Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11841





Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11841
La Central de Abastos de Mérida es un peligro para compradores y vendedores, advierte la Conacca; han muerto tres personas y hay asaltos, robos, drogadicción y hasta brote de dengue. Culpan a Renán del abandono / La mitad de los meridanos padece estrés por el caos vial, denuncia el Observatorio Integral de Salud / Arrancan inscripciones en 28 prepas estatales recién creadas Ciudad 11 y 15 / Municipios 35
EL crecimiento urbano desmedido, solapado por el primer edil emeritense, está enfermando a los habitantes, revelan datos de un estudio de Jorge Zavala, exinvestigador médico de la UADY.- (Nery Morales)
MOISÉS González Ojeda, vicepresidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, denunció que el alcalde Barrera Concha ha dejado a su suerte al mercado de la capital, pues asegura que la delincuencia, inseguridad e insalubridad gobiernan el área comercial.- (Saraí Manzo)
Pacto suicida en Tizimín: pareja se envenena y solo muere el varón
Policía 21
Participarán mil 500 soldados en el desfile del 16 de septiembre
Ciudad 12
EL programa estatal “Bachillerato Yucatán” permitirá a jóvenes que viven en 28 comunidades de 20 municipios del Estado, cursar la preparatoria sin tener que alejarse de sus poblaciones.- (POR ESTO!)
Anciana maya de 70 años, ejemplo real del empoderamiento
Municipios 29
Incendian una casa con todo y habitantes en el interior, en Progreso
Municipios 27
DE
Morena dará a conocer a la corcholata presidencial mañana 6 de septiembre como estaba previsto, y el 10 de septiembre en un evento masivo, el Consejo Nacional le entregará el nombramiento oficial y deberá comprometerse a respetar el proyecto de nación 2024-2030 elaborado en las últimas semanas.
El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo convocó oficialmente a las y los consejeros de todo el país, a un evento masivo el 10 de septiembre con el que concluirán el proceso interno de los trabajos de la coordinación por la defensa de la Cuarta Transformación.
Esto no cambia los planes de esta semana que llevarán a que hoy arranque el conteo de las encuestas y mañana se dé a conocer a la o el ganador.
Integrantes del Consejo Nacional confirmaron que mañana, serán convocadas las corcholatas, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel
Durazo convocó a un evento masivo el 10 de septiembre. (POR ESTO!)
Velasco para conocer los resultados de la encuesta como estaba previsto.
Ese día, la encuesta de Morena y las cuatro espejo darán a conocer sus resultados que deberán coincidir y se hará público quién resultó ganador.
El 10 de septiembre, se reunirá
el Consejo Nacional para que se haga el nombramiento formal en un hotel de la alcaldía Miguel Hidalgo. El orden del día indica que se hará el nombramiento del coordinador o coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación y ahí mismo
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
deberá cumplir con la firma compromiso con el proyecto de Nación que se elaboró en las últimas semanas.
Aceleran entrega de boletas de Morena
Ayer se aceleró la entrega de paquetes con las boletas de las encuestas que definirán la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, cuyos resultados deberán darse a conocer mañana.
La bodega de seguridad para el proceso interno de Morena recibió a personas de todo el país para la entrega de urnas y boletas cerradas y foliadas, así como con la firma de los representantes de las corcholatas presidenciables, Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.
En un recorrido realizado por medios de comunicación en la bodega ubicada en la calle Arenal, alcaldía Cuauhtémoc, se pudo observar a más de una decena de responsables de los paquetes de Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco, Monterrey, Jalisco, Morelos, Querétaro, entre otros Estados del país.
Al arribar al lugar fueron entrevistados por integrantes del Comité de Encuestas y de la Secretaría Técnica de Morena, les solicitaron número de paquetes a entregar, de dónde provenían, si venían sellados, y luego deben esperar a ser llamados para que firmen de recibido.
En promedio, cada paquete contiene de 50 a 70 boletas, de acuerdo con representantes de los aspirantes.
Asimismo, representantes de las corcholatas son testigos de que los paquetes no hayan sido abiertos o que les falte algún dato o firma, aseguraron harían guardia permanente pues preveían que por la madrugada se terminaran de entregar todos los paquetes.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Frente a las costas de Guerrero, elementos de la Marina aseguraron dos embarcaciones, que transportaban aproximadamente 922 kilos de presunta cocaína, también detuvieron a nueve presuntos transgresores de la ley, siete mexicanos y dos extranjeros. Los efectivos desplegaron embarcaciones y aeronaves logrando el aseguramiento aproximadamente a 350 kilómetros al Suroeste de Acapulco, Guerrero. A los detenidos se les informó el motivo de su detención, así como los derechos que les asisten.
El material asegurado y los presuntos transgresores de la ley, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Lo anterior se efectuó de conformidad con el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el “Diario Oficial de la Federación” el 6 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como, con las autoridades competentes.
(Agencias)
El material decomisado fue puesto a disposición de la FGR.
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaEl Tren Maya es la obra de infraestructura más importante del mundo: 1,544 km de vías, en 690 km será eléctrico para proteger el medio ambiente.
Por el bien de todos, primero los pobres
Andrés Manuel López Obrador | presidente de méxico
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López
Obrador anunció ayer la entrega de la administración del Tren Maya por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para garantizar el carácter público de esta obra federal y que se mantenga como patrimonio del pueblo de México.
En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador reveló que ya firmó el decreto que establece los lineamientos para que Fonatur entregue el proyecto a la Sedena.
El mandatario federal celebró que se hayan concluido las construcciones de los primeros tramos y respaldó la creación del proyecto. Aseguró que el Tren Maya significa la posibilidad de un crecimiento en el Sureste a través del turismo.
En presencia de los titulares de Fonatur, Javier May Rodríguez, y Sedena, Luis Cresencio Sandoval, el presidente López Obrador aseguró que la entrega del Tren Maya se trata de un proyecto integral, porque no solo consiste en el transporte de pasajeros nacionales y extranjeros, sino también para el transporte de carga, con el fin de que mejore la economía en el Sureste y se aproveche la llegada de turistas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
La entrega de la empresa Tren Maya a la Sedena, se da en el marco de las primeras pruebas del ferrocarril con pasajeros, donde López Obrador pudo constatar los trabajos hechos bajo la dirección de Fonatur.
De acuerdo con el Presidente, los
activos que se estarán trasladando a los elementos castrenses comprenden la construcción de los mil 554 kilómetros de vías, las estaciones, cocheras y talleres que componen el inmobiliario de la magna obra.
López Obrador indicó que la decisión de delegar la custodia del Tren Maya a la Sedena es porque se trata de una obra financiada con inversión pública y no de deuda ni mecanismos de asociación pública-privada. Por ello, afirmó que se busca cuidar la obra y evitar que se traslade a particulares, como ocurrió, dijo, en gobiernos neoliberales.
En este contexto, López Obrador también recalcó el crecimiento del Sur del país, mismo que acusó que durante el periodo neoliberal no existía, y si lo hubo, refirió fue “un incremento disparejo”.
El Presidente reiteró, al igual que May Rodríguez, que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023 conforme a lo previsto.
Cambio de mando
El Presidente anunció que el ge- neral Óscar David Lozano Águila será formalmente el Director General de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya. Resaltó que el militar también había estado a cargo de la obra durante su construcción.
Además, señaló que Javier May, director general de Fonatur, el organismo público que se ha encargado del proyecto hasta ahora, dejará su cargo para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Tabasco.
En su intervención, May Rodríguez indicó que ya se alcanzó el 100 por ciento de vía terminada en los 159 kilómetros que contempla
el Tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán. Detalló los porcentajes de desarrollo de estaciones de ese trazo, las cuales avanzan conforme al programa. La estación Tixkokob avanza en un 82%; la estación Calkiní, en 77%; la estación Maxcanú, en un 82%; la estación Umán, en un 52%; la estación Mérida, en un 78% y la estación Izamal, en un 67%.
Por su parte, la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, reportó que las pruebas dinámicas de supervisión del primer convoy del Tren Maya resultaron exitosas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, rindió el sexto y último informe de actividades de un mandatario priísta en más 90 años, luego de que el pasado 4 de junio, en una decisión que calificó de “histórica”, los mexiquenses optaron por primera vez por la alternancia en el poder, que desde el 16 de septiembre encabezará Delfina Gómez Álvarez.
Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Del Mazo indicó que uno de los legados de la actual administración estatal es el fortalecimiento de la democracia mexiquense y sus instituciones. Afirmó que el triunfo de Delfina Gómez en un clima de paz “es una decisión histórica de los mexiquenses y el reflejo de los nuevos tiempos”.
Al agradecer la asistencia del Ejecutivo federal, Del Mazo elogió al presidente López Obrador, quien, dijo, “ha construido un legado en la forma de ejercer el servicio público”.
El Gobernador destacó la pre-
sencia “permanente” del presidente López Obrador en la Entidad y destacó las coincidencias entre ambos.
Antes de concluir su mensaje de más de una hora de duración, Del Mazo también reconoció el trabajo de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de la senadora Olga Sánchez Cordero, así como de
la aspirante presidencial de Morena y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Por su disposición al diálogo y el trabajo y compromiso con un mejor futuro para las familias del Valle de México, mi reconocimiento a Claudia Sheinbaum”, aseveró. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Enfrentamientos registrados ayer en diversos puntos de Matamoros, Tamaulipas, dejaron un saldo de cuatro presuntos delincuentes abatidos y causaron alerta en el consulado de Estados Unidos en la ciudad.
De acuerdo con la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, los enfrentamientos ocurrieron tras un operativo realizado entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de Justicia en Matamoros.
Esto, en seguimiento a investigaciones por el presunto delito de secuestro en la fronteriza ciudad, que hasta julio pasado registró 659 homicidios y más de 2 mil 254 lesiones, según datos oficiales.
“Lo anterior derivó en enfrentamientos entre civiles y dichas autoridades, las cuales aseguraron armas, equipos de radiocomunicación y la reducción de cuatro civiles”, detalló.
Los hechos provocaron que el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros activara una alerta
y pidiera a sus empleados permanecer bajo resguardo por “la violencia armada que ocurre en la ciudad”.
“Le recomendamos que se quede en casa y esté atento a las noticias locales para obtener actualizaciones en su área”, indicó el consulado a través de la red social X
Una de las balaceras suscitadas ocurrió en el barrio Mariano Matamoros, sobre la avenida Naranjos, donde las Fuerzas Armadas de la Semar enfrentaron a un grupo delictivo.
Los criminales resultaron muertos tras la refriega contra los elementos de la Marina, quienes repelieron la agresión con armas de fuego y una camioneta blindada con armamento.
Aparte, diversos usuarios de X documentaron el sobrevuelo de un helicóptero de la Secretaría de la Marina de México sobre Matamoros, así como su descenso y aterrizaje en el fraccionamiento Valle de los Reyes
De manera paralela, en la ciudad de Reynosa elementos de la Guardia Estatal fueron atacados a tiros
por un convoy de civiles armados en el Ejido El Porvenir, de Reynosa. Ahí aseguraron cinco camionetas, cargadores y equipo táctico.
Destruyen 25 vehículos con blindaje artesanal
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas que fueron destruidos un total de 24 vehículos de blindaje artesanal, de los conocidos como monstruos Según la información oficial, esta destrucción se suma a los 315 vehículos asegurados, decomisados y destruidos en el periodo de 2018 al 2023 en la zona Norte de la Entidad. El Agente del Ministerio Público ordenó la destrucción de dichos vehículos que fueron asegurados en diferentes acciones, como resultado de un ejercicio público responsable, ya que estos vehículos fueron utilizados en enfrentamientos contra corporaciones de seguridad federal y estatal. (Redacción POR ESTO!)
CELAYA, Gto.- El escolta del secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Rivera Peralta, fue atacado por hombres armados que le dispararon en la cabeza, la tarde-noche de ayer en la colonia Emiliano Zapata, de esta ciudad. El oficial ingresó a un hospital en condiciones críticas, con la custodia de sus compañeros.
El guardaespaldas conducía una camioneta oficial color gris por la avenida Irrigación, en donde lo acribillaron. El tiroteo ocurrió cerca de las 19:00 horas.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó que el oficial adscrito como escolta de seguridad, quien en el momento
de la agresión se encontraba solo, realizaba actividades personales.
“Se encuentra grave, pero estable, en un centro hospitalario”, indicó el comunicado, y añadió que se implementó un dispositivo de seguridad entre los tres órdenes de Gobierno para dar con los responsables de la agresión.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un helicóptero se desplomó ayer en terrenos de la comunidad de La Higuera en el municipio de Tuxpan, al Sur del Estado de Jalisco, dejó como saldo cuatro personas fallecidas, cuyos cuerpos quedaron calcinados.
El helicóptero, un Airbus AS 350 B3, con matrícula XB-TPL, había despegado del aeropuerto de Colima, y pertenecía a la empresa Transportadora de Gas Natural TC Energy, misma que opera el gasoducto que viene del puerto de Manzanillo, Colima.
En la aeronave viajaban el piloto y tres personas más que perdieron la vida. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Ciudad Guzmán, en donde serán analizados para una posible identificación y posteriormente entregarlos a sus familiares
Asimismo, el Director Estatal de Protección Civil, Erick González Pérez, confirmó que el helicóptero salió del Aeropuerto Miguel de la Madrid Hurtado, en Buenavista, en el Estado de Colima.
Los primeros respondientes
fueron elementos de Protección Civil de los municipios de Pihuamo y Tuxpan, quienes al arribar encontraron combustible esparcido alrededor del impacto por lo que se trabajó en el enfriamiento con espuma para sofocar el incendio.
Una vez que apagaron el incendio, se dieron cuenta que la aeronave estaba completamente consumida.
En el lugar encontraron, en primera instancia, a tres personas completamente calcinadas, y que por las condiciones en las que se encontraba no pudieron identificar sus características.
Una vez que apagaron las llamas con espuma, los oficiales se dieron la tarea de hacer el enfriamiento para evitar que se reavivara y se propagara hacia la maleza.
Cuando los efectivos de emergencias removieron los restos de la aeronave, encontraron una cuarta víctima debajo del helicóptero.
Al cierre de esta edición, la Unidad Estatal de Protección Civil no tenía un posicionamiento sobre los propietarios de la aeronave. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, tomó protesta ayer al nuevo subsecretario de la dependencia, el general de División Diplomado de Estado Mayor, Gabriel García Rincón. El cambio se llevó a cabo por acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador y como parte de la rotación de mandos. En ese sentido, García Rincón sustituye en el cargo al general Agustín Radilla Suástegui, quien ocupó el puesto desde el 1 de septiembre de 2021. Entre los puestos que ha desempeñado el nuevo subsecretario sobresale el de Oficial Mayor de la Sedena. García Rincón también cursó estudios en el Heroico Colegio Militar, en el Colegio de Inteligencia de Estados Unidos y tiene una maestría en Estudios Estratégicos en el Colegio de Guerra del Ejército estadunidense.
En un evento realizado en el Campo Militar Marte, en la Ciudad de México, se dio lectura al currículum vitae del General y se mencionó que fue agregado militar en Estados Unidos, Inspector y Contralor General de la institución, Comandante de zonas y regiones militares en el Estado de México,
Guerrero, Michoacán y Chihuahua.
El secretario Luis Cresencio Sandoval también tomó protesta como Oficial Mayor el general de División Diplomado de Estado Mayor, José Alfredo González Rodríguez, quien tenía a su cargo la IV Región Militar en Puebla.
Por su parte, el general de División de Diplomado de Estado Ma- yor, Jaime González Ávalos, como nuevo Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, en sustitución del general Carlos Arturo Pancardo Escudero.
El nuevo inspector fue Director General de Industria Militar y jefe de la VII Región Militar, en Chiapas.
Por último, el titular de la Sedena tomó protesta al general piloto aviador de Diplomado de Estado Mayor Aéreo Bertín Hernández Mercado como nuevo comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, quien fue Comandante de la Región Aérea del Sureste.
Ha ocupado diversos cargos operativos y administrativos entre los que destacan comandante del Escuadrón Aéreo 214 en Culiacán, Sinaloa; Comandante del Escuadrón Aéreo 303 en Santa Lucía, Estado de México; Comandante del Cuarto Grupo Aéreo en Zapopan, por mencionar algunos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República aprobó por unanimidad el nombramiento de Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y turnó el dictamen a la Mesa Directiva para su votación y ratificación en el pleno hoy.
La Canciller designada ofreció defender a México y a los connacionales fuera del país, al tiempo de alertar sobre el oportunismo electoral de políticos estadunidenses que buscan el aplauso fácil con base en la xenofobia, el racismo y la discriminación.
“Se acerca un ciclo electoral en nuestro vecino del Norte muy difícil y sabemos muy bien los riesgos que entraña el uso faccioso por parte de irresponsables de aspectos de nuestra relación bila-
teral. Se abre la temporada alta de los mercaderes del miedo, los que apuestan al aplauso fácil, sirviéndose de la xenofobia, el racismo y la discriminación. Oportunistas de la ignorancia que a cada dificultad imputan siempre la responsabilidad a otros”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes inmuebles incluye un premio en
Cuerpos de emergencia se movilizaron ayer en la colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, tras el hallazgo de una granada en un camión de basura.
Trabajadores encontraron la granada en una caja de cartón, por lo que elementos del Equipo Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Guardia Nacional arribaron al sitio para asegurar el artefacto.
(Redacción POR ESTO!)
Hospital del Niño del DIF en Pachuca, Hidalgo, implementa un programa de terapia para reducir índices de estrés entre pacientes y trabajadores a través de convivencia con lomitos
Un menor fue detenido el domingo luego de que, en aparente estado de intoxicación, saltara la barda perimetral del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y se colocara en la parte inferior de un avión de Volaris que estaba por despegar.
En redes sociales, internautas compartieron en video el momento exacto en el que el joven salta la reja del AICM.
(Redacción POR ESTO!)
Una pareja de novios aprovechó la visita del presidente Andrés
Manuel López Obrador al Estado de Yucatán para comprometerse frente a él, tal y como se aprecia en un video compartido a través de su cuenta de la plataforma TikTok Fue durante este fin de semana cuando el Presidente de la República realizó una gira en la Península de Yucatán cuando ocurrió este emocionante momento.
La usuaria @anacalvillotiktok fue quien compartió un video, donde se observa cómo su pareja saca un anillo frente a la camio-
El Hospital del Niño DIF en Pachuca, Hidalgo, ha implementado un programa de terapia canina con el objetivo de reducir los índices de estrés entre pacientes y trabajadores a través de la convivencia con lomitos por medio del tacto, el movimiento y la estimulación visual que estos generan visitando las áreas del nosocomio una vez por semana.
Según el DIF Hidalgo, este tipo de programas benefician la salud de la población infantil e incluso del personal médico de este hospital, pues expertos señalan que la terapia canina puede ser un factor para la mejora del estado psicológico de los menores.
Hidalgo es una de las primeras Entidades en implementar la terapia canina en un hospital público, buscando demostrar los múltiples beneficios de la convivencia con
animales en la salud física y emocional de los pacientes pediátricos.
El director del Hospital del Niño DIF, Rubén Hurtado, expuso que los pacientes no son los únicos beneficiados con las visitas de los lomitos, pues el personal médico también se ha mostrado entusiasmado con la iniciativa y ha visto reducción en los niveles de estrés.
La terapia canina es una innovación en México siendo Hidalgo la primera Entidad en implementarla, sus efectos positivos en la salud de los pacientes están demostrados científicamente y se
puede comprobar al ver una mejora en su desenvolvimiento, ya que los lomitos ayudan a inhibir sensaciones negativas como el miedo, los cuales son comunes en la población pediátrica que se encuentra en ambientes clínicos.
Por su parte, Lidia Méndez, técnico del Centro de Terapias Asistidas con Canes, indicó que los animalitos empleados para esta labor son debidamente cuidados, entrenados e incluso certificados para realizar esta tarea, cumpliendo con estándares muy elevados a nivel internacional.
Explicó que se hace una selección para ver si realmente tienen el carácter para que puedan ser acariciados por extraños. Señaló que deben tener un carácter muy dócil, ser fiables, confiables y que les guste el contacto con la gente.
(Redacción POR ESTO!)
La pareja también aprovechó el momento para invitar al presidente Andrés Manuel López Obrador a su boda, quien amablemente agradece el gesto.
En Ensenada, Baja California, la activista Guillermina Galván denunció a través de un video cómo una empresa destruyó con maquinaria pesada un lugar habilitado como albergue para perros.
Lo más trágico del hecho fue que este incidente ocurrió cuando muchos de los animales se encontraban vivos dentro de sus jaulas, muriendo aplastados alrededor de 19 perros y tres gatos.
Esto ocurrió en el municipio de San Carlos, donde la activista tenía un espacio en el que resguardaba a los animalitos en situación de calle o víctimas de maltrato animal.
Galván cuenta que es extranjera, pero que vive en el país de la manera legal, y narró entre lágrimas lo que sucedió:
“Dos compañías vinieron y tomaron máquinas y destruyeron todo. Ahí había una casa, otros lugarcitos y más de 30 jaulas. Allá están mis cosas con mis animales muertos porque utilizaron las máquinas con los animales presentes, ocupo ayuda, ya no tengo nada”, mencionó.
En redes sociales, los comentarios de enojo y condena ante estas acciones no se hicieron esperar destacando que, en México, siempre hay injusticias y más cuando se trata de gente rica.
(Redacción POR ESTO!)
neta donde se encontraba el presidente López Obrador para pedirle matrimonio a su novia.
“Andrés Manuel me voy a comprometer el día de hoy”, se escucha en el video mientras el hombre le dice palabras románticas a su ahora prometida.
El video está cerca de superar el medio millón de vistas y con más de 100 mil comentarios, donde usuarios aseguran que es la mejor pedida de mano de la historia.
Además, los novios aseguraron que la luna de miel podría ser un paseo por el Tren Maya cuando sea inaugurado oficialmente el próximo 1 de diciembre.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
La “Semana de la Economía Digital” se une al Congreso de Innovación, Ciencia y Tecnología “Yucatán i6”, con temas sobre ciberseguridad, inteligencia artificial y biotecnología Página 14
Inseguridad y falta de higiene, azote de la Central de Abastos
El caos vial en Mérida por el crecimiento urbano genera estrés
El Congreso del Estado reconocerá la labor del Colegio Militar
Recientemente las autoridades han advertido de la posible llegada de la nueva variante EG-5; hasta el momento no se han dado más detalles al respecto. (Saraí Manzo)
Pese a que los casos de COVID-19 han disminuido en el Estado con respecto a 2022 y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso punto final a la emergencia sanitaria, muchos yucatecos siguen tomando sus precauciones para prevenir cualquier incidencia por la aparición de otra cepa o mutación del virus.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en lo que va del año se han registrado 5 mil 18 casos, menos del 10 por ciento de lo que se reportó en el mismo
periodo del año pasado, que fue de 58 mil 450 pacientes.
En Yucatán se han presentado seis olas o picos de contagio, la primera fue de la semana epidemiológica número 11 a la 31 de 2020, con un mínimo de un caso y un máximo de mil 692. La segunda, la 32 de 2020 a la 35 de 2021, cuyo pico fue de 2 mil 27 infectados, y la más baja fue de 50 en dos ocasiones.
Asimismo, la tercera fue de la semana 36 de 2021 a la tercera de 2022, cuya cifra inferior fue de 114 y la superior de 6 mil 522. La
cuarta fue de la semana 4 a la 27 de 2022, con un mínimo de 28 y un máximo de cuatro mil 359, el quinto pico más alto en la Entidad fue de la semana 28 a la 51 de 2022, la cifra más baja fue de 20 y la más alta de mil 12.
Sexta ola
La sexta ola de coronavirus en el Estado ocurrió durante diciembre de 2022, por la movilidad de las fiestas navideñas. De igual manera, se presentaron
El Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Autónoma de México (UNAM), realizará la IV Jornada Regional de Prevención del Suicidio en Yucatán, en el marco del Día Mundial Para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo domingo 10.
El encuentro, que se celebrará en el edificio del Cephcis-UNAM en Yucatán, contará con cuatro mesas de discusión y una conferencia magistral que versará sobre “Comportamiento suicida y muerte por suicidio”, a cargo del doctor Arsenio Rosado Franco, además de cuatro mesas de discusión, en la que participaran, psicólogos, suicidólogos, tanatólogos y periodistas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán es el segundo Estado del país con mayor número
de suicidios, presentando una tasa de muerte de personas entre 15 y 28 años de 26. 4 por cada 100 mil habitantes, por lo que se pretende con este evento es concientizar sobre los métodos de prevención, contención y posvención.
Esta jornada se realizará el próximo viernes 8, en el edificio del Cephcis-UNAM, comenzará a las 8:30 de la mañana, entre los temas que se hablarán están: suicidio y educación, suicidio y psicología, suicidio y medicina y suicidio mediante las ciencias sociales, también, cómo tratar el tema en los medios de comunicación.
La conferencia de “Las violencias en contextos rurales de Yucatán y la prevención del riesgo suicida”, a cargo de María de Lourdes Pinto Loría, es una de las que más llama a la ciudadanía, pues aseguran que este tema nor-
malmente se focaliza en la zona urbana, y se ha visto un aumento de casos en el interior del Estado.
Asimismo, se entablarán diálogos sobre “Asociación de un polimorfismo del gen transportador de serotonina con suicidio” y “La triada conductual: impulsividad, agresividad y la anhedonia en la conducta suicida: ¿Hay una coartada para los jóvenes?, así como también “Causas del suicidio desde una perspectiva psicoanalítica” y “Factores psicológicos vinculados al riesgo del suicidio”.
De igual manera se realizará el conservatorio ¿Cómo identificar las señales de alarma?, a cargo de Mercy Guadalupe Tut Rivero; así como “¿Podemos predecir la conducta suicida?, Una mirada a las pruebas de riesgo suicida en México”, en el que se hablará sobre la contención.
(Darcet Salazar)diferentes variantes del virus, la que más propagación tuvo fue la Ómicron, ya que aunque los síntomas prevalecían solo siete días, menos que la mitad del tiempo que la cepa original, era más contagiosa. En Yucatán también se registraron casos con las cepas Delta, Beta, Gama y la originaria de la región, Xibalbá.
Aunque actualmente los yucatecos ya pueden hacer su vida normal sin el uso de cubrebocas y protocolos contra el COVID , algunos prefieren cuidarse para
prevenir cualquier incidencia, ya que recientemente se advirtió de la posible llegada de la nueva variante, la EG-5. Sin embargo, hasta el momento no se han dado más detalles al respecto.
“Prefi ero seguirme cuidando, aunque ya el COVID es como una gripe, de todos modos si se empieza a vacunar a la gente como cuando hay infl uenza sí me podría la vacuna, pues es mejor prevenir a que nos dé algo fuerte”, dijo Ernesto Quintal. (Darcet Salazar)
Suicidio,
que ha cobrado más vidas
La Central de Abastos de Mérida está convertida en un verdadero “mercado” de muerte, asaltos a mano armada, robos hormiga , drogadicción y hasta enfermedades, denunció Moisés González Ojeda, vicepresidente Peninsular de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), asociación civil (AC).
Aseguró que, este año, tres personas han aparecido muertas dentro de las instalaciones, dos por suicidio y una que, incluso, no ha sido resuelta; por si fuera poco, el mercado es un “foco” de casos de dengue, debido a la falta de fumigación por parte del Ayuntamiento de Mérida.
Así, la inseguridad, delincuencia e insalubridad envuelven la Central, a causa de la negligencia del alcalde Renán Barrera Concha, aseguró González Ojeda, quien ayer acompañó a POR ESTO! a un recorrido por la zona comercial.
“La delincuencia que se está generando en el lugar está preocupando a todos, tanto a los que venden como a los que vienen a comprar; en lo que va del 2023 se han suscitado dos suicidios y el caso de una persona que apareció muerta y ni siquiera se determinó la causa, además de que se ha presentado mucho robo hormiga y asaltos, además de todo eso, hay mucho vandalismo y drogadicción”, reiteró.
“Hemos solicitado la intervención de la Policía municipal, para que nos apoye con el tema, pero desde las 5:00 horas que llegamos, hasta ahora, a las 8:00, no se he visto una sola patrulla, policía o agente de tránsito, que es otra cosa que ha causado mucho confl icto, pues somos prácticamente el paso de toda la zona, no se niega el paso pero si deberían apoyarnos con eso”, expuso.
A estos graves problemas, se sumó otro, reciente: la cifra de contagios de dengue en el sitio se ha incrementado considerablemente en los últimos meses, al grado de que muchos han tenido que ausentarse por más de una semana por incapacidad médica. González
Ojeda comentó que, desde hace un año, no hay suficiente fumigación o abatización; la proliferación de mosquitos es más grave aún, por la acumulación de agua sucia debido a los enormes baches y hoyancos que hay en la zona.
“Una bodega entera tuvo que cerrar porque se quedó sin personal, pues todos se enfermaron de dengue, muchos han caído por la enfermedad, ahora sí te das cuenta hay muchos locales donde solo hay uno o dos personas por lo mismo, pero por ejemplo los charcos no se secan rápido con todo y que
pega el rayo del sol fuerte”.
“Además de que desde el año pasado no pasan a fumigar por aquí, lo que pasa es que se le solicita al ayuntamiento de Mérida que lo haga, pero como la tiene en contra porque nosotros no nos quedamos callados no lo hace; el problema con eso es qué la gente se está enfermando de gravedad, el dengue no es cualquier cosa, aquí vienen madres de familia que vienen a trabajar, algunos traen a sus niños, hay adultos mayores y si se les complica la enfermedad o cae en desgracia que sea dengue
hemorrágico les podría costar la vida, y todo por falta de empatía del gobierno municipal”, comentó.
Asimismo, los comerciantes comentaron que han tenido que pagar para que se lleven la basura por otros medios, pues los recolectores no entran al sitio, lo que tendría que resolverse con la administración del lugar, ya que se les cobra una cuota de mantenimiento de mil pesos.
“Está pésima la situación con lo de la basura, porque para empezar no hay contenedores para poder ponerlos y los que hemos
puesto se llenan rápido, debido a que se mueve mucho producto y vienen muchas personas, hay mucho perro y ellos ¿qué buscan? ¡Comida! Y, entonces, empiezan a sacar todo”.
En este sentido, comentó que, el problema de la basura acumulado, el agua estancada y demás, generan malos olores que a veces son insoportables, lo que genera molestia no solo de los más de mil comerciantes que se encuentran en los sitios sino también de los que acuden a comprar.
(Darcet Salazar)Con el izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Grande de Mérida, marcó el inicio las festividades por el Mes Patrio para celebrar el 213 Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el acto fue encabezado por la secretaria de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal.
Acompañada de autoridades militares, en punto de las 8:00 horas se izó el Lábaro Patrio en la asta ubicada en la Plaza Grande, ante estudiantes de la escuela primaria “Manuel Sarrado”, en un acto solemne que constituyó la primera actividad con motivo del Mes de la Patria.
El historiador Víctor Arjona Barbosa mencionó, durante la ceremonia, a destacadas figuras en la historia de México, hombres y mujeres que contribuyeron a forjar una nación libre y soberana, particularmente a las heroínas que se distinguieron en la lucha por la Independencia de nuestra patria.
“Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez del Toro, la capitana Manuela Medina, la heroína de Huichapan, Altagracia Mercado, Ana María Machuca, y tantas más que no suelen mencionarse, heroínas y héroes olvidados que están esperando el reconocimiento del pueblo que ayudaron a liberar al precio de sus vidas”, comentó.
Asimismo, a figuras de María Josefa Martínez, Rita Pérez de Moreno y Antonia Nava “La Generala”, entre muchas otras.
Sin olvidar a Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, José María Morelos, José Mariano Jiménez, Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Josefa Ortiz, Leona Vicario, pero también a personajes que han sido olvidados y que contribuyeron de gran manera
En el Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre en Yucatán, participarán mil 500 soldados del Ejército mexicano con su armamento, unidades de maquinaria pesada y apoyo a la población civil, por lo que desde agosto se encuentran en adiestramiento para la ocasión, informó Óscar Hernández Oviedo, comandante del VII Batallón de Ingenieros de Combate.
También ensayan para los actos solemnes de los días 13 (Niños Héroes) y 15 (Grito de Independencia) de septiembre, en el campo militar de la 42 Sur. “Estamos contem-
a la causa como los Galeana, los Bravo, los Rayo, Matamoros, etc.
“Ellos son verdaderos ejemplos de heroísmos, de penalidades sufridas, pero también de generosa entrega, de profunda convicción en la causa de la libertad y de valentía que solo el amor a la patria puede inspirar”, expuso.
De igual manera que gracias a esos personajes, así como a los héroes olvidados, “nos convertirnos en una nación independiente, libre y soberana: dejamos de llamarnos Nueva España y comenzamos a llamarnos México”.
En cuanto a las efemérides del Mes de la Patria, Víctor Arjona mencionó el 13 de septiembre de 1847, fecha de la gesta heroica de
los jóvenes cadetes y del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano, que ofrendaron sus vidas en la defensa del Castillo de Chapultepec, y el 15 de septiembre de 1821, cuando se proclamó la independencia de Yucatán.
También el 16 de septiembre de 1810, cuando comenzó la lucha de Insurgencia y el 27 de septiembre de 1821, en que desfiló por las calles de la Ciudad de México el Ejército Trigarante, lo que culminó con la independencia de la nación. En su mensaje, manifestó que México ha pasado por muchas confrontaciones, guerras contra el extranjero y guerras civiles, por lo que hoy, añadió, es el momento de la convivencia solida-
ria, del orden y de la paz.
“Somos una pluralidad, con diferencias de talentos, vocaciones y personalidades, pero tenemos en común tener la misma patria y el amor que nos vincula con ella. No basta con decir que amamos a México, es necesario demostrarlo con nuestro trabajo y nuestra unión para honrarlos y engrandecerlo”, expuso.
Las festividades patrias, organizadas por el Gobierno del Estado en coordinación con las Fuerzas Armadas, continuarán este 13 de septiembre con la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano.
El 15 de septiembre, a partir de las
22:45 horas, se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno. Tras concluir el acto protocolario, en la Plaza Grande de Mérida, la banda “La Adictiva” se presentará en concierto.
Para el 16 septiembre, se prepara el izamiento de bandera nacional y posteriormente el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas.
plando a mil 500 soldados de todo Yucatán, que desde a mediados del mes de agosto comenzaron los adiestramientos, que se incluyen a los elementos de la Guardia Nacional y personal del servicio militar que está recibiendo entrenamiento durante tres meses”, comentó.
El personal desfilará con vehículos, armamentos, unidades de maquinaria pesada y de apoyo a la población civil, para que la ciudadanía conozca todo el material y
equipo que se tiene.
Señaló que estos festejos son muy significativos para el Ejército porque les permite formar y fortalecer el vínculo entre soldados y población además de que da identidad y patriotismo.
“Nos permite seguir sintiéndonos orgullosos de ser mexicano, que la población sepa que tenemos tropas y que estamos unidos al pueblo y que somos solidarios ante cualquier contingencia de desastre no solo de la península sino en todo México”, comentó.
En otros temas, aprovecho para invitar a los jóvenes que se estén en la edad de hacer el servicio militar, a que se integren a realizar este adiestramiento en el nuevo esquema de 3 meses. “Es decir que serán parte de la institución del Ejército, donde se les dará entrenamiento, formar como militares, pero, sobre todo, inculcar valores que le será útiles en su vida como ciudadanos y profesionistas”, dijo.
Convocó a quienes deseen te-
ner su cartilla liberada en un lapso de tres meses a que se integren al nuevo esquema que ha establecido la defensa nacional.
Resaltó que quienes conclu-
yan tiene la facilidad de poder ingresar tanto al Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional casi con pase directo.
(Daniel Santiago)Se dio a conocer la incorporación de la “Semana de la Economía Digital” a la 2a edición del Congreso de Innovación, Ciencia y Tecnología “Yucatán i6”; así como el programa de conferencias y actividades que se tienen con el objetivo de incrementar la digitalización de las empresas yucatecas, tanto para la comercialización como para la automatización de las áreas operativas y administrativas.
En el “Yucatán i6” se mostrarán las temáticas de ciberseguridad, inteligencia artificial, biotecnología aeroespacial, emprendimiento y metaverso.
El secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, anunció que esta tercera edición de la Semana de la Economía Digital se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el salón Uxmal, del centro de convenciones Siglo XXI, en horario de 9:00 a 19:00 horas.
“Tenemos que trabajar todos de la mano en la digitalización y esta transformación radica en el involucramiento de todos los que estemos trabajando en este ecosistema que está permitiendo
En una iniciativa sin precedentes, el Gobierno de México, bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador, está llevando a cabo una inversión histórica en el ámbito de la infraestructura hospitalaria en Yucatán. Con el objetivo de me-
a Yucatán estar a la vanguardia, como lo es la academia, el ámbito empresarial y los niveles de Gobierno”, expuso el funcionario.
Señaló que las tecnologías de la información y comunicación ya son un eje económico y de desarrollo social en la entidad y reciben inversiones importantísimas. Afirmó que quienes asistan tendrán la oportunidad de sumergirse en un programa lleno de actividades diseñadas para inspirar, educar y conectar a los yucatecos al ámbito digital.
Se tendrán conferencias y talleres impartidos por empresas del sector de la tecnología y de manera adicional se realizarán actividades y encuentros de negocios entre estas empresas y las organizaciones yucatecas interesadas en participar en este tema y digitalizar sus negocios.
Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, informó que en “Yucatán I6” es el evento más importante de tecnología e innovación en el Sureste mexicano; ya se registraron unas de 13 mil personas.
De los cuatro días que durará tres serán en la sede y uno va a ser itinerante, con tres universidades
con talleres, pláticas y talleres en el interior del Estado, se tendrán más de 30 competencias, 20 conferencias magistrales y la participación de representantes de toda la república y más de 90 empresas involucradas, networking y reclutamiento y selección.
Se tiene conferencista de la talla de Andrés Martínez, ejecutivo mexicano de la NASA; Carlos Santana,
experto en inteligencia artificial; Cruz Contreras, animador galardonado con el Oscar por su participación en Spiderman, entre otros.
Se Informó que para los miembros de Canacintra se tendrá un costo de inversión de 800 pesos y de mil pesos para el público en general, en tanto que para estudiantes la entrada será gratuita.
En la presentación estuvieron
tambien presentes Abelardo de Jesús Casares Add, Presidente de Canacintra Yucatán, Antonio González Blanco, Director General del instituto Yucateco de Emprendedores, Vanessa Burgos Alonso, Directora General del Parque Científico Tecnológico de Yucatán y Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab. (Edwin Farfán Cervantes)
jorar significativamente los servicios de salud para miles de yucatecos, especialmente aquellos que carecen de seguridad social.
Durante su quinto informe, el presidente López Obrador subrayó su compromiso con el derecho a la salud para todos los mexica-
nos, enfatizando que la salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el Gobierno está decidido a cumplir. Este compromiso se refleja en la inversión de más de 3 mil 600 millones de pesos destinados a la construcción y equipamiento del nuevo Hospital O’Horán , ubicado en el Sur de Mérida. Este hospital, que inició su construcción en junio pasado, se convertirá en el más grande que se haya construido en todo el país en este sexenio.
“El moderno hospital, cuya construcción empezó en junio de este año, se convertirá en el más grande que se haya construido en todo el país en este sexenio y contará con 300 camas, 15 quirófanos y 87 consultorios”, destacó Joaquín Huacho Díaz Mena, Delegado del Gobierno federal en la Entidad.
Además de esta gran obra, el Gobierno del Presidente López Obrador también ha intervenido
en la recuperación y construcción del Hospital de Ticul, que contará con 70 camas. A esto se suman mejoras en el Hospital Naval de Progreso, la construcción de cuatro clínicas de IMSS-Bienestar y la ampliación del Hospital General de Tekax. Estas acciones representan un aumento sin precedentes en la cobertura de servicios médicos en Yucatán.
El Delegado Joaquín Huacho Díaz Mena destacó que estas inversiones no solo fortalecen los servicios de salud en Mérida, sino que también benefician a las comunidades rurales y a quienes no tienen acceso a servicios médicos debido a la falta de seguridad social. Esto elimina la necesidad de que los usuarios se trasladen hasta la capital para recibir atención médica, lo que constituye un avance signifi cativo en la atención médica en la región.
(Redacción POR ESTO!)
Más del 50 por ciento de la población de Mérida tiene síntomas de estrés a causa del caos vial, generado por el crecimiento desmedido y desordenado de la ciudad y de vehículos automotores.
El Observatorio de la Salud Integral, que dirige Jorge Zavala Castro, exdirector del Centro de Investigaciones Hideyo-Noguchi, señaló que una encuesta que aplicó recientemente reveló que el 38 por ciento de las personas, como consecuencia del estrés, tienen insomnio ocasional; el 10 por ciento, recurrente; y el 15 por ciento, síntomas leves o graves de depresión.
POR ESTO! publicó ayer que Mérida está al borde del colapso, que el crecimiento urbano se le escapa de las manos al alcalde Renán Barrera, quien lleva casi 10 años gobernando la ciudad, pero ha sido incapaz de frenar los problemas urbanos. Según el registro de vehículos motores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2012 había en la entidad 575 mil 850 unidades, pero en 2022 llegó a 994 mil 656, es decir, creció en 418 mil 806, o sea, 72.7 por ciento en 10 años. El dato oficial muestra la “explosión” en número de unidades que, desde la perspectiva del doctor Zavala, está enfermando a las personas. Dijo que las condiciones de crecimiento urbano desmedido y desorganizado constituyen un factor importante para preguntarse si Mérida está deprimida. Por ello, subrayó que los estudios internacionales demuestran que en las grandes ciudades que han crecido sin una planeación adecuada, aumenta el porcentaje
de ciudadanos con alteraciones mentales como la ansiedad, la depresión, el suicidio, entre otros.
Dijo que Mérida camina en dirección a una catástrofe de salud: “No descarto problemas serios como la esquizofrenia, la bipolaridad y la distimia, que son otras enfermedades mentales que hacen su presencia en forma importante en nuestro Estado”, agregó.
Además, en los últimos 30 años, la superficie urbana de Mérida casi se duplicó, de 8 mil 121 hectáreas en 1990 a 15 mil 388 en 2019, un crecimiento de 89 por ciento. Pero eso era hasta 2019. Los datos más recientes del Inegi apuntan que el crecimiento es de 2.2 por ciento y en términos de superficie, la expansión urbana fue de siete mil 267 hectáreas, casi el doble de lo que había hace tres décadas.
En tanto, el Censo de Población y Vivienda 2020 muestra que el crecimiento de la entidad alcanzó 2 millones 320 mil 898 habitantes, con un crecimiento anual de 1.8 por ciento. Mérida tiene 995 mil 129 habitantes, y aplicando el porcentaje de crecimiento anual de 1.8 por ciento, la ciudad tendría más de un millón 29 mil habitantes en este 2023.
La expansión urbana de Mérida está vinculada también al daño del ambiente, a la deforestación masiva que no puede equipararse a los intentos de reforestación con arbolitos de ornato en avenidas.
Zavala Castro mencionó que la Organización Mundial de la Salud, en su capítulo de Salud Urbana, menciona la necesidad de un árbol por cada tres habitantes y de un área verde mínima de
9 metros cuadrados (m2) por habitante, con 16 m2 como el ideal para el mejor bienestar de los ciudadanos, y lo más importante es que se encuentre estratégicamente distribuido en la ciudad,
y no solamente en algunas zonas sobre todo en la periferia. De acuerdo a la población de Mérida (más de un millón) se traduce en 16 millones de m2 que son necesarios para establecer las
condiciones de bienestar de los habitantes y cumplir con indicadores ecológicos internacionales. “Desconozco si Mérida cumple con estos parámetros”, añadió. (Rúben Dario Hau)
Además del periférico de Mérida, una de las vías más mortales del país, los problemas de “congestión vial” son evidentes todos los días a lo largo de las avenidas Aviación, Correa Rachó, García Lavín, Paseo de Montejo y Prolongación Montejo, entre otras.
El ingeniero vial, expertos en estos temas, René Flores Ayora, precisó que en Mérida, entre otros factores que llevan a los problemas viales, está el número excesivo de vehículos, la falta de precaución de los usuarios, la semaforización, la señalética, la sincronización de semáforos (ola verde) y la falta de semáforos peatonales.
Consideró que los problemas viales de Mérida están al nivel de otras ciudades como Monterrey y Guadalajara, mucho más grandes y más densamente pobladas.
POR ESTO! publicó este fin de semana que el big data, el registro que lleva Flores Ayora desde hace varios años sobre los fallecimientos
por accidentes que podrían ser evitables, rebasó las expectativas. Con base en las estadísticas, consideró que podrían fallecer en la temporada de verano 32 personas, pero el cierre fatal fueron 46. Todos los siniestros fueron de tránsito. Flores Ayora señaló que la velocidad, imprudencia y alcohol es la triada de la muerte.
De acuerdo con el especialista, el anillo periférico, el circuito más grande, que rodea Mérida, tiene una longitud de 50 kilómetros y es el más peligroso. En esta temporada, 13 personas perdieron la vida ahí, y ha pugnado, desde hace varios años, para que el límite de velocidad sea de 80 kilómetros por hora.
También, por su peligrosidad, está la vía Mérida-Tetiz, que a pesar de la carga vehicular solo tiene dos vías, una de ida y otro de vuelta, con velocidades registradas oficialmente de 105 kilómetros por hora.
En tercer lugar está la carretera Mérida-Cancún, también una de las más transitadas por ser la
salida importante hacia los municipios del Noreste, que da con el vecino estado de Quintana Roo y finalmente está la carretera Mérida-Tizimín, que conduce hacia los municipios del Oriente.En cuanto a las arterias del interior de Mérida, las más congestionadas en horas pico de la mañana y en la tarde son la avenida Aviación, que parte de Circuito Colonias hasta el entronque con salida a Umán; el anillo periférico, que en total, y la avenida Correa Rachó, que es la calle 6 de la colonia Díaz Ordaz y 17 de la colonia Vista Alegre; es la antigua salida a Motul, inaugurada el 25 de marzo de 1993 y tiene una longitud de mil 650 metros y costó mil 579 millones de pesos.
Entre los problemas detectados por Flores Ayora está el sistema semafórico, que no está dando resultados, hay problemas con los peatonales, las avenidas y calles no están sincronizadas.
(Rúben Dario Hau)El proceso para admitir a los nuevos alumnos se realizó en las 13 carreras donde el número de sustentantes en el examen de admisión fue menor (Foto: Saraí
Un total de 340 estudiantes ocuparon los lugares en la segunda oportunidad de las 13 licenciaturas con menor demanda en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por lo que el cupo esta completo, informó el rector de la casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto. Compartió que se hizo perfectamente el proceso en las 13 carreras donde el número de sustentantes en el examen de admisión fue menor al cupo que tenían disponible, se les ofreció a aspirantes que no ingresaron a carreras similares y el cupo está lleno.
“Los jóvenes aceptan la segunda oportunidad, porque hay carreras similares, por ejemplo, Ingeniera de Software tiene alta demanda, pero carreras como Ciencias de la Computación y Administración de Tecnologías de la Información tienen cupo disponible, varios aceptan la invitación y se inscriben”, comentó.
También, que hubo 340 lugares en los que se estuvo “acomodando” a los estudiantes y con eso se completa el cupo.
Resaltó que con eso ya son 4
mil 100 alumnos de nuevo ingreso, son en total 28 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado pertenecientes a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Cabe recalcar que este periodo hubo más de 17 mil jóvenes de licenciatura; 9 mil de bachillerato y aproximadamente mil 700 de posgrado; en todos los niveles se incluye a los de nuevo ingreso, que son más de 7 mil.
Por otra parte, el rector de la casa de estudios recordó que la nueva actualización del protocolo para la Prevención, Atención y
Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales de la UADY es importante porque recoge todas las opiniones y comentarios de las mesas de diálogo que se tuvieron en ocho meses.
“Se recogió todo, se integró y se hizo la propuesta al Consejo Universitario, que de acuerdo con el procedimiento tiene que entrar a la comisión permanente legislativa, para la revisión, análisis y dictamen que se presentará al pleno”, comentó.
Asimismo, que no hay un plazo para su aprobación, pero espera sea pronto, pues se conoce el protocolo por todos los participantes.
Señaló que este protocolo se ha estado usando para manejar alrededor de 80 casos que se han tenido a lo largo del año.
“Algunos no tienen que ver con violencia de género, se activa el protocolo, pero son por diferencias de opinión o confl ictos interpersonales que se canalizan por otra vía”, finalizó.
(Daniel Santiago)Mas de 3 mil 200 alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) regresaron ayer a clases para el nuevo cuatrimestre 2023-2024, en el que se recibió a mil 270 alumnos de nuevo ingreso de los 18 programas, incluyendo a 25 de la nueva generación del TSU en Manufactura Aeronáutica Área Maquinados de Precisión, informó su rectora, María Isabel Rodríguez Heredia. Compartió durante la bienvenida a los alumnos que gracias a la iniciativa que impulsó el gobernador Mauricio Vila Dosal, de brindar una beca del 100 por ciento a las jóvenes con el programa Mujeres STEM, en este cuatrimestre más de 400 alumnas son beneficiadas para estudiar alguna carrera del ámbito de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas y que forman parte de todas las
divisiones académicas de la UTM.
“Reconocemos que el aumento de matrícula es una muestra del interés de los jóvenes por su educación y también es un esfuerzo de las familias yucatecas que logran, en algunos casos, tener su primera generación de hijos con estudios superiores. Aquí recibimos con los brazos abiertos a estudiantes de Mérida y municipios del interior del Estado, que nos eligen para ser parte de su camino al éxito profesional y personal”, comentó.
Agregó que, gracias a la labor del cuerpo docente de la UTM y personal administrativo, esa casa de estudios atiende a más de 3 mil alumnos de este cuatrimestre septiembre-diciembre 2023.
Resaltó que los estudiantes de nuevo ingreso tendrán actividades de inducción durante la semana para que puedan conocer y aprove-
char todos los servicios y espacios de la Universidad. Asimismo, que durante el periodo de receso de clases, mediante una labor coordinada con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), se realizaron trabajos de mantenimiento y mejoras en salones y espacios abiertos, no obstante, las acciones continuarán ésta y las siguientes semanas.
Previo al inicio de clases arrancaron los cursos de inglés y francés el pasado 26 de agosto, dirigidos al público en general, este mes y en octubre comenzará el proceso de inscripción para las especialidades en Ingeniería Aeronáutica y Ciberseguridad. Las bases se darán a conocer a través de la página de la UTM y sus cuentas en redes sociales.
(Daniel Santiago)Por unanimidad, los integrantes de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron la inscripción con letras doradas en el muro de honor del salón de sesiones “Constituyentes de 1918”, la leyenda “2023: Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, para glorificar los 200 años de la creación de esa institución insignia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Junta de Gobierno y Coordinación Política, en coordinación con la Mesa Directiva del Congreso del Estado, deberán acordar la fecha y hora de la sesión solemne en la que se develará la inscripción e invitar al Gobierno del Estado y representantes de la institución y de la Sedena.
Como parte de los asuntos en cartera, se solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa sobre el reconocimiento de los Símbolos Patrios de Yucatán, promovida por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
También, solicitaron elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar las leyes de Protección Civil del Estado y de Gobierno de los Municipios del Estado sobre profesionalización de los titulares de las unidades de protección civil en las demarcaciones.
Durante la sesión de la Comisión, realizada ayer, se distribuyó la iniciativa para eliminar la contratación de la deuda pública estatal, que promovió el diputado morenista Rafael Echazarreta Torres. La propuesta del
legislador plantea reformar el noveno párrafo y derogar el último párrafo del artículo 107 de la Constitución Política del Estado de Yucatán. En otros temas, se continuó con el estudio y análisis de la iniciativa
en materia de lengua incluyente y no sexista en el quehacer público competente, promovida por la diputada panista Dafne López Osorio. La propuesta plantea una modificación a la Ley de Gobierno del Poder
Legislativo del Estado de Yucatán y su reglamento, y se adicionan tres párrafos al artículo 41 inciso E) de la Ley de Gobierno de los municipios del Estado de Yucatán. (Edwin Farfán)
Antes de finalizar el mes de septiembre deberá estar designado el nuevo fiscal especializado en el combate a la crrupción en el Estado, luego de la renuncia ante el Congreso de José Enrique Goff Ailloud, que deberá hacerse efectiva este 16 de septiembre.
El nuevo fiscal anticorrupción permanecerá en el cargo por los próximos siete años y no hasta diciembre de 2024 cuando debió concluir su gestión el actual “zar anticorrupción”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Poder Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda.
“A finales de septiembre, máximo, debemos elegir al nuevo fiscal”, aseveró. “Nos estamos yendo a una frontera de tiempo muy extendida, tendremos que recibir la terna del Ejecutivo, cuando ésta se genere, para estar en conocimiento y recibir, sin una prisa desmedida y un proceso bien cuidado, la nueva propuesta de quien se hará cargo de esa Fiscalía”.
Cabe recordar que el pasado viernes Goff Ailloud presentó ante el Congreso del Estado su renuncia como Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción en el Estado “por motivos personales y de desarrollo profesional”.
“Tendríamos que nombrar al
próximo fiscal por un periodo de hasta siete años”, afirmó Lozano Poveda, quien explicó que teniendo esta situación extraordinaria que llega al Congreso del Estado se espera que en los próximos días el Poder Ejecutivo envíe la terna para seguir el procedimiento, que incluye comparecencias, para escuchar a los candidatos, para luego que al menos 17 de los 25 diputados lo elijan.
Dijo que el aspirante a ocupar dicho cargo debe cumplir con los siguientes requisitos: “Perfil alejado de la titularidad de las secretarías del Estado; no puede ser diputado, ninguno de los compañeros puede postularse para evitar cualquier suspicacia; tener un buen currículum profesional, es indispensable estar alejado de cualquier problema ético”.
Sin embargo, aunque la ley no permite que titulares de la secretarías o dependencias estatales sean postulados para ese cargo, hay una puerta abierta para que funcionarios del Gobierno del Estado puedan ser postulados.
“Si la ley lo permite, no debe haber mayor complicación ni tampoco un conflicto en cuanto a los intereses. Por eso está la norma en lo constitucional y la ley secundaria. No hay mucho para especular, creo que siempre y cuando se cumplan perfiles vamos a tomar
buenas decisiones aquí en el Poder Legislativo”, señaló Recalcó que esa Fiscalía no es algo menor, es la encargada de vigilar que no haya actos de corrupción en los ayuntamientos, en el propio Poder Legislativo, así como Ejecutivo u Judicial y su ámbito de acción es muy amplio. Además, el nuevo titular debe cumplir con un perfil profesio-
nal y específico, pues la Fiscalía Anticorrupción tiene muchos niveles de coordinación que debe cumplir con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán (Aipey), las auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) y Superior de la Federación (ASF), aseveró el diputado por el Distrito 4.
Al ser cuestionado sobre el desempeño de Goff Ailloud, el asambleísta dijo que esa labor no les corresponde a los legisladores, pues en ellos sólo cumplirán lo que está en la ley como es nombrar al sustituto. En todo caso, recordó, “es virtud y en manos del ciudadano, quien debe recaerles este tipo de situaciones”.
(Edwin Farfán)Los dos principales partidos políticos, PRI y PAN, que integran el Frente Amplio por México (FAM), confían en la estructura política que han construido durante décadas para enfrentar el proceso electoral de junio de 2024.
“Confío en los ciudadanos y en los partidos que empeñaron su palabra”, aseguró Asís Cano Cetina, presidente de Acción Nacional en Yucatán. En tanto, Gaspar Quintal Parra dijo que el PRI es un partido fortalecido, con estructura en todos los municipios yucatecos y que marcha con renovado esfuerzo.
POR ESTO! informó ayer que durante el evento organizado por el FAM en el remate de Paseo Montejo, activistas abuchearon al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y también al exgobernador Rolando Zapata Bello, cuando, desde la capital del país, al pie del Ángel de la Independencia, fueron presentados como parte de la comitiva que integran este frente para respaldar a Xóchitl Gálvez.
A pesar de lo que sucedió el domingo, el dirigente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, dijo que el partido tricolor aportará al FAM toda la experiencia y bagaje, uno de los más antiguos en el país y en Yucatán.
Los tiempos del PRI los marca el PRI, aclaró
Señaló que en el país tiene 32 realidades distintas y en Yucatán 106 realidades distintas. Los contextos son diferentes, hoy tenemos
Aunque desde julio pasado la Comuna dice que “ya mero” se termina el Corredor Gastronómico, continúa en construcción, con algunas secciones atrasadas, y la “proyección” del Ayuntamiento de Mérida parece imposible, pues asegura que que en 15 días “a más tardar” concluiría.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera, justificó el atraso por “cuestiones de conectividad y alumbrado”.
“Ya estamos prácticamente listos para inaugurar, nuestra parte estaría completa en mitad de septiembre, pero estamos en espera porque hay unos temas Comisión Federal y Telmex en donde dependemos un poco de los tiempos,
estamos apurando, pero calculo que será en la segunda quincena de septiembre cuanto ya estaremos entregando todo listo”, aseguró.
Sin embargo, meridanos aseguran no confiar en la palabra del funcionario municipal, pues ya ha aplazado en dos ocasiones, lo que ha afectado la vialidad e incluso la afluencia en los locales que se encuentran en la zona.
“Para empezar es una obra faraónica y el alcalde se agarró la responsabilidad solo para aumentar su ego, pero bueno vamos a darle el beneficio de la duda, ya en dos ocasiones nos dejó mal con la supuesta apertura de la calle, que nos ha causado muchos dilemas: por
ejemplo cuando es domingo y la gente sale poco es cuando más deberían trabajar”, expuso, y aseguró que este domingo 3 de septiembre “ni estaban”, dijo David Sansores. Por su parte Josue N. comentó: “Yo trabajo como mesero y si hemos visto una disminución de clientes abismal, a nadie le gusta estar pasando por aquí, en este tramo ya casi todo está listo pero hay partes donde no porque hay mucho ruido, y otros se han quejado, lamentablemente es el ayuntamiento, que tal si me quejo y nos va mal, trabajo por las propinas y me afecta, espero que sea cierto y ya se termine pronto”.
(Darcet Salazar)una agenda propia que estamos cumpliendo y somos respetuosos de los tiempos electorales.
Quintal Parra, quien también se desempeña como coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local, dijo que somos responsables, que
sabemos gobernar y que las políticas públicas que han dado resultado en el Estado las implementó el PRI.
Muestra de ello, agregó, es la seguridad en nuestro Estado, que es una política continua desde 1995, que ha permitido la estabilidad y la inversión; otro ejemplo claro es el Puerto de Altura, que es la obra de infraestructura más importante para el impulso económico que fue realizada por gobiernos emanados del PRI.
En este sentido, el PRI tiene mucho qué aportar en materia de políticas públicas para un eventual gobierno de coalición o bien para una propuesta propia.
Mientras tanto, el dirigente panista, Asís Cano Cetina, entrevistado en el remate de Montejo, expresó su reconocimiento al frente y destacó la importancia de que una mujer pueda disputar el poder presidencial.
Confió en los ciudadanos y en los partidos, como el caso del PRI y PRD, que empeñaron su palabra para participar en esta contienda federal.
(Rubén Darío Hau)Para evitar que Yucatán se mantenga en primer lugar por casos de dengue, se debe modificar la Ley para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos, que data de 2016, e incrementar los recursos asignados para el combate del mosquito transmisor, propuso el diputado morenista Rafael Echazarreta.
(Rúben
Dario Hau)Justicia no es que una persona vaya a la cárcel, sino que no vuelvan a asesinar a ninguna mujer en nuestro Estado señaló la diputada Vida Gómez Herrera, al hacer referencia a los últimos acontecimientos en los cuales perdieron la vida más en la Entidad.
(Edwin Farfán)
Para hoy, el paso de la Onda Tropical No. 26 sobre la región dejará lluvias fuertes en el Centro y Noroeste de Yucatán. El ambiente será de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante la madrugada, vientos de componente Este-Sureste, cambiando al Noreste 15 a 20 km/h con rachas de 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
(Daniel Santiago)
, seis a la metrópoli y los otros a Miami, Dallas, dos a Guadalajara,
Por una avería mecánica, United pospuso hasta las 21:00 horas la salida de una de sus operaciones
Por una avería mecánica, personal de United retrasó hasta la 21:00 horas la salida del vuelo a Houston, que estaba programada para las 7:00 horas, en espera de la pieza dañada, medida que afectó a más de 70 pasajeros; por su parte, Volaris canceló el vuelo 4220 que debió salir a las 10:04 horas rumbo a la Ciudad de México, tercero que deja de
operar en lo que va del mes, los usuarios afectados fueron transferidos al 5573, que despegó a las 11:09 horas.
Cabe mencionar que el viernes de la semana pasada Volaris canceló su vuelo 570 procedente de la capital del país, que minutos más tarde debió despegar como 195 con destino a Monterrey.
De los 24 vuelos programados
entre las 5:25 y las 14:07, hasta las 10:00 horas sólo despegaron 16, los restantes a La Habana, Querétaro, Tuxtla y a la capital del país, lo hicieron sin complicaciones de horario.
Por la tarde se programaron otros 12 vuelos en el Manuel Crescencio Rejón, seis a la metrópoli y los otros a Miami, Dallas, dos a Guadalajara, Villahermosa y Monterrey.
El coordinador deportivo de la Universidad Anáhuac Mayab, profesor Alfredo Solís, informó que 70 jóvenes deportistas del instituto viajaron ayer a Jalapa, Veracruz, para participar en el evento nacional Leones
Encuentro al que asisten todos los alumnos de la red Anáhuac, en esta ocasión van a competir en tocho, varonil y femenil, bardas futbol rápido, varonil y basquetbol, varonil y femenil, quienes van a enfrentarse con equipos de Querétaro, Cancún, Tamaulipas y México.
Recordó que el año pasado en la modalidad de bardas, el
El equipo femenil de basquetbol se reestructuró y pienso que está sólido para competir a nivel nacional, los resultados dependerán de la entrega de cada uno de los jugadores, la actividad en conjunto, el espíritu y la entrega”.
ALFREDO SOLÍS
representativo del Estado quedó en segundo lugar, los de varonil y femenil en basquetbol, en cuarto lugar, y este año esperan que en la modalidad de tochito consigan un primer lugar, tanto varonil como femenil.
Comentó que “el equipo femenil de basquetbol se reestructuró y pienso que está sólido para competir a nivel nacional, los resultados dependerán de la entrega de cada uno de los jugadores, la actividad en conjunto, el espíritu y la entrega, pero sobre todo de aplicar las técnicas y estrategias adquiridas en los entrenamientos”.
(Víctor Lara Martín)
En relación con los vuelos de llegada, la mayor parte lo hizo en sus horarios de costumbre y algunos ligeramente adelantados no más de 15 minutos, los primeros nueve, que llegaron entre las 00:24 y las 10:00 horas, 13 procedentes de la capital del país, los otros de Monterrey, Tijuana,
Guadalajara y Oaxaca, faltaban por llegar cuatro de México, uno de Guadalajara y otro de Oaxaca. Por la tarde, hasta las 23 horas, están programadas 17 operaciones: 10 a la Ciudad de México los restantes a Miami, Dallas y Houston a las 17:57 horas, cuando se espera llegue la pieza dañada, Querétaro Villahermosa Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara. (Víctor Lara Martín)
Por la tarde se programaron otras 12 salidas en el Manuel Crescencio Rejón Villahermosa y Monterrey (DS)Representantes de la Overseas Korean Fundation se encuentran de visita en Mérida para conocer los programas que aplica la Escuela de Idioma Coreano, así como el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana en Yucatán y sitios históricos de la diáspora coreana, informó el presidente de la Asociación de la Comunidad Coreana en Yucatán, Juan Ignacio Durán Cong.
Muchos jóvenes desean aprender el idioma de Corea porque cada vez son más las oportunidades que hay en las empresas de ese país, así como los intercambios estudiantiles en los niveles de licenciatura y postgrado y poder viajar a Corea para conocerla”
JUAN DURÁN CONG TITULAR DE LA A.C. COREANA
Durán Cong dijo que los yucatecos tienen mucho interés en conocer la cultura asiática, pero su mayor interés es la coreana, especialmente las series que son muy vistas por la población en general, pues sus actores muy conocidos,
así como la música, como el K pop, que tiene numerosos jóvenes fans de los grupos y aprenden sus coreografías, especialmente quienes siguen a los grupos musicales.
De hecho, en Mérida hay numerosos grupos de baile que han partici-
pado en concursos nacionales y han obtenido los primeros lugares, como Lupita Ojeda, conocida como Monixsu, quien coordina a esos grupos.
También la maestra Eugenia Olsen, que dirige el ballet Mugwunhwah de bailes tradicionales
El empresario y ganadero Pedro López Seralta viajó ayer a la ciudad de Guadalajara para asistir a la convención de conocida marca de alimentos balanceados del sector agropecuario, con el objetivo de ofrecer mejores opciones para los productores del campo, como el sector agropecuario.
Indicó que pondrá mayor interés en lo que se refiere a los productos para mejorar la alimentación del ganado, especialmente ahora que pasó el tiempo se se-
cas, pero hay que tomar en cuenta que las lluvias comenzaron a caer bastante retrasadas y como productores saben que deben estar preparados para la época de estiaje, eso se da año tras año.
“Por tanto, hay que darle el servicio y conocimiento a los criadores que quieran alimentar de manera sana y saludable al ganado y dejar de darle pollinaza (que se sabe contiene las excretas de aves de engorda), que se presenta mezclada con el material
que se utiliza como cama para las aves, como aserrín o paja. La otra excreta avícola es la gallinaza, que contiene las excretas de las gallinas de postura”.
Agregó que la meta es promover la crianza de reses con alimento inocuo y orgánico, a través de la distribuidora y comercializadora ubicada en el rancho Kantemó LM, que da servicio a la zona Sur, Centro y zona Sur Centro de Quintana Roo. (Víctor Lara Martinez)
y el grupo artístico Ka’ambal , que tiene un espectáculo llamado la Otra Raíz , representación del mestizaje coreano yucateco.
Mencionó que “muchos jóvenes desean aprender el idioma de Corea porque cada vez son más
las oportunidades que hay en las empresas de ese país, así como los intercambios estudiantiles en los niveles de licenciatura y postgrado y poder viajar a Corea para conocerla”.
(Víctor Lara Martinez)José María Wildo Batún Baeza, coordinador del V Distrito Electoral del Estado por el Partido del Trabajo, dijo que está en manos de los magistrados del Tribunal Electoral del Estado y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), sentar las bases para que los candidatos independientes puedan participar en el proceso electoral de 2024.
Poco antes de viajar a la Ciudad de México, Wildo Batún dijo que después de darse a conocer la convocatoria considera hay tiempo para que las autoridades responsables de organizar las
elecciones de 2024 eliminen los candados que limitan la participación de las personas que aspiran a cargos públicos, y sobre todo promover la participación ciudadana y que de esta manera sea el pueblo el que decida quiénes serán sus representantes.
Desgraciadamente vivimos en un país donde tenemos que elegir entre los menos malos, porque si analizamos la vida de cada candidato vamos a descubrir que son personas que nunca han trabajado y han vivido del erario.
Por tanto, ¿quién puede hablar del hambre si no la ha sufrido?
(Víctor Lara Martinez)Tres hombres se suicidaron ayer, dos en Tizimín y uno en Peto. Las víctimas eran de 39 años de edad y el otro de 47; el del Sur del Estado tenía 22. El primero en la Ciudad de Reyes lo hizo en su domicilio de la comisaría Tixcancal, donde fue encontrado por su padre ahorcado.
El segundo caso ocurrió en la colonia Santo Domingo , donde una pareja ingería bebidas embriagantes, pero le pusieron alguna sustancia a la bebida; a la mujer le salvaron la vida al ser trasladada hacia un hospital.
Con estos tres decesos van 159 casos en el Estado, entre ellos 27 mujeres y 132 hombres; la mayoría acabó con su vida ahorcándose.
Referente al hecho en la comisaría, se supo que en un domicilio ubicado en la calle 16 con 19, Pedro P.C. fue encontrado por su padre, Guzmán P.B., de 79 años.
El padre de familia narró que como todos los días salió de su vivienda para dirigirse a su parcela y su hijo se quedó solo.
Sin embargo, cuando regresó en la noche lo vio suspendido del cuello con una soga que amarró uno de los horcones con los que se sostenía el techo de la pieza trasera que tienen como cocina.
Añadió que cuando entró a su hogar comenzó a llamar a Pedro, pero como no le respondía, se dirigió a la segunda pieza, donde lo encontró ahorcado en el madero. Con la esperanza de que le salvaran la vida lo bajó. Solicitó ayuda a las autoridades policiacas; acudieron agentes municipales y técnicos en urgencias médicas, pero nada se pudo hacer por el hombre.
Constantes escándalos
Algunos de los habitantes expresaron que la muerte del hombre casi pasa desapercibida, pues era común ver la presencia policiaca en la vivienda donde ocurrió el deceso, por los constantes escándalos que ocurrían
en el predio, propiciados por el consumo de bebidas alcohólicas.
Los uniformados delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades estatales. Horas después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias e integrar la carpeta de investigación.
Terminada las diligencias
de los elementos ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cadáver. Luego lo trasladó a sus instalaciones para efectuarle la autopsia de rigor, con la que se determinará la causa exacta del fallecimiento para concluir la carpeta de investigación.
Bebe sustancia desconocida
En cuanto al otro deceso, Martín Tamayo Cen, de 47 años de edad, falleció cuando, presuntamente, ingirió alguna sustancia que le pusieron en su cerveza; se ignora si intencional o fue parte de un acuerdo con su pareja. Su esposa Sara Jacinta P.C., de 55 años, también presentó síntomas extraños que la hicieron
convulsionar, pero paramédicos la estabilizaron y la trasladaron en una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
De acuerdo con datos obtenidos, en un domicilio, ubicado en la calle 65 entre 26 y 28 de la colonia Santo Domingo de Tizimín, el hijo de ambos informó a las autoridades que desde la medianoche sus padres consumían bebidas embriagantes. Tiempo después, su madre entró a su cuarto y se puso a jugar con su nieto, cuando de pronto empezó a convulsionar.
Luego, el hombre también presentó los mismos síntomas, empezó a vomitar. No aguantó mucho tiempo y a pesar de que acudieron paramédicos para auxiliarlo, ya nada pudieron hacer por él. El hijo de la pareja indicó que se dio cuenta de que su bebida tenía una sustancia
blanca, pero desconoce qué sea.
Muerto en un taller
El tercer hecho se suscitó en Peto, donde un joven de 22 años, con iniciales L.A.C., se ahorcó debajo de una palapa en un taller de bicicletas, ubicado en la calle 44 con 35 de esa villa del Sur del Estado. Un vecino del predio, en la colonia Esperanza, fue quien vio el cuerpo suspendido de uno de los maderos que sostienen el techo de la palapa y dio parte a las autoridades policiacas. Entre los vecinos se pudo averiguar que el muchacho tenía problemas con las adicciones de sustancias nocivas y la bebida. Que incluso anteriormente había intentado quitarse la vida, hasta que ahora lo logró.
Un automóvil marca Ford línea Figo acabó sobre la banqueta en la prolongación Paseo Montejo , cruce con la avenida Campestre , ayer por la mañana. De acuerdo con testigos, el conductor transitaba en la avenida de Sur a Norte, pero después de la curva, frente al club, por alguna razón desconocida perdió el control del volante.
Los hechos se suscitaron en horas de la mañana, cuando el guiador del Figo se dirigía hacia Centro de Convenciones Siglo XXI, pero, al parecer, una llovizna dejó el pavimento mojada, lo que probablemente ocasionó que el automovilista perdiera el control del compacto.
Las llantas patinaron y la unidad se proyectó contra la base de un poste del alumbrado público, que derribó y al caer abarcó la otra parte de la avenida, donde los vehículos se dirigen hacia la Glorieta de la Paz.
Unas personas que presenciaron lo que sucedió hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia y se acercaron al conductor para ver si estaba bien.
En poco tiempo llegaron los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de señalizar el sitio para evitar otro percance vial. También acudió una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, cuyos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios al conductor accidentado.
Pero éste le dijo a los socorristas que estaba bien y que esperaría al ajustador de la aseguradora para que le proporcionara un pase médico para que acudiera a una clínica particular para un cehequeo.
Tiempo después arribaron el representante de la compañía de seguros y el perito de tránsito para tratar de llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos. La circulación en la prolongació Paseo Montejo, en sentido de Norte a Sur, fue cerrada por los ofi ciales, ya que el poste de alumbrado público obstaculizaba la arteria.
Durante varios minutos se mantuvo cerrada la calle, los vehículos eran desviados hacia la avenida Campestre, para después incorporarse a la 1-B del fraccionamiento del cual se desprende su nombre la avenida y después volver a ingresar a esa misma vía.
Después, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras de levantar el poste y bajar el vehículo del camellón, para después remolcarlo hacia el taller para su reparación.
Personal de Ayunatmiento se presentó en el lugar para evaluar los daños en la luminaria, así como la base, para que el responsable cubriera el costo de los daños.
Estaba con su pareja
En otro hecho, una joven, identificada con las iniciales A.A.C.S., de 24 años de edad, fue localizada por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que la Fiscalía General del Estado activó el Protocolo Alba.
Los investigadores se trasladaron a la colonia Francisco Sarabia de Peto, donde fue ubicada la mujer. Al contactarla, los oficiales encargados la interrogaron y les mencionó que su padre se opone a la relación que tiene con A.M.V.B.
Sin embargo, cuando tuvo
problemas con éste sí acudió a interponer una denuncia ante el Ministerio Público de la ciudad de Tekax, pero días después decidió retirarla. Afirmó que tiene diferencias con su progenitor. Agregó que fueron algunas acciones de su padre hacia su pareja lo que la molestaron, por eso decidió abandonar el domicilio familiar y se fue con él para vivir en una casa de la mencionada colonia. Aseguró que su familia, en especial su padre, sabían que estaba en ese municipio, que no estaba desparecida, sólo que no quieren que haga su vida.
(Ernesto Pinzón)Una Juez de Control dictó prisión preventiva contra un individuo, identificado con las iniciales A.M.G., por el delito de feminicidio, denunciado tras los hechos que ocurrieron el 30 de agosto pasado en un hotel del Centro de Mérida.
Luego de que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) cumplieron una orden de aprehensión contra el acusado, fue presentado ante la Juez Segundo de Control del Primer Distrito.
De acuerdo con datos obtenidos durante la indagatoria que llevaron a cabo los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron dentro de una habitación de un hotel ubicado en la calle 69 entre 54 y 56, a un costado del mercado san Benito.
Allí, el ahora encausado privó de la vida a la víctima por medio de la asfixia mecánica por estrangulamiento, de acuerdo a lo que deter-
minó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), después de la autopsia practicada al cadáver.
En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito. Después presentaron los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 299/2023.
Con base en esos datos solici-
taron la vinculación a proceso del acusado, pero solicitó la ampliación del término constitucional para que se definiera su situación judicial. Ante eso, el Juez de Control convocó a las partes el 7 de septiembre para continuar la diligencia. Los fiscales solicitaron la prsión preventiva contra el acusado; se les concedió durante todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Automovilista se sube con su Tiida a una acera, derriba un poste de metal y daña un enverjado
El guiador de un automóvil marce Nissan línea Tiida perdió en control del volante en una curva de la avenida 31, cruce con la calle 110-C-1 del fraccionamiento Ciudad Caucel, ayer por la mañana.
Los hechos, de acuerdo con datos obtenidos en el sitio, ocurrieron cuando el conductor del compacto, placas de circulación YXU-618-E, transitaba en mencionada avenida de Oriente a Poniente. Sin embargo, al dar la curva del cruce en el punto referido perdió el control del automotor que dio un giro y quedó sobre su costado derecho, se deslizó sobre el pavimento, hasta que se subió a una acera y se impactó contra el enverjado de una casa.
En su trayecto libró el señalamiento del paradero del Va-y-Ven, pero no pudo evitar un poste del alumbrado público, que derribó desde su base y este cayó dentro de la cochera de un domicilio. El propietario de la viviendadijo
que estaba dentro de su casa cuando escuchó el ruido del choque del vehículo con el poste. Cuando salió se percató del metal en su jardín, donde estaciona su automóvil, pero en esos momentos no estaba.
El vecino, junto con otras personas se acercaron para ayudar al conductor del Tiida a que saliera de la unidad, pero logró hacerlo por su propia cuenta. Los testigos del choque avisaron a las autoroidades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de delimitar y señalizar el área para evitar otro percance vial.
También arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al conductor, pero manifestó que estaba bien, así que no requirió
ser trasladado al hospital. El automovilista se puso en contacto con la aseguradora para que acudiera el ajustador, quien al llegar se puso de acuerdo con él en cuanto a lo que procedía. Después de hablar con el perito de tránsito y asumir el pago de los daños, el ajustador y el guiador hablaron con el dueño de la casa para que se le reparara la avería en el enverjado.
La respuesta del afectado comentó lo bueno de que su vehículo no estaba en ese momento, si no le hubiera caído el poste encima y, a pesar de que se le pagara el desperfecto, estaría sin medio de transporte varios meses.
Otra de las vecinas indicó que hace aproximadamente un mes, una señora que vendía perros calientes en esa calle, junto al paradero fue atropellada, al igual que su hijo que la ayudaba. Tras el fuerte golpe que se llevó estuvo en cama más de 15 días; ahora no ha podido vender
porque todavía tiene secuelas del accidente y que su hijo todavía permancece ingresado en el hospital.
Por ese motivo pidió a las au-
toridades que tomaran cartas en el asunto y le pusieran una solución a los accidentes que allí ocurren.
En horas de la madrugada, tres personas quedaron atrapadas dentro de un automóvil marca Nissan línea Tsuru, luego de un accidente en el kilómetro 34 del Anillo Periférico.
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor del automotor transitaba con exceso de Oriente a Poniente. Tras perder el control se impactó contra un poste metálico del alumbrado público.
Fue tan fuerte el impacto que el Jetta quedó inservible. Acudieron los equipos de emergencia y tuvieron que batallar un tiempo para poder sacar a los ocupantes del compacto. Luego de que los téc-
nicos en emergencias médicas les proporcionaron los primeros auxilios, los trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán, según se supo, donde su condición de salud fue reportada como crítica.
Trascendió que conductor y el copiloto se debaten entre la vida y la muerte, en tanto que el tercer ocupante del vehículo sólo sufrió una fractura en la muñeca izquierda. La situación fue complicada, que incluso se requirió la presencia de elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvieron que emplear pinzas especiales,
conocidas como quijadas de la vida, para cortar las láminas y sacar a los ocupantes del compacto. Posterior a las labores de los equipos de emergencia, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de sacar al Jetta de la hondonada para trasladarlo al taller. Los bomberos esparcieron aserrín en el pavimento, donde se regó aceite que escurrió del coche, porque representaba un riesgo para otros conductores, aunado a la humedad, ya que antes había caído una llovizna. Esom, porque el hidrocarburo de por sí pude hacer parinar las labtas de cualquien
Una Juez de Control dictó prisión preventiva contra un individuo, identificado con las iniciales A.M.G., por el delito de feminicidio, denunciado tras los hechos que ocurrieron el 30 de agosto pasado en un hotel del Centro de Mérida.
Luego de que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) cumplieron una orden de aprehensión contra el acusado, fue presentado ante la Juez Segundo de Control del Primer Distrito.
De acuerdo con datos obtenidos durante la indagatoria que llevaron a cabo los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron dentro de una habitación de un hotel ubicado en la calle 69 entre 54 y 56, a un costado del mercado San Benito Allí, el ahora encausado privó
de la vida a la víctima por medio de la asfixia mecánica por estrangulamiento, de acuerdo a lo que determinó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), después de la autopsia practicada al cadáver.
En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito. Después presentaron los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 299/2023.
Con base en esos datos solicitaron la vinculación a proceso del acusado, pero solicitó la ampliación del término constitucional para que se definiera su situación judicial. Ante eso, el Juez de Control convocó a las partes el 7 de septiembre para continuar la diligencia.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales argumentaron la necesidad de la
prisión preventiva justificada como medida cautelar; les fue concedida por la juez y prevalecerá durante todo el proceso.
En otra audiencia, un individuo, con iniciales H.J.B.S., fue imputado y enviado a prisión preventiva por hurtar un vehículo en el Anillo Periférico Sur. En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales hicieron la imputación y deshogaron la pruebas contendas en la causa penal 282/2023.
Los hechos ocurrieron el 22 de agosto pasado, a la altura de la colonia Salvador Alvarado, donde el ahora encausado despojó al ciudadano A.J.A. de un vehículo marca Chevrolet línea Beat, a pesar de que el afectado evidenció que no era la persona con la que se pactó el arrendamiento del automotor.
(Redacción POR ESTO!)
automotor y combinado con el agua, el peligro es mayor.
Una camioneta de lujo se impactó contra una albarrada en la entrada del fraccionamiento Villas de Cholul, en el Norte de Mérida, cuando, al parecer, el guiador transitaba con exceso de velocidad y perdió el control del volante.
El vehículo involucrado fue una camioneta Ford Bronco que resultó con daños de consideración al derribar al menos 10 metros de la barda; el chofer salió de
la unidad y se dio a la fuga. De acuerdo con datos obtenidos, durante la mañana, vecinos se llevaron la sorpresa de encontrar la camioneta, de color negro, placas de circulación ZBB-369-E, entre las piedras de una albarrada derribada.
La fuerza del impacto ocasionó que el frente de la unidad quedara con abolladuras. El guiador reaccionó y, como no sufrió heridas de gravedad, se dio a la fuga, pero dejó la camioneta abandonada. Agentes de la Policía Estatal atendieron el reporte y al no encontrar a nadie pidieron una grúa. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
En el Día de la Mujer Indígena, este grupo de la sociedad juega un papel importante en la comunidad de los pueblos y comisarías del Estado
Incendia una vivienda en la Vicente Guerrero de Progreso por rencillas
Motociclista fallece al chocar contra una góndola en Valladolid
Página 29
El dengue cobra la vida de otro menor en Tizimín; van cuatro en el año
PROGRESO, Yucatán.- Las épocas de lluvias no son bien recibidas por toda la comunidad del puerto, debido a que en algunos sectores poblacionales son constantes las apariciones de cocodrilos cuyas dimensiones podrían superar los dos metros de largo y los 100 kilos de peso.
Los dos últimos avistamientos de los familiares de los reptiles ocurrieron la semana pasada, primero en la zona Poniente de la ciudad, cuando salió un caimán de extensa longitud y amenazó con salir al área de transito del libramiento rumbo al puente de Yucalpetén.
El otro caso, de acuerdo al comerciante José Ballinas, ocurrió en las inmediaciones de la Escuela Primaria Andrés Quintana Roo de Chicxulub Puerto, donde al igual que varios planteles ya se reactivó la actividad y varios pequeños acuden a sus labores escolares.
Justo en la comisaría del cráter persiste mayor riesgo, por las más de 50 familias que se han asentado en la zona de invasión del mangle, construyendo casas de cartón que fácilmente podrían dar acceso a un caimán de dimensiones grandes.
“Se necesita mucha vigilancia sobre todo de noche que es cuando el área de la ciénaga permanece
tranquila. Incluso el monitoreo sería hasta para los lagartos, ya que también ha habido varios casos de ejemplares arrollados en carretera”, indicó Agustín Basto.
Parte de lo que se ha externado a esta corresponsalía, es que se entiende que los cocodrilos tienen su hábitat natural en la ciénaga, sin embargo, varios ejemplares han crecido y el peligro es aún mayor para los pobladores a pesar de que ha pasado cerca de una década desde que un progreseño fue atacado por estos animales.
“Tenemos miedo también por nuestras mascotas, ya que a pesar de que no han habido ataques para algún vecino, si lo ha habido para perritos y gatos que salen de sus casas. Hace como dos años mi esposo tomaba el fresco en la puerta de la casa y un lagarto de edad temprana pasó encima de sus pies, esto pudo haber pasado con un ejemplar más grande”, externó Leticia Ortiz.
El miedo persiste sobre todo en los meses restantes del año, ya que se argumenta que las lluvias provocan una creciente en las aguas pantanosas, ocasionando que los reptiles salgan a la vía pública, ocasionando que los habitantes aledaños tomen precauciones.
Varios señalamientos del conjunto vecinal apuntan a que se prefiere incluso tomar el riesgo de ejercer medidas por cuenta propia que esperar a las autoridades respectivas, esto a pesar de que el riesgo es sumamente latente, sin embargo, también se informó que de acuerdo a las dimensiones de los ejemplares, es el número de vecinos que interfieren.
Un caso similar ocurrió durante la mitad del mes de enero del 2021 cuando se comenzaron a detectar constantes apariciones a un costado de la calle 86, en la zona de libramiento del puerto, por lo que se ameritó que la Policía Ecológica realice una intervención en el lugar.
El año pasado, a fi nales del primer semestre, fue cuando comenzaron a salir los ejemplares, propiciando que el 24 de mayo se diera a conocer que fue aplastado un caimán en el kilómetro 32 de la carretera federal Mérida-Progreso, quedando mermado el reptil y muriendo en la base de la Policía Ecológica, pues su organismo no toleró los daños que padeció en el cráneo.
La última medida que se llevó a cabo para evitar que estos amos del pantano salgan a causar
miedo a los habitantes porteños, ocurrió el mes de octubre de 2022 entre la dependencia municipal mencionada y elementos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, pues se realizó un operati-
vo para trasladar a un cocodrilo de cerca de tres metros de largo rumbo a la Zona Cero, situada en la carretera rumbo a la comisaría de Chicxulub Puerto.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las rencillas entre dos pobladores de la colonia Vicente Guerrero en el sector Poniente de la ciudad ocasionaron un incendio durante la tarde de ayer, cuando un sujeto prendió fuego a una vivienda en la que había gente, lo que generó un operativo policiaco de alta magnitud.
El suceso se registró alrededor de las 14:00 horas, cuando vecinos de la colonia mencionada notaron que una familia estaba afuera de su hogar situado en la calle 37 entre 122 y 124. El sitio ardía en llamas, por lo que se llamó a varias dependencias, mientras que otro sector poblacional tiraba cubetas con agua de manera constante.
A la brevedad, se aseguró la zona para evitar el tránsito vehicular, mientras que una pipa de la Estación de Rescate y Auxilio de los Bomberos para sofocar la lumbre que en cuestión de minutos consumió el techo y paredes del domicilio.
La Policía tuvo que monitorear a aproximadamente 100 personas y otros habitantes del rumbo que constantemente acudían para ver el incendio, pues varios usuarios captaron imágenes e hicieron uso de las transmisiones en vivo para hacer viral el incidente.
A pesar de que no hubo afectados en el conato, una mujer, de más de 50 años, requirió asistencia de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que padeció una crisis nerviosa, aparte de que rompió en llanto al ver cómo quedó su casa.
Tras sofocar la lumbre por vía de los bomberos, se procedió a revisar el lugar, que terminó hecho añicos y donde sólo se salvó un ropero que resultó con varios daños en su estructura. Aparte, la zona trasera de la casa no fue tocada por el fuego.
Las unidades de los bomberos, se aseguraron que no haya otro posible conato de incendio en los alrededores al punto recién sofocado, pues en este sector abundan las casas con techos de cartón y lamina, materiales que son vulnerables al fuego.
También fue necesaria que la
misma autoridad realice varios recorridos en la zona, ya que de manera anónima varios pobladores externaron a los comandantes presentes que el responsable de dejar sin patrimonio a la familia se encontraba merodeando la zona.
Como se mencionó al principio de esta nota, se manifestó que el incendio fue obra de un hombre, cuyas rencillas de años pasados con uno de los habitantes ha provocado que se tengan varios inci-
dentes donde ha estado en peligro la integridad de ambos.
El primer conato de incendio que registró esta corresponsalía dentro de dicho predio ocurrió el pasado 29 de abril del año 2021, mientras que el último fue hace cuatro meses cuando esta misma persona encendió un mueble y un televisor.
Posteriormente, trascendió por medio de afi rmaciones de vecinos del rumbo y afectados que el culpable fue un sujeto
que apenas en la primera jornada dominical del pasado mes de julio propinó una lesión con arma blanca a otro habitante de un predio situado enfrente del embarcadero La caleta.
En consulta con las autoridades policiacas, se informó que la razón de la salida de la cárcel pública del autor de los crímenes, se debe a que a pesar de que ha habido asesoría jurídica con los afectados, desisten en poner una
denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con sede en el puerto. Trascendió que la dirección donde sucedió este suceso tiene como antecedentes un cateo por parte de varias dependencias en el último trimestre del año. Aparte de que se asegura que las riñas son constantes entre pandilleros de las calles 37 y 39, adjuntas a las colonias Vicente Guerrero y Nueva Yucalpetén.
PROGRESO, Yucatán.- Una joven pareja del puerto, que resultó lesionada junto a su bebé recién nacido, han solicitado el apoyo de la ciudadanía de este municipio para recaudar fondos, pues el niño de apenas un mes de nacido se debate entre la vida y la muerte dentro de un nosocomio.
Cabe mencionar que el responsable de la tragedia, aseguraron los agraviados, se niega a hacerse cargo de los gastos, por lo que se han visto en la necesidad de pedir donaciones a través de las redes sociales y medios de comunicación locales para poder pagar las cuentas de los hospitales donde se encuentra el niño. Desde el fin de semana pasado, se puso disposición el número de cuenta 1569043710, así como cuenta clave 012180015690437106 del banco BBVA.
Con base en el relato de los familiares de las tres víctimas, todo ocurrió el pasado jueves 31 de agosto, cuando se tuvo un choque de alto riesgo en la carretera federal que conecta al puerto de Progreso con la ciudad de Mérida.
Fue en la calle de la colonia Francisco I. Madero cuando una camioneta de color blanco, de la marca Ford tipo Lobo, con placas de circulación del Estado de Morelos, conducida por un sujeto identificado como S.G.R., de 45 años de edad y avecindado en la ciudad de Mérida, al transitar de Sur a Norte sobre la calle 74 y llegar a la intersección con la calle mencionada no respetó el disco de alto.
El conductor de la camioneta tras el accidente intentó darse a la fuga, pero fue detenido por el pro-
pio motociclista que aun con las lesiones logró evitar el abandono del sujeto. Al final, se logró trasladar al automovilista a la base de la DSPT para cumplir una condena respectiva, pues trascendió que su auto no poseía seguro.
Como consecuencia, le pegó de lleno a una motocicleta de la marca Italika color negro con verde, modelo 2023 con placas de circulación 37YXB8 del Estado de Yucatán. El incidente dejó lesionados al guiador L.F.D.R., de 20 años, junto con su esposa A. D., de la misma edad. Ambos fueron trasladados al Centro Médico Americano, donde permanecen hasta el día de hoy.
Quien se llevó la peor parte fue el hijo de ambos, identificado como I. D. D. de los S., de tan sólo un mes con 15 días de nacido. El infante acabó en el nosocomio Star Médica de Mérida, donde comenzó a padecer convulsiones debido a una inflamación en el cerebro.
Lo peor para esta familia vino un par de días, cuando al padre y madre de familia les notificaron sobre los pagos que deben hacer con una cuenta que no pueden pagar debido a sus escasos recursos.
Por otra parte, su bebé se debate entre la vida y la muerte por el golpe que se llevó en la cabeza; lo que amerita que permanezca conectado a una maquinaria que permite que sus signos vitales estén estables. A pesar de ello, ya se ha informado que en estos días podría ser desconectado.
Por lo anterior, familiares y afectados del accidente piden ayuda a la comunidad para poder pagar la cuenta del hospital, darse
de alta a la brevedad y al menos poder despedirse de su bebé, quien apenas comenzaba a vivir y había dado luz a su núcleo familiar. Destaca que hasta el momento no se han acercado los políticos que recién comienzan a aparecer de cara a la contienda electoral. Se asegura que ha sido la misma ciudadanía de Progreso y comisarías aledañas quienes han levantado la mano para hacer iniciativas a favor de la familia agraviada.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los choques con motociclistas involucrados siguen aumentando en este municipio, a pesar de que el fl ujo de turistas ha disminuido tras la temporada vacacional. Ahora en este inicio de semana se presentaron dos incidentes, uno de ellos con un adulto mayor que acabó hospitalizado.
El suceso se presentó a las 16:00 horas en la calle 37 por 68 y 70 de la colonia Francisco I. Madero, cuando don Agustín Cárdenas Cruz, de 66 años, aminoró la velocidad a bordo de su moto Suzuki color negro, sin placas de circulación, para llevarle comida a su madre, la señora Carlotta Cruz, de 99 años.
Con lo que no contaba el sexagenario es que sería impactado por una moto tipo Racer, con placas del Estado de Yucatán 45DMJ5, donde viajaba a más de 50 kilómetros por hora un joven repartidor de tortillas proveniente de un
comercio de la misma colonia.
El choque causó también que se impactara la moto del abuelito en una camioneta de la marca Ford, con matrícula del Estado YP-0333-D, la cual permanecía estacionada cuando se registró la primera colisión, misma que dejó en el pavimento al conductor de la Suzuki.
Gracias a que el responsable del suceso no tuvo lesión alguna, acudió a dar soporte al sexagenario, quien se retorcía de dolor enfrente de sus vecinos, que otorgaron la llamada de auxilio al 911 para recibir ayuda de agentes policiacos y paramédicos.
Resalta que a pesar de que el joven conductor de la moto Racer tuvo el respaldo de colegas de profesión, al final tuvo que hacerse cargo de los daños físicos y materiales que causó.
Trascendió que la lesión que se llevó el adulto mayor es preocupante para su madre, ya que por su edad depende de su primogé-
nito, quien todos los días le lleva sus respectivas comidas del día y permanece a su cuidado para evitar que tenga accidentes en su predio.
Conductor derrapa en Avenida Tecnológico
Una situación de menor riesgo ocurrió en la Avenida Tecnológico, cuando un repartidor independiente derrapó alrededor de las 19:00 horas cuando pretendía tomar la glorieta situada enfrente del parador El Corchito para adentrarse a la colonia Revolución.
Fue su herramienta de trabajo de la marca Italika la que se llevó la peor parte pues acabó con diversos daños en su carrocería exterior, causando que su dueño se lamente luego de cerciorarse que todas sus extremidades de su cuerpo se encontraban sin lesión alguna. Vecinos del rumbo ayudaron al joven trabajador.
(Jesús López)SINANCHÉ, Yucatán. En el marco del Día de la Mujer Indígena que se celebra hoy es importante reconocer y enaltecer a todas esas mujeres que juegan y siguen desempeñando un rol importante en la sociedad de los pueblos del interior del Estado. Tal es el caso de Nicolasa Padilla, una mujer de 70 años, analfabeta que con el paso de los años ha sabido pelear y defender sus derechos en la sociedad.
Nicolasa es, una de las pocas mujeres maya hablantes que quedan en la población, ha sacado adelante a su familia pese a las circunstancias que se le han presentado día con día a pesar de no saber leer y escribir.
Recordó que cuando era joven, las mujeres tenían muy pocas posibilidades de seguir estudiando, ella no la tuvo, ya que la sociedad le marcó que su único trabajo era cumplir con las tareas del hogar, velar por su familia y atender a su esposo.
La abuelita precisó que tiempo atrás, la mujer indígena era estigmatizada, porque no tenía los mismos derechos que las demás mujeres, solamente por sus orígenes, idioma, clase social o la vestimenta: “Antes era muy limitante, nos hacían de menos”.
“Ahora hay instituciones que
Nicolsa Padilla, de 70 años de edad, ha sacado adelante a su familia pese a que no sabe leer ni escribir
apoyan a la mujer, en especial la indígena, y velan por sus derechos. Poco a poco se les ha ido reconociendo sus valores y derechos como mujeres indígenas o maya hablantes los que en su momento se les arrebató.
En Sinanché, hay 3 mil 226
habitantes (mil 622 hombres y mil 504 mujeres), de los cuales el 56.01 por ciento es indígena y solo el 0.07 de la población habla la lengua indígena pero no español. Asimismo, tiene una población analfabeta de mujeres del 13.3 por ciento.
Nicolasa Padilla dijo sentirse muy orgullosa de ser una mujer indígena que nació y vivió parte de su vida en la hacienda de Kansakopó, de donde se trasladó a la cabecera donde reside con su hija y su nieto, a quien le ha inculcado la lengua maya: “Soy mujer indí-
gena y estoy orgullosa, no tengo estudios, pero supe cómo sacar adelante a mi hija. La mujer debe sentirse orgullosa sea o no indígena porque valemos”.
Señala que una de las formas para celebrarlas es haciéndoles valer sus derechos como toda persona, tener los mismos tratos igualitarios y sobre todo reconocer el trabajo que tienen en la sociedad, por ello pide que se sigan implementando nuevas estrategias y programas para beneficiar a este sector de la población que por años han jugado y siguen jugando un rol sumamente importante en la comunidad de grupos étnicos.
“Hay avance en el apoyo de la mujer indígena, esperemos que así siga y se rompan esos patrones que se tenían, qué se reconozca por lo que valemos en la sociedad, esa es la forma de celebrarlo”.
En México, existen 11.8 millones de indígenas, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI). Oaxaca es el Estado con mayor número de población indígena, pero Yucatán es la Entidad con mayor número de personas indígenas mayas viviendo en su territorio, lo que equivale a 1 millón 475 mil 575.
(Isaí Dzul)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las mujeres de las comunidades rurales también contribuyen a la economía familiar, tal como María Marbella Tax Ucán, artesana de la comunidad de Cabichén, quien hace uso de los recursos naturales que tienen a su alcance, como las enredaderas, para hacer adornos.
Desde temprano se va al monte para recolectar bejucos que lleva a su hogar, donde lo salcocha hasta desprenderles la cáscara y poder manejar el material.
Con sus ávidas manos le da forma a las canastas, fl oreros, cunas, lampareros, adornos como jaulas, elefantes y pescados; y tortilleras, todo a base del bejuco que recolecta.
“Con el bejuco se pude elaborar un sinfín de artesanías, es cuestión de usar la imaginación para crear lo que uno desea; me han hecho pedidos para recuerdos de fiestas de XV años, bodas y bautizos.
María lleva más de 20 años elaborando las hermosas artesanías, con lo que ha logrado sacar adelante a sus cuatro hijos.
Señaló que al recolectar el bejuco se enfrenta a peligros como la mordedura de alguna víbora o que se le pegue alguna garrapata, por lo que siempre lleva botas, pero también debe tener cuidado de no cortase con el machete a la hora de recolectar las enredaderas.
También se cuida de no cortarlo desde el tronco para que pueda recuperarse, con lo que cuida que no se acabe la materia prima.
María Marbella Tax busca trascender y que más personas
conozcan sus artesanías, pero debido a que la comunidad se ubica a más de 30 kilómetros de la cabecera municipal no hay facilidades para su venta, además de que en la comunidad no hay tecnología para dar a conocer sus obras, por lo que para llegar a más personas y que conozcan su artesanía se apoya en sus nueras que se pueden contactar al número telefónico 9861-067946, para cualquier pedido.
(Efraín Valencia)
En el lugar un abuelito se sienta para tomar el fresco con su esposa.
SINANCHE, Yucatán. La imprudencia de un conductor en estado etílico generó que se estampara contra la barra de seguridad de la casa del señor Fernando Sánchez Sunza, ubicada en la calle 16. El dueño del predio informó que el sujeto conducía una camioneta de color amarillo, quien después de causar el destrozo se dio a la fuga sin importar el daño ocasionado.
Fernando, quien se encontraba sentado en la casa de su hijo observó cómo el conductor que venía de la calle principal se subió a la escarpa al momento de dar vuelta
para dirigirse a la barra de la puerta de su predio, donde normalmente se sienta para tomar el fresco por las tardes con su señora esposa.
“Mi abuelito siempre se sienta ahí, ¿Qué hubiera pasado si él estaba en ese momento sentado en la puerta de su casa? Nosotros no vamos a pagar las irresponsabilidades de otros”, expresó Fernanda Quiñones, nieta de don Fernando.
Al ver lo ocurrido, los familiares de Sánchez Sunza se dirigieron a la Comandancia Municipal para reportar lo ocurrido.
Contribuyen las artesanas rurales a la economía familiar
CANSAHCAB, Yucatán.- Después de que iniciara la tradicional fiesta de Cansahcab, en honor a la Virgen de la Natividad el pasado viernes, la primera semana de actividades se llevó a cabo con saldo blanco para la comunidad.
En lo religioso, se mantiene la tradición de las misas, novenarios, así como entrada y salida de los gremios durante todos los días, en los que numerosas familias de fieles devotos de la imagen participan en familia, incluyendo a los niños, con lo que de esta manera se busca preservar las tradiciones.
Es así como hombres, mujeres y pequeños arriban y salen de la iglesia parroquial portando con sumo fervor y orgullo los estandartes y pabellones de cada gremio, además de llevar las tradicionales velas en los domicilio, donde los respectivos presidentes de cada cofradía los recibe, y los agasaja con la tradicional bebida de agua de horchata casera.
Laofrenda de las velas es acompañada con la música de la charanga, así como de algún mariachi, sin faltar el estallido de los voladores.
La venerada imagen permanece en el altar mayor, siendo adornado con las flores de la región, luciendo la efigie en todo su esplendor con el traje regional de mestiza, que en este caso fue otorgado como promesa de la familia Salas Poot.
Los feligreses que llegan a visitar a la Virgen de la Natividad son ungidos con el aromo de una flor, pidiéndole algún favor o necesidad para sus familias, o también
Hay que sentirse orgullosos de la cultura, de mantener el legado que nos heredaron nuestros ancestros”.
MANUEL AGUILAR PÁRROCO
en agradecimiento a una petición.
Durante la ceremonia eucaristía dominical que se realizó a las 19:00 horas, el sacerdote Manuel Aguilar Pech, párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, exhorto a los feligreses a conservar la tradición y la cultura de las festividades del pueblo de Cansahcab.
En ese sentido, el presbítero enfatizó que hay que sentirse orgullo de la cultura de la comunidad, de mantener el legado que nos heredaron nuestros ancestros, manteniéndolo vivo al inculcarlo en las futuras generaciones.
También invitó a la feligresía a participar este viernes 8 de septiembre, día especial de la Virgen de la Natividad, a la misa programada a las 10:00 horas y posteriormente, tal y como se acostumbra, se realizará la tradicional procesión por las principales calles de la población llevando a la venerada imagen al frente.
Ese día todas las actividades que se realizarán serán en beneficio de la parroquia para costear las mejoras que requiere la estructura
colonial, por lo que se espera la presencia de cientos de feligreses tanto de Cansahcab como de los municipios cercanos para apoyar esta noble causa.
Por otro lado, en lo profano, las familias han disfrutado de un buen ambiente de fiesta con las corridas de toros y los juegos mecánicos, además de deleitar el paladar con los antojitos regionales.
La tradicional Fiesta del Pueblo finalizará en la segunda semana del mes, es decir, este fin de semana será la última oportunidad de disfrutar la festividad
(Santos Pool)
Los gremios son parte importante en la festividad. (POR ESTO!)
CANSAHCAB, Yucatán.- Vecinos de la comunidad que disfrutaban la tradicional fiesta se vieron sorprendidos al observar en el despejado cielo un objeto luminoso, el cual para algunos fue tomado como una señal divina.
Poco después de que los feligreses salieron de la iglesia de la misa dominical, a las 21:00, horas, y cuando otros veían los juegos pirotécnicos de los nocheros, de pronto hacia el Poniente se observó un objeto extraño surcar por los cielos en forma de cometa.
El objeto luminoso fue visto por decenas de personas que disfrutaban la fiesta, y de inmediato comenzaron a surgir todo tipo de comentarios. “Es una aurorita, un meteorito, una estrella fugaz”, fueron algunos comentarios que ex-
presaron los atónitos pobladores.
Otros dijeron que era como una señal por la festividad en honor a la Virgen de la Natividad. Más tarde
se supo, que fue la cápsula Dragón de Space X que se separó de la Estación Espacial Internacional.
(Santos Pool)
ACANCEH, Yucatán.Un adulto mayor fue mordido por un perro callejero cuando se encontraba parado cerca de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con vecinos del sitio el can es muy agresivo, motivo por lo que atacó al adulto mayor. Afortunadamente el hombre identifi cado como Juan N. se encontraba frente al nosocomio por lo que acudió ahí para recibir la atención médica.
ACANCEH, Yucatán.- Tremendo caos vial protagonizaron dos choferes de camiones pesados, las unidades pertenecen a conocidas fábricas y circulaban sobre la calle 21, en el mismo lugar habían también autos mal estacionados. El incidente se registró la noche del lunes sobre la calle que va hacia el Cementerio Municipal, por varios minutos se interrumpió el tráfi co vehicular. De acuerdo con vecinos de la zona, los dos tráileres trasportaban pollos y pertenecen del rumbo de Cuzamá o Homún, ambas unidades se dirigían hacia la ciudad de Mérida, pero al llegar cerca del campo
santo no pudieron continuar su camino porque los coches mal estacionados obstaculizaban su paso por la carretera. La situación se tornó más complicada cuando en el mismo sitio transitaba una grúa que remolcaba una unidad del Servicio Panamericano con rumbo a la capital yucateca, en el mismo carril circulaban mototaxistas, autobuses y taxis colectivos, así como ciclistas y motociclistas, que se vieron afectados al detenerse por espacio de varios minutos el tránsito vial.
De acuerdo con Benjamín Sánchez Torres, uno de los conductores afectado por el tráfi co
en el lugar, transcurrieron varios minutos hasta que uno de los automovilistas retiró su coche y finalmente los guiadores lograron reanudar su trayecto.
Por su parte, José Israel Chan, empleado de uno de los comercios cercanos al sitio, dijo que constantemente se registran estos percances a por causa de los conductores que se estacionan de manera irregular en el área. Y es que tanto de día como de tarde y noche sobre la arteria principal existe la problemática vial, porque muchas personas se estacionan en los lugares indebidos, perjudicando el tránsito vehicular.
A su vez, los mototaxistas señalaron que en esta calle hace falta la presencia de los agentes de vialidad para cuidar el orden y evitar este tipo de percances. También se mencionó que en las calles 20 por 23, así como en la 21 por 24 se registran con frecuencia el congestionamiento provocado por la circulación de los camiones pesados con destino a los municipios de Cuzamá, Homún y hacia la ciudad de Mérida, pues forzosamente tienen que transitar en el poblado, específicamente sobre las calles céntricas. Esperan que pronto se solucione la situación.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- La parroquia y los grupos apostólicos ya están preparando las últimas peregrinaciones, serenatas y procesión de la virgen de la Natividad, la patrona del pueblo.
Será el 8 de septiembre cuando se lleve a cabo la celebración de la Natividad, fecha en que se realiza su misa especial y la tradicional procesión por las diferentes calles del pueblo.
Durante las misas dominicales el párroco Armín Rivero Castillo hizo extensa la invitación para que la gente que guste participe en la segunda semana de peregrinaciones que se realizarán a partir de hoy al 8 de septiembre.
Señaló que hoy la peregrinación saldrá del centro pastoral No. 8, y mañana partirá del centro
pastoral No.9, el miércoles 6 de la pastoral No. 10; el jueves del centro no. 11. El viernes 8 se llevará a cabo una procesión y se oficiará una misa a las 19:00 horas.
El guía espiritual de Acanceh recordó que las peregrinaciones salen de los centros pastorales previamente asignados a las 17:00 horas para llegar a la iglesia y rezar el rosario a las 18:00 horas.
También se hizo una invitación especial a las familias de la localidad para llevar serenata o cantarle Las Mañanitas a la Virgen de la Natividad, indicando que el jueves 7, a las 21:00 a 23:00 horas podrán ingresar al recinto por periodos de 30 minutos los grupos de familia, y el viernes 8, se abrirán las puertas del recinto a partir de la 6:00 horas.
(Carlos Chan Toloza)Los vecinos señalaron que desde hace unos días el lomito de pronto apareció sobre la calle 21 frente a una de las tiendas de la zona y se presume que escapó de alguna vivienda y al verse desubicado se quedó en el sitio donde permanece todo el día.
Algunos de los colonos agregaron que el animal es agresivo y ladra a cuanta persona pase, lo que representa un peligro para los ciudadanos que diariamente acuden tanto a la clínica como a los comercios que se encuentran en el área donde suele estar el animal.
También indicaron que ayer el adulto mayor caminaba sobre la banqueta cuando el perro se le acercó y mordió su mano izquierda, como estaba sangrando demasiado los vecinos exhortaron al afectado acudir al hospital para recibir atención médica. El caso se viralizó en en las redes sociales. (Carlos Chan
Toloza)TUNKÁS, Yucatán.- Con una muestra de los trabajos realizados y ante la presencia de las autoridades municipales y vecinos de la población se dio por concluido el primer periodo de formación y enseñanza manual enun taller de artesanías, que por varias semanas permitió a las alumnas aprender varias técnicas para la elaboración de flores de ornato empleando distintos materiales.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades municipales, este taller se organizó con el objetivo de continuar los esfuerzos a favor de las mujeres y promover el autoempleo.
Fueron 15 las mujeres que tomaron parte en este taller en el que se les benefició proporcionándoles de manera gratuita el material, la enseñanza y el espacio por parte del Ayuntamiento.
En un breve comunicado expedido de manera oficial por las autoridades se expuso: “Impulsar el autoempleo y el emprendimiento es uno de los ejes de nuestro plan municipal, es por ello que nos complace compartirles que se dio por clausurado con éxito el taller de flores tejidas, dirigido a las mujeres del municipio, y que durante dos semanas fue impartido en los
bajos del Palacio Municipal”.
También se destacó que los materiales utilizados fueron costeados por el Ayuntamiento, y se añadió que la enseñanza corrió a cargo de la maestra Mirian Hau. Y se concluyó: “Extendemos nuestra felicitación a la Dirección
de Emprendimiento y Juventud, así como al Instituto Municipal de la Mujer por la excelente organización y desarrollo de este taller.”
Por su parte, la maestra Mirian Hau manifestó su satisfacción por el éxito con que se desarrolló este curso, pues permitió a las partici-
pantes fomentar su creatividad, y con lo aprendido podrán emprender un pequeño negocio.
“Estamos muy contentas por lograr este taller y desde luego por los buenos resultados que hemos tenido, se despertó la imaginación y creatividad de las alumnas, que
consiguieron realizar bonitos trabajos con diferentes materiales y variadas técnicas”, señaló.
“Lo que siempre buscamos es despertar la creatividad, que nuestras manos siempre estén dispuestas a crear y trasformar”, añadió.
Por su parte, las alumnas también expresaron su satisfacción por haber aprendido varias técnicas para elaborar coloridos adornos florales, con este aprendizaje tendrán la oportunidad de realizar un emprendimiento que les permita obtener recursos y contribuir con la economía familiar.
A nombre de sus compañeras, Martha Briceño Chan comentó que ella misma se sorprendió con lo aprendido, pues antes de participar en el taller veía las flores tejidas como algo imposible de hacer.
“Estamos contentas por todo lo que nos ha enseñado la maestra Mirian, nunca pensé que podía hacer esto y ahora que vemos todo lo que hemos avanzado nos incentiva y emociona a continuar realizándolo y a buscar la manera de comercializar todo esto para obtener también algunas ganancias. Son trabajos bonitos lo que hacemos y son apreciadas por el buen gusto”, añadió Martha Briceño.
(José Iván Borges Castillo)
MOTUL, Yucatán.- Las calles del centro del Pueblo Mágico, así como varias colonias están siendo afectadas por el aumento de baches, los cuales, según los vecinos, han ocasionado que sucedan algunos accidentes, sobre todo con motociclistas.
Marisol Dzul, vecina de la 28 con 37, expresó que le da mucho coraje que las autoridades expresen poca preocupación por este problema que afecta a la ciudadanía, e incluso señaló que en algunos casos los baches que estaban pequeños se volvieron más grandes a causa de la lluvia y el constante paso de los vehículos.
Los lugareños lamentaron que tanto las calles del centro como las de varias colonias estén llenas de baches, lo cual da una mala imagen para los visitantes que llegan atraídos por el hecho de que la ciudad fue nombrada Pueblo Mágico “La calle esta horrible, muchos conductores se han accidentado por esos huecos que están por toda la calle y hasta la fecha no se han tapado”, añadió Marisol.
Por su lado, otra vecina, Yamile Pool, indicó que los mismos habitantes del rumbo han cubierto con tierra algunos baches, a fin de evitar accidentes, pero eso es temporal, pues al caer las lluvias el material colocado se va.
Yamile señaló que hace unos días una mujer sufrió un accidente cuando al circular en su motocicleta por ese tramo, al pasar en un bache se cayó y se lesionó la rodilla.
Los motuleños en muchas ocasiones han hecho publicaciones en
las redes sociales para exponer esta situación que se presenta en varias calles del centro y sus alrededores.
“La ciudad es bonita, pero con tantos baches lo arruinan, esta terrible, está casi como la luna con tantos huecos”, añadió Yamile.
Los vecinos señalaron que es necesario que las autoridades municipales realicen un programa urgente de bacheo, pues con tantos huecos resulta peligroso circular en las calles de Motul.
(Isaí Dzul)El conductor derribó varios postes del paradero de mototaxis.
MOTUL, Yucatán.- El conductor de un automóvil derribó varios postes del paradero de mototaxis, ubicado en la calle 28 entre 29 y 31 del centro de la ciudad.
El automovilista no identificado conducía la camioneta Ford tipo Courier , sobre las mencionadas calles, detrás del Mercado Municipal 20 de Noviembre, cuando de repente la unidad tuvo una falla mecánica lo que ocasionó que perdiera el control del volante y se proyectó contra los postes que sirven para delimitar el espacio del paradero de los mototaxis.
Por la colisión derribó cuatro postes y avanzó varios metros hasta detenerse en medio de la calle. Por fortuna en ese momento no había ningún mototaxi haciendo fila y tampoco algún usuario, por lo que sólo se reportó daños al vehículo y a estructuras que forman parte del andador turístico.
Policías llegaron con paramédicos, cuyos servicios no fueron necesarios. Se cerró la calle porque el vehículo quedó en medio y luego de algunas horas fue retirado con apoyo de una grúa.
(Alejandro Collí)Queja de vecinos por aumento de baches en toda la ciudad
SEYÉ, Yucatán.- Después de los altercados que se presentaron el sábado pasado con un grupo de 11 palqueros que de último momento decidieron desarmar parte del coso taurino, lo que originó la movilización de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la suspensión de los eventos taurinos, este inicio de semana regresó la calma en la población.
Unas horas después de que los primeros encargados de los palcos terminaran de desarmar su tablado, otros socios que no habían desbaratado sus estructuras optaron por hacerlo, por el temor de que se pudieran robar las láminas, maderas o troncos ante los conatos de bronca que se presentaron.
Los policías continuaron con su presencia en los alrededores del coso taurino, con la finalidad de que no se presentaran más zafarranchos y que el orden permanezca en la población, por seguridad de los locales y visitantes.
Varios habitantes de este municipio lamentaron la situación que se presentó en el ruedo, pues argumentaron que si la mayoría de los socios se habían logrado poner de acuerdo, no tenían por qué cambiar de opinión de último momento.
“La verdad es que es una pena, que mal que por unos pocos paguen todos, otra vez Seyé está dando de qué hablar y de nueva cuenta por cosas malas, esos palqueros que desarmaron de último momento deberían ser vetados
para la próxima fiesta del 2024”, opinaron varios habitantes, entre ellos Luis Pech.
Este lunes, los demás palqueros terminaron de desarmar el coso taurino para despejar el primer cuadro del centro. En cuestión de minutos, los pobladores se llevaron los troncos y láminas del primer cuadro del centro.
Por su parte, los encargados de los juegos mecánicos y quienes tenían instalados sus puestos de comida y otras prendas también empezaron a desarmar sus toldos para retirarse a otra población, toda vez que se habían preparado para las Octavas y al final se presentaron estos inconvenientes.
Por otro lado, la fe y devoción de los habitantes de esta localidad y sus comisarías se vio reflejada con la procesión que se realizó en el marco de la Octavas de la fiesta tradicional, en el que de manera particular y por primera vez se contó con las imágenes de los patronos o patronas de las comisarías que integran la comunidad parroquial.
Decenas de personas se reunieron en la esquina de la calle 31 con 32 del primer cuadro del centro en espera del arribo de las imágenes: San Pedro y San Pablo, de la comisaría de Holactún; San Bernardino, de la comunidad que lleva su nombre; San Isidro Labrador, de la comisaría de Canicab; y la Virgen de la Asunción, de la comunidad de Ticopó, estas últimas dos del vecino municipio de Acanceh.
En medio de aplausos y con la participación de los vecinos todos
acudieron hasta la iglesia de San Bartolomé Apóstol, donde otras familias ya esperan la recepción de las imágenes que acompañaron a la del santo patrono, colocado en un altar lleno de arreglos florales. La celebración litúrgica fue oficiada por el párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, quien agradeció a todos los encargados de las capillas de las comisarías asistentes por sumarse a la fiesta religiosa del pueblo, la cual concluye el próximo domingo con la subida de la imagen de San Bartolomé Apóstol, patrono de Seyé.
(Enrique Chan)
HOCABÁ, Yucatán.- Habitantes de la comunidad de Sahcabá en el municipio de Hocabá, cuentan con servicios de salud de calidad al entregar el gobernador Mauricio Vila Dosal los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud, con lo que se está transformando la atención médica en Yucatán.
Vila Dosal hizo el corte de listón del renovado espacio y realizó un recorrido para constatar su buen funcionamiento, con lo que se eleva la calidad de vida de las personas que habitan en dicha comisaría.
Ante los habitantes, el Gobernador indicó que, a partir del mes de enero del próximo año, los 140 Centros de Salud de todo el Estado contarán con servicios de ultrasonido, exámenes de laboratorio, dentista, psicología y con
doctor las 24 horas del día, seis días a la semana con uno sólo de descanso, para mejorar los servicios de salud en la entidad.
“No solamente queremos un Centro de Salud más bonito y remodelado como ya lo tienen, sino que también que tengan una mejor atención médica y más digna, por lo que a partir del mes de enero se ofrecerán nuevos servicios en todos los Centros de Salud de Yucatán, con lo que los yucatecos podrán ahorrar muchos gastos de traslados y elevará la calidad de vida”, aseveró el Gobernador.
En presencia del titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal instruyó también, que, a partir de ahora, en ningún Centro de Salud Estatal se reparta ni pidan fi-
chas para que las personas puedan ser atendidas, “pues la obligación de los trabajadores es atenderles mientras estén en su horario laboral”, afirmó el Gobernador.
Entre las acciones que se realizan para respaldar a la población de Sahcabá, Vila Dosal adelantó que esta comisaría será beneficiaria del programa estatal “Seguridad Alimentaria” con el cual se repartirán sacos de 20 kilos de maíz para autoconsumo. “Este apoyo se repartirá en todas las casas del poblado sin excepción alguna”, indicó Vila Dosal.
Por último, el mandatario agradeció al alcalde de Hocabá el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para seguir transformando Yucatán. (Redacción
HOLCÁ, Kantunil.- En el anexo de la comisaría de la comunidad se presentó a la población el proyecto de remodelación de la plaza principal.
En la presentación de este proyecto estuvieron presente autoridades municipales, regidores, así como el Comisario y sus colaboradores quienes presenciaron todo el vídeo, así como detalles sobre la obra que se han propuesto a poner en marcha.
JUAN BAUTISTA SANTOS POBLADOR
Los habitantes señalaron que llevan varias décadas esperando que las administraciones municipales remodelaran y pintaran este espacio público, por lo que tienen la esperanza de que obras favorezcan la imagen de la comisaría.
El mantenimiento del parque principal de Holcá se hará a beneficio del disfrute de las familias y la población en general.
Durante el evento, personal profesional, que elaboró la propuesta del desarrollo, explicó a grandes rasgos que la obra abarcará el parque principal como los arietes de los árboles de laurel y parte de todo el centro recreativo en el cual se espera tengan más bancas, así como áreas verdes para el disfrute de las familias de la comunidad.
Sobre este plan nuevo uno de los asistentes, Juan Bautista Santos Dzul, persona de la tercera edad y de más de 60 años, comentó: “Todo lo que se pueda hacer con tal de ver más bonito nuestro pueblo debe ser bien recibido, porque son beneficios que se dan. Nuestra comisaría de Holcá pertenece des-
de siempre a Kantunil, pero resulta que hemos visto que en ocasiones los presidentes municipales como que se olvidan de nuestro pueblo y todo lo dejan o hacen en Kantunil en la cabecera”.
Asimismo, comentó: “Presentamos esta propuesta de trabajo que queremos y pretendemos co-
menzar a desarrollar en esta comisaría buscando siempre ofrecer lugares dignos, limpios y propios para todas las familias que habitan aquí, la plaza mayor debe ser siempre un punto de encuentro y a la vez recreativo en al cual se pueda disfrutar y gozar con los amigos o con la familia en general”.
Por parte de los asistentes hubo aprobación de la obra y se limitaron a señalar que este proyecto de remodelación ya hacía falta en la localidad, que lleva años con su parque y que se ha conservado limpio gracias al buen orden y limpieza que prevalece por parte de los pobladores de esta comi-
saría. No se ha dado a conocer cuándo deberá ponerse en marcha el plan de remodelación, pero se aseguro que se pretende en breve tiempo comenzar para que, a principios del año entrante, esté listo y puesto a disposición de la ciudadanía en general.
(José Iván Borges Castillo)
Todo lo que se pueda hacer con tal de ver más bonito nuestro pueblo debe ser bien recibido”.Habitantes habían esperado durante décadas que la obra se aprobara. (POR ESTO!) Durante el evento, profesionales a cargo de la propuesta explicaron que le darán mantenimiento y equiparán el parque. (José Borges) Este espacio público se ha conservado gracias al esfuerzo de la gente. (POR ESTO!)
MANÍ, Yucatán.- Entusiasmada porque pronto comenzará a estudiar la preparatoria, la joven Cielo Hallel Chi Cardeña, de la comunidad de Tipikal, de Maní, destacó los grandes beneficios de contar con estudios cerca, ya que a ella y jóvenes de su localidad les transformará la vida, mientras se inscribía a una de las 28 nuevas preparatorias como parte del programa estatal “Bachillerato Yucatán”, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal en un esfuerzo histórico para acercar los estudios de nivel medio superior a poblaciones retiradas en Yucatán.
Al arrancar las inscripciones de este esquema estatal en el que jóvenes que viven en 28 comunidades de 20 municipios del Estado, tendrán la oportunidad de estudiar la preparatoria sin tener que alejarse de sus poblaciones. Chi Cardeña agradeció este cambio, el cual, dijo, beneficiará a muchos jóvenes que habitan en la comisaría, así como a las generaciones futuras, quienes ahora podrán estudiar el bachillerato sin tener que trasladarse largas distancias, lo que les ayudará a dedicarle tiempo de calidad a sus estudios.
“Nos ayuda mucho, a nuestra comunidad, porque antes la es-
cuela que nos prestaban nos quedaba muy lejos y ahora está más cerca, entonces, es para beneficio de nosotros y de nuestro futuro, pues nos va a ayudar demasiado y sentimos que nos está tomando mucho en cuenta el Gobernador, por lo que le agradecemos el apoyo que nos brinda”, destacó la alumna de sexto semestre.
Cabe recordar que con esta estrategia estatal se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios del Estado que no cuentan con el servicio educativo de preparatoria o que el único existente tiene sobredemanda, con lo que la oferta educativa en el Estado crecerá abriendo un total de 3 mil 360 nuevos espacios. Esto a través de la creación de 28 nuevas preparatorias, las cuales tendrán una capacidad de 120 alumnos por cada una de estas escuelas y que funcionarán en turno vespertino. Además, en cada una se contará con un docente por grado, es decir, tres maestros por cada centro educativo.
Por otra parte, madres de familia también dijeron sentirse más tranquilas y, sobre todo, agradecidas por el cambio impulsado por Vila Dosal en beneficio de los jóvenes de Telebachillerato, quienes, de ahora en adelante, aseguraron, ten-
drán accesos a instalaciones adecuadas que contribuirán a un mejor desempeño en sus estudios.
“Gracias, Gobernador por esta oportunidad que brinda a los muchachos y por apoyarlos para tener su propia escuela, ya que antes se utilizaba la secundaria de la localidad donde incluso los alumnos tenían que llevar sus propias sillas, ya que no tenían. Estamos muy agradecidas por todos los esfuerzos que se realizan para que nuestras hijas e hijos puedan contar con una escuela en la propia comunidad lo que nos permitirá ahorrar dinero y tiempo, ya que la de antes se encontraba muy lejos”, destacó la madre de familia María Teresa Rejón Viana.
También, Nelly Margarita Ruiz Ontiveros dijo sentirse feliz por este cambio que beneficia a su hija y demás estudiantes del Telebachillerato, ya que ahora no tendrán que cargar con el mobiliario que antes hacía falta en el plantel de secundaria donde tomaban clases.
“Agradecemos al gobernador Mauricio Vila Dosal por todo lo que nos ha apoyado porque ahora la escuela está más cerca para comodidad de los jóvenes; la comunidad está contenta por esto. Yo soy madre de familia y mi hija estudia el sexto semestre y ahora ellos ya tienen su
propia área para estudiar cerca y segura”, afirmó Nelly Margarita.
Con el programa “Bachillerato Yucatán” se atenderá el problema del rezago educativo y las demandas de la población de contar con un servicio educativo y de modalidad escolarizada en su propia comunidad, con lo que también se continúa disminuyendo la brecha de desigualdad y reduciendo la pobreza en el Estado, impulsando que todos los yucatecos cuenten con las mismas oportunidades sin excepción.
Para poder llevarlo a cabo, primeramente se identificaron a las comisarías y municipios de atención, además se realizó el diseño del Plan de Estudios, se elaboró el Acuerdo de Creación del Plan de Estudios y de la modalidad del nuevo servicio educativo y se realizó la contratación de docentes licenciados en educación.
Los 28 planteles de preparatoria estarán en una primera etapa en las comunidades de Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Vallado-
lid; Sahcabá en Hocabá; San José en la localidad de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí, en Motul; Chenché de Las Torres, en Temax; Yaxcopil del municipio de Peto; Tipikal, en Maní; Dzalbay de la demarcación de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac; Lepán de Tecoh. Asimismo, Canicab, del municipio de Acanceh; Paraíso en la localidad de Maxcanú; Ticimul, del municipio de Umán; Citilcum y Xanabá, de Izamal; Chelem, en Progreso, y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá, de Mérida; así como en los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto. Se recordó que las inscripciones comenzaron este lunes y serán hasta el viernes 15 de septiembre; mientras que el inicio del ciclo escolar será el lunes 18 de septiembre en las comunidades mencionadas, por lo que se recomienda estar pendiente de las fuentes oficiales sobre la documentación que se requiera.
VALLADOLID, Yucatán.-
Culminan la celebraciones en el marco del aniversario número 11 de la ciudad que fue nombrada como Pueblo Mágico.
En las actividades del festejo participaron grupos folclóricos de la cabecera municipal y comisarías, los cuales se llevaron a cabo durante dos días e iniciaron con la presentación de un gremio y una procesión religiosa que partió desde el Cenote Zací hasta la majestuosa iglesia de San Servacio.
En la entrada del templo, todos los creyentes recibieron la bendición del presbítero; durante la procesión la columna de gente fue admirada por locales y visitantes. Por otra parte, la música de charanga, los voladores y las vestimentas coloridas de los participantes atraía su atención e hicieron que muchos turistas también se sumaran.
Como parte de las celebraciones se develó en el Palacio Municipal una placa conmemorativa del 11 aniversario de la comunidad elegida como Pueblo Mágico.
Posteriormente, los habitantes se dirigieron al parque principal Francisco Cantón Rosado, donde los organizadores señalaron que “la representación de la esencia y de lo que identifica a la ciudad se demuestra una vez más, por ello, Valladolid fue ratificado hace unos
Aniversario
11
La población señaló sentir gran orgullo por su raíces y su gente
meses como Pueblo Mágico”.
La población señaló sentir gran orgullo y motivación para compartir con todo el mundo que Valladolid es historia, cultura y tradición.
De igual forma se habló de las tradiciones que se viven en las comisarías y del apoyo brindado día con día para que se conserven. Durante la fase final del evento, los vallisoletanos dijeron que harán todo lo necesario para que el distintivo de Pueblo Mágico se conserve, pues dijeron que el turismo busca hoy los lugares que cuenten con este título en el país, a fin de conocerlos.
“De esta manera se continuará generando economía en el municipio en beneficio de las familias”, expresaron las autoridades locales.
Por su parte, el director de la Secretaría de Fomento Turístico, Arturo Sánchez, quien asistió en representación del Gobierno del
Estado, reconoció el trabajo de todos los vallisoletanos: “No es fácil mantener este nombramiento que ha servido para atraer turismo.
Sigan preservando sus tradiciones y costumbres para ello”, acotó.
La celebración concluyó ayer por la noche con una Magna Va-
quería en el parque principal, a la que se unieron visitantes nacionales y extranjeros.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Con gran entusiasmo organizadores deportivos del juego de pelota anunciaron el inicio de los playo ff s de la Liga Municipal de Softbol Femenil.
Hoy jugarán las Quetzales contra las Melenudas. (Alfredo Osorio)
Al respecto, dijeron estar muy emocionados por los esperados encuentros que se llevarán a cabo en los próximos días martes 5 y miércoles 6 de septiembre, a partir de las 20:00 horas por la noche, los partidos de playoffs se efectuarán en el Campo de Béis-
VALLADOLID, Yucatán.- Se registró durante las primeras horas de ayer, una aparatosa volcadura a la altura del kilómetro 171 en la carretera federal Mérida-Cancún.
De acuerdo con datos recabados, el percance ocurrió alrededor de la 1:30 horas, cuando un tráiler de la marca Kenworth se salió de la cinta asfáltica y terminó en los matorrales. El incidente fue ocasionado
por el conductor de la unidad, F.M.N.T., de 28 años, originario de Campeche, quien admitió haberse quedado dormido por unos segundos debido al cansancio, por lo que de manera afortunada, el saldo del accidente por daños materiales y lesionados valorados como no graves.
La única lesionada fue la acompañante del conductor, una mujer de
bol Antonio El Negro Aguilar.
Será una oportunidad para presenciar el talento y la pasión de los equipos participantes, manifestaron los organizadores, agregando que, en el primer partido, el equipo de Quetzales se enfrentará ante las Melenudas.
Cabe mencionar que los equipos han demostrado gran desempeño a lo largo de la temporada, por lo que prometen un emocionante encuentro entre ellos.
El encuentro entre las Sulta-
nas y las Gavilanas se realizará el próximo 6 de septiembre, donde ambos grupos han mostrado tener un buen nivel de juego, además de que se comprometen a darjalo todo en el campo y avanzar para formar parte de los juegos de playoffs.
Los organizadores aprovecharon este medio para invitar q todos los aficionados a asistir con sus familias y amigos para apoyar a cada uno de los equipos y a las jugadoras en su lucha por la victoria.
(Alfredo Osorio Aguilar)
18 años, que resultó policontundida. Paramédicos en el lugar brindaron atención médica a la joven y determinaron que sus lesiones no requerían de hospitalización.
Las autoridades de auxilio vial respondieron rápidamente en compañía del personal de la Guardia Nacional quienes asistieron en lo necesario para la vía.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Con la presencia de grupos folclóricos, así como una procesión religiosa, celebraron a la ciudad. (A. Osorio). El conductor por suerte resultó con lesiones leves. (Alfredo Osorio)Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
VALLADOLID, Yucatán.- El municipio se dio a conocer en la capital del Estado mediante la “Expo Descubre Valladolid en Mérida”, que se destacó por estar llena de sabor, cultura y turismo, así lo dio a conocer Ricardo Noe Rodríguez Cervera, presidente de Hoteles y Hostales de la ciudad.
La muestra gastronómica y cultural se llevó a cabo en el pintoresco Remate del Paseo de Montejo, en la capital yucateca, sitio que se convirtió en el epicentro de la magia vallisoletana durante dos jornadas inolvidables.
La primera edición de la “Expo Descubre Valladolid en Mérida” reunió a más de 25 expositores que capturaron la esencia de la comunidad en su máxima expresión, desde la exquisita oferta gastronómica hasta los acogedores hoteles y apasionantes tours turísticos. Con este evento se ofreció un vistazo a lo que Valladolid tiene para ofrecer a quienes desean explorar sus maravillas ocultas.
Rodríguez Cervera manifestó que el propósito central de la expo era que los asistentes pudieran sumergirse en la amplia gama de experiencias y servicios de la ciudad.
En la feria turística, la Asociación de Hoteles y Hostales de
Valladolid estableció cerca de 200 citas de negocio con agencias de viajes y tour operadores, con lo que promovieron la pernocta del turismo regional y fortalecieron los lazos entre estas dos encantadoras ciudades del Sureste Mexicano.
“El municipio de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico, presidida por el maestro José Luis Martínez Semerena, junto con su equipo de trabajo, desempeñaron un papel fundamental en la realización de este evento”, afirmó el entrevistado.
Participantes
Además, la “Expo Descubre Valladolid en Mérida” contó con la participación de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy) como compradores, y la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C (Arvay) que preside Jordy Abraham Martínez como expositores.
Para obtener más información sobre las actividades y eventos incluidos en el calendario, así como su impacto en la región, se invita a ponerse en contacto con la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid A. C. o visitar su página web y redes sociales bajo la campaña “Valladolid Hotels MX”, finalizó Noé Rodríguez Cervera.
Valladolid, Yucatan. Un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer por la noche en el Barrio de Santa Ana dejó como saldo daños materiales en dos vehículos compactos.
El incidente tuvo lugar a la altura de la calle 30 entre 39 y 41 del barrio mencionado, según informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con los reportes, el conductor identificado como R.G.C., manejaba un vehículo Chevy de color blanco con placas UT H -161- H, cuando perdió el control del volante por motivos aún desconocidos y como resultado chocó de frente contra un automóvil de la marca Volkswagen de color rojo con placas UTA -073 -L.
El impacto provocó abolladuras y daños en la parte delantera de ambos automóviles, lo que generó un conflicto entre los propietarios sobre la responsabilidad de cubrir los daños ocasionados.
Ante la falta de acuerdo, el afectado se vio obligado a llamar a las autoridades policiales.
Una vez en el lugar del accidente, los agentes actuaron como mediadores y se encargaron de controlar el tráfico, ya que la posición de los vehículos obstaculizaba la circulación normal.
Luego de un tiempo y a pesar
de los esfuerzos de los agentes, no se logró llegar a una resolución satisfactoria.
Ante esta situación, los agentes determinaron trasladar el vehículo Chevy al corralón municipal, mientras se resolvía la situación jurídica del conductor responsable del percance.
Las autoridades continúan
investigando las circunstancias exactas del incidente para determinar las responsabilidades correspondientes.
En el lugar, los agentes policiacos recomendaron a los conductores mantenerse atentos y respetar las normas de tránsito para evitar este tipo de situaciones.
(Alfredo Osorio Aguilar)
PISTÉ, Tinum.- El sitio arqueológico de Chichén Itzá se colocó en primer lugar en el top 5 de los sitios turísticos más visitados en la Entidad durante las vacaciones de verano que abarcó del 27 de julio al 28 de agosto, al recibir 244 mil 176 turistas, de acuerdo con datos del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).
Antonio Lee Gonzáles, jefe del Departamento de Cultur Chichén Itzá, señaló en entrevista realizada en este municipio que esta cifra representa el 58 por ciento del total de 423 mil 918 visitantes atendidos en todos los paradores turísticos que administra Cultur.
Asimismo, señaló que en comparación con el periodo vacacional de verano del año pasado, que fue del 29 de Julio al 28 de agosto, esta Maravilla del Mundo Contemporáneo tuvo un alza del 2 por ciento.
En segundo lugar quedó el Pasaje Picheta en Mérida que reportó una afluencia de 41 mil 398 turistas que, en comparación con lo registrado en 2022, tuvo un repunte del 31 por ciento; mientras que el tercer sitio más visitado fue Uxmal, con 34 mil 902 turistas, cifra que representó un alza del 7 por ciento en comparación con 2022.
El cuarto lugar, con mayor afluencia, quedó el Mercado de Artesanías Zací de Valladolid, con 17 mil 760 visitantes, contra 21 mil 26 del período de 2022, según señaló el encargado del Departamento de Turismo en Valladolid, Orlando Rejón Rosado.
Por su parte, El Corchito ocupó el quinto lugar entre el top 5, con 17 mil 725 visitantes, siendo el que registró mayor aumento porcentual, de 43 por ciento, en comparación con lo reportado en 2022,
que fue de 12 mil 371 turistas.
Entre todos las demás unidades de servicios: Dzibilchaltún, Celestún, Ek Balam, Halachó, Chocholá, Casa Manzanero y el Museo del Meteorito, la afluencia total fue de 67 mil 957 turistas, que representó un alza del 13 por ciento en relación con 2022, cuando el aforo fue de 60 mil 208.
Por diversas causas, algunos paradores como los de Uaymitún, Loltún y Balankanché no reportaron afluencias porque permanecen cerrados al público.
Por último, respecto al espectáculo Noches de Kukulkán en Chichén Itzá, tuvo un alza de 40 puntos porcentuales al pasar de mil 449 usuarios en 2022 a 2 mil 23 en el periodo vacacional de este año.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Debido a que el conductor de una patrulla asignada a las comisarías de la ciudad no puso freno de mano, esta avanzó de la entrada de la base policial hasta la calle 62 entre 39 y 41, y posteriormente chocó contra un vehículo compacto que cruzaba por el sitio.
De acuerdo a los datos obtenidos, un elemento que conducía una camioneta Nissan color blanco con franja amarilla, con placas de circulación YSB6785-G y habilitada como patrulla de la Policía Municipal, se estacionó cerca de la calle 64. Sin embargo, cuando se bajó presuntamente olvidó ponerle freno de mano, por lo que el vehículo que
VALLADOLID, Yucatán.- En el kilómetro 170 de la carretera libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo entre Valladolid y Ticuch, se registró un trágico accidente que de manera lamentable resultó con la muerte de un motociclista.
Según datos recabados, el incidente ocurrió poco después de las 20:00 horas de ayer. Por motivos aún desconocidos, el guiador colisionó contra la parte trasera de una góndola que se encontraba estacionada en el lugar antes mencionado.
El impacto del choque provocó que el motociclista cayera al pavimento y sufriera un fuerte golpe en la cabeza que resultó en una muerte instantánea.
Minutos después, una ambulancia de la Dirección de Seguridad Pública llegó al lugar del accidente y los paramédicos confirmaron que la persona ya no presentaba signos vitales.
En respuesta, las autoridades acordonaron debidamente la zona para evitar cualquier otro accidente y entorpecimiento del tráfico.
estaba en una bajadita comenzó a deslizarse despacio hasta salir a la calle a una velocidad regular y luego golpeó el costado de la parte trasera de un auto compacto particular tipo Jetta , con placas de circulación YSB-6785-G de Yucatán, que iba pasando en ese momento.
Por la velocidad con la que pasó el hecho, la patrulla ocasionó daños leves como algunos raspones en el farol y esquina trasera derecha del automóvil.
La Policía para evitar mayores alborotos negociaron con el afectado y éste les aclaró que necesitaba con urgencia que se hicieran cargo de los daños de su auto. (Víctor Ku)
Pasaron varios minutos antes de que llegaran los elementos del Servicio Médico Forense, quienes se encargaron de trasladar el cuerpo para realizar la correspondiente necropsia. Hasta el cierre de esta edición, la identidad del motociclista fallecido no se conocía.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El percance ocurrió en el kilómetro 170. (A. Osorio)
PETO, Yucatán.- Cerca de 50 mototaxistas le cerraron el paso a un conductor de camión de transporte local, debido a que éste empezó a cargar pasaje en lugares no acordados.
Los hechos se registraron cerca de las 13:30 horas en la calle 28 con 77, sobre la carretera que lleva a diferentes instituciones educativas, donde varios mototaxistas se percataron de que el camión de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (Untrac) se detuvo a cargar pasaje fuera de su sitio.
que los mototaxistas
un sitio cercano a las escuelas.
Sin embargo, el conductor de la unidad subió a los estudiantes cuando estos estaban a punto de llegar con los mototaxis que se encontraban en espera para poder brindarles sus servicios de transporte, lo que causó molestia y decidieron cerrarle el paso a la unidad, acusándolo de que estaba incumpliendo los acuerdos de las asociaciones de transporte.
En el lugar se juntaron unos 50 mototaxistas, por lo que parecía que la situación se saldría de control. Debido a esto, arribaron policías municipales, a cargo del director Carlos Noé Osorio, para mediar y calmar a los inconformes.
El camionero Marcos Uicab Huerta argumentó que desde hace 30 años maneja la unidad y aseguró que son los mototaxistas quienes desde hace unas semanas no respetan los acuerdos de pasaje, por lo que decidió subir a los estudiantes aunque no estuvieran a las puertas del plantel educativo.
Cabe destacar que el camionero sólo puede cargar pasaje a las puertas de algunos planteles educativos, como el Cobay y la secundaria, mientras que los mototaxistas tienen su paradero en
Se cerró un carril a la circulación de esa calle por cerca de media hora ante las discusiones entre los involucrados.
“Mi esposa y yo vimos que cerraron un lado de la calle, vimos que los mototaxistas estaban discutiendo. También llegaron agentes para calmar las aguas ”,
Inconformes le cerraron el paso al conductor de la unidad y le dijeron que estaba incumpliendo los acuerdos.
aseguró Luis Chan, lugareño. Por otro lado, el Director de la Policía Municipal señaló que se programará una reunión entre los diferentes prestadores de servicios
y el alcalde Renán Jiménez Tah para tomar acuerdos ante la situación que se ha estado viviendo.
Al fi nal, el camionero siguió su paso y se espera que en los
próximos días se lleve a cabo una reunión para que no vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones entre el gremio de transporte. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- A través de su página ofi cial, el Ayuntamiento exhortó a la población para que tomen acciones y se cuiden ante el aumento de casos de dengue en la localidad. Desde hace semanas atrás, habitantes dieron a conocer que han presentado síntomas como fiebre, dolor muscular y de cabeza, diarrea e incluso vómito. Ante esto, la gran mayoría acudió a un chequeo médico y fue señalado como
PETO, Yucatán.- Más de 500 alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT) iniciaron el ciclo escolar 2023-2024.
Al inicio del evento, el rector José Enrique Carrillo Duarte fue quien desde temprano recibió a los nuevos alumnos que ya forman parte de esta institución educativa, además de que se llevaron a cabo los Honores a la Bandera a cargo de los diferentes estudiantes de las carreras educativas
que se ofrecen en la institución.
Al son de los repiques de la Banda de Guerra, la Escolta de Bandera recorrió la explanada de la universidad para darle la bienvenida al ciclo escolar. Posteriormente, el rector emitió un mensaje de aliento a la comunidad universitaria y les deseó el mejor de los éxitos en este nuevo ciclo en espera de óptimos resultados por parte de los alumnos, añadió
caso sospechoso.
En la actualidad hay un sinfín de casos de la enfermedad transmitida por este vector en la localidad, pero aún no existe una cifra exacta.
La publicación hecha en redes sociales llamó la atención de los pobladores, por lo que muchos dieron su opinión al respecto. Vecinos del fraccionamiento Viva 1 dieron a conocer la necesidad de que diferentes dueños de vivien-
das lleven a cabo la limpieza, ya que el mosquito Aedes aegypti aprovecha esta temporada de lluvias para hacer criaderos masivos. Leonardo Dziu, habitante, añadió: “No hay que dejar que la fl ojera nos gane y hay que mantener nuestros patios limpios, debido a que los más perjudicados pueden ser los niños. Ojalá que también la gente entienda la gravedad de la situación”.
(Gaspar Ruiz)felicitaciones a los padres de familia quienes hacen el esfuerzo de ofrecer la educación a los hijos.
Asimismo, al dar por terminado este acto cívico, alumnos iniciaron su camino con rumbo a las aulas.
La jornada universitaria se desarrolló de manera tranquila, sin embargo, se les hizo un llamado a los estudiantes de nuevo ingreso para conocer si tuvieron alguna duda.
(Gaspar Ruiz)
Mi esposa y yo vimos que cerraron un lado de la calle, vimos
estaban discutiendo. También llegaron agentes para calmar las aguas”.
LUIS CHAN LUGAREÑO
TIZIMÍN, Yucatán.– Ayer se registró el cuarto fallecimiento por dengue en la ciudad, en esta ocasión una menor de 10 años perdió la vida a causa de la enfermedad transmitida por vectores, las autoridades de salud y municipales desconocen del tema ya que la familia se hizo cargo de todas las diligencias.
Derivado de este hecho, el inicio de semana se catalogó como triste para la población de la Ciudad de Reyes, pues el deceso de la niña de 10 años a causa de complicaciones de salud contraídas por el dengue, es una situación que enluta nuevamente a otra familia tizimileña, y, para mala fortuna, la muerte de la pequeña ocurrió en la colonia Santa Rosa de Lima, donde también falleció el menor L. Á.G.D. de siete años, tras presentar complicaciones por dengue hemorrágico.
De acuerdo con los datos recabados, la niña de 10 años estudiaba en una Escuela Primaria ubicada en el centro de la ciudad y perdió la batalla contra el mal viral que ha estado afectando en su mayoría a niños y jóvenes, aunque la información de este suceso no se ha dado a conocer de manera ofi cial porque fue la familia de la niña que se encargó de realizar todas las diligencias
correspondientes sin contar con el apoyo de alguna autoridad. La noticia se dio a conocer a través de los mismos habitantes de la zona, a menos de una semana del fallecimiento del otro menor.
Con esta lamentable pérdida ya son cuatro los fallecimientos en la ciudad, el primer caso reportado fue el de una mujer adulta que murió en la clínica del Seguro Social; el segundo corresponde a un menor que perdió la batalla en el hospital San Carlos; y el tercer deceso es el del niño L.Á.G.D. que falleció en su domicilio, su tratamiento estaba a cargo de una clínica particular, y ahora, por desgracia, se reporta el de la pequeña de 10 años, no se sabe si su tratamiento fue llevado a cabo a través de una clínica pública o privada.
Cabe comentar que sobre el reciente deceso de la menor ya tiene conocimiento el Departamento de Vectores del sector Salud, por lo que tomaran medidas más severas para combatir al dengue en la zona donde dos menores adquirieron la enfermedad; además trascendió que aparentemente se realizaron fumigaciones en dicha colonia, sin embargo, serán las familias las que deberán de poner de su parte para mantener sus patios más limpios, especial-
mente por los días lluviosos que prevalecen en la Entidad. También se destaca por parte de la comunidad que la fumigación a está del Ayuntamiento
Municipal con la máquina termo nebulizadora que la misma autoridad dijo que adquirió con los impuestos de los tizimileños, hasta el momento no se ha efec-
tuado en la colonia Santa Rosa de Lim a a pesar de que se siguen registrando los casos del dengue con daños irreparables. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un grupo de personas conocidas o denominadas por los habitantes como teporochos ingieren sus bebidas alcohólicas en pleno centro de la ciudad y constantemente protagonizan peleas, lo que representa un riesgo para numerosas familias que se pasean por ahí.
Habitantes piden a la Comuna que haga algo al respecto. (Luis Pech)
Se les puede observar en los alrededores del parque principal, como en el parque Juárez y en la calle 51 por 46 A, en estos sitios se reúnen para beber; pasan desaper-
SACBÓ, Tizimín.- Población reporta en pésimas condiciones el camino de acceso a la comisaría Sacbó, y aseguran que en la administración anterior se aprobaron los recursos para su reparación, sin embargo, todo quedó en el olvido y el camino está en condición deplorable.
El lugareño Manuel de Jesús Chuc señaló que es difícil llegar a la comunidad, ya que el tramo está lle-
no de enormes bache con lodo y sólo se puede acceder con una camioneta a la comunidad, lo que dificulta sus labores de producción agrícola.
La entrada de la comisaría se encuentra a tres kilómetros del puerto de El Cuyo para llegar al pequeño poblado, la mayoría de las personas que se dedica a la agricultura, apicultura y ganadería, tiene como paso obligado el tramo, por lo que indican
cibidos suelen ocultar sus bebidas embriagantes en envases de suero, agua purificada o en vasos grandes de plástico, lo malo, es que al calor de los efectos del alcohol, protagonizan contantemente riñas, sin importarles que haya personas viéndolos, incluso los niños. En consecuente, los colonos de la zona señalaron de que es de lo más lamentable estos espectáculos, pues son un peligro, un riesgo para quienes acuden a los sitios recreativos.
Recientemente en una de las
riñas suscitadas el parque Juárez, tres sujetos alcoholizados que estaban conviviendo aparentemente tranquilos, de un momento a otro se liaron a golpes, justo en ese momento pasaba un padre de familia con su niño, quien de inmediato procedió a retirarse del sitio.
Los habitantes, sobre todo los padres de familia, exhortaron a la Comuna a hacer algo al respecto antes de que ocurra una desgracia por esta situación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)que esto representa serios problemas al momento que trasladar sus cosechas para su comercialización. Señaló que la presente administración de Pedro Francisco Couoh Suaste se comprometió a buscar la manera de destinar recursos para reparar el camino que se encuentra en muy mal estado, pero, a la fecha no se ha realizado alguna mejora. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- A través de un certamen regional y durante un evento taurino previo a la Feria de Reyes, a cargo de los diputados Amelio Kantun Tun y de Filomena Tun Sulub, se eligió como embajadores de promesa de fe a Paola Cristina Marín Osorio y a Johan Andrei Che Gómez.
También se otorgaron los títulos Señorita Elegancia a Adriana Mariel Espinoza Chimal y de Joven Elegante a Raúl Alejandro Versejo López, quien además obtuvo la ban-
da denominada Redes Sociales.
Junto con la actual reina, Clarisa del Pilar Leal Alcocer representará los eventos taurinos que se realizan en honor a los Tres Santos Reyes; la coronación de los embajadores se llevará a cabo el próximo 5 de enero.
En el concurso destacaron los bailes folclóricos donde participaron los jóvenes Iker Emmanuel Manza- nero Burgos y Ángeles Gameba Ku Chimal, los chicos se lucieron en las etapas de autopresentación y baile de jarana en el evento que efectuó
en la calle 51 entre 30 y 32.
Durante cada pasarela, los concursantes demostrando el orgullo de ser yucatecos, pero sobre todo pusieron de manifiesto que saben bailar jarana, por lo que dejaron y demostraron en la pista su pasión por ella, cada uno de los competidores exhortó a la juventud y a la niñez a preservar las costumbres y las raíces que identifican a los tizimileños.
La difícil tarea de evaluar la seguridad, el porte, pero sobre todo los dotes de zapateo de los participantes
del certamen estuvieron a cargo del jurado integrado por Manuel Jesús Chan Chan, Stefany Abigail Núñez Méndez y Jesús Esteban Pech Uicab.
También se contó con la presencia de Alexa Verónica Vallejos Aguayo, embajadora de las Rosas del Tepeyac y Alejandra Martin Sansores, reina de la Feria de Reyes 2023, que engalanaron el evento como invitadas especiales.
Por su parte, los diputados de los festejos comentaron que con mucha devoción y entusiasmo
continúan los preparativos rumbo a los festejos patronales de la ciudad, por lo que cada uno de los involucrados se esmerándose para que todo quedé listos y a tiempo, para recibir a millares de visitantes que acudirán a disfrutar de la Feria de Reyes, con el compromiso de poner a Tizimín en los ojos del mundo, ya que estos jóvenes embajadores tienen la encomienda de lucirse y promover el baile de la jarana en su máxima expresión.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos demandaron más espacios recreativos para sus hijos en el centro de la ciudad, tras abarrotar una feria que estuvo instalada por unos días en la zona comercial de la calle 44 entre 51 y 59, y que dejaron ver que existen pocas opciones de entretenimiento y de esparcimiento familiar en la localidad.
Habitantes como María Euán, Wendy Gutiérrez, Ermilo Tun, entre otros, coincidieron en que hace falta más vida, más entretenimiento para las familias en el municipio, por lo que manifestaron el acierto de instalar hace uns día un pequeña feria y estará por una breve temporada en la comunidad.
Añadieron que ahora que se avecinan los festejos patrios y hacen falta espacios recreativos como la feria, para que los niños también cuenten con más áreas y oportunidades de diversión y lamentan que una vez que se retire los juegos que próximo 13 de septiembre, no hayan eventos pensados para los infantes al no cuentar con más opciones de sana diversión y convivencia.
Mientras que otros ciudadanos como Víctor Estrella, Jacinta Sánchez y Carmen Pool, indicaron que este tipo de espacios recreativos deben ponerse a disposición de la gente como se hizo en esta ocasión
en el centro de la ciudad donde numerosas personas realizan sus actividades cotidianas y tienen a su alcance estos sitios donde pueden entretenerse sus pequeñines disfrutando de un tiempo de ocio y esparcimiento cuando pasan por ahí.
En esta feriecita desde que se instaló han acudido numerosas familias que pasaron gratos momentos abarrotando los juegos mecánicos que son de gran entretenimiento y a las que en muy
pocas ocasiones tienen acceso en la ciudad, ya que se instalan cada año en el recinto ferial durante la Feria de Reyes, pero la gran mayoría de los habitantes no acude a este sitio debido a su lejanía y por la carencia de recursos económicos que representan los altos costos de transporte que tienen que pagar para llegar hasta ahí.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Un matrimonio perdio todos sus bienes materiales. (Carlos Euán)
NACUCHÉ, Espita.– Un cortocircuito ocasionó que una vivienda de la comisaría de Nacuché fuera consumida por las llamas durante la madrugada de ayer, policías municipales llegaron al lugar para ayudar a sofocar el fuego que afortunadamente sólo registró pérdidas materiales, sin que hubieran personas dentro del predio.
Los elementos municipales apoyaron a los dueños de la casa elaborada con bajareque y techo de huano, el cual quedó hecho cenizas, tras varios minutos de labor el fuego fue controlado en su totalidad pero sin rescatar ningun bien material.
La dueña de la casa María Justina Cen Pat, de 47 años, comentó que la probable causa del incendio pudo ser un cortocircuito ya que al parecer había fallas en cableado eléctrico de la vivienda. También, comentó que entre las pertenencias que había dentro de su casa ubicada a la entrada de la comisaría Nacuche, quedaron totalmente calcinas sus pertenencias personales, una hamaca, dos mesas, y diversos objetos y bienes que había adquirido con mucho esfuerzo junto con su esposo, por lo que estaba en shock.
(Carlos Euán)Piden más espacios recreativos para los niños en la zona centro
el
SUCILÁ, Yucatán.- Enmarcada en una Magna Vaquería se llevó a cabo la coronación de Mariana Pech Cordero como Reina de los festejos patronales de Sucilá, en honor a la Virgen de la Natividad. Tras su coronación la nueva embajadora manifestó sentirse muy orgullosa de representar a la comunidad e invitó a los habitantes, así como a los visitantes a continuar preservando las tradiciones y costumbres que le dan vida a la cultura del pueblo, e insistió
en que nunca se olviden de las raíces que nos dejaron como lega-do nuestros antepasados.
Más de 3 mil personas se dieron cita en esta celebración llena de algarabía y ritmos jaraneros, así como ballets folclóricos y jaraneros procedentes de municipios vecinos y hasta del Estado de Quintana Roo, que abarrotaron la pista de baile para disfrutar de la fiesta regional.
También se realizó una breve procesión con la venerada ima-
gen, cargada por los custodios que la trasladaron de la parroquia que lleva su nombre hasta llegar al frente del Palacio Municipal donde se llevó a cabo esta tradicional celebración. Al llegar fue recibida con aplausos y ovaciones de los presentes encomendándose a ella, desbordando su fe y manifestándose llenos de júbilo por el inicio de sus festejos para luego retornarla al templo que la cobija.
Los jaraneros y mestizas portaron con garbo el traje regional lleno
de coloridos matices ofreciendo una bella estampa de nuestra cultura.
La ambientación de la vaquería estuvo a cargo de las orquestas jaraneras de Miguel Collí y de Oscar Poot, quienes deleitaron a los presentes con su amplio repertorio.
La vaquería comenzó aproximadamente a las 22:00 horas y culminó cerca del amanecer.
Los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio ejecutando sus mejores pasos.
La gente evidenció su entusiasmo y alegría en todo momento, mientras que la mayoría bailaba, los demás admiraron a los máximos exponentes de la jarana. Estos animados grupos están conformados por aficionados que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del Estado, y en cada serie musical cosecharon aplausos y ovaciones del público que se conglomeró para apreciar sus ejecuciones.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LITORAL ORIENTE.- Los pescadores atribuyen que la baja temporada de captura de pulpo en los puertos de esta parte del Estado se debe a varias situaciones, siendo una de ellas la pesca furtiva, el uso de artes prohibidas, y que el poco producto se internó en aguas más profundas a causa de los constantes fenómenos naturales que afectan la zona.
El pescador Javier Marrufo dijo que el molusco alcanzó un precio de 70 pesos el kilogramo, pero cada embarcación consigue capturar 20 kilos lo que apenas alcanza para cubrir los gastos de combustible y el sueldo de los alígeros.
“En esta parte de Yucatán, la gran mayoría de los productos marinos está sobrexplotado”, indicó Julián Solorio, quien señaló que la pesca furtiva y con artes prohibidas como el arpón, ganchos o rastreo dañan la actividad.
“Los pescadores furtivos acaban con todo, caracoles, langostas, pulpos y otras especies en peligro de desaparecer, ya que arrasan con las hembras que están en etapa de
reproducción”, añadió.
La temporada de pulpeada también se ha visto afectada por los constantes fenómenos naturales, que ocasionan que los moluscos se internen en las profundidades del océano como medida de defensa para que no sean arrastrados a la orilla por los temporales, y en consecuencia baja la captura del octópodo, tal como sucedió en esta
ocasión en que la flota se paralizó por el paso de la onda tropical que trajo lluvias y fuerte oleaje.
Los hombres de mar señalaron que es necesario que las autoridades hagan algo para frenar la pesca furtiva que afecta a los que son respetuosos con los establecido y evitan capturar especies en periodos de reproducción.
(Efraín Valencia)
El lomito estaba abandonado en la calle por lo que fue rescatado.
PANABÁ, Yucatán.- Ante la nula intervención de los habitantes de este municipio por ayudar a una perra que fue atropellada fue necesario la movilización de activistas de Tizimín que llegaron a rescatar a ese animal que se encontraba tirado en la vía pública.
De lamentable calificó la presidente de la Fundación Bienestar Animal, Lucy López, la insensibilidad de la gente, ya que el can tenía varios días que fue arrollado por algún vehículo y estaba sin que alguien le diera ayuda, y por más que se hizo lo posible no hubo respuesta.
Ángel de la estética canina Bar-
ner junto con su esposa fueron los que se trasladaron a Panabá para rescatar al animal, el cual una vez bajo su custodia se constató que no sufrió fracturas sólo fue el golpe.
La animalista dijo que ojalá alguien la quiera adoptar ya que no tienen espacio para cobijarla, e indicó que si nadie se quiere quedar con el lomito su destino será triste, sobre todo porque está cargada y sus cachorros nacerán en la calle.
“Lamentablemente cada vez más personas se muestran indiferentes ante casos como éste. Los animales también sufren”, añadió.
(Efraín Valencia)
Acusan que la baja captura de pulpo se deba a la pesca furtiva
CANCÚN.- La fuga de amoniaco en una empresa procesadora de hielo provocó el cierre de varias avenidas y la evacuación de al menos 50 familias de vivienda colindantes al negocio situado sobre la avenida Industrial, casi esquina con Chichen Itzá, en la Región 97.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando los residentes de la zona reportaron el hecho a la Central de Emergencias 911.
DE ÚLTIMO MOMENTO
CANCÚN.- Al menos 90 personas de nacionalidad india fueron rescatadas de un hostal denominado “El Regreso”, situado sobre la calle Margaritas, en el Centro de la ciudad. Los extranjeros se encontraban hacinados en varias habitaciones.
El operativo inició alrededor de las 20:30 horas de ayer, cuando elementos de la Policía Ministerial, agentes estatales y personal militar arribó al mencionado centro de hospedaje y comenzaron la revisión de las habitaciones. En al menos 10 de ellas fueron localizadas personas extranjeras que no pudieron acreditar su estancia legal en el país, por lo que fueron asegurados y posteriormen-
TIHOSUCO.- Un fallido intento de ejecución dejó a un hombre lesionado con proyectil de arma de fuego, por lo que tras recibir los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja fue trasladado al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.
Los hechos se registraron en la colonia Yaxché, en la comunidad Tihosuco, donde fue reportada una persona que había sido víctima de un intento de privación de la vida, junto a otras personas.
Trascendió que el atentado se registró cuando la víctima se encontraba limpiando un predio y llegaron dos hombres encapuchados y portando armas de fuego para luego disparar contra quienes se encontraban en el lugar, resultando el hombre lesionado en la pantorrilla derecha y con posible fractura.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, destaca-
mentados en esta localidad y en el poblado Tepich, así como de la cabecera municipal, para iniciar las diligencias correspondientes.
También acudió personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para iniciar una carpeta de investigación.
(Alberth Kiin)
te personal del Instituto Nacional de Migración (INM) se encargaron de trasladarlos a la dependencia.
Fuentes policíacas mencionaron que el aseguramiento se dio luego del seguimiento de cámaras y trabajos de inteligencia que realizan las autoridades en la zona, donde es reiterado el reporte de extranjeros que entran y salen de los hostales.
Cabe mencionar que las au-
toridades no dieron a conocer de manera oficial el número exacto de hombres y mujeres que fueron rescatados y las condiciones en la que se encontraban.
Fue alrededor de las 23:00 horas que las autoridades dieron por concluidas las diligencias en las zona y posteriormente se retiraron del sitio, sin realizar alguna declaración sobre lo ocurrido.
(Rubén Cruz)CANCÚN.- Hombres que se desplazaban a bordo de una motocicleta dispararon contra una vivienda ubicada en la Región 90. El inmueble sufrió daños en la fachada, por lo que residentes de la zona alertaron a las autoridades. Los hechos ocurrieron a las 22:30 horas de ayer, cuando los elementos de la Policía Municipal fueron alertados por la Central de Emergencias 911, sobre detonacio-
nes de arma de fuego en contra de un domicilio en la citada Región.
Elementos policiacos acordonaron la zona y avisaron a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Testigos mencionaron que escucharon al menos cinco detonaciones y vieron escapar una motocicleta, por lo que deducen que los dos ocupantes de esta unidad fueron los responsables.
(Darío Santos)
Personal de Protección Civil de Benito Juárez arribó al lugar y solicitó la evacuación de los residentes cercanos y el cierre de vialidades para evitar cualquier accidente.
Personal del Cuerpo de Bomberos ingresaron al establecimiento para tratar de contener la fuga, así como paramédicos la Cruz Roja y privados, quienes brindaron atención a algunas personas que dijeron sentir mareos, pero que no ameritaron hospitalización.
Elementos de Tránsito Municipal realizó el cierre de vialidades hasta que la fuga fue contenida; sin embargo, habitantes se dijeron inconformes, pues no podría regresara a sus viviendas por el olor penetrante.
Mencionaron que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y dicho negocio sea reubicado, debido a que representa un riesgo al estar dentro de la ciudad.
Cabe mencionar que las autoridades no dieron más detalles de lo sucedido.
(Rubén Cruz)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este martes 5 de septiembre se reanuda la distribución de libros de texto gratuito que reparte la Secretaría de Educación Pública (SEP) a todas las escuelas de nivel básico en el país. Lo anterior se da a una semana de que un juez de competencia en la materia dictaminó, mediante un amparo interpuesto por una asociación civil, que sea suspendida temporalmente la entrega de los ejemplares en las escuelas de la Entidad. El recurso de ley terminó sin efecto este lunes, siendo confi rmado por las autoridades educativas del Estado.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) dio a conocer que fue negada la suspensión definitiva del juicio de amparo con número de expediente 1065/2023, que la agrupación “Más Vida, Más Familia” dirigida por Nicté-Ha Aguilera Silva presentó para que los libros de texto no sean entregados a los estudiantes de toda la Entidad, por lo que ahora continuará la repartición de las herramientas didácticas en los centros escolares.
“En virtud de la negativa de la suspensión a los quejosos del juicio de Amparo Indirecto 1065/2023, se continuará de manera inmediata con la distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024 en educación básica”, señaló la autoridad educativa.
En total deberán ser entregados cerca de 927 mil 890 libros a todos los alumnos de educación básica en escuelas públicas, ya que, actualmente, la matrícula asciende a 185 mil 578 estudiantes en los 13 municipios del Estado distribuidos en 2 mil 26 centros educativos. A cada alumno le corresponde recibir cinco ejemplares para su uso durante el ciclo escolar 2023-2024.
Cabe recordar, que el lunes 28 de agosto la representante de la agrupación “Más Vida, Más Familia”, Nicté-Ha Aguilera Silva, dio a conocer que el expediente número 1065/2023, con fecha de acuerdo 25/08/2023, otorgó la suspensión provisional respecto a la distribución de los libros de texto gratuito, debido a que los padres de familia de la agrupación no estaban de acuerdo con el contenido del material educativo para que sus hijos lleven en clases.
Pese a ello, el dictamen de la persona juzgadora estipuló de manera concreta que esta sólo es válida “en las condiciones apuntadas, dadas las características particulares del caso y a la naturaleza de los actos impugnados, sin prejuzgar respecto del fondo del asunto”, es decir, que no había sido analizado el proyecto de fondo.
(Roberto Espinoza)
Maestros y padres deben estar preparados y no predisponerse a lo que dicen unos cuantos: Peraza
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras realizar la revisión de los libros de primero a sexto de primaria, la presidenta de la Asociación de Trabajo Social “Por un Cambio Social”, Verónica Peraza Méndez, expuso que de acuerdo con la realidad actual, los niños y preadolescentes deben recibir información clara en temas de sexualidad y demás que han generado polémica en parte de la población, ya que eso forma parte de la prevención; además, la gran mayoría, incluso, tiene fácil acceso a las redes sociales donde quedan expuestos a más riesgos si no se les alerta a tiempo.
Indicó que de acuerdo con psicólogos y trabajadores sociales de la Entidad, la edad ideal para que se hable a los menores sobre educación sexual es a los 11 años, por lo que maestros y padres de familia deben estar preparados y no predisponerse a lo que dicen unos cuantos.
La Secretaría de Educación debería reforzar el tema de capacitación o retomar acciones como la de solicitar apoyo a la Secretaría de Salud para que un especialista aborde temas como cambios en la pubertad, la menstruación y educación sexual.
Peraza Méndez lamentó la
polémica que se ha generado respecto a los contenidos en los ejemplares educativos, así como el amparo promovido por un grupo de padres de familia para detener su distribución. Señaló que son movidos por creencias ideológicas que si bien son respetables ¿dónde queda el interés superior del niño y el cumplimiento del Artículo Tercero constitucional?
La especialista dijo que primero leyó los libros de cuarto y quinto grado, luego analizó los de sexto de primaria, de los cuales expuso que “la educación debe ser gratuita y laica, no se
están fomentando ideas de comunismo ni se viola ningún derecho, hay que hablarles a los preadolescentes de estos temas porque de todos modos los ven constantemente en las redes sociales”.
Los niños de quinto y sexto de primaria ya están en la preadolescencia, el maestro debe tener un criterio específico para abordar los temas de sexualidad, drogadicción e inclusión, pero si considera que no está preparado para hablarlo con sus estudiantes, tendrá que buscar a un especialista para que intervenga, pero no decir que los temas son inadecuados porque no
sólo es su opinión, puntualizó. Por su parte, el presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche, Luis Miguel López Cuevas, en entrevista aparte consideró que también los padres de familia deben estar preparados para hablar con sus hijos respecto a diversos temas y no encerrarlos en una burbuja, ya que la información la reciben más a través de las redes sociales y, en cambio, en la escuela será más clara además de que forma parte de la prevención, por ejemplo, de embarazos tempranos.
(Lorea García)Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
Julio
Alcaraz brilla en su ahora pista favorita y se mete a los cuartos del US Open
Edson Álvarez, el jugador sensación de la Premier al que apodan El Animal
El Real Madrid premia el fanatismo de un abuelito y lo invita al Bernabéu
BRASIL.- El atacante Antony, del Manchester United , fue desconvocado de la Selección Brasileña, en medio de un escándalo policial por acusaciones de amenazas y violencia levantadas por su exnovia, unos hechos negados por el jugador en redes sociales.
La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) comunicó en una nota que “a fin de preservar a la supuesta víctima, el jugador, la Selección Brasileña y la CBF” el delantero fue “desconvocado” para el comienzo de la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026.
El DT de la Seleção, Fernando Diniz, había llamado a Antony para los duelos contra Bolivia (8 de septiembre en la ciudad brasileña de Belém) y Perú (12, en Lima).
ESTADOS UNIDOS.- El beisbolista mexicano Julio Urías, lanzador estrella de los Dodgers de Los Ángeles, fue arrestado por cargos de violencia doméstica, informó ayer la policía local, en el segundo incidente de este tipo de su carrera. El pelotero de Culiacán (Sinaloa), de 27 años, fue arrestado el domingo y puesto en libertad un día después con una fianza de 50 mil dólares, señaló la policía.
En un comunicado, los Dodgers señalaron que están investigando el tema y que Urías fue por el momento apartado de la expedición para el próximo partido que se juega hoy en Miami ante los Marlins “Tenemos conocimiento de un incidente en el que se ha visto implicado Julio Urías”, dijo el equipo angelino en un comunicado. “Mientras intentamos conocer todos los hechos, (Urías) no viajará con el
equipo. La organización no tiene más comentarios en este momento”. En mayo de 2019, Urías estuvo involucrado en un incidente en el estacionamiento de un centro comercial en Beverly Hills (Los Ángeles) en el que fue acusado de empujar a una mujer al suelo. Si bien no fue procesado en ese caso, el lanzador sí recibió una suspensión de 20 juegos en las Grandes Ligas de beisbol por infringir sus políti-
cas contra la violencia doméstica. Campeón de la Serie Mundial de 2020 con los Dodgers, Urías ha sido uno de los mejores lanzadores de la competencia en los últimos años, aunque esta temporada ha tenido un inicio complicado con un registro de 11-7. El mexicano, que se convertirá en agente libre a final de año, ha militado en los Dodgers desde su llegada a la liga en 2016. (AFP)
SEVILLA.- Sergio Ramos regresa al Sevilla, 18 años después que salió para jugar con el Madrid
El Sevilla anunció ayer que el defensa central de 37 años de edad firmó un contrato de un año con el conjunto andaluz. Ramos había quedado agente libre tras completar su vínculo con el París Saint-Germain “Estoy emocionado, es un día especial. Volver a casa siempre lo es”, dijo Ramos tras desembarcar el lunes en el aeropuerto de Sevilla. “No tenía sentido irme a ningún otro sitio sin pasar por aquí”. Ramos nació en Camas, localidad situada en las afueras de Sevilla. Ingresó a la academia del Sevilla cuando tenía siete años. Tras apenas una temporada y siendo un adolescente, fue vendido al Real Madrid por 27 millones de euros, por entonces un monto récord para un defensa español.
Cumplió una trayectoria de 16 años en el Madrid, convirtiéndose en el capitán del club de la capital
de España. Ganó cinco veces el título de la Liga española y en otra cuatro la Liga de Campeones. También fue parte de la selección que ganó el Mundial de 2010 -el primero y único de La Roja- así como las Eurocopas de 2008 y 2012.
Fue el protagonista de uno de los momentos más memorables en la historia del Madrid : su gol de cabeza en el tercer minuto de descuento en la final de la Champions empató el marcador 1-1 ante el Atlético de Madrid. Los merengues acabaron imponiéndose 4-1 en la prórroga para conquistar su décima Copa de Europa.
En un video difundido por el Sevilla, Ramos aludió a gestos en partidos del Madrid frente al Sevilla, esencialmente celebrar goles.
“Quiero aprovechar la oportunidad para disculparme en primera persona y pedir perdón a cualquier sevillista que se haya ofendido por cosas que hice”, dijo Ramos. (AP)
En su lugar, fue citado el delantero del Arsenal, Gabriel Jesus. Antony, de 23 años, se defendió de las imputaciones este lunes, al asegurar en su cuenta de Instagram que es “víctima de falsas acusaciones” por parte de su exnovia Gabriela Cavallin.
Presuntos mensajes de WhatsApp publicados por la prensa brasileña revelaron amenazas e intimidaciones supuestamente hechas por Antony a su exnovia. En una de las conversaciones citadas por medios locales, la expareja de Antony dice que el atacante debe pedirle disculpas por las “patadas y agresiones”. El extremo responde “perdón” en el mensaje siguiente.
La mujer, que llevó el caso ante la policía en Sao Paulo, también aparece en una foto con una herida en el cuero cabelludo.
El brasileño fue relevado por Gabriel Jesus, del City
El español Carlos Alcaraz maniató ayer al italiano Matteo Arnaldi en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos, donde sigue cosechando prodigiosas marcas en pista dura, su nueva superficie favorita.
Alcaraz, que el año pasado alzó en Nueva York su primer Grand Slam, superó a Arnaldi (número 61 de la ATP) por 6-3, 6-3 y 6-4 en una hora y 57 minutos de juego.
A sus 20 años, el español es el primer tenista en cuatro décadas que pisa cuartos de final en sus tres primeras apariciones en Nueva York.
Su siguiente rival será el alemán Alexander Zverev o el italiano Jannik Sinner, con quien reeditaría la épica batalla de los cuartos del año pasado que se prolongó por más de cinco horas.
Siguiendo de reojo a Novak Djokovic, su gran oponente y también instalado en cuartos, Alcaraz viene mostrando un alto nivel y solo se ha dejado un set en sus cuatro primeros cruces.
yer de nde ista eva aldi en ista en k. der ien año ras su tos, o se es ada e el set
El domingo, el español se tomó una jornada de descanso tras su trabajada victoria ante el británico Daniel Evans, quien le arrebató un set y le puso en mayores apuros que Arnaldi hoy.
El italiano, de 22 años, se estrenaba a estas alturas de un Grand Slam gracias a su inesperado triunfo ante el británico Cameron Norrie (16º de ATP), quien sí conoce la victoria en dos ocasiones ante Alcaraz.
“Estoy muy contento de mi intensidad desde el principio hasta la última bola”, se felicitó Alcaraz. “Jugué un partido sólido, con menos errores, haciendo mi juego yendo a la red todo el tiempo. Estoy contento con mi actuación en general”.
Bajo el techo cubierto de la mayor pista del mundo, Arnaldi, entregó el primer set en 33 minutos y el segundo en 41 sin tener una sola oportunidad de romper el servicio de Alcaraz.
El español trataba de mantener la intensidad para zanjar el cruce por la vía rápida y reservar las mayores energías posibles en este último Grand Slam de la temporada. Aun así también se permitió varios golpes de virtuosismo para disfrute de la grada, a dónde el lunes acudieron personalidades como la estrella NBA Jimmy Butler y el cantante J Balvin, ambos luciendo el sombrero vueltiao típico del Caribe colombiano.
Aprovechando su superioridad, Alcaraz se animó a firmar delicados globos y sutiles dejadas inalcanzables para las piernas del italiano.
Alentado por el público, que quería alargar el espectáculo, Arnaldi levantó la cabeza en el arranque de la tercera manga y encontró su único quiebre del partido, para avanzarse 1-2.
La reacción del voluntarioso Arnaldi, un te-
nista que en la pasada edición rondaba el lugar 200 del ranking, fue rápidamente sofocada por Alcaraz, que le rompió el servicio de vuelta.
El italiano no dejó de pelear, pero Alcaraz estaba decidido a guardar toda la energía posible para los próximos desafíos.
Devorador de marcas de precocidad, Alcaraz unió su nombre al de Andre Agassi como los únicos tenistas en alcanzar tres veces los cuartos nal del US Open antes de cumplir 21 años.
También es el primer hombre en llegar hasta al menos esta fase en sus tres primeras apariciones en Nueva York desde que lo hiciera Johan Kriek entre 1978 y 1980. , donde la ción lo ha adoptado como uno de los suyos, han hecho que ahora considere la pista dura cie predilecta por delante de la arcilla, en la que se formó como jugador en España y vio cómo su ídolo Rafael Nadal ganaba 14 trofeos de Roland Garros. “Sí. Ahora mismo cie favorita es la pista dura. Cuando gané Wimbledon me enamoré de la hierba. Probablemente la arcilla sea la última para mí”.
asada la p ompió vuelta r de El italiano no a estaba decidido óximos desafíos pr A Devorador de com unió su nombre tres veces c en pen a de final del US O También es el ta fase en sus tres hasta al menos es ne 1980 lo hiciera Johan Sus éxitos en Flushing Meadows, don ptado como uno de los s afición lo ha ado ie delante como su superfic e su ídolo Rafael Nadal g and m Rol orita C mi superficie fav me enamoré de la hierba Wimbledon mí” (AFP)
lcaraz o los cuartos ños de la uyos, dura de la n Esanaba uando a. Pro- Infografía: Riccardo d Addriáán Arteeaaga
Un día después de asegurarse el número uno de la WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka asestó una contundente derrota a la rusa Daria Kasatkina y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.
Sabalenka, gran favorita al triunfo tras la salida de muchas candidatas, derrotó a Kasatkina (14 de la WTA) por 6-1 y 6-3 en la pista central de Nueva York. Sabalenka tiene asegurado ascender la semana que viene por primera vez al primer lugar del ranking mundial gracias a la eliminación de Iga Swiatek.
La polaca, que necesitaba mejorar el resultado de Sabalenka para mantenerse en la cima, dijo adiós a sus 75 semanas de reinado con su inesperada eliminación del domingo ante la letona Jelena Ostapenko.
“Honestamente, no tenía dudas de que (Swiatek) iba a llegar a la final, entonces solo dependía de que yo también llegara. Quería tener esa batalla y decidirlo todo en la cancha”, declaró Sabalenka en la cancha.
“Me puso triste que ella perdiera pero significa mucho para mí. Trabajé tanto durante mucho tiempo por este objetivo de ser número uno. Es simplemente increíble, algo loco, no lo puedo creer”, dijo Sabalenka, que será la jugadora número 29 en llegar a la cima de la WTA.
Tras Swiatek, ayer también desfilaron hacia la salida otras candidatas, como Ons Jabeur, la otra finalista de 2022, y Jessica Pegula, tercera sembrada, lo que abrió de par en par las opciones de Sabalenka para coronarse por primera vez en Flushing Meadows
El Machín o El Animal, póngale los adjetivos que guste, dejó México hace poco menos de 5 años tras salir campeón con el América para abrirse camino en el Viejo Continente y así triunfar en el Ajax Todo se lee muy fácil, muy bonito, pero ¿qué era de Edson antes de su gran debut?
El centrocampista mexicano tenía un objetivo muy claro y como cualquier otro mortal, debía de viajar por dos horas hasta llegar a su destino. Se levantaba desde muy temprano para iniciar un pesado camino en transporte público desde las 7:30 horas -que créame- viajar a esa hora en los túneles subterráneos de la Ciudad de México no es nada, pero nada agradable. El sacrificio detrás de este futbolista tuvo su recompensa de forma inmediata, cuando el entrenador en ese entonces, Ricardo La Volpe, lo llamó al primer equipo y lo puso a entrenar con un plantel plagado de estrellas; cualquiera pensaría que aquel joven que a pesar de que viajaba cuatros horas todos los días para ir a “jugar futbol” no tendría la más mínima oportunidad de conseguir un lugar en una escuadra tan saturada, pero que al mismo tiempo ninguno encajaba en el estilo que pretendía el técnico argentino. Pasaron los días y, los sacrificios, las malpasadas, los viajes tan largos y fastidiosos, sólo fueron una señal de que lo mejor para Edson Álvarez estaba por venir. En una mañana de entrenamiento, La Volpe lo llamó y le dijo con ese acento tan característico de un argentino presuntuoso: “Vamos a ver, porque me dicen que sos un fenómeno para sacar el balón de atrás”.
No me quiero imaginar el sentir de un futbolista, de 19 años, que sabe que está siendo observado a detalle por un estratega histórico en el futbol y con la Selección Mexicana. Fue entonces cuando el apodo -El Machín- le había quedado como anillo al dedo, porque ese sobrenombre lo describía perfectamente como lo que es dentro del campo, un futbolista valiente, capaz, entregado y sumamente atrevido; como decimos los mexicanos, no se raja
Y así llegó el día, el 29 de octubre del 2016 se estrenó en la Liga MX y como titular. Aquel número 282 fue el defensor lateral por derecha, que conforme pasaron los días, la tuvo que hacer como chivo expiatorio en los experimentos de La Volpe, pues también jugó como central y medio de contención; increíblemente en cualquier zona dejaba buenas sensaciones.
Después llegaron las pruebas de fuego, cuando América se jugó la final frente a Tigres, que para su mala suerte vio cómo se le escapaba su primer título en la Navidad de 2016. Un sabor amargo porque esa noche había celebrado un gol que remató de cabeza y que en ese momento tenía al equipo al borde del campeonato. Tuvieron que pasar dos años para que el mismo Edson anotara en una final. El 16 de diciembre del 2018 ante Cruz Azul, Álvarez hizo los únicos dos goles del último trofeo de las Águilas
Su nivel futbolístico se elevó tanto que tuvo que decir adiós al equipo de sus amores para probar suerte en el otro lado del charco. Todo México estaba a la expectativa, El Machín era lo mejor que nos había
A veces me da la impresión que nuestro país -en el ámbito futbolístico- es muy parecido a un basurero, donde el cascajo perdura, donde los residuos se transforman y donde pocas veces se encuentran minas de oro; como el caso de Edson Álvarez, quien de pronto es visto como un preciado metal que sigilosamente cautiva en Europa, en la zona élite del balompié. De Tlalnepantla para el mundo…
pasado y su fichaje al Ajax hacía sentir a la banda futbolera muy orgullosa. Llegó a Ámsterdam en 2019 a cambio de 15 millones de euros, y cuatro años después dejó un legado en los 147 partidos que disputó con 13 goles y 6 asistencias. Desde luego que también dejó al equipo con títulos: 2 Eredivisie y una Copa de Países Bajos.
El aguerrido jugador muchas veces nos hace olvidar que son pocos los mexicanos que se prueban en Europa, y todavía mucho menor es el porcentaje de los que logran triunfar. Hoy atravesamos nuevamente por esa decadencia. Tecatito Corona se regresó a México con Rayados, César Montes se rehusó a jugar en segunda división y se fue al Almería, un equipo que
se ubica en los últimos lugares y que de terminar el torneo estaría hoy descendido.
El presente que vive Edson Álvarez con el West Ham, club que pagó cerca de 42 millones de dólares, es inmejorable. Hay otros tres jugadores que en su momento ficharon por los Hammers: El Guille Franco, Pablo Barrera y Chicharito Hernández, pero ninguno pudo consolidarse, mucho menos demostrar algunos destellos como hasta ahora lo hace El Machín, a quien ahora lo nombran en Inglaterra como El Animal Ha disputado tres partidos y poco se ha hablado del impresionante nivel que demuestra cada vez que toca la pelota y, por supuesto, cada vez que se barre violentamente en el área. El canterano
americanista fue elegido el mejor jugador del partido ante Luton Town. Se ha convertido en el inamovible mediocampista del equipo inglés, que se codea en la parte más alta con clubes como Manchester City, Tottenham y Liverpool
En definitiva, El Machín es el jugador que necesitamos; aguerrido, tiempista, inteligente y con suma rudeza. Su particular estilo lo seguirá llevando a su máximo nivel en una liga en la que precisamente atrapa a esta clase de jugadores, los que tienen buena lectura de juego y los que no aflojan la pierna, los que son capaces hasta de meter la cabeza con tal de que la pelota no atente contra su portería. En pocas palabras, la Premier ha encontrado a su Animal
TAMPA.- Triston Casas conectó un jonrón y remolcó cuatro carreras, en apoyo de Brayan Bello, que llegó a 11 victorias, y los Medias Rojas pusieron fin a la racha de 13 derrotas en el Tropicana Field al superar por marcadaor de 7-3 a los Rays de Tampa Bay.
La racha de Boston en el domo inició el 23 de abril del 2022.
El venezolano Wilyer Abreu bateó un doble para abrir la sexta entrada antes de que Justin Turner recibiera un boleto con un out y con lo que llegó a su fin el día para Aaron Civale. Chris Devenski (34) ingresó y permitió el batazo de tres carreras de Casas que puso arriba a los Medias Rojas 4-3.
Casas añadió un sencillo productor y Masataka Yoshida conectó para dos carreras frente a Andrw Kittredge en el octavo episodio para el 7-3. Triston tiene tres vuelacercas y 11 empujadas en una racha de 11 encuentros con hits.
Bellos (11-8) permitió tres anotaciones, todas en la primera entrada, así como cinco imparables en su labor de seis actos.
Civale, quien fue adquirido de Cleveland el 31 de julio, admitió tres anotaciones, dos hits , otorgó tres boletos y ponchó a 12, la máximo cifra de anestesias de su carrera en 98 lanzamientos.
Por los Medias Rojas, el venezolano Wilyer Abreu se fue de 5-1 con una anotada. El dominicano Rafael Devers de 3-0 con dos anotaciones y el mexicano Luis Urías no conectó imparable en cuatro turnos en el pentágono.
Por los Rays, el cubano Randy Arozarena acabó de 3-0, con un
registro, y el mexicano Jonathan Aranda tampoco bateó de imparable en tres turnos legales.
de abril de 2022 comenzó la seguidilla de tropiezos en la casa de los Rays
Por otra parte, el agente de Shohei Ohtani indicó que la superestrella de los Angelinos de Los Ángeles está determinada a continuar como lanzador y bateadores cuando se recupere de su más reciente lesión de codo.
Nez Balelo indicó ayer que cree que será inevitable que Ohtani necesita algún tipo de procedimiento para sanar un desgarro en el ligamento del codo con el que lanza, pero que siguen buscando opiniones sobre si deberá ser una cirugía Tommy John y un remedio no quirúrgico. El agente manifestó que el desgarro está en una parte distinta al ligamento que repararon con una cirugía a finales del 2018 y que este sigue fuerte.También comentó que el pelotero japonés tiene intención de estar en una plantilla el próximo año como bateador designado. Ohtani se convertirá en agente libre este invierno y es posible que reciba un gran contrato sin importar que se encuentre lesionado.
(AP)
OAKLAND.- El bateador emergente dominicano Santiago Espinal conectó un doble en una ofensiva de tres anotaciones en la décima entrada para acabar con un empate y los Azulejos de Toronto derrotaron a domicilio a los Atléticos de Oakland por 6-5.
Al primer lanzamiento del relevista dominicano Francisco Pérez, Espina conectó el biangular para impulsar a Mason McCoy desde segunda base.
teresante el encuentro cuando Lawrence Butler conectó su segundo cuadrangular que produjo dos carreras ante los envíos de Jordan Romano (5-5), quien a pesar de todo fue el ganador.
Toronto consiguió su primer éxito en esta gira en la Costa Oeste.
Los Atléticos pusieron in-
CINCINNATI.- Spencer Steer pegó un jonrón de tres carreras para ayudar a los Rojos de Cincinnati a vencer por 6-3 a los Marineros de Seattle en un duelo de contendientes interliga a la postemporada.
Los Rojos iniciaron el día empatados con otros tres equipos por el tercer comodín de la Liga Nacional. Los Marineros, que lideran la División Oeste de la Americana
tienen marca de 39-18 desde el primero de julio para su récord de las Grandes Ligas en ese lapso. El dominicano Julio Rodríguez y Mike Ford conectaron cuadrangulares solitarios por Seattle
Debido a su rotación de lanzadores fue golpeada por el COVID-19 y las lesiones, los Rojos contaron con siete pitchers. Lucas Sims (53) consiguió el último out en la
séptima para lograr el triunfo Ian Gibaut retiró el último out del noveno para su segundo salvamento El derecho de Cincinnati, Tejay Antone tuvo la quinta apertura de su carrera y la primera desde el 2020. Lanzó dos entradas sin hit y tres ponches. Regresó el sábado tras no lanzar desde el 2021 por dos operaciones Tommy John (AP)
Cavan Biggio aportó un sencillo remolcador en la décima entrada para los Azulejos, quienes marchan de momento 3-1 en su viaje de seis juegos por la Costa Oeste. La derrota se le cargó a Pérez (1-2), y Spencer Horwitz aportó con un doble remolcador.
El dominicano Esteury Ruiz de los Atléticos consiguipo su robó su base 55 y 56 en el noveno capítulo, reafirmándose como líder en este departamento en la Liga Americana, sin embargo, Oakland no pudo remolcarlo para conseguir el empate.
Por los Azulejos, los dominicanos Santiago Espinal bateó de 1-1 con una carrera remolcada y una anotada, y Vladimir Guerrero Jr. dio dos hits en tres turnos.
ESTADOS UNIDOS.- El yucateco Rodrigo Pacheco dejó de manifiesto el momento por el que pasa al conseguir salir con el brazo en alto en los dos compromisos que tuvo en el certamen junior del Abierto de Estados Unidos durante la jornada de ayer. En el torneo de singles, el zurdo liquidó en cerca de dos horas al coreano Jangjun Kim, en partido disputado en la cancha 14 del complejo de Flushing Meadow
En el primer set no tuvo mayores problemas para doblegar por 6-2 al oriental, que en el siguiente opuso mayor resistencia, pero al fi nal la jerarquía del sembrado número dos salió adelante para avanzar con un 6-4. Poco después, en la cancha cuatro, y en pareja con el ruso Yaroslav Demin doblegaron en dos sets a la dupla de los Países Bajos conformada por Abel Forger y Mees Rettgering.
Fue un partido de menos a más para la pareja número uno, pues después de que en el primer set tuvieron que emplearse a fondo para triunfar por 7-6, en el siguiente Pacheco Méndez y Demin se acoplaron mejor y poco a poco comenzaron a minar el empuje de los holandeses que terminaron por sucumbir por un 6-4, luego de una hora y 15 minutos de juego.
En junio pasado, siempre en pareja con Yoraslov Demin, el yucateco se coronó en el torneo de dobles de Roland Garros, inscri-biendo su nombre en la historia del tenis mexicano. En esa ocasión superaron a la dupla italina integrada por Lorenzo Schiahbasi y Gabriele Vulpitta por 5-2 y 6-3.
Jessica García se queda sin pódium
Se despide la yucateca Jessica García Quijano del Grand Prix de Para Taekwondo París 2023, donde no obtuvo medalla alguna y cayó en cuartos de final, en la categoría 44 -52 kilos, por 25-4, ante Surenjav Lumbayar, de Mongolia, en un evento en el que México sumó tres preseas en el certamen encabezadas por Claudia Romero (que fue oro en K44-47 kilos), Luis Nájera (que ganó plata en -80 kilos) y Víctor Palacios, que fue bronce en -63 Kg.
En esta ocasión García Quijano no tuvo un buen torneo y desde el principio del certamen no se sintió cómoda hasta que terminó por perder ante Lumbayar, en los cuartos de final, por lo que no ingresó a zona de medallas, luego de una exitosa preparación para el evento; sin embargo, continuará preparándose para regresar a las justas internacionales y ganar medallas.
Con estos resultados, el equipo que dirigen las entrenadoras nacionales Jannet Alegría Peña y María del Rosario Espinoza, regresará a México para continuar con su preparación de cara al Grand Prix Xalapa 2023, el 19 de septiembre.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatám.- Con optimismo y con la mentalidad puesta en conseguir tres victorias de manera consecutiva, Venados FC viajó al Estado de Oaxaca para enfrentar el compromiso de la jornada 8 de la Liga de Expansión, el juego está pactado para hoy en el estadio ITO (instituto Tecnológico de Oaxaca), en punto de las 17:00 horas.
Los dirigidos por Rafael Fernández derrotaron en la jornada pasada a Chivas Tapatío por marcador de 2 goles por 1 y suman así dos victorias de manera consecutiva, teniendo de esta manera una fuerte envión anímico para acumular una racha de victorias de manera continua.
Hasta ahora los astados se sitúan a media tabla en la posición número 8 con récord de 6 juegos disputados, 3 ganados, 3 perdidos y cero empates, además han anotado 12 goles y recibidos 14 para sumar un total de 9 unidades.
En lo que se refiere a los Alebrijes, la jornada pasada recibieron una goliza histórica por parte de Correcaminos al finalizar el encuentro 7 goles a 0, los dirigidos por Carlos Gutiérrez, se encuentran en la parte baja de la tabla en la posición número 14 teniendo solamente una victoria en
todo el torneo, 3 juegos perdidos y 2 empates, han anotado 6 goles y han recibido 19 tantos para sumar 5 unidades en general.
Al término de la jornada 7
los jugadores astados Luciano Nequecaur y Jerónimo Rodríguez aparecieron en l 11 ideal de Liga de Expansión.
El siguiente partido en el
estadio Carlos Iturralde será el sábado 16 de septiembre a las 19:00 horas, cuando Venados FC reciba a los Toros de Celaya (Redacción POR ESTO!)
La esposa de Messi subió una foto a su perfil de Instagram la cual generó un debate entre los seguidores sobre si le deben o no dar like Algunos de los seguidores de Antonela no dudan y tienen claro: “Ni mirar ni tocar muchachos. Es la mujer del capi”, comentó uno, mientras otro elogiaba a su marido en lugar de a Antonela: “que hombre tu marido”. “Respeto a la vieja del capitán”, afirmaba otro.
“Definitivamente no puedo dar like, es la mujer del capitán y se respeta”, escribió otro emocionado seguidor de la pareja. “Mis respetos señora del gran 10” . Incluso se atrevieron a calificarla como “la primera dama de Miami”.
(Agencias)
Luego de que su nieta lo sorprendiera el sábado con una visita al Santiago Bernabéu, el aficionado Miguel, de 86 años, recibe un tour por el inmueble y le regalan una playera con su nombre
VAN A RETIRAR 500 MEDALLAS A LOS VELOCISTAS DE LA CDMX POR TRAMPA
El Maratón de la Ciudad de México 2023, que se corrió el 27 de agosto, se vio manchado luego de que en redes sociales se evidenciara a cientos de corredores que hicieron trampa al recoger su medalla sin correr la distancia total de 42.195 km. Ante esta situación, los organizadores del evento estudian la posibilidad de descalificar y retirar sus respectivas medallas a por lo menos 500 corredores que cruzaron la línea de meta, pero que sus chips no registraron todos sus tiempos en la carrera, así lo dio a conocer el medio Marca.
Se exhibieron los registros de varios participantes en los que se podía apreciar que no marcaron sus tiempos entre los kilómetros 10, 15 y 30, solo por mencionar algunos ejemplos. Los tramposos usaron el transporte público o vehículos particulares para cortar el camino.
(Agencias)
Mientras el Real Madrid derrotaba sobre la hora al Getafe 2-1 gracias a un gol del inglés Jude Bellingham, en la platea del estadio Santiago Bernabéu se encontraba una persona que vivió de manera especial el encuentro de la cuarta fecha de La Liga de España. Emocionado hasta las lágrimas y disfrutando como un niño explorador, un abuelo fanático de los merengues se robó la escena.
Las imágenes de Miguel, un hombre de 85 años, ingresando a una de las tribunas del mítico estadio de Madrid se hicieron virales en España luego de que su nieta Sandra publicara la reacción de su abuelo al conocer
La Casa Blanca. “Madre mía de mi alma”, lanzó el hombre al llegar a la platea con su bufanda del Real Madrid. “Te lo
digo de corazón. Si me muero ya, me muero a gusto”, dijo luego al borde de las lágrimas. Miguel continuó observando el partido hasta que la emoción lo invadió por completo y ya no pudo contener el llanto. “Es que esto ya no se puede aguantar”, exclamó secándose las lágrimas que le recorrían su mejilla con un pañuelo. La fiesta fue completa para el abuelo merengue, quien pudo celebrar los goles de Joselu y Bellingham, además de cantar a viva voz el himno del Real Madrid
Una vez que la historia se
La Federación Serbia de Baloncesto informó ayer que el delantero Borisa Simanic perdió uno de sus riñones como consecuencia de una lesión que sufrió durante el partido contra Sudán del Sur en la Copa Mundial.
Simanic fue sometido a dos cirugías en Manila, dijo la selección serbia. Los médicos, tras constatar las complicaciones tras la primera cirugía, tuvieron que operarlo por segunda vez el domingo para removerle el riñón, según informó Dragan Radovanovic, médico del equipo.
hizo viral en las redes sociales, el Real Madrid decidió darle otra sorpresa a Miguel y lo invitó al museo del estadio, donde el hombre pudo recorrer las instalaciones con el clásico tour y revivir las épocas de gloria del equipo blanco. Luego de contemplar las vitrinas, repletas de copas que fue ganando el conjunto de la capital española, la “nueva celebridad” se llevó como obsequio la camiseta oficial con la 10 en la espalda y su nombre.
“Un invitado muy especial al Tour Bernabéu. Da gusto ver cómo disfruta”, publicaron las redes sociales del Real Madrid con las imágenes del abuelo recorriendo el museo. El conjunto Merengue lidera La Liga con 12 puntos y se mantiene con puntaje perfecto tras cuatro fechas.
(Agencias)
Serbia enfrentará hoy a Lituania en los cuartos de final del torneo. “Nos golpeó fuerte enterarnos lo ocurrido”, dijo el delantero serbio Nikola Milutinov tras el entrenamiento de ayer.
“Inicialmente, no podíamos creer que algo así tan malo pudiera
Cristiano Ronaldo, futbolista portugués del Al-Nassr, se sometió a un detector de mentiras, en el cual reveló quién es el mejor jugador del mundo, además de responder si cambiaría sus cinco títulos de Champions League obtenidas con el Real Madrid y Manchester United, por un Mundial.
En un video exclusivo, el exjugador del Real Madrid se sometió a una prueba en el que tuvo que responder con honestidad sobre las preguntas realizadas.
Dentro del video, los entrevistadores cuestionaron a Cristiano sobre si se considera el mejor anotador de todos los tiempos, a lo que contestó con una afirmación y el detector de mentiras aprobó su decisión. Al preguntarle sobre si cree que Sir Alex Ferguson es el mejor director técnico de la historia, el lusitano contestó que es muy difícil responder la pregunta, pues los títulos, el estilo de juego, entre otras cosas, son elementos a considerar.
De igual forma, Ronaldo recibió una de las preguntas más difíciles de responder. Al preguntarle si cambiaría sus cinco títulos de Champions League por una Copa Mundial, el astro portugués se mantuvo en silencio por unos segundos y luego contestó que no. Después de un lapso de silencio, la aprobación del detector de mentiras pudo confirmar su verdad.
(Agencias)
pasar. Nos ha afectado mucho. Estamos rezando por él para que se mejore lo más pronto posible”. Simanic resultó lesionado cuando quedaban menos de dos minutos en el partido que Serbia le ganó a Sudán del Sur. El sudanés Nuni Omot intenta anotar bajo el aro y en la acción le propinó un codazo a Simanic. El jugador serbio pegó un gritó de dolor y cayó de rodillas segundos después. Omot insistió que no quiso causar una lesión. Milutinov indicó que el equipo serbio quedó aturdido. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
Sir Paul McCartney anunció ayer una segunda fecha del Got Back Tour en el Foro Sol para beneplácito de sus fans, quienes podrán adquirir boletos en preventa, a partir de hoy Página 54
A finales de agosto, el exBeatle reveló que su gira musical tendría sólo una visita a México, sin embargo, debido a la alta demanda de sus fanáticos, el artista abrió otra noche para presentarse en tierras “chilangas”. La última vez que el compositor y cantante visitó la CDMX fue hace seis años, cuando ofreció un concierto en el Estado Azteca. (Especial)
Muere Steve Harwell, cantante de Smash
Mouth, a los 56 años
Cabalga Britney Spears semidesnuda por el desierto de Sonora
Lanza Spotify campaña para que Shakira tenga un día oficial en Colombia
El regreso de Paul McCartney a los escenarios mexicanos también ha desatado una verdadera locura entre sus fans, hace apenas unos días el exBeatle confirmó su paso por el país como parte de su gira Got Back Tour con un único concierto el 14 de noviembre en el Foro Sol.
Tratándose de uno de los músicos más importantes de todos los tiempos, a nadie le sorprendió que las entradas para este espectáculo se agotaran, lo que sí causó verdadero asombro fue el tiempo, ya que, de acuerdo con varios usuarios, tan sólo pasaron 15 minutos para que fuera declarado como sold out
Para los que no lograron conseguir los codiciados boletos y se quedaron esperando en las interminables filas virtuales, esta noticia provocó su descontento, sin embargo, como dicen por ahí, la esperanza es lo último que muere y ahora tendrán una segunda oportunidad para ver al cantante británico, ya que acaba de abrir una nueva fecha en la Ciudad de México.
La noticia fue dada a conocer a través de las redes oficiales de Sir Paul, donde además se compartieron algunos de los detalles y dinámicas que habrá para todos los que quieran asistir.
De acuerdo con la información publicada por el británico, su segundo concierto se realizará el próximo 16 de noviembre, en el mismo escenario. Lo que deja algunas horas para que descanse y recupere energías después de su primera presentación.
“Alerta de nuevo espectáculo. ¡Paul agregará un segundo show en el Foro Sol en la Ciudad de México a
la gira Got Back”, escribió su oficina en el perfil de la red X (antes Twitter).
¿Cómo y cuándo saldrán los boletos la venta?
En la misma publicación también se detalló que habrá dinámicas diferentes para poder comprar las entradas. La primera de ellas será una preventa exclusiva para los fans registrados en la Página del intérprete de Hey Jude, la cual se llevará a cabo este martes 5 de septiembre a partir de las 9:00 horas.
La segunda será una preventa
A tan solo un día de que el mánager de Steve Harwell hablara públicamente del estado de salud del cantante, compartiendo que se encontraba en sus últimos días, debido a la grave insuficiencia hepática que padecía por problemas con el consumo de alcohol, el músico de 56 años ha muerto, dejando el legado de haber pertenecido a Smash Mouth, una de las agrupaciones de rock más representativas de los 90 y los 2000, gracias a éxitos como All Star, I´m a beliver y Walking on the sun
Robert Hayes, representante de Harwell, dio a conocer la noticia esta mañana, a poco que se produjera el deceso, asegurando que el cantante murió “en paz y comodidad”, tras ser acompañado por su familia y amigos en los últimos días de su vida. Además, detalló que la prometida de Steve, Annette Jones, estuvo a cargo de su cuidado hasta su último respiro. El fallecimiento del famoso músico se produce tan solo unas horas después que su equipo diera a conocer que había ingresado a cuidados paliativos por los proble-
Gran polémica es en la que se encuentran involucrados el actor Dwayne The Rock Johnson y Oprah Winfrey luego de anunciar su unión para lanzar un fondo de ayuda para los damnificados de los incendios en Maui, Hawái.
Pero si te preguntas la razón de la polémica es que los usuarios e internautas han alzado la voz contra estas dos figuras ya que les resulta “ironico” que este dúo no pueda donar más de sus “millones” en lugar de pedir a personas con menos recursos.
para clientes Citibanamex, misma que iniciará el 7 de septiembre a las 14:00 horas; mientras que la tercera y última, será la venta al público en general, esta se realizará un día después, el viernes 8 de septiembre, a partir de las 14:00 horas y hasta agotar existencias. El Got Back Tour comenzó el 28 de abril de 2022 en Spokane, Washington, con increíble éxito, cautivando al público en un recorrido de 13 ciudades alrededor de los Estados Unidos. Para junio de 2022, el ícono de la música encabezó el festival Glastonbury con un set que
fue descrito por The British Times como “el mejor concierto de la historia”. Este año, Paul McCartney se embarcará en un emocionante viaje a Australia, donde hará su emotivo regreso a Adelaida, además de visitar ciudades como Melbourne, Newcastle, Sídney y más.
Ahora, los fans mexicanos tendrán la oportunidad de experimentar el increíble espectáculo de McCartney, quien dará su primer concierto en el país desde 2017, cuando ofreció un extraordinario show en el Estadio Azteca (Agencias)
Fue el 31 de agosto cuando esta pareja publicó un video en su cuenta de Instagram en el que presentaron el Fondo Popular de Maui para recolectar dinero para estos incendios que arrasaron con la isla.
“Nos sentimos honrados de iniciar esta campaña con 10 millones de dólares y pedir su ayuda para donar a aquellos que han perdido sus hogares. Les agradecemos de antemano su contribución”, se leía en la publicación.
Luego de este video en el que se asegura que las ganancias “irán directamente a los bolsillos de los afectados”, los seguidores se hicieron sentir, dejando más de 60 mil comentarios en el post, en donde la mayoría de ellos se proclamaban en contra de que estas celebridades millonarias pidieran dinero a la población.
mas que le producía la insuficiencia hepática que adolecía, asegurando que atravesaba la etapa final de la enfermedad que lo mantenía lejos de su público, pues en 2021 fue diagnosticado con problemas neurológicos, derivados del alcoholismo que padeció.
“Aunque Steve todavía está aquí con nosotros, lamentablemente sólo será por un corto tiempo”, informó apenas anteayer.
En el comunicado donde se dio a conocer su deceso, Robert Hayes describió al cantante con una personalidad icónica, gracias a ser portador de “una de las voces más reconocibles de su generación”:
“Amaba a los fans y le encantaba actuar. Steve Harwell era un verdadero american original, un personaje más grande que la vida misma que se disparó hacia el cielo como una vela romana”, escribió y pidió a las fanáticos y los fanáticos de Steve que lo recordarán por el gran talento que siempre lo distinguió.
“Steve debe ser recordado por su enfoque inquebrantable y su apasionada determinación de alcanzar las
alturas del estrellato pop. Y el hecho de que haya logrado este objetivo casi imposible con una experiencia musical muy limitada hace que sus logros sean aún más notables”.
Además, el representante del músico no perdió de vista que Harwell obtuvo el éxito gracias a la única herramienta con la que contaba, su voz, e increíble “encanto y carisma incontable”, por lo que hizo saber a sus seguidores que si una vida fue bien vivida fue la de Steve que “vivió una vida 100 por ciento a todo gas, ar-
diendo intensamente por todo el universo antes de apagarse”, concluyó.
Steve se retiró de la música en 2021, cuando su participación en un festival de música resultó errática, luego de que arrastrara las palabras de la canción que interpretaba, lo que llevó al músico a ser sometido a una serie de estudios que arrojaron que padecía encefalopatía de Wenicke, una enfermedad que afecta las habilidades motoras y la funcionalidad del cerebro. (Agencias)
Según Forbes, Winfrey tiene un patrimonio neto de 2.5 mil mdd y posee al menos 13 propiedades en las islas hawaianas. Johnson, el actor mejor pagado del mundo, tiene un valor de 270 millones de dólares, informó el medio. (Agencias)
A semanas del anuncio sobre su divorcio con Sam Asghari, la cantante Britney Spears ha sido captada disfrutando de su soltería pero ésta vez se le vio en México dando un polémico paseo por un desierto.
La cantante ha llevado una escandalosa vida, pues durante más de una década su padre obtuvo la tutela completa para administrar sus bienes, economía e incluso el tratamiento al que fue sometida, ya que se le acusó de ser incapaz de valerse por sí misma.
Luego de un largo juicio fue que pudo obtener su libertad y hacer uso de todo el dinero que ha recaudado a lo largo de la carrera que comenzó desde pequeña, incluso esperaba convertirse en madre junto a su entonces esposo Sam Asghari.
Sin embargo, la relación entre la princesa del pop y el modelo jamás fue aprobada por los fans de esta, quienes aseguraban que el joven solamente estaba con ella por interés aunque el hombre aceptó firmar un acuerdo prenupcial con el fin de dejar claro que realmente había cariño genuino. La pareja finalmente terminó por separarse recientemente y a la famo-
sa se le ha visto divertirse a lo grande e incluso ahora la captaron paseando por México, ya que Spears así lo dio a conocer; simplemente estaba
disfrutando de un descanso.
Su visita desató gran polémica pues sin filtros se dejó ver semidesnuda cabalgando en pleno desierto,
pues al parecer la intérprete de You drive me crazy no soportaba el clima y decidió retirarse el top que usaba. El video que compartió en redes
sólo la muestra de espaldas para evitar que su cuenta de Instagram sea penalizada, pero no tuvo problema en pasearse por los paisajes de Sonora con tres hombres que la acompañaron en el recorrido.
“Tuve que quitarme la camiseta en el p*to desierto. Debería haberme desnudado”, escribió la cantante de Toxic en sus redes sociales.
El video lo compartió en sus redes sociales y fue replicado en otras plataformas, aunque su comportamiento suele ser controvertido los fans de Britney afirmaron que se ve mejor que cuando estaba junto a su reciente expareja.
Según fuentes cercanas a la cantante, sus hijos Sean Preston y Jayden James, habrían cortado el contacto con su madre, entre varias cosas, por sus desnudos en redes, y ahora que se encuentran en Hawái, y a miles de kilómetros de ella, no tiene porqué limitarse.
La princesa del pop ha repetido en diversas ocasiones que no desea ser señalada más por las decisiones que ha tomado y sólo quiere estar en paz, incluso ya declaró que no tiene intenciones de volver a los escenarios, aunque esto entristeció a sus fans.
(Agencias)
Cientos de personas se reunieron en la barbería que era propiedad del rapero Lefty, asesinado en Zapopan, Jalisco, donde amigos y seguidores llevaron ofrendas y veladores para despedirlo y como muestra de homenaje en San Luis Río Colorado, Sonora.
Sin embargo, al extenderse la convivencia, durante la madrugada de ayer se registraron conatos de riña entre sus seguidores y elementos de Seguridad Pública Municipal.
El Gobierno de la ciudad informó que al aglomerarse una considerable cantidad de seguidores, cerraron la calle y empezó a presentarse el consumo de alcohol y drogas, especialmente marihuana, además de reportes de vehículos
que realizaban vueltas sobre su propio eje (rosqueteras) alterando el orden público.
Por tal motivo los policías procedieron a controlar la situación y a desalojar a los presentes, encontrando resistencia y recibiendo agresiones verbales y pedradas, de acuerdo al informe oficial.
“Al acercarse los elementos de la Policía Municipal fueron agredidos con botes, botellas y piedras por lo que, dada la superioridad numérica del grupo de personas, los oficiales se vieron en la necesidad de sacar armas de fuego y accionarlas al aire para lograr el desalojo de la vialidad”, señala un comunicado de las autoridades. (Agencias)
Karol G se volvió tendencia en redes, luego de que se hiciera viral el video de un curioso momento junto a la rapera Young Miko. La Bichota se puso nerviosa con el baile sensual que le realizó su telonera. Actualmente, la cantante colombiana se encuentra realizando su gira Mañana será bonito Tour, donde famosos artistas acuden a verla. Por ejemplo, Selena Gómez estuvo en su concierto en Estados Unidos y hasta circularon diversas fotografías para el recuerdo en las redes sociales.
En esta ocasión, en medio de su
show en Houston, Karol G invitó a la rapera puertorriqueña Young Miko a subir al escenario para cantar la colaboración que tienen juntas: Dispo.
En un momento, Young Miko decidió tomar las riendas, agarró de la mano a Karol G y le dio media vuelta para perrearle lentamente, en medio de los gritos del público y la evidente sorpresa de la colombiana; esta le siguió el ritmo a la puertorriqueña por algunos segundos hasta que decidió apartarse manifestando que el corto baile la había puesto nerviosa.
(Agencias)Christian Chávez llamó la atención en redes sociales tras utilizar un traje de charro color rosa durante una de sus presentaciones junto a sus compañeros de RBD en Nueva York.
Tras las críticas recibidas, Chávez reaccionó a través de sus redes sociales en donde se disculpó y explicó sus motivos para usar el traje que ha levantado la polémica entre los internautas y con la Federación Mexicana de Charrería, pues su reina, Luisa Echeverría, le escribió un mensaje con una recomendación.
El cantante explicó que no se trata de un traje de charro, pues un traje así tiene otras características que el suyo no tenía.
“Hola mi gente, ¿cómo están? estoy haciendo este men-
saje porque veo que muchas personas se ofendieron por que usé un traje que no es un traje de charro, el traje de charro tiene otras características”.
Chávez dejó en claro que él no es un charro y su intención sólo fue compartir una interpretación de la mexicanidad.
(Agencias)
Termina homenaje a rapero Lefty SM en enfrentamiento
Karol G se pone nerviosa al bailar con Young Miko
La carrera musical de la talentosa artista colombiana Shakira, que ha alcanzado un éxito sin precedentes a nivel mundial, es motivo de orgullo y admiración en su tierra natal. Para honrar y mantener vivo su legado, Spotify Colombia ha lanzado una iniciativa innovadora que ha capturado la atención de las redes sociales: el hashtag #SHAKIRAMERECEUNDIA
Desde su inicio, esta campaña se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales, resonando en los corazones de los seguidores apasionados de Shakira y generando un entusiasmo palpable en todo el país. Spotify Colombia ha explicado que, de los 20 días festivos que Colombia tiene a lo largo del año, ninguno de ellos corresponde a febrero ni a septiembre, meses que tienen un significado especial en la vida de Shakira. Por lo tanto, la idea es que se considere seriamente la posibilidad de asignar una de estas fechas para celebrar y honrar a la artista no sólo por su impresionante trayectoria musical, sino también por su destacada labor social a través de la Fundación Pies Descalzos.
Los seguidores fieles de la intérprete de éxitos como Antología, ¿Dónde estás corazón? y Un poco de amor han acogido con gran entusiasmo esta propuesta. El apoyo a la campaña #SHAKIRAMERECEUNDIA ha sido abrumador, y las redes sociales se han llenado de comentarios y publicaciones compartiendo la idea y expresando su aprecio por Shakira
El año 2023 ha sido uno de los más destacados en la carrera de Shakira, consolidándola una vez más como una de las estrellas más influyentes y reconocidas a nivel mundial. Su presencia en las redes sociales y su aparición constante en los medios de comunicación
La talentosa cantante y superestrella pop Dua Lipa, de 28 años, está decidida a romper tabúes y fomentar la comunicación abierta en el ámbito de las relaciones íntimas.
En una reciente recopilación sobre las declaraciones en torno a este tema del diario británico The Sun, la intérprete de éxitos como One Kiss y New Rules comparte sus perspectivas sobre el sexo y el amor, alentando a la gente a dejar de lado la vergüenza y la culpa asociadas con la sexualidad.
La carrera musical de la artista con mayor éxito en la historia a nivel mundial merece ser reconocida. la industria musical. Su capacidad para reinventarse y conectar con diferentes generaciones de oyentes es un testimonio de su versatilidad artística y su influencia duradera.
han sido innegables, con portadas de revistas y titulares de noticias que llevan su nombre.
Además de su innegable talento musical, Shakira ha demostrado ser una persona que enfrenta la vida con valentía y autenticidad.
Su manera de lidiar con su separación del exfutbolista español Gerard Piqué la ha acercado aún más a su audiencia, convirtiéndola en una personalidad cercana, real y honesta. Las mujeres en particular se han sentido identificadas con su historia y su resiliencia.
Las canciones de Shakira en este año han liderado las listas de reproducción, batiendo récords y dejando una huella indeleble en
La campaña #SHAKIRAMERECEUNDIA no sólo busca reconocer a Shakira como una de las artistas más icónicas de Colombia y del mundo, sino que también destaca su labor filantrópica a través de la Fundación Pies Descalzos.
Esta fundación ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de niños y comunidades vulnerables en Colombia y otras partes del mundo.
En un momento en que la música y la cultura son más globales que
nunca, Shakira representa un puente entre Colombia y el mundo. Su legado es un recordatorio de que los sueños pueden convertirse en realidad y de que el compromiso social es una parte esencial del éxito.
En resumen, la campaña #SHAKIRAMERECEUNDIA es un llamado a reconocer y celebrar a una de las artistas más influyentes y queridas de Colombia.
Shakira ha trascendido fronteras y ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Ahora, es el momento de rendirle homenaje y agradecerle por su contribución a la cultura y la música colombiana y mundial.
(Agencias)
Woody Allen dice que no se considera “cancelado” tras las acusaciones de abusos sexuales vertidas por su hija adoptiva, pero sí que podría retirarse pronto de la industria del cine.
El famoso y controvertido cineasta se encuentra en el Festival de Cine de Venecia, donde estrena su último proyecto, Coup de chance, y mientras se encuentra ahí, concedió una amplia entrevista a Variety, en la que ha abordado varios temas, entre ellos la cuestión de la cultura de la cancelación.
Un reportero lo cuestionó sobre si sentía que había sido cancelado, a lo que respondió: “Siento que, si vas a ser cancelado, esta es la cultura por la que ser cancelado. Me parece una tontería. No pienso en ello. No sé lo que significa ser cancelado. Sé que a lo largo de los años todo ha sido igual para mí”. “Yo hago mis películas. Lo que ha cambiado es la presentación de las películas. Trabajo y para mí es la misma rutina. Escribo el
guión, recaudo el dinero, hago la película, la ruedo, la edito y sale. La diferencia no es de cancelar la cultura. La diferencia es la forma de presentar las películas. Ése es el gran cambio”.
El cineasta también opinó sobre el escandaloso beso que Luis Rubiales le dio a la futbolista de la selección española Jenni Hermoso tras la final del Mundial de futbol femenino.
“Es difícil imaginar que una persona pueda perder su trabajo por dar un beso en público… lo primero que pensé es que no se escondieron, ni la besó en un callejón oscuro. No la estaba violando, fue sólo un beso y era una amiga. ¿Qué hay de malo en eso? En la primera información no sabíamos si la mujer se apartó y le dijo: ‘No hagas eso’”, comentó.
El director de 87 años aseguró que volverá a rodar en su ciudad natal, Nueva York, “si alguien está lo suficientemente loco” como para financiarlo. (Agencias)
Dua Lipa cree firmemente que hablar abierta y sinceramente sobre el sexo es fundamental para mantener una relación apasionada. “No hablar de sexo con la persona con la que estás teniendo sexo es una extraña anomalía para mí”, afirmó la artista. Agregó que normalizar la conversación sobre el sexo puede ayudar a eliminar la carga de culpa y vergüenza que a menudo lo rodea.
La cantante, que recientemente alcanzó el número uno en las listas de éxitos con su sencillo Dance The Night, también expresó sus opiniones sobre las aplicaciones de búsqueda de pareja como Tinder y Bumble Dua Lipa considera que estas aplicaciones pueden quitar espontaneidad y parecer “poco sexy” en comparación con el encuentro tradicional a través de amigos y la interacción en la comunidad.
Además mencionó que aunque muchas personas han encontrado el amor a través de aplicaciones de citas, ella prefiere el enfoque más orgánico de conocer a alguien en la vida real, establecer conexiones significativas y permitir que las relaciones se desarrollen de manera más natural.
(Agencias)
Por ser una “destacada figura de una genealogía poética neobarroca”, esencial para la lengua y por “su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita”, la escritora mexicana Coral Bracho es la ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023.
“La poesía de Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora. Su trabajo se vuelve entonces un archivo de experiencias vitales donde se piensa el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte”, resaltó el jurado en su fallo, anunciado ayer en una conferencia de prensa en Guadalajara.
El jurado integrado por Antonio Sáez Delgado, Ignacio Sánchez Prado, Javier Guerrero, Oana Fotache Dubălaru, Sandra Ozzola, Michi Strausfeld y Vittoria Borsò celebró a Coral Bracho como una “destacada figura, esencial para la lengua continental”. Tras conocerse la noticia y en enlace virtual desde la Ciudad de México, Bracho aseguró sentirse profundamente conmovida, “estoy conmovida, feliz, no lo puedo creer”.
La autora de Ese espacio, ese jardín y El ser que se va a morir al referirse a la apropiación de la realidad social y política mexicana desde la poesía, dijo que es muy importante porque la lectura permite a las personas estar más perceptiva y sensible.
“Justamente una forma de expresión que va tan al fondo de las cosas, tan al fondo de los sentimientos, de la inteligencia, porque también es crítica y analítica, toque a otras mentes y nos permita de alguna manera ver mucho más allá de lo que estamos viendo; creo que si la gente tuviera más contacto con la lectura, no sólo de poesía, pero, por supuesto, también de poesía, pues sería más sensible, sería más perceptiva,
seguramente daría más opciones para salir de la situación en la que estamos”, señaló la poeta. Bracho dijo además que desde niña leía mucho y muy joven descubrió que la poesía era un medio de acercarse a la realidad emotiva, a la realidad del mundo, “me fascinó esa posibilidad, entonces mis primeros poemas son poemas largos en general y que
van guiados por un ritmo, por un sonido, por el movimiento del lenguaje y que me descubrían cosas que no sabía”.
Aseguró que a lo largo de su vida ha pasado por muchas etapas, “pero siempre he unido en las distintas etapas las formas de expresión que he alcanzado en otras etapas y he escrito poemas de crítica social, de crítica política”.
Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) ha recibido entre otros el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1981, el Premio Xavier Villaurrutia 2003, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2011, el Premio Internacional de Poesía Zacatecas 2011, el Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval
2016 y el Premio Nacional de Letras de Sinaloa 2017
El galardón, dotado con 150 mil dólares, le será entregado a Coral Bracho, el 25 de noviembre próximo, durante la inauguración de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tiene como invitada de honor a la Unión Europea.
(Agencias)
Es importante difundir perspectivas históricas y antropológicas que abran conciencia justo en el corazón del imperialismo cultural, afirma Craig Davis, compositor de 33 años con una trayectoria destacada: es, por ejemplo, el primer profesor mexicano de musicología en el Columbia College Chicago y su obra, The Snow Angel, fue comisionada por la Chicago Symphony Orchestra. Además, en noviembre, Davis presentará un performance en la galería Textraño (Rio Ebro 85, Cuauhtémoc) junto a la artista interdisciplinaria Karla Gómez.
La trayectoria de Davis se divide entre el propio trabajo creativo y la academia, “dos disciplinas que forman la una a la otra”; la labor principal -señala- está en el Columbia College, donde aborda la música en su faceta más social y antropológica. “Cómo la gente ha usado la música para crear comunidad y expresarse”, abunda.
“Soy compositor de música clásica contemporánea, pero también tengo una fuerte práctica de improvisación libre. Chicago es una gran ciudad en cuanto a experimentación, lo que me permite colaborar con los músicos de allá para hacer piezas híbridas”.
No es raro que el abanico de intereses de Davis sea amplio; va de lo clásico, lo tradicional y las expresiones populares a lo experimental y la improvisación. “En Estados Unidos se habla mucho de liberar el enfoque anglocéntrico, europeo y colonialista”, dice y reitera la importancia de difundir la música que está fuera del canon europeo.
“En Estados Unidos hasta la
En Estados Unidos hasta la gente de origen latino o hispano tienen poca conciencia de lo que es la historia de América Latina”.
CRAIG DAVIS COMPOSITORgente de origen latino o hispano tienen poca conciencia de lo que es la historia de América Latina. Esto se nota mucho, ojalá tuviera más difusión, no sólo en lo que corresponde a México o a América Latina, sino a todo el mundo”.
Su exploración académica es, de cierta forma, paralela a sus inquietudes musicales, que van del sonido de la marimba a las exploraciones de Karlheinz Stockhausen, John Zorn y el death metal más disonante. Mikrophonie I, de Stockhausen, obra en la que un gong se va amplificando, es uno de los ejemplos más precisos que Davis menciona.
“Alguna obra mía suena muy parecida a Mikrophonie I”, explica y recalca la influencia que en él ha dejado el lado más visceral de la experimentación: “La influencia de John Zorn es fuerte en Chicago. También diría que por allí están el rock, el punk y el metal; siento que también me han influenciado mucho, especialmente las obras más viscerales”.
Sobre la cara disonante del death metal, Davis menciona a la agrupación canadiense Gorguts como parte de una nómina de
La obra del mexicano The Snow Angel, fue comisionada por la Chicago Symphony Orchestra. (Especial)
“bandas que incorporan aspectos de la música modernista clásica en el ámbito del metal”.
Por último, da ciertas coordenadas sobre su presentación en México: Karla Gómez, artista interdisciplinaria con quien se presentará en la galería Textraño, proviene de Tapachula, Chiapas, igual que la familia de la madre de Davis. “Nos sentimos muy conectados en aspectos culturales, pero a la vez tenemos otros aspectos individuales más alienados”; ambos coinciden también en el
hecho de ser artistas que viajan constantemente, continúa.
Para la noche de Textraño, Davis improvisará sobre sus propias composiciones, a la manera de quien hace un palimpsesto; tomará las partes ya escritas y compondrá a partir de los aspectos instantáneos del lugar y del momento, mientras que Gómez generará visuales, que serán proyectados en las paredes de la galería, a partir de los sonidos creados por el músico.
Las piezas de su banco de imágenes se irán distorsionando
y combinando en pos de empalmarse con la música.
Esa noche, espera Davis, la música quizá tendrá relación con ciertas emociones de su infancia y, a esta inquietud particular, se le sumará el interés de Gómez por la naturaleza, el medio ambiente, “lo que se llama el Antropoceno y que es mencionado en el arte: el impacto del ser humano en el ambiente”. La fecha de la presentación se anunciará en las redes sociales de la galería (@textraño_mucho). (Agencias)
La Feria Internacional del Libro Monterrey 2023, realizará un homenaje al poeta y ensayista Gabriel Zaíd, en el marco de su edición número XXXI que se llevará a cabo del ocho al 15 de octubre, en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios Cintermex, informó el director de la FIL, Henoc de Santiago Dulché.
En esta ocasión la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que está cumpliendo sus primeros 90 años, será la institución invitada por el Tecnológico de Monterrey que celebra su 80 aniversario.
A la Feria Internacional del Libro de Monterrey que es considerada el proyecto cultural más importante en el Norte del país, y en la que se realizan más compras por visitante, se espera una asistencia de 300 mil personas, superando las 285 mil que acudieron en 2022.
Por segundo año consecutivo se mantendrá el acceso gratuito, señalaron los organizadores.
El programa dijo De Santiago Dulché, está pensado en todo tipo de lectores, desde niños cuando se inicia el gusto por las letras, hasta lectores más experimentados y con los intereses más diversos que van desde la ciencia, el desarrollo humano, con 400 autores invitados procedentes de doce países, que participarán en 600 actividades.
Se contará con 11 salones para la presentación de libros, conferencias, o foros de discusión, con capacidades desde 30, 40 personas y por primera vez se contará con un salón para mil 400 asistentes, para atraer principalmente al público joven.
Enoch de Santiago, director de la FIL, explicó que el programa literario arrancará con un evento en conjunto con la Cátedra Alfonso Reyes, para rendir un homenaje a Gabriel Zaíd, donde se va a reflexionar sobre su obra poética y pensamiento político y social. El autor no asistirá, pero envió un mensaje que será presentado durante el evento.
“Como cuerpo central de este homenaje habrá dos encuentros, uno que hablará sobre Gabriel Zaid y la ciudad política y otro sobre su creación en poesía”, dijo el director de la FIL, quien agregó que participarán en este homenaje Enrique Krauze, Christopher Domínguez, Humberto Beck, Fernando García Ramírez y Malva Flores; en tanto que enviarán mensajes grabados en video Aurelio Asiain y Julio Hubard.
Con el Colegio Nacional habrá la presentación del libro Poemas Traducidos de Zaid. Además, se hará una exposición sobre primeras ediciones de libros del poeta, sus publicaciones en revistas, videos testimoniales sobre su obra y su figura, para que nuevas generaciones tengan una visión más completa de uno de los más grandes escritores vivos que tiene nuestro país, orgullosamente egresado del Tec de Monterrey, expresó Henoc de Santiago. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
Reconoce el Papa a su regreso de Mongolia que ya no le resulta tan fácil viajar, debido a su avanzada edad (86) y a enfermedades que ha padecido y le dificultan caminar
61
Dispuesto líder ruso a reactivar el pacto sobre cereales con Ucrania
BOGOTÁ.- Al menos nueve personas murieron y otra cinco resultaron heridas, entre ellas una menor indígena, en medio de enfrentamientos entre disidentes de las FARC y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia, informó ayer el gobernador del departamento de Arauca, Wilinton Rodríguez.
Los rebeldes se enfrentan desde el fin de semana en el municipio de Puerto Rondón (Este), cerca de la frontera con Venezuela.
Militares hallaron nueve cuerpos en la zona y a cinco heridos, entre ellos una aborigen de 14 años, según dijo en un video enviado a medios el Gobernador, que no especificó si los fallecidos y lesionados son guerrilleros o civiles.
El hecho “es atribuido directamente al grupo armado organizado del ELN, que se reúne con delegados del Gobierno en Caracas como parte de un proceso de paz, y al denominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, añadió el responsable. Ambas organizaciones ilegales buscan pactar su desarme en procesos de paz con el presidente izquierdista Gustavo Petro.
El ELN negocia con delegados del mandatario desde noviembre en Cuba, México y Venezuela, mientras que el EMC, conformado por alzados en armas que se negaron a firmar al acuerdo del 2016 con las FARC, planea hacer lo propio en los próximos días.
La Fuerza Pública sostiene un cese al fuego con el ELN desde el 3 de agosto. Los disidentes del EMC acordaron con el Gobierno el sábado retomar una tregua suspendida desde mayo, pero las
El hecho “es atribuido directamente al grupo armado organizado del ELN, y al denominado Estado Mayor Central”.
WILINTON RODRÍGUEZ GOBERNADORpartes no especifi caron cuándo empezará a regir esa medida. De acuerdo con cifras oficiales, el ELN, fundado en 1964, era el grupo ilegal más grande de Colombia en el 2022, con por lo menos 5 mil 851 miembros. El Estado Mayor Central tenía 3 mil 540 y según expertos su poder va en ascenso gracias al reclutamiento forzado.
En zona cocalera
En coincidencia, cuatro militares y dos miembros de los remanentes de la guerrilla Sendero Luminoso (SL) murieron ayer durante un enfrentamiento en la mayor zona cocalera de Perú, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
El combate se produjo en la madrugada en la localidad de Putis, en el departamento de Ayacucho, cuando una patrulla se “encontraba realizando acciones de control territorial”, señaló el comando militar en un comunicado.
La zona donde fueron atacadas las tropas forma parte del valle cocalero conocido como VRAEM (por los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), donde las fuerzas armadas combaten desde hace más de dos décadas
a bandas de narcotraficantes y a los remanentes de Sendero Luminoso, la guerrilla maoísta que fue diezmada en los noventa. Perú es el segundo productor mundial de cocaína después de Colombia. En el 2022 tenía sembradas unas 95 mil hectáreas de hoja de coca, la materia prima de esa droga, según el monitoreo anual que hacen las autoridades peruanas.
Casi todos los líderes de Sendero Luminoso están muertos o presos, pero sus remanentes, liderados por el Camarada José, cuentan con unos 350 integrantes, de los cuales unos 80 están armados. (Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.- Miles de guatemaltecos protestaron ayer frente a las sedes del Ministerio Público en distintas partes del país en reclamo de la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, a quien señalan de intentar impedir que el próximo presidente tome posesión.
Las protestas comenzaron la semana pasada y también exigen la dimisión del fiscal Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana, a quienes señalan de estar detrás de las acciones judiciales contra el Movimiento Semilla , el partido de izquierda que dio la sorpresa en las elecciones y que llevó a ganar la presidencia al progresista Bernardo Arévalo.
Curruchiche investiga a Semilla por una denuncia que el mismo Arévalo presentó por una supuesta falsifi cación de fi rmas para la formación del partido en el 2022, pero que se aceleró cuando el entonces candidato pasó a
la segunda vuelta electoral. El viernes Arévalo le puso nombre y apellido a quienes considera que se encaminan a “un golpe de Estado” en el país centroamericano y acusó a Porras, Curruchiche, Orellana y a la Junta Directiva del Congreso de buscar suspender la personería jurídica de Semilla . El miércoles el Congreso despojó del partido a los diputados actuales de esa fuerza luego del fallo de Orellana que suspendió a Semilla pese a que aún no hay una sentencia firme.
Protesta frente
Ayer, en siete de los 22 departamentos del país miles de personas protestaron pacíficamente frente a las sedes de la Fiscalía General con pancartas en las que se leía “Consuelo corrupta” y “Renuncia” en alusión a la Fiscal General.
Enrique López, del Parla-mento Xinca, una organización de autoridades indígenas que ejercen su potestad en tres departamentos del Este del país fronterizos con Honduras y El Salvador, informó a The Associated Press que “hemos tomado la decisión de tomar las fiscalías para que renuncien Porras, Curruchiche y Orellana porque bloquean el proceso electoral”. Agregó que “como pueblo ya estamos cansados de este sistema corrupto que nos ha gobernado”.
El dirigente indígena indicó que la clase política que actualmente gobierna no quiere dejar el poder y no respeta lo que el pueblo ya manifestó en las urnas.
En la segunda ronda presidencial Arévalo obtuvo 60.91 por ciento de los votos frente a 39.09 por ciento de la conservadora Sandra Torres del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Francisco, de 86 años, admitió ayer que a su edad ya no le resulta tan fácil viajar, a su regreso de una visita a Mongolia - tras el 43º periplo de su Pontificado de una década-, en el que tendió la mano a China, con la que el Vaticano no tiene relaciones diplomáticas.
“Queridos hermanos y hermanas de Mongolia, gracias por el don de la amistad que recibí en estos días. ¡Bayarlalaa! (gracias en mongol) Que Dios los bendiga”, indicó en la red social X , antes Twitter, poco después del despegue del avión papal.
“Les digo la verdad, para mí viajar ya no es tan fácil como al inicio, pues hay limitaciones al caminar”, reconoció el Pontífice argentino, que sufre dolores de rodilla y cadera, fue operado del abdomen en junio y utiliza una silla de ruedas la mayor parte del tiempo.
Con esta visita a Mongolia, nación situada entre China y Rusia, Francisco se planteó dos objetivos: llegar a una región remota donde el catolicismo aún no está muy extendido, y aprovechar su presencia a las puertas de China para estrechar lazos con Pekín. En la mañana, antes de marcharse de Mongolia, visitó la “Casa de Misericordia”, un hogar para personas en indigencia y víctimas de la violencia doméstica en las afueras de la capital, Ulán Bator.
Tras una misa el domingo, el religioso se dirigió directamente a los católicos en China, algunos de los cuales estaban entre el público, para pedirles “que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos”, buscando aliviar tensiones con Pekín.
Numerosos católicos chinos viajaron a Mongolia, cuya Constitución garantiza la libertad religiosa, para ver de cerca al Papa, y ayer afuera del refugio, un grupo de mujeres cantó en mandarín, entre lágrimas al paso del vehículo papal.
Afirmó que “las relaciones con China son muy respetuosas, mucho. Personalmente, tengo una gran admiración por el pueblo chino”, pero ambos Estados necesitan “ir más lejos en el aspecto religioso para entenderse mejor, para que los ciudadanos chinos no piensen que la Iglesia no acepta su cultura y sus valores”, declaró.
El domingo, el Papa pareció enviar un mensaje a China, sin nombrarla explícitamente. “Los gobiernos y las instituciones laicas no tienen nada que temer de la acción evangelizadora de la Iglesia, porque la Iglesia no tiene agenda política”, aseguró.
(Agencias)
Les digo la verdad, para mi viajar ya no es tan fácil como al inicio, pues hay limitaciones al caminar”.
PARÍS.- Las especies invasoras representan en el mundo un costo económico de más de 423 mil millones de dólares anuales, el equivalente al PIB de Dinamarca o Tailandia, un monto que se ha cuadruplicado cada 10 años desde el 1970, anunció ayer la llamada Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), un grupo de expertos internacionales auspiciado por la ONU.
En el mundo hay 37 mil especies exóticas, de las cuales algo menos del 10 por ciento pueden considerarse “invasoras” y “dañinas” por los efectos “negativos” o incluso “irreversibles” que tienen en los ecosistemas y en la calidad de vida en la Tierra, según un informe elaborado por IPBES.
Las especies invasoras van desde el jacinto de agua que está asfixiando el lago Victoria en África hasta las ratas y serpientes marrones que eliminan especies de aves en el Pacífico, pasando por los mosquitos que llevan el zika, la fiebre amarilla o el dengue a nuevas regiones.
Otro caso es el de los Everglades, en Florida (Estados Unidos), llenos de descendientes de antiguas mascotas y plantas de
interior, desde pitones birmanas de cinco metros hasta helechos trepadores procedentes del llamado Viejo Mundo.
Nueva Zelanda y Australia son “casos ejemplares” de cómo es un error intentar controlar una plaga importada con otra, dijo Elaine Murphy, científica del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda.
Los principales daños de las especies invasores es alterar los ecosistemas (27 por ciento), competir con especies autóctonas (24 por ciento) o la depredación (18 por ciento), según IPBES, que advierte “sobre los efectos en cascada”.
Un ejemplo emblemático es el reciente incendio en Maui (Hawai), que fue consecuencia en
parte de plantas importadas para alimentar al ganado y que luego se extendieron a las plantaciones de azúcar abandonadas.
Ya sea por accidente o a propósito, cuando las especies no nativas terminan en el otro lado del mundo es siempre responsabilidad de los humanos, según los científicos. (Agencias)
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró ayer que está dispuesto a reactivar el acuerdo sobre los cereales con Ucrania, pocas horas después de que el Ejército ruso bombardeara infraestructuras agrícolas ucranianas en un puerto fluvial en el Danubio.
“Lo haremos cuando se apliquen los acuerdos sobre las restricciones en las exportaciones de productos agrícolas rusos”, declaró Putin durante una rueda de prensa con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Sochi, en el litoral ruso en el Mar Negro.
Durante esa misma comparecencia, Erdogan afi rmó que su país ha hecho “nuevas propuestas” para reactivar el acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos a través del Mar Negro, alcanzado en el verano del 2022 a través de la mediación de Turquía y la ONU y que fue suspendido en julio por Rusia.
El acuerdo del verano del año pasado contaba con un convenio paralelo para que Rusia pudiera vender sus productos, cuyos envíos se ven perjudicados por las sanciones occidentales contra Moscú, y el Kremlin espera propuestas concretas para volver a ceñirse al pacto.
El Presidente ruso también anunció que están a punto de cerrar acuerdos con seis países africanos para hacerles envíos gratuitos de cereales. Estos envíos se efectua-
rán “en las próximas semanas”, precisó Putin. Más allá de estas declaraciones, los dos dirigentes no hicieron anuncios más concretos sobre una reactivación del pacto cerealero en las próximas semanas, lo que per-
mitiría la exportación de las cosechas de otoño de Ucrania, uno de los mayores exportadores de granos y aceite del mundo y del que depende el mercado alimentario mundial.
“Hoy hemos sido testigos de una nueva confirmación de que cual-
quier ‘negociación’ con #Putin es engañosa e inútil... Vive claramente en su propia realidad, en que ‘todo el mundo es responsable excepto él’”, aseguró Mijailo Podoliak, uno de los principales asesores del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En el frente, las autoridades ucranianas informaron de nuevos bombardeos rusos contra infraestructura agrícola e industrial en Izmail, en el Suroeste, donde está un puerto fluvial del Danubio que es clave para las exportaciones ucranianas. Kiev afirmó que derribó 23 drones lanzados por Rusia en el Sur y en el Sudeste.
Oleg Kiper, el gobernador de la región de Odesa, en el Sur, informó que “en varias localidades del distrito de Izmail hubo daños en bodegas y edificios de fábricas, maquinaria agrícola y empresas industriales”, sin víctimas.
El puerto fluvial de Izmail se ha convertido en la principal ruta de las exportaciones ucranianas después de que Rusia se retirara del acuerdo del Mar Negro.
Los militares ucranianos informaron que Rusia utilizó drones Shahed , de fabricación iraní, en el ataque nocturno que calificaron como “masivo” y dijeron que “fue dirigido contra la infraestructura civil de la zona del Danubio”.
Horas después, el ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania informó que durante el ataque hubo drones rusos que cayeron en territorio de Rumania, pero Bucarest desmintió “categóricamente” esta afirmación.
(Agencias)
NAIROBI.- África tiene una “oportunidad sin precedentes” para desarrollarse participando en la lucha contra el cambio climático, pero necesita grandes inversiones internacionales, dijo ayer el presidente de Kenia, William Ruto, al inaugurar una histórica cumbre continental sobre la cuestión.
Esta primera Cumbre Africana sobre el Clima da inicio a los cuatro meses más intensos del año para las negociaciones internacionales sobre el clima, que seguirán con la cumbre de la ONU (COP28) en Dubái en noviembre y diciembre, donde se espera una batalla sobre el fin de los combustibles fósiles.
Durante tres días, líderes y res- ponsables de África y de otros lugares, incluido el jefe de la ONU, Antonio Guterres, se reúnen en la capital de Kenia, Nairobi, para buscar una visión africana común sobre el desarrollo y el clima.
El objetivo es ambicioso para un continente con mil 400 millones de habitantes, entre los más vulnerables al cambio climático, y 54 países política y económicamente diversos.
“La gran cuestión (...) es la oportunidad incomparable que la acción climática representa para África”,
dijo Ruto en su discurso inaugural. “Durante mucho tiempo, sólo hemos analizado este tema, es hora de comenzar”, añadió.
“África es la clave para acelerar la descarbonización de la economía mundial. No sólo somos un continente rico en recursos, somos una potencia con potencial sin explotar, deseosa de participar y competir de manera justa en los mercados mundiales”, afirmó.
Cientos de manifestantes se reunieron cerca de la sede de la confe-
rencia, a la que están acreditadas 30 mil personas, según el Gobierno de Kenia, para denunciar su “agenda profundamente corrupta” centrada en los intereses de los países ricos. África contribuye sólo entre el 2 por ciento y el 3 por ciento a las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero, sufre de manera desproporcionada el cambio climático, con sequías e inundaciones cada vez más extremas, según cifras de la ONU.
(Agencias)
LIBREVILLE.- El general Brice Oligui Nguema, que juró ayer como Presidente de Gabón tras el golpe de Estado de hace cinco días, prometió “devolver el poder a los civiles”, luego de una transición de la cual no fijó plazos.
El 30 de agosto los militares proclamaron el “fin del régimen” de Ali Bongo, que había gobernado el país durante 14 años, menos de una hora después la proclamación de su reelección tras las elecciones del 26 de agosto y argumentando que el voto había sido amañado. Un día después, todos los jefes
de las Fuerzas del Ejército y la Policía reunidos en el llamado Comité para la Transición y Restauración de las Instituciones (CTRI), con el general Oligui a la cabeza, acusaron al entorno del jefe de Estado bajo arresto domiciliario, de “malversación masiva” de dinero público y la “gobernanza irresponsable”.
“Juro por Dios y por el pueblo gabonés preservar con toda fidelidad el régimen republicano (y) preservar los logros de la democracia”, dijo ante jueces del Tribunal Constitucional el general de brigada. (Agencias)
Propone África atraer inversiones grandes contra el cambio climático
El mayor criadero de rinocerontes del mundo, situado en Sudáfrica y que alberga 2 mil animales afectados por la caza furtiva, fue comprado por la ONG African Parks, anunció ayer la organización en un comunicado.
“African Parks se convirtió en el nuevo propietario de Platinum Rhino, la mayor empresa privada de crianza de rinocerontes cautivos en el mundo”, se congratuló la ONG, con la que el príncipe Harry, del Reino Unido, está relacionado y que administra unos 20 parques en el continente.
El riquísimo empresario sudafricano John Hume, de 81 años, inauguró en 2009 este criadero en una propiedad de 7 mil 800 hectáreas, a menos de 200 km al Suroeste de Johannesburgo.
(Agencias)
Irán cerró un gran parque acuático en Mashhad (Noreste) por permitir el acceso de mujeres sin velo, informó un medio de comunicación local ayer.
El cierre forma parte de las medidas intensificadas por las autoridades en los últimos meses contra las mujeres y las empresas que no respetan el estricto Código de Vestimenta de la República Islámica.
Las sequías cada vez más intensas que sufre California han alimentado la intensidad de los incendios forestales en los últimos años, un tiempo en el que el fuego ha puesto en jaque la supervivencia de los bosques de secuoyas después de que decenas de miles de ejemplares de este árbol se redujeran a cenizas.
Ahora, el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos (NPS) quiere ayudar a la madre naturaleza sembrando plántulas cultivadas en laboratorio para impulsar el regreso de estos colosos.
“El objetivo es restablecer suficientes secuoyas en los primeros años después de los incendios para que en 60, 100 ó 400 años tengamos árboles”, dice Christy Brigham, jefe de administración de recursos y ciencia del Parque Nacional Cañón de los Reyes y Secuoyas, en California.
(Agencias)
El Model 3 captó la atención del público interesado por los vehículos eléctricos; marcas chinas como Leapmotor, Dongfeng o Geely compiten con precios significativamente más bajos Síguenos
Los modelos eléctricos de los fabricantes de automóviles chinos y la nueva versión del Tesla Model 3 protagonizaron ayer el arranque del Salón del Automóvil de Múnich (IAA), uno de los más grandes del mundo, frente a una competencia europea en dificultades.
BMW presentó el sábado su concepto “Neue Klasse” (Nueva Clase) que agrupa a seis automóviles eléctricos que empezarán a fabricarse a partir de 2025 para satisfacer el aumento de la demanda por el fin de los motores de combustión en Europa, previsto en 2035.
Mercedes dio pistas sobre su nuevo concepto llamado CLA, una gama de automóviles especialmente eficiente en energía, mientras que el francés Renault presentó su nuevo Scenic eléctrico.
Pero las protagonistas fueron las marcas extranjeras, como la estadounidense Tesla , que presentó una nueva versión de su Model 3 , la referencia de la gama eléctrica, exhibida por primera vez en Múnich.
China por su parte está “lanzando su asalto a Europa” en este salón, apunta Ferdinand Dudenhöffer, experto del Center for Automotive Research en Alemania.
El gigante BYD vino con una serie de modelos eléctricos para el mercado europeo, igual que otras marcas chinas como Leap-
motor, Dongfeng o Geely.
Entre los expositores, el 41 por ciento tiene su sede en China, que amenaza la posición dominante de los fabricantes europeos, en un momento de incertidumbre económica en el Viejo Continente, en particular por la inflación todavía alta.
Su ventaja es ofrecer modelos a precios significativamente más bajos, aunque los competidores chinos “no podrán ofrecer los mismos precios en Europa que en China”, dijo ayer el jefe de Volkswagen, Oliver Blume, refiriéndose a las aduanas o los costos de transporte.
El principal fabricante europeo no da la batalla por perdida y asegura que “seguiremos trabajando duro en nuestros costes”, aseguró Blume.
(Agencias)
“El parque acuático Mojhaye Khoroushan está cerrado, desde el domingo por la tarde”, dijo su gerente Mohammad Babaei, citado por la agencia de noticias Fars
El complejo, uno de los mayores parques acuáticos cubiertos del mundo con 60 mil m2, fue cerrado debido a que la gente “ignora las normas de castidad e hiyab”, pese a haber advertido a las visitantes, indicó Babaei.
El millar de empleados del parque temen perder sus trabajos, añadió.
Llevar velo es obligatorio para todas las mujeres en Irán desde 1983, después de la Revolución Islámica de 1979.
Cada vez más mujeres salen sin velo a la calle en las grandes ciudades, desde las protestas masivas desencadenadas en septiembre de 2022 por la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven de 22 años, detenida por no respetar presuntamente el Código de Vestimenta. (Agencias)
Cuatro valientes astronautas han regresado a salvo a la Tierra después de una exitosa misión de seis meses en la Estación Espacial Internacional (EEI). A bordo de la cápsula Crew Dragon de SpaceX, los miembros de la misión Crew-6, dirigida conjuntamente por la NASA y SpaceX, aterrizaron en la costa de Florida ayer.
Este hito marca otro gran logro en la exploración espacial y demuestra el continuo avance de la tecnología y la colaboración internacional en el ámbito de la exploración espacial.
Los astronautas partieron de la
Estación Espacial Internacional el domingo a las 7:05 am ET, después de pasar seis meses en el laboratorio orbital. Durante su estancia en el espacio, llevaron a cabo una serie de tareas científicas y tecnológicas, supervisando más de 200 proyectos.
Además, realizaron tres paseos
espaciales y recibieron a la tripulación de la misión Axiom 2, que incluía a un antiguo astronauta de la NASA y tres clientes de pago. Para regresar a la Tierra, la cápsula Crew Dragon tuvo que enfrentarse a un descenso desafiante. Viajando a más de 17 mil millas por hora, la cápsula se adentró en la parte más densa de la atmósfera terrestre, alcanzando temperaturas extremas. Sin embargo, gracias a un escudo térmico y un sistema de protección, los astronautas estuvieron seguros dentro de la cabina. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 5 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11841
El Tren Maya pasa a manos de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, a cargo de la Sedena, para evitar su privatización; es una obra pública, del pueblo, afirma el Presidente / Doble relevo en mandos militares: nombran al Subsecretario de la Defensa y al Comandante de la Fuerza Aérea / Abate la Marina a cuatro presuntos secuestradores en Tamaulipas República 4, 6 y 7
Mueren cuatro personas en el desplome de un helicóptero en Tuxpan, Jalisco
República 6
El Papa termina su viaje a Mongolia y extiende la mano a China
Internacional 61
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Separan al mexicano Julio Urías de los Dodgers por violencia doméstica
Deportes 46