2 minute read

Dzitás Aprenden sobre semillas y cultivo

Estudiantes de preparatoria realizan un proyecto escolar para enaltecer el trabajo en las milpas

DZITÁS, Yucatán.- Con el objetivo de acercar a la niñez al conocimiento propio de las semillas y el cultivo de la milpa, el Colectivo Chuk Je´el y alumnos de la preparatoria Progreso del cuarto semestre, como parte de un proyecto escolar, llevaron a cabo varias actividades con un grupo de niños.

Advertisement

El Colectivo Chuk Je´el es reconocido como un instrumento de organización comunitaria por lo que sus integrantes se dijeron estar muy agradecidos por la distinción que la comunidad les hizo al participar en las actividades que forman parte de la red de proyectos estudiantiles, en las cuales pueden participar y acompañarlos quienes así lo deseen a fin de enriquecer cada uno de los estudios ques ésta agrupación realiza y que conforman personas de diferentes edades y que pertenecen al municipio de Dzitás.

Los participantes y organizadores compartieron sus apreciaciones sobre el trabajo que desarrollaron con los alumnos del plantel educativo del nivel medio superior.

Uno de los organizadores, Alejandro Salazar Chay, miembro del Colectivo de Chuk Je´el, explicó: “Esta actividad recreativa y de conocimientos que se desarrolló con nuestro grupo infantil Sac Nicté ( flor blanca en maya), gira en torno a los detalles de aprendizaje sobre la presencia de las semillas de maíz criollo en los cultivos; y la milpa, que como trabajo agrícola se efectúa en nuestra comunidad, a través de los milperos.”

Estamos muy agradecidos y reafirmamos que el alcance de nuestro trabajo sobrepasa los límites ”

ALEJANDRO SALAZAR ORGANIZADOR

“Dicha actividad estuvo acompañada por integrantes de la escuela preparatoria Progreso que pertenecen al cuarto semestre, a través de su proyecto escolar contemplan y reconocen al Colectivo Chuk Je´el como un instrumento de organización comunitaria. Estamos muy agradecidos y reafirmamos que el alcance de nuestro trabajo sobrepasa los límites”, destacó.

Tras la explicación adecuada de uso y la presencia del maíz criollo en la comunidad, se realizaron diversas dinámicas con el uso de las semillas y granos de maíz, con las cuales los niños formaron figuras como frutos y flores que rellenaron con los granos sobre una hoja de papel blanco reciclada, además utilizaron otros materiales reciclados como pegamento, madera y cartón. El usar reciclaje es parte del movimiento del Colectivo que se empeña en formentar la reutilización de diversos objetos en cada una de las actividades que realizan de índole cultural o tradicional, como pedagógico. Esto como parte del buen aprendizaje de los participantes.

Uno de los profesores de la escuela preparatoria, Abraham Ceballos, comentó: “Agradecemos al comité organizador del Colectivo Chuk Je´el por el tiempo y cada uno de los detalles aplicados para esta actividad. Los jóvenes de la escuela Progreso asumen la responsabilidad de valorar el trabajo que hace esta agrupación que se encarga de realizar una labor comunitaria, y que rescata la escencia campesina del milpero yucateco. Acciones que debemos valorar y ayudar cuando esté en nuestro alcance hacerlo”, subrayó.

Por su parte, los niños de la agrupación infantil se mostraron entusiasmados con esta actividad, siempre participativos y activos en cada dinámicas, como el trabajo manual.

La participación y el entusiasmo de los infantes motivó notablemente a los adolescentes preparatorianos, quienes se integraron en las actividades con los menores e hicieron equipos con ellos. El evento se llevó a cabo en la sede del Colectivo Chuk Je´el, ubicado en uno de los solares de la comunidad y en donde también se armaron mesas de trabajo bajo la sombra de unos hermosos árboles, que recrearon momentos especiales para el encuentro en los niños y jóvenes de la comunidad, con el apoyo de la agrupación en mención. (José Iván Borges Castillo)

This article is from: