PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12380

Desalojo

Expulsan de sus viviendas a más de 150 familias; la persona a la que le compraron los lotes falleció hace cuatro años sin entregarles ningún documento, y los herederos reclamaron la propiedad / Taxistas de Ciudad del Carmen dejan solo a su dirigente en su convocatoria para cerrar el Puente Zacatal / Conductor de combi se duerme al volante con 14 pasajeros a bordo Ciudad 11 y 17 / Municipios 29

ACTUARIOS de Casa de Justicia recuperaron un terreno de seis mil metros cuadrados, ubicado en el poblado de Imí 1 y, por orden de un juez, se destruyeron las casas que ya había construidas en el lugar; los afectados afirman haber sido víctimas de un fraude.- (D. Herrera)

Despenalización del aborto ocasiona aplausos y protestas

INTEGRANTES del FUTV ignoraron el llamado de Juan Alba, líder de ese gremio, para manifestarse en contra de los pochimóviles que operan en la Isla.- (P. Prado)

CON golpes menores y crisis nerviosa, resultaron los usuarios de un colectivo con destino a la capital, cuando la unidad se salió de la carretera federal.- (J. May)

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

Valeria I y Víctor I son coronados Reyes del Carnaval

Se complica el combate de langostas en el Camino Real

Ciudad 13 Municipios 26

Abuelita fallece de un infarto durante una riña familiar

República

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Prepara Morena candados

Alcalde presentará propuesta para aplicar medida contra nepotismo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que presentará ante el Congreso Nacional del partido una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida contra nepotismo pueda ser aplicable desde el proceso electoral intermedio de 2027.

La medida fue planteada luego de que en el Senado fuera aprobada la propuesta contra nepotismo y reelección, pero con entrada en vigor hasta la elección de 2030.

En su cuenta de la red social X, la dirigente nacional morenista reiteró que, en congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el partido guinda no presentará propuestas de familiares en las elecciones de Durango y Veracruz de este año.

“En congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”, indicó la publicación de Alcalde.

“También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”, escribió.

Este martes fueron aprobadas las reformas contra nepotismo y reelección en el Senado de la República, aplicable hasta la elección de 2030.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que, a petición del Partido Verde, se modificó la fecha de entrada en vigor de las reformas de 2027 (como se había enviado originalmente por el Ejecutivo federal) a 2030. Tras esta situación, los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, a quienes virtualmente favorecía la modificación por el recambio en las gubernaturas de Zacatecas y Guerrero, donde gobiernan sus familiares directos, no

descartaron ir por las candidaturas para competir por su entidad. Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el pueblo de México no aprobará que un partido o coalición postule como candidato al familiar

de un gobernante o representante popular en el próximo proceso de 2027, y a quien lo haga, advirtió, “no creo que le vaya muy bien”. Así lo señaló luego de que el Senado modificó su propuesta para evitar el nepotismo electoral y la re-

en 2027

elección a partir de 2027 y que en su lugar se postergue hasta 2030. En conferencia de prensa, la Mandataria federal sostuvo que esta ley “debería aprobarse para 2027”, aunque celebró que quede en la Constitución que a partir del 2030 ya no haya reelección y no pueda haber familiares que hereden los cargos.

Destacó que el cambio de fecha se trata de acuerdos entre los partidos políticos. “Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027”, dijo.

“Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante, queda en la Constitución. No es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos. Y aquel que lo haga en 2027, pues se va a ver muy mal (…) Si alguien quiere postular en 2027 a un familiar, pues no creo que le vaya muy bien, porque no creo que el pueblo vaya a aprobar esa condición”, añadió.

(Redacción POR ESTO!)

Alertan por caso de mpox en Oaxaca

OAXACA, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron del caso de un paciente que fue diagnosticado con mpox (también conocida como viruela símica).

Mediante un comunicado, los SSO afirmaron que mantiene una vigilancia estrecha en la región de la Costa, ante la presencia del caso de mpox en Santa María Huatulco.

De acuerdo con el expediente médico, el paciente -un hombre de 26 años- acudió a recibir atención médica al Hospital General de Zona número 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Santa Cruz Huatulco, el pasado 20 de febrero.

Lo anterior, luego de que presentara síntomas como exantema cefalocaudal con características de

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Un joven de 26 años se contagió.

maculas, pápulas, vesículas y costra, así como fiebre, dolor de cabeza, escalofrío, úlceras, entre otros. Ante ello, la institución tratan-

te tomó muestras que confirmaron la presencia de mpox, por lo que activaron los protocolos correspondientes en este tipo de casos, sin que hasta el momento se haya detectado otro paciente.

Por su parte, las Clínicas Especializadas Condesa invitó a la población a acudir a sus instalaciones en caso de presentar síntomas de la enfermedad, “cuentes o no con seguridad social. Nuestro equipo está listo para atenderte de manera confidencial y gratuita“, señaló en un comunicado.

Detallaron que se han identificado casos de mpox en personas que asistieron a un festival en Zipolite entre el 31 de enero y el 3 de febrero de este año.

(Agencias)

Avala Senado fortalecimiento de la soberanía

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó ayer, en lo general, las reformas a los artículos 19 y 40 constitucional en materia de fortalecimiento de la soberanía, en donde se contempla sancionar con cárcel y de la manera más severa posible a agentes extranjeros que operen en México al margen de la ley. La reforma presidencial respaldada por Morena, PAN y Movimiento Ciudadano con 107 votos a favor y 14 en contra del PRI, incluye que el pueblo mexicano, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Asimismo, se precisa que no se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables. Se establece que el juez ordenará prisión preventiva oficiosa en el caso del delito de terrorismo. (Agencias)

El dictamen legislativo recibió 107 votos a favor y 14 en contra.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La dirigente nacional descartó candidaturas de familiares. (Cuartoscuro)

Presenta Gobierno plan carretero

Anuncia Presidenta programa nacional de modernización que prevé intervenir 4 mil km de vialidad

CIUDAD

DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con el que se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros para la ampliación y mantenimiento mayor de carreteras por todo el país, a través de una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp).

En su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal destacó que el fin del programa de infraestructura en materia de movilidad es conectar a las zonas más vulnerables del país para cumplir con el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que el programa contempla obras de continuidad por 126 km e inversión de 4 mil 597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3 mil km con inversión de 118 mil 470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5 mil 986 mdp para 904 km.

Además del programa carretero en Guerrero con recursos por mil 880 mdp y 3.8 km de longitud, así como la inversión en 18 puentes, inversión de 11 mil 847 mdp y 15.8 km.

Esteva Medina destacó que, en materia de inversión mixta, el Gobierno contempla desarrollar cinco proyectos carreteros bajo el modelo de construcción, mantenimiento y operación donde el Gobierno tiene la mayoría del porcentaje con una inversión de 30 mil 665 mdp y cerca de 300 km de longitud.

Respecto a las obras de continuidad, informó que el Puente Rizo de Oro concluirá en octubre de este año, el cual cuenta con 2 km de vialidades más el puente en arco de 400 metros de longitud; Real del Monte-Huasca, que estará lista el 11 de marzo y son 10 km que se estarán poniendo en operación; el Puente Vehicular Nichupté que estará en agosto; y San Ignacio-Tayoltita en mayo, ya muy avanzado y se trabaja en 10 frentes simultáneos.

El funcionario añadió que, en su conjunto, estas obras contemplan una longitud de 126 km e inversión total por 4 mil 597 mdp.

Enfatizó los 10 ejes prioritarios. Serán 3 mil km cuya meta se prevé

Dedicamos muy buena parte del recurso a las zonas más vulnerables (...) el proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

incrementar. Contempla una inversión total por 118 mil 470 mdp y longitud de 2 mil 978 km. Resaltó que se estiman más de 600 licitaciones, “más las de conservación”.

El titular de la SICT señaló que los 10 ejes prioritarios incluyen los proyectos carreteros de: Cuautla-Tlapa-Marquelia; Tamazuncha-

INVERSIÓN

mil millones de pesos se emplearán para efectuar la estrategia federal.

Avances en el Bachetón

En el Programa de Conservación de Carreteras, Jesús Antonio Esteva Medina acotó la conserva-

le-Huejutla; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra Libertad, en Morelos; Toluca- Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua. Puntualizó que el tramo Alacatlatzala a Chilixtlahuaca, de la carretera Cuautla-Marquelia, en La Montaña de Guerrero, iniciará su construcción en el mes de abril de este año, vía licitación. Esta vialidad contará con tramos de modernización de dos a cuatro carriles y otros de conservación. Destacó el Programa Carretero en Oaxaca, con una inversión de 5 mil 986 mdp y longitud de 904 km. En cuanto a puentes y viaductos, serán en total 18 con una inversión aproximada de 12 mil millones de pesos. Respecto a los cinco proyectos de inversión mixta, ésta será de 30 mil 665 mdp para una longitud de 295 km.

ción rutinaria que incluye bacheo, limpieza y rehabilitación de señalamientos, cuenta con 76% de avance en 33 mil km atendidos de un total de 44 mil km de la Red Federal Libre de Peaje, mismo que inició en noviembre de 2024 y concluirá en marzo del presente año.

Señaló que, además, se utilizaron 162 mil toneladas de asfalto, en 140 millones de metros cuadrados y más de un millón de metros cuadrados de superficie atendida.

En cuanto a la conservación periódica, que incluye la repavimentación en los cerca de 688 km de los 31 estados del país, el avance es de 35% con 76 frentes de trabajo y mil 500 trabajadores; inició en diciembre y terminará en mayo de este año. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes indicó que se utilizarán 12 mil mdp para construcción de puentes y viaductos.
Esteva expuso obras federales proyectadas en Oaxaca, Puebla y Guerrero. (POR ESTO!)

Vetan crueldad animal en CDMX

Jueza federal ordena no utilizar instrumentos que lastimen a especies en la Plaza de Toros México

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una Jueza Federal ordenó ayer a la Alcaldía Benito Juárez , de la Ciudad de México, no otorgar permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato hacia los animales y, en el caso de las corridas en la Plaza de Toros México, no se podrán utilizar instrumentos que lastimen a los toros.

Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros

Pese a la resolución, la sentencia no está firme y las autoridades no están obligadas a acatar el fallo en este momento, ya que aún pueden interponer un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado.

La sentencia ordena a la alcaldía no emitir permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato y muertes de animales.

¿Qué instrumentos están prohibidos?

La resolución detalla que para el caso de que dicha autoridad, en el ejercicio de sus facultades, determine emitir permisos para las corridas de toros, éstos no podrán contener actividades o instrumentos que impliquen el maltrato animal en términos de la presente ejecutoria, como lo es, el acero, cachetero, puntilla, pinche, puya o pica, muleta, y cualquier otro que pudiera ocasionar un daño físico o psicológico.

La resolución dice que en las actividades de la fiesta brava no se podrán utilizar instrumentos que ocasionen daño físico al ejemplar. (Cuartoscuro)

El acero, se refiere a la espada o estoque usado por los toreros; el cachetero es el puñal corto y agudo, particularmente el que sirve para rematar a las reses; la puntilla es una especie de puñal corto, que sirve para rematar; y la puya es la punta cónica triangular se usa para picar al animal.

La juzgadora señaló que carece de protección constitucional la práctica o actividad del hombre que se reputa como cultura y que lastima la dignidad humana, así como la libertad, la paz y, en general, el resto de los derechos humanos reconocidos por el Estado.

Recordó que existen diversos ordenamientos que aseguran la conservación y protección de todas las especies animales, por citar algunos, la Ley General de Vida Silvestre y la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México, que prohíben estrictamente todo acto de crueldad contra cualquier animal, esto es, actos de brutalidad que pudieren causarles dolor, deterioro físico y sufrimiento que afecte su bienestar, ponga en peligro sus vidas o les dañe gravemente en su salud o integridad física.

Asimismo, tanto la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre, prevén que mediante normas oficiales mexicanas se podrán determinar los principios básicos y las medidas necesarias de trato respetuoso hacia los animales. (Agencias)

Suprema Corte ampara a la elefanta Ely

El fallo del máximo tribunal ordena a autoridades garantizar el bienestar de la paquidermo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó el amparo en favor de la elefanta africana Ely, en cautiverio dentro del Zoológico de San Juan de Aragón, que ordena a las autoridades federales y de la Ciudad de México garantizar su bienestar y protección. Durante la sesión de ayer, los ministros aprobaron el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que propuso avalar la sentencia emitida por la juez Décimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, en la que concedió la protección para efecto de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Gobierno de la Ciudad de México implementen las medidas necesarias para garantizar el bienestar del paquidermo, así como sus condiciones de vida y su protección. En representación de la elefanta africana, Marcos Mario Zacky Halkin promovió juicio de amparo, en agosto de 2021, contra las omisiones de las autoridades federales y de la capital del país en el cuidado de Ely

El quejoso acusó que la elefanta vive totalmente en soledad y que el cautiverio le ha derivado en estrés, ansiedad y depresión, desarrollando con ello conductas como golpearse constantemente la cabeza contra los muros de las paredes que la rodean, sin que alguien la detenga o se encuentre al pendiente de su cuidado e, incluso,

ha realizado actos de coprofagia. Sin embargo, la Profepa interpuso un recurso de revisión en el amparo otorgado a la elefanta Ely , al considerar que el promovente del mismo no tenía interés legítimo, mismo que llegó a la Primera Sala. La ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó

que el fallo de ayer se explica que los zoológicos lejos de ser meros espacios de exhibición deben funcionar como santuarios que garanticen la seguridad y el bienestar de los animales que resguardan, reconociendo que la protección animal es una responsabilidad compartida. (Agencias)

La fracción demandante alegó que la criatura africana vive en soledad, con estrés y ansiedad. (Agencias)

Impulsa Senado ramo energético

Senado avala leyes secundarias de reforma que fortalece a PEMEX y CFE como empresas públicas

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó, en lo general y lo particular, las leyes secundarias de la reforma energética, que buscan fortalecer a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con 81 votos a favor y 39 en contra, quedó aprobado en la Cámara Alta, en lo particular y los artículos reservados, el dictamen que crea ocho leyes y reforma dos, con el objetivo de establecer un nuevo modelo energético para el país.

Se trata de la Ley de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética; Ley de Biocombustibles, Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Además, reforma diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Se armonizan otras cinco leyes, estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.

Los dictámenes aprobados fueron remitidos a la Cámara de Diputados.

Empresas públicas

La reforma pretende devolver al Estado el control sobre los recursos al regresar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas. Con la expedición de la Ley de

Planeación y Transición Energética se establece como mecanismo rector en el que se reconoce la importancia del sector hidrocarburos, el Programa Sectorial de Energía y se retoma la conformación del Balance Nacional de Energía.

Además, se establece un plan de transición energética, el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico y el Plan de Desarrollo del Sector Hidrocarburos.

Se crea el Consejo de Planeación Energética como el órgano supremo de coordinación, cuyo fin es asegurar la planeación vinculante y ordenada, fomentar la transición energética y el aprovechamiento sustentable de la energía.

Se expiden las nuevas Leyes de las Empresas Públicas del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y la de Petróleos Mexicanos, en esta legislación se establece su naturaleza jurídica como Empresas Públicas del Estado y se definen como Entidades de la Administración Pública Paraestatal con un régimen especial en materia de filiales, austeridad, contrataciones públicas, presupuesto y contabilidad, deuda, bienes y sostenibilidad.

El dictamen dicta que las actividades de CFE y PEMEX no puedan ser consideradas monopólicas y se fortalecen las medidas de austeridad mediante lineamientos y programas de ejecución con metas anuales específicas, así como mecanismos claros de financiamiento y participación privada.

Se garantiza que los recursos energéticos sean utilizados en beneficio del Pueblo y no como herramientas de especulación privada. Para ello se fortalece la soberanía energética promoviendo la autosuficiencia energética del país y se impulse la transición energética

mediante el desarrollo de proyectos de energía renovable y la reducción de emisiones contaminantes.

Se instaura la priorización de la seguridad energética nacional, el bienestar de la población y la sustentabilidad de los recursos estableciendo el sentido público de CFE y PEMEX como garantes de la producción de energía para el pueblo de México.

Las atribuciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se transfieren a la Secretaría de Energía (Sener), quien tendrá la responsabilidad de promover el desarrollo eficiente del sector energético. (Redacción POR ESTO!)

Diputados apoyan bajar carga fiscal de Petróleos Mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que reduce la carga fi scal de Petróleos Mexicanos ( PEMEX).

La iniciativa, respaldada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), establece un nuevo régimen tributario denominado Derecho Petrolero para el Bienestar, con el objetivo de sanear las finanzas de la empresa estatal y promover su competitividad en el sector energético.

La reforma contempla la unificación de los impuestos que PEMEX debía pagar, eliminando cargas impositivas como los derechos de explotación, extracción de hidrocarburos y de utilidad compartida.

Con el nuevo esquema, se fija una tasa única del 30% para la producción de petróleo y del 11.63% para el gas no asociado.

Esta simplificación busca otorgar a PEMEX mayor margen de manio-

bra para invertir en modernización y aumentar sus niveles de producción.

“Ese nuevo derecho es una tasa única ajustable, que prioriza la viabilidad financiera de PEMEX”, explicó durante la discusión legislativa, la diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía.

Además, destacó que la reforma

busca actualizar el marco normativo del sector de hidrocarburos para adaptarlo a la nueva realidad energética del país y a los cambios institucionales, al tiempo que destacó a PEMEX como un motor de desarrollo en la historia del país y la necesidad de aliviar su carga fiscal. (Agencias)

La minuta señala que las actividades de CFE no pueden ser monopólicas.
El dictamen fue aprobado en lo particular en la Cámara Alta con 81 votos a favor y 39 en contra. (Cuartoscuro)

Deja persecución cuatro detenidos

En la sindicatura de Tepuche, en Culiacán, Ejército captura a operadores del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sindicatura de Tepuche, en la parte norte de Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano lograron detener, luego de una persecución, a cuatro hombres armados que viajaban en dos camionetas, una de ellas doble cabina, a los que se les aseguraron cuatro fusiles automáticos, 17 cargadores y 564 cartuchos.

De acuerdo con fuentes federales, hay dos operadores del Cártel de Sinaloa entre los cuatro sujetos que fueron capturados en Tepuche.

Estos dos detenidos fueron identificados como Santos Melesio “N”, de 42 años de edad, y Eliseo “N”, de 26 años de edad. Mientras que de los otros dos masculinos no se ha revelado su identidad.

Los detenidos forman parte de la organización delictiva Cártel de Sinaloa, de la facción de Los Chapitos, de acuerdo con el Gobierno federal.

La Vocería de Seguridad Pública del estado informó que personal militar durante un patrullaje en la sindicatura de Tepuche detectó la circulación de dos camionetas con personas que portaban armas, por lo que procedieron a seguirlos, ya que estos intentaron evadirlos.

El personal militar luego de darles alcance logró someter a los ocupantes de las camionetas Kia línea

Seltos y una Chevrolet Colorado doble cabina, a los que se les aseguró cuatro armas automáticas, 17 carga-

dores y 564 cartuchos útiles.

Los cuatro hombres fueron detenidos junto con las armas, cargadores, cartuchos y camionetas fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes para que se abran las carpetas de investigación respectivas.

Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de Ahome, Sinaloa, Julio César Romanillo Montoya, confir-

mó una riña con machetes ocurrida en el ejido La Florida, donde cinco personas resultaron lesionadas. También reveló que existen varias carpetas de investigación abiertas sobre estos hechos y que se han librado órdenes de aprehensión, algunas de las cuales ya han sido cumplimentadas por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Municipal.

(Redacción POR ESTO!)

Levantan en Poza Rica a un regidor

XALAPA, Ver.- El regidor octavo del Ayuntamiento de Poza Rica y aspirante a la alcaldía por el PRI, Víctor Manuel Rodríguez Cobos, fue privado de la libertad la tarde de ayer martes, un mes después de que el director de Comercio, Sergio Macías, El Rocky, también fuera levantado, aunque más tarde fue liberado.

Desde junio del año pasado, el municipio ubicado al norte de Veracruz, gobernado por el morenista y exbeisbolista profesional Fernando El Pulpo Remes Garza, registra nueve funcionarios que han sido privados de la libertad

El pasado 22 de enero, Rodríguez Cobos fue víctima de un atentado cuando acudía al hospital regional, acompañado de su esposa y Sergio Macías, para apoyar con alimentos a personas vulnerables.

Este martes, el priísta fue privado de su libertad en la calle Independencia y Francisco Sarabia, de la colonia Manuel Ávila Camacho, cuando se encontraba dentro de su vehículo y su chofer habría ido a dejar unos documentos.

Desde el 7 de junio del año pasado, Poza Rica registra nueve funcionarios privados de su libertad: José Manuel “N”, asesor de Remes Garza, fue secuestrado mientras conducía su camioneta por la colonia Ricardo Flores Magón. Tras la activación del llamado Código Rojo, activado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Marina y el Ejército Mexicano, el funcionario fue rescatado con vida, aunque después fue separado de su cargo. Casi un mes después, el 2 de julio de 2024, Ajab Yair León Salas, director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, fue privado de su libertad cuando celebraba su cumpleaños dentro de su hogar, en el municipio de Tihuatlán, pero horas más tarde fue liberado. Un grupo armado, privó de su libertad a Julio Ignacio “N”, delegado de Tránsito de Poza Rica, el 5 de septiembre de 2024, pero horas más tarde tras un operativo de búsqueda, fue rescatado en una casa de seguridad en este municipio. (Agencias)

Grupo armado mata a dos hombres en anexo

Bolsa garantizada próximo sorteo

LEÓN, Gto.- Un grupo armado mató a dos hombres y lesionó a tres personas al irrumpir en el Centro de Rehabilitación Esperanza y Fe, ubicado en la colonia Desarrollo El Potrero, en León, Guanajuato.

El cúmulo de hombres armados asaltó el anexo de rehabilitación para adictos minutos antes de las 11:00 horas, en donde dispararon en contra de los internos y sus padrinos.

se pelaron”, comentó un vecino. Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil se presentaron para auxiliar a las personas lesionadas, y confirmaron que dos habían muerto. Tres personas heridas fueron trasladados en ambulancias a recibir atención médica, mientras agentes de Investigación Criminal y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado procesaban la escena.

Hasta la tarde de ayer las víctimas, jóvenes y adultos, no habían sido legalmente identificadas.

Vecinos compartieron que personas armadas llegaron a bordo de una camioneta y en una motocicleta a las calles Potrero de Corpus y Potrero de Gallegos, y enseguida entraron a la clínica de rehabilitación.

“Se escucharon muchos disparos, detonaciones fuertes, los gatilleros salieron de prisa del anexo y

Cabe destacar que habitantes de la colonia Desarrollo El Potrero comentaron que el centro de rehabilitación Esperanza y Fe tenía poco tiempo de operar en la zona.

(Agencias)

Santos Melesio “N” y Eliseo “N” forman parte de Los Chapitos (Agencias)

Cae extorsionador de limoneros

En Apatzingán, Michoacán, Fuerzas federales y estatales detienen a Gerardo “N”, alias La Silla

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Gabinete de Seguridad federal confirmó ayer por la mañana la detención de Gerardo “N”, alias La Silla, identificado como presunto jefe de Los Blancos de Troya, grupo criminal que está presuntamente a cargo de una red de extorsión contra productores de limón y aguacate en Apatzingán, Michoacán. El operativo ocurrió en el poblado de Cenobio Moreno, dentro del municipio de Apatzingán, durante la madrugada de ayer y requirió de la participación de distintas corporaciones, como la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR).

Según el reporte oficial, el despliegue de agentes ocurrió en respuesta a las denuncias ciudadanas por actos de extorsión al sector empresarial de Michoacán. Mediante trabajos de gabinete y campo, las instituciones

permitieron ubicar la zona de operaciones de esta célula criminal. Fuentes federales confirmaron que junto con Gerardo “N” también fue capturada Joana “N”, identificada como integrante del mismo grupo criminal y presunta hija de César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Bótox, máximo dirigente de Los Blancos de Troya y cercano a la cúpula de poder de Los Viagras

Es conveniente resaltar que El Bótox es considerado por el Gobierno federal como uno de los líderes delincuenciales responsables de la extorsión a trabajadores del sector citrícola en Michoacán. El sujeto fue detenido en agosto de 2018, pero un juez ordenó su liberación en junio de 2020.

Implicado en asesinato de dos elementos de la FGR

A través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, mencionó que La Silla

Capturan a gringo que trató de ingresar armas

TIJUANA, BC.- En un operativo conjunto efectuado en el Puente Internacional El Chaparral, las autoridades detuvieron a un ciudadano estadunidense identificado como Scott Harvey “N”, de 41 años de edad, quien intentó ingresar un arsenal de armas y municiones a través de Tijuana, Baja California.

El detenido y el arsenal incautado estarían presuntamente vinculados a una célula delictiva conocida como Los Rusos, una facción relacionada con el Cártel de Sinaloa. El arresto ocurrió cuando el conductor de un vehículo con vidrios polarizados fue detenido para una inspección aleatoria en el marco de los operativos de seguridad y vigilancia establecidos en el puente fronterizo.

La visibilidad dentro del automóvil era limitada debido a los vidrios polarizados, lo que suscitó la solicitud de una revisión exhaustiva por parte de los elementos de seguridad.

Durante la inspección, los agentes encontraron una gran cantidad de armas y municiones, entre las que se incluyen tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, 2

también se encuentra bajo investigación por su aparente responsabilidad en el asesinato de dos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyos cuerpos fueron localizados hace una semana en la carretera Apatzingán-Buenavista.

El comandante Sergio Esquivel Zavala y el policía investigador Omar Maldonado Susunaga estaban asignados a la subdelegación regional de Apatzingán, municipio ubicado en la región de Tierra Caliente Los informes señalan que ambos policías fueron secuestrados mientras se trasladaban a bordo de un vehículo oficial. Las autoridades ubicaron sus cuerpos entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de febrero; las víctimas presentaban huellas de tortura e impactos de bala. Además del doble homicidio y las extorsiones, existen investigaciones contra Gerardo “N” que lo vinculan con el delito de secuestro, de acuerdo con García Harfuch.

(Redacción POR ESTO!)

Anuncia Tabasco aprehensión de 14 generadores de violencia

VILLAHERMOSA, Tab.- Un total de 14 generadores de violencia, entre ellos, al menos cuatro de origen guatemalteco, fueron asegurados durante la implementación del Operativo Olmeca, informó el gobernador, Javier May Rodríguez. La mayoría de sus acciones delictivas las realizaron en Villahermosa. En redes sociales, May indicó

que a los presuntos criminales le fueron asegurados y armas largas en los municipios de Comalcalco y Centro. En su cuenta X, el Mandatario informó que se trata de los resultados del trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales; además, señaló que las autoridades custodian un domicilio en Centro y otros dos en Comalcalco, como

parte de investigaciones. “Informo que, como resultado del trabajo coordinado de Fuerzas Estatales y Federales en el Operativo Olmeca, fueron detenidos en el municipio de Centro 14 generadores de violencia, entre ellos 4 masculinos de origen guatemalteco”, posteó May Rodríguez. (Agencias)

mil 95 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres miras telescópicas y un telescopio, equipo que fue asegurado en el momento de la detención. Ante este hallazgo, el conductor fue inmediatamente detenido y trasladado a las autoridades competentes.

El detenido, quien no presentó documentos que justificaran el ingreso de tales armas, fue informado de sus derechos constitucionales y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Las autoridades aseguraron que continuarán con las investigaciones para desentrañar los posibles vínculos de Scott Harvey “N” con grupos criminales y su participación en actividades ilegales en territorio nacional.

En la operación participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). (Agencias)

El imputado pertenece al grupo Los Blancos de Troya (POR ESTO!)
Scott Harvey “N” intentó meter arsenal a través de Tijuana. (Agencias)

OFRECE INAPAM DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR VACACIONES

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece descuentos de hasta el 50% para los adultos mayores en diversos servicios. Con sólo presentar la credencial, se puede obtener una tarifa especial en transporte, salud, alimentación y ropa.

También se puede acceder a promociones para viajar con la tarjeta Inapam. Un beneficio exclusivo es la membresía v. club Individual, con descuentos en vuelos y alojamientos.

(Redacción POR ESTO!)

IMSS REFUERZA ATENCIÓN CON 110 AMBULANCIAS EN LA CDMX

Ayer, en un evento realizado en la Ciudad de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó de manera simbólica 110 ambulancias, como parte de un programa que prevé la distribución de mil unidades en clínicas y hospitales de todo el país.

Al evento acudieron el director del IMSS, Zoé Robledo, y la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina. (Redacción POR ESTO!)

Ayer, decenas de agricultores salieron a las calles de Zacatecas para exigir mayor seguridad ante el incremento de extorsiones, cobro de piso y secuestros en la región. La manifestación partió de la Unidad Deportiva Norte y concluyó en el Palacio de Gobierno, donde los productores dirigieron sus demandas al gobernador David Monreal y a la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la protesta, los agricultores portaron pancartas con consignas como Sin agricultores no hay comida y Queremos vivir sin miedo, expresando su preocu-

CIERRAN FILAS EN TORNO A LA REFORMA CONTRA NEPOTISMO

Ruth González Silva, senadora del PVEM, afirmó ayer que los cambios contra la reelección debieron aplicarse en el 2027 y señaló efectos negativos de los cacicazgos en San Luis Potosí

La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González Silva, afirmó que la reforma contra el nepotismo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum debió implementarse desde 2027 y no hasta 2030, como finalmente se aprobó en el Senado de la República.

González Silva destacó que esta medida es clave para erradicar los cacicazgos políticos, los cuales, según su opinión, han frenado el desarrollo de estados como San Luis Potosí, permitiendo que ciertas familias monopolizaran el poder sin generar avances en materia económica ni justicia social.

“Gracias a esta reforma, que en lo personal considero que debió aplicarse en 2027, acabaremos con los cacicazgos reales, los que dejaron a nuestro estado en ruinas,

Síguenos en nuestras redes

On line

marginación, atraso económico y pobreza”, expresó la senadora. En medio de especulaciones sobre su posible candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027, González Silva fue tajante al desmentir cualquier intención de contender por el cargo, asegurando que su compromiso es con su labor legislativa en el Senado hasta 2030. Finalmente, la legisladora reiteró su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la reforma contra el nepotismo y la reelección, afirmando que su aplicación garantizará un

AGRICULTORES MARCHAN EN ZACATECAS PARA EXIGIR SEGURIDAD

Síguenos en nuestras redes

On line

pación por la creciente violencia que afecta al sector.

Algunos manifestantes llegaron con tractores, simbolizando la lucha del campo por sobrevivir en medio de la inseguridad.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió el pasado 20 de

Síguenos en nuestras redes

On line

PRESIDENTA RINDE HOMENAJE A FRANCISCO I. MADERO

febrero, cuando los productores José Porfirio Trejo y Noé Alonso Martínez fueron secuestrados en el municipio de Guadalupe.

Tras cinco días en cautiverio, ambos fueron liberados, pero el hecho generó indignación y temor entre la comunidad agrícola.

Zacatecas es uno de los principales productores de frijol y chile en México, y sus agricultores han denunciado que la violencia amenaza no sólo su seguridad, sino también la producción y distribución de alimentos esenciales.

(Redacción POR ESTO!)

futuro más justo y equitativo para San Luis Potosí y el país.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que la decisión de posponer la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo y la reelección hasta 2030 fue impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a su interés en la gubernatura de San Luis Potosí.

“El Verde mandó al 2030 la reforma porque tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí”, afirmó Noroña en un video publicado en sus redes sociales.

De acuerdo con el legislador, la senadora González Silva estaba perfilada como candidata del PVEM para las elecciones federales del 2027, lo que habría motivado la modificación del plazo para aplicar la reforma. (Redacción POR ESTO!)

La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó ayer un homenaje en el Patio de Honor de Palacio Nacional con motivo del 112° aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, líder de la Revolución Mexicana y considerado el Apóstol de la Democracia. En el evento estuvieron presentes integrantes del Gabinete federal, entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza. Durante la ceremonia, el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Arturo Ávila Espinosa, destacó el papel fundamental de Madero en la historia del país.

“El México de hoy sería distinto sin la vida, obra y ejemplo de Francisco I. Madero, quien llamó al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 sin imaginar la magnitud de la transformación que pro- vocaría”, señaló Ávila.

Recordó que el pasado 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato de Madero, víctima de la traición de Victoriano Huerta y Félix Díaz, lo que truncó su sueño de construir un México democrático y con libertades. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Sin Hogar

Unas 150 familias fueron desalojadas de sus viviendas en el poblado Imí I, tras la aparición de los herederos del antiguo dueño que se los vendió, pero que hace unos años murió Página 11

Los habitantes del predio, de unos 6 mil metros cuadrados, nunca recibieron un documento que avalara la compraventa, razón por la que fueron demandados para recuperar las tierras, ante el abandono del abogado que les defendía. Actuarios de Casa de Justicia y policías estatales fueron con tractores para demoler las casas. (Dismar Herrera)

Celebra Campeche que el maíz nativo ya sea un “símbolo nacional”

Quedan suspendidas investigaciones contra mujeres que abortaron

Coronan a Valeria y Víctor Manuel como Reyes del Carnaval de Campeche

Maíz nativo es un símbolo nacional

Campeche celebra la prohibición de la siembra del grano modificado mediante reforma constitucional

En Campeche se debe aprovechar la oportunidad de impulsar la siembra de maíz nativo en beneficio de los productores locales, a fin de fortalecer al sector y la producción del grano considerado como un símbolo nacional, luego de que la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión aprobara reforma constitucional que prohíbe la siembra del grano genéticamente modificado.

Héctor Cámara Trejo, tesorero del Consejo Coordinador Empresarial en la capital (CCE), opinó que gracias a la aprobación de la Cámara de Diputados federal para la reforma constitucional que veta la siembra del grano genéticamente modificado, finalmente se reconoce al maíz nativo como un elemento importante para el país que le mereció ser nombrado “símbolo de identidad nacional”.

Manifestó que Campeche debe prepararse para mejorar la producción del grano nativo en sus campos, y consideró necesario garle a conocer dicha noticia a los campesinos para que mejoren los niveles de las cosechas.

Razas nativas

De acuerdo con el investigador Juan Manuel Paat Hernández, en el Estado de Campeche se han hallado más de 16 razas nativas de maíz en la última década; sin embargo, varias han desaparecido y otras están en vías de extinción, aun cuando su contenido nutricional y resistencia a la sequía son mejores que los granos genéticamente modificados.

VARIEDADES

16

Razas había en la última década, varias ya no existen.

En cuanto a los niveles de producción de la Entidad, en el último Censo Agropecuario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró un promedio de 287 mil 323 toneladas y 126 mil 29 hectáreas de superficie sembrada del grano.

En cuanto al maíz forrajero, se tiene un estimado de producción anual de 133 mil 641 toneladas, con un aproximado de superficie sembrada que alcanza las 8 mil 763 hectáreas.

Cabe recordar que la iniciativa fue presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo un llamado para que el cultivo de maíz en territorio mexicano sea catalogado como una actividad agrícola libre de modificaciones genéticas, con la única finalidad de protejer el grano nativo y garantizar el trabajo de millones de campesinos, vitalmente necesarios para el país.

Algunas de las especies de maíz nativo que los labriegos siembran y cultivan en territorio campechano es el maya en las variedades Sac-tuz, San Pableño, el Gallito, Xnuc-nal, Eh-Jub, Speque, este último es el que más usa el agricultor por su resistencia, pues al sembrarlo en tierras cerriles muy fértiles aprovecha para cultivar calabaza, frijol blanco o ibes, que los pueden hacer crecer al pie de las matas a la vez de permitirles obtener ganancias extras.

Los agricultores amontonan mazorcas de maíz que transportarán en camiones a su punto de venta.

(David Vázquez) Durante

Existen varias especies que son utilizadas de diversas formas.
el crecimiento deben vigilar que las matas no tengan plagas para que no “piquen” el grano.

La policía estatal se apostó en la calle de paso para mantener orden en el proceso. Por orden de los dueños, totas las viviendas serían demolidas para limpiar el lugar.

Expulsan a 150 familias de sus casas

La persona a quien compraron sus lotes murió, y sus herederos promovieron el desalojo del terreno

La gente accedió a sacar sus pertenencias de los inmuebles por temor a ser denunciada, sin embargo, muchos advirtieron que lucharán con todo hasta recuperar su hogar.

Cerca de 150 familias fueron desalojadas de un terreno de seis mil metros cuadrados ubicado en el poblado de Imí I; los afectados explicaron que habían pagado por esos predios hace varios años tras llegar a un acuerdo con el propietario, sin embargo, nunca les dio un documento que ampare la compraventa y hace cuatro años falleció, lo que aprovecharon los herederos para desconocer el trato y demandaron a los habitantes para recuperar las tierras.

Las 150 familias fueron sorprendidas por actuarios de Casa de Justica acompañados de policías estatales y empleados de mudanzas, quienes cercaron el terreno situado en la calle San Luis Potosí, entre Concordia y avenida Benito Juárez; los funcionarios, sin más, les dijeron que tenían que desalojar de inmediato el predio. Esto ocasionó un enfrentamiento verbal con algunos colonos, pero la situación no pasó a mayores, ya que el nuevo dueño del predio en disputa tenía una orden oficial para expulsar a la gente de ahí y derribar las humildes viviendas hechas de madera.

El predio nos fue vendido por lotes desde hace varios años, sin embargo, cuando el dueño murió los herederos desconocieron el trato y demandaron a todas las familias para desalojar”.

HABITANTES DE IMÍ I AFECTADOS

Ante el temor de ser arrestados por oponerse a este mandamiento judicial, los ciudadanos accedieron a sacar sus pertenencias, mientras los actuarios procedieron a delimitar el sector.

Los desalojados aclararon que el predio en litigio les fue vendido por lotes desde hace varios años; sin embargo, cuando falleció el propietario hace unos cuatro años, sus familiares desconocieron los tratos pactados e iniciaron el proceso de desalojo que les favoreció.

Frente a esta situación, los afectados advirtieron que iniciarían un proceso legal por el delito

La llegada de las autoridades tomó por sorpresa a los residentes del predio que, aseguran, compraron.

de fraude, y acusaron, además, que el abogado que los defendía abandonó el caso sin dar explicaciones, deduciendo que fue “comprado” por su contraparte.

Mientras realizaban los trabajos de recuperación del predio, maquinarias pesadas de construcción ingresaron para demoler

las humildes viviendas, algunas construidas con bloques y ladrillos, ante la impotencia de las familias que no pudieron hacer nada para salvar sus hogares.

Aunque se dijeron conscientes de que la nueva batalla que emprenderán podría llevar muchos años de lucha, afirmaron que no

cederán en la defensa de sus derechos, pues aun cuando la persona que les vendió está muerta y pareciera que tienen todo en contra, existen testigos de que pagaron por los lotes, aunque no revelaron la cantidad pactada con la persona con quien hicieron el trato. (Texto y fotos: Dismar Herrera)

Paran investigaciones por aborto

En los últimos 10 años se iniciaron 14 carpetas por esta práctica que era considerada un delito

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Rodríguez Mejía confirmó que todas las carpetas de investigación iniciadas por el entonces tipificado como delito de aborto, quedarán sin efecto ante la reforma planteada en lo local y federal.

Refirió que desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió su acción de inconstitucionalidad solicitaron audiencia con autoridades de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para que den a conocer cuántas carpetas de investigación hay por mujeres que incurrieron en el aborto.

Tan solo en los últimos 10 años en Campeche han sido iniciadas 14 carpetas de investigación en relación a mujeres que incurrieron en el mencionado delito, confirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el desglose por años, en 2015 solo hubo una carpeta de investigación, situación que fue replicada en 2016; para el 2017 fueron dos investigaciones; en 2018 y 2021 una denuncia en cada año; la cifra más alta fue en 2022 con cinco carpetas de investigación, y en 2023, tres carpetas de investigación; en 2019, 2020 y 2024 fueron registradas querellas.

Rodríguez Mejía afirmó que todas las denuncias quedaron sin efecto, por lo que el Ministerio Público debió dictaminar el no ejercicio de la acción penal, y las mujeres podrán tomar la decisión de si están o no de acuerdo con

La liberación de este delito garantiza los derechos de las mujeres a decidir por su vida y su cuerpo.

continuar con su embarazo, así como garantizar su desarrollo de la libre personalidad.

Lo anterior, debido a que el Congreso del Estado en sesión privada avaló la interrupción voluntaria del embarazo antes de las 12 semanas como lo determinó la SCJN en su Acción de Inconstitucionalidad 148/17 donde se estableció que las mujeres tienen su derecho a decidir sobre continuar con su gestación, la salud, al libre desarrollo de su personalidad y a la dignidad humana.

Decisión del Congreso divide opiniones

La aprobación de la despenalización del aborto en el Estado de Campeche generó división de opiniones entre la sociedad civil, agrupaciones pro-vida y congregaciones de religiosos, al considerar que el no ver esta acción como un delito, representa un gran avance para la Entidad, además de que la medida no atenta contra los derechos humanos, “al contrario, esto es en beneficio de la mujer, de sus derechos y su protección”, afirmó Jesús Ríos, estudiante. En camvio, Christian Foster se mostró en contra, argumentando que nadie tiene derecho a acabar con la vida de otros seres humanos. “Desde el momento de la concepción ya es una vida, entonces, abortar, incluso en las primeras semanas, para mí equivale a un asesinato”, destacó.

En Ciudad del Carmen, Francisco Javier Becerra Hernández, presbítero de la iglesia Juan Pablo II, hizo un llamado a la comunidad para que se una en contra del

genocidio, pues pareciera que la clase política ve a la muerte como la única solución a los problemas.

Integrantes del Decanato Carmen se han pronunciado respecto a lo aprobado en sesión reservada por los diputados locales; sin embargo, lamentó que habiendo tantas urgencias en el país y en el Estado tuvieron que recurrir a esta medida a escondidas, de noche.

“La versión oficial señala que la medida fue a favor de la salud física y mental de las mujeres y personas gestantes que por diversas circunstancias decidan interrumpir de forma voluntaria su embarazo antes de las 12 semanas, es trágico”, recalcó.

En Sabancuy, la comunidad católica se reunió para ofrecer una Hora Santa como muestra de rechazo a la aprobación del aborto por parte del Congreso de Campeche; se reunieron en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús a pedir por el perdón de los pecadores. (Redacción POR ESTO!)

Ya entró en vigor

El Periódico Oficial del Estado de Campeche (POF) a través de su segunda sección de la Cuarta Época del año “X”, en su número 2361, confirmó que ya está publicado el proyecto de reforma para la derogación de las sanciones hacia las mujeres que han incurrido en la práctica del aborto en años previos a esta aprobación. Entre las reformas destaca el artículo 155 que establece que a toda persona que obligue a abor-

tar a una mujer o persona con capacidad de gestar en cualquier momento del embarazo, por cualquier medio, se le impondrán de cinco a ocho años de prisión. En el segundo artículo transitorio, también se establece que quedan derogadas, lo que implica que estarán sin efecto otras disposiciones que contravengan al decreto y a las reformas realizadas hacia el Código Penal del Estado de Campeche en materia de interrupción del embarazo.

(Roberto Espinoza)

Los manifestantes advirtieron que impugnarán la despenalización.

Alzan la voz contra la despenalización del aborto

Al grito “asesinos, asesinos” y que “los diputados pactaron en lo oscurito la reforma”, más de dos mil católicos y evangelistas marcharon por el Centro Histórico hasta el Congreso local, para mostrar su descontento por la reforma al Código Penal del Estado que despenalizó el aborto.

Nicthe-Ha Aguilera Silva, de la asociación Más Vida-Más Familia, tachó de asesinos a los diputados que votaron por la reforma en el Estado, y advirtió que buscarán

Derechos humanos no se negocian

Los derechos humanos no son negociables, son inherentes a las personas desde el nacimiento, reviró la activista Estela Reyes Melo, sobre la advertencia de Más Vida+Familia de impugnar la reforma al Código Penal aprobada por el Congreso local para despenalizar el aborto, y recordó que es un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Manifestó que las organizaciones de la sociedad civil que apoyan la interrupción legal del embarazo han sido respetuosas de las posturas contrarias, pero consideró que se tiene que diferenciar la religión y los derechos humanos, porque estos últimos no son algo que se tenga que exigir, ya que todas las personas nacen con ellos.

Una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado (POF) trabajarán en la sensibilización de la población sobre esta ley, regidas por el marco jurídico, pero también por la laicidad, es decir, diferenciando lo religioso y sus normas de los aspectos legales y de derechos.

Sostuvo que asociaciones y personas están en su derecho de impugnar, pero muchas colectivas la respaldan y promueven la información libre y gratuita sobre este proceso histórico, porque hoy la juventud habla de lo que antes era tabú. (Alejandro Balan)

impugnar la despenalización ante otras instancias legales. La manifestación inició en el parque San Martín, hasta llegar al Palacio Legislativo donde hicieron un mitin representantes de la sociedad civil, y de las iglesias católica y evangélica, siendo el principal reclamo que “miles de niños morirán”. La Diócesis de Campeche anunció su rechazo y la excomunión a quien impulse, realice y apoye el aborto. (David Vázquez)

Pie de foto. (POR ESTO!)

Caso Calakmul debe ser castigado

El Sindicato del INAH y fuerzas políticas exigen que sea investigado a fondo y que se aplique la ley

Como delicado y peligroso calificó el Sindicato Democrático del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Campeche, que cualquiera pueda ingresar a la Zona Arqueológica de Calakmul en horarios no permitidos, por lo que exigió al INAH investigar la responsabilidad del Hotel Maya en el “tour nocturno” realizado por un funcionario y sus amigos el fin de semana pasado.

El vicefiscal general del Estado, Arturo Bravo Muñoz; su pareja, Andrea Sadek Kelleher y amigos, ingresaron fuera del horario permitido al sitio nombrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Patrimonio Mixto de la Humanidad, paseo que fue documentado por Paulina Huerta quien lo publicó días después en Tik Tok

En su defensa, el INAH declaró que no dio ningún permiso para ingresar al recinto de alta valía a nivel mundial, recordando que el horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas; advirtió que en caso de incumplimiento procederá según la ley.

Pedro Dzul Moo, secretario

general del Sindicato del INAH, consideró este hecho como delicado, y manifestó que la postura es velar que se respeten las normas de la institución.

“Vemos que hay responsabili-

En 2024 disminuyeron las remesas en Campeche

Durante el 2024 Campeche tuvo una caída de 4.4 millones de dólares en remesas, confirmó el Banco de México (Banxico) a través del su portal.

El Sistema de Información Económica (SIE) a través de su división de Ingresos por Remesas según su distribución por Entidad Federativa, confirmó que en el caso de Campeche hubo una reducción total del 2.53 por ciento en comparación con lo que fue enviado al Estado en el 2023.

El año pasado recibió 169.3 millones de dólares enviados por campechanos que residen en el extranjero, lo que equivale a una reducción de 4.4 millones de dólares en comparación del 2023

cuando la cifra ascendió a los 173.7 millones de dólares. Esto quiere decir que al hacer la conversión a moneda nacional mexicana hay una pérdida de 89 millones 887 mil 640.48 pesos, ya que para el 2024 fueron recibidos 3 mil 458 millones 631 mil 257.56 pesos, en tanto durante el 2024 las familias recibieron 3 mil 548 millones 518 mil 898.04 pesos.

Esta cifra representa que Campeche apenas recibe el 0.3 por ciento de las remesas que llegan a México, siendo el segundo Estado con el menor aporte a nivel nacional por detrás de Baja California Sur que recibe el 0.2 por ciento de recursos enviados al país.

(Roberto Espinoza)

dad del hotel porque en el video que circuló en redes la persona menciona que el hotel les consiguió el recorrido. Entonces, es deber del INAH investigar o tener un acercamiento para saber qué

es más difícil colocarse en un puesto laboral.

tiene que decir de esta situación”.

Respecto a lo dicho por la madre de Andrea Sadek, Vania Kelleher Hernández, quien culpó a los custodios de no frenar este ingreso, el líder sindical sostuvo

que se deben respetar las normas y horario establecidos para visitas.

La ignorancia no se justifica

Por su parte, el secretario estatal del PRI, Jorge Esquivel, afirmó que el hecho de que Vania Kelleher y su hija Andrea Sadek desconozcan las normas federales para la preservación de vestigios arqueológicos y los horarios de visita, no evita que deban ser respetados.

“Están defendiendo algo que no debe ser, el desconocimiento que alega la directora del Instituto de la Mujer se puede googlear y es claro de entender que la Zona Arqueológica abre con un horario establecido”, dijo.

Afirmó que aparte de las investigaciones del INAH debe sancionarse a los involucrados por aprovecharse de su posición política para obtener beneficios, pues si hubiera sido una persona cualquiera ya se le habría castigado, razón por la cual recriminó a las autoridades locales de “hacer y deshacer” los reglamentos a su entera conveniencia.

(A. Balan / R. Espinoza)

Ferias de empleo: apuesta contra la informalidad

Para revertir la informalidad laboral de 60 por ciento en Campeche, de 446 mil 342 personas económicamente activas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) apostará por más oportunidades laborales con la “Feria del Empleo Campeche 2025”, realizada en la Unidad deportiva “20 de Noviembre”.

Jorge Luis Lavalle, titular de la Sedeco, dijo que hubo 500 vacantes entre 31 empresas y/o instituciones públicas, siendo la Secretaría de Marina la más solicitada.

El plan de trabajo para reducir la informalidad laboral será realizar más eventos, y el siguiente sería en Ciudad del Carmen.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), actualizada el 25 de febrero, dice que Campeche tiene cerca de 734 mil 588 personas de 15 años y más; 446 mil 342 son económicamente activas y 288 mil 246 inactivas. En la informalidad laboral trabaja el 60 por ciento con más complicaciones para las mujeres. (David Vázquez)

Cambian al obispo, se va a Chiapas

El Papa Francisco nombró a Monseñor José Francisco González González, Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas luego de 11 años al frente de la Diócesis de Campeche; el 25 de abril tomará posesión de su nueva residencia durante la celebración a San Marcos Evangelista.

El vocero de la Diócesis, Luis Ángel Mendoza Pérez dijo que la Nunciatura Apostólica informó, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que su Santidad ha designado como tercer Arzobispo a Monseñor González González, quien tomó posesión en Campeche el 12 de

febrero del 2014, enviándolo a una nueva misión con sede metropolitana en la provincia eclesiástica de Chiapas. La Diócesis quedará vacante

y el gobierno pasará de manera temporal al Colegio de Consultores o hasta que se determine otra cosa, afirmó.

(Alejandro Balan)

Para las mujeres
La Zona Arqueológica tiene un horario de visitas establecido, el cual se puede consultar por internet.
La Diócesis estará a cargo temporal del Colegio de Consultores.

Atlantis emerge con Valeria y Víctor

Los Reyes del Carnaval de Campeche se transportan al mundo marino; “La Josa” cierra la velada

El Foro Ah Kim Pech se transformó en un mar de colores, ritmo y sabor, al albergar la coronación de los Reyes del Carnaval de Campeche 2025, Valeria Góngora Quezada y Víctor Manuel Trejo Cobb, a la que miles se dieron cita para disfrutar de la comparsa “Atlantis” y posteriormente del concierto de María José “La Josa”.

La mágica velada arrancó con el opening de la compañía municipal, y la despedida de Dharma Luna Córdova e Irving Guzmán Pérez, reyes salientes que recibieron reconocimientos.

Decorado con motivos marinos, el escenario acogió a figuras destacadas como María y Rodrigo, Reyes Infantiles; a Luz y José Ángel, del Carnaval Inclusivo del DIF Estatal; Malvestida, La Vestida y Martha Paredes, reinas LGBTIQ+ y del Inapam, respectivamente, que serán coronadas el próximo viernes 28.

No pudo faltar el glamour de los soberanos de diversos grupos

estudiantiles y escuelas de danza, de los barrios San Román y San Francisco, quienes pusieron en evidencia la diversidad y riqueza de la tradición de Campeche.

Valeria y Víctor recibieron los símbolos realies por parte de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre. Los nuevos soberanos de la fiesta al “Rey Momo” hicieron su primera pasarela frente al pueblo y posteriormente se sumergieron en un mundo marino que se convirtió en el protagonista de una velada espectacular que transportó a las profundidades del paraíso.

Miles de almas reunidas en este recinto de espectáculos, en la capital del Etado, presenciaron la coronación, que fue un despliegue de luces y música que cautivaron.

Le experiencia fue única, pues al final se ofreció el concierto de la cantante de talla internacionan María José conocida como “La Josa”, quien terminó de poner el ambiente a la celebración.

(Alejandro Balan)

A

mover la cadera con “Brasil” en la coronación de Roxana

Con los nervios a flor de piel, la movida temática de “Brasil”, así como los ensayos, donde las condiciones del tiempo no son pretexto para seguirse preparando, Roxana Rangel afina detalles para su coronación como Reina de la Sección 47 del Sindicato de la Secretaría de Salud Estatal. Desde las instalaciones del Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante”, la comparsa no mayor a 30 personas demostró sus mejores pasos a Por Esto!, pese a las condiciones inestables del clima, como las rachas de viento y ligeras lloviznas por los frentes fríos. Uno de los temas que más resalta de la coronación es que Roxana no tendrá rey, ya que ningún compañero del gremio se animó a acompañarla la noche del

siete de marzo, fiesta a celebrarse en las instalaciones del Sindicato de la Sección 47.

“Estamos trabajando muy duro con los integrantes de la comparsa, todos estamos animados por participar y el compromiso es importante por parte del Sector Salud, ni la lluvia nos detiene hasta ahora”, señaló.

Y es que el Carnaval de Campeche brinda espacios a las reinas y reyes de diferentes dependencias y sindicatos de la capital, donde todos realizan sus presentaciones en el Foro Ah Kim Pech y la Concha Acústica como invitados a las noches de coronación de los Reyes Infantiles, de Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y los del Espectáculo, sin olvidar a los Reyes de Campeche 2025.

Compromiso con las fiestas carnestolendas

Roxana dijo que uno de los retos más importantes en este Carnaval 2025 es sacar tiempo para ensayar, pues sus actividades son desde las 21:30 horas, en la plazuela del Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante”, espacio que apenas los cubrió de las lloviznas registradas en días pasados. “Estamos comprometidos sacrificando algunas horas y bajo la lluvia, pero con mucho gusto. Yo me siente nerviosa y aunque comenzamos a ensayar desde hace unas semanas, esto lo hacemos cuando terminamos de trabajar, para no afectar nuestras labores profesionales”, finalizó.

(David Vázquez)
Los nuevos soberanos de Campeche lucieron elegantes trajes acordes a su presentación musical.
La reina del Sector Salud y su equipo de bailarines, emocionados.
El escenario fue decorado con maravillas del océano. María José interpretó grandes éxitos de su trayectoria. Fue una noche muy alegre y movida al ritmo de rumbas.

Carmen

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Descalabro

Un fracaso resultó la convocatoria del líder del SUTV de Carmen, Juan Alba Rosado, para tomar el Puente Zacatal; sólo unos 30 socios se presentaron al llamado del líder de la agrupación Página 17

Ante los escasos presentes en la sede sindical de la calle 47, Juan Alba Rosado leyó la copia del oficio que envió antes del mediodía el jefe de la Policía Municipal, en el que aseguraba la realización de redadas contra los pochimóviles en los próximos días, por lo cual el dirigente consideró innecesario acudir a cerrar el importante puente. (P. Prado)

Mal clima golpea a la pesca y provoca caída del 80% de producción

Comienza rebatiña por agenciarse lugares para presenciar el Carnaval

Alarmados por hallazgo de cadáver, en Sabancuy demandan más policías

Pesca cae 80% por mal tiempo

Semana

Santa es un aliciente

para los ribereños porque impulsa el consumo de productos del mar

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El mal clima provoca un descenso de hasta 80 por ciento de la producción de especies como el camarón; en consecuencia, no sólo impacta negativamente al sector ribereño sino a comerciantes de pescados y mariscos de Ciudad del Carmen porque quedan con poca variedad para ofrecer, así lo señaló Miguel Ángel López Magaña, secretario de la Unión de Expendedores de Pescados y Mariscos del Mercado

“Alonso Felipe de Andrade”. Tras varias semanas de frentes fríos en la región, que generan el cierre de puertos a la navegación, el comerciante reconoció que esto los ha afectado puesto que la mayor parte de las veces sólo disponen de mojarras y pejelagartos para vender, y vienen de otros lugares, ya que especies como el camarón, robalo, huachinango y pargo no es fácil conseguirlas.

“Por el mal tiempo obtener camarón y otras especies marinas que se capturan en las costas de Ciudad del Carmen es difíci; consideramos que desciende un 80 por ciento la variedad, y si a eso le

Incluso con la escasez, evitamos subir los precios de los productos porque ahuyentaríamos a los pocos clientes que tenemos”.

MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ DIRIGENTE DE LOCATARIOS

sumamos que para esta época del año las ventas siempre son bajas, el panorama no sólo es complicado para nuestros proveedores, sino también para nosotros porque los clientes vienen buscando variedad y no la encuentran”, sostuvo. Respecto al precio del poco producto que hay en mercados de Ciudad del Carmen, López Magaña señaló que muchos pensarán que ante la baja venta y escasez aprovechan para subirle; sin embargo no es así ya que si aumentan el precio ahuyentan a más clientes que de por sí son pocos, por lo que el precio de los productos sigue estable; por ejemplo, cuando hay camarón chico, el kilo se encuentra entre 110 a 100 pesos.

Los expendedores recurren a mojarras y pejelagartos para subsistir, traídos de otros lugares. (P. Prado)

Recordó que de acuerdo con la tradición católica, después del Miércoles de Ceniza, que será el 5 de marzo, inicia la Cuaresma, así que cada viernes es tradición evitar comer carnes rojas y por tanto sus ventas mejoran, por lo que tal como sucede año con año, después de dos meses de complica-

ciones económicas por bajas ventas, tienen puestas sus esperanzas en este periodo de Semana Santa, que está a la vuelta de la esquina.

“Ahora sólo esperamos que en los 40 días de Cuaresma y Semana Santa, ya no peguen los nortes para que no existan restricciones a la navegación, porque así los

hombres del mar podrán salir a realizar sus capturas para que los expendedores de pescados y mariscos que hay en los mercados de la ciudad aumenten el acopio con la producción y ofrecezcan variedad de alimentos los consumidores”, puntualizó. (Perla

Prado)
La Cuaresma ayuda bastante a quienes comercian especies marinas. (Perla Prado) Pese al desabasto, los vendedores optan por estabilizar el precio por kilo. (P. Prado)
Las ventas del área de pescados y mariscos del mercado “Alonso Felipe de Andrade” resienten los fenómenos climáticos porque disminuyen los proveedores. (Perla Prado)

Taxistas dejaron solo a su líder

El Sindicato Único de Trabajadores del Volante convocó, sin éxito, a cerrar el Puente Zacatal

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Choferes y concesionarios taxistas, dejaron solo al secretario general del Sin- dicato Único de Trabajadores del Volante, Juan Alba Rosado, quien pese a haber convocado a todos a una reunión para llegar a acuerdos e incluso bloquear el Puente Zacatal en protesta por la falta de aplicación de la Ley a los Pochimóviles, solamente alrededor de 30 personas se presentaron a las instalaciones del SUTV de la calle 47.

Alrededor de las 12 del mediodía de ayer, poco a poco se apersonaban algunos taxistas, aproximadamente 20 minutos después, Alba Rosado, los congregó en un terreno aledaño para tener la reunión. Ahí, dijo que antes de las 12 del día, el director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, Nicomedes de los Santos Ramos, hizo llegar copia del oficio de respuesta a Jorge Luis López Gamboa, director de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), donde le solicitaba reunirse en la Isla para hacer de forma conjunta acciones en contra del servicio ilegal.

Según el líder de los taxistas, en el documento recibido por el Gobierno del Estado, la ARTEC, la Policía Estatal Preventiva (PEP), el titular de la Policía Municipal de Carmen, no se escudaba en realizar acciones en contra de los mototaxistas, sin embargo, puntualizaba que, para que la medida fuese efectiva con base a la Ley de Movilidad vigente en Campeche, todas las partes deberían estar presentes.

“Tenemos conocimiento que han hablado entre las autoridades y en próximos días habrá una redada en contra de los Pochimóviles y de InDrive, nos llegó el oficio de respuesta y por eso no tomaremos medidas, no pretendíamos tomar el Puente Zacatal, pero sí el Ayuntamiento de Carmen, pero como para nosotros es una respuesta de que sí actuarán, ahora nos mantendremos tranquilos a esperar los trabajos de las autoridades”, dijo.

Únicamente 30 socios se presentaron a la cita a la que los convocó el dirigente del

Tenemos conocimiento de que en los próximos días habrá redadas contra los pochimóviles y por eso no tomaremos medidas”.

JUAN ALBA ROSADO

DIRIGENTE DEL SUTV

Alba Rosado señaló que, es urgente que sea atendido el reclamo, pues no se pueden seguir arriesgando a más conflictos con los pochimóviles, así como con

los choferes de InDrive, ejemplificando que hace dos noches, fueron unos taxistas los que acorralaron a un conductor de dicha plataforma, hecho que fue denunciado y la Policía envió la unidad al corralón, pero debido a que esta no es su función, esperan que sean las autoridades las que apliquen la ley, pues ya están hartos de la competencia desleal por brindar servicios ilegales en Ciudad del Carmen. El secretario del Sindicato de Taxistas, aseguró a los escasos choferes y concesionarios presentes, que no dejarán el tema ahí,

que darán puntual seguimiento porque la Ley se tiene que aplicar en contra de la ilegalidad que los está dejando sin trabajo.

En tanto, la actividad en el Puente Zacatal no se vio interrumpida por los taxistas, las únicas filas que se formaron, fue por los trabajos de mantenimiento que se realizan en esta infraestructura.

Que están mejorando

Dentro de los comentarios del líder del SUTV, mencionó que ellos han mejorado en la calidad del servicio que ofrecen a la ciu-

dadanía y que incluso la mayoría ha buscado el financiamiento de vehículos nuevos, todo con la fi nalidad de que no sean señalados de trasladar pasajeros en unidades chatarras, como se los reclama la ciudadanía.

Finalmente, dijeron que esperarán el siguiente miércoles para ver si es cierto que harán la redada prometida, de lo contrario, protestarán de nueva cuenta frente a Palacio Municipal.

Según cifras de Por Esto!, en 2021 el SUTV tenía registrados alrededor de mil 350 socios (Perla Prado)

SUTV, en la sede sindical de la Isla. (Perla Prado)
Juan Alba Rosado (derecha) durante la asamblea con los agremiados. (Perla Prado) El líder de los

Algunos ciudadanos consideran que más de 6 kilómetros no son suficientes para ver los desfiles de las comparsas y acampan para “reservarse” un espacio.

Inicia lucha por apartar lugares

Cada año las personas se agencian sitios para ver el bando y hay quienes se rentan para cuidarlos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aun y cuando faltan dos días para la realización de los bandos del Carnaval, desde la noche del pasado martes y durante el miércoles, cientos de personas colocaron sogas, cintas, sillas y un sinfín de artículos con tal de apartar un lugar, tanto en el malecón costero como en el boulevard de Playa Norte, para disfrutar el primer recorrido programado para este sábado primero de marzo. Los más de seis kilómetros de recorrido que tienen los paseos de bando en la Isla, para muchos

son insuficientes para garantizarles que al llegar encontrarán un lugar libre para observarlos con la comodidad; por ello deciden acampar con días de anticipación, lo que incluso genera rechazo de los ciudadanos, que aseguran que no todos tienen oportunidad para andar perdiendo el tiempo. Desde años atrás apartar lugar para ver el desfile del Carnaval se ha convertido en motivo de conflicto entre las personas por llegar primero y asentarse; así sucedió la noche del pasado martes cuando dos sujetos se dieron de empujones y

mentadas de madre por este motivo. También el hacer esto provoca el robo de las sillas y de quienes aprovechan para hacer negocio; por ejemplo los que ofrecen sus servicios como “cuidadores de espacios” cobrando hasta 300 pesos la noche, monto que es pagado por los interesados con tal de que nadie les quite su lugar apartado. Cabe señalar que mientras el Ayuntamiento de Carmen ha iniciado con la colocación de gradas en Punta Norte, espacio que no puede ser “invadido” temporalmente puesto que ahí tam-

Repartirá Salud más de tres mil preservativos durante Carnaval

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de tres mil condones para ambos géneros serán obsequiados en el último paseo del Carnaval 2025; esta medida busca concientizar a la población sexualmente activa en el uso de métodos de prevención contra Infecciones de Transmisión Sexual, padecimientos en los que se encuentra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En el marco de las fiestas carnestolendas, el Distrito de Salud para el Bienestar 03 participará en el último paseo de bando el próximo martes 4 de marzo, informó Mirna Santos Hernández, responsable de Promoción a la Salud de la Unidad Médica Especializada y Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME-CAPASITS).

“Durante el martes de Carnaval serán entregados 20 mil condones externos, mil 600 condones internos, seis mil lubricantes, además de souvenirs informativos y de sensibilización entre la comunidad. La entrega será gratuita de estos métodos de protección, que utilizados de manera correcta disminuyen el riesgo de contraer algún padecimiento”, señaló.

El personal de UNEME CAPASITS reiteró que Ciudad del Carmen es un foco rojo de padecimientos como el SIDA; sin embargo, es un municipio que cuenta con la presencia del UNEME CAPASITS, unidad médica diseñada para proporcionar atención integral a las personas que viven con VIH e infecciones de transmisión sexual, a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento ambulatorio oportuno, con la finalidad

bién se pondrán los palcos, la ciudadanía continuó separando lugares; sin embargo, pocos espacios quedaban disponibles en el malecón costero, la calle 74 y el boulevard de Playa Norte. La zona cercana a la Concha Acústica, que es la parte donde finalizarán los recorridos del Carnaval Carmen 2025, es la menos demandada por la población; pero se espera que conforme se acerque el sábado, cuando el primer bando tenga lugar, se intensificará la presencia de personas en Playa Norte para presenciarlo.

Por su pare, el Ayuntamiento de Carmen a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los trabajos de mantenimiento en toda la zona de Playa Norte, donde se observa a trabajadores reforestando, chapeando, limpiando, reparando luminaria y, colocando bajantes para los negocios que estarán en algunos puntos de los recorridos.

En esta ocasión, hubo una reorganización y la zona de autoridades pasará de la zona de los peces hacia la glorieta del boulevard. (Perla Prado)

de limitar la progresión, complicaciones y secuelas de estos males, disminuyendo con ello los requerimientos de atención de urgencias y hospitalización e incrementar la cobertura de atención. Santos Hernández significó que se ha avanzado en la sensibilización de la población y cada día hay más personas que se interesan en cuidar su salud, sobre todo cuando son sexualmente activas. Sin embargo, así como hay quienes sí saben de los riesgos de no protegerse durante un acto sexual, hay otros para los que este es un tema tabú, colocándose en peligro de enfermar de padecimientos como el VIH/SIDA, y aunque hoy en día pueden llevar un tratamiento que mejore su calidad de vida, no existe cura para acabar con este virus, recordó. (Perla Prado) La medida busca evitar el aumento de casos de VIH. (Perla Prado)

(Perla Prado)

El

la presencia de gran cantidad de fieles.

La abstinencia de carne es una opción para los católicos en este periodo de expiación.

Cruz de ceniza no es por carnaval

Significa un llamado al arrepentimiento de los pecados y celebrar la Pascua; invitan a ponérsela

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La cruz de ceniza no borra los pecados cometidos durante el Carnaval; su imposición es una señal de que los católicos iniciarán un periodo que durará 40 días en el que el arrepentimiento y pedir perdón los prepararán para que vivan con gozo el tiempo de la Pascua, señaló José Francisco Verdejo Aguilera, titular del Decanato de Carmen, al referir que la confesión será un paso importante para que el llamado “Miércoles de Ceniza” los creyentes hagan una retrospección personal.

El también rector del Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, señaló que el desconocimiento genera que muchos crean que durante las fiestas carnestolendas se pueden cometer un sinnúmero de faltas, pues la fe los llevará al Miércoles de Ceniza donde los curará, lo que es una idea equivocada del verdadero significado de este acto.

Partiendo de que las cenizas que se utilizan proceden de la quema de las palmas y ramos que fueron bendecidos el Do-

mingo de Ramos del año anterior, la imposición de la Cruz de Ceniza se acompaña de la época de abstinencia de carne, que se prolonga durante los viernes de Cuaresma, conocidos como los días de vigilia por la doctrina. Explicó que después del tiempo de las fiestas carnestolendas la Iglesia inicia un tiempo de preparación para la Cuaresma, el cual se trata de un periodo de reflexión, arrepentimiento y misericordia, el cual se arranca con la imposición de la ceniza que tiene su origen en el Antiguo Testamento, como una señal en la que el creyente pide perdón a Dios por las faltas cometidas día a día.

“Imponerte la cruz de ceniza es un compromiso para hacer un alto en nuestras vidas y analizar cómo caminamos, con la intención que durante la Cuaresma se enmiende la vida y llegar gozosos a la fiesta de la Pascua. Todos tenemos más de una segunda oportunidad para reenfocar lo que queremos vivi;, entonces, a través de la confesión y la cruz en nuestra frente llegaremos preparados”, sostuvo. Verdejo Aguilera señaló que,

cada una de las parroquias en Ciudad del Carmen ha iniciado con la calendarización de actividades tanto de confesión como horarios de misa, en los que el

próximo 5 de marzo se impondrá la ceniza. En el caso particular del Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, las misas dominicales serán

siete; a las 10:00, 12:00, 17:30 y 19:00 horas, mientras que en el Templo del Jesús a cargo de este sector serán a las 08:30 horas.

(Perla Prado)
Decanato de Carmen espera
(Perla Prado)
Luego de los festejos del Carnaval, los católicos acudirán a recibir el máximo signo de la contrición, con el que iniciará un periodo de 40 días de penitencia. (Perla Prado)
Para llevar a cabo el ceremonial, la Iglesia ha comenzado la calendarización de misas. (Perla Prado)

Hallazgo de embolsado crea temor

Habitantes de Sabancuy exigen mayor vigilancia tras saber que el ultimado era de la localidad

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El pasado lunes por la mañana encontraron un cadáver dentro de una bolsa negra a orillas de la carretera que lleva a Calax, cuerpo que no se sabía a quién correspondía, hasta que el martes por la tarde la Fiscalía General del Estado hizo una publicación con las características del cuerpo, para identificarlo y en unas horas se supo que se trataba de Ramón Hernández López “Zorrito”, originario de Sabancuy.

Enterados de esto, los pobladores de Sabancuy piden vigilancia para cuidar el poblado ya que “El Zorrito”, como era conocido en la localidad el difunto, era un joven de 30 años que se dedicaba a robar y tenía problemas de drogadicción, así que pudo tratarse de un ajuste de cuentas.

Como se dio a conocer anteriormente el cuerpo del “Zorrito” fue encontrado hacia la carretera a Calax en una bolsa negra; un poblador que pasaba en bicicleta vio la bolsa y le llamó la atención, al acercarse descubrió que era un cuerpo, por lo que regresó a decirle a otros pobladores que llamaron a la policía.

De igual manera se informó que el cuerpo tenía unos días ahí por lo que no lo pudieron reconocer; por tanto, el Servicio Médico Forense (Semefo) se lo llevó para la autopista y el martes por la tarde la FGE publicó una ayuda para identificar el cuerpo, el cual tenía un tatuaje con un corazón negro donde decía “Ramón y Lorena”, lo que fue suficiente para ser identificado por sus familiares quienes se llevaron el cuerpo y lo llevaron a Isla Aguada para despedirlo.

Tenía antecedentes

Pobladores de Sabancuy dijeron que Ramoncito, o “Zorrito”, como le decían, se dedicaba a robar ya que tenía problemas de drogadicción, pero sus familiares no estaban enterados.

Señalaron qué el problema de las drogas y los robos fue lo que provocó que lo mataran, por lo que se insiste en que las autoridades locales deben de combatir la delincuencia ya que si al “Zorrito” lo hubieran detenido por los robos no hubiera terminado así.

Poblado inseguro

Dijeron que hay mucha inseguridad en la localidad ya que a diario hay robos, por lo que se quiere que hayan más policías y que vigilen el poblado ya que es peligroso andar en las calles ante la inseguridad que se tiene ya que los delincuentes en cualquier momento pueden agredir a algún poblador.

Por último dijeron que es lamentable lo que le pasó al joven pero que debido al vicio de las drogas se fue por el mal camino y terminó asesinado.

(Pedro Díaz)

El asesinato del “Zorrito” generó que los vecinos del puerto reclamen a las autoridades la poca presencia policiaca en la villa (P. Díaz)

Potros vs. Tecate, lo mejor de la jornada

Los equinos derrotaron 4-2 a los cerveceros en el Torneo de Futbol 7 Varonil de la localidad

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la noche se jugaron tres partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil en el campo de “La Capilla” de esta ciudad; en el primer partido Lobos enfrentó a Dolphin; en el segundo Real Sabancuy enfrentó a Isla Aguada y por útimo Potros se midió contra Tecate

El primer partido empezó a las 19:00 horas con Lobos enfrentando a Dolphin en un duelo muy parejo donde ambos equipos tuvieron buenas llegadas; pero ninguno logró hacer gol. En el primer tiempo Lobos tuvo dos oportunidades en los primeros minutos, sin embargo, no acertó, mientras que sus rivales también tuvieron algunas opciones de gol y tampoco lograron ponerse adelante.

En el segundo tiempo ambas escuadras tuvieron buenas llegadas, pero por más que insistían no lograban hacer el tanto de la diferencia, pero el duelo siguió parejo y no hubo goles.

El segundo partido empezó a las 20:00 horas con Real Sabancuy contra Isla Aguada, partido que igual fue muy parejo, sin embargo, Isla Aguada logró aprovechar y venció 1-0.

En el primer tiempo las llega-

das eran reñidas y el juego estaba cerrado, sin embargo, en un centro al área de Real Sabancuy el portero soltó el balón y el delantero de Isla Aguada, Rosario Cambrano, hizo el gol que les daba la ventaja.

En el segundo tiempo Real Sabancuy intentó anotar el gol del empate y se fue con todo al ataque; sin embargo, sus rivales

no lo permitían y por más que llegaron no lograron empatar, así que con ese solitario gol Isla Aguada se llevó la victoria.

El tercer partido arrancó a las 21:00 horas con Potros enfrentando a Tecate, en un partido muy entretenido que Potros se llevó por cuatro 4-2.

En el primer Potros tuvo buenas jugadas y Dennis Cruz y

Brandon Guzmán anotaron para darle la ventaja de dos goles, pero antes de terminar el primer tiempo Jarin Aguilar anotó para Tecate En el segundo tiempo Jank Custodio logró el tercer gol para Potros, y minutos más tarde Luis Mendoza hizo el cuarto; aunque antes de terminar el partido Jarin Aguilar lo dejó 4-2 para Potros (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Hallazgo

Un hombre de aproximadamente 28 años viajaba como pasajero en una motocicleta, pero en un descuido, cayó al suelo; perdió la vida al golpearse fuertemente la cabeza Página 23

El cadaver fue encontrado en el suelo junto a una camioneta en la colonia Cumbres, presentaba marcas de sangre en el rostro y un casco a su lado, las autoridades descartaron que la muerte fuera causada por un ataque de pandilleros; el conductor de la moto donde viajaba continuó su camino sin brindarle ayuda. (Dismar Herrera)

Ignora su alto y provoca un accidente sobre la avenida López Portillo

Indigente muere en el muelle del Camino Real; investigan la causa

Motosicarios ejecutan de varios disparos a un hombre en Samulá

Ciudadanos rodearon el vehículo para evitar que la responsable huyera del lugar; la automovilista llegó a un acuerdo con el afectado a través de su aseguradora, evitando a las autoridades.

No respeta alto y causa accidente

Una

motocicleta quedó atrapada bajo un automóvil, pero el motociclista resultó ileso tras ser atropellado

Un motociclista fue embestido por una conductora distraída que no respetó el alto en la avenida López Portillo. A pesar del impacto y los daños materiales, el motociclista resultó ileso. La zona permaneció acordonada durante varios minutos mientras efectivos estatales atendían la situación.

El accidente ocurrió cuando el motociclista circulaba con

preferencia de paso en dirección a Maestros Campechanos a bordo de una unidad Honda 110. Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida Lázaro Cárdenas, la conductora de un Mazda 3 no respetó el alto e invadió el carril.

El motociclista intentó esquivar el vehículo, pero no logró evitar el impacto. La moto quedó debajo del automóvil, mientras que el conductor fue proyectado

Conductor embiste a ciclista en el malecón

Un conductor distraído provocó un accidente en las inmediaciones del malecón tras atropellar a una ciclista que circulaba en la vía. Debido al impacto, la mujer tuvo que ser asistida por paramédicos de la Cruz Roja y agentes de la Policía Estatal, mientras que el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado de Campeche. El incidente ocurrió cuando un grupo de ciclistas transitaba sobre la avenida Resurgimiento con dirección a la Escénica. Al llegar al cruce con la avenida Colosio, el paso de los deportistas fue interrumpido por un automóvil Chevrolet Chevy, cuyo conductor no respetó el alto correspondiente.

Algunos ciclistas lograron esquivar el vehículo, pero una mujer fue embestida y lanzada contra la acera, resultando con diversas lesiones en el cuerpo.

El responsable avanzó varios metros después del impacto, pero ciudadanos lo interceptaron para evitar que intentara huir. Mientras tanto, los compañeros de la víctima solicitaron apoyo de las autoridades. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la mujer, quien presentaba golpes en el cuerpo y las piernas. Afortunadamente, sus heridas no fueron de gravedad, por lo que no requirió traslado a un hospital. Por su parte, el conductor del Chevy se negó a aceptar su responsabilidad, asegurando que los ciclistas se habían atravesado en su camino. Además, rechazó pagar los daños de la bicicleta y los gastos médicos de la afectada. Ante la falta de un acuerdo entre ambas partes, las autoridades turnaron el caso a la Fgecam y el vehículo fue remolcado a un depósito oficial.

POR MÁS DE

30

minutos, la vialidad estuvo afectada hasta que la policía restableció el tráfico.

contra la acera. Ciudadanos y elementos de seguridad presenciaron el choque y auxiliaron al motociclista, rodeando el automóvil para evitar que la responsable huyera del sitio.

A pesar del accidente, la víctima rechazó la asistencia médica y responsabilizó a la automovilista por no respetar la señal de alto. Por su parte, la conductora argumentó que el motociclista

iba a exceso de velocidad. Debido al bloqueo de la vialidad por más de 30 minutos, la policía intervino para restablecer el tránsito.

Finalmente, la propietaria del vehículo llegó a un acuerdo con el motociclista a través de su aseguradora, evitando así que el caso fuera turnado ante las autoridades.

(Dismar Herrera) El responsable del percance se negó a aceptar su culpa y pagar los daños ocasionados. (Dismar Herrera)

Es hallado muerto junto a camioneta

El cuerpo del hombre presentaba huellas de sangre en

El cuerpo de un hombre alertó a los vecinos de la colonia Cumbres luego de que fuera encontrado tirado junto a una camioneta. Al notar que no reaccionaba, testigos llamaron al número de emergencias. Paramédicos acudieron al sitio, pero solo pudieron confirmar su fallecimiento. La víctima, de aproximadamente 28 años, presentaba huellas de sangre en el rostro y un casco a su lado. El hallazgo ocurrió en la intersección de las calles Everest y Santa Rosa, donde el dueño de la camioneta intentó retirar el cuerpo, pero al ver que no respondía, reportó la situación a las autoridades.

LA VÍCTIMA DE

años, viajaba como pasajero en una motocicleta, y en un descuido, cayó al suelo.

De inmediato, la zona fue asegurada por elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y agentes ministeriales del departamento de “alto impacto”. Aunque inicialmente se pensó que la

el rostro y un casco a su lado en la colonia Cumbres

muerte podría estar relacionada con un ataque de pandilleros, la primera línea de investigación descartó esta teoría.

Según los primeros reportes, la víctima viajaba como pasajero en

una motocicleta y, en un descuido, cayó al suelo, golpeándose fuertemente la cabeza. El conductor de la moto, en lugar de auxiliarlo, abandonó el cuerpo en el sitio. El Servicio Médico Forense (SE-

Se desploma y pierde la vida en el muelle de Camino Real

Un indigente perdió la vida a un costado del muelle de Camino Real, pese a los intentos de ciudadanos por auxiliarlo. Al ver que no reaccionaba, testigos solicitaron ayuda al número de emergencias, pero los rescatistas solo pudieron confirmar su fallecimiento, presuntamente a causa de un paro cardíaco. El suceso ocurrió cuando la víctima, identificada como Venancio “N”, caminaba rumbo al muelle, lugar donde solía consumir bebidas alcohólicas.

Sin embargo, en su trayecto, colapsó entre la ciclovía y la avenida Pedro Sainz de Baranda. Pescadores y transeúntes intentaron socorrerlo, dándole agua y masajeándolo, pero al no obtener respuesta, llamaron a los servicios de emergencia.

Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio, seguidos por elementos de la Policía Estatal. Los rescatistas verificaron sus signos vitales y descubrieron que ya no respiraba. A pesar de los intentos por reanimarlo, finalmente confirmaron su muerte. La zona fue acordonada por las autoridades en espera del Ministerio Público. Amigos de la víctima seña-

laron que Venancio “N” era un indigente que dormía en la zona de embarcaderos y ayudaba a cuidar los navíos.

Comentaron que era conocido por su adicción al alcohol y que la noche anterior había recibido asistencia médica tras sentirse mal, pero al encontrarse en estado de ebriedad, rechazó ser trasladado a un hospital.

Elementos ministeriales del departamento de “alto impacto” descartaron un hecho delictivo, ya que el cuerpo no presentaba huellas de violencia. Finalmente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y determinó que la causa de muerte fue un paro cardíaco.

(Dismar Herrera)

MEFO) se encargó del levantamiento del cadáver, mientras que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes, revisando cámaras de seguridad cercanas. La causa de muerte fue

determinada como traumatismo craneoencefálico, sin otras lesiones visibles en el cuerpo. El caso sigue bajo investigación por parte de las autoridades competentes. (Dismar Herrera)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre perdió la vida dentro de un establecimiento de productos naturistas, aparentemente debido a un infarto fulminante. Tras el reporte de una persona inconsciente en el lugar, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y elementos de Seguridad Pública acudieron para evaluar la situación. A pesar de los intentos por auxiliarlo, los rescatistas confirmaron su fallecimiento, lo que llevó a las autoridades a acordonar la zona y solicitar la presencia del Semefo. El negocio, ubicado en la colonia Tecolutla, fue inspeccionado por el personal forense, quien realizó el levantamiento del cuerpo y las primeras investigaciones. Luego de examinar la escena y descartar indicios de violencia o crimen, se determinó que la muerte ocurrió por una causa clínica, presuntamente un infarto fulminante. Esto permitió a las autoridades proceder con los protocolos correspondientes sin necesidad de una investigación penal. Una funeraria local se encargó del traslado del cuerpo y de los trámites legales con la familia del fallecido. Concluidas las diligencias, las autoridades retiraron el acordonamiento y abandonaron el sitio, dejando en manos de la funeraria la entrega del cuerpo a sus seres queridos. (Israel Lozano)

El conductor de la moto lo abandonó en el sitio sin brindarle ayuda.
Una funeraria local se hizo cargo del cuerpo y los trámites legales.
La víctima dormía en la zona de embarcaderos y era muy conocido.
Se descartó que la muerte fuera causada por un ataque de pandilleros.

Ejecutado a balazos en plena calle

Los agresores huyeron y no han sido capturados, paramédicos confirmaron que la víctima no tenía signos vitales

Una persona fue asesinada a balazos la noche de ayer miércoles en el poblado de Samulá, el estruendo del arma de fuego causó pánico entre los pobladores de la localidad, quienes se refugiaron en sus casas y dieron aviso de inmediato a los números de emergencia.

Según se pudo averiguar, dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron a la víctima en la calle 2, entre 19 y 21-A de la comisaría, y le dispararon con una pistola de la cual se desconoce el calibre. Tras atacarlo, el hombre cayó al suelo y, al parecer, murió de manera instantánea. Los criminales huyeron a toda velocidad de la escena del crimen.

Vecinos de la zona, aterrados por lo ocurrido, llamaron al 911. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar, pero al revisar a la víctima confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), junto con agentes de la Guardia Nacional, implementaron un

SOSPECHOSOS

hombres a bordo de una motocicleta interceptaron a la víctima en la calle 2.

operativo en la zona para intentar capturar a los responsables, pero no tuvieron éxito.

Tras acordonar el área, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones llevó a cabo las pesquisas correspondientes, mientras que el Servicio Médico Forense levantó el cuerpo para los estudios de ley. Se espera que la víctima sea identificada y entregada a sus familiares para los servicios funerarios. Este nuevo asesinato se suma a la ola de violencia que ha azotado al Estado en los últimos días. En distintos puntos han aparecido cuerpos humanos embolsados, particularmente en Xpujil, Calakmul y Sabancuy, Carmen. (Redacción POR ESTO!)

El camión fue remolcado al corralón con el apoyo de una grúa.

Las autoridades cerraron el lugar y el Servicio Médico Forense levantó el cuerpo para la necropsia.

Se sale del camino y evita tragedia

ESCÁRCEGA, Campeche. – Un camión de carga marca Freightliner, color blanco, terminó fuera de la carretera federal Escárcega–Villahermosa, a la altura del kilómetro 264, cerca del ejido Pital Nuevo, en el municipio de Carmen. Esto ocurrió luego de que un tráiler invadiera su carril, obligando al conductor a salir de la cinta asfáltica para evitar un choque frontal. Como resultado, el chofer sufrió golpes en el cuerpo, mientras que su ayudante salió ileso. Ambos fueron atendidos por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), y elementos de la Guardia Nacional (GN)

Volquete choca contra árboles

SABANCUY, Carmen, Campeche. – Un volquete que circulaba en la carretera entre Sabancuy y Chekubul se salió de la cinta asfáltica la mañana del miércoles y terminó entre unos árboles. Afortunadamente, el incidente solo dejó daños materiales y el conductor resultó ileso. El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, a unos 15 kilómetros de Sabancuy. Según los reportes, el chofer perdió el control del vehículo de carga, lo que provocó que se saliera del camino y chocara contra los árboles ubicados en la orilla de la carretera. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Sabancuy para tomar

conocimiento del incidente. Horas más tarde, una grúa llegó para retirar el volquete de la zona. Aunque no hubo heridos, se reportaron daños materiales considerables. Las primeras versiones indican que las malas condiciones de la carretera y el exceso de velocidad pudieron haber sido factores en el accidente. Pobladores de Sabancuy han expresado su preocupación por el peligro que representa esta vía, instando a los conductores a manejar con más precaución y exigiendo a las autoridades la reparación de la carretera para evitar más percances. Ramiro Fuentes Guzmán, residente de la colonia Centro, señaló

que esta carretera ha sido escenario de múltiples accidentes debido a su deterioro y estrechez. Explicó que los baches y la falta de espacio han causado incidentes fatales, por lo que es urgente que las autoridades actúen antes de que haya más víctimas. Por su parte, Sergio Rosado Esquivel, también habitante de la colonia Centro, coincidió en que la carretera representa un alto riesgo, especialmente para los motociclistas que transitan diariamente por ella. Indicó que es común que los vehículos pesados saquen de la vía a los motociclistas, lo que podría derivar en tragedias. (Pedro Díaz)

división carretera tomaron conocimiento de los hechos.

De acuerdo con la información recabada, el accidente se registró alrededor de las 07:30 horas. En ese momento, el camión Freightliner con placas LF-63-146, conducido por Jesús Hernández Sánchez, originario de la Ciudad de México, circulaba con normalidad junto a su joven ayudante. Al llegar al kilómetro 264, un tráiler que venía en sentido contrario invadió su carril y, para evitar un impacto de frente, el conductor decidió maniobrar fuera del camino, terminando dentro de la maleza. A pesar del fuerte movimiento, solo

resultó con golpes menores, mientras que su acompañante resulto ileso en el percance. Al lugar arribaron paramédicos del SAMU, quienes brindaron atención al chofer, sin que fuera necesario su traslado a un hospital. Posteriormente, elementos de la Guardia Nacional división carretera llegaron para acordonar la zona, recabar evidencias y supervisar el retiro del camión accidentado.

La unidad fue remolcada al corralón de la ciudad, donde quedará bajo resguardo policial hasta que se realicen los trámites correspondientes y se deslinden responsabilidades. (Joaquín Guevara)

El accidente se registró por las malas condiciones de la carretera.

Municipios

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Preparados

Campesinos viven tensa calma luego de que las mangas de langostas aparentemente se escondieron para aparearse, mientras los tomateros temen por sus cultivos Página 27

El personal técnico del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche anunció que por el momento se dedica a rastrear a estos insectos; sin embargo, acepta que podrían estar en zonas montañosas y partes de difícil acceso, por lo cual realizan recorridos en la zona chenera y confirman que no hay reportes de más afectaciones. (A. Caamal)

Crisis financiera en el Ayuntamiento de Palizada; detenidos 150 laudos

Anciana muere infartada al presenciar una riña entre sus familiares, en Bécal

Pestañazo provoca salida de un colectivo de la carretera, no hubo heridos

Palizada

Ayuntamiento suma demandas

Fuerte crisis financiera afecta a la Comuna ante el presunto mal manejo de los conflictos laborales

PALIZADA, Campeche.- El Ayuntamiento de Palizada presenta una crisis financiera complicada debido a pasivos contingentes derivados de demandas laborales en proceso y laudos pendientes que liquidar. Se presume que existen dos laudos que superan los dos millones de pesos y 150 demandas laborales.

De acuerdo con información recabada en la comuna paliceña, estas demandas se han acumulado en parte debido a las acciones de la actual administración municipal que encabeza Pedro Ayala Cámara, quien despidió a personal sin liquidarlos y les dijo “que le hagan como quieran”.

Esta falta de responsabilidad y respeto hacia a los empleados ha generado una gran cantidad de conflictos laborales que ahora deben de ser resueltos.

En el caso de los pasivos contingentes, se dio a conocer que son deudas implícitas que el Ayuntamiento de Palizada no ha cumplido con sus obligaciones laborales. Por lo anterior, el gobierno municipal se enfrenta a una gran cantidad de dinero que debe de pagar para poder resolver su situación.

En este conflicto que envuelve al Ayuntamiento la situación es aún más complicada debido a la cantidad de demandas en curso, más de 150 que requieren una atención inmediata y una solución efectiva.

Por lo que la Comuna debe de tomar medidas para abordar esta situación y encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

Cabe detallar que la falta de responsabilidad y respeto hacia los empleados puede tener con-

secuencias graves para cualquier institución, en este caso el Ayuntamiento, el cual enfrenta una situación financiera complicada que podría haberse evitado si se hubieran tomado medidas para abordar los conflictos laborales de manera efectiva.

Mientras tanto, atraviesas por una de sus peores crisis en la historia de este municipio, lo que demuestra la incapacidad e irresponsabilidad de las pasadas y actual administración que no cuentan con la capacidad de dar solución o trámite a una situación que afecta la economía de las personas despedidas.

(Emmanuel Pérez)

Llena de baches y pozas con lodo la calle 10

CANDELARIA, Campeche. - Vecinos de la colonia San Isidro exigen a las autoridades municipales que lidera Jaime Muñoz Morfín, la pronta rehabilitación de la calle 10 que se encuentra en malas condiciones debido a las recientes lluvias, pues la vialidad presenta baches y una gran poza de agua con lodo que impide el paso de vehículos. Los vecinos han señalado que la calle 10 es una de las principales arterias de la colonia y que el mal estado afecta la circulación y la seguridad de los peatones. Además, critican que los gobiernos pasados nunca dieron mantenimiento a las vialidades de este sector.

Ante esta problemática, solicitan a las autoridades municipales que den prioridad a la rehabilitación de la calle 10 y de otras ar-

terias viales de la colonia que se encuentran en mal estado. También piden prevenir que se repitan las inundaciones y los daños en la infraestructura vial.

Dicen que la situación de la calle 10 es un ejemplo de la falta de mantenimiento y de inversión en infraestructura vial de la colonia

San Isidro, por lo cual, los vecinos esperan que las autoridades municipales tomen medidas efectivas para solucionar este problema y mejorar la calidad de vida de los residentes de la colonia.

En este sentido, indicaron que es fundamental que las autoridades municipales trabajen en estrecha colaboración con los residentes para identificar las necesidades de la comunidad.

(Texto y foto: Emmanuel Pérez)

Buscan a Areli y sus dos hijas

CANDELARIA, Campeche.- Tras la desaparición de Areli Espinoza González y sus dos hijas, Roxana y Kelly Jazmín López Espinoza, de 12 y 9 años, respectivamente, la familia y amigos se dijeron desesperados y piden el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero. Según información de los parientes, Areli y sus hijas salieron de su domicilio en la colonia Nueva Esperanza el sábado, en la motoneta con placa 84GMA9 de Estado; desde entonces desconocen su paradero.

La Fiscalía ha sido notificada sobre la desaparición e inició el protocolo de búsqueda correspondiente, mientras la familia y amigos también buscan en las redes sociales y en la comunidad.

Cabe destacar que la desaparición de Areli y sus hijas ha conmocionado a la ciudad, y muchos se unen para apoyar en la búsqueda, mientras los parientes hacen un llamado al resto de la población para que aporten cualquier información que pueda llevar a encontrar a las desaparecidas. Al fi nal, esperan que la ciudadanía se una a esta búsqueda y aporte datos que puedan ser útiles. (Emmanuel Pérez)

La autoridad está enterada de la situación. (E. Pérez)
Una de las peores crisis de su historia afecta a este Pueblo Mágico.

Camino Real

Se complica combate de langostas

Se presume que los acrídidos se encuentran en las zonas montañosas, que son de difícil acceso

HECELCHAKÁN, Campeche.- Debido a la presencia de mangas de langostas, el personal técnico busca su ubicación en la región; se sabe que ingresaron por Halachó y Bécal, donde surcan el cielo y atraviesan la Biosfera de los Petenes y las zonas montañosas en partes de difícil acceso; sin embargo, en cuanto se encuentren, se iniciará el combate, informó Manuel Álvarez Martín, coordinador de las actividades en contra de los insectos, quien recorrió la zona de Chenera este miércoles por Santa Fe y dentro de la ciudad.

Confirmó que en la zona del Camino Real las langostas no han devorado huertos ni cultivos, pero el personal se mantiene en vigilancia.

Mientras, los comisarios ejidales de Hecelchakán y Pomuch se dijeron atentos a sus cultivos, aunque en Pomuch están preocupados por la milpa debido a que lo insectos se internan en zonas donde no se les puede combatir, y entonces, al rociar el químico que los extermina, el medio ambiente puede verse contaminado.

Explicaron que podría haber mortandad de abejas y otras especies que son benéficas para los productores, como la abeja melipona, que es esencial para la polinización.

Al respecto, el productor Fabián Beh Huchín, líder indigenista, señaló que en los sembradíos de mangos de Pomuch no sería prudente combatir langostas ante la inminente contaminación de la fruta debido al químico que se usa para el combate.

Sin embargo, aseguraron que

El tomate está en etapa de cosecha y faltan hasta dos cortes, pero en caso de que llegue la plaga, arruinaría mis ganancias”.

JOSÉ ANDRÉS CHAN POOT PRODUCTOR

no han visto langostas desde ayer, pero están atentos y darán aviso a los técnicos encargados del combate en cuanto las detecten.

Por ahora, las langostas se encuentran ocultas luego que en varios pueblos les combatieron con humo y pirotecnia. Se pudo acabar con una manga en Chunkanán, pero gran parte se desplazó hacia Cholul, en Pomuch.

Moisés Euan Dzul, comisario ejidal, mencionó que el combate realizado el lunes y martes en el valle sólo eliminó una parte de los insectos, y muchos se desplazaron a otras zonas.

Confirmó que actualmente las langostas no están devorando cultivos, sino que están en su etapa de apareamiento. Posteriormente, se desplazarán a lugares fértiles para depositar sus huevecillos.

Temor por sus cultivos

En Bacabchén, Dzitbalché, los productores de tomate y chile temen ante la presencia de las enormes mangas de langostas y exhortan a las autoridades a dar a conocer número telefónico para contactarlos de inmediato,

en caso de detectar la presencia de estos bichos.

El productor José Andrés Chan Poot dijo que “el tomate está en etapa de cosecha y faltan hasta dos cortes, pero en caso de que llegue la plaga, arruinaría mis ganancias”. Por lo anterior, los productores de Bacabchén hacen un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas para proteger sus cultivos y evitar la propagación de la plaga, pues la economía de la comunidad y la seguridad alimentaria de la región dependen de ello.

(Amado Caamal / Erik Caamal)

Cámaras de vigilancia captan a ladrón robando luces tipo Led

CALKINÍ, Campeche.- Un hombre fue captado por las cámaras de seguridad de una gasolinera cuando arrancaba las luces tipo Led que adornan este negocio, ubicado a un costado de la carretera federal Mérida-Campeche, donde sigilosamente arrancaba la tira de luces instalada en la baqueta hasta que logró desprender la guía completa de unos 20 metros de largo. Los hechos fueron reportados en la madrugada de ayer, donde el presunto delincuente llegó caminando, y al ver las luces en el suelo, decidió arrancarlas para luego huir sin que nadie le diera alcance, aunque su fechoría quedó graba en por las cámaras de seguridad. Ante, los encargados de la gasolinera difundieron el acto de vandalismo y pidieron a las autori-

dades investigar el caso, para evitar que el indiciado siga haciendo de las suyas, ya que, en la mayor parte de los casos, estos robos se cometen para vender los artículos y luego comprar droga y/o alcohol.

Por su parte, los despachadores dijeron que temen por su integridad, ya que se quedan solos por las noches, y por este motivo solicitaron mayor presencia policiaca. (Erik Caamal)

Los saltamontes estarían en etapa de apareamiento. (Amado Caamal)
Los encargados difundieron el video para alertar a la población.
Los campesinos de la zona se dijeron alertas y reportarán las mangas en cuanto aparezcan. (Erik Caamal)

Riña familiar infarta a abuelita

A la llegada de los paramédicos, la mujer de la tercera edad ya no contaba con signos vitales

Luego de las investigaciones por parte de las autoridades, el cuerpo de “Doña Conchita” fue entregado a los familiares. (Erik Caamal)

BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Una riña familiar causó un fuerte disgusto a una abuelita de la tercera edad, quien sufrió un infarto fulminante a consecuencia del altercado. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar, y al valorar a la mujer, ya no contaba con signos vitales, por lo que acordonaron el área hasta la llegada de la Fiscalía, que luego de realizar

las investigaciones pertinentes, levantó el cuerpo.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 01:00 horas de ayer en un callejón del Centro de Bécal, donde los familiares de la abuelita, al calor de las copas, se liaron a golpes, incluso con amenazas de muerte, lo que generó gran preocupación en la mujer, identificada como Candelaria R.R., quien al fi nal no resistió el

disgusto y se desvaneció frente a sus familiares, quienes inmediatamente pidieron ayuda.

Indagaciones

Por lo anterior, al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana; sin embargo, la abuelita ya había fallecido. Debido a lo anterior, elementos

de la Policía Municipal acordonaron el área, y luego dieron aviso a la Fiscalía para el levantamiento del cuerpo. Tras investigar, se supo que la riña fue entre el nieto y el padrastro, lo que causó el disgusto en la mujer, conocida cariñosamente como “Doña Conchita”. Al no encontrar signos de violencia, la Fiscalía entregó el cuerpo a los familiares para los trámites funerarios. (Erik Caamal)

Suspenden partidos de vuelta por el Carnaval

HECELCHAKÁN, Campeche.- Después del partido de ida de la semana pasada, cuando los dos equipos de la Sabana del Descanso cayeron ante equipos de otros municipios, esta semana los salvó la campana ante las festividades del Carnaval, pues la jornada deportiva fue suspendida hasta que terminen las fiestas al Rey Momo.

Cabe recordar que Anónimos perdió cinco a cerco contra Calkiní FC , y San Francisco cayó ante Bolonchén por marcador de tres a dos, ambas escuadras esperan al partido de vuelta a realizarse hasta la próxima semana, según anunció el presidente de la Liga de Veteranos.

Destaca que Calkiní FC ya acaricia el título del campeonato de este torneo en su sexta edición tras vencer a los Anónimos de Hecelchakán, y el equipo se dijo listo para el próximo cotejo para finiquitar sus rivales y en-

Buscan prevenir el cáncer

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Con la finalidad de prevenir en menores los casos de cáncer infantil, personal del Sector de Salud dio una plática a los alumnos de la Escuela Primaria “Benito Pablo Juárez García”, en donde explicaron que los principales síntomas son: Fiebre injustificada durante dos semanas, pérdida de peso, hematomas o moretones, sangrado de las encías, dolor de huesos, entre otros y según sea el tipo de cáncer.

El titular del Centro de Salud de la ciudad dijo que en México se diagnostican seis mil 800 casos de cáncer infantil y que en la región se han registrado pacientes de los cuales es necesario estar pendientes constantemente.

También dijo que es necesario disminuir los riesgos de cáncer, y para ello dio varias recomendaciones, como hacer ejercicio durante 40 minutos, lo cual puede hacerse en cualquier lugar, como en la casa o en la escuela.

Tras dar a conocer lo anterior, se anunció que esta campaña recorrerá varias instituciones con la intención de prevenir este padecimiento entre los niños de la comunidad escolar, pues se busca que no haya enfermedades entre la población, sobre todo entre los menores, ya que representan el futuro de cada comunidad.

tonces esperar al ganador entre Bolonchén y San Francisco ; en caso de perder este último, entonces la Sabana del Descanso quedará fuera del final del torneo al no tener participantes.

Los ganadores dijeron que esperarán a los Anónimos en el campo deportivo “Salvador Rodríguez”, cancha conocida como “la pista” de Calkiní, para enfrentarse en el encuentro de vuelta.

Mientras que Bolonchén de Rejón viajará a la ciudad de Hecelchakán en su última oportunidad para demostrar su poderío ante San Francisco , escuadra que al momento les saca un gol de ventaja en el marcador final.

Sin embargo, aseguran que los integrantes del equipo se tienen confianza y pondrán en práctica en la cancha de juego todo lo aprendido en los entrenamientos, con la firme intención de llegar a la final de la Liga de Veteranos. (Amado Caamal)

“En caso de cualquier síntoma, no duden en llegar a la institución médica para una revisión”, agregó. (Amado Caamal)

La campaña se llevará a otras escuelas. (A. Caamal)

Seybaplaya

“Combi” se sale de la carretera

A pesar de que iban 14 pasajeros a bordo, ninguno sufrió lesiones graves y bajaron por su propio pie

SEYBAPLAYA, Campeche.Una “combi” Nissan Urvan, con 14 pasajeros a bordo, terminó entre la maleza luego de que el chofer se quedara dormido al volante en la carretera Seybaplaya-Campeche. Aunque la unidad resultó con daños materiales, en el percance no hubo lesionados, y los pasajeros descendieron de la unidad por su cuenta.

Este incidente ocurrió a las 09:30 horas de este miércoles, a la altura de la curva conocida como “Monserrat”, en la vía libre a la capital, San Francisco de Campeche, en el tramo federal antes mencionado.

El chofer de la unidad del transporte público pestañeó, mientras se dirigía a la capital campechana, y al intentar reaccionar, dio un volantazo brusco, provocando que la unidad se saliera de la carpeta asfáltica. No se obstruyó la vía de comunicación, ya que la Urvan quedó entre la maleza. Tras la maniobra de último momento, la unidad no volcó.

Al lugar de los hechos, y tras los reportes, acudieron de inmediato elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Municipal para atender la situación y coordinar las labores de seguridad y tráfico en la zona.

También llegó personal de Protección Civil de Seybaplaya y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). La Nissan fue retirada del lugar con el apoyo de una grúa de servicio particular.

Se confirmó que el chofer se durmió al volante; sin embargo, cabe destacar que el accidente no resultó en tragedia, evitando lo que podría haber sido un saldo mucho más grave.

(Jorge May Sosa)

La unidad de pasajeros terminó entre la maleza a un lado del camino y sobre sus 4 llantas. (Jorge May)

Se confirmó que el chofer se dormitó al volante.

Con una grúa se realizó el rescate del colectivo.

Vecinos de Las Brisas demandan bacheo

Los colonos exigen reparaciones con material de buena calidad.

CHAMPOTÓN, Campeche.Al destacar que las acciones de bacheo son “letra muerta”, conductores y algunos moradores de la colonia Las Brisas y Nueva Jerusalén solicitaron resolver esta situación al Ayuntamiento que preside Claudeth Sarricolea Castillejo, pues destacan que para eso se pagan sus impuestos.

Gloria Ordaz Cano Villegas externó la problemática y calificó como un “eterno” bache, que según ella surge sobre la calle 20 y 25, el cual hasta ahora no han atendido las autoridades.

“Le pido al gobierno municipal que envíe una brigada de bacheo para que tapen el hoyanco”, dijo al tiempo que sugirió que se haga con material de buena calidad, para que dure la reparación.

A este reclamo se sumó Perla Damián Vaz, igual vecina, quien habló sobre el problema de los baches en varios sectores de la colonia Las Brisas y también recriminó la apatía de las autoridades que tardan en actuar.

Expuso el caso de la calle 20, pero entre las 35 y 33, que ya pertenece a la colonia Nueva Jerusalén, “Por este tramo los baches han puesto en peligro al peatón en más de una ocasión, pues como no hay banquetas, los vehículos andan esquivando los hoyos”, destacó. Algunos conductores como Romel Castro Chang y Rogelio Flores Medina coincidieron en que estas calles las utilizan todos los días para llevar a sus hijos al Cobacam 09, por lo que urge el bacheo. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

Celebran en velada inclusiva

CHAMPOTÓN, Campeche.- Con una velada inclusiva, y bajo el lema “Caribe, Fiesta y Tradición”, “Pauletth I” y “Jesús I” recibieron el cetro y corona en una brillante noche de coronación inclusiva ante una aglutinada plaza principal “Ángel Castillo Lanz” del Primer Cuadro porteño la noche del martes. Tras haber recibido los símbolos reales, los soberanos de las personas con discapacidad 2025 del Carnaval de Champotón presentaron un colorido y brillante espectáculo con los éxitos de un tecladista, y se ganaron los aplausos de la concurrencia. Uno de los momentos más emotivos fue la pasarela de los reyes de la edición 2024, “María Isabel I” y “Clemente I”, quienes se despidieron de su reinado y agradecieron el cariño de la gente, luego recibieron un reconocimiento por su destacada participación.

También se contó con la presencia de los homólogos de las personas con discapacidad “Carmina I” y “Turriza I”, quienes recientemente celebraron su evento de coronación, así como de los infantiles “Nathalia I” y “Elían I”. Así como los soberanos de los barrios populares de San Patricio y Guerrero. (Jorge May Sosa)

‘Pauletth

I’ y ‘Jesús I’ recibieron cetro y corona.

Calakmul

Identifican cadáver embolsado

La víctima era del municipio de Candelaria; un ajuste de cuentas habría sido el móvil del homicidio

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Un ajuste de cuentas entre personas dedicadas a la venta de droga habría sido el móvil por el cual un hombre fue muerto y su cadáver se encontró embolsado con huellas de tortura y el tiro de gracia, lo anterior en un predio de la colonia Bellavista, de Xpujil, Calakmul, según dieron a conocer de manera extraoficial las autoridades judiciales y aclararon que el hombre era originario del municipio de Candelaria.

Cabe recordar que fue el martes en la mañana los vecinos de la calle dos de la colonia Bellavista de Xpujil hallaron el cuerpo embolsado en un predio abandonado, los restos presentaban fuertes golpes realizados con un objeto contundente y también tenía el tiro de gracia en la cabeza.

Tras el hallazgo, los vecinos dieron parte a los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes al llegar acordonaron el área y a su vez reportaron el hecho a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Más tarde, al lugar se presentaron varios agentes ministeriales junto con el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Vicefiscalía Regional del Estado con sede en Escárcega, para recabar evidencias y levantar el cuerpo, el cual hasta esos momentos permanecía en cali-

Oscuridad impera en la calle 23

ESCÁRCEGA, Campeche.Lázaro Jiménez Herrera, líder natural de la colonia Emiliano Zapata, dio a conocer que, desde hace dos meses, la calle 23 se encuentra a oscuras durante las noches debido a que seis lámparas no funcionan, hecho que pone riesgo a las familias del lugar, y debido a lo anterior pide a las autoridades municipales que resuelven esta problemática.

Aseguró que esta parte de la ciudad hay muchos delincuentes que aprovechan la oscuridad para atacar a las familias al entrar a robar a las viviendas o asaltar a los transeúntes.

Dijo que la zona está tan oscura, que las familias abandonaron la costumbre de sentarse afuera de sus casas en las tardes y noches ante el riesgo que corren de ser asaltados.

“Existe el constante riesgo de

Los familiares reclamaron el cuerpo para trasladarlo al ejido El Naranjo, de donde era originario. (POR ESTO!)

dad de desconocido, aunque se sospechaba que no era originario de ese lugar. Después de indagar, las autoridades judiciales establecieron que se trató de una ejecución a manos de integrantes de una banda rival,

presuntamente por problemas con la venta de enervantes.

También informaron que la víctima tenía su domicilio en el ejido El Naranjo, del municipio de Candelaria, y que sus familiares llegaron a las instalacio-

nes de la Fiscalía General del Estado en Xpujil, para realizar los trámites correspondientes y reclamar el cuerpo, para trasladarlo a su lugar de origen y darle cristiana sepultura.

(Redacción POR ESTO!)

Los habitantes abandonaron la costumbre de sentarse afuera de sus casas ante el riesgo de un asalto.

que la gente sufra un asalto o sea violentada por los delincuentes y adictos que se reúnen para ingerir bebidas alcohólicas cerca de la zona”, comentó. Ante esta situación, hizo un lla-

mado a la Dirección de Servicios

Públicos para que acuda personal a cambiar o reparar las lámparas de calle, pues se trata de brindar seguridad a las familias.

Luego de lo anterior, espera

Se llevan tapadera del drenaje

ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos de la calle 53 y 22 en la colonia Esperanza reportan que personas desconocidas robaron la tapa de metal de un registro del drenaje, y ahora quedó un hoyo que pone en riesgo a los transeúntes y quienes viajan en vehículos. Dicen que el robo pudo haber ocurrido en el transcurso de la madrugada, cuando personas desconocidas quitaron la tapa de uno de los registros, e incluso intentaron llevarse otra, pero al parecer no lograron su objetivo debido a que está fuertemente sujeta al piso, o en esos momentos pasaba por el lugar algún vehículo o transeúnte y les impidió que llevaran a cabo el robo de las dos tapaderas. Comentan que este objeto será vendido en alguna de las chatarreras de la ciudad a cambio de dinero, para luego comprar droga y alcohol; sin embargo, ahora en la zona hay riesgo de accidentes ante el hoyanco del registro. “Alguien podría caer dentro del hueco y resultar con lesiones; además estos robos también perjudican a las arcas municipales, pues el Ayuntamiento debe invertir nuestros impuestos”, se quejó una de las vecinas. (Joaquín Guevara)

que tras esta declaración pública las autoridades municipales tomen en cuenta la problemática y atiendan esta solicitud antes de que suceda un hecho lamentable. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Los vecinos señalan que hay riesgo de accidentes.

Península

Abren nuevo santuario pesquero

La Sader decreta una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal frente a la costa de Chabihau

MÉRIDA, Yuc.- A partir de este jueves, Yucatán contará con cuatro nuevos santuarios pesqueros, áreas en la que se prohíben algunas actividades de captura y recreación, con el fin de impulsar el repoblamiento de especies clave para la pesca comercial.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que crea una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal (Zrppt) frente a Chabihau, en Yucatán.

Así, durante cinco años se prohibirán tanto las actividades de pesca deportiva-recreativa como la pesca de consumo doméstico de cualquier especie de flora y fauna marina.

Con ésta, ya son cinco los puertos en Yucatán -de 13 municipios costeros- que cuentan con cuatro Zrppt, en las que se prohíben la pesca y el turismo náutico.

De acuerdo con el decreto, las normas entran en vigor de inmediato, por lo que quienes no cumplan con las restricciones enfrentarán sanciones previstas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, como amonestaciones, multas, decomisos, clausuras, arrestos y la revocación de permisos o concesiones.

Las áreas donde se aplican restricciones en la costa yucateca, se ubican en Celestún, que tiene áreas vedadas desde octubre de

2019; Dzilam de Bravo-San Felipe, que comenzó en diciembre de 2024; y El Cuyo, en Tizimín, que inició en febrero de 2025. Ahora, con Chabihau, se suman más esfuerzos para proteger las especies marinas y asegurar la sustentabilidad de la pesca. Estas zonas fueron solicitadas por las cooperativas de pescadores de las comunidades locales, quienes presentaron la petición ante la Sader para ayudar en la preservación de los recursos pesqueros.

En el santuario pesquero de Celestún, el más extenso de los cuatro que existen en Yucatán, con una superficie de 324 kilómetros cuadrados, se permite la pesca comercial únicamente de ciertas especies. Entre ellas se encuentran el pulpo, que debe ser capturado mediante la técnica de “gareteo”, respetando la veda que va del 16 de diciembre al 31 de julio.

En diciembre del año pasado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció una nueva zona de refugio pesquero de 23.7 kilómetros cuadrados frente a las costas de San Felipe y Dzilam de Bravo. En esta área, se autoriza exclusivamente la pesca deportiva-recreativa durante todo el año.

En el caso más reciente, el pasado 18 de febrero, la Sader decretó otro santuario pesquero de 15.04 kilómetros cuadrados, el

Dzilam de Bravo-San Felipe y El Cuyo cuentan con áreas restringidas

más pequeño de los establecidos en Yucatán, ubicado frente a la costa de El Cuyo. Ahí está prohibido la pesca comercial de langosta espinosa durante los próximos cinco años, con el fin de permitir el repoblamiento de esta y otras especies marinas.

Llegará la Cuaresma con alza de precio en productos del mar

MÉRIDA, Yuc.- A pesar de los constantes aumentos en los productos de la canasta básica, el área de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez mantiene precios relativamente estables previo a la temporada de Cuaresma, que iniciará la próxima semana. Sin embargo, algunos productos sí verán incrementos por la demanda, como el mero, que pasará de 200 a 220 pesos por kilogramo. En los supermercados también se preparan ajustes a los precios ante el aumento del consumo.

Eduardo Ojeda Pat, empleado del mercado Lucas de Gálvez , señaló que mientras el mero tendrá un ligero incremento, otros productos como la rubia se mantendrán en 160 pesos el kilo y la mojarra en 130 pesos, precios que, en su opinión, permanecerán estables durante la Cuaresma. Comentó que muchas amas de casa han comenzado a adelantar sus compras para evitar

pagar precios más altos. Los productos más solicitados son precisamente el mero y la mojarra. “Aunque el mero está en veda, sigue siendo de los productos más buscados, porque las amas de casa lo prefieren para freír o para caldo”, explicó. Virginia Medina, dueña de una pescadería, coincidió en que los precios no han tenido grandes variaciones hasta el momento. Según sus registros, la tilapia se mantiene en 130 pesos el kilo, la cabeza de mero en 80 pesos y la rubia oscila entre 80 y 120 pesos, dependiendo del tamaño y la necesidad del cliente. No obstante, expresó su preocupación sobre cómo factores externos, como la economía de Estados Unidos, podrían afectar los costos en las próximas semanas. En los supermercados la situación es distinta. Esteban Cambranis, empleado de una tienda de autoservicio, informó que los precios de los pescados y maris-

cos sí tendrán incrementos por la alta demanda en temporada de Cuaresma. Actualmente, el kilo de camarones oscila entre 200 y 250 pesos, dependiendo de la variedad, pero se prevé que estos precios suban conforme avance la temporada. El encarecimiento de la canasta básica ha complicado la situación económica para los pequeños comerciantes en Mérida. Durante 16 meses consecutivos, los productos de primera necesidad han incrementado su precio, lo que ha colocado a la capital yucateca entre las ciudades más caras de México desde 2023. Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2024 la Central de Abasto de Mérida registró los precios más altos para la canasta básica en el país, con un costo de hasta mil 117 pesos, mientras que en otros puntos de venta los costos no superaban los mil 39 pesos. Los reportes quincenales del

Zonas sin restricción

A pesar de que, a partir de hoy, Yucatán ya cuenta con cinco Zrppt, hay varias municipios costeros que carecen de estas zonas de protección: Hunucmá, con su puerto de Sisal; Progreso, que incluye Chu-

burná, Chelem y Chicxulub; Ixil, con Uaymitún; Dzemul, con San Benito; Telchac Puerto; Sinanché, con San Crisanto; Dzidzantún, con Santa Clara; y Río Lagartos, con los puertos homónimos y Las Coloradas, en el Oriente de la entidad. (Redacción POR ESTO!)

El mero subirá de 200 a 220 pesos por kilogramo.

Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) refl ejan el impacto de la inflación en la economía local, afectando directa-

mente el poder adquisitivo de los trabajadores y la calidad de vida de las familias meridanas. (Katia Leyva)

(Daniel Silva)
Celestún,
para captura. (POR ESTO!)

Llegan primeros recales de sargazo

Manchas de la talofita impactan los litorales de Solidaridad, aunque en cantidades menores

CANCÚN.- La Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo anticipa una temporada intensa de recale para este 2025, con una acumulación proyectada de hasta 25 mil toneladas en las costas del estado, especialmente en la zona sur y en puntos de alta concentración. Por ello, inició el reporte diario sobre el arribo de la macroalga en la zona.

De acuerdo con datos del primer monitoreo, las primeras manchas ya impactan los litorales de Solidaridad, aunque en cantidades menores. Se espera que, conforme llegue y avance la primavera, la llegada de la macroalga se intensifique.

Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo, refirió que la actual temporada de arribo estará alcanzando su pico en pleno verano, entre los meses de mayo y agosto, y se prevé mayor afectación para la zona de Mahahual, Cozumel en la costa este, las playas de Tulum, y la zona sur de Punta Nizuc, Cancún; así como la parte norte de Puerto Morelos.

A pesar de estas predicciones, en los últimos dos años las corrientes marinas han favorecido a Quintana Roo al desviar el sargazo hacia el norte, afectando principalmente a islas del Caribe como Puerto Rico, Cuba y República Dominicana, por lo que espera que este patrón se repita en el presente, aunque con una posible mayor presencia en costas mexicanas, subrayó Esteban Amaro.

El recale de sargazo es un fenómeno natural agravado por el cambio climático, infl uenciado por el calentamiento de las aguas superfi ciales y el aumento de nutrientes en los océanos pro- venientes de los ríos de África y América del Norte. La combinación de estos factores, junto con la alta radiación solar en el trópico fomentan el crecimiento exponencial de esta macroalga.

Nuevo Estudio

Se anticipa una temporada intensa, con hasta 25 mil toneladas proyectadas en las costas de Q. Roo

Desde 2011, los arribazones masivos de sargazo han perturbado los ecosistemas marinos y las comunidades costeras en el Atlántico tropical. Un estudio reciente, publicado en Communications Earth & Environment, destaca un elemento clave detrás de este fenómeno: un evento extremo de la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) en 2009-2010.

Un cambio ecológico en 2010

El estudio demuestra que este evento climático excepcional alteró las corrientes oceánicas, transportando el sargazo desde el giro subtropical del Atlántico Norte hacia el Atlántico tropical. Este cambio marcó un verdadero punto de infl exión ecológico, explicando la presencia masiva de sargazo en esta región desde 2011.

Contrario a la creencia popular, este estudio confi rma que las proliferaciones de sargazo no son causadas directamente por los aportes de nutrientes de los ríos (Amazonas, Orinoco, Mi-

sisipi, Níger, u otros) ni por el polvo del Sahara. En cambio, el sargazo obtiene la mayor parte de sus nutrientes gracias a la mezcla vertical estacional de las aguas tropicales, que trae elementos esenciales desde las profundidades oceánicas, de acuerdo con lo publicado.

Varios factores permiten que las proliferaciones

Condiciones favorables en el Atlántico tropical (temperatura, luz solar, nutrientes disponibles). La permanencia del sargazo bajo la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) durante el invierno, lo que asegura su su-

pervivencia y proliferación en el año siguiente.

El transporte por las corrientes oceánicas, que dispersa las algas hacia el Caribe, África Occidental y el Golfo de México. ¿Cuál es la relación con el cambio climático?

Aunque este estudio identifica el evento NAO de 2009-2010 como el desencadenante, también plantea preguntas sobre el impacto del cambio climático. El aumento de las temperaturas oceánicas podría modificar la dinámica del sargazo e influir en su distribución futura.

(Elisa Rodríguez)

La Red de Monitoreo del Sargazo de la entidad ya empezó con un reporte diario para seguir la evolución del fenómeno. (Fotos E. Romero)

Deportes

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Insostenible

Luego de la derrota (4-2) frente a los Xolos de Tijuana, se cumplen los deseos de la afición universitaria y los Pumas anuncian que Gustavo Lema deja la dirección técnica Página 34

El estratega argentino dirigió 54 partidos como felino, con un balance de 21 victorias, 15 empates y 18 derrotas; Raúl Alpízar se encargará del equipo en lo que buscan al DT ideal.

Learner Tien termina con la aventura descolorida de Zverev en Acapulco

Yunesky Maya sigue con Piratas, fue el segundo en victorias y efectividad

Boxeo se acerca a LA 2028 luego del reconocimiento del COI a World Boxing

Interinato en banquillo de Pumas

Raúl Alpízar, director de fuerzas básicas, estará al frente del conjunto, tras la salida de Gustavo Lema

MÉXICO.- Gustavo Lema al igual que su cuerpo técnico fueron despedidos de Pumas, luego de perder 4-2 ante los Xolos de Tijuana, en la jornada 9 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

Ante este escenario, el club inició un proceso para reformular al equipo. Mientras asignan a un nuevo director técnico, Raúl Alpízar estará al frente del conjunto.

Por medio de un comunicado oficial, el club Universidad Nacional explicó que su director de fuerzas básicas se encargará de los entrenamientos del primer equipo, por lo que asumirá el cargo que dejó el argentino.

Por otra parte, los del Pedregal explicaron que ya están en búsqueda de un nuevo técnico para concluir el Clausura 2025, así como sus compromisos en Concacaf.

“En este momento, se lleva a cabo el proceso para elegir al director técnico de Pumas, que afronte el resto del torneo Clausura 2025 en la Liga MX, así como el compromiso internacional en la actual

Acerca

El siguiente compromiso de la UNAM será el sábado contra Chivas, en el estadio Olímpico. (POR ESTO!)

edición de la Copa de Campeones de la Concacaf“.

En la carrera compiten dos con sangre auriazul, Jaime Lozano y Efraín Juárez, sin que hasta el momento se tenga un anuncio oficial.

Endrick

Con el resultado del martes, Pumas hiló tres derrotas consecutivas (Pachuca, América y Xolos). Los malos resultados de los universitarios en el presente certamen, donde se colocan en el lugar 12 de

al Real Madrid a la final de la Copa del Rey

MADRID.- Jugando como reemplazo de Kylian Mbappé, el brasileño Endrick anotó un gol en la primera mitad y el Real Madrid doblegó 1-0 a la Real Sociedad en el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey.

El Madrid prescindió de Mbappé después de que al astro francés le extrajeron una muela y se vio obligado a perderse la práctica del martes. El galo había marcado seis goles en sus últimos cinco partidos.

Endrick definió con un exquisito toque de zurda a los 19 minutos. El atacante de 18 años culminó un contragolpe tras un pase en profundidad de Jude Bellingham.

“Ha aportado mucho”, valoró el técnico del Madrid, Carlo Ancelotti. “No es fácil para un chico que juega tan poco marcar tanto. Tiene mucho acierto con la portería, es muy rápido, es muy potente. Todavía le falta manejar mejor el balón,

pero en el desmarque, en el tiro es un jugador espectacular”.

Hay que recordar que el martes, en la ida de la otra semifinal, el Barcelona y Atlético de Madrid empataron 4-4 en el feudo del conjunto azulgrana. Ambos par-

tidos de vuelta se jugarán en abril. Hasta ahora, las rondas eliminatorias de la Copa del Rey se disputaron en un único partido a eliminación directa. La final se realizará en Sevilla el 26 de abril.

(AP)

En penales, Empoli elimina a la Juve

TURÍN.- Empoli alcanzó las semifinales de la Copa Italia por primera vez en su historia, al eliminar sorprendentemente por penales a la Juventus, el monarca vigente.

Khéphren Thuram anotó un impresionante gol del empate por la Juventus, tras el primer tanto de Youssef Maleh, y el partido terminó 1-1.

Sin embargo, Dusan Vlaho-

vic falló desde los 11 pasos, al enviar el balón por encima del arco, y Kenan Yıldız vio cómo le detuvieron su disparo. Ello sentenció la eliminación de la Juve, 15 veces campeona de copa. Empoli convirtió todos sus penales y se enfrentará a Bologna en la semifinal a doble partido el próximo mes. Bologna venció a Atalanta hace tres semanas para llegar a las semifinales por

primera ocasión en 26 años. Esta eliminación llega para la Juve una semana después de haber caído en el playoff de la Champions League ante el PSV Eindhoven neerlandés, lo que agrava el mal mome nto del equipo. La otra semifinal enfrenta al Inter de Milán contra su rival de la ciudad, el Milan (AP)

Se lleva a cabo el proceso para elegir al director técnico que afronte el resto del torneo Clausura 2025 y la actual edición de la Copa de Campeones de la Concacaf”

COMUNICADO DIRECTIVA DEL CLUB

la tabla general, sumado a la más que evidente fracturada relación entre afición y Lema, fueron los principales motivos para que los altos mandos auriazules decidieran concluir el contrato del estratega

sudamericano, quien recientemente, en diciembre de 2024, fue renovado por cuatro temporadas más. Gustavo Lema abandona el Pedregal tras su llegada en 2023 con el proyecto de Antonio Mohamed al frente del equipo donde fungió como auxiliar técnico. No obstante, un año más tarde el Turco abandonó la institución para darle entrada a quien llevó al club a disputar dos series de cuartos de final consecutivas, ambas cayendo ante Cruz Azul y Rayados, respectivamente. (Agencias)

BREVES

Liverpool vence a Newcastle y acaricia título de la Premier

El Liverpool derrotó 2-0 al Newcastle en duelo de la Jornada 28 de la Premier League y despejó más su camino hacia el título en Inglaterra.

Gol de Szoboszlai a pase de Luis Díaz al 11’, y otro más de Mac Allister a servicio de Mohamed Salah firmaron la victoria de los Reds ante su gente.

Manchester United resiste con diez para ganarle al Ipswich

El Manchester United sobrevivió a sus errores defensivos y a una inferioridad numérica (10) para derrotar 3-2 en Old Trafford al Ipswich, ayer en la 27ª jornada de la Premier League. Después de tres partidos ligueros seguidos sin ganar, los Red Devils por fin pudieron frenar esta mala racha.

Erling Haaland reaparece y da el triunfo al Manchester City

El Manchester City regresó a los puestos de acceso a la Liga de Campeones tras imponerse 0-1 al Tottenham, en un encuentro en el que volvió a quedar claro que el conjunto dirigido por Pep Guardiola es otro, radicalmente distinto, con la presencia del noruego Erling Haaland, quien anotó el gol de la victoria.

Desilusión de Alexander Zverev

El alemán pasa desapercibido en México y cae en dos sets de 6-3 y 6-4 ante Learner

A sus 19 años, es el hombre más joven en vencer a un jugador del Top 3 desde 2022, y el estadounidense más precoz en hacerlo desde 2001.

ACAPULCO.- El mes pasado, Learner Tien hizo una gran carrera hasta la cuarta ronda del Abierto de Australia como jugador clasificado, derrotando al número 5 del ranking Daniil Medvedev en el camino para lograr su primera victoria ante un jugador del Top 5 en su carrera. Esta noche en Acapulco volvió a atacar.

El californiano de 19 años ha vencido a otro jugador Top 5, esta vez Alexander Zverev, eliminando al alemán número 2 del ranking en sets seguidos en la segunda ronda

del evento ATP 500, 6-3, 6-4. Con esa victoria, Tien se convierte en el hombre más joven en vencer a un jugador Top 3 desde 2022, cuando Carlos Alcaraz, que en ese momento tenía 19 años, derrotó a Zverev, número 3 del ranking, en la final de Madrid. Más impresionante aún es que se convierte en el estadounidense más joven en vencer a un jugador del Top 3 desde 2001, cuando Andy Roddick, que tenía 18 años en ese momento, derrotó a Gustavo Kuerten, el número 1 del ran-

Con madurez Zarazúa

afronta sus tropiezos

MÉRIDA, Yucatán.- La mexicana Renata Zarazúa, segunda mejor latinoamericana del ranking de la WTA, cree que ha podido crecer en su carrera como tenista profesional al reinventarse tras perder “mucho”.

“Soy mejor, gracias a lo mucho que he perdido. En mi carrera he perdido demasiados partidos y por eso estoy donde estoy; caer tanto y levantarme me ha ayudado mucho a crecer”, aseguró la jugadora de 27 años, raqueta 69 del mundo.

Hace tiempo Zarazúa debió elegir entre tener una vida cómoda como protagonista en los torneos ‘challenger’, cuyos premios le iban a permitir vivir bien, o lanzarse al vacío al circuito de la WTA, una apuesta incierta.

Sin tantos apoyos armó una carrera con trabajo y en noviembre pasado llegó al lugar 51 de la lista mundial. “Tuve que escoger entre quedarme en los torneos menores, en los que iba a alimentar mi ego con victorias chiquitas o perder, perder y perder, para intentar ser

una ganadora entre las mejores. Yo me quedé con lo segundo”, señaló. Apostar a las Grandes Ligas del tenis le ha dado satisfacciones a la mexicana, que ha dado pelea a las mejores del mundo, como la española Paula Badosa, undécima de la clasificación, a quien venció dos veces.

“Me siento cada vez más metida ahí, donde están las gigantes. Jugar contra figuras como Badosa o Aryna Sabalenka te hace ver lo que necesitas mejorar; tus debilidades y notar cuánto que me falta para acercarme a ellas”, afirmó.

Aunque suma más de 600 partidos en el circuito, Renata asume la filosofía de las aprendices, obsesionada con crecer a partir de los buenos golpes de las primeras del ránking, los cuales la hacen sufrir cuando las tiene enfrente.

“Tengo que mejorar todo, mi derecha, mi revés, mi saque, mis voleas. Trabajar en el servicio y en cómo asumo las primeras bolas son dos prioridades”, aseguró. (EFE)

king, en la tercera ronda del evento Masters 1000 en Canadá. Tien nació cuatro años después, en 2005. Con su sorprendente victoria del miércoles por la noche, Tien ahora está en los primeros cuartos de final ATP 500 de su carrera. Con su sorprendente victoria del miércoles por la noche, Tien ahora está en los primeros cuartos de final ATP 500 de su carrera. Después de perder el primer set, parecía que Zverev podría luchar para volver a ganar en tres sets (como lo hizo en la ronda anterior

contra Matteo Arnaldi) después de construir una ventaja de 4-1 en el segundo set contra Tien, llegando incluso a empatar en el siguiente juego de servicio de su oponente.

Pero el zurdo estadounidense logró mantener el servicio para 2-4, recuperó el control para 3-4 y terminó ganando los últimos cinco juegos seguidos para cerrar el encuentro.

Al final del día, Tien fue demasiado sólido, terminando con un número casi parejo de ganadores y errores no forzados, 15 a 16. (Agencias)

El griego se impuso en dos parciales al ruso Karen Khachanov.

Tsitsipas mantiene el paso en Dubái y pasa a cuartos

DUBÁI.- El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie y número 11 del ranking mundial, avanzó a los cuartos de final del torneo de tenis de Dubái tras imponerse al ruso Karen Khachanov por 7-6 (4), 2-6 y 6-4.

Esta fue la décima ocasión que ambos se enfrentaron, para un parcial actualizado de 9-1 a favor del tenista griego. Tsitsipas necesitó dos horas y

media para hacerse con el triunfo ante el actual número 24 del ránking mundial, un adversario a la altura que terminó por caer en set decisivo, al perder el servicio en el décimo juego. El griego se enfrentará en la siguiente ronda al italiano Matteo Berrettini (No. 30 ATP), quien se impuso al australiano Christopher O’Connell por 7-6 (2) y 6-2. (EFE)

Tien

BARÉIN.- Lando Norris fue el más rápido y el siete veces campeón Lewis Hamilton ocupó el 13er puesto dentro de la primera jornada de pretemporada de la Fórmula 1 que se vio afectada por un apagón.

En una señal temprana que favorece la candidatura de Norris para destronar al campeón defensor Max Verstappen, el piloto de McLaren fue el más rápido con un tiempo de .157 segundos más rápido que el de George Russell de Mercedes Verstappen fue el tercero más rápido con su Red Bull. El nuevo compañero de equipo de Hamilton en Ferrari , Charles Leclerc, ocupó el cuarto lugar.

La sesión de la tarde se suspendió por poco más de una hora cuando una falla eléctrica dejó los garajes de la zona de pits en la oscuridad y desactivó las luces alrededor de la pista. Una hora del tiempo perdido se añadió al final del día. El día se dividió en dos sesiones, con diez pilotos en pista en cada una, y Hamilton fue el quinto más rápido en la mañana -cuando los tiempos fueron generalmente más lentos.

Andrea Kimi Antonelli, el sucesor de Hamilton en Mercedes, marcó el mejor tiempo de la jornada.

Antonelli lideró la clasificación entre los diez pilotos en pista en la sesión matutina de ayer. El novato italiano de 18 años también logró completar 78 vueltas, igualando la mayor cantidad en el circuito de Bahréin.

Liam Lawson, el neozelandés que tomó el asiento del mexicano Sergio Pérez en Red Bull, estuvo a .132 segundos del ritmo de Antonelli a pesar de un trompo. (AP)

El de McLaren fue el más rápido con .157 segundos.

La directiva busca que su experiencia fortalezca la rotación de abridores; Cory Snyder, manager del equipo, contará con Maya como pieza clave para el esquema defensivo

Yunesky Maya sigue con Piratas

En la temporada 2024, el lanzador cubano fue el segundo en victorias (5) y efectividad (4.48) del equipo

La dirección deportiva del Club Piratas de Campeche confi rmó la reincorporación del lanzador cubano Yunesky Maya para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Con esta decisión, el experimentado pitcher buscará aportar su talento y liderazgo en la rotación abridora del equipo. Los directivos del equipo filibustero destacaron que la con-

tinuidad de Maya responde a la necesidad de fortalecer el cuerpo de lanzadores, con la intención de mantener el crecimiento competitivo del equipo en los últimos años.

Durante la temporada 2024, en su primera participación con los Piratas, Yunesky Maya demostró ser una pieza clave en la rotación. Fue el segundo lanzador con más victorias del equipo

SE POSICIONÓ CON

49

(5), el segundo mejor en efectividad (4.48) y el tercer pitcher con más ponches (49), estadísticas que reflejan su solidez en el montículo.

El cubano, originario de Pinar del Río, seguirá defendiendo los colores del equipo bajo la dirección del manager Cory Snyder, quien confía en que su experiencia será fundamental no solo para conseguir victorias,

Manolo F.C. es campeón con 41 puntos y una gran ofensiva

Tras disputar 19 jornadas, el equipo de Manolo F.C. se consagró como el campeón del Torneo de Futsal Femenil de la Liga Minas de CTM, al convertirse en la escuadra con más puntos acumulados, superando por tres unidades a su más cercano perseguidor, Gamar.

Según el registro oficial del certamen, Manolo F.C. fi nalizó con 41 puntos, producto de 13 victorias, un empate con punto extra y cuatro derrotas. Además, destacó en ofensiva con 56 goles a favor y 25 en contra, logrando una diferencia de +31 anotaciones, un factor clave en su coronación.

En la segunda posición se ubicó Gamar, con 38 puntos, tras conseguir 10 triunfos, seis empates con tres puntos extra y solo dos derrotas. Su ataque

EMPATARON EN

ponches en la campaña, como el tercer mejor ponchador de los Piratas. 32

Puntos, Clovers y Piratas F.C. pero Clovers quedó en cuarto por diferencia de goles.

sumó 43 goles a favor y 21 en contra, demostrando ser un equipo competitivo hasta el cierre del torneo. El Atlético Minas ocupó el tercer lugar con 33 puntos, obtenidos gracias a 10 victorias, tres empates y seis derrotas, con 48 goles anotados en la campaña. Clovers fi nalizó en el cuarto sitio con 32 unidades, luego de

sino también para guiar a los jóvenes lanzadores del club. Con este refuerzo, los Piratas de Campeche apuntan a una temporada más competitiva en la LMB 2025, con una rotación abridora que contará con un pilar confiable como Maya, quien ya conoce la dinámica del equipo y se perfi la como un líder en la plantilla.

(Roberto Espinoza)

nueve triunfos, tres empates con dos puntos extra y siete derrotas, acumulando 40 anotaciones en el torneo. El quinto puesto fue para Piratas F.C ., también con 32 puntos, con récord de nueve victorias, tres empates y dos puntos extra, además de 49 goles a favor. Por su parte, Atlético San Pancho terminó en la sexta posición con 30 puntos, producto de nueve triunfos, tres empates y siete derrotas, sumando 44 goles en total. En la parte baja de la tabla, Combinadas F.C. se quedó en el séptimo puesto con 25 unidades, logrando ocho victorias. Mientras que el último lugar del torneo fue para Real Friends, con 24 puntos, siete triunfos y ocho derrotas, cerrando como las “sotaneras” de la competencia. (David Vázquez) Gamar quedó en segundo lugar con 38 unidades, manteniéndose cerca.

HIPERVIRAL DEPORTES

NOMBRAN A UNA MEXICANA COMO FAN DEL AÑO DE LOS COWBOYS

Una aficionada mexicana fue nombrada como fan internacional del año por los Cowboys de Dallas.

La cuenta del equipo dio a conocer dicha información sobre Laura Sandoval, la seguidora que superó una cirugía de cadera y corrió un maratón y quien “no concibe su vida sin ellos”. Como premio, asistirá al Draft 2025 de la NFL, del 24 al 26 de abril, en Lambeau Field, casa de los Packers de Green Bay. (Agencias)

FILTRAN POSIBLE CAMISETA DE LA SELECCIÓN PARA LA COPA ORO 2025

El diseño de la camiseta de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2025 ha generado muchas opiniones en redes sociales tras una filtración del portal especializado Footy Headlines

Aunque no hay confirmación oficial, las imágenes muestran un uniforme con un estilo innovador que podría dividir a los aficionados.

La nueva camiseta de México sería predominantemente negra con detalles en dorado, inspirada en el tradicional traje de mariachi. Los bordes dorados en las mangas y un patrón sutil que recuerda los adornos de los trajes típicos le dan un toque elegante y representativo de la cultura mexicana.

Además, el escudo del Tri se muestra de manera minimalista, con sólo el águila y el balón en el centro, acompañado por el logo retro de Adidas en color dorado.

Este diseño fusiona modernidad con un homenaje a las raíces mexicana; sin embargo, la notoria ausencia del tradicional color verde podría generar controversia, ya que muchos seguidores tienen un fuerte apego a ese tono icónico en la Selección Mexicana.

(Agencias)

SE ACERCA EL BOXEO A JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 2028

El COI da un paso clave para asegurar la continuidad del deporte en la próxima justa atlética veraniega al otorgar un reconocimiento provisional a la organización World Boxing

El Comité Olímpico Internacional dio un paso clave para mantener al boxeo en el programa de los Juegos de Los Ángeles en 2028 al reconocer un nuevo organismo rector para el deporte.

La Junta Directiva del COI otorgó ayer el reconocimiento provisional a World Boxing, un grupo que fue fundado en 2023 como una escisión de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés), y ha incorporado a muchos exmiembros de la IBA.

El COI indicó que World Boxing demostró que el 62 por ciento de los boxeadores de los Juegos Olímpicos de París el año pasado estaban afiliados a sus miembros.

El COI añadió que World Boxing “ha demostrado una fuerte disposición y esfuerzo en mejorar la buena gobernanza y la imple-

Síguenos en nuestras redes

On line

mentación, para cumplir con los estándares apropiados”.

Gennady Golovkin, el multicampeón de peso mediano que encabeza la comisión encargada de establecer World Boxing como un organismo creíble para organizar combates olímpicos, afirmó que era un momento importante, pero que quedaba mucho trabajo por hacer.

“Esta decisión nos acerca un paso más a nuestro objetivo principal: preservar el boxeo en los Juegos Olímpicos”, dijo.

El COI suspendió a la IBA

en 2019 tras disputas prolongadas sobre la gobernanza, sus finanzas y la integridad de los combates y los jueces, y tomó la inusual medida de desterrarla completamente del movimiento olímpico en 2023, poco después de la escisión de World Boxing El COI organizó los torneos de boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y en los Juegos de París el año pasado, pero dijo que necesitaba un nuevo socio a tiempo para 2028. Desde su suspensión, la IBA y su presidente ruso Umar Kremlev han continuado en conflicto con el COI, particularmente sobre las reglas de elegibilidad para el boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París, apuntándole a las medallistas de oro Imane Khelif y Lin Yu-ting. (AP)

DROGBA DEFIENDE A MOURINHO ANTE ACUSACIONES DE SER UN RACISTA

Didier Drogba se pronunció sobre el revuelo en el futbol turco que involucra a José Mourinho al afirmar ayer que su antiguo entrenador “no es racista y la historia está ahí para probarlo”. “Confíen en mí cuando les digo que conozco a José desde hace 25 años y no es racista, y la historia está ahí para probarlo”, escribió Drogba, quien es negro. “Centremos nuestra atención en nuestros juegos, apoyemos a nuestros brillantes leones y ganemos la liga”. Añadió: “¿Cómo puede mi ‘papá’ ser racista? Vamos, gente”.

Se espera que la junta disciplinaria de la federación de fútbol turca haga un anuncio sobre el incidente en los próximos días.

Mourinho, quien dirige Fenerbahce en Turquía, fue acusado por Galatasaray de comentarios racistas tras el empate 0-0 en el duelo entre los acérrimos rivales, y que tuvo a un esloveno como árbitro el pasado lunes.

Cuestionado sobre una jugada al inicio del partido, Mourinho dijo que “si hubiera sido un árbitro turco, habría sido un desastre. Todos los que estaban en el banquillo (de Galatasaray) saltaban como monos”.

Galatasaray anunció que planeaba iniciar procesos penales contra Mourinho.

Un día después, Fenerbahce rechazó la acusación y sostuvo que los comentarios no tenían nada que ver con el racismo.

(AP)

BUSCA FÓRMULA 1 QUITAR LO ABURRIDO AL GRAN PREMIO DE MÓNACO

Los pilotos de la Fórmula 1 tendrán que hacer al menos dos paradas en boxes en el Gran Premio de Mónaco en un intento por inyectar algo de incertidumbre en una carrera cargada de glamour, pero donde adelantar es casi imposible.

Síguenos en nuestras redes

On line

La Federación Internacional de Automovilismo, ente rector de la F1, confirmó ayer que se exigirá el uso de al menos tres juegos de neumáticos “con la intención principal de mejorar el espectáculo deportivo de esta carrera, dada la notable dificultad para adelantar en este circuito”, indicó en un comunicado Los desafíos para adelantar con los anchos y modernos monoplazas de la F1 han llevado a que las ediciones recientes en Mónaco se decidan en gran medida por las posiciones de la parrilla de la clasificación del sábado.

La carrera del año pasado fue interrumpida por una bandera roja tras los accidentes en la primera vuelta, lo que permitió a todos los monoplazas cambiar neumáticos, Sin apenas adelantamientos ni paradas en boxes en lo que fue una procesión de coches.

Después de eso, deparó poca acción. Fue una procesión de autos, sin adelantamientos ni paradas en boxes, con el local Charles Leclerc llevándose la victoria. El Gran Premio de Mónaco 2025 se correrá el 25 de mayo. (AP)

Cultura

Literatura maya reivindica la memoria

El conversatorio U k’aayilo’ob in puksi’ik’al (Cantos del Corazón) estuvo a cargo de María Góngora

En el marco del conversatorio U k’aayilo’ob in puksi’ik’al (Cantos del Corazón), la autora maya María Luisa Góngora Pacheco compartió el testimonio del profundo trabajo que dio vida a la primera colección de Letras Mayas Contemporáneas, uno de los compendios de la literatura maya moderna más importantes. Este proyecto literario, destaca la autora, no sólo rescata la riqueza cultural de la lengua maya, sino que también reivindica la memoria histórica y la identidad de los pueblos originarios de la región.

El evento, realizado ayer en el auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contó con la moderación de la doctora Cristina Leirana Alcocer, responsable del Programa Institucional de Estudio del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya). Durante la charla, Góngora Pacheco compartió su experiencia como autora en lengua maya, los desafíos que atravesó junto a sus colegas escritores y los aspectos estilísticos que marcaron a estas obras literarias.

La escritora abrió el conversatorio con un relato sobre cómo es que iniciaron los primeros proyectos para que la población mayahablante de Yucatán se iniciara dentro de la literatura. Comentó que el interés desde la comunidad no era muy extenso, ya que los relatos de boca en boca eran la mejor forma de mantener vivas la historia del pueblo, así como las leyendas y tradiciones. Sin embargo, la llegada y labor de Carlos Montemayor, historiador y activista por los pueblos originarios, les dio ese impulso final para por fin poner su historia sobre el papel.

Los primeros ejercicios literarios, señala, se limitaron principalmente a relatar las costumbres de las comunidades, tal y como se puede leer en el libro Breve Historia del Pueblo de Molas, el cual recupera elementos, sucesos y tradiciones propios de esta comunidad. Gracias a estas obras se ha mantenido registro de actividades que hace mucho tiempo desaparecieron, así como de variaciones lingüísticas que se consiguieron por medio de las grabaciones hechas por los autores a los adultos mayores de sus comunidades.

La ficción también destaca en estos trabajos. A diferencia de otro tipo de cuentos, aquellos hechos por los autores mayas buscan conservar las leyendas de la región. También destaca su fi nalidad educativa, ya que estos tenían la función de entretenimiento y una vía de conocimiento para los niños de los pueblos.

(Alejandro Febles)

Buscan generar conciencia sobre el suicidio

El colectivo literario Uayé presentó recientemente la antología Voces desde el límite, un compendio de cuentos escritos por autores yucatecos que abordan uno de los temas más sensibles y urgentes en materia de salud pública en el estado: el suicidio. La obra busca, a través de la narrativa, generar conciencia y reflexión sobre un problema que afecta profundamente a la sociedad yucateca.

Adolfo Calderón Sabido, coordinador del grupo literario, explicó en entrevista con POR ESTO! que la decisión de crear esta antología surgió como un esfuerzo para sumar al arte y la literatura a las disciplinas que buscan visibilizar y enfrentar este tema. Describió el suicidio como “una medalla de plomo” que todos cargan en Yucatán, pero que pocos se atreven a discutir abiertamente. Con esta obra, el colectivo pretende aportar una mirada artística a un asunto que requiere atención y acción colectiva.

La idea de la antología surgió como una especie de ejercicio en el que los miembros del colectivo

se propusieron escribir historias alrededor de un solo eje temático. Una vez que comenzaron con el trabajo, los autores pronto se dieron cuenta que el suicidio había afectado a todos de una forma u otra, ya que todos tenían una historia que se relacionaba a través de vivencias personales o a través de amigos y familia. Esta realización les hizo darse cuenta de lo importante que era el tema y la necesidad de exponerlo a través de la literatura.

El coordinador destacó que la compilación también ha sido una forma de exponer un problema social que es desconocido fuera de Yucatán. Comenta que al presentar el libro en la Ciudad de México, no fueron pocas las personas que expresaron sorpresa al descubrir la alta tasa de suicidios en el estado. Asimismo, señala que estos escritos se suscriben a los esfuerzos de medios de comunicación, investigadores y expertos en salud mental que buscan eliminar el “tabú” que todavía se mantiene respecto a los padecimientos mentales y sus consecuencias si

no son atendidos.

Voces al límite reúne las obras de los autores Patricia Guadarrama, Carlos Olais, María Elena Ponce, María Elena González, Verónica Leal, Rossana Colomé, Erica Millet, Adolfo Calderón

Sabido, Manuel Antonio Cervera Cetina y Rodrígo Puerto Zavala. La obra será presentada el próximo mes de marzo durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey). (Alejandro Febles)

Uayé presentará Voces al límite en la próxima Filey. (POR ESTO!)
Silvia Cristina Leirana Alcocer moderó la charla que se realizó en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY. (POR ESTO!)

Hiperviral

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Inesperado

Michelle Trachtenberg, actriz conocida por sus papeles en series como Buffy, la cazavampiros y Chica indiscreta fue encontrada muerta ayer por la mañana a los 39 años de edad

John Lithgow es la nueva cara de Albus Dumbledore en serie de Harry Potter

Fallece productor mexa, Roberto Orci, que trabajó en Transformers

Robbie Williams abraza su vulnerabilidad en la cinta Better Man

Página 41
La cadena de televisión ABC News, que cita fuentes anónimas, informó que la famosa se había sometido recientemente a un trasplante de hígado, tras sufrir alcoholismo.

Dumbledore tiene nuevo rostro

John Lithgow asume que la última faceta de su vida quedará marcada por la serie de Harry Potter

El actor estadounidense John Lithgow interpretará al personaje de Dumbledore en la nueva serie sobre el fenómeno de Harry Potter que desarrolla la plataforma HBO , informó el medio ScreenRant

“Me temo que me definirá para el último capítulo de mi vida. Pero estoy muy emocionado”, dijo al citado medio especializado el veterano actor sobre el icónico papel, que encarna al director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

John Lithgow, de 79 años, confirmó a ScreenRant que había dicho “sí” a interpretar a Albus Dumbledore en la próxima adaptación para la pequeña pantalla de los exitosos libros de J. K. Rowling.

“Bueno, fue una sorpresa total para mí”, dijo el veterano actor.

“Había recibido una llamada telefónica en el Festival de Cine de Sundance para otra película, y no fue una decisión fácil porque me defi nirá para el último capítulo de mi vida, me temo”, precisó el veterano actor.

“Pero estoy muy emocionado. Algunas personas maravillosas están volviendo a centrar su atención en Harry Potter. Por eso ha sido una decisión tan difícil. Algunas personas maravillosas están volviendo a centrar su atención en Harry Potter. Es por eso que ha sido una decisión tan difícil. Tendré unos 87 años en la fiesta de despedida, pero dije que sí”, agregó Lithgow.

Lithgow sigue los pasos de otros actores que interpretaron a Dumbledore en las películas de gran éxito, entre ellos Richard Harris, que

se metió en ese mismo rol en las dos primeras películas, y Michael Gambon (que murió en 2023), que asumió el papel después de que Harris muriera en 2002.

Mientras, HBO no ha confirmado el fichaje y ha emitido un breve comunicado en el que señala que “aprecia que una serie de tan alto perfil genere muchos rumores y

La dueña de Peggy, quien saltó a la fama gracias a su aparición en Deadpool y Wolverine, compartió con la agencia Reuters su asombro al ver cómo su perrita pasó de ser considerada “el perro más feo” en el Reino Unido a recibir el título de la mejor en el mundo.

La ceremonia de los premios Fido 2025 tuvo lugar una semana antes de la gala de los Premios Óscar. Los Fido, un reconocimiento a los perros más destacados en el cine, son conocidos como el Óscar canino y celebran las destacadas contribuciones de los caninos en la pantalla grande.

Este evento, que se realiza anualmente en Londres, fue conducido por Toby Rose, fundador de Palm Dog y de los Fido. A lo largo de la velada, diversas personalidades del entretenimiento, como las actrices Michelle Collins y Monica Dolan, así como el presentador de radio y televisión Clive Anderson, fueron los encargados de anunciar a los galardonados. Peggy, quien acompañó a Ryan

Reynolds en Deadpool 3, se llevó el reconocimiento a Mejor Perro del Mundo y Mejor Perro de Comedia. Toby Rose, al hablar sobre el desempeño de la canina, destacó: “Peggy fue absolutamente fenomenal, una verdadera presencia en pantalla. No sólo por su expresividad o su cercanía con Ryan Reynolds y Hugh Jackman, sino por su capacidad de cautivar al público”. Aunque la perrita no pudo asistir a la ceremonia debido a que se encontraba de vacaciones, agradeció a los organizadores a través de un mensaje en video. (Agencias)

o principios de 2027, y este año iniciará el rodaje.

especulaciones. A medida que avanzamos en la preproducción, solo confirmaremos los detalles cuando finalicemos los acuerdos”. El proyecto podría ser estrenado a finales de 2026 o principios de 2027, y HBO ha confirmado que la filmación de los episodios comenzará en el verano de 2025 en Warner Bros. Studios Leavesden,

en el Reino Unido. La serie de libros sigue a un niño huérfano, Harry Potter , que descubre que es un mago y asiste al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Es allí donde aprende a controlar sus habilidades mágicas y derrota al malvado Lord Voldemort.

(Agencias)

Nodal se acerca a la prensa

Christian Nodal busca refrescar su carrera con un paso determinante para su futuro, como dio a conocer a la prensa, luego de meses de evitar tener contacto con ella, al confirmar que Alex Jiménez, su exrepresentante, volverá a encargarse de sus relaciones públicas.

El cantante de regional, junto a su madre Cristy y su padre Jaime, se reunieron con miembros de la prensa en una junta discreta, en la que dio a conocer que volverá a contratar al representante que trabajó con él al inicio de su carrera, cuando tenía sólo 17 años.

Nodal explicó que, la amistad con Alex nunca terminó, y que ahora sólo se reanudaría la colaboración laboral que ya había existido, argumenta que, luego de trabajar con otras agencias de representación, cayó en la cuenta que con su representante hace una gran mancuerna.

“Hoy es un momento muy especial, con Alex forjamos una gran amistad y también con muchos que están aquí”, dijo.

Además, expresó sus deseos de reanudar su relación con la prensa, de la que se distanció visiblemente, luego de que comenzara su relación con su ahora esposa, Ángela Aguilar.

“Queremos abrirles la puerta otra vez, para estar bien conectados, este acercamiento que tenemos quiero que lo sientan de corazón conmigo y, seguramente, nos vamos a estar viendo más seguido”. (Agencias)

Ayer, Grupo Firme canceló su próximo show por las amenazas que recibieron, presuntamente del crimen organizado, para que no se presentaran en el Carnaval de Mazatlán y aseguraron que es por seguridad. De acuerdo con medios locales, fue descubierta una manta en un puente vehícular de la Colonia La Gloria, en Tijuana, dirigida a la banda liderada por Eduin Caz y en la que les exigían no presentarse en el evento programado para este 1 de marzo.

Según con información publicada por Zeta Tijuana, alrededor de las 14:16 horas se reportó a la central de emergencias sobre una manta que estaba en el puente junto con un objeto sospechoso. Minutos más tarde, agentes municipales arribaron al lugar y además del mensaje, reportaron el hallazgo de restos humanos. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes.

(Agencias)

La banda mexicana estaba confirmada para el Carnaval de Mazatlán.
Alex Jiménez representará al famoso como al inicio.
El proyecto podría ser estrenado a finales de 2026

Se apaga estrella de los 2000

Michelle Trachtenberg es recordada por su participación como villana en la serie Chica indiscreta

Michelle Trachtenberg, la actriz conocida por sus papeles en series como Buffy, la cazavampiros y Chica indiscreta fue encontrada muerta ayer por la mañana en su apartamento, según la prensa estadounidense. Tenía 39 años.

Tras recibir una llamada de emergencia, la Policía se desplazó hasta el departamento de la actriz en Manhattan donde la encontraron inconsciente y sin respuesta hacia las 8:00 horas, según el The New York Times. El equipo médico certificó su muerte.

Aunque por el momento no detalló las causas, la Policía descartó que se trate de una muerte violenta.

La cadena de televisión ABC News, que cita fuentes anónimas, informó de que la actriz se había sometido recientemente a un trasplante de hígado, derivado de problemas de alcoholismo.

Nacida en Nueva York, Trachtenberg comenzó su carrera en la película Harriet la espía (1996), que interpretó junto a Rosie O’Donnell y en la serie infantil La aventura de Pete y Pete.

Pero su gran oportunidad le llegó en 2000 en la serie Bu ff y, la cazavampiros, donde encarnó

a Dawn, la hermana pequeña del personaje principal de Sarah Michelle Gellar, hasta 2003. Más tarde interpretó a la villana de la alta sociedad Georgina Sparks en la exitosa serie Gossip Girl,

de 2008 a 2012, en la que trabajó junto a Blake Lively, Penn Badgley y Leighton Meester. Otros de sus créditos incluyen el exitazo de Disney, Ice Princess (Sueños sobre hielo), en 2005 —

Leslie Mann 17 Again ( 17 otra vez ) de 2009.

Para Killing Kennedy ( Matar a Kennedy ), la película de 2013 en la que interpretó a la esposa de Lee Harvey Oswald, alrededor del 80 por ciento de los diálogos de Trachtenberg estaban en ruso. La actriz aprendió el idioma de su madre al crecer.

interpretando a una prodigio de las matemáticas y aspirante a patinadora artística — y la comedia adolescente de sexo EuroTrip ( Euroviaje censurado ) de 2004. Coprotagonizó con Zac Efron y

Otros créditos incluyeron papeles secundarios en las películas Mysterious Skin ( Piel misteriosa ) en 2004 y Black Christmas ( Gritos en la oscuridad ) en 2006. También protagonizó la serie médica de NBC Mercy (20092010) junto a Taylor Schilling. Recientemente presentó la serie documental sobre crímenes reales Meet, Marry, Murder en Tubi . El actor Ed Westwick, su compañero en la serie de televisión Gossip Girl reaccionó a la sorpresiva muerte de la actriz con una publicación que compartió en sus historias de Instagram . “Es tan triste enterarme del fallecimiento de Michelle Trachtenberg. Envío oraciones”, escribió el actor con una foto de Michelle de fondo.

(Agencias)

UU.

Fallece productor mexa, Roberto Orci, en EE.

Hace un año el actor estadounidense Gary Graham de Star Trek: Enterprise falleció a causa de un paro cardiaco. Ahora, el escritor y productor mexicano Roberto Orci, quien firmó las nuevas versiones de la década de los 2000 de sagas como Star Trek y Transformers, murió en Los Ángeles este martes 25 de febrero.

El creador de ciencia ficción murió debido a una enfermedad renal a los 51 años, confirmó la revista Variety

“Era un narrador visionario con un corazón ilimitado y un alma hermosa”, dijo el hermano de Roberto, J.R. Orci, en un comunicado de prensa.

“Más allá de sus talentos crea-

tivos, era un amigo compasivo que ponía su vida en pausa para ayudar a un extraño y encontrar un lugar en su casa para el perrito más olvidado del refugio de animales”, agregó. Con su socio Alex Kurtzman, Orci coescribió proyectos como las versiones de Transformers de 2007 (siendo una de las sagas que ha conseguido 100 millones de dólares en su estreno) y Star Trek de 2009. Orci también participó en la producción de la franquicia Now You See Me (Ahora me ves), Ender’s Game y The Amazing Spider-Man 2 y figura en los créditos de Mission Impossible 3, recuerda la revista especializada.

(Agencias)

En los Óscar darán bebidas inspiradas en México

En la recta final a los Óscar, mientras aumentan las especulaciones en torno a quién se llevará una estatuilla, otro misterio ha sido develado: el menú que degustará la crema y nata de Hollywood en su noche más importante. Flor de jamaica, especias, chiles y agave complementan al más mexicano de los ingredientes: el tequila, explicó el mixólogo Charles Joly, quien junto a Eric Van Beek, diseñó la propuesta de esta edición. Inspirados en sabores mexicanos y en el glamur de Hollywood, la marca de tequila Don Julio servirá cinco cóc-

teles diseñados especialmente para la gala de este domingo. “El claro gana- dor”, que despliega un Óscar blanco en su hielo; el dorado “Gran ovación”; el martini “Gimlet de la Edad Dorada”, y el mentolado “Un ejemplo de clase” componen el exclusivo menú. Para los sobrios, estará disponible “El histrión”, con agave, lima y mango. Y por otra parte, la oferta gastronómica, una vez más, está a cargo del chef austríaco Wolfgang Puck, cuyo restaurante Spago, en Los Ángeles, es el favorito de las celebridades. (Agencias)

Quiere finalizar con el elenco reunido

Zoe Saldaña cree que es importante que todo el elenco de Emilia Pérez pueda reunirse en la 97 edición de los Óscar, a pesar de la polémica surgida en torno a la protagonista, Karla Sofía Gascón, tras el resurgimiento de unos tuits con tintes racistas y xenófobos.

“Me parece importante que terminemos este capítulo en equipo, como empezó el proyecto desde el inicio y que después cada quien pueda seguir el camino que le toque atravesar. Si es de redención, de redención”, dijo Saldaña a EFE durante la reunión de nominados que se celebró este martes en el Museo de la Academia de Hollywood.

Los comentarios de la intérprete nominada a mejor actriz

de reparto por el narco musical del francés Jacques Audiard, llegan tras el anuncio de que Gascón acudiría el 2 de marzo a

los premios más relevantes de la industria respaldada por Netflix, la distribuidora de la película. (Agencias)

El también escritor trabajó en Star Trek y Transformers
Charles Joly diseñó el menú.
La protagonista de Sueños sobre hielo perdió la vida en su departamento a los 39 años. (POR ESTO!)
Zoe Saldaña espera que luego de los Óscar el equipo se separe.

S. Pemberton

l cantante y compositor británico Robbie Williams

Infografía | Odeth Vázquez l asegura que no puede “de-

jar de ser vulnerable” tanto en su música como en su vida personal y ahora incluso en el cine gracias

por Michael Gracey, que retrata la caótica vida llena de excesos de Williams pero con una particularidad: el cantante es representado como un mono. La idea surgió después de que Gracey y Williams tuvieran varias charlas sobre su vida, en las que Williams se refería constantemente a sí mismo como un mono, ya que según obliga a las personas a convertirse o en un robot o en un mono, y él eligió ser el segundo. “Nos esforzamos por ser humanos y yo me esfuerzo por serlo todos los días, pero en realidad sólo somos animales que intentan por todos los medios no ser salvajes”, cuenta.

al estreno de Better Man, que sihiti“Slbl Robbie

gue su historia. “Soy vulnerable en cualquier lugar y en todas partes. No puedo dejar de serlo y de contarle a la gente lo que me pasa en la vida en el momento exacto en que me está pasando. No sé por qué es así y sólo sé que no puedo evitarlo”, dice. Esa vulnerabilidad que abraza a sus 50 años es ahora la protagonista de una película dirigida

El filme recorre su infancia, su problemática relación con su padre, de quien heredó el gusto por la música y su pasión por los escenarios, pasando por su incursión en la “boyband” juvenil Take That, su temprano abuso de drogas, su primer amor, el arduo camino como solista y el éxito y la fama total. Todo este trayecto acompañado de las sombras de la autolaceración y la presión social, que le hicieron tener una tormentosa vida de la que hoy se siente recuperado.

CURIOSIDADES SOBRE BETTER MAN

1 CONCEPTO INNOVADOR:

Robbie Williams es retratado como un chimpancé generado por CGI. Busca ilustrar cómo la fama lo convirtió en “otro” para lidiar con la dura realidad de la industria musical.

2 ESTRENO Y RECEPCIÓN: Better Man se estrenó en el 51.º Festival de Cine de Telluride el 30 de agosto de 2024 y fue lanzada en cines en Estados Unidos el 25 de diciembre de 2024. La película recibió críticas positivas, recibió un récord de 16 nominaciones en los Premios AACTA 2025 y ganó nueve de ellos incluyendo Mejor Película.

3 BANDA SONORA: La película cuenta con canciones icónicas de Robbie Williams. Además del sencillo Forbidden Road que alcanzó el puesto número 20 en la lista de descargas del Reino Unido.

4 NOMINACIONES Y PREMIOS: Forbidden Road fue nominada a Mejor Canción Original en los 82º Premios Globo de Oro. Después fue descalificada debido a la incorporación de material de otra canción.

BETTER MAN

Año: 2025

País: Australia, Reino Unido

Idioma: Inglés

Dirección: Michael Gracey

Guion: Michael Gracey, Olive

Fotografía: Peter Menzies Jr. Cole, Simon Gleeson

Música: Robbie Williams

Género: Biopic, drama musical

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Nuevo plazo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los aranceles del 25% previstos para las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril

Página 45

Los gravámenes comenzarían a aplicarse el próximo martes 4 de marzo, tras haberse postergado un mes, después de que ambos países accedieran a incrementar el control fronterizo.(AFP)

Niño muere de sarampión en hospital de Estados Unidos

Cumple Papa Francisco 13 días ingresado por pulmonía bilateral

Accidente de avión militar deja 46 muertos en Sudán

Niño muere de sarampión en EE.UU.

Autoridades de Texas consideran al brote como el más grave que se ha registrado en los últimos 30 años

HOUSTON.- Un niño de Texas sin vacunar murió de sarampión, convirtiéndose en el primer fallecimiento por esta enfermedad en casi una década en Estados Unidos, en medio de un creciente brote en el país que fue minimizado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Este fallecimiento se produce en medio de una disminución de las tasas de inmunización en todo el país, con los últimos casos concentrados en una comunidad religiosa menonita que históricamente se ha mostrado reticente a las vacunas.

Además ocurre en momentos en que Kennedy Jr., quien ha sido criticado por asegurar que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) está relacionada con el autismo, comenzó su mandato como secretario de Salud del Gobierno del presidente Donald Trump.

“El niño en edad escolar que no fue vacunado fue hospitalizado en Lubbock la semana pasada y dio positivo en la prueba de sarampión”, dijo ayer el Departamento de Salud del estado en un comunicado de prensa. En Lubbock se confirmó que el niño falleció.

Desde principios de año, se han registrado 124 casos de sarampión en el Oeste de Texas y nueve en el vecino estado de Nuevo México, la gran mayoría en niños no vacunados. Una veintena han sido hospitalizados en Texas y los funcionarios de Salud advirtieron que es probable que el brote se agrave.

“Me gradué de la escuela de medicina en 2002 y estaba segura de que nunca vería un brote

Chile se recupera de apagón

SANTIAGO.- Tras el masivo corte de luz del pasado martes, que dejó a oscuras por más de seis horas a unos 20 millones de chilenos, lo que significa el 95% del país, las autoridades de Chile informaron que tres personas electrodependientes murieron por la noche, otras 207 fueron detenidas por no acatar el toque de queda impuesto por el presidente Gabriel Boric, y que al menos dos empresas distribuidoras de energía serían responsables del corte.

En rueda de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que el servicio eléctrico se restableció en el 90% del país aunque algunas ciudades del Norte Grande como Arica y Antofagasta siguen sin el servicio debido al robo de unos conductores eléctricos por la noche, así como en algunas zonas del gran Santiago y la región de Valparaíso.

“Tuvimos durante la noche 207 personas detenidas, de esos dete-

El menor fue tratado de la enfermedad en el Covenant Children’s Hospital de la ciudad de Lubbock.(AP)

de sarampión a menos que decidiera trabajar internacionalmente”, dijo Lara Johnson, directora médica del Covenant Children’s Hospital en Lubbock, Texas, donde el niño fue tratado.

En un discurso ante periodistas durante la reunión del Gabinete del presidente Trump, Kennedy restó importancia a la situación y afirmó: “No es inusual. Hay brotes de sa-

rampión todos los años”. También habló de dos muertes, pero ni el Departamento de Salud de Texas ni el de Nuevo México confirmaron una segunda víctima mortal.

“Si bien los múltiples brotes de sarampión en Estados Unidos no han provocado ninguna muerte, era sólo cuestión de tiempo que ocurriera una”, dijo el médico especialista en enfermedades

infecciosas Amesh Adalja, de la Universidad Johns Hopkins

“El sarampión sigue matando a más de 100 mil personas cada año en todo el mundo. La muerte debería servir como recordatorio de que hubo una razón por la que se desarrolló la vacuna y que es valiosa, Estas muertes son casi totalmente prevenibles”, finalizó Adalja. (Agencias)

El sistema de transporte Metro volvió a ofrecer el servicio y la actividad comercial se reactivó.(AFP)

nidos hay infractores al toque de queda, pero también hay detenidos por flagrancia, por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando”, detalló la Ministra. Sobre los pacientes electrodependientes fallecidos, la autoridad sostuvo que “preliminarmente, la información indicaría que es altamente probable que su fallecimiento no esté vinculado al corte. Pero van a ser analizados con total

detención y para eso es importante las denuncias que llegan de estos casos o de otros que puedan aparecer en las próximas horas”.

Tohá valoró el comportamiento de la ciudadanía, acostumbrada a eventos de este tipo en un país donde los sismos están a la orden del día, pero que esta vez significó declarar el Estado de excepción.

“Hay lecciones que sacar, hay sanciones que cursar, eso va a hacer el trabajo de los próximos días

Culpan a Ministro de omisión

QUITO.- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador decidió reconocer la responsabilidad política por el incumplimiento de funciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en el caso de la desaparición forzada de cuatro menores afrodescendientes en la ciudad de Guayaquil, cuyos cuerpos aparecieron calcinados semanas después.

Con 66 votos a favor, el Pleno de la Asamblea decidió aceptar las recomendaciones de un informe no vinculante que semanas atrás había emitido la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niñas y Adolescentes, que realizó un proceso de fiscalización a las acciones tomadas por distintas instituciones públicas en el caso de los menores.

Se trata de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años; y sus amigos Saúl Arboleda, de 15; y Steven Medina, de 11; quienes vivían en el barrio Las Malvinas , en el Sur de Guayaquil, y quienes fueron detenidos de manera irregular el pasado 8 de diciembre por una patrulla militar.

Los soldados, que ahora están procesados y con prisión preventiva por una investigación por desaparición forzada, dijeron que dejaron en libertad a los menores.

Días después de que su desaparición se hiciera pública, los cuerpos de los adolescentes fueron encontrados calcinados.

(Agencias)

y hay también sistemas todavía que recuperar, pero podemos decir que el país se comportó correctamente ante la situación que vivimos”, finalizó la Ministra. Hay que recordar que debido a este corte masivo de luz, miles de personas que utilzan el sistema de transporte Metro a diario fueron las más afectadas al tener que regresar a sus casas a pie debido a que no había sistema y los camiones estuvieron saturados. (Agencias)

Gian Carlo Loffredo fue responsabilizado. (Agencias)

Aplaza Trump aranceles para abril

Ajuste a impuestos no se realizará este 4 de marzo, si México y Canadá demuestran avances en la frontera

WASHINGTON.- Durante la primera reunión de su Gabinete, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afi rmó que los aranceles del 25% previstos para las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril si para el próximo martes 4 de marzo, fecha inicialmente prevista, los dos países demuestran que ha habido avances en la frontera.

Cuestionado ayer por la entrada en vigor de esos gravámenes, contestó: “El 2 de abril”. “¿Para México y Canadá?”, le dijo una periodista. “Correcto. Y para todo”. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, recordó que actualmente hay una “pausa” hasta el próximo martes 4 de marzo para los aranceles previstos para México y Canadá por el tráfico de fentanilo e inmigración en la frontera, y que si demuestran que han hecho “un excelente trabajo otra pausa es posible”.

“La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al Presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa”, sostuvo.

Trump añadió que su intención no es frenar los aranceles y recordó que la fecha prevista era el 1° de abril, Día de los Inocentes en Estados Unidos, por lo que la retrasó un día porque es

“un poco supersticioso”.

“Los aranceles continúan, no todos, pero sí muchos. Se han aprovechado como país durante un largo periodo de tiempo. Nos han aplicado aranceles y nosotros no lo hemos hecho”, dijo el líder republicano sobre el impuesto.

Los aranceles a México y Canadá iban a entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo, tras haberlos aplazado un mes después que esos dos países accedieran a incrementar el control fronterizo para frenar los flujos migratorios y de fentanilo.

“Es ahora muy difícil atrave-

Anuncia EE.UU. gravámenes de 25% a productos de la UE

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer en la primera reunión de su Gabinete que impondrá aranceles del 25% en general sobre los productos de la Unión Europea (UE), que al conocer el anuncio anticipó una reacción con “firmeza y de inmediato”.

“Los anunciaremos muy pronto y serán del 25% en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, afirmó en la Casa Blanca.

Trump reiteró sus quejas contra el bloque europeo, del que ha dicho que “no aceptan sus coches ni sus productos agrícolas”. “Se aprovechan de nosotros de forma diferente a Canadá o México”, añadió.

El republicano repitió que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa era de 300 mil millones de dólares, cifras que la Comisión Europea rebate, estimándolo en cambio en 150 mil millones de euros (157 mil millones de dólares) sólo en bienes, pero únicamente 50 millones si tiene en cuenta el superávit comercial estadounidense en servicios.

“La Unión Europea se diseñó para fastidiar a Estados Unidos.

Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el Presidente”, dijo el republicano, añadiendo que los países europeos podrían tener la tentación de tomar represalias, pero que “no lo harán”.

“Sólo tenemos que dejar de comprar cualquier cosa, y si eso sucede, ganamos”, aseguró Trump.

Al conocer el anuncio, la Unión Europea advirtió a través de un portavoz de la Comisión Europea que reaccionará “con firmeza y de inmediato, y que protegerá siempre

a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos contra los aranceles injustificados”.

Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha amenazado con “aranceles recíprocos” a los socios comerciales de Estados Unidos para contrarrestar un comercio que considera “injusto y desequilibrado”.

La Unión Europea fue impulsada como respuesta a las guerras que asolaron el continente.

(Agencias)

que firmara un memorando para imponer “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos.

Revierten concesión a Venezuela

Por otro lado, el presidente Donald Trump también anunció ayer que revertirá las concesiones petroleras otorgadas por su predecesor, Joe Biden, a Venezuela el 26 de noviembre de 2022, cuando se autorizó a Chevron a operar en el país caribeño. El acuerdo de transacción petrolera está vinculado a “condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de (el mandatario Nicolás) Maduro”, que además “no ha transportado a los criminales violentos que enviaron a nuestro país al ritmo rápido que habían acordado”, se quejó Trump.

sar la frontera, pero el daño ya está hecho”, insistió Trump. Los aranceles que sí habían sido anunciados para el 2 de abril son los contemplados contra el sector del automóvil. Ese plan, informado el pasado 14 de febrero, se produjo un día después de

Aunque el Presidente no menciona explícitamente a Chevron , la administración de Biden autorizó a dicha firma “reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela”, según el Departamento del Tesoro en ese momento. Trump dijo que esta autorización no se renovará el 1° de marzo.

(Agencias)

Zelenski cederá tierras raras

a Estados Unidos

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que le corresponde a Europa proporcionar garantías de seguridad a Ucrania y descartó que ese país pueda unirse a la OTAN, en la antesala de la visita de su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a Washington.

Asimismo, Trump confirmó que Zelenski lo visitará mañana viernes para firmar un acuerdo sobre la explotación de tierras raras en Ucrania.

“Estaremos en el territorio y, de esa manera, es una especie de seguridad automática, porque nadie va

a meterse en ello con nuestra gente estando ahí”, agregó Trump durante la primera reunión con su Gabinete. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es “esperado” este domingo en Londres, donde se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo ayer una fuente del Gobierno de Reino Unido.

La reunión tendrá lugar en el marco de una cumbre organizada en Londres sobre el tema de la defensa europea, por el líder laborista británico, que ayer viajó a Washington a reunirse con Trump. (Agencias)

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, recordó que actualmente hay una “pausa”. (Agencias)
Washington sigue negociando el n de la guerra en Kiev. (AFP)
La Unión Europea dijo que protegerá a sus empresas. (Agencias)

Cumple Papa 13 días ingresado

El Vaticano informa que el estado de salud del Pontí fi ce muestra una leve mejoría adicional

ROMA.- Las condiciones clínicas del Papa Francisco en las últimas 24 horas han mostrado “una leve mejoría adicional” respecto a los últimos días, informó ayer el Vaticano.

La leve insuficiencia renal detectada en los últimos días ha remitido y la tomografía computarizada (TAC) de tórax, realizada para conocer en qué estado se encuentra la pulmonía bilateral por la que fue ingresado en el Hospital Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero, “ha evidenciado una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar que sufre el Pontífice”.

Los análisis sanguíneos y hematológicos realizados ayer confirmaron la mejoría observada el pasado martes, afirmó el Vaticano, que también indicó que Francisco continúa con oxigenoterapia de alto flujo y que tampoco ayer presentó crisis respiratorias de tipo asmático.

En conjunto, el Vaticano se atrevió a hablar de “leve mejoría”, aunque los médicos consideran que Francisco aún no está fuera de peligro. “Sigue con la fisioterapia respiratoria y a pesar de la leve mejoría registrada, el pronóstico sigue siendo reservado”, indicaron.

Durante la mañana de ayer, el Santo Padre recibió la Eucaristía y por la tarde se dedicó a algunas actividades de trabajo.

Aunque su estado sigue siendo crítico dentro de la estabilidad, el Papa Francisco se sentó ayer en el sillón, se alimentó bien y continúa su

tratamiento de oxígeno por cánulas.

El pasado lunes el Pontífice se reunió con el Secretario de Estado, número dos del Vaticano, y su adjunto, para fi rmar algunos decretos de beatifi cación, y el pasado martes retomó una leve actividad laboral, como la aprobación de nombramientos, renuncias y la catequesis destinada a la audiencia general de ayer.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, puntualizó que la catequesis se había preparado previamente a su ingreso en el hospital.

En Roma se entremezclan turistas católicos, laicos, miembros de la Curia y peregrinos que están siguiendo el estado de salud del Pontífi ce, que lucha desde hace ya 13 días en el hospital para superar la neumonía bilateral que le diagnosticaron y cuyo pronóstico sigue siendo “reservado”.

Mientras, en todas las latitudes se ha organizado maratones de rezos por la salud de Francisco. En Roma, en concreto, todas las noches desde el pasado lunes se está rezando un rosario en el que están invitados a participar la Curia Romana y todos los fieles que quieran y que el primer día fue dirigido por Pietro Parolin.

El Papa preparó un texto desde el hospital que el Vaticano compartió, en el que le dió seguimiento al ciclo catequético con el tema “Jesucristo, nuestra esperanza”.

(Agencias)

Israel liberó un grupo de prisioneros palestinos en Ramala.(AFP)

Entrega Hamas cuatro cuerpos

GAZA.- Hamás entregó cuatro cuerpos a la Cruz Roja, indicó ayer un funcionario de seguridad israelí, y un alto cargo del movimiento islamista palestino afirmó que se trataba de los cadáveres de rehenes israelíes.

“Cuatro cuerpos entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas”, dijo el funcionario. “Los cuatro cuerpos fueron entregados hace poco y esperamos la liberación de prisioneros palestinos”, comentó por su parte el responsable de Hamas, en referencia a los presos que Israel debería excarcelar a cambio de los rehenes conforme al acuerdo de tregua firmado.

Asimismo, la oficina del Pri-

Realizan sepelio de Shiri Bibas e hijos

JERUSALÉN.- Sosteniendo banderas, globos naranjas y carteles que decían “perdónanos”, miles de israelíes se alinearon ayer en las carreteras mientras cruzaba el convoy con los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Kfir, de 9 meses; y Ariel, de 4 años.

La familia Bibas se reunió en el cementerio de Zohar, cerca del kibutz Nir Oz , al Sur de Israel,

donde los cuerpos de la madre y los dos pequeños fueron llevados para finalmentes ser sepultados.

La difícil situación de la familia Bibas ha llegado a simbolizar el profundo sentido de pérdida y dolor que aún permea Israel tras el ataque del grupo armado Hamas el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra.

Las personas se alinearon a lo largo de los caminos hasta donde

alcanzaba la vista, sollozando y abrazándose mientras los ataúdes avanzaban por la ruta de 100 kilómetros desde el Centro de Israel hasta el cementerio. En la ciudad de Tel Aviv, miles se reunieron para ver una transmisión, muchos vestidos de naranja, que se adoptó como símbolo de la lucha de los Bibas por los “bebés pelirrojos”. (Agencias)

mer Ministro de Israel confirmó la recepción de los “cuatro cadáveres” que aún van a estudiar.

Mientras tanto, un autobús con un grupo de presos palestinos liberados por Israel en virtud del acuerdo de tregua con Hamas llegó a la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada, señaló un periodista.

Con los tradicionales pañuelos kufiya y chaquetas para cubrir sus uniformes carcelarios, los palestinos excarcelados descendieron del autobús ante una multitud y se dirigieron a hacerse un control médico.

Hamas anunció que entregaría cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos en Gaza durante su cautiverio, y afirmó que Israel li-

berará a cambio a más de 600 detenidos palestinos, lo que pondría fin a los intercambios previstos en la primera fase del alto al fuego. La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que Israel recibió los cuerpos, a los que les realizarán la autopsia para comprobar sus identidades. Dos cargos del movimiento islamista palestino afirmaron que a cambio, Israel debe liberar 625 prisioneros palestinos, un gesto que había bloqueado desde el pasado sábado. Con estas acciones Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que contempla tres fases. (Agencias)

Aunque su pronóstico sigue siendo crítico, Francisco se sentó ayer en el sillón y se alimentó bien.(AFP)
La familia de deudos se reunió en el cementerio de Zohar. (AFP)

DOS LESIONADOS TRAS TIROTEO EN JUZGADO DE ALEMANIA

Al menos dos personas resultaron heridas debido a un tiroteo en la parte exterior del Tribunal de la ciudad de Bielefeld, situada en la región de Renania, Alemania; al finalizar el juicio por el homicidio del boxeador excampeón de Europa, Besar Nimani, asesinado el año pasado.

El enjuiciado era el presunto asesino del mencionado boxeador, Hüseyin Akkurt, de 38 años, quien fue arrestado en Bruselas el pasado mes de julio. Los disparos comenzaron alrededor de las 13:30 horas, uno de ellos impactando en la pierna del hermano del acusado.

Uno de los presuntos autores de los disparos fue detenido, mientras que el otro habría huido de la Policía mediante el uso de un coche, desde donde también disparó. (Agencias)

SE FORMAN TRES CICLONES TROPICALES EN EL PACÍFICO SUR

Meteorólogos informaron que tres ciclones tropicales se formaron en el Pacífico Sur, un fenómeno que, según los científicos, es inusual.

Los ciclones tropicales Rae, Seru y Alfred están activos, mientras la región del Pacífico Sur se encuentra en el punto más álgido de una temporada que comienza en noviembre y termina en abril.

Las tormentas se denominan ciclones cuando ocurren en el Pacífico Suroeste y huracanes cuando se forman en el Atlántico Norte, pero esencialmente son el mismo fenómeno.

“Ciertamente, es un periodo muy activo para el Pacífico Sur y tres ciclones tropicales es mucho para que ocurran al mismo tiempo, pero no es sin precedentes”, comentó Brian Tang, profesor de Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Albany.

La última vez que se registró un fenómeno similar fue en enero de 2021. (Agencias)

ACCIDENTE DE AVIÓN MILITAR DEJA

46 MUERTOS Y 10 HERIDOS EN SUDÁN

Una aeronave del Ejército se estrella en una zona residencial de las afueras de Jartum, tras despegar cerca de la base de Wadi Seidna; esto en medio de un conflicto con paramilitares

Un avión de transporte militar se estrelló en una zona residencial de las afueras Jartum, la capital de Sudán, por lo cual 46 personas murieron, informó ayer el Gobierno regional.

“El balance final de víctimas es de 46 muertos y 10 heridos entre civiles y militares”, señaló un comunicado de prensa del Gobierno de Jartum. El avión Antonov se estrelló el pasado martes por la noche tras despegar cerca de la base aérea de Wadi Seidna, uno de los mayores centros militares del Ejército en Omdurmán, al Noroeste de la capital sudanesa. El accidente tuvo lugar en medio de la guerra entre el Ejército regular y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que desde abril de 2023 se disputan el control de Jartum.

Síguenos en nuetras redes

Un balance anterior del Ministerio de Salud daba cuenta de 19 muertos. Los equipos de emergencia trasladaron a los civiles heridos, niños incluidos, a un hospital cercano, indicó la fuente ministerial.

Se escuchó una fuerte explosión, dijeron testigos del accidente, que señalaron que varios edificios fueron dañados. El percance también provocó cortes de electricidad en los barrios cercanos, además de crisis de pánico.

La catástrofe se produjo debido a un fallo técnico, dijo una fuente

militar que solicitó el anonimato.

Sudán está sumido en una guerra desde abril de 2023 entre los paramilitares de las FAR, dirigidas por el general Mohamed Hamdan Daglo, y el Ejército regular, con el general Abdel Fatah al Burhan al frente, que dirige de hecho el país, uno de los más pobres del mundo.

La guerra ha matado a decenas de miles de personas, desplazado a más de 12 millones y creado una de las mayores crisis de hambre y desplazamiento.

La agencia de la ONU para la ayuda alimentaria dijo que ha interrumpido la distribución de ayuda en el campo de desplazados de Zamzam, Sudán, afectado por la hambruna y en el que viven medio millón de personas, a medida que se intensifican los combates. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

On line

REANUDA COREA DEL NORTE RECEPCIÓN DE TURISTAS

Corea del Norte podría estar preparándose para una reanudación completa de su turismo internacional para atraer divisas necesarias para revivir su economía.

La empresa de viajes Koryo Tours , con sede en Beijing, China, informó que organizó un viaje de cinco días del 20 al 24 de febrero para 13 turistas internacionales a la ciudad fronteriza norcoreana de Rason, donde se encuentra la zona económica especial del país.

El gerente general de Koryo Tours, Simon Cockerell, indicó que los viajeros de Reino Unido, Canadá, Grecia, Nueva Zelanda, Francia, Alemania, Austria, Australia e Italia cruzaron por tierra desde China.

Mencionó que en Rason visitaron fábricas, tiendas, escuelas y las estatuas de Kim Il Sung y Kim Jong Il, el abuelo y el padre del actual líder Kim Jong Un.

“Desde enero de 2020, el país ha estado cerrado a todos los turistas internacionales, y estamos contentos de haber encontrado finalmente una apertura en el área de Rason, en el extremo Norte de Corea del Norte”, indicó Cockerell.

“Nuestro primer tour ya fue y regresó, y ahora más turistas, tanto en visitas grupales como privadas, están organizando viajes”, concluyó. (Agencias)

SURGE PRIMERA MISIÓN PRIVADA PARA EXTRAER MINERALES EN EL ESPACIO

Desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida se busca lanzar Odin , la nave espacial de la compañía AstroForge , en una misión que podría marcar un antes y un después en la minería de asteroides.

Con el respaldo de un Falcon 9 de SpaceX, este pequeño vehículo de exploración viajará hasta el lejano asteroide 2022 OB5, con la esperanza de detectar depósitos de platino y allanar el camino para futuras misiones de extracción.

Para Matt Gialich, cofundador y director ejecutivo de AstroForge,

Síguenos en nuetras redes

On line

este es un paso crucial en un campo en el que hasta ahora sólo participaron agencias espaciales de países como Estados Unidos y Japón.

“Aunque no tengamos éxito y fracasemos como empresa, espero que podamos sacar esto adelante un poco. Para mí, se trata de impulsar

a los humanos hacia adelante. La misión subyacente es alentar al sector privado a seguir luchando por hazañas extravagantes con la esperanza de que el precio de los viajes espaciales siga bajando. Incluso si la minería de asteroides no es posible hoy, o si AstroForge no la puede realizar, puede convertirse en una realidad para una u otra entidad en el futuro”, comentó Gialich. Sólo misiones como Osiris-Rex de la NASA y Hayabusa 2 de la JAXA han logrado traer pequeñas muestras de asteroides a la Tierra. (Agencias)

Campeche, jueves 27 de febrero del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12380

Renovación

Jueza prohíbe instrumentos que dañen animales en la Plaza México

República 4

La Presidenta presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030: prevé inversión de 173 mil mdp; se intervendrán 4 mil km de vías federales y puentes / El Senado aprueba las leyes secundarias de la reforma en materia energética; devuelven preeminencia a CFE y PEMEX / Trump aplaza hasta el 2 de abril la aplicación de aranceles del 25% a México y Canadá

República 3 y 5 / Internacional 45

Pumas cesa a Gustavo Lema como DT; Raúl Alpízar asume interinato

Deportes 34

Cae en Apatzingán el líder de una red de extorsiones a limoneros

República 7

Carreteras nuevas Inversión

4 mil km 173 mil mdp

EN Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo del plan de movilidad sexenal es conectar a las zonas más vulnerables del país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.