Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
35 No. 12628
Eternidad
Campeche honra a sus muertos entre melancolía, fe y esperanza: miles de familias acuden a los panteones para reencontrarse con sus ánimas, mientras las oraciones y el resplandor de las veladoras envuelven el ambiente en un halo de nostalgia. En los hogares, la preparación del pibipollo reunió a generaciones alrededor del fogón, donde sigue vivo el aroma a tierra y tradición Ciudad 12 y 13







LO DULCE DE UN RECUERDO AMARGO



La repostería regional en el Día de Muertos: una riqueza que trasciende en el tiempo Especial 24 y 25

Más de mil usuarios han sido estafados con la banca móvil
14


Edición de 48 páginas en 8



HOMBRES y mujeres recorrieron los cementerios del Estado para rememorar a sus seres queridos; la afluencia representó una oportunidad temporal de empleo para limpiatumbas, pintores, rezadores y hasta músicos. En las casas, chicos y grandes participaron por igual en la preparación de la ofrenda.- (POR ESTO!)



Madre de familia fallece en choque; hay tres heridos graves

Adulto mayor machetea a su vecina, por pelear un predio





Retoman en Escárcega “El paseo de los Angelitos”
República
Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Matan a Alcalde de Uruapan
Sicarios asesinan a balazos al presidente municipal Carlos Alberto Manzo
URUAPAN, Mich.- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado por un par de desconocidos que le dispararon mientras encabezaba la celebración del Festival de Las Velas que se conmemora año con año con motivo del Día de Muertos. La información confirmada al cierre de esta edición es que unos desconocidos abrieron fuego contra el Alcalde en el momento que se tomaba unas fotos con niños en plena plaza principal de Uruapan y que una persona más fue alcanzada también por las balas.
Entre las víctimas también estuvo el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, a quien apodan El Saladitas y éste habría recibido varios impactos de bala que lo mantienen en estado de salud crítico, al igual que un escolta del munícipe, miembro de la Guardia Civil.
Poco antes del atentado, Manzo había realizado una transmisión en vivo de las festividades en la plaza de Uruapan. El Presidente Municipal que llegó al cargo de forma independiente, está rodeado por centenas de personas.
Otro video captado por uno de los asistentes capta el sonido de los disparos a unos metros y el caos en la plaza de Uruapan, así como la caída de algunas personas en el extremo de la imagen, una de ellas, el propio Carlos Manzo.
En un principio, se pensó que Manzo podría sobrevivir. Sin embargo, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento del alcalde y de uno de los presuntos agresores, mientras que otro supuesto sicario fue capturado en el lugar de los hechos. A través del Gabinete de Seguridad, las autoridades federales afirmaron que “este crimen no quedará impune”.
Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asumió la presidencia municipal de Uruapan el pasado 2024, cuando ganó las elecciones locales por amplia mayoría, encabezando

un movimiento independiente que se denomina Los del Sombrero Carlos Manzo, de manera permanente estaba acompañado por una escolta de ocho elementos entre Guardia Civil y Nacional y habitualmente usaba un chaleco antiba-
las de más de 10 kilos de peso. Su peculiar estilo confrontativo de denunciar y combatir a la delincuencia organizada de su localidad, a quienes no dudaba en señalar y exhibir, le ganó el mote de El Bukele michoacano.
Manzo encabezó operativos inclusive en helicóptero; retaba a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien le organizó un paro en las obras del teleférico en Uruapan, después de un atentado en el que murieron dos policías municipales.
Considerado un fenómeno de la comunicación, sus estridentes discursos y su aparente carencia de temor le valían para conquistar a su público; bastaba una transmisión en vivo, para que en minutos miles de seguidores se conectaran a sus redes; no pagaba publicidad, pero era el único Alcalde del que hablaban los medios nacionales.
Recientemente había enviado a través de sus redes sociales mensajes de auxilio y solicitud de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario Omar García Secretario de Seguridad federal, a quienes pidió reforzar la seguridad federal con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
(Redacción POR ESTO!)
Prevén lluvias por el Frente Frío No. 12
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, emitió ayer un aviso por lluvias fuertes a muy fuertes que afectarán hoy a Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas, entre otros estados. El Frente Frío No. 12, en interacción con una vaguada polar y corrientes en chorro, provocará precipitaciones de 50 a 75 mm en zonas específicas de Veracruz y Oaxaca, junto a chubascos de 25 a 50 mm en el resto de las entidades. Estas condiciones generan riesgos de reducción de visibilidad en carreteras, encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos, especialmente en el Golfo de México y la Mesa Central. Las autoridades des-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

tacan que las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento fuertes, lo que agrava las posibles afectaciones en infraestructura y seguridad pública.
En Veracruz, las regiones Totonaca, Nautla y Los Tuxtlas enfrentan el mayor volumen de precipitación, mientras que en Oaxaca se concentra en el Norte. Puebla registra alertas en Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra; el resto de Veracruz incluye Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Olmeca; Tabasco en su parte oeste; y Chiapas en el noroeste. La saturación del suelo en estas áreas aumenta la probabilidad de deslaves e inundaciones.
Además de las precipitaciones, la masa de aire frío asociada al Frente Frío número 12 ocasiona un descenso térmico que genera ambiente frío y bancos de niebla en el Noreste y Oriente del país. (Agencias)
Cae asesino de aficionado de las Chivas
GUADALAJARA, Jal.-
Agentes de la Fiscalía de Jalisco capturaron al presunto responsable del asesinato de José Eduardo Ramírez Ávalos, joven aficionado de Chivas que la noche del 24 de octubre fue atacado por varios hombres previo al llamado Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas. José Manuel “N” está señalado por su presunta participación en el delito de homicidio con un arma blanca, por lo que fue capturado mediante orden de aprehensión y trasladado hacia un complejo penitenciario para iniciar su audiencia de imputación; en el ataque que se le atribuye resultaron lesionadas otras dos personas. Inicialmente, José Manuel “N” fue detenido por cohecho, en colaboración con el centro de monitoreo C5 y elementos de la Defensa y Guardia Nacional; sin embargo, más tarde se le cumplimentó el mandato judicial por el delito de homicidio. De acuerdo con las investigaciones, el detenido y otros hombres habrían agredido a la víctima durante una riña al finalizar un convivio de aficionados de Chivas en un hotel de la colonia Verde Valle, en Zapopan. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 02 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mueren 23 personas en incendio
Se registra siniestro en una tienda departamental en Hermosillo, Sonora; quedan 11 civiles
HERMOSILLO, Son.- Un estallido estremeció ayer el corazón de Hermosillo, Sonora, cuando se registró una explosión en una tienda de la cadena Waldo’s, provocando un incendio en el interior del establecimiento con saldo de al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, entre ellas, cuatro menores.
Las cifras de víctimas fueron confirmadas por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en un video en sus redes sociales.
“La explosión ocurrida en la tienda Waldo’s de la colonia Centro ha dejado una profunda tristeza en todas y todos los sonorenses… Hasta el momento se tiene el registro de 23 personas fallecidas y 11 lesionadas”, informó Durazo.
El fuego inició en la entrada y los clientes del comercio ubicado en las calles Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, buscaron refugio adentro del mismo local quedando atrapados por las llamas.
El incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas cuando una violenta detonación sacudió el corazón de Hermosillo. Inmediatamente, las autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia llegaron al lugar para atender la emergencia.
Tras la explosión, comercios cercanos cerraron sus puertas debido al riesgo de un mayor siniestro. Bomberos de Hermosillo, elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil se movilizaron rápidamente para sofocar las llamas.
Lesionados graves
De acuerdo con los primeros reportes, varias personas resultaron gravemente heridas con quemaduras.
TRAGEDIA
4
menores de edad resultaron heridos durante el estallido en una tienda Waldo’s
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención en el sitio y trasladaron a las víctimas al hospital más cercano, la Clínica del Noroeste, donde se les proporcionó atención médica especializada.
Aún se desconoce el número exacto de heridos y fallecidos, pero se teme que el saldo sea elevado debido a la violencia del estallido.
Mientras tanto, las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar el origen de la explosión. En un principio se informó que habría sido provocado por la explosión de un vehículo al exterior, por lo que están analizando los posibles factores, como fallas mecánicas en el vehículo o la presencia de materiales inflamables.
El incidente ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que aún no logra asimilar el alcance de la tragedia. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de esclarecer lo sucedido y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.
Según el director de Bomberos de Hermosillo, Francisco Matty Ortega, el incendio fue controlado y que, gracias a la intervención oportuna de los equipos de emergencia, se evitó su propagación a los negocios contiguos.

lesionados

Condolencias presidenciales
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio ocurrido en una tienda Waldo’s, y expresó sus condolencias a las familias afectadas por la tragedia. En redes sociales, la Mandataria informó que ha estado en contacto con el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, para coordinar acciones de apoyo y atención a las víctimas. Asimismo, anunció que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que envíe un equipo federal a la zona del siniestro. (Agencias)

Deja dos muertos caída de una avioneta en Chihuahua
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos personas murieron ayer luego de que una avioneta se desplomara en el municipio de Santa Isabel, Chihuahua, informaron autoridades estatales.
Fuentes de la Fiscalía estatal confirmaron de manera extraoficial que los fallecidos fueron identificados como Armando Schmitt, piloto de la aeronave, y Jesús Andrés Leyva, quien era el copiloto.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que el siniestro se produjo en la carretera que conecta los municipios de Anáhuac y Santa Isabel, y precisó que no hubo más víctimas.
De acuerdo con medios locales, el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C7) de Cuauhtémoc registró los hechos a las 13:44 hora local, cuando la aeronave se estrelló cerca del río Santa Isabel, donde equipos de emergencia, bomberos y elementos de seguridad acudieron para acordonar la zona y atender el accidente.
Las investigaciones periciales y la recopilación de evidencias quedaron a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que determinará las causas del desplome.
Al cierre de esta edición, las autoridades no han precisado el modelo ni la matrícula de la avioneta, ni las condiciones en que se realizaba el vuelo, aunque versiones prelimi-
nares señalan que se trataba de una aeronave ligera de uso privado. En septiembre pasado se registró la caída de una avioneta dentro del Interpuerto, en el Parque Industrial Ciudad Mitras, en Monterrey, Nuevo León, dejó dos personas muertas, una de ellas la conductora de televisión Débora Estrella. (Agencias)



Incautan 511 motos en la CDMX
Agentes de la Secretaría de Seguridad capitalina ejecutan decomisos en la Mega Rodada del Terror
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) decomisó 511 motocicletas en distintos puntos de la capital y detuvieron a un hombre durante la Mega Rodada del Terror 2025
A través de su cuenta de X, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, destacó que los vehículos asegurados fueron trasladados a varios depósitos porque los conductores hicieron maniobras riesgosas o por riñas.
Asimismo, un hombre fue apre-
hendido en Paseo de la Reforma al haber intentado evadir y agredir a un oficial de Tránsito cuando le dieron un alto para una revisión al no haber llevado casco; fue puesto a disposición de la Fiscalía capitalina y el vehículo decomisado.
‘’Debido a los reportes de concentraciones de motocicletas en diferentes puntos de la Ciudad, compañeros de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México implementaron dispositivos de seguridad y prevención en las alcaldías Cuauhtémoc,
Venustiano Carranza, Iztapalapa y Coyoacán”, informó Vázquez. De las 511 motocicletas decomisadas, 485 fue por el avistamiento de sus conductores realizando maniobras riesgosas, acrobacias que ponían en riesgo la integridad física de los participantes, entre otras faltas al reglamento.
Por su parte, 25 vehículos fueron asegurados después de que reportaran a las autoridades un conato de riña en la alcaldía Venustiano Carranza; los conductores no llevaban casco de
Despliegan un operativo en 85 panteones de Culiacán, Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Un operativo de seguridad fue desplegado en los 85 panteones de Culiacán, Sinaloa, y sindicaturas y en forma específica en la colonia 21 de marzo, por ser el más grande, se brinda traslado dentro del camposanto a discapacitados y adultos mayores para que visiten a sus seres queridos.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador municipal en Culiacán de Protección Civil, dijo que a la entrada de dicho cementerio una unidad especial del DIF, con personal capacitado, brinda traslados de ida y vuelta a personas con discapacidad o adultos mayores, a fin de que estos no tengan que recorrer largas distancias para visitar las tumbas.
Dijo que en el panteón de la 21 de marzo, se dispone, no sólo de seguridad en el exterior, sino entre las calles a fin de dar tranquilidad a los visitantes, a los cuales, no se les permite ingresar con bebidas alcohólicas o envases de cristal y se les orienta a respetar los señalamientos de riesgos por tumbas abiertas o dañadas que puedan representan peligro.
Reveló que se instalaron puestos de auxilio y de hidratación en cada uno de los cementerios para atender cualquier situación que se presente, dado que aún se tiene fuertes temperaturas y no se deben exponer por largos periodos a los rayos del sol. A los deudos que visitan a sus
seres queridos que están sepultados en los diversos panteones, se les recomienda portar sombreros o gorras para protegerse del sol y usar bloqueadores solares y ropa holgada. Sobre los conjuntos musicales, indicó que estos tienen permiso para ingresar y tocar las canciones que les pidan, en memoria de los difuntos, sin alterar el orden, ya que se tiene un amplio operativo. Por otro lado, en la zona conocida como La Y, al Norte de Culiacán, fueron descubiertos los cuerpos de
tres hombres con huellas de tortura, atados de las manos con el tiro de gracia, una de las victimas fue identificado en forma preliminar como Julio Noel “N”, de 29 años de edad. Personas que buscan a sus familiares que se encuentran aún no localizados, acudieron al lugar donde fueron encontradas las tres víctimas, identificaron a uno de ellos por sus características y ropa que vestía como Julio Noel “N”, vecino de la sindicatura de Tepuche (Agencias)

seguridad y hacían arrancones.
Asimismo, el titular de la dependencia recordó que el despliegue de autoridades se mantendrá durante el fin de semana en los puntos antes mencionados con el objetivo de garantizar la seguridad física y patrimonial de los presentes.
Vázquez Camacho también publicó un video en el que se mostró parte de las actividades, principalmente, realizadas en Avenida Paseo de la Reforma, donde los motociclistas -algunos disfrazados- fueron detenidos por los uni-
formados y, se pudo observar que aquellos vehículos en los que viajaban más de dos personas terminaron siendo bajadas de la unidad. Cabe recordar que la noche del jueves se realizó por tercer año consecutivo la Redada del Terror en la que miles de ciudadanos participaron; sin embargo, en ella se registraron varios accidentes como altercados con los automovilistas en el que, se reportó, la banalización de un automóvil que intentó cruzar durante su paso. (Agencias)

Gabriela Jiménez acudió a un evento
Celebra diputada morenista Halloween como Batichica
CIUDAD DE MÉXICO.- La vicecoordinadora de los diputados de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, dio a conocer que celebró este viernes el Día de Muertos disfrazada de Batichica con niñas y niños de la colonia Santiago Ahuizotla, en la Alcaldía Azcapotzalco, aunque la mayoría de los disfraces que usaron los asistentes estaban caracterizados por personajes de Halloween Como lo adelantó, el jueves, en entrevista con medios de comunicación, la morenista acudió ataviada con el traje de la heroína del universo DC Cómics, en el contexto de las críticas que recibieron ella, su correligionaria Jessica Saidén y el coordinador de la bancada,
Ricardo Monreal, por la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la Cámara de Diputados el pasado lunes. El pasado lunes se “viralizó” el video de la conferencia de prensa que ofreció García Harfuch tras reunirse de forma privada con la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, en el cual se muestra que Saidén, presidenta de la Comisión de Seguridad, se negó a cederle su lugar a la izquierda del funcionario federal a Jiménez. Tras ese episodio, el coordinador morenista, Ricardo Monreal, bautizó a las dos diputadas como batichicas (Agencias)
Celebran capitalinos a las ánimas
Gran Desfile de Día de Muertos 2025 reúne a más de un millón 450 mil personas: Gobierno de
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gran Desfile de Día De Muertos 2025 tuvo una asistencia de más de un millón 450 mil personas, de acuerdo con lo informado ayer por el Gobierno de la Ciudad de México. El evento fue inaugurado por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, quien destacó que las celebraciones por estas fechas son una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, la cual nació del amor hacia quienes nos dieron vida y nos acompañan más allá del tiempo.
“Hoy, en la Ciudad de México honramos una de las tradiciones más profundas y luminosas de nuestra identidad: el Día de Muertos, una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva; que quienes se han ido siguen habitando entre nosotros en cada flor de cempasúchil, en el aroma del copal, en la ofrenda que preparamos con amor y en la palabra que pronunciamos para nombrarlos”, indicó Brugada Molina.
En punto de las 14:00 horas, el estruendo de las percusiones marcó el inicio del recorrido. El carrito alegórico Corazón de Tenochtitlan: 700 años, hecho por el taller El Volador, fue el primero en avanzar hacia el Zócalo.
Con dos serpientes emplumadas alusivas a Quetzalcóatl, el águila postrada sobre el nopal y al fondo el Huey Teocalli, el color y el simbolismo se unieron para recordar a una ciudad que no muere.
La gente aplaudió, niñas y niños se subieron a los hombros de sus padres para apreciar todos los detalles y los turistas se admiraron de cómo el pueblo mexicano celebra y honra la muerte, llevándose un pedacito en sus celulares.
Cabe señalar que el desfile estuvo compuesto por nueve bloques en total, entre ellos, 700 años, El último viaje (Pilares), Faros, De México para el mundo, el contingente de Comunitaria, Utopías, Tradición y Renovación, La Gran Ciudad de México y el contingente del Injuve.
El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución, donde las miles de flores de cempasúchil de la Ofrenda Monumental los esperaban.
En el Zócalo capitalino, el ambiente estaba cargado de algo más que emoción: era un orgullo compartido, una manera de decirle al mundo que en México la muerte no asusta, se honra y se celebra. (Agencias)
El Día de Muertos (es) una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva”.

Dedica Sheinbaum ofrenda a campesinas
Rememora la Presidenta a mujeres que se dedicaron al campo, por su fuerza y sabiduría
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de Muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer compartió en sus redes sociales imágenes y un mensaje sobre la ofrenda instalada en Palacio Nacional, dedicada a las mujeres que han sembrado vida y sabiduría a lo largo de la historia de México.
“La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, publicó la Mandataria federal en redes sociales.
A través de un video, la titular del Ejecutivo afirmó que la ofrenda fue colocada por personal de la Secretaría de Cultura.
“Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México en este año de la mujer indígena, celebramos el día de muertos a todas nuestras ancestras”, subrayó.
El homenaje rinde tributo a las mujeres que, desde tiempos ancestrales, han cuidado la milpa, curado con hierbas, contado historias bajo la luna y defendido su tierra y dignidad. “Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada
palabra de su lengua materna”, expresó Sheinbaum Pardo.
La ofrenda, instalada en el recinto presidencial, destaca por su riqueza simbólica y estética, con elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y ofrendas alimenticias. El altar busca
honrar la memoria de las mujeres que, desde distintos territorios y saberes, han contribuido a la construcción del país.
“Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito. Ancestras de todas y todos los mexicanos”, concluyó la Presidenta de la República.
Cabe recordar que, el año pasado, la ofrenda de Día de Muertos fue dedicada a las heroínas de la patria, tales como Rita Zetina, Laureana Wright González, Hermila Galindo, Rosa Torres González y Elvia Carrillo Puerto, entre otras. (Agencias)

Asesinan a sobrino de Hipólito Mora
Señalan al grupo Los Viagras como responsables del homicidio de Alejandro Torres, en La Ruana
MORELIA, Mich.- La violencia en la región de Tierra Caliente, en el estado de Michoacán, se cobró una nueva víctima: Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora, quien fue asesinado en un ataque armado ocurrido en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, municipio de Buenavista. De acuerdo con declaraciones de su tío, Guadalupe Mora, el ataque fue perpetrado por presuntos miembros del grupo criminal Los Viagras. Torres Mora murió al interior de su domicilio junto con su esposa, cuya identidad no ha sido revelada. Además, otra persona resultó lesionada durante la agresión.
Con este hecho, la familia Mora Chávez registra ya tres víctimas de ataques directos vinculados con el crimen organizado. El primer caso fue el de Manuel Mora, hijo de Hipólito, asesinado en 2014 tras un enfrentamiento con el grupo liderado por Antonio Torres, alias El Americano. El segundo, Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa de la región, fue abatido junto con tres escoltas el 29 de junio de 2023 en un atentado que generó conmoción en la comunidad.
La Ruana se ha consolidado como uno de los epicentros de la violencia en Tierra Caliente. La zona ha sido escenario de enfrentamientos recurrentes entre grupos delictivos,

principalmente Los Viagras, con el uso de armas de alto calibre, explosivos, drones y vehículos blindados.
Campesinos liberan carretera tras diálogo
TLAXCALA.- Campesinos de Tlaxcala que mantenían bloqueadas dos carreteras federales y una vía férrea en demanda de mejores precios de garantía amenazaron con cerrar la Feria de Tlaxcala.
Sólo tras esta advertencia, funcionarios del sector agrícola y de la Secretaría de Gobierno accedieron a dialogar y liberar las vías.
como exigían los productores. Los campesinos demandaron, además de un precio justo para sus cosechas, subsidios para diésel y fertilizantes. Según afirmaron, Berdegué Sacristán se comprometió a negociar en Tlaxcala y no en Ciudad de México.
Durante varios días, los productores cerraron la carretera México-Los Reyes Zacatepec, en Nanacamilpa y Sanctórum, y la autopista Arco Norte, en el tramo de Calpulalpan. También bloquearon la vía férrea en Muñoz de Domingo Arenas, a la altura de Cuamantzingo, que permanece cerrada. Entre la tarde y noche del pasado viernes, los campesinos aceptaron retirar los bloqueos, bajo la promesa de que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, visitará Tlaxcala para encabezar una mesa de diálogo sobre el campo local.
(Agencias)
A pesar de la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales por parte del gobierno estatal, la inseguridad persiste. En junio de 2025, Guadalupe Mora solicitó la intervención de organismos internacionales, denunciando que la población “vive bajo el terror de un conflicto armado” sin recibir auxilio institucional efectivo. Los Viagras han operado en la región durante años, y recientemente se ha observado la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos afines en la disputa por el control del territorio. La zona también ha registrado ataques con explosivos en caminos de acceso, reflejando la complejidad del conflicto armado local.
La negociación se realizó en el lugar de los bloqueos, no en las oficinas de los funcionarios,
“Hasta que venga el doctor Berdegué se levanta lo de las vías y se mueven los tractores; no nos vamos a doblar con promesas”, declaró un productor. Los trabajadores del campo señalaron que la liberación no es definitiva y dependerá del cumplimiento de la promesa de la mesa de diálogo. Por ello, la vía férrea en Cuamantzingo seguirá cerrada, por donde circulan trenes que transportan mercancías hacia distintas zonas industriales de la región.
Los campesinos también denunciaron que su pliego petitorio, entregado desde el 17 de octubre, fue ignorado, y acusaron a autoridades locales de usar amenazas para presionar la liberación de las carreteras.
(Agencias)













Atentan en contra de candidato a Alcalde
OAXACA.- El candidato a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, Oaxaca, Gerardo López García, sufrió un atentado en las primeras horas del día de ayer.
El aspirante resultó ileso, porque minutos antes había descendido del vehículo, pero en la agresión murió su chofer.
El ataque, ocurrió frente a la agencia municipal de San Antonio Lalana, alrededor de las 00:30 horas de ayer. Este atentado se registró en vísperas del proceso electoral para la renovación de la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca, y ha generado un clima de tensión entre la población.
Fredy Bautista, diputado suplente y quien también es candidato a
presidente municipal de San Pablo Coatlán, denunció el pasado 20 de octubre haber recibido amenazas de muerte, presuntamente por parte del presidente municipal de San Pablo Coatlán, Abraham López Martínez. Según el legislador suplente, las amenazas tenían como propósito impedirle participar como candidato en las próximas elecciones municipales y presionarlo para apoyar a Marcos Antonio Jiménez, extesorero del Ayuntamiento, quien presuntamente buscaría contender por la presidencia municipal. Hasta la mañana de ayer, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha emitido información oficial sobre el ataque ni detalles sobre el avance de las investigaciones.
(Agencias)
Cae empresa fachada de huachicol
Autoridades aseguran 250 mil litros de hidrocarburo y detienen a ocho personas en Veracruz
XALAPA, Ver.- Ocho personas fueron detenidas ayer durante un operativo de seguridad en una empresa, ubicada en el municipio de Perote, Veracruz, que tenía como fachada manejar residuos peligrosos, pero que en realidad almacenaba y vendía combustible ilegal.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la acción se realizó luego de darse a conocer de la existencia de esa empresa dedicada al huachicol
El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante la revisión del lugar fueron arrestados ocho hombres, además de asegurar 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, dispositivos electrónicos y documentación diversa. En tanto, el inmueble también fue
asegurado y quedó bajo resguardo.
Las autoridades detallaron que todos los objetos e hidrocarburo asegurados representa una afectación económica estimada de 247 millones 581 mil 164 pesos a la delincuencia organizada.
Tanto lo decomisado como los ocho detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación.
Refinería clandestina en Coatzacoalcos
El operativo de este fin de semana se suma al hallazgo de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, en junio pasado por parte de autoridades federales en el que también fueron asegurados más de 500 mil litros de combustible.
La acción fue informada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protec-

Una de las víctimas fue un adolescente de 16 años de edad (Agencias)
Mueren tres personas en ataque, en Culiacán
CULIACÁN, Sin.- En hechos de violencia que se registraron en distintos puntos de Culiacán, Sinaloa, tres hombres fueron asesinados a balazos, entre ellos, un adolescente identificado como Misael “N”, de 16 años de edad, el cual fue privado de la vida de varios impactos cuando conducía su motocicleta.
La noche del viernes pasado, durante los festejos del Halloween que tuvieron lugar en varios sitios de Culiacán, sobre todo en el desarrollo urbano Tres Ríos, del jovencito Misael “N”, quien conducía una motocicleta fue interceptado por hombres armados.
El menor circulaba por la avenida de los Andes, en el fraccionamiento Villa Bonita, cuando fue privado de la vida por desconocidos que huyeron, pese al operativo que se efectuó en la capital del estado. Otro sujeto que caminaba por la calle Cosmos, de la colonia Rosario Uzarraga, fue asesinado de varios disparos a corta distancia, sus familiares que viven cerca de donde ocurrió los hechos al salir, descubrieron que la víctima era Paul
ción Ciudadana (SSPC), la cual se realizó tras labores de inteligencia con vuelos de reconocimiento que permitieron ubicar el sitio donde se producía diésel artesanal sin los permisos correspondientes.
El lugar funcionaba como una refinería a pequeña escala, equipada con sistemas para la separación de combustibles y una red de tuberías destinada al traslado del producto. De acuerdo con García Harfuch, en estas instalaciones se elaboraban nafta ligera o solventes, aceites tratados y combustóleo ligero, todos destinados al mercado ilícito.
El funcionario subrayó que la operación representaba un riesgo para los ecosistemas locales, por las condiciones en que se almacenaban y procesaban los hidrocarburos.
A pesar de la magnitud del decomiso, no se reportaron personas detenidas durante el operativo, según lo compartido por García Harfuch a través de redes sociales.
(Agencias)

Asesinan sicarios a un policía municipal en Emiliano Zapata
VERACRUZ, Ver.- Un agente municipal fue asesinado a tiros en el municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada a la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.
La víctima del atentado fue identificada como Efraín Ruiz, un agente municipal de la comunidad de Cerro Colorado, ubicada en el municipio de Apazapan.
Los reportes policiales señalan que sujetos armados persiguieron por diversas carreteras y calles al agente municipal, quien viajaba en su camioneta particular.
La víctima estrelló su unidad en calles de la comunidad de Carrizal, donde los sicarios le dieron alcance y lo asesinaron a tiros. Al sitio acudieron elementos
de distintas corporaciones policiales y del Ejército Mexicano para acordonar la zona del crimen.
Al cierre de esta edición, los autores del asesinato no habían sido localizados ni detenidos.
La Fiscalía General del Estado inició una investigación para determinar las causas del ataque. (Agencias)
Alejandro “N” de 40 años de edad. Sus agresores que viajaban en un vehículo compacto, cuyas características se desconocen, lograron huir, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado se presentó a dar fe del nuevo homicidio.
En un hospital de Culiacán, falleció por heridas de bala Edgar “N” de 31 años, quien horas antes sufrió un atentado en la colonia Miguel Alemán, donde una persona que estaba con él platicando de nombre Cesar “N”, murió del ataque. Sobre este atentado, las autoridades de seguridad pública de Culiacán fueron notificados que sobre la avenida Aquiles Serdán, esquina con Juan José Ríos, muy cerca de la escuela secundaria federal dos y del estadio de beisbol de los Tomateros de Culiacán dos personas habían sido atacadas a balazos. Edgar “N”, originario de la Ciudad de México, quien resultó herido, fue trasladado a un hospital donde pocas horas después falleció, por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado. (Agencias)



CAE TECHO EN ANTRO DE BARRIO ANTIGUO, EN MONTERREY, NL
La caída de un techo en un antro del Barrio Antiguo, en Monterrey, Nuevo León, movilizó a corporaciones de auxilio, durante el Halloween. Los hechos se reportaron la noche del viernes en el establecimiento llamado Sayu Sayulita, ubicado sobre la calle Abasolo, en el centro de la ciudad. En el lugar no se reportaron personas lesionadas, pero fue necesaria la evacuación de jóvenes que se encontraban en el bar.
(Agencias)

CAE SUJETO QUE TRANSPORTABA
360 HUEVOS DE TORTUGA
Policías de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que transportaba 360 huevos de tortuga dentro de las instalaciones del Metro. Un usuario del Sistema de Transporte Colectivo avisó a los policías asignados a la vigilancia de la estación Chabacano, de la Línea 8, sobre un sujeto que llevaba cientos de huevos, al parecer de tortuga, en varias bolsas. (Agencias)
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de Anthony Emilio “N” y Pablo “N”, dos ciudadanos buscados por las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con fraude, conspiración criminal y robo.
La captura se realizó en la Ciudad de México mediante un operativo conjunto con el Instituto Nacional de Migración (Inami), la Secretaría de Gobernación (Segob) y en colaboración con autoridades del gobierno estadounidense.
La operación fue resultado de










EXPLOSIÓN DE UN TREN PONE EN ALERTA A TEPETITLÁN, HIDALGO
Estalla un ferrocarril que transportaba etanol y vehículos tras descarrilarse en una comunidad hidalguense, generando una columna de humo que fue visible a kilómetros a la redonda
Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró ayer por la mañana en Tepetitlán, Hidalgo, tras el descarrilamiento y explosión de un tren de carga que transportaba alcohol etílico, etanol, grano y vehículos.
Según información oficial de la Presidencia Municipal de Tepetitlán, los hechos ocurrieron en la cuarta manzana de la colonia Centro, donde varios vagones se incendiaron tras salirse de las vías.
Los servicios de emergencia atendieron a una persona lesionada, de acuerdo a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Agregó que la vía por donde circulaba el tren de carga que se descarriló era operada y concesionada por la empresa Ferromex.

Síguenos
La explosión generó una columna de humo visible a varios kilómetros, lo que alertó a la población y activó protocolos de emergencia. Elementos de la Policía local, Bomberos y personal de Protección Civil acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales y permitir que los servicios de emergencia trabajaran sin contratiempos.
Las autoridades locales exhortaron a la población a mantener la calma y no acercarse al área del incidente, a fin de no entorpecer las labores de contención y evaluación de daños.
CAEN FUGITIVOS BUSCADOS EN EE.UU. POR FRAUDE Y CONSPIRACIÓN

Síguenos en nuestras redes Online
tareas de inteligencia y de la cooperación internacional en seguridad.
Acusaciones y traslado
De acuerdo con información oficial, Anthony Emilio “N” enfrenta 15 cargos en Estados Unidos,
incluyendo fraude y robo, mientras que Pablo “N” es señalado como su colaborador en fraudes vinculados a la venta ilegal de vehículos.
Ambos detenidos fueron trasladados a una estación migratoria para iniciar el proceso de deportación, conforme a los mecanismos legales entre México y Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas destacaron que esta acción refleja el compromiso del país en el combate a la delincuencia transnacional y la colaboración en materia de seguridad con agencias internacionales.
(Redacción POR ESTO!)


Síguenos en nuestras redes Online
FALLECE UN EXDIRECTOR DE PEMEX Y LA CFE A LOS 81 AÑOS

Coordinación entre corporaciones
La atención al siniestro ha involucrado a diversas corporaciones de auxilio, tanto estatales como federales, que permanecen en la zona para controlar el fuego, verificar posibles fugas de sustancias peligrosas y evaluar las condiciones de los vagones restantes.
Las causas del accidente aún no han sido determinadas oficialmente, aunque se prevé una investigación conjunta entre las autoridades ferroviarias y de protección civil.
El Gobierno Municipal aseguró que continuará informando a la población conforme se actualicen los reportes oficiales, y reiteró su llamado a evitar la desinformación y atender únicamente los comunicados de fuentes confiables. (Redacción POR ESTO!)
El exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, falleció este viernes 31 de octubre a los 81 años de edad. Rojas, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y colaborador cercano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, fue una figura clave en la administración pública mexicana durante las décadas recientes. Fue el actual presidente nacional del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, quien expresó su pesar por el fallecimiento del político, a quien describió como “un hombre de Estado y un priista con una larga trayectoria en el servicio público”.
“Fue director de PEMEX y de la CFE, diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura. Envío un abrazo solidario a su familia y amigos. Descanse en paz”, escribió el líder priísta a través de sus redes sociales. Por su parte, el Grupo Parlamentario del PRI se sumó a las condolencias, calificando a Rojas Gutiérrez como un servidor público ejemplar que “dejó una huella de liderazgo, talento y convicción”.
(Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Descenso
Los adultos mayores concentran la mayoría de los decesos en el Estado de Campeche, al reducirse las defunciones en el último lustro, de acuerdo a cifras del Registro Civil

El 2020 fue el año con mayor número de muertes hasta el décimo mes, con 7 mil 166, mientras que 2025 cerró el mismo periodo con 4 mil 299. En promedio, entre 2020 y el presente perecieron 5 mil 756 personas cada año, lo que refleja una tendencia descendente general, aunque esto se refleja más en los hombres. (POR ESTO!)
Empresarios del sector turístico son ignorados por la CFE ante afectaciones
Ciudadanos embellecen tumbas donde descansan sus seres queridos
Campechanos han interpuesto más de mil quejas ante la Condusef
Reto del Ko’ox: satisfacer al usuario
El presidente de la Canacintra considera que el nuevo transporte dará a Campeche modernidad

Luego de múltiples quejas ciudadanas se anunció la pronta modificación de rutas en colonias para no afectar al usuario. (Alan Gómez)
“El Ko’ox viene a darle a Campeche un nuevo giro, una nueva posibilidad de contar con un servicio a la vanguardia, ojalá que el proyecto tenga éxito y haya sido correctamente planeado, que el servicio realmente esté donde se necesita, en las colonias populares”, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Campeche, Sergio Pérez Barrera. Expresó que lo principal es el tema de las rutas, lograr recorridos accesibles, de tal manera que con un solo pago el ciudadano pueda trasladarse desde donde habita hasta su centro de trabajo o escuela, y que le cueste menos. Tras una semana de operaciones del nuevo transporte público, recalcó que todo cambio necesita adaptación, más si es algo enfoca-

Lo principal es el tema de las rutas, lograr recorridos accesibles, de tal manera que con un solo pago el ciudadano pueda trasladarse desde donde habita hasta su centro de trabajo o escuela y le cueste menos”.
SERGIO PÉREZ BARRERA
PDTE. DE LA CANACINTRA
do en sacar a Campeche adelante, lo cual es bienvenido pues el desarrollo de una ciudad conlleva a la adaptación donde la modernidad es de suma importancia. El presidente de la Canacintra recordó que no podemos seguir
50 años atrás con el transporte, y destacó la importancia de seguir a la vanguardia, al poner de ejemplo la ciudad de Mérida, Yucatán, donde pasó algo similar con la modernización de los camiones.
Llamado a protesta fallido
Lo anterior resalta luego de múltiples quejas ciudadanas en los últimos días contra el nuevo sistema de transporte por el “transbordo” generándoles mucho atraso para llegar a su destino; los inconformes se manifestaron en la avenida Álvaro Obregón y en la colonia Jardines pidiendo que se regrese a las antiguas rutas, aunado a los retrasos al inicio de operaciones por la falta de información del Ko’ox, principalmente en las colonias de la ciudad.
Debido a lo anterior ciudadanos convocaron -a través de redes sociales- a todo inconforme a participar en una protesta contra el sistema de transporte, mismo que no escaló al quedar solo en una publicación en la que se citaba a las 12:00 del día de este uno de noviembre en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda”. Cabe recordar que las demandas ciudadanas han generado que el Gobierno del Estado dé marcha atrás a su primera postura de no cambiar las nuevas rutas; sin embargo, en días pasados precisó que, tras escuchar las inconformidades de los usuarios serían modificados los recorridos para bienestar social, sobre todo en las colonias donde se han presentado las principales molestias.
(David Vázquez)
CFE no responde a comercios ante quejas por apagones
Integrantes de la Asociación de Empresarios Turísticos del Centro Histórico aún no reciben respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego del escrito que le presentaron pidiendo una explicación y solución ante los constantes fallos en el suministro que han dejado pérdidas económicas.
El presidente del organismo, Abraham Azar Wabi, recordó que el día de más afectaciones fue durante el desfile de la campechanidad el dos de octubre, ya que en pleno recorrido se fue la luz en todo el centro y perjudicó a la mayoría de los comercios, entre estos los enfocados al sector turístico, como restaurantes y hoteles.
“Se mandó un escrito, pero la realidad es que hasta ahora no tenemos una respuesta, por fortuna aún
no hemos visto bajones o una suspensión por completo del servicio eléctrico”, explicó.
En Carmen
La capital de Campeche no es la única que padece afectaciones por parte de la CFE, pues en Ciudad del Carmen también hay múltiples quejas contra la paraestatal; por ejemplo, en la calle Santa Teresa del fraccionamiento Villas de San José, se registró una manifestación ciudadana en las últimas 24 horas por los apagones.
Ahí, los habitantes, hartos de las fallas en el suministro eléctrico, bloquearon la calle Santa Teresa y retuvieron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad para presionar y que la “empresa de
clase mundial” solucione las fallas que afectan la cotidianeidad de las viviendas y negocios desde hace mes y medio.
CFE de las más señaladas
Destaca que la CFE está posicionada en primer sitio ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la empresa con mayores quejas a nivel nacional, superando a tiendas departamentales y supermercados.
Solo en 2023 la CFE acumuló 8 mil 973 quejas ante la Profeco, y en el último año posicionó a conocido supermercado azul y una tienda departamental rosa en segundo y tercero, con más de 4 mil 224 y 2 mil 182 quejas, respetivamente.
(David Vázquez)
Luego de que se disipara el evento de “Norte” generado por la presencia del Frente Frío número 11 sobre la Península de Yucatán, se esperan días templados con cielo despejado, debido a una circulación de alta presión y la masa de aire frío en proceso de modificación que cubren en Golfo de México, aunado a un canal de baja presión al Sur de la región, se mantendrán estables las condiciones de tiempo en la Entidad. Los siguientes días se pronostican con bajas probabilidades de lluvia sobre la Entidad, siendo el riesgo máximo de puntuales aislados y dispersos en algunos municipios. El viento de Norte y Este será de 10 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas en las zonas costeras, en tanto las temperaturas máximas rondarán los 35 grados centígrados y las mínimas serían de 15 grados. El fin de semana se mantiene sin probabilidad de lluvias hasta la llegada del Frente Frío número 12, el cual se estima que ingresará a la región Sureste del país aproximadamente el lunes, recorriendo la Península de Yucatán y desplazándose sobre el mar Caribe, ocasionando, además, chubascos y lluvias puntuales fuertes en algunas áreas.
Con la próxima llegada del Frente Frío número 12 la temperatura descendería algunos grados, principalmente con la caída de la noche y extendiéndose durante la madrugada, además de que la probabilidad de lluvias aumentaría a chubascos dispersos por varios municipios del Estado.
Con los provenientes efectos climáticos se exhorta a la ciudadanía mantenerse alerta de los reportes oficiales de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), así como a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); evitar zonas de riesgo y no exponerse a la humedad y a los cambios bruscos de temperatura, en tanto se le pide que se proteja a los menores de cinco años, adultos mayores y gente vulnerable. (Angélica Uribe)
Defunciones bajaron en el último lustro
Los adultos mayores concentran la mayoría de los decesos en el Estado, revelan cifras del Registro Civil

En los últimos cinco años la Entidad registró una notable disminución en el número de defunciones, al pasar de más de siete mil casos en 2020 a poco más de cuatro mil a dos meses de concluir el 2025, una reducción cercana al 40 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales del Registro Civil (RC) del Estado de Campeche.
El 2020 fue el año con mayor número de muertes en el periodo analizado, con 7 mil 166 fallecimientos, mientras que 2025 cerró como el de menor incidencia, con 4 mil 299. En promedio, entre 2020 y 2025 murieron 5 mil 756 personas cada año, lo que refl eja una tendencia descendente en la mortalidad general.
La disminución fue más notoria entre los hombres, aunque si-
guen siendo quienes concentran la mayor parte de los decesos.
En promedio, cada año fallecieron 3 mil 290 hombres, frente a 2 mil 466 mujeres, lo que confi rma una brecha constante en la mortalidad por sexo.
Por grupos de edad, los adultos mayores de 80 años o más encabezaron la lista de defunciones, seguidos de quienes tenían entre 70 y 79 años, lo que refl eja el impacto del envejecimiento poblacional en la tasa de mortalidad. En contraste, los menores de 6 a 17 años registraron el número más bajo de muertes en este lustro, evidenciando una menor vulnerabilidad en estas edades. El comportamiento anual muestra que, tras el pico de 2020, los fallecimientos descendieron
de manera paulatina a partir de 2021, posiblemente influenciados por el control de la pandemia provocada por el Covid-19 y la mejora en los servicios de salud. No obstante, los hombres de entre 45 y 69 años continúan presentando cifras relevantes, asociadas a enfermedades crónicas y factores de riesgo como la hipertensión y la diabetes, según datos de la Secretaría de Salud (SSa) Federal.
Las estadísticas del Registro Civil en Campeche reflejan una transformación en la estructura de mortalidad de Campeche, donde las defunciones se concentran cada vez más en adultos mayores, mientras que los grupos jóvenes mantienen tasas estables y bajas.
(Alejandro Balan)

Ruta del Pixán recorre malecón de la ciudad
Con el ya acostumbrado desfile anual conocido como “La Ruta del Pixán”, cientos de familias se reunieron en el malecón de la ciudad, desde el parador turístico de las letras “Campeche” hasta las fuentes danzarinas, donde se realizó el popular Concurso de Disfraces en el que decenas de participantes de todas las edades para categorías infantil, juvenil y de adultos, así como algunos peluditos de cuatro patas, se lucieron en la pasarela con sus mejores caracterizaciones alusivas.
El evento se llevó a cabo ayer por la tarde en el malecón, creando una imagen digna de postal con la puesta de sol iluminando a los cientos de presentes que desde antes de comenzar ya estaban envueltos en el papel de sus interpretaciones. Se contó con la participación de diversas autoridades quienes, además, formaron parte del jurado calificador de la competencia.
Durante el concurso de dis-
fraces, tanto de ciudadanos como de mascotas, se generó una amena convivencia en la que las familias y visitantes, ya sean nacionales o extranjeros, disfrutaron y rieron con la creatividad y el ingenio de los participantes disfrazados. Algunos impactaron con la creación de obras estrafalarias, mientras que otros causaron terror con sus actuaciones. Para las categorías infantil y de mascotas, el ambiente fue impregnado por la ternura y la conmoción de ver desfilar por la pasarela a niños pequeños tímidos, así como de lomitos confundidos por tanta gente, pero acompañados de sus dueños.
La cita al lugar fue desde las 17:00 horas, sin embargo, el recorrido comenzó una hora después y posteriormente se inició la pasarela de los concursantes, quienes dieron lo mejor de sí durante la velada aspirando ocupar un lugar en su categoría. (Angélica Uribe)




Las familias buscaron sentirse un poco cerca de sus seres queridos. (Alan Gómez) El San Romá fue regular la afluencia por la inseguridad en el inmueble. (A.
Campeche no olvida a sus muertos
Cientos de familias visitaron los panteones y se reunieron en casa para recordar a las ánimas

Desde primera hora las calles de todo el Estado comenzaron a llenarse de vida, aunque el motivo era el reencuentro, familias enteras caminaban hacia los cementerios, cargando flores, veladoras y, sobre todo, la esperanza de volver a sentir cerca a quienes ya partieron.
En la capital del Estado, a la carrera, cargando cubetas de agua o pintura, pidiendo ayuda a quienes aprovechan estos días para ganar unos pesos extra, con flores y veladoras en mano, fueron imágenes que destacaron en los principales cementerios, donde los pasillos de “Santa Lucía” y “San Román” cobraron vida para recordar a quienes hoy ya no están en este mundo, pero viven en los corazones de sus seres queridos.
Aunque el día principal de festejo es hoy dos de noviembre, Doña Dolores dijo que siempre es bueno recordar a quienes no están en esta vida, ponerles sus ofrendas y asistir a las misas de la Iglesia Católica en los cementerios de la ciudad.
Un poco a la carrera para dejar todo listo, pidió a los jóvenes seguir participando de esta importante tradición en México, como
la colocación de altares, preparar la comida o bebida que les gusta y asistir a las misas en el Cementerio de San Román de las ocho de la mañana y cuatro de la tarde. Ahí mismo, en San Román, destacó que un espacio sigue cerrado al paso ciudadano, esto luego de que a principios de octubre un arco de la excapilla del camposanto colapsara ante la falta de mantenimiento, responsabilidad del Ayuntamiento de Campeche, aún y cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les pidió dar atención al importante espacio cultural.
En el lugar, personal a cargo del cementerio, dependiente del Gobierno Municipal, incluso siguió de cerca los “pasos” del personal de esta casa editorial que, en pleno ejercicio informativo, documentaba la movilidad ciudadana, los trabajos de las personas que le daban una “manita de gato” a las tumbas de sus familias y las condiciones del lugar.
En otro punto de la ciudad el cementerio de “Santa Lucía” comenzó a cobrar vida pasado el mediodía, ahí destacaron diferentes imágenes,

Unos pesos extra no cayeron mal a algunos “chalanes” solicitados para limpiar tiumbas. (A.
como los comerciantes de flores y veladoras que ven un respiro con la fecha, conocido vendedor de kibis en Campeche y ciudadanos “aferrados” ganándose unos pesos con el sudor de su frente.
Ahí, Julio Cesar, que se detuvo unos momentos para platicar con esta casa editorial, recordó que estas fechas son de suma importancia para ganarse unos pesos para la “papa”; incluso, señaló que le
está yendo bien al juntar algunos pesos en sus labores de limpieza de las criptas cuando algún ciudadano requiere su servicio.
domingo 2 de noviembre del 2025
Los pibipollos cheneros
Como cada año, muchas familias cheneras mantienen la tradición de elaborar pibipollos para recordar a sus fieles difuntos y honrar la memoria de sus seres queridos que han partido al más allá, ofreciéndolos en sus altares, en esta ocasión no fue la excepción, pese a la carestía de la vida.
Durante un recorrido realizado antes de las 11 de la mañana, se observó que fueron pocas las familias que prepararon pibipollos enterrados, lo que parece reflejar que la situación económica ha afectado a muchas de ellas.
En casa de doña Hortensia Domínguez Nieves, ubicada en la calle 17 de la colonia El Tamarindo, se llevó a cabo una reunión familiar con sus hijos José, Martín, Amado y Norma, junto con sus respectivas familias, entre todos elaboraron 21 pibipollos, en su mayoría de puerco y gallina, aunque también hubo de xpelón.
Doña “Hoti”, como cariñosamente se le conoce en la ciudad, compartió que tiene 86 años y desde hace 50 honra a sus muertos con un altar dedicado a ellos, sin faltar el tradicional pibipollo. En su altar coloca fotografías de sus padres Francisco Domínguez y Leugoladia Nieves, de su nieta Guadalupe, de sus hermanos Óscar, Raymundo y Paula Domínguez, así como de su esposo Florentino Acosta. En esta ocasión, todos se le-
vantaron desde las cinco de la mañana para preparar la comida, hacer la col, limpiar las hojas de plátano y envolver los pibipollos, a las nueve comenzó el trajín encabezado por ella y su hija Norma, junto con sus nueras, concluyendo alrededor de las 11 de la mañana. Mientras tanto, sus hijos Amado y Martín cortaron la leña, y Pepe excavó la tierra para formar el horno rectangular donde se enterraron los pibipollos. A las 11:30 encendieron el horno, y entre las 12 y 12:30 horas los enterraron, para desenterrarlos a las 2 de la tarde y colocarlos en el altar dedicado a sus fieles difuntos.
Camino Real
Una afluencia regular se registró en el panteón municipal de Calkiní, donde numerosas familias acudieron para limpiar las criptas de sus seres queridos fallecidos, familias completas llegaron con brochas, ramos de flores y veladoras para adornar los nichos, luego de realizar la limpieza correspondiente, en preparación para la misa que se celebrará este 2 de noviembre.
El párroco Fernando Manzo Barajas dio a conocer los horarios de las misas que se celebrarán ese día. Se realizarán cuatro misas en el panteón, de las cuales dos serán oficiadas por Monseñor Canto Sosa, Obispo de Veracruz. Asi-
mismo, se celebrarán cinco misas en el interior de la parroquia, en los siguientes horarios: 7:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m.
Las actividades continuaron en Hecelchakán, donde la señora Candelaria Muñoz Ambrosio y Bertha Cen Ramírez elaboraron un total de 10 pibipollos en su hogar, como parte de la tradición heredada de sus ancestros.
“Rendirles honor es parte de nuestra herencia cultural maya, y la continuamos este día en nuestro hogar, donde vendrán varios invitados para merendar un rico pan en pleno Día de Muertos. Con rezos, esperamos a los pixanes”, aseguraron.
Externaron que no son las únicas en realizar esta labor de enterrar sus ricos y sabrosos pibipollos. También lo hizo el profesor jubilado Braulio Chablé, quien dijo seguir una dinastía que comenzó con sus abuelos, respetando las costumbres y tradiciones.
En Santa Cruz Hecelchakán, el señor Anselmo Canché May y su esposa María Carmita Dzib Chi elaboraron un total de 15 pibipollos para colocar en su altar, sus familiares llegaron para saborear los manjares mayas hechos de masa, pollo y frijol, una de sus hijas comentó que incluso le agregó jamón y queso a uno de los pibipollos.
(Redacción POR ESTO!)





Hay casos de robo de identidad, cargos que no son reconocidos, o pagos sin reflejarse en el estado de cuenta
Usar la banca por internet no siempre representa una opción segura para los usuarios de servicios financieros; en Campeche se han presentado mil 231 quejas contra bancos durante el primer semestre del año, principalmente por robo de identidad, cargos no reconocidos y pagos que no se reflejaron en los estados de cuenta.
El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el Estado, Carlos Gutiérrez Alonzo, dijo que a estas quejas se suman otros servicios a los campechanos, que en total superan las 3 mil 200 asistencias.
De ese total, mil 200 son consultas sobre el buró de crédito y más de 700 a otras gestiones, en su mayoría relacionadas con inconformidades ante instituciones financieras.
Entre las principales quejas destacan los casos de robo de identidad, que generan cargos no reconocidos, así como pagos, por ejemplo, de créditos bancarios que no se refl jan en los estados de cuenta, estos son los problemas más comunes entre los usuarios.
“La principal función de la Condusef es ayudar a la ciudadanía cuando enfrenta un problema con las instituciones financieras, nuestro objetivo es proteger a los usuarios en sus reclamaciones y acompañarlos durante el proceso para encontrar una solución”, recalcó.
Mil afectados por inseguridad bancaria Aumentan homicidios con arma de fuego

Gutiérrez Alonzo recordó que los cargos no reflejados suelen estar relacionados con pagos de seguros médicos, de automóviles u otros servicios; por ello, invitó a los ciudadanos a acudir a las oficinas de la Condusef, ubicadas en la calle 10 del barrio de San Román, en San Francisco de Campeche.
“La otra opción es realizar el trámite en línea, a través de la página de Condusef, donde el usuario puede presentar su queja electrónica mediante un sistema que lo guía paso a paso”, concluyó.
(David Vázquez)

De enero a septiembre de 2025 se han abierto 66 carpetas de investigación, 11 más que en 2024
Los homicidios dolosos con arma de fuego siguen aumentando en la Entidad donde se han abierto 66 carpetas de investigación de enero a septiembre de 2025, con 11 casos más en comparación del mismo periodo de 2024 que registró 55 indagatorias, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En lo que va del año los meses con mayor número de carpetas de investigación son febrero, marzo y abril, periodo en el que se acumulan 29 pesquisas, casi el 50 por ciento del total.
Las carpetas de investigación en el Estado están divididas de la siguiente forma: cinco en enero, 10 en febrero, 10 en marzo, nueve en abril, seis durante mayo, cuatro en junio, ocho en julio, ocho durante agosto y seis en septiembre.
Resalta que durante octubre se registraron tres atentados contra la vida, lo que generó conmoción entre la ciudadanía, el más reciente data del 27 de octubre cuando Jorge “N” fue ejecutado en la localidad de El Desengaño en el municipio de Candelaria, tras recibir detonaciones de arma de fuego en la cara.
El 24 de octubre hubo otro caso que llamó la atención, fue en Hopelchén donde sujetos en motocicleta atacaron a Baltazar “N”, ciudadano que se dedica a la venta de tacos, quien recibió cuando
menos dos disparos a la altura del abdomen y un hombro. Otro reporte fue la ejecución de S.V.C. en la colonia San Rafael de San Francisco de Campeche, ultimado con arma de fuego el siete de octubre.
Sureste de México
Destaca que estas cifras ubican a Campeche como la tercera Entidad del Sureste del país con más carpetas de investigación por homicidios dolosos con arma de fuego, siendo Tabasco el primer
lugar con 416; Quintana Roo con registro de 147 casos y luego figura Campeche con 66. En cuarta posición destaca Yucatán, con cero carpetas de investigación.
Otros delitos en Campeche
En el Estado la cifra aumenta si se toman en cuenta otros delitos contra la vida y la integridad humana cometidos con arma de fuego, pues las carpetas de investigación alcanzan las 84 indagatorias, al considerarse las lesiones dolosas y feminicidios.
De enero a septiembre se han cometido 15 lesiones dolosas con arma de fuego, son divididas de la siguiente forma: una en enero, dos en marzo, dos durante abril, dos en mayo, tres en julio, una en agosto y cuatro en septiembre del 2025.
Respecto a los feminicidios, durante el periodo mencionado se han iniciado tres investigaciones por este delito cometido con arma de fuego, mismas que corresponden a una en febrero, una en julio y una en agosto.
(David Vázquez)

Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Alentador
Los maderistas ven la posibilidad de un nuevo comienzo con mejores ganancias con la puesta en marcha de las recién entregadas instalaciones del Mercado de Artesanías
17

Desde hace más de siete años los artesanos tuvieron que improvisar espacios de venta en condiciones precarias, ya que en el 2018 se redujo a cenizas el primer inmueble que utilizaron para la oferta de sus productos. Durante ese tiempo la cifra de locatarios cayó en un 60 por ciento al pasar de 118, a solamente 48 que hoy siguen activos. (P. Prado)
Morena pide calma rumbo al 2027
En las siguientes elecciones aplicarán la reforma interna “antinepotismo” para no heredar cargos
En medio del proceso de renovación de comités seccionales en todo el estado, el presidente de Morena en Campeche, Eric Reyes León, llamó a la militancia a mantener la calma y la disciplina política ante los rumores de aspiraciones adelantadas rumbo a 2027, asegurando que “no es tiempo de hablar de candidatos ni candidatas”, por lo que, pidió a quienes asoman la cabeza a estarse “tranquilitos” y a ponerse a trabajar en las encomiendas otorgadas por la ciudadanía.
Durante una entrevista, el dirigente informó que Morena ha realizado casi 300 asambleas de las 548 programadas en el estado, con la participación de más de 21 mil militantes, y que el objetivo es consolidar los consejos municipales en marzo de 2026 para culminar con un gran encuentro estatal en junio del mismo año.
“Ningún partido está haciendo lo que nosotros, nos estamos preparando para el 2027, cuando vamos a volver a ganar, hoy el proyecto sigue siendo el mismo, Layda Sansores y Claudia Sheinbaum, trabajando juntas por el pueblo”, subrayó.
Cuestionado como “eso que ningún partido hace y Morena sí”, que puede ser interpretado como actos anticipados de campaña y que es aprovechado por “suspirantes” a una candidatura, el líder morenista en Campeche, enfatizó
Ya no se va a poder dejar a los familiares en los lugares de gobernador, alcaldes o diputados, las reglas cambiaron y se aplicarán en el 2027”.
ERICK REYES LEÓN DIRIGENTE DE MORENA
que el movimiento vive una nueva etapa interna, más madura y ordenada, donde se ha dejado claro que quien busque adelantarse o promover proyectos personales “está equivocado”.
Recordó que, en su último congreso nacional, el partido aprobó modificaciones a los estatutos para establecer con claridad los tiempos de definición de candidaturas, además de aprobar la prohibición al nepotismo y la reelección por última ocasión.
“Si eres gobernador, alcaldesa o diputado y quieres dejar a tu familiar en tu lugar, ya no se va a poder, las reglas cambiaron, y serán aplicadas para el proceso de 2027”, precisó, al afirmar que ellos serán el primer partido en sancionar a quienes infrinjan las normas internas o incurran en actos anticipados de campaña, y recordó que recientemente se realizó una reunión nacional convocada por la presidenta del partido, Claudia Sheinbaum, para reforzar
ese mensaje a todas las dirigencias estatales.
Autoridades a su trabajo
Cuestionado sobre los señalamientos de posibles divisiones o conflictos internos en Carmen, Reyes León pidió serenidad a los militantes y representantes populares, “Tranquilitos, eso les diría a los carmelitas, los diputados y diputadas están haciendo su trabajo, han reformado la Constitución a favor del pueblo, por lo que, sigan legislando y caminando sus distritos, que no se olviden del, casa por casa, con menos aire acondicionado y más sol”, expresó con tono crítico pero conciliador.
El dirigente guinda también exhortó a quienes ocupan cargos públicos a dedicarse a gobernar y legislar, recordando que aún restan dos años de gestión antes de iniciar cualquier proceso interno, “Si eres alcalde, ponte a gobernar, si eres diputado, ponte a legislar, ya hablaremos en 2027, cuando el pueblo decida si trabajaste bien”, reiteró a los presentes.
Revisión de nuevos perfiles
Finalmente, Reyes León señaló que Movimiento de Regeneración Nacional, ahora cuenta ahora con una Comisión de Admisión encargada de revisar los perfiles de quienes buscan integrarse al

partido, con el fin de evitar el ingreso de oportunistas o personajes provenientes de otros partidos sin compromiso real con la 4T, especialmente rumbo a las elecciones de los próximos dos años. Por lo que consideró que, ahora habrá filtros más estrictos para elegir quienes serán los prospectos que aparecerán en las boletas electorales del 2027, cuando sean
renovados los poderes Ejecutivo y Legislativo en el Estado. “Antes no existía este filtro, hoy sí, en Morena nos reservamos el derecho de admisión, no queremos que vengan del PRI o del PAN solo por interés, deben compartir nuestros principios y compromisos con el pueblo”, concluyó.
(Perla Prado)





Con este espacio tienen la posibilidad de elaborar sus artículos frente a sus clientes. Incluso los vendedores trabajaron en condiciones precarias para subsistir. (P. Prado)
Artesanos celebran nuevo comienzo
El Mercado de Artesanías repone el inmueble que se redujo a cenizas hace poco más de siete años

Actualmente cuentan con 50 cubículos comerciales, además de salón de talleres, baños inclusivos para hombres y mujeres, así como un área administrativa. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Como un nuevo comienzo ven las y los artesanos la apertura del nuevo Mercado tras siete años del siniestro del antiguo edificio que los llevó a permanecer en improvisados puestos en el parque Ignacio Zaragoza y es que ayer, este recinto abrió sus puertas al público en general y los artistas de la concha y el caracol se dijeron contentos de contar con un espacio que les brindará seguridad, así como una mejor imagen para atender a locales y visitantes. Fue un 25 de julio del año 2018 cuando un voraz incendio acabó con el ex Mercado de Artesanías y Gastronomía ubicado en la calle 20 entre calles 37 y 39 de la colonia Centro. Dos años después, en 2020 se anunció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) destinaría alrededor de 40 millones de pesos para la construcción de la nueva plaza sin embargo, los artesanos se opusieron pues los iban a llevar a un sitio muy alejado, por lo que, el proyecto se canceló y tampoco se pudo recuperar el presupuesto.
Debido a que no se contó con
el presupuesto por parte de la Federación, ni del Estado para la construcción del nuevo edificio, por más de siete años, los artesanos permanecieron en el Parque Ignacio Zaragoza, de los 118 locales ocupados por artesanos y 10 de alimentos, solamente un 40 por ciento de los artesanos continuaron en actividad.
Fue en diciembre de 2024 cuando inició un nuevo proyecto, en el antiguo terreno donde se quemó el edificio y tras varios meses de construcción, adecuación e instalación de los artesanos, ayer abrió sus puertas el nuevo Mercado de Artesanías, el cual tuvo una inversión de 25 millones de pesos de recursos municipales, cuenta con 50 locales comerciales, salón de talleres, baños accesibles para hombres, mujeres y personas con discapacidad, y un área administrativa.
Ayer fue un día de nuevo comienzo, aseguraron María Elena Pérez Abreu, Miriam Rangel Anaya, Zaira Borbolla y Francisca Pacheco Martínez, artesanas pioneras, quienes coincidieron que tras más de siete años de incertidumbre desde el incendio del antiguo

De los 118 locatarios que ocupaban el viejo edificio, solo quedan 48 activos en el negocio. (P. Prado)
mercado, habían estado instaladas en el Parque Ignacio Zaragoza, hasta el 10 de septiembre cuando les pidieron desocupación. Durante todo ese tiempo, en el que vieron como muchos abandonaron la actividad, no solo por enfermedad, sino porque las condiciones eran complejas, con ventas
inestables, pero además porque con sol, lluvia, calor e inseguridad, tenían que seguir avante, sin embargo, desde el anuncio de construcción les dio esperanza, ya que el nuevo edificio les ofrecería mejores condiciones de trabajo, incluyendo mayor vigilancia, servicios sanitarios y protección ante
las inclemencias del clima. Para los artesanos, el regreso a un espacio formal no solo representa un alivio económico y de seguridad, sino también un reconocimiento al esfuerzo y la resiliencia de los artesanos que han mantenido viva esta tradición. (Perla Prado)
Fieles difuntos abarrotan el mercado
La tradición de colocar alimentos en los cementerios, y en los altares causa derrama económica
Como una bocanada de alivio en medio de la situación económica actual se registraron las buenas ventas por la celebración de los fieles difuntos y es que desde muy temprano cientos de personas acudieron a comprar insumos para la preparación de los pibipollos, así como dulces, flores y veladoras al mercado público Alonso Felipe de Andrade, centro de abasto en el que, antes del mediodía muchos locatarios ya habían agotado lo que llevaron para vender, situación que describieron como satisfactoria y el antesala para el día máximo de ventas este dos de noviembre.
Los dulces típicos elaborados por los propios vendedores se mantuvieron entre los 40 y 50 pesos los 250 gramos, además se ofertaron merengues, suspiros y calaveritas de azúcar que iban desde los cinco pesos en adelante dependiendo el tamaño.El papel picado, los manteles temáticos y adornos de cartón o plástico se vendieron al por mayor, pues las familias querían preparar sus altares con todo lo necesario.
El pan de muerto fue otro de los productos estrella. El pan de riñón con relleno de membrillo o queso crema costó entre 100 y 200 pesos según el tamaño, y para quienes no alcanzaban el gasto completo se vendía por mitad.
Mientras que las piezas en forma de calabaza se ofertaron en 30 pesos cada una en tamaño mediano, en el lugar los comerciantes resaltaron que, a diferencia de otros productos del año, este pan no presentó incrementos en comparación con 2024.
En cuanto a los insumos para el pibipollo, la gallina, pavo y pollo prácticamente volaron desde las primeras horas, al grado que después del mediodía ya había poco pollo fresco disponible. Las familias aprovecharon que coincidió con quincena para completar la despensa y adquirir lo necesario para las ofrendas.
La hoja de plátano, la más demandada, sí presentó aumento, pasando de ocho a 15 pesos en algunos puestos, pese a eso no hubo comerciante que se quedara sin vender. La manteca se mantuvo entre 60 y 70 pesos el litro. Carniceros afirmaron que respetaron precios para no lastimar más la economía de los hogares, vendiendo cortes como costilla, chuleta y pulpa de cerdo entre 80 y 95 pesos, en algunos casos hasta regalan el pilón.
Y mientras el mercado y sus alrededores lucieron abarrotados desde las primeras horas de ayer primero de noviembre, los panteones de Ciudad del Carmen también registraron importante afluencia. El cementerio general “Último Paseo” mostró imágenes que mezclan nostalgia e historia, pues las tumbas más antiguas datan desde el siglo XVIII.
(Perla Prado)

Los dulces típicos como los frailes, merengues, cocadas e incluso los suspiros son de los más demandos por los ciudadanos.
El panteón comienza a llenarse de vida
La gente llegó fue para engalanar las tumbas antes de que inicie el Día de los Muertos
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El sábado primero de noviembre se observó una mayor actividad en el poblado debido a las celebraciones por el Día de Muertos. Algunos habitantes visitaron el cementerio, mientras que otros acudieron a los comercios del centro para comprar los ingredientes de los tamales y los adornos de los altares. En el cementerio de la localidad hubo una asistencia regular, ya que algunos pobladores acudieron a terminar de pintar las tumbas para tenerlas listas para el dos de noviembre, mientras que otros visitaron las de sus familiares para llevarles flores.
Juan Luis Díaz Montejo, quien se dedica a pintar tumbas, comentó que se encontraba dando los últimos retoques a varias de ellas, por lo que desde temprano inició su trabajo para dejarlas listas por la tarde. Explicó que en el Día de Muertos las familias llevan flores y veladoras a sus difuntos y desean que las tumbas luzcan bien pintadas.
Añadió que en los días previos había pintado varias tumbas y que algunos vecinos también lo hicieron. Sin embargo, destacó que es el dos de noviembre cuando decenas de pobladores
acuden al panteón para llevar flores y veladoras, manteniendo viva esta tradición en el pueblo. Señaló además que cada año llegan visitantes durante el Día de Muertos, quienes no solo acuden al cementerio, sino que también aprovechan para convivir con sus familiares del lugar, por lo que estos días se convierten en una oportunidad para el
reencuentro y la convivencia, acompañada de los tamales.
Por su parte, Clara Méndez Moreno, quien visitó la tumba de un familiar, mencionó que cada año acuden al cementerio el primero y el dos de noviembre para llevar flores y veladoras a sus difuntos. Explicó que es un día muy especial para su familia, pues después de visitar
el panteón regresan a casa para preparar tamales para los rezos. Destacó que el Día de Muertos es una fecha significativa para recordar a sus seres queridos, llevarles flores y veladoras, y mantener viva su memoria, motivo por el cual muchos habitantes del poblado visitan el cementerio ambos días.
(Pedro Díaz)

Exigen claridad por muerte de delfín
Marea Azul recrimina la opacidad en las causas de los decesos registrados en la Laguna de Términos
Tras el más reciente deceso de un delfín nariz de botella en la comunidad de Isla Aguada, la representante del Movimiento Alternativo para la Recuperación de Ecosistemas Afectados (Marea Azul), Lourdes Rodríguez Badillo, denunció que desde hace años no existe claridad científica ni resultados públicos verificables sobre las causas reales de las muertes de ejemplares dentro de la Laguna de Términos, una zona reconocida a nivel nacional e internacional como hábitat natural y santuario del cetáceo .
La activista lamentó que, pese a la relevancia ecológica de la región, los esfuerzos de investigación continúan siendo dispersos, poco transparentes y, en muchos casos, carentes de impacto real en la conservación de la especie.
Recordó que el reporte de este último caso se realizó alrededor de las 2:30 de la tarde, cuando pobladores avistaron al ejemplar varado, pero los biólogos encargados de atender la situación arribaron casi dos horas después, sin portar los permisos correspondientes ni seguir un protocolo de actuación claramente establecido.
De acuerdo con Rodríguez Badillo, el personal únicamente tomó algunas muestras biológicas y posteriormente procedió al entierro del cuerpo, sin elaborar ni publicar un dictamen técnico previo o que sea concluyente sobre las causas de muerte.
Este tipo de actuaciones, aseguró, se repite año tras año, generando una dinámica de aparente investigación en la que se levantan muestras y se justifican proyectos, pero jamás se presentan resultados públicos que permitan conocer con precisión qué factores son los que están afectando a la población de delfines.
La representante de Marea Azul también criticó que la defensa del hábitat y de la fauna marina haya recaído históricamente en organizaciones civiles, mientras que instituciones académicas como la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) presu-

men trabajos científicos que, en la práctica, no se traducen en acciones directas de conservación.
Cuestionó además la narrativa del personal de la Unacar que según dijo se utiliza para normalizar la explotación y el manejo de delfines tanto dentro como fuera del estado de Campeche.
Recordó que incluso estudiantes universitarios han sido llevados a parques marinos como Xcaret, donde se les presenta el cautiverio como parte de una práctica formativa, algo que ca-
lificó como contrario a la ética científica y ambiental.
Añadió que muchas de las muertes podrían estar relacionadas con golpes de embarcaciones, enredos en las redes de pesca, contaminación, o incluso factores genéticos, pero subrayó que hasta la fecha todo sigue siendo mera especulación, precisamente porque no existe un organismo científico local que realice necropsias completas ni publique las causas reales de los decesos.
Rodríguez Badillo insistió en

que la Laguna de Términos, considerada uno de los ecosistemas costeros más importantes del país, carece de un sistema institucional de monitoreo que evalúe de manera permanente la salud de los delfines, así como su calidad de vida.
Finalmente, acusó directamente al biólogo Alberto Delgado Estrella, a quien señaló de haber participado durante décadas en actividades de captura, manejo y colecta de delfines bajo distintos permisos oficiales, sin embargo, no hay evidencia pública de que
sus investigaciones hayan generado mejoras reales en la conservación de la especie.
La representante de Marea Azul advirtió que su organización seguirá insistiendo en que no solo se informen, sino que se hagan púiblicos los resultados de las investigaciones, se transparenten los permisos y se frenen las prácticas que aseguró, mantienen a los delfines sometidos, estresados y en algunos casos utilizados con fines ajenos a su protección.
(Perla Prado)



Los malos materiales que emplea el municipio no solucionan el problema. (P. Díaz) Los encarchamientos de los últimos dias esconden el riesgo que son los socavones.
Calle Aldama otra vez con baches
Vecinos confirman que la mayoría de las vialidades del pueblo mágico están en pésimas condiciones
SABANCUY, Carmen, Campeche.- La calle Aldama entre Héctor Pérez Martínez y calle Calixto tenía baches y las autoridades hicieron trabajos de bacheo, sin embargo, con las lluvias de los últimos días se volvió a llenar de baches por lo que los pobladores piden que la pavimenten para que pueda durar más tiempo en buenas condiciones ya que el bacheo solo dura un par de semanas.
Rodrigo Velázquez Abreu quien vive en la colonia centro dijo que hay muchas calles con bache y más tardan en reparar esas calles qué lo que tardan en volver-
se a romper, por lo que se quiere que las autoridades locales pidan apoyo para que las pavimenten para que tarden en buenas condiciones y no se rompa tan rápido.
Subrayó que la calle Aldama en la esquina con calle Pípila se llena de agua y tarda en escurrir, por lo que se quiere que se haga un drenaje para que el agua pueda escurrir rápido y no se rompa tanto la calle ya que durante la temporada de lluvias permanece llena de baches y encharcada y es un problema para los conductores pasar en dicha vía de comunicación.
Agregó que además de esa
calle hay más calles con baches grandes y cuando llueve fuerte se encharcan y no se ven los baches por lo que hay más riesgo de que algún poblador se caiga en sus vehículos en esos baches y se lastimen y dañen sus vehículos, por lo que insisten en que pavimenten bien las calles y no las bacheen ya que no tarda mucho la reparación.
Declaró que Sabancuy debería de contar con mejores calles, sin embargo, el ayuntamiento del Carmen no apoya lo suficiente, por lo que se pavimenta una o dos calles y las demás nada más se le hacen trabajo de bacheo y así se
Precipitaciones amenazan con desbordar los jagueyes
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En la región de Sabancuy existen aproximadamente 500 ganaderos y alrededor de 10 mil cabezas de ganado. Los productores esperan que no llueva demasiado en lo que resta del año, para evitar inundaciones en sus terrenos, ya que el exceso de agua provoca escasez de pastura y favorece la aparición del gusano barrenador, que afecta a los animales.
Alberto Hernández Castillo, ganadero de la zona, explicó que aún restan dos meses de lluvias, por lo que esperan que no sean demasiado intensas.
Dijo que, cuando llueve mucho, sus terrenos se inundan, el ganado queda entre el agua y aumenta el riesgo de que se presenten enfermedades como el gusano barrenador. “Queremos que llueva, pero no demasiado”, expresó. Comentó que, al encontrarse sus ranchos en zonas bajas, toda el agua que escurre de los ejidos termina acumulándose en sus terrenos, provocando inundaciones que dañan la pastura, en consecuencia, deben trasladar al ganado a lugares más altos, donde aún hay alimento disponible.
Agregó que, cuando el terreno queda lodoso, las vacas pueden sufrir daños en los cascos y lastimarse las patas, por lo que tratan
de mantenerlas fuera de las zonas encharcadas o terrenos blandos.
Indicó que los jagüeyes actualmente se encuentran llenos, lo cual es favorable, ya que permitirá contar con agua suficiente durante la temporada de sequía, que inicia en enero y se prolonga hasta mayo, explicó que, durante esos meses, el principal problema es la escasez de agua para los animales.
Por su parte, Julio Cahuich Martínez, también ganadero, co-
mentó que por ahora los terrenos se encuentran en buenas condiciones gracias a las lluvias, las cuales han permitido el crecimiento de la pastura y agua para el hato.
Sin embargo, pidió que no se presenten huracanes, pues podrían causar daños como los ocurridos recientemente en estados como Veracruz y Tabasco, donde las inundaciones terminaron por afectar al sector ganadero.
(Pedro Díaz)

El exceso de agua pone en peligro la pastura y al ganado. (P. Díaz)
la pasan durante la temporada de lluvias, cuando podrían pavimentar más calles y no solo limitarse a hacer tanto trabajo de bacheo ya que no duran mucho.
Por su parte Liliana flores Mejía quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que en su colonia hay muchas calles rotas y a todos los presidentes qué entran se les pide que pavimenten más calles, sin embargo, no lo hacen y las calles siguen en malas condiciones y en temporada de lluvias se encharcan mucho, por lo que las autoridades locales deben insistir en que las autoridades municipales los apo-
yen para pavimentar calles.
Comentó que Sabancuy debería de ser municipio para que le lleguen apoyos directos del estado y se puedan hacer más trabajos de pavimentación de calles y de igual manera de alumbrado público, sin embargo, se ha pedido y no se ha logrado, por lo que no se sabe cuando se pueda lograr la municipalización.
Lamentó que hasta el momento no haya el apoyo por parte de las autoridades del municipio de Carmen para que envíen materiales y personal para atender la calle. (Pedro Díaz)

Los travesaños evidencian corrosión y podrían colapsar. (P. Díaz)
El Campo de La Rosita necesita nuevas porterías
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El campo La Rosita, ubicado en la colonia Banco de Piedra, recibe diariamente a decenas de jugadores de fútbol de esa y otras colonias cercanas. Sin embargo, los deportistas solicitaron que se cambien las porterías, ya que desde hace varios meses están dañadas en la base y existe el riesgo de que se caigan y provoquen accidentes. Pidieron a las autoridades locales atender la situación antes de que ocurra una desgracia. Miguel Cordero Pérez, jugador habitual del campo, señaló que todas las tardes acuden a jugar, pero las porterías están rotas y representan un peligro constante.
Explicó que han solicitado en varias ocasiones que se reparen o sustituyan los travesaños, pero hasta ahora no han recibido respuesta de las autoridades. Subrayó que desde hace años los vecinos han pedido que se construyan gradas y se levante una barda perimetral en el campo, pero únicamente se realizan labores de poda y el mantenimiento básico que requiere el campo. Por su parte, Daniel Suárez Pacheco, también jugador, coincidió en que las autoridades locales deben gestionar apoyos para rehabilitar el campo La Rosita, pues se encuentra en el abandono. (Pedro Díaz)
Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Impactante
Un joven motociclista sufre posible daño craneal tras sufrir un accidente en el acceso al Puerto Pesquero Industrial; conductor de camioneta se “voló” un alto a exceso de velocidad



23

La colisión lanzó al joven varios metros quedando tendido sobre el pavimento junto a su motocicleta y sus pertenencias esparcidas. Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, paramédicos y familiares; al valorarlo detectaron sangrado por el oído, lo que podría indicar otorragia y posible traumatismo. (I. Lozano)
Una persona lesionada tras choque en la carretera Antigua a Mérida
Incendio intoxica a dos mujeres en un predio de Presidentes de México
Carambola provocada por pipa deja a cuatro personas lesionadas
Un lesionado en choque carretero
Policías estatales turnaron el caso al MP debido a que ni uno de los implicados aceptó su culpa
Una persona lesionada y daños de regular cuantía fue el saldo de un choque entre una motocicleta y un automóvil sobre la avenida Antigua a Mérida, situación que generó movilización de elementos de la Polía Estatal y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), pues un joven terminó con lesiones que ameritaron su ingreso a un hospital.
De acuerdo con los peritajes de los elementos policiales, ninguna de las personas involucradas reconoció quien tuvo la responsabilidad del hecho de tránsito, por lo que el caso se turnó al ministerio público y los vehículos fueron remitidos a un corralón del municipio, en tanto el joven de la motocicleta fue trasladado a un hospital para su valoración médica.
Cabe recordar, el primer análisis del caso resaltó que el motociclista venía a exceso de velocidad con dirección a la Avenida Álvaro Obregón, por lo que se presume la conductora del automóvil intentó incorporarse a la “Antigua a Mérida”, generando un corte de circulación.
En la zona los policías de la
RESULTADO
2
vehículos: una moto y un auto, quedaron bajo resguardo policiaco.
Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de la patrulla 0669 fueron los encargados de intentar un arreglo entre los ciudadanos involucrados, esfuerzo sin frutos; así como dirigir el tráfico vehicular para evitar otro percance. Tras varios minutos y al ver que había una persona lesionada, los oficiales determinaron turnar el caso ante la Fiscalía general del Estado de Campeche (Fgecam), donde se iniciará una carpeta de investigación por daños a propiedad ajena y lesiones culposas, mientras se determina, por medio de otros peritajes, de quien es la responsabilidad del hecho de tránsito.
(David Vázquez)

Terminó adolorido y tendido en el pavimento caliente. (Especial)

automóvil recibió el impacto del otro vehículo, el cual transitaba a exceso de velocidad. (Especial)
Motorista colisiona por alcance
Sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda, a escasos metros de la zona de los “Cocteleros” en el malecón de la Ciudad, un motociclista terminó con lesiones sangrantes y fuertes dolores en todo el cuerpo, esto tras impactarse por alcance contra el taxi con el número económico 829, unidad que terminó con la defensa, cajuela y el parabrisas trasero destrozados.
El hecho de tránsito igual generó afectaciones ala fluides vehicular, pues elementos de la Policía Estatal tuvieron que cerrar un carril para evitar alguna complicación adicional, pues el “jinete” quedó tendido sobre el pavimento y su motocicleta
Se intoxican por inhalar humo tras incendio
Dos mujeres afectadas por inhalar humo, daños de menor cuantía en su hogar, así como una importante movilización de vehículos de emergencia, fue el saldo de un incendio al interior de un predio en la colonia presidentes de México, entre las calles Francisco León de la Barra por Venustiano Carranza. De acuerdo con bomberos y elementos de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), el fuego inició por una veladora colocada en un altar, lo que generó alerta entre los habitantes de las calles mencionadas, que rápidamente die-
ron parte a las autoridades. Además del personal de Seprocicam, a las calles mencionadas llegaron elementos de la policía de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como de la Dirección de Protección Civil del Municipio de Campeche, quienes realizaron las labores de sofocación del fuego y remoción de muebles afectados en el predio. En cuanto a los esfuerzos de los equipos de protección civil, destacó el uso de un vehículo tipo pipa para apagar las llamas, del cual se procedió a emplear un promedio de dos mil litros de agua.
En cuanto a las mujeres afectadas, de las dos una tuvo más complicaciones tras respirar el humo, ya que, entre el pánico, las féminas tomaron la decisión de forma inmediata de entrar a su hogar para rescatar a sus mascotas, así como para sacar dos vehículos tipo motonetas.
La persona con más complicaciones por respirar el humo del incendio fue atendida por personal de Protección civil, quienes la llevaron a una unidad estacionada a unos metros del predio para estabilizarla.
(David Vázquez)
destrozada en la parte delantera, casi pérdida total. Otra imagen que resaltó fue la desesperación de los ciudadanos que asistieron en primera instancia a quien llevó la peor parte, pues al reportar el hecho de tránsito al número de emergencias, los paramédicos tardaron más de media hora en llegar, aún y con la gravedad del percance.
Esto destacó demasiado entre los presientes, quienes recordaron que la Delegación de la Cruz Roja Campeche está a menos de un kilómetro del lugar, paramédicos que nunca llegaron para dar asistencia prehospitalaria.
Quienes arribaron al lugar fueron elementos del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que rápidamente bajaron un collarín y una camilla para transportar al afectado a un hospital de la ciudad, esto mientras la Policía Estatal dirigía el tráfico que quedó reducido a un carril.
Por parte del taxista, espantado por el impacto y desanimado al ver los daños ocasionados en la unidad de transporte de pasajeros que manejaba, no le quedó más remido que activar su seguro y esperar buenas noticias para recibir el pago de los daños.
(David Vázquez)

Elementpos de rescate controlaron el siniestro de la casa. (Especial)
Arrollan a motociclista; está grave
El joven sufrió posible daño craneal tras el fuerte golpe que le provocó otorragia; detienen al responsable
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Gravemente lesionado y con un posible daño craneal terminó un joven motociclista tras ser impactado por una camioneta en el acceso tres del Puerto Pesquero Industrial la tarde de este sábado.
El accidente se registró sobre la avenida 26 por calle 65 de la colonia Playa Norte, cuando Irving del Jesús Noble Cupido, quien circulaba a bordo de una motocicleta Italika de color azul con placa 07GPZ7 del Estado, se dirigía con rumbo al centro de la ciudad.
De acuerdo con los testigos, al llegar al acceso tres del Puerto Pesquero Industrial, empleados de una empresa que viajaban en una camioneta Toyota Hilux, color blanco, intentaron ingresar al recinto sin tomar las debidas precauciones, y le cortaron la circulación al motociclista con lo cual provocaron el fuerte impacto frontal.
La colisión lanzó al joven varios metros hasta quedar tendido sobre el pavimento junto a su motocicleta y sus pertenencias esparcidas. Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como paramédicos, quienes

al valorar al lesionado detectaron sangrado por el oído, lo que podría indicar otorragia y posible traumatismo craneoencefálico.
El joven, visiblemente desorientado y en estado combativo,
Dos policías y dos civiles lesionados en carambola
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos civiles y dos elementos de la Policía Estatal Preventiva resultaron con golpes contusos luego de una aparatosa carambola registrada cerca de la medianoche de este viernes, lo anterior sobre el kilómetro 10 de la carretera Ciudad del Carmen–Isla Aguada.
El percance fue provocado por el conductor de una pipa de desazolve que no guardó la distancia reglamentaria e impactó por alcance a la unidad oficial.
De acuerdo con los primeros reportes, el operador de la pipa con placas de circulación del Estado circulaba en dirección a Ciudad del Carmen cuando, al llegar a una zona con reductores de velocidad,
no logró frenar a tiempo e impactó violentamente por detrás a la camioneta 0776 con placas oficiales. El fuerte golpe provocó que la patrulla se proyectara contra una tercera unidad involucrada, una camioneta Nissan NP300 de color blanco, con placas LF-71-491 del Estado de México, lo que generó una carambola de tres vehículos que dejó la circulación parcialmente bloqueada durante varios minutos.
Paramédicos del grupo S.A.S.I. valoraron a los ocupantes de las unidades, pero ninguno de ellos requirió traslado hospitalario. Finalmente, los involucrados lograron llegar a un acuerdo a través de los seguros correspondientes.
(Israel Lozano)


se negaba a recibir atención médica, por lo que familiares tuvieron que intervenir para convencerlo de subir a la ambulancia, hasta que finalmente fue trasladado de urgencia a un hospital para su va-

loración y atención especializada.
El conductor de la camioneta fue asegurado y presentado ante la Fiscalía General del Estado para rendir su declaración por el delito de lesiones en accidente de tránsi-
to, mientras que ambas unidades fueron remitidas al Corralón municipal en tanto se deslindan responsabilidades y se determina el monto de los daños ocasionados. (Israel Lozano)
Lavador de carros provoca accidente en unidad ajena
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un percance vial entre dos vehículos particulares se registró la mañana de este sábado sobre la avenida Contadores, a la altura del fraccionamiento Villas de San José, luego de que un joven trabajador de un lavadero de autos provocó un choque por alcance.
De acuerdo con testigos, el conductor de una camioneta Honda CR-V color blanco, con placas DFG-496-B del Estado circulaba con dirección a Puerto del Carmen. Se informó que el joven se dirigía
en la unidad propiedad de un cliente, a quien se la había recogido previamente para llevarla a lavar. Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida Puerto del Carmen, presuntamente no guardó la distancia de seguridad e impactó por alcance a un Nissan March color blanco, con placas VND-022-D de Sinaloa, al cual provocó daños. No se registraron lesionados, y los ajustadores lograron un convenio para posteriormente retirar las unidades del lugar.
(Texto y foto: Israel Lozano)
Alarma por fuego en bodega abandonada
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de autoridades y cuerpos de emergencia se registró la noche de este viernes en la colonia Santa Isabel, luego del reporte de un incendio en una vivienda.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Arquitectos, entre Navegantes y Novelistas, donde vecinos alertaron a las autoridades al percatarse de humo que salía de una bodega deshabitada.
Al lugar arribaron elementos del Grupo Bomberos Tácticos, Protección Civil, Grupo Acses y agentes de la Policía Estatal Preventiva, quienes coordinaron acciones para controlar la situación.
Gracias a la pronta interven-
ción de los cuerpos de emergencia, el fuego fue sofocado a tiempo, y evitaron que las llamas se propagaran a las vivien-
das contiguas. No se reportaron personas lesionadas ni daños a propiedades vecinas. (Israel Lozano)










Lo dulce de un recuerdo amargo
La repostería regional y su importancia en el Día de Muertos; una riqueza que trasciende el tiempo
Los altares de Día de Muertos en Campeche no estarían completos sin los dulces típicos que representan la gentileza de la vida y el cariño hacia quienes se adelantaron en el camino.
En cada rincón del país, los dulces populares en el Día de Muertos, son muy variados, pero en Campeche, así como no puede faltar el café o el chocolate, y los platillos favoritos de los seres queridos que se adelantaron, los mazapanes, suspiros, frailes y frutas en conservas no pueden faltar en el altar de muertos
En nuestro estado, los dulces típicos no solo enriquecen la ofrenda, sino que también representan la exquisita herencia cultural de la región.
Las cocadas son un dulce tradicional hecho a base de coco rallado y azúcar. Se preparan con un toque especial de vainilla y otras esencias que las hace únicas. Su textura suave y sabor dulce las convierten en un elemento imprescindible en las festividades de noviembre.
Los frailes por su parte son, una especie de tostadas de masa de harina rellenas de coco azucarado y cubiertas con merengue espolvoreado con azúcar de color rosa o chispitas de colores. Este dulce es muy popular en la capital y otros municipios, su combinación de texturas y sabores lo hace extraordinario.
Y aunque los merengues son comunes en muchas partes de México, en Campeche tienen un lugar especial. Son ligeros y esponjosos con un ligero toque a sumo de limón; crujientes por fuera y cremosos por dentro. Y no cualquiera puede hacerles pues requieren técnica y experiencia para que no se “desinflen” o queden aguados.
La fruta en “tacha” es también parte importante de cualquier altar, pues hay muchas variantes de esta preparación,
pues, aunque la más famosa es la calabaza, se puede encontrar el camote, la yuca y la papaya, entre muchas otras frutas de temporada. En nuestro estado las más populares son la calabaza, el Ciricote, cocoyol, nance y grosella. Se preparan con una infusión de agua con canela, endulzada con azúcar, miel de abeja o piloncillo, a la cual se le agrega la fruta hasta que tenga una consistencia espesa color caramelo. En algunos casos la cocción puede tardar varios días.
El mazapán peninsular, herencia de las comunidades indígenas mayas, se elabora a base de pepita de calabaza. Para ello, la semilla pasa por un proceso de limpieza, se revuelve con azúcar, se cuece, se bate, y se muele para obtener la masa que servirá para darle forma al dulce, ya sea manualmente o con el uso de moldes, se acostumbra hacer en forma de frutas y verduras, e incluso animales u objetos; no pueden faltar en los altares, y su elaboración es todo un arte.
El Caballero pobre también ha cobrado relevancia en las ofrendas; son rebanadas de pan francés pasadas en huevo batido y fritas, espolvoreadas con azúcar y canela. Algunos lo agregan

No solo enriquecen la ofrenda, también representan toda la exquisita herencia cultural que existe en la Peninsula
en un almíbar con canela y pasitas, y lo llaman entonces “dulce de pan”.
El pan grande, tradicional para Día de Muertos y festejos como navidad y años nuevo, tiene un sabor especial en la península de Yucatán; el riñón, trenzado, camelia, plátano y una gran variedad engalanan las mesas y los altares. Estos panes se elaboran tradicionalmente con ingredientes como harina, huevo, mantequilla, ralladura de naranja y azahar, además de ser cocinados mayormente en hornos de piedra. Algunas panaderías les ponen glaseado, barniz con huevo, o los espolvorean con azúcar y canela; algunos más están rellenos con pastas de frutas, cremas, quesos e incluso carnes frías y chiles.





Un trabajo artesanal que requiere paciencia y sazón
Otros postres tradicionales recurrentes en las ofrendas son el manjar blanco, hecho con arroz, leche y canela; y el arroz con coco; ambos típicos de la región, con una consistencia cremosa pero sólida, que al probarlos sueltan un sabor suave y exquisito. Las cremitas de coco se acostumbran preparar de dos colores: rosa y blanco; originalmente están elaboradas a base de coco, leche condensada y fécula de maíz; aunque algunos prefieren utilizar sagú, colorantes artificiales, y endulzantes más económicos.

Con 40 años dedicados a la elaboración de dulces tradicionales, María de Jesús Rodríguez Rodríguez mantiene viva una de las costumbres más queridas del Día de Muertos, los sabores caseros de frutas típicas que adornan los altares y deleitan a las familias carmelitas. Desafortunadamente, esto podría perderse con el paso del tiempo, pero así también por la condición de salud de miles de personas que sufren diabetes.
“Desde los 10 años aprendí este oficio con mi mamá”, recuerda doña María, quien hoy, a sus 50 años, continúa trabajando todo el año para preparar productos como dulce de papaya, almendra, ciruela, nance, ciricote, calabaza y toronja. Ella tiene un local al interior del mercado Alonso Felipe de Andrade y reconoce que aun y cuando es toda una generación la que se dedica a esto, cada vez es menos la venta que tiene.
artesanal, porque cada fruta tiene su temporada y hay que aprovecharla, por ejemplo, la ciruela la trabaja en marzo, la almendra en junio y el nance desde julio hasta agosto. En cada temporada logra elaborar entre 200 y 300 kilos de dulce por fruta, que conserva cuidadosamente para ofrecer durante las festividades de fin de año.
Sin embargo, este 2025 no ha sido fácil. “Las ventas están más bajas y hay frutas más difíciles de conseguir, como el cocoyol. Si no se compra a tiempo, ya no se puede preparar, y además está más caro porque solo se consigue en Tabasco o Veracruz”, comentó.



A pesar de los incrementos en los insumos —principalmente el azúcar— doña María mantiene los mismos precios del año pa-
sado, buscando no afectar a los clientes, porque la logística incluye no solo la preparación de los mismos de acuerdo a su temporada, sino también el conseguir todo lo necesario al mejor precio.
Para esta artesana del dulce de fruta, el consumo de esta tradición ha disminuido en los últimos años, no solo porque las nuevas generaciones tienen más oportunidades de conseguir todo tipo de producto, se ha vuelto más popular lo elaborado con azúcar refinada, entre otros, sino también porque hay condiciones de salud de los principales consumidores que es la gente adulta, que ya no se los permite.


“Ya no se vende como antes, a los niños no les gusta casi la fruta y menos en almíbar, en el caso de los adultos que son nuestros principales clientes, muchos de ellos son diabéticos, compran para probar, definitivamente
Enfermedades como la diabetes afecta las ventas; y las nuevas generaciones no se interesan casi en estos productos


hay quienes lo tienen prohibido, como sabemos en todas las casas al menos uno de sus integrantes es diabético y en ocasiones por esa razón se evita comprar, se cuánto ha bajado la venta porque el año pasado me quedó casi la mitad del dulce, unos 500 kilos”, lamentó.
(July Yerbes / Perla Prado)


El proceso, dice, es largo y














Municipios
Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Por fin tocan la vía a Pejelagarto
Topógrafos realizan trabajos previos a la rehabilitación luego de múltiples quejas de los usuarios
CANDELARIA, Campeche.Tras varios meses de espera por parte de los automovilistas y usuarios, además de incontables gestiones por parte de las autoridades, por fin iniciaron los trabajos de rehabilitación de la carretera estatal Candelaria-Pejelagarto, y este sábado se observó personal que hacía los levantamientos topográficos, además había presencia de maquinaria. Es necesario recordar que las malas condiciones de la carretera han sido causantes de múltiples afectaciones a los vehículos y accidentes, coincidieron conductores como Marcos Hernández y José Morales, quienes precisaron que se trata de una promesa que fue hecha desde diciembre del 2024.
Recordaron que en esa aquella ocasión, hartos del estado deplorable en que dejaron la carretera los camiones pesados, la gente bloqueó el paso como una medida para exigir la pavimentación de la vía estatal.

Los trabajadores pidieron que se formen un Comité Ciudadano para que supervise los trabajos. (Juan V.)
Alertan por pésimo estado de la carretera a Palizada
PALIZADA, Campeche.- Automovilistas alertaron a los visitantes para que tomen sus precauciones y manejen con cuidado en su visita al Pueblo Mágico de Palizada, lo anterior debido al mal estado de la carretera desde el entronque de Santa Adelaida, donde hay baches, cuarteaduras y abundante maleza a orillas de la cinta asfáltica.
Pues advirtieron de cuarteaduras peligrosas en el pavimento, así como hoyancos, baches y tramos completos en deterioro, así como abundante maleza en los laterales de la arteria federal que conduce al Pueblo Mágico de Palizada.
Automovilistas como José Guzmán y Guadalupe Jiménez reco-
mendaron a los visitantes disminuir su velocidad con el fin de evitar contratiempos por maniobras peligrosas, pues recordaron que han ocurrido accidentes precisamente por personas que no conocen las condiciones de la vía federal.
Para hoy se espera el arribo de muchos visitantes procedentes de distintos puntos de la Entidad y del interior del país, quienes acostumbran visitar el panteón en donde colocan flores, rezan y prenden veladoras en las sepulturas donde descansas los restos de sus seres queridos, de ahí el exhorto para que tomen sus precauciones y que su estancia sea placentera.
(Juan Vargas López)


Fue entonces que tanto Fonatur como las autoridades municipales asumieron el compromiso de que a partir de enero se realizaría la rehabilitación total de la vía Candelaria-Escárcega, y no solo de Candelaria a Pejelagarto, no obstante, incumplieron su promesa y recientemente dijeron que lo harían en septiembre, luego que en octubre, y por fin ahora en noviembre, de lo cual dieron muestra de que van a cumplir.
Comité Ciudadano
Eso sí, apostaron a favor de la integración de un Comité Ciudadano que primero se entere en qué consisten los trabajos, y luego supervisen que efectivamente se cumpla con la obra de acuerdo al plano del proyecto, pues sería lamentable que luego de varios meses de espera no hicieran trabajos de calidad, por lo cual están a la espera de la propuesta de los ciudadanos.
(Juan Vargas López)
Pocos asisten al panteón; niños personifican santos
CANDELARIA, Campeche.-
Con escasa concurrencia en el panteón municipal de Candelaria transcurrió el inicio de las celebraciones a los Fieles Difuntos, mientras que en la parroquia de la Virgen de Candelaria, niñas y niños personificaron a imágenes religiosas con motivo del Día de Todos los Santos.
Desde primeras horas hasta el atardecer, el recinto memorial lució con escasa afluencia, si acaso por ratos hacían su arribo algunas personas para visitar las tumbas, colocaban flores y encendieron veladoras, permanecieron un momento y se retiraron en silencio.
Sin embargo, está previsto para que hoy, Día de Muertos, el panteón
luzca con mayor afluencia, pues es cuando los candelarenses visitan a sus finados en el recinto memorial. Por su lado, la Iglesia católica, concretamente la parroquia de la Virgen de Candelaria, organizó un evento con motivo del Día de Todos los Santos, en donde niñas y niños personificaron a distintas imágenes religiosas, y se presentaron uno a uno dando el nombre del santo o la virgen a la que representaron. Como cada año, la parroquia celebra con un recorrido y personificación de las imágenes, una tradición que da realce a las celebraciones memorables, pues se le dedica el día a Todos los Santos. (Juan Vargas López)
Muertos, el mercado y camposanto
PALIZADA, Campeche.- En el panteón municipal de Palizada fue escasa la afluencia ayer sábado, en tanto que comerciantes del mercado “Eduardo Lavalle Urbina” reportaron bajas ventas, en lo que fue el primer día delas celebraciones memorables por el Día de muertos. En tanto que las autoridades pusieron en marcha el operativo “Panteón Seguro Palizada 2025”,
el cual permite que la comunidad asista al recinto memorial en un ambiente de paz y tranquilidad. Para ello, los cuerpos de seguridad y de emergencia trabajan de manera coordinada con la presencia de elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y el equipo de la brigada médica.
En el mismo sentido y con la finalidad de garantizar la tranquilidad a los paliceños y de los
visitantes, este uno y dos de noviembre Protección Civil mantiene un operativo de atención y apoyo en el Panteón Municipal, confirmó Lázaro Zurita Uc, director de Protección Civil. Disponen de un equipo de 10 personas en el campo santo, en donde realizan recorridos por los distintos pasillos en apoyo a las personas que acuden.
(Juan Vargas López)
Champotón
Carreterazo deja un muerto y heridos
Un hombre y dos menores resultaron con lesiones, mientras que una mujer perdió la vida quemada en el auto
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Una persona perdió la vida y tres más resultaron lesionadas, entre ellas dos menores, tras un fatal accidente ocurrido en la autopista Champotón–Campeche, donde el vehículo en que viajaban salió de la carretera, se impactó contra una palmera y posteriormente se incendió.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este sábado, a escasos metros de la caseta de cobro, a la altura de Seybaplaya; trascendió que las víctimas provenían del municipio de Carmen y se dirigían a Hecelchakán, presuntamente para asistir a una boda.
Según los informes, el conductor quien se encuentra en estado grave, habría perdido el control del volante posiblemente por conducir a exceso de velocidad, lo que provocó que el vehículo se saliera del camino y chocara violentamente contra una palmera, para luego envolverse en llamas.



Presuntamente el exceso de velocidad habría sido la causa del siniestro e incendio del auto. (Jorge M.)
Testigos alertaron de inmediato a los números de emergencia, por lo que al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacio-
Machetean a mujer por colindancias de predio
CHAMPOTÓN, Campeche.- A raíz de una disputa por las medidas y colindancias de un terreno, una mujer identificada como E.C.C., de 63 años, resultó lesionada tras recibir al menos dos machetazos de un hombre de la tercera edad identificado como José “N”, en la colonia Tierra y Libertad.
Según trascendió, la agredida habría comprado previamente un terreno al presunto atacante y, al iniciar la construcción de una barda, aparentemente invadió parte del predio del vendedor.
De acuerdo con los datos recabados, el violento hecho ocurrió alrededor de las 08:00 de la mañana de este sábado sobre la calle 12, entre 49 y 51, donde los involucrados comenzaron a discutir por los límites del terreno, lo que

derivó en la agresión.
Tras el reporte de los vecinos, elementos de la Policía Municipal de Champotón acudieron al lugar y encontraron a la mujer con lesiones y manchas de sangre en la frente y en la mano derecha, visiblemente nerviosa señaló como responsable a su vecino, José “N”, quien también expuso su versión de los hechos. Quienes atendieron el reporte fueron paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trataron en el lugar ya que presentaba contusiones. Independientemente de las versiones, al confirmarse que hubo una persona lesionada con arma blanca, el agresor fue trasladado a la Fiscalía, donde se determinará su situación jurídica por el probable delito de homicidio en grado de tentativa.
(Jorge May Sosa)

nal (GN), el Ejército Mexicano, paramédicos de la Cruz Roja delegación Champotón, y personal de la Secretaría de Protección

Comerciantes afectados piden alto a la inseguridad. (Jorge
Civil de Campeche (Seprocicam), quienes se encargaron de sofocar el fuego.
Desde varios metros de dis-
tancia podían observarse las columnas de humo provocadas por el incendio del vehículo, lo que generó expectación entre los automovilistas de paso.
Más tarde, las autoridades confi rmaron el fallecimiento de una mujer y tres personas lesionadas, entre ellas dos menores y un adulto. Hasta el momento no se han revelado los datos generales de las víctimas ni las características del vehículo, únicamente que era de color gris y se dirigía de Carmen hacia el municipio de Hecelchakán.
Las autoridades aún no han determinado la causa del siniestro, aunque no se descarta el exceso de velocidad como factor principal.
La zona del accidente fue acordonada a la espera del personal de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE) para el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes, incluida la necropsia de ley. El vehículo fue retirado del lugar con apoyo de una grúa particular. (Jorge May Sosa)
Con “embolsado” protestan por ola de robos en malecón
CHAMPOTÓN, Campeche.Tras la ola de robos registrados recientemente, afuera de un establecimiento de comida ubicado sobre el malecón, colocaron la figura de un “embolsado” con una leyenda: “Roba Focos”, presuntamente elaborada por los afectados como una forma de protesta. El hecho generó todo tipo de reacciones, algunas de asombro otras más con toque de humor. De acuerdo con los datos recabados, en días recientes los delincuientes sustrajeron una serie de focos que iluminaban y decoraban el citado negocio, ubicado del lado del carril interno de la avenida “Carlos Sansores”.
La figura, confeccionada con bolsas negras y en forma humana, ha generado todo tipo de reacciones entre los transeúntes. Algunos la han considerado como una acción ingeniosa para disuadir a los ladrones, mientras que para otros el gesto fue demasiado extremo. Aunque no fue posible platicar con los propietarios, se confirmó que el establecimiento recibió la visita de los ladrones y que la figura fue colocada como una forma de protesta ante lo ocurrido. Joel del Carmen dijo “Al principio pensé que era un adorno, pero luego me dijeron era una advertencia o protesta por los robos”. (Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.En un ambiente de unión y tradición, las familias champotoneras conmemoraron el Día de Todos los Santos con los tradicionales pibipollos, alteres de muertos, rezos y visitaron los camposantos para recordar a sus seres queridos. Además, durante la jornada se registró una baja movilidad en comercios, incluido los cementerios y el mercado local.
Quizá porque muchas familias creyentes desde muy temprano comenzaron con los preparativos para la elaboración de los tradicionales pibipollos, el mercado “Pavón Góngora” y su anexo “Pablo García”, así como los dos camposantos que hay en la cabecera, carnicerías y florerías registraron este sábado una muy baja afluencia.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)

Escárcega
Angelitos recorren y visitan las casas
Niñas y niños recibieron los dulces de los altares; poca gente visitó el cementerio del municipio
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Aunque la situación económica es difícil y las costumbres y tradiciones se van perdiendo con el paso de los años, afortunadamente aún se conserva la tradición de que los niños, cada uno de noviembre, recorran las calles y visiten las casas de sus colonias para pedir dulces al grito de “¡Llegaron los angelitos!”. Esta costumbre se realiza en memoria de los niños fallecidos, según la tradición católica, el 1 de noviembre día de Todos los Santos se dedica a los pequeños difuntos, a quienes se les colocan fotografías en los altares acompañadas de dulces, bebidas y alimentos.
Cuando los niños pasan diciendo “¡Llegaron los angelitos!”, los moradores de las casas salen con dulces y se los entregan a los pequeños, quienes los guardan en sus bolsitas de plástico, como dicta la costumbre, después de agradecer, continúan su recorrido por las calles visitando otras viviendas.
Aunque hoy son pocas las familias que conservan esta práctica, aún se mantiene viva entre varios niños

que se niegan a dejarla desaparecer. Asimismo, se aproxima la celebración del dos de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, dedicada a los adultos que han fallecido, aunque los mayores no salen a pedir “angelitos”, la tradición dicta colocarles ofrendas y rezarles. Según las creencias católicas,
Piden ayuda oficial para 15 familias vulnerables
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ante la entrada del Frente Frío número 11 que ha provocado bajas temperaturas, las 15 familias de la colonia Concordia padecen las inclemencias del tiempo al ser de escasos recursos porque no pueden comprar cobijas para protegerse, y por este motivo hacen un llamado a las autoridades municipales y estatales para que los ayuden, así lo dio a conocer Enrique Velázquez Reyes, líder natural de este lugar. El líder de vecinos dijo que desde hace cuatro días enfrentan temperaturas bajas, sobre todo en las noches, y las personas de este sector se ven en la necesi-

dad de cubrirse con chamarras, trapos o cualquier prenda que les sirva, pero la situación se complica aún más para las personas de escasos recursos. Comentó que esta situación afecta entre 45 a 50 personas de las 15 familias de escasos recursos y que no cuentan con cobijas o cobertores para pasar la noche, cuando los más afectados son las personas de la tercera edad y los niños.
Debido a lo anterior, hacen un llamado al gobierno municipal y estatal para que acudan a la colonia a visitar a las familias necesitadas de apoyo en estos momentos de fuerte frío.
(Joaquín Guevara)

ese día las almas de los difuntos regresan a visitar a sus familiares y a alimentarse de las ofrendas después de un largo viaje, mientras existan personas que mantengan viva esta costumbre, seguirá la celebración de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Durante un recorrido por los

alrededores del mercado público municipal “José del Carmen González Salazar” se observó a vendedores ofreciendo el tradicional pan de muerto, cuyos precios varían según el tamaño y los ingredientes, desde 65 hasta 120 pesos, este pan se coloca en los altares y, según la costumbre, sólo puede
comerse una vez que las ánimas han visitado a sus seres queridos. Las tradiciones del Día de los Fieles Difuntos y la venta del pan de muerto continúan presentes en los hogares católicos de Escárcega. También se visitó el camposanto, donde se notó poca afluencia, probablemente porque este uno de noviembre se recuerda a los niños fallecidos, cuyas tumbas son visitadas por sus familias, se espera que este dos de noviembre aumente la concurrencia, cuando se celebra la llegada de las almas de los adultos. Este sábado, algunas familias acudieron únicamente a limpiar y pintar las bóvedas de sus seres queridos que descansan en el lugar. Por último, se visitó la vivienda de la familia Velázquez Reyes, quienes, a pesar de su condición humilde, no olvidaron continuar con la tradición de recordar a sus difuntos, en su altar colocaron veladoras y ofrendas para recibir a sus seres queridos después de su largo viaje desde el más allá. (Joaquín Guevara)
Exigen el retiro de poste ladeado a punto de caer
ESCÁRCEGA, Campeche.-José del Carmen Hernández Mosqueda, representante vecinal de la colonia Centro y Benito Juárez, dio a conocer que desde hace siete meses un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado sobre la calle 52 entre 16 y 19, está a punto de caer y es un peligro, por lo cual a nombre de los demás colonos pide la intervención la paraestatal.
Detalló que el poste está ladeado y a punto de caerse porque la tierra se reblandeció con las recientes lluvias, lo cual agravó el problema.
Acusó que se ha hecho saber a la CFE sobre esta situación,
pero los encargados han hecho caso omiso sin importarles que en caso de caer sobre una casa cercana o una persona, puede causar un accidente fatal.
“La CFE es responsable de este problema, pero vemos que no cumple con su trabajo; es urgente que cambien el poste o cuando menos que lo aseguren bien y así se evitaría que se desplome”, destacó.
También comentó que ante la falta de atención, decidieron dar a conocer de manera pública la situación que viven los vecinos de la colonia y hacer un llamado a los responsables de la CFE, para que busquen una pronta solución.
(Joaquín Guevara)
Su vómito lo ahoga tras beber 3 días
ESCÁRCEGA, Campeche.Gilberto Ramírez Ramírez, de 62 años, perdió la vida la tarde de este sábado cuando dormía en su casa en la colonia rural Miguel Hidalgo y Costilla, donde presuntamente se ahogó con su propio vomito luego de ingerir bebidas alcohólicas durante tres días.
El hombre fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias
(SAMU), pero no pudieron hacer nada debido a que cuando llegaron no presentaba signos vitales. Al lugar también llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional, quienes acordonaron el lugar y esperaron al Servicio Médico Forense (Semefo), para el levantamiento de evidencias y del cadáver.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Hopelchén
Auto termina afuera de la carretera
El alcohol y el exceso de velocidad provocaron un accidente a escasos kilómetros de la ciudad

El coche impactó una piedra, derribó un espectacular, tumbó un árbol y terminó en sentido opuesto dentro de un barranco. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
El automóvil marca Volkswagen modelo Vento color gris oscuro con placas DJA-295-A del Estado se salió del camino cuando estaba a 300 metros de conocida gasolinera y terminó en una hondonada, a casi 10 metros de la cinta asfáltica, junto a una vivienda. De acuerdo con los datos recabados en el lugar, se apreció que el vehículo transitaba sobre la carretera federal 261 Campeche-Hopelchén, y estaba cerca de ingresar a la ciudad luego de pasar la penúltima curva para llegar a una recta.
Presuntamente el exceso de velocidad hizo perder el control al conductor, se salió del camino hacia su lado derecho y avanzó poco más de 30 metros hasta terminar en una hondonada.
En su trayecto fuera de la cinta de rodamiento, el vehículo chocó primero contra una piedra, derribó una vieja estructura de metal con anuncio del Gobierno Estatal, y también tumbó un árbol de flamboyán, para continuar debido a la inercia, girar 180 grados y terminar en el barranco.
El coche quedó destruido de la
parte frontal y el panorámico se rompió; también había daños en la parte trasera de la carrocería. Sin embargo, el auto fue abandonado y el encargado del rancho se percató de los hechos al llegar alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando dio parte a las autoridades correspondientes y se presentaron en l sitio elementos de la Policía Municipal para tomar nota. Después llegó una grúa para rescatar la auto siniestrado y trasladarlo al Corralón de la colonia El Tamarindo, en la cabecera municipal.
Trascendió que el accidente
ocurrió en las primeras horas de este sábado, según testigo y trabajadores de la gasolinera y de una llantera escucharon el impacto cerca de las 00:30 horas.
La autoridad no pudo informar si el conductor resultó herido o si iba con otras personas, aunque se supo de manera extraoficial que en el interior de la unidad había envases de cervezas, por lo que se presume que el exceso de velocidad y el alcohol fueron las causas de ese accidente.
Supuestamente la unidad era de un doctor que trabaja en la región.
(Mauriel Koh)
Recibieron a las ánimas entre apagones


HOPELCHÉN, Campeche.- En la comunidad de Ramón Corona desde el jueves se registran fallas en el suministro de la energía eléctrica, y pese a que se ha reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa no ha atendido el problema, mientras el poblado celebró a los Fieles Difuntos con deficiencias en el servicio. Así lo denunció, el ex agente municipal Claudio Hau Chimal, quién dijo que en la pequeña comunidad hay más de 200 habitantes, pero han pasado muchos días sin energía y también sin agua, mientras que la CFE no ha hecho nada para dar solución, pese a que es un problema social y de salud pública. Expuso que en el entronque hacia Iturbide hay un transformador en donde siempre se caen las cuchi-
llas, pero los trabajadores de la CFE tardan muchas horas, hasta casi un día para atender el problema.
Expresó que, en el caso de esta semana, el pasado jueves iniciaron las fallas de nueva cuenta en la comunidad, pues el voltaje era inferior para que trabajen los aparatos electrodomésticos, y los focos apenas alumbraban.
Relató que el viernes se quedaron sin energía eléctrica casi todo el día porque salían chispas del transformador y había riesgo de que estallara, pero la CFE tardó en llegar.
“Hoy sábado tenemos la misma situación, el transformador sigue fallando, y habrá más fallas en la noche, seguramente pasaremos la celebración de los fieles difuntos sin luz”, agregó. (Mauriel Koh)
Pixanes paran los deportes
HOPELCHÉN, Campeche.- Por la celebración del Día de Muertos, se suspendieron las actividades deportivas en la región centro de Los Chenes, y en el caso de la Liga Municipal de Futbol de Primera y Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”, los 14 juegos se pospusieron para el domingo nueve de noviembre en ambas categorías.
Así lo informó el presidente de la liga, Carlos Balam Chulín, luego de reunirse la mañana de este sábado con los capitanes de los equipos, con quienes analizó los resultados de la semana pasada así como los reportes de los árbitros sobre los jugadores expulsados por acumulación de tarjetas amarillas y tarjetas rojas.
Señaló que en la reunión muchos capitanes querían que la jornada ocho se llevara a cabo sin interrupción por el Hanal Pixán, pero otros dijeron que es una fecha de convivencia familiar y propusieron la suspensión.
Se sometieron a votación ambas propuestas, y la mayoría dijo que se pospusiera la jornada, para reanudarla el domingo nueve de noviembre.
(Mauriel Koh)

La jornada 8 se reanudará el 9 de noviembre. (M. Koh)
Camino Real
Cinco heridos deja omisión de alto
Los lesionados fueron trasladados el Hospital Integral IMSS-Bienestar a causa de sus heridas
CALKINÍ, Campeche.- Saldo de cinco personas lesionadas dejó fuerte accidente provocado por un conductor que se voló el semáforo en rojo en el cruzamiento de la calle 22 y 23 en la colonia Centro a las 11:00 de la mañana de este sábado; después del hecho ninguno de los choferes involucrados asumió la responsabilidad y el caso se turnó ante el Ministerio Público, mientras que los heridos recibieron atención por parte de los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), y luego se les llevó al Hospital Integral IMSS-Bienestar.
De acuerdo con los datos recabados en el sito, el accidente ocurrió cerca de una tienda departamental, donde el auto Nissan March placas DFB800A del Estado se estrelló contra el mototaxi matrícula 57GNX5 también de Campeche.
La unidad colectiva llevaba cinco pasajeros, entre ellos dos menores de edad, y tras el golpe terminó volcada y sus ocupantes en el suelo, donde resultaron con diversas lesiones que ameritaron urgente atención de los paramédicos e incluso uno de los menores cayó en un cuadro de crisis nerviosa.
Los testigos afirmaron que las unidades colisionaron casi de frente, y tras ver lo anterior, marcaron a los números de
Sepultan a Rafael May entre pibes
SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- Con bendiciones, oración y salmos dieron el último adiós a Rafael Santiago Tun May en el panteón de la comunidad de Santa Cruz; el joven falleció el viernes en la mañana al supuestamente derrapar en motocicleta y caer afuera de la cinta asfáltica, frente a la hacienda Blanca Flor, sobre la carretera estatal Santa Cruz- Pocboc; fue velado durante la noche del viernes y madrugada del sábado en el domicilio de su madre, Magdalena May, quien muy triste dijo que había perdido a su único hijo varón y junto con las dos hijas que le sobreviven estaban inconsolables y no daban crédito a lo ocurrido. El cortejo fúnebre inició a las 12:00 horas y salió de la funeraria “Melken”, donde familiares, amigos y vecinos acompañaron los restos del joven profesionis-



Entre los afectados había dos menores, uno de ellos cayó en crisis nerviosa por el hecho. (E. Caamal)
emergencia para reportar el siniestro a las autoridades.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para dirigir el tránsito debido a
Mientras, los choferes ya recuperados del susto discutían sobre de quien era la culpa, pero no se pusieron de acuerdo y por ello no hubo arreglo en el sitio.
Cabe destacar que en el lugar no hay cámaras de vigilancia, por lo cual no había video para ncar responsabilidades.

Por lo anterior, los elementos policíacos trasladaron a ambos conductores a la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el deslinde de responsabilidades, mientras que una grúa local se llevó al mototaxi ensamblado y al auto al Corralón. (Erik Caamal)

La mamá lamentó el deceso de su hijo en el accidente acompañada de amigos y parientes. (A. Caamal)
incluso también estuvo en la música disco. Cuando salió, ya en la madrugada, se dirigió a su casa, pero ahí tomó su motocicleta y salió a carretera; sin embargo, y de acuerdo al resultado de la autopsia, cayó con la moto, se golpeó la cabeza y se desnucó.
Rafael Santiago fue sepultado en medio de la celebración a los Pixanes en el camposanto del poblado, donde el pastor Antonio Rodríguez Hernández, de la Iglesia Jesucristo Salva, dijo que el fallecido pasó a mejor vida y deseó pronta resignación a la familia. Cabe señalar Rafael Santiago fue empleado de la comuna de Hecelchakán, y hubo trabajadores de la
Comuna que acudieron al sepelio. Sobresalió que el joven en muchas ocasiones se desempeñó como maestro de ceremonia, y era muy participativo en eventos culturales y tradicionales. Se dijo que no es común sepultar a un amigo durante el Día de Muertos, lo cual entristeció aún más a la familia. (Amado Caamal)
Anuncian misas en el panteón
CALKINÍ, Campeche.Una regular afluencia se registró en el panteón municipal de Calkiní, donde algunas familias llegaron con brochas para limpiar y retocar las tumbas, para luego adornar con ramos de flores y veladoras flores a manera de expresar su recuerdo, mientras que el panteón lucio completamente adornado para la fecha. Por otra parte, el párroco Fernando Manzo Barajas dio a conocer los horarios de las cuatro misas que se realizarán este día en el panteón presididas por Monseñor Canto Sosa, Obispo de Veracruz.
En cuanto a la iglesia, habrá cinco homilías en el interior de la parroquia con horarios de 07:00, 10:00, 12:00, 17:00 y 19:00 horas. En el camposanto se realizarán las misas serán a las 07:00 de la mañana, la segunda a las 10:00 horas, la tercera será justo al mediodía, y para finalizar, las 17:00 horas, habrá otro servicio, todos por Monseñor Canto Sosa. Con ello, el municipio se prepara para vivir una de las tradiciones más arraigadas en la cultura yucateca y campechana, el Hanal Pixán, una muestra de amor, memoria y espiritualidad que une a las familias. (Erik Caamal)

Península
Biodiversidad que muere
La Kinosternon creaseri, conocida como tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is en lengua maya, está en riesgo de extinción
MERIDA, Yuc.- La biodiversidad de Yucatán se encuentra en una cuenta regresiva. En los últimos meses, una nueva especie se ha sumado a la lista de animales en riesgo: la Kinosternon creaseri, conocida como tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is en lengua maya.
Este pequeño reptil endémico, que habita los jaltunes –esas lagunas temporales que se forman en temporada de lluvias entre Oxkutzcab y Tekax–, fue recientemente reclasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “Casi Amenazado”. El cambio parece leve, pero representa una alerta: la especie podría pasar pronto al nivel de “Peligro Crítico” si continúan la deforestación, la sequía y la contaminación que destruyen su hábitat.
“Si desaparece en Yucatán, desaparece del planeta”, advierte el biólogo Luis Fernando Díaz Gamboa, director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (Rcary), organismo que elaboró el informe que sustentó la nueva clasificación. La Xtuk’is depende del agua de lluvia, y su población se ha fragmentado debido a la expansión agrícola y urbana que transforma las selvas en potreros o fraccionamientos. Los jaltunes se secan antes de que las crías alcancen la madurez, y muchas son atropelladas al desplazarse en busca de refugio.
292 especies en riesgo
La historia de esta tortuga refleja una crisis más amplia. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, al menos 292 especies del estado se encuentran hoy en alguna categoría de riesgo. La península, considerada uno de los mayores refugios de biodiversidad de México, enfrenta una pérdida acelerada de hábitats debido a la deforestación, los incendios, la contaminación del acuífero y el cambio climático. Entre los animales más amenazados se encuentran el mono aullador negro (Alouatta pigra), cuyo rugido se escucha cada vez menos en las selvas del sur del estado; la iguana de cola espinosa yucateca (Ctenosaura defensor), cazada y desplazada por los desarrollos turísticos; el loro yucateco (Amazona xantholora), víctima del tráfico ilegal de aves; la anguila ciega (Ophisternon infernale), que habita cenotes contaminados; y la rana ladrona (Craugastor yucatanensis), dependiente de los bosques húmedos del oriente peninsular. A ellos se suma el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), afectado por la pérdida de manglares y cuerpos de agua.
En el ecosistema acuático, la tortuga blanca o Suc aak (Dermatemys

Tortuga blanca o Suc aak (Dermatemys mawii)
Nivel de riesgo: Peligro Crítico (UICN)
• Habita ríos y lagunas del oriente peninsular.
• Cazada por su carne y desplazada por la contaminación de los cuerpos de agua.
• Su población se ha reducido más del 80% en tres décadas.

Mono aullador negro (Alouatta pigra)
• Nivel de riesgo: En Peligro (UICN) Habita selvas del sur y oriente del estado.
Afectado por la deforestación y los incendios forestales. Cada vez menos grupos familiares sobreviven en el Puuc.

Loro yucateco (Amazona xantholora)
Nivel de riesgo: Vulnerable
• Endémico de la Península.
• Víctima del tráfico ilegal de aves y pérdida de selvas secas.
• Menos de 5,000 ejemplares estimados en libertad.

Iguana de cola espinosa yucateca
(Ctenosaura defensor)
Nivel de riesgo: En Peligro
• Vive en zonas rocosas del sur peninsular.
• Amenazada por la expansión turística y la caza.
mawii) está clasificada en “Peligro Crítico” por la caza y el colapso de los humedales. Y en el mar, las tortugas carey y caguama libran su propia batalla contra el saqueo de nidos y la contaminación plástica.
Animales desaparecidos
La pérdida de fauna no es nueva: Yucatán ya ha visto extinguirse especies que alguna vez poblaron su costa y selva. La foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis) fue declarada extinta en 1952 tras siglos de caza. El dugongo yucateco, un mamífero marino emparentado con el manatí, desapareció antes de ser estudiado formalmente. Y los vestigios fósiles del Pleistoceno –caballos, tapires y perezosos gigantes– son testimonio de una biodiversidad perdida hace milenios.
Hoy, las amenazas son visibles

Tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is (Kinosternon creaseri)

Nivel de riesgo: Casi Amenazada (nueva categoría UICN, 2025)
• Endémica de la región entre Oxkutzcab y Tekax.
• Vive en jaltunes y sartenejas que se secan por las sequías.
• Si desaparece aquí, desaparece del planeta.

Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)
• Nivel de riesgo: Casi Amenazado
• Habita manglares y lagunas costeras.
Afectado por la pérdida de humedales y contaminación del agua.

Rana ladrona de Yucatán (Craugastor yucatanensis)
Nivel de riesgo: En Peligro
• Solo vive en selvas húmedas del oriente.
• Sensible a la deforestación y la variación del clima.

Anguila ciega de cenote (Ophisternon infernale)
Nivel de riesgo: En Peligro Crítico
• Especie subterránea única en el mundo.
Amenazada por contaminación del acuífero y urbanización.
Causas principales del riesgo
• Deforestación y expansión inmobiliaria
• Sequías prolongadas y cambio climático
Contaminación del agua subterránea
• Caza y tráfico ilegal de fauna
Fragmentación de hábitats naturales
(Fuente: UICN, Conabio, RCARY, Semarnat)
y persistentes. El crecimiento urbano desordenado y los megaproyectos de infraestructura fragmentan la selva y reducen los corredores biológicos. La deforestación avanza al ritmo de los desarrollos inmobiliarios y de la expansión turística. Los incendios forestales y las sequías prolongadas, producto del cambio climático, dejan a los animales sin alimento ni refugio.
En paralelo, la contaminación del acuífero –provocada por descargas residuales y agroquímicos– afecta a especies que dependen del subsuelo, como la anguila ciega y el bagre cavernícola. “Los animales no desaparecen por azar –señala un informe de la Conabio–. Desaparecen cuando los ecosistemas que los sostienen se rompen.”
Luchan por la preservasión
A pesar del panorama, hay es-
fuerzos en marcha. La Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (Rcary) trabaja con universidades y comunidades locales para monitorear poblaciones de tortugas y anfibios. En la Reserva Biocultural del Puuc, investigadores y ejidatarios impulsan proyectos de restauración de hábitats del mono aullador y de especies polinizadoras. En la costa, los programas de protección de tortugas marinas en Celestún, Telchac y Progreso han permitido liberar miles de crías cada temporada. Además, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Conanp promueven la reforestación y la educación ambiental como herramientas de largo plazo. Sin embargo, los especialistas advierten que la conservación no puede limitarse a salvar especies aisladas. “Proteger una tortuga sin salvar su jaltún no sirve de nada”, resume Díaz

Foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis) Última observación: década de 1940. Cazada por su grasa y piel; declarada oficialmente extinta en 1952.

Dugongo del Caribe (Dugong dugon, subpoblación antillana)
Mamífero marino emparentado con el manatí, desaparecido del litoral yucateco por la caza y la pérdida de pastos marinos.

Perezoso gigante (Megalonyx jeffersonii)

Habitó la región en el Pleistoceno. Sus restos se han hallado en cuevas y cenotes de Yucatán. Extinto hace más de 10,000 años. Caballo americano (Equus conversidens) Existió en la Península durante la última Edad de Hielo. Su desaparición coincidió con la llegada del ser humano a la región.

Gomphotherium o mastodonte tropical Antiguo elefante adaptado a los ecosistemas húmedos del Pleistoceno. Extinto por la caza y los cambios climáticos.

Tigre dientes de sable (Smilodon fatalis) Depredador tope de la megafauna peninsular. Desapareció junto con sus presas hace más de 8 mil años.

Tortuga gigante antillana (Chelonoidis alburyorum) Endémica del Caribe y reportada en zonas costeras de la Península. Extinta por la caza y la modificación del hábitat.
(Fuente: Conabio, Semarnat, UICN, CICY)
Gamboa. La solución, explican, está en proteger los ecosistemas completos: las selvas, los cenotes, los humedales y los manglares que sostienen la vida peninsular.
Duro golpe a la ecología
La riqueza natural de Yucatán es también su memoria. Cada especie tiene un nombre en maya, un papel ecológico y una historia compartida con las comunidades que la rodean. La pérdida de una especie no sólo altera el equilibrio del ecosistema; también borra una palabra, una costumbre, un símbolo cultural. Si la Xtuk’is desaparece, no sólo se extinguirá una tortuga. Se apagará una parte de la península. Porque la extinción no ocurre de golpe: sucede en silencio, especie por especie, hasta que la selva queda muda. (Redacción POR ESTO!)


La icónica arena blanca de Quintana Roo es un atractivo para visitantes de otros lugares. Otro problema que enfrenta la tierra es la desaceleración de las corrientes oceánicas.
Peligran los arrecifes de coral
Hay 99% de probabilidad de que el ecosistema marino colapse, advierte informe de Global
Tipping Points

De acuerdo con reportes de investigadores internacionales, más de 2 millones de individuos dependen directamente de los recurso s acuáticos. (Fotos Erick Romero)
CANCÚN.- Los arrecifes de coral de aguas cálidas se encuentran en peligro al convertirse en el primer “punto de no retorno” climático.
Con el calentamiento global actual superando su umbral de supervivencia, existe un 99 por ciento de probabilidad de que estos ecosistemas colapsen.
En el caso del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) constituye un lugar clave de biodiversidad, con más de 60 especies de corales y 500 de peces que se encuentran en peligro de extinción, según el informe Global Tipping Points 2025.
Para el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) en Quin- tana Roo, Óscar Rébora Aguilera, los arrecifes son el pilar de la industria turística de Quintana Roo: proporcionan una protección costera indispensable contra tormentas, reducen la erosión de nuestras playas, producen la icónica arena blanca y atraen a más de un millón de buceadores cada año.
500 DESAPARECEN
especies de peces se encuentran en riesgo de extinción, según científicos.
El documento Global Tipping Points 2025 -elaborado por 160 científicos y liderado por la Universidad Británica de Exeter, con contribuciones del Instituto para la Investigación sobre el Impacto Climático de Postdam (PIK) y otras 85 instituciones- expone los crecientes riesgos detectados en los sistemas de la tierra. La desaparición masiva de los arrecifes de coral de aguas cálidas es el primer “punto de no retorno” que alcanzará el planeta de no tomarse medidas.
El texto incluye otros “riesgos en aumento” que afrontan los sistemas de la tierra, como el derretimiento de los glaciares y pequeños campos de hielo, hasta la desaceleración de las corrientes oceánicas, el deshielo de las capas polares y la presión sobre las selvas tropicales. Más de 2 millones de personas dependen directamente de los recursos marinos del SAM para su supervivencia. El arrecife tiene funciones ecosistémicas que son esenciales para las comunidades, como la protección de las costas cuando azotan fuertes tormentas y el apoyo que brindan a las pesquerías comerciales y locales, al consumo local y al turismo.
Este sistema es el arrecife transfronterizo más grande del mundo y contiene la segunda barrera de mayor longitud a nivel mundial. Se extiende por cuatro países y más de mil kilómetros de costas, constituye un lugar clave para la protección de la biodiversidad, incluyendo las

Miles de turistas prefieren bucear en las espectaculares costas del estado.
tortugas marinas, más de 60 tipos de corales y 500 especies de peces que se encuentran en peligro de extinción.
Millones de turistas visitan la región todos los años, atraídos por la oportunidad de bucear en lugares apartados, nadar con la mayor concentración de tiburones ballena del planeta y relajarse en playas espectaculares. Irónicamente, estas actividades y el desarrollo costero ligado a ellas amenazan el recurso mismo del que dependen, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). (Elisa Rodríguez)
Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Monarquía
Con jonrones salvadores del venezolano Miguel Rojas y Will Smith, los Dodgers logran agónico triunfo de 5x4 en la undécima entrada ante Azulejos y revalidan su corona Página 34 Los

Monterrey y Tigres pactan el empate 1-1 en el Clásico y se reparten una unidad
Real Madrid se entretiene con goleada de 4-0 ante el Valencia y continúa líder
Chivas desata alegría con divertidos disfraces en su gran noche de halloween

DODGERS LOS ÁNGELES































































































































































on jonrones salvadores del venezolano Miguel Dodgers de Los Ángeles lojy, graron un agónico triunfo 5x4 en la undécima entrada ante los Azulejos de Toronto con el que revalidaron el título de la Serie Mundial
El equipo liderado po r Shohei Ohtani se impuso en la eliminatoria por un global









YAMAMOTO dejó en blanco a los en las últimas s 2.2 entradas y sumó así tres exitosas actuaciones en esta Serie Mundial, rentabilizando el monumental contrato de 325 mdd por 12 temporadas.




















pe ón de las Grandes Li ga s de l os Yankees de N uev a York (1998-2000 ).





La Serie Mundial más trepidante de los últimos años se resolvió en extra innings después de que los Azulejos dejaran escapar una ventaja de 4x2
En la novena entrada, a dos outs de la derrota, el venezolano Miguel Rojas empató el marcador con un cuadrangular salvador para los


El cuadrangular del venezolano, que no la sacaba del parque en playoffs desde 2020, levantó de la lona a los v igentes campeones y terminó arruinando el sueño de Toronto de lograr su primera corona desde 1993.


Los Dodgers, que ya habían esquivado la derrota en el sexto episodio del viernes, se encomendaron para la apertura a un Ohtani con escaso descanso, que tuvo que ser retirado tras encajar un jonrón inicial de tres carreras de Bo Bichette.

El h é r oe de l m o ntí cu l o terminó siendo su compatriota Yoshinobu Yamamoto que, m enos de 24 horas después de abrir el sexto partido, dejó en b la nc o a los Azulejos en los 2 2 innings finales.










1-1
MonterreyTigres
Los Rayados de Monterrey , con la necesidad de sumar de a tres en casa para poder pelear en la parte alta de la tabla general, fue víctima de la travesura de los Tigres de la Autónoma de Nuevo León en el propio Gigante de Acero Los locales no pudieron aprovechar la ventaja obtenida por Sergio Canales; y tras gol de Ángel Correa en el segundo tiempo se tuvieron que conformar con el empate 1-1 dentro del Clásico Regio, protagonista de la jornada 16 del Apertura 2025.
El encuentro comenzó con dominio alternado y ritmo alto desde los primeros minutos. Tigres generó la primera jugada de peligro con un disparo de Ozziel Herrera que se estrelló en el poste derecho. Monterrey respondió con intentos aéreos de Sergio Ramos y Lucas Ocampos, pero el portero Nahuel Guzmán y la zaga universitaria contuvieron los ataques.
El desarrollo del juego cambió al minuto 32, cuando Jorge Rodríguez fue expulsado tras una falta sobre Ángel Correa, dejando a los Rayados con diez jugadores. A pesar de la desventaja numérica, el equipo local se adelantó justo antes del
Con un gol del argentino Ángel Correa, los Tigres rescatan el empate ante Rayados de Monterrey en el Clásico que paraliza a Nuevo León
descanso gracias a un penal señalado sobre Germán Berterame, misma que provocó la expulsión de Jesús Angulo, decisión que dejó a 10 jugadores por bando. Sergio Canales le terminó dando ventaja a la casa con un disparo colocado al poste derecho, mismo que venció a Nahuel Guzmán.
En la segunda mitad, Guido Pizarro ajustó su ofensiva y dio ingreso a André-Pierre Gignac, quien modifi có la dinámica de Tigres . El delantero francés tuvo una oportunidad de cabeza al minuto 52, pero el arquero respondió con una intervención a ras de césped. Monterrey, mientras tanto, buscó conservar la ventaja y reforzó su medio campo con el ingreso de Carlos Salcedo. El empate llegó al 67’, cuando Ángel Correa remató con la izquierda dentro del área tras una asistencia de Juan Brunetta, venciendo a Mele y marcando el 1-1.
El Diablo se esconde en el estadio Jalisco
El campeón Toluca no pasó de un 0-0 en su visita al Atlas, para verse desplazado de la cima de la clasificación durante la penúltima jornada del torneo Apertura de la Liga MX. Los Diablos Rojos se habían hecho de la primera posición desde la undécima jornada. Sin embargo, con su tercer empate en fila quedaron provisionalmente en la segunda posición con 33 puntos, dos menos que el nuevo líder CruzAzul, que el viernes goleó 3-0 al Puebla
La igualdad deja al Atlas fuera de la posición de repesca al quedarse en
paro en el larguero.


0-0

AtlasToluca
la posición 11 con 17 unidades. Los escarlatas tuvieron las opciones más claras para romper el cero en el Estadio Jalisco , pero corrieron con mala fortuna. En el transcurso del complemento, Paulinho estrelló un potente dis-
Toluca asfi xió a su rival en su propio campo, pero fue incapaz de refl ejar su superioridad, con cinco remates al arco.
El conjunto toluqueño echó de menos a Alexis Vega en la zona de ataque, pues sufrió una lesión muscular en el pasado encuentro ante Pachuca y se mantendrá fuera de las canchas hasta un mes. Para el cierre del calendario regular, los DiablosRojos recibirán la visita del América (AP)

Goleada a placer del Real Madrid
El equipo merengue se afianza como líder de LaLiga española al imponerse 4-0 al Valencia

ESPAÑA.- El Real Madrid mantuvo su paso firme como líder al imponerse por 4-0 al Valencia en el Santiago Bernabeú, en la 11ª jornada de LaLiga, y consiguiendo así su sexto triunfo seguido desde la debacle ante el Atlético de Madrid (5-2) a finales de septiembre. Sin apenas esforzarse, el equipo merengue mostró su pegada en la primera mitad al marcharse con
una renta de tres tantos, que pudo haber sido más amplia si Vinícius (44) no hubiera errado un penal. El francés Kylian Mbappé (19’, 31’ de penal) puso la directa al equipo blanco a la que se sumó el inglés Jude Bellingham (44’). En el último tramo del partido Álvaro Carreras (82’) cerró la goleada con un latigazo con su zurda. Sólo se salvó el arquero Julen Agirrezabala de un Valencia blan-
do en la zaga y sin generar peligro alguno en la portería defendida por el belga Thibaut Courtois. Con esta victoria, el Real Madrid se afianza en el liderato con 30 puntos, siete más que el Villarreal (2º), que ganó también al Rayo Vallecano (4-0) en La Cerámica, y ocho más que el FC Barcelona (3º) de manera provisional, a falta de que los catalanes se midan al Elche en Montjuic.
INGLATERRA.- Luego de cuatro derrotas consecutivas en Premier League, el vigente campeón Liverpool se impuso en su cancha 2-0 al Aston Villa para frenar la sangría, mientras que el líder Arsenal sigue intratable en el liderato, con un colchón de siete puntos.
La tensión se palpaba en Anfield en esta 10ª jornada por la necesidad de los Reds de reencontrarse con la victoria, y tras un primer tiempo con ocasiones para ambos equipos, fue Mohamed Salah quien castigó un error en la salida de balón para batir al guardameta argentino Emiliano Dibu Martínez (45+1’). El egipcio alcanzó así 250 goles con el Liverpool entre todas las competencias, convirtiéndose en el tercer máximo goleador histórico del club.
En la segunda mitad, un disparo del centrocampista neerlandés Ryan Gravenberch, desviado por un defensa (58’), valió para amarrar la ansiada victoria para el Liverpool, que asciende a la 3ª
posición con 18 puntos.
Horas antes, el líder Arsenal había cumplido con lo esperado en Burnley, donde se impuso 0-2 para sumar su novena victoria consecutiva entre todas las competencias.
El atacante sueco Viktor Gyökeres abrió el marcador de cabeza (14’) poniendo fin a una sequía goleadora en Premier League desde mediados de septiembre.
El centrocampista inglés Declan Rice definió también de cabeza (35’) un contragolpe perfectamente ejecutado por el equipo entrenado por Mikel Arteta, que suma 25 puntos y se distancia a siete puntos de Bournemouth (2º, 18 puntos) y Liverpool
En otros resultados, el Nottingham Forest (18º) empató 2-2 contra el Manchester United (5º). El Forest, que llevaba sin marcar goles en la Premier desde el 20 de septiembre, anotó dos en apenas dos minutos: Morgan Gibss-White (48’) y Nicolo Savona (50’). (AFP)
ALEMANIA.- El Bayern de Múnich , a pesar de hacer rotaciones pensando en el duelo de Champions del martes ante el París Saint-Germain , fue claramente superior (3-0) al Bayer Leverkusen , en la 9ª jornada de la Bundesliga, y suma 15 victorias en otros tantos partidos esta temporada.
En la liga alemana, los números del Bayern son elocuentes: un pleno de 27 puntos, 33 goles marcados y apenas 4 recibidos. Mantiene además su ventaja de 5 puntos sobre el RB Leipzig (2º), que ganó 3-1 poco antes al Stuttgart , y de 7 unidades respecto al Borussia Dortmund (3º), que venció 0-1 el viernes en Augsburgo El Stuttgart (4º) y el Leverkusen (5º) son las víctimas del día en la carrera por el título y quedan ya a 9 y 10 puntos respectivamente del liderato.

En otros partidos de la jornada, el Atlético de Diego Simeone certificó su trayectoria ascendente al superar al Sevilla de Matías Almeyda por 3-0 en el Metropolitano con tantos de Julián Álvarez, Thiago Almada -ambos argentinos- y el francés Antoine Griezmann, mientras que la Real Sociedad se impuso al Athletic por 3-2 en Anoeta sobre la bocina. (AFP) Cristiano
ARABIA SAUDITA.- Un doblete de Cristiano Ronaldo, el segundo de penalti en el tiempo añadido, propició la remontada de su equipo, el Al Nassr, ante el Al Fayha (2-1), en la séptima jornada de la liga de Arabia Saudí. El Al Nassr se aferró al triunfo a la desesperada. Lo logró de penalti y en el minuto 14 de la prolongación, aunque inicialmente se habían determinado seis de alargue. No falló el portugués y el Al Nassr lleva
ya siete partidos seguidos con victoria. Remontó al Al Fayha que tomó ventaja con el gol del español Jason Remeseiro a los treces minutos. Pero acudió Cristiano al rescate de su equipo y consiguió empatar con su gol en el minuto 37, a pase del francés Kingsley Coman. En el añadido, en el 104, marcó el segundo desde los once metros. Con 40 años, está a 48 de los mil tantos que hasta ahora nadie ha conseguido. (EFE)
Para su duelo de este sábado ante el Leverkusen , campeón de Alemania en 2024, el entrenador Vincent Kompany dejó de entrada en el banquillo a piezas importantes de su equipo como Harry Kane, Luis Díaz o Michael Olise, pensando en la visita al Parque de los Príncipes de París en la cuarta fecha de la Champions
Pero ni siquiera eso dio esperanzas a los visitantes de poder dar la sorpresa y el Bayern siguió siendo la apisonadora habitual.
Todos los tantos del partido llegaron en la primera mitad, por medio de Serge Gnabry (minuto 25), el senegalés Nicolas Jackson (31’) y un tanto en contra de Loïc Badé (44’). (AP)


¿REGRESARÁ A SU MEJOR VERSIÓN?
LAMINE TERMINA
CON NICKI NICOLE
La famosa pareja de Lamine Yamal y Nicki Nicole llegó a su fin, al menos así lo confirmó el futbolista del Barcelona. Después de tres meses de relación, tomarán caminos separados.
En el programa D Corazón , el astro español de apenas 18 años respondió a las acusaciones de infidelidad en su contra tras una fiesta en Milán.
“No estamos juntos y no ha sido por ninguna infidelidad. Simplemente, nos hemos separado y ya. Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver con nuestra relación”, aseguró Yamal.
Por ahora, la artista argentina no se ha pronunciado al respecto.
(El Universal)

SE FRACTURA GIL MORA Y SERÁ BAJA
TRAS SOMETERSE A UNA OPERACIÓN
El joven futbolista de los Xolos de Tijuana y de la Selección Mexicana de Futbol, Gilberto Mora, sufrió una fractura en su mano izquierda, por lo cual fue sometido a una intervención quirúrgica.
En un comunicado, la escuadra tijuanense dio a conocer que la fractura de Morita fue en el tercer hueso metacarpiano de la mano izquierda, misma que sucedió durante el entrenamiento que el equipo realizó el pasado jueves, 30 de octubre.
“Gilberto se reintegrará a los entrenamientos según su evolución”, se lee en el comunicado, donde Tijuana enfatizó que la operación se realizó con éxito.
Sin embargo, la ausencia de Mora resuena para el partido que los Xolos disputarán contra Pumas en el estadio OlímpicoUniversitario, durante el duelo correspondiente a la Jornada 16 del Apertura 2025.
(El Universal)
HIPERVIRAL




LAS CHIVAS PIDEN SU CALAVERITA PREVIO AL JUEGO ANTE PACHUCA
Personajes como Blanca Nieves, Ryu y un gato con sombrero protagonizan la jornada más divertida del Rebaño Sagrado, en la que buscan tomar con humor la parte final del Apertura 2025
Las redes sociales de Chivas se tiñeron de fiesta y humor, luego de que el equipo compartiera una divertida serie de fotografías con sus jugadores disfrazados. La publicación, que se hizo viral en la cuenta oficial de X, mostró el lado más lúdico de la plantilla, generando miles de reacciones positivas entre la afición. El indiscutible protagonista de la jornada fue Roberto Piojo Alvarado. El mediocampista ofensivo se robó el show al transformarse en el icónico personaje de Blanca Nieves. Con un vestido amarillo, un corset azul y una calabaza naranja en mano, su atuendo fue el más comentado y celebrado, siendo calificado por los seguidores como el más original y divertido del grupo. La interpretación de Alvarado fue complementada


Síguenos en nuestras redes
On line
con la presencia de dos personas disfrazadas de enanitos, logrando una escena que desató una ola de comentarios y bromas ingeniosas. Este gesto refuerza la cercanía y el buen ambiente que prevalece en el vestuario del RebañoSagrado
Otro jugador que acaparó la atención fue Cade Cowell. El delantero estadounidense optó por un clásico del cine infantil, eligiendo caracterizarse como el GatoEnsombrerado. Cowell lució el característico sombrero de rayas, un moño rojo y un
contenedor azul, demostrando su creatividad.
Los videojuegos y las caricaturas clásicas también tuvieron su espacio. Daniel Aguirre rindió homenaje al plomero más famoso al enfundarse en el traje de Mario Bros, con gorra roja y bigote. Por su parte, Teun Wilke sorprendió a la afición con una original caracterización de Max Goof, el hijo de Goofy, con gorro negro, guantes blancos y gafas oscuras.
El espíritu de lucha y combate fue representado por Armando La Hormiga González, quien se convirtió en Ryu, el ícono de los videojuegos de pelea Street Fighter. González apareció con el tradicional uniforme blanco de artes marciales, cinturón negro y guantes rojos, cerrando el abanico de disfraces temáticos.
(Agencias)

FIFA INAUGURA UNA OFRENDA EN CDMX CON LAS MASCOTAS DEL MUNDIAL 2026

Como parte de las celebraciones por el Día de Muertos, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) inauguró una ofrenda en la Ciudad de México. En colaboración con la Secretaría de Turismo (SECTUR) de la CDMX, el máximo organismo del futbol a nivel mundial montó un altar en Paseo de la Reforma para conmemorar una de las tradiciones más importantes en nuestro país. El evento contó con la presencia del Chief Tournament Officer de la Copa del Mundo de 2026, Jurgen Mainka; de la secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto; y de las tres mascotas de la próxima justa mundialista.
Sayu (jaguar), Clutch (águila) y Maple (alce), quienes representan a México, Estados Unidos y Canadá, respectivamente. Fueron los invitados de lujo a la inauguración de la ofrenda y formaron parte del corte de listón, junto a las autoridades presentes.
El Chief Tournament Officer agradeció el trabajo en conjunto que se ha hecho con las diferentes instituciones del Gobierno para poder realizar un evento tan importante, como lo es una Copa del Mundo.
Jurgen Mainka resaltó que los mexicanos “sabemos organizar grandes eventos, pero también sabemos recibir al mundo para enseñarle lo grande que somos como país”.
(El Universal)
ISAAC DEL TORO RECIBIRÁ RECONOCIMIENTO DE CLAUDIA SHEINBAUM
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dieron a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Deportes: en la rama profesional, el ciclista Isaac del Toro sumó un triunfo más, al encabezar la lista de los galardonados. A lo largo de la temporada, Isaac conquistó dieciséis victorias en territorio europeo, de la mano con su equipo UAE Team Emirates. Además de que, recientemente, sumó dos títulos nacionales. En la rama no profesional, la

Síguenos en nuestras redes
On line
arquera Andrea Maya Becerra lanzó sus flechas hasta llevarse el reconocimiento. Así como la marchista Alegna González, el clavadista Osmar Olvera y Uziel Muñoz, figura en impulso de bala. El premio también reconoce trayectoria deportiva, donde
Gabriela Agúndez, Donovan Carrillo, José Arnulfo Castorena y Lorena Ramírez se llevaron el reconocimiento.
La presidenta Claudia Sheinbaum hará entrega de los premios, los ganadores recibirán un diploma y una medalla de oro; así como 796 mil pesos mexicanos, a excepción de aquellos deportistas que ya han sido galardonados en más de una ocasión, además de las categorías de deporte profesional y por el fomento, la pr.otección o el impulso de la práctica de los deportes. (El Universal)
Récord de La Sagrada Familia
La colocación de la cruz en la Torre de Jesús eleva a la basílica por encima de Ulmer Münster
La basílica de la Sagrada Familia en Barcelona alcanzó algo histórico esta semana al superar, por escasos metros, a la considerada hasta ahora iglesia más alta del mundo, la Ulmer Münster de Alemania.
Este logro se concretó tras la colocación de la primera gran pieza de la cruz que coronará la imponente Torre de Jesús, el punto culminante del templo.
Según informaron los responsables de la Sagrada Familia, la instalación de esta primera sección de la cruz eleva la altura de la basílica barcelonesa a 162.91 metros. Con esta medida, el templo de Antoni Gaudí supera por poco más de un metro a la iglesia de la localidad alemana de Ulm, cuya aguja registra 161 metros.
Hasta el presente, la catedral de Ulm, Ulmer Münster, ostentaba el récord mundial de altura. Este título pasa ahora a manos de la Sagrada Familia, un templo que todavía no está terminado y al que le quedan metros por crecer.
La torre de Jesús, la más alta de la basílica, alcanzará los 172.5 metros cuando se complete la instalación de toda la cruz en su cima.
Este crecimiento se mantendrá fiel a la voluntad de su creador. La altura final de la Torre de Jesús quedará ligeramente por debajo de los 173 metros de la montaña de Montjuïc, por deseo expreso de Antoni Gaudí. El arquitecto catalán no quería sobrepasar un elemento de la naturaleza, el cual consideraba una obra de Dios.
La finalización de la Torre de Jesucristo está prevista en meses, con la inauguración para junio, una fecha que además coincide con el centenario de la muerte de Gaudí. Esta torre se consolidará como el elemento central y más alto del templo.
La nueva pieza colocada esta semana corresponde al brazo inferior de la cruz. Esta sección posee una altura de 7.25 metros y un peso significativo de 24 toneladas. Su traslado se realizó en julio pasado, llegando dividida en cuatro paneles que fueron ubicados en una plataforma de trabajo a 54 metros de altura, sobre la nave central, para realizar las tareas de ensamblaje, instalación de los vidrios y revestimiento de piedra.
El brazo inferior destaca por su geometría de doble giro, que transforma una base cuadrada en una forma octogonal en su parte superior. El exterior está revestido con cerámica blanca esmaltada y vidrios, materiales seleccionados por su luminosidad y su alta resistencia a las complejas condiciones atmosféricas, asegurando su permanencia y brillo.
(EFE)

La obra de Antoni Gaudi llegó a 162.91 metros por lo que supera por algunos centímetros al templo de la ciudad alemana. (POR ESTO!)
Foro sobre el patrimonio veracruzano
Con el propósito de socializar los proyectos más recientes de los académicos del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz, se llevará a cabo el IX Foro Interno de Investigadores, del 4 al 6 de este mes, en modalidad virtual. El encuentro está dirigido a profesionales y especialistas en cultura, entre ellos gestores culturales, arqueólogos, antropólogos, etnólogos, restauradores, arquitectos y museógrafos, tanto del propio INAH como de instituciones afines.
El público general también podrá seguir las ponencias a través de las redes sociales del Centro INAH Veracruz.
El acto inaugural estará encabezado por el director del Centro INAH Veracruz, Fernando Molina Herbert, el martes. Posteriormente se desarrollarán 11 mesas de trabajo dedicadas a diversos temas, como la prehistoria, la historia económica y cultural de Veracruz, así como el estudio de regiones como la Huasteca y el Totonacapan, además de reflexiones sobre la evolución
histórica de Xalapa de Enríquez. Entre los investigadores participantes destacan la restauradora Eva Astrid Alsmann López; las arqueólogas Patricia Castillo Peña y María Eugenia Maldonado Vite; el antropólogo Daniel Nahmad Molinari; y los historiadores Adriana Gil Maroño y Álvaro Alcántara López, entre otros. De carácter bianual, este foro busca mostrar la diversidad de disciplinas, enfoques y me-todologías que convergen en el quehacer del Centro INAH Veracruz. Las ponencias ofrecerán una visión sobre el estudio del pasado y la reflexión sobre el presente y futuro del patrimonio cultural en sus distintas manifestaciones. (Agencias)

Terrorí fi co
Desde homenajes nostálgicos hasta transformaciones completas, las figuras más conocidas del entretenimiento sorprendieron con sus atuendos al celebrar la fiesta del Halloween

La farándula no escatimó en prótesis y maquillaje para las celebraciones, siendo Heidi Klum una de las que más llamó la atención al darle vida a una espeluznante Medusa.
El poder femenino toma la pantalla con All’s Fair, nuevo thriller de Murphy
Steven Spielberg y John Williams ofrecerán una cinta basada en los ovnis
Página 41
Icónicas películas de terror dejan secuelas reales a protagonistas
Página 42


Irrumpen las chicas poderosas
Glenn Close, Kim Kardashian, Naomi Watts y Sarah Paulson, en el elenco de la serie All´s Fair
All’s Fair , la nueva creación de Ryan Murphy, se estrenará el martes en Disney+, con un elenco femenino de lujo encabezado por Glenn Close, Kim Kardashian, Naomi Watts y Sarah Paulson.
Los tres primeros episodios estarán disponibles desde el estreno, y los siete restantes se lanzarán semanalmente cada martes.
Rodada en Los Ángeles, la serie sigue a seis abogadas especializadas en derecho de familia que abandonan un bufete dominado
por hombres para crear su propio despacho, dedicado a defender a mujeres en proceso de divorcio.
Kim Kardashian interpreta a Allura Grant, personaje principal y cofundadora del bufete. Es su segundo papel importante tras su aparición en la temporada 12 de American Horror Story: Delicate El rol parece hecho a su medida. La empresaria y estrella de la moda lleva seis años estudiando derecho y espera actualmente los resultados del examen del Colegio
de Abogados de California.
Glenn Close encarna a Dina Standish , mentora del grupo, mientras que Naomi Watts es Liberty Ronson, abogada británica.
Teyana Taylor interpreta a Milan, joven recluta, y Sarah Paulson da vida a Carrington Lane, la antagonista.
La serie aborda temas como la sororidad y “el apoyo entre mujeres cuando están en su punto más bajo”, explicó Kim Kardashian durante una conferencia de prensa celebrada a finales de octubre en París.
Spielberg y Williams vuelven a estar juntos para un film U.F.O.
El famoso director Steven Spielberg y John Williams, compositor ganador del Óscar, unirán una vez más su talento para una película que será lanzada en 2026 basada en el fenómeno Ovni.
Damian Woetzel, presidente de la prestigiosa escuela de artes escénicas, la Julliard School, confirmó la noticias durante el evento John Williams – La vida de un compositor: una noche de historia y música, realizado en el mismo conservatorio de la academia.
“John Williams, quien se en- cuentra en Los Ángeles haciendo lo que mejor sabe hacer, […] está trabajando con Steven Spielberg en la próxima película. Y eso es algo que nos debe alegrar”, reportó el periodista Doug Adams a través de su cuenta en X
El recorrido de Steven Spielberg y John Williams data desde 1974, con Loca evasión realizando después éxitos como Tiburón (1975), E.T. el extraterrestre (1982), Parque Jurásico (1993) y dramas trascendentales como las Listas de Schindler (1993), Rescatando al soldado Ryan (1998) y Lincoln (2012), entre otras.
Williams también fue el compositor para La guerra de las galaxias (1977) entre otras bandas sonoras, varias de hecho, de éxitos de Hollywood.
En el 2022 el compositor de 93 años sugirió que se retiraría después de finalizar la banda sonora de Indiana Jones y el Dial del Destino (2023).
“Harrison Ford, que es bastante más joven que yo, ha anunciado que será su última película. Así que pensé: si él puede hacerlo, quizá yo también”, expresó.
La nueva película de Spielberg no tiene título, tampoco sinopsis final, pero, se ha divulgado que será una aventura sobre ovnis. El
estudio Universal Pictures ha descrito el proyecto como una nueva gran película original.
En el casting se encuentran Josh O’ Connor, Emily Blunt, Colman Domingo, Colin Firth y Eve Hewson. El escritor para la película será otro colaborador preferido del director, David Koepp, a cargo de Jurassic Park, La guerra de los mundos e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Agencias)

“Es un regalo trabajar con todas estas mujeres que realmente se quieren entre sí”, comen-tó Niecy Nash Betts, quien interpreta a Emerald Green, una exdetective privada convertida en abogada y madre soltera por elección.
Glenn Close, impresionada por la energía del rodaje, describió al equipo como un grupo de mujeres poderosas, divertidas y solidarias.
Como suele ocurrir en las producciones de Ryan Murphy, creador de éxitos como American
Horror Story, Glee y Nip/Tuck, los diálogos son afilados y precisos. Sarah Paulson afirmó haberse divertido mucho con algunos textos. “Ryan vive en un mundo de extremos. No hay reglas con él. Es Apunta alto o vete a casa”, dijo la actriz. Naomi Watts, en su tercera colaboración con Murphy, destacó la confianza inmediata en el proyecto. Al igual que Kardashian y Paulson, aceptó el papel sin leer ni una sola línea del guión.

El versátil actor francoturco protagonizó unas 80 películas. (AFP)
Tchéky Karyo, famoso por Nikita, fallece de cáncer
El actor francoturco Tchéky Karyo, cuya carrera abarcó unas 80 películas y dejó una marca indeleble en el cine europeo e internacional, falleció a la edad de 72 años. La triste noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado enviado a la agencia AFP.
“Valérie Keruzoré, su esposa, y sus hijos comunican con pesar la desaparición de Tchéky Karyo, fallecido por un cáncer el viernes 31 de octubre”, indicaron sus allegados.
Nacido en Estambul en 1953, Karyo se consolidó como una figura clave en la gran pantalla a finales de los años 80. Su salto a la fama internacional se produjo con la película El Oso (1988) de Jean-Jacques
Annaud, donde encarnó a un cazador atormentado por el remordimiento, una actuación que le valió el reconocimiento de la crítica. Dos años después, en 1990, cimentó su éxito con Nikita, bajo la dirección de Luc Besson, un thriller que se convirtió en un referente del cine de acción francés. El actor, conocido por su versatilidad, desarrolló una ecléctica filmografía que cruzó géneros y fronteras. En sus inicios, Karyo se formó en el cine de autor francés, pero su talento políglota -hablaba fluidamente francés, inglés, español y árabe- le abrió las puertas de proyectos internacionales. (AFP)
Se transforman en Halloween
Celebridades impactan con looks que fueron desde memes hasta grandes clásicos del cine
El Halloween de 2025 vio a las celebridades de Hollywood desplegar toda su creatividad con disfraces originales, homenajes a personajes icónicos y transformaciones completas con maquillaje y prótesis. Figuras como Heidi Klum, Paige DeSorbo, Demi Lovato y Mindy Kaling acapararon la atención en redes sociales.
Entre los disfraces más tiernos y detallados se encontró el de Paige DeSorbo, exintegrante de Summer House, quien rindió homenaje a su gata Daphne con una caracterización que incluyó maquillaje de base clara, bigotes dibujados, lentes de contacto azules y un vestido blanco con orejas.
La actriz Mindy Kaling optó por la nostalgia cinematográfica al encarnar a Andie Anderson, el recordado personaje de Kate Hudson en la película Cómo perder a un chico en 10 días, luciendo el icónico vestido amarillo.
El concepto de la transformación total se destacó con las propuestas de Demi Lovato y Janelle Monáe. Lovato se caracterizó como su famoso meme viral de 2015, Poot Lovato
Monáe elevó el nivel de detalle al encarnar a El Gato en el Sombrero, con impresionantes prótesis faciales, un traje peludo de cuerpo entero y el clásico sombrero a rayas rojas y blancas.
La celebración fue un asunto familiar para Paris Hilton, quien se unió al espíritu de Halloween transformando a su esposo Carter Reum y a sus hijos Phoenix y London en los personajes de Toy Story.
Otras celebridades que cerraron con estilo incluyen a Mariah Carey, quien dio inicio a su temporada navideña con un divertido disfraz de lolita japonesa junto a sus mellizos en Asia. La modelo Winnie Harlow impactó con un emotivo tributo a Whitney Houston, recreando cuatro de sus atuendos más emblemáticos, incluido el colorido vestuario de I Wanna Dance with Somebody. Además,


Acompañada de su mascota, Janelle Monáe lució como bella gatita.
Lele Pons y Guaynaa apostaron por un concepto familiar de Peter Pan con su hija Eloísa como Campanita.
El mundo del espectáculo tam-
bién llevó la fiesta a la televisión, con los presentadores del programa Today disfrazados de figuras musicales y de moda.
(Agencias)



Deja el terror secuelas reales
Actores revelan traumas, pesadillas y experiencias extremas tras filmar clásicos del miedo
A lo largo de la historia del cine de terror, directores y actores han llevado sus límites al extremo para dar vida a visiones intensas y, en ocasiones, cruzar líneas peligrosas. El resultado de estas inmersiones en la oscuridad ha sido la existencia de miembros del elenco emocionalmente quebrados, rodajes marcados por el caos y heridas que traspasaron la pantalla para dejar secuelas duraderas en la vida real. Un ejemplo es el de Janet Leigh tras su papel en Psicosis (1960). En 1996, la actriz confesó que la emblemática escena del asesinato en el baño la dejó tan traumatizada que dejó de ducharse. Cuando no le quedaba otra, tomaba medidas extremas, como asegurarse de que todas las puertas estuvieran cerradas y mantener la cortina abierta, vigilando la puerta, alerta en todo momento.
El director Ari Aster es conocido por llevar a sus actores al límite. Tras Midsommar (2019), la protagonista Florence Pugh dijo que se abusó emocionalmente de sí misma para conectar con el trauma de su personaje, quedando con una mentalidad oscura y deprimente. De forma similar, Jack Reynor tuvo que trabajar en su salud mental y Will Poulter sufrió pesadillas horribles durante la filmación.
En el caso de El legado del diablo (2018), también de Aster, el actor Alex Wolff desarrolló un trastorno de estrés postraumático, describiendo que la experiencia era difícil de superar sin quedar marcado de alguna forma, cayendo en una especie de masoquismo emocional para absorber cada sentimiento negativo del rodaje.
El trato de Stanley Kubrick a Shelley Duvall en El resplandor (1980) es legendario: el director la obligó a repetir una escena 127 veces para lograr la tensión buscada, causándole consecuencias físicas y emocionales graves, como deshidratación y caída de cabello.
Otro caso extremo es el de Isabelle Adjani en La posesión (1981), cuya desgarradora actuación le valió un premio en Cannes. Según el director Andrzej Żuławski, la actriz intentó quitarse la vida después de ver el montaje final. Décadas después, indicó que jamás volvería a aceptar un proyecto cargado de una violencia enorme como ese.
La actriz Tippi Hedren aseguró que fue torturada en el set de Los pájaros (1963) de Alfred Hitchcock, siendo atacada con aves reales. La experiencia la dejó abrumada, como en estado de shock, hasta que finalmente rompió a llorar de puro agotamiento. Décadas después, en El silencio de los inocentes (1991), Jodie Foster también confesó que el trabajo de Anthony Hopkins como Hannibal Lecter la dejó aterrada, evitándolo hasta el final del rodaje.
Películas como Poltergeist (1982) y Terror en Amityville (2005) han añadido una capa extra de inquietud con sucesos paranormales fuera de cámara. Ya sea el hallazgo de un cuerpo de pescador durante el rodaje del remake de Amityville, que el propio Ryan Reynolds atestiguó, o los rumores de cuadros que se movían por sí solos durante el Poltergeist el terror se extendió más allá del guión. (Agencias)

La entrega, dirigida por Kevin Williamson, se estrena en febrero.

Polémica tras tráiler de Scream 7
En el primer tráiler de Scream 7, finalmente revelado hace unos días, se puede ver a Ghostface acechando a Sidney Prescott y a su hija Tatum, interpretada por Isabel May, quien se une a la franquicia. Pese a los cambios recientes en el elenco y a su salida anterior de la saga por una disputa salarial, Neve Campbell regresa a su papel más emblemático como Sidney Prescott, lo que ha emocionado a una parte del fandom.
Sin embargo, no todos cele-
Leyendas mexicanas, al cine en cortos
Cuarenta y cuatro cortometrajes animados hablados en lenguas originarias y relatando leyendas mexicanas, recorrerán 30 municipios de entidades como Puebla, Colima y Oaxaca, cuyos habitantes no tienen acceso fácil al cine. La iniciativa esta a cargo de Mi Cine, se realizará a partir del próximo martes y concluirá el 21 de enero. Los cortos, que serán exhibidos
previo a uno de los ocho largometrajes seleccionados, son una iniciativa de Hola Combo en colaboración con Canal 11, los cuales pueden ser vistos por el resto del país en la página de 68voces “Van a ser de cinco a siete cortos antes de una película, porque duran entre uno y tres minutos. En la primera edición de Mi Cine tuvimos mucho acercamiento de
las infancias, de familias, así que este año nuestra preocupación y ocupación fue justo dar algo a ese entorno familiar y salieron estos cortos”, manifestó Carlos Hernández, director de Mi Cine
Como largometrajes se proyectarán títulos como El sueño de Mara’akame, Corazón de mezquite, Soy Yuyé y Tiempo de lluvia (El Universal)
braron el regreso de Campbell. En redes sociales, muchos seguidores no pudieron pasar por alto la ausencia de dos figuras clave: Melissa Barrera y Jenna Ortega, que protagonizaron las entregas más recientes, Scream (2022) y Scream VI (2023). Ambas actrices ya no forman parte del elenco.
“No me importa. Se ve aburrida. Queremos a Melissa”, dijo un usuario en X debajo del tráiler. Otro añadió: “No me interesa ninguna película de Scream sin Jenna”.
Melissa, quien iba a retomar su papel como Sam Carpenter en Scream 7, fue despedida tras publicar en redes sociales mensajes que criticaban a Israel por el genocidio en Palestina. Sus declaraciones, publicadas tras el estreno de Scream VI, numerosos seguidores pro-Palestina llamaran al boicot de la saga. Tras la salida de Barrera, Jenna también abandonó el proyecto, aunque lo hizo por decisión propia. (Agencias)

Serán 42 títulos de filmes animados relatados en lenguas maternas.
Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Punto Crítico
La crisis por el cierre del Gobierno en Estados Unidos llega a su nivel máximo: peligra el programa de asistencia alimentaria y amenaza un aumento en las facturas médicas Página 45

Personas de todo el país formaron ayer largas filas para recibir comestibles gratuitos en bancos de alimentos y entregas de autoservicio, tras la repentina suspensión de la ayuda mensual que se otorga a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), debido al bloqueo de la Administración Federal. (AP)
Inician fase recuperativa en Jamaica y Cuba tras el huracán Melissa
Nombra el Papa León XIV al cardenal Newman Doctor de la Iglesia
Inaugura Egipto su Gran Museo dedicado a la civilización faraónica
Fase recuperativa tras Melissa
Trabajadores humanitarios llevan ayuda a Jamaica; convocan a todas las fuerzas en Cuba
KINGSTON.- Rescatistas y trabajadores humanitarios se desplegaron ayer en toda Jamaica para distribuir alimentos y agua, y llegar a comunidades que aún permanecen aisladas, a cuatro días de que el huracán Melissa azotó la isla.
Los suministros de ayuda necesarios llegan a las áreas afectadas por el meteoro en Elizabeth y Westmoreland, gran parte de las cuales habían quedado incomunicadas por postes de concreto caídos y árboles esparcidos por las carreteras. En algunos lugares, las personas se vieron obligadas a sumergir cubos en los ríos, recogiendo el agua turbia para su uso diario, mientras otras se han alimentado de cocos y frutos del llamado árbol del pan.
El ministro de Seguridad Social, Pearnel Charles Jr., formó parte de varios grupos de socorristas de emergencia que acudieron a entregar alimentos listos para comer, agua, lonas, mantas, medicinas y otros artículos esenciales.
Melissa dejó una ola de devastación a su paso tras derribar líneas eléctricas techos, casas y edificios, interrumpir la distribución de alimentos y agua, y destruir campos de cultivo.
Clasificado como uno de los huracanes más fuertes del Océano Atlántico en tocar tierra, al fenómeno se le atribuyeron al menos 19 muertes en Jamaica y 31 en el cercano Haití. Tocó tierra en el su-

Los mayores estragos que causó el fenómeno se concentran en poblados jamaicanos del interior. (AP)
roeste de Jamaica el martes como un huracán de categoría 5, con vientos hasta 295 km/h. Un equipo regional de respuesta a desastres de Estados Unidos está en el terreno, tras ser activado por el secretario de Estado, Marco Rubio, a principios de esta semana, dijo la Embajada de Estados Unidos en Jamaica.
Falmouth, un popular lugar de pesca de la costa norte de Jamaica, sufrió inundaciones y edificios derrumbados, dijo ayer el primer ministro, Andrew Holness. “Nuestra prioridad inmediata es restaurar la electricidad y las telecomunicaciones, y garantizar que los servicios esenciales, particularmente en el Hospital de Falmouth, se estabili-
Más de 2 millones de doláres en armas confiscadas en operativo
RIO DE JANEIRO.- Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Rio de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, informó ayer el Gobierno estatal.
Al menos 117 presuntos delincuentes y cuatro policías murieron en la operación del pasado martes en dos complejos de favelas de Rio contra el llamado Comando Vermelho (Comando Rojo), uno de los principales grupos criminales del país. El Gobierno del estado de Rio de Janeiro anunció “una de las mayores incautaciones” de armamento de guerra en un solo día, con 120 armas, incluyendo 93 fusiles, valoradas en 12.8 millones de reales (unos 2.4 millones de dólares). Además, encontraron municiones, explosivos, drogas, y equipamiento militar.
Según las autoridades, una parte del armamento proviene de otros países como Venezuela, Argentina, Perú, Bélgica, Rusia y Alemania, e incluye modelos usados en zonas de conflicto como el AK-47 o el FAL. Algunos fusiles pertenecen a Fuerzas
Armadas de diferentes países.
“Estamos ante un arsenal típico de un escenario de guerra”, dijo el secretario de la Policía Civil de Rio de Janeiro, Felipe Curi, citado en un comunicado oficial, en el que señaló que investigarán las rutas que usan los grupos criminales para llevar esas armas hacia Rio de Janeiro.
La operación policial, que se produjo pocos días antes de que Brasil acoja la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, ha levantado críticas de residentes de las favelas de Rio y organismos de derechos humanos por su mano dura.
Sin embargo, encuestas publicadas en los últimos días muestran que la mayoría de los brasileños aprueba esta operación, calificada como “un éxito” contra el “narcoterrorismo” por el gobernador del estado, el conservador Cláudio Castro.
Acusado por sectores conservadores de ser laxo en materia de seguridad, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció el viernes que presentó al Congreso un proyecto de ley que propone una pena de 30 años de prisión para los miembros de facciones criminales.
(Agencias)

Nuestra prioridad inmediata es restaurar la electricidad y las telecomunicaciones, y garantizar servicios esenciales”.
ANDREW HOLNESS PRIMER MINISTRO DE JAMAICA
cen”, escribió en X Tras el desastre ocasionado por el ciclón, el fondo del Mecanismo Caribeño de Seguro contra Riesgos Catastróficos informó que hará un pago récord a Jamaica de 70.8 millones de dólares. Mientras, durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional, el presidente cubano Miguel
Díaz-Canel, convocó a todas las fuerzas del país a volcarse en la recuperación de las provincias impactadas por el paso del huracán. Luego de recorrer cuatro de las provincias más afectadas, el mandatario comentó ayer que los principales daños ocurrieron en la provincia Santiago de Cuba, mientras persisten condiciones desfavorables en municipios de la también oriental provincia Granma, por inundaciones. El Jefe de Estado orientó centrar esfuerzos en la cuantificación de los daños, trabajar con intensidad en el saneamiento y en la rehabilitación de los servicios de agua y electricidad, e iniciar la siembra de cultivos de ciclo corto. Igualmente, demandó agilizar la organización de las oficinas de trámites para atender a los damnificados y priorizar la distribución de las donaciones en dependencia de las zonas más afectadas.
(Agencias)

Delegados de decenas de países preparan la cumbre de
WASHINGTON.- Estados Unidos no enviará a ningún alto funcionario a la COP30, la cumbre climática que se celebrará a partir del 10 de noviembre en Brasil, informó ayer la Casa Blanca, mientras el presidente Donald Trump apunta a impulsar la industria de los combustibles fósiles.
Trump, quien se retiró del acuerdo climático de París por segunda vez tras su regreso a la Casa Blanca en enero, no tenía previsto asistir a la cumbre de líderes previa a la conferencia anual de la ONU sobre el clima en Belem. Pero ahora parece que tampoco despachará a ningún negociador de alto nivel a las conversaciones,
que se celebrarán del 10 al 21 de noviembre. “Estados Unidos no enviará a ningún representante de alto nivel a la COP30”, declaró un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Brasil comunicó que más de 60 dirigentes mundiales confi rmaron su asistencia a la cumbre. Los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Noruega, Colombia, Chile, Cabo Verde y Liberia, entre otros, estarán presentes, según confirmaron sus gobiernos. China anunció que el viceprimer ministro Ding Xuexiang representará al presidente Xi Jinping.
(Agencias)
Crisis por cierre del Gobierno
Cumplido un mes de bloqueo de la Administración Federal en EE.UU., millones enfrentan crisis
LOUISVILLE.- La crisis por el cierre del Gobierno en Washington llegó ayer a un punto crítico debido a que el programa federal de asistencia alimentaria enfrenta retrasos y millones de estadounidenses están a punto de ver un aumento dramático en sus facturas médicas.
Personas de todo Estados Unidos formaron ayer largas filas para recibir comestibles gratuitos en bancos de alimentos y entregas de autoservicio tras la repentina suspensión de la ayuda mensual que se otorga a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), debido al cierre del Gobierno.
En el distrito del Bronx en Nueva York, alrededor de 200 personas -más de lo habitualacudieron al banco de alimentos World of Life Christian Fellowship International , muchas abrigadas con gorros y abrigos de invierno y empujando carritos de compras plegables mientras esperaban en una fi la que abarcaba varias cuadras de la ciudad. Algunas de ellas llegaron incluso desde las 4:00 para elegir entre plataformas de frutas, verduras, pan, leche, jugo, productos secos y sándwiches preparados.
El Departamento de Agricultura planeaba retener los pagos al programa de alimentos a partir de ayer hasta que dos jueces federales ordenaron al Gobierno que los realizara. Sin embargo, no se sabe cuándo podrían recargarse las tarjetas de débito que usan los benefi ciarios después del fallo, lo que generó miedo y confusión entre muchos beneficiarios.
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV otorgó ayer uno de los más altos honores de la Iglesia católica a San John Henry Newman, un influyente converso y teólogo británico del siglo XIX, al declararlo Doctor de la Iglesia y presentarlo como un modelo para los educadores católicos.
Apenas otras 37 personas han recibido el título de Doctor en los 2 mil años de historia de la Iglesia católica. Newman se suma a las filas de figuras cristianas monumentales como San Agustín, Santa Teresa de Lisieux y San Juan de la Cruz.
El título reconoce que Newman, querido tanto por anglicanos como por católicos, tiene un atractivo universal y ha hecho una contribución eminente y atemporal a la comprensión de la fe cristiana.
Teólogo y poeta criado en la Iglesia anglicana, Newman es conocido sobre todo por sus escritos y sermones sobre el desarrollo de la doctrina, la verdad y la naturaleza de una universidad. Es admirado tanto por conservadores como por progresistas, porque siguió su conciencia a un gran costo personal cuando decidió convertirse al catolicismo en el 1845.
León proclamó al cardenal
En una aparente respuesta al presidente Donald Trump, quien dijo que proporcionaría el dinero, pero quería una mayor dirección legal de la Corte, el juez federal de distrito John J. McConnell, de Rhode Island, ordenó al Gobierno que informe para mañana cómo financiaría las cuentas de SNAP.
McConnell manifestó que el Gobierno de Trump debe realizar un pago completo para ese día o, si decide utilizar 3 mil millones de dólares de un fondo de contingencia, deberá averiguar cómo hacerlo para el miércoles.
El retraso en los pagos de SNAP, una pieza importante de la red de seguridad social del país que atiende a unos 42 millones de personas, destaca las vulnerabilidades fi nancieras que muchos enfrentan. En el banco de alimentos del Bronx, el reverendo John Udo-Okon señaló que “personas de todos los ámbitos de la vida” buscan ayuda ahora.
“El banco ya no es solo para los pobres, para los ancianos, para los necesitados. Ahora es para toda la comunidad, para todos”, afirmó. “Ves a personas que llegan en su coche, se estacionan y esperan para ver si pueden obtener comida”.
En Austell, Georgia, personas a bordo de cientos de autos en carriles de autoservicio recogieron bolsas de alimentos perecederos y no perecederos. Must Ministries dijo que repartió alimentos a unas mil personas, más de lo que suele ser una típica entrega de alimentos quincenal.
Los impactos en las necesidades básicas -alimentos y aten-

ción médica- subrayaron cómo la falta de un acuerdo entre los legisladores sobre un proyecto de presupuesto está afectando a los hogares en todo Estados Unidos. Ayer se cumplió un mes de que los trabajadores federales no reciben su sueldo, lo cual incluso afecta los viajes debido a la falta de controladores aéreos. El cese de funciones debido a la falta de
financiamiento ya es el segundo más largo de la historia, sin embargo, había poca urgencia en Washington para ponerle fin, con los legisladores fuera del Capitolio y ambos partidos atrincherados en sus posiciones.
Mary Martin, quien es voluntaria en el banco de alimentos, también depende regularmente de él para complementar sus pa-
gos de SNAP. Comentó que suele dividir sus aproximadamente 200 dólares al mes en ayuda de SNAP entre ella y sus dos hijos adultos, uno de los cuales tiene seis hijos y depende especialmente de la asistencia. “Si no pudiera acudir al banco de alimentos, no sé cómo lo haríamos. No voy a ver sufrir a mis nietos”, dijo. (Agencias)
Nombra el Papa León XIV al cardenal
John H. Newman Doctor de la Iglesia

Newman Doctor de la Iglesia durante una ceremonia religiosa especial del Año Santo para maestros y estudiantes católicos,
en la que también lo declaró copatrón de la educación católica, junto a Santo Tomás de Aquino. Fue el homónimo de León , el
papa León XIII, quien hizo a Newman cardenal católico después de su conversión, y fue el León anterior quien declaró a Aquino
Doctor de la Iglesia y patrón de la educación católica.
La decisión del Sumo Pontífice de presentar a Newman como un modelo para los educadores católicos sugiere que la enseñanza católica será una prioridad para él en el futuro, especialmente al recalcar el uso ético de la Inteligencia Artificial para las generaciones futuras. León escribió un nuevo documento que citaba a Newman en su petición a que las escuelas católicas sean lugares de crecimiento espiritual y comunidad, y donde el uso de la tecnología siempre mantenga la dignidad humana en el centro.
En su homilía, León citó del texto más famoso de Newman, el venerado himno británico Lead, Kindly Light (Guíame, luz bondadosa), para instar a que los educadores católicos “brillen como estrellas en el mundo” en la búsqueda colectiva de la verdad. (Agencias)
Violan alto al fuego en Gaza
Afirman que los últimos cuerpos entregados por Hamás no corresponden a rehenes

Los ataques aéreos de esta semana causaron más de 100 muertos, según fuentes palestinas. (Agencias)
JERUSALÉN.- El Ejército israelí volvió a bombardear ayer la Franja de Gaza tras informar que los últimos tres cuerpos recibidos no corresponden a los de ningún rehén capturado por Hamás el 7 de octubre del 2023.
Según una fuente del movimiento islamista palestino, ayer se escucharon disparos del Ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el Sur del territorio. El acuerdo de tregua estipulaba el regreso de todos los rehenes -vivos y muertos- a Israel a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos.
Desde el 10 de octubre rige un precario alto al fuego entre Israel y Hamás, gracias a un acuerdo
Finalmente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró castigarnos a todos en su afán de dañar al presidente Gustavo Petro: luego de descertificar al país porque, según él, no estamos combatiendo el narcotráfico, y de quitarle la visa al mandatario y, como había tenido ocasión de comentar en esta columna, incluirlo junto con su esposa y uno de sus hijos en la llamada Lista Clinton, sigue amenazando con continuar los ataques contra lanchas sino avanzar por tierra en Venezuela y Colombia.
La inclusión en la lista es un atropello que pudiéramos considerar menor si no involucrara la imagen de Colombia; lo vimos en días pasados cuando el avión presidencial hizo escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, y la compañía americana que suministra el combustible se negó a reaprovisionarlo. El Gobierno español solidariamente remolcó la nave y le surtió el combustible. Ante esto: ¿cómo ha reaccionado el país? Martín Caparrós, ese extraordinario periodista, preguntó en una columna reciente “¿Quién sabe dónde vive?”, extrañado porque el público argentino, al que él había creído que
de tregua impulsado por Estados Unidos. Pero Israel ya lanzó bombardeos masivos sobre Gaza en dos ocasiones, tras acusar al movimiento islamista de violar el pacto. Los ataques aéreos del día 19 causaron al menos 45 muertos en la franja costera, mientras los del martes mataron a 104, según fuentes palestinas.
Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes vivos que seguían cautivos en Gaza, e inició el proceso de devolución de los cadáveres de los fallecidos. Pero los sucesivos retrasos en la entrega de los cuerpos provocaron el enojo del Gobierno israelí, que acusó a Hamás de violar el acuer-
do de alto al fuego. Los familiares de los rehenes exigieron medidas más severas para obligar al grupo palestino a cumplir el pacto. El movimiento islamista devolvió hasta ahora los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó entregar. Diez cadáveres de rehenes del 7 de octubre seguirían en Gaza, así como el de un soldado fallecido durante una guerra en el 2014. Las Brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, explicaron en un comunicado que propusieron entregar a Israel “tres muestras de un cierto número de restos no identificados”. Sin embargo, “el enemigo se negó (...) y exigió los cadáveres para examinarlos”, agregó. (Agencias)
Zheger Hay Harb

Aprueba cumbre de APEC pacto de cooperación en IA
GYEONGJU.- La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyó este sábado en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, como figura central y compromisos en cooperación e Inteligencia Artificial (IA), tecnología para la cual México propuso una iniciativa de regulación conjunta. Los líderes suscribieron una Declaración Final sobre cooperación regional y dos documentos conjuntos, uno sobre la IA y otro sobre medidas para paliar la baja natalidad y el envejecimiento de la población, incluida la movilidad laboral. El mandatario chino tomó el centro del escenario en esta cita, en la que Pekín actuó como defensor del multilateralismo tras la súbita partida, el jueves, del presidente estadounidense, Donald Trump,
después de una reunión entre ambos que apaciguó su guerra comercial. La cita de este año estuvo centrada especialmente en la innovación tecnológica, bajo el lema “Construyendo un mañana sostenible”. Xi se reunió ayer con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, anfitrión de las 21 economías del foro de APEC en la ciudad sureña de Gyeongju. Seúl ha mantenido durante mucho tiempo un delicado equilibrio entre su principal socio comercial, China, y su garante de defensa, Estados Unidos. La agenda de Xi en su primera visita a Corea del Sur en casi una década también incluyó encuentros con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi. (Agencias)
¿El castigo es a Petro o a Colombia?
respondería a las barbaridades del presidente Javier Milei con un rechazo total, acabó dándole un aplauso clamoroso. No era ese el que él creía que era su país. En Colombia ha sucedido algo semejante. Sin querer pasar por alto la provocación irresponsable de Petro con el altavoz en las calles de Nueva York llamando al Ejército de Estados Unidos a desobedecer las órdenes de sus superiores, a sus salidas temperamentales y a los defectos de su mandato, hay que centrarse en que Trump ha justificado esos castigos dictatoriales de contra él por ser “un jefe del narcotráfico”, algo que ni sus más enconados enemigos han osado decir. Así que el castigo es a Colombia, a su soberanía y a los muertos que desde hace mucho tiempo le ha costado la lucha contra ese flagelo. Pero pareciera que la preocupación principal de muchos es que le quiten la visa al país del Norte, no para admirar sus imponentes paisajes o visitar sus extraordinarios museos y tan-
tas cosas más que les dan valía; es algo más pedestre: el temor a ser considerados iguales a esos migrantes a los que mandan esposados en los aviones, echados a patadas, tratados como basura. El deseo de diferenciarse de ellos, de que los gringos vean que ellos son de otra categoría. Es inaceptable que personajes de la vida política aplaudan los aires imperiales de Trump. Parecen querer emular a ese colombiano gringo, Bernardo Romero, que ha caído en la cursilería de hacerse llamar Bernie. Si hasta parece un chiste.
Miguel Uribe Londoño, quien se lanzó a la campaña al Senado por el Centro Democrático, del expresidente Álvaro Uribe, en reemplazo de su hijo vilmente asesinado hace pocos meses al parecer por una de esas disidencias de la guerrilla, no ha dudado en afirmar: “Estoy seguro de que Estados Unidos tiene pruebas contra Petro”, como si ellos estuvieran por encima de las Cortes colombianas que nunca lo han condenado a pesar de los esfuer-
zos de sus enemigos, precisamente porque nunca han podido encontrar pruebas contra él. Y Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, que se presenta como de centro, corre a marcar distancia de Petro, con quien en varias ocasiones se había aliado, diciendo: “Vamos a enderezar la seguridad acabando con esa idiotez de la Paz Total”. Yo estoy de acuerdo en que esa es una política fracasada, en la cual ha faltado dirección, orden y orientación política. Pero aprovechar el momento en que Trump atropella a Colombia de esa manera para deslindarse del presidente me parece por lo menos desconcertante. Pero parece ser norma entre los políticos que cuando creen tener posibilidades de escalar en el poder todo vale.
A esa alianza de Betancur y Uribe se ha sumado el viceministro de Defensa de Santos cuando este ocupaba ese ministerio y luego su ministro de Defensa, cuando llegó a la presidencia y, por supuesto, apoyó el proyecto de paz de su jefe, Santos. Ahora dice que se une a ellos como “uribista moderado”, una categoría que solo él entiende. Y para hacerse perdonar abjura de su participación en los asuntos de búsqueda de la paz de Santos, Premio Nobel de la Paz por haber logrado la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La gratitud es una virtud que no debiera tener color político, pero los metidos a políticos descienden de un mono distinto del que nos hace parientes a todos los humanos.
Este turbulento episodio nos ha presentado en toda su desnudez a muchos aspirantes a dirigir el Estado. Ojalá conservemos esa memoria en el momento de decidir a quién damos nuestro voto.
Y no podía faltar Ingrid Betancur, residenciada en París pero que cada vez que tiene oportunidad de figurar nos hace el favor de visitarnos, que fue liberada del infame secuestro en que la tenían las FARC gracias al empeño del entonces presidente Juan Manuel Santos, ahora aliada con el expresidente Álvaro Uribe, el jefe mayor de la extrema derecha, recientemente absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en una decisión dividida luego de que tres juezas, la Corte Suprema y otro Tribunal hubieran fallado en su contra.


Síguenos en nuestras redes On line
ELIMINA GOOGLE MAPS FRONTERA DE MARRUECOS Y LA RASD
La versión marroquí de Google Maps suprimió los puntos que separaban al país de la República Árabe Saharuí Democrática (RASD) o Sáhara Occidental del país, según constataron ayer periodistas, un día después de que la ONU validara el plan de autonomía marroquí para este territorio en disputa.
Según las primeras observaciones de AFP, la desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible.
El gigante tecnológico no ha comentado aún este cambio, pero solo la empresa estadounidense puede corregir la representación de sus mapas. Esta modificación se produce horas después de un giro diplomático, califi cado de histórico por Marruecos.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas apoyó el viernes el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental, describiéndolo como la solución “más viable” para esta región en pugna. El Sáhara Occidental, colonia española hasta el 1975, está controlado en su mayor parte por Marruecos, pero considerado por la ONU como un territorio no autónomo.
El Consejo de Seguridad había instado a Marruecos, al Frente Polisario, a Argelia y a Mauritania a reanudar las negociaciones, interrumpidas desde el 2019, para alcanzar una “solución política viable, duradera y mutuamente aceptable”.
(Agencias)

INAUGURADO EN EGIPTO EL GRAN MUSEO DEDICADO A LA CIVILIZACIÓN FARAÓNICA
Exhiben como atracción principal el tesoro de Tutankamón, descubierto en el 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, con cerca de 5 mil objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio


Síguenos en nuestras redes
On line
IMPUTAN A DOS PERSONAS POR EL ROBO EN LOUVRE Y LIBERAN A TRES

En un espectáculo de imágenes faraónicas, con luces de drones que daban forma a dioses antiguos y pirámides en el cielo, el presidente Abdel Fatah al-Sisi inauguró ayer el Gran Museo Egipcio (GEM), un escaparate gigante de la civilización antigua, una fastuosa velada destinada a impulsar el turismo.
“Estamos escribiendo un nuevo capítulo de la Historia del presente y del futuro, en nombre de esta antigua patria”, declaró el jefe de Estado en la gran explanada del edificio, donde las autoridades organizaron un espectáculo también faraónico.
Casi 80 delegaciones oficiales acudieron a la ceremonia, la mitad de ellas encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de Gobierno, según el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.
“Todos imaginamos y soñamos con este proyecto. Nos preguntábamos si realmente se haría realidad, si todos veríamos su implementación y asistiríamos a este gran día”, declaró el primer ministro, Mostafa Madbuli, durante una rueda de prensa.
Como preludio al espectáculo inaugural, la fachada monumental del museo, situado en una pendiente con vistas a la meseta de Guiza y sus pirámides, estuvo iluminada las últimas noches. La mañana de ayer se desplegó un impresionante dispositivo de seguridad alrede-

Síguenos en nuestras redes
On line
dor del museo y enormes banderas egipcias ondeaban en un puente que domina la carretera.
La construcción del edificio de piedra y vidrio, levantado sobre un espacio de medio millón de metros cuadrados con apoyo financiero y técnico de Japón, costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de trabajos titánicos.
La atracción principal es el tesoro de Tutankamón, descubierto en el 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto, con cerca de 5 mil objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio.
En total, el GEM alberga más de 100 mil piezas arqueológicas, de las cuales la mitad serán expuestas, conformando la colección más grande del mundo dedicada a una sola civilización, que vio sucederse treinta dinastías a lo largo de 5 mil años de historia.
En la apertura al público, el martes, los visitantes serán recibidos en el inmenso atrio por la estatua más monumental del museo -83 toneladas de granito y 11 metros de altura- que representa a Ramsés II, el faraón que reinó en Egipto durante 66 años
hace más de 3 mil años.
A diferencia del Museo Egipcio construido en la época colonial en el centro de El Cairo, hoy anticuado y deteriorado, el GEM ofrece galerías inmersivas, iluminación de precisión, exposiciones de realidad virtual e incluso un museo infantil.
Los apasionados de la arqueología podrán observar, a través de un ventanal, el trabajo del laboratorio de conservación, donde se restaura una barca solar de 4 mil 500 años, hallada enterrada cerca de la pirámide de Keops.
“Egipto se convertirá en el centro de la egiptología (...).
No es aceptable que la mayoría de las conferencias internacionales se celebren fuera del país”, afirmó el ministro de Turismo, Sherif Fathi, durante un encuentro con la prensa.
El sector turístico egipcio, fuente vital de divisas y empleo, ha sido sacudido en múltiples ocasiones durante la última década y media, desde la revuelta del 2011 hasta las olas de disturbios y ataques terroristas esporádicos que siguieron.
En los últimos años, el turismo ha mostrado signos de recuperación, con 15 millones de visitantes en Egipto durante los primeros nueve meses del 2025, generando 12 mil 500 millones de dólares, lo que representa un aumento del 21% respecto al año anterior. (Agencias)
Dos de las cinco personas detenidas esta semana por el robo en el museo del Louvre fueron imputadas ayer, y una de ellas encarcelada, mientras que otras tres fueron liberadas, informaron a AFP fuentes cercanas a la investigación. Los dos primeros arrestados por el atraco fueron acusados de robo y conspiración criminal y encarcelados tras “admitir parcialmente los cargos”, declaró esta semana la fiscal de París, Laure Beccuau.
Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres accedió a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares.
Esta semana la Fiscalía informó de la detención de otros cinco individuos, incluido un presunto asaltante. Sin embargo, uno de ellos fue puesto en libertad sin cargos, dijeron sus letradas, Sofia Bougrine y Noemie Gorin.
“En estos casos de delitos graves, consideramos que las olas de detenciones se parecen más a redes de deriva”, declaró Bougrine, al subrayar lo que, en su opinión, era el carácter indiscriminado de algunos de los arrestos.
Entre ellas, una mujer, de 38 años y residente en el suburbio parisino de La Courneuve, que fue acusada de complicidad en robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. Tras comparecer ante el juez, quedó bajo detención preventiva.
(Agencias)

Campeche, domingo 2 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Tragedia
Una explosión en una tienda
Waldo’s en Hermosillo deja al menos 23 fallecidos y 11 heridos; el fuego atrapó a clientes que buscaban refugio dentro del local / La CDMX se llena de color y vida con el Desfile de Día de Muertos: más de un millón de asistentes disfrutan de catrinas gigantes / En extrainnings, los Dodgers de Los Ángeles se convierten en bicampeones de las Grandes Ligas República 3 y 5 / Deportes 34 horas 14:00
Hora del siniestro



Matan a balazos al Alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos
República 2


Aseguran más de 250 mil litros de huachicol y 12 pipas en Veracruz
República 7



Israel reanuda ataques en Gaza: acusa a Hamás de inconsistencias


Lugar
Víctimas

Tienda Waldo’s, calles Doctor Noriega entre Matamoros y Juárez, Hermosillo

23
fallecidos y 11 heridos confirmados (cuatro menores)


LA Secretaría de Seguridad Pública de Sonora descartó que la explosión se hubiera tratado de un atentado o un evento relacionado con una actitud violenta en contra de civiles. Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa exacta del incidente.- (Agencias)

