PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12621

Aparatoso

Un patrullero se estrella contra poste de la CFE y deja sin electricidad a más de 200 familias de la capital; la unidad termina calcinada / Alertan por incremento de extorsiones en el sector comercial; los restaurantes son víctimas frecuentes / Las inundaciones en el Centro del país ocasionarán un aumento en el precio de las flores; hay escasez por la destrucción de viveros, jardines y campos de cultivo Ciudad 11, 13 y 14

MISTICISMO Y TRADICIÓN: CREENCIAS QUE UNEN PUEBLOS

TEPAKÁN: DONDE SURGE EL SONIDO QUE GUÍA A LAS ALMAS

Alfareros elaboran los tradicionales silbatos de barro para llamar a las ánimas

Especial 24 y 25

Trabajador se electrocuta y cae al vacío; está grave

La Virgen de Chuiná visita a San Judas Tadeo, en la Isla

Ciudad 17

Policía 22

Precio: $10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

EL conductor del vehículo 0792, propiedad de la Policía Estatal, circulaba presuntamente a exceso de velocidad, perdió el control y se impactó con una estructura de la CFE. Por el fuerte golpe cayó un transformador y dañó una vivienda; además se interrumpió el servicio de energía.-

DE

(Especial)
LOS ramos de cempasúchil, rosas, girasoles y azucenas costarán más este año; podrían NO estar presentes en los altares.- (Alan Gómez)
acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad, ya se han iniciado 19 investigaciones por intentos de estafa en negocios locales.- (Lucio Blanco)

República

Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Desmiente el INE hackeo

El Instituto Nacional Electoral rechaza un ataque a sus servidores internos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó ayer un presunto ataque de ciberdelincuentes a sus servidores internos y garantizó la integridad, disponibilidad y seguridad de sus sistemas informáticos.

Ello después de una publicación difundida ayer por el especialista en ciberseguridad Ignacio Gómez Villaseñor, quien indicó que el INE habría sido víctima de un supuesto hackeo a sus servidores internos por parte del grupo de ciberdelincuentes Sc0rp10n , presuntamente responsable de vender información sustraída de otras instituciones gubernamentales, como el IMSS y la Fiscalía de Nuevo León, según informó.

Dicho aviso fue difundido en la red social X, a través de la cuenta @ivillasenor, en la que se afirmó que un grupo de ciberdelincuentes estaba ofreciendo acceso a servidores internos del Instituto Nacional Electoral, vulnerando su red operativa y la integridad de sus sistemas informáticos.

De acuerdo con dicho experto, el grupo Sc0rp10n afirmó tener acceso persistente a la red interna del INE, la cual estaría siendo ofrecida a la venta en foros clandestinos.

Señaló que los atacantes aseguraron haber sido contratados por un partido político hace un año para realizar la intrusión, aunque no se especificó cuál.

Gómez Villaseñor indicó que los hackers habrían instalado backdoors avanzadas y silenciosas que permitirían mantener acceso al sistema del INE sin ser detectados.

Aclaró, a su vez, que este incidente no representa una nueva filtración del padrón electoral, sino una situación de mayor gravedad debido a la magnitud del acceso descrito.

Luego de lo anterior, el INE aclaró ayer en un comunicado que el evento al que hace referencia Ignacio Gómez Villaseñor corresponde a una incidencia

registrada el año pasado, durante el periodo electoral, que fue atendida y contenida oportunamente.

El INE explicó que sus redes actuales cuentan con autenticación multifactor (MFA) y otros controles de seguridad, forta-

lecidos a partir de esa fecha y que impiden el uso de accesos o credenciales previas.

Detalló que hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas, complementada con la implemen-

tación y activación del doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto, reforzando así los mecanismos de protección institucional.

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales. Las áreas técnicas de la Unidad Técnica de Sistema Informáticos (UTSI), en coordinación con la Dirección de Seguridad y Control Informático (DSCI) y el proveedor de ciberseguridad, mantienen una revisión preventiva y monitoreo permanente de la infraestructura tecnológica”, dijo. El INE indicó que se sostuvo una sesión de trabajo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para definir las acciones de coordinación, así como una reunión técnica con el proveedor para analizar los supuestos datos publicados en la dark web

“Hasta ahora no se ha identificado información del INE”, aclaró. (Agencias)

Desmantelan laboratorio en Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- Ayer se desplegó un fuerte operativo por aire y tierra sobre la Sierra de Morones, en Zacatecas, donde se localizó y desarticuló un narcolaboratorio que era operado por el crimen organizado, y al menos los reportes preliminares de seguridad estiman que el decomiso podría alcanzar la media tonelada de metanfetaminas. Este operativo fue confirmado por el secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien a través de sus redes sociales subió un video para mostrar el arribo del helicóptero artillado del que descendió un contingente de elementos tácticos, quienes de inmediato rodean el área de ese establecimiento clandestino construido en

medio de esa zona serrana. El funcionario estatal precisó que el operativo fue encabezado por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), en

coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Refirió que esta acción se derivó de los trabajos de Inteligencia y sin dar hasta ayer los resultados del operativo, sólo señaló que “se trata de un resultado importante en el camino hacia la pacificación” de la entidad.

De acuerdo a fuentes de Seguridad consultadas, el lugar donde fue localizado el narcolaboratorio pertenece a la zona serrana del municipio de Apozol, zona colindante con el estado de Jalisco, lugar que logró ser descubierto tras las acciones especiales que se han desplegado en las últimas semanas sobre la región. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Marchan por desaparecidos en Mazatlán

CULIACÁN, Sin.- Con vestimenta blanca, globos, pancartas con mensajes del retorno a la paz y con las fotografías de decenas de personas desaparecidas, entre ellas la del joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, originario del estado de Durango, familiares y amigos de las víctimas de este delito marcharon por la zona Dorada de Mazatlán. Los dos grupos que salieron ayer a visibilizar sus demandas, unos a exigir la restauración de la tranquilidad en el puerto y los otros a reclamar la localización de sus seres queridos que aún permanecen ausentes, se fundieron y caminaron juntos sobre el malecón, hasta ubicarse en la zona emblemática de las letras de identificación de Mazatlán. En su largo desplazamiento, con consignas y gritos de “ni uno más, ni uno más desparecido”, los participantes, muchos de ellos con camisetas con el emblema Marcho por mi gente, marcho por Sinaloa, realizaron una parada frente al restaurante-bar donde fue visto por última vez el joven Carlos Emilio. (Agencias)

Alicia Menéndez

Mario Renato Menéndez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Un especialista acusó que la red del organismo fue vulnerada. (Agencias)
Los participantes exigieron una pronta respuesta. (Agencias)
El lugar se ocultaba en la sierra.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Restablecen energía en 5 estados

CFE informa que regresó el suministro al 100% en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí

CIUDAD DE MÉXICO.-

Luego de las afectaciones que dejaron las lluvias torrenciales del pasado 10 de octubre en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y tras los trabajos de ayuda a la población, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó ayer que ya fue reestablecido al 100% el suministro eléctrico a los usuarios afectados en dichas entidades del Oriente de México.

En un comunicado, indicó que para atender la emergencia desplegó a mil 602 trabajadores y trabajadoras electricistas, así como 503 vehículos pick-up , 219 grúas articuladas, seis helicópteros, ocho drones, ocho retroexcavadoras y cuatro cuatrimotos.

La CFE refirió que sus trabajadores permanecerán en los sitios que requieran reparaciones definitivas de la infraestructura eléctrica.

Apenas el pasado viernes, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora general de la Comisión, Emilia Calleja Alor, informó que a dos semanas de las intensas lluvias e inundaciones se había logrado restablecer el servicio en 99.82% de las comunidades afectadas y desde ayer se informó que ya es el 100%.

Vuelta a las aulas

Asimismo, ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló en un comunicado que en coordinación con las autoridades educativas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, implementó una estrategia integral

para restablecer las actividades presenciales en todos los planteles afectados por las inundaciones.

La dependencia informó que 182 mil 610 alumnas y alumnos de 2 mil 442 planteles, desde preescolar hasta educación superior en los estados afectados, ya toman clases de manera presencial, en lugares seguros, sanitizados y aptos para que regresen a sus labores.

Agregó que 26 mil 105 estudiantes de 229 escuelas de educación básica, media superior y superior continúan sus clases en línea, con lo que se da seguimiento a sus aprendizajes sin poner en riesgo su integridad.

La SEP precisó que el plan para el regreso a las aulas en estas entidades afectadas por las lluvias contempla tres etapas.

En la primera se realiza el desazolve de coladeras, limpieza profunda de patios, salones y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas, con el objetivo de garantizar entornos saludables y seguros para estudiantes, docentes y personal administrativo, especialmente en zonas afectadas por las lluvias recientes.

Detalló que en la segunda etapa, ya en marcha, se lleva a cabo la reposición de mobiliario escolar, incluyendo computadoras, útiles, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos, con el propósito de restablecer plenamente las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje.

Mientras que en la tercera etapa se atenderán las escuelas que presenten daños mayores, como la reparación o reconstrucción de bardas, reposición de techum-

bres o columnas colapsadas. La Secretaría de Educación aseguró para todos estos trabajos, opera el seguro institucional de Agroasemex, que asciende a 3 mil 200 millones de pesos, recursos que han permitido atender de manera oportuna los daños ocasionados en los planteles escolares de los estados afectados. Enfatizó que la institución y las autoridades educativas de las cinco entidades no han dejado de trabajar para que ningún plantel quede rezagado y que todas las niñas, niños y jóvenes continúen sus estudios.

(Agencias)

Se gradúan elementos de las fuerzas especiales de Semar

CIUDAD DE MÉXICO.-

Doce elementos de la Secretaría de Marina (Semar) concluyeron exitosamente el Curso Básico de Fuerzas Especiales, la unidad élite de la Semar que reforzó su entrenamiento conjunto con la Fuerza Delta, los Seals y los Boinas Verdes de los Estados Unidos. Del 12 de mayo al 24 de octubre, los infantes de Marina recibieron conocimientos que pusieron a prueba su fortaleza física y mental, en las instalaciones de la Semar en Valle de Bravo, Estado de México; y San Luis Carpizo, Campeche. Lo anterior, aseguró la Secretaría de Marina, le permitirá a futuro el desarrollo óptimo de las misiones operativas que les sean encomendadas contra el crimen. En representación de sus compañeros, uno de los elementos graduados mencionó que esta “etapa representa mucho más que una formación técnica o táctica; es un proceso de transformación que les permitió su-

perar límites, fortalecer la resiliencia y forjar un espíritu de hermandad que los unirá para siempre”.

Destacó que en las Fuerzas Especiales cada integrante es tan fuerte como el vínculo que comparte con sus compañeros, y que la confianza, la lealtad y la camaradería son los cimientos sobre los cuales se cons-

truye cualquier misión exitosa. La ceremonia de graduación estuvo encabezada por el almirante Martín Enrique Barney Montalvo, rector de la Universidad Naval, y el vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, comandante del cuartel General del Alto Mando. (Agencias)

La SEP anunció el retorno a clases de más de 182 mil alumnos.
Trabajaron con la Fuerza Delta , los Seals y los Boinas Verdes
La Comisión indicó que los trabajadores seguirán en las zonas que requieran reparaciones.(POR ESTO!)
El entrenamiento es para el desarrollo óptimo de las misiones. (POR ESTO!)

Aseguran 2 pipas abandonadas

Las unidades de gas LP son localizadas en el derecho de vía de PEMEX, en Tlaxcala

TLAXCALA, Tlax.- Dos pipas de gas LP fueron aseguradas en zona de ductos de Nanacamilpa, Tlaxcala, cuyas unidades fueron camufladas con material reciclado.

Una llamada al 911 alertó a las autoridades de la localización de dos pipas abandonadas en el derecho de vía de PEMEX, en una zona de terracería de Nanacamilpa.

El reporte movilizó a ese municipio a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Seguridad de PEMEX.

Las unidades incautadas fueron un camión tipo Torton marca International de color verde con placas de Tlaxcala, así como una camioneta Ford Super Duty F-450 color gris con placas de Michoacán, cuya carrocería estaba cubierta con material de reciclaje.

Hay que recordar que el Gabinete de Seguridad reforzó las acciones instauradas por la pasada administración para el combate al huachicol, con el objetivo de proteger la economía nacional, mediante una política de cero tolerancia a la corrupción y combate a la impunidad.

Esta operación institucional, se desarrolla bajo cuatro ejes fundamentales que son la prevención de la sustracción, transporte, almacenamiento y comercialización ilícita de hidrocarburos; la inteligencia estratégica para identificar y desarticular

redes criminales; la operatividad coordinada entre fuerzas federales y autoridades locales; y la judicialización efectiva de los responsables. El mercado ilícito de hidrocarburos constituye un delito de alto impacto y una afectación económica para el país, por lo que se robustecieron acciones operativas para desmantelar organizaciones dedicadas al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos.

Entre las acciones más relevantes destaca el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, cuyas investigaciones permitieron detener posteriormente a 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre las que se encuentran empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de combustibles.

(Agencias)

Cae feminicida de una niña en Jalisco

GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la detención de Carlos Jesús “N”, de 29 años de edad, señalado como presunto autor intelectual y material del feminicidio de una niña de cuatro años, cuyo cuerpo fue localizado dentro de una bolsa de plástico en un lote baldío del fraccionamiento Jardines del Verano

El detenido, padrastro de la menor, fue trasladado a un complejo penitenciario para enfrentar un proceso penal por el crimen.

El cuerpo de la menor fue encontrado el pasado miércoles 22 de octubre envuelto entre la maleza; esto en el cruce de las calles Amapola y Jardín de los Amigos. Paramédicos confirmaron que la niña ya no presentaba signos vitales. De igual forma, vestía una playera rosa de manga larga, pantalón de mezclilla azul y tenis del mismo color.

La investigación se activó tras la denuncia presentada por la madre de la víctima ante el Centro de Justicia para las

Mujeres (CJM) en Jalisco. En su declaración, la mujer relató que vivía bajo amenazas por parte de su pareja, quien días antes le habría confesado haber asesinado a la menor.

Carlos Jesús “N” fue aprehendido por agentes de la Fiscalía estatal mediante una orden de aprehensión girada por el Juez Segundo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes, adscrito al Centro de Justicia Penal del Primer Distrito Judicial con sede en Tonalá. El pasado viernes, el detenido fue trasladado a un complejo penitenciario, donde permanecerá bajo resguardo mientras se desarrollan las audiencias iniciales.

La Fiscalía de Jalisco informó que el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio.

“Este caso se investiga como feminicidio infantil, con perspectiva de género y enfoque especializado en derechos de la niñez”, indicó la dependencia. (Agencias)

Mueren trabajadores en mina de Sonora

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Grupo México confirmó que se registró un accidente el pasado viernes en las instalaciones de la mina Buenavista del Cobre, ubicada en Cananea, Sonora, el cual dejó como saldo el trágico fallecimiento de dos trabajadores. Aunque no detalló las circunstancias en las que se registró el fatal suceso en una de sus filiales, el conglomerado cuprífero reveló ayer el nombre de los trabajadores accidentados, quienes fueron identificados como Roberto Alonso Gil Navarro, de 42 años, y Manuel Reyes Moroyoqui, de 38 años. Grupo México , la mayor productora de cobre de América Latina y una de las empresas mineras más influyentes del mundo,

a través de su División Minera, expresó su profundo pesar por este fatídico suceso.

En un comunicado, la empresa indicó que tanto las autoridades locales como los familiares de los fallecidos fueron notificados con prontitud. Además, señalaron que se ha ofrecido apoyo a los familiares de las víctimas, así como a la comunidad sindical, quienes acompañan a los deudos en estos momentos tan difíciles.

“Estamos comprometidos con apoyar a sus familias en este doloroso momento”, señaló Grupo México en un comunicado.

Por su parte, el Gobierno Municipal de Cananea también expresó sus condolencias.

(Agencias)

Los vehículos estaban camuflados con material reciclado. (Agencias)
Los fallecidos en el accidente son Roberto Gil y Manuel Reyes. (Agencias)

Inauguran Universidad en Edomex

Claudia Sheinbaum encabeza la apertura de una casa de estudios Rosario Castellanos en Chalco

TOLUCA, Mex.- En Chalco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), con lo que se hace realidad el derecho a la educación de las y los jóvenes mexiquenses.

“Son tres cosas las que celebramos el día de hoy: Uno, el derecho a la educación; dos, el derecho al bienestar de todos los que viven en el Oriente del Estado de México; y tres, celebramos a las grandes mujeres que han formado nuestra patria, entre ellas a Rosario Castellanos”, aseveró.

La Mandataria expuso que el nuevo plantel de la UNRC funcionará a través de un modelo híbrido: mil estudiantes asistirán de manera presencial y 4 mil a distancia.

Recordó que la meta de su Gobierno es generar 350 mil espacios nuevos de educación superior, a través de la UNRC, de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Agregó que la inauguración de este plantel forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, que contempla garantizar el acceso a todos los servicios públicos en 10 municipios mexiquenses: Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, para el beneficio de 10 mil millones de personas.

Con este evento celebramos a las grandes mujeres que han formado nuestra patria, entre ellas Rosario Castellanos”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Asimismo, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, recordó que la Universidad Rosario Castellanos nació desde que la Presidenta era

Con la presencia de Gabriel Guerra Castellanos, hijo de Rosario Castellanos, la Jefa del Poder Ejecutivo Federal recordó que poner el nombre de esta maestra y defensora de la educación pública para las niñas en la institución de educación auperior tiene el objetivo de reivindicar a todas las mujeres que a lo largo de la historia de México han construido a la patria. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó la visión de la Presidenta para garantizar el acceso a la enseñanza como eje de la Cuarta Transformación , con más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria que ya reciben la Beca Rita Cetina , que en 2026 se extenderá a primaria, y la construcción de 20 nuevas preparatorias en todo el país.

Jefa de Gobierno en la Ciudad de México y ahora es una institución nacional que tiene como meta construir un campus por cada entidad federativa.

Agregó que actualmente cuenta con 22 licenciaturas y 15 posgrados que atienden la demanda educativa de las y los jóvenes, pero también introduce nuevas carreras para cubrir las necesidades profesionales del país.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la energía de la Presidenta de México, quien además de encabezar la entrega de esta nueva universidad, supervisó obras del Mexibús, entregó tarjetas para la Pensión Mujeres Bien-

estar a más de mil mujeres de Chicoloapan y se va a reunir con las y los alcaldes de los 10 municipios del Oriente de la entidad.

“Gracias, presidenta, por procurar la justicia y mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Este espacio le va a permitir a muchos jóvenes forjarse y formarse como mejores ciudadanos. Vamos por más universidades, por más oportunidades para nuestros jóvenes”, expresó la Mandataria estatal.

Sheinbaum explicó que este plantel forma parte del Programa Integral del Oriente del Estado de México, una región que, dijo, había sido históricamente marginada en materia educativa y de infraestructura.

“Este es parte del derecho a

la educación y del programa integral del Oriente del Estado de México; por eso estamos aquí en Chalco”, sostuvo en el evento.

Sheinbaum subrayó que su administración tiene como meta crear 350 mil espacios adicionales en universidades públicas, como un modelo innovador para combinar la formación académica, científica y social con una perspectiva de inclusión.

“De eso se trata la Cuarta Transformación, de garantizar los derechos de los mexicanos a la educación, la salud y la vivienda digna. No son privilegios ni mercancías, son derechos”, finalizó la Presidenta en el Estado de México. (Agencias)

El Gobierno de México tiene como objetivo construir un campus en cada entidad.
La Presidenta a fi rmó que la meta de su administración es generar 350 mil espacios nuevos de educación superior. (POR ESTO!)

Política y legado de una vida comprometida

Cuauhtémoc Cárdenas: Una fi gura dedicada al avance de la democracia en el país

Hacía mucho que deseaba conversar con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Fue gracias a la intervención del ingeniero Porfirio Barbosa Rodríguez, cercano amigo y colaborador de la familia Cárdenas, que se hizo realidad este encuentro. La entrevista se desarrolló en la calidez de su biblioteca y estudio, en la casa que fue de sus padres, el general Lázaro Cárdenas del Río y doña Amalia Solórzano Bravo. Pese a su extensión, tanto la propiedad como la biblioteca parecen ser modestas y sobrias. Cruzando el jardín por un pasillo lateral, en el que se erige un busto del general Cárdenas, la asistente del ingeniero Cuauhtémoc nos recibió con la gentileza que el propio anfitrión procura en su círculo más próximo.

Mientras aguardaba el aviso, veía yo el retrato del protagonista de la expropiación petrolera en 1938: joven, gallardo, con uniforme militar verde olivo y las insignias castrenses. Pensé: ¿a cuántos personajes recibió aquí el general y qué conversaciones tuvo y con quiénes? Conversaciones que tal vez no figuren en ningún libro por tratarse del quehacer cotidiano en la vida de un presidente. Aunque residió en Los Pinos durante su mandato, estoy seguro de que su hogar no fue del todo excluido cuando la circunstancia política obligaba a recibir a un colaborador o tener una reunión discreta.

Adusto y sosegado, el fundador de la corriente democrática más importante de la historia contemporánea del país, respondió a nuestras preguntas de forma breve y determinante, compartió anécdotas y soltó, en más de una ocasión, una carcajada sincera.

¿Cómo de fi niría el poder, ingeniero? Preferiría consultar los diccionarios para definirlo. No podría darte una definición ahora (suelta una carcajada).

¿Y la política? Son prácticas de carácter social y formas de vinculación, ya sean buenas, malas o regulares.

¿La educación pública? Sin duda debe mejorar. El primer paso del Estado debe ser la universalización de los ciclos obligatorios y en calidad. La educación no es sólo justicia social, también desarrollo económico.

¿Cuáles son los autores que han formado su pensamiento? Muchos de la Revolución Mexicana, mi padre por supuesto. Leo muchas novelas. Todo lo que uno encuentra en el camino va formando nuestro pensamiento.

¿Por qué decidió estudiar ingeniería? Descartando. Lo que me hizo decidir fue conocer el país al lado de mi padre cuando lo acompañaba a visitar presas y construcciones. La ingeniería civil tiene mu-

chas conexiones con el orden social.

¿Fue cuando su padre impulsó la Comisión del Balsas? Sí. En 1947 estuvo al frente de Tepalcatepec y en 1961 de la Comisión del Balsas, que comprendía ocho estados.

¿El Gral. Cárdenas era religioso? No; era un librepensador totalmente.

¿Y usted? Yo tampoco soy religioso. Me guío por principios éticos.

¿Qué debe regir el actuar de los servidores públicos? Debe haber ética dentro y fuera del servicio público. La corrupción puede ser material o intelectual.

¿Qué opina de los políticos que cambian de partido? No estoy de acuerdo. Son muchos los que pa-

san del blanco al negro sin razón aparente. Hay descaro más bien.

¿Vislumbró que sus hijos se dedicarían a la política? No. Ellos siempre han decidido lo que han querido hacer.

¿Cómo conoció a su esposa? Era compañera de una prima mía. Nos conocimos en una reunión familiar.

¿Qué papel ha tenido ella en su trayectoria? Muy importante. Siempre activa, presente y sin buscar reflectores.

¿Cómo recuerda a doña Amalia, su madre? Muy cercana y solidaria, muy atenta a la familia.

¿Qué considera tener de sus padres? Estar cerca de la familia y tratar de cumplir con mis pro-

¿Hubiera pensado en su gabinete? No me he puesto a pensar en ese supuesto.

¿Cómo fue su relación con Muñoz Ledo? Muy diferentes en estilos y formas. Tuvimos diferencias, pero también muchas coincidencias.

¿Agregaría algo a la historia política nacional? Lo que he escrito ahí está: Sobre mis pasos (2010), De Cárdenas a Cárdenas (2016), Por una democracia progresista (2021).

¿Cómo consideró la llegada de Fox en 2000? Se mantuvo el mismo proyecto neoliberal de dependencia del exterior y concentración de riqueza.

¿Yucatán y el Partido Socialista del Sureste? Era un planteamiento de socialismo nacionalista muy positivo. Luego entró al régimen de partido de Estado.

¿Fue mentor de López Obrador? No. Ni de mis hijos. No doy consejos a nadie.

¿Qué le convenció de apoyarlo? Su trabajo de organización en Tabasco y su propuesta atractiva en su momento.

pios principios.

¿A quiénes ha considerado sus amigos? Principalmente a algunos desde la universidad, colaboradores y gente con la que laboré.

¿Qué papel jugó la fi gura de su padre en su vida? Siempre ha estado presente en mis actividades privadas, públicas y familiares.

¿Consideró incorporarse al Ejército? No. Lo respeto, pero nunca pensé en ser parte.

¿Cómo era el Gral. Cárdenas? Muy cercano, cuidadoso de la familia, atento, de buen humor. Siempre interesado en la gente y el territorio.

¿Cómo fue su incorporación al PRI? Inicié mi vida pública después del fallecimiento de mi padre. Se nos consideraba miembros del PRI, lo fuéramos o no.

¿Por qué su padre exilió a Calles? Calles criticó al gobierno. Mi padre le envió un recado: “Tres militares y un civil deben salir del país”. Calles entendió que él era uno de ellos.

¿Cómo convive el hombre de convicciones con el pragmatismo político? Lo que uno piensa y hace debe estar enmarcado en los principios. La realidad obliga a modificar acciones, pero el principio básico es seguir los principios.

¿Cuáles han sido sus decisiones más difíciles? He tomado decisiones conforme a lo que he creído. No me ha sido difícil porque siempre he creído en lo que he hecho.

¿Qué causó su separación del PRI? Se cerró el camino legal para contender. Evaluamos opciones y aceptamos el ofrecimiento de otras organizaciones.

¿Platicó con Salinas de Gortari? Sí. Me preguntó qué quería. Le respondí: “Que se limpiara la elección”.

¿La llegada de AMLO y Sheinbaum es concreción de su proyecto? No estoy de acuerdo. Cada quien ha seguido su camino. Falta mucho para concretar lo que comenzamos.

¿Qué opina del sistema electoral? Desde 1997 se respetó la elección, pero hay dinero sucio, intromisiones y funcionarios que intentan inclinar resultados.

¿Cuál es su participación actual? Como observador principalmente. Doy mis puntos de vista.

¿Qué le parecieron las elecciones del Poder Judicial? Muy poco interesantes. Votó sólo el 13% del padrón. Habría que revisar el procedimiento.

¿Democracia es sólo votar? Implica mucho más: salud, educación, empleos. Estamos lejos de eso.

¿Ha visto los libros de texto? No los he leído, pero creo que hay que hacer una profunda revisión.

¿Y la política económica? Es necesario buscar fuentes de recursos. Falta un plan de desarrollo con participación ciudadana.

¿Cuál debe ser el papel de la oposición? Hacer propuestas, criticar con datos y plantear alternativas. No sólo votar en contra.

¿Cómo ve a la oposición actual? Inexistente. Preocupada sólo por lo electoral. No tiene propuesta alternativa.

¿Eso garantiza la permanencia del partido en el poder? No tengo una bola de cristal. Pero si las fuerzas se mantienen como están, no hay mucha duda.

¿México ha logrado ser totalmente democrático? Ha habido avances, pero falta mucho. El valor principal de la democracia es la igualdad.

¿Cuál será su legado? No me toca decirlo. Eso se lo dejo a la historia.

(José Miguel Pat Rosado)

En la calidez de su biblioteca, el ingeniero platicó sobre su vida y la influencia de su padre. (POR ESTO!)

Golpe al tráfico de metanfetamina

Elementos de la Defensa y

HERMOSILLO, Son.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN) localizaron más de una tonelada de metanfetamina, fentanilo y opio oculta en un cargamento de chiles que era transportado a bordo de un tractocamión en Sonora. El vehículo era conducido por un joven de 27 años de edad, y partió desde El Espinal, en Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California. La acción, que se dio a conocer ayer, se llevó a cabo alrededor de las 14:30 horas del viernes durante operativos de revisión en el Puesto Militar de Seguridad Cucapah, ubicado en San Luis Río Colorado. El tractocamión, identificado como parte de la empresa Transportes Refrigerados del Norte , trasladaba cajas con chile jalapeño y serrano. Durante la inspección, realizada con equipos tecnológicos, el cargamento presentó inconsistencias, por lo que

la

GN hallan una tonelada de droga oculta en cargamento de chiles

se efectuó una revisión manual.

Como resultado, los militares localizaron 235 paquetes con cinco kilogramos de metanfetamina cada uno, dos bolsas de fentanilo de dos kilos cada una, así como cinco paquetes de goma de opio de un kilogramo cada uno.

La suma total del aseguramiento fue de mil 175 kilogramos de metanfetamina, cuatro kilos de fentanilo y cinco kilos de goma de opio.

Ante el hallazgo, los militares detuvieron al conductor del tractocamión, un joven de 27 años de edad originario de Mexicali, Baja California, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal junto con el tráiler y la droga asegurada.

Aunque se desconoce la organización criminal que intentó llevar desde Sinaloa este cargamento, en esa entidad se encuentra el bastión de las hoy facciones en disputa del Cártel de Sinaloa : Los Mayos y Los Chapitos

Los sospechosos tenían 12 fusiles en su poder. (Agencias)

Capturan a 11 sujetos armados en Navolato

CULIACÁN, Sin.- Un grupo mixto del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva en un patrullaje de vigilancia y reconocimiento terrestre cerca del poblado Canal Balbuena , en Navolato, localizó a 11 personas del sexo masculino armados, los cuales fueron detenidos.

A dicho grupo se les aseguró 12 armas de fuego, nueve de ellas fusiles automáticos, tres pistolas, 868 cartuchos útiles, equipos tácticos y dos vehículos, lo cual fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes.

Sólo hace dos días, en diversas acciones desplegadas por las fuerzas estatales y federales en los municipios de Culiacán y Navolato fueron detenidas 18 personas armadas, entre ellas una mujer, a las que se les incautó 17 armas de fuego, cargadores, chalecos tácticos con placas balísticas y vehículos con blindaje.

A través de una denuncia a las líneas de emergencia se dio aviso sobre la presencia de éstas personas armadas en el interior de

Cabe mencionar que las facciones del Cártel de Sinaloa también tienen presencia en el estado de Baja California. De manera reciente, en el estado de Sinaloa fueron decomisados más de 500 kilogramos y 130 litros de metanfetamina, así como más de 200 mil pastillas de fentanilo. Esta acción fue anunciada en días pasados por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que el aseguramiento se efectuó en el municipio de Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, en la acción fueron decomisados 550 kilogramos y 130 litros de metanfetamina, 23 kilogramos y 211 mil pastillas de fentanilo, y 3 mil 400 litros y una tonelada de precursores químicos. También se desmanteló un laboratorio clandestino en la zona.

(Agencias)

Disparan civiles a la Guardia Nacional en Ojuelos, Jalisco

GUADALAJARA, Jal.- Un operativo de la Guardia Nacional terminó en un enfrentamiento a balazos en el municipio de Ojuelos, Jalisco, cuando los oficiales de la corporación federal realizaban un operativo y fueron agredidos a balazos por civiles armados. Los hechos se registraron en la comunidad de La Paz, en los

límites de Jalisco con los estados de Aguascalientes y Zacatecas. De forma extraoficial, se reportó la agresión por parte de los civiles armados en contra del personal de la Guardia Nacional, quienes realizaron sus procedimientos de seguridad establecidos para repeler el ataque. Tras el enfrentamiento, los

elementos federales aseguraron vehículos y armas de fuego, aunque hasta ayer no se precisó el número exacto. Tampoco se reportó personas lesionadas o detenidas. Al lugar acudieron elementos de la Policía estatal y de otras corporaciones para prestar apoyo a los integrantes de la Guardia Nacional. (Agencias)

un fraccionamiento, ubicado al Suroeste de la capital del estado, donde acudió personal naval, el cual al verificar los datos fueron atacados a balazos, por lo que respondieron la agresión.

Tras controlar la situación, se logró la detención de seis varones y una mujer, a los que se les recogieron cinco fusiles automáticos, 33 cargadores de diversos calibres y un vehículo.

Las personas de ambos sexos y todo lo que se les encontró, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que abra una investigación sobre el hecho.

En el campo San Luis, del municipio de Navolato, la presencia de personas armadas, motivó una serie de llamadas anónimas a las líneas de emergencia para dar aviso a las diversas autoridades, por lo que el Grupo de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal Preventiva respondió al aviso y en ese lugar detuvieron a otras 11 personas del sexo masculino, a los que se les aseguró 12 armas de fuego. (Agencias)

Los o fi ciales también encontraron fentanilo y opio. (Agencias)

HALLAN CADÁVER DE PROFESORA EN UN HOTEL DE MAZATLÁN

Personal de limpieza de un hotel de la zona Dorada de Mazatlán, Sinaloa, halló el cuerpo de la maestra de preescolar Anyella Cota Santos, de 24 años, con signos de violencia.

La víctima, originaria del municipio de Escuinapa, fue reportada como desaparecida desde el pasado 20 de octubre, por lo que la Fiscalía General del Estado señaló que ya se investiga este feminicidio.

(Agencias)

MUERE HOMBRE QUE SE COLGÓ DE TREN EN GUADALAJARA

Un hombre que viajaba colgado de una de las ventanas del Tren Ligero de Guadalajara falleció luego de que un objeto golpeó su cuerpo luego de haber bajado a un túnel.

El accidente ocurrió en la Línea 1 y debido al incidente se suspendió el servicio por unas cuatro horas.

El hecho fue captado en video, en el que se observa al hombre colgado de una ventana. (Agencias)

PROMOCIONABA

EDIL UNA OBRA Y DERRIBA UN POSTE DE LUZ

SE ACERCA EL ÚLTIMO PAGO DE LA PENSIÓN PARA EL

BIENESTAR

De acuerdo con información del Gobierno de México, el depósito beneficiará a más de 12 millones de adultos mayores en todo el país, quienes recibirán directamente el dinero en su tarjeta

El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se prepara para realizar su último pago de 2025, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, con lo que cerrará el calendario de apoyos del año.

De acuerdo con información de la Secretaría de Bienestar, este depósito beneficiará a más de 12 millones de adultos mayores en todo el país, quienes recibirán directamente su pago a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Aunque el calendario oficial de dispersión aún no ha sido publicado, se espera que los depósitos comiencen durante la primera semana de noviembre, siguiendo el mismo esquema que el bimestre anterior (septiembre-octubre), es decir, de manera escalonada conforme a la letra del primer apellido.

Síguenos en nuestras redes Online

Según los antecedentes de los pagos anteriores, la distribución podría iniciar el lunes 3 de noviembre y extenderse durante tres semanas.

Cada beneficiario podrá consultar la fecha exacta de su depósito a través de los canales ofi ciales de la Secretaría de Bienestar o directamente en los módulos de atención.

Las autoridades federales no han reportado modifi caciones en el calendario ni cambios en la forma de entrega, por lo que los depósitos se realizarán de

ANUNCIA SRE QUE CITAS CONSULARES SE GESTIONAN ONLINE

Síguenos en nuestras redes Online

El nuevo modelo de atención consular implementado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) permitió que, por primera vez, más del 50% de las citas para mexicanos en Estados Unidos se gestionen de manera electrónica, destacó el canciller Juan Ramón de la Fuente durante una conferencia de prensa sobre los avances del primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. De la Fuente explicó que esta modernización de los procesos consulares busca transparencia, erradicar el intermediarismo y garantizar que los trámites sean más rápidos y seguros. Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, los trámites de registro civil se duplicaron, con un incremento del 115%, y se emitieron más de 5.5 millones de documentos consulares, principalmente

en oficinas de Estados Unidos. El modelo incluye la digitalización de procesos, estandarización de criterios, simplifi cación de requisitos y la capacitación constante del personal consular. Además, se transfi rió el Centro de Contacto de Citas a la instancia gubernamental CABI, ampliando horarios y asegurando que el servicio sea provisto directamente por el Gobierno. Entre enero y octubre de 2025, la SRE reportó la repatriación de 116 mil 320 connacionales.

(Redacción POR ESTO!)

manera electrónica a las cuentas de usuarios registradas.

En redes sociales circularon versiones sobre un posible aumento en el monto o la entrega de un aguinaldo adicional, sin embargo, el Gobierno federal no ha confi rmado algún ajuste para el cierre de este año.

Por lo tanto, los montos del último pago de 2025 se mantienen en 6 mil 200 pesos para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, 3 mil pesos para la Pensión Mujeres Bienestar, y 3 mil 200 pesos la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad.

La Secretaría de Bienestar reiteró que cualquier actualización sobre incrementos o modifi caciones en los programas se informará únicamente a través de sus canales oficiales. (Redacción POR ESTO!)

Durante el arranque de una obra hidráulica en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos, el alcalde Santos Tavares García provocó un accidente al derribar un poste de luz mientras manipulaba una retroexcavadora frente a vecinos y medios de comunicación. El incidente ocurrió el pasado jueves 23 de octubre en la colonia Lomas de Trujillo , donde el Edil encabezaba el inicio de los trabajos de instalación de tuberías de agua potable.

Según los asistentes, el Alcalde tomó el control de la maquinaria con la intención de participar simbólicamente en el arranque de la obra, pero un mal movimiento con las palancas del equipo hizo que el brazo mecánico golpeara un poste con cables eléctricos. El impacto provocó la caída del poste y la generación de chispas, lo que ocasionó momentos de pánico entre vecinos, funcionarios y periodistas presentes.

Ante el riesgo de una descarga eléctrica, el evento fue suspendido de inmediato, mientras se intentaba evacuar la zona y restablecer el orden. El corto circuito derivado del golpe también dejó sin energía eléctrica a varias viviendas cercanas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos

Ciudad

Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Aislados

En lo que va de este 2025 apenas se han registrado dos cateos por huachicol en el Estado, con más de 50 mil litros de combustible y diversas herramientas asegurados por la Guardia Nacional

12

En el reporte “Censo nacional de seguridad pública federal y estatal 2025” del Inegi, resalta que en 2024 la Guardia Nacional aseguró 28 tomas clandestinas y 57 mil 87 litros de hidrocarburos en el Estado. El último caso fue este año, el 24 de octubre pasado, en un terreno oculto cerca de la carretera estatal Escárcega-Campeche. (Especial)

Lesionan a una perra tras arrollarla en el centro: el responsable escapó

Transportistas piden que nuevas direcciones en la ARTEC den resultados

Investigador afirma que la civilización maya fue animalista, no politeísta

Atropella y abandona a una perrita

Se desconoce el tipo de vehículo que le causó daños internos al animal; taxista samaritano la protege

Una perrita en condición de calle fue atropellada durante la madrugada de este 25 de octubre sobre la calle 10 con 61 del Centro Histórico de San Francisco de Campeche, lo que generó que la canina quedara tendida a media arteria y expuesta a ser arrollada por otros vehículos, hasta que el conductor de un vehículo de alquiler pasó y al verla descendió para moverla de su sitio a la vez de protegerla.

En tanto, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) acudieron al lugar y apoyaron al ruletero en lo que llegaba alguien para apoyar al animal, que ya no se podía levantar por el impacto con el vehículo, pues al parecer tenía una lesión de gravedad en la columna y zona abdominal. Hasta el momento se desconoce quién pudo ser el responsable de causar heridas a la perrita; el taxista comentó que una persona en situación de calle le

El animal se quejaba por el dolor que le produjo el impacto del vehículo que la arrolló. Pudiera tener daños en la columna y el abdomen.

reportó sobre la canina lesionada, por lo que no dudó en bajar para ayudarla. Fue hasta el arribo de la animalista Jazmín Gómez que la perrita, quien emitía quejidos por el dolor, fue subida al taxi de la persona que la cuidó para trasladarla a un centro veterinario donde se determinaría su estado de salud, el cual se desconoce al cierre de esta edición.

(David Vázquez)

Las lluvias podrían estar acompañadas de viento. (Lucio Blanco)

Se pronostica clima inestable

Durante las siguientes 96 horas, del domingo 26 al miércoles 29 de octubre, se esperan lluvias en Campeche que irían desde aisladas hasta intervalos de chubascos conforme avancen los días, sin embargo, las temperaturas máximas esperadas seguirán entre los 30 a 40 grados centígrados.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este domingo 26 de octubre se pronostican diversos canales de baja presión sobre el interior del país, el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, además de la Onda Tropical número 39 que

Mayo registra más ataques de abejas

Matar abejas es un delito, cuando hay detección de panales alterados se debe reportar al número de emergencias 911, señaló el titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), Anuar Dager Granja, ante el aumento de ataques en la Entidad, que pasaron de 80 a 86 entre 2024 y 2025.

Recordó que las abejas son un factor muy importante en el medio ambiente y para garantizar la vida en el planeta, por lo cual pidió que se les respete, no molestarlas y si es necesario dar a conocer a las autoridades cuando puedan representar un riesgo a los ciudadanos.

Aceptó que las abejas igual pueden ser fatales para las personas, más cuando algún ciudadano es alérgico a la picadura por su vene-

no y no lo sabe. Pese a lo anterior recordó que en el presente año solo hay registro de una víctima mortal por ataque de este importante habitante del planeta.

Incluso, recordó que mayo, en lo que va del año, fue el mes con más reportes y número de atenciones de manejo de abejas ante los elementos de emergencias y bomberos de la Seprocicam.

Resaltó que los elementos a su cargo ya fueron capacitados por personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) para el manejo de estos insectos y que, incluso, el Gobierno del Estado ya los dotó con equipo especial para remover a las abejas cuando representan un riesgo para la ciudadanía, en colaboración con algunos apicultores de la Entidad.

En lo que va del 2025 se han registrado diversos ataques de abejas a los campechanos, mismos que han dejado a personas en condiciones de gravedad. Aun con este registro solo una persona ha perdido la vida, esto sucedió el pasado mes de junio en el fraccionamiento Vista Hermosa, de San Francisco de Campeche, donde un hombre recibió más de 20 picaduras y murió por el veneno inyectado en su cuerpo.

Otro caso que involucró una víctima mortal fue el de un perro, el pasado 23 de mayo en el fraccionamiento Kalá, también en la capital, donde un enjambre de abejas atacó a una familia en su hogar, pero el animal se llevó la peor parte.

(David Vázquez)

se desplazará sobre el Sur del territorio nacional. Esto originará lluvias y chubascos dispersos en diversas zonas del país, incluido Campeche y los Estados de la Península de Yucatán, mismas que serían aisladas. Además, se espera temperaturas máximas de 30 a 35 grados. Al iniciar la semana la intensidad de las precipitaciones aumentaría, pasando de lluvias aisladas a intervalos de chubascos, pese a lo anterior las temperaturas máximas serían muy calurosas, entre los 35 a 40 grados, en pronósticos contemplados durante el lunes 27 y martes 28 de octubre.

Un nuevo frente frio

Durante el miércoles 29 de octubre se espera que un nuevo frente frío arribe al Golfo de México, mismo que generaría diversas afectaciones al estado del tiempo en las Entidades costeras de la península. El primero de los efectos sería un evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas y Veracruz, que a su vez generaría vientos de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 35 a 50 kilómetros por hora en costas de Campeche. Igual, se espera que continúen los intervalos de chubascos y que las temperaturas desciendan durante las noches. (David Vázquez)

El conductor vio al animal a media calle y se acercó para resguardarlo para solicitar ayuda. (Especial)
Víctimas mortales
Hay personal capacitado para el manejo del insecto. (Alan Gómez)

Patrulla deja sin luz a 200 familias

El conductor de la unidad policiaca se estrelló contra un poste de concreto; el vehículo se incendió

Un nuevo accidente protagonizado por una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) dejó sin energía eléctrica a por lo menos 200 familias de las colonias Presidentes de México, Villa Naranjos y Plan Chac, el percance ocurrió luego de que el conductor de la unidad 0792 se impactara contra un poste de energía eléctrica, lo que provocó la caída de un transformador, daños a una vivienda y la pérdida total del vehículo.

Los hechos ocurrieron, durante la madrugada de este 25 de octubre, cuando la unidad policiaca circulaba presuntamente a exceso de velocidad sobre una de las principales avenidas, cuando el guiador perdió el control de su unidad proyectándose contra el poste de concreto, causando que el transformador estalle.

Además de ello el motor de la patrulla comenzó a desprender humo del capirote, para que momentos después una fuerte llamarada comenzara a consumir la unidad de seguridad pública.

Ante la situación los vecinos y los propios policías dieron aviso a los números de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) enviaron equipos de respuesta para atender la situación, por lo que tuvieron que llegar personal del departamento de bomberos para atender el incidente.

Tras avanzar el tiempo, y ser sofocadas las llamas la patrulla calcinada fue retirada del lugar con el uso de una grúa, los vecinos recordaron que desde

temprana hora la paraestatal se comprometió a realizar los trabajos, pero a las 10 de la mañana únicamente llegó una camioneta con técnicos que aseguraron no poder intervenir sin una unidad con canastilla.

Ante la falta de acción, los ciudadanos decidieron retener a los trabajadores, lo que obligó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a enviar más personal y vehículos especializados para sustituir el transformador y asegurar el poste dañado.

En el lugar, los habitantes exigieron a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) hacerse responsable de los daños ocasionados, señalando que, si el responsable hubiera sido un ciudadano común, ya lo habrían exhibido públicamente.

El propietario de la casa dañada, Francisco Pacheco, denunció que nadie se hizo responsable en un primer momento, dijo ser una persona con discapacidad y diabético, y relató que el susto por el fuerte impacto del vehículo le provocó un aumento súbito de azúcar en la sangre.

“Soy discapacitado, me han dado ocho embolias. Escuché el golpe y del susto se me subió el azúcar a 400, ya tomé mis medicamentos, pero nadie vino a responderme, solo me dijeron que fuera al Ministerio Público”, reclamó el ciudadano.

SPSC responde

Por su parte, la SPSC emitió su primera postura pasadas las 11:30 de la mañana, atribuyendo

el accidente a la fatiga del conductor de la patrulla 0792, la dependencia informó que revisará las body cams para esclarecer los hechos y que los agentes involucrados fueron atendidos en un hospital, sin lesiones graves. Asimismo, ofreció disculpas a los vecinos por las afectaciones en el suministro eléctrico, más tarde, el subsecretario Yosafat García Villalpando acudió al lugar para dialogar con los afectados, asegurando que los gastos de reparación de la vivienda serán cubiertos mediante el seguro de la patrulla y de la CFE.

Finalmente, confirmó que la unidad 0792 sufrió pérdida total y reiteró que todo apunta a la fatiga de los oficiales como la causa principal del percance.

(David Vázquez)

Transportistas piden resultados en nuevos cargos de la ARTEC

Román Acuña y Bárbara Ábrego, integrantes del Movimiento Nacional Transportista (MNT) y del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), respectivamente, celebraron que la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) haya creado nuevas direcciones para atender los principales problemas del sector, pero pidieron que los “viejos” y “maleados” funcionarios sean removidos de sus cargos, a fin de garantizar resultados. El integrante del MNT recordó que su principal petición es el combate a la “piratería” de taxis, y destacó que los números han ido a la baja en últimas fechas, pues con un promedio de 100 servicios a la semana en un turno diario de ocho horas, la demanda de servicios disminuyó hasta un 70 por ciento.

Señaló que esta situación representa un duro golpe para su economía, pues apenas alcanza

A la ARTEC le pedimos que los funcionarios que ‘agarraron maña’ sean removidos de sus puestos”.

BÁRBARA ÁBREGO INTEGRANTE DEL FRENTE ÚNICO DE TRABAJADORES DEL VOLANTE

para sacar el gasto de la gasolina, mantenimiento y un poco de ganancia para el hogar. Incluso, recordó que muchos ayudantes han renunciado a las labores por la poca rentabilidad del negocio. La representante del FUTV, por su parte pidió a sus similares dejar trabajar al nuevo titular de la dependencia y exigir resultados por la vía legal; instó a la autoridad que los funcionarios de la ARTEC que “agarraron maña” con directores como Candelario Salomón Cruz sean

removidos de sus puestos para mejores resultados. Recalcó que es importante la presencia de nuevas figuras o direcciones en el organismo, pero destacó que estas deben tener autoridad, como en el caso de la nueva Dirección de Asuntos Jurídicos, para dar celeridad a las demandas de los transportistas.

ARTEC

Los comentarios de los transportistas resaltan ante los cambios al interior de la ARTEC por su director, Eduardo Zubieta Marco, quien reconoció que falta orden y organización. En días pasados dijo que existe una nueva estructura en la que se sumaron nuevas direcciones, entre estas la jurídica, administrativa, planeación y otras que ya fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Campeche (POEC). (David Vázquez)

La unidad causó daños a la casa y a un poste de la CFE. (Especial)
La unidad se estrelló con la fachada de una vivienda; todo el sector se vio afectado por el corte de luz.
Una queja es la presencia de los vehículos “piratas”. (Lucio Blanco)

Detonan arma de fuego en la carretera

Un reporte alertó que hubo más de 10 disparos, pero solo

Sobre la carretera CampecheUayamón se recuperaron cinco casquillos de bala, luego de que elementos de la Policía Estatal recibieran un reporte por detonaciones de arma de fuego sobre la vía de comunicación estatal, por lo que fueron movilizados agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).

De acuerdo con datos recabados, fue alrededor de las 13:15 horas de este sábado 25 de octubre, cuando se dio aviso al número de emergencias 911 de los hechos mencionados, pues se recibió una llamada por detonaciones en la zona perteneciente al municipio de Campeche.

Al lugar, ubicado a unos metros del periférico Pablo García y Montilla, arribaron elementos de la FGE, Policía Estatal y de la Guardia Nacional (GN), quienes encontraron los casquillos percutidos en medio de la carretera, por lo que procedieron a acordonar el área y levantar las pruebas para el inicio de las investigaciones de ley.

Cabe señalar que presuntamente el reportante escuchó de

se localizaron cinco casquillos percutidos

Elementos federales y estatales cerraron una parte de la Campeche-Uayamón para juntar evidencias.

10 a 12 disparos en la zona, pero al cierre de esta publicación se descartó que los elementos de seguridad hayan encontrado más casquillos que los señalados.

Igual se descartó la atención de alguna persona lesionada, en tanto la vialidad fue cerrada al tránsito automovilístico durante varios minutos en lo que se rea-

lizaba el levantamiento de los casquillos percutidos por parte de las fuerzas de seguridad de nivel estatal y federal.

(David Vázquez)

Este 2025 van dos cateos por huachicol

En 2024 la Guardia Nacional (GN) aseguró 28 tomas clandestinas y 57 mil 87 litros de hidrocarburos en el Estado, de acuerdo con el reporte “Censo nacional de seguridad pública federal y estatal 2025”, que resalta ante el segundo operativo por huachicol el pasado 24 de octubre por la carretera Escárcega-Campeche.

En el reporte resaltó que Campeche fue la Entidad número 12 de 21 con mayores tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas, siendo Hidalgo el primer lugar con 538 y Tampoco el último con tres. A nivel nacional fueron aseguradas 3 mil 124 tomas clandestinas en 2024.

En cuanto a los litros de asegurados, Campeche fue el lugar número 26 de las 32 Entidades del país, donde el Estado de México ocupó el primer puesto con 3 millones 66 mil 213 litros y Quintana Roo el último con 3 mil 43 litros. A nivel nacional se confiscaron 15 millones 338 mil 833.7 litros de hidrocarburos de procedencia ilegal.

En los reportes emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo y Yucatán no figuraron en los indicadores de aseguramiento de “tomas clandestinas de hidrocarburos”.

Donde sí figuraron estas Entidades fue en el indicador de “hidrocarburos asegurados”, donde Yucatán tuvo un millón 726 mil 244 litros.

Celebran aseguramiento

En el último caso de aseguramiento de huachicol en Campeche,

IEEC solo organiza consultas

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) solo organiza la jornada consultiva sobre los proyectos que aprueben los ciudadanos en los municipios, pero la viabilidad de los mismos es competencia del órgano técnico evaluador de cada ayuntamiento, explicó la consejera presidenta provisional Clara Castro Gómez. Indicó que el IEEC solicitó 38 millones 446 mil 445 pesos para la implementación del presupuesto participativo. Con la aprobación del anteproyecto expresó que envía la propuesta al Ejecutivo para su análisis y posterior entrega al Congreso del Estado.

el presidente de la Cámara Nacional de las industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca), Francisco Romellón Herrara celebró la clausura del lugar dedicado al tráfico de combustible ilegal, y pidió que continúen estas acciones. Además, pidió que la Federación siga trabajando y atienda otras demandas que afectan al sector pesquero, entre estas la pesca ilegal, la vigilancia de las especies en veda temporal o permanente y el cuidado de zonas de pesca, donde se realiza la activad con artes ilegales.

Últimos casos en Campeche

En Campeche, los últimos dos casos oficiales de huachicol fueron registrados en agosto y octubre, entre ambos se aseguraron más de 50 mil litros de combustible.

El reciente caso fue en un predio oculto en la selva, cercano a la carretera estatal Escárcega-Campeche, donde elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 33 cubitanques con rejilla metálica, cada uno con mil litros de combustible, así como bombas, máscaras antigas y mangueras.

El segundo caso reportado data del pasado ocho de agosto, cuando elementos de la GN aseguraron 18 mil litros de combustible ilegal, así como a dos personas y un vehículo tipo cisterna. A la fecha se desconoce en qué región del Estado de Campeche se registró el operativo de las fuerzas federales.

(David Vázquez)

En el rubro de presupuesto participativo que se incluyó para 2026 detalló que es un mecanismo de participación ciudadana (aprobado por el Poder Legislativo) con la finalidad de que la ciudadanía presente proyectos, a través de los órganos de representación ciudadana de cada municipio.

Dijo que es una oportunidad que se tiene la ciudadanía para proponer ideas para la mejora de cada municipio según sus necesidades.

Por el momento, ya sostienen reuniones interinstitucionales con el Congreso del Estado, con los 13 municipios y con la Secretaría de Gobierno, ya que son las autoridades vinculadas en materia de presupuesto participativo para poder mejorar el órgano electoral.

(Wilbert Casanova)

Realizan reuniones para planificar. (Alan Gómez)

No están exentos otros negocios, pues también reportan ganancias. (Alan Gómez) Se exhorta a la ciudadanía no quedarse callada y pedir ayuda policiaca. (Alan Gómez)

Alertan por extorsión a negocios

Los restaurantes son las víctimas más frecuentes, ya se han iniciado 19 carpetas de investigación

Los empresarios reciben copacitación cnstante para que sepan qué hacer y a quién recurrir en caso de verse afectados por los delincuentes para no acceder. (Alan Gómez)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- De enero a septiembre de 2025 se han iniciado 19 carpetas de investigación por el delito de extorsión en Campeche, situación que encendió las alertas entre los más de 40 comercios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en San Francisco de Campeche, cuyos integrantes tienen que mantenerse atentos ante llamadas o mensajes que buscan afectar su economía.

El presidente de la agrupación en la capital, Rodrigo Bojórquez Ruiz, destacó la importancia de la capacitación constante y de mantenerse informados únicamente por fuentes oficiales, ya que cualquiera, en un momento de descuido, puede ser víctima de fraude o extorsión.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Campeche se han abierto 19 carpetas de investigación por la comisión del delito de extorsión entre el primero de enero y el 30 de septiembre de 2025.

La distribución mensual es, con tres denuncias en febrero, cuatro

La mecánica de fraudes es sencilla, cuando el delincuente accede a una cuenta se hace pasar por el titular para pedir transferencias”.

RODRIGO BOJÓRQUEZ PDTE. DE LA CANIRAC

en marzo, tres en abril, cuatro en mayo, una en junio, dos en julio, una en agosto y una en septiembre. Recordó que, ante una situación de este tipo, es fundamental conocer las medidas preventivas y de reacción adecuadas, por lo que exhortó a sus agremiados y al sector empresarial en general a reportar cualquier intento de extorsión ante las autoridades competentes.

Lo anterior, surge tras los recientes alertamientos en Ciudad del Carmen, donde varios ciudadanos, encabezados por Jesús Rodríguez Plascencia, denunciaron haber sido víctimas de robo de identidad en sus cuentas de WhatsApp, modalidad que los delincuentes utilizan para suplantar identidades y soli-

El sector de alimentos y bebidas es el más asediado para cometer este tipo de delitos. (Alan Gómez)

citar dinero a los contactos de las víctimas, o incluso intentar acceder a sus cuentas bancarias.

La mecánica de estos fraudes es sencilla, una vez que los delincuentes logran acceder a una cuenta, se hacen pasar por el titular para pedir transferencias o favores económicos, lo que representa un fuerte

golpe financiero para los afectados. En respuesta, el Gobierno del Estado ha comenzado a publicar en sus redes sociales oficiales una lista de números telefónicos identificados como defraudadores, con el objetivo de prevenir nuevos casos y fomentar la denuncia ciudadana. Finalmente, Bojórquez Ruiz

reiteró que la prevención es la mejor herramienta para evitar ser víctima de estos delitos y enfatizó la necesidad de mantener la comunicación constante entre autoridades, empresarios y ciudadanía para reforzar la seguridad económica y digital en el Estado. (David Vázquez)

Inundaciones encarecen las flores

El cempasúchil, las rosas, girasoles y azucenas aumentarán su costo en 10 por ciento este año

Las recientes inundaciones en el centro del país, donde muchos viveros resultaron afectados, provocarán escasez de flores en todo el Estado que opacará la celebración del Día de Muertos, lo que a su vez ocasionará un aumento en sus precios que está previsto en al menos el 10 por ciento.

Así lo señaló el comerciante José Martínez, quien explicó que compra su producto en la Central de Abastos de la Ciudad de México. Comentó que aún no le han proporcionado los precios de las diferentes variedades de fl ores, aunque considera muy probable que se registre un incremento en los costos.

Explicó que los precios actuales de los arreglos florales oscilan entre 100 y 150 pesos, mientras que la docena de flores cuesta alrededor de 200 pesos, dependiendo de la variedad; aclaró que hay opciones para todos los bolsillos, aunque las rosas suelen tener un costo más elevado.

Indicó que espera sus mejores ventas del miércoles 29 de octubre al sábado uno de noviembre, cuando las familias comienzan los festejos del Día de Muertos, durante esas fechas, es común que la gente acuda a los cementerios, elabore altares y adorne con flores, elemento que no puede faltar en esta tradición.

También, reconoció que la mayoría de los comerciantes de flores no solo de Campeche, sino de la Península de Yucatán, adquieren su mercancía en la Ciudad de México, aunque algunos optan por abastecerse en los viveros del Estado de Chiapas.

De que va a subir el costo de las flores, va a subir, no sabemos cuánto, posiblemente 10 a 20% (...), en años anteriores para estas fechas la sabíamos y estábamos levantando pedidos”.

Martínez mencionó que será este lunes, a menos de cinco días de las fiestas fuertes por Día de muertos, cuando informen los nuevos precios; aunque existe incertidumbre al respecto, estimó que su inversión podría ser hasta un 10 por ciento mayor en comparación con el año pasado.

“De que va a subir el costo de las flores, va a subir, no sabemos cuánto, pero posiblemente entre un 10 y 20 por ciento, lo digo porque en años anteriores, para estas fechas, ya sabíamos los precios y estábamos levantando pedidos; sin embargo, en esta ocasión aún no tenemos certeza del incremento”, expresó el comerciante.

Señaló que la flor con mayor demanda durante esta festividad es el cempasúchil, aunque no espera un aumento significativo en su costo, también mencionó que las rosas, gerberas, girasoles, azucenas y bálticas en colores blanco, azul, amarillo, rojo, verde y otros, son muy solicitadas por los clientes.

El florista recordó que el año pasado tuvieron buenas ventas

y confía en que esta temporada será mejor, aunque reiteró que las inundaciones recientes encarecerán el costo de las flores, aun así, aseguró que tratará de no elevar demasiado los costos para apoyar la economía de las familias. Por ello, dijo mantener la esperanza de que a partir de este lunes mejoren las ventas, ya que en las escuelas de todos los niveles se realizarán actividades de demostración de altares, y en los días siguientes habrá un concurso de altares organizado por las autoridades y eso ayudará a su negocio.

(Mauriel Koh)

Civilización maya no adoraba a los dioses, sino a los animales

La civilización maya fue una sociedad animalista no politeísta como muchos aseguran, ya que tiene más relación con Asia en donde el culto es a los animales no a los dioses, consideró el coordinador del proyecto Calakmul durante más de 20 años, Ramón Carrasco Vargas, al adelantar que es parte de los textos que escribe sobre las investigaciones realizadas en este sitio prehispánico.

Reveló que actualmente escribe, lo que a su parecer es importante sobre los estudios que realizó en Calakmul, y se refiere a las inscripciones prehispánicas sobre su pensamiento y la religión maya.

El investigador también explicó que los estudios arqueológicos hablan de los mayas como una sociedad politeísta; sin embargo, afirmó que no comparte este planteamiento, ya que, a su conocimiento de esta civiliza-

ción, los mayas fueron una sociedad animalista. Igual argumentó que parte del origen de las culturas prehispánicas ya que todas proceden de Asia y en esta región el mundo, con las corrientes migratorias que llegan a América, la religión no era de dioses sino de animales.

El animalismo -reiteró- es una de las formas que les permitió a los mayas convivir con la naturaleza, ya que reconocen que, incluso las plantas, igual son una esencia, o que los animales tienen un huay

Carrasco Vargas aclaró que el huay es una forma de espíritu, pero no en el sentido católico ni en la concepción occidental del ánima, sino a la esencia de los animales, por lo que veneraban al jaguar, el búho, la tortuga y muchas más especies de la fauna de la región como el venado, por su relación con el significado de la vida y de la muerte.

Expresó que, al dejar el trabajo arqueológico, al ya no ser el coordinador del sitio prehispánico está concentrado en escribir, estudiar y leer la investigación realizada en todos estos años en que estuvo a cargo de Calakmul. Consideró que hay un reconocimiento al trabajo que realizó en esta ciudad maya por más de dos décadas y la aportación de los textos que ha hecho durante este tiempo por lo que continúa escribiendo sobre los hallazgos e investigaciones hechas durante todo este tiempo. Dio a conocer que este trabajo es uno de los varios que está recopilando sobre Calakmul, aunque no especificó en qué consisten los otros temas que desarrollará sobre la ciudad que rivalizó con Tikal y que llegó a tener, según sus palabras, al menos unos 50 mil habitantes en su época de mayor esplendor. (Wilbert Casanova)

El cempasúchil es la más solicitada en estas fechas. (POR ESTO!)
Actualmente el valor de los arreglos está entre 100 y 150 pesos, pero esto podría variar. (Mauriel Koh)
La civilización prehispánica no adoraba a los dioses. (Alan Gómez)

Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Devoción

La Santísima imagen de María de la Dolorosa llegó de visita a la Capilla de San Judas Tadeo ubicada en el corazón de la colonia Miguel de la Madrid para convivir con su feligresía

La también conocida como la Virgen de Chuiná recorrió más de 160 kilómetros desde la comunidad de Aquiles Serdán, en Champotón, para estar con sus hijos; durante su llegada fue acompañada por decenas de feligreses que anunciaron su paso con cánticos, alabanzas, globos, y terminaron con una misa repleta de creyentes. (Perla Prado)

a Carlos Herrera como

Página 17

Por la precaria situación económica que atraviesa Ciudad del Carmen, hay corporaciones que se aprovechan de la necesidad de ingreso de los ciudadanos. (POR

Acusan a empresa de mala praxis

Trabajadores denuncian a Orca Soluciones de no entregarles su contrato ni pagarles su salario

Más de una decena de trabajadores han alertado públicamente sobre presuntas prácticas fraudulentas y abusivas por parte de la empresa “Orca Soluciones del Sureste”, agrpuación que tiene sede en Ciudad del Carmen, la cual estaría operando sin cumplir con las condiciones laborales básicas y negándose a pagar los salarios que corresponde a sus empleados. De acuerdo con los testimonios recabados, la compañía convoca a personal técnico y operativo para subir a plataformas o realizar trabajos especializados en tierra, el

problema es que la solicitud de personal la hacen sin firmar algún contrato previo, bajo el argumento de que el documento se formalizará al concluir la jornada. “Aunque nos pareció sospechoso porque la mayoría te hace firmar antes de subir, aceptamos, la verdad porque la situación del desempleo está crítica, uno al final está confiando porque vemos que hay un edificio, oficinas, personal, accedimos y subimos, la desafortunada sorpresa no recibimos ni la firma del contrato, ni mucho menos pago alguno, solamente nos

dijeron que el depósito del dinero está en proceso”, explicaron. Los afectados aseguran que, mientras enfrentan esta situación, han estado investigando quien o quienes son los responsables de este atropello laboral, sin embargo, supieron por algunos otros trabajadores de empresas petroleras que, el dueño de la empresa adquirió recientemente un vehículo Jaguar convertible valuado en más de cuatro millones de pesos. Actualmente, los denunciantes estiman que más de 15 empleados habrían sido víctimas de esta

Clavos de acero expuestos arriesgan a los conductores

Ante el peligro que representan enormes clavos de acero salientes de topes instalados en calles de la ciudad, vecinos de algunas colonias han optado por usar sus martillos para colocarlos en su lugar y es que según testigos, decenas de vehículos y motocicletas han ponchado sus llantas, además que algunos otros por tratar de esquivarlas han derrapado.

A decir de los testigos, la dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial no supervisa que la empresa que provee tal material haga adecuadamente el trabajo.

Según denunciaron Javier Martínez Solano, Mónica López Sánchez y Jeremías López Pérez, habitantes de la colonia Justo Sierra, no está mal que en algunas calles sean colocados topes con tal de frenar el exceso de velocidad con el que algunos automovilistas

Es un peligro que esos clavos estén salidos, el problema es que son rajaduras que obligan a comprar llantas nuevas, sin contar las lesiones”.

y motociclistas circulan, el problema es que los colocan sin percatarse que estos queden firmes. Explicaron que como todo, por el uso y paso de vehículos estos van aflojándose, entonces, si no hacen perforaciones profundas para meter los enormes clavos de acero, en escasos días estos objetos empiezan a salirse, por lo que optaron por actuar por cuenta propia y usar un martillo para poder

clavar varios en un tope instalado en la avenida Camarón.

Los vecinos argumentaron que si bien, estos trabajos son ejecutados por un particular que provee los topes y su instalación en las calles de la ciudad, es obligación de la Dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial vigilar que sea correcto, porque además del daño que genera al poncharse las llantas, también podría ocurrir una desgracia, al derrapar alguien y clavarse un objeto de estos. Insisten en que el personal del Ayuntamiento son los que compran y contratan este tipo de servicios, tienen que ser más observadores en el resultado final, ya que si bien ordenan donde colocarlos, lejos de ser para seguridad vial se convierte en un riesgo para todos los conductores de la zona..

modalidad de engaño, por lo que hacen un llamado urgente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) a verificar como operan estas petrempresas, mientras que, a la comunidad laboral de Carmen y de la industria offshore a no aceptar ofertas de trabajo provenientes de esta empresa o de alguno de sus socios. Informaron que Orca Soluciones del Sureste mantiene vínculos con las compañías SUBTEC y BLUE MARINE, motivo por el cual se recomienda extremar precauciones al recibir cualquier

propuesta de contratación relacionada con dichas firmas, pues recordaron que recientemente ese consorcio perdió un juicio con IECESA, porque no le pagó por unos servicios subcontratados.. Los trabajadores decidieron acercarse a los medios de comunicación, para difundir esta información y con ello evitar que más personas caigan en estas presuntas estafas y se vulneren sus derechos laborales, ahora analizan presentar formales denuncias ante el Centro de Conciliación Laboral. (Perla Prado)

(Perla Prado) Los vecinos

tuvieron que arreglar el trabajo que no hizo la comuna.

La Isla recibe a la Virgen de Chuiná

Con alabanzas, cánticos y flores los creyentes la acompañaron hasta su lugar en la Capilla

La imagen de la Santísima Virgen María de la Dolorosa, conocida entre los campechanos como la “Virgen de Chuiná” realizó una especial visita a Ciudad del Carmen, en la que durante dos días estuvo expuesta para su visita y veneración en la Capilla ubicada en el corazón de la colonia Miguel de la Madrid, erigida desde hace años en honor a San Judas Tadeo.

Ayer por la tarde, la imágen de Chuiná arribó la Isla procedente del ejido Aquiles Serdán, Champotón y fue recibida por cientos de devotos, quienes año con año la visitan en el municipio hermano.

En la procesión de la Virgen Dolorosa desde el punto de llegada hasta la Capilla de San Judas Tadeo, se escuchaban alabanzas, personas aplaudiéndole, otras más un tanto sorprendidas, con ojos en lágrimas, porque saben que la virgen ha intercedido en más de una ocasión ante su hijo y su familia para algún caso en particular.

Se dice que hay quienes la ven, y quienes no, sin embargo, fundadores del pueblo de Aquiles Serdán, afirman haber sido testigos de grandes milagros en la laguna.

La Parroquia Santo Niño de Atocha, responsable de la Capilla al Patrono de los Casos Difíciles y Desesperados organizó esta importante visita, decenas de devotos esperaban por la imagen de la madre de Dios, ahí, muchos,

decidieron acompañarla pues el acudir a visitarla al municipio de Champotón es una tradición que se ha transmitido de padres a hijos desde hace mucho tiempo, por lo que, tenerla es la Isla es de suma im portancia para los creyentes.

Cabe señalar que, desde hace casi un siglo, la comunidad de Aquiles Serdán, mejor conocida como Chuiná, actualmente ubicada a 44.2 kilómetros de la cabecera municipal de Champotón, cada año se convierte en punto de encuentro de miles de creyentes procedentes de la Península y del sur-sureste del país.

Todos y cada uno de ellos quienes veneran a la Virgen de la Dolorosa, a la que se atribuyen apariciones en su aguada y decenas de milagros y los habitantes de Ciudad del Carmen acostumbran a ir en bicicleta o caravanas acompañados de vehículos, donde permanecen durante varios días.

Ayer en Ciudad del Carmen, se escuchaba entre los católicos el por qué la devoción a la Virgen de Chuiná, la señora Guadalupe Sánchez, contó a Por Esto, que la historia transmitida de sus abuelos, es que desde hace más de 90 años en una de sus cuatro lagunas apareció por primera vez la Virgen, que en ese entonces la descubrieron unos labradores de la región dedicados a la chiclería.

Inicialmente se asustaron, lue-

go comentan que se acostumbraron a convivir con ella.

A decir de la devota a la Virgen Dolorosa, son muchas las historias que se escuchan de la madre milagrosa, sin embargo, ella de lo que está segura es que cada año sea la fecha que sea la irá a visistar a Aquiles Serdán.

Se asombra de experimentar sensaciones “celestiales”, pero además un entorno lleno de fe y de esperanza en quienes acuden en busca de intercesión y ayuda.

Según la tradición en Champotón, la imagen fue encontrada en una de las lagunas de la comunidad, lo que ha dado origen a relatos de apariciones de la madre santísima en la zona.

Aunque los registros no establecen una fecha exacta de su llegada a la “bahía de la mala pelea”, la Virgen de Chuiná se ha convertido en el centro de una de las celebraciones religiosas más significativas del Estado, incluso de la región con la llegada de miles de visitantes a diario.

Durante la Semana Santa, especialmente el Viernes Doloroso, la comunidad organiza procesiones y actividades religiosas que incluyen el tradicional paseo por la aguada, una laguna cercana. Los fieles participan en estas ceremonias con profundo respeto y devoción, buscando bendiciones y milagros atribuidos a la Virgen.

Habitantes y peregrinos relatan experiencias de apariciones de la Virgen en el cerro de Chuiná, especialmente al caer la noche durante la Semana Santa. A estas

manifestaciones se suman testimonios de sanaciones y favores recibidos por quienes visitan la laguna y se acercan con fe.

(Perla Prado)
La imagen de María de la Dolorosa viajó más de 160 kilómetros para convivir con sus hijos. (P. Prado) Por la emoción de la visita hubo quienes fotografiaron el momento.
Cientos de feligreses la siguieron durante su llegada. (Perla Prado)
Los carmelitas abarrotaron la celebración eucarística en el templo.

Con una gran variedad de actividades se pretende realzar una de las fechas que da identidad a los mexicanos, como lo es la celebración a los Fieles

Honran vida y memoria de los muertos

Comenzó una serie de eventos artísticos, culturales y cinematográficos en la Casa de la Cultura

Con “Esta casa es de los muertos”, en la Casa de la Cultura inició la jornada de celebraciones por el Día de Muertos denominada “Vida y Memoria”, que incluirá espectáculos artísticos, culturales y cinematográficos, así como el emblemático jolgorio de ánimas que se desarrollarán en parques, panteones, mercados y espacios públicos con la finalidad de preservar una de las tradiciones más arraigadas de los mexicanos. El evento comenzó con un rezo dedicado a las almas, donde se rindió homenaje a artistas y promoto-

res culturales del municipio que ya han partido. La ceremonia estuvo marcada por un profundo sentido de respeto y memoria hacia quienes contribuyeron al desarrollo del arte y la cultura en la Isla.

El público disfrutó del ballet “Unidos por el Folklore”, que ofreció una colorida presentación en el patio principal. Posteriormente, se ofreció un mini concierto a cargo de maestros de música de la Casa de la Cultura y distintos centros culturales del municipio.

El recinto, ubicado en la calle 24, se transformó en un espacio

de convivencia, con venta de dulces típicos, tamales y café a bajo costo, además de una atmósfera decorada con altares y elementos alusivos a la tradición.

En el Callejón del Arte, anexo a la Casa de la Cultura, se montó un espectáculo de cuentacuentos con leyendas del Día de Muertos, y se abrió el micrófono al público para compartir relatos e historias personales alusivas. La sala de lectura se mantuvo activa, con libros en préstamo e intercambio para fomentar el gusto por la lectura.

La jornada seguirá a lo largo de

los próximos días; el 27, estudiantes del Cetmar desfilarán en el Malecón Costero, el 28 habrá noche de cine y calaveras en el mercado “Alonso Felipe de Andrade”; un día después este último esquema se repite en el Mercado del Chechén. Para el 30 de noviembre habrá concurso de altares “Entre Velas y Recuerdos” en el parque “Ignacio Zaragoza”, entre otras actividades que reafirman que en Carmen el arte, la cultura y la memoria se entrelazan en una celebración que honra a los difuntos y enaltece la identidad mexicana.

(Perla Prado)

Fragmentación de áreas verdes expone a la fauna silvestre

Existe creciente número de atropellamientos de iguanas y otras especies silvestres en diversas avenidas de la ciudad, principalmente en la avenida Libertad, donde se han registrado múltiples casos en las últimas semanas, alertó el ambientalista Dennis del Ángel Pérez Reyes, al explicar que este problema se debe a la fragmentación de las áreas verdes por la expansión urbana, lo que obliga a desplazarse por zonas de tránsito vehicular en busca de alimento, refugio o espacios adecuados para reproducirse. Al evidenciar cuatro atropellamientos la mañana de ayer, indicó que en muchas avenidas los automovilistas circulan a gran velocidad y no se detienen, aunque podrían hacerlo para dejar pasar a los animales. Lamentablemente, la poca educación ambiental influye para que estos ejemplares mueran, muchas veces son golpeados y aunque llegan al otro lado de la vía, pierden la vida, como estos cuatro casos.

Además de la avenida Libertad que va desde su entronque con la Isla de Tris hasta las inmediaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso), así como en el Malecón de la Caleta, en toda su extensión y particularmente en el tramo de la colonia Obrera, es común encontrar a las iguanas atropelladas. Indicó que los atropellamientos no solo afectan a iguanas verdes y grises, sino también a tortugas, boas y otras especies que habitan en los remanentes naturales de la isla. Recordó que tanto la iguana verde (Iguana iguana) como la iguana gris (Ctenosaura similis) están catalogadas en peligro de extinción dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que requieren protección especial.

El especialista propuso la instalación de reductores de velocidad, señalética de cruce de fauna silvestre y pasos elevados para reptiles, como medidas preventivas que podrían aplicarse sin un costo elevado.

“Podrían colocarse cuerdas o estructuras simples a cierta altura para que los animales las utilicen y crucen de forma segura, desde luego que no afectando al tránsito, ya que esto ayudará a conservar el equilibrio ecológico”, explicó. Insistió en que la recuperación de áreas verdes debe realizarse manteniendo la vegetación natural, en lugar de cubrir el suelo con concreto. “No todo parque necesita juegos o canchas. A veces basta con árboles, sombra y bancas para convivir. Eso también conserva la flora y la fauna”, opinó.

Finalmente, Pérez Reyes llamó a las autoridades y a la ciudadanía a sumar esfuerzos para visibilizar el problema y actuar con responsabilidad ambiental, porque, no se trata de culpar, sino de crear conciencia, ya que, si reducimos la velocidad y respetamos la vida silvestre, ayudamos a mantener un equilibrio en nuestra isla.

(Texto y foto: Perla Prado) Con frecuencia las iguanas son atropelladas al

Difuntos. (Perla Prado)
cruzar la avenida.

Entregan Subestación a la CFE

En medio de quejas, la empresa asume oficialmente la obra que se construye en San Antonio Cárdenas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) asumió de manera oficial y total la responsabilidad del proyecto de la Subestación eléctrica en la comunidad de San Antonio Cárdenas, con la cual se busca resolver los constantes problemas de suministro eléctrico que afectan a la Península de Atasta, confirmó Elisa Hernández Romero, secretaria de Gobierno del Estado de Campeche.

Cuestionada sobre los avances del proyecto pues los pobladores denuncian que las acciones previas a que entre en operaciones la subestación no funcionan, pues es deficiente el suministro de energía, la funcionaria estatal explicó que el Gobierno de Campeche cedió por completo el control operativo y financiero de la obra a la paraestatal, la cual ya se encuentra trabajando directamente en el sitio.

“Ya está todo en manos de la Comisión Federal de Electricidad, es decir, ya tienen las llaves, que es como se le llama a toda la construcción que se hizo en Atasta”, señaló Hernández Romero, en referencia al traspaso formal de la infraestructura a la empresa nacional.

Indicó que, el Gobierno del Estado, que inicialmente participaba como aportante de recursos y coejecutor del proyecto, ahora mantendrá únicamente un papel de mediación, gestoría y supervisión, para garantizar que los trabajos se realicen en tiempo y forma, pues los habitantes de las siete comunidades de la Península de Atasta, les solicitaron no bajar la guardia, ni quitar el dedo del renglón para

que la empresa federal cumpla con el compromiso de mejorar el servicio.

Con este cambio, la CFE se convierte en la única entidad responsable de la ejecución, operación y mantenimiento de la subestación, considerada una obra estratégica para garantizar la estabilidad del servicio eléctrico en toda la región de Atasta y sus comunidades vecinas y para la cual se ha estimado que en un periodo no mayor a 14 meses quede concluida, de los cuales ya van seis.

Atrasos

El proyecto, anunciado originalmente en noviembre de 2021, contemplaba la construcción de la Subestación y obras complementarias para fortalecer la red eléctrica local. Sin embargo, durante el primer trimestre del presente 2025 se registraron retrasos significativos y protestas ciudadanas, debido al desabasto y los constantes apagones, lo que incluso derivó en bloqueos carreteros en Atasta, el último en julio pasado.

Ante la presión social, la CFE implementó medidas temporales para mejorar el servicio mientras avanzaban los trabajos de construcción, los cuales a decir de los habitantes de las comunidades no han funcionado. Con esta nueva disposición, se espera que la obra quede bajo control total de la paraestatal, agilizando los tiempos y garantizando un funcionamiento más estable del sistema eléctrico en la zona.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha asumido com-

pletamente la responsabilidad del proyecto de la subestación eléctrica en la comunidad de San Antonio Cárdenas y con la que supuestamente se resolverá el problema de suministro eléctrico en la Península de Atasta, según confirmó Elisa Hernández Romero, secretaria de Gobierno del Estado de Campeche, quien detalló que el Estado ha cedido la totalidad del control operativo y financiero a la paraestatal, que ya se encuentra trabajando en el sitio.

“Ya está todo en manos de Comisión Federal de Electricidad. Ya tienen las llaves, que es como se le llama a toda la construcción que se hizo en Atasta”, explicó Hernández, refiriéndose al traspa-

so formal de infraestructura.

El Gobierno estatal, que inicialmente participaba como aportante en el proyecto, ahora se limitará a funciones de gestoría y supervisión. “Quedamos como gestores nada más, para estar vigilando que todo se haga en tiempo y forma”, señaló. Esta figura operativa se asemeja al rol del ASES, organismo que funge como intermediario en proyectos de infraestructura.

Con este cambio, la CFE se convierte en la única entidad responsable de la ejecución, operación y mantenimiento de la subestación, considerada estratégica para el suministro eléctrico en la región de Atasta y sus alrededores.

En noviembre de 2021, el gobierno de Campeche anunció el proyecto, que incluía la construcción de la subestación y otras obras para mejorar el suministro eléctrico en la zona. Sin embargo, en 2025, el proyecto enfrentó retrasos e inconformidad por parte de la población, lo que provocó bloqueos carreteros en Atasta. Protestas: A lo largo de 2025, los habitantes de Atasta y otros sectores de la península realizaron diversas protestas para exigir avances en la construcción de la subestación. En respuesta, la CFE anunció trabajos para la mejora temporal del servicio mientras avanzaba la construcción.

Vecinos de San Antonio Cárdenas se quejan por calles inundadas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Vecinos de la comunidad de San Antonio Cárdenas denunciaron el abandono en el que se encuentran sus calles, completamente inundadas y sin atención de Protección Civil ni de Obras Públicas, pese a los constantes reportes realizados por la población. En el testimonio del gestor social, Elio García Rodríguez, solicitó al presidente municipal que deje de lado la propaganda política y acuda personalmente a atender las necesidades urgentes del pueblo. Los habitantes señalan que el mal trabajo de pavimentación realizado y la falta de mantenimiento actual han provocado que la zona quede bajo el agua con cada lluvia. De acuerdo a los pobladores de esa comunidad de la Península de Atasta, cuando pavimentaron, lo hicieron mal, porque taparon las salidas del drenaje y ahora el agua se queda estancada, por lo que, han pedido en más de una oca-

sión a las autoridades locales que abrieran un carril para que corra el agua, pero no lo han hecho. Las calles Limón, Hidalgo y Las Flores son las más afectadas, con niveles de agua que alcanzan hasta 50 centímetros, impidiendo el tránsito de vehículos y peatones. Los vecinos afirmaron que incluso el centro de salud y las escuelas presentan filtraciones y encharcamientos, lo que agrava los riesgos sanitarios, todo por una mala planeación al momento de haber pavimentado.

“Queremos que el presidente venga a ver la realidad, no solo cuando anda en campaña, aunque seamos un pueblo nos merecemos obras de calidad, aquí no conocemos lo que es una obra de verdad, ni drenaje, ni atención médica digna, solo se acuerdan de San Antonio Cárdenas cuando necesitan votos, el alcalde solo viene a ofrecer pollitos, láminas o pisos, queremos calles bien pavimen-

tadas, con las constantes lluvias, están llenas de agua, no hay salidas, y nadie ha venido a ver cómo estamos”, expresó.

La comunidad pidió la intervención urgente del Ayuntamiento de Carmen a través de la dirección de Protección Civil, y si el gobierno municipal no puede, que al menos el Gobierno del Estado tenga las mínimas intenciones para atender las inundaciones, mejorar el drenaje y rehabilitar las calles, porque por el momento apenas empiezan las lluvias y ahora que vendrán los frentes fríos y crecientes, el problema podría ser peor.

García Rodríguez, agregó que es momento que se analice lo que está pasando en otras entidades de la república, para que se tomen acciones que eviten riesgos para la población, pues no deben perder de vista que las comunidades de la Península de Atasta están cercanas a cuerpos de agua.

(Perla Prado)
(Perla Prado)
El Gobierno del Estado entregó el proyecto a la paraestatal, pero mantendrá la supervisión. (Perla P.)

Plan de Ayala elige a comisario

Este sábado se realizaron votaciones para sustituir a José Prudencio Zavala, quien renunció al cargo

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este sábado se realizaron elecciones para nuevo comisario del ejido Plan de Ayala, ya que tras la renuncia de José Prudencio Zavala Villa, los pobladores pidieron los comicios para sustituirlo, donde el ganador fue Carlos Herrera Mas.

Las votaciones iniciaron a las 12:00 horas entre dos candidatos: Miguel Ángel Hidalgo y Carlos Herrera, por lo que los pobladores empezaron a llegar para elegir a su nueva autoridad.

Personal del Ayuntamiento de Carmen estuvo presente para realizar este ejercicio de democracia en Plan de Ayala, y parte del procedimiento fue preguntar si alguien más quería participar además de Miguel Ángel y Carlos Herrera; sin embargo, nadie más alzó la mano.

Previo a las votaciones, el personal encargado de comunicó los pobladores que había llegado un ofi cio en donde el candidato Miguel Ángel Hidalgo informaba que no podría estar presente debido a que acudió a una consulta médica de su hijo, pero si quería participar.

Ante esta situación, preguntaron a los pobladores si estaban de acuerdo en que ese candidato participara no estando presente, y mano alzada los pobladores, en su gran mayoría, expresaron qué no estaban de acuerdo, por lo que solo quedó el candidato Carlos Herrera Maas.

Sin embargo, debido a que ya las boletas tenían los nombres de los dos candidatos se le pidió a los pobladores emitir su voto de manera libre y secreta.

Los vecinos aceptaron ya que de esta forma se iba a elegir de

manera democrática a la persona que la mayoría eligiera para ser el nuevo comisario, y después de más de una hora de votaciones, se cerraron las urnas y se contaron las boletas, donde Herrera Mas terminó con 129 votos, y Hidalgo Márquez obtuvo 18 votos, además de seis votos nulos.

Sin incidentes

En las elecciones no se presentó ningún incidente y los votantes dieron el voto de confianza a su nuevo comisario para que sea quien dirija al ejido Plan de Ayala en sustitución de José Prudencio Zavala Villa, quien renunció al cargo en días pasados. (Pedro Díaz)

Deportivo Mano se alza como campeón

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este sábado se jugaron los partidos de finales de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy en el campo “Genara Reyes”, en donde Toros Rojos enfrentó a Potros por el tercer lugar, y Deportivo Mano se jugó el campeonato con Delfines de Isla Aguada.

El partido por el tercer lugar inició a las 14:00 horas, cuando Toros Rojos y Potros saltaron a la cancha para dar un buen juego y que les sirviera de consolación, pues ambos estuvieron a punto de pasar a la final.

En el primer tiempo, Potros tuvo varias opciones de gol y en una de ellas logró anotar, en respuesta, sus rivales seguían al ataque en busca del empate, hasta que lo lograron. Mientras que los Potros lograron anotar el segundo gol y se fueron al descanso con marcador de dos a uno.

En el segundo, Potros anota en dos ocasiones para dejar el mar-

Jaiberos luce ante la afición

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El sábado por la mañana se jugó un partido de beisbol infantil – juvenil de la Liga Estatal Campechana en el campo “Genara Reyes” entre Jaiberos Jr. de Sabancuy y el tradicional Triangulo Rojo de Seybaplaya. El partido inició a las 09:00 horas, y en la primera entrada Sabancuy anotó dos carreras mientras que el visitante no pudo hacer nada. En la segunda tanda, nuevamente anotaron los locales en tres ocasiones y sumaron cinco carreras mientras que seguía la blanqueada del Triángulo Rojo de Seybaplaya.

En el tercer episodio Jaiberos pinta otra raya para llegar a seis carreras de ventaja, mientras que los aficionados aplaudían desde las gradas ante el gran juego que hacían. Ya bien motivados, los locales anotaron una carrera más para llegar a siete, pero finalmente respondió el rival con una carrera para poner el marcador siete a uno.

Con buen bateo los Jaiberos hicieron timbrar la registradora tres veces más mientras que Triangulo Rojo de Seybaplaya los veía pasar por las bases.

cador final en cuatro a dos, con lo cual se llevaron el tercer lugar.

Llegó el turno de la gran final en Deportivo Mano y los aguerridos Del fi nes de Isla Aguada en un partido muy parejo en donde desde los primeros minutos ambos se fueron al ataque.

Deportivo Mano se fue al ataque con todo en busca de gol y en los primeros minutos logró anotar, por lo que ya tenía la ventaja y siguió en busca de más, por lo cual, antes de irse al descanso, anotaron el segundo para tener mejor ventaja.

En el segundo tiempo, el partido siguió parejo y ambos equipos tuvieron buenas llegadas, pero en los últimos minutos, el equipo de Delfines de Isla Aguada tuvo un penal a favor y lograron anotar, y con ese gol pusieron a uno del empate; sin embargo, ya no hubo más anotaciones y Deportivo Mano se llevó la victoria. (Pedro Díaz)

Otras tres anotaciones cayeron en la sexta entrada, mientas los visitantes se lucieron con cuatro; sin embargo, en su turno al bateo Jaiberos anotaron cinco carreras más y así terminó el encuentro por ventaja de mayor a 10 carreras.

(Pedro Díaz)

Seybaplaya perdió por fuerte paliza. (Pedro Díaz)
Un
En la planilla había dos contrincantes, pero sólo uno estuvo presente, la votación casi fue un trámite.

Policía

Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Dramático

El conductor de un automóvil salió de manera repentina sin respetar la preferencia de paso, impactando de frente a dos motociclistas; una joven resultó severamente lesionada y tuvo que ser hospitalizada Página 22

El conductor de la motocicleta sufrió una inflamación en el tobillo, mientras que la joven que lo acompañaba presentó lesiones en diversas partes del cuerpo que le impidieron ponerse de pie por el dolor, por lo que fue atendida y trasladada al hospital por paramédicos de Protección Civil para recibir atención médica especializada. (Israel Lozano)

Se electrocuta mientras trabajaba y cae de casi 10 metros de altura

Rescatan con vida a hombre de la tercera edad que cayó a La Caleta

Conductora pierde el control y derriba botes de basura en el malecón

Trabajador se electrocuta y cae

Al parecer manipulaba un artefacto metálico y se acercó demasiado al cableado eléctrico de la zona

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche. Entre la vida y la muerte se debate un joven trabajador que la tarde de este sábado sufrió un aparatoso accidente al recibir una descarga eléctrica y caer desde más de diez metros de altura, mientras realizaba labores de impermeabilización en una vivienda ubicada en la colonia Renovación de la Isla Carmelita. El percance ocurrió sobre la calle Puerto de Frontera, en la primera sección de dicha colonia

El joven realizaba trabajos de mantenimiento en el techo de una casa particular y de acuerdo con versiones preliminares, una antena satelital instalada en la azotea y una línea de alta tensión que pasa a escasos metros del inmueble habrían sido factores determinantes.

Los testigos señalaron que el joven manipulaba una herramienta o extensión metálica, y al acercarse demasiado al cableado eléctrico, se generó un arco voltaico que le provocó una intensa descarga.

El fuerte impacto lo dejó inconsciente de inmediato, haciéndolo precipitarse desde una altura de entre 10 y 12 metros hasta la vía pública, donde quedó tendido y gravemente herido.

Los vecinos, corrieron a auxiliarlo mientras solicitaban apoyo a los números de emergencia.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios al joven presentaba

Los paramédicos evaluaron la magnitud de la lesión y decidieron trasladarlo a un centro hospitalario.

quemaduras de tercer grado en brazos, pecho y rostro, además de una fuerte contusión en la cabeza y múltiples golpes en el cuerpo producto de la caída. Fue trasladado de urgencia al Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”, donde su estado de salud fue reportado como crítico pero estable. Un familiar, visiblemente consternado, lo acompañó durante el traslado.

Al lugar acudió también per-

No respeta su alto y se lleva a una joven

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche. Una joven mujer resultó lesionada y fue trasladada al hospital luego de verse involucrada en un accidente de tránsito registrado sobre la avenida Periférica, a la altura de la calle 19 de la colonia Francisco I. Madero.

De acuerdo con testigos, una pareja se desplazaba a bordo de una motocicleta, en dirección hacia los semáforos de la avenida Aviación. Sin embargo, al llegar al cruce con la calle 19, el conductor de un automóvil, salió de manera repentina sin respetar la preferencia de paso, impactando

de frente a los motociclistas.

Debido al fuerte golpe, ambos ocupantes de la motocicleta salieron proyectados contra la cinta asfáltica. Vecinos y automovilistas que presenciaron el percance auxiliaron a los jóvenes, colocándolos sobre el camellón central para evitar un nuevo accidente.

El conductor de la motocicleta sufrió una inflamación en el tobillo, mientras que la joven presentó lesiones en diversas partes del cuerpo que le impidieron ponerse de pie por el dolor, por lo que fue atendida y trasladada al hospital. (Israel Lozano)

sonal de la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Carmen, quien colocó sellos de suspensión temporal en la vivienda, mientras se realizan las inspecciones pertinentes sobre la instalación de la antena satelital implicada. Las autoridades solicitaron además al propietario del inmueble y a los encargados del equipo presentar la documentación y permisos correspondientes. Por su parte, la Comisión Fe-

deral de Electricidad (CFE) fue notificada del incidente para verificar el estado de las líneas de alta tensión y descartar daños o riesgos para los vecinos de la zona. Las autoridades continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar si existieron irregularidades en las condiciones de trabajo o en las instalaciones eléctricas cercanas al sitio del accidente. (Israel Lozano)

Por una maniobra sin precaución dos personas resultaron lesionadas.

Motoclistas besan el piso por conductora distraída

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche. Una pareja de motociclistas resultó con lesiones leves luego de verse involucrada en un accidente vial frente al fraccionamiento Country Club, sobre la carretera Carmen–Puerto Real. El percance fue provocado presuntamente por la conductora de una camioneta que realizó una maniobra sin la debida precaución. El incidente ocurrió cuando dos jóvenes se desplazaban en aparente preferencia a bordo de una motocicleta. Al llegar al retorno ubicado frente al Country Club, una camioneta, realizó una vuelta sin tomar las debidas pre-

Carambola deja daños cuantiosos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente en la colonia San Agustín El Palmar dejó como saldo cuantiosos daños materiales y afectaciones a la circulación, aunque por fortuna no se registraron personas lesionadas. El percance se registró sobre la calle 35, donde tres vehículos quedaron atravesados, bloqueando por completo el tránsito vehicular.

De acuerdo con el peritaje preliminar y la posición de las unidades, la conductora de un Volkswagen Jetta, color negro, intentaba incorporarse de la calle 70 hacia la 35 cuando realizó una maniobra incorrecta. En ese momento impactó el costado derecho de un Seat Ibiza, color rojo y a consecuencia del golpe, el Ibiza fue proyectado hacia adelante y terminó chocando contra una camioneta Fiat, color gris, que se encontraba estacionada en la arteria. Los tres vehículos quedaron obstruyendo el paso, lo que generó un fuerte congestionamiento vial en el área, hasta que los agentes de Tránsito arribaron.

Al no haber personas lesionadas, los conductores involucrados decidieron dar aviso a sus compañías aseguradoras con el fin de llegar a un acuerdo para la reparación de los daños. Finalmente, las unidades fueron retiradas con ayuda de grúas, restableciéndose la circulación en el lugar.

(Israel Lozano)

cauciones, invadiendo el carril de los motociclistas. Debido a la maniobra imprudente, la motocicleta impactó contra el frente de la camioneta, provocando que ambos ocupantes salieran proyectados y cayeran violentamente sobre el pavimento. En el lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención a los lesionados, diagnosticándolos con golpes contusos y escoriaciones en diversas partes del cuerpo. Afortunadamente, ninguno de ellos requirió traslado hospitalario.

(Israel Lozano)

Los involucrados optaron por activar sus seguros.
La joven fue llevada de urgencia para su atención médica. (I. Lozano)

Ancianito es salvado de ahogarse

Tras ser rescatado presentó contusiones en el brazo, así como indicios de hipotermia y cansancio

CIUDAD DEL CARMEN.-

Durante las últimas horas del viernes y las primeras del sábado se registró una intensa movilización de cuerpos de emergencia luego de que un hombre de la tercera edad cayera de manera accidental a las aguas de la caleta, en la colonia Electricistas, afortunadamente, la rápida intervención de los transeúntes y de los rescatistas permitió salvarle la vida.

El incidente ocurrió sobre la avenida Malecón de la Caleta, entre las calles 38 y 38-A, una zona conocida por su cercanía al mar y por la presencia de varios establecimientos de alimentos y bebidas. De acuerdo con testigos, el adulto mayor, de aproximadamente 70 años, habría salido minutos antes de una cantina ubicada en el lugar, presuntamente, se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando, por causas que aún no han sido esclarecidas, perdió el equilibrio y cayó al agua.

A pesar del impacto y de su estado, el hombre logró mantener la calma y nadó con esfuerzo hasta unas ramas cercanas a la orilla, donde se sujetó firmemente para evitar hundirse, desde ese punto

comenzó a emitir silbidos y gritos de auxilio, los cuales fueron escuchados por personas que caminaban por el área.

Camión refrigerante derriba poste de Telmex

CIUDAD DEL CARMEN.-

La caída de un poste de madera propiedad de Telmex provocó afectaciones al tráfico vehicular la mañana de este sábado en la colonia Tecolutla, luego de que un camión refrigerante de la empresa “Crío” lo derribara accidentalmente. El incidente ocurrió sobre la calle 41, cuando el operador de un camión JAC, color blanco, con placas de circulación YN-7156-E del estado de Yucatán, no calculó la altura de la caja refrigerante y enganchó varios cables al pasar por la zona. El tirón generó la fractura del poste de madera, que terminó sobre el pavimento.

Debido al percance, la circulación se vio afectada durante un par de horas mientras se realizaban las maniobras para retirar el poste y liberar los cables. Agentes de la Policía Municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y abanderar la zona, evitando riesgos a los automovilistas y peatones.

Al lugar también arribó personal técnico de la compañía “Carso”, encargada del mantenimiento de la red de Telmex, quienes se hicieron cargo de las labores de reparación no se registraron personas lesionadas ni daños a otros vehículos.

(Israel Lozano)

El

gar arribaron elementos del grupo de rescate Acses, personal de Protección Civil y agentes de la Policía Municipal, quienes coordinaron las maniobras para poner a salvo al hombre, con el apoyo de cuerdas y equipo especializado, los rescatistas lograron sacarlo del agua y trasladarlo a una zona segura, donde le brindaron los primeros auxilios y verificaron el estatus de sus signos vitales. El hombre, que presentaba síntomas de hipotermia y cansancio extremo, fue estabilizado en el sitio y posteriormente valorado por paramédicos, minutos después, se localizó a su hijo, quien acudió al lugar para hacerse cargo de su padre y agradecer personalmente a los rescatistas por su labor.

De inmediato, los testigos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias a través del Centro de Control, Coman-

do, Comunicaciones y Cómputo (C5), describiendo con precisión el sitio del accidente.

En cuestión de minutos, al lu-

Gracias a la rápida respuesta de los ciudadanos y de los cuerpos de emergencia, el adulto mayor fue rescatado con vida, evitando que el hecho terminara en tragedia. Las autoridades exhortaron a la población a evitar caminar o permanecer cerca del borde de la caleta, especialmente durante la noche o bajo los influjos del alcohol.

(Israel Lozano)

Volantazo tira botes de basura en Playa Norte

CIUDAD DEL CARMEN.-

Una mujer protagonizó un aparatoso accidente durante la tarde de este sábado luego de perder el control de su vehículo particular y subir a la banqueta del malecón costero de Playa Norte, en Ciudad del Carmen, donde derribó un par de botes de basura metálicos que recientemente fueron instalados por el Ayuntamiento.

El percance ocurrió sobre la avenida Malecón Costero de Playa Norte, a la altura de la calle Corvina, cuando la conductora de

un automóvil Volkswagen Jetta, avanzaba a velocidad moderada cuando, repentinamente, la conductora perdió el control del volante y se impacto con los botes. El auto se desvió hacia su derecha, subió a la banqueta y terminó impactando los contenedores metálicos, los cuales fueron colocados apenas hace unas semanas como parte de un programa municipal de limpieza y embellecimiento urbano, el fuerte golpe ocasionó daños significativos. (Israel Lozano)

Atropellan a peatón en la Tecolutla

CIUDAD DEL CARMEN.-

Un hombre resultó lesionado tras ser atropellado por una camioneta particular en calles de la colonia Tecolutla, en Ciudad del Carmen. El hecho ocurrió la noche del viernes sobre el cruce de la calle 35 con 48, cuando el conductor de una camioneta Nissan, impactó a un transeúnte que caminaba por la zona.

De acuerdo con testigos, el peatón fue derribado tras el golpe, sufriendo diversos golpes en el cuerpo. Minutos después, arribaron al sitio paramédicos del grupo Acses, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado.

Afortunadamente, el hombre

permanecía consciente, aunque presentaba visibles dolencias. El conductor de la camioneta, identificado como el propie-

tario del vehículo, manifestó su disposición de hacerse responsable de los gastos médicos. (Israel Lozano)

incidente paralizó el tránsito vehicular de la zona. (Israel Lozano)
Solo hubo daños materiales.
Trascendió que el afectado estaba bajo los influjos del alcohol cuando cayó a La Caleta. (Israel Lozano)
El conductor aceptó corres con los gastos médicos. (I. Lozano)

El sonido que guía a las almas

Ubicada a solo dos kilómetros de la Ciudad de Calkiní, y a una hora aproximadamente de la capital del Estado; Tepakán, cuna de grandes alfareros, es también una comunidad poseedora de conocimientos ancestrales que nutren de misticismo la cultura de la región en el Camino Real. En medio de leyendas sobre los “aluxes”, la “Xtabay” y “el torero vampiro”; Tepakán conserva fielmente la tradición de celebrar el Janal Pixan y todo lo relacionado con el Día de Muertos. También celebran durante la primera mitad del año a la Virgen del Pilar, y en la segunda mitad a San Bartolomé Apóstol, patrono y protector de la localidad.

Es ahí, en ese rincón del municipio de Calkiní, donde hombres y mujeres por igual, convierten el barro en unos silbatos peculiares que, según la creencia de los pobladores, emiten un sonido particular que guía a las almas en su regreso a la tierra, para celebrar el día de los fieles difuntos.

Una herencia de nuestros antepasados mayas, que involucra a toda la familia y que permite transmitir de generación en generación, los secretos y la “magia” para moldear la arcilla.

La elaboración aparentemente es fácil, pero se requiere paciencia, técnica e ingenio; ya que no es fácil hacer que estos objetos funcionen y cumplan el propósito para el cual son elaborados.

Los alfareros mencionan que, “si no se hace el agujero correctamente, en el lugar preciso, jamás sonará y, por tanto, las ánimas no escucharán el llamado para regresar a casa y disfrutar de su altar. Estarán tristes si se les olvida”. De acuerdo con las creencias de la zona, si no se llama a los difuntos con estos silbatos, no podrán compartir momentos con sus seres queridos.

Las artesanías se elaboran en el torno maya, un mecanismo

Alfareros de Tepakán elaboran silbatos de barro para llamar a los fieles difuntos y convivir de nuevo

Si no se hace el agujero correctamente jamás sonará y las ánimas no escucharán el llamado para regresar a casa y disfrutar de su altar, estarán tristes si se les olvida”.

ALFAREROS DE TEPAKÁN, CALKINÍ

antiguo que consiste en un trozo de madera circular que es girado con los pies, mientras que con las manos moldean las figuras.

Un trabajo que requiere experiencia y habilidad, pero sobre todo el sentimiento, ya que cada objeto refleja la imaginación e inspiración de su creador. Quienes los elaboran afirman que debe ser con respeto y armonía, ya que le imprimen su personalidad, su aura y esencia.

Los alfareros ofrecen los silbatos en sus casas, comercios, e incluso viajan a comunidades de otros municipios para entregar encargos. También son demandados en Yucatán, la Ciudad de México y hasta en el extranjero.

El precio varía entre los 20 y los 25 pesos por pieza según el tamaño, el diseño y los acabados.

DEDICACIÓN

6 meses

Antes inician a elaborar las figuras que ofertarán

20 a 25 pesos

Cuesta cada pieza; varía por el tamaño y diseño.

20 días intensos

Al menos tres semanas son de alta demanda

100 pesos

En promedio gasta cada visitante en los objetos.

Gracias a esta actividad, no solo se preserva la identidad cultural de la comunidad, sino despunta la economía local, ya que son demandados en todo el Estado, y se atrae a visitantes interesados en conocer su elaboración y adquirir alguno.

Los guajolotes son de las figuras más demandadas. (Erik

La diversidad es necesaria para poder vender más en la temporada.

El colorido llama la atención de los compradoress. (Erik Caamal)
Caamal)
Se moldean a mano sobre un torno de madera que se gira con el pie.

Una actividad familiar que permite ingresos

Desde inicios de octubre la avenida principal de Tepakán se ilumina con los colores de los silbatos elaborados por alfareros de la comunidad, pero también con otros artículos de barro para adornar los hogares y negocios; hay de diferentes precios, al alcance de todos los bolsillos.

Si bien, los más demandados son los silbatos, también hay alcancías, macetas, jarrones, tinajas, maceteros, porta velas, incensarios y una gran variedad de artículos coloridos y llamativos.

“Antes los silbatos tradicionales que más buscaban los clientes eran lo pavitos, venaditos, perritos y los gallos; con la modernidad, las caricaturas y los personajes televisivos, los pequeños los piden ahora con formas más modernas” afirman los artesanos locales. Es por ello que los trabajos inician desde el mes de mayo para que en estas fechas solo se metan al horno, se pinten y saquen a la venta.

Doña Nancy Marcela, quien es maestra de profesión, lleva más de siete años dedicándose a esta actividad. Junto con su hijo los comercializan y se han adaptado a los gustos de los clientes.

los visitantes a Tepakán.

Manuel Jesús Cam Chi, por ejemplo, indica que elaboró más de mil “pitos” para esta temporada, una producción que lleva varios meses de trabajos ya que son

Elaboran desde calaveritas y calabazas; hasta brujas, hadas y ranitas entre otras figuras decorativas para jardines de los domicilios y algunas oficinas.

Madre e hijo ofertan estas artesanías en las puertas de su casa, sobre la calle 10, en pleno centro de la comunidad, ya que es paso de turistas y atrae la atención de

mol- deados a mano, al igual que los detalles como la pintura y los acabados.

Manuel elabora estos objetos tradicionales con ayuda de su esposa; se preparan desde meses antes para no dejar mal a los clientes, entre ellos diversas instituciones, quienes les solicitan previamente los diseños que

querrán, e incluso los colores.

Ellos han rehabilitado un viejo taller artesanal familiar que fue abandonado por muchos años; y aunque ahora solo queda una enorme bodega que está a punto del colapso no se dejan vencer.

Relatan que este taller dio empleo a muchos lugareños sin embargo un mal manejo de las

finanzas ocasionó la quiebra y que tuvieran que cerrar. No obstante, este deterioro no los desanima en su propósito de no permitir que esta tradición desaparezca de nuevo en la familia. El arte en barro, es un sello que caracteriza a Tepakán y lo hace destacar en todo el Estado de Campeche.

(Erik Caamal)
Los artesanos ofrecen inclusos artículos para el hogar y la oficina.
Las portavelas son el segundo objeto más solicitado.
Cada pieza es única; refleja el ingenio, la imaginación, el talento y esencia de su creador. (Erik Caamal)
Los Santos y Vírgenes son requeridos también en estas fechas.
Los acabados requieren paciencia, experiencia y mucha precisión.
También realizan alcancías con toques tradicionales. (Erik Caamal)
Madres, padres e hijos se apoyan para acabar la producción a tiempo.

Municipios

Carretera estatal se vuelve un calvario

En deplorables condiciones se encuentra la vía entre los poblados de Miguel Hidalgo y El Porvenir

CANDELARIA, Campeche.En condiciones deplorables se encuentra la carretera estatal Miguel Hidalgo - El Porvenir ante el abandono de las autoridades durante la década reciente, sin que quienes gobiernan actualmente cumplan con la promesa de construir vías de comunicación dignas para los candelarenses, en donde a diario los estudiantes, productores, comerciantes y transportistas viven un calvario al trasladarse para cumplir con sus actividades cotidianas.

Automovilistas como Alberto Domínguez y Carlos Ramírez criticaron el descuido de las instancias correspondientes, pues los baches cada día son más grandes y complican el tránsito además de poner en riesgo la integridad de todos los viajeros.

“Desde hace años no arreglan la carretera que conecta a comunidades como Miguel Hidalgo, Porvenir y La Pelusa; de poco sirve que en campaña prometan que harán súper carreteras, si cuando llegan al poder se olvidan de sus

ofrecimientos, la esperanza es que ahora que los tres niveles de gobierno son de la misma línea partidista, cumplan lo que pro-

metieron en campaña”, dijo por separado Alberto Domínguez. Por otro lado, Jorge Hidalgo advirtió que, de no rehabilitar la

vía de comunicación, será difícil transitar, por lo que los dueños de las unidades del transporte escolar dejarían de prestar sus

servicios, lo que provocaría graves afectaciones a los alumnos de secundaria y preparatoria que deben viajar desde la cabecera de la Junta Municipal de Miguel Hidalgo hasta la ciudad.

Insistió en que la carretera requiere la intervención de los tres niveles de gobierno, pues las afectaciones saltan a la vista, ya que en partes ya se redujo el carril por la gran cantidad de maleza y grandes baches, además hay curvas peligrosas que no cuentan con señalamientos, sin que hasta la fecha ninguna autoridad se pronuncie para la reparación.

Alternativa

Como alternativa de solución provisional, sugirió que al menos los apoyen con material de relleno, y entonces los habitantes de las comunidades implicadas se organizarán para encargarse de los trabajos de bacheo antes de que ocurran accidentes que dejen lamentables consecuencias. (Juan Vargas López)

Tres Poderes

CFE corta la luz sin avisar a la colonia

CANDELARIA, Campeche.Decenas de familias de la colonia Tres Poderes se quedaron sin energía eléctrica este sábado a las 07:00 de la mañana, lo anterior debido a presuntos trabajos de mantenimiento a la red por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque no hubo ningún comunicado oficial de la dependencia.

Ante la situación que tomó por sorpresa a los habitantes de ese sector, pasaron toda la mañana sin luz y sin agua, incluso llegó la tarde y aún no había reporte de haberse restablecido el suministro, lo cual provocó molestias y múltiples afectaciones a toda la población.

Pobladores como Miguel Chan

y Mary Morales coincidieron en que de pronto se fue la luz y también el agua en las tomas domiciliarias, hecho que paralizó las actividades del hogar, todo sin previo aviso de la CFE. Y aunque extraoficialmente se trató de un apagón por reparaciones, y que el servicio de energía eléctrica se restablecería a las 15:00 horas, eso no ocurrió, pues seguían sin luz y sin agua, lo que cual aumentó el enojo de la gente. Por lo anterior, hicieron un llamado a la CFE para que haga bien las reparaciones, pues luego de tantas horas sin energía, sería lamentable que las fallas continúen.

(Juan Vargas López)

Piden cambio de lámparas y desmienten a la Comuna

CANDELARIA, Campeche.-

Al peligro inminente por la maleza abundante y el mal estado de las calles se suma la falta de luminarias en la calle 2-D de la colonia ampliación Acalán, en la cabecera municipal de Candelaria, por lo que diversos conductores hicieron un llamado a las autoridades para que sustituyan las luminarias fundidas.

Sin embargo, la autoridad anunció que la semana pasada ya había compuesto el alumbrado, pero los focos fundidos ahí siguen, lo cual muestra que aún no ha sido atendida la petición de los vecinos, quienes por las noches enfrentan serias dificultades y pe-

ligros al transitar por la calle 2-D.

A su paso por el lugar, el transportista Julián Martínez urgió atención de las autoridades, toda vez que la calle está llena de lodo y encharcamientos, así como de abundante maleza, lo que representa serios problemas a los padres de familia que llevan a sus niños a la escuela.

Dijo que la situación se pone peor por las noches, pues hay luminarias fundidas y prevalece la oscuridad, lo cual aumenta el riesgo de accidentes y pone en peligro el patrimonio de las personas, tras recordar que anteriormente ya han ocurrido ataques a los transeúntes.

(Juan Vargas López)

Apoya su hogar y fomenta las tradiciones

PALIZADA Campeche.-

Con la venta de dulces típicos de temporada, elaborados con frutas de la región, Alondra Sánchez Álvarez apoya la economía de su hogar y contribuye con el fortalecimiento de las tradiciones por el Día de Muertos.

La joven emprendedora ofrece una amplia variedad, especialmente dulces de papaya, calabaza, nance y grosella,

los cuales son tradicionales en los altares con motivo de las próximas celebraciones de uno y dos de noviembre.

Como una muestra de gratitud al respaldo recibido de sus padres para cursar sus estudios, Alondra siempre los ayuda en el hogar, y contribuye con su actividad comercial de venta de dulces para apoyar con los gastos del hogar.

(Juan Vargas López)

Los afectados seguían sin electricidad al cierre de la edición. (Juan V.)
La calle 2-D se encuentra llena de maleza y baches. (J. Vargas)
El riesgo de accidentes está latente luego de una década de abandono e incumplimiento. (Juan Vargas)
Alondra Sánchez Álvarez.

Escárcega

Lo acuchilla el amigo de parranda

Encuentran a hombre tirado en el piso con una herida sangrante en el brazo derecho; agresor huyó

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Con una herida sangrante en el brazo derecho terminó un hombre que al calor del alcohol se enfrascó en una riña con su compañero de parranda, lo anterior sobre la calle ocho entre 35 y 37 de la colonia Fertimex.

De acuerdo con los testigos, eran cerca de las 17:30 horas cuando estas dos personas ingerían alcohol y repentinamente comenzaron a reñir por viejas rencillas; sin embargo, uno de ellos portaba un arma blanca la cual sacó de entre sus ropas y acuchilló al amigo, quien para evitar que la daga se incrustara en el cuerpo, se defendió con el brazo derecho, pero eso no evitó que lo acuchillaran.

El hombre quedó tendido en el suelo con abundante sangrado en su extremidad, mientras que el responsable huía con rumbo desconocido.

Al ver lo anterior, los vecinos dieron parte a la base de la Policía Municipal; en el reporte alertaban sobre la presencia de un hombre tirado sobre la calle ocho con una herida en el brazo derecho produ-

Supuestamente ambos convivían al calor del alcohol. (Joaquín G.) Fue internado en el hospital local a causa de la lesión.

cida por un arma blanca, y que el responsable había escapado. Al lugar llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para proporcionar los primeros auxilios al herido,

Asaltan a dentista en el centro, suman 3 víctimas

ESCÁRCEGA, Campeche.Un ladrón armado con cuchillo asaltó a una doctora sobre la calle 29 entre calles 26 y 26-A en la colonia Centro a las 22:20 horas de este viernes y le quitó todas sus pertenencias de valor, para después escapar del lugar con rumbo desconocido.

De acuerdo con los datos recabados, esa hora, y como todas las noches, la víctima regresaba caminando a su casa luego de trabajar en su consultorio dental, pero en esta ocasión le salió al paso el presunto ladrón, un joven de complexión delgada que vestía ropa y mezclilla y tenía un mechón amarillo en el cabello.

Luego del atraco, la dentista cayó en una crisis nerviosa mientras una de las vecinas le proporcionó ayuda y llamó a sus familiares, quienes, aunque pidieron el apoyo de los policías, no pudieron encontrar al responsable.

Sin embargo, este asalto se suma a dos más, todos en contra de mujeres en la misma colonia Centro. En todos los casos las víctimas iban solas y los hechos ocurrieron durante la noche o madrugada. En ninguno de los tres asaltos hubo detenidos, tampoco hay sospechosos, y aunque las autoridades dijeron que habían buscado a los responsables, no dieron con ellos.

(Joaquín Guevara)

a quien luego de estabilizar, lo trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” para su valoración médica. Mas tarde se presentaron al lugar del hecho elementos de la

Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para acordonar el área y recabar evidencias, para luego implementar un operativo de búsqueda del agresor, pero sin resultados.

Debido a lo anterior, el caso se turnó a la Vicefiscalía Regional del Estado para que se encargue de las investigaciones correspondientes y localice al compañero de parranda. (Joaquín Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Desde hace cuatro días los vecinos de la calle 14 entre 43 y 45 en la colonia Fertimex no cuentan con energía eléctrica porque el transformador de la zona se encuentra fuera de servicio, y mientras se ven forzados a soportar el calor y el ataque de los mosquitos sin que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dé solución a este problema, según se quejaron la comerciante Guadalupe Díaz y el colono Manuel Jesús Hernández. Coincidieron en que los más afectados por esta solución son los vecinos que tienen niños, personas enfermas o adultos mayores, ya que no funcionan los aires

acondicionados o los ventiladores. Se quejaron porque reportaron la falta de corriente a la CFE, pero hasta el cierre de la edición seguían sin corriente, tampoco se había presentado la cuadrilla de trabajadores para enterarse de la situación. Ambos señalaron que el transformador ya no cuenta con la capacidad necesaria ante el crecimiento de la población, por lo cual pidieron el cambio urgente de este aparato y que se restablezca la corriente en sus hogares.

“Hemos pasado noches en vela sin que nadie nos atienda, la Comuna tampoco intercede, ya no sabemos a quién recurrir”, agregaron. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Están sin luz desde hace 4 días en la colonia Fertimex Indigente

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un hombre en situación de calle y en estado de ebriedad se durmió sobre el pavimento, atrás de un remolque, durante la madrugada del sábado, a escasos centímetros de las llantas de la unidad; sin embargo, el dueño se percató de la situación antes de arrancar despertó al indigente, quien aún alcoholizado y confundido se levantó y se retiró del lugar, con lo

cual se evitó un posible accidente. El dueño del remolque dijo que antes de iniciar marcha decidió revisar el remolque enganchado a su camioneta, y entonces se percató del ebrio en la calle. Tras reponerse de la impresión, decidió despertar al indigente y pedirle que se retirara del lugar, pues su vida estaba en peligro, a lo cual accedió el ebrio.

(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Los vecinos salieron de sus casas para ayudar a la mujer. (Joaquín G.)
La comerciante Guadalupe dijo que no sirve el transformador.
(Joaquín G.)

Champotón

Exigen parar a los “camacheros”

Los pescadores tradicionales demandan reforzar la vigilancia en lo que resta de la temporada de pulpo

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Al destacar que aún es posible obtener pulpo “gareteado”, algunos ribereños en el puerto pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia sobre el litoral local, para evitar que los buzos y/o “camacheros” acaparen lo poco que puede quedar de la temporada.

Para otros, la vigilancia simplemente ha sido letra muerta, pues aseguran que ya no tiene caso capturar el molusco de manera tradicional ante los bajos volúmenes de producción en lo que va del mes de octubre.

Abordado en orilla del malecón, el pescador José Ix Aké exigió a las autoridades impedir que los buzos “camacheros” acudan al litoral en lo que resta de esta temporada

Mientras que Pedro Cocom y Carmen Cosgalla coincidieron en que los volúmenes de captura van a la baja, pues han llegado al puerto con apenas cuatro kilos de pulpo. “Es posible que arribe más molusco, pero no es seguro, mientras el precio se desplomó ante el nulo interés de los compradores”.

Crucero dañado dificulta la circulación en La Cruz

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Ante el nulo mantenimiento por parte de las autoridades competentes, el cruce de la calle siete y dos en la colonia La Cruz permanece intransitable, situación que complica la movilidad de vehículos y peatones, problema que llevan casi dos meses y que se ha agravado en esta temporada de lluvias, según moradores del lugar

Yolanda Chan Navarrete comentó que se trata de una arteria alterna relativamente con bajo fl ujo vehicular; sin embargo, consideró que eso no debe implicar a que se quede sin un adecuado mantenimiento.

Griselda Cahuich explicó que

caminar por este cruce resulta complicado, pues hay mucho lodo en las orillas y riesgo de resbalar, mientras que Lorena Kantún, desde su pequeño negocio ubicado sobre la calle siete, expuso que los huecos forman una “laguna”, pues están muy profundos.

Según los ciudadanos por ahora no han ocurrido accidentes a causa de estos hoyancos, pero recomendaron a las autoridades tomar las medidas correctivas necesarias para que eso no suceda. También pidieron más trabajos de limpieza en aceras, las cuales, externaron, están repletas de maleza y basura.

(Jorge May Sosa)

El problema se ha agravado desde hace dos meses. (Jorge May S.)

En el lugar funcionó la Usaer

muchos años. (Jorge May)

Respecto a la vigilancia, los pescadores igual consideraron que se debería de reforzar, y expusieron que en la mar han detectado a algunos “camecheros” con compresores y acaban con todo lo que está a su paso, ya sea molusco, caracol y hasta pepino de mar. Pedro Cocom comentó: “Para nosotros los gareteros la captura del pulpo depende del viento, la carnada y demás artes de pesca permitidas, pero da coraje que en los recorridos nos encontramos con los depredadores”. Los ribereños coincidieron que en Champotón aun no ocurren revueltas como en otros lugares donde ya confrontan a los buzos. “Por eso pedimos a las autoridades reforzar la vigilancia”.

En contraste, Mario Aguilar Aké se quejó al señalar que “Durante dos años consecutivos no hubo pesquería ante la depredación. Actualmente dicen que hay detenido. pero luego los liberan. ¿Qué vigilancia se va a reforzar?, si nunca ha habido”.

(Jorge May Sosa)

Preocupa la proliferación de moscos en lote baldío

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un lote abandonado de grandes proporciones que albergó el edificio de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) en la colonia La Cruz, representa un problema de inseguridad y proliferación de moscos debido a tanta maleza y cuerpos de agua.

Frente a esta situación, los vecinos han pedido la intervención de las autoridades, pero hasta el momento no han recibido respuesta, mientras el lugar sigue enmalezado.

La vecina Brenda Solís Melchor consideró urgente la intervención de las autoridades competentes, para que se apliquen trabajos de limpieza y poda de

maleza en la brevedad posible. José Delgado comentó que el edificio se ha convertido no sólo en guarida de maleantes, igual en madriguera de culebras, mosquitos y demás insectos ponzoñosos, además por las noches este espacio luce oscuro y peligroso.

Por su parte, Lorena Espínola y Kiara Vargas Díaz coincidieron que siempre en temporada de lluvias el problema es más grande ante la cantidad de maleza que hay en el predio abandonado, además los malhechores se meten y queman basura con riesgo de provocar un incendio, tal y como sucedió en una ocasión”.

(Jorge May Sosa)

Maleza engulle las bancas del malecón

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Ante la ausencia de los servicios públicos, un buen número de bancas permanecen cubiertas de maleza sobre el malecón “Carlos Sansores”, además el mobiliario se encuentra deteriorado por la corrosión, lo que ha reducido los espacios disponibles para que los usuarios puedan disfrutar de este lugar.

Lo anterior se pudo corroborar

en recorrido por la zona costera y puerto, donde ocho estructuras estaban cubiertas por la maleza.

Lupita del Carmen López comentó. “Ya casi no hay dónde descansar para platicar”.

Por lo anterior, varios paseantes hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que se realicen labores de limpieza y rehabilitación.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

hace

Hopelchén

Postes de la CFE tienen ‘telarañas’

Prevalece el desorden entre las empresas de televisión de paga, Internet y de suministro de corriente

HOPELCHÉN, Campeche.Diversos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han convertido en “telarañas” de cables que aparentan un fuerte desorden no solo de esa empresa, sino también de las compañías locales de televisión de paga y de servicio de Internet que usan la infraestructura para tender sus líneas y llevar la señal a clientes y socios.

En algunos casos hasta provocan apagones que tardan horas en resolverse, señalaron vecinos que se han visto afectados, y pidieron a las empresas correspondientes regular esta situación para evitar más afectaciones en los tres servicios, principalmente por parte de la CFE.

En recorrido por la ciudad de Hopelchén, en todas las 11 colonias es posible ver que los postes que están ubicados principalmente en las esquinas, se encuentran sobresaturados de cables.

En la cabecera hay dos empresas de televisión de paga que también ofrecen servicios de Internet vía fibra óptica, y que usan al parecer los postes por convenios con la CFE para colocar el tendido de cable.

Sin embargo, cuando hay mucho viento, los cables se mueven y son frecuentes los apagones al parecer porque chocan entre sí, en perjuicio de usuarios de la CFE que los dejan varias horas sin energía eléctrica, y además también los vientos no solo provocan afectaciones en el servicio de electricidad, sino también con el tema de la televisión de paga ante los cortes de señal. Lo mismo del Internet son frecuentes, pese a que pagan puntualmente.

Al respecto, los ciudadanos José Koh, Luis Kantún Chan, Diannet Medina y Jorge Canché, habitantes de las colonias San Isidro y Aviación, expresaron que “los postes de la CFE se han convertido en ‘telarañas’ y nosotros como usuarios de la CFE somos los más afectados, ya que los apagones han causado el siniestro en tiempo atrás de algunos de nuestros aparatos electrodomésticos, además de los televisores y los refrigeradores, principalmente”.

(Mauriel Koh)

Los postes de la CFE se han convertido en ‘telarañas’ y nosotros como usuarios de la CFE somos los más afectados”.

USUARIOS AFECTADOS

Debido al problema se generan constantes apagones, sobre todo cuando hace viento, y la señal tarda en restablecerse.

Leones Negros jugará sin su líder de goleo

Siete futbolistas no estarán en los partidos por acumulación de sanciones

HOPELCHÉN, Campeche.Carlos Balam Chulín, presidente de la Liga Municipal de Futbol de Primera y Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”, dio a conocer este sábado que, para la jornada siete de este domingo, tres jugadores de segunda fuerza no podrán ver acción al ser expulsados en la fecha anterior, entre ellos el líder de goleo del torneo Josgar Dzib, delantero del equipo líder en la tabla, Leones Negros de Bolonchén de Rejón. En reunión con capitanes realizada este sábado, el directivo deportivo señaló que, después de validar las cédulas de cada juego de la jornada seis, se determinó cuáles jugadores no podrán ver acción hoy domingo cuando se juegue la fecha siete.

Añadió que, del equipo melenudo no podrá jugar Jairo Solís también por estar expulsado, y Rafael Chan del equipo Quetzales de Xcalot Akal; son los tres expulsados que acumularon tarjetas rojas directas por alguna jugada ofensiva o por acumula-

ción de tarjetas amarillas. Asimismo, mencionó que, en primera fuerza son cuatro jugadores los que no podrán alinear hoy: Mauricio Isidro, delantero del equipo Deportivo San Román; Joel Chablé del equipo Lobos FC de Komchén, Andoni Foster Tapia del Sampidey y Abraham

Ucán del Atlético Suc Tuc. Expresó que, ya están avisados todos los capitanes de los equipos quiénes deberán respetar el reglamento de la liga, para que jueguen sin las personas mencionadas, y no ocurra como en otras ocasiones, cuando algunos equipos los ponen en la lista.

Por otro lado, Balam Chulín señaló que el equipo Quetzales de Xcalot Akal pidió no jugar ante los Leones Negros, debido a que falleció el padre de uno de sus jugadores, y por ser casi la mayoría familiares, pidieron la autorización de la liga.

(Mauriel Koh)

Camino Real

Con desfile cierran la Campechanía

Escuelas de nivel básico y profesional participaron en el derrotero por toda la calle 20 de Hecelchakán

HECELCHAKÁN, Campeche.- Con un desfile sobre la calle 20 en el que participaron alumnos de nivel prescolar y sus padres, se clausuró el Mes de la Campechanía titulado “Celebremos Campeche”, y con música de “El pregonero”, los alumnos con escudos de cada municipio, estandartes, el toro petate y charanga, disfrutaron de la caminata hasta terminar en el parque Noh Beh, en donde cientos de menores con trajes multicolores bailaron en cada parada.

En total tomaron parte siete jardines de nivel prescolar para cerrar la Campechanidad, los cuales fueron: “Juan Francisco Molina”, “Xhelebchakán”, “Pablo García”, “Juan Pedro Pacheco Torres”, “La Independencia”, “Justo Sierra Méndez” y “20 de noviembre”.

También estuvieron cuatro primarias y una escuela nivel profesional, quienes con vestuario regional bailaron al ritmo de “El pichito amoroso”, “El pregonero”, “Las campanas de la catedral”, entre otras melodías que alegraron el centro de la ciudad. Destacó que algunos niños llevaban el traje campechano y también les pintaron la cara como se hace durante la celebración el Paseo de las Ánimas, incluso llevaron cirios, mientras

Cementerio de Tinún ya está limpio, falta una reja

TINÚN, Tenabo, Campeche.El panteón de la Junta Municipal de Tinún ya está limpio y apto para recibir a los visitantes durante la celebración del Día de Muertos; sin embargo, urge que familias pinten o decoren sus criptas y pedir la colocación de una reja para evitar la entrada de animales, dijo Margarita Ramos Sosa, vecina del camposanto.

Cabe destacar que en la entrada del panteón se pintó el mensaje “kimil”, que en la lengua maya se traduce como “muerte”, mientras que en un costado de la barda pintaron “kuxtal” o “estar Vivo”, como parte de la decoración. En el lugar resalta un nicho

hecho como casita de barro con techo de huano, el cual es obra de Víctor Kú Balan, y ahí depositó los restos de sus seres queridos, los cuales limpia como se acostumbra en Pomuch.

Sin embargo, algunos dolientes criticaron que hay muchas tumbas descuidadas, aunque aceptaron que todos los días llegan más personas para limpiar las criptas de sus seres queridos. En ese sentido, destacaron que muchas familias esperan hasta el último día para acudir a limpiar y poner flores, veladoras y rezar para acompañar a sus seres queridos sepultados ahí.

(Amado Caamal)

No faltaron el pregonero y los panaderos entre las representaciones.

que los menores del Jardín de Niños “Juan Francisco Molina” se vistieron con trajes del palmar. En medio de las melodías se les indicó a los menores que se conmemoraba la fundación de la Villa de Campeche hace 485 años, por lo cual debían estar alegres, lo cual así sucedió durante todo el desfile.

Para terminar, en el parque Noh Beh los alumnos mostraron su ingenio con diversas representaciones frente el Palacio Municipal, pues algunos se vistieron como pregoneros, otros como panaderos, mientras que algunos llevaban palanganas con dulces. No faltó el carbonero, figura ampliamente reconocida en el Estado. (Amado Caamal)

Ejidatarios de Santa Cruz reciben 7 mdp de Mayakan

SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- Emisarios de la empresa Energía Mayakan llegaron a la Comisaría Ejidal de Santa Cruz, y ante más de 48 ejidatarios de los 52 del padrón con derecho agrario, entregaron dos cheques al portador al comisario ejidal Rosendo Bacab Ayil, con valor de siete millones de pesos, lo cual representa el pago por el uso de tres hectáreas de terreno de uso común para el paso del gasoducto durante 30 años.

Los ejidatarios al ver lo anterior, dijeron que en buen momento obtendrán recursos, pues los usarán para acudir al médico y para su alimentación, por lo cual se pre-

paran para recibir el dinero a partir de la siguiente semana, siempre y cuando el banco entregue en tiempo y en forma los recursos.

Con este pago, se cumplió el compromiso pactado la semana pasada, cuando los ejidatarios aceptaron cinco millones, pero Mayakan subió la oferta a siete millones libres del ISR.

Por otro lado, destaca que aún queda Pomuch pendiente, donde los ejidatarios no aceptaron los 34 millones de pesos que les ofrecen, y en cambio piden 200 pesos por metro cuadrado, mientras que la empresa se empeña en pagar una cantidad mucho menor.

(Amado Caamal)

Portero de Anónimos abandona el juego

HECELCHAKÁN, Campeche.- San Antonio una vez más domina con experiencia al vencer en el clásico a Anónimos con marcador final de cinco goles a dos; sin embargo, en los últimos minutos del partido, el portero de Anónimos , Rodolfo Caamal, abandonó la portería ante el rechazo de sus compañeros debido a su actuación, con lo cual se dio

por terminado el encuentro y el árbitro central Jorge Chablé silbó el final de este encuentro que correspondió a la octava edición de la Liga de Veteranos categoría 45 del Camino Real. El encuentro matutino se llevó a cabo en el campo de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” ante una escasa afluencia de aficionados.

(Texto y foto: Amado Caamal)

Recibieron dos cheques que cambiarán el lunes. (Amado C.)

Península

Despedidas con humanidad

Mérida ha duplicado el número de funerarias, con al menos 24, y mantiene 38 cementerios activos

YUCATÁN.- En Mérida, la manera de despedir a los seres queridos ha cambiado en la última década. La ciudad ha visto duplicarse el número de funerarias, pasando de menos de una docena a 24 establecimientos, ofreciendo ahora un abanico que va desde servicios básicos de inhumación por 6 mil pesos, hasta paquetes integrales de hasta 60 mil pesos.

Este crecimiento refleja una nueva realidad: la ciudadanía tiene más opciones, mientras las empresas buscan modernizarse y mejorar su atención para mantenerse competitivas.

Fernando Guillermo, presidente de Servicios Funerarios Región Peninsular A.C., explica que empresas locales, nacionales e incluso extranjeras, como una firma guatemalteca de lujo, han ingresado al mercado.

“Ahora encontramos servicios básicos desde 5 o 7 mil pesos, hasta opciones integrales que pueden llegar a 60 mil. La competencia ha obligado a mejorar instalaciones y atención, algo que beneficia directamente a las familias”, asegura.

Pero este panorama comercial convive con un hecho constante: Mérida registra un promedio de 900 fallecimientos mensuales, cifra estable a lo largo de los años, con picos en momentos de crisis sanitaria o climática. Esto significa que, aunque hay más funerarias, la demanda real no crece al mismo ritmo; lo que sí aumenta es la calidad de servicio y la diversidad de opciones para que cada familia pueda elegir según sus posibilidades y necesidades.

El corazón de la despedida

Si las funerarias son la puerta de entrada, los cementerios son el espacio donde se materializa la despedida. Mérida cuenta con 38 camposantos, cinco en la cabecera municipal y 33 en comisarías, con un total aproximado de 71 mil bóvedas. Entre ellos, el Cementerio Xoclán destaca como el más concurrido, con 36 mil bóvedas y más de 300 espacios disponibles para quienes no cuentan con un lugar heredado.

Mientras los familiares honran la memoria de sus muertos, trabajadores como Don Sergio Montero hacen que todo funcione. De lunes a viernes se dedican a limpiar, pintar y mantener las tumbas. Los fines de semana, los guardias están atentos a cualquier eventualidad.

“Nos turnamos para hacer labores de sepulturero o mantenimiento según la cantidad de servicios. Es un trabajo constante, pero necesario para que las familias se sientan acompañadas”, explica.

Guadalupe Candelaria Uxul Ba-

Número de funerarias

Rango de costos funerarios en Mérida 24

Promedio de fallecimientos

por mes 900

Cementerios en Mérida a 60,000 pesos 6,000

38

(5 cabecera, 33 comisarías)

Total de bóvedas

~71,000

Cementerio más concurrido

Xoclán

(36,000 bóvedas)

Servicios ofrecidos

Inhumación, exhumación, mantenimiento, limpieza, pintura, corrección de bóvedas

Problemas detectados

Coyotaje en hospitales, venta infl ada de servicios

Temporada de mayor movimiento

Septiembre y Día de Muertos

Testimonio de familias

La atención y los servicios ahora son más humanos, podemos despedirnos de nuestros seres queridos con dignidad y tranquilidad”

DOÑA FAUSTINA VISITANTE DE XOCLÁN

Experiencia de los trabajadores

Mantenemos tumbas limpias, pintura y vigilancia, para que cada familia encuentre el lugar digno que busca”

DON SERGIO MONTERO EMPLEADO DE CEMENTERIO

Consejos para los deudos Comparar precios y servicios de varias funerarias.

Contratar directamente en establecimientos formales. Verificar ubicación, directorios y certificados de funcionamiento.

Familias que visitan cementerios

Centenares diariamente durante temporada alta

Nuevas experiencias para el Paseo de las Ánimas

YUCATÁN.- El próximo 31 de octubre, día en que se realiza- rá el tradicional Paseo de las Ánimas, el Ayuntamiento de Mérida prepara una serie de actividades inéditas que buscan ofrecer a los visitantes una experiencia más completa y emotiva.

De acuerdo con Arturo León Itzá, titular de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, este año, por primera vez, se abrirán las

cab, jefa de panteones de Mérida, explica que el flujo diario de los cementerios combina la rutina de mantenimiento con la atención de las familias: limpieza, pintura, corrección de bóvedas y permisos de inhumación o exhumación.

“Aunque no sea temporada alta de festividades, todos los días hay movimiento de personas que visitan a sus seres queridos y de empleados que realizan tareas de mantenimiento. La preparación para las

puertas del Cementerio General una vez concluido el recorrido. Las bóvedas y nichos serán adornados con velas y flores, creando un ambiente similar al que se vive en las celebraciones de Oaxaca. “Después del derrotero de ánimas, las personas podrán ingresar al panteón para apreciar los nichos iluminados y tomarse la fotografía del recuerdo”, detalló el funcionario.

celebraciones de Día de Muertos empieza semanas antes”, señala.

Familias y memoria: un vínculo diario

Más allá de cifras y servicios, son las historias de las familias las que dan sentido a estos espacios. Doña Faustina, quien semanalmente visita a sus familiares en el Cementerio Xoclán, comparte: “La gente está tranquila, pero después de las fies-

Otra de las innovaciones será la proyección de un videomapping a un costado de la iglesia de La Ermita de Santa Isabel, así como una fuente interactiva con proyecciones visuales en el parque del mismo barrio. Estos espacios, dijo, permitirán que las familias disfruten de nuevas atracciones una vez que concluya el paso de las mil 500 ánimas que participarán en el desfile. Además, en el parque de San

tas patrias, vemos cómo más familias llegan para mantener las tumbas. Es un momento para recordar y honrar a quienes ya no están”. Este vínculo humano se entrelaza con la profesionalización del servicio funerario. La diversificación de funerarias ha generado competencia, mejores precios y atención personalizada, mientras los cementerios mantienen la infraestructura y el personal necesario para recibir diariamente a decenas de merida-

Juan se llevará a cabo una mega vaquería con la participación de 350 mestizos, quienes amenizarán el ambiente con música y baile tradicional.

Lo que buscamos —subrayó León Itzá— es que al finalizar el derrotero, las familias cuenten con otras opciones para seguir disfrutando de esta celebración tan nuestra. (Redacción POR ESTO!)

nos que acuden a honrar la memoria de sus seres queridos. Entre recuerdos, flores y lápidas recién pintadas, Mérida muestra un equilibrio delicado: tradición y modernidad, dolor y acompañamiento, servicio y memoria. Cada familia, cada trabajador y cada funeraria forman un hilo invisible que conecta a la ciudad con sus muertos, y que asegura que la despedida sea siempre digna y cercana. (Alejandro Febles / Omar Xool)

Ocupa entidad segundo sitio en delitos

Sistema nacional reportó que en septiembre, por cada mil habitantes, 239.61 sufrieron transgresiones

CANCÚN, Q. Roo.- Durante septiembre, el estado se posicionó como el segundo nacional con más delitos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 239.61, sólo por detrás de Colima.

Además, se encuentra muy por encima de sus estados vecinos de la Península, como Yucatán, que reportó 20.85 y Campeche, 43.40, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El delito con más denuncias en Quintana Roo es la violencia familiar: 31.29 por cada 100 mil habitantes, siendo Playa del Carmen el destino que presenta más incidencia, con 48.95; le sigue Othón P. Blanco, donde se reportó 32.18, un poco arriba en comparación con los 32.01 del noveno municipio, Tulum.

Benito Juárez es cuarto lugar en el delito mencionado, con 30.64 por cada 100 mil habitantes. En total, en Quintana Roo se denunciaron 597 casos.

INCIDENCIA

carpetas de investigación por lesiones dolosas fueron abiertas.

Las lesiones dolosas ocupan el segundo sitio con más denuncias: 13.47 por cada 100 mil habitantes, siendo José María Morelos el municipio número uno, con 25.12, muy por encima de Playa del Carmen, que acumuló 18.97. Benito Juárez fue el tercero, al sumar 14.51. Durante el noveno mes, en números absolutos, hubo 257 carpetas de investigación al respecto.

Tulum acumuló más casos por narcomenudeo y robo de vehículos; en ambos indicadores, seguido por Playa del Carmen, según informe.

El narcomenudeo fue el tercer delito con más casos, con 12.79 por cada 100 mil habitantes, siendo Tulum con más incidencia durante septiembre, al sumar 36.93, muy por encima de los 20.87 de Playa del Carmen. Cozumel es el tercer sitio donde más personas fueron de-

tenidas, con 16.77, superior a los 14.08 de Benito Juárez, por cada 100 mil ciudadanos.

El robo de vehículos también fue uno de los más frecuentes, donde Tulum es nuevamente el sitio donde más ocurrió el delito, con 27.08, seguido por Playa del Carmen y Cozumel; en cuarto

lugar está Benito Juárez. En total, durante septiembre se hurtaron 206 carros en Quintana Roo. El indicador “por cada 100 mil habitantes” sirve a las autoridades para comparar estados o municipios con poblaciones distintas, por lo que no quiere decir que esa cantidad exacta de

personas haya sido víctima del delito; más bien, es una forma de calcular una proporción igual en todos los lugares.

Con dicha medición se puede saber con mayor precisión dónde hay más riesgo o se cometen con mayor frecuencia los delitos. (Christopher Delgado)

Quintana Roo sumó más denuncias por ataques en el seno familiar. (Fotos Erick Romero) En el país, el estado fue superado en violencia por Colima, pero lideró en la Península.

Deportes

Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Categórico

Las Chivas superan 4-1 a los Rojinegros del Atlas, en un hirviente Clásico Tapatío en el que Armando González celebra tres goles y marca el rumbo del juego en el Akron Página 36

Por el momento, La Hormiga está empatada en el liderato de goleo con Paulinho con 10 anotaciones y es uno de los protagonistas más destacados de la jornada en la Liga MX.

Lando Norris consigue la Pole y largará primero en el Gran Premio de México

Yamamoto lanza un juego completo y los Dodgers derrotan 5x1 a Azulejos

Cristiano Ronaldo está a sólo 50 tantos de llegar a la cifra histórica de 1000

Se aprieta la disputa en México

Norris partirá primero en el Hermanos Rodríguez, con Verstappen y Piastri rezagados

CIUDAD DE MÉXICO.- La lucha por el campeonato de la Fórmula 1 pareció apretarse en México, cuando el líder Oscar Piastrise topó con dificultades en la clasificación, mientras que Lando Norris, su compañero de equipo en McLaren, se llevó la pole. Norris ganó su quinta pole de la temporada -la primera en el Autódromo Hermanos Rodríguez Piastri quedó en un distante séptimo lugar en la clasificación.

“Estoy feliz de estar de vuelta en la pole , ha pasado bastante tiempo, así que es una buena sensación”, dijo Norris, quien estuvo por última vez en la pole en Bélgica hace seis carreras. “He tenido algunas buenas carreras aquí en el pasado, así que sólo me concentro en lo que puedo controlar y eso es lo que puedo hacer.

Piastri calificó la sesión de “frustrante” y dijo que su velocidad simplemente no estuvo a la altura.

“Todo se sintió bastante normal, los tiempos de vuelta simplemente no estuvieron ahí”, re-

El británico de McLaren ganó su quinta pole de la temporada, la primera en territorio azteca. (AFP)

conoció Piastri, quien mencionó que se enfocará en ganar posiciones al inicio de la carrera de este domingo que comienza en punto de las 13:30 horas. Una sorpresa mayor fue el rendi-

miento de Ferrari. Charles Leclerc y Lewis Hamilton se clasificaron segundo y tercero, respectivamente. Es el mejor resultado de clasificación para Hamilton desde que se unió a Ferrari esta temporada.

Isaac Del Toro desata la euforia en casa con el doblete Nacional

ENSENADA.- Isaac del Toro continúa conquistando títulos y en esta ocasión ganó la prueba de ruta del Campeonato Nacional de Ciclismo disputado ayer en Ensenada, Baja California.

Este triunfo se trató de la victoria número 18 para Isaac del Toro en lo que va del año en una prueba que tuvo un recorrido de 160 kilómetros y que recorrió diferentes tramos de la carretera libre Tijuana-Ensenada, Casa Frida, San Antonio de las Minas y El Sauzal. Del Toro tomó la delantera desde el kilómetro 35 y se mantuvo a la cabeza tomando una importante distancia respecto al resto de los competidores que ya no pudieron darle alcance.

Por detrás de Del Toro terminó Édgar Chucky Cadena, quien también terminó segundo en la prueba contrarreloj que se disputó el pasado jueves. Más atrás

concluyeron Eder Freire, Gerardo Prado y Gerardo Ulloa.

A seis kilómetros por terminar la carrera, del Toro hizo su último ataque para alejarse definitivamente del pelotón y llevarse la victoria, incluso dándose el

tiempo de saludar a los fans que se encontraban cerca de la meta.

El ciclista del equipo UAE Team Emirates-XRG terminó la carrera con un tiempo de 25:25:74 minutos.

(Agencias)

El ciclista terminó la carrera con un tiempo de 25:25:74 minutos.

Napoli frena al Inter y toma el mando

ITALIA.- El gol de Kevin De Bruyne podría resultar costoso para el Napoli a pesar de haber encaminado al campeón defensor hacia la victoria 3-1 sobre el Inter de Milán y que devolvió al equipo a la cima de la clasificación de la Serie A. De Bruyne pareció sufrir un tirón muscular al convertir un penal en la primera mitad, llevándose inmediatamente la

mano a la parte posterior de su muslo derecho. El exjugador del Manchester City lucía desconsolado y tuvo que ser ayudado a salir del campo por dos miembros del personal médico.

Scott McTominay y Frank Anguissa también anotaron para el Napoli después del descanso. Mientras que Hakan Çalhanoğlu anotó un penal para el Inter El resultado permitió al Na-

poli volver a la senda de la victoria, después de la derrota del fin de semana pasado en Torino y el traspié 6-2 el martes ante el PSVEindhoven en la Liga de Campeones, y lo colocó un punto por encima del ACMilan, que empató contra Pisa el viernes. El Inter, que había estado en una racha de siete victorias consecutivas, quedó en cuarto lugar. (AP)

George Russell de Mercedes se ubicó cuarto, mientras que Max Verstappen largará quinto. Verstappen se ha metido en la pugna por el campeonato y el piloto de Red Bull no renuncia en el empeño por un quinto título consecutivo.

El neerlandés Verstappen ha ganado tres de las últimas cuatro carreras, así como el sprint en el Gran Premio de Estados Unidos el fin de semana pasado. Oscar Piastri se mantiene como el mandamás del campeonato de pilotos con 14 puntos más que Norris y 40 sobre Verstappen con cinco carreras restantes. Pero Verstappen estaba 104 puntos detrás hace apenas cinco carreras. Norris no sonó como un piloto dispuesto a ceder terreno ante Verstappen en la capital mexicana.

“Es una sensación increíble, es la primera vez que ambos estamos aquí en el top 3”, dijo Hamilton. “Creo que nuestro ritmo de carrera no está tan mal, pero es difícil de decir”.

“Estoy aquí para ganar, estaré mirando hacia adelante”, dijo Norris. “Espero una batalla, no espero que sea fácil y tengo los ojos puestos hacia adelante para ver cuánto puedo ganar”. (AP)

BREVES

United encadena 3 victorias por primera vez desde

La crisis ha terminado para el Manchester United. Al menos por ahora. Una victoria por 4-2 contra Brighton extendió la mejor racha de victorias en la liga del entrenador Amorim desde que fue nombrado en noviembre pasado. Fue la primera vez que el United ganó tres seguidos en la la Premier desde febrero 2024.

febrero 2024

El Liverpool concede su cuarta derrota seguida en la Premier

Liverpool, vigente campeón de Inglaterra, concedió su cuarta derrota consecutiva en la Premier League, al caer 3-2 en su visita al Brentford durante la 9ª jornada. Los Reds, que al inicio de la séptima fecha eran líderes del campeonato, caen ahora a la 6ª posición con 15 puntos, a cuatro del líder Arsenal

Sunderland sube al subliderato luego de remontar al Chelsea

El recién ascendido Sunderlandremontó ante el Chelsea (1-2), con un gol en el añadido y se situó en segunda posición. El Sunderland ocupa el segundo puesto con 17 puntos, a la espera de los partidos del Arsenal y Manchester City, que se enfrentan a Crystal Palace y Aston Villa respectivemente.

En un partido completo del lanzador Yoshinobu Yamamoto, los Dodgers de Los Ángeles derrotaron el sábado 5x1 a los Azulejos de Toronto y empataron 1-1 la Serie Mundial de las Grandes Ligas.

Los vigentes campeones restablecieron así su favoritismo en la Serie, que se disputa al mejor de siete partidos, y hospedarán entre lunes y miércoles los tres próximos duelos.

Yoshinobu Yamamoto lanzó un juego completo de cuatro hits por segunda vez consecutiva, el primero en la Serie Mundial desde 2015. El japonés retiró a sus últimos 20 rivales.

vez cuatro imparables y ponchó a ocho rivales.

Los Dodgers se rehicieron de su contundente derrota 11x4 en el juego inaugural, el viernes, gracias a la intratable actuación en el montículo de Yamamoto, que firmó su segundo partido completo consecutivo en estos playoffs Ningún otro lanzador había disputado íntegramente un juego de Serie Mundial desde el dominicano Johnny Cueto en 2015.

"Obviamente no me sorprende por el calibre de lanzador que es", dijo el cubano Andy Pages sobre el astro

japonés. "Era algo a esperar de él. Sabemos lo que logró antes de llegar a Grandes Ligas y su carrera hasta ahora". Yamamoto volvía a la lomita después de su partido completo del 14 de octubre

ante los Marineros de Seattle, el primero de un lanzador de los Dodgers en playo ff s en 21 años y en el que permitió tres hits

Ante los Azulejos, el abridor de los Dodgers cedió esta

ANÁLISIS POR ESTO!

Su recital arruinó las esperanzas de Toronto de viajar a California con un colchón de dos victorias en su primer Clásico de Otoño en 32 años. Yamamoto y Kevin Gausman, el lanzador más reputado de Toronto , dominaron gran parte de la noche en el Rogers Centre. Entre ambos retiraron a 27 bateadores seguidos, hasta que los Dodgers rompieron el empate 1x1 con dos jonrones seguidos de Will Smith y Max Muncy en la séptima entrada. Los Dodgers tienen ahora la oportunidad de fi niquitar la eliminatoria ante su público y lograr el primer bicampeonato consecutivo en el último cuarto de siglo.

Armando González

ante el odiado rival las

firma un hat-trick

Atlas e impulsa a s

Chivas a la zona de clasificación

De la mano de un brillante Armando González, Chivas dio un golpe de autoridad en la mesa, luego del bochornoso partido frente Querétaro y confirmó que no sólo quie-

re, sino también puede clasificar de manera directa a la Liguilla del Apertura 2025. El Rebaño de Gabriel Milito pintó la ciudad rojiblanca y se llevó con autoridad el Clásico Tapatío. Humillante

goleada (4-1) frente a los Zorros del Atlas que los colocan en el sexto lugar con 23 puntos, a falta de lo que haga hoy el Pachuca “La Hormiga” se destapó con un triplete (10’, 29’ y 51’)

ante los Rojinegros. Soberbia exhibición del joven atacante de 22 años que lo confirma como uno de los mejores goleadores en el Apertura 2025. El goleador de los tapatíos llegó a 10 dianas.

Los Tigres se lucieron y de la mano de Ángel Correa vencieron 2-0 a Xolos para subir al podio de la tabla general del Apertura 2025, en su fecha 15. Los felinos pegaron primero y rápidamente en el marcador vía Juan Brunetta. Sin embargo, el VAR anuló la anotación por un golpe imprudente del atacante argentino en el rostro del defensor visitante.

El argentino Ángel Correa recuperó y dejó sin marca a Gignac, quien aprovechó eso y rompió su sequía goleadora con un tiro cruzado al 60’ para el 1-0 y su diana 218 con el club (189 en Liga MX). El tanto a favor desfundó por completo a los pupilos de Sebastián Abreu, perdiendo la brújula y viéndose todavía más emproblemados con el gol de Correa. El astro sudamericano dio el pase a la red tras un jugadón en el área de Brunetta y

En el minuto 60, el francés hizo su diana número 218 con Tigres

con su quinta diana del torneo encaminó el triunfo 2-0 al 75’.

Los Tigres cerraron una semana perfecta (9 de 9), subiendo al segundo lugar general con 32 puntos, y llegarán con ritmo al Clásico Regio ante Rayados

Sedesploma la ilusión de llegar a liguilla

Noche de terror para unos Pumas que están prácticamente eliminados del Apertura 2025. Todo parece indicar que no serán capaces de clasificar ni al Play-In.

El equipo de Efraín Juárez empató (1-1) con el León , aumentó su racha negativa a siete partidos sin poder ganar (tres empates y cuatro derrotas) y dejó escapar la oportunidad de seguir en la lucha por uno de los boletos para la siguiente instancia.

En el Nou Camp , los universitarios tuvieron otra actuación para el olvido porque volvieron a desperdiciar las ocasiones claras de gol que generaron. La contundencia les sigue pasando factura.

Guadalajara Atlas (27’)

GuadalajaraAtlas

Jugador del partido

El delantero mexicano del momento anotó tres goles y se pone en la cima de la lista de anotadores, con 10.

Luis Romo colaboró con un tanto al minuto 27, justo cuando los de la Academia buscaban igualar el marcador en el Estadio Akron

Los Zorros se acercaron al minuto 63’ con el tanto de Mateo García, pero sólo sirvió para limpiar ligeramente suimagenyqueelmarcador

su imagen y que el marcador no luciera tan escandaloso.

Guadalajara saltó a los puestos importantes de la clasificación y ahora la misión es alcanzar la regularidad que les ha faltado a lo largo de esta campaña. (El Universal)

José Juan Macías marcó el empate desde el manchón de penal al 90’.

A diferencia de su último partido, a media semana con el Atlético San Luis , el conjunto auriazul recordó cómo atacar y fue propositivo; realizó siete disparos a la portería defendida por Óscar García, pero ninguno de ellos fue certero.

La Fiera , por su parte, aprovechó el poco peligro que provocó en la cabaña de Keylor Navas y se adelantó en el marcador.

(El Universal)
Armando González (10’)
Armando González (29’)
Luis Romo
Armando González (51’)
Ar Arma m nd ndo
G Gonnzzááleez z
Mateo García (63’)

UNA NEERLANDESA QUIEBRA RÉCORD

EN EL MUNDIAL DE CICLISMO EN PISTA

La neerlandesa Hetty Van de Wouw rompió el récord mundial del kilómetro en el Mundial de Ciclismo en pista y se colgó su tercer oro en la cita que se disputa en Santiago de Chile.

La medallista olímpica, de 27 años, paró los relojes en 1:03.121 minutos, superando el récord anterior, de 1:04.497, que ella había establecido en el Campeonato Europeo en febrero último.

Van de Wouw ya había ganado en Chile 2025 los títulos mundiales de velocidad individual y por equipos.

La rusa Iana Burlakova, que compite bajo bandera neutral, fue segunda con un tiempo de 1:04.797 minutos y la neozelandesa Ellesse Andrews completó el podio con 1:04.909 minutos.

La colombiana Stefany Cuadrado fue quinta (1:04.946), en la mejor actuación de un deportista sudamericano en el Mundial hasta el momento. (AP)

SINNER DOMINA A ALEX DE MIÑAUR Y PROBARÁ CON ZVEREV EN VIENA

El número 2 mundial, el italiano Jannik Sinner, venció sin temblar al australiano Álex De Miñaur (7º) por dos sets de 6-3 y 6-4, en la primera semifinal el torneo ATP 500 de Viena.

Hoy se enfrentará por el título al jugador que le sucede en el ranking ATP, el alemán Alexander Zverev.

Es la octava final de este 2025 para Sinner, que aspira a conquistar un cuarto título después del Abierto de Australia, Wimbledon y el torneo de Pekín.

De Miñaur sigue topándose una y otra vez contra el mismo muro: son ya doce las derrotas que ha registrado ante Sinner en otros tantos enfrentamientos.

(AP)

HIPERVIRAL

CRISTIANO

SE ACERCA A NUEVA MARCA; A 50 GOLES DE LOS MIL

El delantero de 40 años sentencia la victoria del Al Nassr por 2-0 ante Al Hazm para llegar a las 950 celebraciones en su carrera, cifras sin registros oficiales para ningún jugador en el planeta

Cristiano Ronaldo sigue a paso fi rme en este inicio de temporada en Arabia Saudita. El delantero de 40 años de edad sentenció la victoria 2-0 ante Al Hazm como visitante en el cierre de la sexta fecha de la Saudi Pro League y sigue como único líder del campeonato con 18 puntos aventajando por tres unidades a su escolta Al Taawon

El máximo artillero de la Selección Portuguesa apareció a los 87 minutos del partido para mandar a la red una excelente transición rápida que pasó por los pies de Mohamed Simakan, Sadio Mané y Wesley Gassova hasta que CR7 empujó la pelota a la red a la altura del punto penal con una definición poco ortodoxa, pero efectiva, ya que ensayó un

Síguenos en nuestras redes

On line

remate de pique al suelo que elevó la pelota en el aire y bajó justo a tiempo para meterse. Ronaldo escaló a 34 goles y 3 asistencias en 38 partidos en 2025, aunque la principal marca es que llegó a las 950 celebraciones en su carrera y quedó a solamente 50 de alcanzar la ansiada cifra de 1000 festejos, una marca sin registros ofi ciales para ningún jugador en el mundo.

La disputa palmo a palmo con Lionel Messi todavía le da crédito a favor a Cristiano,

a pesar de que la Pulga convirtió un doblete en la victoria del InterMiami ante Nashville por los Playoffs de la Major League Soccer (MLS). El luso logró 950 festejos en 1293 partidos, mientras que el rosarino acumula 891 gritos en 1131 presencias. Una distancia de 59 goles entre ambos.

Sin embargo, Leo le gana a su némesis en la carga goleadora de 2025. El campeón del mundo con la selección argentina lleva 41 tantos en el presente calendario frente a los 34 del Bicho. Además, tiene posibilidades de cerrar el año con un título abajo del brazo porque el próximo sábado se jugará su futuro ante Nashville en el segundo duelo de los Playoffs de la MLS.

(Agencias)

NUEVAMENTE LOS CUERVOS SE VAN A QUEDAR SIN SU FIGURA ESTELAR

Lamar Jackson no estará esta tarde cuando los Cuervos de Baltimore reciban a los Osos de Chicago, el tercer partido consecutivo que se pierde debido a una lesión en el tendón de la corva.

Los Ravens descartaron el sábado a Jackson, aunque aclararon que en realidad no participó completamente en la práctica del día anterior. Inicialmente, Jackson fue listado como participante completo el viernes y cuestionable para el juego de esta tarde. Pero ahora el equipo lo ha degradado a fuera, y dijeron que en realidad estuvo limitado el viernes.

Baltimore (1-5) tiene poco margen de error después de un mal comienzo de temporada. Los Ravens perdieron contra Houston y los Rams de Los Ángeles sin Jackson, e incluso una fecha libre el fin de semana pasado no fue suficiente para que recuperaran al dos veces MVP.

Se espera que Tyler Huntley sea el titular el domingo en lugar de Jackson, después de que Cooper Rush fuera el titular contra los Texans y Rams Poco después de que el mariscal Lamar Jackson fuera descartado, BetMGM Sportsbook tenía a Baltimore como favorito por punto y medio sobre los Bears . Los Ravens eran favoritos por aproximadamente un touchdown a principios de la semana. (AP)

MASTERS 1000 DE PARÍS ESTRENA NUEVA CASA SIN PERDER SU ESENCIA

El decorado cambia, pero no la esencia del torneo: el Masters 1000 de París (27 octubre-2 noviembre), que este año se muda a un recinto más amplio, se presenta como de costumbre como el juez para otorgar los últimos boletos al Masters de final de temporada. Ese torneo de maestros reunirá a los ocho mejores del año en Turín (Italia), del 9 al 16 de noviembre, pero antes la capital francesa reúne a la mayoría de principales figuras de la ATP para una cita emblemática del calendario.

La gran novedad es la mudan-

Síguenos en nuestras redes

On line

za desde el pabellón de Bercy, a orillas del Sena, hasta La Defense Arena, en la periferia noroeste de la ciudad, donde estará establecido al menos los diez próximos años. Los primeros tenistas llegaron ya a esas instalaciones el jueves para descubrir las cuatro pistas

de la competición, que elevan en una las tres de Bercy.

Según el director del torneo, Cedric Pioline, los jugadores están “satisfechos” con “la nueva casa”.

En el aspecto puramente deportivo, el torneo indoor parisino otorgará los últimos cuatro boletos en juego para el Masters ATP de final de curso. Son cuatro los jugadores que ya tienen asegurada su presencia en Turín: el español Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner, el alemán Alexander Zverev y el serbio Novak Djokovic. (AFP)

Cultura

Obra de Picasso, en 37.2 mdd

El retrato de Dora Maar nunca estuvo en exposiciones y era conocida por el catálogo del pintor

Un retrato de Dora Maar pintado por Pablo Picasso en 1943 alcanzó 37.2 millones de dólares en una subasta celebrada en la casa Drouot de París.

La obra pintada por Picasso en plena ocupación alemana de Francia representa a la fotógrafa Henriette Théodora Markovic (1907-1997), musa de los surrealistas y pareja del pintor español durante 10 años.

El precio final superó ampliamente la estimación inicial de 9.3 millones de dólares, considerada baja por el subastador, tras una intensa puja retransmitida en directo en la web de la casa de apuestas.

El cuadro, titulado Busto de mujer con sombrero de flores, fue adquirido por un comprador extranjero presente en la sala, dijo Christophe Lucien, responsable de la venta.

El experto detalló que fue la puja más alta registrada este año en Francia para una obra de Picasso, superando el récord anterior de Christie’s en Hong Kong, donde se vendió otro retrato de Dora Maar por 27.4 millones de dólares el 26 de septiembre.

“Picasso y Dora Maar son dos estrellas en las subastas. Es un gran momento, muy emotivo, que recordaré durante mucho tiempo”, añadió.

La obra, firmada y fechada el 11 de julio de 1943, permaneció inédita en exposiciones y sólo era conocida por especialistas a través del catálogo de Picasso. El lienzo, de inspiración naturalista y cubista, muestra a Maar con una expresión de tristeza y dulzura, en contraste con otros retratos donde predominan emociones más intensas. El cuadro fue adquirido originalmente en agosto de 1944 por un coleccionista francés, abuelo de los actuales herederos.

En la misma jornada y ciudad, un retrato de Amedeo Modigliani titulado Busto de Elvira fue subastado en 31 millones de dólares, estableciendo un récord para una obra del artista italiano vendida en Francia, según Sotheby’s.

La pintura, realizada entre 1918 y 1919, representa a una joven de Cagnes-sur-Mer. Se esperaba vender entre 6.4 y 8.6 millones de dólares.

La obra está considerada un reflejo de la vida parisina de Modigliani, quien se instaló en el barrio parisino de Montmartre en 1906. Responde al arquetipo de retrato del artista y es una mezcla, inmediatamente reconocible, de partes familiares: una larga cara ovalada, levemente inclinada hacia un lado y salpicada por vacíos ojos almendrados, una nariz ate-nuada y una pequeña boca fruncida, todo montado sobre un cuello curvo y alargado. (AFP)

Dioses egipcios conquistan Manhattan

Los dioses del antiguo Egipto han viajado hasta el Upper East Side de Manhattan para protagonizar Divino Egipto, la nueva exposición del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York.

Más de una década después de su última gran muestra sobre esta civilización, el museo vuelve a atraer multitudes desde su inauguración el 12 de octubre. Según la curadora de arte egipcio, Diana Craig Patch, el público mantiene una fascinación por Egipto.

La exposición propone una mirada más profunda a cómo los antiguos egipcios representaban a sus dioses, tanto en templos como en la vida cotidiana.

Con más de 200 piezas que abarcan tres milenios de historia, 140 pertenecientes al MET y otras prestadas de museos internacionales, la muestra explora la compleja cosmovisión religiosa.

Patch destaca que el panteón incluía alrededor de mil 500 deidades, aunque la exposición se concentra en 25, las más relevantes para entender la relación entre los egipcios, su entorno y sus creencias sobre la vida y la muerte.

La exposición se abre con una imponente escultura de Amón-Ra procedente del Louvre, en la que el dios solar protege al faraón Tutankamón. En las galerías siguientes, tituladas Expresando lo Divino, destacan Horus, el halcón que simboliza al rey viviente, y Hathor, la diosa de la fertilidad y la música,

que adopta múltiples formas, desde vaca hasta cobra. Estas figuras muestran la diversidad simbólica y los roles cambiantes que los dioses podían asumir. En la sección Gobernando el cosmos , el protagonismo recae en Re, el dios del Sol, presentado como un escarabajo que impul-

sa el astro desde el inframundo hacia el cielo, imagen del renacimiento diario.

Finalmente, Superando la muerte se centra en los dioses del más allá: Anubis, Isis, Neftis y Osiris, quienes acompañaban y protegían a los muertos. (Agencias)

El trabajo titulado Busto de mujer con sombrero de fIores fue hecho por el español en plena ocupación alemana de Francia. (POR ESTO!)

Hiperviral

Reinventa

Con más de 30 años de trayectoria como solista, Thalía vive un 2025 lleno de celebraciones y nuevos lanzamientos en los que rinde homenaje a su identidad y raíces latinas

A sus 53 años de edad, la intérprete y actriz continúa creando y ya trabaja en nuevos proyectos para 2026, reafirmando su papel como ícono de la música en español.

Tilly Norwood , la actriz creada con IA, enciende la alarma en Hollywood Disney rechaza proyecto para rodar una película más de la serie Star Wars

Nelly Furtado decide poner un freno a su carrera y re

Página 41

Actores temen ser desplazados

Tilly Norwood, modelo creada con IA, es acusada de quitarle el trabajo a estrellas de Hollywood

La industria cinematográfica atraviesa un nuevo debate tras la aparición de Tilly Norwood, una intérprete creada con inteligencia artificial. Su realismo, apariencia carismática y creciente popularidad han provocado alarma entre actores, sindicatos y expertos, que ven en ella una señal del rumbo que podría tomar el entretenimiento en los próximos años.

El personaje, desarrollado por Xicoia, la división de IA de la productora británica Particle6 Group, fue presentado durante el Festival de Cine de Zúrich. Aunque por ahora sólo protagoniza clips breves, su inminente fichaje por una agencia de talentos encendió las alertas de los gremios de actores, que acusan a la compañía de promover la sustitución de intérpretes humanos por modelos digitales.

El caso ha reabierto una discusión que Hollywood lleva tiempo evitando: ¿hasta qué punto puede una inteligencia artificial reemplazar el trabajo humano sin comprometer la ética, la creatividad y el valor artístico de la interpretación?

Tilly Norwood fue concebida como una joven británica de rasgos realistas, sonrisa amable y ojos cambiantes según la iluminación del clip. Su creadora, la actriz y productora Eline Van der Velden, sostiene que el personaje es una herramienta artística y no un reemplazo de intérpretes reales.

En la industria del entretenimiento la discusión es si la creación de personajes digitales debería regularse.

Figuras del cine y la televisión también se pronunciaron. La actriz y escritora Mara Wilson, recordada por su papel en Matilda (1996), aseguró que Norwood es una amalgama de muchas actrices reales y que resultaría más coherente contratar a una profesional humana.

Otros intérpretes expresaron su preocupación por el futuro. Temen que los estudios opten por modelos digitales para reducir costos.

Para Todd Bryant, profesor del programa de diseño y medios integrados de la Universidad de Nueva York, el caso de Tilly Norwood representa un punto de inflexión.

“El verdadero problema está en el origen de los datos usados para entrenar a la IA. Si los intérpretes eligen participar, no sería muy diferente de la captura de movimiento; pero si no dan su consentimiento, entramos en un terreno éticamente cuestionable”, señaló.

“Dar la espalda a la inteligencia artificial sería como lo que le ocurrió a Kodak con la fotografía digital. No enfrentarlo no lo hará desaparecer”, sostuvo.

Según explicó, la inteligencia artificial es un nuevo pincel para la creación audiovisual, comparable a la animación digital. Sin embargo, la polémica creció cuando se anunció que Norwood podría ser representada por una agencia de talentos, algo sin precedentes para un personaje generado por compu-tadora. Esta decisión llevó al sindicato SAG-Aftra a emitir un comunicado en el que denuncia que el personaje no es una actriz, sino el resultado del trabajo no autorizado de miles de intérpretes humanos.

El gremio advirtió además

Tony y Ziva , reencuentro que despierta nostalgia de los fans

Doce años después de su última escena juntos, Cote de Pablo y Michael Weatherly volvieron a interpretar a Ziva David y Tony DiNozzo en NCIS: Tony & Ziva, el nuevo spin-off de la franquicia.

La serie, creada exclusivamente para Paramount+, cierra su primera temporada con un emotivo episodio final que ha despertado la nostalgia de los fans.

Ambos expresaron lo que significó regresar a los personajes que marcaron una era en la televisión.

“El público ha seguido viendo NCIS año tras año, así que para muchos fue impactante volver a verlos juntos”, comentó Weatherly.

Para Cote, el reencuentro fue una oportunidad para explorar nuevas capas emocionales en sus roles.

La actriz explicó que las largas conversaciones previas al rodaje sirvieron como preparación natural para retomar a sus personajes.

“Habíamos hablado mucho de dónde estaban emocionalmente Tony y Ziva. Sin saberlo, ya estábamos haciendo el trabajo”, dijo De Pablo, quien considera que el paso del tiempo les permitió abordar la historia desde una madurez distinta. Uno de los aspectos más desta-

cados del spin-off es la representación del trauma y la salud mental de Ziva. En la nueva serie, la agente busca sanar heridas profundas a través de la terapia.

“Ella ha perdido mucho: su hermano, su padre, su hermana, incluso tuvo que renunciar a su hija para salvarla. Este es el primer momento en que se muestra intentando sanar”, explicó la actriz, quien confesó sentirse identificada con esa parte del personaje.

La serie también aborda la con-

versación pendiente entre ambos. En un episodio cargado de intensidad, Tony y Ziva enfrentan los motivos que llevaron a su separación.

“Es un momento épico y trágico, donde se dicen la verdad sin máscaras”, dijo Weatherly. Esa escena fue la última en grabarse y marcó el cierre simbólico de la temporada.

Aunque el futuro del spin-off no ha sido confirmado, su éxito sugiere que la historia de estos dos agentes aún tiene mucho por revelarse. (Agencias)

que los productores no pueden emplear artistas sintéticos sin cumplir con las normas de notificación y negociación establecidas en los contratos laborales. Para los actores, este tipo de proyectos representa una amenaza directa a la estabilidad de su profesión.

No obstante, también subrayó que la tecnología actual tiene límites. Los personajes virtuales aún no pueden transmitir emociones complejas ni establecer una química genuina con otros actores, lo que mantiene a los intérpretes humanos en el centro de la narrativa cinematográfica.

A la actriz también se le recuerda por la serie Perdidos en el Espacio.

Fallece June Lockhart, reconocida por Lassie

La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles, California, a la edad de 100 años, informó ayer su publicista. Lockhart, que estuvo presente en las pantallas hasta 2014, murió el jueves pasado rodeada de su familia en su casa en Santa Mónica. Ganadora de un premio Tony por su participación en For Love or Money, la actriz fue nominada en dos ocasiones al premio Emmy, una de ellas por interpretar a la madre de la familia en

Lassie, una de las series de televisión más longevas de la franja, con 17 temporadas.

Nacida el 25 de junio de 1925 en la ciudad de Nueva York, Lockhart creció en una familia de artistas, su padre era actor y su madre cantante.

Inició su carrera en cine junto a sus padres en una versión para la pantalla grande de Un cuento de Navidad (1938) y en El hijo de Lassie (1945), un concepto que retomó extensamente durante la serie de televisión.

(El Universal)

La franquicia demuestra que aún tiene muchas historias que revelar.

Thalía celebra 30 años de brillo

La cantante y actriz conmemora su trayectoria con nueva música y discos remasterizados

Con más de tres décadas de trayectoria como solista, Thalía celebra un año lleno de aniversarios y lanzamientos. La cantante mexicana conmemora su carrera con el estreno de su sencillo Ojitos mexicanos, una cumbia que rinde homenaje a sus raíces y refuerza su conexión con el público.

El tema, que fusiona ritmos tradicionales con arreglos modernos y sintetizadores, busca resonar tanto con sus seguidores de siempre como con nuevas generaciones. Describió la canción como una

mezcla entre nostalgia y frescura, comparándola con Amor a la mexicana por su energía y esencia latina.

El videoclip de Ojitos mexicanos es una carta de amor a su pasado artístico. En él, retoma elementos visuales que remiten a su icónica telenovela Marimar, además de guiños a otras etapas de su carrera.

Con colores vibrantes, trajes típicos y escenarios simbólicos, el video recrea el universo visual que la ha acompañado desde sus inicios. Este 2025 también marca una triple celebración para la artista:

30 años del álbum En éxtasis, 25 de Arrasando y 20 de El sexto sentido . Para conmemorarlos, impulsó la remasterización de los tres discos, actualizando su sonido y adaptándolo a los formatos digitales sin perder la esencia original.

La intérprete reconoció que, a lo largo del tiempo, su relación con el público ha evolucionado.

“Crecí junto con mi fandom. Ellos ya tienen hijos y ahora son sus hijos quienes descubren mi música”, expresó con emoción, que aseguró sentirse agradecida

Robert Downey Jr. no olvida al Batman que venció a Iron Man

Han pasado muchos años, y Robert Downey Jr. sigue sin digerir a Batman: El caballero de la noche, la aclamada película de Christopher Nolan y de pasó lanzó un dardo a DC Comics

En una entrevista, el actor de Iron Man confesó que no logró conectar con la historia protagonizada por Christian Bale y Heath Ledger.

“Eso no es lo que quiero ver en una película”, dijo Downey Jr., al describir la cinta como un “motor Ferrari de narrativa y guion” que le resultó difícil de comprender.

“Me siento un poco tonto porque no entiendo cuántas cosas son tan inteligentes”, agregó.

Aunque reconoció su respeto por otros trabajos de Nolan, como The Prestige, admitió que El caballero de la noche le pareció “tan intelectual y tan estúpidamente inteligente” que sintió que necesitaba una educación universitaria para entenderla.

Cerró su comentario con un contundente “¿Sabes qué? Que le den a DC Comics”.

El año en que ambas películas se estrenaron, Iron Man y El caballero de la noche, fue clave para el cine de superhéroes. Mientras Marvel lanzaba la primera pieza de su universo cinematográfico con Downey Jr. como Tony Stark, DC y Nolan imponían un tono oscuro

y complejo con su Batman

La diferencia en taquilla también fue significativa: El caballero de la noche superó los mil millones de dólares, frente a los 585 millones recaudados por Iron Man. Sin embargo, ambas marcaron un punto de inflexión.

El filme de Nolan consolidó la visión adulta del género y dio a Le- dger un Óscar póstumo por su icónico papel del Guasón. En paralelo, Iron Man sentó las bases del universo compartido de Marvel, con

Downey Jr. como figura central.

A más de 15 años de aquellas declaraciones, el contraste entre ambas sagas sigue siendo motivo de debate entre los fanáticos del cómic y el cine. No existe evidencia pública de que Downey Jr. haya cambiado su opinión sobre la película.

“Estoy preparado para afrontar cualquier reacción”, expresó, dejando en claro que su visión del cine de superhéroes sigue tan personal como provocadora.

(Agencias)

por esta nueva ola de oyentes que mantiene vivo su legado.

Sobre su proceso creativo, Thalía contó que Ojitos mexicanos fue grabada con músicos en vivo en Argentina, un detalle que, según ella, devuelve a la música su carácter orgánico.

“Se pierde cuando todo se programa. Quería ese toque real, humano, que tiene la cumbia”, afirmó.

En el videoclip, cada detalle fue cuidadosamente planeado. explicó que pidió iniciar con una escena inspirada en Marimar y terminar

con una referencia a su video Gracias a Dios, como un juego visual para los fans.

También reflexionó sobre el auge actual de la nostalgia.

“Los jóvenes quieren redescubrir el casete, el CD, lo tangible. Yo quise traer eso a mi video, para que lo hagan suyo”, señaló.

A sus 53 años, Thalía se mantiene activa en los estudios y adelantó que ya trabaja en nuevos proyectos para 2026, ya que “uno no puede parar, porque el que para, se oxida. (Agencias)

La intérprete indicó que desea poner pausa a su

Nelly Furtado dice que se retira de los escenarios

Han pasado 25 años desde que Nelly Furtado debutó con éxitos como Baby Girl, Party y Hey, Man! , temas de su álbum debut Whoa, Nelly !, y aunque ha tenido una carrera distinguida, ahora siente que necesita frenar por lo que se tomará un tiempo aparada de los escenarios.

A través de una publicación en Instagram, la artista reflexionó sobre sus años en la industria y compartió fotografías del pasado: “25 años después, mi música ha llegado a toda una nueva generación de fans y no podría estar más feliz por eso”.

Furtado recordó que, en 2000, su propósito era crear música con la esperanza de que, algún día,

un niño desempolvara el vinilo de Whoa, Nelly! en una tienda de discos y lo encontrara inspirador. Nunca imaginó que, en 2025, existirían nuevas maneras de descubrir música antigua

“He disfrutado muchísimo de mi carrera, y aún amo escribir música, ya que siempre lo he visto como un pasatiempo que fui lo bastante afortunada de convertir en mi carrera. Siempre me identificaré como compositora”.

Aunque no dio detalles sobre sus nuevos proyectos, Nelly Furtado dejó entrever que seguirá componiendo, pese a que sus obras no se verán públicamente.

(El Universal)

La mexicana dejó en claro que su energía creativa se mantiene intacta. (POR ESTO!)
Para ella Ojitos mexicanos, su último sencillo, es un guiño a la nostalgia y raíces.
carrera y reflexionar.
La estrella califica al Caballero

Kylo Ren pudo haber regresado

Adam Driver presentó a Lucasfilm un guion ambicioso sobre la redención para Ben Solo

Adam Driver, el aclamado actor que encarnó al complejo villano Kylo Ren en la más reciente trilogía de Star Wars, reveló que un ambicioso proyecto cinematográfico centrado en su personaje fue rechazado por los altos mandos de Disney, a pesar de contar con el aval inicial de Lucasfilm

La película, titulada provisionalmente The Hunt for Ben Solo, habría explorado la redención del hijo de Han Solo y Leia Organa

“Siempre estuve interesado en hacer otra Star Wars”, afirmó, y agregó que desde 2021 había estado en contacto con Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm La única condición para su regreso era la existencia de “un gran director y una estupenda historia”.

De esa premisa nació The Hunt for Ben Solo, un concepto que planteaba la pregunta de qué habría ocurrido si Kylo Ren, ya redimido como Ben Solo, hubiera sobrevivido al final de The Rise of Skywalker (2019). Driver sintió que había asuntos pendientes con el personaje, quien mostró un profundo conflicto interno entre la luz y la oscuridad a lo largo de las tres películas.

Para desarrollar esta idea, Driver llevó el concepto al aclamado director Steven Soderbergh.

Según detalló el actor, Soderbergh y la guionista Rebecca Blunt trabajaron en el guion durante dos años, con una posterior colaboración de Scott Z. Burns.

El resultado del trabajo, en palabras de Driver, fue “uno de los guiones más geniales en los que he estado involucrado”.

El equipo presentó el proyecto

ante Kathleen Kennedy, y a los ejecutivos de Lucasfilm, Dave Filoni y Cary Beck. A la productora les encantó la idea y entendieron el enfoque y por qué lo hacían. refiriéndose a un deseo de recuperar el espíritu más artesanal y centrado en los personajes de la saga original.

Driver manifestó que El Imperio Contraataca continúa siendo el estándar para él.

Sin embargo, el entusiasmo de Lucasfilm no fue suficiente. El proyecto se topó con el rechazo de los altos directivos de Disney, Bob Iger y Alan Bergman.

“Lo llevamos a Bob Iger y Alan Bergman, y dijeron que no. No veían cómo Ben Solo podía estar vivo. Y eso fue todo”, expresó.

La compañía optó por no emitir comentarios a la prensa sobre la decisión que puso fin a la posibilidad de ver el spin-off

Steven Soderbergh, el director involucrado, compartió su resignación sobre la cancelación, lamentando que los fanáticos no puedan ver la propuesta.

“Disfruté hacer la película en mi cabeza. Sólo lamento que los fans no puedan verla”, declaró.

Kylo Ren , cuyo nombre de nacimiento es Ben Solo , se estableció como uno de los villanos más complejos de Star Wars en la nueva trilogía, mostrando un turbulento camino que lo llevó a asesinar a su propio padre.

Su camino concluyó en The Rise of Skywalker, cuando se sacrifica tras ayudar a Rey a derrotar al Emperador Palpatine, una muerte que Disney se negó a revertir. (Agencias)

La actriz reveló que su relación con Chris Martin quedó atrás.

Dakota ya sanó sus heridas

A cuatro meses de haber terminado su relación con Chris Martin, líder de Coldplay, Dakota Johnson mencionó que sus heridas están cicatrizadas y también recordó cómo fue crecer rodeada de celebridades y aprender a cuidar su privacidad desde joven. Johnson y Martin comenzaron su relación en 2017 y, durante casi ocho años, mantuvieron un perfil bajo frente a los medios. Su historia estuvo marcada por la discre-

Belinda estaría fracturada de un dedo

Belinda vivió un momento complicado durante uno de sus conciertos recientes, cuando decidió tocar la batería en el escenario.

La intérprete compartió con sus seguidores en Instagram que sufrió una lesión en uno de sus dedos, dejando entrever que podría tratarse de algo más serio pues teme que se lo haya fracturado. En sus historias, Belinda com-

partió un video del momento en el que se encuentra tocando la batería mientras interpreta su éxito Lo siento y en otro video muestra la imagen de sus dedos con un curita explicando que no sabes si se lesionó o se rompió el dedo. “Lo que me faltaba después de tocar la batería. No sé si tengo el dedo roto”, exclamó. Belinda continuó con su presen-

tación sin mostrar señales de dolor ni detener su actuación, según se observa en varios videos compartidos por asistentes al concierto. Hasta el momento, no ha emitido una actualización si acudirá a valoración médica. Sin embargo, la actitud de Belinda demuestra su compromiso y profesionalismo al seguir trabajando tras un percance. (Agencias)

ción y los rumores, especialmente los relacionados con su supuesto compromiso. En junio de 2025, se confirmó su separación tras varios intentos de reconciliación. Fuentes cercanas aseguraron que la ruptura fue el resultado de diferencias acumuladas y que, aunque seguían teniendo cariño, la convivencia se volvió insostenible.

Hija de Don Johnson y Melanie Griffith, y nieta de Tippi Hedren, Dakota creció rodeada de

cámaras y fama. Reconoció que esa crianza fue tanto un privilegio como una carga. “Estar en el ojo público desde pequeña puede ser muy invasivo y doloroso”, indicó. Con el paso de los años, aprendió a proteger su privacidad y construir su propio camino en Hollywood, lejos de los reflectores de su familia y de las relaciones que una vez definieron su vida pública. (Agencias)

El proyecto del actor y Steven Soderbergh fue frenado por altos ejecutivos de Disney (POR ESTO!)
La cantante se lesionó cuando tocó la batería en reciente concierto.

Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Peligroso

La tormenta Melissa se convirtió en huracán, tras su rápido desarrollo durante el fin de semana, a medida que sigue un curso lento hacia las islas de Jamaica y Cuba Página 45

Mientras muchos ciclones tropicales se desplazan por el Océano Atlántico a ritmo constante, este avanza de manera pesada sobre las cálidas aguas del Mar Caribe occidental, hasta quedar casi detenido mientras acumula humedad y gana fuerza, según especialistas. Haití reporta tres muertos y Rep. Dominicana (foto), uno y un desaparecido. (AP)

Apresan a policías en Guatemala

Capturan las Fuerzas de Seguridad a 23 agentes penitenciarios por la fuga masiva de pandilleros

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Las Fuerzas de Seguridad de Guatemala detuvieron ayer a 23 policías del Sistema Penitenciario, por la fuga de prisión de una veintena de cabecillas de la pandilla Barrio 18, informó la Fiscalía.

El Ministerio Público (Fiscalía), en coordinación con la Policía Nacional Civil, dirigió las diligencias en el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, en el sureste de la Ciudad de Guatemala, y simultáneamente hizo allanamientos en inmuebles en dos zonas de la capital guatemalteca con el objetivo de fortalecer la investigación denominada Corrupción en el Sistema Penitenciario

Los 23 capturados, que formaban parte de la llamada Escuadra A y custodiaban a 256 reclusos de la pandilla Barrio 18, tienen órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de cooperación para la evasión e incumplimiento de deberes, según informó el Ministerio Público. Fueron detenidos en la misma prisión tras una requisa realizada por policías y fiscales, dijo a periodistas la vocera de la Fiscalía, María José Mansilla.

El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo informó el 12 de octubre que 20 integrantes de Barrio 18, declarada organización terrorista por Estados Unidos y Guatemala, se habían escapado de la cárcel Fraijanes II, cercana a la capital, en circunstancias hasta ahora no esclarecidas.

Estas detenciones se suman a la realizada previamente contra Víctor Arnoldo Alveño Barco, exsubdirector del Grupo B de la cárcel

CUSTODIABAN reclusos de la pandilla Barrio 18, de los cuales escaparon 20.

de máxima seguridad Fraijanes II, quien ya se encuentra aprehendido.

La Fiscalía también solicitó órdenes de captura contra Ludin Astolfo Godínez, exdirector del Sistema Penitenciario, y Eladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del mismo grupo en Fraijanes II, ambos acusados de incumplimiento de deberes y cooperación en la evasión. Además, se emitió orden de detención contra Claudia del Rosario Palencia Morales, exviceministra de Antinarcóticos, por los delitos de usurpación de funciones y cooperación en la evasión.

La fuga provocó una crisis en el país y llevó a Arévalo a relevar a su cúpula de seguridad. Hasta el momento solo cuatro de los fugados han sido recapturados.

El nuevo ministro del Interior, Marco Antonio Villeda, al asumir el cargo el viernes pidió apoyo a Estados Unidos para que expertos del FBI colaboren en la recaptura de los 16 pandilleros restantes. Según cifras oficiales, Guatemala cerró el año pasado con una tasa de 16.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio mundial. (Agencias)

El cambio fue hacia un pabellón de máxima seguridad. (Agencias)

Trasladan a 45 reclusos en Perú

LIMA.- Cuarenta y cinco presos de alta peligrosidad en Perú fueron trasladados a un nuevo pabellón de máxima seguridad en una cárcel de Lima, en un operativo encabezado ayer por el presidente interino, José Jerí. El cambio se registró en el cuarto día de vigencia del estado de emergencia decretado el miércoles por Jerí en Lima y la vecina Callao, en el marco de la lucha contra el crimen organizado desplegada por el nuevo mandatario.

Masacre en un billar de Ecuador

QUITO.- Cinco personas murieron en una masacre ocurrida en un billar en Santo Domingo de los Tsáchilas, al Oeste de Ecuador, sumido en la violencia del narcotráfico, informó ayer la Policía. Tres hombres descendieron de una camioneta y realizaron varios disparos de fusil en Santo Domingo, a unos 150 km de Quito (por carreta), según dijo

un responsable de la institución. Como resultado del ataque (el tercero de su tipo que ocurre), cinco personas murieron y una resultó herida, añadió al medio local Alfa & Omega . Se trata de “una disputa entre grupos delictivos organizados”, según la Policía. Tres de las víctimas tenían antecedentes penales. Ecuador atraviesa una crisis

de violencia por las bandas que se dedican al tráfico de drogas. En Santo Domingo, en los últimos meses se volvieron habituales las matanzas en los billares. El primer semestre de este año los homicidios aumentaron 47 por ciento respecto al mismo periodo del 2024, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado. (Agencias)

La medida implica que militares patrullen las calles.

“El presidente José Jerí lideró el traslado de 45 internos de alta peligrosidad al nuevo pabellón de máxima seguridad del penal Ancón I, en el amanecer del cuarto día de estado de emergencia”, informó la Presidencia en un mensaje en X . Además, “para restablecer el principio de autoridad en el interior de los penales, se instauró el apagón eléctrico y la restricción de visitas”, agregó.

El ministro de Justicia, Walter Martínez, explicó que los presos trasladados saldrán al patio dos horas al día y recibirán visitas cada 15 días. Próximamente, se dispondrá del uso de uniformes y del corte de cabello unificado para ellos, como se usa en las cárceles de El Salvador tras una orden del presidente Nayib Bukele. “Todo tiene una razón de ser. No es que nosotros estemos copiando”, aseguró el ministro.

(Agencias)

Los custodios fueron detenidos en la misma cárcel de Fraijanes II, tras una requisa conjunta. (EFE)
Es la tercera matanza de este tipo que ocurre en la zona. (Agencias)

Melissa, un huracán estancado

Reportan 4 muertos y un desaparecido en zonas del Caribe, mientras avanza lento hacia Jamaica y Cuba

MIAMI.- La tormenta tropical Melissa, que azota el Caribe, se convirtió ayer en huracán, tras la intensificación rápida esperada durante el fin de semana, a medida que sigue un curso lento, casi estancado, hacia las islas de Jamaica y Cuba. Se espera que alcance hoy la categoría 3 o mayor, y podría ascender a la categoría 4 a primera hora del lunes. La previsión apunta que azotará esta noche o mañana a Jamaica y al Este de Cuba, en la madrugada del miércoles.

“ Melissa se ha convertido en huracán con vientos sostenidos que alcanzan los 120 km/h”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en la red social X. Advirtió que la tormenta puede “intensificarse rápidamente” y transformarse en un huracán mayor este domingo.

Las lluvias de Melissa ya han inundado varias carreteras en la capital jamaicana, Kingston, según imágenes difundidas por los medios locales. En Jamaica se esperaban condiciones de tormenta tropical para la noche de ayer, con condiciones de huracán, para esta noche o el lunes.

El ciclón se encontraba -al cierre de esta sección- a unos 200 km al sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 350 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y avanzaba en dirección Oeste-Noroeste a 2 km/h, de acuerdo con el NHC.

La tormenta causó la muerte de tres personas en Haití, y una en República Dominicana, donde se reporta, además, un adolescente

AL UDEID.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer con el emir y el primer ministro de Qatar, un país clave en la preservación del frágil acuerdo de paz en Gaza, durante una escala de su viaje a Asia, informaron funcionarios.

Los líderes cataríes abordaron el Air Force One cuando aterrizó para repostar en la base aérea de Al Udeid, el cuartel general de las fuerzas militares estadounidenses en la región, que alberga miles de tropas. “Hemos logrado una paz increíble en Medio Oriente, y ellos fueron un factor clave”, declaró. Trump afirmó que ambos dirigentes desempeñaron un papel crucial en el proceso de paz de Medio Oriente y añadió que primer ministro, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, había sido su “amigo ante el mundo”. En la reunión estuvo presente el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, recién llegado de un viaje a Israel como parte de un esfuerzo diplomático de Washington para mantener la tregua del alto al fuego en Gaza. Los líderes no respondieron preguntas de los periodistas. Qatar ha desempeñado un papel clave como mediador en las conversaciones indirectas entre Israel

de 13 años desaparecido, según autoridades de ambos países. El Departamento de Meteorología de Bahamas advirtió que Melissa podría causar condiciones de tormenta tropical o de huracán en las islas del sureste y el centro del país, así como en Turcas y Caicos a principios de la próxima semana. El Centro de Operaciones de Emergencias dominicano informó que nueve de las 31 provincias del país se mantenían ayer en alerta roja, debido al riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. Cinco albergues fueron activados en la isla de 11.4 millones de habitantes. Melissa sigue su paso hacia Jamaica, para luego volver al Norte y enfilar hacia Cuba. El CNH prevé fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “catastróficos y potencialmente mortales”. Haití podría experimentar condiciones de huracán para el sábado por la noche, comunicó el NHC. Los residentes del suroeste de Haití deben “iniciar de inmediato los preparativos necesarios para proteger sus vidas y propiedades”, advirtió el Centro y agregó que la tormenta podría causar “daños significativos a la infraestructura y potencialmente aislar a las comunidades durante un período prolongado”.

Se trata de la decimotercera tormenta tropical de la temporada en el Océano Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre. El último gran huracán que azotó Jamaica fue

de trayectoria del meteoro desde hoy hasta el jueves de la semana próxima, según el NHC.

Beryl, a principios de julio del 2024, que trajo lluvias y fuertes vientos a Jamaica mientras pasaba frente a la costa Sur de la isla y causó la muerte de al menos cuatro personas.

La tormenta se estancó ayer mientras descargaba lluvias torrenciales sobre Haití y República Dominicana. Los ciclones tropicales suelen desplazarse por el Caribe a una velocidad media de entre 16 y 20 kilómetros por hora, afirmó Phil Klotzbach, investigador científico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado. (Agencias)

Esta noche o en la madrugada de mañana impactará a Jamaica.

Trump se reúne con el emir y el primer ministro de Qatar en el AF1

El mandatario estadounidense recibió a los líderes qataríes a bordo del avión presidencial. (AP)

y la organización palestina Hamás desde el estallido de la guerra, y está entre los garantes del frágil acuerdo de paz, junto con Estados Unidos, Turquía y Egipto. El jeque Al Thani recibió esta

semana al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para discutir los próximos pasos altamente sensibles en el acuerdo, incluyendo el establecimiento de una fuerza de seguridad en Gaza y el destino de Hamás.

Trump viaja a Asia por primera vez desde que asumió el cargo en enero. Tiene en agenda dos cumbres regionales y una reunión cara a cara con el presidente chino, Xi Jinping, al margen de una cumbre

del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Corea del Sur. También espera encontrarse con el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, y con el líder norcoreano, Kim Jong Un. Trump dijo que esperaba tener una “muy buena reunión” con Xi, y añadió que confiaba en que China llegara a un acuerdo para evitar más aranceles del 100 por ciento programados para entrar en vigor el 1 de noviembre.

También alimentó especulaciones sobre su posible encuentro con Kim por primera vez desde el 2019, cuando se dieron la mano en la Zona Desmilitarizada que separa las dos Coreas durante el primer mandato del republicano. “Estoy abierto a ello”, dijo Trump. “Tuve una gran relación con él”. Interrogado sobre la demanda de Corea del Norte de ser reconocida como un estado nuclear como condición previa para el diálogo, Trump respondió: “Bueno, creo que son una especie de potencia nuclear”.

También visitará Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

(Agencias)

Pronóstico

DUBLÍN.- La candidata independiente de izquierda Catherine Connolly fue declarada ayer ganadora de las elecciones presidenciales en Irlanda, al superar a su oponente centrista por un amplio margen, en una contienda marcada por una gran cantidad de votos nulos.

Connolly, de 68 años, abogada, diputada y crítica abierta tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea, obtuvo más del 63 por ciento de los votos, muy por delante de Heather Humphreys, que consiguió el 29.5 por ciento. Es la primera vez desde el 1990 que solo dos candidatas, ambas mujeres, se

Se denomina Lista Clinton a un listado mundial de empresas, instituciones y personas de quienes se sospeche que manejan dinero proveniente del narcotráfico. “El Tesoro sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su rol en el tráfico ilícito de drogas… un líder del narcotráfico”. Incluyó en ella a la esposa del presidente, sus hijos y el ministro del Interior. Pero, en el caso de Petro, ni sus acérrimos enemigos o contradictores, ni la derecha más recalcitrante de Colombia han hecho nunca una afirmación tan aventurada como esa.

Estar en esa lista implica no tener posibilidad de manejar ninguna cuenta o negocio con ninguna persona o empresa en Estados Unidos y sanciona a quienes las tengan con ellos. La cadena noticiosa Caracol informó el viernes que los bancos colombianos estarían obligados a bloquear o congelar sus cuentas en el país so pena de ser sancionados también.

Y la Asobancaria (organización de los bancos del país) informó que “ante la decisión de Estados Unidos… el sector reitera su compromiso con el cumplimiento de los estándares internacionales”.

Desde cuando arreciaron los encuentros verbales entre el presidente Donald Trump y Petro, algunas personalidades de la

Aunque para algunos parezca una inmodestia, ante alusiones a su origen español por nacimiento (Santiago de Compostela 1967), Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, alude al antecedente de que no es el primer mandatario boliviano de origen extranjero, antes lo fueron Simón Bolívar y Antonio José de Sucre. No sólo las migraciones, la interculturalidad y el libre tránsito de personas, sino también la internacionalización de los liderazgos es otro de los efectos positivos de la globalización. Un caso notable es el de Estados Unidos donde ocho de los 45 presidentes han tenido, al menos uno de los progenitores no nacido en suelo estadounidense. El más notable y reciente es Barack Obama, hijo de un emigrante africano de primera generación. Para más señas un antepasado de su mujer, Michele Obama fue esclavo.

Gana Connolly la Presidencia

presentan a la presidencia.

Cerca de 3.6 millones de votantes fueron llamados a las urnas para elegir al sucesor de Michael Higgins, de 84 años, quien ocupa este cargo honorífico desde el 2011.

“Catherine será una presidenta para todos nosotros y será mi presidenta”, declaró Humphreys tras reconocer su derrota en la televisión pública. La candidata independiente recibió, asimismo, las felicitaciones de Simon Harris,

el viceprimer ministro irlandés y también miembro del partido centrista Fine Gael. “Le deseo todo el éxito posible”, declaró. Connolly se convierte así en la tercera mujer al frente de este país miembro de la Unión Europea desde el 1973 y con una población de 5.2 millones de habitantes. Los comicios estuvieron marcados por una baja participación y fueron blanco de críticas por los votantes conservadores, que no se

Zheger Hay Harb

sintieron representados. Varias fi guras conservadoras instaron de hecho a los ciudadanos a anular su voto en protesta por la falta de opciones de derecha en la contienda. Una serie de celebridades también consideraron presentarse a la presidencia, entre ellas la estrella de las artes marciales mixtas Conor McGregor, el cantante Bob Geldof y el bailarín Michael Flatley. (Agencias)

Presidente Petro, en la Lista Clinton

derecha mostraron su inclinación obsequiosa ante el verborreico norteamericano. Un exministro y posible candidato a la presidencia hizo una declaración de disposición a congraciarse con él y una candidata presidencial, que aún funge como periodista ha dicho que Petro quiere aliarse con el Cartel de los Soles

En este caso, Trump ha culminado sus ataques verbales y armados contra civiles con esta estrafalaria medida. Pretende que Colombia lo apoye para sacar del poder al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como si eso no fuera asunto del pueblo venezolano, y a sus estentóreos gritos ahora ha sumado un delito que el Derecho Internacional Humanitario califica como “ejecución extrajudicial” al bombardear lanchas ocupadas por población civil, sin que haya un estado de guerra con el pretexto de que transportaban cocaína. Pero aún si así hubiera sido, bombardear civiles, asesinarlos, es una ejecución extrajudicial.

Los primeros bombardeos de lanchas fueron en el Mar Caribe, frente a las costas de Venezuela,

limítrofes con Colombia, pero luego fue en el Océano Pacífico, en aguas territoriales colombianas. Y no bastó eso: saltándose todos los cánones usuales de la diplomacia entre naciones amigas, llamó al presidente Petro “matón”, “mal tipo” y lanzó la amenaza, ya cumplida, de suspender todas las ayudas a Colombia. Ya antes había recortado los recursos de Usaid, la agencia que concurría en la financiación de programas sociales.

Esta es la culminación de muchos desencuentros como cuando Estados Unidos devolvió a Colombia un grupo de migrantes en condiciones indignas, esposados y humillados y Petro se negó a recibirlos así y envió aviones de la Fuerza Aérea colombiana para transportarlos en condiciones dignas.

Nos preguntamos desconcertados: ¿cómo es posible que el mayor consumidor de cocaína en el mundo se arrogue el derecho de sancionar al país que ha combatido este flagelo a costa de tanta sangre? Dónde está el esfuerzo de Estados Unidos para combatir a sus mafias distribuidoras de droga y dónde las investigaciones y

sanciones a su sistema bancario donde se transfiere el dinero que produce? ¿Por qué no son exitosas sus políticas contra el consumo de estupefacientes?

Nosotros hemos visto aviones explotar en el aire, sentir terror de caminar por las calles porque en cualquier momento podía explotar una bomba; fueron asesinados ministros, procuradores, periodistas, candidatos presidenciales, jueces, militares y agentes de policía; todos los colombianos de alguna manera hemos puesto nuestra cuota de sacrificio en la lucha contra el narcotráfico. Gustavo Petro en el Senado dio grandes debates contra el narcoparamilitarismo y gracias a eso muchos traficantes incrustados en el Estado fueron condenados, para que ahora el país -sin cuyos consumidores el tráfico no existiría- tenga la desfachatez de decir que no combatimos el narcotráfico.

Es cierto que Petro no es el más prudente en sus declaraciones, que su arenga con megáfono en Nueva York pidiendo a los soldados de ese país que no obedecieran las órdenes de su Ejército fue una salida en falso y que su

reacción ahora a las sanciones ha sido la tan socorrida e inoportuna llamada a colmar la Plaza de Bolívar para mostrarle su apoyo. Pero las diferencias entre naciones tienen que resolverse por la vía diplomática y no aplicando la ley del más fuerte y eso venía intentándose: el pasado jueves 23, la prensa traía la foto de la canciller con John MacNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, cuando al día siguiente Trump rompió la mesa a las patadas.

El presidente Petro, en semejante coyuntura, en vez de concentrarse en lograr un gran acuerdo nacional para enfrentar la crisis, convoca al pueblo para que apoye su idea de una Asamblea Constituyente contrariando sus manifestaciones anteriores a su elección presidencial cuando aseguraba, con toda razón, que las modifi caciones que él quería hacer podía hacerlas con la Constitución actual.

Se impone la necesidad de ese gran acuerdo nacional con participación de todos los sectores políticos del país y darle a la diplomacia el papel que le corresponde. No hay que ser indignos ni arrodillados, pero las relaciones entre países soberanos se deben manejar por los canales que la democracia y el respeto entre naciones nos brindan.

del general Juan José Torres, entre ellos su padre. El MIR fue miembro de la Internacional Socialista.

Otro caso notable es el de Nicolás Sarkozy, hijo de Pál Isván Erno Sarkozy, nacido en Budapest, Hungría, en el 1928. En el 1944, debido a la entrada de tropas soviéticas en su país, emigró con su familia hasta recalar en Francia donde, en el 1949 contrajo matrimonio con una joven francesa. El tercer hijo de aquel enlace resultó ser el vigésimo tercer presidente de la República Francesa, cargo para el cual fue elegido en el 2007. En Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, primer mandatario latinoamericano nacido en España, llega al poder tras el revés del proceso iniciado por Evo Morales, primer presidente indígena de la nación. Aunque no se trata de otra confrontación entre la hispanidad y los pueblos originarios, es un dato

curioso.

Rodrigo Paz Pereira es heredero del linaje político más conspicuo de Bolivia. Sobrino nieto de Víctor Paz Estensoro, expresidente de Bolivia en cuatro ocasiones, e hijo de Jaime Paz Zamora que ocupó la primera magistratura en dos oportunidades. Paz Pereira nació en España debido a que, durante uno de los exilios, su padre contrajo matrimonio con la joven gallega Carmen Pereira Carballo. Criado por sus abuelos maternos. Se trata de un arquetipo del exiliado latinoamericano, una región donde los capos políticos acostumbran a demonizar no sólo a sus adversarios, sino a todo su linaje. Paz ha vivido en unos 10 países, incluso en su juventud le era difícil vivir en

Bolivia, dado que su padre, un hombre de izquierda, era considerado marxista y comunista y perseguido por algo que no era. Su educación superior la realizó en Estados Unidos, donde se recibió de economista y licenciado en Relaciones Internacionales, con una maestría en Gestión Política. Todo ello en la American University, una prestigiosa universidad vinculada a la Iglesia Metodista

Antes de llegar a la presidencia acumuló un extenso pedigrí político, al ocupar diversos cargos en regiones y en el Parlamento, en algunos casos como parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, uno de los principales partidos políticos de los últimos años, fundado en el 1971 por partidarios del gobierno llamado revolucionario

Rodrigo Paz, como toda su familia son liberales, socialdemócratas, democratacristianos, filosocialistas, lo cual, hasta no hace mucho, de cara a la confrontación con oligarquía era peligroso. Paz Pereira ha contado que creció viendo a sus padres entrar y salir de las cárceles y contaba 13 años cuando se enteró del presunto atentado que derribó al avión en que viajaba su padre, el cual sobrevivió con graves quemaduras. La andadura del nuevo presidente no será fácil; de hecho, a mi juicio, comienza con mala pata al excluir, sin ningún motivo, a Cuba, Venezuela y Nicaragua de su toma de posesión.

¿Tiene algo contra ellos o es un guiño al presidente de Estados Unidos, Donald Trump? No obstante: ¡Suerte! Bolivia necesita un buen Gobierno, nada más. El cometido está a su alcance.

Jorge Gómez Barata
La candidata obtuvo 63% de votos, frente a 29 su oponente. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

VIGILANTE DEL LOUVRE RECUERDA UN RUIDO ENORME

DURANTE EL ROBO

Una vigilante del Museo del Louvre que se encontraba en el lugar durante el espectacular robo de las joyas de la corona francesa el domingo pasado explicó que oyó un “ruido enorme” y “totalmente inusual”.

“Era un domingo muy tranquilo”, recordó la agente, que requirió el anonimato, en declaraciones a la Radio France Inter. “De repente, se oyó un ruido enorme (...), totalmente inusual, un ruido sordo, un poco metálico”.

“Nadie puede estar preparado para algo así”, añadió. En el momento de la intrusión, se encontraba con otros empleados en la Galería de Apolo, donde se produjo el hurto.

Esta vigilante, “muy experimentada” según la radio, contó que, junto con sus compañeros, se adentró en la galería y vio a “dos visitantes aterrorizadas”, antes de ver “a uno de los ladrones darse la vuelta” con algo que a ella le pareció “una motosierra”. Gritó entonces a sus compañeros que “se fueran”. Uno de ellos dio la alarma por walkie-talkie y se evacuó a los visitantes.

En apenas ocho minutos, los ladrones entraron en el museo gracias a un montacargas instalado en la calle, rompieron con una sierra discal las vitrinas donde se encontraban las joyas, y huyeron con ocho piezas de un valor estimado de más de 100 millones de dólares.

“Creo que, a posteriori, nos habría parecido inimaginable que se pudieran romper esas vitrinas”, aseguró la mujer. “Nunca pensamos ni por un segundo que existiera un riesgo así”.

(Agencias)

SOLO EL CAMBIO DE HORA DETIENE LAS MANECILLAS DEL BIG BEN

Los ajustes en invierno y verano son las únicas dos ocasiones en que se detiene el tiempo en el Parlamento británico, dijo un mecánico que lleva más de 20 años ocupándose de los relojes del Palacio de Westminster.

Como cada año por estas fechas, Ian Westworth, uno de los mecánicos del Big Ben, recibió una avalancha de correos de londinenses indignados. El motivo: la tradicional parada del reloj durante unas horas en la noche de ayer, necesaria para ajustar el mecanismo al horario de invierno. Junto al cambio al horario de verano, son las únicas dos ocasiones en que se detiene el tiempo en el Parlamento británico, explicó este hombre, que lleva más de 20 años ocupándose de los relojes del Palacio de Westminster. La operación, que implica la parada del reloj, entre las 18:00 del sábado y las 2:00 de hoy domingo, estubo perfectamente coordinada.

Los mecánicos tratan de aferrarse a un trabajo metódico y bien planificado, sin correr riesgos que hagan que deje de funcionar más allá de esas horas. El venerado reloj, que pesa cinco toneladas y entró en funcionamiento en el 1859, con el objetivo de ser el más preciso del mundo, es un símbolo imprescindible para el país. En casi 160 años de funcionamiento, solo ha sufrido dos grandes averías. La primera llegó poco después de su inauguración y la otra el 5 de agosto de 1976, que acaparó los titulares de los periódicos del país. Tras aquella segunda avería, se necesitaron

Síguenos en nuestras redes

On line

nueve meses para ponerlo en marcha nuevamente.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la esfera del reloj dejó de iluminarse por temor a facilitar los bombardeos de los aviones alemanes. En la actualidad, como entonces, el corazón de las operaciones se encuentra en una sala que alberga el impresionante sistema de funcionamiento del reloj.

Durante el cambio de hora, “el sábado por la noche subimos aquí y detenemos el gran reloj. Lo paramos de verdad”, dijo Westworth, responsable de las operaciones de cambio de hora junto a su compañero Huw Smith. “Después apagamos las luces de la esfera para que todos los que estén afuera sepan que el reloj no marca la hora correcta”, precisó. Los mecánicos aprovechan esa parada para realizar una gran operación de mantenimiento, en la que cuatro personas son movilizadas, incluido Westworth y su compañero Smith. Si es necesario reemplazar piezas, Westminster tiene un taller dedicado para fabricarlas, ya que obviamente no se encuentran en el mercado.

Síguenos en nuestras

PRIMERAS TOMAS DEL 4MOST EXPLORAN GRANDES REGIONES DEL CIELO

El 4MOST, una instalación espectroscópica conectada al telescopio del Observatorio Europeo VISTA, en Chile, entregó esta semana sus primeros análisis, lo que supone el inicio de una amplia cartografía de grandes regiones del cielo, anunció el Centro Nacional de Francia para la Investigación Científica (CNRS, por su sigla en inglés). VISTA, el telescopio más grande del mundo con su espejo de 4.1 m de diámetro, captó una luz que fue inmediatamente registrada en espectros por el 4MOST, un instrumento desarrollado en gran parte por equipos del CNRS y científicos de universidades de Lyon.

“Una vez terminado el mantenimiento, colocamos las agujas en las 12 en punto”, detalla Westworth. El ruidoso tic-tac del reloj vuelve a funcionar entonces, aunque la iluminación no se enciende hasta las 2:00 de la mañana. Entre los cientos de relojes de Westminster que Westworth y Smith mantienen, el Big Ben recibe más esmero en su cuidado, con tres visitas de control por semana. Durante mucho tiempo fue un verdadero sacrificio, ya que había que subir los 334 escalones de la torre, dijo Westworth, hasta que se instaló un ascensor durante los trabajos de renovación realizados entre el 2017 y el 2022. “Eso cambió nuestra vida”, confesó Huw Smith. “En aquella época, si se nos olvidaba una herramienta, teníamos que bajar y volver a subir. ¡Era duro!”, recordó. Subir a pie sigue siendo un ejercicio apreciado por los turistas. Las visitas están completas hasta el 12 de enero.

Otra pequeña concesión a la modernidad es la iluminación, con lámparas que aseguran el resplandor del cuadrante. En cuanto al futuro de este tesoro nacional, Westworth, quien forma regularmente a aprendices, está tranquilo. Mientras haya un buen equipo detrás, este reloj de larga historia podrá funcionar “otros 160 años más”, dijo. (Agencias)

“Hemos colocado el 4MOST en el telescopio VISTA, conectándolo a través de 2 mil 400 fibras, que nos permiten analizar al mismo tiempo 2 mil 400 objetos diferentes, es decir, estrellas y galaxias”, explicó a la AFP Florence Laurent, ingeniera de Investigación del CNRS. Una luz captada el pasado 18 de octubre permitió observar la llamada Galaxia del Escultor (foto), el cúmulo globular NGC288, con más de 13 mil millones de años de antigüedad en el momento del nacimiento de la Vía Láctea, y más de 2 mil fuentes adicionales, entre estas algunas estrellas de nuestra galaxia “cuya temperatura, masa, diámetro, velocidad, edad y composición química ahora conocemos”, precisó el CNRS.

“El 4MOST -dijo- realizó simultáneamente los espectros de más de 100 galaxias, situadas a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz, para evaluar su distancia, su movimiento, su evolución y sus agujeros negros”. (Agencias)

Campeche, domingo 26 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12621

Peligroso

Convertido en huracán, Melissa gana fuerza en su paso por el Caribe: hay al menos cuatro muertos y enfila hacia Jamaica y Cuba / La CFE restablece el servicio al 100% en cinco estados afectados por las lluvias; más de 182 mil alumnos vuelven a clases / En Sonora, la Defensa asegura una tonelada de droga entre cajas de chile jalapeño; decomisan metanfetamina, goma de opio y fentanilo República 3 y 7 / Internacional 45

Inaugura Sheinbaum otra Universidad Rosario Castellanos

República 5

Lando Norris, de McLaren, saldrá primero en el GP de México

Deportes 34

Dodgers iguala la Serie Mundial tras vencer a los Azulejos

Deportes 35

CATEGORÍA 185 km/h

VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS 6 km/h VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO

TRAYECTORIA Oeste-Noroeste HOY

Podría intensificarse rápidamente en un ciclón mayor, cerca de Jamaica 3

MIÉRCOLES O JUEVES Impactaría Cuba

VÍCTIMAS

En Haití (3) y República Dominicana (1)

SIN RIESGO México está fuera de la ruta del meteoro

LA proyección del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que el movimiento lento del meteoro dejará vientos destructivos y fuertes lluvias durante varios días, así como inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en Jamaica, Cuba y porciones de La Española.- (POR ESTO!)

LA Comisión Federal de Electricidad desplegó mil 602 trabajadores para atender la emergencia y reconectar el suministro energético en tiempo récord.- (POR ESTO!)

del Ejército y de la

ELEMENTOS
Guardia Nacional detuvieron al conductor del camión que se dirigía a Mexicali, Baja California, procedente de Espinal, Sinaloa.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.