Mérida, Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 32 No. 11670







Mérida, Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11670
Tren Maya trae al Estado estrategias de desarrollo alternas para el Puerto de Altura y el transporte en Mérida, dice Mauricio Vila; Hillary Clinton aconseja al Gobernador “mostrar Yucatán al mundo” / Lagunas legales alimentan especulación en la costa, como en Paraíso Sisal, advierte el diputado Rafael Echazarreta / Reclaman al Alcalde de Progreso, Julián Zacarías, inseguridad en Chicxulub Ciudad 10, 11, 16 y 17 / Municipios 27
Todo el mundo sabe acerca de las ruinas mayas y las playas, pero hay más que contar acerca de Yucatán. Aquí es muy seguro, la gente puede prosperar”
EL mandatario estatal y la excandidata presidencial de EE.UU. se reunieron en el marco de la Convención Nacional Bancaria, que ayer concluyó; la ponente invitada destacó la seguridad y buena marcha económica del Estado, y recomendó difundirlo en todo el orbe.- (POR ESTO!)
Instalan botón de pánico para mujeres en Central de Abastos meridana
Policía 23
Entrega el Registro Civil actas de nacimiento a mascotas en la capital
Ciudad 12
Esperan a 27 mil visitantes en equinoccios en Chichén y Dzibilchaltún
EL legislador morenista advirtió que, como en las modificaciones a la Reserva El Palmar, “donde NO hay regulación, hay especulación, y donde hay especulación regularmente existe corrupción”.- (POR ESTO!)
Ciudad 18
TOLUCA, EDO MEX.- La presunta agresora de Norma Lizbeth, estudiante de una secundaria de Teotihuacán, que falleciera el pasado lunes 13 de marzo tras haber sido golpeada por un caso de bullying, fue detenida en la frontera con Estados Unidos, confirmaron fuentes del Gobierno del Estado de México.
La detención de la atacante y de una de sus familiares es consecuencia de su presunta participación en la muerte de su compañera de clases, documentada hace unos días.
Fuentes informaron que están a la espera de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) gire una orden para su posterior traslado al país.
En caso de que tengan algún pendiente con la justicia, serán trasladadas para atender a las autoridades.
Por su parte, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavem) informó que brindan atención psicológica a la familia de Norma Lizbeth. A través de una tarjeta informativa, el gobierno
estatal indicó que se les apoya con acompañamiento jurídico tras la pérdida de la adolescente.
Hace unas semanas, la joven fue golpeada en diferentes ocasiones por otra de sus compañeras con una piedra en la cabeza. Aparente-
mente una secuela sería la que le causaría la muerte.
La relatoría señala que las dos estudiantes de la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, ocurrió el pasado 21 de febrero. Ambas fueron presen-
tadas ante la directora y como medida se acordó que realizarían sus actividades escolares a distancia, del 22 de febrero al 21 de marzo.
Durante este periodo habría evaluaciones, las cuales fueron presenciales del 6 al 10 de marzo, indicaron las autoridades.
“Es importante referir que la alumna fallecida no se presentó el 6 de marzo al plantel, su tutora comunicó a la escuela que había tenido un desmayo y acudiría al médico; sin embargo, del martes 7 al viernes 10 de marzo realizó sus exámenes en la escuela”, aclaró la autoridad mexiquense.
El caso se encuentra en manos de la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Adolescentes, en el Estado de México. Se espera que una vez cumplimentada la orden, sería detenida y enviada al “Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque”, a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Un tráiler que se quedó sin frenos al pasar por el municipio de Oxchuc, en Los Altos de Chiapas, arrastró varios vehículos particulares y del transporte público y como consecuencia, un indígena tzeltal murió y 25 más resultaron gravemente heridos, informó la Secretaría de Protección Civil.
Los hechos ocurrieron ayer al caer la tarde, en el municipio de Oxchuc, a 48 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, cuando el conductor de un tráiler que circulaba sobre la carretera federal 190 se quedó sin frenos y a su paso arrastró vehículos del transporte público y particulares.
La cifra de fallecidos puede aumentar, debido a las lesiones que tienen los tzeltales que sobrevivieron al accidente. Al lugar llegaron cuerpos de socorro de municipios vecinos, así como de Oxchuc, para atender a los lesionados que fueron trasladados a hospitales de la región, entre éstos el Básico Comunitario de la localidad. Se desconoce el paradero del chofer del tráiler que provocó el accidente en Oxchuc. (El Universal)
Se desconoce el paradero del chofer del tráiler. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La víctima murió tras haber sido atacada el 13 de marzo. (POR ESTO!)Se queda sin frenos y mata a una personaMiguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que en julio comenzará la producción de gasolinas en la nueva refinería Olmeca de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.
En una publicación en sus redes sociales, el mandatario federal indicó que actualmente la refinería se encuentra en la fase de integración y pruebas, y en tres meses producirá el primer barril de gasolina.
Además, el Ejecutivo federal publicó un video sobre su recorrido aéreo por la nueva central de combustibles, una de las obras más importantes para el gobierno de la Cuarta Transformación.
“Ya estamos en la fase de integración y pruebas en la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco. En julio empezamos a producir gasolinas”, indicó el Presidente en su publicación
Durante su conferencia matutina, el mandatario federal anticipó que ayer haría una visita de inspección a Dos Bocas, y que luego viajaría evaluar los trabajos de rehabilitación y modernización de la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.
Invita a la celebración de la Expropiación Petrolera
Por otra parte, el presidente López Obrador invitó a todos los mexicanos a que acudan hoy al Zócalo de la Ciudad de México para celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
Durante su conferencia de prensa en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería, en Villahermosa, Tabasco, el Jefe del Ejecutivo federal calificó como una “de-
CIUDAD DE MÉXICO.- La italiana Eni reveló ayer el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en el prospecto de exploración Yatzil en el Bloque 7, ubicado en la Cuenca Sureste del Golfo de México, el cual podría contener una reserva de alrededor de 200 millones de barriles.
A través de un comunicado, la empresa detalló que se encuentra en aguas medias profundas, a 65 kilómetros de la costa y a 25-30 kilómetros de otros descubrimientos.
Yatzil-1 EXP, el segundo pozo de compromiso del Bloque 7 y el octavo exitoso perforado por Eni, encontró más de 40 metros de arenas productivas netas con petróleo de buena calidad y con excelentes propiedades petrofísicas confi rmadas por una recopilación de datos del subsuelo.
Se informó que el pozo fue perforado por la plataforma Valaris DPS5 Semisub en una profundidad de agua de 284 metros y alcanzó una profundidad total de 2 mil 441 metros.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Debido a que se integrará a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer la salida de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de asesores de Presidencia de la República.
cisión histórica patriótica” el que el general Lázaro Cárdenas haya expropiado el petróleo en 1938.
“Mañana (hoy) vamos recordar esa decisión histórica patriótica del general Lázaro Cárdenas. Vamos a congregarnos en el Zócalo de la Ciudad de México (...) a las 5:00 de la tarde para conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera. Invitar a todos a que par-
ticipemos mañana en el Zócalo de la Ciudad de México”, dijo. Los comités estatales de Morena revelaron el miércoles que estiman apoyar con casi 280 mil personas en el Zócalo capitalino el próximo sábado la concentración a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
A diferencia de otras concentraciones o marchas, en esta ocasión representantes estatales de Morena o funcionarios del partido en al menos 10 Estados han precisado que sólo tienen estimaciones de asistencia. En algunos casos apoyarán con camiones, pero quienes desearan acudir a la capital del país tendrían que cubrir sus gastos.
(Agencias)
“Miren, Lázaro va a trabajar en la Celac, una organización de países de América Latina y el Caribe que estamos fortaleciendo, ahora que se renovó la dirigencia, ahora la presidencia es de San Vicente, el nuevo presidente pidió a todos que querían buscar establecer una especie de Secretariado permanente de la Celac…. (Porque) no existe un organismo permanente de la Celac, que se haga cargo de dar seguimiento de todas las decisiones que se toman de manera conjunta”, puntalizó.
En conferencia de prensa matutina desde las instalaciones del 37 Batallón de Infantería de Villahermosa, Tabasco, el presidente López Obrador dijo que ese fue el planteamiento que se le hizo a México, porque Cárdenas Batel tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la Celac.
“Tiene una buena relación con nosotros, pero también con Lula, son amigos, con el ingeniero Cárdenas, Alberto Fernández de Argentina, bueno con Gustavo Petro de Colombia, la señora Xiomara Castro, Miguel Díaz-Canel, bueno la esposa de Lázaro es de Cuba, en fin, a eso se va a dedicar”, señaló el Ejecutivo. (El Universal)
El resultado exitoso se produce después de los descubrimientos de Saasken y Sayulita en el Bloque 10 y confirma el valor de la cartera de activos mexicanos de Eni.
El joint venture del Bloque 7 está compuesto por Eni, operador con una participación del 45%, Capricornio (30%) y Citla Energy (25%).
Según la petrolera, México es un país central en su crecimiento orgánico y actualmente produce más de 30 mil barriles de petróleo diarios
del proyecto de desarrollo por eta- pas del Área 1, que se espera que esté terminado para 2025.
La empresa Eni ha estado presente en México desde 2006 y estableció su subsidiaria de propiedad total, Eni México. Actualmente tiene derechos en ocho bloques de exploración y producción (seis como operador), todos ubicados en el Golfo de México.
El 18 de marzo de 2021, el presidente Andrés Manuel López
Obrador anunció el hallazgo de un yacimiento petrolero en Tabasco con una reserva de hasta 600 millones de barriles, lo que fue una buena noticia para la estrategia del Gobierno de México de rescatar esa industria nacional que durante décadas fue pilar para el desarrollo. Por ello, el mandatario federal indicó que ese yacimiento se llamaría Francisco José Múgica, en honor al General revolucionario. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) elevó ayer a 1.8% su previsión de crecimiento para la economía de México en 2023, estimación mayor a las estimaciones de noviembre pasado, cuando se calculó un 1.6% para este año.
Luego del crecimiento de 3% durante el 2022, la economía mexicana se desacelerará en este 2023 para llegar a 1.8%, de acuerdo con el organismo internacional.
En ese sentido, para el 2024 estimó 2.1% de crecimiento, que es el mismo pronóstico hecho en noviembre del año pasado, de acuerdo con el Panorama Económico Provisional llamado “Una Frágil Recuperación” de la OCDE.
En cuanto a la inflación consideró que esta bajará de 7.9% en 2022 a 5.9% en este 2023 y para el 2024 llegará a 3.4%, es decir, quedará dentro de la meta del Banco de México (Banxico).
La OCDE calculó el crecimiento mundial en 2.6% para 2023 y subirá en 2024 a 2.9%, lo que significa una mejoría, aunque aún se observan riesgos, como la guerra en Ucrania y las consecuencias que tiene en todo el mundo.
Además, de que la restrictiva política monetaria que se implementa para bajar la inflación puede generar vulnerabilidades financieras sobre la deuda.
Destacan signos positivos
A pesar de ello, “hay signos positivos que han empezado a aparecer, con el sentimiento de los negocios y del consumidor que empieza a mejorar, los precios de la energía y de los alimentos empiezan a caer y hay una apertura total de China”.
Estados Unidos podrá alcanzar un crecimiento en 2023 de 1.5%, lo que significa una mejora con respecto al pronóstico de 0.5% de noviembre pasado. En tanto que
para el 2024 se proyecta una desaceleración para llegar a 0.9%.
En Canadá, el otro socio comercial de México de América del Norte, la estimación de crecimiento es de 1.1% en 2023 y de 1.4% en 2024. Mientras tanto, Brasil alcanzará 1% en este año y 11% en el 2024, China 5.3 en el 2023 y para el siguiente año 4.9%, mientras que Rusia seguirá con decrecimiento, ya que en este año se estima cierre con -2.5% y el próximo -0.5%.
El crecimiento de los precios en el mundo disminuirá en el 2023, al esperar que en la mayoría de los países baje; aunque la Organización consideró que será hasta mediados del 2024 que logre alcanzar los objetivos de los bancos centrales.
Aunque habrá países que seguirán con altos niveles de inflación, como Argentina que es el país con mayor tasa inflacionaria. Se estima que se reduzca de 95% en 2022 a 85% en 2023 y a 75% en 2024.
(El Universal)La audiencia del caso del desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México fue diferida para el 1 de junio de 2023, luego de que ayer se esperaba que el juez dictara el auto de apertura al juicio oral contra ocho exfuncionarios.
El juez determinó suspender la audiencia contra los ocho exfuncionarios señalados por el accidente debido a que no se ha cerrado la investigación para dos imputados.
Argumentó que se debían acumular las acusaciones de todos los imputados, es decir, debe realizarse una única audiencia para los 10 procesados por el accidente del 3 de mayo de 2021, el cual dejó 26 personas muertas y cien heridas.
Ayer, Gabriel Regino, el abogado que lleva la defensa de cinco de los exfuncionarios acusados por este accidente, declaró que además se les notificó sobre la suspensión definitiva a favor de
Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, con la que se impide un juicio oral contra él.
“Tenemos grandes avances en la justicia federal y sabemos que tarde o temprano vamos a ganar”.
El abogado Cristopher Estupiñán, representante de los otros imputados, explicó que cuando se celebre la audiencia se discutirá sobre los datos de prueba que ofreció la Fiscalía de la Ciudad de México. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El periodista fundador y director del diario La Jornada, Carlos Payán Velver, falleció ayer a la edad de 94 años, tal como lo dio a conocer el mismo rotativo en su portal web sin proporcionar más información sobre el deceso del escritor.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó en su cuenta oficial de Twitter el deceso del “periodista de la verdad”; no obstante, en el mismo tuit también celebró el pase a semifinales de la Selección Mexicana de Beisbol en el Mundial del “Rey de los deportes”.
En 2018, Carlos Payán fue galardonado por el Senado con la Medalla Belisario Domínguez, y al recibir la presea en la sesión realizada en la Vieja Casona de Xicoténcatl, lanzó algunas solicitudes al entonces gobierno entrante del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El periodista pidió al gobierno mexicano no convertirse en el gendarme fronterizo de Estados Unidos contra los migrantes y advirtió del regreso del fascismo en el mundo.
En 2022, fue invitado a develar
una placa con su nombre en un auditorio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por haber participado, hace 50 años, en la creación de ese organismo.
“Fue un férreo defensor de los derechos humanos y de las luchas sociales, además de un gran proveedor de proyectos culturales. Fue Senador de la República”, destacó el periódico La Jornada
Su formación humanista, solidaria, comprometida con causas de los trabajadores, campesinos e indígenas surgió desde muy joven, cuando ingresó al Partido Comunista en 1958, con 29 años de edad.
Colaboró de manera determinante en El Machete , entonces órgano de información del PCM, dirigió también el Centro de Estudios para el Movimiento Obrero-Socialista (CEMOS); colaboró también en el periódico Uno más Uno y fundó, en 1985, La Jornada Posteriormente, incursionó en la producción cinematográfica y televisiva, a través de la empresa Argos. (Agencias)
CELAYA, Gto.- Las mujeres desaparecidas en Celaya fueron calcinadas por una célula criminal proveniente del Estado de Tamaulipas, integrada por seis hombres, uno de ellos de nacionalidad hondureña, que estaban al servicio de un grupo delictivo local, informó ayer el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre.
“Se pudo establecer que los integrantes de esta célula criminal fueron quienes trasladaron a las seis jóvenes a Juventino Rosas, a un lugar donde a la postre las privaron de la vida”, explicó el abogado del estado en rueda de prensa.
Mediante estudios científicos, hasta ayer por la tarde habían sido identifi cadas cinco de las mujeres de entre cientos de indicios encontrados en un inmueble del municipio de Juventino Rosas, explicó en las oficinas centrales de la FGE en Guanajuato capital.
“Hasta el momento se han podido establecer que cinco perfiles genéticos corresponden a cinco de las seis jóvenes desaparecidas y se sigue trabajando, con varias decenas, cientos de indicios que se recabaron en el lugar”, indicó.
El funcionario describió que “la mayoría de los restos, son restos óseos y fueron calcinados casi en su totalidad”, por lo que aún sigue trabajando en ello antropólogos, arqueólogos forenses y genetistas.
Las seis mujeres iban juntas hacia la comunidad San José de
Guanajuato, de Celaya, el 7 de marzo pasado, y en la glorieta que está muy cerca de ahí las interceptan los criminales, describió Zamarripa. Ellas son Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20 años; Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años; Sandra Daniela Paredes González, de
24 años; Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años; Gabriela Barbosa Ruiz, de 48 años, y Rosa María Ramírez Ayala, de 42 años. Familiares de Yoselin Daniela Zamorano Macías señalaron que la Fiscalía no les ha informado sobre su paradero, por lo que en
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno aseguraron ayer vehículos, armas y cartuchos tras un enfrentamiento armado entre miembros de la delincuencia organizada en Teocaltiche, Jalisco.
Ayer por la madrugada, en el municipio de Teocaltiche, se reportó la presencia de miembros de la delincuencia organizada a bordo de distintas unidades, entre ellas, cuatro con blindaje artesanal, denominados Monstruos
A partir del reporte autoridades de la Región Altos Sur, arribaron para verificar la situación, entre ellas la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano acudieron a verificar los hechos.
En el lugar, elementos lograron el aseguramiento cuatro vehículos con blindaje artesanal (uno calcinado); un arma larga, 383 cartuchos útiles calibre 50, 253 cartuchos útiles 7.62 x 39 para AK47; 25 cargadores para distintos calibres y un artefacto explosivo.
Además, en el centro de Teocaltiche, la Policía Estatal aseguró tres vehículos: una camioneta Amarok, una Suburban y un auto Mercedes Benz, con varios impactos de bala.
Además, en la caseta de cobro de San Miguel El Alto, los efectivos de seguridad aseguraron un tractocamión calcinado, una camioneta tipo urban, una camioneta pickup y tres vehículos sedanes, en estos hechos no se presentan personas lesionados ni fallecidas.
En la caseta de cobro de Jalostotitlan, se aseguraron dos vehículos incendiados, un tractocamión y una camioneta tipo van, en este sitio resultó lesionado el conductor del camión con quema-
duras de primer y segundo grado, su estado de salud se reporta como estable y fuera de peligro.
El Gobierno del Estado de Jalisco informó que los bloqueos con vehículos se consideran una respuesta del crimen organizado a las acciones que, de forma coordinada realizan autoridades de los tres órdenes de gobierno en distintas regiones de la Entidad, cuyo reforzamiento se ha acentuado durante las últimas semanas.
las investigaciones ministeriales sigue en calidad de desaparecida. En rueda de prensa, Zamarripa dijo que hay una hipótesis sobre el móvil del crimen contra las mujeres, que expondrá ante el juez para vincular a los presuntos responsables a proceso penal.
El Fiscal señaló que a los seis detenidos se les aseguraron armas de fuego que, de acuerdo con estudios de balística, están relacionadas con diversas ejecuciones que se integran en carpetas de investigación; además, se les encontraron cartuchos útiles, equipo táctico y droga.
Exigen el cuerpo de Yoselin
DanielaEn las afueras de la Presidencia Municipal, la familia de Yoselin Daniela Zamorano García exigió a las autoridades que se les informe sobre su paradero. “Todavía falta el cuerpo de mi sobrina”, dijo una de las manifestantes. “¿Ella dónde está?”.
Una de las tías de Yoselin pidió que se les diga la verdad sobre dónde está su sobrina, porque primero se les dijo que eran seis cuerpos los localizados y ahora sólo hay cinco.
“Yo sé que ya no la van a entregar vida”, indicó la familiar. “Que nos digan dónde está su cuerpo”, añadió.
En la Plaza Principal de Celaya, activistas sociales exigieron justicia para las seis jóvenes asesinadas, y seguridad para todas las mujeres, que ahora no pueden ni salir a la calle por el peligro. “¡No queremos más muertas!”, repitieron.
“Alcemos la voz por los crímenes que se han vuelto cotidianos. ¡Chingao Celaya: Despierta!, ¿cuántas más?... Ni una más, ni una más”, expresó una de las manifestantes.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, un juez de Control del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), con sede en Tlalnepantla, determinó vincular a proceso a Juan Manuel “N”, alias El Pelón, de 47 años de edad, por la presunta comisión del delito de robo con violencia.
Fue minutos antes de las 9:00 horas que dio inicio la audiencia donde el agente del Ministerio Público realizó la imputación en contra de este hombre, el cual el pasado 11 de marzo descendió de una camioneta que circulaba sobre la avenida Molinos de Viento, en la colonia La
Mancha, en Naucalpan y se acercó a Angélica “N”, a quien sometió y tiró al piso para realizarle tocamientos y además robarle sus pertenencias. Pese a que en las grabaciones de cámaras de seguridad vecinal se observó como el presunto agresor intentó violar a la víctima, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no obtuvo una orden de aprehensión por abuso sexual y consiguió la vinculación a proceso por el delito de robo con violencia con un plazo para el cierre de la investigación de tres meses. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un enfrentamiento en la Ciudad de México entre policías y sujetos armados del Estado de México dejó tres policías muertos, siete detenidos y un agresor abatido, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana capitalina.
El titular de la SSC detalló que fue la madrugada de ayer cuando autoridades mexiquenses contactaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para advertir que sujetos armados se dirigían a la capital.
La llegada del grupo a la capital derivó de la liberación de cuatro personas secuestradas en Tenango del Valle, donde ocurrió un primer enfrentamiento en el que dos policías municipales fueron asesinados.
“Nos alertan que vienen a la Ciudad de México. De inmediato se alertó a la Subsecretaría de Operación Policial, a los minutos ya teníamos un Cóndor arriba con personal de Operaciones Especiales; se ubicaron a estas personas, hubo también agresiones de arma de fuego”, dijo García Harfuch.
Fue en la colonia Puerta Grande de la alcaldía Álvaro Obregón donde policías capitalinos sostuvieron un enfrentamiento con los ocupantes de una camioneta blanca.
Durante la refriega, los policías abatieron a uno de los agresores y detuvieron a siete personas más. Sin embargo, un oficial con 26 años en la
corporación también resultó muerto, en tanto que uno más resultó herido.
“Cuando van pasando estas personas abren fuego, de la nada, contra una patrulla y ahí es donde tiene más de 15 impactos una unidad de nosotros, donde resulta un compañero de nosotros herido y uno lamentablemente perdió la vida”, añadió.
Señalan al CJNG
Los siete detenidos portaban chalecos y gorras con insignias alusivas al Cártel Jalisco Nueva Generación
CIUDAD DE MÉXICO.- Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, exlíder del extinto Cártel de Guadalajara puede ser trasladado a un hospital privado en las próximas horas debido a su delicado de salud.
Don Neto, de 92 años, está en prisión domiciliaria en una zona residencial de Atizapán de Zaragoza, Estado de México y padece de diversas enfermedades.
De acuerdo con el reporte médico penitenciario, por la diabetes día con día pierde la vista, padece cáncer de colon, reumatismo, hernia hiatal, hipertensión, paralización parcial del brazo derecho y otras enfermedades.
Fuentes federales señalan que el traslado se podría llevar este sábado a un hospital privado para recibir atención médica especializada.
Carrillo Fonseca cumple lo que
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Donald Trump, Mike Pompeo propuso ayer el uso de drones en contra de los cárteles mexicanos.
En el artículo publicado en el sitio del Centro Estadounidense por el Derecho y la Justicia argumentó que “si queremos abordar tanto la crisis de inmigración como la epidemia de opiáceos que ha cobrado la vida de tanta gente, lo mejor que podemos hacer es asegurar nuestra frontera y perseguir a los cárteles”.
mortales a través de la frontera porque saben que la administración Biden es débil y no se toma en serio la defensa de las fronteras de Estados Unidos”.
(CJNG), por lo que se presume que son parte de una célula delictiva relacionada con el grupo criminal.
El líder de dicha célula delictiva fue uno de los detenidos y está identificado como El Lagarto; es originario de Guadalajara y cuenta con antecedentes penales.
Además de la investigación en el Estado de México por el secuestro de las cuatro personas, la Fiscalía capitalina abrirá una carpeta de investigación por lo ocurrido en la alcaldía Álvaro Obregón.
(Agencias)
le resta de su condena de 40 años de prisión en un domicilio del complejo residencial Condado de Sayavedra por delitos de narcotráfico y por los asesinatos del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena y del piloto Alfredo Zavala, en 1985. De acuerdo con autoridades estadunidenses, en una fiesta navideña de 1984, organizada por Don Neto y a la que asistió Rafael Caro Quintero, fue planeado el secuestro y asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA, quien investigaba al cártel de Guadalajara.
Fonseca Carrillo fue capturado en 1985 en Puerto Vallarta, junto a Rafael Caro; fueron sentenciados a 40 años de prisión por los delitos de secuestro y homicidio contra Enrique Camarena y su piloto.
(Agencias)
Recordó que “como secretario de Estado, sugerí que usáramos drones para atacar a los cárteles. Sabemos dónde están y qué están haciendo; no debemos esperar a que el problema llegue a nuestra puerta para abordarlo. Si el gobierno mexicano no puede o no quiere eliminarlos, debemos proteger al pueblo estadounidense”.
“El gobierno mexicano no está a la altura de la lucha”, dijo el exsecretario, quien además indicó que “los cárteles están enviando más de sus productos
Remarcó que “a estas alturas, deberíamos saber que el gobierno mexicano no está a la altura de la tarea de enfrentarse a los cárteles, ya que ha perdido o abdicado el control de vastas porciones de su propio país. Su falta total de soberanía quedó clara la semana pasada cuando cuatro estadounidenses fueron secuestrados; dos fueron asesinados durante el secuestro, por el Cártel del Golfo a menos de una milla más allá de la frontera Sur.
Agregó que “el gobierno de Estados Unidos debería designar a los principales carteles de la droga, como al Cártel del Golfo (responsable de los recientes secuestros y asesinatos), Cártel del Noreste, Cártel de Sinaloa y Cártel de Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras (FTO)”. (Agencias)
Una mujer de la tercera edad se tomó muy en serio eso de “autoservicio”, pues luego de confundir los pedales de su camioneta terminó dentro de una tienda de conveniencia en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León.
La conductora de 60 años pisó el pedal del acelerador en lugar del freno al momento de estacionarse, lo que provocó que se metiera de lleno al establecimiento causando destrozos.
(Redacción POR ESTO!)
La Comisión de Energía estatal apuesta por la producción de tabiques a partir de residuos generados de la perforación de pozos de crudo; se usarán para labores de construcción
DESPIDEN A UN MAESTRO EN DURANGO POR SER HOMOSEXUAL
En Lerdo, Durango, un grupo de alumnos de la secundaria “Ignacio Comonfort” protestó debido a que presuntamente corrieron a un maestro por ser gay.
Con carteles donde se leía “Ser gay no te hace mal profesor” y “La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia sí”, los alumnos hicieron un plantón y prohibieron el paso de maestros.
(Redacción POR ESTO!)
Una maestra originaria de Los Mochis, Sinaloa, se hizo viral en redes luego de renunciar a su trabajo en una escuela primaria, pues asegura “con vocación no mantengo a mi familia ni pago las facturas de mi casa”, luego de que el plantel y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no la liquidara conforme a la ley.
La profesora Diana Clarissa compartió en redes sociales que se retiraba de la enseñanza, pues por mucho “amor al arte” en su profesión no le pagan nada bien.
“¡Ya es oficial! Hasta nunca SEP, hoy reiteré que tomé la mejor deci-
La Comisión de Energía de Tamaulipas dio a conocer que adquirió la patente para construir ladrillos a partir de los residuos generados por la perforación de pozos petroleros.
Con esa estrategia, el organismo pretende que estos ladrillos se utilicen en la construcción o remodelación de diferentes espacios públicos.
Tras la propuesta de un particular ante las autoridades, se busca consolidar los avances tecnológicos y obtener beneficios de los recursos que dejarán las compañías del sector hidrocarburos a través de la reutilización de los sobrantes de las perforaciones de pozos petroleros.
El registro de la patente de esta propuesta se transfi rió a la Comisión de Energía, cuyo titular, José Ramón Silva Ari-
zabalo explicó a detalle en qué consiste el proyecto:
“Se trata de un proceso para la minimización de residuos que generan las industrias petroleras, con el desarrollo de una propuesta tecnológica como alternativa. La fi nalidad es reciclar recortes de perforación procedentes de fl uidos a base agua para la fabricación de ladrillos”, explicó el titular de la Comisión de Energía.
Para llevar a cabo el proyecto, la Comisión colaborará con la Asociación Público-Privada
(APP) para que contribuya al desarrollo de fórmulas y de tecnología móvil para la manufactura de ladrillos en lugares cercanos a los equipos de perforación y sus comunidades.
El proyecto también otorgará beneficios a los habitantes de las comunidades que albergan la actividad petrolera, pues se generarán vacantes para la producción de los ladrillos.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en Tamaulipas se contabilizaron a fi nales de 2022, siete pozos petroleros en perforación, tanto en zonas terrestres como en aguas profundas del Golfo de México, con la acción de compañías como Cnooc, Shell, Pantera Exploración y Producción, como Newpek. (Redacción POR ESTO!)
Una promoción de Cinépolis se ha hecho viral en Tik-Tok, la cual forma parte de la promoción de la nueva película de DC Comics, “Shazam Fury of the God”.
Esto consiste en gritar ¡Shazam! como en la película para lograr el cambio de un combo clásico a uno grande por el mismo precio.
Sin embargo, la promoción se ha salido de control, ya que a través de Tik-Tok se ha vuelto viral el hecho de gritar el nombre del superhéroe, incluso el confundirlo con otra persona debido a su pronunciación.
Fue en esta red social donde un joven en vez de gritar Shazam dijo “Chayanne”, lo cual causó burlas y risas entre sus amigos, incluso en el joven que atendía en el cine.
En el video se escucha cómo causa risas el hecho de poner la famosa canción de Chayanne “Torero”, desatando comentarios de burla.
Se han viralizado videos de jóvenes que de la nada gritan “Shazam” en Cinépolis para obtener el descuento en el combo de palomitas.
Asimismo, ha desatado una ola de comentarios en el video que la suma el millón de vistas, “Si dice Shazam es tiempo de luchar. Si dice Chayanne, es tiempo de vals”.
(Redacción POR ESTO!)
terminar un permiso de seis meses en el que quiso pensar si regresaba a dar clases por el amor que le tiene a los niños, sin embargo, decidió no hacerlo y acudió a las oficinas de la SEP de Culiacán a renunciar.
sión, nomás por no dejar pregunté si me correspondía algún finiquito, compensación o algo por mis más de ocho años de servicio, y me dijeron que nada, que podía pedir mi compensación de Afore por desempleo, escribió la usuaria en su Facebook.
Diana explicó que se le acaba de
La profesora preguntó si por el servicio de ocho años que brindó como educadora tendría algún finiquito, pero le respondieron que no, que si quería alguna compensación acudiera a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), que se encarga de resguardar el dinero que aporta tu patrón para tu vejez. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
En el marco del anuncio del costo del pasaje para el nuevo Circuito Metropolitano del sistema Va y Ven, se dio a conocer la tarifa social de 5 pesos y el descuento por trasbordos Página 14
Desde este viernes, los usuarios que cuentan con tarjeta inteligente para el uso de los nuevos autobuses ya pueden recargarla en tiendas de conveniencia. (POR ESTO!)
Entrega el Registro
Civil de Yucatán acta de nacimiento de mascotas
Promueven ventajas competitivas del Estado frente a banqueros
Espectáculos de luz y sombra en ruinas mayas anuncian la primavera
“Donde no hay regulación, hay especulación, y donde hay especulación regularmente existe corrupción”, advierte el diputado local del Rafael Echazarreta Torres, quien explica su proyecto de decreto presentado ante el Congreso para evitar que surjan más casos como el del complejo Paraíso Sisal, promovido por los hermanos Campos Agüero
La falta de leyes en la costa de Yucatán ha dado pie a la especulación y ésta a la corrupción, por ello es necesario establecer un plan maestro que regule el desarrollo, explica la iniciativa presentada ante el pleno del Congreso estatal por el diputado Rafael Echazarreta Torres para “poner orden” en terrenos como Paraíso Sisal, donde la firma de los hermanos Campos Agüero comercializa terrenos y proyecta un lujoso complejo de viviendas y departamentos.
El legislador advirtió que actualmente no existe una vinculación directa de ningún órgano gubernamental que haga obligatorio que se rindan informes de qué y cómo se está generando el desarrollo en la costa yucateca. “Falta regularización, hay mucha ambigüedad y carencias facultativas para el Estado, los municipios y la Federación”, explicó.
“Hay lagunas en la ley, y eso es lo que utilizan los inversionistas inmobiliarios para no cumplir con todos los lineamientos, eso genera un impacto en detrimento de la tierra, de las áreas ecológicas, en el municipio y el presupuesto del Estado”, aclaró.
“Donde no hay regulación, hay especulación, y donde hay especulación regularmente
existe corrupción y esto es algo que en lo particular nos preocupa”, afirmó Echazarreta Torres quien, como informó PorEsto!, el pasado miércoles presentó un proyecto de decreto para adi-
cionar el inciso J a la fracción undécima del artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, para arrogar a la comisión permanente del desarrollo urbano,
vivienda e infraestructura de las facultades para la vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa yucateca.
Lo anterior, detalló el legis-
lador, tendrá por objeto abonar al desarrollo armónico ecológico a través de una ley garante “para que no haya ninguna duda sobre el actuar de los desarrollos inmobiliarios turísticos que se están llevando a cabo en las costas yucatecas”.
En su reciente intervención, Echazarreta Torres mostró en la Tribuna del Congreso un ejemplar de POR ESTO! con el título en contraportada: “Acaparadores”, que hace referencia al desarrollo inmobiliario propiedad de los hermanos Víctor Manuel y Daniel Campos Agüero, que fue dejado “fuera” de la reserva El Palmar por un decreto estatal para convertirse en un negocio millonario, a pesar de los graves daños ecológicos.
En entrevista, insistió en que “es urgente realizar un plan de desarrollo urbano hegemónico, ecológico, sustentable y sobre todo con protección a la tenencia de la tierra y de cara a la vigilancia al manejo y al cuidado del agua para los siguientes 30 años”.
El legislador reconoció que también urge que se clarifique cómo y de qué forma se desarrollará la costa yucateca, cuál es la vocación que se pretende y que se respeten los entes limítrofes de las
nueve zonas protegidas que hay en el Estado, así como una revisión exhaustiva de los mantos acuíferos “y a partir de ahí generar un plan de desarrollo urbano multi municipal se podrá empezar a tener una recuperación”.
No, a otro Paraíso Sisal
Alertó que no debe repetirse un caso como el del desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal que fue dejado fuera de la Reserva Estatal El Palmar por parte del Decreto 293 del 2010 expedido por la entonces gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco, para que el representante estatal en ese tiempo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Hernán José Cárdenas López, autorizara en 2018 la lotificación mediante el proyecto 31YU2017QUD085, a pesar de que la misma dependencia se los había negado en 2006 por los graves daños a la reserva.
“Es muy importante hacer una revisión al Decreto 293 que dejó fuera al desarrollo inmobiliario de la reserva estatal, modificando el Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial del Estado de Yucatán del 2007 durante el gobierno de Patricio Patrón Laviada, y que la Corte orden una revisión al respecto”, opinó Echazarreta Torres.
“Pero es igual de importante que como Congreso del Estado seamos el ente regulador que apoya, ya que nosotros hacemos las leyes y no nos podemos quedar callados porque sería como ser parte de la problemática, en lugar de la solución”, apuntó.
El diputado morenista reconoció que la información documentada en POR ESTO! “va marcando el camino de dónde se deben de tomar cartas en el asunto, pues los legisladores
son los representantes del pueblo, pero los medios de comunicación son la voz del pueblo, de lo que sucede en las localidades. Hay que responder no a la inmediatez mediática, sino a la corresponsabilidad que se tiene con la sociedad”, subrayó.
Sobre su iniciativa presentada al Congreso del Estado, apuntó que lo que busca es involucrar a la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura que él preside, facultarle para que tenga de manera muy puntual la capacidad de hacer una revisión de cómo se está desarrollando y qué planeación hay para la costa yucateca.
Indicó que esta planeación inclusive prevé proponer ante el pleno legislativo que sea en apego y con respeto al artículo 115 constitucional, pero con las facultades que se tiene como Congreso de regular las leyes estatales, la del medio ambiente, la general de los municipios y las correspondientes al desarrollo urbano e infraestructura.
La iniciativa pretende facultar a la Comisión ya existente para regular el desarrollo costero, incluir a toda la sociedad en un parlamento abierto, ya que se requiere que los especialistas, los municipios, los empresarios y la opinión pública forme parte de cómo se desarrollará el Estado.
“Esto es el resultado de un reclamo popular sobre lo que está sucediendo con las costas yucatecas, qué tipo de desarrollos se están realizando, si están preparados los municipios de nuestro Estado para estos desarrollos y si cuentan con todos los permisos la seguridad de la tenencia de la tierra”, explicó.
Con Plan B
Echazarreta Torres indicó que una vez presentada la iniciativa, espera que se apruebe, que se exponga en el pleno, que se vote y que se le dé esa facultad a la comisión, para empezar a trabajar.
Llamó a sus compañeros a dar su voto a favor, ya que la situación no afecta a ninguna fracción parlamentaria e “inclusive puede ser un punto a favor de Ejecutivo local que ha manifestado su preocupación por el cuidado del medio ambiente”.
“Convoco a que, en conjunto, podamos desarrollar una serie de mecanismos tanto en el Congreso en lo legal, como en el Ejecutivo con políticas públicas, para el rescate de El Palmar y de toda la franja costera y esto marcará un antes y un después para toda nuestra franja marítima”, instó.
Recalcó la necesidad de que toda la sociedad, tanto diputados como especialistas, colegios, investigadores, ambientalistas y los mismos habitantes de la zona se involucren para establecer un plan maestro que regule el desarrollo en la zona costera de Yucatán.
El diputado local apuntó que en caso de que no se apruebe su iniciativa, “tenemos un Plan B para exhortar a los compañeros que como comisión se haga una revisión y aun sin la facultad explícita empezar a trabajar en ello”.
Por otra parte, sobre la hechos que hemos publicado de este caso, la señora Isabel Eulalia Barbachano Herrero se comunicó con este medio para señalar que la imagen que ha ilustrado algunos textos es suya, pero la información se refiere a una de sus primas hermanas que es homónima.
Continuará…
(Redacción POR ESTO!)
La presidenta de la Comisión permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputada Carmen González Martín, señaló que ve muy viable la aprobación de la iniciativa presentada por el diputado Rafael Echazarreta Torres y coincidió en que es necesaria ya una regulación del desarrollo inmobiliario en la costa yucateca.
Recordó que el diputado propone que se tenga una atribución más dentro de la comisión que él preside, que es la de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura. “Creo que todo aquello que abone al trabajo legislativo, sobre todo en temas que están ocurriendo en Yucatán y que hay situaciones no solo en cuestión de costas, sino en cuestiones ejidales, será bien recibido”.
Recordó que en cuestión de tierras ejidales la propia Ley Agraria no permite a las autoridades municipales y estatales tener injerencias en esos temas, pero en la cuestión de la costa reconoció que hay una situación que debe regularse más profundamente.
Indicó que a la propuesta del diputado Echazarreta “no se le ve por donde se le pudiera tener algún inconveniente para desecharla”, sin embargo, ahora que la ha presentado se esperará a que sea turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, porque es un cambio a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y se le dará el trámite correspondiente.
González Martín indicó que en lo que no coindice con el diputado es en el señalamiento de que desde el Congreso se tiene miedo de
tocar el tema de la afectación en zonas protegidas del Estado. “No puede atribuir antes de tiempo o asegurar que hay un miedo por parte de los compañeros diputados, pues la finalidad del Congreso del Estado es realizar leyes e iniciativas y los procesos administrativos los realiza Semarnat, Seduma, Profepa y las instancias correspondientes donde se dan los permisos de uso de suelo y cambios incluso de estos”.
Indicó que cada municipio tiene un Plan Municipal de Desarrollo y Plan de Desarrollo Urbano, pero no en todos se aplica.
¿Qué se propone?
La propuesta señala que: se debe de dotar a la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura de las facultades de vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa. Para ello se busca aprobar el decreto por el que se reforman los incisos h) e i), para adicionar el inciso j), a la fracción XI, del artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, para quedar: y que se encargue del estudio, análisis, investigación, consulta, debate y dictamen de los asuntos que les sean turnados, de manera individual o conjunta, entre otras que en las reservas territoriales, se procure que los municipios del Estado puedan lograr un desarrollo equilibrado y la vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa yucateca.
(Redacción POR ESTO!)
Decenas de personas acudieron ayer a la prueba piloto con el objetivo de explicar las ventajas que ofrece la dependencia al momento de generar una indentificación (Diana Várguez)
El Registro Civil entregó actas de nacimiento a mascotas de vecinos de la colonia San José Vergel y realizó actividades de difusión para incentivar y fomentar conciencia entre los menores y los adultos, sobre la importancia del registro ciudadano, durante la jornada piloto del programa “Mi identidad, mi mascota”.
Decenas de vecinos de esa colonia participaron en las distintas actividades del programa piloto, diseñada por el director del Registro Civil, Juan de
Dios Collí Pinto, con el objetivo de explicar los beneficios que ofrece la dependencia al momento de generar un acta de nacimiento.
La dinámica diseñada para el evento, además de fomentar la convivencia familiar, vincula los derechos de los animales y la responsabilidad que tienen los ciudadanos.
El documento de identidad que se brindó a las mascotas de algunos asistentes sirvió de ejemplo para que sus dueños entendieran la manera en que esta acta te da acceso a ciertos
derechos, como a la salud, educación y actividades recreativas, es decir, se convierte en “una llave”. Como parte de las actividades, los niños aprendieron cómo funciona el proceso de registro y para qué sirve en realidad, así como la manera en que se obtienen los beneficios; el ejercicio consistió en utilizar el acta como pasaporte para acceder a los servicios de atención a las mascotas en los módulos que se instalaron para la ocasión. Quienes presentaron el acta de
Desde hoy, el magisterio yucateco tendrá mayores oportunidades de acceder a un crédito de mejora o hipotecario que otorga el Infonavit a quienes alguna vez cotizaron y tienen ahorros en la Subcuenta de Vivienda, como beneficio del convenio establecido entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Sección 57, con el Instituto.
El acuerdo es resultado de varios meses de trabajo entre el secretario General, Rogerio Castro Vázquez, y su homólogo del SNTE
Sección 57, Alejandro Chulim
Cimé, quienes se dieron a la tarea de colaborar buscando las opciones necesarias para que los agremiados tengan opciones de conseguir un patrimonio o mejorarlo.
El funcionario federal dijo que el camino para lograr este convenio no fue fácil, pero con la sensibilidad que ahora tiene el Instituto se hicieron cambios
sustanciales que permiten ahora brindar mayores benefi cios a quienes antes no eran tomados en cuenta. “Si de algo me siento orgulloso es que con toda esa labor que estamos haciendo en el Infonavit, estamos tranquilos, porque le estamos cumpliendo a los trabajadores y les vamos a cumplir a los trabajadores de la educación con estos créditos”, reiteró.
El director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, resaltó el papel de Castro Vázquez para concretar este acuerdo. “Se tiene que decir que, si no fuera por él, por la persistencia que tiene por ver cómo siempre puede ayu- dar esto no se habría logrado. Él no olvida su labor como maestro y siempre va buscar cómo mejorar las cosas”, mencionó.
Por su parte, el secretario General del SNTE Sección 57, Alejandro Chulim Cimé, agradeció las gestiones realizadas por el funcionario
yucateco, cuyos frutos se concretan con la firma de este acuerdo, que atenderá las necesidades de vivienda de los profesores del Estado.
Con ello, los agremiados podrán acceder al programa Mejora Sí y solicitar hasta el 90 por ciento de sus ahorros para hacer remodelaciones en sus hogares, pagando solo una tasa de interés de 0 y 4 por ciento, dependiendo del monto requerido.
Otra opción es que podrán obtener el crédito llamado Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, con el cual el Instituto aporta el 30 por ciento del costo de la vivienda, mientras que la entidad bancaria el otro 70 por ciento. Este esquema podrán solicitarlo quienes tengan mayores ahorros.
Además, con este convenio, el Infonavit realizará mesas de trabajo al interior del Sindicato, a fin de encontrar la opción que mejor se adapte a las necesidades de las y los interesados en acceder a al-
registro de su mascota, pudieron solicitar de forma gratuita vacunación y desparasitación, pero también a actividades lúdicas como la cabina fotos; asimismo, algunas tiendas de mascotas en el evento ofrecieron descuentos de sus productos a quienes presentaban el documento identitario de los animales.
Según los informes de la dependencia, si los resultados obtenidos en esa primera actividad piloto son favorables, se podría cristalizar esta propuesta en un programa que se
lleve a cabo de forma permanente. La jornada estuvo acompañada por la unidad móvil del Registro Civil, un vehículo acondicionado con equipo tecnológico para ofertar todo tipo de servicios, como trámites de actas de nacimiento, correcciones de clave única de registro poblacional (CURP) y, si se hubiera dado el caso, la unidad podría haber celebrado algún casamiento en el lugar porque cuenta con la capacidad para realizarlo.
(Joel González)Los agremiados podrán solicitar el 90% de sus ahorros con el programa.
guno de estos programas, además de brindar otras asesorías en temas de vivienda, que son derecho de cualquier trabajador.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una feria de soluciones integrales en Mérida, con el objetivo de acercar sus diferentes créditos y
soluciones de pago a los derechohabientes en el Estado.
Este espacio de negociación y oferta de créditos se realizará el sábado 18 y domingo 19 de marzo en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) Mérida, ubicado en calle 39, número 512-D, entre 72 y 74, del Centro. (Redacción POR ESTO!)
El Gobierno del Estado refrendó la gratuidad del servicio en la ruta del Circuito Metropolitano hasta el 26 de marzo y, posteriormente, costará 12 pesos, pero con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, de 5 pesos. Para los usuarios con alguna discapacidad, el viaje continuará sin costo.
Adicionalmente, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que se aplicará descuentos de trasbordo dentro de cualquiera de las ruta del Va y Ven: Periférico, Aeropuerto o Nocturnas; esto significa que el segundo viaje se rebajará 50 por ciento del costo, y tanto el tercero como el cuarto viaje serán gratuitos.
Por ejemplo, si alguien utiliza Circuito Metropolitano y, después, recurre al servicio nocturno, su pasaje en este último quedará a mitad de precio; la promoción funcionará durante un lapso de 120 minutos tras haber efectuado el recorrido inicial en este Sistema, con su tarjeta inteligente.
Cabe recordar que, desde 2019, el costo de este servicio en Mérida no ha incrementado e incluso, disminuyó, ya que las condiciones no eran las óptimas; para entonces, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que monto no subiría sino hasta que la oferta mejorara, como ya está ocurriendo.
De acuerdo con los estudios socioeconómicos, un viaje en el Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos, pero la administración estatal apoyará a los usuarios y población general con un aporte de la tercera parte, es decir, seis pesos, lo que permite un ahorro y que se pueda mantener
5
BENEFICIO Pesos costará para adultos mayores y estudiantes.
todas las ventajas del servicio. A partir del lunes 27 de marzo, el pago deberá ser con las credenciales Va y Ven y, para mayor comodidad, podrán recargarse en 319 tiendas Oxxo en la zona metropolitana de Mérida, 209 sucursales dentro de la ciudad y 71 cercanas al Anillo Periférico. De hecho, desde este viernes, ya podían recargarse los plásticos, con montos desde 5 pesos.
Para este proceso, usuarios pueden acudir a cualquiera de las más de 300 sucursales, solicitar la operación, indicar el monto a añadir, efectuar el pago en efectivo y entregar su tarjeta, que luego, podrá utilizar en cualquiera de las nuevas unidades.
El pago electrónico permitirá beneficios como ascensos rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero en efectivo en lugares públicos y trasbordos a precios especiales, más baratos; además de que con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema de transporte Va y Ven, se reducen los tiempos de espera de 24 a 12 minutos.
(Redacción POR ESTO!)
Pese a que la recuperación en la industria de la construcción avanza, hay problemas con la mano de obra que escasea debido a que en el Estado existen grandes obras que están demandando cada vez más, comentó Raúl Monforte González, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán.
cretaría de Obras Públicas y del Fomento y Trabajo, con programas de capacitación para atraer talento y formarlo”, señaló.
El precio del polvo está por encima incluso que el de grava. (D. Silva)
“Estamos trabajando en resolverlo dando pasos importantes, en eso no están apoyando las autoridades estatales como la Se-
Con la participación de 90 empresas y entidades, se realizará la edición 25ª edición de la Expo Construcción 2023 en el centro de convenciones Yucatán Siglo XXI, en el que participarán empresas yucatecas e internacionales de países como Japón, Italia, Alemania, Suiza y Estados Unidos, compartió la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), Yucatán.
Este encuentro comercial se realizará del 30 de marzo al 1 de abril, en horario de 11:00 a 18:00 horas, en el Salón Ek Balam del recinto ubicado en el Norte de la capital yucateca, en el que se espera recibir a unos 5 mil visitantes. Señaló que 81 de los estands son del sector privado y habrá un 10 por ciento de dependencias públicas de los gobierno del Es-
tado y Federa, como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de universidades y otras instituciones educativas. Además, seis estands serán de otras naciones. El 55 por ciento de los expositores, es decir, 50, serán locales; el resto, de otras partes de México y el mundo. (Daniel Santiago)
El dirigente confió en que este año se recuperará gran parte de lo que se requiere para seguir avanzando en el sector, pues consideró que la alta demanda se debe a que “el Estado está creciendo”, gracias a la certeza jurídica y a las grandes inversiones.
Comentó que también hay problemas de escasez en algunos
insumos como el polvo de piedra, debido a que las lluvias provocan que no pueda explotarse la roca caliza, que se encuentra bajo condiciones de extrema humedad.
“También ha habido un crecimiento importante en obras tanto en privadas como oficiales que ha generado una demanda alta, que genera un impacto en los precios pero confiamos que son asuntos de índole temporal que se espera que pase pronto”, reiteró.
(Daniel Santiago)El gobernador Mauricio Vila Dosal aseveró que, con la puesta en funcionamiento del Tren Maya, se encadenarán estrategias de desarrollo alternas para el Estado, como incluir una vía para el monorriel de carga con destino a Puerto Progreso y la ampliación del Ie-Tram a las estaciones de Teya y Umán.
“Al menos en Yucatán, no hay problemas ecológicos relacionados con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues se utilizan las antiguas vías del ferrocarril además de que se utiliza un tramo carretero para colocar las respectivas rieles y durmientes”, explicó.
Durante su ponencia en el marco de la 86ª Convención de la Asociación de Bancos de México (ABM) presentó las fortalezas que ofrece el territorio y lo colocan en un momento sin precedentes: seguridad, crecimiento turístico y conectividad, que lo hacen un destino certero para la llegada de proyectos que generen más y mejores empleos para sus habitantes.
Al presentar los resultados de la promoción internacional del Estado, destacó el caso de la inversión extranjera directa (IED), la cual alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cantidad más alta en la historia local, que representó un incremento de 268.2 por ciento respecto de 2021, según datos de la Secretaría de Economía (SE).
Actualmente hay 260 proyectos, que representan arriba de 114 mil millones de pesos, de
El nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, informó que durante 2022 se erogaron 30 mil millones de pesos en tecnología y seguridad cibernética, para garantizar a los clientes que sus inversiones están seguras.
Si se divide el monto por 365 días del año, equivale a gastar poco más de 82.1 millones de pesos cada jornada, o sea, 3.4 millones de pesos cada hora.
Durante la 86a Convención
Bancaria, destacó que tan sólo en ciberseguridad, las instituciones del país erogaron 21 mil millones de pesos. “Con las inversiones que se realizan, la banca cuida los ahorros de sus clientes”, aseveró durante la conferencia de prensa en el Centro Internacional de Congresos.
“Los clientes pueden estar tranquilos de que en sus bancos tenemos sus recursos bien guardados. No he tenido problema alguno, ningún faltante, lo principal es cuidar el patrimonio de los clientes”, acotó.
Tras recibir el mazo de mando, que simboliza el inicio de su gestión como presidente de la ABM, de manos de Daniel Becker Feldeman, , destacó su interés por trabajar de manera conjunta con
firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh, lo que ha situado a Yucatán en el tercer sitio con mayor nearshoring, gracias a la gran captación de inversiones de empresas extranjeras a México.
Respecto de la seguridad, ante los banqueros afirmó que, el año pasado, la entidad presentó récord de menor incidencia delictiva, con sólo 1.8 casos por cada mil habitantes. Esto significa que el promedio es nueve veces menor que la media nacional, gracias a una reducción del 51 por ciento en comparación con el ejercicio anterior, siendo el año con mayor crecimiento desde que se lleva cuenta, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
También, resaltó que, junto con la Federación, se están desarrollando proyectos estratégicos que detonarán las capacidades de Yucatán, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros y barcos más grandes, así como de la gigante naval Fincantieri, la cual creará y operará el mayor astillero de toda América.
Mencionó además el libramiento de ese municipio costero, las dos nuevas plantas eléctricas de ciclo combinado, el Tren Maya y la ampliación del ducto de gas natural, y afirmó que la entidad cuenta con la infraestructura para recibir importantes eventos, a nivel nacional e internacional.
los Tribunales Especializados para mediar los cobros de garantías, para llegar acuerdos con los presuntos afectados.
“Es un proyecto que a la Asociación le interesa, se está con toda la intensión de que avance y se resuelvan todos los casos (de deudas vencidas)”, subrayó.
Los clientes pueden estar tranquilos de que en sus bancos tenemos sus recursos bien guardados. No he tenido problema alguno, ningún faltante, lo principal es cuidar el patrimonio de los clientes”
JULIO CARRANZA PRESIDENTE DE LA ABMAseveró que “es más fácil una medicación que un juicio”, y aclaró que tiempo re resolución depende del tipo de casos, dado que
“los juicios se llevan su tiempo”. Recordó que durante la convención se firmó el acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de contar con un
techo financiero por 10 mil millones de pesos, para otorgar financiamientos apara apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Mencionó que otro de los
acuerdos a los que llegaron fue el de establecer un vínculo con el gobierno, con las empresas y con las personas en general.
(Didier Madera)
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió ayer con Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien ofreció una conferencia magistral en el marco de la 86ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), en Mérida.
La excandidata a la Presidencia de su país por el Partido Demócrata reconoció y felicitó al Gobernador por el trabajo que realiza en Yucatán, sobre todo en los aspectos de seguridad y economía, trabajo que, indicó, debería darse a conocer en todo el mundo.
“Felicitaciones por todo lo que estás haciendo. Es muy emocionante estar en Yucatán, hay muchas cosas maravillosas que decir de este Estado y considero que eso es muy bueno”, indicó Hillary Clinton.
Posterior a su presentación denominada “Yucatán: ventajas y oportunidades para invertir”, Vila Dosal y la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien visita el Estado por segunda ocasión, sostuvieron un encuentro donde abordaron algunos temas relacionados a la convención y el desarrollo de Yucatán.
La también exsenadora le dijo a Vila Dosal que su trabajo debería mostrarse a todo el mundo pues, “aquí es muy seguro, la gente puede prosperar, esa es una gran combinación y es bueno que lo promuevas.
Todo el mundo sabe acerca de las ruinas mayas y las playas, pero hay más que contar acerca de Yucatán”.
Finalmente, el Gobernador le agradeció a Clinton por su visita a Yucatán y le entregó un presente con la impresión de la pirámide de Chichén Itzá.
La también ex Primera Dama de EE. UU. calificó con un 6 la relación que prevalece entre Estados Unidos y México, por lo que des-
tacó la importancia de fortalecer el vínculo binacional, más ahora que la economía mexicana se consolida.
También resaltó la urgencia de fortalecer el nexo bilateral entre ambas naciones, más ahora que se está saliendo del impacto provocado por la pandemia de COVID-19 Apostó por la continuidad del Tratado Trilateral de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, pero advirtió
Aproximadamente el 60 por ciento de personas no solo en Yucatán sino en México que utilizan tarjetas de crédito sufren algún grado de estrés financiero, debido a la incapacidad de pago por una mala gestión de sus ingresos, lo que deriva en desórdenes emocionales como la ansiedad o depresión, advirtió el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condu- sef), Óscar Rosado Jiménez.
Rosado Jiménez manifestó esta crisis financiera causa sentimientos de angustia o incluso depresión en los tarjetahabientes, quienes, muchas veces, no pueden pagar su deuda debido al bajo salario o desorganización de sus ingresos.
“El estrés financiero también se puede entender cuando las situaciones impiden que el individuo pueda desarrollar sus actividades cotidianas afectando al entorno familiar, social y laboral, ya que por lo general no les alcanza para pagar sus créditos, convirtiéndose en un bucle que
Lo ideal es tener una encuesta nacional para saber qué está pasando en el país para conocer la situación de estrés financiero por región geográfica, capas de la población”
ÓSCAR ROSADO TITULAR DE LA CONDUSEF
se repite mes con mes, hasta hacer el adeudo impagable”.
El funcionario federal explicó que no existen datos que den luz sobre la verdadera situación del estrés financiero en el país menos a nivel estatal, como sí hay en Estados Unidos; ahí, través de estudios se ha podido determinar que el 31 por ciento de los usuarios de tarjetas de crédito padecen de alguna medida de este tipo de presión económica.
Comentó que el cálculo de estas poco más de 30 millones de personas que sufren estrés financiero
a nivel nacional lo sacaron por medio de un muestreo que realizó desde el sector privado, realizado por Mexicanos por la Formalidad.
“Lo ideal es tener una encuesta nacional para saber qué está pasando en el país para conocer la situación de estrés financiero por región geográfica, capas de la población”, comentó
Asimismo, comentó que uno de los factores que derivan a estrés financiero son las bajas percepción salarial, ya que las personas suelen endeudarse y enredarse con los pagos de las tarjetas bancarias.
Eso sí, comentó que también las personas que ganan más de cuatro salarios mínimos padecen estrés financiero, pero estas personas lo experimentan básicamente por un mal manejo de sus finanzas.
Por último, hizo un llamado a la población para que sean responsables con sus gastos, por lo que recomendó a no destinar más del 35 por ciento de lo que se gana en deudas, ya sea en efectivo o en dinero plástico y así fomentar la salud financiera.
(Darcet Salazar)
bueno aun cuando la inflación no está controlada del todo.
Ante la desventaja económica que prevalece, la estrategia es invertir miles de millones de dólares en infraestructura y otras obras, aseveró en el evento.
Asimismo, destacó la importancia de dar un mayor enfoque al cambio climático y las energías renovables para fortalecer el Tratado Trilateral de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.
Ante los integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), remarcó la necesidad de la transición energética, aprovechar la fotovoltaica e hidrógeno, lo que permitirá tener menor problema de contaminación.
que requiere mejorar la estrategia que actualmente prevalece.
Descartó la aparición de una depresión financiera en Estados Unidos, ya la economía de dicha nación se mantiene sólida y estable, por lo que es necesario consolidar las condiciones que prevalecen.
Reconoció que hubo problemas “con un par de bancos”, pero la situación se maneja bien, además que el mercado laboral es
La también excandidata a la Presidencia de su país por el Partido Demócrata reconoció el grave problema que generan las drogas y las armas, de ahí la necesidad de un trabajo conjunto, pues en Estados Unidos hay más armas que personas y en las farmacias hay una fuente de drogas, con el abuso del empleo del fentanilo.
Durante la conferencia magistral que sustentó en el marco de la Convención Bancaria de la ABM, reconoció el trabajo que realiza en Yucatán, sobre todo en los aspectos de seguridad y economía, lo que, indicó, debería darse a conocer en todo el mundo.
(Didier Madera)
Con el objetivo de impulsar la educación de niños y adolescentes, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, encabezó la entrega de tres mil 63 lentes del programa “Ver bien para Aprender Mejor”, en beneficio de estudiantes de primarias y secundarias de 13 municipios del Oriente del Estado.
Del 18 al 20 de marzo podrá apreciarse en todo su esplendor el fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán en el Castillo de Chichén Itzá y el paso de Kin (Sol) por la “ventana” del Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún, a los que se espera la visita de unas 27 mil personas.
El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán informaron que las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún ya se encuentran listas para recibir a los turistas locales,
nacionales y extranjeros, a los espectáculos que anuncian la llegada de la primavera, popularmente llamados equinoccios.
Mauricio Díaz Montalvo, titular de Cultur, señaló que espera que para este año las zonas arqueológicas reciban hasta 27 mil visitantes durante ambos eventos, 25 mil en Chichén Itzá y 2 mil en Dzibilchaltún.
“Se espera que durante los tres días se reciban aproximadamente 25 mil personas en Chichén Itzá y dos mil personas en Dzibilchaltún, ya que este ultimo solo será entre semana a las 5:00 horas, siendo el de Chichén la que tiene cada año mayor afluencia”, explicó.
Indicó que es recomendable que vayan con la mayor anticipación posible para ocupar el mejor lugar desde donde se pueda ver el espectáculo. “Habrá espacios disponibles para estacionarse en diversos terrenos de los ejidos colindantes, en la bifurcación de la carretera Cancún-Chichén Itzá, antes de acceder a la zona”, aseguró. Asimismo, indicó que dichos fenómenos ocurrirán entre el 19 y 21 de marzo en Chichén Itzá, entre las 15:00 y 17:00 horas, o sea, en el atardecer, mientras que, en Dzibilchaltún, sólo 20 y 21, entre las 5:00 y 6:00 horas, es decir, en el amanecer.
El director del INAH en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, también invitó a los visitantes a tomar precauciones y llegar con anticipación a las zonas arqueológicas, no solo para tener un buen lugar, sino también para evitar incidentes por la afluencia en la zona de acceso.
“Ambos espacios habrá personal capacitado para orientar a los turistas nacionales y extranjeros que acudan a ver el equinoccio, también se realizará un operativo para evitar el extravió de la documentación como pasaportes o el de mochilas y objetos personales”, finalizó. (Darcet Salazar)
Para llenar los requisitos que le den el Distintivo Violeta, el Congreso del Estado instaló una unidad de atención para vincular y seguir las acciones para procurar espacios seguros de trabajo para las mujeres y una mejor igualdad de sexos.
En representación de la secretaria de las Mujeres, María Jiménez Bartlett, directora de Autonomía y Empoderamiento, destacó el compromiso y la dedicación del Congreso con respecto a las acciones emprendidas durante la legislatura.
“Estamos generando una red y lo importante es que se consolide la unidad de atención que es de suma importancia para el Distintivo Violeta, pues quienes la conforman darán seguimiento a los casos de violencia que pudieran darse”, dijo.
Las responsabilidad de la unidad de atención es ser el primer contacto y conocer de conductas o hechos en contra de las mujeres, vincularlos con instituciones que brinden servicios especializados; también, promover la prevención
del hostigamiento y acoso sexual, discriminación y violencia laboral; procurar actividades, talleres, capacitaciones, foros y campañas.
En la instalación, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, resaltó que estos procesos ayudan a dar continuidad a la certificación, la cual es importante para esta Legislatura, pues desde sus inicios se ha caracterizado por ser mayoría de mujeres y se consolida con todas las acciones que se realicen a favor de éstas.
“Tanto en acciones administrativas como en aras de ser congruentes con lo que se está legislando, trabajamos y avanzamos en un rubro tan importante como es este”, comentó.
Cabe mencionar que el Congreso del Estado ha capacitado al personal a fin de tener las herramientas y conocimientos necesarios respectó al Distintivo Violeta.
(Edwin Farfán)En el evento, realizado en la secundaria Antonio Mediz Bolio, de Valladolid, adicionalmente se entregaron 23 kits de la estrategia “Mejora tu Secu”, tanto de la cabecera municipal como de sus comisarías. También, se dotó de mobiliario a 11 escuelas primarias.
“Nuestros estudiantes de los municipios y comisarías merecen tener todas las oportunidades posibles para su desarrollo académico y humano. Hoy atendemos una necesidad fundamental: la visión, para que las niñas, niños y adolescentes puedan mejorar su desempeño dentro y fuera de la escuela. Esto lo logramos con trabajo en equipo entre las autoridades estatales y municipales, pero sobre todo por la participación de las y los maestros que son los primeros en darse cuenta cuando algún estudiante tiene problemas de la vista. Mi agradecimiento y reconocimiento a los docentes, así como a las madres y padres de familia por su atención y dedicación para que nuestra niñez y juventud siga engrandeciendo Yucatán”, expresó el titular de la Segey.
Agregó que además de los lentes, kits de “Mejora tu Secu” y mobiliario escolar, el municipio recibe apoyo extra porque forma parte de la Agenda Estatal de Inglés.
(Daniel Santiago)Este viernes en la terminal aérea se caracterizó por la llegada de cientos de visitantes que aprovecharon el puente escolar para venir a conocer esta parte del país y huir de las bajas temperaturas que predominan en los estados de la zona Norte.
Sin embargo, la jornada “se manchó” por el atraso de ocho de los 43 vuelos programados este viernes en el “Manuel Crescencio Rejón”, tan-
to nacionales como internacionales. En la intensidad del viernes de puente, 10 personas estuvieron a punto de perder el vuelo porque se formaron frente al mostrador del sector Norte donde se encontraban registrando a los pasajeros del vuelo 1101 a México; se les avisó que el registro de pasajeros a tierra jarocha era en el sector Sur, y gracias a que se retrasó casi una hora y lograron registrase a tiempo.
Pero hubo historias positivas: acompañados de sus respectivas parejas, Federico Tapia y Verónica Sánchez, los hermanos Víctor y Gregoria Esquivel llegaron ayer procedentes de la ciudad de Chicago para visitar a sus hermanos Jesús y Elisa que hace tres años decidieron venir a radicar a Mérida, Yucatán, huyendo de las bajas temperaturas que se registran en esta parte de los Estados
El vicepresidente de Métodos Educativos de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México, Diego Muñoz Valdés, acompañó a un grupo de escultistas que van a participar en el Foro Nacional y de Intercambio de Opiniones en materia de inclusión, manejo de jóvenes y problemas que afectan a la juventud, que se lleva a cabo en Tepoztlán, Morelos.
“Los muchachos van a participar en diferentes divisiones como rovers, tropa, etc. quienes posteriormente se encargarán de aplicar los resultados que se tomen en cada una de las nueve divisiones, en las que estarán trabajando hasta el lunes de la semana entrante”.
Explicó que estas actividades permiten a los escultistas actuar de
manera apegada valores como la sustentabilidad y cuidado del agua, cero pobreza, servicios a la comunidad, entre otros temas del proyecto educativo creado en el año del 2017.
Como ejemplo, citó que la semana pasada se realizó en la Ciudad de México una convocatoria para recolección de latas que son vendidas y lo que logren recaudar lo utilizan para hacer donaciones a diferentes fundaciones, ya sea contra el cáncer y otros rubros. Aclaró que, sin embargo, Yucatán no participó por cuestiones logísticas.
Actualmente son 28 los grupos activos de scouts en el Estado, incluidos algunos de Campeche, Valladolid y Umán, debido a que muchos jóvenes dejaron de participar a raíz de la pandemia, que hacen
un total de mil 400 personas, divididos en varias ramas, incluyendo a los novatos que son de uniforme amarrillo, los verdes que son los de tropa, caminantes y rovers.
El entrevistado dijo el scout es un movimiento de vida donde se enseña a los jóvenes y adultos valores para ser mejores ciudadanos como liderazgo para ayudar a la comunidad, cuidado del entorno y mejora del hábitat para dejarlo en las mejores condiciones diciones posibles para futuras generaciones; recordó que cada grupo se define por el tipo de pañoletas que portan.
Los asistentes aprenden haciendo actividades al aire libre, incluso técnicas de sobrevivencia, juegos interactivos, a cocinar, lavar la ropa, etc.
(Víctor Lara)
Unidos de Norteamérica.
Vinieron a conocer los atractivos del Estado, pues les hablan tanto de eso sus consanguíneos, que “no les quedó más alternativa” que venir a constatar si realmente las playas de Yucatán son paradisiacas y zonas arqueológicas esplendidas que construyeron los Mayas, “cuya cultura y lenguaje está más que viva”.
Sin embargo, lo que más los
convenció para conocer esta parte de México es la paz y los niveles de seguridad que hay en Yucatán, “donde habitan personas amables, cordiales, en una ciudad hermosa”, para no hacerle caso a los avisos o alarmas que se emiten en la Unión Americana respecto a los índices de violencia que hay en este país, y esperamos que así sea”.
(Víctor Lara) Entre los incidentes de la agitada jornada de ayer, por equivocación, 10 personas estuvieron a punto de perder el vuelo porque se formaron en otro mostrador. (Daniel Silva) Los jóvenes asisitirán al Foro Nacional que se realizará en Morelos.La
era administradora de una
Los jueces integrantes del Tribunal Unitario Segundo de Enjuiciamiento del Poder Judicial, dictaron fallo condenatorio en un juicio de robo calificado en contra de la ex administradora de unas tiendas comerciales, Claudia Alejandrina Q.S.
En la audiencia de individualización de penas y sanciones, se le impuso la pena de 8 años de prisión y al pago de 761 mil 520 pesos con 83 centavos por concepto de la reparación del daño patrimonial. En los puntos resolutivos, se le
niegan los beneficios por no reunir los requisitos, se le suspenden derechos políticos y se le prohíbe acercarse al lugar de los hechos al compurgar la pena. En la denuncia presentada por la propietaria de la negociación ubicada en la calle 64 por 71 del centro de la ciudad, se expone que la ahora sentenciada se desempeñaba como administradora general, iniciando labores en el mes de enero del 2020, donde aprovechando la relación laboral, dispuso de diversas can-
tidades de dinero, destinadas para compras y otros rubros.
Según se dice el 28 de agosto del 2020, sin justificación alguna dejó de acudir a sus oficinas y al realizarse un arqueo se detectó el desvío de dinero por más de 761 mil pesos.
Juicio abreviado
Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde M.O.D.T. fue se-
Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron el automóvil Toyota Yaris de color plata que, de acuerdo con la denuncia de su propietario, le fue robado anteayer por individuos armados.
Los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, junto con la FGE, reúnen los datos de prueba para solicitar a un Juez de Control la orden de aprehensión contra los probables responsables de los hechos.
El guiador y propietario del vehículo denunció en redes sociales y ante el Ministerio Público, que tres sujetos que portaban arma blanca y arma de fuego, lo amagaron para apoderarse del auto en la carretera federal Mérida-Progreso a la altura de la comisaría de Komchén.
Las pesquisas de los agentes y fiscales investigadores los llevaron a localizar el automóvil en la calle 46 por 29 y 31 de la colonia Ismael García, de Progreso.
Por la secrecía de la inves-
tigación no es posible proporcionar mayor información, pero la SSP y la FGE trabajan para lograr la aprehensión de los implicados en el delito.
Se informó que un grupo de agentes ya está tras los acusados de robo y asalto, se comentó que son varias las denuncias que existen
contra estos sujetos, ya que desde el 2022 están en la ciudad atracando a los ciudadanos, La Secretaría de Seguridad Pública tiene un operativo permanente para dar con los responsables de este tipo de ilicitos que vulneran la tranquilidad de los yucatecos.
(Redacción POR ESTO!)
ñalado penalmente responsable del delito de robo calificado con violencia y fue sentenciado a tres años de prisión, tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en un lavadero de autos en la colonia Santa Rosa Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos de la causa penal 150/2022, ocurrieron el 14 de mayo
del año pasado, en el interior del establecimiento ubicado en la calle 50 de la citada colonia, en donde el sentenciado se apoderó de un celular, propiedad de un menor de edad, a quien amagó por la espalda. Una vez que fue señalado como penalmente responsable de los hechos denunciados, el encausado fue sentenciado, además, al pago de 28 días de multa, recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos. (Redacción POR ESTO!)
El encausado tendrpa una nueva audiencia el próximo 21 de marzo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) acreditó la responsabilidad penal de O.A.E.S., por el delito de violencia familiar, por lo que el Tribunal Tercero Unitario otorgó un fallo condenatorio en Juicio Oral, por hechos cometidos en contra de su esposa.
De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, el encausado contrajo matrimonio con la denunciante desde hace aproximadamente 10 años y desde el inicio ejercía violencia verbal en contra de la denunciante, hasta llegar a violentarla físicamente, por lo que en su momento
se presentó la formal denuncia que se desahogó durante su etapa inicial ante el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial.
La investigación de la causa penal 331/2021, indica que en julio de 2021, el sentenciado agredió físicamente a la denunciante en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Terranova de Chuburná y los hechos se repitieron en agosto de ese mismo año, en los que resultó con diversas lesiones físicas y, por lo que se interpuso la denuncia penal. Se convocó a las partes involucradas para el próximo 21 de marzo.
(Redacción POR ESTO!)
sentenciada cadena de tiendas de conveniencia. El detenido en Santa Rosa pasará tres años privado de su libertad. (POR ESTO!) La denuncia se interpuso el pasado miércoles por la tarde. (POR ESTO!)Ante los argumentos y medios de prueba aportados por la Fiscalía adscrita al Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial, la juez Claudia Crisol Antonio Mayor, resolvió dictar auto de vinculación a proceso penal en contra de Julio G. de la C., por los delitos de homicidio calificado y feminicidio, registrados en la población de Chichimilá.
La juez le ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por la gravedad de los delitos imputados, el primero sancionado de 20 a 40 años y el otro de 32 a 45 años de prisión.
Al Ministerio Público se le otorgó un plazo de 4 meses para el cierre de la investigación complementaria en torno al caso.
En los hechos que obran en la carpeta de investigación se destaca que el día 8 de marzo aproximadamente a las 9:00 horas, el imputado se dirigió a un predio ubicado en la calle 23 entre la 26-A y 28 de la población de Chichimilá, donde sorprendió juntos a su ex pareja Glendy Alejandrina y a su actual pareja Elihu G.A., a quienes golpeó con un objeto metálico y cuando las víctimas estaban en el suelo, les arrojó a la cabeza un objeto cilíndrico de concreto provocándoles la muerte.
Cabe señalar que el acusado vivió en concubinato con la mujer y procrearon dos hijos, pero debido a la violencia física, psicológica y económica que en ella ejercía, la mujer dio por terminada la relación. El presunto criminal se dio a la fuga del lugar, pero en un fuerte operativo fue detenido.
Otra versión
La primera versión que circuló en cuanto a los hechos, señala que Julio era la actual pareja de la mujer ahora occisa, y que al llegar al domicilio que ambos compartían la encontró en la cama con otro hombre. Ante esto golpeó a ambas personas para luego acuchillarlas hasta causarles la muerte.
Una vecina del sitio donde ocurrieron los hechos, narró que tras darle muerte a las dos personas, Julio salió de la vivienda y se sentó a esperar a las autoridades policiacas, ya que se había dado aviso al número de emergencias 911.
Los fiscales acreditaron los hechos e integraron la carpeta de investigación para fincarle la responsabilidad a Julio por la muerte de ambas personas.
(Redacción POR ESTO!)
CONDENA
Los fallecidos viajaban a bordo de una motocicleta sobre la carretera Mérida-Progreso
INVESTIGACIÓN
Por su responsabilidad en la muerte de dos personas que transitaban a bordo de una motocicleta en la carretera Mérida-Progreso, R.A.S.P. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa (2), por lo que deberá portar un localizador electrónico hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
meses para el cierre de la investigación complementaria.
Los datos de prueba que conforman la causa penal 92/2023, señalan que los hechos ocurrieron el día 11 de marzo, cuando el vinculado transitaba a bordo de su vehículo Nissan Versa y al
llegar al kilómetro 14 de la citada carretera, colisionó por alcance contra una motocicleta en la que viajan dos personas, que resultaron con lesiones que les causaron la muerte por politraumatismo.
Además del uso del localizador electrónico, la Juez de Con-
trol determinó que el encausado también deberá acudir a firmar cada mes, debe realizar el pago de una garantía económica y no podrá salir del Estado sin autorización judicial, durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Años
En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del delito y presentó los datos de prueba para resolver la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente audiencia, por lo que la juez valoró los datos presentados y vinculó a proceso al imputado, otorgando además un plazo de dos
A partir de ayer la Central de Abasto de Mérida cuenta con un botón el pánico, el cual estará conectado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia ( C5i ), a fin de que pueda ser utilizado por alguna mujer de la zona que se encuentre en alguna situación de violencia.
Este es el primer espacio de comercio en donde se cuenta con este apoyo para las mujeres como parte del programa Mujeres Seguras en tu mercado y se busca re-
plicar en los zocos de Chuburná, Cordemex y Chembech
La directora de la Central de Abasto, Nora Argelia Pérez Pech, explicó que con este botón de pánico se pretende evitar que sucedan situaciones incomodas para las mujeres que acuden al sitió, al sentirse perseguidas o que alguien las esté siguiendo y que a su vez sea un lugar donde la gente pueda acudir a solicitar una llamada de auxilio en materia de violencia de género.
“Este botón, cuando una mujer necesite o tenga alguna situación
incómoda en alguna de las inmediaciones lo active y emitirá una señal directa al Centro de Información y Seguridad del Gobierno del Estado y acudirá de manera inmediata una unidad especializada para la atención de mujeres”.
Señaló que la Central de Abasto ya es una vialidad abierta y todos los días transitan no sólo vehículos, si no mujeres que desde las 4:00 horas acuden a realizar sus compras y que se suman a las alumnas de la Normal Superior, vecina de este lugar y que han acogido la caseta de cobro de la
Avalados por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, a través del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (Ceead), un total de 38 ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron certificados como parte del proyecto “Certificación para la Justicia en México”, con lo que Yucatán se convirtió en la Entidad que obtuvo el mayor porcentaje de fiscales aprobados de todo el país. En evento encabezado por el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; el representante de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), Matthew Stokes; la coordinadora de Evaluación del Ceead, Yolanda Leyva Barajas; la Magistrada del Tribunal Supe-
rior de Justicia, Lizette Mimenza Herrera y la directora del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE, Adda Marissa Peniche Novelo, se elogió el trabajo coordinado en favor de la procuración de justicia.
El abogado del Estado afirmó que la capacitación obtenida constituye un avance en las estrategias de la institución para consolidar a los operadores del sistema y fortalecer
el Estado de Derecho en la Entidad, por lo que resaltó la importancia del proceso que preparó a los ministerios públicos en el diseño de contenidos para la labor ministerial, caso de la teoría del delito, el debido proceso y las perspectivas transversales como la ética, la responsabilidad profesional.
“Esta certificación forma parte de las cinco estrategias que venimos impulsando en la dependencia, caso de la digitalización de la Fiscalía; la consolidación del Servicio Profesional de Carrera; el mejoramiento de la infraestructura; la implementación del Programa de Persecución Penal y la transformación de las investigaciones de los delitos a través de un Ministerio Público lineal, porque la atención a la ciudadanía y los servicios de vanguardia, son nuestra prioridad”, subrayó. (Redacción POR ESTO!)
Central como punto para tomar su transporte público y es por ello que a la puerta de este sitio se instaló el botón de pánico.
“Quisiéramos que nunca se tenga que nunca se tuviera que activar la alarma, quisiéramos nunca que tener un conteo de cuántas veces se va a activar, pero también queremos que haya una herramienta importante para cualquier mujer que lo necesite”, dijo.
Aseguró que hay que seguir generando las condiciones para que las mujeres se puedan sentir segu-
ras en todos los espacios y no tenga que activar un botón de pánico y que de ser necesario ya cuenta con esta herramienta que además va a privilegiar la situación vulnerable en la que se encuentre una mujer.
Se informó que de manera interna este botón de pánico se encuentra también en los refugios para mujeres y se espera que se cuente con ellos en los 13 mercados de la ciudad en donde se están realizando temas de capacitación y sensibilización al personal.
(Edwin Farfán Cervantes)Esta certificación forma parte de las cinco estrategias que venimos impulsando en la dependencia”
JUAN MANUEL LEÓN LEÓN FISCAL GENERAL DEL ESTADO
Un motociclista resultó con posible fractura en la pierna derecha al ser colisionada por la guiadora de un automóvil Jetta la mañana de ayer en la avenida Quetzalcóatl con calle 8 A del fraccionamiento Vergel, al Oriente de la ciudad. Los hechos ocurrieron cuando la guiadora del automóvil Jetta con placas de circulación ZAD-878-D intentó ganarle el paso a la motocicleta Honda con matrícula estatal 46DJV5 cuando circulaban en sentidos opuestos en la avenida Quetzalcóatl. El motociclista iba de Oriente a Poniente y la guiadora de Poniente a Oriente, en un momento dado la guiadora dio vuelta de manera intempestiva para incorporarse a la calle 21 de la colonia Chichén Itzá, el motociclista no pudo esquivar el vehículo y se impactó en la parte delantera izquierda del Jetta
Llegó la policía
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para señalizar el sitio y evitar que se propiciara otro percance vial, ya que están haciendo obras de remodelación en ese sitio y hay carriles cerrados a la circulación.
También llegaron Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca estatal a bordo de la ambulancia Y-45, estos después de valorar al motociclista lesionado, lo trasladaron al hospital Ignacio García Téllez (T1), quien resultó con posible fractura en la pierna derecha.
Los testigos dijeron que la guiadora fue la que se le atravesó al motociclista y no frenó para evitar
En ocasiones las personas involucradas en los accidentes llegan a un acuerdo antes de que llegue la policía”.
ROBERTOel impacto; la conductora del Jetta dijo que ella sí frenó y que el motociclista se le impactó.
Al sitio también arribaron los representantes de las aseguradoras para tratar de llegar a un acuerdo, antes de que trasladaran al motociclista, pero éste no se concretó y lo trasladaron.
Traslado
Los vehículos y la guiadora fueron llevados al edificio de la corporación policiaca en el Complejo de Seguridad del kilómetro 45 del Periférico Poniente, para que el perito de tránsito realice el deslinde correspondiente de responsabilidades.
Esto con el fin de que al darse el deslinde, el afectado interponga su denuncia ante el Ministerio Público para que se resuelva el accidente en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los vecinos de la colonia Chichén Itzá, que se encuentra a un lado de la gasolinera, donde sucedió el hecho vial, dijeron que ojalá y que con esos cambios que están haciendo en la vialidad y los camellones que están construyendo, disminuyan los accidentes en esa
zona, ya que es frecuente ver al menos uno cada tercer día.
Afirman que los hechos de tránsito en ese sitio es casi todos los días debido a la falta de precaución de los conductores, incluso se ha dado el caso de que los accidentes los provocan guiadores de motocicletas que no obedecen los señalamientos.
Roberto Cen afirmó que en ocasiones los involucrados en los accidentes llegan a un arreglo y se retiran del lugar para evitar la presencia de los agentes de la Secretraría de Seguridad Pública.
(Ernesto Pinzón)
Una motociclista resultó lesionada tras ser impactada por una camioneta en el cruce de las calles 106 y 59 del fraccionamiento Ciudad Caucel, ayer por la mañana.
Los hechos ocurrieron cuando la motociclista no respetó la señal de alto cuando transitaba sobre la 106 de Norte a Sur, al llegar al cruce con la avenida 59 ignoró el señalamiento de alto y fue impactada por una camioneta que iba en sentido de Oriente a Poniente con preferencia de paso.
Al camellón
Por la colisión, la camioneta se fue hacia su costado izquierdo y se subió al camellón, la motocicleta derrapó y quedó a unos metros sobre la 59, con la guiadora lesionada.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaron el lugar para evitar otro percance vial, también llegó una ambulancia de la misma corporación policiaca
con Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la Dirección de Rescates y Siniestros de la SSP para atender a la motociclista.
Después de valorarla los TUM trasladaron a la herida al hospital O Horán para su atención, los vecinos y madres de familia de una escuela
se acercaron a ver qué sucedió. Según contaron, la señora acababa de dejar a su hijo en la escuela y se retiró para dirigirse a su trabajo, pero al pasar por esa calle no respetó la señal de alto de disco y fue cuando se originó el accidente. (Ernesto Pinzón)
Mérida, Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
Grupo de ejidatarios denuncia ante el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, que la llegada de invasores foráneos en sus terrenos ocasiona enfrentamientos con arma blanca Página 27
Celebran en Izamal con éxito la tradicional Feria de las Arepas
Campesinos de Dzemul
frenan nuevo despojo de Rodrigo Rosas Cantillo
La agrupación ACAP sigue apoyando a los abuelitos de Peto
PROGRESO, Yucatán.- En las vísperas de la Cuaresma persiste tensión en el malecón tradicional, punto de mayor afluencia para el puerto, ya que varios turistas han comenzado a quejarse de las estafas y el acoso por parte de trabajadores de este boulevard, mismos que ya han acumulado varios sucesos vergonzosos que han colocado al municipio en el “ojo del huracán”.
En un sondeo realizado dentro de la zona de arena de este sitio, turistas nacionales informaron que el problema que más repercute es el de los precios, pues visitantes constantes en Progreso aseguran que las cuentas varían aunque siempre se acostumbra a pedir lo mismo.
“No hay precios realmente establecidos, regularmente siempre íbamos al mismo lugar a rentar palapas para pedir una ración de pescado y bebidas, pero, al notar en tres fines de semanas que las cuentas eran diferentes, siempre con valor más caro, empezamos a comprar el almuerzo en pescaderías aledañas y a adquirir refrescos en tiendas de autoservicio, pues no se nos hacen confiables los sitios para rentar palapas”, expresó Fernando Chuc, quien regularmente acostumbra a elegir el domingo como su día favorito para acudir a la playa con cuatro integrantes de su familia.
Hace tan solo un par de semanas se especificó que también han sido varias las quejas de comensales que reciben filete de basa cuando solicitan pescado de mejor calidad, por lo que también se externó que autoridades perti-
nentes realicen investigaciones en este punto del puerto.
“Nunca nos ha sucedido nada malo, pero honestamente sí preferimos traer nuestro consumo desde casa, porque el puerto ya no tiene el mismo prestigio de antes. Ha decaído mucho y no hay garantía para el turista. Es una lástima que varios de estos establecimientos pierdan clientela cuando hay lugares que sí trabajan honradamente”, dijo Marisela Nava, también visitante de la capital yucateca.
Autoridades como Manuel Contreras Alcalá, quien representa en el puerto en la Cámara Nacional de Comercio, externó en entrevista pasada que ante cualquier situación en la que no estuviese conforme se tienen que levantar denuncias ciudadanas ante organismos como la Profeco.
Entre los antecedentes que más han dado de que hablar, se cita el pleito que tuvo lugar en la primera semana del pasado mes de diciembre cuando tras encontrar insectos en un plato de espagueti con camarones, una familia se negó a pagar su consumo; esto desató la ira del personal comercial y se pidió la intervención de la Policía Estatal y Municipal.
Los turistas internacionales tampoco se han quedado callados, pues apenas en el mes pasado trascendió el caso de una usuaria de nombre Patty A. M., quien dio a conocer en una cuenta pública que en su visita al puerto sufrió una estafa al comprar joyería con supuesto oro, siendo sorpresiva la consulta que hizo en su país sobre el producto, pues este resultó ser
solo de “fantasía”. Hasta el momento, se desconoce si se ha puesto en marcha algún recorrido para analizar este tipo de casos por instancias como la Dirección de Turismo, misma que en administraciones anteriores convocaba juntas y llevaba a cabo investigaciones pertinentes. Como se mencionó anteriormente, se espera que para las vacaciones de semana mayor se rebase el millón de visitantes y se obtengan más de 420 millones de pesos para el comercio local, que fue lo que se produjo para los días de Carnaval.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los rescates para pescadores de este puerto volvieron a causar expectación en la comunidad, ahora con un joven tripulante que, tras desaparecer del buque donde viajaba, originó la alerta de emergencia para las autoridades marítimas y militares.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de guardia costera, dio a conocer que personal adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), perteneciente a la décima tercera zona naval, logró traer de regreso al hombre de mar.
Esta acción se llevó a cabo luego de que dicho organismo recibió una llamada telefónica por parte de la agencia consignataria “Base Evita”, situada en el puerto de Pro-
greso, informando que un buque pesquero de mayor embarcación reportó el extravío de uno de sus alijos con un tripulante a bordo.
Por tal motivo, se desplegó una patrulla oceánica y una unidad aeronaval al área de búsqueda, siendo factor que los recorridos se hicieron en medio de la oscuridad de la noche, por lo que se volvió complicada la labor del rescate del hombre de mar.
Pese a ello, se logró la localización del hombre por parte de una de estas embarcaciones, por lo que la patrulla oceánica se dirigió al lugar para efectuar maniobras de rescate y una vez que el marinero, de aproximadamente 30 años, estuvo a bordo, se le brindó atención médica por parte de personal de sanidad naval.
El tiempo en el que se perdió el tripulante originó que presen-
tara signos de deshidratación, hipotermia e inestabilidad hemodinámica, por lo que fue traslado, desde los 249 kilómetros mar adentro de la costa de Progreso, a la décimo tercera zona naval con base en Yucalpetén, para posteriormente, ser trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja, delegación local, rumbo a un hospital de la localidad para recibir atención médica especializada.
Lo único que se desconoce es el tiempo en que permaneció a la deriva este pescador, pues para tener las afectaciones señaladas debió haber permanecido varias horas sin rumbo alguno, sin embargo resalta que el ingenio y sentido de supervivencia originó que en ningún momento perdiera los estribos el hombre de mar (Jesús
PROGRESO, Yucatán.- Debido a que decenas de familias foráneas se asentaron en los terrenos adjuntos a la zona de antros de Chicxulub Puerto, desencadenó una manifestación en contra del alcalde Julián Zacarías Curi, pues los ejidatarios de dicha comisaría argumentaron que en la zona se han registrado agresiones con arma blanca en este punto del puerto.
Los quejosos acudieron ayer al mediodía al Palacio Municipal de Progreso, encabezados por el comisario municipal, Miguel Canul Durán y el comisario ejidal, Luis Antonio Figueroa Aguilar. Este grupo habló con funcionarios del municipio, pero desconociendo sus identidades, pues estos no se identificaron ante los afectados, se mantuvieron herméticos.
En el parque principal con pancartas y gritos de “fuera Julián” se mantenían los ejidatarios, sus familiares y población que conforma un grupo de 108 socios ejidales, los cuales desde el domingo pasado indicaron que comenzaron trabajos de limpieza y mediciones en los terrenos que alegan son suyos.
“Necesitamos que acuda a dar la cara la autoridad. No hace nada. Simplemente permite que invadan la zona, el día jueves acudimos a mostrarle a la gente que no es de la localidad, que nosotros tenemos documentación en mano que nos acredita como propietarios. Aunque nos quieren intimidar, pues una mujer destruyó los papeles que presentó nuestro comisario Luis Figueroa Aguilar, convirtién-
dose esto es una agresión y una amenaza, por lo que no podemos seguir permitiendo esto”, manifestó Manuel León Gamboa.
Otros comentarios que destacaron en la manifestación, es que la gente invasora ha llegado en vehículos de lujo, y también avistaron salir de los terrenos a familias provenientes de la comunidad Flamboyanes, por lo que estos y una población de personas que proviene de los estados del Sur de la República Mexicana son los que se encuentran invadiendo la zona.
Los manifestantes finalmente fueron atendidos por las autoridades municipales, quienes no quisieron abundar a detalle sobre la problemática, sólo indicaron que lo expuesto por los ejidatarios ya estaba siendo tomado en cuenta, asegurando que, no darían paso a la invasión y que se necesitaría que el grupo de inconformes tenga paciencia, aunque esto, desató la ira de los habitantes de Chicxulub.
Luego que los representantes municipales se retiraron, los afectados molestos por no obtener una respuesta clara y contundente, comentaron a gritar: “Queremos que dé la cara Julián, ni un voto más a Julián, y que baje el Alcalde”. Por lo que, procedieron a cerrar la calle 80 por 33 y 31, obligando a los elementos de la Policía Municipal que se encontraban grabando con sus celulares la manifestación, cercaran con conos la zona para evitar la aglomeración vehicular.
“Nos parece increíble que no hayan solucionado nada aquellos
que según nos representan. Como autoridades del puerto lo que debieron de haber hecho es mandar a la policía a los terrenos que están invadiendo y sacar a la gente que ingresa al área, porque ya surgieron las confrontaciones en el sitio y alguien podría salir lastimado, no queremos que Chicxulub termine como Flamboyanes”, manifestó Genaro Chablé, quien, a pesar de no tener lazos con alguno de los ejidatarios, acudió al parque para respaldar a su comunidad del puerto.
La primera autoridad que acudió a resolver el cierre de calles fue el secretario de la Comuna, Roger Gómez Ortegón, quien recibió las quejas de los pobladores sin poder apaciguarlos, estos últimos comenzaban a desesperarse porque querían que el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, los atendiera directamente para brindar una solución al problema.
Derivado de lo anterior, no le quedó de otra al Alcalde que salir acompañado de cinco policías, el regidor de comisarías Mario de Jesús Canto Briceño y del titular de la unidad de comisarías, Ricardo Jerez Ovando, quienes al final no les quedó de otra que escuchar los diversos reclamos de la población.
Zacarias Curi, al verse rodeado por los manifestantes, les explicó que ya se tomaron cartas en el asunto, pidiendo no se acerquen al lugar de conflicto a fin de evitar ser agredidos por el grupo invasor, aunque esto, volvió a causar el enojo de los ejidatarios, increpando que la paciencia se les ha acabado.
“Le pregunté al alcalde que en cuánto tiempo va a resolver este problema, pero no nos dijo un tiempo estimado, tampoco nos explicó cómo se va a dar solución a la invasión. Este problema va a seguir así, al final continuamos en las mismas y con el miedo de que alguien pueda ser agredido”, señaló Manuel León Gamboa.
Finalmente, confundidos y molestos por lo externado por parte de las autoridades, los ejidatarios informaron a POR ESTO! como
a los demás medios locales, que de agravarse la situación, convocarían a la población para ejercer más presión, teniendo como alternativa bloquear la glorieta que conduce hacia el entronque de Chicxulub e incluso bloquearían los accesos del sendero jurásico. El grupo ejidal indicó que los terrenos invadidos les pertenecen, sin embargo, desde hace casi 40 años el área que consta de 20 hectáreas se encuentra en disputa con otros particulares.
(Jesús
López)CHABIHAU, Yobaín.- Luego de varias semanas sin ver algas verdes en las orillas de las playas, el Frente Frío número 39 que recién ingresó ocasionó que en varias partes de la costa se note una leve presencia de estos organismos marinos, situación que no pondrá en riesgo al turismo que descansará en el puerto durante este puente vacacional.
De acuerdo con los habitantes, se espera que llegue un buen número de visitantes a la localidad, muchas personas desde ayer se instalaron en las casas veraniegas que se ofrecen en renta, de igual modo ya han reservado buena parte de las palapas donde permanecerán durante este fin de semana.
Debido al temporal del pasado jueves en el transcurso de la madrugada se registra la presencia de alga verde, pero en poca cantidad a comparación de los meses de noviembre a enero, cuando quedó tapizado el suelo en su totalidad, explicó el lugareño Felipe Pech: “Es poco de sargazo, comparado a los meses anteriores, al ser bastante, y aquí mismo se descomponía. Sin embargo, en esta ocasión estas plantas no afectarán la estancia de los visitantes en el mar”.
El porteño agregó que en las últimas semanas se registraron visitantes de los municipios aledaños, quienes llegaron para descansar y conocer el lugar, varios visitantes se hospedaron en zonas céntricas, mientras que otros, en las reservas naturales situadas
a unos cuantos kilómetros de la comisaría: “Está viniendo mucha gente, la temporada de Semana Santa es buena para Chabihau, porque viene turismo nacional y extranjero, en el verano no son muchos los visitantes”.
Cabe mencionar que a pesar de que ayer por la mañana estuvo un poco nublado, en el transcurso de la tarde noche una vez que concluyeron las actividades académicas como laborales, locales como visitantes comenzaron a disfrutar de las bajas y cristalinas aguas de las playas, así como de los sitios cómodos y relajados que ofrece la localidad.
(Isaí Dzul)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Debido al cambio de temperatura, diversos insectos aparecen en algunas comunidades, uno de ellos son los gusanos negros que se observan en el municipio.
Tanto en los árboles y bancas del parque principal. El habitante Ramón Castillo, comentó: “Es normal que cuando ingresa un norte o hay mucho calor, diversos animales se hacen presentes a la vista de los humanos, como el caso del gusano negro”.
El poblador puntualizó que, esta época, además de estos insectos, otros suelen hacerse notar cuando abunda la flor de mayo, planta que suele atraer a estas especies por su olor: “Ya va a comenzar la flor de mayo y es cuando abunda el gusano, es la fecha y por eso también
SAN CRISANTO, Sinanché.- Antes de que inice la temporada de anidación de las gaviotas se encuentran captando las miradas de las personas que transitan desde temprana hora cerca de las rías, donde pasan tiempo buscando su alimento. La mayoría de estas se encuentran recolectando parte de las hojas y ramitas que hay en el suelo para hacer sus nidos en la zona de las charcas salineras y zona de manglares.
Desde el pasado mes de diciembre llegaron estas aves al puerto del Litoral Norte en grandes parvadas, la mayoría permaneció por el alimento que encontraron tanto en los manglares como en las rías, y será en el mes de abril cuando comiencen a anidar.
Aunque estas aves no se encuentran altamente protegidas a comparación del flamenco rosa americano, en el puerto de San Crisanto, el ingreso a las charcas salineras se encuentra cerrado para proteger a toda especie de aves que llega y decide ocupar el lugar para anidar. Son cerca de dos kilómetros que están cerrados con alambres de púa y letreros que informan a los visitantes sobre la protección de la fauna aérea.
Aunque, también suelen acercarse a la zona de playa.
(Isaí Dzul)puede ser que se estés saliendo, no sabemos bien, pero esa flor atrae al gusano negro”. De acuerdo a las experiencias de sus antepasados, los gusanos negros y que tienen pelo son los que producen fiebre a las personas que llegan a tener contacto con ellos, por ello, la mayoría de las personas son precavidos cuando los ven cerca de ellos a manera de evitar este tipo de problemas: “Dicen que da calentura, nuca me ha picado, pero cuando lo veo lo evito, no sé si realmete ocasione fiebre, pero aquí es la creencia de las personas”, agregó Ramón. Recordó que, para el mes de diciembre, en los tramos carreteros se tapizan con la presencia de estos gusanos que salen de las milpas.
KANASÍN, Yucatán.- Juan Carlos Tapia “Paleto”, orgullo de Kanasín, ha unido en un proyecto musical a seis agrupaciones de Yucatán, al que llamó “Paleteando entre yucas”.
En ese proyecto se encuentran Reyes Herrera “ Pilón ”, Los Méndez ; Luis Acevedo, Parchís ; Estiben Sosa, Los Reyes del Sabor; Wilberth Méndez, La Carcajada , José Catzín, Capitanes de la Cumbia , Sául Ayala, Moreno Show y el compositor yucateco Felipe de la Cruz, presente en la rueda de prensa donde se dio a conocer este propósito.
Todos ellos grabaron 10 canciones de “Paleto”, que comenzarán a escucharse a partir de este lunes 20 en la plataforma “Paleto Music” y durante toda la semana irán apareciendo dos temas para deleite de sus fans.
La rueda de prensa que se realizó en conocido restaurante sobre periférico, al Norte de la ciudad, reunió a todos los protagonistas de este proyecto, incluida a la gente que está detrás de cámaras.
“Quería tener un acercamiento con mis colegas. En ocasiones coincidimos en los bailes, pero nos encontramos ocupados en las pruebas de audio y no podemos convivir, por eso quise hacer este proyecto”, dijo.
“Nosotros planeamos el proyecto, pero fueron los grupos musicales quienes lo hicieron posible y cuando les marcamos y les platicamos recibí un sí de inmediato y eso nos animó más a continuar”, refirió.
De acuerdo con el entrevistado, los 10 videos musicales se grabaron en la comisaría de Dzununcán, donde cada uno interpretó las canciones de Juan Carlos Tapia “Paleto”, de acuerdo a su estilo musical .
En la rueda de prensa el cantante agregó que le gustaría que todas las agrupaciones se unieran a este proyecto musical y que no descansará hasta lograrlo.
Las dos primeras canciones que se podrán escuchar el próximo lunes son: Enfermera y Si no me vas a amar, de la autor Felipe de la Cruz, quien en su época fuera músico de Los Auténticos
Cada uno de los asistentes tomó la palabra durante la rueda de prensa y coincidieron en que éste fue un proyecto donde se fusionaron todos los talentos y tenían mucho tiempo de no coincidir.
(Martín González Canto)
Nosotros planeamos el proyecto, pero fueron los grupos musicales quienes lo hicieron posible”.
Alumnos de secundaria reciben pláticas impartidas por personal del Centro de Integración Juvenil
TAHMEK, Yucatán.- Con el objetivo de que los estudiantes puedan conocer un poco más sobre las adicciones, sus causas y consecuencias, así como la manera de cómo prevenirlas, esta semana, personal del Centro de Integración Juvenil de Yucatán (CIJ) arribó hasta la Escuela Secundaria Estatal Número 71 Antonio Betancourt Pérez para impartir pláticas y realizar diferentes actividades.
Personal docente y directivo del plantel, en el lugar del abrazo fuerte, extendieron el agradecimiento a los integrantes del CIJ Yucatán, pues es importante que se promueva la prevención de las adicciones entre los adolescentes, ya que muchas personas comienzan a consumir ciertas sustancias desde temprana edad.
Por su parte, los alumnos de la escuela escucharon atentos las pláticas de los especialistas del Centro y lograron resolver todas sus dudas en cuanto a las alarmas de que una persona ya es adicta, así como los espacios que existen en el estado para brindar atención y ofrecer ayuda a quienes lo necesitan.
Los jóvenes del CIJ participaron con gusto en la impartición de estas charlas, pues también consideraron vital que se empiece a hablar desde temprana edad con los adolescentes sobre los riesgos y las consecuencias que se pueden tener al “engancharse” con ciertas sustancias que pueden ser nocivas para la salud. Posterior a las pláticas que se impartieron, se realizaron
otras dinámicas y juegos en los corredores y pasillos del plantel, donde los estudiantes pudieron interactuar con sus compañeros a través de cartas, juegos de lotería y otras actividades que cerraron la jornada.
Cabe mencionar que la escuela secundaria de esta localidad es una de las más participativas y en las que se llevan a cabo diferentes jornadas para promover los
buenos valores y el respeto entre los compañeros y docentes. Recientemente, la dirección del plantel hizo entrega de reconocimientos y un regalo a los alumnos que participaron en las pasadas olimpiadas de matemáticas, donde se destacó el esfuerzo y empeño que cada uno de ellos tuvo para obtener buenos resultados.
(Enrique Chan)“Paleteando entre yucas” es un proyecto musical en el que se regrabaron 10 canciones de Juan Carlos TapiaJUAN CARLOS TAPIA CANTANTE Los estudiantes de la escuela Antonio Betancourt Pérez escucharon atentos la información. A partir del próximo lunes podrán escucharse los temas del artista de la región y se liberarán dos por día. (Foto: Martín González)
MOTUL, Yucatán.- La proliferación animal es un tema que preocupa cada vez más a la ciudadanía. En esta ciudad, residentes señalaron que es común ver deambular manadas de perros por las calles todos los días y que, además, se instalan en los lugares públicos como es la zona de los mercados. Guadalupe Villanueva, residente, comentó que la mayoría de las personas olvidan a sus mascotas que las acompañan al zoco. Estos animales suelen quedarse con las jaurías que ven, pues no los vuelven a recoger de nueva cuenta. La motuleña señaló que es de mal gusto llegar al mercado de Felipe Carrillo Puerto y ver en los pasillos a los canes. Expuso que estos presentan problemas de garrapatas y sarna, lo cual podría generar enfermedades a otros animales como a la misma población que ingresa al lugar:
“No me gusta ver que haya perros aquí en el mercado, porque es antihigiénico aunque estén afuera, dejan sus pulgas y pelo en los pasillos. Las personas no se hacen responsables de ellos”.
Mario Hidalgo Chan, poblador, aseguró que cada vez suelen arribar más canes a este espacio público, pues los mismos comerciantes se encargan de darles de comer y beber para que puedan estar bien. La mayoría de ellos suelen ocupar los callejones por donde los consumidores ingresan: “No me gusta ver que estén los perros tendidos en el pasillo, no hay cómo pasar, hasta podemos pisarlos y pueden reaccionar de forma agresiva”.
Los entrevistados afi rmaron que han visto que algunos de los peluditos muestran conductas agresivas hacia las personas cuando pasan muy cerca de ellos o al salir e ingresar al domo a realizar sus compras. Esta situación presenta un gran problema para los pobladores: “Por la carne vienen los perros, lo bueno es que no entran, pero se quedan afuera acostados y eso es lo que está mal. Hay gente que no le gusta, porque se ve mal que en un área de venta estén cerca los animales”.
No me gusta ver que estén perros en el pasillo. No hay cómo pasar, hasta podemos pisarlos y pueden reaccionar de forma agresiva”.
MARIO HIDALGO CHAN CIUDADANO
Ahora que ha comenzado la temporada de las altas temperaturas, los residentes señalaron que es cuando los perros que deambulan por las calles suelen contraer enfermedades como la rabia: “En épocas de calor hay mucho perro rabioso en la calle, y da miedo que los de aquí puedan estar enfermos. Dudamos mucho que estén vacunados”.
Guadalupe subrayó que es muy contada la persona que decide adoptar algunos de estos animales, que presentan situación de
calle, puesto que en su mayoría no suelen dejarse tocar: “Mi vecina quiso adoptar uno aquí del mercado, pero el perro no dejó que se lo lleven. Hay gente que quisiera ayudarlos, pero como no están acostumbrados a que los toquen reaccionan un poco agresivos”.
Pobladores exhortan a las personas a que estén más pendientes de sus mascotas y hacerse cargo de ellos, sobre todo a esterilizarlos para evitar sobrepoblación.
(Isaí
Dzul)Habitantes exhortan a la gente a que esterilice a sus mascotas.
ACANCEH, Yucatán.- En lo que viene siendo la cuarta semana de la Cuaresma las ventas en el mercado no levantan, indicaron locatarios locales y foráneos.
Mencionaron que los fines de semana son los días en que hay un respiro y sale apenas para los gastos.
Manuel Escalante, vendedor foráneo, dijo que en otros años en estas fechas las ventas eran buenas, y no como ahora cuando la cosa está “fría”.
“Hasta hace un año las cosas estaban bien, pero ahora realmente no hay venta. Los sábados y domingos son los únicos días en los que se defi ende la cosa y sacamos para los gastos. Los compañeros han tenido problemas al comercializar sus artículos”, mencionó.
En el mercado municipal y sobre todo en estas fechas los locatarios llegan desde temprana hora con una gran variedad de productos, como verduras, huevos, fru-
tas, comidas preparadas, antojitos regionales, dulces tradicionales, pero los comerciantes indican que las ventas no levantan.
(Carlos Chan Toloza)SISAL, Hunucmá.- De forma furtiva se continúan colocando nuevas palapas en la costa de Sisal de cara a la temporada de Semana Santa, algunas de estas construcciones ligeras son ubicadas en áreas colindantes con las dunas costeras y para allanar el terreno reducen la vegetación contenida en este ecosistema costero, el cual sirve de obstáculo a las corrientes de viento y protege las playas de un deslave.
Ayer por la mañana se pudo apreciar a un grupo de personas chapeando un área de la duna para dejar libre el espacio donde colocaron una nueva palapa, que según sus declaraciones, cuenta con un permiso de uso de suelo proporcionado por el Ayuntamiento de Hunucmá.
En indagaciones con otros palaperos de la zona, aseguraron que dicho documento emitido por las autoridades municipales avala la colocación del templete de madera y guano, pero en realidad no es un permiso, sino una congruencia de uso del suelo, dicho en otras palabras, una solicitud de uso de suelo previo a la solicitud de concesión que se debe realizar ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que es la instancia que puede otorgar un permiso en zona federal.
Cabe recordar que las palapas se colocaron en 2020 como una opción temporal de los pescadores para obtener recursos tras el impacto de la pandemia, posteriormente se ha convertido en un complemento de la economía de los pescadores ante la poca productividad del recurso marino.
Los sisalenses consideran que estos asentamientos son justos, porque desde años atrás se les otorgó concesiones en la playa a personas de otra localidad y mucho tiempo a ellos se les negó la posibilidad, siquiera, de realizar este trámite.
Durante estos años la apariencia de las palapas han ido cambiando, en algunas se han remplazado los materiales por otros de mejor calidad, varias han incrementado su tamaño tanto a lo largo como de profundidad y recientemente se están instalando algunas de dimensiones mucho mayores, similares a las que se aprecian en los restaurantes.
Cada palapa mide aproximádamente 5 por 10 metros, donde trabajan en general tres personas los fines de semana; la renta de una palapa varía entre los 200 y 600 pesos por día y el horario de funcionamiento no tiene restricciones, sin embargo, las rentan generalmente en horarios de 10:00 a 18:00 horas.
(Joel González)Los pescadores esperan una mejor captura de especies del océano esta temporada
CHABIHAU, Yobaín.- A dos semanas de que se levante la veda del mero, el gremio de pescadores reportó que esta temporada visualizan una mejor captura comparada con el año pasado.
de aquí se visualiza una mejoría una vez que se abra el mero”.
A dos semanas de que se levante la veda del mero, que tanto anhelan los hombres del mar,
luego de estar por dos meses en tierra, aseguran que los palangres ya se están alistando para poder ser colocados en el mar para obtener este y otras especies. Ade-
más, dicen que ansían la época del pulpo, que es la captura que deja una jugosa derrama económica para los pescadores (Isaí Dzul)
Luis Miguel JiménezAvilés y Brayan Marrufo Pech, pescadores, alegaron que, tanto para la pesca ribereña como de altura, se podrá llegar con escama, asegurando que los ejemplares han comenzado a acercarse luego del golpe del agua mala que los ahuyentó en el mes de agosto.
Los hombres del mar aseguraron que lo más seguro es que en su salida se vayan de nueva cuenta con las grandes embarcaciones del puerto de Progreso, explicando que se gana más y se ahorra estando 20 días en altamar, comparado con la pesca ribereña que es de ida y vuelta: “Tenemos pensado ir a la altura, nos dan anticipos de 10 mil pesos y se logra cubrir cuando regresa uno de viaje. Aunque en la pesca
KINCHIL, Yucatán.- Tarsilo Ventura, veterano apicultor de la población de Kinchil, comentó que son muchos los obstáculos que los apicultores de esta zona de Yucatán deben superar para continuar con esta legendaria actividad, fuente de trabajo y promotora de la salud. Explicó que después de seis meses de trabajo y pagos a los ayudantes que cuidan y alimentan el apiario, el precio que pagan en los centros apícolas en la ciudad de Mérida son muy bajos, y va, de 32 a 34 pesos el litro, lo que trae como consecuencia que la apicultura ya no sea redituable y son muchos los apicultores que se ven en la necesidad de abandonar esta actividad.
Pero también aclaró que: “Este asunto del precio de la miel es sólo uno de los problemas que enfrentamos en esta zona del Estado de Yucatán, ya que se instalaron grandes granjas de cerdos que están contaminando el agua, la flora y fauna. Se debe recordar que la apicultura depende de la flora y si está se ve afectada las abejas comienzan a debilitarse y a menudo abandonan el panal y por consiguiente la producción de miel es muy poca”.
En la población de Hunucmá, los apicultores participaron en un curso de capacitación denominado “El Manejo de la Colmena”, sin embargo, otros de los problemas que enfrentan son los que el apicultor Felipe Chan explicó: “Otro de los principales problemas definitivamente es la deforestación y la contaminación de las aguas; en la localidad hace unos años se instaló una fábrica de cerveza, la cual consume a la fecha grandes cantidades de agua y está afectando la floración; además que existen enfermedades ocasionadas por plagas de garrapa, la cual es muy difícil de combatir. No contamos con el apoyo de los gobiernos, prácticamente estamos solos, y muchos apicultores no pueden con los gastos y la inversión, por lo que optan por abandonar la actividad apícola”.
Antonio López Ceballos y Pedro Tzuc, al igual que otros apicultores situados en el tramo Hunucmá- Mérida, agregaron que en estos días en que se dedican a cosechar la miel, con tristeza han visto que la producción está muy baja y apenas alcanza para pagar a los trabajadores.
(José Luis López Quintal)
TAHMEK, Yucatán.- Luego de estar durante tres años suspendidas las celebreciones de la localidad a causa de la pandemia del coronavirus, las autoridades locales, eclesiásticas, palqueros y organizadores de la fiesta tradicional en honor a Nuestra Señora de Fátima, se unen para preparar las actividades taurinas, populares y religiosas que se efectuarán en el mes de mayo.
Dado que este año ya no se tienen restricciones de salud por la pandemia y que se cumplen las condiciones necesarias para poder realizar esta feria, la autoridad local convocó a los palqueros y ayudantes en construcción a una reunión para definir las actividades de estos festejos.
Por lo anterior, se realizará la reunión el próximo domingo 19 de marzo en las instalaciones del Palacio Municipal a partir del mediodía, por lo que se ha pedido la colaboración y asistencia de todos los palqueros, para abordar temas importantes y relacionados al regreso de esta fiesta.
Cabe mencionar que si bien es cierto que los patronos del municipio son San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, durante años realiza en la localidad la fiesta popular dedicada a Nuestra Se-
ñora de Fátima, cuyas actividades tendrán lugar en el mes de mayo.
Por lo que este año los pobladores como los comerciantes de diversos sectores confían en generar una importante derrama
económica al municipio. A través de las redes sociales ya se comparten algunos promocionales del programa cultural y musical que se tendrá en esta feria.
(Enrique Chan)La deforestación y la contaminación del agua son algunos de los problemas que enfrenta la apicultura”.FELIPE CHAN APICULTOR Emprendedores y diversos establecimientos locales esperan generar importante derrama económica. Los productores de miel dijeron que se ven en la necesidad de abandonar esta labor porque que cada día es menos redituable. (José López)
IZAMAL, Yucatán.- Se llevó a cabo en la comisaría de Citilcum la celebración festiva comunitaria de las arepas en honor al Padre Eterno, una muy antigua tradición que lleva, según el parecer de los vecinos, más de un centenario de ejecutarse de forma constante e ininterrumpida. La Feria de las Arepas es conocida popularmente por el alto número de estos postres tradicionales que se realizan y se reparten a los asistentes. Además, forma parte medular de la ofrenda que se entrega en el altar dedicado a la imagen del Eterno Padre. Muestra clara de una fuerte tradición y evidente sincretismo religioso que prevalece en las comunidades rurales del Estado. Esta tradición de las arepas se realiza en dos ocasiones durante el año, siendo la primera en ocurrir en el mes de marzo y la segunda a finales del mes de abril. Es en el templo principal donde se expone en veneración la imagen sagrada, y a la cual los pobladores vuelcan su religiosidad y especiales afectos. Son los vecinos y sus colaboraciones las que sustentan esta tradición que todos los años tiene lugar cuando lo marca el calendario emocional de los pobladores y devotos.
Esta feria es conocida también como la Fiesta de las Arepas, por la gran cantidad de esta comida que se realiza y que se convida a todos los asistentes. Tiene especial celebración en este mes de marzo en la devoción anual en honor del Padre Eterno, que corresponde a una
pequeña imagen especialmente venerada en la iglesia principal, centro de la piedad de toda la comunidad y santuario del Cristo Negro de la Exaltación, venerado en toda la región.
Sobre esta tradición Gilmer Chan, vecino de la comunidad, en entrevista detalló: “Mi pueblo de Citilcum es un pueblo lleno de tradiciones bonitas, que lo hace especial en toda la región, no solo es un pueblo devoto más del Santo Cristo de la Exaltación, que tiene su casa aquí. Por eso esta fiesta de marzo es conocida como Feria de las Arepas, es lo que antecede a la fiesta de la Santa Cruz o conocida como San Bartolomé”.
En cuanto al origen de estas celebraciones, el mencionado informarte detalló: “No hay fecha ni año registrado de cuándo comenzó todo esto, pero consta que se hace desde décadas atrás, quizá más de un siglo, por los testimonios que hemos recogido de los abuelos de la comunidad. Ellos lo recibieron de sus abuelos y lo han pasado a nosotros, es así, de generaciones que se ha conservado todo esto de la devoción y la forma de preparar las arepas, mismas que son famosas en la región por como son preparadas y compartidas entre todos los que llegan para acompañarnos en esta devoción y fiesta”.
El señalado informante detalló que en marzo se lleva a cabo la primera Feria de las Arepas en honor al
Padre Eterno, y en abril se realiza en honor a San Bartolomé, que se venera en su capilla de la Santa Cruz. Son eventos meramente comunitarios. Gilmer detalló: “Las familias se organizan, la gente dona materia prima para la elaboración, otros donan bebidas, otros su trabajo, y así entre todos sacan adelante esto”.
También han colocado un anuncio en los diferentes portales de las redes sociales, en los que se informa del programa a detalle. Todo comienza con la molienda de maíz y material para las arepas, y posteriormente llevar a efecto la obra de tortear la masa para preparar las arepas que serán la especial ofrenda dada al patrono de la actividad y que se repartirán entre todos los asistentes.
La molienda de maíz y demás materiales que sirven para la preparación de las arepas no se hace en un molino eléctrico, sino que se hace a mano en un metate o ka´, como se dice en maya. Las mujeres son las responsables de hacer la molienda y preparar la masa con los ingredientes necesarios, para obtener ese especial sabor entre salado de la masa y la parte dulce de azúcar cuando este recién salido del comal.
Se le llama con el nombre maya del Macan a todo el armado de las ramas bajo cuya sombra tendrá lugar esta actividad y se montará en el solar de la familia anfitriona, en donde se ha señala-
do la invitación a todo el público que gusta participar en esta antigua tradición de la comunidad.
Todo esto forma de las celebraciones comunitarias y religiosas que culminan los primeros días de mayo, en la fies-
ta principal de la Santa Cruz, fecha especialmente marcada en el calendario agrícola de los pueblos yucatecos como día que marca el inicio de las lluvias y de la siembra.
(José Iván Borges Castillo)En la cabecera municipal como en las comisarías se imparte la lengua materna en Preescolares y Primarias Indígenas para conservar el
TEKAX, Yucatán.- La lengua maya aún prevalece y toma más fuerza en los últimos años en la Península de Yucatán. De la mano, las dependencias, escuelas y asociaciones gubernamentales realizan acciones para que los niños que hablan la maya no pierdan su lengua materna.
Por lo anterior, niños de las comisarías del municipio llevaron a cabo varias actividades alusivas al Día
Internacional de la Lengua Materna. Alumnos de las escuelas rurales de la zona escolar 009 de la región 3102, participaron en acciones organizadas por docentes, quienes contaron con el apoyo de los padres de familia.
Los colegios que participaron en el evento fueron Preescolares y Primarias Indígenas de las localidades de Kancab, Canek, Chacmultún, Xaya, Cepeda Peraza,
Kantemó, Ticum, Tixcuytún y de la cabecera municipal, Tekax. Los infantes a través de representaciones, bailes y cantos regionales, así como una demostración de comida típica de la región, que incluyeron panuchos, salbutes, chaya frita, sin faltar los dulces de papaya, yuca, camote, entre otros postres yucatecos, fomentaron las tradiciones y la riqueza cultural de Yucatán.
TEKAX, Yucatán.- Un conductor que transitaba a bordo de un automóvil no respetó un disco de alto, por lo que colisionó contra un mototaxista, que llevaba a un usuario en su unidad, el cual requirió de hospitalización.
De acuerdo con las autoridades, el hecho vial se registró en la calle 45 entre 54 de la colonia Centro, donde un vehículo Chevrolet Aveo, con placas ZAT-552-D del Estado de Yucatán, conducido por Mesías Adolfo Uc Yanuic, oriundo del municipio Ticul, al llegar a las intersecciones en mención, no respetó un disco de alto, por lo que colisionó contra un mototaxi que circulaba con preferencia.
El mototaxista identificado como Israel Francisco Poot Couoh
18 años, en el momento de la colisión llevaba como pasajero a Francisco Javier Poot, el cual se llevó la peor parte, al salir disparado y quedar tendido en el pavimento.
Los vecinos de la zona al ver lo ocurrido, llamaron al personal de servicios de emergencia, quienes en cuestión de minutos llegaron al lugar de los hechos, junto con policías municipales.
Tras la valoración al pasajero Francisco Poot, los paramédicos determinaron que por las lesiones que presentaba requería ser trasladado en la ambulancia hacia el hospital.
Por otra parte, las autoridades de vialidad y tránsito acordonaron el área y trasladaron al responsable de la colisión a las instalaciones de la Policía Municipal para
el deslinde de responsabilidades.
En otro hecho vial, un menor que transitaba en su bicicleta fue colisionado por una joven que circulaba en una moto, la cual no respetó la luz roja del semáforo ubicado en la avenida Ricardo Palmerín.
Este accidente ocurrió en la calle 41 entre 52 de la avenida en mención, dónde el menor identificado como M.E de 8 años, conducía su bicicleta junto a su mamá.
Al ponerse en luz verde del semáforo y tener preferencia vial, el pequeño continuó su trayecto, sin embargo, fue impactado por la motorista que iba en su unidad Italika de color rojo. Al llegar los paramédicos, de inmediato trasladaron al infante al hospital.
(Jaime Tun)
La directora del Preescolar Indígena Francisco I. Madero de Kancab, Martha Pool Caballero, expresó: “Con estos eventos buscamos que los niños conozcan más sobre la lengua materna de nuestro Estado, la cual es la maya. Más en estas comunidades donde aún prevalece esta lengua, ya que la mayoría de sus habitantes hablan maya desde pequeños y por supuesto, forma
parte de las costumbres y tradiciones de estas comunidades”. Cabe mencionar que, en la Península de Yucatán, la maya sigue siendo la lengua materna de gran número de habitantes, por lo que se estima que existan aproximadamente 800 mil mayahablantes. Es por ello que se imparte la maya en las escuelas de la localidad.
(Jaime Tun)KANTUNIL, Yucatán.- Tal y como marca la antigua tradición de la comunidad de Holcá, comisaría municipal, se está desarrollando el especial novenario en honor a San José, patrono titular de la iglesia principal, así como misas y convivios generales.
En la iglesia se bajó la imagen patronal, que preside estos festejos desde un especial altar colocado al pie del presbiterio, donde recibió la visita de sus devotos y feligreses que llegan todos los días a visitarlo y a tomar parte activa en las celebraciones de índole tradicional que están teniendo lugar.
Los organizadores ofrecieron sus opiniones respecto a las actividades que se programaron realizar en el novenario, en tanto que la comisaría municipal se prepara para que el próximo fin de semana tenga lugar la vaquería y la coronación de la joven embajadora, que marcará el inicio de la feria tradicional, que, tras dos años consecutivos, fue suspendida. El año pasado se recuperó la tradición y este es el segundo año en la nueva etapa del rescate de este patrimonio intangible de la comunidad, máxima representación de las tradiciones comunitarias.
La novena preparatoria para el día grande y especial de este santo
comenzó desde el pasado fin de semana, siendo que este domingo será el último de los solemnes rezos y por ser el día principal se llevará a cabo la procesión con la imagen del patrono alrededor de la plaza principal, acompañado de los feligreses y de los estandartes y banderas de los gremios.
Don Anselmo Che comentó:
“Los rosarios se realizan por la noche y las misas se ofrecen por las mañanas. En estos días se ve el movimiento de la gente que regresa a la localidad, y contentos en su pueblo natal con sus familias, es bonito todo esto. La vaquería y la corrida también marcan la tradición, ojalá que no vuelva nunca una epidemia o pase algo que suspenda estas tradicionales que tanto nos animan a los que vivimos en nuestra comunidad y que heredamos de nuestros abuelos”.
El especial altar con sus cortinas y flores donde se encuentra expuesta la imagen en veneración fue donado por los organizadores, destacando que desde días anteriores a la bajada de la imagen patronal y del inicio del novenario pusieron empeño en instalar el altar para que la imagen de San José pudiera presidir los festejos anuales con mayor realce y grandeza propia.
Sobre el origen y la historia
de la devoción a San José como patrono de Holcá, el maestro Julio Anquino Ávila, colaborador que pertenece a los grupos apostólicos en esa capilla, señaló: “La devoción a San José en la comunidad de Holcá data desde principios del siglo pasado, desde que don Doroteo Ruiz Rodríguez, junto con su familia, repobló este lugar. La primitiva imagen del patrono con la que comenzó la devoción se encuentra en una casa de los descendientes de este personaje de la historia local. En tanto que en la capilla en la década de los años 40s, el párroco administrador consiguió la actual imagen en torno la cual gira la devoción de toda la comunidad”.
En el año 2020, estaba realizándose la tradicional fi esta de Holcá cuando llegó la suspensión de todas las actividades propias en domingo de la fi esta. Fue clausurada la corrida de toros por motivos de la presencia de la pandemia en el país, y ante el cierre de todas las actividades públicas por parte del Gobierno del Estado y de la Secretaría de la Salud, la fiesta estuvo suspendida un año entero, ya que el año pasado la feria pudo desarrollarse a la par de la fiesta religiosa.
El próximo domingo, que co-
rresponde al 19 de marzo, es el día de este santo, por lo que se ofrecerá una misa a las 10:00 horas y, tras concluir, la imagen de San José será sacada en procesión por las calles principales de la comisaría.
La efigie será subida a su altar el
próximo domingo 26 de marzo, al finalizar la misa dominical, y además también se extendió la fiesta del pueblo para el próximo fin de semana en la cual se ha anunciado que habrá corrida de toros.
(José Iván Borges Castillo)TEKIT, Yucatán.- Con la asistencia de vecinos y fieles devotos, se está llevando a cabo del 13 al 23 de marzo los novenarios en honor a la efigie peregrina de San Rafael Arcángel, en el predio de la familia Ku Mendoza, como una promesa de fe por más de una década.
Los anfitriones se congratulan en retomar nuevamente la jornada religiosa como tradicionalmente acostumbraban celebrarlo, ya que, con la pandemia en el 2020, los festejos sufrieron adecuaciones por cuestiones de salud.
Con llegada del coronavirus en la Entidad, los novenarios se suspendieron por ese año; en el 2021 la familia lo retomó exclusivamente en su hogar con las rezadoras y en el 2022 fue cuando abrieron parcialmente las actividades para los lugareños y feligreses.
Para este 2023, la jornada religiosa inició el pasado lunes con la llegada de la venerada reliquia al predio de la familia anfitriona, ubicada en la colonia Candelaria , para reafi rmar la promesa de fe hecha tradición que se ha mantenido por 13 años.
Con ello, Paula Agustina Mendoza Gil y su familia adecuaron un altar en un espacio de su predio donde reposa la efigie de San Rafael, para la realización de significativos rezos como parte del novenario a la imagen peregrina.
Por las noches, los anfitriones ofrecen los novenarios para refrendar su ferviente devoción y gratitud que permanece por más de una década, un acto al que se suman los vecinos y la grey católica de Tekit.
Al término de los rezos, los asistentes disfrutan de unos bocadillos que la familia y una de las 27
nocheras preparan especialmente para la ocasión y para cumplir con la promesa como cada noche, se coloca sobre el altar una variedad de alimentos como grata ofrenda.
Para culminar con el signo de fe, la noche del próximo jueves se celebrará el último rosario. Tras el acto, la efigie continuará con su peregrinación a otros hogares de la villa tekiteña, como lo ha estado efectuando desde hace varias décadas.
En lo que respecta a la imagen de madera original, ésta es custodiada por Luis Pacheco, quien la recibió como herencia familiar. A lo largo del año, la efigie va visitando algunos hogares en donde les realizan significativos rezos.
(Carlos Ek Uc)
TEKIT, Yucatán.- Como parte del programa “Cultura para todos”, promovido por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se está impartiendo el taller de guitarra denominado Ko´one´ex paax
La puesta en marcha dio apertura esta semana en las instalaciones de la Audiencia Municipal y tiene el propósito de fomentar el talento de los infantes y adolescentes mediante la capacitación en la música a lo largo de varios meses.
El taller “Vamos a tocar” está a cargo del maestro Clinton Alejos, quien atiende a un total de 35 alumnos, divididos en dos grupos: el primero de 8 a 10 años y el otro de 11 años en adelante. La jornada se está efectuando los días martes en la instalación municipal.
Como parte de las clases, los
Estudiantes de las primarias del municipio participaron en un evento denominado “Encuentro Recreativo Motriz y Salud Escolar”, realizado en el campo deportivo Ramón Quintal, ubicado en la calle 28 entre 31 y 33, del Centro de la comunidad.
La actividad se realizó gracias a la coordinación de los directores de los centros educativos del nivel primaria y la colaboración del personal docente de las primarias de la ciudad.
El supervisor de la Zona 021, Roque Arturo Ferreiro, comentó que entre los objetivos de la actividad se encuentra fomentar las buenas relaciones entre los padres de familia, y los niños y las niñas, además de la recreación y convivencia familiar, razón por la que se contó con la presencia de padres y madres de los educandos.
Dijo que en el evento de la zona participaron 662 alumnos del nivel primaria, destacando que la educación no se limita a las aulas escolares y que con esta actividad los menores jugaron y convivieron con su familia al aire libre, y los padres de familia se mostraron muy participativos en los diferentes juegos tradicionales.
(José Luis López Quintal)alumnos aprenderán sobre el curso básico de guitarra, trova yucateca y a tocar la guitarra acústica. En la recta final de la capacitación, los dos grupos brindarán un recital a los habitantes del municipio para dar muestra de lo aprendido.
Instruirse en tocar la guitarra tiene varios beneficios en quienes lo practican entre ellos: mejora su desarrollo social, su concentración, activa sus conexiones neuronales, su capacidad para memorizar y promueve la disciplina y responsabilidad.
Cabe destacar que el año pasado se impartió el taller de pintura a cargo de la Sedeculta; pero en esta ocasión se optó por el taller de guitarra para promover el talento de los lugareños. (Carlos Ek
Uc)VALLADOLID, Yucatán.Varios alumnos adscritos a una conocida casa de estudios, con sede en esta Ciudad, vivieron una grata experiencia al visitar un parque apícola.
Al respecto, los organizadores del recorrido señalaron que, apenas en fecha reciente, el alumnado de tercero de secundaria visitó distintos edificios del
gobierno municipal para tener más conocimiento del funcionamiento de la administración pública y aprender sobre la importancia de la participación ciudadana, y en esta ocasión la visita correspondió a un sitio en donde se produce miel.
Se explicó que el recorrido abarcó las instalaciones del Parque Xkopek , el cual se
ubica a relativamente pocos kilómetros de la cabecera municipal, sitio hasta donde se trasladaron los educandos.
Ahí, los alumnos del tercer grado de secundaria aprendieron acerca del proceso de producción de miel, la importancia de las abejas en nuestro ecosistema y, por supuesto, el delicado papel de estos insectos en la polinización.
VALLADOLID, Yucatán.Pedro Perales Escalona, actual presidente de Valladolid en Movimiento Social, asociación civil, señaló que la agrupación pone a disposición del público en general pruebas de embarazo, las cuales serán entregadas sin costo alguno. En torno al tema, habló sobre la importancia de que las jóvenes, en especial de escasos recursos económicos, estén enteradas de una posible gestación para que puedan tomar cartas en el asunto, desde mejorar sus hábitos alimenticios, administración de ácido fólico y evitar el consumo de sustancias como el alcohol o las drogas.
Trascendió que, en el caso de la cabecera municipal, las pruebas de embarazo han sido canalizadas a
través de Valladolid en Movimiento Social, a sitios como las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, Universidad de Valladolid (Clínica de Enfermería), Centro Universitario de Valladolid (Coordinación de Enfermería), Universidad de Oriente (Área de Tutorías) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Valladolid (Departamentos de Orientación Educativa).
También, Perales Escalona precisó que otras pruebas han sido entregadas en Chemax, Kaua, Uayma, Tekom y Tixcacalcupul, donde las interesadas podrán solicitarlos en los respectivos DIF´s municipales.
Se recalcó que la entrega será completamente gratuita, sin realizar ningún tipo de preguntas y para
cualquier persona que lo requiera, dada la finalidad de las gestiones.
De igual forma, se indicó que se proporcionará asesoría psicológica a quien lo requiera a través del psicólogo Alfredo Rodríguez, al teléfono 985 109 9368.
Finalmente, se mencionó que para mayor información relacionada a la entrega de las pruebas de embarazo, así como la ubicación de los puntos de entrega más cercanos, los interesados podrán comunicarse personalmente con el presidente de Valladolid en Movimiento Social por medio del teléfono 985 107 66 54.
La jornada abarcará desde esta fecha y hasta el próximo 25 de abril o agotar existencias.
En el sitio y gracias a las facilidades otorgadas por los encargados, los adolescentes tuvieron la oportunidad de ver de cerca las colmenas y la forma en que día a día trabajan las abejas. De igual forma, en otro momento de la visita guiada, conocieron las diferentes variedades de este dulce y sus propiedades nutricionales.
A decir de los estudiantes y
de los propios maestros, la visita al Parque Xkopek fue una oportunidad para aprender acerca de la importancia de las abejas en nuestro entorno y de la producción de miel como una actividad económica relevante en nuestro Estado, algo que pudieron definir como una experiencia enriquecedora para todos.
(Alfredo Osorio Aguilar)La abstinencia de carne, que es parte de la tradición católica, aumenta el consumo de verduras como tomate,
SEYÉ, Yucatán.- A unos días de que arranque la parte más fuerte de la Cuaresma, con la Semana Santa, a inicios del mes de abril, vendedores de insumos, masa, frutas y verduras en los puestos del mercado municipal auguraron un incremento en las ventas de entre un 20 y 30 por ciento, particularmente por la abstinencia de comer carne y en la demanda de otros insumos.
Desde este viernes, los puestos del centro de abasto, así como otras
tiendas de abarrotes, molinos, fruterías y demás comercios del sector, registraron mayor afluencia de gente, a prácticamente dos semanas para que arranque la mayor parte de la Cuaresma, en la que los comerciantes tienen buenas expectativas.
Y es que, de acuerdo a las costumbres de las familias del municipio, conforme se acerca la Semana Santa las personas deben respetar con mayor rigor la abstinencia de comer carne, por lo que se pronos-
tica que durante ese tiempo se tenga un alza en la demanda de productos como huevo, hojas de chaya, tomates, pescado y mariscos.
La mañana de ayer se observó una importante afluencia de personas en los diferentes puestos y comercios del primer cuadro del centro, lo que se tradujo en mayor actividad comercial en ciertos sectores económicos, como los que se dedican a la venta de verduras, recados, carne de pollo y pescado.
SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de feligreses, este fin de semana concluirán de forma oficial los novenarios dedicados a la imagen de San José, en la capilla y colonia que lleva su nombre. La noche de este sábado se realizará la última novena con varias personas que refrendaron su fe, mientras que el domingo se oficiará una misa y procesión con la sagrada imagen.
Los novenarios y demás actividades arrancaron el pasado 10 de marzo en la capilla que se ubica a un costado del parque principal en el barrio, la cual recibió mantenimiento, además de que se colocó un altar y se añadieron arreglos florales para colocar la sagrada efigie durante los cantos y alabanzas.
Chicos y grandes acudieron
anoche para refrendar su fe al patrono de la colonia y agradecieron que este año los novenarios se hayan podido realizar sin mayores restricciones, pues en los últimos tres años se tuvieron ciertas recomendaciones por la pandemia del Coronavirus.
La actividad de fe se ha visto plasmada con alegría por parte de los vecinos, quienes además han invitado al resto de la población a participar en estos últimos eventos que se tienen programados, tanto para hoy sábado como para el domingo.
A pesar de las condiciones climatológicas que se presentaron en días pasados, con el ingreso del último Frente Frío, las personas sacaron algunos minutos
de su tiempo para acudir por las noches y participar en las novenas que iniciaron todos los días a partir de las 19:00 horas.
Posterior a dichas celebraciones, las nocheras ofrecieron pequeños refrigerios a los asistentes y les agradecieron por ser parte de estos festejos que llenan de orgullo y satisfacción a todos los colonos.
Para este domingo, día especial dedicado a San José, se prevé que el párroco Luis Miguel Polanco Chan oficie una misa a las 20:00 horas y luego se efectúe una procesión con la sagrada imagen por las calles principales de la colonia, en la que se espera una asistencia de decenas de devotos.
(Enrique Chan)
Por el contrario, solo unos cuantos carniceros del municipio optaron por salir a vender y los que sí lo hicieron trabajaron de acuerdo a los encargos de algunas familias, con la finalidad de que no tengan un excedente de carne y que ello se traduzca en pérdidas para sus negocios.
Quienes sí tuvieron altas ventas fueron quienes tienen sus puestos de recados y verduras en el mercado, mismos que ayer registraron demanda de recados, pepita molida,
tomate, cebolla, hojas de plátano y otros insumos que por lo general se utilizan para elaborar alimentos como el Brazo de reina.
“Nosotros esperamos que esta buena racha en las ventas continúe durante las siguientes dos semanas, sobre todo porque la gente ya se empieza a preparar para la Semana Santa, las ventas pueden mejorar hasta en un 20 y 30 por ciento”, aseguró uno de los locatarios. (Enrique Chan)
DZEMUL, Yucatán.- Ejidatarios de Dzemul volvieron a defender la invasión de terrenos donde volvió a relucir el nombre del empresario Rodrigo Rosas Cantillo, quien aseguró que se los vendió la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco. En esta ocasión, el alcalde José Wilberto Flota Aké presumió que los terrenos eran suyos y que se los había vendido el empresario; sin embargo, no presentó documento alguno.
Como hemos informado, actualmente se lleva a cabo un juicio en la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional por la deforestación e invasión de 800 hectáreas por parte de Rosas Cantillo, en el que ya intervino la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que ya clausuró esos terrenos.
Ayer a temprana hora, frente a esos mismos terrenos, cruzando la carreta a Telchac Puerto, llegó un camión de la empresa Alma Rosa Construcciones con 10 personas a bordo, quienes desforestaron un camino de 20 por 20 metros para
meter un camión y comenzar a perforar unos pozos.
Al enterarse los ejidatarios, a las 11:00 horas se apersonaron cerca de 20, acompañados del excomisario Julio Renán Medina
Pat, generándose un zafarrancho al impedirles que siguieran perforando la tierra pues alegaron que los terrenos eran ejidales.
Los trabajadores de la empresa señalaron que los había contratado el Alcalde y que el objetivo era perforar los pozos para sacar agua para llevarla a la zona costera, a los condominios de San Bruno y a la zona de San Benito, donde enfrentan problemas de agua potable.
Luego de correr a los trabajadores, los ejidatarios se dirigieron al Palacio Municipal, donde una comitiva de seis personas, encabezados por el comisario ejidal Roberto Vera Catzim, se reunieron con el primer edil, quien estaba “escoltado” de policías municipales.
Vera Catzim señaló que en la reunión el Alcalde les afirmó que los terrenos eran suyos, ya que se los había comprado a Rosas Cantillo e incluso los amenazó di-
ciéndoles que hasta los terrenos donde está la casa ejidal son de su propiedad; sin embargo, no les mostró documento alguno.
Los ejidatarios le recordaron que el empresario no es dueño de ninguna propiedad, como consta en los juicios que se están llevando a cabo en la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, por lo que acordaron realizar una asamblea ejidal mañana domingo a las 11:00 horas, a la que el presidente municipal se comprometió a llevar los títulos de propiedad. Sobre el juicio que se lleva a cabo contra Rosas Cantillo por la deforestación de 800 hectáreas que supuestamente le vendió Ivonne Ortega, el comisario ejidal señaló que en días pasados se comunicaron con el subsecretario de Planeación Política Ambiental de la Semarnat, Iván Rico López, quien le manifestó que siguen con los trámites. Comentó que el funcionario les precisó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Semarnat, María Luisa Albores
González, se dará una solución integral al problema. Incluso, les señaló que en breve la Profepa deberá dar su resolución en cuanto a la multa que se le impondrá al empresario por la deforestación de las 800 hec-
táreas sin contar con permisos ni Manifi esto de Impacto Ambiental, además del daño de vegetación endémica y en peligro de extinción, así como a la entrada de un cenote que fue cerrada.
(Luis Sierra)Se pretendía que los trabajadores perforaran pozos en el sitio.
TIZIMÍN, Yucatán.- Recordando el sacrificio que Jesús hizo por la humanidad, feligreses de las comunidades parroquiales de los Santos Reyes y de Nuestra Señora de Guadalupe protagonizaron el cuarto Viacrucis de la Cuaresma. Este evento tuvo por objetivo la meditación para sensibilizar cada vez más a la feligresía a que vea de nueva cuenta el llamado a la conversión haciendo su vida más semejante a la de Jesús, pi-
dieron al crucificado que los ayude a salir de su comodidad.
Se hizo énfasis en la llamada que Jesús hace a todos los bautizados cuando dice que el que quiera ser su discípulo que “no se busque así mismo, sino que tome su cruz de cada día y lo siga”.
Los católicos cargaron su cruz, rezaron y emitieron canticos propios de esta actividad religiosa en las calles de las distintas colonias de la ciudad, mientras rememora-
ban la pasión de Cristo. El sendero de fe se prolongó en los alrededores de los sectores y centros pastorales, mientras se meditaba en cada una de las 14 estaciones. Además, rumbo al calvario reflexionaron en torno a los tiempos que estamos viviendo, abordando temas sobre la violencia, los derechos humanos, el cuidado de la creación, entre otros. Dichas estaciones se encontraban ubicadas en distintas vivien-
TIZIMÍN, Yucatán.- Ataviados con sus disfraces de animales, plantas y demás elementos que identifican a la primavera, niños de preescolar participaron en un desfile para darle la bienvenida a esta estación del año en el Centro de la ciudad.
Partieron de la cancha de la Valencia, redondearon el parque Francisco Cantón Rosado y culminaron su recorrido frente al Palacio Municipal. Durante su caminar llamaban la atención y saludaban a las personas que encontraban a su paso.
En el desfile participaron los siguientes kínders: Cristóbal Colón, Alberto Pérez, Educart Maroquin, Jean Piaget, Víctor Cervera Pacheco, Tierra y Libertad, Juan Rivero Gutiérrez, Tsimin Kah, Zazil Há, Juan de la Barrera, Ignacio Allende, María Romero Conde de Loeza y de Educación Inicial.
También se sumaron al trayecto varios triciclos y carritos ornamentados con globos. De igual manera, se hizo énfasis a la importancia del cuidado de la naturaleza y algunos
niños caminaban con sus botes de basura, mientras hacían alusión a que todos debemos contribuir a no contaminar el medio ambiente.
Las educadoras coincidieron en que esta actividad contribuye a la formación de los infantes para que tomen conciencia de la contaminación ambiental y tomen la iniciativa de proteger los recursos naturales. Por otro lado, los pequeños se mos-
traban muy contentos y entusiasmados personificando a los elementos de la naturaleza. Con este evento, se puso en manifiesto que las nuevas generaciones, desde muy pequeños, se educan y se preocupan por el tema del cuidado del medio ambiente y de cada uno de sus elementos que mantienen el equilibrio biológico y que cumplen una función.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
das, en cada una de ellas comprendían el gran amor de Jesucristo. Se sumaron a estos recorridos siguiendo la palabra de Jesús que dice que el ser humano “no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y que siga al Señor”, como ejercicio piadoso. Asimismo, se hizo énfasis en que tienen un ritmo de vida que los absorbe con las ocupaciones y las preocupaciones de las tareas de todo el día o el trabajo, por ello dedicarle un
tiempo a reflexionar en compañía de los que comparten la misma fe con ellos ayuda a darle una dimensión espiritual a las cosas que hacen. De esa manera, concluyó uno más de estos Viacrucis previos a la Pascua. En este tiempo de Cuaresma es cuando los feligreses se preparan para recibir a Cristo resucitado en sus corazones, mientras se comprometen a seguir sus mandatos y arrepentirse de sus pecados.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Yiddiany Cocom Sánchez se convirtió en la primera tizimileña en ocupar el cargo de consejera alumna 2023-2025 de la Facultad de Odontología de la UADY. Su toma de protesta la ejerció en el auditorio Juan H. Villamil de la capital del Estado en presencia de autoridades educativas de la UADY. En su mensaje dirigió sus agradecimientos al rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, y al director de esta facultad, Rubén Armando Cárdenas Erosa, al igual que al personal docente, así como la presencia de su familia quienes vieron
crecer ese sueño que tenía desde hace varios años y que en esta ocasión se convierte en una realidad.
Expuso que la primera obligación que tiene como consejera es ser una alumna ejemplar cumpliendo con todas sus obligaciones académicas y que el tiempo que esté en este cargo escuchará todas las voces del alumnado de nivel licenciatura y postgrado para que en conjunto tomen las mejores decisiones.
Ella ganó en la elección por 17 votos a sus dos adversarios, siendo una de las alumnas más empáticas, sociables y carismáticas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 180 niños que tienen problemas para escuchar fueron valorados a través de la campaña de Salud Auditiva para atender los problemas que los aquejan en pro de mejorar su calidad de vida.
Ésta se realizó a través del Proyecto Yucatán (PY), que es una iniciativa de trabajo que se desarrolla con gran éxito desde el año 2022, para atender el caso de la sordera en el Estado de Yucatán, en el que se cuenta con la participación estratégica de
Académicos de Universidades de Florida, Oklahoma, Texas, UADY, la JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón), aliados gubernamentales en Yucatán y de organizaciones civiles de la región. Así como Paso a Pasito, Instituto Interamericano para la Salud y la Asociación Mex icana de Diabetes en el STE AC.
Los médicos, con el apoyo de las dependencias antes mencionadas aportaron su granito de arena en esta ciudad para
dicha valoración.
Este evento se desarrolló en el DIF Municipal, donde se realizó un acto protocolario en presencia de autoridades municipales, la presidenta de la Ayproda, Danielina Vales Gamboa; Verónica Rosas Ortega, presidenta de la Asociación Paso a Pasito; Martha Hartgraves, presidenta del Instituto Interamericano para la Salud; Zacil Vilchis Zapata, médica de Hilos Genética y profesora de la Universidad Anáhuac Mayab; Scott Griffith, profesora de la Uni-
TIZIMÍN, Yucatán.- Guadalupe Domínguez pide a la Fiscalía General del Estado (FGE) que haga justicia en relación a los hechos sucedidos el 1 de marzo, cuando fueron desalojados por la fuerza pública en una vivienda que tenían en renta en la calle 62 por 45A.
La afectada se apersonó a esta oficina del POR ESTO! para dar a conocer que su denuncia ante la Fiscalía General del Estado no tiene ningún avance en relación a los hechos ocurridos el pasado miércoles 1 de marzo, donde fueron desalojados con la ayuda de la fuerza pública promovida por Adriana Uscanga Cemé.
En la edición anterior se dio a conocer este problema donde Adriana Uscanga Cemé, quien tampoco tiene las escrituras, lucraba con una propiedad que
hasta la fecha es del Gobierno del Estado. Haciendo uso de la fuerza pública de esta ciudad desalojó con violencia a esta familia, en donde fue arrestado sin justificación alguna el ciudadano Yovanis Carvajal Romero, ya que la supuesta propietaria alegó que se querían adueñar de dicha casa, sin embargo, mediaba un contrato de arrendamiento que no había vencido, además de que se le había adelantado un mes de renta.
Ante esta situación se le interpuso una denuncia a Usganga Cemé por fraude y agresión, quedando asentada en la carpeta de investigación GH-000359/ 2023 esta querella. Hasta la fecha no tienen ningún avance, ya que solo les dan largas a los afectados, por lo que decidió hacerlo público para que por este medio se alerte a las otras personas que
quieran rentar dicha casa ubicada por el parque zoológico, ya que el mencionado predio no es propiedad de ésta persona y solo se dedica a lucrar con ello.
Por otra parte , también en la FGE se encuentra una denuncia que interpuso Yovanis Carvajal Romero por abuso de autoridad, ya que durante su arresto fue lesionado en ambas muñecas, ambos codos, cara externa del muslo, equimosis en la cara anterior de ambos brazos, edema en cara anterior y posterior de la rodilla izquierda.
También los afectados interpusieron una denuncia ante Derechos Humanos, a fin de que intervenga en este asunto, ya que una menor de edad sufrió golpes por parte de las personas que ingresaron a la fuerza a la vivienda que rentaban.
(Efraín Valencia)
versidad de Dallas Dea y de Chris Barbee, profesora de audiología de la Universidad de Oklahoma.
El Instituto Interamericano para la Salud del 2023 está realizando la campaña de salud auditiva 2023, bajo un esquema mejorado de atención, con la oportunidad de realizar conversatorios directos con maestros de instrucción regular en escuelas ofi ciales sobre temáticas de atención hacia la sordera, patologías del habla, autismo, discapacidad intelectual y temas de genética,
así como con académicos de Educación Superior sobre temas de interculturalidad, derechos humanos y no discriminación. Se agradeció a todo el personal que está haciendo posible este proyecto que permite generar una esperanza para que niños y niñas de este municipio puedan escuchar con claridad las palabras de amor y cariño de sus papás y que por medio de su salud auditiva puedan mejorar su aprovechamiento escolar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
PETO, Yucatán.- Cada vez aumenta el número de personas mayores que la agrupación ACAP (Alegrando corazones de abuelitos petuleños) atiende cada día 17 del mes con un almuerzo que se les entrega en sus domicilios, informó su responsable Silvia Cel, quien añadió que son 13 las personas que apoyan en esta labor durante preparación de la comida en el domicilio de Geovany Cupul y al terminar, antes del mediodía, la distribuyen con el apoyo de mototaxistas que dan parte de su tiempo para cumplir con el objetivo.
Agregó que el grupo se formó a iniciativa de un precursor y gracias a los migrantes y altruistas de la población, quienes prefieren ayudar manteniendo su anonimato, entre estos algunos comercios, que colaboran de manera frecuente, por lo que han logrado atender en la actualidad a 130 adultos mayores con una ración.
La altruista refirió que sólo brindan atención a los abuelitos de la cabecera municipal, pero hay planes de atender a los de la comisaría, “Lo que dificulta es la hora del reparto de la comida en los domicilios, ya que son escasos los mototaxistas que están dispuestos a ayudar”.
Silvia apuntó que las personas que deseen apoyar a los abuelitos con ropas o productos alimenticios pueden llevarlos al domicilio de Geovanny Cupul, calle 30 entre 39 y 40 en la localidad.
Por su parte, Hilaria Dzul, una de las integrantes, señaló que empezó como donadora del grupo y en la actualidad participa con otras personas en las actividades, lo cual le produce gran satisfacción al poder dar algo a las personas de la tercera edad.
El mototaxista Víctor Kumul señaló que hace unos meses decidió dar su tiempo para apoyar al grupo en esta labor altruista y dijo que la motivación que existe es poder ayudar en el transporte y apoyar en la cocina en la elaboración de los alimentos.
Por su parte, Nayeli, quien también apoya en el reparto, explicó que le causa satisfacción y alegría participar en esta labor que alegra también a los abuelitos.
Silvia Cel dijo que la agrupación necesita contar con más integrantes que ayuden a realizar su labor altruista para continuar ayudando a los adultos mayores que viven en las colonias más apartadas y puedan tener alimento y apoyos como medicina.
Por último, expresó que ACAP desde hace dos años se formó y lleva adelante su trabajo, asimismo, agradeció a los migrantes y altruistas por el apoyo que brindan.
(Valerio Chan)
En el parque de usos múltiples de la Unidad Habitacional Revolución (Cordemex) de Mérida, se realizó el pago a 873 beneficiarios de la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad” programa del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Informó, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien supervisó el operativo.
Actualmente el apoyo que se entrega incrementó a 2 mil 950 pesos bimestrales con el cual se contribuye al bienestar y disminución de la brecha de desigualdad, exclusión y discriminación que en ocasiones enfrentan las personas con alguna condición de discapacidad.
En el evento el Delegado Díaz Mena resaltó que hoy día el presidente López Obrador logró hacer historia pues ahora está en nuestra Constitución, por lo que ya no es un apoyo sino un derecho para todo mexicano con alguna discapacidad tener acceso a este recur-
so económico. De igual manera dio un reconocimiento al trabajo de todos los involucrados en las mesas de atención, servidores de la nación y trabajadores de Bienestar así como a la coordinadora
del programa la Dánica Flores. También comentó que los beneficiarios de este programa en fechas próximas por anunciarse, iniciarán un proceso de bancarización para que de manera paulatina dejen de
tener que acudir a los operativos en las mesas de pago y su recurso lo tengan a través de depósitos bancarios a sus tarjetas y puedan disponer de ello con mayor facilidad.
(Redacción POR ESTO!)
Señalaron que en caso que no se cumpla con el acuerdo tomarán otras acciones. Las
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de advertir que sería la última vez que brindan la confianza de promesa de pago anticipado por la indemnización de las tierras afectadas con la construcción de la carretera 295, que presuntamente se efectuará la primera semana de abril, el Gobierno del Estado tuvo que acceder a la petición de los ejidatarios de dotar de dos maquinarias pesadas y una retroexcavadora para la nivelación de los caminos de acceso a zonas donde se ubican las exhaciendas y caminos sacacosechas.
Por lo anterior, los comuneros decidieron levantar su bloqueo en la carretera, que habían iniciado desde el pasado lunes por la mañana.
De acuerdo con información dada a conocer Vicente Puc, integrante del movimiento de ejidatarios de la comunidad de Tihosuco, indicó que se logró llegar a un importante acuerdo, luego de cumplirse cuatro días del
movimiento de los campesinos de esta localidad, por lo que tras un diálogo con las autoridades y representantes de las diferentes instancias que se encuentran involucradas en este confl icto, determinaron liberar la carretera.
La fuente señaló que en primera instancia, el problema que se había generado con los taxistas inconformes, a quienes se les cobraba peaje al momento de pasar por la caseta de cobro, generó que interviniera el Instituto de Movilidad del Estado y tras dialogar se logró destrabar ese problema, al acordar que tendrían el libre paso para llevar a las personas que acuden al poblado de Tepich
Además, se pudo acordar que en caso que se requiriera el apoyo de los taxistas para un movimiento mayor, en caso de que las autoridades desatiendan este problema, se sumarán a este movimiento; más que nada se buscó la unidad entre los ejidatarios y los habitantes de
la localidad de Tihosuco
El entrevistado dijo que en las últimas horas se tuvo una reunión con la Secretaria de Gobierno, representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otras instancias involucradas y los ejidatarios de este núcleo agrario, quienes por última ocasión dieron el voto de confianza para que en el transcurso de la primera semana de abril ya se haga efectivo el pago anticipado de la indemnización de 27 millones 400 mil pesos, mientras el proceso sigue su marcha.
Siguió diciendo, que la representante de Gobierno de la Entidad arribó a la comunidad con dos maquinarias pesadas y una retro excavadora que servirán para bajar varios cerros que obstaculizan la circulación en las zonas donde se ubican las exhaciendas.
La fuente dijo que estos trabajos iniciaron desde la mañana de ayer, donde se tiene previsto la
apertura de un camino sacacosechas, lo que es una exigencia de los campesinos que no pueden sacar sus productos hacia la comunidad.
Ante todo lo anterior fue que se decidió levantar el movimiento,
por lo que esperarán a que llegue la primera semana de abril para que se haga efectivo el pago, de lo contrario los ejidatarios estarían tomando medidas más drásticas.
(Justino Xiu Chan)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En protesta por la decisión, que califican como arbitraria, de Sandra Martha Laffón Leal, rectora de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), al imponer como nuevo director de la Facultad de Ciencias de la Salud a Daniel Alberto Fuentes Lugo, hijo del expriista Luis Alberto Fuentes Mena, en sustitución de Lubia Castillo Arcos, sin contar con el grado de doctor, además de deber más de 900 mil pesos por una beca ante la Prodep, y no haber seguido el proceso de selección como lo marcan los estatutos, los aspirantes al cargo se manifestaron en las instalaciones del Campus III, para exigir una explicación por el nombramiento de esta persona. Señalaron un claro pago de favores de la hoy rectora pues Fuentes Lugo no cuenta con el perfil para el cargo, así que, acusando con carteles como “¿Dónde quedó la transparencia?, “Exigimos transparencia en los procesos” y “Basta de imposiciones administrativas”, en donde incluyeron el nuevo imagotipo de la Universidad que contiene la leyenda:
“Educando con Transparencia y Responsabilidad Social”, sumaron otros carteles con las frases:
“Exigimos una explicación” y
“No más nepotismo en la Unacar”.
En este punto hay que agregar que la Facultad de Ciencias de la Salud ofrece las licenciaturas en enfermería, educación física y de-
porte, nutrición, psicología, fisioterapia y medicina, contando con las categorías de investigación, además de ser la facultad que más alumnos tiene, con más de mil 300.
Los aspirantes al puesto son Lorena Zaleta Morales, maestra de tiempo completo; José Rafael Villanueva Echavarría, Manuel Antonio López Cisneros y Ángel Esteban Torres Zapata, todos con el grado de doctor; mientras que el nombrado por Laffón Leal no ostenta el grado, pues no terminó el doctorado a través Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), en España en 2018, y además adeuda 49 mil dólares.
Al respecto, el secretario ge- neral del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), José Ramón Magaña Martínez, explicó que la Unacar no ha notificado, tanto al sindicato como a los trabajadores, docentes, administrativos y alumnos, del cambio de director en esta facultad, pero desde ayer Daniel Alberto Fuentes Lugo ya despacha en el cargo, en lugar de Lubia Castillo.
Los reclamantes aseguran que no fue respetado el proceso de elección ya que los trabajadores escogieron entre los docentes la terna para la dirección, para que cuando se hiciera el proceso de cambio de director sean tomados en cuenta, pero no fue así y por eso es este plantón de brazos caídos de 7:00 a 14:00 horas; por lo mismo, exigen una explicación
por parte de la rectora. Éstos aclaran que es urgente e importante que la máxima autoridad de la Unacar ofrezca un argumento sólido del por qué no fueron tomados en cuenta para el cambio de director, y solamente se les comentó que el día de ayer, viernes, se hizo la entrega-recepción ante el nuevo director.
José Rafael Villanueva Echavarría, por ejemplo, maestro de tiempo completo con maestría en ciencias de la salud y con doctorado en educación, señaló que fueron relegados para concursar por la dirección de la facultad. “Por eso hacemos este movimiento, porque la designación del nuevo director no va con la democracia participativa. Esperábamos que nuestra rectora nos tomara en cuenta con base en nuestro perfil. Esperamos que la rectora venga y explique cuál fue el mecanismo para nombrarlo porque no queremos ser pisoteados”.
Por su parte, Lorena Zaleta Morales, quien también cuenta con el grado de doctor, agregó que la manifestación de brazos caídos, es decir, suspensión de labores, es porque quieren una explicación sobre cómo se dio la selección del nuevo director, cuando la rectora Laffón Leal tenía conocimiento de quiénes somos los candidatos para el puesto. “Ella habla de transparencia y valores, pero estas acciones la ponen en entredicho”.
También Manuel Antonio López Cisneros exigió una explicación; sobre todo si no hubo
transparencia en la elección del nuevo director, que por oídas saben que ya despacha. “Porque nosotros participamos en un ejercicio democrático, estuvo abierta la convocatoria para los que quisieran postularse para el puesto, y el que ha sido nombrado no estuvo en la terna”.
Al igual que Ángel Esteban Torres Zapata, ambos con el grado de doctor, egresado de dicha facultad, expuso también no estar de acuer-
do, “primero, porque al docente Daniel Alberto Fuentes Lugo, no cumple con el perfil porque tienen más de 15 años como tal y no logró el perfil Prodep, que califica cuatro esenciales de los profesores, como la tutoría, gestión, la investigación y docencia, además tiene una deuda, la Universidad le pagó un doctorado y no ha entregado el título, pues en el 2018 le dieron una beca por 49 mil dólares”.
(Gerardo Can)
La Sutunacar también refleja que hubo “madruguete” y exige también una explicación. (Gerardo Can) Como pago de favores denuncian es el nombramiento. (Gerardo Can) Uno de los reclamos es que el seleccionado no es Doctor. (G. Can)Mérida, Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
Por primera vez, la Selección Mexicana logra formar parte de las cuatro mejores novenas del Clásico Mundial de Beisbol, luego de sobreponerse por pizarra de 5-4 a Puerto Rico Página 46
Consigue Sergio Pérez
el mejor tercer tiempo en los entrenamientos libres
Recibe Chivas al América en la edición No. 159 en Liga del Clásico Nacional
Decide una caótica dupla de árbitros dar más de 40 minutos en el agregado
ESTADOS UNIDOS.- México avanzó por primera vez a la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol y se medirá con Japón, tras venir de abajo y vencer 4-5 a Puerto Rico en el LoanDepot Park en Miami.
Puerto Rico buscaba pasar a la semifinal del torneo por 3a vez al hilo, pero México le puso un alto a la novena de Yadier Molina y se llevó el pase al club de los cuatro mejores.
Puerto Rico y México se habían enfrentado una vez en un Clásico Mundial de Beisbol, en el 2017. En aquella edición, el Team Rubio venció 9-4 al Tri beisbolero en la fase de grupos, que hoy se desquitó.
México dio el aviso de su gran momento al ganar el Grupo C sobre el favorito Estados Unidos.
El lanzador Marcus Stroman, de los Cachorros de Chicago, abrió por Puerto Rico, mientras que Julio César Urías, de los Dodgers, subió a la lomita por México.
Nelson Velázquez pegó sencillo y Hernández llegó a tercera. Con hombres en tercera y primera, Emmanuel Rivera fue puesto out con elevado de sacrificio y Hernández anotó la 1a carrera de Puerto Rico.
Con dos outs, Urías sudó en la lomita de los sustos y le conectaron dos jonrones consecutivos: Javier Báez bateó el primero por el jardín derecho y con el llegaron dos rayitas boricuas; y luego Eddie Rosario pegó el otro bambinazo solitario con elevado por el jardín central.
El juego en menos de 20 minutos y apenas en la primera entrada estaba 4-0 a favor del equipo de Molina.
El mánager Benjamín Gil, a cargo de la tropa mexicana, le dio la confianza a Urías, que en el segundo episodio ponchó a Neftalí Soto, a Martín Maldonado y a Lindor.
En el segundo inning Isaac Paredes bateó un jonrón y México volvió al juego con su primera carrera en la pizarra. En la quinta entrada Javier Assad ingresó por Urías. Y en el mismo episodio, pero en la parte baja, México anotó su segunda carrera en las piernas de Alek Thomas tras un hit de Alex Verdugo.
Eso fue todo para el pícher boricua Stroman, que dejó la casa encendida y un out. Lo reemplazó Yacksel Ríos y apagó el fuego mexicano
En la séptima entrada llegó lo impensado para las huestes boricuas: México igualó 4-4 ante el lanzador Jorge López, al que Paredes le bateó de hit para que llegaran a home Austin Barnes y Randy Arozarena.
Urías pegó sencillo y Verdugo dio la ventaja de 4-5 a México y venció a una novena puertorriqueña que peleó hasta el final.
El presidente Andrés Manuel López Obrador festejó el logro histórico. “Sólo la política en favor de los pobres es mayor a la pasión por el beisbol”, puso en un video en su cuenta de twitter. Video en el que grita ¡Viva México! (EFE)
NYON, Suiza.- El trayecto del Real Madrid para levantar otro trofeo de la Liga de Campeones tendrá que pasar por segundo año consecutivo frente al Chelsea en los cuartos de final.
El sorteo de ayer decidió que el técnico merengue vuelva a enfrentar a su exequipo, que fue eliminado por el Madrid el año pasado con un gol en tiempo extra de Karim Benzema.
En esta ocasión el duelo de ida entre los dos excampeones será en la ciudad de Madrid y no en Londres -el 11 o 12 de abril.
El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, también se verá ante su exequipo. El campeón inglés enfrentará al Bayern Munich, que ha ganado sus ocho últimos duelos de la competencia europea esta campaña y disputará el duelo de ida en casa.
El Bayern mantuvo sin anotar a los delanteros del Paris
Saint-Germain, Lionel Messi y Kylian Mbappé en los octavos de final. Ahora enfrentarán al máximo anotador del torneo Erling Haaland, quien sumó cinco goles el martes en la victoria 7-0 del City sobre el Leipzig
El ganador del enfrentamiento del City y Bayern enfrentará al Madrid o Chelsea en las semis. Este lado de la llave incluye a cuatro
de los cinco primeros equipos de la clasificación de la UEFA por resultados en las competencias europeas en los últimos cinco años.
La otra mitad está llena por clubes italianos y con la posibilidad de un derbi en Milán en las semis AC Milan se verá primero ante el Napoli, el arrollador líder de la Serie A que debuta en los cuartos de final de la Liga de Campeones.
El duelo de ida es en San Siro Inter de Milán jugará en Benfica el duelo de ida y regresa al país en el que eliminó al Porto en la fase de los octavos. El Inter disputa esta instancia por primera vez en 12 años, mientras que el Milan puso fi n a una espera de 11 años. Seis excampeones, con un total de 34 títulos en 68 años de
historia del campeonato, están en cuartos de final. Sólo el Napoli y Manchester City no han ganado. Los duelos de ida se realizan el 11 y 12 de abril. Los juegos de vuelta el 18 y 19 de abril. Las semis serán entre el 9 y 17 de mayo y la final está programada para el 10 de junio en el Ataturk Olympic Stadium, en Estambul. (AP)
ARABIA SAUDÍTA.- En la primera prueba de ayer, el mexicano Sergio Pérez volvió a ser el centro de atención tras ser el más rápido en la primera prueba, pero en la segunda no mostró el mismo ritmo para marcar el mejor tiempo; no obstante, Checo fue tercero, detrás de Fernando Alonso (Aston Martin) y Max Verstappen (Red Bull) en el segundo libre para el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, en el
circuito urbano de Yeda, donde el otro español, Carlos Sainz (Ferrari) marcó fue décimo en la sesión. En la mejor de sus 28 vueltas, Verstappen -que aspira a lograr un tercer título seguido- cubrió los 6.174 metros de la pista ubicada a orillas del Mar Rojo en un minuto, 29 segundos y 603 milésimas, 208 menos que el doble campeón mundial asturiano -que dio 26- y con 299 de ventaja sobre el tapatío, que marcó el tercer tiempo de la sesión en el
mejor de sus 25 giros. Al igual que los anteriores, con el neumático de compuesto blando y antes de que todos hicieran simulación de carrera. Sainz, que repitió 29 veces la pista árabe, marcó el décimo crono. El madrileño de Ferrari se quedó, en su mejor intento, a 989 milésimas del crono de Mad Max; y a dos décimas y media de su compañero, el monegasco Charles Leclerc, que firmó el noveno tiempo de una sesión que discurrió de noche, en
ESTADOS UNIDOS.- La bielorrusa Aryna Sabalenka, la tenista más en forma de la temporada, avanzó ayer a su primera final del torneo WTA 1000 de Indian Wells con una contundente victoria ante la griega Maria Sakkari.
Sabalenka, número dos de la WTA, se impuso por 6-2 y 6-3 en 83 minutos y frustró el sueño de Sakkari (7) de clasificar a su segunda final seguida en el prestigioso torneo del desierto californiano.
“Estuve concentrada desde el principio hasta el final. Incluso cuando ella me quebró y cometí algunos errores no muy inteligentes, fui capaz de seguir luchando, trabajando e intentando ganar este partido”, se felicitó Sabalenka, cuyo mejor resultado hasta ahora en Indian Wells eran unos octavos en 2019.
“Este torneo se siente como un Grand Slam, realmente quiero ganarlo”, aseguró frente al escaso público presente en la pista central, la segunda mayor del mundo (16 mil asientos).
La bielorrusa, ganadora en enero del Abierto de Australia, jugará la fi nal del domingo ante la polaca Iga Swiatek, defensora del título y número uno mundial, o la kazaja Elena Rybakina.
La primera de las semifinales femeninas arrancó con retraso debido a problemas de sonido en
la pista que afectaban al sistema electrónico de arbitraje.
Con incredulidad pero de buen ánimo, Sabalenka y Sakkari tuvieron que aguardar en la pista más de media hora bajo un fuerte sol hasta que se resolvió el problema técnico.
Un año después de su derrota por el título ante Swiatek, Sakkari tenía el viernes a su mano convertirse en la primera tenista en llegar a dos finales consecutivas de Indian Wells desde Maria Sharapova en 2013.
La kazaja Elena Rybakina, vigente campeona de Wimbledon, avasalló a la polaca Iga Swiatek, la número uno mundial, y clasificó a su 1a final de un torneo WTA 1000. Rybakina se impuso a una irreconocible Iga Swiatek, la defensora del título de Indian Wells, por un contundente 6-2 y 6-2 en apenas 76 minutos ante el atónito público de la pista central de Indian Wells (California). (AFP)
horario coincidente con el de la calificación y el de la carrera.
El canadiense Lance Stroll se inscribió 7o en la tabla de tiempos.
El tercer y último entrenamiento libre se disputará hoy, horas antes de la calificación; que ordenará la formación de salida de la carrera de mañana, prevista a 50 vueltas para completar un recorrido de 308 kilómetros y medio.
El mexicano logró su 1a pole position en Arabia Saudí el año pasado
y aunque terminó en cuarto ahora busca llevarse un podio mañana. “Tuvimos un pequeño problema mecánico, lo que supuso cierta inconsistencia; por lo que no pudimos sacar una lectura apropiada. Pero estamos convencidos de que lo podremos arreglar “, comentó el bravo piloto tapatío. “Una vez que lo arreglemos, esperamos que nos dé aún más ritmo, pero el rendimiento es el que esperábamos”, dijo.
ESTADOS UNIDOS.- Joel
Embiid consiguió 38 puntos y 13 rebotes en solamente 29 minutos y los 76ers de Filadelfi a derrotaron a los Hornets de Charlotte 121-82 para ligar siete victorias.
Embiid embocó 12 puntos en cada uno de los primeros dos cuartos antes de que su jornada se recortara en una noche en la que los 76ers (47-22) ganaban por 42 puntos en la segunda mitad.
El pívot también aportó cinco asistencias y recibió una serenata en cada mitad, con gritos de “¡MVP! MVP!”, de parte de muchos fanáticos de los Sixers en el Spectrum Center de Charlotte. James Harden tuvo 11 puntos,
11 rebotes y 10 asistencias por Filadelfia, que también recibió 18 puntos y cinco rebotes de parte de Tobias Harris, 13 unidades de Tyrese Maxey 12 más de Shake Milton. Terry Rozier aportó 14 puntos, P.J. Washington 12 con seis rebotes y Kelly Oubre Jr. terminó con 11 por Charlotte (22-50).
Se lesiona Edwards
El All-Star del equipo de Timberwolves de Minnesota, Anthony Edwards, abandonó lesionado el juego en contra de los Bulls de Chicago, con un esguince en el tobillo derecho. (AP)
Hora: 21:00
uelve el apasionante Clásico del futbol mexicano, un encuentro que como bien dicen, los puestos en la tabla e Guadalajara, lo ha estado únicamente dos veces mérica previo al juego, situación la de ahora pos más y ico chocarán”en la contabigular 017 i, e e ó clabaño ida, el te, y ra eo do
no importan. Una frase que era frecuentemente utilizada por los del cual no es para menos; en sus últimos 11 enfrentamientos, Chivas arriba del América muy parecida a la de ahora. Los dos equipos más ganadores y populares de México edición número 159 del Clásico Nacional (encuentros contabilizados sólo en fase regular de la Liga MX). Del 2017 para acá, había una disparidad entre ambos conjuntos, muchas veces llegaba el Ave como favorito simplemente porque su buen futbol los llevó a ocupar lugares altos en la clasificación, mientras que el Rebaño luchaba por salir de las profundidades. Pero vaya qué tenían razón, el Clásico de Clásicos se come aparte, las condiciones importan poco y para muestra de ello, en el Clausura 2018, los de amarillo eran los líderes y se enfrentaban al penúltimo lugar. Cualquiera habría imaginado
que el marcador sería aplastante por parte de los capitalinos, al final el resultado dejó mucho que desear tras un empate de 1-1. Para los tapatíos hay dos noticias, una buena y otra mala. La agradable es que, con base a las estadísticas de los últimos seis años, Chivas no pierde ante su archirrival cuando su posición en la tabla es más alta que la del América. Lo malo es que las Águilas han sido los padres en esta vibrante secuela. Los de Coapa solamente han sido superados una vez en los más recientes años, una derrota que se remonta al Clausura 2017, temporada en la que el Rebaño salió campeón. Durante toda la semana se habló de la semejanza entre ambos equipos, por un lado, Chivas es cuarto lugar con 21 puntos y aspira al subliderato; suman seis triunfos, tres empates y dos derrotas. En la otra cara de la moneda, los de la capital son quinto lugar con 20 unidades, producto de cinco victorias, 5 tablas y un descalabro Hoy, a las 21:00 horas, el estadio Akron será testigo de un duelo parigual, donde difícilmente se puede elegir a un favorito para llevarse el Clásico más pasional y vistoso del futbol mexicano, el encuentro que divide al país a la mitad.
Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
MÉRIDA, Yucatán.- Las playas de Telchac Puerto albergarán del 24 al 26 de marzo del Campeonato Nacional de Optimist, Regata Marina Yucalpetén, el cual es parte del Circuito Aarón Sáenz Los exponentes de este tipo de embarcación se darán cita en este evento, el cual es selectivo para dos eventos internacionales, así que se espera la participación de alrededor de 60 competidores.
La marina Silcer será la sede del campeonato, la cual tendrá veleristas procedentes de los Estados de Jalisco, Estado de México, Guerrero, Quintana Roo y Yucatán.
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores atletas del Continente tomarán parte en Mérida del Primer Campeonato Panamericano de Atletismo de Pista y Campo, el cual se verificará del 8 al 13 de agosto.
Entre 800 y mil atletas de distintos países de América, se darán cita en el estadio Gral. Salvador Alvarado , donde buscarán quedarse entre los mejores exponentes de las respectivas categorías y pruebas, en ambas ramas.
El torneo está dirigido para exponentes de las categorías submáster y
máster en edades de: 30-34 años, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64, 65-69, 70-74, 75-79, 80-84, 85-89, 90-94, 95-99 y 100 años y más; en las ramas varonil y femenil.
Entre las banderas que estarán representadas se encuentran Panamá, Brasil, Argentina, El Salvador, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela y México.
De nuestro país tomarán parte atletas de los Estados de Campeche, Quintana Roo, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Ta-
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del mes de la Mujer, las Asociaciones Yucatecas de Atletismo y la de Fisicoconstructivismo y Fitness, se unieron para reconocer a las mejores exponentes, entrenadores y leyendas de dichas disciplinas.
Un total de 26 mujeres fueron homenajeadas en una sencilla, pero emotiva ceremonia que organizaron en forma conjunta estas dos agrupaciones, las cuales son dirigidas también por mujeres.
A iniciativa de Miriam Canul Cob, presidente del Atletismo local y Evangelina Cimé Mézquita, dirigente de los Bombos y las Bellas, se organizó el evento que rindió tributo a las atletas y entrenadores que han dado y siguen dando brillo a nuestro Estado.
El pasado 8 de marzo fue el Día de la Mujer, aunque fue hasta ayer que lograron juntar a la mayoría de las reconocidas para hacerle la entrega de estos premios, los cuales fueron trofeos.
La lista de atletas homena-
jeadas fueron las corredoras de ruta Nuria Matú Cruz, Carmen Méndez, Rita Bacab, quienes han sido por muchos años las tres más destacadas fondistas locales.
Además de María de León Acosta, Ivonne Castillo, Lourdes Arceo, Alondra Cupul e Irma Herrera.
También recibieron premio las atletas de pista y campo Patricia Mendoza Lugo, Rita Rosado Alcocer, Maritza Heredia, Cecilia Dzul, Ruby Pérez Arce, Fernanda Juárez Canul, Rebeca del Rio Trejo, Claudina Díaz y Rossana Pardenilla.
Y como entrenadoras de atletismo estuvieron Grisel Ordaz, Maricela Aguilar y Talina García.
Por su lado, las atletas de fitness que se llevaron un reconocimiento fueron María Guillermo Azcorra, Luz Barrera Agatón, Ingrid Esparza Morelos, Patricia Fonseca y Vanessa Maza, quien fue reconocida el año pasado como la ganadora del Mérito Deportivo Yucateco en el renglón de deporte no olímpico.
(Marco Sánchez Solís)maulipas, Sonora, Puebla, Baja California, Jalisco y Yucatán. Para poder competir no se requieren marcas mínimas ni procesos selectivos, además no deben estar afiliados ni tener aval de ninguna agrupación, equipo o Asociación; cada competidor únicamente puede participar hasta tres pruebas como máximo.
La premiación será de medallas a los primeros tres lugares de cada categoría, rama y prueba, los resultados se publicarán al término de cada prueba en las plataformas digitales.
Las inscripciones podrán realizarse a través de la página atletasmasteryucatan.com y la app Atletas Máster; tiene un costo de 500 pesos en las pruebas de pentatlón, lanzamientos, heptatlón y decatlón, mientras que por equipo en las pruebas de relevos 4x100 y 4x400, el precio es de 200 pesos. Como parte de la preparación de los atletas locales y regionales, el 1 y 2 de abril, en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), se verificará un Torneo Máster.
(Marco Sánchez Solís)“Esta es la primera ocasión que realizamos un Nacional de Optimist, esta embarcación es muy importante en la formación de nuestros competidores, ya que es el primero donde comienzan a competir”, señaló en la presentación Ignacio Ponce Manzanilla, presidente de la Asociación Yucateca de Vela y Comodoro del Club de Yates de Yucatán.
Cabe señalar que el evento es el segundo de los clasificatorios para el Campeonato Mundial de la especialidad, a realizarse en Costa Brava, España, del 15 al 25 de junio, y para el Campeonato Norteamericano en Antigua, del 2 al 9 de julio.
Se informó que cuatro yucatecos participarán en el Campeonato Sudamericano, el cual será en Caracas, Venezuela, a partir del 13 de abril, ellos son Álvaro Ramírez, Jorge Muñoz, Laurencio González y Mario Maldonado.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La tradicional Carrera y Caminata de la Contaduría Pública cumplirá 24 años de realización, por lo que los organizadores tienen planeado una gran fiesta multicolor La edición 2023 se realizará el próximo domingo 21 de mayo, en las categorías de 21, 10 y 5 kilómetros, así como una caminata, con salida y meta en el Colegio de Contadores que se encuentra en la colonia Tanlúm, a las 6:00 horas.
El evento se lleva a cabo en el marco del Día del Contador Público, el cual se celebra el 25 de mayo, y se espera al menos 600 participantes, por lo cual ya se abrieron las inscripciones.
Estas se pueden realizar en la página khronometraje.com , el cual tendrá un costo de 270 pesos con derecho a playera conmemorativa, número de participantes y medalla a los que crucen la meta.
(Marco Sánchez Solís)Anuncian concurso de regata
MÉRIDA, Yucatán.- En un partido sin muchos sobre saltos, Amanda Sofía Moreno y Addda Abraham Barrera sumaron su segunda victoria en la categoría open femenil del segundo Torneo Estatal Yucatán del Circuito Nacional de Mayores Slazenger México 2023 de pádel.
Amanda y Addda superaron en dos tranquilos sets de 6-2 y 6-2 a Andrea Vargas y Marian Vargas Martínez.
En otros duelos de la misma, María Fernanda Pineda y Carolina Silveira le ganaron 6-4 y 6-3 a Andrea Vargas y Marian Vargas Martínez, quienes ya tiene dos descalabros
MÉRIDA, Yucatán.- Duelos colosales se vivirán durante la jornada 21 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol este fin de semana, donde se verán las caras los cuatro mejores conjuntos del circuito.
Las actividades comenzarán hoy, a las 15:00 horas, en el campo de la Escuela Secundaria Agustín Vadillo , de Mérida, con la confrontación de entre los dos mejores conjuntos del grupo impar.
Los Búfalos del Club Soccer, quien casi todo el torneo fue líder general (puesto que perdió en las últimas semanas y ahora está segundo de su sector con 39 puntos), le hará los honores a los líderes,
no sólo del grupo sino de todo el torneo, los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes suman 44 unidades.
Para mañana, el uno y dos del sector par, Frailes de Izamal, que son cuartos generales y segundos de su grupo con 36 puntos, estará en casa ante los aun monarcas Chivas Dzán , quienes vienen segundos generales y primeros de su sector con 41 unidades.
El duelo iniciará a las 11:00 horas en la Unidad Deportiva de Izamal.
En otros duelos, Real Ermita , quienes han mejorado después de un mal arranque, siguen en la pelea por meterse en zona de
liguilla y recibirán en el campo del Ex Rastro , a los alicaídos Zapateros de Ticul, en un encuentro que inicia a las 15:00 horas. Deportivo Mérida, uno de los coleros generales, estará en casa en punto de las 15:15 horas, en el campo Nido Águila, de la comisaría meridana de Chichi Suárez, para ser anfitrión de unos Guerreros de Kanasín que están en la disputa de situarse en zona de calificación. Hoy se cerrará la jornada sabatina a las 16:00 horas, cuando los Mayas de Maxcanú reciban en el campo Tres Cruces a Venados de Tixkokob Para mañana, Cholul FC será anfi trión en su comisaría de Mé-
rida de la escuadra de Tibolón FC , a las 11:15 horas.
En punto de las 11:30 horas, los Venados de Acanceh jugará como local ante los Potros de Homún
En el campo Alberto Novelo de Cuzamá, los Pumas serán anfitriones de los Jaguares de Valladolid FC, a las 12:00 horas.
Media hora después, a las 12:30 horas, San Francisco de Hocabá recibirá a los Tecolotes Club Hidalgo
El encontronazo entre Deportivo Kinchil y Alacranes de Sinanché cerrará la jornada a las 13:00 horas, en la Escuela Secundaria del primer municipio.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Jornada de enfrentamientos yucatecos se vivirán en la fecha 22 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, donde los superlíderes Deportiva Venados viajarán a Hunucmá para verse las caras con los Mayas FC
El conjunto astado se enfrenta hoy, a las 15:00 horas, a los indígenas en la Unidad Deportiva Solidaridad de Hunucmá, un duelo entre el mejor y el peor del sector Uno.
Los ciervos están primeros en el grupo con 51 puntos, producto de 15 victorias, cuatro empates y una sola derrota, son la mejor ofensiva con 42 goles anotados y la mejor defensiva con nueve.
Por su parte, los aborígenes están en el último sitio, el 13, con siete unidades; suman dos ganados, un igualado y 16 perdidos, son la peor ofensiva con ocho tantos metidos y la segunda peor defensiva con 54 aceptados.
En otro duelo entre boxitos , partido entre hermanos , Cante-
ra Venados estará en casa, en el mítico estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , donde recibirá a T iburones de Progreso
En la 9a posición están los astados, con 21 puntos tras tres ganados, seis empatados y 11 perdidos, con 25 pepinos a favor y 39 en contra.
Mientras que los escualos siguen colgados de las uñas en la lucha por un boleto a la liguilla con ascenso, están cuartos con nueve triunfos, seis igualadas y cuatro descalabros . Han celebrado 33 dianas y permitido 18.
Otro yucateco que estará en casa será Mons Calpe SC Yucatán, quienes jugaran como locales en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto, de Motul, a las 15:00 horas, contra Tigrillos de Deportivo Chetumal FC , conjunto que marcha en la undécima posición con un total de 19 unidades.
Mons está en la lucha por la liguilla, son quintos con 36 puntos.
(Marco Sánchez Solís)Posteriormente, María y Carolina cayeron 3-6 y 3-6 ante la dupla conformada por Constanza González y Marianne Vermehren.
En otros resultados, en la primera fuerza, rama varonil, en el grupo A, Diego Ballote y Santiago Cruz fueron derrotados 5-7 y 4-6 contra Gabriel Pelfini Campos y Alberto Alejandro Cetz.
En el C, Alejandro Ortiz y Yoel Estrada vinieron de atrás para imponerse en tres sets de 4-6, 6-4 y 7-6 a Fernando Zumárraga y Fernando España; luego, estos últimos le ganaron 6-3 y 6-3 a Luis Armando Moreno y Ulises Amado.
En la segunda fuerza, varonil, Manuel Pavón y Bruno Núñez Rosas vencieron 6-3 y 6-2 de Javier Andrés Guzmán y José Augusto Aguilar, mientras que Víctor Gómez y José Goff “se levantaron” para vencer 3-6, 6-3 y 6-3 a Gilberto Arturo Vargas y Mario Vargas.
Los que no pudieron aprovechar que comenzaron ganado fueron Juan Omar Andrés y Alejandro Colinas, quienes cayeron 6-4, 5-7 y 3-6 ante Gilberto Arturo Vargas y Mario Vargas.
(Marco Sánchez Solís)CIUDAD DE MÉXICO.-
Ha circulado un video en las redes sociales en el que un par de jóvenes (uno deteniendo a otro) abandonan un lugar y detrás de ellos van algunos elementos de seguridad. La usuaria que compartió la imagen asegura que se trata del hijo de Jesús Corona, portero del Cruz Azul
En la publicación compartida por Violeta Moreno se expone que el hijo de Corona agredió a uno de los policías, aunque cabe destacar que en los segundos captados esto no se puede percatar.
“Qué tal que el hijo del Portero del Cruz Azul, Jesús Corona, golpeó a los polis de donde vivo por mala COPA un tal #MISAELCORONA”, dice la publicación sobre la supuesta agresión del hijo del arquero.
El jugador, perteneciente a la categoría Sub20 de La Máquina , tuvo muy temprano una reunión con la directiva, misma que en una primera instancia lo separó y después de unos minutos dio por terminada la relación laboral.
(El Universal)
En un partido profesional de la Liga de Bolivia de Futbol, el encuentro entre el conjunto local Palmaflor y el Blooming se extendió a 132 minutos; suspenden seis meses a los silbantes
BOLIVIA.- La Comisión de Árbitros de Bolivia castigó con seis meses de suspensión a un referí y al árbitro del VAR por adicionar 42 minutos y permitir que siga el juego bajo un diluvio en un partido de la liga profesional del futbol de este país.
Después de revisar los videos y audios del partido la comisión determinó que hubo “errores graves” por parte del árbitro central Julio Gutiérrez y del juez del VAR Carlos García, a quienes sancionó con una suspensión de seis meses.
MULTA LA NBA A DILLON BROOKS POR EMPUJAR A CAMARÓGRAFO
NUEVA YORK.- La NBA multó al alero de los Grizzlies de Memphis, Dillon Brooks, con 35 mil dólares por empujar a un camarógrafo en la banda tras perseguir un balón suelto en la derrota en Miami.
Brooks empujó a la persona cuando quedaban 2:40 minutos de juego en el segundo periodo en la derrota por 138-119 de Memphis ante Miami el miércoles.
Brooks fue suspendido para el encuentro del 5 de marzo que perdieron por 135-129 ante los Clippers
El partido fue por el torneo Apertura entre el local Palmaflor y el Blooming y se extendió por 132 minutos en la pequeña ciudad de Villa Tunari, una zona cocalera al centro de la nación andina.
Hubo de todo en el encuentro: dos expulsiones, revisión de un gol que demoró 18 minu-
tos y otros incidentes que obligaron a alargar el encuentro.
La sanción del colegio arbitral también llegó a los asistentes, aunque menos severas. Entre ellos a la asistente Raquel Azero, se la sancionó con 40 días de suspensión, la más leve del fallo.
De acuerdo a la resolución dada a conocer ayer, el partido no debió seguir debido a la intensa lluvia que dejó grandes charcos de agua en el terreno y que impidió que el balón circulara. Además, sancionaron el que los jueces hayan adicionado 42 minutos por el tiempo
ESPAÑA.- El presidente del Barcelona, Joan Laporta, afirmó que no sólo defenderá al club azulgrana en la causa abierta por la justicia por supuestos pagos a un exresponsable arbitral, sino que atacará lo que considera una campaña contra el club.
“La campaña que estamos sufriendo no es por casualidad. Tiene como objetivo a corto plazo desestabilizar al equipo y a medio plazo, controlar al Barça, quedárselo”, dijo Laporta en un mensaje de vídeo dirigido a los socios del club.
El presidente azulgrana lan-
perdido durante el encuentro.
“Ha habido errores individuales y grupales, por eso el árbitro principal (Julio Gutiérrez) fue sancionado con seis meses... el árbitro VAR (Carlos García) con seis meses”, informó el pre- sidente de la Comisión de Árbitros, Alejandro Mancilla.
La Comisión concluyó “que se permitió que el juego se realice en un campo anegado por el agua durante una intensa lluvia” y por “manejos inadecuados” de los minutos de adición del partido.
El gerente arbitral, Jorge Cueva, explicó que la lluvia “perjudicó” a los jueces del VAR porque “no se pudo calibrar el trazo de la línea”, añadió.
El partido acabó 3-2 a favor de Palmaflor. Su rival Blooming calificó de bochornoso al arbitraje por lo que impugnan el resultado.
(AP)
zó estas declaraciones después de que un juzgado de Barcelona admitiera a trámite el miércoles la denuncia de la fiscalía por los supuestos pagos del Barça a un exresponsable arbitral. La denuncia apunta, entre otros, al Barcelona y a antiguos
RÍO DE JANEIRO.- El hombre que se robó un balón autografiado por el futbolista Neymar que estaba en el Museo del Congreso durante el asalto a las sedes de los tres poderes de Brasil, el 8 de enero pasado, fue arrestado ayer en una operación de la Policía contra 32 acusados de los actos golpistas.
Ribeiro Fonseca fue detenido en Sorocaba, una ciudad en el interior del estado de Sao Paulo, por presuntamente haber participado en el asalto con el que los seguidores del ahora expresidente Jair Bolsonaro intentaron forzar un golpe de Estado contra el actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva.
Fonseca fue detenido un mes y medio después de que, arrepentido de sus actos, se presentó ante la Policía de Sorocaba para devolver el balón desaparecido y confesar su responsabilidad.
El balón con el autógrafo del famoso atacante de Brasil y del PSG fue un regalo que una delegación del club Santos le entregó en 2012 a la Cámara de Diputados tras una sesión solemne para homenajear el centenario del club paulista, del que han surgido jugadores como Pelé, Neymar, Robinho y Gabigol De los 46 objetos expuestos en el pequeño museo que la institución tiene en su Salón Verde, 3 fueron destruidos por los vándalos, 12 quedaron damnificados, 29 permanecieron intactos y dos desaparecieron.
dirigentes del club, entre ellos los expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Téc- nico de Árbitros (CTA).
Según la querella de la fiscalía, Negreira, que fue vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018, recibió del Barcelona a través de sus empresas más 7.7 millones de dólares) entre 2001 y 2018. El Barça cesó en sus pagos en 2018, según la fiscalía, por la salida de Negreira del CTA. (AFP)
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
Pati Chapoy y Daniel Bisogno presentaron un amparo para suspender temporalmente la orden de aprehensión que levantaron en contra de los presentadores.
conductores de “Ventanenado” no han hecho declaraciones al respecto. Se sospecha que
Niega Kalimba denuncia por abuso sexual: aparece nueva víctima
Bromea Adrián Uribe con el club de las divorciadas del programa “Hoy”
Fallece el actor Lance Reddick
54
Pati Chapoy vuelve a estar en el ojo del huracán de las polémicas, ya que en las primeras horas de este viernes, 17 de marzo, fue informado que la conductora del programa de espectáculos “Ventaneando” y su compañero Daniel Bisogno, obtuvieron una suspensión provisional de una posible orden de aprehensión en su contra.
La noticia fue dada a conocer por el periodista Arturo Ángel, quien mencionó en Twitter que Chapoy presentó un trámite de amparo ante un juez federal de la CDMX, debido a que ella cree que hay un juez que va girar una orden de aprehensión en su contra.
Así que las autoridades correspondientes abrirán una investigación y el 27 de marzo dictarán si se le concede la suspensión definitiva.
Hasta el momento no se sabe cuál es el motivo de la supuesta orden de aprehensión, pero fuentes cercanas, como otros medios señalan que podría tratarse de un delito
de discriminación y hay dos opciones de las personas que acusarían a los conductores de “Ventaneando”.
La primera podría ser Gaby Spanic, ya que su hermana Daniela Spanic fue blanco de las críticas por parte de Chapoy tras haber sido atacada afuera de los juzgados familiares de la CDMX mientras realizaba
algunos trámites. Daniela mandó un comunicado luego del escándalo y mencionó que su equipo legal se pronunciaría “en su momento.” La segunda persona que podría pedir que arrestarán a la también productora es Yuridia, debido a que la cantante acusó a la periodista de “TV Azteca” de haber
Kalimba emprenderá acciones legales por difamación contra Melissa Galindo, según un comunicado emitido luego de que la cantante lo acusara de agresión sexual mediante un video en redes sociales.
En el documento que compartió en redes sociales, Kalimba negó categóricamente las acusaciones hechas en su contra por Melissa Galindo, afirma que siempre ha respetado a todas las personas con las que ha compartido un proyecto.
“Demostraré con pruebas y ante las autoridades la falsedad de estas acusaciones de la mano de mi equipo legal”, fueron las declaraciones del intérprete. “Admiro y celebro estos movimientos que le han dado voz a las mujeres, pero es muy triste que sean utilizados de manera incorrecta, ya sea por venganza, para buscar un beneficio, o para buscar evadir responsabilidades económicas y jurídicas”, escribió en el post
les contra quienes hayan replicado la información sin salvaguardar su identidad y sus derechos.
La tarde del viernes, Ana María Alvarado habló en su canal de YouTube sobre el mensaje que publicó la actriz Flor Martino en el video de Instagram de Melissa Galindo.
Sin revelar más detalles, Martino escribió: “¡Reposteo YA! ¡Me pasó
sido acosada por sus reporteros y de haberse burlado de su físico, situación que orilló a la conductora a disculparse en televisión abierta.
Por su parte, Bisogno y la cuenta oficial de “Ventaneando”, desmintieron la noticia, aunque no dieron más detalles y durante el programa del día de ayer, Chapoy no se pre-
sentó a lo que a su compañero dijo a cámara: “Ya no nos dio tiempo para explicarles lo que está sucediendo con nosotros, (...) pero no se crean lo que leen, la gente es muy tonta, y se atreven a publicar cosas que no tienen la más remota idea de lo que están diciendo”, afirmó. (Agencias)
El exintegrante de OV7 afirma que es objeto de difamación y que además emprenderá acciones lega-
igual una MUY MALA experiencia con ese Pen... de KALIMBA! Tb sufrí abuso por parte de él”, se lee. Alvarado destacó que se había puesto en contacto con Flor para conocer su historia, pero le comentó que se está asesorando para saber si puede dar entrevistas sobre la experiencia que vivió con Kalimba.
(Agencias)
El saxofonista Rodolfo Fito Olivares falleció a los 75 años. Dejó un legado de más de 50 años dedicado a la industria musical. Entre sus principales éxitos se encuentran canciones como Juana la cubana, El Colesterol y La Gallinita.
La noticia fue confirmada por su esposa en el canal de YouTube de Raúl Brindis después de que afirmara que pasó los últimos tres días dormido todo el día y sin comer tras padecer cáncer.
“Fue diagnosticado hace como unos ocho meses, pero no sabíamos qué tan grave iba a ser. Los doctores le dieron un tiempo, le dijeron de tantos meses y gracias a Dios duró un poquito más de lo que los doctores nos dijeron. Estaba ya muy avanzado su cáncer. Es un cáncer que se llama mieloma múltiple, le afecta las células blan-
cas, la médula ósea, los huesos y estaba muy debilitado”, expresó. Olivares, era conocido como El rey de la cumbia por sus aportes a popularizar el género. A lo largo de su trayectoria integró agrupaciones musicales, aunque también forjó una carrera como solista.
El nacido en abril de 1947 en Camargo, Tamaulipas, despertó su gusto musical desde muy temprana edad y se convirtió en uno de los saxofonistas más populares.
Las bromas sobre El club de las divorciadas del programa “Hoy” continúan inundando las redes sociales, pero sólo algunas personalidades se han atrevido a lanzar públicamente comentarios burlescos sobre las rupturas amorosas que están enfrentando las tres conductoras estelares: Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Tania Rincón. Fue durante una emisión del programa donde Galilea Montijo reaccionó sarcásticamente a un comentario que le hizo Adrián Uribe cuando llegó al foro, pues asistió como invitado especial para promocionar un proyecto personal. Mientras el comediante platicaba sobre las sorpresas que tiene preparadas, la tapatía aprovechó pedirle la revancha de un juego. Gali sacó un paquete de huevos numerados, pero antes de pedirle al Vitor que tomara uno para reventárselo en la cabeza, contó: “Me dijo Adrián: ‘¿Tienes COVID? pa saber si saludarte o no. Le digo: ‘No, aquí el bicho más fuerte que hay es el de los divor-
cios’”, recordó Montijo.
Su anécdota desató carcajadas en el foro y Adrián, un poco nervioso porque Galilea lo exhibió, comentó: “Por eso yo no quería venir, porque yo estoy muy felizmente casado... ahorita voy a “Hoy” y mañana saco mi comunicado”.
“No queremos eso”, agregó la tapatía con un tono más serio mientras que Raúl Araiza y Andrea Escalona seguían riéndose por toda la situación. El juego continuó sin más ante el incómodo momento y Montijo reventó un huevo en la cabeza del comediante.
En redes celebraron que la conductora haya tomado el comentario de Adrián con humor.
(Agencias)
La serie Vecinos ha sido una de las más exitosas de los últimos años, y desde su pasada temporada contó con la participación del primer actor Ignacio López Tarso, que falleció el pasado sábado 11 de marzo, razón por la que la producción del programa le hará un homenaje al histrión que interpretó al abuelo de Benito Rivers, personaje al que daba vida Octavio Ocaña, fallecido el 29 de octubre del 2021.
Vecinos es una serie de situación que fue creada en 2005 por Eugenio Derbez, y producida por “Televisa”. Está basada en la serie española Aquí no hay quien viva.
El productor del programa, Elías Solorio, platicó con la revista “TVyNovelas” de la nueva temporada, que se va a estrenar este domingo 19 de marzo, a las 19:30 horas por “Las Estrellas”, entrevista en la que recordó a López Tarso, con quien aseguró que fue un honor trabajar, sin embargo, lamentó que el actor ya no pudo ver su
trabajo en pantalla, pues sólo logró grabar un capítulo, por lo que adelantó que le harán un homenaje.
“Nos tomó por sorpresa (la muerte del actor), pero seguramente en algún momento le haremos un tributo que se pueda ver en pantalla”, aseguró Solorio, replicando lo que en su momento se realizó en homenaje a Octavio Ocaña, que era uno de los personajes principales de la serie, en la que Ignacio López Tarso interpretó a su abuelo, aunque lamentablemente ya no pudieron trabajar juntos.
“Él estuvo con nosotros una semana antes de que tuvieran que hospitalizarlo. Había tenido grabación creo que un miércoles y todos lo vimos fuerte como siempre, no hubo ningún indicio de que pudiera estar enfermo o débil”, explicó el productor del programa, quien también dio a conocer que dicha grabación fue la última que hizo López Tarso, pues desgraciadamente ya no salió del hospital.
(Agencias)
Además de su exitosa carrera como cantante, Demi Lovato debutará como directora de un documental llamado Child Star (Estre- lla infantil). Éste será transmitido por HULU y abordará las historias de exestrellas infantiles.
De acuerdo a la información compartida por el medio Deadline el documental “deconstruirá los altibajos de crecer en el centro de atención a través de la lente de algunas de las exestrellas infantiles más famosas del mundo, incluida Lovato. Además de mostrar cómo “su ascenso a la fama, la fortuna y el poder afectan sus futuros”.
Aunque no se reveló quienes formarán parte de, Demi será una
de las involucradas y compartirá conversaciones íntimas y material de archivo. La fecha de estreno de la nueva producción aún no se ha dado a conocer.
Demi compartió en una entrevista que el proyecto es único y que es una buena forma de debutar como directora con un tema que vivió. (Agencias)
Luego de haber perdido el derecho sobre sus melodías, pero no de sus composiciones, Taylor Swift se ha dedicado a regrabar su discografía de principio a fin mientras que continúa trabajando en música nueva.
En el marco de la inauguración de su muy esperada gira, The Eras Tour, la cantante norteamericana ha presentado tres nuevas canciones Taylor’s Version junto a un tema inédito de su álbum de 2019, Lover.
Swift compartió su interpretación actual de Eyes Open, Safe & Sound y If This Was A Movie, de las cuales las dos primeras fueron las contribuciones de Swift a la banda sonora de Los Juegos del Hambre de
2012, mientras que esta última pertenece a la edición especial de Speak Now de 2010. Por otro lado, la cuarta canción All Of The Girls You Loved Before, se presenta como una pista completamente nueva de la era Lover de la cantante.
La artista dio inicio a su gira que promueve sus cuatro últimos álbumes: Lover, Folklore, Evermore y Midnights. La serie de conciertos dio inicio el 17 de marzo siendo el escenario del State Farm Stadium de Glendale, Arizona, su primera parada y donde volverá a actuar el día de hoy. La gira prevé extenderse hasta el 6 de agosto y hasta el momento sólo cuenta con fechas en Norteamérica. (Agencias)
El histrión se presentó a grabar la serie antes de ser hospitalizado.
Child Star se estrenará en HULU.Kylie Jenner y Travis Scott informaron que solicitaron el cambio del nombre de su segundo hijo, el cual era Wolf. A principios de año, explicaron que el pequeño ya no llevaría ese nombre y que en realidad habían decidido nombrarlo Aire Webster.
En febrero de 2022, Kylie Jenner y Travis le dieron la bienvenida a su segundo hijo. Con el tiempo mantuvieron en secreto el verdadero nombre de su pequeño y daban pistas pero nada se confirmaba, hasta poco después aseguraron que le habían puesto Wolf.
El “Vive Latino” vuelve con la fórmula que lo llevó a convertirse en el festival más importante de la música iberoamericana: alternando bandas internacionales como Red Hot Chili Peppers y The Black Crowes, con artistas en español que van desde el rock al reggae, el ska y el regional mexicano, la 23ª edición del “Vive” se llevará a cabo en el “Foro Sol” de Ciudad de México hoy sábado 18
y domingo 19 de marzo, el fin de semana previo al lunes festivo por el Natalicio de Benito Juárez.
El “Vive Latino 2023” tendrá cinco escenarios con artistas en simultáneo, además de un espacio dedicado a la comedia (Casa Comedy) y un ring de lucha libre. Las puertas abrirán a las 13:00 hrs y la última banda terminará su actuación a las 2:00 hrs de ambos días. En el horario del sábado, Alemán,
Lance Reddick, actor reconocido por participar en la serie The Wire y en la película John Wick al lado de Keanu Reeves, murió a los 60 años, reportó TMZ. De acuerdo con el medio, el cuerpo del famoso fue encontrado en su casa en la mañana del viernes.
Hace unas semanas el actor había estado en una gira de prensa para promocionar la cuarta entrega de John Wick, en donde interpretaba al personaje de Caronte. Se esperaba que la próxima semana tuviera una participación en el programa que conduce Kelly Clarkson.
Lance Reddick llevaba más de 20 años casado con Stephanie Reddick. Tuvieron dos hijos, Yvonne Nicole y Christopher Reddick. (Agencias)
Miranda! y Carín León se encargarán de cerrar el primer día de festival. Para el domingo, los Red Hot Chili Peppers subirán al escenario principal a las 20:00 hrs, mientras Paul Oakenfold, “Grupo Pesado” y “Plastilina Mosh” despedirán a esta edición.
El “Vive Latino 2023” ofreció tres tipos de entradas con acceso a zonas exclusivas, cajones de estacionamiento y otros beneficios,
además de los boletos generales, en abonos o por día: Boleto general de 2 mil 388 pesos, Comfort Pass con un costo de 3 mil 120 pesos, Citibanamex Platino a 3 mil 540 pesos en la primera fase y Vive la Suite: De la misma forma que el Comfort Pass, la entrada individual para ambos días sólo se vendió en fase uno, con un costo de 5 mil 600 pesos por persona. (Agencias)
En septiembre, Kylie comentó que el nuevo nombre aún no estaba decidido, pero que ya tenían algunas opciones. “No hemos cambiado el nombre oficialmente, legalmente”, confesó en The Late Late Show With James Corden. “Su nombre sigue siendo Wolf, su pasaporte es Wolf, pero ése no va a ser su nombre. No le llamamos Wolf... Simplemente no estamos listos para compartirlo todavía”, dijo.
El medio menciona que fuentes cercanas a la policía dijeron que el cuerpo de Lance Reddick fue descubierto cerca de las 9:30 hrs en su casa ubicada en Studio City, California. La causa del deceso del histrión se desconoce. Apenas en 2022, The Hollywood Reporter había anunciado que Reddick entraría en el Universo Cinematográfico de Marvel como el nuevo Xavier Charles de los X-Men.
Tendrá que medicarse mensualmente de por vida. (POR ESTO!)
Sam Neill, actor famoso por la película Jurassic Park, reveló que padece cáncer de sangre.
Neill, de 75 años, habló sobre su padecimiento en una entrevista que le realizaron para promocionar su próximo libro de memorias titulado, ¿Alguna vez te dije esto?
Fue en 2022, cuando Sam recibió el diagnóstico, pues experimentaba glándulas inflamadas, por lo que el resultado de los estudios mostró linfoma angioin-
Según el documento legal obtenido, Travis Scott y Jenner decidieron cambiar el nombre porque sentían que iba con su personalidad. “Los peticionarios lamentan la elección del nombre inicial de Wolf Jacques Webster. Ahora que los peticionarios han tenido la oportunidad de pasar tiempo con su bebé, creen que el nombre Aire Webster encaja mejor”, argumentaron en el escrito.
(Agencias)
munoblástico de células T.
Luego del diagnóstico, el actor comenzó a tomar quimioterapias, que no dieron los resultados esperados; sin embargo, luego de comenzar el tratamiento con un nuevo medicamento, Sam Neill, logró curarse del cáncer; aunque tendrá que medicarse mensualmente de por vida.
Durante su tratamiento, el actor encontró la oportunidad de escribir este libro de memorias.
(Por Esto!)
La actriz mexicana Adriana Barraza no pudo celebrar en 2021 sus 50 años de carrera con un proyecto especial, pero lo hace ahora con Madre, un unipersonal teatral sobre las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, “un luto que no termina” para mujeres de Argentina, México y otros muchos países.
Esta obra con músicos y bailarines en escena, escrita y dirigida por Naher Jacqueline Briceño se estrenará mundialmente el 24 de marzo en el Miami Dade County Auditorium, donde están programadas tres funciones hasta el día 26.
En una entrevista, en su academia de actuación en Miami, sede de su compañía Veritatem, cuyo nombre se debe a que “la verdad es lo que buscamos al actuar”, Barraza, la actriz nominada al Oscar, dice que le gustaría representar Madre en Argentina y México, los dos países que le son más cercanos.
También son dos países donde la desaparición forzada dejó, y sigue dejando en el caso de México, huellas muy dolorosas.
“Nosotros tenemos 100 y tantos mil desaparecidos. La desaparición forzada deja un luto que nunca se termina, es algo que nunca cierra”, señaló Barraza, que tiene una gran relación con Argentina, el país de su actual esposo y del anterior, y donde vive su única hija.
Luto interminable
Para su personaje no se inspiró tanto en las Madres de Plaza de Mayo como en las madres “buscadoras” de México.
“Son grupos de madres que desde hace no sé cuánto, más de una década, se han dedicado a hacer lo que no ha hecho nadie; ni las autoridades ni nadie, se van al desierto con picos y palas. Fíjate que es una cosa muy terrible, van con varas largas que ellas meten ahí a donde se les ocurre más o menos que puede haber fosas”, afi rma la actriz de Toluca. Si la punta de la vara, al sacarla, huele a muerto, entonces ya saben que es ahí donde tiene que cavar, agregó Barraza, quien dijo que a esas madres las mueve el encontrar a sus hijos, pero ayudan a buscar los de otras mujeres por un “deseo de justicia”. “Se han encontrado fosas de cientos de personas gracias a ellas”, agregó.
(EFE)
La desaparición forzada deja un luto que nunca se termina, es algo que nunca cierra”.
Jorge Edwards muere a los 92 años de edad; fue un escritor y periodista reconocido
El hispano-chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999, falleció a los 92 años.
Escritor y periodista, fue académico de la Lengua en Chile y miembro correspondiente de la Real Academia Española. Combinó la literatura con colaboraciones habituales en periódicos chilenos e internacionales.
Edwards mezcló su trayectoria literaria con la política y la diplomacia, a la que se incorporó a mediados de los años cincuenta y de la que fue expulsado por la dictadura pinochetista (19731990), lo que le obligó a exiliarse en Barcelona entre 1973 y 1978.
En su carrera diplomática desempeñó diferentes cargos: fue consejero en Lima y secretario de la embajada de Chile en París (cuando el poeta Pablo Neruda era embajador) y, en 2010, ocupó en la capital francesa el cargo de embajador chileno.
También fue jefe del departamento de Europa Oriental de la Cancillería chilena, intervino en el proyecto del mercado común lati-
noamericano y ejerció en los años sesenta durante unos meses como embajador en Cuba.
Aunque su primer libro de cuentos lo escribió con 20 años, la diplomacia y la política lo absor-
bieron durante una larga época.
Prolífico escritor, fue autor de libros como Gente de la ciudad (1961); El peso de la noche (1964); Desde la cola del dragón, con el que obtuvo en España
el premio Ensayo Mundo (1977); Los convidados de piedra (1978), sobre el exilio chileno; El museo de cera (1982) y La mujer imaginaria (1989).
se habla de plantas medicinales, juegos e incluso de paternidades.
Entre lágrimas de felicidad, docentes y alumnos de la Escuela Primaria Indígena Benito Juárez García de la comisaría Hunukú de Temozón, dieron a conocer la exposición de libros artesanales escritos en lengua maya en la Feria Internacional del Libro Yucatán (Filey), que dan a conocer las vivencias de su comunidad. Afirmaron que se sienten orgullosos de que el pueblo maya sea tomado en cuenta en eventos de talla internacional.
María Isabel Poot Dzul, direc-
tora del plantel, señaló que la elaboración de los libros tomó ocho años en poder terminarse, ya que estos fueron hechos a mano por los maestros, alumnos e incluso padres de familia de manera artesanal, en los cuales se plasman historias de las plantas medicinales, los juegos tradicionales y las experiencias de las madres con los hijos, lo que ha fomentado el buen trato a los menores y deja reflexiones sobre cómo sobrellevar la paternidad.
“En los pueblos hay mucho
qué contar: todo está lleno de historias, de costumbres y tradiciones, pero sobre todo de enseñanzas. Sólo hace falta que volteen a ver a los pueblos mayas.
Manifestó que el reconocimiento no sólo es para su comunidad, sino para toda la población indígena, quienes necesitan ser visibilizados, ya que el 65.2 por ciento de personas de Yucatán, mayores de tres años, se considera indígena. Por lo que es un orgullo el poder enseñarle a los niños que todo se
La fundación del Nuevo Reino de León, hoy Nuevo León, por la familia Carvajal, es un pasaje poco conocido de la historia de México, el cual es narrado de manera apasionante en la novela Olvidarás el fuero de Gaby Riveros Elizondo; la autora regiomontana presentó el libro al público yucateco en el marco de las actividades de la Feria de la Lectura Yucatán (Filey) 2023.
A partir de que se descubriera la tragedia de esta familia española a través de un libro escrito en letra diminuta, en cáscaras de aguacate planchadas al sol, y firmado por Luis “El Mozo” bajo el seudónimo “Joseph Lumbroso”, se despertó el interés de la escritora por el tema.
El libro visibilizó la añeja presencia que ha tenido la comunidad judía en nuestro país desde el siglo XVI, mismo que sorteando los siglos fue robado de los Archivos de la Nación en 1932 y apareció hace unos años en una casa de subastas de las Galerías Zwan de Nueva York.
Con la aparición de nueva información, Riveros Elizondo documentó la historia y armó el rompecabezas de lo que le aconteció a esta familia de colonizadores, centrando la anécdota en la historia de don Luis de Carvajal y de la Cueva, y su sobrino Luis “El Mozo” a quien nombró su heredero.
“Joseph Lumbroso”, amante de
las artes, además de comerciante, narró en su libro cómo su familia, integrada por ocho hermanos, sus padres y su tía Isabel, van sobreviviendo en esta vida clandestina de persecuciones, ya que eran cripto-judíos, es decir, aparentes cristianos ante los demás y practicantes del judaísmo a escondidas.
“Descubrí al personaje desde que era estudiante mientras escribía Ciudad Mía y en el último cuento incorporé a Joseph Lumbroso dentro de unos párrafos”, detalló la creadora literaria.
La razón de la desgracia de los Carvajal fue la ambición de otros colonizadores cuando se enteraron de que Felipe II le otorgó a don Luis un territorio denominado El Cuadrante de Carvajal, que con-
templaba 200 leguas cuadradas (700 mil kilómetros cuadrados), lo que abarcaba actualmente ocho Estados de la República desde Tampico hasta La Florida.
Los opositores hicieron alianzas para luchar en contra de muchos años, sin lograr nada; hasta que involucraron a la Santa Inquisición acusándolo de esclavista, sin prosperar y finalmente como encubridor de judaizante porque trajo a su familia que profesaba la religión de Yahvé de forma furtiva.
La novela histórica visibiliza la añeja presencia sefaradí en México. Cabe señalar que los Carvajal son una de las pocas familias que fueron sentenciadas a la hoguera en el continente americano.
(Joel González)puede lograr si se esfuerzan, para luchar contra las condiciones precarias y la discriminación que en muchas ocasiones se vive, no sólo en Yucatán, sino en todo el país.
“No lo podemos creer, estamos tan emocionados y agradecidos. Nos llena de dicha que la lengua maya llegue hasta estos lugares. He escuchado que llegan autores muy famosos y les doy todo mi reconocimiento y admiración, pero escuchar que nuestro trabajo también forma parte de la Filey es maravilloso.
Siento que ahora la población indígena tiene voz, porque también hay talento en las comunidades”.
“Eso es lo que se tiene que hacer en Yucatán, que nuestra lengua maya viva y se le dé un lugar. Nos mandaron un camión para que 30 niños de nuestra escuelita vengan con sus maestros, todos vinieron, hasta el intendente que nos ayudó a perforar los libros merece el crédito”, externó con un nudo en la garganta y lágrimas de alegría.
(Darcet Salazar)
Jóvenes se han mostrado interesados en la cultura oriental. (S. Manzo)
Uno de los stands más visitados en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), es el del Instituto Confucio, en el cual los asistentes no sólo han aprendido de la cultura oriental, sino también realizaron actividades como caligrafía china, pintura de máscaras, ópera de Pekín y cuentacuentos del zodiaco, entre otros.
Pamela Cristales Ancona, directora ejecutiva del centro educativo, manifestó que los asistentes han mostrado un gran interés por la cultura, pues en el lugar se puede aprender sobre la comida china tradicional, la opera Cubchoo e incluso de las tradiciones de dicha región.
“Hemos tenido varias actividades, desde la Ceremonia del Té
Chino, donde la gente aprendió del protocolo, de la historia e incluso degustaron los sabores más comunes de este té. También pudieron escribir su nombre en chino basados en cómo se escribe en español, con lo cual la respuesta, sobre todo de los jóvenes fue muy buena, incluso se llevaron separadores con su nombre plasmado en el idioma”, externó.
Entre las obras a resaltar, indicó que se encuentra el libro El dragón y la Ceiba del cual se derivó la exposición fotográfi ca “Dos países, un camino”, en la que se relatan tres siglos de relación entre Yucatán y China.
(Darcet Salazar)Mérida, Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
La Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra el presidente Vladimir Putin y una funcionaria rusa por la supuesta deportación de niños ucranianos
es “presuntamente responsable de crimen
durante la invasión a
Página 61
Exigen investigar muerte de mujer militar de origen mexicano en EE.UU.
Capturados en Guatemala dos traficantes de fentanilo
Maestro pide a alumnos “escribir sus fantasías sexuales”
HOUSTON.- Un poderoso grupo cívico latino urgió ayer a las autoridades a investigar la muerte de la soldado mexicana-estadounidense Ana Basaldua Ruiz, que, según su familia, sufría de acoso sexual en una base del Ejército de Estados Unidos, donde ocurrió una muerte similar en el 2020.
Ruiz, de 20 años, fue hallada muerta el 13 de marzo dentro de la base militar Fort Hood donde servía, en el Sur de Estados Unidos, según informó ayer la propia organización militar en un comunicado.
“Estamos preocupados por lo que ha informado la familia, que su hija era objeto permanente de acoso sexual”, dijo Analuisa Tapia, representante en Texas de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac, por su sigla en inglés), quien llegó ayer hasta los exteriores del cuartel Fort Hood, al Norte de Austin, junto con otros miembros de su organización.
“Demandamos una investigación inmediata, completa y transparente sobre estos reclamos, que debe ser hecha por una autoridad externa”, agregó.
La madre de Ana, Alejandra Ruiz, dijo a la cadena Telemundo que su hija le había contado que “un sargento la estaba acosando”, y que era permanentemente asediada. Comentó después que le informaron oficialmente que su hija “se ahorcó”, pero que ella no lo creía. Naturalizada estadounidense, Ana Basaldua Ruiz vivía con su padre en California, Estados Unidos, antes de enrolarse.
“Supuestamente lo tomaron como un suicidio, nada más, y que
WASHINGTON.- Los migrantes están descontentos con el presidente Joe Biden, que amenaza con restringir el acceso al asilo en nombre de una migración “ordenada” ante una crisis fronteriza potencialmente explosiva para las presidenciales de 2024.
Un récord de más de 2.2 millones de migrantes indocumentados fueron interceptados en la frontera con México desde el 1 de octubre del 2021 hasta el 30 de septiembre del 2022.
La mayoría son latinoamericanos que se topan con una carrera de obstáculos tras huir de la pobreza y la violencia en busca de una vida mejor.
Aunque prometió acabar con las duras medidas migratorias de su predecesor republicano Donald Trump, Biden, que ha dado a entender que se presentará a las presidenciales del 2024, quiere una política “segura, humana y ordenada”. “Ordenada” parece ser la palabra clave.
Su gobierno heredó de Trump
PARÍS.- Los mercados volvieron a operar con pérdidas ayer en Europa, después de que un nuevo desplome de Credit Suisse arrasara el optimismo del inicio de la jornada. A pesar de los diferentes intentos de calmar a los inversores tanto en Estados Unidos como en Europa tras una seguidilla de quiebras de bancos estadounidenses, los mercados siguen nerviosos y volátiles.
El presidente Joe Biden cargó ayer contra los ejecutivos de los bancos en desgracia, al pedir al Congreso que sea “más duro” con los directivos para garantizar que “nadie esté por encima de la ley”.
Las pérdidas
iban a empezar las investigaciones”, comentó Baldo Basaldua, el padre, a la misma cadena.
En un nuevo comunicado, el cuartel dijo el jueves que no hay evidencia de “juego sucio” en la muerte de Ana, pero que las investigaciones siguen.
“La información relacionada con cualquier posible acoso se abordará e investigará a fondo”, agregó el documento.
Los hechos ocurrieron en el mismo cuartel en donde, en el 2020, la soldado de padres mexicanos Vanessa Guillen, de 20 años, fue asesinada tras haber denunciado ser víctima de acoso sexual.
Luego de su desaparición en abril del 2020, su cuerpo descuartizado fue hallado más de dos meses después cerca de la base.
Una docena de oficiales fueron
despedidos tras los hechos. Hubo manifestaciones pidiendo justicia, en medio de denuncias de impunidad de los delitos sexuales en los cuarteles.
Tras esos hechos, en enero del 2022 el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para reformar la justicia militar y convertir la violencia sexual en el Ejército en un crimen y no en una sanción administrativa.
(Agencias)
En el sector bancario, la acción de Credit Suisse sufrió una caída de 8.01 por ciento, para una pérdida total en la semana de un cuarto de su valor bursátil.
El banco ya sufrió esta semana espectaculares desplomes en la bolsa y ante los temores por el sector bancario recibió un rescate del banco central suizo para reforzar su liquidez.
Por otra parte, tras una semana turbulenta, 11 gigantes de la banca en Estados Unidos se comprometieron el jueves a rescatar a la entidad First Republic, lo que aplacó temporalmente los temores de una nueva quiebra tras el colapso de Silicon Valley Bank, Signature Bank y Silvergate la semana pasada. (Agencias)
el llamado Título 42, una norma sanitaria activada para frenar la pandemia que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.
Una vez que se suspenda el 11 de mayo como está previsto, Biden anticipa un aumento de migrantes que podría pasar factura electoral a los demócratas en un momento en el que los republicanos ya le acusan de una “crisis
migratoria en la frontera”. En un intento por evitarlo y seducir a la clase media, el presidente ha planteado una serie de medidas. Propone restringir el acceso al asilo, obligando a los migrantes a solicitarlo en países por los que transitan o a pedir cita en línea, como ya tienen que hacer desde enero los procedentes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Según el Departamento de Segu-
ridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), los migrantes sólo serán aptos para el asilo si cuentan con una autorización, han usado la aplicación CBP One para agendar una hora y un lugar para presentarse en un puerto de entrada (salvo si pueden demostrar que era imposible por una barrera del idioma, analfabetismo, fallo técnico...) o se les denegó el asilo en un país de tránsito. (Agencias)
LA HAYA.- La Corte Penal Internacional (CPI) emitió ayer una orden de captura contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
La CPI, con sede en La Haya, también pidió la captura por el mismo motivo, considerado como un crimen de guerra, de Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia. El Tribunal no precisó cómo pretende ejecutar las órdenes de arresto.
El jefe de la Administración Presidencial de Ucrania, Andrii Yermak, consideró que la decisión del CPI es “sólo el inicio” de la rendición de cuentas que se le exigirá a Rusia por sus acciones desde la invasión de la exrepública soviética en febrero del 2022.
Más de 16 mil niños ucranianos habrían sido deportados a Rusia desde el inicio de la invasión y muchos fueron trasladados a instituciones y casas de acogida, según Kiev.
El presidente del tribunal, Piotr Hofmanski, declaró que las órdenes de arresto fueron emitidas tras una demanda del fiscal de la CPI, Karim Khan, y que representaban un “momento importante en el proceso de justicia” de la Corte.
Su fiscal, Karim Khan, investiga desde hace más de un año posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania desde el inicio de la ofensiva rusa.
Khan declaró este mes tras una visita a Ucrania que los presuntos secuestros de niños eran objeto de “una investigación prioritaria”.
“Los niños no pueden ser tratados como botín de guerra”, dijo.
Las órdenes se emitieron por “los presuntos crímenes de guerra de deportación de niños de terri-
torios ucranianos ocupados hacia la Federación de Rusia” desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022, precisó.
Tras la emisión de la orden de arresto, Lvova-Belova aseguró que seguiría realizando su trabajo en la Comisión de Derechos de la Infancia.
“Hubo sanciones contra mí de
MOSCÚ.- El Kremlin negó ayer cualquier valor jurídico a la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Vladimir Putin por crímenes de guerra, alegando que Rusia no reconoce a ese tribunal.
“Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal y, en consecuencia, desde el punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas”, declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.
Rusia no es miembro del tribunal porque no ha ratificado el Estatuto de Roma. Lo firmó en el 2000, pero retiró la firma en el 2016 tras anexionarse Crimea.
Ucrania tampoco ha ratificado el tratado, pero ha reconocido la jurisdicción de esta Corte para investigar los crímenes de guerra en el país. Esto permite a la CPI procesar a ciudadanos rusos, incluido su presidente, por delitos cometidos en Ucrania.
El tribunal, con sede en La Haya, emitió sendas órdenes de captura contra Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada presidencial para los derechos de la infancia en Rusia.
Es la primera vez en su historia que la CPI pide la detención del presidente de una de las cinco potencias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
“Es un paso muy importante para la CPI: perseguir a un jefe de Estado en funciones mientras lleva a cabo una guerra llena de crímenes de guerra sistemáticos”, admite Marieke de Hoon, especialista en Derecho Internacional.
“Putin tampoco es inmune ante la CPI porque ésta no reconoce la inmunidad de los jefes de Estado (único tribunal que no lo hace). La
elección de los casos es también muy interesante: entre los muchos crímenes de guerra que se están cometiendo, el fiscal Karim Khan prioriza el secuestro de niños a gran escala”, agregó la experta.
El principal desafío que tiene la CPI en este caso es la detención de los sospechosos porque este tribunal no puede celebrar juicios en rebeldía. El caso estará paralizado hasta que los arrestados estén en la prisión de La Haya y puedan asistir a las sesiones, escuchar las acusaciones y defenderse.
(Agencias)
todos los países, incluso de Japón, y ahora una orden de arresto (...), pero seguiremos trabajando”, declaró, según la agencia estatal RIA Novosti.
Papel higiénico
El expresidente ruso Dmitri Medvédev comparó por su parte la
Los niños no pueden ser tratados como botín de guerra”.
orden de arresto a papel higiénico. “No hace falta explicar dónde debe ser usado ese papel”, escribió en Twitter en inglés, junto a un emoticón de papel de baño.
La emisión de una orden de captura contra un jefe de Estado en ejercicio y miembro del Consejo de Seguridad de la ONU es un paso inédito para el tribunal creado en el 2002.
Hofmanski recordó que la Convención de Ginebra prohíbe a las potencias de ocupación trasladar a civiles. El contenido de las órdenes de arresto no se ha difundido “para proteger a las víctimas”, precisó.
En un comunicado, la CPI declaró que “motivos razonables para pensar que Putin es personalmente responsable de los crímenes mencionados”. El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró la decisión de la CPI como el inicio de un proceso para que Rusia rinda “cuentas”.
El Gobierno británico celebró la medida y dijo que esta obligaría “a quienes están en la cúpula del régimen ruso, incluido Vladimir Putin, a rendir cuentas”.
(Agencias)
WASHINGTON.- De acuerdo a la investigación realizada por la CPI, Rusia robó más de 6 mil niños ucranianos en el último año. Muchos de ellos fueron entregados en adopción a familias rusas.
Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, hace un año atrás, 232 mil menores de edad fueron evacuados de las zonas ocupadas por las fuerzas del Kremlin y trasladados a territorio ruso.
Según la Corte, en las operaciones participó Maria A. Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia. De acuerdo al informe dado
a conocer esta semana por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale y el Conflict Observatory, que el Departamento de Estado creó en mayo para documentar los crímenes de guerra y otras atrocidades cometidas por las fuerzas rusas, los menores están recluidos en al menos 43 centros, entre ellos 12 que se utilizan como campamentos de verano de organizaciones estatales rusas alrededor del Mar Negro, otros siete en la península ocupada de Crimea y 10 en torno a las ciudades de Moscú, Kazán y Ekaterimburgo.
A la droga incautada se le atribuyeron 70 mil muertes por sobredosis en EE.UU. Ambos fueron arrestados en zonas exclusivas de la capital guatemalteca. (EFE)
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Las Fuerzas Antinarcóticos de Guatemala capturaron ayer a un mexicano y una guatemalteca pedidos en extradición por Estados Unidos, que los acusa de lavado de dinero y proveer fentanilo de China a grupos del narcotráfico en México, informaron autoridades locales.
El mexicano Sergio Duarte, de 26 años, y la guatemalteca Ana Rubio, de 32, fueron arrestados en distintos operativos en dos zonas exclusivas en el Sur de Ciudad de Guatemala, dijo a periodistas Edwin Monroy,
vocero de la Policía Nacional Civil.
La solicitud de extradición fue presentada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, de acuerdo con la orden de captura divulgada por el Ministerio de Gobernación (Interior).
“La investigación ha revelado que Rubio (desde el año 2014 hasta la fecha) compra estos químicos precursores de fentanilo utilizando una empresa de importación y exportación en Guatemala que ella controla para encubrir, ocultar y promover sus actividades de tráfico de drogas”, indicó el texto.
Según la acusación, la supuesta narcotraficante proveía los químicos adquiridos utilizando una empresa de importación y exportación que ella controlaba en China para encubrir, ocultar y promover sus actividades de tráfico de drogas a organizaciones en México, entre ellos el cártel de Sinaloa de Joaquín “Chapo” Guzmán, preso a perpetuidad en Estados Unidos.
En el caso de Duarte, la orden también lo señala de comprar criptomonedas con dinero del narcotráfico que luego transfería “de regreso a
WASHINGTON.- Científicos internacionales que examinaron datos genéticos hasta ahora inaccesibles de muestras recogidas en un mercado en China, cerca de donde se detectaron los primeros casos humanos de COVID-19, informaron ayer que hallaron indicios de que la pandemia se originó en animales, no en un laboratorio.
Otros expertos aún no han verificado el análisis, que tampoco ha aparecido hasta ahora en publicaciones revisadas por colegas. No se sabe a ciencia cierta cómo el coronavirus empezó a afectar a los seres humanos.
“Estos datos no dan una respuesta definitiva a cómo comenzó la pandemia, pero cada uno es importante para acercarnos a esa respuesta”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.
Tedros criticó a China por no divulgar anteriormente la información genética. “Estos datos podrían y deberían haber sido divulgados hace tres años”, precisó.
Las muestras fueron recogidas de superficies en el mercado de mariscos Huanan en Wuhan, después de que aparecieran los primeros casos humanos de COVID a fines de 2019.
Un biólogo francés halló la información por casualidad cuando recorría la base de datos y la mos-
tró a un grupo de científicos fuera de China que buscaban los orígenes del coronavirus.
Datos de secuenciación genética revelaron que alguna de las muestras, que se sabía daban positivo para el coronavirus, también contenían material genético de mapaches japoneses, lo que indicaba que los animales estaban infectados por el virus, según los científicos. Los primeros informes sobre los análisis aparecieron en la
revista The Atlantic.
“Existe una buena probabilidad de que los animales que depositaron el ADN también depositaron el virus”, afirmó Stephen Goldstein, virólogo de la Universidad de Utah que participó del análisis de los datos. El coronavirus pronto podría ser comparable a la amenaza de la gripe estacional, afirmó ayer la OMS, que espera reducir aún más su nivel máximo de alerta este año.
(Agencias)
efectivo” y “que entregaba a los traficantes de México como pago de la venta de drogas en Estados Unidos”, señaló la orden de captura autorizada por una jueza guatemalteca.
Además de los delitos mencionados, se le imputa posesión de ametralladoras y artefactos destructivos. El fentanilo es una droga sintética 50 veces más potente que la heroína, y a la que sólo en el año 2022 por su uso se le atribuyeron 70 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos. De acuerdo con las investigaciones ambos pertenecen al cartel de Sinaloa
Con estas aprehensiones suman siete detenciones con fines de extradición hacia los Estados Unidos de América, en lo que va del año 2023, por delitos relacionados con el narcotráfico. Estados Unidos y México anunciaron recientemente una cooperación de seguridad para actuar contra los carteles y el fentanilo, mientras que varios congresistas del Partido Republicano estadounidense proponen designar como “terroristas” a los grupos mexicanos que trafican con la droga sintética.
(Agencias)
WASHINGTON.- La tala, los incendios forestales y la agricultura están provocando que los bosques de montaña, hábitat del 85 por ciento de las aves, mamíferos y anfibios del mundo, desaparezcan a un ritmo alarmante, afirmaron los investigadores, pertenecientes a la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China y a la Universidad británica de Leed, en un estudio publicado ayer.
Los bosques de montaña cubrían mil 100 millones de hectáreas en todo el planeta en el 2000, dijeron los autores del estudio, publicado en la revista One Earth de Cell Press. Pero al menos 78.1 millones de hectáreas han desaparecido entre el 2000 y el 2018.
Un aspecto de especial preocupación es el alto volumen de pérdidas de bosques en áreas montañosas, “puntos críticos de biodiversidad tropical” por ser refugio de especies raras y en peligro de extinción.
La silvicultura comercial fue responsable del 42 por ciento de la pérdida de bosques de montaña, seguida de los incendios forestales (29 por ciento), la agricultura itinerante (15 por ciento) y la agricultura de productos básicos permanentes o semipermanentes (10 por ciento), según el estudio.
La agricultura itinerante consiste en cultivar una parcela de tierra durante unos años y luego abandonarla hasta que vuelva a ser fértil. (Agencias)
Autoridades españolas anunciaron ayer la detención de 16 personas sospechosas de haber robado cerca de Madrid la enorme cantidad de 17.5 toneladas de aceitunas, con las que hacían aceite de oliva. La Guardia Civil informó que las aceitunas fueron sustraídas en la comarca de Las Vegas, al Sureste de Madrid. Los sospechosos tienen entre 20 y 57 años. Las aceitunas son una de las principales riquezas agrícolas de España. (Agencias)
Un alumno compartió a través de Facebook el ejercicio que había pedido un profesor “para poder subir de calificación”
La plataforma de videos en línea YouTube anunció ayer que pone fin a la suspensión de la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump, tras más de dos años de prohibición a raíz del asalto de sus simpatizantes al Capitolio. El magnate de 76 años, se ha presentado para las presidenciales del 2024. (Agencias)
Un trabajo extraescolar escandalizó en Estados Unidos, luego de que un alumno compartió a través de Facebook el ejercicio que había pedido un profesor “para poder subir de calificación”, y que consistía en que escribieran un artículo erótico con palabras específicas como velas, un masaje con aceite, plumas o un jarabe con sabor, lo cual indignó a varios padres y a las redes sociales.
Aunque la idea era que los estudiantes de Secundaria escribieran una fantasía más erótica que sexual, pues el maestro detalló que el ejercicio no debía contener ningún tipo de penetración, sexo oral, o cualquier contacto que implicara el contagio de infecciones de transmisión sexual (ETS), los padres de familia reprobaron la conducta del docente y de la institución.
La ciudad de Roma, que fue víctima de terribles redadas de judíos en el 1943, contará con un museo sobre el Holocausto, un proyecto que el Gobierno de Giorgia Meloni aprobó esta semana. Italia, a través de “la creación de un museo nacional de la Shoah en Roma”, quiere “contribuir a mantener viva y presente la memoria del Holocausto”.
(Agencias)
De acuerdo con los medios locales, este trabajo fungiría como una “compensación” para la clase de salud de la Escuela Secundaria Churchill en Eugene, Oregón. La idea era que, quienes perdieron el curso, completaran esta tarea, cuyo valor equivalía a 10 puntos. El maestro decidió titularla Fantasy Story (Historia de Fantasía), y su idea era que los jóvenes estudiantes pudieran comprender que podían mostrar y recibir “afecto” sin tener algún tipo de contacto físico.
“Aquellos estudiantes que
estuvieron ausentes, escribirían una historia corta de uno o dos párrafos. Esta historia es una fantasía sexual que no tendrá penetración de ningún tipo ni sexo oral (ninguna forma de transmitir una ETS). Tu historia debe mostrar que puedes mostrar y recibir afecto físico amoroso sin tener sexo”, se lee en la plataforma.
Sin embargo, el docente encargado de esta tarea, identificado como Kirk Miler, recibió miles de reclamaciones de padres de familia de dentro y fuera de la institución. Tras la indignación de los padres en línea y en la escuela, la directora, Missy Cole, envió una carta diciendo que la administración de Churchill High School estaba trabajando con la oficina del distrito para revisar el plan de estudios para la clase de salud con el fin de “revisar el contexto de la tarea”.
(Agencias)
En La Plata, ciudad de Buenos Aires, en Argentina, se reportó la muerte de un niño de 12 años que de manera sorpresiva colapsó en la cancha de futbol de su escuela.
El menor, identificado como Bautista Sebastián Santiñaque, se encontraba en el entrenamiento cuando de momento cayó inconsciente.
Luego del desmayo, el estudiante fue trasladado de emergencia a un hospital infantil, donde le dieron atención médica, sin que los médicos pudieran salvarle la vida, por lo que después de unos momentos se confirmó su muerte.
El deceso del menor se pudo tratar de un caso de muerte súbita, lo que será confirmado cuando se realice la autopsia, que determinará la causa.
Bautista era fanático del fútbol y concurría al Colegio La Anunciación de la Santísima Virgen de la ciu-
Afortunadamente, un niño de tres años logró salvar su brazo luego de que un perro lo atacó y esto fue debido a una maniobra correcta que hizo su padre porque la vio en la famosa serie de urgencias, Anatomía de Grey Joshua Carr escuchó cómo su pequeño hijo, Xavier, gritaba “a todo pulmón”. Llegó rápidamente a donde estaba y sólo encontró un charco de sangre debajo de él. Su primera reacción, la cual ha sido aplaudida, fue quitarse el cinturón y apretar la extremidad para frenar la hemorragia. Posteriormente, fue llevado al hospital donde lo atendieron y médicos certificaron que esta maniobra no sólo había salvado el brazo del niño, sino también su vida, pues pudo haberse desangrado.
Después de esto, lo que vino fue una serie de múltiples cirugías para adherir nuevamente la extremidad, pues para ese momento sólo seguía conectada por dos pulgadas de piel y músculo, indicó la revista People.
Los galenos son optimistas de que el niño logre tener movilidad. “Va a ser limitado, pero tiene muchas posibilidades de poder usarlo nuevamente, en parte porque fue (atacado por el perro) a una edad muy temprana”, dijo el padre.
dad de La Plata. Alumnos y docentes de la institución educativa quedaron totalmente impactados tras el inesperado fallecimiento del chico.
Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en la escuela de futbol Bahía 37,ubicada en el barrio Ringuelet.
En Instagram, una amiga del niño escribió un largo texto para despedirlo en redes: “La vida se lleva a los más buenos. Te voy a extrañar Bau”.
“Pensar que hoy a la tarde te vi, y ahora no te voy a ver más. Fuiste mi mejor amigo y te voy a recordar toda la vida”, dijo conmovida. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 18 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11670
En julio próximo, Tabasco comenzará a producir gasolina mexicana en la refinería de Dos Bocas, anuncia el Presidente; hallan yacimiento de petróleo en costas del Golfo / Célula criminal calcinó a cinco mujeres reportadas como desaparecidas en Celaya, informa Fiscal de Guanajuato / Selección Nacional de Beisbol avanza por primera vez en la historia a la semifinal del Clásico Mundial República 3 y 5 / Deportes 45
el Preside reportadas avanza po
En sus últimos 11 choques, Chivas estuvo, en la tabla general, solo dos veces arriba del América previo al juego. Hoy llegan cuarto y quinto, respectivamente
Deportes 48
VS
Hora: 21:00
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
LA planta procesadora de derivados del hidrocarburo está actualmente en fase de integración de pruebas. En vísperas del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, AMLO sobrevoló la nueva central de combustibles, considerada como una de las obras más importantes de la 4T.- (POR ESTO!
República 7
Ordena la Corte Internacional detener a Vladimir Putin
Balacera en CDMX deja 4 muertos: 3 policías y un agresor Internacional 61