
3 minute read
Aterrizará planta de Tesla en NL
Confirma AMLO inversión de Elon Musk en el Norte del país; presentan hoy el proyecto en Texas
CIUDAD DE MÉXICO.-
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla instalará una planta de vehículos eléctricos en Monterrey, tras su llamada el lunes con el magnate Elon Musk.
“Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido”, indicó el mandatario federal.
“No quiero ampliar más la información, porque creo que mañana (hoy) se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa, Tesla, y además se van a dar conocer algunos compromisos y la semana que viene otros compromisos”, argumentó el Presidente.
La planta armadora de Tesla, que se ubicará en Santa Catarina, Nuevo León, tendrá una inversión superior a 5 mil millones de dólares y producirá un millón de autos anuales, confirmó Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Una inversión de esta naturaleza, que supera los 5 mil millones de dólares, no puede realizarse sin el acompañamiento del gobierno federal y lo continuaremos acompañando, esta fabrica va a producir más o menos un millón de vehículos eléctricos en el mercado nacional como exportación”, explicó. El Presidente advirtió la semana
Platicamos con el señor Elon Musk; sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO pasada de que no daría los permisos para que Tesla se instalara en Monterrey, Nuevo León, pues el año pasado padeció una sequía que restringió por meses el agua para consumo humano. No obstante, López Obrador afirmó ahora que habló el viernes pasado y este lunes con Musk, a quien consideró “muy respetuoso, atento y entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua”, por lo que “hay un primer compromiso que es el del uso de agua reciclada en todo el proceso de fabricación de automóviles”.
“Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas, que se van a dar a conocer (hoy), esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos”, apuntó.
Tesla “viene completa”
Sin más detalles, López Obrador adelantó que “sí viene la empresa completa”, aunque “quedó pendiente” la fabricación de las baterías.
“Estoy satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos, y esto también lleva a que vayan aumentando los salarios de los trabajadores”, resaltó el Presidente.
El mandatario dijo a Musk que en México no existen los mismos subsidios que en Estados Unidos para la fabricación de baterías de autos eléctricos y chips semiconductores.

“Él lo entendió perfectamente y hablamos de que, sin esos subsidios, las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo y coincidimos, y eso me dio mucho gusto, que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores”, afirmó.
Celebra Gobernador de NL
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, celebró el acuerdo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Elon Musk para instalar una megafábrica de Tesla en la Entidad.

En redes sociales, el mandatario afirmó que con esta decisión “ganó México y ganó Nuevo León” minutos después de que López Obrador hiciera oficial el compromiso.
Tras la confirmación de la noticia, García Sepúlveda adelantó ayer que, a invitación del empresario multimillonario Elon Musk, asistirá al Investor Day, que se llevará a cabo hoy en la Gigafactory Texas, una de las cuatro plantas de producción que tiene la empresa en Estados Unidos, ubicada cerca de Austin, Texas, donde se espera que se den a conocer más detalles sobre la nueva planta que se construirá en el municipio de Santa Catarina, en la zona metropolitana de Monterrey.
CCE quiere inversiones al Sur y Sureste de México

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que trabaja para que la empresa del multimillonario Elon Musk también haga inversiones con alguna línea de producción en la zona del Sur-Sureste del país.
“Aquí lo que se va a definir es que el ecosistema de Tesla alcan- za para poner diferentes plantas en otras Entidades de la República Mexicana y estamos insistiendo en que se lleven algo al Sur y Sureste del país”, declaró.
“Ya finalmente se toma la decisión y Tesla se queda en Nuevo León”, recordó el empresario mexicano al finalizar su panel Retos y Horizonte Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ante afiliados de la American Society. (Agencias)








