PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12586

Solidaridad

La presidenta Claudia Sheinbaum confirma que Campeche contará con su propio Tren de Pavimentación para atender las carreteras en malas condiciones; anuncia la atención a puertos y terminales aéreas. Destaca que, a través de su gobierno, 301 mil 867 personas reciben de manera directa recursos de diversos programas y resalta la importancia de los Polos del Bienestar para el Estado

Ciudad 12 y 13

A pesar de la amenaza de lluvia, miles de familias de todos los municipios se reunieron en la Concha Acústica para arropar a la Jefa de la Nación. En su mensaje, reafirmó su postura sobre la libertad y la dignidad de las mujeres; se comprometió a que mantendrá el combate contra el rezago social y que apoyará a la región peninsular para impulsar su desarrollo y modernidad.- (POR ESTO!)

Alerta Protección Civil por posibles tormentas eléctricas

10

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

La Virgen del Carmen visita al Cristo Negro de San Román

Usuarios de Atasta deben 35 millones de pesos a la CFE

19

Repunta venta de plaguicidas, por el gusano cogollero

Ciudad
Ciudad

República

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Cae una célula de Los Mayos

Autoridades detienen a tres presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa en BCS

LA PAZ, BCS.- En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, tres presuntos integrantes de una célula delictiva del Cártel de Sinaloa fueron detenidos en Ciudad Constitución , Baja California Sur, entre quienes estarían Fabián “N”, alias El Tata , identificado como presunto líder de la facción de Los Mayos , en dicha entidad. De acuerdo con información de la Mesa de Seguridad, la captura ocurrió en la localidad de Ciudad Constitución. Una llamada al número de emergencia alertó de detonaciones de arma de fuego y al acudir a la zona se logró ubicar a los sospechosos y detenerlos. Elementos de Seguridad ubicaron a una persona armada y la detuvieron, además, incautaron nueve armas de fuego calibre 7.62 y 5.56 milímetros, 14 cargadores calibre 7.62 y 34 cargadores calibre 5.56 milímetros. En el mismo operativo decomisaron 87 dosis y 500 gramos de marihuana, mil 100 dosis de cristal y alrededor de 700 gramos de cocaína, así como 11 chalecos tácticos, 56 poncha llantas, un radio portátil y tres guarda manos.

En la inspección de un domicilio fueron asegurados tres vehículos, entre ellos una camioneta tipo pick up Toyota Tacoma , una vagoneta Hyundai Tucson , y una camioneta Ford Expedition , los cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar la investigación pertinente. Las autoridades integrantes de la Mesa señalaron que estos tres detenidos estarían relacionados con los hechos de alto impacto registrados en los municipios de Loreto y Comondú.

Baja California Sur ha sido escenario de confrontaciones entre facciones del Cártel de Sinaloa desde el mes de abril, lo que ha derivado en homicidios, balaceras y ataques

que han alcanzado incluso a mandos de seguridad y de investigación. Desde hace por lo menos un mes se encuentran desplegados cerca de 300 efectivos militares y de Seguridad Pública en los municipios de la zona Norte de Baja

California Sur para contener la violencia, quienes han reportado diversos operativos conjuntos, decomisos y detenciones.

Con todo, recientemente el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, anunció que soli-

citará la presencia de una célula de Inteligencia del Gobierno federal que contribuya, dijo, a que Baja California Sur se mantenga como estado seguro y reducir los hechos de alto impacto.

El pasado jueves el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso nuevas sanciones a la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa, señalando a su líder armado y a una red de colaboradores, empresarios y funcionarios locales en la frontera con México.

La medida anunciada tras la visita del subsecretario John K. Hurley a la región, tiene como objetivo frenar el narcotráfico, el lavado de dinero y la corrupción que afectan a ambos lados de la frontera, con especial atención a la estratégica localidad de Rosarito , en Baja California. Por su parte, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro le siguió la pista a Juan José Ponce, alias El Ruso. (Agencias)

Integran a Vidulfo Rosales a la Corte

CIUDAD DE MÉXICO.- Un mes después de renunciar como abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra se integró formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según el sitio oficial del Alto Tribunal, el abogado y activista guerrerense fue designado Secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia del presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, con un sueldo neto mensual de 118 mil 138 pesos, así como diversas prestaciones, entre ellas seguro de gastos médicos mayores, apoyo de anteojos, estimulo del Día del Padre y seguro de separación individualizada.

En agosto pasado, Rosales Sierra dejó el caso Ayotzinapa y

al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, por cuestiones personales y de salud.

“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto,

con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”, dijo en su carta de renuncia fechada el 19 de agosto.

En entrevista, el abogado afirmó que aún no había nada definido para integrarse al equipo del ministro oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz.

“Hay un diálogo que mantengo con el ministro presidente electo, pero no hay nada formal. Entonces, lo que sí es objetivo y claro en este momento es mi renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Tlachinollan y a la representación de los padres de los 43. Eso, lo demás no hay nada”, indicó.

Un mes después, ya aparece como Secretario de Estudio y Cuenta del presidente de la SCJN. (Agencias)

Se

desploma

avioneta; hay dos fallecidos

MONTERREY, NL.- Dos personas sin vida fue el saldo de la caída de una avioneta a la altura del paraje San José, en el municipio de García, Nuevo León. Los primeros reportes señalaron que el avión ligero cayó en el Interpuerto del Parque Industrial Mitras, en el Sector Lagos Elementos de Protección Civil de Nuevo León arribaron al sitio, así como paramédicos que acudieron para atender a las personas lesionadas sin embargo, los tripulantes ya no contaban con signos vitales. El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, confirmó la caída de la aeronave a través de sus redes sociales. Entre los fallecidos está la conductora de un noticiero matutino, Débora Estrella, ya que Protección Civil del Estado confirmó la identidad de la periodista, quien viajaba junto a otra persona, del sexo masculino, del cual no se proporcionó la identidad hasta ayer por la noche. Débora consiguió uno de sus primeros puestos en televisión conduciendo la sección del pronóstico del clima para un noticiero de Monterrey. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 21 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Entre los capturados está El Tata , cabecilla criminal. (Agencias)
Protección Civil confirmó la muerte de Débora Estrella.
Fue designado por Hugo Aguilar.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Visita Sheinbaum Sureste del país

En su gira por Chiapas y Tabasco la Presidenta resalta los avances de su primer año de Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como parte de la rendición de cuentas por su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dirigió al Sureste del país, donde ante 70 mil personas, 40 mil en Chiapas, 25 mil en Tabasco y siete mil en Campeche, habló de los avances en los proyectos y programas para dichas entidades, lo cual también llevará a cabo hoy por la mañana en Yucatán y por la tarde, en Quintana Roo. En Chiapas, ante 40 mil personas, la Mandataria resaltó que el objetivo es hacer de Tapachula el Centro del país y de Centroamérica, a través de la construcción de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), que ya están en licitación por parte de la Secretaría de Marina.

También recordó que se realiza la modernización del Puerto Chiapas y se espera la conclusión en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico, conocida en esta entidad como la Línea de la Transformación, que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Ante un lleno total en el Estadio Olímpico de Tapachula, informó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se repararán los puentes que se cayeron el pasado viernes en este municipio.

Como parte de esta gira, la Jefa del Ejecutivo Federal informó que en Chiapas son un millón 906 mil 955 beneficiarios de alguno de los Programas para el Bienestar a través de una inversión de 45 mil 939

millones de pesos (mdp), lo que significa que una familia recibe entre uno y dos apoyos. Informó que también se trabaja en la construcción de la vía de carga del Tren Maya; en la conservación de la red federal de carreteras; en la carretera Macuspana-Escárcega que pasa por Chiapas, la construcción del puente Rizo de Oro, de caminos artesanales y la carretera Palenque-Ocosingo, junto al Gobierno del Estado.

Además, con Alimentación para el Bienestar, el siguiente año comenzará la compra con Precios de Garantía de café del Soconusco; se va a recuperar la producción de maíz de La Fraylesca y se adquirirá una planta para producir harina de maíz.

En infraestructura, resumió que se hacen obras de protección contra inundaciones; se construirá en cada municipio un Centro Libre para las mujeres; fue inaugurado un plantel de la Universidad Rosario Castellanos (UNRC) y se trabaja en uno más.

También se abrieron las puertas del Hospital General de Zona No. 13 14 de Septiembre y se trabaja en la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural Albergue en Bochil, de la Clínica Hospital Dr. Roberto Nettel en Tapachula del Issste, de Unidades de Medicina Familiar en Chiapa de Corzo y Tapilula y de la Unidad de Hemodiálisis en el Hospital General en Tonalá.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que el liderazgo de la Presidenta abraza al pueblo, además, aseguró

que su Gobierno le ha llevado confianza, certeza y paz a esta entidad a través de acciones, particularmente, en materia de seguridad.

Logros en Villahermosa

Posterior a su visita a Chiapas, la Presidenta llegó a Tabasco y desde Villahermosa, informó que la pobreza en este estado se redujo 22% con la llegada de la Cuarta Transformación y 739 mil 579 tabasqueños reciben un Programa para el Bienestar, a través de una inversión anual de 21 mil 261 millones de pesos.

En Tabasco resaltó el apoyo del Gobierno de México a productores al comprarles el cacao a precios justos y producir el Chocolate del Bienestar , que se vende en las 26 mil Tiendas del Bienestar que hay en todo el país y anunció que el próximo año se va a construir la Chocolatera del Bienestar para que este producto se fabrique en dicha entidad.

En obra pública, resaltó la construcción del nuevo ramal Roberto Ayala-Dos Bocas del Tren Interoceánico; la modernización del puerto de Dos Bocas; la repavimentación de todas las carreteras federales y la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega. También, de las obras de protección contra inundaciones en los ríos Grijalva y el Usumacinta; la ampliación de preparatorias; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la sustitución del Hos-

pital General de Macuspana, el Hospital General de Teapa y el Hospital General Cárdenas

Asimismo, resaltó la contratación de cinco equipos quirúrgicos, 86 médicos especialistas y 125 enfermeras y enfermeros; así como el mantenimiento de 145 quirófanos.

Además, con Vivienda para el Bienestar, se construirán 20 mil casas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de

la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aunado a la condonación de adeudos impagables en beneficio de 71 mil 328 familias; la construcción de un Centro Libre en cada municipio y reiteró que la refinería Olmeca opera al 100%. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, aseguró que en su estado ya se ven resultados concretos del esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. (Agencias)

La Mandataria destacó la construcción de dos Polos de Desarrollo Económico en la región. (POR ESTO!) Más de 739 mil tabasqueños reciben un Programa para el Bienestar.
En Villahermosa, la Jefa del Ejecutivo habló de la reducción de la pobreza.
Unas 40 mil personas llegaron al Estadio Olímpico de Tapachula.

Avanza el sarampión en México

Más de 4 mil 500 contagios y 19 fallecimientos deja la falta de vacunación entre la población

CIUDAD DE MÉXICO.- México lidera la mortalidad por sarampión en el continente americano, y es el segundo país con más contagios en 2025, de acuerdo con el nuevo informe que sobre esta enfermedad dio a conocer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hasta el 9 de septiembre, la OPS contabilizó 4 mil 553 casos y 19 defunciones en México, sólo por detrás de Canadá en número de pacientes (4 mil 849), y por delante de Estados Unidos (mil 454).

No obstante, cifras oficiales del Gobierno de México apuntan que hasta este fin de semana se tienen contabilizadas 21 muertes por sarampión y más de 4 mil 630 casos confirmados a lo largo de 23 estados.

En total, la región suma 11 mil 313 casos y 23 muertes en 10 países miembros, según el reporte de la OPS. Esta organización detalló que Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96% de la carga

regional de sarampión este año. También indica casos en Bolivia (320), Brasil (28), Argentina (35), Belice (34), Paraguay (35), Perú (4) y Costa Rica (1).

El organismo atribuye el repunte de la enfermedad a brechas de vacunación y a importaciones de casos desde fuera y dentro de la región.

“El sarampión es una enfermedad que se puede prevenir gracias a la vacunación, pero la baja cobertura en comunidades vulnerables está impulsando los brotes”, afirmó el gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas.

“Fortalecer la vacunación -sabiendo que la inoculación contra el sarampión es muy segura y efectiva- es esencial para proteger a millones de personas en las Américas”, añadió el especialista.

La actualización epidemiológica subraya que más del 71% de los casos confi rmados en la región no estaban vacunados y

que otro 18% no tenía registro de vacunación. Por grupos etarios, los menores de un año muestran las tasas de incidencia más altas. En este contexto, la OPS pide alcanzar y sostener una cobertura de al menos 95% con dos dosis de vacuna para cortar la transmisión.

La cobertura regional mejoró ligeramente en 2024 (89% para la primera dosis SRP1 y 79% para la segunda, SRP2), pero sólo un 31% y un 20% de los países superaron el umbral del 95 porcentuales, respectivamente.

La OPS recomendó, además, vacunar de inmediato a contactos de casos hasta los 39 años, así como administrar vitamina A a todos los casos confirmados.

También pidió fortalecer la vigilancia en zonas fronterizas y aplicar dosis a viajeros internacionales sin historial vacunal, al menos 10 días antes de visitar áreas con transmisión activa.

Alertan por desperfecto en el software de vehículos Mazda

CIUDAD

DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta por el desperfecto en mil 341 vehículos Mazda , indicándose que se revisarán los modelos MX5, versión I Sport TM ; MX5 , versión I Grand Touring TA , y MX5 , versión 35 Aniversario TA , de 2024 y 2025.

En esos modelos, la luz indicadora del Sistema de Control de Tracción (TCS)/Control de Estabilidad (DSC) no se ilumina al detectar cierta velocidad o deslizamiento, lo que podría ocasionar que el conductor no se percate de ello y sufra un accidente.

La empresa reemplazará el software del módulo DSC por

uno actualizado, sin costo para los consumidores. Entre sus acciones, Mazda Motor de México enviará correos electrónicos a propietarios, quienes podrán consultar si su automóvil es parte del llamado en la liga https://www.mazda.mx/ mi-mazda/programas-servicio, del sitio http://www.mazda.mx (Agencias)

Se esperan chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un frente frío llegaría pronto a México, advirtió el pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México. En el pronóstico de hoy hasta el martes 23 de septiembre de 2025 se espera que el monzón mexicano, en combinación con divergencia y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, generarán chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas con descargas eléctricas, en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Un canal de baja presión sobre el Noreste y Oriente del territorio nacional, y el ingreso de humedad del Golfo de México y océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además del Centro de la República Mexicana. Al final del período de pronóstico, es decir, el próximo martes, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera Noreste del país. El seguimiento diario de frentes

fríos que ingresan a México inicia en septiembre y continua hasta el mes de mayo del siguiente año.

Se prevé que en el transcurso de hoy y mañana, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico podría intensificarse a un ciclón tropical frente a las costas de Guerrero, en combinación con la vaguada monzónica, que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur, originando lluvias fuertes a muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en el Sur y Occidente de México, y pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero.

Se prevé que este posible ciclón tropical se desplace hacia la zona Oeste, de forma paralela a las costas de México.

Asimismo, se pronostica que en el transcurso del día, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, desplazándose gradualmente en interacción con una vaguada en niveles altos, originando lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas. (Agencias)

La OPS recomienda una cobertura de al menos 95% de inoculados.
(Agencias)

Irá Canciller a Asamblea de la ONU

Juan Ramón de la Fuente participará en los debates de alto nivel en representación de la Presidenta

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, participará en los debates de alto nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer la Cancillería. En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano detalló que el Diplomático asistirá en representación de la Mandataria a la reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a realizarse del lunes 22 al lunes 29 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos.

“En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará a partir de este lunes 22 en el segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York”, señaló un comunicado.

Asimismo, precisó que como parte de esta visita de trabajo, De la Fuente participará además en reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral, y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.

Finalmente, la Cancillería reafirmó su compromiso con los principios constitucionales de política exterior y con la Carta de las Naciones Unidas, para alcanzar la paz y el bienestar de nuestros pueblos.

La Asamblea General, creada en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, es el órgano principal de la ONU para la deliberación, adopción de políticas y representación, según recoge la página del organismo.

Representantes de los 193 estados miembros de la ONU, junto con dos delegaciones de observadores, tomarán la palabra durante el debate general de la organización, que se celebrará en el icónico Salón de la Asamblea General.

Mientras tanto, alrededor del campus de la ONU, una serie de reuniones de alto nivel abordarán algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad.

Con crisis globales que van desde la guerra y el cambio climático hasta la desigualdad de género y los dilemas éticos que plantea la Inteligencia Artificial, esta semana de alto nivel es más que una tradición pues servirá para que la comunidad internacional reflexione y reafirme compromisos.

El debate general es para muchos el punto culminante principal del periodo de sesiones de la Asamblea General, pues es cuando líderes mundiales suben al podio para elaborar sus prioridades ante una audiencia global. El límite de tiempo nominal y voluntario para cada discurso es de 15 minutos para los 193 participantes.

(Agencias)

Delegados de los 193 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas tomarán la palabra durante el evento. (Agencias)

Buscan protección de identidad digital

La bancada de Morena presenta iniciativa que vigila el uso no autorizado de la IA

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca dar respuesta a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: el reconocimiento de la identidad digital de las personas frente al uso no autorizado de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) generativa.

La identidad digital es la representación de una persona, organización o sistema en el entorno digital, compuesta por un conjunto de datos, información y características que permiten su identificación y la vinculan a acciones y actividades en línea.

La vicecoordinadora Dolores Padierna destacó que vivimos una transformación tecnológica profunda, en la que herramientas capaces de replicar rostros, voces y cuerpos abren oportunidades, pero también generan riesgos graves para la privacidad, la reputación y la dignidad humana.

“En nuestro país ya hemos visto ejemplos concretos: la clonación de voces sin consentimiento, la difusión de imágenes manipuladas y el vacío normativo que deja en indefensión a la ciudadanía”, subrayó.

La propuesta reconoce la identidad digital como una dimensión

de la personalidad y plantea una reforma integral a cinco ordenamientos fundamentales.

Entre los ordenamientos está la Ley Federal del Derecho de Autor para la clasificación de contenidos generados por IA en tres categorías (autogenerados, híbridos y representaciones virtuales de personas reales), con reglas claras sobre

protección y consentimiento.

También está un Código Penal Federal para la tipificación de la suplantación digital como delito, con sanciones severas para quienes manipulen atributos personales con fines ilícitos, políticos o sexuales.

Un Código Civil Federal en materia reconocimiento de

la identidad digital como parte de la personalidad jurídica, estableciendo responsabilidad civil en caso de violación.

Asimismo, una Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y otra para la Posesión de los Particulares. (Agencias)

Suman 27 muertos por explosión

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informa que todavía hay 18 personas hospitalizadas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó ayer que aumentó a 27 el número de muertos por la explosión de una pipa en la Alcaldía Iztapalapa el pasado 10 de septiembre en la capital del país.

Según la última actualización del Gobierno, ya son 27 los muertos tras el incidente, 18 personas siguen hospitalizadas y 39 lesionados ya han sido dados de alta.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años, quien estaba internado en el Hospital Rubén Leñero

Esta muerte se suma a la de Erick Vicente Acevedo Romero, de 33 años, cuyo deceso se registró la noche del viernes.

La explosión ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49 mil 500 litros se volcó y explotó en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa

Entre los heridos, se encuentra la niña que sobrevivió tras ser protegida por su abuela Alicia Matías Teodoro, quien falleció el sábado por quemaduras en más del 90% del cuerpo.

Jazlyn Azulet, de dos años, fue trasladada el lunes al Shriners Hospitals for Children , en Galveston, Texas, de la fundación mexicana Michou y Mau

El jueves, Michou y Mau informó en un comunicado que la bebé, quien sufrió quemaduras en el 25% de su superficie corporal, ya fue extubada y continúa siendo reportada como crítica-estable.

El miércoles, la Fiscalía General

Dan último adiós a científica

CIUDAD DE MÉXICO.- Amigos, colegas, académicos y figuras de la vida política se dieron cita en la funeraria Gayosso Félix Cuevas para despedir a la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman, cuyo legado ha marcado generaciones en el ámbito de la ciencia y la cultura.

En medio de coronas, abrazos y recuerdos entrañables, la mañana de ayer la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, así como la escritora Margot Blantz, fueron algunos de los personajes que asistieron a darle el último adiós, mientras que la Academia Mexicana de la Lengua montó una guardia de honor para rendir homenaje a su compañera. El secretario de la Academia, Adolfo Castañón, escritor y amigo cercano de Julieta, recordó con afecto su creatividad y humanidad.

“Me tocó ver el espectáculo de la creatividad de Julieta Fierro en

El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años de edad. (Cuartoscuro)

de Justicia de la Ciudad de México afirmó que el accidente ocurrió debido a que el vehículo circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que el conductor perdiera el control al tomar una curva y se estrellara con el muro de contención.

Esta semana, también se reportó el fallecimiento del chofer del camión de gas, a quien las autoridades de la Ciudad de México acusan de

haber provocado el accidente por conducir a exceso de velocidad. Asimismo, el Gobierno de la Ciudad ha desplegado una red de servidores públicos para dar acompañamiento directo a cada familia afectada, otorgando apoyos emergentes en alimentación, hospedaje, atención en salud mental y asesoría jurídica. El miércoles, la Jefa de Go-

bierno, Clara Brugada, agradeció las muestras de solidaridad de la ciudadanía y anunció la creación de un comité de solidaridad con las víctimas de la explosión, que tendrá como finalidad recibir y administrar donaciones económicas de forma transparente. Dicho comité estará integrado por representantes de la ONU, la UNAM y Cruz Roja. (Agencias)

Al funeral de Julieta Fierro asistieron distintas personalidades de la vida política y colegas. (Cuartoscuro)

distintos escenarios. Siempre me llamó la atención, y en cierto modo la envidiaba, por esa capacidad de mantener viva su conexión con la infancia y desde ahí recrear el universo y el alfabeto de las estrellas”.

La velación continuó hasta ayer por la tarde acompañada de múltiples expresiones de cariño hacia la científica, recordada no sólo por su rigor académico, sino también por la ternura y pasión con las que acercó las estrellas al público.

La historia de Fierro estuvo llena de retos que marcaron su camino hacia la ciencia. En una conferencia organizada por un reconocido banco, la astrónoma reveló que padeció dislexia desde niña, condición que la acompañó durante toda su vida. Fierro explicó que las matemáticas fueron su refugio y medicina, pues al estudiarlas encontraba una vía para superar las limitaciones impuestas por la

Envenenan a 60 perros en Chiapas

TAPACHULA, Chis.Al menos 60 perros fueron envenenados desde el pasado jueves en la comunidad indígena tzotzil Joltsemen , municipio de San Juan Chamula, en Chiapas. Habitantes de esa comunidad, ubicada a unos 10 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, denunciaron que no se sabe quién o quiénes están tirando veneno en la localidad para exterminar a los caninos. Pero trascendió que un borrego presuntamente fue mordido por un perro y eso pudo haber derivado en el envenenamiento masivo. El borrego es un animal sagrado en el municipio de San Juan Chamula, debido a que su lana se utiliza para elaborar la ropa tradicional de este municipio, además el estiércol es un abono natural para los cultivos de maíz, frijol y hortalizas. Ante estos hechos, pobladores exigieron la intervención de las autoridades para que tomen cartas en el asunto y esta situación no se convierta en un problema social, debido a que hasta el pasado viernes aún seguían apareciendo más perros muertos. Habitantes de la zona explicaron que en las comunidades indígenas los perros son vistos como guardianes y no como mascotas como en la ciudad y, en otros casos, ayudan en la cacería y así pueden traer un jabalí o un armadillo, por lo que sirven como una herramienta de trabajo para sus amos. (Agencias)

dislexia. De hecho, comentó que siempre obtenía la máxima califi cación en esa materia, lo que le permitía avanzar en sus estudios. Otro obstáculo en su infancia fue el idioma. Su lengua materna era el inglés, pero asistió a un colegio francés en México. Esta situación complicó aún más su aprendizaje de la lectura, que logró dominar en el español hasta los 11 o 12 años de edad. (Agencias)

Una comunidad tzotzil se dice afectada por el hecho.

Desmantelan un narcolaboratorio

Autoridades en Sinaloa destruyen material químico almacenado para elaboración de drogas

CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Sinaloa informó la destrucción de 13 áreas de almacenamiento y de un laboratorio donde había distintas sustancias químicas para la elaboración de droga.

A través de un comunicado, las autoridades detallaron que estos centros se encontraban en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá.

En las zonas aseguradas por los elementos de seguridad se encontraron dos reactores, dos contenedores, dos mil 460 litros de acetona, 320 de alcohol clorhídrico, 800 de etílico, así como 437 de un precursor químico desconocido.

Asimismo, 250 litros de tolueno, 175 kilogramos de sosa cáustica, 40 de peróxido sólido, 335 de ácido tartárico, tres bidones, tres contenedores, 17 cubetas, 23 tambos, varias ollas de peltre, jarras, una báscula digital, dos coladores, y seis metros de tubo de acero inoxidable de cinco pulgadas de diámetro.

También se decomisaron 50 metros de manguera color negro de una pulgada de diámetro, 18 tramos de siete metros cada uno, así como 10 pinzas de presión. En las imágenes compartidas por las autoridades sobre estos operativos se puede observar cómo los objetos se encontraban dispersos en una zona verde abandonada, y algunos de los tubos metálicos pre-

Los objetos encontrados estaban dispersos en zonas abandonadas.

sentaban ligeros daños ocasionados por la oxidación en los extremos. En esta acción participaron también elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal Preventiva. Por otra parte, se informó el arresto de un sujeto en el poblado de Copala, en el municipio de Concordia, al que se le aseguraron

Caen seis personas con armas y drogas

PACHUCA, Hgo.- Ocho cateos realizados por fuerzas federales y estatales en seis municipios de Hidalgo permitieron la detención de cinco hombres y una mujer originarios de Cuba, Ciudad de México e Hidalgo, así como la recuperación de vehículos, hidrocarburos y sustancias ilícitas, además del decomiso de teléfonos celulares y armas. Informó la Secretaría de Seguridad Pública que durante tres días consecutivos agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Procuraduría de Justicia, en coordinación con elementos de dicha corporación, realizaron diversos operativos en varias regiones de la entidad. Se cumplimentaron ocho cateos en comunidades de los muni-

cipios de Tizayuca, Singuilucan, Mixquiahuala y Tepehuacán, donde se logró la detención de cinco hombres y una mujer relacionados con delitos como secuestro, robo de vehículos y venta de drogas. Las iniciales de los detenidos son L.C.H., J.F.P., R.H.P., L.A.S., E.D.B. y A.P.A., originarios de Cuba, Ciudad de México e Hidalgo. Durante los operativos se aseguraron dos tractocamiones con reporte de robo, un vehículo compacto, 9 mil 456 dosis de marihuana, 36 cigarros y 10 bolsas de la misma droga, así como 155 dosis de cristal, 10 paquetes de dulces con THC, una réplica de revólver, dos armas cortas, seis básculas grameras y 16 teléfonos celulares.

(Agencias)

Detienen al líder de Los Tanzanios

CIUDAD DE MÉXICO.-

Policías de la Ciudad de México detuvieron a Juan Manuel García González, alias El Chacal o El Chuki, quien es presunto líder de Los Tanzanios, banda dedicada al narcomenudeo, extorsión y cobro de piso al Oriente de la capital, según autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El sujeto fue detenido en la Alcaldía Cuauhtémoc en poder de 296 dosis de droga y 200 gramos de marihuana a granel.

un fusil automático, siete cargadores, siete mil 170 cartuchos útiles, chalecos tácticos y un vehículo. Los elementos del Ejército fueron alertados sobre el robo de un vehículo, y lograron ubicarlo con personas armadas a bordo. Inició un intercambio de disparos y fi nalmente el vehículo volcó, lográndose la captura de uno de los sujetos. Los demás escaparon. (Agencias)

El arresto se realizó cuando policías de la SSC patrullaban por las calles Doctor Idelfonso Velasco y Doctor Agustín Andrade, en la colonia Doctores, y observaron a un hombre y una mujer en una camioneta manejando paquetes con droga.

Los agentes le marcaron el alto al conductor de la camioneta y realizaron una revisión tras la cual les aseguraron 196 bolsas con marihuana, 100 con cristal y 200 gramos de yerba a granel.

Por lo anterior, se detuvo a Juan Manuel García González y

a la mujer que lo acompañaba. De acuerdo con la SSC, Los Tanzanios es un grupo delictivo generador de violencia que opera principalmente en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc Además, El Chacal o El Chuki cuenta con tres ingresos en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos contra la salud, robo agravado y portación de cartuchos. Por otra parte, en una operación interinstitucional, se detuvo en el Estado de México a cinco presuntos integrantes de Los Bonitos, célula delictiva dedicada a la extorsión y otros delitos en la Ciudad de México, la cual era encabezada por las hermanas Bonito, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los detenidos son Wendy Bonito Flores y Erika Bonito Flores, señaladas como las lideresas del grupo criminal, además de Nadin “N”, Brandon “N” y Erick “N”. (Agencias)

Acciones coordinadas en Pachuca derivan en arrestos y decomisos.

INVESTIGAN FEMINICIDIO

El cuerpo de una mujer fue abandonado ayer en bolsas de basura, junto a un contenedor en la colonia Terán en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Por los hechos, la Fiscalía General del Estado informó que inició una carpeta de investigación con protocolo de feminicidio. Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Feminicidio y de la Fiscalía de Distrito realiza las indagatorias procedentes.

(Agencias)

MANTIENEN EN PRISIÓN A HIJO Y ESPOSA DE LORD

PÁDEL

La medida cautelar de prisión preventiva justificada se mantendrá para Karla “N” y Germán “N”, esposa e hijo de Alejandro “N”, mejor conocido como Lord Pádel

En audiencia de revisión sobre los detenidos, a quienes investigan por su probable participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, una Jueza determinó que se mantenga la medida.

(Agencias)

El caso de Carlos Gurrola, un hombre de 47 años de edad conocido como Papayita, que murió el pasado jueves presuntamente tras haber sido envenenado por sus compañeros de trabajo en la empresa HEB de Torreón, Coahuila, ha generado indignación no sólo por el fallecimiento en sí sino por la falta de atención al acoso laboral. Esto, luego de que la familia acusó que Carlos era acosado constantemente por sus compañeros de labor en la compañía contratista en el sector de Senderos, señalando que le hacían bromas pesadas

IDENTIFICAN 86 CUERPOS DE LOS

386 LOCALIZADOS EN CREMATORIO

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informa que a casi tres meses del descubrimiento de los cadáveres en Plenitud, 74 familias ya fueron notificadas y se han entregado 67 restos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que a casi tres meses del hallazgo de los 386 cuerpos en el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, se han logrado identificar 86, mientras 74 familias ya fueron notificadas y 67 personas han sido entregadas físicamente.

Asimismo, señaló que en breve 12 familias más serán notificadas, y reiteró que el proceso incorpora análisis técnico-científicos y entrevistas con deudos, por lo que el avance depende del estado de los restos y de la documentación disponible. Como apoyo a la búsqueda, la FGE mantiene habilitado el sitio fgewebapps.chihuahua. gob.mx/Crematorio , donde familiares pueden cargar datos, documentos y fotografías para contribuir en la identificación.

Síguenos en nuestras

redes

On line

De este repositorio, se obtuvieron tres identidades y existen ocho hipótesis de identidad pendientes de confirmación con familiares.

La Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública acumula 53 denuncias por fraude contra quien o quienes resulten responsables, derivadas de presuntas irregularidades en los servicios funerarios.

De igual forma, personal especializado de la FGE y Servicios Periciales brindan atención psi-

EXIGEN JUSTICIA POR CASO DE ACOSO LABORAL EN TORREÓN

Síguenos en nuestras redes

On line

como esconderle la comida, dañar la bicicleta en la que se transportaba o esconderle su celular. No obstante, denunciaron que el pasado 30 de agosto, los compañeros de Carlos vaciaron líquido desengrasante en su bebida sin que él se diera cuenta, lo que ocasionó

que se enfermera gravemente y falleciera tres semanas después. El caso ha sido condenado por colectivos y activistas, quienes exigieron a las autoridades locales realizar una investigación profunda del caso y que se extienda la responsabilidad a la empresa donde laboraba la víctima. Uno de los colectivos consideró que el asesinato pudo evitarse si las autoridades de la firma hubieran atendido las denuncias de acoso laboral, un problema que muchas veces es invisibilizado.

(Redacción POR ESTO!)

MUERE ESPERANCITA, PALOMA RESCATADA DE EXPLOSIÓN

cológica, información y asesoría a las familias que así lo solicitan.

A la par del avance pericial, colectivos formados tras el hallazgo sostienen manifestaciones para exigir celeridad, transparencia y sanciones a responsables. Las agrupaciones insisten en que la entrega de cuerpos y la reparación integral del daño deben ser prioridad.

El hallazgo de cientos de cuerpos en el inmueble de Plenitud desató una crisis humanitaria y cuestionamientos a la supervisión sanitaria y a las cadenas de subcontratación funeraria.

La FGE ha documentado desde julio el carácter lento y complejo del proceso de identificación por las condiciones de conservación de los restos y la necesidad de rehidratar tejidos.

(Redacción POR ESTO!)

La historia de la paloma Esperancita , que se volvió viral tras la explosión de una pipa de gas LP en el puente de La Concordia , en la Alcaldía Iztapalapa , llegó a un triste desenlace. El ave no logró recuperarse de las quemaduras en su plumaje y ojos, y murió el pasado 18 de septiembre, ocho días después del accidente. El caso conmovió a miles de internautas, pues el joven Luis Martín Amarilla Téllez dio a conocer su historia cuando la rescató entre los escombros, la llevó al veterinario y compartió su evolución en redes sociales.

Aunque en los primeros días mostró signos de recuperación pues comía con normalidad y comenzaba a levantar el ánimo, su salud se complicó debido a la gravedad de las lesiones.

El estallido del 10 de septiembre, que afectó un radio de aproximadamente 180 metros y dejó daños en personas, vehículos e infraestructura, también impactó a la fauna local. Además de Esperancita, un gatito y una perrita llamada Cereza resultaron afectados. Con este desenlace, Esperancita fue recordada por internautas como un símbolo de resistencia frente a la tragedia. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Majestuosa

La capital del Estado se engalanó con la visita de la Virgen del Carmen al santuario del Cristo Negro de San Román, como parte de los festejos por el 460 aniversario del santo patrono Página 11

“Siempre vamos a abrazar a Campeche”: Claudia Sheinbaum

Miles de campechanos reciben a la Presidenta en

Concha Acústica

La Patrona del Mar fue acompañada desde la Isla por cientos de fieles en su visita a San Francisco de Campeche, en donde se realizó una procesión que recorrió el Centro Histórico hasta llegar a la Catedral; ahí, la imagen fue objeto de una misa, para luego enfilar a la iglesia de San Román, donde fue colocada junto al Cristo Negro. (Especial)

Onda Tropical llegará con aguaceros

Las tormentas eléctricas y fuertes vientos ponen en riesgo a ciudadanos, alerta Protección Civil

Para las próximas 72 horas se esperan lluvias de moderadas a fuertes en todo el estado de Campeche, algunas de ellas puntualmente intensas, estas precipitaciones estarán acompañadas de rachas de viento signifi cativas y actividad eléctrica.

Al respecto el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), Hugo Villa Obregón, hizo el llamado a la población a no exponerse y a resguardarse durante estos fenómenos, advirtió que, en caso contrario, las inclemencias climatológicas pondrían en riesgo a los ciudadanos.

El especialista indicó que estos efectos son relativamente normales para la temporada, ya que se mantiene un patrón de precipitaciones dentro del rango esperado, sin acumulados extraordinarios, esta condición permite evitar contingencias mayores, aunque insistió en que la ciudadanía debe seguir tomando precauciones y evitar exponerse a los efectos del clima.

Villa Obregón señaló que, a pesar del paso de diversas ondas tropicales, las lluvias registradas han sido consideradas normales en todo el Estado, sin representar grandes riesgos hasta el momento.

“Para este fin de semana se prevén cielos de medio nublados a nublados, con algunos periodos de sol, la mayor parte de los nublados se concentrará por las tardes, y se espera la presencia de lluvias moderadas a fuertes en toda la entidad, algunas de ellas puntualmente intensas”, explicó.

Agregó que estas precipitaciones estarán acompañadas por rachas de viento y actividad eléctrica, por lo cual reiteró la recomendación de no exponerse y mantenerse en resguardo, en cuanto a las temperaturas, señaló que las lluvias contribuirán a regular las máximas, que podrían alcanzar hasta los 37 grados Celsius durante las próximas 72 horas. De acuerdo con el informe Resúmenes Mensuales de Lluvia y Temperatura del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura máxima registrada en Campeche entre enero y agosto fue de 38.3 grados centígrados, correspondiente al mes de mayo de este año.

Este registro representa la quinta temperatura más alta del país en dicho periodo, siendo superado por valores registrados en Sonora, que ocupa los dos primeros lugares con 39.1 grados en agosto y 38.4 grados en junio.

En cuanto a las lluvias, junio fue el mes con el mayor acumulado en Campeche, con 189.7 milímetros, seguido de agosto con 175.8 milímetros, esto posiciona a agosto como el segundo mes con más precipitación hasta el momento en el presente año, informó la agencia nacional del clima.

(David Vázquez)

Este fin de semana se prevén cielos nublados y medio nublados, además de lluvias de moderadas a intensas en el Estado. (Alan Gómez)

Vacunación llega al AIC “Acuña Ongay”

Como parte del combate al sarampión, la SSa instaló un módulo para proteger a viajeros

Cómo parte del combate del Gobierno Federal contra el sarampión, en el Aeropuerto Internacional de Campeche (AIC) fue instalado un puesto de vacunación de la Secretaría de Salud, en colaboración con la terminal aérea a cargo del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, infirmó el administrador del lugar, Alejandro Salome Iturria Luna. Explicó que este tipo de acciones son importantes para los viajeros nacionales e internacionales que están de paso por Campeche, pues la terminal aérea moviliza un promedio de 350 pasajeros por día.

Aunque reconoció que Campeche es una terminal sin vuelos internacionales, destacó que sirve de conexión para los viajeros con destino a otras partes del mundo, pues conecta con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM) y con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles (AIFA), por lo que la prevención es de suma importancia.

Por su parte, el personal a cargo del puesto de vacunación detalló que también realizan acercamientos con los ciudadanos para brindarles información

relativa a la importancia de la vacunación y sus efectos contra diferentes enfermedades, por lo que les resuelven dudas. Recordaron que en la mayoría de las ocasiones los ciudadanos desconocen qué tipo de dosis se manejan en los puestos de vacunación, pues además del sarampión hay biológicos que se em-

plean contra otras enfermedades. De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal y su portal estadístico del Informe Diario del Brote de Sarampión en México, 2025, al último corte del 19 de septiembre, en Campeche existe un registro de 14 casos acumulados confirmados y 89 casos probables.

En la región del sur de México la entidad campechana es la que resalta por tener más casos, en comparación con los estados colindantes, pues entre las regiones de Tabasco (2), Quintana Roo (2) y Yucatán (1) acumulan, entre las tres un tota de cinco personas infectadas con esta enfermedad. (David Vázquez)

La reverenciada figura fue acompañada por feligreses de la Isla carmelita. (A. Gómez) El destino final de Nuestra Señora fue la

Patrona del Mar llega a San Román

La Virgen del Carmen recorrió las calles principales de la capital durante su visita al Cristo Negro

En un emotivo encuentro de fe, la Virgen del Carmen arribó a la capital del estado para visitar al Cristo Negro Señor de San Román y sumarse a los festejos por el 460 aniversario de la llegada de este santo patrono a tierras campechanas.

La Virgen llegó desde su Santuario Mariano Diocesano, acompañada por más de 200 feligreses de la Isla, quienes, entre cánticos, alabanzas y el fervoroso grito de “¡Viva la Virgen del Carmen!”, escoltaron con devoción a su patrona.

La procesión inició en la Parroquia de San Francisco de Asís y recorrió la calle 10-B del Barrio de Guadalupe y la calle 10 del Centro Histórico, convirtiendo el trayecto en una auténtica manifestación de fe popular.

La Virgen, ataviada con vestiduras en tonos café y dorado, un delicado velo blanco bordado, aureola brillante y con el Niño Jesús en brazos, avanzaba lentamente mientras los fieles de la

capital se persignaban, le hacían súplicas o simplemente se postraban a su paso, el júbilo estalló al llegar a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, donde se celebró una misa especial en su honor.

Tras este primer momento espiritual, la procesión continuó hasta el Santuario Diocesano del Cristo Negro Señor de San Román, allí, entre aplausos y vítores, los devotos sanromaneros recibieron a la Virgen del Carmen, quien fue colocada en un nicho especial junto al Cristo Negro, en un gesto de hermandad espiritual entre ambos patronos.

“El día de hoy (ayer) hacemos una doble peregrinación… Primero acudimos a la Catedral para ganar las indulgencias del Año de la Esperanza, y luego nos unimos a las fiestas del Señor de San Román, compartiendo dos celebraciones en un mismo camino”, expresó el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, párroco y rector del Santuario de

la Virgen del Carmen. Tres camiones repletos de devotos llegaron desde la Isla para sumarse al fervor que, cada septiembre, envuelve a Campeche

con las tradicionales festividades en honor al Cristo Negro. El encuentro entre la Virgen del Carmen y el Señor de San Román no solo fue un acto religioso,

sino también un símbolo de unidad entre comunidades, donde la fe y la tradición se fundieron en un solo corazón campechano.

(Alejandro Balán)
iglesia del barrio sanromanero. (Alan Gómez)
La procesión partió de la parroquia de San Francisco de Asís y tomó la calle 10 con rumbo al Centro Histórico, entre muestras de enorme devoción popular. (Especial)
La venerada imagen fue llevada a la Catedral de Campeche, donde le celebraron una misa. (Alan Gómez)

Campeche siempre será prioridad

La

presidenta Claudia Sheinbaum

“Siempre vamos a abrazar al estado de Campeche” fue la frase que levantó el ánimo de los campechanos en la Concha Acústica, al escuchar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su informe sobre los trabajos realizados en beneficio del estado en su primer año de administración federal, ahí, confirmó que Campeche contará con su propio Tren de Pavimentación para atender las carreteras en peores condiciones.

Ante miles de ciudadanos que escucharon y aplaudieron los logros de su administración, Sheinbaum expuso los avances de los programas federales en la entidad, a través de la Secretaría de Bienestar, así como en la atención a puertos, aeropuertos, carreteras e infraestructura, también destacó el desarrollo de los Polos del Bienestar y del Tren Maya de carga en la entidad.

Respecto a los programas de Bienestar, recordó que 301 mil 867 personas en Campeche reciben de manera directa recursos de diversos programas, lo que generará en 2025 una derrama económica estimada superior a los 9 mil 200 millones de pesos.

Detalló cada una de las asistencias, como la pensión para personas adultas mayores, que beneficia a 79 mil 451 campechanos, sin condiciones partidistas ni electorales, ya que es un derecho

regresa para informar los avances en beneficio del Estado

Son 301 mil 867 personas en Campeche las reciben de manera directa recursos de diversos programas federales”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

constitucional.

También informó que 16 mil personas con discapacidad reciben pensión, y que 11 mil 201 jóvenes participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con apoyos económicos para su formación en el ámbito laboral.

En educación, mencionó que 6 mil 676 jóvenes reciben becas para estudiar en universidades públicas, 32 mil 702 adolescentes por cursar el nivel medio superior, y 38 mil 343 niños por asistir a primaria, estas cifras, aseguró, seguirán en aumento.

Asimismo, 606 escuelas primarias y secundarias fueron beneficiadas con el programa La Escuela es Nuestra, al igual que 41 preparatorias, por primera vez,este año; lo que aplaudió el público asistente al Domo del Jaguar.

En el ámbito agropecuario y pesquero, señaló que 27 mil 650 pequeños productores reciben apoyo del programa Producción para el Bienestar, 28 mil agricul-

tores cuentan con fertilizantes proporcionados por Pemex, y 18 mil 541 sembradores participan en Sembrando Vida. Además, 49 mil 824 familias reciben leche a través del programa Leche para el Bienestar (antes Liconsa), y 8 mil 229 pescadores reciben el apoyo de Bienpesca.

Infraestructura de Primera

En cuanto a infraestructura, destacó la entrada en operación del Tren Ligero, y la continuidad del Tren Maya, que también funcionará como transporte de carga para benficio de todo el Estado. Mencionó la repavimentación de carreteras federales, que se reanudará próximamente tras ser suspendida por las lluvias, incluyendo la modernización de la carretera Macuspana–Escárcega, confirmó que el Tren de Pavimentación permanecerá en Campeche para atender las vías de comunicación federales cuando sea necesario el darle un uso inmediato.

También informó que en octubre comenzará la modernización del Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, además del mejoramiento del malecón del Carmen y la modernización del puerto de Ciudad del Carmen. En la capital del estado, pronto iniciarán las obras del Acuaférico de San Francisco de Campeche, con

el objetivo de mejorar el abasto de agua, para 2026, arrancará el Plan Campeche, destinado a recuperar la capacidad productiva de arroz, con la meta de convertir al estado en el principal productor del país.

Resaltó también el impulso a la producción de leche, con la próxima operación de la Planta Pasteurizadora de Bienestar, que comenzará a funcionar en diciembre, además, en Calakmul ya se compra miel directamente a los

apicultores a precios justos, y será distribuida en las 26 mil tiendas del Bienestar en todo el país. La presidenta de México aseguró que Campeche seguirá recibiendo apoyo a través de los programas federales durante los próximos cinco años, incluyendo las Viviendas del Bienestar, la modernización de puertos y el desarrollo del Polo del Bienestar de Seybaplaya, entre otros proyectos. (David Vázquez)

La Concha Acústica lució abarrotada en todo momento. (POR ESTO!)
El respaldo de las mujeres fue notorio en el evento. (POR ESTO!)

¡Es un honor estar con Claudia hoy!

Miles de campechanos arroparon a la mandataria en su quinta visita oficial como Jefa de la Nación

Ni la presencia de la fuerte lluvia detuvo a miles de campechanos que se reunieron en la Concha Acústica para recibir con entusiasmo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de su gira nacional con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

Desde temprano se percibía un ambiente festivo; familias enteras llegaron con anticipación para asegurar los primeros lugares y formar parte de la quinta visita oficial de la mandataria.

Ciudadanos provenientes de todos los municipios del estado se hicieron presentes para ver de cerca a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, incluso personal de diversas instituciones públicas y asociaciones civiles se unieron con pancartas, música y trompetas.

El punto de reunión para el mensaje a los campechanos fue en el Centro Cultural Héctor Pérez Martínez, mejor conocido como la Concha Acústica o recientemente el Domo del Jaguar.

En el marco de su primer informe, su llegada a Campeche fue recibida con aplausos, vítores y el ya popular grito “¡Es un honor

estar con Claudia hoy!”, el evento no solo celebró su primer año de mandato, sino que también ofreció un espacio para conocer los avances y cambios sociales para beneficio de los campechanos.

La opinión de los asistentes oscilaba entre el entusiasmo y la esperanza, muchos manifestaron su alegría por ser vistos y escuchados por la presidenta, destacando la importancia de este tipo

de giras que permiten un contacto directo con la ciudadanía, A su llegada, Sheinbaum fue recibida principalmente por ciudadanos, uno a uno, los asistentes se acercaron para saludarla y otros aprovecharon la ocasión para entregarle documentos con diversas solicitudes sociales, las cuales recibió con atención y compromiso, garantizando que

Como primera presidenta de México, Sheinbaum reafirmó su postura sobre la libertad y la dignidad de las mujeres: “Las mujeres no somos de nadie, somos seres libres”, expresó con firmeza.

A pesar de la lluvia que cayó durante el evento, el público se mantuvo firme, atento y participativo, ya entrada la noche, el acto concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano, tras

lo cual Claudia Sheinbaum descendió del escenario y no dudó en convivir con la multitud, dedicando tiempo a saludar, escuchar y recibir mensajes de quienes se acercaban.

Su despedida fue tan emotiva como su llegada; la Presidenta fue arropada por las y los campechanos, con la promesa de que volverá muy pronto.

(Angélica Uribe

Los pueblos indígenas se hicieron presentes para agradecer el apoyo recibido este año. (POR ESTO!)
Familias de todos los municipios llegaron puntuales a la cita. (POR ESTO!) Ni la lluvia fue impedimento para escuchar el mensaje. (POR ESTO!)
Las diversas muestras de respaldo no se hicieron esperar. (POR ESTO!)
La Mandataria se llevó su ejemplar del día, de Por Esto!. (POR ESTO!)

La apertura de un nuevo polo de desarrollo incentivará el comercio local, sobre todo porque habría otras alternativas comercial es con Estados Unidos. (Alan Gómez)

Apicam aplaude plan presidencial

Apoyar puertos como Seybaplaya es considerado un acierto de la Presidenta Claudia Sheinbaum

El director de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, destacó que desde el inicio de la actual administración federal, el desarrollo portuario fue incluido en los 100 compromisos presidenciales. “La doctora Sheinbaum ha mostrado un gran interés en la ampliación del puerto de Seybaplaya y en el fortalecimiento de los tres puertos

de Campeche: Ciudad del Carmen, Seybaplaya y Lerma”, puntualizó. El respaldo que la Presidenta de México ha otorgado a los puertos de Campeche, principalmente al de Seybaplaya, comienza a consolidarse como un motor de desarrollo económico y comercial en la región. Su ubicación estratégica frente a los puertos del sur de Estados Unidos, uno de los merca-

dos más importantes del mundo, ha despertado el interés de empresas de Asia y Estados Unidos, que analizan invertir en la Entidad. Además, este impulso se complementa con el Polo de Bienestar, proyecto estratégico que impulsa la mandataria federal y que se instalará en Seybaplaya, operando como un parque industrial donde confluirán diversas líneas de ne-

Precio del huevo ha caído 20%, lo que estimula a compradores

El precio del huevo en la capital del Estado ha presentado un desplome de hasta un 20 por ciento debido a la situación económica nacional y a la abundancia del producto.

Por su parte, en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” la reja oscila entre 72 y 76 pesos, lo que según expendedores incentivaría el consumo e incrementaría las ventas, aunque anticipan que en los últimos meses de 2025 su valor podría dispararse.

De acuerdo con Eduardo Mena Lara, dirigente de los locatarios del “Pedro Sáinz de Baranda”, hace algunos meses el precio de la reja de 30 blanquillos alcanzaba los 100 pesos, por lo que esta reducción representa un alivio para los consumidores, quienes ahora pueden adquirir mayores cantidades de este alimento básico.

“El huevo se ha mantenido durante casi todo el año a un precio módico y eso bueno para el consumidor, para que aproveche para comprarlo”, expresó.

Reconoció que esta reducción impacta a los comerciantes pues al bajar los precios, sus márgenes de ganancia disminuyen. Aun así, consideró que el principal beneficio es para la población en general porque es la más fregada cuando la reja

cuesta 100 y no puede comprarla.

Condenó que en ocasiones los propios productores limitan la producción sacrificando hasta un 20 o 40 por ciento de las gallinas para provocar escasez y con ello generar un incremento artificial en los precios del mercado.

Advirtió que aunque en este momento el panorama es favorable para los consumidores, hacia finales de 2025 podría registrarse un

aumento en el valor del huevo porque con la llegada del frío las gallinas disminuyen sus puestas. “A fin de año, normalmente la gallina ya no ponen debido al frío”, señaló. Otro factor que podría incidir en su alza del precio es la presencia de la influenza aviar en algunos estados del país, lo cual, además de limitar la producción genera temor en los compradores.

(Alejandro Balán)

gocio, lo que permitirá dinamizar tanto la importación de insumos como la exportación de productos terminados a escala internacional. Ceballos explicó que se concluyó el proyecto ejecutivo para la ampliación del puerto de Seybaplaya, el cual fue entregado a la Dirección General de Puertos para su revisión técnica y posteriormente será inscrito ante la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público (SHCP), con el fin de garantizar la viabilidad financiera y la asignación de recursos. Celebró que existen dos empresas de gran escala interesadas en invertir en este puerto. Estas compañías analizan un esquema de coinversión lo que permitiría detonar la capacidad comercial y logística de Campeche. (Alejandro Balán)

El

Ven cerca, reparación de auditorio del Cecati 160

El auditorio del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 160 continúa inoperante a casi un año del siniestro causado por un cortocircuito que arrasó con butacas, alfombra, lámparas, ventanas, puertas, aires acondicionados y bocinas. No obstante, el edificio se encuentra asegurado y el ajustador ya valuó los daños en aproximadamente 170 mil pesos, por lo que se está a la espera de que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) apruebe

el dictamen para iniciar su reconstrucción, que podría ser antes de concluir este 2025.

Como se informó, el 27 de noviembre de 2024 se registró un incendio en el auditorio del plantel, provocado por un cortocircuito en el sistema de aire acondicionado. Hasta el momento los daños han sido valuados en 170 mil pesos, por la pérdida de butacas, climas y alfombrado. “Ahora está en manos del Inifed; ya estimaron montos y lo que se va a devolver”, subrayó. (Alejandro Balán)

recinto fue presa de un incendio en noviembre de 2024. (A. Gómez)
La reja está entre 72 y 76 pesos en el mercado principal. (A. Gómez)

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Escondido

Luego de ser atacado al interior de un taxi en la isla, fue asegurado “El Gitano”, presunto líder de la célula criminal “Los Talibanes” que operan desde hace varios años en el Estado de México

17

al menos un impacto de bala en uno de los hombros, fue trasladado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” bajo el nombre de “Antonio

en el análisis de huellas dactilares corroboraron su verdadera identidad; está bajo vigilancia de fuerzas de seguridad locales y federales. (Israel Lozano)

Un detenido por altercado en supermercado, no le quisieron entregar una tele PAN municipal realizará su asamblea interna el 27 de septiembre

16

Península de Atasta debe más de 35 MDP por robo de energía a la CFE

18

Página
Recibió
Sánchez Márquez”,

Zafarrancho por oferta de pantallas

Clientes acusan a Walmart de estafarlos al negarse a entregarles televisores vendidos en promoción

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La noche del viernes, la calma cotidiana en la sucursal Walmart 1685 de la Isla, se vio interrumpida por un altercado que derivó en gritos, forcejeos y presencia policiaca. Decenas de clientes denunciaron que personal de la tienda se negó a entregar televisores adquiridos a precio de promoción nacional, pese a que ya los habían pagado en línea de cajas.

De acuerdo con testigos, varios consumidores acudieron al establecimiento para recoger televisores marca Philips de 70 pulgadas que se habían ofertado en la plataforma de la tienda con un precio inusualmente bajo. Mientras que el precio regular rondaba los 14 mil pesos, en la oferta aparecía en 547 pesos. Muchos clientes no dudaron en aprovechar lo que consideraron un “golpe de suerte” y compraron una o varias unidades.

Una vez que presentaron sus tickets en línea de cajas para retirar el producto, se toparon con la negativa del personal. Empleados de la sucursal argumentaron que se trataba de un error del sistema y que no podían entregar las pantallas a ese precio. Esta postura encendió los ánimos entre los presentes, quienes comenzaron a exigir sus compras con gritos de “¡Queremos nuestros televisores!” y “¡Respeten la promoción!”.

La tensión aumentó cuando, en medio de las discusiones, uno de los clientes logró abrir uno de los accesos y salir con su televisor mostrando su ticket de compra. La acción desató aún más confusión entre el resto de los compradores, quienes reclamaban un trato igualitario y denunciaban arbitrariedad por parte del personal de seguridad.

Testigos relataron que guardias internos de la tienda corrían de un lado a otro intentando frenar el tumulto, algunos clientes grababan videos con sus celulares mientras otros discutían airadamente con los supervisores. El gerente de la tienda tardó más

LA OFERTA

547

pesos fue el costo de promoción del televisor de 70 pulgadas en la plataforma de la tienda.

de dos horas en llegar al área del conflicto, lo que, según asistentes, incrementó la molestia y la sensación de desamparo.

Minutos después arribaron patrullas de la Policía Estatal y Municipal para controlar la situación y evitar que escalara, mientras los uniformados mediaron entre ambas partes y tomaron nota de lo ocurrido. Finalmente, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo y la negativa persistente de la tienda para entregar los productos, un cliente junto con uno de los televisores fue presentado ante la Vicefiscalía General del Estado para rendir declaración con base en la evidencia en mano, y deslindar responsabilidades.

COSTO REGULAR

14

mil pesos es el precio del artículo en tienda. Los clientes ya habían pagado el descuento.

Los consumidores acusaron a la cadena de autoservicio de estafarlos además de “arbitrariedades” y de no respetar los precios

publicados. “No es la primera vez que pasa algo así en esta tienda”, dijo uno de los presentes, mientras decenas coreaban consignas a favor del comprador retenido por los agentes. Walmart no emitió postura ofi cial ni aclaró si la oferta correspondía a una promoción real o a un error en su sistema; sin embargo, el incidente puso de manifiesto la tensión que pueden generar las fallas en precios promocionales y la falta de protocolos claros para atender a los clientes afectados.

(Israel Lozano)

Se exigió la presencia del gerente, pero demoró horas.
Uno de los afectados logró conseguir el artículo, pero personal de la tienda trató de arrebatárselo para que no se lo lleve. (Perla Prado)
Hubo quienes agarraron el electrónico de exhibición. El caso se turnó a la Vicefiscalía para las aclaraciones.

El sujeto está internado en una clínica privada de Ciudad del Carmen. (POR ESTO!) Su captura es considerada como un gran golpe contra la delincuencia. (POR ESTO!)

Detienen a presunto líder criminal

La Fgecam tiene bajo custodia a José “N”, señalado como cabecilla de la banda “Los Talibanes”

El sospechoso contaba con una orden de aprehensión judicial, acusado de dirigir operaciones ilícitas como extorsiones, cobros de piso y secuestros. (POR ESTO!)

En un operativo coordinado y con base en trabajos de inteligencia, agentes de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) lograron la detención de José “N”, señalado como presunto líder de la organización delictiva conocida como “Los Talibanes”, dedicada (según informes oficiales) a actividades de extorsión, secuestro y despojo en distintos puntos del país.

De acuerdo con la información difundida por la Fgecam, la captura se realizó en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por autoridades judiciales y en el marco del convenio de colaboración firmado con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de México. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) participaron en el despliegue, ejecutado en Ciudad del Carmen. El detenido fue identificado como generador de violencia y

presunto cabecilla del grupo criminal. Tras su arresto, José “N” fue puesto bajo custodia y trasladado a un centro hospitalario para recibir atención médica, en donde permanece bajo vigilancia de las autoridades ministeriales.

Las indagatorias apuntan a que el detenido encabezaba operaciones ilícitas ligadas a extorsiones, secuestros, cobro de piso y despojos en la Ciudad de México y Ciudad del Carmen.

La Fgecam calificó esta detención como un golpe importante a la estructura delictiva que operaba en la región y reiteró que se seguirá actuando para desmantelar redes criminales que afecten la seguridad de los ciudadanos.

En un comunicado, la fiscalía campechana subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Estatal y de las instancias de seguridad para garantizar la legalidad y la protección de la ciudadanía, fortaleciendo así el Estado de Derecho y avanzando

La movilización generada por el ingreso al hospital de esta persona causó gran revuelo. (POR ESTO!)

hacia un Campeche más seguro y libre de impunidad. Con la detención de José “N”, la Fgecam reafirmó su política de

cero tolerancia contra la delincuencia organizada y llamó a la ciudadanía a mantener la confianza en las instituciones, asegurando

que se continuará trabajando de manera coordinada para preservar la paz en la entidad. (Redacción POR ESTO!)

Los afectados ya acudieron con la gerencia de la tienda para que corrija el error, pero en pocas palabras le valió, así que exigen que las autoridades actúen. (Perla Prado)

Vecindario, harto de “alarma loca”

Pasada

la medianoche el dispositivo se activa y no para de sonar lo que genera estrés y enojo

Vecinos de los alrededores de la tienda departamental Suburbia en Ciudad del Carmen denunciaron que durante las noches la alarma del establecimiento se activa alterando el descanso de las familias.

De acuerdo con los testimonios, el ruido ocurre al menos dos o tres veces por semana, sin que hasta ahora las autoridades hayan intervenido, pese a los reportes realizados por la ciudadanía.

Los habitantes de la calle Holché externaron su indignación por

la falta de atención a este problema pues ya han ido a notificar a la gerencia de Suburbia que por las noches se activa la alarma del edificio y no deja de sonar durante horas.

Como respuesta, les aseguraron que le darían seguimiento, sin embargo, este sonido estruendoso sigue alterando la calma de la noche y permanece hasta tres días así, generando mucho malestar porque los vecinos no pueden dormir.

Según relatan los afectados, cuando la tienda cierra a las nue-

ve de la noche, todo está normal, pero en las madrugadas algo detona que se active y no saben si se trata de un error del equipo, pero exigen que la empresa encargada acuda a verificar que todo esté en orden, porque se trata de una falla.

“La alarma se prolonga por horas, es imposible dormir; no es justo que una empresa afecte así a toda la comunidad y nadie haga nada al respecto, ya les pedimos y pareciera que no les importa porque ellos no viven en la calle contigua; ellos

PAN alista elecciones internas; busca recomponer liderazgos

El Comité Directivo Municipal del PAN del Carmen anunció que realizará su asamblea interna el 27 de septiembre a partir de las 10:00 horas, donde se presentarán informes y se elegirán representantes y candidaturas partidistas. La convocatoria llamó a la militancia a participar activamente, respetar los procedimientos y cumplir con los requisitos, subrayando la legalidad y el respeto como prioridad. Durante el anuncio se enfatizó que el objetivo no es únicamente elegir consejeros estatales y nacionales, sino fortalecer la democracia interna que refleje los valores del partido. “La participación de cada uno es fundamental para el éxito del proceso”, explicó Gonzalo Villarreal, presidente del

CDM del PAN en Carmen, quien estuvo acompañado de René Roldán Pérez y José del Carmen Gómez Quej, candidato a relevarlo. En el balance postelectoral de 2024 se reconoció que el PAN obtuvo cerca de 25 mil votos a nivel estatal, dos diputaciones plurinominales y pocas regidurías en los 13 municipios, lo que obliga a replantear la estrategia para recuperar la confianza, por eso apuestan a reconstruir al partido desde adentro, con trabajo territorial constante, visitas casa por casa y reencuentro con la militancia. Los aspirantes a la dirigencia coincidieron en que el primer reto es recomponer el tejido interno, atender a la base, formar enlaces en colonias y comunidades y re-

abrir el partido a la sociedad, el padrón municipal activo es de 719 militantes (lejos de los más de tres mil que el PAN llegó a tener en su mejor momento).

Villerreal reiteró el llamado a la unidad y a la participación el 27 de septiembre. La asamblea se realizará (de acuerdo con la convocatoria) en el Salón El Patio, en calle 38 número 35. Se pidió llegar con anticipación para el registro, llevar credencial vigente y mantener el orden durante la jornada. “El PAN es de los ciudadanos. Para recuperar la confianza debemos trabajar con honestidad, medir resultados y volver a ser una verdadera oposición que alce la voz y proponga soluciones”, cerraron.

cierran y se van a descansar a sus casas, pero nos estamos enfermando de tanto estrés por esa alarma”, expresaron molestos los habitantes. Durante las noches y madrugadas que se ha activado la alarma, han llamado al 911 y ven que llegan las unidades a dar un rondín; sin embargo, el problema seguramente no es que haya intrusos, sino que el sistema está fallando y no sólo se activa por algún animal o el aire, sino que no lo pueden apagar, lo que para ellos ya es

una situación insostenible. Los habitantes pidieron a Protección Civil y a la Dirección de Medio Ambiente que hagan algo pues consideran que esta situación representa un abuso hacia la tranquilidad pública y una falta de respeto a la población carmelita, pero además se trata de un delito porque es contaminación auditiva, por lo que si Suburbia no toma acciones, se verán en la necesidad de presentarle una denuncia. (Perla Prado)

(Perla Prado) La asamblea

Atasta debe 35 millones a la CFE

Esta región concentra la mayor parte de la deuda por robo de energía en toda la entidad

CIUDAD DEL CARMEN.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el territorio correspondiente a la Península de Atasta concentra la mayor parte de la deuda por robo de energía que se contabiliza a lo largo y ancho de todo el estado de Campeche. De acuerdo con información obtenida vía Transparencia de la paraestatal, a través del documento con folio 330007723000431, hasta diciembre de 2022 el municipio de Carmen registraba un adeudo total de 38 millones 420 mil 945 pesos por este concepto, de los cuales el 93.11 por ciento corresponde a la región atasteca. Esto quiere decir que, en las comunidades que forman parte de la Península de Atasta hay un daño económico que asciende a los 35 millones 603 mil 820 pesos, donde los mismos pobladores son quienes han recurrido al uso de los “diablitos” para reducir el número de consumo energético. Actualmente, la relación entre la CFE y las siete comunidades de la Península de Atasta atraviesa una crisis, tras constantes bloqueos y acusaciones de incumplimiento en el compromiso de mejorar el servicio eléctrico, los pobladores argumentan que el impago se debe a años de mal servicio, con constantes bajones y picos de corriente que dañan electrodomésticos, así como apagones que tanto solo este año se han extendido por más de 24 horas.

Durante una reunión reciente de seguimiento a los trabajos de mejoramiento del servicio, los habitantes señalaron que, a pesar de las inversiones realizadas por la CFE, la situación no ha mejorado, atribuyen el problema principal a la falta de construcción de una subestación eléctrica en la zona.

Por su parte, autoridades gubernamentales y representantes de la Comisión Federal cuestionan cómo los atastecos exigen un servicio de calidad si durante décadas no cumplen con sus pagos. En ese mismo encuentro, los representantes de las familias rechazaron la propuesta de la CFE

de realizar un censo de usuarios morosos, argumentando que muchos recibos llegan con cobros considerados excesivos, alcanzando entre 30 mil y que están a nada de llegar a loscasi 100 mil pesos en los últimos recibos bimestres.

A nivel estatal, la deuda por robo de energía ascendía, hasta diciembre de 2022, a 77 millones 792 mil 160 pesos, Carmen encabeza la lista con más de 38 millones, seguido por Campeche con 12 millones 100 mil 610 pesos, Champotón con 6 millones 948 mil 522 pesos, y montos menores

en el resto de los municipios. Cabe destacar que el 93.11 por ciento del adeudo total registrado en Carmen corresponde únicamente a las comunidades de la Península de Atasta, esta situación ha llevado a la CFE a exigir el pago del servicio, argumentando que, como cualquier empresa, si no recibe ingresos, no tiene la capacidad de atender los reportes.

La CFE ha reiterado que los habitantes de Atasta deben regularizar sus pagos conforme avancen las mejoras en el servicio, no obstante, el tema sigue siendo un

ADEUDOS

38.4

Millones de pesos no ha cubierto Carmen por el robo de luz

punto de conflicto entre las autoridades y las familias de la región. Por ello, el argumento que ha dado la CFE a los habitantes de

Atasta, es que la poca capacidad de respuesta que tienen con las fallas de energía, debido a las múltiples quejas de los usuarios en la Península carmelita con la intermitencia del suministro eléctrico. Para abordar la problemática las autoridades federales en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad acordaron la construcción del la subestación en Atasta, la cual deberá garantizar que la luz llegue con mayor seguridad hacia cada uno de los hogares carmelitas.

(Perla Prado)

La falta de pago en el servicio eléctrico supera los 77.7 millones de pesos hasta el 2022, la cifra sería mayor hasta este 2025. (POR ESTO!)

Burlarán a ‘coyotes’ en Sabancuy

Se busca un convenio con la empresa yucateca “Picorrey” para que compre la chigua a precio justo

CIUDAD DEL CARMEN.-

Para evitar que los llamados “coyotes” de la producción carmelita originarios de Puebla intenten acabar con la semilla de calabaza “chihua”, a través de la dirección de Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca, productores de la región de Sabancuy tendrán acercamiento con la empresa yucateca “Picorrey”, y de esa manera evitarán el castigo en el precio de este producto que el año pasado cayó en más del 50 por ciento al pasar de 70 hasta 30 pesos por kilogramo, lo anterior como consecuencia de los abusivos comerciantes terciarios.

De acuerdo a Eduardo Vela Magaña, titular de la dependencia, “Se busca retomar que a través del Ayuntamiento de Carmen se firme un convenio con algunas empresas de Yucatán, quienes compraban toda la producción de la semilla de chihua a un precio razonable y justo para ambos que se involucraban en el negocio, pues de alguna manera tienen que poner un alto a la presencia de ‘coyotes’ que llegan a la zona para lucrar con la necesidad de los productores, quienes ante la pérdida, prácticamente regalan todo su esfuerzo y tiempo”.

Según explicó, a inicios del año pasado el precio por cada kilogramo de semilla de chihua estuvo a 70 pesos, pero al cierre. “los coyotes” sólo pagaban el kilo de la pepita entre 28 a 30 pesos, es decir, menos de la mitad, sobre todo porque los productores no recuperan las horas de labores en el campo, ya que una hectárea de tierra aporta 700 kilos de chihua, en mil hectáreas es una buena cantidad de semilla que produce, del cual los campesinos no ven las ganancias netas por este abusivo mecanismo de los “coyotes”.

En pláticas con productores, explicó Vela Magaña que acordaron una reunión con la empresa yucateca “Picorrey”, con la finalidad de que se pueda retomar ese convenio que permita a los campesinos ven-

Actualmente, los productores se ven forzados a casi regalar su esfuerzo y tiempo invertido porque no tienen mercado. (Perla Prado G.)

Se busca retomar que a través del Ayuntamiento de Carmen se fi rme un convenio con algunas empresas de Yucatán”.

der su producto a un precio justo, lo cual beneficia la empresa de la región y a las familias que dependen de esta economía en las comunidades de la región de Sabancuy.

Agregó que uno de los mecanismos que han implementado y que sí ha funcionado para evitar el abuso de los “coyotes”, son los conocidos “Tianguis Mar y Tierra” o “Tianguis Campesino”, pues su realización al menos una vez al mes, involucra el

MENOSCABO

-50%

El precio de la semilla bajó más de la mitad en 2024 ante el abusivo comercio

traslado del producto no solo de la región de Sabancuy, sino también de Mamantel y Atasta, hacia Ciudad del Carmen, lo cual ha frenado justamente que los productores se vean en la necesidad de prácticamente regalar su producción, por lo que, aprovechando que este es un buen momento para alimentos de temporada, es probable que en octubre realicen otro.

(Perla Prado Gallegos)

Aunque no hay un estimado de la producción, la chigua genera buenas ganancias. En octubre habría otro “Tianguis Campesino” ante la temporada. (Perla Prado Gallegos)

Policía

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Incidencia

En lo que va del año se han registrado en la Entidad 136 homicidios, 75 con carácter de dolosos y 62 culposos, estos últimos por accidentes de tránsito, la mayoría por consumo de alcohol

en

ajustes

Robo de vehículos y de autopartes, con demanda alta en el mercado negro

Cuatro detenidos durante filtro de alcoholimetría en el malecón de la ciudad

Pizzero se fractura tras chocar con automóvil en Isla del Carmen 2000

Página 22
La Fiscalía General del Estado tiene, además, 655 denuncias por lesiones bajo investigación. Los municipios con mayor incidencia
casos mortales son Carmen, Champotón, Campeche, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, y en cuanto a los 75 asesinatos 60 fueron con arma de fuego por presuntos
de cuentas. (POR ESTO!)

La Entidad registra 136 homicidios

En lo que va del año se tienen 75 hechos dolosos y 62 culposos, los últimos por accidentes de tránsito

En lo que va del presente año se han registrado 136 hechos como homicidio, de los cuales 75 quedaron bajo la modalidad dolosa y 62 como culposa, estos últimos por accidentes viales; además, 655 casos se mantienen bajo investigación por la queja de lesiones por parte de las víctimas.

La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) tiene un registro durante el 2025 de 136 hechos catalogados como homicidio, 75 son dolosos y 62 culposos. En este apartado la mayoría están relacionados con percances viales, y existen 655 denuncias bajo investigación.

Los municipios con mayor incidencia en casos mortales son Carmen, Champotón, Campeche, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, en el caso de los homicidios dolosos hay 75 muertes reportadas, 60 fueron por arma de fuego presuntamente por ajustes de cuentas entre grupos delictivos en la región, cifra que podría aumentar durante el transcurso del mes.

Asimismo, seis homicidios fueron cometidos con arma blanca, principalmente relacionados con crímenes pasionales o conflictos entre pandillas, y nueve con armas contundentes como martillos, piedras u otros objetos.

En cuanto a los homicidios

EN 2025

homicidios se han registrado este año, 75 en la modalidad de dolosa y 62 como culposa, los últimos en hechos viales.

culposos se sumaron 62 casos, de los cuales uno se registró por arma de fuego durante una actividad de cacería y 60 por accidentes de tráfico, ambos han sido vinculados -principalmente- al consumo de alcohol o la imprudencia del conductor al manejar.

Los expedientes por lesiones han acumulado 655 denuncias que están bajo investigación, 405 son de carácter doloso, con 11 hechos cometidos con arma de fuego y en al menos siete de ellos se presume un intento fallido de ajuste de cuentas; 43 fueron cometidos con arma blanca y 351 ataques con objetos contundentes.

De estos casos 250 fueron culposos, todos vinculados a accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

(Dismar Herrera)

Campeche, Carmen y Champotón, con

más

Actualmente se tiene el registro de 31 denuncias por igual número de vehículos robados ya sea automóvil, camioneta, compactos y motocicletas, lo que mantiene a los municipios de Campeche, Carmen y Champotón como los lugares con más incidencias, aunado a las 13 denuncias por el delito de robo de autopartes.

Autoridades estatales reportaron un total de 31 robos de vehículos entre motos y carros, manteniendo la alerta en los municipios de Campeche, Carmen y Champotón, considerados los más afectados por este delito.

Sin embargo, la cifra podría ser mayor, ya que en algunos casos las víctimas se rehúsan a presentar su denuncia por diferentes motivos, entre estos la pérdida de tiempo por la burocracia.

De acuerdo con partes policiales y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 10 de las denuncias corresponden a vehículos de cuatro ruedas, entre las que resaltan camionetas de caja abierta, de redilas, automóviles compactos y en algunos otros, unidades de años recientes que fueron adquiridas en arrendadoras.

En los automóviles, solo cua-

robos de vehículos

tro incidencias fueron reportadas con el uso de violencia, dichos casos ocurrieron en Champotón al sustraer camionetas que se encontraban en venta.

Por otra parte, las motocicletas sumaron 21 robos, con dos casos violentos y 19 sin violencia, ya que la mayoría se han cometido durante la madrugada.

El índice de robos de vehículos ha activado operativos por parte de la Fiscalía General del Estado en conjunto con las vicefiscalías en los municipios, donde se han realizado 13 operativos contra el robo de autopartes, que incluye-

ron patrullajes preventivos, inspecciones en talleres mecánicos y revisiones en puntos de compra-venta de refacciones usadas, en la mayoría de los incidentes se lograron recuperar motocicletas y autos desvalijados.

De manera extraoficial, se ha logrado la captura de al menos ocho personas ligadas al robo de vehículos en la ciudad de Campeche, las cuales fueron vinculadas a proceso y privadas de la libertad en un centro penitenciario de la Entidad hasta que quede resuelta su situación legal.

(Dismar Herrera)

Por lesiones hay casi 300 denuncias presentadas por las víctimas en accidentes viales. (POR ESTO!)
Camionetas y motos tienen elevada demanda en el mercado negro.
Los actos dolosos con arma de fuego podrían deberse a ajuste de cuentas de bandas. (Dismar Herrera)
El índice de robos ha activado operativos de seguridad. (POR ESTO!)

Varios detenidos en filtro preventivo

Agentes aseguran siete vehículos y multan a quienes rebasaron el límite de consumo de alcohol

Elementos de la Policía Estatal activaron el filtro de inspección de alcohometría en el malecón de la ciudad, el cual dejó un saldo de siete vehículos confiscados y cuatro conductores por rebasar el nivel de alcohol en la sangre de 1.75 grados, calificado como ebriedad completa; uno de los infractores se puso agresivo con los oficiales provocando un conato de bronca junto con sus familiares.

El operativo inició alrededor de las 23:00 horas, cuando elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) cercaron el acceso de la avenida Justo Sierra hasta la calle Lazareto donde inspeccionaron cerca de 30 vehículos hasta las 3:00 horas del sábado.

Durante la revisión se retuvo a siete conductores, cuatro fueron registrados con ebriedad completa, siuación que pone en riesgo su vida y la de inocentes.

A estas personas les fue entregada su respectiva multa, pero fueron privados de la libertad por sanciones administrativas, mientras a los otros tres, por tener un mínimo de alcohol en la sangre solo les confiscaron sus vehículos.

Entre las diligencias uno de los cuatro ebrios se enfrentó a la policía argumentando no haber hecho nada malo y que solo paseaba con su familia, el hombre se negó a entregar su vehículo, sumándose sus parientes y dando inicio a un “conato de bronca”.

La presunta esposa del infractor logró subirse al automóvil con la intención de “atrincherarse”, pero los uniformados, para evitar que encendiera la unidad le quitaron las llaves con la advertencia de que procederían contra ella legalmente si no se bajaba, y entonces decidió retirarse.

Es de mencionar que al revisar los documentos de dicho infractor se constató que su licencia de conducir estaba vencida desde hace un año, lo que aumentó su multa.

Al poco rato accedió a entregar su vehículo y a ser esposado, pero indicó que procedería contra los policías a quienes acusó de uso de fuerza excesiva.

(Dismar Herrera)

Un altercado se generó por retener a un conductor que rebasó el límite de alcohol en la sangre, dijo que “solo paseaba con su familia”.

Pierde el control de su “caballo de acero”

Joven motociclista derrapa por manejar alcoholizado, presentó raspones en codos y brazos

Un motociclista fue asistido por paramédicos y policías luego de derrapar en las inmediaciones del barrio de Guadalupe, al ser valorado se confirmó que estaba bajo los influjos del alcohol y sus heridas no eran de riesgo; el joven se justificó diciendo que una camioneta se le atravesó, pero testigos señalaron que solo perdió el control de su vehículo. El accidente ocurrió cuando el muchacho transitaba a exceso de velocidad a bordo de su motocicleta de la marca Italika tipo 110 sobre la avenida Miguel Alemán, con dirección al barrio de San Francisco.

A pocos metros de llegar al cruce de la calle 47, frente a la glorieta del Progreso, perdió el control de la “unidad de dos ruedas” y derrapó varios metros hasta chocar contra la acera. Debido al golpe el “jinete” presentó heridas sangrantes en brazos y codos, sumado a que no podía moverse por el dolor; pese a ello quiso retirarse, pero el percance fue observado por elementos policiales y ciudadanos que iban detrás de él. El joven alegó que al momento de ingresar a la circulación de la glorieta su trayecto fue interrumpido por una camioneta y

que, para no ser atropellado, frenó, pero perdió el control.

Su versión fue confrontada por testigos, quienes aclararn que no vieron ninguna vamioneta, sumado a que operadores del “C5” tampoco encontraron nada en las grabaciones.

Mientras esto ocurría, llegó una ambulancia al servicio del

Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), los paramédicos subieron al motorista al vehículo y 15 minutos después bajó por su propio pie al no estar en riesgo su vida, pues las lesiones eran superficiales.

Los rescatistas reportaro a los oficiales que no era necesario trasladar al joven a un hospital,

pues señalaron que estaba alcoholizado y por eso se accidentó.

Los uniformados retuvieron al joven y lo trasladaron a los juzgados cívicos por conducir en estado de ebriedad, mientras su motocicleta fue remolcada hacia un depósito, presentando daños como mínimos.

(Dismar Herrera)

Por más que culpó a una camioneta, los oficiales lo aseguraron con su vehículo. (Dismar Herrera)
La acción es para evitar accidentes. (Dismar Herrera)

Incendio consume tractocamión

Bomberos sofocaron las llamas tras media hora; el conductor del Tortón salió ileso del siniestro

CIUDAD DEL CARMEN.-

Un impresionante incendio consumió por completo la cabina de un tractocamión en el kilómetro 47 de la carretera Carmen–Puerto Real, a la altura del tramo Isla Aguada–Sabancuy. Aunque las pérdidas materiales fueron cuantiosas, el conductor salió ileso gracias a su rápida reacción.

De acuerdo con reportes preliminares, el vehículo pesado — cuyo destino final era Ciudad del Carmen— avanzaba a velocidad moderada cuando comenzó a salir humo del área del motor. Minutos después, un presunto cortocircuito provocó que se iniciara un incendio que se propagó con rapidez hacia la cabina. El chofer, al percatarse del riesgo, logró detener la unidad en el acotamiento y salir antes de que las llamas envolvieran toda la parte frontal.

Testigos del hecho alertaron de inmediato al 911, lo que permitió que elementos de Protección Civil de Ciudad del Carmen se movilizaran con unidades contra incendios, a su llegada, los bomberos desplegaron mangueras y espumógenos para sofocar las llamas que redijeron la cabina a cenizas.

Para poder sofocar las llamas, los integrantes del cuerpo de bomberos tuvieron que maniobrar por al menos 30 minutos, posterior-

Motociclista termina con heridas

de gravedad

PALIZADA, CAMPECHE.-

Misael Benítez Arias, de 30 años, resultó con lesiones de gravedad luego de que derrapara en la motocicleta en la que viajaba y terminara fuera del pavimento, enredado en un alambrado, a la altura de la comunidad de Santa Cruz.

Según los primeros reportes, el accidente ocurrió durante la noche del sábado en la carretera Palizada–Santa Isabel, a la altura del rancho de Arturo Ojeda.

Debido a la gravedad de sus lesiones, Benítez Arias fue trasladado de urgencia en una ambulancia del SAMU al Hospital IMSS Bienestar de la cabecera munici-

pal para recibir atención médica.

Misael Benítez se dedica a las labores del campo y es originario de Santa Isabel, por el incidente al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional (GN) que tomaron conocimiento del hecho.

Las autoridades guiaron el tránsito en la zona, así como aprovecharon el momento para exhortar a los automovilistas y motociclistas a conducir con precaución, evitar el exceso de velocidad y no manejar bajo los efectos del alcohol, con el objetivo de prevenir que se susciten más accidentes.

(Juan Vargas)

mente el fuego fue controlado y se evitó que se propagara hacia la carga o el tanque de combustible. Paramédicos también arribaron

al lugar para valorar al conductor, quien presentaba crisis nerviosa y leves signos de intoxicación por humo, pero no requirió traslado.

Aunque la cabina del tractocamión quedó completamente destruida, el personal de Protección Civil logró resguardar la carga transportada, hasta el cierre de esta edición se desconocía el tipo y valor del cargamento.

El conductor se comunicó con sus superiores y con la aseguradora para iniciar con el trámite para el deslinde de responsabilidades y coordinar el retiro del vehículo siniestrado, ya que este quedó estacionado sobre el acotamiento.

Las labores de combate al fuego y retiro de escombros ocasionaron afectaciones temporales al tráfico en la zona, con filas de vehículos que se extendieron varios kilómetros en ambos sentidos. Autoridades pidieron a los automovilistas extremar precauciones y atender las indicaciones de los agentes viales mientras se restablecía la circulación.

Aunque la causa inicial apunta a un cortocircuito en el motor, peritos especializados de Protección Civil y de la aseguradora realizarán el dictamen correspondiente para determinar con precisión el origen del incendio.

(Israel Lozano)

Pizzero termina con fractura en la pierna

Un joven repartidor de pizza resultó gravemente lesionado luego de impactar su motocicleta contra un vehículo particular en calles del fraccionamiento Isla del Carmen 2000, el percance dejó como saldo daños materiales de consideración y la movilización de cuerpos de emergencia.

De acuerdo con datos recabados en el lugar, el motociclista conducía una unidad Honda propiedad del restaurante Boston’s, se dirigía a entregar un pedido cuando, al llegar al cruce con la

avenida Santa María de Guadalupe, donde se registró el accidente. Testigos relataron que en ese momento una mujer al volante de un Volkswagen Jetta color plata intentaba reincorporarse desde la avenida Santa María de Guadalupe, la maniobra coincidió con el paso del repartidor que no logró esquivar el impacto del automóvil. El golpe proyectó al motociclista varios metros sobre el pavimento, causándole una posible fractura en la pierna izquierda. (Israel Lozano)

Choque ocasiona daños materiales

CIUDAD DEL CARMEN.-

Un aparatoso choque entre una camioneta particular y un vehículo de compañía dejó como saldo daños materiales de consideración y afectaciones al tránsito vehicular en una de las avenidas más transitadas de la colonia Justo Sierra.

Datos recabados en el lugar, un automóvil Nissan March color blanco, con placas YZC018-G del estado de Yucatán, circulaba con dirección hacia la glorieta del Cañón cuando, al aproximarse al cruce con la calle Jurel, disminuyó su velocidad para atravesar un tope.

En ese momento, fue impactado por alcance por una camio-

neta Mitsubishi L200 con placas CM-2159-A del estado de Campeche, testigos dijeron que el conductor de la camioneta no

guardó la distancia de seguridad y no logró frenar a tiempo provocando el fuerte choque. (Israel Lozano)

Hasta el momento se desconoce el estado del afectado. (Juan V.)
En el traslado fue inmovilizado
La unidad comenzó a desprender humo del motor presuntamente por un corto circuito. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Fechorías

Los vecinos casi linchan a 3 hombres quienes al cortar árboles uno cayó sobre el tendido eléctrico, reventó varios cables, quebró dos postes y los dejó sin corriente, en Escárcega

Página 27

Los afectados relataron haber escuchado un fuerte estruendo; al salir de sus casas se produjo un masivo apagón en la calle 42 entre 35 y 37, de la colonia 10 de mayo, entonces vieron que los tres taladores habían derribado un tronco sobre los cables y causaron las afectaciones; la policía intervino para que no los lincharan. (Joaquín Guevara)

Mono aullador resuena en las selvas de Calakmul y se convierte en un atractivo

Encuentran el cadáver de un adulto mayor cerca de la colonia Las Palmitas

Aumenta 50% la venta de plaguicidas por el gusano cogollero en Los Chenes

Página 17

Página 26

Página 28

Página 29

Calakmul

Necesario cuidar al mono aullador

Los saraguatos resuenan en lo profundo de la selva de la localidad de Pioneros del Río de la zona mítrofe

Esta especie considerada de particular belleza se encuentra en peligro de extinción, pero aún se pueden ver en los árboles. (Juan Vargas)

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Por la belleza natural de su especie, el mono aullador se ha consagrado como uno de los atractivos naturales en la localidad de Pioneros del Río (Xnoha), perteneciente a la zona limítrofe de Calakmul con la frontera de los países vecinos de Belice y Guatemala, donde los pobladores exhortan al turismo a visitar el

Paseo por

lugar y a cuidar a los saraguatos junto con el resto de las especies.

Para habitantes del lugar, como José Jiménez, el sonido imponente de los monos saraguatos hace estremecer las selvas de la región, y con ello aumenta el atractivo del entorno natural, el cual dijo que es de mucho misterio para propios y visitantes.

Cabe destacar que, aunque se

río podría

trata de una especie en peligro de extinción, ejemplares de todos los tamaños pueden verse en su hábitat natural, surcando los árboles de las montañas de Pioneros del Río, justo en la zona limítrofe del país con Belice y Guatemala, en la región de Calakmul.

Para don José, la reserva de la Biósfera de Calakmul cuenta con una infinidad de especies,

las cuales son celosamente cuidadas por las autoridades y por la población, ya que representan un atractivo natural para el turismo nacional y extranjero, de ahí el compromiso de promover los atractivos, pero a la vez, exhortar a todos al cuidado y la conservación de las especies en peligro de extinción.

(Juan Vargas López)

encantar al turismo

PALIZADA, Campeche.- Autoridades turísticas pusieron en marcha el circuito por río entre Palizada y Ciudad del Carmen, el cual ofrecerá una experiencia a través de la flora y fauna del lugar, lo anterior se dijo que es con el fin de proyectar los atractivos naturales del Pueblo Mágico ante el turismo nacional y extranjero, y con ello repuntar la economía de los prestadores de servicio de la localidad. Tocó al secretario de Turismo del Estado, Mauricio Arceo Piña, junto con el secretario del Ayuntamiento, Samuel Díaz Benítez, inaugurar el circuito turístico por río entre Palizada y Ciudad del Carmen, donde destacaron el potencial natural y cultural de la región. Entre los objetivos y proyectos se tiene contemplada la capaci-

tación para los lancheros con el fin de garantizar la seguridad y la calidad del servicio de transporte, así como la mejora de sus embarcaciones, con techos y permisos adecuados y así garantizar la seguridad de los turistas. Además, en la promoción turística se va a trabajar con Palizada y Carmen para promocionar la ruta y presentarla en el próximo tianguis turístico, para lo cual se busca atraer el interés de los inversionistas para tener más y mejores embarcaciones y así mejorar la oferta para todos los visitantes. Además de conocer las bellezas naturales en el trayecto, se cuenta con la visita guiada al museo, en donde el turismo podrá conocer la historia y la cultura de Palizada. (Juan Vargas López)

Registros abiertos, un peligro

CANDELARIA, Campeche.- La presencia de cajas de registro sin tapa representa un grave peligro para las personas que transitan sobre la calle cuatro entre 31 y 33 en la colonia San Martín, alertaron pobladores, quienes urgieron atención a las autoridades municipales para evitar algún accidente.

Luis Rodríguez aseguró que se trata de la vialidad a espaldas de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y aunque en repetidas ocasiones se ha hecho del conocimiento púbico, la problemática no ha sido atendida por las instancias correspondientes. Reveló que hay tres huecos, y uno está lleno de agua, lo cual aumenta el peligro para los niños que acuden a la escuela, así como para los adultos mayores. María Díaz pidió al gobierno municipal que haga las reparaciones inmediatas por medio de Obras Públicas, pues los registros sin tapa podrían ocasionar accidentes. Agregó que con la temporada de lluvias las calles se llenan de agua y las cajas sin tapa también, hecho que las convierte en trampas, por lo cual urgió a las autoridades para que acudan al lugar.

(Juan Vargas López)

El problema se agrava con las lluvias. (Juan Vargas L.)
Con el nuevo circuito se busca impulsar al Pueblo Mágico. (Juan V.)

Escárcega

Casi los linchan por causar destrozos

Tres hombres derribaron un árbol que a su vez cayó sobre el tendido eléctrico causándole severos daños

ESCÁRCEGA, Campeche.- A punto de ser linchados, policías municipales rescataron a tres hombres que se dedicaban a cortar árboles en un predio de la colonia 10 de mayo, en la calle 42 entre 35 y 37, donde uno de los troncos cayó sobre el tendido eléctrico, reventó los cables y quebró dos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hecho que provocó un apagón en la zona; los responsables fueron detenidos y enviados a los separos.

De acuerdo con los testigos, los hechos ocurrieron este sábado cerca de las 16:00 horas, cuando las tres personas supuestamente no tomaron las debidas precauciones y al derribar uno de los árboles éste cayó sobre las líneas de energía de la CFE, lo cual dejó sin el suministro eléctrico a este lugar tras reventarse varios cables.

Al mismo tiempo, los vecinos reportaron haber escuchado un fuerte estruendo proveniente de la calle y justo en esos momentos se quedaron sin electricidad, por lo cual sus aparatos eléctri-

cos dejaron de funcionar. Al salir a la calle para verificar lo que había sucedido, se percataron del árbol caído sobre los

Rescatan a 12 familias de inundación en Kilómetro 27

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Debido a las fuertes lluvias de la noche del viernes se inundaron al menos 12 viviendas del ejido Kilómetro 27, donde las familias fueron evacuadas tras pedir el apoyo de las autoridades municipales de Protección Civil (PC); al final se reportaron solo daños materiales y sin lesiones para los moradores de las casas.

Los afectados comentaron que el nivel del agua pluvial creció rápidamente dentro de sus hogares debido a que el líquido se quedó estancado al no haber salidas de desazolve en las calles.

Varios integrantes de las familias comentaron que, ante esta situación de emergencia, se vieron en la necesidad de pedir auxilio al personal de Protección Civil,

quienes llegaron para verificar la situación y dar auxilio.

Entre las primeras acciones que tomaron, fue trasladarla a los afectados a un albergue ubicado en la comisaría ejidal del lugar. Posteriormente se construyó un canal con la ayuda de maquinaria para desaguar el líquido acumulado, con lo cual se resolvió temporalmente esta problemática.

Esa misma noche, el personal de Protección Civil acudió a otro llamado en el ejido Santa Martha, donde la lluvia y el viento derribaron árboles que cayeron en las líneas de energía, a las cuales dañaron.

Los trabajadores de la dependencia municipal procedieron al corte y retiro de las ramas para restablecer el fluido eléctrico.

(Joaquín Guevara)

cables; varios estaban reventados y dos postes propiedad de la CFE estaban quebrados por la mitad. Al dirigirse a un predio cerca-

no, encontraron a los tres hombres que previamente habían cortado varios árboles, pero el último cayó a la calle y provocó los destrozos.

Los vecinos, enardecidos al darse cuenta de lo sucedido, aseguraron a los tres hombres e impidieron que se dieran a la fuga, para luego exigirles que pagaran por los daños causados.

Rescatados

Los ánimos se encendieron y los afectados estuvieron a punto de linchar a los taladores; sin embargo, en esos momentos llegaron los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes impidieron que los vecinos lincharan a los tres responsables de las afectaciones. Finalmente, los responsables fueron enviados a las instalaciones de la Vicefiscalía Regional del Estado para ser puestos a disposición del Ministerio Público, donde los afectados acudirían a interponer la denuncia correspondiente, mientras que el personal de la CFE se presentó en el sitio de los hechos para realizar los trabajos de reparación y reactivar el servicio de energía. (Joaquín Guevara)

Arrestado con coca tenía un centro de operaciones

ESCÁRCEGA, Campeche.Marcos V.G., el presunto narcomenudista arrestado en la ciudad en posesión de supuesta cocaína, tendría su centro de operaciones, venta y distribución de enervantes en el ejido Nuevo Campeche, de este municipio, según dieron a conocer las autoridades, quienes confirmaron que continúan con las investigaciones del caso.

El hombre de 40 años fue detenido al mediodía del viernes en el cruce de la avenida Justo Sierra Méndez y calle 31, en la colonia Jesús García Corona, donde elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y municipal le encontraron dos “galletas” de

aproximadamente 10 centímetros de ancho, las cuales eran de piedra de cocaína, motivo por el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Cabe recordar que el implicado actúo de manera sospechosa al notar la presencia de los elementos policiacos.

El detenido se encuentra a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes, y presuntamente sería enviado al Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén para ser puesto a disposición de un juez que conoce la causa y determine su situación jurídica. (Redacción POR ESTO!)

Abandonan a anciano en silla de ruedas

ESCÁRCEGA, Campeche.Dos hombres abandonaron a un adulto mayor en silla de ruedas frente a una vivienda sobre la calle 19 entre 26 y 29 en la colonia Fátima a las 21:00 horas del viernes, cuando a pesar de la lluvia de esos momentos, el adulto mayor fue dejado en la vialidad, y los dos hombres huyeron con rumbo desconocido.

El adulto mayor dijo lla-

marse Miguel Córdoba y que tiene su domicilio en la colonia Salsipuedes; sin embargo, nadie le prestó ayuda y al paso de los minutos se retiró por sí solo del lugar. Los habitantes de la casa donde fue abandonada esta persona, dieron a conocer de manera pública el hecho a través de las redes sociales.

(Joaquín Guevara)

Las familias fueron llevadas a un albergue temporal. (Joaquín G.)
El detenido podría ser enviado al penal de Kobén. (Joaquín G.)
Cables reventados, dos postes quebrados y un apagón general fue el saldo del hecho. (Joaquín Guevara)
Miguel Córdoba, afectado.

Champotón

Fallece por infarto en un potrero

El cadáver de P.H.CH. fue encontrado entre la maleza, en las cercanías de la colonia Las Palmitas

CHAMPOTÓN, Campeche.El ciudadano P.H.CH., de aproximadamente 63 años, falleció presuntamente de un infarto en las inmediaciones de un potrero ubicado cerca de la franja urbana, a varios metros de la colonia Las Palmitas en la cabecera de Champotón. El reporte activó la movilización de elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía local. De acuerdo con los datos recabados, el hallazgo de esta persona ocurrió la tarde de este sábado alrededor de las 13:40 horas, aunque fue horas más tarde cuando se confirmó el reporte.

Tras los primeros indicios, los cuales indicaban que hombre había sido localizado sin vida, hubo especulaciones de un posible homicidio, lo cual horas más tarde fue descartado por las autoridades y de manera extraoficial se dijo que se trató de una muerte natural. No obstante, otras versiones no oficiales indican que esta persona cayó de un árbol. Se logró saber que el occiso tenía su domicilio particular en la colonia Concepción Durán Lanz

El cuerpo fue levantado por el Semefo y trasladado al anfiteatro para la necropsia de ley. (Jorge May)

Con “florero” alertan sobre profundo hoyo en Plan Chac

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Para evitar que los vehículos se vayan a un profundo bache que permanece oculto bajo el agua de lluvia, vecinos de Plan Chac colocaron un bloque con un palo y una planta, simulando un “florero”, a modo de señal preventiva en la calle 17 entre 18 y 14, y solicitan la intervención de las autoridades.

Según moradores de la zona, en una parte de la arteria el agua tarda hasta tres días en drenarse. Son casi 100 metros donde el nivel tiende a subir.

Por otro lado, a 50 metros, la arteria 17 permanece repleta de agua pluvial estancada, lo cual dificulta el paso de vehículos y

peatones, además de generar molestias entre los vecinos.

El ciudadano Armando Ramírez Cuevas comentó que el agua pluvial baja hasta después de tres días, lo que ocasiona serios problemas de movilidad, mientras que Rubí López habló sobre el objeto en forma de florero, y destacó que la arteria presenta varios tramos con muchos baches.

Mientras que Armando Quetz, abordado en su bicicleta, explicó que conoce dónde se ubican los baches. No es vecino, pero es su paso obligado. “El problema es la gente que no sabe. Por eso colocaron estos objetos, para evitar accidentes”.

(Jorge May Sosa)

Cada día surgen más baches y crece el riesgo para los choferes.

Requieren

de la cabecera de Champotón. Al localizar el cuerpo tendido entre una zona de maleza y de arbustos, alguien llamó a los números de emergencia para reportar el hecho, por lo cual, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes se encargaron de confirmar el suceso.

La persona ya no tenía signos vitales y por ello los agentes procedieron a acordonar la zona como parte del protocolo, y después quedaron a la espera de las autoridades ministeriales, para el levantamiento del cadáver.

Cabe mencionar que al lugar de los hechos no hicieron acto de presencia paramédicos de ninguna dependencia y/o institución. Más tarde, se hicieron presentes los elementos de la Fiscalía, y luego el cuerpo fue retirado para ser llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de rigor y posteriormente ser entregado a sus familiares para su cristina sepultura. Se descartó cualquier especulación de un homicidio. (Jorge May Sosa)

bacheo urgente para

la

avenida Concordia

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Ante la cantidad de baches y que todos los días se forman más, varios conductores solicitaron este sábado a las autoridades acciones inmediatas de bacheo en ambos carriles de la avenida Concordia, y exigieron que se hagan con material de buena calidad para garantizar su durabilidad.

Detallaron que hay un tramo de la avenida en cuestión donde el agua y el fango estancado han reducido a un carril esta vialidad.

Mientras que a la altura de la calle 11, en colonia La Cruz, una extensa lámina de agua y cúmulos de fango mantienen invadido uno de los carriles de la avenida, lo cual también

Por abandono,

CHAMPOTÓN, Campeche.- El incremento de perros en situación de calle en la zona urbana de la cabecera representa un problema añejo, situación que algunos ciudadanos la atribuyen a la falta de campañas de esterilización derivada del nulo interés de las autoridades locales y al abandono de mascotas. Coincidieron en que esta problemática representa no

sólo un riesgo para la salud pública, también incrementa la posibilidad de ataques y accidentes de tránsito. Señalaron que estos animales merodean tanto en zonas retiradas como en la céntricas, es el caso del mercado municipal, periferias del Primer Cuadro porteño, incluidas las avenidas principales.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

reduce el espacio a los conductores. Joaquín Góngora Beberaje dijo que: “Alguien puede derrapar, por eso es importante que lo vengan a revisar, para evitar percances”. Para Roberto Emanuel Narváez, la presencia de baches comienza a generar malestar por las complicaciones al transitar, sobre todo para los motociclistas, y recodó algunos accidentes de fatales consecuencias, cuando algunos conductores de moto cayeron en los baches a exceso de velocidad. Los ciudadanos hicieron un llamado a las autoridades para que consideren la petición de reparación de estos tramos peligrosos. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

Hopelchén

Aumenta demanda de plaguicidas

Los productores recurren al uso de químicos para combatir al gusano cogollero y otros insectos

HOPELCHÉN, Campeche.-

Ante el aumento agresivo de algunas plagas en cultivos de maíz, principalmente del gusano cogollero, en varias tiendas de agroinsumos de la ciudad de Hopelchén se ha registrado un incremento en las ventas de plaguicidas de hasta un 50 por ciento en comparación con el año pasado.

Miguel César Cauich Kantún, encargado de una conocida tienda de agroinsumos ubicada en la colonia Santa Cruz de la ciudad de Hopelchén, señaló que últimamente sus ventas han aumentado debido a la constante visita de productores, quienes acuden a comprar plaguicidas para combatir diversas plagas en sus cultivos, especialmente el gusano cogollero.

Comentó que, a diferencia de años anteriores, cuando apenas se registraba una o dos plagas, ahora hay una mayor cantidad, y son más resistentes a los productos químicos, pues indicó que actualmente no mueren con una, dos, tres o incluso cuatro aplicaciones, lo que evidencia una mayor resistencia a los plaguicidas.

Ante esta situación, explicó que “los productores deben buscar alternativas más eficaces, sobre todo cuando la planta de

maíz ya ha crecido y está a punto de espigar, por ello han optado por adquirir plaguicidas más potentes, como “Curyom Flit”, que ofrece buenos resultados y tiene un precio accesible”.

También mencionó productos como “Ampligo”, que resulta eficaz contra el gusano cogollero, ya que actúa de manera sistémica en toda la planta hasta provocar la muerte del insecto por ingestión.

Culpa de cheneros que menonitas desmonten grandes extensiones

HOPELCHÉN, Campeche.- Sin defender a los menonitas que acusados y señalados de desmontar grandes extensiones de tierras como sucedió esta semana, Florentino Uc Yeh, habitante de la pequeña comunidad de Francisco J. Mújica, dijo que es culpa de los mismos cheneros que los menonitas desmonten, porque son ellos quienes les venden o rentan sus tierras vírgenes.

El también productor antiguo de miel con más de 50 años en la práctica de la apicultura como actividad económica de la región de Los Chenes, señaló que, es lamentablemente lo que ocurre en el municipio tras la creciente deforestación, principalmente por parte de los menonitas.

Conocido popularmente en la región chenera como “Chulo”, detalló que, muchos menonitas que tienen tierras propias solo trabajan las “planadas” en donde hacen cambio de uso de uso, y los montes los convierten en mecanizados y zonas de producción, pero los cerros no los tocan porque no les conviene desmon-

tarlos, ya que solo mecanizan las praderas en donde practican la agricultura agro industrial.

Si en dado caso los menonitas no usan los cerros para mecanizados, los convierten en zonas ganaderas mayormente, expuso el viejo apicultor.

“Los menonitas no pueden entrar a un terreno si no les das permiso, yo no culpo a los menonitas de tanto desmonte que hay en el municipio, la culpa la tenemos nosotros, porque si yo no te abro

la puerta de mi casa, tú no puedes entrar, y eso sucede con los menonitas”, agregó Uc Yeh.

Detalló que el productor chenero se ha asociado con los menonitas, llegan a un arreglo, y los menonitas desmontan un terreno por ejemplo de una hectárea sin cobrarle un solo peso al campesino chenero y dueño de esa superficie, y luego trabaja sin problema dos o tres años, y al cuarto año la tierra regresa al productor chenero. (Texto y foto: Mauriel Koh)

Agregó que, según comentarios de los productores, ha sido difícil controlar las plagas, ya que, a pesar de aplicar el 100 por ciento de los productos recomendados, permanecen alrededor del

Los productores deben buscar alternativas más eficaces, sobre todo cuando la planta de maíz ya ha crecido y está a punto de espigar”.

MIGUEL CÉSAR CAUICH

ENCARGADO DE TIENDA

30 por ciento de los gusanos, lo que confirma la creciente resistencia de estas plagas. Por su parte, los productores de maíz Mario Cauich Chan y Luis May Canché, originarios de las comunidades de El Poste y Xcupil, respectivamente, señalaron que les ha resultado complicado combatir las plagas, especialmente el gusano cogollero, debido a su resistencia; sin embargo, afirmaron que poco a poco han logrado enfrentarlas. También mencionaron que las recientes lluvias han sido parcialmente favorables, ya que el agua arrastra a los gusanos desde las hojas hacia el suelo, y aunque no los elimina completamente, ayuda a reducir su presencia, ya que muchos caen, aunque intentan volver a introducirse a la planta.

(Mauriel Koh)

Abejas FC estrena uniforme y golea al novel

HOPELCHÉN, Campeche.Abejas FC por fin logró su segundo triunfo del torneo, y motivadas porque estrenaron uniformes, golearon cuatro a cero a Coacamex, a quiénes propinaron su novena derrota consecutiva, en acciones de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”. Las Abejas con nueva piel decididas a mejorar lo hecho en otros partidos, sabían que Coacamex es un equipo que apenas debutó en esta edición liga y no ha podido ganar, por lo cual era su oportunidad. Cecilia Vázquez Sandoval

Coacamex

anotó el gol de la quiniela al minuto seis y abrió el marcador con una anotación por el centro del área en jugadas de rebote. Luego Irina Mayor Novelo, al minuto 14, puso el dos a cero con un buen pase de Valeria Cauich por el centro del campo, avanzó a la portería y tras dos fintas, envío el esférico a las redes contrarias. Tras el descanso, ampliaron su ventaja con otro gol de Cecilia Vázquez al minuto 10, y el cuarto gol cayó por conducto de Valeria Cauich, al minuto 19. (Mauriel Koh)

Las plagas se han hecho más resistentes, por lo cual se requieren sustancias más potentes. (Mauriel K.)
Las ganadoras supieron aprovechar errores defensivos. (Mauriel K.)
Florentino Uc Yeh reveló que sus compañeros rentan las tierras.

Camino Real

Libran virus 7 niños de Tankuché

La Seduc descarta más contagios en otras localidades, e instala filtros sanitarios en las escuelas

CALKINÍ, Campeche.- La Secretaría de Educación del Estado (Seduc) informó que, hasta ayer, siete niños, alumnos de escuelas de la localidad de Tankuché, municipio de Calkiní, habían superado el contagio de Coxsackie, mientras que otros 23 continúan en tratamiento, pero además descartó que se hayan registrado nuevos casos en la comunidad de Santa Cruz Ex Hacienda.

Al respecto, el subsecretario de Educación Básica de la dependencia, Roberto Herrera Maas, recordó que la semana antepasada se contabilizaban 30 contagios en esta región del Camino Real, cifra que ha disminuido conforme los menores evolucionan favorablemente.

Y confió en que en el transcurso de esta semana los casos sigan

a la baja y que no haya más riesgo para los niños, principalmente para los del nivel preescolar.

Subrayó que esta enfermedad viral afecta principalmente a los pequeños en edad preescolar; genera síntomas como fiebre, comezón y erupciones en la piel.

Por ello, recomendó que los padres mantengan en aislamiento a los menores que presenten indicios del padecimiento, a fin de evitar su propagación en las escuelas.

“Una vez que los niños han superado el contagio, ya no les vuelve a dar, al menos no pronto”, aseguró.

Aclaró que es la única localidad en la que se han detectado contagios de Coxsackie, al reconocer que en Santa Cruz Ex Hacienda se registraron, pero hace mes y medio, aproximadamente.

Sostuvo que la Seduc ha re-

forzado las medidas de prevención, con la instalación de filtros sanitarios en los accesos de los planteles educativos de Calki-

Deja el puesto el Tesorero de Bécal, acusa irregularidades

BÉCAL, Calkiní, Campeche.Por supuestas irregularidades en la actual administración de la Junta Municipal de Bécal, el Tesorero Luis M. Pech presentó a la alcaldesa Ruby Cauich Aquino su renuncia voluntaria e irrevocable, con la explicación de que encontró diversas irregularidades y decidió no involucrarse para no adquirir responsabilidades que puedan afectarle en la justificación de los recursos.

Sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer quién será el remplazo, y tampoco se han confirmado las supuestas irregularidades. La noticia se dio a conocer este fin de semana, lo cual generó inquietud entre los habitantes de esta comunidad.

De acuerdo con información recabada, hasta el momento la alcaldesa no ha emitido un comunicado oficial con respecto a la renuncia de

su Tesorero para aclarar los motivos de la renuncia, ni las posibles medidas que se tomarán para subsanar las supuestas irregularidades que se mencionan en su administración.

Sin embargo, la incertidumbre crece entre los trabajadores de la

Junta Municipal por el pago de los salarios de la próxima quincena, ya que no saben si se quedarán sin su nómina, por lo que es indispensable que la autoridad municipal busque al nuevo Tesorero. (Erik Caamal)

Por dar vuelta en “U” provoca accidente

CALKINÍ, Campeche.- El empleado de una conocida gasolinera sufrió un fuerte accidente al estrellarse contra una camioneta que le cerró el paso cuando esta segunda unidad intentó dar vuelta en “U”, pero sin las medidas de precaución necesarias. El motociclista se estampó contra la parte trasera de la unidad; sin embargo, a pesar de ser el responsable, el conductor de

la camioneta se negaba a pagar los daños, mientras que el motociclista se dolía por los golpes y daba gracias por haberse salvado, ya que, al caer al piso, su mochila amortiguó el impacto. Los hechos fueron reportados por los testigos en la avenida que conduce al Instituto Tecnológico Superior de Calkiní; al final no hubo acuerdo reparatorio. (Texto y foto: Erik Caamal)

ní, donde directores, maestras y personal escolar realizan revisiones para detectar síntomas y consultar a los padres sobre el

estado de salud de los alumnos. Herrera Maas precisó que, además, las escuelas se mantienen en proceso constante de sanitización y se promueven el uso de gel antibacterial, así como la limpieza de las áreas comunes.

Reiteró que los niños que resulten contagiados no deben reincorporarse a clases hasta haber superado la enfermedad y recibido atención médica adecuada.

Contención

Por último, el subsecretario de Educación Básica dijo que, con estas acciones, la Seduc busca contener el brote en Tankuché y garantizar la seguridad sanitaria en los planteles educativos del municipio.

(Alejandro Balan)

BREVES

Realizan la primera misa de la fiesta patronal del ejido Sodzil

SODZIL.- Este sábado fue la primera misa celebrada en honor al santo patrono San Miguel Arcángel; las festividades termina el 28 con la procesión, mencionó el presbítero Fernando Mex Collí en homilía, e hizo el llamado para que estas fiestas sea para unir familias y dejar todas las discrepancias.

En Bacabchén bajan del altar con misa a San Miguel Arcángel

Limpian

los tres

BACABCHÉN.- Con la bajada del altar de la imagen de San Miguel Arcángel iniciaron las actividades religiosas, en las cuales comerciantes y agricultores esperaban para pedir favores y prosperidad en sus actividades. La celebración inició con una misa oficiada por el párroco Juan Carlos Centeno Cruz.

cementerios de Pomuch para el Día de Muertos

POMUCH.- Durante dos días se realizó la limpieza del cementerio general de Pomuch y se aplicó pintura a las criptas, lo mismo que en los dos panteones alternos, informó la arqueóloga Luci Chan Mis, del Instituto de la Cultura del Estado, y dijo que la actividad es para la celebración del Día de Muertos.

Luis Pech presentó su renuncia irrevocable a la alcaldesa. (Erik C.)

Población extranjera en la Península

Residentes temporales

Renovación de residencia temporal (enero-mayo 2025)

Nacionalidades predominantes en Mérida: EE.UU., Cuba, Venezuela, Canadá y China.

Estado / Región Yucatán Campeche Quintana Roo

Zonas de Mérida con mayor concentración de extranjeros

• Centro Histórico, norte de la ciudad, fraccionamientos residenciales.

¿Quiénes llegan a Yucatán?

• EE.UU. y Canadá: 11,000 residentes permanentes.

• Cuba y Venezuela: comunidades en crecimiento.

• Otros: Italia, Francia, Argentina.

¿Dónde se concentran?

• Mérida: 78.6% del total de extranjeros temporales.

• Progreso, Valladolid y Tulum (área limítrofe): presencia emergente.

Efectos visibles

• Aumento en renta y venta de casas.

• Mayor demanda de servicios médicos privados.

• Nuevos negocios de alimentos importados y cafés.

• Intercambio cultural en festivales y centros comunitarios. Impacto local

El nuevo rostro de Yucatán

La comunidad extranjera, encabezada por estadounidenses, canadienses, cubanos y venezolanos, crece con fuerza

MÉRIDA, Yuc.- Lo que hace algunos años parecía una tendencia aislada, hoy es una realidad consolidada: Yucatán se ha convertido en un polo de atracción no sólo para el turismo, sino también para miles de extranjeros que deciden establecerse en la entidad, particularmente en la capital. El fenómeno ha transformado barrios, reconfigurado la economía y abierto nuevas dinámicas sociales que, poco a poco, marcan el rumbo de la vida cotidiana. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación, el 78.6% de los residentes extranjeros temporales en Yucatán se concentra en Mérida. Entre las nacionalidades predominan estadounidenses, cubanos y venezolanos. Distintos reportes señalan que más de 11 mil norteamericanos y canadienses han hecho de la capital yucateca su hogar permanente, mientras que otros datos contabilizaban más de mil 400 personas con Tarjeta de Residente Temporal.

Migración en el año

La movilidad hacia la entidad es constante, aunque no en todos los casos es permanente. La Secretaría de Gobernación reporta que, entre

enero y mayo de este año, ingresaron al territorio yucateco más de 218 mil extranjeros. La mayoría lo hizo a través de Progreso, con 141 mil 600 registros por vía marítima, mientras que 77 mil 146 fueron contabilizados en Mérida, 31 mil en Chichén Itzá y 18 mil en Yucalpetén.

Aunque Quintana Roo concentra el mayor número de visitantes y migrantes en la Península, aunque no todos buscan quedarse —con más de 8.5 millones en el mismo periodo—, Yucatán destaca por el creciente número de personas que optan por quedarse de manera temporal o definitiva. En la entidad, actualmente 623 personas cuentan con tarjeta de residencia temporal, una cifra intermedia en comparación con Campeche (166) y Quintana Roo (mil 820). A esta cantidad se suman mil 224 extranjeros que renovaron su permiso en los primeros cinco meses de este año y 675 que se encuentran en trámite de residencia permanente, entre ellos al menos 10 ciudadanos de origen chino.

En cuanto a la Tarjeta de Residente Permanente, se registraron 59 renovaciones, mientras que bajo el esquema de regularización por situación migratoria fueron docu-

mentados 72 casos. Incluso, en el rubro de tarjetas por razones humanitarias, Yucatán reporta 15 beneficiarios, frente a 73 en Campeche y 189 en Quintana Roo.

Mérida, el imán principal

Aunque los números oficiales pueden parecer modestos frente a los de sus estados vecinos, la realidad visible en Mérida es contundente: se estima que más de 11 mil ciudadanos de Estados Unidos y Canadá han hecho de la ciudad su hogar, acompañados por comunidades provenientes de Cuba, Venezuela, Italia, Francia, Argentina y diversas naciones centroamericanas y caribeñas. Solo en la capital residen 130 estadounidenses, 20 canadienses, 15 chinos, 53 centroamericanos, 120 caribeños, 73 sudamericanos y 43 europeos, lo que refleja una diversidad cultural que se percibe en el día a día.

Impacto multicultural

Este mosaico multicultural ha dejado huella en múltiples ámbitos. En la economía, por ejemplo, la llegada de extranjeros ha dinamizado el sector inmobiliario, con

una fuerte demanda de casas y departamentos en barrios tradicionales como Santa Lucía, Santiago o La Ermita, además de los nuevos fraccionamientos residenciales en el norte de la ciudad. El resultado es un incremento en los precios de venta y renta, que beneficia a desarrolladores y propietarios, pero complica el acceso a la vivienda para familias yucatecas de ingresos medios o bajos.

El impacto también se observa en los servicios privados. Clínicas y hospitales han ampliado su oferta con atención bilingüe, mientras que escuelas que ofrecen programas internacionales han ganado matrícula con hijos de extranjeros.

Al mismo tiempo, han proliferado restaurantes, cafeterías, galerías y comercios especializados que responden a gustos y necesidades distintas, contribuyendo a generar empleos y a diversificar el mercado local.

Convivencia complicada

La vida cultural y social no ha quedado al margen. Festivales, talleres, centros comunitarios y actividades artísticas han encontrado en la comunidad extranjera una au-

diencia y un apoyo activo. Sin embargo, la convivencia no siempre es sencilla: las diferencias de idioma, costumbres y formas de vida plantean retos de integración en colonias donde los recién llegados y los vecinos de toda la vida comparten el mismo espacio.

Retos a futuro

Expertos señalan que este fenómeno obliga a mirar hacia adelante con cautela. Por un lado, la migración extranjera representa un motor económico y una fuente de diversidad cultural; por otro, impone la necesidad de políticas públicas claras. Planificación urbana, regulación inmobiliaria y programas de inclusión social son los ejes que expertos consideran urgentes para evitar que Mérida se encarezca, se fragmente o pierda su identidad comunitaria.

En medio de este proceso, Yucatán vive una paradoja: mientras más extranjeros llegan a residir, mayor es la visibilidad de la entidad en el mapa internacional, pero también crece el debate sobre cómo mantener el equilibrio entre desarrollo y pertenencia.

(Redacción POR ESTO!)

El alza interanual de 32 registros más muestra que la problemática va en aumento. Algunas víctimas piden ayuda; otras evitan denunciar por temor a ser estigmatizadas.

Alarman casos de violencia familiar

En agosto se contabilizaron 703 agresiones en Quintana Roo, contra 671 reportadas en julio pasado

Hasta la semana 34 del 2025, trasladaron a hospitales y centros médicos del estado a 33 personas atacadas en sus hogares, de las que 32 fueron mujeres. (Fotos R. Flores)

CANCÚN.- En agosto se registraron 703 casos de violencia familiar, una cifra alarmante que equivale a un promedio de 22.6 diarios. La estadística muestra un aumento respecto al mes previo, cuando se contabilizaron 671, es decir, 32 más. La incidencia fue dada a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El repunte confirma la tendencia ascendente que se ha mantenido a lo largo del año, en el que cada mes se acumulan más denuncias en Ministerios Públicos de la entidad. El crecimiento sostenido preocupa debido a que la violencia familiar se ha convertido en uno de los delitos con mayor incidencia en la región. Si se compara con agosto del 2024, cuando se reportaron 612 casos, el incremento es de 91 denuncias en el mismo mes, lo que refleja un crecimiento cercano al 14.8 %. Esta alza interanual muestra que el problema no sólo se mantiene, sino que va en aumento.

La diferencia entre julio y agosto puede explicarse por el

ESTADÍSTICA

12

ciudadanos fueron vinculados a proceso la semana anterior.

incremento en la convivencia dentro de los hogares y factores asociados como el consumo de alcohol y tensiones económicas, que suelen ser detonantes en este tipo de conflictos.

Hasta la semana 34 del año, nosocomios y centros médicos de la entidad habían atendido a 33 personas por violencia familiar, de las que 32 fueron mujeres. Estas cifras hospitalarias refuerzan la dimensión del problema, pues no todos los casos denunciados llegan a instancias médicas, lo que indica que la afectación puede ser aún mayor. La semana pasada 12 personas, entre ellas una mujer, fueron vinculadas a proceso por violencia familiar en la entidad, mientras

Las autoridades detallaron que el consumo de alcohol y crisis económica detonan conflictos en el hogar.

que los casos registrados en agosto se suman a los acumulados en el año, que ya superan varios miles, reflejando que este problema es un tema prioritario en materia de seguridad y salud pública.

Alrededor de 200 personas han sufrido intoxicación por alcohol; según especialistas, el vínculo entre el consumo excesivo de bebidas embriagantes y los episodios de violencia familiar se refleja en las

denuncias registradas en la entidad. Con los 703 casos de agosto, Quintana Roo mantiene cifras que colocan a la entidad en un nivel alto de incidencia.

(Axel Rosas)

Deportes

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Castigador

Con un tanto y dos asistencias, Alexis Vega termina con el encanto de Chivas y los regresa a su triste realidad con la humillante goleada del Toluca (0-3) en el Akron

José Ramírez consigue el 30-30 por tercera campaña seguida en Grandes Ligas

En su temporada número 50, Bucaneros de Tampa Bay busca el Super Bowl

Beatrice Chebet le gana a Kipyegon en 5 mil metros y logra doblete del fondo

Página 34
El Rebaño Sagrado sufrió su quinto revés del curso, después de que el fi n de semana pasado había superado al América por 2-1 en el Clásico Nacional. (POR ESTO!)

baja

hace a maldades en Akron y n de su nube a las e con goleada; Ley del Ex

n un lapso de tres minutos, Paulinho y Jesús Gallardo convirtieron las dianas con las que el campeón Toluca se encaminó a una goleada de 3-0 en su visita al Guadalajara, que vio apagado su entusiasmo tras ganar el clásico en el torneo Apertura de la Liga MX Paulinho abrió el marcador a los 21 minutos, después de superar en una

la salida del arquero Raúl

mala fortuna de que el balón le rebotó en su achique para que el ariete portugués lo empujara a las redes

ja al 24’, con un excelso remate de cabeza a un tiro de esquina, que no pudo contener Rangel. Alexis Vega hizo el tercero de los tantos a los 56’, luego de recibir un

Les arrebatan de las garras el triunfo

Ángel Correa mandó a las redes el rechace de Keylor Navas a un penal detenido a Nicolás Ibáñez, para darle a Tigres un dramático empate de 1-1 en su visita a Pumas

José Juan Macías había puesto adelante a los universitarios con un gran remate dentro del área a los 86 minutos.

Correa convirtió su cuarto tanto del campeonato (noveno en la temporada, contando la Leagues Cup) durante el segundo minuto del descuento tras marcarse un penal gracias a la intervención del videoarbitraje.

El galés Aaron Ramsey echó por la borda la oportunidad de abrir el marcador por Pumas al fallar un penal a los 24 minutos.

largo trazo desde su campo, el cual condujo hasta el área rival para sentenciar con un disparo cruzado rasante. M er ced a su ter cera victoria consecutiva , el Tolu ca suma 19 unidades.

Ch iv as s ufrió s u q uinto revés del curso, n de s emana pasado había superado al A mé r ica por 2-1 en el Clásico Nacional.

Gallos agrava la mala racha de los Tuzos

El

Pumashilvanó su séptima jornada sin derrota con este empate Tigres logró sumar 16 unidades en la tabla. Ahora, los regimontanos tendrán que concentrarse de lleno en el duelo correspondiente a la jornada número diez, cuando reciban la visita del Atlas el miércoles. Por su parte, Pumas visitará a los Bravos de Juárez.

Querétaro consiguió su segunda victoria en la presente campaña.

¡Cantó el Gallo en Hidalgo! Querétaro dio la sorpresa al derrotar 2-0 a los Tuzos del Pachuca, que ya suma cinco juegos sin ganar en lo que va del Apertura 2025 de la Liga MX. El cuadro de Jaime Lozano llegó como favorito a este partido, pero Benjamín Mora y sus pupilos dieron la campanada en la Bella Airosa para sumar su segunda victoria de la campaña. Santiago Homenchenko y Jhojan Julio se encargaron de hacer las anotaciones para los Gallos Rebasando los 10 minutos de juego, al 11, Querétaro encontró su primera acción de peligro. Lucas Rodríguez le ganó el frente a Sergio Barreto, quien empujó al delantero queretano y de esta forma regalarle un penalti a la visita. Homenchenko, ex del Pachuca, hizo válida la Ley del ex y canjeó el tiro desde los 11 pasos por gol. Tras la anotación, el uruguayo le pidió perdón a la afición. Querétaro encontró el segundo antes del descanso, luego de un espectacular contragolpe liderado por Jhojan Julio.

(El Universal)
mediocampista Aaron Ramsey falló un penal en el minuto 24.
ctoae capaa
GuadalajaraToluca Paulinho
Alexis Vega
Jesús Gallardo (24’)
Guadalajara Toluca
Alexis

Lo definen en la undécima

Daylen Lile conectó un jonrón dentro del parque en la undécima entrada para que los Nacionales de Washington superaran 5x3 a los Mets de Nueva York.

Con un corredor en primera base y un out, Lile bateó un sinker de Tyler Rogers (4-6) con cuenta de 2-2. La pelota se estrelló fuertemente contra la pared del jardín central y rebotó lejos de Cedric Mullins mientras el veloz Lile recorría las bases y anotaba fácil-

l bateador dominicano

mente deslizándose en el plato. PJ Poulin retiró a los bateadores en orden en la parte baja para lograr el primer salvamento en su carrera. El umpire le cantó el tercer strike al dominicano Juan Soto para finalizar el juego. Fue una derrota costosa para los Mets, que comenzaron el día con una ventaja de dos juegos sobre Cincinnati en la pugna por el último comodín de la Liga Nacional. Nueva York ha perdido diez de sus últimos 14 juegos en general.

FRECUENCIA EN POSTEMPORADA

Clayton Kershaw lanzó por última vez en casa en la temporada regular tras una carrera de 18 años y los Dodgers aseguraron su 13ª participación consecutiva en la postemporada. Igualaron a los Yankees (1995-2007) con la segunda racha más larga de playoffs en la historia de Grandes Ligas.

José Ramírez se convirtió en el primer jugador de los Guardianes de Cleveland en encadenar tres r temporadas con al menos 30 jonrones y 30 bases robadas

J-Ram alcanzó la marca con un cuadrangular solitario en la entrada inicial de la paliza 6x0 en la cancha de los Mellizos de Minnesota

El tercera base llegó así a 30 jonrones en esta temporada, en la que también acumula 40 bases robadas.

La estrella de los Guardianes ya había terminado el año pasado con 39 cuadrangulares y 41 robos. De esta forma es apenas el cuarto pelotero en la historia de las Grandes Ligas con múltiples campañas de 30/40, después de Bobby Bonds (cuatro veces), Barry Bonds (2) y el también dominicano Alfonso Soriano (2). “Estoy muy orgulloso y

EL DATO

JOSÉ RAMÍREZ base latinoa-

se convirtió en el primer tercera base latinoamericano en conseguir tres temporadas con 30/30. Además, es Cleveland de 40 robos desde que Kenny Lofton lo hizo

30/30. el primer jugador de con dos años al hilo o desde Kenny lo hizo entre 1992 y 1996.

2X0

contento de que me comparen con esos jugadores, porque son algunos de los mejores del deporte”, declaró Ramírez, que siempre ha pertenecido a los Guardianes desde su llegada a Las Mayores en 2013 Tras el jonrón del dominicano, Guardianes siguió bombardeando a los Mellizos con otros cuatro cuadrangulares, dos de ellos a cargo del estadounidense Bo Naylor

3X5

RESPALDAN LA FAENA DE BUBBA

Bubba Chandler y dos relevistas se combinaron para permitir apenas un hit , y los Piratas cortaron una seguidilla de cinco derrotas. Nick Yorke y Bryan Reynolds conectaron sendos vuelacercas para respaldar la faena de Chandler, quien sólo permitió un doble con dos outs en la segunda.

Nacho Álvarez Jr. conectó los dos primeros jonrones de su carrera en la MLB, luego añadió un sencillo que empató el juego en la novena entrada y los Bravos de Atlanta consiguieron su séptima victoria consecutiva al superar 6x5 a los Tigres de Detroit.

Los Bravos estaban abajo 5x4 al entrar en la novena. Ozzie Albies y Ha-Seong Kim comenzaron la novena con sencillos ante Will Vest (6-5), pero él ponchó a Michael Harris II y Sandy León. Eso trajo al bate a Álvarez, quien ya había conectado cuadrangulares en la tercera y octava entradas. Bateó un sencillo a la derecha para empatar el juego y Jurickson Profar siguió con un hit para poner a los Bravos adelante. Raisel Iglesias lanzó la novena para su salvamento 27. Dylan Dodd (1-0) obtuvo la victoria en relevo con una octava entrada sin carreras. Por los Bravos , los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 3-0 con una anotada, Sandy León de 4-0. Por los Tigres , el venezolano Gleyber Torres de 5-3 con una anotada. El dominicano Wenceel Pérez de 3-0 con una empujada. El cubano Andy Ibáñez de 2-0. El puertorriqueño Javier Báez de 3-0. (AP)

EL DATO E

TIGRES ha perdido cinco partidos seguidos y ocho de los últimos nueve.

La victoria rompió una racha de seis tropiezos de los Nacionales
Nacho Álvarez Jr. celebró sus primeros bambinazos en la MLB.
El toletero se convirtió en el 41º jugador en la historia del beisbol en alcanzar los 450 jonrones. Ayer conectó un jonrón de tres carreras en la primera entrada ante el lanzador de los Orioles de Baltimore, Tomoyuki Sugano, para superar a los miembros del Salón de la
Fama Jeff Bagwell y Vladimir Guerrero en la lista de jonrones de todos los tiempos. Cuando Stanton conecte su jonrón número 494, superará a Lou Gehrig y Fred McGriff -dos miembros más del Salón de la Fama- en el puesto 29 de la lista histórica.
GIANCARLO STANTON
YANKEES DE NUEVA YORK

FIGURAS A SEGUIR

Temporada 2025

Bucaneros Tampa Bay

Los Bucaneros de Tampa Bay han ganado cuatro títulos divisionales consecutivos, pero no se conformará sólo con otra aparición en los playoffs. Busca ganar su tercer título de Super Bowl en la 50ª temporada de la franquicia. Para eso tendrá que usar a su gran elemento, Baker Mayfield, quien en

estas primeras dos semanas ha demostrado su capacidad de improvisación. En la Semana 2 corrió tres veces para 33 yardas, consiguió un primer down en cada scramble . En la última serie ofensiva, corrió 15 yardas desde cuarta y 10 para mantener viva la ofensiva. Mayfield cargó con el equipo a sus espal-

desplegadas

das y lo puso todo en el campo. Posee un dominio excepcional de la presión y las coberturas, y aprovechó cada vez que veía el campo abierto.

Este domingo, los Bucaneros buscarán comenzar con un récord de 3-0 por quinta vez en la historia de la franquicia y la primera desde 2005.

Dean

DEFENSIVA

Jamel
(LCB) Elijah Roberts (LDE) SirVocea Dennis (LILB) Tykee Smith (FS) Yaya Diaby (WLB) Lavonte David (RILB)
Zyon McCollum (RCB) Jacob Parrish (NB) Haason Reddick (SLB) Logan Hall (RDE)

ALEGNA GONZÁLEZ

REVIVE LA MARCHA

MEXICANA CON LA MEDALLA DE PLATA

“Me presioné más sabiendo que era mi única oportunidad y di lo mejor de mí. Escribí en mi teléfono que ganaría una medalla hoy y lo hice”, compartió la marchista mexicana Alegna González Muñoz, ganó la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros, imponiendo un récord en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio tras marcar un tiempo de 1:26:06 horas.

Nacida en Ojinaga, Chihuahua, el 2 de enero de 1999, Alegna dio sus primeros pasos en el atletismo gracias a sus tíos, aunque desarrolló sus habilidades al convertirse atleta naval como parte de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Desde la medalla mundial de Lupita González en 2017 y su logro olímpico en 2016, la disciplina vivió una larga sequía. (Agencias)

GP DE AZERBAIYÁN CONTINUARÁ EN EL CALENDARIO DE LA F1 POR 4 AÑOS MÁS

El Gran Premio de Azerbaiyán permanecerá en el calendario de la Fórmula Uno al menos hasta 2030 después de que recibió una extensión de contrato de cuatro años.

El contrato para el circuito urbano en el paseo marítimo de Bakú estaba previsto que expirara después de la carrera del próximo año. Azerbaiyán fue considerado ampliamente una elección sorprendente como anfitrión antes de su primera carrera en 2016, pero se ha dado a conocer por carreras impredecibles. El mexicano Sergio Pérez es el único piloto que ha ganado más de una vez ahí.

“El circuito es único, con largas rectas que atraviesan la impresionante costa”, afirmó el director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali. (AP)

CHEBET CONQUISTA LOS 5 MIL M Y SELLA EL DOBLETE DEL FONDO

La keniana marca un tiempo de 14:54.36 para imponerse a su compatriota Faith Kipyegon, un hito que ninguna mujer lograba desde que Vivian Cheruiyot lo hizo en Daegu (Corea del Sur) 2011

Después de su oro el pasado sábado en los 10 mil metros, la keniana Beatrice Chebet logró también el título mundial en los 5 mil metros, en Tokio, y selló así el doblete del fondo femenino en esta edición.

La campeona olímpica y plusmarquista mundial Chebet (14:54.36) ganó así el pulso a su compatriota y defensora del título Faith Kipyegon (14:55.07), ganadora de los mil 500 metros en esta edición y que esta vez se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para la italiana Nadia Battocletti (14:55.42).

Chebet reedita así en este Mundial el mismo doblete del fondo que firmó el año pasado en los Juegos Olímpicos de París. No había ninguna mujer que lograra ganar los 5 mil y los 10

Síguenos en nuestras redes

On line

mil metros en el mismo Mundial desde que lo hiciera su compatriota Vivian Cheruiyot en Daegu, Corea del Sur 2011.

En la carrera de ayer, el pelotón corrió al trote toda la primera parte de la carrera, antes de ir acelerando progresivamente. Cuando el toque de campana marcó la última vuelta, Chebet y Kipyegon, muy amigas, iban codo a codo en pugna por la victoria.

Pero en esos últimos 400 metros, Chebet aprovechó su potencia para dejar ligeramente

atrás a su compatriota.

Al cruzar la línea, ambas se fundieron en un abrazo.

El año ha sido espectacular para Chebet, que a principios de julio batió el récord del mundo de los 5 mil metros en Eugene (Estados Unidos), con un crono de 13 minutos, 58 segundos y 6 centésimas.

En los 10 mil metros se convirtió el año pasado en la primera mujer en correr en menos de 29 minutos (28:54.14, récord del mundo).

La española Marta García consiguió terminar en el séptimo puesto (15:01.02).

“Faith y yo hemos sido amigas durante mucho tiempo. Nos motivamos mutuamente”, dijo Chebet. “Estoy complacida con nuestras actuaciones”. (AFP)

ANGULO OBTIENE INÉDITA DORADA PARA ECUADOR EN LA JABALINA

Juleisy Angulo quizás fue la más asombrada por la medalla de oro que se colgó tras ganar el lanzamiento de jabalina convirtiéndose en la primera mujer de Ecuador que se proclama campeona en un Mundial de atletismo. Angulo era la 14ª preclasificada previo a la prueba y se marcha de Tokio como la primera medallista de Ecuador en una competencia de campo.

“En realidad yo vine buscando con el objetivo de clasificar a la final”, dijo Angulo, de 24 años. “Estoy en shock. Aún no lo puedo creer. Siempre hay sorpresa y hoy se me dio. Compito para superarme. Tengo una lucha interna por superarme”, añadió. No habían candidatas bien definidas por el podio en el Estadio Nacional de la capital japonesa. Era una final abierta y Angulo capitalizó su oportunidad.

Mostró su intenciones temprano con la mejor marca de su carrera en el segundo de los seis intentos de la final, un lanzamiento de 65.12 metros. Nadie pudo superar ese registro en las últimas cuatro rondas. Fue la distancia más corta que se haya registrado en la historia de los mundiales para conquistar el título. La letona Anete Sietina se llevó la medalla de plata con un lanzamiento de 64.64 en el último intento. El bronce fue para la australiana Mackenzie Little, con 63.58. Ecuador tiene una cosecha de 8 medallas en Mundiales, 6 en las marchas. (AP)

PEGULA Y NAVARRO LLEVAN A EE.UU. A LA FINAL DE LA BILLIE JEAN KING

Síguenos en nuestras redes

On line

Jessica Pegula y Emma Navarro remontaron cada una un set en contra para ganar sus partidos individuales y con lo que Estados Unidos derrotó 2-0 a Gran Bretaña para alcanzar la final de la Copa Billie Jean King. Estados Unidos enfrentará al campeón defensor Italia en la final. Pegula, séptime clasificada, se recuperó y superó 3-6, 6-4, 6-2 a Katie Boulter para asegurar la victoria para las estadounidenses después de que Navarro (18), venciera 3-6, 6-4, 6-3 a Sonay Kartal. Pegula viene de disputar las semifinales del US Open. La Copa BJK anteriormente se conocía como la Copa Fed, y Estados Unidos es el equipo más exitoso con 18 títulos, aunque no ha ganado desde 2017. La última final de las estadounidenses fue en 2018.

Las italianas están lideradas por la número ocho Jasmine Paolini y Elisabetta Cocciaretto (91) también jugando individuales. Ambos equipos tienen fuertes parejas de dobles. Italia cuenta con las campeonas olímpicas Paolini y Sara Errani. Pegula y la jugadora de dobles mejor clasificada, Taylor Townsend, forman el equipo de Estados Unidos. Los enfrentamientos al mejor de tres incluyen dos partidos individuales seguidos de un partido de dobles potencialmente decisivo. (AP)

Cultura

Emotivo reencuentro con su gente

Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con aclamado concierto en la Universidad de La Habana

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrió a punta de poesía más de dos horas de su repertorio musical de cinco décadas mientras a sus pies un mar de personas, muchas de las cuales incluso no habían nacido cuando su aventura artística comenzó, tarareaban en éxtasis sus canciones.

Rodríguez, de 78 años, se presentó en la emblemática escalinata de la Universidad de La Habana, en un concierto gratuito que inició, esta vez por cinco países de Latinoamérica.

Sin escabullir la realidad social y política de Cuba, una de las características de la Nueva Trova que cultiva, el artista se dirigió al público.

“Los hombres han de vivir en el goce pacífico, natural e inevitable de la libertad”, señaló, leyendo un escrito del prócer independentista cubano José Martí.

“Ser bueno es el único modo de ser dichoso. Ser culto es el único modo de ser libre. Pero, en lo común de la naturaleza humana, se necesita ser próspero para ser bueno”, agregó parafraseando a Martí.

Entre el público de pie, pero no en las primeras filas, estuvo el mandatario Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta, dos admiradores de la obra de Rodríguez.

Rodríguez inició la primera parte de su concierto mezclando temas legendarios como Ala de colibrí y Sueño con serpientes con otros de su disco Quería saber , lanzado el año pasado, como Para no botar el sofá y Nuestro después En el escenario, decorado con una bandera cubana proyectada en una pantalla, estuvieron su esposa, la flautista Niurka González y la hija de ambos, la pianista Malva. También sus músicos habituales como Jorge Reyes en contrabajo y Oliver Valdés en percusiones. Un momento especial fue el homenaje que Rodríguez hizo a otros trovadores cubanos cantando temas suyos como Créeme de Vicente Feliú y Te perdono de Noel Nicola, ambos fallecidos.

Pero la escalinata de la Universidad pareció estremecerse cuando Rodríguez interpretó Yolanda, de Pablo Milanés -fallecido en 2022su compañero fundador de la Nueva Trova en la Cuba revolucionaria de los años 60. Por largo tiempo estuvieron distanciados, aunque este gesto pareció reafirmar su mutua admiración.

Casi al final, Rodríguez recitó ¡Alto!, un poema de 1979 del cubano Luis Rogelio Noguera sobre los campos nazis y lo que el autor consideró la poca memoria de los judíos que matan a los palestinos. (AP)

Las próximas presentaciones se desarrollarán entre octubre y noviembre por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. (POR ESTO!)

Concurso revive las tradiciones mayas

El concurso de cuento U suut k Pixano’ob ( El susurro de las almas ) abrió su quinta edición con una convocatoria dirigida a estudiantes de nivel medio superior del estado.

El certamen invita a los jóvenes a escribir relatos inspirados en leyendas, tradiciones o vivencias relacionadas con las celebraciones de los fieles difuntos.

Luis Canché Briceño, integrante del comité organizador, explicó que esta iniciativa surgió durante la pandemia, cuando no fue posible realizar el tradicional concurso de altares de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En su lugar, el maestro Ramón Pérez, docente de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria, impulsó la creación de este certamen literario como un medio para preservar la memoria colectiva a través de la escritura.

“El concurso siempre ha tenido alusión al regreso de las ánimas en los días de finados. La idea es que los estudiantes puedan rescatar esas historias de sus comunidades o incluso de

la ciudad, pero con la estructura propia del cuento”, detalló Canché Briceño.

La convocatoria está disponible en el sitio oficial del programa Proimaya y en las redes sociales de la UADY, y permanecerá abierta hasta el 19 de octubre. Los cuentos deberán ser inéditos, con un máximo de dos cuartillas, enviados en formato PDF al correo ramon.perez@correo.uady.mx, siguiendo las especificaciones indicadas en las bases.

Los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo: tres mil pesos para el primer lugar, dos mil para el segundo y mil para el tercero, además de un diploma de reconocimiento. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de octubre en el Centro Cultural Universitario. (Alejandro Febles)

Dirigida a estudiantes, la prueba de cuento deberá estar inspirada en los difuntos. (Daniel Silva)

C Hiperviral

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Debutante

Juliette Binoche presenta en el Festival de Cine de San Sebastián su primera cinta como directora, In-I in Motion, un documental personal inspirado por Robert Redford

La cinta, que fusiona danza e interpretación, fue exhibida en más de 100 funciones en todo el mundo y cautivó al fallecido actor que animó a la francesa para hacer un filme.

Julia Roberts confirma secuela de una de sus películas más icónicas

Chris Evans revive los rumores de su regreso como Capitán América

Página 41

Julia Roberts con fi rma secuela

Tras casi 30 años de su estreno, la actriz volvería a interpretar uno de los grandes papeles de su carrera

Las expectativas sobre el regreso de uno de los clásicos más recordados de la comedia romántica se intensifican tras la confirmación de Julia Roberts sobre las negociaciones para protagonizar la secuela de La boda de mi mejor amigo

La actriz compartió en entrevista con Variety que hay conversaciones abiertas acerca de su participación en el proyecto, cuya fase de desarrollo temprano suma a la guionista Celine Song, responsable de títulos recientes como Vidas pasadas o Materialistas

Las declaraciones generaron amplio interés en la industria y entre los fanáticos de la película original, convertida en referente del género desde 1997.

“Están en conversaciones conmigo”, reveló Roberts en el marco de la promoción de After the Hunt, la nueva cinta dirigida por Luca Guadagnino en la que la actriz encabeza el reparto junto a Andrew Garfield, Ayo Edebiri y Chloë Sevigny.

En ese mismo espacio, Guadagnino intervino espontáneamente para manifestar su deseo de dirigir una posible secuela, asegurando: “La dirigiría en un segundo”.

La noticia del avance en la producción de la secuela surgió en julio, según publicó Variety, cuando se supo que Celine Song escribirá el guion de la nueva entrega, aunque por el momento no existen conversaciones sobre su eventual dirección del filme.

La boda de mi mejor amigo, marcó un antes y un después en la carrera de la hoy superestrella.

El anuncio se produjo tras las recientes declaraciones de Dermot Mulroney, quien dio vida a Michael O’Neal en la versión original, al New York Post, donde deslizó que “hay conversaciones” respecto a una continuación, reforzando la idea de que el proyecto

comienza a tomar forma y sumando expectativas entre los seguidores de la cinta.

La boda de mi mejor amigo, estrenada en 1997, consolidó a Roberts como figura central del género romántico en Hollywood y marcó su carrera gracias a su papel como la

Sophia Loren critica culto a la imagen y defiende autenticidad

A sus 90 años, la legendaria Sophia Loren se ha convertido en una firme defensora del envejecimiento natural, desmarcándose del culto a la cirugía estética que predomina en el espectáculo actual.

La actriz italiana instó a aceptar con elegancia el paso del tiempo, criticando la obsesión por modificar la apariencia para ajustarse a estándares superficiales.

Loren, símbolo de elegancia y longevidad, afirma que la verdadera belleza radica en la naturalidad y en la aceptación de cada etapa de la vida. Para ella, el bienestar viene de una disciplina constante: ejercicio, alimentación saludable y cuidado de la piel. Su enfoque va más allá de lo físico, promoviendo el optimismo y el orgullo por el camino recorrido como claves para envejecer con dignidad.

Crítica con las intervenciones estéticas, advirtió que estos procedimientos pueden terminar dañando la imagen original.

Según la actriz, las nuevas generaciones de celebridades deben ser más cautelosas ante la presión de las redes sociales y la industria del entretenimiento, que muchas veces impulsa transformaciones

alejadas de la autenticidad.

Más que una cuestión de imagen, Sophia Loren resalta el valor de la belleza interior y el talento.

“La belleza es cómo te sientes por dentro”, afirmó la italiana durante una reciente entrevista con Women’s Health

Su mensaje cobra fuerza en un contexto donde la exposición digital y la inmediatez han desplazado la profundidad emocional y la valoración del verdadero arte interpretativo.

En su refl exión, Loren compara la era dorada de Hollywood con la actualidad, subrayando cómo antes el reconocimiento se basaba en el talento y no en la visibilidad online . En sintonía con otras voces como Meg Ryan y Meryl Streep, la actriz promueve un cambio de mirada: valorar el trayecto personal por encima de los estándares, y encontrar inspiración en la autenticidad, más allá de cualquier filtro o bisturí.

(Agencias)

Para la italiana, lo bello se basa en el talento y aceptación del tiempo.

a Cameron Diaz y Rupert Everett, cuyas actuaciones elevaron la película a fenómeno cultural.

El recorrido comercial y crítico fue notable: recaudó 127 millones de dólares sólo en Norteamérica, posicionándose como la novena película más taquillera de ese año y obteniendo tres nominaciones a los premios Globo de Oro

En 2022, Variety incluyó la cinta entre las 100 mejores películas de todos los tiempos, avalando su impacto en la cultura popular y su vigencia décadas después.

crítica gastronómica Julianne Potter

La historia gira en torno a la confesión tardía de Julianne, determinada a impedir la boda de Michael, su amigo y antiguo amor, interpretado por Mulroney, después de un pacto de matrimonio incumplido.

El elenco original incluyó también

El presente de Julia Roberts también destaca en el calendario de estrenos, con el próximo debut de After the Hunt. En esta producción, dirigida por Luca Guadagnino y con fecha de estreno prevista para el 17 de octubre, interpreta a Alma Olsson, una profesora universitaria envuelta en un complicado caso de acusaciones de abuso sexual en el ámbito académico. El estreno de esta película coincide con la fase de negociaciones para la secuela más esperada por los seguidores de la comedia romántica. Mientras las conversaciones se mantienen activas y el equipo de desarrollo suma nombres de peso, la posibilidad de volver a ver a Julia Roberts en el papel de Julianne Potter reaviva el entusiasmo de una generación que encontró en La boda de mi mejor amigo una historia emblemática.

(Agencias)

El gobierno acusa a los norirlandeses de apoyar el terrorismo.

Canadá prohíbe entrada a grupo de rap Kneecap

Canadá anunció que ha prohibido la entrada en su territorio al trío de rap norirlandés Kneecap, acusado de apoyar a los grupos islámicos Hezbolá y Hamása.

“El grupo ha mostrado públicamente su apoyo a organizaciones terroristas como Hezbolá y Hamás”, explicó Vince Gasparro, secretario parlamentario para el combate de la delicuencia.

Liam O’Hanna, miembro del grupo que actúa bajo el nombre artístico de Mo Chara , ha sido acusado de un delito de terrorismo tras supuestamente enarbolar una

bandera de Hezbolá en un concierto en Londres.

Según Gasparro, Kneecap, que tenía previsto actuar en Canadá en octubre, promueve la violencia y odio.

“La violencia política, la glorificación de organizaciones terroristas y de símbolos de odio contra la comunidad judía no serán toleradas por nuestro Gobierno”, añadió.

En redes sociales, el grupo calificó estas acusaciones como falsas y profundamente maliciosas y adelantó su intención de emprender acciones legales contra Ottawa. (AFP)

Juliette Binoche en San Sebastián

Impulsada por Robert Redford, presenta In-I in Motion , un documental sobre su obra

La actriz francesa Juliette Binoche estrenó ayer en el Festival de San Sebastián su ópera prima como directora, In-I in Motion, un documental alentado por el recientemente fallecido actor estadounidense Robert Redford.

Se trata de un trabajo de dos horas y media sobre la gestación del espectáculo teatral de 2007 In-I, de la actriz francesa de 61 años y el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan, que mezclaba interpretación y danza y que gustó a Redford cuando lo vio en Nueva York.

“Estuvimos de gira durante mucho tiempo porque actuamos 100 veces en varios continentes diferentes. Llegamos a Nueva York, que era el final de la temporada”, narró Binoche en conferencia de prensa en San Sebastián.

“Todavía llevaba mi ropa de escenario. Robert Redford vino a mi camerino, me empujó dentro, cerró la puerta tras de mí y me dijo: Tienes que hacer una película con esta obra y lo repitió varias veces con mucha pasión”, añadió, sobre el origen del film.

El documental es parte de la Sección Oficial, pero no compite por la Concha de Oro. Sí lo hace el thriller tenso y claustrofóbico Los Tigres, del director español Antonio Rodríguez, que se presentó ayer.

Thriller subacuático

Se trata del noveno largometraje de Rodríguez, de 54 años, cuya obra más recordada es La isla mínima, un film policíaco de 2014 que se hizo con 10 Premios Goya, incluido el de mejor película.

Uno de los protagonistas de esa

cinta, Antonio de la Torre, repite con Rodríguez en Los Tigres, que cuenta la historia de Antonio y Estrella (Bárbara Lennie), dos hermanos: un buzo apodado El Tigre y su ayudante y ángel de la guarda Revisando el casco de un petrolero, Antonio descubre un alijo de cocaína y, agobiado por problemas económicos y tras sufrir un accidente que lo va a obligar a dejar su trabajo, empieza a pensar en robar la droga.

El film transcurre en gran parte bajo el mar y además del suspense y la profunda relación entre los hermanos, explica el oficio de los buzos.

“Son como obreros de debajo del agua. Es una profesión que es un disparate, es peor que la mina”, explicó Antonio de la Torre, que dijo haberse inspirado mucho en los profesionales que les ayudaron en el rodaje.

Al posar ante los fotógrafos, tanto los actores como el director de la película lucieron pines de apoyo a la población de Gaza con el mensaje Paren el genocidio

También a concurso en la sección oficial se proyectó aye el nuevo film del realizador francés Arnaud Desplechin, Deux pianos, un drama sobre un talentoso pero atormentado pianista que regresa a Lyon después de varios años de autoexilio en Japón.

Mathias Vogler (François Civil) vuelve para tocar un último concierto con su mentora, interpretada por Charlotte Rampling. De camino a un ensayo se topa con un niño idéntico a él. Siguiendo su pista, se reencontrará con un viejo amor que le hará replantearse su vida.

La música clásica de la película sirve de consuelo y de razón para

escénica

vivir para los personajes, que atraviesan momentos de mucho dolor, explicó Desplechin.

En la sección Horizontes Latinos, consagrada al cine latinoamericano, se mostró la película brasileña Dolores, dirigida por Maria Clara Escobar y Marcelo Gomes.

La cinta narra la historia de tres generaciones de mujeres, Dolores (Carla Ribas), su hija Deborah (Naruna Costa) y su nieta Duda (Ariane Aparecida), que intentan transformar sus sueños de una vida mejor en la realidad, apostando a todo o nada, según el programa. (AFP)

Batman llega a Tenochtitlán como el Guerrero Murciélago

En el marco del Día Mundial del Superhéroe, llega a salas mexicanas Batman Azteca: Choque de Imperios, una ambiciosa producción animada que reinterpreta al icónico Caballero de la Noche desde la cosmogonía mexica.

Bajo la dirección de Juan Meza-León y con la asesoría de historiadores como Alejandro Díaz Barriga, la película propone una mirada original al mito del héroe en el contexto de la conquista de México.

“Es Batman , pero no es Batman”, aclaró Meza-León. Y es que el personaje principal, Yohualli Coatl, jamás es nombrado como tal. En cambio, asume la identidad del Guerrero Murciélago, una figura inspirada tanto en los códices mexicas como en la tradición del dios murciélago, entidad venerada por los pueblos prehispánicos.

La historia se sitúa en pleno apogeo de Tenochtitlán, donde se respetan elementos reales como la brillantez del Templo Mayor o

la creencia de que los aztecas no combatían durante la noche. Todo esto sirve de marco para una narrativa que mezcla mitología, acción y reflexión histórica.

“Queríamos que el imperio azteca no fuera sólo un fondo bonito. Crecimos con esa cultura, y usarla para construir un superhéroe nos permitió crear algo realmente original”, dijo Meza-León.

La cinta, respaldada por Particular Crowd, Warner Bros Animation, Ánima Estudios y Chatrone (productora de El libro de la vida), cuenta con un elenco de voces encabezado por Horacio García Rojas (Diablero) como el Guerrero Murciélago. Lo acompañan Omar Chaparro como Yoka, una versión prehispánica del Joker, y Álvaro Morte ( La casa de papel ) en el papel de Hernán Cortés

La historia gira en torno al viaje personal de Yohualli, quien tras la muerte de su padre se enfrenta tanto a los invasores

españoles como a las traiciones internas del propio imperio. “No se trata de relatar una venganza, sino de entender la justicia como algo más profundo”, manifestó García Rojas. El filme marca una nueva etapa en la expansión del universo Batman, luego del éxito de Batman Ninja en Japón. Esta versión azteca no sólo rinde homenaje a la mitología mexicana, sino que plantea una relectura del superhéroe desde una óptica latinoamericana.

Meza-León ya piensa en el futuro: “Queremos continuar la historia hasta la caída de Tenochtitlán, y sumar una fi gura femenina clave en ese proceso. Hay mucho por contar”.

Batman Azteca: Choque de Imperios no es sólo una película de superhéroes. Es una reivindicación cultural, una apuesta narrativa y un choque, no únicamente de imperios, sino de imaginarios. (El

Universal)
François Civil, Nadia Tereszkiewicz y Hippolyte Girardot, de Dos Pianos.
La actriz francesa deslumbra con su debut como directora al llevar su espectáculo teatral a la gran pantalla.
El Caballero de la Noche se vuelve un héroe azteca. (POR ESTO!)

Sorprende nuevo look de Evans

Al lucir más musculoso y sin barba, aviva los rumores de su regreso como Capitán

El universo cinematográfico de Marvel vuelve a estar en el centro de las conversaciones gracias a la reciente aparición pública de Chris Evans, quien generó un gran revuelo en redes sociales tras lucir un notable cambio físico.

El actor, ampliamente recordado por interpretar a Steve Rogers, sorprendió con una imagen más musculosa y sin barba durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto.

Evans asistió al evento con motivo del estreno de su nueva película, Sacrifice, pero fue su apariencia física lo que captó la atención de los fanáticos. Durante meses, el actor había mostrado una figura más delgada por exigencias de otro proyecto, lo que llevó a pensar que su etapa como Capitán América había quedado definitivamente atrás.

Sin embargo, su transformación física reciente, sumada a un look más juvenil con el rostro afeitado, encendió nuevamente las especulaciones. Para muchos seguidores, el look imberbe y la musculatura recuperada son señales claras de que podría estar preparándose para volver al traje del icónico superhéroe.

En Toronto, Evans vistió una ajustada camiseta azul que dejaba ver un físico trabajado, en contraste con su estilo usualmente discreto. Esta elección fue interpretada por algunos como un guiño al personaje de Steve Rogers , intensificando todavía más los rumores sobre un eventual regreso al Universo Cinematográ fi co de Marvel (UCM).

El detalle del rostro afeitado

tampoco pasó desapercibido. A lo largo de los años, Evans ha optado por llevar barba fuera de sus papeles, por lo que su cambio de estilo fue visto como una posible pista sobre futuras grabaciones. En cuestión de horas, redes sociales se inundaron de teorías y mensajes esperanzados por su regreso.

Los fans más acérrimos recordaron incluso declaraciones pasadas de los directores Joe y Anthony Russo, quienes mencionaron en 2021 tener una idea pendiente sobre la historia de Steve Rogers después de Endgame.

Estas palabras volvieron a circular tras la aparición del actor, reforzando la narrativa de que aún hay capítulos por contar del Capitán América clásico.

Otro punto que alimenta la especulación es la actual producción de Los Vengadores: Doomsday, cuyo estreno está programado para diciembre de 2026. A pesar de que Evans aseguró no haber sido invitado al proyecto, muchos creen que su transformación reciente podría indicar lo contrario, dado el secretismo habitual de Marvel.

Hasta el momento, ni el actor Chris Evans ni Marvel Studios han confi rmado su participación en futuros proyectos.

Sin embargo, la viralidad de su imagen en Toronto y la nostalgia colectiva por su personaje mantienen viva la expectativa.

En el mundo Marvel, todo es posible… y los fans no pierden la esperanza de ver al Capitán América una vez más al frente del escuadrón de superhéroes. (Agencias).

Steven Spielberg cuenta desafíos extremos que vivió en el rodaje.

América

A 50 años del estreno de Tiburón, Steven Spielberg revivió las insólitas anécdotas del rodaje que casi terminan con su carrera antes de poder despegar.

En una charla realizada durante la inauguración de una exposición conmemorativa en el Museo de la Academia de Los Ángeles, el legendario director reveló que el rodaje en mar abierto, a sus apenas 26 años, fue una experiencia caótica y llena de errores técnicos que pusieron en jaque su

Osorio y Eva están listos para el altar

Juan Osorio y Eva Daniel están en los últimos preparativos para la boda que se realizará en octubre muy cerca de León, Guanajuato, y aunque la actriz asegura que será íntima y con pocos invitados, eso no significa que no esté atenta a todos los detalles que rodean el evento, pues asegura que unirá su vida al “amor de su vida” con el productor que le lleva 38 años.

Los mitos sobre los años que han entre ellos han perseguido su relación desde que ésta se dio a conocer en 2021, sin embargo, ellos han demostrado que esto no ha sido un impedimento para su relación, la cual pasó a otro nivel cuando Osorio le entregó el anillo de compromiso a Daniela frente a un altar de la Virgen de Guadalupe. Eva Daniela ya tiene el ves-

tido de novia y ha asistido a tres pruebas de maquillaje, pues quiere lucir espectacular. A sus 68 años, Osorio está dispuesto a convertirse de nuevo en papá, su prometida desea tener no sólo un bebé, sino varios, así que el productor no tiene problema con ser papá de nuevo si el cuerpo se lo permite. Tiene un hijo con Niurka. (El Universal)

futuro profesional.

Spielberg reconoció que su juventud y exceso de confianza lo llevaron a subestimar las dificultades de filmar en el océano Atlántico con un tiburón mecánico, decisión que terminó siendo un verdadero suplicio.

Entre los mayores desafíos técnicos estuvieron los tres animatrónicos llamados Bruce, en honor a su abogado, que fallaban constantemente por el agua salada, las corrientes marinas y falta de pruebas

previas en condiciones reales.

A esto se sumaron mareos masivos del equipo, interrupciones causadas por regatas locales, y el desgaste emocional generalizado. “Nunca vi tanto vómito en mi vida”, dijo Spielberg, entre risas. Pese al caos, Tiburón se transformó en un fenómeno cultural y marcó el inicio de la era moderna de los blockbusters, consolidando a Steven Spielberg como una figura clave de Hollywood. (Agencias)

Entre la pareja hay una diferencia de 38 años de

Recuerdan errores de Tiburón

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Ultimátum

Emite Hamas su mensaje más contundente sobre la posible muerte de rehenes israelíes, si el Gobierno de Benjamín Netanyahu continúa la ofensiva sobre la Ciudad de Gaza

Amenaza Trump a Venezuela con consecuencias “incalculables”

Provoca caos un ciberataque en aeropuertos de la Unión Europea

Enfrenta extinción el delfín rosado del Amazonas por ingerir mercurio

Amenaza D. Trump a Venezuela

Gobierno de Maduro enfrentaría consecuencias “incalculables” si no acepta retorno de migrantes

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer al Gobierno de Venezuela con consecuencias “incalculables” si se niega a aceptar de vuelta a los migrantes deportados, en momentos en los que las tensiones aumentan entre ambos países.

“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y a las personas de instituciones mentales (...) obligados a entrar en los Estados Unidos de América”, escribió Trump en su cuenta de la plataforma Truth Social, y agregó -en mayúsculasque, de lo contrario, “el precio que pagarán será incalculable”.

Venezuela acusó el viernes a Estados Unidos de librar una “guerra no declarada” en el Caribe y pidió una investigación de la ONU sobre los ataques contra lanchas presuntamente cargadas de droga que dejaron al menos 14 muertos en las últimas semanas.

Washington realiza lo que llama “una operación antidrogas” en el Caribe, con el despliegue de buques de guerra frente a la costa de Venezuela, respaldados por cazas F-35 enviados a Puerto Rico. El mayor dispositivo militar estadounidense en el Caribe en décadas ha disparado los temores a un ataque de Estados Unidos en territorio venezolano. Washington no ha dado detalles que apoyen sus acusaciones de que las embarcaciones destruidas transportaban droga.

El mandatario ordenó desplegar tropas expedicionarias, barcos y aviones en el Caribe. (Agencias)

Los ocho buques de guerra enviados por EE.UU. al Caribe son considerados por el Gobierno de Nicolás Maduro como una “amenaza militar” que busca un “cambio de régimen” en Venezuela, a través de una invasión. Caracas respondió a esta “guerra no declarada” -como la llama el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López-

con tres días de ejercicios militares en la isla La Orchila El despliegue en la ínsula, en el Norte del país, incluyó a 12 naves de la Armada, 22 aeronaves entre helicópteros, aviones caza y de transporte, vehículos anfibios y 20 botes de madera de pescadores unidos a la Milicia, un cuerpo castrense conformado por civiles.

Prohibirá California que agentes del orden se cubran el rostro

LOS ÁNGELES.- California será el primer estado en prohibir que la mayoría de las Fuerzas del Orden, incluidos los agentes federales de Inmigración, cubran sus rostros mientras realizan actividades oficiales, según un proyecto de ley aprobado ayer por el gobernador, Gavin Newsom.

La prohibición es la respuesta directa de California a una reciente serie de redadas de Inmigración en Los Ángeles, donde los agentes federales usaron máscaras mientras realizaban arrestos masivos. Las detenciones provocaron una protesta de varios días en toda la ciudad e hicieron que el presidente Donald Trump desplegara tropas de la Guardia Nacional y Marines en el área. Sin embargo, no está claro cómo el estado puede hacer cumplir la prohibición a los agentes federales que han llevado a cabo esas redadas, o si puede hacerlo. Esta semana, un funcionario de Seguridad Nacional calificó la legislación de “despreciable” y agregó que la prohibición solo pondría en peligro a los agentes.

La Ley de Escuelas de Refugio Seguro de California es un mensaje claro para Trump: “mantén al ICE

fuera de nuestras escuelas”, dijo el asambleísta Al Muratsuchi, al refirirse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, por su sigla en inglés.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) dijo que envió cartas el viernes a los fiscales generales de California, Illinois y Nueva York para reforzar las instrucciones previas de que los estados gobernados por demócratas cumplan las órdenes de detención del ICE para “extranjeros ilegales criminales dentro de sus jurisdicciones”.

El DHS comunicó ayer que, si los estados no cumplen, aplicará “todas las medidas apropiadas para poner fin a su obstrucción inadmisible e irresponsable”. Hasta el momento, el DHS y el ICE no han respondido los mensajes enviados después de que se firmó la ley para solicitar sus comentarios. Newsom, un demócrata que ha criticado el uso de máscaras por parte de agentes federales durante actividades oficiales, dijo que la medida ayudará a California a resistir el exceso de autoridad federal.

(Agencias)

Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos”.

TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

el viernes el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

El Gobierno de Caracas difundió en canales oficiales imágenes de aviones Sukhoi surcando el cielo de La Orchila. Paracaidistas saltaron sobre la isla, y tropas y tanques de guerra apuntaron sus cañones al cielo. También difundió imágenes de piezas de artillería y radares antiaéreos comprados a Rusia, el principal aliado externo de Venezuela.

Durante 72 horas, se desplegaron 2 mil 500 efectivos, se lanzaron misiles y cohetes, y se probó armamento, según informes oficiales. Hay que estar preparados para “que cuando ellos vengan ya nosotros les hemos dado dos vueltas y los sorprendidos sean otros, porque Venezuela tiene que seguir siendo inexpugnable”, dijo

Informes como el Balance Militar 2024 , del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, aseguran que la Fuerza Armada de Venezuela tiene 123 mil efectivos, con otros 220 mil en las politizadas Milicias, formadas por seguidores del chavismo. Fuentes vinculadas al mundo militar dijeron a agencias internacionales de prensa, que en realidad sólo hay unos 30 mil milicianos entrenados y armados. Varios de estos “milicianos pescadores” participaron en los ejercicios de La Orchila.

(Agencias)

Condenan a participantes en una protesta en Cuba

LA HABANA.- Al menos 15 manifestantes fueron condenados a penas de hasta nueve años de prisión en Cuba, tras participar en una jornada de protestas por falta de electricidad y comida, informó el Tribunal Supremo de la isla. El órgano de Justicia precisó en un comunicado que, entre los 15 juzgados en la ciudad de Bayamo, “ocho fueron sancionados a privación de libertad entre seis y nueve años, cinco entre tres y cinco y dos a trabajo correccional sin internamiento”. Los detenidos incurrieron en “delitos de desórdenes públicos, atentado, resistencia, desacato,

desobediencia e instigación a delinquir”, indica el informe. Cientos de personas salieron el 17 de marzo del 2024 a las calles de Santiago de Cuba y Bayamo (Oriente), y en Santa Marta (Centro), durante un fin de semana de apagones que duraron hasta 13 horas diarias en algunas provincias. El Gobierno afirma que el embargo impuesto por Estados Unidos le impide reparar su infraestructura eléctrica. La pasada semana, otra marcha de decenas de personas ocurrió en Gibara, un pueblo de Este.

(Agencias)

Tras la inédita manifestación del 2021 se han realizado otras. (AFP)
Los federales se desplegaron ya en Los Ángeles con la faz oculta. (AP)

Amaga Hamás con matar a rehenes

Publica grupo islamista palestino fotos de “despedida” de cautivos y advierte al Gobierno de Israel

GAZA.- El brazo armado del grupo islamista palestino Hamás publicó ayer una serie de fotos de “despedida” de los rehenes que mantiene cautivos y advirtió que el asalto israelí a Ciudad de Gaza podría ponerlos en peligro.

La Brigada Ezedin al-Qasam, de Hamás, informó que difundió imágenes “de despedida” tomadas al inicio de la operación en Gaza... “debido a la negativa de (el primer ministro Benjamin) Netanyahu y la sumisión de (el jefe del Ejército israelí Eyal) Zamir”. De las 251 personas capturadas durante el ataque de militantes palestinos a Israel, en octubre del 2023, un total de 22 personas siguen vivas en Gaza y el Ejército israelí cree que 25 están muertas.

Las brigadas publicaron 46 fotografías de los rehenes en Telegram y etiquetaron cada una de las imágenes con el nombre de Ron Arad, un piloto de la Fuerza Aérea israelí derribado en el Sur del Líbano en el 1986 durante la guerra civil libanesa. Se cree que Arad fue retenido inicialmente por grupos chiítas en el Líbano y ahora se presume muerto, pero sus restos nunca aparecieron. Israel inició desde el martes pasado una operación terrestre contra Ciudad de Gaza, tras semanas de intensos ataques aéreos sobre el mayor centro urbano de la Franja de Gaza. Cientos de miles de residentes han huido del lugar, mientras las familias de los rehenes instan al Gobierno israelí a detener la ofensiva, con la advertencia de que pone en peligro las vidas de sus seres queridos cautivos en Gaza.

Israel intensificó su gran ofensiva para tomar el mayor centro urbano del territorio, pese a la alarma expresada por la comunidad internacional, que teme por la población local y el destino de los cautivos israelíes.

Israel intensificó su gran ofensiva terrestre para tomar el mayor centro urbano del territorio, pese a los temores y a la alarma expresadas por la comunidad internacional, que teme por la población local y el destino de los rehenes israelíes.

La Defensa Civil de Gaza -que opera bajo la autoridad del Gobierno de Hamás- reportó que al menos 20 personas murieron ayer en los ataques a Ciudad de Gaza. Cientos de miles de palestinos han huido, pero otros permanecen, demasiado exhaustos para caminar o por falta de dinero para pagar las cuantiosas cantidades necesarias para ser evacuados en un vehículo. (Agencias)

Debido a la negativa de Netanyahu y Zamir, una imagen de despedida mientras comienza la operación militar en Ciudad de Gaza”.

Los israelíes realizan manifestaciones pidiendo evitar la muerte de sus familiares; el Ejército intensi fi có su gran ofensiva. (Agencias)

Provoca caos ciberataque en aeropuertos

LONDRES.- Aeropuertos europeos de Londres, Berlín, Bruselas y Dublín fueron este sábado objetivos de un poderoso ciberataque contra el sistema de registro de equipajes y pasajeros, que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos.

Periodistas de medios internacionales observaron en las terminales de Londres y Bruselas largas filas de pasajeros que esperaban frente a los mostradores y consultaban las pantallas informativas donde se multiplicaban los avisos de retrasos.

“Hemos tenido conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software MUSE en ciertos aeropuertos”, dijo la empresa Collins Aerospace en una escueta comunicación. Esta compañía provee servicios de registro en 170 aeropuertos de la Unión Europea (UE) y el mundo, según su sitio web.

El impacto “se limita al registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes”, agregó la compañía, que no dio detalles sobre el tipo o el origen del ciberataque. “Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones”, admitieron directivos de la terminal aérea de Bruselas, capital de Bélgica.

En el aeropuerto de Heathrow, el más importante de Londres, también se podían ver largas filas en los mostradores, constató una periodista de AFP. Una pasajera argelina de 30 años, que no quiso dar su nombre, dijo que llevaba más de una hora esperando para registrar su equipaje.

Heathrow aconsejó a los pa-

sajeros verificar el estado de su vuelo con su aerolínea y llegar con mucho tiempo de antelación para realizar los trámites de registro. Mientras, el aeropuerto de Berlín indicó en su sitio en Internet que presentó un “problema técnico con un proveedor”, y en los de Dublín y Cork, en Irlanda, se registraron “consecuencias

menores” por el ciberataque. Eurocontrol , organismo de supervisión del sector aéreo, afirmó que no hubo “ninguna restricción del control aéreo en la red europea” por el incidente. El aeropuerto de Bruselas pidió a las aerolíneas cancelar sus salidas hasta el lunes.

(Agencias)

Impone el Pentágono más restricciones

Nuevo paso del Gobierno de EE.UU. contra la prensa acreditada, a la que acusa de serle desfavorable

WASHINGTON.- El Departamento de Defensa estadounidense comenzó a exigir desde ayer que los periodistas acreditados cuenten con su aprobación para publicar cualquier información que le concierna, clasificada o no, o se arriesgan a perder su acceso al Pentágono.

Las condiciones actuales comunicadas a reporteros acreditados representan un nuevo paso en la lucha que libran Donald Trump y su Administración contra la prensa tradicional, a la que acusa de serle desfavorable, afirmaron representantes de medios afectados.

La información del Pentágono “debe ser aprobada para su divulgación pública por un funcionario autorizado, antes de su publicación, incluso si no es clasificada”, establece el nuevo documento. Esto incluye información recopilada por

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció ayer que se reunirá la próxima semana con el mandatario estadounidense, Donald Trump, al margen de la Asamblea General de la ONU, después que Rusia intensificó los bombardeos, sin perspectivas de una solución diplomática.

Tropas rusas lanzaron ayer uno de sus mayores ataques aéreos contra Ucrania, donde disparó 40 misiles y 580 drones, una andanada que mató al menos a tres personas y dejó decenas de heridos, informó Zelenski.

Por su parte, el Ejército ucraniano lanzó un ataque con drones

Aestas alturas, cuando al presidente de Colombia, Gustavo Petro, le queda menos de un año para terminar su mandato, la paz total, la gran apuesta de su Gobierno, ha naufragado sin lugar a dudas. Los últimos hechos violentos, con saldo de uniformados y civiles muertos o heridos, al parecer cometidos por grupos incluidos en el proyecto de negociación con el Estado, han dado la imagen de una Administración sin rumbo que sus adversarios tratan de aprovechar con miras a las próximas elecciones. En todo caso, puede afirmarse que, en cuanto a la paz total, ni hay paz ni hay guerra porque falta contundencia en el combate a estos grupos.

Pero en mi modesta opinión, si bien la falta de consistencia en la aplicación de las políticas de Gobierno es aprovechada por la oposición para mostrar a Petro como un político en declive, está lejos de ser un presidente derrotado. Esto se debe no sólo a sus modestos éxitos, aunque sean parciales, sino a que, a diferencia de los partidos que se le oponen, cuenta entre sus filas con per-

La información del Departamento de Defensa “debe ser aprobada para su divulgación”. (Agencias)

periodistas a través de fuentes internas anónimas, fuera de los canales de comunicación oficiales. El incumplimiento de esta norma se cita

explícitamente como justificación para retirar la acreditación.

“Si las noticias sobre nuestras Fuerzas Armadas deben ser apro-

badas primero por el Gobierno, el público ya no recibe información independiente”, declaró el presidente del Club Nacional de Prensa

de Washington, Mike Balsamo. “Solo recibe lo que los funcionarios quieren que vean. Eso debería alarmar a todos los estadounidenses”, añadió el jefe de esta asociación de periodistas, que instó al Departamento a revocar este requisito. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió otra disposición de este nuevo formulario de acreditación. “La prensa ya no puede circular por los pasillos de una instalación segura. Use su credencial y cumpla las normas, o váyase a casa”, escribió en X

Tras demandar al Wall Street Journal y al New York Times y regodearse por la expulsión del comediante Jimmy Kimmel de su cadena por sus comentarios políticos, Trump calificó de “ilegal” la cobertura mediática, que consideró excesivamente negativa sobre él. (Agencias)

Anuncia Zelenski reunión con Trump

y mató a cuatro personas en la región rusa de Samara, a 800 km del frente, afirmó el gobernador local en las redes sociales. Trump prometió que, a su retorno a la Casa Blanca, en enero de este año, pondría fin rápidamente al conflicto en Ucrania, que empezó con la invasión rusa en febrero del 2022, pero las conversaciones están en un punto muerto. Rusia ha descartado una reunión entre su presidente, Vladimir Putin, y Zelenski. Ucrania afirma que este encuentro es la única manera de

alcanzar la paz.

“Esperamos sanciones si no hay reunión entre los dirigentes o, por ejemplo, ningún alto al fuego”, indicó Zelenski en declaraciones divulgadas por la presidencia ucraniana. “Estamos listos para una reunión con Putin. He hablado de esto. Tanto bilateral como trilateral. Él no está listo”, agregó.

Ucrania también reclama garantías de seguridad respaldadas por Occidente para prevenir futuros ataques rusos, si se llega a un acuerdo de paz. Pero Putin advier-

Zheger

te que cualquier plan que considere el despliegue de tropas Occidentales en Ucrania sería inaceptable. Zelenski denunció en las redes sociales que en el bombardeo de ayer “un misil con municiones de racimo impactó directamente en un edificio de apartamentos” en la ciudad de Dnipró, en el Centro-Este. El mandatario ucraniano publicó imágenes de autos y un edificio en llamas mientras rescatistas trasladaban a una persona a un lugar seguro entre los escombros. (Agencias)

Ni paz ni guerra con los grupos armados ilegales

sonas altamente ideologizadas que tercamente persisten en la idea, para algunos utópica, de construir un país más justo y en paz con la naturaleza.

Claro que, con frecuencia, salta el escándalo de enfrentamientos “en el seno del proletariado”, para caricaturizar expresiones antes tan socorridas, pero en general siempre se resuelven en apoyo al presidente aún en las ocasiones en que son las imprudencias de este las que los ocasionan.

Así, pese al fracaso de su política de no explorar más gas, que nos tiene importándolo y en peligro de padecer escasez, así como parar las exploraciones de petróleo y suspender las de carbón, la exministra de Medio Ambiente, que salió del Ejecutivo como tantos otros por desavenencias con el presidente y algunos políticos de su confianza, ofrece alternativas a futuro, se mantiene firme

en una política no extractivista y firme al lado del presidente que la maltrató. Por coherencia ideológica. De ella, por supuesto.

En el Senado cuenta también con analistas políticos salidos de la militancia de izquierda, con amplia receptividad en medios de comunicación de gran difusión y con credibilidad, que permanentemente, en ocasiones echando mano de mucha creatividad para explicar de alguna manera o minimizar, por lo menos, los exabruptos verbales de Petro o sus cambios repentinos de rumbo en las políticas, le tiran un cabo cuando parece que está a punto de ahogarse.

En el Concejo de Bogotá tiene de su lado a personas intachables que le son leales, tanto, que a veces pareciera que carecen de capacidad crítica, pero su honestidad imbatible le da un halo de decencia y respetabilidad al Pacto Histórico, el movimiento

del presidente. Todos ellos tienen la habilidad política para que, cada vez que pareciera que el Gobierno no sobreaguará, le tiren el salvavidas de una idea ingeniosa, atrevida y muy popular como alguna entrega de tierras. Desafortunadamente, al lado de esos hay también personas muy cercanas al presidente, compañeros suyos en las filas del M19 , donde militaron, que traicionaron su confianza y han cometido algunos de los hechos de corrupción más grandes que hayan ocurrido en el país, sobre todo porque los cometieron a costa de los indígenas más pobres, a quienes les robaron su derecho al agua. Los indicadores económicos favorecen a Petro, aunque sus adversarios quieran explicar que no son obra suya, pero el control de la inflación y el descenso del desempleo son datos que, de algu-

Ambos mandatarios discreparon durante la anterior visita. (AP)

na manera, puede mostrar como éxitos de su Administración. No nos convertimos en Venezuela como trinaba la derecha cuando Petro ganó la presidencia. La condena del expresidente Álvaro Uribe, si bien no obedece a la acción del Gobierno, ha servido para que el gran público se entere, gracias a la labor de los jueces desde la Corte Suprema, que ordenó juzgarlo, hasta la jueza que fi nalmente lo condenó, de la forma como la derecha y concretamente él, el gran santón de la derecha, han utilizado la ley en beneficio propio, cómo han perseguido a sus opositores, tal como ocurrió en el caso de quien actuó como contraparte y de su padre asesinado, tal como asesinaron a los militantes de la Unión Patriótica hasta configurar su genocidio. El hecho de que el Tribunal Superior de Bogotá haya ordenado la libertad del expresidente mientras se produce la sentencia que ratifi que o niegue su culpabilidad, es prueba de que, al contrario de la manipulación de la Justicia en anteriores administraciones, como se demostró a lo largo de este juicio, en el actual el Gobierno no metió las manos en los asuntos de la Justicia.

Hay Harb

Síguenos en nuestras redes

On line

LOS CHIMPANCÉS

CONSUMEN 1/2 LITRO DE ALCOHOL AL DÍA, REVELA UN ESTUDIO

Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario, al comer frutas maduras y fermentadas, según un estudio que aborda una posible razón por la cual los humanos se sienten atraídos por el alcohol.

El estudio respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Los investigadores recolectaron frutas que los chimpancés comen y midieron su contenido de etanol, que se produce cuando el azúcar se fermenta. Calcularon que es como si los chimpancés bebieran medio litro de cerveza al día, que son alrededor de 14 gramos de alcohol, dijo a la AFP Aleksey Maro, autor principal del estudio, publicado en la revista Science Advances

“No es una cantidad insignifi cante de alcohol, pero está muy diluido y está más asociado con los alimentos”, dijo Maro. El estudio se realizó en las selvas de África, donde viven estos animales.

La investigación está en línea con la Teoría del mono borracho , defendida hace más de una década por el biólogo estadounidense Robert Dudley, coautor del nuevo estudio. Esa teoría habla del gusto de los humanos por el alcohol heredado de los primates. Inicialmente, la hipótesis fue recibida con escepticismo entre expertos, pero ha ganado fuerza.

(Agencias)

ENFRENTA EXTINCIÓN EL DELFÍN ROSADO

DEL RÍO AMAZONAS POR EL MERCURIO

Mineros de la industria ilegal del oro utilizan elemento químico para separar el metal del sedimento que luego arrojan al caudal, donde se introduce en peces que son ingeridos por otros mayores e indígenas.

La contaminación por mercurio amenaza la existencia del delfín rosado en los ríos de la cuenca del Amazonas debido principalmente a la presencia de mercurio, generada por la minería ilegal de oro -en crecimiento en la zona- y la deforestación, que arrastra el elemento químico que se encuentra de manera natural en el suelo hacia los cursos de agua. Los mineros utilizan mercurio para separar el oro del sedimento y luego arrojan el fango a los ríos, donde se introduce en peces que después son ingeridos por personas y por delfines. El aumento de los precios mundiales del oro ha impulsado un auge minero, y la contaminación por mercurio en las vías fluviales remotas se ha incrementado.

Las poblaciones de delfines de río en esta parte del Amazonas se han desplomado, y el monitoreo muestra una disminución en las últimas décadas del 52% y una caída del 34% en los bufeos grises, una especie diferente de delfín de río, dijo a la AP el biólogo marino Fernando Trujillo que lidera tareas de investigación para evitar la desaparición de la especie, que también se enfrenta a la sobrepesca, quedar enredados en redes, el tránsito

Síguenos en nuestras redes

On line

fluvial, la pérdida de hábitat y la sequía prolongada.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza enlistó al delfín rosado del Amazonas como en peligro de extinción en el 2018. Trujillo dijo que las cifras exactas para el Amazonas son desconocidas, pero su organización estima de 30 mil a 45 mil en toda la cuenca.

El mercurio daña el cerebro, los riñones, los pulmones y el sistema inmunitario, y causa cambios de humor, pérdida de memoria y debilidad muscular en las personas, según la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Las mujeres embarazadas y los niños pequeños corren el mayor peligro, y la exposición prenatal se ha relacionado con retrasos en el desarrollo y una función cognitiva reducida. “Lo máximo que puede o debería tener un ser viviente es un miligramo por kilogramo. Y aquí

CONTROLARÁN ESTADOUNIDENSES EL DIRECTORIO DE TIKTOK EN SU PAÍS

El acuerdo para que la empresa matriz china de la popular aplicación de videos TikTok venda sus operaciones en Estados Unidos prevé la creación de una Junta Directiva dominada por estadounidenses, anunció ayer una funcionaria de la Casa Blanca.

“Habrá siete puestos en la Junta Directiva que controlará la aplicación en Estados Unidos, y seis de ellos serán estadounidenses”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Fox News.

“Los datos y la confidencialidad serán supervisados por Oracle, una de las mejores empresas tecnológicas estadounidenses, y el algoritmo también será controlado por Estados Unidos”, añadió. Según Leavitt, todos estos puntos forman parte de un acuerdo entre las partes, al que solo le quedan unos detalles por cerrar. “Creo que esto sucederá en los próximos días”, prosiguió.

estamos pasándonos por 20, 30 veces lo máximo que se debería tener”, dijo Trujillo.

En años anteriores, su equipo encontró de 16 a 18 miligramos de mercurio por kilogramo en delfi nes, los cuales pueden sufrir el mismo daño neurológico, deterioro de órganos y otros problemas. En el río Orinoco de Colombia, los niveles en algunos delfines han llegado hasta a 42 miligramos.

Cuando Trujillo y su equipo hicieron pruebas a su propia sangre hace tres años, sus resultados mostraron más de 36 veces el límite seguro: 36.4 miligramos por kilogramo, un nivel que atribuye a décadas de trabajar en áreas afectadas por mercurio y una dieta que consiste mucho en pescado. Con asistencia médica, sus niveles han disminuido a aproximadamente 7 miligramos. Una serie de estudios e informes científi cos -incluido el trabajo de la International Pollutants Elimination Network (Red Internacional de Eliminación de Contaminantes) e investigadores académicoshan encontrado una alta exposición a mercurio entre pueblos indígenas en toda la Amazonía, incluidos en Brasil, Perú, Colombia, Surinam y Bolivia. (Agencias)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes, tras una llamada con su homólogo chino Xi Jinping, que la fi rma de un acuerdo sobre TikTok podía ser ahora una “simple formalidad”. A diferencia de Washington, Pekín no se ha pronunciado sobre la conversación que mantuvieron los dos jefes de Estado. Sobre TikTok , el líder chino se limitó a pedir a la Casa Blanca que “ofrezca un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio a las empresas chinas que invierten en Estados Unidos”. (Agencias)

Síguenos en nuestras

Campeche, domingo 21 de septiembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche Esperanza

Año 35 No. 12586

Sheinbaum impulsa un nuevo horizonte en el Sureste: menos pobreza, obras que fortalecen la región y apoyos históricos que llegan al corazón de millones de familias; ante más de 70 mil personas, muestra resultados en Chiapas, Tabasco y Campeche / Trump amenaza con hacer pagar un precio incalculable a Maduro si NO recibe de regreso a presos / Desmantelan narcolaboratorio en Sinaloa

TABASCO

739 mil beneficiarios de Programas de Bienestar

21,261 mdp inversión anual

60 mil construcciones de viviendas

71 mil condonaciones de adeudos

Obras estratégicas: Puerto Dos Bocas y Tren Interoceánico

CHIAPAS

1.9 millones de beneficiarios de Programas de Bienestar

45,939 mdp Inversión anual

82 mil construcciones de viviendas

Proyectos clave: Línea K del Tren y modernización de Puerto Chiapas

LA Presidenta mostró cómo la Cuarta Transformación está cambiando la vida de millones de niños, jóvenes, mujeres y hombres: apoyos que fortalecen su futuro, escuelas y hospitales renovados, viviendas dignas e infraestructura que abre caminos a nuevas oportunidades.- (POR ESTO!)

LA exigencia se produce en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, marcado por el operativo militar de Washington en el Caribe para hacer frente al narcotráfico.- (POR ESTO!) ELEMENTOS de seguridad incautaron reactores, tambos, solventes y precursores químicos en operativos que realizaron en la sierra sinaloense, donde se detectaron instalaciones clandestinas.- (POR ESTO!)

República 3 y 7 / Internacional 44

México participará en la Asamblea de la ONU República 5

Toluca golea a Chivas; Pumas empata con Tigres Deportes 34

Presentan filme inspirado por Robert Redford Hiperviral 41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.