Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12610
![]()
Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12610
En menos de una semana Campeche registra más de 4 mil 300 contagios de infecciones respiratorias; suman más de 121 mil en lo que va del año / Únicamente 60 embarcaciones zarparán hoy a la captura del camarón / El Río Palizada está a 20 centímetros de desbordarse / Despidos masivos en Ciudad del Carmen saturan los Centros de Conciliación Laboral Ciudad 11, 12 y 17 / Municipios 27
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA PENÍNSULA

205 MIL
585 CASOS Yucatán

200 MIL
708 CASOS
Quintana Roo

121 MIL 625 CASOS
Campeche



DE acuerdo con el más reciente reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se notificaron 10 diagnósticos más de influenza, lo que hace un total de 103 en 2025. El Covid-19 mantiene una baja sostenida con apenas un nuevo paciente y 43 acumulados.- (POR ESTO!)


Primaria de la capital lleva dos semanas sin electricidad
Ciudad 13

Salen brigadas de ayuda para damnificados de Veracruz
Ciudad 10

Precio: $10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones


EN un mes, los pescadores de altura esperan obtener hasta 12 toneladas de crustáceos para cubrir gastos y reinvertir en más viajes.- (POR

Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó en su sitio web la liquidación de CIBanco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y el Banco de México hicieron oficial ayer la revocación de la licencia de la institución.
En un comunicado conjunto, detallaron que desde el pasado viernes 10 de octubre, el IPAB asumió el cargo de liquidador de la entidad, y ha comenzado el pago a los ahorradores de los depósitos y demás operaciones consideradas.
Las autoridades federales precisaron que el pago de obligaciones garantizadas se realiza hasta el límite de la cobertura equivalente a 400 mil Unidades de Inversión (UDIS), que hoy equivalen a más de 3.4 millones de pesos por ahorrador, sin recurrir a recursos públicos y con cargo al Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB), el cual se integra por las cuotas que las instituciones de banca múltiple están obligadas.
“Cabe señalar que el límite del seguro de depósitos en México se encuentra entre los más altos a nivel mundial y permite cubrir completamente el saldo de 99.7% de las cuentas de depósito bancario que existen en el país”, dijeron.
Ayer, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la CNBV publicó el oficio de revocación de autorización para operar como banco, a CIBanco.
“Esta decisión fue tomada en respuesta a la solicitud presentada por la Asamblea General de Accionistas de CIBanco el 8 de octubre de 2025, quienes solicitaron de manera voluntaria la revocación de dicha autorización”, señaló la publicación.
Las autoridades puntualizaron que, de acuerdo con la legislación vigente, se consideran como obligaciones garantizadas,

las operaciones de depósitos a la vista como cuentas de cheques y depósitos en cuenta corriente asociados a tarjetas de débito.
de Administración y de funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco.
Tampoco se garantizan las operaciones a favor de las personas que fungen como apoderados generales con facultades administrativas o de sus gerentes generales, así como las demás exclusiones de la garantía otorgada por el IPAB.
Dignidad,
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:

De igual forma, depósitos en cuentas de ahorro, incluyendo los depósitos a plazo retirables con previo aviso o en días preestablecidos; y los préstamos y créditos que las instituciones de crédito hayan aceptado (pagarés).
“No obstante, estas personas conservan sus derechos ante CIBanco en el proceso de liquidación. Conforme a cifras preliminares disponibles a la fecha y exceptuando los casos de exclusión de la garantía que otorga el IPAB, se hará un pago a 32 mil 656 ahorradores, considerando que el 99.4% de estas personas están plenamente protegidas por la totalidad de sus ahorros”, explicaron.
Aclararon que no se garantizan depósitos a favor de accionistas, integrantes del Consejo
De acuerdo con las autoridades, el pago se realiza a través de una transferencia electrónica a una cuenta bancaria del propio titular, que mantenga en cualquier institución. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- En Centla, Tabasco, fue detenido Humberto “N”, alias Beto Coca, identificado como uno de los operadores regionales del grupo delictivo La Barredora y distribuidor de droga. De acuerdo con información de autoridades federales, la captura fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca
La detención se llevó a cabo cuando los agentes efectuaban recorridos de seguridad, vigilancia y prevención del delito, sobre la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen, a la altura de la Barra de San Pedro, del
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

municipio de Centla, Tabasco. Humberto “N” de 46 años de edad, fue capturado en compañía de su pareja sentimental, identificada como Luisa Irasema “N”,
alias La Señora, de 44 años. A los presuntos integrantes de La Barredora les fueron aseguradas dosis de marihuana y un vehículo Volkswagen Teramont de color gris. Los presuntos miembros de La Barredora, una organización delictiva que opera en los estados de Tabasco y Chiapas, y que era encabezada por el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena (quien enfrenta un proceso penal), fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Hace apenas una semana, el Fiscal de Tabasco había adelantado que en los siguientes días se daría conocer la detención de tres objetivos prioritarios, de los cuales, uno de los más buscados era Beto Coca (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
XALAPA, Ver.- Hombres armados asesinaron ayer al exdirector de Tránsito del municipio de Martínez de la Torre, en Veracruz, Roberto Aguilar Reyes, e hirieron de gravedad a su hija, de 16 años de edad, quien recibió tres balazos, en la carretera Martínez-Cañadas. Elementos de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano blindaron la zona y activaron un plan de búsqueda para detener a los responsables. El reporte policiaco detalló que a Aguilar Reyes lo sorprendieron sus agresores cuando se encontraba dentro de un vehículo de la marca Audi A4, color negro, con su esposa y sus dos hijos menores de edad. El vehículo del exfuncionario público también recibió varios impactos de bala mientras hacía alto en el semáforo ubicado en el boulevard Alfinio Flores y la carretera que dirige hacia la comunidad de La Cañada, perteneciente a Martínez de la Torre. Apenas el pasado 16 de septiembre, Roberto Aguilar se separó de su cargo en el Ayuntamiento, por motivos personales. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Cámara Baja da luz verde al dictamen; prevén digitalización de juicios y reducción de plazos procesales
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la reforma a la Ley de Amparo , reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales, durante una sesión marcada por fuertes posicionamientos entre todas las bancadas legislativas. Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, el Pleno respaldó la minuta enviada por el Senado, la cual recibió el respaldo del bloque de Morena y aliados, el cual defendió que los cambios buscan evitar abusos y garantizar la aplicación de las leyes aprobadas por el Congreso, mientras que la oposición advirtió que las modificaciones podrían restringir el alcance de este mecanismo de protección jurídica.
El proyecto se originó en una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer el juicio de amparo como principal medio de defensa de los derechos humanos y como instrumento de control constitucional y legal.
La Mesa Directiva informó que se presentaron reservas a múltiples artículos de la Ley de Amparo, entre ellos los artículos 3, 5, 7, 25, 26, 27, 28, 30, 59, 60, 82, 107, 111, 115, 121, 124, 128, 129, 135, 137, 138, 146, 148, 166, 168, 181, 186, 192, 260, 262 y 271, así como al artículo 124 del Código Fiscal de la Federación y al artículo 3 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, además de los transitorios primero al

El Pleno respaldó la minuta con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones. (POR ESTO!)
quinto. Al cierre de esta edición, el debate en lo particular continuaba.
La discusión se centró en el dictamen elaborado por las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público, que introdujeron cambios clave al texto original, incluyendo ajustes al artículo transitorio que contemplaba la retroactividad, punto que generó fuerte polémica.
¿Cuáles son las principales modificaciones?
La reforma aprobada representa una transformación significativa en el funcionamiento de los juicios de amparo, con cambios como la digitalización total del juicio de amparo, ya que, a partir de esta legislación, los procedimientos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó ayer en lo general y lo particular la reforma a la Ley Aduanera que plantea endurecer las medidas de control fiscal y los trámites para la importación y exportación de mercancías, con el objetivo de combatir el tráfico de combustibles, la corrupción en el sector y las operaciones del crimen organizado en el contrabando. Con 77 votos a favor de Morena y sus aliados, así como 38 sufragios en contra de las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y una abstención, se avaló la reforma.
Se incluyó en la discusión en lo particular un transitorio para que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la reforma entre en vigor hasta el 1 de enero del 2026. La reforma presidencial pretende frenar la evasión y elusión fiscal derivada de la introducción de mercancías al país y se incluyen 65 modificaciones, 44 adiciones y nueve derogaciones a la Ley Aduanera, propuestas por la titular del Ejecutivo.
Se pretende modernizar las reglas para un comercio exterior más competitivo, fortalecer la transparencia y legalidad de los procedimientos aduanales, y asegurar una recauda-
ción justa, equitativa y solidaria que sostenga las finanzas públicas sin imponer nuevos cargos a la ciudadanía.
El senador Antonino Morales respaldó desde la tribuna las reformas a la Ley Aduanera, al afirmar que, como presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, reconoce que un sistema aduanero fuerte, transparente y moderno es la columna vertebral para el éxito de este proyecto estratégico para el Sureste mexicano.
Al participar en el debate, el senador zapoteco externó que se trata de un paso decisivo en la Cuarta Transformación para fortalecer las finanzas públicas del país, combatir la corrupción y llevar justicia al corazón del comercio exterior.
Destacó que las prácticas de evasión fiscal y la subvaluación de mercancías le roban recursos al pueblo de México, “por eso esta reforma no es solo técnica; es una cuestión de justicia social y soberanía económica”. (Redacción POR ESTO!)

una disminución considerable en los tiempos actuales de resolución.
El dictamen aprobado también considera el rechazo expedito de recusaciones infundadas. Ahora, los tribunales tendrán mayor margen para desechar recusaciones que se presenten con el fin de entorpecer o dilatar los procedimientos.
El documento establece nuevos criterios sobre interés legítimo. Se amplía el concepto para incluir afectaciones tanto individuales como colectivas, eliminando los requisitos de que la afectación sea directa o actual.
De la misma forma, la reforma incluye lineamientos más estrictos para medidas cautelares. Los jueces deberán justificar el otorgamiento de suspensiones temporales basándose en tres principios: apariencia de buen derecho, interés suspensional y la prevalencia del interés social.
podrán llevarse a cabo completamente en línea, equiparando legalmente los expedientes electrónicos con los físicos y estableciendo reglas uniformes para su manejo. Prevé la reducción de plazos procesales, pues los jueces contarán con un máximo de 90 días naturales para emitir sentencia tras la audiencia constitucional, lo que representa
También están considerados cambios fiscales importantes, debido a que el Código Fiscal de la Federación incorpora nuevas causales de improcedencia para el recurso de revocación, especialmente cuando se trate de créditos fiscales ya determinados por resoluciones firmes o solicitudes de prescripción de esos créditos. Finalmente, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se ajusta para evitar que este órgano revise actos ya resueltos de manera definitiva, eliminando su competencia sobre ciertos casos fiscales cerrados. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cinco integrantes del pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones fueron ratificados ayer por el Senado y de inmediato rindieron la protesta de ley para asumir sus cargos. Morena y sus aliados emitieron 74 votos a favor de las designaciones, así como 33 en contra de la oposición. Las comisionadas y comisionados ratificados y que rindieron protesta son María de las Mercedes Olivares Tresgallo, como comisionada del pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones durante un periodo de cuatro años.
También Adán Salazar Garibay como comisionado del Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones durante cinco años, el cual concluirá en el año 2030.
Tania Villa Trápala como comisionada del Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones durante un periodo de seis años. Norma Solano Rodríguez como comisionada del Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones durante siete años, y Ledénika Mackensie Méndez González, durante un periodo de tres años. (Agencias)
Agricultores de 20 estados exigen más ingresos por sus cosechas, entre otras demandas
CIUDAD DE MÉXICO.- Agricultores de al menos 20 entidades realizaron ayer un paro nacional con bloqueos en carreteras y manifestaciones frente a oficinas gubernamentales, para denunciar la crisis que atraviesa el campo mexicano
Los manifestantes exigieron un precio justo para las cosechas, mayor inversión en tecnología y programas de apoyo, así como la exclusión de los granos básicos del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En Tamaulipas, los productores se concentraron en el punto conocido como La Y, sobre la carretera hacia Ciudad Victoria y bloquearon la vía para visibilizar sus demandas.
En Río Bravo, Tamaulipas, la Asociación Municipal de Propietarios Rurales organizó una manifestación pacífica en sus oficinas.
En Zacatecas, los agricultores de la Unión de Pozos Agrícolas del estado bloquearon la caseta de cobro de Calera y otros puntos de la
carretera hacia Aguascalientes.
En protesta por los bajos precios y la competencia extranjera, algunos productores incluso tiraron parte de su producto, principalmente cebollas, tomates y otros, argumentando que los ingresos no cubrían ni los costos de transporte y combustible.
Guanajuato registró concentraciones de agricultores en carreteras como Pénjamo-La Piedad, con puntos de reunión en la desviación hacia El Mármol y plantones frente a oficinas del SAT en León.
Michoacán se sumó a las manifestaciones con la suspensión de actividades en campos de al menos cinco municipios, debido a los bajos precios de aguacate, limón, maíz y jitomate.
Agricultores de Yurécuaro bloquearon la Autopista de Occidente y la carretera La Piedad-La Barca a la altura de El Tequesquite, como parte de su participación en el paro nacional.
También participaron integrantes de la Asociación de Productores Agrícolas de Limones y Granos del Bajío para demandar el rescate al sector campesino.
En Sinaloa, los bloqueos se concentraron en tres puntos de la carretera Internacional México 15, en San Miguel Zapotitlán , Cuatro Caminos y El Pizal . En Culiacán, los manifestantes realizaron una caminata desde la Catedral hasta el Palacio de Gobierno.
En la Ciudad de México, la Asamblea Nacional Indígena Campesina y Social marchó hacia las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Economía (SE). Las y los manifestantes exigieron una reforma al Artículo 27 Constitucional, el reconocimiento de la propiedad social y de la clase campesina como sujetos de derecho público, así como un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz. (Agencias)
Chis.- Una serie de narcobloqueos, enfrentamientos armados y quema de vehículos sacudió varios municipios de Chiapas la madrugada del lunes 13 de octubre, luego de un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales contra el crimen organizado. La acción dejó como saldo tres
presuntos integrantes del Cártel de Chiapas-Guatemala (CCh-G) detenidos, según el reporte oficial ofrecido ayer por la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP). Los hechos se desencadenaron tras cateos simultáneos en al menos 14 inmuebles ubicados en Cintalapa y Jiquipilas; todos ellos realizados por el Ejército Mexi-
cano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la SSP para detectar a los tres probables responsables del grupo criminal. Mientras se ejecutaban los operativos, integrantes de la célula vinculada al Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) realizaron los narcobloqueos como distracción. (Agencias)



COLIMA, Col.- La regidora y exalcaldesa del municipio de Cuauhtémoc, en Colima, Gabriela Mejía Martínez, mejor conocida como Gaby Mejía, fue asesinada ayer en dicha demarcación, mientras viajaba en una camioneta con su hermano, quien resultó herido. Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al sitio para realizar las diligencias correspondientes y recabar los datos necesarios. Asimismo, informó que inició una carpeta de investigación con perspectiva de género.
A través de un comunicado, dio a conocer que trabaja de manera coordinada con instituciones estatales y federales para esclarecer los hechos y localizar a los responsables. Gabriela Mejía fue presidenta municipal de Cuauhtémoc, Colima, durante el periodo 2021-2024, etapa en la que impulsó obras de infraestructura y programas sociales orientados a las comunidades.
Antes de ocupar la Alcaldía, se desempeñó como Secretaria General del Comité Directivo Municipal del PRI entre 2016
y 2019, y posteriormente, como gerente general de una empresa agrícola (2019-2021), experiencia que le permitió vincularse con el sector productivo local. En 2024, buscó la reelección a la Presidencia Municipal por la coalición PRI-PAN, con registro formal ante las autoridades electorales, por lo que actualmente se desempeñaba como regidora. Recientemente, en junio de 2025, asumió la Presidencia estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (Onmpri) en Colima, consolidándose como una de las figuras femeninas más visibles de su partido en la entidad. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, condenó el homicidio en contra de la exedil de Cuauhtémoc, al tiempo que exigió a las autoridades actuar e investigar para que el crimen no quede impune. “Hoy la violencia se ensaña con las mujeres y con quienes luchan por México. Expreso mi más profundo repudio por el cobarde asesinato de Gaby Mejía”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno estadounidense revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, informaron dos funcionarios mexicanos a la agencia Reuters.
Aunque algunos de estos casos han salido a la luz, el reporte de Reuters muestra que las cancelaciones de visas son mucho más generalizadas de lo informado anteriormente.
Según tres exembajadores estadounidenses, administraciones previas han revocado visas, pero no en el mismo grado, lo que dijeron era un indicativo de la voluntad del presidente Trump de usar la herramienta diplomática para lograr objetivos políticos.
“La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México“, manifestó Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015.
De acuerdo con Reuters, la medida ha causado una discreta conmoción en la élite política mexicana, que viaja regularmente a Estados Unidos y requiere visa para ello. También marca una ampliación significativa de la acción antinarcóticos estadounidense, concentrándose en políticos en funciones, algo que suele considerarse demasiado sensible en diplomacia.

Una de las fuentes, un destacado político mexicano del oficialismo, afirmó que a más de 50 políticos del partido Morena se les ha revocado las visas, así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos. Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar sobre un tema delicado.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para frenar el crecimiento de las importaciones de países asiáticos, México ajustará los aranceles con dichos países en función de los acuerdos que tengan Estados Unidos y China, aseguró ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. Durante su discurso en la reunión de Consejo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario federal indicó que el año entrante el Gobierno federal ajustará muchas políticas arancelarias y de otro tipo en función de cómo quede el panorama general que todavía no concluye, “porque no sabemos todavía China y Estados Unidos a qué acuerdo van a llegar o cómo va a funcionar porque es el grueso del comercio mundial”.
Expuso que la Casa Blanca aún no define cuáles serán las reglas bajo las cuales se realizará el comercio de bienes con China. “De todas maneras lo que sí es una decisión, por ahora, aún y cuando todavía no sabemos a dónde van a llegar Estados Unidos
Cabe destacar que Reuters no pudo confirmar los nombres de los funcionarios mexicanos cuyas visas fueron revocadas. Hasta el momento, solo cuatro han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado. Según las fuentes consultadas, el
Gobierno de Estados Unidos no necesita dar explicaciones para revocar la visa de alguien, y el umbral para hacerlo es mucho menor que para imponer sanciones o un proceso judicial. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su Gobierno no cuenta con información sobre la supuesta cancelación de visas estadounidenses a más de 50 funcionarios y políticos mexicanos.
Al ser cuestionada sobre el tema en su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que el Gobierno de Estados Unidos maneja este tipo de asuntos como “información personal”, por lo que no los comparte con el Gobierno de México, salvo en casos de cooperación vinculados con seguridad o investigaciones criminales. (Redacción POR ESTO!)

y China, es que no podemos permitir que el déficit (con Asia) siga creciendo como está creciendo”, por el impacto en nuestra planta productiva. Ebrard explicó que plantearon al Congreso, en septiembre pasado, un aumento de aranceles a productos que son originarios de países con los que México no tiene un tratado comercial, porque se pensó que “sí tiene que haber un ajuste, una modificación de nuestra estrategia arancelaria sí o sí, no es un tema de un país, es
una decisión soberana de México”. Sobre los aranceles de Estados Unidos a México, el titular de Economía sostuvo que el objetivo es que esas tarifas se reduzcan o que tengan sistemas de descuentos para reducir el impacto negativo en exportaciones nacionales sobre la base de que el piso de la conversación es que está ocurriendo un nuevo orden comercial. Añadió que buscarán que las condiciones que México tenga sean mejores que las que tengan otros países.
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó ayer que impuso una sanción de un millón 193 mil 128 pesos e inhabilitó por dos años a la empresa a la empresa Ortopedia Ana, S.A. de C.V. por presentar información falsa y entrega a destiempo de bienes contratados por el IMSS en el 2022. En un comunicado, Anticorrupción señaló que estas sanciones corresponde al pedido D2P1789, celebrado el 1 de diciembre de 2022 con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informa que impuso a la empresa Ortopedia Ana, S.A. de C.V. una sanción de un millón 193 mil 128 pesos y una inhabilitación de 24 meses para participar, por sí o a través de intermediarios, en procedimientos de contratación o celebrar contratos con la Administración Pública Federal.
“Lo anterior, responde a la entrega de bienes con especificaciones distintas a las acordadas y a la presentación de información falsa en el pedido número D2P1789, celebrado el 1 de diciembre de 2022 con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, indicó.
Detalló que esta notificación de sanciones fue realizada el pasado 8 de octubre y publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Destacó que la empresa Ortopedia Ana, S.A. de C.V. ya se encuentra registrada en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados. (Agencias)
Ebrard afirmó que esperan tener en noviembre acuerdos de reducción de aranceles en paralelo al inicio de las consultas por la revisión del T-MEC “El 80% son temas técnicos. Vamos a procurar llegar al mes de noviembre quitando de la mesa el mayor número de temas que puedan constituir un obstáculo, un irritante o una controversia, cuando nos sentemos a hacer la revisión del tratado”, indicó el funcionario federal. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se tiene un avance 4 mil 178 viviendas contabilizadas de 30 municipios como parte del Censo del Bienestar, que se realiza casa por casa en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro.
Detalló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), se llegará hasta el último rincón donde se requiera.
“Estamos dando prioridad a la comunidad donde hubo mayor afectación y ya podemos pasar. El día de ayer atendimos 30 municipios, no los hemos concluido y especialmente hemos puesto atención en Poza Rica, vamos a tener 800 compañeros que ya están ahí y de hecho le informé ayer a la Presidenta en la noche que decidimos reforzar el número de compañeros para avanzar rápidamente con el censo”, explicó en la conferencia matutina de ayer del Gobierno de México.
En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional expuso que se incorporarán en las labores de limpieza 5 mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro Además de que ya se está aplicando un censo de escuelas y conocer el estado que guardan los centros

escolares de dichas regiones. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que por las fuertes lluvias se mantienen 90 personas hospitalizadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Desde Palacio Nacional, el titular de Salud federal desglosó que, del total de hospitalizados, 47 se encuentran en Veracruz, 26 en Puebla y 17 en Hidalgo. “Como ven, no tenemos un

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena y de la oposición protagonizaron un acalorado debate al acusarse mutuamente de la tragedia que viven miles de familias por las inundaciones derivadas de las lluvias torrenciales registradas en cinco estados de la República. Legisladores del Partido Acción Nacional demandaron la restitución del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), desaparecido en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, advirtió que revivir ese fondo sería regresar al pasado de corrupción. El tabasqueño arremetió además contra quienes añoran el Fonden, al que calificó de símbolo de co-
rrupción y aseguró que el país vive “nuevos tiempos de solidaridad”.
“Es lamentable que en estos tiempos, en los que, como bien dijo esta mañana la Presidenta de la República, se requiere la solidaridad de todos, haya todavía algunos que no entiendan que este país ya cambió, que ya no es el país de ellos y de su absurdo Fonden. Desde luego hay quienes seguramente van a intentar seguir recordando ese pasado de corrupción que representaba el Fonden”, expresó.
Desde tribuna, la priísta Carolina Viggiano recordó que José María Tapia, director del Fonden en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, ahora está en Morena y fue candidato.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Para apoyar a las familias afectadas por las lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, las cámaras de Senadores y Diputados acordaron realizar donativos monetarios.
Ayer, el pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas por las inundaciones en cinco estados del país.
serán entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional para su distribución directa en las zonas afectadas, garantizando transparencia y eficacia en el manejo de los apoyos”, anunció.
gran número de personas hospitalizadas debido a este fenómeno. Tenemos en total 90 y les puedo decir que ninguno de ellos ha fallecido, están bien, pero están hospitalizados”, indicó. Informó que hay afectaciones en 60 unidades médicas. Por las inundaciones hay daños en 12 unidades del IMSS, 33 del IMSS-Bienestar y 15 del Issste. (Agencias)
En este marco, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, anunció que como muestra de solidaridad con las personas, las y los senadores donarán hasta 15 días de su dieta para apoyar las labores de auxilio y reconstrucción.
“En un acto de solidaridad y compromiso, la Junta de Coordinación Política acordó que las y los senadores de la República donemos una cantidad que equivalga a hasta 15 días de nuestro ingreso. Con los recursos que se recauden, se adquirirán herramientas y enseres básicos que
Durante su mensaje en el pleno, recordó que estos fenómenos climáticos han dejado decenas de personas fallecidas y desaparecidas, así como graves daños a miles de viviendas y a los servicios públicos en cerca de 150 municipios.
Asimismo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que los legisladores de todos los grupos parlamentarios harán un donativo para apoyar a los habitantes de los municipios afectados.
La Presidenta de la Mesa Directiva no dio detalles de la cantidad que donarán, pero de acuerdo con fuentes, los diputados darán el equivalente a un día de su dieta, que es de 79 mil pesos al mes, o sea unos 2 mil 600 pesos.
(Agencias)













ATRAPAN A DOS ACUSADAS DE MATAR A SU AMIGA EN LA CDMX
Por el asesinato de Jennifer “N”, de 26 años de edad, en una fiesta infantil que se celebraba en un departamento de la Alcaldía Venustiano Carraza , fueron detenidas
Michel “N” y Valeria “N”, amigas de la víctima.
Tras alcoholizarse en la fiesta, las ahora detenidas pelearon con Jennifer y le propinaron un balazo en el rostro, para luego abandonar su cuerpo en plena vía pública, cerca del festejo.
(Agencias)

CAE SUJETO POR EL ASESINATO DE TRES PERSONAS EN FIESTA PATRONAL
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron ayer al presunto responsable de haber asesinado con un arma a tres personas durante una riña ocurrida el pasado 12 de octubre en una fiesta patronal en San Francisco Tlaltenco, Alcaldía de Tláhuac
El detenido, de 24 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación.
(Agencias)










Con 89 votos a favor, el Senado de la República rati fi ca al Subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien rinde protesta ante el Pleno
Con 89 votos a favor, uno en contra por parte de la senadora panista Lilly Téllez, y 11 abstenciones del PRI, el Senado de la República ratificó a Roberto Velasco Álvarez como subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Tras la votación, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, le tomó protesta constitucional a Velasco, quien pasará de Jefe de la Unidad para América del Norte al nuevo cargo establecido dentro de la Cancillería.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores, Velasco presentó su plan de trabajo, enfocado en fortalecer la cooperación trilateral con Estados Unidos y Canadá frente a retos migratorios,

Síguenos en nuestras redes On line
económicos y de seguridad.
También buscará mantener un diálogo constante con Estados Unidos bajo principios de soberanía, responsabilidad compartida y cooperación sin subordinación por parte del país. Asimismo, trabajará en acompañar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con miras a reforzar la integración económica regional de América.
Uno de los puntos clave de la Subsecretaría para América del Norte será el seguimiento de

Síguenos en nuestras redes
On line


Síguenos
acuerdos bilaterales para proteger los derechos de los connacionales en Estados Unidos.
Al igual que deberá coordinar acciones en materia migratoria y de seguridad, e impulsar el combate al tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos.
Además, destacó que se su- mará a la Mesa Única trilateral para organizar la Copa Mundial FIFA 2026, que tendrá como sedes estadios deportivos en México, Estados Unidos y Canadá. Roberto Velasco también anunció que continuará la modernización del sistema de visas, con medidas como la introducción de la nueva visa electrónica, la eliminación de requisitos obsoletos y el fortalecimiento de mecanismos digitales para agilizar dichos trámites. (Redacción POR ESTO!)
DE ZINAPÉCUARO

El Ayuntamiento de Zinapécuaro, Michoacán, emitió un comunicado para condenar los hechos de violencia registrados durante las primeras horas de ayer.
El Gobierno local expresó su preocupación por los acontecimientos, y reiteró su compromiso con la paz y el bienestar social de las familias del municipio.
En el mensaje, la autoridad municipal lamentó que los recientes sucesos alteren la tranquilidad de la población, señalando que este tipo de situaciones forman parte de una coyuntura nacional que también afecta a Zinapécuaro.
La madrugada de ayer, un grupo armado irrumpió violentamente en el Centro del municipio de Zinapécuaro, en Michoacán, atacando la Presidencia Municipal con ráfagas de armas de grueso calibre.
El atentado, atribuido a un grupo criminal, provocó daños en viviendas particulares y en la infraestructura de videovigilancia del C5
El Ayuntamiento indicó que priorizó el trabajo interinstitucional y solicitó apoyo de manera inmediata a las autoridades estatales y federales con el objetivo de recuperar el orden en la zona. Hicieron un llamado para que se devuelva la tranquilidad. (Redacción POR ESTO!)
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó sobre la localización de los restos de un ejemplar de tigre de bengala, que habitaba en el zoológico Animalia, ubicado en el municipio de Xicotepec, Puebla. Los hechos se dieron a conocer como parte del seguimiento al reporte de una posible fuga del ejemplar el pasado viernes 10 de octubre, cuando la autoridad federal comunicó que el felino permanecía sin ser localizado. Por esa razón, se solicitó a la ciudadanía, evitar acercarse, cazarlo o herirlo. Sin embargo, en un nuevo comunicado emitido el sábado, se precisó que el tigre fue encontrado sin vida, sepultado entre los escombros que dejaron las inundaciones.
de árboles que fueron arrastrados por la corriente que afectó al parque. Lamentablemente, el ejemplar fue localizado sin vida”, indicó el boletín.
De la misma forma, se hizo de conocimiento público, que cuando las condiciones climáticas lo permitan, personal de la Procuraduría confirmará tanto la identidad del cadáver con los registros oficiales, como la causa oficial de muerte, y las condiciones del resto de los ejemplares.
“De acuerdo con la administración del zoológico, el felino quedó atrapado debajo de raíces y troncos
Las devastadoras lluvias, no sólo provocaron la pérdida de vidas humanas, sino también de animales.
(Redacción POR ESTO!)

Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
Página 11
En la última semana en Campeche contrajeron Infecciones Respiratorias Aguadas cuatro mil 333 personas, para un acumulado anual de 121 mil 771 contagios, lo que es alarmante

A pesar del número de casos que se han disparado exponencialmente, la cifra de este año es aún 3% menor a la de 2024, cuando se registraron 125 mil 223 contagios; una cifra positiva en el reporte más reciente del Sinave, es la caída de la prevalencia del Covid-19, con sólo un enfermo la última semana, y también la influenza ha cedido. (Especial)
Viajan 75 brigadistas campechanos a censar daños por inundaciones
Zarpan camaroneros entre dudas, pesimismo y bajas expectativas
Primaria “María Lavalle “Urbina” lleva más de dos semanas sin luz
Página 17
Página 10
Página 12
Página 13
La brigada salió desde la madrugada para ayudar a identificar la magnitud de las afectaciones

Un grupo de 75 brigadistas campechanos, a bordo de 15 vehículos oficiales de la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, partió hacia diversas entidades del país recientemente afectadas por lluvias e inundaciones, con la misión de participar en los trabajos de elaboración de un censo que permita conocer la magnitud de los daños en los hogares ubicados en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.
La delegación de la Secretaría de Bienestar en Campeche informó que este envío de personal forma parte de las acciones coordinadas por el Gobierno de México, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la titular de la Secretaría de Bienes-
tar, Ariadna Montiel Reyes. El delegado estatal, José Antonio Cardozo Rivero, señaló que con esta movilización Campeche se suma solidariamente a las labores de atención y apoyo en las zonas afectadas, contribuyendo con personal capacitado para aplicar el Censo de Bienestar casa por casa, cuyo propósito es identificar y registrar los daños sufridos por las familias y sus viviendas, a fin de canalizar los apoyos correspondientes.
De acuerdo con información del Gobierno Federal, en total se desplegarán más de 3 mil Servidores de la Nación en las entidades afectadas, organizados en unas 600 brigadas, las cuales recorrerán tanto zonas urbanas como comunidades rurales.
El personal estará debida-
mente uniformado, portará una identificación oficial y abordará a los ciudadanos para recabar información clave, como datos personales, número de integrantes de la familia en el domicilio, y afectaciones en distintos ámbitos: daños a la vivienda, pérdida de servicios, afectaciones en el mobiliario y enseres del hogar. Asimismo, se recabarán datos sobre daños a actividades productivas como la agricultura, ganadería y pesca, así como afectaciones a locales comerciales. Montiel Reyes señaló que, además de las ciudades, muchas comunidades rurales resultaron severamente impactadas, por lo que es fundamental incluirlas en este censo para asegurar que la ayuda llegue de manera equitativa y efectiva. (David Vázquez)
La presencia de canales de baja presión en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos que se desplaza desde el sur del Golfo de México, además de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano, originarán lluvias puntuales fuertes en algunos municipios del Estado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La mitad de semana se verá acompañada por algunos chubascos con lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas, que rondarían los 25 a 50 milímetros, esto aunado a temperaturas máximas entre los 30 o 35 grados y viento proveniente del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas menores a los 45 kilómetros.
Además, el SMN alertó sobre la aproximación de otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y una divergencia en altura que propiciarían lluvias muy fuertes en diversas zonas del Estado, lo cual aumentaría la intensidad de las lluvias puntuales en los siguientes días.
Previendo que la mayoría de las lluvias puedan verse acom-
pañadas con actividad eléctrica, fuertes rachas de viento y originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida en zonas transitadas, se exhorta a mantener las debidas precauciones de seguridad, entre ellas las relacionadas con el traslado personal.
Por otra parte, la Secretaría de Protección Civil del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (Seproci), informó desde la tarde de ayer sobre la inestabilidad de las condiciones atmosféricas que predominan alrededor de la mayor parte del Estado de Campeche.
Activida atmosférica
Sin embargo, se observa una reducida presencia de actividad convectiva en formación, principalmente sobre los municipios de Carmen, Palizada y Calakmul, y en menor medida, sobre Dzitbalché y Tenabo, previéndose un incremento del potencial de lluvias en la Entidad, las cuales podrán registrarse de escasas a ligeras, con algunas ocasionalmente moderadas, especialmente en las regiones norte, sur y suroeste del Estado.
(Angélica Uribe)




La mejor forma de evitar una infección, es prevenirse con una inoculación. (Especial) Las autoridades sanitarias convocan a vacunarse esta temporada invernal. (Especial)
En una semana hubo más de 4 mil 300 contagios; el acumulado anual es superior a los 121 mil casos

Hasta ahora no hay registro de enfermos con neumococo, que es una bacteria nasofaríngea que puede ocasionar padecimientos como neumonía y hasta meningitis. (Especial)
A un día del arranque ofiial de la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2025-2026, la Secretaría de Salud (SSa) Federal confirmó que 4 mil 333 personas en Campeche contrajeron Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), influenza y Covid-19 en la última semana, acumulando 121 mil 771 contagios en lo que va de este año. De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Campeche registra una disminución del 3 por ciento en los casos de IRAS en comparación con 2024, al pasar de 125 mil 223 a 121 mil 625, aunque continúa siendo la enfermedad respiratoria más frecuente, la reducción refleja un avance en las medidas preventivas y de control sanitario.
En el caso de la influenza, se notificaron 10 nuevos contagios, sumando 103 en 2025, lo que representa una reducción del 52 por ciento respecto a los 215 casos del año anterior, este descenso es considerado favorable ante el inicio
casos de Covid-19 se han reportado en este año, 69% menos que 2024.
de la temporada invernal, cuando suelen repuntar los contagios. Por su parte, Covid-19 mantiene una baja sostenida, con solo un nuevo caso reportado en la última semana y 43 acumulados en lo que va del año, cifra 69 por ciento menor que los 141 registrados en 2024. Hasta ahora, no se reportan casos de neumococo.
En el contexto regional, la Península de Yucatán acumula 528 mil contagios de IRAS, influenza y Covid-19 durante 2025; Yucatán encabeza la incidencia con 205 mil 585 casos, seguido por Quintana Roo con 200 mil 708, mientras Campeche se mantiene en

La incidencia de los males pulmonares es mayor en la población infantil, por su vulnerabilidad. (Especial)
tercer lugar con 121 mil 625. Sin embargo, en el rubro de influenza, Campeche ocupa el segundo lugar peninsular con 103 casos, superando a Quintana Roo con 85, aunque por debajo de Yucatán que
tiene 292. En tanto, en Covid-19, la entidad conserva el índice más bajo de contagios, con 43 frente a los 54 de Quintana Roo y 232 de Yucatán. Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a
aprovechar la campaña de vacunación invernal, que busca prevenir, controlar y reducir los casos de estas enfermedades respiratorias, especialmente entre grupos vulnerables. (Alejandro Balan)
Tendrán que invertir hasta un millón de pesos por embarcación para tener un mes de captura
Con más dudas que expectativas positivas, y con una disminución de 416 toneladas en la producción respecto al año anterior al pasar de 2 mil 875 a 2 mil 459 toneladas entre 2023 y 2024, el sector camaronero de Campeche iniciará la temporada este 15 de octubre, a las 18:00 horas, con el zarpe de 60 embarcaciones de altura, informó Francisco Romellón Herrera, presidente en Campeche de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
Las embarcaciones que zarpen tendrán como meta capturar entre 10 y 12 toneladas de camarón cada una en este primer viaje, el cual se estima durará aproximadamente un mes, este volumen permitiría cubrir los gastos de operación, principalmente el combustible, y reinvertir en nuevas salidas.
“Considero que un buen viaje debe rendir, al menos, entre 10 y 12 toneladas en 30 días. Por tratarse del inicio de temporada, todos confiamos en alcanzar esa meta. Esperamos que esta vez tengamos mejores resultados”, comentó Romellón Herrera.
El año 2024 ha sido el de menor producción de camarón en Campeche en la última década, en
toneladas es la meta a alcanzar por embarcación en esta primera travesía.
contraste, el mejor año fue 2015, cuando se alcanzaron 7 mil 812 toneladas, según registros de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). De acuerdo con la Federación Regional de Sociedades Cooperativas del Puerto de Campeche, que agrupa a los pescadores de altura, actualmente hay alrededor de 467 pescadores activos en el municipio. Uno de los principales desafíos para la actividad es el alto costo de los insumos, especialmente el diésel marino, que actualmente se cotiza cerca de los 27 pesos por litro. Una embarcación promedio consume entre 40 mil y 50 mil litros por viaje, lo que representa una inversión superior a 1 millón 80 mil pesos para una

Hay una iniciativa para rastrear el origen del producto. (A. Gómez)

travesía de 60 a 70 días, sin considerar otros costos operativos.
Según cifras oficiales de Conapesca, Campeche ha registrado un descenso sostenido en la captura de camarón en la última década; en 2015 se alcanzaron 7 mil 812 toneladas; en 2016, 4 mil 976; en 2017, 4 mil 871; en 2018, 5 mil 122; y en 2019, 3 mil 299 toneladas.
solo 2 mil 459 toneladas.
Para 2020, el volumen cayó a 2 mil 713 toneladas; en 2021 subió ligeramente a 3 mil 127; en 2022 se registraron 3 mil 269 toneladas; en 2023 se redujo a 2 mil 875, y en 2024 se reportaron
A pesar del panorama incierto, el sector mantiene la esperanza de que la nueva temporada permita al menos estabilizar la producción y aliviar la presión económica que enfrentan los pescadores.
(David Vázquez)
El Congreso del Estado aprobó una serie de reformas al Código Penal y a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables, con el objetivo de combatir la pesca ilegal, proteger al pulpo maya y garantizar una pesca justa, para fortalecer la economía y seguridad de miles de familias en Carmen, Champotón, Seybaplaya y Calkiní. Entre las principales modificaciones destaca la propuesta de los diputados José Antonio Jiménez Gutiérrez y Mayda Aracely Mas Tun, ambos de Morena, que fue enviada al Congreso de la Unión, para hacer identificar trazabilidad de los productos pes-
El Colegio de Médicos Veterinarios alertó sobre el incremento de animales domésticos infestados por el gusano barrenador en la capital del Estado y comunidades cercanas, con dos a tres casos nuevos cada semana, sobre todo en perros callejeros, que son los más vulnerables debido a las condiciones de abandono en las que viven. De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en Campeche se han registrado 59 casos de perros y gatos infectados
por la mosca Cochliomyia omnivorax, cuyas larvas se alimentan de tejido vivo provocando lesiones graves conocidas como miasis, que pueden ser mortales si no se tratan a tiempo.
Aunque el Colegio no lleva un control oficial, los casos son reportados a SENASICA, que confirma los diagnósticos mediante análisis de laboratorio. Sin embargo, Novelo Piña subrayó que no todos los veterinarios reportan los casos, por lo que la cifra real podría ser mayor. El especialista señaló que los
perros sin control ni supervisión médica son los más expuestos a sufrir heridas que atraen a la mosca, pero la miasis también puede presentarse en gatos, cerdos, ovinos, bovinos e incluso en humanos. Ante esta situación, exhortó a los dueños de mascotas a revisar constantemente a sus animales, desinfectar cualquier herida, y acudir al veterinario si observan secreción, mal olor o presencia de gusanos. Asimismo, pidió reforzar las campañas de prevención para evitar una emergencia sanitaria. (Alejandro Balán)
queros, desde su captura hasta su comercialización, con el fin de erradicar el tráfico y venta ilícitas. Asimismo, se sancionará a comercios que vendan pescado sin acreditar su procedencia, con multas de hasta 50 mil días de salario mínimo, clausura temporal o definitiva y decomiso total. En paralelo, el Congreso local aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables, contra la pesca furtiva, para proteger los periodos de veda y garantizar la capacitación a pescadores y acuicultores para realizar prácticas que aseguren la conservación del pulpo maya.
Además, se avaló una reforma al artículo 193 del Código Penal del Estado, impulsada por legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), que endurece las penas de tres a seis años de prisión por robo a pescadores y acuacultores. Igual se aprobó una iniciativa presentada por los diputados Delma Rabelo, Miguel Ángel Pool y Jorge Salim Abraham, del PRI, que establece que cuando un vehículo no cuente con el espacio destinado por el fabricante, las placas deberán colocarse en un lugar visible al exterior, garantizando su identificación.
Alejandro Balán)

cortocircuito por uso de cableado viejo hizo estallar el medidor tras registrar intermitencias

El horario de clases de los alumnos fue reducido para que los niños no sufran tanto el calor al no funcionar los ventiladores. (Alan Gómez)
Padres de familia de la Escuela Primaria Urbana Federal “María Lavalle Urbina”, ubicada en Samulá, denunciaron que desde hace más de dos semanas el plantel permanece sin energía eléctrica, lo que ha obligado a reducir el horario escolar y afecta directamente el aprendizaje de los alumnos.
De acuerdo con los testimonios, el problema surgió luego de que con recursos del Programa Federal La Escuela es Nuestra, se iniciaran trabajos de rehabilitación de la red eléctrica, que
llevaba varios años sin mantenimiento; como parte del proyecto, se instaló nueva cablería con miras a colocar un transformador y posteriormente equipos de aire acondicionado en los salones.
Sin embargo, durante las labores se habría utilizado parte del cableado viejo, lo que provocó un cortocircuito y el estallido del medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando sin suministro al plantel. Antes del siniestro, el personal ya había reportado bajones e intermitencias
90 días sin transporte público
Cansados de que desde hace tres meses no cuentan con transporte público, los habitantes firmaron una petición para que les proporcionen colectivos o camiones en las colonias Esperanza y Ampliación Esperanza ya que tienen que bajar hasta Pablo García, sin embargo el problema radica en subir a mediodía cuando regresen de las escuelas los estudiantes o los adultos mayores que tienen que caminar a sus domicilios.
De acuerdo con Julio Acosta Briceño, unos 90 vecinos firmaron la petición este fin de semana para exigir que proporcionen alguna ruta de transporte ya que desde hace 90 días no cuentan con el servicio de unidades.
El oficio con las firmas se entregó al presidente del Poder Legislativo, Antonio Jiménez Gutiérrez, a la Oficialía del Congreso y a la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC).
Relató que el servicio lo daban de forma cortada a veces en
las primeras horas del día y luego por la noche, ya que las unidades que tenían destinadas a las dos colonias la canalizaban a la ruta de Kalá y ex Hacienda Kalá ya que según los concesionarios hay un mayor número de habitantes en estos dos fraccionamientos.
Lo que exigen es servicio de cualquier tipo, pero que existan unidades todo el día que les proporcione el traslado hacia el Centro a los puntos donde transbordan para ir a la escuela o el trabajo.
La cooperativa Amuscam era la que otorgaba el servicio con anterioridad en la colonia; sin embargo pide que le autoricen a cualquiera que cumpla con el transporte.
En el escrito solicitan que haya continuidad y no lo suspendan como hacían antes, por lo que si asignan un autobús, este sea el que realice la ruta para que sepan el periodo de tiempo que tienen para utilizarlo, aunque en el oficio solicitan eficiencia en el servicio. (Wilbert Casanova)
en la energía en distintos salones. Desde entonces, los estudiantes asisten solo de 08:00 a 11:00 de la mañana, ya que el calor impide continuar las clases sin ventiladores ni iluminación.
Los padres manifestaron que esta situación merma el aprovechamiento académico y afecta la rutina laboral de las familias, pues deben acudir antes del mediodía a recoger a sus hijos. “Ya llevamos tres semanas así y nadie nos da solución. Nuestros hijos están perdiendo clases”, reclamaron los
papás, quienes aseguraron haber notificado del problema a la Secretaría de Educación (Seduc) del Estado, sin obtener respuesta.
La directora del plantel declinó ofrecer declaraciones, argumentando estar en reunión con madres de familia, mientras la Seduc no ha emitido información sobre cuándo se restablecerá el servicio eléctrico en esta escuela que atiende a decenas de niños que hoy estudian en condiciones precarias por la falta de electricidad. (Alejandro Balan)

que hay
Hoteleros piden acabar con hospedaje informal
Al ser los centros de hospedaje de plataforma negocios sin regularización o medidas de seguridad adecuadas en la capital, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Campeche (AMHM), Héctor Cámara Mijangos, exigió al Ayuntamiento de Campeche regularizar estos espacios y combatir la informalidad, que afectan la economía y turismo. Señaló que este problema impacta de manera directa a los 21
hoteles que forman parte de la agrupación y a los centros de hospedaje que no están afiliados. Ante el panorama, pidió a la autoridad municipal reforzar acciones para controlar particularmente el hospedaje temporal, pues no paga los impuestos pertinentes.
Destacó que el objetivo de la petición es que todos los prestadores del servicio compitan bajo las mismas reglamentaciones.
(David Vázquez)
En las localidades de los municipios de Campeche las principales peticiones son en materia de atención a públicos donde destacan arreglo de parques, calles, luminarias, pintura y de acceso al agua, precisó el titular de la Secretaría de Bienestar del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo. Recordó que en el municipio de Campeche, donde han ejercido recursos del programa “Comunidades en Transformación” se han entregado recursos para la atención de las necesidades. Un ejemplo de lo anterior son las localidades de Hampolol y Pich, entre otras del municipio de Campeche, donde el dinero se empleó por parte de sus habitantes para labores de reparación de parques, áreas de juego y canchas, entre otros.
Cabe destacar que este programa en lo que va del actual ejercicio fiscal ya benefició a más de 200 localidades del Estado, con entregas de entre 50 mil y 100 mil pesos para diversas labores, como las antes mencionadas, mismas que son establecidas mediante un consejo en cada poblado. “Yo soy un ciudadano del municipio de Campeche y yo quisiera que les fuera bien y que los recursos se utilizaran como deberían ser utilizados. Si las comisarías vienen con alguna necesidad lo mínimo que se debe hacer es ver cómo sacar algunos temas”, precisó.
(David Vázquez)

Más de 80 vecinos líderes de familia de la Unidad Habitacional de Solidaridad Nacional se reunieron a la altura del Parque Lineal, solicitando respuestas por parte del Ayuntamiento por su falta de acción ante el problema generado por las aguas residuales que inundan las calles de la zona desde hace más de un mes, y que en todo este tiempo no ha sido solucionado.
Finalmente, y luego de la evidente falta de intervención de la alcaldía, el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Campeche, Francisco Balam Quijano, se reunió con los vecinos para intentar justificar el desinterés de la autoridad municipal, alegando que llevan más de mes y medio trabajando en la detección de puntos de obstrucción en las tuberías provocados por el asbesto colapsado, para ofrecer una solución permanente al desbordamiento de aguas negras.
Ante esa afirmación, los vecinos lo desmintieron exponiendo que en las últimas semanas nadie ha trabajado en dicha zona y que en las pocas ocasiones que han observado a emplea-

dos municipales cerca, estos se encuentran dormidos en el camellón, afirmando que tanto el personal de Goverdi como el
del Ayuntamiento solamente se presentan para “posar” para las fotos y después desaparecen sin trabajar en los desperfectos de la
zona y mucho menos solucionar el problema que genera el estancamiento del agua podrida. El tema principal del enojo de
los vecinos comunitarios radicó en el foco de infección que representa la permanente presencia de aguas contaminadas frente a las viviendas, además del riesgo fijo de accidentes.
Mientras tanto, Balam Quijano comenzó a justificarse delegando las causas del problema a otros factores, entre ellos la infraestructura, la falta de recursos económicos y permisos de otras dependencias e incluso responsabilizando a los mismos habitantes del fraccionamiento.
La típica promesa
El funcionario, después de una serie de discusiones y reclamos, garantizó que entre una o dos semanas terminarían con el primer punto obstruido que se encuentra en reparación, para comenzar con las zonas encharcadas, comprometiéndose a apoyar personalmente para desazolvar las calles afectadas, pero sin ofrecer respuestas certeras sobre el tiempo que llevará la conclusión de las reparaciones ni tampoco garantizar una efectividad total.
(Angélica Uribe)
El Instituto Electoral del Estado de Campeche no contempló el pago de Adeudos de Administraciones Anteriores (ADEFAS) en la propuesta de presupuesto del 2026 por lo que la presidenta del IEEC minimizó que no cubrieran las deudas con proveedores o con organismos públicos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el último reporte de la situación financiera del organismo electoral la deuda oscilaba entre los 15 a 20 millones de pesos, entre estas cuentas están las congeladas que tenía el IMSS por no cubrir a tiempo las cuotas obrero patronales.
La consejera presidenta provisional del IEEC, Clara Concepción Castro Gómez aceptó que “no hemos liquidado la deuda” y justificó que esto se debe a que el
IEEC le dió prioridad a los preparativos del proceso electoral, la elección judicial, la consulta de presupuesto participativo y los gastos ordinarios permanentes que tienen para el 2026.
Aseguró que llevan a cabo el saneamiento de las finanzas además de tener acercamiento con las instituciones públicas con las que aún mantienen adeudos para llegar a buenos acuerdos además de informar en las sesiones ordinarias a la ciudadanía y al Consejo General.
Pero cuando se le preguntó el monto total de los adeudos, justificó que “a ciencia cierta, no podría darles una cifra exacta”.
En cuanto a la naturaleza de las deudas dijo que hay tanto con instituciones públicas como con el sector privado y subrayó que le dan prioridad a estos pagos, sin descuidar el presupuesto asignado para la operatividad del IEEC.
(Wilberth Casanova)


En septiembre de 2025 las sucursales del Monte de Piedad en Campeche generaron 48 millones 485 mil 60 pesos, de acuerdo con la información proporcionada por la administración, aunque el secretario general de la Sección Sindical 22, Eudalio Montalvo Chi, cuestionó que no suspendieran los intereses de los pagos como sucedió en otros movimientos de huelga.
El dirigente aclaró que mientras estén cerradas las sucursales, el vencimiento de la prenda no se lleva a cabo, sino hasta que
concluya la huelga, pero durante el tiempo que estén cerradas les cobrarán los días de interés que transcurran, lo que afecta al público en general.
En las huelgas pasadas apenas inicio el movimiento congelaron los pagos y no cobraron más intereses ni venció la adquisición de la prenda, dijo, y aconsejó que paguen el desempeño de la alhaja y conserven el comprobante para que cuando abran las sucursales recuperen su prenda.
(Wilbert Casanova)
El Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 15 aún está en el proyecto de rehabilitación de escuelas agropecuarias, diseñado por la dirección general, por lo que de aprobarse contaría con 60 millones de pesos para el mejoramiento de infraestructura educativa, dijo el enlace de la Secretaría de Educación Pública, Abraham Izoteco Valle.
A partir de la protesta de los padres de familia del CBTA 15 que solicitaron la destitución del director Deosdedy Sarmiento Berzunza, el representante de los padres de familia, Hipólito Tut Cab explicó que su petición fue en el área de la dirección;
pero los enviados de la Dirección General de Escuelas Agropecuarias y de Ciencias del Mar constataron las condiciones de infraestructura del plantel. Acerca del proyecto de infraestructura, Izoteco Valle resaltó que la dependencia federal diseñó un plan grande para la rehabilitación de los planteles agropecuarios, por lo que está propuesto destinar 60 millones de pesos a cada uno de estos centros educativos y que entre los electos para mejoramiento está el CBTA 15. Destacó que hasta el momento el proyecto no ha sido cancelado, por lo que sigue en marcha y se espera su ejecución.
Pero es un programa aprobado, sólo falta la autorización de los recursos y una vez que se cuente con los mismos comenzaría la aplicación del presupuesto. Informó que a la fecha en el centro educativo se ejecutaron recursos de la Escuela es Nuestra por cerca de un millón y medio de pesos; solamente en mejora de las instalaciones, como aulas y biblioteca que estaban deteriorados. Además de recursos anuales que ejerció el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa del Estado de Campeche (INIFEEC) que iban entre los 500 mil y los 900 mil pesos. (Wilbert Casanova)
Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
Personas de todas las edades desfilaron con elegantes trajes por las principales calles de la ciudad al ritmo de melodías de la región para celebrar la Campechanidad

Más de cuatro mil 400 carmelitas divididos en 58 contingentes participaron en el derrotero donde conmemoraron el 485 aniversario de Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche; años de historia y riqueza de nuestras tradiciones se mostraron en el recorrido por el Paseo Juárez, con la elegancia de hombres, mujeres y niños. (Perla Prado)
Continúa deteriorándose
Denuncian a maestra del CETMAR 29 por insultar y humillar a los alumnos
Avanzan a buen ritmo los trabajos de rehabilitación en el HGZ 4 en la Isla

El muelle es otro que no cuenta con limpieza profunda.

Pueden pasar varios meses sin drenar las fosas sépticas

Los afectados piden menos pintura y fotos, y más acción.
Comerciantes del AFA reprochan al Ayuntamiento que simule que trabaja y no atienda el

El mal olor de las aguas negras llega a todas partes, no desazolvan los drenajes y la contaminación afecta principalmente a los puestos de alimentos y de venta de comida.
Además de los problemas por la presencia de indigentes en el interior, el deterioro del mercado “Alonso Felipe de Andrade” sigue avanzando sin que el Ayuntamiento actúe de manera efectiva, denunciaron locatarios al asegurar que viven entre malos olores, drenajes colapsados y promesas incumplidas de la autoridad.
Juan López Arcos, vendedor en el histórico centro de abasto, afirmó que la situación se ha vuelto insostenible y que las autoridades se limitan a “darle una manita de gato” al lugar cuando hay visitas oficiales o temporada turística, sin embargo, “lo bonito por fuera no sirve si por dentro el mercado está podrido. Lo que necesitamos es una inversión real, no solo pintura y fotos”.
De acuerdo con los comerciantes, la planta de tratamiento de aguas residuales lleva años sin funcionar, lo que hace que el agua estancada apeste y contamine dentro y fuera del inmueble, “sólo pone un pie en la zona y ya se sienten los fétidos olores, llegan a los pasillos, a los locales y hasta a los alimentos, la gente lo nota y por eso ha dejado de llegar y eso afecta a todos.
Lo bonito por fuera no sirve si por dentro el mercado está podrido.
Lo que necesitamos es una inversión real, no solo pintura y fotos”.
JUAN LÓPEZ ARCOS LOCATARIO EN EL MERCADO “ALONSO FELIPE ANDRADE”
López Arcos cuestionó que el Ayuntamiento realice inspecciones o simulacros nocturnos “solo para aparentar que están trabajando”, ya que, según testimonios de la administración del centro de abasto, personal de Servicios Básicos llegan de noche a fingir que revisan, pero en el día, cuando se vive el problema real, no aparecen, lo que consideran “puro teatro”. Para los comerciantes la falta de mantenimiento no es solo una cuestión estética, sino un riesgo sanitario y un golpe a la economía local. “Este es el mercado más importante de Carmen y de Campeche y está siendo olvidado en lo esencial, no todo es pintura, hay situaciones

Personas locales y de fuera suelen visitar el lugar, pero apenas sienten el apeste prefieren retirarse.
de origen más importantes que un adorno, solo lo recuerdan cuando hay elecciones o cuando viene algún funcionario y tienen que desazolvar los drenajes”, apuntó.
Los afectados piden al Ayuntamiento que deje de simular y atienda de manera urgente los problemas estructurales, sanitarios y de seguridad del lugar antes
de que el deterioro sea irreversible, porque “no es malo que traten de darle un rostro bonito, pero que le den prioridad al tema del drenaje que no es de ahora y ellos conocen perfectamente”, recalcó.
“Lo bonito por fuera no sirve si por dentro el mercado está podrido. Lo que necesitamos es una inversión real, no solo pin-
tura y fotos, quien es de Ciudad del Carmen sabe de esta carencia, hay gente que visita el lugar y es cierto que hacen comentarios de que se ve bonito, pero apenas dan un recorrido por el muelle se percatan de la contaminación y el olor putrefacto en el ambiente”, concluyó el comerciante.
(Texto y fotos: Perla Prado)
El aumento en los despidos, por cierre de año, congestiona los juzgados
En Ciudad del Carmen la crisis económica ha golpeado con fuerza a los trabajadores quienes enfrentan despidos injustificados, bajos salarios y un sistema de justicia laboral que se encuentra rebasado, así lo reconoció el abogado Manuel de Atocha Novelo Chávez, quien afirmó que el Centro de Conciliación y los juzgados laborales “ya no se dan abasto” ante el incremento de casos, especialmente en los últimos meses del 2025, catalogado como el económicamente peor año que ha enfrentado el municipio.
Tras la denuncia del Sindicato de Obreros Carmelitas Marginados donde afirman que ya empezaron con los despidos para evitar pagar completo el aguinaldo, así como cansar al desempleado para que le paguen una miseria por años de trabajo, el entrevistado dijo que esta es una triste realidad; desafortunadamente, el trabajador es el más vulnerable porque en estos momentos prácticamente todo está en su contra.
Explicó que los obreros deben acudir primero al Centro de Conciliación Laboral antes de interponer una demanda, pues así lo marca la ley, en ese espacio se busca un acuerdo entre empleado y patrón, aunque en la práctica, muchos patrones aprovechan la desesperación de la gente para ofrecer montos muy por debajo de lo que legalmente corresponde.
“El patrón sabe que el trabajador está desesperado, que no va a esperar un juicio y le ofrece una cantidad mínima que muchas veces acepta por necesidad, es la verdad, hay muchos aprovechados y muchas carencias”, señaló. El procedimiento, que supuestamente sería más rápido con la creación de los nuevos tribunales laborales, se ha vuelto lento y burocrático, dijo; y es que aunque la ley preveía que un caso se resolviera en seis meses, hoy los juicios pueden tardar años. A esto se suma la falta de personal y el exceso de carga de trabajo, lo que ha generado un

nuevo “cuello de botella” en el sistema de justicia laboral.
“Volvimos al mismo problema que antes, los casos se atrasan, los juzgados se saturan y el trabajador sigue sin respuesta y más ahora con el fenómeno recurrente de los despidos masivos en los últimos meses del año, una práctica que muchos patrones utilizan para evitar el pago de aguinaldos, lo cual es un abuso que se repite cada diciembre. El aguinaldo ya está ganado legalmente, pero prefieren despedir antes para no pagarlo”, denunció.

Es una ironía que nos sigan catalogando como una zona cara por el petróleo, pues cada día hay menos empresas y más desempleo. La gente sobrevive con lo poco que consigue, nos estamos muriendo en desesperanza”.
MANUEL NOVELO CHÁVEZ ABOGADO
Novelo Chávez indicó que esta situación se agrava por el encarecimiento de la vida en Carmen, donde, a pesar de la caída de la actividad petrolera los precios siguen elevados.
“Es una ironía que nos sigan catalogando como una zona cara por el petróleo, pues cada día hay menos empresas y más desempleo. La gente sobrevive con lo poco que consigue, nos estamos muriendo en desesperanza”, comentó.
El abogado lamentó que la

clase trabajadora siga siendo la más perjudicada, sin empleos, sin respaldo y con una justicia laboral lenta y limitada, ya que los obreros y empleados de Ciudad del Carmen e incluso foráneos enfrentan el fin de año con la incertidumbre de no saber si conservarán su trabajo o si, una vez más, se quedarán atrapados en una cadena de abusos e indiferencia institucional, mientras sus familias viven en precarias condiciones económicas.
(Perla Prado)

Alumnos del CETMAR 29 exhiben amenazas y mal trato por parte de una maestra de
Padres de familia del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) número 29 reportaron su inconformidad por la forma en que una profesora de matemáticas se dirige a los estudiantes, y difundieron un audio en el que, aseguran, se escuchan groserías, trato humillante y amenazas verbales hacia el grupo. En la grabación, que los propios alumnos habrían realizado por sentirse “cansados del mal trato”, la docente utiliza expresiones y advertencias de castigo académico que, de acuerdo con los tutores, exceden la exigencia pedagógica y contravienen el papel de la escuela como espacio formador y ejemplo para los jóvenes.
“Me los chingo a los dos, he sido demasiado flexible señores, pero llegar a dicho punto de pasarse tarea en el grupo, no mamen señores, era una tarea de primaria. No es otra cosa más que multiplicar, tabla del dos o tabla del tres. Los de tercer semestre están llevando derivadas, funciones, límites, esa madre les va a tocar a ustedes también y peor tantito no están llevando ni básica de álgebra, en tercero les voy a dar yo y me los voy a chingar a todos. Ahí a todos me los voy a fregar y de una vez les aviso, voy a hacer recorte de cabezas, a todos los huevones me los voy a llevar, incluyéndote a ti cabrón, a ver si se te quita lo pendejo o te pones a trabajar”, se escucha en una primera parte del audio.
Y la grabación continúa con ella regañando a los jóvenes y advirtiéndoles que les dará tiempo para investigar y que si no cumplen no será su problema. “No es mi pedo, es el pedo de ustedes porque solo así quieren trabajar, yo no quise presentarme en la hora de entrega de calificaciones para no cagarlos, pero en el segundo parcial me cago sobre ustedes y me sobra miarda y se lo voy a decir a sus papás, se me largan todos ustedes afuera”, termina la grabación.
Los padres señalaron que no se oponen a que la profesora exija resultados ni desempeño académico, pero reprochan que su lenguaje sea ofensivo, intimidante y humillante; piden que la institución investigue el caso y asuma

Padres de familia exigen a la dirección del plantel tomar medidas y garantizar una educación adecuada para los jóvenes. (Perla Prado)
Entrecomillas Labor restiorum dest que reiciis et ium res dolor aligentectas experibus dictate mquunt. Dam, ullectibus aceritatu”
NOMBRE PUESTO
medidas para proteger la integridad emocional de los estudiantes.
Algunos tutores solicitaron que la dirección del plantel y la autoridad educativa correspondiente actúen con prontitud; demandan
una investigación transparente, la aplicación de los protocolos de atención a faltas de trato y, en su caso, sanciones administrativas acompañadas de medidas de reparación para los afectados.
Los representantes de las familias también pidieron apoyo psicológico para los alumnos que quedaron afectados por los insultos y amenazas, así como cursos de capacitación en manejo de aula y comunicación para el personal docente, con la finalidad de evitar que situaciones similares se repitan.
El caso plantea, además, la necesidad de revisar los canales de denuncia y atención dentro del

De las cuales fueron 62 uniformadas y 19 civiles heridas.
CETMAR 29, para que alumnos y padres puedan reportar maltratos sin temor a represalias y con garantías de seguimiento y confidencialidad por parte de la comunidad escolar y las autoridades educativas.
Hasta el momento no se obtuvo una versión oficial por parte de la dirección de la escuela; los padres informaron que solicitaron una reunión urgente con las autoridades para exponer las pruebas y exigir soluciones.
Las familias afirmaron que, de no obtener respuesta satisfactoria, emprenderán acciones colectivas para visibilizar el problema y exigir que la educación de sus hijos no se ejerza mediante el miedo ni el agravio verbal, sino con respeto y métodos pedagógicos que fomenten el aprendizaje y la dignidad de los estudiantes.
(Perla Prado)

Más de cuatro mil 400 personas agrupadas en 58 contingentes participaron ayer en el tradicional desfile de la Campechanidad en el que, con mucho amor, orgullo y alegría, los habitantes del municipio del Carmen celebraron los 485 años de historia y riqueza de nuestras tradiciones. En el recorrido por el Paseo Juárez, la elegancia de hombres y mujeres portando el traje típico, representó un aniversario más de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche.
Al ritmo de melodías tradicionales como “Torres de Catedral”, “La Campechanita Habanera” y “El Pregonero”, llevaron alegría y entusiasmo a cada paso; el recorrido inició a las 17:00 horas en el parque “Benito Juárez” frente al Templo del Jesús, posteriormente avanzó sobre la calle 22 hasta llegar al cruce con la 31, donde se ubica el Parque Principal. En el trayecto, niñas, niños y adultos se robaron las miradas del público al mostrar sus pasos de baile.
Con un programa especial de
actividades para enaltecer nuestra cultura y tradiciones, los asistentes disfrutaron de música, danza, sabor, en el vistoso recorrido que culminó al llegar al parque “Ignacio Zaragoza”, donde estuvieron presentes 43 escuelas, entre preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, además de dependencias.
En el andador “Arturo Shields Cárdenas”, se colocó un Paseo Gastronómico y Artesanal, el cual estuvo desde el mediodía hasta la noche de ayer. Al término del desfile se presentó la Marimba de la Casa de la Cultura; posteriormente, se presentó Noemí del Carmen Ortiz de la Cruz, estudiante de la preparatoria diurna de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), quien declamó la poesía “Tierra Maya: cuando las piedras cuentan historias” y cerró el festejo de la Campechanidad con la presentación de los ballets folclóricos de la Casa de Estudios y de la Casa de la Cultura.
El Centro de Ciudad del Carmen se vio repleto de familias que decidieron acudir a disfrutar del
gran festejo de ser campechanos. Pasaron un grato momento y preservaron el orgullo de haber nacido en esta tierra.
(Texto y fotos: Perla Prado)




No podía faltar el tradicional panadero con su

El público se divirtió con los disfrazados en el paseo de la ciudad.

Caminaron el derrotero decenas de contingentes y hasta piratas.




El edificio es intervenido para dignificar todas sus áreas en beneficio de la derechohabiencia carmelita

Avanza la dignificación del Hospital General de Zona (HGZ) número 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde el año pasado se mantienen trabajos de rehabilitación en varias áreas con el objetivo de mejorar la atención y el confort de los derechohabientes, informó su director Gerardo Gámez Almaraz.
Detalló que en próximos meses concluirá la intervención profunda en casi la mitad del hospital y está por terminar el área de terapia intensiva, además se proyecta la instalación de una sala de hemodinamia, obra que sería la primera de este tipo en Ciudad del Carmen y que beneficiaría a pacientes con eventos como infarto agudo y otras urgencias cardiacas.
Cuestionado sobre los trabajos actuales en el edificio que han generado adecuaciones que por momentos afectan la operatividad, indicó que el área de terapia intensiva tendrá próxima apertura y depende del equipamiento, sin embargo, este se encuentra en proceso de licitación.
Comentó que también se rehabilita el servicio de hemodiálisis
En próximos meses concluirá la intervención profunda en casi la mitad del hospital y está por terminarse el área de terapia intensiva”.
GERARDO GÁMEZ ALMARAZ DIRECTOR HGZ NUM. 4
para fortalecer la terapia sustitutiva de la función renal y que se proyecta la instalación de una sala de hemodinamia -un área especializada para procedimientos diagnósticos y terapéuticos cardiovasculares-, obra que sería la primera de este tipo en Ciudad del Carmen y beneficiaría a pacientes con eventos como infarto agudo y otras urgencias cardiacas. Además de equipos clínicos, las obras incluyen mejora de accesos y la creación de rutas para personas con discapacidad, con rampas y piso táctil para facilitar el flujo de pacientes y usuarios vulnerables dentro del Hospital General de Zona.
Sobre la capacidad de aten-
ción, el doctor Gámez Almaraz señaló que, aunque la demanda es alta por la magnitud de la población derechohabiente del IMSS en la región, sumando más de 130 mil personas, hasta ahora el hospital no se ha considerado rebasado; reconoció, sin embargo, congestiones puntuales en la toma de muestras de laboratorio que se gestionan organizadamente y se aliviarán con la próxima apertura de otras unidades de apoyo, incluido el Hospital de Gineco-Pediatría. En materia de personal, explicó que existen plazas autorizadas aún vacantes para especialistas -mencionó áreas como infectología, oftalmología, otorrinolaringología y otras subespecialidades- y que confían en que las recientes generaciones de médicos especialistas, cuya conclusión de estudios será en marzo, permitan cubrir esos puestos y ampliar la oferta de servicios. El director afirmó que la intención institucional es continuar gestionando recursos para completar la dignificación de las áreas pendientes e incrementar la

comodidad tanto para pacientes como para el personal médico, con el fin de elevar la capacidad resolutiva del hospital en la isla. Antes de finalizar el doctor reiteró que las obras prioritarias
buscan entregarse en los tiempos programados y que la delegación continuará gestionando financiamiento para concluir las etapas siguientes de la rehabilitación. (Perla Prado)
Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
En Kanisté, un camión repartidor de agua purificada cayó cuesta abajo cuando subía un cerro de la colonia; se estrelló con la barda de una vivienda por llevar demasiado peso encima
22

El vehículo transitaba sobre la privada Buenavista, pero cuando estaba a mitad de la pendiente la unidad se fue para atrás y en su intento por no lastimar a nadie, el conductor volanteó generando que su vehículo se estrelle contra la vivienda, la cual destruyó, mientras su carga de garrafones y refrescos se esparció por el suelo. (Dismar Herrera)
Distracción provoca un choque por alcance en la avenida Sáinz de Baranda
Página 22
Patrulla presenta falla mecánica y se estampa con fachada de vivienda
Página 23
Un menor lesionado al colisionar moto con taxi en la 23 de Julio, en Carmen
Página 24


El operador de un camión cargado con garrafones de agua purificada terminó con golpes luego de perder el control de su vehículo que se proyectó cuesta abajo en la colonia Kanisté; el hombre declaró que para evitar atropellar a un ciudadano u otra unidad se desvió, pero se estrelló con la barda de una casa y la destruyó.
El accidente ocurrió cuando el empleado de la empresa “Pepsi” transitaba a bordo del camión Nissan NP300 sobre la privada Buenavista; sin embargo, cuando estaba a mitad de la pendiente el peso de la carga jaló la unidad cuesta abajo.
A pesar de que el conductor intentó frenar, no pudo detener la marcha, y para evitar atropellar a algún vecino o motociclista que justo pasaban en el cruce de la calle 20, dijo que volanteó generando que su vehículo terminara chocando contra la barda de una vivienda, la cual destruyó, mientras su carga de garrafones y refrescos quedó tirada en el suelo al descuadrarse y abrirse la puerta lateral.
Testigos y el dueño de la vivienda intentaron ayudar al hombre, también llamaron al número de emergencias 911 para reportar el incidente. La zona fue cercada
por elementos policiales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) valoraron al operador que presentó golpes menores que no requirieron hospitalización.
Durante la indagación del accidente, se descartó que el chofer estuviera bajo los influjos de alguna sustancia o alcohol.
Compañeros de trabajo acudieron en su ayuda y recuperaron parte de la mercancía, evitando algún intento de rapiña; en 20 minutos las partes involucradas ya habían llegado a un acuerdo por los daños.
(Dismar Herrera)
El exceso de velocidad y la distracción del conductor de un auto compacto causaron un hecho vial en las inmediaciones de la avenida Costera donde, por no respetar su distancia de seguridad, se proyectó con la parte trasera de una camioneta que detuvo su marcha, pese a las afectaciones no hubo heridos y ambos guiadores vararon sus unidades causando entorpecimiento a la vialidad.
El accidente sucedió cuando ambos vehículos transitaban sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda con dirección a la zona Centro, donde el conductor de la camioneta JAC de modelo reciente, a pocos metros de llegar al cruce de la calle Filiberto Qui Farfán, detuvo su marcha derivado de la zona de topes.
En ese momento iba a exceso de velocidad y distraído el guiador del automóvil Honda tipo City , quien no pudo frenar y colisionó con la parte trasera de la otra unidad; ambos conductores resultaron ilesos, pero se enfrascaron en una discusión acusándose mutuamente por los daños. Ante ello, decidieron varar sus unidades generando entorpecimiento vial en el cruce de la Pedro Sáinz y avenida Costera, por lo que algunos ciudadanos
afectados pidieron la intervención de la policía.
Estos llegaron al poco tiempo e iniciaron con el control del fl ujo de vehículos, ordenando el retiro de los carros después de terminar con el peritaje.
Pese a que dichas acciones policiales culparon al dueño del auto compacto, este continuó con su versión de que la
responsabilidad fue del conductor de la camioneta por frenar intempestivamente.
Sin embargo, para evitar que los vehículos fuesen remolcados y el caso turnado ante alguna instancia de seguridad, decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños a travpes de sus agencias de seguros.
(Dismar Herrera)



En el choque no hubo reporte de personas heridas.
Daños cuantificados en cerca de cinco mil pesos fue el saldo de un choque en la zona comercial Ah Kim Pech, donde un taxista que no respetó su alto, se impactó con otro automóvil que iba con preferencia, ante las afectaciones, los dos guiadores pidieron la intervención de la policía sin mover sus unidades del camino.
En el percance el automóvil Mazda 3 transitaba con preferencia sobre la avenida Joaquín Clausell rumbo al barrio de Guadalupe, llevando una velocidad moderada, pero en el cruce con la calle Arturo Shields, el taxi 312 Nissan March, de la cooperativa “Premier” se le atravesó.
El impacto en el costado derecho trasero del Mazda fue inevitable, en tanto sus conductores se bajaron a ver los daños importándoles poco afectar la vialidad del lado del carril derecho.
La intervención policiaca controló la discusión que estaba por comenzar, y en cambio se realizó el peritaje mientras otros agentes dirigían el tráfico.
El taxista decidió responsabilizarse del choque al señalar que se distrajo al momento de cruzar, las afectaciones fueron menores y ambos se retiraron con el acuerdo de reparación de daños, pues tampoco se reportaron lesionados.
Una falla mecánica proyectó a la unidad contra la vivienda causando el reclamo de sus ocupantes

La unidad policiaca se quedó sin control, para susto de los uniformados, que debieron enfrentarse a airados reclamos. (Lucio Blanco)
Daños de regular cuantía fue el saldo de un accidente ocurrido en el barrio de San Francisco, en el que se vio involucrada una patrulla policial, al presentar una falla mecánica proyectarse contra una casa. El accidente aconteció cuando elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) realizaban su recorrido
de vigilancia en el barrio mencionado con dirección a Guadalupe, pero sobre la calle 10, al pasar el cruce de la Altamirano, la rótula derecha de la patrulla se rompió.
El conductor de unidad Chevrolet S-10 número 0786, perdió el control, chocando contra la fachada de una vivienda.
El estruendo del golpe alertó a
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras meses de labores de inteligencia y seguimiento, autoridades federales y estatales lograron la aprehensión de Humberto T.C., alias “Beto Coca”, y de Luisa Irasema P.L., conocida como “La Doña”, ambos originarios de Tabasco y señalados como generadores de violencia en el Estado vecino.
De acuerdo con reportes policiacos, la pareja habría buscado refugio en Ciudad del Carmen desde hace varios meses, presuntamente para evadir las acciones judiciales emprendidas en su contra. Sin embargo, su estancia llegó a su fin el lunes, cuando un operativo conjunto encabezado por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca y la Secretaría de Marina (Semar) culminó con su captura.
La primera en ser detenida fue Luisa Irasema P.L., cuando salía del gimnasio “Central Fitness”, ubicado en la calle 67 del centro de la Isla. El operativo se desarrolló con precisión táctica y sin disparos, según trascendió.
El Registro Nacional de Detenciones detalló que el aseguramiento ocurrió a las 16:20 horas, describiendo a la mujer como una
persona de complexión media, 1.60 metros de estatura, vestida con sudadera color caqui, leggings negros y tenis blancos.
A la misma hora, fue reportada la detención de “Beto Coca”, descrito como un hombre de complexión mediana, de 1.75 metros de estatura, quien vestía playera verde, short negro y tenis grises
El nombre de “Beto Coca” no es nuevo para las corporaciones de seguridad. En 2023, su alias volvió a los titulares cuando, en el municipio de Cárdenas, Tabasco, un vehículo incendiado apareció junto a una narcomanta que fue interpretada como una advertencia dirigida a su grupo. A partir de entonces, las autoridades tabasqueñas lo señalaron como uno de los principales generadores de violencia en la región.
Cuenta con un historial delictivo que incluye una condena por secuestro, la cual cumplió en el penal de Villahermosa; en 2013, fue nuevamente acusado de secuestro, permaneciend o en prisión hasta 2020, en el Creset de Villahermosa. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el operativo. (Redacción POR ESTO!)
los vecinos, al igual que a los habitantes de la casa, quienes encararon a los uniformados. En poco tiempo, la zona fue cercada por otros policías, los cuales cerraron el paso de la angosta calle.
Durante la indagatoria del accidente se supo que el policía a cargo transitaba a velocidad moderada, pero todo se originó por el mal es-
tado de la rótula, la cual se rompió cuando la unidad daba vuelta. Ante esto, la empresa de seguros llegó a un acuerdo por los daños a la casa, lo que fue aceptado por los afectados, mientras que la camioneta fue trasladada al taller mecánico en donde se detalló que los daños fueron de regular cuantía.
(Dismar Herrera)

Aprehenden a acusado de robo a procesadora
Fernando “N”, originario de Veracruz, fue detenido tras ser dado de alta del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde permanecía internado luego de resultar herido de bala durante el robo violento a la procesadora de pollos “San José” de la comunidad de Imi I, ocurrido el martes 23 de septiembre. Fernando V.M. fue ingresado al “Buenfil Osorio” luego de recibir un impacto de bala en la espalda y golpeado por empleados de la empresa situada sobre la avenida Benito Juárez,siendo dado de alta. Así que al abandonar el nosocomio, fue asegurado por ele-
A proceso presuntos mafiosos
L.M.C., de 43 años, y A.C.P., de 29, presuntos integrantes del cártel “Pura Gente Nueva” (PGN), fueron vinculados a proceso por delitos relacionados con violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de ser detenidos durante operativos en el municipio de Palizada, ante esto, se les impuso la prisión preventiva en lo que se resuelve su situación legal. Ambos fueron detenidos por elementos ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con efectivos castrenses y policías estatales, el 3 de octubre y los mantuvieron bajo resguardo por delitos del fuero común acusados de la venta de droga, luego fueron presentados ante instancias federales por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, derivado de que tenían una pistola calibre nueve milímetros y una escopeta.
Por ello, el Ministerio Público integró la carpeta de investigación y los sujetos fueron llevados ante el juez de Control Federal quien, al tener las pruebas suficientes les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Esta par de individuos fue señalado, además, de estar relacionado con la colocación de narcomantas y atentados a balazos a diversas propiedades, realizados recientemente en Palizada. (Redacción POR ESTO!)
mentos ministeriales y efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que activaron una orden de captura en su contra por el delito de robo con violencia, otorgada por el juez de Control. Ante esto, Fernando “N” fue trasladado al Centro Penitenciario de Kobén y su situación legal se debatirá en las próximas horas. Fernando “N” fue el único procesado, de los cuatros ladrones que asaltaron la empresa, luego de una confrontación empleados y vecinos, que enardecidos persiguieron a los delincuentes sobre la arteria, aunque atraparon a dos más.
(Dismar Herrera)


CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un menor de edad resultó lesionado la tarde de este martes luego de que la motocicleta en la que viajaba junto a su padre fue impactada por un auto taxi, lo anterior en calles de la colonia 23 de julio.
Específicamente el accidente ocurrió en el cruce de las calles Cedros y Huano, donde un hombre y su hijo se desplazaban en una motocicleta particular con placas 25GLG5 del Estado rumbo a la escuela del menor.
Al llegar a la esquina con la calle Huano, el auto de renta marca Nissan modelo Versa con número económico 2085 y placas A495BEA del Estado, circulaba en sentido contrario y su conductor intentó incorporarse a la arteria, pero al hacerlo provocó el impacto frontal.
Tras el choque, padre e hijo salieron proyectados varios metros sobre el pavimento, donde el menor resultó con lesiones en la pierna izquierda, mientras que la moto terminó a varios metros del sitio del fuerte impacto.
Debido a lo anterior, fue necesaria la presencia de los paramédicos del grupo Acses, quienes acudieron al sitio y brindaron los primeros auxilios al niño, quien no requirió de traslado hospitalario.
Minutos después, ambos conductores decidieron mover sus vehículos y llegar a un acuerdo favorable en el lugar para evitar complicaciones legales, mientras que los elementos policiacos arribaron al sitio para tomar conocimiento del percance y garantizar que no se registraran mayores conflictos, hasta que la zona fue completamente despejada.
(Israel Lozano)



Recomendaron revisar los coches para evitar este tipo de accidentes.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una escena de tensión se vivió la mañana de este martes sobre la avenida Central entre los fraccionamientos Villas de Santa Ana y Mediterráneo, cuando un automóvil particular se incendió repentinamente en plena vía y provocó la movilización de cuerpos de emergencia y autoridades. De acuerdo con los reportes, la conductora del vehículo Seat color gris, con placas DGJ952A del Estado, se desplazaba rumbo a una escuela en compañía de sus dos hijos cuando, sin previo aviso, el motor comenzó a arrojar humo. En cuestión de segundos las llamas surgieron desde el cofre, hecho que obligó a la mujer a frenar bruscamente y evacuar junto con los menores.
Visiblemente alterada, la conductora logró ponerse a salvo junto con sus hijos antes de que el fuego se propagara y consumiera la parte frontal del vehículo, el cual terminó como pérdida total. Por su parte,
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró en calles del fraccionamiento Miami, donde dos vehículos particulares colisionaron con resultado de cuantiosos daños materiales y uno de los automóviles montado sobre la banqueta. El percance ocurrió sobre la avenida 55 y calle 38, donde el conductor del automóvil Honda City placas DKE566A del Estado avanzaba con aparente preferencia. Al llegar al cruce con la calle 38, fue impactado en el costado izquierdo por la camioneta Nissan XTrail placas DGN383A, cuyo conductor presuntamente no respetó la señal de alto.
testigos zona dieron aviso inmediato a los números de emergencia, mientras algunos intentaban ayudar con extintores portátiles.
Paramédicos de Protección Civil atendieron a la mujer y a los niños, quienes presentaban una crisis nerviosa derivada del susto, aunque no fue necesario su traslado.
Bomberos de Protección Civil trabajaron varios minutos hasta sofocar por completo el incendio y así evitaron que las llamas alcanzaran otros vehículos o áreas verdes, mientras que policías estatales apoyaron en el cierre parcial de la avenida y en el control del tránsito, que se vio afectado por algunos minutos.
El vehículo siniestrado posteriormente fue retirado con apoyo de una grúa, mientras las autoridades exhortaron a los automovilistas a revisar el sistema eléctrico y de combustible de sus unidades para prevenir este tipo de emergencias. (Texto y foto: Israel Lozano)
Debido al fuerte impacto, el Honda salió proyectado contra la banqueta hasta quedar montado y atravesado, lo que generó afectaciones al tráfico vehicular por varios minutos. Testigos dieron aviso a las autoridades, quienes arribaron para tomar conocimiento de los hechos y abanderar el área mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Pese a lo aparatoso del accidente, ninguno de los conductores resultó lesionado, y posteriormente ambos decidieron llegar a un acuerdo mediante sus aseguradoras para finalmente retirarse de la zona y así evitar problemas legales. (Israel Lozano)

Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
El exterior de los mercados del Camino Real comienza a llenarse con las figuras de alfarería elaboradas por las artesanas de Tepakán con motivo del Día de Muertos
30

Entre los productos que más demanda tienen son los tradicionales silbatos de barro, los cuales se elaboran con figuras de animales y tienen amplia demanda; sin embargo, las creadoras de estos artículos también se han modernizado y ahora ofrecen figuras de capibaras, los cuales tienen mucho auge entre los menores de edad. (Erik Caamal)
El río Palizada sigue con tendencia al alza, está a 20
Habitantes de Santa Rosa manifiestan su
CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos empresarios de diferentes giros comerciales externaron su preocupación y malestar ante la intensión que tiene el Ayuntamiento de Champotón de implementar un proyecto que busca convertir en andador peatonal las arterias 32 y 25, consideradas vías claves para la actividad comercial en lo que corresponde al Primer Cuadro de la ciudad, y por lo cual solicitaron un diálogo respetuoso con las autoridades. Durante rueda convocada este martes, representantes del sector comercial como Mauricio Barragán, Noé Arenas, Ariana Sata Rodríguez, Nereyda Martínez Ordaz, Jorge Ordaz Alvarado, Nerio Martínez Ordaz y Rodrigo Vázquez, coincidieron en que el malestar consiste ante la falta de información, a que no fueron tomados en cuenta y ante las diversas dudas respecto a la factibilidad de este proyecto.
Mauricio Barragán detalló que el seis de octubre recibieron un oficio emitido por la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo

y Mejora Regulatoria del Ayuntamiento, en el que se les informaba del proyecto: “Rehabilitación y Movilización Urbana para las calles 32 y 25 del Centro de Champotón”.
En el documento se explica que los trabajos comenzarán al día siguiente, es decir, el siete oc-
Por predios abandonados piden atención a la Comuna
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Debido al problema que representa para el entorno urbano y seguridad para los transeúntes, algunos ciudadanos denunciaron el estado de abandono en el que se encuentran al menos dos predios ubicados en el cruce de la calle 29 con 30, en el Centro de la ciudad, y solicitaron la intervención de las autoridades competentes.
De acuerdo con los ciudadanos como Abigail Pérez, Manuela Ávalos Aké y Luis Estrella Aké, entre otros, esas propiedades están cubiertas por maleza, basura, escombro, desechos, además de presentar severos desgastes estructurales que podrían derivar en un colapso. Ante esta situación, los declarantes solicitaron la intervención del del Ayuntamiento para que se
enfoquen en realizar acciones de mantenimiento, limpieza y chapeo, pues es necesario mitigar riesgos a la salud por la proliferación de moscos, o bien que exijan a los respectivos propietarios que mantengan en condiciones sus predios.
Al respecto, la ciudadana Abigail Pérez Morales comentó que, más allá del visible deterioro que presentan las fachadas antiguas, lo que más alarma es la acumulación de desechos y los malos olores que se generan ante la nula acción de las autoridades.
Por lo anterior, insistieron en que es urgente que se actúe para evitar que estos predios representen un problema de inseguridad, riesgo para la salud e incluso para el peatón ante un posible colapso.
(Jorge May Sosa)

tubre, aunque esto no ha ocurrido. Ante los medios de comunicación se presentó el oficio, así como la contestación por parte de los más de 32 establecimientos de diferentes giros, que, según ellos, se verían afectados. En una parte del escrito de la Co-

muna se especifica: “Demolición de carpeta asfáltica y los tramos de concretos estampados por adoquín, convirtiéndolo en un andador peatonal sin paso vehicular”.
Lo anterior, explicaron, los obligó a organizarse, externar su postura, y solicitar un dialogo con las
autoridades para despejar dudas y externar sus puntos de vista.
“No existe un estudio de obra, ni técnico, ni económico ni de factibilidad. No nos han tomado en cuenta para la realización del proyecto, sólo recibimos la notificación”, aseguró Mauricio Barragán.
A su vez, el comerciante Jorge Ordaz Alvarado habló por su grupo y dijo que es urgente que las autoridades instalen una mesa de diálogo, además pidieron no realizar “proyectos al vapor” que agraven la ya complicada situación económica en el Centro de Champotón, afectado por cierres frecuentes de calles y la escasez de espacios para estacionamientos.
De acuerdo con datos proporcionados, un promedio a 300 personas podría resultar afectadas una vez que arranquen estos trabajos.
Por ahora, el Ayuntamiento no se ha pronunciado, y los comerciantes esperan que en fechas próximas sean convocados a mesas de trabajo para externar sus dudas y plantear propuestas. (Jorge May Sosa)
Detenido por desmantelar parte del alumbrado público
CHAMPOTÓN, Campeche.Jorge D.L.C., hombre de 38 años, fue sorprendido este martes mientras deambulaba con una bolsa con cables presuntamente sustraídos del alumbrado público en la colonia Nueva Jerusalén, por lo cual fue puesto a disposición en el Ministerio Público (MP) para las investigaciones correspondientes. De acuerdo con los reportes, la detención y el aseguramiento de esta persona ocurrió alrededor de las 11:40 horas sobre la calle 22, entre 33 y 37, donde según vecinos reconocieron a este individuo, a quien días antes habían visto con actitud sospechosa, y por lo cual decidieron alertar a las autoridades.
Jorge DLC tiene cabello corto, barba de candado, tez blanca, y vestía una camisa color azul y pantalón de mezclilla, y al momento de la detención presuntamente intentaba sustraer más cables. Al lugar llegaron policías municipales y con la descripción de la persona procedieron a detención, ya que, al abordarlo, se puso nervioso, no tenía identificación, y en la revisión de rutina le detectaron la bolsa con los cables. Tras lo anterior, fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde permanecerá bajo custodia de 48 a 72 horas en lo que se resuelve su situación. (Jorge May Sosa)
Concientizan sobre el cáncer de mama
CHAMPOTÓN, Campeche.Con una multitudinaria marcha rosa, colocación de una ofrenda floral y la realización de un lazo humano, este martes por la mañana en Champotón se conmemoró el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, fecha que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia del control y diagnóstico oportuno de esta enfermedad.
Fue así como en el marco de mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, las de personas se sumaron a la marcha para recordar la importancia de la prevención y diagnóstico oportuno. Al fi lo de las 08:00 horas se realizó un homenaje en el parque de Las Madres en memoria de víctimas y sobrevivientes a esta enfermedad.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)



Aunque el daño de los cables podría suspender la señal del Internet, hasta ayer no se habían reportado fallas, ya que el servic

CANDELARIA, Campeche.Sin darse a conocer las causas, siguen cayendo los cables de Teléfonos de México (Telmex), ahora ocurrió en la colonia Acalán, específicamente en la calle 2-B entre 29 y 31, donde provocó afectaciones a un sector de la cabecera municipal.
Aunque para algunos automovilistas como Guadalupe Domínguez podría tratarse de algún camión de grandes dimensiones el probable causante de la caída de la línea, aceptó que no hay certeza de qué lo habría provocado, pues anteriormente sucedió algo similar cerca de la tienda “Bodega Aurre-
ra” y de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT), por lo cual comentó que solo fue una sugerencia.
Mencionó que, a diferencia de meses anteriores, ahora no ha fallado la señal de telefonía e Internet en el territorio candelarense, lo cual consideró como
CANDELARIA, Campeche.-
Este martes de nueva cuenta dejó de funcionar el cajero automático del Banco del Bienestar; sin embargo, para evitar contratiempos, los usuarios se mantuvieron ordenados en la fila para recibir atención en la ventanilla de la institución bancaria y el incidente no pasó a mayores.
Con lo anterior, dijeron en el banco, se busca evitar atraso, pérdida de tiempo y de dinero para quienes viajan desde las comunidades lejanas hasta la cabecera municipal. Por lo anterior, el personal de la institución dialogó con los beneficiarios y los exhortó a mantener el orden en la fila para ser atendidos puntual y sin problemas en las
Recibimos gran ayuda con la beca ‘Benito Juárez’, ‘Sembrando Vida’, y ‘65 y más’, pues son vertientes que impactan favorablemente”.
LIDIA PECH Y LETY MORALES FAMILIARES DE BENEFICIARIOS
ventanillas por un ejecutivo.
Por su parte, familiares de las personas que reciben el beneficio de los programas federales, como Lidia Pech y Lety Morales, resaltaron “Recibimos gran ayuda con la beca ‘Benito Juárez’, ‘Sembrando Vida’, y ‘65 y más’, pues son vertientes que impac-
una buena noticia, por lo que exhortó al personal de la compañía telefónica para que sustituyan los cables para seguir contando con el servicio de comunicación.
De igual forma hizo un llamado a los autotransportistas para que tomen sus precauciones y sean respetuosos de los tendidos
eléctricos y telefónicos, pues hay cables de las tomas domiciliarias que a veces están a baja altura y podrían reventar alguno en caso de no tener precaución al transitar por el sector, lo cual hay que evitar para evitar afectaciones en perjuicio de personas inocentes. (Juan Vargas López)

tan favorablemente en la economía y el sostén del hogar de los sectores más vulnerables”. Por lo que ayer esperaron con prudencia la atención de sus seres queridos, para luego realizar sus compras en el comercio local y retornar a sus comunidades, desde donde se trasladan para retirar sus apoyos, para dar continuidad a sus actividades escolares y en la producción del campo. Cabe mencionar que en días pasados se registró una falla en el sistema, problema que paralizó las actividades. Este martes fue solo el cajero, y aunque no se dio a conocer con precisión lo que ocurrió, al final la gente recibió la atención esperada. (Texto y foto: Juan Vargas López) Los beneficiarios esperaron pacientes la atención por ventanilla.
SANTA ROSA, Tenabo, Campeche.- Hartos de los constantes apagones, los habitantes de Santa Rosa, de Tenabo, en voz del comisario ejidal Manuel de Atocha Ventura Almeyda, externaron su molestia en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el pésimo servicio, y exigieron a la empresa que busque la manera de dar solución, y para empezar que comience con el corte de ramas y árboles que chocan con el tendido eléctrico en las colonias Procesadora, Esperanza y Ana María Farias, además de la revisión de cables y transformadores, hasta que cesen las fallas.
“Estamos sin corriente, la luz llega por ratos y luego se va, y debido a este problema el pueblo sufre por el calor, el ataque de los moscos y los productos perecederos se echan a perder”, dijo la autoridad local durante reunión con los afectados.
Destacó que el problema de los apagones se agudiza cuando se va la corriente en la colonia Procesadora, ya que el apagón también afecta a Santa Rosa,
Panteón de Dzibalchén, lleno y sin mantenimiento
DZITBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- El panteón de Dzitbalchén ya está lleno, y algunas criptas presentan severos daños, pero ninguna autoridad pone orden, tampoco los deudos se ocupan de dar mantenimiento a las tumbas de sus familiares, acusaron Marino Uitz Chin y Manuel Tuyub Keb, quienes este martes acudieron a realizar limpieza.
Coincidieron en que faltan pocos días para la llegada de los pixanes, pero la presidenta municipal de Dzitbalchén, Ocelli Falconeri Pech Uc, no se ocupa por mejorar el camposanto.
Señalaron que desconocen las causas por las cuales la autoridad

un pequeño pueblo ubicado a la salida de la ciudad de Tenabo, rumbo al panteón.
Debido a lo anterior, Manuel de Atocha reveló que la población ha comenzado a organizarse y se reúnen para buscar alguna solución o qué medidas tomar en caso de que el problema no se resuelva.
“No se puede trabajar, no hay corriente en la comisaria ejidal ni la municipal, y aunque se solicite ayuda a la CFE, sus trabajadores no llegan para atender el reporte. Cuando estaba de comisaria ejidal Patricia Ruiz Nava, ella usaba su carro para traer a lo cuadrilla de la Comisión, pero se les hizo costumbre y ya querían cobrar hasta por subir una cuchilla”, acusó el comisario.
Agregó que la paraestatal debe mejorar el servicio y acudir a esta comunidad para revisar todo el tendido eléctrico hasta encontrar la falla y dar solución, pues advirtió que la gente está harta y demanda que se normalice la corriente.
(Texto y foto: Amado Caamal)
municipal no ha puesto empeño en este rubro, además la Comuna tampoco ha dado a conocer algún programa para dar mantenimiento a los panteones de la ciudad. “La Comuna siempre se queja porque no tiene dinero, pero mientras descuida la ciudad entera, ya que la falta de atención también se nota en el Centro de la comunidad y las calles que llevan a Iturbide y Chunchintok, pero ya es hora de que se ponga a trabajar y cuando menos deje en condiciones el cementerio principal, donde se espera la asistencia de mucha gente los días uno y dos de noviembre”, comentaron.
(Amado Caamal)


El lesionado recibió ayuda de los testigos y fue hospitalizado.
Faltistas
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- No hubo quórum de ejidatarios la junta del lunes 13 para decidir el cese de los abogados en el caso de Mayakan de Pomuch, ya que sólo llegaron 200 de los 840 ejidatarios del padrón con derechos vigentes y por lo tanto los litigantes continúan en su puesto y mantienen la exigencia de cobrar el 15 por ciento de lo que pague la empre-
Atropellan a anciano con pérdida total de la visión
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Mario Collí Che, de 74 años y con discapacidad visual, fue atropellado cerca de las 11:30 de este martes por el mototaxista Rodrigo Ismael Caamal Chablé sobre la calle 20 del barrio Benito Juárez, cuando el anciano intentaba cruzar la calle.
Por el golpe, resultó con una lesión en la cabeza, mientras que la motocicleta lo lastimó en las pantorrillas y por este motivo se quejaba de dolor tirado en el pavimento.
El lesionado fue auxiliado por los testigos y su sobrina, Janice Janet Cach Collí, luego llegaron agentes policiacos para hacerse cargo del hecho.
El mototaxista alegó que el hombre no debió cruzar la calle sin asistencia, pero los curiosos lo acusaron por circular a exceso de velocidad y sin precaución. Debido a lo anterior, y tras la intervención de los agentes policiacos, el herido fue llevado al Centro de Salud por el responsable, quien se hizo cargo de los gastos para evitar problemas con la autoridad, además aseguró que estará pendiente de la salud de la víctima.
El mototaxista conducía la unidad con placas 60-GLP-4 del Estado, y aunque en un principio minimizó el hecho, los quejidos del anciano alarmaron a los presentes. (Texto y foto: Amado Caamal)
sa por indemnización debido al paso del gasoducto por 30 años. Sin embargo, el comisario anunció que de acuerdo al reglamento ejidal la junta se reprogramó para el domingo 19 de este mes, y se llevará a cabo con las personas que lleguen. En cuanto a los abogados, el comisario aseguró que éstos no han hecho su trabajo, pues la empresa mantiene la oferta
de 34 millones de pesos por afectar durante 30 años un total de 197 mil 450.51 metros cuadrados, lo que significa que quieren pagar solo 172.19 pesos por metro cuadrado, mientras que el ejido exige que les den 500 pesos o 98 millones 725 mil 255 pesos por sus tierras, mientras que los litigantes se han mantenido al margen. (Amado Caamal)
TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- Las alfareras de Tepakán ya adornan la entrada del mercado municipal de Dzitbalché con sus artesanías expuestas al público, como los tradicionales pitos de barro, candeleros, incensarios, entre otros objetos que comercializan previo al Día de Muertos, por lo cual ha dado comienzo formalmente la venta de estos artículos, incluso en otros centros de abasto del Camino Real.
Las artesanas ofertan sus silbatos a un precio general de 25 pesos, según dieron a conocer Chi Cob y María Chi Chablé, dedicada a elaborar estos artículos.
Coincidieron en que cada año llegan a la ciudad para comercializar estos artículos que elaboran junto con su familia y que al final les dejan buenas ganancias, es por ello que la gran mayoría de las artesanas se dedican a la fabricación de silbatos de barro y otros objetos que les piden los clientes para la conmemoración del Día de Muertos.
Doña Chi Cob dijo que lleva 10 años en la venta de silbatos, y cuando comenzó cada pieza se ofertaba en cinco pesos, luego subieron a 10, 15 y hasta los 25 pesos actuales.
“Todo sube de precio menos el sueldo”, se quejó al asegurar que la pintura que utilizan es el componente que encarece sus productos, aunque remarcó que el precio de 25 pesos lo establecieron el año pasado y se mantendrá igual en 2025.
Aunque aceptó que los candeleros, incensarios y portavelas sí tendrán variación e incluso cuestan más caros, ya que van desde los 40 hasta 80 pesos.
Por su parte, María Chi dijo que por el momento las ventas están regulares, pero espera que

en las próximas semanas incrementen. “La venta está baja, pero al menos ganamos para el desayuno, almuerzo y otros gastos”, destacó la alfarera.
Aseguró que cuenta con variedad de productos y que el modelo de silbatos que más demanda tiene es de capibara, sobre todo entre los jóvenes, mientras que las personas mayores buscan los pitos tradicionales, como pavos, gallos y venados.
Agregó que también están listas para atender a los alumnos de los diferentes planteles, pues en los próximos días comenzarán con la elaboración de altares de muertos y los silbatos no pueden faltar en las ofrendas.
(Erik Caamal)


NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- El campesino Emigdio Ak Naal, mejor conocido como “Chanoc” entre la población, es el creador del “Ts’uulil k’áak” o Caballero de fuego, conocido como el Ke’ex de la viruela negra, una enfermedad que azotó la comunidad de Nunkiní y fallecieron muchas personas.
Dijo que en una ceremonia la población entregó al “caballero de fuego” como ofrenda al santo patrono San Diego de Alcalá, y que desde entonces lo hacen dos veces al año durante las fiestas patronales de la comunidad.
El creador de este muñeco señaló que se trata de una herencia cultural que aprendió de sus ancestros, y que ahora sus dos hijos aceptaron la tradición y junto con él participan en la elaboración de este personaje.
Detalló que se construye a base de madera, vejucos, sogas y va forrado con papel periódico,
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La limpieza de los huesos, cambiar el mantel, colocar flores y los servicios de la rezadora tendrán un costo de 500 pesos, dio a conocer doña Rosa Mex Poot, de 85 años, quien fue la primera que pidió este servicio al enterrador del cementerio y dijo estas actividades comenzarán a partir del día 24 de octubre, pero es necesario apartar lugar porque el encargado de hacer los trabajos se satura ante la demanda.
La abuela señaló lo anterior al caminar junto con su hija “Lety” en la búsqueda de una tumba antigua perteneciente a su cuñado, la cual pretende ampliar para depositar los restos de más familiares.
Comentó que en el mismo cementerio tiene más familiares sepultados, y que desde la semana pasada se organizó para hacer limpieza y aplicar pintura.
mientras que la vestimenta son donaciones que en muchas ocasiones forman parte de “mandas” o “promesas”.
Aclaró que previo al forrado, la estructura se llena con petardos y en la cabeza se pone uno de gran tamaño, el cual origina una fuerte explosión.
El creador del Caballero de fuego dijo que este personaje se incinera dos veces al año en el mes de abril o mayo, y luego en noviembre, actividad que se realiza en el domicilio de don Filiberto y los festejos son del 10 al 13 de noviembre, cuando se realiza el novenario en honor a San Diego de Alcalá.
Expuso que desde el 10 de noviembre el caballero De fuego debe estar listo para que realice su recorrido por las calles de la comunidad, donde la gente acostumbra dar un donativo para la siguiente celebración. (Texto y foto: Erik Caamal)
“Ya no hay tiempo para todo, es demasiado, será hasta que pase el Día de Muertos”, dijo resignada y aclaró que estará pendiente de las tumbas de sus seres queridos. Por otro lado, agregó que la junta Municipal cuenta con tras cementerios, los otros dos están ubicados sobre el camino a Sodzil, donde también se realizan los preparativos de cara al uno y dos de noviembre, pero además habrá muestra de altares y elaboración de pibipollos por estas fechas. (Texto y foto: Amado Caamal)

En menos de diez meses, Yucatán ha rebasado las cifras de 2024 en diagnósticos del padecimiento mental
Signos de alerta

¿Qué impulsa el padecimiento?




3,770 hombres

Algunas señales de que alguien puede estar cerca de una crisis depresiva incluyen:

• Crisis económica , desempleo o precariedad laboral: la inestabilidad financiera genera estrés crónico, inseguridad y pérdida de redes de apoyo.

25%


75% mujeres

331
suicidios en 2024 (14.2 por cada 100 mil habitantes)



Aislamiento social progresivo


Pérdida de interés en actividades que antes eran significativas


Cambios en apetito o sueño persistentes
• Aislamiento social, rupturas familiares, migraciones internas: los cambios sociales intensos y la falta de tejido comunitario pueden aumentar la vulnerabilidad.


3 casos acumulados a octubre

nuevos casos el 10 de octubre

58 suicidios registrados en el mes
Total de casos



Principales factores

Crisis económica


Aislamiento


Alcoholismo



Falta de atención médica


Estigma social

Grupos más afectados Hombres jóvenes (20-29 años)


Programas estatales activos





Sentimientos de culpa extrema o inutilidad


Dificultad para concentrarse o tomar decisiones






Abuso de alcohol o sustancias
• Estigma y barreras culturales: muchas personas retardan o evitan buscar ayuda por temor al estigma de “estar loco”, especialmente hombres.
Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio
• Falta de acceso a servicios de salud mental: en zonas rurales y remotas el número de psicólogos y psiquiatras es escaso, lo que limita la detección temprana.
Quejas psicosomáticas persistentes (dolores, fatiga sin causa médica)

• Problemas comórbidos: la depresión a menudo viene acompañada de trastornos de ansiedad, consumo de sustancias o violencia doméstica.

2,94 , 2024 3,138 , 2023


MÉRIDA, Yuc.- En los primeros días de octubre, justo cuando se conmemoraba el Día Mundial de la Salud Mental, las cifras oficiales en Yucatán encendieron las alarmas: 3 mil 770 personas han sido diagnosticadas con depresión en lo que va del año. La Secretaría de Salud reportó que el 75% de los casos corresponde a hombres y el resto a mujeres, lo que marca un cambio respecto a la tendencia nacional, donde suelen predominar las pacientes femeninas. Tan solo el viernes 10 de octubre, día dedicado a reflexionar sobre el bienestar emocional, se documentaron 58 nuevos casos. En este mismo mes, al menos tres personas se quitaron la vida, todas con antecedentes de cuadros depresivos. Las autoridades admiten que se trata de un problema creciente, que ya supera en casi un 20% el total registrado durante todo 2024.
Una curva que no se detiene
El aumento de casos no es nuevo, pero sí preocupante. En 2023 se habían reportado 3 mil 138 personas con depresión, un año después la cifra bajó a 2 mil 944, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. En apenas diez meses de 2025, Yucatán ya rebasó esas marcas. El fenómeno no ocurre en el vacío. Durante 2024, el estado cerró con 331 muertes por suicidio, lo que representó una tasa de 14.2 por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio nacional. De esas muer-

Aliados por la Vida y Código 100
tes, 283 fueron hombres y 48 mujeres, según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2023, el número había sido ligeramente mayor, con 341 suicidios, por lo que las autoridades estatales reconocen que el problema se mantiene en niveles alarmantes.
A pesar de los programas de prevención y la apertura de nuevas líneas de atención, Yucatán se mantiene entre las tres entidades con mayor incidencia suicida del país, junto con Chihuahua y Aguascalientes.
Factores detrás del trastorno
Especialistas consultados explican que detrás de estas cifras hay una combinación de factores sociales, económicos y culturales. La incertidumbre económica, la precariedad laboral y la pérdida de vínculos familiares son detonantes frecuentes.
A ello se suman barreras de acceso a la atención psicológica, sobre todo en comunidades rurales donde los servicios son escasos o inexistentes.
“En Mérida hay oferta privada, pero en el interior del estado la atención psicológica es casi un lujo”, explica una psicóloga de la red estatal de salud mental. “El problema es que muchas personas no buscan ayuda hasta que la crisis es severa. En el caso de los hombres, el estigma es aún más fuerte: creen que pedir apoyo es una muestra de debilidad”.
El aislamiento social, los trastornos de ansiedad y el consumo de alcohol o sustancias agravan los cuadros
depresivos. En jóvenes, los especialistas apuntan al acoso escolar y a la presión académica como nuevos detonantes. Según registros de la Secretaría de Salud, desde los 9 años se detectan casos de depresión infantil, y el grupo de entre 14 y 29 añosconcentra una parte importante de los diagnósticos.
Un sistema saturado y desigual
El sistema público de salud mental en Yucatán enfrenta limitaciones que hacen más difícil atender la demanda. Aunque la estrategia estatal “Aliados por la Vida” —creada para prevenir el suicidio y promover el bienestar emocional— se mantiene activa, los recursos son insuficientes para cubrir toda la entidad.
El protocolo “Código 100”, implementado en hospitales y centros de salud, busca atender de manera inmediata a personas con riesgo suicida. Sin embargo, su aplicación aún no es uniforme en todos los municipios.
En palabras de un funcionario estatal, “falta personal especializado y herramientas para detectar a tiempo los casos”. En promedio, en el sistema público hay un psicólogo por cada 12 mil habitantes, muy por debajo del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Las brechas territoriales también pesan. Mientras Mérida concentra buena parte de la infraestructura sanitaria, los municipios del oriente y del sur del estado tie-

nen que desplazarse largas distancias para recibir atención. Esto hace que muchos opten por callar, automedicarse o resignarse.
Detrás de los números, vidas en riesgo
Cada cifra esconde una historia. La de un joven que dejó de salir con sus amigos, la de una madre que perdió el empleo y no volvió a dormir tranquila, la de un hombre que calla su tristeza porque “los hombres no lloran”. Historias como la de Edwin N., rey del carnaval de Baca, quien se quitó la vida este año tras una fiesta, conmocionaron a la opinión pública y abrieron el debate sobre la salud mental en los varones. Pero también hay relatos de esperanza. Personas que lograron recuperarse gracias al acompañamiento psicológico o comunitario. En grupos de apoyo de Mérida, varios pacientes coinciden en que hablar fue el primer paso. “Creía que sólo era tristeza, pero no: era una enfermedad. Cuando me atreví a pedir ayuda, comencé a salir adelante”, cuenta una mujer que acude a terapia desde el 2024.
Los retos que persisten
A pesar de los esfuerzos institucionales, la depresión sigue siendo una enfermedad subdiagnosticada y mal comprendida. En la mayoría de los casos, los síntomas no se detectan hasta que ya hay intentos de suicidio o crisis graves. La falta de
• Presión en jóvenes: datos indican que desde los 9 años ya se detectan casos, y los adolescentes entre 14-17 años también son grupo de alto riesgo.
coordinación entre dependencias y la escasez de campañas sostenidas son algunos de los puntos débiles. Organizaciones civiles que trabajan en comunidades rurales insisten en que la clave está en fortalecer las redes locales: capacitar a maestros, líderes comunitarios, policías y personal médico de primer contacto para reconocer las señales de alerta. Entre los síntomas que deben encender focos rojos están el aislamiento social, la pérdida de interés en actividades cotidianas, los cambios en el sueño o el apetito, la culpa excesiva y los pensamientos recurrentes de muerte.
“Lo más importante es romper el silencio. La depresión no es falta de carácter, es una enfermedad tratable”, subraya la especialista.
Una tarea pendiente
Mientras Yucatán busca revertir las cifras, los expertos coinciden en un punto: el combate a la depresión no se gana sólo en los consultorios. Se requiere una política pública integral, con más presupuesto, campañas permanentes, espacios seguros y atención gratuita o de bajo costo. También se necesita empatía social: una cultura que entienda que la salud mental es tan importante como la física.
El reto no es menor. Si la tendencia actual continúa, 2025 podría cerrar como el año con más casos de depresión en la historia reciente del estado.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Quintana Roo lidera el robo de motocicletas en la Península. En los primeros ocho meses del 2025, se reportaron mil 332 en Quintana Roo, frente a sólo 32, en Yucatán y 21 en Campeche.
En los últimos años, el uso de los vehículos de dos ruedas en Quintana Roo y particularmente en Benito Juárez se disparó de forma considerable, por lo que el robo de unidades también, ya que generalmente son utilizadas para cometer atracos o ajustar cuentas relacionadas con la delincuencia organizada, según autoridades.
De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a agosto de este 2025 se denunciaron mil 332 casos, 166 en promedio mensual mientras que, en ese mismo periodo, pero del 2024, se cometieron mil 578 casos, un promedio de 197 al mes, lo que indica una disminución del 15%, en denuncias.
Lo anterior indica que en Quintana Roo hay estructuras criminales bien organizadas y no hay indicios de que exista una sola organización que opere simultáneamente en los tres estados, sino bandas locales con distintos grados de “compromiso”.
Según información oficial reciente, hay bandas dedicadas al robo de motocicletas operando en Quintana Roo con señales de operación estructurada, mientras que los operativos y las investigaciones realizadas por autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la indagatoria propia de esta casa editorial, apuntan a que las unidades robadas en la entidad, suelen venderse en plataformas digitales y talleres clandestinos, así como mercados informales. En algunos casos se vinculan con redes de narcomenudeo.
Apenas el fin de semana pasado, un joven fue asesinado cuando pretendía vender su moto, en la Región 230, en El Pedregal.
Hace unos meses fue capturado José Manuel “N”, alias “El Chile-

Robo de motocicletas (Quintana Roo)
2025
Enero febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Total 210 143 137 125 174 170 193 180 1332 Con violencia 13 7 3 2 9 11 23 23 91
2024
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 230
Según autoridades, el crimen organizado estaría detrás de las desapariciones de los vehículos de dos ruedas
ro”, en la zona continental de Isla Mujeres, tras una persecución policiaca relacionada con el robo violento de una motocicleta; sin embargo, en febrero del 2024, también había sido detenido por presuntamente ser líder de una banda dedicada al robo de motocicletas en dicho lugar. La FGE lo vinculó a proceso
por estos hechos, pero posteriormente fue liberado.
En Cancún, se han realizado diversos operativos en los que desmantelaron una célula donde se combinaba el narcomenudeo y motos robadas, así como desarmadas.
El pasado 8 de octubre se realizó un operativo en la Región 224, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos, en el que se aseguraron seis unidades de dos ruedas robadas; detectaron alteraciones en los números de identificación. Uno más en la Región 219, donde también se recuperaron varias con reporte de robo.
Aunque no siempre se confirma si son hurtadas en Quintana Roo, sí se venden o trasladan a Yucatán u otra entidad para su venta, pues exis-

ten indicios de que algunas unidades robadas sí salen de la entidad para su venta ilegal, según las autoridades.
Fuentes cercanas a la FGE y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) de Cancún, revelaron que el ofrecimiento de las motos robadas se hace principalmente en talleres clandestinos, pues se han detectado al menos dos, en las Regiones 219 y 224, además de deshuesaderos y chatarreras, donde las motos recuperadas en operativos frecuentemente aparecen desvalijadas en bodegas que venden sus partes por separado, o directamente en la calle, tianguis y se hace cara a cara.
También se comercializan a través de redes sociales, pues en Marketplace hay grupos de
compraventa, donde hay muchos anuncios de vehiculos de dos ruedas nuevas o usadas, que sirven como canal para ofertar unidades o sus piezas, mediante perfiles locales y mensajes privados para cerrar los tratos. Por otro lado, según información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), alrededor del 40% del hurto de unidades a nivel nacional son motos que, por su alta demanda, se han vuelto “blanco” de los grupos delincuenciales y según la AMIS, los modelos más robados fueron Italika, así como Honda de bajo cilindraje y menos del 40% de las unidades robadas se recuperan.
(Tomás Martínez)

Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
Yoshinobu Yamamoto se recupera de un jonrón inicial para lanzar toda la ruta, mientras la ofensiva implacable de Dodgers hace el resto para vencer 4x1 a los Cerveceros

El Tri iguala con Ecuador y cierra otra Fecha FIFA sin poder ganar un juego
Quieren reeditar la épica final del Mundial de Qatar 2022, aunque en la Sub20
Francotiradores alarman en pleno juego entre Italia e Israel, en eliminatorias





Los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 5x1 a los Cerveceros de Milwaukee y se colocaron a dos triunfos de regresar a la Serie Mundial de las Grandes Ligas de béisbol.
El japonés Yoshinobu Yamamoto fue la figura de la noche en Milwaukee al convertirse en el primer lanzador de los Dodgers que juega un partido de playoffs completo en 21 años.
Los vigentes campeones dominan por un global de 2-0 esta Serie de Campeonato de la Liga Nacional, con ambas victorias logradas en la cancha de los Cerveceros, el mejor equipo de la fase regular.
De esta forma los Dodgers pueden superar la eliminatoria, al mejor de siete partidos, frente a su público en los duelos del jueves, viernes y, de ser necesario, sábado.
Los aficionados de Milwaukee se ilusionaron con un desenlace distinto cuando la joya venezolana Jackson Chourio conectó un jonrón en el primer lanzamiento de Yamamoto.
Con solo 21 años, Chourio suma cuatro cuadrangulares en playoffs, igualando el récord de la franquicia que compartían su compatriota Orlando Arcia y el es-

tadounidense Prince Fielder. Sus cuatro vuelacercas, logrados en apenas 10 partidos de eliminatorias, sólo están por detrás de los cinco logrados por el dominicano Juan Soto entre jugadores menores de 22 años. Yamamoto, cuya última apertura fue el 8 de octubre ante los Filis, se recuperó












rápidamente del golpe y no se movió del montículo en el resto del partido, finalizando con un total de tres hits y una base por bolas cedidas y siete rivales ponchados
El dominicano José Lima fue el último lanzador de Dodgers en jugar un duelo entero de playoffs en 2004. (AFP)
Con una ventaja de 2-0 sobre Toronto en la Serie de Campeonato de la Liga Americana después de ganar dos veces como visitante, el mánager de los Marineros Dan Wilson, no iba a insistir en lo obvio.
“Es una posición muy ventajosa”, afirmó Wilson. “Estamos emocionados por eso. Pero hay trabajo por hacer aquí”.
Eso comienza esta noche (18:08 horas), con el tercer juego de la serie, en Seattle, donde los Marineros pueden asegurar su primer banderín de la Liga Americana ganando dos de tres duelos. Seattle es el único equipo de las Grandes Ligas que nunca ha llegado a la Serie Mundial.
Mucho salió bien para los Marineros en Toronto : el derecho Bryce Miller estuvo excelente con poco descanso en el primer juego, y los bates de Seattle cobraron vida en el segundo.
Un pitcheo abridor estelar y un bateo oportuno han sido características de este plantel, que se convirtió en el cuarto en la historia de la franquicia en ganar el Oeste de la Liga Americana. Ambas características han causado dificultades a los Azulejos , quienes parecían tener la ventaja al inicio de esta serie considerando que los Marineros necesitaron superar a los Tigres de Detroit en 15 entradas para ganar su serie divisional de la Liga Americana en un emocionante quinto juego de cuatro horas y 58 minutos.
En lugar de llegar agotados a Toronto , los Marineros comenzaron disparando, lo cual no sorprendió al relevista de los Azulejos , Jeff Hoff man. Ha llegado el turno de los Azulejos remen a contracorriente. Comenzarán hoycon Shane Bieber, ganador del Premio Cy
Young de la Liga Americana en 2020, y luego encomendarán la responsabilidad al tres veces ganador del Cy Young, Max Scherzer para el cuarto encuentro, en un esfuerzo por revertir la marea.
Mientras tanto, los Marineros recurrirán a los derechos George Kirby y Luis Castillo en el tercer y cuarto encuentro. Ambos jugaron roles prominentes para cerrar la serie divisional.
Aun así, el mánager de los Azulejos, John Schneider, confía en que sus campeones del Este de la Americana pueden recuperarse. “Me gustan nuestras posibilidades realmente, en cualquier día, en cualquier lugar, contra cualquiera”, expresó Schneider. “Creo que el día libre fue bueno para nosotros a fin de reiniciar. Creo que los muchachos van a salir sabiendo exactamente lo que tienen que hacer”.
GUADALAJARA.- Con una versión dinámica y aguerrida, la Selección Mexicana de fútbol empató 1-1 con Ecuador, en partido de preparación para la Copa del Mundo 2026 jugado en el estadio Akron , en Zapopan.
Germán Berterame, al minuto 3, con su primer gol como seleccionado, puso en ventaja a México. Jordy Alcívar, al 20’, igualó de penal para Ecuador, que llegó a 13 partidos sin perder.
El equipo mexicano salió con ocho cambios en su once titular respecto al que presentó el sábado en la derrota por 4-0 ante Colombia. Sólo repitieron los defensas centrales Johan Vásquez y César Montes y el medio escudo Erik Lira.
El partido tuvo un inicio inesperado con un fallo de Pedro Vite en la salida ecuatoriana. Berterame aprovechó la pifia y firmó el 1-0 frente el arquero Hernán Galíndez. Ecuador consiguió su primera oportunidad al 5’ con un remate de John Yeboah que tapó el guardameta Raúl Rangel.
La escuadra azteca dominó y dejó ir oportunidades, como un tiro cruzado de Hirving Lozano y un remate que Julián Quiñones mandó a un lado del poste izquierdo.
Luis Romo abrió la puerta para el empate ecuatoriano al retrasar una pelota a su portero. Enner Valencia fue a presionar y terminó derribado por Rangel.
El árbitro tuvo que recurrir al VAR para señalar un penalti que
Alcívar convirtió en el 1-1 engañando al cancerbero.
México se mantuvo incisivo y finalizó jugadas, como un tiro cru- zado de Érick Sánchez, un cabezazo de Berterame a bocajarro que se fue encima del travesaño y un disparo de Israel Reyes que exigió la intervención de Galíndez.
Yeboah estuvo cerca marcar por Ecuador al 42’ con un zurdazo desde la línea frontal que se fue a un lado del poste derecho.
En el segundo tiempo, Rangel salvó a México en tres ocasiones: dos remates de Valencia en el área, al 54’ y al 59’, y un disparo de Alcívar al 70’.
En medio un tramo por momen-
tos friccionado, hubo incluso un conato de bronca con empujones y manotazos al 71’, tras una dura falta de Érick Sánchez sobre el ecuatoriano Kendry Páez.
La última oportunidad clara fue para México con un disparo de Marcel Ruiz, que tapó Galíndez al 86’. Los siguientes partidos de preparación de México serán el sábado 15 de noviembre contra Uruguay en Torreón, Coahuila, y tres días después frente a Paraguay en San Antonio, Texas.
Ecuador se medirá con Canadá el jueves 13 de noviembre en Toronto y el viernes 18 con Nueva Zelanda en Nueva Jersey. (AFP)

LETONIA.- Con un doblete contra Letonia, el capitán y goleador Harry Kane guió a Inglaterra hacia el Mundial 2026, luego de una goleada 5-0 en Riga que deja a los Three Lions como vencedores del grupo K.
Así, el combinado dirigido por Thomas Tuchel se asegura el boleto directo al torneo, antes incluso de la ventana internacional de noviembre.
Lo hace además con unas cifras impresionantes, tras haber ganado los seis partidos disputados, marcando 18 goles... ¡Y sin haber encajado ninguno!
Inglaterra, finalista de las últimas dos Eurocopas, ansía abrir de nuevo sus vitrinas -su único trofeo es el Mundial de 1966- y el estado de forma demostrado en esta clasificatoria europea la convierte en una de las favoritas en Estados Unidos, México y Canadá.
En noviembre los Three Lions reciben a Serbia el día 13 y tres días después visitan a Albania, selecciones en plena lucha por lograr la segunda posición del grupo, que da derecho al repechaje. Inglaterra es por el momento la única selección europea en haber certificado su boleto al Mundial. En otros resultados, La selección española se mantiene fi rme
en su camino al Mundial 2026 tras golear 4-0 a Bulgaria este martes en Valladolid en partido de clasificación del grupo E. Mikel Merino (36’ y 57’) adelantó a la Roja con un doblete, ventaja que se amplió con un tanto de Atanas Chernev (79’) en propia puerta y otro de Mikel Oyarzabal (90+2’) de penal. Con este triunfo, España logró su cuarta victoria seguida y es líder destacado de su llave, con 12 puntos y 15 goles a favor -ninguno en contra-, seguido de Turquía con 9 unidades, Georgia con tres puntos y Bulgaria, que
todavía no ha sumado.
El ritmo y el empuje de La Roja , superaron de principio a fi n a una Bulgaria que se dedicó a minimizar una posible goleada en otro sobresaliente partido de Pedri en la dirección del juego.
Al son del centrocampista canario se movió España, que salió en tromba desde el comienzo para lograr su 29º encuentro oficial sin perder e igualar la marca de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013, cuando la Roja conquistó el Mundial de Sudáfrica y la Eurocopa de 2012.
(AFP)


La leyenda portuguesa Cristiano Ronaldo se convirtió, con 40 años, en el mejor goleador de la historia de las clasificaciones al Mundial con 40 dianas, superando el récord que compartía con el Pescadito guatemalteco Carlos Ruiz. El cinco veces Balón de Oro desempató al guatemalteco, autor de 39 goles.



Sudáfrica se clasificó para el Mundial tras vencer 3-0 a Ruanda. Los Bafana Bafana superaron en la última jornada de las eliminatorias africanas a Benín, que fue derrotado 4-0 por Nigeria en el otro partido del grupo C, asegurando así su cuarta participación en un Mundial después de las de 1998, 2002 y 2010.

Arabia Saudita se clasificó para la Copa del Mundo 2026 tras empatar contra Irak (0-0) al término de un partido del grupo B de las eliminatorias de la zona asiática. Los Halcones Verdes jugarán su séptimo Mundial después de las ediciones de 1994, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022.


La Selección Qatarí, entrenada por el español Julen Lopetegui, logró su boleto al Mundial gracias a su victoria 2-1 contra Emiratos Árabes Unidos en el grupo A de las eliminatorias asiáticas. El país del golfo Pérsico estará en el segundo Mundial de su historia después del de 2022, en el que fue anfitrión.

El pentacampeón mundial Brasil perdió por primera vez ante Japón, 3-2, en un amistoso disputado en Tokio. Hasta el encuentro de este martes, Brasil había jugado 13 partidos contra Japón, con 11 victorias y dos empates. (AFP)

CHILE.- Argentina y Francia pueden repetir la épica final del Mundial de Qatar 2022, pero esta vez en la versión Sub20 del campeonato. Para ello, tendrán que superar hoy en semifinales a Colombia y Marruecos, dos selecciones que han roto los pronósticos y se resisten a ser meros espectadores.
Argentinos y franceses protagonizan una rivalidad creciente en el balompié internacional, que alcanzó su pináculo en el juego por el título en la Copa del Mundo de Qatar, en el que Lionel Messi y compañía se impusieron en penales a la banda de Kylian Mbappé. Para que puedan citarse el domingo en el choque por el título en Chile, albicelestes y galos deberán antes sobreponerse a los colombianos (17:00 horas) en Santiago y a los marroquíes (14:00 horas) en Valparaíso, respectivamente.
Duelo sudamericano sin dos figuras
Argentina, dirigida por Diego Placente, tiene a la historia de su lado en el duelo sudamericano que cerrará las semifinales en el Estadio Nacional. No solo es la máxima ganadora del Mundial Sub20, con seis coronas, sino que perdió apenas una de las ocho semis que disputó desde 1979.
Pero las estadísticas no son su único respaldo, pues los pupilos de Placente, que eliminaron en cuartos al México (2-0) del prometedor Gilberto Mora, han estado intratables en suelo chileno.
Han ganado todos sus encuentros exprimiendo la letalidad del atacante Alejo Sarco, autor de cuatro tantos, los dotes creativos de Maher Carrizo en el mediocampo y las aptitudes por la banda derecha del lateral Dylan Gorosito.
Pero ahora chocarán contra un rival que en el Campeonato Sudamericano de la categoría, jugado en Venezuela entre enero y febrero, los hizo sudar.

Colombia, por su parte, ha ido de menos a más. Los cafeteros sufrieron con el gol en la primera fase, un mal histórico para sus selecciones, pero tras octavos se desataron y sueñan con el boleto a su primera final de la categoría.
Los chicos que dirige César Torres llevan seis goles en dos partidos, ante Sudáfrica (3-1) y España (3-2), cinco de ellos obra de la joya de Millonarios de Bogotá, Neyser Villarreal.
Por ello será especialmente dolorosa la baja del explosivo delantero de 20 años, que se perderá el duelo por sanción, al igual que el argentino Carrizo.
Un matagigantes desafía a Francia
En la llave de la que saldrá el primer finalista, que se jugará en Valparaíso, los Bleus, campeones en 2013 en Turquía, intentarán mejorar la imagen sufrida que han mostrado hasta ahora.
No existe Selección que tenga más jugadores (15) entre los 100 juveniles más caros del planeta, como Désiré Doué, Warren ZaïreEmery o Mathys Tel, pero ninguno fue cedido por sus clubes.
El técnico Bernard Diomède entonces debió apelar a una camada de jugadores desconocidos y de

poco rodaje en primera división, que clasificó a Francia a la segunda fase como mejor tercera de su grupo por diferencia de goles.
Luego, en octavos, padecieron hasta el último minuto de la prórroga ante Japón (1-0) y pasaron sustos en cuartos ante la ultradefensiva Noruega (2-1).
Diomède tendrá que lidiar con la baja del volante Saïmon Bouabré, que anotó un doblete ante Noruega. El jugador no estará disponible para el resto del torneo porque su club, el Neom SC saudí, solo lo cedió entre el 6 y 14 de octubre, informó la federación francesa.
Al igual que en Qatar 2022, en-
frentarán en semifinales a la gran sorpresa del Mundial Sub20, que en Chile se convirtió en un matagigantes. Con la dupla en ataque de Gessime Yassine y Yassir Zabiri, los Leones del Atlas ganaron el Grupo de la Muerte que compartían con España, Brasil y México. También se deshicieron después, sin mayores problemas, de la Selección de Corea del Sur (21) y Estados Unidos (3-1).
Los africanos sueñan con mejorar el cuarto puesto de la edición de Países Bajos 2005, cuando cayeron en el partido por el tercer lugar ante Brasil. (AFP)

El Encuentro de Arte Textil Mexicano contará con actividades culturales, números musicales y más
A unos días del inicio de Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano en Mérida, las diferentes secretarías involucradas dieron a conocer los pormenores del evento, que reunirá a más de 300 artesanos de todo el país y que contará con actividades culturales, números musicales, talleres y pasarelas en el marco de un encuentro para preservar e impulsar el trabajo de artesanos nacionales.
Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), recordó que esta es la primera vez que el encuentro llega a Yucatán, como parte del reconocimiento al trabajo de los artesanos del estado, en especial por la proyección que ha tenido en los últimos años, así como un acto de justicia social para estas expresiones.
“Es un festival que tiene como objetivo no solamente preservar, sino difundir y hacer también que la gente valore en su justa dimensión el trabajo de los artesanos, con su herencia cultural y ponerlos también como protagonistas de un presente creativo y de un futuro sostenible. No es un escaparate nada más, no es una expoventa simple, como muchos otros eventos, Original es un encuentro, es un movimiento que tiene que ver con la cultura ancestral, pero sobre todo también con lo ético”, aseguró la funcionaria.
Además de un amplio piso de exhibición, en el marco de Original los asistentes podrán participar en más de 100 actividades, entre espacios culturales y talleres, tanto en el Centro de Convenciones Si-
glo XXI como en el Gran Museo del Mundo Maya. En la cartelera destacan la presentación de un ciclo de cine con obras de creadores provenientes de pueblos originarios, así como presentaciones musicales de artistas como Los Pream, originarios de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca; Mujeres Cardencheras , desde Durango; Son Rompe Pera, del Estado de México; así como la Orquesta Típica Yukalpetén. Los talleres también formarán parte de Original , con espacios destinados tanto a infancias como a personas adultas mayores, en los que los artesanos participantes compartirán sus técnicas y acercarán las tradiciones a nuevas y viejas generaciones. De igual forma, cada noche se presentará una pasarela con prendas confeccionadas por maestras bordadoras.
La realización de Original también cuenta con el trabajo coordinado con instancias como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato de Unidades de Servicios Culturales y Turismo (Cultur) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
“Yucatán es tierra de cultura viva. Aquí el arte textil no sólo se admira, se respira en cada mercado, en cada feria, en cada bordado de nuestras artesanas que con su talento y sabiduría han proyectado al estado a nivel nacional e internacional. Que este encuentro se realice en Mérida es una muestra más de cómo Yucatán se consolida como un destino de experiencias


auténticas, que unen al turismo con el arte, la sostenibilidad y la creatividad”, aseguró Darío Flota Ocampo, titular de la Sefotur. Por su parte, Salvador Vitelli, director general del IYEM, dijo que el encuentro en Yucatán es un hecho sin precedentes y que responde al trabajo que las artesanas han mantenido vivo en sus comunidades, y que se refuerza con la presencia de talento nacional en el estado.
Original abrirá sus puertas mañana y tendrá actividades hasta el domingo 19 de octubre desde el Centro de Convenciones Siglo XXI con más de 300 artesanos y artesanas de todo el país.
(Alejandro Febles)

Desde Murcia, España, el grupo Los Parrandboleros llegará a la sala de conciertos del Palacio de la Música con la presentación del álbum Todavía, producción en la que colaboró Armando Manzanero antes de su fallecimiento. El concierto gratuito que ofrecerá el grupo al público meridano será también un homenaje al legado del compositor yucateco, el cual ha cruzado fronteras.
Durante la presentación del concierto, la directora general del Palacio de la Música, Adele Urban, señaló que la llegada del grupo Parrandboleros está enmarcada en las actividades del Festival Internacional de Música de Cancún, por lo que aprovechando la cercanía con la tierra del compositor Manzanero, aprovecharon para organizar la presentación de uno de los últimos
discos que produjo en vida.
“Estamos encantados de estar en Mérida y en hacer una de las cosas que más ilusión nos hace en los 27 años que tenemos de existencia que es presentar el disco Todavía que produjo el maestro Manzanero en nuestra tierra”, comentó Manuel Majón, integrante de la agrupación murciana. Asimismo, añadió que serán más de 30 músicos en escena.
Majón recordó que su encuentro con Armando Manzanero se suscitó casi de sorpresa y en cuestión de meses ya estaban trabajando en conjunto para crear el producto final. Apuntó que, si bien la tecnología permitiría que este material llegue a todo el mundo, ellos asumieron la misión de llevarlo hasta la tierra natal del compositor. Como sorpresa adicional,
durante la rueda de prensa, Los Parrandboleros dieron a conocer que donarán un par de auriculares que fueron utilizados por Armando Manzanero durante la grabación del disco. Esta pieza formará parte de la colección de reliquias y objetos musicales que se encuentran resguardados en el museo del propio Centro Nacional de la Música Mexicana. El concierto se llevará a cabo el próximo 16 de octubre en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música. El acceso a la función es libre aunque con locaciones limitadas debido a la propia capacidad del recinto, por lo que la organización recomendó a los asistentes llegar con sufi ciente tiempo de antelación.
(Alejandro Febles)
C é
La diseñadora italiana Maria Grazia Chiuri, exdirectora artística de la marca de lujo Dior , fue nombrada responsable creativa de la línea femenina, masculina y alta costura de Fendi

Directores mexicanos buscan inspirar con la cinta Soy Frankelda
La Oreja de Van Gogh vive tensiones y cambios ante rumores de su regreso
Sasha Sokol asegura que Luis de Llano decidió ignorar su sentencia
Una década de recibir “no” por respuesta hizo que los cineastas mexicanos Arturo Ambriz, Roy Ambriz y Mireya Mendoza se propusieran realizar Soy Frankelda, el primer largometraje mexicano creado con la técnica de animación cuadro por cuadro.
“A nosotros no nos gusta tanto la tecnología, no nos gusta estar atrás de una computadora, nos encanta estar esculpiendo, pintando o tener las manos manchadas de óleo, de arcilla y por eso hacemos esta técnica de animación”, dijo Roy durante el estreno del filme en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
La función de Morelia fue especial pues era la primera vez que se exhibía en su corte final. La película llegará a salas de todo México el 23 de octubre y actualmente tiene una exposición en la Cineteca Nacional en la Ciudad de México.
El filme ha causado mucha expectativa previo a su debut, ya que cuenta con el aval de Guillermo del Toro, quien ha asesorado a la producción. También compartieron emocionados que estaban por mostrar su película en Pixar, un estudio al que dijeron admirar mucho. Y ya tienen una serie disponible en HBO protagonizada por su heroína, Los sustos ocultos de Frankelda.
Pero todo esto comenzó precisamente cuando parecía que nadie quería darles una oportunidad.
“Llevábamos ya mínimo una década sintiéndonos muy frustrados, en especial Roy y yo, aplicando a todas las convocatorias y no ganando ninguna”, dijo Arturo. “Haciendo comerciales con clientes muchas veces espantosos. Toda esa frustración, el sentirnos rechazados
una y otra y otra y otra vez, decidimos convertirlo en algo positivo”. En su historia intentaron ponerse en los zapatos de alguien que hubiese pasado por algo parecido e incluso peor, como en el caso de Francisca Imelda Straffon Paredes, alias Frankelda, una escritora mexicana nacida en 1856 a la que crearon como una especie de homenaje a Mary Shelley, la autora de Frankenstein
“Es que cuando escribes tienes que poner ahora sí que la pena perfecta al personaje perfecto. Y si para un hombre en esta época, en el siglo XIX, hubiera sido difícil publicar sus historias, pues para una escritora hubiera sido 15 veces más difícil, como mínimo”, dijo Arturo. “La situación fue ¿cómo hacemos una Mary Shelley mexicana a la que nunca le hubieran publicado sus historias? ¿Qué pasaría con ella cuando falleciera? Pues regresaría como fantasma, obsesionada con contar todo lo que no pudo contar en vida. Ese es el concepto de Frankelda”.
En el filme Frankelda viaja a un reino de su propia invención habitado por monstruosos personajes. Su guía es Herneval, el Príncipe de los Sustos, quien la lleva para ayudarlo a salvar su mundo usando su talento como escritora.
Los directores son sobrinos de la fallecida soprano mexicana Lourdes Ambriz quien tiene un crédito en el elenco de voces del filme al igual que ellos. Mendoza, además de dirigir, interpreta la voz de Frankelda. La cineasta respondió honestamente que, al igual que su personaje, enfrentó miedo a lo desconocido.
“No importa cuánta experiencia tengas, siempre la primera vez que


haces algo nuevo da miedo”, dijo. “Y yo creo que del miedo surge la inspiración. Entonces, si tienen miedo, si algún reto les da miedo, pues utilícenlo como inspiración, utilícenlo como el medio para seguir creando y para contar su siguiente historia”. A los jóvenes que tienen interés en trabajar en el cine los alentaron a seguir adelante.
“Todo lo que creen que es difícil es como diez veces más difícil. Pero la satisfacción es diez veces más grande de lo que se pueden imaginar”, dijo Arturo. “Así que, si esto es lo suyo, si su alma les exige hacer cine, ser creativos, dibujar, escribir, bienvenidos y bienvenidas”.
(AP)

De visita en el Festival Internacional de Cine de Morelia, la cineasta argentina Lucrecia Martel explicó lo que la llevó a involucrarse con un caso de despojo a una comunidad indígena por más de una década que está retratado en su debut como documentalista Nuestra tierra.
“Uno ve a los indígenas como si fueran una gente exótica que no tiene nada que ver con uno”, dijo. “Y el problema de la expulsión de tierras no está muy lejos del problema de la cantidad de gente joven que no va a tener casa por muchísimas décadas, sino toda su vida, y que va a gastar la mitad de lo que gana o más en pagar una renta”.
Martel documenta el juicio contra los responsables de la muerte del activista indígena argentino Javier Chocobar ocurrida en la comunidad de Chuschagasta, Tucumán, en el norte de Argentina. El acusado de dispararle es el empresario Darío Amín, quien buscaba desarrollar una explotación
minera en las tierras habitadas por los Chuschagasta. La muerte de Chocobar quedó registrada en un video y fue difundida en YouTube. Esas imágenes fueron el impulso de Martel para hacer su filme.
El equipo de la cineasta estuvo en todas las jornadas del juicio oral y público a lo largo de un año y medio. También consultó con los familiares de Chocobar y su comunidad al tiempo que se sumergía en el mundo legal.
“Tuvimos que ponernos en contacto con una causa judicial de miles y miles de fojas”, dijo. “Una causa judicial es sumergirse en un mundo incomprensible por muchos momentos, absurdo”.
Martel decidió tener un gran respaldo histórico pensando en el público argentino no indígena.
“Es curioso, pero a la Argentina hay que probarle permanentemente que existen las comunidades indígenas”, dijo. “La identidad del reclamo indígena es difícil de aceptar para la población argentina”.
El documental se presentó el 12 de octubre en Morelia, la misma fecha en la que murió Chocobar y en la que se conmemora la llegada de los españoles al continente americano.
Ese mismo día hubo una manifestación con pueblos indígenas de Michoacán, el estado mexicano del que es capital Morelia. La manifestación se tornó violenta cuando hubo un secuestro de un autobús turístico por parte de los manifestantes y la policía respondió rociándoles gas pimienta incluso a transeúntes y asistentes al festival que se encontraban cerca. Martel estaba al tanto de esta situación y lamentó que se tomaran esas medidas contra los manifestantes.
“Ayer les echaron gas pimienta, se intoxicaron todos”, dijo la cineasta, que fue galardonada con la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional
tónoma de México.
Tras meses de especulaciones, la diseñadora italiana Maria Grazia Chiuri, exdirectora artística de las colecciones de mujer de Dior, fue nombrada responsable creativa de la línea femenina, masculina y alta costura de Fendi, anunció el martes la firma romana, propiedad del grupo de lujo francés LVMH Chiuri, de 61 años, sucede a Silvia Venturini Fendi, heredera de los fundadores de la marca, que supervisaba las líneas de accesorios y hombre desde 1994 y se encargaba de las colecciones de mujer desde la partida del diseñador inglés Kim Jones en octubre de 2024.
Su primera colección será presentada en la Semana de la Moda otoño-invierno 2026-2027 de Milán en febrero.
“Maria Grazia Chiuri es uno de los mayores talentos creativos de la moda actualmente y estoy encantado de que haya decidido volver a Fendi para seguir expresando su creatividad dentro del grupo”, se congratuló Bernard Arnault, director general de LVMH, en un comunicado.
“Estoy convencido de que contribuirá a la renovación artística y al éxito futuro de la casa, al tiempo que perpetuará su singular legado”, añadió.
“Vuelvo a Fendi con honor y alegría”, comentó por su parte Chiuri.
Formada en el Istituto Europeo di Design de Roma, la estilista empezó su carrera en la marca romana en los años 1990, en el departamento de accesorios.
Junto con su compatriota Pierpaolo Piccioli, ahora director artístico de Balenciaga, contribuyó a la fama del bolso Baguette, diseñado por Silvia
La Oreja de Van Gogh afronta uno de los momentos más delicados de su trayectoria. Cuando los rumores sobre un posible regreso de Amaia Montero comenzaban a cobrar fuerza, la inesperada salida de Pablo Benegas, guitarrista y uno de los fundadores del grupo, ha sacudido los cimientos de la banda donostiarra.
La noticia fue adelantada ayer por el programa Buenos días, Javi y Mar, de Cadena 100, y confirma lo que algunos seguidores venían sospechando: La Oreja inicia una nueva etapa sin uno de sus principales compositores y responsables de su inconfundible sonido. Benegas, nacido en 1976 en San Sebastián, abandona el proyecto tras casi 30 años de carrera junto a sus compañeros. Su firma figura detrás de temas emblemáticos del pop español como Muñeca de trapo, La esperanza debida o Deseos de cosas imposibles. Aunque su rostro nunca fue el más visi-

Su primera colección será presentada en la Semana de la Moda otoño-invierno 2026-2027 de Milán.
Venturini Fendi y que desde entonces se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de la firma.
Tras una etapa en Valentino, donde codirigió la casa de 2008 a 2016 junto a Piccioli, tomó las riendas de las colecciones femeninas de Dior en 2016, convirtiéndo-
se así en la primera mujer en ocupar el puesto de directora artística de la casa parisina.
Durante nueve años, impuso su visión de la mujer Dior, combinando feminismo, comodidad y elegancia. Multiplicó las colaboraciones con artistas e integró men-
sajes sociales en sus creaciones.
Este anuncio forma parte de una gran reorganización dentro de la industria de la moda de lujo, en la que Chanel, Dior, Gucci, Balenciaga, Loewe o Versace presentaron recientemente nuevos equipos creativos. (AFP)

La banda española enfrenta la salida de uno de sus miembros y el supuesto regreso de otro. (POR ESTO!)
ble del grupo, críticos y seguidores lo consideran una pieza clave en la identidad musical de la banda.
Su marcha se suma a la reciente salida de Leire Martínez, vocalista que tomó el relevo de Amaia Montero en 2008 y que también se ha despedido del grupo este año. La doble pérdida deja en entredicho el futuro inmediato de la formación, que desde hace semanas deja mensajes crípticos en redes sociales, como una reciente publicación
con fondo blanco y la frase: “Solo juntos tiene sentido”. Benegas ha optado por cerrar esta etapa por decisión propia, según las fuentes citadas por Cadena 100, con la intención de centrarse en nuevos proyectos creativos. Sin embargo, los rumores en torno a su partida no han tardado en surgir. Algunas versiones apuntan a posibles diferencias internas, mientras que otras sugieren que el posible retorno de Montero habría genera-
El artista de soul D’Angelo murió a los 51 años después de recibir tratamiento contra un cáncer de páncreas, reportaron el martes varios medios de estadounidenses.
“La estrella brillante de nuestra familia apagó su luz para nosotros en esta vida... Tras una prolongada y valiente batalla contra el cáncer, nos entristece profundamente anunciar que Michael D’Angelo Archer, conocido por sus seguidores de todo el mundo como D’Angelo, falleció”, declaró su familia en un comunicado a la revista Variety Nacido en Richmond, Virginia (este), D’Angelo ganó éxito progresivamente en 1995 con su álbum debut Brown Sugar, con un nuevo sonido soul que mezclaba la suavidad del canto de los años de 1970 con sonoridades analógicas y hip hop.
Abrió el camino a personalidades como Erykah Badu, Lauryn Hill y más tarde a artistas como Bilal o, más recientemente, Frank Ocean.
“Qué triste pérdida la de D’angelo. Pasamos tantos buenos momentos juntos. Te echaremos mucho de menos. Descansa en paz, D’. Te queremos, REY”, escribió DJ Premier en su cuenta en X. La muerte del artista fue reportada por varios medios, entre ellos la revista People y TMZ (Agencias)
do tensiones dentro del grupo. Más allá del plano musical, la figura de Benegas ha estado marcada por una biografía personal intensa. Hijo del histórico dirigente socialista Txiki Benegas, su infancia transcurrió en un País Vasco sacudido por la violencia de ETA. En su libro Memoria , publicado en 2021, el músico relata episodios duros vividos bajo la constante amenaza. (Agencias)

La extimbiriche asegura que Luis de Llano se niega a acatar

La también actriz aprovechó las cámaras para echar abajo los argumentos que intentan justificar la supuesta “relación” que mantuvieron.
El fallo histórico que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo a favor de Sasha Sokol parecía cerrar un largo y doloroso capítulo para la cantante. Sin embargo, a más de tres meses de que se rectificara la sentencia, Luis de Llano ha decidido ignorarla.
En un reciente encuentro con la prensa, la exTimbiriche reveló que el productor, a quien acusó por daño moral, no ha cumplido con las obligaciones dictadas por las autoridades y que incluían una disculpa pública y el pago de una indemnización, entre otros.
A su llegada al aeropuerto de la
CDMX, Sokol fue abordada por los medios de comunicación, entre los que se encontraba Ventaneando, la cuestionaron al respecto.
“(El proceso) Pues va tomando el curso que debe… ya bajó de la Suprema Corte al juzgado en donde se va a llevar a cabo la condena”, dijo al programa.
La también actriz aprovechó las cámaras para echar abajo los argumentos que intentan justifi car la supuesta “relación” que mantuvieron cuando ella tenía 14 años y él 39.
“No es cierto que eran otros tiempos, no es cierto que estaba
bien visto. Tan no estaba bien visto que hasta esta época nos preguntaban sobre esa relación. Si nos preguntaban sobre ella era porque era extraña, porque era rara, porque no era lo lógico”, agregó.
Asimismo, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de amigos y colegas, entre ellos Itatí Cantoral, Kiko Campos, y sus excompañeros de Timbiriche.
“Han sido amorosos y solidarios conmigo porque somos una familia. Y a ellos también les tocó, en el sentido de que fueron llevados a normalizar algo que no era normal”, finalizó.
Caso marca precedentes para víctimas de abuso
En junio pasado, Sasha Sokol no solo logró justicia, sino que dio esperanza a quienes, como ella, han sido víctimas de violencia sexual infantil en México.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la sentencia en contra de Luis de Llano, al ratificar que cometió abuso sexual cuando ella tenía 14 años y él 39.
Este fallo, histórico, estableció que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil en México. (Agencias)

Katy Perry parece haber decidido dejar de apostar por los hombres ingleses, nacionalidad de sus dos exesposos, Orlando Bloom y Russell Brand, relaciones que desafortunadamente no prosperaron. Sin embargo, ahora podría haber encontrado el amor en Canadá.
A finales de julio, la cantante y el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau fueron vistos cenando juntos en un restaurante de lujo en Montreal, ciudad donde Perry hizo una parada durante su gira. Esto ocurrió apenas días después de que anunciara su separación de Bloom. En los días posteriores, dejaron de ser vistos juntos.
Durante un reciente espectáculo en Londres, Perry pareció dar pistas de que las sospechas sobre su romance con Trudeau podrían ser ciertas.
La intérprete de California Gurls recibió una propuesta de matrimonio en pleno show. Un fan subió al escenario, se arrodilló y le
Como salida de una escena de película, Kevin Federline, exesposo de Britney Spears, aseguró que en una ocasión los hijos que tuvo con la artista la vieron observándolos mientras dormían… con un cuchillo en la mano.
El bailarín hace esta impactante revelación en su próximo libro de memorias You Thought You Knew (Creías que me conocías), cuyo adelanto fue obtenido por The New York Times
“Algunas noches se despertaban y la veían parada en silencio en la puerta, mirándolos dormir —’¿Ah, ya despertaron?’— con un cuchillo en la mano”, escribe Federline, padre de Jayden James y Sean Preston. Spears y Federline estuvieron casados durante tres años, de 2004 a 2007. El también bailarín afirma que, después de esas noches, Britney se marchaba sin dar explicaciones y que él temió que algo pudiera ocurrir si no intervenía.
“Ya es imposible fingir que todo está bien. Desde donde estoy, el reloj avanza y estamos cerca del punto de no retorno. Algo malo va a pasar si las cosas no cambian, y mi mayor miedo es que nuestros hijos terminen recogiendo los pedazos”, escribió.
mostró un cartel hecho a mano con la propuesta. Katy , sorprendida, respondió con ingenio: “Realmente deberías haberme preguntado hace unas 48 horas”.
Curiosamente, un día antes del inesperado momento, TMZ y medios internacionales publicaron fotografías de Perry y Trudeau mostrando gestos cariñosos en un yate frente a la costa de Santa Bárbara, California, a finales de septiembre. En las imágenes se les ve besándose, aunque no está claro si fue en el cachete o en la boca, y abrazándose. Trudeau incluso posa su mano sobre el glúteo de Perry mientras están en la cubierta del barco.
Aunque las fotos no son recientes, según el portal fueron tomadas por un pasajero de un barco turístico que navegaba por la zona a finales del mes pasado. El testigo relató que la cantante detuvo el yate junto a un barco público de avistamiento de ballenas. (Agencias)
Ante estas declaraciones, un representante de Spears dijo a Page Six que, una vez más, el nombre de la cantante está siendo utilizado con fines económicos.
(Agencias)

Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
Hamás se desarma o los desarmaremos, dijo en tono amenazante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con su Gabinete en la Casa Blanca Página 45

“Eso sucederá rápidamente y, quizás, violentamente” (…) “Saben que no estoy jugando”, afirmó el mandatario republicano, un día después de haber visitado Oriente Medio para celebrar el alto al fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica en la Franja de Gaza. Según informó, el grupo palestino le comunicó que entregarían las armas. (AFP)
Crecerá AmLat en forma estable en 2025, enuncia informe anual del FMI Destruye EE.UU. una quinta embarcación con presuntos narcotraficantes
Enfrenta Chipre una sobrepoblación de gatos en las calles de la isla
WASHINGTON.- América
Latina y el Caribe crecerán un 2.4 por ciento en el 2025, sin cambios respecto al año pasado, una cifra estable a pesar de la amenaza de los aranceles estadounidenses, anunció ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La economía de la región “caerá ligeramente hasta el 2.3 por ciento en el 2026”, dice el informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por su sigla en inglés). “La previsión para el 2025 es revisada al alza en 0.4 puntos porcentuales respecto a abril, debido a los aranceles más bajos de lo previsto para la mayoría de países y datos más robustos de lo previsto”, indicó el texto. La revisión al alza “se debe en gran parte a México, que debería crecer un 1 por ciento este año, 1.3 puntos porcentuales más” que lo que se había proyectado en abril. Brasil también crecerá un poco más de lo previsto, a 2.4 por ciento, aunque es una caída respecto al 3.4 que alcanzó en el 2024. A nivel mundial, el Fondo eleva también sus perspectivas, al 3.2 por ciento, en lugar del 3 por ciento que esperaba en julio. Los temores a una gran incertidumbre mundial a causa de los aranceles que anunció el presidente republicano Donald Trump al inicio de su presidencia se han ido disipando, aunque no completamente, según expertos.

El Fondo elevó su pronóstico de crecimiento para Estados Unidos en 0.1 puntos porcentuales este año y el próximo, al 2 por ciento en el 2025 y al 2.1 en el 2026. “En Estados Unidos, las nuevas políticas de inmigración podrían reducir el
PIB del país entre un 0.3 por ciento y un 0.7 al año”, explica el Fondo, sin más detalles.
Inflación en México
El Fondo, y la gran mayoría
ROMA.- El Papa León XIV agradeció a Italia ayer por sus esfuerzos para combatir la trata de personas, pero instó al país a mantenerse abierto a acoger e integrar a los migrantes, según dijo en una reunión con el presidente italiano, Sergio Mattarella.
Escoltado por la Guardia de Honor a caballo hasta el patio del palacio, el Pontífice agradeció a Italia especialmente por su acogida a los peregrinos durante el Año Santo del 2025 en el que millones de turistas fueron a la llamada Ciudad Eterna.
“Les animo a mantener viva su actitud de apertura y solidaridad”, expresó. “Al mismo tiempo -dijo-, deseo enfatizar la importancia de la integración constructiva de los recién llegados en los valores y tradiciones de la sociedad italiana, para que el don mutuo realizado en este encuentro de pueblos pueda realmente enriquecer y beneficiar a todos”.
Fue una referencia al papel de Italia en el epicentro del debate migratorio en Europa, dada su proxi- midad al Norte de África, lo que la convierte en el destino preferido para las operaciones de contrabando que parten de Libia y Túnez.
El Gobierno de derecha de la
primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha hecho de la lucha contra la migración ilegal una prioridad, incluyendo el envío de migrantes de regreso a sus países de origen o a centros de detención en Albania y el enjuiciamiento de presuntos traficantes.
Meloni y su ministro del interior, Matteo Salvini, estaban en la primera fila de la audiencia, celebrada en una sala de recepción dorada del palacio con guardias del palacio de gran altura en posición de atención.
La posición de línea dura de
Italia sobre la migración a menudo entró en conflicto con el llamado del extinto Papa Francisco para que los países más ricos acojan, defiendan e integren a los recién llegados, una posición que León repitió tan recientemente como la semana pasada en su primer documento de enseñanza principal.
El encuentro de ayer fue evidencia de los estrechos lazos entre Italia y el Vaticano, un estado de la ciudad de 44 hectáreas (110 acres) en el corazón de Roma.
(Agencias)

Unidos tenía con la práctica totalidad de sus socios.
Pero la imposición de esos aranceles a partir de abril se ha visto acompañada por una negociación de tratados bilaterales comerciales, y una continua inversión tecnológica en los países avanzados que mantiene el motor económico en marcha.
De todas maneras, hay nubarrones, como la inflación, cuyos registros “sorprendieron al alza en México y el Reino Unido”. “Más allá de China, los mercados emergentes y las economías en desarrollo en general mostraron fortaleza (…) pero las señales recientes también apuntan a una perspectiva frágil”, indica el texto.
“Las condiciones externas se están volviendo más desafiantes, y en algunos casos, el impulso interno se está desacelerando. Por ejemplo, en Brasil, están apareciendo signos de moderación en medio de políticas monetarias y fiscales estrictas”, afirma.
de especialistas, se mostraron alarmados cuando Trump anunció -al asumir la presidenciaque iba a utilizar los aranceles aduaneros como arma negociadora, para enfrentar el gran déficit comercial que Estados
Para la región, el crecimiento más destacado es el de Argentina, a pesar de sus actuales dificultades financieras, un impresionante +4.5 por ciento respecto a la caída del -1.3 por ciento que registró en el 2024. Colombia crecerá 2.5 por ciento, Chile, 2.5 y Perú, 2.9. Ecuador alcanzará 3.2 por ciento; Bolivia, 0.6; Uruguay, 2.5; Paraguay, 4.2, y Venezuela, 0.5.
(Agencias)

Sobrevive un periodista peruano a tercer atentado
LIMA.- El director de Central de Noticias, Carlos Mesías, sobrevivió a un atentado con explosivos contra su vivienda, denunció ayer la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP).
El comunicador del medio informativo digital peruano de la región de Lima, fue blanco por tercera vez de un ataque en lo corrido del año, de acuerdo con el gremio de periodistas. Dos sujetos en moto lanzaron una granada contra la vivienda de Mesías, en la ciudad de Huaral, a unos 70 km al Norte de Lima, señaló la organización en un comunica-
do. Aunque el periodista y su familia resultaron ilesos, la detonación “destruyó la fachada del inmueble”, dijo, por su parte, Central de Noticias en su página de Facebook. “!La próxima lo asesinan!”, alertó el medio, y aseguró que el ataque supone una advertencia “para todo aquel que se atreva a investigar, denunciar o exponer a los corruptos y a las organizaciones criminales”. En el comunicado de la ANP, Mesías denunció la falta de protección estatal, pese a ser víctima de amenazas de una “red criminal dedicada al tráfico de terrenos en Huaral”.
(Agencias)
Intervendrá EE.UU. en caso de que el movimiento islamista palestino rechace deponer las armas
WASHINGTON.- “Desarmaremos” a Hamás, incluso con el uso de la violencia si es necesario, advirtió ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la perspectiva de que el grupo islamista se niegue a entregar las armas voluntariamente.
“Si ellos no se desarman, los desarmaremos nosotros. Y eso sucederá rápidamente y, quizás, violentamente”, afi rmó el republicano en la Casa Blanca, un día después de haber visitado Oriente Medio para celebrar el alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
Hablé con Hamás y les dije “van a desarmarse”, y ellos dijeron “Sí señor, vamos a desarmarnos”, dijo Trump, al explicar que transmitió el mensaje al grupo “a través de mi gente” en lugar de hacerlo con contactos directos.
El mandatario republicano no dio más detalles sobre cómo pretende llevar a cabo el desarme de Hamás, a quienes dio un plazo “razonable” para entregar las armas, sin precisar un periodo de tiempo concreto. No han trascendido reacciones del movimiento islamista a la amenaza de Trump.
Entregan cuatro restos
Los restos de otros cuatro rehenes entregados por Hamás ayer en Gaza ya se encuentran en Israel, entre ellos el del estudiante nepalí Bipin Joshi y de Guy Iluz, anunció el Ejército hebreo en un comunicado. “Cuatro ataúdes de rehenes fallecidos (...) cruzaron la frontera hacia el Estado de Israel hace un mo-
mento”, reportó la Fuerza Armada y agregó que los restos serían sometidos a pruebas forenses. Por su parte, Israel entregó los cadáveres de 45 palestinos, que fueron llevados a Gaza, como parte del acuerdo para un cese del fuego con Hamás, anunció ayer un hospital del territorio palestino.
El acuerdo suscrito por Israel y Hamás en el marco del alto al fuego establece que Israel debe devolver los cuerpos de 15 palestinos originarios de Gaza por cada cadáver de un rehén fallecido en cautiverio desde el ataque del 7 de octubre del 2023.
Hamás y sus milicias aliadas tomaron como rehenes a 251 personas durante su ataque sin precedentes que desencadenó la guerra en Gaza. Muchos regresaron a Israel en treguas anteriores. A cambio del regreso de los últimos rehenes, Israel liberó el lunes a mil 968 palestinos encerrados en sus cárceles.
Abrir fronteras
La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exigieron ayer la apertura de todos los pasos fronterizos de la Franja de Gaza para poder enviar más ayuda humanitaria, tras la entrada en vigor de la tregua.
“Hasta donde sé, no todos los pasos fronterizos de Gaza están abiertos a la ayuda humanitaria. Ese es el principal problema en estos momentos, y es lo que las organizaciones humanitarias, incluido el CICR, reclamamos en las últimas horas”, declaró el portavoz del CICR, Christian



“Si ellos no se desarman, los desarmaremos. Y esto será rápidamente”, dijo el mandatario. (Agencias)
Cardon, en una rueda de prensa en Ginebra. Esta apertura debe ser efectiva “con carácter urgente”, subrayó el vocero.
“Tenemos 190 mil toneladas listas para enviar en la región”, especialmente en Jordania y Egipto, explicó. La ofensiva aérea y terrestre lanzada por Israel en represalia al ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamás en el Sur de su territorio ha causado decenas de miles de muertos entre la población civil de Gaza, diezmando familias enteras.
(Agencias)

WASHINGTON.- Medios de comunicación estadounidenses e internacionales, incluidos The New York Times, AP, AFP y Fox News, se negaron ayer a acogerse a las nuevas y restrictivas normas del Pentágono para la prensa, lo que significa que les retirarán las credenciales a sus periodistas.
Las nuevas reglas surgen después de que el Departamento de Defensa restringió el acceso de los medios dentro del Pentágono, obligó a algunos a desocupar oficinas del edificio y redujo drásticamente el número de ruedas de prensa.
La política de medios “silencia a los empleados del Pentágono” al amenazar con represalias a los reporteros que busquen información que no haya sido aprobada previamente para su publicación, dijo la Asociación de Prensa del Pentágono (PPA, por su sigla en inglés).
La Agencia Francesa de Prensa (AFP) dijo ayer en un comunicado que “no puede aceptar los términos
del documento del Pentágono que requeriría que los medios reconozcan políticas nuevas insuficientemente claras que parecen contradecir los principios constitucionales de Estados Unidos y los fundamentos básicos del periodismo”.
“Debemos continuar cubriendo el Pentágono y el Ejército de Estados
Unidos de manera libre y justa, como lo hemos hecho por décadas”, agregó la agencia. Las cadenas de televisión ABC, CBS, CNN, Fox y NBC emitieron un comunicado conjunto. Fox y otros medios conservadores como The Washington Times y Newsmax también se oponen a la normativa. (Agencias)

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo ayer que Estados Unidos atacó otra pequeña embarcación que presuntamente transportaba drogas en aguas internacionales frente a Venezuela. El presidente republicano dijo, en una publicación en redes sociales, que seis personas que iban a bordo murieron en el impacto, y que ningún elemento estadounidense resultó herido. Es el quinto ataque mortal ejecutado en el Caribe desde que el Gobierno afirmó que considera a los presuntos narcotraficantes como combatientes ilegales que deben ser enfrentados con fuerza militar.
Algunos republicanos buscan más información de la Casa Blanca sobre la justificación legal y detalles de los ataques, mientras legisladores demócratas sostienen que tales ofensivas violan las leyes estadounidenses e internacionales. Los ataques se produjeron después de una acumulación de
MIAMI.- Un hombre de Florida condenado por asesinar a dos mujeres que había contratado para tener relaciones sexuales fue ejecutado mediante inyección letal, en una de las dos ejecuciones llevadas a cabo con este método ayer en Estados Unidos.
Samuel Smithers (izq.), de 72 años, fue condenado a muerte en el 1999 por los asesinatos de Christy Cowan y Denise Roach, ocurridos en el 1996 en Tampa. Ambas habían sido golpeadas y estranguladas, y sus cuerpos fueron hallados en un estanque. Smithers fue ejecutado en una prisión estatal de Florida a las 18:15 locales.
Otro condenado también fue ejecutado ayer mediante inyección
En el exordio de una novela, por cierto, inédita, leí: “Cualquier semejanza con la realidad, es culpa de la realidad” y, por mis propias experiencias culturales y políticas, sobrecargadas de material ideológico, presente también en los ecosistemas sociales, especialmente en la docencia, la literatura y la prensa, aprendí a atenerme a los hechos, por cierto, no pocas veces, mal contados. La ideología, según las circunstancias, puede ser un pensamiento que proponga metas de vanguardia o una colección de dogmas que sostienen su vigencia a pesar de que las circunstancias hayan cambiado y los desmienten. Otras veces, como señaló Karl Marx: “proporciona un conocimiento falso de la realidad”. Ahora, por ejemplo, no caen bombas sobre Gaza, no hay rehenes israelíes en manos de Hamás, miles de prisioneros

fuerzas marítimas estadounidenses en el Caribe, distinta a cualquier otra en tiempos recientes.
Trump dijo que el ataque fue
realizado en aguas internacionales y que información de “inteligencia” confirmó que la embarcación traficaba narcóticos, que estaba
asociada con “redes narcoterroristas” y que se encontraba en una ruta de narcotráfico conocida.
La semana pasada, el Senado
votó una resolución de poderes de guerra que habría impedido que el Gobierno efectuara estas acciones, a menos que el Congreso las autorice, pero no fue aprobada.
En un memorando enviado al Congreso y obtenido por The Associated Press, el Gobierno señaló que había determinado que “Estados Unidos participa en un conflicto armado no internacional con esas organizaciones designadas como terroristas” y que al mandatario ordenó al Pentágono que “ejecute operaciones contra ellos en virtud de la ley del conflicto armado”.
El Gobierno de Trump no ha proporcionado pruebas a los legisladores para demostrar que los barcos realmente transportan narcóticos, de acuerdo con dos funcionarios estadounidenses familiarizados con el tema y que no estaban autorizados para comentar públicamente, por lo que hablaron bajo condición de anonimato. (Agencias)
letal en el estado de Misuri. La ejecución de Lance Shockley (der.), de 48 años, se llevó a cabo a las 18:13 locales por el asesinato en el 2005 del sargento de policía Carl Graham. Graham fue abatido a tiros en una emboscada en su casa. El oficial estaba investigando un accidente de automóvil que involucraba a Shockley en ese momento. Shockley alegó su inocencia, pero sus apelaciones fueron rechazadas por numerosos tribunales, incluida la Corte Suprema. El gobernador de Misuri, Mike Kehoe, rechazó su solicitud de clemencia el lunes.
Otras dos ejecuciones están pro-
gramadas para esta semana. Charles Crawford, de 59 años, será ejecutado hoy mediante inyección letal en Misisipi por la violación y asesinato en el 1994 de Kristy Ray, una estudiante universitaria de 20 años.
Y Richard Djerf, de 55 años, será ejecutado el viernes mediante inyección letal en Arizona, por los asesinatos en el 1993 de cuatro miembros de una familia de Phoenix.
Este año ha habido 37 ejecuciones en Estados Unidos, la cifra más alta desde el 2013, cuando se ejecutaron a 39 reclusos. Florida ha realizado la mayor cantidad de ejecuciones (14). (Agencias)

palestinos han dejado las mazmorras israelíes y Abdul-Malik al-Houthi, un jefe tribal, líder del movimiento Ansar Allah en Yemen (los hutíes), ha ordenado detener los ataques a buques mercantes que navegan por el Mar Rojo y el Golfo de Adén. La paz entre Israel y Hamás, un proceso técnicamente bien armado, que puede consolidarse y resuelve problemas fundamentales como: cese de la agresión, retirada de Israel a líneas donde no agrede, entrada de las ayudas, reconstrucción y otras, se fi rmó por garantes responsables con su ejecución: Estados Unidos, Turquía, Egipto y Qatar. Estaban presentes además otros 20 jefes de estados. Se trata de hechos ante los cuales cada espectador puede sacar sus
propias conclusiones. He visto en la televisión una pancarta sobre las ruinas de Gaza en la cual, escrito en árabe e inglés se leía: “Gracias señor presidente” y, en otro, un poco más adelante se escribió: “Maldito seas Israel”. Poco después, en el mismo acto, Trump fue elogiado y repudiado en el parlamento de Israel. No por dar gracias, el primer texto absolvía a Donald Trump de sus pecados, ni el segundo se refería a todos los pobladores de Israel. Quienes los escribieron posiblemente sean críticos del maridaje de Estados Unidos con Israel y su complicidad en la agresión a Gaza, y el otro reconoce el derecho de los israelíes a existir y vivir en paz.
“¿Qué hacer?, se preguntó el poeta Silvio Rodríguez, ante
alguien que roba comida y después da la vida…” y transita de lo mezquino a lo sublime. Se trata de asumir la diversidad de las circunstancias e influencias, incluyendo los intereses de todo tipo que rodean a las personas, incluso a los activistas y los líderes, las cuales determinan los comportamientos y la calidad de las actuaciones. Haber detenido la masacre en Gaza vale cualquier medalla, que quieran obsequiar a quienes han contribuido con ello, mientras el abuso que cometen contra los migrantes y el racismo que derraman las políticas contra ellos, legitiman cuantas críticas se les hagan. Si en Alaska Donald Trump y Vladimir Putin, presidentes de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, hubieran acordado un
alto al fuego y una hoja de ruta viable para la paz en Ucrania, ambos merecerían honores, que por cierto están a tiempo de cosechar. En pocos días volverán a hablar. Se trata, entre otras cosas, de actuar con sentido del momento histórico y de entender que la realidad posee una dialéctica que caracteriza cada capítulo de la historia social, formada por anales irrepetibles, ninguno es una reproducción del anterior. Gaza será reconstruida y, como quería Miguel Hernández para la sufrida España de la Guerra Civil: “Regresará del llanto a donde fue llevada …” Tengo la certeza de que podrá demorar, pero alguna vez rusos y ucranianos, dos naciones eslavas unidas por un cordón umbilical, volverán a saludarse. Eso ocurrirá más adelante, por ahora lo importante es la paz, para lo cual, quienes los empujan a matarse unos a otros, cesen de hacerlo. El resto lo hará el tiempo que, con su andar callado, es inmune a las mezquindades.


INSTAGRAM FILTRARÁ MÁS CONTENIDOS EN CUENTAS DE ADOLESCENTES
Meta presentó ayer un nuevo filtro destinado a las cuentas de adolescentes en Instagram, con el que seleccionará todavía más los contenidos que les muestra, en especial los relacionados con tendencias virales considerados potencialmente nocivos. El cambio se produce cuando Meta y otras plataformas de redes sociales están bajo presión por demostrar que no están poniendo el beneficio y el nivel de interacción por encima del bienestar de los usuarios, en especial de menores de edad.
El grupo también dijo que desde el 2026 prevé proporcionar dar una opción para restringir las conversaciones que los jóvenes usuarios pueden tener con los asistentes de Inteligencia Artificial.
En septiembre del 2024, el grupo lanzó cuentas específicas para adolescentes (Teen Accounts) entre 13 y 18 años y la presentada ayer es una actualización para dicho segmento.
(Agencias)

CREARÁ GOOGLE EN INDIA SU MAYOR CENTRO DE IA FUERA DE ESTADOS UNIDOS
Google anunció ayer la creación en India de un centro de datos y una base de Inteligencia Artificial que será la mayor fuera de EE.UU., y prometió invertir 15 mil millones de dólares en cinco años en el país asiático. El centro de IA estará en Visakhapatnam, una ciudad del estado de Andhra Pradesh, en el Sur.
“Esta infraestructura confirma las ambiciones y los proyectos de India en materia de Inteligencia Artificial”, dijo en una ceremonia en Nueva Delhi el CEO de Google Cloud, Thomas Kurian. En los últimos meses, India atrajo a varias de las grandes firmas del sector de la IA, seducidas por el mayor mercado del planeta en términos de población. Alrededor de 900 millones de hindúes usan Internet regularmente.
(Agencias)



La nación del Mediterráneo ha ganado la reputación de tener una población de felinos excepcionalmente grande en relación con sus habitantes humanos: uno por cada 10
Las autoridades de Chipre, la pequeña nación insular en la zona oriental del Mediterráneo, calculan que hay aproximadamente un gato salvaje por cada uno de sus habitantes, aunque los activistas sostienen que la población real es de cientos de miles más.
A finales de septiembre, se informó al Comité Parlamentario del Medio Ambiente de la isla que el programa de esterilización existente es demasiado limitado para contener la creciente población de esos animales.
“Es un buen programa, pero necesita expandirse”, dijo la comisionada de Medio Ambiente, Antonia Theodosiou, y señaló que el programa realiza solo unas 2 mil esterilizaciones al año, con


Síguenos en nuestras redes
On line
un presupuesto de apenas 100 mil euros (117 mil dólares).
Aunque no hay datos comparativos oficiales, Theodosiou dijo que Chipre ha ganado la reputación de tener una población de gatos excepcionalmente grande en relación con sus habitantes humanos.
El cambio podría estar en camino, pero el fi nanciamiento, por sí solo, no resolverá el problema de los felinos en
Chipre. Al parecer, en atención a los llamados por un mayor fi nanciamiento, la ministra de Medio Ambiente, Maria Panayiotou, anunció el 4 de octubre -Día Mundial de los Animalesque el Gobierno aumentaría los fondos para la esterilización de gatos a 300 mil euros anuales. La decisión fue aclamada como un importante avance. Sin embargo, Charalambos Theopemptou, presidente del Comité Parlamentario de Medio Ambiente, advirtió que no se debe depender solo del dinero. “Tiene que haber un plan”, dijo. “No podemos simplemente seguir adelante con las esterilizaciones sin tener un plan”, expresó.
(Agencias)


Síguenos
SUPERA AIRBUS A320 AL BOEING 737 COMO EL AVIÓN MÁS VENDIDO

El Airbus A320 se convirtió, por primera vez, en el modelo de avión más vendido en la historia tras superar al Boeing 737, según cifras publicadas ayer por ambas empresas.
Según datos ofrecidos ayer por Boeing, la compañía entregó 40 aviones 737 MAX en septiembre, para un total de 12 mil 254 aparatos vendidos desde que en el 1968 se comenzó a comercializar este modelo de pasillo único. Hasta finales de septiembre, Airbus había entregado 12 mil 257 unidades del A320, también de pasillo único, que se comenzó a vender en el 1988, informó la semana pasada la compañía europea. El hecho de que Airbus haya superado a Boeing en términos de entregas comerciales refleja la crisis de la empresa estadounidense por problemas de seguridad y control de calidad en los últimos años. Los 737 MAX de Boeing estuvieron inmovilizados en tierra durante 20 meses después de dos accidentes de este modelo en el 2018 y el 2019 en los que murieron 346 personas. La autoridad aeronáutica estadounidense limitó la producción del modelo estrella de Boeing a 38 unidades por mes desde marzo del 2024, después de que otro incidente en vuelo de un 737 MAX 9 (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line
El nuevo videojuego Pokémon, que sale a la venta mañana, aporta un soplo de aire fresco a la saga al permitir a los jugadores participar en combates en tiempo real, en una inmensa ciudad inspirada en París. Por primera vez desde el lanzamiento del juego en el 1996, en LeyendasPokémon: Z-A los entrenadores podrán mostrar su destreza en los ataques o esquivar golpes del adversario durante los duelos de monstruos, en lugar del sistema por turnos de los títulos anteriores. Esta novedad tendrá probablemente una buena acogida, después de las críticas en los últimos años por su falta de innovación. Este título, desarrollado por el estudio japonés Game Freak, creador de la saga, y publicado por Nintendo y The Pokémon Company, forma parte de una serie derivada llamada Leyendas que comenzó en el 2022 con el episodio Arceus
Disponible para Switch 1 y 2, Leyendas Pokémon: Z-A se desarrolla en una gran metrópolis con aires de París, cuyos edificios recuerdan a la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo. Desde hace casi 30 años, los juegos Pokémon, disponibles en numerosas consolas y dispositivos móviles, arrasan en todo el mundo y han vendido cerca de 490 millones de copias, según cifras de The Pokémon Company. Como es habitual, los jugadores tendrán que encadenar combates para ir subiendo en la competición, que se organiza en toda la ciudad. (Agencias)
Campeche, miércoles 15 de octubre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Avanza la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados: legisladores aprueban el dictamen en lo general y eliminan la retroactividad. El Senado avala la Ley Aduanera / EE.UU. cancela visas a 50 funcionarios mexicanos, como parte de su plan contra el crimen organizado / Donald Trump amenaza con desarmar a la fuerza a Hamás si NO entrega pronto su arsenal República 3 y 5 / Internacional 45


Votación Cámara



LA iniciativa presidencial busca fortalecer, modernizar y armonizar el marco normativo del juicio de amparo. Además, incorpora los litigios digitales, el interés legítimo y cambios en los plazos máximos para la resolución de procesos fiscales y las investigaciones de lavado de dinero.- (POR ESTO!)
Agricultores bloquean carreteras en 20 estados por crisis en el campo

República 4


Censo del Bienestar registra 4 mil 178 casas dañadas por las lluvias

República 7

Dodgers aventaja 2-0 en la serie de campeonato de la Liga Nacional
Deportes 34


norteamericanos coinciden en
rio
