
2 minute read
Río Lagartos Sorprende el cohete Space X
Parte de la población se asustó ante la prescencia de una fuerte estela de luz en el firmamento
RÍO LAGARTOS, Yucatán.- El astrónomo y promotor del turismo astrológico en Río Lagartos, Charlie Mena Pacheco, compartió que a simple vista se observó en este puerto la estela del lanzamiento del cohete Falcon 9 de la agencia SpaceX divisándose en el Occidente de Cuba como un avión entre las nubes y que su tránsito fue de Noroeste a Suroeste.
Advertisement
Expuso que la gente reaccionó asustada al percatarse de su presencia en el firmamento encontrando una explicación lógica, ya que no se ven muy a menudo estos eventos.
Mencionando que, gracias a las redes sociales, al poco tiempo se enteraron que se trataba de la compañía privada SpaceX que había lanzado el pasado lunes desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU), un cohete Falcon 9 para llevar al espacio una nueva flota de satélites de comunicaciones
Starlink de segunda generación, que proporcionarán “velocidades aún más rápidas a más usuarios”, según lo que anunció la empresa.
Aportando sus conocimientos, el astronomo compartió que el lanzamiento se efectuó como estaba previsto, a las 18:13 horas local (23:13 GMT) y después de la separación la primera etapa del cohete Falcon 9 regresó a la Tierra pasados los ocho minutos del despegue y aterrizó en la plataforma no tripulada “A Shortfall of Gravitas”, estacionada en el Océano Atlántico.
Manifestó que observarlo fue una experiencia única ya que los cohetes Falcon 9 comúnmente transitan por otro hemisferio y añadió que para el que conoce el proyecto de Xpace X es algo único e impresionante, mientras que para otras persona es causa de miedo, terror e incertidumbre, recalcando que es muy raro observarlos en esta latitud , ya que por lo general cruzan por Centroamérica.

Mencionó que resultó impresionante constatar el poderío de los motores del Falcón 9, únicos cohetes reutilizables que regresan a la Tierra, además de expresar que la mayoría de las fotos que circulan en las redes sociales fueron compartidas en la Sociedad Astronómica del Caribe (SAC) a la que él pertenece.

Mena Pacheco reveló que todo lo anterior fue para formar la constelación de satélites Starlink del programa X pace X Starlink que es el Servicio de Internet Satelital que está siendo desarrollado por Space X de Elon Musk y que la idea de este proyecto es poner miles de satélites en órbita para llevar internet a cada rincón del planeta, incluyendo las zonas rurales con menos cobertura.
Indicó que la idea de la empresa Starlink es tener alrededor de 12 mil satélites en órbita y que las personas puedan pagar una mensualidad para conectarse desde cualquier lado con el dispositivo que tengan, agregó que no pretende competir con la fibra óptica o las conexiones 5G, sino la de complementar ambas ofertas con la suya. Dijo que actualmente también existen otras empresas de conexiones satelitales casi siempre enfocadas a entornos rurales y por ahí está intentando enfocarse también
Starlink, por el intento de dar servicio en esas zonas de difícil acceso para redes fijas y donde tampoco llega bien la cobertura de las redes móviles y que en las pruebas realizadas por Starlink durante la fase beta que también ha llegado a España, se marca que las conexiones consiguen velocidades entre 50 Mbps y 150 Mbps (megabits por segundo) con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos. Sin embargo, se avisa de que habrá breves periodos de tiempo en los que se pierda la conexión, y que durante beta, tampoco se llegará a toda España de momento. Concluyó que Starlink consta de un kit que la persona tiene que instalar en su casa para recibir la señal de los satélites: “Por lo que no es una red a la que vayas a poder conectarte desde el móvil, sino más bien para casa y que tampoco es algo que vaya a sustituir a las conexiones domésticas, ya que con esas latencias tan altas, sería imposible, por ejemplo el utilizar videojuegos online de forma efectiva”.
(Luis Manuel Pech Sánchez)








