PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 16 DE MARZO DE 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12033

Preámbulo

Avanzan los preparativos para el 2 de junio: llega al Estado el primer cargamento de material electoral y lanzan convocatoria para contratar a 743 capacitadores / Dan largas al caso del gasoducto: juez de distrito evita tomar una decisión sobre un amparo promovido por meridanos contra Engie / Huacho logra acuerdos con Claudia Sheinbaum para brindar prosperidad a los yucatecos

Ciudad 10, 11 y 17

Los Reyes de Suecia finalizan dos días de visita a Yucatán

Ciudad 15

Esperan a 100 mil turistas en la Biosfera de Ría Lagartos

Municipios 42

Tres detenidos en un operativo antidrogas en Progreso

Municipios 28

JOAQUÍN Díaz Mena afirmó que, en acuerdo con la candidata presidencial, crearán nuevas y mejores estrategias para que todos en la Entidad sean beneficiados con los programas sociales e inversiones.- (Saraí Manzo) ELJuzgado Quinto de Distrito se declaró incompetente en el segundo amparo promovido por vecinos de la García Ginerés y San Damián, por la instalación de ductos, y fue remitido al Juzgado Tercero.- (POR ESTO!) LOS consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y representantes de partidos políticos recibieron anoche tres mil 150 cajas con documentos que se emplearán en la votación de regidores de los 106 Ayuntamientos. En próximas fechas se entregarán las urnas y mamparas para completar los insumos.- (Edgar Ek)

República

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Emboscan a policías de NL

Ataque armado en contra de elementos de Fuerza Civil deja 3 lesionados

MONTERREY, NL.- Ayer por la tarde, elementos de Fuerza Civil sufrieron una agresión por parte de hombres armados en el municipio rural de Higueras, 55 kilómetros al Noreste de esta ciudad.

Al repeler el ataque, los efectivos policiales abatieron a un supuesto sicario, pero al menos tres elementos de la corporación resultaron heridos y fueron trasladados en helicóptero para recibir atención médica.

Los policías estatales aseguraron armamento de grueso calibre, cinco camionetas, una motocicleta y equipo táctico. Más de dos horas después del incidente, casi a las 20:00 horas, continuaban los enfrentamientos y se desconocía el saldo final de los hechos, según fuentes policiacas.

Por otra parte, elementos del área de Investigación de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Guadalupe, detuvieron por su probable participación hechos relacionados con la delincuencia organizada a dos

Agentes

mujeres y dos hombres, uno de ellos policía activo del citado municipio. Los aludidos fueron detenidos en flagrancia al ser sorprendidos con drogas, armas de fuego y equipo táctico, a bordo de dos vehículos, en la calle Hércules con

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Sirenas, en la colonia Nueva Linda Vista, en Ciudad Guadalupe. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N” de 30 años de edad, policía activo de ese municipio, a quien se le aseguraron ocho bolsas de plástico con mariguana, y

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

16 envoltorios de plástico con una sustancia sólida de color blanco al parecer cocaína en piedra, una báscula digital y un celular iPhone

Fue capturada también una menor de 16 años, Debanhi “N”, a quien se le aseguraron siete bolsas con marihuana; otro detenido es Julio César “N” de 28 años, quien traía en su poder ocho bolsas de plástico con marihuana, 25 envoltorios de plástico en color con sustancia en polvo en color blanco, al parecer cocaína en polvo; y 25 envoltorios al parecer con cocaína en piedra, un celular y una báscula digital.

La cuarta persona detenida fue identificada como Paloma “N” de 37 años, con ocho bolsas con marihuana.

A los presuntos se les aseguraron un vehículo Chevrolet Trax con placas de circulación de Nuevo León; y un Volkswagen Jetta en color plata, que cuenta con oficio de aseguramiento por el delito de homicidio.

Posterior a la detención y por información recabada por los agentes ministeriales, fue cateada una residencia en la calle Hércules #1604, de la colonia Nueva Linda Vista, donde fueron aseguradas dos armas largas AK-47 y AR-15. así como dos armas cortas Glock y Beretta

Asimismo, fueron asegurados un automóvil Mini Cooper con placas de Nuevo León, una motocicleta en color rojo, un vehículo blindado Jeep Cherokee en color gris plata, con placas apócrifas.

En el inmueble se recolectaron otros indicios como dos placas apócrifas, más de 200 envoltorios con marihuana y diversas drogas, una maleta con 48 cargadores de arma larga, una bolsa con mil 389 cartuchos hábiles y dinero en efectivo.

En la residencia fueron localizadas dos gorras con la leyenda Policía de Guadalupe, un pasamontañas en color negro, una camisola con placa, un chaleco negro y otro camuflajeado, un casco negro, otro en color rojo y uno más en color negro con rojo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 16 de marzo del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Advierte PC por posible tornado

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertó ayer la posible formación de un tornado que recorrerá territorio del municipio de Zaragoza, Coahuila, y otro que azotaría seis demarcaciones de Nuevo León.

En redes sociales, Protección Civil federal compartió algunas recomendaciones para que las atienda la población que se encuentra en esa región. En mayo del 2023, un tornado se formó en Coahuila y se desplazó por los municipios de Piedras Negras, Nava, Morelos y Allende.

Ayer, Protección Civil federal advirtió alrededor de las 17:20 horas que en el periodo de las siguientes 17 a 18 horas había la probabilidad de formarse un tornado en Coahuila. Anteriormente indicó que este fenómeno cruzaría los municipios de Zaragoza, Piedras Negras y Jiménez.

Desde la cuenta de Conagua Clima se alertó también sobre esta posibilidad, y agregó que se tenían previstos vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, caída de granizo de diferente tamaño y tormentas eléctricas en el municipio de Piedras Negras. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

neoleoneses abatieron a un presunto sicario. (POR ESTO!) Siete municipios de Coahuila y Nuevo León están en alerta. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

El exsecretario de Seguridad Ciudadana fue víctima de un atentado en junio del 2020. El exfuncionario reconoció el trabajo de la FGJ para dictar sentencia. (Cuartoscuro)

Castigan a agresores de Harfuch

Fiscalía logra condena de 316 años para integrantes del CJNG que atacaron al extitular de la SSC

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) obtuvo ayer una sentencia de 316 años de prisión contra 12 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que participaron en el ataque armado contra el exjefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, en donde perdieron la vida tres personas.

Tras el ataque en junio de 2020 sobre el Paseo de la Reforma en Lomas de Chapultepec, el Ministerio

Público de la FGJ acreditó la participación de los hombres en los delitos de homicidio calificado en contra de tres personas, entre ellas, una civil y los escoltas del exsecretario de Seguridad Ciudadana, y por tentativa de homicidio en contra de cinco más, entre ellas, García Harfuch.

El Tribunal de Enjuiciamiento dio la pena máxima por homicidio, es decir, 50 años por cada persona que perdió la vida y 33 años 4 meses por la tentativa de homicidio.

Ulises Lara, encargado de despa-

cho de la Fiscalía General de Justicia capitalina, explicó en un mensaje a medios de comunicación que, de los 316 años 8 meses que se le dio a cada uno, solo estarán en prisión 70 años, como lo establece el Código Penal de Procedimientos Penales.

Lara aseguró que los sujetos deberán reparar el daño por lo que hace a las víctimas indirectas del homicidio.

Los sentenciados atacaron con disparos de arma de fuego a García Harfuch el 26 de junio cuando se dirigía a la sede del Gobierno de

Ataques armados en Tierra

Caliente dejan 11 lesionados

MORELIA, Mich.- Ayer se registraron tres ataques armados en tramos carreteros que atraviesan una parte de la región de Tierra Caliente de Michoacán, que dejaron 11 personas lesionadas, de las cuales siete traían disparos, y también se reportaron cinco vehículos siniestrados.

El primer hecho ocurrió sobre la carretera libre Arteaga-La Huacana, a la altura de la localidad Los Ciriancitos, donde el conductor del vehículo perdió el control de la unidad al recibir disparos en el cuerpo.

Un segundo atentado fue perpetrado a pocos kilómetros, sobre la Autopista Siglo 21, cerca de la Caseta de Las Cañas, municipio de Arteaga. Hasta ese lugar arribaron seis personas lesionadas a bordo de un vehículo sedán, de las cuales una presentaba heridas por proyectil de arma de fuego.

Los informes señalaron que las víctimas fueron atacadas por gente armada, por lo que se impactaron contra otro vehículo, lo que generó lesiones de los cuatro acompañantes.

El tercer ataque fue a la altura del kilómetro 242+250 del tramo carretero Las Cañas-Feliciano, donde quedó una camioneta siniestrada a balazos y por choque, luego de recibir los disparos.

El vehículo presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en el parabrisas y en el cofre.

Los cinco lesionados abordaron otro vehículo y se dirigieron a la caseta de Las Cañas en el municipio de Arteaga, donde fueron auxiliados por personal de Guardia Nacional.

Los heridos, todos con disparos, fueron trasladados posteriormente en ambulancia a un hospital de esa región de la Tierra Caliente, donde se desconoce su estado de salud.

En el lugar también quedaron siniestrados otros dos vehículos par-

ticulares, impactados por la camioneta, cuando el conductor perdió el control y los chocó de frente.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán implementó un dispositivo de seguridad a fin de atender las complicaciones viales y vigilar esa zona donde se disputan el control del territorio, grupos antagónicos del crimen organizado.

la ciudad. Tras cometer el ataque, intentaron escapar, pero fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Derivado de las investigaciones, se supo que los hombres arribaron a la Ciudad de México con tres semanas de anticipación al ataque, y que recibirían un pago por ello.

García Harfuch reconoció el trabajo de la Fiscalía capitalina al obtener sentencia contra sus agresores.

A través de un mensaje en su cuenta de X -antes Twitter-, García

Harfuch agradeció a las mujeres y hombres que trabajan en la institución, así como a la Policía capitalina, que encabezó como titular.

“Mi reconocimiento a las mujeres y hombres que trabajan en @FiscaliaCDMX y en @SSC_CDMX por su profesionalismo en la investigación del ataque del 2020 donde perdieron la vida dos compañeros muy queridos y una persona más. Nuestro compromiso es absoluto con nuestro país”, escribió en redes sociales.

(Redacción POR ESTO!)

(Agencias) Nelson Ramírez Loza fue lesionado al interior de un negocio. (Agencias)

Balean a un funcionario municipal de Zacatepec

CUERNAVACA, Mor.- Nelson Ramírez Loza, titular de Contabilidad y Cuenta Pública del Ayuntamiento de Zacatepec, fue víctima de un atentado armado ayer en el interior de un negocio.

Los primeros reportes indicaron que Ramírez recibió un disparo en la cabeza por un sujeto que descendió de una motocicleta.

En la escena del ataque, de acuerdo con versiones preliminares, se encontraron casquillos calibre 40.

El Ayuntamiento de Zacatepec se adelantó a las investigaciones y tras lamentar el hecho violento afirmó que su compañero fue víctima de un intento de asalto, desafortunadamente al resistirse

al robo fue lesionado, con arma de fuego, sin embargo, fue atendiendo de manera inmediata, informó a través de un comunicado.

Más adelante, la Comuna exigió a las autoridades responsables realizar las investigaciones correspondientes y detener a los responsables de este lamentable hecho.

De acuerdo con testigos, eran alrededor de las 11:40 horas cuando la víctima se encontraba en el establecimiento comercial, ubicado en la calle Revolución Agraria.

Ahí llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta; uno de ellos vestido de negro, quien bajó, ingresó al local y disparó contra Ramírez Loza. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Autoridades registraron cinco vehículos siniestrados. (POR ESTO!)

México impone arancel a China

Gobierno federal determina cuota compensatoria provisional del 31% a clavos de acero chinos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno de México impuso ayer un arancel provisional de 31 por ciento a las importaciones de clavos de acero provenientes de China.

En una resolución publicada por la Secretaría de Economía (SE), se indica que fue impuesta una cuota compensatoria provisional de 31 por ciento a las importaciones de clavos de acero para concreto originarias de China, independientemente del país de procedencia.

El documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que esta medida permitirá llevar los precios de las importaciones de clavos de acero para concreto, originarias de China, al nivel del precio no lesivo para la rama de producción nacional.

Tras la publicación, ahora competerá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicar dicha cuota en el territorio nacional, y aquellos importadores que de acuerdo a la resolución están obligados a pagar, tendrán un plazo de 20 días hábiles contados a partir de la presente publicación para comparecer a la secretaría con argumentos y pruebas complementarias que estimen pertinentes.

El arancel resultó tras una investigación iniciada el pasado 26 de septiembre, después de que en julio, Clavos Nacionales México solicitara el inicio de un procedi-

Raquel Buenrostro advirtió sobre prácticas de dumping (Cuartoscuro)

miento administrativo por supuestas prácticas desleales o dumping, que es la importación de productos a un precio inferior a su valor promedio en el mercado nacional.

A finales de febrero, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, informó sobre el análisis de aranceles a unos 600 productos provenientes de Asia por dumping, de las cuales, dijo que unos 205 corresponden a la industria de acero y aluminio.

Unos días antes, Estados Unidos recriminó a México por una supuesta triangulación para la comercialización de acero y advirtió sobre la imposición de aranceles si dicha práctica continuaba. Buenrostro aseguró que la acusación era una presión política y sostuvo que en caso de que el vecino país del Norte imponga aranceles México responderá igual. (Agencias)

Presidencia acata mandato del INE

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras la orden del jueves del Instituto Nacional Electoral (INE), Presidencia de la República bajó ayer de sus canales oficiales de YouTube la entrevista que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con la periodista Inna Afinogenova, de Canal Red, por posicionarse sobre temas electorales y sobre la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

Actualmente, la liga en YouTube donde estaba alojado este video en la plataforma ya no está disponible y solo aparece la leyenda “Video no disponible. Este video es privado”.

En los canales oficiales de López Obrador, tanto en YouTube como en Facebook aparece solo un short de la entrevista de poco más de un minuto.

Hasta este jueves, esta entrevista en el canal oficial del presidente López Obrador tenía 3.1 millones de visitas.

En ese sentido, López Obrador acusó ayer al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judi-

cial de la Federación (Tepjf) de no frenar las calumnias en su contra, y en cambio acusó que a él la autoridad electoral ya lo tiene muy censurado

En su conferencia desde Baja California Sur, el Presidente reprochó a la autoridad electoral haber rechazado indagar la campaña en redes sociales en su contra porque carece de base legal.

“Ayer estaba leyendo que una candidata pidió que se investigara lo de estos bots, de dónde salía el dinero, quién pagaba eso, y contestaron los del INE o los del Tribunal que eso no les correspondía, ¡ah! pero sí les corresponde censurarme”, reprochó.

El Presidente se quejó de la petición del INE para retirar fragmentos de la entrevista que le hizo Inna Afinogenova, de Canal Red.

“No quiero tener problemas y ya la bajé, aprovecho para informar. Deja que pase todo esto dentro de unos 10 o 20 años y que la desclasifiquen, pero ahorita ya la enlataron ya”, aseguró.

(Agencias)

Exhibe SAT adeudo histórico de Salinas

LA PAZ, BCS.- El director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó ayer que empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen adeudos por la cantidad histórica de 30 mil millones de pesos y que se encuentran en litigio en tribunales.

“Este caso es un caso único, un caso aparte de este grupo, porque todavía hay otros adeudos que tienen una cantidad histórica de 30 mil millones de pesos y esos casos se encuentran en el Tribunal Federal y en el Tribunal colegiado”, señaló.

a los magistrados que tienen en sus manos todos estos asuntos, para que los resuelvan con prontitud. Dijo que negar esos recursos no sólo sería irresponsable sino perverso, retrasar su cobro sin fundamento, sería complicidad, sería una injusticia, les pedimos por favor que resuelvan lo antes posible estos asuntos.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Base Aeronaval de la Semar, la procuradora Fiscal Gisela Galeano García hizo un llamado con “respeto y firmeza”

En ese sentido, López Obrador manifestó que si el Poder Judicial (PJF) resuelve que no se le deben de cobrar los impuestos que deben empresas de Ricardo Salinas Pliego su Gobierno acatará, pero advirtió que en caso contrario, si se resuelve que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está en lo correcto en cobrar estos adeudos, el empresario deberá de pagar. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 618232528 25131626 3 120 3,137 23,649 $58,569.35 $1,380.87 $58.11 $10.00 946$2,573.83 BARCELONA ATL. MADRID DORTMUND BRIGHTON PACHUCA TIGRES MIAMI AGUILAS MONTERREY NAPOLES INTER MILAN PSV ROMA FILADELFIA ORLANDO NASHVILLE GUADALAJARA CINCINNATI 3 295 6,057 41,861 $97,182.60 $932.03 $49.94 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 L L LLLL LV L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el viernes 15 de marzo de 2024 SORTEO NO. 10425 26,909$760,193.52 SORTEO NO. 10426 48,216$1’287,593.23 $2’434,843.18 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 682 TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales
Número naturales
Número naturales
Número naturales
Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 498.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3874 11 16 452 491 9,077 6,116 78,077 $42,751.88 $3,391.37 $760.30 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 145.4 MILLONES 6 305 7,363 71,475 $70,520.09 $1,288.18 $26.88 $10.75 54.7 MILLONES 298.6 MILLONES 94,240$3’633,795.28 79,149$1’782,289.13 9172030335044 133032333647 61015242846 * 15,702$1’808,801.04 8,391$304,563.40 6,540 56128 15391 84793 77678 02420 $296,268.51 9,125$526,636.30 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32069 SORTEO NO. 32068 SORTEO NO. 32070 SORTEO NO. 32071 SORTEO NO. 32072 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
4,535 GANADORES $971,218.22 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR MULTIPLICADOR NO 22,181$4’413,003.25 MULTIPLICADOR NO NO
4
3
2
5
de información y
Martínez Dagnino dijo que el empresario debe 30 mil mdp. (Agencias)

Ratifica Guerrero cambio de Fiscal

Gobernadora notifica al Congreso local remoción de titular de la FGE, tras asesinato de normalista

CHILPANCINGO, Gro.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, notificó ayer al Congreso local la remoción inmediata de la Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que la Fiscal anunciara que defendería su permanencia en el cargo y ejercerá su derecho de audiencia para dar sus argumentos por el asesinato del estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa , Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Aunque, Valdovinos Salmerón se negó a dejar su puesto este jueves a pesar de manifestar su respeto a las decisiones tomadas por la gobernadora Salgado Pineda, quien aceptó las renuncias de los secretarios de Seguridad Pública y de Gobierno como parte del caso del normalista ultimado por un agente de la Policía estatal, el Gobierno Estatal afirmó que la decisión está respaldada por la Constitución local, que tendrá 10 días hábiles para pronunciarse sobre la Fiscal estatal.

A través de un comunicado, la gobernadora Evelyn Salgado indicó ayer que, con base al artículo 142 de la Constitución Política del Estado, en el numeral 7, se establece que la titular del Ejecutivo estatal local sí tiene facultades para separarla del cargo.

En ese mismo artículo de la Constitución local se establece que “el Fiscal General podrá ser removido por el Gobernador del Estado por las causas graves previstas en esta Constitución y en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero”.

El precepto indica también que la remoción podrá ser objetada por

el voto de las dos terceras partes del Congreso del Estado, dentro de un plazo de 10 días hábiles. Si esta condición se cumple, la titular de la Fiscalía estatal será restituida en el ejercicio de sus funciones, pero si el Congreso no se pronuncia al respecto, entonces se entenderá que no existe objeción y el movimiento se concretará.

Cabe destacar que ayer que los grupos parlamentarios mayoritarios anunciaron que no objetarán la remoción de la Fiscal enviada por la gobernadora Salgado Pineda.

El oficio expedido por el Gobierno de Guerrero también indicó que, a la espera del proceso constitucional que conlleva la designación de una nueva persona titular de la Fiscalía, como encargado de despacho quedará quien ocupe el cargo de Vicefiscal de Investigación.

Por ello, desde ayer, el vicefi scal de investigación, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, se encuentra como encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Respaldo presidencial

Durante su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, por haber removido de sus cargos a los secretarios de Seguridad Estatal y Gobierno, y solicitar que el Congreso de conformidad con la Constitución lleve a cabo el cambio de la Fiscal estatal, tras el asesinato de un estudiante normalista de Ayotzinapa y la fuga del probable responsable, un policía Estatal.

“Nosotros la apoyamos a la go-

Estudiantes de Ayotzinapa se manifestaron en instalaciones legislativas de Chilpancingo. (POR ESTO!)

bernadora de Guerrero que no está sola”, dijo el Mandatario federal en su mañanera llevada cabo en La Paz, Baja California Sur. Asimismo, López Obrador señaló que los servidores separados del cargo, como el general Rolando Solano Rivera, están siendo investigados por la fuga del policía que presuntamente asesino al estudiante.

“En este Gobierno no hay relaciones de complicidad con nadie, cero corrupción y cero impunidad”, ratificó López Obrador durante su conferencia.

El Presidente aseguró que la fiscal Sandra Luz Valdovinos, a quien la gobernadora también solicitó su separación del cargo, está en su derecho de acudir al Congreso, pero la última palabra la tendrán los diputados de Guerrero.

Continúan las protestas

Ayer, afuera del Congreso de Guerrero, en Chilpancingo, normalistas de Ayotzinapa se manifestaron para exigir la salida de la fiscal estatal Sandra Luz Valdovi-

nos, tras las irregularidades en el caso del asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez, ocurrido el pasado 7 de marzo a manos de policías de la Entidad.

Ante la protesta, las instalaciones legislativas de la capital guerrerense tuvieron que ser desalojadas ante el riesgo de una protesta violenta.

Los manifestantes llegaron al Congreso estatal en autobuses desde Tixtla, donde se ubica la Normal Rural, y en una de las puertas realizaron pintas y llevaron a cabo un mitin.

(Redacción POR ESTO!)

El Gil, testigo en el caso Iguala, presenta amparo contra captura

CIUDAD DE MÉXICO.- Gildardo López Astudillo, alias El Gil, señalado de ordenar la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, teme ser detenido nuevamente.

El presunto líder de la agrupación criminal Guerreros Unidos , quien se convirtió en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer el caso Iguala , presentó una demanda de amparo contra la orden de aprehensión y su ejecución librada en su contra por el juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente.

El martes pasado solicitó la protección de la justicia al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, que le dio un plazo de cinco días al promovente para que aclare

observaciones, en el entendido que de no desahogarlas, se tendrá por no presentar la demanda.

Al concluir el plazo, el Juzgado Segundo se pronunciará si admite o rechaza la demanda de amparo del presunto líder criminal.

López Astudillo, alias El Gil o El Cabo, salió en libertad en septiembre de 2019, luego de que un juez federal con residencia en Tamaulipas desechó las pruebas que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) presentó en su contra, al considerar que se obtuvieron de manera ilegal.

El presunto líder criminal fue detenido en septiembre de 2015, en el municipio de Taxco, Guerrero, y duró cuatro años preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, para después convertirse en uno de los testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República, con el nombre clave Juan

Es de destacar que las acusaciones contra el general José

Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; y el sargento Eduardo Mota Esquivel, por el caso Ayotzinapa, están basadas en declaraciones de más de 20 testigos de identidad reservada, entre ellos el denominado Juan, identificado como Gildardo López Astudillo, alias El Gil, lugarteniente del grupo criminal Guerreros Unidos

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que él quiere hablar directamente con los padres de los 43 normalistas desaparecidos e insistió en que no quiere intermediarios en ese nuevo diálogo, pues no les tiene confianza. Al referirse a Vidulfo Rosales, abogado de los padres, en su conferencia matutina, en La Paz, Baja California Sur, el Ejecutivo federal señaló que no le puede tener confianza a un abogado que promueve que tiren la puerta del Palacio Nacional como ocurrió hace unos días y al mismo tiempo pide diálogo. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
El líder de Guerreros Unidos teme ser detenido nuevamente. (Agencias)

Sepultan 67 cadáveres en Juárez

Autoridades de Chihuahua entierran cuerpos no identificados; 13 son mujeres y 54 hombres

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Autoridades de Ciudad Juárez sepultaron ayer en el panteón San Rafael 67 cadáveres tras semanas o meses sin ser identificados o reclamados, en su mayoría víctimas de homicidio, señalaron representantes del Servicio Médico Forense (Semefo).

Héctor Manuel Jacob Hernández, perito coordinador de la Zona Norte, informó que la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses obtuvo la autorización del Ministerio Público para llevar a cabo la inhumación masiva, debido al estado de descomposición de los cuerpos.

Según la información, los cuerpos correspondían a 13 mujeres y 54 hombres, todos ellos sepultados en fosas individuales y caja de madera, y tienen la información suficiente para permitir ubicarlos en caso de que alguien los reclame.

Jacob no descartó que muchos de estos cuerpos sean de migrantes que fallecieron en esa frontera.

“Pueden ser personas migran-

tes de países vecinos, o migrantes internos de otros Estados, nunca descartamos esas hipótesis, ni damos por concluida ninguna posibilidad”, explicó el investigador.

Abundó que es común la búsqueda de mujeres migrantes desaparecidas, cuyas familias empiezan a investigar si están en esta frontera y en su búsqueda se incluye a los cuerpos resguardados por el Semefo.

La inhumación se realizó en una parte aislada del panteón San Rafael, a unos 5 km al Sur de la mancha urbana de Ciudad Juárez.

El perito indicó que se prevé llevar a cabo otra inhumación con una cantidad similar de cadáveres en los próximos días, una vez que se obtenga la autorización por parte de la Fiscalía estatal.

De la misma forma, explicó que el proceso de inhumación garantiza que existan todos los datos para saber si alguno de los cuerpos sepultados corresponde al familiar de alguien que lo esté buscando.

El hombre fue hallado al fondo del cañón de La Huasteca (Agencias)

Fallece senderista al caer en un acantilado

MONTERREY, NL.- Un excursionista que salió este jueves a la zona del cañón de La Huasteca, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, y que horas después lo reportaron como desaparecido, fue localizado sin vida ayer por la mañana al fondo de un acantilado de más de 120 metros, luego que elementos de diversos cuerpos de auxilio y senderistas reanudaron la búsqueda.

El sujeto que perdió la vida fue identificado como Antonio Salatiel, de aproximadamente 28 años, quien pudo ser localizado por medio del GPS de su teléfono celular en la zona conocida como Cerro de la Rayita, a la altura del kilómetro 40 de la autopista a Saltillo.

El reporte sobre su desaparición lo recibió Protección Civil de Nuevo León a las 21:25 horas del jueves y envió personal a la zona. Al hacer contacto con Protección Civil de Santa Catarina, se les informó que, durante la tarde, con apoyo de senderistas y amigos de Antonio, estuvieron realizando labores de búsqueda con drones, sin localizar al joven excursionista, suspendien-

Suma Fiscalía 17 cuerpos hallados en fosa clandestina

También en Ciudad Juárez, autoridades de Chihuahua informaron ayer del hallazgo de tres cuerpos más en un terreno que era un cementerio clandestino a un kilómetro de la frontera con Estados Unidos, por lo que suman ya 17 cuerpos exhumados en los últimos seis meses.

La semana pasada, la Fiscalía de Chihuahua halló los restos de otras seis personas en el lugar, cerca del límite entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, que se suman a los primeros ocho restos humanos hallados en septiembre pasado.

El fiscal de Distrito Zona Norte del Estado de Chihuahua, Carlos Manuel Salas, dijo que se realiza una intensa búsqueda tras una denuncia anónima realizada el pasado 13 de febrero con una sábana colocada en un puente del Viaducto Gustavo Díaz Ordaz, en Ciudad Juárez.

(Agencias)

Joven se golpea la cabeza contra una zona de piedras en Mazatlán

CULIACÁN, Sin.- Se analiza la responsabilidad de un operador de una lancha de servicios turísticos que paseaba a un visitante en una dona inflable, el cual resultó con graves heridas en la cabeza al salir lanzado a una zona de rocas, en las playas de la Isla de la Piedra, en Mazatlán, Sinaloa. El reporte de la Policía Acuática

del Puerto destacó que el conductor de la lancha, de nombre Efrén “N”, fue detenido y enviado a barandilla, para determinar su presunta responsabilidad en el accidente. Los hechos ocurrieron durante un paseo donde José Antonio “N”, de 19 años, el cual viajaba en la dona inflable, jalada con una cuerda por una lancha, al entrar a una

zona cercana al canal de navegación salió disparado a causa de una fuerte maniobra del conductor.

El pasajero se golpeó en la cabeza al caer en una zona de rocas. Luego, fue trasladado en lancha hasta la zona de embarcadero de la Isla de la Piedra, donde los esperaban paramédicos de la Cruz Roja. (Agencias)

do las labores al presentarse lluvia.

Erick Cavazos, director estatal de Protección Civil, informó que al reanudarse la búsqueda con la participación de más de 15 elementos de PCNL, el Grupo Especial de Rescate en Montaña y el Grupo Jaguares de Santa Catarina, fue localizado el cuerpo de la víctima, quien al parecer perdió pisada y cayó hacia un acantilado de más de 120 metros, en una zona que es muy visitada por personas que realizan actividades de ecoturismo para observar la belleza de los atardeceres.

Personal con experiencia en este tipo de rescates con apoyo de cuerdas, arneses y demás equipo, se dispuso a extraer el cuerpo, al tiempo que elementos de la Fiscalía General de Justicia arribó al sitio para llevar a cabo las diligencias del caso.

Ante la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa, Erick Cavazos recomendó a quienes pretendan realizar este tipo de actividades de montañismo, se hagan acompañar de personas con experiencia de este tipo de parajes.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Los restos fueron inhumados en el panteón San Rafael. (Agencias)

HOMBRES SIMULAN SER REPARTIDORES PARA ASALTAR

Tras la popularidad del influencerFlores El Patrón, un par de hombres asaltaron a una mujer de la tercera edad y a su nieto con autismo en Boca del Río, Veracruz.

Los sujetos se hicieron pasar por repartidores de flores y entraron con engaños a la casa de la mujer, a la cual amarraron, mientras que a su nieto lo golpearon porque querían que les dieran las escrituras de la casa, pero al no obtenerlas, se llevaron objetos de valor.

(Redacción POR ESTO!)

SEÑAL DE TELCEL SE CAE Y QUEDAN INCOMUNICADOS LOS USUARIOS

A través de redes sociales, usuarios de Telcel dieron a conocer la caída de la señal ayer durante el día.

Fue poco antes del mediodía de ayer cuando usuarios de la compañía de telefonía móvil dieron a conocer que no contaban con el servicio.

Esto provocó en diferentes partes del país, que usuarios no tuvieran acceso a llamadas y mensajes.

(Redacción POR ESTO!)

El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó ayer un convenio con tiendas Oxxo con el objetivo de promover el voto entre ciudadanos en las elecciones del próximo 2 de junio de 2024, donde se elegirá titular del Ejecutivo federal, gobernadores y diputados de diversas Entidades del país.

De acuerdo con información compartida por el INE, el convenio con Oxxo consiste en regalar café a quienes comprueben que ejercieron su derecho al voto el próximo 2 de junio, así como informar sobre la ubicación de casillas.

HIPERVIRAL REPÚBLICA

NACE UN BEBÉ EN UN VUELO

ENTRE CDMX Y CIUDAD JUÁREZ

Una mujer que viajaba a bordo de un avión de Aeroméxico entra en labor de parto; es asistida por una doctora que iba como pasajera y el personal de sobrecargos de la aerolínea

Una mujer viajaba en un vuelo desde la Ciudad de México hasta Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando entró en labor de parto, causando movilización de los sobrecargos para atender la emergencia.

En redes sociales, fue difundido el video de la movilización de los sobrecargos de Aeroméxico, quienes tuvieron que atender a la mujer para recibir al bebé.

“#Breaking De acuerdo a reportes en redes sociales, un bebé nació a bordo de una aeronave de #Aeroméxico que cubría la ruta entre Ciudad de México y Ciudad Juárez. A través de historias de Instagram se felicitó la gran labor de los sobrecargos, quienes auxiliaron a la doctora que viajaba a bordo y permitieron que el bebé naciera de manera segura”, indicó el reporte publicado a través de la plataforma X -antes Twitter-,

Síguenos en nuestras redes

On line

acompañado de un video de las incidencias al interior del avión para el nacimiento del bebé.

El hecho causó sorpresa tanto para los empleados de la aerolínea como para los pasajeros, quienes comenzaron a grabar lo sucedido.

Un usuario de redes sociales enfocado a la aviación informó que la mujer abordó el avión 113 de Aeroméxico de la ruta Ciudad de México-Ciudad Juárez, donde todo marchaba con normalidad.

Sin embargo, durante el viaje, la mujer comenzó a presentar fuerte dolor en el vientre, indi-

INE FIRMA CONVENIO PARA REGALAR CAFÉ A VOTANTES ESTE 2 DE JUNIO

Síguenos en nuestras redes

On line

Además, tiendas Oxxo también se comprometió a promover el voto libre y secreto entre los ciudadanos mexicanos con el convenio entre Femsa y el INE, el cual aplicará en más de 22 mil tiendas de distintas Entidades de la República Mexicana.

Participar por el café gratis en Oxxo es muy sencillo, ya que el único requisito será mostrar nuestro dedo marcado con la tinta indeleble que nos colocan los funcionarios de casilla luego de que emitimos nuestro sufragio.

Previo a las elecciones federales, tiendas Oxxo también se encargará de promover el voto entre ciudadanos y base de empleados, brindando información acerca del próximo proceso electoral de forma gratuita a todos los que asistan a estas tiendas de conveniencia.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

CANDIDATA VESTIDA DE NOVIA PIDE DAR EL SÍ A AGUASCALIENTES

Leslie Figueroa, candidata a Diputada Federal Distrito 03 por el partido Morena en Aguascalientes, se hizo viral en redes sociales luego de compartir un mensaje proselitista en donde se muestra vestida de novia pidiendo a los votantes dar el sí

En las imágenes difundidas por los perfiles de la candidata se le observa vestida de blanco con un traje y velo de novia, sosteniendo entre sus manos un ramo de flores mientras explica que “llegó el momento de dar el sí a la transformación y dar el sí a Aguascalientes”.

cando que se encontraba entrando en labor de parto.

De inmediato, sobrecargos se movilizaron para auxiliar a la mujer, además de que, entre los pasajeros, una mujer se identificó como doctora, logrando recibir al bebé mientras el avión continuaba en el aire.

La doctora Leticia Olivares, junto a los sobrecargos, asistió a la pasajera para que diera a luz sin mayores complicaciones en el vuelo de Aeroméxico, a más de 10 mil pies de altura, debido a que aún faltaban más de 60 minutos para aterrizar en Ciudad Juárez.

Por fortuna, tanto la madre como el recién nacido se encontraban en buen estado de salud, por lo que una vez en tierra, ya en Ciudad Juárez, fueron trasladados a un hospital.

(Redacción POR ESTO!)

Debido a su polémico video la candidata se ha convertido en tendencia y ha recibido diversos tipos de comentarios, algunos externándole su apoyo y otros más criticando la forma en la que decidió pedir el voto de los ciudadanos en las próximas elecciones.

El video de la candidata Leslie Figueroa vestido de novia fue compartido por las páginas de Instagram @ lamananedrag y @escandalo y ha recibido miles de likes, reproducciones y comentarios en donde destacan cosas como: “La era de la estupidez y carencia de líderes”, “Les pido una disculpa a nombre de todos los de Aguascalientes” o “Ni Madonna con Like A Virgin se atrevió a tanto”.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Ciudad

Atractivo

En Aguascalientes, ante empresarios, líderes y políticos, el Gobernador del Estado expuso las ventajas competitivas de Yucatán para atraer inversiones

14 Hay estrategias para captar capitales y promover el desarrollo económico, y la Entidad es la tercera con mayor porcentaje de reubicación de negocios en México. (POR ESTO!)

Llegan kilos de material electoral para la elección de regidores

Se despiden los Reyes de Suecia con recorrido por el museo maya

Juez se lava las manos y evita decidir sobre amparo contra Engie

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024 Página
17
Página 11 Página 15 Página

Yucatán, camino a la prosperidad

Huacho asegura que la visita de Sheinbaum reforzó las estrategias que darán bienestar a todos

Con la visita de Claudia Sheinbaum, pudimos crear nuevas y mejores estrategias para llevar a al Estado a la prosperidad, donde todos los yucatecos nos veamos beneficiados no solo con los programas sociales, sino con la inversión que llega de todas partes del mundo, no únicamente unos cuantos, advirtió el candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena, en el volanteo masivo que realizó en el Oriente de la ciudad

La respuesta de la gente ha sido espléndida y tengan por seguro que escucho todo lo que necesitan y se pondrá en marcha en cuanto la cuarta transformación llegue en la entidad, Mérida tendrá un cambio significativo que hace años no tenía, juntos haremos historia”.

“En la gira de la doctora por el Estado, estuvimos platicando con respecto a los programas que se implementarán en Yucatán, para todos, desde las jefas del hogar, los adultos mayores y hasta los niños, y personas con discapacidad. Concordamos en que en la Entidad tiene mucho que dar pero no solo para unos cuantos, sino para todos, además se

fue feliz y aseguró que vendrá más seguido para ver las necesidades y progresos del Estado con el segundo piso de la transformación” dijo.

Después de su mensaje, la avenida de la colonia Itzimná se pintó de guinda con el volanteo masivo; Huacho invitó a los yucatecos acudir a votar el próximo 2 de junio para que llegue la transformación a la Entidad.

La presencia del aspirante causó revuelo en la tranquila avenida, pues numerosos transeúntes se detenían a escuchar sus propuestas y expresar sus inquietudes. Algunos vecinos, emocionados por la oportunidad de interactuar directamente con el candidato, compartieron historias de las dificultades que enfrentan en su día a día y manifestaron su esperanza en un cambio positivo para Yucatán.

La jornada de volanteo no solo sirvió como plataforma para promover la candidatura de Joaquín Díaz Mena, sino que también se convirtió en un espacio de diálogo y encuentro entre el aspirante y los habitantes del sitio. “La respuesta de la gente ha sido espléndida y tengan por seguro que escucho todo lo que necesitan y se pondrá en marcha en cuanto la Cuarta transformación llegue en la Entidad, Mérida tendrá un cambio significativo que hace años no tenía, juntos haremos historia” señaló Huacho

Por la tarde, en el Polígono 108 dijo que Yucatán ya está listo para la 4T y destacó que él será un gobernador que estará siempre cerca de la comunidad, atento a servir y ser refirió como ejemplo al oriente meridano donde se viven aún muchas necesidades.

Saludó a los vecinos que salieron y dieron muestras de confianza al abanderado del partido guinda. .

En la cancha del lugar, ante cientos de personas, “Huacho” afirmó que las colonias del oriente necesitan una mayor atención en varios sectores, como la pavimen-

tación de las calles, el alumbrado, programas en deporte, bienestar y programas de apoyo emprendedor a las mujeres, entre otros.

Asimismo, les compartió sus propuestas en el sector salud y social que abarca programas para jueves y adultos mayores, que,

La lucha política

junto al gobierno federal podrán implementarlo en el Estado.

“Ya no queremos más desigualdad, todas las colonias de Mérida merecen una vida digna, atención constante y no sólo priorizar una zona”, recalcó.

(Darcet Salazar-Iridiany Martín)

se hará

casa por casa: Díaz Mena

Tras una jornada exitosa donde más de 50 mil personas se reunieron en tres distintos municipios para manifestar su apoyo al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, que encabeza la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el candidato a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena continuó con sus actividades de campaña este viernes 15, en el Oriente de Mérida.

Luego de la gira de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum por Tizimín, Progreso y Umán, el candidato del pueblo demostró que no hay lugar para el descanso: la lucha para conquistar voluntades se llevará a cabo cada día de campaña y se hará casa por casa.

Desde el crucero del centro comercial Macroplaza, el abanderado

de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán” tuvo un encuentro con la ciudadanía para llevar el mensaje de bienestar para todos. “Invitamos a que cada una de las personas con las que hablamos en nuestros recorridos y actividades, compartan con sus familiares y amigos nuestra propuesta de luchar contra la desigualdad para lograr una prosperidad compartida, es como podemos llevar nuestro mensaje a todos los rincones de la ciudad y de nuestro Estado”, subrayó.

Satisfecho con los resultados de los multitudinarios mítines realizados con la próxima presidenta de México, Díaz Mena se dijo confiado de que el pueblo está abriendo los ojos y este 2024 en Yucatán se consolide la Cuarta Transformación.

“Ayer fue una demostración de

cómo los yucatecos ya decidieron apoyar a Morena, al PT y al Partido Verde, la doctora Claudia Sheinbaum quedó impactada con la respuesta, más de 50 mil ciudadanos congregados en todos los eventos”, compartió.

Acompañado del Huachinango , su ya inseparable botarga de pez, el candidato repartió volantes, saludó a las personas y se tomó fotografías con simpatizantes que se detenían a saludarlo y brindarle mensajes de apoyo.

La campaña del pueblo va ganando cada vez más territorio en todo Mérida y en el resto de los municipios de Yucatán, con lo que se augura que en las próximas elecciones se logrará un triunfo histórico sumando al estado al segundo piso de la Cuarta Transformación. (Redacción POR ESTO!)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
DÍAZ MENA El aspirante a la gubernatura de Yucatán invitó a la gente acudir a votar el 2 de junio por la 4T. (Edgar Ek) El abanderado guinda tuvo un encuentro con la ciudadanía del Oriente.

Para el viernes 29 de marzo, llegarán las mamparas, urnas de selección de diputados y gobernador, así como las que se utilizarán para los comicios estatales (Edgar Ek)

Arriba parte del material electoral

El Iepac recibió ayer 3 mil 150 cajas con “papelería” para la elección de regidores de 106 municipios

Anoche, cerca de las 21:30 horas, llegó a la bodega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), de Yucatán, la primera partida del material electoral, consistente en tres mil 150 cajas para elección de regidores de los 106 ayuntamientos.

Las cajas fueron recibidas por los consejeros del Iepac y representantes de los partidos políticos acreditados ante el instituto. Aunque la llegada del tráiler que contenía las

cajas estaba programada para las 15:00 horas, debido a un accidente, se demoró más de seis horas.

El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, informó que en estas bodegas, ubicadas en el Norponiente de la ciudad, se estarán recibiendo y resguardado los materiales que se utilizaran en la jornada del 2 de junio. “En esta ocasión, se está recibiendo las cajas en las que se introducirán las boletas electorales en la elección de regidores”, reiteró.

En próximas fechas llegarán las urnas, las mamparas, documentación para tener el material completo que se distribuyan en todo el Estado previo a la jornada electoral y sirvan en las casi tres mil casillas que se instalarán el día de la elección.

“En este caso tenemos un convenio de coordinación con el INE (Instituto Nacional Electoral) para que, a través de los capacitadores y asistentes electorales, se distribuya el material a cada uno de los presi-

El Iepac oferta plazas para 743 capacitadores asistentes

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán aprobó la convocatoria para “contratar” a 743 capacitadores asistentes electorales locales (CAEL) para las elecciones del 2 de junio de 2024, a partir del 18 de marzo y hasta el 6 de abril.

Ya en abril, se realizarán las pruebas de habilidades, el 13 y 14 de abril; las entrevistas, del 17 al 25 de abril, y a partir del 27 la designación.

En sesión extraordinaria virtual, fue aprobado también el programa para el reclutamiento, selección y contratación de los CAEL. Entre las funciones que deberán desempeñar los CAEL están apoyar tareas de asistencia electoral como la colocación de las publicaciones de los listados

de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla en los edificios públicos y lugares más concurridos del distrito local.

Asimismo, deberán colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en los órganos competentes del Iepac; ayudar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, así como en la preparación e integración de los documentos y materiales electorales de las elecciones locales; apoyar a los CAE del INE en la entrega de la documentación y los materiales electorales de las elecciones locales; participar en los simulacros que se realicen; auxiliar y apoyar en los trabajos de cómpu-

tos distritales o municipales, sobre todo en casos de recuentos totales o parciales; entre otras.

Otro punto aprobado fue el proyecto de acuerdo por el cual se aprueban los diseños y especificaciones técnicas de la documentación electoral que se utilizará en la implementación del voto anticipado.

De igual modo, se avaló el informe de actividades realizadas para el otorgamiento de incentivos 2023, correspondiente al ejercicio valorado 2022, a los funcionarios del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales adscritas a este instituto; y el desechamiento del recurso de revisión, identificado en el expediente: CG/RR/01/2024.

dentes de las casillas, en días previos a la jornada electoral”, expuso.

El viernes 29 llegarán las mamparas, las cajas de las elecciones de diputados y gobernador, así como las urnas que utilizarán para los comicios estatales, adelantó.

En tanto que el 15 de marzo se estará recibiendo la totalidad de la documentación electoral para simulacro de la partida.

Cabe recordar que todos estos paquetes deben entregarse al Ins-

tituto en cajas selladas y flejadas, a satisfacción de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y de participación ciudadana. El funcionario electoral informó que será la próxima semana cuando se dé a conocer a la empresa que se adjudique la licitación para la impresión de las poco más de cinco millones de papeletas que serán utilizadas para las tres elecciones que se llevaran en el Estado.

(Edwin Farfán)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Durante la sesión se aprobó el programa de reclutamiento de los CAEL.

Pagan becas de 10 mil pesos

Elegirán a 300 beneficiarias del programa Fortalecimiento Económico de Mujeres Madres Autónomas

El próximo 5 de junio se darán a conocer los nombres de las beneficiadas por el programa de becas para el Fortalecimiento Económico de Mujeres Madres Autónomas, quienes recibirán 10 mil pesos en dos pagos, para ayudarlas a que puedan sacar adelante a sus familias y prevenir la violencia.

El Instituto Municipal de la Mujer de Mérida lanzó el programa dirigido a meridanas, para proporcionarles apoyo económico a alumnas regulares de cualquier nivel educativo, desde primaria hasta universidad, y que enfrenten desafíos económicos.

5 ANUNCIO

de junio se dará a conocer a las seleccionadas que recibirán el pago.

En dicha convocatoria se especificaba que las candidatas debían ser residentes de Mérida, estar matriculadas en algún centro educativo y tener ingresos mensuales no superiores a 50 salarios mínimos. Además, se les exige mantener una calificación mínima aprobatoria de 75 o su equivalente, para garantizar un compromiso con el rendimiento académico.

Para asegurar la transparencia y

El proyecto busca impactar positivamente en la economía de las meridanas y promover su autonomía financiera a través del acceso a la educación.

la equidad en la selección, se establecieron criterios rigurosos, como la presentación oportuna de solicitud y documentación, así como la priorización de mujeres en situaciones de vulnerabilidad, como aquellas que enfrentan violencia extrema o son

víctimas de feminicidio.

El proceso de selección incluyó la validación de la documentación por parte del Instituto, seguido de la notifi cación a las beneficiarias seleccionadas.

El anuncio de las seleccionadas

Aspirante del Sol Azteca pasa sin pena ni gloria durante la campaña

Al cierre de la segunda semana de campañas electorales, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Gobierno del Estado, Jasmín López Manrique, mejor conocida como Tina Tuyub y su equipo, no logran tener una agenda concreta: realizan actos sin previo aviso y sin especificar actividades, lugares y horas.

Pese a que la candidata presentó el pasado lunes un programa para toda la semana, no se cumplió. Habló de visitar hasta tres municipios de la entidad al día para estar más cercana a la gente, sin embargo, fueron menos de 10 municipios donde estuvo esta semana.

Muchos de los destinos nunca se cumplieron e incluso la agenda fue cambiada en diversas ocasiones. La candidata parece estar sola, porque su equipo no sabe cuáles son las actividades que realizará en el día, únicamente notifican que tendrá una reunión con vecinos de alguna colonia, pero nunca los horarios o sedes.

¿Qué actividades hará? ¿Dónde? ¿hora?, son algunas de las preguntas que diversos medios de comunicación realizan a su equipo de campaña, quienes nunca responden o solo

comparten una agenda incompleta.

Aun así, en sus eventos parece no tener el apoyo de los ciudadanos pues únicamente se observan menos de 30 personas en sus reuniones.

La falta de organización durante actividades públicas y ahora

sus giras de campaña ha sido hasta el momento la característica de la candidata del Sol Azteca.

Para ser sus primeras semanas como aspirante, ha reflejado sobre todo que no hubo preparación. (Daniel Santiago)

se revelará el próximo 5 de junio y los pagos se realizarán en dos partes, uno en junio y otro en julio del año en curso, conforme a las reglas de operación del programa.

Dicho programa tiene un presupuesto total de tres millones de

pesos destinados a otorgar 300 becas, el programa busca impactar positivamente en la economía de las mujeres meridanas y promover su autonomía financiera a través del acceso a la educación.

Vida Goméz estuvo recorriendo ayer Itzincab y Piedra de Agua (Edgar Ek)

Candidata de MC conoce colonias del Sur de Mérida

“No ha sido necesario pedir protección al Gobierno federal, porque esos esquemas alejan a la ciudadanía del proceso y estamos concentrados en buscar un acercamiento directo con los ciudadanos”, afirmó la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, Vida Gómez Herrera. Durante su caminata y reunión en Itzincab y Piedra de Agua en el municipio de Umán, la candidata señaló que pedir la protección personal es decisión de cada coordinación de campaña y en su caso personal busca estar lo más cercana

a la ciudadanía. “En este momento estoy concentrada en tener acercamientos directos con la gente y dentro de la coordinación de campaña no hemos hecho la valoración de que sea necesario”, comentó. Durante su caminata, resaltó que Umán, como los otros 105 municipios, ha sido olvidado por parte de las autoridades. “En materia de seguridad hace falta más policías y bien pagados, pero las acciones de prevención tienen que ir de la mano y uno de ellos es invertir en materia deportiva”, agregó.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Tina Tuyub no logra tener una agenda concreta. (Daniel Silva)

Pescan más ganancias por cuaresma

El movimiento en las pescaderías del mercado Lucas de Gálvez no se detuvo durante todo el día

Con un aumento del 30 por ciento en sus ventas, las pescaderías del mercado Lucas de Gálvez han tenido una buena racha por la cuaresma y prevén que se prolongue hasta la llamada Semana Mayor.

“A lo largo del mes anterior y de éste, hemos tenido un aumento en las ventas hasta de un 30 por ciento; hoy (ayer), estuvo medio fl ojo, pero es porque muchos ya comienzan a irse a las playas para disfrutar del puente largo”, comentó. Virginia Medina de “Pescadería Medina”.

A lo largo del mes anterior y de éste, hemos tenido un aumento en las ventas hasta de un 30 por ciento; hoy (ayer), estuvo medio flojo, pero es porque muchos ya comienzan a irse a las playas para disfrutar del puente largo”.

VIRGINIA MEDINA COMERCIANTE

Señaló que la última semana es cuando reciben un mayor número de compradores y que sí se han estado dando abasto con la mercancía para cumplir con los clientes.

Precio del producto

De acuerdo a la vendedora, los precios de los productos van de 90 pesos el kilo de cazón, pasando por los 130 de la tilapia hasta los 140 del camarón para cocktel.

“Los compradores yucatecos siguen respetando no comer carne en la cuaresma; aún no se pierde la tradición y es por ello

De acuerdo con los comerciantes, subieron un 30% las ventas.

que vienen a comprar su pescado”, afirmó la vendedora.

Aseguró que, para las pescaderías, son las mejores semanas por las buenas ventas.

“Es el único mes en el que tenemos un aumento de ventas,

cuando termina la cuaresma únicamente tenemos días buenos que son los fi nes de semana y vacaciones”, agregó.

En este sentido, aseguró que en vacaciones las ventas aumentan porque muchos compradores

vienen por los productos debido a que por falta de presupuesto muchos no pueden ir a la playa. Esperan que las ventas “estables” de este 2024 continúen todo el año.

Durante un recorrido que realizó POR ESTO! por las pesca-

derías cercanas, se corroboró el buen movimiento, porque decenas de compradores se acercaron para solicitar productos El movimiento en el lugar no se detuvo durante todo el día.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Yucatán, ideal para el nearshoring

Vila expone a políticos y empresarios en Aguascalientes las ventajas competitivas del Estado

El gobernador Mauricio Vila Dosal expuso ante empresarios, líderes políticos, representantes de gobiernos, empresas privadas y asociaciones civiles del sector comercio, servicios y turismo de México las ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán en materia de infraestructura, conectividad, seguridad, formación de capital humano y calidad de vida, las cuales han contribuido a ubicar a la Entidad como un lugar idóneo para las inversiones y el desarrollo del nearshoring

Al interior de Ficotrece (Fideicomiso Complejo Tres Culturas), en Aguascalientes, y en compañía de personalidades como Luz María de la Mora, socia en The Supply Chain Group; el Senador Pedro Haces Barba, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem); Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, y Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México; Vila Dosal expuso como panelista las acciones efectuadas desde su Gobierno para aprovechar y capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, así como las estrategias implementadas para atraer inversiones y promover el desarrollo económico.

En este sentido, el Gobernador expuso que el nearshoring es una tendencia relevante que se concentra en el sector industrial, pero también se ha visto un crecimiento en otros sectores como el tecnológico y de servicios, por lo que Yucatán se ha posicionado como uno de los líderes en el aprovechamiento de esta tendencia al haber ocupado la tercera posición en el país en términos de captación de inversiones extranjeras, con 8% del total nacional, de acuerdo con datos de la empresa de servicios financieros Credit Suisse.

Subrayó que en Yucatán “hemos visto una gran oportunidad para comenzar la especialización en el sector de tecnologías, información y comunicación (TIC), además del área de ciberseguridad, con el objetivo de colocar a la entidad como punta de lanza en dicho ámbito, así como las carreras y profesiones relacionadas a ello.

Para ello, continuó, desde el Gobierno del Estado se ha emprendido una fuerte campaña por darle a los jóvenes yucatecos las herramientas que necesitan para enfrentar los retos del mercado laboral por lo que se crearon las primeras carreras de ciberseguridad en el sureste y, junto a ello, se inauguraron dos laboratorios relacionados con la misma área.

“De la mano, pusimos en marcha el Centro Certificador de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas junto a los Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital y al Laboratorio de Logística 4.0 y estamos entregando becas del 100% a las mujeres que quieran especializarse en este sector”, destacó Vila Dosal. De igual manera, comentó, hay ejemplos de éxito, con empresas

como Accenture, Uchiyama, ABB y PREH, las cuales están contratando a generaciones de egresados de las universidades tecnológicas de nuestro Estado y, también, están abriendo sus Centros de Desarrollo de Ingeniería.

Para aprovechar y capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, expuso el Gobernador, se han implementado estrategias para atraer inversiones y promover el desarrollo económico, por lo que Yucatán es el tercer estado con mayor porcentaje de reubicación de centros de producción en México, atrayendo el 8% del total, de acuerdo con un estudio privado de Credit Suisse para Index con datos de Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

Además, apuntó, la apuesta del sureste es que, hoy, nuestra frontera no sea terrestre sino marítima, por lo que se está mejorando la infraestructura logística con la ampliación del aeropuerto y del Puerto de Altura de Progreso, el Tren Maya, el ramal de este ferrocarril a Progreso, así como con el Polo Tecnológico ya que los productos e importaciones pueden llegar en tan solo 48 horas por vía marítima desde Yucatán a las costas de Florida, Alabama y Texas.

“Esta es nuestra visión y esto es lo que estamos trabajando para traer un desarrollo sostenible para el Yucatán que queremos los próximos años y, para ello, esta-

mos garantizando sostenibilidad energética: con las Plantas de Ciclo Combinado, también con el gasoducto de gas natural que se suman a los 3 parques eólicos y 2 solares. También, se impulsa al sector de la tecnología e ingenierías, nuevas carreras en ciberseguridad y relacionadas a las áreas STEM, con becas y con programas

para que nuestros estudiantes tengan un óptimo dominio del idioma inglés”, indicó el Gobernador. A fin de seguir atrayendo inversiones, explicó Vila Dosal, en Yucatán se garantiza el estado de derecho y muestra de ello es el último estudio la consultora británica Deloitte que destacó a Yucatán como la entidad con las mejores condiciones

para hacer negocios, además, la entidad ocupó el segundo lugar en el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project en 2022 y Mérida fue reconocida como la ciudad más competitiva del sureste y se encuentra entre las 10 mejores del país en 2022 según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). (Redacción POR ESTO!)

Confrontan a alumnos con desafíos tecnológicos

El Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) inauguró ayer la segunda edición del Hackathon 2.0, una competencia de 36 horas en el Módulo para la Innovación y Emprendimiento, donde participan casi 80 alumnos junto a empresas, para ganarse 15 mil pesos.

Este evento lo organizaron la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Instituto Tecnológico de Mérida y consistió en una jornada de desafíos al azar para los equipos participantes que, durante estas horas, contaron con el apoyo de mentoría y talleres sobre temas de emprendimiento e innovación, para la conformación de sus propuestas de innovación.

La jefa de departamento de Sistemas y Computación, Karime López Puerto, informó que hubo un incremento en la participación de los alumnos, pues en esta segunda edición hay 13 equipos, cuatro más que la primera edición, asimismo, dio a conocer que las fases fueron de acuerdo con los retos que les asigno a empresa que les tocó.

“Los desafíos que tuvieron los alumnos fueron planteados de situaciones reales que realizan las empresas de programación, sistemas, seguridad y tele-

comunicaciones, que estuvieron en colaboración durante las horas de competencia y al final de ellos tuvieron que defender su creación, ahí de determinó a los ganadores”, aseguró.

Asimismo, el director del ITM, José Antonio Canto Esquivel, señaló la importancia de tener una

amplia relación con el sector productivo y educativo desde ahora para el futuro de los egresados.

“En una larga jornada de 36 horas de no dormir, pero siempre con la búsqueda de mejorar nuestra formación profesional y sobre todos destacar la parte de quienes somos”, compartió.

El presidente de la Canieti Sureste inauguró el Hackathon 2.0, y recalcó el reto continuo de enfrentar estos problemas reales de seguridad y programación desde la preparación académica, para tener profesionales de nivel para sobrellevarlo.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
En la segunda edición del Hackathon 2.0, que se inauguró ayer, participan 13 equipos. (Saraí Manzo)
Gobernador del Estado afirmó que la Entidad es un lugar idóneo para las inversiones. (POR ESTO!)
El

Maravilla Yucatán a reyes de Suecia

Carlos XVI Gustavo y Silvia finalizan su visita al Estado con un recorrido

Ayer, los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, se despidieron de Yucatán, luego de un recorrido por el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida en el que estuvieron acompañados por las titulares de las secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo.

Luego de dos días de actividades, la pareja real, que ayer arribó a tierras yucatecas como parte de su Visita de Estado a México, no quiso partir sin antes conocer ese espacio cultural moderno y de vanguardia, considerado como uno de los más importantes de América Latina, que exhibe una magnífica colección de piezas arqueológicas de la civilización maya.

VISITA

11:30

horas, los monarcas suecos arribaron al Gran Museo Maya.

Acompañados de su comitiva y funcionarios del Gobierno del Estado, los monarcas suecos arribaron a las 11:30 horas al Gran Museo del Mundo Maya de Mérida para comenzar un recorrido guiado que incluyó las salas El Mayab, Naturaleza y Cultura ; Mayas de hoy , Mayas de ayer , y Mayas Ancestrales . Los distinguidos visitantes quedaron maravillados, al adentrarse en el pasado de este pueblo milenario, sin dejar de conocer el panorama actual de esta cultura.

Interés por la cultura

Los reyes de Suecia se detuvieron y con gran interés realizaron preguntas sobre las diferentes piezas, objetos y enseres exhibidos, que refl ejan la vida cotidiana de los mayas de ayer y hoy, documentos históricos de diferentes épocas, y otros acervos con un alto contenido temático que permiten conocer la arqueología, antropología, etno-

Los monarcas permanecieron durante dos días en el Estado.

logía e historia y costumbres del mundo maya en la región. Una vez concluida la visita al museo, en la que también estuvo la subsecretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, María Teresa Mercado; se trasladaron rumbo al Aeropuerto Internacional de Mérida, donde

la titular de la SGG en representación del Gobernador Mauricio Vila despidió a la pareja real, partiendo de tierras yucatecas, poco después del mediodía.

En Yucatán, la agenda de la pareja real incluyó un encuentro con el gobernador Vila Dosal y sus respectivas delegaciones, en

por el Gran Museo del Mundo Maya

la Hacienda Temozón Sur, ubicada en el municipio de Abalá y, 42 años después, regresaron a Uxmal, donde luego de una reunión con representantes de los pueblos indígenas mayas y yaquis, recorrieron la zona arqueológica.

Se trató de la segunda visita real a Yucatán, después de la

realizada en 1982, cuando el matrimonio tenía cinco años de casados; la reina tenía 38 años de edad y el rey, 35. En esa ocasión, realizaron una gira por territorio mexicano del 18 al 24 de enero y visitaron las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Confeccionan crecimiento textil

Industriales del vestido se impulsarán en programas gubernamentales, las elecciones y turismo

Este año, el sector textil espera un crecimiento de entre cuatro y seis por ciento y un mayor movimiento que en 2023 por el turismo y las elecciones, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Luis González Morales.

Explicó que, tras la pandemia, por fin el año pasado el sector mejoró, y confió en que, en 2024, con los programas gubernamentales, como Impulso Escolar, el tema electoral y el aumento en las cifras de visitantes el panorama sea aún mejor.

“En la semana de vacaciones detona en gran medida el crecimiento sobre todo en la venta de guayaberas y guayamisas; igual los productores venden en la zona de Quintana Roo que, por las vacaciones aumenta el consumo, tanto de prendas para consumidor final y en los hoteles para el tema de los uniformes”, aseguró.

En la cámara tenemos 120 empleados y en empleos total estamos hablando de 14 mil y aún falta un 20 por ciento más que no se logra regularizarse o son pequeños talleres donde no llegamos”.

En el tema de la plantilla laboral, lamentó que aún tienen un déficit, pero aclaró que es “generalizado”: “Todas las cámaras tienen el problema, en la textil tratamos de automatizar nuestros procesos, hemos tenido contacto con diferentes fabricantes de maquinaria para hacer el trabajo más ágil y productivo”, resaltó. Con esto se busca sustituir la mano de obra y alcanzar los niveles de productividad que necesitan.

“En la cámara tenemos 120 empleados y en empleos total estamos hablando de 14 mil y aún falta un 20 por ciento más que no se logra regularizarse o son pequeños talleres donde no llegamos”, finalizó.

Total de empresas formales

Recordó que en la entidad hay más de 240 empresas formalmente constituidas, pero mantienen su invitación a pequeños productores a integrarse a la formalidad.

Cabe recordar que, apenas hace unas semanas, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, eligió a Luis Gerardo González Morales como presidente del Consejo Directivo para el periodo 2024-2025, al concluir la gestión de tres años de Jorge Moreno González. (Daniel Santiago)

Festejo por creación de la

camisa

más perfecta

Del 21 al 28 de marzo, habrá una exposición por el Día de la Guayabera

Con una exposición de prendas, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, festejará el próximo 21 de marzo el Día de la Guayabera, en el centro comercial Paseo 60, informó el vicepresidente de la Cámara, Jorge Antonio Jorge.

Explicó que, para el sector textil, la prenda es importante y, por eso, en esta ocasión, entre el 21 y 28 de marzo realizarán una exposición de la guayabera. “Los asistentes podrán disfrutar la belleza de los diferentes estilos y opciones (de la prenda); estará abierta al público de 20:00 a 00:00 horas y asistirán diversos asociados”, comentó.

Adelantó que el día 21 se contará con una pasarela donde se podrá disfrutar de los diferentes estilos de esta prenda a las 20:30 horas. “Hay que tener en cuenta que ahora todo el mundo voltea a ver a la Entidad porque reconocen que de aquí nace la camisa más perfecta, que es la guayabera”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Luis González Morales, recordó que desde hace 11 años “se festeja” a esta prenda emblemática y característica de la región. “Con la declaratoria en 2013, a lo largo de

los años se ha logrado incentivar el uso de la prenda en las nuevas generaciones, tanto en reuniones de trabajo, eventos sociales y hasta en actividades cotidianas, ya que los portadores de la pieza nos sentimos orgullosos de sus raíces, que, pese a ser de origen cubano en Yucatán se industrializó la guayabera”, comentó.

Resaltó que la prenda da identidad y orgullo, permite mostrarle al mundo la riqueza cultural, que evoluciona con el andar de la modernidad y las nuevas generaciones, siendo la prenda que se usa en todo el mundo.

“La guayabera es distintivo de elegancia, identidad cultural y moda”, finalizó.

En Yucatán hay más de 2 mil 500 personas que se dedican a confeccionar guayaberas, y son 28 las empresas productoras certificadas que la confeccionan. Los municipios con mayor producción son Kimbilá, Mama, Teabo y Tekit, este último considerado la Capital de la Guayabera.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Jorge Antonio Jorge explicó que la muestra estará abierto de 20:00 a las 00:00 horas. (Daniel Silva)
e.

Juez se lava las manos por gasoducto

Un juzgado de distrito evita tomar una decisión sobre un amparo promovido por vecinos contra Engie

El Juzgado Quinto de Distrito se declaró incompetente en el segundo amparo promovido por vecinos de las colonias García Ginerés y San Damián, contra la instalación del gasoducto y fue remitido al Juzgado Tercero, donde se resolverán ambos casos, en un viacrucis legal contra la obra autorizada en medio de irregularidades por el hoy alcalde de Mérida con licencia, Renán Barrera Concha.

La demandante Gabriela Reyes explicó que al amparo 1383/2022 “cambió” a 434/2024 al pasar de un juzgado a otro, y recordó que esta instancia ya había resuelto el anterior, 332/2021, que es el que ahora está segunda instancia.

En dicha demanda se plasma las quejas y preocupaciones por la integridad de las personas ante el uso de gas natural, pues como antes se informó, tanto la empresa a cargo como las autoridades municipales no dieron información adecuada sobre la construcción y se alteraron los datos registrados en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Además, peritos establecieron la vulnerabilidad de la zona aledaña a la red de ductos que abarca desde Circuito Colonias hasta la calle que llega a la Plaza Dorada y Plaza de las Américas, que va de

Tanto la empresa como las autoridades municipales no dieron información adecuada sobre la instalación, en perjuicio de más de 29 mil personas.

las colonias, García Ginerés, San Damián y colindantes.

En la segunda demanda de amparo, se detalla que la zona presenta oquedades o cenotes que pueden desfondarse por el paso de los vehículos y romper las tuberías y ductos. También plasman a detalle el tipo de actividad o comercio que se realiza en la zona

Se espera un sábado infernal en la mayor parte del Estado

El calor extremo continuará golpeando a Yucatán con sensaciones térmicas de entre 40 y 45 grados Celsius este sábado, debido al ingreso de una línea seca y la interacción con un sistema anticiclónico que elevará en Mérida el termómetro a máximas de 37 a 39 grados durante el día, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para hoy, la probabilidad de lluvia es escasa porque los cielos estarán despejados, con altos índices de radiación ultravioleta (UV), de entre 10 y 11 puntos (el valor máximo es 12); su punto más alto será al mediodía; sin embargo, por la mañana, el

ambiente será templado y de caluroso a muy caluroso por la tarde.

Se advierte a la población sobre los cuidados de la piel ante las altas temperaturas que se prologarán en los próximos tres días, así como las precauciones antes la probabilidad de incendios forestales.

Las sensaciones térmicas en el Estado serán extremas, y los registros del termómetro oscilarán entre 34 y 37 grados, principalmente en Celestún, Maxcanú, Tizimín, Valladolid, Izamal, Yaxcabá, Ticul, Peto, Colonia Yucatán y Mérida.

Los vientos del Sureste serán de 10 a 50 kilómetros por hora, con rachas superiores en la mayor parte de la región.

(Iridiany Martín)

Se prevé que las temperaturas alcancen los 39 grados. (Edgar Ek)

que comprende el polígono, con una población, tan solo en esa zona, de 29 mil 539 personas, la mayoría de las cuales asegura temer por su seguridad tras esa obra. La responsabilidad del alto riesgo está se atribuye tanto a la empresa Engie , que instaló los tubos, como a las autoridades que avalaron la introducción del siste-

ma; ambos engañaron a los habitantes al decirles que se trataba de obras en la red de agua potable. Después de las primeras quejas y manifestaciones de los vecinos, exigieron hablar con el entonces alcalde, Renán Barrera Concha; éste dijo no estar al tanto del problema, pero, luego, aseguró que se acercaría con los vecinos para

brindarles información.

Una de las quejas que también se plasmó en el documento de la denuncia fue si este proyecto cumple con la normatividad en la materia para ofrecer el servicio de gas natural a usuarios de los sectores de la residencial, comercial e industrial.

(Iridiany Martín)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
9999 30 27 60 Ext. 411/408

La Entidad pasó del lugar 11 al 12 en el ranking nacional; durante esta última semana, se han reportando sólo cinco casos, ninguno con signos de alerta o graves. (Edagr Ek)

Dengue “toca fondo” en el Estado

En lo que va de 2024, se han diagnosticado 141 infectados, 63% menos que en el mismo periodo de 2023

Continúa en descenso el dengue en Yucatán: pasó de lugar 11 al 12 en el ranking nacional porque se notifi caron sólo cinco casos en toda la entidad, ninguno con signos de alerta o graves.

A pesar de esto, debido a que el calor va en aumento, las autoridades de salud piden a la población tomar precauciones para prevenir aumento de la enfermedad.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, en los últimos siete días se notificaron cinco casos, que se suman

a los 141 que se han registrado en lo que va del 2024, cifra que muestran una disminución del 63 por ciento, en comparación del mismo periodo del 2023, cuando se presentaron 225 positivos.

De los 141 casos detectados en la entidad, 51 han sido diagnosticados como dengue común (DNG), 83 con signos de alarma (DCSA) y solamente siete graves (DG). La incidencia actual es de 2.52 por cada 100 mil habitantes.

En la región, Quintana Roo continúa en primer lugar con

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti,

y sus síntomas pueden variar desde leves hasta graves”.

SECRETARÍA DE SALUD

591 casos, y es tercer sitio en la tabla nacional; Campeche se mantiene en el segundo lugar en

Compromiso para devolverle la sonrisa a más yucatecos en 2025

Habrá una Jornada Quirúrgica 2025 en Yucatán, aseguró el vocero de la fundación Operation Smile, Luis Reyes Campos, quien afirmó que la edición 69 del programa fue todo un éxito en la entidad: se realizaron 167 procedimientos quirúrgicos, de los que 89 fueron de labio o paladar hendido, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hreapy). Reyes Campos indicó que fueron valoradas 157 personas y 122 fueron candidatos a cirugía; hubo 147 procedimientos dentales en niños, jóvenes y adultos. “Hubo pacientes a los que se les realizó más de un procedimiento, porque a parte de las cirugías, también necesitaron reparación dental o se les aplica ductos de ventilación en sus oídos o intervención en su maxilar conforman parte de estos procedimientos”, explicó.

Mucha gente asistió; claro que luego se tuvieron más llamadas para poder valorar a más gente, pero ya había finalizado, por lo que se pretende regresar el próximo año”.

Asimismo, comentó que, gracias al éxito de la jornada, Operation Smile pretende regresar el próximo año, y que se vuelva una visita permanente al Estado. “Mucha gente asistió; claro que luego se tuvieron más llamadas para poder valorar a más gente, pero ya había finalizado, por lo que se

pretende regresar el próximo año para continuar con este programa y que se pueda ayudar muchos más yucatecos”, reiteró.

Enfatizó que un grupo de médicos y voluntarios se quedará en la entidad para poder darle seguimiento a los pacientes, por lo que en alrededor de una semana podrán ser dados de alta por completo.

“Se estará checando a los pacientes en los próximos días, aunque son cirugías ambulatorias siempre nos gusta que se esté llevando un seguimiento, ya posteriormente se les indicará cómo seguir los cuidados necesarios y ya con eso se finalizará por completo la jornada; estamos muy contentos de la respuesta que se dio en Yucatán y que la vida de mucha gente pudo transformarse, ver a alguien sonreír es el mejor pago”, expuso.

(Darcet Salazar)

la región, pero ya ha escalado a la octava posición a nivel país, con 294 casos.

Se incrementa el riesgo

Con la llegada de la temporada de calor, se incrementa la preocupación por la proliferación de mosquitos en diversas regiones. Las altas temperaturas y la humedad proporcionan condiciones óptimas para la reproducción acelerada de estos insectos, que pueden representar un riesgo

para la salud pública.

“El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y sus síntomas pueden variar desde leves hasta graves. Entre las medidas preventivas recomendadas por las autoridades de salud se encuentran la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes, ropa que cubra la piel, y la instalación de mosquiteros en ventanas y puertas” señala la Secretaría de Salud.

(Darcet Salazar)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Se realizaron 167 procedimientos quirúrgicos, 89 por labio hendido.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Inauguran el vuelo Mérida-Atlanta, ciudad de EE.UU. por donde transitan 100 millones de pasajeros

En ceremonia protocolaria, esta mañana se inauguró el vuelo Mérida-Atlanta a través de la cual se abre la posibilidad de que la capital de Estado se conecte con más de 100 destinos turísticos de los Estados Unidos de Norteamérica.

El director regional del grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, destacó la importancia de esta nueva conexión a un aeropuerto en el que “aterrizan” más de cien millones de pasajeros por año, por lo que agradeció el apoyo de Aeroméxico por este esfuerzo para ubicar a Yucatán en el primer plano de la industria turística; prueba de ello es la recién concluida visita de los reyes de Suecia, quienes llegaron por esta aerolínea.

El vicepresidente nacional de ventas de Aeroméxico Pascual Esperanza mencionó que esta ruta es la sexta de las trece que planea establecer entre México y los Estados Unidos en alianza con Delta Airlines; con la conexión se incrementa la oferta de asientos en siete por ciento a nivel nacional y 10 por ciento, en lo particular, hacia uno de los aeropuertos más importantes del mundo, donde se puede llegar al 80 % de los destinos del país del Norte. En abril las frecuencias serán cuatro por semana y en julio volverán a ser todos los días. Actualmente ofrece 80 vuelos diarios en nueve rutas a nivel nacional.

Por su parte director de fomento económico y turismo municipal, Jorge Luis Martínez

Semerena, mencionó que las autoridades seguirán trabajando para abrir más rutas que conecten a Mérida con mayor cantidad de destinos nacional e internacional.

La secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, dijo que en materia de turismo el estado creció en los últimos cinco años, 34%, mientras que la derrama económica en 92% y 26% la industria hotelera, 25% de establecimientos turísticos, producto del trabajo en equipo y con Aeroméxico como aliado, cuyos beneficios ayudan a que el estado sea visitado por turistas nacionales como internacionales superando la cantidad de visitantes que bajó durante la pandemia del COVID-19

Insistió que desde el año pasado se trabaja en la apertura de más rutas hacia Estados Unidos entre ellas una más a Miami y Orlando y otro por definir y según las promociones en las ferias internacionales como Berlín, España, Colombia, y próximamente en el Tianguis Turístico de Acapulco.

Destacó que la cartera destinos que ofrece Yucatán es muy amplia que va desde los cenotes, destinos de playa, pueblos mágicos , gastronomía, entre otros segmentos que van creciendo y esto ha permitido que las temporadas bajas sean mucho más cortas y la cantidad de turistas vaya en aumento.

Finalmente, comentó que también se busca promover el Tren Maya, que tiene demanda entre los visitantes que llegan a la entidad.

(Víctor Lara)

En la ceremonia participaron funcionarios estatales, como Michelle Fridman, secretaria de Turismo.

Conectan Mérida con 100 destinos Viven

El Rey de Suecia, Carlos Gustavo XVI, se sorprendió al estampar su firma el libro de visitantes distinguidos del aeropuerto internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón y constatar que es el mismo donde hace 42 años dejó su rúbrica, por lo que agradeció al director regional del grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, tan grato detalle. El soberano llegó acompañado de su esposa, Silvia, al hangar del Gobierno del Estado donde fue recibido por la secretaria de Gobierno María Fritz Sierra, quien lo acompañó hasta el edificio central de la terminal aérea para abordar el avión de retorno a la Ciudad de México, no sin antes disfrutar de la música de trova yucateca, a cargo del trío Trovemia , de Emmanuel Ayuso

TRAYECTORIA

12

años de antigüedad tiene Trovemia que primera vez, tocan para monarcas.

Hernández, Cristian Torres y Jesús Pech, quienes interpretaron las piezas musicales A Yucatán y Peregrina , que son consideradas íconos y que han hecho trascender fronteras al Estado de Yucatán; fueron interpretaciones diferentes a las que escucharon la noche del jueves, en la cena que

se le ofreció en la Hacienda San Antonio Hol, donde incluso se levantó de su asiento para aplaudir.

Ayuso Hernández comentó que el grupo se fundó hace 12 años y es la primera vez que actúan para personalidades tan distinguidas como los Reyes de Suecia, experiencia que han vivido al 100 por ciento y esperan que su actuación los haga trascender a nivel local, nacional y si es posible de manera internacional. Los soberanos y su séquito fueron acompañados además por el administrador del Aero- puerto, Óscar Carrillo Maldonado, quien presentó a los reyes el libro de visitantes distinguidos con la firma de su primera visita al aeropuerto de Mérida.

(Víctor Lara)

la firma de
libro
Reyes de Suecia flashback con
un
de visitantes
Héctor Navarrete destacó, que gracias a la nuevas rutas, los Reyes de Suecia pudieron visitar el Estado. Carlos XVI estampó su autógrafo en el ejemplar de personajes distinguidos.

“Tropiezo” en vuelos de llegada

El 7281, de Viva Aerobús, procedente de la Ciudad de México, aterrizó con media hora de atraso

Por tercer día consecutivo, el vuelo 7281, de Viva Aerobús, llegó con más de media hora de atraso procedente de la Ciudad de México, a las 1:17 horas, cuando era esperado a las 00:45 horas en el aeropuerto internacional de Mérida.

Afortunadamente para la mayoría de los pasajeros de esta ruta, los cinco restantes bajaron antes de lo previsto entre ellos el 842, a las 00:04, 15 minutos adelantado; el 572, a las 7:03, nueve minutos antes; y el 1014, a las 7:26, 23 minutos antes, ambos de Volaris; el 820 aterrizó puntual, a las 8:00; y el 1100, a las 07:59, con 16 minutos de antelación.

Los 10 restantes que operaron entre las 9:00 y las 13:00 horas no reportaron problemas de horario, especialmente los cinco de la ruta México-Mérida, así como los que unen al Estado con Monterrey, Guadalajara, Atlanta y Miami, así como el vuelo fletado de Magnicharters, que llegó a las 10:50 y salió rumbo a La Habana, Cuba, a las 11:00 horas.

Para la tarde se programó la llegada de 13 vuelos, ocho desde la capital del país y los demás de Villahermosa, Veracruz, Houston, Dallas, Guadalajara y Monterrey.

Por la mañana despegaron 10 aeronaves de las 17 del turno matutino, seis de estas hacia la Ciudad de México y los demás a Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston. Hasta las 13:47 estaba prevista la salida de otros cuatro a la capital azteca y los demás a Miami, Villahermosa, Veracruz. Once más alzaron vuelo por la tarde-noche, ocho a México y los tres restantes a Monterrey, Guadalajara y Atlanta. (Víctor Lara)

La jefa de la tropa reveló que en el foro presentarán las propuestas.

Scouts debaten nuevas reglas

Un grupo de escultistas yucatecos viajó ayer a la ciudad de Cuernavaca, Morelos -con escala en la capital del país- sede del Foro de Jóvenes, donde se presentarán propuestas sobre las nuevas normas que van a regir las actividades de esta comunidad y su programa educativo basado en la sustentabilidad, informó la jefa de tropa Rosalyn Toraya Hernández.

Explicó que en el foro se van a tomar las decisiones y aprobar las acciones del nuevo programa edu-

Presentan libro sobre la resilencia de las cubanas

El exdirector del periódico Granma , de La Habana, Cuba, Pelayo Terry Cuervo calificó de extraordinaria su visita a Yucatán y su participación en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), en la que presentó el libro “Cubanas resilentes empoderadas exhaustas”, de Martha Núñez, editorial Lectámbulos Acompañado de su esposa, Olga

Rodríguez, y de su amigo Lázaro E., el máster en Comunicación por la Universidad de La Habana y editor del sitio web Cubaperiodistas, de la Unión de Periodistas de Cuba, explicó que en esta obra su autora plasma los resultados de sus investigaciones sobre el empoderamiento femenino en Cuba y cómo éstas han logrado superar muchos de los problemas que faltan por resolver para alcan-

zar realmente la libertad y posibilidad de ocupar puestos de relevancia tanto en la vida política, como en las ciencias, educación, etc.

Agradeció el apoyo de la escritora Verónica García, historiadora sobre los derechos de la mujer que luchan por emanciparse y ser más libres y tener mayores posibilidades de desarrollo en México.

(Víctor Lara)

cativo de Formación Escultista.

Desarrollo sostenible

Los jóvenes pertenecen a la trova scouts de la comunidad Caminantes y del Clan de Rover’s que buscan que sus metas y objetivos estén apegados al sistema de desarrollo sostenible conforme a los lineamientos de la Organización de Desarrollo de los Estados (ODE), en otras palabras, se busca que los jó-

venes sean factor de cambio y entiendan que los cambios dependen de cada uno de nosotros y actúen e inspiren a otros para que nadie se quede atrás.

Especialmente en temas muy discutidos como el manejo de residuos, el cuidado del agua, hambre cero o no desperdicio de alimentos, equidad de género, trabajo digno, entre otros, jóvenes y niños que estén orientados hacia el bien común.

(Víctor Lara)

El exdirector arribó de La Habana junto con su esposa y amigo.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Entre las 9:00 y las 13:00 horas, 10 aeronaves despegaron; se fueron a la CDMX y los demás a Guadalajara y Monterrey, entre otros destinos.

Fuego consume humildes casas

Incendio ocurre en Mérida tras la quema de basura; en Tekax, al parecer, el siniestro fue provocado

En sendos incendios, dos viviendas fueron consumidas por el fuego, una de ellas en Mérida, y la otra, en el municipio de Tekax. En el primer caso, se trató de un descuido del propietario, quien no tuvo cuidado al quemar basura, y en el segundo, al parecer, el siniestro fue provocado.

En el caso del siniestro de Mérida, los hechos ocurrieron durante la tarde en la calle 125 con 48, del rumbo de Cinco Colonias, en el Sur de la ciudad. Los vecinos dieron a conocer que el propietario de la casa trabajó en la limpieza de su patio y después encendió la basura que se generó, poco después se retiró, pero dejó las hojas y desperdicios encendidos.

Debido al viento fuerte, las llamas brincaron a la casa, la cual empezó a incendiarse, así que los habitantes de los predios aledaños llamaron a los servicios de emergencia para sofocar el fuego.

En pocos minutos llegaron los Bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se adentraron a la casa para combatir las llamas, las cuales ya habían consumido ropa y trastes, entre otras cosas. Sólo un refrigerador logro salvarse del fuego.

Durante el trabajo de los Bomberos, las calles aledañas se cerraron tanto al paso vehicular, como al de los peatones, para evitar que alguien resultara afectado. Los vecinos indicaron que el vecino siempre quema basura, pero esta vez se descuidó y por eso ocurrió el incendio.

Al concluir los trabajos, se liberaron las vialidades y sólo se quedó una unidad para rociar agua para evitar que el fuego se reactivara.

Provocado

En Tekax, una humilde vivienda con techo de lámina de cartón fue presa de un incendio,

al parecer provocado, en la colonia Emiliano Zapata Este hecho sucedió en la calle 45 entre 14 entre 16, de la mencionada colonia, alrededor de las 22:00 horas. Los servicios de emergencia recibieron el reporte de que una casa de techo de láminas de cartón se incendiaba. De inmediato, los cuerpos de emergencia se dirigieron al

lugar y al llegar observaron que una persona de la tercera edad trataba, con cubetas de agua, de apagar el fuego que sobresalía del techo de su casa.

Elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil apoyaron en el combate al fuego, que lograron sofocar.

El propietario del predio, Argenio Nágera Briseño, de 67 años

de edad, explicó a los policías municipales que se encontraba durmiendo cuando sintió olor a humo y cuando despertó logró ver a una persona que salió corriendo de su terreno, pero por la oscuridad no logró identificarlo. En ese momento, notó que el techo de su casa se incendiaba, así que, como pudo, dio parte a los servicios de emergencia y empezó

a pagar las llamas con cubetas de agua. Comentó que sospecha de una persona conflictiva del rumbo. Los policías dieron un rondín en la zona para ver si encontraban a alguna persona sospecha pero no vieron a nadie, pero exhortaron al dueño de la casa a interponer un denuncia contra quien resulte responsable de los hechos.

(Ernesto Pinzón/Jaime Tun)

Policía
Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024 Varios bienes fueron pasto de las llamas, en Cinco Colonias, en la capital yucateca. El propietario de la vivienda, en el poblado del Sur del Estado, logró observar a una persona cuando salía de prisa del terreno. (POR ESTO!) El tekaxeño afectado comentó que se despertó al sentir el olor a humo. (POR ESTO!)

En Peto, una ciclista resultó lesionada por no respetar la señal de alto. (POR ESTO!)

En Vallaolid, el conductor terminó en el hospital luego del hecho vial. (POR ESTO!)

Percances de moto, todos los días

Los vehículos ligeros son protagonistas de accidentes con frecuencia en poblados de la Entidad

En Dzidzantún, una persona, a quien apodan Pitbull, sufrió heridas abrasivas tras derrapar al intentar acomodar el casco, cuando se dirigía a Santa Clara. (POR ESTO!)

Los accidentes en los que se ven involucrados motociclistas son el pan de cada día en poblaciones de Yucatán y ayer no fue la excepción, ya que se registraron al menos cuatro, con saldo de personas lesionadas.

En Valladolid, el percance ocurrió sobre la carretera federal que conecta con Tizimín, en el tramo de Calotmul, donde un motociclista fue embestido por un automóvil particular, dejándolo gravemente herido.

Servicios de emergencia acudieron al lugar, y el conductor de la moto fue trasladado de urgencia a bordo de una ambulancia hasta el nosocomio más cercano para recibir atención médica.

Elementos de la Policía también se presentaron en la escena del accidente para brindar apoyo y realizar las investigaciones correspondientes.

En Dzidzantún, una persona a quien apodan el Pitbull terminó con varias heridas abrasivas tras derrapar en su motocicleta cuando se dirigía al puerto de Santa Clara, todo por intentar acomodar su casco.

Los sucesos ocurrieron alre-

dedor de las 9:00 horas, cuando Pedro de Jesús Yam Uicab, de 36 años de edad, circulaba de Sur a Norte a bordo de su motocicleta 150 c.c.

En un momento dado, el motociclista intentó acomodar su casco, que el viento le había movido, pero perdió el control del manubrio y se salió de la carretera recorriendo varios metros hasta derrapar.

Personas que se dirigían a Santa Clara llamaron a los números de la comandancia municipal y al lugar arribaron policías y paramédicos de la localidad, quienes atendieron al lesionado, quien se negó a ser trasladado a un hospital.

En Oxkutzcab, una mujer y su hija menor de edad resultaron con lesiones, luego de que la madre que conducía una motocicleta no respetó la señal de alto de disco y fue impactada por una camioneta. Ambas tuvieron que ser trasladadas a un hospital

Los hechos sucedieron alrededor de las 12:00 horas en la calle 47 con 42 de Centro de esa ciudad. La moto en la que viajaban madre e hija fue colisionada por una camioneta Nissan

placas YB-7606-C.

En Peto, una mujer resultó con lesiones luego de que la bicicleta que conducía fue chocada por una motocicleta, en la calle 21 con 40, cerca de la ex estación de ferrocarriles.

Según se informó, María C. de 31 años de edad iba a bordo de su bicicleta sobre la calle 40 de Norte a Sur y al llegar a la intersección no respetó la señal de alto, por lo que fue embestida por una motocicleta que circulaba sobre la calle 21.

La motocicleta guiada por Raúl A., quien iba acompañado de René A., de 55 años, transitaba con preferencia de Oriente a Poniente. El motorista no pudo evitar el golpe contra la bicicleta.

(J.Tun/A. Osorio/ G. Ruiz)

22 Policía Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
En Oxkutzcab, una madre y su pequeña hija tuvieron que ser atendidas por emergencias médicas.

Intentos de asalto a la luz del día

Sujetos armados amagaron a mujeres en Tizimín y Acanceh, pero sólo uno pudo ser detenido

Ayer se registraron dos intentos de asalto a plena luz del día, en el interior del Estado, uno de ellos fue en Tizimín y el otro, en Acanceh. En el caso del primero, el responsable fue detenido por la Policía, pero en el segundo, el sujeto logró darse a la fuga.

De acuerdo con la información obtenida, en el caso de Tizimín, en una farmacia ubicada en la confluencia de la calle 48 con 51 del Centro de esa ciudad, un individuo ingresó a una farmacia y con un cuchillo amenazó a la empleada y le exigió el dinero de la caja registradora, pero esta no accedió y comenzó a pedir ayuda. Por este motivo, el ladrón salió corriendo y abordó su moto, pero derrapó, por lo que abandonó su vehículo e intentó huir corriendo, pero fue detenido minutos después a unas cuadras.

De acuerdo con los datos proporcionados, el hombre, que vestía playera negra y pantalón de mezclilla de color azul, pidió un medicamento a la joven Gladis Natividad Perera Och, pero cuando esta retornó con la medicina fue amenazada con un cuchillo al momento que el sujeto le dijo “no te quiero hacer daño, pero dame todo el dinero de la caja”.

Ante esto, la mujer no perdió el control y le aventó productos al asaltante, seguidamente comenzó a gritar hasta que algunas personas ingresaron al comercio para auxiliarla. En ese momento el hombre salió corriendo sin llevarse nada y al momento de tomar su moto una Italika DM150 de color azul con negro, sólo avanzó unos metros y derrapó.

Como no pudo arrancar de nuevo el vehículo, lo abandonó y comenzó a correr, pero tres cuadras más

adelante trató de ocultarse en unos predios de la calle 50 entre 63 y 61.

Al sitio se trasladaron unidades de las Policías Municipal y Estatal, cuyo agentes implementaron un operativo de búsqueda y en poco tiempo lo localizaron y procedieron a su detención para luego trasladarlo al Cuartel Morelos. La moto también fue asegurada.

A la afectada se le aconsejó acudir a la Fiscalía General del Estado a levantar la denuncia correspondiente.

Tras su ingreso al área de celdas del cuartel policiaco, el acusado dijo llamarse Hugo Joel Polanco Castro y ser de Calotmul. Al consultarse su información en plataforma se supo que cuenta con antecedentes penales. Uno de ellos fue el 17 de diciembre de 2010 y otro en 2019 por delito federal de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos (portación) en Quintana Roo.

En el caso de Acanceh, se supo que un sujeto, presuntamente alcoholizado o drogado y armado con una pistola, intentó asaltar un comercio, pero al ver que la mujer del local comenzó a gritar a sus familiares, salió y se dio a la fuga.

Los hechos ocurrieron en la calle 20, entre 27 y 29 de esta localidad, a las 23:00 horas en el comercio denominado Lupita, que expende ropas y bisutería. La propietaria explicó que a las puertas de la tienda estaba su madre, cuando de pronto se le acercó un muchacho y apuntándole con una pistola le exigía que le entregara su celular y todo el dinero que tuviera.

Pese al susto, la señora comenzó a llamar a su yerno, lo que hizo que el individuo se fuera corriendo hasta perderse de vista. La afecta-

da dijo que el delincuente vestía pantalón de mezclilla, camisa blanca y llevaba una gorra.

De acuerdo con los lugareños, no es la primera vez que ocurre un intento de asalto, pues apenas la semana pasada, en las cercanías de la maquiladora Lee, la Policía detuvo a una pareja que portaban armas de fuego y que intentaron asaltar a traileros.

“Ya es preocupante la situación, ya hasta armas de fuego salen a relucir en estos hechos, ya no hay seguridad para la gente, ya no se puede salir con la tranquilidad de antes”, expresaron.

Gracias a los gritos de la señora afectada el robo no se concretó.

Capturan a tabasqueño que mató a su pareja, en Kanasín

La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo ayer a Eduardo R. M., de 32 años, trailero originario de Tabasco, por el delito de feminicidio cometido en Kanasín, en agravio de Jazmín C. C., de 22 años, a quien abandonó ya sin vida en el Centro de Salud de esa localidad.

En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), los agentes investigadores acreditaron la probable responsabilidad del sujeto en la muerte de quien era su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron en un predio de la colonia Cuauhtémoc del mencionado municipio.

La necropsia determinó que el deceso de la mujer fue estrangulada. La víctima fue llevada al Centro de Salud, a bordo de un mototaxi y abandonada en el lugar.

Cuando personal médico la revisó, se descubrió que la joven ya no contaba con signos vitales, y tenía huellas de violencia.

A la cárcel por abuso sexual

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron ayer a Juan Manuel C. C., de 55 años, acusado del delito de abuso sexual equiparado, en febrero pasado.

La víctima es una menor de 12

años. El sujeto, originario de Campeche y de oficio taxista, es su padrastro.

En otro caso, acusado del delito de abuso sexual agravado contra una niña de cinco años de edad, ayer fue detenido Santos Ernestino U. K., de 49 años de edad, en hechos ocurridos en Dzan.

(Redacción Por Esto!)

Agentes aprehendieron a dos presuntos abusadores de menores.

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
El presunto delincuente, en la Ciudad de los Reyes, resultó con antecedentes penales. (POR ESTO!) El trailero abandonó el cuerpo de su víctima en el Centro de Salud.

Termina volcado por ir distraído

Al rebasar el vehículo que iba delante no se dio cuenta que había otro que estaba estacionado

Un automóvil Sentra terminó volcado, luego de que su conductor perdió el control del volante cuando intentó rebasar un automóvil y chocó contra otro que estaba estacionado, en la calle 26 con 75 del fraccionamiento Tixcacal Opichén, en el Poniente de la ciudad, ayer por la mañana.

Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Nissan de la línea Sentra y matrícula ZAZ-106-D transitaba sobre la calle 26 de Norte a Sur, pero al llegar al cruce con la 75 intentó rebasar por la derecha a un automóvil que iba delante de él.

El conductor no se percató que el automóvil Hyundai, de la línea Elantra y placas YXF-141-D, se encontraba estacionado a las puertas del negocio de su propietario, por lo que intentó esquivarlo para pasar entre los dos vehículos, pero el Sentra impactó la llanta trasera izquierda del primer auto, lo que propició la volcadura del Nissan, que quedó a mitad de la calle 26.

Varias personas que se encontraban en una tienda de conveniencia, ubicada en la esquina, salieron del negocio para ver lo ocurrido y tratar de ayudar al conductor a salir, pero a pesar de lo aparatoso, sólo tuvo golpes leves.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes cerraron la circulación sobre esa calle y desviaron a los vehículos hacia la calle 75. El propietario del Hyundai estaba por abrir su negocio cuando ocurrió el percance vial.

Por fortuna, el guiador salió con golpes leves que no requirieron la intervención de los técnicos en urgencias médicas de la corporación policiaca y utilizó su seguro. En pocos minutos llegó el ajustador que se encargó de apoyarlo para que llegar a un acuerdo con el propietario del Elantra para que no haya necesidad de llegar al edificio policiaco.

Según contó uno de los que vio la cámara de seguridad de un negocio cercano, el guiador del Sentra manipulaba su teléfono y cuando quiso rebasar por la derecha no se dio cuenta del automóvil estacionado y debido al celular perdió el control del volante.

A proceso por agresivo

Por agresión psicológica y daño patrimonial en contra de su madre, J.C.P.P. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, por los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Salvador Alvarado Oriente, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. El pasado 11 de marzo, al domicilio de la víctima llegó el imputado y comenzó a empujar las piedras de la albarrada que delimita el predio y una vez que pudo, saltó al interior del lugar, mientras gritaba amenazas, por lo que se solicitó el auxilio policiaco y fue detenido.

(Ernesto Pinzón/Por Esto!)

Auto de lujo se impacta contra patrulla

La unidad policiaca abanderaba a un tráiler descompuesto, por lo que estaba estacionada

Un automóvil de lujo se impactó en la parte trasera de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuando esta prestaba el servicio de abanderamiento a un tráiler que se descompuso sobre el puente del kilómetro 23.

Según se informó, el vehículo BMW matrícula ZCT-482-C transitaba sobre el cuerpo exterior del periférico, pero al subir el puente no se percató que una patrulla estaba detenida con sus torretas encendidas para señalizar que un vehículo pesado estaba descompuesto.

Por el impacto, el auto de lujo resultó con daños en el frente, además de que la patrulla también tuvo desperfectos en la parte posterior.

Al sitio llegaron compañeros de los patrulleros, así como los técnicos en urgencias médicas de la corporación policiaca estatal, que valoraron a los ocupantes del BMW, aunque ninguno requirió traslado al hospital, ya que sufrieron algunos golpes, pero no ponían en riesgo su vida.

Los compañeros de los patrulleros también señalizaron el sitio y desviaron los vehículos para evitar que ocurriera otro percance. El responsable recurrió a su aseguradora para que se en-

cargara del accidente de tránsito.

Tras llegar a un acuerdo, se fi rmó el acta correspondiente para el deslinde de la intervención policiaca, una grúa particular solicitada por la aseguradora se encargó de llevar el BMW al taller, otra particular retiró el tráiler descompuesto y una de la corporación policiaca

se llevó la patrulla.

Vinculado por violento

La Fiscalía General del Estado (FGE), vinculó a proceso a A.F.Ch.M. por lesiones denunciadas tras los hechos ocurridos en días pasados en el Paseo de Montejo de esta ciudad.

De acuerdo con la información, los hechos ocurrieron el pasado 14 de febrero, en las primeras horas de la tarde, cuando el encausado, sin motivo alguno, se acercó al ciudadano A.L.H. para golpearlo en el rostro, provocándole lesiones que tardan en sanar más de 15 días.

(Ernesto Pinzón/Por Esto!)

24 Policía Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
BMW tuvo serios daños en la
leves. (POR ESTO!)
El
parte delantera y sus ocupantes sufrieron lesiones

Municipios

Mar de Gente

Los puertos de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos esperan la llegada de 100 mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa Página 42

bellos

Detienen a tres narcomenudistas en operativo en Progreso

y amplia gastronomía, así como la variedad de aves como el flamenco rosa, son sus principales atractivos. (Carlos Euán)

Resurge la leyenda del Cristo de Ichmul, hoy habrá peregrinación

La Sultana de la Sierra se sumará a la Ruta Mágica del Color
Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024 Las hermosas playas, blancas arenas, atardeceres
Página 28 Página 38 Página 39

Progreso

Causa accidente y se da a la fuga

Un motociclista resulta herido en la calle 35 con 138 de la colonia Nueva Yucalpetén

PROGRESO, Yucatán.- Durante la tarde ayer se registró una colisión que dejó como resultado un motociclista herido en la calle 35 con 138 de la colonia Nueva Yucalpetén, luego de que el conductor responsable se diera a la fuga.

El accidente ocurrió cuando un joven, de 25 años, circulaba a bordo de una Italika color verde con negro, sin placas de circulación, cuando recibió un impacto por parte de un móvil de mayores dimensiones.

A pesar de que varios pobladores salieron de sus hogares tras el ruido que generó el encontronazo, el culpable del incidente procedió a acelerar y conducir a velocidad alta hasta la Glorieta de los Cangrejos y luego hacia el tramo que conduce rumbo a la ciudad de Mérida.

Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios al afectado que presentaba una crisis nerviosa y varios golpes en el cuerpo.

De igual manera, arribó la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para llevar a cabo los protocolos correspondientes, además de que se llevó el vehículo dañado.

De acuerdo con vecinos de la dirección mencionada, el responsable iba a bordo de una combi de color blanco. Quienes lograron ver como el guiador se dio a la fuga, pudieron tomar diversas fotografías que ya circulan en la red.

Destaca que a lo largo de la semana se ha registrado cada 24 horas al menos un accidente en el que está involucrado un motociclista. La mayoría de las veces, estos terminan en el hospital tras ser colisionados por un vehículo de mayor dimensión y que no respetó sus señales de tránsito.

A pesar de que no se requirió de un traslado a bordo de la ambulancia, minutos después de la partida de las unidades llegó un carro de la marca KIA para llevarse al joven a un nosocomio privado de la zona Centro.

Desde el fin de semana pasado, hubo por lo menos dos percances cada 24 horas, en su mayoría son incidentes como el descrito, donde automovilistas foráneos no respetan altos obligatorios o señales de tránsito para impactar y dejar en estado vulnerable a motociclistas que resultan ser porteños.

(Jesús López)

El conductor de una combi colisionó a un joven que circulaba en una Italika. El afectado fue atendido por paramédicos. (POR ESTO!)

Reportan encontronazo entre vehículos

PROGRESO, Yucatán.- Los percances vehiculares no faltaron a lo largo del día de ayer, pues el arribo constante de visitantes a la zona costera del municipio fueron factor para que se dieran estos sucesos en los que intervinieron paramédicos de diversas bases locales y oficiales de tránsito con sede en este puerto. El primer incidente ocurrió en la calle 62, la cual es uno de los accesos para llegar a la playa tras recorrer el tramo periférico del inicio del municipio. Los hechos se situaron en los cruzamientos con la vía 25, donde colisionó una camioneta color gris de la marca KIA, con placas de circulación de Yucatán YXR-607-E, contra un automóvil Honda tipo Civic, con matrícula YXS-314-F. Ambos conductores resultaron ser turistas, aunque de acuerdo a varios testigos del sitio fue el vehículo de mayor dimensión el que se salió varios metros adelante del cruzamiento citado, que indicaba un alto obligatorio para respetar el paso de quienes viajan en dirección de Oriente a Poniente.

Resaltó que el impacto fue

tan violento que el frente de la camioneta quedó totalmente irreconocible, mientras que el automóvil color azul terminó dentro de un terreno baldío, donde por fortuna no había algún trabajador o transeúnte.

El percance provocó que varios comensales de un restau-

rante, ubicado a escasos metros del punto, salieran para ayudar a los involucrados, los cuales por fortuna no padecieron alguna lesión que lamentar.

Al sitio llegó la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para llevar a cabo medidas de seguridad, pues a tan

sólo cuatro cuadras se sitúa el Malecón Tradicional, generando tráfico a lo largo del día, pues este primer puente de marzo desató un lleno total en las playas del puerto. Además llegaron las aseguradoras de ambos vehículos para los trámites correspondientes.

(Jesús López)

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
El auto de color azul terminó en un terreno baldío, mientras que la camioneta quedó irreconocible.
El responsable del choque escapó.

Incendio provoca terror vecinal

Un siniestro se registró a espaldas del Campo La Curva, ubicada en la vía Chicxulub-Progreso

PROGRESO, Yucatán.- Durante la madrugada de este viernes, un incendio en el sector Oriente del puerto se salió de control, lo que provocó el terror en la comunidad vecinal, que ameritó incluso salir de sus hogares durante un par de horas.

Se destacó que dentro del operativo policíaco y de bomberos de la SSP, un sujeto perdió los estribos y comenzó a agredir verbalmente a los oficiales en turno, por lo que fue encarcelado y enviado a los separos del municipio.

El incidente se tuvo específicamente a espaldas del Campo La Curva que se encuentra en la vía Chicxulub-Progreso. Cabe mencionar que esta zona tiene diversos terrenos baldíos en donde las áreas verdes sirven como basureros clandestinos a varios infractores del medio ambiente.

Pobladores de esta área, aseguraron que en efecto un par de sujetos en estado de ebriedad permanecían fumando e ingiriendo bebidas alcohólicas cuando el humo comenzó a hacerse cada vez más visible en toda la extensión de la cuadra provocando así el conato de incendio.

Lo que no imaginaron los testigos, fue que los sembrados del sitio serían tomados por la lumbre y los niveles de intensidad acabarían desatando el miedo entre el conjunto vecinal, sobre todo de aquellos veladores que con casas de paja o madera, veían caer junto a sus hogares el material que se desprendía del punto de tragedia.

Enseguida, se procedió a realizar llamadas a las bases policiacas y a la cuadrilla de rescate de bomberos de la SSP que se encuentran al principio de esta ciudad. El operativo se instaló en menos de 10 minutos, entrando constantemente los oficiales a tirar agua sobre el área de desastre.

Fue necesario que se hiciera una ronda de vigilancia en calles aledañas, pues la situación no fue tarea fácil para los uniformados, ya que ameritaron activar mangueras con bombeo a máxima potencia para apagar el fuego que iba en aumento.

Parte de los afectados fueron trabajadores del local Los Tres Potrillos, lugar donde se suelen llevar a cabo eventos sociales los fines de semana.

También empezaron a tomar medidas de seguridad familias con domicilio a cinco cuadras de donde se originó el siniestro.

Incluso elementos del rancho San Pedro que se sitúa a escasos metros del lugar del conato, comenzaron a tomar precauciones, pues el establo se compone en su mayoría de madera, aparte de que el humo resultó perjudicial para los animales que ahí se tienen.

Como se dio a conocer en medio del movimiento a cargo de las autoridades, un hombre en estado etílico llegó al sitio de los hechos para encarar a los agentes locales, por lo que esto le valió su

detención a fi n de no entorpecer las labores de los bomberos. En constantes ocasiones se le pidió tomar distancia debido a la peligrosidad que persistía.

También se ameritó llamar la atención a jóvenes que sin medir el riesgo intentaron tomar fotografías y vídeos para sus redes sociales. Al igual, no faltó la aglomeración de vehículos y vecinos aledaños que acudieron a ver la operatividad para apagar la lumbre.

Tras casi una hora de labores continuas, fi nalmente se logró combatir el fuego para devolver la calma a más de 30 familias que tuvieron minutos de tensión a causa de una aparente colilla de cigarro. Los incendios desatados por esta situación, son comunes

no sólo en el municipio sino en todo el Estado.

Los comentarios por vía de los vecinos se atribuyeron a la magnitud que alcanzaron las llamas en un espacio no mayor a media hora. De acuerdo a la memoria de varios entrevistados, no se tenía un conato de esa índole desde el verano del 2022.

En consulta con las autoridades presentes, se informó que hubo un saldo blanco en cuanto a habitantes cercanos. Pese a ello, se procedió a examinar el sitio para asegurar que no hubiera más peligro o algún factor que volviera a desatar el fuego en la zona.

Justamente en estos días, varias dependencias del municipio han realizado varios llamados a

la ciudadanía para evitar tirar a los terrenos baldíos del municipio, desperdicios, sobre todo envases de cristal que puedan generar el llamado efecto lupa debido a las altas temperaturas registradas en estos días.

Asimismo, se pidió no quemar basura en tramos como, por ejemplo, el que conduce de la comisaría de Chelem a Chuburná puerto, pues ahí suelen tenerse varias intervenciones policíacas para hacer llamados de atención, ya que una de estas actividades produce un atentado contra el medio ambiente, aparte de que, con el calor de este mes, podría desatarse una tragedia mayor.

El año pasado, se caracterizó por registrar sólo en su primer cuatrimestre cerca de 50 inter-

venciones por incendios que se han propagado a través de diferentes zonas. Para ejemplo de ello, sólo entre enero y febrero hubo tres operativos, dos de ellos se realizaron en el fraccionamiento Flamboyanes.

En los últimos dos meses se han tenido múltiples siniestros, de los cuales, resalta el que se tuvo el pasado 28 de febrero cuando se desató un conato de incendio en la calle 98 entre 31 y 33 de la colonia Feliciano Canul Reyes.

Parte de lo que se perdió fueron tres vehículos, un camión tipo Camper, un par de carritos de golf y un alijo; no hubo heridos, pero sí se necesitó desalojar a los vecinos aledaños.

(Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán,sábado 16 de marzo del 2024
Policías y bomberos tiraron cubetas con agua para mitigar las llamas. Un hombre fue detenido por perder los estribos y agredir a los oficiales.

Detienen a tres narcomenudistas

Agentes del orden realizan el segundo operativo en lo que va del año en la Vicente Guerrero

PROGRESO, Yucatán.- Agentes de diferentes corporaciones realizaron un operativo en busca de estupefacientes en la colonia Vicente Guerrero, con el saldo de tres personas detenidas y varios paquetes de droga.

Fue alrededor de las 5:00 horas cuando los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron la calle 39 entre 116 y 118, para entrar a un predio.

Los vecinos se encontraban inquietos, ya que el operativo fue a solo un par de cuadras de la escuela primaria del mismo nombre.

Trascendió que a escasos minutos de iniciar con el cateo, salieron del predio tres personas esposadas que fueron enviadas a los separos de las autoridades. Varios pobladores permanecieron atónitos pues indicaron a los medios la actividad ilícita que tenía lugar en el predio donde acudieron los agentes en turno.

La tensión provocó que incluso varios habitantes se abstuvieran de salir de sus domicilios mientras tenía lugar el operativo permitido hace escasos días por un juez y que contó con un escuadrón canino para detectar la droga.

Estudiantes y amas de casa que salían rumbo al colegio situado a escasos metros, vieron con asombro el movimiento que se tuvo a lo largo de casi cuatro horas.

“Se perdió la tranquilidad en la colonia, es el segundo operativo en el año”, relató un vecino

Alrededor de las 8:00 horas, un par de patrullas de la SSP

Se perdió la tranquilidad en la colonia Vicente Guerrero, es el segundo operativo en lo que va del año”.

procedieron a tomar rumbo a las casas adjuntas a la ciénaga, pues fue visto un sujeto corriendo para presuntamente huir de las autoridades y evitar de esta forma su encarcelamiento.

Los oficiales de las dependencias mencionadas hicieron su retirada casi a las 10:00 horas, y retornó una aparente tranquilidad a la colonia, la cual ha sido la única que ha tenido operativos de amplia magnitud en lo que va de este año.

Como se mencionó, también fue en la colonia Vicente Guerrero donde se tuvo el primer operativo. Esto ocurrió el día 12 de enero y a diferencia de este reciente cateo, en aquella ocasión bastaron menos de dos horas para culminar las acciones.

El punto de operación se centró en un predio de la calle 37 por 112 y 114 de esta zona mejor conocida entre la población porteña como La Bondojo, colonia popular que se caracterizó por tener el año pasado un total de cinco operativos antidrogas.

Curiosamente, en ese operativo también hubo un total de tres detenidos sólo que se trató de dos hombres y una mujer. Aparte, hubo retención de sustancias prohibidas,

dinero en efectivo, herramientas y diversos artículos que servían para la distribución de las mismas. El año pasado, de enero a diciembre se tuvieron varios cateos en los dos extremos de la cabecera municipal, siendo agosto el lapso donde hubo mayor actividad al tenerse tres de estas puestas en marcha. De igual manera, fueron sorprendidos varios sujetos en la vía pública con portación de sustancias ilegales para ser remitidos ante las rejas y turnar los casos ante la Fiscalía General del Estado.

(Corresponsalías)

Hijas de la Divina Providencia celebran sus primeros 25 años

PROGRESO, Yucatán.- La Iglesia de la Purísima Concepción y San José llevó a cabo una sesión religiosa para dar inicio a las festividades en honor al padre de Jesús, además de celebrar los primeros 25 años de la congregación de las Hijas de la Divina Providencia, grupo de mujeres que son ampliamente reconocidas en el municipio por sus labores al frente de la comunidad porteña y comisarias aledañas.

La misa fue concelebrada por monseñor Mario Medina Balam, el arzobispo emérito Carlos Ber- lié Belauzarán, el párroco Óscar Manuel Cetina Vega y el párroco emérito de la parroquia de la Purísima Concepción y San José, Lorenzo Mex Jiménez

Asimismo, acudieron otros sacerdotes de diferentes parroquias e iglesias del interior del Estado. De igual forma, a pesar de que fue en horario mañanero, casi se tuvo un lleno por medio de aquellos que acompañaron a las religiosas.

En su homilía, Medina Balam destacó la valía y la importancia del significado de la misericordia, palabra que indicó es el ejemplo vivo inspirado en la vida de José y que llevan actualmente las Hijas de la Divina Providencia.

De igual manera, el sacerdote hizo alusión a este grupo de misioneras cuya trayectoria ya cuenta un cuarto de siglo y que ha sido conocida por varios progreseños y habitantes de comunidades aledañas, gracias a las hazañas de las hermanas que son parte de este movimiento.

“La providencia de Dios les acompañará como al señor Jesús durante toda su vida y su misión redentora. Por lo tanto no sólo a las hermanas aquí presentes, sino que todos nosotros debemos recordar que en primer lugar, hemos de confiar que la providencia de Dios está presente y que aunque a veces veamos que no hay salida, algún problema o una salvación, Dios siempre es providente y se manifestará en su

momento oportuno”, agregó. Finalmente, la hermana Ari Salah leyó un mensaje en representación de la creadora de la congregación de las “Hermanas de la Divina Providencia”, la religiosa Elena Bettini. Por lo que sus palabras se centraron en el agradecimiento a Progreso por aceptarlas como misioneras.

En este grupo han formado parte varias mujeres que han emprendido diversas actividades e iniciativas a favor de los que menos tienen. Trasciende que también han acudido a Progreso, misioneras de distintas nacionalidades, como es el caso de la fundadora que nació en Italia.

La congregación mencionada, fue fundada en Roma, Italia, específicamente el día 8 de septiembre de 1832, por la venerable madre Elena Bettini, emprendiendo una serie de actividades que comenzaron a tener la atención de la población europea. (Jesús

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
López)
el cateo participaron elementos de la Guardia Nacional. (POR
VECINO En
ESTO!)
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cerraron el acceso a la calle 39 entre 116 y 118. Inician las festividades religiosas en honor a San José. (POR ESTO!)

Se alistan para el Festival de la Veda

El Gobierno del Estado impulsa programas para apoyar a los pescadores durante la restricción del mero

SAN CRISANTO, Sinanché.Cientos de pobladores ya se encuentran listos para recibir hoy y mañana a miles de personas en el Festival de la Veda que organiza el Gobierno del Estado. Señalaron que las expectativas son muy altas luego de ver que en los fines de semanas pasados la presencia de los viajeros ha sido muy notoria en el Litoral Norte.

Porteños informaron que hoy por la mañana las autoridades de la comisaría junto con las dependencias correspondientes de la Entidad llevarán a cabo la inauguración del evento.

“Ya nos toca, ya estábamos esperando este festival para poder vender un poco más por la llegada de la gente. Semanas atrás había gran presencia de visitantes”, comentaron habitantes.

EXPECTATIVA

5 mil

Paseantes se espera que lleguen al puerto durante este fin de semana.

Para esta edición, se espera la presencia de más de 5 mil visitantes, ya que vendedores de pueblos circunvecinos arribarán al puerto. Aseguraron que el festival será más llamativo debido a los atractivos turísticos que ofre-

ce esta comisaría.

Ya nos toca, ya estábamos esperando este festival para poder vender un poco más por la llegada de la gente. Semanas atrás había gran presencia de visitantes”.

PORTEÑOS

Se supo que desde las 10:00 hasta las 21:00 horas se estarán realizando diversas actividades deportivas, gastronómicas y culturales, mismas que año con año son llevadas a cabo en distintos horarios para que los mismos residentes y turistas puedan programarse para participar.

“Se espera mucha gente, el programa es bastante llamativo, desde temprano hasta la noche se tendrá movimiento”, dijeron.

A una semana para que arranquen de manera ofi cial las vacaciones de Semana Santa, el Festival de la Veda se llevará a cabo con el fin de que las familias porteñas tengan un fuerte ingreso económico para que lo utilicen en los negocios que se han preparado en este período del año.

“Cada año la gente se prepara para Semana Santa y Verano para hacer sus ventas, sobre todo quienes se dedican a pescar mero y pulpo, y necesitan un respiro económico”.

Lugareños afirmaron que este programa impulsado por el Gobierno del Estado de Yucatán ha tenido un gran resultado en toda la costa.

“Ojalá los siguientes años siga el Festival de la Veda, ahora ya nos toca y esperamos que nos vaya de maravilla, así como años atrás”, comentaron los habitantes.

Para hoy se espera que la inauguración se realice antes del mediodía para que el domingo por la tarde se efectué la clausura.

(Isaí Dzul)

Solicitan que se organice un debate político entre aspirantes

SINANCHÉ, Yucatán.- A dos semanas de que arranquen las campañas políticas para los que aspiran a las alcaldías, los habitantes piden que por primera vez se realice un debate con los cinco personajes que aspiran tener el puesto de la panista Felipa Nery Mena Aguilar, explicando que no quieren cometer el mismo error de elegir mal a un gobernante como lo hicieron con la actual Munícipe.

Este año los aspirantes que lucharán por obtener la alcaldía son los siguientes: por el lado del Pan, Pri y Nueva Alianza se encuentra Abril Palma Bacelis; Dalinda Puc Aguilar por Morena; Benigno Ramírez por el Partido Verde; Antonio Peraza por el PT, y Yussif Chi por Movimiento Ciudadano.

Antes de que inicie de manera

ofi cial la contienda, los pobladores esperan que, por primera vez en el municipio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) pueda considerar esta petición para llevarse a cabo con la finalidad de que los contendientes puedan debatir ciertos temas para dialogar en base a sus propuestas.

Lugareños mencionaron que en el 2021 se llevó a cabo la solicitud, sin embargo, por tiempo avanzado no pudo ser aprobado. Pero ahora que están por arrancar las campañas y los contendientes comenzarán con sus propuestas en sus mítines, “queremos un debate político cuando arranque la campaña, necesitamos que ellos dialoguen de frente a frente para saber cuál es la carta fuerte para apoyar

y llevarlos a la victoria”, dijeron. Señalaron que esta propuesta debería también ser aplicada para los municipios que soliciten llevarlo a cabo. “Con un debate vamos a ver qué tan inteligentes son para tratar temas de salud, seguridad, economía y otros. Hay que escucharlos hablar para saber cómo decidir de manera inteligente y no porque agrade o caiga bien”, indicaron porteños. La ciudadanía reveló que no están dispuestos a volver a elegir a un gobernante tal y como ha sido Felipa Nery Mena Aguilar, una servidora pública que sólo ha buscado su propio beneficio y el de sus allegados. “Queremos a alguien cercano, que sepa responder lo que el pueblo le cuestione”, concluyeron. (Isaí Dzul)

Sinanché Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
por la mañana se llevará a cabo la inauguración del evento.
Hoy
Las actividades deportivas, gastronómicas y culturales se realizarán en un horario de 10:00 a 21:00
Lugareños esperan que el Iepac considere la petición. (POR ESTO!)

Preparan carrera del Club Ciervitos

En los próximos días se dará a conocer la convocatoria y la fecha de la competencia infantil

ACANCEH, Yucatán.-Ya comienzan los preparativos para la celebración del trigésimo aniversario del Club Ciervitos de Acanceh, y será con la tradicional carrera con la que se conmemore esta fecha.

De acuerdo con lo mencionado por Pedro Celestino Pool Tun, quien es el presidente del Comité Organizador de esta carrera infantil, indicó que este año si habrá dicho concurso conmemorativo.

“Este evento cumple 30 años, estamos en ello, ya está confi rmado con el Ayuntamiento y será en abril, los que conformamos el comité estamos en conversación con las personas que cada año nos apoyan, estamos en los preparativos, pero ya es un hecho que sí habrá la carrera del Club Ciervitos”, indicó el presidente.

En los próximos días se dará a conocer la fecha precisa, así como la convocatoria de esta gran evento infantil. Como es del conocimiento público, cada año se lleva a cabo esta competencia citada, recorrido en el que participan cientos de niños y adolescentes tanto de la cabecera municipal como de las comisarías y de otros municipios y Estados.

Cada año el banderazo de salida lo da el párroco de la localidad, quien primero reza con los participantes y luego los bendice.

De acuerdo con algunos de los ciudadanos, esta actividad es una de

Artesanías cautivan a los turistas

ACANCEH, Yucatán.- Los bordados y las artesanías realizadas por lugareños, cautivan a los extranjeros que llegan a esta localidad para conocer además de su gastronomía, las costumbres y tradiciones.

Para los esposos Chrys y James, originarios de Texas, Estados Unidos, la comida yucateca es deliciosa y sus artesanías son divinas, pues durante su estancia en el comedor La Tía, dijeron que Yucatán es un lugar hermoso y cálido por su gente.

Luego de disfrutar un rico sikilpac, unos codzitos, guacamole con sus tostaditas y un poc chuc, acompañado de un agua de pitaya, los visitantes a través de su traductor señalaron que están encantados de la gastronomía y disfrutan estar en estas tierras yucatecas.

Señalaron que llegaron a conocer los cenotes de Cuzamá y luego

las más esperadas, sobre todo por los jóvenes que participan, así como por los premios que se entregan.

Filiberto Poot, uno de los lugareños señaló que en este acto participan sus hijos, cuyas edades son de 10 y 11 años, que cada año han llevado premios y que en esta

ocasión no se quedarán atrás.

Otra que recordó las carreras de años pasados, fue la pobladora Hermelinda Chan, quien dijo que cada año participa corriendo con las otras mamás que se animan a participar.

“Dan buenos regalos, por eso las señoras se animan a competir, ade-

más de que es una distancia muy corta la que corren, pensamos que no iban a realizarla, ya nos habíamos puesto tristes, pero ahorita que don Pedro nos confirmó ya estamos ansiosas de que llegue la fecha para concursar”, señaló la mujer.

Los paseantes que arribaron a la localidad dijeron que la gastronomía yucateca es deliciosa. (C. Chan)

pasaron a comer en este comedor de Acanceh, donde se les obsequió una artesanía, una servilleta bordada para envolver tortillas.

René Domínguez, el traductor, señaló que estos visitantes Chrys y James, dijeron haber disfrutado de su estancia en la localidad, sobre todo de haber probado las diferentes comidas típicas de la región, así como de las artesanías que pudie-

ron presenciar en el municipio. “Ellos vienen porque han leído de Acanceh, de sus vestigios, comidas y tradiciones, así como de los cenotes que existen en la zona, y cuando vieron una servilleta bordada que se les regaló mientras comían, quedaron fascinados, para ellos este fue un regalo muy representativo de la región”, indicó el guía.

Posteriomente, los visitantes retornaron a la ciudad de Mérida donde tomaron su vuelo para retornar a su país de origen.

De acuerdo al guía de turistas en los últimos días están llegando paseantes deseosos de conocer la gastronomía del Estado, sus rincones llenos de vestigios mayas y sus cenotes.

(Carlos Chan Toloza)

Adquieren artículos de playa

ACANCEH, Yucatán.Con el inicio del calor también comienzan las ventas de todo tipo de artículos para la playa, lo que es buscado con más frecuencia por los pobladores al recorrer los tianguis y mercados.

En estos días de altas temperaturas los locales del centro se han visto llenos de gente que buscan dichos productos como salvavidas, inflables, trajes de baño de hombre y mujer, entre otros que utilizarán durante sus viajes a las costas del Estado.

En tanto, los comerciantes expresaron que mantienen grandes esperanzas para que en estos días calurosos y por la cercanía de la Semana Santa, sus ventas mejoren a diferencia del año pasado cuando las cosas no pintaron nada bien

De acuerdo con Esteban Cárdenas, uno de los tianguistas, señaló que desde hace unos días los visitantes llegan a estos sitios para buscar algo que les sirva para sus paseos ya sea en la playa o bien en las piscinas y albercas particulares.

Por la mañana en el tianguis de La Placita llegaron numerosos vendedores, al igual que en los alrededores del mercado, entre los productos que estaban a la vista figuraban los inflables, los juguetes, sombrillas, entre otros.

30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Acanceh
El tianguis y el mercado se han visto llenos de gente.
Cada año el banderazo de salida lo da el párroco de la localidad, primero les reza y luego los bendice.

Van Ciervos por copa a Campeche

Integrantes de la escuela de basquetbol de Acanceh entrenan arduamente para hacer un buen papel

Los pequeños participan activamente en los ejercicios que les marca el coach y de ahí que tengan éxito en sus encuentros. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- Integrantes del Club de Basquetbol Ciervos de Acanceh, conformado por unos 40 niños, se preparan arduamente para participar en la Copa Campeche, que se efectuará en ese Estado los días 23 y 24 de marzo.

De acuerdo con el entrenador, Mario Cab, hace unos días, en la cancha municipal Rubén Rivero sostuvieron varios partidos de preparación con integrantes de los equipos que se encuentran en la liga o club “Ciervos de Acanceh”, quienes participarán en una copa a realizarse en Campeche.

Señaló que, de esta localidad, 40 niños del club y de las

categorías escuelita, micro, mini varonil y mini femenil participarán en ese evento, y se entrenan arduamente para estar listos y hacer un buen papel.

Dijo que la Copa Campeche es un torneo nacional en el que participarán equipos de varios Estados, como Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, del Norte del país, y también de Belice.

Los integrantes del Club Ciervos y de las categorías escuelita, micro, mini varonil y minifemenil entrenaron arduamente el fin de semana pasado.

Señaló que estos pequeños basquetbolistas han participado

en varios campeonatos en distintos Estados, y en la más reciente, que fue la Copa Armadillos, de Calkiní, que reúne a varios clubes de la Península de Yucatán, obtuvieron el primer lugar.

De acuerdo con el coach de Básquetbol, Mario Cab Chan, la escuela Ciervos de Acanceh se fundó hace seis años y desde entonces han salido camadas importantes que le han dado grandes satisfacciones en torneos de Mérida y de otros lugares de la península yucateca.

Mario Cab señaló que actualmente está por comenzar la segunda edición de la liga en las

categorías chupones, de 4 a 5 años; escuelita, de seis a siete años; micro, de ocho a nueve; mini, de 10 a 11; pasarela, de 12 a 13 años, cadetes, de 14 a 15 años, y elite, de 16 a 17 años de edad.

El coach del equipo Ciervos de la categoría escuelita resaltó el gran interés que los pequeños ponen en cada encuentro en los que participen. Dijo estar agradecido también con los padres de familia que han depositado la confianza en la escuela y en su persona.

Se dijo satisfecho de los logros que tienen y los resultados que los alumnos demuestran.

(Carlos Chan Toloza)

Sigue entrada de gremios en Eknakán

El ingreso de asociaciones concluye este sábado. (POR ESTO!)

CUZAMÁ, Yucatán.- La entrada de gremios en la comisaría de Eknakán está por llegar a su fin, hace unos días ingresaron a la iglesia los grupos del señor Víctor Chim y el Milagro de Fe, que reúnen a numerosos feligreses.

Como se recordará, el pasado 3 de marzo se efectuó la bajada de la imagen de San José de la Montaña, patrono del templo, en la comisaría de Eknakán, comisaría de Cuzamá.

De acuerdo con la parroquia de la Natividad de Acanceh, luego de la bajada comenzaron las festividades en honor del santo patrono, donde cada noche entran los gremios a la iglesia.

De acuerdo con la relación, las agrupaciones de fieles comenzaron a entrar desde el pasado 3 de marzo, con el gremio de la Bajada; el día 5, le tocó turno al de Palqueros; el 6, al de Antorchistas; el 7, al de Luz del cielo; el 8, al de la señora María Uc; el 9, al Milagro de fe; el 10, al grupo de Víctor Chim y familia; el 11, al

Dgest se corona en futbol

SEYÉ, Yucatán.- Verdaderos momentos de emoción deportiva vivieron los estudiantes de la Secundaria Técnica Número 34 de este municipio, durante la final del torneo de futbol que se efectuó en el campo deportivo ubicado en la carretera de salida, la cual atrajo la atención de decenas de personas.

La liga deportiva, que fue organizada por los profesores de educación física en coordinación con la dirección de la escuela, arrancó hace varios días y logró reunir a los mejores jugadores de cada grupo.

Los partidos del torneo de futbol representaron una buena actividad para los adolescentes, quienes se motivaron un poco más con este deporte e inclusive se prepararon con entrenamientos para hacer un mejor papel en los últimos juegos que fueron cruciales para estar en la final.

Así y después de la eliminatoria entre los equipos de los salones, la final del torneo se disputó entre los grupos Brazzino, del tercer grado grupo B, y Dgest, del tercero D, cuyos jugadores tuvieron sus porras desde las gradas del campo de juego.

de Semillas de María; el 12, al de Faustino Sel y familia; el 13, al de María Chalé y familia; el 14, al de María Canul y familia; 15, al grupo de Elda Chin y familia, y hoy tocará turno a la de Luis Canul y familia.

Aunque la entrada de gremios concluya, la Fiesta del Pueblo terminará al 19 de este mes, con la fiesta del Señor San José.

Claudio Pech, uno de los lugareños, resaltó la gran cantidad de gente que llega cada año para la Fiesta del Pueblo.

“Mucha gente viene porque sabe que en Eknakán se realizan buenas corridas de toros; muchas ganaderías cercanas traen a sus mejores toros para que se luzcan en el ruedo”, indicó.

Por su parte, los palqueros señalaron que ya comenzaron con el armado del coso en el centro del pueblo, lugar donde se desarrollarán las corridas y donde se darán cita cientos de aficionados a la fiesta brava.

(Carlos Chan Toloza)

Con maracas y chiflidos, los estudiantes de cada grupo apoyaron a su equipo favorito y junto con los jugadores vivieron momentos de emoción y pasión deportiva. Sin embargo, al final Dgest obtuvo la victoria con marcador de 2 goles a 0.

(Enrique Chan)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
alumnos del tercero D vencieron 2-0 a Brazzino.
Los

Árbol cae y deja daños colaterales

Vecinos se quejan que se quedaron sin sombra, por lo que piden la instalación de una techumbre

MOTUL, Yucatán.- Un árbol de fl amboyán con más de 5 metros de altura cayó al suelo, luego de que una fuerte ráfaga de viento se hiciera presente durante el mediodía; el hecho se registró cerca del paradero de mototaxis que está a un costado del mercado Felipe Carrillo Puerto , mismo que generó un fuerte susto a quienes transitaban por ahí.

Los pobladores mencionaron que el gigante ya tenía años de antigüedad y había soportado varios fenómenos naturales.

Enrique Euán, testigo, señaló que el incidente pasó en un abrir y cerrar de ojos, por lo que sólo se escuchó un fuerte impacto.

“Estaba sentado cerca de la mata, ya que tengo la costumbre de descansar en la sombra; de repente escuché cómo se quebró y de puro instinto me levanté, si no lo hacía, no la hubiera contado”.

Por otra parte, varios explicaron que este ejemplar era muy conocido, puesto que cientos de personas solían refugiarse ahí de los rayos del Sol, mientras que esperaban el servicio de mototaxi.

“Lo bueno que no había alguna persona ni mototaxi cerca, de ser así, sobre ellos se iba caer”, informaron.

Tras lo ocurrido, los mismos

Elementos de Protección Civil hicieron trabajos de recorte durante varias horas para dar paso a los conductores y transeúntes. (POR ESTO!)

presentes procedieron a dar aviso a los elementos de Protección Civil (Procivy), para que retiraran el enorme árbol lo más pronto posible, ya que obstruía gran parte del carril y algunas bancas que estaban alrededor del lugar.

Con más detalle, algunos uniformados profundizaron sobre el por-

qué había caído, y concluyeron que se derivó tanto por su antigüedad como por un hoyo que abarcaba gran parte del tronco, mismo que no pudo soportar más y desplomó.

“Ya estaba dañada su base, eso hizo que se quiebre y caiga, en cualquier momento iba a suceder”, dijeron.

El costo del pasaje no va acorde con el servcio que ofrecen: pasajeros

MOTUL, Yucatán.- El alto costo que presenta el pasaje de las comisarías a la cabecera municipal y viceversa, ha puesto en aprietos a los pobladores que toman mototaxi todos los días, pues señalaron que debido al sueldo con el que cuentan les va resultar muy costoso, además de ser un servicio que deja mucho que desear.

Diariamente, varias personas que no cuentan con un medio de transporte propio se mueven a la cabecera municipal en el transporte público, caso como el del servicio de mototaxis, sin embargo, el alto precio que tienen establecido las unidades ha sido demasiado elevado para la economía de la población.

Gabriela Hau, pobladora de Kaxatah, señaló que para salir de su lugar de origen gasta por lo menos 80 pesos en transporte y agregó que el gremio de mototaxistas tienen destinado montos altísimos para la gente de las comisarías, pues van desde los 40 pesos en adelante, un gasto que a muchos se les complica solventar. “Es demasiado lo que cobran, el precio establecido, siento que no está

acorde con lo que ofrecen”.

Por su parte, Marcelina Chi, pobladora de Mesatunich, indicó que las veces que ha tenido que ocupar las unidades, especialmente durante las noches cuando no alcanza a abordar las pequeñas combis que van a su localidad, ha tenido que pagar más de 50 pesos, donde apuntó que varios de los choferes no suelen ser serviciales: “Aparte que está súper caro, hay señores que están de mal humor y son groseros, nos mal contestan o te dicen

cosas por el trayecto”. No obstante, quienes se mueven en las colonias de la ciudad no dudaron en expresar su inconformidad respecto al valor del servicio pese a que las cifras que dan del centro y lugares cercanos rondan en los 8 pesos y las más alejadas en 15. “Hay veces que los choferes no quieren respetar el precio y te cobran más con el pretexto de que ya pasó su hora de servicio, pagando incluso hasta 4 pesos de más”, apuntó Licia Ku. (Isaí Dzul)

Habitantes se quejaron ante las altas tarifas de los mototaxistas.

Por varias horas trabajaron los encargados del lugar en el corte de sus ramas y al momento de retirar poco más del 70%, apreciaron que hubo daños colaterales, siendo las bancas las más afectadas.

Preocupados, los presentes dijeron que ya no contarán con

sombra para esperar su transporte público, por lo que exigieron a la Comuna que consideren instalar una pequeña techumbre para protegerse de los rayos del Sol durante las mañanas y tardes, que es cuando el índice de sensación térmica está más elevado.

Alumnos del preescolar tuvieron un tour junto con expertos del área.

Los pequeños aprenden sobre la fauna silvestre

Homún, Yucatán.- Alumnos del Jardín Preescolar Kukulcán , realizaron junto con sus maestras un proyecto de aprendizaje para conocer las características de los animales, plantas y la naturaleza en general, implementado en el plan de nuevo esquema de aprendizaje educativo. El médico veterinario del zootecnista, Juan Carlos Euan Oy acompañado de su esposa Ofelia Dorantes, llevaron a cabo la presentación de algunos animales rescatados, donde más de 100 alumnos pudieron observar

un venado de cola blanca.

Estas exposiciones las realizaron de grupo en grupo, ayudados por las maestras a cargo.

Se profundizó que el ejemplar puede alcanzar los 25 años de vida estando en cautiverio y 14 o 15 en la selva; también explicaron que año tras año renuevan su pelaje y sus astas (cuernos), y no le teme a las personas.

No obstante, los expositores agregaron que el ciervo fue rescatado de una caza furtiva en donde mataron a su madre.

(Silverio Dzul Chan)

32 Muncipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Motul

Se desploma jabín en carretera

El tronco de un árbol de gran tamaño fue consumido por un incendio cerca de la entrada del poblado

SEYÉ, Yucatán.- El inicio de la temporada de incendios en los montes y alrededores del municipio trajeron sus primeras consecuencias con la caída de un árbol de gran tamaño sobre la carretera de entrada al poblado, lo que obstruyó el tránsito vehicular.

De acuerdo con los reportes de la Policía, los hechos se presentaron poco después de las 18:30 horas del jueves, cuando un árbol de jabín se vino abajo y prácticamente tapó toda la carretera, la cual es paso obligado para entrar o salir de la población con rumbo a la vía Mérida-Cancún.

Al ver lo sucedido, los conductores de motocicletas y automóviles reportaron a las autoridades la caída del árbol de más de 10 metros de altura.

El tronco fue consumido por un incendio de la maleza a la orilla de este camino. Afortunadamente, a pesar del incidente no se presentaron daños a vehículos o personas. Tras el reporte arribaron al lugar los policías municipales para tomar conocimiento del hecho y despejar el área.

Unos minutos más tarde, con la ayuda de los trabajadores del área de Aseo Urbano y una motosierra, se efectuaron las labores pertinentes para retirar las ramas y el tronco del árbol, con lo que el tránsito volvió a fluir con normalidad más tarde.

Repuntan ventas por vacaciones

SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente una semana del arranque de las vacaciones de Semana Santa, los vendedores de ropa y calzado, así como tiendas de abarrotes y tianguistas, se preparan para tener un repunte en la venta de sus productos, ya que se estima un incremento en la demanda durante los siguientes días.

Y es que, dado que este fin de semana es puente para los estudiantes de nivel básico, varias familias aprovecharán este tiempo libre para comenzar a planear sus vacaciones, con la compra de todo lo necesario para irse a la playa o de paseo a algún Pueblo Mágico o cenote en las localidades vecinas.

La buena racha comercial se comenzó a observar desde el pasado fin de semana, en que algunas personas empezaron a realizar sus encargos a las vendedoras del tianguis. Entre lo más buscado están los trajes de baño, chancletas,

Las autoridades piden a la ciudadanía evitar quemar basura y arrojar colillas de cigarros. (POR ESTO!)

Ante la temporada de incendios, nuevamente las autoridades locales y Protección Civil exhortaron a los habitantes y conductores de vehículos a tomar las previsiones correspondientes, tales como evitar quemar basura y arrojar colillas de cigarros, tener cuidado con los fogones, no tirar

basura, especialmente de vidrio, y sobre todo reportar al número 911 cualquier situación. Los habitantes compartieron que fue mucha suerte que en esta ocasión la caída del árbol no ocasionara más daños ni pasara a mayores, aunque comentaron que sí es importante tomar accio-

nes para prevenir más siniestros.

“Hay que tener cuidado, apenas estamos iniciando con el calor y por eso tenemos que estar alertas y dar aviso a las autoridades correspondientes si vemos un incendio”, platicó José Keb, habitante del municipio.

(Enrique Chan)

Muchas tianguistas han comenzado a recibir encargos de trajes de baño y otros artículos de playa.

lentes de Sol, sombreros y hasta sombrillas para la playa. El jueves y viernes se observó que más vendedores se colocaron en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde justamente comenzaron a ofrecer más productos, artículos y prendas de temporada, tales como bloqueadores y cremas para los próximos viajes.

Alejandra Gómez, quien se de-

dica a la venta de prendas y ropa nueva, comentó que algunas señoritas y parejas se han acercado a ella para realizar sus primeros encargos, pues tienen planeado irse a la playa el domingo de pascua, cuando la gran mayoría de la gente sale del municipio.

“Nosotros esperamos que la tendencia mejore en los siguientes días, hemos tenido algunos encar-

gos, la gente ya empieza a pedir su traje de baño, lentes, bermudas y chanclas, además de que el calor está ayudando mucho a que la gente se vaya a refrescar”, indicó. Se espera que este fin de semana los vendedores tengan una importante actividad comercial pues las vacaciones son de las más esperadas por chicos y grandes en la localidad.

(Enrique Chan)

Se activan alumnos del Tbcey

TAHMEK, Yucatán.Para prepararse y tener todo listo para salir de vacaciones la próxima semana, estudiantes del Telebachillerato Comunitario de Yucatán (Tbcey) realizaron una segunda jornada de activación física, como parte de las actividades para promover la salud entre los jóvenes.

De manera similar a como se realizó en la primera ocasión, los profesores avisaron con anticipación a los estudiantes para que acudieran con ropa cómoda para la rutina, la cual los hizo salir un poco de sus jornadas habituales en el salón de clases.

Los adolescentes reconocieron que estas actividades han sido de gran ayuda, sobre todo para quienes no estaban acostumbrados a hacer ejercicio y se la pasaban la mayor parte del día sentados o acostados, por lo que indicaron es una buena opción para mejorar la salud física y emocional.

Agregaron que están ansiosos por salir de vacaciones a partir de la próxima semana, motivo por el cual realizaron la activación física con muchas ganas y alegría, pues saben que después tendrán prácticamente 15 días de asueto sin clases.

(Enrique Chan)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Seyé
Los estudiantes hicieron varios ejercicios. (E. Chan)

Cacalchén

Candentes partidos se llevaron a cabo en el marco de la Liga Henequenera de Besibol de Tercera Fuerza, en las diferentes sedes del interior del Estado. (POR

Ixil derrota al Club Esperanza

En Dzemul, los Bravos de casa hicieron tropezar a los Dominicos de Tekal de Venegas 4-1

CACALCHÉN, Yucatán.- En el campo Miguel Solís Ahumada de Cacalchén, la selección de Ixil derrotó a su anfitrión Club Esperanza con pizarra de 13-4, en el marco de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera Fuerza.

La selección se apoyó en el brazo de Habib Moguel, quien pese a recibir una decena de imparables supo sortear los peligros que se le

presentaron. El lanzador fue apuntalado por el buen bateo de Russel Bastarrachea, Said Vázquez y Francisco Orilla. Con cuatro argollas en la garganta , los seleccionados reaccionaron con ramillete de cinco carreras en el quinto inning y prácticamente les torcieron el pescuezo a sus rivales. En la rebelión tronaron las escopetas de

Francisco Orilla, Said Vázquez y Habib Moguel.

Perdió Jafte Barrera con relevo de Edwin Uc. Sixto Solís bateó tres estériles inatrapables.

Mientras que en el campo Dr. Vicente Erosa Leal de Dzemul, en batalla donde brilló el buen pitcheo, los Bravos de casa hicieron tropezar a los Dominicos de Tekal de Venegas con tarja de

Concluyen retiros cuaresmales en la Iglesia San Buenaventura

HOMÚN, Yucatán.- La Iglesia de San Buenaventura concluyó los retiros cuaresmales que se llevaron a cabo los fines de semana bajo el nombre “La familia al encuentro de Dios”, en todas los templos que conforman la parroquia, Sanahcat, Cuzamá, Hocabá, y Homún.

El encuentro de ayer fue dirigido a los menores que van a realizar la Primera Comunión o el sacramento de la Confirmación; a sus papás y a la feligresía, ya que fue abierto al público.

Los adultos tuvieron la plática dentro de la iglesia y los jóvenes en el atrio donde les colocaron unas sillas para escuchar la refl exión que ofreció el ponente José Castillo.

En este encuentro colabora-

ron catequistas de Chunkanán, comisaría de Cuzamá, como la catequista Gervacia Ek quien dio la bienvenida, así como el grupo de agentes pastorales del hermano José Castillo de la Diócesis de Yucatán y servidores de la iglesia anfitriona.

Trabajar unidos

El párroco de la comunidad de Homún, Santos Ángel Villegas Gil, se dirigió a los jóvenes que estaban en el atrio, a quienes externó que a través de las confesiones conoce el dolor que enfrentan y lo hace propio, y les pidió que juntos buscaran el camino para enfrentar la vida.

Señaló que se viven tiempos

difíciles, por lo que les pidió unir esfuerzos. “Si alguien les dice es que el Padre no está no se conformen con esa respuesta, los que se han acercado a mí platicamos y buscamos la solución”.

A su vez, dentro de la iglesia un ponente expresó a los papás que en estos tiempos se están perdiendo los valores, ya que hay niños mal educados. Refirió que los padres en lugar de enseñar a sus hijos que Dios es bueno, les dicen que los va a castigar cuando se portan mal y el Señor no castiga.

En el encuentro hubo dinámicas y cantos, así como los presentes disfrutaron de un convivio que concluyó con la santa misa a las 20:00 horas.

(Silverio Dzul Chan)

4-1 en la división Café.

Los dzemuleños, que apenas conectaron cinco hits, uno más que sus víctimas, hicieron una carrera en el acto de apertura y una entrada después prácticamente lograron el triunfo con par de carreras, en la que solo hubo hit de Juan Pacheco.

Mientras que los frailes hicieron su único registro en el segundo episodio con sencillo de Richard

Rejón, quien avanzó a segunda con wildpitch, a tercera con robo de base y al pentágono con otro wildpitch. Ganó Gustavo Erguera y perdió Arturo May.

Finalmente, en el campo de la Unidad Deportiva de Tizimín, los Azulejos de Tekantó salieron del fango y derrotaron a su anfitrión San José con pizarrón de 19-12.

(Francisco Martín)

34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
ESTO!)
Los jóvenes escucharon la plática en el atrio de la iglesia.

Inculcan el respeto a la cultura maya

Telebachilleratos de la Zona Sur conmemoran el Día Internacional de las Lenguas Maternas

TAHDZIÚ, Yucatán.- Telebachilleratos comunitarios que conforman la Zona Sur Peto-Tzucacab realizaron una amplia muestra de la riqueza de nuestras raíces en conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas.

La actividad se realizó en este municipio. Alumnos de los diferentes planteles que portaban orgullosamente la vestimenta típica partieron del campo deportivo de futbol con dirección hacia el parque principal, donde se tenía preparado una amplia serie de actividades representativas propias de la cultura maya.

Adelante del recorrido hubo una representación del Baile de Cabeza de Venado, seguido de mestizos y mestizas que llenaron de llamativos colores la vía céntrica. El evento inició a las 14:30 horas, la gente caminó al son de la música de charanga y el tronar de los voladores.

Al llegar a la cancha municipal se realizaron los honores a la Bandera, donde se pidió guardar el debido respeto que la insignia se merece. Entre las personalidades que conformaban la mesa de presídium se encontraba José Várguez, coordinador de los telebachilleratos del Estado de Yucatán, quien reconoció el empeño y dedicación de los alumnos y docentes al realizar esta actividad.

Los planteles que conforman la Zona Sur son Catmis, Corral, Dzonotchel, Ichmul, Kambul, Noh Bec, Papacal, Progresito, Tahdziú, Timul y Tixhualactún.

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, educandos de los planteles presentaron historias y leyendas populares, bailables característicos de la cultura originaria, juegos tradicionales, alimentos y productos artesanales, así como la narración de cuentos y cantos en la lengua maya.

Asimismo, hubo una presentación de dulces tradicionales, hilo contado y alimentos que forman parte de la gastronomía yucateca.

Antes de terminar se hizo un llamado a los estudiantes y docentes a sentirse orgullosos de sus raíces y siempre preservar sus costumbres y tradiciones únicas y distintivas.

(Gaspar Ruiz)

En la cancha municipal, estudiantes presentaron diversas historias populares, bailables tradicionales y platillos regionales. (POR ESTO!)

Contagia alegría con melodías en Peto

PETO, Yucatán.- Durante más de cuatro décadas, Gonzalo Gil Uicab junto con su inseparable acordeón contagió de alegría a la gente que asistía a las tertulias y eventos sociales, donde entonaba diversas melodías.

En entrevista con el músico, comentó que son pocas las personas que saben tocar este instrumento y que en sus inicios comenzó tocando la guitarra y después apareció en su vida el acordeón. “A mí me siempre me gustaron las cuerdas, recuerdo que en la década de los 70 un comerciante me pidió que tocara varias melodías. A partir de ahí le agarré mucho amor a la música”, dio a conocer.

Reveló que durante su juventud también se dedicó a lustrar los zapatos de la gente en el parque principal, pero como cada vez era menos solicitado empezó a buscar otros oficios. Se dedicó a la albañilería, a vender helados en un carrito en el centro de la localidad, razón por la cual le empezaron a decir Saborin , sobrenombre que has-

ta la fecha usa. En la actualidad, atiende una pequeña panadería en su vivienda ubicada en la calle 28 entre 37 y 39 del centro y que las puertas están abiertas para quien quiera escuchar

cómo entona algunas canciones. Por último, mencionó que tocaba su acordeón en los bares, con lo que lograba solventarse económicamente. “Durante muchos años me dediqué a usar mi amado

instrumento. Ahora ya no puedo salir como antes, pero le enseñé a mis hijos todo lo que sé, incluso uno de ellos se volvió mariachi”, dijo visiblemente contento.

(Valerio Chan)

Tahdziú Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
ESTO!)
Gonzalo Gil Uicab se dedicó durante más de cuatro décadas a tocar el acordeón. (POR Jóvenes organizaron una muestra gastronómica y artesanal. (G. Ruiz)

Valladolid

Sigue tránsito de vehículos pesados

Un accidente causó que se restringiera el acceso de tráileres y camiones de

VALLADOLID, Yucatán.- El ingreso de vehículos pesados como tráileres y camiones de volteo quedó presuntamente restringido a la ciudad tras un fatídico accidente, sin embargo, parece que estas medidas ya quedaron en el olvido, señalaron taxistas del lugar.

Los cinco accesos de la ciudad han visto el ingreso de vehículos de todos los tamaños. A pesar de que hay casetas de policía, al parecer estos no impiden el libre tránsito de los vehículos rumbo al centro de Zací.

El accidente que causó las supuestas medidas, ocurrió cuando el conductor de un camión de volteo se echaba de reversa y atropelló a un motociclista. Por su imprudencia, el alcalde Alfredo Fernández Arceo ordenó restringir el acceso de todo vehículo pesado en la ciudad.

Incluso en la entrada de la ciudad rumbo al fraccionamiento Saqui Avil hay un letrero que dice “Prohibido el ingreso de camiones pesados y volquetes”. A pocos metros se encuentra una caseta de la Policía Municipal, sin embargo, parece que esta medida ya no es aplicable.

Oswaldo Martin Matos, taxista de oficio, comentó que si bien ya han pasado varios meses desde aquel hecho en el cual un motociclista perdió la vida, las medidas tomadas por el Ayuntamiento deberían continuar aplicándose.

Incluso recordó que la construcción del Periférico de la ciu-

Traen arte fragmentado de Morris

VALLADOLID, Yucatán.- La ciudad de Valladolid se prepara para recibir una muestra artística y cautivadora que promete sorprender a todos los amantes del arte.

Del 16 de marzo al 14 de abril de este año, la ciudad será testigo de la exposición Fragmentos , una creación del renombrado artista plástico Paul Morris

En palabras del propio Morris, este evento es especial, al grado de que quienes han tenido la oportunidad de apreciarlo lo han descrito como una exposición fascinante que no dejará indiferente a nadie.

La inauguración ofi cial está programada para el 16 de marzo a las 18:00 horas y será en la Galería del Instituto de la Mujer, ubicada junto al Banco Bilbao-Vizcaya (BBVA).

Durante un mes los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de Paul Morris

Las casetas de Policía no hacen nada por regular el ingreso de los vehículos al centro. (POR ESTO!)

dad por ambos lados tenía como objetivo evitar el libre tránsito de vehículos pesados en las calles céntricas de Valladolid. La idea era que no entraran en la ciudad y sólo circularan por el Periférico.

Desafortunadamente, esta idea quedó en el olvido pues nuevamente las unidades de gran tamaño circulan por toda la ciudad. No

enfrentan cuestionamientos pues ninguna autoridad policial les marca un alto, y mucho menos los invita a tomar precauciones.

Por su parte Felipe de Jesús Cocom Tuz, otro taxista, comentó que la mayoría de los conductores de unidades pesadas no toman suficientes precauciones. Además, comentó que, por el tamaño de los

vehículos, tienen varios puntos ciegos donde el chofer no puede ver a ciclistas, motociclistas o transeúntes que intentan cruzar.

Debido a esto, los taxistas consideran que las restricciones son necesarias. Sólo monitoreando a los vehículos pesados se podrán evitar más desenlaces fatídicos. (Víctor Ku).

volteo a la ciudad

Anuncian concurso de diseño

VALLADOLID, Yucatán.La Universidad de Oriente, a través de la coordinación de la Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicación, ha lanzado una emocionante convocatoria para el estudiantado de la institución.

Se invita a los estudiantes a participar en el concurso de diseño para la playera alusiva a la primera jornada académica de la Licenciatura en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Cada participante puede presentar una o varias propuestas, garantizando la originalidad y autoría del diseño.

También se pide que el diseño haga alusión a la jornada académica que lleva el lema “El binomio entre la innovación y el futuro digital”.

El diseño ganador se llevará un premio sorpresa y una constancia de participación, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán constancias de participación.

La inauguración de la expo será el 16 de marzo a las 18:00 horas en la Galería del Instituto de la Mujer.

a través de sus obras de técnicas mixtas, únicas y provocativas.

La exposición estará abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas, y los fines de semana de 9:00 a 15:00 horas, para que nadie se pierda la oportunidad de disfrutar esta experiencia artística.

Fragmentos promete ser un

viaje emocional y visual que invita a refl exionar sobre la complejidad de la vida y la belleza de las imperfecciones. Los asistentes podrán explorar la mente creativa de Morris y sumergirse en un universo de colores, formas y texturas que desafían los límites de la percepción.

“No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única en Valladolid. Fragmentos promete ser mucho más que una simple exposición, será un encuentro de arte en su forma más pura y auténtica”, dijeron los organizadores del evento.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Para participar, las propuestas deberán enviarse en archivo PDF por vía electrónica a la dirección suemy.garrido@uno.edu. mx y se tiene hasta el 19 de marzo del año en curso. Es importante indicar la licenciatura, grado y grupo, nombre y datos de contacto.

(Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
La playera debe ser alusiva a la primera jornada de TIC.

Maleza acapara orillas de la ciclopista

Campesinos se quejan de que la Comuna sigue sin despejar la vía que une a Valladolid con Ticuch

VALLADOLID, Yucatán.- La ciclopista que une a Valladolid con la comunidad de Ticuch se ha visto cubierta de maleza que ha crecido a las orillas de la vía, lo que representa un peligro para los conductores que circulan a diario en ese tramo.

Los ciclistas que suelen usar esta calle para bicicletas señalaron que es importante que las autoridades correspondientes encabezadas por el Primer Edil Alfredo Fernández Arceo deberían de mandar a despejar las orillas de dicho carril, ya que suele ser utilizado a diario por decenas de personas para ir a sus centros laborales, así como para regresar a sus hogares.

“Se pueden apreciar las malas

condiciones en la que se encuentra la ciclopista, ya que está muy lóbrega y resulta ser muy peligrosa por las noches cuando hay poca visibilidad para transitar”, manifestaron los trabajadores que la utilizan.

Hombres de campo afirmaron: “Si bien con la entrada de la temporada de sequía muy pronto la hierba y arbustos que han crecido tienden a marchitar, sin embargo, con la llegada de las primeras lluvias que probablemente se den a finales de mayo sólo empeorará el panorama”.

“Es una ciclopista muy utilizada y con el monte alto que ya abarcó gran parte del carril, apenas puede pasar una bicicleta, eso obliga a que algunos ciclistas y triciclos circulen

en la carretera principal de Valladolid-Ticuch, arriesgando su vida a recorrer un tramo muy traficado donde circulan vehículos y tráilers a alta velocidad. Ojalá las autoridades municipales hagan algo al respecto”, dijo Carlos Canché Puc. Por su parte, el campesino Juventino Ku Canché indicó que desde que inició la actual administración no se ha cortado una sola mata, ni se ha podado la yerba en el lugar, Agregó que debido a las constantes lluvias generadas el año pasado, los diferentes frentes fríos y vaguadas, provocaron que la maleza haya crecido demasiado.

De la misma manera, otras personas coincidieron con lo señalado, por lo que instan a las

autoridades municipales a tomar cartas en el asunto a la brevedad posible, ya que hay muchas vidas que se ponen en riesgo todos los días buscando el pan de cada día.

Recordaron que durante la campaña del actual Alcalde, la ciclopista fue una de las que recalcó mejorar.

“Ya casi estamos en tiempos de campaña nuevamente y luce peor de lo que estaba” subrayó Ku Canché, lugareño.

Recordó que en la carretera federal vía libre Mérida- Cancún, tramo Valladolid-Ticuch han perecido varias personas, por lo que dijo que es importante prevenir este problema antes de que ocurran más accidentes.

(Víctor Ku)

Liga Premier promete ser un festín deportivo

De acuerdo con el calendario hoy arrancan dos partidos a las 19:00 horas.

VALLADOLID, Yucatán.- La emoción del futbol regresará a La Sultana del Oriente con la Jornada 16 de la Liga Premier Municipal, que promete ser un festín deportivo para los amantes del balompié en la región.

De acuerdo con lo informado, el calendario de partidos para este fin de semana arrancará hoy a las 19:00 horas en la unidad deportiva de la localidad al enfrentarse los equipos de Chemax y Ticuch en un duelo que pondrá a prueba la destreza y estrategia de ambos conjuntos.

De igual forma, esa misma fecha y hora, pero en el Campo de San Juan, las escuadras Mieles y Dzitnup se verán las caras en un choque que promete emociones fuertes y un gran despliegue de talento futbolístico.

Continuando con lo programado, mañana, la jornada arrancará a las 11:00 horas en el campo de Yalcobá, donde el equipo de este municipio y Diablos se enfrentarán en un duelo cargado de rivalidad y pasión por el futbol.

Aprenden a aplicarse maquillaje

UAYMA, Yucatán.- Con el firme propósito de que las alumnas del Telebachillerato Comunitario intercultural, plantel Uayma (Tbcey) puedan conocer y aprender a aplicar los maquillajes naturales, escogiendo los productos cosméticos más adecuados ajustados a la tipología y colorimetría del rostro, se les impartió un taller de automaquillaje.

El curso fue dirigido específicamente a las alumnas de dicho centro educativo, sin embargo, se inició con una dinámica integral con todos los alumnos, luego se brindó el taller solamente a las muchachas.

Se dijo que la actividad fue dirigida por la Fundación EducaTec en coordinación con Fundación Coppel, misma que fue bien aceptada por las estudiantes de esta institución que apenas se encuentra en la etapa de la adolescencia y que tienen la necesidad de maquillarse para verse aún más presentables.

De acuerdo con algunas alumnas, el taller les resultó práctico y les dejó una gran enseñanza y conocimiento que pondrán en práctica para sus próximos maquillajes y así lucir más bellas.

Finalmente, el viernes 22 a las 21:00 horas, en la unidad deportiva, Kukulcán y FC Tinum cerrarán la jornada con un partido que promete ser un auténtico espectáculo deportivo, con jugadas de alto nivel y emoción hasta el último minuto.

Con el anuncio, los aficionados del balompié y sus alrededores están ansiosos por presenciar estos vibrantes encuentros y apoyar a sus equipos favoritos.

La Liga Premier Municipal será el escenario perfecto para disfrutar del talento local y vivir la pasión del deporte rey en un ambiente de sana competencia y camaradería.

Prácticamente, se espera que las gradas se llenen de color y entusiasmo, mientras los jugadores demuestran su mejor estrategia en el terreno de juego, por lo que la comunidad futbolera del municipio se prepara para vivir momentos inolvidables en cada partido, donde la emoción y la adrenalina estarán a flor de piel (Alfredo Osorio Aguilar)

Durante todo el curso se pudo observar que las jóvenes estuvieron muy atentas ante cada una de las explicaciones, así como por ratos interrumpían a los ponentes para formular sus preguntas y aclarar sus dudas, ya que a la mayoría les pareció de suma importancia.

(Víctor Ku)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
se entusiasmaron con el taller. (Víctor Ku)
Alumnas
Hombres de campo aseguran que el tramo representa un peligro por las noches, ya que perjudica la visibilidad de los conductores.

Peto

Resurge leyenda del Cristo de Ichmul

Hoy a las 8:00 horas se realizará la Peregrinación Arquidiocesana en el santuario de la comisaría

ICHMUL, Peto.- Todos los años durante la Cuaresma se lleva a cabo una gran Peregrinación Arquidiocesana en el santuario dedicado a la advocación del Cristo de las Ampollas, ubicado en esta comisaría. La veneración a este patrono data de una leyenda de principios del siglo XVII que se ha conservado en la sólida y rica tradición oral. Hasta el día de hoy se continúan relatando los antiguos milagros de su origen, al que se le suman otros más obtenidos, como curaciones, en estas tierras del Mayab

Pobladores y devotos compartieron sus impresiones sobre esta devoción que es una de las predilectas de los yucatecos. Se dice que un Viernes de Cuaresma, luego de la puesta del Sol, observaron los indios labriegos de la comarca de Ichmul arder en el cercano monte un árbol verde y frondoso sin consumirse. La noticia se propagó entre un gran número de habitantes de aquel pueblo y de lugares circunvecinos, quienes lo denominaron como árbol de luz.

Enterado el señor cura Juan de la Huerta, párroco de San Bernardino de Siena de Ichmul, lo mandó a cortar y trasladar su grueso tronco a una de los recintos anexos de la iglesia con el fin de hacer una imagen de Nuestra Señora de la Concepción. Este evento ayudó a mejorar las relaciones entre el párroco y los feligreses.

La efigie ennegrecida y cubierta de ampollas, pero integra y perfecta como testimonio irrefragable de haber estado ardiendo sin por eso consumirse..

POBLADORES

Tiempo después se presentó en el lugar un peregrino mancebo, totalmente desconocido, buscando trabajo como escultor, del cual se sirvió inmediatamente el sacerdote para poner en marcha la obra proyectada de la efigie, con la diferencia de que ya no fue de la Virgen Santísima, sino del Divino Crucificado la que hizo el artista tras un acuerdo que tuvo con el mismo cura.

Se dice que sin alguna herramienta y en un solo día, la imagen sagrada fue terminada y que el escultor desapareció sin que alguien supiera sobre su paradero. Este hecho hizo que todos pensaran que ese forastero era un ángel que elaboró el Cristo sin cruz y sin base de apoyo, por lo que los feligreses decidieron armarle un crucifijo y

ponerlo a pública veneración en el templo del pueblo de Ichmul.

Cuando la fama de los milagros había convertido el templo parroquial en un santuario, como si fuese de los más antiguos y famosos por el concurrir de devotos y peregrinos atraídos por la fascinante anécdota, aconteció que una noche la iglesia ardió en llamas, se redujeron a cenizas los altares, santos, púlpito y demás objetos sagrados para la celebración de los oficios divinos. Sin embargo, el fuego respetó la imagen milagrosa del

Crucificado, pues permaneció incombusta en medio de las llamas.

“La efigie ennegrecida y cubierta de ampollas, pero integra y perfecta como testimonio irrefragable de haber estado ardiendo sin por eso consumirse. Desde entonces comenzó a darse, pero sin fijeza, el dictado histórico de Santo Cristo de las Ampollas, cuyos milagros desde aquel día se aumentaron y brillaron más. Al morir el cura De la Huerta, quien era propietario de la imagen, dejó entre sus pertenencias la sagrada

figura que pasó posteriormente a Catedral”, aseguraron pobladores.

La Peregrinación Arquidiocesana en Cuaresma consta del rezo, meditación del Viacrucis y una misa concelebrada por el arzobispo junto con sus obispos auxiliares, acompañados de numerosos grupos de peregrinos procedentes de diferentes parroquias, capillas de la Entidad, que, movidos por la gran piedad, se dirigen hasta esta comunidad para honrar al milagroso patrono.

Se evidencia en diferentes

momentos de la historia de la iglesia peregrina en Yucatán que el Santo Cristo de las Ampollas ha sido la imagen sagrada por la cual el pueblo implora al cielo perdón, auxilio y protección. El día de hoy, último correspondiente al tiempo litúrgico de la Cuaresma, tendrá lugar esta peregrinación que comenzará con el Viacrucis a las 8:00 horas y posteriormente se celebrará una ceremonia eucarística en el amplio atrio de la centenaria iglesia.

(José Iván Borges Castillo)

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Se concelebrará una misa en honor al patrono de las Ampollas.
Se dice que la imagen fue elaborada con un tronco que ardió sin consumirse y en un solo día, aseguran habitantes de la localidad. (POR ESTO!)
Las anécdotas en torno a la efigie datan del siglo XVII. (J. Borges)

Pintarán las fachadas del centro

La Sultana de la Sierra forma parte de la Ruta Mágica de Color, y se intervendrán 96 predios

TEKAX Yucatán.- La cabecera municipal forma parte del programa Ruta Mágica de Color, mediante el cual se pintarán 96 fachadas de comercios, viviendas y establecimientos cercanos al Centro Histórico.

Este es un programa colectivo que buscar embellecer las fachadas de las viviendas y espacios públicos mediante la pintura en áreas de interés común, haciendo más atractivo este Pueblo Mágico

Además, permitirá resaltar el patrimonio natural y arquitectónico de la Sultana de la Sierra, así como sus tradiciones, cultura e historia.

Irving Galera, responsable del Departamento de Turismo mencionó: “En pocas semanas iniciaremos con las pinturas de las fachadas, para lo cual contamos con siete colores de la paleta, los cuales se distribuirán por rutas.

“Serán cuatro rutas abarcando las calles: 50 entre 57 y 51; 55 entre 46 y 52; 51 entre 46 y 52, y la calle 50A con 55 esquina. Estas serán las primeras fachadas en intervenirse”, recalcó.

Estos predios serán pintados con las propuestas de color que se habló con todos los representantes y propietarios de estos lugares.

Además, desde hace varios días iniciaron los talleres y capacitaciones al personal que colaborará en estos trabajos.

Asimismo, se han realizado varias reuniones informativas con los beneficiarios de las fachadas que se van a intervenir y así tener la disposición que se requiere.

Las fachadas serán pintadas

Contamos con siete colores de la paleta, los cuales son los permitidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia”.

con colores sobrios, armónicos y bonitos los cuales estarán acorde a los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y al mismo programa.

“Estamos convencidos que con la Ruta Magica de Color se le dará una nueva imagen urbana y mejorada de nuestra ciudad, lo cual será otro de los atractivos para todas las personas, familias, turistas y visitantes que lleguen al Pueblo Mágico”, subrayó.

Por su parte, la empresaria Marycruz Febles, quien cuenta con varios locales comerciales, recalcó que esta dispuesta a colaborar y ser parte de estos trabajos que serán en beneficio de todos los comerciantes y de los mismos propietarios, así como del municipio.

“Desde que nos hablaron de la ruta siempre estuvimos en disposición para colaborar. Ya que así veremos crecer juntos a nuestra ciudad y también pienso que quedará muy bonita cuando terminen todos los trabajos”, concluyó la empresaria.

Cabe destacar que Tekax fue declarado el año pasado como

Se presentó a los comerciantes las diferentes tonalidades, se les ofreció un taller y se les capacitó.

Pueblo Mágico, gracias a que ha logrado conservar su hermosa arquitectura colonial.

El parque principal esta rodeado de grandes árboles y tiene la peculiaridad de estar enrejado. A un costado está el Palacio Municipal, que es el más grande de todo el Estado y la grandiosa construcción de la Iglesia de San Juan Bautista.

Dentro de todas las bellas construcciones del centro se destaca además del centro religioso la Ermita dedicada a San Diego de Alcalá que se levanta en lo alto de la serranía.

(Jaime Tun)

El programa iniciará en cuatro rutas del primer cuadro. (POR ESTO!)

Interpretan alumnos de primaria el Himno Nacional

TEKAX, Yucatán.- Estudiantes de la Primaria Rogerio Chalé participaron en el concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, el cual se realizó en la misma escuela.

El coro del plantel educativo estuvo acompañado del maestro de educación artística Sebastián Flores.

Durante el protocolo de inicio se dio la bienvenida a todas las autoridades educativas que formaron parte del jurado calificador, quienes destacaron que el objetivo del concurso es fomentar entre los estudiantes el respeto a los lábaros patrios.

Así como sensibilizar a los alumnos sobre la importancia y significado que tiene la interpretación del Himno Nacional Mexicano.

El director de esta escuela Róger Cervantes, mencionó que esta fue una convocatoria a través de la Coordinación de Servicios Educativos de la Segey, por lo que coros participantes podrán hacer su interpretación a capella, con piano, acompañada de música grabada o con pista. El coro de esta escuela se conformó por alumnos de distintos grados y grupos, quienes destacaron entre otros compañeros y también tuvieron la oportunidad de ensayar y perfeccionar esta interpretación, por lo que dieron lo mejor de si en el concurso.

Las autoridades mencionaron que los aspectos a calificar y evaluar son: El volumen y los acentos según lo indicado en la partitura oficial del Himno Nacional; la dicción; la pronunciación correcta

de las palabras; la repetición apegada a la letra oficial del Himno Nacional; el ritmo; la afinación de los coros; y el acompañamiento, entre otros lineamientos.

Tras concluir con su participación, todos los alumnos recibieron una felicitación por parte de los docentes y del jurado calificador, explicándoles que en los siguientes días se darán a conocer los resultados de esta etapa del concurso.

El maestro de educación artística habló sobre el Himno Nacional Mexicano, mencionando un poco de la historia de este Lábaro Patrio: “Fue escrito por Francisco González Bocanegra y su composición musical fue realizada por Jaime Nuno”, detalló.

(Jaime Tun)

Tekax Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Los alumnos de la Primaria Rogerio Chalé fueron los anfitriones.

Anuncian jornada de esterilización

En el 2022, 3 mil 635 personas sufrieron mordeduras de perros en Yucatán: reporte epidemiológico

TIZIMÍN, Yucatán.- La próxima semana dará inicio en la ciudad la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que tendrá lugar del 19 al 25 de marzo, regida por el lema “La Rabia es mortal, pero 100 por ciento prevenible por vacunación”.

La sede de la inauguración será el próximo martes en el domo de la Sebastián Molas a las 8:30 horas.

En esta campaña la meta será administrar 10 mil 480 dosis contra la rabia a mascotas que no fueron vacunadas en lo que va del año.

Esto fue lo que dio a conocer el promotor del Centro de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, quien explicó que la rabia es una enfermedad vírica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos una vez que han aparecido los síntomas clínicos.

Señaló que hasta en el 99 por ciento de los casos humanos, el virus es transmitido por perros domésticos, no obstante indicó que el padecimiento afecta a animales tanto domésticos como salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva a través de mordeduras o arañazos.

Reveló que gracias a este esfuerzo del sector Salud y población general, en el 2019, específi-

Del 19 al 25 de este mes, se llevará a cabo una campaña de vacunación antirrábica canina y felina.

camente el 22 se octubre, la OMS otorgó a nuestro país el reconocimiento correspondiente por haber eliminado la rabia humana transmitida por el ataque de perro como problema de salud pública, sin embargo, cada año se administran vacunas tras una mordedura

a más de 15 millones de personas en todo el mundo.

Hizo énfasis mencionando que en Yucatán el año pasado, según el reporte epidemiológico, sufrieron mordeduras de perros 3 mil 635 personas, muchas de los cuales requirieron tratamiento profiláctico.

Escuelas demuestran su amor y respeto a los símbolos patrios

TIZIMÍN, Yucatán.- Primarias de la Zona 101 se dieron cita en la Cancha del Polifuncional y protagonizaron la demostración de escoltas 2024, evento que tuvo por objetivo fomentar el respeto a los símbolos patrios, así como el fortalecimiento de los valores cívicos en los estudiantes.

Centros educativos como la Otilia López, la David Vivas Romero, la Justo Sierra Méndez, la Manuel Alcalá y Alcalá, la Abelardo Conde Ruz, la Benito Juárez Indigenista, la Melchor Ocampo, entre otras, dieron muestra de su gallardía, marcialidad y amor a la patria en cada una de sus movimientos ante la presencia de padres de familia, de la coordinadora del CEDE, Leyla Gutiérrez Palma, y del supervisor de zona, Efraín Palomo. Este último puntualizó que estas demostraciones sirven para acrecentar el civismo, la disciplina, el orden, el desenvolvimiento físico y el respeto, ya que las escoltas son las que cuidan y resguardan la Bandera Nacional.

Los diversos contingentes

que representaban a los planteles educativos se esmeraban en los aspectos de uniformidad, trabajo en equipo, gallardía, ejecución, voz de mando, ejercicios, técnica, desplantes, entre otros, que le imprimían mucha vistosidad a sus muestras de marcialidad y a sus ejecuciones.

José Cruz Mena Contreras, Supervisor de educación física de nivel secundaria hizo énfasis en que el Lábaro Patrio simboliza independencia, así como “el honor

a todas las instituciones y la integridad del territorio nacional. Nos proporciona identidad, en ella se encuentra la alegría y la dicha de pertenecer a un país que cada día lucha por salir adelante, por lo que ahí reside la importancia de esta actividad cívica que enaltece el amor a la patria”.

También puntualizó que con este tipo de actividades se obtiene la identidad nacional y el cariño a nuestra bandera.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Escoltas de primaria rindieron honores a la Bandera. (POR ESTO!)

Destacó que aunque el municipio se considera una zona libre de rabia humana en los últimos años, no deja de ser un riesgo latente por la alta población canina, felina y por la facilidad que tienen de interactuar con los animales silvestres. Aunado

a que en el 2023 se ha registrado la atención de alrededor de 25 personas por mordeduras de canes, mientras que en lo que va del 2024 se han atendido aproximadamente a cuatro personas por esta misma afectación.

Exhortó a los dueños de canes y mininos a asumir la responsabilidad de que cuenten con la inyección antirrábica, ya que esta garantizará la salud de sus mascotas.

Informó que a lo largo de la semana se instalarán puestos de vacunación en diversos puntos de la ciudad a partir del martes 19: en la estética canina Pink Panter , de la calle 52 entre 63 y 65; en las veterinarias Vitaanimal , de la calle 55 entre 54 y 56; Mascotilandia de la 54 entre 53 y 55; en el Parque de la Libre Empresa ; en la calle 53 entre 54 y 56; en el Parque de la Rejollada ; en la esquina de la Escuela Adolfo López Mateos ; en el Campo Deportivo de la Sebastián Molas ; en la calle 66 con 51A; en la cancha Los Almendros de la colonia Santo Domingo ; en la casa de Elsy Balam; en el módulo de Salud No. 10, de San José Nabalam ; en la calle 34 con 59 y en el Parque Felipe Carrillo Puerto.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Tras quedar en libertad, Jorge, El Curioso, fue anexado. (C. Euán)

Acosador de El Cuyo termina en centro de rehabilitación

EL CUYO, Tizimín.- Jorge, El Curioso, que hace unos días fue detenido por la Policía Municipal y Estatal por agredir y acosar a mujeres en el puerto ya se encuentra en un centro de rehabilitación, a pesar de que algunas pobladoras se reunieron para recabar firmas y acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia, pero desistieron ya que la madre del joven dijo delataría los puntos de venta de droga del municipio. Como dimos a conocer de manera oportuna, en días pasados un joven identificado como Jorge Cetina, pre-

suntamente de origen estadounidense, fue arrestado por mostrar sus partes íntimas a jovencitas al estar bajo los efectos de sustancias ilegales. Tras este incidente, un grupo de mujeres decidió recaudar firmas para pedir que el sujeto sea expulsado de puerto juntamente con su familia. Mientras que la Comisaria exhortó a la familia del joven a tomar cartas en el asunto antes de la población haga justicia. Al quedar en libertad, Jorge Cetina desapareció del puerto, pues presuntamente fue internado en una clínica de rehabilitación.

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

El estilo del surrealista español Salvador Dalí se caracteriza por sus oníricas imágenes. El profesor local busca destacar el papel del animal en la historia del municipio.

Promueven al tapir en obras de arte

El

proyecto de Hugo Rodríguez Núñez recrea pinturas famosas para incluir al mamífero

TIZIMÍN, Yucatán.- El profesor Hugo Rodríguez Núñez, promotor turístico de la zona Oriente posiciona al tsíimin (tapir) como símbolo y origen del nombre de la Ciudad y municipio de Tizimín.

“Recordemos que el tapir, al que en lengua maya se le conoce como tsíimin, es el animal que le dio origen al nombre de Tizimín, nombre dado por los mayas originarios”, explicó.

Rodríguez ha estado trabajando

en un proyecto artístico llamado TAPIR WORLD, en el que recrea a este peculiar animal al estilo de famosos artistas. Por ejemplo, cómo sería un tapir pintado por el famoso artista español, Salvador Dalí.

“Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí y Doménech, marqués de Dalí de Púbol, fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo y es conocido por

sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas”, detalló el maestro.

Otro de las recreaciones que se han hecho es con el estilo del artista colombiano Fernando Botero Cuyas, cuyas obras se distinguen por incluir siempre personajes regordetes.

Así como estos, se han creado obras inspiradas en La Noche Estrellada, de Vincent van Gogh y en el estilo del pintor impresionista Claude Monet, por nombrar algunos.

Elabora artesano coloridos atrapasueños con caracoles

TIZIMÍN, Yucatán.- Los atrapasueños elaborados con concha de caracol manzana maya han sido un proyecto exitoso en la comunidad rural de San Arturo y el plan ha sobrevivido durante más de una década, explicó el artesano Marcial Canché.

Todo inició con una enseñanza del aprovechamiento de este caracol en su comunidad. Los habitantes fueron instruidos sobre las bondades de esta especie acuática, lo cual derivó en una idea de gran interés para los artesanos.

La elaboración de atrapasueños empezó con el cultivo del caracol en comunidades de Rancho Grance, Nuevo Tesoco y San Arturo, todas comisarías del municipio de Tizimín.

Este caracol sirve con un doble propósito, es una alternativa nutrimental comestible para la gente de comunidades rurales y además se puede usar su caparazón para elaborar artesanías.

Recordó que fue Maritza Aurora Morales Casanova, fundadora de Hunab Proyecto de Vida, A.C., quien instruyó a la gente sobre cómo cultivarlos y sacarle el máximo provecho a la concha.

El cultivo del caracol manzana maya inició en el año 2004 con una investigación de la especie y su posterior adaptación

para reproducirla en cautiverio. El proyecto llegó a las comunidades antes citadas, donde se le enseñó a la gente a aprovecharlo para hacer artesanías.

Un caso de éxito es el de Marcial Canché, quien aprovecha lo que tiene a su alcance como el caracol manzana, los bejucos y las plumas de las aves de campo, que le dan un toque colorido a sus atrapasueños.

“Si las malas vibras no quie-

res que ingresen a tu hogar, un atrapasueños puede ser la solución. Existe la creencia entre los pueblos mayas de que estos pequeños objetos tejidos alejan a las personas que pretenden hacer un mal a tu familia”, explicó.

Sus hermosas creaciones multicolor llegan hasta el polo turístico de Quintana Roo y otras partes de Yucatán, platicó el artesano.

Como dato curioso, cuando los conquistadores españoles llegaron a la región del litoral Oriente de Yucatán, trajeron consigo caballos. El pueblo maya, al verlos por primera vez, les llamó tsíimin al igual que a los tapires, nombre con el que hasta la fecha se llama a los caballos.

Actualmente el Tren Maya lleva por nombre Tsíimin K’áak, que significa caballo de fuego.

Los conquistadores españoles trajeron, además de caballos, ga-

nado bovino, que en lengua maya se conoce como uacash. Esto ya que cuando los mayas escucharon a los españoles llamarles a las vacas, decían “arre uacash” en su característico acento.

Actualmente la región litoral Oriente de Yucatán es una zona ganadera y agrícola por excelencia, por lo que no se puede entender el manejo del ganado bovino sin los caballos, explicó Rodríguez.

(Efraín Valencia)

(Efraín Valencia) Juan Carlos del Río quedó en tercer lugar en el concurso en CDMX.

El gasterópodo manzana maya es utilizado por su concha y carne.

Arquero tizimileño califica a la Selección Nacional

TIZIMÍN, Yucatán.- El arquero tizimileño Juan Carlos del Río Gutiérrez logró su clasificación a la Selección Nacional Mayor varonil de tiro con arco y representará a México en las próximas competencias de esta disciplina deportiva.

El joven de 23 años que actualmente cursa el octavo semestre de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Anáhuac Mayab, compartió que este logro es fruto del arduo entrenamiento diario que realiza.

Destacó que el trabajo que desarrolla para su crecimiento como persona y en el ámbito profesional junto con su entrenador José Euán Montore.

Para poder clasificar acudió a

la Ciudad de México donde participó en tres días de competencia y finalmente quedó en tercer lugar entre los ocho mejores arqueros del país. Añadió que participaron 30 de los mejores exponentes de este deporte en México, representando a sus respectivos Estados.

Como parte de la selección reveló que tienen en puerta el Campeonato Panamericano en Colombia, éste tendrá lugar en abril. Además, posiblemente participen en copas mundiales como la de Shanghái, Corea y Turquía.

Manifestó que éste es el segundo año que está en la selección, lo cual ve como un gran logro personal.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Litoral Oriente

Río Lagartos ofrece una experiencia inolvidable a turistas nacionales e internacionales. Varias personas acuden a disfrutar las paradisíacos playas de la Biosfera. (Carlos Euán)

Esperan arribo de 100 mil visitantes

Cristóbal Cáceres indica que en Semana Santa se genera más basura debido a la llegada de paseantes

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa donde cada año se registra la visita de más de 100 mil turistas en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, el cual comprende los puertos de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, Cancunito y El Cuyo, el director Cristóbal Cáceres G. Cantón pidió a los paseantes sumarse al cuidado de las playas para poder disfrutarlas al máximo.

De acuerdo con datos obtenidos

mediante la Policía Municipal sobre la temporada vacacional de Semana Santa, el puerto de El Cuyo recibe poco más de 35 mil visitantes, le sigue Río Lagartos con similar número, posteriormente, se ubican San Felipe, Cancunito y las Coloradas, donde el conteo llega a un aproximado de 100 mil personas.

El Cuyo es un paraíso simplemente hermoso, sitio ideal para pasar unas vacaciones inolvidables, sus hermosas playas, sus blancas arenas, bellos atardeceres, su amplia

gastronomía y la simplicidad de los sitios para hospedarse representa un sitio ideal para todos aquellos que buscan un turismo de aventura apegado al respeto de la naturaleza. Mientras que Río Lagartos ofrece a turistas nacionales y extranjeros una experiencia inolvidable para disfrutar de las bellezas naturales de esta localidad, así como degustar su gastronomía con base a pescados y mariscos. El principal atractivo de la zona son los flamencos rosados.

Concluye primera etapa de reedificación del templo Santiago

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Concluyó la primera etapa de la reedificación de la Iglesia de Santiago Apóstol del puerto de Río Lagartos, con la construcción del calcreto que se logró gracias a la generosidad de numerosos feligreses que se sumaron a esta obra de remozamiento de esta casa de Dios.

El vicario Ricardo Cen May compartió que es muy importante tomar en cuenta que este logro se da por gracia de Dios y por dichas aportaciones, además de que se preparan para iniciar con la segunda etapa que consta del trabajo de los firmes avocados a nivelar el piso con concreto y comenzar con los acabados como el revoco y enmacillado de la parte interior del techo, contemplado para su conclusión en los próximos dos meses.

Expuso que Iglesia Católica se encuentra llena de gratitud por los donativos que la misma comunidad ha estado aportando, ya que gracias a ellos han obtenido la cantidad que se necesitaba para tal fin.

Recalcó que aún faltan muchos recursos para la siguiente

etapa en la que se enfocarán a los detalles del templo, como la colocación de puertas, ventanas y los trabajos de la fachada.

Exhortó a que continúen donando para conseguir el recurso de la última fase, ya sean en especie o de manera económica, entregándolos directamente con los sacerdotes, al equipo de proconstrucción de Santiago Apóstol o en la Parroquia de San Pedro Apóstol, ubicado en Panabá.

Puntualizó que el avance de

la obra los llena de regocijo espiritual y tienen la confianza de que los feligreses continúen colaborando para concluir la reedificación de este templo de oración para contar con un espacio digno de encuentro con Dios, que también los anima a estar totalmente unidos como comunidad portuaria poniendo de manifiesto los valores de la fe, esperanza y caridad para continuar ese camino.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

La construcción del calcreto se logró gracias a la aportación de los fieles.

El Presidente de la de la Biosfera Ría Lagartos hizo un atento llamado a los visitantes locales y foráneos para participar en el cuidado de las playas que comprenden toda esta reserva, ya que son sitios demasiado concurridos en estas vacaciones de Semana Santa.

Comentó que la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas es la encargada de vigilar el cuidado de estos puertos que pertenecen a tres municipios que son Río Lagartos, San Felipe y Tizimín,

Destacó que por ello es importante que estos puertos se mantengan limpios todo el tiempo y sobre todo que la población participe y dé el ejemplo, para que los turistas copien lo bueno y se sumen a estas buenas prácticas, si bien la basura viene del mismo mar a causa de la llegada de los nortes o basura que recala de otros países, la responsabilidad de mantenerlas limpias es de todos los que habitamos en ellas o cerca de ellas.

La entrega de uniformes se hizo con el fin de combatir incendios.

Dotan con equipo a brigada de Protección Civil

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- La brigada de Protección Civil de este puerto fue dotada del equipo necesario para estar listos ante cualquier llamado y con ello poder combatir los incendios, ya que la zona que colinda con los puertos cada año es una de las más propensas a incendiarse y por ello la seguridad de los brigadistas es primero.

La Comuna hizo entrega del uniforme y herramientas de protección y trabajo a la corporación municipal, con el único objetivo de que los siete integrantes de la brigada incluyendo a su director, cuenten con todas medidas de seguridad al momento de salir a combatir algún incendio forestal que

se dan en estas temporadas.

El equipo que recibió cada elemento consta de un pantalón táctico, camisola contra incendios, sombrero con velo protector, googlees, mascarillas con filtro, machete, lámpara, guantes y botas contra incendios, todo lo anterior fue entregado por la autoridad municipal al director Manuel Vergara, quien posteriormente le hizo llegar a su personal.

Como se podrá recordar, la zona de los puertos en el Oriente del Estado es una de las más activas en las temporadas de incendios. Por ello esta dependencia pide tomar medidas de prevención y evitar los siniestros.

(Carlos Euán)

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Península

El nuevo basurero carece de todos los permisos ambientales y de desarrollo y el predio se localiza en una

“Le hicieron su rellenito privado”

La determinación de la vida útil de la celda sanitaria anterior la hizo el beneficiario de la nueva

CANCÚN, Q. Roo.- La celda emergente ubicada en la parcela 175 carece de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y Cambio de Uso de Suelo. Además, está dentro del proyecto denominado

Sistema Cancún-Isla Mujeres, que abarca el sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, afirmó Raúl Karim de la Rosa Peláez, representante de la organización “Salvemos Nizuc A.C”.

Después de realizar gestiones y analizar documentos que respaldan estas afirmaciones, el demandante contra el Ayuntamiento de Benito Juárez, la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), así como la empresa Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres) filial de Red Ambiental, logró una suspensión provisional precisa.

Según Karim de la Rosa Peláez,

“es falsa la autorización de la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) 2014; no tiene licencia de construcción y el predio está ubicado en Unidades de Gestión Ambiental (UGA) que son incompatibles con un relleno sanitario; ponen en riesgo el manto freático; no tienen cambio de uso de terrenos forestales, se debió de haberle dado. Todo es mentira”, afirmó al presentar los documentos consultados y solicitados a las instancias respectivas.

Después de un análisis detallado de estos documentos, se pudo comprobar que la autoridad municipal y los empresarios beneficiados están ignorando la contingencia ambiental y la suspensión del servicio. Incluso, el 28 de febrero pasado, un día antes de la suspensión, se depositaron unas mil 300 toneladas de residuos sólidos en la celda 196. Además, esta zona tiene espacio para continuar utilizando

el vertedero y la determinación de la vida útil la hizo el beneficiario de la disposición final. En referencia a la empresa Red Ambiental, Karim de la Rosa Peláez declaró: “Le hicieron su rellenito privado”. Yendo más allá, De la Rosa Peláez precisó que “no existe licencia de construcción porque el Director de Desarrollo Urbano sostiene que no es necesario, ya que está fuera del Programa de Desarrollo Urbano. Sin embargo, por ley, toda construcción en el municipio de Benito Juárez debe contar con una licencia de construcción que se tramita según el cambio de uso de suelo. Este cambio de uso de suelo establece el destino específico y los parámetros urbanos, determinando si se encuentra dentro del Programa de Planeación Urbana (PDU) o si puede realizarse según los usos y destinos de la Unidad de Gestión Ambiental.”

Sin terminar, obras de Región 96, después de seis meses

CANCÚN, Q. Roo.- Han pasado seis meses desde que las autoridades de Obras Públicas del Ayuntamiento de Benito Juárez comenzaron la repavimentación y rehabilitación de banquetas en las Regiones 96 y 99. Sin embargo, hasta la fecha, las calles 20 con 133, 131, 129 y 127 aún no han sido completadas. Por lo menos, seis calles permanecen cerradas con montículos de tierra desde la entrada, en la avenida 135 hasta la calle 129, perteneciente a la Región 96. Este viernes, sólo dos personas estaban trabajando y la situación sigue igual que hace 15 días, sin avance alguno. Pero lo más preocupante no es eso, sino que los vecinos están cansados del polvo y muchos coinciden en que la obra

fue mal planeada, dejando las calles desniveladas y utilizando materiales de baja calidad.

POR ESTO! regresó a la zona para recorrer las calles de estas dos regiones y constató que no ha habido avance alguno, mientras que los vecinos están cada vez más molestos por la tardanza y la mala calidad de la obra.

“Se han tardado mucho porque no trabajan diariamente y no lo hacen bien. El material es de muy mala calidad. Aquí, en la banqueta, pusieron material pero no secaba, lo quitaron, lo volvieron a levantar y lo volvieron a poner, pero aun así no han terminado. Además, hicieron pozos de absorción y no están bien hechos. Las calles están desnivela-

das y no hubo una buena planificación. Esta calle se inunda cada vez que hacen los pozos. Tuve que poner bloques en mi entrada y tablas en la parte trasera para evitar que el agua entre. Mis ventas han bajado un 30 por ciento debido a los problemas de acceso de mis proveedores. La Presidenta Municipal debería estar al tanto de los trabajos, están siendo mal ejecutados y no debería prestar atención sólo a los trabajadores, debería venir y preguntarnos a nosotros, los afectados, que vivimos el problema a diario”, comentó la señora Wendy Chablé.

“Todo lo han hecho mal desde el principio. Hacen hoyos y los dejan así. El otro día, un muchacho con su mamá se cayó porque el agua le llegó

“La afirmación de que no se necesita licencia porque está fuera del PDU es completamente falsa”, enfatizó De la Rosa Peláez.

Explicó que, a pesar de lo afirmado por el síndico munici- pal, Miguel Ángel Centeno, que la celda emergente ubicada en la parcela 175 es un centro integral de residuos sólidos con procesos incluso más modernos que los establecidos por la NOM083, según la respuesta de solicitud realizada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no hay solicitud por parte del Ayuntamiento para cambio de uso de suelo (Oficio Núm. Semarnat/ UCVSDHT/UT/0710/2024).

Asimismo, la dependencia responde a la solicitud con el Oficio Núm. Sermarnat/UCVSDHT/ UT/0709/2024, indicando que “no se cuenta con información de trámites resueltos o en pro-

ceso durante el periodo de mayo de 2023 a la fecha de la presente respuesta relacionados con obra y/o actividades que involucren manejo o disposición final de residuos sólidos en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, así como tampoco todo lo que concierne al cumplimiento de la NOM-083-Semarnat-2003”.

La Semarnat encontró que en la zona donde se ubica la parcela 175 y la celda emergente existe un proyecto con la clave 23QE2018H0013 y el nombre “Sistema Cancún-Isla Mujeres. Sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento existente en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos”, autorizado en 2018. Es decir, un proyecto de la concesionaria Aguakan para la protección de la zona de captación de agua.

Ayer sólo había dos trabajadores en la zona. (Mario Hernández)

hasta la cintura. No hay ingenieros ni autoridades que nos escuchen. Dicen que pronto van a inaugurar, pero ¿qué van a inaugurar? Un trabajo mal hecho. Deberían sentir vergüenza”, expresó la señora María. Pocos estaban en la calle debido al polvo y los escombros, pero los

entrevistados coincidieron en que el material sigue acumulándose en los camellones, las calles siguen cerradas y están hartos de que la obra, que debería haber sido rápida porque es pequeña, continúe en proceso, mal hecha y con material de baja calidad. (Tomás Martínez)

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Unidad de Gestión Ambiental de captación de agua. (Mario Hernández)

Entidad será punta de lanza

Con el “Plan Campeche” liderará la producción de granos y el agro volverá a ser el primer lugar en cosecha de arroz

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con la implementación del “Plan Campeche”, la Entidad campechana será punta de lanza para la autonomía del país para la producción de granos, además de que el agro local volverá a ser el primer lugar nacional en la cosecha de arroz palay, afirmó la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esto, durante su visita a Campeche donde sostuvo una reunión con los diversos sectores productivos del Estado, a los que aseguró que la Entidad volverá a ser la primera productora de arroz palay a nivel nacional, además de que se trabajará para que ocupe también los primeros lugares en producción de leche, a través de la propuesta República Rural, Justa y Soberana compuesta de cinco ejes.

En su presentación ante los representantes del agro campechano, les dio a conocer los cinco ejes prioritarios de acción que habrá para el campo, los cuales son la Soberanía alimentaria, Atención a la mujer del campo, Plan Campeche, Impulso a productores, así como Programas de Bienestar para el Campo.

“Campeche tiene todo para potenciar su desarrollo, tiene recursos naturales, tiene hombres y mujeres trabajadoras; tenemos que invertir en infraestructura y potenciar la producción de arroz, de leche, fortalecer ‘Sembrando Vida’, porque lo que queremos al final es un México más justo, más soberano, abierto a los mercados internacionales, pero donde la esencia de lo que debe cumplir el Gobierno es el bienestar de los mexicanos y mexicanas”, dijo.

De acuerdo con lo presentado, el “Plan Campeche” pretende que, desde la Federación se pueda incentivar inicialmente la producción de leche de pequeños y medianos productores en todo el Estado, para que inicialmente esté garantizado el abasto local y regional.

De la misma forma, contempla el trabajo de la Federación con el Estado y con los productores y los transportistas de la cadena de arroz palay para que el agro campechano pueda recuperar el alto número de cantidades de producción en toda la Entidad.

Los cinco ejes son la Soberanía Alimentaria, Atención a la

Para lograr esto, darán uso del programa de leche de Liconsa para que la adquisición de la leche sea a través de los productores locales en el Estado, a través del beneficio del precio de garantía financiamiento, la inversión en infraestructura de riego, el equipamiento y la construcción de caminos saca cosechas.

Una vez arrancado el “Plan Campeche” darán paso al inicio de la Soberanía Alimentaria, al que Sheinbaum Pardo consideró que será el eje rector de la política pública, con ello, pretenden garantizar la autosuficiencia del maíz blanco que deberá ser libre de transgénicos.

Sheinbaum Pardo expuso que, con el impulso a los productores aumentarán la cosecha de la cantidad de los granos más demandados en todo el país, donde están incluidos el frijol, arroz, leche, maíz y trigo, y donde darán prioridad a los pequeños productores de México.

Esto, a través de la tecnificación del riego, financiamiento, precios justos y acceso a mercados, así como trabajar en la sanidad animal, vegetal y transición agroecológica, que dé certeza a todos los hombres y mujeres del campo.

Además, a través de la Atención a la mujer en el campo, más de 150 mil mujeres en todo el país podrán ser reconocidas como titulares de derechos agrarios, además de que serán creados centros públicos de

educación inicial para la primera infancia de mujeres jornaleras.

Finalmente, con la continuidad de los Programas de Bienestar del campo, continuarán como beneficiados más de 3 millones de hombres y mujeres campesinos en todo el país, con apoyos como producción para el bienestar, sembrado vida, precios de garantía y fertilizantes gratuitos.

“Todas esas acciones, nos van a permitir que en los próximos tres años en que gobernemos juntas, Layda Sansores y su servidora, podamos colocar a Campeche todavía más en una situación donde Campeche sea parte de la gran solución a la soberanía alimentaria de nuestro país”, manifestó.

El encuentro en el Teatro Toro

Durante su ingreso al teatro de la ciudad Francisco de Paula Toro, Sheinbaum Pardo fue recibida por los gritos al unísono de “presidenta” que coreaban los productores de todo el Estado que convergieron en el inmueble para escuchar las propuestas de la candidata presidencial.

En el lugar fue recibida por cada uno de los productores que no perdieron oportunidad para tomarse la foto con la que podría ser la primera mujer presidenta de México; además de que, externa-

ron las principales necesidades que poseen para desarrollar sus actividades habituales.

Una vez que Sheinbaum Pardo llegó al presídium, Julio Berdegué, coordinador del eje de soberanía alimentaria y desarrollo rural de la campaña de Claudia, fungió como moderador de la exposición de ideas de los productores de todo el Estado, aunque, de la misma forma, señaló punto por punto cuáles fueron las acciones a implementar en el agro campechano.

La representante de las mujeres sembradoras en Campeche, Mónica Ek Uicab, reconoció que ha logrado emprender sus espacios de cultivo a través de los proyectos federales que han dado los cimientos para la autosuficiencia en las comunidades.

“Con estas plantas hemos podido comenzar a rescatar nuestras tierras, cosas que nos han dado como beneficio para nuestros hijos y nietos, todo lo ligado a las plantas es de beneficio para nosotros, Dios nos dio hermosas tierras y cultivos, somos conscientes, Doctora, y queremos preservarlas por mucho tiempo”, dijo.

Expuso que los trabajos de preservación de los ecosistemas, de la siembra renovable y la reforestación son temas que deben de implementarse desde pequeños a los niños, para que en el futuro estos sean conscientes plenamente de las consecuencias

y beneficios de sus acciones. En su intervención, el presidente de la Federación Mexicana de Lecheros, Vicente Gómez Cobos, indicó que en todo el país hay 250 mil familias dedicadas a la producción de leche, donde el Sureste es conocido como la zona troncal, dada la alta capacidad productora que tiene para distribuir a todo México.

Posterior a las intervenciones, Sheinbaum Pardo aseguró que las mujeres y hombres del campo serán apoyados desde la Presidencia de la República con la continuación de los programas federales emprendidos desde la administración en turno, e incluso dijo que serán aumentados para tener una mayor universalidad.

Reiteró que tiene el compromiso de incentivar el campo para poder ser autosuficientes con la cantidad de granos que pueden producirse en Campeche y en el Sureste del país, sin la necesidad de usar químicos que laceren la salud humana y las propiedades del suelo.

Tras concluir su mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo procedió a tomarse una “selfie” con todos los productores que llegaron al Paula Toro, donde un ciudadano de la capital del Estado tomó el micrófono para interpretarle una canción de su autoría para que pueda ser presentada en los eventos públicos de la candidata.

44 Península Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
mujer, Plan Campeche, Impulso a productores y Programas de Bienestar (Alan Gómez) El Estado tiene todo para potenciar su desarrollo, aseguró la candidata. (Lucio Blanco) Se tuvo una gran asistencia de productores al Teatro de la Ciudad. (Alan Gómez)

Deportes

Los elegidos

México se medirá a Panamá en la semis de la Liga de Naciones de la Concacaf con un equipo que contará con una decena de figuras de ligas europeas y 13 del torneo local Página 46

Si la Selección Mexicana vence a su rival en puerta el próximo jueves 21 de marzo, disputará el título contra el ganador de la eliminatoria entre Estados Unidos y Jamaica.

Madrid-City, el plato fuerte en la fase de los cuartos de la Liga de Campeones

La favorita Swiatek arrolla a Marta Kostyuk 6-2 y 6-1 para clasificarse a la final

Sin escrúpulos, una mujer señala a Dak Prescott de probable agresión sexual

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Página 47 Página 48 Página 51

Listos los convocados del Tricolor

Con la ausencia de Raúl Jiménez, México disputará las semis de la Liga de Naciones

MÉXICO.- La ausencia del delantero Raúl Jiménez y el regreso del volante Carlos Rodríguez fueron las notas sobresalientes en la nómina final de México que se difundió ayer para encarar la ronda de semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Jiménez, quien milita en el Fulham de la Liga Premier, sufrió una lesión en la parte posterior del muslo derecho el mes pasado y no ha jugado desde entonces, aunque ya regresó a los entrenamientos.

Rodríguez no fue citado para los últimos amistosos del año pasado y tampoco para los partidos ante Honduras por los cuartos de final de la Liga de Naciones.

Ambos jugadores fueron mundialistas en Qatar 2022.

México enfrentará a Panamá el 21 de marzo en Texas, buscando su pasaje a la final del torneo que se le negó el año pasado al perder en esta instancia ante Estados Unidos. Jamaica y la selección anfitriona disputarán la otra semifinal.

La derrota ante EE.UU. en la pasada edición le costó el puesto al entrenador argentino Diego Cocca, y Lozano tuvo que entrar al relevo una semana más tarde para dirigir y luego conquistar la Copa Oro.

Los seleccionados por Jaime Lozano enfrentarán a Panamá el próximo jueves 21 de marzo. (POR ESTO!)

Lozano, quien ganó la medalla olímpica de bronce en los Juegos de Tokio realizados en 2021, encara su segundo torneo oficial al frente de la Selección Mexicana.

Además de Jiménez y Rodríguez, Lozano decidió darle una oportunidad al portero de Pumas , Julio González, quien

Emigra el mariscal Jimmy Garoppolo a los Carneros

ESTADOS UNIDOS.- El

quarterback Jimmy Garoppolo, ex de Raiders de Las Vegas, llegó a un acuerdo para jugar con Carneros de Los Angeles en la temporada 2024 de la NFL.

Garoppolo enfrenta desde febrero pasado una suspensión de dos juegos por violar la política de la NFL sobre sustancias que mejoran el rendimiento, la cual deberá saldar en su nuevo equipo en las dos primeras semanas de la campaña 2024 que arrancará en septiembre .

El veterano, de 32 años, quien fue campeón en los Super Bowls XLIX y LI como suplente de Tom Brady en Patriotas de Nueva Inglaterra, fue despedido de los Raiders la semana pasada.

Nacido en Arlington Heights, Illinois, Jimmy fue contratado para ser el pasador principal de Las Vegas en la temporada 2023 con un contrato de tres años y 72.75 millones de dólares.

Para mala fortuna de Raiders, Garoppolo tuvo números regulares a pesar de estar bajo las órdenes del entrenador en jefe Josh McDaniels.

Jimmy llegó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft 2014 por los Patriots de Bill Belichik, en su momento. Ahí permaneció cuatro temporadas a la sombra de Tom Brady.

En el 2017 pasó a los 49ers de San Francisco, equipo al que guio al SB LIV que perdió ante los Chiefs (EFE)

se perfi la como el tercero detrás del veterano Guillermo Ochoa y Luis Ángel Malagón.

Julio quiere actividad

“Estoy ilusionado, muy contento. Es algo por lo que siempre he luchado. Y mi objetivo es es-

tar en todas y después, ganarme minutos. Vamos con el objetivo de obtener el primer título para México”, platicó Julio González, el guardameta de Pumas González recalcó que el proyecto del Jimmy con el Tricolor tiene todo su apoyo. “El respaldo para Jaime ha sido total de los jugado-

res, y de Jaime hacia nosotros”. Además de González, como porteros también fueron convocados Guillermo Ochoa y Luis Malagón. Aunque Ochoa rompió un “récord negativo” al recibir mil goles en su carrera, el meta felino defendió su trayectoria. “Para llegar a esa cantidad hay que jugar muchísimos partidos. Memo es un ejemplo para todos”.

Arqueros: Guillermo Ochoa (Salernitana), Luis Malagón (América), Julio González (Pumas).

Zagueros: Julián Araujo (Las Palmas), César Montes (Almería), Johan Vázquez (Genoa), Gerardo Arteaga (Monterrey), Jesús Orozco (Chivas) y Jorge Sánchez (Porto).

Volantes: Edson Álvarez (West Ham), Luis Romo (Monterrey), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Roberto Alvarado (Chivas), Erick Sánchez (Pachuca), Orbelín Pineda (AEK), Luis Chávez (Dynamo Moscú), Erick Aguirre (Monterrey) y Jesús Gallardo (Monterrey).

Delanteros: Julián Quiñones (América), Santiago Giménez (Feyenoord, Holanda), Uriel Antuna (Cruz Azul), Henry Martín (América) e Hirving Lozano (PSV Eindhoven, Holanda). (AP)

Los Acereros intercambian al mariscal Kenny Pickett

ESTADOS UNIDOS.- La breve y tumultuosa era de Kenny Pickett en Pittsburgh terminó. Los Acereros intercambiaron al “quarterback” a las Águilas de Filadelfia.

Pittsburgh recibirá una selección de tercera ronda del draft de este año y dos de séptima ronda en 2025 a cambio por Pickett y la cuarta ronda de los Steelers de este año.

El intercambio llega justo horas después de que los Steelers firmaron al nueve veces Pro Bowler, Russell Wilson, con un contrato por un año para compe-

tir con Pickett por la titularidad, aunque todo indicaba que Wilson tendría una ventaja para cuando el equipo reporte al campamento de entrenamiento en Saint Vincent College en julio.

Pickett, una selección de primera ronda egresado de la Universidad de Pittsburgh en 2022, tuvo marca de 14-10 como titular y batalló para mantenerse sano y en ser un jugador que marcara la diferencia en una ofensiva que se ubicó cerca del fondo de la liga.

Donald pone punto final a la NFL

ESTADOS UNIDOS.- El liniero defensivo Aaron Donald anunció su retiro de la NFL tras una sobresaliente trayectoria de 10 años con los Carneros de Los Ángeles.

Cumplió toda su carrera con los Rams, el equipo que le tomó en la primera ronda del draft de 2014 procedente de Pitt.

Oriundo de Pittsburgh, Donald fue seleccionado 10 veces al Pro Bowl y en ocho para el equipo ideal All-Pro de la liga. Fue consagrado como el mejor jugador defensivo de la NFL en 2017, 2018 y 2020.

Su momento cumbre fue en la victoria de los Rams en el Super Bowl de 2021, encargándose

de aplicar la presión que hizo que Joe Burrow, el quarterback de Cincinnati, lanzara un pase incompleto por el medio en la

última jugada de los Bengals Los Ángeles acabó imponiéndose 23-20 en el Super Bowl 56.

El veterano, de 32 años, firmó un año con Los Ángeles. (POR ESTO!)
46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
El cambio se dio tras la firma de Russell Wilson con Steelers (AP)
(AP)
(AP)
El defensivo logró ganar el Super Bowl 56 ante Cincinnati. (AP)

Real Madrid-City, el plato fuerte

Mediante el sorteo se definen los cruces de los cuartos de final de la Champions League

SUIZA.- Algún día, el Real Madrid y el Manchester City podrán verse frente a frente en una fi nal de lujo en la Liga de Campeones. Por ahora no.

Los dos últimos monarcas del torneo se enfrentarán en los cuartos de final luego de que el sorteo realizado ayer cuadró el choque de los gigantes europeos -los únicos dos equipos que permanecen invictos en la actual edición.

El Madrid -el club más laureado en la historia de la Copa de Europa con 14 consagraciones- será local el 9 de abril y la revancha se jugará la semana siguiente en Manchester, ocho días después.

A su vez, el camino de Kylian Mbappé a su primer título de la Champions en su temporada de despedida con el Paris Saint-Germain pasará por Barcelona

El PSG será local en el partido de ida, en el que el técnico Luis Enrique enfrentará a su antiguo club, que condujo al título en 2015 cuando los azulgranas contaban con Lionel Messi y Neymar, quienes volverían a ser compañeros en el equipo parisino durante dos temporadas.

Arsenal recibirá en el partido de ida a Bayern Múnich, cuyo astro Harry Kane regresará al norte de Londres después de su transferencia procedente de Tottenham, el archirrival de los Gunners. Los hinchas del Bayern no podrán asistir a ese partido como parte de una sanción de la UEFA después que lanzaron petardos al campo de juego en dos partidos anteriores.

En el partido restante del torneo se enfrentarán Atlético de Madrid y Borussia Dortmund

La serie Real Madrid-Man City

será el plato fuerte, midiéndose en la primavera europea por tercer año seguido. Cada uno ganó una semifinal rumbo a proclamarse campeones de las últimas dos ediciones.

El City acabó completando un inédito triplete de títulos, coronándose también en la Liga Premier y la Copa FA.

Ancelotti anticipó un duelo igualado y desestimó verlo como revancha por la derrota del año pasado.

“Aquí prevalece el optimismo, no la preocupación”, dijo el entrenador italiano. “Van a ser unos grandes cuartos de final y los jugaremos con confianza, peleando hasta el último minuto, como siempre. Desconozco qué pensarán allí, será similar a aquí. Un año ganamos nosotros y otros, ellos. Yo creo que no hay favorito”.

La UEFA se aseguró de que el PSG de Mbappé no pudiera enfrentar al Madrid, equipo del que se espera el astro francés fichará para la próxima temporada, sino en la final.

Los cuatro equipos considerados los más fuertes se encuentran en el mismo lado del sorteo. En la próxima temporada, cuando se estrene el nuevo formato, los dos equipos más fuertes en la primera fase ampliada de ocho partidos serán preclasificados a la manera de los torneos de tenis para que no puedan enfrentarse antes de la final.

Esta vez, el ganador del Madrid-Man City -los únicos equipos que ganaron sus seis partidos en la fase de grupos- será visitante en el partido de ida contra Arsenal o Bayern. En tanto, Atlético o Dortmund será local en el partido de ida contra PSG o Barcelona.

“Nos ha tocado el camino más

complicado”, dijo el técnico del Bayern, Thomas Tuchel.

El sorteo ofreció un panorama conocido y poderoso. Incluyó a cinco campeones europeos -que entre todos han ganado 27 de los últimos 68 títulos- y tres finalistas perdedores: Arsenal, Atlético y PSG

Las semifinales se jugarán entre el 30 de abril y el 8 de mayo, y la final el 1 de junio en el estadio londinense de Wembley

La última final de la Champions en Wembley deparó un clásico alemán en 2023, con el Bayern imponiéndose 2-1 ante el Dortmund (AP)

Con 17 años, Cubarsí entra a su primer llamado con España

MADRID.- España convocó por primera vez a Pau Cubarsí, el zaguero de 17 años que apenas despunta con el Barcelona, para los amistosos contra Brasil y Colombia rumbo al Campeonato Europeo del próximo verano en Alemania.

El técnico Luis de la Fuente anunció ayer un plantel de 26 jugadores. Se trata de su penúltima lista antes de la Euro 2024 en junio.

Cubarsí es el más reciente jugador que surge de La Masia, la academia del Barcelona . El polifuncional central fue proclamado como el mejor jugador del partido en su debut europeo el martes cuando el Barcelona eliminó al Napoli en los octavos de final de la Liga de Campeones.

Ha dado el salto directo de la selección Sub17 a la absoluta.

“Sabemos el futbolista que es, le conocíamos de las inferiores y no nos sorprende tanto de lo que está haciendo y lo que puede hacer”, dijo De La Fuente. “Nunca miramos el

DNI (la cédula de identificación), sólo el rendimiento, que no quepa ninguna duda que el único interés que nos mueve a los seleccionadores de aquí para convocar a un jugador es el deportivo. Está en un gran momento y nos genera una gran ilusión de presente y de futuro”.

La lista también cuenta con

otro prodigio adolescente del Barcelona : Lamine Yamal, un atacante de 26 años de edad.

De La Fuente también se refirió al caso de Brahim Díaz, el delantero del Real Madrid que acabó inclinándose por representar a Marruecos en vez de la Roja

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
(AP)
Es el más reciente jugador que surge de La Masia, academia del Barça.
El París Saint-Germain de Mbappé pasará por territorio blaugrana.
Enfrentarán a Colombia en Londres el 22 de marzo y a Brasil en Madrid.
Los merengues serán locales el 9 de abril y la revancha se jugará ocho días después en Manchester.

Swiatek, finalista del Indian Wells

La polaca da una clase magistral a Marta Kostyuk y se impone en dos sets de 6-2 y 6-1

ESTADOS UNIDOS.-

La polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, dio una clase magistral a la ucraniana Marta Kostyuk y clasificó a su segunda final del torneo WTA 1000 de Indian Wells de los últimos tres años.

Swiatek, campeona en 2022, se impuso por 6-2 y 6-1 a Kostyuk, número 32 del ránking mundial y debutante en semifinales WTA 1000.

Tras esta implacable actuación, la polaca jugará la final del domingo ante Coco Gauff, la joven estrella del tenis estadounidense, o la griega Maria Sakkari. “Dios mío. No tengo ninguna

preferencia. Sería estúpido por mi parte decir algo”, dijo Swiatek sobre el desenlace de la segunda semifinal. “Ambas son muy buenas y experimentadas, será muy duro”. “Muy contenta con mi actuación. Está siendo un gran torneo”, se felicitó la finalista, que no ha dejado escapar un set en cinco partidos y sólo concedió 17 juegos a sus rivales.

Swiatek, de 22 años, es una de las tenistas más en forma de este inicio de temporada a pesar de su temprana eliminación en el Abierto de Australia en enero a manos de Linda Noskova, de 19 años.

La joya de Varsovia acumula 19

victorias este año, más que nadie en el circuito, por dos derrotas.

En la desértica Indian Wells viene exhibiendo su mejor tenis en pista dura en los últimos años y sólo pudo ser frenada en las semifinales de 2023 por la kazaja Elena Rybakina, campeona de aquella edición.

En una fresca tarde, cubierta de amenazantes nubes, Swiatek no tuvo piedad de la joven Kostyuk, que por ahora no logra materializar su gran momento en trofeos.

La promesa de Kiev, de 21 años, alcanzó sus primeros cuartos de final de Grand Slam en Australia y este mes se estrenó en una final de

WTA 500 en San Diego.

En el Valle de Coachella se benefició del retiro de Marketa Vondrousová, campeona de Wimbledon, y avanzaba sin dejarse un set hasta que ayer se topó con Swiatek.

Explotando las imprecisiones de Kostyuk, la jefa del circuito le quebró el servicio antes del primer descanso y con 12 minutos ya mandaba 3-1 mientras Kostyuk se acercaba a la grada a pedir ayuda a su equipo.

La ucraniana asumió riesgos para colocar las pelotas en las líneas, la única manera de que quedaran fuera del alcance de la velocista polaca.

Alcaraz, ante el mejor Sinner en semis

ESTADOS UNIDOS.- Con el segundo lugar del ranking ATP en juego, el español Carlos Alcaraz chocará hoy en las semifinales de Indian Wells ante el italiano Jannik Sinner, su gran rival generacional, al que reconoce como “el mejor tenista del mundo” actualmente.

La rivalidad entre Alcaraz, de 20 años, y Sinner, de 22, ya ha vivido épicos episodios y está llamada a tomar el relevo de las que sostuvieron los gigantes del ‘Big 3’ (Federer, Nadal y Djokovic).

Amigos fuera de la pista, Alcaraz fue el primero de los dos en elevar su primer título de Grand Slam en el US Open de 2022, donde eliminó a Sinner en uno de los mejores partidos de los últimos años.

El número dos mundial, no obstante, atraviesa su sequía de títulos más larga desde que despunta en el circuito. El último de ellos fue su sonada victoria de julio en Wimbledon, donde tumbó a Novak Djokovic

Termina la malaria de Heat Miami

DETROIT.- El Heat de Miami terminó con una racha de cuatro derrotas con una victoria por 108-95 sobre los Pistons de Detroit ayer por la noche, en la que Bam Adebayo consiguió 22 puntos y nueve rebotes en 29 minutos.

Adebayo acertó 10 de 14 desde el campo antes de descansar en el cuarto periodo mientas Miami avanzaba hacia la victoria. Caleb Martin y Terry Rozier cada uno terminó con 18 unidades.

Los Pistons buscaban su primera racha de tres victorias al hilo desde la temporada 2021-22, pero perdieron 18 balones que llevaron a 33 puntos de Miami . Simone Fontecchio anotó 24 unidades y Jalen Duren aportó 15 y 17 rebotes.

Los equipos se volverán a enfrentar mañana en Detroit

Miami tenía ventaja de 56-54 en el receso, pero superó a Detroit 8-2 en los primeros dos minutos del tercer periodo. Cuatro de los puntos llegaron gracias a pérdidas de balón de Deroit, dándole al Heat 24 en el partido.

El Heat tuvo muchos problemas desde la línea de 3 puntos en los primeros dos cuartos, fallando 17 de sus primeros 20 intentos, pero acertó tres seguidos para tomar una ventaja de 83-65 con 2:14 por jugarse en el cuarto.

La ventaja de Miami era de 84-72 al llegar al cuarto y los Pistons nunca obligaron a Adebayo a regresar al juego.

para lograr su segundo título grande.

Su última final se remonta a agosto y en las últimas semanas sufrió problemas físicos como una lesión de tobillo en febrero en Rio.

En la última semana, sin embargo, Alcaraz vuelve a sonreír en su misión de defender el título del Masters 1000 de Indian Wells, donde sólo se dejó hasta ahora el set inicial del debut ante Matteo Arnaldi.

Posteriormente fue elevando su nivel para despachar a Felix Auger-Aliassime, Fabián Marozsán y Alexander Zverev, este último en un duelo suspendido durante dos horas por una insólita invasión de abejas que llegaron a picar al español.

“Sinceramente, no sé cómo voy a plantear el partido. Él es el mejor tenista del mundo ahora mismo, sin duda”, le alabó Alcaraz. “Está jugando de forma increíble, no ha perdido este año. Disfruto mucho viéndole jugar”.

En otro resultado, Devin Booker lideró un balanceado ataque de Phoenix con 21 puntos y 11 asistencias mientras los Suns vencieron 107-96 a los Hornets de Charlotte para su cuarta victoria en seis juegos.

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
(AFP)
y 9
en 29 minutos.
Adebayo logró 22 puntos
rebotes
(AP)
(AFP)
El italiano suma 19 éxitos seguidos, con un inmaculado 16-0 en 2024.
La joya de Varsovia, de apenas 22 años, acumula 19 victorias en esta temporada 2024, más que nadie en el circuito, por dos derrotas. (AP)

Sigue la pólvora en los guantes

Yucatán consigue siete victorias en la tercera jornada del Macrorregional de boxeo

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán vive el momento más dulce en tercera jornada del Macrorregional de boxeo amateur de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que se realiza en Puebla.

En esta jornada, en la lucha por meterse a las finales de esta disciplina, los boxitos consiguieron un total de siete victorias, cinco de ellas en la categoría junior y dos más en la juvenil; el campeón se llevará su boleto al evento que se realizará en Jalisco.

En la categoría Junior, Cesar Aquiles Talavera se impuso por decisión con tarjetas de 5-0 en Peso Mosca Ligero ante Diego Soto, de Hidalgo; en Gallo Ligero, el veracruzano Natahum Salas fue derrotado por Tristán Alexander Cortez en decisión dividida 3-2.

En Semipesado, el quintanarroense Isaac David García fue derrotado por Réferi Suspende el Combate (RSC) en el primer episodio por Jesús Jasiel Santos; en Pluma Femenil, Michelle Anaud Ramírez, de Tlaxcala, fue derrotada 3-2 por Paloma Alejandra Pisté.

Igual en femenil, pero división Semimedio, la quintanarroense Evelyn Zayuri Pérez cayó ante Angie Guadalupe Cupul, por 4-1.

Mientras que en juvenil, Alexa Sayuri Tzuc venció por RSC en el segundo asalto en Peso Medio Femenil a la jarocha Jhoana Reyes; en Semipesado ligero, el poblano Leonel Hazel Romero fue derrotado 4-1 por Julián Yohan Méndez.

Los derrotados en la categoría junior fueron, en Pesado: Irving Eduardo Burgos ante el hidal-

Regresará el Príncipe de Plata y Oro

MÉRIDA, Yucatán.- El Príncipe de Plata y Oro, Místico, regresa a Mérida, y lo hará el próximo 26 de mayo en el Poliforum Zamná a las 12:30 horas, como luchador estelar de la función denominada Batalla de Kukulcán

Uno de los pancracistas más importantes de la baraja luchística de nuestro país será el protagonista principal del espectáculo presentado por la empresa Promociones Yucatecas Cámara-Vázquez (PYCV).

El hijo del Doctor Karonte estará en la pelea estelar, la cual será en relevos simples, como pareja tendrá al heredero de una de las máximas figuras nacionales, el ídolo de los niños: Atlantis Jr

Del otro lado del encordado estará un joven, pero experimentado combatiente, Ramón Ibarra Rivera, mejor conocido como Volador Jr. y un rudo que ha ganado poco a poco terreno: Templario

Los herederos del Maestro Lagunero: Blue Panther Jr. y el Hijo

guense Juan Agustín Jiménez por RSC en el primer rollo; en femenil Mosca Ligero, Danna Yazareht Quijano contra la veracruzana

Naydeline Pelcastre por 5-0.

En femenil Ligero, Victoria Yazmín Góngora contra la oaxaqueña Camila Wendolín Bohorquez tras RSC en el segundo asal-

to; en femenil Semimedio ligero, Naomi Abyade Ek en RSC en el primer round contra Hiromy Ailín Rodríguez, de Oaxaca.

En juvenil Ligero, Axel Joandri Ek cayó contra el hidalguense Eduardo Alonso Hernández por 5-0; en Medio Ligero, Ricardo Díaz perdió por descalificación ante Isaac

Armando Bee, de Quintana Roo. En Semipesado, el poblano Alan Almonte, le pegó por RSC en el segundo asalto a Hernán Franco; en Mosca Femenil, Estefania Jacqueline Collí cayó ante la oaxaqueña Aisha Harumy Quintero, en tarjetas 5-0. (Marco Sánchez Solís)

de Blue Panther, encabezarán la lucha semifinal del lado del bien; ellos se verán la cara ante dos malosos de siete suelas: Bárbaro Cavernario y Dragón Rojo Jr., este último estará en Mérida por primera vez después de haber perdido la tapa. Los continuadores de la leyenda rosa, Villano III Jr. e Hijo del Villano III, parte de una de las dinastías más grandes del pancra-

cio mexicano, estarán en la lucha especial como platillo principal. Pero enfrente de ellos se pararán dos de los rudos más importantes locales, los Muñecos de Moda : Halcón Rojo Jr -quien ha llevado a otro nivel el nombre de su padre- y Aztlán 13 La tercera lucha será un mano a mano de talla internacional, ya que estará el joven talento local,

Carrera en homenaje al contador

MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los eventos pedestres de mayor tradición en Mérida, la Carrera y Caminata por el Día del Contador Publica, se realizará el próximo 19 de mayo en las distancias de 21, 10 y 5 kilómetros.

En rueda de prensa realizada ayer, se dio a conocer los pormenores del evento, el cual tendrá como salida y meta el Colegio de Contadores, que se ubica en la calle 35 de la colonia Pedregales de Tanlum.

El evento que tiene ya más de 20 años realizándose, sirve como festejo por el día de esta profesión que son los 25 de mayo y se espera una gran participación.

El balazo de salida de la media maratón se dará en punto de las 6:00 horas; posteriormente saldrán los 10 kilómetros, y de último lo harán los de cinco kilómetros, la cual será una caminata recreativa.

Las categorías convocadas en las dos distancias mayores son, libre, submáster, máster, veteranos, veteranos plus y socios; en los cinco será para socios e invitados; se tendrá una de silla de ruedas categoría única, esta última sin costo de inscripción.

Las inscripciones están abiertas y tendrán un costo de 320 pesos, con derecho al kit de participación, el cual consta de la playera conmemorativa, medalla de participación y número.

La presentación corrió a cargo de Gilberto Zapata Dennis, presidente del consejo directivo del Colegio de Contadores; Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); entre otros.

(Marco Sánchez Solís)

Mercurio, quien tendrá su prueba de fuego al verse las caras con el canadiense Canadian Handsome

En la segunda lucha, Toriño y Príncipe Jaguar se enfrentan al que fue nombrado novato del año 2023, Fantastic Boy y Leonidas

La 1ª pelea la protagonizarán Shangay Kid y Fly Boy, quienes se medirán a Imperial King y Karcinos. (Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
La prueba será el 19 de mayo en los 21, 10 y 5 km.
Místico estará en Mérida como luchador estelar para la función Batalla de Kukulcán, que será en mayo 26. Los triunfos boxitos fueron distribuidos en la categoría junior con 5, y dos más en la juvenil. (POR ESTO!)

A robarse las miradas en Europa

Selección de la Liga de TDP convoca al progreseño Erick Espinosa para su gira en España

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol quedó conformada con la integración del delantero de los Tiburones de Progreso FC, Erick Espinosa Hernández.

El mínimo circuito del balompié de paga de nuestro país dio a conocer los nombres de los jugadores que integrarán el equipo que viajará a España para jugar una serie de partidos donde quedó incluido el ariete.

“Me siento muy contento y motivado, agradecido con Dios por la oportunidad que se me da, para mí es una experiencia única de ir en representación del club”, comentó Erick al POR ESTO!

Por segundo año consecutivo, esta Liga llevará un equipo al Viejo Continente, donde los jóvenes tendrán una gran oportunidad de ser vistos y poder crecer deportivamente.

“Es una gran oportunidad para mí, de ser visto por equipos europeos, es una motivación más para trabajar duro y lograr quedarme con el selectivo final e ir a esa gira”.

Los 23 jóvenes llamados viajarán con el sueño y la ilusión de tener una gran representación de la División en tierras españolas dentro de la Oviedo Cup, cuyo objetivo es demostrar que el talento hecho en la categoría puede brillar en cualquier lugar.

El jugador escualo estuvo todo el proceso con el equipo nacional, el cual comenzó al ser visto en el Torneo del Sol, luego tuvo tres filtros donde jugó ante las Selecciones Nacionales de México Sub18 y Sub19, además de escuadras de fuerzas básicas de conjuntos de la Liga MX.

El grupo iniciará hoy su con-

centración en la Ciudad de México, para que al día siguiente emprenda el viaje hacia Barcelona, donde estarán en plena preparación hasta el martes 26, fecha en la que se trasladarán a Asturias, y finalmente el jueves 28 arrancará su participación en la Oviedo Cup: el retorno al país está programado para el 1 de abril.

Los convocados, además del progreseño, son los porteros Jesús Castillo, de Cruz Azul Lagunas y Diego Ramírez, de Club Deportivo Muxes

Los defensas Diego González, de Acatlán; Jesús Morales, de La Tribu de Ciudad Juárez; Ángel Sánchez, de los Cimarrones de Sonora FC; Oswaldo González y Adolfo Reynaga, de los Diablos Tesistán FC; Misael Sandoval, de Afar Manzanillo; Luiszael Gómez, de Cruz Azul Lagunas; Cristian Melgoza, de La Piedad Imperial Futbol Club y David Cervantes, de Atlético Acaponeta

Los medios Rubén Mancilla, de Acatlán; Adonaí Briseño, de Atlético Leonés F.C.; Ion Arrese, de Celaya, F. C.; Roberto López, de los Cimarrones de Sonora FC; Emilio López, de los Correcaminos U.A.T; Martín Jiménez, del Sector Amateur; Cristian Martínez, de la La Piedad FC; Juan López, de las Aves Blancas y Alex Román, de Pioneros Junior

Así como los delanteros Tenoch

Barba Martínez, de Leones Negros y Kevin Martínez Bojórquez, de Cimarrones de Sonora FC; como director técnico estará Julio Álvarez Ramírez, auxiliado por Juan Briones Núñez; el preparador físico será Ricardo Navarro Rubio y el médico Rubén Pérez Manzo.

(Marco Sánchez Solís)

El equipo boxito cayó 4-1 ante el representativo de Baja California.

Se despiden en semifinales

MÉRIDA, Yucatán.- La ilusión del campeonato se quedó en la semifinal para la Selección de Futbol de Yucatán, la cual participó en el Campeonato Nacional de nacidos en 2012, que se realizó en Toluca.

El equipo boxito se midió en esta ronda ante el representativo de Baja California, con quienes perdieron en forma contundente por marcador de 4-1 y con ello se quedaron fuera del torneo.

Desgraciadamente para la

Deportiva se mete a la casa de Aguacateros

MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Deportiva Venados tendrá un duelo muy complicado en la fecha 20 de la Liga Premier MX de futbol este fi n de semana al visitar a los Aguacateros de Peribán FC , a las 16:00 horas.

Los michoacanos están a la caza de los boxitos , con tan sólo tres puntos de diferencia, por lo que no será un rival nada sencillo, ya que ambas escuadras buscarán

salir con el brazo en alto.

Los astados se ubican en el puesto cinco general, segundos del grupo Dos de la Serie A, con un total de 49 unidades, producto de 14 victorias, cinco empates y seis derrotas. Son la octava mejor ofensiva de todo el torneo, cuartos del sector, con 39 tantos anotados, aunque su mejor delantero, Martín Abundis Aldana, que está segundo con 14, está lesionado;

pero tienen a Santiago Micolta Lastra, con nueve; José Cantú Padilla y Yerson Rivas Murillo, con siete cada uno. Por su lado, los Aguacateros están octavos generales, cuartos del grupo, van con 46 unidades, 13 triunfos, seis igualadas y seis descalabros Sus mejores exponentes son Alan Cota Ruiz con 11 y Álvaro Vidales Farias, con siete. (Marco Sánchez Solís)

causa yucateca, en el sistema de competencia, solo se da en el partido por la fi nal, así que no hay juego por el tercer lugar, con esto, el equipo quedó cuarto por los puntos totales. El único gol para los peninsulares del sur fue hecho por Renato Freyre, quien tuvo una gran actuación durante el torneo al conseguir un total de tres anotaciones de las que hicieron a Veracruz y Durango, que fueron sus rivales de grupo.

Los otros goleadores de los juegos anteriores fueron de Mauricio Flores y Lorenzo Cámara, que destacaron por su actuación frente al marco rival.

El equipo yuca fue eliminado y va de regreso a casa, no obstante, tuvo un torneo exitoso y llegaron hasta la siguiente ronda, pero no consiguieron avanzar; forman parte del programa de la Coordinación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut). (Marco Sánchez Solís)

El encuentro de la fecha 10 se disputará en punto de las 16:00 horas.

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
El delantero de Tiburones de Progreso podrá mostrar sus cualidades dentro de la Oviedo Cup. (POR ESTO!)

HIPERVIRAL DEPORTES

TENISTA CHILENO PIERDE LA CABEZA Y PATEA LA SILLA DE INOCENTE JUEZ

Renzo Olivo, actualmente N°270 en el ranking ATP, tuvo una reacción desmedida que le valió la descalificación del torneo. En el segundo set, el tenista sacó potente, fue a buscarla adelante y trató de forzar el deuce con un tiro cruzado, pero el juez de silla le cantó toque de red y le dio el game a su rival. El argentino terminó explotando: “¡Me cobró touch. Es un delincuente!”, porteriormente pateó la silla del juez. (Agencias)

COMPARAN A MEXA CON EL MURO DE TRUMP POR GRAN ACTO EN DEFENSA

Juan Antonio Portaless surgido del Monterrey en la Liga MX y con paso por el Atlante en la Liga de Expansión antes de marcharse al Viejo Continente , Juan Portales emigró a Escocia en el verano del 2023 para llegar al Dundee FC , en el que suma 13 partidos jugados de 29 posibles hasta el momento.

En un partido pendiente de la Jornada 19 celebrado el miércoles, Dundee venció 1-0 al Aberdeen como locales para subir al sexto lugar del campeonato, con la curiosidad de que son solamente 12 clubes en Primera División.

Durante ese juego, Antonio Portales hizo una buena jugada defensiva en un mano a mano frente al delantero canadiense Junior Hoilett. Lo curioso es que el narrador del partido le dedicó un supuesto halago al futbolista mexicano, haciendo referencia a un tema polémico de tintes políticos.

“Solamente está Antonio Portales frente a Hoilett y el mexicano es un verdadero muro, Donald Trump estaría orgulloso de él”, dijo el relator de Dundee TV, canal oficial del club en el que juega el mexicano.

(Agencias)

SEÑALAN A DAK PRESCOTT DE PRESUNTA AGRESIÓN SEXUAL

La policía de Dallas abre una investigación tras la presentación del reporte a inicios de esta semana sobre una posible agresión ocurrida en el estacionamiento de un club de striptease en 2017

DALLAS.- Una mujer que acusa a Dak Prescott de agresión sexual ha presentado un expediente policial sobre el supuesto incidente en 2017 luego que el quarterback de los Cowboys de Dallas le demandó por una extorsión de 100 millones de dólares.

La policía de Dallas informó el jueves que se abrió una investigación tras la presentación del reporte a inicios de esta semana sobre la supuesta agresión sexual ocurrida en el estacionamiento de un club de striptease a inicio de 2017.

Los abogados de Prescott radicaron la demanda por extorsión en el condado de Collin, al norte de Dallas Prescott ha negado las acusaciones de la mujer.

Según la demanda, la mujer y sus abogados escribieron una

Síguenos en nuetras redes

On line

carta a Prescott en la que dicen que la mujer no pediría presentar una acusación penal o dar a conocer su versión si Prescott le pagaba 100 millones de dólares.

Un abogado de Prescott se reunió la semana pasada con la policía en Prosper, donde Prescott reside, y dijo que su cliente era la víctima de una posible extorsión, informó el diario The Dallas Morning.

Prescott pide 1 millón de dólares en daños dentro de la demanda contra la mujer y sus abogados. El abogado de Pres-

cott, Levi McCathern, dijo que el astro de la NFL nunca ha mantenido relaciones sexuales no consensuales con nadie.

La mujer dijo al canal de televisión WFAA en Dallas que el incidente ocurrió en el asiento trasero de un automóvil SUV luego que ella salió del bar donde trabaja con Prescott.

“Es algo medio embarazoso para ser honesta”, dijo la mujer. “Yo no busqué eso. No busqué que esto me pasara”.

Prescott ha sido el titular de los Cowboys durante sus ocho temporadas con el equipo, apoderándose del puesto tras una lesión de Tony Romo en la pretemporada. Fue el Novato Ofensivo del Año en 2016 y ha sido seleccionado tres veces para el Pro Bowl (AP)

GUATEMALTECOS, SIN BANDERA NI HIMNO PARA LOS OLÍMPICOS DE 2024

Una decena de deportistas guatemaltecos clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán que competir sin su bandera y sin poder entonar su himno si ganan medallas, debido a que un enredo judicial imposibilita que el Comité Olímpico Internacional (COI) levante la sanción que impuso al país centroamericano en 2022 por una intervención estatal en las elecciones de autoridades del comité nacional.

Luis Grijalva, el referente guatemalteco y latinoamericano en los 5.000 metros planos, anunció este viernes que realizará un campamento de alto rendimiento en el noroeste de Guatemala previo a su participación en las justas de París, donde figura como uno de los 10 candidatos a medalla en su prueba.

El destacado atleta, que en el verano de 2023 fue cuarto lugar en el mundial de atletismo disputado en Hungría, es parte de los 10 atletas de Guatemala que clasificaron a los Olímpicos. Sin embargo, dependen del COI para competir como independientes porque su país tiene encima una suspensión desde 2022.

La sanción en contra de Guatemala se hizo oficial a partir de octubre de 2022, de acuerdo a la advertencia del COI en septiembre de ese año, debido al incumplimiento de requisitos en la Carta Olímpica por la intervención estatal del Gobierno guatemalteco, algo prohibido por el ente internacional (EFE)

DOCUSERIE DEL ENTRENADOR JOSÉ MOURINHO YA TIENE FECHA DE ESTRENO

José Mourinho tendrá su documental en Netflix en 2025. The Special One es un tipo distinto. De esos que crea discrepancias. Sin embargo, nadie pone en duda de que se tratará de una pieza audiovisual muy interesante.

La nueva serie documental, que se centrará en la larga carrera de uno de los entrenadores más exitosos de todos los tiempos. Incluirá entrevistas exclusivas con el propio entrenador, así como con jugadores y compañeros que han estado vinculados a él en la larga lista de clubes por las que ha

Síguenos en nuetras redes

On line

pasado como técnico. De segundo de entrenador del Barça (19962000) a dejar la Roma en 2024. Sin duda, hay mucho que rascar en este documental que llegará en 2025 de la mano de los productores de Beckham, la docuserie del actual propietario del Inter de Mia-

mi, que se publicó en 2023. Ya lo avisó en una rueda de prensa hace unos meses, cuando aún era entrenador de la Roma antes de la llegada de Daniele De Rossi. “Les doy una noticia, estoy iniciando un documental en Netflix, hay cosas que solo se sabrán ahí. Y a partir de ahí sabrás que soy un lunático total. Cuando veas el documental dirás que soy un completo idiota. Mi presidente se enteró de las ofertas que recibí. No creo que hablen con otros entrenadores a mis espaldas”, desveló. (Agencias)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Condenado

El veterano actor surcoreano O Yeong-su, conocido por su papel en la serie de Netflix El juego del calamar, fue declarado culpable de acoso sexual, y pasará 8 meses en prisión Página 55

Criminales envían sorprendentes coronas de rosas a La Gilbertona

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024 La corte también le impuso al famoso, ganador de un Globo de Oro por Mejor Actor de Reparto, efectuar 40 horas en un programa contra la violencia. (Agencias)
Página
Página 56 
MéidYáábdddl 2 Hiperviral
55
Página 54
Kenia Os cambia de look para anunciar su nueva era musical Cara Delevingne pierde su residencia por un incendio en California

Kenia Os regresa renovada y rubia

La cantante mexicana revela que estrenará un nuevo álbum musical el próximo mes de abril

Kenia Os compartió un video en su cuenta de Instagram donde dejó ver su nuevo look y además compartió una misteriosa fecha que podría corresponder a la publicación de su siguiente álbum.

Por medio de sus redes sociales la cantante mexicana compartió un video donde dejó saber que ahora es rubia y aunque algunos sospechan que se podría tratar de una peluca, otros muchos quedaron sorprendidos y aseguraron que era

la nueva era de la famosa.

“¿Qué? no estoy listo”,“¿Cómo que en dos semanas?”, “No puedo con tanta belleza”, “La más linda”, “No lo puedo creer”, escribieron sus fans que no se esperaban la noticia.

Pero su color de cabello no es todo lo que impresionó, pues al final del video salió una fecha bastante sospechosa: “3.04.24”. “New era is coming”.

Por lo que el siguiente álbum de Kenia Os podría estrenarse

el 3 de abril del 2024. En dicho disco la famosa tendría colaboraciones con artistas como Yeri MUA , así que promete ser bastante bueno y movido.

Kenia dejó de ser sólo influencer y al día de hoy es una de las cantantes mexicanas más reconocidas del medio, cuenta con dos Discos de Oro y un Disco de Platino Amprofon por sus canciones como Mia Mia, Los Santos y Llévatelo Hace pocas horas estrenó el video

oficial de su nueva canción llamada Tortura, además de que a finales de marzo se presentará en el Festival Axe Ceremonia, y en mayo estará en el Festival Tecate Emblema. Con este nuevo video publicado en su cuenta de Instagram oficial @Keniaos, la cantante mexicana dejó a sus fans intrigados sobre el estreno de su álbum. Y por último, lució su nueva imagen en el festival Lolapalooza, en Chile. (Agencias)

Hospitalizan a Dulce por problemas renales

El concierto que Dulce ofrecería este sábado en el Teatro Metropólitan ya no se llevará a cabo, esto de acuerdo con un comunicado que el equipo de la cantante publicó en sus redes sociales.

Sin dar más detalles, en el documento se explica que la intérprete de Tu muñeca se vio en la necesidad de posponer el show programado para este 16 de marzo, pues atraviesa por un momento complicado de salud: “Lamentamos informar que el concierto de Dulce se pospondrá debido a que la cantante presenta de salud”, se puede leer.

En el texto también se detalla que la nueva fecha está programada para el próximo 16 de mayo, por lo que los boletos ya adquiridos serán completamente válidos.

Aunque ni la cantante ni su equipo revelaron el padecimiento que la habría obligado a cancelar con tan poco tiempo de anticipación, de acuerdo con el conductor Gustavo

Doble P se codea con Drake

El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma , está cosechando el fruto de sus éxitos, al codearse con artistas de talla mundial. Un ejemplo de ello es que apareció en el concierto de Drake en San Antonio, Texas, como invitado.

Han comenzado a circular videos de la sorpresa que Drake dio a sus fanáticos en concierto, pues invitó a los artistas más famosos del momento, entre ellos, el cantante de regional mexicano, Doble P.

En estos videos se logra ver a Drake dando uno de sus clásicos discursos para animar al público tras cantar sus éxitos. Sin embargo, de un momento a otro se acercó al área de invitados especiales del concierto.

Justo en ese instante, la cámara enfocó a los asistentes, entre los cuales se encontraba Peso Pluma Ante esto, Drake abrazó al cantante de corridos tumbados y comenzó a decir expresiones de ánimo con groserías, por lo cual el intérprete de Lady Gaga optó por repetir la acción.

Además de Peso Pluma , el rapero invitó a su concierto de ayer a otros artistas, como Lil Durk , Central Cee , 4Batz y, por supuesto, J. Cole.

Adolfo Infante, Dulce enfrenta un fuerte problema en los riñones.

“Puedo explicar que es de los riñones, cuando vino tanto a este programa, como a Sale el Sol se le veía muy mal, estaba con dolor”, dijo. Mientras que su compañera, Addis Tuñón, reveló que la artista tuvo que ser hospitalizada: “Desde anoche llegó con muchísimo dolor. Continúa internada. Me dice gente muy cercana a ella que afortunadamente está consciente, está hablando bien, está siendo muy atendida, pero que sí llegó con muchísimo dolor”, agregó.

Por otra parte, en la emisión de Azteca, Ventaneando explicó que Dulce podría permanecer hasta dos semanas internada.

Hasta el momento la cantante no ha hablado al respecto y en redes sociales, sus fans, ya han comenzado a quejarse y especular: “Deberían reponer gastos de hotel y transporte a quienes ya lo teníamos tiempo atrás”, dijeron. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
El intérprete de corridos tumbados subió al stage.
(Agencias)
La cantante canceló su show en el Teatro Metropólitan. (Agencias) La influencer es una de las más reconocidas del medio, cuenta con dos Discos de Oro y un Disco de Platino Amprofon. (Foto: Agencias)

Actor de famosa serie: a la cárcel

O Yeong-su, conocido por su papel en El juego del calamar, fue declarado culpable de acoso sexual

El veterano actor surcoreano O Yeong-su, conocido por su papel en la serie de Netflix El juego del calamar, fue declarado culpable de acoso sexual, informó ayer un tribunal local, en un caso que remonta a 2017.

El intérprete, de 79 años, se convirtió en 2022 en el primer surcoreano en ganar un Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto en una serie por su interpretación de un anciano en la famosa serie distópica.

El actor fue condenado a ocho meses de cárcel en suspenso durante dos años, dijo a la AFP el tribunal del distrito de Suwon.

La corte también le impuso efectuar 40 horas en un programa contra la violencia sexual.

Los recuerdos de la víctima y sus afirmaciones son “congruentes” y parece que “no pueden haber sido hechas sin haberlas vivido”, dijo el tribunal.

O fue acusado en 2022 de acosar sexualmente en dos ocasiones a una mujer, que no fue identificada.

El juego del calamar, una serie que imagina un mundo macabro en el que los marginados se enfrentan entre sí en juegos infantiles tradicionales que se vuelven mortales, se convirtió en el lanzamiento de serie más popular de Netflix, atrayendo a 111 millones de seguidores en menos de cuatro semanas tras su estreno en 2021. Sigue siendo uno de los programas más populares de la plataforma.

Numerosas figuras de la industria cinematográfica surcoreana, como el fallecido director de cine Kim Ki-duk y el actor Cho Jaehyun, se han enfrentado a acusaciones de agresión sexual.

(Agencias)

Se quema la residencia de Cara

La lujosa residencia de dos pisos de Cara Delevingne en California fue reducida a cenizas por un voraz incendio, lamentó la modelo y actriz este viernes en sus redes sociales.

“Mi corazón está roto hoy”, escribió Delevingne en una historia de Instagram . “No lo puedo creer. La vida cambia en un parpadear, así que valoren lo que tienen”, agregó junto a una foto de sus dos gatos.

La modelo británica no estaba en la residencia debido a que se encuentra en Inglaterra trabajando en una versión teatral de Cabaret. En cambio, en la mansión se encontraban sus mascotas, dos persas blancos, pero sobrevivieron a las llamas.

“Están vivos!! Gracias a los bomberos”, publicó la artista de 31 años junto a otra foto de los felinos.

El departamento de bomberos de Los Ángeles informó en X que unos 94 efectivos trabajaron du-

rante poco más de dos horas para apagar las llamas que consumieron la residencia.

“Los equipos confirmaron que todos los ocupantes estaban fuera de la casa y actuaron en modo defensivo”, informó Nicholas Prange, del departamento de bomberos.

“El techo de la casa colapsó

subsecuentemente mientras los bomberos continuaban lanzando chorros de agua desde el exterior”, agregó.

Un bombero resultó herido y un ocupante de la casa que no fue identificado sufrió por inhalación de humo.

La artista de Only Murders in the Building compró la mansión de

12 filmes compiten en Francia

Doce largometrajes de ficción concursan a partir de este viernes en el 36º Festival Cinelatino de Toulouse, en el Sur de Francia, que se abre con el cine cubano del exilio como invitado especial.

El festival de Toulouse, uno de los más importantes del cine latinoamericano en Europa, tiene varias categorías de premios, otorgados por profesionales del sector, críticos y público.

Además de las películas de ficción, hay siete documentales y 16 cortometrajes en competición.

El comité de selección optó este año por poner el foco en las creaciones de realizadores que han dejado Cuba para poder seguir creando, como Alejandro Yero, que reside en Estados Unidos y que con su documental Llamadas desde Moscú narra la vida de los jóvenes cubanos en Rusia, justo cuando se produce la invasión de Ucrania.

A nivel de la competición, destaca el estreno de No nos moverán, una comedia negra mexicana sobre la venganza política, filmada por Pierre Saint-Martin Castellanos, o la también mexicana Sujo , fi lmada por un dúo de mujeres, Astrid Rondero y Fernanda Valadez.

Sujo , que ganó el Gran Premio del Jurado en Sundance en enero, cuenta con crudeza el impacto devastador del narcotráfico en el campo mexicano.

(Agencias)

a cenizas por un incendio.

750 m2 en 2019 por un valor de 7 millones de dólares, y la sometió a una singular reforma que la transformó en un colorido espacio lleno de extravagantes detalles. La causa del incendio está bajo investigación, informaron los bomberos.

(Agencias)

En el festival participan películas

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
mexicanas.
La lujosa casa de dos pisos de Delevingne en California fue reducida El famoso fue condenado a ocho meses de cárcel y a participar en un programa contra la violencia.

Sorprende el funeral de Gilbertona

En una funeraria de Culiacán se recibieron descomunales coronas de rosas para la in fl uencer

Se especula que diferentes capos del crimen organizado enviaron sus condolencias a los seres queridos de quien era su amiga.

Gilberto Salomón Vázquez, conocida en el ámbito artístico y de las redes sociales como La Gilbertona, ha recibido numerosos arreglos florales destacando uno firmado por la familia Guzmán López, cuyos apellidos coinciden con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, Ovidio y Joaquín Guzmán López.

En una conocida funeraria de Culiacán en la que fue velada esta persona, el remitente sigue siendo un misterio, aunque llama la atención por su tamaño y belleza, especialmente por la enorme cantidad de rosas rojas.

Otro arreglo que llamó la atención fue uno enviado directamente

desde Jalisco el cual tiene 2 mil rosas rojas y un valor aproximado de 50 mil pesos. En este se lee: “siempre estarás en nuestros corazones tus amigos de Jalisco”. Amigos, familiares y seguidores se han reunido para honrar su memoria, recordando sus ocurrencias y su singular forma de relatar anécdotas con irreverencia y sin filtros.

Para este funeral, se han habilitado dos salas, anticipando la posible llegada de más personas del ámbito artístico. Además de los influencers, youtubers y figuras que ya comenzaron a llegar desde muy temprano, se espera la asistencia de otros colegas en honor a

la memoria de La Gilbertona Además de las supuestamente mandadas por capos, destaca otra corona de flores enviada por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con quien la influencer mantenía un buen trato.

A pesar de que La Gilbertona mostraba un cierto desdén hacia la clase política, estableció una buena relación con Rocha, llegando incluso a recibirlo en su hogar, donde compartieron charlas sinceras, usando el mismo lenguaje directo y coloquial que ella empleaba con todos.

La partida de La Gilbertona ha resonado tanto en Sinaloa como en el escenario mundial, convirtiéndose en

el tema principal en una amplia gama de medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales.

Pavel Moreno, representante de este icónico personaje sinaloense, compartió que ha recibido llamadas de personas en Colombia, Francia y Estados Unidos. Destacó que durante su vida la llevó a un homenaje que le realizaron en Beverly Hills, donde recibió numerosas muestras de apoyo.

Pavel Moreno compartió cómo fueron los últimos momentos con La Gilbertona , a quien llegó a querer más que a una amiga; incluso, llegó a verla como si fuera un miembro de su propia familia. (Agencias)

Aumentan condena del actor Héctor Parra

El artista pasará 13 años y 10 meses tras las rejas por abusador.

Trece años y 10 meses son los que pasará, en total, Héctor Parra en prisión, esto de acuerdo a la nueva sentencia que le fue dictada ayer.

El actor ya cumplía una condena de 10 años y seis meses por corrupción infantil, pero en una revisión reciente, los magistrados de la Novena Sala lo encontraron penalmente responsable del delito de abuso sexual en contra de su hija Alexa Hoffman, del que ya había sido absuelto, por lo que decidieron aumentar la pena.

La audiencia dio inicio alrededor de las 11:30 horas, en los juzgados anexos al Reclusorio Oriente, donde, desde hace casi tres años, permanece el actor; sin embargo, la nueva resolución se dio a conocer hasta pasadas las 18:00 horas.

A su salida del reclusorio, la abogada Olivia Rubio, representante de Alexa, se dio tiempo de hablar con los medios, no sólo para dar a conocer el fallo del juez; también para adelantar que se reunirá

Chiquis ridiculiza a Chapoy

Usuarios en redes sociales señalan que Chiquis Rivera ‘dejó en ridículo’ a la periodista de Ventaneando , Pati Chapoy luego de ignorar por completo una de sus preguntas en plena entrevista y responder algo diferente, lo que causó risas en los internautas.

Este momento sucedió en una entrevista realizada a la hija mayor de Jenni Rivera como parte de su gira de medios promocionando la serie de conciertos que dará durante el 2024, sin embargo, Pati Chapoy buscó hacer preguntas sobre un tema familiar.

Chiquis Rivera acudió a Ventaneando a promocionar los conciertos citados, pero la periodista de espectáculos tenía otras intenciones, pues decidió hacerle preguntas diferentes a este tema.

La titular del programa vespertino le preguntó a Rivera sobre el pleito legal que sostienen sus hermanos contra su abuelo, Pedro Rivera, sin imaginarse la ingeniosa respuesta que daría la hija de La Diva de la Banda.

con la joven para saber cuál será el próximo paso a dar, pues no están satisfechos con lo sucedido.

“(La sentencia) es por los dos cargos. Tengo que reunirme con mi representada y preguntarle, quizá interpongamos algún recurso, eso no lo sé todavía”, dijo.

Asimismo, destacó que volverán a reunirse el próximo 4 de abril, y será a partir de entonces cuando tomen la decisión de apelar o no.

Rubio también confirmó que los casi tres años que ya lleva Parra en reclusión serán tomados en cuenta por la justicia, por lo que a su condena sólo le restaría por cumplir los otros 10.

El actor también deberá pagar una multa por concepto de reparación de daños de 109 mil pesos.

Respecto al amparo al que la defensa aseguró que acudiría, la abogada destacó que no tiene conocimiento de ello pero “están en su derecho”. (Agencias)

“¿Cuál fue el motivo de que tus hermanos tomen la decisión de abandonar a tu abuelo?”, le preguntó Pati Chapoy. “El motivo es para anunciar mi gira y también que tengo una fecha importante el 3 de noviembre en el Auditorio Nacional”, respondió Chiquis (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
La cantante evadió una pregunta de la periodista.

Cultura

La Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección de José Areán, presentará esta obra de nueva cuenta mañana a las 12:00 horas en el Palacio de la Música. (N. Tecuapetla)

Resuena Stabat Mater en la catedral

La

composición de Antonín Dvořák cuenta la historia de la Virgen María mientras ve la crucifixión de Jesús

“¿Qué persona no lloraría viendo a la Madre de Cristo en semejante suplicio?”, bajo esta premisa los acordes de Stabat Mater resonaron en la Catedral de San Ildefonso la noche del jueves. El concierto de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) deleitó a los asistentes con la dirección artística de José Areán, junto a los alumnos del Taller de Ópera de

Yucatán que dirige María Eugenia Guerrero y las voces de Marcela Chacón, Carla López, Date Alcalá y Jesús Suaste.

Esta obra musical con partes para solistas, coro y orquesta del compositor checo Antonín Dvořák, narra la historia de la Virgen María mientras ve el suplicio al que someten a Jesús durante la crucifixión.

Ante un lleno total del públi-

co, que llegó desde muy temprano para ocupar sus asientos en el concierto gratuito, se presentó esta composición de música sacra la cual es una versión personal de un poema medieval del siglo XIII. Durante el evento se contó con la presencia del arzobispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, y del rector de la Catedral, el presbítero Juan Pablo Moo Garrido.

Buscan empoderar a artesanas y preservar el bordado tradicional

Artesanas textiles de 12 municipios que mantienen técnicas ancestrales de bordado se reunirán en Valladolid para el primer encuentro de formación de gestión empresarial y patrimonio cultural, como parte del proyecto Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género a Través del Arte Textil Yucatán.

El proyecto cuenta con apoyo de la Unesco y es resultado del foro Eliminando la pobreza: Intervenciones estructurales a través de la Educación, la Cultura y la Ciencia, realizado en Nueva York en días pasados, según datos proporcionados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Las manos bordadoras de Abalá, Dzan, Hoctún, Izamal, Maní, Muna,

Oxkutzcab, Tahdziú, Teabo, Tekax, Tekit y Valladolid forman parte de este proyecto, cuya primera reunión aún no tiene fecha calendarizada.

La titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, asistió a dicho foro en el marco del periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Unesco.

Asimismo, se indicó que la iniciativa de Unesco México y Fundación Banorte, fortaleció la red colaborativa para preservar saberes y prácticas, propiciando el empoderamiento femenino en comunidades de Yucatán.

Durante la presentación se mencionó que de julio a diciembre del año pasado tuvieron 340 horas de sesiones de trabajo en las

que se compartieron estrategias de gestión empresarial y patrimonio cultural a las artesanas textiles de los municipios referidos.

Este proyecto fue seleccionado para ser expuesto a nivel internacional como parte de una práctica que respalda el desarrollo de oportunidades basadas en la igualdad, con reuniones sobre la formación de un plan de salvaguardia. El primero será en Valladolid y posteriormente se extenderá a otras regiones.

La Comisión de Arte y Cultura del Congreso Estatal aprobó en fechas recientes el proyecto de decreto para declarar Patrimonio Cultural Intangible del Estado al conjunto de técnicas y conocimientos relativos al Bordado Maya Yucateco.

(Iridiany Martín)

El Cristo de la Unidad, gran pieza de un Jesucristo crucificado hecha en madera, también acompañó a los cientos de instrumentos, músicos y cantantes que amenizaron la velada.

Las 10 piezas individuales que forman Stabat Mater movieron a los asistentes a sentir un sinfín de emociones, pasando de la tristeza profunda, a los lamentos y el sufri-

miento, pero también al consuelo, la resignación y la esperanza, tal y como vivió María, madre de Jesús. Stabat Mater, compuesta por Antonín Dvořák (1841-1904) y estrenada en Praga en 1880, también se presentó ayer en el Palacio de la Música y tendrá una nueva función mañana domingo 17 de marzo a las 12:00 horas.

(Edwin Farfán Cervantes)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Mujeres de 12 municipios forman parte del proyecto. (Saraí Manzo)

Tejen historias desde lo colectivo

La antología Tradiciones y Costumbres de mi Tierra reúne testimonios de personas del Estado

“Nuestras raíces ancestrales definen nuestra esencia, lo que decimos y hacemos”, aseguró la escritora, Reina Marentes, quien presentó la antología Tradiciones y Costumbres de mi Tierra en la Filey, donde junto a los integrantes del taller Urdiendo Historias reunió testimonios de gente mayor del interior del Estado para plasmar historias de vida y costumbres de Yucatán que, en sus propias palabras “no se deben olvidar”.

“Todos podemos escribir porque todos tenemos una historia que contar y este libro es un legado histórico que dejan nuestros abuelos, una valiosa cultura, tradición y costumbres de valioso significado”, comentó.

Durante la presentación de la antología hubo integrantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) de Sinanché, así como habitantes de Muna, Ticul, Dzoncauich, Dzilam González, Yobaín, además de Mérida.

“Hubo un joven de Dzilam que me sorprendió su iniciativa para lograr conseguir transporte para que él y su gente asistiera, pero sobre todo me llamó la atención su juventud. Ése es el principal futuro de la escritura”, expresó.

Explicó que esta antología recabó testimonios de muchas personas y se destacaron una serie de datos curiosos que fueron parte del esfuerzo por fortalecer las tradiciones y no olvidar las acciones que forman parte de ellas.

“Incluso algo tan sencillo, como las jicaritas no se conoce ni su origen, ni su elaboración. Son esos detalles que buscamos y dejamos sobre el papel, pero también en la vida de las personas que decidieron leer el libro”, aseguró.

Durante su participación se centró en la explicación de la palabra tuch , sus experiencias personales y otras anécdotas. Habló sobre su familia, dijo que su abuela materna fue quien puso el nombre de su madre en el azulejo de una panadería y que esto influyó en su destino. Finalmente se casó con un panadero.

“Quizá se vea desde un aspecto cómico, de eso también se trata, pero es sobre todo de entender, compartir y no olvidar”, recalcó.

“Desde el taller de lectura, todos los integrantes buscan su propio estilo, comparten sus ideas, se complementan y se inspiran a seguir escribiendo, no importa la edad, sino la aventura que lleva la lectura”, finalizó.

(Iridiany Martín)

Todos podemos escribir porque todos tenemos una historia que contar y este libro es un legado histórico que dejan nuestros abuelos”

Abre Filey sus puertas a las infancias

La Feria integró en su programa talleres, pláticas, conversatorios y actividades para niños

Más de 150 de las 230 escuelas del Estado de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, han visitado la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), desde su inauguración el pasado 10 de marzo. Visitantes aseguraron que, en esta ocasión, los espacios para los niños han permitido que más familias puedan disfrutar de la feria, ya que se imparten talleres, actividades interactivas y encuentros literarios para los pequeños.

Los organizadores señalaron que, alrededor de 30 escuelas se han presentado diariamente a la feria, donde los alumnos acompañados de sus profesores recorren los talleres, pláticas y conversatorios; además de realizar actividades de fomento a la lectura.

Por su parte, los asistentes resaltaron la importancia de los espacios dedicados a los niños, que han permitido a más familias sumergirse en la experiencia de la feria. Actividades interactivas, talleres y encuentros literarios diseñados específicamente para los pequeños han sido la clave para crear un ambiente inclusivo y enriquecedor.

“Es maravilloso ver cómo los niños se emocionan al explorar los libros y participar en las actividades”, expresó María Chá-

vez. “La Filey no sólo fomenta la lectura, sino que también promueve la creatividad y el aprendizaje activo”, añadió.

Por esto, la diversidad de eventos y la adaptación de los espacios para todas las edades han sido elogiados por padres, maestros y alumnos por igual.

Este año, la Filey se ha destacado no sólo como un lugar para la promoción de la lectura, sino también como un espacio para el desarrollo integral de los jóvenes y el fomento de la cultura. Con una asistencia tan destacada por parte de las escuelas, la Filey demuestra su compro-

miso continuo con la educación y el enriquecimiento cultural de la comunidad yucateca. La feria sigue abierta hasta el 17 de marzo, ofreciendo aún más oportunidades para disfrutar de la lectura, la literatura y la creatividad en todas sus formas.

(Darcet Salazar)

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Distintos preescolares, primarias, secundarias y preparatorias visitan el evento todos los días. (E. Ek)
Reina Marentes dirigió el taller de escritura en el que habitantes de municipios como Muna, Ticul y Dzoncauich escribieron sobre sus poblados.

Espantoso

Estados Unidos instó a la comunidad internacional a unirse en la lucha contra el fentanilo, la droga sintética que causa la muerte de 214 personas por día en ese país, unas 9 cada hora

Internacional
Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024 Página 61
Renuncia Fiscal Especial en caso de Georgia contra Donald Trump Aprueba Netanyahu los planes del Ejército para invadir Rafah Florida es el lugar del mundo con más mordeduras de tiburones Página 60 Página 61 Página 63
“Mi mensaje a esta asamblea es urgente: si queremos cambiar la trayectoria de esta crisis, sólo hay una manera de hacerlo, y es juntos”, afirmó el secretario de Estado, Antony Blinken, ante delegados de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), reunidos durante 10 días en Viena, la capital austriaca, para tratar el tema. (AP)

Espera Haití nuevos dirigentes

Cautelosa esperanza de que las autoridades designadas estabilicen un país devastado por la violencia

PUERTO PRÍNCIPE.- Los haitianos esperaban ayer el nombramiento de un Consejo Presidencial de Transición (CPT) tras la dimisión del controvertido primer ministro Ariel Henry, con la cautelosa esperanza de que las nuevas autoridades estabilicen una situación “explosiva” en el país caribeño, según la ONU.

Tras unos días de calma, la violencia regresó desde el jueves a Puerto Príncipe. En dos carreteras principales del centro de la capital, los residentes levantaron barricadas para protegerse de los ataques de las bandas, pero también como señal de protesta.

La víspera se registraron disparos en el aeropuerto de la ciudad, en cuyas inmediaciones resultó herido un policía, y la residencia del director general de la Policía fue saqueada e incendiada, según un sindicato policial.

Las autoridades prolongaron el toque de queda nocturno hasta mañana en el departamento del Oeste, que incluye Puerto Príncipe, en un intento de “recuperar el control de la situación”.

La región permanecerá bajo

el Estado de Emergencia hasta el próximo día 3 de abril, pero ambas medidas apenas han logrado frenar a las poderosas bandas que controlan el 80 por ciento o más de la capital haitiana.

Renuncia Fiscal asesor de un caso sobre Trump

ATLANTA.- Nathan Wade, el fiscal especial de Georgia encargado de liderar un caso de interferencia electoral contra Donald Trump y sus aliados, renunció tras un fallo del juez del condado de Fulton que supervisa el caso.

La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, debía apartarse del caso de interferencia electoral de Georgia contra Donald Trump o destituir al Fiscal Especial con el que tuvo una relación afectiva antes de que el caso pueda proceder, sentenció ayer el juez que lo supervisa.

El juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, no encontró que la relación de Willis

con el fiscal especial Nathan Wade equivaliera a un conflicto de intereses que debiera obligarla a apartarse del más extenso de los cuatro casos penales contra el expresidente.

Sin embargo, el juez dijo que Willis puede permanecer en el caso sólo si Wade se retiraba debido a “una apariencia de incorrección” que infectó al equipo de la acusación.

“Dicho de otro modo, una persona ajena podría pensar razonablemente que la Fiscal no está ejerciendo su juicio profesional independiente totalmente libre de influencias comprometedoras. Mientras Wade siga en el caso, esta percepción innecesaria persistirá”. (Agencias)

Negociaciones en curso

Desde principios de mes, la capital sufre numerosos ataques de las pandillas, que se aliaron para desa-

fiar al primer ministro Henry. El dirigente, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en el 2021, anunció su dimisión en la madrugada del martes tras días de presión internacional y local.

Según una propuesta supervisada por la Comunidad del Caribe (Caricom), un CPT va a tomar las riendas del país hasta que se celebren nuevas elecciones.

El grupo tendrá siete miembros con derecho a voto, que representarán a las principales Fuerzas políticas del país y al sector privado. Una vez formado tendrá que elegir a un primer ministro interino y nombrar un Gobierno “inclusivo”.

Varios de los partidos elegidos han presentado el nombre de su representante a la Caricom. En un primer momento, los miembros del Colectivo 21 de Diciembre, el grupo de Ariel Henry, no se pusieron de acuerdo sobre un único representante y designaron a tres. Pero llevan a cabo conversaciones para un candidato de consenso, según fuentes cercanas a las negociaciones. A la espera de que avance la transición política, Haití sufre una inseguridad permanente. Y la misión internacional supervisada por la ONU, con policías kenianos, ha suspendido su intervención hasta la formación de las nuevas autoridades. La población, mientras tanto, paga las consecuencias de la violencia desatada.

(Agencias)

Allanan casa y oficina del Jefe de la Policía chilena

SANTIAGO DE CHILE.- La casa y la ofi cina del jefe de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Sergio Muñoz, fueron allanadas ayer en el marco de una investigación por un presunto caso de corrupción, informó la Fiscalía.

Muñoz será acusado por el Ministerio Público por infracciones a la entrega de información reservada, en una diligencia judicial prevista para el próximo martes.

Los allanamientos se enmarcan precisamente en la investiga-

ción conocida como caso audios, a partir de la cual se obtuvieron informaciones que “involucran directamente” al director general de la PDI “en hechos constitutivos de delitos”, dijo la Fiscalía. El llamado caso audios estalló en noviembre cuando un medio local dio a conocer la grabación de una conversación entre varios abogados, entre ellos Luis Hermosilla, conocido por trabajar en causas de alto impacto político y económico.

(Agencias)

Tornados dejan 3 muertos en centro de EE.UU.

WASHINGTON.- Tormentas devastadoras azotaron tres Estados del centro de Estados Unidos (Kentucky, Indiana y Ohio) y generaron enormes tornados que dejaron al menos tres muertos, informaron ayer funcionarios públicos de la región.

Más de 13 millones de personas en esa área central del país estaban bajo alerta de tornados, según el Servicio Meteorológico Nacional. “Tenemos tres muertes confirmadas”, dijo el sheriff Randall Dodds, del condado de Logan en el Centro-Oeste de Ohio, a la cadena CBS.

“El centro está mal. Está muy mal”, dijo Amber Fagan, presidente de la Cámara de Comercio de Indian Lakes.

Las cadenas televisivas ABC y NBC difundieron la noche del jueves reportes policiales de que un tornado azotó un parqueo de

casas rodantes en la localidad de Winchester, en Indiana, provocando la muerte de tres personas.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
La acusadora Fani Willis deberá prescindir de Nathan Wade. (Agencias) A Sergio Muñoz lo vinculan con el llamado caso audios (EFE) El CPT asumirá la conducción del país hasta que se celebren nuevas elecciones generales. (Agencias)
“El centro está mal. Está muy mal”, dijo un funcionario. (Agencias)

Piden unirse contra el fentanilo

Llamado urgente de EE.UU., donde mueren decenas de miles de consumidores de la droga sintética

VIENA.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó ayer a la comunidad internacional a unirse en la lucha contra el fentanilo, la droga sintética que causa estragos en Estados Unidos, durante una Conferencia de la ONU sobre Estupefacientes en Viena.

“Mi mensaje a esta asamblea es urgente: si queremos cambiar la trayectoria de esta crisis, sólo hay una manera de hacerlo, y es juntos”, afirmó Blinken ante delegados de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc, por sus siglas en inglés), reunidos durante 10 días en la capital austriaca.

“Más del 40 por ciento de los estadounidenses conocen a alguien que ha muerto de una sobredosis” de drogas sintéticas, “la principal causa de muerte entre las personas de 18 a 45 años” en ese país, agregó. Blinken formó una coalición de 151 países para combatir los estragos del fentanilo.

El fentanilo es un potente opiáceo sintético, concebido para aplicaciones médicas pero usado también como droga. Es 50 veces más potente que la heroína, pero mucho más fácil y barato de producir.

Estados Unidos acusa a laboratorios chinos de suministrar a narcotraficantes, sobre todo mexicanos, las sustancias necesarias para fabricarlo. El presidente Joe Biden, en campaña para su reelección en noviembre, ha hecho de este asunto una de sus prioridades, y Blinken prometió ayer 175 millones de dólares para la lucha internacional contra el fentanilo.

“Las drogas sintéticas han cambiado la situación, abaratando y facilitando la producción y el contrabando de sustancias extremadamente potentes y a menudo mortales”, afirmó la directora ejecutiva de la Onudc, Ghada Waly.

“Este fenómeno se suma a la amenaza de las drogas tradicionales a base de plantas, pero no la sustituye”, declaró, en la inauguración de la Conferencia.

Estados Unidos presiona especialmente a China para que luche contra esta droga sintética que mata a decenas de miles de estadounidenses cada año.

Una delegación estadounidense viajó a China a principios de febrero para negociar la aplicación de compromisos alcanzados durante una reunión de Biden y su homólogo chino Xi Jinping en California en noviembre. Sin embargo, según una fuente diplomática estadounidense, no se prevé ninguna reunión bilateral entre Estados Unidos y China en Viena. (Agencias)

Este fenómeno se suma a la amenaza de las drogas tradicionales a base de plantas, pero no la sustituye”.

Aprobó

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó “los planes” del Ejército para invadir Rafah, una localidad del Sur de la Franja de Gaza que acogió a cientos de miles de palestinos que huyeron de la ofensiva israelí contra Hamás.

Netanyahu “aprobó los planes para una acción en Rafah”, informó ayer su ofi cina en un comunicado, sin entregar detalles ni establecer un calendario para esta operación que ya fue anunciada y genera preocupación internacional.

La Casa Blanca dijo ayer que quiere ver el plan de Israel para una operación en Rafah, que proteja a los civiles, después de que trascendió la aprobación de Netanyahu de los planes militares de ofensiva en esta ciudad al Sur de Gaza.

“No lo hemos visto. Ciertamente, nos gustaría tener la oportunidad de verlo”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, quien añadió que Estados Unidos no apoyaría ningún plan sin propuestas “creíbles” para dar refugio a más de un millón de gazatíes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió ayer el discurso del líder demócrata del Senado de su país, Chuck Schumer, en el que pidió nuevas elecciones

Netanyahu invadir Rafah

en Israel, y dijo que muchos estadounidenses comparten sus preocupaciones sobre el manejo de la guerra en Gaza por parte del Gobierno de Netanyahu.

Hamás propone tregua

Hamás, que exigía hasta ahora un cese al fuego definitivo con Israel en Gaza, propuso ayer una tregua de

seis semanas y un canje de varias decenas de rehenes por presos palestinos, indicó un representante del grupo islamista a la AFP.

En el marco de esta tregua se podría liberar a 42 rehenes capturados por Hamás en el ataque del 7 de octubre, mujeres, niños, personas mayores y enfermos.

El dirigente, que habló bajo condición de anonimato, dijo que

entre 20 y 50 presos palestinos actualmente en cárceles israelíes serían liberados por cada rehén.

La Casa Blanca dijo el viernes ser “prudentemente optimista” en las posibilidades de un acuerdo de alto al fuego en Gaza tras una nueva propuesta de Hamás, pero subrayó que las conversaciones estaban lejos de haber terminado. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
El anuncio no da detalles ni el calendario para la operación, que genera inquietud internacional. (AP) El fenómeno impacta hasta las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, donde es la principal causa de muerte en personas de 18 a 45 años. (AP)

Naufragio letal de migrantes

Al menos 22 indocumentados murieron ahogados frente a costas de Turquía, en cruce del Mediterráneo

ESTAMBUL.- Al menos 22 migrantes, entre ellos siete niños que viajaban en una lancha neumática, murieron ahogados ayer en el Mar Egeo frente a las costas del Noroeste de Turquía, anunciaron autoridades.

“Encontramos 22 cuerpos, entre ellos los de siete niños”, indicó la Gobernación de la provincia turca de Çanakkale en un comunicado. La propia fuente precisó que al menos cuatro migrantes sobrevivieron al naufragio.

La embarcación se volcó frente a Gökçeada o Imbros, la mayor isla de Turquía, en la provincia Noroccidental de Çanakkale, ubicada a unos 50 kilómetros de la isla griega de Limnos, de acuerdo a la Gobernación.

Los guardacostas fueron desplegados en la zona para buscar a otras víctimas mientras helicópteros, drones y un avión sobrevolaron la zona, informaron autoridades locales. No se especificó la nacionalidad de los migrantes.

El Gobernador provincial dijo a la agencia de noticias estatal Anadolu que el naufragio se produjo durante la noche. Varias ambulancias fueron enviadas al puerto de Kabatepe, situado frente a la isla de Gökçeada, para atender a los sobrevivientes y trasladar los cuerpos hacia las morgues de los hospitales.

Aumento de travesías

Muchos migrantes siguen in-

En el trágico suceso ocurrido frente a la mayor isla turca perdieron la vida siete niños. (Agencias)

tentando llegar a la Unión Europea a bordo de precarias embarcaciones desde la costa turca hacia las islas griegas vecinas.

Según Frontex, la agencia de la Unión Europea que se encarga del

control de las fronteras, el número de migrantes que trató de llegar a Europa por el Mediterráneo Oriental en enero y febrero es más de dos veces superior a los que lo hicieron el año anterior. La mayoría de los

Prometen Alemania, Francia y Polonia más armas para Ucrania

BERLÍN.- Alemania, Francia y Polonia prometieron ayer más armas para Ucrania y aumentar la producción de equipo militar junto con sus socios de Kiev, para asegurar que ese país puede confiar en las tres potencias europeas al tiempo que trata de superar la escasez de recursos militares.

El canciller alemán, Olaf Scholz, recibió al presidente francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro polaco, Donald Tusk, en una cumbre apresuradamente organizada del llamado Triángulo de Weimar, compuesto por los tres países. La reunión se realiza cuando en Rusia se llevan a cabo unas elecciones que, casi con seguridad, extenderán el Gobierno del presidente Vladímir Putin.

Scholz dijo que habló el miércoles con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski del apoyo que se requiere ahora. “Él sabe que puede confiar en nosotros y hoy desde aquí renovamos esta señal de apoyo a Kiev”, dijo después de la reunión.

“Pero también llega una señal muy clara a Moscú: El Presidente ruso debe saber que no cejaremos en nuestro apoyo a Ucrania”, agregó. Las Fuerzas de Kiev esperan obtener más suministros militares de los socios occidentales de Ucra-

nia, pero mientras tanto enfrentan un Ejército ruso más grande y mejor provisto que está presionando con fuerza en algunos puntos de la línea del frente en Ucrania.

Los planes de la Unión Europea de producir un millón de proyectiles de artillería para Ucrania se han quedado cortos, mientras que la ayuda a Kiev se ve retrasada en Estados Unidos por diferencias políticas.

El mandatario alemán dijo que “a partir de ahora, adquiriremos aún más armas para Ucrania en el merca-

do mundial en general”. “En segundo lugar, se ampliará la producción de equipamiento militar, incluso mediante la cooperación con socios en Ucrania”, añadió.

Scholz dijo que se establecerá una nueva “coalición para la artillería de cohetes de largo alcance” y subrayó una promesa hecha en una conferencia en París el mes pasado.

migrantes son originarios de Afganistán, Siria y Egipto, dijo Frontex

Los guardacostas turcos indicaron que desde inicios de semana rescataron o interceptaron a varios centenares de migrantes que inten-

taban cruzar hacia Grecia, a menudo acompañados de niños.

Al menos cinco personas murieron a mediados de noviembre después de que su barco se hundió cerca de las costas de la provincia turca de Esmirna, frente a las islas griegas de Quíos y Samos.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 3 mil 105 migrantes desaparecieron en el Mediterráneo en el 2023, la cifra más alta desde el 2017. Desde enero, 360 migrantes han muerto o desaparecido, según la misma fuente.

Una embarcación con al menos 60 indocumentados naufragó el miércoles en el Mediterráneo, tras zarpar de la costa libia, según testimonios de sobrevivientes rescatados por el barco humanitario Ocean Viking

En un informe publicado a inicios de marzo, el Consejo Europeo de Refugiados y Exiliados (ECRE) alertó de un aumento de llegadas de migrantes a las islas griegas, procedentes de Turquía.

Turquía acoge en su territorio a casi 4 millones de refugiados, la gran mayoría de ellos sirios, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En 2016 se firmó un acuerdo entre la UE y Turquía para que el país mantuviera a los refugiados sirios en su territorio.

(Agencias)

El Canciller alemán no dio más detalles y ninguno de los tres gobernantes respondió preguntas.

(Agencias)

La orden firmada por Mutombo elimina la moratoria del 2003. (AFP)

Restablece la RD del Congo la pena de muerte

KINSHASA.- El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) decidió reinstaurar la pena capital contra los militares que incurran en traición y los culpables de “bandidaje urbano causante de muertes”, según un documento firmado ayer por la ministra de Justicia, Rose Mutombo.

El documento, según explica, levanta la moratoria sobre la pena de muerte, que se remontaba al 2003, cuando era presidente Joseph Kabila. Desde entonces, las penas capitales, pronunciadas sobre todo en casos relativos a militares o miembros de grupos

armados, habían sido conmutadas sistemáticamente en cadena perpetua. Desde hace dos años, la RDC afronta en el extremo oriental de su territorio una ofensiva de los rebeldes del Movimiento del 23 de marzo (M23), apoyados por el Ejército ruandés, que se apoderaron de amplias zonas de la provincia de Kivu Norte.

Las derrotas sufridas ante el M23 por el Ejército congoleño y sus milicias aliadas hacen temer entre las autoridades que las Fuerzas regulares hayan sido infiltradas.

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024
Scholz (c), Macron (i) y Donald Tusk (d) reafirmaron su apoyo a Kiev. (AP)
(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

PONDRÁN A DIETA A LEOPARDO OBESO QUE CAUSA FUROR EN CHINA

Un zoológico de la provincia china de Sichuan (centro), anunció que pondrá a dieta a un leopardo cuyo evidente sobrepeso le había convertido en una de las estrellas del lugar por su parecido con un personaje de la película Zootopia

El felino reside en el zoo de la ciudad de Panzhihua y en los últimos tiempos, a raíz de vídeos publicados por los internautas en las redes sociales chinas, se ha disparado el número de visitantes que acude a ver al orondo animal.

Responsables del centro citados ayer por el diario China Daily explicaron que el leopardo tiene 16 años, equivalentes a entre 60 y 70 años humanos, y que ha engordado como resultado del proceso de envejecimiento, a lo que se suma la falta de ejercicio por las limitaciones de espacio.

La dieta diaria del felino consiste en carne de res y de cerdo, su estado de salud es bueno, aseguraron.

(Agencias)

BORRASCA MÓNICA DEJA OCHO MUERTOS EN EL SUR DE FRANCIA

La borrasca Mónica provocó ocho muertos en el Sur de Francia, donde este viernes se encontró el cuerpo sin vida del último desaparecido, un niño de 12 años, anunció la Fiscalía de Nimes.

Este descubrimiento elevó a ocho el balance de fallecidos por las fuertes tormentas de la semana pasada, que provocaron una crecida de los ríos en varias zonas el Suroeste.

El niño fue arrastrado por el agua junto a su familia cuando intentaron atravesar con su vehículo un puente fluvial a la altura de Dions, ayer hacia las 23:30 locales.

Sólo la madre, de 40 años, fue rescatada. Los equipos de socorro hallaron el cuerpo sin vida del padre, un día antes de encontrar el cadáver de la hija de 4 años.

(Agencias)

FLORIDA ES EL LUGAR DEL MUNDO CON MÁS MORDEDURAS DE TIBURONES

El año pasado se registraron 69 ataques no provocados de escualos en ese Estado del Sureste de Estados Unidos, el 23% de la cifra global, según informe de la Universidad floridana

Florida fue el lugar del mundo con más mordeduras de tiburones a humanos en el 2023. La noticia podría llevarle a replantearse esas merecidas vacaciones en las playas del Estado, pero los expertos tienen un mensaje: esos animales no son los monstruos marinos que se imagina.

El año pasado, 16 de los 69 ataques de tiburones no provocados se registraron en este Estado del Sureste de Estados Unidos, un 23 por ciento de la cifra a nivel global, según un informe publicado por la Universidad de Florida.

Las mordeduras a personas ocurren cuando hay muchos tiburones y muchas personas en el agua, dos de las condi-

Síguenos en nuestras redes

On line

ciones que se dan en Florida, explica a la AFP el coautor del informe, Gavin Naylor.

La latitud subtropical de ese Estado hace que muchos escualos se muevan por las aguas de su plataforma continental, ricas en nutrientes y, por tanto, en peces que les sirven de alimento. Y sus kilómetros de playa, su buen clima y su fama de ser divertida atraen a numerosos turistas del planeta.

“Cuando los tiburones per-

siguen a los peces, las personas pueden cruzarse en su camino y los tiburones se equivocan y las muerden”, dice Naylor, que dirige el programa de Florida para la investigación sobre esos animales.

En casi el 95 por ciento de los casos, las mordeduras son involuntarias, fruto de la falta de visibilidad y la “mala suerte”. Si los tiburones quisieran atacar a la gente, habría entre 10 mil y 50 mil casos cada día en todo el mundo.

“Las personas son un blanco muy fácil, son como salchichas flotantes para un tiburón, así que sabemos que éstos deben estar evitándolas”, asegura el experto.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

DECENAS DE MILES DE FIELES REZAN BAJO VIGILANCIA EN JERUSALÉN

Decenas de miles de musulmanes acudieron sin incidentes a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén para la primera gran plegaria del viernes desde que comenzó el Ramadán, en un clima tenso por el gran despliegue policial y la guerra en Gaza.

Cerca de 80 mil fieles rezaron “con calma y de forma pacífica” en la explanada, frente a unos 150 mil en la primera gran oración del Ramadán del 2023, según el jeque Azam al Jatib, responsable del Waqf jordano, la autoridad que administra los lugares de culto musulmanes en Jerusalén. El jefe de la Policía israelí, Yakov Shabtai, estimó el número de fieles en 40 mil. No se informó de incidentes de importancia en un contexto de temor que hizo que las autoridades israelíes desplegaran miles de policías en la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus alrededores.

El tercer lugar sagrado del Islam, la explanada, donde se encuentra la mezquita Al Aqsa, está construido sobre lo que los judíos llaman el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo, en Jerusalén Este, una zona de la ciudad ocupada y anexada por Israel.

Si bien este lugar sagrado para los musulmanes está administrado por Jordania, Israel impone restricciones. (Agencias)

CULTIVAN EN AUSTRALIA EL ARÁNDANO MÁS PESADO DEL PLANETA

Una finca del Sureste de Australia consiguió cultivar el arándano más pesado del mundo, con 20.40 gramos y unas medidas de 39.31 milímetros, más de 10 veces del peso habitual.

La fruta fue cosechada por los horticultores Brad Hocking, Jessica Scalzo y Marie-France Courtois, de la granja Costa, en la localidad de Corindi, en el Estado de Nueva Gales del Sur, según apuntó el Libro Guinness de los Récords en un comunicado.

El cultivo tuvo lugar el pasado 13 de noviembre y es de la variedad Eterna, un tipo de arándano

Síguenos en nuestras redes

On line

cultivado en el marco del programa de Mejora de Variedades de Costa (VIP, siglas en inglés), que otorga licencias a variedades de la fruta en regiones como América, Marruecos, China y el Sudeste de África, según informó la granja en una nota.

Eterna es una clase de arándano

conocida por su “gran tamaño, textura crujiente y larga vida útil”, dijo el horticultor senior Brad Hocking, citado en el texto.

“Eterna como variedad tiene un sabor realmente excelente y una fruta consistentemente grande. Cuando recogimos esta, probablemente había otras 20 bayas de tamaño similar”, afirmó, y dijo que, si bien el equipo “está entusiasmado de ser reconocido con el récord mundial, la calidad y el sabor siguen siendo la principal prioridad en la selección y desarrollo de nuevas variedades”. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Mérida, Yucatán, sábado 16 de marzo del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12033

Sentencia

Imponen 316 años de prisión, la pena máxima, a los 12 implicados en el ataque a balazos a Omar García Harfuch, exjefe de la Policía de la Ciudad de México / El presidente López Obrador respalda a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, ante el cese de funcionarios; pide investigar a todos / Autoridades sepultan 67 cadáveres no identificados en Ciudad Juárez República 3, 5 y 7

DE acuerdo con lo establecido por el Código Penal, pese al castigo dictado, los procesados solamente compurgarán una condena de 70 años de cárcel por su responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, en una emboscada que perpetraron en junio del 2020.- (Cuartoscuro)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Ataques armados en Tierra Caliente, Michoacán, dejan 11 lesionados

República 3

México impone arancel a clavos de acero chinos por prácticas desleales

República 4

Ausencias y sorpresas en la lista de la Selección para la Nations League

Deportes 46

Llama EE.UU. a la comunidad internacional a luchar contra el fentanilo Internacional 61

LOS cuerpos, en su mayoría de personas víctimas de homicidio, correspondían a 13 mujeres y 54 hombres, todos ellos fueron enterrados en fosas individuales y cajas de madera, en Chihuahua.- (Agencias) CONTINÚA la tensión en territorio guerrerense: ayer, afuera del Congreso, en Chilpancingo, normalistas de Ayotzinapa se manifestaron para exigir la salida de la fiscal Sandra Luz Valdovinos.- (Cuartoscuro) OMAR GARCÍA HARFUCH

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.