
2 minute read
Entrenan para atender siniestros
Personal de rescate y extinción de incendios realizó ejercicios con fuego real en la terminal aérea
Luis Cortázar Vivas, comandante del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) del Aeropuerto Internacional de Mérida, informó que frecuentemente personal del departamento a su cargo lleva a cabo ejercicios con fuego real para estar debidamente entrenados ante emergencias con aeronaves.
Advertisement
El comandante del cuerpo de bomberos, como generalmente los conoce el público, explicó que éste cuenta con un campo de prácticas o de capacitación y entrenamiento, dotado de un simulador de fuego en turbina, así como un simulador de cabina de pasajeros, otro en la puerta de una aeronave con alturas reales y dos fosas para práctica de fuego con combustible líquido.
En el caso del lunes pasado y como parte del continuo adiestramiento, también se realizó un simulacro recurrente de emergencias en las pistas para asegurar que el personal del CREI cumpla con el tiempo de respuesta normativo de por lo menos tres minutos, para llegar al punto más distante de ambas aeropistas. En las maniobras realizadas a principios de esta semana participaron siete elementos del CREI del turno vespertino que simularon un incendio en el centro de combustible, al grado que la columna de humo motivó que varias personas dieran aviso a las autoridades, que a su vez confirmaron que era parte del entrenamiento que se realiza cuatro veces al año. El de ayer fue el primero.
El oficial explicó que por for-
“INMUNIDAD”
años, lapso en el que no se han registado algún percance con fuego.
tuna no se ha registrado accidente alguno en los últimos 20 años, no obstante el personal que labora en los tres turnos de manera constante realiza prácticas para mantenerse en forma y saber cómo actuar en caso de una emergencia, rescatar a los usuarios o pasajeros de una aeronave siniestrada y la manera de extinguir el fuego en un momento dado.
Misionero
Por otra parte, el estudiante de Yosua Quintero Chel informó que durante dos años ejercerá su labor como misionero en la Ciudad de México como integrante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y a su regreso reanudará sus estudios de psicología. Comentó que desde pequeño tuvo la inquietud de ser misionero y tanto sus padres como su hermano lo orientaron y motivaron y fue hasta ahora cuando decidió cumplir con este compromiso, en la región Noreste de la capital del país.
(Víctor Lara)
Vuelo retrasado de Guatemala
El vuelo 223 de Transporte Aéreo de Guatemala (TAG) retrasó su salida al aeropuerto de Flores, en el vecino país centroamericano, por 40 minutos.
De acuerdo con información proporcionada por la compañía aérea, el vuelo despegó a las 7:30, cuando debió partir a las 6:50 horas. Por cierto, la aerolínea no indicó el motivo de la tardanza.
Por su parte, empleados de la línea aérea West Jet informaron que el vuelo 2792 llegó a las 13:30








