riña con cuchillo deja a un hombre lesionado en la colonia 23 de Julio

Página 24

Sus parientes lo navajean por alcohol

La víctima se negó a ser trasladada a un hospital, y tampoco quiso denunciar a los agresores

Paramédicos de la Cruz Roja y efectivos policiales asistieron a un hombre en estado de ebriedad luego de ser atacado con un cuchillo en las calles de la colonia Minas, presentando diversas heridas sangrantes en las manos y cabeza, pese a sus lesiones no quiso iniciar un proceso legal, pero culpó a sus parientes del ataque.

El hecho ocurrió cuando vecinos de la calle Topacio entre Turquesa y Circonio fueron alertados por gritos e insultos, seguido de llamadas de auxilio al indagar vieron a un grupo de personas golpeando a un joven al cual hirieron con un cuchillo para luego huir dejándolo entre la maleza.

La situación fue reportada al número de emergencias, arribando elementos policiales junto con paramédicos de la Cruz Roja, al entrevistarse con el afectado se confirmó que estaba ebrio y confirmó que los agresores fueron sus propios parientes, con quienes protagonizó una pelea dentro de una vivienda causada por el alcohol.

Enojado se retiró a su domicilio, pero fue interceptado por sus familiares quienes lo golpearon y “navajearon” en su cabeza y ambas manos. Los rescatistas pudieron controlar su hemorragia e indicaron que era necesario ser llevado a un hospital, pero se negó.

Roban cinco mil pesos tras romper ventana de negocio

Delincuentes aprovecharon la falta de vigilancia durante la madrugada para ingresar al local de ortopedia “San Carlos”, ubicado en la calle Ignacio Ayala y Central del barrio San José. Forzaron las varillas de protección de una ventana trasera para lograr entrar al negocio. Una vez dentro, los ladrones revisaron todo el lugar hasta encontrar una caja de seguridad, la cual forzaron para sustraer cinco mil pesos en efectivo, tras obtener el dinero, huyeron del lugar

dejando daños visibles y el interior completamente revuelto. Los propietarios, al notar lo ocurrido, dieron aviso a las autoridades, policías acordonaron el área y activaron un protocolo de búsqueda, mientras agentes ministeriales iniciaron la recolección de pruebas, aunque se realizaron recorridos por la zona, no se logró localizar a los responsables, por lo que el caso fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado por robo y daños.

(Dismar Herrera)

Durante el apoyo prehospitalario, el sector fue rodeado por otros familiares de la víctima que presuntamente no estuvieron involucrados en el ataque, quienes a su vez intentaron repeler a los

funcionarios médicos y policiacos, en tanto la víctima una vez recuperado alegó que no iniciaría un proceso legal contra sus agresores pese a identificarlos plenamente, optando por retirarse.

El hecho no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad por decisión del afectado por lo que la policía se quitó junto con la ambulancia de los paramédicos.

Taxista intenta girar en “U” y provoca accidente

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista, repartidor de una empresa refresquera, resultó afectado en un accidente de tránsito la tarde del martes en la colonia Compositores, luego de que un taxi intentara dar una vuelta en U sin señalización sobre la avenida Belisario Domínguez, en el cruce con la calle Gabilondo Soler.

El motociclista, que circulaba detrás del vehículo, no logró frenar a tiempo y terminó impactándose de costado, cayendo

sobre el pavimento tras el golpe. Aunque no hubo personas lesionadas, los daños materiales fueron considerables por ambas unidades, el incidente provocó congestión vial, lo que obligó a la intervención de agentes de Seguridad Pública, quienes controlaron el tránsito mientras llegaban los peritos; las autoridades hicieron un llamado a los conductores para respetar el reglamento y realizar maniobras con precaución.

(Israel Lozano)

Cámaras captan hurto de motocicleta

Una pareja de delincuentes robó una motocicleta Pulsar NS200 con placa 21GTL3 de un domicilio en la unidad habitacional Concordia; los sujetos, a bordo de otra motocicleta, detectaron el vehículo estacionado en un garaje sobre la calle Joaquín Baranda, uno de ellos descendió, forzó los seguros de la reja y de la moto, la arrastró algunos metros y logró encenderla para huir rumbo a la colonia Esperanza, según captaron cámaras de vigilancia. El robo fue descubierto horas más tarde por el propietario, quien dio aviso a emergencias, la policía implementó filtros en distintos puntos de la ciudad, pero no localizó la unidad, el caso fue

denunciado ante la Fiscalía General del Estado, donde se presume la participación de una banda dedicada al robo de motocicletas en

colonias de la zona norte y centro, las cuales son desvalijadas o trasladadas a comunidades rurales. (Dismar Herrera)

(Dismar Herrera)
Hubo regulares daños. (I. Lozano)
Tras la agresión el hombre fue abandonado entre el monte. (D. Herrera)
Paramédicos de la Cruz Roja y policías atendieron el reporte. (D. Herrera)

Capturan a exdirectores policiacos

Se les acusa de un presunto desvío millonario durante su paso por la Secretaría de Seguridad Pública

Por el desvío de 30 millones de pesos detuvieron a Samuel “N”, exdirector de la Policía Estatal Preventiva (PEP), y a Karla “N”, exdirectora de Administración de la entonces Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche (SSPCAM), los dos exfuncionarios se desempeñaron en el cargo cuando fue Secretario de Seguridad Pública Jorge del Jesús Argáez Uribe.

La aprehensión se realizó al cumplimentarse las órdenes de detención por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Tras la detención, los llevaron a que los valorara el médico legista para después ponerlos a disposición del Juez de Control y determinar la audiencia inicial.

Los detenidos están acusados de los cargos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades ante el presunto desfalco de recursos públicos en la corporación policial.

De acuerdo con fuentes extraoficiales, estarían más personas implicadas en estos hechos ilícitos, por lo que se deben ejecutar nuevas detenciones conforme avance el proceso judicial.

Esto es parte de la investigación que se realiza en el ramo de Seguridad Pública, ya que se tienen detectadas irregularidades en el manejo del presupuesto, lo que motivó la denuncia por peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.

(Wilbert Casanova)

que podría

Crisis epiléptica deja inmóvil a un hombre de 65 años en vía pública

Un hombre de aproximadamente 65 años, identificado como Don Jesús, alarmó a vecinos de la Álvaro Obregón luego de que lo vieran desvanecerse y presentar un cuadro epiléptico, para posteriormente quedar inmóvil, por lo que pidieron ayuda al número de emergencias, descartando que hubiera muerto. El hecho ocurrió cuando la víctima, identificada como Don Jesús, caminaba sobre la avenida antes mencionada y con dirección a su domicilio, tras haber ido a platicar con unos amigos; sin embargo, al estar en el cruce de la calle San Luis, pretendió saludar a empleados de una gasolinera, quienes vieron cómo el septuagenario empezó a trastabillar hasta caer desplomado a mitad de la estación de combustible. Estos pretendieron ayudarlo, pero al tener un cuadro epiléptico, el cual duró pocos minutos, dejó al hombre sin movimiento. Al percatarse de que no reaccionaba, pensaron que había perdido la vida; ante esto, dieron parte al número de emergencias, llegando al poco tiempo elementos policiales junto con paramé-

dicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Los rescatistas pudieron hacer que reaccionara, descartando su muerte. Mientras atendían a Don Jesús, un grupo de vecinos fue a buscar a sus familiares en la colonia Peña, quienes, a su

llegada, fueron informados de que el hombre pudo ser estabilizado, pero era necesario llevarlo a un hospital. Sin embargo, su familia alegó que lo trasladarían de manera particular a una clínica cercana.

(Dismar Herrera)

Paramédicos llegaron al lugar y lograron reanimarlo. (Dismar Herrera)

por irregularidades detectadas en el presupuesto policial. (Especial)

Pareja de indigentes allana vivienda y roban muebles

Vecinos del barrio de San Francisco alertaron a la policía tras observar a dos indigentes allanando una vivienda que usaban como guarida, uno de ellos, conocido como el Maloqueo, está identificado como autor de varios robos en las zonas de Guadalupe y Centro, al ser cuestionados, los sospechosos se atrincheraron en la casa, la cual fue asegurada por la policía con permiso de los propietarios. Al inspeccionar el inmueble, los dueños encontraron daños en la estructura y el robo de muebles, marcos de aluminio y otros

objetos, los invasores aparentemente entraron por el patio trasero, cuya puerta estaba forzada.

Los detenidos, aunque agresivos inicialmente, fueron esposados y trasladados a la Fiscalía General del Estado por daños y allanamiento.

El Maloqueo tiene múltiples detenciones previas por robo, principalmente de chatarra y objetos de valor, sin uso de violencia, aunque están a disposición judicial, podrían recuperar la libertad si los afectados no continúan el proceso legal. (Dismar Herrera)

Fuentes extraoficiales indican
haber más personas implicadas,
Ambos invasores estaban bajo los efectos de las drogas. (D. Herrera)

Fuego consume humilde vivienda

La casa era de material ligero, lo que facilitó la propagación del incendio; vecinos intentaron apagarlo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una humilde vivienda fue consumida por el fuego la tarde de este martes en la colonia 23 de Julio, dentro de la zona conocida como la invasión, luego de que se registrara un voraz incendio cuyas causas aún no han sido determinadas por las autoridades.

Los hechos ocurrieron cuando vecinos notaron que una casa construida con materiales ligeros comenzaba a arder, de inmediato, ciudadanos intentaron sofocar las llamas valiéndose de cubetas con agua, sin embargo, la intensidad del fuego superó rápidamente sus esfuerzos.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal, Protección Civil y del grupo de paramédicos Tácticos se movilizaron de forma inmediata hacia el lugar del siniestro, a su arribo, los bomberos comenzaron con las labores para sofocar el incendio, logrando finalmente controlar el fuego, aunque para ese momento la vivienda ya había sido completamente consumida por las llamas.

Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas. Sin embargo, la propietaria de la vivienda sufrió una fuerte crisis nerviosa al ver cómo el fuego reducía a cenizas su patrimonio, fue atendida en el sitio por personal médico sin necesidad de traslado.

La zona permaneció acordonada durante varios minutos mientras los cuerpos de emergencia trabajaban en la extinción del fuego y la remoción de escombros. Vecinos del sector se solidariza-

ron con la afectada, brindándole apoyo emocional y ofreciendo lo poco que tenían para ayudarla a sobrellevar la pérdida.

Las autoridades no han determinado aún el origen del incen-

Hospitalizan a hombre lesionado por arma blanca tras riña en fiesta

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre resultó herido con arma blanca durante una riña registrada la noche del lunes en la privada Cocos de la colonia 23 de Julio, la víctima fue atendida por paramédicos de Protección Civil tras presentar una herida en el brazo derecho que requirió traslado inmediato a un hospital.

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se originó al interior de un domicilio de la zona, donde varios sujetos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, el ambiente festivo se tornó violento, derivando en una riña que culminó con la agresión al ahora lesionado.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva, quienes confirmaron que se trató de un conato de riña entre conocidos; sin embargo, a su llegada, los presuntos agresores ya se habían atrincherado dentro de la vivienda, por lo que no fue posible realizar detenciones en el momento.

Mientras tanto, se desconoce el estado de salud exacto del lesionado, aunque se informó

que fue ingresado en un centro médico para su valoración y tratamiento especializado. Vecinos del sector manifestaron su preocupación por la recu-

rrencia de disturbios en la zona, sobre todo relacionados con el consumo de alcohol en reuniones privadas.

(Israel Lozano)

a cubetazos

La dueña reportó la pérdida de todas sus pertenencias. (I. Lozano)

dio, pero se espera que se realice una inspección detallada en el sitio una vez que se enfríe por completo la zona calcinada.

El hecho vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de

muchas familias carmelitas que habitan en zonas irregulares y cuyas viviendas están construidas con materiales que favorecen la propagación del fuego. (Israel Lozano)

No se registraron lesionados después del incidente. (Israel

Daños cuantiosos en choque entre camión y camioneta

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este martes en calles de la colonia Petrolera dejó como saldo cuantiosos daños materiales, luego de que un camión del transporte público se impactara por alcance contra una camioneta. El percance se registró sobre la avenida 56 por calle 33, justo frente a los semáforos de la zona, cuando el conductor de un camión urbano de la ruta Pérez Martínez, no logró frenar a tiempo e impactó la parte trasera de una camioneta blanca. De acuerdo con testigos, ambos vehículos avanzaban en el mismo sentido sobre la avenida 56, cuando la camioneta redujo la velocidad al

llegar al semáforo en rojo, el operador del camión no alcanzó a detenerse a tiempo, causado el fuerte golpe que dejó afectaciones visibles en la parte trasera de la camioneta.

A pesar de lo aparatoso del incidente, por fortuna no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, los daños materiales fueron considerables, principalmente en la carrocería de la unidad particular.

El accidente generó afectaciones temporales al tráfico en la zona, lo que obligó a elementos de Tránsito Municipal a intervenir para agilizar la circulación; finalmente, ambas partes involucradas optaron por llegar a un acuerdo.

(Israel Lozano)

Los cuerpos de rescate lograron controlar el siniestro. (I. Lozano)
Lozano)
El estado exacto de salud del afectado aún se desconoce. (I. Lozano)

Champotón

Amenaza nueva plaga a los cañeros

En San José Carpizo I los productores confirman la presencia del hongo Fusarium en los cultivos

SAN JOSÉ CARPIZO I, Champotón, Campeche.- El comisario ejidal de San José Carpizo I, Pedro Hernández, confirmó la presencia de la plaga Fusarium en cultivos de caña, lo que ha encendido las alertas entre productores, quienes temen una posible merma en sus cosechas. Expresó su preocupación por el riesgo que enfrenta una superficie de más de 300 hectáreas del ejido.

Según indicó, al menos cinco productores han detectado esta problemática en sus parcelas, por lo que ya se solicitó el apoyo de las autoridades, especialmente en materia de información técnica, para saber cómo actuar ante esta amenaza fitosanitaria.

Hernández detalló que la presencia del hongo comenzó a notarse hace unos 15 días, la cual afecta a los cultivos de caña sembrados desde noviembre de 2024 y que actualmente alcanzan una altura cercana al metro.

“He escuchado que esta plaga ya ha afectado la zona de Chetumal. Tememos que también nos golpee

con fuerza aquí en Campeche. El hongo pudre las varas y, según dicen, el único remedio es podar el cultivo”, señaló el comisario ejidal. Ante esta situación, pidió el

Productores temen por presencia de langostas

DZACABUCHÉN, Champotón, Campeche.- Ante los recientes avistamientos de mangas de langostas en varias zonas de la geografía municipal como en Vicente Guerreo y San Pablo Pixtún, Mario Pacheco, comisario ejidal de Dzacabuchén, manifestó la preocupación de decenas de productores ante un posible brote de saltones por esta zona. Ante esta situación, solicitan la presencia de las autoridades, para evitar un problema mayor.

“El miedo que tenemos ahorita es que ya sembramos, es que cuando venga el brote se nos vayan a dañar los cultivos en su mayoría de maíz y chigua”, destacó.

Aunque no precisó cuántos

productores se verían afectados, explicó que una plaga de langostas o saltones representa una amenaza para la economía, ya que se devoran los cultivos, “por esta zona hay varias parcelas que están cultivando pequeñas proporciones de maíz y chigua” detalló.

Al preguntarle si han tenido contacto con autoridades sanitarias o dependencias de Gobierno, reconoció que apenas solicitarán el apoyo.

Añadió que, por la zona del ejido, también hay productores que cultivan en sus parcelas diversos productos a través del programa Sembrando Vida, por lo que esta plaga representa una amenaza.

(Jorge May)

respaldo del Gobierno Estatal, y exhortó a las dependencias a brindar orientación y acompañamiento a los productores.

“No sabemos cómo afrontar este

El incremento que aplicaron los comerciantes es de un 6.67%.

problema, por eso necesitamos información. Es algo nuevo para nosotros y no conocemos bien su impacto ni cómo detenerlo”, lamentó.

Finalmente, describió al hongo

como un polvo blanco que se propaga por el aire, similar al polen. “No se ve, viaja con el viento; es un polvo blanco”, indicó. (Jorge May)

Sube la reja de huevo en varios establecimientos

CHAMPOTÓN, Campeche.-

El precio de la reja de 30 huevos aumentó un 6.67 por ciento comparativamente con el mes de junio en varios establecimientos de Champotón. Es decir, de 75 pesos escaló a 80 pesos, lo que representa un incremento de cinco pesos.

Lo anterior fue confirmado este martes por varios comerciantes, quienes reconocieron que todo ajuste en precios de la canasta básica afecta los bolsillos del consumidor, sobre todo a los que menos tienen.

Julio Velázquez comentó que este incremento comenzó a finales de junio, y dijo desconocer el porqué de este ligero aumento a uno de los productos de la canasta básica.

Como consecuencia de este aumento, también se ha reportado un alza en el precio por unidad con un margen que va desde los tres pesos con 50 centavos, hasta los cuatro pesos, lo cual depende de la tienda o establecimiento. Gloria Alpuche, encargada de tienda de abarrotes, comentó que sus clientes consumen el huevo por unidad, y reconoció que, al haber ajustes, tiene que aumentarlo. Si bien algunos supermercados la reja de 12 o 30 huevos se ofrece a un costo más bajo, según comentarios de algunas amas de casa, la calidad deja que desear, ya que las yemas resultan demasiado aguadas. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

Semivacíos, los pasillos del mercado

CHAMPOTÓN, Campeche.- La difícil situación económica ha afectado no sólo al bolsillo del consumidor, igual a los locatarios de diferentes giros comerciales, hecho que se refleja en los pasillos del mercado local “Pablo García” y su anexo “Pavón Góngora”, los cuales lucieron semivacíos este martes, incluso algunos expendedores no se presentaron a trabajar.

Aunque no hay escaladas severas en los precios de las frutas y verduras, por ejemplo, las ventas en el principal centro de abasto se reportan muy bajas en lo que va del tercer trimestre del año. La razón la explica Fátima Ché, quien dice que no hay ventas y el dinero no alcanza, por lo cual la gente compra sólo lo necesario.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

Mario Pacheco pidió la presencia de las autoridades. (Jorge May S.)
Pedro Hernández aceptó que necesitan mayor ayuda. (Jorge May) Están en peligro más de 300 hectáreas de este poblado. (Jorge M.)

Escárcega

Omisión de la FGE le costó la vida

La mujer asesinada en Aguacatal ya había denunciado ser víctima de amenazas

ESCÁRCEGA, Campeche.Entre flores, veladoras y la exigencia de ¡justicia! familiares, amigos y vecinos se reunieron para dar el último adiós a Aracely, su cuerpo fue velado en su domicilio familiar ubicado en la colonia Morelos, en medio de coronas, ofrendas y oraciones.

Los restos fueron velados a lo largo del día, ya que este miércoles, a primera hora, serían trasladados hacia el panteón municipal.

Pese a múltiples denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) y constantes advertencias públicas en redes sociales sobre amenazas de muerte contra ella y su familia, Aracely C.L. fue asesinada la mañana del lunes siete de julio, cuando se dirigía a su rancho San Antonio, en la localidad de El Aguacatal, municipio de El Carmen, Campeche, hecho que fue catalogado como una cobarde acción por parte de muchos ciudadanos.

Durante meses, Aracely utilizó su perfil de Facebook, registrado como “Contreras M Aracly”, para denunciar públicamente violencia, amenazas y hostigamiento por parte de sus cuñados, quienes, con otras personas, estaban vinculados en una disputa por terrenos y el rancho familiar. En diversas publicaciones, Aracely Contreras Luna señaló directamente a Gilberto R., Rubén R. y J.J.Y.B.R. como responsables de amenazas con armas de fuego, intentos de desalojo ilegal y hostigamiento constante hacia ella, su esposo Flavio R.V. y sus hijos menores de edad J.A.R.C. y J.R.C.

El 27 de marzo denunció públicamente la omisión de la Fiscalía General del Estado (FGE), a pesar de haber presentado pruebas de las agresiones y un intento de desalojo sin orden judicial.

El 22 de abril, reportó un incendio intencional en su rancho, y el 25 de abril, narró que dos camionetas

No se puede seguir normalizando la violencia en las zonas rurales ni la impunidad en crímenes relacionados con despojos de tierra”.

TANIA DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ LEGISLADORA

la persiguieron y señaló a sus agresores como los ocupantes, quienes además habrían disparado previamente en la entrada del predio.

También acusó a G.R.V. y/o J.E.T. de recibir protección de autoridades estatales y federales, y reveló que esta persona cuenta con doble nacionalidad, así como antecedentes por presunto abuso sexual en Estados Unidos, registrado como J.T. en Milwaukee, Wisconsin.

En su última advertencia, publicada el 25 de mayo, Aracely escribió: “Yo no me voy a morir, a mí me van a matar... y ya sabemos quiénes. Dios me acompañe en mis caminos.”

Hasta que finalmente, el acto que denunció por días, fue consumado, cuando fue ultimada con el uso de un arma de fuego que le

ocasionó heridas mortales, ya que perdió la vida mientras era trasladada de urgencia para recibir atención hospitalaria.

Apoyo a la familia

El ambiente en la vivienda fue de tristeza, pero también de apoyo, ya que los amigos y vecinos no dejaron sola a la familia desde que se enteraron de la dolorosa noticia. Durante el velorio, recordaron a Aracely como una mujer luchadora, madre amorosa, hija, hermana y amiga leal, siempre dispuesta a salir adelante por su familia, incluso en los momentos más difíciles, y consideraron que su ejemplo de vida permanecerá como una guía para sus hijos, quienes crecieron viendo en ella la fortaleza, el trabajo honesto y el amor incondicional.

Congreso exige justicia

Por su parte, el Congreso Local también exigió justicia por el asesinato de Aracely C.L., quien en reiteradas ocasiones denunció amenazas de muerte por defender el patrimonio de su familia, y por lo anterior, legisladores de diferentes fuerzas políticas coincidieron en que este crimen evidencia la impunidad y la lentitud en los mecanismos de protección y atención a denuncias.

Al respecto, Tania Domínguez Fernández, de Movimiento Ciudadano (MC), dijo que “no se puede seguir normalizando la violencia en las zonas rurales ni la impunidad en crímenes re-

lacionados con despojos de tierra”, también exigió una política de protección para mujeres y niñas, especialmente en comunidades rurales.

La diputada Delma Rabelo Cuevas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó a la FGE clasificar el crimen como feminicidio, y no simplemente

y persecución

como homicidio, dado el contexto de violencia y amenazas previas. Finalmente, por Morena, José Antonio Jiménez Gutiérrez demandó a las autoridades realizar todas las acciones necesarias para proteger a la población, en especial a las mujeres que enfrentan amenazas.

(Redacción Por Esto!)

Murió cuando era llevada de emergencia al hospital. (POR ESTO!)
La víctima pidió ayuda a la autoridad y fue ignorada. (POR ESTO!)

Advierten que plantón será indefinido

Padres de familia de la primaria “Juan Escutia” se mantienen firmes en sus exigencias a la Seduc

Llegaron a las 08:00 horas, colocaron cadena y candado al portón y no dejaron pasar a nadie; hoy seguirá la protesta. (Joaquín Guevara)

ESCÁRCEGA. Campeche.Padres de familia de la Escuela Primaria “Juan Escutia” turno matutino se mantienen firmes en su protesta y este martes cumplieron el segundo día de bloqueo, y advierten que estarán de manera indefinida pues exigen a la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) que reinstale al director Iván Aké Tun y destituya al conserje Carlos Sosa Huchín, a quien acusan de maltratar a los menores. Los manifestantes advierten que mantendrán tomadas las ins-

talaciones del plantel ubicadas en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II hasta que las autoridades educativas atiendan su petición, y mientras no dejan entrar a los maestros ni a los estudiantes. Por segundo día consecutivo, los manifestantes llegaron desde las 08:00 horas, un grupo de mamás y papás, y se plantaron afuera de la escuela, frente al portón, al cual colocaron una cadena con un candado nuevo para impedir el paso de todo aquel que quisiera pasar sin su consentimiento.

Por su parte, las y los maestros, junto con el conserje señalado de maltrato los menores y el supervisor Baltazar Santos Ortega se mantenían afuera, a distancia en el parque frente a la institución educativa, con lo cual trataban de evitar un conflicto mayor con los manifestantes.

Cuando el reloj marcó las 09:00 horas, y al ver que no había posibilidad de entrar, los maestros y el supervisor de zona se retiraron; lo mismo hicieron los manifestantes, pero una hora des-

pués, a las 10:00 horas, aunque nuevamente advirtieron que continuarán con el plantón y bloqueo hasta que los atienda la Seduc. “Perdimos la confianza en el conserje, no queremos que vuelva a maltratar a nuestros hijos, por eso vamos a regresar hoy para nuevamente impedir el paso de los maestros; mientras los niños se quedaron en casa y no acudirán a la escuela mientras continúe este conflicto”, coincidieron varias mamás en el sitio.

(Joaquín Guevara)

Roban llanta de vehículo en la madrugada

‘BP’ vende gasolina con agua

ESCÁRCEGA, Campeche.- El motociclista Franklin Ramírez Franco acusa que la gasolina que vende la estación de servicio “BP”, ubicada sobre la avenida Justo Sierra Méndez en la colonia Salsipuedes, tiene agua y eso provocó la falla del motor de su unidad, hecho por el cual tuvo que pagar a un mecánico para que hiciera las reparaciones necesarias, y por lo cual denunció públicamente al establecimiento.

El hombre de oficio taquero, con domicilio en la colonia Benito Juárez y propietario de la motocicleta Italika color negro con azul sin placa, dijo que este martes acudió a la gasolinera “BP” porque le queda cerca de su domicilio.

Ahí pidió 200 pesos de gasolina, pero al andar en la ciudad, y luego de 30 minutos, la motocicleta empezó a fallar hasta que se detuvo y ya no pudo continuar.

Momentos después un mecánico empezó a revisar la unidad, y al destapar el carburador encontraron agua, por lo cual desarmaron la motocicleta para hacer la limpieza necesaria, hecho que les tomó más de dos horas.

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Personas desconocidas aprovecharon la oscuridad de la madrugada para robar la llanta trasera izquierda del automóvil Chevrolet Chevy color beige, con placas URY-961-L de Quintana Roo, y luego de quitar el neumático, él o los ladrones calzaron la unidad una piedra para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.

El robo fue descubierto por el dueño del auto, Jorge Andonegui Pinto, la mañana de este martes, cuando al intentar abordar su unidad que una noche había dejado estacionada frente a su domicilio, en la calle 38 entre 27 y 31 en la colonia Salsipuedes, se percató que la faltaba la llanta posterior izquierda.

Ante este delito, el afectado comentó que no acudiría a las instalaciones de la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer una denuncia, porque

consideró que “sería perder el tiempo con vueltas y no voy a recuperar la llanta, mejor compraré otra”.

Decepcionado

Agregó que los delincuentes van a vender su llanta a un precio muy bajo de lo que cuesta sólo para conseguir algo de dinero y entonces comprar droga y alcohol, mientras que la policía no hace nada en sus rondines para mantener segura a la ciudanía. Recordó que en múltiples ocasiones se han hecho llamados a las autoridades municipales para que reparen el alumbrado debido a que la falta de iluminación provoca mayor inseguridad, pero el Ayuntamiento ha hecho caso omiso, y lo mismo sucede con las peticiones de mayor vigilancia, pues supuestamente faltan policías para vigilar. (Joaquín Guevara)

Al fi nal, el afectado aseguró que no procederá legalmente contra la estación de combustible, pero no volverá a comprar en “BP”, e hizo un llamado público para que la ciudadanía se entere y eviten comprar en este negocio. (Joaquín Guevara)

El afectado alertó a otros conductores. (Joaquín G.)
Jorge Pinto culpó al Ayuntamiento por la inseguridad. (Joaquín G.)

Palizada

Árboles caídos bloquean carretera

Protección Civil retira los troncos que impedían la circulación sobre la vía hacia el municipio de Jonuta

PALIZADA, Campeche.- Ante la emergencia por árboles caídos sobre la carretera estatal Palizada-Jonuta, una cuadrilla de trabajadores de Protección Civil (PC) acudió al lugar para despejar el área y limpiar la vía principal, la cual estuvo bloqueada por el desplome de varios troncos y ramas, los cuales sucumbieron debido a las fuertes ráfagas de viento durante la madrugada. Y aunque el paso fue suspendido momentáneamente, apenas concluyeron los trabajos se reanudó la circulación vehicular en beneficio de todos los viajeros, quienes vivieron momentos de preocupación ante la oscuridad y la incertidumbre de ver repentinamente la carretera bloqueada.

Al respecto, el director de la dependencia municipal, Lázaro Zurita Uc, informó que “Por fortuna no hubo afectaciones físicas ni patrimoniales que lamentar, pero es necesario que la población esté alerta ante los fenómenos meteorológicos, pues actualmente el tiempo es impredecible, y casi

Las autoridades piden a los choferes tomar precauciones. (Juan V.) La lluvia y fuertes ráfagas de viento causaron el desplome. (Juan V.)

siempre ocurre la caída de árboles y ramas a causa del viento y la lluvia en esta temporada”, comentó. Por lo anterior, exhortó a los

Un herido deja colisión entre motocicleta y auto

CANDELARIA, Campeche.-

En un hecho de tránsito en la cabecera municipal, un auto le cerró el paso a una motocicleta sobre la avenida Emancipadores; el conductor de la moto sufrió afectaciones por la fuerza del golpe al caer al pavimento, además se registraron daños materiales.

De acuerdo con testigos, el vehículo habría cerrado el paso al motociclista, lo que provocó que saliera disparado hacia el pavimento con su unidad.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar nota de los hechos, mientras el perito de la corporación realizó su trabajo para emitir posteriormente el resolutivo final para el

deslinde de responsabilidades y la reparación de los daños materiales, además de la atención médica para la rehabilitación del motociclista. Como en otras ocasiones, hubo intercambio de culpas entre las partes involucradas sin que nadie admitiera su error, por lo que, al no llegar a un acuerdo, ambas unidades quedaron bajo resguardo policiaco y su situación será resuelta en las próximas horas.

Autoridades policiacas exhortaron a los candelarenses, tanto automovilistas como motociclistas y pochimóviles, a conducir con precaución y disminuir su velocidad, para con ello bajar el índice de accidentes.

(Juan Vargas López)

automovilistas a conducir con precaución y disminuir su velocidad para contrarrestar los riesgos de accidentes ante cualquier imprevisto.

Los vecinos piden la reposición urgente para evitar accidentes.

JUNCAL, Palizada, Campeche.- Emocionados por haber concluido sus estudios de bachillerato, 22 alumnos del plantel de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 12 “El Juncal” dijeron adiós a su institución en emotiva ceremonia cívica en la explanada de la escuela, ante la compañía de sus familiares, maestros y directivos.

Como ya es tradición, posaron

Por último, Zurita Uc recomendó a los paliceños a notificar cualquier situación de riesgo, y de paso invitó a los jefes de familia a

Roban

asegurar los techos de láminas de zinc para proteger sus viviendas ante alguna turbonada. (Juan Vargas López)

rejilla metálica de la calle Ignacio Ramírez

PALIZADA, Campeche.- Personas desconocidas robaron parte de una reja metálica que protege a una caja de registro del sistema eléctrico subterráneo del Pueblo Mágico, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los hechos ocurrieron en el Centro de la ciudad, sobre la calle Ignacio Ramírez, entre Heredia y Morelos, a espaldas del Jardín de Niños “Benito Juárez”, a escasos metros del Centro Histórico de la ciudad, lo cual preocupa a la ciudadanía ante el riesgo de que ocurra algún accidente.

El robo, además de reflejar la inseguridad, representa un peligro para los niños que acuden al kín-

der y los peatones, pues podrían caer y sufrir lesiones, además de alguna descarga eléctrica.

Cabe mencionar que hace apenas unos días se registró el robo de arena destinada para llenar los costales para reforzar los puntos vulnerables a orillas del río, y ahora se roban una rejilla.

La calle Ignacio Ramírez es la principal vialidad del Pueblo Mágico de Palizada, en donde transitan la mayoría de los estudiantes, lugareños y visitantes, por lo cual se alzan voces que exigen la instalación de una tapa nueva y poner señalamientos que adviertan del peligro al transitar por el lugar.

(Texto y foto: Juan Vargas López)

para la fotografía del recuerdo para así despedirse de las instalaciones que fueron su segunda casa en el periodo escolar 2022-2025, con la esperanza de continuar con éxito sus estudios profesionales. Los egresados agradecieron la dedicación y atenciones de la plantilla docente, así como de los directivos por guiarlos en su preparación y formación.

(Texto y foto: Juan Vargas López)

Posaron para la foto de grupo.

Hopelchén

Paran la siembra por falta de lluvias

Los productores de San Francisco Suc-Tuc están a la espera y con 600 hectáreas ya mecanizadas

SAN FRANCISCO SUC

TUC, Hopelchén, Campeche.En las inmediaciones del ejido de San Francisco Suc-Tuc las lluvias no cayeron como se esperaba, a pesar de que los últimos días del mes de junio llovió en algunas regiones del municipio, situación que ha provocado el atraso en la siembra de maíz, específicamente en esta comunidad, expuso el ex comisario municipal José Alfredo Poot Aguayo y dijo que están a la espera.

Durante visita al Palacio Municipal, señaló que aún se está a tiempo para sembrar, pero sin que pasen muchos días, y aclaró que con este propósito los productores de esa localidad ubicada al Este de la cabecera municipal ya tienen preparadas alrededor de 600 hectáreas de tierras mecanizadas, pero solo esperan a que llueva.

“Necesitamos que el suelo esté húmedo, en caso de que no llueva pronto, la situación se podría agravar porque se atrasaría mucho más depositar la semilla en los

Egresan 66 alumnos de la primaria “Lázaro Cárdenas”

HOPELCHÉN, Campeche.- La noche del lunes se llevó a cabo el festival de clausura de fin de cursos del ciclo escolar 2024-2025, y se entregaron constancias a lo 66 alumnos que egresaron del sexto grado de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, turno matutino. Las madrinas de generación fueron Verónica Ortiz Ek, madre del ahora exalumno Erick Ortiz, y Sofía Hernández Collí, abuela de Aldair del también egresado Jesús Olaya López, quiénes pidieron amadrinar a los alumnos de la generación 2019-2025.

La estudiante del sexto grado grupo C Estefanía Guadalupe Kantún Dzib, con 9.5 de promedio, fue la mejor de la generación bajo la enseñanza del maestro Oswaldo Gámez Méndez.

Estefanía fue la mejor de su grupo con el mejor promedio con 9.5, en tanto que el grupo B la mejor fue Itzel Joselín Acevedo Poot con 9.7, y Erick Sebastián Pacheco Maas con 9.5 también fue el mejor, pero de su grupo sexto A. El director Jorge Gabriel Pech Tzec se estrenó en el puesto de la histórica escuela en agosto del año pasado, y señaló que fue un ciclo escolar con muchos resultados favorables para el plantel que tuvo más de 360 alumnos.

También hubo bailables de los alumnos de segundo y cuarto grado, y los 66 egresados bailaron el tradicional vals de despedida, y en el mismo plantel tuvieron una cena que les ofrecieron las madrinas de generación.

“víctima” de los debutantes. (Mauriel Koh)

HOPELCHÉN, Campeche.- En el llamado clásico del pueblo, Atlético de Bolonchén de Rejón domó a los Leones Negros de Bolonchén de Rejón y los domesticó como a unos gatitos y de paso los eliminó de los cuartos de final con marcador global de cinco goles a uno, resultado con el cual avanzó a la semifinal de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Segun-

surcos, sabemos que ya estamos en la canícula, pero requerimos que llueva lo suficiente”, detalló. Poot Aguayo dijo que, en los últimos años, por falta de lluvias los productores de maíz han sembrado inclusive hasta mediados del mes de agosto, cuando hace 10 años la siembra de maíz iniciaba en mayo y se tenía todo junio, inclusive la primera semana de julio para sembrar, pero los tiempos han cambiado.

“Está complicada la situación en el campo, ya no llueve como antes, tal vez el cambio climático nos ha afectado mucho, esperemos que las siembras de julio y agosto si tengan lluvias, de lo contrario, habría pérdidas”, comentó.

Agregó que igual que él, otros productores van a sembrar 20 hectáreas de maíz y la superfi cie mecanizada ya está preparada, también ya cuentan con el fertilizante y la semilla, insumos que en gran parte les fueron subsidiados por los programas del Gobierno Estatal y Federal. (Mauriel Koh)

Chicharroneros regresa con triunfo contundente

HOPELCHÉN, Campeche.Luego de varios años de ausencia, el equipo Chicharroneros resurgió en el beisbol chenero, y lo hizo con el pie derecho al vencer 12 carreras a cinco a Agujas de Hopelchén, en juego amistoso celebrado en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” de esta ciudad, donde se congregaron gran cantidad de aficionados al llamado “rey de los deportes”, quiénes por más de dos meses no habían visto un juego en la cabecera municipal.

Chicharrones fue manejado por el veterano Luis Balam, quien mandó a Brayan Uicab al montículo y respondió con tres buenas entradas para dejar gana-

do el juego siete carreras a dos, luego subió Luis Caamal y terminó Iván “Pimienta” Koh. El pitcher derrotado fue el zurdo Mizraím Chab en toda la ruta. Chicharroneros que busca conformar un buen equipo, integró en su orden al bate a Aarón Gatica, Diego Pech, Alexandro Anguas, Sergio Kuk, Cristopher Tacú, José Villaseñor, Miguel Pech, Wilfrido Balam e Iván Koh. Agujas que fue manejado por el veterano Mario “Hombre de Hule” Sandoval, y estuvo conformado por el veterano Felipe Chí, Rodrigo Pech, Iván Acosta, Julián Chan, Erick Gatica, entre otros. (Mauriel Koh)

da Fuerza “Puro Hopelchén”, por lo que ya se preparan para enfrentar a las Abejas FC. Con el marcador de dos goles a cero en el juego de ida y pese a jugar en campo ajeno, Atlético venció tres a uno a en el partido de vuelta de los cuartos de final, y les dio el gusto a sus afi cionados de disfrutar de la semifinal.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Jugarán contra las Abejas FC

Agujas fue la primera
José Alfredo Poot Aguayo destacó que aún pueden esperar unos días para iniciar la actividad. (M. Koh)

Península

Frenan otro ecocidio en Nohalal

La Profepa suspende desmonte forestal ilegal de grupos menonitas para cambiar el uso de suelo

MÉRIDA, Yuc.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un nuevo predio por cambio de uso de suelo sin autorización en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, en el Sur de Yucatán, como parte de una serie de operativos desplegados en la región para frenar la devastación forestal. En lo que va de este año, se han montado cinco operativos para frenar daños ecológicos en la entidad.

De acuerdo con la dependencia, presuntamente un grupo menonita transformó 39.6 hectáreas —el 80% de una superficie total de 49.5 hectáreas— al desmontar vegetación nativa y preparar el terreno para uso agrícola, todo sin los permisos correspondientes.

Durante la inspección realizada el pasado 26 de junio, los agentes federales documentaron la remoción total del suelo natural, quema de vegetación, uso de maquinaria pesada y la apertura de un camino de 1.3 kilómetros de longitud, recubierto con materiales pétreos como sascab y kankab. La obra de acceso, de cinco metros de ancho, abarca por sí sola 7 mil 500 metros cuadrados de afectación directa.

Ante el riesgo inminente de daño grave a los ecosistemas forestales, la Profepa impuso la clausura temporal total del predio, conforme al artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Además, abrió un procedimiento administrativo contra los responsables y anunció que mantendrá vigilancia permanente en la zona.

Una práctica que se extiende

Este nuevo caso se suma a un patrón de desmonte sistemático que avanza en la Península. Tan sólo en lo que va de 2025, la Profepa ha clausurado más de 2 mil 600 hectáreas de selva afectadas en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En Tekax, la dependencia detectó previamente el desmonte de al menos 350 hectáreas en el paraje San Diego Buenavista, donde encontró árboles quemados, sistemas de riego, estructuras de concreto y especies vegetales protegidas como caoba y palma chit, incluidas en la NOM-059-Semarnat-2010 y en el listado Cites.

En esa ocasión, se aseguraron tractores, cosechadoras y madera en rollo, todo como parte de una operación conjunta con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías estatales.

En Campeche, las afectaciones abarcaron 702 hectáreas en los municipios de Calakmul y Hopel-

chén, mientras que en Quintana Roo se reportó la destrucción de 1 mil 300 hectáreas de selva en los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco.

En lo que va de 2025, la Profepa ha realizado al menos cinco operativos ambientales relevantes en Yucatán, como parte de una estrategia de vigilancia reforzada para detener la pérdida acelerada de cobertura forestal y otros ecosistemas estratégicos:

En febrero, clausuró un predio por remoción ilegal de mangle en Sisal. En marzo, cerró dos terrenos en la Reserva Cuxtal, en Mérida, por cambio ilegal de uso de suelo. En abril, inspeccionó desarrollos inmobiliarios en zonas costeras y clausuró una megagranja porcícola en Santa María Chi por verter residuos sin autorización.

Asimismo, entre mayo y junio realizó dos operativos en Tekax, con clausuras por afectación de más de 600 hectáreas, presuntamente por actividades menonitas, y hace unos días participó en un operativo en el puerto de San Felipe.

Estos esfuerzos refl ejan una creciente preocupación institucional por frenar el avance de la

deforestación ilegal, que no sólo compromete los ecosistemas, sino también genera tensiones sociales por el uso de la tierra, el acceso al agua y el desplazamiento de actividades productivas tradicionales como la apicultura.

Una alerta científica y social

En este contexto, el director

del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Antonio Saldívar Moreno, ha señalado a POR ESTO! que el incremento en los desmontes ilegales y el uso de agroquímicos tóxicos como el fi pronil ha encendido las alertas en la comunidad científica, al poner en riesgo ecosistemas completos y la economía rural.

“Lo ocurrido en Nohalal con

las abejas es un ejemplo claro de ecocidio. La ciencia tiene que entrar al debate público y ayudar a prevenir que esto siga ocurriendo”, afi rmó el investigador, tras confirmar que al menos 300 colmenas fueron exterminadas por el uso de ese pesticida, afectando directamente a más de una decena de familias apicultoras. (Redacción POR ESTO!)

El aborto enfrenta obstáculos legales

MÉRIDA, Yuc.- A tres meses de que se aprobara la reforma para despenalizar el aborto en Yucatán, la organización civil Unasse (Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal) ha intensificado su trabajo para garantizar el cumplimiento efectivo de esta medida, que sigue encontrando obstáculos legales y operativos para su aplicación plena, afirmó Amelia Ojeda Sosa, consejera jurídica de la organización, quien denunció que el Congreso del Estado no ha cumplido a cabalidad la sentencia que emitió la autoridad judicial. En entrevista con POR ESTO!, Ojeda explicó que, aunque el Legislativo yucateco ya aprobó modificaciones al Código Penal, omitió reformar el artículo primero de la Constitución local, como lo indicó el fallo judicial que ordenó la despenalización. “La jueza ya notificó formalmente al Congreso que no han cumplido con todo lo requerido, y les hizo una prevención para que subsanen esta omisión”, indicó. En caso de persistir en la negativa, advirtió, podrían imponerse sanciones económicas. Unasse no sólo da seguimiento legal al cumplimiento de la sentencia, sino que también trabaja en la implementación práctica del

derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Esto incluye gestiones para que se garantice la difusión de información adecuada, capacitación al personal médico, y la habilitación de servicios clínicos accesibles y respetuosos para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar.

“No se trata sólo de reformar las leyes. Se trata de que haya un acceso real, de que las mujeres sepan a dónde acudir, que puedan recibir atención sin prejuicios, sin barreras ni dilaciones”, subrayó la activista.

La organización ha mantenido de forma constante acompañamientos a mujeres que buscan interrumpir un embarazo por medio de medicamentos. “Atendemos en promedio ocho solicitudes de información por semana. Algunas ya decidieron, otras sólo quieren aclarar dudas. Pero algo que cuidamos mucho es que la información sólo se la damos a la persona interesada, a la mujer o persona gestante que lo solicita directamente. No entregamos datos a terceros”, de-

talló la abogada.

Además del tema del aborto, Unasse continúa con su participación en redes nacionales e internacionales como Girls Not Brides, en la que colaboran en acciones para erradicar matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas. Este tipo de prácticas señaló Amelia Ojeda, está profundamente ligado a la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos, así como a la interrupción de los proyectos de vida de niñas y adolescentes. (Redacción POR ESTO!)

En lo que va del año se han hecho cinco operativos para evitar daños al medio ambiente. (POR ESTO!)

Repuntan casos de VIH en Playa

Los contagios aumentaron 25.82% con respecto al 2024; por la tasa poblacional, duplica a Benito Juárez

PLAYA DEL CARMEN.- Las transmisiones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) aumentaron un 25.82% en el municipio durante el primer semestre de 2025, en coparación con las cifras del 2024, informó la asociación civil “Vida Positiva Playa”. Representantes de la asociación civil afirmaron que, al considerar una tasa poblacional menor, en análisis a 100 personas para esta medición, Playa del Carmen superaría incluso por el doble al muni-

cipio de Benito Juárez.

Señalaron que esta situación es preocupante, ya que en los últimos años la incidencia de contagios en la demarcación ha rebasado la medida estatal.

Mencionaron que la tasa de contagios en Playa del Carmen ha sido, desde hace varios años, el doble de la que se registra en todo el estado. Asimismo, indicaron que la medición estatal ha sido cinco veces más alta que el promedio nacional.

Puntualizaron que la tasa de mortalidad por enfermedades relacionadas con el VIH en Quintana Roo es casi cuatro veces superior al promedio nacional, lo que representa un serio desafío para la salud pública en la entidad.

Revelaron que, hasta la fecha, Playa del Carmen registro un total de 71 casos de VIH, cifra que ya supera los 53 contagios reportados durante todo el año anterior; asimismo, detallaron que, el municipio de Benito Juárez contabilizó 130 casos

Acusan a un funcionario local de Tulum por presunta corrupción

TULUM.- Comerciantes ambulantes instalados en las inmediaciones del parque central y el Palacio Municipal de Tulum acusaron presuntos actos de corrupción y abuso de poder por parte del director de Economía municipal, identificado como Melitón González Pérez, a quien acusan de exigir pagos irregulares y llevarse productos sin cubrir su costo.

De acuerdo con los testimonios recabados, el funcionario presuntamente realiza cobros diarios de 100 pesos a cada uno de los cerca de 100 puestos ambulantes que operan en la zona; sin embargo, en varios casos, los vendedores aseguran no recibir comprobantes oficiales de los pagos, por lo que desconocen si el dinero se está reportando a la Tesorería Municipal o se trata de una recaudación informal fuera del control administrativo del Ayuntamiento. Los vendedores también seña-

Melitón González, director de Economía municipal, es señalado de supuestos cobros indebidos y llevarse mercancía sin pagar

laron que el funcionario ha incurrido en acciones de abuso directo, al tomar productos de los puestos sin pagar por ellos, “llega, agarra lo que quiere y se va sin decir palabra, como si fuera una obligación darle las cosas”, comentó uno de los comerciantes afectados, quien prefirió no dar su nombre por temor a represalias.

La situación ha generado malestar e incertidumbre entre los vendedores, quienes aseguran que, además de lidiar con condiciones

precarias y competencia desleal, ahora enfrentan presiones indebidas por parte de quien debería garantizar orden y transparencia en la regulación del comercio.

“Nos exigen pagar permisos, pero no hay reglas claras ni trato justo. A veces ni recibo nos dan, y encima tenemos que regalarles producto. Es un abuso”, expresó otra comerciante que lleva más de seis años trabajando en el centro de Tulum.

Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido postura oficial sobre los señalamientos contra el funcionario; sin embargo, los vendedores ambulantes exigieron que se investigue el manejo de los cobros y se revisen los actos del titular de la Dirección de Economía, para deslindar responsabilidades.

Organizaciones ciudadanas y abogados locales han señalado que este tipo de denuncias deben ser atendidas con prontitud, ya que

en el primero semestre del año, 11 más que los registrados en 2024.

Especialistas señalan que el incremento en los casos puede estar relacionado con diversos factores, entre ellos, la falta de educación sexual adecuada, la baja percepción del riesgo y el acceso limitado a métodos de prevención como el uso correcto y constante del condón.

Además, la movilidad turística y la alta concentración de población joven en Playa del Carmen, contribuyen a la complejidad del

problema en la salud pública.

La población entre 20 y 44 años es la más afectada, según datos de la Secretaria de Salud.

El tratamiento para dicha enfermedad ha tenido avances importantes, permitiendo que las personas con VIH puedan llevar una vida normal y reducir el riesgo de trasmisión. Sin embargo, el acceso oportuno y la adherencia al tratamiento siguen siendo retos en la región.

(Redacción PorEsto!)

Los ambulantes dicen que le entregan 100 pesos al

podrían constituir faltas administrativas graves o incluso delitos relacionados con el uso indebido del cargo público. Los comerciantes advirtieron que, de no obtener respuesta de las autoridades municipales, acudirán a instancias como la Contraloría del Estado o la Fiscalía Anticorrupción para formalizar las denuncias. (Edgar Silva)

día. (Edgar Silva)

Deportes

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Inocencia

João Pedro, formado en la cantera del Fluminense, debuta como titular en el Chelsea y anota los dos goles del triunfo para sepultar las ilusiones cariocas en el Mundial de Clubes Página 36 y 37

Continúa su preparación para el Mundial; México jugará contra Colombia

El equipo Zenit adquiere al brasileño Gerson, la joya del jogo bonito

El sistema electrónico de Wimbledon falla durante juego de cuartos de final

El Chelsea enfrentará en la final, el domingo de nuevo en el estadio de East Rutherford, al ganador del partido explosivo entre Real Madrid y París Saint-Germain (AFP)

México pacta duelo con Colombia

Como parte de su preparación al Mundial, el Tri se medirá a los cafetaleros el 11 de octubre

Para noviembre, el cuadro azteca podría enfrentar a dos rivales de la Conmebol en Sudamérica, aunque el plan inicial era medirse con africanos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de futbol informó que el 11 de octubre próximo se enfrentará en un amistoso ante Colombia en el AT&T Stadium de Arlington, Texas (Estados Unidos).

En una nota de prensa, el combinado Tricolor , que el domingo pasado obtuvo el bicampeonato de la Copa Oro, dio a conocer a su primer rival de la fecha FIFA de octubre.

Será un duelo entre dos

miembros de los 20 mejores del ranking de la FIFA, Colombia, fi nalista de la Copa América 2024, es decimocuarto, y México, monarca vigente de la Copa Oro y la Liga de Naciones de la Concacaf, es decimoséptimo. El AT&T Stadium será sede en el Mundial 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, por lo que este partido le servirá para ponerse a prueba, de cara a la justa que comenzará el 11 de junio próximo.

Colombia ocupa el sexto lugar de las eliminatorias mundialistas sudamericanas y está a punto de clasificarse a la siguiente Copa del Mundo, mientras que el Tri ya tiene su boleto por ser uno de los anfitriones y el cotejo ante los cafeteros le permitirá tener un reto de alto nivel para continuar con su preparación para el máximo torneo de selecciones.

En el historial de ambos combinados hay 28 partidos, México lidera la serie con 10 victorias,

ocho empates y ocho derrotas, con 29 goles a favor y 27 en contra. El último juego entre ambas selecciones fue en diciembre 2023, en otro encuentro amistoso, con triunfo de Colombia por 2-3 en Los Ángeles (EE.UU.).

En noviembre, la Selección Mexicana podría enfrentar a dos selecciones de la Conmebol en territorio sudamericano, aunque el plan inicial era medirse a dos rivales de África.

(EFE)

Alemania y Suecia, a los cuartos de la Euro

SUIZA.- Lea Schüller anotó nuevamente en la victoria de Alemania por 2-1 sobre Dinamarca, asegurando su paso a la fase eliminatoria de la Eurocopa Femenina. Alemania, que suma ocho trofeos, necesitó remontar después de que Amalie Vangsgaard abrió el marcador por Dinamarca a los 26’.

Las decisiones del VAR habían ido en contra de las favoritas hasta que la árbitra Catarina Ferreira otorgó un penal por la falta de Katrine Veje sobre Linda Dallmann al 53’.

Nüsken mantuvo la calma para igualar el marcador antes de que Jule Brandt asistiera a Schüller para el de la victoria al 66’. Brandt había anotado y asistido a Schüller para el otro gol en el triunfo inicial de Alemania por 2-0 sobre Polonia.

Schüller había tenido un juego difícil hasta que anotó.

El juego se interrumpió brevemente para que una árbitro recibiera tratamiento por una aparente lesión en la pierna derecha, poco después de que Emma Snerle de Dinamarca tuviera que salir tras

Habrá otro Ancelotti como DT

BRASIL.- El Botafogo contrató al hijo del entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, como su nuevo técnico. Davide Ancelotti, de 35 años, firmó un contrato hasta 2026 para asumir su primer trabajo como entrenador a tiempo completo después de que el propietario de Botafogo, John Textor, despidiera a Renato Paiva tras la eliminación del equipo en los octavos de final del Mundial de Clubes.

El italiano ha trabajado durante más de una década junto a su padre en diferentes roles en el Bayern Múnich , Napoli , Everton y Real Madrid . También formó parte del cuerpo técnico de su padre con la Selección de Brasil.

Botafogo es el actual campeón del futbol brasileño y de la Copa Libertadores. Textor dijo recientemente que quería que su equipo adoptara un estilo de juego más ofensivo.

La confederación de futbol de Brasil dijo en un comunicado que el acuerdo de Davide Ancelotti con Botafogo le permite seguir trabajando con la selección nacional de cara al Mundial de 2026.

recibir un fuerte golpe en la cara.

La victoria horas después de que Suecia 3-0 ante Polonia significó que las suecas y alemanas se quedarán con los dos primeros lugares del Grupo C y deja a Polonia y Dinamarca sin oportunidad de calificar a cuartos de final.

Alemania busca su primer título importante desde que ganó su octavo Campeonato Europeo en 2013. Estuvo cerca en la última edición, perdiendo ante la anfitriona Inglaterra 2-1 después de tiempo extra en la final de 2022.

Suecas toman el mando

Un triplete de goles de cabeza de tres jugadoras diferentes fue una justa recompensa por el ataque implacable por el flanco derecho de Suecia que dejó expuesta a la defensa polaca. Ese gol envió a Suecia a la cima de la clasificación por diferencia de goles por delante de Alemania. Ahora sólo necesitan un empate para ganar el grupo. (AP)

Se espera que el joven Ancelotti debute el sábado contra Vasco da Gama en un partido de la liga brasileña. Fuentes cercanas a la entidad no esconden su alegría, augurando ser “una apuesta ganadora”. “Esperamos que pueda hacer un gran trabajo en Botafogo Vamos a apoyarle y haremos todo lo posible para que funcione”, comentan. (Agencias)

Davide, el hijo de Carletto, dirigirá al Botafogo (AFP)

ENCUENTRAN A TONY RODRÍGUEZ

SIN VIDA, LUEGO DE PELEA DE BOX

El boxeo mexicano lamenta el fallecimiento de Tony Rodríguez, pugilista de 37 años que fue encontrado en un hotel en Phoenix, horas después de una pelea el pasado sábado 6 de julio.

Tony regresó a su hotel para una cena con otros boxeadores, pero no se presentó y a la madrugada tampoco llegó al transporte que lo trasladaría al aeropuerto.

Esto alertó al resto de integrantes del grupo y notificaron al personal del hotel, que ingresó al lugar donde se hospedaba, quienes lo encontrarlo sin signos vitales; la policía sigue investigando la posible causa de muerte del pugilista azteca.

(Agencias)

A BILLETAZOS EL ZENIT ADQUIERE A GERSON, LA JOYA DEL JOGO BONITO

El Zenit de San Petersburgo fichó a la estrella del Flamengo, el brasileño Gerson, que recalará en el equipo ruso, quien pagó 25 millones de dólares.

A sus 28 años el futbolista, que militó anteriormente en Roma, Fiorentina y Marsella, cuenta también con la confianza del nuevo seleccionador brasileño Carlo Ancelotti y suma ya 14 partidos como internacional.

El Zenit se encuentra necesitado de refuerzos tras perder su primera liga en siete temporadas ante el Krasnodar, por lo que esperan que Gerson sea el líder del equipo la próxima temporada, que arranca a mediados de julio.

Los rusos presentarán a su nueva estrella brasileña el próximo 9 de julio, en el partido amistoso que enfrentará ante el Sion suizo.

El SanPetersburo le ganó la contratación al AlNassr, quien también se encontraba interesado.

(EFE)

FALLA SISTEMA ELECTRÓNICO DE DECISIONES EN WIMBLEDON

Golpe de Fritz a la pelota se detecta como si fuera un servicio, y ocasiona que el punto se repita durante el primer game del cuarto set, en el partido disputado ante Karen Khachanov

Un mal funcionamiento del nuevo sistema electrónico para tomar decisiones de línea en Wimbledon requirió que se repitiera un punto durante el partido del martes de cuartos de final entre Taylor Fritz y Karen Khachanov.

El error ocurrió durante el primer game del cuarto set en la Cancha 1, después de que Fritz había sacado con 15-0 y los jugadores intercambiaron golpes; luego se escuchó lo que sonó como una decisión de “falta”.

La jueza de silla, Louise Azemar-Engzell, detuvo el juego y unos momentos después ordenó a los jugadores “repetir el último punto debido a un mal funcionamiento en el sistema”.

La máquina había rastreado el golpe de Fritz en el rally como si fuera un servicio, dijo

Síguenos en nuestras redes

On line

el All England Club

“El movimiento de servicio del jugador comenzó mientras el recogepelotas aún cruzaba la red y, por lo tanto, el sistema no reconoció el inicio del punto. Por lo que, la jueza de silla instruyó que se repitiera el punto”, dijo el club en un comunicado.

Khachanov ganó el punto repetido, pero el quinto cabeza de serie, Fritz, avanzó a las semifinales con una victoria de 6-3, 6-4, 1-6, 7-6.

Cabe mencionar que Wimbledon cambió este año al siste-

ma electrónico que reemplazó a los jueces de línea humanos.

El domingo, hubo un error evidente en la victoria en tres sets en la cancha central de Anastasia Pavlyuchenkova sobre Sonay Kartal en la cuarta ronda.

Un golpe de Kartal claramente aterrizó más allá de la línea de fondo, pero no fue considerado fuera por el sistema automatizado llamado HawkEye, porque fue apagado.

El lunes, los oficiales del club culparon un “error humano” por el descuido.

La directora ejecutiva del club, dijo que la tecnología fue “desactivada inadvertidamente” por alguien durante tres puntos en el partido.

Ahora, Fritz enfrentará a Alcaraz en las Semifinales. (AP)

CONFIRMAN QUE

EL PROPIO DIOGO JOTA CONDUCÍA A GRAN VELOCIDAD

La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool, Diogo Jota y su hermano André Silva, en la autovía A-52 en Cernadilla, Zamora, al salirse de la vía el Lamborghini que según el informe conducía el propio Diogo Jota.

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente, que aún no ha concluido pero que, junto al posible reventón de una rueda, apunta también a un posible exceso de velocidad, según han informado fuentes de la investigación en curso.

Tráfico está estudiando las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su informe.

El informe pericial de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora aún no ha finalizado y cuando se concluya será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria.

Diogo Jota tenía previsto coger un ferry a Inglaterra, ya que los médicos le habían recomendado no desplazarse en avión por un problema pulmonar.

El Liverpool seguirá pagando el salario del jugador a su familia.

DESDE NIÑA, FABIOLA DIBUJABA SU DESTINO: ASISTIR A LOS OLÍMPICOS

Fabiola Villegas recuerda que a sus seis años de edad fue testigo de la participación de Ana Guevara en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.

Ese primer acercamiento con la máxima justa deportiva despertó en ella una gran emoción y sembró el sueño de emularla.

Con ese objetivo en la mente y entrenando diario comenzó a trazar decenas de dibujos, con ella misma como la protagonista.

Las ilustraciones, que hoy adornan las paredes de su hogar, se han convertido en un recordatorio cons-

Síguenos en nuestras redes

On line

tante de su gran objetivo: Cumplir el sueño en Los Ángeles 2028.

“En mi casa tengo fotografías de los aros olímpicos y dibujos que hice de niña”, comentó la atleta.

“Para París 2024, me quedé muy cerca, sólo dos lugares me separaron de ir. Hoy, la meta es

llegar a Los Ángeles 2028 y conseguir una medalla”, sentenció. “Mi figura a seguir ha sido Iridia Salazar. He platicado con ella y me impulsa... Me gustaría igualar y superar lo que hizo”, sentenció la taekwondoina mexicana. Así mismo, agregó que ha tenido la oportunidad de hablar con Salazar, quien la ha aconsejado. Mientras tanto, Fabiola Villegas seguirá entrenando para alcanzar su máximo nivel y asistir a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, en el 2028. (Agencias)

Cultura

Impresionistas triunfan en Bellas Artes

La exposición que exhibe obras de Claude Monet en Ciudad de México congrega a 320 mil personas

El inicio de la itinerancia de la exposición “La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas” ha congregado a más de 320 mil personas en el Museo del Palacio de Bellas Artes, una cifra que, a decir de su director, el curador Daniel Garza Usabiaga, representa el éxito de una muestra que reúne figuras consagradas de la historia del arte internacional y que se exhiben en uno de los recintos más importantes del país.

La exhibición reúne 45 piezas de 26 pintores, entre las que destacan óleos sobre lienzo de Claude Monet, pintor creador del impresionismo; así como una producción de Vincent Van Gogh de 1890, y trabajos de reconocidos exponentes de este movimiento, como Pierre-Auguste Renoir, Piet Mondrian, Camile Pissarro y Édouard Manet. En entrevista por el cierre de la muestra, Garza Usabiaga señala que la exposición que congregó a todo tipo de público, desde niños hasta gente mayor, fue posible gracias a la colaboración con el Museo de Arte de Dallas.

Garza Usabiaga destaca que la itinerancia de la muestra comenzó en el Museo del Palacio de Bellas Artes, lo que habla de la importancia del recinto y adelanta que las obras pronto emprenderán un viaje por diferentes partes del mundo. “La itinerancia será primero en Norteamérica y empezó aquí en la Ciudad de México, luego se va a ciudades de Estados Unidos, como California, Santa Bárbara, luego a Canadá, hacia Oceanía, a Australia, y están viendo otras sedes en Asia”.

“Son obras y autores que están muy inscritos en el imaginario de las personas, como Van Gogh, Monet, Manet, Matisse, creo que es como una apuesta traerlas y que la exposición sea accesible, de otra manera sería difícil verlas así en directo”.

Sobre su papel como director de uno de los museos más visitados de México, el curador señala que tiene la misión de crear exposiciones que trasciendan. “Para mí es importante la proyección internacional en el sentido contrario, es decir, qué podemos hacer desde aquí que después tenga una proyección internacional”, apunta.

La siguiente exposición del Museo del Palacio de Bellas Artes será una retrospectiva de la artista Lilia Carrillo, pintora mexicana de la Generación de la Ruptura, y de quien no se ha hecho una exhibición comprensiva de su obra desde hace 30 años, adelanta Garza Usabiaga. “La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas” estará disponible hasta el 27 de julio. (Agencias)

Proyectan

Con el objetivo de acercar el arte y la cultura a todas las personas sin distinción, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en colaboración con Cine para Imaginar y la iniciativa de gestión cultural independiente Poética Común, proyectó el documental El Silencio de mis manos en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero.

La obra, dirigida por Manuel Acuña y producida por Contratiempo Cine, narra la historia real de Rosa, primera estudiante sorda de Derecho en Guadalajara, Jalisco, y Saira, migrante en California, Estados Unidos, quienes, además de vivir con discapacidad auditiva, pertenecen a la comunidad de la diversidad sexual.

Ambas enfrentan desafíos ligados a la distancia geográfica, la identidad, la migración y la lucha por los derechos humanos, mostrando cómo se cruzan las realidades de la diversidad sexual y la discapacidad.

Con esta proyección, el Gobierno del Estado, a través de Sedeculta, refuerza su compromiso con una política cultural inclu-

yente, basada en la equidad y el reconocimiento de la diversidad, donde el arte funja como espacio de encuentro, reflexión y representación para toda la población.

El filme, narrado completamente en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y con subtítulos en español, permitió que el público viviera una experiencia accesible, sensibilizándose sobre las

barreras que enfrentan las personas con discapacidad auditiva en la vida cotidiana.

La iniciativa forma parte de una campaña nacional encabezada por Cine para Imaginar, que busca crear espacios de exhibición cultural accesibles, fomentando al mismo tiempo el uso y reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana.

Gracias a las gestiones de Sedeculta y el respaldo del Colectivo Sordo de Yucatán, la función culminó con un conversatorio abierto, en el que las y los asistentes reflexionaron sobre los temas abordados en el documental, así como sobre la realidad de la diversidad y la discapacidad en el contexto mexicano.

(Redacción POR ESTO!)

El filme es narrado completamente en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y con subtítulos en español.
La muestra reúne 45 piezas de 26 pintores, como Pierre-Auguste Renoir, Piet Mondrian, Camile Pissarro y Édouard Manet. (POR ESTO!)

Hiperviral

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Se Defiende

Claudia Lizaldi compartió un comunicado en el que negó las acusaciones de un presunto fraude contra una inversionista en Mérida e informó que procedió legalmente contra 2 medios locales

La conductora informó a través de su representación legal que demandó de manera penal y civil a dos plataformas yucatecas por difundir información supuestamente falsa. (Cuartoscuro)

Grupo con 1 millón de seguidores en Spotify con fi esa que es IA

Rubén Albarrán llama al boicot contra plataforma de música

Paulina Rubio acusa a Colate de secuestrar a su hijo Nicolás

Página 41

Banda reconoce ser generada por IA

The Velvet Sundown es seguida por más de 1 millón de oyentes en la plataforma Spotify

El grupo admitió ser “un proyecto de música sintética guiado por una dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado” con el apoyo de la IA.

El grupo The Velvet Sundown , seguido por 1.1 millón de fans en Spotify , reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA), lo que confirma las sospechas sobre esta joven formación de rock de gran éxito.

En su nueva semblanza en Spotify consultada ayer, el grupo admite ser “un proyecto de música sintética guiado por una dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado con el apoyo de la Inteli-

gencia Artificial”.

“No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música misma en la era de la IA”, indicó también el mensaje.

En unas semanas de existencia, este grupo con un visual muy al estilo de los años 70 accedió a una súbita fama en Spotify, donde tiene 1.1 millón de fans, y se mostró muy prolífico al publicar dos co-

lecciones en el año 2025.

Este fulgurante ascenso causó dudas de auditores e internautas que sospechaban que el grupo era una creación de la IA.

En la página de las colecciones del grupo, Deezer, rival de Spotify, había puesto una advertencia al indicar que era “contenido generado por IA” y subrayó que “algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con ayuda de la Inteligencia Artificial”.

Preguntado por AFP, Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor.

La irrupción de la IA causa preocupaciones crecientes en la industria musical y en los artistas, que temen ser arrasados por una oleada de música generada artificialmente.

(AFP)

Disco experimental de Miley llegará a Disney+

Something Beautiful, la ópera experimental del último álbum de Miley Cyrus, llega a Disney+ el 30 de julio, informó ayer la plataforma en un comunicado.

Se trata de “una ópera pop única en su género” que, además, incluye tres nuevas canciones originales del álbum visual Something Beautiful , lanzado el 30 de mayo, añade la nota.

Cyrus ha participado tanto en la producción como en la dirección de la película, junto a Jacob Bixenman y Brendan Walter.

El álbum visual se estrenó el 6 de junio en el Festival de Tribeca de Nueva York antes de su llegada a los cines en Estados Unidos y Canadá, además de algunas proyecciones internacionales.

En Something Beautiful la cantante explora la estética y musicalidad de su nuevo álbum del mismo nombre al mismo tiempo que “redefine la belleza”, según aseguró la artista en el co-

Lafourcade cambia su agenda

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade está viviendo una experiencia que cambiará su vida. En medio de su Cancionera Tour compartió que está embarazada.

“Cinco meses y seguimos de gira, cinco meses y seguimos creciendo. Hay un bello ser adentro de mi cuerpo y esto sí que no lo esperaba. Qué regalo de la vida al mismo tiempo en que canto y canto”, señaló el lunes en una publicación de Instagram que acompañó con fotografías en las que se podía ver su pancita de futura mamá.

Ayer sus representantes señalaron que para tomar este momento “con respeto y plenitud” ha decidido reprogramar algunas fechas de su gira.

loquio posterior a la proyección del documental, el pasado 7 de junio en el Beacon Theater de Nueva York.

“La palabra bonito ( beautiful ) es tan individual y es tan única. Para cada uno de nosotros lo bello puede ser tan diferente. Podría ser un recuerdo, podría ser una persona, podría ser un objeto, podría ser un regalo, podría ser cualquier cosa”, agregó Cyrus.

Este documental bebe de su noveno álbum de estudio pero resulta una obra incluso aún más completa en la que ha optado por la experimentación tanto musical como estética en las trece canciones que lo forman.

Cada una, que cuenta con su propia presentación, trata temas diferentes desde la curación y la transformación a la búsqueda de la belleza en la oscuridad, con bailes y movimientos en los que explora su sexualidad. (Agencias)

“Esta decisión responde a su deseo de vivir la maternidad con entrega, y al mismo tiempo, regresar a los escenarios con una fuente de inspiración renovada”, dijeron. Su gira inició en mayo en México y continuará este verano por España y Suiza, con paradas en ciudades como Montreux, Barcelona y Girona. En septiembre y octubre, llegará a Las Vegas, Los Ángeles, Ciudad de México, Portland, Seattle y Vancouver. Las fechas reprogramadas serán para Brooklyn, Atlanta, Orlando y Miami y se realizarán en abril de 2026. Lafourcade también anunció nuevas fechas para el próximo año en Brooklyn y North Bethesda. Lafourcade, de 41 años, quien ha sido galardonada con el Grammy y el Latin Grammy, está casada con el realizador y productor venezolano–mexicano Juan Pablo López-Fonseca, quien también ha sido ganador del Latin Grammy por su colaboración con Lafourcade en Hasta La Raíz: El Documental y Musas, El Documental. Es el primer hijo de ambos. (AP)

La mamá primeriza movió las fechas de su gira.

Claudia Lizaldi niega acusaciones

La conductora informa que interpuso una demanda penal y acciones civiles contra 2 medios yucatecos

Claudia Lizaldi niega las acusaciones en su contra, mediante las que se afi rmó que, supuestamente, habría defraudado a una inversionista para la creación de un centro holístico, motivo por el que habría dejado Mérida, Yucatán, el estado en el que residió por cinco años. Por ello, la conductora informó que ya está tomando medidas legales.

Lizaldi compartió en sus redes sociales una publicación a través de la que dio a conocer que estaba por mudarse. La conductora de MasterChef Celebrity escribió que, luego de un lustro de residir

en un comunicado que la información sobre un supuesto fraude es

en Mérida, Yucatán, volvería a la CDMX, a pesar de que, cuando se mudó a la Ciudad Blanca , nunca pensó en regresar a la capital.

“En días estaré de vuelta viviendo en la selva de concreto, un nuevo capítulo comienza a escribirse”, habría señalado en el post que, actualmente, es visible en sus redes.

A raíz de esa publicación, los abogados de la famosa informaron que “El Sol de Yucatán” publicó una nota en que se exponía que, presuntamente, el motivo por el que la conferencista se estaría mudando sería para evitar ser acusada de fraude.

Rubén Albarrán llama al boicot contra Spotify

En un video publicado en redes sociales, Rubén Albarrán, cantante de Café Tacvba , llamó a boicotear la plataforma de streaming Spotify . Además, llamó a otras bandas a retirar su música de la plataforma de streaming El reconocido vocalista no sólo es conocido por su amplia trayectoria musical, sino que también es un activista comprometido con diversas causas sociales y ambientales. Rubén se ha distinguido por su lucha en favor de la preservación de la naturaleza y sus recursos. A través de un video, el artista explicó los motivos que lo llevaron a decidir enfrentar a una de las plataformas de música en streaming más populares. Su enojo está relacionado con la guerra entre Israel y Palestina. Rubén Albarrán explicó que actualmente los músicos y creadores están viviendo una difícil situación con Spotify. Señaló que el CEO ha invertido millones de euros en tecnología militar, usada

en guerras como la de Sudán, el Congo y Palestina.

Por su parte, el intérprete de María invitó a otros grupos a “moverse de plataforma”, es decir, a buscar otras alternativas para difundir su música. Además, señaló que Spotify les roba, “crea artistas con IA” e invierte en tecnología militar.

Por último, Rubén Albarrán llamó a los artistas y creadores de contenido a quitarle la fuerza empresarial y llamó a “hacer lo correcto”, que sería sacar la música de la plataforma de streaming. Artistas como Susana Zabaleta y María León han expresado su apoyo hacia su compañero y dijeron que se unirán al boicot del artista en contra de Spotify Hasta la fecha, el vocalista de Café Tacvba no ha mencionado a dónde llevará su música, pero es posible que la nueva música de Rubén Albarrán solo llegue a Apple Music , YouTube Music, Amazon Music o Tidal (Agencias)

El medio local indicó que, supuestamente, una mujer habría contado que Lizaldi le habló de la creación de un centro holístico, en el que la exhortó a participar, económicamente, sin que, con el paso del tiempo, viera el dinero de su inversión.

Tras la publicación del medio impreso, Claudia compartió un comunicado de su representación legal, a través del que aclaraba que, todo el asunto relacionado a esa acusación quedaría en manos de su abogado, el licenciado Alfonso Arnaez Ostos.

Este, por su parte, dio a cono-

cer que la también actriz ya tomó medidas legales, al interponer una denuncia penal por el delito de difamación y una demanda civil por daño moral contra el medio impreso y el portal digital “Yucatán al Segundo”, el cual supuestamente replicó el trascendido, informó en el comunicado.

La famosa también aclaró que su cambio de residencia responde únicamente a motivos personales y personales, mismo que fue anunciado en abril de este año. Y pidió a los medios abstenerse de “difundir información falsa”.

(El Universal)

La actriz ha sido una figura emblemática de la televisión. (POR ESTO!)

Verónica Castro recibirá homenaje en Guanajuato

Verónica Castro, la actriz que en los 70 y 80 dominó la escena televisiva mexicana, será homenajeada en el marco del Guanajuato International Film Festival (GIFF) que se realizará a fines de mes. La Asociación de Mujeres en Cine y TV decidió dar el reconocimiento a la protagonista de Rosa salvaje y Los ricos también lloran en un evento de San Miguel de Allende, una de las sedes del certamen. La Chapis como se le conoce tam-

Cruz se libra de la prisión

Cruz Martínez publicó un comunicado, a través del que da a conocer que la orden de aprehensión que ya había sido girada en su contra fue suspendida, debido al amparo que interpuso, mediante el cual solicitaba que se hiciera efectivo su derecho a defenderse en libertad.

Luego de que el pasado 3 de julio, los abogados de Alicia Villareal indicaran que el músico se encontraba prófugo de la justicia, debido a que no se presentó a la audiencia que estaba pactada en esa fecha, Cruz ha hecho una actualización del procedimiento legal que enfrenta. En un comunicado, firmado por Ángeles Abogados -sus asesores legales-, Martínez informa que, ayer, el Juzgado Segundo de Distrito en Material Penal del estado de Monterrey, le otorgó el amparo que solicitó, con el que hizo la petición de seguir con su proceso en libertad.

Con la obtención del amparo, el líder de los Kumbia Kings se dijo agradecido, tanto con las autoridades como con sus fans que siguen mostrándole respaldo.

Lo más importante para mí, es que mis hijos y, el resto de mi familia, no sigan siendo afectados por esta situación. Por ello, sigo en pie y dispuesto a seguir adelante con fe y dignidad”.

Los abogados del músico, a través del comunicado, señalaron que, luego del problema de salud que, lo habría impedido presentarse en la audiencia anterior, Cruz está más que dispuesto a presentarse en la próxima comparecencia.

“Reitera su disposición absoluta para comparecer en la próxima audiencia y colaborar con las autoridades para aclarar los hechos”. (Agencias)

bién fue figura de la pantalla grande gracias a títulos como Chiquita, pero picosa y Dios se lo pague. Su más reciente aparición en tv fue en 2018 con la serie La casa de la flores , mientras que en cine fue en 2022 con la comedia Cuando seas joven.

El festival iniciará el próximo 24 de julio en Guanajuato, para luego trasladarse en San Miguel de Allende y concluir en Irapuato. (Agencias)

La famosa figura de MasterChef Celebrity indicó
falsa. (Cuartoscuro)

Rubio acusa de secuestro a Colate

La cantante mexicana enfrenta una disputa legal por la custodia de su hijo Andrea Nicolás

Paulina Rubio y Nicolás Vallejo-Nágera (Colate) llevan más de una década enfrentados en una compleja batalla legal por la custodia de su hijo Andrea Nicolás. Sin embargo, esta semana, el conflicto escaló a un nuevo nivel luego de que la cantante acusara a su exesposo de presunto secuestro.

Según información del programa Primer Impacto, la artista mexicana acudió recientemente a una corte en Florida para solicitar una audiencia de emergencia, en la que exigió que el empresario español devuelva al adolescente, con quien no ha tenido contacto desde el pasado 5 de junio.

Durante la audiencia, Rubio explicó que Vallejo-Nágera decidió retener al menor después de acusarla de ejercer violencia física contra él, señalamientos que niega tajantemente.

Además, afirmó que su expareja ha manipulado al joven en su contra, un comportamiento que calificó como alienación parental.

“Él tomó ventaja de todo, del sistema, de mí misma. Creo que Nico está siendo alienado, creo que Nico está siendo programado”, declaró ante la jueza encargada del caso.

Por su parte, Colate rechazó las acusaciones en su contra y presentó como prueba una fotografía tomada el 2 de julio, día en que, según su versión, llevó al menor a casa de Paulina, pero al no encontrarla, optó por regresar con él.

Asimismo, aseguró que su hijo pasa por momentos muy complicados debido a los supuestos episodios de violencia ejercidos por la mexicana: “Mi hijo está atravesando, probablemente, el peor

Despiden a presentador de la BBC

El presentador de la versión británica de MasterChef , Gregg Wallace, ha sido despedido como resultado de una investigación por presunta mala conducta sexual, informó ayer la BBC

De acuerdo con la cadena pública británica, al menos 50 personas han presentado nuevas acusaciones contra el presentador de televisión, que señalan que “manoseó a una trabajadora del programa y le bajó los pantalones delante de otra”, entre otras acciones reprobables con mujeres. Wallace, de 60 años, ha estado al frente de MasterChef en el Reino Unido durante las últimas dos décadas y ha sido una de las grandes estrellas de la BBC, pero fue retirado del programa el pasado mes de noviembre, cuando 13 personas lo acusaron inicialmente de hacer comentarios sexuales inapropiados. Fue entonces cuando la productora del concurso culinario, Banijay, encargó una investigación independiente que ha recabado nuevos testimonios de presuntas víctimas

Tras escuchar a ambas partes, la jueza resolvió que el adolescente debe regresar con su madre.

tema de su vida”, dijo.

Tras escuchar a ambas partes, la jueza resolvió que Nicolás debe regresar con su madre y ordenó que sea ella quien se encargue de llevarlo y recogerlo del campamento de verano

que cursará en España, como medida temporal mientras se resuelve cuál de los padres se quedará con la custodia. Además de este proceso, Paulina Rubio enfrenta actualmente dos casos judiciales en España.

Uno de ellos está relacionado con una supuesta agresión ocurrida en 2023, cuando presuntamente golpeó a su hijo durante una discusión al intentar quitarle el celular. (Agencias)

enfrenta al menos 50 acusaciones por presunta mala conducta sexual.

de Wallace “en una variedad de programas y entornos” y que serán revelados en los próximos días, si bien el presentador niega todas las acusaciones.

En un extenso comunicado en redes sociales, el presentador de MasterChef aseguró este martes que el informe lo exonera de las acusaciones “más graves y sensacionalistas” hechas en su contra y que demuestra que no tienen una base sólida tras seis meses de pesquisas. “Reconozco que, en ocasiones,

mi humor y mi lenguaje fueron inapropiados. Por ello, me disculpo sin reservas. Pero nunca fui la caricatura que ahora se vende a cambio de clics”, escribió Wallace.

En este sentido, criticó que tras 21 años de “leal servicio” a la BBC ahora la cadena publique “chismorreos sin corroborar” sobre su persona y justificó su comportamiento de “verdulero descarado” en el programa como parte de su personalidad neurodivergente, recientemente diagnosticada como autismo. “Nada se hizo para investigar mi

Exestrella de MTV: homicida

Una mujer que formó parte del reality Embarazada a los 16 de MTV fue arrestada el lunes en Georgia bajo cargos que incluyen homicidio involuntario relacionado con la muerte de un hombre por envenenamiento con fentanilo a principios de este año. Whitney Purvis, de 33 años, estaba detenida sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Floyd en Rome, Georgia, a unos 105 kilómetros (65 millas) al noroeste de Atlanta, según los registros en línea de la cárcel. Los registros no indicaban si contaba con un abogado que pudiera comentar sobre los cargos. WAGA-TV informó que los registros policiales dicen que los oficiales acudieron a una casa en Rome el 16 de febrero y encontraron a John Mark Harris muerto por una sobredosis. Los oficiales vieron posible parafernalia de drogas en la escena. Una orden de arresto acusa a Purvis de haberle proporcionado a Harris una combinación de xilazina y fentanilo conocida como “Tranq” que llevó a una sobredosis, informó la estación de televisión. Purvis fue arrestada por la Administración de Control de Drogas (DEA) y oficiales locales, según un comunicado de la agencia federal. La investigación está en curso, dijo la DEA. Jae Chung, agente especial interino a cargo de la oficina de Atlanta de la DEA, afirmó: “La DEA recuerda al público que casi el 70% de todas las muertes relacionadas con drogas involucran opioides sintéticos, como el fentanilo. Dos miligramos de fentanilo es una dosis potencialmente mortal”.

(Agencias)

discapacidad o para protegerme de lo que ahora me doy cuenta de que era un ambiente peligroso durante más de veinte años. Este error ahora está siendo silenciosamente enterrado”; dijo el presentador.

“No voy a irme en silencio. No voy a ser cancelado a conveniencia. La prensa me ha cuestionado y me ha dejado en la estacada antes de que los hechos se establecieran. La historia completa de esta increíble injusticia debe ser contada y es un asunto de interés público”, incluyó Wallace. (EFE)

Whitney fue arrestada por la muerte de un hombre.
El famoso Gregg Wallace

Internacional

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Desesperanza

Más de 160 personas están desaparecidas tras las inundaciones en Texas, informó el gobernador de ese territorio del Sur de Estados Unidos, donde la tragedia ya se cobró 109 vidas. Página 45

Cuatro días después de que las crecidas repentinas arrasaron varios condados texanos, algunos en plena noche, las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen. La lista de personas cuyo paradero se desconoce puede aumentar mientras continúa la búsqueda, dijo Greg Abbott. “Es muy probable que se añadan más nombres”, afirmó. (AP)

Critican expertos de ONU reanudación de deportaciones a terceros países

Advierte Donald Trump que el 1 de agosto es “inaplazable” para aranceles

Ordena CPI arresto de líderes afganos por persecución de mujeres y niñas

Advierte ONU riesgos de tortura

Critican expertos de Naciones Unidas la reanudación de deportaciones por EE.UU. a terceros países

GINEBRA.- Expertos de la ONU criticaron ayer la reanudación por parte de Estados Unidos de la deportación de migrantes a terceros países, como Sudán del Sur, afectado por la guerra, y subrayaron la obligación de garantizar que no se los envía a donde corren peligro.

Once expertos, nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, alertaron sobre las implicaciones de la reciente autorización de Corte Suprema a la Administración estadounidense para continuar con las deportaciones de extranjeros a otros países diferentes al suyo.

“La ley internacional es clara en el sentido de que nadie puede ser enviado a cualquier lugar donde hay evidencias de que la persona puede estar en peligro de sufrir tortura, ser desaparecida o privada de la vida”, indicaron los expertos en un comunicado.

Tras la autorización, un grupo de ocho migrantes deportados por Estados Unidos que estaban desde hace semanas en una base militar en Yibutí llegaron a Sudán del Sur el sábado, anunciaron el ministerio estadounidense de Seguridad Interior y un responsable del mi-

Especialistas del CDH alertan sobre implicaciones de las repatriaciones de extranjeros. (Agencias)

nisterio de Relaciones Exteriores del país africano. Solo uno de los deportados es de Sudán del Sur. Entre los ocho migrantes ex-

Diez detenidos por un ataque a centro del ICE

ALVARADO.- Diez personas fueron arrestadas en relación con un tiroteo fuera de un centro de detención de inmigrantes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas, que hirió a un Policía.

Personas vestidas con uniformes negros estilo militar dispararon contra autoridades en una “emboscada planificada”, afirmó una fiscal de EE.UU.

El oficial fue herido en el cuello después de presentarse en el Centro de Detención Prairieland, en Alvarado, a unos 65 kilómetros al suroeste de Dallas. Fue tratado en un hospital y dado de alta, informó el Departamento de Policía.

Antes de eso, el grupo vestido de negro comenzó a lanzar fuegos artificiales, dañando autos y una

estructura de guardia, y escribiendo palabras como “traidor” y “cerdo de ICE”. Todo eso “parecía estar diseñado para atraer al personal de Inmigración y Control de Aduanas fuera de la instalación, y funcionó”, indicó la fiscal Nancy Larson del Distrito Norte de Texas, en una conferencia de prensa en Fort Worth. Dos ofi ciales de correcciones desarmados salieron del centro de detención para hablar con el grupo. En algún momento, el Policía de Alvarado llegó y fue baleado por alguien que estaba en el bosque, declaró Larson. El tiroteo ocurrió mientras la administración del presidente Donald Trump intensifica las deportaciones, que se acelerarán con un enorme proyecto de ley de gastos que se convirtió en ley la semana pasada. (Agencias)

pulsados en mayo de Estados Unidos, figuran un mexicano, dos cubanos, dos birmanos, un vietnamita y un laosiano. Un

Las notas fueron a nombre del jefe de la diplomacia. (Agencias)

funcionario local que pidió el anonimato dijo que llegaron a Juba desde Yibutí, y añadió que fueron transportados por marines

estadounidenses.

Autoridades estadounidenses afirman que los ocho hombres fueron condenados por crímenes violentos y no obtuvieron el acuerdo de sus países respectivos para recibirlos.

“Las garantías diplomáticas ofrecidas por otros países sobre la seguridad de los migrantes trasladados no pueden ser dadas por garantizadas. Estados Unidos debe hacer una evaluación completa, conforme a sus obligaciones”, subrayaron.

“Para proteger a las personas de la tortura y otras penas o tratamientos crueles, inhumanos o degradantes, desapariciones forzadas y riesgos para la vida, deben tener la posibilidad de expresar sus objeciones a la expulsión en el marco de un procedimiento legalmente enmarcado”, indicaron los expertos.

En el texto, piden a Estados Unidos “abstenerse de cualquier nueva expulsión hacia terceros países, garantizar un acceso efectivo a la asistencia jurídica para los que tienen riesgo de ser expulsados, y velar para que los procedimientos sean sometidos a un control judicial independiente”. (Agencias)

Suplanta un impostor a Marco Rubio mediante IA

WASHINGTON.- Un impostor se hizo pasar por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y envió mensajes de voz y de texto generados por Inteligencia Artificial (IA) a altos cargos y ministros de Exteriores, revela un informe publicado ayer.

Según un mensaje de la oficina de Rubio difundido por The Washington Post, un individuo no identificado probablemente intentaba manipular a funcionarios poderosos “con el objetivo de obtener acceso a información o cuentas”.

El impostor contactó con al me-

nos a tres ministros de Exteriores, un gobernador estadounidense y un congresista, utilizando tanto mensajes de texto como la aplicación de mensajería cifrada Signal, afirma el cable, fechado el 3 de julio. A partir de mediados de junio, el impostor creó una cuenta de Signal utilizando el nombre de usuario Marco.Rubio@state.gov para contactar con altos cargos, explica. “Dejó mensajes de voz en Signal para al menos dos individuos específicos”, especifica. El contenido de los mensajes no fue divulgado. (Agencias)

Dos fuertes sismos sacuden Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA.- Dos fuertes sismos de 4.7 y 5.6 grados sacudieron ayer gran parte de Guatemala, provocando evacuaciones, deslizamientos de tierra, caída de paredes, daños en la estructura de una iglesia y construcciones precarias.

El primer movimiento telúrico se registró a las 15:11 locales y el segundo media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 km al Sur de Ciudad de Guatemala, y a 10 km de profundidad, según el Servicio Geológico Estadounidense (USGS).

Decenas de personas fueron evacuadas de los edificios de la

capital guatemalteca como medida de prevención y sonaron las alarmas antisismos. Los temblores también se sintieron levemente en la capital de El Salvador.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres decretó la alerta naranja para atender la situación. (Agencias)

Entre los agresores figuran seis mujeres y cuatro hombres. (Agencias)

Confirmados 161 desaparecidos

Disminuyen esperanzas de hallar sobrevivientes tras inundaciones en Texas; comparece gobernador

KERRVILLE.- La esperanza de encontrar sobrevivientes de las inundaciones sin precedentes en Texas se desvaneció ayer, un día después de que el número de muertos aumentó a 109, pero puede superar los 200, según nuevo dato revelado por el gobernador del estado, Greg Abbott, mientras continúa la búsqueda de personas cuyo paradero se desconoce tras el desastre.

Más de 160 personas figuran como desaparecidas, dijo ayer gobernador de ese territorio del Sur de Estados Unidos. “Solo en el área del condado de Kerr, hay 161 personas que se sabe que están desaparecidas”, dijo a periodistas. La cifra corresponde a residentes reportados como no localizados por familiares, vecinos y amigos, añadió.

Los esfuerzos de búsqueda se beneficiaron de un mejor clima. Las tormentas y lluvias torrenciales que azotaron la región de Hill Country durante los últimos cuatro días comenzaron a disminuir, aunque aún eran posibles algunos focos aislados de precipitación intensa.

Abbott realizó otra visita a Camp Mystic, el campamento cristiano de verano para niñas con más de un siglo de antigüedad, donde al menos 27 campistas y guías murieron durante las inundaciones repentinas. Las autoridades informaron que 10 campistas y un guía siguen desaparecidas.

Una pared de agua golpeó los campamentos y hogares a lo largo del borde del río Guadalupe antes del amanecer del viernes, arrastrando a las personas fuera de sus cabañas, tiendas de campaña y remolques, llevándolas largas distancias entre troncos, ramas f

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos, y amenazó con gravámenes del 50 por ciento a las importaciones de cobre y de en torno al 200 por ciento a los productos farmacéuticos. El mandatario impuso en abril un arancel generalizado del 10 por ciento a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países.

Estas últimas se suspendieron hasta 9 de julio, fecha aplazada el lunes por el presidente republicano hasta el 1 de agosto. Trump dejó en el aire la posibilidad de cambiarla: “Diría que es firme, pero no firme al 100 por ciento”, declaró a periodistas.

Pero este martes fue categórico. “LOS ARANCELES EMPEZARÁN A PAGARSE A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “No ha habido cambios en esta fecha” y “no se otorgarán prórrogas”, añadió. Trump comenzó a enviar cartas a socios comerciales de Estados Unidos, principalmente en Asia,

Solo en el área del condado de Kerr, hay 161 personas que se sabe que están desaparecidas”.

y automóviles flotantes. Algunos sobrevivientes fueron encontrados aferrados a los árboles.

En espera de respuestas

Residentes plantearon preguntas sobre qué acciones, si es que hubo alguna, tomaron las autoridades locales para advertir a los campistas y residentes que pasaban el fin de semana del 4 de Julio en la pintoresca área conocida por los lugareños como “el callejón de las inundaciones”.

En las reuniones informativas, las autoridades del condado Kerr han desviado preguntas sobre qué preparativos y advertencias se hicieron mientras los meteorólogos alertaron sobre condiciones potencialmente mortales.

“Definitivamente queremos profundizar y examinar todas esas cosas”, expresó el administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice. “Esperamos poder hacerlo una vez que completemos la búsqueda y rescate”.

Algunos campamentos eran conscientes de los peligros y estaban monitoreando el clima. Al menos uno trasladó a cientos de campistas a terrenos más altos antes de las inundaciones. Pero muchos fueron tomados por sorpresa.

Los buscadores han encontrado

para informarles sobre el recargo que aplicará a sus productos a partir del 1 de agosto. Catorce países ya vislumbran su futuro, con recargos que van desde el 25 por ciento (Japón, Corea del Sur y Túnez) hasta el 40 por ciento (Laos y Birmania) y el 36 por ciento (Camboya y Tailandia).

Entre los cuatro países no asiáticos que recibieron una carta, Sudáfrica está sujeta a un recargo del 30 por ciento. Su presidente, Cyril Ramaphosa, anunció ayer que seguirá negociando con Washington. Le preocupan especialmente las consecuencias para la producción local de cítricos.

En sus cartas Trump se queja de falta de reciprocidad en las relaciones comerciales. Otras misivas serán enviadas “hoy, mañana y durante un próximo corto espacio de tiempo”, avisó ayer en su mensaje.

Cobre y farmacéuticos

En una reunión de gabinete, Trump insistió ayer en que “los grandes ingresos comenzarán a llegar el 1 de agosto” y amenazó con más gravámenes, que serían del 50 por ciento para el cobre importado. “Hoy nos centraremos en el

los cuerpos de 94 personas, incluidos 28 niños, en el condado de Kerr, hogar del Camp Mystic y varios otros campamentos de verano cerca del río, indicaron autoridades. Se reportaron otras 19 muertes en los condados de Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson. Los rescatistas utilizan equipo pesado para desenredar árboles y mover grandes rocas como parte de la masiva búsqueda de personas. Cientos de voluntarios se han presentado para ayudar en una de las operaciones de rescate más grandes en la historia de Texas. (Agencias)

Advierte Trump que el 1 de agosto es “inaplazable” para aranceles

cobre”, declaró. También afirmó que Washington pronto hará un anuncio sobre los productos farmacéuticos: “Van a tener aranceles muy altos, de alrededor del 200 por ciento”, dijo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, añadió que en total los aranceles pueden generar más de 300 mil millones de dólares para finales de año a las arcas públicas.

La Administración de Trump prometió una oleada de acuerdos con sus socios comerciales para evitar las subidas arancelarias, pero tardan en llegar. El mandatario declaró ayer que Washington está “probablemente a dos días” de enviar a la Unión Europea una carta con los gravámenes a los que el bloque se expone. “Son muy duros, pero ahora están siendo muy amables con nosotros, y veremos qué sucede”, dijo.

Hasta ahora, Washington ha alcanzado dos acuerdos, uno con el Reino Unido y otro con Vietnam,

además de otro para reducir los altísimos aranceles de represalia de China. Las negociaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido sobre los aranceles al acero y al aluminio siguen en curso. Trump duplicó recientemente los grvámenes estadounidenses sobre las importaciones de ambos metales al 50 por ciento. Eximió al Reino Unido, pero podría cambiar de parecer a partir de hoy si determina que Londres ha incumplido los términos de su acuerdo previo.

(Agencias)

Se desconoce el paradero de casi 200 personas, según Abbot. (AP)
Rescatistas utilizan equipo pesado para mover árboles y grandes rocas como parte de la búsqueda. (AP)

Denuncia CPI contra el talibán

Emite Corte Penal órdenes de arresto contra líderes afganos por persecución de mujeres y niñas

LA HAYA.- La Corte Penal Internacional emitió ayer órdenes de arresto contra el líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhunzada, y el jefe de la Corte Suprema de Afganistán, Abdul Hakim Haqqani, por cargos de persecución a mujeres y niñas desde que el grupo tomó el poder hace casi cuatro años.

En las órdenes también se acusa a los líderes de perseguir a “otras personas que no se ajustan a la política de los talibanes sobre género, identidad de género o expresión, y por motivos políticos contra personas percibidas como ‘aliadas de niñas y mujeres’”. Hasta el momento, el gobierno talibán en Kabul no ha emitido una respuesta.

La oficina de la Fiscalía de la CPI calificó la decisión como “una importante reivindicación y reconocimiento de los derechos de las mujeres y niñas afganas”.

Añadió que el fallo de los jueces “también reconoce los derechos y las experiencias vividas por personas a las que los talibanes perciben como no conformes con sus expectativas ideológicas de

Jorge Gómez Barata

identidad o expresión de género, como los miembros de la comuni-

Por qué Ucrania no es parte de la OTAN

En los hechos, Ucrania es parte de la OTAN en casi todo, excepto respecto al Capítulo 5 del Tratado de Washington. Mediante ese compromiso que data del 1949, los Estados Unidos y otros 10 países constituyeron la OTAN, cuyo objetivo, según lo proclamado, es la defensa mutua. El elemento principal de aquel instrumento es el Artículo 5 Según el cual: “Las Partes convienen en que un ataque armado contra una o más de ellas… se considerará un ataque contra todos ellos… Por consiguiente, están de acuerdo en que, cada uno de ellos… ayudará a la Parte o Partes así atacadas… adoptando las medidas que considere necesarias, incluido el uso de la Fuerza Armada…”

Aunque, las obligaciones en la defensa mutua establecidas por el mencionado Artículo 5 son claras y explícitas, no implican la entrada automática en guerra de todos los miembros de la OTAN contra el estado agresor, sino que indican que cada miembro “adoptará las medidas que considere necesarias, incluido el uso de la Fuerza Armada…” De cara al hecho de que el Tratado de Washington aludió a la confrontación con la Unión Soviética que, en el 1949 ya poseía armas nucleares, el compromiso es una especie de paraguas nuclear para toda Eu-

ropa occidental y una protección para pequeños estados que, de ninguna manera podían contender militarmente con la Unión Soviética y ahora con Rusia. Rusia inició la llamada Operación Militar Especial , una acción preventiva realizada antes de la solicitud de ingreso de Ucrania en la Alianza Atlántica que parecía inminente. De haber ocurrido, probablemente la actual guerra no hubiera comenzado porque hubiera conllevado la invocación del mencionado artículo y, presuntamente a la guerra contra la OTAN, de la cual Estados Unidos es el elemento principal.

La Operación Militar Especial tiene para Rusia la ventaja de realizarse en territorio ajeno, lo cual evita bajas entre la población civil y destrucción del patrimonio edifi cado y las infraestructuras económicas, algunas de las cuales, como fábricas, talleres y almacenes, incluidos los de armas, pertrechos, alimentos, transportes, textiles, y otras vituallas son imprescindibles para la guerra. Recuerdo los lamentos soviéticos cuando, debido a la ocupación nazi, estaban obligados a bombardear hasta convertir en ruinas sus propias ciudades. Un literato al invocar aquel ingrato deber, resaltó el hecho de que la Patria podía ser reconstruida, pero los invasores no podrían reconstruir sus vidas, ni el infame

orgullo de los conquistadores.

La OTAN de la que difícilmente Ucrania llegue a formar parte, no es una reliquia, sino un anacronismo de la Guerra Fría, una especie de tahalí creado para portar las armas de Occidente, en una época que excluyó el diálogo, que, no obstante, llegó a imponerse cuando los líderes prefirieron la coexistencia pacífica, la distensión nuclear y la no proliferación a la guerra. Ese diálogo, por ahora entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania, según Angela Merkel, brillante canciller de Alemania durante 16 años y que, en el 2008 bloqueó el ingreso de Ucrania en la OTAN, fue frecuente interlocutora del presidente ruso, Vladímir Putin, con quien negoció trascendentales asuntos dijo: “…Con diálogo superamos la Guerra Fría, y así debemos superar lo que nos depara el futuro. …Sin hablar con Rusia esta guerra no terminará”. Aunque es partidario de que Ucrania haga importantes concesiones territoriales y políticas a Rusia, lo cual resulta antipático para los ucranianos, la mediación del presidente de los Estados Unidos parece vital. No veo de qué otra manera, a corto plazo, antes de que la paciencia se agote y alguno de los contendientes se vea acorralado. La paz en los términos del presidete Donald Trump puede conducir a un mal acuerdo que es preferible a una guerra intensa.

aliadas de niñas y mujeres”. Las órdenes se emitieron pocas horas después de que las Naciones Unidas adoptaron una resolución, a pesar de las objeciones de Estados Unidos, en la que instan a los talibanes a revertir su creciente opresión a las mujeres y niñas y a eliminar todas las organizaciones terroristas. Desde su regreso al poder en Afganistán, en el 2021, los talibanes han impuesto severas medidas que prohíben que las mujeres estén en lugares públicos y que las niñas asistan a la escuela más allá del sexto grado. La semana pasada, Rusia se convirtió en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán.

dad LGBTIAQ+, y aquellas a las que los talibanes perciben como

La Corte dijo en un comunicado que los talibanes han “privado severamente, a través de decretos y edictos, a las niñas y mujeres de los derechos a la educación, la privacidad y la vida familiar y de las libertades de movimiento, expresión, pensamiento, conciencia y religión”. (Agencias)

Amplía China entrada sin visa a más de 70 países

WASHINGTON.- Ciudadanos de 74 países podrán entrar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa, un gran salto respecto a las regulaciones anteriores, según analistas.

El Gobierno ha ampliado de forma progresiva la entrada sin visado en un intento por impulsar el turismo, la economía y su influencia. Más de 20 millones de visitantes extranjeros ingresaron sin visa en el 2024, casi un tercio del total y más del doble que el año anterior, según la Administración Nacional de Inmigración.

Aunque la mayoría de los sitios turísticos todavía están llenos de muchos más turistas nacionales que extranjeros, las empresas de viajes y los guías turísticos ahora se preparan para una mayor afluencia en anticipación de los veraneante que llegan a China.

Después de levantar las estrictas restricciones por el COVID-19, China reabrió sus fronteras a los turistas a principios del 2023, pero sólo 13.8 millones de personas visitaron ese año, menos de la mitad de los 31.9 millones en el 2019, el último año antes de la pandemia. En diciembre del 2023, China anunció la entrada sin visado para ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Malasia. Casi toda Europa ha sido añadida desde entonces. Los viajeros de cinco países de América Latina y Uzbekistán se volvieron elegibles el mes pasado, seguidos por cuatro en Oriente Medio. El total crecerá a 75 el 16 de julio con la adición de Azerbaiyán. Aproximadamente dos tercios de los países han recibido la entrada sin visado en un período de prueba de un año. (Agencias)

Los acusados de las persecuciones: Hibatullah Akhunzada (i) y Abdul Hakim Haqqani (d). (Agencias)

REPORTAN

UNA PERSONA

SUCCIONADA POR MOTOR DE AVIÓN

Un hombre murió ayer al ser absorbido por el motor de un avión que iba a despegar en el aeropuerto de Bérgamo, en el Norte de Italia, informó un portavoz del aeródromo al diario Il Corriere della Sera. La víctima, de unos 30 años, que no era ni un pasajero ni un empleado del aeropuerto, se introdujo por la fuerza en la pista principal, donde fue perseguido en vano por el personal de seguridad, explicó en una nota del vocero de SACBO, la empresa que gestiona el aeropuerto. Según el medio citado, el hombre accedió a la pista por una salida de emergencia. La aerolínea española Volotea afirmó en la red social X que su vuelo con destino Asturias, en el Norte de España, fue afectado por un accidente a las 10:35 (hora local) y que una “persona que no iba a bordo” resultó “gravemente herida”. Los 154 pasajeros y los seis miembros de la tripulación están seguros, precisó la compañía.

(Agencias)

AUTORIDADES

GRIEGAS CIERRAN ACRÓPOLIS POR LA OLADE CALOR

Autoridades de Grecia ordenaron el cierre de la Acrópolis durante varias horas ayer debido a las altas temperaturas, mientras las restricciones continuaron vigentes en otras partes del país.

Un Servicio Arqueológico del Ministerio de Cultura anunció el cierre entre las 13:00 y las 17:00 y se impusieron pausas obligatorias, principalmente en islas y partes del centro de Grecia, donde las temperaturas superaron los 40°C. Aquellos que no cumplan enfrentan una multa de 2 mil euros (2 mil 350 dólares) por trabajador.

Las autoridades esperan que el riesgo de incendios forestales, ya en un nivel “muy alto” en toda la parte oriental del continente, aumente durante la semana.

(Agencias)

CONSIDERAN MEDIDA SOBRE

ZAPATOS EN AEROPUERTOS DE ESTADOS UNIDOS

La Administración de Seguridad en el Transporte valora eliminar un requerimiento impuesto por el presidente George W. Bush en el 2001, dos meses después de los ataques del 11 de septiembre

Por primera vez en casi 20 años, es posible que los viajeros ya no tengan que quitarse los zapatos durante los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) considera abandonar esa medida de seguridad, que durante años ha complicado el paso por los aeropuertos de Estados Unidos y otros numerosos países. Si se implementa, pondría fin a un mandato establecido hace casi 20 años, tras el intento fallido de Richard Reid (foto) de derribar un avión. La TSA fue creada por el entonces presidente George W. Bush en el 2001,

Síguenos en nuestras redes

On line

dos meses después de los ataques del 11 de septiembre. El 22 de diciembre del año 2001, Reid abordó un vuelo de American Airlines que viajaba de París a Miami. Durante el trayecto, intentó detonar explosivos ocultos en sus zapatos y, aunque el intento fue frustrado por la tripulación y algunos pasajeros, el avión aterrizó de emergencia en Boston. El boletín de viajes Gate Access

fue el primero en informar que se avecina el cambio en el control de seguridad. Mientras, ABC News, dio cuenta de un memorando interno enviado a oficiales de la TSA, según el cual se permitirá a los viajeros -desde el domingomantener sus zapatos puestos durante los controles estándar en los aeropuertos de EE.UU. El programa permite a los pasajeros pasar por el proceso de control sin quitarse los zapatos, cinturones o chaquetas ligeras. Los viajeros que tienen 75 años o más y aquellos de 12 años o menos no tienen que quitarse los zapatos. La TSA aún no ha confirmado oficialmente el cambio.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

INVESTIGAN A UN MÉDICO POR SOSPECHA DE MATAR A VARIOS PACIENTES

La Fiscalía y la Policía Criminal de la ciudad de Itzehoe, en el Norte de Alemania, informaron en un comunicado que “investigan a un médico del distrito de Pinneberg, bajo la sospecha inicial de haber matado a varios pacientes, la mayoría de ellos ancianos”. Indicaron que estaban investigando “muertes pasadas” y que una comisión especial ya había realizado “varias autopsias y exhumaciones” como parte de la pesquisa. De acuerdo con las normas de privacidad alemanas, el comunicado no identificó al médico de Pinneberg, que se encuentra entre Itzehoe y Hamburgo, ni proporcionó detalles sobre la identidad de las posibles víctimas. El examen médico forense y la evaluación de los hallazgos probablemente tomarán varias semanas, añade. En un caso diferente, un médico de Berlín fue acusado en abril de la muerte de 15 pacientes bajo cuidados paliativos. El médico formaba parte del equipo de cuidados al final de la vida de un Servicio de Enfermería y los investigadores dicen que hallaron pruebas que lo vinculan con la muerte de 15 personas entre el 22 de septiembre del 2021 y el 24 de julio del año pasado. (Agencias)

HONRAN A CHIHUAHUA CON TÍTULO DE “HÉROE DE CUATRO PATAS”

Rescatistas honraron ayer con el título de “héroe de cuatro patas” a un peludo chihuahua que se quedó caminando en círculos sobre una roca alpina, lo que ayudó a un equipo de helicópteros a encontrar a su dueño, quien había caído en una grieta cercana en un glaciar. El hombre, cuya identidad no fue revelada, estaba explorando el glaciar Fee, en el Sur de Suiza, cuando rompió un puente de nieve y cayó casi ocho metros, según Air Zermatt, una Empresa de Rescate, Entrenamiento y Transporte. “El perro es un héroe de cuatro patas

Síguenos en nuestras redes

On line

que pudo haber salvado la vida de su amo en una situación de peligro de muerte”, afirmó la entidad. Equipado con un walkie-talkie, el hombre se conectó con una persona cercana que reportó el accidente a los Servicios de Emergencia. Después de una búsqueda de aproxima-

damente media hora, el perro llamó la atención del equipo de rescate. A medida que el equipo se centraba en el chihuahua, el agujero en el que el hombre había caído se hizo más visible. Los rescatistas descendieron, rescataron al hombre y lo llevaron con su compañero canino a un hospital.

“Imaginen si el perro no hubiera estado allí. No tengo idea de lo que le habría pasado a este hombre. Creo que no habría sobrevivido a esta caída en la grieta”, dijo Bruno Kalbermatten, portavoz de Air Zermatt (Agencias)

Campeche, miércoles 9 de julio del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12512

Blindaje

Firma la Presidenta histórica reforma contra la extorsión: el Estado asumirá el papel de víctima y perseguirá de oficio el delito; detienen a tres presuntos chantajistas en Michoacán / Otro golpe al huachicol: la FGR asegura 933 mil litros en Veracruz; van casi 70 millones recuperados en el sexenio / Detecta el Ejército 11 rutas activas de tráfico de armas desde EE.UU.; Texas, el principal punto República 3, 5 y 7

Condenan a 10 personas por el caso

Teuchitlán

República 4

Número de denuncia

089 – Línea nacional, gratuita y anónima

Reforma constitucional

El Estado como víctima Art. 73 fracción XXI – Para crear una Ley General contra la Extorsión

Fuerzas intervinientes

Chelsea disputará la final del Mundial de Clubes

Deportes 36

Suman 108 muertos por inundaciones en Texas

Internacional 45

El ilícito se perseguirá de oficio; no requiere ratificación

Defensa, Marina, Guardia Nacional, FGR, SSPC y fiscalías estatales

LAS autoridades federales informaron que las unidades especializadas en coacción y secuestro trabajarán en coordinación con la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República y corporaciones estatales para responder con rapidez a cualquier denuncia.- (Agencias)

NO se reportaron detenidos, los mandos de seguridad calificaron el operativo como uno de los más relevantes en la lucha contra el robo de hidrocarburos.- (POR ESTO!)

ARIZONA, con un 22%, y California, con un 9%, son parte de las entidades fronterizas que alimentan el trasiego de armamento hacia México, según las Fuerzas Armadas.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.