Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025 Año 35 No. 12411
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025 Año 35 No. 12411
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Apicultores exigen cuentas claras al presidente de Miel y Cera de Campeche; amenazan con protestas porque NO les han pagado sus remanencias del 2023 / Aunque pocos, sí existen casos de mujeres desaparecidas que están vinculados a trata de personas y violación, afirma la Redmyh / Ejecutan a dos hombres en Champotón / Docentes reciben con protestas a Noroña, en Calkiní Ciudad 11 / Policía 23 / Municipios 26 y 27
ACTIVISTAS reprueban
Comisión de Búsqueda, minimice los casos de jovencitas NO localizadas.- (POR ESTO!)
Manga de langostas sorprende en la Capital; hace 10 años NO se veían en la Ciudad
Ciudad 13
PRODUCTORES de Hecelchakán, Chunkanán, Tinún, Xkuncheil, Zapata y Tenabo solicitan una asamblea general de socios para que Jorge Antonio Ucán Poot rinda un informe detallado y aclare la presunta crisis que atraviesa la principal empresa melífera del Estado.- (Amado Caamal)
Dos octagenarios terminan en el manglar; la conductora se desmaya al volante
Policía 22
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025
Ante el creciente volumen de buques provenientes de Asia y para atender la demanda de sus clientes, el puerto Lázaro Cárdenas, ubicado en Michoacán, informó que las diferentes terminales operadas por empresas privadas van a invertir 542 millones de dólares (mdd).
Entre los proyectos que están en proceso de construcción destaca la expansión de las terminales especializadas de contenedores operadas por Hutchison Ports y APM Terminals , con una inversión de 350 millones de dólares y 165 millones, respectivamente.
Ambos proyectos permitirán incrementar la capacidad operativa y mejorar los tiempos de tránsito de carga en las terminales de contenedores, de acuerdo con la Comunidad Logística del Puerto Lázaro Cárdenas, para que las empresas privadas operen en el recinto federal d e forma organizada.
Hutchison Ports iniciará este 2025 la tercera fase de ampliación, que consta del desarrollo de 28 hectáreas adicionales y la llegada de nuevo equipo especializado, con el objetivo de incrementar su eficiencia operativa, detalló la empresa.
“ APM Terminals arrancó la operación de Conexión de Transbordo Simultáneo, pionera en el mundo, que optimiza las operaciones portuarias y reduce el tiempo de estadía de los buques, esto como parte de la Cooperación Gemini , una colaboración entre dos grandes navieras, que coloca al puerto Lázaro Cárdenas como un hub logístico regional”, afirmó la agrupación.
Por otra parte, Terminales Portuarias del Pacífico (TPP), encargada de minerales a granel y productos derivados del acero, invertirá 544 millones de pesos, lo que equivale a 27 millones
Expandirán terminales especializadas de contenedores. (Agencias)
de dólares, en la construcción de ocho tanques de almacenamiento con una capacidad total de 475 mil barriles, dada la demanda del sector energético. Mientras SSA Marine México, la primera terminal automotriz
en el país, expandirá su infraestructura con 36 mil 616 metros cuadrados, lo que garantiza mil 700 espacios adicionales.
“La colaboración entre autoridades, operadores, líneas navieras y asociaciones es cla-
ve para mejorar la eficiencia y competitividad del puerto Lázaro Cárdenas. Las inversiones en infraestructura y tecnología, junto con los esfuerzos para agilizar las operaciones y optimizar costos logísticos, refuerzan nuestro compromiso con el crecimiento del puerto”, dijo el almirante Heliodoro Álvarez, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas y presidente del Subcomité de Difusión de la Comunidad.
En cuanto a carga ferroviaria, Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México optimizó dos nuevas rutas ferroviarias para incrementar la carga movilizada por el puerto Lázaro Cárdenas. En el puerto de Lázaro Cárdenas se moviliza 30% de los contenedores en todo el país y 40% de los vehículos terminados, señalan los registros oficiales sobre este importante punto del país. (Agencias)
AYAHUALULCO, Ver.Como todos los días, Antonio llegó a las 6:00 horas a su rancho Las Tres Aguas , del municipio de Ayahualulco, en Veracruz, a cargar abono, pero encontró los cuerpos de sus tres hermanos con huellas de violencia y degollados. Pedro, de 56 años; Agustín, de 55, e Israel Tlaxcalteco Flores, de 45, yacían entre la maleza. Según denunció Antonio, de 38 años, tampoco estaban sus vacas, ya que los presuntos asesinos “nos robaron todos nuestros animalitos”. Un agente de la localidad de Xololoyan y la comandancia de la Policía Municipal de Ayahualulco confirmaron el hallazgo y acordonaron la zona, mientras que personal de la Fiscalía del Estado tomó
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario
de 9:00 a 17:00 hrs.
conocimiento de los hechos para integrar la carpeta de investigación. El rancho Las Tres Aguas se ubica dentro de la comunidad El Triunfo , del municipio de
Ayahualulco, ubicado en la zona Centro montañosa del estado de Veracruz, muy cerca del municipio Ixhuacán de Los Reyes, que colinda con el estado de Puebla. El hallazgo de los tres hermanos Tlaxcalteco Flores se suma a la ola de violencia que azota Veracruz desde enero, marcada por un aumento en los homicidios, especialmente los fines de semana.
El hecho violento más reciente ocurrió el pasado miércoles 26 de marzo cuando el colectivo Familiares Enlaces Xalapa confirmó el hallazgo sin vida de cinco jóvenes, que estuvieron casi cinco años desaparecidos en la comunidad de Palo Gacho, cercana a Xalapa, cuyas identidades fueron confirmadas. (Agencias)
A proceso policía ligado a rancho
GUADALAJARA, Jal.- José Antonio “N” es el tercer expolicía de Tala vinculado a proceso por la presunta desaparición forzada de una persona, que fue rescatada del Rancho Izaguirre el 18 de septiembre de 2024, durante un operativo desplegado por elementos de la Guardia Nacional en Teuchitlán.
La Fiscalía de Jalisco informó que durante la audiencia de vinculación desahogada ayer, el Juez dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año e impuso un plazo de cierre de investigación de seis meses, que finaliza el próximo 29 de septiembre.
José Antonio “N” fue detenido el pasado fi n de semana por elementos de la FGR en Colima, y por este mismo caso también fueron vinculados a proceso los policías Gabriel “N” y Emmanuel “N”.
Según las investigaciones, la madrugada del 16 de septiembre de 2024 los tres vinculados a proceso detuvieron a un motociclista para hacerle una supuesta revisión y lo privaron de la libertad para después entregarlo a un grupo en el rancho. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Más de 3 mil 400 candidatos buscarán ser elegidos como jueces, magistrados o ministros
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 3 mil 400 candidatos arrancan hoy la campaña electoral para los diferentes cargos de jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Entre todos los candidatos están las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscarán el voto ciudadano para renovar sus puestos en la SCJN tras la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Ortiz arranca su campaña en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas, en Ciudad de México; Esquivel lo hace en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, y Batres también inicia actividades en la caiptal del país.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), 3 mil 422 personas participarán desde hoy como candidatas en este proceso, con campañas que durarán 60 días.
En total, se elegirán 881 cargos federales en la elección del domingo 1° de junio, en la que más de 100 millones de ciudadanos están convocados a votar.
En el caso de la SCJN, se renovarán nueve de los 11 puestos de ministros, cinco para mujeres y cuatro para hombres, de entre 64 aspirantes registrados.
Igualmente, se elegirán cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, dos personas para la Sala Superior del Tribunal Electoral (Tepjf), 15 para las salas regionales, 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito.
El INE estableció reglas estrictas y los candidatos no podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada. Deberán promoverse mediante recorridos, eventos presenciales y redes sociales orgánicas.
Asimismo, a partir de hoy, el INE puso a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles , plataforma en Internet en la que se puede consultar la información curricular y propuestas de los candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación.
El objetivo del sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que contenderán en la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
En cuanto a la votación del domingo 1° de junio, los participantes recibirán seis boletas diferenciadas por color, en un proceso con más de 84 mil casillas y 1.5 millones de funcionarios.
El Consejo General del INE exhortó a los candidatos a ministros, magistrados y jueces a respetar el marco legal vigente para este proceso electoral para evitar ser sancionados con la cancelación de su registro.
(Agencias)
En la elección del 1° de junio, para la que están convocados más de 100 millones de votantes, se renovarán 881 cargos. (POR ESTO!)
En el Senado conmemoran que un 30 de marzo se declaró la alerta por pandemia
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores recordaron el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México, decretada un día como hoy, 30 de marzo, pero del 2020, así como los saldos de la misma por el manejo de la crisis, lo que dejó más de 800 mil muertes adicionales, casi todas relacionadas directamente con el contagio y la d isminución de la esperanza de vida de los mexicanos en cinco años.
En la Gaceta Parlamentaria del Senado se publicó la efeméride a cinco años de iniciada la más letal emergencia sanitaria a nivel nacional y mundial en el último siglo, donde se destacó la labor del personal médico, que fue uno de los sectores más vulnerables, con más de medio millón de contagiados y casi 6 mil fallecimientos en México.
El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, dijo que además de médicos, enfermeras, paramédicos, camilleros y personal de limpieza en hospitales, los mayores afectados por la pandemia del COVID-19 fueron amas de casa, trabajadores informales, choferes, repartidores de comida y gran parte de la población que tuvo que salir a trabajar a falta de apoyos económicos.
Recordó que el 30 de marzo el Consejo de Salubridad General emitió y publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19). “La presente efeméride tiene
como propósito rendir un sentido homenaje a todas las personas que, desde la primera línea de la lucha contra la enfermedad denominada COVID-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, nunca escatimaron sus esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitaban, incluso a costa de su propia vida”, se indica en el documento legislativo.
Agustín Dorantes, impulsor de la efeméride, indicó que esto significa que desde el inicio de la pandemia y hasta 2024, más de medio millón de personas dedicadas a la salud se contagiaron de COVID-19. Hasta el 30 de marzo de 2024 hubo 5 mil 798 defunciones confirmadas en este sector. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un clima de contrastes prevalecerá en México este domingo, ya que tras el ingreso de un nuevo frente frío ayer sábado al Noroeste del país, hoy se esperan vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en estados del Noroeste y Norte del territorio nacional, mientras en el Sur del territorio prevalecerá una onda de calor.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el Norte de Coahuila, la presencia de una línea seca, junto con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical, provocará vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y tolvaneras en estados del Noroeste, Norte y Noreste del país.
Asimismo, las zonas montañosas de Chihuahua y Durango podrían registrar temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas durante la madrugada de hoy.
En contraste, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
De esta manera, continuará el ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, así como la onda de calor en zonas de Jalisco (Centro, Sur
y Sureste), Colima (Este), Michoacán (Oeste, Centro y Sur), Morelos, Guerrero (Norte, Oeste, Sur y Este), Oaxaca (Centro y Este) y Chiapas (Noroeste, Centro y Oeste).
En cuanto a las lluvias, un canal de baja presión prevalecerá en el Sureste mexicano, que aunado a divergencia en altura y al ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán lluvias y chubascos acompañados
con descargas eléctricas en zonas de Puebla, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Chiapas. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México, siendo las altas temperaturas más pronunciadas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través del Museo de Historia Natural (Mhnca), protege a más de 2 mil capullos de la mariposa Rothschildia Orizaba , conocida popularmente como cuatro espejos
Las pupas fueron recuperadas de un entorno inadecuado en el Estado de México, donde estaban por ser desechadas. Al no encontrarse un lugar adecuado para resguardarlas, fueron entregadas al museo, que asumió el compromiso de intentar salvar a las mariposas en desarrollo.
Actualmente, están bajo el cuidado de la responsable de la Colección Científica de Insectos del Mhnca, la bióloga María Eugenia Elsa Díaz Bátrez.
“Estamos hablando de una especie fascinante, que nuestros antepasados llamaban mariposa de navaja de obsidiana por las áreas transparentes de sus alas”, explicó la bióloga Elsa Díaz.
“Actualmente, revisamos capullo por capullo para elimi-
nar los ejemplares parasitados o dañados y dar oportunidad de vida a los que siguen en proceso de desarrollo”.
En el jardín del museo ya se han colocado más de mil capullos en un espacio acondicionado con hilos, que simulan las ramas donde estas mariposas suelen emerger. “Este proceso es sumamente delicado; la mariposa necesita condiciones adecuadas de humedad y temperatura para desplegar sus alas y permitir que la hemolinfa circule por sus venas, dándoles firmeza”, indicó la especialista. Las mariposas Rothschildia Orizaba ponen entre 100 y 150 huevecillos en árboles de pirul, planta sudamericana que no afecta a las especies nativas de México. “Tenemos la esperanza de verlas volar pronto en el jardín, y que puedan completar su ciclo reproductivo aquí mismo”, comentó la bióloga, quien cuida de este acervo científico para su estudio y protección. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con una brigada de más de 500 personas compuesta por comuneros, miembros de asociaciones civiles y personal de la Alcaldía Magdalena Contreras , se llevó a cabo la primera jornada de limpieza del año en el Río Magdalena.
“El Río Magdalena es el único río vivo que tiene la ciudad. Uno de los bosques más importantes y más bonitos de la capital y por ello tenemos una responsabilidad como ciudadanos, como Gobierno y también de los comuneros de hacer un esfuerzo conjunto, y hoy queremos hacer ese esfuerzo y poner el ejemplo”, dijo Fernando Mercado Guaida, alcalde de la Magdalena Contreras durante la jornada.
El proceso de limpieza comen-
zó desde las 10:00 horas en el segundo dinamo del bosque, y a lo largo de la mañana y tarde, recorrió el cauce del río hasta la Cañada. En los 2.5 kilómetros intervenidos, se retiró basura, objetos orgánicos como troncos caídos sobre el agua, y deshechos varios para evitar que, en temporada de estiaje, todo esto llegue a una potabilizadora de agua que abastece a 22 colonias de la demarcación y evitar que esta se estanque.
“El río se encuentra limpio por lo menos de basura humana, estamos aprovechando hoy para limpiar porque en la temporada de lluvias, toda la materia orgánica que ves tapa las compuertas de la potabilizadora”, explicó el Alcalde. (Agencias)
ROSARITO, BC.- Desde el estado fronterizo de Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno de México siempre busca con Estados Unidos una relación de respeto, amistad y coordinación con base en cinco principios de la política exterior mexicana, que son responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación, y respeto a las y los mexicanos.
Así lo dijo ayer la Presidenta al abordar el tema del encuentro que tuvo el pasado viernes con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
“Estamos buscando siempre una relación de respeto y hasta ahora ha sido así. Vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y entre México”, expresó durante el arranque de la construcción de 50 mil casas del Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California.
Sobre dicho esquema, la Mandataria detalló que serán 50 mil viviendas las que serán construidas en Baja California, de las que 35 mil serán edificadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para empleados con derechohabiencia; y 15 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin seguridad social.
Además, adelantó que mañana lunes firmará el decreto para congelar saldos y mensualidades a trabajadores del Estado con deudas impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y para que dicho Fondo comience a construir vivienda.
“Les adelanto, el lunes vamos a fi rmar el Decreto para que el Fovissste entre a la misma dinámica que el Infonavit. ¿Qué quiere decir eso? Que ya vamos a descontarle a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del Fovissste”, anunció.
Recordó que en el periodo neo-
liberal la vivienda fue vista como un negocio, por lo que desde el Infonavit se otorgaron créditos impagables, y se construyeron casas lejos de los centros urbanos y sin servicios básicos; derivado de ello, se han identificado alrededor de 850 mil viviendas abandonadas.
“Octavio (Romero Oropeza, director general de Infonavit) con la investigación que ha hecho ahora, ha puesto ¿cuántas carpetas de investigación en las fiscalías? ¡38! Pero van a ser 3 mil 800 por fraudes que se le hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, agregó Sheinbaum.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, explicó
que de la meta de 50 mil viviendas en Baja California para este sexenio, 4 mil 500 serán construidas este mismo año, además de que regularizarán 20 mil lotes con la entrega de escrituras. Informó que suman 27 los estados que ya firmaron el convenio para formar parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Mientras el director general Infonavit, Octavio Romero Oropeza, expuso que este programa viene a resolver un déficit en Baja California, pues de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Vivienda, se requieren 300 mil casas en este estado y se construyen menos de 6 mil al año, pero ninguna de ellas es accesible para personas que ganan
entre uno y dos salarios mínimos.
Detalló que para las 35 mil viviendas que le corresponden construir al Infonavit, ya cuentan con seis reservas territoriales adquiridas por el Gobierno de Baja California: cinco ubicadas en Mexicali y una en Tijuana, que suman más de 40 mil metros cuadrados (m2) donde se van a construir las primeras 500 viviendas.
La gobernadora de Baja Cali- fornia, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que este programa viene a reforzar las más de 100 mil acciones de vivienda programadas durante su Gobierno y que forma parte del Plan Estatal de Vivienda.
“Somos el único estado en todo el país que cuenta con un Plan Esta-
tal de Vivienda, único en todo México, este Plan Estatal de Vivienda es un diseño para construir y para desarrollar vivienda social en todo Baja California y poder abatir el rezago que existe”, destacó. Antes de llegar a Rosarito, Sheinbaum Pardo estuvo en Ensenada, donde revisó el avance de las obras del Hospital Regional número 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue informada por la delegada regional, Desireé Sagarnaga, que se espera que la primera fase del nosocomio funcione a mediados de mayo. Más tarde, dio el banderazo de inicio al programa Sol del Norte de paneles fotovoltaicos en Mexicali. (Agencias)
Un ataque armado le quitó la vida a un coordinador del PT que viajaba con sus familiares
ZAPOTITLÁN, Gro.- La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga una emboscada en las inmediaciones de Zapotitlán Tablas, con un saldo preliminar de cinco personas muertas, en tanto que la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT) confirmó que entre las víctimas está el coordinador municipal en Copanatoyac, identificado como Juvenal Peralta Calleja, y su esposa, además del hijo de ambos, de apenas seis años de edad. De acuerdo con las versiones que se tienen sobre el trágico hecho, la emboscada en contra del también empresario originario de Potoichán se registró la tarde del pasado viernes 28 de marzo, cuando las víctimas circulaban a bordo de un vehículo particular en las inmediaciones de la comunidad de Laguna Membrilla, perteneciente al municipio de Zapotitlán Tablas.
La FGE informó a través de un comunicado que ya investiga los hechos registrados en la región
Montaña. Agregó que una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, el Ministerio Público inició una carpeta de investigación, en tanto que personal de la Policía Ministerial se desplegó en la zona.
Por su parte, a través de un comunicado, la dirigencia estatal del instituto político confirmó que Juvenal Peralta era desde el 28 de febrero coordinador de ese partido en el municipio de Copanatoyac.
La dirigencia del Partido del Trabajo indicó también que en la emboscada murieron Peralta Calleja, su esposa, su hijo menor de edad y otros familiares, estableciendo que en total fueron cinco las víctimas mortales que dejó este ataque perpetrado por personas que permenacen en calidad de desconocidas, y tampoco se tiene certeza sobre los motivos que llevaron a la artera agresión.
En el comunicado se exige a la Fiscalía General de Guerrero una investigación a fondo de los he-
chos para que cuanto antes se detenga a los responsables y se judicialice la carpeta correspondiente.
También reclamaron que la investigación se realice con perspectiva de género, ya que en la emboscada murieron tres mujeres.
Y también se advierte que dicha dirigencia estará pendiente del avance que tengan las indagatorias, para evitar que haya impunidad.
Por el momento se sabe que las autoridades estatales acudieron a la zona donde se dio el ataque para iniciar con las indagatorias respectivas, pero no ha habido un gran avance desde que se reportaron los hechos hasta ayer. Asimismo, se desconocen los motivos que habrían llevado a la agresión, pues no se ha dado a conocer si el ahora occiso tenía alguna situación relacionada con extorsiones a su persona debido a que, como se mencionó anteriormente, también era conocido en la zona en su calidad de empresario.
VILLAHERMOSA, Tab.-
Los cuerpos de tres hombres con huellas de tortura fueron hallados ayer por la mañana sobre la carretera que va del municipio de Cárdenas a la capital de Tabasco.
La información recabada refiere que las víctimas fueron encontradas en las inmediaciones del Hospital del IMSS del
municipio de Cárdenas, cerca de la calle 27 de febrero.
Usuarios de redes sociales publicaron imágenes del hallazgo, donde se observa a las víctimas tiradas sobre la calle y con aparentes impactos de bala, por lo que se presume que fueron ejecutadas.
Uno de los hombres asesinados se encontraba semidesnudo,
y junto a los cuerpos las autoridades encontraron una cartulina con mensaje de amenazas, firmada por un grupo criminal.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Cárdenas, quienes dieron aviso a la Fiscalía General del Estado para el levantamiento de los cuerpos. (Agencias)
Se desconocen los motivos de la mortal agresión en Guerrero.
Dos venezolanos y un colombiano quedaron a cargo de la autoridad.
MORELIA, Mich.- Cuatro presuntos integrantes de una célula criminal, tres de ellos extranjeros, fueron detenidos con armamento en la localidad de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente
La captura se produjo como resultado de un despliegue de elementos de la Guardia Civil del Estado (GC), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE).
A través de un comunicado se informó que entre los detenidos dos son de nacionalidad venezolana y otro de origen colombiano, y se les aseguró un fusil calibre 7.62X39 milímetros, una pistola tipo revólver calibre .22, dos cargadores y 110 cartuchos útiles.
De acuerdo con lo que dieron a conocer las autoridades, los cuatro individuos presuntamente forman parte de un grupo delictivo que opera en la región, por lo que serán las autoridades competentes las que definirán su situación jurídica, en tanto que el armamento deco-
misado fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Por otra parte, en la tenencia de Santiago Acahuato, también del municipio de Apatzingán, fueron localizadas y aseguradas 17 cámaras de vigilancia que se encontraban colocadas de manera ilegal.
El operativo se realizó de manera conjunta por las corporaciones de seguridad estatales y federales, junto con personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Según lo informado por la FGE, estas acciones forman parte de los trabajos y acuerdos establecidos en las mesas de seguridad, para la detección de estos dispositivos en lugares públicos, como postes para uso de líneas de teléfono, luz, árboles, entre otros.
Las 17 cámaras parásitas de vigilancia desinstaladas y aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Regional de Apatzingán, con el objetivo de dar continuidad con las investigaciones correspondientes.
(Agencias)
Marina intercepta narcoembarcación en Acapulco; cinco sujetos quedan a disposición de la FGR
ACAPULCO, Gro.- Elementos de la Secretaría de Marina, en funciones de Guardia Costera, interceptaron una embarcación con cinco tripulantes a bordo, que transportaban alrededor de mil 800 kilogramos de cocaína y mil 100 litros de combustible frente a las costas del puerto de Acapulco, Guerrero. Con lo asegurado, suman más de 32 toneladas de cocaína incautada en la mar en lo que va de la presente administración, lo que
representa una afectación económica para las organizaciones criminales de 458 millones 775 mil pesos, según cálculos de la Secretaría de Marina y 6.3 toneladas de cocaína incautadas por las autoridades en eventos marítimos en el mes de marzo. La institución federal dio a conocer ayer que al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea, al Suroeste de Acapulco, sus elementos navales efectuaron
una inspección de seguridad a una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo, localizando en su interior 38 bultos con presunta carga ilícita, y 28 bidones con aproximadamente mil 100 litros, además de tres radiobalizas, y equipos de geolocalización y también de radiocomunicación. Ante ello, el personal aseguró la embarcación menor, la carga ilícita y el hidrocarburo, y puso a dispo-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un segundo destructor estadounidense que fue enviado para operar cerca de México, en el océano Pacífico, ayudó a que las autoridades fronterizas detuvieran a 13 personas.
El Comando Norte de Estados Unidos informó que un día después de zarpar, el USS Spruance ayudó a mantener contacto por radar con una embarcación sospechosa y a guiar al Uscgc Forrest Rednour (WPC-1129) y al interceptor AMO M857 , teniendo como resultado una embarcación sospechosa aprehendida y 13 detenidos.
El Comando Norte explicó que el Spruance sería desplegado en la Costa Oeste (Costa del Pacífico), en tanto que el USS Gravely fue enviado antes al Golfo de México. Con el despliegue de ambos, se busca lograr el control operativo de la frontera con México.
El USS Spruance, un destructor de la clase Arleigh Burke, refuerza su compromiso nacional con la seguridad fronteriza y apoya las iniciativas marítimas para combatir el terrorismo, la proliferación de armas y la delincuencia transnacional.
La Marina estadounidense lo describe como un “ destructor de misiles guiados multimisión diseñado para operar de forma independiente o con un Grupo de Ataque asociado”. En este caso,
y de acuerdo con el comunicado del Comando Norte, el Spruance DDG-111 estará acompañado por un Destacamento de la Guardia Costera enfocado en la aplicación de la ley, cuyas funciones incluyen el control fronterizo, el contraterrorismo y la seguridad nacional. Cuenta con radares y sensores tecnológicamente avanzados, sistemas de comunicaciones, equipos de navegación y dos helicópteros. Está armado con misiles estándar
sición de la Fiscalía General de la República (FGR) a los cinco detenidos para resolver su situación jurídica e integrar el expediente, previa lectura de los derechos.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Marina, en la operación participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR).
La Secretaría de Marina apun-
tó que las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que se cumplen en aguas nacionales son para inhibir la acción delincuencial y para garantizar la seguridad en las zonas marinas de todo el territorio nacional. El operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca frenar el tráfico de drogas y fortalecer el Estado de Derecho en aguas nacionales. (Agencias)
y el misil Evolved Sea-Sparrow para la defensa contra amenazas aéreas o de misiles, torpedos para cazar submarinos, misiles Tomahawk para la guerra de ataque y un gran cañón de cubierta de 5 pulgadas para ataques terrestres, de superficie y aéreos. Los helicópteros pueden configurarse para ayudar en todas las áreas de guerra. Además, la tripulación está entrenada para llevar a cabo misiones de interdicción marítima. (Agencias) La denuncia de una actriz permitió esta acción en la capital
Aseguran autoridades 15 mil kilos de autopartes
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la denuncia de la actriz Verónica Jaspeado por el desvalijamiento de su coche en Ciudad Universitaria el pasado lunes 24 de marzo, policías capitalinos catearon un domicilio en la colonia Buenos Aires , de la Alcaldía Cuauhtémoc , donde aseguraron alrededor de 15 toneladas de autopartes, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez.
“En seguimiento al robo de las piezas de un vehículo estacionado en Ciudad Universitaria y la detención de dos hombres relacionados con dicho evento, el pasado 24 de marzo, luego de realizar trabajos de investigación, se ejecutó una or-
den de cateo en la colonia Buenos Aires, donde aseguraron alrededor de 15 toneladas de autopartes”, se publicó en redes sociales.
El funcionario agregó que las indagatorias continúan para identificar y detener a todos los involucrados en éste y otros eventos.
“En coordinación con la Fiscalia de la Ciudad de México seguimos con el combate frontal al delito de robo de vehículos y autopartes, lo que nos permite construir una ciudad más segura, justa y en paz”, se agregó en el reporte.
El cateo fue hecho por la SSC, en coordinación con agentes de la Fiscalía de Justicia capitalina. (Agencias)
EJECUTAN A LÍDER DE COMERCIANTES EN HIDALGO
En un ataque armado ocurrido en el tianguis nocturno de la colonia La Providencia, en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, fue asesinado J. Carmen “N”, alias El Dandy , líder de los comerciantes.
El ataque se registró la noche del pasado viernes, luego que un sujeto encapuchado se acercó a la víctima y le disparó en varias ocasiones antes de huir. La Policía ya investiga este crimen. (Agencias)
DETIENEN A PADRASTRO DE NIÑA
Médicos del Hospital Córdoba-Yanga, en Veracruz, notifi caron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que Acela, de 7 años, murió al llegar al lugar luego de haber sido golpeada en múltiples ocasiones. Derivado de este hecho, Rubén de Jesús, de 26 años, padrastro de la menor, y Acela, madre de la niña, fueron detenidos por el infanticidio. (Agencias)
El actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó la existencia de varias carpetas de investigación relacionadas con la administración de su predecesora, Ana Gabriela Guevara. Estas investigaciones, que se encuentran en curso, están siendo gestionadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano Interno de Control (OIC) de la Conade. Pacheco enfatizó que, aunque la función de la Conade no es actuar como fi scalía, cualquier
Diversos colectivos feministas se congregan en Paseo de la Reforma para exigir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación por su media hermana
Diversos colectivos feministas se congregaron ayer en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, para exigir el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco. Durante la manifestación, las participantes corearon consignas como Ningún agresor al poder , ¡Fuera Cuauhtémoc! y ¡A juicio, Cuauhtémoc!
Además, pintaron en las inmediaciones de la glorieta las palabras Impunidad en color blanco y Basta en letras moradas, simbolizando su rechazo a la protección que, según ellas, las autoridades brindan al legislador. La protesta surge tras la
Síguenos en nuestras redes
On line
reciente decisión de la Cámara de Diputados de rechazar la solicitud de desafuero contra Blanco, presentada por la Fiscalía de Morelos.
La votación, realizada el pasado martes 25 de marzo, contó con 291 votos a favor de desechar el desafuero, 158 en contra y 12 abstenciones, lo que impide que el diputado sea juzgado por las acusaciones en su contra mientras mantenga su fuero legislativo.
Nidia Fabiola Blanco denunció en octubre de 2024 que su
Síguenos en nuestras redes
On line
anomalía detectada será remitida a las autoridades competentes para su debido proceso. “Todo lo que esté mal será señalado y enviado a las autoridades pertinentes. No se va a tolerar ninguna falta a las reglas de operación ni a la Ley General
Síguenos en nuestras redes
On line
SUMAN SEIS INFLUENCERS ASESINADOS POR EL NARCO
de Cultura Física y Deporte”, afirmó el funcionario.
Durante la gestión de Guevara al frente de la Conade, se reportaron diversas irregularidades fi nancieras. En febrero de 2024, la ASF interpuso dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas anomalías en el presupuesto de 2020, que ascienden a aproximadamente 283 millones de pesos. Estas denuncias se derivan de las auditorías 141-DS y 143-DS, las cuales señalan inconsistencias. (Redacción POR ESTO!)
medio hermano intentó agredirla sexualmente en diciembre de 2023, cuando ambos habitaban en la Residencia Morelos.
A pesar de las acusaciones y la presión social, Cuauhtémoc Blanco ha negado los señalamientos, asegurando que su conciencia está tranquila y que no teme enfrentar el proceso judicial.
Las manifestantes han reiterado su compromiso de continuar con las movilizaciones hasta que se haga justicia y se garantice que ningún agresor ocupe cargos de poder en el país.
Cabe señalar que ayer, el vicefiscal anticorrupción de Morelos, Edgar Núñez Urquiza, aseguró que 14 exfuncionarios de la administración de Cuauhtémoc Blanco, son investigados por presuntos actos de corrupción.
(Redacción POR ESTO!)
La escalada de violencia en Sinaloa ha cobrado la vida de seis in fl uencers en los últimos meses, en medio de la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa conocidas como Los Chapitos y La Mayiza Dichos asesinatos reflejan la peligrosa interrelación entre las redes sociales y el crimen organizado en la región. El caso más reciente es el de Gail Castro, conocido como Gail Toys , quien era hermano del influencer Markitos Toys . Castro fue asesinado mientras comía en el restaurante Villa Marina en Ensenada, Baja California, cuando dos hombres armados le dispararon en múltiples ocasiones. Poco antes, Víctor Manuel, apodado El Brasileño, fue encontrado sin vida en un terreno baldío de la colonia Antonio Toledo Corro en Culiacán. En enero, Justin Paul “N”, conocido como El Pinky, fue hallado sin vida en el libramiento Benito Juárez La Costerita, en Culiacán. Otros influencers asesinados son Leobardo Aispuro Soto, El Gordo Peruci, quien fue atacado en diciembre; Jesús Miguel Vivanco García, El Jasper, muerto en noviembre; y Juan Carlos “N”, El Chilango, asesinado en octubre. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025
La Redmyh asegura que es necesario eliminar los prejuicios o estigmas contra las personas desaparecidas, y mejor darle prioridad al respeto a sus derechos humanos
La Red de Mujeres y Hombres con una Opinión Pública con Perspectiva de Género asegura que, aunque no es tan marcado, en el Estado sí existe la trata y violación de víctimas. Consideró como deprimente la postura de la Comisión Local de Búsqueda de Personas respecto al caso de tres jóvenes que volvieron a su hogar. (Alan Gómez)
Como
Asombra a campechanos manga de langostas al Noroeste
Diálogo entre la mandataria federal y la secretaria de Seguridad de Estados Unidos. Uno de los puntos tratados fue el despliegue de la
Desde Campeche se aplaudió la reunión que tuvo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem. Sobre el tema, la diputada del Distrito 13, Abigail Gutiérrez Morales, señaló que este importante encuentro de trabajo ayudará a “limar” más las asperezas entre ambas naciones.
“En el marco de la primera visita de un funcionario de alto nivel del gobierno de Estados Unidos a nuestro país, se aprecia que fue provechosa y necesaria la reunión, llevada a cabo entre la Presidenta
Claudia Sheinbaum y Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos”, explicó.
Señaló que los temas abordados, de migración y seguridad, en Palacio Nacional, son de beneficio para México y Estados Unidos, en el marco del respeto a sus soberanías, ya que se trató de una reunión de coordinación mediante la cual la mandataria federal expuso a la secretaria norteamericana los resultados de su estrategia de seguridad y sus cuatro ejes.
Gutiérrez Morales dijo que, los ejes de trabajo fueron relacionados con atención a las causas de la vio-
Es evidente que aún falta mucho por hacer en materia de migración y tráfico de drogas, pero es importante el reconocimiento”.
ABIGAIL GUTIÉRREZ
DIPUTADA LOCAL
lencia, la Guardia Nacional, inteligencia, así como de coordinación entre las autoridades.
“La Presidenta de México compartió todo lo que representa la po-
Reforestación de las costas de Campeche, atención a abejas meliponas y reforzamiento de los corredores forestales, son algunos de los trabajos que realiza la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) para proteger a la fauna local o que llega a la Entidad durante la temporada de calor, señaló su titular Jocelyn Durán Murrieta.
En primera instancia, señaló que están restaurando dunas costeras, en beneficio de las tortugas marinas que llegan a desovar a las costas de Campeche, que el año pasado salían del mar y se regresaban por el calor intenso o anidaban debajo de la protección de plantas como la uva de mar.
“Estamos reforestando con uvas de mar, ya llevamos siete playas, buscamos que haya cuidado de los campamentos tortugueros y con municipios, como en el caso de El Carmen. Esto favorece a la anidación y también al microclima, pues se evita la erosión”, señaló.
Otro ejemplo que puso fue de labores en centros poblaciones de abejas meliponas, donde hay una red de 15 grupos meliponarios y veterinarios independentes, donde se realizaron trabajos de reforestación de árboles nectarí-
feros y otros de utilidad para la actividad apicultora.
“En el caso de las abejas meliponas, también es para cuestiones de cambios de microclimas, pues las abejas se movieron de sus centros de producción por cuestiones de choques de calor”, señaló.
Respecto a los corredores forestales, dijo que el cuidado y reforzamiento de estos será importante para que la fauna silvestre tenga espacios para escapar
del fuego cuando hay incendios forestales, así como para sus recorridos cuando buscan zonas de hidratación.
Puso de ejemplo el corredor Báalam Beh, con una zona de protección de 410 mil hectáreas, que va a conectar la zona de Calakmul a la Zona de Laguna de Términos, es decir, será el primer corredor biológico del país con protección legal.
(David Vázquez)
lítica y estrategia de seguridad de nuestro país, con resultados claros y tangibles. Es evidente que aún falta mucho por hacer en materia de migración y tráfico de drogas, pero es importante el reconocimiento que hizo la secretaria de Seguridad de EEUU”, señaló.
Comentó que el reconocimiento de Kristi Noem estuvo enfocado en los trabajos que impulsa México en el despliegue de tropas de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas y el ingreso de migrantes ilegales.
Agregó que estos resultados son prueba de la coordinación
institucional entre ambos países y el reconocimiento a las dos soberanías, pues el encuentro se realizó para compartir el trabajo que se realiza en materia de seguridad, en estrecha coordinación con el gobierno de los E.E.U.U. “Está reunión por supuesto sirve para beneficiar la relación bilateral y reconocer la enorme dependencia de ambas nacionales en muchos temas, dónde solo la coordinación de esfuerzos dará resultados contundentes, cómo es el combate al tráfico de drogas y la seguridad de la frontera”, finalizó. (David Vázquez)
El calor puede afectar los aparatos eléctricos y causar incendios.
Piden dar mantenimiento a instalaciones en los hogares
A mantener en óptimas condiciones las instalaciones eléctricas del hogar, no sobrecargarlas con el uso de ventiladores o sistemas de refrigeración, y estar al pendiente, fueron las peticiones del titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam), Anuar Dáger Granja, quien reconoció que este año el pronóstico sigue siendo de mucho calor. Lo anterior resaltó tras el registro de al menos 18 reportes al número de emergencia 911 de Campeche, por situaciones relacionadas con incendios durante las últimas 48 horas en la capital del Estado, situación que esta casa editorial le dio a conocer en fechas recientes. De acuerdo con el titular de la Seprocicam, en señalamientos de expertos y científicos, este año el calor alcanzaría valores importantes, lo que conlleva en los hogares
a un mayor uso de aparatos para refrescarse, como ventiladores o sistemas de aire acondicionado, para así poder palear las temperaturas. Y es que, en las últimas 24 horas, Campeche fue una de las regiones que registró altas temperaturas con 37 grados centígrados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al ser la cuarta más alta del país, solo superada por Estados como Chiapas, con 38.9; San Luis Potosí, con 38.4 y otros.
Por parte del residente técnico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Campeche, Rafael Chan Antillón, del domingo al lunes la onda de calor se mantendrá en la región de Campeche, y en la Península de Yucatán con temperaturas desde los 37 a 42 grados centígrados.
(David Vázquez)
No es un delito tan marcado en Campeche, pero sí existen casos entre las mujeres desaparecidas
Al señalar que en Campeche, aunque no sea un delito tan marcado también puede existir trata de personas y violación en los casos de mujeres desaparecidas, la asesora jurídica de la Red de Mujeres y Hombres con una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh), Estela Sánchez Canto subrayó que se deben eliminar los prejuicios y priorizar el respeto a los derechos humanos respecto a los reportes de personas no localizadas por parte de la titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP), Alicia García Andrade.
La semana pasada se hizo viral la desaparición de tres estudiantes del Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios (CBTIS) 09 en la capital, sobre todo cuando se reportó el hallazgo de una de ellas, localizada por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) mediante un operativo en la unidad habitacional Solidaridad Urbana, luego de una llamada que la misma joven hizo pidiendo ayuda, pero sin presentar ningún tipo de agresión.
Hace unos días, García Andrade ofreció una conferencia de prensa asegurando que las jóvenes que se reportan como desaparecidas es porque atraviesan problemas familiares o tienen relaciones personales y prefieren salirse de su casa.
También, dijo que las tres alumnas del CBTIS que no aparecían ya están de vuelta con sus familias. Dio a conocer que, en total, 27 estudiantes han sido reportados como desaparecidos en la Entidad.
Sánchez Canto calificó de deprimente la postura de la titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas respecto a la forma o el contexto en que se manejó el problema de las estudiantes que, por fortuna, ya fueron localizadas.
Enfatizó que independiente de los prejuicios que se puedan tener
El Ministerio Público tiene la obligación de investigar todos los procedimientos cuando se trate de desapariciones ligadas a algún delito.
como seres humanos, en el caso de un servidor público éste debe guiarse por los principios básicos en derechos humanos y eliminar los estigmas en sus declaraciones (en referencia a las tres estudiantes desaparecidas, aunque ya fueron encontradas), pues el organismo tiene personas no localizadas “y siempre hay temas que poner sobre la mesa”.
A veces las desapariciones forzadas o la desaparición en términos generales tiene un trasfondo de delitos como violación, trata, etcétera”.
ESTELA SÁNCHEZ
ASESORA JURÍDICA REDMYH
Afirmó que “a veces las desapariciones forzadas o la desapari-ción en términos generales tiene
un trasfondo de delitos como violación, trata, etcétera”, y aunque aceptó que en el Estado “aún no están tan marcados, no quiere decir que no exista ese problema”. En tales casos, la activista consideró que el Ministerio Público tiene la obligación de investigar, ya que hay protocolos de actuación como el “Alba” en los de mujeres desaparecidas, y cuáles son los pasos que se deben seguir para analizar el contexto y dar pronto con la
ubicación de la víctima.
Explicó que “no es lo que quiero o lo que se me indica”, sino “aplicar los protocolos por obligación”, sobre todo por el hecho de ser servidores públicos y que se supone están especializados para tratar estos temas, razón por la cual exigió que se utilicen correctamente los procedimientos cuando se trate de desapariciones ligadas a delitos.
(Wilbert Casanova)
IMSS-Bienestar respetará la “objeción de conciencia” de médicos, salvo en situación de riesgo, aseguran
El Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) garantiza el derecho a la salud de todas las mujeres que no cuentan con seguridad social, por lo que sus hospitales en Campeche cuentan con los insumos necesarios y el recurso humano capacitado para brindar el servicio de interrupción legal y voluntaria del embarazo.
Así lo confirmó la coordinadora estatal del organismo federal, Liliana Montejo León, al destacar que, además, se está dando continuidad al fortalecimiento de la institución en materia de infraestructura, equipamiento y personal especializado.
Sostuvo que el Instituto será respetuoso del derecho del personal médico de ser objetor de conciencia, de abstenerse a intervenir en la interrupción del embarazo, salvo en situaciones muy puntuales donde esté en riesgo la vida de la persona gestante.
Y añadió que ya tienen prevista esta situación, luego de que el Colegio de Médicos de Campeche A.C advirtiera que sus agremiados no realizarán abortos en la Entidad, a pesar de la despenalización aprobada por parte del Congreso Local. Precisó que actualmente el IMSS-Bienestar cuenta con el equipo médico necesario en todos sus hospitales de la geografía estatal para brindar este servicio, y anunció que este año se estarán sumando nuevos contratos para especialistas ginecólogos en los hospitales periféricos, lo que vendrá a fortalecer la atención a las mujeres.
“A nivel nacional, el aborto en condiciones inseguras es una de
Con la despenalización del aborto, el Gobierno del Estado hace el análisis de las condiciones de los centros de salud, aunque también requiere de las leyes reglamentarias que le compete al Poder Legislativo, argumentó la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero.
El pasado 24 de febrero en sesión reservada el Poder Legislativo de Campeche aprobó la despenalización del aborto con lo que modificó los artículos 157 y 158 del Código Penal del Estado de Campeche, e incrementó las penas de ocho a 10 años de prisión, cuando por medio de la violencia física o psicológica se obligue a una mujer a abortar contra su voluntad.
También reformaron los artículos 155 y 159 del Código Penal del Estado con lo que eliminó toda sanción contra quién practique el aborto voluntario. Cuestionada sobre la imple-
Dan continuidad al fortalecimiento de la infraestructura, el equipamiento y a su personal especializado.
las principales causas de muerte materna, y nos genera altos costos en atención hospitalaria, debido a complicaciones como hemorragias, infecciones y lesiones”, lamentó.
Por ello, manifestó que garantizar el acceso a la atención médica gratuita, segura y de calidad puede reducir las complicaciones durante la interrupción voluntaria del embarazo y el fallecimiento.
“Los servicios de aborto seguro atiende a las personas con capacidad de gestar, que requieren atención al aborto espontáneo e inducido en embarazos viables o no viables, desde un enfoque de derechos humanos, acceso a la salud, y en apego a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046 y al lineamiento técnico del programa de Aborto Seguro”, recordó.
Finalmente, Montejo León dijo que, si bien la institución atiende este lineamiento como lo marca la ley, el objetivo del IMSS-Bienestar es enfocar sus baterías principalmente en la prevención de embarazos no deseados, así como en la concientización sobre la planificación familiar para evitar riesgos en las mujeres.
(Alejandro Balan)
La Secretaría de Gobierno verifica cuál es la norma que se tiene que seguir para los centros de Salud.
mentación de esta medida en los hospitales de la Entidad, para la mujer que tome esta decisión, la secretaria de Gobierno, informó que “todavía estamos viendo cuál es la normatividad que se tiene que seguir para los centros de Salud, en eso estamos”. Incluso apuntó que también tiene que aprobarlo el Congreso.
Sobre el tema el Colegio de Médicos ya hizo el pronunciamiento de que algunos galenos harán su objeción de conciencia, por lo que pueden abstenerse de practicar este procedimiento quirúrgico.
La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, es quién no ha hecho una declaración oficial
Con la entrada en vigor ayer de la estrategia nacional ‘Vida Saludable’, a partir de este lunes todas las escuelas de Campeche deberán comenzar a promover la sana alimentación y eliminar la comida chatarra, confirmó Abraham Izoteco Valle, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Estado. Recordó que en el pasado Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) estuvieron presentes todos los secretarios de Educación en el país, quienes están llevando el mensaje a todos los planteles educativos en espera de que permee, pero pidió la colaboración de los padres de familias para que este esfuerzo tenga éxito. Opinó que no tiene caso que las escuelas hagan un esfuerzo por vender comida saludable y nutritiva, si desde el hogar los papás envían a sus hijos con alimentos no saludables y refrescos embotellados, por lo que tiene que ser un trabajo conjunto para que el programa salga adelante. Sostuvo que también se vigilará la venta de comida en los alrededores de las escuelas, siendo la instrucción del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, que todas las autoridades estatales se involucren para atacar esta problemática de manera frontal, aunque insistió en que estos cambios deben venir desde casa. Explicó que, como parte de esta estrategia, se realizan campañas de concientización entre la ciudadanía, para que se lleve a cabo de la mejor manera en el Estado. (Alejandro Balan)
al respecto, ya que se ha negado a responder cuestionamientos relacionados con el tema del aborto. El más reciente el pasado 25 de marzo en la ceremonia de la creación del Congreso Constituyente de Campeche en donde evadió hablar sobre el tema de la despenalización del aborto. (Wilbert Casanova)
A partir del lunes no se venderá comida chatarra.
El último avistamiento de los acrídidos en la capital del Estado se dio hace aproximadamente 10 años
Una manga de langosta ingresó por el noroeste de la ciudad después del mediodía, sorprendiendo a los campechanos al desplazarse por esta zona. Se presume que el enjambre continuó su recorrido hacia las comunidades ubicadas en la salida de la capital por esa región. Los habitantes del sector de San Francisco de Campeche observaron con expectación cómo la plaga sobrevolaba la zona y cómo algunos acrídidos se detenían por algunos minutos en los árboles y áreas verdes del entorno urbano. Hace aproximadamente 10 años,
un fenómeno similar ocurrió en la capital del Estado, cuando una plaga de langosta ingresó a la ciudad e incluso sobrevoló el Centro Histórico y los barrios tradicionales, causando sorpresa entre la población.
En este 2025, el avistamiento de la manga de langosta generó asombro entre los residentes de fraccionamientos como Kalá, Siglo XXI y XXIII, Ciudad Concordia, La Esperanza, La Arboleda, entre otros asentamientos urbanos de la zona.
Sobre este fenómeno, el secretario de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, de-
claró que, en lo que va del año, se han detectado cinco mangas de langosta. Sin embargo, destacó que no han causado daños a los cultivos de maíz, soya y sorgo, ya que la cosecha de estos productos concluyó recientemente.
Ochoa Peña reconoció que, de haberse registrado la plaga durante la temporada de cultivo, habría significado una importante afectación económica para los productores del sector social y privado.
Asimismo, adelantó que, junto con el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Ru-
Las altas temperaturas registradas en Campeche, y que de acuerdo con autoridades climatológicas continuarán, ya afectan a las empresas de la industria panificadora, indicó Antonio Medina Balan, presidente de la Unión de Panaderos Campechanos “Alberto Chávez”, quien señaló que han cambiado su sistema de producción de panes dulces a salados.
“La temporada de calor ya comenzó y las ventas comienzan a bajar en el consumo de pan dulce o de repostería, así como el pan sencillo, entre estos las conchitas, plátanos o panes de consumo tradicional”, explicó.
Ante esta tendencia normal durante el inicio de la primavera y la época de calor en Campeche,
señaló que el fuerte en sus ingresos es el pan salado o de consumo tradicional, que emplean los campechanos para desayunar, almorzar o cenar, en compañía de alimentos.
“Nos quedamos con el pan francés o salado, que se mantendrá, por ser uno de los principales alimentos entre los campechanos.
Las bajas ventas iniciaron durante la tercera semana de marzo, que se acrecentaron en estos días por el calor y el aumento de las temperaturas”, explicó.
En cuanto a las caídas en la venta, señaló que estas tienen promedios de 30 a 40 por ciento menos, es decir, por cada 100 panes dulces que producían en la temporada invernal y de frentes fríos, ahora hacen hasta 60 piezas del
alimento de la línea de repostería.
“En cuanto a las pérdidas económicas, debemos decir que bajamos la cantidad de piezas para no tener registro de pérdidas. Las piezas de disminución son de poco en poco, por ejemplo, las cantidades han ido bajando de 20 a 25 por ciento. Igual algunos dejan de laborar algunos días de la semana”, señaló.
Agregó que hay panes que ya no se consumen o que son de temporada, un alimento acompañado de chocolate o café, más en los periodos de frente frío; por lo que ahora se producen panes consumibles o que se antojan más con bebidas gasificadas, entre estos los que tienen queso y jamón. (David Vázquez)
ral (SADER), Francisco Manilla, se ha planteado una estrategia de combate regional contra la langosta, en la que participarán Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Explicó que la plaga se origina en tierras yucatecas y luego se desplaza hacia los territorios quintanarroense y campechano.
El funcionario explicó que el control de la langosta se realiza durante la noche, ya que es cuando la plaga se posa, permitiendo la aplicación eficaz del insecticida para su exterminio.
Por su parte, la Secretaría de
Protección Civil (Seprocicam) informó que no recibió reportes ciudadanos sobre afectaciones causadas por la manga de langosta. En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) canalizó la información a la SDA, al no ser un tema de su competencia.
La SDA se comprometió a brindar más detalles conforme avance el análisis de la situación por parte del área responsable del manejo de plagas.
(Wilbert Casanova)
La primaria “Adolfo Ruíz Cortines”, ganó el concurso de Robotix y obtuvo su pase a la fase nacional para buscar llegar a la etapa internacional que puede ser en Estados Unidos, Sudáfrica o Australia de la competencia First Lego League, informó el director de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), Juan Pablo Bolívar Sánchez.
La ciudad capital fue sede de la etapa regional en la que compitieron 12 escuelas de Campeche y Tabasco en el concurso de la Fundación Robotix en donde los niños programan a los robots en una maqueta.
De la competencia salió el ganador que representará a la Entidad el próximo sábado 5 de abril en la Ciudad de México, en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la fase nacional en donde concursarán 80 escuelas. El equipo de la primaria Ruiz Cortines lo integran siete niñas y tres niños.
ganadores irían a la sede
Detalló que el concurso tiene tres categorías, la Discovery, en donde participan niños de preescolar; la Explorer de menores de
Llega a Samulá la algarabía con el Sábado de Bando
Los habitantes de Samulá disfrutaron de su Sábado de Bando 2025 con algarabía ante comparsas, carros alegóricos, disfraces y vehículos tuneados.
El desfile lo abrió este año la comparsa de los Pregoneros de la Escuela de Panza del Toro con quiénes inicio el sabor y la participación de los habitantes de esta localidad campechana.
Samulá realiza las actividades carnestolendas semanas después de las fiestas dedicadas a lo que era el Rey Momo a la celebración de la ciudad capital. Antes Lerma y Chiná hicieron sus festejos y concluyen con Samulá.
Las soberanas carnestolendas de las instituciones académicas y de la población desfilaron con sus carros alegóricos ganándose el aplauso de los habitantes que se colocaron en los costados de las calles 19 y 12 por donde transcurrió el desfile.
Cada una de las comparsas in-
vitadas le puso el toque musical de acuerdo con el tema con que se prepararon en este año. Los niños y adultos saludaban y pedían dulces y regalos que aventaron los carros alegóricos que participaron.
Las mujeres también le pusieron el sello distintivo al Bando de Samulá con sus trajes y comparsas. O mixtas como fue el caso de la Sección 47 del Sindicato de la Secretaría de Salud en donde hombres y mujeres le pusieron la alegría con sus bailes y movimientos.
Como en todos los años la ciudadanía de Samulá y los invitados que asisten son quienes les ponen la alegría y la emoción, así como quienes deciden participar en el desfile, que como en años anteriores contó con automóviles tuneados o motocicletas decoradas.
Este martes 1 de abril será el cierre de las fiestas dedicadas al Carnaval con la pintadera.
(Wilbert Casanova)
primaria baja que son los de primero, segundo y tercer grado; y
la categoría Challenger o primaria alta, de cuarto, quinto y sexto año.
Aclaró que la categoría que compitió para ir a la Ciudad de México para la etapa nacional es la categoría Challenger.
A la fase Internacional asistirán los cuatros planteles ganadores quienes tendrán la oportunidad de ir a Estados Unidos, Sudáfrica o Australia, opciones por definir, en donde la Fundación Robotix decidirá cuáles de estas propuestas será la sede mundial del concurso. Rememoró que en el 2024 la Entidad participó en la fase regional que se llevó a cabo en la Ciudad de Mérida y el equipo campechano resultó ganador, lo que le dio la oportunidad de acudir a la Ciudad de México; sin embargo, en la fase nacional no avanzaron a la siguiente etapa.
Dio a conocer que en el tiempo que viene implementándose este concurso, solo en dos ocasiones, las escuelas campechanas que asistieron a la fase regional lograron avanzar a la fase nacional, aunque hasta la fecha no tienen triunfos en este nivel para poder llegar al concurso internacional. (Wilbert Casanova)
Campeche y Corea del Sur fortalecen sus lazos de amistad a través del programa ‘Cuéntame Corea’ a cargo de la maestra del idioma coreano, Naomi Huchín, quien de forma mensual y en colaboración con la Biblioteca Pública Campeche, realiza la lectura de cuentos infantiles originarios de ese país a la niñez campechana.
Guadalupe Chan López, directora de Bibliotecas y Literatura, y encargada de la Biblioteca Campeche, recordó que esta actividad cultural y educativa nace por iniciativa de la escritora Verónica Lee, de origen coreano.
Destacó que la escritora comenzó a vincularse con el Estado de Yucatán y, posteriormente, la coordinadora de Yucatán hizo contacto con Campeche, ofreciendo traer esta hermosa actividad que ha permitido a muchos niños y niñas conocer la cultura de ese país.
Y significó que, gracias a la colaboración de la escritora, la Biblioteca Pública Campeche ha recibido un lote de más de 50 títulos que contienen muchos cuentos hermosísimos para todos los infantes campechanos.
(Alejandro Balan)
Este 30 y 31 de marzo los módulos de fotocredencialización atenderán a la ciudadanía que acuda a recoger las identificaciones que tramitaron y puedan emitir su voto el uno de junio, para la renovación de los cargos del Poder Judicial Federal, expuso el vocal del Registro Federal de Electores, Ernesto Rodríguez Juárez.
Informó que como cifras preliminares tienen 705 mil registros en el padrón electoral, de los cuales 701 mil ciudadanos ya recogieron su credencial de elector, lo que implica una cobertura alta de 99.40 por ciento.
Precisó que las cifras preliminares es que quedaban un
poco más de 1,500 ciudadanos que tenían que recoger su credencial para ser incluidos en la lista nominal de electores y garantizar el ejercicio de su voto el 1 de junio.
Advirtió que el plazo de entrega vence el próximo lunes 31 de marzo, por lo que es el día último para acudir al módulo y recoger la credencial.
(Wilbert Casanova)
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025
Los locatarios del mercado AFA descartan que con los pagos de PEMEX a sus proveedores locales haya mejorado la economía en la Isla; lo notan porque el consumo en el lugar no mejora Página 17
Vendedores del “Alonso Felipe de Andrade” como Sergio Martínez Herrera, aseguran que las ganancias han caído drásticamente y no se ven señales de recuperación, así que las expectativas que se generaron en torno a los desembolsos de Petróleos Mexicanos a las PyMES quedaron sólo en un “teléfono descompuesto”. (Perla Prado)
Hasta 15 ventiladores por día se han vendido por el embate del calor
Marchan
Potros se convierte en bicampeón
Hasta 15 aparatos por día venden los locatarios del AFA
CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Hasta 15 ventiladores por día vende un comerciante en el mercado “Alonso Felipe de Andrade” y señala que desde hace dos semanas sus ventas han incrementado 50 por ciento pues la temporada de calor inició antes de lo que se esperaba, pero se ha preparado con suficiente stock para garantizar que la ciudadanía encuentre estos aparatos a precios accesibles.
Calixto Hernández Vázquez, quien vende artículos para el hogar, desde sandalias de plástico, balones, sombrillas, lentes de sol y ventiladores, dijo que en su mayoría los que comúnmente usan estos artículos son las familias de una ciudad donde aun en invierno se experimentan temperaturas por encima de los 25 grados.
Según su experiencia, el año pasado la temporada de calor no fue tan prematura como esta puesto que este 2025 desde enero se presentaban altas temperaturas como si no fuera invierno ya durante febrero empezó a notarse cómo aumentaba la compra de ventiladores, lo que en las últimas
Desde hace dos semanas aumentaron las ventas; creo que a como está el calor en los días más fuertes venderé el doble”.
CALIXTO HERNÁNDEZ LOCATARIO DEL MERCADO AFA
dos semanas creció 50 por ciento. Los precios van desde los 400 hasta los 700 pesos, dependiendo del tamaño y del material con el que están hechos pues son de marcas poco conocidas, pero duraderos, dijo, por lo que las familias lejos de pensar si es algo de marca o no, necesitan un ventilador y no dudan en llevarse uno, de acuerdo a las necesidades, ya sea para la sala o alguna otra habitación.
Los más chicos cuestan 400 pesos y los más grandes 700, el precio de diferencia entre el material es de 50 pesos, es decir uno pequeño de plástico cuesta 400 y de metal 450, los grandes de plástico cuestan 650 y 700 los de metal. De acuerdo con las compras,
sus clientes llevan el de metal porque aseguran que hace menos ruido que el de plástico.
“Desde hace dos semanas aumentaron las ventas de ventiladores, estoy vendiendo hasta 15 al día de diferentes tamaños, ya sean chicos, medianos o grandes. Se había mantenido normal, pero
creo que a como está el calor para los días más fuertes seguramente venderé hasta el doble, porque hay días en que no se soportan las altas temperaturas, aun y teniéndose clima”, apuntó. Hernández Vázquez agregó que ha empezado a invertir suficiente stock en su bodega, con
la finalidad de garantizar que la población tenga un ventilador de calidad y a buen precio, pero además, dijo, que aun y cuando hasta ahora los precios están como el año pasado, tal vez a mayor demanda puedan tener incremento de hasta 50 pesos por unidad. (Perla Prado)
Los comerciantes lamentan que la Isla dependa del petroleo casi en todo. (P. Prado) Si la situación no cambia, hay temor de caer en garras de los prestamistas.
Los locatarios del AFA aseguran que sus ventas no mejoran y que la economía local ha desacelerado
En los negocios del principal centro de abasto saben que Semana Santa representa un “boom” de ingresos y se trata de un periodo de asueto temporal.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ni cuando la reforma energética nos fue tan mal, aseguran locatarios del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, al descartar que estén viéndose resultados de los supuestos pagos que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha hecho a sus proveedores en Carmen y estos a sus empresas subsidiarias, externó Sergio Martínez Herrera, comerciante de artículos de temporada para quien sus ventas han caído drásticamente y no ve para cuándo la situación se recupere, pues si bien Semana Santa atraerá turistas, después todo volverá a la normalidad, que no es mejor.
Según dijo, los locatarios no necesitan ser economistas o especialistas en la materia para saber lo que está pasando, porque empíricamente saben que los montos que ingresan por venta, definitivamente no se comparan con nada a lo que han visto años atrás pues desde diciembre experimentaron una baja que se reducido a temporada o fechas especiales y a la llegada de las quincenas.
Según Martínez Herrera, pese
a los esfuerzos que se han hecho para que el turismo pueda compensar la baja actual, hasta ahora no se ha logrado salir del bache económico puesto que desgraciadamente somos un pueblo o una ciudad petrolera que le costará cambiar ese concepto de ser un lugar donde visitarlo puedan generar beneficios a la población.
Lamentó la desinformación y el “teléfono descompuesto” acerca de los pagos de PEMEX a sus proveedores pues desde diciembre se crearon expectativas positivas que han quedado en eso, en ilusiones, pero que al sacar las cuentas de sus ventas y ver que la gente que llega al mercado es exclusivamente para comer y no para otras cosas, entienden que la situación no ha mejorado, pese a que dicen que ya hubo pagos.
“No sé si las empresas tienen el dicho de que a río revuelto ganancia de pescadores, estas aparentemente no les pagan a sus trabajadores o no sé qué esté sucediendo pero el caso es que la economía de Carmen se ha desacelerado y los comerciantes estamos sufriendo, aunque a lo mejor todo esto que
está sucediendo es una “verdad histórica del Gobierno”, ironizó. Martínez Herrera consideró que así como existe el sueño americano de ir a los Estados Unidos de Norteamérica para trabajar y ganar más y que las familias vivan mejor, para muchos mexicanos venir a Ciudad del Carmen es el
“sueño carmelo” de la prosperidad y de un mejor sustento para su familia, pues vienen de otros lugares donde realmente no hay trabajo, pero llegan aquí y están padeciendo como todos en la Isla. Finalmente, el locatario indicó que en la actualidad sus ventas cayeron un 60 por ciento y hay
quienes no se han administrado bien y definitivamente ni vivir al día les sale, por lo que ojalá a la brevedad se den otras condiciones pues muchos buscarán caer en las garras de los prestamistas y seguro de ahí no podrán salir, a como están las cosas,
Los asistentes al evento portaban carteles y pancartas donde llamaban a la unidad. Los feligreses de la comunidad de Atasta tomaron parte en el derrotero. (Perla Prado)
Cientos de católicos externaron su rechazo al aborto y pidieron defender las bases de la sociedad
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cientos de personas se pronunciaron ayer en favor de la vida y la familia en la marcha organizada por el decanato de la Diócesis de Campeche en Ciudad del Carmen, actividad con la que cierra una semana de diversas actividades en las que reiteran el llamado a la población de que el valor de la vida comienza desde la concepción y se fortalece en un entorno familiar, pues sólo así tendremos una sociedad basada en el amor y la paz.
Partiendo desde el Parque El Caminero, vestidos de blanco y cantando alabanzas, contingentes de las 15 parroquias que integran el decanato de Carmen, iniciaron la marcha en la que con pancartas con mensajes alusivos a la vida y a la naturaleza de la familia, hombres y mujeres de todas las edades caminaron hacia el Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen.
Durante el recorrido, los párrocos hicieron referencia a que el valor de la vida comienza en la concepción, pero también hay que tener en cuenta que a mu-
La Iglesia Católica anuncia la dignidad de toda vida humana, independientemente de sus circunstancias”.
JOSÉ FRANCISCO VERDEJO TITULAR DEL DECANATO DE CIUDAD DEL CARMEN
chas familias que piden auxilio es fundamental brindarles apoyo y acompañamiento para que recuerden que Dios las ama.
El presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, titular del decanato recordó que desde la concepción hay que acompañar la maternidad en contextos de vulnerabilidad del niño por nacer, del niño en sus primeros meses de vida y de las mujeres que han sufrido la herida del aborto ya que la Iglesia anuncia la dignidad de toda vida humana, independientemente de sus circunstancias.
“La Iglesia Católica reitera el permanente compromiso de defender la vida humana desde la concepción; esta marcha se hace
La premisa es que sin importar las circunstancias, todos los niños tienen derecho a nacer. (P.
año con año y en ella además de pronunciarnos a favor de la vida y de la familia, elevamos plegarias por la concientización acerca de su valor”, dijo.
Los cientos de participantes en la Marcha por la Vida y por la Familia arribaron a la explanada del Santuario Mariano Diocesano
de Nuestra Señora del Carmen, en donde en el mensaje a la feligresía se reiteró que continuarán pugnando por la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, y encomendados a María Madre de la Misericordia se orará por todas las madres. Con esta actividad cerró una
jornada llena de fe, esperanza y amor por la vida y por la familia, haciendo un llamado a la reflexión y la concientización a dar acompañamiento y apoyo a tantas mamás que quizás están pensando abortar porque tienen dificultades, porque pasan momentos muy difíciles. (Perla Prado)
El club equino cabalgó con autoridad sobre el campo “Genara Reyes” y venció a una escuadra que al final, más por orgullo que por futbol, consiguió el gol de la honra.
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ayer por la tarde se jugó la final de la Liga de Futbol de Sabancuy en el campo deportivo “Genara Reyes” a las 16:00 horas, entre La Raza y Potros
Antes, previo a la final, se jugó a las 14:00 horas el partido por el tercer lugar entre Abejorros contra Jaibas Bravas de Isla Aguada
El duelo por el tercer lugar entre Abejorros contra Jaibas Bravas estuvo muy intenso y ambos conjuntos tuvieron buenas llegadas en los primeros minutos, que casi terminan en gol; pero a
la larga el equipo de Abejorros resultó más efectivo y se impuso por marcador de 3-0.
Ya en el partido de la final donde La Raza se midió a Potros, las acciones comenzaron a tambor batiente y ambos equipos sostuvieron buenos arribos desde los primeros minutos en que estuvieron a punto de anotar, sin embargo, los porteros evitaron que el marcador se moviera.
Ambos clubes atacaban en busca del gol que les diera la ventaja; pero por más que llegaban ninguna de las escuadras lograba abrir
el marcador, por lo que cada vez se sentía la presión para anotar y tener una ventaja; sin embargo, los balones sólo pasaban cerca.
Los minutos transcurrían hasta que en una jugada de buen nivel Potros mandó el balón al travesaño, para que el jugador Dennis Cruz anotara gol con una espectacular chilena y poner a su equipo arriba 1-0 en la pizarra.
Los rivales, que se vieron sorprendidos por el tanto de Potros se lanzaron al frente para anotar el gol del empate; esto llevó a que el partido se pusiera aún más parejo
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El equipo de futbol de la comunidad LGBTQ Las Muxes debutó en la disciplina de basquetbol jugando un partido amistoso contra el equipo femenil Queens, pero no se pudo llevar la victoria; sin embargo, disfrutaron de su nueva experiencia deportiva.
El partido se realizó en la cancha de usos múltiples de la colonia Benito Juárez a las 20:00 donde el equipo Muxes enfrentó a Queens para dar inicio a su nueva etapa dentro de este deporte ya que en ocasiones pasadas han jugado partidos amistosos de futbol.
En el primer cuarto el partido estuvo muy parejo y el equipo de Queens logró anotar ocho puntos mientras que Muxes anotó cinco puntos por lo que se quedaron abajo en el marcador, sin embar-
DUELO REÑIDO
34-30
El equipo de la comunidad LGBT, Muxes, cayó ante el equipo femenil Queens.
go, no era mucha la diferencia y seguían al ataque en busca de igualar el marcador.
En el segundo cuarto el equipo de Queens logró anotar siete puntos más para llegar a 15 puntos mientras que el equipo de Muxes anotó siete puntos para llegar a 12 puntos por lo que seguían abajo en el marcador aunque el encuentro seguía parejo y Muxes quería anotar más para empatar el juego.
En el tercer periodo el partido estuvo más reñido y el equipo de Queens logró anotar 10 puntos para llegar a 25 mientras que el equipo de Muxes anotó 11 puntos para llegar a 23, por lo que estaba a una canasta de igualar el marcador dentro de un partido que estaba muy disputado y Muxes no se daba por vencido ya que quería igualar el encuentro.
El último cuarto estuvo muy emocionante y ambos equipos se fueron al ataque en busca de la victoria por lo que hicieron buenas jugadas y tuvieron varias opciones para anotar más puntos; en esta instancia el equipo de Queens logro anotar nueve puntos para llegar a 34 puntos mientras que Muxes anotó siete puntos y llegó a 30 puntos por lo que el equipo Queens se llevó la victoria.
pues ambos equipos realizaban llegadas, pero Potros se veía más cerca de anotar, lo que ocurrió cuando La Raza, en su desperación por igualar se echó para adelante y en un contragolpe Jaime Moha hizo el 2 x 0 para ampliar la ventaja a favor de la causa equina; marcador con que se fueron al descanso tras un primer tiempo sumamente entretenido.
El segundo tiempo el juego empezó también bastante movido por parte de los equipos; pero Potros logró hacer otra jugada dentro del área rival y esta vez Luis
García anotó el tercer gol con lo que prácticamente aseguraba el campeonato; mientras La Raza no podía dar crédito que estuviera abajo en el marcador 3 x 0. Por esto mismpo, en los últimos minutos La Raza se lanzó con todo al ataque, consiguiendo que en una buena jugada Yair Hernández anotara de chilena el gol que volvía más decoroso para equipo el marcador; sin embargo, no hubo tiempo para más y Potros se llevó la victoria 3-1 sobre La Raza, que fue un digno rival. (Pedro Díaz)
(Pedro Díaz) El conjunto LGBTQ buscará victorias en esta disciplina. (P. Díaz)
Nuevos cables, más transformadores y una oficina de la empresa en Sabancuy, piden pobladores
SABANCUY, Carmen, Campeche.– En días pasados se registraron dos apagones en Sabancuy debido a que se reventaron unos cables, y los pobladores quieren prevenir estos casos en esta temporada de calor por lo que piden que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambie los cables viejos y coloquen más transformadores de energía eléctrica.
Rodolfo Guzmán Velázquez quien vive en la colonia Pénjamo dijo que en la temporada de calor se consume más energía eléctrica debido a que muchos prenden sus aires acondicionados, lo que genera sobrecarga de energía, por lo tanto colocar más transformadores para evitar los bajones y los apagones que les dañan los aparatos eléctricos es la alternativa.
Comentó que en los últimos 10 años el servicio de electricidad cada vez es más deficiente ya que los cables están más viejos y se revientan facilmente, así que piden que los cambien para que no haya apagones tan seguido ya que los perjudica, por eso insisten en que CFE mejore el servicio.
Subrayó que también hacen falta transformadores pues con el paso de los años la población de Sabancuy ha crecido demasiado y hay más usuarios; por tanto, ocurren sobrecargas en las líneas, y por esa razón es que es necesario que coloquen nuevos transformadores, para estabilizar el servicio y que el problema de los apagones se resuelva finalmente.
Agregó que pagan por un servicio y que la CFE debe de tratar de darlo con calidad, por lo que es necesario que inviertan para que puedan tener cables nuevos y de igual manera más transformadores de energía eléctrica.
Por su parte Rocío Pérez Abreu quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que en todo el poblado hacen falta más transformadores de energía eléctrica ya que en esta temporada de calor los usuarios prenden su aire acondicionado y hay sobre carga de energía eléctrica y se caen las cuchillas, por lo que por esa razón es que seguido hay apagones.
Apuntó que durante la temporada de lluvias el problema es que con los vientos fuertes se rompen los cables y hay apagones y en temporada de calor las sobrecargas de energía eléctrica provocan bajones y se caen las cuchillas, por lo que se quedan sin energía eléctrica, siendo importante cambiar los cables viejos y colocar más transformadores en el poblado.
Por último, dijo que Sabancuy tampoco cuentan con una oficina de la CFE y tienen que esperar a que llegue el personal de la empresa desde Escárcega para poder reparar los daños y restaurar el servicio, por lo que se quiere que coloquen una oficina en Sabancuy junto con las demás peticiones.
(Pedro Díaz)
En días pasados se registraron dos cortes de corriente en la localidad, lo que volvió a exacerbar los ánimos de los ciudadanos. (P. Díaz)
Los habitantes ven con urgencia que la Junta Municipal coloque topes y letreros en las calles
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Debido a la falta de señalamientos viales, los pobladores insisten en que la Junta Municipal de Sabancuy, presidida por Angélica Herrera Canul, lleve a cabo trabajos para colocarlos.
Víctor Gutiérrez Cruz quien vive en la colonia Centro dijo que la calle principal cada vez es más transitada y urgen los señalamientos y topes para evitar accidentes ya que en la temporada de calor llegan más visitantes y hay más tráfico así que los topes pueden ayudar a disminuir la velocidad a la que van.
Agregó que Sabancuy es un pueblo grande y pasan demasiado vehículos por la calle principal todo el día por lo que se quiere evitar accidentes y por eso es que insisten en que se coloquen los topes ya que los peatones tienen que cruzar la calle y hay vehículos que pasan a exceso de velocidad.
Declaró que hay conductores que no son de Sabancuy y no saben qué calles tienen preferencias y en cuál deben hacer alto y esto podría resolverse colocando los señalamientos y no correr riesgo de un accidente.
Además dijo que los pasos peatonales no se ven y desde
hace meses se le ha pedido a las autoridades locales qué los pongan, sin embargo no hacen caso por lo que si ocurren accidentes viales van a ser por culpa de las autoridades por no colocar los señalamientos viales y colocar los topes necesarios así como pintar los señalamientos.
De igual manera Fernando de la Cruz Abreu quien vive en
la colonia Banco de Piedra dijo que ha platicado con algunos visitantes que llegan a Sabancuy y le han comentado que se confunden ya que no ven letreros viales y no saben dónde hay que hacer alto, así que se unen a la petición de instalar señales de tránsito, para manejar con precaución y no provocar un accidente. Subrayó que en Sabancuy
hace falta cultura vial y por esa razón es que hay más accidentes, por lo que es necesario que haya vigilancia para que los conductores manejen con precaución y se puedan evitar los accidentes, por lo que las autoridades locales tienen que tomar cartas en el asunto para que se puedan prevenir los accidentes. (Pedro Díaz)
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025
La ola de violencia en Champotón se desató este sábado en las comunidades de Moquel y Felipe Carrillo Puerto, ambos crímenes se cometieron con el uso de armas de fuego Página 23
La primera víctima recibió un disparo en el abdomen con una escopeta calibre 16, se presume que pudo tratarse de una venganza familiar, aunque se desconoce quién fue el autor. Horas más tarde, un hombre murió de varios tiros a quemarropa que dos sujetos en moto le lanzaron, podría estar relacionado con la venta de drogas. (POR ESTO!)
Mujer de la tercera edad se desmaya y termina con su auto dentro del manglar
Movilización policiaca en tienda departamental por presunto hostigamiento
Detienen a un hombre alcoholizado por provocar accidente, en Carmen
Dos adultos mayores (hombre y mujer) resultaron con golpes menores luego de chocar su automóvil con la guarnición de la avenida Costera y terminar dentro del manglar; en su declaración, se dijo que la conductora no tomó sus medicinas, se mareó y perdió el conocimiento saliéndose de la carpeta asfáltica al estar el coche en movimiento. El accidente ocurrió cuando la pareja de aproximadamente 80 y 83 años de edad, transitaba presuntamente a exceso de velocidad a bordo de un automóvil compacto de la marca Suzuki modelo Ignis, sobre la avenida Costera con dirección al fraccionamiento Presidentes de México.
En su declaración el matrimonio dijo que se reuniría con su hija, sin embargo, a escasos metros de llegar al cruce de la unidad habitacional Palmas I la mujer (quien iba al volante) manifestó sentirse mal y en segundos se desmayó, lo que causó que el coche se desvíe del lado derecho y se proyecte primero con la guarnición y al brincarla acabe fuera de la carpeta asfál-
tica, cuya “carrera” fue frenada al chocar contra un árbol de mangle. El fuerte impacto causó que
Daños por 25 mil pesos tras choque contra un automóvil
Daños de regular cuantía fue el saldo de un hecho vial ocurrido en el barrio de Guadalupe, donde el conductor de una camioneta, al perder el control, se proyectó contra la parte trasera de un auto compacto que estaba debidamente estacionado. Pese a las afectaciones, no hubo personas lesionadas, pero la policía tuvo que cerrar el acceso a la calle. El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Nissan modelo NP300 transitaba a exceso de velocidad sobre la calle 45 del barrio de Guadalupe, en dirección a Gobernadores. Confiado, excedió los límites de velocidad, pero al cruzar la arteria de la calle 10 perdió el control y se proyectó contra
un Volkswagen modelo Vento, que estaba debidamente aparcado.
Por el fuerte impacto, la camioneta quedó incrustada en el costado trasero derecho del auto, causando el bloqueo de la calle; ambos conductores decidieron dialogar mientras daban aviso al número de emergencias, Elementos de la policía cercaron la zona.
El dueño de la camioneta aceptó su responsabilidad y optó por llegar a un acuerdo para el pago de los daños, los cuales fueron cotizados en aproximadamente 25 mil pesos entre ambos vehículos; este trato evitó que el caso fuera turnado a una instancia de seguridad.
(Dismar Herrera)
los ocupantes resulten con golpes en el cuerpo, pero que no ponían en riesgo la vida; fueron auxiliados por testigos quienes
de inmediato dieron aviso al número de emergencias 911 con el argumento de que el pequeño carro se estaba incendiando.
Rápidamente la zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acompañados de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y personal de Protección Civil, estos últimos revisaron la unidad y descartaron algún conato de incendio o fuga de combustible, pero por precaución desconectaron el acumulador y se retiraron.
Los octogenarios fueron abordados a la ambulancia del SAMU donde fueron valorados y estabilizados (principalmente la mujer que se mareó) dándoles de alta a los pocos minutos, ya que no presentaban heridas.
Ya repuesta, la conductora dijo que olvidó tomar sus medicamentos diarios y cuando manejaba comenzó a sentirse mal del corazón, pero sin sentirse grave, y después se desmayó. Luego del incidente se requirió el servicio de una grúa para llevar el vehículo a un taller para su reparación, mientras los adultos ya habían llamado a sus familiares que fueron a recogerlos al lugar del incidente.
(Dismar Herrera)
Bomberos, Protección Civil y policías acudieron rápidamente al bazar artesanal tras recibir un reporte de un “gran incendio” en el interior. El incidente ocurrió cuando un grupo de personas notó una densa cortina de humo saliendo del estacionamiento del bazar. Al desconocer la fuente del fuego, alertaron a las autoridades, quienes activaron los protocolos de emergencia.
Al llegar, los equipos de emergencia acordonaron la zona y descubrieron que el fuego provenía
de un registro eléctrico cubierto de basura. El incendio fue sofocado en aproximadamente 15 minutos utilizando polvos químicos. Tras inspeccionar, se determinó que el incendio fue causado por un cortocircuito en la cablería deteriorada del registro, cuya tapa rota había hecho que fuera usado como basurero. Las autoridades recomendaron revisar el sistema eléctrico del lugar y asegurar que las tapas de los registros estén cerradas para evitar incidentes.
(Dismar Herrera)
Un motociclista fue hospitalizado con una fractura en la pierna después de ser embestido por un automóvil que circulaba a exceso de velocidad en el barrio de Santa Ana, ambos involucrados aseguraron tener la luz verde en el semáforo, lo que fue confirmado por testigos, el incidente ocurrió cuando el motociclista, transitaba por la avenida Central hacia Circuito Baluartes y un Honda Civic intentó girar en la calle Costa Rica, también asegurando tener el semáforo a su favor.
Tras el accidente, un grupo de testigos alertó a los servicios de emergencia, y paramédicos trasladaron al motociclista al hospital, algunos ciudadanos
mencionaron que el semáforo había fallado, permitiendo el paso simultáneo de ambos vehículos.
Luego de 45 minutos de inten-
tos por mediar el conflicto entre los involucrados, el caso fue remitido a la Fiscalía. (Dismar Herrera)
CHAMPOTÓN, Campeche.Este sábado se registró una jornada violenta por el uso de armas de fuego en el municipio donde, en la mañana, un hombre identifi cado como F.E.P. de 55 años de edad apodado “El Pájaro”, fue ejecutado de un escopetazo en un campo cañero perteneciente a la comunidad de Moquel. El occiso era papá del joven F.J.E.C., que en febrero pasado asesinó a sus tíos luego de una acalorada discusión por tierras, razón por la que se cree que se trató de una venganza. El segundo homicidio fue por la tarde, pero en Felipe Carrillo Puerto, donde J.R.C. alias “El George”, de aproximadamente 50 años, fue ultimado de varios disparos con pistola por desconocidos cerca de un expendio de cerveza, presuntamente por la venta de drogas. El primer hecho ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana de este sábado en las inmediaciones de un campo cañero en el poblado Moquel.
Al confi rmar el reporte, elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona en espera de agentes de la Fiscalía de Champotón que se encargaron de revisar la escena del crimen y levantar las evidencias. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia.
F.E.P. habría recibido un impacto de bala en el abdomen con una escopeta calibre 16; se desconoce quién sería la persona que activó el arma, pues logró huir, solo se confirmó que el occiso era papá del joven de 24 años -hoy vinculado a procesoque el 23 de febrero del presente año mató a sus tíos C.E.P. de 58 años y J.E.P. de 52, por la disputa de unas tierras de caña.
Las autoridades no han confi rmado si la tragedia de este sábado se trató de una venganza familiar, por lo cual no hay personas detenidas.
Segunda víctima
En Felipe Carrillo Puerto eran
La Policía Municipal acordonó el área mientras los ministeriales levantaban evidencias. No se ha confirmado oficialmente el motivo del crimen.
cerca de las 15:30 horas cuando -según testigos- se escucharon al menos seis detonaciones de arma de fuego que le arrebataron la vida a un hombre identifi cado como J.R.C. apodado “El George”, de unos 50 años de edad. Sobresalió que la venta de drogas pudo ser el motivo que llevó a la víctima a ser ejecutada, luego de que unos sujetos la interceptaran a la altura del expendio de cerveza “Tamayo” y luego escapar.
Pobladores dijeron haber escuchado al menos seis disparos sobre la calle 27 entre 26 y 28,
en la colonia San Pedro, donde se encuentra un expendio de cervezas situado a un lado de una gasolinería y a escasos metros del mercado principal.
J.R.C. “El George”, salía del expendio con una botella de “caguama” en la mano, cuando fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta quienes lo balearon a quemarropa acabando con su existencia en el acto. Los sicarios aprovecharon para huir, dejando el cuerpo tendido en el suelo.
Elementos de la Policía Municipal cerraron el paso en la
SOSPECHOSOS
4
Personas, pero no se han identificado formalmente ni se han realizado detenciones.
zona, mientras los ministeriales de la Fiscalía realizaron el mismo procedimiento del primer caso en Moquel y retiraron el cadáver para que el Semefo se
encargue de la necropsia. Hasta el momento no hay reportes oficiales, y aunque se supone que las autoridades investigan el motivo del asesinato, se dice que la venta de drogas pudo ser la causa de la agresión, así como tampoco hay detenidos. Por otro lado, en el poblado Ulumal, un sujeto identificado como V.H.C. fue detenido por portar un revólver y detonar varios disparos al aire. Fue enviado a la Fiscalía de Champotón para que rinda una declaración y se deslinden las responsabilidades. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización policiaca se generó en las inmediaciones de Coppel Aviación, en la colonia Aeropuerto, luego de que una empleada de la tienda departamental reportara a un cliente por presunto hostigamiento en los baños de servicio. Según información recabada, el hombre se encontraba en estado inconveniente, pero la situación no pasó a mayores.
Los hechos ocurrieron dentro del establecimiento cuando la trabajadora alertó a sus superiores sobre el acoso de un individuo en el área de sanitarios. La mujer relató que se encontraba realizando sus labores cuando llegó un hombre de baja estatura, de entre 50 y 55 años de edad, quien comenzó a molestarla.
Ante esto, la joven avisó a sus supervisores, quienes de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades a través del número de emergencias. En respuesta, elementos de la Policía Estatal Preventiva y agentes motorizados de la Dirección de Seguridad Pública arribaron al lugar. Asimismo, paramédicos aten-
dieron a la empleada, quien sufrió una crisis nerviosa a raíz del incidente; afortunadamente, su estado de salud no requirió traslado hos-
chocar; fue
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública arrestaron a un joven que conducía su vehículo en presunto estado de ebriedad tras colisionar contra otro auto en la avenida Boquerón del Palmar. El sujeto intentó escapar, lo que generó una persecución que culminó en la colonia Independencia, donde fue detenido. El incidente ocurrió cuando el conductor de un Volkswagen impactó el costado de un Chevy, en lugar de detenerse el joven aceleró y huyó del lugar, siendo seguido por el afectado, quien alertó a las autoridades. La persecución continuó por varias calles, cuando llegaron a esta
colonia, las autoridades realizaron una maniobra de bloqueo, cerrándole el paso al vehículo sobre la calle 37, entre la avenida Corregidora y la avenida Periférica Norte, lo que permitió la captura del conductor. Un perito legista intentó aplicarle la prueba de alcoholimetría, pero el detenido se negó a soplar. Finalmente, el joven fue trasladado al Ministerio Público para que rindiera su declaración y se definieran las responsabilidades, mientras que su vehículo fue remolcado al corralón. Familiares del detenido se presentaron en la Fiscalía para informarse sobre el proceso legal que enfrentaría.
(Israel Lozano)
Los paramédicos atendieron a la fémina por una crisis nerviosa.
pitalario, por lo que los rescatistas se retiraron tras estabilizarla. Las autoridades tomaron la declaración del presunto res-
ponsable y de sus familiares, quienes se encontraban con él realizando compras. Sin embargo, al intentar cuestionarlo sobre
los hechos, el sujeto se limitó a caminar y retirarse del lugar, sin que se efectuara su detención. (Israel Lozano)
Dejarían libre al detenido por agredir a un policía
El sujeto acusado de agredir a un elemento policial durante una persecución en la avenida Lázaro Cárdenas podría ser liberado pronto tras llegar a un acuerdo con la víctima. El presunto agresor, I.A.V.Z., de 24 años, permanece bajo resguardo del Ministerio Público, acusado de lesiones a un funcionario en funciones.
La persecución ocurrió cuando el joven motociclista, al no tener documentos en regla y por el temor de ser vinculado con un ataque en Samulá, decidió huir, lo que resul-
tó en la agresión al policía. Sin embargo, se descartó su implicación en el crimen de Samulá.
Cabe recordar que el jueves 27 de marzo, se llevó a cabo un ataque armado en Samulá donde una persona perdió la vida y otra más terminó grave. Fue en ese incidente donde el motociclista fue perseguido, dando con él tras derrapar cerca de las inmediaciones del Parque Recreativo Ximbal. Por lo que tras un forcegéo fue detenido para su investigación. (Dismar Herrera)
Atacan a hombre acusado de robo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven de 26 años fue acusado de intentar robar calzado y ropa en Coppel Aviación, lo que desató una persecución por parte de empleados de la tienda. Al alcanzarlo en la avenida Corregidora, lo golpearon violentamente, causándole una herida en la cabeza y un golpe en la espalda. A pesar de que no se encontraron pruebas del supuesto robo, el joven fue retenido por casi 30 minutos hasta que la Guardia Nacional intervino y lo detuvo cuando intentaba irse en un taxi. El gerente de la tienda afirmó que un grupo de cinco a seis personas suele robar en el establecimiento y sugirió que el joven
podría formar parte de esa banda. Sin embargo, al no existir una denuncia formal y estar golpeado, fue trasladado por la Guardia
Nacional a los separos, donde probablemente sería liberado en cuestión de minutos. (Israel Lozano)
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025
Productores de Hecelchakán, Chunkanán, Tinún, Xkuncheil, Zapata y Tenabo acusan a Jorge Antonio Ucán Poot de sumir a la empresa de acopio en una fuerte crisis desde que llegó para administrarla, y advierten que en caso de que no les paguen, realizarán movilizaciones, ya que se ven afectados económicamente. (Amado Caamal)
Protestan docentes en mitin del senador Gerardo Fernández, en Calkiní
En Hopelchén rechazan arroz y piden fortalecer siembra de maíz y soya
Detienen al “Macario” por amenazar a su madre con un cuchillo, en Escárcega
CALKINÍ, Campeche.- Docentes se manifestaron de manera pacífica en protesta por la reforma a la Ley del ISSSTE durante la llegada y evento que encabezó el senador de la República Gerardo Fernández Noroña, quien después de su discurso omitió hablar del tema y, en cambio, exhortó a los presentes a participar en las elecciones del uno de junio para renovar el Poder Judicial de la Federación.
Los manifestantes gritaron en coro “¡maestro callado, jamás será escuchado!” y exhibieron cartulinas con leyendas donde patentizan su rechazo a la Ley del ISSSTE y exigen el pago de la prima de antigüedad a jubilados y activos; además, mencionaron que los maestros deben jubilarse a los 30 años de servicio con buen sueldo y las maestras a los 28 años.
Los inconformes se plantaron a la entrada del local “San Miguel Kukab” de la cabecera de Calkiní, donde la que debió ser una asamblea informativa sobre la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, se convirtió en un evento tenso por la protesta de los maestros que se pararon al fondo del lugar, mostrando sus cartulinas con las consignas de inconformidad bien claras, y que el político morenista ignoró.
El público que acudió al mitin evidentemente era del partido Morena, pues sólo aplaudía las anécdotas de Fernández Noroña, quien anunció que a partir del 31 de marzo empiezan unas campañas diferentes en las que no participarán los partidos políticos, solo las personas que quieren ocupar el
cargo de ministros, magistrados y jueces, y que se darán a conocer para que el pueblo les apoye.
Por primera vez en la historia de México el pueblo elegirá por medio del voto universal, secreto y directo a todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación, dijo.
Recordó que, así como el pueblo fue quien eligió a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a los diputados y senadores, presidentes municipales, entonces también tiene derecho a elegir a un juez o magistrado para que la justicia sea transparente en nuestro país.
(Erik
Caamal)
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Con la coronación de la señorita Angelica Aidee Moo Cuevas, arrancó la Feria de la Sandía de Nunkiní en su edición 2025, y se llevó a cabo con un festival artístico en el centro de la tierra de los osos, en donde salió la comunidad a disfrutar de esta feria en la cual se premiará al productor con la sandía más grande de esta temporada. Durante esta feria habrá tardes y noches de folclor, así como exhibición de artesanías. El evento se llevó a cabo en el centro de la comunidad, conocido como “la tierra de los osos”, donde se desarrolló un festival artístico que deleitó a los asistentes. La coronación de la reina marcó el inicio oficial de la feria, que se extenderá durante varios días.
La feria también buscará promover la producción agrícola local, especialmente la sandía, que es uno de los productos más representativos de la región. Por ello, se premiará al productor que presente la sandía más grande de la temporada.
La comunidad de Nunkiní se ha caracterizado por su rica tradición y cultura, y la Feria de la Sandía es uno de los eventos más importantes del año, pues se busca preservar y promover las costumbres y tradiciones de la región, y al mismo tiempo, ofrecer un espacio de diversión y esparcimiento para los visitantes.
La reina Angélica Aidee fue elegida por su belleza, inteligencia y compromiso con la comunidad. (Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Con fracturas en el hombro, pie y costillas del lado derecho terminó un joven motociclista, quien, al pasar sobre una piedra, pierde el control y derrapa. Fue auxiliado por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgeencias (SAMU), quienes lo trasladaron al Hospital Integral IMSS-Bienestar del municipio de Calkiní para su valoración médica. Los hechos fueron reportados a 06:00 horas de este sábado sobre el kilómetro 73 más 100 de la carretera federal Mérida-Campeche, donde el motociclista iba acompañado por su progenitor en otra moto.
Sin embargo, el joven pasó sobre una piedra, perdió el control, derrapó y se estrelló contra el camellón, donde quedó tendido hasta la llegada de los paramédicos.
A la llegada de la Guardia Nacional ya no había nadie en el lugar, mucho menos la moto del accidentado, debido a que había sido resguardada por los familiares para evitar que fuera llevada al Corralón, donde no podrían recuperarla por la fuerte multa que le aplicarían.
(Erik Caamal)
acusan que no les han pagado las remanencias por la venta del 2023 y piden una
TENABO, Campeche.- Numerosos apicultores de la región han alzado la voz para exigir cuentas claras al presidente de Miel y Cera de Campeche, Jorge Antonio Ucán Poot, ante la falta de transparencia en la administración de la empresa y el incumplimiento en el pago de las remanencias por la venta de miel correspondiente al año 2023.
Productores de Hecelchakán, Chunkanán, Tinún, Xkuncheil, Zapata y Tenabo han expresado su preocupación debido a los retrasos en los pagos, ya que la miel es acopiada con el compromiso de liquidarse en un plazo de dos meses.
“Quien vende su producto es porque lo necesita”, manifestaron apicultores como Ezequiel Moo Tun, Francisco Pech, Lázaro Tun Medina y Moisés Dzul Euán.
Ante esta situación, los socios inconformes de Miel y Cera de Campeche se reunieron en un local particular de Tenabo para analizar la preocupante caída de la empresa.
Según denunciaron, todo marchaba con normalidad hasta la llegada de Ucán Poot, quien, según afirman, ha sumido a la institución en una crisis. “Desde su llegada, no ha dado un solo informe sobre
Los apicultores han exigido transparencia y han advertido que,
TINÚN, Tenabo, Campeche.-
Paola Denisse Chuc Balan, de 24 años, fue presentada como la embajadora de la feria taurina en honor al Cristo Resucitado a llevarse a efecto del 23 al 27 de abril. La coronación e imposición de banda será el miércoles 23 de abril, y el 24 está programada la vaquería con la participación de la orquesta jaranera “Emmanuel”, dieron a conocer el presidente de los palqueros, José Apolonio Vázquez Cen, y Alejandra Cen Tuz, presidenta de la Junta Municipal, quienes impondrán la banda a la embajadora.
Paola Denisse dijo ser originaria de la localidad y dijo que será un honor participar en esta festivi-
dad, con la cual se busca rescatar las tradiciones, por lo que invitó a la población a asistir.
Luego de lo anterior, los encargados presentaron el programa general de la feria, el cual inicia el 24 abril con el corte de listón inaugural y posteriormente la presentación de varios cómicos.
El 25 llega el torero Jorge López “El Zotoluco” y después espectáculo cómico. El 26 se presentan los diestros Fernando Adame y Manuel Perera, el 27 será el gran duelo entre Josef Hernández y José María Pastor.
Para el cierre están programados varios bailes populares.
(Amado Caamal)
También han denunciado que Ucán Poot, quien en su momen-
“No se observa la compra de miel como antes, todo está para-
lizado. Han colocado guardias de seguridad que impiden el paso a los socios”, señalaron. Por ello, exigen la convocatoria inmediata a una asamblea general para esclarecer la situación financiera y operativa de la empresa.
Asimismo, destacaron que los centros de acopio en los municipios están completamente detenidos, mientras que los llamados “coyotes” compran la miel a 32 pesos por kilogramo en las comunidades. En contraste, Miel y Cera de Campeche tarda dos meses en pagar, y en algunos casos ni siquiera cumple con los pagos acordados a los productores.
“Ya basta de ocultamientos. Los apicultores de Campeche terminan vendiendo su miel en los centros de los municipios, donde compradores de Yucatán la pagan de inmediato y en dólares, a diferencia de nuestra empresa”, acusaron.
Los productores de miel hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen esta situación y garanticen que los derechos de los apicultores sean respetados.
(Texto y foto: Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- En vísperas de la Semana
Santa, un grupo de 20 católicos del barrio de San Antonio realizaron un Viacrucis para recordar la Pasión y Muerte de Jesús, y a la vez hacer una reflexión de espiritualidad, además de cantar salmos mientras recorrían diversas calles, donde los vecinos los esperaban con una mesita con flores y una cruz.
Los participantes señalaron que se trata de una emotiva manifestación de fe, y que recorren las calles en oración y con cantos
litúrgicos, asimismo recuerdan el significado del Viacrucis a medida que avanzan y se detienen en cada estación, para dar lectura a los pasajes bíblicos y ofrecen oraciones. Mujeres, hombres, y niños participaron en la marcha y llevaban una vela, un ramo de flores o una cruz, lo cual llamó la atención de otras familias, e incluso hubo algunas que se sumaron.
Se dijo que se fomentó la unión entre los pobladores, y al final hicieron otra oración y se retiraron. (Texto y foto: Amado Caamal)
Denisse agradeció a los presentes su apoyo.
HECELCHAKÁN, Campeche.- Deportivo Hampolol quiere más victorias, ahora contra la novena de Real Ermita en la Liga Campechana de Primera Fuerza, ya que hoy domingo jugarán la décima jornada en el complejo deportivo “Xcalumkín” de la ciudad de Hecelchakán en punto del mediodía. Deportivo Hampolol quiere labrar su séptima victoria consecutiva, ya que viene de ganar a Chavorrucos con pizarra final de 13 a 12, y este domingo confían plenamente en sus lanzadores estrellas Kevin Avilés, Antonio Ventura y Jorge Coba. Aseguran que no dejan de practicar para cosechar más
triunfos, estar en forma y darlo todo en el terreno de juego. Destacaron que les falta
quien aún no define si se quedará con los Piratas, pero por lo pronto esperan salir triunfantes.
HOPELCHÉN, Campeche.En reunión, comisarios ejidales y productores agrícolas del municipio pidieron a la Gobernadora del Estado, Layda Sansores Sanromán, fortalecer la producción de maíz, soya y sorgo en Los Chenes, pues su gobierno ha dicho que el arroz sería una alternativa, pero aseguran que el suelo de la región no es apto para ello.
La reunión se llevó a cabo en la bodega del ejido de Hopelchén en la colonia Dolores Lanz, y estuvieron presentes representantes del Gobierno Federal enviados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Israel Poot Nah, comisario ejidal de la comunidad de Ich-Ek, participó en la reunión al igual que otros comisarios ejidales y productores cheneros, e indicó que el municipio de Hopelchén es una zona de producción históricamente de maíz, pero, en los últimos años, el sorgo se ha convertido en una opción agrícola.
Sin embargo, dijo que el proyecto del Gobierno del Estado
En la junta recordaron que sólo los menonitas tienen la infraestructura para cultivar con mucha agua.
hacia algunas regiones de la Entidad de impulsar la producción de arroz es una muy buena opción para zonas específicamente húmedas, como el Sur del Estado, en donde están los municipios de Carmen, Palizada, Candelaria e
HOPELCHÉN, Campeche.-
El camino rural de ocho kilómetros que conduce a la comunidad de Cancabchén, en gran parte está en deplorables condiciones debido a que hay enormes hoyancos que dificultan el tránsito, principalmente en las noches, denunció el comisario municipal Alfredo Ek González.
Expresó que desde hace tres años el camino de acceso que va del entronque de Chunchintok hasta Cancabchén está casi intransitable, a pesar que ha pedido por escrito a las dependencias correspondientes del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y
Obras Públicas (Sedumop) atender ese problema.
Aseguró que los pobladores de Cancabchén critican falta de gestión, pero señaló que el Ayuntamiento no es la instancia de gobierno que le corresponde atender el problema del camino de acceso al poblado de Cancabchén, le corresponde a la Sedumop del Gobierno del Estado. Dijo que desde que inició funciones como comisario municipal en diciembre de 2024, ha acudido a la Sedumop, pero “ahí me piden que espere, siempre me dicen lo mismo, pero no hacen nada en tanto”, aclaró.
(Mauriel Koh)
inclusive hasta Champotón. Añadió que Hopelchén es una zona cálida y la producción de arroz no es una buena alternativa para los productores, pues se requiere de mucha agua para su cultivo, y los productores chene-
El partido estaba programado para las 20:00 horas. (Mauriel K.)
ros no tienen la infraestructura hidráulica para ello.
“Reconocemos la visión de la Gobernadora Layda Sansores de impulsar las diversas actividades económicas del Estado, y su gobierno ha decido impulsar
la producción de arroz y leche, pero Hopelchén no es una zona potencialmente apta para esa actividad”, aseguró.
Ante ello, pidió a la mandataria estatal fortalecer al menos en Hopelchén la producción de maíz y de soya, inclusive de sorgo, que son las principales actividades económicas del campo chenero.
Agregó que sería bueno que la Gobernadora redoble el apoyo en el rubro de semilla y fertilizantes para para todos los campesinos, pues, aunque se sabe que se entregan esos apoyos, no son para todos los productores.
Subrayó que quieren apoyos y programas acorde a la producción local, e indicó que en Los Chenes no se produce arroz, salvo algunos menonitas que tienen toda la infraestructura hidráulica para ello.
Por lo anterior, también pidió al Gobierno Federal que tome en cuenta estos señalamientos y consideren también fortalecer los programas y los cultivos que se llevan a cabo en Los Chenes. (Texto y foto: Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.Gaviotas de Hopelchén se adjudicó por forfait el primer juego de la Liga Municipal de Basquetbol Libre Femenil “Puro Hopelchén”, luego de que Lobas de Bolonchén abandonó la final del torneo.
El juego estaba programado para iniciar a las 20:00 horas del viernes en la cancha central de la ciudad, pero Lobas no se presentó a su compromiso, por lo que el árbitro Manuel Acevedo Ramos dio el tiempo necesario de espera y tolerancia, pero las fieras no acudieron.
Para hacer válido el primer juego, el árbitro pitó el forfait y dio el triunfo a las Gaviotas, en cuyo equipo está Alma Fernanda
Kantún, quién fue la campeona canastera del torneo regular.
De acuerdo al reglamento del torneo, la final del mismo es a ganar dos de tres posibles encuentros, y el campeón se llevará un premio en efectivo, lo mismo que el subcampeón y la campeona canastera.
Por otra parte, trascendió que el equipo de Lobas desistió en participar en la gran final porque les salía muy costoso pagar un fl ete desde la comunidad de Bolonchén de Rejón hasta la ciudad de Hopelchén, además del arbitraje cuando le toque local, que sería el segundo juego.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Hoy se jugará la jornada 19 de la Liga Municipal de Fútbol de Primera y Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”, con la novedad de que el líder goleador de segunda fuerza, Aldair Uc Trejo resultó con una lesión en el peroné en su partido anterior, y tras la valoración médica se determinó que tiene una fisura que lo dejará fuera el resto del campeonato.
En primera fuerza, Santa Cruz recibirá a Komchén, el líder Deportivo San Román hará honores a Atlético Ich-Ek, Pueblo Nuevo dará la bienvenida a Pumas de Crucero San Luis, Galácticos de Xcupil recibirá a Deportivo Sahcabchén, Atlético Suc Tuc recibe a Naranja Mecánica, y por último Atlas Becanchén FC hará honores a Toros de Bolonchén.
(Texto y foto: Mauriel Koh)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Marcos Javier C.C., alias “El Macario”, bajo los efectos de alguna droga amenazó a su madre con un cuchillo y causó destrozos en su domicilio, ubicado en la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 21 y 19 de la colonia Fátima, donde tras el reporte de vecinos fue asegurado y remitido a los separos por los hechos ocurridos a las 08:00 horas de este sábado.
Los vecinos reportaron la agresión a elementos de la policía, e indicaban que “El Macario” estaba armado con un machete y un cuchillo, con los cuales había amenazado a varias personas y hasta al dueño de una tienda cercana.
Luego se dirigió a la casa de su madre, mujer con discapacidad motriz y que usa silla de ruedas, quien en esos momentos se encontraba sola debido a que su hija salió al mercado a realizar unas compras, situación que aprovechó Marcos Javier para apoderarse algunas pertenencias de valor y exi-
La afectada solicitará que su vástago sea internado en un anexo. Los elementos lograron capturar al hombre que intentó de escapar.
girle a su mamá que le diera dinero para comprar droga y alcohol. Pero ante la negativa de la progenitora, “El Macario” la amenazó con un cuchillo y empujó la silla de ruedas de tal manera que
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Una quema de basura que se salió de control desató un incendio de maleza en un patio baldío de la calle 19 entre 28 y avenida
Héctor Pérez Martínez en la colonia Fátima cerca de las 21:00 horas del viernes, donde tras el reporte llegaron los bomberos del municipio para controlar el fuego que avanzaba rápidamente hacia las casas cercanas, a pesar de los esfuerzos de los vecinos para evitarlo.
Cabe mencionar que el lugar estaba lleno de maleza seca y una chispa de la de basura quemada desató el incendio que rápidamente se propagó gracias al vien-
to que soplaba en esos momentos y que los vecinos no pudieron detener a pesar de sus intentos. Después de una hora, los bomberos lograron controlar el siniestro, pero llamaron la atención a los vecinos y les recordaron que ponen en riesgo sus vidas al quemar basura en predios baldíos sin tomar las debidas precauciones. Los bomberos destacaron que estos incendios han sido recurrentes a lo largo del mes, y diariamente reciben el reporte de al menos un siniestro en diferentes colonias de la ciudad, por lo cual señalaron que esta situación podría salirse de control.
(Joaquín Guevara)
casi derriba a su madre al suelo. Momentos después llegaron elementos policiacos y la hija de la afectada, quien autorizó a los agentes a que entraran para detener al agresor.
La quitaron 5 mil 500 pesos que usaría para su sustento diario.
“El Macario” se percató de la presencia policial y logró escapar momentáneamente; sin embargo, fue alcanzado por una patrulla con varios elementos; detenido y trasladado a los separos a la Vicefiscalía Regional del Estado, donde se espera que la agraviada lo denuncie. La mujer dijo que pediría a las autoridades que internen a su hijo en un anexo de la ciudad. (Texto y fotos: Joaquín Guevara)
PALIZADA, Campeche.- El comerciante José del Carmen Ruz Estrada, de 70 años, fue víctima de un asalto en la comunidad de Las Bodegas, en la región de la ribera baja del municipio de Palizada, en dónde un joven ladrón lo despojó de cinco mil 500 pesos, producto de las ventas del día y del apoyo que recibe de la pensión federal.
Ruz Estrada se dedica desde hace varios años a la venta de verduras, carnes y tortillas en distintas comunidades de la ribera, a donde se traslada a bordo de su motocicleta con un triciclo adaptado. Este viernes se encontraba en Las Bodegas, a 12 kilómetros de la cabecera municipal, donde fue
sorprendido por un ratero, quien con lujo de violencia lo despojó de su dinero, así como de sus ahorros.
El hombre dijo temer por su integridad, por lo que acudió al Ministerio Público para pedir la aplicación de la justicia, sin que hasta el atardecer las autoridades hayan hecho algo para detener al infractor y recuperar el monto robado.
Ruz Estrada lamentó la situación, pues aseguró que su actividad diaria es para llevar el sustento a su hogar en el fraccionamiento habitacional “Benito Juárez” conocido también como “Las casitas”.
(Redacción POR ESTO!)
CHAMPOTÓN, Campeche.- El incendio de un remolque abandonado en un predio particular alertó a los moradores de la colonia El Tajonal, y desató una fuerte movilización de elementos de emergencia.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) para controlar el fuego que amenaza con
expandirse y poner en riesgo a viviendas cercanas.
El percance se registró este sábado, a las 10:30 horas en la calle 37 con 12, cuando según los informes, moradores y los dueños del predio se percataron que la unidad ardía en llamas.
Más tarde se confirmó que el fuego se originó tras una quema de basura en un predio particular. (Jorge May Sosa)
El párroco destacó que esta es una fecha dedicada a la defensa y la promoción de la vida humana desde el momento de su concepción.
CANDELARIA, Campeche.- En el marco festivo de la anunciación de la Virgen María, el párroco Javier Can Trejo conmemoró también el Día Mundial del Niño por Nacer, al bendecir a todas las madres embarazadas que asistieron a misa en la parroquia de Candelaria.
El sacerdote elevó oraciones al Creador por todas las mujeres que pronto van a ser madres, y pidió bendiciones a Dios para los bebés que ya pronto van a nacer.
Al rociar el agua bendita a las asistentes, el cura bendijo y pidió orar por todas las mamás que esperan un hijo, y los exhor-
tó a brindar todo el cuidado y la protección al nuevo ser.
“Todos los niños que están por nacer, aquellos que aún están en el vientre de su madre, merecen nuestras oraciones”, dijo y comentó que esta es una de las razones por las cuales es importante conmemorar un día especial para ellos y cobijarlos mediante la bendición a cada mamá.
Destacó que es una fecha dedicada a la defensa y promoción de la vida humana desde el momento de su concepción en el vientre materno, y que incluso alrededor del mundo se llevan a cabo actividades como marchas, misas e iniciativas
para educar sobre la importancia de la vida en todas sus etapas.
Recordó que fue en 1993 cuando el país El Salvador se convirtió en el primero en instaurar oficialmente lo que se denominó el Día del Derecho a Nacer. Desde entonces, otros países se han unido a esta causa y adoptaron celebraciones similares.
En 1998, Argentina celebró el Día de los No Nacidos; en 1999, Guatemala instauró el Día del Niño No Nacido; y en 2014, Chile proclamó el Día del Que Está por Nacer y de la Adopción. Cabe mencionar que de acuerdo con la tradición cristiana,
entre el 25 de marzo y el 25 de diciembre transcurren los nueve meses que marcan la gestación del Niño Jesús. Por lo anterior, la organización Provida estableció el Día del Niño por Nacer en esta fecha, para remarcar la conexión entre la vida humana en gestación y el nacimiento de Cristo.
Más fieles cada año
Por otro lado, La fecha cada año suma más candelarenses al festejo, quienes acuden al recinto religioso al celebrarse la anunciación de la madre de Dios. (Redacción POR ESTO!)
Como parte de esta celebración elegirán a la Orquídea más Bella.
XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Iniciaron los preparativos para la fiesta patronal en honor a San Isidro Labrador a celebrarse en el mes de mayo, para lo cual los organizadores lanzaron la convocatoria para la elección de la “Orquídea más bella”, en su edición 2025.
Como cada año, los habitantes del municipio de Calakmul esperan con alegría la fecha conmemorativa para sumarse y disfrutar de la amplia programación, tanto en las actividades religiosas, como culturales, deportivas, artesanales, comerciales y sociales. Sin duda, lo que más llama la atención, seguido de la fe al santo patrono, es la elección de la belleza calakmuleña a través del cetro de la orquídea más be-
lla, en donde participan jóvenes de las distintas comunidades en apego a la convocatoria.
Entre los requisitos principales para las participantes, destaca el que deben ser solteras y sin hijos, tener entre 15 y 25 años, ser originaria del municipio de Calakmul o tener al menos 10 años de residencia, no podrán participar quienes ya han ganado el certamen y en cambio sí podrán hacerlo quienes han participado y no han ganado. Pronto se darán a conocer los avances de la organización de las festividades, y con ello aumentará el fervor hacia San Isidro Labrador, y el deseo de participar en las actividades preparadas en su honor. (Redacción POR ESTO!)
CANDELARIA, Campeche.- La presencia de animales sueltos en las carreteras del territorio candelarense aumenta los riesgos de accidente en perjuicio los viajeros, quienes exponen su integridad y patrimonio al ingresar a la cabecera municipal o trasladarse a las comunidades de la región. Al respecto, algunos automovilistas expusieron su preocupación por el ganado que deambula y pasta libremente en la carretera desde la cabecera hacia Miguel Hidalgo, y lo mismo ocurre desde el crucero de la carretera federal hacia Candelaria. Ninguna vía está libre de animales que caminan por la carpeta asfáltica, otras más incluso se echan sobre la cinta de rodamiento, y por si no fuera suficiente, otros semovientes salen repentinamente de entre la maleza de los laterales y aumentan el peligro de un siniestro. La situación es similar en la carretera que va desde Miguel Alemán hasta la cabecera municipal, pues hay vacas, caballos y hasta marranos, de ahí la importancia de que los dueños de estos animales asuman su responsabilidad y los encierren o amarren, antes de que ocurra algún accidente.
(Redacción POR ESTO!)
Piden a los dueños que amarren a sus animales.
Hay casi 13 mil infectados en Yucatán, revelan Salud y el Repavih; la mayoría, jóvenes de entre 20 y 25 años
MÉRIDA.- Yucatán continúa entre los primeros cinco estados del país con mayor incidencia de casos de VIH, con casi 13 mil personas personas registradas con el virus hasta 2025, según el reporte de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud de Yucatán y activistas.
Pedro Pablo Alemán Góngora, presidente de la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih), señaló que si bien Salud reporta 12 mil 450 infectados, hay al menos 300 nuevos casos más, de 2025, que aún no se cuantifican en los datos oficiales; en promedio, hasta marzo se han dado 3.3 nuevas infecciones diarias, es decir, un caso cada siete horas aproximadamente. Advirtió que los contagios son una preocupación en el estado, sobre todo en jóvenes y adultos jóvenes. Conforme el reporte de la SSY, el grupo de edad con más casos es el de 25 a 29 años, con 139 registrados hasta la fecha. Otros grupos con cifras significativas son: 20 a 24 años (112 casos), 30 a 34 años (134), 35 a 39 años (64), 40 a 44 años (54), 45 a 49 años (33), 50 a 59 años (43 casos). En adolescentes de 15 a 19 años se han reportado 28 casos, lo que evidencia que la infección también afecta a sectores más jóvenes de la población. En cuanto a la distribución geográfica, Mérida encabeza la lista con 364 reportes confirmados, seguida de Kanasín (32), Progreso (28), Tizimín (23) y Umán (16).
En cuanto al estado civil de los casos reportados: 70.46 por ciento son solteros, 15.32 viven en unión
libre, 10.90 están casados, 1.58 por ciento son divorciados.
Hasta la fecha, el informe reporta 137 defunciones relacionadas con el VIH/Sida. Además, se han confirmado 79 nuevos casos y hay 24 en estudio, lo que refleja la importancia de seguir promoviendo la detección temprana y el acceso a tratamientos antirretrovirales. Alemán Góngora destacó que, aunque la asociación realiza pruebas gratuitas los martes y jueves, la asistencia sigue siendo baja, aunque anualmente llegan hasta mil personas a realizarse el test. “Cada año detectamos entre 30 y 60 personas con VIH. En 2023 fueron 21 casos nuevos, en 2022 se reportaron 18, y en 2021 hubo 55 casos. Esto demuestra que el virus sigue circulando y que es fundamental fortalecer la cultura de la prevención y el diagnóstico temprano”, señaló.
Sobre la prevención, dijo que, con recursos propios, Repavih ha pintado 53 bardas en Mérida con mensajes de concienciación sobre el VIH. Alemán Góngora reconoció que las donaciones, tanto en especie como económicas, han sido fundamentales para que la asociación continúe brindando pruebas gratuitas y apoyo a las personas afectadas.
Ante el incremento de casos, especialistas y organizaciones como la Red de Personas Afectadas por VIH insisten en la necesidad de reforzar la educación sexual, el acceso a preservativos, la realización de pruebas periódicas y garantizar el acceso a tratamientos en los servicios de salud. (Katia Leyva)
Actualmente en el estado se ha reportado 137 defunciones relacionadas con esta enfermedad.
MÉRIDA, Yucatán.- Ante el supuesto brote de varicela en la Preparatoria Estatal No. 10 Rubén H. Rodríguez Moguel, ubicada en Ciudad Caucel, especialistas en salud explicaron que esta enfermedad viral es estacional y que su pico de incidencia se da en primavera, por lo que el aumento de casos no representa una amenaza significativa para la población estudiantil.
El epidemiólogo Narces Alcocer Ayuso señaló que la varicela es un virus perteneciente a la familia del herpes y que es común en esta temporada, especialmente entre los jóvenes que no han estado en contacto con el virus en su infancia.
“Antes era común que la varicela afectara a los niños, pero ahora estamos viendo más casos en adolescentes, ya que muchos de ellos no han estado expuestos al virus y no tienen inmunidad”, explicó. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, en la
semana 11 del año, correspondiente del 9 al 18 de marzo, se han reportado 25 casos nuevos en Yucatán, con un acumulado de 127 hombres y 92 mujeres, lo que da un total de 250 casos en lo que va del 2025. En comparación, en Campeche se registraron 21 casos en la semana, sumando 89 hombres y 64 mujeres, con un total de 114 casos en 2024. Mientras tanto, Quintana Roo reportó 19 casos nuevos, con un acumulado de 116 hombres y 138 mujeres, alcanzando un total de 179 reportes en el año. El supuesto brote de varicela en la preparatoria de Ciudad Caucel cobró notoriedad en redes sociales al señalarse 136 casos; sin embargo, la propia escuela negó dicho brote, pero confirmo la incidencia de 11 personas afectadas. Alcocer Ayuso explicó que es normal la presencia de brotes en ambientes escolares, debido a la alta transmisibilidad del virus, que
puede contagiarse desde dos o tres días antes de que aparezcan las lesiones en la piel.
“La varicela es muy contagiosa y puede iniciar con síntomas leves, como dolor de garganta, escurrimiento nasal y dolor de cabeza, antes de que aparezca la erupción característica”, detalló el especialista.
Una de las razones por las que los casos han aumentado en adolescentes es la falta de una estrategia masiva de vacunación en México. En algunos sistemas de salud, como el IMSS, se aplica la vacuna en niños que asisten a guarderías, lo que ha reducido la incidencia en los más pequeños.
Sin embargo, el epidemiólogo señaló que aún faltan varios años para que esta inmunización genere una protección generalizada en la población del país.
“En México no hay una estrategia masiva de vacunación contra la varicela. Se deja que la población
El pico de incidencia de la enfermedad es en primavera: expertos.
se infecte de forma natural porque, por ahora, no se considera una enfermedad prevenible como otras”, concluyó el especialista. A pesar del aumento de casos, las autoridades sanitarias recomiendan mantener la calma, ya que la varicela, aunque molesta, suele ser benigna en la mayoría de los casos y su aumento en esta temporada es totalmente esperado. (Katia Leyva)
Maquinaria pesada arrasa con los árboles de los terrenos impactados por las obras. Muchos trabajadores desconocen si operan en la clandestinidad o están sin permisos.
Urbanización convierte al estado en el segundo con mayor deforestación de los últimos 15 años
La construcción de viviendas, debido al crecimiento exponencial de la población, es un factor determinante para la eliminación de áreas verdes en la entidad. (Fotos Erick Romero!)
CANCÚN.- En los últimos 15 años, Quintana Roo ha perdido 200 mil hectáreas de selva debido a la urbanización, convirtiéndose en la segunda entidad con mayor deforestación en este periodo. A esta cifra se suma la devastación provocada por desarrollos que incumplen la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, con al menos 70 casos identificados este año.
Según la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable (Sedetus), el 9 % de la población estatal, es decir, 160 mil personas, vive en zonas irregulares. Esto se debe tanto a la demanda de vivienda como a la venta ilegal de terrenos por parte de desarrolladores sin los permisos ni servicios correspondientes.
A pesar de los desarrollos irregulares clausurados por deforestación o venta ilegal de predios, la Sedetus ha presentado sólo nueve denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra comercializadores de lotes en el sur de la entidad en 2024. Las verificaciones realizadas tras estas denuncias revelaron 10 desarrollos irregulares, de los cuales solo uno contaba con los permisos nece-
70 EN 2025
desarrollos irregulares han sido detectados en igual número de hectáreas
sarios. Como resultado, se procedió a denunciar los restantes.
En lo que va del año, se han reportado 70 desarrollos irregulares con afectaciones en al menos 70 hectáreas en Isla Mujeres, Bacalar y Puerto Morelos. La dependencia ha señalado que otorgará un plazo para su regularización, sin especificar la duración ni las posibles sanciones por violaciones a la ley.
Aprueba Congreso reforma para penas más severas
En cumplimiento de una sentencia de amparo, el Congreso del Estado aprobó una reforma que impone penas de hasta 12 años de prisión a quienes promuevan
De 10 inmobiliarias evaludas, sólo una tenía papeles aprobados; las demás fueron denunciadas.
o comercialicen inmuebles sin los permisos de desarrollo urbano. La reforma, vigente desde el 26 de marzo tras su publicación en el Periódico Oficial de Quintana Roo, modifica el Artículo 269, fracción VII, del Código Penal estatal. Establece sanciones de cuatro a doce años de cárcel para quienes, con
pleno conocimiento de la falta de permisos, ordenen cualquier tipo de publicidad que implique una promesa de compraventa de lotes, departamentos o casas en fraccionamientos no autorizados. Esta legislación surge a raíz de un amparo promovido por la asociación civil Defendiendo el Derecho
a un Medio Ambiente Sano, tras una denuncia penal contra agentes inmobiliarios que publicitaban el condominio Adamar Soliman en Tulum. Dicho proyecto carecía de permisos municipales, estatales y federales en materia de desarrollo urbano y ambiental. (Elisa Rodríguez)
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025
Con un doblete de Brian Rodríguez y un tanto de Víctor Dávila, las Águilas prolongan su vuelo y siguen líderes del Clausura 2025 tras domar por goleada de 3-0 a Tigres
El América tendrá que darle vuelta a la página y pensar en el duelo ante Cruz Azul, en la ida de los cuartos de final de la Concachampions, que disputará el martes 1 de abril.
Yankees hace historia con jonrones en los tres primeros lanzamientos
Los Piratas de Campeche iniciaron el 2025 ganando en juego de exhibición
Erling Haaland agrede a la mascota del City y le provoca una conmoción
Rodríguez facturó un doblete en la primera mitad, con el que abrió el camino del América hacia una goleada por 3-0 sobre Tigres anoche, para que el vigente Tricampeón del futbol mexicano se afiance como líder en el Clausura 2025.
Rodríguez abrió el marcador al remecer las redes después de perfilarse al área desde el sector izquierdo, donde sacó un disparo a media altura que superó el lance del arquero Nahuel Guzmán al 32’.
El uruguayo Rodríguez celebró su segundo doblete del campeonato con el cobro inatajable de un tiro penal durante el sexto minuto del descuento previo al descanso, luego de una falta sobre Kevin Álvarez.
Víctor Dávila hizo el tercero a los 63’, luego de un contragolpe que comenzó con un largo trazo de Érick Sánchez hacia Álvarez, quien al llegar al área hizo un recorte para ceder el balón a la llegada de Dávila, que sentenció con un disparo desde el corazón del área.
El árbitro Víctor Cáceres invalidó al 80’ un tanto de Diego Valdés después de valorar una falta de Álvarez previo al remate del centrocampista chileno.
Las Águilas retomaron la actividad tras el parón por la fecha FIFA, manteniendo su alto nivel al hilvanar la sexta jornada sin derrota (cuatro triunfos y dos empates) con lo que se encuentra en la cima con 30 unidades, tres más
con relación al sublíder Toluca Tigres sufrió su primer revés con Guido Pizarro como entrenador, para estancarse en la 4ª posición con 25 unidades.
El estratega André Jardine festejó con este triunfo su primer centenar de partidos en el América, con el que ha ganado los más recientes tres torneos. Su balance es de 57 triunfos, 27 empates y 16 derrotas.
Rodríguez se lució en el ataque azulcrema para llegar a cuatro dianas en el campeonato. Para su primer tanto, se benefició de un pase filtrado por Álvaro Fidalgo, para ir al área y sentenciar con un soberbio disparo cruzado que fue
al fondo de las redes. Durante el descuento previo al descanso, el árbitro Cáceres señaló el primer penal a favor de las Águilas en el campeonato, después de que Álvarez sacó un disparo y fue impactado por el zaguero Joaquim Pereira.
Rodríguez no tuvo problemas para hacer otra gran diana con un cobro arriba que Guzmán no estuvo cerca de desviar pese a lanzarse al lado que iba el disparo.
Dávila hizo su quinta diana del torneo gracias al veloz contragolpe. Su disparo de gol pegó en el travesaño antes de meterse en las redes para sentenciar la amplia victoria. (AP)
TOLUCA.- El Diablo anda suelto en el futbol mexicano… Toluca sufrió en los últimos minutos, pero logró quedarse con la victoria (3-2) sobre el Pachuca, gracias a que, desde la primera parte, tenía prácticamente resuelto el juego.
Los Diablos Rojos de Antonio Mohamed volvieron a sumar de a tres y continúan acechando el liderato del Clausura 2025. El conjunto escarlata demostró el impresionante poderío ofensivo con el que cuenta y se fue al descanso con una amplia ventaja en la pizarra (3-0). Durante los primeros 45 minutos sólo un equipo se presentó en el Nemesio Díez. Con doblete de Jesús Angulo (12’ y 37’) y una gran anotación de Alexis Vega (47’), los Choriceros se quedaron con el triunfo para sumar seis victorias en las últimas siete jornadas.
Los dirigidos por el “Turco” quitaron el pie del acelerador para la segunda mitad y permitieron que los Tuzos reaccionaran. Los cambios de Guillermo Almada sirvieron para que su equipo intentara acercarse en el marcador y estuviera cerca de arrebatarles dos unidades a los Diablos Rojos
Un autogol de Pau López (62’) y una estupenda anotación de Pedro Pedraza (85’) le devolvieron la ilusión a la escuadra hidalguen-
se, que soñaba con meterse en la lucha por boletos directos a la Liguilla. Sin embargo, no pudo salir viva del Infierno y perdió su racha de cuatro juegos en fila sin perder; se mantiene en la zona del PlayIn, pero pudo haberse instalado en los seis primeros lugares. El Toluca sigue imponiendo condiciones como local y cada vez luce más fuerte. De la mano de Mohamed, los Diablos Rojos se colocan como firmes candidatos para luchar por el título de la Liga MX.
Un par de goles fueron suficientes para que el FC Juárez volviera a la senda del triunfo.
El cuadro fronterizo se impuso (2-0) a Puebla en condición de local y se mantiene en zona de clasificación. El extremo mexicano Jairo Torres abrió el marcador (21’). En el minuto 60, el brasileño Madson, no perdonó y marcó el segundo tanto.
(El Universal)
El Dinamo de Moscú ganó, gustó y goleó (5-1) al Orenburg por la Liga Premier de Rusia. Sin embargo, quien se llevó los reflectores fue el atacante mexicano Luis Chávez, que anotó un verdadero golazo dentro de la paliza de su equipo, su tercero en 15 partidos jugados, además de dos asistencias.
El Real Madrid se impuso por 3-2 al Leganés (18º) en el Santiago Bernabéu con más sufrimiento del esperado en la 29º jornada de LaLiga, gracias a un doblete del francés Kylian Mbappé, y mete presión al líder Barcelona, que se enfrentará esta tarde al Girona (13º) en Montjuic.
Atlético empata con Espanyol y se aleja del título de La Liga
El Atlético dejó parte de sus esperanzas de reengancharse a la carrera por el título de LaLiga al empatar 1-1 en el campo del Espanyol. Con la mirada puesta en la vuelta de la Copa del Rey ante el Barcelona, Simeone prescindió de inicio de Julián Álvarez y Rodrigo de Paul.
Crystal Palace y Nottingham Forest aseguraron lugares en las semifinales de la Copa FA. Eberechi Eze fue la estrella con el Crystal Palace con un gol y una asistencia en la victoria 3-0 sobre Fulham. El portero Matz Sels fue el héroe para Forest con dos paradas en una victoria por 4-3 en penales.
A un pequeñísimo paso de un nuevo título en la Ligue 1: el París Saint-Germainremontó para terminar arrollando 6-1 en su visita a Saint-Etienne, en la 27ª jornada, y tiene todo a favor para ser campeón de la próxima semana. (AFP)
aron Judge se combinó con Paul Goldschmidt y Cody Bellinger para conectar jonrones en los primeros tres lanzamientos del cubano Néstor Cortes, luego bateó dos jonrones más y los Yankees de Nueva York establecieron un récord de equipo con nueve jonrones para aplastar 20x9 a los Cerveceros de Milwaukee.
Estuvo a punto de convertirse en el jugador número 19 en batear cuatro jonrones en un juego cuando su elevado en la sexta entrada cayó en la pista de advertencia del jardín derecho para un doble anotador Goldschmidt, Bellinger y Judge conectaron
Judge conectó un jonrón en solitario, el noveno grand slam en su carrera y un batazo de dos carreras en su juego número 40 con múltiples jonrones y el tercero con tres. Terminó con un récord personal de ocho carreras impulsadas
tres lanzamientos en la inusualmente cálida tarde.
dijo que esta fue la primera vez que un equipo conectó jonrones en sus primeros tres lanzamientos desde que comenzó el seguimiento de conteos de lanzamientos en 1988
Austin Wells, Anthony
El cubano Yoán Moncada conectó un sencillo impulsor contra su antiguo equipo en la octava entrada, y los Angelinos de Los Ángeles blanquearon 1x0 a los Medias Blancas de Chicago.
Su compatriota Jorge Soler recibió una base por bolas con dos outs en la octava y avanzó a tercera por un lanzamiento descontrolado de Mike Clevinger. El receptor Matt Thaiss tuvo problemas para localizar la pelota y Soler aprovechó para correr las bases.
Moncada luego impulsó a Soler con un rodado por el centro que rebotó en Clevinger (0-1) para un sencillo dentro del cuadro. Mon-
Volpe, Jazz Chisholm Jr. y Oswald Peraza también conectaron jonrones
Cortes (0-1), quien fue cambiado de los Yankees en diciembre, permitió ocho carreras, seis hits y cinco bases por bolas en dos entradas en su debut con los Cerveceros
Por los Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 6-2 con una anotada y una remolcada, William Contreras de 4-1.
Lars Nootbaar tuvo dos hits y dos carreras impulsadas, ayudando a Erick Fedde y a los Cardenales de San Luis a vencer 5x1 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Yankees, el venezolano Oswald Peraza de 1-1 con una anotada y dos impulsadas. El dominicano Jasson Domínguez de 3-1 con una anotada
Nolan Arenado, Iván Herrera y Victor Scott II también consiguieron dos hits cada uno para San Luis, que venció a Minnesota 5-3 el jueves en el día inaugural.
Fedde (1-0) permitió una carrera y dos hits en seis entradas. Retiró a los últimos diez bateadores que enfrentó.
ErickFedderetiróalosúltimos
2 0 X 9 K C 9
CARDENALES 5x1
Los Cardinals anotaron tres carreras en la sexta entrada para abrir una ventaja de 4-uno. Arenado conectó un doble que rebotó en el hombro de Jorge Alcala (01) y Alec Burleson recibió una base por bolas. Herrera impulsó a Arenado con un sencillo y Louis Varland entró al relevo.
cada jugó para los Medias Blancas las últimas ocho temporadas antes de firmar con los Angelinos como agente libre.
El derecho de Los Ángeles, José Soriano (1-0), lanzó siete entradas permitiendo solo dos hits Ponchó a cinco y dio dos bases por bolas.
El dominicano tuvo 20 aperturas y dos apariciones como relevista para Los Ángeles el año pasado, con un récord de 6-7 y una efectividad de 3.42 antes de que concluyeran su temporada en agosto por fatiga en el brazo derecho. (AP)
Después de una base por bolas, Varland ponchó a dos antes de que Nootbaar conectara un sencillo al centro para impulsar a Burleson y Herrera. Por los Mellizos , el boricua Carlos Correa de 4-0, sus compatriotas Willi Castro de 3-1 con una remolcada, Jose Miranda de 3-0, Christian Vázquez de 3-0.
Los apagafuegosRojos trabajaron en tres rollos sin permitir carrera.
Christian Encarnacion-Strand conectó un jonrón en solitario que puso a su equipo por delante, Matt McLain tuvo dos hits extra base y una carrera impulsada, y los Rojos de Cincinnati arruinaron el debut en San Francisco del tres veces ganador del Cy Young, Justin Verlander, venciendo 3x2 a Gigantes
El zurdo de los Rojos, Nick Lodolo (1-0), permitió dos carreras en cinco hits en seis entradas. Terminó con un ponche y se asentó, forzando varios outs por rodado. Dos días después de perder el partido inaugural debido a un relevo inestable, Tony Santillan, Graham Ashcraft y Emilio Pagán trabajaron tres entradas sin permitir carreras para sellar la victoria. Verlander, de 42 años, quien firmó un contrato de un año por $15 mi-
EL DATO E
MATT MCLAIN marcó dos hits extra base y además una carrera impulsada.
llones con los Gigantes en enero, ponchó a cinco, dio una base por bolas, permitió dos carreras y seis hits en cinco entradas.
MANUEL RODRÍGUEZ
El partido se definió en la décima entrada con un rally de cuatro carreras con la victoria de los filibusteros
Los Piratas de Campeche iniciaron el 2025 con el pie derecho al vencer 5-3 a los Tigres de Quintana Roo en un juego de exhibición, gracias a un rally de cuatro carreras en el décimo capítulo. El encuentro se disputó en el Estadio Beto Ávila Sherwin-Williams, casa de los felinos, tras varios días de intensos entrenamientos y preparación física por parte de los filibusteros.
El esperado regreso del club de béisbol campechano llegó después de su Spring Training, que inició el pasado 17 de marzo en el Estadio Nelson Barrera Romellón, “El Galeón”, donde los jugadores se enfocaron en su preparación física, práctica de bateo y lanzamientos.
Para este primer encuentro de exhibición, Piratas alineó con Ljay Newsome como pitcher abridor, Luke Berryhill en la receptoría, Connor Panas en la inicial, Drew Stankiewicz y Hanser Alberto en tercera, Christian Ibarra como shortstop, Jesús Fabela en el jardín izquierdo, Delino DeShields Jr. en el central, Edgar Bravo en el derecho y Zander Wiel como bateador designado.
La ofensiva de los Tigres de Quintana Roo atacó temprano al abridor de Piratas, Ljay Newsome, anotándole una carrera en el primer episodio. El serpentinero estadounidense trabajó dos entradas en las que permitió
cuatro imparables y una carrera limpia, además de recetar cuatro ponches y otorgar un pasaporte. Luego fue relevado por otros siete lanzadores, cerrando el exfelino Isidro Márquez Jr.
Los Piratas empataron el
marcador en la apertura del sexto inning con un cuadrangular solitario de Hanser Alberto. Sin embargo, la victoria llegó en la décima entrada con un rally de cuatro carreras, en el que destacó un jonrón de Chris Carter.
En la jornada 23 de la Liga de Fútbol de la Tercera División Profesional, Corsarios logró una victoria 2-0 sobre Deportivo CTM Búhos, con goles de Enrique Cáceres y José Cardona.
A pesar de dominar el partido, Corsarios desperdició varias oportunidades claras de gol, y tres balones se estrellaron en los postes, dejando al equipo rival con suerte. El partido comenzó con dominio de Corsarios, que controló la posesión del balón, aunque la falta de puntería fue evidente.
A pesar de algunos intentos de CTM Búhos, el empate estuvo lejos de concretarse, especialmente tras el primer gol de Corsarios, logrado por Cáceres tras un avance por la derecha en el minuto 9. El segundo gol llegó en el minuto 68, con un pase filtrado de Adali Beltrán a José Cardona, quien logró definir entre dos defensores para sellar la victoria. Esta anotación representó el cuarto gol personal de Cardona en la temporada. Con esta victoria, Corsarios mantiene sus opciones de clasificar a la liguilla, alcanzando 45 puntos en la tabla. Quedan solo tres jornadas
por disputarse en el torneo 20242025, y el equipo dirigido por Fernando Aguilar Várguez sigue luchando por uno de los dos lugares disponibles en su grupo.
Deportivo CTM Búhos, por su parte, se quedó con 17 puntos y continúa en riesgo de caer en la parte baja de la tabla. A pesar de realizar cambios en su cuerpo técnico, el equipo no logró generar suficiente peligro frente a Corsarios
El partido fue arbitrado por
Rister José Quiroz Santos, acompañado por los asistentes Jesús Nicolás Piste Pareja y Edwin Emmanuel Ac Refugio, mientras que Jorge Daniel Gutiérrez González supervisó el encuentro. Corsarios se prepara para visitar al líder, Deportiva Venados, en la próxima jornada, con la esperanza de seguir sumando puntos y mantener vivas sus posibilidades de clasificación.
(Wilbert Casanova)
El segundo duelo de exhibición se jugó en el mismo estadio al día siguiente.
Los Tigres de Quintana Roo intentaron reaccionar en el cierre del décimo capítulo con elevados de sacrificio de Gaige Howard y Robert Emery, pero solo lograron recortar la distancia para el 5-3 definitivo.
El segundo juego de exhibición entre Piratas de Campeche y Tigres de Quintana Roo se disputó ayer, nuevamen- te en el Estadio Beto Ávila Sherwin-Williams.
(Alejandro Balan)
El marcador estuvo empatado a 2-2 antes de que sellaran la victoria.
Blancos humillan a Morados con 4-2 en la Liga Veteranos
Los Blancos se impusieron con un contundente 4-2 a los Morados en un partido de la Liga de Futbol de Veteranos “Marcelino Champagnat”, disputado en la cancha del Club Dragones, a pesar de contar con una banca reducida, los Blancos demostraron su superioridad desde el inicio, aunque ambos equipos generaron opciones de peligro. La árbitra central, Yamile González, estuvo a cargo del partido. El primer gol fue anotado por Miguel Tuk, quien marcó dos veces para poner a los Blancos al frente. Los Morados lograron descontar gracias a Juan Perdomo, y aunque Iván Salazar empató el
marcador, los Blancos reaccionaron rápidamente y retomaron la ventaja con un 3-2. A medida que avanzaba el partido, los Blancos se mantuvieron sólidos y aprovecharon las llegadas de Erick Chi y Roque Martínez, quienes contribuyeron al 4-2 definitivo. A pesar de la derrota, los Morados recibieron elogios por su esfuerzo y la entrega en el campo, pues lograron competir pese a las dificultades. Sin embargo, la victoria y los tres puntos fueron para los Blancos, quienes confirmaron su dominio y contundencia a lo largo de todo el partido.
(David Vázquez)
CURRY FIRMA UN CONTRATO CON EDITORIAL PARA PUBLICAR LIBROS
Steph Curry encestó otro triple, pero ahora fuera de la cancha tras firmar un acuerdo con un sello del Grupo Editorial Random House.
La superestrella de la NBA acordó la publicación de tres libros a través de One World, el primero saldrá el nueve de septiembre y se llamará Shot Ready, que Curry describe como una “reflexión personal” sobre su vida dentro y fuera de la cancha. El libro también incluye más de 100 fotografías.
“Quiero usar mi historia para conectar con personas de diferentes orígenes y ayudarles a resolver el rompecabezas de su propio potencial. Este libro es una celebración del trabajo que ocurre en las sombras, la creatividad que impulsa cada movimiento y la atención plena que me mantiene con los pies en la tierra”, expresó Curry .
El libro de Curry se publicará en asociación con Unanimous Media, que cofundó junto con Erick Peyton. Otros proyectos editoriales de Curry han incluido dos libros ilustrados con Penguin Young Readers. (AP)
ROMANCE FUGAZ
ENTRE HAMILTON Y SOFÍA VERGARA
LLEGA A SU FINAL
El supuesto romance entre Lewis Hamilton y Sofía Vergara llegó a su fin, después de apenas dos meses. Así lo reportaron medios en Estados Unidos, luego de que ambos fueron vistos juntos a inicios de año.
Fue en enero que el siete veces campeón de Fórmula 1 de 40 años, fue captado en un almuerzo a lado de Vergara, de 52 años, en Nueva York. La venezolana estaba entusiasmada con una posible relación, algo que no sucedió. (Agencias)
MILES DE HINCHAS CELEBRAN EN LAS CALLES EL TÍTULO DEL NEWCASTLE
Cientos de miles de aficionados acudieron a Newcastle para celebrar la histórica victoria del club de futbol en la copa.
El Newcastle United ganó la Copa Carabao a principios de este mes, poniendo fin a su espera de 70 años por un título nacional.
Una mujer denuncia que sufre conmoción cerebral luego de un supuesto golpe en la nuca por parte del ariete noruego y despotrica contra el conjunto inglés por ocultar el incidente
Una mujer que trabajaba como mascota del Manchester City denunció haber sido agredida en la cabeza por el delantero noruego Erling Haaland, acusación que tanto el club como la policía descartaron tras realizar las investigaciones necesarias.
El incidente, según el diario británico The Sun, ocurrió después de un partido contra el Southampton en octubre del año pasado, cuando al tomarse una foto la mujer, vestida con el traje de la mascota del club, Haaland supuestamente le golpeó dos veces por detrás en la cabeza. Esta mujer, que no ha desvelado su nombre por motivos de seguridad, aseguró que los golpes le produjeron vómitos y dolor de cuello y de cabeza y que, por recomendación del doctor del primer equipo, acudió al hospital,
Síguenos en nuestras redes
line
donde confirmaron sus síntomas, aunque no encontraron ningún daño al hacer los análisis.
“El Manchester City niega las acusaciones sobre este tema. El club lo investigó al completo y no encontró ninguna prueba, incluyendo vídeos, que apoyaran esta teoría y que sufriera ninguna lesión. También estamos al tanto de que se produjo una denuncia a la policía de Mánchester y que esta no prosperó”, dijo el City El club asegura que revisó las cámaras de seguridad y describió la acción de Haaland
Para el pugilista mexicano, Saúl Canelo Álvarez, la razón por la que no ha querido enfrentarse a David Benavidez es sencilla: “No ha logrado nada”, aunado a que sus palabras hacia él han sido irrespetuosas. Así lo aseveró el tapatío, quien tendrá como su próximo rival a William Scull.
“No sé bien cómo responder esto, pero creo que la forma en que habla. Él cree que es Superman. Es muy irrespetuoso, no sólo conmigo, con todos. No ha logrado nada, ni siquiera es campeón y ya no está en mi categoría. Hay muchas cosas
como un “toque amable”.
Esta mujer comenzó a trabajar en el City en junio de 2024 y en diciembre el club decidió no renovar su contrato.
En un primer momento, la mujer pensó que había sido una pelota la que le había golpeado, pero que le preguntó a un compañero y este le confirmó que había sido Haaland. Según su versión, cuando fue a los agentes de seguridad del campo a informar de lo ocurrido, estos se rieron y dijeron “al menos puedes contar que te ha golpeado Haaland”.
“Pregunté si alguien había hablado con Erling y lo que me dijeron es no queremos distraerle. Me ofendió porque era a mí a quien habían hecho daño, pero las preguntas me las hacían a mí”, comentó la mujer. (EFE)
Síguenos en nuestras redes
On line
que no tienen sentido”, sentenció. Después de enfrentarse a Edgar Berlanga y defender su campeonato absoluto de los supermedianos, el Canelo prefiere centrarse en su próximo combate ante Scull en Arabia Saudita, el 3 de mayo. “En este punto de mi carrera,
El equipo viajó en dos autobuses abiertos por las calles del centro de la ciudad, que estaban repletas de gente, hasta una gran celebración en Town Moor, mientras una multitud de seguidores los vitoreaba.
El dúo de Geordie Ant & Dec organizó la celebración, con el manager Eddie Howe describiéndolo como un “día muy emotivo” y la leyenda del club Alan Shearer diciendo: “Podríamos acostumbrarnos a esto”. El equipo respaldado por un fondo de Arabia Saudí venció 2-1 en la final hace casi dos semanas en el Estadio de Wembley. Este es su primer gran trofeo nacional desde que el equipo ganó la Copa FA en 1955. El club también ganó la ahora desaparecida Copa de Ferias Interciudades -una competición europea- en 1969. El entrenador de Newcastle , Eddie Howe, ha sido nominado para un honor municipal llamado la “Libertad de la Ciudad”. Figuras del club que han recibido este reconocimiento incluyen a Alan Shearer, Bobby Robson y Shaka Hislop.
(AP)
puedo hacer lo que quiera, nadie puede quitarle nada a mi legado. Si ven mi historial he peleado contra todos los mejores, todos los élite. Estoy muy satisfecho con mi trayectoria”, finalizó Álvarez. A principios de año, el boxeador estadounidense aseguró que no quiere enfrentarse al Canelo Álvarez por el dinero, sino por la gloria. Sin embargo, después de derrotar a David Morrell por decisión unánime y conseguir el título “regular” de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). (El Universal)
El evento se consolidó como un espacio para las artistas, reafirmando la relevancia de promover su trabajo en un ámbito históricamente dominado por hombres. (Nadia
La quinta edición del Festival Mujeres Músicas Contemporáneas cerró con otra jornada cargada de talento, ahora en el Teatro Felipe Carrillo Puerto
El evento, que concluyó ayer tras seis días de presentaciones en distintas sedes, tuvo la premisa de visibilizar a la mujer en todos los sectores del ámbito, señaló su organizadora Blanca Fuentes.
La pianista fue la encargada de
La Tate Britain, uno de los principales museos de Reino Unido, devolverá un cuadro del pintor inglés Henry Gibbs a los herederos de un coleccionista de arte judío expoliado durante la Segunda Guerra Mundial, anunció ayer el Ministerio de Cultura británico.
La pintura Eneas y su familia huyen de Troya en llamas, es un óleo de 1654 que representa al héroe troyano Eneas intentando salvar a su familia de la ciudad en llamas, pertenecía a Samuel Hartveld.
Este coleccionista judío tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas nazis.
El Spoliation Advisory Panel,
abrir el programa junto con los coros del Museo de la Canción Yucateca y del Centro Municipal de Música. Cada agrupación cantó un tema por separado y luego interpretaron juntas El gato y el ratón, con la guía de sus directoras Marcela Echeverría y Annie Poot, de manera respectiva. Luego subieron al escenario las Hermanitas Pech Bolio, que cantaron Esporas y rosas, de Lía Baeza.
La mayor de las hermanas, Sofía compartió el tema de su autoría Lucero de esperanza, que le compuso a su hermanita Diana con ritmo de bambuco.
A su vez, Andrea Herrera igual presentó un tema para una persona muy especial, Melodía Perdida, que dedicó a su hijo.
También participaron en el concierto, el Coro Voces Claras de Yucatán y las intérpretes Karen
Rosales y Yanina Rumbea. El Festival Mujeres Músicas Contemporáneas se llevó al cabo en el Centro Cultural Olimpo y la Universidad de las Artes de Yucatán como otras sedes.
En su programa destacó la actuación de Laura Lynn y Sofía Ramírez, integrantes del dúo, LYS, que tocaron temas de su álbum música mexicana y su libro de partituras a Cuatro manos
Otra velada destacada fue la de Cantautoras, Intérpretes, Compositoras y Arreglistas , a la vez que se contó con la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil de Mérida, que es dirigida por David Silva.
Para más detalles del evento, pueden consultar las cuentas oficiales Mujeres Músicas Contemporáneas en Facebook e Instagram (Armando Pérez)
un comité especial creado por el gobierno británico, determinó que la obra fue efectivamente expoliada y que, por tanto, debe devolverse a los descendientes de Samuel Hartveld.
Por el momento no se indicó la fecha de su devolución.
“Esta decisión reconoce claramente la terrible persecución nazi que sufrió Samuel Hartveld”, reaccionó el fideicomiso que representa a sus herederos, citado en el comunicado del ministerio.
“Hartveld sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, pero nunca recuperó la colección de arte que tuvo que abandonar”, afirmó en el comunicado la directora del museo, Maria Balshaw,
que espera recibir a los herederos en los próximos meses para la devolución de la obra.
El museo compró la obra a la galería Jan de Maere de Bruselas en 1994, sin saber que se trataba de un cuadro expoliado.
El fideicomiso creado por los herederos de Samuel Hartveld lanzó una petición formal en mayo del año pasado.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis saquearon metódicamente obras de arte pertenecientes a judíos, que después fueron revendidas, coleccionadas por altos cargos o destinadas al megaproyecto Führermuseum de Adolfo Hitler.
(Agencias)
Con el lanzamiento de las primeras canciones de su album Based on a True Story, Will Smith usa la música como una vía para autocriticarse y demostrar que puede seguir adelante
Filtran el posible elenco de 3a. edición de LaCasa de los Famosos México
Duques
Querido trópico obtiene un premio en el Festival Cinelatino de Tolouse
Algunos
Todavía no comienza la tercera temporada de La Casa de los Famosos México y ya desata polémica en redes, luego de una presunta filtración en la que se revela el supuesto elenco completo, el orden de eliminación e incluso los nombres de los finalistas.
Aunque la información no es oficial, la lista se volvió viral en distintas plataformas, generando un intenso debate sobre los datos. El documento, presuntamente firmado por ejecutivos de Televisa,
incluye el siguiente mensaje:
“Se anexa la lista del orden de eliminación de La Casa de los Famosos 2025. Se muestra desde el primer eliminado hasta las posibles ganadoras, dependiendo del voto del público”.
El listado menciona a 20 participantes, entre ellos influencers, actores, conductores, cantantes, una vedette, figuras que han estado envueltas en escándalos, un veterano actor y una youtuber trans Victoria del Rosal, Roberto Pa-
lazuelos, Yeri Mua, Ninel Conde, Lucerito Mijares, Marisol Domínguez Aimep3, Sergio Corona, Marco Antonio Solís El Buki, Martha Debayle, Alicia Villarreal, Ángela Aguilar, Polancoas, Lolita Cortés, Lyn May, Bella Dueñas y Alejandra Luna son nombres que se filtraron
A falta de confirmación oficial, esta filtración ha encendido la conversación entre los seguidores del reality. ¿Será real o sólo una estrategia de expectativa?
Ante estos datos, personas en
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood pidió disculpas por no haber reconocido al codirector del documental No Other Land, Hamdan Ballal, tras el violento ataque que sufrió en Cisjordania.
El ataque, ocurrido semanas después de que la obra ganó el Óscar a Mejor Documental Largo, fue seguido por la detención de Ballal a manos del ejército israelí. En una carta dirigida a los miembros de la academia, Bill Kramer y Janet Yang expresaron su arrepentimiento por no haber emitido una declaración directa sobre el incidente.
El ataque contra Ballal, quien fue golpeado por colonos israelíes antes de ser detenido, generó condenas de diversas organizaciones cinematográficas.
Yuval Abraham, periodista y codirector de No Other Land, criticó la falta de una condena explícita por la agresión contra Ballal.
El viernes, más de 600 miembros de la Academia, incluidos destacados actores como Joaquin Phoenix, Olivia Colman, Penélope Cruz y Javier Bardem, firmaron una carta abierta en la que expresaron su descontento con la respuesta inicial de la organización.
Señalaron que la declaración de la Academia no reflejaba adecuadamente la gravedad del
momento y los sentimientos de muchos de sus integrantes.
Tras una reunión de la junta de gobernadores, la Academia emitió una nueva disculpa. Kramer y Yang expresaron su pesar por la falta de apoyo y aclararon que condenaban la violencia de cualquier tipo y lugar del mundo, además de rechazar la supresión de la libertad de expresión bajo cualquier circunstancia.
Ballal, quien fue liberado tras
redes sociales han hecho todo tipo de comentarios, que han generado dudas. Incluso en dicha lista hace falta Mary Boquitas, un nombre que ha estado muy fuerte en semanas recientes para ingresar.
“¿Quién es Victoria del Rosal?, Jajajaja Martha Debayle ya parece que va a entrar, ¿Sergio Corona? No manchen ese señor tiene más de 90, ¿aguantará?, Hay muchos que no entrarían jamás, Yeri Mua mi patrona no puede ser la tercera eliminada, puede quedar a la final
o hasta ganadora, ¿Angela Aguilar? ¿Sergio Corona? Por favor”, Ya hasta los lugares los tienen y los famosos, nada que ver. son algunos de los comentarios en las redes.
En la temporada pasada también hubo polémica por una supuesta filtración de otra lista, en el que coincidía con algunas eliminaciones, pero que no acertó en su totalidad.
La productora Rosa María Noguerón expresó que no hay que hacerle caso a tales listas que se filtran. (Agencias)
más de 20 horas de detención, relató el ataque sufrido, señalando que un colono le pateó la cabeza. No Other Land es una producción israelí-palestina que aborda la situación de los residentes beduinos en Masafer Yatta, una zona designada por el ejército de Israel para entrenamiento militar. A pesar de la falta de distribución en EE.UU., recaudó más de 2 millones de dólares en cines de EE.UU. y Canadá. (AP) Ambos protagonizan un amor predestinado que superó el tiempo.
El romance entre Luis Miguel y Paloma Cuevas, que se hizo público en 2020 tras la separación de la diseñadora de Enrique Ponce, ha mantenido un perfil bajo, alimentando rumores sobre su relación y una posible boda. Sin embargo, la historia de su conexión se remonta a más de 15 años, cuando ambos tenían otras parejas.
El cantautor Manuel Alejandro dijo que su canción Si tú te atreves fue inspirada por la química evidente entre ellos en ese entonces, anticipando su futura unión.
Alejandro, testigo de la cercanía entre Luis Miguel y Paloma, describió una cosa muy especial de dos amigos que presagiaba un
romance. A pesar de la tensión, ambos mantuvieron la amistad para no dañar a terceros. La canción refleja este dilema, donde se planteaba la posibilidad de un futuro juntos si se atrevían a dar el paso. Finalmente, su relación floreció años después, confirmando las predicciones del cantautor. La revelación de Manuel Alejandro ofrece una nueva perspectiva sobre la relación de Luis Miguel y Paloma, sugiriendo que su romance fue un amor predestinado que superó el tiempo y las circunstancias. Si tú te atreves captura la esencia de un amor que esperó pacientemente su momento.
(Agencias)
Will Smith ha vuelto a la música después de dos décadas con el lanzamiento de Based on a True Story, un álbum en el que aborda de manera directa el incidente que protagonizó en los Óscar de 2022, cuando golpeó a Chris Rock en el escenario de la gala.
En sus nuevas canciones, el actor y rapero reconoce el impacto del escándalo en su vida y en su imagen pública, sin esquivar la polémica.
El disco, lanzado hace dos días, comienza con un mensaje contundente. En la primera canción, Int. Barbershop-Day”, Smith no evade la lapidación mediática que sufrió tras el altercado con Rock. La canción, que cuenta con la colaboración de DJ Jazzy Jeff y B. Simone, simula una conversación en una barbería donde distintas voces comentan sobre el actor.
“Will Smith está cancelado”, dice uno. Otro agrega: “¿Quién m*rda cree Will Smith que él es?”, mientras una persona responde: “Nunca lo voy a perdonar”.
Smith también hace referencia a uno de los rumores más difundidos tras el incidente: la posibilidad de que tuviera que devolver el Óscar que ganó por su interpretación en King Richard.
“Oí que ganó el Óscar pero lo tuvo que devolver. Sabes que sólo le obligaron a hacer eso porque es negro”, expresa la letra del tema.
Sin embargo, Smith nunca tuvo que regresar la estatuilla; lo que sí
ocurrió fue que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas lo vetó de sus eventos por 10 años y el actor renunció a su membresía en la organización.
Otra línea de Int. BarbershopDay alude directamente a la frase que Smith gritó desde su asiento
después de abofetear a Rock: “Él y Jada están locos / ¿qué dices, chica? / Mejor no menciones el nombre de su esposa)”
En You Lookin’ for Me? , la segunda pista del álbum, Smith sigue abordando el impacto del escándalo en su carrera y su inten-
Meghan Markle y el príncipe Harry han comenzado a planear un nuevo proyecto para asegurar su futuro financiero: un documental sobre la princesa Diana.
La pareja, que vive en Estados Unidos, está determinada a aprovechar este material antes de que termine su millonario contrato con la plataforma de streaming Netflix, que les ha brindado oportunidades laborales desde que se independizaron económicamente de la familia real británica.
Desde su salida de la realeza, Meghan y Harry han experimentado altibajos en su carrera. Inicialmente, gozaron de varias ofertas de trabajo y opciones atractivas, pero las controversiales declaraciones de los duques y algunos problemas con empresarios provocaron que perdieran clientes y contratos lucrativos. Esto generó incertidumbre sobre su estilo de vida en Montecito, California, y su estabilidad económica.
Aunque Meghan recientemente lanzó una serie en Netflix sobre recetas de cocina y estilo de vida, la respuesta de la audiencia no fue favorable, recibiendo numerosas críticas. Debido a este revés, tan-
to Meghan como Harry estarían buscando otros proyectos con más potencial, y se han enfocado en un tema que podría generar gran interés: la vida y legado de la princesa Diana, una de las figuras más queridas y admiradas a nivel mundial.
La pareja le presentó a Netflix la idea de producir un documental sobre la muerte de Diana, que se emitirá en 2027, con motivo del 30 aniversario de su trágica muerte.
La serie, que constará de tres episodios, tendría a Harry como
coproductor ejecutivo y narrador, además de abordar el impacto cultural y social de la princesa.
Este proyecto podría ser clave para los duques de Sussex, ya que su contrato de 77,2 millones de libras con Netflix está por concluir. Expertos dicen que este documental sería un salvavidas para la pareja, además representaría la oportunidad para que Harry fortalezca su relación con su hermano William y el resto de la familia real británica. (Agencias)
ta su elegibilidad para premios, aunque Smith piensa en la improbabilidad de futuras nominaciones. El 27 de marzo de 2022, Smith protagonizó uno de los momentos más polémicos en la historia de los Premios Óscar. En la ceremonia, Chris Rock subió al escenario para presentar el premio a Mejor Documental y, en su monólogo, bromeó sobre la cabeza rapada de Jada Pinkett Smith, esposa de Will.
El comediante comparó su look con el de Demi Moore en G.I. Jane, sin saber que Pinkett Smith sufría de alopecia, una enfermedad que provoca la caída del cabello.
La broma no fue bien recibida por Smith, quien se levantó de su asiento, caminó hacia el escenario y abofeteó a Rock ante la mirada atónita de millones de espectadores. Al regresar a su lugar, gritó: “¡Saca el nombre de mi esposa de tu estúpida boca!”.
Tras ser sancionado por la Academia días después, el actor renunció a su membresía y se disculpó publicamente por su conducta.
Based on a True Story es su primer álbum en 20 años, desde Lost and Found (2005).
to de resurgir en la industria del entretenimiento.
“Tomó un montón, he regresado a la cima / Van a tener que aclimatarse / No me detendré, mi vida aún es buena / Aunque no me darán nominaciones”, rapea el actor.
Su veto en la Academia no afec-
“El proceso de este álbum es realmente permitirme ser más honesto conmigo mismo que nunca antes sobre quién y qué soy realmente. Este es el periodo artístico y creativo más grande de toda mi vida”, expresó el actor.
(Agencias)
Sus
Beto Terrazas, cantante de la agrupación Montéz de Durango, murió anteanoche, tras una larga batalla contra el cáncer.
La noticia fue dada a conocer ayer por la banda, a través de un comunicado que publicaron en rede sociales, en el que no sólo se dijeron sumamente afectados; sino que destacaron el legado el artista. “ Betillo fuiste un verdadero guerrero, no sólo en la vida, sino también en el vasto universo de la música. Tuvimos la inmensa fortuna de escuchar tu voz única, de dejarnos envolver por tu carisma y
de maravillarnos al verte dominar el escenario con una naturalidad asombrosa, como si la música fluyera a través de ti”, se lee en el extenso mensaje.
Los músicos también explicaron el profundo dolor y vacío que la partida de Terrazas dejó en ellos, pues más que compañeros, subrayaron que se consideraban una auténtica familia.
El músico había sido diagnosticado con cáncer hace cuatro años, enfermedad contra la que luchó hasta su último día. (El Universal)
La película explora temas cómo la vulnerabilidad humana, las diferencias sociales y el vínculo entre personas de contextos tan diferentes.
La primera obra de ficción de la cineasta panameña Ana Endara, Querido trópico, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino de Toulouse celebrado ayer.
Este reconocimiento subraya el impacto y la calidad de la película que, además, obtuvo el premio de la crítica francesa y el premio CCAS a la mejor obra de ficción. Con este logro, Endara se consolida como una nueva promesa del cine latinoamericano.
La película, que cuenta con un elenco destacado compuesto por la actriz chilena Paulina García y la panameña Jenny Navarrete, relata la historia de Mercedes, una mu-
jer de la alta sociedad de Panamá afectada por la senilidad, y su relación con Ana María, su cuidadora colombiana, quien guarda un doloroso secreto relacionado con su estatus de inmigrante sin papeles.
La película lleva un exitoso recorrido por varios eventos internacionales y seguirá su paso por el Festival de Cartagena de Indias el próximo mes. Luego llegará a Panamá. Con un 11 películas en la competencia por el premio al mejor largometraje de ficción, Querido trópico se destacó por su originalidad y su tratamiento sensible de temas universales, lo que le valió el reconocimiento tanto del jurado como del público.
Ana Endara, nacida en 1976, es una reconocida documentalista que se adentra por primera vez en el terreno del largometraje de ficción. La película es una coproducción entre Panamá y Colombia, lo que refleja la creciente colaboración cinematográfica en América Latina. El galardón al Mejor Largometraje de Ficción en la crítica internacional fue otorgado a la película argentina Una casa con dos perros de Matías Ferreyra. Por su parte, el filme brasileño A melhor mãe do mundo (La mejor madre del mundo) de Anna Muylaert se llevó el premio Cine+, que incluye la compra de los derechos de la obra por parte de esa cadena televisiva,
además del premio del público. Esta cinta, protagonizada por Shirley Cruz, denuncia el maltrato a las mujeres, relatando la historia de una madre que, tras sufrir violencia doméstica, huye con sus hijos para buscar una vida mejor.
En el apartado de los documentales, el premio principal fue otorgado a Alma del desierto , una conmovedora obra de la cineasta colombiana Mónica Taboada Tapia, que retrata la vida de una mujer trans de la comunidad Wayuu, mostrando una visión única sobre la identidad, la cultura y las luchas de las comunidades indígenas en Colombia. (AFP)
Eugenio Derbez causó controversia en redes sociales tras asistir, con su esposa e hija menor, al cuarto concierto que Shakira ofreció en la Ciudad de México como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
El famoso artista tuvo la oportunidad de convivir con la estrella colombiana tras bambalinas y no dudó en compartir imágenes inéditas de su reencuentro a través de su cuenta de Instagram.
“No nos veíamos desde Sudáfrica”, dijo Derbez y Shakira respondió: “Hace como 15 años”.
Shakira reposteó las fotografías en sus historias de Instagram.
“Que gusto tener a Eugenio Derbez en mi concierto con su hermosa familia! Gracias por venir! Un abrazo”, dijo la cantante.
Eso no fue todo, también fueron retomadas por los conductores del programa Ventaneando, donde Pati Chapoy puso sobre la mesa la posibilidad de que Eugenio
El reconocido rapero Young Scooter falleció hace dos días, precisamente en el día de su cumpleaños 39, presuntamente tras un enfrentamiento con la policía.
La confirmación del fallecimiento de Young Scooter, cuyo nombre real era Kenneth Edward Rashaad Bailey, fue realizada por la Oficina del Médico Forense del Condado de Fulton, Atlanta, Georgia, y aunque los detalles iniciales de la tragedia siguen siendo confusos, se especula que la causa de su muerte está vinculada a un incidente con la policía en el que el resultó herido. De acuerdo con algunos informes hechos por medios internacionales, el rapero habría sido perseguido por las autoridades, un hecho que, aparentemente, los llevó en un enfrentamiento que terminó con una herida de bala en la pierna. Posteriormente fue llevado al hospital y algunas horas después de haber sido ingresado se confirmó su muerte.
Derbez desembolsara aproximadamente 120 mil pesos mexicanos para poder ver a Shakira en backstage junto a su familia.
“Eugenio Derbez compartió una reunión con Shakira (...) qué fantástico que tanto él como Alessandra y Aitana estuvieron ahí, qué padre (...) comentan, no sé qué tan cierto sea, que si tú pagabas una cantidad importante en tu boleto, tenías acceso al camerino, les estoy hablando de casi 40 mil pesos por entrada”, manifestó con sarcasmo la periodista.
La información que compartió Pati Chapoy detonó críticas en contra del actor y su familia, por esa razón, varios medios de comunicación aprovecharon su reciente encuentro en un aeropuerto para cuestionarlo al respecto y esto es lo que respondió:
“Ella me invitó al concierto, fue invitación directa, así que afortunadamente no pagué”, dijo Derbez. (Agencias)
A lo largo de su carrera, Young Scooter se consolidó como una de las voces más importantes del rap y el trap estadounidense, un estilo caracterizado por sus líricas crudas y su enfoque en las realidades de la vida en las calles. A pesar de haber crecido en un entorno desafiante, en el que las dificultades sociales y personales eran una constante, el rapero logró transformarlas en la base de su carrera musical. (Agencias)
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025
45
La Junta Militar de Myanmar confirmó que la cifra de muertos a causa del terremoto seguirá en ascenso, debido a la cantidad de personas que permanecen bajo escombros
“Cabe esperar un gran número de víctimas y daños significativos, y es probable que la zona de la catástrofe se extienda”, afirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos. De acuerdo con el último balance, al menos mil 644 personas perdieron la vida tras el sismo de 7.7 ocurrido el viernes en el país surasiático; 139 permanecen desaparecidas. (AFP)
Rechaza Dinamarca comentarios del vicepresidente JD Vance
Renuncia
Revoluciona DeepSeek el
COPENHAGUE.- El ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, declaró ayer que no aprecia “el tono” empleado por el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien criticó la supuesta inacción de Dinamarca en la isla autónoma de Groenlandia, un estratégico territorio codiciado por el presidente Donald Trump.
“Estamos abiertos a las críticas, pero, para ser sincero, no apreciamos el tono en el que fueron formuladas”, dijo el ministro en un video en inglés en la red X, y agregó: “Así no es como se habla a sus aliados cercanos, y sigo considerando que Dinamarca y Estados Unidos son aliados cercanos”.
“Nuestro mensaje a Dinamarca es muy simple: No han hecho un buen trabajo con la gente de Groenlandia”, dijo Vance el viernes, durante una visita a una base militar de Estados Unidos en Groenlandia, en compañía de su esposa, el secretario de Justicia y un asesor de Seguridad Nacional.
El canciller danés replicó, además, que “el Acuerdo de Defensa de 1951 ofrece a Estados Unidos muchas posibilidades para tener una presencia militar mucho más fuerte en Groenlandia”. “Si es lo que ustedes quieren, hablémoslo”, dijo el ministro en referencia al texto que regula la presencia estadounidense en la isla.
En el 1945, Estados Unidos tenía 17 bases e instalaciones militares en
“Así no es como se habla a sus aliados cercanos”, dijo Løkke, en respuesta a críticas de Vance. (AP)
Groenlandia, con miles de soldados, recordó. “Podemos hacer más, mucho más en el marco actual”, agregó.
“Hasta ahora, todos hemos actuado partiendo del supuesto de que el Ártico era y debe seguir siendo una zona de bajo riesgo, pero esos días han pasado”, dijo el jefe de la diplomacia danesa. “El
statu quo no es una opción, por eso hemos redoblado nuestros esfuerzos invirtiendo” en la seguridad del Ártico, añadió.
El Gobierno de Copenhague anunció en enero que destinará casi 2 mil millones de dólares a reforzar su presencia en el Ártico y el Atlántico Norte.
WASHINGTON.- Faye Hall, una estadounidense, fue liberada por los talibanes en Afganistán, luego de haber sido detenida a principios de año junto con dos británicos y su traductor afgano, informó ayer el exenviado de Washington Zalmay Khalilzad.
“La ciudadana estadounidense Faye Hall acaba de ser liberada por los talibanes. Se encuentra en Kabul al cuidado de nuestros amigos cataríes, y pronto estará rumbo a casa”, declaró Khalilzad en un mensaje en X. El exenviado estadounidense publicó también una foto de la mujer sonriente junto a los delegados cataríes.
“Hall fue recibida en la embajada catarí en Kabul, donde se le realizaron exámenes médicos que confirmaron que se encuentra en buen estado de salud”, dijo a la AFP una fuente cercana.
La estadounidense, que también tiene la nacionalidad china, fue detenida en febrero junto con Peter y Barbie Reynolds, una pareja británica de unos 70 años a cuya casa se dirigían, en la provincia de Bamiyán. Los talibanes se han negado a explicar las razones de su arresto. La hija de la pareja britá-
nica expresó preocupación por la salud de su padre e insiste en pedir por la liberación de ambos.
Los Reynolds se casaron en Kabul en los años 1970 y permanecieron en el país después del regreso de los talibanes en el 2021, cuando la embajada británica retiró a su personal.
El Gobierno de los talibanes liberó este mes al ciudadano estadounidense George Glezmann, quien estuvo detenido dos años, gracias a una mediación de Catar, mientras en enero, otros dos estadounidenses -Ryan Corbett y William McKenty- fueron liberados a cambio del combatiente afgano
Khan Mohammed, condenado en Estados Unidos por narco-terrorismo. Aún queda por lo menos un estadounidense preso en Afganistán: Mahmood Habibi.
El Gobierno de los talibanes no es reconocido por ningún país, pero varias naciones, entre ellas Rusia, China y Turquía, mantienen abiertas sus embajadas en Kabul. Luego de la reelección del presidente estadounidense Donald Trump, el Gobierno de Kabul ha expresado su esperanza de que se abra un “nuevo capítulo” en la relación con Washington. (Agencias)
Estamos abiertos a las críticas, pero, para ser sincero, no apreciamos el tono en el que fueron formuladas”.
LARS LØKKE RASMUSSEN CANCILLER DE DINAMARCA
La respuesta de Dinamarca puso fin a una semana de gran tensión entre ambos países, desencadenada cuando Estados Unidos anunció una visita no acordada de dirigentes norteamericanos al territorio autónomo.
Varios centenares de personas se congregaron ayer delante de la embajada estadounidense en Copenhague, con pancartas en las que se leía Trump/Putin stealing countries (Trump y Putin roban países).
La base de Pituffik, en la costa Noroeste de Groenlandia, es considerada por expertos una parte importante de la infraestructura de defensa antimisiles de Washington, ya que su ubicación en el Ártico la sitúa en la ruta más corta de la trayectoria si Rusia decide disparar un misil hacia Estados Unidos.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, lamentó el viernes las críticas de Estados Unidos, que calificó de “injustas”, y recordó que Dinamarca estuvo a su lado “en algunas situaciones muy difíciles”, en referencia al compromiso del país junto a las tropas estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, repitió ese día que necesitan Groenlandia porque es “muy importante” para la seguridad internacional.
(Agencias)
Recortará la OMS un 20% de su presupuesto
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en un 20 por ciento, tras la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse, y reducirá misiones y personal, indicó su director en un correo interno al que tuvo acceso AFP este sábado.
En el 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y “no tiene otra opción” que empezar a hacer recortes, explicó el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un correo enviado al personal de la agencia de salud de la ONU.
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, en enero, el presidente estadounidense anunció la retirada de su país de la OMS y decidió congelar la ayuda de Estados Unidos al exterior, incluyendo importantes programas para mejorar la asistencia sanitaria en todo el mundo.
Trump alegó que tomó su decisión por la diferencia en las contribuciones de Washington y de Pekín, y acusó a la OMS de estar “estafando” a su país. En el último ciclo presupuestario bianual, Washington contribuyó con mil 300 millones de dólares.
(Agencias)
Aumentan a más de mil 600 los fallecidos y hasta 3 mil 400 los heridos, tras terremoto en Myanmar
MANDALAY.- Más de mil
600 personas murieron, 3 mil 400 resultaron heridas y 139 permanecen desaparecidas en Myanmar (antes Birmania), en el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió la región el viernes y que también afectó a la vecina Tailandia, según un nuevo balance oficial difundido ayer por medios estatales
Una proyección del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) insistió en afirmar que la cifra de fallecidos podría superar los 10 mil. De momento, se ha confirmado la muerte de mil 644 personas en la antigua Birmania, según el servicio regional de la BBC , que cita a las autoridades militares del país, mientras el número de heridos asciende a 3 mil 408 y a 139, el de los desaparecidos.
El líder de la Junta Militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, advirtió en un discurso televisado que el balance de víctimas y heridos aumentará. Las autoridades declararon el Estado de Emergencia en las seis regiones más afectadas.
De acuerdo con el servicio birmano de la BBC, se han perdido las líneas de electricidad y comunicación en las dos principales ciudades, Rangún y Mandalay, lo que complica las labores de rescate.
En Bangkok, la capital de Tailandia, se han registrado al menos seis muertes, aunque algunos medios elevan la cifra a una decena. En ambos países las unidades de salvamento trabajaron sin descanso durante toda la noche en busca de supervivientes.
El sismo desató una energía equivalente a más de 300 explosiones de bombas atómicas”.
JESS PHOENIX GEÓLOGA
El terremoto, con epicentro en la ciudad birmana de Sagaing, ocurrió el viernes a las 6:20 GMT (12:50 en Myanmar y 13:20 en Tailandia) seguido pocos minutos después de una réplica de magnitud 6.4, luego revisada al alza a 6.7.
El sismo desató una energía equivalente a más de 300 explosiones de bombas atómicas, según declaró a CNN, la geóloga Jess Phoenix, quien advirtió que es probable que las réplicas sigan sacudiendo la región.
En Myanmar, el derrumbe de casas, edificios, puentes o centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país muy afectado por un confl icto interno que empezó con el golpe de Estado del 2021.
El temblor fue muy intenso porque ocurrió a poca profundidad y se sintió con fuerza a mil kilómetros del epicentro, en Bangkok.
En Mandalay, una ciudad de 1.7 millones de habitantes, más de 90 personas estarían atrapadas entre las ruinas del Sky Villa Condominium , un edifi cio residencial de 12 pisos, según la Cruz Roja. Cerca del aeropuerto de esa localidad, que fue cerrado, los agentes de seguridad impiden la entrada. “El techo se derrumbó, pero nadie resultó herido”.
El cierre del aeropuerto podría complicar las operaciones de rescate en un país donde la guerra ha diezmado el sistema de salud y donde los militares en el poder están aislados del resto del mundo. El presidente de la Junta pidió ayuda internacional.
En Rangún aterrizó ayer un avión procedente de India con insumos de higiene, mantas y alimentos, en tanto China anunció el envío de 82 socorristas. Corea del Sur, la Organización Mundial de la Salud y Malasia también se han movilizado.
(Agencias)
WASHINGTON.- El doctor Peter Marks, principal funcionario de vacunación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), anunció su renuncia y criticó a la autoridad de salud del país por permitir -dijo- que “la desinformación y las mentiras” guíen su pensamiento sobre la seguridad de las inmunizaciones.
El especialista envió una carta a la Comisionada Interina de la FDA, Sara Brenner, en la que anunció su dimisión y que se retiraría el 5 de abril como director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica.
En su carta, obtenida por The Associated Press, Marks expresó estar “dispuesto a trabajar” para abordar las preocupaciones manifestadas por Robert F. Kennedy Jr. sobre la seguridad de las vacunas. Pero concluyó que eso no era posible.
“Está claro que el secretario no desea la verdad y la transparencia,
sino que desea una confirmación servil de su desinformación y sus mentiras”, escribió. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) no respondió a una solicitud de comentarios.
“Si Peter Marks no quiere respaldar que la ciencia vuelva a su estándar de excelencia y promover la transparencia radical, entonces no tiene lugar en la FDA bajo el fuerte liderazgo del secretario Kennedy”, aseguró un portavoz del Departamento. Marks fue forzado a dimitir, aseguró a la cadena NBC News una fuente al tanto de la decisión.
El doctor Paul Offit, experto en vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, criticó lo que calificó como el “despido” de Marks. “El despido de Peter Marks por parte de RFK Jr. debido a que no se arrodillaría ante su campaña de desinformación ahora permite que el zorro cuide el gallinero”, dijo Offit. “Es un día triste para los ni-
ños de Estados Unidos”.
Según un exfuncionario de la FDA familiarizado con las discusiones y que habló bajo condición de anonimato, a Marks se le ofreció la opción de renunciar o ser despedido por Kennedy, quien tiene un largo historial de difundir desinformación contra las vacunas, aunque en sus audiencias de confirmación en el Senado pareció decir que no socavaría la vacunación, y prometió al presidente de la Comisión de Salud del Senado que no cambiaría las recomendaciones de vacunación existentes.
Marks supervisó la rápida revisión y aprobación de vacunas y tratamientos contra el COVID-19 por parte de la agencia durante la pandemia. A él se le atribuye haber acuñado el nombre y el concepto de Operación Warp Speed, la medida tomada durante el Gobierno anterior del presidente Donald Trump para fabricar vacunas rápidamente mientras aún se analizaba
Marks fue forzado a dimitir, aseguró a la cadena NBC
su seguridad y eficacia. La iniciativa redujo en años el proceso de desarrollo normal.
A pesar del éxito del proyecto, Trump arremetió repetidamente contra la FDA por no aprobar las primeras vacunas contra el COVID aún más pronto. Tras su derrota en el 2020, el republicano dijo a sus confidentes que habría sido reelegido si la vacuna hubiera estado disponible antes del día de las elecciones, según AP . (Agencias)
CARACAS.- Cancilleres de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron ayer el envío de 238 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
Para expulsarlos, el pasado 16 de marzo el Gobierno de Donald Trump invocó una ley de 1798, usada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial, y afirmó que eran miembros de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua, lo que sus familias niegan.
El grupo fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador y en respuesta Caracas denunció un “secuestro”.
El bloque regional está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía.
El ALBA no hizo una declaración formal pero los cancilleres rechazaron en sus intervenciones el envío de estos migrantes al Cecot y las deportaciones masivas.
“El secuestro sin jurisdicción ni debido proceso, sin juicio, defensa ni sanción de tribunal competente y envío a terceros países por parte de Estados Unidos de migrantes venezolanos y de cualquier ciudadanía es
Con la entrada en la globalización, se auguraba que en adelante las fronteras nacionales dejarían de ser barreras que impidieran la libre circulación entre países, pero, como hemos podido constatar, ese es un sueño incumplido y, por el contrario, en los últimos años las fronteras en muchos casos se han convertido en muros infranqueables, especialmente para los situados en los peldaños más bajos de la distribución de la riqueza. No es un sueño nuevo, ese de la integración entre países. Ya en el siglo V ANE Sócrates se defi nió como cosmopolita, ciudadano del mundo. Y más tarde Diógenes de Sinope se defi nió de la misma manera. Escritores y poetas han escogido la lengua como la base de su ciudadanía: mi patria es la lengua han dicho el portugués Fernando António Nogueira Pessoa, el argentino Juan Gelman, el iraquí Abdul Hadi Sadoun, el colombiano Gabriel García Márquez, el austriaco Thomas Mann y los españoles Camilo José Cela y María Zambrano, para citar apenas a unos pocos.
Todos tenemos un idioma, con el que nos arrullaron, con el que aprendimos a comunicarnos, el que nos lleva brinda lo más íntimo de nuestros sentimientos y experiencias y, así, nadie podrá ser nunca un desterrado, nadie podría ser extranjero, puesto que llevamos la patria adentro. Sin embargo, eso de
El pasado día 16 fueron transportados 238 migrantes a una cárcel de del país centroamericano. (AP)
un acto atroz y constituye un trato cruel inhumano y degradante”, dijo el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en la reunión en Caracas.
“La criminalización de los migrantes, su traslado a centros de detención en terceros países (...) no es algo que podemos aceptarlo”, añadió, por su parte, la ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda. “Coincidimos igualmente con exigir su retorno inmediato a
Venezuela”, dijo el canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke. El Gobierno de Nicolás Maduro presiona para que el grupo sea enviado a Venezuela y contrató a un bufete de abogados en El Salvador para conseguir su liberación. También conversó con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para pedir su protección. Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas
la ciudadanía, la pertenencia a una nación, está llena de absurdos: no es sino ver cómo después de ocho siglos en España los moros, que le habían llevado entre muchos otros regalos imperecederos tantas palabras que enriquecieron su idioma, la costumbre de bañarse y las más bellas construcciones que nos hacen pensar que el paraíso existe, seguían siendo considerados extranjeros. Los judíos se creen el pueblo elegido por Dios, con una nacionalidad bendecida por esa supuesta elección, con lo cual pueden masacrar a los palestinos en su propia patria, y convertirlos en extranjeros en el lugar donde nacieron y antes de ellos todos sus ancestros. Es que esto de las nacionalidades tiene, como todo, un componente económico, de etnia y de clase, aunque esta categoría está cada vez más satanizada. Los servidores humanitarios y de Médicos sin Fronteras se quejaban cuando se dieron casi simultáneamente las grandes olas de refugiados de Siria y Ucrania, porque estos últimos tenían más oportunidades de ser acogidos en los países de llegada debido a que eran blancos.
Y en las grandes olas migratorias, conformadas en general por personas en busca de un asidero que les permita rescatar sus vi-
das con dignidad, el rechazo o aceptación están marcados casi definitivamente por su situación económica. Así ocurrió con la gran migración colombiana hacia nuestro país hermano y limítrofe, cuando era llamado Venezuela Saudita porque nadaba en petróleo. La gran mayoría estaba conformada por campesinos o habitantes pobres de las ciudades, sobre todo fronterizas, en donde a los dos lados de la línea divisoria los niños cantan indistintamente el himno nacional de ambos países, que eran catalogados como ladrones y prostitutas. Pero esa discriminación no cobijaba a los empresarios e inversionistas que decidían instalarse allá.
Lo mismo ocurre ahora, cuando la migración se da en sentido inverso, de Venezuela hacia Colombia. Cada vez que hay un robo -y muchos otros delitos, incluido el tráfico de drogas- primero se piensa en que el culpable es un venezolano. Pero también han llegado al país empresarios venezolanos poderosos, libres de toda sospecha en los numerosos delitos que desafortunadamente nos azotan cada día.
Recientemente vimos cómo cientos de venezolanos fueron expulsados de Estados Unidos y llevados encadenados a El Salvador,
en el 2019. En enero, ambos gobiernos tuvieron un acercamiento para acordar vuelos de deportaciones que luego quedaron suspendidos cuando Trump revocó la licencia de la petrolera Chevron para operar en el país sudamericano. Se retomaron hace una semana y en total, Venezuela ha recibido 743 deportados de EE.UU. Para hoy está pautada la llegada de otros 229. (Agencias)
ESTAMBUL.- Centenares de miles de personas se manifestaron de nuevo ayer en Estambul, para denunciar el arresto de Ekrem Imamoglu, alcalde de la ciudad y principal opositor al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. La multitud, con menos jóvenes que en manifestaciones anteriores, se reunió al mediodía en el lado asiático de Estambul “para continuar la marcha hacia el poder”, según el llamamiento del líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco), Özgür Özel, que estimó en 2.2 millones el número de manifestantes.
Desde primera hora, transbordadores fletados por el partido para cruzar el estrecho del Bósforo en Estambul comenzaron a traer a participantes, muchos con la bandera turca y con retratos de Mustafa Kemal Ataturk, considerado el padre de la nación turca. El arresto de Imamoglu, el 19 de marzo, desencadenó una ola de protestas en todo el país con decenas de miles de manifestantes todas las noches en las calles.
en una rara especie de extraterritorialidad de la ley para luego ser encarcelados en ese país. No sabemos qué vaya a ocurrir finalmente porque jueces estadounidenses han considerado ilegal ese traslado que, en todo caso, les confiere a los ahora reclusos una doble extranjerización que ya no obedece a su elección del país al que migraron. Pero, de todos los rechazos a los extranjeros, el más absurdo es el que se da en países latinoamericanos que padecemos problemas semejantes, ocasionados por delitos compartidos y que estamos empeñados en luchar contra ellos. Nuestra lengua común, la cultura que se traslapa tanto que a veces no sabemos qué es originario de un país y qué de otro, como ocurre con la música ranchera en Colombia o con la cumbia en toda Latinoamérica y parte de Estados Unidos, debería darnos también una patria común. Una vez le preguntaron a García Márquez, que había escogido a México como su lugar de residencia permanente, qué era para él ese país y dijo que no era una segunda patria sino otra patria, una distinta. Ese debe ser el sentido de la hermandad y el antídoto contra los extranjerismos. Una sola patria, la patria grande.
Desde el pasado lunes, las manifestaciones ya no se convocan ante el Ayuntamiento de Estambul, pero Ögür Özel anunció que habrá concentraciones “todos los sábados en una ciudad de Turquía” y los miércoles por la noche en Estambul, según dijo en una entrevista con el diario francés Le Monde. “Creemos que los arrestos disminuirán a partir de ahora”, aseguró.
Las manifestaciones han sido prohibidas por las autoridades, pero el líder del CHP asegura estar listo para “correr el riesgo de pasar ocho, 10 años en prisión si es necesario, porque si no repelemos este intento de golpe, se acabarán las urnas”.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
La cadena de restaurantes japonesa Sukiya cerrará temporalmente casi la totalidad de sus casi 2 mil locales después de que una rata apareció en una sopa miso y se encontró un insecto en otro plato, anunció la empresa este sábado.
La cadena Sukiya , famosa por sus sopas de res, presentó sus disculpas en un comunicado en el que se refiere al insecto encontrado en uno de sus restaurantes de Tokio, dos meses después del incidente con la rata, ocurrido en otro restaurante.
“ Sukiya decidió cerrar temporalmente todos los restaurantes, excepto algunos locales en centros comerciales, del 31 de marzo al 4 de abril para tomar medidas” al respecto, declaró la empresa.
Según el diario económico Nikkei, los almacenes en los centros comerciales serán cerrados también, cuando las condiciones técnicas lo permitan.
A finales del 2024, Sukiya operaba mil 965 tiendas en Japón, según el último informe de Zensho Holdings , superando a las de las cadenas rivales de panes con carne Yoshinoya, que tenía unas mil 250, y Matsuya, con unas mil 100. También cuenta con unos 650 establecimientos en el extranjero, en regiones como China, el Sudeste asiático y Latinoamérica.
Este tipo de incidentes son muy raros en Japón, un país famoso por sus altas normas de higiene, lo que hace que casos de esta naturaleza reciban una alta cobertura mediática.
(Agencias)
Estrechan lazos la nueva plataforma de Inteligencia Artificial china y Apple; Tim Cook la defiende y dona dinero, mientras el Incibe, de España, la califica como “un arma de destrucción masiva”
La plataforma china de Inteligencia Artificial DeepSeek le ha sacado los colores a las grandes tecnológicas, que pierden miles de millones en la bolsa de valores. Sólo aguantan dos intactas, y una de ellas es Apple Dos movimientos aparentemente contradictorios han vuelto a colocar a DeepSeek en el centro del debate sobre la Inteligencia Artificial (IA). Por un lado, Tim Cook, CEO de Apple, sorprendió con una donación de 30 millones de yuanes (unos 4.2 millones de dólares) a la Universidad de Zhejiang, ubicada precisamente en la ciudad natal de DeepSeek, además de elogios públicos en los que calificó los modelos de la empresa china como “excelentes”.
Como contraste, no hace falta irse a Estados Unidos. En España, el director del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) encendió todas las alarmas al calificar a DeepSeek como “un arma de destrucción masiva”.
Las grandes tecnológicas estadounidenses, los llamados siete magníficos , han perdido más de dos billones de valor en el mercado bursátil desde la irrupción de DeepSeek, con una bajada de hasta el 17% en los últimos dos meses.
La llegada de este modelo chino de IA ha puesto en jaque a las tecnológicas estadouniden-
Síguenos en nuestras redes
On line
ses en este sector, en especial a compañías como Nvidia, Microsoft y Alphabet, cuyos modelos han dominado hasta ahora el panorama global.
El nerviosismo en Wall Street se ha hecho evidente desde que DeepSeek demostró su capacidad para ejecutar modelos de última generación con una eficiencia sin precedentes. Los inversores, que durante años han apostado fuerte por la IA estadounidense, ahora se enfrentan a un escenario en el que China ya no es sólo un competidor, sino un líder tecnológico, según afirman expertos.
Curiosamente, Apple es la única empresa -junto a Metaque se mantiene estable, conservando su capitalización de 3.3 billones de dólares. En Cupertino ha logrado capear la tormenta al no basar (para bien o para mal) toda su agenda de lanzamientos y esfuerzos alrededor de la IA.
El crecimiento de Meta también es espectacular, en su caso por mayores ingresos en publicidad en sus redes sociales como Facebook e Instagram . Los problemas derivados de TikTok,
Síguenos en nuestras redes On line
DESVÍAN VUELO DE DELTA Y AVIÓN MILITAR ANTE POSIBLE COLISIÓN
Un vuelo de pasajeros de Estados Unidos, que se preparaba para despegar de la capital del país, y un avión militar entrante, recibieron instrucciones de desviarse para prevenir una posible colisión, informaron autoridades.
El vuelo 2983 de Delta Air Lines recibió autorización para despegar del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan , de Washington, alrededor de las 15:15, al mismo tiempo que se aproximaban cuatro aviones T-38 Talon , un entrenador a reacción supersónico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, indicó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
en Estados Unidos, ha remado a favor de este crecimiento.
Félix Juárez, director del Incibe, se refirió a DeepSeek como “un arma de destrucción masiva” durante su intervención en el foro CyberTech de Tel Aviv. Un día después, en una coincidencia que resultó curiosa, Tim Cook anunció una donación de 30 millones de yuanes (4.2 millones de dólares) a la Universidad de Zhejiang, en Hangzhou. Esta ciudad, que alberga la sede de Alibaba y numerosas instituciones tecnológicas, es también donde se fundó DeepSeek. La donación forma parte de una colaboración académica de largo recorrido entre Apple y esta universidad, sin relación directa con la empresa de IA. Tim Cook no ha dudado en calificar los modelos de IA desarrollados por DeepSeek como “excelentes” durante su participación en el ChinaDevelopment Forum, en Beijing. Aunque evitó confirmar si Apple buscaría una asociación directa con la empresa, sus comentarios llegaron en un momento estratégico, mientras Apple intenta obtener aprobación regulatoria para lanzar Apple Intelligence en el mercado chino. Todo indica que se decantarán por la IA de Alibaba, pero, como buen empresario, Cook no ha dudado en elogiar a otra empresa cuando las cosas se hacen bien. (Agencias)
Las aeronaves se dirigían a un sobrevuelo del Cementerio Nacional de Arlington cuando el Delta recibió una alerta a bordo de un avión cercano. Los controladores de tráfico aéreo “emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves”, según la FAA, que tiene la intención de investigar.
El Airbus A319, con 131 pasajeros, dos pilotos y tres asistentes de vuelo, estaba iniciando un vuelo programado regularmente entre el Reagan y el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, informó Delta Airlines
El vuelo salió de su puerta a las 14:55 y estaba programado para llegar a Minneapolis-St. Paul a las 16:36 hora local antes de que la tripulación siguiera las instrucciones de desvío de los controladores, dijo la aerolínea. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, domingo 30 de marzo del 2025 Año 35 No. 12411
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Hoy inician 60 días de campaña de los candidatos a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; más de 3 mil 400 buscan 881 cargos federales / En Baja California, Claudia Sheinbaum da el banderazo al Programa de Vivienda del Bienestar, que busca construir un millón de casas durante su sexenio / Escala la cifra de muertos por los terremotos en Myanmar: más de mil 600 República 3 y 5 / Internacional 45
Emboscan en Guerrero a dirigente del PT y su familia: cinco muertos
República 6 EN JUEGO: ministros de la SCJN
9 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
2
5 magistraturas de la Sala Superior del Tepjf
15
magistraturas de las salas regionales del Tepjf
magistraturas de circuito y 386 juzgadores de distrito
881
Américamancha el buen paso de Guido Pizarro, tras vencer a Tigres 3-0
Deportes 34
Interceptan lancha con 1.8 ton de cocaína en las costas de Acapulco
República 7
464 cargos federales se elegirán en total