
1 minute read
Atención y educación en la primera infancia
Con el objetivo de brindar herramientas para la atención de la primera infancia en las familias yucatecas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Educación Inicial, lleva una agenda de pláticas para madres, embarazadas y cuidadores de niños menores de tres años de comisarías de Mérida.
Las charlas se desarrollaron en Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, X’matkuil, Opichén e Xcunyá, con una exposición de temas de interés y dinámicas para generar un encuentro interactivo y un diálogo abierto con los participantes. Estas actividades se enmarcan en la estrategia “Segey en tu Comunidad”, que impulsa el titular de la Secretaría de Educación, Liborio Vidal Aguilar, con el fin de acercar los servicios que ofrecen distintas áreas de la dependencia en beneficio de las comunidades educativas y sus familias.
Advertisement
Flor Valdez Esquivel, coordinadora estatal de Educación Inicial, explicó que las charlas sobre la primera infancia están abiertas a la comunidad en general de las comisarías, priorizando la atención a embarazadas, madres y personas que cuidan a niños menores de tres años.
En estos encuentros se abordan diferentes contenidos con la colaboración de profesionales especializados en nutrición y psicología.
“En cuánto a alimentación promovemos la importancia de la lactancia materna, tratando de quitar los mitos y fomentar los beneficios, ya que la leche materna además de ser un alimento representa una etapa en la que se puede acompañar de manera afectiva y establecer un vínculo con nuestras hijas e hijos. Además, hablamos de la alimentación perceptiva, para conocer qué tipo de nutrición deben tener niñas y niños de cero a tres años, aconsejamos evitar azúcares, consumir más agua, etc. buenas prácticas que pueden prevenir enfermedades”, abundó.
(Daniel Santiago)
Cinthya Huezo Rosado, secretaria adjunta del Trabajo Stirtt, compartió que como parte de los objetivos de comunicar información de alto valor a sus agremiados y a la sociedad en general, este año organizan esta jornada, para que las mujeres obtengan herramientas para su desarrollo y bienestar humano y profesional.

Detalló que el evento abarcará cuatro puntos importantes: Legalidad, Emprendimiento, Salud y Experiencia. La jornada iniciará el próximo lunes 6, a las 17:00 horas, con la conferencia sobre emprendimiento, a cargo de Ana Paula Sánchez Camargo y Elba Alcocer Ceballos, fundadoras y directoras de la revista internacional de arquitectura y diseño de interiores Ambientes.
Para cerrar el evento se realizará, a las 18:15 horas, una mesa panel sobre los retos y oportunidades de las mujeres en el ámbito profesional, con la participación de Alejandra Pacheco Montero, expresidenta de la Canirac Yucatán.
(Daniel Santiago)