2 minute read

Estudian y laboran en condiciones deplorables

CANCÚN, Q. Roo.- El Colegio

Bachilleres Plantel Chetumal 2

Advertisement

Cecilio Chi, ubicado en la avenida Constituyentes del 74, en la colonia Solidaridad, se encuentra en pésimas condiciones en su infraestructura desde hace varios años. Baños rotos, falta de agua, problemas con el aire acondicionado de los salones y biblioteca, libros desactualizados, bardas dañadas, falta de pintura en los edificios, casilleros rotos y basura en áreas verdes, son algunos de los problemas que aquejan a los estudiantes y profesores de educación media superior.

Alumnos y docentes se quejaron del estado en el que se encuentra el plantel, haciendo énfasis de los baños, los cuales llevan sin funcionar más de un ciclo escolar, pues no hay agua en el área de hombres, faltan lavabos, sólo sirve una de las cuatro tazas y no funcio- na el mingitorio, aunado a que las puertas no cierran totalmente.

“Es incómodo; casi no hay presión de agua y siempre están las tazas sucias por lo mismo. Para lavarse las manos es igual, solo sirve un lavabo y sale poca agua”, explicó un alumno.

Uno de los problemas principales en esta época de altas temperaturas es el funcionamiento de los aires acondicionados y ventiladores, los cuales no reciben mantenimiento desde la pandemia, incluso antes, y resultan insuficientes para las aulas, oficinas y laboratorios de la unidad académica.

Uno de los docentes comentó que el mantenimiento más reciente de estos equipos fue gracias a actividades que realizaron los alumnos y padres de familia.

“Es agobiante estar en un aula con 40 alumnos y que sólo sirva un aire acondicionado o tener únicamente ventiladores. Hace mucho calor y habrá más en verano. buceo y otras cuestiones.

Los alumnos consideraron que la falta de pintura reciente ayuda a que se vea en pésimas condiciones, y los docentes apuntaron a que las bardas de las calles Tela y El Naranjal no son las óptimas para una institución académica, pues no tienen ni la altura necesaria ni brindan la seguridad para la comunidad estudiantil.

Por último, un entrevistado comentó que la escuela suspendió la ruta del camión escolar para alumnos de colonias alejadas, como Arboledas, Américas I, II y III, Pacto Obrero Campesino, Antorchistas, Flamingos y Calderitas, sin razón aparente y se desconoce la cantidad de estudiantes afectados por esta decisión.

“Antes de pensar en un aprovechamiento, hay que pensar en el cuidado que merece. Está en un área protegida y así como el manatí que está en la reserva, también se debe preservar. Ofrece características muy particulares para el monitoreo. Es un sistema frágil, pero se prestaría para un turismo responsable y especializado”, dijo.

Los expertos señalaron que hay otras pozas en la Bahía de Chetumal, aunque ésta fue descubierta en septiembre del 2021 y es catalogada como la segunda más profunda de todo el planeta.

Afi rmaron que se continuará investigando y se llevarán a cabo más inmersiones; e incluso dijeron que se buscará apoyo porque cuentan con recursos y equipo limitado para este tipo de exploraciones, ya que las presiones bajando los 20 metros son muy fuertes, así como las bajas temperaturas que empiezan a sentirse al no haber luz solar que temple el agua en las profundidades.

(Pedro Hernández)

This article is from: