
1 minute read
Disminuyen áreas secas en Yucatán
El Monitor de Sequía en México reporta lluvias por encima del promedio en el Sureste del país
La Península de Yucatán se mantiene libre de sequía desde hace un mes, incluso las recientes lluvias han permitido una disminución de las regiones anormalmente secas que prevalecían en la zona, reveló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Advertisement
Actualmente, el problema está ausente en cinco Entidades federativas: Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Incluso, con zonas anormalmente secas están tres municipios de Campeche, 16 poblaciones de la Ciudad de México y tres de Quintana Roo.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, en la primera quincena de febrero pasado se observaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del Noroeste del país, Sur del Golfo de México y la Península de Yucatán.
Todo eso a causa de los frentes fríos (números 29 al 33) y al desarrollo de la sexta tormenta invernal de la temporada 2022-2023.
“Estas lluvias permitieron la disminución de la sequía moderada (D1) en el Oriente de Chihuahua y de las condiciones anormalmente secas (D0) en la
Península de Yucatán”, acotó.
Al 15 de febrero pasado, el área con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) fue del 46.28 por ciento a nivel nacional, ligeramente mayor, en dos puntos porcentuales de lo que se registró al 31 de enero del mismo año.
La condición D0 afecta el cuatro por ciento de la superficie de Campeche, así como el 15.8 porcentual de Quintana Roo.
En la segunda quincena de enero pasado se eliminó la sequía que duró dos meses en la región, anomalía que afectó a 30 municipios,








