2 minute read

Regresa el Niko Niko Fest

Next Article
Nuviola el

Nuviola el

La primera gran cita de anime y K-pop del año será este fin de semana con el Niko Niko Fest, que en esta ocasión tendrá la temática de Sailor Moon, a la vez que se destacará su concurso de dance cover

Advertisement

La mencionada serie japonesa tendrá el peso del evento debido a la presencia de las actrices de doblaje Paty Acevedo, quien le da voz a Serena Usagi Sukino-Sailor Moon, y Rosy Aguirre, quien interpreta a Amy Mizuno-Sailor Mercury.

Una introspección en torno al amor y los lazos que unen y hacen entrañables las relaciones familiares, tomando como inspiración la figura de íconos del siglo XX, es la puesta en escena “Mujeres Extraordinarias” que se estrenará el próximo sábado en un conocido teatro del centro histórico de la ciudad de Mérida.

Mujeres Extraordinarias es un performance de teatro-danza conformado por dos actrices: Natalia Sosa y Silvia Káter y seis bailarinas que representarán a través de la danza a mujeres que han dejado huella nacional e internacionalmente. La obra será a beneficio de los proyectos sociales de la Cámara Nacional de la Mujer (Canadem).

“Es una recopilación de relatos de valentía, coraje y fuerza, en donde la danza dará voz a las mujeres que a lo largo de la historia han ido dejando huella en nuestro mundo, una huella que permanecerá por siempre a pesar del inexorable paso del tiempo, una huella que rompe las barreras de la geografía y de los idiomas, que ha reventado las cadenas de la opresión y ha hecho visible lo que se ignoraba, una huella que nos une a las mujeres en esta historia que aún seguimos contando”, indicó Natalia Sosa en entrevista.

“Este espectáculo es una oda a todas las que han sido, las que son y las que serán mujeres extraordinarias”, añadió.

La recreación dramática de este performance teatro-danza, es con tintes de realismo mágico, la línea anecdótica aborda la historia escrita por Karina Ávalos al momento de recibir la propuesta de crear una obra con mujeres extraordinarias; durante el proceso enfrentó emociones encontradas, desencadenadas por la muerte de su abuela Julia, quién le ayudará a responder apareciendo en sus ensoñaciones.

Durante estas conversaciones Karina descubre los secretos y hechos violentos ocurridos dentro de la familia y Julia (personaje principal de la obra) la guiará en su reconstrucción basándose en las experiencias que cambian paradigmas como Chavela Vargas, Frida Kahlo, Marilyn Monroe, Janis Joplin, Amy Winehouse, María Félix y Coco Chanel La obra fue estrenada en pandemia en la Ciudad de México y es su primera presentación en otro Estado. “Sin embargo, tiene aires muy yucatecos, ya que la primera versión fue dirigida por la yucate- ca radicada en la capital del país, Itari Marta”, señaló la directora del espectáculo, Ana Várguez.

Detalló que el montaje actual, si bien cuenta con la participación de artistas de la puesta original, la propuesta que se presentará aborda los conceptos de una forma diferente, así como también es distinta la interpretación de las actrices.

La Dramaturgia de la pieza es de Karina Ávalos, el argumento es Adrián Mata y la Coreografía es obra de Ximena Nieto; el cuerpo de danza es encabezado por Carla Remes, Maja Elise, Cecilia Sanz, Paola Peña y Lorena Maltos.

El estreno en tierra maya tendrá lugar este sábado 4 de marzo con dos funciones a las 19 y 21:00 horas en el teatro Armando Manzanero (Joel González)

This article is from: