PORTADA POR ESTO CAMPECHE, LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche Nocivo

Año 35 No. 12587

Alertan especialistas por aumento de alumnos diagnosticados con Síndrome de Burnout; temen que se disparen los casos de ansiedad e ideación suicida / El próximo mes emitirán los fallos de licitaciones para atender carreteras destrozadas / Arquitectos advierten que las casas del Centro Histórico son una bomba de tiempo / Trasladan a presunto líder criminal baleado en Ciudad del Carmen Ciudad 10, 11, 13 y 19

LA falta de psicólogos clínicos en secundarias y preparatorias públicas que puedan ofrecer terapias, agrava los problemas de salud mental entre adolescentes; factores como la presión por las altas expectativas familiares, la carga de trabajos escolares y el poco apoyo del entorno social pueden detonar agotamiento y trastornos.- (Especial)

Mototaxistas de Calkiní aumentan tarifas hasta los 20 pesos por viaje

Procesión de la Virgen de las Mercedes une a católicos de Champotón Municipios 20 Municipios 30

ESTO!)
CON el respaldo del Gobierno federal se autorizó mejorar las vías de comunicación con daños severos, en diversos municipios.- (POR ESTO!)

República

Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Se intoxican dos agentes

Elementos de Fiscalía de Chihuahua tienen contacto con fentanilo en cateo

CHIHUAHUA, Chih.- Dos elementos de la Fiscalía de Distrito Zona Centro de Chihuahua resultaron intoxicados por fentanilo, por lo cual tuvieron que ser hostilizados.

La intoxicación se dio después de que los dos elementos estatales llevaran a cabo un cateo en un domicilio de la ciudad de Chihuahua, en donde tuvieron contacto con una sustancia nociva con las características del fentanilo.

Los elementos, un Agente del Ministerio Público y otro de la Agencia Estatal de Investigación, integrantes de la Unidad Especializada en Investigación de Narcomenudeo, fueron hospitalizados para estabilizar su condición clínica.

Ambos agentes estuvieron en contacto con alguna sustancia tóxica como parte del aseguramiento de marihuana y una sustancia blanquecina, que realizó la Unidad Especializada en Investigación de Narcomenudeo, mediante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Junta de Los Ríos.

Después del operativo, los agentes estatales manifestaron complicaciones en su sistema respiratorio, por lo que fueron trasladados a un hospital de la capital chihuahuense, para su atención médica.

Como parte de los protocolos del manejo de contingencias, se ordenó la evacuación del edificio para garantizar la seguridad del personal que participó en la operación.

Los narcóticos incautados fueron asegurados y serán enviados a Servicios Periciales para el análisis de sus componentes.

Cabe destacar que el cateo se realizó el viernes 19 de septiembre donde la Unidad Especializada en Delitos de Narcomenudeo de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, realizó una intervención en un domicilio de la colonia Junta de los Ríos, como parte de una investigación por delitos contra la salud.

En el operativo, encabezado por agentes del Ministerio Público

Los uniformados fueron hospitalizados y están estables. (POR ESTO!)

para dar cumplimiento al ordenamiento judicial bajo la causa penal 3687-2025, participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, así como integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacio-

nal (Defensa) y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Al interior del domicilio, encontraron una bolsa transparente con sello hermético que contenía un polvo blanco y fino; así como un

paquete con un rectángulo de una sustancia sólida color blanco con las características de la cocaína y un peso de 345 gramos, sustancias que son analizadas en los laboratorios de Servicios Periciales.

Además, aseguraron 12 envoltorios de plástico transparente que contenían una hierba verde, seca y olorosa, con las características de la marihuana, los cuales dieron un peso de 4 kilos con 800 gramos.

También fueron embalados 25 cartuchos que en su base tenían la leyenda “9mm 21 Sipeer”.

Todo lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Narcomenudeo, de la Fiscalía de Distrito Zona Centro de Chihuahua.

En ese sentido, hasta ayer se informó que los dos agentes permanecían hospitalizados incluso se habla que uno de ellos tuvo que ser intubado, sin embargo; se reporta que ambos están estables. (Agencias)

Se crea la tormenta tropical Narda

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó ayer que a las 15:00 horas se formó la tormenta tropical Narda, la cual se localizó a 390 kilómetros al Sur-Sureste de Zihuatanejo, Guerrero y a 440 km al Sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 17km/h. Se pronostica que durante las próximas horas, se incremente el viento y oleaje en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Además, provocará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en el este y costa de Oaxaca y el sur de Guerrero, además de precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 mm en

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

El sistema se localizó entre las costas de Guerrero y Michoacán.

Michoacán. Conagua también advierte sobre viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.

Ante estos hechos, las autoridades advierten sobre deslaves, incremento de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Enfrentamiento deja 4 muertos en Jalisco

GUADALAJARA, Jal.- Un enfrentamiento armado entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) derivó ayer en la muerte de cuatro personas y en la detención de otras cinco.

La información preliminar indica que el tiroteo comenzó en Zacatecas y terminó en Jalisco. De acuerdo con los primeros reportes personal del Ejército destacamentado en Zacatecas patrullaba cerca de la comunidad de Agua Tinta cuando observaron a varios sujetos a bordo de un vehículo y les ordenaron detenerse. Los sujetos intentaron escapar y detonaron sus armas, lo que derivó en un enfrentamiento armado y una persecución que se extendió hasta el municipio de Teocaltiche. Después de los hechos de violencia se reportó que cuatro personas perdieron la vida y cinco más fueron arrestadas. Al cierre de esta edición, las autoridades de Jalisco no han emitido información oficial al respecto, pero se sabe que al lugar arribaron soldados y agentes de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía de Jalisco.

(Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cinco personas fueron detenidas luego de la balacera en Agua Tinta.

Perpetran sicarios una masacre

Comando ejecuta a siete personas en la comunidad de Las Jícamas, en Valle de Santiago, Guanajuato

VALLE DE SANTIAGO, Gto.-

Un comando asesinó a siete personas y lesionó a otra más la noche de este sábado en la comunidad Las Jícamas, en el municipio de Valle de Santiago, Guanajuato.

De acuerdo con denuncias y reportes de autoridades, los sicarios dispararon contra las víctimas, quiene platicaban afuera de una tienda de abarrotes en la calle 16 de Septiembre, alrededor de las 20:00 horas.

Los cuerpos de las siete víctimas fatales quedaron tirados en la calle, mientras que la persona lesionada

ingresó a un hospital con medidas de seguridad policial; se diagnosticó su estado de salud como grave.

Se colocaron cordones para restringir el paso a la escena del crimen y colaboraron con peritos y agentes de investigación criminal que llegaron a procesar la escena, recoger indicios y proceder al traslado de los cuerpos de las personas fallecidas, varias de ellas jóvenes, y que hasta ahora están en calidad de no identificadas.

Los agresores son buscados en un operativo coordinado de elementos de seguridad locales y de la federación.

Esta semana, Valle de Santiago ha padecido una ola de violencia con balaceras y quema de varios vehículos, y el multihomicidio de este sábado.

Disputa entre criminales

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, señaló que la masacre de este sábado en la comunidad Las Jícamas, del municipio de Valle de Santiago, con siete hombres muertos, se debe a una disputa entre dos grupos criminales, uno local y otro de un estado vecino.

Atacan oficinas de la Fiscalía de BC en Tijuana y Ensenada

TIJUANA, BC.- Al menos cuatro edificios pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE) dos en Ensenada y otro par en Tijuana fueron víctimas de ataques con explosivos caseros y la quema de unidades oficiales, en menos de 48 horas de diferencia y sin personas detenidas hasta el momento.

Los últimos dos incidentes se registraron ayer por la madrugada en Tijuana, en dos instalaciones distintas, una en la Unidad de Robo de Vehículo, en la delegación Otay Centenario, y la otra, apenas una hora después, en la Unidad Antisecuestro en la delegación en Playas de Tijuana. El primer reporte fue recibido al número de emergencia a las 3:00 horas en la colonia Ciudad Industrial , donde se detalla que un grupo de jóvenes entraron a la parte trasera del terreno donde se encuentran las oficinas de la fi calía desde un campo de béisbol y una vez dentro prendieron fuego a las unidades estacionadas.

Al menos una camioneta resultó con daños totales mientras que otros vehículos fueron vandalizados.

El segundo ataque ocurrió a las 4:26 horas el cual también fue reportado al 911 en donde se alertó a las autoridades que había varios vehículos en llamas en la Unidad Antisecuestros, ubicada en colonia Sección Jardines, en Playas de Tijuana.

Durante las últimas horas del viernes 19 de septiembre ya se habían registrado dos ataques a dos instalaciones de la misma dependencia, pero en Ensenada. En el primero se reportó que al menos cuatro personas bajaron de un vehículo frente al edificio de la Fiscalía ubicado en la colonia Praderas del Ciprés Autoridades en ese municipio confirmaron que los responsables llegaron armados y amenazaron al guardia de seguridad a quien luego amagaron para después incendiar

tres unidades oficiales estacionadas. El otro ataque ocurrió en la colonia Bustamante donde otro grupo con armas entró al estacionamiento para incendiar la zona de patrullas. A los ataques, tanto en Tijuana como en Ensenada, llegaron oficiales de corporaciones locales, estatales y de la Guardia Nacional, así como militares, sin embargo, no se han reportado detenciones ni se ha dado información oficial por parte de las dependencias.

(Agencias)

El funcionario estatal señaló que se redobló la vigilancia en aquel municipio por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Ejército y la Guardia Nacional.

Ayer, Jiménez Lona asistió a la Asamblea del Comité Municipal del PAN en León para la renovación de la nueva dirigencia, y al salir comentó que la Fiscalía General del Estado investiga el multihomicidio registrado en la comunidad Las Jícamas.

“Es una disputa que se está dando entre dos grupos, estamos nosotros trabajando, reforzando la zona, aquí

lo importante es seguir dando resultados, seguir teniendo detenciones, detener a los generadores de violencia como se ha venido haciendo”, dijo. En los últimos días aparecieron lonas colgadas presuntamente firmadas por el Cártel Santa Rosa de Lima y Cárteles Unidos, con mensajes de amenaza a personas y al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Secretario de Gobierno destacó la importancia de “cerrar filas con la Guardia Nacional, Ejército y, sin duda, las fuerzas del estado”. (Redacción POR ESTO!)

Deja explosión de polvorín

cuatro

heridos en Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- La explosión de un polvorín en la comunidad de Cerritos, en el municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo. dejó como saldo cuatro personas heridas de gravedad, según los reportes oficiales. Se dio a conocer que un fuerte estruendo, que pudo escucharse a varios kilómetros a la redonda, así como una columna de humo, pusieron en alerta a los pobladores de la localidad, quienes de inmediato notificaron a las autoridades. Asimismo, se informó que los vecinos acudieron al sitio, donde constataron la explosión de un polvorín ubicado al interior de una vivienda. Elementos de seguridad y de Protección Civil que llegaron al lugar

localizaron a los cuatro lesionados. Se indicó que se trata de tres hombres y una mujer, quienes presentaban quemaduras de gravedad, por lo que tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Actopan para recibir atención especializada. En ese sentido, elementos de Protección Civil estatal y municipal, así como agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), acordonaron el área y realizaron labores de auxilio y verificación de riesgos para evitar nuevas explosiones. Se desconoce la causa del siniestro; sin embargo, no se descarta que haya sido provocado por el mal manejo de la pólvora. (Agencias)

Las víctimas estaban afuera de un comercio de abarrotes cuando fueron baleados.
Tres hombres y una mujeres resultaron con quemaduras. (POR ESTO!)
Cuatro edificios fueron asediados con bombas caseras. (POR ESTO!)

Prevén marco legal contra extorsión

La Presidenta del Senado manifiesta que la iniciativa se discutirá en el Pleno esta semana

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que, con la reforma constitucional sobre extorsión que impulsará el Congreso de la Unión, México contará con un marco legal uniforme y actualizado para enfrentar de manera eficaz este delito.

En un mensaje publicado a través de su cuenta de redes sociales, la legisladora recordó que, el pasado 18 de septiembre, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso “a” de la fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución, con el objetivo de de facultar al Congreso para expedir la Ley General en Materia de Extorsión.

En ese sentido, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta adelantó que este proyecto legislativo, que se deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se discutirá en el Pleno de la Cámara de Senadores esta semana. Una vez aprobada por el Senado y los congresos estatales, la reforma constitucional podrá entrar en vigor, por lo que el Congreso contará con un plazo de 180 días para avalar la legislación secundaria.

De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa, el delito de extorsión es de jurisdicción concurrente, pues se encuentra previsto tanto en el Código Penal Federal, como en los códigos penales de las entidades federativas, “lo que conlleva a que esté regulado generalmente con distintos bienes jurídicos protegidos y variados verbos rectores, tanto en el tipo penal como en sus agravantes,

modalidades y penalidades”. Además, la incidencia del delito varía por entidad federativa de manera significativa, ya que, conforme a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentran el 61.8% de las víctimas desde 2024 y hasta enero 2025, y tan solo el Estado de México acumula el 33.1%.

La reforma necesita el aval de la Cámara Alta y congresos estatales.

El documento señala que un obstáculo que se presenta en el combate de este delito a nivel nacional es la falta de homologación de las penas. Actualmente, los códigos penales Federal y locales establecen un promedio de pena mínima de cuatro años con seis meses y hasta 12 años como pena máxima, rango que evidencia una discrepancia aritmética notable entre las condenas previstas en

los diferentes códigos. De la misma forma, mientras que en el ámbito federal la penalidad es de dos a ocho años, en Oaxaca va de uno a tres años, y en Chihuahua oscila entre cinco y 30 años, por citar algunos ejemplos, “por lo que esta disparidad podrá ser corregida con la aprobación de la reforma constitucional”, subrayó la presidenta del Senado. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados locales de Morena harán una revisión técnica de la legislación sobre la distribución de gas y combustible en la Ciudad de México, tras lo sucedido en el Puente de la Concordia que ha cobrado, hasta ahora, la vida de 28 personas.

Durante La Chilanguera de ayer, el vocero de la bancada, Paulo García, detalló que participarán en esta revisión la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, y que el fin es garantizar la seguridad de quienes viven y transitan en la Ciudad.

“El 80% de las casas viven con Gas LP, que era lo que transportaba la pipa de este penoso incidente que ocurrió en Iztapalapa; ¿qué es lo que queremos? Que se garantice

la seguridad de quienes transitan en la Ciudad, desde luego, que se garantice el derecho a la energía de quienes consumen en las colonias este combustible y que se pueda dar manera segura. Vamos a escuchar las propuestas de todas y todos, desde luego, pero fundamentalmente de quienes se encargan del cuidado de la gente”, indicó García. Y añadió: “Va conducir este proceso la Secretaría de Protección Integral de Riesgos y Protección civil de la Ciudad, va a estar el cuerpo de bomberos, vamos a participar también las y los diputados con el propósito de hacer una revisión amplia e integral de la legislación en materia de despacho de combustibles en la Ciudad”. (Agencias)

Laura Itzel Castillo dijo que el proyecto avanzó en comisiones. (Agencias)

Frenan carga con metanfetamina

Autoridades decomisan una camioneta con 665 paquetes de droga, equivalente a 300 kg, en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En diversas acciones realizadas en tres municipios de Sinaloa, las fuerzas federales y estatales detuvieron a una persona armada, aseguraron fusiles automáticos, cartuchos, una camioneta blindada con reporte de robo y una camioneta cargada con 665 paquetes de una sustancia con las características de metanfetamina.

Una llamada anónima a las líneas de emergencia reportó que en el municipio de El Fuerte se encontraba una camioneta abandonada. Al acudir a verificar el dato, elementos del ejército localizaron la pick up de color blanco donde descubrieron 665 bolsas con una sustancia granulada con un peso de 300 kilos.

Ante este hallazgo, la camioneta, que tenía logotipos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la presunta droga sintética fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público federal para investigar la identidad del dueño y su contenido.

El personal militar que patrulló la comunidad de El Pozo, en la sindicatura de Imala, en Culiacán, encontró abandonados un rifle automático, una pistola, seis cargadores y una mochila; pese a que se amplió el perímetro de búsqueda de personas, en la zona no se encontró a nadie.

Durante un punto de revisión montado por elementos navales, de la Policía Estatal Preventiva y agentes de tránsito para verificar placas de los vehículos y polarizados, se detuvo al conductor de una unidad, cuyo registró se encontraba alterado.

Al practicarle una revisión corporal, se descubrió que este portaba un arma de fuego en la cintura, por lo que se procedió a su detención y consignación ante las autoridades competentes por conducir una unidad motriz con número de serie alterado y portar un arma de fuego sin licencia.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, en un patrullaje por la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, hallaron una camioneta con placas de acero en la batea,y al proceder a su revisión confirmaron que esta contaba con reporte de robo y con un sistema de blindaje artesanal. En la unidad se aseguraron dos cargadores abastecidos para rifles automáticos calibre 7.62X 39 y 27 dosis de presunto cristal. Por otro lado, en Culiacán, una nueva pareja fue asesinada en forma violenta en un camino de terracería de la colonia Bachigualato. Sus cuerpos estaban atados de pies y manos, con impactos de bala. Con este hecho, van 56 mujeres asesinadas durante el trascurso de este año. (Agencias)

El vehículo incautado tenía logos de la Comisión Federal de Electricidad.

Cae El Orejas, ligado con La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron a Brayan Andrés López Sánchez, de 30 años de edad, alias El Orejas, responsable de delitos contra la salud y generador de violencia en Chimalhuacán, Estado de México. De acuerdo con las investigaciones López Sánchez está vinculado a la célula delictiva La Nueva Era, brazo armado de La Unión Tepito y está relacionado con una red de extorsión y cobro de piso que utiliza métodos violentos y amenazantes para obtener pagos de sus víctimas en el municipio de Chimalhuacán. Además, es el actor intelectual de los hechos ocurridos el 2 de julio del 2024, donde una tortillería fue atacada con una bomba molotov para intimidar al propietario para que pagara la extorsión. También, está relacionado con el homicidio de una mujer el 14 de enero de 2024. Al momento de su detención, le hallaron diversas dosis de cristal y cocaína, además, le aseguraron un

Indician al tesorero del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo vinculación a proceso en contra de Óscar Antonio Álvarez González, presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En días pasados, autoridades federales cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del ahora imputado, al arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En agosto de 2024 se inició carpeta de investigación con motivo de la denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por hechos presuntamente constitutivos de delito mediante operaciones financieras inusuales y diversas empresas por parte de Álvarez González.

Además, está presuntamente relacionado con una organización criminal.

teléfono celular y dinero en efectivo. Estos hechos ocurrieron, luego que los efectivos desarrollaron acciones tácticas y estratégicas en campo, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, donde observaron a El Orejas y, de acuerdo con el protocolo instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, interceptaron su marcha y le marcaron el alto para realizarle una revisión de seguridad. Los uniformados lo detuvieron y fue informado de sus derechos que la ley confiere a su favor y fue trasladado al Ministerio Público. En esta acción participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) Secretaría de Marina (Marina) Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), junto con la Fiscalía General de Justicia (Fgjem), Secretaría de Seguridad (SSEM), ambas del Estado de México y Policía Municipal. (Agencias)

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los datos de prueba para que un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Jalisco, decretara la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para la investigación complementaria. (Agencias)

Óscar Álvarez está acusado de delincuencia organizada.
La presunta sustancia estupefaciente fue canalizada a la agencia del Ministerio Público. (POR ESTO!)

Suman 29 muertos por explosión

Dos personas más fallecieron ayer debido a las lesiones sufridas en la tragedia de Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (SSa-CDMX) informó ayer que son ya 29 las personas que han fallecido a causa de la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en la calzada Ignacio Zaragoza, en la Alcaldía Iztapalapa

Al corte de las 22:00 horas de ayer, la dependencia capitalina indicó que 16 personas siguen hospitalizadas a raíz del accidente, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

De acuerdo con el informe de la SSa-CDMX, las dos últimas víctimas mortales del trágico accidente fueron Adolfo Franco Madrigal, de 36 de edad, y la joven Ali Yael González Aranda, de 18 años.

“Nuestra solidaridad y acompañamiento están con todas las familias afectadas”, expresó la institución en la publicación que compartió a través de redes sociales.

Ayer por la tarde, el director general del Instituto de Seguridad

y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, informó ayer sobre la muerte de una persona, con lo que el número de fallecidos ascendió a 28 hasta ese momento.

“Lamento informar el fallecimiento de un paciente de 36 años de edad que durante estos días fue atendido en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del Issste por quemaduras graves, tras los hechos del puente de La Concordia”, señaló el funcionario federal en su cuenta personal de X.

Batres aseveró que las autoridades acompañan a la familia del fallecido en este sensible momento, y aseguró que facilitarán todos los servicios y atenciones pertinentes.

En un comunicado aparte, el Issste precisó que tres personas permanecen hospitalizadas en nosocomios de ese organismo, quienes reciben atención integral y especializada, con equipamiento e insumos suficientes.

Habitantes de una comunidad en Tabasco pidieron apoyo médico.

Alarma a pobladores

una fuga de PEMEX

VILLAHERMOSA, Tab.- Una fuga de aceite en instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en el municipio de Centla, causó alerta entre los pobladores, quienes exigieron a la empresa productora atenderla y que les otorgaran servicios médicos inmediatos para su revisión.

Desde el pasado jueves, los habitantes de la ranchería Kilómetro 18, en el municipio de Centla, reportaron un fuerte olor a hidrocarburo causado por una fuga en un oleoducto de 16 pulgadas que transporta gas y aceite desde la batería Luna hasta la Pijije

Ante esta alarma, los ciudadanos se manifestaron hasta que personal de PEMEX acudió al lugar para comenzar las labores de sellado del ducto, y así contener el aceite derramado y proceder a la recolección a través de pipas.

En entrevista, la delegada de la comunidad, Hilda Amézquita, detalló que el personal de PEMEX que llegó a atender el incidente se comprometió a llevarles una brigada de salud en esta semana que inicia.

“Aquí la gente de la comunidad pidió una brigada médica que ven-

Uno de ellos es atendido en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza y su estado es reportado como muy grave, mientras que otro paciente se encuentra en el Hospital General de Tláhuac y está en estado grave pero estable. Asimismo, en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre , una persona permanece en estado muy grave, de acuerdo con los reportes.. Con esta muerte suman ya 28 las personas fallecidas tras la explosión que ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. Entre los heridos se encuentra la niña de dos años de edad que sobrevivió tras ser protegida por su abuela Alicia Matías Teodoro, quien falleció el sábado 14 de septiembre por quemaduras en más del 90% de la superficie corporal. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un comunicado, la UNAM confirmó el fallecimiento de una estudiante de intercambio de origen colombiano, quien cursaba la carrera de Derecho. La situación también fue dada a conocer por la Institución Universitaria de Envigado (IUE). Dahiana Michel Ceballos

Obando estudiaba en la Facultad de Derecho del campus central de Ciudad Universitaria, gracias a un programa de intercambio que la trajo desde la escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la IUE, una institución pública ubicada en el departamento de Antioquia, Colombia. Las causas del fallecimiento

no han sido dadas a conocer de forma oficial por las autoridades.. El mensaje emitido por la Facultad de Derecho lamenta la pérdida de su alumna de intercambio, además de que se solidariza con la pena de los deudos en una breve esquela acompañada con una fotografía de la estudiante. (Agencias)

ga constantemente, cada dos meses, porque cuando fue en el pozo Luna 1 (otra fuga), se trató de la misma situación que nos contamina a todos. Ahorita quedaron ellos en que me van a avisar cuándo viene la brigada médica”, señaló.

Por otra parte, David de la Cruz Rodríguez, uno de los habitantes afectados en esta comunidad, denunció que este tipo de fugas en los ductos ha ocurrido desde hace mucho tiempo, señalando que los mechones activos de una batería les han causado afectaciones no sólo a su salud, sino también a sus tierras. “En unas ocasiones quemaron también por acá, una parte agarró fuego y la gente se preocupó mucho en verdad. ¿Por qué? Porque es probablemente por las tuberías que tenemos de este lado. Hace unos días empezamos a sentir este olor, y sacamos en conclusión que puede ser el mechón”, contó. Asimismo, Yolanda Sánchez López, otra de las afectadas, aseguró que la fuga llevaba como tres días, y aseguró que debido a los malos olores se enfermó. (Agencias)

SE INCENDIA UNA FÁBRICA DE PINTURAS EN LOS REYES LA PAZ

Ayer por la tarde se registró un incendio en una fábrica de pinturas en la colonia Jardín de Los Reyes, en el municipio de Los Reyes La Paz, sin que se presentaran lesionados.

Los vecinos de la comunidad fueron los que solicitaron la intervención de los servicios de emergencia porque se dieron cuenta de una columna de humo que se había originado en la factoría localizada en el Camino de la Cantera, muy cerca de la carretera federal México-Puebla.

(Agencias)

CLAUSURAN 10 CHELERÍAS EN LA CDMX DURANTE EL FIN DE SEMANA

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó durante este fin de semana otra jornada más del programa La Noche es de Todos, para clausurar chelerías ilegales.

La jornada se efectuó en las alcaldías Coyoacán, Tláhuac, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Tlalpan, en seguimiento a denuncias por venta de alcohol a menores.

(Agencias)

Un camión repartidor de refrescos se quedó atorado este sábado cuando la llanta trasera se hundió en un socavón, en la intersección de Camino de la Amistad y Camino Parque Central, colonia Campestre Aragón, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

Según Protección Civil del Gobierno capitalino, no se reportaron personas lesionadas y el percance fue contenido en el sitio, evitando mayores afectaciones al tránsito local.

Tras el aviso, se coordinó un dispositivo entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Pro-

MUERE EMPLEADO DE LIMPIEZA POR UNA BROMA, EN TORREÓN

Carlos Gurrola Arguijo, conocido como Papayita, perdió la vida en su trabajo por presunto envenenamiento; familiares acusan a sus compañeros del incidente y la Fiscalía de Coahuila investiga

Carlos Gurrola Arguijo, conocido como Papayita, era un trabajador de limpieza en un supermercado de Torreón, Coahuila.

El pasado 30 de agosto, durante su jornada laboral, bebió de una botella de electrolitos que tenía guardada y, minutos después, comenzó a sentirse mal.

De acuerdo con su familia, avisó del malestar pero no recibió auxilio inmediato; horas más tarde fue trasladado de emergencia a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El diagnóstico médico y el desenlace

Médicos reportaron daño severo en tráquea y pulmones. Por la gravedad, Papayita fue canalizado a la Clínica 71 del IMSS, donde requirió respiración asistida.

Síguenos en nuestras redes

On line

Pese a los esfuerzos, falleció el pasado 18 de septiembre. En redes sociales, allegados difundieron mensajes de despedida y exigieron justicia para esclarecer las circunstancias que llevaron a su muerte.

Los familiares sostienen que la intoxicación fue consecuencia de una broma perpetrada por compañeros de trabajo, quienes -dicen- solían molestarlo.

Señalan además que el envase del que bebió habría sido desechado por Multiservicios Rocasa S.A. de C.V., empresa para la que laboraba, lo que impide identificar con

SE TRAGA NUEVO SOCAVÓN A UN CAMIÓN REPARTIDOR, EN LA CDMX

Síguenos en nuestras redes

On line

tección Civil (Sgirpc), el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México y las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil por Alcaldía (Ugirpc).

Con el apoyo de una grúa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), los equipos

realizaron maniobras de anclaje y tracción para recuperar el vehículo sin comprometer la estabilidad del pavimento ni la seguridad de vecinos y conductores. Una vez liberada la unidad, se efectuó una revisión visual del área para descartar daños inmediatos a infraestructura superficial.

La Sgirpc informó que se solicitó apoyo a la Alcaldía para la reparación de la zona afectada y la revisión subterránea de servicios (agua potable, drenaje o descargas pluviales) que pudieran haber originado la socavación. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

VA ALTOS HORNOS A SUBASTA POR MIL 123 MDD, COMO UNIDAD PRODUCTIVA

Altos Hornos de México (Ahmsa) informó que el Juzgado Segundo en Materia de Concursos Mercantiles autorizó la subasta de la acerera como unidad productiva.

certeza el líquido que contenía. En un inicio se presumió desengrasante; otras versiones mencionan solvente. El supermercado argumentó que no era empleado directo y se deslindó de responsabilidades.

Fiscalía de Coahuila abre carpeta de investigación

La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó la apertura de una investigación por la muerte de Carlos Gurrola. Solicitó videograbaciones del supermercado, recaba entrevistas a posibles testigos y compañeros, y analiza indicios para definir si hubo dolo o negligencia. La representación de la Fiscalía en Laguna I indicó que existen datos de prueba de que la botella habría sido llenada con anterioridad, aunque pidió esperar los peritajes. (Redacción POR ESTO!)

La resolución -adoptada en audiencia del 11 de septiembre y difundida en su versión simplificada este jueves- habilita la exhibición, por 10 días hábiles, de la propuesta de venta de activos esenciales. La operación se encamina a una enajenación integral que preserve valor, continuidad técnica y posibilidades de empleo. El síndico de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, presentó un avalúo que fija el valor de referencia de AHMSA, S.A.B. de C.V. en mil 200.966 millones de dólares (mdd) y Minera del Norte (Minosa), S.A. de C.V., por 125 mil 361 mdd. Bajo el esquema de unidad productiva, el documento prevé obtener un millón 136.327 mdd, monto alineado a iniciar la puja en 85% del valor de los bienes. La subasta se comunicó por mil 123 mdd, cifra de referencia para convocar interesados y anclar ofertas competitivas durante el periodo de exhibición y verificación.

A solicitud del juzgado, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y el IMSS colaborarán en la revisión de listados presentados por el síndico. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Solicitud

El Colegio de Psicólogos exhorta a las autoridades estatales a considerar el síndrome de Burnout como una amenaza a la salud mental de los estudiantes y asignar especialistas en los planteles

Página 11

El presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche, Luis Miguel López Cuevas, puso como ejemplo a las escuelas privadas, que tienen psicólogos clínicos para atender los casos relacionados con este trastorno que puede desencadenar angustia e ideaciones suicidas, sobre todo en un Estado donde el suicidio es recurrente. (Especial)

Deterioro del Centro

Histórico es un riesgo para los transeúntes Página 10

Ejidatarios de Cayal dispuestos a medidas extremas contra la CFE

Como insuficientes tachan las pruebas del derrame del Titán para la denuncia

Página 17

12

14

Centro Histórico, ¡bomba de tiempo!

Arquitectos alertan que el deterioro por falta de mantenimiento, y las lluvias, podrían causar accidentes

El Centro Histórico de la capital campechana presenta un evidente deterioro y es un riesgo para los transeúntes, pues ya hay reportes constantes del desplome de fachadas y hasta balcones; un peligro que aumenta con la temporada de lluvias, pues tras la cancelación del programa de restauración que inició en los años 90 y que, hasta hace una década, se mantenía como un instrumento clave para rehabilitar la Ciudad Amurallada y los barrios tradicionales, hoy, lo único que se realiza es una ‘manita de gato’ en las fachadas, sin un proyecto integral y con trabajos que, en algunos casos, carecen de sustento técnico y legal.

Así lo denunció Iván Rodríguez Cruz, presidente de la Asociación de Arquitectos Revolucionarios de México (ARMAC), quien recordó que el programa de restauración permitió durante años la Inversión

en la recuperación de fachadas, parques, monumentos y espacios públicos, lo que posicionó a la capital como Patrimonio Cultural de la Humanidad. “Desde los años 90 se comenzaron a restaurar edificios y espacios emblemáticos. En ese tiempo se rehabilitó la calle 59, se realizaron obras complementarias como la fuente de la Calle 8, la Biblioteca Campeche, maquetas urbanas y estatuas de personajes representativos, además de proyectos de iluminación en la Catedral y otras áreas. Ese programa se dejó de hacer”, lamentó.

Rodríguez Cruz advirtió que los trabajos actuales no tienen la misma calidad ni el enfoque técnico especializado que se aplicaba en décadas pasadas. “Hoy sólo se hace una pequeña restauración. Sería muy importante verificar qué materiales se están usando, porque en su momento se desarrolló un mortero especial para conservar

la mampostería antigua, pero no sabemos si ahora se está aplicando de manera correcta”, cuestionó. El dirigente de ARMAC consideró indispensable que las autoridades informen cómo se han llevado a cabo estas obras y cuál ha sido el monto real de inversión, pues en el gremio no existe claridad sobre el uso de los recursos. “Se oyen cifras muy altas, pero no tenemos conocimiento de que exista un plan integral de restauración. Vemos trabajos aislados, sin sustento técnico ni legal”, recalcó. Finalmente, adelantó que la asociación buscará un acercamiento con la Secretaría de Gobierno (Segob) para abordar temas relacionados con el desarrollo urbano y la movilidad, así como solicitar que se retome un programa formal de restauración que garantice la preservación del patrimonio histórico de Campeche. (Alejandro Balán)

Actividad monzónica nos “regalará” más aguaceros

La semana comienza con otro canal de baja presión que se abre sobre el Sureste, en interacción con una vaguada que se extenderá por la Península de Yucatán, además de la proximidad de la Onda Tropical número 34 desde Quintana Roo, que originará lluvias puntuales e intensas, afectando al Estado en las regiones Oeste y Suroeste.

Desde ayer y hasta hoy el monzón, canales de baja presión, la Onda Tropical número 34 y la inestabilidad atmosférica, dejarán a su paso lluvias muy fuertes a intensas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La presencia de lluvias intensas acompañadas con descargas eléctricas podrían originar inundaciones o deslaves, lo que amenaza a varios municipios de Campeche.

La velocidad del viento se estima entre 10 y 20 kilómetros

por hora con rachas de hasta 45 kilómetros en la región. La intensidad de las lluvias sería muy fuerte con 50 a 75 milímetros y las temperaturas rondarían los 35 a 40 grados.

La Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci), alertó de que las imágenes de radar y satélite mostraron núcleos convectivos dispersos sobre las regiones Centro, Suroeste y Norte del Estado, lo que generaría lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica los próximos días. De igual forma, realizó recomendaciones a la ciudadanía, como evitar el cruce de zonas con encharcamientos o corrientes de agua, resguardarse en un lugar seguro durante las tormentas eléctricas, asegurar objetos valiosos y conducir con precaución.

(Angélica Uribe)

Las vetustas construcciones se vuelven cada vez más una amenaza de desplome. (Alejandro Balán)
Se pronostican lluvias intensas y tormentas eléctricas. (Especial)

Alarma síndrome de Burnout escolar

Las instituciones públicas no tienen psicólogos clínicos para dar terapia y la ideación suicida puede aumentar

El incremento de casos de estrés, ansiedad, ideación suicida e intentos de suicidio entre adolescentes y jóvenes en el Estado, se agrava ante la falta de psicólogos clínicos en las secundarias y preparatorias públicas; alertó el Colegio de Psicólogos de Campeche.

Según los especialistas, las instituciones educativas solo cuentan con psicólogos educativos que no tienen la facultad para dar terapia.

Luis Miguel López Cuevas, presidente del organismo, explicó que el síndrome de Burnout ya es recurrente en estas etapas escolares, derivado de factores como el uso de redes sociales, el bullying digital y presencial, así como el consumo temprano de sustancias.

“Los jóvenes están pasando por cuadros de estrés y ansiedad. El burnout ya es parte de una situación recurrente y lo preocupante es que no existen psicólogos en las escuelas públicas, solo educativos, que no pueden dar terapia. Los clínicos están en las escuelas particulares y están rebasados”, señaló.

El especialista condenó que no exista interés por parte de las autoridades estatales para garantizar plazas de psicólogos clínicos en el sistema educativo, pese a que las consultas en escuelas privadas muestran una alta demanda por problemas de ansiedad, estrés e intentos suicidas.

Subrayó que el problema se complica por el aumento de diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de estudiantes con alguna discapacidad en las primarias, sin que existan profesionales especializados para atenderlos.

“Estamos trabajando con intentos de suicidio, ideación, procesos de estrés y ansiedad muy fuertes, y además con el crecimiento de casos de autismo. Necesitamos que los psicoterapeutas podamos entrar a las escuelas públicas para atender estas realidades, porque hoy no hay una adecuada atención”, puntualizó López Cuevas. El síndrome de Burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico de la vida académica. Se caracteriza por la fatiga, la desmotivación, y una disminución del rendimiento. Es desencadenado por factores como la presión por las altas expectativas, la carga de trabajo y la falta de apoyo. Identificarlo a tiempo es crucial ya que impacta en el bienestar del estudiante y su desempeño, por lo que el Colegio de Psicólogos hizo un llamado a las autoridades educativas y de Salud a dotar de recursos y plazas para psicólogos clínicos en los planteles. Hasta el momento seis adolescentes se han quitado la vida en Campeche, una de las cifra más altas en menores en la historia del Estado, y aunque no está confirmado que haya relación con este síndrome, sí causa ideación suicida.

(Alejandro Balán)

Los estudiantes sufren cuadros de estrés y ansiedad que deben ser detectados a tiempo, y eso requiere ayuda profesional. (A.

Uno de cada 16 niños podría ser autista

Esto amerita más perros de apoyo y por consiguiente promover la inclusión y aceptación

La secretaria de Inclusión del Estado (SEIN), Ana Alicia Mex Soberanis, señaló que la prevalencia del autismo ha crecido aceleradamente y actualmente se estima que uno de cada 16 infantes presenta esta condición de vida.

A nivel estatal y nacional, el número de niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) va en aumento, lo que anticipa que en los próximos años muchos de ellos requerirán perros de servicio para apoyarlos en su desarrollo y movilidad. Recordó que en Campeche ya se dio un primer paso importante con la certificación del primer perro de servicio en la Entidad, de nombre “Oreo”, impulsada por el DIF Estatal y la Asociación de Perros Guías de Campeche (APGC), lo que marca un precedente para que instituciones públicas, empresas y escuelas comprendan el valor de este acompañamiento. “Los perros de servicio no solo apoyan a personas ciegas, también son un recurso fundamental para infancias con autismo”, subrayó. Por ello es urgente que junto con la Ley del Autismo que ya fue presentada en el Congreso del Estado, se impulse una verdadera cultura de inclusión en la

que participen autoridades, empresarios y sociedad civil.

Mex Soberanis destacó que aunque existe apertura en algunos comercios y plazas para permitir el acceso de mascotas, persisten casos en que se restringe injustificadamente la entrada de perros guía en restaurantes, centros comerciales y otros espacios públicos. “El llamado desde la

Secretaría de Inclusión es al sector empresarial para que abra sus puertas a estos acompañantes, eliminando prejuicios y fomentando la inclusión”.

La funcionaria recalcó que el trabajo debe ser integral y coordinado entre gobierno, sociedad civil y sector privado, para garantizar la accesibilidad y el respeto al uso de perros de servicio,

y para promover el lenguaje incluyente, la accesibilidad urbana y la capacitación constante en los espacios públicos y privados. “Tenemos avances, pero falta mucho por hacer. La inclusión no debe quedarse en el discurso; debe traducirse en leyes y, sobre todo, en voluntad social y empresarial”, concluyó.

(Alejandro Balán)

La SEIN pide que haya comprensión en los centros comerciales y espacios públicos. (Alan Gómez)
Balán)

Cayal planea desobediencia civil

Si la Comisión Federal de Electricidad no paga lo que debe, dejarán de pagar las boletas de luz

Los productores y comunidades de Cayal no tienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero está latente la propuesta de no pagar los recibos de los pozos de agua y viviendas, de no recibir lo que se les debe por el derecho de vía a los ejidatarios, que asciende a 23 millones de pesos desde hace 18 años advirtieron.

El ejidatario Javier Antonio Segovia explicó que en el caso de la región de Cayal, por no cubrir el consumo de energía eléctrica para los pozos de riego enseguida les cortan el suministro sin embargo al adeudo de 23 millones de pesos por el derecho de vía aún no lo reciben y ya pasaron 18 años.

En Cayal hay nueve pozos de riego para cultivar limón, aguacate y mango; sin embargo no se pueden retrasar en el pago porque de inmediato suspenden la lzuz.

Dijo que recientemente les llegó una boleta por 36 mil pesos por su-

ministrar energía a un pozo, lo que calificó como un monto elevado.

En la zona están las comunidades de Tikinmul, San Camilo, Pueblo Nuevo, Crucero Oxá, Suc Tuc, Uzazil Edzná quienes cumplen con el pago de este servicio

Por lo que advirtió que tras el encuentro con las autoridades de la CFE en donde también estuvo el director de Gobernación, Pablo Sánchez Silva, les externaron que de no recibir el pago del derecho de vía por 23 millones de pesos dejarían de pagar los recibos tanto del domésticos como de los pozos de riego del ejido.

Recordó que en 23 hectáreas del ejido construyeron una carretera y una subestación de la CFE que suministra energía a los ranchos de la región, pero la paraestatal es incapaz de cumplir su deuda, a pesar del avalúo que realizó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacio-

nales (Indaavin), que incluso el Tribunal Unitario Agrario avaló y cuenta con dicha documentación.

Reveló que les ofrecieron dos meses para entregar resultados, pero aclaró que los ejidatarios solicitarán información constante y si en un mes no obtienen una respuesta que los satisfaga tomarán la carretera y dejarán de pagar el consumo de energía de sus viviendas y de los pozos.

Incluso advirtieron a los funcionarios de la CFE que no les permitirán el acceso a la subestación “tendrán que ingresar en helicóptero”, dijeron.

Aclaró que también decidieron no aceptar el acuerdo de 10 millones de pesos a pagarles porque la CFE no respetó el compromiso de hacer 18 años, así que ahora exigen el pago completo del avalúo por la afectación que sufrieron en sus terrenos ejidales.

(Wilberth Casanova)

Sedeco entiende reclamos contra CFE y solicita calma

Los constantes fallos que se reportan en los servicios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afectan a todos los sectores: comercial, empresarial y habitacional, aceptó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), Jorge Luis Lavalle Maury, ante los nuevos reclamos de los campechanos contra la paraestatal registrados en las últimas horas.

Dijo que garantizar un buen servicio es necesidad básica para todos: ciudadanos, industria y comercio, por lo que están en platicas con la CFE para atender estos problemas, mientras el Gobierno del Estado sigue en diálogo con el Gobierno Federal para modernizar la infraestructura eléctrica.

Las quejas continúan en todo el Estado contra la paraestatal, por ejemplo, en Sabancuy, los

pobladores de nuevo alzaron la voz contra la CFE, al denunciar postes en mal estado.

En otra región, en la calle 20-A de la colonia Dolores Lanz, ubicada en la ciudad de Hopelchén, varias amas de casa se manifestaron contra la CFE por las fallas en el servicio de más de 18 horas continuas, lo cual les provoca perjuicios en sus electrodoméstcicos.

Pese a los problemas, el titular de la Sedeco les pidió a los campechanos confiar en los trabajos que impulsa el Gobierno Federal a cargo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que en colaboración con el Gobierno del Estado siguen en labores de impulso a proyectos de cambios de líneas de distribución, tendidos eléctricos, transformadores y otros tipos de infraestructura.

(David Vázquez)

IEPS a refrescos

sólo dañará

economía familiar: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Campeche manifestó su preocupación por el alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas porque provocaría el cierre de empresas y el aumento de la informalidad, impactando en la economía de las familias.

Alejandro Risueño Rivas, presidente del organismo, señaló que el incremento del IEPS a las bebidas, terminará de matar a las pequeñas tienditas, afectando de manera directa la economía familiar, además de que los problemas de salud relacionados con el sobrepeso y la obesidad no se solucionarán con esta medida. Subrayó que aunque no forman

parte de la Canasta Básica, las bebidas son productos de alto consumo por lo que su encarecimiento genera un impacto inflacionario. El dirigente empresarial recordó que la justificación del impuesto se basa en motivos de salud, pero los recursos obtenidos no se etiquetan a ese rubro, por lo que son más medidas recaudatorias para incrementar los ingresos.

Risueño Rivas agregó que la misma lógica se ha seguido con otros productos como los cigarros e incluso, con la propuesta de aplicar IEPS a los videojuegos violentos bajo el argumento de reducir la violencia. Pero estas disposiciones no generarán un impacto positivo en la sociedad.

También alertó sobre el riesgo

de un crecimiento de la informalidad al opinar que los incrementos impositivos desincentivan a los emprendedores a establecerse en la legalidad. “Una persona que paga impuestos no va a poder competir con otra que está en el mercado informal porque esta no tendrá que afrontar su carga tributaria”, advirtió el dirigente. En cambio, sostuvo que el verdadero desafío del Gobierno debería ser eficientar el gasto y recaudar recursos para etiquetarlos directamente a los sectores relacionados. “Por ejemplo, si logran recaudarse 15 mil millones de pesos por temas de salud, ese dinero debería ir a salud y no a gasto corriente”, puntualizó. (Alejandro Balán)

Otra advertencia de los ejidatarios es que cerrarán el acceso a la subestación eléctrica. (Alan Gómez)
La empresa recibe muchas quejas de la ciudadanía. (L. Blanco)

Atenderán carreteras destrozadas

Con apoyo del Gobierno Federal se autorizó la mejoría de las vías de comunicación con daños severos

En el próximo mes deben emitirse el fallo de licitación para las obras de reconstrucción o repavimentación de las carreteras con mayor demanda de atención de la ciudadanía y que, incluso, ha ocasionado protestas, reveló la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop); al confirmar que los recursos son adicionales al Programa Operativo Anual, aprobado en diciembre de 2025, ya que ante la gestión ante las instancias federales y el apoyo del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum lograron la autorización para realizar la mejoría en las vías de comunicación señaladas.

Esto, luego de que en meses pasados los pobladores externaron su malestar por las condiciones de las vías de acceso a sus comunidades tanto en el municipio de Campeche, como Candelaria, Hopelchén y Calakmul.

Sobre estas peticiones el encargado del despacho de la Sedumop, Bernhard Rehn reconoció que varios tramos de la entidad, entre 10 y 12, ameritan rehabilitación o reconstrucción como el de Peje Lagarto en Miguel Hidalgo, Candelaria, así como en Escárcega, además de la de Pich-Laureles-Cano Cruz que comprende el municipio de Campeche.

Agregó que otra importante es la vía que parte de Dzibalchén en el municipio de Hopelchén hacia Xpujil en Calakmul. El Quebrache en el municipio del Carmen, así como las comunidades de Belén y Miguel de la Madrid en Escárcega.

Además, en el tramo Escárcega-Chetumal, así como en la carretera hacia Aguacatal e incluso en algunas calles de la misma comunidad de Aguacatal.

Estimó que son al menos 150 kilómetros los que se rehabilitarán y con base en la convocatoria en un mes deben emitir los fallos de los concursos para que en mes y medio o a finales de octubre comiencen las obras.

Del monto a ejercer entre los 10 o 12 tramos carreteros a rehabilitar o reconstruir señaló que será una cantidad estimada entre los 170 a 180 millones de pesos los que ejercerán en estás vías estatales.

Reiteró que donde tengan que reconstruir la base lo harán, la colocación de subbase, pavimentación, riego de sello o reconstrucción de base es lo que harán ya sea en tramos aislados o conjuntos, y los que estén en buen estado no se tocarán para les alcance para una mayor superficie para pavimentar o reconstruir.

(Wilbert Casanova)

Hay rutas en Escárcega y Hopelchén que resultan un sufrimiento para los conductores. (Alan Gómez)

Abasto de medicinas supera 75%

La Secretaría de Salud del Estado (SSa) informó que en este 2025 el Gobierno de Campeche destinó más de 218 millones de pesos para el abasto de medicamentos en todas las unidades médicas, monto independiente al millonario presupuesto que el Gobierno Federal invirtió.

De acuerdo con la dependencia, gracias a estos recursos las Casas de Salud, hospitales y clínicas de la geografía estatal mantienen actualmente un alto nivel de surtimiento, lo que permite abastecer la mayoría de las

Aprecian ayuda de Sheinbaum al Estado

Dirigentes de partidos políticos y diputados locales celebraron el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Campeche, a través de programas sociales que han beneficiado a más de 301 mil ciudadanos, así como con obras estratégicas como el Polo de Bienestar en Seybaplaya, la Planta Pasteurizadora, las Viviendas del Bienestar, la modernización del transporte, aeropuertos, puertos y carreteras, con lo que se va asentando ya el crecimiento y desarrollo del Estado.

El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez

Saucedo, subrayó que este impulso dado por la mandataria federal refleja la continuidad de la Cuarta Transformación y fortalece el desarrollo económico de la entidad. Por su parte, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Andrés Fernández del Valle Laisequilla, calificó como histórico el hecho de que el país cuente con la primera mujer en la Presidencia. “Llevamos un año con su gobierno y ya nos ha visitado cinco veces, además de una previa antes de asumir el cargo. Campeche ha recibido una gran atención de

su parte”, manifestó el legislador. Recordó que Sheinbaum ha intervenido en temas clave para el Estado, como la deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Ciudad del Carmen y el apoyo a pueblos indígenas. “Cada vez que viene, lo hace con las manos llenas. Eso refleja su compromiso con Campeche”, subrayó. Ambos coincidieron en que las visitas constantes de la Presidenta y los proyectos impulsados consolidan a Campeche como un polo de desarrollo regional de suma importancia para la agenda nacional. (Alejandro Balán)

recetas entregadas a pacientes.

En el primer nivel de atención: puestos de salud, Centros de Salud, y Unidades de Medicina Familiar (UMF) que brindan atención básica ambulatoria, incluyendo consultas de medicina general, vacunación, control prenatal, y atención de enfermedades comunes, se alcanza un 80 por ciento de abasto, aseguró

En el segundo nivel: hospitales de especialidad como medicina interna, cirugía, ginecología y pediatría, además de servicios de urgencias, hospitalización, labora-

torio y radiología, el 75 por ciento. Mientras que, en el área de oncología, es decir, en hospitales que atienden a personas con cáncer, como el Centro Estatal de Oncología (CEO), el stock rebasa el 90 por ciento.

“La compra de medicamentos se realiza a nivel federal y de ahí se distribuye al Estado de Campeche. En el ámbito estatal tenemos destinado un financiamiento de 218 millones 366 mil 268 pesos, lo que ha permitido fortalecer el sistema de abasto”, dijo. (Alejandro Balán)

La SSa presume un stock de 218 millones de pesos. (Alan Gómez)
Diputados agradecen que Campeche al fin recibe prioridad. (L. Blanco)

Ambientalistas acusan negligencia por omisión oficial del daño causado por el buque. Casanova aseguró que no tienen evidencias como para emitir una denuncia. (POR ESTO!)

Omiten derrame a “falta de pruebas”

Medio Ambiente se niega a denunciar la contaminación del Titán II pese a evidencias videográficas

CIUDAD DEL CARMEN.-

Para la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, las evidencias videográficas del derrame de residuos contaminantes del buque Titán II son insuficientes como para presentar una denuncia desde la autoridad municipal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Su titular, Janini Casanova García, dijo que no se han emprendido acciones legales ni mucho menos se ha solicitado una contención, pese a que ambientalistas y otras dependencias tam-

bién han presentado denuncias. Al ser cuestionada sobre las acciones que el Ayuntamiento de Carmen ha emprendido ante esta situación, más que evidente y de conocimiento incluso de la Profepa, la funcionaria se limitó a decir que ya había enviado a tomar unas fotografías con dron, pero que no se veía nada.

Solicitó que, si existía material videográfico disponible, se le facilitara para poder determinar si presentaría alguna querella o solicitaría la intervención de las autoridades para atender el derrame. Negándose a dar una decla-

ración formal, Casanova García afirmó que, en el caso del Titán II, se recopilaron fotografías, pero minimizó la situación al señalar que no se trataba de una emergencia ambiental real.

Aunque en redes sociales había visto declaraciones de ambientalistas y de la misma encargada de despacho de la Profepa, argumentó que no podía proceder a enviar un oficio porque no le consta que se trate de un caso de contaminación. Señaló que no cuenta con los elementos necesarios para hacer una prueba del agua y determinar si contiene aceites u otros contaminantes.

Acusan caos en transporte de Carmen por omisión del Alcalde

CIUDAD DEL CARMEN.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) arremetió contra la Agencia Reguladora del Transporte de Campeche (ARTEC) por menospreciar la crisis del transporte y no ofrecer una solución de fondo. Esto, tras la renuncia del director general del organismo, Jorge Luis López Gamboa, a sólo 11 meses de haber asumido el cargo.

Además, el PRI acusó que, en El Carmen, el factor político ha agravado aún más la problemática, ya que el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus ha ignorado las instrucciones del Gobierno del Estado, operando con servicios fuera de la ley y generando un caos mayor.

Ricardo Medina Farfán, dirigente estatal, sentenció que este desinterés ha enrarecido aún más un problema que ya era complejo en la isla, especialmente con los taxis, combis y camiones urbanos.

“Lo que ha hecho el alcalde es agravar todo, metiendo unidades irregulares y poniéndose por encima de la normatividad. Ha creado un desorden que hoy explota en bloqueos, protestas y violencia, como lo vimos en el puente Zacatal”, declaró.

El priista lamentó que las autoridades minimicen el conflicto al pretender que el Ko’ox resolverá la problemática que aqueja a todo

el estado, cuando solamente opera en la capital. “No se puede manejar el transporte desde la política, como lo están haciendo. Se requiere un enfoque técnico y no una visión simplista, que hoy tiene a Campeche sumido en el desorden”, reclamó. Respecto al edil carmelita, Medina Farfán fue tajante: “Pablo Gutiérrez se ha lavado las manos diciendo que el transporte no es competencia municipal, pero la

Ley de Movilidad lo desmiente: sí tiene responsabilidad, debe integrar un Consejo Municipal y velar por el orden. Su negativa a asumir esa tarea lo convierte en parte del problema, no en parte de la solución”. Además, repudió que el alcalde parezca más interesado en introducir camiones y pochimóviles por beneficios políticos o económicos, que en resolver de fondo la crisis del transporte.

(Alejandro Balan)

“Las evidencias que tengo no son consideradas suficientes; no existen muestreos físicos del agua contaminada, como dicen”, respondió, al reconocer que el sobrevuelo con dron en las inmediaciones del kilómetro 14, donde está varado el buque Titán II, se realizó tres días después de que en redes sociales se difundiera material donde se evidenciaba lo que estaba ocurriendo con dicho navío.

Casanova García ha sido señalada por su presunta inoperancia, ya que su permanencia en la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable parecería

estar enfocada únicamente a realizar trámites de permisos ambientales para comercios y compañías. No se le ha visto hacer solicitudes ni requerimientos a las autoridades ambientales como la Profepa y la Semarnat, que durante décadas han sido ajenas a la situación que prevalece en el Área Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”. Esto ha generado inconformidad entre ciudadanos y asociaciones ambientales, quienes advierten que la inacción permite que los daños ecológicos se prolonguen sin control.

(Perla Prado)

Diputado urge a autoridades una estrategia real de seguridad.

Ataque armado a pipa revela violencia planeada

CIUDAD DEL CARMEN.-

El ataque armado contra una pipa de gas en la ciudad no es un hecho aislado, sino un acto planeado que refleja la creciente violencia en Campeche, especialmente en la Isla.

El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del Esta- do, Miguel Ángel Pool Alpuche, exigió a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) asumir su responsabilidad y a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) investigar a fondo, identificar a los responsables y aplicar la ley con rigor. Señaló que este tipo de inciden-

tes se han vuelto recurrentes y que la estrategia actual no ha generado resultados, ya que los ciudadanos no se sienten más seguros. Además, recordó que ha solicitado la instalación de una Mesa de Seguridad en el Congreso Local para atender el tema, pero no se ha concretado.

Lamentó que Campeche pierda su histórica tranquilidad y advirtió que esta violencia, parte de un fenómeno nacional, ya comienza a extenderse en la entidad. Finalmente, insistió en la necesidad de actuar con urgencia antes de que la situación se agrave.

(Alejandro Balan)

(POR ESTO!)
PRI denuncia operación ilegal y abandono de la ARTEC. (A. Gómez)

Más jóvenes eligen educación pública

Cobacam reporta aumento en matrícula y adapta oferta educativa para responder a necesidades locales

CIUDAD DEL CARMEN.- La situación económica ha llevado a muchos padres de familia a apoyar que sus hijos continúen su educación media superior en instituciones públicas. Al menos en el municipio, los planteles Nuevo Progreso y Mamantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam) reportan un aumento en la matrícula. Este fenómeno se ha observado en todo el estado, ya que, a nivel general, la cantidad de alumnos pasó de 3 mil 800 estudiantes en 2024 a 4 mil 150 en el ciclo escolar actual.

El director general del Cobacam, César González, informó que los planteles han adaptado su oferta educativa a las vocaciones de cada comunidad. Por ejemplo, en Isla Aguada, la capacitación para el trabajo se enfoca en el área turística, en lugar de tecnologías de la información, para responder mejor a las necesidades locales.

Mencionó que recientemente se incorporó el Instituto América, una escuela particular de Ciudad del Carmen, al modelo educativo de Cobacam, con el objetivo de fortalecer la formación académica de los jóvenes en instituciones privadas.

Refirió que es una realidad que las familias desean que sus hijos continúen sus estudios para que, en la etapa adulta, puedan desenvolverse mejor. Mientras antes tal vez contaban con la economía para enviarlos a colegios privados o a otras localidades, ahora el panorama es distinto y aprovechan la calidad educativa que ofrecen sistemas como Cobacam.

El directivo indicó que el sistema registró un alza en la matrícula del primer semestre, pasando de 3 mil 800 estudiantes en 2024 a 4 mil 150 en el ciclo escolar actual. En el municipio, los mayores crecimientos se dieron en los planteles Nuevo Progreso y Mamantel, donde fue necesario abrir grupos adicionales para atender la demanda.

“Nos da muchísimo gusto porque cada vez en la zona rural estamos captando más jóvenes, lo cual representa esperanza y un relevo generacional preparado para tomar las decisiones del mañana. Esto nos obliga a seguir pensando en mantener la calidad educativa y garantizar la infraestructura escolar que merecen”, subrayó.

Al respecto, mencionó que, debido a ello, de enero a la fecha se han climatizado 20 de los 37 planteles con que cuenta el subsistema en el estado, de los cuales cuatro pertenecen a Carmen. Destacó la colaboración de los ayuntamientos de los municipios donde hay planteles, pues se han convertido en aliados para consolidar este importante proyecto institucional.

En el caso de Carmen, de los siete planteles, tres cuentan con aulas climatizadas y faltan cuatro; los siguientes en la lista para recibir este beneficio son Conquista Campesina, Atasta y Nuevo Progreso.

(Perla Prado)

Planteles de Nuevo Progreso y Mamantel abren nuevos grupos; la oferta educativa se adapta a las necesidades en cada comunidad (P. Prado)

Refuerzan lucha contra el cáncer todo el año

Instituto Municipal de la Mujer y PEMEX promueven mastografías y estudios preventivos

CIUDAD DEL CARMEN.-

De cara a las actividades de octubre, Mes Rosa, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Priscilla Isabel Heredia Novelo, destacó que la concientización sobre el cáncer de mama debe mantenerse todo el año y no limitarse únicamente a este mes. A decir de la funcionaria, aún existen obstáculos culturales como el miedo y el machismo que inhiben la asistencia de las mujeres a revisiones médicas. Desafortunadamente, cuando muchas deciden prestar atención a su cuerpo, suele ser demasiado tarde, presentando casos avanzados de cáncer, no solo de mama, sino también en otras partes del organismo.

Explicó que, con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante todo 2025 no se han dejado de realizar mastografías, no solo en la cabecera municipal, sino también en las comunidades, permitiendo que se hayan efectuado más de dos mil estudios en lo que va del año.

Además de mastografías, se han realizado ultrasonidos mamarios, consultas ginecológicas, perfiles tiroideos y hormonales, en coordinación con el DIF Municipal y la Dirección de Bienestar. Estas acciones han permitido

la detección oportuna no solo de cáncer de mama, sino también de tiroides, estómago y colon.

La funcionaria reveló que, según cifras de la Jurisdicción Sanitaria, la mayoría de los casos positivos detectados este año corresponden a comunidades rurales de las tres regiones que comprende el municipio de Carmen, como Sabancuy, Mamantel y Atasta, donde al menos un tres por ciento ha presentado

indicios de positividad y se les da seguimiento para confirmar o descartar el diagnóstico. El Instituto Municipal de la Mujer trabaja junto con el DIF para canalizar apoyos a quienes carecen de seguridad social, ya que muchas mujeres no cuentan con derechohabiencia, lo que dificulta su tratamiento. Por ello, buscan redes de apoyo con médicos y farmacias para consultas y medicamentos gratuitos

o a bajo costo, explicó. Reconoció que aún existen obstáculos culturales como el miedo y el machismo que inhiben la asistencia de mujeres a revisiones médicas. “Vivimos en un país donde todavía se cuestiona por qué ir al ginecólogo o hacerse una mastografía. Sin embargo, hemos avanzado mucho y cada vez más mujeres se acercan a estos servicios”, aseguró.

(Perla Prado)

Más de dos mil estudios y jornadas médicas en comunidades buscan detección oportuna. (P. Prado)

que, aunque criticado, el

Reconocen apoyo de pensión federal

Rita Espinosa defiende los programas y llama a reforzar el acompañamiento hacia los adultos mayores

CIUDAD DEL CARMEN.-

Aunque critiquen y desestimen el programa de pensión para los adultos mayores, este se ha convertido en la esperanza de muchos hombres y mujeres que vivían en pobreza extrema, afirmó Rita Margarita Espinosa Rebolledo, presidenta de la organización Mujeres Carmelitas.

Reconoció que, pese a los avances en materia de derechos, muchos adultos mayores todavía enfrentan abandono, enfermedades y carencias, por lo que es fundamental seguir impulsando políticas públicas que acompañen a las personas de la tercera edad.

Con más de 25 años de trayectoria, la organización llevó a cabo su tradicional desayuno en honor a los adultos mayores, una actividad que se ha convertido en símbolo de unión, solidaridad y reconocimiento hacia quienes han entregado su vida a la familia y a la comunidad. La representante compartió que, a lo largo de los años, han impulsado celebraciones como el Día de las Madres, el Día del Amor y la Amistad, el Día de la Mujer y, con especial énfasis, el Día del Abuelo. Cada uno de estos eventos, aseguró, nace del corazón y busca mantener vivo el espíritu de apoyo y gratitud hacia

los más vulnerables.

Aunque reconoció que en varias ocasiones ha sentido el deseo de detener estas actividades debido a las dificultades y críticas de quienes no aportan a la sociedad pero sí juzgan el trabajo ajeno, Rita Margarita afirmó que el cariño y la insistencia de quienes la rodean la motivan a seguir adelante.

Subrayó que, pese a los avances, muchos adultos mayores continúan enfrentando el abandono, enfermedades y falta de recursos. Ante ello, la agrupación que encabeza canaliza apoyos en forma de alimentos, medicinas y acompañamiento emocional.

Hoy comienza el otoño; los días serán más cortos

Hoy será el inicio del equinoccio de otoño, fenómeno que marca el fin del verano y el comienzo oficial del otoño en el hemisferio Norte. A partir de entonces, los días en México serán cada vez más cortos y las noches más largas hasta la llegada del invierno. El inicio del otoño en el hemisferio Norte se define por el instante en que la Tierra atraviesa el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el Sur. Al ocurrir este fenómeno, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, llamándose a esta circunstancia el Equinoccio de Otoño. Desde aquí es cuando empieza el momento del año que anuncia el cambio de estación del verano al otoño. En consecuencia, los hemisferios Norte y Sur reciben

Hoy a las 12:20 horas, llegará el equinoccio, y a partir de entonces, el día y la noche tendrán casi la misma duración.

la misma cantidad de luz, igualando la duración del día y la noche. Los días comienzan a tener cada vez menos minutos de luz solar hasta llegar al Solsticio de Invierno, dando lugar a la noche más larga del año. El equinoccio otoñal también anuncia que los días irán tornándose más fríos, las hojas de los árboles comenzarán a caer, los vientos y las lluvias se harán más fuertes

“El apoyo puede parecer pequeño, pero para ellos significa muchísimo. No todos tienen ingresos por pensión del IMSS, y quienes sí, muchas veces apenas les alcanza”, indicó.

En ese contexto, destacó el programa de pensión para adultos mayores impulsado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y reforzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado un enfoque prioritario a las mujeres a partir de los 60 años. Recordó que en el año 2000 los apoyos federales apenas alcanzaban los 700 pesos bimestrales, por lo que hoy, con progra-

mas más robustos, se debe valorar el esfuerzo, ya que la necesidad sigue siendo evidente.

“El apoyo que se da federalmente es muy grande. Lo critican, lo menosprecian, lo difaman, pero eso viene de voces que tienen recursos. Eso sí, apenas cumplen 60 años y ya están contando los días para recibirlo. No les da vergüenza cobrarlo. Si tanto les incomoda, que lo donen; les hará sentir bien. Hay quienes verdaderamente lo necesitan. Pero más allá del dinero, hace falta la mano amiga, esa que te ayuda cuando más lo necesitas”, enfatizó.

(Perla Prado)

y frecuentes, e incluso, algunos animales empezarán a recolectar alimentos para pasar el invierno, mientras que algunas aves e insectos darán inicio a su viaje migratorio hacia regiones más cálidas. En el momento en que el otoño comienza en el hemisferio Norte, el hemisferio Sur da inicio a la primavera. Tanto el equinoccio de otoño como el de primavera se producen porque el Sol incide de manera directa sobre la línea del ecuador. Este 2025, el otoño durará aproximadamente 89 días y 21 horas, finalizando el 21 de diciembre de 2025 con la llegada del Solsticio de Invierno. En este período podremos disfrutar de temperaturas más frescas, atardeceres más tempranos y el popular “aire de festividad” que coincide con las últimas fiestas del año. (Angélica Uribe) El fenómeno anuncia la llegada de temperaturas frescas. (Especial)

Rita Espinosa señala
programa representa un ingreso vital para miles de adultos mayores sin seguridad social o en situación vulnerable. (Perla Prado)

Policía

Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Incendio

Una conflagración devastó la taquería “Tacoz A Pata”, ubicado en Paseos del Mar, en Ciudad del Carmen, presuntamente causado por un cortocircuito en el sistema de climatización Página 18

El fuego, alimentado por el mobiliario de madera, generó una densa nube de humo visible desde varios puntos. Bomberos y Cruz Roja trabajaron más de una hora para sofocar las llamas. No hubo víctimas, pero el 95% del inmueble quedó calcinado. El propietario señaló fallas eléctricas previas al siniestro. (Israel Lozano)

Cliente denuncia cobro excesivo en “EsMasGas” en Ciudad del Carmen

Página 18

Intento de suicidio en Escárcega: hallan a joven herida en una cuartería

Página 20

Dos sujetos se enfrentan a golpes en plena vía pública en Dzitbalché

Página 20

Queda en cenizas “Tacoz A Pata”

Presunto cortocircuito habría provocado el incendio que destruyó casi por completo la taquería

Bomberos lucharon durante más de una hora para controlar el siniestro que devastó casi por completo el local en Paseo del Mar. (I. Lozano)

CIUDAD DEL CARMEN.Un devastador incendio registrado durante la mañana de ayer consumió casi en su totalidad la taquería “Tacoz A Pata”, un reconocido negocio ubicado sobre la avenida Paseo del Mar por calle Jurel, en Playa Norte. De acuerdo con reportes preliminares de las autoridades, el siniestro se habría originado por un cortocircuito en el sistema de climatización del establecimiento. El siniestro comenzó cuando vecinos y transeúntes notaron intensas columnas de humo negro que salían del interior del local. En pocos minutos, las llamas se propagaron con rapidez, alimen-

tadas por la infraestructura del negocio y el mobiliario de madera, generando una densa nube de humo visible desde varios puntos de la ciudad. Alarmados, los vecinos dieron aviso inmediato al número de emergencias. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública acudieron como primeros respondientes y confirmaron el incendio. Posteriormente, se sumaron unidades de Protección Civil, Bomberos Tácticos y personal de la Cruz Roja, quienes implementaron un operativo conjunto para controlar y sofocar las llamas. Durante más de una hora

realizaron maniobras con mangueras de alta presión, utilizando también espuma para evitar que el fuego se extendiera a los comercios contiguos.

No se reportaron víctimas ni intoxicados; sin embargo, los daños materiales son cuantiosos. Según estimaciones preliminares, el 95% del inmueble quedó completamente calcinado, incluyendo mobiliario, equipo de cocina y documentación del negocio. Las pérdidas podrían ascender a varios cientos de miles de pesos. Luis Zapata, propietario del establecimiento, visiblemente consternado, relató que nunca habían

experimentado un percance similar en los cinco años de operación de la taquería. “Desde la madrugada notamos bajones de luz en la zona; el clima se encendía y apagaba constantemente. Todo indica que eso provocó el cortocircuito”, señaló.

Las autoridades locales indicaron que continuarán con las investigaciones para determinar las causas exactas del incendio y exhortaron a los comerciantes de la zona a revisar periódicamente sus instalaciones eléctricas, así como a contar con extintores y planes básicos de evacuación.

(Israel Lozano)

Acusan cobro excesivo en “EsMasGas”

CIUDAD DEL CARMEN.-

Un presunto cobro indebido en la carga de combustible generó tensión y movilización policiaca la tarde de ayer en la gasolinera “EsMasGas”, ubicada en avenida Isla de Tris, frente al aeropuerto. De acuerdo con la afectada, quien acude con frecuencia a esta estación de servicio, al solicitar la recarga de gasolina para su vehículo particular —un Seat, con placas DFZ-650-B del estado de Campeche— advirtió que el monto total era considerablemente más alto que en ocasiones anteriores. La ciudadana explicó que, de manera habitual, llenar su tanque le cuesta entre 800 y 900 pesos; sin embargo, en esta ocasión la cifra ascendió a mil 70 pesos, cantidad que calificó como irregular Ante su inconformidad, solicitó una explicación al personal de la gasolinera. Testigos señalaron que la discusión se tornó tensa cuando los empleados retuvieron a la mu-

Asalto deja dos detenidos

CAMPECHE.- La mañana de ayer se reportó un incidente en el barrio de Santa Ana, donde testigos afirmaron que dos hombres, presuntamente armados, amenazaron a empleados de un establecimiento comercial en un intento de asalto. Tras el suceso, se dio aviso inmediato a las autoridades, quienes lograron localizar en poco tiempo a los presuntos agresores, identificados como Guillermo “N” y Omar “N”. Ambos fueron detenidos bajo el cargo de presunto robo con violencia.

Los dos hombres ya se encuentran a disposición de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), donde se iniciaron las investigaciones correspondientes para proceder legalmente contra los responsables. Al cierre de esta edición, no se había confirmado si cuentan con antecedentes delictivos.

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) del Estado informó que, durante el asalto, los sujetos lograron sustraer dinero del establecimiento, motivo por el cual se les imputó un cargo mayor.

jer en espera de la llegada de elementos policiacos, presuntamente para mediar en el conflicto. Minutos después arribaron agentes de la policía municipal, quienes escucharon ambas versiones y revisaron el recibo de la operación. Tras dialogar con la encargada del establecimiento, se logró un acuerdo: la clienta pagó 850 pesos, cifra cercana a su consumo habitual, y pudo retirarse sin mayores contratiempos.

Al cierre de esta edición, la gasolinera no había emitido un comunicado oficial ni ha explicado públicamente el motivo del aparente sobrecargo. Por su parte, las autoridades exhortaron a los consumidores a conservar sus tickets y revisar con cuidado los montos de las transacciones para prevenir incidentes similares y, en caso de detectar irregularidades, presentar su queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). (Israel Lozano)

La SPSC destacó que la detención fue posible gracias al correcto actuar de los involucrados, a la colaboración de la comunidad y a la rápida intervención de las autoridades. La dependencia exhortó a la ciudadanía a continuar con esta disposición para denunciar cualquier hecho delictivo, con el fin de mejorar la eficacia en las investigaciones.

(Angélica Uribe)

Vecinos llamaron a la policía tras ver el robo. (ESPECIAL)
Cliente reclama sobreprecio en consumo recurrente. (Israel Lozano)

Agentes desplegaron retenes, filtros de seguridad y patrullajes en zonas estratégicas. José “N” fue abordado a una aeronave oficial con destino a la Ciudad de México.

Trasladan a presunto líder criminal

José “N” es considerado generador de violencia en el Sur; le imputan secuestros, extorsiones y ejecuciones

Elementos federales refuerzan filtros de seguridad en vialidades y accesos al aeropuerto para garantizar el traslado del presunto jefe de “Los Talibanes”. (POR ESTO!)

CIUDAD DEL CARMEN.Un amplio operativo de seguridad se desplegó ayer en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen con la llegada de agentes federales de inteligencia procedentes de Ciudad de México, para coordinar el traslado de José “N”, señalado como presunto líder de la organización criminal “Los Talibanes”, hacia la capital del país.

Una vez en territorio capitalino, el detenido quedará a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde enfrentará múltiples cargos por delincuencia organizada, acopio de armas, secuestro, extorsión y homicidio, además de otros delitos que podrían sumarse conforme avancen las investigaciones.

José “N” es considerado por autoridades federales y estatales como uno de los principales generadores de violencia en Campeche y entidades vecinas. Se le atribuyen actos de extorsión, secuestro, amenazas y múltiples ejecuciones.

Previo a su traslado, el presunto criminal permanecía internado en el Hospital Bienestar, ubicado

en la colonia Petrolera, bajo un estricto cerco de seguridad conformado por corporaciones de los tres niveles de gobierno, luego de haber resultado herido por proyectiles de arma de fuego. De acuerdo con fuentes oficiales, José presentaba dos heridas de bala, una en el hombro derecho y otra cerca del pulmón. Su estado de salud fue reportado como estable, lo que permitió concretar el traslado aéreo sin contratiempos médicos.

Convoy y traslado aéreo

La noche de ayer, José “N” fue conducido en un convoy blindado desde el hospital hasta el hangar del aeropuerto, donde abordó una aeronave oficial rumbo a Ciudad de México, escoltado por agentes federales. A su llegada, fue llevado directamente a las instalaciones centrales de la FGR.

Desde las primeras horas de la tarde, patrullas y agentes desplegaron retenes, filtros de seguridad y operativos en vialidades estratégicas del municipio. Elementos con equipo táctico y vehículos blindados resguardaron los accesos tanto

El capo permaneció internado en el Hospital Bienestar de tras resultar herido por arma de fuego.

al hospital como al aeropuerto.

La presencia de agentes armados, vehículos oficiales, drones de vigilancia y binomios caninos generó expectación entre vecinos y transeúntes, quienes reportaron restricciones viales y operativos visibles en diversas zonas del municipio.

Autoridades señalaron que el despliegue forma parte de una

acción coordinada entre fuerzas federales, estatales y municipales, en estricto apego a los protocolos judiciales. “Se busca garantizar un traslado seguro y transparente, priorizando la seguridad de la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos del detenido”, indicó una fuente vinculada al operativo. Este operativo ha sido calificado como uno de los más rele-

vantes en los últimos meses en Ciudad del Carmen, no sólo por el perfil del detenido, sino por la peligrosidad de la organización criminal que presuntamente lideraba. Su captura y traslado representan un paso estratégico en los esfuerzos interinstitucionales para restablecer la seguridad en el estado de Campeche. (Redacción POR ESTO!)

Joven mujer intenta quitarse la vida

Su pareja, con quien había discutido previamente, solicitó los servicios de emergencia para salvarla

Presuntamente la mujer utilizó un arma blanca para causarse lesiones sangrantes; se encuentra internada en una clínica. (Joaquín Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.Una joven mujer de 25 años intentoó privarse de la vida al cortarse las venas de las muñecas la noche del domingo en el interior de una cuartería ubicada en la esquina de las calles 19 y 26, en la colonia Fátima, donde fue atendida por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y posteriormente trasladada al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, de lo cual

tomaron conocimiento los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). De acuerdo con versiones que no fueron confirmadas por la autoridad, presuntamente los problemas con su pareja llevaron a la joven mujer a intentar acabar con su existencia cerca de las 19:00 horas de ayer, Supuestamente tomó un arma blanca y se produjo cortes en las venas de las muñecas cuando es-

taba en el interior de la cuartería donde habitaba con su marido, sobre la calle 19 y 26 de la colonia Fátima, de la ciudad de Escárcega. El hecho fue descubierto por su pareja, que al ver la gravedad de la situación, pidió apoyo al personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), por lo cual al lugar se presentaron varios paramédicos, quienes lograron estabilizar a la mujer y posteriormente la trasla-

daron al hospital, para su valoración médica de urgencia. A lugar también llegaron los elementos de la policía municipal para acordonar el área y recabar evidencias, luego turnaron el caso ante la Vicefiscalía Regional del Estado, para que sea el Ministerio Público el que lleve a cabo las investigaciones correspondientes y haga el deslinde de responsabilidades.

(Joaquín Guevara)

Ebrios se lían a golpes en la vía pública

DZITBALCHÉ,

Campeche.Dos hombres en estado de ebriedad se liaron a golpes en la vía pública y de paso detuvieron el tráfico porque usaron la carretera como ring, donde dieron vueltas sobre el pavimento y uno de ellos, tras ser vencido, quedó tirado.

Los hechos ocurrieron en la calle 25 entre 26 y 26-A del barrio de San Feliciano de la ciudad de Dzitbalché, donde los vecinos señalaron que los dos rijosos bebían y al paso de las horas, al calor del alcohol, comenzaron a discutir.

De las palabras pasaron a los insultos y luego a las agresiones; la situación se salió rápidamente de control, pues comenzaron los empujones y los golpes; sin embargo, al estar uno de ellos en avanzado estado de ebriedad, cayó al pavimento donde su compañero pretendía tundirlo aún más, pero los vecinos lo impidieron.

Posteriormente se dio parte al 911 y al sitio llegaron a las au-

Pega por omisión de su alto

CHAMPOTÓN, Campeche.- Al no respetar su señalamiento de alto a la vista, el guiador de una camioneta de la Compañía Mexicana de Traslados de Valores (Cometra), con clave S3268, placas LG16055 del Estado de México, colisionó a un vehículo Chevrolet Spark color gris, con placas del Estado, que circulaba con preferencia de paso en la colonia Los Manguitos, de Champotón. Sobresalió que la empresa de seguridad privada se vio obligada a responder por los daños ocasionados a través de su aseguradora.

El hecho se registró sobre el cruce de la calle 15-A con 14, con resultado de sólo daños materiales, aunque el guiador se quejó de dolores a la altura del hombro izquierdo, pero no requirió de un traslado para su valoración médica en ese momento.

Según la versión del guiador del Chevrolet Spark placas DHJ372A del Estado, circulaba sobre la calle 14 cuando en la esquina de la 15-A asomó la camioneta de Cometra, la cual al no respetar el alto provocó el golpe. Al lugar llegaron varios policías para hacerse cargo del accidente, y pidieron a los conductores a llegar a un acuerdo para la reparación de los daños.

toridades; sin embargo, antes los involucrados lograron calmarse y se retiraron del lugar.

El familiar del rival que terminó en el suelo, solicitó un mototaxi y lo trasladó hasta su domicilio para terminar con la riña callejera.

Algunos moradores recordaron que el siete de siete de noviembre del 2022 un grupo de jóvenes alcoholizados se liaron a golpes, pero uno de ellos tomó un leño para golpear a su rival y le propinó golpes en el rostro hasta dejarlo sin vida.

Debido a lo anterior, y con ese recuerdo en mente, los vecinos solicitaron con urgencia la presencia de las autoridades, pues buscaban evitar que se repitiera el hecho sangriento ocurrido hace casi dos años.

Al final, hicieron un llamado a las autoridades policiacas para que aumenten los recorridos de vigilancia, pues se trata de evitar este tipo de incidentes en los cuales alguien puede salir lastimado. (Erik Caamal)

Se logró saber que la empresa de seguridad privada se vio obligada a responder por los daños ocasionados. (Jorge May Sosa)

El responsable se vio forzado a pagar los daños.

Los vecinos detuvieron la pelea y llamaron a la policía. (Erik Caamal)

Campeche

eche mbre

Cam 22 de s SEMANA 3

Lunes 22 de septiembre del 2025

Panteras consigue su primera victoria de la temporada con blanqueada incluida ante unos desorientados Halcones de Atlanta

Página 3

0-30

Página 6 CALEB WILLIAMS EXHIBE DEFENSA DE VAQUEROS

Página 5 SEATTLE NO TUVO PIEDAD DE LOS SANTOS 1431

Jaguares

Trevor Lawrence encontró a Brian Thomas Jr. para una ganancia de 46 yardas, Travis Etienne anotó en la siguiente jugada y los Jaguares de Jacksonville se mantuvieron firmes para vencer 17-10 a los Texanos de Houston.

Fue la primera victoria de Jacksonville sobre los Texans en casa desde 2017. Houston había ganado 12 de los 14 anteriores en la serie de la AFC Sur.

Este partido se decidió en las dos últimas series ofensivas.

Los Jaguars (2-1) lograron una gran jugada de Lawrence a Thomas, una conexión que había estado mayormente ausente toda la temporada, y luego los Texans (0-3) dejaron que Etienne anotara desde diez yardas con 1:48 minutos restantes.

C.J. Stroud llevó a la ofensiva de Houston a una distancia de ataque en los últimos segundos, pero Josh Hines-Allen desvió su pase y Antonio Johnson interceptó el balón para sellar la victoria.

El balón suelto de Nico Collins pareció ser el punto de inflexión para los Texans. Tyson Campbell golpeó el balón y rebotó en las manos de Devin Lloyd para poner a Jacksonville en la dirección correcta después de un desempeño lento.

Vikingos aplasta a los Bengalíes en el debut del experimentado pasador Carson Wentz

Isaiah Rodgers contribuyó a que el debut de Carson Wentz como quarterback de Minnesota fuera un éxito rotundo, estableciendo un récord de los Vikingos con dos touchdowns defensivos y forzando tres de las cinco pérdidas de balón de Cincinnati en una victoria aplastante de 48-10, la peor derrota en la historia de los Bengalíes Jordan Mason corrió para 116 yardas y dos anotaciones en solo 16 intentos, Will Reichard logró un gol de campo de 62 yardas -el más largo en la historia de los Vikings- al finalizar la primera mitad y Wentz lanzó para dos touchdowns en tres cuartos antes

Isaiah Rodgers es el primer jugador en la historia (según registros desde 1991) en forzar dos balones sueltos y devolver dos pérdidas de balón para touchdown en un mismo partido.

Carson Wentz se convirtió en el primer jugador en ser titular en seis equipos diferentes de la NFL en seis temporadas.

de ceder el trabajo de limpieza al novato Max Brosmer. Jake Browning fue interceptado dos veces en un inicio complicado para los Bengals (2-1), quienes perdieron tres de sus cinco balones sueltos y extrañaron a Joe Burrow más que nunca en su primer juego desde que su mariscal de campo franquicia se sometió a una cirugía de dedo del pie que lo dejará fuera al menos tres meses. Wentz conectó con Josh Oliver y T.J. Hockenson para

FUERZA BRUTA

i t i

Vikingos logró su victoria más desigual desde 1998 y su puntuación más alta desde 2015.

anotaciones y completó 14 de 20 pases para 173 yardas sin pérdidas de balón para los Vikings (2-1). Todas las pausas en la acción dieron al equipo de operaciones del estadio muchas oportunidades para destacar a Rodgers en la pantalla gigante mientras sonreía para la cámara y sus compañeros agitaban los brazos a su alrededor en broma para intentar refrescarlo. Rodgers ciertamente alivió la presión sobre Wentz, quien tuvo algunos problemas iniciales para evitar la presión del pase, pero nunca forzó un pase ni perdió el balón en una actuación acorde con su estatus de veterano de 10 años.

Thomas Jr. cerró el partido con repeción y carrera de 46 yardas.

Bryce Young corrió para un touchdown, Chau Smith-Wade devolvió una intercepción 11 yardas para anotar y el novato Ryan Fitzgerald acertó tres goles de campo para que las Panteras aplastaran 30-0 a los Halcones de Atlanta para su primera victoria de la temporada.

Young completó 16 de 24 pases para 121 yardas, pero

jugó sin errores después de haber perdido el balón cinco veces en los partidos anteriores.

HALCONES

0-30

PANTERAS ES S 1-2)

Panteras atrapa a Halcones y consigue su primera victoria de la temporada

limitaron a los Falcons a cinco de 16 conversiones en tercera y cuarta oportunidad para su primera blanqueada desde el 22 de noviembre de 2020.

La intercepción devuelta para touchdown de Smith-Wade en el tercer cuarto destacó una actuación dominante para la unidad del coordinador defensivo Ejiro Evero. Los Panthers (1-2) interceptaron dos veces a Michael Penix Jr., forzaron tres pérdidas de balón y 10 - 13

Fuera de Bijan Robinson, quien acumuló 111 yardas desde la línea de golpeo -72 por tierra y 39 por aire-, los Falcons (1-2) obtuvieron poca producción de su ofensiva.

Penix se mostró inseguro

y fue ineficaz desde el principio, acertando 18 de 36 pases para 172 yardas antes de ser reemplazado en el último periodo por Kirk Cousins con los Halcones perdiendo 27-0. El pateador Ryan Fitzgerald sigue impresionando. En el segundo cuarto, anotó un gol de campo de 57 yardas, tiene 5 de 5 en goles de campo este año hasta el momento, después de

Andre Szmyt pateó un gol de campo de 55 yardas cuando el tiempo expiró y los Browns de Cleveland remontaron de un déficit de 10-0 con menos de cuatro minutos restantes para vencer 13-10 a los Empacadores de Green Bay. Los Browns (1-2) rompieron una racha de ocho derrotas consecutivas que se

remontaba a la temporada pasada, cuando parecía que durante gran parte del juego podrían ser blanqueados Pero la defensa los mantuvo en el juego con cuatro capturas y lograron la pérdida de balón clave que resultó en el empate. Flacco completó 21 de 36 pases para 142 yardas y el novato Quinshon Judkins tuvo 94 yardas en 18 acarreos, incluyendo su primer touchdown en la NFL para empatar el juego a diez con

(1-2)

d l RyanFitz

Ryan Fitzgerald empató como el segundo gol de campo más largo en la historia de la franquicia. (Zane González también anotó de 57 contra Halcones en 2021). Sólo está detrás del gol de la victoria de 63 yardas de Graham Gano contra los Gigantes en 2018.

que el novato no reclutado de Florida State ganara el puesto durante una competencia en el campo de entrenamiento con Matthew Wright.

Clevelandremonta en el cierre

3:02 restantes en el último cuarto.

Jordan Love completó 18 de 25 pases para 183 yardas, incluyendo un touchdown de tres yardas a John FitzPatrick con 3:23 restantes en el tercer cuarto para poner a los Packers arriba 10-0. Cleveland evitó ser blanqueado por primera vez desde la Semana 14 de la temporada 2014 cuando el gol de campo de Szmyt fue bueno desde 35 yardas con 3:38 restantes en el juego.

Judkins tuvo 94 yardas en

Fuerzan 5 pérdidas a Patriotas para ganar

Aaron Rodgers lanzó un pase de touchdown de 17 yardas a Calvin Austin III con 2:16 restantes, y los Acereros de Pittsburgh vencieron 21-14 a los Patriots de Nueva Inglaterra.

Rodgers lanzó para 139 yardas y dos touchdowns, Kenneth Gainwell corrió para un TD de una yarda y la defensa de los Steelers forzó cinco pérdidas de balón para ayudar a Pittsburgh (2-1) a ganar en Nueva Inglaterra por primera vez desde 2008. Los Steelers habían perdido cuatro veces desde entonces en Foxborough, incluyendo el juego de campeonato de la AFC en 2016. Los Patriots (1-2) estaban avanzando con la oportunidad de empatar y tenían cuarta y uno en la yarda 28 de Pittsburgh, pero DeMario Douglas atrapó un pase de Drake Maye y fue detenido con una pérdida de uno yarda.

Fue el primer juego de cinco pérdidas de balón de Nueva Inglaterra desde que perdió 33-10 en casa ante Pittsburgh el 30 de noviembre de 2008, cuando Tom Brady estuvo fuera por la temporada debido a una lesión en la rodilla. Maye terminó 28 de 37 para 268 yardas con dos touchdowns, una intercepción y un balón suelto. Rhamondre Stevenson perdió el balón dos veces y Antonio Gibson también perdió uno.

Dos de las pérdidas de balón de los Patriots ocurrieron en la línea de dos yardas de los Steelers

Jonathan Taylor corrió para 102 yardas y tres touchdowns, y los Potros de Indianápolis continuaron su mejor inicio desde 2009 al vencer 41-20 a los desafortunados Titanes de Tennessee. Los Colts ahora tienen un récord de 3-0, su mejor inició desde 2009, cuando

Peyton Manning los llevó al campeonato de la AFC.

Kenny Moore puso a los Colts por delante de manera definitiva en la tercera jugada ofensiva del encuentro. Interceptó al novato Cam Ward y recorrió 32 yardas para un pick-6.

Tyquan Lewis tuvo dos de las cuatro capturas de los

POTROS

41-20

TITANES

Colts en un juego en el que superaron a Tennessee 14534 y lideraron 17-3 después del primer cuarto en un encuentro que Indy controló de principio a fin. Daniel Jones ahora tiene tantas victorias esta temporada como en sus últimos 16 duelos como titular en sus dos temporadas con los

EL DATO

El margen de victoria de 21 puntos de Potros fue la primera victoria de dos dígitos para cualquiera de los equipos en esta serie de la AFC Sur desde 2020; fue el margen de victoria más grande desde que ganaron 38-10, en la Semana 11 de la temporada 2018.

Gigantes de Nueva York. Jones aún no ha tenido un pase interceptado y lanzó para 228 yardas y un touchdown a Michael Pittman.

Los Titans (0-3) han perdido nueve seguidos desde la temporada pasada. Jugaron sin tres titulares, incluidos el tackle derecho JC Latham y el guardia derecho Kevin Zeitler.

Cam Ward se recuperó de su primera intercepción de la temporada lanzando para 219 yardas y un TD Taylor terminó la tarde con 102 yardas en 17 acarreos y tres touchdowns Jones completó 18 de 25 pases para 225 yardas, incluyendo un TD y un índice de pasador de 113.4. Ha tenido un índice de pasador superior a 100 en los tres partidos de esta temporada, la primera vez en su carrera que ha tenido tres partidos consecutivos con un índice de pasador superior a 100.

Aaron Rodgers lanzó para 139 yardas y dos touchdowns (AP)

OEL DATO

ETory Horton registró el regreso de despeje más largo en la historia de la franquicia (95 yardas), superando los retornos de 94 yardas de Charlie Rogers en 1999 y Nate Burleson en 2007.

stró el ree más a franquiuperando 4 s en 1999 e n 2007.

l novato Tory Horton devolvió un despeje 95 yardas para un touchdown -el regreso de patada más largo en la historia de la franquicia de los Halcones Marinos- y atrapó uno de los dos pases de anotación de Sam Darnold en la victoria aplastante de Seattle por 44-13 sobre los Santos de Nueva Orleans, que aún no han ganado.

Kenneth Walker III corrió para dos touchdowns para los Seahawks (2-1), con el primero preparado por otra gran jugada en equipos especiales. D’Anthony Bell bloqueó un despeje de Kai Kroeger en lo profundo del territorio de

Nueva Orleans, y la carrera de tres yardas de Walker le dio a Seattle una ventaja de 21-0 en el primer cuarto. Horton, quien tuvo la primera recepción de touchdown de su carrera una sema-

na antes en una victoria por 31-17 en Pittsburgh, le dio a los Seahawks una ventaja de 14-0 a mitad del primer cuarto. Al inicio del segundo, Horton atrapó un pase de 14 yardas de Darnold para poner

La renovada

Una ofensiva de los Comandantes reconfigurada -casi la mitad de los titulares fueron diferentes respecto al juego anterior, incluyendo al quarterback Marcus Mariota reemplazando al lesionado Jayden Daniels- produjo 201 yardas por tierra, 174 en la primera mitad, y Washington venció

a Seattle adelante 28-3.

Los Seahawks no aflojaron. La segunda carrera corta de touchdown de Walker culminó una serie de cuatro jugadas y 76 yardas que puso el marcador 35-3, y Ja-

41-24 a Raiders de Las Vegas. En su primera titularidad en la NFL desde 2022 con Atlanta, Mariota completó 15 de 21 pases para 206 yardas con un touchdown cerca del final por aire. Además, corrió seis veces para 40 yardas, incluyendo un TD de dos yardas en la primera posesión del juego. Mariota, segunda selección general en el draft de 2015 tras ganar el Trofeo Heisman con Oregón, también tuvo un balón suelto en una carrera.

13-44 HALCONES

son Myers añadió un gol de campo de 56 yardas antes del medio tiempo. Seattle lideró 38-6 al descanso, el segundo medio tiempo con más puntos en la historia de la franquicia. Para los Saints, fue la mayor cantidad de puntos permitidos en una mitad desde que también cedieron 38 en la segunda en una derrota por 62-7 ante Atlanta el 16 de septiembre de 1973.

ofensiva rinde frutos

Además del pase de anotación de 43 yardas de Mariota a Luke McCaffrey con poco más de dos minutos restantes, Washington (2-1) consiguió touchdowns mediante una carrera de 60 yardas de Jeremy McNichols. Además, una zambullida de una yarda del novato Jacory Croskey-Merritt, que sucedió un lanzamiento de 56 yardas de Mariota a Terry McLaurin y un regreso de despeje de 90 yardas por el novato Jaylin Lane.

Jeremy McNichols logró anotar tras una carrera de 60 yardas. (AP) H

Quentin Johnston acumula 14 recepciones en sus tres juegos.

Chargers se pone 3-0 por primera vez desde 2002

Justin Herbert encontró a Keenan Allen para un touchdown que empató el partido con 2:44 restantes y luego llevó a Los Ángeles a la posición para el gol de campo de 43 yardas de Cameron Dicker que terminó el juego, mientras los Chargers vencieron 23-20 a los Broncos de Denver, logrando su primer inicio de 3-0 desde 2002. Después de que Herbert eludiera la presión de la defensiva de los Broncos y conectara con Allen -quien se deshizo de Riley Morris en la zona de anotación para el touchdown de 20 yardas- Bo Nix y los Broncos (1-2) tuvieron una serie de tres y fuera. Eso preparó a Herbert y a los Chargers en su 32, y él completó cuatro de cuatro en la última serie ofensiva. Herbert completó 28 de 47 para 300 yardas con el touchdown y una intercepción. A los 27 años y 195 días, se convirtió en el jugador más joven de la NFL en alcanzar los 2 mil pases completos en su carrera, superando a Drew Bledsoe. Herbert lo consiguió en el juego 82 de su carrera, convirtiéndose en el segundo jugador que más rápido alcanza la marca. Los Chargers del entrenador Jim Harbaugh vencieron a su tercer rival de división consecutivo después de abrir con victorias sobre los oponentes de la AFC Oeste, Kansas City y Las Vegas Su racha de no permitir un touchdown en la segunda mitad terminó contra Denver

Caleb Williams deja en evidencia las carencias defensivas de los Vaqueros

LEL DATO

os Osos de Chicago sumaron la primera victoria de su temporada en la NFL al arrollar 31-14 a los Vaqueros de Dallas en el estadio Soldier Field de Chicago, en un partido que dejó en evidencias las carencias defensivas de los texanos.

Caleb Williams registró un rating de pasador de 142.6, el más alto de su carrera, e igualó un récord personal con cuatro pases de TD , incluido uno de 65 yardas.

20-23

carrera como profesional. Lanzó para 298 yardas (19 de 28 en pases) con cuatro pases de anotación, incluido uno de 65 yardas para Luther Burden III. Los Osos habían recibido 52 puntos la semana pasada contra los Lions Esta tarde, solo concedieron catorce puntos a los Cowboys

primer punto de inflexión del curso.

Tras derretirse en casa en la primera semana contra los Vikingos y ser atropellados por los Leones a domicilio, los Bears del técnico Ben Johnson celebraron su primer triunfo para calmar la tormenta y cambiar la dinámica en el

Lo hicieron al ritmo del 'quarterback' Caleb Williams, quien vivió una de las mejores tardes de su

En la próxima jornada, los Bears visitarán el Allegiant Stadium , casa de Raiders

Los Cowboys, que venían de una vibrante victoria en la prórroga contra los

Gigantes de New York tras perder en su estreno contra las Águilas de Filadelfia, dieron muestra de debilidades defensivas evidentes tras la salida de uno de sus líderes, Micah Parsons, con destino hacia los Empacadores de Green Bay. El quarterback Dak Prescott lanzó para 251 yardas (31 de 40 en pases), con un pase de anotación, y fue interceptado en dos ocasiones. Tanto los Cowboys como los Bears tienen ahora un balance de una victoria y dos derrotas. (EFE)

Blevó a ro Chase

aker Mayfield llevó a Tampa Bay a otro final emocionante, Chase McLaughlin pateó un gol de campo de 36 yardas cuando el tiempo expiró y los neros remontaron para vencer 29-27 a los Jets de Nueva York, para su mejor comienzo de campaña en 20 años.

cuando Bucaa venomienaños -0) sudío de borrapuntos ara irse erie de inutos

Los Buccaneers (3-0) superaron un avance tardío de los Jets (0-3), quienes borraron un déficit de 17 puntos en el último cuarto para irse arriba antes de que Mayfield orquestara una serie de anotaciones en los minutos finales por tercera semana consecutiva.

Mayfield, quien completó 19 de 29 pases para 233 yardas y un down, preparó el quinto gol de campo de McLaughlin en el juego con pases de 28 yardas a Emeka Egbuka y 20 a Sterling Shepard.

El gol de campo ganador de McLaughlin llegó menos de dos minutos después de que Will McDonald bloqueara su intento de 43 yardas y lo devolvió 50 yardas para un touchdown, poniendo a los Jets adelante 27-26 con 1:49 restantes.

McLaughlin también tuvo goles de campo de 54, 33, 28 y 55 yardas, y Mike Evans atrapó un pase de touchdown de cinco yardas antes de salir con una lesión en el tendón de la corva.

La defensa también hizo su parte, Jamel Dean devolvió una intercepción de Tyrod Taylor en la primera mitad 55 yardas para un touchdown. Antoine Winfield Jr. forzó un balón suelto con una de las cuatro capturas del equipo.

Los Bucaneros ya habían logrado su quinto inicio de temporada consecutivo con un 2-0, pero ahora tienen un récord de 3-0 por primera vez desde 2005.

El recientemente firmado pateador Eddy Piñeiro convirtió un gol de campo de 35 yardas en la última jugada para darle a los 49ers de San Francisco una victoria de 16-15 sobre los Cardenales de Arizona, logrando su tercera victoria conse-

cutiva para abrir la temporada. San Francisco (3-0) superó una lesión de Nick Bosa, la ausencia del quarterback titular Brock Purdy y un safety que rompió un empate con 3:15 por jugar para lograr la victoria.

El novato Upton Stout rompió un pase a Zay Jones en tercera oportunidad después del safety para forzar un despeje de Arizona (2-1) y luego Mac Jones lideró con calma una serie ofensiva ganadora.

Tomó el control en su yarda 20 con 1:46 por jugar y completó cinco pases para 59 yardas para poner a los Niners en posición para el gol de campo ganador. Piñeiro, quien fue firmado después de que Jake Moody fallara dos goles de campo en el primer partido, ejecutó y definió con calma para desatar una celebración. Los Cardinals habían tomado la delantera, pero no pudieron cerrar con una victoria el partido.

Eddy Piñeiro firmó el gol de campo en la última jugada del duelo.

Jordan Davis bloqueó un intento de gol de campo de Joshua Karty de los Rams en la última jugada del partido y lo devolvió 61 yardas para un touchdown -la segunda patada tapada de las Águilas en el último cuarto- para darle a Filadelfia una emocionante victoria de 3326 sobre Los Ángeles Los Rams (2-1) lideraban 26-21 a mitad del cuarto cuando Jalen Carter bloqueó el intento de 36 yardas de Karty, y luego Jalen Hurts llevó a los campeones del Super Bowl, los Eagles (3-0), en una serie de 17 jugadas y 91 yardas para el touchdown que les dio la ventaja. Eso dejó 1:48 en el reloj para Matthew Stafford, quien llevó a los Rams a la posición para el intento de 44 yardas de Karty con tres segundos restantes. Davis, en cambio, se abrió paso, bateó el balón, lo recogió y corrió hasta la zona de anotación, para la 2da victoria consecutiva en casa de las Águilas Filadelfia pasó por un primer tiempo apático y estaba detrás 26-7 en el tercer cuarto después del segundo pase de anotación de Stafford en el juego. Karty ya había pateado cuatro goles de campo para los Rams, quienes perdieron un ajustado partido de playo-

Jordan Davis sella la victoria de Águilas sobre Rams con segundo bloqueo de gol de campo clave

26-33

26-7

perdía Filadelfia en el tercer cuarto, antes de la remontada

ffs de la ronda divisional de la NFC contra los Eagles la temporada pasada. Las Águilas encontraron su ritmo y un poco de jue-

go decisivo cuando Carter -recientemente multado por la NFL por un incidente de escupitajo en la noche inaugural- logró el primer bloqueo. Sin embargo, fue sancionado por burlarse, empujando a los Eagles de regreso a su propia nueve.

En la serie que les dio la ventaja, Hurts se sacudió su letargo y encontró receptores en gran medida ignorados durante los primeros dos y medio juegos de la campaña. Conectó con A.J. Brown para 25 yardas, DeVonta Smith para 10 y luego el gran pase: Brown se deshizo de un defensor para una ganancia de 23 yardas. Hurts encontró a Smith para el TD de cuatro yardas que les dio la ventaja en cuarta y gol para completar la remontada de Filadelfia desde un déficit de 19 puntos.

BOCANADA DE AIRE PARA CHIEFS

Los Chiefs de Kansas City no carburan como en los últimos años, pero vencieron 22-9 a los Gigantes de New York para lograr su primer triunfo de la temporada 2025 de la NFL. En un juego de pocas luces, Kansas City se fue al descanso con ventaja de 9-6 con tres goles de campo de Harrison Butker. En el tercer cuarto, Patrick Mahomes conectó un envío de cinco yardas con Tyquan Thornton para estirar la ventaja.

Edición: Carlos Ruvalcaba | Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

Camino Real

Mototaxistas aumentan sus tarifas

A partir de hoy los usuarios tendrán que pagar entre 15 y 20 pesos por viaje, según la distancia

CALKINÍ, Campeche.- A partir de este lunes, los usuarios del servicio de mototaxi en el municipio de Calkiní tendrán que pagar entre 15 y 20 pesos por viaje, luego de que los conductores decidieran aumentar la tarifa en 5 pesos. La medida, según argumentan los trabajadores del volante, se debe al incremento en el costo de refacciones mecánicas, aceite y otros insumos necesarios para mantener en operación sus unidades, ya que cada mes les dan mantenimiento para evitar daños en el motor y esto merma a sus ganancias; por ello tomaron esta decisión.

Don Asunción Chi Canché, mototaxista con más de una década de experiencia en este servicio, explicó que la decisión fue consensuada entre varios operadores, ya que la tarifa se

había mantenido sin modificaciones durante casi siete años.

“El municipio ha crecido, los viajes son más largos y los costos de mantenimiento también han subido. No nos quedaba de otra, pero lo hicimos pensando en que el aumento fuera razonable, sabemos que muchos no lo van a aceptar; sin embargo, no recibimos ningún apoyo por parte de las autoridades para el mantenimiento de nuestras unidades”, dijo.

Asimismo, don Asunción señaló que muchos de ellos tienen familias que mantener hijos en etapa escolar e incluso en estudios universitarios, por lo que sus ingresos ya no eran sufi cientes con la tarifa anterior.

“No buscamos afectar a nadie. Solo queremos que nuestro trabajo sea redituable y poder

Campesinos niegan entrada a Mayakan por incumplimiento

DZITBALCHÉ, Campeche.Los campesinos del núcleo ejidal de Dzitbalché acordaron no recibir a los representantes de Mayakan porque no aceptan su exigencia con respecto al pago por el paso del gasoducto, donde los campesinos piden 250 pesos por metro cuadrado o de lo contrario no aceptarán otra negociación.

Lo anterior lo dio a conocer el representante del ejido, Isaías Dzib Ku, quien dijo que el ejido mantiene su postura y no van a desistir.

Dijo que inicialmente el trato sería por siete kilómetros de terrenos ejidales, pero por cuestiones que no aclararon, ahora Mayakan sólo quiere pagar tres kilómetros que se ocuparán para el paso de las tuberías por el ejido.

Recordó que, en la última asamblea, llegaron los representantes de la empresa para ofrecer 18 millones de pesos, cantidad que los eji-

datarios rechazaron rotundamente e incluso gritaron a los emisarios de la compañía que eran un fraude.

Destacó que la empresa sí ha pagado lo indicado en los avalúos en otros ejidos, pero en Dzitbalché se niegan, y comentó que uno

de los poblados más beneficiados fue Bacabchén, donde además del recurso por 12 millones de pesos, los pobladores recibieron varias obras, como la ampliación de la comisaria ejidal climatizada.

(Erik Caamal)

Destituyen a comisario por malversación

TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- Por la presunta malversación de fondos, ejidatarios de Tepakán destituyeron al comisario Humberto Ali Cohuó Cob, a quien acusan de desaparecer más de 100 mil pesos del ejido. En la asamblea de ayer y en presencia de los representantes de la Procuraduría Agraria (PA), los campesinos votaron para destituir a Humberto Ali y tam-

bién eligieron a Misael Kob Chi para ocupar el puesto vacante. Como secretaría quedó María Verónica Kob Chi; el tesorero será José Wilberth Chi Can, y la presidencia del consejo de vigilancia recae en Asunción Chi. Resalta que el depuesto comisario huyó sin hacer la entrega-recepción y se llevó 70 mil pesos y las llaves de la comisaría. (Erik Caamal)

No buscamos afectar a nadie. Solo queremos que nuestro trabajo sea redituable y poder cumplir con nuestras responsabilidades”.

ASUNCIÓN CHI CANCHÉ MOTOTAXISTA

cumplir con nuestras responsabilidades como padres de familia”, expresó Chi Canché. El mototaxista dijo que el nuevo precio varía según la distancia del trayecto, por lo cual el mínimo es de 15 pesos y hasta 20 pesos en recorridos más largos dentro de la cabecera municipal.

BREVES

Muere Francisco Noh, defensor del medio ambiente y las abejas

HOPELCHÉN.- El sábado por la noche falleció a la edad de 77 años don Francisco Javier Noh May, originario de la comunidad maya de San Bernardo Huechil. Era defensor del medio ambiente y de las abejas, además pugnó por la defensa del territorio y de la vida en el municipio de Hopelchén.

Celebran el segundo aniversario de la orquesta chenera ‘Renacer’

HOPELCHÉN.- Decenas de jaraneros, en parejas y en grupos, participaron la noche del sábado en la regia vaquería por la celebración del segundo aniversario de la charanga y “Orquesta Renacer” de Alán Pech, grupo originario de la ciudad de Hopelchén, y es la segunda en la historia del municipio.

Ejido rifa hectárea de tierra que rechazó en donación el Icatcam

HOPELCHÉN.- Ayer, el ejido Hopelchén rifó entre sus miembros una hectárea de uso común que fue loteada en 14 predios de 20 por 30 metros, terreno que inicialmente el ejido donó al Instituto de Capacitación para el Trabajo de Campeche (Icatcam), pero que al final rechazó la institución.

(Erik Caamal)
Acusan que la empresa solo quiere pagar la mitad. (Erik Caamal)
Los conductores se quejan por los costos de operación. (E. Caamal)
La asamblea fue ayer. (Erik C.)

Región de los Ríos

Pasean a la Virgen de las Mercedes

Las calles se invadieron de alabanzas y el estruendo de voladores en la recta final de los festejos patronales

CHAMPOTÓN, Campeche.- La procesión en honor a la Virgen de las Mercedes, Reina y Señora de Champotón, Redentora de los Cautivos, derramó fe y devoción este domingo como parte la recta final de sus festejos patronales. Su recorrido invadió las calles con cánticos, alabanzas, estruendo de voladores y del cálido acompañamiento de cientos de feligreses que atestiguaron el evento religioso.

Alrededor de las 11:30 horas, al término de la misa dominical, la venerada imagen salió de la sede parroquial que lleva su nombre, Nuestra Señora de las Mercedes, donde el repicar de las campanas y el estruendo de los voladores anunciaron su salida.

Afuera, la gente la recibió con aplausos y vítores como: “¡Viva la Virgen de las Mercedes!”, “¡Viva María!”, “¡Viva la Reina y Señora de Champotón!”

Tras el anuncio oficial del inicio del evento, la banda de guerra “Libre Legión Pantera” activó trompetas y tambores para ejecutar el tema musical del Himno de la Virgen de las Mercedes, lo cual por vez primera se realizó durante la procesión con la imagen de la Virgen.

También estuvieron las embajadoras de los festejos patronales 2025, la señorita Dulce Cosgalla y la niña Lucía Vasconcelos.

Algunos de los fi eles católicos acompañaron a la Madre de Dios a pie, otros más en sus vehículos, bicicletas y motocicletas. También hubo quienes optaron por esperarla en la sede parroquial, atestiguar su regreso, y escuchar la misa dominical.

La imagen de la Virgen de las

Mercedes, igual conocida como la Redentora de Cautivos, recorrió parte de la avenida Revolución, ingresó al primer cuadro porteño por la calle 32, tomó el parque “La Bandera” con dirección a la sede parroquial. El domingo pasado, la imagen de la Virgen de las Mercedes emprendió su tradicional procesión por el mar y río de Champotón, con el propósito de pedir por los pescadores; mientras que en esta ocasión fue sólo por tierra con la intensión de bendecir a todo su pueblo.

Los festejos patronales 2025 van a concluir el 28 de septiembre con la subida de la imagen a su altar.

(Jorge May Sosa)

La procesión comenzó en punto de las 11:00 horas. (Jorge May Sosa)

Usan planta de plátano como señalética

El problema se agrava en la calle 15-B debido a las lluvias. (J. May)

CHAMPOTÓN, Campeche.Vecinos de la colonia Los Manguitos colocaron una planta de plátano a modo de “preventivo” ante la presencia de un profundo bache sobre la calle 15-B, entre calle ocho con la avenida Colosio.

Según los datos proporcionados en el lugar, la semana pasada una mujer con su hijo a bordo de su motocicleta cayeron por culpa del hoyanco y terminaron entre el agua estancada.

Al platicar con algunos transeúntes y vecinos del sector, expresaron que el problema se ha intensificado durante la temporada de lluvias, por lo cual pidieron soluciones duraderas, no arreglos temporales, ya que en pocos días el problema se repite.

“Más tardaron en venir a ba-

chear que la arteria quedar igual o peor”, esgrimió el José López, quien detalló que transitar por esta calle es un “verdadero caos”.

Mientras que Juan Delgado del Valle pidió a las autoridades abordar la problemática, pues ante la falta de atención, los vecinos colocaron esta planta de plátano con la intención de evitar otros accidentes.

María Sánchez Villaseñor y Efraín Chan May coincidieron en que “ahorita está seco, espere a que caiga la lluvia y verá que toda esta arteria queda inundada”.

Señalaron que lo calle fue reparada el cinco de septiembre, pero se requiere compactación en caliente para que selle bien y tenga mayor duración, sobre todo en la temporada de lluvias. (Jorge May Sosa)

Vuelven ‘franeleros’ belicosos

ESCÁRCEGA, Campeche.- Los “viene viene” o “franeleros” que fueron detenidos por agredir a los conductores que se estacionaban en un centro comercial de la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 25 y 27 en la colonia Salsipuedes, y que fueron obligados a retirase del sitio, finalmente regresaron igual de conflictivos e incluso llevaron menores de edad, quienes ahora también se dedican a “cuidar” los carros, mientras que la policía se mantiene al margen de la situación. Es necesario recordar que dos “franeleros” fueron detenidos durante un operativo luego de las quejas de varios conductores, porque estas personas, bajo los influjos de las drogas y el alcohol se dedicaban a exigir dinero, e insultaban a quienes no les daban una moneda e incluso se les señala como responsable de varios robos de artículos del interior de los vehículos estacionados. Los dos “viene viene” fueron remitidos a los separos, donde tras recibir una sanción por parte del juez calificador, fueron liberados, y ahora ya regresaron al estacionamiento para “cuidar” los carros a cambio de unas monedas.

(Joaquín Guevara)

Llevaron menores de edad al sitio. (Joaquín Guevara)

Península

Celebran 115 años del Centenario

El emblemático Parque Zoológico atesora historias en el corazón de las familias meridanas

MÉRIDA, Yuc.- El Parque Zoológico del Centenario cumplió 115 años de historia y la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que este espacio de encuentro familiar ha marcado la historia y vida de miles de familias que han crecido en este lugar emblemático de la ciudad.

Inaugurado el 18 de septiembre de 1910 con el nombre de Parque Independencia, como parte de los festejos por el Centenario de la Independencia de México, el sitio se transformó en lo que hoy conocemos como el Zoológico Centenario, espacio que combina recreación, educación ambiental y conservación de especies.

“No es sólo uno de los espacios de conservación y concientización de la vida silvestre, sino que también forma parte de eso que nos da identidad: ser un punto de encuentro de cohesión social con la que muchos hemos crecido y vivido en familia”, manifestó la Alcaldesa.

Agregó que quien visita este sitio reconoce el gran tesoro ecológico y de integración social que poseemos los meridanos, siendo punto clave de la identidad comunitaria que hace única y distinguible a la capital yucateca.

En el acto protocolario se reconoció la labor de veterinarios, cuidadores, jardineros, personal de mantenimiento y limpieza, que diariamente atienden a las especies, jardines y espacios.

El compromiso con el bienestar animal fue un punto central, ya que el zoológico cuenta con más de un siglo como resguardo de flora y fauna, además de un promotor de la conciencia ambiental entre las

MÉRIDA, Yuc.- El crecimiento acelerado de Mérida y sus comisarías impulsa la necesidad de una planeación más ordenada. Carlos Viñas, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, informó que en las primeras semanas de noviembre se presentarán los resultados del diagnóstico y la primera propuesta del nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que marcará la ruta para la capital yucateca en los próximos años.

Recordó que la ley establece un plazo de 180 días hábiles para la elaboración del programa, lo que lleva a su conclusión formal en noviembre. En esta primera etapa, se han realizado estudios técnicos, mesas de trabajo con especialistas y, de manera destacada, encuentros en comisarías que antes no se involucraban en estos procesos.

“El objetivo era escuchar no sólo a los expertos, sino también a los habitantes de colonias y a los comisarios, porque ellos conocen

familias y las infancias de Mérida durante generaciones.

Espectáculos y pastel

En el festejo, las familias disfrutaron de artistas de circo y talento yucateco en diversos shows infantiles, una lluvia de pelotas que divirtió a grandes y pequeños, además de baño de espuma, y el bazar “Manos Verdes Mérida”.

Uno de los momentos más especiales fue cuando se cortó el pastel conmemorativo que se compartió con las familias asistentes.

“Quién no ha disfrutado de un paseo en el trenecito, visitado a la

mona “Susy” o a los hipopótamos, subido al teleférico, recorrido el aviario; eso es lo que hace único a nuestro Centenario, un lugar de 115 años de miles de recuerdos e historias atesoradas en el corazón de familias meridanas”, expresó Cecilia Patrón.

El Centenario abre de martes a viernes de 8:00 am. a 5:00 pm, y sábados y domingos de 8:00 am a 6:00 pm. Cuenta con áreas recreativas como el emblemático kiosco, el trenecito, la ruta de balsas en el lago, juegos mecánicos, área de pic nic y comedor con diferentes antojitos a disposición.

(Alejandro Febles)

El crecimiento acelerado obliga a rediseñar el desarrollo urbano

de primera mano las necesidades de sus comunidades”, señaló. El funcionario explicó que con los resultados del diagnóstico se abrirá un nuevo proceso de consultas públicas y retroalimentación ciudadana, donde los meridanos podrán opinar sobre las propuestas de ordenamiento territorial. Concluida esta fase, el documento será sometido a revisión del Cabildo para su eventual aprobación.

Precisión para la planeación

Actualmente el PDU divide Mérida en cuatro zonas concéntricas a partir del periférico. Bajo esa lógica, dentro de la primera zona se permite prácticamente cualquier tipo de construcción: vivienda, comercio o desarrollos inmobilia-

rios. La nueva propuesta pasar a un esquema de tres categorías: zonas urbanizadas, zonas urbanizables y

zonas no urbanizables Esto permitirá mayor precisión en planeación, evitando situacio-

nes en las que, por ejemplo, se construya un edificio de gran tamaño en una calle que no cuenta con infraestructura necesaria, o se saturen ciertas áreas con servicios repetidos.

“Estamos llegando a una zonificación secundaria, más detallada, que permita definir lo que se puede hacer en colonias, avenidas principales o calles secundarias. Queremos que el crecimiento de la ciudad sea equilibrado y no genere conflictos de convivencia o sobreoferta de servicios”, detalló Viñas.

El funcionario explicó que el programa también contempla un diagnóstico de infraestructura y equipamiento urbano, revisando la distribución de hospitales, farmacias, escuelas, parques y centros de abasto. La finalidad es identificar zonas saturadas y áreas con carencias, para orientar las políticas públicas y futuras inversiones hacia donde realmente se

necesitan. (Katia Leyva)
Chicos y grandes disfrutaron ayer de presentaciones artísticas.
La alcaldesa Cecilia Patrón afirmó que este espacio de encuentro familiar es el más importante de la capital yucateca. (POR ESTO!)
El nuevo plan recogió las opiniones de expertos y de la ciudadanía.

El uso intensivo de aire acondicionado y poca ventilación aumenta el riesgo de males. La prevención básica ayuda a reducir contagios. (Fotos Christopher Delgado /

Abundan infecciones respiratorias

Las últimas dos semanas diagnosticaron más de 8 mil enfermos por cambios de temperatura y lluvias

CANCÚN.- En las últimas dos semanas, la entidad registró 8 mil 583 casos de infecciones respiratorias agudas, lo que equivale a un promedio de 613 diagnósticos diarios. Según médicos, este número de casos está relacionado con los cambios de temperatura y lluvias que se han presentado durante este periodo. A nivel peninsular, Quintana Roo se ubica en segundo lugar, detrás de Yucatán que tiene 9 mil 18; mientras que Campeche reportó 6 mil 189 pacientes. En total, la Península suma 23 mil 790 casos, de los cuales, el estado representa el 36 por ciento.

El médico Mijael Hernández señaló que el comportamiento de estas enfermedades se explica principalmente por la combinación de calor extremo y humedad, condiciones que provocan que las personas permanezcan más tiempo en espacios cerrados con aire acondicionado, lo que facilita la propagación de virus respiratorios. El contraste de temperaturas entre el ambiente exterior y los lugares climatizados también juega un papel determinante. Estos cambios

613 CONTEO pacientes son detectados a diario en la entidad, según médicos.

bruscos debilitan las defensas del organismo y generan un terreno propicio para que las infecciones se multipliquen en poco tiempo. Otro punto que se ha resaltado es la costumbre de confundir los síntomas iniciales con alergias estacionales. Esta percepción, según Mijael, retrasa la búsqueda de atención médica y favorece el aumento de contagios, ya que los pacientes continúan con sus actividades cotidianas sin tratarse adecuadamente.

En la zona norte del estado, donde el uso del aire acondicionado es más intensivo, advirtió que la circulación de virus en casas pequeñas y con poca ventilación incrementa el riesgo de contagios

Cifra de casos

dentro de los núcleos familiares.

También dijo que se ha identificado que una parte importante de la población no acude a los servicios de Salud cuando presenta malestar. Entre las recomendaciones se encuentra evitar la autome-

dicación, regular el uso del aire acondicionado y procurar la ventilación cruzada en los hogares. Estas medidas, aunque básicas, pueden marcar la diferencia en la reducción de contagios. El médico subrayó que, si

bien las infecciones respiratorias agudas concentran la atención en este momento, no deben descuidarse otras enfermedades propias de la temporada de calor, como las gastrointestinales. (Christopher Delgado)

Liza Vera)
Yucatán lidera el número de pacientes en la Península, seguido por el estado y en tercer lugar está Campeche. Recomiendan acudir al doctor en caso de algún malestar.

Deportes

Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Carrillo consigue boleto Olímpico

El patinador artístico cumple su sueño y califica a los Juegos de Milano-Cortina 2026

CHINA.- Donovan Carrillo ha vuelto a deslumbrar en el escenario internacional y, de paso, ha cumplido un sueño al calificar a los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026. El patinador mexicano, quien se ha convertido en el rostro de su disciplina, se plantó con temple en el Preolímpico de Patinaje Artístico sobre Hielo celebrado en Beijing, China, y con un total de 222.22 unidades se quedó con el tercer lugar de la competencia.

Con una actuación que no solo fue técnica y emotiva, sino profundamente simbólica, el mexicano -que entregó su corazón en cada giro sobre el hielo- obtuvo su pase a sus segundos Olímpicos de Invierno, tras lo logrado en Beijing 2022.

Con el pase en las manos y la medalla colgando del pecho, Carrillo no dudó en agradecer a la vida por tener la oportunidad de representar a México, compartiendo su alegría al salir de la pista.

“Estoy muy agradecido por tener la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos por segunda

vez. Me siento honrado de conocer a esta nueva generación de atletas; es increíble ver cómo el deporte ha crecido tanto en los últimos cuatro

Italia retiene ante

la Copa Billie Jean King

CHINA.- Jasmine Paolini venció a Jessica Pegula en el cuarto punto de partido para que Italia conquistara la Copa Billie Jean King con una contundente victoria sobre Estados Unidos.

Italia ganó ambos partidos individuales en sets corridos, lo que significó que no fue necesario un partido de dobles decisivo. Paolini, octava en la clasificación mundial, venció por 6-4, 6-2 a Pegula, séptima del ranking, después de Elisabetta Cocciaretto (91) rompió tres veces el servicio de Emma Navarro para ganar 6-4, 6-4. Paolini rompió el servicio de Pe-

gula con un revés a dos manos por la línea para llevarse el primer set y acercar a Italia al éxito.

Pero cuando Paolini servía para el partido con 5-1, vaciló un poco. Pegula salvó tres puntos de partido y luego dos errores no forzados de Paolini permitieron a Pegula recuperar el servicio para quedar 5-2 abajo. Paolini -subcampeona del Abierto de Francia y Wimbledon el año pasado -ganó un cuarto punto de partido con un fuerte derechazo y aprovechó para ganar cuando el revés a dos manos de Pegula tocó la red y cayó fuera. (AP)

años. Es muy inspirador ver cómo todos lo están haciendo tan bien, cómo están superando sus propios límites y haciendo sentir muy or-

gullosos a sus países”, comentó Donovan, quien aseguró el segundo boleto para México en la máxima justa deportiva del próximo año.

Del Toro logra quinto lugar en contrarreloj del Mundial

En una jornada histórica para el ciclismo mexicano, Isaac del Toro brilló en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo de Ruta 2025, en Ruanda, al conquistar un impresionante quinto lugar. Vestido con los colores de México, el joven pedalista firmó la mejor actuación para el país en esta disciplina y una de las más destacadas para un latinoamericano en la historia reciente del certamen, al cruzar la meta con un tiempo de 52:26.81.

Del Toro, quien viene acumulando éxitos tras unos días muy destacados en Italia -donde se adjudicó el GP Industria & Artigianato, el Giro della Toscana, la Coppa Sabatini y el Trofeo Matteotti-, mostró en África su gran momento al luchar hasta el final por el podio.

El mexicano quedó detrás de Remco Evenepoel (Bélgica), Jay Vine (Australia), Ilan van Wilder (Bélgica) y Tadej Pogacar (Eslovenia). (El Universal)

El City peca de defensivo y se le escurre la victoria

INGLATERRA.- Un gol del noruego Erling Haaland era quizás de esperarse. Lo que el Manchester City hizo después, no. Con un rendimiento ultradefensivo inusual para un equipo dirigido por el español Pep Guardiola, el City estuvo cerca de resistir el domingo contra el Arsenal para lograr la más extraña de las victorias en un partido de la Liga Premier entre dos contendientes al título.

Erling Haaland anotó un gol a los nueve minutos en un contraataque, y el City frustró al Arsenal con una clase magistral defensiva, algo poco común en un equipo dirigido por Guardiola, conocido

por valorar la posesión.

Sin embargo, hubo un giro tardío para Guardiola cuando Eberechi Eze lanzó un balón sobre la defensa abarrotada del City y Martinelli lo alcanzó antes de elevar el balón sobre el portero Gianluigi Donnarumma.

“Obviamente hemos ganado el respeto del oponente (Manchester City)”, dijo el mediocampista inglés del Arsenal, Declan Rice. El 32.8% de posesión promedio del City es el más bajo de un equipo del español Guardiola en un partido de primera división, según el proveedor de estadísticas Opta. (AP)

Barcelona castiga 3-0 al Getafe

ESPAÑA.- Dani Olmo anotó y asistió a Ferran Torres para uno de sus goles con un elegante toque de tacón y el Barcelona goleó 3-0 al Getafe en La Liga.

Fue el segundo partido consecutivo para el Barcelona en su centro de entrenamiento, ya que el recién renovado Camp Nou carece de los permisos requeridos.

El ingenioso toque de Olmo dentro del área permitió a Torres

anotar a los 15 minutos, y la asistencia de Raphinha a Torres al 34’ permitió al club catalán aumentar su ventaja en la primera mitad. Olmo luego cerró el marcador con un disparo cerca del punto de penal al 62’ tras una asistencia del suplente Marcus Rashford. “Como equipo, tenemos que centrarnos en nosotros. Creo que hemos controlado nuestro partido. No siempre es fácil

hacer tres goles y nosotros lo hemos conseguido”, dijo Hansi Flick, entrenador del Barcelona

La victoria acercó al campeón defensor Barcelona a dos puntos del líder Real Madrid, que derrotó el sábado 2-0 al Espanyol “Sabíamos que iba a ser un partido difícil, no proponen nada, hacen muchas faltas”, comentó Ferrán Torres. (AP)

El país campeón ganó ambos partidos individuales en sets corridos.
Martinelli saltó del banquillo y 10 minutos después convirtió el 1-1.
El originario de Zapopan (derecha) acabó tercero con un total de 222.22 unidades en la prueba de China.

Definen boletos al Nacional Indígena

Campeche participará en voleibol de sala, futbol siete y basquetbol; se llevará a cabo en Morelos

Con una contundente demostración de poder, el quinteto de Campeche se coronó campeón de la fase estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena de basquetbol que se desarrolló en las canchas dos y tres de la Unidad Deportiva 20 de noviembre, donde participaron equipos de los municipios de Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén y Champotón. El equipo capitalino se impuso a todos sus rivales y con ello se convirtió en el monarca que representará al Estado en la Fase Nacional, que este año se realizará en el Estado de Morelos, con distintas subsedes y en el que Campeche participará en las disciplinas de voleibol de sala y futbol siete, además del baloncesto. En lo que respecta al futbol 7, en el campo San Lucas de la Revolución, el equipo femenil de Champotón y el varonil de Calkiní lograron su boleto a la etapa nacional, luego de disputar varios partidos bajo el sistema round robin, donde la definición más emocionante se dio en el último encuentro, con Calkiní que se impuso a Seybaplaya para sellar su clasificación. El año pasado, Campeche fue sede del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, un evento de gran relevancia que se llevó a cabo del 18 al 22 de septiembre en la ciudad capital. Este encuentro reunió a aproximadamente 900 deportistas, acompañados de sus cuerpos técnicos y equipos multidisciplinarios provenientes de 18 estados de la República Mexicana. Las disciplinas que se disputan incluyen futbol 7, voleibol, basquetbol, atletismo y pelota purépecha. (Redacción POR ESTO!)

Campechanos se cuelgan siete medallas en festival de taekwondo

El equipo campechano de taekwondo modalidad poomsae destacó con gran actuación en el Festival Mexicano de Taekwondo que se llevó a cabo en Tampico, Tamaulipas, donde logró siete medallas: dos de oro, tres de plata y dos de bronce. Elizabeth Guadalupe Narváez Casanova conquistó el oro en freestyle individual infantil femenil y, junto a Andrea Carolina Delgado Rico y Nicole Alejandra Canul Uc, volvió a subir a lo más alto del podio en la tercia infantil femenil. Regina Maldonado Medina, Yamil Alberto Acosta Bautista, David Alejandro Canul Che, Julio Alberto Vaught Gómez, Manuel Abisai Yah May y Emmanuel Alejandro Lemus Quen también consiguieron preseas, de la mano de los entrenadores Bryan Dzib Márquez y Gustavo Wong Aragón, piezas clave en este resultado. Los atletas agradecieron a sus madres y padres por el apoyo constante para demostrar que Campe-

che está hecho de campeones. El Festival Mexicano de Taekwondo se llevó a cabo del 18 al 21 de septiembre en el Centro de Convenciones de Tampico, Tamaulipas. Además de otorgar 100 puntos al ranking nacional, fungió como selectivo para las categorías infantiles (10–11 años) y cadetes (12–14 años), que representarán a México como Selección Nacional

en la tercera edición del Kids World Open Taekwondo Championships, a celebrarse en Boyacá, Colombia.

A pesar de la cosecha de medallas, Campeche quedó fuera de los trofeos a los primeros cinco lugares del Festival. Nuevo León ocupó el primer lugar, seguido de Chihuahua, Jalisco, Querétaro y Tamaulipas. (Redacción POR ESTO!)

El equipo femenil de Champotón de futbol 7 y el varonil de Calkiní pasaron a la siguiente fase bajo el sistema round robin (Especial)
La competencia se llevó a cabo en el puerto de Tampico. (Especial)
Los capitalinos salieron airosos de sus compromisos con Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén y Champotón para lograr su pase. (Especial)
Los competidores participaron en la modalidad poomsae. (Especial)

Sampidey logra su primer triunfo

Disputan la segunda vuelta de Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”

HOPELCHÉN, Campeche.Sampidey hizo historia en el futbol chenero al lograr su primer triunfo en la Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”, luego de golear seis por uno al Atlético Suc Tuc , en acciones de la segunda fecha del torneo realizado este domingo, en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de noviembre”, de la ciudad de Hopelchén.

El Atlético llegó crecido y con ganas de un segundo triunfo en la naciente edición del mejor futbol chenero, pues la semana pasada también se impuso tres a uno al subcampeón San Román, ya que entró al campo en pos de los tres puntos. Sin embargo, el Atlético se topó con un Sampidey ansioso de su primer triunfo en primera fuerza, pues es el actual campeón de segunda fuerza y fue ascendido, aunque la semana pasada empató a dos goles ante Cruz Azul

Ya en el juego, en el primer tiempo anotaron los hermanos Adán y Andoni Foster Tapia para poner arriba al Sampidey , mientras que Suc Tuc , por conducto de Alex Chí, se metió al partido dejando sin oportunidad al arquero Jorge Pech Kuk, quién recibió el único gol del Atlético Sampidey se fue al descanso con ventaja de dos goles a uno, peroal iniciar el segundo tiempo, se aferró más a la ofensiva y por conducto de Luis Nivelo marcó su tercera anotación en una jugada de tiro diagonal que dejó ir el arquero Orlando May y el balón se le escurrió hasta las redes.

El cuarto tanto del equipo local fue vía de Carlos Chí, quién le ganó una jugada aérea al defensa de Suc Tuc y cabeceó bien para bombear el esférico al portero que salió adelantado, con lo cual puso el cuatro a uno.

El Atlético llegó con la intención de imponerse, pero los triunfadores estaban motivados e hicieron todo lo posible para salir airosos.

Fernando “Tony” Chí, refuerzo del Sampidey, y exjugador hasta la edición anterior del Atlético Suc Tuc puso el cinco a uno en una jugada que le ganó al portero en perfecta barrida, y Pedro Espinosa

Uc, quién entró de cambio, puso el definitivo seis a uno, cuando en una jugada por el lado derecho de la cancha y tiro cruzado, metió el balón a las redes sin darle chance al arquero de meter las manos.

El árbitro fue Fernando Tuz, quién hizo buen trabajo, aunque el equipo visitante le reclamó algunas decisiones que no le parecieron.

Con su primer triunfo, Sampidey ahora tiene un empate y

una victoria con cuatro puntos, en tanto que el visitante Atlético Suc Tuc puso su récord en un triunfo y una derrota, con tres puntos en su haber.

(Mauriel Koh)

Pedro Espinoza se lanza y anota en gran jugada para la causa del Sampidey (M. Koh) Tony Chí también destacó por el equipo ganador al poner el marcador 5 a 1. (Mauriel K.)

En la curva 5, el líder Mundial intenta superar al británico Oliver Bearman, pero se bloquean sus neumáticos y se va contra el muro de contención. Sufre su primer abandono desde Estados Unidos 2023. Termina racha de 34 carreras consecutivas puntuando.

En las calles de la capital azerbaiyana, azotadas por fuertes corrientes de aire, Max Verstappen consigue su cuarta victoria de la temporada

Tras partir desde la pole position, el neerlandés Max Verstappen ( Red Bull ) ganó con gran autoridad el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1, mientras que el líder del Mundial Oscar Piastri (McLaren) tuvo un accidente en la primera vuelta y se retiró, en Bakú.el vigente cuatro veces campeón mundial superó al británico George Russell (Mercedes) y al español Carlos Sainz (Williams).

“Un fin de semana increíble”, dijo Verstappen. “Para nosotros ganar aquí es fantástico. El coche estuvo genial con ambos compuestos, tuvimos aire limpio todo el tiempo y fue bastante sencillo”, analizó.

“Hacía viento y el coche se movía mucho, pero estoy contento con el rendimiento y feliz de que no hubo demasiados coches de seguridad”, añadió el neerlandés, dominador de principio a fin, ganador por

La curva

Infografía

primera vez en Bakú.

Verstappen, que salió desde la pole position, llevó a cabo una estrategia impecable sin cometer errores y finalmente ganó con una cómoda ventaja de 14 segundos sobre Russell, que remontó desde el quinto puesto.

El neerlandés, ya ganador en Monza hace dos semanas, registró la 67ª victoria de su carrera, la cuarta de esta temporada.

En el tercer lugar del podio Sainz, el primero que logra con Williams, que lo celebró a lo grande: “¡Vamos, vamos! Este es el mejor resultado de mi carrera! Honestamente, no puedo describir cómo se siente. Sabe mejor que mi primer podio”.

Pesadilla para McLaren

Solo noveno en la parrilla tras una salida de pista en la clasificación el sábado,

Piastri prácticamente se quedó inmóvil en la salida y se encontró al final del grupo, antes de bloquear sus ruedas al frenar en la curva 5 y chocar de lleno contra el muro de protección.

Fue la primera carrera sin puntos este año para el australiano de 24 años, que puso fin a una racha de 34 carreras puntuando. Su compañero de equipo Lando Norris ( McLaren), segundo en el Mundial, no aprovechó esta oportunidad para reducir significativamente la diferencia, terminando sólo en séptimo lugar.

El británico sumó seis puntos y todavía tiene un déficit de 25 con respecto al australiano a siete carreras del final de la temporada. Este mediocre resultado de equipo también impidió a McLaren asegurar el título mundial de constructores, que ya parecía tener al alcance de la mano.

su potencia

El italiano le arrebata la posición al neozelandés Liam Lawson, quien al principio el de Red Bull pudo aguantar, pero tanto la diferencia de potencia como de neumáticos llevó al de las flechas de plata a superarlo en la recta principal.

| Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez
Oscar Piastri McLaren
Kimi Antonelli Mercedes

Cultura

Alimenta a la IA con lengua tzotzil

El poeta y profesor Andrés ta Chikinib entrena a ChatGPT para que aprenda una lengua originaria

Desde Zinacantán, en los altos de Chiapas, un joven tzotzil está abriendo camino en el cruce entre las lenguas originarias y la tecnología, se trata de Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, quien logró introducir el tzotzil al sistema de inteligencia artificial ChatGPT

“Lo que me motivó fue una cuestión profesional, como profesor de la lengua tzotzil no encontraba material para compartir y comencé a crearlo yo mismo, pero este trabajo requiere mucho tiempo”, explicó en entrevista.

En su pequeña comunidad, Andrés ha impulsado la alfabetización en tzotzil durante casi una década. Aunque él mismo aprendió a leer y escribir en su lengua hasta los 19 años, desde entonces ha dedicado su trayectoria a enseñar y fomentar la lectoescritura entre hablantes y no hablantes, combinando saberes lingüísticos, pedagógicos y culturales.

A decir del joven maestro, el experimento comenzó como un proyecto personal y terminó creciendo.

“Empecé a alimentar a la IA con vocabulario, estructuras y reglas gramaticales de mi variante del tzotzil, es la que mejor manejo”, aseguró.

Pronto descubrió que la máquina no solo aprendía frases, sino que hacía preguntas, reconocía patrones

y hasta detectaba raíces lingüísticas.

“ChatGPT se volvió un alumno más, preguntón e insistente, que exige claridad y coherencia”, relató entre risas y admiración.

Su objetivo no es traducir el tzotzil al español ni forzar estructuras externas, sino enseñar desde la práctica viva del idioma: “Le pedí que olvidara las otras lenguas y aplicara lo que sabe sobre cómo funciona cada idioma, porque cada uno tiene su propia lógica”.

La apuesta de Andrés va más allá de lo personal. Tras casi 10 años promoviendo la alfabetización en tzotzil, busca que el idioma tenga presencia en el entorno digital, sea accesible para las nuevas generaciones y reciba el mismo respeto que en el ámbito comunitario.

No obstante, el proyecto abrió un debate de reflexión.

Para José Daniel Ochoa Nájera, lingüista del Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígena (Celal), el reto no es solo técnico.

“El problema es la colonialidad lingüística: unas pocas lenguas concentran el desarrollo tecnológico, mientras que las originarias, como el tzotzil, siguen marginadas”, advirtió.

El especialista señaló que el riesgo está en perder el control de la memoria colectiva al ceder los datos a las máquinas.

“La IA puede contar nuestras historias, sí. Pero, ¿quién decide

“Se volvió un alumno más, preguntón e insistente, que exige claridad y coherencia”, relató entre risas.

qué historias y cómo se cuentan? La tecnología puede ser herramienta o despojo”, aseveró Ochoa. Andrés reconoció que algunos compañeros lo cuestionan si la lengua debe salir de la comunidad, pero él no tiene dudas: “Si no compartimos, ¿cómo exigimos respeto institucional o visibilidad?”.

Por ahora, su meta es sistematizar el aprendizaje del tzotzil para llevarlo a otras platafor-

mas digitales. Y mientras tanto, ChatGPT sigue siendo su alumno insistente, aprendiendo a hablar una lengua que durante siglos se ha resistido al silencio. Al consultar la plataforma ChatGPT respondió que puede comunicarse “en cientos de idiomas, con mayor fluidez en lenguas internacionales” aunque, matizó que “en lenguas indígenas, como náhuatl, quechua, guaraní, maya o

tzotzil” su alcance “depende de los materiales digitales disponibles”. México cuenta con 68 lenguas indígenas, con casi 7 millones de hablantes de alguna de ellas. Está, además, entre las 10 naciones del mundo con más lenguas originarias y ocupa el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, según datos del Gobierno de México.

(EFE)

Celebran a La mujer en las letras 2025 en Cholul

El Palacio Municipal de Cholul fue sede este fin de semana del VI Festival Internacional La Mujer en las Letras 2025, un evento que, desde las 18:00 horas, reunió a destacadas escritoras, artistas y público local en una jornada llena de poesía, música, danza, pintura y artesanías. La verbena poética fue organizada a nivel estatal por Libia Lizama Crespo, quien ofreció unas palabras de bienvenida al inicio de la jornada. La mesa literaria fue moderada por la escritora y bióloga Osiris Gaona, quien leyó un cuento de su autoría y también presentó a cada una de las poetas participantes, Linda Nicole Ugarte, Alana Aviña, Rina Altamira Gómez, Mary Iuit Puc, Tete Mendoza y Olda Lizama Crespo, las cuales compartieron sus versos en un ambiente íntimo y festivo. El programa se complementó con la participación del Ballet Folclórico de la comisaría de Cholul, la interpretación de la cantante Eny

Espinosa, sí como con una verbena artística que incluyó exhibiciones de pintura y urdido, demostraciones de baile, reforzando el carácter comunitario y cultural del festival. El VI Festival La Mujer en las

Letras 2025 celebró la creatividad femenina desde múltiples disciplinas, consolidándose como un espacio de encuentro, reflexión y expresión artística.

(Redacción POR ESTO!)

La verbena poética fue organizada a nivel estatal por Libia Lizama.
El festival internacional reunió a artistas de distintas disciplinas.

C Hiperviral

Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Protagonista

La oscarizada Angelina Jolie estelariza el Festival de Cine de San Sebastián, donde presentó en competición Couture de la directora francesa Alice Winocour

estar familiarizada con la historia del largometraje, que se centra en una directora de cine que enfrenta el cáncer de mama, en París.

Sujo triunfa en la 67ª entrega de los Premios Ariel del cine mexicano

Los sueños de 3 mujeres que orbitan una cárcel llegan a Donostia

Buscan a DJ colombiano desaparecido en México; Gustavo Petro interviene

Página 41
La famosa actriz de 50 años afirmó

Sujo conquista el Premio Ariel

Astrid Rondero y Fernanda Valadez ganan la categoría de mejor dirección y película en la gala

La 67ª entrega del Premio Ariel a lo mejor del cine mexicano repartió su brillo entre Sujo, Pedro Páramo, La cocina y No nos moverán, pero fue Sujo el filme que conquistó las estatuillas de mejor dirección y película este fin de semana en Puerto Vallarta.

Sujo , la historia del hijo de un sicario que busca escapar de la violencia, se había mantenido sólo con el premio de mejor coactuación femenina para Yadira Pérez Esteban durante prácticamente toda la gala, pero comenzó a recuperar fuerzas al recibir el premio de dirección para Astrid Rondero y Fernanda Valadez, seguido del de mejor película.

“Creemos que el cine debe ser diverso, que el cine debe hablar de nuestros tiempos, que el cine es la posibilidad de que reflexionemos de aquello que nos duele y también de aquello que hay que celebrar”, dijo Valadez al recibir el premio mayor de la noche.

“Las vidas de todos merecen ser hermosas, plenas, felices y justas y esta película de eso quería hablar”, señaló Rondero.

Valadez y Rondero afirmaron que el impulso para realizar este filme fueron las historias que conocieron sobre niños huérfanos por la violencia del crimen organizado en México como Sujo, el protagonista de su película.

“Nos conmovieron mucho las historias de los adolescentes, que eran historias tanto de los sueños que tenían, como de los retos y ya de muchas dificultades”, dijo Valadez en una entrevista previa a la gala. “Y son fenómenos tan poco puestos en el ojo público que ni

siquiera hay cifras oficiales”.

Durante la mayor parte de la noche Pedro Páramo , la adaptación cinematográfica de la novela clásica de Juan Rulfo sobre la búsqueda de un hijo por su padre, parecía la favorita, imponiéndose en la categoría de coactuación masculina para Héctor Kotsifakis. También ganó en las categorías técnicas de diseño de arte, vestuario, maquillaje, efectos especiales y efectos visuales.

Como era de esperarse, Rodrigo Prieto, el director de Pedro Páramo, se llevó también el premio de mejor fotografía. Prieto ha sido nominado al Óscar por su labor como cinefotógrafo en filmes como Brokeback Mountain (Secreto en la montaña), de Ang Lee, y Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la Luna), de Martin Scorsese. Su Ariel de fotografía lo compartió con el cofotógrafo Nicolás Aguilar con quien había sido nominado.

A pesar de tratarse de la primera película dirigida por Prieto, el premio de mejor ópera prima fue para Pierre Saint Martin de No nos moverán , un fi lme sobre una mujer llamada Socorro, interpretada por Luisa Huertas, obsesionada con encontrar al asesino de su hermano fallecido en la masacre estudiantil de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968.

“Este Ariel lo dedico a todos los muertos y desaparecidos en nuestro país en todas las luchas y a las madres buscadoras”, señaló Huertas. “¡El cine vive, la lucha sigue, 2 de octubre no se olvida!”.

Por su parte, el histrión de No nos moverán José Alberto Patiño se llevó el Ariel de revelación ac-

toral, por su papel de Siddhartha, un antiguo delincuente que ayuda en su cometido a Socorro. El filme de Saint Martin también conquistó el premio de mejor guion original.

La cocina fue otra de las grandes ganadoras de la noche, llevándose el Ariel de mejor actor para Raúl Briones, quien interpreta a un cocinero mexicano sin permiso de residencia que trabaja en Nueva York. Briones usó su discurso para protestar las actuales políticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y el presidente Donald Trump. (AP)

Revelan cuál será

la actuación final

de

Silvia Pinal llegará de nueva cuenta al cine, cuando un cortometraje en el que participó, se convierta en película.

El escandaloso encanto de los egos rotos, su último trabajo frente a la cámara y que aún no sale a la luz pública, está siendo adaptada por su realizador Jaime Urquiza para convertirse en largo.

Eso dice Patricia Reyes Spíndola quien también colaboró en la historia interpretando la canción de La llorona, luego de platicar con el realizador hace apenas unos días.

En tanto Pinal, fallecida el año pasado, es la anfitriona de la historia en la que también actúan Carolina Miranda (Perfil falso).

“Son como fragmentos de personajes. Silvia hablaba de personajes que supuestamente van a aparecer, es la que va a hacer la cena, pero luego falleció, fue lo último que hizo. Todos tenemos apariciones cortitas porque pues era un corto, pero al director le fue gustando todo

la diva Silvia Pinal

y me dijo que está juntando (dinero) porque lo quiere hacer un largometraje”, comenta Reyes Spíndola. La actriz de Los motivos de Luz y La perdición de los hombres recibió el Ariel de Oro a la trayectoria por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias

Cinematográficas.

Y está feliz, porque han sido cinco décadas de carrera, recibiendo a lo largo de ella cuatro premios Ariel, entre ellos los logrados por su trabajo en los filmes Actas de Marusia y La reina de la noche. (Agencias)

Rodrigo Prieto, de la película Pedro Páramo, posa para un retrato.
La muerte de la primera actriz dejó algunos trabajos inconclusos.
Las directoras de la cinta triunfadora Astrid Rondero, a la izquierda, y Fernanda Valadez, en la edición 67.
Patricia Reyes Spíndola habló de un largometraje. (POR ESTO!)

Jolie, protagonista en San Sebastián

La oscarizada actriz estadounidense presenta en competición Couture , de Alice Winocour

La actriz estadounidense Angelina Jolie ayer fue la protagonista del Festival de San Sebastián, donde presentó en competición Couture , de la directora francesa Alice Winocour.

Couture está ambientada en la Semana de la Moda de París y reúne a cuatro mujeres que viven un punto de inflexión en sus vidas, entre ellas Maxine (Jolie), una directora de cine que afronta la noticia de que sufre cáncer de mama.

La famosa actriz de 50 años, laureada con un Óscar a la mejor actriz de reparto en 1999 por Girl, Interrupted, está familiarizada con las circunstancias de su personaje.

En 2013, se sometió a una doble mastectomia, y dos años después fue operada para extirparse los ovarios y las trompas de Falopio, todo ello para reducir las altas probabilidades genéticas que tenía de sufrir un cáncer que ya le costó la vida a su madre y otras familiares.

“He pensado mucho en ella”, afirmó Jolie sobre su madre, emocionada, en conferencia de prensa.

“Ojalá hubiera podido hablar tan abiertamente como yo, y que la gente le hubiera respondido con tanta amabilidad como ustedes, y no se hubiera sentido tan sola. Creo que le habría dicho a Maxine que viviera cada día y se centrara en la vida”, concluyó.

En su única declaración sobre la situación en el mundo, Jolie se refirió a la de Estados Unidos: “amo a mi país, pero en estos momentos no reconozco a mi país”.

Son “unos tiempos muy, muy difíciles”, concluyó, sin mencionar directamente a nadie.

Jolie da brillo a la 73ª edición del certamen, que el sábado visitó la actriz francesa Juliette Binoche y por el que pasarán también Colin Farrell y Jennifer Lawrence.

A sus solamente 35 años, Lawrence, ganadora de un Óscar en 2013 por Silver Linings Playbook, recibirá el gran premio honorífico Donostia, creado en 1986 y que antes recayó en Gregory Peck, Lauren Bacall, Bette Davis, Al Pacino, Cate Blanchett y la propia Binoche, entre otros.

Homosexualidad y vejez

Muy aplaudida en su proyección ofi cial, también entró este domingo en concurso por la Concha de Oro Maspalomas , de los directores Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi.

Junto al también vasco Jon Garaño integran la productora Moriarti, detrás de películas como Loreak y Handia, ganadora de 10 premios Goya y el premio especial del jurado en San Sebastián.

En ella, Vicente (José Ramón Soroiz), de 76 años, Ave una vida de placer en Maspalomas, epicentro del ambiente LGTBI en las islas Canarias, cuando sufre un ictus.

(AFP)

Latinoamérica

Dolores sueña con abrir un bingo. Su hija, con empezar una nueva vida cuando su novio salga de una cárcel de Sao Paulo. Su nieta, con irse a Estados Unidos. Estas tres mujeres conforman Dolores, presentada en el Festival de cine de San Sebastián.

La película de los directores brasileños Maria Clara Escobar y Marcelo Gomes compite en la sección Horizontes Latinos del certamen de la ciudad vasca, tradicional vitrina del cine latinoamericano hacia Europa.

Dolores, Deborah y Duda son mujeres de tres generaciones diferentes que viven en un barrio empobrecido de Sao Paulo, y sus vidas giran en torno a una cárcel, donde está internado el novio de Deborah. Pese a su adicción al juego, Dolores (Carla Ribas) sueña con abrir su bingo, por lo que vende su casa para conseguir fondos. Deborah , peleada con su madre, quiere parte del dinero, mientras que Duda confía en que su abuela le pague el pasaporte que le permitirá abandonar Brasil.

Los directores querían mostrar estas tres generaciones, la de Dolores “que tiene 65 años, que vivió un Brasil de redemocratización después de una dictadura

está presente en Donostia

militar”, Deborah , “que vivió una democracia más estable y que sueña con tener una familia”, y Duda, quien “con 20 años ve como salida irse a Estados”, explica Maria Clara Escobar.

Esas mujeres “¿con qué sueñan? ¿Con qué se relacionan?”, continúa Escobar, a quien tam-

bién interesaba ver como esas “tres generaciones distintas viven en comunidad”.

El filme, que empezó a escribir el fallecido realizador brasileño Chico Teixeira y terminaron Escobar y Gomes, permite mostrar dos mundos, el primero de ellos “el de los alrededores de las prisiones, este universo que hay el día de las visitas, con esa cadena de mujeres ayudándose y trabajando con solidaridad unas con las otras”, dice Gomes. “Y luego el mundo de los casinos, que en Brasil son clandestinos”, agrega.

(Agencias)

Desaparece DJ colombiano en México

El presidente Gustavo Petro pide ayuda a Claudia Sheinbaum para localizar a B-King y a otro artista

La última vez que se tuvo noticia de él fue el día 16 en la colonia de Polanco, en Ciudad de México, donde se encontraba con Regio Clown.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer a su homóloga Claudia Sheinbaum, ayuda para encontrar con vida al cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, quien fue reportado desaparecido junto con otro artista colombiano durante una gira en México.

“Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde (la extinta guerrilla) de M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera”, escribió el mandatario en X.

Petro agregó que ambos artistas “desaparecieron después de su concierto en Sonora” y sugirió que quizás los responsables sean “las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EE.UU.”, y también “por la falta de amor de su sociedad decadente”.

Según medios locales, B King, de 31 años y expareja de la DJ colombiana Marcela Reyes, está desaparecido desde el 16 de septiembre, cuando participaba en una gira de conciertos en México.

La última vez que se tuvo noticia de él fue ese mismo día en la colonia de Polanco, en Ciudad de México, donde supuestamente se

encontraba con Herrera, conocido como Regio Clown.

Reyes pidió a través de Instagram que sus seguidores colaboren con la búsqueda de su expareja, intérprete de canciones como ‘Destino’, ‘Qué rico besarnos’, ‘Made in Cali’ y ‘Me necesitas’, e hizo un llamado tanto al presidente Petro como a la Cancillería colombiana para que actúen en el caso.

“Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes hermosos que se atreven a cantar a la belleza y guardar la esperanza en su corazón”, afirmó Petro.

La Fiscalía Capitalina difundió una ficha de búsqueda para localizar a Bayron Sánchez Salazar, el

DJ conocido como B-King. Quien reportó el hecho fue la ex pareja de B-king, una influencer colombiana radicada en el país. Al mismo tiempo la familia del colombiano de 31 años ha estado en contacto con las autoridades, pero hasta ahora no se tiene conocimiento de su paradero. El reporte indica que Bayron Sánchez se comunicó por última vez con Stefanía el 16 de septiembre, para informarle que iba al gimnasio. Desde ese momento, no se volvió a saber de él. En el momento de su desaparición, vestía camiseta negra, pantalón blanco y tenis del mismo color.

(EFE)

Bad Bunny bate todos los récords con show

El reguetonero transmitió su concierto en vivo desde Puerto Rico.

La transmisión en directo del cierre de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, No Me Quiero Ir de Aquí: Una Más, batió el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music, informó ayer la plataforma.

De igual manera, la producción destronó todos los récords de audiencia anteriores y marcó un momento histórico, tanto para el servicio de retransmisión, como para la música latina, destacó Amazon Music

Mientras, según reveló en la noche del sábado la cuenta de X @ BenitoSpotify, la presentación de Bad Bunny obtuvo la mayor cantidad de “en directos” de los que logró en su momento el rapero estadounidense Kendrick Lamar con su concierto The POP OUT.

La actuación del espectáculo de la noche del sábado, que se transmitió en exclusiva en Amazon Music, Prime Video y Twitch, supuso el gran final de la innovadora residencia de Bad Bunny en

Regresa Nodal a Colombia

Christian Nodal regresó a Colombia con un concierto que ofreció frente a 22 mil personas, se trató del primer show del cantante luego de que un juez de la región resolviera, a su favor, una demanda por incumplimiento de contrato, interpuesta por una empresa colombiana que lo había contratado años antes.

Hace sólo seis días, el abogado de Nodal, en Colombia, el licenciado Miguel Ángel Morales, dio a conocer que un juez de su país había dictaminado que la demanda que Alive Production, había interpuesto en contra de su cliente resultaba improcedente, debido a falta de pruebas.

Además de rendir homenaje a grandes del regional como Joan Sebastian, Nodal contó con el acompañamiento de su esposa, que subió al escenario para interpretar Dime cómo quieres, causando un buen recibimiento para la joven, por parte de la audiencia.

Luego de casi tres horas de espectáculo, el sonorense agradeció al público con el que afirmó compartir una gran conexión y, más tarde, en redes, no perdió la oportunidad de reiterar su gratitud con la frase “Bogotá lo hizo de nuevo”.

el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico, en San Juan.

“Esta transmisión, que ha batido todos los récords, aporta una importancia mundial a un acontecimiento, ya de por sí trascendental, que va más allá del entretenimiento, ya que representa el lanzamiento de una iniciativa integral entre Amazon y Bad Bunny para apoyar el crecimiento económico y la educación de Puerto Rico”, resaltó la empresa.

La función del sábado de Bad Bunny, la 31 de su residencia por tres meses en el Coliseo de Puerto Rico, fue un lleno total, y contó con las actuaciones especiales del salsero boricua Marc Anthony interpretando junto al artista urbano Preciosa, uno de los temas más emblemáticos de los puertorriqueños.

Igualmente, actuaron los reguetoneros Arcángel, De La Ghetto y el dúo de Jowell y Randy, la cantante Rainao, el grupo de plena Los Pleneros de la Cresta y el cuarteto de Chuwi. (EFE)

“Ya se los he dicho, son unos de los públicos más ching*nes que existen. Bogotá, desde que me tocó pisar este bendito país, sólo me ha traído bendiciones”.

(Agencias)

El cantante subió a Ángela Aguilar al escenario.

Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Histórico

En vísperas de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, los países Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen la existencia de un Estado palestino Página 45

Trump masivo funeral del activista Charlie Kirk

El Ejército israelí confirmó ayer que sus tanques ya están entrando en la ciudad de Gaza, como parte de su ofensiva

Miles despiden a Charlie Kirk

El presidente Donald Trump cali fica al activista como un gran héroe y mártir estadounidense

GLENDALE.- Miles de estadounidenses se reunieron ayer en el estado de Arizona para despedir a Charlie Kirk, en un evento donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y altos funcionarios de su Gobierno le rindieron homenaje tras su asesinato a tiros la semana pasada. Al tomar la palabra durante el multitudinario funeral realizado en el State Farm Stadium , Donald Trump lamentó la pérdida del activista y califi có a Kirk

como un gran héroe estadounidense y mártir de la libertad.

“Ahora es un mártir de la libertad de Estados Unidos. Sé que hablo en nombre de todos los aquí presentes cuando digo que ninguno de nosotros olvidará jamás a Charlie. Y tampoco lo hará la historia”, dijo Trump en su homenaje. Trump esperó su turno para dirigirse a la multitud, escuchando discursos del secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y otros funcionarios

mientras se desarrolló el evento.

“¿Pensaron que podían matar a Charlie Kirk? Lo han hecho inmortal. Han inmortalizado a Charlie y ahora millones llevarán adelante su legado”, dijo el principal asesor de Trump, Stephen Miller. Entre otros oradores figuraron la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.; el comentarista conservador Tucker Carlson y otros funcionarios. En el evento, se vio a Trump sen-

Aseguran 377 paquetes de coca de lancha atacada por EE.UU.

SANTO DOMINGO.- República Dominicana recuperó un total de 377 paquetes de la presunta cocaína que iba a bordo de la más reciente embarcación bombardeada por el Ejército los Estados Unidos en aguas del mar Caribe, según informo ayer la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) del país caribeño.

El barco, en el que viajaban tres personas que murieron en el ataque, transportaba un total de mil kilos de presunta cocaína, según las autoridades dominicanas.

“Los paquetes fueron incautados a ochenta millas náuticas al Sur de Isla Beata, Suroeste de la República Dominicana, después de que las autoridades actuaran en estrecha coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos ( Southcom ) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (Jiatf-South) en la detección de la embarcación”, indicó la DNCD en un comunicado leído ante representantes de la Embajada de Estados Unidos y la Administración de Control de Drogas (DEA).

La lancha, de tipo Go Fast , se dirigía a territorio dominicano con la intención de usar dicho país como puente para llevar la droga a los Estados Unidos. Durante el operativo, el país caribeño fue alertado de la incursión

ilegal de la embarcación y activó el protocolo correspondiente.

Posteriormente a la destrucción de la embarcación por parte de Estados Unidos, unidades de la Armada dominicana y de la DNCD realizaron un operativo de búsqueda y rastreo en la zona, en el que se lograron recuperar 13 pacas que contenían dicha cantidad de paquetes envueltos en cinta adhesiva y con diferentes logotipos. Las autoridades indicaron que

de los 377 paquetes recuperados, 60 estaban destruidos por la explosión de la embarcación. Así, fueron remitidos, bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de la República Dominicana, para determinar su tipo y peso exacto. El caso quedó bajo investigación de la Fiscalía dominicana y la DNCD, que trabajan en la identificación de los responsables. (Agencias)

tado junto al multimillonario Elon Musk, cuyo amargo alejamiento de la Casa Blanca tras su breve paso por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) no se notó en tanto ambos conversaban. Antes del amanecer, miles de personas hacían cola con la esperanza de entrar en el estadio, con capacidad para 63 mil asistentes, donde se celebró el servicio para rendir homenaje al líder conservador considerado un impulsor de la reelección de Trump.

Muchos de los asistentes lucieron prendas con los colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense o gorras con el icónico eslogan de Trump Make America great again (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo). Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el pasado miércoles 10 de septiembre mientras hablaba en una universidad de Utah como parte de su popular serie de debates públicos. (Agencias)

La nueva norma exige que no lleven cubierto el rostro.

Emiten ley para agentes del ICE durante redadas

LOS ÁNGELES.- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley que prohíbe a los agentes del Servicio de Migración (ICE) ocultar su identidad, con la meta de combatir el miedo y terror provocado por las redadas en el estado, y que entrará en vigor en enero. Newsom se desplazó a Los Ángeles, la ciudad simbólica de las redadas indiscriminadas del ICE, para firmar un paquete legislativo que incluye la llamada Ley contra la Policía Secreta y otras medidas que limitan el acceso de los agentes de migración a las escuelas y hospitales. En un comunicado, la oficina de Newsom destacó que se trata de la primera ley de Estados Unidos que

veta a los agentes del ICE enmascarados, y el propio político acompañó su firma de una nota en la que arremete contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

“Estados Unidos nunca debería ser un país en el que una Policía Secreta enmascarada toma a la gente en las calles y la tira en furgonetas sin letreros y se va”, dijo el político demócrata, que reivindicó que los ciudadanos deben saber que están interactuando con agentes legítimos. Otra de las leyes, que entró en efecto inmediatamente, dice que los agentes de Migración y de las fuerzas del orden deberán exponer su nombre o número de placa. (Agencias)

Funcionarios como Marco Rubio y Pete Hegseth dieron un discurso en el acto. (AFP) El emotivo funeral multitudinario se realizó en el State Farm Stadium de Arizona.
(Agencias)
El caso quedó bajo investigación de República Dominicana. (Agencias)

Reconocen al Estado palestino

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal se pronuncian previo a la Asamblea de la ONU

NUEVA YORK.- El Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieron ayer un paso histórico al reconocer el Estado palestino, un movimiento al que horas después se sumó Portugal, mientras que Francia y otros cinco países lo harán previsiblemente hoy.

El reconocimiento parece haber sido coordinado por estos cuatro países, en vísperas de una conferencia internacional para la solución de los dos estados, que se celebra hoy en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Aunque Estados Unidos trató de torpedear este foro negando el visado de entrada a la delegación venida de Palestina, ésta podrá hacerlo por videoconferencia.

El paso del Reino Unido tiene gran carga simbólica por tratarse de la antigua potencia colonial y firmante en 1917 de la Declaración Balfour, el documento con el que daba su visto bueno a crear un hogar nacional para el pueblo judío en la hasta entonces Palestina. Esa declaración se considera el germen histórico del Estado de Israel.

Aunque al Estado palestino ya lo reconocían antes de ayer 147 países, no había entre ellos ninguno de las economías más avanzadas del mundo reunidas en el llamado G7, por lo que la decisión de Reino Unido, Canadá y Francia adquiere así mayor relevancia.

Por añadidura, Reino Unido y Francia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad, máximo órgano ejecutivo de la ONU, y se suman así a la postura de China y de Rusia, dejando en soledad a Estados Unidos dentro del Consejo, una soledad que ya viene manifestándose en los últimos años: seis veces desde el inicio

de la guerra de Gaza ha tenido que vetar Estados Unidos en solitario resoluciones del Consejo que reclamaban a Israel un alto el fuego. Simultáneamente al anuncio de los cuatro países, el Ejército israelí confirmó ayer que sus tanques ya están entrando en la ciudad de Gaza, como parte de su ofensiva para tomar la capital gazatí y desplazar de allí a su millón de habitantes. Paralizar esa ofensiva era una de las condiciones de las capitales occidentales para poner en suspenso el reconocimiento y dar más tiempo a las negociaciones, pero Israel ha hecho oídos sordos

En el plano político, la decisión de admitir un Estado palestino fue rechazada por el primer ministro Benjamín Netanyahu. “Eso no su-

cederá. No se establecerá un Estado palestino al Oeste del río Jordán”, dijo en un vídeo difundido por su oficina. Además acusó a la comunidad internacional de premiar a Hamás.

Tras él, en un tono aún más radical, el ministro de Exteriores, Gideon Saar, calificó la decisión de “inmoral, indignante y especialmente repugnante”.

Como era de esperar, la decisión ha sido aplaudida por la Autoridad Palestina, cuyo presidente, Mahmud Abás, consideró que “constituye un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera conforme a las resoluciones de la legitimidad internacional”.

Asimismo, anticipó que allanará el camino para la aplicación de la solución de dos Estados, que permitiría a

Palestina vivir junto al Estado de Israel en seguridad, paz y buena vecindad. Pese a la relevancia diplomática del reconocimiento, que Israel ha descalificado en días previos llamándolo un regalo a Hamás , éste llega lleno de condiciones que no serán de fácil cumplimiento.

Con más o menos matices, los cuatro países que ayer dieron el paso coinciden en exigir que Hamás no tenga ningún papel en el futuro Estado palestino, cuando es la fuerza mayoritaria en Gaza, que ese futuro estado reconozca el derecho de Israel a existir y que la Autoridad Palestina celebre elecciones democráticas. Además de aplicar reformas en materia de finanzas y gobernanza. (Agencias)

Participa Siria en reunión internacional

NUEVA YORK.- El presidente sirio Ahmed al Sharaa llegó ayer a Nueva York, Estados Unidos, donde pronunciará un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El exjefe yihadista será el primer dirigente sirio en pronunciar un discurso ante esta asamblea desde Nuredin al Atasi en 1967.

Al Sharaa obtuvo al poder tras la caída, en diciembre de 2024, del expresidente Bashar al Asad, derrocado después de casi 14 años de guerra civil por una coalición de grupos rebeldes islamistas.

“El Presidente sirio partió hacia Estados Unidos para participar en la 80 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, informó la televisión de Siria citando a la Presidencia.

Desde su llegada al poder, Al Sharaa cambió su uniforme de combatiente por el de jefe de Estado, reuniéndose con dirigentes extranjeros, entre ellos el presidente esta-

Reiteran llamado a la paz

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa León XIV expresó ayer la solidaridad de la Iglesia con la población de la tierra martirizada de Gaza y aseguró que no hay futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza, al término de la oración dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro. “Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada”, declaró el Papa, mientras Israel intensifica sus operaciones militares en el territorio palestino, devastado por casi dos años de guerra.

“Los pueblos necesitan paz”, agregó León XIV, dirigiéndose a los representantes de asociaciones católicas reunidos en la Plaza de San Pedro tras una pancarta que decía Paz para Gaza. Las imágenes de los palestinos huyendo de la ciudad de Gaza en automóviles, camiones, carretas improvisadas e incluso a pie, tras la orden de evacuación del Ejército israelí, están en el corazón del Papa León XIV, quien, tras la oración del Ángelus de ayer, se dirigió a los representantes de diversas asociaciones católicas comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja.

dounidense Donald Trump en mayo en Arabia Saudita y el presidente francés Emmanuel Macron en París durante su primer viaje a Occidente.

Sin embargo sigue siendo objeto de sanciones de la ONU y de una prohibición de viajar debido a su pasado yihadista, por lo que debe solicitar exenciones para todos sus desplazamientos al extranjero.

Asimismo, las autoridades sirias anunciaron ayer la celebración, el próximo domingo 5 de octubre, de elecciones para formar un Parlamento de transición que sustituya a la Cámara disuelta tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.

La votación tendrá lugar en los distritos electorales de las provincias sirias, según ha señalado la Comisión Electoral en una declaración recogida por la agencia de noticias estatal SANA, a excepción de Sueida, en el Suroeste del país, donde se ha pospuesto. (Agencias)

El Papa manifestó su aprecio por su iniciativa y muchas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa región. (Agencias)

El Papa aseguró que no hay futuro en la violencia.
Ahmed al Sharaa llegó ayer a la ciudad de Nueva York. (Agencias)
Como condición piden que el grupo Hamás no se vea involucrado en la gobernanza de la región. (AFP)

Defienden espacio aéreo de la OTAN

Cazas de la Fuerza Aérea de Reino Unido llevan a cabo misión ante sobrevuelos de Rusia

LONDRES.- Dos cazas Typhoon de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica iniciaron esta semana su primera misión de defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Polonia tras la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de la alianza, informó ayer el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

Como parte de la misión Centinela Oriental de la OTAN, los dos cazas británicos despegaron el viernes por la noche de la base aérea de Coningsby, en Lincolnshire (Este de Inglaterra), apoyados por un avión Voyager de la RAF, para patrullar el cielo polaco y disuadir las presuntas amenazas aéreas rusas.

“Regresaron sanos y salvos a Reino Unido la madrugada del sábado”, explicó el Ministerio de Defensa.

“Los Typhoon de la RAF han

La II Guerra Mundial involucró a unos 60 países. No comenzó para todos el mismo día ni el mismo año.

Tampoco concluyó así.

Las celebraciones por el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial en Rusia, Estados Unidos y China, coinciden en un momento cuando las contradicciones entre aliados de entonces, incluyen tentativas de reescribir la historia, entronizando absurdos debates acerca de: ¿Cuál fue el aporte de cada cual?, y ¿Quién ganó la guerra?

Las dimensiones de aquella contienda militar (1939-1945) fueron planeta- rias. Se libró en Europa, Asia, África del Norte y por intermedio de Estados Unidos y Canadá, América tuvo una participación decidida. México, Brasil y Puerto Rico enviaron tropas, mientras Cuba produjo y transportó en sus buques, el azúcar necesario para el consumo y la industria de guerra norteamericana, en particular la de explosivos. En total, unos 60 estados se involucraron en la guerra por medio de la coalición aliada, llamada también de las Naciones Unidas, nombre adoptado luego por la organización mundial. La Unión Soviética y Yugoslavia se cuentan como dos, en realidad fueron casi 30 y participaron tropas de algunas colonias. Con el eje nazi estuvieron unos 10 países encabezados por Alemania, Italia y Japón. Los muertos, heridos y mutilados pueden alcanzar los 100 millones de personas. Los huérfanos, viudas y madres sufridas quintuplican la cifra, los costos monetarios en valor actual fueron de unos 5 billones. Las pérdidas de las personas y las familias, así como el sufrimiento y la pobreza a las que condujo son imposibles de evaluar. Para los principales actores la guerra comenzó en diferentes momentos. Para China invadida por Japón ocurrió en 1931; para Europa en 1939 (con una fecha diferente para cada país); para la Unión Soviética las acciones y la ocupación comenzaron en 1940, prolongándose hasta el último día; y para Estados Unidos, un país en el cual no se combatió, pero desempeñó un papel central, algo después.

Los Typhoon patrullaron cielos de Polonia para disuadir amenazas.

realizado su primera misión de defensa aérea sobre Polonia enviando una señal clara: el espacio aéreo de la OTAN será defendido”,

aseguró en la nota el ministro británico de Defensa, John Healey. Esta primera misión operativa sucede después de la reciente

Jorge Gómez Barata

incursión de drones rusos en el espacio aéreo soberano polaco y, a juicio del Ministerio de Defensa británico, supuso la violación más importante del espacio aéreo de la OTAN por parte de Rusia desde que inició la invasión a gran escala en Ucrania en 2022. Por otro lado, Estonia anunció que hoy se celebrará una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de tres aviones rusos en su espacio aéreo.

“Se celebrará una reunión de emergencia en respuesta a la flagrante violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia el viernes pasado”, indicó un comunicado del Ministerio de Exteriores.

Ese día tres cazas rusos MiG-31 violaron el espacio aéreo estonio en una zona situada sobre el Golfo de Finlandia y permanecieron ahí

¿Cuántas veces concluyó la II Guerra Mundial?

Técnicamente Norteamérica comenzó a combatir alrededor de 1939 cuando protegía a los buques que transportaban víveres y pertrechos a Inglaterra, la confrontación se incrementó en 1941 con la adopción de la Ley de Préstamos y Arriendos y pasó al formato directo en 1941 cuando, después del ataque a Pearl Harbor, entró en guerra con Japón y Alemania. Para cada país y potencia, la guerra terminó en momentos y circunstancias diferentes y lo que es importante, en armonía entre los aliados, con compasión y solidaridad hacia las víctimas y sin afanes de venganza para con los pueblos vencidos. Con las tensiones del proceso, los prisioneros y los países ocupados fueron tratados con humanidad.

El enorme esfuerzo que la guerra supuso fue conducido con admirable eficacia y sentido de la responsabilidad histórica por los líderes y los comandantes de cinco países cuyo esfuerzo y aporte a la victoria fue también diverso.

Franklin D. Roosevelt, presidente de los Estados Unidos, Iósiv Stalin, líder de la Unión Soviética, Winston Churchill, primer ministro de Gran Bretaña, Chiang Kaishek presidente de la República China y Charles de Gaulle, comandante de la resistencia francesa.

La guerra contra el fascismo hitleriano y el militarismo japonés, fue librada, no por un país, sino por una coalición, la victoria tampoco es de uno u otro sino de todos los que libraron la lucha, cada uno de los cuales hizo lo que pudo y le correspondía.

Los términos de la rendición de Alemania y de la construcción de la paz en la posguerra fueron mencionados desde la Carta del Atlántico suscrita por Roosevelt y Churchill en 1941 y que sirvió de base a la formación de la coalición antifas-

cista. Luego se aludió en todas las reuniones cumbre (Teherán (1943) Yalta (1945) y Potsdam (1945).

Desde el primer momento se acordó que no habría conquistas territoriales, que, en ningún caso, salvo asuntos locales asociados a las operaciones, ninguno de los participantes negociaría por separado con los adversarios y sólo se aceptaría la rendición incondicional. Incluso se establecieron compromisos para el trato a los prisioneros y a los países ocupados.

Los términos específicos se discutieron en enero de 1944. El primer texto adoptado constó de 14 artículos. Algunos relacionados con la rendición militar, las fronteras vigentes, la liberación de los prisioneros de guerra y su repatriación, el proceso judicial para castigar a los culpables de crímenes de guerra y otros pormenores.

En agosto de 1944, los comandantes militares acordaron los términos de las rendiciones a nivel de localidades, frentes e incluso países, proceso que concluirían con la capitulación definitiva sin ninguna concesión al estado alemán.

Tras la rendición de Alemania, sin Roosevelt (fallecido en el mes de abril del 45) y con Japón todavía en guerra, en julio de 1945 se efectuó la Conferencia de Potsdam donde se pactó el futuro, no ya de Europa, Japón o cualquier otro país, sino del mundo, cosa decidida por Truman, Churchill y Stalin, así como las condiciones específicas para la rendición de Japón. Se ratificó la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación: soviético, británico, americano y francés con la promesa de, en el futuro permitir su unificación e independencia. El país debía ser desnazificado, eliminando todos los símbolos y elementos de propaganda fascista, los jerarcas castigados por sus crímenes de guerra y la industria

durante 12 minutos, una acción calificada de provocación peligrosa por parte de la Unión Europea y la OTAN, aunque Rusia lo negó. Italia, que asume dentro de la OTAN una misión de Policía aérea en el Báltico, así como Suecia y Finlandia, enviaron aviones para interceptar a los tres cazas rusos.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió ayer defender a Polonia y a los países bálticos en caso de una escalada por parte de Rusia. “No nos gusta eso”, declaró Trump ayer desde la Casa Blanca, que frente a la pregunta de un periodista sobre si ayudaría a defender a estos países de la Unión Europea en caso de que Rusia aumente sus hostilidades, respondió: “Sí, lo haría”. (Agencias)

de guerra alemana desactivada. En cuanto a Japón se acordó que el país sería ocupado por Estados Unidos. La posición del emperador quedó sin concretar. Asumiendo el compromiso de convertir el país en un estado democrático. China quedó a cargo de los nacionalistas encabezados por Chiang Kai-shek, la región de Manchuria pasó temporalmente a los soviéticos y Corea fue dividida por el paralelo 38 entre las fuerzas de ocupación soviéticas en el Norte y los aliados occidentales en el Sur. En cuanto a los aliados europeos de Alemania: Italia, Finlandia, Bulgaria, Rumanía y Hungría quedaron pendientes de formalizar su rendición hasta 1947, Austria fue separada de Alemania y quedó bajo ocupación soviética en 1955 tras 10 años de ocupación se le concedió la independencia. Aunque se tomó nota de que continuaban las acciones militares contra Japón, respecto al cual la URSS iniciaría acciones militares. Debido al secreto no se conocía acerca de la bomba atómica, cosa libérrimamente decidida por Estados Unidos.

Alrededor del 7 de mayo de 1945, en la comandancia del general Dwight Eisenhower radicada en Francia, en presencia de representantes de las otras potencias aliadas, el general alemán Alfred Jodl, jefe del Estado Mayor del Ejército alemán, firmó las actas de rendición de Alemania. El acta de rendición suscrita en aquella ocasión, reconocía lo limitado del acuerdo al señalar: “Este acto de rendición militar no perjudicará y será reemplazado por cualquier instrumento general de rendición impuesto por o en nombre de las Naciones Unidas (se llamaba así a los aliados) y aplicable a Alemania y a las fuerzas armadas alemanas en su conjunto”.

En la madrugada del 8-9 de mayo,

previa comunicación a todas las partes, en la Comandancia Soviética en Berlín, las principales autoridades del estado alemán, sucesores de Hitler, firmaron el acta de rendición del Estado Alemán. Oficialmente se dio por concluida la II Guerra Mundial. De hecho, a partir de 1944 y hasta mayo de 1945, para cada aldea o pueblo de Europa, la Unión Soviética o China donde los fascistas se rendían era el fin de la guerra. Debido al sufrimiento padecido las celebraciones eran sobrias. Así ocurrió también en las grandes urbes como Leningrado, Stalingrado, Kiev, Minsk, París, incluso Londres.

La cronología del fin de la guerra fue la siguiente: 7-8 de mayo en el cuartel del general Dwight Eisenhower en Francia. 8-9 de mayo en la Comandancia Soviética en Berlín. El 2 de septiembre de 1945, en la bahía de Tokio a bordo del acorazado Missouri, ante Estados Unidos capituló Japón y el 9 de septiembre los japoneses se rindieron ante China. ¡Por fin todo el conflicto armado cesó! La idea de atribuir a un sólo país la victoria en la II Guerra Mundial es tendenciosa. Se trata de especulaciones a las cuales apenas se alude en la literatura soviética y estadounidense que a lo largo de años he procesado, ni figura en las memorias escritas por los líderes y los generales de entonces. Con justicia se reconoce y se ponderan las acciones combativas y los aportes humanos de la Unión Soviética, también se reconoce el papel de Estados Unidos en la lucha contra Japón en el teatro de operaciones del océano Pacífico y en Europa, así como en el apoyo material a los contendientes, cosa que Stalin calificó de decisivo, y que, respecto a China, el presidente Xi Jinping acaba de resaltar. Aquella guerra, la mayor masacre a la cual la humanidad se ha sometido a sí misma concluyó hace 80 años, las efemérides, dignamente recordadas y cuya celebración ha sido opacada por el ruido de las armas y la amenaza de holocaustos que otra vez amenazan a la humanidad. ¡Maldita sea la guerra! Allá nos vemos.

Síguenos en nuestras redes

On line

HALLAN MUERTOS A SIETE MINEROS QUE QUEDARON SEPULTADOS

Autoridades hallaron muertos a siete mineros que estaban atrapados en un socavón ilegal de oro en el Suroeste de Colombia desde el pasado viernes 12 de septiembre, informó ayer la Defensa Civil.

Máquinas de extracción, cuerpos de bomberos, indígenas y otras decenas de personas de la comunidad participaban en la búsqueda en la mina a cielo abierto en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento de Cauca, según imágenes difundidas en medios locales.

“Las siete personas estaban fallecidas. Fueron trasladadas a medicina legal”, dijo Graciela Tovar, presidenta de la Defensa Civil local.

Los trabajadores quedaron sepultados tras un derrumbe. Las primeras hipótesis indican que fallecieron por la falta de oxígeno dentro del socavón.

Los cuerpos fueron encontrados la noche del sábado en uno de los dos túneles de la mina. “Son bastante largos, pero con la baja del nivel del agua, se pudo ver un cuerpo y después seguir por el túnel para encontrar los otros”, explicó Tovar.

Cauca es un centro de operaciones de rebeldes que se apartaron del histórico acuerdo de paz de 2016 entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En esa región, mineros extraen ilegalmente oro muchas veces bajo órdenes de guerrilleros que se financian del tráfico de este metal y de cocaína. (Agencias)

ORDENAN FILIPINAS Y TAIWÁN EVACUACIONES POR SUPERTIFÓN

Ante las posibles inundaciones y deslizamientos de tierra se protege a la población civil, mientras la tormenta Ragasa va tomando fuerza durante su avance hacia el mar de China

Síguenos

Filipinas y Taiwán ordenaron ayer evacuaciones ante las posibles inundaciones y deslizamientos de tierra mientras se acercaba el supertifón Ragasa, que se fortaleció en su avance al mar de China Meridional y que se espera afecte con fuertes lluvias hoy el Norte de Filipinas. El ciclón tuvo una rápida intensificación y deberá tocar tierra hoy en las poco pobladas islas de Batanes o Babuyan, indicó la Agencia Meteorológica de Filipinas sobre el fenómeno.

Los vientos sostenidos máximos eran ayer de 185 kilómetros por hora en el Centro de la tormenta a las 11:00 horas, con ráfagas de hasta 230 kph al avanzar hacia Filipinas, según el Servicio Meteorológico del país.

Incluso la Agencia Meteorológica fi lipina elevó el nivel de alerta de impacto al nivel 3, el más alto para el impacto de una tormenta en ese país.

“Las autoridades locales no deben perder tiempo en retirar a las familias de las zonas de peligro”, recomendó en un comunicado el secretario del Interior de Filipinas, Jonvic Remulla.

En Taiwán, las autoridades indicaron que cerca de 300 personas serán evacuadas del condado oriental de Hualien, y la cifra podría aumentar de acuerdo con el desplazamiento del tifón.

“Calculamos que esta noche

Síguenos en nuestras redes

On line

se emitirá una alerta de tifón y mañana (lunes) a las 6:00 horas, el tifón Ragasa se acercará a la costa taiwanesa”, según dio ayer la Administración Meteorológica Central.

El especialista climático fi lipino John Grender Almario declaró ayer a periodistas que se esperan inundaciones y deslizamientos severos al Norte de la isla principal de Luzon , donde se ubica la capital Manila.

“Esperamos que los efectos del supertifón Ragasa comenzarán a sentirse esta noche y sus efectos más fuertes serán a las 8:00 horas de mañana (lunes)”, agregó. En Manila y otras zonas de Luzon se prevén fuertes vientos y lluvias.

Por otro lado, ayer miles de filipinos se congregaron en Manila para protestar contra un creciente escándalo con falsos proyectos de control de inundaciones que habrían costado miles de millones de dólares a los contribuyentes.

El enojo con los llamados proyectos fantasma de infraestructura ha crecido en el país del

Sudeste asiático desde que el presidente Ferdinand Marcos los puso de relieve en un discurso al país en julio, después de semanas de inundaciones mortales.

Marcos indicó que no culpa a la gente por protestar, y pidió mantener las protestas pacíficas, mientras el Ejército se mantiene en alerta roja por precaución.

“Hubo momentos en que tuve que vadear en las inundaciones”, contó Aly Villahermosa, una estudiante de enfermería de 23 años de edad, de Manila quien participó en la protesta de ayer, calculada en 13 mil personas, en el Luneta Park de la capital.

“Si hay presupuesto para proyectos fantasma, ¿por qué no hay presupuesto para el sector salud?”, cuestionó Villahermosa. El escándalo sobre el control de inundaciones provocó cambios en las directivas de ambas cámaras del Congreso.

Semanas atrás, los propietarios de una firma de construcción acusaron a unos 30 legisladores y funcionarios del Departamento de Obras Públicas y Carreteras de recibir sobornos.

El Departamento de Finanzas calculó que la economía filipina perdió hasta 118.500 millones de pesos (2 mil millones de dólares) de 2023 a 2025 por la corrupción con los proyectos de control de inundaciones.

(Agencias)

PROTESTAS DE JÓVENES EN PERÚ DEJAN 18 HERIDOS

Al menos 18 heridos, entre policías, periodistas y manifestantes, dejaron los choques que estallaron el sábado en la noche durante una protesta en Lima convocada por jóvenes contra el Gobierno y el Congreso, según los reportes actualizados de autoridades y organizaciones independientes. La protesta convocada por el colectivo Generación Z, que reúne a jóvenes de entre 18 y 30 años en promedio, derivó en fuertes enfrentamientos con la fuerza pública en inmediaciones de las sedes de los poderes públicos, en el Centro de la capital peruana.

Al caer la noche, los manifestantes, a los que se sumaron otros grupos también molestos con la gestión del Gobierno de Dina Boluarte, se enfrentaron con piedras y palos a la Policía, que impidió con gases lacrimógenos que la marcha avanzara hacia los edificios de la Presidencia y el Parlamento. Ayer fue convocada una nueva jornada de movilizaciones. Las manifestaciones han venido escalando en los últimos seis meses, a raíz de la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado, la corrupción que sienten los ciudadanos en el sector público y el desprestigio del Ejecutivo y el Congreso, según los más recientes estudios de opinión. Esta semana el Legislativo, de mayoría conservadora y afín a Boluarte, aprobó una reforma pensional que según los jóvenes los obliga a aportar a fondos privados en medio de una informalidad que supera el 70%, de acuerdo con la estadística. (Agencias)

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, lunes 22 de septiembre del 2025

Trascendental

Reino Unido, Australia y Canadá -aliados históricos de Israel-, junto con Portugal, dan giro diplomático: reconocen formalmente al Estado palestino; el Primer Ministro hebreo acusa a líderes de premiar a Hamás / Ultraderecha de EE.UU. despide a su mártir Charlie Kirk en un multitudinario homenaje / Violencia azota a Guanajuato: comando acribilla a siete personas afuera de una tienda República 3 / Internacional 44 y 45

gobiernos reconocen a Palestina como estado soberano 151 países lo rechazan, liderados por la Unión Americana

46 de febrero de este año México dio su aval oficialmente 5

Aseguran una camioneta clonada de CFE con 300 kg de metanfetamina, en Sinaloa

República 5

Panteras consigue su primera victoria con una paliza 30-0 sobre Halcones

El mexicano Donovan Carrillo clasifica a Milán 2026, sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno

Deportes 33

Suplemento NFL 1-8

LAS víctimas convivían en un establecimiento de la comunidad Las Jícamas, en Valle de Santiago, cuando hombres armados llegaron y comenzaron a disparar.- (POR ESTO!)
TRUMP anuncia que otorgará al fallecido activista la Medalla Presidencial de la Libertad, la distinción civil más alta del país. Erika, su viuda, declara que perdona al tirador.- (POR ESTO!)
SE realiza hoy la conferencia internacional por la solución de dos Estados en la zona del conflicto, impulsada por los gobiernos de Francia y Arabia Saudita, en vísperas de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, que inicia mañana.- (POR ESTO!)
Mayoría global

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.