1 minute read

Impulsan desarrollo de la mujer

Académicas, empresarias y especialistas asesoran a las yucatecas en el marco del Día Internacional de la mujer, esto durante la Jornada de la Mujer 2023: Legalidad, Emprendimiento, Salud y Experiencia, que se realizará el lunes 6 y martes 7 en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio difusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (Stirtt) Mérida.

Cinco empresas cuentan actualmente con el Distintivo Violeta en Mérida, que certifica que sus trabajadores están capacitados en atención, prevención y denuncia del acoso laboral, familiar e incluso en las calles hacia las mujeres. Este año buscarán acercarse a más y evitar que aumente este problema, compartió Emma Vela Cano, jefa de Servicios Especializados en Atención a las Mujeres del Instituto Municipal de la Mujer. Comentó que lo que se busca con este distintivo es que haya espacios seguros donde las mujeres denuncien hechos relacio- nados con la violencia, es para la ciudadanía en general, sobre todo para las que por su situación no le es posible presentar una queja.

Advertisement

“Lo que buscamos es que estos establecimientos sean espacios seguros, donde puedan hablar de la situación y que un equipo especializado asesore y acompañe, básicamente lo que queremos son puntos seguros para que las mujeres denuncien hechos relacionados con la violencia”, subrayó.

En el programa Mujeres Seguras hasta el momento no hay denuncias por acoso laboral, pero a través de la Línea Mujer han recibido llamadas en las que las usuarias que manifiestan este problema se les asesora; en lo que va de 2023 hay dos casos.

Invitó a las empresas para que se sumen, pues de esta manera habrá más puntos seguros para las mujeres, para que contacten y reciban atención.

Detalló que las empresas que deseen aliarse solo deben mandar un correo electrónico a fabiolagarcia@merida.gob.mx o a emma.Vela@merida.gob.mx para ser parte de Mujeres Seguras

Las encargadas los contactan de vuelta para brindarles información, checar agendas y tiempos.

También, que con estos programas se busca que la información llegue a más mujeres y conozcan los tipos de violencia que hay, la desnaturalicen y que se busquen alternativas para erradicarla.

Recalcó que para identifi car a las empresas que forman parte del programa, en la entrada tienen una placa que dice “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”, al que se pueda ingresas si se necesita algún tipo de apoyo. Finalmente, recordó la línea mujer está abierta las 24 horas, ahí pueden hablar de su situación, ellos brindan información, vinculan y apoyan. Los números son 999923-09-73 y 800-455-76-72 . (Daniel Santiago)

This article is from: