
2 minute read
Donan a Yucatán terrenos del tren
Formalizan la posesión del área para construcción y mantenimiento del Gran Parque de La Plancha
Con la fi rma de un convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Gobierno del Estado, se llevó a cabo el acto protocolario de la donación Od Corpus de cinco inmuebles propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML), ubicados en Mérida, para que sean utilizados en la adecuación, construcción y mantenimiento del Gran Parque de La Plancha, así como para actividades castrenses que mantengan la seguridad de la población.
Advertisement
La firma protocolaria de esta donación se llevó a cabo en las instalaciones del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur) en la entidad; estuvieron presentes María Fritz Sierra, secretaria General del Gobierno; general de brigada, diplomado del Estado Mayor (DEM) Federico Eduardo Solórzano Barragán, comandante de la 32ª Zona Militar, y Ernesto Prieto Ortega, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
Se informó que esta donación se realizó a través de dos solicitudes fechadas el 20 de octubre y el 7 de noviembre del 2022 por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del general de brigada DEM Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de ingenieros y responsable inmobiliario de la Sedena, por medio de la cual pidió a FNML y al Indep, con la finalidad de que estos bienes inmuebles sean utilizados en beneficio de la población, lo que redunda en estabilidad social y bienestar para los pobladores, derivado de una asistencia social y atención de la política de seguridad contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Prieto Ortega señaló que el parque de La Plancha es un proyecto ambicioso cuya extensión por los cinco inmuebles donados asciende a 53 mil 816 metros cuadrados, donde convergerán la cultura, la seguridad y la historia ferrocarrilera.
Agradeció y reconoció el trabajo y la sinergia entre las diferentes instancias de Gobierno, entre ellos el estatal, que aportó las facilidades locales para que pudieran emprender y concretar las acciones pertinentes a la donación, y de igual forma a la Sedena, “sin cuyas atinadas gestiones esto no hubiera sido posible”.
Indicó que La Plancha no solo proveerá infraestructura para actividades deportivas, culturales y de convivencia familiar, sino que le dará vivienda digna a familias de ferrocarrileros que han dedicado su vida a este noble trabajo.
“Esto es de suma relevancia en este Gobierno democrático y de izquierda, que busca proteger y promover la dignidad de los menos favorecidos”, dijo.
Posterior a la fi rma del acta, María Fritz señaló que para Yucatán recuperar un terreno que estuvo en desuso por más de 40 años y darle vida es de gran beneficio para el Estado.
Reconoció que las obras en el parque de La Plancha van muy avanzadas, se espera que se concluyan como estaba programado.
FECHA enero del 2023, se aprobó la donación de la propiedad a través del Comité.
Este acto se realizó en conformidad con lo dispuesto en los artículos 34 y 35 de la Ley Federal para la Administración y Enajena- ción de Bienes del Sector Público y artículos 12 fracción IV y 30 fracciones I y V del estatuto Orgánico del Indep, aprobando el 31 de enero de 2023, a través del Comité de Donaciones de ese Instituto el acuerdo donde se autoriza la donación de los inmuebles en cuestión.
Recientemente, el gobernador Mauricio Vila Dosal y el comandante de la X Región Militar, general de división Homero Mendoza Ruiz, constataron los considerables avances en este espacio de convivencia familiar, que fortalecerá la economía y el turismo, con una inversión superior a mil 300 millones de pesos.


(Edwin Farfán)








