Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12498
Lacerante

LAS vibraciones emitidas por el uso de maquinaria pesada, han dañado la estructura de predios en el barrio de Santa Lucía y otras zonas cercanas.- (POR ESTO!)

Intensas lluvias azotan Campeche y ocasionan caos en diversos municipios; los aguaceros continuarán toda la semana, según la Conagua / Vecinos de La Ermita consiguen que el Ejército Mexicano repare las fallas en la obra del Tren Ligero, que causan inundaciones en las viviendas de la zona / El Congreso local aprueba exhorto para que los ayuntamientos prevengan accidentes de motociclistas Ciudad 11, 12 y 13 1 2 3 4
LAS Comunas deberán realizar campañas de educación vial y, de ser necesario, crear reglamentos y sanciones para reducir el índice de percances.- (Israel L.)
Cientos de adultos mayores reciben sus credenciales Ko´ox
Ciudad 10












Celebran con misa el primer año del Tren Maya en Candelaria


FUERTES chubascos provocaron encharcamientos en prácticamente todo el Estado (1). En Ciudad del Carmen el viento derribó arbustos en avenidas (2); en la capital, una motocicleta fue aplastada por un árbol (3) y la Defensa aplicó acciones del Plan DNIII-E (4).- (POR ESTO!)
Preocupa una nueva manga de langostas en Champotón
Municipios 27





La CFE deja, otra vez, sin luz y sin agua al poblado de Katab


República
Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Presentan flotilla de drones
Gobierno de Chiapas adquiere nuevo equipo para reforzar seguridad en la frontera
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Ejército, la Marina y las Guardias Nacional y Estatal presentaron la primera flotilla de drones artillados en México, que serán utilizados en la frontera de Chiapas para acciones de seguridad.
Los drones artillados serán usados en la vigilancia comunitaria y en carreteras de la frontera Sureste, además de que operarán junto con la Unidad Kanan y un perro robótico que será implementado en operaciones tácticas.
Durante la presentación del equipo, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que su estrategia de seguridad está a la vanguardia con tecnología que fortalece la paz, y puntualizó que el objetivo es mejorar el trabajo coordinado entre los Gobiernos federal y estatal.
“Caminamos de la mano de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum; sepan que están acompañados por su Gobernador. Sabemos el camino y el camino que estamos construyendo es la paz. Siempre defenderemos a nuestro querido estado, porque nuestro compromiso es firme y estoy empeñado en que Chiapas tenga paz, seguridad y bienestar”, indicó Ramirez Aguilar durante el evento.
De acuerdo con autoridades, la Unidad Kanan , es un vehículo blindado, equipado con tecnología de vigilancia, comunicación satelital, sala de crisis, cocina, dormitorio, autonomía solar y drones artillados, con capacidad para 24 personas y para operar en zonas remotas y peligrosas.
Durante el evento también fue presentada la Universidad Pública del Sureste para fortalecer la formación policial, y se anunció la adquisición de equipo de alta tecnología, como sistemas de vigilancia avanzados, vehículos blindados y armamento de última generación para combatir a los grupos criminales que se dis-

Los artefactos operarán en coordinación con la Unidad Kanan (Agencias)
putan el control de la frontera de Chiapas con Guatemala. Los cambios, derivan de la aprobación de una iniciativa en el Congreso local, la cual permitió el cambio de nombre de la Policía Estatal a Guardia Estatal, para
dar certeza jurídica y aplicar políticas públicas en coordinación con la Guardia Nacional.
Finalmente, se anunció el incremento al salario de los policías locales en un 40%, en beneficio de cerca de 10 mil elementos.
Hay que recordar que policías de Chiapas y miembros del grupo de élite denominado Fuerza de Reacción Inmediata Pakal , cruzaron la frontera entre México y Guatemala durante una persecución contra presuntos integrantes de un grupo criminal, el pasado domingo 8 de junio.
La balacera y persecución entre policías y presuntos criminales comenzó después del mediodía en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla, dentro del municipio de Frontera Comalapa, limítrofe con Guatemala. El enfrentamiento se prolongó durante aproximadamente dos horas, de acuerdo con testimonios, dejando un saldo de cuatro hombres abatidos, que presuntamente pertenecían al crimen organizado, y el conflicto llegó hasta la localidad de La Mesilla, en Huehuetenango, Guatemala. Derivado de ello, el Gobierno de México pidió disculpas a Guatemala. (Agencias)
Ratifican que músicos fueron calcinados
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Los integrantes del Grupo Fugitivo fueron asesinados e incinerados en un horno de una ladrillera, en las inmediaciones de la colonia Aquiles Serdán, en Reynosa, Tamaulipas, confirmó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica. En conferencia de prensa que ofreció en Ciudad Victoria, el Fiscal relató que el pasado 25 de mayo, aproximadamente a las 20:00 horas, un hombre contactó al representante del grupo para que más tarde amenizara un evento privado, en la colonia Riberas de Rancho Grande
El Fiscal destacó que al concluir el evento y cuando las víctimas circulaban por la avenida Las Palmas fueron interceptados por sujetos
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

El Fiscal otorgó más informes.
armados quienes los bajaron de su camioneta para ser llevados a una ladrillera, ubicada en las inmediaciones de la colonia Aquiles Cerdán. En ese sitio, agregó Barrios Mo-
jica, los cinco músicos fueron privados de la vida e incinerados en un horno de la ladrillera, para después colocar los restos aproximadamente a 300 metros de dicho lugar.
Tras el procesamiento que realizaron peritos especializados, se localizaron y obtuvieron varios indicios a los cuales el laboratorio de genética les extrajo perfiles que resultaron coinciden con tres de las víctimas.
Los fragmentos continúan en análisis para la extracción de ADN.
Aseguró que la Fiscalía General de Justicia ha recabado más de 200 datos de prueba que resultaron suficientes para obtener de un Juez de Control la orden de aprehensión contra 13 personas, de las cuales, 10 forman parte de un grupo delincuencial. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Cae El Kiko por homicidio de Alcalde
MORELIA, Mich.- La Fiscalía de Michoacán informó que fue detenido en el estado de Nayarit, Santos Romero Rodríguez, alias El Kiko , presunto autor material del homicidio del alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y de Pastor Cortés Álvarez, uno de sus escoltas, hecho ocurrido el pasado 5 de junio. Sin dar más detalles sobre la captura, la FGE indicó que la orden de aprehensión fue cumplimentada con su homónima del estado de Nayarit. Según la Fiscalía michoacana, el día del crimen, aproximadamente a las 22:25 horas, el Alcalde, acompañado de su escolta y de Santos Moreno, se dirigieron a una taquería, ubicada en el Centro de Tacámbaro. Minutos después, las tres personas abordaron una camioneta y al transitar por la calle Fuerte de Loreto, presuntamente Santos accionó un arma de fuego en contra del escolta y, posteriormente, en contra del Presidente Municipal. Tras perpetrar la agresión, el homicida se apoderó de una bolsa que contenía 200 mil pesos. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Aprueban diputados Ley de la GN
Legisladores de Morena y aliados sostienen que la corporación federal mantendrá su carácter civil
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer la nueva Ley de la Guardia Nacional (GN) para trasladar esa corporación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y concederle atribuciones para tareas de investigación e Inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas.
El dictamen recibió 351 votos favor y 124 en contra para ser avalado en lo particular. En ese sentido, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios presentaron 170 reservas para su discusión.
¿En qué consiste la ley?
La nueva ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo define a la GN como una fuerza de seguridad pública profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El documento establece, entre las atribuciones de la corporación, realizar tareas de investigación e Inteligencia para la prevención de los delitos, llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados, así como intervenir comunicaciones privadas.
Señala que la GN podrá solicitar ante la autoridad jurisdiccional la intervención de comunicaciones. Asimismo, la autorización judicial correspondiente podrá otorgarse a solicitud de la persona titular de la comandancia o de la jefatura general de coordinación policial, cuando se constate la existencia de indicios suficientes que acrediten la comisión de los delitos.
A grandes rasgos, la corporación
La formación y el desempeño de la GN se regirá por una doctrina policial civil fundada en el servicio a la sociedad”.
JULIO CÉSAR MORENO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA
federal se encargará también de salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, además de prevenir la comisión de delitos en zonas fronterizas y en la tierra firme de los litorales, pasos y puentes limítrofes, aduanas, recintos fiscales, con excepción de los marítimos, secciones aduaneras, garitas, puntos de revisión aduaneros, centros de supervisión y control migratorio, carreteras federales, vías férreas, aeropuertos y espacio aéreo. Respecto al mando de la institución, el ordenamiento prevé que la persona titular de la comandancia debe ostentar la jerarquía de general de división de GN y será nombrada por la persona titular de la Presidencia de la República, a propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El dictamen prevé que la GN participe con las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas o de los municipios en operaciones coordinadas para preservar la paz social y la seguridad de la población y, por conducto de la Defensa, podrá celebrar convenios de colaboración con las autoridades locales para acciones continuas en


materia de seguridad pública, por un tiempo determinado.
En su fundamentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, aseguró que, con la iniciativa, “los ciudadanos tendremos una corporación de seguridad pública transexenal, fuerte, profesional y permanente”.
“La formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional se regirán por una doctrina policial civil fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos y al imperio de la ley”, destacó el morenista.
(Redacción POR ESTO!)

Anuncia la Federación paquete legislativo de seguridad pública
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Gobierno federal presentó ayer un paquete legislativo en materia de seguridad pública que incluye tres ejes centrales: la creación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, la expedición de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y reformas a la Ley de la Guardia Nacional (GN) junto a otros seis ordenamientos.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, explicó que las iniciativas buscan consolidar dos pilares fundamentales: la profesionalización y consolidación de la GN, y el fortalecimiento de las capacidades de Inteligencia e investigación del Estado. En primera lugar, Godoy detalló que la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública establece un marco normativo para coordinar acciones de prevención y combate a delitos de
alto impacto mediante Inteligencia.
Señaló que esta ley -reglamentaria del Artículo 21 constitucional- prevé la creación de un Consejo Nacional de Inteligencia, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y operado por el Centro Nacional de Inteligencia.
Godoy subrayó que el sistema funcionará bajo supervisión del Ministerio Público y que cualquier intervención en comunicaciones deberá contar con autorización judicial previa, garantizando los derechos humanos y la protección de datos personales.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, expuso que la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública sustituirá la norma vigente desde 2009.
Destacó que el ordenamiento anterior estaba rebasado y que el nuevo fortalecerá la coordinación entre Federación, estados y municipios, otorgará certeza jurídica al Gabinete de Seguridad, replicará su modelo en los
estados con mesas de paz, y creará la Academia Nacional de Seguridad Pública, para mandos e investigadores.
“Pura ignorancia”
La presidenta Claudia Sheinbaum se adelantó a posibles críticas contra la Ley de la GN, con respecto a que elementos de la corporación podrán pedir licencia para aspirar a ocupar cargos de elección popular. No obstante, explicó que no se trata de algo nuevo, sino que se remonta, en el caso de las Fuerzas Armadas y Fuerza Aérea, a la Constitución. Dijo que la Carta Magna establece que los miembros de estos cuerpos del Ejército pueden solicitar la licencia, y lo que se busca con la reforma es que se extienda a la GN
Por ello, respaldado en el Artículo 55, fracción IV de la Constitución de 1917, afirmó que las críticas que se puedan hacer son sólo reflejo de “pura ignorancia” de la oposición. (Redacción POR ESTO!)
Prevé IMSS asegurar a repartidores
El
Instituto publica las reglas de la prueba piloto para la incorporación de trabajadores de apps
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó en el Diario
Oficial de la Federación (DOF) las reglas de carácter general de la prueba piloto para la incorporación de las personas trabajadoras en plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social. El IMSS señaló que los patrones de las personas trabajadoras de plataformas digitales podrán optar por cumplir las obligaciones en materia de seguridad social conforme al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
De esta manera, los patrones tienen como obligación darse de alta ante el IMSS como empresa de plataforma digital y obtener su registro patronal. Para ello, se deberá establecer la clase y prima que corresponda a la actividad de los repartidores y conductores.
Asimismo, deben inscribir ante el IMSS a las personas susceptibles de prestar sus servicios a tra-
vés de plataformas digitales, con al menos un salario mínimo general diario de la Ciudad de México.
Cuando se trate de un probable riesgo de trabajo, se deberá informar al Instituto las circunstancias en las que ocurrió, conforme lo establece la normatividad aplicable.
Las empresas también deberán determinar el universo de personas trabajadoras sujetas a aseguramiento.
Las compañías deben presentar dentro de los primeros cinco días naturales del mes inmediato posterior al mes del aseguramiento, los movimientos afi liatorios de baja de aquellos que no califi quen como trabajadores de plataformas digitales, debiendo notificarlo de manera simultánea al IMSS y a dichas personas.
Otro paso que deben realizar es determinar, retener y enterar las cuotas obrero-patronales de las personas trabajadoras de plataformas digitales a su servicio, en los términos de lo establecido
en los Artículos 15 fracción III y 39 de la Ley del Seguro Social.
Los repartidores y conductores serán considerados trabajadores independientes si al final de cada mes no alcanzan a generar el ingreso mensual neto al que se refiere la Ley Federal del Trabajo. Asimismo, las personas trabajadoras que presten servicios a través de plataformas digitales y que sufran un riesgo de trabajo y no hayan generado ingresos netos equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México en el mes correspondiente, derivado del desempeño en la plataforma serán consideradas personas trabajadoras de plataforma digital para efectos de seguridad social. De esta manera, el patrón con quien hayan sufrido el accidente o enfermedad de trabajo deberá cubrir el aseguramiento al Régimen Obligatorio del IMSS durante el lapso de las incapacidades.
(Agencias)
Logra SHCP desendeudamiento externo del 15% con operación
CIUDAD DE MÉXICO.- México realizó una operación financiera en los mercados internacionales de deuda por un monto total de 6 mil 800 millones de dólares. Esto permitió colocar bonos para recomprar deuda e intercambiarla por otros instrumentos de largo plazo y un desendeudamiento externo de 207 millones
de dólares, equivalente al 15%.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que en un entorno de alta volatilidad, se logró la participación de 240 inversionistas institucionales a nivel global, quienes mostraron un apetito de 19 mil millones de dólares.
Con ello, se confirma la confianza de los mercados financie-
ros en la conducción económica y fiscal del país, aseguró la SHCP. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable, en apego al Plan Anual de Financiamiento 2025, mediante el cual se establece que se mantendrá una política fiscal prudente. (Agencias)



CIUDAD DE MÉXICO.- La infl ación en México redujo su marcha en la primera mitad de junio de 2025, para llegar a 4.51% a tasa anual, luego de dos quincenas consecutivas al alza, pero manteniéndose por arriba del rango objetivo del Banco de México, revelaron datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de junio un incremento de 0.1% respecto al periodo inmediato anterior, el menor aumento para dicho lapso desde 2023. El incremento general de precios en la primera mitad de junio se ubicó ligeramente por debajo de la mediana de las proyecciones de los analistas, que era de 4.53% a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.40% a un máximo de 4.67%, previsto por 32 instituciones financieras, de las cuales dos acertaron en sus previsiones. Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja
en la inflación de la primera mitad de junio, fueron: el jitomate, con una disminución quincenal de 2.97%; papaya, -9.37%; calabacita, 8.76%; electricidad, -0.87%; chile serrano, 9.41%; guayaba, -10.35%; chile poblano, -13.24%; plátanos, -2.8%; hierro, 3.85%; y limón, -5.67%.
Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron alza se encuentra: la vivienda propia con un aumento quincenal de 0.17%; alquiler de vivienda, 0.19%; transporte aéreo, 9.87%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.41%; carne de res, 0.71%; carne de cerdo, 1.15%; restaurantes y similares, 0.27%; zanahoria, 8.2%; suavizantes y limpiadores, 0.84%; así como papel higiénico y pañuelos desechables, 0.71%.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, obtendrá un crecimiento en la primera mitad del sexto mes del año de 0.22% y anual de 4.20%, cifra mayor al 4.15% observada en la quincena previa. (Agencias)
Resalta Gobierno arrestos clave
Destaca Gabinete de Seguridad detenciones de mil 233 personas por delitos de alto impacto en 15 días
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de mil 233 personas fueron detenidas del 10 al 22 de junio por delitos de alto impacto, entre ellas a 22 objetivos prioritarios, aseguró ayer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Al rendir un informe del Gabinete de Seguridad, durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch añadió que, en el mismo lapso de tiempo, fueron aseguradas 671 armas de fuego, cerca de 8 toneladas de drogas, 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración, así como más de un millón 800 mil litros de combustible.
El funcionario federal detalló que los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad de los últimos 15 días son gracias a la coordinación de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de la de Marina, la Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).
García Harfuch destacó que, desde el comienzo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 22 de junio, se han detenido 24 mil 652 personas por delitos de alto impacto.
De la misma forma, explicó que las dependencias federales de Seguridad han incautado 178 toneladas de droga, más de 41 toneladas de cocaína, más de 3 millones de pastillas de fentanilo, 12 mil 736 armas de fuego y se han desman-

RESULTADOS armas de fuego fueron decomisadas en el periodo del 10 al 22 de junio.
671
Atención a las causas
telado mil 150 laboratorios y áreas de concentración en 21 estados. Además, el Secretario de Seguridad dio a conocer que, con el Operativo Frontera Norte, han sido arrestadas a 4 mil 619 personas, se han asegurado 3 mil 862 armas de fuego, más de 600 mil cartuchos y más de 40 toneladas de droga, del 5 de febrero al 22 de junio.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la implementación de sus cuatro ejes y se fortalecerá jurídicamente
Acusa DEA espionaje del CJNG durante el juicio de El Menchito
CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) aseguró ayer que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigilaron a sus agentes e informantes durante el juicio en 2024 contra Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo del líder de la organización criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho
Durante la Audiencia del Comité Judicial del Senado sobre los cárteles de la droga, el agente especial encargado de la división de Los Ángeles, Matthew Allen, señaló ayer que el CJNG vigiló a los agentes en Washington durante el juicio del hijo de El Mencho, realizado en Estados Unidos en septiembre de 2024.
“Durante el juicio de El Menchito , hijo del líder del CJNG, operadores del cártel fueron descubiertos vigilando a agentes de la DEA e informantes, justo aquí, en Washington, DC”, acusó Allen. Además, el agente reveló que la esposa e hija de uno de sus informantes en México sufrieron un ataque a tiros por parte de integrantes del también llamado cártel de las cuatro letras, en el que la mujer resultó herida y la pequeña falleció.
“Como resultado directo de la captura y procesamiento de El Menchito, el CJNG golpeó en respuesta en México. Dispararon a la esposa y mataron a tiros a la hija de un informante y asesinaron a un soldado mexicano”, comentó. Aunque no se especificó el nombre del informante, el pasado 30 de abril fue asesinado el exsuboficial de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, junto a su esposa en Temixco, Morelos. Morales fue uno de los sobrevi-
vientes del helicóptero Cougar derribado por el CJNG el 1 de mayo de 2015. El exagente también habría formado parte de los testimonios presentados ante la Corte de Estados Unidos que derivó en la condena a cadena perpetua de Rubén Oseguera González. Como resultado del ataque sufrió quemaduras en el 70% del cuerpo, lo que le provocó permanecer meses en coma inducido y someterse a más de 15 cirugías reconstructivas. (Agencias)

a través de las reformas a las leyes del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; de la Guardia Nacional; y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que serán discutidas en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, informó que, como parte del eje de Atención a las Causas, en apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se implementarán 14 proyectos en los municipios de Celaya, León; Salamanca, Guanajuato; y Ciudad Juárez, Chihuahua, para ello se entregarán recursos directos a las comunidades para rehabilitar centros comunitarios, espacios deportivos, parques recreativos y andadores para el libre tránsito. Destacó que se han realizado 2 mil 355 Jornadas de Paz a través de 32 Mesas de Paz estatales y 266 Mesas Regionales; se han llevado a cabo 131 mil 83 visitas casa por casa, 21 Ferias de Paz y 225 Comités de Paz, brindado con ello más de un millón 708 mil servicios a la población. (Redacción POR ESTO!)



Asesinan al Secretario de Gobierno de Yécora
HERMOSILLO, Son.- Jafeth
Holguín Valenzuela, secretario del Gobierno de Yécora, Sonora, fue asesinado a balazos afuera de su domicilio, informaron autoridades locales.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo en las calles Miguel Lerdo de Tejada y Navojoa, en Yécora, y fue hasta la noche del lunes que la Fiscalía General de Sonora dio a conocer la información.
“Se realizan pruebas periciales, la necropsia de ley y entrevistas a testigos, para establecer la identidad del probable agresor y determinar quién pudo haber tenido los me-
dios, la oportunidad y, en su caso, el móvil, que motivó el homicidio”, detalló la dependencia estatal. Carlos Flores, comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la Fiscalía, señaló que se tiene identificado a un agresor solitario, descartó que el móvil esté relacionado con su labor como funcionario y que haya recibido amenazas recientemente. Por su parte, el Ayuntamiento de Yécora, encabezado por Diana Zuleth Ruiz Acuña, expresó sus condolencias por el homicidio de Holguín. (Agencias)
Avalan ley que simplifica trámites
Legisladores crean Llave MX, para autentificar e identificar a usuarios de servicios burocráticos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado avaló, con 75 votos de Morena y aliados, así como 37 en contra por parte de la oposición, la creación de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos a través del mecanismo Llave MX
Con la ley se habilita el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el Modelo Nacional para la Digitalización, el Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, la Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas; además del Modelo Nacional de Atención Ciudadana.
También plantea la creación de herramientas como la Llave MX que es un mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales, asociado a la CURP del titular, el Expediente Digital Ciudadano, el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, y el Repositorio Nacional de Tecnología Pública.
De esta manera, la Llave MX será el mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdez, destacó que con esta reforma los ciudadanos se beneficiarán de la reducción de costos al sustituir trámites presenciales, habrá optimización de recursos entre dependencias, se agilizan los procesos

administrativos y se fusionan algunos que guardan relación entre sí, además de que se privilegian pagos por medios digitales.
Al presentar el dictamen ante el Pleno, la senadora morenista sostuvo que, además, se garantiza un acceso más transparente, seguro y accesible a los servicios porque se eliminan intermediarios innecesarios y espacios de discrecionalidad. Destacó que el decreto apro-

Aplazan la reforma a norma contra lavado
CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de darle una revisión, el Senado retiró de la orden del día el dictamen de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal, con la que se busca fortalecer el combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la mayoría legislativa decidió aplazar la discusión y votación de esa reforma, sin dar más detalles.
“Queremos darle una última revisión, es un tema importantísimo. Y ahí hay una coordinación, inclusiva más allá de todos los países, tenemos que ir en la mis-
ma línea. Estamos combatiendo al crimen organizado, que trasciende las fronteras. Y entonces ahí se encontró alguna situación para revisar. No voy a entrar en mayor detalle”, indicó el legislador.
Fernández Noroña señaló que no se ampliarán los temas a desahogar en este periodo extraordinario. “Andaremos sacando por ahí de 15 iniciativas legales de aquí al miércoles 2 de julio”, dijo.
Cabe señalar que la reforma permite a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigar y congelar cuentas ante la presunción de posibles delitos que impliquen operaciones con recursos de procedencia ilícita o financiamiento a actividades terroristas.
(Agencias)
Buscan mujeres presidir Senado
CIUDAD DE MÉXICO.-
Con miras al próximo relevo en la Presidencia del Senado, las legisladoras Verónica Camino Farjat e Imelda Castro levantaron la mano para competir para suceder en el cargo a Gerardo Fernández Noroña a partir del lunes 1° de septiembre.
En el grupo parlamentario de Morena, que encabezará la Mesa Directiva los seis años, hay consenso de que tiene que ser una mujer la que presida el Senado en el segundo año de esta Legislatura.
bado implementa una reingeniería para la administración y gestión pública por medio de herramientas como Llave MX Sobre los votos en contra, la oposición aseguró que está a favor de simplifi car los trámites administrativos, pero advirtió que esta ley pone en riesgo los datos personales, la privacidad y la seguridad de las personas.
(Agencias)
La senadora yucateca Verónica Camino, actual secretaria de la Mesa Directiva, confirmó su intención de competir, pero aclaró que esperará la autorización del coordinador parlamentario para oficializar su inscripción.
“Sí, claro, sí, pero lo haré hasta el momento en el que el coordinador nos dé luz verde, para hacer la inscripción formal mía y de mis compañeras si quieren participar”, declaró. Camino Farjat se mostró confiada en que se respetará la rota-
ción de género, como ha ocurrido en legislaturas anteriores.
“Los espacios ganados por las mujeres no deben retroceder”, señaló, al tiempo que descartó la posibilidad de una reelección de Fernández Noroña.
Por su parte, la sinaloense Imelda Castro, actual vicepresidenta del Senado, reconoció que cuenta con trayectoria y experiencia para asumir el cargo, aunque aclaró que no se considera la única opción viable.
“Sí tenemos experiencia porque fui dos veces vicepresidenta, soy una senadora de reelección, etcétera, y además tengo una carrera legislativa en mi estado y pues sí, tenemos esa experiencia, esa posibilidad, esa trayectoria. Sin embargo, yo no puedo decir y nunca diría que yo soy la única ni la adecuada, sino que ese es un tema que deberá de resolver el grupo de Morena y lo que se decida, pues ahí vamos a estar”, subrayó la legisladora. (Agencias)












CAE SUJETO QUE SE PASEABA CON EL CADÁVER DE SU MADRE
La Policía capitalina detuvo a un hombre que presuntamente trasladaba el cadáver de su mamá en una silla de ruedas por calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero
Los vecinos alertaron del hecho a la corporación, cuyos agentes arrestaron al sujeto con varias dosis de cristal.
Dicho individuo también es sospechoso de haberle dado muerte a su madre, Juanita, de 89 años de edad, por lo que ya es investigado. (Agencias)

CAPTAN A PUMA HAMBRIENTO EN CALLES DE MONTERREY
Un video difundido en redes sociales ha causado conmoción en Monterrey, luego de mostrar a un puma deambulando entre las calles de la colonia Rincón de las Montañas
Las imágenes captan al felino cuando se acerca con sigilo a un gato doméstico para devorarlo, lo que ha generado preocupación por la creciente presencia de fauna silvestre en zonas habitadas. (Agencias)
Un ataque armado en el municipio de Celaya, Guanajuato, dejó como saldo cuatro personas muertas, entre ellas un adolescente de 13 años, además de una mujer gravemente herida en el hospital. Los hechos ocurrieron la tarde del lunes en el Barrio de San Juan, justo en el marco de las celebraciones por la tradicional Noche de San Juan De acuerdo con los primeros reportes, vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples disparos provenientes del interior de una vivienda. Al llegar al lugar, elementos de segu-










ACLARA FISCALÍA DE MORELOS DATOS SOBRE FOSA EN JOJUTLA
Desde 2017, autoridades realizan exhumaciones en el panteón municipal donde se depositaron cuerpos sin seguir protocolos establecidos, por lo que se efectúan labores de identificación
La Fiscalía General de Justicia de Morelos calificó como imprecisa la información difundida por colectivos de personas desaparecidas sobre la recuperación de más de 60 cuerpos, entre ellos, más de 10 bebés y más de 10 mujeres, durante la cuarta diligencia de exhumación en las fosas comunes del panteón municipal de la comunidad de Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla, Morelos.
Desde 2017, la Fiscalía ha realizado exhumaciones en dichas fosas comunes del panteón municipal, donde se inhumaron cuerpos sin seguir los protocolos legales establecidos, y que permanecían como desconocidos.
En su comunicado, la Fiscalía señala que la información carece de veracidad y afecta el sentir de las víctimas, al presentar datos no confirmados que provocan

Síguenos en nuestras redes On line
alarma social y desinformación.
“El informe técnico pericial que detalla los hallazgos se encuentra en proceso de integración y será entregado con responsabilidad, transparencia y conforme a la legalidad”, enfatizó la institución.
Recordó que el pasado 16 de abril, el fiscal general Edgar Maldonado Ceballos se reunió con representantes de colectivos de búsqueda y autoridades de los tres niveles de Gobierno, acordando que los resultados de esta fase se entregarían primero a las familias afectadas.
DEJA 4 MUERTOS ATAQUE ARMADO EN VIVIENDA DE GUANAJUATO

Síguenos en nuestras redes
On line
ridad encontraron a cinco personas heridas por arma de fuego.
Paramédicos que atendieron la emergencia confirmaron la muerte de dos hombres, una mujer de la tercera edad y un menor de edad. Trascendió que el adolescente, de apenas 13 años, habría inten-


Síguenos en nuestras redes
On line
ASESINAN A COMUNICADOR Y FOTÓGRAFO EN PUEBLA

El comunicador y fotógrafo poblano Shalom Salomón Ordóñez fue asesinado a balazos la noche del lunes en el municipio de Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla, un hecho que ha generado indignación entre habitantes, autoridades y actores sociales de la región. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Pahpatapán, donde Ordóñez recibió al menos dos impactos de arma.
“La Fiscalía General del Estado de Morelos reitera su compromiso con las víctimas y con el derecho a la verdad, por lo que se realizará un nuevo encuentro con los colectivos para evaluar los resultados, contrastar información y planificar la continuación de las labores en la diligencia judicial”, agregó. Además, se informó que la cuarta fase, iniciada el 26 de mayo y suspendida el 19 de junio por cuestiones estructurales de seguridad, tendrá su reporte técnico, que se presentará esta semana. También informó que ayer sostuvo una reunión con colectivos de buscadoras para contrastar y analizar la información disponible sobre los hallazgos de esta nueva fase de intervención forense en dicho panteón. (Redacción POR ESTO!)
tado ocultarse entre los sillones para protegerse, sin éxito.
Una mujer que también resultó herida en el ataque presentó impactos de bala en el cuello y el abdomen. Fue trasladada de inmediato a un hospital de la localidad, donde su estado de salud se reporta como delicado.
Las autoridades locales acordonaron la zona mientras peritos forenses realizaban el levantamiento de los cuerpos y recolectaban evidencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)
Tras el ataque, familiares que se encontraban en el lugar lo trasladaron de inmediato a un hospital de la zona; sin embargo, minutos después se confirmó su fallecimiento.
Shalom Salomón Ordóñez era fundador de la página de Facebook Shalom Cuetzalan Producciones, un medio digital local donde compartía contenido informativo, cultural y social de la región.
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Cuetzalan condenó el crimen y expresó su solidaridad con la familia de la víctima.
Asimismo, informó que la Fiscalía General del Estado de Puebla ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
“Este lamentable suceso está siendo atendido por la Fiscalía”, señala el documento.
(Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Empapados
Intensas lluvias provocaron inundaciones en la capital y distintos puntos del Estado; el Ejército Mexicano desplegó elementos del Plan DNIII-E para limpiar los drenajes

Los encharcamientos se registraron en avenidas y cruces transitados, lo que dificultó el paso de automóviles y peatones. De igual manera hubo problemas de movilidad en Ciudad del Carmen, donde las fallas del suministro eléctrico fueron las principales quejas de los ciudadanos. Los soldados apoyaron con brigadas en la capital. (L.Blanco)
Adultos mayores y estudiantes comienzan a recibir tarjetas de Ko’ox
Congreso exhorta a Ayuntamientos a vigilar vialidad de motociclistas
Científico campechano habla de sus proyectos de trabajo en la Nasa
Abuelitos reciben sus tarjetas Ko’ox
Con sombrillas, bancos, agua y hasta sábanas, los adultos mayores acudieron a los puntos de entrega
Desde temprana hora decenas de adultos mayores acudieron a la explanada del mercado “Pedro Sáinz de Baranda” para recibir sus tarjetas del Ko’ox que sustituirá al viejo modelo de transporte público que estuvo vigente más de 20 años. La fila comenzó a notarse minutos antes de las 8:00 de la mañana, cuando los abuelitos llegaron al lugar de la dispersión de plásticos; aun cuando el horario de entrega fue programado a partir de las 9:00 horas, optaron por llegar antes de que el sol comenzara a “quemar”.
Algunos con sombrillas, otros con sombreros, gorras, hasta con sábanas, lograron resguardarse del sol, pero hubo quienes fueron más “vivos” que fueron con banquito en mano para esperar con comodidad a que los centros de distribución comenzaran a atender.
Fue minutos después de las nueve de la mañana cuando los trabajadores del Estado iniciaron la entrega de las tarjetas, donde pedían a los beneficiarios la credencial de elector para vincular el plástico con el propietario, y tener un control de a quiénes ya se les benefició.
Pese a que los ancianitos llegaron con anticipación para organizarse, nunca faltaron los que quisieron “colarse” en la fila; aunque ya había un orden establecido, quisieron saltarse a varios de los ya formados, situación que generó la inconformidad por los presentes. En algunos casos lograron hacer que quienes ingresaron por la fuerza pudieran irse hasta atrás.

Se formó enorme fila en el estacionamiento del mercado. (L. Blanco)
Sin embargo, otros más lograron su cometido, aunque ello no les salvó de recibir la misma dosis, ya que hubo quienes también se les quisieron adelantar en la “cola”. Inicialmente serán los adultos mayores y los estudiantes los beneficiados con los plásticos para comenzar la transición en el modelo de transporte, y hacer el ajuste de precios que cobran en las unidades.
De acuerdo con información brindada por las autoridades encargadas de la entrega de las micas, el horario será de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, hasta que comience la dispersión para la población en general. Aunque el horario de entrega incluye parte de la tarde, la llegada de las lluvias desde las tres y hasta las cinco de la tarde obligó a suspender provisionalmente las actividades de este martes; ante ello, continuarán con la atención a los ciudadanos en el transcurso de la presente semana.
(Roberto Espinoza)
Comuna desdeña denuncia ciudadana
Ante la acumulación de basura en un predio baldío junto a su pared, doña María Sánchez Gutiérrez pidió la intervención del Ayuntamiento para que lo limpien, pero el personal se deslindó de este servicio y la exhortó a que denuncie en la Fiscalía General del Estado y en la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientes y Ecosistemas. La afectada narró que el baldío está sobre la calle 41-A entre 1 y 2, tiene más de 22 años abandonada, ya que el dueño falleció y su hija no usa el inmueble que colinda con la parte trasera de su domicilio en la calle 20 de Noviembre por uno de la colonia Esperanza. Dijo que con el tiempo los vecinos comenzaron a tirar basura y ya llegó hasta su barda, lo que representa un riesgo de colapso.
Explicó que por ser una adulta mayor y vivir sola, corre peligro de que le suceda algún percance porque no tiene quien le ayude.
Doña María acudió a la Comuna a pedir que limpien el terreno o exhorten a los dueños a retirar la basura, sin embargo, la licenciada que le atendió le dijo que no es responsabilidad del Gobierno municipal y que debía acudir a las instancias judiciales para buscar solución a su problema.
Recién tiraron escombros que quedaron recargados con su pared, lo que puede afectar la estructura de su casa por el peso.
María Sánchez expresó desconcierto, pues creyó que el Ayuntamiento intervendría para solucionar este caso sin tener que recurrir a denunciar, ya que ir hasta la Fiscalía representa un gasto por lo limitado de sus ingresos. Además, pidió la intervención del diputado del IV distrito (Aldo Contreras Uc) para buscar una alternativa a su petición, ya que -recalcó- debe haber responsabilidad de los dueños para que no sean generadores de infección.
En su caso, el miedo que tiene es que colapse la pared por el escombro que tiene encima, sobre todo porque es una persona grande y sin apoyo familiar.
(Wilbert Casanova)

Lluvias intensas causan inundaciones
El Ejército Mexicano desplegó elementos del Plan DNIII-E para la limpieza de desagües en colonias “focos rojos”
Tal y como Por Esto! le advirtió oportunamente, intensas lluvias azotaron durante las últimas horas en diversos municipios del Estado, lo que ocasionó afectaciones, principalmente en vialidades, causando complicaciones en la circulación vehicular e incluso, se puso en riesgo la seguridad de los ciudadanos que transitaban por las calles anegadas.
Los encharcamientos no se hicieron esperar en avenidas y cruces transitados, lo que dificultó el paso de automóviles y peatones; entre los puntos más afectados destacaron la avenida Miguel Alemán, a la altura de la Iglesia de Guadalupe; la avenida Álvaro Obregón por calle 14, y la calle Baqueiro con cruce en la misma Álvaro Obregón.
De igual manera, reportaron encharcamientos en la avenida López Mateos, específicamente en el tramo de la calle Pedro Moreno, así como en la avenida Ruiz Cortínez, zonas que frecuentemente presentan acumulación de agua durante la caída de precipitaciones intensas.
Aunque las lluvias se registraron cerca del cierre de las actividades laborales, hubo un retraso en el servicio de transporte en los camiones y taxis, mientras los campechanos que estaban en las principales arterias buscaban puntos altos para resguardarse por el incremento del nivel del agua.
Carmen afectado
De la misma forma, en Ciudad del Carmen las precipitaciones lograron hacerse presentes; en la colonia 23 de Julio el agua de lluvia causó la falla en el suministro eléctrico en lugares como el Che-


El agua tardó un poco en escurrirse por los drenajes debido a la basura acumulada y al tiempo que tardó la precipitación. (Lucio Blanco)
chén, Pedro Sáinz de Baranda y Francisco I. Madero.
También, vecinos de la colonia San Nicolás alertaron desde la mañana de ayer que había un cable de alta tensión caído sobre la calle Orquídea, situación que representa un peligro para personas y vehículos que transitan por la zona, que estaría agravado por

la presencia de las lluvias.
Mientras por la presencia del fuerte viento un árbol cayó sobre la intersección de la avenida 10 de Julio y la calle 15 pertenecientes a la colonia 20 de Noviembre, lo que provocó la obstrucción parcial de la vialidad, por lo que tuvieron que intervenir elementos de Protección Civil municipal para retirarlo.
Apoyo militar
Luego de que la lluvia cediera, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) capacitado en atención al Plan DNIII-E se desplegó en diversas zonas de la capital para limpiar desagües y alcantarillas, a fin de que baje con mayor velocidad el nivel del agua. Los efectivos del Ejército
Mexicano realizaron la recoja de basura sobre la avenida Jaina, en Plan Chac, al ser este uno de los principales “focos rojos” cuando llueve debido a que el nivel del agua llega a superar los 50 centímetros de altura, ya que la red de desazolve no logra darse el abasto necesario para filtrar el líquido que escurre de diversas partes. (Roberto Espinoza)
Garantizan reparar puntos críticos
La Defensa, Mota Engil y el Estado se comprometieron a solucionar los problemas en La Ermita por el Tren Ligero
Luego de que vecinos de la Ermita amenazaran con “boicotear” la inauguración del Tren Ligero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) instruyó a los responsables de la obra reparar los desperfectos detectados en esa parte del trazo, por su parte, la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, ofreció corregir los puntos que generan inundaciones, tras sostener un encuentro con los vecinos.
Por segundo día consecutivo, funcionarios de la administración estatal acudieron acompañados por elementos del Ejército Mexicano encargados del proyecto, así como por personal de Mota-Engil, responsable de la ejecución de la obra.
Ante la demanda de los habitantes, quienes señalaron los puntos donde se han registrado inundaciones, las autoridades se comprometieron a realizar las correcciones necesarias. Los vecinos expresaron su inconformidad, ya que, según explicaron, las observaciones fueron hechas con anticipación, antes de que ocurrieran las afectaciones, insistieron en que se obstruyeron los cauces naturales del agua y que los drenajes instalados son más pequeños, lo que agravó el problema.
Cuestionada al término del recorrido, Hernández Romero afirmó que estuvieron presentes todos los involucrados en el proyecto, por lo que se realizará una revisión de las anomalías expuestas, hizo un
llamado a la ciudadanía a mantener la calma, asegurando que sus peticiones serán atendidas. Además, retomó lo dicho por el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rhen, quien aseguró que la empresa continuará en el sitio, lo que garantiza la resolución de cada problema que se presente en el trazo.
La secretaria reconoció que existen múltiples inquietudes entre los residentes del sector, quienes han sufrido desde inundaciones hasta afectaciones estructurales en sus viviendas a causa de las vibraciones provocadas por la maquinaria, aunque afirmó que algunas ya fueron reparadas, admitió que persisten desperfectos debido a la continuidad de los trabajos.
Hernández Romero aseguró que los problemas señalados se irán resolviendo, ya que el Gobierno del Estado está comprometido con la atención ciudadana y trabaja en conjunto con la Sedena y Mota-Engil para subsanar los desperfectos. Por su parte, el encargado del despacho de la Sedumop reveló que el Ayuntamiento de Campeche se ha incorporado a la mesa de trabajo, ya que eventualmente se le entregará el tramo municipal, no obstante, advirtió que, de no aceptarlo, será el Gobierno del Estado quien asuma esa responsabilidad.
(Wilbert Casanova)

Agentes policiacos tomaron conocimiento del hecho. (E.Caamal)

En el transcurso de la obra se fueron generando algunas fallas que pronto se solucionarán. (Especial)
Exigen castigo por muerte de perro
Luego de que un perro fuera asesinado con un arma de fuego en Dzitbalché, la presidenta de la Comisión Especial para la Protección y el Bienestar Animal en el Congreso local, Abigail Gutiérrez Morales, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que judicialice la carpeta de investigación debido a que representa un riesgo para la población.
Lamentó el hecho porque se trata de un ser que debe ser dignificado y considerado con el mismo respeto, lo que amerita que la carpeta de investigación sea abordada con la misma seriedad como si fuera una persona.
Si una persona no teme herir
Urge frenar el maltrato y acoso laboral
Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Delma Rabelo Cuevas y Tania Domínguez Fernández pidieron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esclarecer todo lo relacionado con la denuncia de abuso de poder y maltrato laboral expuesta en redes sociales, en contra del médico Samuel “N”, en agravio de personal médico internista y residentes.
Señalaron que este tipo de hechos no debe quedar impune; incluso, lo evidenciado en videos no es la manera para que el personal con experiencia se dirija a los internistas y residentes que siguen en preparación profesional. Lo anterior deriva de publicaciones en redes sociales en contra de Samuel “N”, médico del Hospital General de Zona 01 (HGZ01) del IMSS.
A la persona del video se le acusa de ser uno de varios galenos acostumbrados a faltarle el respeto a sus subalternos, de forma especial a quienes llegan a Campeche por intercambio estudiantil. Por parte de Tania Domínguez, indicó que hay una diferencia entre ir forjando el carácter y al profesional, a cometer actos de violencia verbal, acoso y otro tipo de abusos contra el personal.
a un ser sintiente como un perro, implica que representa un riesgo potencial para la seguridad de los vecinos y más si hay menores de edad cerca; testigos reportaron que dicho sujeto ha agredido con la misma arma a otros animales.
Este lunes, en el municipio de Dzitbalché un “lomito” falleció luego de que su agresor le propinara un disparo con arma de fuego que atravesó su cuerpo; el animal herido corrió para salvarse, pero terminó por desvanecerse bajo un árbol cerca de su vivienda, donde perdió la vida.
La legisladora señaló que, al desconocer el calibre del arma, es necesario la intervención de la
Dijo que debe haber protocolos claros para atender este problema, principalmente cuando hay un ambiente de estrés en el sector por la falta de medicamentos, insumos y personal, por lo que recomendó buscar otras medidas para motivar al aludido y que este sector no sufra afectaciones emocionales o psicológicas en el trabajo.
En el caso de la diputada Delma Rabelo Cuevas, ella consideró irrisorio que el IMSS primero señale que no había casos de violencia al interior del HGZ 01 y luego,
Fiscalía General de la República (FGR) para proceder con el aseguramiento del objeto, y garantizar que no haya riesgo para los residentes de la zona que son los que están expuestos.
Exigió a las autoridades ministeriales que procedan con todo el peso de la ley para aprehender y sancionar al agresor del animal, ya que el maltrato y asesinato está tipificado en el Código Penal del Estado de Campeche, por lo que el implicado deberá ser presentado ante el Juez de Control para que se determine la situación legal por el crimen que cometió contra el perro.
(Roberto Espinoza)
el mismo instituto reconociera que hay investigaciones respecto a este polémico caso.
“Ahora hay que saber qué pasó con la persona denunciada públicamente mediante un video, esto no debe ocurrir en el sistema de salud, cómo puedes exigir que estén bien formados tus médicos si se presentan estas situaciones”, agregó, al insistir en la importancia de controlar este problema que afecta a quienes velan por la salud de los demás.
(David Vázquez)

El exhorto de los diputados es para que haya respeto y responsabilidad.

de
Comunas deben prevenir accidentes
El Congreso local aprobó un exhorto dirigido a los 13 ayuntamientos para concientizar a motociclistas

El propósito es crear conciencia entre los conductores para que se protejan de accidentes y no pongan en riesgo la vida y patrimonio de personas inocentes.
Ante la presencia constante de incidentes relacionados con motocicletas, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos un exhorto dirigido a los 13 ayuntamientos de la Entidad para que impongan acciones de educación vial hacia los “jinetes” y reducir el número de accidentes.
“Cada Ayuntamiento en el ámbito de sus atribuciones en materia de tránsito, movilidad y seguridad vial, fortalezcan e implementen campañas permanentes de educación vial, con un enfoque diferenciado hacia las personas usuarias de motocicletas, promoviendo una conducción segura, responsable y consciente, considerando los factores de riesgo específicos que enfrenta este grupo”, señala el exhorto.
Las acciones a implementar serán a partir de sus atribuciones, ya que cada alcaldía puede aprobar diferentes reglamentos de tránsito, establecer sanciones administrativas, y diseñar mecanismos de certificación y control vehicular dentro de su territorio.
En la exposición de motivos, los legisladores señalaron que el uso de motocicletas ha crecido
Cada Ayuntamiento en el ámbito de sus atribuciones (...) promuevan una conducción segura, responsable y consciente considerando los factores de riesgo”.
EXHORTO DEL CONGRESO
exponencialmente como medio de transporte, especialmente entre jóvenes y trabajadores de sectores como la mensajería, reparto o servicios de plataformas; en consecuencia, este aumento debe estar acompañado de una política de formación adecuada.
El documento también incluye la a asociaciones de motociclistas, colectivos ciudadanos y especialistas en movilidad, para que participen en el diseño e idealización de una movilidad más segura, inclusiva y sustentable.
De igual forma se turnó a la Comisión de Educación, la propuesta para exhortar a la Secretaría de Educación (Seduc), a que gestione

La falta de precaución y violación al reglamento es lo que se debe regular y sancionar . (D.
la apertura del turno vespertino en la Escuela Secundaria Técnica 26 de Ciudad del Carmen. En cuanto a la lectura de los proyectos de reforma, se presentó la reforma del artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, para establecer que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas de Campeche, revise, repare y dé
mantenimiento periódico a las carreteras estatales.
Ante ello, la Sedumop deberá hacer informes trimestrales sobre el estado físico que guardan las carreteras estatales, y entregarlos al Congreso del Estado en un plazo no mayor a 15 días hábiles posteriores a la conclusión de cada trimestre. Finalmente, se entregó una iniciativa para adicionar la fracción
IX bis al artículo 103 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado, para que los 13 gobiernos municipales establezcan un Consejo de Participación Ciudadana para la Seguridad, el cual deberá estar integrado por representantes vecinales, autoridades locales competentes y por miembros de redes comunitarias.
(Roberto Espinoza)
DragonFly sería lanzado en 2028
El científico campechano Guillermo Chin Canché asegura que ya se cuenta con el cuerpo del dron


El proyecto tiene duración de 10 años, pero podría prolongarse más dependiendo de los resultados de las investigaciones. (Alan Gómez)
El lanzamiento del dron DragonFly para estudiar la Luna “Titán” de Saturno está previsto para el 2028 con un tiempo de aterrizaje de cinco años y permanencia de cinco años y tres meses más, requiriendo un estudio de 10 años además de las investigaciones que se puedan extender, estimó el miembro del equipo de Meteorología para la Misión DragonFly de la Nasa, Guillermo Adrián Chin Canché.
Reveló que el proyecto superó la revisión y la previsión es que su lanzamiento sea en julio del 2028. Ya tiene listos los sensores, actuadores y el cuerpo del dron.
Dijo que pasó todas las pruebas y solo faltarían algunos ajustes; después de la nueva revisión de pares se procedería a alistarlo para acondicionarlo dentro del cohete para que sea lanzado. El dron es de cuatro metros de punta a punta, más o menos del tamaño de un coche.
A partir de su lanzamiento se tiene proyectado que recorra la Tierra hasta Saturno en cuatro a cinco años, “dependiendo de la ventana de tiempo” para llegar a la Luna “Titán”.
Aclaró que es un proyecto a largo plazo porque una vez que llegue DragonFly tendrán mucho tiempo
para analizar los componentes químico biológicos de la atmósfera, suelos, la capa de hielo y subsuperficial que existe en esa luna.
Al depositarse en la luna de Saturno, añadió, el dron tiene diseñado un sistema de telecomunicaciones para que envíe toda la información que recolecte de “Titán”, ya que la proyección es que permanezca en un periodo de cinco años y tres meses.
Dijo que debe tenerse en cuenta que las misiones espaciales se extienden, y ejemplificó con la misión Casini que no estaba proyectada para que termine en el año 2000, sin embargo se prolongó
dos veces por distintas razones. Por otra parte expresó que hay muchos aportes sobre el sistema solar y más allá del universo, ya que los descubrimientos de nuevos planetas se hacen con el telescopio Hubble.
Dio a conocer que planean lanzar próximamente el telescopio de mundos habitables, ya que la idea con este telescopio es observar los exoplanetas y poder tener mayor detalle de cuál es la composición atmosférica para determinar “si es un planeta habitable o no”. Este tipo de investigaciones es para buscar vida fuera de nuestro planeta. (Wilbert Casanova)
Con 32 medallas, Campeche se ubica en el lugar 28 del medallero nacional de los Juegos Nacionales 2025 de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade). Los metales que ha conseguido la Entidad están divididos en cinco de oro, 12 de plata y 15 de bronce, al 22 de junio. Uno de los deportes que dio las últimas medallas para Campeche fue el taekwondo en tercia varonil, donde se lograron tres de plata, deporte que se perfila cada año, junto al levantamiento de pesas y otras disciplinas, como uno de los fuertes en el Estado.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que las críticas hacia cualquier nivel de Gobierno deben ser sin distingos de partidos, géneros o ideologías, y con sustento al medir los resultados o carencias que haya en la administración pública.
Durante la ya conocida conferencia en Palacio Nacional de la Ciudad de México, “La Mañanera del Pueblo”, ayer la Mandataria retomó el caso de la Gobernadora Layda Sansores San Román, que ha denunciado ser víctima de violencia política en razón de género desde que asumió el cargo.
“Vale la pena revisarlo, es un tema que tiene que ver con la violencia contra las mujeres... El nivel de críticas, muchas veces centradas en su físico, no tiene nada que ver con lo político, eso es una crítica despiadada, es misoginia”, respondió en respuesta a la situación.
Insistió en que su postura no tiene que ver con la censura, o coartar la libertad de expresión de alguna persona, sino va centrada en la necesidad de distinguir entre la crítica legítima que tiene y los ataques que reproducen la violencia de género.
La Jefa del Ejecutivo federal señaló que “en cualquier tema hay libertad de expresión, pero debemos debatir hasta dónde llega la misoginia disfrazada de opinión”, ya que los ataques hacia la Gobernadora han sido constantes y no son centrados en las acciones de su administración, sino en su apariencia física y como persona es ofensivo.
Sheinbaum Pardo dejó en claro que su postura siempre será en favor de la libertad de expresión, sin embargo, refi rió que el caso de Sansores San Román es particular y tendrá que ser discutido para que deje de ocurrir. (Roberto Espinoza)

Acudieron a una audiencia, pero no llegaron a un acuerdo. (Especial)
De acuerdo con la Conade, Jalisco con 630 medallas, es el que más preseas ha conseguido en diferentes competencias deportivas. Le sigue Nuevo León en el segundo luga, en tercero está Baja California con un acumulado de 320 medallas. Los últimos lugares del medallero nacional son, en el 34 Durango, con 17; en el 35 está Guerrero con 10; en el lugar 36 está la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con apenas una medalla de plata.
Cabe recordar QUE Campeche, Yucatán y Quintana Roo están ubicados dentro de los 10 primeros lugares del medallero. Yucatán tiene 169 preseas, lo que le coloca en sexto sitio y Quintana Roo es el octavo con 154 metales.
(David Vázquez)
Extrabajadores del Hotel Tren Maya Edzná denunciaron que fueron despedidos injustificadamente y que solo les notificaron que habían concluido su contrato, cuando en diciembre del año pasado les dijeron que ya formaban parte de la plantilla de empleados, ya que comenzaron a laborar en junio de 2024.
Diego Román Chan Correa e Ingrid Ramírez Martínez asistieron a una audiencia en el Centro
de Conciliación y Arbitraje donde dieron a conocer que no llegaron a ningún acuerdo y sostuvieron que conforme a la ley fueron despedidos injustificadamente. Chan Correa dijo que no le quieren dar el finiquito con el argumento de que era trabajador de contrato. En el caso de Ramírez Martínez, era camarista, y le hicieron el mismo procedimiento que su compañero.
(Wilbert Casanova)

Carmen
Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Compromiso
Subestación eléctrica será entregada antes del fin del sexenio pero advierten que sin pagos de los ciudadanos no habrá mejora en el servicio; solo 1 de cada 5 habitantes paga luz

De acuerdo con las autoridades estatales, el gobierno federal mantiene el compromiso de concluir la subestación en 14 meses, en San Antonio Cárdenas, mientras avanza el proyecto, se trabaja en mejorar el voltaje actual; esta problemática afecta no solo a Atasta, sino también a otros municipios cercanos a esa región del Sur del Estado. (P. Prado)
Transportistas exigen alto a abusos y extorsiones en carreteras de Campeche
Jornada intensiva de vacunación avanza con éxito aplicando dosis gratuitas
Taxistas exigen nueva elección sindical con voto libre tras asamblea inválida
Transportistas exigen alto a abusos
Los conductores reciben multas de hasta 50 mil pesos por fallas mínimas como una mica rota
Mientras siguen siendo víctimas de la delincuencia, transportistas del estado de Campeche denunciaron una serie de irregularidades, abusos administrativos y condiciones desiguales que enfrentan en las carreteras, lo que ha puesto en riesgo su estabilidad económica y seguridad. De acuerdo con Jesús Fernando Solís Montañez, delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en Campeche, quienes deberían brindarles protección son precisamente quienes los están dejando solos.
Tras la reciente denuncia de la agrupación Thermokineros de Corazón, en la que difundieron un video de un sujeto que se hace pasar por “Fiscal” en Ciudad del Carmen y que extorsiona a los choferes, el delegado de la AMOTAC señaló que, en una reunión reciente, expusieron que lejos de atender problemáticas graves como esta, los transportistas son constantemente sancionados con multas de hasta 50 mil pesos, incluso por cuestiones mínimas como una mica rota o documentos que no pueden tramitar localmente debido a la ausencia de centros de verificación en el estado, lo que los obliga a trasladarse a Mérida o Tabasco.
Hemos solicitado que piensen en determinar espacios donde los conductores de unidades de carga pesada puedan descansar, que sean sitios seguros”
JESÚS FERNANDO SOLÍS DELEGADO DE AMOTAC
También señalaron que los costos de grúas se han convertido en un problema grave, con tarifas superiores a los 20 mil pesos por servicios que consideran desproporcionados. A esto se suma la retención arbitraria de placas en casos donde ni siquiera existe una

No existen centros de verificación vehicular
infracción clara o comprobable.
Al reiterar que en el tema de seguridad, el tramo Sabancuy–Champotón es uno de los más peligrosos debido a la presencia de delincuentes que aprovechan zonas de descanso para asaltar o intimidar a los conductores, denunciaron que incluso al interior de las ciudades pueden darse situaciones similares. Por ello, pidieron que se habiliten espacios seguros con vigilancia para
el estacionamiento temporal.
“Hemos solicitado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que piensen en determinar espacios donde los conductores de unidades de carga pesada puedan descansar, que sean sitios seguros. Nosotros no nos negamos a cumplir la ley, pero necesitamos un marco justo, estar al día con nuestros trámites, pero también que se nos garantice que en el desempeño de nues-

tras actividades no vamos a ser sancionados por no traer un papel como el certificado de emisión de gases, cuando al menos en Campeche no hay dónde se haga, ese es solo un ejemplo”, declaró Solís Montañez.
El delegado agregó que, si bien el trabajo de la Guardia Nacional ha impedido que en el tramo peligroso Sabancuy–Champotón los delincuentes sigan operando como antes, necesitan
una actuación más uniforme y humana de todas las corporaciones, incluyendo a las policías locales, que puedan frenar casos como el del supuesto “Fiscal” en la avenida Isla de Tris en Ciudad del Carmen. Finalmente, dijo que es por ello que los transportistas continúan organizándose para visibilizar estos problemas y proponer soluciones viables a las autoridades estatales y federales. (Perla Prado)

Subestación estará lista este sexenio
Piden cumplir con pagos; los bloqueos por fallas eléctricas afectan economía y retrasan soluciones
Antes de que concluya el sexenio estatal será entregada la subestación eléctrica en beneficio de los habitantes de la Península de Atasta, sin embargo, es necesario que los pobladores pongan de su parte y cumplan con el pago del servicio, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa que también requiere del recurso para invertir, por lo que, aun cuando se entiende la demanda sentida de un mejor servicio electrico, esta situación no es motivo para que, con bloqueos carreteros se afecte la economía de todo un municipio, así lo señaló la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero.
Cuestionada sobre los avances en las reuniones periódicas con atastecos y personal de la CFE, la entrevistada dijo que, se sigue trabajando, incluso durante el fin de semana que estuvo la presidenta Claudia Sheinbaum en Campeche, la Gobernadora, Layda Sansores platicó nuevamente el tema y se dijo, pondrá empeño para que se cumpla con ese compromiso adquirido, pero además, aunque se supervise el avance no quitará el dedo del renglón de que el servicio que actualmente hay se mejore, esto, en alusión a las variaciones de voltaje.
“Platiqué con los atastecos y dije que este asunto no es nada más querer afectar la economía de Carmen nada más porque se les va la luz, entendemos que es muy difícil, que pierden mucho ellos cuando se les va la luz y los bajones, inversión en sus electrodomésticos y todo esto; pero también, muchos de ellos cuando tú les preguntas quiénes pagan, de 50 personas solo 10 pagan su recibo; por eso les pido que se empiecen a regularizar”.



Se mantiene supervisión del avance de la obra y también el problema de las variaciones de voltaje, señaló la secretaria de
Muchos de ellos cuando tú les preguntas quiénes pagan la electricidad, de 50 personas tan solo 10 pagan su recibo”
Reiteró que, aunque es legítima la exigencia de un mejor servicio eléctrico, no se justifica que se recurra a bloqueos carreteros, ya que —dijo— afectan la economía de todo el municipio. Hernández Romero afirmó que las reuniones con los habitantes continúan de manera constante donde
están atentos a las fallas de voltaje y cortes eléctricos que siguen generado afectaciones a la economía familiar, como la pérdida de electrodomésticos y productos refrigerados, sin embargo, insistió en que es necesario que la comunidad se regularice en sus pagos para que tenga sustento.
ELISA HERNÁNDEZ SECRETARIA DE GOBIERNO
“La subestación estará lista en el plazo comprometido de 14 meses”, aseguró, y añadió que también se trabaja en la mejora del voltaje actual, mientras se sigue

Subestación
meses es el plazo comprometido para que sea entregada la obra
avanzando en el proyecto en San Antonio Cárdenas.
Finalmente, la secretaria recordó que los problemas eléctricos no son exclusivos de Atasta, sino que afectan a otros municipios de Campeche, así como a entidades vecinas como Yucatán y Quintana Roo, debido —dijo— a décadas de abandono y saqueo a la empresa estatal. No obstante, confió en que la reforma eléctrica anunciada por la presidenta Sheinbaum permita fortalecer a la CFE en los próximos años.



El viernes 27 de junio será el último día de la campaña de inoculación. (Perla Prado) La campaña incluye a menores, adultos y embarazadas en centros de salud públicos.
Carmelitas acuden a vacunarse
A todos se les aplica un biológico combinado que los protege contra difteria, tétanos y tos ferina

El lunes inició la jornada intensiva, donde se inmunizaron a 50 personas y el martes fueron 60; muchos papás llevaron a sus hijos para a completar sus esquemas. (P. Prado)
La Jornada Intensiva de Vacunación, que se desarrolla durante la presente semana y finaliza el 27 de junio, ha tenido una buena demanda, no solo por parte de quienes se dedican al servicio de transporte, sino también de la población en general que busca protegerse contra enfermedades como el sarampión, la rubéola y la tosferina, además de reforzar o completar el esquema básico de inmunización, así lo dio a conocer Diana Monserath Rodríguez Cruz, titular del Distrito de Salud para el Bienestar número tres.
Las actividades iniciaron el pasado lunes en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, donde se instalaron módulos semifijos en el área de consulta externa y en la rampa de urgencias.
En dichos espacios se aplican las vacunas de manera gratuita a usuarios, personal de salud, transportistas y taxistas, en un horario de 8:00 a 14:00 horas; la funcionaria informó que en la jornada del lunes se inmunizó a 50 personas y el martes a 60, entre ellas adultos y padres que llevaron a sus hijos a completar sus esque-
mas de vacunación.
Al respecto, Rodríguez Cruz destacó la activa participación del personal médico y administrativo de la Cruz Roja, así como la buena respuesta de la ciudadanía durante los primeros días de la jornada, puesto que la idea es que la población encuentre en puntos cercanos y de gran afluencia la oportunidad de vacunarse. Además, la estrategia de vacunación se replica en todas las unidades de salud del sector público, incluyendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ordinario, tanto en el Hospital General de Zona número cuatro como en la Unidad de Medicina Familiar número 12 en Santa Isabel; el IMSS Bienestar participa a través del Hospital Rural Socorro Quiroga Aguilar y el Centro de Salud en la colonia Maderas. También se sumaron el ISSSTE, PEMEX y el Sanatorio Naval, con el objetivo de garantizar un mayor alcance en la cobertura de biológicos.
Exhorto a la población
La funcionaria de la Secretaría

Se instalaron módulos en el área de consulta externa y en la rampa de urgencias de la Cruz Roja.
de Salud exhortó a la población a acudir con su Cartilla Nacional de Salud para recibir la dosis correspondiente, acción que calificó como clave en la prevención de enfermedades evitables por vacunación, ya que, según dijo, mantener actualizadas las vacunas evita
brotes de enfermedades que ya son controladas. Finalmente, recordó que esta estrategia busca vacunar a todas las personas de entre 10 y 39 años, así como a niños de entre dos y cuatro años que no hayan completado su esquema de vacunación.
En el caso de los adultos, la aplicación se realiza a partir de los 15 años en adelante, incluyendo a mujeres embarazadas; a todos se les aplica un biológico combinado que protege contra difteria, tétanos y tos ferina.
(Texto y fotos: Perla Prado)
Piden nueva asamblea en el SUTV
Taxistas señalan que buscan una elección legal tras irregularidades en la última convocatoria
En medio de un creciente malestar entre los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), un grupo de concesionarios y operadores del servicio de taxi ha levantado una petición formal para convocar a una nueva asamblea general, en la que se elija de manera legal y transparente a un nuevo comité sindical. El objetivo, señalaron, es garantizar un liderazgo legítimo que represente verdaderamente los intereses del gremio.
Así lo dio a conocer José del Carmen Durán Calderón, socio activo del sindicato, quien explicó que la última asamblea realizada por la actual dirigencia fue irregular, al no cumplir con los requisitos legales ni estatutarios. Indicó, ha provocado inconformidad entre los trabajadores del volante que aseguran ser mayoría dentro del padrón sindical.
Durán Calderón denunció que en dicha reunión no se respetó el orden del día, no se presentó informe financiero ni se permitió el diálogo abierto entre los socios. “La asamblea que se llevó a cabo no fue válida, no se respetó el orden del día ni se presentó informe alguno. No hubo claridad ni legalidad en los procedimientos”, afirmó el socio.
A pesar de que, según los inconformes, se ha hecho llegar la petición al secretario general en funciones, Juan Alba Rosado, éste ha hecho caso omiso a los llamados. “Se le colocaron avisos en la puerta del edificio del sindicato y se le enviaron mensajes, pero ha ignorado completamente nuestra solicitud”, dijo Durán. “Su actitud es cerrada, negada al diálogo, y eso es grave, porque fue precisamente la base trabajadora la que lo eligió, pensando que haría las cosas de forma distinta”.
Iniciaron trámites
Ante esta situación, el grupo disidente ha iniciado los trámites ante la autoridad laboral federal para solicitar la reposición del proceso y la organización de una nueva elección, que cumpla con las disposiciones de la Ley Fe-

El grupo disidente asegura que continúan recopilando evidencias, y que además, son mayoría dentro del padrón sindical.
La asamblea que se llevó a cabo no fue válida, no se respetó el orden del día ni se presentó informe alguno. No hubo claridad ni legalidad”
JOSÉ DURÁN CALDERÓN SOCIO DEL SUTV
deral del Trabajo y principios de voto libre, secreto y directo.
“Estamos ingresando toda la documentación necesaria y
siguiendo paso a paso el reglamento. Aún no hay una respuesta formal, pero confiamos en que la autoridad intervendrá para garantizar un proceso justo y equitativo”, subrayó Durán Calderón. Asimismo, aseguró que cuentan con el respaldo de una parte significativa del padrón sindical, lo que les otorga legitimidad para solicitar la realización de una nueva asamblea con carácter electivo, abierta a todos los socios activos.
Esperan asamblea
De acuerdo con los avances

en el trámite, se prevé que en un plazo de entre 10 y 15 días pueda convocarse oficialmente a una nueva asamblea, aunque la fecha aún no está confirmada. El grupo continúa recopilando evidencias y cumpliendo con los requisitos formales para que la autoridad actúe conforme a derecho.
Durán insistió en que el objetivo no es dividir al sindicato, sino fortalecerlo a través de una dirigencia legítimamente electa, que represente los intereses colectivos de los trabajadores del volante.
“Hay mucha incertidumbre en este momento, pero confiamos
en que pronto se convoque a una elección legal. Lo que necesitamos urgentemente es resolver los problemas laborales que nos afectan a todos, y eso solo será posible con un liderazgo legítimo y representativo”, concluyó.
Mientras tanto, los socios inconformes aseguran que continuarán insistiendo en su derecho a participar en un proceso democrático, transparente y legal, con la esperanza de que esta vez el sindicato recupere su rumbo en beneficio de todos los trabajadores del volante.
(Perla Prado)


Además de los trabajos preventivos, el personal de Protección Civil hizo un llamado a los conductores para que extremen precauciones en la Escárcega-Villahermosa.
Retiran árboles de la carretera
Buscan evitar accidentes ante las lluvias y vientos en el tramo de la comunidad a Francisco Villa
Con la finalidad de prevenir accidentes durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, personal de Protección Civil llevó a cabo labores de poda de ramas y tala de árboles en la carretera federal Escárcega-Villahermosa, a la altura de la comunidad de Francisco Villa.
Estas acciones se implementaron debido a la presencia de árboles con ramas frondosas y otros ejemplares en condiciones de riesgo, los cuales, por su deterioro y cercanía a la cinta asfáltica, representan una amenaza latente.
Con la llegada de las lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento, existe la posibilidad de que estas estructuras naturales colapsen, bloqueen el tránsito vehicular o incluso provoquen accidentes con consecuencias graves.
Los trabajos consistieron en la evaluación de árboles susceptibles de caer, el retiro controlado de aquellos considerados peligrosos, y la poda de ramas que pudieran extenderse hacia la carretera; todo esto, como parte de las acciones preventivas que autoridades y cuerpos de emergencia
están desplegando para proteger a la población ante los efectos de la temporada climática.
Alto flujo vehicular
De acuerdo con los trabajadores de Protección Civil, esta carretera federal registra un alto flujo vehicular, y muchos automovilistas transitan a exceso de velocidad; combinado con el pavimento mojado, el riesgo de accidentes se incrementa considerablemente; por ello, insistieron en la necesidad de actuar de for-
Desabasto de medicamentos en el hospital de Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores de Sabancuy expresaron su inconformidad por la falta de medicamentos en el hospital IMSS-Bienestar de la localidad, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades de salud del estado para garantizar el abasto, ya que muchas familias no cuentan con los recursos necesarios para adquirirlos por su cuenta; la situación, aseguran, se ha agravado con el paso del tiempo. De acuerdo con los testimonios, es frecuente que llegue a Sabancuy una unidad médica móvil de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual ofrece diversos servicios médicos y entrega medicamentos, motivo por el cual muchos habitantes prefieren atenderse ahí en lugar de acudir al hospital local, donde constantemente se enfrentan a la escasez de insumos.
Maricela Valencia de la Cruz, vecina de la colonia Pénjamo, señaló que se esperaba una mejora en la atención desde que el hospital pasó a formar parte del programa IMSS-Bienestar; sin embargo, indicó que las carencias persisten, especialmente en el suministro de medicinas. “Queremos que las autoridades estatales de salud nos apoyen, que no se olviden de las zonas rurales. Necesitamos que haya medicamentos en los hospitales y centros de salud porque la gente los necesita”, afirmó. Destacó también que, ante la falta de empleos formales en la región, muchas personas no pueden pagar una consulta particular ni comprar medicamentos en farmacias; por ello, contar con medicinas gratuitas en el hospital representa un beneficio vital para las familias de Sabancuy.
“La salud es un tema prioritario en cualquier comunidad. Necesitamos que los hospitales brinden un mejor servicio, que haya medicamentos disponibles para que la gente no tenga que gastar en las farmacias. La situación económica está difícil y las familias necesitan el respaldo de las autoridades”, subrayó.
Por su parte, Claudia Medina Castro, también habitante de la colonia Pénjamo, coincidió en que la unidad médica móvil de Pemex representa un alivio para muchas familias, ya que ahí se ofrecen consultas generales, odontológicas y ginecológicas, además de la entrega de medicamentos.
“Muchas personas aprovechan cuando viene la unidad médica porque en el hospital no hay medicinas”, concluyó.
ma anticipada, retirando cualquier elemento que pueda generar un peligro adicional.
Además de los trabajos preventivos, el personal hizo un llamado a los conductores para que extremen precauciones al viajar por la zona; recomendaron disminuir la velocidad, utilizar luces preventivas y estar atentos a posibles obstáculos en el camino, especialmente en condiciones de baja visibilidad o lluvia intensa.
Asimismo, Protección Civil recordó que, durante esta temporada, es común que árboles se des-
gajen o colapsen repentinamente sobre la carretera, generando peligros inesperados; por ello, reiteraron el llamado a la ciudadanía y a los viajeros a mantenerse informados sobre el estado del tiempo, así como a reportar cualquier situación de riesgo que observen en las vías estatales. Estas labores continuarán en otros tramos estratégicos del municipio, como parte de un plan integral de prevención ante fenómenos naturales que, año con año, impactan a la región.
(Texto y foto: Juan Vargas)

(Texto y foto: Pedro Díaz) Aprovechan cuando
Policía
Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Operativo
Revisan más de 50 unidades en filtros persuasivos implementados en avenidas principales de la ciudad capital, donde tres vehículos fueron asegurados por irregularidades
Página 22

Uno de los operativos se realizó en avenida López Portillo, se revisaron cerca de 20 vehículos, se confiscó una moto porque el conductor no tenía licencia ni tarjeta de circulación. El segundo fue en la avenida Resurgimiento, se revisaron más de 35 vehículos, y se confiscó una camioneta de lujo por circular con licencia vencida. (Dismar H.)
Cámaras del C5 alertan sobre vehículo de farderos pero no llevaban mercancía
Explota transformador y deja cables de media tensión tirados en Colonial
Mujer acusada de atropellar y matar a joven enfrentará su audiencia en julio
Filtros detectan irregularidades
Se revisaron cerca de 55 vehículos incluyendo autos, motos
Elementos de la Policía al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) llevaron a cabo dos fi ltros persuasivos de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad, como parte de un operativo de vigilancia vial que tuvo como saldo el aseguramiento de tres vehículos por diversas irregularidades administrativas. Los operativos fueron implementados simultáneamente, uno sobre la avenida López Portillo entre calle del Duque, donde elementos policiales cercaron uno de los carriles con dirección al poblado de Samulá. En ese sector, los uniformados revisaban autos, motos y camionetas, verificando que sus conductores contaran con la documentación pertinente y que las unidades no tuvieran reporte de robo activo. En ese sector, los policías revisaron cerca de 20 vehículos, reteniendo a un motociclista que carecía de licencia y tarjeta de circulación, por lo que la unidad en la que viajaba fue confiscada para ser llevada al depósito. De igual manera, se descartó algún caso delictivo.
Mientras esto ocurría, otro grupo de policías se postró sobre la avenida Resurgimiento, entre calle 5 de la colonia Miramar, con dirección a la carretera libre Campeche-Lerma. En ese punto, se revisaron poco más de 35 unidades motrices, evitando los autos
y camionetas; se aseguraron tres unidades

Se confiscó una camioneta por circular con licencia vencida. (D. Herrera)
de servicio público. En ese sector se confiscó una camioneta de lujo, ya que su guiador tenía una licencia vencida a principios del 2024. En tanto, una segunda uni-
dad también fue remolcada al depósito, ya que contaba con un polarizado prohibido, sumado a que su guiador se tornó agresivo con la policía porque no
Sujetos retenidos en operativo no llevaban mercancía robada
Un fuerte operativo de vigilancia se realizó sobre la avenida Francisco I. Madero contra presuntos farderos, luego de ser reportados por guardias de una tienda comercial en el área de Ah Kim Pech, quienes los señalaron de robar durante la tarde del lunes. Estas personas fueron retenidas durante el transcurso del martes, mientras se revisaba el carro, pero sin que se encontrara mercancía robada. El hecho aconteció primeramente cuando empleados de una tienda comercial situada en el sector de Ah Kim Pech se percataron de un automóvil Chevrolet tipo Aveo de color blanco, el cual fue utilizado por un grupo de farderos durante la tarde-noche del lunes para llevarse mercancía variada sin ser detenidos. Ante la situación, los reportaron al número de emergencias, generándose a su vez un dispositivo de seguridad. Por medio de las cámaras del C5, se observó al auto sobre la avenida Miguel Alemán, siendo interceptado en el cruce con la arteria Francisco I. Madero, donde los agentes cercaron el coche y obligaron a los ocupan-
tes a descender, pese a que estos en un principio se negaron, sin lograr evitar que el carro fuera revisado por más de 40 minutos. Durante ese lapso de tiempo, los uniformados no encontraron la mercancía robada 24 horas antes, ni ningún objeto incrimi-
natorio, lo que evitó que se aplicara alguna sanción legal en su contra. Debido a que eran sospechosos de un delito pero sin existir flagrancia, la policía no procedió en su contra y permitió que continuaran su camino.
(Dismar Herrera)


Sin delitos como drogas, autos robados o documentos falsos. (D. Herrera)
quería ser multado. Pese a sus esfuerzos, no lo logró. En ambos operativos no se logró el decomiso de drogas, autos robados o licencias apócrifas. Pese a ello,
dichas acciones continuarán en puntos aleatorios en la ciudad, concentrándose en colonias así como avenidas principales. (Dismar Herrera)

Motociclista lesionada tras ser embestida por un taxi
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven resultó lesionada la noche del martes luego de ser impactada por alcance por un taxi mientras conducía su motocicleta en la colonia Caleta. El accidente ocurrió sobre la avenida 56, en el cruce con Malecón de la Caleta, cuando la conductora de una Honda Navi color rosa esperaba cruzar bajo la lluvia y fue embestida por un taxi cuyo conductor no respetó la distancia de seguridad. Tras la colisión, la joven cayó al pavimento y fue atendida por paramédicos del grupo Acses,
quienes diagnosticaron una posible dislocación en el hombro. Aunque no fue trasladada de emergencia, se indicó que recibiría atención médica en una clínica particular una vez que se activara el seguro, al lugar también acudieron elementos de Seguridad Pública y peritos de tránsito para el deslinde de responsabilidades. Ambas partes lograron un acuerdo amistoso en el sitio, comprometiéndose el conductor del taxi a cubrir los daños materiales y gastos médicos mediante su seguro. (Israel Lozano)
Explota transformador y desata incendio
Los cables de media tensión quedaron tirados a mitad de la calle, generando peligro para los vecinos
Vecinos de Colonial Campeche fueron alertados por la explosión de un transformador, cuyos cables de media tensión quedaron tirados a mitad de la calle. Temerosos de que alguien resultara herido, dieron parte al número de emergencias, por lo que la policía y los bomberos tuvieron que cerrar el acceso a la calle.
TIEMPO
Minutos pasaron para que las llamas fueran apagadas por los bomberos.
El hecho ocurrió sobre la calle Campechen de la colonia antes mencionada, donde los habitantes fueron alertados por una fuerte explosión, seguida de la falta de luz en sus hogares. Al indagar, vieron el fuego que empezaba a consumir parte del poste, mientras los cables de media tensión quedaron esparcidos en la arteria. Alarmados, los vecinos solicitaron apoyo al número de emergencias. En poco tiempo llegaron elementos policiales junto con personal del cuerpo de bomberos y Protección Civil, quienes combatieron las llamas logrando apagar-

las en un lapso de 20 minutos. En tanto, la zona tuvo que ser cercada para evitar que alguna persona resultara herida, debido a que los cables podrían tener electricidad.
Mientras se realizaban las diligencias, llegó personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes comenzaron con los trabajos de reparación.
Presuntos ladrones se salvan de ser linchados en el Polvorín
Dos hombres fueron detenidos por policías y rescatados de una turba vecinal en la colonia Polvorín, luego de ser sorprendidos dentro de una casa robando un castillo de construcción. Aunque intentaron huir y deshacerse del objeto, no evitaron ser cercados por los uniformados. El hecho ocurrió sobre la calle Margarita, cuando la pareja ingresó a una casa que se encuentra en remodelación. Estos se aproximaron a uno de los cuartos para apoderarse de una estructura de metal conocida como “castillo”, así como de otras herramientas. Sin embargo, optaron por transportar primeramente el armazón, pero el ruido causado alertó a los moradores de la casa, quienes comenzaron a gritar, llamando la atención de los vecinos.
Los sujetos corrieron con dirección a la calle Leovigildo Gómez, seguidos por una turba vecinal, al llegar al cruce con la calle Niño Artillero, decidieron tirar el “castillo”, pero fueron interceptados por agentes estatales, quienes procedieron a esposarlos, a pesar de que negaban las acusaciones. Sin embargo, a
escasos metros se encontraba el botín de su robo.
Al sitio llegó la afectada, quien los reconoció como los autores del crimen, por lo que manifestó su intención de iniciar un proceso legal por el delito de robo a casa habitación ante la Fiscalía General del Estado de
Campeche (Fgecam), procediendo así al traslado de los sujetos al Ministerio Público (MP).
Trascendió que la dupla ya contaba con varias detenciones previas por el mismo delito. No obstante, recuperaban su libertad al cabo de pocos días.
(Dismar Herrera)


Se determinó que la causa fue una sobrecarga. (Dismar Herrera)
Durante estas acciones, aparentemente se determinó que la causa de la explosión fue una sobrecarga en el transformador, sumado al mal estado del mismo.
Con el paso del tiempo, las autoridades procedieron a retirarse, descartando daños a predios o personas lesionadas. (Dismar Herrera)

Paramédicos estabilizan a mujer con cuadro de dengue
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La pronta intervención de paramédicos evitó una posible tragedia en la colonia Tecolutla, luego de que una mujer adulta fuera reportada inconsciente al interior de su domicilio.
Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada sobre la calle 34, entre 41 y 43, donde vecinos alertaron a los servicios de emergencia al percatarse de que una mujer no respondía a llamados, al sitio acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y socorristas de Acses. En el lugar encontraron a una mujer recostada en un sillón,
aparentemente sin signos vitales; sin embargo, tras una revisión rápida y varios minutos de atención prehospitalaria especializada, lograron estabilizarla.
De acuerdo con el diagnóstico preliminar, la paciente presentaba un cuadro de dengue que, sumado a una condición clínica preexistente, le habría provocado una baja considerable en la presión arterial, lo que derivó en su estado crítico. Afortunadamente, la intervención oportuna permitió que la mujer no necesitara ser trasladada a un hospital, aunque fue dejada bajo estrecha vigilancia de sus familiares. (Israel Lozano)
Presunta homicida sigue en libertad
Tanya “N”, quien fuera señalada de embestir a Erika “N” en el mes de abril y quien perdiera la vida mientras recibía atención médica dentro del nosocomio, tiene programada su audiencia inicial para el próximo mes. Mientras tanto la presunta responsable, se mantiene en libertad.
Posterior a las marchas realizadas por la familia de la joven fallecida Erika “N”, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo, por lo que se citó a comparecer a la principal sospechosa, identificada como Tanya “N”, el próximo primero de julio, para su audiencia inicial y debatir su situación legal ante la queja.
Por el momento, la mujer no se encuentra privada de la libertad, y debido a las características del caso, que ocurrió el 4 de abril, podría enfrentar el proceso legal en libertad, el día de los hechos, durante el mes de abril, la sospechosa, en compañía de su pareja sentimental, viajaba a bordo de una camioneta Dodge a exceso de velocidad sobre la calle 9 de la colonia Lázaro Cárdenas; al llegar al cruce con la calle 4, no detuvo su marcha y atropelló a la ahora occisa, quien circulaba en preferencia a bordo de su motocicleta.
Erika “N” fue trasladada de

urgencia al hospital por paramédicos del Sector Salud, donde se mantuvo en terapia intensiva durante cerca de cuatro días, hasta
que presentó falla orgánica y lamentablemente falleció dentro del nosocomio. En tanto, la presunta res-
Atropellan a joven al bajar del camión y lo dejan lesionado
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- La mañana de este martes se registró un fuerte accidente sobre la avenida 56, entre las calles Delfín y Ballena de la colonia Justo Sierra, cuando un joven que acababa de salir de su jornada laboral fue atropellado al descender de un camión urbano. Según imágenes captadas por cámaras de videovigilancia de un comercio cercano, el hecho ocurrió justo en el momento en que el joven bajaba de los escalones del transporte público, el cual se había detenido para realizar su parada habitual. Mientras el joven ponía pie en el pavimento, una motocicleta que circulaba a velocidad considerable lo embistió. La unidad era conducida por un masculino que llevaba como acompañante a una joven estudiante. El impacto fue violento, provocando la caída tanto del peatón como de los ocupantes de la motocicleta; sin embargo, tras algunos minutos en los que intercambiaron palabras con el joven lesionado, el conductor de la moto y su acompañante optaron por retirarse del sitio, dejándolo abandonado a su suerte.
Ciudadanos que presenciaron el hecho se acercaron de inmediato para auxiliar al herido y solicitaron el apoyo de una ambulancia. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron poco después y trasladaron al joven a un hospital para su atención médica, sin que hasta el momento se haya informado sobre la gravedad de sus lesiones. Minutos después del accidente, un familiar del afectado se hizo presente en el lugar, quien declaró que interpondría una de-
nuncia ante el Ministerio Público, afirmó contar con una fotografía y el número de placas de la motocicleta involucrada, lo que podría facilitar la identificación de los presuntos responsables. Tanto las autoridades como el familiar se retiraron del lugar, ya que el responsable no se encontraba presente, testigos indican que la joven acompañante del motociclista también resultó con lesiones sangrantes en los brazos tras la caída.
(Israel Lozano)


Tanya “N” tendrá su audiencia inicial el próximo mes para definir su situación legal, por atropellar a una estudiante
ponsable no fue detenida en el lugar del accidente, pese a que permaneció en la zona, el caso fue turnado inicialmente ante la
policía para luego ser canalizado ante la Fiscalía por los delitos de lesiones y daños. (Dismar Herrera)

Conductor golpea a hombre y escapa sin ser detenido
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre en presunto estado de ebriedad fue agredido por el conductor de un vehículo en hechos ocurridos la noche de este lunes sobre la calle 55 por 60 de la colonia Morelos, lo que movilizó a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y a paramédicos. Vecinos del sector reportaron al número de emergencias que un sujeto herido estaba siendo auxiliado por personas del lugar, quienes informaron que momentos antes había sido golpeado por el conductor de un automóvil; al arribar al lugar, los cuerpos de emergencia encontraron al masculino con un fuerte
golpe en el rostro y una herida sangrante en la cabeza, aparentemente ocasionada por una caída. Según versiones de los vecinos, el lesionado es una persona conocida en la zona, que suele pasar frecuentemente por el lugar sin causar problemas. “Siempre anda tranquilo, nunca ha sido agresivo ni se mete con nadie”, señaló una de las residentes, tras recibir la atención médica inicial, el hombre fue estabilizado por los paramédicos, quienes valoraron si era necesario su traslado a un centro hospitalario. Al no localizar al responsable, las autoridades se retiraron. (Israel Lozano)
Municipios
Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Langostas
Una manga de acrídidos fue vista en San Pablo Pixtún y Vicente Guerrero, donde los productores temen por sus cultivos y piden apoyo de la Cesavecam Página 27


El comisario de San Pablo Pixtún, en Champotón, confirmó que hubo más avistamientos en días anteriores y que fueron fumigados, y aunque pensaban que ya habían sido controlados, destacó que se trata de nuevos insectos que eclosionaron de más huevecillos, pues se han detectado en estado de ninfas en zonas aledañas. (Jorge May Sosa)
Con misa de acción de gracias celebran el primer aniversario del Tren Maya
Katab se queda sin ‘luz’, la CFE no atiende y afectados advierten protestas
En Montebello acusan al comisario por abandonar el puesto sin previo aviso
Candelaria
Celebran primer año del Tren Maya
Con misa de acción de gracias y el corte de un pastel se recordó que el proyecto da impulso a la región
CANDELARIA, Campeche.-
Con una misa de acción de gracias oficiada por el párroco Javier Can Trejo, presentación de danzas tradicionales, y el corte del pastel, se realizó el festejo del primer aniversario de funcionamiento de la estación del Tren Maya en esta ciudad.
“El proyecto del Tren Maya ha traído prosperidad, fuentes de empleo y alegría, por lo que deseamos que siga creciendo por el bien de todos los candelarenses, y que no quede solamente como un signo turístico de nuestro municipio”, resaltó el presbítero.
Ante las autoridades locales, el sacerdote bendijo las instalaciones y la plantilla laboral, con la esperanza de que el proyecto impulse aún más el desarrollo de toda la región, para lo cual, djo que primero debe haber crecimiento espiritual de todos quienes lo conforman.
Destacó que el grupo de danza prehispánica “Calpulli” deleitó a los presentes con una demostración de lo que se busca, preservar las raíces y tradiciones de los antepasados.
La celebración fue también una oportunidad para reafirmar el valor que la estación del tren representa para la conectividad, el turismo y el progreso en el Pueblo Mágico de Candelaria. Finalmente, autoridades e invitados asumieron el compromiso de sumar a favor de la unidad, para contribuir en el crecimiento del municipio de Candelaria, y luego todos degustaron de un pequeño convivio y pastel de aniversario del proyecto federal.
(Juan Vargas López)

El párroco Javier Can Trejo bendijo la estación y sus trabajadores para desearles éxito. (Juan Vargas)

La presentación del grupo de danza prehispánica “Calpulli” recordó lo importante de las tradiciones.
Celebran a San Juan Bautista en El Faisán

Caminaron en procesión desde la ranchería hasta la capilla. (Juan V.)
CANDELARIA, Campeche.Con cariño y sencillez, pero con mucha fe y devoción, feligreses de la ranchería “El Faisán” celebraron al Santo Patrono, San Juan Bautista, a quien, con cantos y oraciones, pasearon en procesión hasta llegar a la capilla del lugar. Para darle forma a los festejos como en la zona urbana, una joven catecúmena recibió el sacramento de la Comunión, recibiendo así la Eucaristía por vez primera, lo que marca un ejemplo para sus demás compañeros de la demarcación. Durante la emotiva procesión de la imagen patronal, los creyentes no pararon de entonar alabanzas dedicadas a Juan el Bautista, quien es recordado como el primo de Jesús, y como el autor del bautismo al hijo de
Dios en el río Jordán.
Ya en la capilla de la ranchería, el párroco Javier Can Trejo ofi ció una misa, y resaltó la vida y obra de San Juan Bautista como una persona muy cercana a Jesús, igualmente destacó la voluntad y devoción de los lugareños, quienes tuvieron el gusto de festejar al patrón del lugar con mucha alegría y con muy buena voluntad en cada preparativo que hicieron.
Al fi nal de la misa, todos los asistentes, como ya es una tradición, participaron en un refrigerio con la invitación y el compromiso de seguir fortaleciendo la fe y la sana convivencia, bajo los cuidados y las bendiciones de San Juan Bautista. (Juan Vargas López)
Río Caribe se corona campeón
CANDELARIA, Campeche.- El poderoso equipo de la comunidad de Río Caribe se coronó campeón del futbol femenil de sala, al vencer en tanda de penaltis en la gran final al representativo de la Junta Municipal de Monclova, en cierre emocionante del torneo ante el respaldo de los aficionados que vivieron grandes emociones en los partidos por el tercer lugar y el de la gran final. Mientras que el tercer lugar fue para el equipo de la comunidad El Salvaje, tras vencer al deportivo de la comunidad La Esperanza en tiempo regular, dejando en la cancha muestras claras de sus habilidades y talento en el dominio y el manejo del balón. Las actuales monarcas del futbol de sala sacaron provecho de su condición de local, por lo que se fueron con todo al ataque desde el arranque del encuentro, pero solo lograron igualar en tiempo reglamentario para llevarlo a los tiros penales, en donde lograron coronarse campeonas. Al final, y tras recibir sus premios, campeonas y subcampeonas intercambiaron felicitaciones y experiencias vividas en la gran final, en donde la moneda estuvo en el aire hasta el último tiro penal. (Juan Vargas López)

Champotón
Preocupa avistamiento de langostas
Pese a que los agricultores fumigaron hace una semana, el insecto sobrevivió y amenaza los cultivos
Una manga de langostas ha sido avistada en las localidades de San Pablo Pixtún y Vicente Guerrero, pertenecientes al municipio de Champotón, ante la situación productores de la zona temen por las posibles pérdidas que pudiera haber en sus cultivos por lo que han solicitado el apoyo de las autoridades sanitarias correspondientes.
El comisario de San Pablo Pixtún, Tomás Corzo, confirmó a Por Esto! la presencia del insecto e informó que, en días recientes, tuvieron que proceder con la fumigación de dos áreas afectadas, a lo que, en ese momento, confiaron en que el problema ya había sido resuelto por completo.
“Ya lo reportamos a las autoridades competentes, en las próximas horas deberíamos tener una respuesta, el lunes por la tarde productores confirmaron la presencia de nuevas mangas en la zona de Morelos rumbo a la playa”, dijo Tomás Corzo.
El comisario, quien también funge como autoridad auxiliar,

comentó que, desde la semana pasada, entre jueves y viernes, los avistamientos de saltón se hicieron más frecuentes, por lo que
Carretera hacia Moquel, en pésimas condiciones
Conductores que transitan por la carretera hacia Moquel exigieron a las autoridades acciones urgentes de bacheo, luego de que dicha vía presentara graves daños tras registrarse las primeras lluvias de la temporada.
Joel López y Víctor Aldana Morales señalaron que bastaron un par de lloviznas para que surgieran baches y tramos sin carpeta asfáltica. “Esto ponen en riesgo la seguridad de las personas, pedimos a las autoridades a que volteen a ver esta problemática; eso quiere decir que el trabajo que se hizo no fue de calidad”, afirmó el ciudadano López.
Por su parte, Aldana Morales,
transportista y vecino de la zona, hizo un llamado tanto al Ayuntamiento como al Gobierno del Estado para atender la situación de inmediato en esta área.
“No esperen a que ocurra una tragedia para actuar”, advirtió. Ambos coincidieron en que la temporada de lluvias agrava el problema, ya que los hoyos se ocultan bajo las láminas de agua, lo que aumenta el riesgo de accidentes y daños materiales, que luego nadie les paga.
“No solo es el peligro de un accidente, también se afectan los vehículos: rines, suspensión, rótulas… todo se daña”, concluyeron. (Jorge May)

A través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam) confirmaron la presencia de las ninfas en primera y segunda etapa de desarrollo, lo que indicaría de que se tratan de langostas nacidas durante la semana pasada, con apenas algunos días de evolución.



se procedió a fumigar tan pronto como fue posible.
“Pensamos que la plaga se había controlado, pero todo indica

que han eclosionado más huevecillos, ya que los técnicos han detectado ninfas en zonas cercanas”, añadió el comisario.
“Esto significa que estamos frente a la segunda generación de la langosta migrante. Es un evento relevante para los técnicos, porque representa un nuevo nivel del problema sanitario; ahora hay que enfrentar a las ninfas”, señaló Abraham Guzmán Ugalde encargado del Cesavecam.
Señaló que la zona permanecerá bajo constante monitoreo y aseguró que se mantiene comunicación directa con los productores de esta región del municipio de Champotón, por su parte, los agricultores continúan en estado de alerta y en coordinación con las autoridades para responder oportunamente ante cualquier nueva aparición de la plaga.
( Texto y fotos: Jorge May)
Ciudadanos piden cuidar a tucanes en la aguadita
Vecinos del Infonavit Moch Cohuó hicieron un llamado tanto a la comunidad, como a las autoridades para proteger a un grupo de tucanes que llegó recientemente a la zona de la aguadita de Cantemó, y debido a que muchos curiosos han llegado para tomarles fotos, temen que los dañen.
Es así que los mismos vecinos se han organizado para vigilar el nido que se encuentra ubicado en las copas del árbol de Pich.
María del Carmen Tzuc señaló que el área se ha vuelto un punto de interés, pues muchos buscan observar a los tucanes, aunque no siempre logran fotografiarlos porque se ocultan. “Nos preocupa
que alguien haya intentado hacerles daño; son seres vivos que merecen respeto; pedimos a los padres que enseñen a sus hijos que tirar piedras está mal”, expresó. Jorge Delgado comentó que no es común ver tucanes en zonas urbanas, y ofreció su apoyo en las labores de vigilancia. “Las autoridades ambientales deben intervenir y, si es necesario, reubicarlos en un lugar seguro”, dijo.
Los vecinos afirmaron que seguirán cuidando a estas aves, recordando que hacerles daño constituye un delito federal; es por eso que dicha comunidad permanece atenta y unida en su protección. (Texto y foto: Jorge May)
Registro sin tapa en pleno malecón
Un verdadero peligro representa un registro sin tapa propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en el malecón Carlos Sansores; además de que se encuentra lleno de basura y agua, lo que se convierte en un problema por la proliferación del mosquito.
Los ciudadanos Johnny Delgado Suaste y Leonardo Aké Aguirre, solicitaron la inter-
vención de las autoridades para que se encarguen de vigilar de que se apliquen los correctivos correspondientes.
Mencionaron que si bien la CFE tiene la obligación de tapar estos registros, el Ayuntamiento de Champotón a través de Protección Civil es el que debe estar pendiente.
Los declarantes explicaron que el problema se origina so-
bre la calle 39, esquina con la avenida Carlos Sansores, en la colonia Guadalupe Victoria en Champotón.
Según ellos, dicho registro ya está afuera de servicio, sin embargo, permanece expuesto, poniendo el peligro al peatón; además de que este registro ya lleva así varios años y por más de que lo reportan no lo tapan. (Jorge May)
Escárcega
Piden reparación de la calle 16
La vialidad está llena de baches y con las lluvias se llenan de agua y lodo, lo que dificulta el paso
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Alexander Valencia y Roberto Gómez Cámara, vecinos de la colonia Fertimex, acusaron por separado que la calle 16 permanece en malas condiciones desde hace tres años, y que las autoridades municipales han hecho caso omiso a las solicitudes de reparación, a pesar que se encuentra llena de baches.
Coincidieron en que, debido a este problema, la calle se volverá intransitable en esta temporada de lluvias, debido a que los hoyancos se llenarán de agua y lodo.
Señalaron que en varias ocasiones pidieron a las autoridades anteriores que pavimentaran la vialidad, pero nadie les hizo caso, con lo cual se olvidaron de las promesas de campaña.
Esperan que los tome la actual administración que preside Juan Caros Hernández Rath y que no se repita lo ocurrido en los anteriores trienios, cuando los presidentes municipales sólo llegaron al poder y se olvidaron de todas y cada una de las promesas que hicieron durante campaña.


“Ya van casi nueve meses desde que la nueva administración tomó el cargo y no hemos visto que la calle 16 tenga mejoras, al
Vacían casa en la Fátima, nadie vio ni escuchó nada
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Una bicicleta, un teléfono celular, una grabadora y dinero en efectivo, fue lo que se llevaron él o los ladrones que ingresaron a una vivienda en la colonia Fátima al aprovechar que estaba sola, cerca de las 06:00 horas de este martes, para después darse a la fuga con rumbo desconocido; nadie vio ni escuchó nada, tampoco hay sospechosos, mientras las autoridades dicen que no pueden investigar porque los afectados no llevaron pruebas suficientes y que tampoco agarraron en flagrancia a los autores del delito. El hecho fue descubierto cuando la pareja que habita la casa llegó horas después y se dieron cuenta
que su hogar había sido saqueado por los delincuentes, ya que encontraron la mayoría de sus pertenencias tiradas y revueltas en el piso . Destaca que la pareja se dio a la tarea de preguntar entre los vecinos acerca de lo sucedió, pero nadie pudo darles alguna información para poder identificar a los probables ladrones, por lo que sólo especularon al respecto. Al final decidieron no denunciar ante las autoridades judiciales, ya que aceptaron no contar con las pruebas necesarias que conllevaran a los delincuentes, y por este motivo la autoridad confirmó que no podría perseguir a nadie por el delito de robo a casa habitación
(Joaquín Guevara)


el problema surgió hace 3 años.
contrario, los huecos se hacen más grandes cada día, y el problema empeorará en esta temporada de lluvias”, advierten.

El atraco ocurrió cerca de las 07:30 horas. (Joaquín Guevara)
Ambos ciudadanos esperan que tras esta declaración pública sean tomados en cuenta y que las autoridades atiendan este sector
de la ciudad, pues aseguran que por el momento se ven forzados a caminar entre agua y lodo. (Joaquín Guevara)
Tres maleantes asaltan
adulto mayor en la calle
ESCÁRCEGA, Campeche.Tres maleantes despojaron a un hombre de 65 años de la bolsa con mercancía había comprado en una tienda del Centro de la ciudad cuando caminaba sobre la calle 19 entre 34 y 36, en la colonia Salsipuedes cerca de las 07:30 horas de este martes, donde a la fuerza lo despojaron de sus artículos para después escapar con rumbo desconocido.
Según datos recabados, los hechos se registraron cuando el afectado se percató que en sentido contario venían tres hombres, pero no les tomó mucha importancia debido a que por esa colonia hay varias personas foráneas
a
19
que llegaron para trabajar en la obra federal.
Sin embargo, inesperadamente se le fueron encima y sin mediar palabra le arrebataron la bolsa con la mercancía, para después de obtener su botín alejarse a toda prisa hasta perderse entre las calles del lugar.
Minutos más tarde, el afectado fi nalmente reaccionó y continuó su camino hacia su casa, donde dijo que “no tiene caso acudir a la Vicefiscalía para denunciar, sería perder el tiempo y no voy a recuperar nada, tampoco detendrán a los asaltantes”, acusó el hombre de 65 años.
(Joaquín Guevara)
Lluvias alientan la producción de miel
ESCÁRCEGA, Campeche.- Ante el inicio de la temporada de lluvias, los 50 a apicultores de esta región se ven beneficiados porque habrá sufi ciente floración para alimentar a las abejas, lo que a su vez dejará una mayor producción de miel, dijo el productor Guadalupe Chablé Salazar. Comentó que gracias a las lluvias se evitará que las abe-
jas abandonen los apiarios en busca de alimento y agua, situación que ayuda al productor porque gasta menos recursos en insumos, principalmente en azúcar, para evitar que sus insectos emigren durante la temporada de sequía. Comentó que el escarabajo es el peor enemigo de las abejas, pero en esta temporada no los ha perjudicado pues previa-
mente se encargaron de combatir este insecto. Por lo anterior, adelantó que haya buena producción del dulce, en su caso, al menos tres toneladas de miel, cuyo precio oscila entre los 30 a 40 pesos por kilogramo, aunque espera que aumente ante la falta del dulce debido a la fuerte temporada de sequía que acaba de pasar. (Joaquín Guevara)
Hopelchén
La CFE deja sin luz y sin agua a Katab
No se descartan protestas de las familias que ya están hartas de los constantes apagones en la zona
HOPELCHÉN, Campeche.Por enésima vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin electricidad a gran parte de la comunidad de Katab.
De acuerdo a datos recabados, en los lugares donde si había energía eléctrica, el voltaje es muy poco, lo que impedía el buen funcionamiento de aparatos electrodomésticos y causó molestia en la mayoría de los pobladores.
Juan Carlos Chablé se comunicó a Por Esto señaló que, desde el lunes desde mucho antes de las 10 de la mañana no había energía eléctrica pues las cuchillas se cayeron en la entrada del pueblo y pese a que el agente municipal lo reportó a la CFE, la comunidad con unas 480 personas seguía sin energía eléctrica.
Indicó que un gran número de familias que tienen resguardado alimentos en sus refrigeradores se les descompuso.
Además, señaló, donde se supone que si había energía eléctri-

A pesar de que las fallas se arreglan subiendo las cuchillas, en el personal tarda días en ateder los reportes.
ca que era una parte mínima de la población, el voltaje de la energía
El daño a la naturaleza afectó las cabañuelas
HOPELCHÉN, Campeche.La prolongada sequía y falta de lluvias, confirman claramente que las cabañuelas ya no son un modo de predicción del clima para los productores y para el trabajo del campo, y al menos en la región de Los Chenes ya no funciona, aseveró Esteban Cohuó Poot ex comisario ejidal de la comunidad de San Francisco Suc Tuc.
Señaló que en los primeros 12 días del año, y durante todo el mes de enero, se contaban los meses, los días y las horas, y era una forma ancestral que servía para que los campesinos tengan un panorama para cuando tendrían que sembrar y cómo les iba a ir en sus cultivos de maíz, principalmente
Recordó que sus ancestros sa-
bían cuál era el comportamiento del clima y se guiaban a través de las cabañuelas, pero, desde hace unos 10 años en la región, las cosas han cambiado, y se debe al tanto daño que se le ha hecho a la naturaleza con la deforestación.
Relató que hasta hace unos 15 años llovía el 3 de mayo en el Día de la Santa Cruz y sembraban su maíz y ellos le llamaban el “Tikimú” porque sabían que iba a llover, pero, actualmente ya está por finalizar el mes de junio, y no ha llovido fuerte o lo suficiente.
Dijo que aunque muchos productores sembraron chigua, perdieron sus cultivos por falta de lluvia, y resembrarán maíz con la esperanza de que ahora sí llueva. (Texto y fotos: Mauriel Koh)

eléctrica no era el adecuado y no podía funcionar siquiera un venti-

Al acabar el primer tiempo la ventaja ya era clara en el juego.
lador de pedestal. Hasta ayer por la tarde, los
daños eran cada vez más para las familias, aunado a que la población tampoco tenía agua potable dado que la bomba sumergible no podía funcionar ya que, el voltaje era muy inferior a lo normal.
“La comunidad de Katab es el patito feo del municipio de Hopelchén y propiamente de la CFE, a nosotros nos dejan sin energía eléctrica por mucho tiempo”, señaló Chablé.
Expuso que ya la población ya se está cansando y no cree que sigan aguantando las burlas de la CFE, pues ellos restablecen el servicio cuando se les pega la gana, y eso que solo es subir las cuchillas. No desestimó ni tampoco descartó una protesta de las familias en las oficinas de la CFE en la ciudad de Hopelchén, pues no se requiere de una lluvia fuerte para que la comunidad de Katab se quede sin servicio de la energía eléctrica, basta con un “vientecito”, concluyó el entrevistado. (Texto y fotos: Mauriel Koh)
Las de Sporting Sahcabchén arrasan con Coacamex: 5-0
HOPELCHÉN, Campeche.Sporting Sahcabchén venció sin problemas de 5 goles a 0 al equipo debutante Coacamex, en acciones del primer juego de la Liga Nocturna de Fútbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”, y les arruinó su estreno en la quinta edición de ese torneo deportivo que tuvo lugar en el campo 1 del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín de la ciudad de Hopelchén, y el árbitro fue Roger Ulises Caamal Barrera, quién hizo buen trabajo.
Pese a se un equipo nuevo en la Liga, Coacamex en el primer tiempo dio pelea en el terreno de juego y aunque en ningún momento tuvo oportunidad de gol pues nunca lle-
gó el esférico cerca de la portería, se aferró en su defensa, y al terminar la primera mitad de juego, el marcador era de 2 goles a 0.
Las primeras dos anotaciones de Sahcabchén los marcaron Pamela Koyoc y Hanna Lugo. Luego del descanso, el equipo debutante se desplomó en sus jugadas a la defensiva y permitieron tres goles más por conducto otra vez de Pamela quién marcó su segundo gol de la noche, Estela Lugo y Nadine Quijano.
El Sporting estuvo integrado además por Yovana Rivero, Sobeyda Lugo, Zulemy Viana, Verónica García y Marisol García. (Texto y fotos: Mauriel Koh)
La Copa Maya será hasta diciembre
HOPELCHÉN, Campeche.-
Por ajustes en el calendario de participación en diversos torneos al que han sido invitados, la 2ª Copa Maya de Básquetbol de Hopelchén 2025, será hasta en el mes de diciembre, informó Manuel Borges Chin entrenador del Club de Básquetbol Mayas de Hopelchén. El instructor señaló que las inscripciones ya están abiertas para todos los equipos que así lo consideren participar.
Añadió que son seis categorías y cada una de ella debe de tener como mínimo a ocho equipos. En cuanto a las categorías son Escuela Mixto 2018-2019, Micro Mixto 2016-2017, Mini Mixto 2014-2015, Pasarela varonil-femenil 2012-2013, Cadetes varonil-femenil 2010-2011, Elite varonil-femenil 2007, 2008 y 2009, respectivamente. Adelantaro que habrá beneficios para los equipos que participen en la Copa Maya en el
arbitraje, servicio médico, hidratación, paseo de trivia, canchas techadas en buenas condiciones y playeras de coach.
La premiación será formativa, medallas para todos los niños, competencia, trofeo al primer y segundo lugar, y medallas al equipo campeón por cada categoría. El formato de juego es que todos ganan en las categorías en que se participará.
(Mauriel Koh)
Camino Real
Buscan al comisario de Montebello
La autoridad local desapareció desde hace 10 meses y nadie de la comunidad conoce su ubicación

Varios campesinos piden que se elija a otra persona y que se detengan los trámites legales hasta después de la elección. (Amado Caamal)
MONTEBELLO, HECELCHAKÁN, Campeche.- El comisario ejidal de Montebello, Ernesto Tun Aké, desapareció sin decir motivos desde hace más de 10 meses, tiempo en que ha estado acéfalo el puesto en la comisaría, mientras todos los asuntos ejidales son atendidos por el Consejo de Vigilancia con Felipe Coyoc Cen al frente, y el secretario de la comisaría; sin embargo, diversos ejidatarios solicitan que se realice una asamblea para nombrar a otro
comisario, ya que de Ernesto Tun no se sabe nada.
Por el momento, el secretario de la comisaría ejidal, Manuel Chan Kantún, se coordina con el Consejo de Vigilancia para llevar los asuntos ejidales en la pequeña comunidad, como los cobros a las dependencias de Gobierno y diversos trámites que requieren de la firma y sello de la comisaría. Sin embargo, otros campesinos piden que se dejen de hacer trámites legales, como cobros
o solicitudes ante las diversas dependencias de gobierno, pues quieren evitar que haya malos entendidos o fraudes.
Cabe mencionar que Tun Aké se desempeñaba por segunda ocasión en el puesto, pero en la primera vez, años atrás, tampoco terminó su encomienda, por lo cual y ante la reincidencia, la mayoría de los ejidatarios sólo esperan a que regrese para exigirle su renuncia cuanto antes y buscar un reemplazo.
Destaca que algunos cam-
pesinos aseguran haber visto al comisario extraviado en Dzitbalché y Bacabchén, y suponen que podría ser por trabajo o por vivir con algún familiar, aunque todas sus pertenencias aún se encuentran con su esposa e sus hijos en la casa que compartían. Los comentarios contra el comisario son diversos, pero ante la falta de información, se espera que para el mes de septiembre o antes se designe a un nuevo comisario ejidal.
(Amado Caamal)
Entregan semilla subsidiada y fertilizante

HECELCHAKÁN, Campeche.- Finalmente llegó la semilla de maíz subsidiada para comenzar a sembrar, la cual muchos labriegos esperaban su llegada, pues previamente acondicionaron los campos de cultivo y temían que se retrasara, ya que de no llegar, la tierra se vuelve a llenar de arbustos y hierba, por lo cual el trabajo previo hubiera sido inútil, dijo el campesino Martín Euan Brito al momento de recibir tres bultos de semilla de la variedad Pioner, que es de buena calidad de granos para obtener una buena cosecha. Señaló que comenzarán a sembrar en la otra semana los labriegos que recibieron las semillas subsidiadas por los gobiernos municipal, estatal y federal, quienes aportaron el 50 por ciento del precio, y el resto
lo ponen los ejidatarios. Destacó que al momento de la llegada de la semilla, se formaron los líderes campesinos para comenzar a descargar los camiones en donde venían la semilla lista para entregarse a cada productor junto con el fertilizante necesario. Llegaron productores de Montebello, Nohalal, Dzitnup, Pomuch, Hecelchakán, quienes con alegría señalaron que el arribo de la simiente fue “justo a tiempo”, pues acaban de presentarse las primeras lluvias en las zonas de cultivo. Cabe mencionar que, de acuerdo a datos proporcionados, en Montebello se sembrarán mil 500 hectáreas de maíz y calabaza, aunque la siembra está retrasada debido a que las lluvias también llegaron tarde. (Amado Caamal)
Ponen a prueba el drenaje
TENABO, Campeche.El drenaje y alcantarillado de la ciudad de Tenabo fueron puestos a prueba con las recientes lluvias, y a pesar de los pronósticos, lograron desalojar sin problema el agua pluvial, sólo faltan los reportes de los poblados alejados, como Emiliano Zapata, Kanki, Junta Municipal de Tinún, Xkuncheil entre otros, que se ubican en partes bajas, dijo José Enrique Canche Garrido, director de Protección Civil municipal. Reconoció que había basura acumulada en los drenajes que hubiera causado problemas de encharcamientos, sobre todo ante los fuertes aguaceros de la temporada, pero previamente se realizó limpieza para evitar esta problemática.
Por otro lado, comentó que ya están preparados los refugios temporales ante la temporada de ciclones tropicales 2025, y que en todos hay colchones para alojar a los posibles damnificados. En cuanto al alimento, detalló que será suministrado en su momento, mientras se mantienen vigilantes de los reportes del tiempo para evitar ser sorprendidos.
(Texto y foto: Amado C.)

Península
Batallan tienditas para sobrevivir
La competencia, el alza de precios y gastos como electricidad golpean los márgenes de ganancia
MÉRIDA, Yuc.- A más de cuatro años del impacto que dejó la pandemia de COVID-19, las tienditas de la esquina en Yucatán continúan siendo un pilar fundamental del comercio local, aunque su supervivencia sigue siendo un reto constante.
De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente existen 23 mil 942 establecimientos dedicados a la venta al por menor —abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco— un crecimiento de más de 3 mil nuevos negocios en comparación con 2018, cuando se contabilizaban 20 mil 867. Sin embargo, detrás de estas cifras alentadoras, el panorama real para quienes operan estas tienditas es complejo y lleno de incertidumbre.
Luis Enrique Contreras Ramírez, representante de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope) en Mérida, explica que el sector vive una dinámica en la que “unas tienditas abren, pero muchas otras cierran”, pues la competencia, el incremento constante de precios y los gastos fijos, especialmente en energía eléctrica, golpean los márgenes de ganancia.
“El margen de utilidad en productos populares como los refrescos ha caído del 20% a apenas entre 10 y 12%, y cuando sumamos el gasto de refrigeración, la rentabilidad se reduce aún más”, señala Contreras Ramírez. Esta realidad se suma al panora-

ma inflacionario: en diciembre de 2023, la inflación anual en México rondó el 4.66%, y productos de alto consumo mantienen aumentos sostenidos afectando directamente a los pequeños comerciantes. Una de las estrategias más efectivas para aliviar la carga económica ha sido la adopción de tecnologías de ahorro energético. Entre el 35% y 40% de los afiliados a Canacope, en Mérida y el interior del estado, han instalado paneles solares gracias a convenios con empresas privadas y
Suicidio en ancianos, problema silencioso
MÉRIDA, Yuc.- La situación del envejecimiento en Yucatán trae consigo más problemas y no es sólo un tema territorial y social, sino también de salud mental.
El suicidio entre personas adultas mayores se perfila como un problema silencioso y desatendido: el abandono, las pérdidas, la enfermedad y la pobreza son detonantes que empujan a más personas de la tercera edad a quitarse la vida.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro muertes por suicidio a nivel global corresponde a personas mayores de 60 años. En México, el Inegi registró cerca de 500 casos de suicidio en adultos mayores durante 2023. “Las muertes por suicidio en este grupo suelen ser más letales y certeras”, explicó Marilú Ancona, de la Asociación de Suicidología de Yucatán, A.C. “Tienen acceso a medicamentos y muchas veces sus muertes no se investigan como sui-
cidio, se consideran naturales”. Ancona subrayó que factores como la depresión, la pérdida del cónyuge, el aislamiento social, el dolor físico y la percepción de ser una carga familiar incrementan el riesgo suicida. “La sociedad ha cambiado. Antes los ancianos tenían un lugar en la familia. Hoy muchos viven solos, o con hijos, pero prácticamente invisibilizados”.
La especialista apuntó que, según proyecciones de la OMS, para 2030 una de cada seis personas en el mundo será mayor de 60 años. En México, gran parte de este sector vive con pensiones mínimas, y en zonas rurales ni siquiera acceden a una. “Muchos adultos mayores no controlan sus propios recursos. Son los hijos o nietos quienes los administran. Vemos constantemente cómo acompañan a los abuelos al cajero, pero el dinero no siempre se destina a mejorar su calidad de vida”. Pese a esto, la atención a la salud
al programa FIDE, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estos esquemas de financiamiento permiten adquirir el equipo sin inversión inicial, pagando en un plazo de cinco años mientras generan su propia energía, lo que representa un alivio significativo en los costos mensuales.
Temporadas clave
Además, desde la Canacope se fomenta que los comerciantes apro-
vechen las temporadas clave del calendario comercial —Día del Niño, Día de la Madre, vacaciones, entre otros— para aumentar sus ingresos y cubrir gastos indispensables como impuestos y servicios municipales.
“Aprovechar estas fechas puede marcar la diferencia para mantener la operación”, apunta Contreras. No obstante, la competencia desleal sigue siendo una amenaza latente. Algunos negocios operan sin los permisos ni las obligaciones fiscales que sí cumplen las tiendas
formales, generando un terreno desigual para quienes se esfuerzan por mantenerse en regla y cumplir con la normatividad.
Según reportes de Canacope Servitur Mérida, aunque el padrón de afiliados ha mostrado un crecimiento moderado tras la crisis pandémica, urge una regulación más estricta que garantice la competencia justa.
Bajan cortinas
La presidenta de Canacope Yucatán, Trinidad Guerrero Jiménez, añade que aproximadamente el 5% de las tienditas en Mérida —unas 20 de las 400 existentes— han cerrado en los últimos meses debido a la insostenibilidad económica. Factores como el aumento de impuestos, servicios y la falta de apoyos han sido decisivos para esta situación.
A pesar de las dificultades, las tienditas siguen siendo vitales para la vida cotidiana de las comunidades yucatecas.
Cada establecimiento que cierra no sólo representa una pérdida económica, sino también un impacto social en barrios y colonias donde estas tiendas funcionan como punto de encuentro y apoyo local. “Proteger al pequeño comercio es proteger nuestras comunidades”, concluye Contreras, con la esperanza de que la innovación y el consumo local puedan impulsar una recuperación sólida y sostenida para este sector.
(Redacción POR ESTO!)

mental de los adultos mayores sigue siendo escasa. “Llevamos a nuestros hijos al pediatra con naturalidad, pero ¿cuántos llevan a sus padres con un geriatra o un psicólogo especializado?”, cuestionó. Además, señaló que todavía hace falta mayor seguimiento médico adecuado, así
como el uso descontrolado de medicamentos y la ausencia de espacios de interacción agravan la situación. Por eso, vincular a las personas mayores con redes comunitarias y actividades con sus pares es fundamental para su bienestar. “Que platiquen, recuerden, hagan ejercicio. Eso tiene un impacto directo en su salud mental y emocional”, señaló. Y aunque existen algunas casas de día y actividades abiertas al público, la cobertura es limitada frente a la cantidad de adultos mayores en el estado. (Alejandro Febles)
Prohíbe el Senado los delfinarios
En Q. Roo hay 18, que han tenido millonarias ganancias; ambientalistas piden que no sea letra muerta
CANCÚN.- Senadores aprueban iniciativa de ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos, como delfines, focas y otras especies, en espectáculos fijos o itinerantes, así como su reproducción en cautiverio con fines comerciales. La medida, repercutirá directamente en Quintana Roo, donde operan 18 de los 33 delfinarios registrados en México.
Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos mamíferos, lo que representa uno de cada 10 visitantes que llegan a Quintana Roo.
En el arranque del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, los senadores aprobaron el dictamen que reforma el Artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, el cual elimina la participación de estos animales en actos acrobáticos y también restringe el contacto humano solo a espacios abiertos y supervisados.
La senadora Maki Ortiz Domínguez presentó una reserva que endurece las medidas contra la explotación de mamíferos marinos en espectáculos y establece que cualquier incumplimiento será causa inmediata de revocación de autorizaciones, y sancionado con multas de hasta 8.5 millones de pesos.
Ortiz subrayó que esta reserva coloca a México como referente en la defensa de la vida marina.
Asimismo, señalaron que la reforma también establece un plazo de 90 días para que los propietarios de estos animales presenten un inventario ante la Semarnat y actualicen sus planes de manejo, garantizando el respeto y cuidado de los ejemplares hasta el final de su vida. Además, en un plazo de 365 días, el Ejecutivo Federal deberá emitir la normatividad correspondiente para asegurar el cumplimiento de la ley.
En tribuna, la senadora Karen Castrejón Trujillo señaló que la modificación aprobada prohíbe expresamente la reproducción de mamíferos marinos en cautiverio, salvo con fines de conservación, reintroducción o investigación científica.
Además, establece que los ejemplares actualmente en cautiverio sólo podrán permanecer en los sitios donde se encuentran registrados, bajo estrictas condiciones de trato digno hasta su muerte.

Muchos vacacionistas que llegan a Quintana Roo pagan, al menos, 120 dólares por ver su show y el costo es mayor por nadar con ellos. (Fotos PorEsto!)
Al año, alrededor de 2.1 millones de visitantes, uno de cada 10 que llegan al estado, asisten a estos espectáculos
Elizabeth Torres Jiménez, coordinadora de Delfines Libres, señaló que, para los hoteles y empresas turísticas, “estos shows son un negocio extremadamente lucrativo”.
Puso de ejemplo, el programa
Dolphin Experience en el Hotel Barceló de la Riviera Maya tiene un costo de 120 dólares por persona, lo que demuestra el negocio que representa la explotación de estos animales.
La senadora Castrejón Trujillo lamentó que, desde hace algunos
años, numerosos mamíferos marinos se encuentren en cautiverio sin otra justificación que el egoísmo y la ambición de lucrar a su costa. “Los delfinarios que operan en el país tienen una vocación eminentemente turística para entretener a una minoría desinformada e inconsciente sobre lo que representa el maltrato que sufren estas especies”, comentó.
En el mismo sentido, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín respaldó el dictamen que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos, señalando que se trata de un acto de justicia para seres sintientes que, como los delfines, poseen inteligencia, organización social y capacidad emocional.
Denunció que un delfín en cautiverio puede vivir hasta 45 años sometido a encierro, estrés y enfermedades, y destacó que México figura entre los países con más delfines en cautiverio, según SOS Dolphins.

90 EMPRESAS
días tienen de plazo estas compañías para presentar su inventario a la Semarnat.
El Gobierno de Quintana Roo no sólo ha ignorado las denuncias, sino que ha contribuido a la explotación de estos mamíferos al implementar un gravamen a los espectáculos con delfines. Etiquetado como Impuesto sobre las Erogaciones por Participar en Actividades con Animales Acuáticos, obliga a los turistas a pagar 50 pesos por asistir a estos shows, lo que se traduce en ingresos estimados de 107 millones 758 mil pesos anuales para las arcas estatales.
Detrás de este lucrativo negocio, insisten en que se esconde una realidad oscura. Los activistas ambientales han denunciado la muerte de al menos tres delfines en el Hotel Barceló de la Riviera Maya, uno de los delfinarios más pequeños del país, con un estanque de apenas 20 metros de largo y tres de profundidad., refirió la activista Elizabeth Torres.
Estas condiciones, según los defensores de los animales, provocan daños psicológicos y estrés en los ejemplares, que en su hábitat natural pueden recorrer miles de kilómetros diarios.
La minuta avalada por los senadores, fue devuelta a la Cámara de Diputados, en virtud de que se realizaron cambios al proyecto aprobado en San Lázaro.
En caso de ser aprobada por la Cámara baja, se enviaría al Poder Ejecutivo para su posterior publicación en el DOF.

Deportes
Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Decepción
Página 36 y 37
Con un empate sufrido 1-1 ante el Auckland City, equipo semiamateur de Nueva Zelanda, Boca Juniors se despide del Mundial de Clubes tras sumar apenas dos puntos

El considerado club grande de Sudamérica no pudo imponerse a un conjunto neozelandés, cuyos jugadores son estudiantes, profesores o agentes inmobiliarios. (AFP)
Sin despeinarse, Chelsea termina con el sueño del Espérance y va a octavos
Con un desfile, Thunder celebra con su afición el 1er título de su historia
El club Lyon desciende a la segunda división por problemas de dinero


















El






















El británico Liam Delap quebró por fin la maldición de la camisa 9 e inscribió al Chelsea en octavos de final del Mundial de Clubes, al vencer 3-0 al Espérance de Túnez.
Para los más creyentes, la supuesta imprecación impide que quienes usen el clásico dorsal de los centrodelanteros brillen con el conjunto londinense, que enfrentará en la siguiente ronda al Benfica de Portugal el sábado en Charlotte.
Los lusos terminaron primeros del Grupo C, por encima del Bayern de Múnich, mientras que los ingleses fueron segundos del D con seis puntos, por detrás del Flamengo de Brasil (7).




Pero Delap, recién fichado del Ipswich Town, ya había dicho que no creía en supersticiones y ayer lo ratificó al anotar el segundo gol



































(45+3’) de los ingleses, que de paso eliminaron al equipo más laureado de Túnez (3 unidades) del renovado torneo de la FIFA.
Enzo Fernández le filtró un pase dentro del área, donde el atacante de 22 años enganchó al defensor Yassine Meriah y definió suave con derecha para anotar su primer gol en tres partidos bajo las órdenes de Enzo Maresca.
El mediocampista argentino ya había firmado una asistencia dos minutos antes (45+3), al cobrar una falta que el espigado defensor inglés Tosin Adarabioyo conectó en el aire para vencer por primera vez a Bechir Ben Said.
El atacante juvenil Tyrique George (90+7’), de 19 años, cerró la cuenta con un remate de fuera del área que halló una respuesta defectuosa del portero tunecino.























Chelsea clasifica tras vencer al Espérance de Túnez y adueñarse de la segunda plaza del Grupo D
Tras la expulsión de Nicolas Jackson en la inesperada derrota contra el Fla (3-1) la jornada anterior, Delap tuvo el camino despejado para volver a ser el titular de los campeones de la pasada Conference League, un título menor para un equipo de gran presupuesto.
El atacante centro, por el que el equipo de Stamford Bridge pagó más de 45 millones de dólares, según la prensa británica, hizo gala de una efectividad profunda.
Marcó su primer gol con los azules -aunque ayer vistieron de blanco- en apenas dos remates directos al arco de Bechir Ben Said, inmóvil en las dos primeras anotaciones de los pupilos de Maresca, quien dejó en el banco a varios hombres importantes en un intento por cuidarlos del calor sofocante en el Lincoln Financial Field
































































































DEFIENDEN



























































El Flamengo empató anoche 1-1 contra Los Angeles FC (LAFC ), en un partido al que llegó con el liderato del Grupo D garantizado, y espera al Bayernde Múnich en octavos de final del Mundial de Clubes. Los rojinegros , que dominaron el encuentro de principio a fin y tocaron tres veces los palos, creyeron perder cuando el delantero angelino Denis Bouanga adelantó a los suyos en el minuto 84. Pero el juvenil Wallace Yan, de 20 años, empató apenas dos minutos después (86’).




































































































HIPERVIRAL DEPORTES

SUCUMBE EN FASE DE WIMBLEDON LA REVELACIÓN DE ROLAND GARROS
Loïs Boisson, la sorpresiva semifinalista del Abierto de Francia, sucumbió en la primera ronda del de clasificación para Wimbledon.
Boisson, de 22 años, perdió 6-2, 6-7 (1), 6-4 ante la canadiense Carson Branstine, la número 197 del ranking.
Boisson ascendió del puesto 361 al 65 después de su destacada actuación en Roland Garros, en su debut en el cuadro principal de individuales de un Grand Slam. Era la máxima cabeza de serie del cuadro de la qualy de Wimbledon.
El hecho de no recibir una invitación para el cuadro principal de Wimbledon provocó críticas en Francia hacia los organizadores del torneo en Londres. (AP)

RODGERS AFIRMA
QUE ESTE AÑO SÍ ES
EL ÚLTIMO
DE SU TRAYECTORIA
Aaron Rodgers está “bastante seguro” de que la temporada 2025, su primera con Acereros de Pittsburgh, será su última en la NFL, afirmó el quarterback de 41 años.
“Estoy bastante seguro de que esto es todo. Por eso solo hicimos un contrato de un año. Los Steelers no necesitaban añadir más años ni nada”, dijo Rodgers. “Esto realmente se trata de terminar con mucho amor, diversión y paz para la carrera que he tenido”.
Rodgers acordó firmar con Pittsburgh después de sostener conversaciones con el entrenador Mike Tomlin durante algunos meses
“Ha sido un largo recorrido y lo he disfrutado, y qué mejor lugar para terminar que en una de las franquicias emblemáticas de la NFL, con Mike Tomlin y un gran grupo de liderazgo y grandes chicos y una ciudad que espera que ganes”, dijo Rodgers. (AP)






ANDY MURRAY VA A AYUDAR A DISEÑAR UNA ESTATUA DE SÍ MISMO PARA 2027

El dos veces campeón de Wimbledon, Andy Murray, ayudará a diseñar una estatua de sí mismo para conmemorar el 150 aniversario del torneo sobre césped en 2027. Los organizadores de Wimbledon dijeron el martes que planean desvelar la estatua del gran tenista británico durante la edición 2027.
THUNDER FESTEJA SU 1ER TÍTULO CON DESFILE EN OKLAHOMA CITY
Los inquebrantables fanáticos finalmente pueden celebrar un campeonato después de varios intentos fallidos y momentos desgarradores en las últimas dos décadas; declaran día festivo
Los jugadores del Thunder de Oklahoma City saludaron a los aficionados y les permitieron tocar el trofeo de campeón, durante el desfile de celebración de la obtención de su primer título de la NBA.
El Thunder consiguió su primer anillo desde que se mudó de Seattle a Oklahoma City en 2008, al vencer en el séptimo partido de las Finales a los Indiana Pacers para ganar la serie por un global de 4-3.
La franquicia es sucesora de los recordados Supersónicos de Seattle, que ganaron el campeonato de la NBA en 1979.
La policía local estimó que más de 500 mil personas se reunieron en el desfile, algunas esperando diez horas para ver a los jugadores del Thunder celebrar el título.


Síguenos en nuestras redes
On line
“Muchas gracias, chicos”, dijo el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA, el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, a los aficionados en las calles en Oklahoma City. “No olviden esto nunca. Momentos como este no siempre se presentan”.
Los aficionados coreaban “O-K-C” mientras los jugadores pasaban en varios autobuses descapotables.
Las estrellas del Thunder rociaron con champán a la multitud presente en el desfile por el centro de la ciudad antes de des-
cender del transporte y caminar por las calles, posando para fotos y saludando a los aficionados.
Gilgeous-Alexander, también MVP de las Finales de la NBA y máximo anotador de la liga, llevó el trofeo para que los aficionados lo tocaran, caminando sin camiseta con una bandera canadiense alrededor de la cintura en homenaje a su país.
Los jugadores, vestidos con camisetas blancas con la leyenda “campeones”, lanzaron presentes a la multitud durante el trayecto desde el Paycom Center, el estadio del Thunder, hasta una celebración en Scissortail Park
“¡Hagan ruido, OKC! Han estado con nosotros en todos los buenos y los malos momentos del Thunder y les agradecemos”, dijo el base del equipo Luguentz Dort. (AP)
“Él tiene que estar muy involucrado en eso, y él y su equipo lo estarán”, afirmó la presidenta del All England Club, Debbie Jevans.
Murray puso fin a la espera de 77 años de Gran Bretaña por un campeón británico en el torneo masculino individual al vencer a Novak Djokovic en la final del 2013.
El escocés ganó un segundo título -y su tercero de Grand Slam en individuales en total- en la final de 2016 contra Milos Raonic.
La inspiración para el proyecto fue la develación de la placa en honor a Rafael Nadal, con Murray presente, este mes en Roland Garros, donde ganó 14 títulos del Abierto de Francia.
“Observamos cómo a Rafa Nadal se le desveló una placa en Roland Garros, lo cual fue especial”, comentó Jevans. “Pero pensamos, ¿qué queremos para Andy?”
Una estatua de bronce de Fred Perry, el anterior campeón británico masculino en 1936, fue erigida en Wimbledon en 1984, marcando 50 años después de su primer título en individuales en el torneo. (AP)
EL LYON DESCIENDE A LA SEGUNDA DIVISIÓN POR PROBLEMAS DE DINERO
Un sismo para un club que cuenta con siete ligas francesas en su palmarés: el Lyon, siete veces campeón de Francia, fue relegado a la segunda división debido a irregularidades financieras continuas.
La decisión se dio a conocer después de que el organismo de control del futbol de la liga francesa, conocido como DNCG, realizaran una auditoría a las finanzas del club. Se estimó la deuda actual de Lyon en 175 millones de euros (203 millones de dólares). Se espera que Lyon apele la decisión. El club la calificó como una

Síguenos en nuestras redes
On line
“decisión incomprensible” y dijo que “presentará inmediatamente una apelación”. La decisión se produce después de que la DNCG ya había relegado provisionalmente a Lyon a la Ligue 2 en noviembre, cuando el club informó que tenía más de 500
millones de euros (581 millones de dólares) de deuda. También se impuso una prohibición de transferencias en la ventana de enero. Lyon es propiedad del empresario estadounidense John Textor, quien tiene participaciones en el Botafogo de Brasil y en el Crystal Palace de la Liga Premier. Textor estuvo presente en la audiencia del día de ayer en París y antes del inicio se sentía optimista de que sería exitosa para Lyon , que ha estado tratando de equilibrar las cuentas. (AP)











































Ben fi ca capitalizó medirse a los suplentes del Bayern Múnich y con el gol de Andreas Schjelderup a los 13 minutos se encaminó a una victoria 1-0 sobre el gigante alemán que permitió al conjunto portugués clasifi carse como primero del Grupo C. Fue la primera derrota del Bayern en el torneo. Su técnico Vincent Kompany se presentó con apenas cuatro de los jugadores que fueron titulares en la victoria 2-1 ante Boca el viernes pasado. Kompany empleó sus cinco cambios al descanso para hacer ingresar a Harry Kane, Konrad Laimer, Joshua Kimmich, Michael Olise y Jonathan Tah. Pero el campeón de la Bundesliga nunca pudo se pudo enchufar y, al quedar segundos en la llave, tendrán que medirse contra el Flamengo de Brasil el próximo domingo en Miami.
Benfica facturó su gol -una jugada de contragolpe por la banda derecha- gracias a dos jugadores noruegos. El volante Fredrik Aursnes filtró un centro rasante que el atacante Schjelderup -libre de marcamandó a la red con un golpe del interior de su pie derecho.






















Benfica arrebata el liderato al Bayern







































El periplo de Boca Juniors en el Mundial de Clubes finalizó con un magro empate 1-1 frente a Auckland City, un equipo semiprofesional cuyo gol fue obra de un jugador que trabaja como maestro de escuela.
Boca necesitaba ganar al menos por una diferencia de seis goles en Nashville y que Ben fi ca sucumbiera ante el Bayern Múnich en el otro partido del Grupo C que se disputó al mismo tiempo en Charlotte. Nada de eso se cristalizó.









































































1Trubin 8 Aursnes 30Otamendi 4 Silva





1-0



Goles:13’(1-0) Andreas Schjelderup
26Dahl 18 Barreiro 85Sanches 11 Di María 25Prestianni 21 Schjelderup 14Pavlidis DT Bruno Lage Cambios 81Kozza-Rienzi 10 Kökcü 84Rego 17 Aktürkoglu 47Gouveia







BENFICA Alineaciones
















BAYERN MÜNICH
Neuer1
Boey 23
Upamecano2
Stanisic 44 Guerreiro22
Palhinha 16 Pavlovic45
Gnabry 7
Bischof 20 Sané 10 Müller25 Kompany DT Cambios Tah4
Laimer 27
Kimmich6
Olise 17 Kane9
El próximo rival del club de Lisboa será el segundo del Grupo D, algo que el Chelsea de la Liga Premier y el Esperánce de Túnez definirán más tarde. El equipo alemán ya conoce a su rival, el Flamengo brasileño, que tiene asegurado el primer lugar del Grupo D.


La eliminación del histórico club argentino quedó confirmada cuando Benfica obtuvo una victoria 1-0 sobre el Bayern para apoderarse del primer lugar de la llave con siete puntos, uno más que el gigante alemán. Boca cosechó dos unidades producto de un par de empates y Auckland sumó un punto.
“La imagen en el último partido no fue buena”, reconoció el técnico boquense Miguel Ángel Russo.
El resultado del duelo de clubes europeos retumbó en el Geodis Park Nashville, donde Boca y Auckland recién habían vuelto a la cancha para retomar un partido que estuvo suspendido 50 minutos debido a una alerta de tormenta eléctrica
En un recinto copado por hinchas de Boca con los colores azul y oro, el histórico club argentino fue incapaz de quebrar el entramado defensivo de los representantes de Nueve Zelanda.
Fue un monólogo total de Boca, pero el dominio fue estéril. Todo consistió en una lluvia de balones al área por parte del Xeneize y que eran respondidos con despejes de la defensa neozelandesa.


“Es difícil enfrentar a un equipo que se mete todo en área”, señaló Edinson Cavani, el defensor uruguayo que debutó en el torneo tras superar molestias musculares. “Buscas variantes y no se logra encontrar espacio con un equipo que en ningún momento renunció a defenderse. No tuvimos la posibilidad de ampliar el marcador que podría darnos más posibilidades”.
Uno de los centros de Boca , fue conectado de cabeza por Lautaro Di Lollo a los 26 minutos. La pelota dio en el poste y acabó en el fondo de la red tras rebotar en el arquero Nate Garrow



















































































































































































































































































































































Goles:26’ (0-1) Nathan Garrow, 52’ (1-1) Christian Gray BOCA JUNIORS

Merentiel16 Russo DT Cambios Braida27 Zenón 22 Giménez9 Alineaciones
Marchesín25 Advíncula 17 Di Lollo40 Pellegrino 26 Blanco23 Battaglia 5 Zeballos7 Velasco 20 Palacios 8 Cavani 10




En Estados Unidos, la tierra de la comida rápida, el Fluminense quiere un combo completo: boleto a octavos y liderato del Grupo F cuando cierre la primera fase contra el Mamelodi Sundowns , para imponerse al favorito Borussia Dortmund , pero que tampoco tiene su pase asegurado. Los
en octavos.



















































RAMOS Y LOS SUYOS, A COLARSE
En una jornada de máxima incertidumbre, el Monterrey quiere meterse en los octavos de final, obligados a obtener un triunfo ante el Urawa Red Diamonds y un resultado favorable en el choque entre Inter de Milán y River Plate . Las combinaciones se disparan dependiendo de ambos resultados. RiverPlate llega a la última fecha en el liderato con cuatro puntos, los mismos que el Inter, que conserva opciones de terminar en cabeza de la llave incluso con un empate.
Cultura
Eternizan legado de Su Majestad
Será el arquitecto Norman Foster el encargado de edi fi car el memorial de la reina Isabel II
El concurso para el proyecto del memorial dedicado a la reina Isabel II, fallecida en 2022, fue ganado por el arquitecto británico Norman Foster, anunció el comité de selección.
El memorial incluirá una estatua de la reina, que fue una gran amante de la equitación, montando a caballo, y otra junto a su difunto esposo, el príncipe Felipe.
El memorial, en Saint James’s Park, junto al Palacio de Buckingham, también incluirá un puente de vidrio inspirado en la tiara que llevó la reina en su boda en 1947.
“En el corazón de nuestro plan hay un puente translúcido que simboliza a Su Majestad como una fuerza unificadora, que reúne naciones, países, la Commonwealth, organizaciones benéficas y las fuerzas armadas”, dijo Foster en un comunicado.
Norman Foster, de 90 años, casado en 1996 en segundas nupcias con la psicóloga española Elena Ochoa, está considerado como uno de los principales representantes de la arquitectura conocida como high tech
El arquitecto británico, que ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009, dijo sentirse honrado por haber sido elegido.
El memorial desprenderá una atmósfera “suave, tranquila, contemplativa” y será “una ocasión para redescubrir, o quizás para algunos descubrir, el legado dejado por Su Majestad”, afirmó el arquitecto.

La propuesta final se dará a conocer en abril de 2026, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la monarca, fallecida en 2022.
Isabel II falleció el 8 de septiembre de 2022, cuando había cumplido 96 años, en el castillo de Balmoral, en Escocia, tras 70 años de reinado.
Entre las obras concebidas por Norman Foster se encuentran el nuevo estadio de Wembley, en Londres; el Palacio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín; el metro de Bilbao o la Casa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Foster recibió por parte de la reina Isabel II en 1997 la Orden del Mérito, entrando a formar porte de un grupo selecto de poco más de una veintena de personas reconocidas por su contribución a las artes, la educación, la literatura y la ciencia.
El diseño definitivo del memorial se decidirá en 2026, para coincidir con el 100 aniversario del nacimiento de la reina, precisó el comité.
Aunque el rey Carlos III, hijo mayor de la reina Isabel II, tuvo acceso a los diferentes proyectos candidatos, no formó parte del comité de selección.
En 2009, cuando era príncipe de Gales, el ahora rey Carlos III fue criticado por numerosos arquitectos, entre ellos Norman Foster, por haber utilizado su posición para influir en un gran proyecto de desarrollo urbano en la capital británica. (AFP)
Una víctima de la voz inmortal del tango
El trágico final de Carlos Gardel, hace 90 años, llevó al suicidio de una admiradora
Carlos Gardel, el cantante de tangos argentino que conquistó al mundo con su peculiar voz melancólica, murió en un accidente aéreo que provocó la locura y el dolor entre sus seguidores, incluso, una fan se quitó la vida tras darse a conocer la tragedia el 24 de junio de 1935.
A Gardel lo distinguía no sólo su voz con un timbre inconfundible y con una sensibilidad única, también su forma de cantar y la elegancia al vestir, engalanó páginas de revistas y periódicos, fue uno de los primeros artistas que inmortalizó su música en discos, lo que le dio popularidad.
Tenía 44 años cuando murió en un accidente aéreo en Medellín, después de que la aeronave en la que viajaba con miembros de su orquesta chocara durante las maniobras de despegue en el aeropuerto de Las Playas, actual Olaya Herrera. Tres días después del deceso de Gardel, el jueves 27 de junio, se publicó una nota que informaba sobre la muerte de una mujer en Nueva York, se trataba de una estrella de la radio que era fanática del cantante.
La mujer tenía 20 años de edad se llamaba Estelita de Elrigel, quien entró sollozando a uno de los hoteles del centro de la ciudad que era muy frecuentado por
el artista argentino.
Dentro del lugar bebió un pequeño frasco que contenía veneno, la joven fue llevada al hospital en estado grave, se reportó que en su
bolsa había una nota que decía: “Ahora que ya no te volveré a ver, quiero morir en este lugar en donde por última vez te vi con vida”. (El Universal)

Contundente
En horario estelar en la tv de EE.UU., el actor Diego Luna se lanzó duro contra las políticas antimigratorias del presidente norteamericano Trump, que calificó de autoritarias

El mexicano habló sobre la reciente ola de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, al fungir como conductor invitado de un popular show nocturno.
Por encarnar a Blanca Nieves Rachel Zegler tuvo que ir al psiquiatra
Diddy Combs elogia al juez que lleva su juicio, por su excelente trabajo
Blanca Nieves la llevó al psiquiatra
Rachel Zegler rompe el silencio sobre el impacto de las críticas tras interpretar al personaje
Las sesiones con su psiquiatra y el tratamiento con medicación contra la ansiedad resultaron fundamentales para que Rachel Zegler afrontara la avalancha de críticas surgidas durante su participación en la película de acción real Blanca Nieves de Disney.
Así lo relató la actriz de 24 años a i-D Magazine en una entrevista, donde detalló cómo atravesó uno de los periodos más desafiantes de su carrera tras ser elegida como la nueva Blanca Nieves.
Zegler compartió que su psiquiatra la acompañó a lo largo de toda la tormenta mediática, recordándole constantemente que ese nivel de escrutinio y hostigamiento no formaba parte de una experiencia habitual. La intérprete reconoció que esa perspectiva, transmitida en la frase “lo que estás pasando no es normal”, resultó crucial en diferentes momentos de su vida.
Además, la estrella de West Side Story explicó que, incapaz de funcionar con normalidad, recurrió a la medicación contra la ansiedad, describiendo esta decisión como “un verdadero cambio de juego”.
Según sus palabras, el tratamiento le permitió recuperar la confianza para desenvolverse en la vida cotidiana. Más allá de la ayuda profesional y del tratamiento médico, Zegler atribuyó su resiliencia a un cambio de mentalidad.
En la entrevista con i-D Ma-

gazine, reflexionó: “Creo que una mentalidad de víctima es una elección, y yo no elijo eso. Tampoco elijo la maldad ni la negatividad ante las dificultades. Elijo la positividad, la luz y la felicidad”. Aseguró también que intenta comenzar cada día con gratitud por
la vida que lleva. El reto comenzó cuando Disney anunció, en 2022, que Zegler, de ascendencia colombiana y polaca, encarnaría a la legendaria princesa en el remake de Blanca Nieves. La noticia desencadenó una reacción adversa entre ciertos sectores del
Cambian lugar de su boda en Venecia... por seguridad
La fiesta de boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la periodista Lauren Sanchez, que se celebra esta semana en Venecia, ha sido trasladada a una zona aislada y menos accesible de la ciudad por motivos de seguridad y para evitar el riesgo de protestas, según fuentes de la organización.
El multimillonario magnate de la tecnología y su prometida habían reservado un lugar en Cannaregio para celebrar después de su matrimonio, una popular y céntrica zona de vida nocturna, pero el temor a manifestaciones provocó un cambio de planes, añadieron las fuentes.
Algunos residentes locales y grupos de presión llevan semanas quejándose de que el evento convertirá la pintoresca ciudad de las góndolas y los palazzi en un parque de atracciones privado para ricos, y amenazaron con bloqueos pacíficos.
Tras la ceremonia nupcial, cuyo lugar y fecha exactos siguen siendo secretos, aunque se espera que sea entre el jueves y el sábado, unos 200-250 invitados VIP del mundo del espectáculo, la política y las finanzas se dirigirán ahora
a una sala del Arsenale, un vasto complejo del siglo XIV situado en el distrito oriental de Castello.
Rodeada de agua e imposible de alcanzar por tierra cuando se levantan los puentes de conexión, la sala se considera un lugar más seguro que la Scuola Grande della Misericordia de Cannaregio, un antiguo colegio religioso medieval.
Originalmente un gigantesco astillero al servicio del imperio marítimo de la República de Ve-
necia, el Arsenale ha sido restaurado y convertido en un espacio de exposición para la feria de arte Bienal de Venecia.
Bezos, de 61 años, presidente ejecutivo del gigante del comercio electrónico Amazon y cuarto en la lista de multimillonarios de Forbes, se comprometió con Sanchez, de 55 años, en 2023, cuatro años después del quiebre de su matrimonio de 25 años con Mackenzie Scott.
(Agencias)

Nieves. Los conflictos continuaron en 2024 tras la publicación de un mensaje en redes sociales contra el ex presidente Donald Trump, lo que derivó en amenazas de boicot al filme por parte de algunos seguidores de Disney si no se reemplazaba a la actriz.
Más tarde, en Instagram, Zegler ofreció disculpas: “Dejé que las emociones se apoderaran de mí. El odio y la ira nos han alejado cada vez más de la paz y el entendimiento, y lamento haber contribuido al discurso negativo”. Durante la filmación, i-D Magazine reportó rumores de diferencias entre Zegler y su coprotagonista Gal Gadot respecto a la guerra en Gaza entre Israel y Palestina.
Pese a los esfuerzos y la promoción, el largometraje llegó a los cines en marzo de 2025 con críticas negativas y baja recaudación en taquilla.
público, que cuestionaron su selección para el papel. Ese mismo año la polémica se intensificó cuando la actriz calificó la versión original de 1937 como “anticuada” y afirmó que el personaje del Príncipe Encantador “literalmente acecha” a Blanca
Actualmente, con la polémica y el capítulo de Blanca Nieves en el pasado, la actriz encara nuevos proyectos, como su protagonismo en la producción Evita dirigida por Jamie Lloyd en el West End londinense. Sin embargo, la controversia le ha seguido; recientemente fue criticada por interpretar la escena más célebre del musical desde un balcón, mientras los asistentes que habían pagado su entrada en el London Palladium debieron seguir esa parte de la función a través de una transmisión en vivo.
(Agencias)

Wolverine ya es soltero; Hugh Jackman se divorcia
Hugh Jackman y Deborra-lee Furness han concluido, de manera oficial, su divorcio tras casi tres décadas de matrimonio.
Los documentos judiciales del Tribunal Supremo del Condado de Suffolk, en Nueva York, consignan que el fallo de divorcio se emitió el 12 de junio y fue publicado en línea el 23 de junio. Furness, de 69 años, presentó la solicitud de divorcio respecto de Jackman, de 56, el 27 de mayo, cerca de dos años después de que la pareja anunciara la decisión de dar por terminada su
relación en septiembre de 2023. De acuerdo con la documentación presentada por ella, los términos del divorcio fueron no impugnados y requerían únicamente la aprobación judicial. Jackman y Furness contrajeron matrimonio en 1996 y son padres de dos hijos adoptivos adultos, Ava y Oscar. Su separación, anunciada en 2023, marcó el cierre de 27 años de relación. En ese momento, emitieron un comunicado conjunto: “Nuestra familia ha sido y siempre será nuestra máxima prioridad”. (Agencias)
Critica injusta política migratoria
Diego Luna pronuncia mensaje contra deportaciones, como presentador en famoso programa de EU
Vestido de negro, sin corbata y con una media sonrisa que no esconde del todo la gravedad del momento, Diego Luna tomó el lugar de Jimmy Kimmel como presentador invitado del famoso Jimmy Kimmel Live.
Ayer en Los Ángeles, el actor mexicano se ganó todos los aplausos de la audiencia al anunciar que era su primera vez conduciendo un programa en inglés, su segundo idioma. Pero algo en su mirada anticipaba que esta vez no se trataría solo de comedia.
Miró a la cámara y dijo: “Esta noche quiero hablar sobre un tema importante que está ocu- rriendo aquí en Los Ángeles y en todo Estados Unidos. Con todo lo que está pasando en este país respecto a la inmigración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano esté presentando un programa tan importante”.
El actor aprovechó su monólogo de apertura para criticar las políticas del presidente y para hablar de la migración desde la entraña.
Desde lo que ha visto, escu- chado y vivido en Los Ángeles, una ciudad que, para él, respira gracias al mestizaje. Recordó una historia en particular: la de una mujer coreana y un hombre mexicano que se enamoraron, tuvieron hijos y abrieron un restaurante de tacos con kimchi. “Eso”, dijo con una carcajada contenida, “es una historia angelina”.
“Nadie deja su tierra si no es porque su supervivencia depende de ello”, aseguró. Todos los inmigrantes en Estados Unidos, aña-
dió, llevan consigo algo más que recuerdos. “Trajeron sus historias, sus lealtades, su amor, sus tradiciones. Hay millones de historias hermosas, todas nacidas de ese intercambio”.
El mexicano conectó esas historias con las luchas colectivas. Mencionó, como ejemplo, cómo trabajadores filipinos e hispanos se unieron en los campos agrícolas de California para fundar el primer sindicato del sector. “Este país ha sido moldeado por manos migrantes”, afirmó.
Y señaló que Los Ángeles, donde en las últimas semanas se vieron protestas masivas contra la agenda migratoria de Trump, le parece el mejor ejemplo de lo que ocurre cuando se pone la empatía en el centro.
Luna no buscaba aplausos. Buscaba acción del público: “Circulan demasiadas mentiras sobre los inmigrantes. Pero estoy seguro de que tú también conoces una historia que dice lo contrario. Cuéntala. Compártela. Eso ayuda. Hoy, los inmigrantes necesitan saber que no están solos. Su lucha también es tuya”.
En un país donde los inmigrantes han apagado incendios, cosechado campos, cocinado para millones y se han encargado de las tareas de cuidado, el intérprete lanzó una crítica directa a los políticos que han evadido el problema durante décadas, a pesar de que este país depende -y se beneficia- de ese trabajo. “La única solución ha sido evidente desde hace años: denles una vía hacia la legalidad”, concluyó. Y esta vez, lo dijo en horario estelar.
(Agencias)

Del Toro participa en una campaña del Consulado mexicano.

Pide a paisanos no tener miedo
A raíz de las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, el cineasta mexicano Guillermo del Toro emitió un mensaje dirigido a la comunidad mexicana en dicho país.
Por medio de un video compartido en redes sociales desde la cuenta oficial del cónsul Carlos González Gutiérrez, el director de La forma del agua participó en una campaña informativa impulsada por el consulado de México en Los Ángeles, con el objetivo de orientar y dar apoyo a quienes en-
Tiene conexión personal con México
Entre las lápidas, la lluvia y los asistentes que se dieron cita en el Panteón Civil de Dolores, Tim Burton encontró el escenario perfecto para encabezar una masterclass en la que no sólo habló sobre los detalles de sus obras, también de la conexión especial que tiene con México. Durante poco más de una hora, Burton conversó abiertamente con
fans, medios de comunicación e invitados especiales, y confesó como nuestra cultura ha influido en él. “Crecí en Los Ángeles, donde el Día de Muertos y el arte mexicano tuvieron una gran influencia en mí. Aquí la muerte se vive de otra forma, con color, con símbolos. Siempre sentí que eso reflejaba mejor cómo me siento yo con respecto a la vida y la muerte”, dijo.
Más que una charla técnica, el encuentro se convirtió en una ventana a su sensibilidad como creador. Burton explicó que muchas de sus historias nacen de dibujos hechos de forma intuitiva. Algunos se transforman en películas, otros se quedan en el papel, pero todos -aseguró- tienen una raíz emocional.
(El Universal)
frentan incertidumbre a causa de las actuales políticas migratorias.
“Paisanos el miedo es natural, pero no hay que dejar que nos venza. Ante el actual clima de incertidumbre, conocer tus derechos, estar informado y apoyarte en tu comunidad te da poder. Acércate al consulado, infórmate y crea redes de apoyo”, expresó el cineasta.
Durante la campaña, cuyo lanzamiento coincide con un periodo de incremento en las redadas y deportaciones, la embajada ha puesto a
disposición de los ciudadanos canales de comunicación y números de emergencia.
Del Toro insistió en que el desconocimiento puede aumentar la ansiedad frente a las acciones de las autoridades migratorias y resaltó la importancia de la información y la unidad comunitaria para enfrentar el momento. “El miedo se enfrenta con información y unidad. Recuerda: conocer tus derechos es tu mejor herramienta”, indicó. (Agencias)

Tim Burton inaugurará una exposición sobre sus creaciones.
Pre
ere no subir al estrado
El
rapero
Sean Diddy Combs evita testi fi car en su juicio y felicita a juez por excelente trabajo

Sean Diddy Combs le dijo al juez en su juicio por tráfico sexual que está haciendo un “excelente trabajo” al confirmar que no testificará.
Combs hizo el comentario al juez federal de distrito Arun Subramanian después de que le preguntaron si testificaría.
La pregunta fue planteada por el juez de Manhattan después de que la fiscalía concluyera su presentación de pruebas de más de seis semanas contra el magnate del hip hop. Más tarde en la tarde, la defensa concluyó sin llamar a ningún testigo.
En un hecho rutinario, después de que los fiscales expusieran su
caso, los abogados de Combs presentaron argumentos para desestimar los cargos, como ocurre en otros juicios penales, argumentando que no se habían probado. El juez dijo que dictará su fallo en una fecha posterior.
Los fiscales convocaron a 34 testigos para intentar probar los cargos de tráfico sexual y conspiración de crimen organizado que resultaron en el arresto de Combs en septiembre, incluyendo a dos exnovias de Combs que testificaron que se sintieron coaccionadas a participar en encuentros sexuales maratónicos con trabajadores sexuales masculinos que apodaban
para ejercer la prostitución y crimen organizado.
“freak-offs” o “noches de hotel”. Sin embargo, los abogados defensores dicen que fueron encuentros sexuales consensuados consistentes con el estilo de vida swinger. Combs, de 55 años, se ha declarado no culpable y ha permanecido encarcelado sin derecho a fianza en una prisión federal en Brooklyn después de que varios jueces concluyeran, en el otoño pasado, que era un peligro para la comunidad.
Es práctica estándar en los juicios penales federales que el juez cuestione directamente al acusado sobre la decisión de testificar o no, en parte para asegurar que el acusado sepa que es su decisión,
independientemente de lo que sus abogados le hayan dicho.
Cuando llegó el momento de que Subramanian cuestionara a Combs después de que los fi scales concluyeran, el juez le preguntó cómo se sentía.
“Me siento muy bien, su señoría”, respondió el fundador de Bad Boy Entertainment, antes de ofrecer un cumplido al juez previo a que le planteara otra pregunta.
“Quiero decirle gracias, está haciendo un excelente trabajo”, dijo Combs.
Los argumentos finales estaban programados para mañana jueves. (AP)
Tras escándalo envía mensaje a seguidores

Alejandro Sanz envió un mensaje a sus seguidores, a propósito de que ayer celebraron el día oficial de su “fandom”, expresándoles la gratitud que experimenta, pues a pesar de las acusaciones de Ivet Playà, la admiradora con la que entabló un vínculo sexual, siguen apoyándolo, motivo por el que afirmó que no dejará de ser tan cálido como acostumbra con las personas que lo siguen.
Fue hace poco más de una semana que Playà publicó el video donde relataba la relación que sostuvo con el cantante de “Cuando nadie me ve”.
Los señalamientos de Ivet indicaban que Sanz había tenido un comportamiento que traspasaba los límites de lo moral, lo que generó gran controversia pues, a lo largo de su trayectoria, el cantante español nunca había estado envuelto en un escándalo y, menos, de esa índole.
Si bien la acusación de la joven dio de qué hablar, desde un principio fue desacreditada por las redes
Crecen los rumores de ruptura
La relación entre la cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom ha sido objeto de intensos rumores de ruptura en las últimas semanas, según múltiples fuentes cercanas a la pareja.
Tras casi una década juntos y un compromiso que data de 2019, informes recientes sugieren que el romance entre la cantante de “Firework” y el protagonista de El Señor de los Anillos llegó a su fin.
Katy Perry, y Orlando Bloom comenzaron su relación en 2016 tras conocerse en una after-party de los Golden Globes. Su romance no estuvo exento de desafíos: en 2017, la pareja se separó brevemente, pero se reconcilió en 2018 y se comprometió en el Día de San Valentín de 2019. En agosto de 2020, dieron la bienvenida a su hija, Daisy Dove Bloom, lo que parecía consolidar su vínculo. Sin embargo, a pesar de momentos públicos llenos de afecto, como apariciones en la alfombra roja y publicaciones en redes sociales, los rumores de problemas en su relación han resurgido con fuerza en 2025.
sociales, en general, pero, muy particularmente, por los fanáticos de Sanz, quienes afirmaban que el músico solía tener un trato que los hacía sentir especiales a cada uno.
Mientras un caos reinaba en las redes, Alejandro se pronunció hasta la mañana del siguiente día, reconociendo que había tenido una historia con Playà, pero él la recordaba de forma muy distinta a como ella.
También dejó entrever que, la cordialidad entre los dos fue persistente, hasta que Ivet le habría propuesto que invirtiese en su negocio familiar; cuando él se negó, el comportamiento de ella habría cambiado radicalmente.
“He pasado por momentos muy malos y, en esos momentos, he sido muy vulnerable, pero, creédme, que eso no me da a dudar ni un momento de lo bello que hemos construido; no hay un segundo de lo nuestro que pueda estropear la maldad de nadie”, publicó Sanz. (Agencias)
Varios indicios han alimentado las especulaciones sobre una posible ruptura. Uno de los más destacados es que Katy Perry ha sido vista en múltiples ocasiones sin su anillo de compromiso Por otro lado, un evento que ha generado especulaciones es la asistencia de Bloom en solitario a la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia. (Agencias)

Campeche, miércoles 25 de junio del 2025
Incertidumbre
Donald Trump trasladó ayer su duda sobre si Estados Unidos cumplirá con las garantías de defensa mutua de la OTAN, vísperas de una cumbre que se inicia hoy en La Haya Página 45

El presidente de la mayor potencia del mundo demanda que los miembros de la Alianza Atlántica destinen 5% de su producto interno bruto al sector de Defensa, cota que varios líderes han rechazado por las características de la situación económica imperante en el mundo, complicada tras la política arancelaria impuesta por el magnate. (Agencias)
En juego la deforestación de 23 millones de hectáreas en EE.UU.
Cumplen Israel e Irán con acuerdo de poner fin a los bombardeos
El Palacio de Versalles hace hablar a sus estatuas mediante IA
Talarán árboles de bosques vírgenes
En juego la deforestación de 23 millones de hectáreas en EE.UU., tres veces la superficie de Panamá
WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense anunció que rescindirá una protección ambiental en vigor desde hace 25 años, con el fin de abrir vastas áreas de bosques vírgenes a la tala de árboles. Grupos ecologistas prometieron llevar el caso ante los tribunales.
Está en juego un total de 23 millones de hectáreas, es decir más de tres veces la superficie de Panamá. La medida fue anunciada después de que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, asistió a un acto en Santa Fe, Nuevo México.
Según Rollins la Administración derogará lo que se conoce como la Regla sin carreteras del 2001, que preserva un tercio del área de los bosques nacionales. La norma introducida por el expresidente demócrata Bill Clinton prohibió la tala de árboles, la construcción de carreteras, la minería y la perforación de extensas zonas.
En su momento fue visto como un gran paso para proteger las tierras salvajes de Estados Unidos. Rollins lo considera obsoleto. “Una vez más, el presidente Trump elimina obstáculos absurdos a la gestión sensata de nuestros recursos naturales al rescindir la regla de áreas sin carreteras, que era demasiado restrictiva”, opinó Rollins en un comunicado.
Desde que Trump, gran defensor de los combustibles fósiles y escéptico del cambio climático, volvió al poder a fi nales de enero, autoridades federales han desmantelado la política climática de Estados Unidos, según denuncian opositores.
En marzo, la Agencia de Protección Ambiental dijo que revocaría decenas de medidas promulgadas durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden, incluidas

aquellas que reducen las emisiones de los vehículos y disminuyen drásticamente la cantidad de dióxido de carbono que las plantas de energía de carbón pueden emitir.
Para Josh Hicks, director de campañas de conservación de The Wilderness Society , revocar la Regla sin carreteras “es un ataque al aire y al agua que respiramos y bebemos, a las abundantes oportunidades recreativas que millones de personas disfrutan cada año, a los refugios para la vida silvestre y a los importantes amortiguadores” de incendios forestales.
La industria, los gobiernos y otras partes interesadas buscan herramientas para evaluar mejor el riesgo de que productos vinculados a la deforestación ingresen a los flujos comerciales globales. Como actos ilícitos, la deforestación y los delitos conexos en áreas forestales son difíciles de monitorear y se realizan grandes esfuerzos para ocultarlos.
Si bien se difículta obtener una imagen precisa, expertos estiman que casi tres cuartas partes (69 por ciento) de la pérdida de bosques tropicales impulsada por la agri-
cultura comercial fue deforestación, realizada en violación de las leyes y regulaciones nacionales. Esto plantea desafíos para el sector privado y otros actores que desean evaluar el riesgo de que la tala o la deforestación ingresen a las cadenas de suministro de madera y productos agrícolas de riesgo forestal, y para las agencias gubernamentales que hacen cumplir el creciente número de regulaciones nacionales diseñadas para excluir las importaciones de productos deforestados ilegales.
(Agencias)
Surge en el Atlántico la primera tormenta

MIAMI.- Se ha formado la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, con el nombre de Andrea , informó ayer el Centro Nacional de Huracanes.
Andrea se encontraba a mil 940 kilómetros al Oeste de las Azores, según los meteorólogos. Los vientos máximos sostenidos eran de 65 km/h y se desplazaba hacia el Este-Noreste a 28 km/h. El fenómeno meteorológico no representa una amenaza para tierra firme.
La tormenta se localizaba ayer a las 11:00 a. m. (hora de Miami), aproximadamente a mil 900 kilómetros de las Azores, o a unos 2 mil 200 kilómetros al Este de la costa este de Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 64 km/h de este martes. La tormenta tropical está prevista a tener una corta duración. Se debilitaría y se disiparía para la noche de hoy, dijeron especialistas. No había vigilancias ni adverten-
Extraditarán a exjuez de Costa Rica
SAN JOSÉ.- El organismo de investigación judicial de Costa Rica detuvo a al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia y exministro de Seguridad Celso Gamboa, por pedido de Estados Unidos, que lo acusa de tráfico internacional de drogas y ha pedido su extradición, informó ayer la institución. Gamboa fue arrestado la noche del lunes y es requerido por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) junto a Edwin López Vega, quien también fue detenido en el Caribe Sur del país.
Gamboa y López Vega serán las dos primeras personas que enfrenten un proceso de extradición tras una reciente reforma legal que habilitó esa posibilidad, explicó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.
La reforma a la Constitución Política firmada el pasado 28 de mayo permite la extradición de costarricenses que sean requeridos por otros países por delitos como tráfico internacional de drogas o terrorismo.
Según informó ayer la oficina de prensa del Poder Judicial, tanto Gamboa como López Vega están detenidos en el Tribunal Penal de San José, donde tuvieron ayer la primera audiencia oral que inició el proceso de extradición solicitado por un juez de Dallas, Texas.
cias en efecto, y el Centro de Huracanes dijo que no hay peligros que afecten a tierra. Andrea, vaticinan los expertos, continuará moviéndose hacia el Este-Noreste hasta hoy. Con aguas oceánicas más cálidas de lo normal, los meteorólogos esperan otra temporada de huracanes inusualmente activa para el Atlántico. Pero no creen que será tan caótica como la del 2024, la tercera temporada más costosa registrada, ya que generó tormentas mortales como Beryl, Helene y Milton
El pronóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica prevé de 13 a 19 tormentas con nombre, de las cuales de seis a 10 se convertirán en huracanes y de tres a cinco alcanzarán un estado mayor con vientos de más de 177 km/h. El Océano Pacífico ya ha tenido varias tormentas con nombre este año, incluyendo el Huracán Erick que golpeó el Sur de México. (Agencias)
El director del OIJ calificó de “todo un hito que estas dos personas sean las primeras en ser extraditadas” y consideró que es un paso importante en la lucha contra el crimen en Costa Rica. (Agencias)

Inicia polémica cumbre de OTAN
Dice Trump que su compromiso con la defensa mutua de la OTAN “depende de su definición”
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump incorporó ayer incertidumbre sobre si Estados Unidos cumpliría con las garantías de defensa mutua delineadas en el tratado de la OTAN, mientras se dirigía a la cumbre de la organización, que inicia hoy en La Haya, Holanda. Sus comentarios, según analistas, podrían reavivar la preocupación de los aliados europeos sobre su compromiso con la Alianza militar. “Depende de su definición”, dijo Trump a los periodistas mientras se dirigía a La Haya, a bordo del Air Force One
“Hay numerosas definiciones del Artículo 5. Lo saben, ¿verdad? Pero estoy comprometido a ser su amigo”. Más tarde, cuando se le pidieron detalles, el mandatario dijo que está “comprometido a salvar vidas” y “comprometido con la vida y la seguridad” pero no amplió más, diciendo que no quería abundar en el tema mientras volaba en un avión.
El presidente norteamericano afi rmó que la negativa del Gobierno español de invertir el 5 por ciento de su PIB en Defensa es “un problema” y representa una posición “injusta” para los socios de la OTAN. “Están teniendo un problema con España”, dijo el mandatario, y agregó: “España no está de acuerdo (con el incremento del gasto al 5 por ciento), lo cual es muy injusto para el resto” de la Alianza, enfatizó el dirigente republicano.
Los comentarios anticiparon lo que podría ser otra volátil aparición del presidente republicano en una cumbre que celebra una
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos solicitó ayer a la Corte Suprema que despeje el camino para la deportación de varios inmigrantes a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra donde no tienen vínculos.
La moción se presenta un día después de que los jueces permitieron a los funcionarios de inmigración reiniciar las deportaciones rápidas a terceros países, deteniendo una orden de un tribunal inferior que había permitido a los migrantes impugnar las expulsiones a países donde podrían estar en peligro.
Sin embargo, el juez Brian Murphy, en Boston, determinó que el vuelo de deportación desviado a Yibuti en mayo no podía reanudar inmediatamente su camino hacia Sudán del Sur. Aunque reconoció la decisión de la Corte Suprema de pausar su orden más amplia, aclaró que su fallo sobre ese vuelo permanecía vigente. Encontró que los migrantes aún deben tener la oportunidad de argumentar en la Corte que estarían en peligro de tortura si se les envía allí.
La Administración de Donald Trump respondió en un documento judicial, calificando la decisión del
La OTAN estaba quebrada, y yo dije: ‘Van a tener que pagar’”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.
Alianza que a menudo ha despreciado. Ocurre, además, con la agitación en Oriente Medio como telón de fondo, después de que Trump decidió atacar tres instalaciones de enriquecimiento nuclear en suelo iraní, así como su anuncio repentino de que Israel e Irán habían alcanzado un “alto al fuego completo y total”.
“La OTAN estaba quebrada, y yo dije, ‘Van a tener que pagar’”, afirmó Trump, al recordar sus encuentros iniciales con la Alianza. “E hicimos todo un asunto, y ahora están pagando mucho. Luego dije: ‘Van a tener que elevarlo al 4 por ciento o 5 por ciento, y 5 por ciento es mejor’”. Ese 5 por ciento es “bueno”, dijo Trump, y agregó: “Les da mucho más poder”.
La senadora de Nueva Hampshire, Jeanne Shaheen, la principal representante demócrata en el Comité de Exteriores del Senado, también asistirá a la cumbre en La Haya. Según ella, cualquier intento de Trump de sembrar la división en la Alianza beneficiará al presidente de China, Xi Jinping, a quien la OTAN ha acusado de apoyar a Rusia en su invasión de Ucrania.
“Eso no ayuda a Estados Unidos, no ayuda a nuestra seguridad nacional”, manifestó Shaheen en una entrevista. “Lo que hace es dar una victoria a nuestros adversa-
juez como “un acto de desafío sin ley que, una vez más, interrumpe relaciones diplomáticas sensibles y frena los esfuerzos legales del Ejecutivo para llevar a cabo las expulsiones a terceros países”.
Los abogados de los migrantes dicen que podrían enfrentar “encarcelamiento, tortura e incluso la muerte” si son enviados a Sudán del Sur, el país más nuevo del mundo y uno de los más pobres. Sudán del Sur ha soportado oleadas de violencia desde que obtuvo la independencia de Sudán en el 2011, y las crecientes tensiones políticas en la nación africana han amenazado con convertirse en otra Guerra Civil.
El impulso se produce en medio de una amplia represión de la inmigración por parte de la Administración republicana de Trump, que ha prometido deportar a millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos. Debido a que algunos países no aceptan a sus ciudadanos deportados, la Administración ha llegado a acuerdos con otros países, incluidos Panamá y Costa Rica, para albergar a inmigrantes. Murphy, quien fue nombrado por el presidente demócrata Joe

rios, y es difícil de entender que un Gobierno que afirma estar tan preocupado por la amenaza (de China) se comporte de esa manera”. Trump dejó muy clara su actitud hacia las alianzas globales durante sus campañas presidenciales. Las autoridades holandesas investigaban ayer un posible sabotaje de la red ferroviaria después de que un corte de energía dejó el principal aeropuerto del país con servicios de tren limitados, coincidiendo con el comienzo de una cumbre de dos días de líderes de la OTAN en Holanda.
(Agencias)

Pide Gobierno a Corte Suprema
autorizar deportación a Sudán
Biden, no prohibió las deportaciones a terceros países. Pero falló que los migrantes deben tener la oportunidad real de argumentar que podrían estar en grave peligro de tortura si son enviados a otro país.
Dictaminó que los funcionarios de inmigración violaron su orden con el vuelo a Sudán del Sur que partió con poca antelación con ocho hombres de países como Myanmar, Vietnam y México que habían sido condenados por delitos graves en Estados Unidos.
La Administración luego apeló a la Corte Suprema, argumentando que el juez había excedido su autoridad. La mayoría conservadora de la Alta Corte acordó detener la orden en una breve decisión emitida sin una explicación detallada, como es típico en el expediente de emergencia de la Corte. Los tres jueces liberales se unieron en una disidencia contundente.
(Agencias)

Entra en vigor alto al fuego
Concluye el conflicto bélico entre Israel e Irán con aparentes violaciones de ambas partes
DUBÁI.- El alto al fuego entre Irán e Israel entró en vigor ayer después de que el acuerdo inicialmente falló, tras acusaciones mutuas de disparos de misiles tras la hora acordada para el inicio del cese de las acciones, a la medianoche.
Israel acusó a Irán de lanzar misiles en su espacio aéreo después de que se suponía que la tregua entraría en vigor y el ministro de Finanzas israelí prometió que “Teherán temblará”.
El Ejército de Irán negó haber disparado contra Israel, según informó la prensa estatal, pero las explosiones resonaron, las sirenas ulularon en todo el Norte de Israel a media mañana y un funcionario militar israelí indicó que dos misiles iraníes fueron interceptados.
El presidente Donald Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia una cumbre de la OTAN que, en su opinión, ambas partes habían violado el incipiente acuerdo. Tuvo palabras particularmente duras para Israel, un aliado cercano, mientras sugería que Irán podría haber disparado contra el país por error. Pero más tarde dijo que el acuerdo se había salvado.
Trump expresó su decepción con ambas partes. Irán “lo violó, pero Israel también lo violó”, manifestó. “No estoy contento con Israel”. La frustración de Trump era palpable, usando una palabrota para enfatizar su punto. “Básicamente tenemos dos países que han estado peleando

El Ejército del estado persa impactó ayer un bloque residencial en Be’er Sheva. (Agencias)
tanto tiempo y tan duro que no saben qué ca... están haciendo”, expresó.
El conflicto comenzó con Israel atacando sitios nucleares y milita-
res iraníes, con el argumento de que no podía permitir que Teherán desarrollara armas atómicas, y que temía que la República Islámica
Defensa Civil de Gaza reporta 46 muertos cerca de un centro
GAZA.- La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció ayer que 46 personas que esperaban recibir ayuda humanitaria fueron abatidas y decenas más resultaron heridas por disparos israelíes cerca de centros de distribución en el territorio palestino.
Más de 56 mil palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en Gaza en la campaña militar israelí de represalia, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
Israel impuso a principios de marzo un bloqueo humanitario al territorio, parcialmente aliviado a finales de mayo, que provocó gravísimas penurias de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales.
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo con financiación opaca respaldada por Estados Unidos e Israel, gestiona cuatro centros de distribución de comida en Gaza, sobre todo en los sectores donde tuvieron lugar los disparos ayer.
Miles de personas acuden allí cada día con la esperanza de recibir alimentos, según periodistas de AFP, pero los repartos dan lugar a menudo escenas caóticas.
“Veintiuna personas muertas y unas 150 heridas fueron traslada-
das al hospital (...) después de que las fuerzas de ocupación israelíes atacaran a grupos de ciudadanos que esperaban ayuda” cerca del cruce de Netzarim, en el centro de Gaza, dijo Mahmud Basal, portavoz de Defensa Civil.
Un portavoz del Ejército israelí dijo haber “identificado” durante la noche una concentración de personas cerca de posiciones de soldados israelíes apostados en el cruce de Netzarim. Añadió que los informes sobre heridos a causa de disparos
israelíes están “siendo examinados”. Posteriormente, Basal informó que otras 25 personas murieron por disparos israelíes en el sur de la Franja de Gaza, mientras civiles “intentaban llegar a un centro humanitario” cerca de Rafah.
La guerra de Gaza se desencadenó el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás contra Israel que causó la muerte de mil 219 personas, la mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes. (Agencias)

rra pudiera ampliarse después de que Estados Unidos se uniera a los ataques lanzando bombas rompe-búnkeres durante el fin de semana e Israel ampliara los tipos de objetivos que estaba atacando.
estuviera cerca. Irán ha sostenido durante mucho tiempo que su programa es pacífico.
Muchos temían que la gue-
Pero después de que Teherán lanzó un ataque de represalia limitado contra una base militar estadounidense en Qatar, el lunes, Trump anunció el alto al fuego. El acuerdo tuvo un comienzo difícil. La televisión estatal iraní informó que uno de los ataques mató a un destacado científico nuclear, Mohammad Reza Sedighi Saber, en la residencia de su suegro en el Norte del estado persa. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo que Israel había acordado un alto al fuego bilateral con Irán, en coordinación con Trump, después de que el país logró todos sus objetivos de guerra, incluyendo eliminar la amenaza de los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán. No está claro qué papel jugó el líder de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en las conversaciones. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció ayer el “fin de la guerra de 12 días impuesta por Israel”, en un mensaje a la nación difundido por la agencia oficial IRNA. “Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación (...) asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta” por Israel, declaró Pezeshkian. (Agencias)

El lanzamiento se llevó a cabo en el campo de
Realiza
Japón su primer ensayo con misiles
TOKIO.- El Ejército de Japón anunció ayer que realizó una prueba de misiles por primera vez en su territorio, mientras el país acelera su rearme militar para disuadir a una China cada vez más asertiva. El lanzamiento de prueba de un misil de corto alcance tierra-mar Tipo-88 se llevó a cabo ayer en el campo de tiro antiaéreo de Shizunai, en la isla principal del país, Hokkaido, en el Norte. Unos 300 soldados participaron en el ejercicio del martes de la 1ª Brigada de Artillería de la Fuerza Terrestre de Autodefensa, utilizando un misil de entrenamiento que apun-
taba a un barco no tripulado a unos 40 kilómetros de la costa Sur de Hokkaido, explicaron las autoridades. Tokio planea desplegar misiles crucero de largo alcance, incluidos Tomahawks comprados a Estados Unidos, a partir de finales de este año. Japón también está desarrollando misiles tierra-mar Tipo 12 con un alcance de unos mil kilómetros, 10 veces el de un Tipo 88
El misil guiado Tipo 88 montado en camión, desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries de Japón, tiene un alcance de unos 100 kilómetros. (Agencias)


EJECUTAN A REO CON INYECCIÓN LETAL EN CÁRCEL DE FLORIDA
Thomas Gudinas, de 51 años, sentenciado a muerte en el estado de Florida por el asesinato de una mujer, fue ejecutado anoche, en la primera de dos condenas programadas esta semana en EE.UU.
Gudinas murió por inyección letal. Su ejecución se programó a las 18:00 horas locales, en la prisión estatal de Raiford, Florida. El recluso fue sentenciado a muerte en 1995 por el homicidio de Michelle McGrath, vista por última vez con vida a la salida de un bar en la ciudad de Orlando. El cuerpo golpeado de McGrath fue encontrado al día siguiente y Gudinas fue arrestado poco después. Este año, Florida ha llevado a cabo siete ejecuciones, más que cualquier otro estado en el país.
En tanto, Richard Jordan, de 79 años, en el corredor de la muerte desde 1976, será ejecutado hoy a las 18:00 horas en la penitenciaría estatal de Misisipi, en Parchman.
(Agencias)

HALLAN MUERTA A CIUDADANA ESTADOUNIDENSE QUE SERÍA DEPORTADA
Una ciudadana de Estados Unidos que fue arrestada en la República Dominicana e iba a ser deportada fue encontrada muerta en su celda, informaron ayer las autoridades.
La mujer, cuyo nombre no fue revelado, había sido arrestada en abril porque no tenía ninguna identificación, según un comunicado de la Dirección General de Migración. En ese momento, presentaba síntomas consistentes con un trastorno psicótico, indicó la agencia.
Las autoridades dominicanas afirmaron que contactaron a la embajada de EE.UU. después de identificarla la semana pasada mediante tecnología de reconocimiento facial. La agencia de migración señaló que no había signos de violencia cuando encontraron su cuerpo.
(Agencias)



EL PALACIO DE VERSALLES HACE HABLAR A ESTATUAS MEDIANTE IA
Frente a una veintena de imágenes, un código QR permite al visitante iniciar la conversación en francés, inglés o español en su teléfono, y hacer preguntas diversas sobre su historia y otros temas
Los visitantes del Palacio de Versalles podrán “conversar” con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía para aprender de la historia del trascendental lugar, gracias a una alianza con dos empresas de Inteligencia Artificial (IA).
El Palacio presentó a la prensa un dispositivo diseñado por la empresa estadounidense OpenAI y la start-up francesa Ask Mona, de sistemas de IA. Frente a una veintena de estatuas en los jardines del Palacio, un código QR permite al visitante iniciar la conversación oral en su teléfono, en francés, inglés o español. Las estatuas responden a las preguntas más diversas so-


Síguenos en nuestras
redes
On line
bre su historia y otros temas.
Según los responsables del Palacio, esta experimentación permite ofrecer sin grandes inversiones un nuevo aspecto de la visita de este sitio, uno de los más conocidos en el mundo, con más de ocho millones de turistas al año.
“El Palacio de Versalles prueba hoy la Inteligencia Artificial, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente
la experiencia de los visitantes”, afirmó en un comunicado el presidente del Establecimiento Público del Museo y del dominio nacional de Versalles, Christophe Leribault.
“Sea uno un experto en patrimonio, conservador de museo o un visitante que pone por primera vez los pies en los jardines del Palacio de Versalles, todo el mundo encuentra lo que busca”, aseguró la responsable de asociaciones de OpenAI en Europa, Julie Lavet. Versalles cuenta con un presupuesto de unos 120 millones de euros, de los cuales casi tres cuartas partes provienen de sus propios ingresos, según su presidente. (Agencias)


Síguenos en nuestras redes
PROTESTA DE RECICLADORES INUNDA ICÓNICA PLAZA DE COLOMBIA

Miles de botellas plásticas, latas de aluminio, papel y cartón inundaron ayer la icónica Plaza de Bolívar en la capital colombiana durante una protesta con la que los recicladores buscan demostrar que sin su trabajo las ciudades y sus rellenos sanitarios colapsarían.
Nohra Padilla, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores, dijo que los trabajadores marginalizados reclaman mejores condiciones y atención gubernamental.
“Estamos pidiendo que las industrias paguen un precio justo por el material, que la ciudadanía y los gobiernos se den cuenta de que sin el trabajo de los recicladores los basureros se saturarían”, aseguró de The Associated Press . Una parte de la Plaza de Bolívar, rodeada de las Altas Cortes y el Congreso, fue cubierta de 15 toneladas de material reciclable, una fracción de las 4 mil toneladas que se recuperan diariamente en Colombia, según la asociación de recicladores.
Padilla describió las precarias condiciones en las que trabajan, escarbando en la basura por hasta 15 horas diarias para recolectar entre 300 y 500 kilos de material reciclable, después de recorrer hasta 10 kilómetros.
(Agencias)
ERAN FALSAS LAS LÁGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN EN ITALIA
Las lágrimas de sangre que brotaban de los ojos de una estatuilla de la Virgen, que habían atraído a numerosos peregrinos cerca de Roma, eran falsas y provenían de la autoproclamada vidente, según análisis de ADN revelados ayer por la prensa italiana. En el 2024 el Vaticano ya había refutado el carácter sobrenatural de las “apariciones” relatadas por Gisella Cardia, quien afirmó haber escuchado a María y presenciado sus milagros en Trevignano Romano, una localidad al Noroeste de Roma. Esta mujer siciliana de unos 50 años decía tener la piel marcada

Síguenos en nuestras redes
On line
por estigmas y comunicarse directamente con la Virgen. El caso, muy mediático, había atraído a cientos de peregrinos que cada mes acudían a rezar ante la estatua de la Madonna en las alturas del lago Bracciano. La exempresaria, condenada en el 2013 por quiebra fraudulenta,
aseguró haber visto la estatuilla de la Madonna llorar lágrimas de sangre y haber presenciado una multiplicación de pizzas y ñoquis, similar al “milagro de la multiplicación de los panes” descrito en el Evangelio. En realidad, la sangre era suya, como revelaron los análisis genéticos de cuatro muestras que coincidían todas con su ADN, según información publicada por la prensa italiana. Solo las lágrimas de la Virgen en Siracusa (Sicilia) fueron oficialmente reconocidas como milagrosas por un Papa en 1953. (Agencias)
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, miércoles 25 de junio del 2025 Año 35 No. 12498
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Estrategia
El Congreso aprueba que la Guardia Nacional quede bajo control de la Defensa y asuma tareas de inteligencia e investigación; Sheinbaum impulsa reformas para fortalecer la seguridad pública / Operativos federales dejan más de mil 200 detenidos y toneladas de drogas aseguradas en sólo 15 días / Ataques de último minuto empañan la tregua: Irán e Israel aceptan cese de hostilidades República 3 y 5 / Internacional 46

El IMSS regula a repartidores de plataformas digitales
República 4


Simplifica Senado trámites burocráticos con Llave MX
República 7







Boca Jrs. queda eliminado del Mundial de Clubes



Deportes 36-37








Trump causa tensiones en la cumbre de la OTAN
Internacional 45



¿QUÉ SE APROBÓ?
Nueva Ley de la Guardia Nacional, con 351 votos a favor y 124 en contra
CAMBIO CLAVE:
La GN pasa de la SSPC a la Secretaría de la Defensa Nacional
NUEVAS FACULTADES: Investigación, inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones


CON la nueva legislación, se fortalecerá la colaboración con autoridades locales y se creará una academia nacional con enfoque ético y profesional; elementos de la GN mantendrán operativos coordinados en zonas estratégicas del país.- (Cuartoscuro)

