PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 22 DE MAYO DE 2025

Page 1


Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12463

Debacle

Ganaderos de Campeche estallan contra el Senasica por la prohibición para movilizar los hatos, debido al gusano barrenador; culpan a las autoridades del aumento de contagios y prevén un colapso económico / El Cobacam despide a dos empleados señalados de acoso sexual contra alumnas / Suman 34 suicidios en lo que va del año; al menos 49 personas más lo han intentado

LA Confederación Nacional Campesina y productores bovinos criticaron la lentitud de los gobiernos ante la propagación de la larva Cochliomyia hominivorax; denuncian que sólo enfrentan consecuencias económicas y sanitarias, sin soluciones reales. Casi 25 mil toneladas de carne de res están en riesgo.- (POR ESTO!)

Ciudad 11 y 13 / Policía 22

La Fiscalía cita a declarar al Secretario de Educación

Ciudad 10

Un adolescente fallece cuando era llevado al hospital

Policía 22

Motosicarios ejecutan a dos hombres, en Palizada

Policía 24

Menor cae a un pozo y muere en Matamoros, Escárcega

Municipios 27

Alejandro C. y Baltazar C., investigados por hostigar a estudiantes, fueron cesados del Colegio de Bachilleres; procesan más casos.- (Alan G.)

República

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Localizan túnel en un penal

Autoridades hallan instalación tras enfrentamiento en la cárcel de Aguaruto

CULIACÁN, Sin.- Luego de que se registrara un enfrentamiento a tiros al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, fue localizado un túnel en excavación al interior del penal tras el operativo realizado por autoridades.

A seis horas de los hechos, fuentes de seguridad confirmaron el hallazgo de un túnel en proceso de excavación que aún no contaba con salida del centro penitenciario.

El enfrentamiento armado, registrado cerca de las 12:00 horas de ayer, provocó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaran un operativo en las instalaciones y al exterior del penal luego de que recibieran reportes de detonaciones de arma de fuego e incluso presuntos explosivos.

De acuerdo con la información proporcionada, durante las inspecciones -que al cierre de esta edición todavía continuaban- se localizó una estructura subterránea en proceso de construcción que aún no contaba con salida.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa detalló que, luego del enfrentamiento a tiros al interior del penal, se mantienen revisando los módulos, en los que aseguraron “algunas armas de fuego”, pero no han detallado la cantidad.

Además, detalló que no han sido localizadas personas heridas o fallecidas como resultado del ataque. Por su parte, medios locales reportan al menos 10 personas lesionadas, lo cual aún no es confirmado por las autoridades.

“Se realiza una revisión exhaustiva en cada uno de los módulos que conforman este espacio. No se han localizado personas heridas ni fallecidas. Los trabajos al interior del centro continúan con el apoyo de fuerzas federales y, hasta el momento, se han asegurado algunas armas de fuego”, detalló la Secretaría en un comunicado.

Cerca de las 12:00 horas fue reportado al 911 una balacera al

Los disturbios en la prisión se suscitaron al medio día. (POR ESTO!)

interior del Centro Penitenciario de Aguaruto en el que reclusos de al menos tres módulos se enfrentaron.

Medios locales señalaron que las detonaciones se registraron en los módulos 8, 12, 14, 5, 27 y 28 del penal, así como en los patios del centro penitenciario. Videos del enfrentamiento muestran la presencia de varios sujetos disparando desde la parte alta de los edificios del penal. Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva,

Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Además, dos helicópteros de las Fuerzas Armadas sobrevolaron el penal para evitar la fuga de reos.

Por otra parte, familiares de un hombre de quien se menciona que es pastor de una iglesia y que ingresó al penal ayer por la mañana para dar pláticas a los reos, lo están buscando debido a que perdieron toda comunicación con él.

Hasta las instalaciones del centro penitenciario de Aguaruto, arribaron para pedir información sobre su paradero, sin embargo, no hubo respuesta por los elementos de las fuerzas federales presentes en el sitio.

Se informó que el Pastor lleva por nombre Eusebio “N”, de 50 años de edad. Se solicitó a las autoridades permiso para checar si su vehículo está dentro del estacionamiento en las afueras de la cárcel de Aguaruto. (Agencias)

Ordena Tepjf elecciones en Pantelhó

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó ayer al Congreso de Chiapas convocar este 2025 a elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó.

En la sesión de ayer, el tribunal revocó parcialmente las sentencias por las que se confirmó el decreto mediante el cual el Congreso del estado designó al Concejo Municipal para el periodo 2024-2027.

En 2024, el Instituto Electoral de Chiapas determinó que no era posible realizar la elección ordinaria para renovar el Ayuntamiento de Pantelhó por condiciones de inseguridad.

En el comunicado se informó que ese mismo año, el Congreso local convocó a elecciones extraordinarias,

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

pero tampoco pudieron celebrarse por persistir la violencia en la región. Ante esta situación, la Comisión Permanente del Congreso estatal emitió el Decreto 467, designó un

Concejo Municipal para gobernar durante el periodo 2024-2027 y, por ende, decidió no convocar a otras elecciones extraordinarias.

Sin embargo, el partido Encuentro Solidario Chiapas impugnó ante el Tribunal Electoral de la entidad, instancia que determinó la constitucionalidad de los nombramientos.

En el comunicado, cita que el partido acudió a la Sala Regional Xalapa (SRX) por considerar que se vulneraba el derecho al voto de la población y se cuestionaba la temporalidad del nombramiento como la idoneidad de los concejales.

Ayer, la Sala Superior, a propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, revocó parcialmente la sentencia emitida por la SRX. (Agencias)

Deporta EE.UU. a mexicano a Sudán del Sur

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer que deportó a Sudán del Sur al mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez junto con otros siete migrantes, presuntamente porque México se negó a recibirlo. “Realizamos un vuelo de deportación desde Texas para sacar ilegalmente a algunos de los individuos más bárbaros y violentos de los Estados Unidos. Ningún país del mundo quería aceptarlos porque sus crímenes eran singularmente monstruosos y bárbaros”, señaló el Departamento de Seguridad Interna (DHS) en su cuenta de X (antes Twitter). Muñoz Gutiérrez fue sentenciado a cadena perpetua por asesinato en segundo grado. Presuntamente, el Departamento de Seguridad Interna no informó el país al que fueron extraditados las ocho personas, auque se presume que es Sudán del Sur. Las autoridades aclararon que este país no necesariamente será su destino final, y que los ocho hombres siguen bajo custodia del DHS, en espera de nuevas decisiones judiciales. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Jesús Muñoz Gutiérrez fue sentenciado por asesinato.
El Tribunal apeló a la inseguridad.

Publican licitaciones ferroviarias

El Gobierno federal emite convocatorias para los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

CIUDAD

DE MÉXICO.- El Gobierno federal anunció ayer la publicación de las convocatorias para las licitaciones de los tramos ferroviarios Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, los cuales forman parte del proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que tiene como objetivo reconectar el país con trenes de pasajeros. Durante la conferencia matutina de la Mandataria federal, en la que se informó sobre los avances en la construcción de más de 3 mil 900 kilómetros (km) de vías férreas, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó a través de un enlace virtual que estas licitaciones marcan el inicio de la ejecución de la primera fase del programa, que arrancó en marzo.

Indicó que los tramos Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro ya están en construcción, mientras que Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo se espera que comiencen obras en julio.

Lajous Loaeza detalló que los nuevos trenes serán interurbanos y regionales, con vías dedicadas, es decir, no se compartirán con el tren de carga, y se aprovecharán derechos de vía existentes.

El funcionario añadió que las velocidades máximas que alcanzarán van de entre 160 a 200 kilómetros por hora (km/h), y contarán con estaciones terminales, intermedias y paraderos para reconectar a poblaciones que perdieron el servicio ferroviario en los años 90.

Resaltó que la convocatoria para el tramo Querétaro-Irapuato se publicó el 19 de mayo y la

POTENCIA

kilómetros por hora es la velocidad que alcanzarán los nuevos ferrocarriles.

de Saltillo-Nuevo Laredo un día después, ambas disponibles en la plataforma ComprasMx, con fallos previstos para finales de julio.

Avances en obras

Por su parte, el general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, ofreció ayer un informe detallado sobre los dos tramos ya en ejecución. Señaló que el que conectará el AIFA con Pachuca contempla 57 km de vía doble electrificada a 120 km/h.

Puntualizó que dicho tramo cuenta con 10 frentes de obra activos y más de 3 mil 200 trabajadores. En él se están edificando dos viaductos elevados de 6 km, cuatro subestaciones eléctricas y más de 50 km de cortes y terraplenes. También cuenta con la autorización de impacto ambiental, lo que ha permitido liberar el derecho de vía y avanzar en cimentaciones y el montaje de infraestructura. En cuanto al tramo Ciudad de México-Querétaro, Vallejo Suárez indicó que se están construyendo 226 km de vía doble para trenes diésel-eléctricos con velocidades

En la mañanera de ayer se mostraron avances de más de 3 mil 900 kilómetros de vías férreas. (POR ESTO!)

superiores a 200 km/h. Este proyecto incluye 11 viaductos elevados y seis puentes, aseguró.

Vallejo destacó los desafíos técnicos por la infraestructura subterránea en la zona, que exige una estrecha coordinación con PEMEX, CFE y Conagua. Asimismo, incluye 10 frentes de obra que están activos con mil 600 trabajadores, y se prevé que el Manifiesto de Impacto Ambiental se emita esta misma semana. Respecto a los tramos que entrarán en licitación, el general Vallejo precisó que el proyecto Querétaro-Irapuato, de 108 km,

contará con un innovador túnel falso de 2.5 km bajo Celaya, que permitirá el desarrollo de un parque lineal en superficie, con un avance del 70% en su ingeniería básica.

Por su parte, el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, el más largo con 394 km de vía sencilla, contempla 12 viaductos y casi un centenar de puentes, con su ingeniería concluida en un 96%.

Finalmente, el General subrayó el avance simultáneo de la infraestructura de carga del Tren Maya, que completa el proyecto iniciado en el Gobierno del expresidente Andrés

Manuel López Obrador, en el cual se construyen cuatro terminales multimodales en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, así como tres nuevos ramales ferroviarios (Hunucmá-Progreso, Poxilá-Mérida y Poxilá-Hunucmá), que sumarán cerca de 70 km de vía férrea. Detalló que estas obras, con ocho frentes activos y más de 2 mil trabajadores, están alineadas con el programa estatal Renacimiento Maya y buscan potenciar la conectividad de la región con el puerto de Progreso y la capital yucateca, expuso. (Redacción POR ESTO!)

Confirman apertura del Buque Cuauhtémoc para investigación

CIUDAD

DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que las autoridades de Estados Unidos ya cuentan con los permisos para entrar al Buque Escuela Cuauhtémoc y comenzar con las investigaciones despúes del choque en el puente de Brooklyn, donde fallecieron dos cadetes.

Durante su conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal detalló que para poder acceder al buque se “requiere un protocolo especial” porque la embarcación forma parte de la Secretaría de Marina (Semar).

“No es un barco civil, entonces, por ser un buque de la Armada de México requiere sus propios protocolos, como en cualquier lugar del mundo, son protocolos internacionales”, explicó Claudia Sheinbaum.

Detalló que después de seguir esos protocolos “se permite toda la investigación que se requiere”.

Ante la pregunta si aún seguía el trámite, la Mandataria respondió: “Tengo entiendo que ya se puede,

ya entraron o están por entrar”.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) indicó este lunes que todavía no había ingresado a la embarcación para realizar los peritajes correspondientes.

El martes, la Semar señaló que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el Buque Escuela Cuau-

htémoc cuando ocurrió el accidente. Cabe recordar que el incidente ocurrió la noche del sábado cuando el buque, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir tras una visita a Nueva York como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval. (Agencias)

La Presidenta detalló que acceder al barco requiere de un protocolo.

Prevé visita el Secretario de EE.UU.

Durante audiencia, Marco Rubio anuncia encuentro en México en las próximas semanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, el secretario de Estado, estadounidense, Marco Rubio, anunció una visita del territorio mexicano en las próximas semanas.

Según informó durante una audiencia en la Cámara de Representantes, se trata de su primera visita al país desde que asumió el cargo.

Rubio destacó que la colaboración con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido bastante positiva y que México ha mostrado receptividad ante las preocupaciones de seguridad planteadas por la administración del mandatario estadounidense Donald Trump. El funcionario norteamericano señaló que, aunque la agenda podría incluir temas migratorios, las prioridades de la visita serán el comercio y la seguridad.

Uno de los principales intereses, sobre todo de México, es combatir el flujo de armas que se adquieren en Estados Unidos y terminan en manos de los cárteles.

“En esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al Estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, declaró.

Durante su intervención, Rubio también hizo referencia a la

El funcionario indicó que tratará temas sobre seguridad. (Agencias)

creciente influencia de los cárteles en ciertas regiones del territorio nacional, afirmando que hay partes gobernadas por los cárteles.

El Secretario de Estado destacó que las autoridades mexicanas han incrementado su cooperación en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos.

Según Rubio, esta colaboración es más activa que nunca, lo que refleja un compromiso mutuo en la

lucha contra el crimen organizado. Además, mencionó el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido el pasado martes, como un ejemplo de la violencia política que afecta al país.

Según Rubio, esta situación refuerza el interés de Estados Unidos en apoyar a México en la lucha contra estas organizaciones. (Agencias)

Pide SRE a Israel aclarar un ataque

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Relaciones

Exteriores de México (SRE) informó ayer que pedirá explicaciones a Israel por el ataque contra diplomáticos en Cisjordania, donde se encontraban dos mexicanos que resultaron ilesos, al considerar que se violó la Convención de Viena.

En un comunicado, la SRE apuntó que, aunque el Ejército israelí justificó sus disparos argumentando que la delegación diplomática había invadido una zona no autorizada, no existe constancia de tal invasión ni de que algún oficial se acercara a la delegación para advertir verbal y oportunamente lo anterior.

La SRE advirtió que este ataque contraviene el Artículo 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos.

Además, recordó que Israel, al formar parte de dicha Convención, está obligado a respetarla.

“La Secretaría de Relaciones

Exteriores solicitará a la Embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita”, afirmó la Cancillería. Por otro lado, la SRE informó que los diplomáticos mexicanos que se encontraban en la visita de campo en Yenín, son el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, respectivamente, quienes se encuentran a salvo.

“El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó personalmente con el embajador Blanco para asegurarse que ambos diplomáticos se encontraban bien de salud y transmitirles el total respaldo de la Cancillería”, agregó la dependencia.

Fuerzas israelíes dispararon ayer contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, entre ellos España, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el Norte de Cisjordania.

(Agencias)

Llega Ministro italiano a una misión bilateral

CIUDAD DE MÉXICO.- El vicepresidente y ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, visitará México a partir de hoy y hasta este sábado 24 de mayo, en un encuentro centrado en reforzar los lazos bilaterales en temas como vínculos comerciales y empresariales. Tajani tiene previsto reunirse con autoridades locales, empresas y representantes de la comunidad italiana en México, y participará a su vez en el Foro Económico Italia-México, informó ayer en un comunicado el Ministerio de Exteriores italiano. En la Ciudad de México, Antonio Tajani verá a varios funcionarios del Gobierno federal.

Se trata de la primera visita de un titular de Exteriores a México

en una década: “El objetivo de esta misión es relanzar con fuerza las relaciones con un socio clave en Latinoamérica, intensificando tanto el diálogo político como la colaboración económica”, declaró Tajani. “México es el principal destino de las exportaciones italianas en América Latina, algo que se ve reforzado por la amplia presencia de empresas italianas en el país. Esto lo hace un socio estratégico para Italia, con un intercambio muy dinámico que en 2024 superó los 8 mil millones de euros”, destacó el titular de Exteriores. Recalcó será una oportunidad para reforzar la colaboración en la lucha contra el crimen organizado y las mafias entre ambos países. (Agencias)

Antonio Tajani busca reforzar lazos de cooperación económica. (Agencias)

Hallan a 4 implicados en asesinatos

Autoridades de CDMX confirman tercer vehículo en crimen contra colaboradores de Jefa de Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó ayer que al menos cuatro personas participaron en la agresión contra la secretaria particular de Clara Brugada, Ximena Guzmán, y su asesor José Muñoz. En una conferencia de prensa, el titular de Seguridad capitalina, acompañado por la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, reveló que se confirmó la participación de un tercer vehículo, una camioneta de color gris, además de la motocicleta y la camioneta azul localizadas ayer.

Según la información presentada, entre las cuatro personas que participaron en el ataque armado destacan el autor material, además de tres que apoyaron en la logística y conducción de los automóviles.

Vázquez Camacho indicó que los sujetos se dirigieron a la zona Oriente de la Ciudad de México luego de cometer el hecho y después se adentraron en el Estado de México a bordo de la camioneta gris.

El Secretario de Seguridad de la Ciudad de México se comprometió a dar con los responsables materiales e intelectuales del hecho. Aseguró que existen varias líneas de investigación, por lo que todas serán agotadas. “No caeremos en especulaciones sin sustento”, aseveró.

Asesinos, con experiencia

Por su parte, la fiscal capitalina Bertha Alcalde explicó que el autor material esperó a que ambos funcionarios estuvieran juntos para detonar el arma, la cual no está relacionada con otro hecho delictivo.

Asimismo, Alcalde reveló que los cuatro presuntos implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, tienen experiencia en este tipo de actos, e incluso, el ataque contó con un alto nivel de planeación, ya que se detectó que una persona vigiló a las víctimas en la zona del crimen en la Alcaldía Tlalpan “Dada la dinámica de los hechos se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. El ataque necesariamente

Dada la dinámica de los hechos se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación”.

BERTHA ALCALDE FISCAL CAPITALINA

implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales”, resaltó Alcalde Luján.

Señaló que uno de los aspectos que pone en evidencia la coordinación de los involucrados para la agresión fue el uso de al menos tres vehículos distintos en su huida hacia el Estado de México.

Añadió que no tienen identifi-

cadas amenazas previas hacia los funcionarios que fueron asesinados. Asimismo, Pablo Vázquez dio a conocer que se ha concretado un grupo interinstitucional entre los órganos de justicia capitalinos para esclarecer el doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz Vega. Indicó que esta nueva organización emergente trabajará las 24 horas y los siete días de la semana para determinar todas las posibles líneas y evidencias de la investigación hasta agotar la búsqueda de justicia.

FGR no atraerá el caso, asegura Sheinbaum

En su conferencia matutina de ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que confía en el trabajo que está haciendo la

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) con apoyo de dependencias federales, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no atraerá las investigaciones del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz. La Presidenta inició su conferencia enviando un mensaje a la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada, para “que sepa que no está sola”. Informó que la Mandataria capitalina estuvo con ella en Palacio Nacional este miércoles. “Estuvimos platicando, abrazándola y que sepa que no está sola, que el Gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo”, dio a conocer Sheinbaum. Bajo esos términos, la Presidenta pidió un manejo responsable de la información y evitar la especulación.

Por ello, Sheinbaum llamó a esperar el resultado de las investigaciones, así como a la información oficial.

Sepultan a José Muñoz

El cuerpo del asesor José Muñoz fue enterrado ayer en el Panteón de Dolores, custodiado por un fuerte operativo policial. Tanto el cuerpo de José como el de Ximena Guzmán fueron velados durante la noche de este miércoles en la funeraria Gayosso de Sullivan, donde asistió Clara Brugada, acompañada de altos funcionarios del Gobierno local y federal.

El sepelio de Muñoz se realizó de manera privada, mientras que el cuerpo de Ximena Guzmán permaneció en la funeraria, a la espera de que sea trasladado en próximas horas. (Redacción POR ESTO!)

La fiscal Bertha Alcalde Luján destacó que la agresión hacia Ximena Guzmán y José Muñoz tuvo un alto nivel de planeación. (POR ESTO!)
El sepelio del asesor de la Mandataria capitalina se realizó en el Panteón de Dolores.

Recibe golpe el Cártel del Noreste

El Departamento de Tesoro de EE.UU. emite sanciones en contra de El Ricky y Miguelón

CIUDAD DE

MÉXICO.-

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a dos altos mandos del Cártel del Noreste, agrupación criminal designada como organización terrorista extranjera.

Se trata de Ricardo González Sauceda, alias El Ricky, y Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias Miguelón. Ambos son considerados como miembros de alto rango de la organización criminal implicados en el tráfico de drogas.

La sanción contra los dos mexicanos fue anunciada ayer por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien informó que esta designación responde a la campaña emprendida por el presidente norteamericano Donald Trump, para desmantelar a las organizaciones terroristas.

“El Cártel del Noreste y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, se-

cuestro y terrorismo, que amenaza a las comunidades de ambos lados de nuestra frontera Sur”, declaró al respecto el secretario Bessent.

Según los reportes del Departamento del Tesoro estadounidense, Miguelón se dedica a la compra de armas y municiones para la organización criminal. Como parte de sus actividades ilícitas, ha supervisado los pagos a facilitadores y testaferros en la Unión Americana.

Una de las armas adquiridas por Miguelón fue recuperada luego de que se usara en un ataque armado contra el Ejército Mexicano, registrado en marzo del año pasado.

El Ricky también es oriundo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde nació el 21 de enero de 1998. Antes de su detención, dicho sujeto era identificado como el segundo al mando del Cártel del Noreste, sólo por detrás de Juan Cisneros Treviño, alias Juanito Treviño, uno de los líderes de la organización.

Al igual que Miguelón, El Ricky

se involucró en el tráfico de armas de fuego, las cuales eran usadas en agresiones hacia policías locales y fuerzas federales. Aunado a ello, estaba implicado en el tráfico de drogas.

El 17 de agosto de 2024, El Ricky participó en un ataque contra el Ejército Mexicano bajo una célula delictiva conocida como Los Chukys , vinculada al Cártel del Noreste . En esa ocasión, dos militares fallecieron y otros cinco resultaron lesionados.

El 3 de febrero del año en curso, El Ricky fue detenido por la Guardia Nacional en la colonia 150 Aniversario, ubicada en Nuevo Laredo. Aunque intentó darse a la fuga, fue interceptado por las autoridades.

Al momento de su detención poseía un arma de fuego corta y una larga, 434 gramos de metanfetamina y mil 509 pastillas de fentanilo, el mortal opioide sintético que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

(Agencias)

Capturan a cuatro integrantes de grupo delictivo El Charmín

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a Pablo Donaldo Mendoza Cornejo, hijo de El Charmín, líder de una célula con el mismo nombre, y tres de sus colaboradores. El grupo delictivo de El Charmin , se dedica a la venta y distribución de narcóticos en las alcaldías Benito Juárez , Iz-

tacalco y Venustiano Carranza

De acuerdo con las investigaciones, utilizan una cafetería en Benito Juárez para realizar reuniones. Los otros detenidos fueron identificados como Luis Alejandro “N”, de 33 años; Carlos Javier “N”, de 46; y Miguel Alfredo “N”, de 38 años. Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ejecutaron

órdenes de cateo en las alcaldías mencionadas, donde detuvieron a las cuatro personas y aseguraron droga, teléfonos celulares y documentación diversa.

Se supo que el hijo de El Charmín se desplazaba en dichas alcaldías donde utilizaba diferentes domicilios para no ser detectado. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro presuntos integrantes de la célula delictiva Fuerzas Especiales Pelucas, a fin a Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, fueron detenidos ayer por efectivos federales en dos acciones operativas simultáneas en el municipio de Culiacán.

Asimismo, en otros operativos en Sinaloa, realizados por elementos navales y del Ejército, se logró detener a otras seis personas más, además de que se aseguraron armas automáticas y artefactos explosivos.

El Gabinete de Seguridad reportó ayer que derivado de investigaciones se ubicaron propiedades vinculadas a una organización delictiva donde identificaron personas armadas.

Al dar continuidad a la indagación, en la colonia Lomas del Magisterio, elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional tuvieron contacto con un vehículo, el cual, al notar su presencia, realizó maniobras evasivas, pero metros más adelante fue alcanzado.

Ahí, informó el comunicado, se detuvo a Luis Ernesto Beltrán Quiñónez, de 18 años, junto con dos

adolescentes de 17 años, a quienes se les aseguraron tres armas de fuego largas, dos chalecos balísticos, 22 cargadores y un vehículo. En otra acción, en la calle Selenio, los efectivos federales tuvieron contacto con una camioneta donde viajaba Jesús Alfredo Medina Delgado, alias El Cebolla, de 27 años, quien tras una breve persecución fue detenido en posesión de un arma larga tipo fusil.

En cuanto a los otros seis detenidos en otros puntos de Sinaloa, en un domicilio ubicado en el poblado de Alhuey, en el municipio de Angostura, militares aseguraron a cuatro civiles, tres armas de fuego y siete dosis de metanfetamina.

En la parte Norte de Culiacán, personal naval en un recorrido notó que el conductor de un vehículo y su copiloto, al percibir que patrullaban la zona aceleró la macha para esquivarlos y al ser alcanzados les encontraron cuatro fusiles automáticos, cuatro chalecos balísticos, ocho placas balísticas, 21 cargadores y 739 cartuchos. (Agencias)

Ricardo González fue arrestado en febrero pasado por la GN. (Agencias)
El Cebolla y Luis Beltrán están entre los apresados. (Agencias)

Rechazan intromisión en comicios

La Presidenta de Morena contradice acusación del INE sobre observadores electorales del partido

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró ayer que el partido guinda no está involucrado en la elección judicial para favorecer candidatos, y también rechazó alguna irregularidad en el hecho de que hubo militantes que intentaron ser observadores electorales.

“No estamos favoreciendo ni orientando que se vote por uno u otro candidato. Hay una línea clara entre Morena y el proceso electoral del Poder Judicial”, afirmó la Lideresa nacional de Morena en su primera conferencia de prensa como dirigente desde la sede nacional del partido, en la Ciudad de México.

“Nosotros no nos hemos involucrado en el proceso de elección al Poder Judicial. Como partido es un proceso que a nosotros mismos nos tocó impulsar desde el presidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.

Al ser cuestionada sobre los más de 20 mil afi liados de Morena que se registraron para ser observadores electorales, que fueron detectados por el INE, dijo que no ve irregularidades.

El último corte del INE indica que más de 300 mil personas solicitaron ser observadores electorales para la elección judicial, por lo que dijo que la autoridad electoral se encarga de depurar la lista para que no haya militantes ni servidores públicos.

Sin embargo, aseveró que en un futuro se debe analizar la posibilidad de que los observadores también sean militantes, ante el crecimiento de Morena. “Posteriormente tendrá que haber un debate de si algún ciudadano por estar afiliado a Morena, sobre todo porque estamos hablando de que en poco tiempo vamos a tener más de 10 millones de afiliados. No sé si alguno de esos en un futuro quiere ser observador, por lo menos ahora, no lo puede ser porque el INE los identifica como afiliados”, apuntó la dirigente.

Lamenta candidata homicidio de colaboradora tras ataque

VERACRUZ, Ver.- Elementos de seguridad asignados a la candidata a la alcaldía veracruzana de Juan Rodríguez, Xóchitl Tress Rodríguez, impidieron que fuera asesinada la noche del pasado martes, cuando personas armadas atacaron a tiros su casa de campaña, lo que dejó a una periodista muerta y un herido.

La propia candidata del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y la gobernadora Rocío Nahle García revelaron que los efectivos asignados como escoltas repelieron la agresión.

Durante el ataque, la periodista Avisack Douglas, quien fungía como fotógrafa del equipo de campaña de la política, resultó herida y fue trasladada a un hospital de la zona, donde falleció horas después.

La aspirante a la alcaldía aseguró que desde el inicio de la campaña ha recibido amenazas por parte de un grupo criminal, por lo que el Gobierno estatal le asignó dos elementos de protección.

“Debido a que los elementos de seguridad que me asignaron se encontraban ahí es que pudieron repeler el ataque”, expresó y lamentó el asesinato de su colaboradora, Avisack Douglas.

La candidata expresó que es-

tos hechos muestran que existen grupos obscuros e intereses por parte de criminales que quieren tener bajo su yugo al municipio de Juan Rodríguez Clara.

Asimismo, anunció que se mantendrá en la candidatura de Movimiento Ciudadano a la alcaldía. “A mis paisanos les digo que no me voy a rajar , que esto que ocurrió me motiva a redoblar esfuerzos por ellos y principalmente por sus hijos”, afirmó. Por su parte, la gobernadora

Rocío Nahle recordó que la candidata fue una de las primeras en solicitar protección, por lo que los agentes asignados a su alrededor repelieron la agresión armada. Cabe recordar que, en noviembre de 2010, un grupo armando asesinó al padre del hijo de la ahora candidata de MC, el alcalde electo del municipio de Juan Rodríguez Clara, Gregorio Barradas. Asimismo, en 2012 su padre y su hermano fueron acribillados.

(Agencias)

Por otro lado, Alcalde Luján acusó a la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de intervenir indebidamente en el proceso electoral municipal de Durango mediante el uso de recursos públicos. En su conferencia de prensa, señaló que la Mandataria estatal de Aguascalientes, junto con diputados locales del PAN, viajó en un avión privado a Durango, arribó con maletas y regresó tres horas después sin equipaje.

Confi ó en que la ciudadanía participe en la renovación del Poder Judicial, pese a los llamados de diferentes actores a no salir a votar. “No se vale que haya personas que quieran boicotear. Eso es boicotear la democracia, la posibilidad de que la gente decida”, expresó.

“Queremos denunciar que el Gobierno de Aguascalientes se está involucrando en la elección de Durango. Tenemos información de que la Gobernadora viajó a la ciudad de Durango a bordo de un avión privado, con matrícula N7490A . El viaje coincidió con la presencia de diputados locales del PAN. Toda la comitiva llegó al aeropuerto con maletas como para varios días y se regresaron tres horas después, sin ellas”, detalló. Acompañada por la secretaria general, Carolina Rangel, y la secretaria de Comunicación, Camila Martínez, la lideresa morenista anunció que interpondrán una denuncia formal ante las autoridades competentes para que se investigue el presunto uso indebido de recursos públicos.

Por último, la Presidenta nacional del partido condenó el ataque armado en el que perdieron la vida dos personas cercanas a Clara Brugada. (Agencias)

Anula la Corte leyes que discriminan a comunidad

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este martes 20 de mayo, disposiciones de los Códigos Penales de Guerrero y Aguascalientes, que vulneraban derechos de la comunidad Lgbtiaq+ en esos estados sobre terapias de conversión y discriminación a familias homoparentales.

En Guerrero, el Máximo Tribunal determinó la invalidez de la norma del Código Penal estatal que exceptuaba a los padres y quienes ejerzan patria potestad de la sanción por sometimiento a menores

de edad a terapias de conversión. Estos tratamientos, explicó la Suprema Corte, buscan cambiar la orientación sexual o identidad de género de una persona, basados en la idea errónea de que es una enfermedad o algo anormal. El Tribunal Constitucional de México invalidó también una disposición del Código Civil del Estado de Aguascalientes por considerar que condicionaba que sólo una mujer-madre y un hombre-padre pudieran reconocer a un hijo fuera del matrimonio. (Agencias)

Alcalde acusó a la gobernadora de Aguascalientes de intervenir en elecciones de Durango. (Cuartoscuro)
La SCJN reconoce derechos Lgbtiaq+ en dos estados (Cuartoscuro)
Xóchitl Tress descartó abandonar postulación en Veracruz. (Agencias)

MUJER MUERE MIENTRAS SE EJERCITABA EN CONOCIDO GYM

Reina Sabas, de 39 años, falleció mientras realizaba una rutina de ejercicios en la sucursal de Smart Fit de Plaza Tlatelolco, en la colonia Guerrero, de la Ciudad de México.

La mujer se habría desvanecido de repente, por lo que entrenadores del lugar se acercaron a darle los primeros auxilios ante la demora de los servicios de emergencia. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de la mujer.

(Agencias)

DETIENEN A DOS MUJERES POR ENCUBRIR GRAVE NEGLIGENCIA

La Fiscalía de Oaxaca detuvo a G.S.M. y S.I.S., acusadas de eliminar evidencias en el Colegio Francoise Dolto, donde varios menores sufrieron quemaduras graves durante una actividad realizada por el Día del Niño. Al menos ocho niños sufrieron lesiones durante el incidente y actualmente dos menores todavía se encuentran hospitalizados.

(Agencias)

Tras el reciente accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, ha surgido interés sobre una de las acciones más distintivas de la embarcación: la imagen de los cadetes parados en los mástiles del barco. Esta práctica, lejos de ser una simple exhibición, tiene un profundo significado dentro de las tradiciones navales mexicanas. Los marinos del Buque Escuela Cuauhtémoc se posicionan en los mástiles como parte del llamado saludo en los palos, una tradición

HIPERVIRAL REPÚBLICA

CABILDEAN SENADORES IMPUESTO A LAS REMESAS EN WASHINGTON

Una delegación plural de legisladores mexicanos, encabezada por Ignacio Mier, sostiene un encuentro con el Caucus Hispano del Congreso de EE.UU. para revisar el gravámen migratorio

En el marco de su segundo día de visita oficial a Washington, una delegación plural del Senado mexicano, encabezada por Ignacio Mier Velazco, sostuvo un encuentro con el Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos.

Dicho encuentro fue para expresar su rechazo a la propuesta del presidente Donald Trump de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde territorio estadounidense hacia México.

Durante la reunión, realizada ayer, los legisladores mexicanos, acompañados por el embajador Esteban Moctezuma Barragán, presentaron los argumentos del Estado Mexicano contra la medida, señalando que de ser aprobada representaría un doble tributo injusto para los migrantes, quienes ya pagan impuestos en Estados Unidos por sus ingresos.

Síguenos en nuestras redes

On line

También advirtieron que afectaría directamente a las economías de millones de familias en ambos países y dañaría el flujo económico bilateral que existe.

El Caucus Hispano, compuesto por 30 legisladores demócratas de origen latino, escuchó las posturas del grupo mexicano conformado por senadores de diversos partidos: Ignacio Mier, Andrea Chávez, Alejandro Murat y Karina Ruiz (Morena); Mauricio Vila (PAN); Cristina Ruiz (PRI); Ruth González (PVEM); Geovanna Bañuelos

ESTE ES EL SIGNIFICADO DE PARARSE EN LOS MÁSTILES EN LA MARINA

Síguenos en nuestras redes

On line

centenaria de la Secretaría de Marina, que se realiza en momentos específicos y solemnes como es zarpar de un puerto o llegar a uno nuevo.

Esta práctica tiene como objetivo fundamental rendir homenaje a los países anfitriones y mostrar el espíritu de cortesía marítima inter-

Síguenos

BLOQUEA CNTE VIALIDADES IMPORTANTES DE LA CDMX

nacional, además de ser una demostración de la disciplina y preparación de la tripulación mexicana. El acto de colocarse en los mástiles a gran altura simboliza respeto y orgullo por representar a México en aguas internacionales, y es considerada una de las manifestaciones ceremoniales más representativas del buque, conocido también como Embajador y Caballero de los Mares De esta manera, el saludo en los palos es una maniobra precisa que requiere entrenamiento riguroso. (Redacción POR ESTO!)

(PT); y Amalia García (MC).

Por parte del Congreso estadounidense, participaron figuras clave como los congresistas Adriano Espaillat y Jesús Chuy García, quienes manifestaron interés en colaborar para evitar que la medida avance en el Congreso.

La delegación continuará su agenda diplomática con reuniones enfocadas en la defensa de los derechos de los connacionales, la cooperación bilateral en materia de migración y la estabilidad financiera transfronteriza.

La aprobación del impuesto de 5% a las remesas enviadas a México desde Estados Unidos avanzó el pasado miércoles 14 de mayo, al ser aprobado por la Cámara de Representantes.

Dicho proyecto de Ley será votado antes del 26 de mayo. (Redacción POR ESTO!)

A pesar de que la Presidenta Claudia Sheinbaum los recibirá mañana viernes para escuchar sus peticiones, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó ayer sus protestas en la Ciudad de México con bloqueos en puntos clave como Paseo de la Reforma, Bucareli e Insurgentes, afectando la movilidad en la capital. Tras impedir el acceso de reporteros a Palacio Nacional, los manifestantes se trasladaron hacia la zona de embajadas en Polanco. Los maestros exigen un aumento salarial del 100% y la abrogación de la Ley del Issste de 2007, demandas que han sostenido desde el inicio de su plantón en el Zócalo capitalino el pasado 15 de mayo. Ante el caos, el Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una serie de rutas alternas para la ciudadanía debido al cierre en Eje Central desde Fray Servando Teresa de Mier, donde las alternativas para circular fueron Ejes 2 y 3 Oriente. Las autoridades capitalinas instaron a los automovilistas a tomar previsiones ante el avance de las movilizaciones, pues no se descarta que la CNTE intensifique sus acciones. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Indignación

Ganaderos temen colapso en el sector por las restricciones de la Senasica y la falta de estrategias de las autoridades para contener al gusano barrenador

Página 13

Los productores de la región acusaron que todas las acciones implementadas por el Gobierno han sido tardías; además de considerar que, la inmovilización de ganado ha sido más un golpe al productor que una solución efectiva. Esta medida generará pérdidas, en especial para aquellos de la Zona Sur de la Entidad. (Especial)

Secretario de educación ha sido citado ha declarar por la Fgecam

Cobacam cesa a dos trabajadores señalados de acoso sexual a alumnas

La oposición reclama a la SPSC y al IMEC por los feminicidios

Titular de Seduc, citado por Fiscalía

Víctor Sarmiento afirma que falsificaron su firma para el tráfico de plazas en el sector educativo

“El que nada debe, nada teme”, respondió el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado, al afirmar que no tendría problema en comparecer ante el Congreso Local por las denuncias de venta de plazas, pero negó que funcionarios estén involucrados, y dijo que colabora con la Fiscalía General del Estado (Fgecam) para que se castigue a los responsables.

“Negamos por completo, de manera total, absoluta y seria, que alguna persona de la Secretaría de Educación esté involucrada en este tema. Es un fraude que cometió gente que trabajó en la Secretaría, que conoce algunos mecanismos y se aprovechan de todo esto para engañar a la gente”, manifestó.

Y confió en que pronto la Fiscalía actué de manera contundente ante este caso, al confirmar que la Seduc está aportando elementos para que las autoridades puedan deslindar las responsabilidades.

“Sí, lo niego de manera categórica: no hay absolutamente ningún empleado de esta Secretaría, no lo ha habido, no lo hay y nunca lo habrá. No somos iguales, llegamos de un movimiento que va para 30 años, veníamos luchando en contra de la corrupción, y sería ridículo traicionar nuestros principios. No hay ninguna necesidad”, asentó.

Consideró que los servidores públicos pueden vivir en la honrada medianía que les proporciona la retribución que establece la ley.

“Se puede vivir con poco, de manera honesta, no se requiere vivir con tanto dinero. Se nos hizo creer en el famoso neoliberalismo

El titular de la Seduc reveló que acude a rendir declaraciones a la Fgecam para deslindar su responsabilidad.

Negamos por completo, de manera total, absoluta y seria, que alguna persona de la Secretaría de Educación esté involucrada en este tema”

VÍCTOR SARMIENTO SECRETARIO DE EDUCACIÓN

que ser persona importante es que tengas muchos coches, muchas casas, pero eso no es importante,

lo más importante son los principios”, indicó.

El titular de la Seduc reveló que está acudiendo a rendir declaraciones a la Fgecam para deslindar su responsabilidad, así como la de los servidores públicos de la institución, pero aclaró que los documentos que se presentaron en la denuncia son falsos.

“No son nuestras firmas, no son nuestros documentos, están falsificados, son apócrifos totalmente, las claves no corresponden. Se parecen, sí, un experto en

computación puede hacerlo muy bien; cualquiera imita un documento, pero nada que ver con nosotros”, subrayó. Por último, Sarmiento Maldonado dijo que se ha presentado a los llamados de las autoridades, incluso ayer fue citado para hacer algunas declaraciones, y atajó que ‘si nos requieren 20 veces, y si tengo que ir al Congreso, ante la Fiscalía, estaré presente, porque el que nada debe, nada teme. No somos iguales’. (Alejandro Balan)

Modifican el horario escolar

Ante la presencia de temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, este jueves 22 y viernes 23 de mayo continuará la salida anticipada para alumnos de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y especial o Centros de Atención Múltiple (CAM), confirmó la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) En educación inicial, regular e indígena, la entrada será a las 8 de la mañana y la salida en punto de las 12 del día. En educación prescolar, el horario de clases queda de 8:00 a 11:30 de la mañana.

Para el nivel primaria, el turno matutino ingresará a las 8 de la mañana y saldrá a las 12.00 horas; para el vespertino será de las 15:30 a 18:30 pm, sin receso. En secundaria técnica y general su horario será de siete de la mañana a las 12:20 de la tarde, en el caso de turno matutino; para el vespertino se ingresará a las 14.50 horas, en este caso la Seduc no especificó cual es el horario de salida. Respecto a la educación telesecundaria el ingreso es en punto de las 8 de la mañana y la salida a las 13.00 horas; en educación especial o CAM, para el turno matutino es 8:00 a 12:00 horas y del vespertino de 15:30 a 18.30 pm. (David Vázquez)

Este jueves y viernes los alumnos saldrán temprano.

La barda principal del plantel de Lerma fue utilizada para colocar un “tendedero del acoso” para exhibir a las personas que no velaron por la integridad de las estudiantes.

Cobacam cesa a acosadores de alumnas

Padres de familia y estudiantes lo aplauden, pero dicen que no es suficiente; exigen justicia para las víctimas

El Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) confirmó el cese definitivo de Alejandro José C.E. y Baltazar C.D., quienes eran señalados por presunto acoso sexual desde años anteriores, lo que fue celebrado por padres de familia y alumnos de la institución educativa, quienes pidieron que se haga justicia a las víctimas.

Mediante un comunicado, la Dirección General del plantel educativo que encabeza César Andrés

González David, hizo del conocimiento a la comunidad escolar y ciudadanía en general que el día 9 de mayo de este 2025 ambos trabajadores concluyeron su relación laboral con esta institución.

Alejandro José C.E., apodado “El Químico”, quien se desempeñaba como encargado del laboratorio en el Plantel número 19 ubicado en la localidad de Lerma, fue denunciado por presunto acoso el año pasado.

A inicios de mayo de este 2025, el acceso a la escuela amaneció tapizado con pancartas, fotografías y mensajes del supuesto acoso, en tanto que González David confirmó, en ese entonces, que el trabajador había sido separado del cargo como medida cautelar ante la denuncia hecha por las mismas estudiantes.

Mientras que Baltazar C.D., habría sido denunciado por hostigamiento sexual desde el año 2016,

Constructora rehúsa conectar

tubería de vecina en Santa Lucía

Ante la interrupción del servicio de agua potable por romper la tubería desde hace seis meses, la señora Wirma Uc Dzul, vecina de la calle 14 con 112 del barrio de Santa Lucía, demandó la reparación del daño que le provocaron las obras del Tren Ligero y el desinterés de la compañía constructora, cuando en otros predios ya hicieron las respectivas mejoras por las afectaciones que hicieron.

Explicó que, a los pocos días de que iniciarán las obras le rompieron la tubería de agua potable y le ofrecieron subsanar el daño para que cuente con el servicio normalmente; sin embargo, a seis meses de que sucedió este hecho, aún no lo realizan y ya están por terminar los trabajos de la ruta de este medio de transporte. Dijo que desde el inicio de la

obra tuvo altercados con los trabajadores y el ingeniero responsable por su actitud y desplantes hacia los vecinos y por consiguiente a su persona.

Ante el avance de los trabajos, Uc Dzul solicitó la reparación de su tubería sin que lo realicen, por lo que no permite que hagan el colado de la banqueta de su domicilio, ya que taparían el tubo que le suministra el agua potable. Por esta situación -añadió- que desde hace dos días no asiste a su empleo lo que representa una afectación a sus ingresos, ya que nadie le reintegrará el dinero que le descontarán; por parte de la constructora no observa interés de que le hagan la reparación.

Exhibió que también las viviendas resintieron problemas en sus fachadas con los trabajos, desde la Avenida Álvaro Obregón

hasta La Ermita. Expuso que también las rejillas colocadas para el desagüe del agua durante la temporada de lluvias no fueron las adecuadas, ya que no solo ya presentan problemas de hundimiento, sino que generan molestia a los vecinos que tienen sus viviendas cerca por el ruido constante que hacen cuando pasan los automóviles.

Lamentó la actitud grosera del ingeniero responsable de la obra hacia las vecinas durante el tiempo de labores.

Otra de las vecinas secundó la denuncia de la señora Uc Dzul sobre el actuar de quiénes están a cargo de la construcción de la ruta por donde transitará el Tren Ligero, ya que las tachan de locas o que no están conformes con la obra que les beneficiará.

(Wilbert Casanova)

fecha en que fue suspendido como prefecto del mismo plantel. No obstante, después del año 2000 habría sido reinstalado, tras ganar un juicio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) que ordenaba su reinstalación, pero en el centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) número 18 ubicado en la comisaría ejidal de Chiná.

Los ahora extrabajadores eran investigados por el Cobacam,

ante los señalamientos hechos en su contra por acoso sexual hacia alumnas, siendo ayer cuando la institución educativa confirmó el despido definitivo de ambos. Padres de familia y alumnos celebraron el cese de estos empleados, aunque manifestaron que no es suficiente, por lo que pidieron justicia para las o los estudiantes que fueron víctimas, y que no se quede solo en el cese laboral. (Alejandro Balan)

Wirma Uc dijo que no dejará que hagan el colado de la banqueta.

El llamado a las autoridades se hace para que implementes medidas de protección. La violencia por razón de género ha incrementado en los últimos años en la Entidad.

Exigen cuentas por los feminicidios

La oposición critica la falta de resultados de la SPSC y la FGECAM, así como el silencio del IMEC y la Codhecam

Los casos de violencia hacia la mujer y el aumento en los feminicidios son consecuencia de la inacción y falta de interés del fiscal general Jackson Villacís Rosado; y de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez; así como del silencio de la directora del Instituto de la Mujer (IMEC), Vania Kelleher Hernández, y de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Rodríguez Mejía; así lo señaló la senadora del PRI, Karla Toledo Zamora.

Toledo Zamora calificó como

grave la escalada de violencia en la Entidad, particularmente en el delito de feminicidio, el cual atribuyó a la falta de voluntad política e institucional para atender y prevenir la violencia de género; afirmó que el fiscal general ha minimizado las agresiones contra las mujeres, lo que se refleja en la impunidad y la falta de justicia en muchos casos.

Además, acusó a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de ser inoperante ante los constantes reclamos de la ciudadanía; lamentó que, pese a que una mujer encabeza esta dependencia, no se hayan tomado medidas fir-

Es decepcionante que la titular de la SPSC guarde silencio y no actúe (...) La seguridad pública está en abandono”.

KARLA TOLEDO ZAMORA SENADORA POR EL PRI

mes contra la violencia hacia las mujeres; “Es decepcionante que la titular de la SPSC guarde silencio y no actúe”, subrayó. La senadora destacó que, de acuerdo con cifras del Secretaria-

Piden respetar límites de velocidad e indicaciones en tramos federales

Respetar los límites de velocidad es importante para el sector del turismo de convenciones, que en Campeche tomó un auge importante y en 2024 registró más de 379 eventos entre el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, Centro de Convenciones de Ciudad del Carmen y el Circo Teatro Renacimiento, señaló Luis Emilio Ortiz de la Peña, director de Proeventos en el Estado.

“Creo que la finalidad es manejar de manera responsable y tener conciencia vial, esto porque hay que cuidarnos entre todos, salvaguardar la vida e integridad de todas las personas que llegan al Estado, tanto los campechanos como el sector del turismo carretero”, informó Ortiz de la Peña.

Siniestralidad en Campeche De acuerdo con la última actualización del “Anuario estadístico de colisiones en carreteras federales”, correspondiente al año 2023, durante ese periodo Campeche registró 214 accidentes en vías de comunicación federal, mismas que fueron equiparadas con daños materiales del orden de 25 millones 936 mil 600 pesos.

En ese año los principales accidentes contemplados en el “Perfil de siniestralidad de Campeche” fueron por salidas del camino,

colisión con usuario vulnerable, colisión por alcance, colisión lateral, colisión frontal, volcadura y por incendio. Importancia del sector turismo

Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Campeche, en la principal vía de llegada de turistas al Estado es por vía carretera, seguido del turismo que arriba por medio del Tren Maya, que se ubica ya en el

segundo lugar de la materia; entre otros, como por vía aérea.

Además, el sector turístico de Campeche representó una derrama económica aproximada de cuatro mil 200 millones de pesos en 2024, esto por el registro de más de 1.7 millones de turistas nacionales e internacionales que visitaron la Entidad durante el año pasado.

(David Vázquez)

do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Campeche registró un aumento del 20 por ciento en homicidios dolosos en el último año, evidencia de que el estado vive una ola de violencia sin freno. Frente a este panorama, la bancada priista en el Congreso de la Unión presentó un exhorto para que fuerzas federales intervengan, ante la evidente incapacidad de la SPSC para garantizar la seguridad en el Estado. “La realidad es que ya están rebasados. La seguridad pública está en abandono”, expresó, y añadió en tono irónico que Marcela Muñoz “es

un florero, como muchas veces han llamado a otras funcionarias decorativas”.

En cuanto a los feminicidios, cuestionó el silencio del IMEC y de la Codhecam, dos instituciones que, afirmó, deberían alzar la voz y proteger a las mujeres, pero que han optado por alinearse al Poder Ejecutivo, ignorando su responsabilidad social.

“Es lamentable que los ciudadanos parezcan no importar, solo el mandato del Ejecutivo. Campeche está en un estado de abandono institucional”, finalizó la senadora priista.

Las precipitaciones se sentirán en varios municipios del Estado.

Lluvia daría tregua a ola de calor en Campeche

Para las siguientes 72 horas los municipios de la región sur y suroeste del Estado registrarían algunas precipitaciones en el marco de la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025”, informó el residente técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Campeche, Rafael Chan Antillón. Las precipitaciones esperadas serían chubascos, las cuales se percibirían en los municipios de Escárcega, Candelaria, Carmen y Palizada; pese a ello, el representante de la Conagua en Campeche no descartó que haya lluvias en otras regiones del Estado, como en la zona norte.

Por otra parte, señaló que la onda de calor seguirá afectando a todo el Estado de Campeche, con temperaturas muy calurosas a

extremadamente calurosas en las siguientes 72 horas, que incluso superarían los 42 centígrados. Dijo que para este jueves 22 de mayo se espera que haya cielo medio nublado a nublado, por el incremento de condiciones de ligeras precipitaciones dispersas en todo el Estado, de forma principal en la zona norte y sur de la Entidad.

“Para todo el Estado se esperan condiciones de temperaturas mínimas entre los 23 a 27 centígrados, así como máximas entre 37 a 42 grados”, explicó. Cabe agregar que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias esperadas para Campeche caerían entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo.

(David Vázquez)

Ganaderos estallan contra Senasica

Temen colapso en el sector por las restricciones y la falta de estrategias para contener al gusano barrenador

Productores ganaderos del sur de Campeche expresaron su indignación ante las restricciones impuestas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que prohíben la movilización de ganado en la región afectada por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax; acusan al Gobierno Federal y estatal de actuar tarde y sin estrategias efectivas para contener la plaga, lo que ha derivado en pérdidas económicas millonarias.

Con estas limitaciones, más de 24 mil 820 toneladas de carne en canal de bovino, programadas a producirse este año, están en riesgo de perderse ante la suspensión de su traslado al centro del país.

De acuerdo con información del portal “Producción mensual ganadera”, del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las más de 24 mil 820.949 toneladas de carne en canal de bovino, en caso de pérdida, oscilaría entre los mil 985 millones 675 mil 200 pesos y dos mil 457 millones 273 mil 60 pesos.

Y es que, según la agrupación “Subasta Ganadera S.A. DE C.V.”, que estima precios del ganado bovino en la Península de Yucatán, del 15 al 21 de mayo los precios del animal se han mantenido, en el caso de ganado bovino macho desde 80 hasta 99 pesos por kilogramo, el de destete en 75 a 88 pesos, el toro semiterminado de 62 a 75 pesos, el toro terminado de 60 a 68 pesos y el maco semental de descarte de 25 a 55 pesos.

El representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Felipe Mora Hernández, confirmó que la venta de ganado colapsará tras las limitaciones impuestas.

Otros productores ganaderos de la región expresaron también su preocupación por las consecuencias económicas y sanitarias; y acusaron que todas las acciones

implementadas por el Gobierno han sido tardías; además de considerar que, la inmovilización de ganado ha sido más un golpe al productor que una solución efectiva.

Por su parte, el médico veterinario zootecnista y productor de la Península de Atasta, Rosario Baqueiro Acosta, criticó la falta de reacción del Gobierno Federal y Estatal, pues desde el primer

caso registrado en Chiapas ya han pasado varios meses, y consideró que las autoridades actuaron con lentitud, sin liberar recursos ni aplicar estrategias efectivas como la liberación de moscas estériles, técnica para frenar la reproducción del parásito.

De su lado, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Local, Tania

González Pérez reconoció que la suspensión en la movilización de especies pecuarias generará pérdidas para los ganaderos del Estado, pero en especial para aquellos de la Zona Sur. Consideró que todos los que están relacionados en el sector ganadero del sureste y del país perderán miles de millones de pesos por el alto en la exportación de los especímenes.

En el periodo entre el 15 de diciembre del 2024 al 14 de mayo del 2025, Campeche acumulaba 176 contagios en diferentes especies de ganado según la Organización Mundial de Salud Animal; aunque en datos del Gobierno del Estado de Campeche, se estima que son 184 ejemplares infectados. (Redacción Por Esto!)

Más de 24 mil 820 toneladas de carne en canal de bovino, programadas a producirse este año, están en riesgo de perderse por limitaciones.

Marcharán por la diversidad sexual

La comunidad LGBTTTIQ+ busca reivindicar los derechos humanos y promover el respeto a este grupo

Prevén la participación de al menos mil 500 personas, así como de instituciones gubernamentales, empresarios, activistas y ciudadanía en general.

Con el propósito de reivindicar los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+ y promover el respeto a la diversidad sexual entre los campechanos, el domingo 22 de junio, a las 5 de la tarde, se llevará a cabo la ‘Marcha de la Diversidad Sexual 2025’, anunciaron integrantes del Comité Organizador, quienes condenaron que las leyes contra la violencia hacia este sector vulnerable ‘se han quedado en el papel’.

Eduardo González Herrera, Hermilo Hernández Ruiz, Daniel Denegri, Omar D. Santos, Julián Estrella Castillo, Rodrigo Nick

Rodríguez, y Vestida ‘La Malvestida’, detallaron que la caminata iniciará en el monumento a ‘Justo Sierra Méndez’, en el malecón de la ciudad, y concluirá en el auditorio ‘Dr. Héctor Pérez Martínez’, mejor conocido como la ‘Concha Acústica’, con un evento cultural y artístico.

Revelaron que se espera la participación de al menos mil 500 personas, así como de instituciones como las Secretarías de Inclusión (SEIN) y de Salud (SSA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam); invitaron también a em-

presarios, activistas, miembros de esta comunidad y ciudadanía en general a participar en esta marcha para visibilizar al sector de la diversidad sexual.

Lamentaron que, a pesar de que en Campeche existen leyes para prevenir, combatir y erradicar la discriminación de todo tipo, persiste esta violencia hacia los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, lo que impide el goce pleno de sus derechos, toda vez que muchas de estas normativas ‘se han quedado en el papel’ y no se están aplicando efectivamente. Y ejemplificaron que, aunque

no se hace público, en algunos municipios del Estado han ocurrido agresiones a personas de la diversidad sexual, las cuales no se persiguen como delitos de odio, ni se castigan.

Asimismo, reconocieron que en muchas ocasiones estas agresiones vienen de la propia comunidad, urgiendo la necesidad de hacer un solo frente para alzar la voz y exigir garantías a sus derechos humanos, entre ellos, a los servicios de salud, la ocupación laboral, el concubinato, entre otras.

(Alejandro Balan)

Explosión de sabores en Festival Gastrónomico

Con la participación de al menos 30 emprendedores locales del sector culinario, los días 31 de mayo y 1 de junio se realizará el festival gastronómico ‘Gordboxing Fest 2025’ en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI que se convertirá en el punto de encuentro para los campechanos amantes de la buena comida. Joe Ventura, mejor conocido como ‘Gordboxing’, explicó que, durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de una explosión de sabores, al contar este evento con una amplia oferta gastronómica que incluirá platillos típicos locales y regionales, cocina nacional e internacional, opciones veganas, postres artesanales, entre otras delicias. El evento -destacó el influencer campechano- está pensado para toda la familia y ofrecerá un ambiente festivo con una enorme área para niños a cargo de ‘El Show de Nadia’, así como es-

Debate existencial en obra

“El Último Tren”, una obra del aclamado escritor estadounidense Cormac McCarthy que cuestiona nuestras certezas más arraigadas sobre la vida y la muerte, y nos invita a reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia, se presentará los días 24 y 25 de mayo, a las 7 de la noche, en el teatro ‘Juan de la Cabada Vera’, ubicado en la capital del Estado. La pieza, que promete sacudir las convicciones más profundas, sumergirá al público campechanos en un intenso duelo verbal entre un profesor nihilista ‘Blanco’ y un expresidiario creyente ‘Negro’, luego de que este impidiera el suicidio del académico, quien intentaba arrojarse al paso del primer metro del día.

Lo que sigue, es un enfrentamiento ideológico donde la desolación y la esperanza se entrelazan en un combate intelectual que resulta fascinante.

pacios amplios y cómodos para recorrer, degustar y convivir.

Destacó que este encuentro gastronómico busca impulsar la economía y el talento local y promover el consumo de productos elaborados por emprendedores campechanos, ofreciendo una plataforma para que pequeños y medianos negocios del sector gastronómico puedan dar a conocer todo su trabajo.

La entrada será gratuita y se espera una importante afluencia tanto de residentes como de turistas, quienes podrán disfrutar no solo de la comida, sino también de la calidez y creatividad que caracterizan a los cocineros de la región, quienes ponen el corazón en cada platillo.

Este evento, que se perfila como un auténtico banquete multicultural, también busca apoyar la economía de las familias, por lo que los platillos tendrán un costo máximo de 50 pesos. (Alejandro Balan)

Cada personaje emplea el lenguaje como herramienta, medicina y arma: ‘Blanco’, desde su bagaje académico y cultural, construye argumentos demoledores; mientras que ‘Negro’ utiliza tanto las escrituras sagradas como sus vivencias personales para tejer un camino hacia la redención. La obra no pretende coronar a un vencedor en este debate existencial, es la oposición de visiones y el deseo de poseer la razón lo que alimenta el fuego del conflicto dramático, dejando al espectador la tarea de llevar consigo la reflexión.

“El Último Tren” llegará al teatro ‘Juan de la Cabada’.
(Alejandro Balan)

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Deshonroso

De cinco feminicidios ocurridos en lo que va del año en el Estado de Campeche, dos han tenido sitio en Carmen, el último en la colonia Volcanes; asociaciones feministas exigen solución Página 17

La representante jurídica del Colectivo Atípicas, de Ciudad de Carmen, Roxana Salas Tovar, reclamó que las autoridades no hacen lo suficiente para detener estas agresiones contra las mujeres, a la vez que se dijo preocupada por el creciente nivel de violencia ejercido por razón de género. “Nos están matando y no pasa nada”, recriminó. (POR ESTO!)

Subsecretaría Jurídica de Gobierno dicen que hay 10 notarías denunciadas

Elevadas temperaturas generan preocupación al Sindicato de Alarifes

Retorna luego de siete años, Carrera Nacional contra las Adicciones

Hay 10 denuncias contra notarías

De resultar investigado Jaime Antonio Boeta, se procederá conforme a derecho: Gobierno Estatal

A la fecha existen 10 quejas en contra de notarías de la Entidad y de estar incluido en el proceso la Notaría Pública 12 de Ciudad del Carmen, cuyo titular es Jaime Antonio Boeta Tous, se procederá conforme a la ley. De resultar con sentencia podría perder el fiat, afirmó la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Addy Bernés Aranda.

La funcionaria mencionó que a lo largo de los años se han presentado quejas en contra del actuar de quienes están a cargo de las notarías y se realizan las investigaciones.

En cuanto a los procesos actuales estimó que son al menos una decena en los que se llevan a cabo investigaciones.

Acerca de las acusaciones hechas en contra del notario Jaime Antonio Boeta Tous, expresó que de existir una queja debe realizarse el procedimiento de ley.

Aclaró que al ser un procedimiento administrativo no puede brindar ningún tipo de información al respecto; sin embargo, ofreció que la investigación sobre las imputaciones que le hagan a

cualquier profesional encargado de una notaría es una investigación apegada a derecho.

Abundó que al concluir el procedimiento administrativo, tras la revisión de los elementos de prueba la resolución puede ser una simple amonestación, una suspensión o en el caso más extremo la cancelación del derecho notarial.

En caso de existir una denuncia ante el Ministerio Público, cuando termine la investigación respectiva se judicializa la carpeta para presentarla ante el juez de Control, quien lo turnará al tribunal de sentencias y de proceder le darían vista a la Dirección de Control Notarial de la Secretaría de Gobierno.

La notificación, puntualizó que es por la sentencia en contra un notario por la comisión de un delito y añadió que lo mismo sucede si durante el procedimiento administrativo la Secretaría de Gobierno adviertiendo que puede existir la probable comisión del mismo, así que de serlo se procede a notificar al Ministerio Público sobre el particular. Reiteró que la esfera de la Se-

cretaría de Gobierno es administrativa y en caso de la comisión de un delito es materia del MP, como establece la Ley del Notariado. En lo que respecta a las dos notarías que fueron suspendidas, dio a conocer que ya las volvieron a reintegrar porque cumplieron con la certificación que esta-

blece la Ley del Notariado. Detalló que hay 59 notarías activas en todo el Estado. En el Primer Distrito Judicial, que abarcan los municipios de Campeche, Champotón y Hopelchén hay 40 notarías mientras que en Ciudad del Carmen, que es el segundo distrito judicial, hay 14 notarías.

Además, Hecelchakán y Palizada tienen una notaría respectivamente, y en Escárcega son dos. Lo que suman en total 59 notarías. Los Ayuntamientos que no cuentan con notarías son Calakmul, Calkiní, Seybaplaya, Tenabo y Dzitbalche, explicó. (Wilberth Casanova)

El Colegio de Notarios de Campeche carece de las herramientas jurídicas para sancionar a sus afiliados, por no tratarse de una agencia de investigación penal. (Especial)
Addy Bernés Aranda pidió que

Carmen suma dos feminicidios

Este

2025 han

ocurrido

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En lo que va del año 2025, se han registrado dos feminicidios en el municipio de Carmen, una situación que refleja el creciente nivel de violencia contra las mujeres, sin que existan acciones contundentes por parte de las autoridades, denunció Roxana Salas Tovar, directora jurídica del Colectivo Atípicas Ciudad del Carmen, al recriminar el más reciente caso en el que una joven mujer fue víctima de certeras puñaladas en la vía pública.

“Lo dijimos hace años, lo advertimos tras la pandemia: la violencia iba en aumento. Hoy, lamentablemente, ya no lo platicamos como una posibilidad, es una realidad que nos está alcanzando”, expresó Salas Tovar, al señalar que en marzo pasado se vivió en la Isla un trágico momento cuando fueron las amigas de Elizabeth M.P. quienes orillaron a su asesino a confesar qué había hecho con ella, pues pese a que había sido reportada como desaparecida, las autoridades no buscaron y cuando la encontraron es porque llevaba días muerta en manos de su expareja sentimental.

Agregó que ahora la historia se repite con la muerte de Y.A.S., una joven mujer que falleció tras recibir siete puñaladas que le quitaron la vida instantáneamente, un hecho que marca el grado de violencia que ejercen los hombres en contra de sus parejas.

Desde la organización feminista aseguran que han impulsado campañas de concientización para que las mujeres identifiquen señales de abuso y rompan los círculos de violencia.

Sin embargo, el esfuerzo de la sociedad civil no basta cuando las instituciones encargadas de protegerlas fallan en su actuación.

Cadena de anomalías

“Muchas mujeres llegan a los Centros de Justicia y salen con más dudas que respuestas. Los delitos no son bien tipíficados, si tu no les das seguimiento, a ellos no les interesa y en muchos casos no hay personal capacitado ni recursos suficientes”, denunció.

dos agresiones por razón

de género y colectivos feministas exigen solución

El último deceso en el Estado causado por violencia contra una mujer, sucedió hace unos días en la colonia Volcanes de Carmen. (I.

Muchas mujeres llegan a los Centros de Justicia y salen con más dudas que respuestas. En muchos casos no hay personal capacitado”.

ROXANA SALAS TOVAR COLECTIVO ATÍPICAS

A través de su base de datos interna, Atípicas ha documentado casos en los que las víctimas acudieron por ayuda antes del feminicidio, pero sus denuncias fueron minimizadas o mal integradas.

“Las pruebas estaban; las amenazas eran reales, pero el sistema no reaccionó a tiempo”, subrayó. Salas explicó que el problema de fondo es estructural: “En el sistema penal hay delitos que no se consideran graves, y eso permite que las agresiones queden impunes. Pero la violencia escala y si no se frena, puede culminar en feminicidio. En este 2025 llevamos dos, ¿cuántos más? Nos están matando y no pasa nada”, reiteró. Para la activista, los feminicidios que han ocurrido este año son el resultado de un abandono institucional sostenido. “Las mujeres están denunciando que son

ALARMANTE

5

feminicidios lleva este año en Champotón, Campeche, Candelaria y Carmen.

golpeadas, amenazadas, perseguida y ni con las pruebas en mano se logra judicializar los casos”.

La funcionaria de la organización llamó al Estado a fortalecer el acceso a la justicia con urgencia,

aumentar el número de agentes capacitados en perspectiva de género y garantizar la integración correcta de las carpetas de investigación. “Nos están matando en nuestra propia comunidad, y aún así hay quien dice que aquí no pasa nada. Si no nos apoyan con datos, con medidas, con justicia, vamos a seguir pensando que todo está bien, hasta que sea demasiado tarde”, finalizó.

Como punto final, cabe recordar que en Campeche durante este año han sido registrados cuatro feminicidios; dos en Carmen, uno en Campeche, otro en Candelaria y uno más en Champotón.

(Perla Prado)

Lozano)
El asesinato en marzo de Elizabeth M.P. causó indignación por lo desgarrador. (Especial) Activistas denuncian que las autoridades no dan seguimiento a denuncias. (I. Lozano)

Los representantes gremiales proponen arrancar desde horas tempranas. (Especial) Quienes se dedican a la actividad se enfrentan a una severa deshidratación. (Especial)

Calor hace estragos en albañiles

Por las fuertes temperaturas el Sindicato de Alarifes ha pedido descansos en las jornadas laborales

Pese a que los trabajadores de la construcción por tradición están considerados entre los más resistentes, ni siquiera ellos han podido con este clima infernal. (Especial)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Las altas temperaturas que azotan a la región están poniendo en riesgo la salud de los trabajadores de la construcción, quienes laboran bajo el sol durante largas jornadas.

De hecho, un integrante del Sindicato de Alarifes sufrió un golpe de calor el pasado fin de semana y el hecho encendió las alertas dentro del gremio, que confirmó lo sucedido al albañil mientras estaba en la obra, por lo que tuvo que recibir asistencia médica y guardar reposo tres días.

Alonso Medina López, dirigente del sindicato, explicó que han pedido a los trabajadores detener labores entre la una y las tres de la tarde, así como tomar descansos de 10 a 15 minutos bajo la sombra si sienten agotamiento.

Sin embargo, muchos se arriesgan por temor a que los patrones consideren esto como incumplimiento de la jornada o que aplacen la duración de la obra. Pero como están las cosas, sin duda es de humanos saber que algo les puede pasar al permanecer tantas horas bajo el sol reali-

El calor está terrible; pedimos a los compañeros que usen sombreros, gorros, que lleven agua, y a los empresarios bebidas hidratantes”.

ALONSO MEDINA LÓPEZ DIRIGENTE DE LOS ALARIFES

zando un gran esfuerzo.

“El calor está terrible. Pedimos que los compañeros usen sombreros, gorros, que lleven agua, y a los empresarios les solicitamos que proporcionen bebidas hidratantes, incluso sueros. No es una exageración, es una necesidad; no es que no tengamos condición, todos sabemos que los albañiles estamos acostumbrados, pero de verdad que con este sol es imposible”, enfatizó.

También han considerado opciones como iniciar la jornada laboral más temprano para evitar las horas de mayor calor, aunque Medina López reconoció que muchos albañiles no tienen el hábito de presentarse a primera hora, lo que complica esta apción, por lo que,

El pasado fin de semana se reportó el caso de un obrero que fue víctima de una insolación. (P. Prado)

ante la advertencia de las autoridades por los pronósticos climáticos, aunque se les haga pesado llegar antes de las siete de la mañana, no quedará de otra, pues es eso o exponerse a una insolación. El secretario general del Sindicato de Alarifes indicó que él vivió una experiencia muy fuerte

y así como reaccionó a tiempo de que algo estaba mal con su salud, hay quienes posiblemente tengan otra condición y no logren recuperarse; entonces, lo ideal es que todas las recomendaciones que emiten las autoridades y los médicos sean tomadas en cuenta para los trabajos de albañilería o cual-

quier otro que tenga a las personas bajo los rayos del sol. Finalmente, hizo un llamado a los empresarios y responsables de las obras recordándoles que el trabajo de construcción es físicamente demandante y con las temperaturas actuales son un reto para la salud. (Perla Prado)

Decenas de campesinos y ganaderos de Mamantel asistieron al foro llamado Congreso Humano, al que convocó el

Piden respeto y no ser engañados

Diputado prometió a productores agropecuarios gestionar caminos sacacosechas, pozos y jagüeyes

MAMANTEL, Carmen, Campeche.- Productores agrícolas y ganaderos pidieron herramientas para el desarrollo del campo y la ganadería, destacando la petición de pozos profundos, caminos sacacosechas y jagüeyes, esto ante el Congreso Humano promovido por el diputado de Morena Antonio Jiménez Gutiérrez.

Lo anterior, durante una reunión con productores del sector

agropecuario de la región de Mamantel, en donde el legislador y promotor del Congreso Humano, asumió el compromiso de realizar las gestiones puntuales para que las demandas de la gente del campo sean atendidas. Los productores agropecuarios lamentaron que solamente son visitados en épocas de campaña, y luego los dejan abandonados, por lo que pidieron respe-

to y no ser engañados de nuevo, como ha pasado siempre.

Explicaron que en ésta época de estiaje, la situación agrícola y ganadera se complica de manera dramática, pues el agua escasea en los depósitos naturales; por eso se necesita fortalecer el programa de pozos profundos, para que no falte el vital líquido para los animales y para los habitantes. Además, se necesita aumentar

Fuga de agua ya es un charco, mientras SMAPAC ni sus luces

SABANCUY, Carmen, Campeche. – En la calle Marina frente al Parque Principal hay una fuga de agua potable al haber un hueco, así que los pobladores colocaron una piedra para que los vehículos no pasen sobre la fuga, mientras el SMAPAC llega a repararla.

La filtración tiene varios días; sin embargo, debido a que era poca el agua que se derramaba y no estaba rota la calle, no causaba problema, sin embargo, pero ahora que se hizo un hoyo los vecinos piden que compongan el problema.

Claudia Correa Benítez quien vive en la colonia Pénjamo dijo que esa fuga lleva semanas, pero como no se perdía mucha agua no se notaba, pero ahora que el pavimento se rompió, se hizo un charco que piden sea reparado lo más pronto posible.

Comentó que el Sistema Muni-

cipal de Agua Potable y Alcantarillado del Carmen (SMAPAC) debe de tapar las fugas de agua y reparar la calle después de que rompa el pavimento para cubrir la fuga, ya que nada más le ponen relleno y surge un bache más grande. Subrayó que el agua potable no llega a todo el poblado ya que no hay presión en los tubos y el líquido llega a la colonia Centro primero, ya que el tanque elevado está cerca, y después a las demás, pero con poca presión, así que hay lugares a los que el vital recurso llega a cuentagotas, aunque a otros lugares no les toca nada. Comentó que Sabancuy ha tenido este problema de escasez de agua potable desde hace años ya que nada más hay un tanque elevado y el pueblo ha crecido, por lo tanto hay una gran demanda y por eso se pide otro tanque para

que se rebombee el agua. José Vera Ancona quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que en su colonia llega poco el agua potable ya que no hay mucha presión, y el remedfo es que hagan otro tanque elevado para beneficiar a los demás pobladores.

Afirmó que el agua potable que va a Ciudad del Carmen sale de los pozos de Chicbul, y aunque pasa por Sabancuy continuamente están sin agua.

el número de jagüeyes para contar con una mayor cantidad de depósitos naturales de agua, y así contrarrestar los perjuicios que se presentan en la época de sequía. Hoy son tiempos difíciles por el estiaje, pero pronto vendrán las lluvias y se reactivarán las actividades productivas; entonces, será necesario contar con caminos para sacar las cosechas, “en este rubro también hemos sido aban-

donados”, expresaron los presentes, por lo que pidieron que sean tomados en cuenta y les cumplan. Jiménez Gutiérrez se dijo convencido de cumplirle a la gente del campo de la región de Mamantel, y aunque no indico cuándo, los productores se dijeron entusiasmados por haber sido tomados en cuenta nuevamente, ahora a través del Congreso Humano.

(Juan Vargas)

Por último, dijo que en esta temporada de calor es más la demanda del agua potable por lo que llega con menos presión a las colonias de las orillas del poblado, por lo tanto se quiere que estén atentos a rellenar el tanque elevado para que no se quede sin agua y pueda llegar a la mayoría de los hogares de la localidad. (Pedro Díaz) La filtración lleva semanas y el pavimento se rompió. (Pedro Díaz)

legislador morenista Antonio Jiménez Gutiérrez. (J. Vargas)

Vuelve competición atlética del CIJ

Luego de 7 años suspedida, este 8 de junio tendrá lugar la Carrera Nacional contra las Adicciones

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de siete años de haberse suspendido, este 2025 el Centro de Integración Juvenil (CIJ) realizará la edición número 18 de la Carrera Nacional contra las Adicciones. En 2018, Ciudad del Carmen, donde se ubica la única sede de la institución en el Estado realizó esta actividad congregando a 200 participantes, por lo que este año tendrán un evento con caminata recreativa y carrera de cinco kilómetros en el malecón costero el próximo 8 de junio.

En rueda de prensa Oresbia Abreu Peralta, presidenta del patronato del CIJ de Carmen, acompañada por José Manuel Sánchez Bonilla, director, y el organizador Pedro Pablo Cajún, dieron a conocer detalles de este evento que lejos de verse como una actividad deportiva-recreativa, busca enviar un mensaje de concientización a la sociedad sobre la importancia de evitar que las personas consuman drogas, pero además visibilizar que los problemas de salud mental van en aumento y están relacionados con las adicciones.

Abreu Peralta significó que a nivel nacional se estará desarrollando esta actividad en el marco del 26 de junio, donde se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra las Drogas, una fecha que significa mucho por este problema mundial que afecta a la vida de millones de personas.

“El mundo de las drogas no solo se refiere a las personas que sufren trastornos por consumo de sustancias, sino también hasta las comunidades que se enfrentan a las consecuencias del narcotráfico y la delincuencia organizada. El mensaje que queremos enviar con esta carrera, es que para hacer frente a este problema es imprescindible adoptar acciones que den prioridad a la prevención y el tratamiento”, dijo.

Por su parte, Sánchez Bonilla, comentó que la edición número 18 de la Carrera Nacional fue suspendida en 2019, pero siete años después están listos para ofrecer alternativas de esparcimiento familiar y que mejor que una carrera atlética y una caminata recreativa donde todos puedan participar.

Pedro Pablo Cajún comentó que la actividad se realizará el domingo 8 de junio a las seis de la mañana en el malecón y hay disponibles 250 lugares para participar en la caminata que es de 2.5 kilómetros y la carrera de cinco kilómetros. Todos los que adquieran un kit que incluye playera y medalla tienen la oportunidad de obtener uno de los tres primeros lugares tanto varones como mujeres.

El Día Internacional contra las Drogas pone de manifiesto que las políticas eficaces en materia de drogas deben basarse en la ciencia, la investigación, el respeto de los derechos humanos, la compasión y la comprensión. (Perla Prado)

Las autoridades del patronato y la dirección del Centro de Integración Juvenil fueron los encargados de anunciar el evento. (P. Prado)

Sólo queda un boleto para semifinales

Ferreacero , Potros y Real Sabancuy continúan rumbo al título del Torneo de Futbol 7

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la noche se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil en el campo de “La Capilla”.

El primer partido inició a las 19:00 horas entre Ferreacero enfrentó contra None Sport, que se llevó la victoria por 1-0.

En el primer tiempo ambos equipos tuvieron buenas llegadas, sin embargo, ninguno de los dos equipos anotaba y cada vez eran más las llegadas a las porterías ya que ambos querían sumar para pasar a las semifinales.

De este modo, en el primer tiempo se cansaron de intentar anotar y no lo lograron por lo que se fueron al descanso 0-0.

En el segundo tiempo el partido siguió equilibrdo y cuadno parecía que terminaría en tablas, en un contragolpe None Sport, por intermedio de Juan Gómez, anotó el solitario gol con que obtuvo la victoria.

El segundo partido comenzó a las 20:00 horas con Dolphin enfrentando al equipo de Isla Aguada en lo que fue otro partido que también estuvo muy cerrado de principio a fin, aunque al final Dolphin se hizo con la victoria por un apretado marcador de 2 x 1.

En el primer tiempo los dos equipos tuvieron llegadas importantes, pero no lograban anotar, y en un contraataque de Isla Aguada, Domingo Cambrano anotó el gol para ponerse arriba en el marcador y el equipo de Dolphin se veía contra las cuerdas, pero con ese marcador se fueron al descanso.

En el segundo tiempo el equipo de Dolphin salió a en busca del empate y en una buena jugada dentro del área David Pech anotó el 1-1 que puso el partido más parejo ya que ambos equipos subían y bajaban en busca del tanto que les diera la victoria, hasta que en otro contraataque Rodrigo Hernández

marcó el gol para Dolphin que con ese marcador se impuso. Por lo tanto, los equipos que ya aseguraron su pase a semifinales son Potros, Real Sabancuy y Ferreacero, mientras que todavía cuatro equipos tienen opciones de pasar si ganan sus últimos encuentros.

(Pedro Díaz)

Dolphin tuvo que echar toda la carne al asador para imponerse 2 x 1 a Isla Aguada. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Depresión

Una mujer de la tercera edad se quitó la vida en su residencia, en Fracciorama 2000. En el Estado, hasta mayo de este año 34 personas han muerto por suicidio y 49 lo han intentado Página 22

En lo que va del 2025, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) señala que 560 ciudadanos fueron diagnosticados con trastornos del estado de ánimo, 164 son hombres y 396 mujeres, lo que representa el 70.71% del total de casos. En el mismo periodo del 2024, hubo 515 registros, es decir, 45 menos que este año. (POR ESTO!)

Muere adolescente antes de llegar al hospital; pudo ser por una falla cardiaca

Motociclista se fractura por jugar carreras con sus amigos en el malecón

Trailero se salva de fallecer calcinado; vuelca su tráiler en la carretera a Carmen

Adulta mayor se suicida por depresión

En menos de cinco meses 34 personas se han quitado la vida; otras 49 al menos lo han intentado

Familiares de una adulta mayor alertaron a las autoridades luego de encontrarla suspendida dentro de su habitación; a pesar de la rápida intervención del cuerpo médico poco o nada pudieron hacer, más que confirmar el fallecimiento.

El hecho ocurrió cuando los familiares acudieron al domicilio ubicado en la calle Nieve con Tormenta en la zona residencial Fracciorama 2000. Después de llamarla varias veces sin obtener respuesta y notar que su camioneta estaba en el garaje decidieron ingresar a la vivienda, recorrieron el interior hasta llegar al cuarto principal, donde encontraron a la mujer colgada de una soga.

De inmediato la descolgaron mientras daban aviso al número de emergencias 911; en cuestión de minutos llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), personal del grupo “Zazil” y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes intentaron reanimarla, pero ya no presentaba signos vitales, al parecer, la sexagenaria padecía de depresión. Elementos ministeriales en conjunto con el Servicio Médico Forense (Semefo), iniciaron las diligencias correspondientes para descartar delitos como robo u homicidio. El cuerpo de la mujer fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para la necropsia de ley, y aunque la causa oficial de muerte no ha sido revelada, se reportó como asfixia.

Un enemigo peligroso

La muerte de la mujer fue descubierta ayer durante el día por familiares que llegaron a visitarla y al no contactarla entraron a su casa.

2024

Enero a mayo

515

Ciudadanos presentaron enfermedades neurológicas y de salud mental.

En el Estado, más de 500 ciudadanos han sido diagnosticados con depresión en lo que va del 2025, la mayoría de ellos han sido mujeres. Según datos de la Secretaría de Salud (SSa) federal, se ha registrado un incremento del 8.74 por ciento en comparación con el año anterior; de ese total, 49 personas han intentado quitarse la vida o han tenido pensamientos suicidas. De acuerdo con el informe

“Enfermedades Neurológicas y de Salud Mental”, del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta el pasado 10 de mayo, 560 personas fueron diagnosticadas con este trastorno del estado de ánimo: 164 hombres y 396 mujeres, lo que representa el 70.71 por ciento del total de casos.

En el mismo periodo, pero del 2024, se registraron 515 casos, es decir, 45 menos que este año. Tan solo en la semana del

Enero al 10 de mayo

2025

La cifra se alzó con 45 más, es decir, 8.74% depersonas sufren por depresión.

cuatro al 10 de mayo, 25 personas fueron diagnosticadas con depresión, un trastorno silencioso, pero que en muchos casos re-

quiere de un tratamiento a largo plazo por lo vulnerable que es.

El reporte también revela que 35 campechanos fueron atendidos por lesiones autoinfligidas intencionalmente, es decir, intentos de suicidio. Dos de estos casos se registraron en la semana del cuatro al 10 de mayo. Asimismo, 14 personas recibieron atención médica por ideación suicida, una de ellas también fue atendida en esa misma semana.

(D. Herrera / A. Balán)

Adolescente fallece rumbo al hospital

Un

automovilista

intentó ayudar llevando al menor y a su familia para que recibiera atención médica

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Lo que inició como una carrera desesperada por salvar la vida de un menor de edad terminó en una escena desgarradora frente a un centro de salud comunitario; la mañana de este miércoles, un joven de 16 años falleció a bordo de un vehículo particular en la colonia Plutarco Elías Calles, sin alcanzar a recibir atención médica a tiempo.

Salomón Castillo, un ciudadano que transitaba por calles de la colonia Volcanes, a bordo de su Volkswagen Derby en color plata, con placas de Campeche, fue interceptado por una pareja desesperada con su hijo.

El padre le explicó que su hijo mayor se encontraba muy grave y necesitaban llegar con urgencia al hospital del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), en el centro de la ciudad; sin dudarlo, Salomón aceptó ayudarlos. Durante el trayecto, la madre, temiendo que el niño no resistiría, pidió que se dirigieran al módulo de salud comunitario ubicado en la calle José Narváez, esquina con 29 de Abril, en la colonia Plutarco Elías Calles.

Al llegar, Salomón detuvo su vehículo frente al centro de salud; los padres bajaron de inmediato y pidieron auxilio, en tanto un médico de guardia acudió rápidamente al automóvil, pero al revisar al adolescente solo pudo

confirmar lo peor: el joven ya no presentaba signos vitales. Minutos después el área fue acordonada por personal de Protección Civil, la Dirección de Seguridad Pública y elementos del Servicio Médico Forense (Semefo); al confirmarse que el

fallecimiento se debió a un cuadro clínico sin señales de violencia, se permitió la intervención de una funeraria local para el levantamiento del cuerpo y los trámites correspondientes. A un costado del vehículo los padres del menor se abrazaban en

Piloto es hospitalizado por jugar a las carreras con su moto

Un distraído “jinete” sufrió múltiples heridas en el cuerpo y posible fractura de un brazo luego de impactar su “caballo de acero” con los topes que delimitan los carriles de la avenida Pedro Sáinz de Baranda, a la altura del paradero del Tren Ligero. La unidad donde viajaba derrapó varios metros debido a la velocidad que llevaba en una carrera con otro motociclista. Su día terminó en un hospital. El muchacho -de unos 21 añosse desplazaba en compañía de otros motociclistas sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda realizando carreras ilegales con dirección al parque “Moch Couoh”, pero en el trayecto, a la altura del parador turístico, la rueda de su motocicleta Pulsar 180 rozó los topes que delimitan el perímetro con el Tren Ligero y sucedió lo inevitable, cayó al pavimento. Por el impacto la “unidad de dos ruedas” terminó destrozada, además de salir como catapulta hacia el área del malecón; mientras, el joven quedó tendido en el suelo con evidentes golpes y lesiones en el cuerpo. Enseguida algunos compañeros (otros huyeron para no meterse en problemas) se

detuvieron para intentar moverlo y saber si se encontraba bien, pero al escucharlo gritar de dolor optaron por llamar al número de emergencias 911 y pedir ayuda. Al poco rato se registró movilidad por parte de elementos de la Policía Estatal Preveniva (PEP), familiares del joven, y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes le ofrecieron los primeros

auxilios y llevaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Concordia, pues además de las lesiones le descubrieron un brazo fracturado. Mientras esto ocurría los policías confiscaron lo que quedó de la motocicleta, y canalizaron este hecho de tránsito al Ministerio Público por realizar carreras en un área concurrida, lo cual es ilegal. (Texto y fotos: Dismar Herrera)

medio del dolor; familiares y vecinos que acudieron al lugar compartieron el duelo, entre llantos, silencio y miradas incrédulas.

“Solo quise ayudar”, dijo conmovido Salomón, mientras las autoridades le agradecían su solidaridad y recababan su declaración.

El joven no alcanzó la sala de urgencias; su historia se apagó en el asiento de un automóvil, en manos de ciudadanos que hicieron todo lo posible por ayudarlo; la comunidad, consternada, acompaña a la familia en su dolorosa pérdida. (Texto y fotos: Israel Lozano)

Presuntamente el herido fue víctima de daño colateral en el ataque.

Cae en coma joven baleado en la Vicente Guerrero

El cuerpo médico que atiende a R.S.F.S., de 23 años, reportó que la salud del paciente es crítica al entrar en estado de coma por las heridas en la cabeza recibidas -en días pasados- por arma de fuego, en la colonia Vicente Guerrero.

En el informe se dijo que la salud del joven es crítica y se desconoce el tiempo que permanecerá en el hospital, dado que las lesiones internas mantienen su situación poco favorable para su recuperación, aunque no se descarta que mejore con el tratamiento que actualmente recibe.

En días pasados, R.S.F.S. y L.A.C.B. de 30 años, fueron atacados por sujetos con un arma de fuego 9 milímetros; el objetivo era asesinar al hombre mayor y el más joven fue un daño colateral. Mientras, las autoridades continúan la investigación por los delitos de homicidio calificado contra L.A.C.B. y homicidio calificado en grado de tentativa y lesiones hacia R.S.F.S., quien ha sido intervenido quirúrgicamente por heridas en el cuerpo, siendo la de la cabeza la más grave. (Redacción POR ESTO!)

El vehículo fue acordonado para las diligencias que marca la ley.
Familiares arribaron al sitio para dar consuelo a los padres joven.

Tráiler se incendia tras volcadura

Lo que pudo ser una tragedia sólo paralizó el tráfico unas horas; el conductor logra salvarse a tiempo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una tarde que prometía ser tranquila se convirtió en escena de tensión, fuego y caos vehicular en el kilómetro 34 de la carretera Carmen-Puerto Real, justo adelante del rancho “La Ensenada”, donde un tracto-camión de doble remolque se volcó y terminó envuelto en llamas después de salirse del camino, generando fuerte movilización de cuerpos de emergencia y de seguridad.

Eran cerca de las 18:00 horas cuando salieron los primeros reportes alertando del accidente. Según testigos, la unidad se salió repentinamente de la carretera y volcó aparatosamente. Minutos después comenzó a incendiarse y gracias a la rápida reacción del operador quien se identificó como Lucio León Munguía, de 33 años, es que logró escapar por la ventanilla de la cabina, de lo contrario habría quedado atrapado.

El fuego, alimentado por el combustible y los materiales del vehículo, creció con intensidad. Las llamas amenazaban la vegetación cercana y, en un punto crítico, estuvieron a punto de tocar tres líneas de alta tensión. La escena era alar-

mante: humo denso, explosiones esporádicas y una fila interminable de vehículos que se extendía en ambos sentidos de la carretera, hacia

Madre e hija colisionan con camión de pasajeros

El exceso de velocidad provocó que una mujer se accidentara sobre la avenida Concordia en compañía de su hija, donde ambas transitaban a bordo de una motoneta, pero no pudo detener la marcha al momento en que un camión de transporte urbano frenó para subir pasaje. Las dos quedaron tendidas en el suelo con heridas. El accidente ocurrió cuando la madre en compañía de su hija menor de edad viajaban en la unidad de la marca Italika, tipo motoneta, sobre la avenida mencionada con dirección a la Aviación; la conductora, confiada, excedió los límites de velocidad, y en el cruce de la calle Hacienda Uayamón el

chofer de un urbano marcado con el número 12 de la cooperativa “Castamay” detuvo su marcha. En una distracción la pareja ya se encontraba en el suelo, pues la piloto no pudo frenar y se estrelló con la parte trasera derecha de la pesada unidad.

Testigos y el camionero llamaron al 911, la zona fue abanderada por policías y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes valoraron a las mujeres a bordo de la ambulancia sin requerir hospitalización. Al final se llegó a un acuerdo para la reparación de los daños materiales.

(Texto y fotos: Dismar Herrera)

Testigos ayudaron a las mujeres en lo que llegaba la ayuda médica.

Isla Aguada y Ciudad del Carmen. Elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y diversos cuerpos de emergencia arriba-

agentes la infraccionaron.

ron al lugar. Sin embargo, ante la magnitud del incendio tuvieron que esperar a que las llamas disminuyan para comenzar el combate directo

con agua y tótems especiales. Durante casi cuatro horas los equipos trabajaron incansablemente para controlar el siniestro y evitar una catástrofe mayor. Finalmente, lograron sofocar las llamas y restablecer el tránsito vehicular, aunque la zona quedó marcada por las huellas del fuego y los restos calcinados del tracto-camión.

Aunque no se reportaron pérdidas humanas, las autoridades ya investigan las posibles causas del accidente. Versiones señalan que el operador del camión podría haberse dormido al volante mientras se dirigía hacia Mérida, Yucatán.

Según reportes oficiales, el percance ocurrió cuando León Munguía perdió el control de la unidad, provocando que esta vuelque sobre la cinta asfáltica. A los pocos segundos, el vehículo comenzó a incendiarse y, en un acto de supervivencia, el operador logró salir de entre los fierros retorcidos y salvar la vida presentando luxación en un hombro, pero sin lesiones que comprometieran su vida. Fue trasladado en ambulancia al Hospital IMSS-Bienestar, en la colonia Petrolera de Carmen.

(Texto y fotos: Israel Lozano)

La conductora de una motocicleta semiautomática, en estado de ebriedad, fue asegurada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), después de perder el control al atravesar un paso peatonale del malecón, a la altura de la Estación “Centro Histórico” del Tren Ligero.

Elementos de la policía registraron el percance en el área del “Pasaje Román Piña”, donde notaron que la motociclista pasó veloz el cruce peatonal, que al tener daños en su estructura generó que

Mujer se estrella contra el suelo; manejaba ebria Asesinan

PALIZADA, Campeche.Dos hombres en motocicleta asesinaron a Abel V.C. y Edwin “N” conocido como “Tac Tac”, en un ataque armado cerca de la media noche de ayer sobre la calle Morelos del centro de esta cabecera municipal.

De acuerdo con la información, el profe “Cuco” y el “Tac Tac” se encontraban en un jeep verde limón estacionado, cuando una motocicleta con dos sujetos a bordo se detuvo, dispararon y huyeron sin rumbo.

En el lugar falleció instantánemente el maestro Abel, mientras en un intento por salvarle la vida, Edwin fue trasladado al hospital, pero dejó de existir en

el trayecto. El atentado mantiene consternados a los paliceños, pues este tipo de sucesos no habían ocurrido en la ciudad. Elementos de la Guardia Nacional y de las Policías Municipal y Estatal arribaron al sitio, acordonaron el área e iniciaron las diligencias de ley en espera de que lleguen autoridades ministeriales que se harían cargo de los cuerpos para la necropsia y entregarlos a sus familiares. Hasta el cierre de edición se desconocían las causas de este atentado y la identidad de los autores del crimen de quienes tampoco se sabe su paradero. (Redacción POR ESTO!)

la ciudadana pierda el equilibrio. Pese a los golpes y raspones de la persona, no quiso ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja quienes se retiraron del lugar, lo cual dio pie a que los policías procedieran a levantar la infracción correspondiente por conducir en estado etílico; también descartaron afectaciones a la Estación del Tren Ligero y a terceras personas. La mujer sería sancionada por conducir a exceso de velocidad, además de estar alcoholizada. (David Vázquez)

Los
Al parecer el conductor perdió el control de la unidad para terminar fuera de la vía Carmen-Puerto Real

Municipios

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Ahogado

Fallece un niño tras caer dentro de un pozo en la comunidad de Matamoros, Escárcega, donde la estrecha abertura y la profundidad dificultaron el rescate del cuerpo Página 27

El menor de seis años presuntamente jugaba en los alrededores cuando por un descuido cayó dentro del hoyo, y aunque llegaron policías, personal de Protección Civil y paramédicos, nada pudieron hacer para rescatar vivo al menor, quien después fue declarado muerto; el cadáver fue sacado cerca de las 21:00 horas de ayer. (Joaquín G.)

Fuerte incendio amenaza a los pobladores y sus casas en El Juncal, Palizada

Quema forestal ha arrasado con cientos de hectáreas en el ejido La Libertad

Arden tierras ejidales en Chunkanán, culpan a los cazadores furtivos

Palizada

Fuerte incendio amenaza a El Juncal

Quema de pastizal seco se salió de control y puso en riesgo a los habitantes y sus pertenencias

PALIZADA, Campeche.- Un fuerte incendio en la comunidad de El Juncal movilizó a toda su población ante la amenaza de que el fuego alcanzara unas humildes viviendas al mediodía de este miércoles.

Lugareños y viajeros recriminaron el peligro en el que se vieron ante las llamaradas, y nuevamente señalaron que el siniestro fue provocado porque a alguien se le ocurrió prender fuego al pastizal seco con la intención de que retoñe con las lluvias y brote pasto fresco para el ganado, pero el fuego se salió de control ante la cantidad de hierba seca y las altas temperaturas.

Además, criticaron que esta situación se ha vuelto un caos, pues “todo mundo” realiza quemas, pero sin tomar las debidas precauciones, como en este caso, donde los presuntos responsables no midieron las consecuencias pues hubo riesgo de afectaciones a varias familias dentro de humildes moradas, con niños y adultos mayores, y en algunos casos con gente enferma.

Ante el riesgo que vivieron los habitantes del lugar, el joven Carlos Yahir Moo Luna compartió fotografías y videos del incendio, e hizo un llamado de auxilio a la población y voluntarios para que se sumaran a sofocar el fuego.

Hubo respuesta de la gente, y cada quien, con cubetas, jícaras y palanganas, multiplicaron esfuerzos para combatir el fuego y evitar una tragedia, pues estuvo en riesgo el patrimonio y la vida de mucha gente.

También criticó la falta de responsabilidad de la ciudadanía que ha puesto en serio peligro al ecosistema y la población con muchos incendios forestales fuera de control, pues al momento se han registrado al menos 10 siniestros a lo largo del municipio, como El Salto, San Isidro, Mangal, Santa Cruz, La Aviación, y otras comunidades.

Agregó que “en esta ocasión los pobladores pudieron sofocar el fuego, pero no se puede exponer la salud, la vida, y el patrimonio de los paliceños”, y recordó que el calendario de quemas agrícolas fue del 16 de marzo al 30 de abril, por lo cual las recientes quemas son ilegales.

(Juan Vargas López)

En esta ocasión los pobladores pudieron sofocar el fuego, pero no se puede exponer la salud, la vida, y el patrimonio de los paliceños”.

Un joven compartió fotos del siniestro y pidió a la ciudadanía tomar consciencia ante el peligro que representan las quemas. (Especial)

Arranca torneo de basquetbol varonil

Participan 6 equipos en categoría libre y los partidos serán en la cancha “Revolución”

PALIZADA, Campeche.-

Con la participación de seis equipos, autoridades civiles y deportivas pusieron en marcha el torneo local de basquetbol varonil categoría libre, en donde se repartirán premios en efectivo a los ganadores. Los equipos son: Vipers, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Plantel Palizada; Mágicos, Titanes de Jonuta, Mágicos de Palizada Junior, Pacers, y Astros. Durante la ceremonia inaugural en la cancha “Revolución” se realizó el desfile de los equipos y fueron presentados Francisco Benítez y Walter Sánchez Polanco como árbitros oficiales del torneo; mientras que Paola Díaz Benítez será la anotadora oficial; quienes asumieron el compromiso de cumplir con lealtad su encomienda como jueces del baloncesto paliceño. Tras la presentación de cada uno de los equipos, tocó a José Reyes Rodríguez dar lectura al juramento deportivo, en donde

los jugadores se comprometieron a dar su máximo esfuerzo sobre la cancha, pero, sobre todo, a ser respetuosos de las reglas del deporte ráfaga. Autoridades se encargaron

de lanzar los primeros tiros libres, luego los árbitros se fueron al centro de la cancha para elevar el balón y poner en marcha el juego inaugural. De acuerdo con la convoca-

toria dada a conocer previamente por los organizadores, los premios en efectivo se entregarán a los primeros tres lugares de este torneo categoría libre. (Juan Vargas López)

La convocatoria indica que habrá premios en efectivo para los tres primeros lugares. (Juan Vargas)

Escárcega

Niño muere tras caer a un pozo

El rescate del cuerpo se complicó debido a la profundidad y lo estrecho del foso ubicado en una parcela

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un menor de seis años perdió la vida la noche del martes tras caer accidentalmente en un pozo de varios metros de profundidad, ubicado en una parcela de la comunidad de Matamoros, de este municipio. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas, cuando Benjamín S., hijo de una familia menonita, jugaba en los alrededores de una parcela situada a unos dos kilómetros del ejido Matamoros; en un momento de descuido, cayó dentro de un pozo en construcción.

Al percatarse de la tragedia, los padres del menor solicitaron apoyo de los servicios de emergencia, y al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), personal de Protección Civil y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes intentaron, sin éxito, rescatar al niño, y en cambio sólo confirmaron que ya había fallecido.

El pozo, que tiene una abertura inicial de apenas 70 centímetros y se estrecha aún más conforme avanza la perforación, imposibilitó las maniobras de rescate del cuerpo debido a la falta de equipo especializado, por lo anterior, hasta la tarde de este miércoles el cuerpo seguía dentro del pozo.

Se esperaba que en las próximas horas elementos del Ejército Mexicano o rescatistas especializados de Protección Civil estatal lograran recuperar el cuerpo, para que el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realice el levantamiento y las diligencias necesarias del caso.

Rescatan el cadáver

Cerca de las 20:40 horas, personal de Protección Civil con ayuda de una pala y la colaboración de sus familiares, lograron sacar el cuerpo del menor del pozo, el cual se dijo tiene 100 metros de profundidad.

Destaca que el Ejército, Guardia Nacional (GN) y la Vicefiscalía no quisieron intervenir hasta que el cuerpo fuera recuperado.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantaron evidencias y el cuerpo para trasladarlo al anfiteatro de la instalación judicial, para los trámites correspondientes.

(Joaquín Guevara)

Imparable incendio en ejido La Libertad

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Desde hace una semana se registra un incendio forestal en la zona conocida como “Camino del Muerto”, del ejido La Libertad, donde las llamaradas han destruido la flora y fauna que se encuentran a su paso ya que el fuego avanza sin parar, y ante la emergencia, finalmente los pobladores lanzaron un llamado de auxilio a las dependencias de gobierno, pues sus intentos de controlar el fuego resultaron inútiles.

Algunos habitantes informaron que se han quemado cientos de hectáreas, aunque no precisaron el dato, pero aseguran que se han perdido árboles de madera preciosa, frutales y animales silvestres.

Aseguran que el fuego avanza a pasos agigantados y consume

todo a su paso, por lo cual advierten que de seguir, en poco tiempo no quedará nada de los montes y selva de la comunidad.

Por lo anterior dicen que es necesario que intervengan las autoridades municipales, estatales y federales, que envíen a personal capacitado para controlar el incendio.

Hacen este llamado de urgencia al Gobierno Estatal para que los apoye con personal y herramienta y equipo para hacer frente a las llamaradas para controlar el siniestro, ya que las flamas incluso han arrasado con las parcelas de Sembrando Vida. Esperan que las autoridades se enteren y actúen en consecuencia en apoyo del ejido y en conjunto puedan controlar el incendio. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Apagones afectan a la Morelos

ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos de la calle 22 entre 35 y 37 en la colonia Morelos llaman a la Federal de Electricidad (CFE) para que solucione los problemas con el suministro de corriente eléctrica, pues en estos momentos los afectan los constantes apagones, sobre todo durante todas las noches, desde hace dos meses, ya que se quedan sin luz hasta el día siguiente, pero mientras deben soportar el calor. Algunos afectados revelaron que son más de 30 viviendas las que enfrentan el problema, y con cada apagón no funcionan los ventiladores ni los aires acondicionados, por lo cual se ven forzados a pasar parte de la noche y madrugada afuera de sus casas, para mitigar en algo las altas temperaturas. Dicen que en varias ocasiones han reportado el problema en las oficinas de la empresa del Centro, pero los encargados hacen caso omiso ante la problemática, la cual especulan que podría generarse por la sobrecarga en las líneas de energía. Esperan que después de dar a conocer de manera publica la situación, los directivos de la CFE envíen a una cuadrilla para verificar la situación y dar una solución.

(Joaquín Guevara)

El problema afecta desde hace 2 meses. (Joaquín G.)
El fuego ha consumido cientos de hectáreas desde hace una semana.
Elementos de Protección Civil y los familiares lograron rescatar el cadáver del menor. (Joaquín Guevara)
El pozo tiene abertura de 70 centímetros y 100 metros de profundidad.

Seybaplaya

Destituyen al tesorero municipal

No hay postura oficial de la alcaldesa para este movimiento sorpresivo de personal en la administración

SEYBAPLAYA, Campeche.Sin que hasta el momento haya una explicación oficial, trascendió que la alcaldesa morenista Magdalena Jiménez Pacheco destituyó al tesorero del Ayuntamiento de Seybaplaya, Freddy Arturo Almeida Silva, y a dos funcionarios más. De acuerdo con la información obtenida, estos cambios se habrían efectuado desde el martes.

De ser ofi cial, el cambio del tesorero, unas de las piezas claves dentro de la municipalidad, ocurre en medio de un contexto de tensiones, no sólo por la falta

de aprobación de los recursos del plan municipal 2025, igual por la carencia de trasparencia y capacidad para comprobar gastos del Carnaval, así como de la Feria de Seybaplaya.

Almeida Silva habría dejado el cargo desde martes, e incluso trascendió que no hay un interino que despache desde la Tesorería; para eso, Magdalena habrá de meter una propuesta al Cabildo seybano.

La presidente municipal de extracción morenista tampoco ha dado a conocer los motivos de este inesperado cambio, el

cual ocurre en medio de tensiones y fricciones con su Cabildo que, al menos en dos ocasiones, la ha “descarrilado” al aplazarle las sesiones para aprobar el plan municipal 2025, todo ello ante la nula voluntad para transparentar en qué se van destinar los recursos, por ejemplo, tan sólo para el rubro de obra pública. Entre los cambios dentro de su gabinete igual destaca el de Carlos Miguel Puch Zetina, quien despachaba desde la dirección de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Seybaplaya, quien al igual que

el caso del Tesorero, tampoco se sabe quién ocupará su cargo.

Según se comenta, Puch Zetina, durante los festejos del Carnaval 2025 tuvo un mal desempeño en cuanto a organización. No obstante, se desconoce si esto tenga alguna relación con la destitución de su cargo.

Además, sobresalió que el jefe de la oficina de presidencia, Edgar Avilés, de quien se supo que es gente de mucha confianza de la mandataria, presentó su renuncia, aunque hasta el momento, no se sabe el motivo.

(Jorge May Sosa)

Captan a monos saraguato cerca de aguada

CHAMPOTÓN, Campeche.-

En la comunidad de Aquiles Serdán “Chuiná” se han registrado varios avistamientos de saraguatos o monos aulladores, ejemplares que descienden de las copas de los árboles para beber agua en las orillas de la aguada de la localidad. De acuerdo con algunos pobladores, no es algo muy común que estos ejemplares bajen a plena luz del día y aseguran que lo hacen en busca de agua.

José Uc Pineda, poblador, atribuyó esta situación a las altas temperaturas que imperan por la Entidad, razón por la que estos ejemplares bajan de los árboles en zona rural y durante el día, por lo que destacó que el hecho representa un caso poco habitual.

“Con este calor, los pobres

animales ya no aguantan y bajan a donde encuentran agua, y como se sabe, Chuiná cuenta con varias aguadas”, dijo. Algunos pobladores captaron en video a un ejemplar de saraguato que deambulaba por el pueblo, dos más bajan de unos arbustos.

Precaución

Para los pobladores representa un espectáculo observar y tener un contacto cercano con esta especie, y respecto a si son o no agresivos, quienes los han avistado optan por guardar su distancia, “si no los molestan yo creo que no harán nada, aunque hay que tomar en cuenta que son animales silvestres”, explicó. (Jorge May Sosa)

Reportan céntrico hoyanco

CHAMPOTÓN, Campeche.- Algunos conductores reprocharon la apatía al Ayuntamiento para atender la situación de un hoyanco, situado en la calle 30, entre 34 y 39 en el Centro, el cual, acusaron, no deja de crecer ante la nula acción, por lo cual exigen a las autoridades un plan de bacheo.

Luis Enrique Balan Marcial y José de Jesús Lara señalaron que el problema no es nuevo, pero que ha empeorado porque no ha sido atendido, “Parece que esperan a que empiece la temporada de lluvias para actuar, o bien ocurra un accidente de tránsito”, destacaron. Por separado, Balam Marcial advirtió que este hoyanco se hará más grande si no se atiende en la brevedad posible, y destacó que la calle 30 es demasiado concurrida. Bajo ese contexto, José Lara compartió una experiencia que tuvo con este bache, pues una familia estuvo a nada de sufrir un accidente, y aunque reconoció que no pasaría de manejar con precaución, insistió que este problema debe ser atendido. Por otro lado, algunos moradores de la zona señalaron que ya han reportado en varias ocasiones, pero no han recibido respuesta. (Jorge May Sosa)

Demandan a la Comuna que tape el hoyo. (J. May)
El hecho ocurrió en Aquiles Serdán y no es algo común. (Jorge M.)
Freddy Arturo Almeida Silva, junto con dos funcionarios más, causaron baja y tampoco se ha dicho quien los reemplazará. (Jorge May)

Camino Real

Arden tierras ejidales en Chunkanán

Cazadores furtivos presuntamente provocaron el fuego que acabó con los potreros de varios ganaderos

CHUNKANÁN, Hecelchakán, Campeche.- Fuerte incendio acabó con decenas de hectáreas de tierras ejidales en Chunkanán y se perdieron varios potreros de ganaderos, quienes ahora buscan a los culpables, mientras que elementos de Protección Civil (PC) lograron controlar las llamaradas y así evitaron mayores daños, sobre todo a la Biosfera de los Petenes que estaba cerca del lugar donde se originó el siniestro. Los incendios se registraron la noche del martes y presuntamente se originaron por las fogatas que los cazadores furtivos dejan encendidas; supuestamente una de estas fogatas desató el incendio que arrasó con los potreros de Chunkanán y acabó con la pastura de los animales de Juan Bautista Ek Can, José Chi, entre otros pequeños ganaderos.

Los afectados dicen que, al ver la emergencia, ayudaron a sofocar el incendio en coordinación con Protección Civil, sobre todo para evitar que las llamaradas se salieran de control y lle-

garan hasta los Petenes. Destacaron que ante la rápida acción no fue necesario dar parte a las dependencias federal como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ya que el fuego se logró controlar en el transcurso de la noche.

De acuerdo con datos reca-

Agua escasea por mayor consumo debido al calor

HECELCHAKÁN, Campeche.-

Ante las altas temperaturas se ha incrementado la demanda de agua y ahora comienza a escasear en varias partes del municipio, pues, aunque las bombas sumergibles sí funcionan, no pueden abastecer la cantidad de líquido necesaria, por lo cual para completar la dotación se utiliza la cisterna de Protección Civil para acarrear el agua de otros pozos, informó el titular de la dependencia, Jorge Pavón.

Dijo que el calor ha llegado a más de 40 grados y ante esta situación se triplica el consumo de agua, pero no todas las bombas pueden surtir esta demanda, además hay varios equipos dañados, lo cual agrava el problema.

Señaló que este caso se presenta en San Antonio, donde se dañó una de las dos bombas, por lo cual la pipa de Protección Civil hace hasta cinco viajes en las noches para cumplir con la demanda.

Destacó que en la cabecera municipal hay 10 pozos instalados, pero sólo suministran el 80 por ciento del abasto requerido, lo mismo pasa en la comunidad de Cumpich y Chunkanán.

Mientras la directora del Sistema de Agua Potable Municipal, Lizbeth Chan Zozaya, dijo que ante las altas temperaturas hay riesgo de que los equipos sufran averías, también el transformador del sistema eléctrico.

(Amado Caamal)

bados, las llamas eran visibles a varios kilómetros a la redonda, pero gracias a que en esta zona convergen varios caminos de los ranchos, los dueños pudieron llegar para combatir el siniestro junto con Protección Civil. Por su parte, el líder de los campesinos Lázaro Tun Medina

recalcó que los cazadores provocaron esta situación que calificó como “desastre”, aunque el fuego no llegó a los corrales, pero dijo que esta misma emergencia se presentó en Chunhuas, de Calkiní, y 40 hectáreas servicio ambiental desde Xcacoch hasta Chunhuas quedaron en medio de las cenizas,

por lo cual los 60 campesinos que había perdieron el trabajo. Por lo anterior, hizo un llamado público y exhorto a los demás campesinos para evitar estos incendios, ya que de lo contrario se prevé que los campos de uso común queden semidesérticos. (Amado Caamal)

Preocupa a empresarios

la

baja cosecha de miel

HECELCHAKÁN, Campeche.-

La captación de miel en este año fue la más baja desde que se tiene registro, y se deben a que hubo poca producción debido a la tala ilegal, las quemas y fumigaciones, dijo la empresaria Roció Keb Ayala, de centro de acopio de la ciudad.

En cuanto al precio, informó que subió de 33 a 35 pesos por kilogramo de miel, pero en junio termina la cosecha y la captación es mínima, pues los productores ya no llegan con tambores de 200 litros, apenas con cubetas y bidones de 30 kilos.

Informó que en lo que va de la temporada apenas adquirieron 400 tambores cuando antes era el do-

ble, a pesar de que la empresa Miel y Cera de Campeche ya no compra el dulce, ya que cerró supuestamente por problemas financieros. Destacó que desde hace cuatro años ha bajado la cosecha de miel, hecho que consideró como preocupante, pues se prevé que la producción podría detenerse en caso de que sigan las malas condiciones para las abejas con las quemas, fumigaciones, falta de floración y escasa lluvia. Por otro lado, dijo que lo captado se envía a Yucatán, a otro empresario que se encarga de vender al extranjero, y que la miel de Campeche es de la mejor calidad. (Amado Caamal)

Alarma por incendio cerca de gasera

TENABO, Campeche.- Un incendio provocado presuntamente por el “efecto lupa” puso en riesgo a la planta de “Gas Tomza” hasta que llegó personal de Protección Civil (PC) para controlar la emergencia con ayuda del carro cisterna.

El director de la dependencia, José Enrique Canche Garrido, dijo que este tipo de emergencias se ha presentado

a lo largo del municipio debido a la sequía y las altas temperaturas, por lo cual pidió a la ciudadanía extremar cuidados al manejar fuego. Destacó que los incendios casi han acabado con toda la maleza de la carretera federal y por ello se pidió a los ganaderos que cuiden bien sus reses, para evitar que sufran quemaduras. (Texto y foto: Amado Caamal)

Protección Civil apagó el fuego.

En un mes acaba la temporada de captación. (Amado Caamal)
Lugareños junto con PC lograron controlar la emergencia. (A. Caamal)

Isleños emplazarán al Congreso

Pescadores exigen alto a la pesca furtiva y dicen que la depredación casi ha extinto varias especies

Chan

recordó que recibieron ayuda sólo por un día y luego los efectivos federales dejaron de cuidar el litoral. (Erik Caamal)

ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Hartos de que las autoridades estatales solapen la descarada depredación de las especies de escama y moluscos, isleños mencionaron que pretenden acudir al Congreso del Estado para exigir una solución al tema, el cual aseguran ha afectado al litoral durante años y que ahora está en un peligro ante la extinción de especies.

Lo anterior lo dio a conocer el pescador Ramiro Chan Correa, quien dijo van en busca de una repuesta, o de lo contrario imple-

mentarán acciones para proteger las especies que les han dado el sustento desde hace décadas.

Aclaró que con la llegada de los depredadores foráneos se ha visto la disminución a niveles mínimos de todas las especies, y que incluso ahora están en peligro de extinción.

Recordó que ante el saqueo de peces y del pulpo, los pescadores de Isla Arena han alzado la voz en múltiples ocasiones, pero nadie los ha escuchado en el Gobierno del Estado, y debido a esta situación, se dijeron listos para

“hacer ruido” con el objetivo de que las autoridades actúen.

Aseguró que desde el inicio de la administración de la Gobernadora del Estado dieron parte a las autoridades para solicitar ayuda de la Secretaría de Marina con la Guardia Costera, y aunque sí hubo respuesta, los elementos sólo estuvieron un día, donde casualmente no hubo ningún depredador, como resultado, aunque las autoridades recorrieron todo el litoral, no localizaron a ningún furtivo, hecho por el cual se retiraron y ya no regresaron,

pero dejaron la zona libre para los depredadores, como si fuese una burla para los isleños.

Aseguró que los buzos y pescadores furtivos se llevan hasta las especies en veda, como el pepino de mar, el cual se vende a precios elevados en el “mercado negro” por considerarse una especie exótica de alto valor, pues incluso sólo se sirve en restaurantes de alta cocina.

“Urgen que las autoridades intervengan, pero si no pueden, los isleños lo haremos”, advirtió. (Erik Caamal)

Ebrio se desbarranca del ruedo tradicional

de recuperarse en el hospital, decidió salirse por su cuenta.

CALKINÍ, Campeche.- Con un fuerte golpe en las costillas del lado izquierdo y varios más en diversas partes del cuerpo, terminó un alcoholizado hombre tras caer desde el tercer piso del tablado tradicional, una altura de casi cuatro metros, cuando se disponía a bajar al finalizar la charlotada. De acuerdo con testigos, el hombre perdió el equilibrio, cayó y se golpeó en las costillas en el segundo piso, y luego contra el suelo al grado de terminar inconsciente por unos momentos, pero después reaccionó cuando ya lo trasladaban al hospital para su valoración médica. Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas, al finalizar la tradicional charlotada en honor a la Virgen de Fátima, y tras lo ocurrido, las personas que presenciaron el hecho avisaron a las autoridades en el lugar y palqueros, quienes a su vez solicitaron la presencia de los paramédicos.

Reportan a ladrones vándalos

Antes, varios curiosos le prestaron auxilio al abanicarle para tratar de que reaccionara luego de la tremenda caída. Al lugar llegaron los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes valoraron al hombre y después lo trasladaron al Hospital integral IMSS-Bienestar; sin embargo, tras ser internado, lo primero que pidió fue una “caguama”, y tras la valoración, y al no sufrir lesiones de gravedad, el hombre decidió salir del hospital por su propio pie.

Se dio de “alta”

Luego de lo anterior, el ebrio salió del nosocomio para dirigirse a su casa sin que nadie lo detuviera, y aunque aún se dolía por los golpes, no le importó y siguió su camino, tampoco hubo intervención de las autoridades. (Texto y foto: Erik Caamal)

DZITBALCHÉ, Campeche.- Propietarios de un predio habilitado como escuela de regularización reportan que presuntos ladrones ingresaron por segunda ocasión, y aunque no se llevaron nada de valor, pidieron a los vecinos ayudarse mutuamente para reportar a las autoridades a cualquier persona sospechosa. El supuesto intento de atraco fue reportado a las 09:00 horas en la calle 20 entre 27 y 29 del barrio de San Roque, donde la propietaria aseguró que esta fue la segunda vez que los ladrones visitan este lugar y dañan puertas y ventanas para ingresar, lo cual les genera gastos, sobre todo porque “viven al día”. Dijo que nadie se dio cuenta del ingreso de los ladrones, de quien dijo han causado daños a otras viviendas, pero cuando son detenidos, quedan libres casi de inmediato por tratarse de un monto mínimo de robo. Por otro lado, la afectada dio a conocer que unos “motorratones” intentaron robar el bolso de una mujer de la tercera edad al intentar arrebatárselo, lo cual al final no lograron, pero lograron escapar ya que viajaban en una moto con cascos cerrados. Por lo anterior, pidió a las autoridades estar pendientes y hacer más recorridos de vigilancia, pues se trata de evitar que las personas de la tercera edad puedan ser víctimas de estos delincuentes.

(Erik Caamal)

La dueña del predio pidió más vigilancia. (E. Caamal)
Luego
Ramiro
Correa

Península

Agoniza el Hraepy por desabasto

El nosocomio atraviesa una grave crisis por falta de insumos, denuncia un líder sindical

MÉRIDA, Yuc.- El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), considerado uno de los centros médicos más relevantes del Sureste mexicano, atraviesa una grave crisis operativa: el desabasto de medicamentos, especialmente los indispensables para sedación en cirugías, ha paralizado gran parte de sus servicios, y ha puesto en riesgo la salud de cientos de pacientes. Pedro Leal, presidente de la sección 100 del Sindicato de Trabajadores de la Salud del hospital, denunció que actualmente el nivel de abastecimiento general es de apenas 40 por ciento, mientras que en el caso específico de los medicamentos para sedación quirúrgica, la cifra es alarmante: menos del 10 por ciento.

“Estamos operando con apenas un 40 por ciento de abasto general y en sedación estamos incluso por debajo del 10 por ciento. Es lamentable para un hospital de tercer nivel que atiende casos de alta complejidad”, declaró el dirigente sindical.

Como consecuencia directa, múltiples intervenciones quirúrgicas han sido pospuestas o canceladas. Algunos pacientes y sus familias se han visto obligados a adquirir por su cuenta los medicamentos necesarios para que sus parientes puedan ser operados, según reportes compartidos en redes sociales y por personal del propio hospital.

Aunque las autoridades federales aseguraron que el suministro se regularizaría el 16 de mayo, a la fecha no se ha reportado mejoría. “Sin insumos, no se puede cumplir con el modelo de atención gratuita y universal”, lamentó Leal.

Sin agua ni clima

A esta crisis médica se sumó un apagón el pasado fin de semana, causado por un accidente externo que afectó los transformadores del hospital. La interrupción del suministro eléctrico duró casi 6 horas, desde las 7:00 hasta las 13:00 horas.

Durante ese tiempo, dos de las tres plantas de emergencia lograron mantener algunos servicios críticos, mientras que una tercera fue activada como reserva. Aun así, el suministro de agua y la climatización se interrumpieron.

“Este tipo de fallos ponen en riesgo a los pacientes más vulnerables,

como personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas. El calor extremo dentro del hospital agrava sus condiciones de salud”, alertó personal médico.

De 88 a 19 cirugías diarias

La decadencia del Hraepy inició en 2023, cuando el hospital realizaba un promedio de 88 cirugías diarias. A finales del año pasado apenas si alcanzaba las 19, una caída del 78 por ciento. Esta baja drástica en productividad coincide con la cancelación de una licitación pública en el último trimestre de ese año, bajo el argumento de “ajustes presupuestales”.

La Secretaría de Salud inicia el combate a criaderos de moscos

MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (SSY), puso en marcha la campaña “Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos”, una estrategia intensiva para eliminar recipientes y cacharros que acumulan agua y representan un riesgo para la salud pública, informó la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto. Detalló que esta campaña contempla la instalación de 216 puntos de recolección distribuidos en la capital yucateca y sus comisarías; cado uno operará durante aproximadamente una semana, en un despliegue escalonado que permitirá cubrir gradualmente la totalidad de los sitios programados.

Subrayó que estas acciones forman parte del compromiso del Go-

bierno del Renacimiento Maya con el bienestar de los ciudadanos y se realizan en beneficio de un millón 370 mil habitantes de la ciudad de Mérida y sus comisarías. La meta es recolectar al menos 300 toneladas de potenciales criaderos de moscos, entre ellos objetos inservibles como llantas, envases, recipientes y todo objeto que utilicen los moscos como sitio para reproducirse. Explicó que en la ciudad de Mérida las acciones se llevarán a cabo de la siguiente manera: zona Sur: del 24 al 30 de mayo y del 31 de mayo al 6 de junio. Zona Norte: del 7 al 13 de junio y del 14 al 20 de junio. Agregó que las comisarías serán atendidas en estas fechas específicas: de la zona Sur: 24 de mayo, las de la zona Norte: 25 de mayo.

El horario de los trabajos será de 8:00 a 16:00 horas, por lo que se invita a la ciudadanía a preparar sus

cacharros y objetos que acumulan agua con anticipación y aprovechar los días asignados para su sector. Asimismo, exhortó a los ciudadanos a ser corresponsables en este esfuerzo gubernamental llevando sus recipientes únicamente en el día, fecha y horario que le corresponda al sector donde se ubica el punto de recolección cercano a su domicilio, y abstenerse de continuar sacando recipientes después del horario final programado. Por su parte el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, indicó que este operativo contará con una sólida logística: 490 volquetes, 15 vehículos de supervisión y la participación alrededor de 350 personas, entre operadores de volquetes, personal cargador, supervisores y encargados de los 216 puntos de acopio. (Redacción POR ESTO!)

Desde entonces, el hospital ha enfrentado una cadena de irregularidades: retrasos en pagos a proveedores, extravío de facturas, y falta de mantenimiento a infraestructura crítica como la planta de energía principal. Fuentes médicas que solicitaron anonimato afirman que la tasa de mortalidad en el hospital ha aumentado un 66 por ciento desde finales de 2023, una cifra que enciende alarmas sobre la calidad de la atención actual.

Esta situación ha hecho que lo que alguna vez fue un centro de referencia regional en salud pública, se perciba hoy como una institución en declive, donde los errores administrativos y la falta de recursos se traducen en riesgo

de vida para los pacientes.

Protestas y demandas

En febrero de este año, cerca de mil 200 trabajadores sindicalizados del hospital se unieron a una protesta nacional indefinida. Las demandas incluyen el pago de salarios atrasados de 2023 y 2024, entrega de vestuario institucional o su equivalente económico, y mejoras urgentes en las condiciones laborales.

Aunque el servicio médico para trabajadores de base ya se ha restablecido, aún no hay claridad sobre otras prestaciones.

La meta es recolectar al menos

toneladas de cacharros.

(Katia Leyva)
El presidente de la sección 100 del Sindicato afirmó que el nivel de abastecimiento general es de apenas 40 por ciento. (Daniel Silva)

Hundido el estado, en la violencia

Q. Roo se ubica en el top 5 de las entidades menos pacíficas del país: Instituto para la Economía y la Paz

CANCÚN. Quintana Roo se posiciona entre los cinco estados menos pacíficos del país, de acuer- do con el Índice de Paz México 2025 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

A pesar de ser uno de los destinos más visitados del continente, Quintana Roo ocupa el lugar 28 de 32 en el Índice de Paz. Sus altos niveles de criminalidad, muchos asociados al crimen organizado, han colocado a la entidad entre los estados con mayores retos en seguridad.

Reporte de Índice de Paz

En tanto que el reporte Índice de Paz establece que, en 2024, aunque la tasa de homicidios disminuyó ligeramente, la de crímenes ligados a la delincuencia organizada aumentó un 25.1%, alcanzando su peor nivel en seis años.

Cancún, Playa del Carmen y Tulum se han visto afectados por enfrentamientos entre grupos criminales, extorsiones a comerciantes y hechos violentos que han encendido alertas internacionales. El miedo a la violencia alcanza altos niveles entre la población local.

Y por todo esto, el impacto económico de la violencia en Quintana Roo fue de 32,298 pesos por persona. Aunque menor que el promedio nacional, sigue siendo preocupante para una región que depende del turismo. La inseguridad disuade inversiones y afecta la vida cotidiana de miles de trabajadores del sector.

Casetas policiacas en Cancún no serán reactivadas

En tanto, en el municipio Benito Juárez, admite el Secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCy T), Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, que hay un proyecto

Los homicidios del crimen organizado en el territorio aumentaron 25.1% en 2024, lo que la ubicó en la posición 28 de 32

para renovar y reactivar los cuatro filtros policiales, uno que está a la salida a Mérida, el de la Huayacán con 180 y dos más de la Zona Hotelera, pero no las casetas de la ciudad, porque ya no les pertenecen y además no hay personal, “no tendría caso reactivar una caseta si no se va a ocupar, apenas estamos en el proceso de contratación”.

El jefe policiaco indicó que ese es el plan por el momento, el proyecto de “reactivación” únicamente incluye los cuatro filtros, donde si hay elementos, pero se contemplan algunas modificaciones para mejorar su presentación.

Indicó que las casetas en la ciudad de Cancún, “se han ido entregando a diversas dependencias y muchas ya no pertenecen a la SSC”, aunque reconoció que sí hacen falta, pero tendrían que poner personal y apenas están en proceso de contratación, por lo que no tiene caso reactivarlas si no las van a ocupar.

Con el incremento en la precepción de la inseguridad, los ciudadanos se han preguntado qué pasó con esas más de 40 casetas que había en la ciudad, pues prácticamente, el 90% de las ellas y que hace unos 10 años aún tenían presencia policiaca, fueron desapareciendo; o mejor dicho, retirando a los gendarmes, y que en su mayoría han sido ocupadas por indigentes y otras fueron entregadas a dependencias como el

Instituto Municipal de la Mujer (IMM), que multiplicó sus módulos de atención, así como la Dirección de Servicios y Obras Públicas y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA).

Además del déficit policiaco que hay desde hace varios años, el problema es que muchas de esas casetas se ubican en parques o domos deportivos y cerca de colegios, porque originalmente fueron pensadas para que hubiera proximidad policiaca y que, tanto alumnos como deportistas y familias en general se sintieron seguros en esos entornos y que, asegura la población, ya se perdió.

Federación enviará 239 mdp para fortalecer la seguridad

A la par, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el estado de Quintana Roo contará con un refuerzo presupuestal de casi 300 millones de pesos para fortalecer las estrategias de seguridad pública, tras la firma de un convenio de coordinación con el Gobierno federal.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicado este 21 de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Gobierno de Quintana Roo pactaron la transferencia de recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025.

El documento establece que la Federación enviará 239.8 millones de pesos, mientras que el Estado asignará 59.9 millones más. El objetivo es coordinar acciones que permitan optimizar el funcionamiento de las instituciones de seguridad en el estado, así como mejorar las capacidades operativas, de inteligencia y de prevención del delito.

Esta inversión se orientará prin-

cipalmente a la profesionalización de los cuerpos policiacos, equipamiento, infraestructura tecnológica y atención a víctimas. El documento publicado en el DOF, fue signado por la titular del Secretariado Ejecutivo, Marcela Figueroa Franco y por la Gobernadora Mara Lezama Espinosa. Ambas partes coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta para responder a los retos de seguridad que enfrenta la entidad, especialmente en zonas de alta afluencia turística como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Este convenio se inscribe en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública y busca consolidar un modelo más eficiente, profesional y cercano a la ciudadanía. Además, se garantiza que el uso de los recursos será supervisado. Especificando “Publicar en su página de Internet, el avance en el ejercicio de los recursos que le fueron asignados, para transparentar dicho ejercicio, en términos de los artículos 48 de la Ley de Coordinación Fiscal y 77 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental”. (Elisa Rodríguez / José Pinto)

La SSC piensa sólo reactivar cuatro filtros de seguridad. (E. Romero)
Los altos niveles de criminalidad generan un impacto económico de 32 mil 298 pesos por persona. (M. Hernández)
Los espacios policiales en las colonias fueron abandonados. (E. Romero)
Cancún es la ciudad más afectada por la delincuencia. (M. Hernández)

Deportes

ueves

Isaac Paredes sigue encendido con el bat. El sonorense conectó par de cuadrangulares y llegó a tres en los últimos dos días, pero su actuación no fue suficiente para evitar que los Astros de Houston cayeran 8x4 ante los Rays de Tampa Bay.

Con sus jonrones 81 y 82 en Grandes Ligas, Paredes superó a Beto Ávila (80) y se colocó en el quinto lugar histórico entre los bateadores nacidos en México con más cuadrangulares. También se afianzó en el segundo sitio entre los sonorenses, solo por detrás de Erubiel Durazo (94), a quien ahora tiene a 12 de distancia.

El tercera base de los Astros abrió el marcador en la primera entrada con un batazo de dos carreras al jardín izquierdo. Su segundo cuadrangular llegó en la octava, un estacazo solitario que acercó a Houston 5-4 y que mantuvo con vida a su equipo en ese momento.

Suma 10 jonrones en la temporada

Paredes suma ya 10 jonrones y 28 carreras producidas en la temporada, siendo

8

9

jonroneros aztecas

líder en ambas categorías dentro de los Astros. También ha sido el bateador más consistente de esta novena. Tampa Bay respondió desde temprano. En la primera entrada, el tijuanense Jonathan Aranda conectó un sencillo productor y después anotó la carrera del empate con un hit de Chandler Simpson. Aranda terminó de 5-1, con promedio de .306 y 24 carreras impulsadas, consolidado como parte regular

en el lineup de los Rays

Ya en la octava entrada, luego del jonrón solitario del hondureño Mauricio Dubón y el segundo cuadrangular de Paredes, los Astros se acercaron peligrosamente 5-4. Pero en la baja del mismo episodio, el cubano Yandy Díaz conectó un batazo de tres carreras que sentenció el marcador 8-4 y apagó cualquier intento de remontada. (Agencias)

Andrés Muñoz alcanza los 16 rescates

Andrés Muñoz sigue coleccionando salvamentos en la actual temporada 2025 de las Grandes Ligas y ayer volvió a bajar la cortina en la victoria de los Marineros de Seattle por marcador de 6x5 sobre los Medias Blancas de Chicago. El sinaloense retiró el noveno capítulo en blanco, permitiendo solo un imparable para mantener la mínima ventaja de su equipo y llegar a 16 rescates en la campaña. Con este rescate, Muñoz, de 26 años, se coloca como el líder en el departamento de salvamentos en todas las Grandes Ligas, además de mantener su efectividad perfecta en 0.00 al no permitir carreras limpias. El mexicano también ha demostrado su gran velocidad y control

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025 CHE

desde el montículo, pues suma 28 ponches en 21.2 entradas lanzadas y 22 apariciones en este 2025, asimismo cuenta con un impresionante WHIP de 0.74 y marca de 1-0.

Seattle le pega a Chicago

Leody Taveras conectó un jonrón de dos carreras en la octava entrada para poner a Seattle por delante y los Marineros superaron 6x5 a los Medias Blancas, logrando su quinta victoria en seis juegos. Cal Raleigh conectó su 16º jonrón, empatando con Aaron Judge de los Yankees en el liderato de la Liga Americana, además de un doble y dos bases por bolas. (AP)

5 8 2

SEATTLE 6 7 1

EL DE LOS MOCHIS se coloca como el líder en el departamento de salvamentos en todas las Grandes Ligas, además de mantener su efectividad en 0.00.

Defiende Del Toro la maglia rosa

El ciclista bajacaliforniano aumenta su ventaja como el líder general del Giro de Italia 2025

La ruta tendrá hoy su duodécima etapa con 172 kilómetros, en la que se perfila que no habrá grandes cambios en la clasificación .

ITALIA.- Isaac del Toro sigue dejando huella para el ciclismo mexicano en el Giro de Italia 2025, pues el joven bajacaliforniano defendió con autoridad la maglia rosa durante la exigente Etapa 11, que abarcó 186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo ne’ Monti.

Aunque no cruzó primero la meta, su desempeño le permitió mantenerse como líder general y aumentar su ventaja.

Isaac del Toro finalizó en segundo lugar detrás del ecuatoriano

Richard Carapaz, quien se impuso con un cronometro de 4:35:20; sin embargo, el mexicano demostró temple, inteligencia táctica y fortaleza física para resistir múltiples ataques y conservar el jersey más codiciado de la competencia.

Con un tiempo acumulado de 38 horas, 47 minutos y 1 segundo, Isaac del Toro ahora tiene una ventaja de 31 segundos sobre su más cercano perseguidor, el español Juan Ayuso, también compañero de equipo.

La clasificación general re-

Barcelona amarra a Flick hasta 2027

ESPAÑA.- El FC Barcelona , reciente campeón de la Liga española y de la Copa del Rey, anunció la ampliación del contrato de su entrenador, el alemán Hansi Flick, por un año más, hasta junio de 2027.

“El FC Barcelona y Hansi Flick han llegado a un acuerdo para la renovación de su contrato, que le vinculará con el Club hasta el 30 de junio de 2027”, señaló el comunicado del club catalán.

El alemán, que este 29 de mayo cumplirá un año como técnico del Barça , ha tenido una temporada exitosa, conquistando sucesivamente la Supercopa de España, la Copa del Rey y, sobre todo, LaLiga.

“Por la actitud que ha dotado al equipo, por goles memorables, por remontadas épicas y por títulos. Tangibles que no esconden lo intangible. La ilusión que ha despertado el alemán en un primer año en el banquillo donde ha convertido al FC Barcelona en uno de

los rivales más temibles de Europa”, indicó la entidad catalana.

Flick ganó 43 de los 54 partidos que ha disputado esta campaña, un 73%, “unos números remarcables que han conducido a una plantilla joven a levantar un triplete doméstico, Liga, Copa y Supercopa de España”, recalcó el Barcelona.

En la Liga de Campeones se dio la principal decepción, con la eliminación en semifinales ante el Inter de Milán. No podrá sumar más títulos esta temporada, ya que el club catalán no consiguió su billete al nuevo Mundial de Clubes.

“Estoy contento de que este viaje continúe y siento que no estamos al final. Tenemos mucho potencial en este equipo. Tenemos un equipo muy joven y nos merecemos todo lo que logramos esta temporada”, dijo Flick a los medios del club azulgrana

“Sabemos que tenemos que mejorar y lo haremos”, añadió. (Agencias)

fleja una batalla cerrada, pero el mexicano ha dejado claro que no está dispuesto a soltar la maglia rosa fácilmente.

Tras esta etapa, Del Toro expresó su satisfacción por el resultado y agradeció el apoyo de sus compañeros. “No podría estar más orgulloso de estar con mis compañeros. Intenté escuchar a los mayores y tranquilizarme”, declaró tras resistir el ataque del colombiano Egan Bernal y mantener su posición en la cima.

Con apenas 21 años, Isaac si-

gue demostrando que su liderato no es flor de un día Lo hizo en una jornada marcada por el ritmo agresivo de varios equipos que intentaron dinamitar la carrera desde temprano. Pero el tricolor, sereno, controló los tiempos y respondió a cada ataque como veterano. Ya no es una promesa: es contendiente legítimo al podio de Roma.

La etapa 12 del Giro de Italia 2025 se disputará hoy con un recorrido de 172 kilómetros entre Módena y Viadana.

(Agencias)

Los Spurs consiguieron su primer título en más de 40 años en la UEFA.

Tottenham se corona en la Liga de Europa

INGLATERRA.- La sequía de campeonatos del Tottenham finalmente ha terminado.

Los Spurs vencieron al Manchester United por 1-0 para ganar la final de la Liga de Europa y alzar su primer trofeo continental en más de cuatro décadas.

Se trata del primer título de prestigio que conquistan los Spurs desde que se coronaron en la Copa de la Liga Inglesa en 2008, y su primera consagración euro-

pea desde que ganaron su segunda Copa de la UEFA -el equivalente a la actual Liga Europa- en 1984. Brennan Johnson anotó el gol de la victoria para ayudar a los Spurs a maquillar una temporada nefasta, en la que terminarán cerca del fondo de la tabla de posiciones de la Liga Premier. El título garantiza la presencia de los Spurs en la próxima edición de la Liga de Campeones. (AP)

MÉXICO.- El club de futbol Rayados de Monterrey anunció que llegó a un acuerdo con el español Domènec Torrent Font para que se convierta en su nuevo entrenador tras la salida de Martín Demichelis.

Después de días de negociaciones, que incluso atravesaron un momento complicado debido a que existía una oferta al estratega desde el futbol de Arabia Saudita, ayer se cerró el acuerdo entre ambas partes.

“El Club llega a un acuerdo con Domènec Torrent para que asuma la dirección técnica de Rayados. El entrenador catalán cuenta con una trayectoria forjada junto a los mejores del mundo, un estilo de juego equilibrado, dinámico y competitivo, y conocimiento del futbol mexicano. Esta ciudad late por el Monterrey. ¡Ahora latimos juntos, míster!”, informó el equipo a través de sus redes sociales.

Se espera que el timonel europeo llegue a Nuevo León este sábado para ser presentado de manera oficial el próximo domingo, para ya trabajar con el plantel a partir del lunes.

Rayados reportará este 26 de mayo para prepararse rumbo al próximo Mundial de Clubes, en el que luchará por tener una buen desempeño y en el que tendrá como rivales de grupo al Inter de Milán, River Plate y Urawa Red Diamonds. El español Domènec Torrent, de 62 años, tendrá una segunda experiencia en Liga MX después de una etapa con el Atlético de San Luis que duró par de torneos. (Agencias)

RAFA MÁRQUEZ

DEBUTA COMO

CANTANTE JUNTO A EMMANUEL

Rafa Márquez, actual auxiliar de Javier Aguirre en la Selección Mexicana e histórico futbolista del Barcelona, sorprendió al aparecer junto a Emmanuel e interpretar su popular canción La chica de humo, en la final del programa El juego de voces

El Káiser fue invitado sorpresa, pero no sólo quedó ahí, además del dueto, el excentrocampista tuvo como coristas a Yuri y Lucero. (Agencias)

PILOTOS DE F1 CAEN EN PARTIDO BENÉFICO ANTES DEL GP DE MÓNACO

El Gran Premio de Mónaco arrancó como manda la tradición: con el balón echando a rodar en el estadio Louis II en el partido benéfico de los pilotos. Y, un año más, Carlos Sainz fue uno de los grandes protagonistas con una asistencia que encendió al público monegasco.

El madrileño, fiel a su cita con el futbol antes de subirse al monoplaza, sacó su magia en una falta lateral al borde derecho del área. El balón voló con la rosca y la elegancia de Zidane y acabó en la cabeza de Norman Nato, que lo mandó directo al fondo de la red. Un centro milimétrico.

A pesar del esfuerzo final, los pilotos cayeron por 6-4. Por su parte, Charles Leclerc estuvo presente como anfitrión, pero prefirió quedarse en la banda. El evento, más allá del entretenimiento, tiene un fondo solidario. Todo lo recaudado se destinará a la fundación de Philippe Bianchi, padre del fallecido Jules Bianchi, que apoya al hospital L’Archet de Niza, y a Be Safe Monaco, que lucha contra los riesgos del alcohol al volante.

(Agencias)

REVELA CRISTIANO RONALDO

CUÁL ES SU VERDADERA EDAD

Empresa de alta tecnología mide los datos fisiológicos de El Bicho y descubre que su estructura es de una persona de 28.9 años. Ahora el luso pisa las 4 décadas y planea jugar una más

Cristiano Ronaldo, el delantero portugués de 40 años, puso a prueba un dispositivo que compara su edad fisiológica contra su edad biológica.

El Bicho descubrió que en realidad es más joven y amenazó con jugar 10 años más al futbol por esa razón.

El estelar luso puso a prueba un nuevo dispositivo tecnológico llamado Whoop que monitoriza datos fisiológicos, rastrea patrones de sueño y actividad para mejorar el rendimiento y la salud.

En ese sentido, el dispositivo también puede comparar la edad fisiológica con la edad biológica y es aquí donde CR7 se llevó una gran, pero grata sorpresa al descubrir que es 11 años más joven biológicamente gracias a su estilo de vida saludable.

Síguenos en nuestras redes

On line

“No puedo creer que sea tan bueno... 28.9 años”, dijo Cristiano mientras veía el celular que reveló su edad biológica. “Esto significa que jugaré al futbol durante 10 años más”, agregó con una sonrisa.

No es de extrañarse que Cristiano Ronaldo se vea más joven de los 40 años que tiene. El delantero del Al-Nassr prioriza su salud, alimentación, horas de sueño y ejercicios en el gimnasio. Es un atleta completo.

Sus buenos hábitos lo mantienen compitiendo en altos

niveles y a estar cerca de romper el récord de los mil goles; actualmente lleva 934 tantos.

Mientras que en la actual temporada registra 33 goles y cuatro asistencias en 39 partidos disputados con el Al-Nassr.

La pulsera Whoop es un dispositivo wearable que analiza más de 140 comportamientos físicos y fisiológicos, incluyendo: Calidad del sueño; Nivel de estrés; Capacidad de recuperación y Nivel de esfuerzo diario.

CR7 es embajador de esta tecnología, que se ha convertido en una herramienta clave en la vida de atletas de alto rendimiento.

De esta manera, el portugués demuestra que su verdadero rival es el tiempo. Y, por ahora, lo está ganando. (Agencias)

LA FIFA ABRE UN PERÍODO EXTRA DE FICHAJES PARA EL MUNDIALITO

Los 32 equipos participantes en el Mundial de Clubes 2025 (Mundialito), que se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, podrán fichar jugadores para el torneo tras la decisión de la FIFA de abrir un período de inscripción extraordinario entre el 1 y el 10 de junio.

En este sentido, el máximo organismo rector del futbol mundial señaló que el plazo para presentar la lista definitiva de jugadores que participarán en el torneo concluirá el 10 de junio, “por lo que los clubes participantes podrán contar en Estados Unidos con los jugadores que hayan contratado en este periodo extraordinario”.

Asimismo, los clubes participantes, como informa la FIFA, “podrán reemplazar. Y añadir jugadores en plena competición durante un periodo acotado de 27 de junio al 3 de julio de 2025. Dentro de un límite establecido y de acuerdo con restricciones específicas”.

A tenor del reglamento general del Mundial de Clubes 2025. Durante este segundo periodo los equipos participantes podrán sustituir a aquellos jugadores cuyo contrato hubiera vencido durante la competición.

Además, durante dicho periodo, los clubes también podrán añadir hasta dos nuevos jugadores a su lista definitiva, los cuales no computarán en el máximo de 35 jugadores.

(Agencias)

DAN A NIÑO TRISTE DE CRUZ AZUL BOLETO A FINAL DE CONCACHAMPIONS

El pasado domingo Cruz Azul fue eliminado en las Semifinales de la Liga MX al perder con el América, lo que causó la tristeza de los millones de aficionados celestes, que encontraron su mejor reflejo en un niño que apareció en la transmisión de TV Azteca. El pequeño llamado Fernando, en aquel entonces de identidad desconocida, apareció observando el partido en las tribunas del Estadio Ciudad de los Deportes, pero lo que llamó la atención fue la expresión de extrema tristeza y preocupación en su rostro.

Síguenos en nuestras redes

On line

A partir de este momento, el infante se volvió viral en las redes sociales, donde un grupo de aficionados de Cruz Azul empezó su búsqueda para poder aliviar un poco su decepción por el resultado en la Liga MX, y esta aventura tuvo éxito gracias a una seguidora

de La Máquina de nombre Fernanda Gómez, quien contactó a su abuelo.

La intención de Fernanda era llevar al niño fanático de Cruz Azul con boleto gratis al Estadio Olímpico Universitario el próximo domingo 1 de junio y estar presente en la Final de la Copa de Campeones de Concacaf donde el equipo de Vicente Sánchez se medirá al Vancouver Whitecaps. Después de este generoso regalo, Fernando apareció en un video agradeciendo este gesto. (Agencias)

Con el Tetra en mente, América enfrenta a un Toluca que quiere terminar con

Jueves 22 de mayo 20:00 horas Estadio Ciudad de los Deportes

espués de 54 años de tregua,

na l a es pu és de 54 años de tre gu a y vuelven l a escena de guerra por u o bjetivo en comú n, p ero con un sabor distinto de gloria. Las Á guilas dese an mant e n e r se en los cielos po r cuarto torneo cons ecutivo y los b usc an s alir de su infi e rn o e n busc a de u n título qu e termine con la s e qu í a que arrastran desde el 2010. Pa ra l os de Coapa u n T e trac ampeonato sería el mayor logro de su historia, pues duplicaría una h azaña en la Liga MX que por prim era vez logró P umas en 2004 , co n su s do s tí tu lo s de f or ma c onD U EL OS DIRE CT OS a, a n Inf ogr

secutiva. Además, su ajedrecista André Jardine -que también busca su cuarto trofeo casero como DTpretende convertir a los azulcremas en el segundo Campeonísimo, después de que Chivas lo cumpliera en el lejano 1962. Los escarlatas , el equipo que cerró líder con la cuota más grande de anotaciones (41), han depositado toda su confi anza en la mente de su estratega Antonio Mohamed, el argentino que podría convertirse en el nuevo Rey Midas si logra el cuarto campeonato con cuatro clubes diferentes ( Tijuana en 2012, América 2014,

1. Luis Malagón 5. Kevin Álvarez 4. Martín Cáceres 3. Israel Reyes 26. Cristian Borja 6. Jona Dos Santos 28. Erik Sánchez 8. Álvaro Fidalgo 17. A. Zendejas 11. Víctor Dávila 21. Henry Martín

Monterrey 2019). Su nombre se codearía con el de Ignacio Trelles (con Cruz Azul , Toluca , Zacatepec y Marte ) y Víctor Manuel Vucetich (con Rayados , León , Tecos y Pachuca ). Esta será el duodécimo choque entre América y Diablos en una serie de Liguilla, donde el saldo a favor es para Toluca , que se ha impuesto en seis ocasiones; sin embargo, en las últimas cuatro eliminatorias, sólo le han podido ganar una a los amarillos . De caer el trofeo en las garras del chamuco , se pondrían a sólo uno más del alcance del Guadalajara , el segundo más ganador del país. Por su parte, los azulcremas , que terminaron como la segunda mejor defensa del certamen con apenas 10 tantos recibidos, ampliarían su dominio con 17 campeonatos, cuatro en los últimos ocho años. ¿Cómo llegan? El Diablo dejó en el camino a Rayados tras un empate de 4-4 y más tarde echó a Tigres por un 4-1. En tanto, el América superó por global de 2-0 a los Tuzos para despejar a sus fantasmas y posteriormente liquidó a Cruz Azul (2-2).

Estilo Experimentado, conservador y veloz al contragolpe

Posesión de balón, dinámico y ofensivo

Cultura

Responden a desaparición de obras

A principios de abril se señaló el presunto extravío de 10 piezas y 6 páginas del diario de Frida Kahlo

Alejandra de la Paz, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), dice no tener facultades “limitadas” para actuar ante el señalamiento de obras desaparecidas de la artista Frida Kahlo que dejó en un fideicomiso al Banco de México. “Creo que el Banco de México nos tendría que solicitar una intervención”, afirmó en un breve encuentro que sostuvo ayer con la prensa en el Instituto Nacional de Bellas Artes.

“Entendamos que el Instituto Nacional de Bellas Artes no es una fi scalía, es una institución de salvaguarda del patrimonio y nuestras facultades están claramente estipuladas por la ley”, dijo la funcionaria.

El pasado 2 de abril, Hilda Trujillo, exdirectora de los Museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo Casa Azul, publicó una investigación donde se señala la presunta desaparición de al menos 10 obras y 6 páginas del diario de Frida Kahlo. Las obras de la artista, que son protegidas por declaratoria de monumento artístico, pertenecen al fideicomiso que administra el Banco de México.

Hasta ahora, el Instituto se ha limitado a declarar que pidió al Banco de México información “completa y exhaustiva” sobre el tema. De la Paz señala que es lo único que puede hacer Inbal en esta situación por “limitantes en relación a lo que el Instituto puede hacer y cómo proceder”:

“El Instituto en este momento lo único que puede hacer es espe-

rar a que el Banco de México dé respuesta y que el fideicomiso, que es un ente que está facultado para proceder jurídicamente en relación a los temas que resguarda, haga lo que tenga que hacer”, agregó. Además, la funcionaria explicó que el Inbal no puede partir de sospechas, sino trabajar con información que den “las autoridades”. Sobre el hecho de que la investigación viene de Trujillo, una persona que tuvo un cargo de alto rango en los museos involucrados, De la Paz cuestiona que hasta ahora haya hecho pública la información:

“Yo no puedo partir de hechos que no están comprobados, por más información que haya, creo que hay los conductos adecuados dentro del fideicomiso para que ellos procedan. Y efectivamente pues si es una exfuncionaria de dichas instituciones pues también se pudo haber hecho algo en su oportunidad y no necesariamente en este momento, que pareciera ser ya un poco tardío en relación a los tiempos que se estipulan”.

En un reportaje publicado el pasado 13 de mayo en esta casa editorial, el abogado especializado en derecho cultural Luis Cacho explicó que aunque el fideicomiso sea de propiedad privada, el robo de obras con declaratoria de monumento artístico se prevé en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, por lo que es un delito federal y “uno que se persigue de oficio, lo que significa que cualquier persona puede denunciar el robo ante la Fis-

calía General de la República”. El especialista señaló que en este caso, Inbal y Secretaría de Cultura “deben presentar la denuncia, porque en el Código Nacional de Procedimientos Penales se prevé que cualquier servidor público, que con motivo de sus funciones tenga conocimiento de un hecho constitutivo de delito, debe hacerlo del conocimiento de la autoridad competente, o sea la FGR”. De hecho, el abogado explicó que incluso la Fiscalía debería abrir una carpeta de investigación sin esperar una denuncia, porque el caso ya se hizo de su conocimiento a través de la prensa.

(Agencias)

a un fi deicomiso que administra el Banco de México.

Enaltecen talento femenino en la Orquesta Sinfónica de Yucatán

Enaltecerán el talento femenino en la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), con la participación de dos mujeres en la presentación del próximo fin de semana en el Palacio de la Música. Se trata de la directora huésped Gabriela Díaz Alatriste con una amplia trayectoria en orquestas a lo largo de toda la república mexicana y de la chelista polaca Bárbara Piotrowska con una experiencia internacional presentándose en escenarios mexicanos, austriacos, franceses, ingleses entre otros.

Las artistas se han pronunciado contentas y orgullosas de compartir escenario con músicos y público yucateco, en donde se busca generar emociones contrastantes con una obra que fue escrita después de la primera guerra mundial.

Díaz Alatriste aseguró que con

este concierto será un mensaje emocional que se pretende hacer llegar al público que asista al concierto. Resaltó que las obras que se presentarán son compuestas por mujeres, lo que fortalece aún más el “power femenino” en la música de orquestas.

La primera obra se trata de una composición hecha por la mexicana Gabriela Ortiz que se titula Kauyumari, inspirada en la cultura huichol y que está ligada a una tradición muy arraigada en donde las personas huicholes van en busca del gran venado azul. La segunda sinfonía será en Mi menor y se llama Gaélica de la estadounidense Amy Beach.

En cuanto al concierto para el Violoncello, se interpretará la obra que está inspirada en los finales de la primera guerra mundial, que fue

escrita aproximadamente entre los años 1894 y 1896, que trae consigo una ola de emociones, destacando emociones fuertes que, a decir de la chelista Bárbara Piotrowska, son notas musicales que enchinan la piel, pues lo que se logra transmitir con la música de estas partituras es realmente increíble. Por último, se comunicó que estos espectáculos se llevarán a cabo los días 23 y 25 de mayo en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, los eventos están dirigidos para todo tipo de público. Los boletos para acceder se pueden adquirir en la recepción del recinto o a través de la pagina web de la orquesta sinfónica de Yucatán (www. sinfonicadeyucatan.com.mx) con precios de 150 y 300 pesos. (Omar Xool)

Pertenecen
Los trabajos de la famosa artista son protegidas por declaratoria de monumento artístico. (POR ESTO!)
Gabriela Díaz y Bárbara Piotrowska darán concierto próximamente.

Hiperviral

Estreno

Llega a las salas de cine el último capítulo de Misión imposible: La sentencia final, que también fue presentada en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México por Tom Cruise

Kristen Stewart debuta como directora en Cannes y recibe elogios

Cineasta iraní asegura que encarcelar artistas les “da ideas”

Chris Brown sale de prisión bajo fi anza para iniciar su gira musical

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025
Página 41
La nueva entrega continúa exactamente donde se quedó Sentencia mortal, en una lucha contra una inteligencia artificial que es llamada La entidad. (POR ESTO!)

Stewart: de Crepúsculo a Cannes

La intérprete de Bella Swan debuta como directora con la elogiada The Chronology of Water

“Estoy impaciente para hacer 10 películas más”, declara la actriz estadounidense Kristen Stewart a AFP tras su debut como directora esta semana en el Festival de Cannes, con The Chronology of Water (La cronología del agua).

Su filme, construido como un collage de imágenes, narra la difícil vida de la nadadora estadounidense Lidia Yuknavitch, superviviente de abusos en su infancia, que escribió su autobiografía.

Stewart se debatió durante años para sacar adelante este proyecto después de constatar que los productores consideraban el tema “realmente poco atractivo”.

“No me considero parte de la industria del entretenimiento”, explica la estrella de la saga Crepúsculo, vestida de pies a cabeza de Chanel.

Stewart llevaba mucho tiempo obsesionada con la historia y los escritos de Yuknavitch.

“Simplemente nunca había leído un libro así, que grita para ser una película, que necesita ser una cosa viva”.

Que Yuknavitch fuera “capaz de afrontar cosas realmente feas, procesarlas y ofrecer algo con lo que se puede vivir, algo que en realidad tiene alegría” es inspirador, agregó.

La película cosechó buenas críticas de medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter.

“Salvavidas”

“La razón por la que realmente

Cineasta

quería hacer la película es porque pensé que era hilarante, de una manera eufórica y emocionada, como si estuviéramos contando secretos. Creo que el libro es un verdadero salvavidas”, dijo Stewart, quien también escribió el guion.

“Ser mujer es una experiencia realmente violenta”, considera Stewart, “incluso si no tienes la clase de experiencia extrema que mostramos en la película o que Lidia soportó y de la que escapó maravillosamente”.

Stewart insistió en que no había paralelismos entre su vida y el libro.

“No tuve que hacer mucha investigación (para la película). Soy un cuerpo femenino que lleva caminando desde hace 35 años. Mira alrededor, el mundo en el que vivimos”.

“No necesito haber sido abusada por mi padre para entender lo que es que te quiten algo, que te silencien la voz y que no confíes en ti misma. Se necesitan muchos años para

iraní asegura que encarcelar artistas les “da ideas”

“Cuando la República Islámica encarcela a un artista, (...) le da materia, ideas”, dijo ayer en Cannes el cineasta disidente iraní Jafar Panahi, uno de los favoritos para la Palma de Oro, con lo que las autoridades deben “asumir las consecuencias”.

“¡Para mí, es absurdo y surrealista!”, dijo en rueda de prensa, tras haber estrenado la víspera su filme Un simple accidente --una crítica frontal al poder-- que pudo presentar en persona en el certamen por la primera vez en 15 años.

El largometraje se basa en testimonios de prisioneros políticos que pasaron decenas de años tras las rejas en Irán y con los que Panahi, encarcelado en dos ocasiones (86 días en 2010, y casi siete meses entre 2022 y 2023), compartió una celda colectiva durante un tiempo.

“¿Cómo se puede meter a un artista en la cárcel y no entender lo que esto significa?”, dijo. “Cuando los meten en la cárcel, se lo ponen fácil, le dan materia, idea, le abren un mundo nuevo”.

“’Un simple accidente’ no somos nosotros los que lo hemos hecho, es la República Islámica”, dijo el director, de 64 años.

“Cuando la República Islámica encarcela a un artista, debe asumir las consecuencias. Con las posibilidades tecnológicas de hoy en día, ningún poder puede impedir trabajar a un artista”, añadió, señalando que su coguionista Mehdi Mahmoudian, detenido, saldrá “de la cárcel con decenas de ideas de guiones”.

Panahi, que filmó sin autoriza-

ción, explicó que la situación se “complicó más” después de que el festival anunciara en abril que su filme competiría por la Palma de Oro. Varios miembros de su equipo fueron detenidos.

Pese a la presión, “éramos nosotros los que teníamos la baza ganadora porque la película existía. No podían hacer nada más”, afirmó.

(Agencias)

“Somos secretos andantes”

Para el papel principal optó por la actriz británica Imogen Poots, a quien considera “la mejor actriz de nuestra generación. Es tan exuberante, tan hermosa y se ha abierto en canal en esta película”.

“Tiene una energía de tetas grandes en la película, aunque tiene un pecho plano, y esos grandes ojos azules y ese cabello largo”, describió.

La energía onírica de su película es como “un músculo rosa que late”, y que Poots pudo captar, canalizando la feroz pero a menudo caótica lucha de Yuknavitch por reconstruirse y encontrar placer y felicidad en su vida.

El libro de Yuknavitch “medita sobre lo que el arte puede hacer por ti después de que la gente le hace cosas a tu cuerpo— la violación y el robo del deseo. Lo cual es una experiencia muy femenina”.

que eso desaparezca. Creo que esta película resuena con cualquiera que esté abierto y sangrando, que es el 50 por ciento de la población”.

Stewart —-quien eligió al hijo del cantante Nick Cave, Earl, como el primer marido de la nadadora y a Kim Gordon, de la banda de rock Sonic Youth, en el rol de una dominadora sadomasoquista-- dijo a los periodistas que nunca estuvo realmente tentada de interpretar a Yuknavitch ella misma.

“Solo las historias que nos contamos a nosotras mismas nos mantienen vivas”, asegura.

En opinión de Stewart, Yuknavitch descubrió que la única manera de recuperar el deseo era “personalizarlo… y reutilizar las cosas que te han dado para que pasen a ser algo tuyo”.

“No estoy siendo dramática, pero como mujeres somos secretos andantes”, dijo la actriz.

(AFP)

Johansson realiza filme

Eleanor the Great es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que “todos los actores tienen miedo a desaparecer”.

Johansson matiza inmediatamente su declaración en una entrevista con periodistas en Cannes, al día siguiente del estreno de su primer largometraje como realizadora.

“Bueno, creo que he trabajado el tiempo suficiente para dejar de preocuparme sobre desaparecer, y creo que es liberador. Pero ¿no dirías que todos los actores se preocupan de eso?” pregunta, dirigiéndose a la actriz June Squibb, de 95 años, protagonista de su película.

“Claro, y creo que todos intentamos hacer lo correcto. Nunca es-

tamos seguros de nada”, responde esa actriz que logra un papel protagonista a una edad extremadamente inusual en el mundo del cine.

Eleanor es una anciana que vive en Florida cuya mejor amiga, una superviviente del Holocausto, fallece. Devastada por el deceso, se muda a Nueva York, donde no acaba de reanudar los vínculos con su hija. Un día entra en contacto con un grupo de conversación sobre la Shoah y obsesionada por el recuerdo de su amiga, se apropia de su historia, lo que provoca una cascada de malentendidos que no puede frenar.

Ni siquiera se atreve a contar la verdad a su inesperada nueva amiga, una joven estudiante de Periodismo interpretada por Erin Kellyman. (Agencias)

La película cosechó buenas críticas de medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter.
La exactriz de Marvel lleva su carrera por un nuevo rumbo. (POR ESTO!)
La cinta Un simple accidente recopila testimonios de presos políticos.

MISIÓN IMPOSIBLE: LA SENTENCIA FINAL

Año: 2025

Dirección: Christopher

McQuarrie

Guion: Christopher

McQuarrie, Erik

Jendresen

Producción: Tom Cruise, Christopher McQuarrie

Música: Lorne Balfe

Fotografía: Fraser

Taggart

Montaje: Eddie

Hamilton

Género: Acción, espionaje, thriller

Infografía | Odeth Vázquez

La historia arranca justo donde terminó la anterior entrega: el equipo del FMI enfrenta una carrera contrarreloj para detener a “la Entidad”, una inteligencia artificial fuera de control, y a su enigmático aliado, Gabriel. Con el destino del mundo nuevamente en juego, la cinta combina tensión geopolítica, tecnología desbocada y, como es costumbre, acrobacias espectaculares protagonizadas por el incansable Tom Cruise.

A pesar de las críticas, hay algo en lo que casi todos coinciden: Tom Cruise sigue deslumbrando. Ya sea en vertiginosas persecuciones o enfrentando peligros extremos, su compromiso con la acción física sigue siendo uno de los mayores atractivos de la franquicia. Sus escenas continúan siendo referentes del cine de acción por su espectacularidad práctica.

Laúltima entregadeuna delassagas másexitosas

PELÍCULA

Misión: Imposible

Misión: Imposible 2

Misión: Imposible III

Misión: Imposible: Protocolo

Misión: Imposible: Nación

Misión: Imposible: Repercusión

Misión: Imposible: Sentencia Mortal Parte Uno

La dirección de Christopher McQuarrie, responsable de las últimas entregas, ha sido elogiada por su ambición técnica y su capacidad para crear secuencias impresionantes. No obstante, algunos consideran que en esta ocasión la narrativa pierde equilibrio: hay más diálogos, más subtramas, y un ritmo menos sostenido. En un panorama donde muchas franquicias se alargan hasta diluir su esencia, La Sentencia Final intenta cerrar una etapa con dignidad. Sin embargo, no todos creen que lo consiga con la fuerza de entregas previas como Fallout o Rogue Nation. La última palabra, como siempre, la tendrá el público, que a partir del 22 de mayo decidirá si esta misión final merece un lugar de honor... o si ha llegado el momento de colgar el arnés.

Chris Brown: liberado bajo fianza

El exnovio de Rihanna es acusado de ocasionar graves lesiones a un productor en un antro

El cantante estadounidense de R&B Chris Brown fue liberado el miércoles bajo fianza tras ser acusado de una presunta agresión en un club nocturno de Londres hace dos años, anunció un tribunal de la capital británica.

El músico, de 36 años, expareja de Rihanna, deberá pagar una fianza de 5 millones de libras (6,6 millones de dólares) como garantía, para asegurar su presencia en futuras diligencias judiciales, que podría ser incautada si no acudiera, informó el juez Tony Baumgartner, del Tribunal de la Corona de Southwark, en Londres.

El artista podrá iniciar de esta forma su gira internacional, que comienza el 8 de junio en Ámsterdam (Países Bajos), y que incluye actuaciones en Reino Unido, en junio y julio, antes de viajar a Estados Unidos.

Brown, conocido por los éxitos “Run It!” y “Kiss Kiss”, y ganador de dos premios Grammy, sospechoso de agresión en una discoteca de Londres en febrero de 2023, fue detenido el jueves en un hotel de Mánchester, en el norte de Inglaterra.

La estrella del R&B, con un importante historial de denuncias por

actos de violencia, está acusado de “lesiones graves intencionadas” en una presunta agresión al productor musical Abe Diaw en la discoteca Tape, en el exclusivo barrio de Mayfair del centro de Londres.

Chris Brown, qus no estuvo presente en la audiencia del miércoles, deberá comunicar su dirección al tribunal y no tiene permitido acudir a la discoteca en cuestión, precisó el juez.

La próxima comparecencia del cantante está prevista para el 20 de junio, junto a otro hombre de nacionalidad estadounidense, Omololu Akinlolu, de 38 años,

quien fue imputado, el sábado, en el mismo caso.

Una jueza había dictaminado el viernes en Mánchester que el presunto delito era un asunto “demasiado grave”, por lo que remitió el caso al Tribunal de la Corona de Southwark, en Londres, en principio para una audiencia el 13 de junio, permaneciendo detenido hasta entonces, lo que ponía en peligro el inicio de su gira.

La magistrada rechazó en aquella ocasión una solicitud de libertad bajo fianza presentada por los abogados de Brown.

(Agencias)

Imputado un rapero por delito de terrorismo

Liam O’Hanna, miembro del grupo de rap norirlandés Kneecap, fue acusado de un delito de terrorismo por haber ondeado una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres en noviembre, anunció el miércoles por la noche la Policía londinense.

En el concierto, el cantante “blandió (...) una bandera de una manera o en circunstancias que dieron lugar a una sospecha razonable de que es simpatizante de una organización prohibida, concretamente Hezbolá”, un delito tipificado en la ley sobre terrorismo del año 2000, informó la policía en un comunicado.

El movimiento libanés proiraní Hezbolá es considerado como grupo terrorista en Reino Unido.

Liam O’Hanna, cuyo nombre artístico es Mo Chara en Kneecap, deberá comparecer ante el tribunal de Londres el 18 de junio.

El trío oriundo de Belfast, conocido por su postura propalesti-

Avanza el caso de Kardashian

La fiscalía francesa pidió este miércoles hasta 10 años de prisión para los atracadores de la estrella de telerrealidad estadounidense Kim Kardashian, en su habitación de hotel en París en 2016.

Este mediático juicio del “robo del siglo”, por el atraco a mano armada de joyas valoradas en 10 millones de dólares, entró en su última fase con los alegatos finales. Los 10 acusados conocerán el veredicto el viernes.

La fiscal Anne-Dominique Merville se esforzó en su última intervención en desmontar la imagen tierna de “abuelitos atracadores” de los sospechosos, de los que dijo que “todos son culpables”.

“Hoy en día, se les presenta como malhechores chapuceros, señores y señora mayores con arrugas tranquilizadoras, pero, en 2016, eran atracadores curtidos del gran crimen organizado”, agregó la fiscal.

Antes de anunciar qué penas solicitaba para cada uno, el ministerio público repasó este “rápido” atraco que tuvo lugar “entre las 02H59 y las 03H15” de la madrugada del 3 de octubre de 2016, en plena Semana de la Moda de París.

“Están encapuchados, con guantes, van a secuestrar, atar. No tienen ninguna empatía por Kim Kardashian, por el recepcionista” del hotel parisino en el que ocurrieron los hechos, asegura Merville.

na, ha sido objeto de críticas desde que acusó a Israel de “genocidio contra el pueblo palestino” en Gaza en el escenario del festival de Coachella.

Desde entonces, varios videos de sus conciertos afloraron en redes sociales. En uno de ellos, uno de los miembros parece gritar “vamos Hamás, vamos Hezbolá”.

La Policía antiterrorista anunció a principios de mayo que investiga varios videos porque que había “razones para investigar posibles delitos”.

Por su parte, los raperos aseguraron “no apoyar ni haber apoyado nunca a Hamás o Hezbolá”.

“Condenamos todos los ataques contra civiles, siempre”, indicaron en redes sociales.

En las últimas semanas, el grupo fue excluido de un festival en Cornualles, en el Suroeste de Inglaterra, y varios de sus conciertos fueron cancelados en Alemania. (Agencias)

En este golpe “minuciosamente preparado”, “vienen a por este anillo [valorado en unos 4 millones de dólares], lo recuperan, saben exactamente lo que hacen”, subraya la representante del ministerio público. (Agencias)

Piden, al menos, 10 años de cárcel para asaltantes.
El norirlandés ondeó una bandera de Hezbolá en un concierto.
El cantante estadounidense de R&B iniciará su gira musical el próximo mes, por lo que logró salir de la cárcel en la que estaba recluido.

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Reclamo

Llamado apremiante del Papa León XIV para que se permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y se ponga fin a las hostilidades en el territorio palestino Página 45

Al término de su primera audiencia general, el Pontífice afirmó que el “precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”, en una situación “cada vez más preocupante” en la zona, donde -dijo- no cesan los ataques y la gente muere de hambre. El Santo Padre exhortó “a todos los fieles a que recen el Rosario por la paz”. (AP)

Ordena jueza liberar a congresista McIver, bajo su responsabilidad

Denuncia Trump ante Ramaphosa asesinatos de agricultores blancos

Extinguidos 67 mil km² de bosques tropicales primarios en el 2024

Ordenan liberar a legisladora

Jueza de Nueva Jersey dispuso la exoneración de una congresista demócrata, bajo

NEWARK.- La jueza federal Stacey Adams, de Nueva Jersey, ordenó ayer la liberación de la legisladora demócrata LaMonica McIver bajo su propia responsabilidad, durante la primera comparecencia en la Corte de la congresista por cargos de agresión derivados del intento de los funcionarios de inmigración de arrestar al alcalde de Newark en un centro de detención para migrantes.

McIver compareció de manera remota desde Washington, ya que el Congreso está en sesiones, donde se le notificó oficialmente de los dos cargos de agredir, resistir e impedir la labor de un oficial durante el altercado del 9 de mayo afuera de las instalaciones administradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), llamadas Delaney Hall

La denuncia de la Fiscalía dice que McIver intentó impedir el arresto del alcalde demócrata de Newark, Ras Baraka, quien se postula en las primarias de este año para gobernador de Nueva Jersey, y empujó y agarró a agentes del ICE y de Seguridad Nacional.

su responsabilidad

McIver compareció por vía remota desde Washington, donde asiste a una sesión del Congreso. (AP)

Estaba cumpliendo con mi deber como miembro del Congreso de supervisar una instalación federal”.

LAMONICA MCIVER CONGRESISTA EE.UU.

que se esfuerza por responder. Los colegas demócratas de McIver calificaron el enjuiciamiento como una infracción a los deberes oficiales de los legisladores de servir a sus electores y un esfuerzo por silenciar su oposición a una política de inmigración que ayudó a impulsar al presidente de nuevo al poder, pero que ahora ha surgido como una línea divisoria en el discurso político estadounidense.

La jueza Stacey Adams presidió la audiencia de aproximadamente 15 minutos, en la que McIver, sus abogados y los fiscales federales comparecieron por videollamada en la sala del tribunal de Newark. McIver negó los cargos y dijo que “estaba cumpliendo con mi deber como miembro

del Congreso de supervisar una instalación federal”. Las únicas palabras que pronunció durante el procedimiento fueron: “Sí, su Señoría”, respondiendo a las preguntas de la jueza, incluyendo si había recibido la denuncia en su contra. Cada cargo conlleva una pena máxima de hasta ocho años de prisión, dijeron los fiscales.

La fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, acusó a Baraka de allanamiento después del arresto, pero desestimó la acusación el lunes cuando dijo en una publicación en redes sociales que en su lugar acusaría a la congresista. Baraka es candidato demócrata a gobernador en las elecciones primarias del próximo mes.

Investigan a exgobernador de NY por manejo de la pandemia

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación penal sobre el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, después de que los republicanos del Congreso recomendaron que lo acusaran de mentir sobre su manejo de la pandemia de COVID-19

La investigación de la oficina del fiscal de Estados Unidos en Washington se produce tras una remisión del representante James Comer, presidente republicano de la Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, sobre las declaraciones que Cuomo hizo a los legisladores, cuando investigaban su gestión de la pandemia cuando el virus se propagaba por los hogares de ancianos, dijo ayer una fuente que habló bajo condición de anonimato.

La investigación sumerge nuevamente al Departamento de Justicia en la política neoyorkina mientras Cuomo se postula para la Alcandía de la ciudad de Nueva York. Esto ocurre pocos meses después de que los fiscales federales abandonaron un caso de corrupción contra el alcalde de esa ciudad, Eric Adams -oponente de

Cuomo en la contienda por la Alcaldía- citando el deseo de liberar a Adams para cooperar con las medidas contra la inmigración del gobierno del presidente Donald Trump. Un portavoz de Cuomo dijo que el exgobernador nunca fue informado de tal investigación.

La indagación fue reportada por primera vez el martes por The New York Times. Ese mismo día, el Departamento de Justicia declinó comentar. Hasta el momento, los portavoces de la oficina del fiscal de Estados Unidos en Washington no han respondido a mensajes en

busca de comentarios. El proceso también somete al Departamento a afirmaciones de que busca tomar represalias contra adversarios políticos. La nueva líder de la fiscalía federal en Washington, Jeanine Pirro, se postuló sin éxito contra Cuomo para el cargo de fiscal general de Nueva York en el 2006. Por otra parte, el Departamento de Justicia inició una investigación de fraude hipotecario contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien demandó a Trump por fraude civil. (Agencias)

Procesar a McIver es un caso penal federal poco común contra un miembro en funciones del Congreso por acusaciones distintas al fraude o la corrupción. El asunto se conecta con una lucha más amplia y más consecuente entre una Administración de Trump comprometida en reformar la política migratoria y un Partido Demócrata

Según la ley, los miembros del Congreso están autorizados a ingresar a las instalaciones federales de inmigración como parte de sus poderes de supervisión, incluso sin previo aviso. El Congreso aprobó un proyecto de Ley de Asignaciones en el 2019 que especificaba la autoridad. Un video de casi dos minutos difundido por el Departamento de Seguridad Nacional muestra a McIver cerca de una valla de alambre en la instalación justo antes del arresto del alcalde en el lado de la calle de la cerca.

(Agencias)

Pide asilo en embajada líder sindical de Panamá

CIUDAD DE PANAMÁ.- El principal líder sindical de Panamá, Saúl Méndez, pidió asilo ayer en la embajada de Bolivia, tras el arresto de otro dirigente gremial en un contexto de protestas contra el presidente, José Raúl Mulino, informó una fuente del Gobierno a la AFP

El poderoso sindicato de la construcción Suntracs mantiene una fuerte pulseada con el Gobierno panameño por una reforma de las pensiones, entre otras cuestiones. Méndez tomó la decisión de asilarse después de que el Gobierno cerró una cooperativa de Suntracs y arrestó a Jaime Caballero por supuesto lavado de dinero. Méndez “pidió esta madrugada asilo en la embajada de Bolivia”

aunque “no existe orden de detención” en su contra, señaló la fuente, que no quiso revelar su identidad. Mulino enfrenta desde hace casi un mes una huelga indefinida de los trabajadores de la construcción, que rechazan la reciente reforma a la Caja de Seguro Social y otras medidas del mandatario. Uno de los promotores de estas protestas es Suntracs, considerado por Mulino como “una mafia”. También convocaron huelga los sindicatos bananero y docente por el Seguro Social, pero igual a causa del reciente acuerdo con Washington que permite el despliegue de tropas estadounidenses en el país para ayudar a proteger el canal de Panamá. (Agencias)

No existía una orden de detención contra Méndez (al centro). (EFE)
Cuomo se postula para la Alcaldía de la ciudad de Nueva York. (AP)

Pide ayuda el Papa para Gaza

Reclama León XIV el fin de las hostilidades, cuyo precio “desgarrador” lo pagan los niños y ancianos

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV pidió ayer que la ayuda humanitaria llegue a la Franja de Gaza y que se ponga fi n al “desgarrador” sufrimiento de su pueblo, mientras presidía su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro.

“Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria a Gaza y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”, expresó.

El Vaticano informó de alrededor de 40 mil asistentes a la audiencia, pocos días después de que unas 200 mil personas asistieron el domingo a la misa de inicio de Pontificado del Primer Papa estadounidense-peruano de la historia.

León , el excardenal Robert Prevost de Chicago, comenzó la audiencia con un recorrido por la plaza en el papamóvil y se detuvo para bendecir a varios bebés. Al dirigir saludos específicos a diferentes grupos de peregrinos, León habló en su inglés nativo y su fluido español, así como en el italiano tradicional del Papado.

La audiencia general de los miércoles es una cita semanal que los Papas han mantenido durante décadas para permitir que los fieles de a pie tengan un encuentro cara a cara con el Pontífice. En ella, el Papa ofrece una breve reflexión sobre un tema o pasaje de las escrituras, con resúmenes ofrecidos por otros en diferentes idiomas y el papa dirigiendo mensajes específicos a grupos de fe particulares.

El encuentro, que dura más de una hora, generalmente termina

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump utilizó una reunión en la Casa Blanca para confrontar al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ante el cual insistió en sus acusaciones sobre asesinatos de granjeros blancos. Trump incluso atenuó las luces de la Oficina Oval para reproducir un video de un político de extrema izquierda cantando una canción que incluye la letra “matar al granjero”. También hojeó artículos de noticias para subrayar su punto, diciendo que los granjeros blancos del país han enfrentado “muerte, muerte, muerte, muerte horrible”. Ramaphosa rechazó la acusación de Trump. El líder sudafricano buscó utilizar la reunión para aclarar la situación y salvar la relación de su país con Estados Unidos. La relación bilateral está en su punto más bajo desde que Sudáfrica impuso su sistema de segregación racial del apartheid, que terminó en el 1994. “Estamos completamente en contra de eso”, indicó Ramaphosa sobre el comportamiento alegado por Trump. Añadió: “eso no es política gubernamental” y “nuestra política gubernamental está completamente, completamente en contra de lo que él estaba diciendo”.

El precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”.

PAPA LEÓN XIV SUMO PONTÍFICE

con un breve llamamiento del Papa sobre un tema actual o un evento próximo. León lo comenzó con su ahora frecuente lema “la paz sea con ustedes”.

Con ese fin, Leon reafirmó el martes la disposición del Vaticano para albergar la próxima ronda de conversaciones de alto al fuego entre Rusia y Ucrania durante una llamada telefónica con la primera ministra

Giorgia Meloni, según informó la oficina de la líder italiana.

Israel anunció que 100 camiones con ayuda humanitaria de la ONU entraron ayer en Gaza, tras permitir la entrada de 93 la víspera y una decena el lunes después de dos meses y medio de bloqueo total del territorio palestino.

En tanto, Naciones Unidas dijo que estaba tratando de hacer llegar la ayuda desesperadamente necesaria que ha entrado en Gaza esta semana a las manos de los palestinos, en medio de retrasos debido a temores de saqueos y restricciones militares israelíes.

Bajo una creciente presión internacional, Israel ha permitido la entrada de decenas de camiones de ayuda en Gaza después de bloquear el ingreso de todos los alimentos, medicinas, combustible y otros materiales durante

Trump ya había cortado toda la asistencia a Sudáfrica y dio la bienvenida a varias docenas de granjeros blancos sudafricanos como refugiados mientras afirmaba que un “genocidio” está en marcha en el país.

El mandatario estadounidense ha acusado al Gobierno sudafricano liderado por Ramaphosa de confi scar tierras a los granjeros blancos, mediante “políticas antiblancas” y una política exterior antiestadounidense.

Expertos en Sudáfrica dicen que no hay evidencia de que los blancos estén siendo atacados, aunque granjeros de todas las razas son víctimas de invasiones violentas en un país que sufre de una tasa de criminalidad muy alta.

“La gente está huyendo de Sudáfrica por su propia seguridad”, declaró Trump. “Sus tierras están siendo confiscadas y en muchos casos están siendo asesinados”, afirmó.

“Cuando toman la tierra, matan al granjero blanco”, dijo Trump, en respuesta al argumento del presidente sudafricano, quien llegó ayer a la Casa Blanca para conversaciones, en un momento en que las relaciones entre los dos países están en un punto bajo. (Agencias)

casi tres meses. Pero los suministros han permanecido en el lado de Gaza, del cruce de Kerem Shalom con Israel, según funcionarios de Naciones Unidas. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que la mayoría de los suministros que habían entrado desde el lunes habían sido cargados en camiones de la ONU, pero no pudieron sacarlos del área del cruce. Señaló que la carretera que el Ejército israelí les había dado permiso para

usar era demasiado insegura.

En coincidencia, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo ayer que está dispuesto a un “alto al fuego temporal” en Gaza para liberar a los rehenes israelíes, de los cuales aseguró que 20 están “con toda seguridad” vivos.

“Si hay una opción para un alto al fuego temporal, para liberar a los rehenes, estaremos listos”, declaró Netanyahu en una rueda de prensa en Jerusalén. Además, rei-

teró que “toda la Franja de Gaza” estará bajo el control del Ejército israelí al término de la ofensiva a gran escala lanzada desde el sábado, con el objetivo declarado de liberar a los rehenes y acabar el movimiento islamista Hamás. Los ataques israelíes continuaron ayer azotando la Franja de Gaza ayer, con saldo de por lo menos 86 muertos, según el Ministerio de Salud del enclave. (Agencias)

Denuncia Trump ante Ramaphosa asesinatos de agricultores blancos

El Sumo Pontí fi ce cali fi có de “desgarrador” el sufrimiento del pueblo palestino. (AFP/AP)

Récord de extinción de bosques

Revelan destrucción de selvas tropicales, con grave deterioro en Brasil y Bolivia, en el 2024

PARÍS.- La destrucción de bosques tropicales vírgenes en el mundo alcanzó en el 2024 un nivel récord desde hace al menos 20 años, con un deterioro especialmente grave en Brasil y Bolivia, donde se concentran dos tercios del área perdida, según un estudio publicado ayer.

El informe del Global Forest Watch, junto con la Universidad de Maryland, atribuye en gran medida este retroceso a los incendios, cada vez más intensos y virulentos por el cambio climático. En todo el mundo se perdieron el año pasado 67 mil km² de bosques tropicales primarios, casi la superficie de todo Panamá, señalaron los autores del trabajo. Esta cifra, en aumento del 80 por ciento respecto al 2023, equivale a “la pérdida de 18 canchas

TEHERÁN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, insistió ayer en que su país nunca dejará de enriquecer uranio, al subrayar aún más la línea roja de la República Islámica en las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Los comentarios del principal diplomático del estado persa se producen después de múltiples rondas de conversaciones entre

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en la cual, desde la época del zar, Estados Unidos y Rusia fueron aliados, el presidente estadounidense Woodrow Wilson y el líder ruso Vladimir I. Lenin, cada uno con sus argumentos, coincidieron en la crítica a la diplomacia secreta. A juicio de ambos, se trataba de una aberración política, según Wilson contraria a la democracia y, según Lenin, una conspiración contra los pueblos. En ambos enfoques, el secretismo excluye de los procesos políticos internacionales, no sólo a la opinión pública, sino a otras instancias nacionales como son los parlamentos, la prensa y la sociedad civil.

Actualmente, las mayores posibilidades de circulación de la información, así como el agravamiento y la extensión de los conflictos internacionales, muchos de los cuales, como ocurre con la guerra entre Rusia y Ucrania, tienen efectos económicos, comerciales y financieros globales, afectan a millones de personas de terceros países, como es el caso de todos los europeos, dañan el funcionamiento de entidades como la ONU y crean riesgos de seguridad, tan dramáticos como los de una confrontación nuclear. El ocultamiento de la verdad, impide el conocimiento de los

de fútbol por minuto”, dijo Elizabeth Goldman, investigadora de Global Forest Watch

En Brasil, las pérdidas fueron de 2.8 millones de hectáreas (28 mil km²) y, en Bolivia, de 1.5 mi-

llones de hectáreas (15 mil km²).

“Este nivel de destrucción forestal no tiene precedentes en más

de 20 años de registros”, afirmó Goldman. Es “una alerta roja a nivel mundial”, advirtió. Los incendios son responsables de casi la mitad de esta destrucción, por lo que el fuego supera por primera vez a la agricultura como causa de la pérdida de selvas. Estos ecosistemas albergan las mayores concentraciones de biodiversidad y son los entornos más amenazados del planeta. Su rol es fundamental para absorber CO2, el principal responsable del alza de las temperaturas.

La destrucción acumulada en el 2024 representó el equivalente a 3 mil 100 millones de toneladas de CO 2 emitidas a la atmósfera, un poco más que el total de las emisio nes vinculadas a la energía en India.

Insiste Irán en continuar enriqueciendo uranio

las dos naciones, incluidas a nivel de expertos sobre los detalles de un posible acuerdo. Sin embargo, aún no se ha alcanzado ninguno y los funcionarios estadounidenses -incluido el presidente Donald Trump, el enviado para Oriente Medio Steve Witkoff y el secretario de

Estado Marco Rubio- mantienen que Irán debe renunciar al enriquecimiento, algo que no hizo en su acuerdo nuclear del 2015 con las potencias mundiales.

“He dicho antes, y lo repito nuevamente: el enriquecimiento de uranio en Irán continuará, con o sin acuerdo”, aseveró Araghchi,

Jorge Gómez Barata

según la televisión estatal. Más tarde ayer, el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Sayyid Badr bin Hamad bin Hamood Al Busaidi, anunció que la quinta ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos se llevará a cabo mañana en Roma.

Pasado y presente de la diplomacia secreta

hechos y procesos realmente existentes, así como las verdaderas posiciones de los líderes y actores de los conflictos, abre enormes espacios a las especulaciones y manipulaciones y a la divulgación de mentiras que, no por burdas, dejan de tener impacto en millones de personas que se convierten en víctimas de las lesivas prácticas de los gobiernos, incluidos los propios.

En realidad, debido a la concentración de la propiedad y la dependencia de la prensa, incluidas la radio, la televisión, sitios de Internet y redes sociales, algunos llamados comentaristas, influencers y/o expertos, presuntamente imparciales, son voceros de algunos de los actores. Abiertamente, actúan agencias de los gobiernos que, como la Voz de América, Rusia Today y otras, funcionan con dinero público y sólo divulgan lo que conviene a los gobiernos implicados. Respecto a la guerra en Ucrania, cuando resalta el cambio de política de los Estados Unidos, que ha dejado de echar leña a la hoguera de la guerra, mientras Europa y la OTAN persisten en sus posiciones belicistas frente a Rusia, con lo cual obstaculizan los esfuerzos del presidente Donald Trump por

lograr la apertura de negociaciones que conduzcan al alto al fuego y eventualmente a la paz, en lo cual se han logrado avances.

De hecho, se han reanudado las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia en Turquía y, por tercera vez desde su segunda llegada a la Casa Blanca, Trump ha conversado con el presidente Putin en tres ocasiones, sumando alrededor de 10 horas sobre el tema de la guerra y las opciones de paz. Como otras veces, el contenido de las más recientes conversaciones, es escamoteado por todas las partes que, utilizando la discreción como filtro, impiden que la opinión pública y la prensa conozcan lo tratado. Según se ha dicho, los mandatarios hablaron durante dos horas, pero lo informado, incluidos los saludos de rigor, incluso algunas bromas, apenas llena 20 líneas, con contenidos que no cubren 20 minutos. ¿De qué hablaron el resto del tiempo?

¿Cómo llegaron a lo acordado?

¿Cuáles fueron las posiciones? Según las posiciones de Ucrania y Europa, de las cuales Estados Unidos ha tomado distancia, excepto en lo referido a la petición de alto al fuego, sosteniendo que puede ser importante para generar un

clima propicio para los diálogos de paz. Por el contrario, con sus razones, Rusia está en desacuerdo, prefiriendo -primero- considerar un documento en el cual cada parte exponga sus posiciones luego, cuando exista algún consenso, considerar un cese del fuego. Según trascendidos al respecto, en la conversación telefónica prevaleció la posición rusa por lo cual -por ahora- no hay alto al fuego y se trabajará en los documentos con las respectivas posiciones que, según se sabe, no son fácilmente conciliables, debido a que Rusia insiste en sumar a su territorio las áreas ucranianas de Crimea, Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson, en algunas de las cuales se han efectuado referéndum que formalmente, desde el punto de vista de Rusia consagran la anexión. En total, se trata de alrededor del 20 por ciento del territorio ucraniano en el cual habitan varios millones de personas. Obviamente el desacuerdo de Ucrania, apoyada por Europa, aunque no por Estados Unidos, es total.

Aunque la posición de Washington, alentada por Henry Kissinger aconsejó a Ucrania ceder territorios a cambio de la paz, ese pragmático enfoque ignora que, los procesos

El ministro hizo el comentario en las redes sociales. Omán ha servido durante mucho tiempo como mediador, facilitando la diplomacia silenciosa en medio de tensiones sobre el programa nuclear de Irán y la seguridad regional. (Agencias)

nacionales de esa naturaleza son extremadamente complicados, porque en ellos intervienen factores objetivos y subjetivos, como el nacionalismo y el patriotismo, que no suelen ser objeto de frívolas transacciones comerciales.

Por añadidura, debido a experiencias harto elocuentes, europeos y ucranianos recuerdan que ceder territorios para apaciguar a poderosos adversarios, son acciones que no necesariamente conducen a la paz.

Es sintomático que Rusia insista en retomar las conversaciones en el punto donde quedaron en el 2022, momento en que fueron suspendidas por Ucrania, según se afirma aconsejada por la OTAN, especialmente por el primer ministro británico de entonces. Sintomáticamente, en aquel momento, aunque Crimea había sido sumada a Rusia, no lo estaban Lugansk, Donetsk, Zaporiyia ni Jerson, cuya incorporación, según el presidente Putin, no es negociable. Debido a lo distante de las posiciones, las exigencias maximalistas y la intransigencia, el alto al fuego parece poco probable y menos aún algún acuerdo para una paz justa y duradera. El impase, han advertido el presidente Trump y el vicepresidente JD Vance, pueden dar al traste con su paciencia. Si Estados Unidos llega a retirarse de la mediación, volverá la incomunicación y continuará la matanza, según Trump de 5 mil jóvenes semanales. El precio es demasiado alto.

En el mundo se perdieron el año pasado 67 mil km² de bosques tropicales primarios. (Agencias)

GRAVE ACCIDENTE EN BOTADURA DE DESTRUCTOR EN COREA DEL NORTE

Un grave accidente tuvo lugar ayer durante la ceremonia de botadura de un nuevo destructor en el astillero de Cheongjin, en el Noreste de Corea del Norte, un hecho que el líder Kim Jongun calificó de “acto criminal que no puede ser tolerado”, según informó este jueves la agencia estatal KCNA.

Según este reporte, un fallo en el desplazamiento sincronizado de las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa del destructor de 5 mil toneladas se soltó antes de tiempo y quedó atascada, lo que causó daños estructurales en la base del buque e impidió que la proa fuera liberada adecuadamente.

Kim, quien presenció toda la secuencia, calificó el accidente como “un acto criminal” durante la presentación del nuevo buque de guerra, atribuyéndolo a “pura negligencia, irresponsabilidad y empirismo anticientífico”.

(Agencias)

LLEGA A PARAGUAY

ESPOSA DE NARCO, EXTRADITADA DESDE ESPAÑA

La uruguaya Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, de la misma nacionalidad y buscado por narcotráfico, arribó ayer a Asunción extraditada desde España, donde había sido detenida bajo acusación por supuesto lavado de activos en Paraguay, informó la Policía paraguaya.

García Troche, de 32 años, es acusada de formar parte de una estructura criminal dirigida por su esposo fugitivo, también integrada por el paraguayo Miguel Insfrán, alias Tío Rico, preso en Paraguay tras ser extraditado en el 2023 desde Brasil.

La causa contra la esposa de Marset fue abierta en el 2022 en el marco de A Ultranza Py, una gran operación contra el crimen organizado lanzada por Paraguay con cooperación internacional. (Agencias)

EVACÚA SUIZA DE ALDEA ALPINA GANADO A PIE Y EN HELICÓPTERO

Un total de 300 residentes, 190 ovejas, 26 vacas y unos 20 conejos fueron evacuados, ante un posible alud, incluyendo a Loni, una res herida que necesitaba ser transportada por vía aérea.

Autoridades suizas añadieron al ganado a la lista de evacuados junto con unas 300 personas que fueron trasladadas de una aldea amenazada por un posible deslizamiento de tierra desde una ladera alpina. Una vaca fue bajada en helicóptero.

El alcalde Matthias Bellwald de Blatten utilizó una conferencia de prensa ayer para elogiar la solidaridad de la comunidad en las rápidas evacuaciones desde el sábado en su aldea en el Valle de Lötschental, al Sur.

Jonas Jeitziner, portavoz del centro de crisis de Lötschental, dijo por teléfono que un total de 190 ovejas, 26 vacas y unos 20 conejos fueron evacuados, in-

Síguenos en nuestras redes

On line

cluyendo a Loni (foto), una vaca herida que necesitaba ser transportada en helicóptero. No estaba claro de inmediato cuándo los residentes o animales regresarían a sus casas tras la evacuación. Alban Brigger, un ingeniero de la región especializado en desastres naturales, dijo en la conferencia de prensa que la niebla y las condiciones nubladas dificultaban una evaluación precisa, pero una

masa inestable de roca y un glaciar seguían siendo preocupaciones clave, en particular, la posibilidad de que la caída de rocas pudiera desplazar masas de hielo.

Un día antes, declaró a los periodistas que el área había tenido el “mejor escenario” hasta ahora: se habían producido varios pequeños deslizamientos de lodo, pero un bloque masivo de 1.5 millones de metros cúbicos no había caído de una sola vez.

En el 2023, los residentes de la aldea de Brienz fueron evacuados antes de que una enorme masa de roca se deslizara por una ladera, deteniéndose justo antes del asentamiento. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

ACEPTA DEFENSA EL BOEING 747 DE QATAR PARA USO DE DONALD TRUMP

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aceptó un Boeing 747 regalado por Qatar para que el presidente Donald Trump lo use como Air Force One, informó ayer el Pentágono.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, declaró que el Departamento “trabajará para garantizar las medidas de seguridad adecuadas” en la aeronave para el uso del presidente. Afirmó que el avión fue aceptado “de acuerdo con todas las normas y regulaciones federales”. Trump ha defendido el regalo, que surgió durante su reciente viaje a Medio Oriente, como una forma de ahorrar dinero de los contribuyentes. “¿Por qué debería nuestro Ejército, y por lo tanto nuestros contribuyentes, verse obligados a pagar cientos de millones de dólares cuando pueden obtenerlo GRATIS?”, publicó Trump en su sitio de redes sociales durante el viaje. Sin embargo, otros han expresado preocupaciones sobre que la aeronave podría violar la prohibición constitucional de regalos extranjeros. También han señalado la necesidad de adaptar el avión para cumplir con los requisitos de seguridad, lo cual sería costoso y llevaría tiempo. “Están dando un avión a la Fuerza Aérea de Estados Unidos”, dijo. (Agencias)

EXAGENTE ESTATAL DE NY SE DECLARA CULPABLE DE FINGIR TIROTEO

Thomas Mascia, un expolicía estatal de Nueva York, se declaró culpable ayer de los cargos de haberse disparado a sí mismo y luego haber afirmado falsamente que fue herido por un pistolero desconocido en una autopista de Long Island, lo que provocó una búsqueda en toda la región. Mascia acordó cumplir seis meses en la cárcel, seguidos de cinco meses de libertad condicional y continuar con el tratamiento de salud mental mientras cambiaba formalmente su declaración de inocente, durante una comparecencia en el tribunal del con-

Síguenos en nuestras redes

On line

dado de Nassau, en Mineola. También aceptó, como parte de su acuerdo de culpabilidad, pagar 289 mil dólares en restitución por los costos de horas extras para los oficiales durante la búsqueda de tres días de un sospechoso inexistente. El residente de West Hemps-

tead había sido acusado de mala conducta oficial, manipulación de pruebas y falsificación de documentos. Se convirtió en policía en el 2019 y renunció después de ser suspendido sin sueldo mientras la policía estatal iniciaba una investigación criminal sobre el tiroteo. Mascia afirmó recibió un disparado en la pierna el 30 de octubre por un conductor estacionado en el arcén de la Southern State Parkway, a aproximadamente un kilómetro de su casa, y describió al “sospechoso”, como un hombre de “piel oscura”. (Agencias)

Campeche, jueves 22 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12464

Conexión

Avanza el plan ferroviario en el país: licitan tramos que reactivarán los trenes de pasajeros; las obras inician en julio para unidades de alta velocidad / El ataque a funcionarios de la CDMX fue planeado y ejecutado por al menos cuatro personas, revela la Fiscalía capitalina; grupo interinstitucional indaga el crimen / Morena niega injerencia en la elección judicial; acusa a la Gobernadora de Aguascalientes República 3, 5 y 7

Extensión

Tracción

kmvía doble

CDMX-Querétaro

kmvía doble

Diésel-eléctrica

Querétaro-Irapuato

kmvía doble

Diésel-eléctrica

Saltillo-Nuevo Laredo

kmvía sencilla

Diésel

LA presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, a siete meses de su Gobierno, la inversión pública ha impulsado nuevas rutas de ferrocarril, incluidas las vías de carga del Tren Maya en el Sureste, a cargo de ingenieros militares.- (POR ESTO!)

Golpe al Cártel del Noreste: Estados Unidos sanciona a dos líderes

República 6

LAS autoridades señalaron que uno de los elementos que evidencian la coordinación del ataque fue el uso de al menos tres vehículos diferentes durante la huida.- (Cuartoscuro)

LA dirigente morenista, Luisa María Alcalde Luján, confió en que la ciudadanía participará con su voto en la designación del jueces y magistrados el 1 de junio próximo.- (Agencias)

El mexicano Isaac Paredes conecta su jonrón 82 en Grandes Ligas

Deportes 33

El Papa León XIV pide ayuda para Gaza y el cese de hostilidades Internacional

POR LA GLORIA O EL INFIERNO

América y Toluca se enfrentan hoy en el primer capítulo de la final del torneo Clausura 2025; disputan por segunda vez el campeonato después de 54 años Deportes 46 y 47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.