PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 15 DE JUNIO DE 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12124

Justicia

Profepa aplica sanciones a 26 granjas porcícolas de la Península de Yucatán por violar leyes ambientales y causar contaminación; activistas respaldan peticiones de 21 comunidades mayas / El INAH halla más secretos en Chichén Itzá: precolombinos realizaban sacrificios de niños / El Iepac deja sin empleo a coordinadores distritales con contratos vigentes; acusan favoritismo a panistas

EL Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace presentaron una queja ante la la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente debido a los graves daños que causa la actividad pecuaria NO sólo en el ecosistema y áreas naturales como los cenotes, sino también en la salud de los pobladores ubicados cerca de los centros de producción.- (POR ESTO!)

de la sede del instituto, empleados comentaron que la única explicación que recibieron sobre la rescisión de su contrato

Poco interés por donar sangre de forma altruista: IMSS

Ciudad 10 y 12 / Municipios 38

UNA investigación entre México y Alemania analizó 64 restos óseos encontrados en 1967, en los que se descubrió que se practicaba el sacrificio ritual de infantes, centrado exclusivamente en varones.- (POR ESTO!)

Ciudad 11

Inician festejos patronales a San Juan Bautista, en Xocchel

Municipios 31

Lluvias empeoran asentamientos irregulares de Mérida

Ciudad 14

hay
AFUERA
fue que NO
recursos para pagarles; les adeudan salarios.- (Nery Morales)

República

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Se alistan para posible ciclón

Autoridades de Tamaulipas monitorean zona de inestabilidad en el Golfo

CIUDAD VICTORIA, Tamps.El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con instituciones del Gobierno Federal, implementa las medidas preventivas y de alerta para dar puntual seguimiento a la zona de inestabilidad que se está desarrollando al Sur del Golfo de México y que a la fecha presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico, a fin de evitar afectaciones en la Entidad. En una reunión de trabajo celebrada ayer por la tarde en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de esta capital, el área de meteorología de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que del 18 al 22 de junio se presentará un temporal de lluvias, que alcanzará principalmente las zonas Centro y Sur del Estado, así como la región cañera, con probables acumulados de hasta 140 milímetros de precipitaciones.

Aunque será hasta mañana cuando se tenga mayor certeza de la intensidad y trayectoria que pudiera seguir este fenómeno hidrometeorológico y contar con información más precisa, el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, acordaron emprender desde ahora todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Acuerdan limpia de drenes y alistar albergues

Las autoridades acordaron pedir a los municipios intensificar la limpieza de drenes y canales pluviales, instalar las Mesas Técnicas de Protección Civil, difundir la ubicación de los albergues para el caso de que sean necesarios y mantener constantemente informada a la población a través de medios oficiales.

Durante la reunión, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, expresó que las indicaciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya, son tener en alerta a todas las dependencias del Estado, garantizando la atención a la población vulnerable o en zonas de riesgo y coordinar las acciones para sumar esfuerzos y que las lluvias, en lugar de representar un riesgo, sean benéficas, para aliviar la situación que se registra a causa de la sequía en algunas regiones del Estado.

Por su parte, el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a Zona Militar, reiteró que la Sedena se suma a los esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas y hará sinergia en las tareas de prevención ante el temporal de lluvias pronosticado para la próxima semana.

“Vamos a anticiparnos a cualquier escenario que pudiera afectar a la población y buscar la responsabilidad de cada uno para sumarnos a este gran esfuerzo”, expresó.

En la reunión, y de manera virtual, el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Egliese, garantizó toda la atención de la Semar para apoyar las tareas de prevención en las regiones costeras de Matamoros, San Fernando, Soto La Marina y en la zona conurbada.

Por parte del Gobierno del Estado también participaron Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; y Silvia Casas, secretaria de Bienestar, así como representantes del DIF Estatal y de la Cruz Roja. (Agencias)

Salvan a jóvenes encerrados en un bar

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras

un operativo en el bar El Perro Salado ocho jóvenes fueron rescatadas del sitio, esto debido a que se habrían quedado al interior del lugar luego de que las autoridades colocaran sellos de suspensión.

El local, ubicado en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, fue cerrado aproximadamente a las 17:00 horas, casi dos horas y media después se realizó el retiro de las menores de edad, todas mujeres.

El director Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Humberto González, explicó que el DIF se hará cargo de entregar a las jóvenes a sus familiares, mientras que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México hará las

investigaciones correspondientes.

“Nos toca intervenir en la seguridad de estas menores que afortunadamente se encuentran bien de salud, una de ellas con intoxica-

ción etílica que fue atendida y no requirió ningún traslado de emergencia. Otra de ellas con algunas lesiones menores” indicó.

Según informó el coordinador ceneral de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, José Manuel Oropeza, se llegó al lugar de los hechos tras el reporte de vecinos que afirmaron que en el local El Perro Salado había una clientela mayor a la permitida, así como la presencia de menores de edad en el establecimiento.

Al lugar llegaron elementos del Gobierno capitalino, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil que retiraron del establecimiento a alrededor de 500 jóvenes antes de clausurar el lugar. (Agencias)

Acusa Mariana agresiones a colaboradores

MONTERREY, NL.- La excandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, denunció ayer más irregularidades en la elección y responsabilizó al alcalde electo, Adrián de la Garza, de la coalición PRIPAN-PRD, por agresiones físicas a su equipo de campaña.

En rueda de prensa y por segundo día consecutivo, desglosó las 23 razones que le permiten, dijo, impugnar la elección. Dentro del desglose, la esposa del gobernador, Samuel García, mostró videos de cámaras de seguridad donde se observan las supuestas agresiones y acoso de agentes ministeriales con el personal de la plantilla de Mariana. Incluso, a la conferencia asistieron tres integrantes del equipo de la emecista, con golpes y lesiones todavía visibles.

“Están sucediendo más atrocidades del PRI y de Adrián de la Garza que siguen amedrentando a mi equipo y a mis colaboradores. Estas razones van desde cerrar casillas y manipular material electoral de forma ilegal hasta amenazas, golpes y quema de carros”, acusó la emecista.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 15 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los tres órdenes de Gobierno sostuvieron una reunión. (POR ESTO!) La emecista dijo que personas de su equipo fueron golpeados. Hubo redada en El Perro Salado Dignidad, Identidad y Soberanía Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mantienen promesa por mineros

Asegura Sheinbaum que dará continuidad al rescate de trabajadores de Pasta de Conchos

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió ayer a continuar los trabajos de rescate de los cuerpos de mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, si el Gobierno del Andrés Manuel López Obrador no los concluye en lo que resta de su mandato.

En su primera gira junto con el Mandatario federal tras ganar las elecciones presidenciales celebradas el pasado 2 de junio, Sheinbaum Pardo manifestó su convicción de darle seguimiento a la extracción de los restos de los trabajadores que se quedaron en el interior de la mina en el 2006, con la misma voluntad y determinación que, manifestó, han tenido el Presidente y su equipo.

Al tomar la palabra en la presentación del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reconoció el compromiso del Gobierno federal para poder recuperar los cuerpos tras el desplome de la mina y señaló que esos avances permitirán dar elementos para esclarecer este hecho.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno seguirá trabajando para rescatar los restos de los trabajadores antes de finalizar su sexenio y celebró que Claudia Sheinbaum se haya comprometido a con seguir estas labores durante su administración.

De la misma forma, el Ejecutivo federal recordó que, en una conferencia matutina, planteó la creación de un memorial en honor a los mineros, así como el rescate de sus cuerpos. Explicó que hubo familias que prefirieron la propuesta de crear un memorial y destinar ayuda a las comunidades de la región,

para no arriesgar a los trabajadores; sin embargo, no hubo un consenso, ya que otras sí querían que los mineros fueran rescatados. López Obrador aseguró que ambas propuestas son ejemplo de que se está haciendo todo para que no se quede ningún minero enterrado. Además, reconoció a los familiares por la perseverancia de todos estos años, por que eso ha hecho posible estos trabajos en la mina.

Por otra parte, al manifestar que el país va a quedar en muy buenas manos y que es lo mejor que le pudo pasar a México, el presidente López Obrador celebró que Claudia Sheinbaum haya ganado las pasadas elecciones presidenciales y que se vaya a convertirse en la primera mujer que gobierne México.

Asimismo, destacó que Sheinbaum es una mujer excepcional, incorruptible, trabajadora, que cuenta con experiencia, preparada académicamente, pero, sobre todo, indicó, es una mujer con convicciones, con buenos sentimientos, con un buen corazón y que ama al pueblo.

“Tenemos la dicha de que se están dando cambios nunca vistos. Imagínense lo que es que por primera vez en siglos, la que gobierne nuestro país, nuestro querido México, sea una mujer. Eso es algo excepcional y no sólo es que llegó una mujer a ser Presidenta, sino que llega una mujer con voluntad del pueblo que tiene experiencia, que está bien preparada, tiene nivel académico alto, es doctora -porque habemos quienes tenemos la licenciatura y, en mi caso, de milagro, pero luego está la maestría y luego doctorado- fíjense, ¡quien va a gobernar México! ¡Qué nivel!”, externó el Presidente.

Seguirá con rescate de Altos Hornos de México

Por otro lado, López Obrador anunció que Claudia Sheinbaum continuará las obras de rescate de Altos Hornos de México (AHMSA). En Coahuila, el Mandatario federal acusó que Alonso Ancira Elizondo, quien fue el principal socio de Altos Hornos de México, siempre fue un obstáculo debido a que, indicó López Obrador, siempre se posicionó en contra de que se rescatara a la empresa y quería imponerse con sus caprichos (Redacción POR ESTO!)

Detienen a cinco agentes de la GN por la masacre en León

CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por estar presuntamente implicados en la masacre de cuatro mujeres y dos menores de edad en la ciudad de León, Guanajuato, y que se encuentran bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina de ayer, el Mandatario federal evitó dar mayores detalles de las detenciones, debido a que la Fiscalía estatal se encuentra llevando a cabo la investigación correspondiente. De la misma forma, López Obrador insistió en que no hay impunidad para nadie en su Gobierno. El pasado 10 de junio seis integrantes de una familia, entre ellos dos niños, uno de dos años y un bebé de tres meses, fueron asesinados por al menos tres sujetos armados dentro de un domicilio en la colonia Industrial, de León.

Al día siguiente, el presidente López Obrador afirmó que se indagará a los elementos de la GN que estuvieron en un domicilio en León, donde poco después mataron a las seis personas, y serán castigados en caso de que se determine que tuvieron responsabilidad.

Durante esa conferencia mañanera , el Jefe del Ejecutivo federal, a la vez, fue muy insistente en señalar que los agentes se fueron del lugar antes de la masacre y que fueron otros sujetos quienes llegaron después a perpetrarla. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
AMLO celebró la victoria de la morenista en las pasadas elecciones. Los elementos de la corporación están bajo custodia de la Sedena. La virtual Presidenta electa reconoció al Gobierno federal por su labor de búsqueda en la mina. (Cuartoscuro) En la agresión, asesinaron a cuatro mujeres y dos menores. (Agencias)

Rescatan a migrantes en Tlaxcala

Autoridades federales y estatales localizan a 156 extranjeros hacinados en Tenancingo

TLAXCALA, Tlax.- Autoridades federales y estatales montaron un operativo en el municipio de Tenancingo, en Tlaxcala, para rescatar a 156 personas migrantes que se encontraban resguardadas y en condiciones de hacinamiento en una vivienda particular.

La noche de este jueves, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala recibió una llamada anónima desde el número de emergencia 911, en la que se alertaba sobre la presencia de varias personas bajo resguardo en un domicilio.

En respuesta al llamado, elementos de la SSC de Tlaxcala, de la Secretaría de la Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) acudieron hasta la calle 16 de Septiembre, en la colonia San Miguel, y comprobaron que al interior había varios individuos.

Por ello, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) también se trasladó al punto y confirmó que las personas alojadas en la vivienda eran ciudadanos extranjeros, quienes durante el proceso de verificación no pudieron acreditar su estancia regular en el país. En total se identificaron 112 adultos (21 mujeres y 91 hombres), 16 menores no acompañados (cuatro niñas y 12 niños) y 28 personas más integrantes de 10 núcleos familiares: 13 adultos (nueve mujeres y

Fueron hallados 112 adultos y 16 menores no acompañados. (Agencias)

cuatro hombres) acompañados de 15 menores (10 niñas y cinco niños). En un comunicado, el INM indicó que las personas localizadas son originarias de Ecuador, El Salvador, Colombia, Guatemala y Honduras, las cuales tenían la intención de llegar a la frontera Norte del país para cruzar hacia los Estados Unidos; sin embargo, no hubo personas detenidas en el operativo. “Las personas adultas fueron

trasladadas a instalaciones migratorias del INM para realizar el proceso administrativo correspondiente, en tanto los núcleos familiares y menores no acompañados fueron canalizados a los albergues de atención para la niñez migrante del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) en espera de que se resuelva su situación migratoria”, precisó el INM. (Agencias)

Carlos Ahumada sigue en libertad

CIUDAD DE MÉXICO.- La recaptura del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal, fue suspendida a solicitud de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. En acuerdo publicado ayer, la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, quien concedió una suspensión provisional al empresario argentino para efectos de que no fuera detenido, informó que la orden de reaprehensión reanudada en octubre de 2019 quedó sin efecto el pasado 8 de junio.

Ahumada Kurtz está acusado de fraude por presunto incumplimiento de obras públicas que empresas de su propiedad realizaron para el entonces Gobierno del Distrito Federal, encabezado entre 2000 y 2005 por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pese a ello, el empresario solicitó a la juez de amparo que or-

denara su traslado a México para ser puesto a su disposición, lo que se le negó, toda vez que Sánchez Cisneros señaló que Ahumada cuenta con una suspensión provisional para que no sea detenido y no tiene competencia legal para intervenir en el proceso de extradición que se realiza en Argentina.

“No ha lugar a acordar de conformidad su petición, de que se ordene que el directo quejoso sea trasladado a territorio mexicano a fin de que sea puesto a disposición de este órgano de control”.

“Lo anterior, en razón de que, se concedió la suspensión provisional para el efecto de que: (.) Sin embargo, aun y cuando la medida cautelar decretada se otorgó para que el quejoso no fuera detenido y quedara a disposición de este órgano federal en cuanto a su libertad personal se refería; no debe perderse de vista que ello es únicamente en relación con la orden de reaprehensión reclamada, la cual, fue librada el veinte de octubre de dos mil nueve (.)”. (Agencias)

Muere en Samalayuca una mujer inmigrante

Solicitudes de información y atención al p blico a las extensiones de 54 4 a la 544

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Una mujer migrante, presuntamente de origen salvadoreño, murió la tarde del jueves en el desierto de Samalayuca, en el Estado de Chihuahua. El hecho ocurrió en el desierto a unos cuantos metros del punto de revisión conocido como Precos, sobre la carretera Samalayuca a Juárez.

Los primeros reportes que recibieron las autoridades señalan que la víctima estaba acompañada de otros dos migrantes, quienes cruzaban el desierto para llegar a Ciudad Juárez y luego a la frontera.

guridad Pública Estatal (SSPE). En el lugar se encontró a la migrante fallecida y a otros dos migrantes quienes fueron auxiliados por las autoridades ya que presentaban cuadros de deshidratación. Al cierre de esta edición, todavía se desconoce la identidad de la mujer fallecida en el desierto.

De acuerdo con lo que se ha informado, una migrante llamó a las autoridades para solicitar ayuda, por lo que al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, Cruz Roja y de la Secretaría de Se-

Cabe destacar que ayer, las autoridades locales emitieron una alerta debido a las altas temperaturas en Ciudad Juárez y Chihuahua, donde las máximas rebasaron en algunos municipios los 40 grados Celsius. Pese a ello, durante esta semana se ha seguido observando a migrantes en el bordo del río Bravo y en la carretera de Chihuahua a Juárez caminado hacia la frontera. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 711242528 26111228 2 158 3,679 25,788 $85,138.66 $1,016.35 $48.02 $10.00 7$250,752.85 ALEMANIA CHILE E.U.A. GODOY SARMIENTO LANUS ATL. GO INTER P.A ESPANYOL ESCOCIA PARAGUAY BRASIL ROSARIO CEN ESTUDIANTES RACING CORINTHIANS SAO PAULO SP. GIJON 3 216 5,595 40,730 $95,718.93 $1,253.74 $53.25 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 L L EELL EE E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el viernes 14 de junio de 2024 SORTEO NO. 10607 29,627$765,406.20 SORTEO NO. 10608 46,544$1’263,198.38 $1’755,269.95 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 695 TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 61.2 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3913 3 11 355 468 8,060 5,758 68,349 $136,989.70 $4,310.86 $845.98 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.5 MILLONES 2 276 6,159 59,150 $185,541.23 $1,248.46 $26.88 $10.75 20.4 MILLONES 10.3 MILLONES 83,004$3’203,829.98 65,587$1’517,073.84 6132730505520 92036445153 81426272954 * 11,084$490,847.98 9,505$650,902.09 8,953 16252 13632 11376 60480 78712 $580,146.35 7,748$389,319.70 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32524 SORTEO NO. 32523 SORTEO NO. 32525 SORTEO NO. 32526 SORTEO NO. 32527 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 54 o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx.
3,615 GANADORES $402,916.32 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,827 GANADORES $310,289.48 TOTAL A REPARTIR SÍ NO 19,483 $1’884,124.23 MULTIPLICADOR NO
Se estipuló que la víctima era de origen salvadoreño. (POR ESTO!)

Prevé el AIFA fuerte cierre de año

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles proyecta saldo a favor de 22 mil 300 mdp al final del 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión de 80 mil 324 millones de pesos para la construcción y operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se estima que al cierre del año se obtenga un saldo a favor de más de 22 mil 300 millones de pesos, explicó ayer el director general del aeropuerto, Isidoro Pastor Román.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del AIFA manifestó que, a la fecha, el Felipe Ángeles logró recaudar más de 72 mil millones de pesos y en la proyección se tienen 99 mil millones de pesos -obtenidos por parte de la Aduana número 50-, más los ingresos propios del AIFA que han sido de 3 mil 672 millones, por lo que la recaudación total asciende a 102 mil 672 millones de pesos.

“Si restamos esta cantidad (la recaudación), a lo que le ha costado al erario el AIFA de 80 mil millones de pesos, se estará cerrando 2024 con un saldo a favor de 22 mil 348 millones de pesos”, consideró.

El funcionario federal recordó que esta obra inició su construcción el 17 de octubre de 2019 e inició operaciones en marzo de 2022 con seis rutas nacionales y una internacional; las primeras se han incrementado a 34 y 8 internacionales.

Destacó que a la fecha se ha logrado transportar a 5 millones 969 mil 742 pasajeros en 57 mil 60 operaciones, con un promedio

diario de 16 mil 279 pasajeros con 144 operaciones diarias. Además, el 2 de abril pasado, el aeropuerto llegó a los 20 mil pasajeros diarios.

Por lo anterior, la proyección al cierre de este 2024 es que haya operado con 6 millones de pasajeros con 57 mil 122 operaciones.

En cuanto a trabajos aéreos de carga, iniciaron el 1 de septiembre de 2022, de manera regular hasta 28 de febrero del año pasado con el tránsito de DHL al AIFA.

“El 1 de septiembre del año pasado la totalidad de aerolíneas que estaban operando en el aeropuerto

Ministra Ortiz juzgará Fondo de Pensiones del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó ayer a la ministra Loretta Ortiz la acción de inconstitucionalidad que presentaron diputados de oposición contra la reforma del Fondo de Pensiones del Bienestar, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior fue informado ayer a través de la lista de notificaciones del Pleno de la Suprema Corte, donde se consignó que el juicio constitucional interpuesto contra la reforma está bajo el expediente 116/2024.

“Con el escrito y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico, relativo a la acción de inconstitucionalidad hecha valer por diversas diputadas y diputados integrantes del Congreso de la Unión. Túrnese este expediente a la ministra Loretta Ortiz Ahlf para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el registro que al efecto se lleva en la Subsecretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal. Se habilitan los días y las horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”, se publicó.

En mayo pasado, diputados del PRI, PAN y PRD presentaron esta

acción en contra de la reforma al sistema de pensiones, que contará con el financiamiento de los ahorros para el retiro que no hayan sido reclamados por sus beneficiarios de 70 años o más con cuentas inactivas.

Al momento de presentar su inconformidad, acusaron que, con la nueva reforma, el Gobierno federal “pretende apropiarse de los ahorros de los mexicanos”.

En conferencia de prensa, el diputado del PAN Jorge Romero acusó que la reforma busca quitarle a la

gente el dinero que tiene ahorrado. Por su parte, el diputado priísta Rubén Moreira confió en que este tema fuera resuelto pronto por la Suprema Corte a fin de evitar que “Morena se quede con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años”. Este caso, que le fue turnado a la ministra Ortiz, será para definir si admite o no la acción presentada por los diputados para que sea discutido en el Pleno de la Suprema Corte. (Agencias)

Aeropuerto de Tulum supera 450 mil pasajeros en 6 meses

Desde el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, el 1° de diciembre de 2023, contabiliza un acumulado de 450 mil 925 pasajeros en 4 mil 368 operaciones. El promedio diario llega a 2 mil 168 pasajeros en 21 operaciones; en las últimas semanas ha incrementado hasta 4 mil 120 usuarios por día. Al cierre de 2024 se proyecta transportar a un millón 400 mil personas en 11 mil vuelos, lo que duplica la estimación realizada.

En el aeropuerto operan ocho aerolíneas: tres nacionales y cinco internacionales con cinco rutas dentro del país: AIFA, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana; nueve a Estados Unidos, Dallas, Miami, Charlotte, Atlanta, Houston, Nueva Jersey, Chicago, Los Ángeles y Nueva York; dos a Canadá, Toronto y Montreal, y una más desde el 26 de junio a Tocumen, Panamá.

de Ciudad de México se mudaron al Aeropuerto Felipe Ángeles”, recordó el funcionario federal. En el último trimestre del año pasado se colocó en el primer lugar en el manejo de carga en el sistema aeroportuario mexicano y a la fecha se han movilizado 383 mil toneladas.

A través de un comunicado, el Gobierno federal señaló que la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto inició el 13 de junio del 2022 y se concluyó el 30 de noviembre del 2023. La edificación, al igual que el AIFA, estuvo a cargo de ingenieros militares, con un costo de 19 mil 200 millones de pesos en un tiempo récord de un año y cinco meses.

(Redacción POR ESTO!)

Frena la Cofepris a siete fabricantes de medicinas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó irregularidades en siete empresas fabricantes de medicamentos, en cinco Estados, por lo que fueron incluidas en el listado de distribuidores irregulares de medicamentos. “De los establecimientos inspeccionados, cinco carecen de aviso de funcionamiento requerido. En cuanto a los dos restantes, a pesar de contar con dicho documento, durante la visita no fue posible localizarlas en las direcciones registradas ante esta auto-

ridad”, detalló en un comunicado. Debido a las irregularidades encontradas, pidió a los compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud evitar la adquisición de fármacos a las empresas: Fabricación MD, en Chihuahua; Hidrosoft de México y Especialidades Medicam DMC, en la Ciudad de México; así como en Ln Katherine Fo, en Coahuila; Global Pharma Company y Laboratorios Nakamura, en Puebla; y Alejandro Lozoya SIS (Sistema Integral de Salud Alejandro Lozoya), en Tamaulipas. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
El director, Isidoro Pastor, pronosticó recaudación de 102 mil 672 mdp en las instalaciones. (POR ESTO!) La Comisión llamó a evitar adquirir fármacos irregulares. (POR ESTO!) La Corte turnó acción de inconstitucionalidad a la togada. (POR ESTO!)

Extraccion: 15 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo tipo Pick UP marca RAM, línea RAM 1500 lone star, modelo 2020, número de Serie niv: 1C6RREFT3LN270964, color negro.

$625,526.00

Fue entregado para su venta en la Ciudad de México. 0042452

Extraccion: 7 Inmueble ubicado en la calle la Huerta Norte, Número 436, Colonia Huerta de Peña, en el Municipio de Tlaquepaque, Jalisco, Código Postal 45599.

$3,481,200.00

Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0088331

Extraccion: 11 Premio en efectivo

$2,500,000.00

Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 0142740

Extraccion: 14 PREMIO GARANTIZADO

Camioneta SUV, marca Dodge, línea Durango, modelo 2020, color blanco, número de Serie niv: 1C4SDHCT9LC431439.

$994,860.00

Fue remitido para su venta en Zacatecas, Zac. 0284056

Extraccion: 21 PREMIO GARANTIZADO Vehículo marca Harley-Davidson, línea Forty-Eight, tipo motocicleta modelo 2011, color negro, número de serie: 1HD1LC313BC410406.

$118,349.00

Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 0285675

Extraccion: 18 PREMIO GARANTIZADO Cuatrimoto nueva con accesorios con número de Serie niv: XK3ATV8Z5H0000737, marca Stels Guepard 2018. $194,161.00

Fue remitido para su venta en Chihuahua, Chih. 0607562

Extraccion: 4 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue remitido para su venta en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

0650790

Extraccion:

Extraccion: 6 Premio en efectivo

1135689

Extraccion:

1415837

Extraccion: 20 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo, marca Harley Davidson, línea Road King, tipo motocicleta modelo 2002, color negro, número de Serie: 1HD1FDV362Y649351. $132,999.00 Fue

1441563

Extraccion: 3 Premio en efectivo

$5,000,000.00

Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1487060

Extraccion: 16 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo marca Mazda, tipo Pick UP, línea BT-50, modelo 2020, número de Serie niv: MM7UR4DF9LW003658, color blanco.

$578,447.00

Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.

1635370

Extraccion: 2

Inmueble tipo Casa Habitación ubicada en la calle Navarrete lote 85, Fraccionamiento la Rioja, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Código Postal 45645. $8,211,600.00

Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 1811058

Extraccion: 17 PREMIO GARANTIZADO

Vehículo marca Honda, línea CIVIC, tipo sedán, modelo 2021, color gris, número de Serie SHHFK7H60MU232089. $497,420.00 Fue entregado para su venta en la Ciudad

6 República Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024 DIRECTOR GENERAL: MTRO. MARCO ANTONIO MENA RODRIGUEZ. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: M.J.O.M.P. JOSE DE JESUS RIVAS LOPEZ. GRAN SORTEO ESPECIAL 288 CELEBRADO A LAS 16:00 HRS. EL VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024, EN LA CIUDAD DE MEXICO. 288 G R A N S O R T E O E S P E C I A L LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES. PARA MAYOR INFORMACION CONSULTA LA PAGINA OFICIAL: www.loterianacional.gob.mx PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN TERRITORIO NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCIONES 1 ó 3. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. 299,999 REINTEGROS PARA LOS NUMEROS CUYA
IGUAL A LA DEL PREMIO MAYOR
VALOR
$100.00
VALOR TOTAL DE $29,999,900.00. EL IMPORTE TOTAL DE LOS PREMIOS
ESPECIE ES APORTADO POR INDEP (INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO) Y LOS PREMIOS EN EFECTIVO POR LA LOTERIA NACIONAL. NUMEROS
PREMIOS 8 NUMEROS - PREMIOSNUMEROS - PREMIOS
ULTIMA CIFRA SEA
CON
DE
CADA UNO, DANDO UN
EN
-
19 MIL 0019109
MEDIOS
8 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de
ELECTRONICOS. 0932972
su venta a través
la Subgerencia
MILLON
$5,000,000.00 Fue dispuesto para
de
Expendedora. 1
venta
MEDIOS
12 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su
a través de
ELECTRONICOS.
para su venta en la Ciudad de México.
entregado
de México. 1984398 Extraccion: 22 PREMIO GARANTIZADO Vehículo, marca American, línea Lifan, tipo motocicleta modelo 2022, color rojo, número de Serie: LXAPRVP78NX000487. $43,347.00 Fue remitido para su venta en Monterrey, N.L. 2 MILLONES 2456052 Extraccion: 10 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora. 2488362 Extraccion: 9 Premio en efectivo $2,500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2581798 Extraccion: 1 Lote 2, 3 Y 4, Manzana 23, en calle Hidrante Unidad 2I, Condominio privada del mar Fraccionamiento desarrollo turístico Puerto Salina, Código Postal 22765, Ensenada, Baja California. $8,642,400.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2689090 Extraccion: 13 PREMIO GARANTIZADO Camioneta pick up, marca Chevrolet, línea Sierra, modelo 2020, color azul, número de Serie niv: 3GTN99EF8LG178753. $1,047,600.00 Fue remitido para su venta en Veracruz, Ver. 2722594 Extraccion: 19 PREMIO GARANTIZADO Vehículo, marca Indian, línea Scout Bobber, tipo motocicleta modelo 2018, color negro, número de Serie niv: 56KMTA003J3138477. $176,897.00 Fue entregado para su venta en la Ciudad de México. 2977065 Extraccion: 5 Premio en efectivo $5,000,000.00 Fue entregado para su venta en la Ciudad de México.

Matan a 11 personas en Chiapas

En Pantelhó se registra ataque contra una familia completa; en La Concordia asesinan a cinco

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Fueron asesinadas 11 personas, entre ellas una familia con tres menores de edad, en dos sucesos ocurridos en Chiapas, Estado donde se está multiplicando violencia, informaron autoridades ayer.

Uno de los episodios tuvo lugar en la localidad de Pantelhó donde mataron a seis personas -tres menores de edad y tres adultos-, confirmó el alcalde, Julio Pérez. Según explicó, se trató de un ataque directo a miembros de una familia.

Las agresiones a familias completas se han repetido recientemente en otros puntos del país. El pasado fin de semana, en Guanajuato, ultimaron a cuatro mujeres y dos menores.

Ayer, la Fiscalía de Chiapas indicó que elementos del Ejército intervinieron en el municipio y detuvieron a tres indígenas tzetales presuntos involucrados, mas no se precisó una cifra de víctimas ni se aclaró si fue un ataque a civiles o un enfrentamiento entre grupos armados.

Pantelhó es un pueblo donde se cruzan diferentes tipos de conflictos -políticos y agrarios-, ahora agravados por la presencia del crimen organizado en la zona.

En esa localidad no hubo elecciones el pasado 2 de junio debido a la violencia provocada por la disputa por el control político entre dos grupos armados antagónicos: Los Machetes y Los Herrera. Ambos se consideran autodefensas.

Los Machetes surgieron en julio del 2021 para disputarle el control a Los Herrera, que tenían el dominio. Tras su surgimiento, se registró la desaparición masiva de 19 personas que todavía no han sido localizadas.

En mayo pasado, otro hecho violento en medio de la disputa entre dichos grupos armados dejó cuatro muertos en ese mismo municipio.

Pantelhó se ubica a 100 kilómetros de Tila, localidad de donde la semana pasada huyeron más de 4 mil personas por ataques de un grupo armado que dejó dos muertos.

Cae lugarteniente del Chueco en Cerocahui

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Ayer por la tarde se confirmó la detención de Carlos C. R., de 45 años de edad, como presunto responsable del delito de desaparición por particulares, y quien también se señala como lugarteniente de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, quien mató a dos padres jesuitas en el 2022 en el poblado de Cerocahui, en Urique, Chihuahua. Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, quienes llevaron a cabo la detención mediante orden de aprehensión en la ciudad de Chihuahua. De manera oficial se informó que las investigaciones ministeriales señalan que el día 20 de junio del 2022, el ahora detenido, junto con quien fuera líder criminal en Urique, José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, y diversos hombres armados, llegaron hasta un domicilio en Cerocahui en busca de un individuo. Agrega la indagatoria ministerial que al no encontrar a quien buscaban, interrogaron a su hermano, Paul Osvaldo B. R., a quien le dispararon para luego subirlo a

Ataque en La Concordia

Por otra parte, la Fiscalía de Chiapas informó ayer del hallazgo de cinco muertos, todos hombres, en el municipio de La Concordia, al Sur de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Las víctimas tenían heridas por arma de fuego y en el lugar se localizó también una camioneta con impactos de bala, agregó la dependencia.

Esta localidad fue escenario donde una candidata a Alcaldesa murió junto con otras cinco personas -entre ellas, una niña- en un enfrentamiento entre personas armadas durante un acto de campaña electoral.

Chiapas, un Estado fronterizo con Guatemala, enfrenta desde hace más de un año una cruenta disputa entre los grandes cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que pelean por controlar las rutas para el tráfico de drogas, armas y migrantes.

(Agencias)

MATAMOROS, Tamps.- El Consulado General de Estados Unidos ubicado en Matamoros, Tamaulipas, lanzó una alerta ayer para exhortar a evitar viajar en autobuses que crucen por la ciudad de Reynosa, ya que se tiene conocimiento de secuestros. A través de un comunicado en las redes sociales, el Consula-

do estadounidense aseguró que estos secuestros parecen apuntar específicamente a pasajeros con conexiones a Estados Unidos, incluidos ciudadanos y residentes estadounidenses. De la misma forma, la dependencia apuntó que los secuestradores suelen exigir rescates de miles de dólares por cada víctima.

La advertencia de viaje del Departamento de Estado para Tamaulipas es de Nivel 4 y se pide no viajar debido a delitos y secuestros. Es por eso que se llama a evitar viajar en autobús en o a través de Tamaulipas, tener cuidado del entorno, así como notificar a amigos y familiares sobre su seguridad. (Agencias)

un vehículo y, antes de retirarse, le prendieron fuego a su vivienda.

El cuerpo de Paul Osvaldo B. R., fue localizado sin vida el 4 de julio del 2022 en la localidad El Chorro, municipio de Urique, luego de un operativo conjunto por parte del Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.

Fue el pasado jueves 13 de junio que elementos de la Unidad Especializada en Cumplimiento de Órdenes de Aprehensión ubicaron en la ciudad de Chihuahua en calles de colonia Melchor Ocampo a Carlos C. R., de 45 años.

El hombre fue trasladado a Cuauhtémoc para internarlo en el Cereso, a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial Arteaga. Esta captura es parte de los esfuerzos continuos de las autoridades federales y estatales para desmantelar las estructuras criminales y llevar a los responsables ante la justicia. La Fiscalía de Distrito Zona Occidente indicó que sigue comprometida con la investigación y resolución de casos de desaparición forzada y otros delitos graves. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Tres indígenas tzetzales implicados fueron detenidos. (POR ESTO!)
Por secuestros, el Consulado de EE.UU. en Matamoros
alerta
Carlos C.R. es acusado por desaparición de particulares. (POR ESTO!)
lanza

ATACAN A MANDO POLICIACO DE PLAYAS DE ROSARITO, BC

El Director de la Policía de Playas de Rosarito fue atacado a balazos ayer por la mañana sobre la carretera Tijuana-Playas de Rosarito. Se informó que el jefe policiaco y su escolta resultaron lesionados por arma de fuego en una agresión que se registró a las 7:13 horas. El estado de salud de ambos policías se reporta como estable, aunque en el caso del director, se informó que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

(Redacción POR ESTO!)

VOLCADURA DE TRÁILER

PROVOCA CIERRE DE AVENIDA

La volcadura de un tráiler obstruyó el paso de vehículos en ambos sentidos de la Avenida Jesús Reyes Heroles. El accidente ocurrió a la altura del panteón Jardines del Recuerdo, con dirección a Vallejo. La caja del tráiler obstaculizó el sentido hacia la carretera México-Querétaro. Trascendió que no se reportaron personas heridas de gravedad por este percance.

(Redacción POR ESTO!)

EQUIPO DE SHEINBAUM SUFRE

ACCIDENTE VIAL EN COAHUILA

Camioneta que pertenece a la avanzada de la virtual Presidenta electa se impactó contra un vehículo particular en la carretera Sabinas-Monclova; la exjefa de Gobierno no resultó lesionada

Un accidente automovilístico en el que estuvo involucrado un vehículo del equipo de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dejó como saldo una mujer adulta mayor fallecida y tres resultaron lesionados.

El accidente ocurrió en la carretera Sabinas-Monclova, cuando el convoy que trasladaba a Sheinbaum Pardo se dirigía rumbo a Pasta de Conchos, Coahuila.

Se indicó que la mujer que falleció tenía 94 años de edad, quien viajaba en el asiento del copiloto del auto que fue impactado.

Cabe destacar que Sheinbaum no se encontraba a bordo del vehículo que se accidentó, pues se trasladaba en otro automóvil.

Tras los hechos, algunos medios locales informaron que la morenista se bajó del automotor para intentar brindar auxilio.

Síguenos en nuestras redes

On line

El equipo de comunicación de la virtual Presidenta electa informó que quienes venían en los dos vehículos impactados recibieron atención por parte del Gobierno federal, estatal y del propio equipo de Claudia Sheinbaum.

Las primeras imágenes del accidente, compartidas por medios de comunicación locales, mostraron a una Claudia Sheinbaum que se veía serena, auxiliando a los lesionados y conversando con los paramédicos presentes.

Otra fotografía muestra a Sheinbaum, vestida con blusa

LOCALIZAN ALTAR A LA MUERTE EN CATEO A INMUEBLE DE COYOACÁN

La Policía capitalina halló un altar a la Santa Muerte y un invernadero para el cultivo de marihuana durante los cateos a cuatro inmuebles de la alcaldía Coyoacán De la misma forma, durante el operativo policiaco, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Al continuar con las investigaciones sobre un grupo generador de violencia en el Sur de la ciudad de México, y tras la detención de Édgar Jesús “N”, alias El Faso, las autoridades identificaron un domicilio ocupado como invernadero para la plantación de marihuana. “Fue así que los datos de prueba obtenidos fueron entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó las órdenes de cateo que fueron ejecutadas este 14 de junio en las colonias Espartaco, Carmen Serdán y Santa Martha Sur, de la alcaldía Coyoa-

Síguenos en nuestras redes

On line

cán”, indicaron los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Tras implementar el operativo, agentes de la SSC, con apoyo de elementos de las Secretarías de la Defensa (Sedena) y de Marina (Semar), intervinieron en los inmuebles.

Como resultado del operativo, fueron arrestados Carlos René, Héctor Pavel, Alejandro y Ana Paola; las autoridades también informaron que les decomisaron 185 dosis de posible cocaína y 11 envoltorios con una hierba similar a la marihuana.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

UNA COLISIÓN MÚLTIPLE DEJA 3 MUERTOS EN LA MÉXICO-PUEBLA

Tres personas perdieron la vida ayer en un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 45 de la autopista México-Puebla. Reportes indicaron que un tráiler que transportaba plátanos se estrelló contra tres vehículos particulares.

blanca y pantalón de mezclilla, parada junto a algún miembro de su equipo. En el fondo se observa a uno de los vehículos accidentados, así como a otras personas.

El alcalde de Monclova, Mario Dávila, informó que la camioneta del equipo de Sheinbaum se impactó contra un auto local.

Luego de que los heridos fueran trasladados al hospital, la virtual Presidenta electa continuó su camino para encontrarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la región carbonífera de Coahuila.

A su llegada a Nuevo Rosarito, Sheinbaum informó que los miembros de su equipo que resultaron heridos recibieron atención hospitalaria, pero se encontraban bien. Sin embargo, el vehículo impactado recibió más daños.

(Redacción POR ESTO!)

El choque múltiple ocurrió en dirección a la Ciudad de México, alrededor de las 23:30 horas de este jueves, y las maniobras para remover la unidad y la mercancía, para reabrir la circulación a los vehículos se realizaron a las 6:00 horas de ayer.

De acuerdo con los reportes, el chofer de la unidad de carga, que sobrevivió y sufrió fractura en el tórax, presuntamente se quedó sin frenos e impactó a los otros vehículos, provocando que, debido al impacto, tres personas perdieran la vida: dos hombres y una mujer.

La mercancía quedó tirada en el asfalto y la circulación se vio interrumpida en ambos sentidos de la vialidad por más de seis horas.

La rampa de frenado de emergencia se encuentra ubicada a poco menos de un kilómetro del lugar donde ocurrió la carambola. Sin embargo, la pesada unidad no alcanzó a llegar.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
HIPERVIRAL REPÚBLICA

Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Insuficiente

En el Estado, se reciben hasta 25 mil donaciones de sangre, sin embargo, solo el siete por ciento es altruista, lo genera que no se cubra la demanda

Sanciona la Profepa a 26 granjas porcícolas de la Península de Yucatán

Las lluvias torrenciales causan estragos en las ciudades perdidas

La cónsul de Estados Unidos en la región se despide con mariachi

Página 11 Los tipos de tejido líquido que son particularmente difíciles de conseguir son los negativos A, B y AB, pero también escasa el O positivo, aseguran autoridades de salud. (Daniel Silva)
Página 10 Página 14 Página 19

Castigan a 26 granjas de cerdos

La Profepa multó

Por violar leyes ambientales, 26 granjas porcícolas de la Península de Yucatán fueron multadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Las sanciones fueron emitidas a raíz de una petición formal por parte del Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace, que exhibieron la contaminación que generan las plantas.

Además, las organizaciones pidieron al Gobierno federal que avale la solicitud de 21 comunidades mayas que exigen aplazar el aval a todas las nuevas granjas ubicadas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, sin embargo, aún no se ha respondido a esa solicitud.

“México debería haber actuado antes, pero me alivia que se estén

a las compañías porcícolas de la península por violar leyes ambientales

aplicando medidas en estas horribles instalaciones porcinas”, dijo Hannah Connor, subdirectora de Salud Ambiental del Centro para la Diversidad Biológica.

Enfatizó que para proteger los cenotes de importancia internacional y culturalmente sagrados que se encuentran debajo de las granjas industriales de cerdos en Yucatán, es esencial garantizar que estas instalaciones no contaminen. “Tengo la esperanza de que las autoridades ambientales finalmente consulten a las comunidades indígenas y que se emita la moratoria que los pueblos mayas han solicitado”, señaló.

El Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace México pidieron investigar las granjas y Profepa acce-

dió. Luego, la dependencia dijo que “continuarán abordando los problemas del desarrollo de las granjas porcícolas en la Península de Yucatán”.

Las acciones de cumplimiento fueron tomadas por la Profepa, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Sin embargo, la autoridad no especificó los motivos de las sanciones.

De acuerdo con Greenpeace, en la península 200 granjas porcícolas, de las cuales, el 86 por ciento opera en Yucatán y el resto, en Quintana Roo y Campeche. Las instalaciones en el Estado, se concentran principalmente en los municipios aledaños a la ciudad de Mérida.

El funcionamiento de las plantas

Inclusión y reducción del impacto ambiental, los retos de la AMPI

Iván Cervera López rindió protesta como presidente de Instituto Mexicano de Profesionales Inmobiliarios, para el periodo 2024-2025, en un cambio de liderazgo marca una nueva etapa para la asociación, que buscará consolidar los esfuerzos y beneficios en favor de sus miembros y la sociedad en general.

Dijo que los principales retos del sector inmobiliario son reducir el impacto ambiental, la inclusión y consideración de todos los que eligen Yucatán para vivir o invertir.

“Buscaremos seguir trabajando de la mano con las autoridades y los colegas de las otras cámaras empresariales y colegios, para que nuestra experiencia sume al desarrollo sostenible de Yucatán y Mérida. Estamos convencidos de que el sector inmobiliario es fundamental para el sano desarrollo de la ciudad”, señaló.

Expresó que las minorías y las diferencias deben enriquecerlos como sociedad y no dividir, ni discriminarnos como sociedad por ser o no ser. Otras de las propuestas está continuar trabajando con el Distintivo Violeta y la concienciación que las mujeres y los hombres tienen que tener los mismos derechos, las mismas oportunidades y responsabilidades, esto mediante el Comité de Equidad de Género de la AMPI.

El 2024 es un año de retos por los cambios de gobiernos en lo municipal, estatal y federal, así como en las regulaciones. “Quizá el reto más importante es seguir teniendo un Estado que crezca sosteniblemente, que lo económico, ecológico y social estén en equilibrio, que el crecimiento no vaya en contra de la calidad de vida, sino que la fomente”, aseveró.

Cervera López externó que el organismo que preside celebra contar con un mecanismo de regulación, que si bien es perfectible será un gran paso para la profesionalización y brindar a la sociedad la asesoría inmobiliaria que se necesita.

“Una regulación que se logra después de muchos años y se logra colaborando y trabajando en equipo. Colegas inmobiliarios les propongo fortalecer estos esfuerzos para que el desarrollo inmobiliario en Yucatán sea sostenible”, dijo.

En 2023, Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) finalizó con 196 empresas afiliadas. En lo que va de 2024 se han registrado 600 inmobiliarias. Tomó la protesta de la nueva directiva Enrique Rojas Covián, presidente nacional de la Asociación. (Edwin Farfán)

arriesga la salud de Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes ubicado en Homún. “Las megagranjas de cerdos ejercen una fuerte presión sobre los ecosistemas de México. En los últimos años, en la península de Yucatán han provocado la deforestación de alrededor de 11 mil hectáreas de selva. Estos complejos industriales tienen una gran responsabilidad en la degradación del suelo, la contaminación del agua y el cambio climático. Las sanciones impuestas son un paso favorable, pero las autoridades aún deben reforzar su implicación y acción para prevenir este modelo. Esto definitivamente es contrario a la sostenibilidad y el bienestar social que sigan expandiéndose en México. La voz de las comunidades debe ser

escuchada”, dijo Carlos Samayoa, activista de Greenpeace México. La península de Yucatán alberga cuatro sitios protegidos por la Convención de Ramsar (un tratado que protege importantes áreas de humedales): la Laguna de Términos; la Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes; el Parque Estatal Laguna de Yalahau y Reserva de la Biosfera Ría Celestún. De acuerdo con un informe de 2021 publicado por la Secretaría de la Convención de Ramsar, más de la mitad de estos sitios están dañados por la agricultura, incluido el 25 por ciento de los sitios afectados por la ganadería y 22 por la contaminación y la descarga de efluentes. (Redacción POR ESTO!)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Las sanciones fueron emitidas por una petición formal del Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace, que exhibieron la contaminación que generan las plantas.
Ayer rindió protesta Iván Cervera como nuevo titular de la institución.

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

En Yucatán, al año se realizan alrededor de 25 mil donaciones, pero sólo el 7.2 por son altruistas, es decir, que unas 23 mil provienen de familiares o conocidos de pacientes hospitalizados.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán realizó diversas acciones de difusión y

Escasa, donación altruista de sangre

promoción sobre la importancia de la donación voluntaria.

El Instituto recordó que donar sangre es un acto solidario que puede brindarle una oportunidad a los enfermos, pues con una sola unidad pueden salvarse hasta tres vidas, además de

que ofrece diversos beneficios a la salud de los donadores.

El jefe del Banco de Sangre del IMSS Yucatán, José Enrique Martínez Magaña, aseguró que la donación de sangre se realiza de forma segura, con personal médico altamente ca-

pacitado y con todos los protocolos sanitarios que se requieren para que todos aquellos que acuden a donar realicen este proceso con total confiabilidad e incluso, puedan donar cada tres meses si así lo desean.

Enfatizó que a cada donador

solo se le extrae una unidad de sangre, es decir, 450 mililitros, lo que le permite fortalecer su salud ya que produce sangre nueva, estabiliza sus niveles de hierro y disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades cardíacas. (Darcet Salazar)

Ciudad 11

Iepac sacrifica a trabajadores

Ante la falta de presupuesto, el instituto despidió a siete coordinadores distritales

Al menos siete coordinadores distritales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) denunciaron que fueron despedidos injustificadamente: les rescindieron sus contratos supuestamente por falta de presupuesto, a pesar de que otros empleados -según los quejosos, afines al Partido Acción Nacional (PAN)- conservarán sus puestos de trabajo hasta el 30 de junio. Afuera de la sede del Instituto, junto con los otros empleados, José Mario Pérez Castillo, quien se desempeñó como coordinador distrital, comentó que, al darse cuenta de que favorecieron a gente con cierta simpatía partidista presentaron unas quejas que no avanzaron, por lo que algunos de sus compañeros firmaron la renuncia.

El contrato era hasta el final de junio. Todavía no sabemos hasta cuando nos van a pagar, pero en esta quincena no será pagada de forma completa. Sabremos, en función al pago proporcional, cuándo dejaron pagarnos”

“El contrato era hasta el final

Empleados señalaron que, al darse de cuenta que favorecieron a gente, presentaron unas quejas que no avanzaron; algunos de firmaron la renuncia.

de junio. Todavía no sabemos hasta cuando nos van a pagar, pero en esta quincena no será pagada de forma completa. Sabremos, en función al pago proporcional, cuándo dejaron pagarnos”, señaló.

También está el caso de Irving Francisco Pech Nah, quien perdió la plaza de Asistente Técnico de

Educación Cívica del Servicio Profesional Electoral, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) acató la resolución del Juicio Electoral SX-JE-46/2024 de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). Pech Nah no está inconforme

Panistas agradecen a Vila apoyo durante la campaña electoral

El gobernador Mauricio Vila Dosal, Renán Barrera Concha, la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y el presidente estatal de PAN, Asís Cano Cetina, se reunieron con miembros del Acción Nacional en Yucatán.

En el encuentro, Barrera Concha expresó su agradecimiento a los candidatos que participaron en la pasada contienda electoral, al partido y a los miles de ciudadanos que confiaron en su proyecto de trabajo y, en especial, al Gobernador Vila Dosal por su apoyo.

De manera particular, agradezco al gobernador que, en lo personal y como panista, me brindó todo su apoyo durante la campaña, incluso cuando tuvo que pedir licencia estuvo haciendo eventos en las principales ciudades, en donde pedía el apoyo de la ciudadanía para mí y nuestro proyecto y, por eso, estaré siempre agradecido, manifestó Barrera Concha.

A su vez, Cecilia Patrón llamó a todos los presentes a trabajar en equipo con los ciudadanos, pero “sobre todo a que tengan un gobierno humanista, cercano a la gente y que ofrezca resultados a la población”.

“Como ayuntamientos estamos obligados a entregar buenas cuentas a los ciudadanos y eso tiene que

ser una prioridad para todos nosotros duante los próximos tres años, siempre trabajando en equipo para lograr más cambios”, agregó.

Patrón Laviada ofreció darle continuidad a los programas y acciones que han dado resultados positivos a los meridanos y a poner en marcha otros que consoliden el desarrollo y crecimiento de Mérida.

Vila Dosal agradeció el trabajo que realizó el partido durante los últimos meses en la búsqueda de obtener los mejores resultados a favor de las familias del estado, así como también a Renán Barrera por la labor realizada como candidato a Gobernador, su entrega y su

cercanía con las y los yucatecos. “Tenemos que ver hacia adelante. No podemos olvidar que lo que nos une a todos es Yucatán, el bienestar de las familias, el generar resultados positivos para todas y todos, y por eso los exhorto a trabajar de manera cercana con las comunidades y su gente”, dijo.

Exhortó a los alcaldes electos a “empezar a construir desde lo local una estrategia que ofrezca cercanía y resultados a la población, porque si hay algo de lo que tenemos que sentirnos orgullosos es de los buenos resultados de los gobiernos emanados del PAN.

(Redacción POR ESTO!)

con la resolución del organismo jurisdiccional, sino porque el Iepac no dio el acompañamiento ni le brindó ninguna asesoría para ejercer algún mecanismo de defensa de sus derechos políticos. Además, no ha recibido una liquidación correspondiente. Integrantes de la Dirección de Capacitación, inconformes con la

resolución, adelantaron que interpondrán un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos del Ciudadano (JDC) o reconvenir de la sentencia del Tribunal. Estas acciones, precisaron, son ajenas al Iepac, porque éste se ha negado rotundamente a apoyar a Pech Nah. (Edwin Farfán)

El siguiente paso es otorgar el número de regidores por partido.

Reparte Iepac las regidurías del próximo Cabildo de Mérida

El Cabildo de Mérida de la administración 2024-2027 tendrá 11 regidores de la alianza PRI-PAN, seis de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista) y dos de Movimiento Ciudadano, informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) en una sesión especial. El consejo aclaró que, después de las elecciones del 2 de junio, el siguiente paso es otorgar el número de regidores por partido político que tendrá en cada municipio, con base en la cantidad de votos. Asimismo, indicaron que en 17 ayuntamientos las mujeres serán mayoría. También se anunciaron como

se repartieron algunas posiciones en ciertos municipios: en Bokobá, dos regidurías del PRI; Calotmul y Cansahcab dos entre el PAN y PRI; Cantamayec, una al PAN y una a Nueva Alianza; Cenotillo, dos a PT- Morena; Chacsinkín una PVEM-PT-Moreana; dos de Chankom para PT-Morena; Chapab, dos para PAN-Nueva Alianza; dos de Chicxulub pueblo para PVEM-Morena; dos de Chikindzonot para el; una en Chocholá para el PVEM-PT-Morena; dos de Chumayel, para Morena; dos de Cuncunul para PT-Morena; dos en Dzemul para Morena y una MC.

(Iridiany Martín)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
El Gobernador se reunió con los miembros del Acción Nacional.

Crean medalla para premiar a mujeres

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la creación de la medalla “Rosa Torres González”, para reconocer a las mujeres destacadas por su labor o trayectoria en el ámbito profesional o técnico, el quehacer cotidiano, la cultura, las artes, el servicio público, y la defensa de los derechos humanos.

En su primera “edición”, el galardón será entregado a Silvia América López Ecoffie, con larga carrera política en el Estado, el próximo 16 de julio. En la sesión de Cabildo de ayer los regidores aprobaron la entrega de esta medalla, que será de plata, cada año, en conmemoración del Primer Consejo

Municipal de la Mujer. Se decretó que la propuesta de las mujeres destacadas como candidatas para recibir la medalla la realice el Instituto Municipal de la Mujer, que se encargará de figuras femeninas destacadas, entre los primeros cinco días del mes de mayo de cada año, para enviar la propuesta al Consejo de Colabo-

ración Municipal de las Mujeres. López Escoffie, recipiendaria en esta ocasión de la medalla “Rosa Torres González”, participó en su momento como única regidora mujer en la creación del Consejo Municipal de la Mujer, colaboró y dio voz a las asociaciones civiles para el acceso de las mujeres de Méri-

da, a sus derechos humanos. La regidora Cindy Santos, presidenta de la Comisión de Igualdad entre Hombres y mujeres y del Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, como parte de este punto de la orden del día, habló de la importancia de la creación de la medalla e hizo un recorrido por pasajes importantes de la vida de Rosa Torres González. (Edwin Farfán)

Ciudad 13 Mérida,
Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Lluvias amenazan a ciudades perdidas

Las inundaciones son incontenibles en los asentamientos irregulares de la capital yucateca

María Acosta Cen, lideresa de los asentamientos irregulares de unas 300 familias, señaló que en la temporada de lluvias del 2023 fueron víctimas de inundaciones, derrumbe de viviendas y enfermedades derivadas de los aguaceros que comenzaron en junio y concluyeron en agosto, en la cual sufrieron enfermedades respiratorias, cutáneas, pérdidas materiales y de servicios.

Enfatizó que, como carecen de luz y agua, han tenido que instalar postes provisionales y tomas de agua subsidiadas por los otros vecinos; contó que se las “han visto negras” pues al momento de caer las tormentas las instalaciones endebles se caen y los dejan sin energía eléctrica y agua potable.

Indicaron que los sumideros al aire libre se desbordan por las inundaciones y esto causa infecciones y enfermedades. Dijo que láminas, tablas y lonas que recubren sus viviendas sucumben a las inclemencias meteorológicas, por lo que piden apoyo para poder salvaguardar la vida de los habitantes de la zona.

Acosta Cen, quien ha luchado incansablemente por el bienestar de su comunidad, explicó que la falta

de infraestructura adecuada agrava su vulnerabilidad, comentó que los patios y calles sin pavimentar se convierten en ríos de lodo e imposibilitan el tránsito de las familias aisladas. Esta situación no sólo impide el acceso a servicios de emergencia y seguridad, sino también el bienestar de sus habitantes.

La comunidad ha intentado organizarse para mitigar los efectos de las lluvias, pero sus esfuerzos han sido insuficientes ante la magnitud del problema. Han construido pequeños diques y zanjas para desviar el agua, pero estos rápidamente se colman y se vuelven inútiles ante las inundaciones. Los refugios temporales, improvisados con los materiales disponibles, no ofrecen la protección necesaria y frecuentemente se colapsan bajo la lluvia intensa y los fuertes vientos y arriesgan la vida de sus ocupantes.

Señaló que, ante este panorama desolador, hacen un llamado urgente a las autoridades locales y estatales para que implementen soluciones duraderas, pues temen que esto dañe a alguien sobre todo en esta temporada de huracanes.

(Darcet Salazar)

Pronostican chubascos intensos en la mayor parte de la Entidad

Debido a una extensa área de mal tiempo y una vaguada ubicada sobre la península de Yucatán y Sur del golfo de México, hoy se espera tiempo con ambiente de caluroso a muy caluroso con máximas de 32 y mínimas de 26 grados, con cielo mayormente nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche que podría ser de intensidad de fuerte a muy fuertes, según informó el Ciafeme de la UADY.

Ayer las lluvias fueron puntuales en el Poniente y Oriente de Mérida durante las primeras horas de la tarde, aunque de menor intensidad que los días previos. Para hoy se esperan vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en el Litoral Oriente; en el interior del Estado se espera ambiente de caluroso a muy caluroso con cielo de medio nublado a mayormente nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde

y noche, que podrían ser de intensidad de fuerte a muy fuertes muy puntualmente en la zona.

En Yucatán, las lluvias serán muy fuertes con actividad eléctrica; Tizimín, Valladolid, Río Lagartos, Izamal y Celestún esperan precipitaciones desde la mañana, con temperaturas máximas de 30 y mínimas de 24 grados.

Pese a la presencia de lluvias por la tarde, en la capital yucateca se esperan temperaturas mínimas de 26 y máximas de 32 grados con sensación térmica de 39.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
(Iridiany Martín) La comunidad ha intentado mitigar los daños de las precipitaciones.
En los municipios se espera ambiente de caluroso a muy caluroso.
Por la falta de luz y agua, han tenido que instalar postes provisionales que caen con el temporal. Para
hoy se prevé una temperatura máxima de 32°. (Edgar Ek)
Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Deporte y cultura, prioridades

El Gobernador electo Huacho Díaz Mena apuntalará el desarrollo humano de los yucatecos

“El deporte y la cultura van a ser partes importantes de mi gobierno, porque nosotros le apostamos al bienestar de la gente, que tiene que ver con el desarrollo humano”, afi rmó el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena.

Indicó que “no solo se trata de tener para comer y para vestir, sino tener acceso a educación, cultura y deporte, que es lo que le da a un niño, a un joven la educación integral, que el día de mañana le lleve a alcanzar sus proyectos en la vida y que lo aleje de drogadicción y pandillerismo”.

El deporte y la cultura van a ser partes importantes de mi gobierno, porque nosotros le apostamos al bienestar de la gente”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR ELECTO

Díaz Mena recordó que una de sus propuestas es transformar el Instituto del Deporte en el Instituto de Cultura Física de Yucatán, para abarcar la educación física y la política de cultura física y deportiva, además de un programa itinerante de artes y cultura, la formación de agentes y promotores culturales comunitarios, programas de intercambio cultural y la realización de festivales Culturales Regionales y Municipales, entre otros.

El Gobernador electo reiteró que en su gobierno se va a trabajar para mejorar la infraestructura, equipamiento y conectividad en las escuelas, así como en la dignificación del personal docente y se impulsará el programa “Identidad Maya: Orgullo de Yucatán” mediante el cual se promoverá y enriquecerá la lengua y la cultura. Finalmente, Huacho Díaz Mena ahondó en que se diseñarán programas de alfabetización en las comunidades maya y campañas de sensibilización comunitaria.

(Redacción POR ESTO!)

Estrenan método para dejar las adicciones

Ofrecen una nueva salida a quienes dependen de las drogas, en Mérida

Para poder salir de las adicciones no hace falta estar internado, aseguró el director general de Emitions Life Center, Centro de Prevención de Prevención y Tratamientos de Adicciones, Oliverio Pérez Peraza, quien afirmó que este modelo es único en el país y su sede será Mérida.

Comentó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, el 20 por ciento de la población ha usado por lo menos una vez sustancias nocivas, de los cuales el 40 por ciento son jóvenes entre los 12 y los 17 años, y más del 30 por ciento desarrolló una adicción.

Ante la carencia de programas preventivos no solo en Yucatán, sino en todo el país, además de la escasez de opciones de tratamiento, desarrolló un innovador modelo de recuperación para adicciones y depresión; se caracteriza por ofrecer tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades individuales, con el fin de facilitar una reintegración enriquecedora y personalizada en la vida cotidiana sin tener que encerrar o internar a la persona con adición.

Aseguró que solo dos de cada 10 personas que se internan en centros de adicciones se recu-

peran, y que el índice de recaída es muy alto, debido a que la reinserción a la sociedad es muy complicada después del encierro; pero ahora se encontró la manera de que, de una forma multidisciplinaria, con psicólogos psiquiatras y terapeutas, los adictos y familias puedan eliminar el problema desde la raíz.

Comentó que, la adición es solo la punta del iceberg, consecuencia de trastornos e inestabili-

dad mental, pues la mayoría consume por alguna circunstancia en específica, como ser aceptados, por haber pasado un trauma e incluso por depresión, antiedad y soledad, para ser lo que no pueden ser sin la sustancia.

Indicó que en el centro cuentan con programas personalizados de 90 días y con profesionales que acompañarán a los pacientes a lo largo de sus terapias, logrando que al final del tratamiento sean

una mejor versión de sí mismos y puedan construir su futuro.

De igual manera comentó que, personas con adicciones diversas como a la comida, las compras, el sexo, el ejercicio y demás prácticas o productos, también pueden integrarse.

“Yo fui alcohólico por más de 40 años y con este programa pude volver a ser yo sin adicciones y eso deseo para todos”, finalizó. (Darcet Salazar)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Oliverio Pérez señaló que el 20 por ciento de la población ha consumido sustancias nocivas. (Daniel Silva) Se diseñarán programas de alfabetización para los indígenas: Joaquín.

Se sirven con la cuchara grande

Los restauranteros esperan incremento

Por el Día del Padre, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en Yucatán, prevé un incremento de hasta un 40 por ciento en sus ventas.

La presidenta de la Canirac local, Claudia González Góngora, compartió que este día es importante ya que es una oportunidad prometedora debido a que es un mes bajo en ventas, pues están a la espera de las graduaciones.

“En cuanto a esta fecha nosotros vemos que incrementa el potencial de ventas, mayor influencia en los restaurantes dado que es una fecha que favorece la celebración ya que cae en domingo”, detalló. Estiman que será de un 33 a 40 por ciento el aumento en ventas.

La empresaria indicó que en los últimos años se ha convertido en algo habitual celebrar a papá, y por su giro comercial, los establecimientos que ofrecen cortes de carne, bebidas y botanas son los más frecuentados; ante ello, ya hay diferentes promociones disponibles.

Afirmó que las promociones se preparan e incluso ya hay reservaciones y en los restaurantes se esperan en algunas ocupaciones de hasta del 90 por ciento.

Señaló que aunque se espera

ocupación también se incrementa el servicio a domicilio ya que al ser domingo otros optan por celebrar desde casa con la familia. “Son reuniones estilo casero, pero nosotros tendremos promociones, descuentos y menús especiales”, agregó. Asimismo, hizo una llamada a la ciudadanía para que salga a celebrar a los papás el día de mañana y así apoyar la economía local, además de probar la comida y menú que han preparado especialmente para ellos.

En cuanto a esta fecha nosotros vemos que incrementa el potencial de ventas, mayor influencia en los restaurantes dado que es una fecha que favorece la celebración ya que cae en domingo”.

CLAUDIA GONZÁLEZ

TITULAR DE LA CANIRAC

Por su parte, los comercios establecidos esperan una derra-

Anuncian Jaguar de Oro del Turismo para el próximo año

El consejo directivo del galardón “El Jaguar del Turismo” abrió ayer la convocatoria 2024 en siete categorías y anunció el lanzamiento, para 2025, del premio “Jaguar de Oro de Turismo”, que tendrá alcance nacional.

La presidenta del consejo, Rosa Isela García Pantoja, informó en rueda de prensa que se entregará el reconocimiento por el fomento a la preservación de los patrimonios históricos naturales, así como dos pases para un recorrido en Guatemala.

“Dentro de las categorías, consideramos la importancia del turismo accesible que Yucatán está empezando a fomentar y tenemos empresas con la infraestructura que hoy pueden apoyar y salir adelante”, explicó

Anunció que la convocatoria de la séptima edición cerrará el 30 de septiembre y que el reconocimiento se entregará el 30 de noviembre, en una cena de gala en el hotel Victoria del Paseo de Montejo de Mérida.

Además del galardón -una estructura de jaguar en piedra tallada a mano por un artesano yucateco-, el ganador recibirá el reconocimiento en papel y pases para un recorrido en Guatemala.

Indicó que las categorías para esta séptima edición se dividen en: Turismo comunitario; Restauración de ecosistemas; Trayectoria empresarial turística; Mujer del

de hasta 40% en ventas por el Día del Padre

ma económica de 412 millones de pesos, según informó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida. Durante los festejos a los padres yucatecos se espera que los artículos con mayor demanda

año; Turismo de aventura; Turismo deportivo y Turismo accesible. Los integrantes del consejo destacaron que en el Estado existe diversidad histórica y cultural, pero que se debe preservar para que el turismo se mantenga, pues más allá de ser solo atractivos son elementos que distinguen a cada lugar.

Anunciaron, para el próximo año, la entrega del Jaguar Turístico de Oro, pero no dieron más detalles, pues se publicarán las bases más adelante. También dijeron que se informará sobre el destino de los fondos para beneficiar a alguna causa; la edición pasada participaron con herramientas para un menor con problemas de articulación en el habla.

(Iridiany Martín)

La convocatoria para el galardón cerrará el

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

sean los electrónicos, deportivos, ropa y bebidas. Se espera que tiendas departamentales y restaurantes tengan una mayor afluencia que en un domingo “normal”. Abraham Macari señaló que en el 2023 este día tuvo una derrama económica de 385 millones de pesos para el beneficio de los comercios formales.

-Contar con licencia de motociclista vigente

Así mismo, mencionó que los empresarios ven con buenos ojos la cifra prevista para el día del padre y se espera se cumpla con la expectativa.

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

(Daniel Santiago)
Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
septiembre.
30 de
Se prevé que los artículos con mayor demanda para el festejo sean electrónicos, deportivos y bebidas.

Celebran diversidad con una marcha

Se espera que unas 25 mil personas participen en el desfile de la comunidad LGBTIAQ+

Hoy se realizará la 22a edición del recorrido, que partirá del Monumento a la Patria a las 17:00 horas y concluirá en XLa

Con el lema “Sin inclusión, no hay elección”, hoy se realizará la edición 22ª de la Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida, que partirá del Monumento a la Patria, a las 17:00 horas, y a la que se espera la participación de 25 mil personas de varios colectivos, provenientes de diferentes municipios. Como informamos, debido a los trabajos de remodelación en la Plaza Grande se cambió la sede de llegada, por lo que la marcha

concluirá en el Parque de La Mejorada, donde se instalará el escenario. Ahí se leerá manifiestos, en conjunto con la presentación de talento local, eventos culturales y la elección de la Reina Drag Asimismo, durante el derrotero de unos dos kilómetros se tendrá la presencia de dragas locales, nacionales e influencers

Este año el lema hace referencia al proceso electoral que recién concluyó, con el que buscan mandar el

mensaje del poder del voto no solo de las personas LGBTIAQ+ sino de familiares, amigos y vecinos que se interesen por aquellos partidos que incluirán a la diversidad en sus propuestas de gobierno. Como parte de las novedades de esta edición, un colectivo la comunidad cuyos integrantes son sordos y sus familias abanderarán el inicio de la marcha, para mostrar “la diversidad en la diversidad”. Cabe recordar que a lo largo

de los meses de junio y julio se realizarán marchas en los municipios de Mérida, donde se esperan hasta 24 movilizaciones con actividades artísticas y culturales, posicionamientos e iluminación de los palacios municipales con los colores del arcoíris.

Todas las actividades se podrán consultar en la página oficial en Facebook de la Marcha de la Diversidad Sexual de Mérida. (Daniel Santiago)

Salen a la calle a saldar deuda histórica

La comunidad asegura que hoy en día tiene más derechos. (POR ESTO!)

Al cumplirse 22 años de la primera marcha de la Diversidad Sexual en el Estado, integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ reconocen la valiente labor de sus iniciadores, que lucharon para que en hoy haya más derechos, respeto y visibilidad, aunque esto los compromete a seguir con esta tarea y tomen la batuta para lograr una sociedad más inclusiva. En el 2003 tuvo lugar la primera edición de la marcha en Mérida, que se calificó como un hecho histórico debido a que el Gobierno municipal panista dio los permisos, pero asistieron sólo unas 100 personas y recorrieron pocas calles.

Ahora tras la lucha de 22 años y en recientes ediciones se congregan más de 27 mil personas cada año y recorren más de dos kilómetros.

Betuel Arana Cetina, de 25 años, licenciado en Turismo, quien se identifica como queer, compartió en entrevista que el miedo ha desaparecido, pues el cambio que ha experimentado la sociedad los hace

Mueven los paraderos del Centro

sentirse más seguros. Sin embargo, aseguró aún hay ciertos lugares y espacios en donde falta trabajar para tener bienestar. “Hay deudas históricas por resolver con la comunidad, hay que luchar para un día no salir a marchar”, comentó.

Destacó que se ha unido al comité de la marcha para aportar su talento en este espacio y también al tener acceso a un movimiento juvenil inculca a las nuevas generaciones el respeto y que tengan pensamiento más abiertos.

En este sentido, aplaudió que ahora las generaciones incluso desde los 11 años sean más abierto e incluso ya se identifican con su género. “Le pido a las nuevas generaciones que vivan sin prejuicios, que siempre estén informados y que vivan sus colores, a la comunidad que sean colaborativos y que prevalezca el respeto, y a las autoridades de todos los niveles que sean flexibles en procesos que necesite la comunidad”, finalizó. (Daniel Santiago)

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó de la reubicación de más de 30 paraderos del servicio de transporte público en el Centro Histórico de Mérida, con motivo de la Marcha de la Diversidad Sexual 2024, por lo que se exhorta a la población a tomar las debidas previsiones para evitar afectaciones, Las modificaciones se aplicarán desde las 15:00 hasta las 21:00 horas de este sábado, 15 de junio, y contemplan el cambio de lugar de 32 paraderos, que quedarán como sigue: Las rutas 72 Tec MID-Facultad de Ingeniería-Fracc. Las Américas; 73 av. Tecnológico-Siglo XXI-The Harbor- Fracc. Las Américas II; y 74 av. Tecnológico-Vía Montejo- Fracc. Las Américas; que actualmente suben pasaje en la calle 63 x 58 y 56, estarán en la 62 x 55 y 57. Asimismo, las unidades de la 71 Fco. de Montejo-Facultad de Ingeniería-Parque Industrial Yucatán-Komchén; 78 FCA-CICY-Facultad de Matemáticas-CRIT; 85 Issste Pensiones -IMSS La Ceiba-Residencial Pensiones; y 70 Komchén Express, así como las vans de 44 Chenkú, 10 y 43 Komchén, 28 Xcanatún, 207 Xcunyá y Dzityá pasarán de la calle 61 x 54 y 56 a la 57 x 62 y 64. En tanto, las rutas de autobús de la 41 Itzimná-San Antonio Cinta-Paseo Montejo-Catedral, 6 Itzimná; 36 Itzimná-col. Maya, 30 Normal-Tapetes y 31 Tapetes-Sodzil; que se ubican en la 56 x 61 y 63 van a quedar en la calle 64 x 57 y 59. (Redación POR ESTO!)

Se reubicaron más de 30 paraderos en el Centro Histórico.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Mejorada (Saraí Manzo)

La representante afroamericana resaltó los 200 años de relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, y los 180 años de la

Se despide la Cónsul de EE.UU.

Dorothy Ngutter anuncia el término de su periodo como representante de su país en la península yucateca

El Consulado General de los Estados Unidos en Mérida celebró su fiesta nacional con motivo de conmemorar el 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, presidida por la cónsul general Dorothy Ngutter, quien aprovechó para despedirse como encargada de relaciones bilaterales con la península de Yucatán. El evento incluyó la presencia de amigos, socios y colaboradores

de los tres Estados de la Península de Yucatán, con los que el consulado ha trabajado en los últimos años, así como autoridades, organizaciones civiles, sector privado e instituciones académicas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

En su discurso, resalto la amplia y profunda colaboración siempre de la mano con los gobiernos y otras instancias de la región, para sumar apoyos al desarrollo

del Sur-Sureste de México. “Contamos con importantes avances económicos y comerciales (con nuevas empresas estadounidenses), proyectos público-privados impulsando el emprendimiento, cooperación en el ámbito medio ambiente y colaboración cultural, para beneficio de las comunidades de la Península de Yucatán.”

La Cónsul resaltó los 200 años de relaciones bilaterales

Perfila la industria sin chimeneas al nuevo secretario de Turismo estatal

El sector turístico tiene aún muchos pendientes y esperamos tener buena comunicación con el gobernador electo Joaquín Díaz Mena, para poder ir solventando esos temas, además tenemos buenas expectativas del turismo en Yucatán con la nueva administración, indicó el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Eduardo Carrillo Saenz, quien dijo que el nuevo secretario del ramo debe conocer al Estado y sus atractivos para tener una buena guía y coordinación con el sector.

“De las pláticas e interacción que hicimos en época de campaña, buscaremos darle seguimiento para poder encaminar los temas que ahí planteamos”, reiteró. Comentó que Huacho Díaz Mena les afirmó el compromiso

De las pláticas e interacción que hicimos en época de campaña, buscaremos darle seguimiento para poder encaminar los temas que ahí planteamos”

y acercamiento que tendrá con el sector, pues en él se sintieron identificados ya que el gobernador electo viene del turismo y conoce el panorama. “Hay buenas expectativas de comunicación, él está muy consciente de las necesidades que todavía tiene el sector, esperamos unos días más para poder

iniciar a trabajar y no arrancar desde cero sino haber avanzado en algunos temas”, señaló.

En cuanto a las expectativas del nuevo secretario de turismo en la nueva administración, indicó que como parte de su perfil es importante que conozca Yucatán, sus productos y saber que promocionar. “Sobre todo que esté abierto a escuchar el planteamiento de los empresarios del sector turístico para poder ir trabajando de la mano con todos ellos, esa sería la mejor estrategia para que nos vaya bien”, afirmó.

Señaló que los intereses de los empresarios como del Gobierno se verán ligados a mantener a Yucatán como un referente turístico que apoye a propuestas de promoción y atención que le den realce al Estado.

(Iridiany Martín)

entre México y Estados Unidos, y los 180 años de la presencia del consulado en la península, en una relación duradera que abarca una amplia gama de temas y proyectos. Ante los nuevos desafíos globales es importante seguir sentando bases con socios y amigos, como México, para un futuro mejor en ambas naciones y para ambos pueblos, recalcó. Al terminar su discurso, la Cón-

sul expresó: “Soy el sueño guajiro de mis ancestros. Hoy honro también a quienes me precedieron y allanaron el camino. Ha sido un privilegio para mí representar a mi país aquí en la península de Yucatán. A todos los amigos, socios, aliados estratégicos de Campeche, Quintana Roo, y Yucatán, un sincero agradecimiento de mi parte… los llevo en mi corazón.” (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
presencia del consulado en el Estado. Sostendremos pláticas con Huacho sobre el sector turístico: Carrillo Saenz. tdláti Hh

Aeropuerto

Pierden su vuelo por distracción

Pasajeros de Viva Aerobus se quejan de la falta de servicio de voceo en las aerolíneas

Por lo menos cuatro pasajeros del vuelo 1100, de Viva Aerobús, perdieron su vuelo a la Ciudad de México y culparon a la compañía aérea por no ofrecer el servicio de voceo para anunciar la salida de sus aeronaves.

Los afectados, que pidieron omitir sus nombres, explicaron que llegaron desde las 6:00 horas, al aeropuerto de Mérida y se registraron para obtener sus pases de abordar del vuelo programado para las 8:30 horas a la capital del país.

Aseguraron que el trámite fue muy rápido porque no había fi la y al ver que tenían suficiente tiempo -más de una hora-, decidieron ir al restaurante ubicada a escasos 10 metros del mostrador de la compañía aérea.

Sin embargo, el café los relajó a tal grado que no se percataron de que eran las 8:28 y el avión salía a las 08:20 horas, por lo que intentaron ingresar a la sala de última espera, pero los empleados les impidieron el paso, porque el vuelo ya estaba por salir.

A dos de los afectados no les quedó más alternativa que comprar otros boletos, pero en Aeroméxico, para viajar a las 13:00 horas, por los cuales pagaron 13 mil pesos, porque necesitaban llegar a la capital del país, para

Dos de los afectados decidieron comprar otros boletos, para no perder su conexión a Inglaterra.

abordar otro avión hacia Inglaterra, en plan de paseo, y para no perder su conexión, no sin antes pedir se les devolvieran los 650 pesos que cada uno pago por Ta-

Homenajean a mujeres imaginarias en la terminal

La directora del espectáculo infantil “Titeradas”, Andrea Herrera, en la víspera del Día del Padre, dijo sentirse muy honrada porque las autoridades del aeropuerto internacional de Mérida y el Museo de la Canción Yucateca hayan incluido a dos de los personajes, Lela Oxkutzcaba y la Chichí Lonchi, creados por su papá, Wilberth Herrera (+), en galería de arte, junto con otras 23 talentosas mujeres yucatecas.

La artista, que no pudo viajar ayer a Miami porque el vuelo de American Airlines que debió salir el jueves a las 15:00 se pospuso hasta las 18:00 horas, y decidió cambiar su boleto para otra fecha, dijo que es un orgullo que se reconozca de esa manera un trabajo de muchos años, y que los personajes “se codeen” con figuras muy importantes de la música y el arte yucateco.

“En muy bonito que se realice este tipo de exposiciones porque es un sitio donde todos los días transitan miles de personas, que pueden conocernos un poco más”, dijo, en referencia a ella, pero sobre todo a su padre, Wilberth Herrera, quien

les enseñó a sus hijos esta forma de actuación y de diversión infantil que ha perdurado durante más de cinco décadas, que ofrece alegría y diversión a niños y adultos ya sea en el teatro Pedrito o bien a las fiestas particulares y eventos sociales.

Mencionó que, después de la pandemia, el teatro Pedrito reabrió sus puertas y cada domingo a las 12:00 horas ofrece una función; dijo que en las redes sociales pueden conocerse fechas y lugares donde van a presentarse.

Explicó que son pocos los artistas que se dedican a esta forma del arte en Yucatán porque la gente realmente no los ve, sino que ve a los títeres, y eso hace más difícil que se les reconozca su trabajo, que requiere de mucho dedicación y preparación para montar una obra, arte que debemos cultivar y preservar, especialmente a las mujeres titiriteras, y por eso se siente orgullosa de pertenecer a la familia Herrera López, creadora de Titeradas, concepto que sigue vigente, desde que su padre, actor y dramaturgo, fundó el espectáculo en 1972. (Víctor Lara)

rifa Única de Aeropuerto.

Los otros dos optaron por comprar otros boletos en Viva Aerobús y viajar ayer por la tarde.

Los pasajeros se quejaron de

que nada de esto hubiera ocurrido si, como se acostumbra en otras terminales aéreas, hubieran voceado el vuelo.

(Víctor Lara)

a viernes, para vender alimentos.

Herminio lleva el pan de cada día al aeropuerto

Durante más de 40 años Herminio Pérez Bustos, originario de Guerrero, estuvo viviendo en diferentes partes del país, lapso durante el cual desempeñó varios oficios: panadero, marino y comerciante, entre otros, hasta que decidió venir a radicar a Yucatán donde -indicó- sentó raíces y dejó atrás su vida nómada. Hermilo, mejor conocido como “El Hermano” -por ser predicador-, es uno de los personajes íconos del aeropuerto, adonde acude de lunes a viernes desde hace más 15 años, a vender alimentos. Recordó que salió huyendo de la violencia en

Guerrero, junto con su esposa, con quien ha procreado cinco hijos: cuatro mujeres y un hombre. Pero ahora es su nieta, Rut Eneida, quien le ha robado el corazón porque estuvo ahorrando varios meses y ayer lo sorprendió al entregarle un sobre con 100 pesos, como obsequio por el Día del Padre, gestó que lo lleno de emoción y de alegría, tanto que lo tiene guardado como un grato recuerdo por ser producto de un esfuerzo y muestra de cariño que jamás pensó recibir en una fecha tan especial.

(Víctor Lara)

Escala de equipo femenil

Integrantes del equipo femenil de natación de Escobedo, Nuevo León, llegaron ayer de paso a Bacalar, Quintana Roo, sede del Torneo Nacional de Aguas Abiertas, que comienza hoy y concluye mañana domingo, informó su entrenador Alejandro Flores Lerma. El evento es organizado por la Asociación Nacional de Natación en las categorías de Máster Adultos, en el que compiten en pruebas desde mil 200 hasta 10 mil metros. Comentó que este evento es reconocido como uno de los mejores de aguas abiertas, sobre todo por lo atractiva que resulta competir en la Laguna de los Siete Colores, en el Pueblo Mágico de Bacalar, Quintana Roo, y rodeada de una naturaleza fascinante, donde se unen la majestuosidad del entorno y el espíritu competitivo. Dijo que es el destino perfecto para los amantes de la natación, de ahí el registro de equipos de las 32 entidades del país. Indició que esperan la participación de mil deportistas desde infantil hasta adultos mayores, en la competencia que parte del “Canal del Pirata” hasta el balneario el Aserradero.

(Víctor Lara)

Pérez Bustos acude de lunes Las deportistas competirán en un torneo de aguas abiertas.

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

El material que se transportaba estaba destinado a labores de pavimentación en la zona.

El aparatosos percance ocurrió en el kilómetro 17 de la carretera a Cancún.

Dormita al volante y acaba volcado

Las 14 toneladas de grava y chapopote que transportaba la pesada unidad quedaron sobre

El operador del camión resultó con heridas de consideración y fue trasladado de urgencia a una clínica en Mérida, tras recibir los primeros auxilios de los paramédicos.

Ayer, cerca de las 7:00 horas, un volquete cargado con 14 toneladas de grava y chapopote se volcó en la carretera federal Mérida-Cancún. El incidente ocurrió en el tramo Mérida-Hacienda Teya, específicamente en el kilómetro 17, cerca del puente ubicado a la altura de San Pedro Nohpat. El conductor, quien resultó seriamente lesionado, al parecer, dormitó al volante mientras transitaba de Oriente a Poniente, lo que provocó la pérdida de control del vehículo al subir al puente. En un intento de corregir su trayectoria, giró el volante hacia la derecha, ocasionando la volcadura del pesado vehículo, que esparció la carga sobre la carretera. El material estaba destinado para trabajos de pavimentación en la región.

El operador del volquete resultó herido y fue atendido por paramédicos, quienes le proporcionaron los primeros auxilios antes de trasladarlo de urgencia a una clínica en Mérida. Hasta la tarde de ayer no se tenía información detallada sobre su estado de salud. La escena del accidente fue asegurada por policías municipales de Kanasín y estatales, quienes controlaron el tráfico para evitar mayores incidentes. Servicios de emergencia trabajaron para despejar el camino y asegurar la zona, mientras los agentes coordinaron las labores de rescate y mantuvieron el orden en una carretera que suele ser muy transitada a esa hora. Representantes de la empresa

para la cual trabajaba el conductor del volquete llegaron al lugar poco después del accidente y colaboraron con las autoridades para esclarecer los hechos y tomaron medidas necesarias para la limpieza del área afectada. Además, la empresa se centró en la atención al conductor y en la evaluación de posibles responsabilidades y medidas preventivas para evitar futuros incidentes. Este accidente subraya la importancia de la seguridad vial y de las condiciones de trabajo de los operadores de maquinaria pesada. Las largas jornadas y la falta de descanso adecuado pueden llevar a situaciones peligrosas, no sólo para los conductores sino también para otros usuarios de las vías. (Iván de Jesús May Cen)

la vía
(POR ESTO!) La empresa propietaria del automotor colabora para esclarecer el hecho.

Muere al recibir descarga eléctrica

Un hombre que se resguardaba de la lluvia en Homún pierde la vida al tocar una pared energizada

La esposa del ahora occiso tuvo que identificar el cadáver de su cónyuge, quien regresaba del trabajo cuando ocurrió el incidente. (POR ESTO!)

Un hombre de 42 años de edad, identificado como Joel D.X., perdió la vida al recibir una descarga eléctrica mientras buscaba refugio de la lluvia en la noche del jueves. El desafortunado suceso tuvo lugar en la calle 18, entre 19 y 21, del municipio de Homún, aproximadamente a las 21:00 horas.

Tras su jornada laboral, Joel caminaba bajo una intensa lluvia cuando decidió resguardarse pegándose a la pared de un predio, pero desconocía que el muro estaba electrificado debido a que tenía contacto con los cables de un medidor de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalado en el lugar. Al tocar

la estructura, el infortunado hombre recibió una fuerte descarga eléctrica que lo derribó al suelo.

Testigos del suceso reaccionaron rápidamente y llamaron a los servicios de emergencia. Sin embargo, al llegar los paramédicos, Joel ya no presentaba signos vitales. La escena fue desgarradora, especialmente para su esposa, la señora Ligia, quien tuvo la difícil tarea de identificar el cuerpo de su cónyuge.

Las autoridades locales, incluyendo elementos de las policías municipal y estatal, acordonaron la zona para evitar más accidentes. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo las diligencias corres-

pondientes, mientras que el Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.

La pared donde ocurrió el accidente, confirmada como electrificada, representa un peligro significativo para los transeúntes. Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente y determinar la posible responsabilidad de la CFE en este lamentable accidente.

Este suceso ha conmocionado a la comunidad de Homún, que ahora se enfrenta a la pérdida de un vecino querido y a la preocupación por la seguridad de sus instalaciones eléctricas.

Hallan cuerpo en la ciénaga

El cuerpo de un hombre, que permanece en calidad en calidad de desconocido, fue hallado el jueves por la tarde en la ciénaga de Sisal, comisaría de Hunucmá. El macabro hallazgo ocurrió poco después de las 13:00 horas cuando vecinos que en la calle 21, en la zona que colinda con las aguadas de la comunidad, se dieron cuenta que había algo flotando. Al acercarse confirmaron que se trataba del cadáver de un hombre, pero hasta ahora no hay información oficial sobre su identidad ni su edad. (Redacción Por Esto!)

Piden ayuda para hallar a joven extraviada

La muchacha fue vista por última vez en la zona Sur de Kanasín.

La desaparición de Karyme Margely González Figueroa, una adolescente de 13 años, ha generado gran preocupación en Kanasín. La familia de la menor reportó su ausencia el pasado 12 de junio, por lo que se activó una Alerta Amber con reporte para agilizar su búsqueda y localización.

Karyme fue vista por última vez en el fraccionamiento Santa Ana, una zona residencial al Sur de esa ciudad. La preocupación aumenta debido a que se teme que la adolescente pueda haber sido víctima de algún delito.

El día de su desaparición, Karyme vestía pants escolares de color azul con letras blancas a los costados, una playera blanca escolar con cuello en V, y tenis blancos. También llevaba una mochila escolar de color gris, un detalle que puede ser crucial para su identificación en caso de que alguien la haya visto después del 12 de junio.

Tiene cabello negro y lacio, que

Detenido por abuso a menor

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), detuvieron ayer en el municipio de Maní a Juan Carlos P. B., acusado de los delitos de abuso sexual agravado, violación equiparada agravada y corrupción de menores e incapaces.

Los policías investigadores, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), acreditaron ante un juez de control la probable responsabilidad del individuo en los hechos ocurridos de diciembre de 2017 a junio de 2023, en la mencionada localidad. La víctima es una menor y fue su madre quien presentó la denuncia.

Una vez ejecutada la orden de aprehensión, el acusado fue puesto a disposición del juez en el Centro de Reinserción Social de Tekax.

En otro caso, tras ser declarado culpable en juicio oral por el delito de abuso sexual equiparado agravado, J.O.L.A. fue sentenciado a seis años, 10 meses y 26 días de prisión por su responsabilidad en los hechos ocurridos en agravio de una joven en el fraccionamiento Pacabtún de Mérida.

lleva a la altura de los hombros. Sus ojos son de color café oscuro. Su estatura es de aproximadamente 1.46 metros y pesa alrededor de 48 kilos. Además, tiene características físicas distintivas: un lunar en el lado izquierdo del labio inferior cerca del mentón y un piercing en la fosa nasal izquierda. Las autoridades han solicitado la colaboración de la población para proporcionar cualquier información que pueda ayudar a localizar a Karyme. Se ha habilitado una línea de atención a través de los números 800 00 26 237, 9999 30 32 88 y 9999 30 32 50 extensión 41164.

La familia de Karyme, angustiada por su desaparición, hace un llamado a la comunidad para que se mantenga vigilante y reporte cualquier pista que pueda ser útil. La solidaridad y el compromiso de la sociedad son fundamentales en estos momentos para asegurar el retorno de Karyme a su hogar. (Iván de Jesús May Cen)

Además de la pena de cárcel, el sujeto fue sentenciado a una multa por 58 mil 694 pesos, así como al pago de la reparación del daño moral, recibir amonestación pública, suspenderle sus derechos políticos y prohibirle de forma definitiva, acercarse a la víctima. (Redacción Por Esto!)

22 Policía Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
La madre de la víctima fue quien interpuso la denuncia.

Aseguran cría de tigre, en Yucatán

Elementos de la SSP detectan al ejemplar a bordo de un taxi en los límites con Quintana Roo

En atención a una llamada de la Secretaría de Seguridad Pùblica (SSP), inspectores de la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Yucatán, se trasladaron al centro de mando de la dependencia de seguridad pública, para recibir una cría de tigre de bengala (panthera tigris), que fue asegurada a una persona que cruzaba en taxi un retén, en los límites con el Estado de Quintana Roo.

El ejemplar, macho de poco más de 30 días de nacido, aparentemente contaba con un microchip como medio de marcaje, así como la documentación que acreditaba su legal procedencia. Sin embargo, el lector de microchips no arrojó datos correspondientes al felino, por lo que se procedió a confiscarlo.

Tras su confiscación en un retén ubicado a la salida de Yucatán, el tigre fue trasladado a una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (PIMVS), donde se le brindó la atención necesaria. Los veterinarios constataron que el felino estaba sediento y hambriento, pero en general, se encontraba en buen estado de salud. El cachorro quedó bajo el resguardo de esta unidad especializada para asegurar su bienestar.

Tráfico de especies

De acuerdo con la autoridad ambiental, se ha detectado la llegada de cachorros al Aeropuerto Internacional de Mérida, provenientes de criaderos del centro de la República, de donde se trasla-

dan por carretera hacia Quintana Roo para su comercialización.

Asimismo, se ha registrado la utilización de crías de grandes felinos de hasta tres meses de edad, para ofrecer a los turistas para que se fotografíen con ellos. Pasada esta edad, los ejemplares se colocan en residencias lujosas. La Profepa continuará en constante comunicación con la PIMVS para determinar el futuro hogar del tigre de bengala. Este caso subraya la importancia de las acciones coordinadas entre la SSP y la Profepa para combatir el tráfico ilegal de fauna y proteger a los animales silvestres, garantizando su bienestar y preservación.

A la cárcel por violento

Por otra parte, tras la fi nalización de un juicio abreviado, G.A.M. fue encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar, por lo que tendrá que cumplir una sentencia privativa de su libertad por un periodo de tres años, luego de los hechos registrados en la comisaría de Santa Gertrudis Copó.

Tras la anuencia de las partes y de la presentación de todas las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez Primero de Control del Primer Distrito determinó que el acusado, además de la pena carcelaria, deberá pagar la reparación del daño, se le amonestó públicamente, se le suspendieron sus derechos políticos y se le prohibió acercarse tanto a la víctima como al domicilio de la misma por tres años. Los hechos que derivaron en

Calculan que el pequeño felino, que estaba hambriento y sediento, tiene unos 30 días de nacido. (POR ESTO!)

esta denuncia y que constan en la causa penal 391/2023 tuvieron lugar a fi nales del 2023, cuando el ahora culpable, ingresó al domicilio de su hermana, a quien agredió física, verbal y psicológicamente, por lo que la mujer solicitó apoyo de elementos de Seguridad Pública, quienes finalmente detuvieron al agresor.

Tras la sentencia de culpabilidad, la autoridad judicial dispensó la lectura y explicación de la misma, por lo que quedó firme para su cumplimiento.

(Redacción Por Esto!)

El cachorro tiene un microchip, pero éste no corresponde al animal.

Los cuerpos de emergencia de Tizimín, en alerta por las lluvias

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras las intensas lluvias que inundaron varias zonas bajas de la ciudad, elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil procedieron a acordonar las calles más afectadas como medida preventiva. El agua también ingresó a numerosas viviendas, provocando la necesidad de rescatar a una anciana de su hogar inundado.

La señora Francisca Sansores Basto, de 90 años de edad, se encontraba sola en su vivienda ubicada en la calle 48B entre 31 y 33 A de la colonia Ocho Calles. Vecinos del área alertaron a las autoridades sobre su situación, y agentes policiacos acudieron al lugar, constataron que el nivel del agua dentro de la casa alcanzaba los 90 centímetros, por lo que el oficial Jorge Armando Chable Canul cargó a la nonagenaria en brazos para ponerla a salvo. Posteriormente, fue trasladada en una patrulla a la casa de su hijo, Max Cabrera, para recibir los cuidados necesarios.

En respuesta a las múltiples zonas afectadas por las inundaciones, el director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, y el subdirector Marcial Perera Navarro, realizaron una revisión de los puntos críticos para asegurar que la ciudadanía estuviera a salvo. Gracias a estas acciones, la situación no pasó a mayores.

Según los reportes policiacos, el cierre de calles se llevó a cabo para prevenir accidentes, evitar que vehículos quedaran varados en zonas inundadas y para impedir que el tránsito de automóviles generara oleaje que pudiera agravar la situación en las viviendas afectadas.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Numerosas zonas de la Ciudad de Reyes son propensas a anegarse.

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Una nonagenaria tuvo que ser rescatada de su vivienda inundada

Motoristas sufren graves heridas

En diferentes accidentes, dos jóvenes terminan hospitalizados tras conducir de forma irresponsable

En sendos accidentes de motocicleta, dos jóvenes, uno en la vía Dzidzantún-Yobaín y otro en Tzucacab, resultaron con graves lesiones al manejar de manera irresponsable sus vehículos.

En el primer caso, el motorista resultó con heridas de consideración tras derrapar mientras circulaba por la carretera estatal Dzidzantún-Yobaín. El accidente ocurrió cuando Delvi Nah Nah, de 25 años de edad, perdió el control del manubrio de su Italika tipo FT 125SZ debido a la alta velocidad en la que viajaba.

Según los datos obtenidos, Nah

Nah se desplazaba de Oriente a Poniente por la mencionada carretera cuando, repentinamente, perdió el control de su vehículo y derrapó varios metros fuera de la cinta asfáltica, terminando entre la maleza con heridas significativas.

Afortunadamente, algunos testigos presenciaron el accidente y rápidamente dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencia 911. Los primeros en llegar fueron los paramédicos de la Policía Municipal de Dzidzantún y oficiales del mismo municipio. Los socorristas inmovilizaron

al joven y le brindaron atención en el lugar del accidente. Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, se decidió trasladarlo al Seguro Social de Motul para una evaluación más exhaustiva y descartar posibles heridas mayores. Para evitar otro accidente en la zona, los oficiales de la Policía Coordinada abanderaron el área mientras esperaban la llegada de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes se hicieron cargo del incidente. La motocicleta siniestrada fue trasladada a la comandancia para

Se registra nuevo choque en peligroso entronque a Conkal

Un joven motociclista resultó lesionado tras un accidente de tránsito en el entronque de la villa de Conkal con la carretera federal Mérida-Tizimín. El incidente, ocurrido ayer, es uno de los muchos que se han registrado en esta peligrosa intersección.

Según los datos recabados, el motociclista circulaba con preferencia sobre la carretera federal cuando, al llegar a la intersección con Conkal, un automóvil cruzó imprudentemente la vía sin respetar el alto de disco. El vehículo, un Mitsubishi Mirage, conducido por Francisco C., colisionó lateralmente con la motocicleta.

Poco después del accidente, ofi ciales de la Policía Municipal arribaron al lugar y brindaron atención al joven lesionado, quien sufrió golpes y excoriaciones en el cuerpo. Tras una valoración inicial en el sitio, fue trasladado al hospital de Conkal para recibir atención médica.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional acudieron al lugar para tomar conocimiento del accidente y proceder con el deslinde de responsabilidades. Ambos vehículos fueron llevados al corralón como parte del proceso de investigación.

Este entronque ha sido escenario de múltiples accidentes, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y autoridades locales. Según trascendió, ya se han gestionado obras para la construcción de un puente en el área, proyecto que se estima podría llevarse a cabo en el próximo sexenio. Anteriormente se instalaron

conos como medida preventiva, pero estos no han sido efectivos, ya que los automovilistas no disminuyen su velocidad al venir de Motul. El problema principal radica en los conductores que intentan ingresar a Conkal y no respetan el alto, como ocurrió en el accidente de ayer.

(Alejandro Collí)

el deslinde de responsabilidades. En Tzucacab, un joven resultó gravemente herido al colisionar con su motocicleta contra una vivienda en la colonia Miguel Hidalgo, lo que provocó una rápida movilización de los servicios de emergencia.

Los vecinos escucharon un fuerte ruido alrededor de las 15:40 horas y, al salir, encontraron al adolescente tendido junto a su motocicleta en la calle 31 x 33 y 16 de la colonia Miguel Hidalgo. Alarmados, llamaron inmediatamente a los servicios de emergencia.

El joven identificado como Jor-

ge D., de 28 años, conducía una motocicleta modelo FT125 de la marca Italika a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol. Perdió el control del vehículo y chocó contra una pared antes de caer al pavimento junto con su motocicleta. Policías municipales y paramédicos de la SSP llegaron rápidamente al lugar para brindar los primeros auxilios. El adolescente fue estabilizado y trasladado en la ambulancia Y-31 al Hospital General de Tekax debido a un posible traumatismo cráneoencefálico.

(Alejandro Collí/ Gaspar Ruiz)

Un repartidor estuvo a punto de caer en el hoyanco.

Se forma un socavón en calles de Ciudad Caucel

Un socavón se formó anoche en las calles de Ciudad Caucel, específicamente en la 59 entre 88 de la sección Almendros, lo que sorprendió a los vecinos y movilizó a las autoridades locales. La Policía Estatal abanderó la zona para prevenir posibles accidentes.

El fenómeno ocurrió después de las lluvias que cayeron la región durante el día. Según testigos, un motociclista repartidor estuvo a punto de caer en el hoyanco, que tiene una dimensión de un metro de profundidad y metro y medio de diámetro. A través de grupos en redes sociales, los vecinos advirtieron sobre el pe-

ligro y pidieron a los conductores que tomen precauciones al circular por la vía afectada.

Oficiales de la Policía Estatal acordonaron el área en espera del personal de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, que será el encargado de realizar las reparaciones necesarias para evitar accidentes mayores.

Este no es el primer incidente de este tipo en la zona. En 2021, otro socavón se formó sobre la misma calle 59, entre 92, donde un camión recolector de basura cayó, resultando en la destrucción de sus neumáticos. (Alejandro

24 Policía Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
En la vía Dzidzantún-Yobaín, Delví Nah transitaba a velocidad inmoderada. (POR ESTO!) En Dzidzantún, Jorge D. resultó con un probable traumatismo craneoencefálico. (POR ESTO!) En esta ocasión un autó colisionó contra una motocicleta. (POR ESTO!) Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Verbena

Con una velada regional de fi esta y algarabía que se alargó hasta el amanecer a pesar de la lluvia, festejaron a San Antonio de Padua en Seyé Página 33

Decenas de jaraneros se apersonaron en el domo deportivo, donde ya los esperaba la popular orquesta de Arturo González para tocar los Aires Yucatecos. (Enrique Chan)

Desciende San Juan Bautista de su nicho, en Xocchel

Revelan sacrificio de niños y gemelos en Chichén Itzá

El Sagrado Corazón de Jesús guía al pueblo de Espita

Página 31 Página 38 Página 39

Progreso

Brilla marcha del orgullo LGBTIAQ+

Drags, activistas y habitantes participaron en un desfile multicolor a las 17:00 horas

PROGRESO, Yucatán.- La comunidad LGBTIAQ+ del puerto volvió a destacar con una presencia masiva en la marcha que se llevó a cabo ayer por la tarde. Resaltó la llegada de figuras de este sector a nivel estatal, como jóvenes drags y varios activistas porteños que durante años lucharon para erradicar la prohibición de este tipo de eventos en este municipio.

El derrotero salió del Parque de la Termoeléctrica alrededor de las 17:00 horas, para dirigirse al malecón tradicional, donde varios turistas se vieron sorprendidos por el desfi le multicolor y gritos de no a la discriminación.

“Necesitamos que la gente note nuestra presencia en el puerto. Mucho tiempo hubo persecuciones y violencia. Hemos dado un gran paso con este tipo de eventos que son favoritos para la gente. Tenemos representaciones en diversos ámbitos. Ahora lo que queremos es acabar con tanta burla en Internet y hasta en la vía pública”, declaró Adrián Figueroa, asistente.

También fue notable la participación de reconocidos miembros de la comunidad LGBTIAQ+, como es el caso del maestro de dan-

za Abel Rodríguez Ramírez, quien por medio de su talento ha llevado al Ballet Folclórico Progreso a los mejores escenarios del cono Sur de la República Mexicana.

El punto final del derrotero fue el parque Morelos, donde ya aguardaba un generoso número de familias porteñas, pues días atrás, cuando se lanzó la convocatoria, se declaró que no habría distinciones en el desfile, por lo que la invitación era abierta.

“Venimos para apoyar a nuestro hijo. Recuerdo que en mis tiempos muchos de mis amigos iban a eventos para su comunidad y la Policía los encarcelaba. Ahora con mi primogénito no quiero que sean así las cosas y sienta que tiene el respaldo total de su familia”, indicó la jefa de familia Federica Montiel.

En el renovado espacio público se tuvieron diferentes números artísticos entre los que resaltó la aparición de drags de las nuevas generaciones. Este espectáculo combina lo exagerado con la música y luces. Fue indispensable el apoyo de la multitud que aglomeró el sitio.

Uno de los momentos más emotivos llegó cuando fue coro-

nada Frida Alfaro como reina e Iván Montejo como rey del orgullo LGBTIAQ+ en Progreso. Los dos representantes ahora tendrán la tarea de acudir a los eventos de este tipo en el interior del Estado para confirmar que Progreso cuenta con sus soberanos.

Como se sabe, esta fue la segunda marcha para esta comunidad, pues con anterioridad hubo una procesión llena de algría multicolor, que tuvo como reina a la drag Keylanixx y hasta la coronación de un padre y madre de la comunidad LGBTIAQ+.

Las celebraciones para este sector han sido varias en esta ciudad y puerto, pues desde el mes de abril se han hecho homenajes a aquellos que pusieron en alto la bandera multicolor desde varios años atrás; incluso a finales del mes de mayo se hicieron por parte del comité de la diversidad Progreso.

En el caso de este municipio, actualmente se contemplan a los dos comités mencionados como los de mayor arraigo. Lastimosamente los elementos de ambos grupos de trabajo no tienen unión total, por lo que una de las metas externadas en la última marcha es

que se limen asperezas y se termine con los desacuerdos.

Junio es tomado por esta comunidad como el mes para realizar este tipo de dinámicas y actividades. En el caso de la ciudad de

Mérida, hoy 15 de junio se llevará a cabo su marcha anual, donde también se espera una asistencia masiva para llenar la mayor parte de Paseo de Montejo en el centro. (Jesús

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
López)
El derrotero salió del Parque de la Termoeléctrica y se dirigió al malecón tradicional. (POR ESTO!) La gente apoyó a sus familiares durante este evento. (POR ESTO!)
La bandera de la diversidad sexual se ondeó por las calles. (J. López) Coronaron a Frida Alfaro como reina e Iván Montejo como soberano.

Camioneta colisiona a motorista

Las llamadas de emergencia generaron un operativo en Chicxulub, donde intervino la DSPT y la Cruz Roja

PROGRESO, Yucatán.- El arribo de turistas a la zona costera de este municipio no sólo atrajo beneficios para el área comercial de los puntos de atracción, pues también se desató un par de sucesos donde conductores a bordo de vehículos de dos ruedas terminaron afectados a causa del desconocimiento de las vialidades de la ciudad por parte de los visitantes.

El primer incidente ocurrió al mediodía en la comisaría porteña de Chicxulub, cuando una camioneta tipo RAM2500 , con placas de circulación de Yucatán, colisionó en la calle 18 a un motociclista que tuvo la mala fortuna de ser golpeado.

De acuerdo con los vecinos que externaron información a esta corresponsalía, el guiador de la camioneta no obedeció las señales de alto en numerosas calles de la zona Centro de esta comunidad, hasta detenerse en la arteria de la 18 para hacerse cargo de sus responsabilidades al chocar con un motorista que transitaba en preferencia sobre esa vía.

Las llamadas de emergencia generaron un operativo en el sitio, donde intervino la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT), así como la Cruz Roja delegación Progreso para atender al joven que conducía el vehículo motorizado de dos ruedas.

A pesar de que no se llevó al motociclista rumbo a algún nosocomio, sí fue necesaria la curación de varias heridas por el impacto que tuvo contra la vía de asfalto luego del choque, entre ellas quemaduras y hasta una posible fractura en uno de los dedos de su mano izquierda.

Otro dato a resaltar es que apenas hace dos días se tuvo un incidente similar en el área, sólo que en aquella ocasión el suceso fue aún peor, ya que sí se requirió hospitalización para el repartidor de comida, quien también fue colisionado por un móvil de mayor dimensión. En la cabecera municipal, la tensión se centró en el horario vespertino, cuando un adulto mayor fue chocado en la calle 31 entre 98 y 100 de la colonia Feliciano Canul Reyes. Lo impresionante del suceso es que el conductor foráneo que circulaban a bordo del auto fantasma no se detuvo.

El suceso desató protestas diversas, pues se aseguró que el automovilista estaba en estado de ebriedad. Aparte, se constató que en los últimos fines de semana han sido constantes las tragedias en la vía pública, causadas mayormente por paseantes.

El hecho se suscitó alrededor de las 16:00 horas, cuando un ciclista de avanzada edad tenía curso pegado a la banqueta de la calle 31, sin embargo, un carro pasó demasiado cerca y fue inevitable el contacto, por lo que el abuelito terminó sobre el pavimento.

Fue necesaria la atención a cargo de paramédicos y aunque no se fue necesario llevar al afectado a bordo de la ambulancia para recibir ayuda médica sí se necesitó estabilizar la salud del dueño de la bicicleta, cuyo vehículo no sufrió algún daño.

Esta semana ha sido trascendental en lo que respecta a las tragedias protagonizadas por turistas, ya que apenas el martes pasado, una mujer estuvo a punto de ahogarse en el mar adjunto al malecón tradicional. Por fortuna esta pudo

sobrevivir gracias a la intervención de varios trabajadores del sitio y bañistas cercanos.

En lo que respecta a los accidentes automovilísticos, desde las vacaciones de Semana Santa no se registraba un percance diario con un motociclista involucrado. En todas las ocasiones, se necesitó de traslados y apoyo de la autoridad policiaca de esta localidad. Por otra parte, también se generó un suicidio más, cuando se tuvo un par de robos de motocicletas en el Oriente de la ciudad y hasta se llevaron a cabo tres detenciones para amantes de lo ajeno que fueron hallados en medio de su intento por adueñarse de objetos en residencias del puerto.

(Jesús López)

Aperturan nueva sede de la Casa del Adulto Mayor en el puerto

PROGRESO, Yucatán.- La Casa del Adulto Mayor empezó una cuarta etapa en este municipio tras darse a conocer la apertura de una nueva sede en la colonia Vicente Guerrero. La estancia permaneció cerrada durante varias semanas, causando el enojo de varios abuelitos que añoraban llevar a cabo sus actividades recreativas. El espacio está ubicado en la calle 112 entre 35 y 37. A pesar de que antiguamente se tenía un horario que abarcaba desde la mañana hasta la noche, ahora la atención se otorga de de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes Parte de los beneficios a los que podrán acceder los asistentes son: terapias en psicología, nutrición y activación física, además se cuenta con elaboración de manualidades, pintura textil y piñatas. Asimismo, hay dos talleres, los cuales son hamacas y bordado y tejido. Aparte es indispensable la convivencia entre usuarios y el personal de la casa estancia para ancianos. Para ser parte de los días de activi-

dad se necesita tener más de 60 años cumplidos. La documentación requerida es la copia del acta de nacimiento, CURP, INE y comprobante domiciliario. Todos los beneficios no tienen costo y son bienvenidos también extranjeros o residentes del interior del Estado y toda la República Mexicana.

La Casa del Adulto Mayor tiene su origen hace más de una década en Progreso, cuando la administración de María Esther Alonzo Morales situó a las afueras de la costa un sitio especial para la tercera edad, mismo que otorgaba en dos turnos diferentes servicios que incluían desde activación física hasta clases de repostería con el fin de que los inscritos tuvieran herramientas para ser futuros emprendedores. Para los eventos más conmemorativos del puerto, los ancianos también tenían a sus representantes, por lo que se hacían convocatorias para buscar a sus reyes del Carnaval, soberanos de la primavera y a su abuelita independencia, también se festejaban fechas

conmemorativas y cumpleaños de cada usuario por medio del programa extinto Cabecitas blancas En varias entrevistas con las antiguas usuarias, se recuerda con cariño los festejos de cumpleaños y excursiones a eventos, sobre todo los que se llevaban a cabo en el siglo XXI. Se rememora constantemente varios logros que se tuvieron en competencias alrededor de la Entidad como, por ejemplo, los de canto donde los abuelitos se preparaban de la mano del fallecido maestro Roger Díaz Casanova Rochito Ahora, a pesar de que hubo una restauración del sitio asignado para los ancianos persiste la petición de que se rehabilite el lugar original a las afueras del puerto. Una de las figuras de la política actual que podría intervenir en esta puesta en marcha es María Esther Magadán Alonzo Chelita, futura diputada del distrito local XIV e hija de la alcaldesa que fundó esta casa estancia. (Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Un abuelito ciclista fue chocado en la colonia Feliciano Canul Reyes. A pesar que el agraviado no fue llevado al nosocomio, sí fue necesaria la curación de sus heridas. Ahora, la atención del lugar será de 8:00 a 14 horas, de lunes a viernes.

Cierres del puerto afectan a la pesca

En el embarcadero La Caleta se constató que la mayoría de las lanchas permanece anclada a su sitio

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que las lluvias que se han tenido en los últimos días han ayudado a que el calor disminuya, el sector dedicado a la pesca de navegación menor se ha visto afectado por los cierres del puerto que se han tenido en el municipio y que mantienen cerca de 200 lanchas sin poder zarpar a la captura de especies marinas de escama.

En una visita al embarcadero La caleta al Poniente de la ciudad y en la zona costera, se constató que la mayoría de las unidades permanece anclada en su sitio, dejando en la incertidumbre a sus tripulantes, pues de esta manera no pueden generar ingresos para sus familias.

“Ha sido difícil el año en general para nosotros. Cuando inició la temporada del mero se esperaba que no fuera de manera regular de abril a la mitad de junio para poder soportar los efectos del clima y el cierre de puertos; sin embargo, nos encontramos con escasez de producto y ahora sin la posibilidad de trabajar”, indicó el poblador Francisco Polanco.

Se recalcó que aún bajo un buen clima han sido pocas las lanchas dedicadas a las especies de escama que deciden correr el riesgo de invertir para poder zarpar en busca de ejemplares como el mero, el bonito, la rubia, el chac-chí y el jurel, entre otros.

“Lo único que queda es que la época de pulpo nos ampare y nos salve, aunque eso está muy complicado. Año con año tenemos a varios barcos sacando producto dentro de nuestra zona de trabajo. Cuando se acaba el molusco comienzan a avanzar más millas. Al final del año tenemos un cierre negativo, ojalá eso no suceda en este 2024”, dijo el

colono Manuel Mena.

Parte de las alternativas a las que recurren los equipos de trabajo dedicados a la pesca de escama es realizar préstamos con sus cooperativas, las cuales acceden a la petición sólo si en el siguiente viaje el navegante devuelve el monto que se le otorgó, ya sea con ganancias monetarias o producto.

“La gente que se dedica a la escama si la está pasando mal. No es muy viable hacer préstamos de dinero pues uno sólo se endeuda. Aparte de que en su siguiente salida prácticamente vas a trabajar para poder saldar lo que pediste. Por eso es necesario que los compañeros empiecen a cuidar su dinero. Es necesario tener en cuenta la cultura del ahorro para no verse bajo esta situación. Ahora, se debe tener al menos un trabajo alternativo porque no es un secreto a voces que este sector ya dejó de ser lo que era antes. Los tiempos buenos le tocaron a nuestros padres y abuelos”, agregó.

En el caso de las tripulaciones sardineras, ya se encuentran en vías de preparación para comenzar acciones a lo largo del mes de julio y puedan surtir de este producto a los patrones de la modalidad mayor, pues suele usarse como carnada para todos aquellos trabajadores de los buques que acudirán en busca de cefalópodo a partir del mes de agosto.

Como se especificó al inicio de la nota, las unidades pesqueras situadas en la zona costera también han sufrido los embates de las inclemencias del tiempo, por lo que sus dueños han tenido que resguardarlas en las entradas a la playa, aunque si se han visto artefactos,

herramientas y componentes de las lanchas en varios sitios.

Uno de los puntos a seguir es la comisaría de Chicxulub, donde han sido varios los encuentros entre residentes y hombres de mar que han discutido, ya que muchos de los habitantes del área se niegan a que se coloquen las lanchas junto a las casas veraniegas, a pesar de que estos pescadores han permanecido varias décadas laborando ahí.

De acuerdo con el pronóstico de dependencias como Proyección Civil Estatal, al menos durante este fin de semana habrá ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad.

(Jesús López)

Llevan a cabo clausura del curso Habilidades para la Vida

KANASÍN, Yucatán.- Ayer se llevó al cabo la clausura del curso Habilidades para la Vida en el municipio, estrategia mediante la cual alrededor de 250 estudiantes del nivel secundaria se prepararon para afrontar los diversos retos que enfrentarán en la vida, ya sea en sus casas o fuera de ella.

El taller se llevó al cabo gracias al apoyo del Centro de Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), esto en coordinación con el Ayuntamiento de Kanasín, y estuvo dirigido a estudiantes del tercer año de secundaria de las escuelas del municipio.

Habilidades para la vida inició el pasado mes de febrero y finalizó este 14 de junio en evento realizado en la Secundaria Técnica No. 71, de la colonia Santa Rosa “El curso se replicó en prácticamente todas las escuelas del nivel secundaria de Kanasín y buscamos fortalecer la inteligencia emocional de los jóvenes para

hacerlos fuertes y enfrentar las adversidades y retos de la vida”, explicó Aarón Solís Herrera, regidor de Educación del Ayuntamiento de Kanasín.

Agradeció a la Cepredey el poner en marcha este tipo de programas y acciones en el municipio, pues “de esa manera trabajamos para renovar y transformar el tejido social en nuestra comunidad”.

Destacó: “A través de este tipo de trabajos, como autoridades podemos comprender y entender las problemáticas y retos que enfrentan los jóvenes en el municipio y que en algunos casos no se atreven a compartir con sus padres”.

Subrayó que la actual administración tiene un fuerte compromiso con el sector educativo y prueba de ello son las diversas acciones y trabajos que se realizan desde hace tres años en el municipio.

“Habilidades para la vida están reconocidas como herramientas que permiten mejorar

la convivencia entre las personas, consigo mismas y con su comunidad”, explicó la maestra Joanna Briceño Ascencio, directora del Cepredey.

Añadió que estas habilidades también ayudan a los jóvenes a enfrentar situaciones de violencia en sus hogares, así como también los ayuda a manejar situaciones de violencia hacia las personas.

Informó que el curso abordó 10 habilidades básicas para la vida, necesarias para reforzar el tejido social y que reducen las conductas violentas y hostiles.

Explicó que en las sesiones se abordaron temas como el autoconocimiento, empatía, relaciones interpersonales o manejo de la tensión, asertividad, toma de decisiones y el estrés.

Estos cursos, que fueron teóricos y prácticos, también persiguen un gran objetivo como son la prevención de delitos, el suicidio y la violencia. (Redacción POR ESTO!)

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Pocas lanchas dedicadas a la escama zarpan en busca de especies. Las tripulaciones sardineras, ya se encuentran en vías de preparación para comenzar acciones en julio. Alrededor de 250 alumnos de secundaria participaron en el taller.

Motul

Alistan detalles para celebrar a Carmelita

Feligreses

elaboran arcos con

MOTUL, Yucatán.- En julio, la ciudad festejará su feria popular dedicada a la patrona, la santísima Virgen del Carmen, por lo que lugareños afirmaron estar listos para esta celebración, que tiene como duración casi un mes, en la que se llevarán a cabo las actividades religiosas y culturales.

Este año los pobladores esperan la presencia de miles de asistentes, como el año pasado, al Pueblo Mágico.

A dos semanas que den inicio las actividades religiosas, comenzando con la bajada de la efigie, devotas que asisten a la parroquia señalaron estar preparándose para el comienzo de la festividad más grande de la ciudad. Desde sus centros pastorales, los encargados se han dado a la tarea de elaborar arcos con flores, mismos que serán utilizados durante la procesión de la Virgen.

flores en sus centros pastorales para la procesión de la santa Virgen

Dolores Erosa, pobladora, precisó que vio pasar muy rápido el año, ya que en un abrir y cerrar de ojos se pasó el primer semestre del ciclo. “Estamos a nada que comience la fiesta de nuestra Carmelita, en pocos días Motul estará de manteles largos, se realizarán primero las actividades religiosas, luego las culturales, que son los bailes y las corridas”.

que para el mes entrante, sus familiares ya le han dado aviso que lo acompañarán a la feria del pueblo como cada año suelen hacerlo.

“Mis vástagos se van a reunir de nuevo para la fiesta patronal, viene mi hija que está en Playa del Carmen y los demás de Mérida también, este festejo une a las familias que por trabajo se separan”.

Más de 15 gremios están alistando los últimos detalles, a los toritos que serán quemados en las noches les faltan algunos detalles, mismos que son parte de los atractivos que destacan en las actividades parroquiales.

“Ya están haciendo los toritos, los abastecedores se lucen con su cofradía, dijeron los pobladores.

A pocos días de dar inicio con el festejo, los habitantes se encuentran preparados para salir y disfrutar de los eventos que se programen, tanto de día como de noche.

“Esperamos que muchas personas vengan. Cada año, para la bajada de la Virgen llegan miles de paseantes, se llenan las calles, es una celebración muy bonita”.

Al tener la ciudad el título de Pueblo Mágico, los lugareños consideraron que este será el punto atractivo donde las personas acudirán a visitarlo, sobre todo en plena temporada vacacional.

Alumnos presentan examen de admisión a universidades

MOTUL, Yucatán.- Este fin de semana, miles de estudiantes de nivel medio superior presentan su examen de admisión en diversas universidades públicas del Estado. En el Pueblo Mágico, ocho de cada 10 alumnos de preparatoria dijeron que apostarán a la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en la que esperan ser uno de los seleccionados.

En una encuesta realizada, los educandos señalaron que están preparados para este momento que tanto han esperado, pues están a un paso de comenzar su sueño, estudiando la carrera que han querido.

Iridiani Raful, alumna, comentó que llevó un año de preparación, pues ingresó a cursos propedéuticos para poder estar empapada con los temas que posiblemente estén en la evaluación.

“Yo voy a presentar para Nutrición, un año tomé cursos, no descansé y espero que al presentar el examen pueda ser una de las aspirantes seleccionadas”.

El joven Santiago Méndez

indicó que su meta es ingresar a la carrera de Biología Marina, siendo la UADY la única universidad pública que cuenta con esta carrera en el Estado.

Por su parte, el estudiante Raúl Vázquez, señaló que dejó a un lado el deporte, las fiestas y reuniones para concentrarse a estudiar al 100 por ciento sus cursos para poder aprobar el examen y ser uno de los seleccionados para Medicina, la carrera más demandante de esta escuela.

“Yo mañana voy a presentar, tengo nervios. Dejé todo para

prepararme, no disfruté de las vacaciones, fiestas familiares, todo para adquirir los mejoresconocimientos para la evaluación”, explicó.

Los estudiantes revelaron que, de no quedar como aspirantes seleccionados, optarán por declinar a sus segundas opciones, presentar en otras escuelas, acudir a colegios particulares estudiando otra carrera, o esperar el siguiente año para presentar, sobre todo en las licenciaturas más demandantes.

(Isaí Dzul)

Aunque aún no se tiene la cartelera de los eventos culturales, los pobladores dijeron que los organizadores suelen hacer un acto masivo, tanto en bailes como en los taurinos.

Vicente Parra, lugareño, indicó

“Ya es momento de salir y desestresarnos para la feria, esta que va a comenzar, es la más grande de la ciudad, casi un mes tarda, por eso la gente de todas partes del Estado viene a entretenerse con las diversas actividades que se realizan”, señalaron. (Isaí Dzul)

Incrementa el pasaje de mototaxi, por las lluvias

MOTUL, Yucatán. Las fuertes lluvias que se presentaron en la ciudad, dejaron gran movimiento en el servicio de mototaxi. Los conductores señalaron que los pasajeros optaron por utilizar las unidades para trasladarse a sus destinos, sobre todo durante las tardes y las noches, cuando el fenómeno natural se hizo presente.

El conductor Abimael Can señaló que desde que comenzaron las lluvias, a principios de semana, la demanda del servicio subió, pues luego de las elecciones se registró una baja al no realizarse activi-

dades que generen el traslado de los pobladores.“Sólo por la lluvia que cayó hubo algo de pasaje en la mañana, si no, el servicio estuviera bajo como en otras ocasiones”. Apuntó que las personas que salieron de sus casas se trasladaron en mototaxi al centro de la ciudad para no mojarse y para retornar, tuvieron que esperar su turno para subir a alguna unidad, ya que estaban saturados con pasajes. Uno de los transportistas dijo que la demanda del servicio logró subir un 40 por ciento, lo cual benefició a este sector. (Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
El próximo mes de julio se llevarán a cabo las celebraciones religiosas y culturales en el municipio. Los transportistas registraron gran demanda del servicio. (I. Dzul) En la localidad, estudiantes de preparatoria apostarán a la Uady.

Sinanché

en una celebración eucarística. Por las fuertes precipitaciones se suspendió la procesión dedicada

Dan muestras de fe a San Antonio

SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de nueve días de actividades en el sector San Antonio de Padua, ubicado al Poniente de la localidad, los devotos concluyeron la celebración en honor a esta imagen con una misa oficiada por el párroco Jorge Villegas Blanco.

Pobladores de diversos puntos de la comunidad arribaron a la capilla dedicada a la efigie para presenciar la celebración eucarística, con la que despidieron al santo patrono de dicha colonia.

El presbítero agradeció a los asistentes por la muestra de fe dada a la efigie, además les platicó sobre la historia del patrono como intercesor de las lluvias, como las que se registraron ese día. Muy atentos a las palabras, los presentes escucharon las oraciones y las reflexiones relacionadas a la vida cotidiana.

Socorro Padilla, devota, señaló que cada año suele estar presente en esta fiesta, y agregó que su madre, Nicolasa Padilla, es alguien muy creyente en San Antonio. “Le

tenemos mucha fe a la imagen, mi señora madre realiza sus novenarios en la casa. Ahora me tocó venir al sector, ella no pudo asistir, pero nuestra creencia es grande”, comentó la entrevistada.

Por la caída de las precipitaciones en la localidad se canceló la tradicional peregrinación del patrono y la pieza sacra se quedó en el altar para evitar que fuera dañada, pues tiene cientos de años de antigüedad. “Por la lluvia no se hizo la procesión, se suspendió y

Venados de Tixkokob surgen de las cenizas y van por la corona

TIXKOKOB, Yucatán.- La motivación está en su punto más alto para los jugadores de los Venados de Tixkokob, especialmente con la grata visita de sus familiares durante sus entrenamientos en el campo de futbol Xkokob-can. Estos ciervos, que han surgido de las escuelas de balompié del municipio, como los Venados de Juan Banderas y los Halcones de Enrique Duarte, están decididos a hacer historia al convertirse en el primer equipo en coronarse en Segunda Fuerza y disputar el torneo de ascenso de la Afeyac, con la mira puesta en levantar la copa como los nuevos monarcas

Además, han llegado a las semifinales de la Primera Fuerza A nivel estatal, siendo uno de los cuatro conjuntos invitados de la liga de primera en asegurar su boleto al máximo circuito del futbol estatal. Este logro eclipsó a otras escuadras notables de la región, como los Guerreros de Tixkokob, los Tigres de Euán y los Toros de Ekmul, quienes también han dejado su marca en las

competiciones locales.

La fiebre por el futbol está en su apogeo en las comisarías locales, donde se respira y se vive el balompié gracias a los logros de los Venados, quienes han capturado la atención popular y desplazado al beisbol como el deporte preferido de la comunidad.

Los aficionados y seguidores no han escatimado en demostrar su apoyo al equipo, desde la reciente visita de una garza que recorrió el campo, hasta la presencia de

madres, padres, esposas e hijos durante el entrenamiento del jueves, quienes han brindado todo su apoyo al equipo ciervo. Este equipo, que surgió de las semillas de la escuela de los Halcones, está en camino a cumplir un sueño.

Hoy, los Venados hacen historia al perseguir la corona del máximo circuito del balompié estatal, dejando atrás los problemas del descenso que alguna vez pudieron haber enfrentado.

(José Alfredo Islas Chuc)

(J. Islas)

se reprogramó, pues no se podía poner en riesgo a la gente, ya que la mayoría son adultos mayores que asisten”, dijeron los presentes.

Por el fenómeno natural, la santa misa fue apresurada para evitar que los feligreses se empaparan con el agua que ingresaba al pequeño recinto, que albergó a decenas de lugareños; incluso algunas personas optaron por resguardarse en sus vehículos y espacios públicos que hay en los alrededores. Al culminar la celebración, las

encargadas de la pequeña parroquia le dieron un pequeño bocadillo a los asistentes, como muestra de agradecimiento y de acuerdo con las costumbres realizadas en estas actividades religiosas.

Creyentes señalaron que en los próximos días se hará el novenario a San Juan Bautista en el Oriente del municipio, el cual culminará el día 24; seguidamente, en el mes entrante, se prepararán las festividades a San Buenaventura.

(Isaí Dzul)

Padres de familia se quejaron de la política alimentaria del plantel.

Expresan su preocupación por anomalías en el Cobay

TIXKOKOB, Yucatán.- Padres y madres de familia del Cobay expresaron su preocupación por diversas anomalías que afectan tanto a los estudiantes como al funcionamiento general de la escuela.

Según los denunciantes, se permite a los alumnos asistir a clases usando shorts e incluso con tatuajes, lo cual consideran inapropiado para el entorno escolar.

“Tampoco nos informan debidamente sobre cómo van nuestros hijos en sus materias y sólo ellos saben si ya reprobaron alguna”, comentó uno de los padres que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

La preocupación se intensifica con respecto a la seguridad, ya que recientemente se reportó el robo de una motocicleta y ahora los vehículos deben quedarse fuera del plantel, sin opción de resguardo adecuado. Otro punto de conflicto es la política alimentaria, ya que se prohíbe llevar comida desde casa, obligando a los alumnos a comprar exclusivamente en la cafetería del colegio, que ofrece sólo pizza y sopa instantánea. También dijeron que tienen que pagar 600 pesos de inscripción cada seis meses, más el costo de los uniformes y hasta bata de laboratorio que no utilizan. (Enrique Sabido Araujo)

30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
El cura Jorge Villegas ofició una misa en la que habló sobre la historia del intercesor de las lluvias
Feligreses se congregaron en la capilla para participar al patrono. (I. Dzul) Aficionados del balompié manifestaron su apoyo al equipo.

Xocchel

Las

junio, con la subida de la efigie.

Reina la algarabía por fiesta patronal

La imagen de San Juan Bautista descendió de su nicho, ubicado en el atrio de la parroquia

XOCCHEL, Yucatán.- En medio de alegría y júbilo, la comunidad realizó la bajada de la imagen de San Juan Bautista, titular y patrono de la iglesia, así como una misa de acción de gracias y diversas manifestaciones públicas de veneración en el atrio del templo principal. La algarabía y la fiesta popular despertaron con la bajada de la venerada efigie del santo, dando paso a las celebraciones que van desde el novenario hasta los gremios que se suman a solemnizar los días de la fiesta religiosa. Mientras que la feria comenzará el próximo fin de semana con la vaquería de mestizos y las actividades propias de los pueblos yucatecos.

Reina la expectación general ante el inicio de dicha feria, que es

la segunda y última que se realiza en este municipio en todo el año. Resalta que la venerada imagen patronal es una verdadera obra de arte sacro, de inmemorial origen, que permanece resguardada en el nicho centro del virreinal retablo que sirve a la liturgia en el muro principal del presbiterio; se destacan sus especiales acabados y detalles que la adornan. Uno de los asistentes del evento, Jesús Cohuo Mas, explicó que “la comunidad está de fiesta con la bajada de San Juanito , como le dicen cariñosamente muchos católicos que le son especialmente devotos. Con esta bajada se marca el inicio del

que

y hacen sus mandas. Además, creyentes de otros pueblos llegan para visitarlo con especial afecto”.

La misa fue oficiada por el párroco Roger Enrique Mukul Cen, quien se trasladó desde la sede parroquial de Hoctún a esta población para dar el sacramento de la eucarístia. El cura exhortó a la comunidad para continuar la devoción a San Juan Bautista. “Hay que saber reconocer en los más necesitados a la figura divina, que nos pide un poco de nosotros, de nuestro tiempo y de nuestra caridad, para hacernos más sensibles y humanos para poder, poco a poco, seguir en el buen camino como fieles cristianos”, dijo.

Se informó que las novenas se rezarán por las noches, para que posteriormente se dé paso a las

algarabías y festividades organizadas por parte de los gremios, en tanto que las misas se desarrollarán por las mañanas; por lo tanto, estos días estarán llenos de actividades y las puertas de la iglesia principal siempre estarán abiertas, con el fin de recibir a los visitantes y devotos que a todas horas llegan a la comunidad para visitar al patrono celebrado. Por parte del Ayuntamiento se dio a conocer que la fiesta tradicional empezará el próximo jueves, con una vaquería, y le seguirá un fin de semana de diferentes actividades de índole tradicional, en la cual se espera la llegada de un buen número de visitantes. Por su parte, la parroquia cerrará los festejos al patrono el domingo 30 de

junio, con la subida de la imagen del patrono titular a su altar. Hasta finalizar la misa se procedió a realizar la bajada de la efigie del patrono, quien en manos de sus custodios fue retirado del nicho central, que se ubica en el precioso retablo virreinal de la iglesia, para ser colocado en un altar que se preparó al frente del presbiterio. Se destaca que la imagen patronal tiene varios siglos de antigüedad; es muy bonita y de buena hechura, labrada en manos de algún imaginero de la época colonial. Los más viejos inventarios parroquiales, que corresponden a los conservados del siglo XIX, ya lo refi eren, por lo que tiene más de dos siglos.

(José Iván Borges Castillo)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
novenario tradicional, consta de la devoción de muchas familias que pagan las misas Custodios bajaron la sacra pieza y la colocaron en un altar, frente al presbiterio. La misa fue oficiada por el párroco Roger Enrique Mukul Cen, quien se trasladó desde la sede parroquial de Hoctún a esta población para dar el sacramento de la eucarístia. celebraciones concluirán el domingo 30 de

Tepakán

Amputan dos dedos a San Antonio

Todas las tardes del 5 al 13 de junio se celebra su fiesta en esta población, en el ambiente religioso

TEPAKÁN, Yucatán.- El municipio tiene por patrono de su iglesia a San Antonio de Padua, patrocinio especial que se extiende a toda la parroquia, y en cuya iglesia tiene su sede. En torno a su patrono, se cuenta una serie de leyendas y creencias antiguas que han venido repitiéndose de generación en generación, en la llamada tradición oral, entre ellas destaca una que gira en torno a que la imagen le falta algunos dedos, cuya mutilación fue realizada por la misma comunidad, según señalan los relatos recogidos en el poblado.

Lo cierto es que el culto a este santo ya se había extendido en Tepakán y los recuerdos de los abuelos tienen bien señalados las leyendas y los milagros atribuidos a este santo patrono. En caso específico de la imagen patronal de Tepakán, la escultura de San Antonio presenta la mutilación de dos dedos, uno en cada mano, y se trata del medio en ambas. Esto, según cuentan los mayores, se debió a su fuerte poder de taumaturgia.

La señora doña Jacinta Balam Chan, de 94 años, compartió: “Antiguamente la fiesta en Tepakán en honor a San Antonio era grande, había vaquería de mestizos, baile y corridas, mucha gente venía de los pueblos cercanos y de las haciendas henequeneras en la región. Pero cada año ocurría algo malo, o en pleito de borrachos se mataba a alguien, o pasaba un accidente, y hasta varias veces se quemó el tablado, disque porque los voladores caían sobre el huano seco. Entonces los viejos del pueblo, los que sabían de esas cosas, dijeron que a San Antonio no le gustaba la fiesta, y acordaron cortarle un dedo al Santo y con esto se acabara todos los problemas; lo hicieron y de verdad las desgracias pasaron; ya no hubo muertos ni se quemó el tablado de la fiesta”.

Aún se conserva la imagen con las dos manos mutiladas por la falta de dos dedos, tanto la mano derecha como en la izquierda. Sobre la falta del otro dedo, la señora Eulogia Chan, de 64 años, recordó que esto se debió a un milagro del santo. Refiere: “Contaban que la hija del dueño de la hacienda Poccheina cayó enferma de un mal terminal y el dueño de dicho lugar, sabiendo la fama de milagroso de San Antonio de Tepakán, vino a pedirle el milagro e hizo cortar un dedo de la imagen patronal que llevó como reliquia para presentar a su hija. Y se dice que el milagro se dio y aquella joven recuperó la salud por milagro de la intersección del Santo”. Pero el dedo mutilado del santo no regresó a la iglesia y es probable que ande entre los descendientes de aquella familia o quizá se conserve

Los fieles acuden a la iglesia para llevar flores a la efigie. (POR ESTO!) El 13 se ofició la misa en el templo, en honor al santo patrono.

con un anticuario. Aunque la fiesta de vaquería y corrida de toros se dejó de hacer desde hace muchos años atrás, por el factor de las lluvias que imperan en junio, el novenario al patrono, así como los gremios y la romería no se dejaron de ejecutar, hasta formar la tradición que aún sigue la comunidad. La fiesta antigua era muy concurrida que hasta una jarana con el nom-

bre de Tepakán se llegó a escribir y se interpretaba en las vaquerías de junio, atribuida su autoría a Rubén Darío Herrera Martínez, el gran maestro compositor de estas melodías, nacido en el vecino Cansahcab. Haciendo una mirada al pasado, a la historia del caminar de la iglesia en esta parroquia, encontramos que el primer santo patrono de la iglesia fue San Juan Evangelista, y que fue

hasta el siglo pasado que se cambió el patrocinio a San Antonio de Padua, como hasta ahora persiste. Todas las tardes, desde el día 5 al 13 de junio, se desarrolla la fiesta en el ambiente religioso, así se ven ir presurosos a los piadosos a la iglesia, llevando flores y veladoras para poner al pie del altar del patrono, como para asistir al rezo de la novena que concluye cantando esa melodía tradicional de los

gozos del santo. El día 13 de junio por la mañana se oficia la misa del día del patrono, y luego, en solemne procesión, sale la imagen de San Antonio a su recorrido alrededor de la plaza principal de su pueblo Tepakán, esparciendo su bendición y llevando consigo ese recuerdo con sus manos faltantes en ambas de un dedo.

(José Iván Borges Castillo)

Lo mutilado corresponde en ambas manos a la falange de en medio, que fueron quitadas para que se cumplan sendos milagros. 32 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Seyé

Realizan vaquería pese a la lluvia

Decenas de devotos se congregaron bajo el domo deportivo y bailaron jarana hasta el amanecer

SEYÉ, Yucatán.- Una emocionante velada llena de algarabía vivieron la noche del jueves los habitantes de la colonia San Antonio de Padua , durante la esperada vaquería. Decenas de parejas jaraneras asistieron al evento para bailar hasta al amanecer, en el marco de los festejos patronales a la sagrada efigie, los cuales iniciaron hace algunos días.

Los voladores y fuegos artificiales se hicieron escuchar poco

antes de la medianoche, lo que avisó a adolescentes, jóvenes y adultos que era hora de salir a las calles. Decenas se apersonaron en el domo deportivo, donde ya los esperaba la popular orquesta de Arturo González para tocar los Aires Yucatecos.

A pesar de la jornada lluviosa y segundo día consecutivo con precipitaciones, los festejos no pararon. Poco antes de la medianoche el temporal cedió y eso

dio paso a que los organizadores y las parejas jaraneras salieran al domo deportivo, donde los banderines multicolores y el ambiente de algarabía ya los esperaba.

La vaquería inició con la coronación y puesta de banda a la embajadora de la colonia, Geny Guadalupe Centeno González, de 14 años de edad, quien agradeció a los organizadores y autoridades locales por haberla elegido y señaló que pondrá todo de su parte

Maestros reanudan paro; se suspenden clases de nuevo

SEYÉ, Yucatán.- A pesar de que las clases en las escuelas de nivel básico se reactivaron el pasado miércoles por acuerdo de los maestros, ayer las actividades otra vez se suspendieron y alumnos de escuelas preescolares, primarias y la Secundaria Técnica No. 34 se quedaron sin clases.

Hay que recordar que los maestros se fueron a paro laboral desde hace poco más de dos semanas, en exigencia de un incremento salarial y mejores prestaciones laborales, pues aseguran que han quedado rezagados. Por ello, anunciaron una serie de medidas de presión, entre las que se encontraron la suspensión de clases hasta nuevo aviso.

Sin embargo, el martes pasado informaron a los padres de familia que el miércoles regresarían a los colegios para impartir clases nuevamente, puesto que ya no se iba a perjudicar el proceso de aprendizaje de los alumnos, sobre todo porque ya están en la recta final del curso escolar.

Ante dicho aviso, los padres de

familia y tutores acordaron llevar a sus hijos a los planteles, ya que se habían perdido al menos dos semanas de clases y ya era necesario recuperar el tiempo perdido y organizar todo lo necesario para los festivales de fin de curso y las graduaciones, cuyos preparativos se quedaron a medias.

Sin embargo, la noche del jueves se dio aviso que, de nueva

cuenta, las actividades académicas se suspenderían, pues los docentes decidieron continuar con su manifestación.

“Ojalá y no se afecte a los alumnos, veo que se les marcan tareas o proyectos, pero al final ellos no van a clases y quieran o no si va a ser una afectación”, manifestó Juan Canté, padre de familia.

(Enrique Chan)

para alegrar los eventos religiosos y populares. Casi de manera inmediata a este acto, los voladores y juegos artifi ciales se reventaron sin cesar por los cielos, al tiempo que los Aires Yucatecos comenzaron a escucharse en la pista, lo que motivó a las parejas jaraneras a adueñarse de la pista de baile hasta casi hasta el amanecer.

“Bendito San Antonio de Padua que ya estamos de fiesta, hay

que estar agradecidos por otro año lleno de salud, trabajo y de que tengamos a la familia a nuestro lado, esa es nuestra mayor bendición, así que a disfrutar de la fiesta”, compartió Martha Miam. La orquesta de Arturo González tocó hasta las primeras horas del viernes, en que complació a las personas con jaranas como China, Chinita, Angaripola, El Trenecito y Timbalero, entre otros. (Enrique Chan)

Apicultores y Amigos se encargará del evento del 1 de agosto.

Gremios se preparan

para

las fiestas patronales

TAHMEK, Yucatán.- Un ambiente de devoción se apodera poco a poco del lugar del abrazo fuerte, con el inicio de los preparativos por parte de los gremios patronales dedicados a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, patronos del municipio, los cuales se celebran a partir del 1 de agosto. Por medio de redes sociales y entre comentarios de los vecinos, los gremios anunciaron que han comenzado con la organización de los recorridos de fe, por lo que próximamente se solicitarán donaciones entre los socios. También se estarán arreglando los es-

tandartes que se utilizan durante los paseos por las calles. Uno de los primeros gremios que participarán en la feria de agosto es el de Apicultores y Amigos. Este se encargará de los festejos del 1 y 2 de agosto, que este 2024 caerá en jueves y viernes, motivo por el cual el presidente y los socios ya comenzaron con sus reuniones.

A prácticamente seis semanas de que comiencen las celebraciones, los habitantes se dicen emocionados, pues cuando menos lo esperen, ya escucharán el reventar de los voladores y la música de charanga. (Enrique Chan)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
La vaquería transcurrió entre fuegos artificiales, banderines y música. (POR ESTO!) La orquesta de Arturo González tocó temas como Aires Yucatecos y El Trenecito. Los estudiantes han perdido al menos dos semanas de lecciones.

Sotuta

Antiguo atrio de Tibolón, inconcluso

A mitad del siglo XIX, el patrono de la iglesia de la comisaría cambió, y ahora es la Virgen de la Candelaria

SOTUTA, Tibolón.- La comisaría de Tibolón es el representativo ejemplo de los atrios religiosos no concluidos, y cuyo origen data del período de la primera evangelización. Asimismo, destaca que la comunidad tiene su origen en la época prehispánica y es probablemente hasta más antigua que la cabecera municipal, porque la familia Cocom parece que se estableció en este lugar en un primer momento, cuando al huir se resguardó en esta región, donde erigió su poderoso cacicazgo.

Una revisión a las páginas de la historia regional evidencia el cambio del especial patrono, el cual era San Juan Bautista y ahora es la Virgen de Candelaria, gracias a los movimientos sociales que se dieron desde la segunda mitad del siglo XIX.

La iglesia principal de la comisaría, capilla dependiente de la parroquia de San Pedro de Sotuta, se ha restaurado paulatinamente; su amplia nave, presbiterio y sus anexos aún están en funciones; destaca el camarín ubicado en la parte posterior, debido a que no tuvo especial culto mariano.

Sobre este edificio principal, Juan Dzul, miembro de los grupos apostólicos de la cabecera, comentó: “La iglesia de Tibolón es muy representativa, ya que como edificio antiguo que alberga lo sagrado, mirarla es ubicar a la comunidad e incluso sus mismos pobladores se identifican con ella. Por ser un monumento de carácter histórico, su conservación no sólo corresponde a los católicos, sino también a las autoridades federales”.

Según las antiguas crónicas recogida por Fray Diego de Landa, en su obra Relación de las cosas de Yucatán, señala que la fundación de Tibolón fue a mediados del siglo XV, por el único sobreviviente Cocom, que salió huyendo de la masacre para ir con su familia en Mayapán. Pero posteriormente la capital se pasó a otro punto con la fundación de Sotuta por la misma familia Cocom. Aunque hubo este cambio, la población siguió creciendo en Tibolón, y hasta la llegada de los españoles fue puesto como encomienda y pueblo de doctrina de los franciscanos.

Una temprana referencia a la iglesia de Tibolón lo ofrece el encomendero Juan Magaña en su Relación de Sotuta y Tibolón, escrito en 1581, donde dice: “(Tibolón) tiene su iglesia y retablo y ornamento y campanas y todo lo necesario muy cumplidamente y siempre lo ha tenido”.

Otra importante referencia, que señala ya la consolidación de la doctrina con feligreses y capilla dedicada, lo ofrece fray Diego López de Cogolludo, en su Historia de Yucatán, un siglo después del escri-

La construcción se realizó bajo la administración de la clerecía. La obra se erigió durante el período de la primera evangelización.

to de Magaña, donde expone: “Sus visitas son los pueblos de Tibolón, que tiene por patrono a San Juan Bautista…”.

Tibolón fue primero una misión de franciscanos, pero estos fueron retirados cuando se secularizó el convento de San Pedro y San Pablo de Sotuta en 1581, quedando en manos de sacerdotes; todo esto dependiente del entonces Obispado de Yucatán.

Bajo la administración de la clerecía se realizó la obra constructiva de la iglesia de la comisaría; primero se destaca que la plataforma eleva-

da del nivel normal de la plaza, que corresponde a un antiguo basamento maya prehispánico fundacional de la familia real Cocom. Cabe destacar que aún se aprecian en la parte trasera del templo las ruinas mayas de los antiguos cerros o “muules”.

La parroquia cumple con el modelo de Iglesia de Doctrina, con capilla de una sola nave de frente al Poniente; presbiterio elevado para que desde la nave se pudiera apreciar la misa que se ofrecía; sacristía, un anexo lateral al Sur. Se aprecia que en la parte trasera hubo un camarín, y que en la actualidad es utilizado para

la imagen de la Virgen de la Candelaria, pero el culto candelario es del siglo XX, mientras que el camarín es colonial; por lo tanto, debió ser un altar destinado para la veneración del patrono San Juan Bautista, a quien siempre se ha destacado en el santoral y la liturgia católica. En cuanto al atrio inconcluso, se evidencia aún como una colina aplanada, como estuvieron muchas iglesias y capillas de Yucatán colonial, ya que fue hasta la segunda mitad del siglo XVIII cuando efectos de las reformas imperiales y la ilustración comenzaron a cons-

truirse los muros de los atrios, para contribuir con los limpieza y mejoramiento urbano. Tibolón es un ejemplo de un atrio inconcluso. La iglesia de Tibolón era de dos aguas de techo de huano, pero por motivos de epidemias y despoblación, la iglesia perdió su techo original y estuvo semiabandonada a principios del siglo pasado; siendo que, a mediados de la década de 1950, comenzó su reconstrucción, como actualmente permanece, con su techo de láminas de zinc, y pintura que ayuda a su conservación.

(José Iván Borges Castillo)

34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
La capilla tiene una sola nave de frente al Poniente y un camarín colonial que antes pertenecía a San Juan Bautista. (J. Borges Castillo)

Acanceh

Toreros retan el fuerte aguacero

En Sacchich, las festividades en honor a San Antonio de Padua se desarrollan del 13 al 17 de este mes

SACCHICH, Acanceh.- A pesar de las condiciones adversas y que el ruedo se encontraba inundado, se llevó a cabo la primera corrida de astados en honor a San Antonio de Padua en la comisaría de Sacchich, dentro del marco de sus festividades tradicionales programadas del 13 al 17 de este mes, que incluyen eventos taurinos y bailes populares.

Luego de la tradicional procesión de la sagrada imagen, se anunció que aunque lloviera, tronara o relampagueara se efectuaría la corrida. Y efectivamente, pese a que la plaza de toros se encontraba anegada debido a los chubascos persistentes, se llevó a cabo la actividad. Aunque la asistencia fue menor de lo esperado en comparación con años anteriores para esta fecha, los matadores hicieron acto de presencia y se enfrentaron a las reses.

Según algunos de los palqueros, la corrida de toros del día de ayer no generó ganancias, sino pérdidas significativas. Antonio Chalé lamentó la situación, mencionando que las precipitaciones y las condiciones del ruedo afectaron gravemente la afluencia de público.

“Mejor se hubiera suspendido. Realmente nadie ganó en la corrida de toros de ayer. El ruedo estaba inundado y aún así los matadores se presentaron. Ojalá que en los días restantes podamos recuperarnos un poco”, expresó Chalé.

Adelantan celebración a los papás

ACANCEH, Yucatán.- Las escuelas de la localidad festejaron de manera anticipada el Día del Padre con juegos, retos y mucha diversión. Como se sabe el 16 de junio es la fecha en que se conmemora esa efeméride, que este año cae en domingo, por lo que algunos colegios de la cabecera municipal y de sus comisarías decidieron adelantar los festejos. Entre las instituciones que participaron se encuentran el jardín de niños Jose fi na Ramos del Río , el preescolar Sastal y el Centro de Atención Temprana en la Primera Infancia (Catepi), así como varias primarias.

Los jefes del hogar que asistieron a estos eventos destacaron las actividades variadas como juegos, actividades físicas, charlas y competencias. Además, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un convivio donde compartieron mo-

Aumenta venta de panes

ACANCEH, Yucatán.Las lluvias y el leve descenso de la temperatura de los últimos días han resultado beneficiosos para las ventas en las panaderías locales.

Según reportaron varios panaderos del municipio, las ventas han mejorado notablemente en comparación con los días anteriores, cuando el intenso calor afectaba significativamente la comercialización del producto dulce y del francés.

A pesar de que el ruedo se encontraba inundado, los matadores hicieron acto de presencia. (C. Chan)

Otro que opinó sobre el asunto fue Ricardo Pool, palquero, quien señaló que el mal tiempo está afectando negativamente las festividades que se realizan en la

comisaría de Sacchich.

“Realmente nos está yendo mal, comenzando desde el miércoles que estaba programada la vaquería en el gremio; esa noche

hubo lluvia y se fue la luz, y ayer que fue la primera corrida de toros, la cual se vio mermada por la lluvia”, concluyó el entrevistado.

(Carlos Chan Toloza)

Jefes del hogar convivieron con sus hijos durante los juegos y actividades organizadas. (POR ESTO!)

mentos especiales con sus hijos. “Es algo que no tiene precio , ya que la mayoría de nosotros vamos a trabajar desde muy temprano y no tenemos el tiempo para comer ni mucho menos sentarnos para platicar y convivir con nuestros hijos, por eso hoy que se da la oportunidad con este festejo no hay que desaprovecharlo”, señaló Carlos Itzá Chan,

padre de familia. Óscar Pech Tun también expresó su gratitud por haber pasado una mañana agradable con su retoño y compañeros de clase. “Fue un día muy agradable al salir de la rutina para tener tiempo con mi hijo. Este festejo es una buena terapia para estar con ellos; muchas gracias por celebrarnos en este Día del Padre”, agregó.

Los docentes destacaron que el festejo se realiza en colaboración con la Dirección de las escuelas. “La idea principal es que los papás pasen un rato ameno agradable a través de juegos y dinámicas diseñadas especialmente para que puedan convivir con sus hijos y los demás padres de familia”, explicó uno de los maestros.

(Carlos Chan Toloza)

“Cuando hay calor la venta baja demasiado, como ocurrió hace unos días cuando había un Sol intenso. Sin embargo, ahora con las lluvias y el fresco que se siente, todo ha mejorado un poco”, indicó Abundio Puc, uno de los panaderos más antiguos en la localidad.

Explicó que con este clima la gente muestra más interés en acompañar su café o chocolate con pan, o incluso sustituir las tortillas por francés durante la cena. José Pool, quien vende pan dulce todas las noches en su mototaxi, también ha notado una leve mejoría. “En estos días de lluvia la gente sale a comprar, incluso personas que antes no adquirían el producto. Parece que el mal tiempo ha incrementado el antojo por conchas, tutis, saramuyos, bizcochos dulces o salados, pan francés o cocotazos, en fin”, comentó el entrevistado.

(Carlos Chan Toloza)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
La gente compra conchas, tutis o cocotazos. (C. Chan)

Valladolid

Traerán al escenario Una Edad Feliz

En el marco de la celebración del Día del Padre se presentará la obra Kiichkelem kuxtal, a las 17:00 horas

XOCEN, Valladolid.- Hoy, la comunidad de Xocén se vestirá de gala para recibir una nueva presentación organizada por el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Se explicó que en el marco de la celebración del Día del Padre se presentará la obra Una Edad Feliz (Kiichkelem kuxtal), una creación de la reconocida autora María Alicia Martínez Medrano. El evento, pensado para ser una experiencia artística y cultural inolvidable, tendrá lugar a las 17:00 horas en el espacio escénico de Xocén, y será gratuito.

Como muchos sabrán, Una Edad Feliz profundiza en las tradiciones, valores y experiencias de la comunidad maya, ofreciendo una reflexión sobre la felicidad y las distintas etapas de la vida.

La puesta en escena cuenta con un talentoso elenco compuesto por integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Xocén, quienes han trabajado arduamente para traer a la vida esta pieza que promete tocar los corazones de todos los espectadores.

La invitación está abierta a todo el público, por lo que las familias de Xocén y de las comisarías vecinas están invitadas a asistir y disfrutar de una tarde

cultural que rinde homenaje a los padres, reconociendo su labor y su amor incondicional.

Los organizadores destacaron que este evento tiene como objetivo no sólo celebrar el Día del Padre, sino también fomentar la riqueza cultural y las tradiciones de la región.

Trascendió que, además de la obra de teatro, la jornada cultural se verá enriquecida con la presentación del esperado concierto Ópera Maya, pieza musical que será interpretada por una orquesta completa, acompañada por cantantes y un coro totalmente compues-

Cosechan un total de 10 medallas en Levantamiento de Pesas

VALLADOLID, Yucatán.Con gran orgullo y satisfacción, La Sultana del Oriente celebró la destacada participación de su delegación en los Juegos Nacionales Conade en Levantamiento de Pesas, recientemente realizados en la ciudad de Campeche, los cuales comenzaron el 7 y culminaron el 13 del presente mes.

El equipo vallisoletano logró cosechar un total de 10 medallas, compuestas por cinco de oro, tres de plata y dos de bronce, demostrando una vez más el talento y la dedicación de sus atletas.

Víctor Méndez, uno de los principales baluartes del equipo, defendió y refrendó su título de campeón nacional por tercera ocasión consecutiva, consolidando su posición como uno de los mejores levantadores de pesas del país.

Su desempeño en esta justa reafirmó su compromiso y arduo trabajo, inspirando a las nuevas generaciones de deportistas. Por su parte, Víctor Chuc hizo un impresionante retorno a las tarimas de competencia, llevándose

la medalla de oro y el título de campeón absoluto.

El oriundo de la comisaría de Popolá demostró que la perseverancia y la constancia son clave para alcanzar el éxito, mientras que su primo, Alejandro Chuc, también brilló en su categoría al obtener una medalla de bronce en la sub23, corroborando el talento deportivo que corre por sus venas Entre los nuevos talentos, destacó la actuación de Eduardo Vidal Aguirre, quien en su primera participación logró una hazaña im-

presionante al subir al podio para recibir dos medallas de plata y una de bronce. Su desempeño augura un futuro prometedor en el ámbito del levantamiento de pesas. El equipo vallisoletano también estuvo compuesto por Andrea Dzul, quien se ubicó en la séptima posición, Damián Tuz, en el octavo lugar, y Axel Aguilar Tun, en la sexta posición. Estos atletas, a pesar de no haber alcanzado el podio, demostraron un gran nivel de competencia y compromiso.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La delegación vallisoletana participó en los Juegos Nacionales Conade.

to por grandes artistas yucatecos. Esta sinergia de talentos creará una atmósfera mágica, combinando la música clásica con el rico patrimonio cultural del Estado. La presentación contará con un repertorio cuidadosamente seleccionado, prometiendo una expe-

riencia auditiva única que resonará en la audiencia mucho después que las cortinas se cierren.

Las actividades de hoy serán posibles gracias al esfuerzo conjunto de artistas, organizadores y la comunidad. En el contexto anterior, se extiende la más sincera invitación a todos a participar y ser parte de esta celebración que une el arte del teatro y la música en una armoniosa confluencia cultural.

Los padres, en especial, seguramente encontrarán en esta jornada una forma especial de ser homenajeados, asimismo, es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y aprecien las expresiones artísticas de su herencia.

Los organizadores recomiendan llegar con anticipación, ya que se espera una alta concurrencia debido al acceso gratuito y al atractivo programa ofrecido.

La función de teatro comenzará puntualmente a las 17:00 horas, por lo que se aconseja a las familias planificar su llegada para no perderse algún detalle de este memorable evento. La comunidad de Xocén dijo enorgullecerse en abrir sus puertas para este acontecimiento cultural y reiteró su invitación abierta a todos los interesados.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La comunidad de Tahmuy logró recaudar la cantidad de 80 mil pesos.

Realizarán otra kermés para ayudar a joven con cirugía

TAHMUY, Valladolid.- La comunidad de Tahmuy se enfrenta nuevamente a un desafío, pero a decir de los residentes, lo hacen con el espíritu de cooperación y solidaridad que la caracteriza.

En medio de la adversidad, los corazones generosos de sus habitantes se han unido en torno a una causa noble, que es ayudar al joven Carlos Alberto Ku Dzib, quien sufrió un desafortunado accidente y necesita una cirugía, cuya suma alcanza los 250 mil pesos. Hasta el momento, gracias al altruismo de varias personas de buen corazón, se logró recaudar una

impresionante cantidad de 80 mil pesos. Aún así, la meta está lejos y la comunidad sigue en pie de lucha para conseguir los fondos necesarios. Asimismo, hoy a las 17:00 horas, el parque de Sisal será el epicentro de otra noble jornada de solidaridad, ya que se realizará una nueva kermés. Por tal motivo, los organizadores han hecho un llamado a toda la población para sumarse a esta causa, tomando en cuenta que se estarán vendiendo antojitos, refrescos y postres, cuyos ingresos se destinarán íntegramente a la operación de Carlos Alberto. (Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
La puesta en escena cuenta con un elenco compuesto por integrantes del Laboratorio Teatro Campesino.

Se despiden del santo patrono

TEKOM, Yucatán.- Con el tradicional baile de la cabeza de cochino culminaron los festejos en honor al santo patrono de la comunidad, San Antonio de Padua.

La celebración tuvo lugar en el domicilio de la familia Chulim Batún, que fue la encargada de este año, y a su término hicieron entrega de la carga a quien será responsable de las actividades el próximo año.

Las preparaciones para este evento, cúspide de las festividades en honor al llamado santo de

los enamorados, tuvieron lugar el día anterior. En el domicilio de la familia realizaron la matanza del cerdo que se ofrendó, así como de los pavos con los que se preparó el relleno negro.

Antes de mediodía, los invitados e involucrados en los preparativos comieron una tradicional chicharra con frijol en agradecimiento por ayudar a esta celebración en honor a San Antonio de Padua.

Alrededor de las 15:00 horas, comenzaron a recorrer el pobla-

do acompañados de la charanga yucateca y recogieron los ramilletes que fueron usados durante el baile de la cabeza de cochino del día siguiente.

Una vez concluido el proceso, los ramilletes fueron resguardados en el domicilio del presidente del Cuch, mismo lugar donde se llevaron a cabo novenarios durante más de una semana para honrar al santo.

Al día siguiente, durante la gran celebración, se degustó un

Revisan refugios temporales por temporada de huracanes

VALLADOLID, Yucatán.- En previsión del inicio del temporal y la proximidad de un sistema de baja presión, personal de la Unidad de Protección Civil Municipal de Valladolid ha iniciado visitas físicas a todos los inmuebles designados como refugios temporales para la Temporada de Huracanes 2024. El objetivo es asegurarse que estén en óptimas condiciones para ser utilizados en caso de ser necesario, aunque actualmente no existe riesgo para los próximos días.

Según los comunicados emitidos por el Sistema Meteorológico Nacional y Protección Civil Estatal, se anticipan lluvias de fuertes a muy fuertes en los próximos días, debido a la presencia de un sistema de baja presión en el Golfo de México. Además, se espera que el ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad continúe favoreciendo la presencia de lluvias dispersas. Estas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones al salir de sus hogares.

Debido a esto, Protección Civil Municipal de Valladolid se encuentra preparándose ante cualquier eventualidad durante la temporada de huracanes y tormentas tropicales. Tras la revisión de los refugios se informó que todos los espacios visitados y designados como refugios temporales se encuentran en óptimas condiciones y completamente funcionales. De igual forma, anunciaron que

se continuará visitando los espacios destinados como albergues temporales, lugares más amplios que pueden ser ocupados durante períodos más prolongados ante la presencia de algún sistema meteorológico adverso. Con estas medidas preventivas, las autoridades locales se aseguran de mantener la capacidad de respuesta ante posibles contingencias derivadas de fenómenos climáticos.

(Víctor Ku)

sabroso relleno negro alrededor de las 12:00 horas, como marca la tradición de las festividades patronales. El evento estuvo colmado de personas, que fueron invitadas por el encargado del gremio. En punto de las 15:30 horas, el timbal de la orquesta jaranera comenzó a sonar, señalando el inicio del baile. De esta forma, los bailarines que portaban los ramilletes comenzaron con la danza alrededor de la cabeza del cochino.

Al terminar esta importante

coreografía, se bailaron dos piezas más de la música yucateca, haciendo uso de los ramilletes. Seguidamente, la orquesta jaranera acompañó a la comitiva tocando música regional en su recorrido hacia el domicilio del nuevo encargado de las festividades, que será responsable de organizar los novenarios, gremio, baile y demás actividades el siguiente año, en honor al santo patrono San Antonio de Padua. (Víctor Ku)

Algunos conductores dejan

Usan estacionamiento del parque como quieren

PETO, Yucatán.- Habitantes del municipio han expresado su molestia frente al mal uso que se le da al estacionamiento ubicado a las orillas del parque principal, pues los conductores no respetan el reglamento de tránsito. Residentes califican como “un relajo” la forma de usar este espacio, pues los conductores no miden la distancia para estacionarse y lo hacen “como quieren”. En ocasiones se puede observar automóviles estacionados en doble fi la, tapando a otros coches estacionados y causando obstrucciones a la vialidad. Incluso,

los espacios para personas con discapacidad son ocupados por personas que no lo necesitan. “Especialmente en fines de semana, estás buscando dónde estacionarte y ves que no hay espacio, pero otros conductores han invadido espacio de más. Es una burla que pasen este tipo de situaciones”, comentó Manuel Ek, un poblador. De acuerdo con los ciudadanos, a veces es necesaria la presencia de uniformados para evitar que la situación se salga de control, pues los motociclistas suelen invadir el espacio de los automóviles. (Gaspar Ruiz)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Tekom
La celebración anual terminó con el baile de la Cabeza de Cochino en casa de la familia Chulim Batún Al ritmo de la charanga yucateca se recogieron ramilletes para la danza. (POR ESTO!) Un gran número de personas asistieron a los novenarios durante más de una semana. sus coches en doble fila. (POR ESTO!) Protección Civil continuará con las visitas a inmuebles. (POR ESTO!)

Tinum

Revelan sacri fi cios de niños

Investigaciones en genética realizadas en Alemania encontraron huesos de un par de gemelos

CHICHÉN ITZÁ, Tinum.- Una investigación interinstitucional entre México y Alemania reveló que en este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad, los mayas precolombinos realizaban sacrificios de niños, entre los que sobresale un par de gemelos idénticos, informó Rodrigo Barquera Lozano, del Departamento de Arqueogenética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (MPI-EVA, por sus siglas en inglés), en Leipzig, Alemania.

Mediante un análisis genético, en el que también participaron especialistas de la Escuela y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se investigaron 64 restos óseos hallados en 1967, en los que se descubrió que se practicaba el sacrificio ritual de infantes, centrado exclusivamente en varones.

Entre otros resultados del estudio, dado a conocer en la revista científica Nature, está la identificación, en un acervo óseo bajo resguardo del Centro INAH Yucatán, de estrechas relaciones de parentesco de los niños inmolados, incluida la de dos pares de gemelos idénticos.

Lo anterior sugiere una conexión de las prácticas sacrificiales con los mitos del origen del Popol Vuh, toda vez que, en la cosmovisión maya y mesoamericana en general, los gemelos representan cualidades de dualidad entre las deidades y los héroes. Esta es, además, la primera ocasión en la que se identifican a mellizos en contextos funerarios mayas de la antigüedad. El artículo coescrito por Rodrigo Barquera, quien también es académico de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); Víctor Acuña Alonzo, titular de esta casa de estudios; Oana del Castillo Chávez, investigadora del Centro INAH Yucatán, y Diana Iraíz Hernández Zaragoza, alumna del Laboratorio de Genética Molecular de la ENAH, entre otros, abunda en la temática del sacrificio infantil y el uso ceremonial de cuevas y otros espacios naturales por los mayas precolombinos.

El grupo de científicos llevó a cabo sus indagaciones en el Laboratorio de Arqueogenética del MPIEVA y se concentró en los restos de 64 infantes, cuyos restos óseos fueron descubiertos en 1967 dentro de una cámara subterránea localizada 300 metros al Noreste del Cenote Sagrado de Chichén Itzá.

El artículo explica que este espacio naturalmente formado pudo ser usado como un chultún, depósitos creados por los mayas para el almacenamiento de agua, y ampliado para conectarlo con una pequeña caverna.

Del osario, que de manera general contenía más de un centenar de esqueletos, se selecciona-

Se investigaron 64 individuos a partir de de sus cráneos. (POR ESTO!) Los restos óseos fueron hallados a 300 metros del cenote.

ron 64 individuos, determinados a partir de sus cráneos, en específico de porciones de sus huesos temporales izquierdos.

“Para comprender mejor el origen y las relaciones biológicas de los niños sacrificados, así como su relación con los habitantes actuales de la región, utilizamos un enfoque combinado de bioarqueología y genómica para investigar los 64 subadultos enterrados dentro del chultún, y compararlos con 68 habitantes mayas actuales del pueblo Tixcacaltuyub, cercano a Chichén Itzá, así como con otros datos genéticos antiguos y contemporáneos disponibles de la región”, explicó Rodrigo Barquera.

El análisis de datos genéticos reveló que todos los individuos del chultún eran varones de entre tres y seis años de edad, y que en el entierro masivo estaban presentes parientes cercanos (hermanos/ primos), incluidos dos pares de gemelos monocigóticos.

Asimismo, una exploración genética más detallada mostró igualmente que al menos una cuarta parte de los niños estaban estrechamente relacionados entre sí.

“Los resultados nos indican que los niños estaban siendo seleccionados en parejas para actividades rituales asociadas con el chultún”, refirió Oana del Castillo.

De acuerdo con la antropóloga física, “las edades de los niños varones, su estrecha relación genética y el hecho que fueron enterrados en el mismo lugar, el cual fue usado con fines mortuorios durante más de 500 años, permiten repensar a este chultún como un espacio de entierro postsacrificial”,

Detalló que a pesar de la importancia del hallazgo, aún es desconocido el sitio preciso en donde se realizaba el proceso de sacrificio.

La datación de los restos reveló

que el chultún fue utilizado con fines mortuorios entre los siglos VII y XII, pero que la mayoría de los niños fueron enterrados durante el periodo de 200 años del apogeo político de Chichén Itzá, entre los años 800 y 1000 d.C. Por otra parte, a partir del análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno del colágeno óseo, se en-

contró que estos jóvenes parientes habían consumido dietas similares, lo que sugiere que fueron criados en la misma zona y, posiblemente, bajo los mismos accesos a recursos y costumbres alimentarias. El director de la ENAH y experto en genética antropológica, Víctor Acuña, expresó que “este trabajo representa un avance significativo

en nuestra comprensión de las prácticas rituales de los antiguos mayas, así como de diversos procesos de cambio biológico y cultural. Señaló que “el estudio refuerza la importancia del ADN antiguo para comprender el pasado y abre nuevas vías de investigación sobre la sociedad y la cultura maya”. (Luis Sierra)

El lugar, un chultún , fue utilizado con fi nes mortuorios durante más de 500 años. (POR ESTO!) 38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Espita

El Sagrado Corazón guía al pueblo

La clausura de los festejos a Jesucristo se llevará a cabo el 30 de junio con una procesión

ESPITA, Yucatán.- Feligreses de esta villa realizaron una procesión en la que acompañaron al Sagrado Corazón de Jesús como parte de los festejos que en este mes le dedica la comunidad parroquial, regidos por el lema “Miren su corazón del cual sólo brota amor hacia la humanidad”.

Este caminar de fe partió del centro pastoral que lleva su nombre, ubicado en la calle 26 entre 31 y 33, y recorrió las principales calles hasta llegar a la Parroquia de San José; durante el trayecto emitieron cánticos, poniendo de manifiesto la inmensa fe y devoción que depositan en él.

Le solicitaron protección, se encomendaron a él y le pidieron

que derrame sus bendiciones sobre ellos y sus familias, tomando en cuenta que el corazón de Jesucristo es un símbolo de amor divino. En este derrotero también se emitieron plegarias y oraciones, pidiendo por la paz comunitaria y del país, para que se conduzca por el sendero de los mandatos del Creador y rumbo a la salvación de la humanidad; su caminar fue ambientado al ritmo de la charanga, del repicar de las campanas y de los voladores.

Se hizo énfasis en que procesiones como estas representan la vida cristiana que tiene un origen, un desarrollo y tiende a un fin que es el encuentro con Dios, y por ello se dirigen casi siempre a las parro-

quias. Además, significan que los santos venerados acompañan el camino de su comunidad y van delante de ellas, por lo que una de sus misiones es ser el ejemplo de vida cristiana, de seguimiento de Cristo y de virtudes, además que son protectores e intercesores ante el Creador y por ello deben ser custodiados por su pueblo.

A su llegada al templo religioso, la procesión fue recibida con aplausos y ovaciones y participó en una misa ofi ciada por el párroco Francisco de Borja Cervera Canto, quien invitó a los creyentes a que sean semejantes al corazón de Jesús, del cual brota puro amor, haciendo alusión a que el ser humano debe reflejar amor al

Flamenco aterriza en Peto

PROGRESITO, Peto.Habitantes de la comisaría se sorprendieron ante la presencia de un flamenco rosa en el campo deportivo, en las primeras horas de la mañana.

La presencia del ave atrajo a gran cantidad de curiosos que se acercaron para apreciar la belleza de esta especie que es poco común observar en el Sur del Estado. Algunos con celulares en mano optaron por sacar fotografías para registrar la llegada del flamenco a la población.

prójimo, por lo que resaltó que un cristiano no debe crear divisiones pleitos y problemas.

Para finalizar exhortó a los presentes a imitar los diversos valores y enseñanzas que refleja el Sagrado Corazón, como la paciencia, amor y el compartir, entre otras virtudes; pero sobre todo apegarse a los designios de ese corazón humano traspasado, que sintió dolor y a pesar de todo eso entregó a la humanidad su infinito amor.

Se dio a conocer que la clausura de estos festejos se realizará el próximo 30 de junio, día en que también se hará una procesión siguiendo la misma trayectoria y culminando con la sagrada liturgia.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Dedican vaquería al patrono de la salud

PETO, Yucatán.- La lluvia no fue impedimento para que niños, adolescentes y adultos disfrutaran de una noche de magna vaquería dedicada en honor a San Antonio de Padua.

A pesar de las inclemencias del tiempo, diferentes jaraneros no dudaron en formar parte de la vaquería en honor al patrono de la salud y la niñez, la cual se realizó en casa de la familia Zozaya Yah, ubicada en la calle 22 entre 25 y 27, donde el redoble de los timbales y el sonido de los voladores anunciaron su inicio.

En la noche de vaquería se presentó la Cabeza de Cochino y el ramillete de velas en honor al patrono a quien con gran fervor los creyentes le presentaron sus ofrendas.

La organizadora Santos Zozaya

señaló: “Muchos comentaron que la lluvia iba a ser un factor para que la gente no asista, pero como soy creyente únicamente pedí en mis plegarias que la fiesta se realice como el patrono desee dado a que es una fiesta en su honor. Zozaya mencionó que hasta la lluvia es una buena señal, porque tanta sequía ya había cansado a mucha gente, en especial a los campesinos. Por lo que añadió que es una bendición su caída, lo que debe ser aprovechado para las siembras.

La noche de vaquería terminó un par de horas después y la familia Zozaya Yah llevará a cabo un rosario para la subida del patrono en señal de agradecimiento y término de los festejos patronales.

(Gaspar Ruiz)

Es probable que esta ave exótica se extravió de su parvada y llegó hasta el campo deportivo de la comisaría, donde causó asombro. Desde hace ya varios días en el Sur del Estado se ha registrado la caída de precipitaciones pluviales.

Cabe destacar que estas aves emigran a la costa yucateca en los meses de julio a agosto, donde llenan de vida las rías con sus colores deslumbrantes. Aparentemente el ave se encontraba en una óptima condición de salud. Dieron parte a los números de la Policía Municipal, pero antes del mediodía el ave inició de nueva cuenta su recorrido.

El ave fue

comisaría de Progresito.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
vista en la El baile tradicional se concretó a pesar de la lluvia. (POR ESTO!) Los devotos llenaron la iglesia luego de realizar una peregrinación con el santo patrono por las principales calles de la población.

Comerciantes informaron que el precio de algunas verduras se elevaron considerablemente; el manojo de cilantro está entre ocho y 10 pesos, mientras que el del rábado, en 15.

Escasean hortalizas en el mercado

La sequía mató los plantíos del campo y ahora, con las lluvias, el panorama continúa desalentador

TIZIMÍN, Yucatán.- Debido a la intensa sequía registrada desde hace varios meses en el campo yucateco, numerosas hortalizas escasean en las mesas de comercialización del mercado municipal, sobre todo el cilantro y el rábano, cuyos precios se elevaron considerablemente. Los pocos productos que han obtenido los comerciantes de sus

abastecedores se están ofertando a los consumidores que a diario los demandan, porque son parte importante de los ingredientes de los platillos de la región.

Pastora Oy expuso que se vieron en la necesidad de elevar el precio de dichas hortalizas, puesto que sus abstecedores también se los incrementaron. Señaló que el aumento

fue significativo, ya que antes compraba un rollo de cilantro para revender en 100 pesos y ahora le cuesta 200; asimismo, un atado que costaba cinco pesos se comercializa hasta en ocho o 10 pesos.

Marcelo Hau y Eulalia Chan, vendedores, expusieron que el costo de los rábanos también ascendió, y que ahora se ofertan a un peso

cada uno y son de tamaño pequeño. Además, aseguraron que el manojo que vendían en 10 pesos ahora lo comercializan en 15 pesos.

El chile también escasea y ahora se oferta hasta en un peso cada pieza, cuando antes el montón estaba entre cinco y 10 pesos, aunado a que son muy pequeños y lucen con un aspecto poco atractivo, pues son los úni-

cos que han podido ser rescatados de los cultivos donde se han acabado. Por su parte, Matilde Chan y Mirna Uc, locatarias, comentaron que el excesivo calor mató los plantíos y marchitó los frutos, y ahora que las lluvias se presentan, tampoco será posible rescatarlos, pues el agua pudre las raíces. (Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- La joven atleta tizmileña Karime Nicole Ortiz Contreras, quien practica la disciplina de lucha olímpica y actualmente está convocada para los Juegos Panamericanos, que se realizarán en Santo Domingo, República Dominicana, pide el apoyo de las personas para que con sus donaciones voluntarias la ayuden a cumplir sus sueños para trascender como atleta a nivel internacional y, sobre todo, para poner en alto a México, a la Entidad y en especial a Tizimín, cuna de grandes deportistas.

La competencia será del 27 al 30 de junio, por lo que expuso que debe recaudar muchos fondos, de los que ella carece, al igual que su familia, ya que los

gastos de viaje, alimentación y hospedaje son muy costosos.

mayoría de sus eventos internacionales de fogueo

Expuso que la primera de estas actividades recaudatorias es una rifa sorpresa y que para ello realiza una venta de boletos; todo lo juntado será para cubrir los gastos de su viaje.

Al 30 de junio se hará el evento en Santo Domingo, República Dominicana.

Su padre y entrenador, Juan Antonio Basto Polanco, revelaron que existe buena expectativa de esta atleta, que requiere un presupuesto aproximado de 160 a 180 mil pesos para acudir a la

Informó que la rifa se realizará el domingo 16 de junio y se transmitirá por redes sociales por medio de una tómbola.

Para cualquier aportación mencionó que se pueden contactar al 9861071853 o aportar al No. de cuenta 012180015678696626, confiando en que contará con el granito de arena de los voluntarios altruistas que permitan que pueda asistir a este Campeonato Panamericano. (Luis Manuel Pech Sánchez)

40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Tizimín
La joven fue convocada para los Juegos Panamericanos. (L. Pech)
pide la ayuda
para cumplir sus sueños 27
Atleta
de la gente
COMPETENCIA

Cultivan el amor por la vida silvestre

Biólogos de Eco.Caland visitan el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14

TIZIMÍN, Yucatán.- Biólogos de Eco.Caland visitaron varias escuelas, como el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14, para impartir la plática titulada La legislación y normatividad ambiental para la conservación de la vida silvestre, con el objetivo de crear conciencia en pro del cuidado de la vida silvestre.

Los especialistas Mistli Julieta Torres Euan, José Carlos Sansores Castro, Montserrat Sánchez Aguilar y Loana Yajaira Ricalde Yam acudieron al auditorio del plantel

con el fin de dar a conocer las leyes que protegen a la flora y fauna en el Estado de Yucatán, así como la implementación de la educación ambiental. Asimismo, el evento se desarrolló para promover la participación ciudadana para denunciar cualquier tipo de acción que atente contra los animales.

Los biólogos mencionaron que el objetivo de esta charla fue sensibilizar a la sociedad y más a los jóvenes para que interactúen de manera directa con algunos animales de la región, ya que

son las futuras generaciones de profesionistas que se tienen que preparar para cuidar y proteger las riquezas naturales de Yucatán. Eco.Caland es una organización conformada por un equipo multidisciplinario que ofrece servicios profesionales, científi cos y técnicos en materia de conservación de vida silvestre. Tiene sus orígenes en Tizimín, Yucatán, desde agosto del 2022, cuando fue fundada por profesionistas apasionados de la conservación que detectan la necesidad prioritaria de

dar respuesta a las problemáticas ambientales a los que se enfrenta actualmente en el municipio. Los integrantes de este equipo tienen como misión y compromiso el aprovechamiento sustentable, difusión de la cultura ambiental, divulgación científica de todos los temas que pudieran estudiar y, sobre todo, exhortar a la participación ciudadana; prueba de ello fue que tras la plática dirigida a los estudiantes, se animaron y tuvieron la oportunidad de tocar serpientes y otros reptiles. (Carlos Euán)

Dos personas se lesionan por la lluvia

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos personas resultaron con fracturas durante las fuertes lluvias y fueron trasladadas al Seguro Social de la ciudad. Ambos lesionados requirieron la intervención de la Policía Municipal y ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública y Cruz Roja para su evaluación y traslado.

El primer incidente ocurrió en el campo polifuncional, ubicado en la calle 29 con 80, donde la menor P. C. B. se encontraba jugando futbol con otras niñas durante la caída de las precipitaciones. En un descuido, las chanclas que llevaba puestas resbalaron, causando que cayera y se lesionara el tobillo derecho.

La joven no pudo levantarse y comenzó a quejarse de un fuerte dolor. Sus amigas solicitaron la ayuda de un policía en el lugar y tiempo después llegó la comandante Kristel Gamas, quien coordinó el apoyo de una ambulancia.

Árbol de almendra se cae

TIZIMÍN, Yucatán.- Las fuertes lluvias registradas en la ciudad han causado demasiada humedad en la tierra, lo que ocasionó que un árbol de gran tamaño se desprendiera desde la raíz, causando afectaciones en al menos dos viviendas, pues arrancó cables y derrumbó albarradas. Al sitio arribaron policías municipales para apoyar a las familias. El exceso de humedad en el suelo debido a las prolongadas precipitaciones que han persistido por más de cinco horas provocó que la tierra se suavizara, poniendo en riesgo la estabilidad de árboles con raíces superficiales, como la almendra, que tienden a desprenderse por completo.

La unidad Y-46 de la Secretaría de Seguridad Pública llegó rápidamente, cuyos paramédicos la evaluaron y diagnosticaron una luxación en el tobillo. Tras inmovilizarla, fue trasladada a la clínica del Seguro Social en compañía de su madre. El segundo percance tuvo lugar en una casa de la calle 46B entre 57 y 51, del centro de la ciudad, donde un hombre de la tercera edad resbaló debido a un descuido. El hombre no pudo levantarse ni moverse, por lo que sus familiares solicitaron ayuda de emergencia.

La ambulancia YUC-034 de la Cruz Roja, bajo el mando del operador Santos Euán, arribó al lugar para revisar al hombre. Posteriormente se informó a la familia que presentaba una probable fractura de fémur del lado izquierdo. El hombre fue trasladado al IMSS para recibir la atención necesaria. (Carlos Euán)

Un incidente de este tipo tuvo lugar en la calle 70 entre 57 y 63, de la colonia Nueva Esperanza, donde un árbol de almendra, con una altura cercana a los ocho metros, se desprendió y se vino abajo. Durante su caída, rompió dos líneas de bajantes domiciliarios de la Comisión Federal de Electricidad, dejando sin servicio eléctrico a varias viviendas y ocasionando el derrumbe de varios metros de albarrada. El suceso fue reportado al número de emergencias 911, y al lugar acudieron unidades de la Policía, bajo el mando del subdirector Marcial Navarro Perera. Las autoridades primero verificaron que los cables no tuvieran energía, antes de proceder a moverlos y amarrarlos a una altura considerable, evitando así posibles riesgos para los transeúntes y residentes del área.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Al sitio acudió la Policía para retirar el gajo. (C. Euán) Una niña y un adulto mayor se resbalaron, en Tizimín. (POR ESTO!) Los especialistas impartieron una plática para promover la protección de la flora y fauna de Yucatán en el auditorio del plantel. (C. Euán)

Reúnen a los jóvenes líderes

Embajada de EE.UU. convoca a Reyes Vázquez May para sumarse a Spark del Mission Alumni México

TIZIMÍN, Yucatán.- La Embajada de los Estados Unidos convocó a Reyes Enrique Vázquez May, abogado local, para formar parte de Spark del Mission Alumni México , el cual tiene el objetivo de reunir a los Jóvenes Líderes de la Nación.

Spark es el primer programa de su tipo, implementado por la Embajada de USA con sede en la Ciudad de México, donde se trataron temas de la Agenda Internacional, entre ellos, de emprendimiento, ciencia, tecnología y elecciones, junto con personalidades de la política, científica, empresaria y artística americana, para formar futuras colaboraciones; siendo el 19 y 20 de junio en Monterrey y Saltillo, las próximas fechas de estos eventos.

En 2019, Vázquez May fue becario del Departamento de Estados Unidos por medio de Education USA, para cursar sus estudios de postgrado en los derechos humanos, y actualmente posee una destacada trayectoria internacional por sus contribuciones, colaborando con prestigiosos organismos, entre ellos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba de la Universidad Carlos III de Madrid; el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, cuyo director es Ramón Cossío Díaz, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; con American Universty Washington College of Law , así como con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Misioneros ayudan a los necesitados

TIZIMÍN, Yucatán.- El grupo de misioneros de New Port Richey, Florida, desarrollaron labores de pintura en viviendas cercanas al Dream Center International , cumpliendo con su séptima visita en la localidad.

Estas acciones se realizaron como parte de sus misiones altruistas en pro de personas que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir con el mantenimiento de las fachadas de sus hogares.

El pastor Juan Alberto Escobar, líder de los misioneros, expuso que Dios ama y pide amar a otros para mostrar el amor que se le tiene a él.

“Él nos da amor y nosotros damos amor, reflejándolo con estas obras de caridad”, apuntó.

Aportación en conjunto

Agregó que las personas deben apoyar a sus semejantes si se tiene la posibilidad, contribuyendo con sus propios recursos y mano de obra.

Durante su etapa en estas instituciones aportó en la publicación de diversas obras, artículos de investigación científica y otras actividades, todas ellas relacionadas

Celebran a pesar del mal tiempo

TIZIMÍN, Yucatán.- La fuerte lluvia de este jueves no impidió que las actividades en honor al patrono San Antonio de Padua se realizaran en la comisaría de Dzonot Mezo. Pese a las inclemencias del tiempo, la población participó en el tradicional baxal toro y otras celebraciones. De acuerdo con Claudia Antonia Cupul Caamal, comisaria municipal, el evento inició desde el pasado jueves con un baile popular con Randy, el corcel de la cumbia

El baxal toro comenzó alrededor de las 20:00 horas, donde se soltaron a 12 astados para que corretearan a los lugareños por las calles de la localidad, y posterior a ello, ingresaron todos al ruedo.

Cupul Caamal señaló que hubo gran afl uencia, contando con un aproximado de 50 personas dentro de las instalaciones taurinas.

a los derechos humanos.

Asimismo, publicó obras propias, en la que destaca el Manual Práctico sobre los Procedimientos Orales Mercantiles, bajo la edito-

rial más prestigiosa de España, Tirant To Blanch; actualmente se desempeña en el Poder Judicial de la Federación.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Informó en lo que resta de su estancia en la localidad, continuarán efectuando las labores a favor de los habitantes y seguirán compartiendo de sus cono-

cimientos religiosos, avocados a ser portavoces de los mandatos de Jesucristo para exhortar a la gente apegarse a él y relucir sus valores éticos y morales.

“Para Dios no existen barreras y todos debemos estar unidos y sumar esfuerzos para la prosperidad y bienestar de la humanidad”, finalizó.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

“El chubasco cesó para el baile popular, y permitió que casi toda la comunidad acudiera al corazón de la ciudad para sacar sus mejores pasos, terminando el evento a las 4:00 horas sin algún inconveniente registrado”, afirmó.

Las festividades continuarán para hoy y mañana, por lo que se hizo una invitación cordial a las comisarías aledañas, para que arriben y pasen un rato ameno familiar.

(Carlos Euán)

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
El baxal toro se realizó pese a la fuerte lluvia. (POR ESTO!) El grupo pintó casas, cercanas al Dream Center International y cumplió su séptima visita en la localidad. El tizimileño Vázquez May ha contribuido en diversas publicaciones científicas en pro de los derechos humanos.

Península

Se encontraba cumpliendo una condena de 93 años por el delito de trata de menores y pornografía infantil. La causa de muerte fue por cáncer de próstata. (POR

Fallece el pederasta Succar Kuri

El empresario libanés fue señalado de liderar una red delictiva, que incluía a políticos, en Q. Roo

CANCÚN.- Jean Succar Kuri falleció a los 79 años de edad, el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, a consecuencia de un cáncer de próstata que padecía desde hace aproximadamente cuatro años; cumplía 93 años de condena por el delito de trata de menores y pornografía infantil.

El empresario de origen libanés, pero nacionalizado mexicano, fue señalado de liderar una red de pederastia en Quintana Roo, en donde estaban inmiscuidos polí-

ticos y otros empresarios, principalmente de Cancún.

Dicha red fue exhibida en el libro Los Demonios del Edén , en el que se ventiló el modus operandi del ahora occiso quién contaba con una red de protección a nivel estatal y nacional.

En ese libro fue expuesta una veintena de funcionarios públicos, pero fueron notoriamente señalados, el exgobernador de Puebla Mario Marín alias “El Gober Precioso”, recluido por el presunto secuestro de una periodista, en

represalia por haber sido nombrado, y el aún prófugo Kamel Nacif, también conocido como “El Rey de la Mezclilla”.

Además de la declaración de al menos dos víctimas de Kuri, el ahora occiso fue grabado en plática con una tercera, en donde reconocía haber abusado sexualmente de ella y otras dos niñas; también aceptó ante un jurado que había tenía relacionados sexuales con al menos cinco menores de edad.

Succar Kuri fue detenido en Estados Unidos, en el 2004, por la

Denuncian un caso de presunta corrupción al interior de la SSC

CHETUMAL.- En medio de una ola de violencia que ha sacudido a la capital del Estado, incluyendo ejecuciones, “levantones” y atentados contra policías estatales y municipales, ha salido a la luz un escándalo de corrupción dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el que se ha revelado la presunta venta ilegal de expedientes personales de empleados, por parte de una trabajadora de la Corporación. El alarmante hecho fue expuesto mediante una carta dirigida a Víctor Manuel Gallegos Reyes, Director de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad. En dicho documento se detallan las acciones de una empleada identificada con las iniciales N. E. S. P., quien presuntamente ha estado filtrando información confi dencial de los trabajadores a terceros.

La misiva, firmada por un grupo de empleados preocupados por la situación, describe cómo N. E. S. P. aprovechó su posición dentro de la Secretaría para acceder y vender datos personales de sus compañeros. Los expedientes sustraídos contienen información sensible, incluyendo direcciones, datos familiares y detalles de sus labores dentro de la Corporación. Esta filtración pone en grave riesgo la seguridad de los empleados y de sus familias, especialmente en el contexto de la violencia actual que vive la región.

La carta señala que N. E. S. P. habría recibido compensaciones económicas a cambio de la información vendida a individuos con posibles vínculos criminales. Este acto de traición interna ha generado indignación y miedo entre los miembros de la Secretaría de Se-

guridad, quienes ahora temen por sus vidas, debido a la exposición de su información personal.

Víctor Manuel Gallegos Reyes, en respuesta a estas graves acusaciones, ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar la veracidad de las denuncias. “No permitiremos que la corrupción y la traición se infiltren en nuestras fi las. Tomaremos todas las medidas necesarias para proteger a nuestros empleados y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, afirmó Gallegos Reyes en una declaración pública.

Además de la investigación interna, se ha solicitado la intervención de las autoridades judiciales para que se realicen las acciones penales correspondientes. Este escándalo ha puesto en evidencia la

Interpol, derivado de una ficha roja de búsqueda y posteriormente trasladado a México a solicitud de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

En el 2011, tras siete años recluido, Jean fue condenado a 112 años de prisión, pena que le fue reducida a 93 años, luego de interponer diversos recursos legales por parte de su defensa, que entre otras cosas buscaba descongelar 200 millones de dólares en sus cuentas en Estados Unidos. Sobre el deceso del condena-

do, la abogada Aracely Andrade Tolama, quien actualmente lleva el caso en contra de Kamel Nacif y Mario Marín, mencionó que el asunto de Kuri estaba cerrado, al haber sido condenado.

Agregó que a pesar que su defensa siempre buscó que el detenido purgara prisión domiciliaria, derivada de diversos padecimientos, entre ellos el cáncer de próstata, el riesgo de fuga era inminente, por lo que un Juez logró que se impusiera la condena en prisión. (Darío Santos)

Los elementos temen por la exposición de su información. (POR ESTO!) vulnerabilidad de las instituciones de seguridad y la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de protección de datos y confidencia-

ESTO!)
lidad dentro de la Secretaría. (Redacción POR ESTO!)
Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Los tipos de robo con mayor presencia fueron el de casa-habitación, con 392 incidentes registrados, y el hurto a comercio, con 334 denuncias recibidas. (Lucio

Más de 8 mil delitos en cinco meses

Diario fueron denunciados 53 crímenes, lo que equivale a 863 por cada 100 mil habitantes

SAN FRANCISCO DE CAM-

PECHE, Cam.- A lo largo de los primeros cinco meses del año, en todo el Estado de Campeche han sido iniciadas más de 8 mil carpetas de investigación por diversos delitos del orden común, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su más reciente actualización.

De acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, elaborado por el SESNSP con los informes de las Fiscalías de los Estados, del uno de enero al 31 de mayo del

año en curso fueron iniciadas 8 mil ocho carpetas de investigación a lo largo de los 13 municipios.

Esto quiere decir que a diario eran denunciados 53 crímenes registrados en todo el Estado, así como la cifra de las carpetas de investigación equivalen a la comisión de 863 delitos por cada 100 mil habitantes en los 13 municipios.

Entre los ilicitos que fueron registrados con mayor presencia están aquellos que atentan contra la vida y la integridad corporal, que ascendieron a mil 836 carpetas de investigación en general,

donde los homicidios tuvieron el registro de 85 personas que perdieron la vida, así como mil 638 personas con lesiones. En el caso específico de los homicidios dolosos, es decir, aquellas personas que fueron privadas de la vida de forma intencional, la cifra ascendió a 39 casos, donde 29 personas perdieron la vida a causa del uso de armas de fuego, cuatro con arma blanca y seis con elementos no especificados.

De la misma forma, continúan como una constante los delitos cometidos contra el patrimonio; la

Dejó tres grandes pendientes

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos tres grandes ‘pendientes’ dejó Renato Sales Heredia a su salida de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), que son los ligados a la detención de dos actores políticos locales como Eliseo Fernández Montufar, así como de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.

Entre ellos, destaca la carpeta de investigación que emprendió el Gobierno del Estado y a la que posteriormente fue incluida la Fiscalía General de la República (FGR), contra el exgobernador de Campeche, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, por su probable participación con recursos de procedencia ilícita, así como enriquecimiento ilícito.

Debido a la posesión de más de 13 inmuebles que obtuvo a precios

inferiores a los que tenían públicamente dados de alta, lo que llevó a que el Gobierno que encabeza

Layda Sansores San Román, promoviera un juicio de extinción de dominio contra las propiedades de ‘Alito’ Moreno Cárdenas.

De la misma forma, otro de los pendientes que no pudo concluir el ahora exfiscal general del Estado es la detención del exalcalde aún prófugo de la justicia y excandidato a Senador por Campeche, Eliseo Fernández Montufar, que cuenta con una orden de aprehensión y al menos dos fichas rojas de parte de la Policía Internacional (Interpol), por sus siglas en inglés.

En el caso específico de Fernández Montufar, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) por peculado y operaciones con

recursos de procedencia ilícita mientras estuvo al frente del Ayuntamiento de Campeche en el periodo del 2018 al 2021.

En ambos casos, Sales Heredia sólo pudo iniciar el proceso de investigación en su contra; sin embargo, a ninguno pudo aprehender, ya que en el caso del aún dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está protegido por el fuero que le otorga ser diputado federal.

Mientras que Fernández Montufar está sustraído del ejercicio de la acción penal en un lugar que no ha podido ser localizado, por lo que sólo han acudido a las citaciones del juez sus representantes legales, mientras que el acusado aún no ha enfrentado la vinculación a proceso correspondiente.

En el mismo sentido, los casos del homicidio de los dos actores

cifra ascendió a 3 mil 257 carpetas de investigación iniciadas, donde el robo en todas sus modalidades fue por 2 mil 67 denuncias que emprendieron los ciudadanos al percatarse de que fueron hurtados.

Los tipos de robo con mayor presencia fueron el de casa-habitación con 392 incidentes registrados; el robo a comercio, con 334 denuncias recibidas por el ministerio público, así como otro tipo de robos que no fueron especificados, con 906 carpetas de investigación emprendidas.

De la misma forma, los delitos contra la familia continúan como

una constante en el día a día de los ciudadanos, al contabilizar 943 carpetas de investigación emprendidas, donde la violencia intrafamiliar ascendió a 820 denuncias ante la Fiscalía General del Estado. En cuanto a los delitos cometidos a nivel regional, Quintana Roo ocupa la primera posición, con 22 mil 842 carpetas de investigación en lo que va del año; en segunda posición Campeche, con las 8 mil ocho denuncias emprendidas; y el vecino Estado de Yucatán, con mil 832 querellas. (Roberto Espinoza)

políticos ligados a Fernández Montufar, Manuel Peña Miranda, y del excontralor Sergio Novelo Rosado, no han podido esclarecerse,

ni tampoco los autores materiales e intelectuales han sido aprehendidos por el Ministerio Público. (Roberto Espinoza)

Eliseo “N” se encuentra refugiado en un sitio desconocido. (Lucio Blanco)
Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024 44 Península
Renato Sales Heredia

Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Maquinaria

La anfitriona Alemania pone en marcha la decimoséptima edición de la Eurocopa con una goleada que refuerza su confianza sobre una Escocia que terminó con 10 hombres Página 46

La victoria llega además en un contexto de urgencia para la Mannschaft, eliminada en fase de grupos de los dos últimos Mundiales (2018 y 2022) y derrotada en octavos la Euro 2021.

Una rejuvenecida España se mide ante la Croacia de Modric en fase de grupos

Mavericks evita la barrida de Celtics y aumenta su fe en las finales de la NBA

Grupo Frontera sorprende a la Selección Mexicana en su hotel de concentración

Página 47 Página 48 Página 51

Wirtz y Jamal Musiala reavivan el espíritu de una joven Alemania que ha dejado la vara muy alta tras golear 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la edición número 17 de la Eurocopa

Pese a que los escoceses jamás han superado la fase de grupos de la Euro, en el Allianz Arena los únicos obligados eran los teutones, cuya apuesta de Julian Nagelsmann con un 4-2-3-1 pretendía dominar la parte central del campo. No es para menos, el balón circulaba en buenos pies cuando Toni Kroos se adueñaba de él para comandar -a pinceladas- la ofensiva de su país.

Así cayó el primer gol, en el 9’, cuando el otrora mediocampista del Real Madrid envió un trazo largo a un Joshua Kimmich (Bayern Munich) que en cuanto tuvo la pelota, sirvió un pase raso en los linderos del área para que el delantero del Leverkusen, Florian Wirtz, disparara al poste derecho del guardameta Angus Gunn, que a pesar de su estirada, las puntas de sus dedos no pudieron evitar un endemoniado esférico que pegó en el poste antes de sacudir las redes. Y como lo hemos adelantado en el POR ESTO!, esta decimoséptima edición será inolvidable porque marcará un cambio

generacional en el que las promesas son las encargadas de hacer menos ensombrecida la marcha de las leyendas. Habían pasado 10 minutos del gol del joven de 21 años, cuando Jamal Musiala, con la misma edad, despachó al portero de Escocia con una potente ejecución de pierna derecha tras un pase de Wirtz hacia el manchón penal.

Además del 2-0 para los anfitriones, la anotación marcó un hito histórico: por primera vez en toda la historia de la Euro, dos jugadores menores de 22 marcaron en el mismo partido y con el mismo combinado.

La joya del Bayern volvió a dar muestras de su peligrosidad, cuando fue derribado -aparentemente- dentro del área, el silbante ante los reclamos de un efervescente Allianz Arena decidió marcar la pena máxima en el 24’; sin embargo, el VAR se hizo presente y echó atrás la jugada porque la obstrucción fue metros atrás.

El video arbitraje apareció en el minuto 43, en una aparatosa jugada en la que Ryan Porteous se barrió sin piedad para detener un intento de disparo de Ílkay Gundogan, pero aunque

tocó la redonda con la pierna derecha, con la izquierda estuvo a punto de romperle el tobillo al centrocampista del Barcelona Kai Havertz, del Arsenal, fue el encargado de transformar el penal en el agregado del primer tiempo, dejando a su Selección con un marcador muy a su favor (3-0) y con un hombre de más tras la expulsión del central del Watford, equipo de Segunda División inglesa.

Alemania se fue a los vestidores con el mayor triunfo en un gran torneo de Selecciones desde el histórico 5-0 sobre Brasil en el Mundial de 2014.

Se reiniciaron las acciones y con la amplia ventaja, Nagelsmann le dio 17 minutos más de juego a sus hombres titulares, hasta que al 62’ Havertz abandonó por Niclas Füllkrug.

El delantero del Borussia Dortmund sólo tardó cinco minutos para poner el cuarto tanto con una potente ejecución que se clavó al ángulo derecho de Gunn.

El gol de la honra llegó para El Ejército del Tartán, que en su primera llegada

clara –hasta el 87’-, lograron despedirse con una llama de esperanza para sus próximos encuentros. La anotación fue cortesía de una equivocación de Antonio Rüdiger (Real Madrid). Emre Can (Borussia Dortmund) entró de cambio para echar tierra de por medio con un remate dentro del área. 5-1 ganó la Alemania.

Polonia 0 Francia Países Bajos Austria 0 0 0 GRUPO D Turquía 0 Portugal Rep. Checa Georgia 0 0 0 GRUPO F Croacia 0 Albania Italia España 0 0 0 GRUPO B Dinamarca 0 Eslovenia Inglaterra Serbia 0 0 0 GRUPO
0 Eslovaquia Ucrania Bélgica 0 0 0 GRUPO E Alemania* 3 Hungría Suiza Escocia* 0 0 0 GRUPO A LOS GRUPOS Florian
C Rumanía
68’ (4-0) Fullkrug, 87’ (4-1) Rudiger (autogol), 90+3’ (5-1) Can Expulsiones:43’ Porteous 1 M. Neuer 6 Kimmich 4 Tah 2 Rudiger 18 Mittelstadt 23 Andrich 8 Kroos 17 Wirtz 21 Gundogan 10 Musiala 7 Havertz J. Nagelsmann DT Cambios 9 Fullkrug 19 Sané 5 Grob 13 Muller 25 Can 1 Gunn 6 Tierney 13 Hendry 15 Porteous 3 Robertson 4 McTominay 8 McGregor 2 Ralston 11 Christie 10 Adams 7 McGinn S. Clarke DT Cambios 5 Hanley 26 McKenna 14 Gilmour 23 McLean 9 Shankland Alineaciones 5-1 ALEMANIA ESCOCIA TABLA DE GOLEO Wirtz |Alemania 01 Musiala |Alemania 01 Havertz |Alemania 01 Fullkrug |Alemania 01 Can |Alemania 01 46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Goles:9’ (1-0) Wirtz, 19’ (2-0) Musiala, 45+1’ (3-0) Havertz,

Aplazan la fiesta de los Celtics

El esloveno Luka Doncic lidera con 29 puntos un monumental festival de los Mavericks

DALLAS.- El esloveno Luka Doncic dirigió con 29 puntos un monumental festival de los Mavericks de Dallas, que, abajo 0-3 en las Finales NBA contra los Celtics de Boston, triunfaron por 122-84 en el cuarto partido en el American Airlines Center de Dallas para llevar la serie de vuelta al TD Garden Ningún equipo ha logrado remontar un 0-3 en una serie de ‘playoffs’ NBA en 156 precedentes, pero los Mavericks no se fijan en la matemática. Se aferraron a sus opciones con una feroz reacción de orgullo en su campo ante unos Celtics que, tras diez victorias seguidas en esta postemporada, dejaron una pobre imagen en su primera bola de partido.

Los Mavericks tuvieron una ventaja máxima de 48 puntos y trituraron a unos Celtics que, a pesar de esta derrota, siguen de forma sólida al mando y podrán conquistar el título este lunes en el TD Garden de Boston.

Esta victoria fue la tercera más abultada en la historia de las Finales NBA. El récord es de 42 y lo ostentan los Chicago Bulls de Michael Jordan, que arrollaron 96-54 a los Utah Jazz en las Finales de 1998.

Ante la mirada del español Sergio Ramos, sentado a pie de campo con una camiseta de Doncic, la estrella eslovena firmó 29 puntos, cinco rebotes, cinco asistencias y tres robos en 32 minutos en pista. Con más de 30 puntos de ventaja,

pudo descansar todo el cuarto período, una auténtica bendición para él, que arrastra desde hace semanas problemas de rodilla y en el pecho.

Su cero de ocho en triples se quedó en una anécdota, así como el uno de seis desde el arco de Kyrie Irving (21 puntos, 4 rebotes y 6 asisten-

cias). Y si a las dos estrellas no les funcionó el triple, Tim Hardaway Jr se salió con cinco de seis intentos y quince puntos, los primeros de una serie en la que hasta ahora apenas había tenido protagonismo.

El novato Derek Lively selló un doble doble de once puntos y doce

El Heat de Jáquez retará a los Wizards en Ciudad de México

MÉXICO.- Heat de Miami, donde destaca el mexicano Jaime Jáquez Jr., y los Washington Wizards jugarán el 2 de noviembre próximo un partido de la temporada regular de la NBA en Ciudad de México, informó la oficina local de la liga.

“El 2 noviembre la NBA llega a México y están invitados a vivir toda la pasión de la NBA”, explicó en un vídeo Jáquez, oriundo de Irvine, California, pero con ascendencia mexicana, en el evento interactivo NBA House, ideado para que los hinchas mexicanos disfruten el cuarto juego de la Finales 2024 de la competición.

Será la tercera visita del Heat a México, la cuarta para los Wizards y el partido 33 de la liga en el país desde 1992, lo que coloca a la nación como la que más ha acogido fuera de Estados Unidos y Canadá, que cuentan con equipos de la NBA.

La competencia añadió que el duelo tendrá como temática el Día de Muertos, celebración que se lleva a cabo en México cada noviembre.

“El Día de Muertos estará presente en una variedad de activaciones en la arena durante el partido, incluyendo una cancha de baloncesto especialmente tematizada y a través

de iniciativas en las que participarán los aficionados”, añadió la NBA.

Además de Jáquez, cuarto en la votación para ser novato del año en este año y miembro del primer equipo de los mejores ‘rookies’ del 2024, Miami tiene una nómina que es liderada por Jimmy Butler, seis veces elegido al Juego de Estrellas. Washington tiene como sus principales figuras a Kyle Kuzma, ex de Los Angeles Lakers, y Jordan Poole, ex de los Golden State Warriors; ambos fueron campeones de la

NBA con sus antiguas quintetas. “Traer al Heat y a los Wizards a la Ciudad de México la próxima temporada en conjunto con el Día de Muertos marcará otro hito especial en la larga historia de la NBA en México. El partido y los eventos que lo rodean servirán como la máxima celebración de la NBA para los aficionados en México y en toda Latinoamérica”, señaló Raúl Zárraga, director de la oficina de la NBA en México.

(EFE)

El territorio azteca hospedará su partido número 33 en noviembre.

el tendón tibial, los de Boston tuvieron un modesto 36.3 por ciento de acierto en tiros de campo.

Jayson Tatum anotó quince puntos, pero ninguno en la segunda mitad; Jaylen Brown, un hombre clave y considerado como posible MVP de la serie, no pasó de los diez, así como Jrue Holiday. El dominicano Al Horford anotó tres, con tres rebotes y cuatro asistencias.

Con Doncic muy agresivo y pegado a Tatum, tan solo tuvieron un 29 % de acierto en tiros de campo los Celtics en la primera mitad, que no consiguieron tutear a los Mavs en ninguna faceta del encuentro.

Doncic selló trece puntos en el primer período y doce en el segundo, cuando los Mavs sellaron un demoledor parcial de 26-10 que les abrió el camino para doblar a Boston en el 50-25. En ese momento, la dupla Doncic-Irving acumulaba ya 27 puntos, más que todos los Celtics

rebotes saliendo del banquillo que dejó en evidencia la pasividad de unos Celtics que hasta ayer habían sido colosales en esta serie.

Con el letón Kristaps Porzingis oficialmente disponible, pero sin minutos en la rotación de Joe Mazzulla para no arriesgar tras su problema en

En los dos lados de la pista. Los texanos capturaron 37 rebotes por los 17 de los verdes en una primera mitad para olvidar y no encontraron maneras para crear buenos tiros. Brown no pasó de un modesto tres de diez en tiros, Jrue Holiday solo metió uno de seis y White, uno de cinco. Doncic, por su parte, no se dejó condicionar por los apuros desde el arco (arrancó con 0 de 4), e hizo daño en la pintura y desde la distancia media.

(EFE)

James destaca en la lista del combinado cafetalero

BOGOTÁ.- Con la presencia de James Rodríguez, Colombia anunció la lista de 26 jugadores con la que participará en la Copa América. Tras no ser convocado para la última edición del torneo de selecciones más antiguo del planeta, el mediocampista colombiano volverá a integrar el combinado con el que suma 99 partidos y 27 goles.

Colombia definió sus convocados antes de cumplir hoy ante Bolivia su último encuentro amistoso previo al debut en el certamen Continental, el lunes contra Paraguay. “Tenemos que dar la lista defi-

nitiva antes del partido de Bolivia. Todos los que estuvieron hicieron el esfuerzo de estar y contestaron con el agradecimiento de estar dentro de los 28”, señaló el técnico argentino Néstor Lorenzo, quien descartó del listado final al volante Sebastián Gómez y al defensa Yerson Mosquera. Además del liderazgo de James en el centro del campo, Colombia contará con seis atacantes, entre los que destaca el extremo del Liverpool, Luis Díaz y Rafael Santos Borré, el máximo goleador del actual ciclo, con seis dianas. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Fue la tercera victoria más abultada en las Finales NBA; el récord es el 95-64 de Bulls ante Jazz en 1998. Colombia anunció a sus 26 jugadores que estarán en Copa América.

Yucatán, sábado 15 de

Premian a Rayados, el gran ganador

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza la premiación de la Super Liga de futbol

Los de la Furia se impusieron en cinco de 10 categorías durante un torneo que reunió a 84 equipos de 17 clubes del Estado. (Edgar Ek)

MÉRIDA, Yucatán.- El club Rayados Furia Mérida se convirtió en el gran ganador de la primera edición de la Super Liga Gobernador de futbol al imponerse en cinco de 10 categorías.

En una fiesta multicolor realizado en Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el mandatario Estatal, Mauricio Vila Dosal, encabezó la premiación del torneo, el cual contó con la participación de 84 equipos de 17 clubes y academias de balompié del Estado.

“El torneo cumplió doble ob-

jetivo, tener activo a los niños y en compañía de sus familias, además de seguir elevando el nivel del futbol yucateco, este circuito contó con los mejores equipos del Estado”, dijo Vila Dosal.

El circuito tuvo como escenario las renovadas canchas de césped sintético de futbol del Complejo Deportivo Kukulcán y tuvo la participación de más de mil 500 jugadores de las categorías desde Sub6 hasta Sub15 en las modalidades mixtas de Fut9 y Fut11. “Se buscó que nuestros niños

Venados, por el primer golpe en la semifinal

MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que se disputen las semifinales de las principales circuito de balompié del Estado, en el caso de la Liga Estatal de Primera Fuerza se jugará los duelos de ida y en la Liga Elite Municipal los de vuelta. El máximo circuito comenzará a las 15:30 horas con los sorpresivos Venados de Real Tixkokob ante los súper líderes Tibolón FC. El Tibo pasó por mejor posición en la tabla al empatar a uno con Real Ermita ; los astados igual aprovecharon esa mejor posición para calificar después de igualar a tres con los Guerreros de Kanasín. Para el domingo, los actuales monarcas, Potros de Homún comenzarán en casa, el campo Hipólito Tzab, a las 12:00 horas ante los siempre peligrosos Chivas Dzán Por su lado, en la Elite, los Rayos MX Pacabtún y los CF Gladiadores llegan a estos segundos 90 minutos igualados a uno por bando, el duelo será a las 21:00 horas en el campo del Fraccionamiento del Parque

Mientras que Mons Calpe SC Yucatán tiene una ligera ventaja al llegar con marcador de 3-2 sobre los Lobos Tec Guinda, el partido será mañana a las 10:00 en La Roma

Abanderamiento

La Selección Yucatán de futbol nacidos en 2008 fue abanderada previo al viaje que tendrán para participar en el Campeonato Nacional a realizarse del 17 al 22 de junio en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El equipo está conformado por 18 jugadores que surgieron del visoreo de la Coordinación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut): Johan Arenas, Mauricio Pérez Cachón, Edgar Medina Alanís, Edgar Valenzuela Castro, Saeed del Angel, Oliver Ruiz, Santiago Rodríguez, Erick Mendoza, Mauricio Noguera, Gerardo Antonio Pérez, Gael Rosas, Armín Pérez Reyes, Joaquín López Estrella, Adriel López, entre otros. (Marco Sánchez Solís)

aprendieran de disciplina, de trabajo en equipo y del esfuerzo, pero además de la frustración de perder y también aprender a ganar; también que como papás mejoremos para no apasionarnos tanto, para respetar, para buscar siempre apoyar a nuestros hijos”.

El sistema de competencia fue de todos contra todos en siete jornadas, con semifinales y finales, cuyos mejores jugadores fueron reconocidos en la ceremonia de premiación. Los Rayados Furia Mérida se impusieron en la categoría 2018,

donde dejaron segundos al Colegio Montejo y en tercer lugar a la Liga Kukulcán, el campeón de goleo fue Rodrigo Martínez Gamboa, delantero de los monarcas y el mejor portero Eduardo Rivera Reyes. Otro título que obtuvo fue en la 2016, donde venció en la fi nal al Colegio Montejo y Mons Calpe fue tercero; Gabriel Medina Torre y Oswaldo Uh Chan, ambos de Rayados Furia , fue el mejor delantero y el mejor cancerbero, respectivamente. (Marco Sánchez Solís)

dupla compitió en la prueba femenil del Club

Mariana y Aidé reinan en la categoría estelar del tenis

MÉRIDA, Yucatán.- La dupla conformada por Aidé Cano y Mariana Domínguez se proclamaron monarcas de la categoría estelar del Torneo de Tenis Dobles femenil del Club Libanés, de las categoría A más de 35 años y categoría B más de 35. En una sencilla, pero emotiva ceremonia realizado al concluir las finales, se llevó a cabo la premiación, donde destacaron Aidé Cano y Mariana Domínguez, quienes se alzaron con el título categoría A-1.

Cátedra de cronistas deportivos

MÉRIDA, Yucatán.Anécdotas, recomendaciones y mucha experiencia es lo que se escuchó en la mesa panel que sostuvieron estudiantes de comunicación con un par de reconocidos cronistas deportivos.

En el marco de la semana de la Comunicación que realizó el Instituto Educativo Bancarios, Marco Sánchez Solís (reportero del POR ESTO!) y el narrador de beisbol Eddie Baeza Aranda estuvieron con un grupo de jóvenes que tuvieron la oportunidad de escuchar de forma directa como es el día a día en el trabajo periodístico.

“Como reporteros de prensa escrita somos todo terreno, así como cubrimos deportes conocidos como el futbol, el beisbol, el basquetbol o boxeo, también hacemos pok ta pok, bochas, entre otros”, comentó Marco Sánchez. Los jóvenes se mostraron en todo momento receptivos y animosos, atentos a la plática de ambos, quienes les comentaron que se necesita mucha pasión para realizar este trabajo, ya que no se tiene un horario como cualquier trabajo de oficina.

Ambos coincidieron que la tecnología ha facilitado el trabajo, ya que a través de su teléfono celular se puede adelantar las notas y conseguir más inmediatez.

“Cuando comencé hace 18 años en el POR ESTO! aún se tenía que ir a escribir a las oficinas después de un evento, pero ahora, con el celular o las tabletas, solo podemos hacer nuestras notas, tenemos que hacerlo ya que la inmediatez de las redes sociales así nos lo exigen”, señaló Sánchez Solís. (Marco Sánchez Solís)

En la categoría A-2, las ganadoras fueron Rosalinda Echeverría y Aracely Ríos, que le ganaron a Edna Martín y Anabel Álvarez; en A-3, Rosalía Sánchez y Leydi Hernández derrotaron a Gabriela Rodríguez y Ana Teresa de Pérez. Por su lado, en la categoría B-1, Cristina Aguilar y Sonia Calderón se quedaron con el campeonato al derrotar a Yuli de Negris y Anette Gutiérrez. (Marco Sánchez Solís)

Los expertos abordaron sus experiencias en la mesa panel.

Deportes 49 Mérida,
junio
2024
del
La Libanés. (Daniel Silva)

Copa Cummins, fuente de talentos

El evento más importante de vela del Sureste inicia el 20 de julio en la Marina Silcer

MÉRIDA, Yucatán.- El más importante y tradicional evento de velerismo del Sureste mexicano, la Copa Cummins de Hobie Cat 16, vivirá del 20 al 24 de julio su edición 25 de promover el apasionante deporte.

La Marina Silcer que se ubica en Telchac será el escenario del importante evento que contará con la presencia de grandes exponentes, pero además se realizará la edición 12 de la Mini Cummins, de donde han surgido jóvenes promesas.

“Me atrevo a decir que tenemos la Copa más importante de toda América, y sin duda, una de los mejores del mundo, esto hace que el nivel de los competidores que vienen es de lo más alto, lo que nos dará un gran nivel competitivo”, comentó Alberto Ponce Gutiérrez, director de la Copa. Entre los veleristas más destacados que ya confirmaron su presencia para este año se encuentra el venezolano Yamil Saba, quien fue Campeón Mundial de la especialidad, así como el bicampeón europeo y actual monarca de este evento, Jeroneme Le Gal, quien es originario de Nueva Caledo-

Se espera la presencia de 40 embarcaciones, 80 competidores en total de más de cinco países.

nia, una colectividad francesa de ultramar; también aparece el guatemalteco Jason Hess, que fue

monarca hace dos años y que no pudo venir en el 2023 porque se rompió el tendón de Aquiles.

“Esperamos la presencia de 40 embarcaciones, 80 competidores en total, quienes vienen de

Estados Unidos, México, Italia, Brasil, Puerto Rico, Francia, Argentina y Guatemala en la Cummins, en la Mini tendremos cerca de 100 barcos”.

Previo al arranque de la Copa de mayores se tendrá la edición 12 de la Mini Cummins, donde se fomenta el deporte entre los niños y jóvenes, ya que la categoría va desde los seis hasta los 16 años. “Por tercer año seguiremos con el compromiso que tenemos hacia la flora y fauna marina de la costa yucateca, por lo que volveremos a sumergir arrecifes artificiales, el cual tiene como objetivo el crecimiento del hábitat de los peces”.

Las actividades comenzarán con la Mini que tiene un costo de 500 pesos, los días 10 y 11 de julio.

La Copa Cummins de adultos tiene un costo de tres mil pesos por embarcación; el viernes 12 de julio de 11:00 a 16:00 horas se dará el primer día de regatas; para el sábado las acciones comenzarán a las 10:00 y el domingo 14 se premiará a las 17:00 horas.

En la presentación estuvo también el exolímpico Pedro Pablo Silveira Cervera, el juez principal. (Marco Sánchez Solís)

Nacionales

Cosechan otra dorada en el nado de los

MÉRIDA, Yucatán.- La natación yucateca sigue en la suma de medallas para su causa en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024 que se realiza en Guadalajara.

En el penúltimo día de competencias, Mariana Ortega Gil sigue en el dominio de las albercas, pero esta vez, se le sumó Ana Sofía Lara en la obtención de medallas de oro. Ortega Gil sumó su sexta presea en esta justa (cuatro áureas y dos platas), esta vez lo hizo en la prueba de los 50 metros pecho al parar el cronómetro en la categoría 19-21 años en 33.46 segundos. Por su lado, en la misma

prueba, pero en la categoría 1516 años, Lara Loria obtuvo el metal dorado al tocar la meta con marca de 34.22 segundos, Pero estos no fueron las únicas medallas que se obtuvo en esta jornada, José Miguel Reytor Molina, en la categoría 15-16 años, fue segundo en la prueba de los 100 metros libres (53.10). Otro que obtuvo metal argento fue Ángel Torres Girón en la categoría 19-21 años de la prueba de los 200 metros dorso (2:14.41).

La única medalla de bronce de la jornada fue para Mateo Cortez Ramírez de la categoría 13-14 años en los 100 metros libres (55.92).

(Marco Sánchez Solís)

Gimnasia pisa fuerte en el arranque y suma oros

MÉRIDA, Yucatán.- Con tres medallas de oro arrancaron su actuación las Reinas del Mayab en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.

En el primer día de actividades de la gimnasia rítmica, en Guadalajara, la delegación yucateca comenzó en forma triunfal al llevarse tres preseas doradas.

La boxita Elisa Novelo Evia fue la primera en conseguir el metal áureo, lo hizo en la modalidad de all-around de la categoría 11-12

años con una soberbia actuación que mostró control, destreza y dificultad en cada uno de los implementos, lo que le valió una puntuación de 95.250. El segundo primer lugar fue para también para Elisa Novelo, pero acompañada por Amanda Levy Samuel y Linda Briceño Clímaco en la modalidad por equipos, categoría 11-12 años con un puntaje de 220.950. También la categoría 11-12 años, pero en la modalidad de conjunto, Yucatán repitió en lo más alto del pódium. (Marco Sánchez Solís)

Conspiradores planta a Leones

MÉRIDA, Yucatán.- En una situación rara y extraordinaria no se pudo jugar el partido que se tenía programado ayer entre los Leones de Yucatán y los Conspiradores de Querétaro en el Parque Víctor Cervera Pacheco , de Kanasín.

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) informó que debido a problemas logísticos de viaje ajenos al club queretano, no pudieron llegar a Mérida, por lo que el partido fue reprogramado.

La serie ahora se llevará a cabo del 15 al 17 de junio y queda de la siguiente manera: juegos sencillos a disputarse hoy, el domingo y el lunes en la misma sede, siempre y

cuando el clima lo permita. Esta semana, los felinos tuvieron que reprogramar un partido debido a la lluvia que

se dejó sentir en la Península, el jueves se llevó una doble jornada que se repartieron el triunfo. (Marco Sánchez Solís)

Ortega Gil siguió dominante en las albercas y obtuvo su sexta presea. Guadalajara es sede del torneo. (Daniel Silva)
La serie ante los de Querétaro comenzará hoy, a las 18:00 horas. 50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

INMORTALIZAN AL LUCHADOR MÍSTICO

EN UN TURIBUS POR SU 20 ANIVERSARIO

Místico, uno de los últimos ídolos de la lucha libre mexicana e imagen del Consejo Mundial de Lucha Libre, inició ayer, de forma oficial, los festejos por el 20 aniversario del personaje. Compartiendo su alegría y emoción al ser inmortalizado en una unidad del Turibus, transporte que recorrerá las calles y principales atracciones de la Ciudad de México, teniendo en un costado su autógrafo.

(Agencias)

¡NO DIO EL ANCHO!

ASTROSBORRA A JOSÉ ABREU POR SU INFAME NIVEL

HOUSTON.- Los Astros de Houston dieron de baja al cubano José Abreu ayer y cortaron relaciones con el Jugador Más Valioso de la Liga Americana a menos de la mitad de su contrato de tres años y 58.5 millones de dólares.

El gerente general Dana Brown consideró extremadamente difícil la decisión, tomando en cuenta la gran cantidad de dinero que se le adeuda todavía al pelotero.

“Siempre es difícil cuando el acuerdo no funciona, pero simplemente no funcionó esta vez”, reconoció Brown.

Abreu, de 37 años, tiene un promedio de bateo de .124 (14 de 113), con dos jonrones y siete empujadas esta campaña. Pasó tiempo en las menores para arreglar sus problemas con su swing. Los Astros le deben 30.8 millones de dólares del trato que firmó antes del inicio de la campaña anterior. Brown y el manager boricua Joe Espada se reunieron con Abreu ayer por la tarde para notificarle la decisión.

SELECCIÓN MEXICANA SE ECHA UN PALOMAZO CON GRUPO FRONTERA

Sorprenden al combinado Tricolor con un concierto privado de una banda regional mexicana en el hotel donde se prepara para el comienzo de la Copa América, que es la próxima semana

A tan solo nueve días del inicio de la Copa América 2024, la Selección Mexicana disfrutó de un momento de relajación y convivencia antes de su esperado debut en el torneo. Los jugadores y el cuerpo técnico fueron sorprendidos con un concierto privado del popular grupo de regional mexicano, Grupo Frontera. El evento tuvo lugar en uno de los salones del hotel donde se encuentra concentrado el equipo nacional. Los futbolistas se reunieron para disfrutar de los éxitos de Grupo Frontera, quienes inter-

Síguenos en nuetras redes

On line

pretaron canciones que los han llevado a la fama internacional, como ‘No se va’ y ‘Un X100to’. Jugadores destacados como Edson Álvarez, Alexis Vega y Uriel Antuna ocuparon las primeras filas del concierto, demostrando su entusiasmo y par-

ticipando activamente al corear las canciones. Según la cuenta oficial de la Selección Mexicana, el evento concluyó alrededor de las 21:30 horas, dejando a todos los presentes animados y de buen ánimo.

Este tipo de actividades recreativas son parte del plan del cuerpo técnico para mantener un ambiente positivo y cohesionado dentro del equipo, aspectos fundamentales para afrontar con éxito los retos de la Copa América 2024.

(Agencias)

LLEGA LAFIEBRE INTERACTIVA THE MESSI EXPERIENCE A LOS ÁNGELES

LOS ÁNGELES.- La muestra interactiva The Messi Experience: A dream come true arranca este viernes en Los Ángeles la segunda etapa de su gira mundial tras el gran éxito conseguido en Miami, la primera parada de este espacio dedicado a Leo Messi.

La muestra seguirá activa en Miami, donde fue inaugurada a finales de abril, pero ahora acogerá también a los aficionados del astro argentino en California, informaron los productores Primo Entertainment y Moment Factory

The Messi Experience promete “una experiencia inolvidable para visitantes de todas las edades y un viaje inmersivo e interactivo que invita a explorar el hombre detrás de la leyenda”.

La experiencia dura más de una hora y está organizada en The Stage en Las Casitas (Los Ángeles) en un espacio interactivo de más de 2 mil metros cuadrados, con nueve instalaciones temáticas.

Es posible recorrer la vida de Messi desde sus primeros años en Rosario hasta el triunfo en el Mundial de Qatar 2022.

En la muestra también se repasa la trayectoria de Messi en el Barcelona.

La muestra llegará también a Buenos Aires, en Argentina, el próximo 12 de julio como parte de una gira mundial que incluirá a cerca de 150 ciudades. (EFE)

EL NÚMERO UNO DEL MUNDO EN TENIS ESTARÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

ROMA.- El primero de la clasificación mundial de la ATP Jannik Sinner competirá en el torneo individual y en dobles de los Juegos Olímpicos de París, confi rmó el día de ayer la Federación italiana de tenis. Estos serán los primeros Juegos de Verano para el tenista de 22 años, que se convirtió en el número uno masculino esta semana tras alcanzar las semifinales del Abierto de Francia y que perdió ante el eventual campeón Carlos Alcaraz. Sinner ganó en enero el Abierto de Australia,

Síguenos en nuetras redes

On line

su primer título de Grand Slam. Tiene marca de 33-3 en el 2024, con tres títulos en el bolso. El italiano Sinner hará pareja con Lorenzo Musetti en el dobles, indicó la Federación.

Jasmine Paolini, que perdió la final del Abierto de Francia el

fi n de semana pasado, también jugará por Italia. Los eventos del tenis olímpico en Paris inician el 27 de julio, después de Wimbledon que se realiza las dos primeras semanas de ese mismo mes. Cabe señalar que el italiano desplazó a Novak Djokovic en la cúspide de la ATP quien se tuvo que retirar del Roland Garros por una lesión en la rodilla derecha, el primer tenista de Italia que alcanza el número uno desde el estreno de los rankings computarizados en 1973. (AP)

(AP)
DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
HIPERVIRAL

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Salida a Sisal 16 de junio $300.00 p/p. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Serenidad

El Papa Francisco reunió ayer a 107 humoristas de todo el mundo, entre los que se encontraban Florinda Meza y Chumel Torres, para hablar de la importancia de sacar risas actualmente

Banda de rock japonesa se disculpa por comparar a indígenas con

Luis Fonsi lanza su último álbum musical,


Página 55
Página 54 Kate
anuncia que hará una aparición pública este fin de semana Página 56
La estrella de ElChavo del 8 entregó libros sobre la carrera de Roberto Gómez Bolaños al Pontífice y aseguró que fue “un sueño” haber sido invitada al Vaticano. (Agencias)
MéidYáábddjidl Hiperviral
Middleton
El viaje Página 55
monos

Kate Middleton anuncia su regreso

La Princesa espera poder participar en más compromisos públicos este verano debido a su mejoría

La princesa Catalina asistirá este fi n de semana a un desfi le por el cumpleaños del rey Carlos III en Londres, anunció ayer en un mensaje en redes sociales, en el que informó que su tratamiento contra el cáncer “progresa”, pero durará “unos meses más”.

“Espero con ansias asistir al desfile por el cumpleaños del rey este fin de semana”, afirmó Catalina, que no ha participado en ningún evento público desde diciembre.

La futura reina, de 42 años, dijo que también espera poder “participar en algunos compromisos públicos durante el verano”, aunque afirmó que aún no está “fuera de peligro”.

El comunicado se publicó en las redes sociales de Catalina junto a una fotografía de la princesa de pie frente a un árbol junto a un río, tomada a principios de semana en Windsor, al Oeste de Londres.

“Estoy haciendo buenos progresos, pero como cualquiera que pase por la quimioterapia sabrá, hay días buenos y días malos”, indicó.

“En los días malos te sientes débil, cansada y tienes que dejar que tu cuerpo descanse. Pero en los días buenos, cuando te sientes más fuerte, quieres aprovechar al máximo el sentirte bien”, añadió.

La esposa del príncipe heredero Guillermo, que anunció en marzo que padece cáncer sin especifi car su naturaleza, señaló que ha empezado a “trabajar un poco desde casa” cuando se siente “suficientemente bien”.

“Estoy aprendiendo a ser paciente, especialmente con la incertidumbre. Viviendo día a día, escuchando a mi cuerpo, permi-

Diego Luna protesta por periodistas

“Obviamente”, dice Diego Luna, “hay un reclamo en esta película”.

Y sigue: “Hay una ausencia de Estado, hay una impunidad brutal, hay un reclamo a la autoridad, pero creo lo más importante es que es un llamado a la ciudadanía, a nuestra comunidad, a que hagamos de este, nuestro problema, a que hagamos de este, nuestra lucha”.

El actor de Rogue One: Una historia de Star Wars e “Y tu mamá también” se refiere así a Estado de silencio, largo documental que presentó ayer en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Se trata de un filme que aborda lo peligroso que es ser periodista en el país, tomando como base cuatro reporteros en su trabajo cotidiano, mostrando los obstáculos y riesgos que enfrentan al denunciar injusticias y corrupción.

La lente del cineasta Santiago Maza sigue a María de Jesús Peters, Chiapas y Marcos Vizcarra, de Sinaloa, ambos presentes en la función, así como Jesús

La futura reina, de 42 años, lucha contra un cáncer, pero se encuentra “fuera peligro”. (Agencias)

tiéndome tomarme este tiempo tan necesario para curarme”, explicó.

El anuncio del cáncer de Catalina se produjo después de que el rey Carlos III informara en febrero que también padece esta enfermedad,

sin especificar de qué tipo.

El monarca, de 75 años, sigue igualmente un tratamiento y en abril los médicos afirmaron que estaban “alentados” por los avances realizados, lo que le permitió

reanudar sus funciones oficiales.

Sin embargo, este año participará subido en una carroza en el desfile para celebrar su cumpleaños, y no a caballo como el año pasado. (Agencias)

Medina, de Morelos y Juan de Dios García, también de Chiapas. “Es la importancia de involucrarnos, este es nuestro derecho, el derecho a tener acceso a una información libre, eso nos los merecemos todos y todas, a que como público reaccionemos y digamos qué chingón es comunicarnos con libertad”, señala Luna durante una sesión de preguntas y respuestas con el público asistente. Estado de silencio fue algo que

tuvo su embrión en 2018, cuando Luna tenía la idea de hacer un proyecto sobre periodismo y, cada que pensaba podía concretarse, no sucedía. “Queríamos hacer una serie y conocer muchísimos casos, pero nadie la quiso producir con nosotros, nos decían que regresáramos cuando ya la hubiéramos hecho”, recuerda. Al final con su compañía La Corriente del Golfo, fundada con su socio y amigo, el también actor Gael García Bernal, encabezó el

Luchan contra la violencia

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) presentó ayer una Guía de respuesta urgente ante casos de violencia sexual en la que queda patente la soledad y el miedo de la víctima, y la necesidad de posicionarse junto a ella y darle un apoyo que asegure su bienestar y garantice su intimidad y confidencialidad.

Elaborada por las expertas Bárbara Tardón, Isabel Soriano y Cristina Mateos, la Guía se ha hecho pública en el marco de una jornada organizada por CIMA, que se desarrolló ayer en Madrid. Tras la presentación del Informe Anual de CIMA 2023, que concluye que se ha producido un ligero avance respecto al año pasado en cuanto a la presencia femenina en la industria cinematográfica (del 37 por ciento al 38 por ciento), el turno fue para el debate sobre los argumentos que han concluido en esta Guía , que ya se puede consultar en la web de CIMA.

En ella, además de protocolos específicos para prevenir, eliminar y perseguir este tipo de violencia y acompañar a las víctimas, hay un listado completo de recursos y servicios de atención especializados, “gratuitos, seguros, anónimos y confidenciales”.

Se espera que la iniciativa sea replicada en todo el mundo para crear redes de seguridad entre las cineastas. (Agencias)

proyecto para la producción. Por el momento el filme no tiene fecha de salida en México. Peters comenta al tomar el micrófono que la idea era visibilizar el problema. “Duele que seamos un grupo que no le interese a nadie, que la misma sociedad nos rechaza, lo que queremos es que se vea la importancia de nuestro trabajo”, destacó la periodista de Chiapas. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Ayer se presentó una guía para ayudar a las cineastas. El protagonista de Rogue One asegura que Estado de silencio es un reclamo ante la impunidad.

El Papa se reúne con comediantes

Florinda Meza estuvo entre los 107 invitados de todo el mundo, junto con famosos como Jimmy Fallon

Ayer, comediantes de todo el mundo sostuvieron una reunión con el Papa Francisco, donde se presentaron celebridades como Whoopi Godlberg, Jimmy Fallon, Chris Rock, así como Florinda Meza y Chumel Torres

Al reunirse con los comediantes, el Papa dijo: “En lugar de leer mi discurso, simplemente haré esto”, mientras se metía el pulgar en la oreja. La audiencia reunió a humoristas de 15

países, desde Argentina hasta Alemania, pasando por Timor Oriental, Colombia o España. Entre los 107 humoristas presentes estaba Stephen Merchant, conocido por The Office y el italiano Silvio Orlando, quien interpretó a un cardenal en la serie El joven Papa Por medio de YouTube, Vatican News compartió un video del épico encuentro, donde el Pontífice dijo que sus invitados estaban entre las personalidades “más

queridas, solicitadas y aplaudidas”. Un éxito que explicó por la naturaleza de su arte: “tienes y cultivas el don de hacer reír”.

Aunado a ello, describió este talento como particularmente precioso “en medio de tantas noticias sombrías, inmersos como estamos en tantas urgencias sociales e incluso personales”.

“Es más fácil hacer lo trágico que lo cómico”, dijo espontáneamente, antes de insistir en la

Grupo de rock se disculpa por video acerca de Cristóbal Colón

El grupo de rock japonés Mrs Green Apple se disculpó y retiró un polémico video en el que se ve a uno de sus músicos en el papel de Cristóbal Colón, tocando junto a hombres con aspecto de simios, anunció su discográfica.

En el video Colón se ve a los tres miembros del grupo en los papeles de Cristóbal Colón, Napoleón Bonaparte y el compositor alemán Ludwig van Beethoven.

Los tres célebres personajes descubren una isla habitada por personas con apariencia de monos a los que enseñan a montar a caballo y a arrastrar un carro de dos ruedas.

Universal Music Japan, la discográfica del grupo, indicó el jueves, al día siguiente de la difusión del video, que su contenido revelaba “una falta de comprensión de los contextos históricos y culturales”.

Igualmente, el integrante del grupo Motoki Ohmori pidió disculpas. “Nunca tuvimos la intención de crear contenido discriminatorio ni de promover una historia trágica”, afirmó.

El video suscitó numerosas críticas en las redes sociales, donde los internautas denuncian alusiones cuestionables a la esclavitud y a la discriminación.

El navegante Cristóbal Colón es una figura controvertida. Mientras que unos lo alaban por “descu-

brir” América el 12 de octubre de 1492, durante una expedición que pretendía llegar a la India; otros recuerdan que su llegada supuso el inicio de la colonización española, la sumisión y la matanza de las poblaciones indígenas.

“Una visión de la historia según la cual Cristóbal Colón era un héroe que ‘descubrió’ el nuevo continente está anticuada”,

escribió un internauta en la red social X . “Lo que pasó después de Cristóbal Colón fue el genocidio de los pueblos autóctonos y la esclavitud”, añadió.

“¿Realmente no había nadie [en el equipo implicado en el lanzamiento de este video] que hubiera estudiado historia mundial?”, criticó otro usuario en Youtube

(Agencias)

centralidad de la risa en la vida humana y describir el humor como “el mejor antídoto contra el egoísmo y el individualismo”. Finalmente, alabó el humor que “no ofende, no humilla y no reduce a las personas a sus defectos”, especialmente en un momento en el que la comunicación genera tensiones. Lo mismo ocurre con el humor sobre Dios y la religión, insistió, afi rmando que es “posible” reírse de ellos, pero

sólo “sin herir los sentimientos religiosos de los creyentes, especialmente de los pobres”.

Florinda Meza aprovechó su encuentro para regalarle un par de libros del histórico comediante, Roberto Gómez Bolaños Chespirito al Papa, mientras que Chumel Torres demostró que sólo acudió a la reunión para conocer a los demás comediantes, con quienes compartió fotos en el Vaticano, excepto con el Papa. (Agencias)

La estadounidense compartirá créditos

Hunter Schafer actuará en Blade Runner 2099

La actriz estadounidense Hunter Schafer, conocida por su papel en la serie Euphoria , protagonizará junto a Michelle Yeoh la secuela Blade Runner 2099 , que prepara Amazon Schafer es la segunda artista confirmada que trabajará en esta serie televisiva, aunque se desconoce todavía el papel que desempeñará en la nueva trama, según informó este jueves el medio especializado estadounidense Deadline

Tanto la historia como la fecha del estreno de la nueva entrega, que sigue a la película de 2017 Blade Runner 2049 , se mantienen en secreto desde que

Amazon asumió el encargo en septiembre del año pasado. Lo único que se sabe hasta ahora es que se tratará de una secuela de la película original de 1982 y de Blader Runner 2049, estrenada en 2017 y protagonizada por Ryan Goslin, Harrison Ford y la actriz cubanoespañola Ana de Armas. La actriz de Euphoria se suma al elenco encabezado por la ganadora del Óscar Michelle Yeoh, quien interpretará a un personaje llamado Olwen , un ‘replicante’, como se llaman en el mundo ficticio creado por Ridley Scott unos seres con aspecto humano creados con ingeniería genética. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Chumel Torres asistió a la ceremonia para conocer a otros humoristas. (POR ESTO!) La actriz le entregó varios libros de Roberto Gómez Bolaños al Pontífice. (Agencias) con Michelle Yeoh. (Agencias) Los japoneses interpretaron con monos a las personas indígenas.

Fonsi estrena su último álbum

El

cantante asegura que no se ve a los 70 años bailando Despacito, por lo que bajará su ritmo de producción

Luis Fonsi, que ayer publicó en todo el mundo su último disco de estudio, el undécimo, con el que celebra 25 años de carrera y que ha titulado El viaje, ha asegurado que “no se ve” dentro de otros 25 años en un escenario, sino más bien “pescando en su barquito”.

“Por ahora no pienso en retirarme, pero no creo que cumpla 25 años más de carrera. Todavía tengo mucha energía y quiero seguir haciendo esto por muchos años más, pero uno también tiene que saber retirarse dignamente, no creo que vaya a estar a los 65 o 70 años bailando Despacito con la gente”, afirma mientras se marca un compás con los brazos.

Disculpa a Mick Jagger o a Bruce Springsteen, que piensan morir en el escenario, porque “son brutales”, pero él no se ve jugando en esa liga.

Para Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero (San Juan, 1978), estos 25 años “han sido un viaje, y como todo viaje ha tenido altas y bajas, pero en general ha tenido mucha luz, ha sido hermoso y no me quejo absolutamente de nada”.

“No cambiaría nada -asegura el artista-, he ido aprendiendo sobre el camino. Cuando comencé mi primer disco era cumplir un sueño, era lanzarme al vacío a través de canciones y ver si de alguna manera iba a conectar con el público”.

“Hace 25 años, era otro mundo, la música era muy diferente, especialmente la manera en que se promovían los discos y se consumía. Pero me encanta cómo el mundo ha ido girando y creciendo. Ahora -asegura-, yo siento más cercanía con el público, quizás por las redes sociales (…). Pero al final del camino, dentro de todos los cambios que hay, todo se resume en una canción, que es lo

que más disfruto de mi profesión.

Puede haber mil estrategias y mil cosas, y mánagers y disqueras, que si esto, que si aquello, pero si no hay una canción no hay nada, entonces el mayor reto mío como cantautor es sentarme a escribir canciones y conectar con la gente”.

De Buenos Aires , a Pasa la página (Panamá) , o Santiago , La romana , Marbella , a dúo con el rapero urbano más influyente de España, Omar Montes, Roma con Laura Pausini, o Santa Mar-

ta , con Carlos Vives, Fonsi cree que la pareja más sorprendente para su público ha sido el cantautor puertorriqueño Jay Wheeler, con el que canta San Juan , porque “él es más conocido por el género urbano y esta canción es una balada medio country”.

Las ciudades del disco no son sus “favoritas”, sino que cada una ha ido llegando a las canciones por motivos diferentes. Por motivos de inspiración, o de rimas, se ríe. En Roma (que escribió para

Laura Pausini, con quien la canta) “todo era un beso en Roma, me gustaba como sonaba”.

Sobre su forma de crear, Fonsi responde que le apasiona conocer el proceso creativo de otros artistas, de hecho, cuenta que, cuando empezaba, le preguntó a Juan Luis Guerra, que es uno de sus compositores favoritos, cómo hacía él.

“La música no es como construir algo físico, es algo emocional y depende del lugar”, concluyó. (Agencias)

Revelan cartel del esperado Festival Arre

En un cartel compuesto por artistas emergentes del regional mexicano y artistas históricos del género, Los Tigres del Norte encabezan el primer día de actividades del próximo Festival Arre, y Junior H al siguiente, en CDMX. Esta será la segunda edición del festival que se enfoca únicamente en música mexicana, donde habrá opciones para bailar quebradita, norteño, banda, corridos tumbados, sierreño, entre otros géneros, incluso con espacio para el merengue y el urbano.

Además de los dos principales artistas de esta edición, Xavi, quien estelariza el primer festival de su carrera destaca en el cartel con apenas 20 años de edad. Su primer festival fue en la edición 2024 del Pal’ Norte y en la ciudad de México su concierto más importante ha sido en el Auditorio BB, con capacidad para 3 mil personas, ahora tendrá que enfrentarse a probablemente más de 60 mil.

En el norteño, además de los

Pelean los hijos de Bennett

Las dos hijas de Tony Bennett están demandando a su hermano, alegando que él manejó mal y no reveló algunos de los bienes de su padre en su papel como administrador del patrimonio del fallecido cantante .

La demanda presentada en Nueva York por Antonia y Johanna Bennett acusa a D’Andrea Danny Bennett de no contabilizar todas las ganancias de la venta de este año del catálogo de Tony Bennett y ciertos derechos de imagen a la firma de desarrollo de marca Iconoclast

El expediente judicial afirma que “aún no está claro qué activos musicales (y otras propiedades) se vendieron o no como parte del acuerdo” porque a las hermanas “no se les han proporcionado varios detalles de la transacción a pesar de repetidas solicitudes”.

corridos de Los Tigres del Norte , bandas igual de longevas como Los Cardenales de Nuevo León , y Los Invasores de Nuevo León , también estarán presentes en el evento.

Michelle Maciel, Joss Favela, y Eme Mala Fe, también se sumaron a la segunda edición del festival. Entre los tres artistas suman 8 millones de escuchas mensuales en la plataforma de Spotify Gerardo Ortiz reaparece con show en directo de carácter masivo, pues sus conciertos hasta ahora habían sido en ferias como la de Texcoco o en Ixtapaluca el pasado 17 de mayo, además de shows individuales en Estados Unidos.

El Festival Arre se celebrará los próximos 7 y 8 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez , y los boletos ya han comenzado su venta desde ayer, donde miles de fans han comenzado a adquirir sus entradas.

(Agencias)

Las hermanas buscan una “alivio equitativo” no especificado, así como una contabilidad y un inventario completos del fideicomiso. Exige que Danny Bennett entregue recibos, desembolsos, gastos y declaraciones de impuestos. Tony Bennett, un legendario intérprete de canciones clásicas estadounidenses que creó nuevos estándares como I Left My Heart in San Francisco, falleció el pasado mes de julio a los 96 años. No hubo una causa específica, pero a Bennett le habían diagnosticado la enfermedad de Alzheimer en 2016. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Los familiares del músico se enfrentan por dinero. Los Tigres del Norte encabezan el primer día del evento. (Agencias) En el disco aparecen colaboraciones con Laura Pausini, Jay Wheeler y Omar Montes. (Agencias)

Cultura

Ofrecen concierto por los abuelitos

Carlos Heredia y Chela Medina tendrán una presentación a beneficio del

Con la finalidad de apoyar al Asilo Brunet Celarain y mejorar la situación de los adultos mayores e infraestructura del lugar, este próximo 30 de junio Carlos Heredia y Chela Medina darán un concierto a su beneficio, con sede en el mismo asilo, ubicado en la Avenida Cupules en el centro de Mérida.

La representante del asilo, Isabel Rivera Valentín, compartió que lo recaudado será utilizado para darle mantenimiento a la residencia de personas mayores, que lleva más de 120 años en función, por lo que ya cuenta con un deterioro notable que necesita resolverse.

Aunque la casa de reposo recibe cierto apoyo de los familiares de los residentes, esto no cubre los gastos del pago de salarios y mantenimiento. Por ello se decidió hacer este evento para recaudar fondos y solucionar los problemas más urgentes.

Por ejemplo, uno de los proyectos más apremiantes, es el cambio del cableado del lugar, pues está considerablemente desgastado. Sin embargo, la residencia cuenta con 11 mil 500 metros cuadrados de construcción, por lo que el presupuesto para hacerlo es de 5 millones y medio de pesos.

“Hay cables que están muy pelados y en riesgo de hacer cortocircuito. Es una urgencia que hay que atender. Además, la plomería también esta dañada, se fi ltra y se tapa”, comentó.

Aunado a esto, debido a la temporada de lluvias, necesitan reparar el techo de manera urgente, pues hay múltiples goteras en la casa que ponen en riesgo a los abuelitos. Además de esto, señaló que se necesitan insumos como pañales y materiales para la limpieza del lugar.

Sobre el concierto, Sor Isabela detalló que el costo por boleto será de 200 pesos y además habrá venta de antojitos, bolis y refrescos, lo que que ayudará a recaudar fondos. De igual manera, se podrán a la venta entradas para la rifa de una estadía en el Beach Palace de Cancún, todo incluido, la cual se realizará en agosto.

Por su parte, el cantante Carlos Heredia compartió sentirse contento por la invitación a realizar este concierto de piano a beneficio del asilo.

“Será una noche exquisita donde se podrán escuchar canciones de Armando Manzanero, Sergio Esquivel, Felipe de la Cruz y algunas de mis composiciones”, comentó. Finalmente invitó a la ciudadanía a participar en esta noche. Los interesados pueden adquirir los boletos través del celular 9994560814 o el mismo día del concierto, en la entrada del asilo.

(Daniel Santiago)

Asilo Brunet Celerain

La casa de descanso lleva más de 120 años en funcionamiento y necesita dar mantenimiento a su cableado e infraestructura. (S. Manzo)

Buscan prevenir suicidios con teatro

Murmurante y el Colegio de Psicólogos del Estado firmaron un convenio de colaboración

Murmurante Teatro y el Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán acaban de firmar un convenio de colaboración para prevenir el suicidio juvenil, a través de actividades en secundarias y preparatorias de la Entidad. Esta campaña de prevención del suicidio y cuidado de la salud mental para jóvenes se llama Murmurante al aula y tiene como lema: Crear para aprender. Teatro con causa, teatro para la vida. En ella se llevarán puestas en escena a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad, con temáticas pertinentes a la salud mental. También se realizará la actividad Cinema Murmurante, para abrir espacios de diálogo con el público a partir de proyecciones de documentales, elegidos de la mano de profesionales de la salud. En cada evento se contará con los servicios profesionales del Colegio de Psicólogos del Estado, cuyos miembros participarán con el fin de orientar, apoyar o, en su caso, canalizar las inquietudes y solicitudes de los asistentes.

Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio, indicó que el convenio es una suma de esfuerzos muy necesaria y que la programación estará a disposición de escuelas privadas y públicas.

Por su parte, Ariadna Medina, fundadora de Murmurante Teatro, subrayó que estas acciones buscan atender uno de los principales problemas de Yucatán. De acuerdo con el informe especial sobre el suicidio en jóvenes de Yucatán,elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, la tasa estatal de suicidios se ha mantenido entre los primeros lugares nacionales durante la última década, con cerca de 10 suicidios por cada 100 mil habitantes. (Darcet Salazar)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
La iniciativa pretende atender uno de los problemas más graves de salud mental en Yucatán. (D. Silva)

Biemann aborda la crisis ambiental

La exposición Devenir Tierra del MUAC es una retrospectiva de videoensayos de la artista suiza

El trabajo de campo de la videoartista suiza Ursula Biemann (Zúrich, 1955) la ha llevado a territorios indígenas lejanos, desde el Amazonas hasta la región del Ártico, donde ha presenciado la devastación del medio ambiente y su impacto en todas las formas de vida. Interesada, primero, en el tema de fronteras, migración y movimientos laborales, hace unos 10 años Biemann volteó su mirada hacia los asuntos medioambientales, como las ecologías de los bosques y el petróleo, así como las consecuencias de los proyectos extractivistas en los ecosistemas globales y el clima.

La exposición Devenir Tierra, abierta en el Museo Universitario

Arte Contemporáneo (MUAC), es una retrospectiva de seis videoensayos, realizados por Biemann entre 2013 y 2023: Deep Weather (Tiempo profundo), 2013; Forest Law (Selva jurídica), 2014; Acustic Ocean (Océano acústico), 2018; Forest Mind (Mente forestal), 2021; Devenir Universidad (2019-2023), y Vocal Cognitive Territory (Territorio cognitivo vocal), 2023.

La pérdida de biodiversidad es uno de sus temas de interés. “Todos mis videos en los últimos 10 o 12 años han tratado diferentes aspectos de la crisis ecológica en la que nos encontramos. Además de la pérdida de la biodiversidad, está la de los bosques y los problemas con el agua. He desarrollado cada tema en un video por separado, de modo que la exhibición es más bien un panorama de todos estos proyectos de investigación. Cada uno tiene un enfoque especial”, explica.

“Océano acústico, por ejemplo, trata sobre las posibilidades

de conversar con el mundo marino profundo y, por ende, elevar nuestra sensibilidad en cuanto a la existencia de todas estas diferentes especies y sus pláticas. Si no las escuchábamos es porque no contábamos con los instrumentos suficientemente sensibles para grabarlas; por lo tanto, he introducido muchos aspectos científicos de punta que mejorarán nuestra relación con la Tierra y el mundo viviente”, agrega.

De allí que el trabajo de Biemann con las comunidades indígenas le resultó revelador en la medida que ellas operan con un cosmos político muy diferente. Un trabajo temprano, como Forest Law, abordó la noción emergente de los derechos de la naturaleza; entonces se revisaron muchos casos legales que negociaban dichos derechos en torno a diferentes proyectos de extracción.

Su trabajo más reciente en Colombia, con la comunidad inga, que pretende crear una universidad indígena, tiene más que ver con una preocupación epistémica con los diferentes sistemas de conocimiento.

“Sentí la necesidad de ir a las raíces de nuestro fracaso de vivir y mantener la naturaleza, a la vez que revisar la calidad de producción de conocimiento que cultivamos en las universidades y el tipo de naturaleza que eso nos ha dejado, para luego observar cómo las comunidades indígenas aplican sus conocimientos en sus territorios”, detalla.

En Performing the Border (1999), su ópera prima, Biemann abordó la migración global de labor hacia áreas como la frontera Norte de México. En ese momento le pareció más necesario enfocarse en esta franja de tierra como un espa-

cio discursivo y material, resultado de la división laboral de género y la violencia sexual en la esfera pública. El proyecto tuvo mucho éxito. Se interesaron las universidades y Biemann fue invitada a dar conferencias. El tema estaba en la mente de las personas y yo proponía trabajarlo en un formato de videoensayo, término que desconocía. “Sólo quería combinar las reflexiones teóricas con material documental, y textos en pantalla. Hice una composición porque pensé que era la manera más agradable de tratar un espacio complejo”, explica.

(Agencias)

Naomi Klein y V. Ganeshananthan ganan premio de literatura inglesa

La autora y activista Naomi Klein ganó el Premio Femenino inaugural de No ficción con Doppelganger , un relato personal de su inmersión en el mundo de la desinformación online . Su premio hermano, el Premio de la Mujer de Ficción, fue para la escritora estadounidense V. V. Ganeshananthan por su novela Brotherless Night , sobre una familia destrozada por la larga guerra civil de Sri Lanka.

Estos galardones de literatura son de los más importantes de Reino Unido y vienen con 30 mil libras (700 mil pesos) en premios. Klein, autora de No Logo y The Shock Doctrine , profundiza en su experiencia al ser confundida con Naomi Wolf, autora de The Beauty Myth, y más recientemente promulgadora de ideas antivacunas y otras teorías de conspiración. En parte memoria y en parte reportaje, Doppelganger (traducido como Un viaje al

mundo de los espejos ) investiga cómo la vida en línea ha distorsionado la realidad y se pregunta qué se podría hacer al respecto. La historiadora Suzannah Lipscomb, que encabezó un panel de jueces para el premio de no fi cción, cali fi có el libro de Klein como “un llamado a las armas valiente, humano y optimista que nos lleva más allá del blanco y negro, más allá de la derecha y la izquierda”.

La victoriosa segunda novela de Ganeshananthan, que narra el viaje de un aspirante a médico a través de la brutalidad y las incertidumbres morales de la guerra, tardó casi dos décadas en completarse. La novelista Monica Ali, que presidió el panel de jueces de fi cción, dijo que Brotherless Night es “una novela brillante, convincente y profundamente conmovedora que da testimonio de las tragedias íntimas y de escala épica de la guerra

civil de Sri Lanka”.

El premio de no ficción se lanzó este año para ayudar a corregir el desequilibrio de género en el mundo editorial, donde los hombres compran más libros de no fi cción que las mujeres y escriben más libros de no fi cción premiados. Los organizadores del premio dicen que en 2022, sólo el 26.5 por ciento de los libros de no fi cción reseñados en los periódicos británicos fueron escritos por mujeres, y los escritores masculinos dominaron los premios de escritura de no fi cción establecidos.

Los premios tanto de ficción como de no ficción están abiertos a escritoras de habla inglesa de cualquier país. El premio de ficción se fundó en 1996 y entre los ganadores anteriores se encuentran Zadie Smith, Tayari Jones y Barbara Kingsolver, quien ganó el año pasado por Demon Copperhead. (Agencias)

Cultura Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
58
La creadora combina reflexiones teóricas con material documental En Océano acústico, Úrsula reflexiona sobre las posibilidades de conversar con el mundo natural. Ambas autoras recibirán 30 mil libras como parte del reconocimiento.

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Sorprendente

Se convierte el Papa Francisco en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en una Cumbre del G7, con un alegato en el que pidió prohibir las armas autónomas

Página 61

El Pontífice calificó a la Inteligencia Artificial como un “instrumento fascinante y tremendo”, y llamó a replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos letales para prohibir su uso en conflictos. “Condenaríamos a la humanidad a un futuro sin esperanza si quitáramos a las personas la capacidad de tomar decisiones sobre sí mismas y sus vidas”, dijo. (AP)

Coinciden en Cuba naves de guerra de Rusia, Estados Unidos y Canadá

Aprueban “acuerdo de principio” para la adhesión de Ucrania a la UE

Nacimiento de un bisonte blanco cumple profecía de indígenas lakota

Internacional
Página 60 Página 61 Página 63

Culpa a Argentina la Corte IDH

Acusan fallos en la prevención e investigación del atentado contra la asociación israelí AMIA

SAN JOSÉ.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) consideró ayer que Argentina es responsable por faltas en la prevención e investigación del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el 1994 en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

“Argentina (es) responsable por no haber adoptado medidas razonables para prevenir el atentado” y “no haber cumplido con su deber de investigar con la debida diligencia y dentro del plazo razonable el

atentado y su encubrimiento”, señaló la sentencia de la Corte IDH, con sede en San José.

El 18 de julio del 1994, una camioneta-bomba voló el edificio de la sede de la AMIA en la capital argentina, y además de los muertos hubo más de 300 heridos, en un atentado hasta hoy impune.

El Estado “conocía de una situación de riesgo real e inmediata sobre los sitios identificados con la comunidad judía y no adoptó las medidas razonables para evitar dicho riesgo”, según la reso-

lución de la Corte, leída por su presidenta, Nancy Hernández. Después de 30 años “no se tiene claridad sobre lo acontecido, sus responsables, ni las razones por las cuales el Estado utilizó su aparato judicial para encubrir y obstaculizar la investigación”, agregó la sentencia. El Tribunal consideró al Estado como “responsable de la violación a los derechos a la vida y a la integridad personal en perjuicio de las víctimas”. Argentina “violó su obligación de prevención”, mencionó la senten-

Buque de guerra de Canadá coincide con submarinos nucleares en Cuba

LA HABANA.- El buque canadiense Margaret Brooke arribó ayer a Cuba, a donde llegaron esta semana también dos submarinos de propulsión nuclear, uno ruso y otro estadounidense.

La embarcación, que llegó por la mañana al puerto de la capital cubana, marca “la primera visita de la Marina Real Canadiense a La Habana desde el 2016” y a Cuba desde el 2018, dijo en su página de Facebook el Mando Conjunto de Operaciones de Canadá. La visita, que se extenderá hasta el lunes, responde al “reconocimiento a la larga relación bilateral” entre ambos países, añadió el Mando canadiense.

El miércoles también arribó al puerto habanero el submarino ruso de propulsión nuclear Kazan, acompañado de la fragata Almirante Gorshkov , así como de un petrolero y un remolcador de salvamento Nikolai Chiker , que el jueves fue abierto al público. El inusual despliegue ruso ocurre de nueva cuenta a tan sólo unos 150 kilómetros de la costa de Florida, Estados Unidos.

“Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”, aclaró la Cancillería cubana. La autoridad también destacó que “las visitas de unidades nava-

les de otros países es una práctica histórica” con naciones con quienes el país mantiene “relaciones de amistad y colaboración”. Por otra parte, el submarino estadounidense de ataque rápido USS Helena está también desde el jueves en la Bahía de Guantánamo, territorio cubano, “como parte de una visita de rutina” al puerto (ocupado por EE.UU. desde 1901), afi rmó el Comando Sur de Estados Unidos en un mensaje en las redes sociales, en

referencia a la base naval estadounidense en la isla.

cia, ya que hubo situaciones previas “que llamaron la atención sobre la custodia de la AMIA”, como el atentado en el 1992 contra la embajada de Israel, que causó 29 muertos.

“El terrorismo es un fenómeno que pone en peligro los derechos y libertades de las personas” y los Estados deben “adoptar aquellas medidas que resulten adecuadas, necesarias y proporcionales para prevenir ese tipo de actos”, dijo el Tribunal.

Argentina ha acusado por el atentado a exdirigentes iraníes,

pero nunca fueron juzgados. Se sospecha que tuvieron una conexión local, aún no identificada. En abril del 2024, la Justicia argentina determinó que los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA fueron ordenados por Irán.

Días después, el Gobierno pidió la detención internacional del ministro de Interior de ese país, Ahmad Vahidi, uno de los señalados por el ataque, orden que fue calificada como “ilegal” por el Gobierno iraní.

(Agencias)

El Ejército de Estados Unidos asegura que monitorea de cerca la presencia de los barcos rusos, pero que no suponen una amenaza directa. Durante la Guerra Fría , el despliegue de misiles nucleares soviéticos en la isla desencadenó la Crisis de los Misiles en Cuba de 1962, cuando Washington y Moscú estuvieron a punto de entrar en guerra. (Agencias) Callihan fue capturado en un área boscosa de Mississippi.

Hombre rapta a 2 niñas tras matar a la madre

JACKSON.- Una mujer de Luisiana fue hallada muerta en su casa, y sus dos hijas pequeñas fueron secuestradas y encontradas horas después en Mississippi -una de ellas sin vida-, informó ayer la Policía de Estados Unidos.

La Oficina del Sheriff de Tangipahoa informó la recuperación del cuerpo de Erin Brunett, de 4 años. Su hermana de 6 años fue encontrada con vida. El sospechoso, Daniel Callihan, residente de Luisiana, quien había tenido relaciones con la madre de las niñas, fue arrestado en Jackson, Mississippi, señalaron los investigadores.

“Él tenía el auto de la víctima junto con la menor de seis años,

que se encontraba sana y salva”, dijo Jimmy Travis, subjefe de la policía de la parroquia Tangipahoa, entidad de Luisiana. El cadáver de la otra niña, de cuatro años, fue hallado cerca del auto en un área boscosa de Jackson, detalló Travis.

La Policía Estatal de Luisiana emitió una Alerta Amber para las niñas una vez que su madre, Callie Brunett, fue encontrada muerta en su casa de Loranger, a unos 97 kilómetros al este de Baton Rouge. Había sido reportada como extraviada después que nadie tenía noticias de ella desde el martes, añadió Travis. Por el momento, no se ha revelado la causa de la muerte.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
Una camioneta-bomba destruyó el edi fi cio de la entidad en Buenos Aires. (AFP) Cada 18 de julio rinden homenaje a las 85 víctimas del sangriento hecho. (Agencias) (Agencias) El Margaret Brooke estará en la rada habanera hasta el lunes. (AFP)

Participa el Papa en Cumbre G7

Francisco es el primer jefe de la Iglesia católica que asiste a una cita del mecanismo integracionista

BARI.- El Papa Francisco se convirtió ayer en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en la cumbre de las siete naciones más ricas del mundo (G7), con un alegato para regular la Inteligencia Artificial (IA), en el que pidió prohibir las armas autónomas.

Francisco, de 87 años, llegó en helicóptero a Borgo Egnaza, un resort de lujo en la región de Apulia, en el Sur de Italia, donde se celebra la cita al más alto nivel del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido).

Ante Joe Biden y Emmanuel Macron pero también en presencia del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva y del mandatario argentino, Javier Milei, invitados por Italia pese a no ser miembros del grupo, Francisco calificó la IA de “instrumento fascinante y tremendo”.

“En un drama como el de los conflictos armados, es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas armas autónomas letales para prohibir su uso”, afirmó. “Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”, dijo el Pontífice.

Los expertos consideran la IA como la tercera gran revolución en el campo del equipamiento militar, después de la invención de la pólvora y la bomba atómica, y temen que todo tipo de armas, desde robots a drones, puedan transformarse en sistemas autónomos, regidos por algoritmos.

Entre otros riesgos, Francisco citó “la mayor inequidad (...) entre

Avanza el ingreso de Ucrania

BRUSELAS.- Los embajadores de los 27 países de la Unión Europea dieron ayer su “acuerdo de principio” a la apertura de las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, anunció la presidencia belga del Consejo de la UE.

“Los embajadores alcanzaron un acuerdo de principio sobre el marco de las negociaciones de adhesión de Ucrania y Moldavia. La presidencia belga convocará las primeras conferencias intergubernamentales el 25 de junio”, indicó esta fuente.

Esta decisión debe ser validada formalmente en una reunión de ministros europeos el 21 de junio. En Países Bajos es necesaria la aprobación parlamentaria. A mediados de diciembre, los jefes de Estado y de gobierno de la UE abrieron la vía a las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. Hasta entonces, Hungría había frenado el inicio formal de las negociaciones con Ucrania,

El Santo Padre centró su alegato en la IA, a la que calificó de “instrumento fascinante y tremendo”. (AFP)

clases sociales dominantes y clases sociales oprimidas” y pidió regulación. “Es precisamente aquí donde urge la acción política”, afirmó.

La Santa Sede se ha rodeado de expertos en IA para estudiar su impacto y promueve la algor-ética (la ética de los algoritmos), un concepto inventando por el propio Papa.

Francisco desafi ó a los mandatarios de los países de mayor

desarrollo a mantener la dignidad humana, en primer lugar a la hora de crear y utilizar la IA, y advirtió que esa tecnología tan poderosa plantea el riesgo de convertir las propias relaciones humanas en meros algoritmos.

“Condenaríamos a la humanidad a un futuro sin esperanza si quitáramos a las personas la capacidad de tomar decisiones

sobre sí mismas y sus vidas, condenándolas a depender de las elecciones de las máquinas”, afi rmó, y agregó: “La propia dignidad humana depende de ello”.

Francisco se países y organismos que presionan para que se refuercen las barreras a la IA tras el auge de la IA generativa impulsada por el chatbot ChatGPT de OpenAI. (Agencias)

Kiev tiene el apoyo de los principales líderes de la UE para su adhesión como miembro pleno . (AFP)

considerando que no se cumplían las condiciones. La Comisión Europea consideró el 7 de junio que Ucrania y Moldavia cumplían todas las condiciones previas para iniciar las negociaciones formales. El Ejecutivo europeo exigió a Kiev que tome medidas para combatir la corrupción y el dominio de los oligarcas. La Comisión también pidió que se tuviera más

en cuenta a las minorías, una medida reclamada con insistencia por Budapest, dada la presencia de una comunidad húngara en Ucrania. La apertura de las negociaciones es una de las etapas de un largo y arduo proceso de adhesión. Ucrania, país de más de 40 millones de habitantes y potencia agrícola, se enfrenta a una serie de dificultades para ingresar en la UE,

Ordenan repetir juicio

ALEXANDRIA.- Una jueza ordenó ayer que se repita el juicio por las acusaciones de que una empresa militar contratista con sede en Virginia, Estados Unidos, contribuyó a los malos tratos y torturas infligidos a detenidos en la tristemente célebre prisión iraquí de Abu Ghraib hace dos décadas.

El juicio civil celebrado a principios de este año terminó con un Jurado en desacuerdo y un juicio nulo, ya que el panel de ocho personas se dividió sobre si la empresa contratista CACI era responsable de los malos tratos infligidos a los tres supervivientes de Abu Ghraib que presentaron la demanda. Dos miembros del jurado declararon a The Associated Press tras la anulación del juicio que la mayoría del jurado quería declarar responsable a CACI. En los casos civiles federales se requiere un veredicto unánime del jurado. CACI proporcionó interrogadores civiles a la prisión en el 2003 y el 2004 para suplir la falta de interrogadores militares. La demanda alegaba que esos interrogadores conspiraron con los soldados para maltratar a los detenidos con el fin de ablandarlos para el interrogatorio. En una audiencia celebrada ayer, la jueza federal de distrito Leonie Brinkema dijo que había “dado vueltas y vueltas” sobre la pertinencia de un nuevo juicio, pero finalmente decidió que los demandantes estaban en su derecho de repetir el caso.

(Agencias)

empezando por la financiación. La Comisión dijo hace una semana que ambos países cumplían todos los criterios para iniciar formalmente las negociaciones de adhesión. Los 27 miembros de la UE tienen que ponerse de acuerdo por unanimidad para iniciar las negociaciones, que tardan años en concluir. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
La difundida imagen de un recluso en Abu Ghraib. (AP)

Condiciona Putin paz con Ucrania

Moscú pide a Kiev que retire tropas de regiones ocupadas y renuncie a integrar la OTAN

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer que negociará la paz con Ucrania si Kiev retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y si renuncia a integrar la OTAN.

Ucrania rechazó de inmediato las “condiciones” fijadas por Putin para detener la ofensiva militar a gran escala que lanzó en febrero del 2022, planteadas por el Mandatario en un discurso en vísperas de una cumbre de paz que se celebra este fin de semana en Suiza, a la cual Rusia no fue invitada.

Los dos países llevan más de dos años enzarzados en un sangriento confl icto, y no se han celebrado conversaciones de paz directas desde las primeras semanas de la ofensiva rusa.

Ucrania exige la retirada total de las tropas rusas de su territorio internacionalmente reconocido, incluida la Península de Crimea, anexada en el 2014, como parte de cualquier acuerdo de paz. Pero con Rusia en posición de ventaja en el campo de batalla y en un momento en el que Ucrania sufre una escasez de efectivos y de municiones, Putin fue contundente.

“Las tropas ucranianas deben retirarse completamente de las regiones de la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, Jersón y Zaporiyia”, dijo Putin en un discurso televisado. Rusia proclamó en el 2022 la anexión de estas cuatro regiones del Este y del Sur de Ucrania, pese a no tener el control total sobre ninguna de ellas.

“Tan pronto como Kiev (...) comience la retirada efectiva de las

2022

ANEXIÓN de cuatro regiones del Este y el Sur de Ucrania.

tropas y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar en la OTAN, daremos inmediatamente, en este mismo minuto, la orden de alto el fuego e iniciaremos las negociaciones”, aseguró Putin. Y volvió a insistir en que quiere una Ucrania “neutral, no alineada, libre de armas nucleares, desmilitarizada y desnazificada”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski -que espera recabar apoyo internacional a su postura durante la cumbre sobre la paz en Suiza- rechazó las exigencias de Putin, las calificó de “ultimátum” y afirmó que le recuerdan al estilo de Adolf Hitler.

“Hitler hizo lo mismo, cuando dijo: ‘Denme una parte de Checoslovaquia y nos quedamos aquí’, pero eran mentiras”, dijo Zelenski en una entrevista con el canal de noticias italiano SkyTG24 al margen de la Cumbre del G7 en Italia, antes de viajar a Suiza.

El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, afirmó que Putin “no está en posición de dictarle a Ucrania lo que debe hacer para lograr la paz”. (Agencias)

El Mandatario (i) y Malema (d) lograron un acuerdo inédito. (EFE)

Relegido Ramaphosa en Sudáfrica

LE CAP.- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, fue reelegido ayer para un segundo mandato por el nuevo Parlamento, después de que su partido, el CongresoNacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), alcanzó un acuerdo de Gobierno inédito con la opositora Alianza Democrática ( DA ). Ramaphosa, de 71 años, obtuvo 283 votos, muy por delante del otro candidato, Julius Malema, del partido de izquierda

India repatria restos de trabajadores

COCHÍN.- India repatrió ayer los cuerpos de 45 trabajadores fallecidos esta semana en el incendio de un edificio en Kuwait en el que vivían hacinados numerosos extranjeros. Un avión de las Fuerzas Aéreas (FA) indias aterrizó en el aeropuerto de Cochín, en el Estado sureño de Kerala, poco antes de las 11:00 horas (5:30 GMT), según constató

un periodista de la AFP. Al menos 50 personas, entre ellas 45 ciudadanos indios, murieron en el incendio ocurrido en la madrugada del miércoles en un edificio que albergaba a trabajadores extranjeros en el suburbio de Mangaf, al Sur de la capital de Kuwait. Una gran parte de la población de este rico país petrolero del

Golfo está compuesta por extranjeros, la mayoría provenientes del Sur y del Sudeste Asiático, empleados en la construcción o el sector de los servicios. Las víctimas murieron asfixiadas tras inhalar el humo provocado por el incendio, cuyo origen aún no se precisó. Cerca de 200 migrantes vivían hacinados en el edificio. (Agencias)

Fighters for Economic Freedom (EFF), que recibió 44. “Declaro al honorable Cyril Ramaphosa debidamente elegido presidente”, dijo el juez Raypmond Zondo, que presidió la sesión. “Es un día histórico” y “el comienzo de un nuevo capítulo de construcción, de cooperación”, reaccionó John Steenhuisen, líder de la DA, partido liberal de centro-derecha. El ANC -partido del emblemático líder de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela, que go-

bernó con mayoría absoluta desde 1994- fue la formación más votada en las elecciones del 29 de mayo, pero perdió la mayoría absoluta y tuvo que negociar una coalición. La DA , que quedó en segundo lugar en las elecciones, había anunciado al margen de la primera sesión del nuevo Parlamento haber “llegado a un acuerdo sobre la declaración de intención para la formación de un Gobierno de unidad nacional”.

(Agencias)

Los cuerpos fueron trasladados por un avión de las FA. (Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
El líder ruso reclama las repúblicas de Donetsk y Lugansk; Jersón y Zaporiyia para iniciar pláticas. (AP)

DEMUELEN EN EE.UU. EDIFICIO DE ESCUELA DONDE OCURRIÓ MASACRE

Las autoridades estadounidenses comenzaron ayer a demoler uno de los edificios de una escuela secundaria en Florida, donde un atacante mató a 17 personas, entre ellas 14 alumnos, hace seis años. El 14 de febrero de 2018, en Parkland, un joven de 19 años, Nikolas Cruz, descargó su rifle semiautomático en la Marjory Stoneman Douglas High School, de la cual había sido excluido por motivos disciplinarios. El autor de la masacre, una de las más mortíferas en escuelas de Estados Unidos, fue condenado a cadena perpetua. Una máquina de demolición mecánica comenzó a derribar ayer el edificio, según imágenes de televisión. Se espera que la operación dure “varias semanas”, informó el Distrito Escolar del Condado de Broward en un comunicado. Los familiares de las víctimas podrán observar el trabajo desde un espacio reservado en el instituto.

(Agencias)

RECLAMA LA ONU ACCIONES CONTRA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

La ONU pidió medidas globales para reforzar la lucha contra la mutilación genital femenina, que se ve minada por el hecho de que muchas familias llevan a sus hijas a otros países para realizarles este procedimiento. La organización pide una acción global concertada para hacer frente a la mutilación genital femenina transfronteriza y transnacional, incluida la denominada “ablación vacacional” practicada por muchas familias que viven en países Occidentales. Aunque muchas naciones reforzaron su lucha contra este procedimiento, la ablación persiste en el mundo, en parte debido a la práctica “clandestina” de llevar a las chicas en otros países.

(Agencias)

NACIMIENTO DE UN BISONTE BLANCO CUMPLE PROFECÍA INDÍGENA

La creación de un becerro de pelaje nevado, con hocico, ojos y pezuñas negros presagia “tiempos mejores”, según la tradición oral de indios lakota y de otras tribus originarias de Estados Unidos

El nacimiento de un raro bisonte blanco en el Parque Nacional de Yellowstone cumple con una antigua profecía de indígenas lakota, que presagia tiempos mejores, según miembros de la tribu indígena estadounidense, quienes advirtieron que también podría indicar que se debe hacer más para proteger al planeta y sus animales.

“El nacimiento de este becerro es una bendición y una advertencia. Debemos hacer más”, dijo el jefe Arvol Looking Horse, líder espiritual de los lakota, dakota y nakota oyate en Dakota del Sur, y el 19° Guardián de la Pipa y Fardo de la Mujer Ternera Blanca de Bisonte.

El nacimiento del becerro sagrado se produce después de que un crudo invierno en el 2023 condujo a miles de bisontes de Yellowstone hacia terrenos con me-

Síguenos en nuestras redes On line

nor altitud. Más de mil 500 fueron cazados, sacrificados o enviados a tribus que buscan recuperar la custodia sobre el animal con el que sus ancestros compartieron territorio por miles de años.

Para los lakota, el nacimiento de un bisonte blanco con hocico, ojos y pezuñas negros es comparable a la segunda venida de Jesucristo, dijo Looking Horse.

La leyenda lakota asegura que hace unos 2 mil años, cuando la comida se acababa y los bisontes estaban por desaparecer, apareció

la Mujer Ternera Blanca de Bisonte y le entregó una pipa y un fardo a un miembro de la tribu, les enseñó a orar y les dijo que se podía usar la pipa para atraer a los bisontes para conseguir alimento. Cuando se fue, se convirtió en una ternera blanca de bisonte, según la tradición oral. Otro bisonte blanco nació en Wisconsin en el 1994 y recibió el nombre de Miracle (Milagro). También hay otras tribus que veneran al bisonte blanco.

Se realizó una ceremonia para dar nombre al becerro de Yellowstone, indicó Looking Horse, quien se negó a revelar el nombre. La ceremonia para festejar el nacimiento del bisonte está programada para el 26 de junio en la sede de Buffalo Field Campaign, en el Oeste de Yellowstone. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

FIELES MUSULMANES

INICIAN LA GRAN PEREGRINACIÓN EN LA MECA

La gran peregrinación anual de los musulmanes empezó ayer en la ciudad saudita de La Meca y sus alrededores, con la llegada de fieles al campamento gigante de Mina, en el Oeste del reino, bajo un calor sofocante. La peregrinación, o hach, empieza con el rito del tawaf, que consiste en dar vueltas alrededor de la Kaaba, la estructura cúbica negra hacia la que rezan los musulmanes de todo el mundo, situada en el corazón de la Gran Mezquita. Los fieles se dirigen después a Mina, un valle rodeado de rocosas montañas a varios kilómetros de La Meca, donde pasarán la noche en carpas climatizadas. En el exterior se han instalado nebulizadores y los guardias de seguridad rocían a los transeúntes con botellas de agua. Se espera que hoy sea un día de plegaria especialmente duro para los peregrinos en el Monte Arafat. La organización del hach es una fuente de legitimidad para Arabia Saudita, cuyo soberano ostenta el título de guardián de las dos santas mezquitas en La Meca y Medina. Pero también representa un importante desafío logístico para el reino, que recibió en el 2023 más de 1.8 millones de peregrinos, el 90% del extranjero. (Agencias)

INCORPORA OPENAI A EXOFICIAL EXPERTO EN GUERRA INFORMÁTICA

OpenAI incorporó a su Consejo Directivo a un experto en guerra informática y exalto funcionario de los Servicios de Inteligencia estadounidenses, que ayudará a proteger al fabricante de ChatGPT de “actores malintencionados cada vez más sofisticados”. El general jubilado del Ejército Paul Nakasone fue comandante del Mando Cibernético de Estados Unidos y director de la Agencia de Seguridad Nacional antes de dimitir a principios de este año. Nakasone se une a un Consejo Directivo de OpenAI que sigue in-

Síguenos en nuestras redes

On line

corporando nuevos miembros después que el año pasado la empresa de Inteligencia Artificial de San Francisco se viera obligada a reajustar su cúpula. El Consejo Directivo anterior había despedido de forma abrupta al director general Sam Altman, y fue él mismo quien sustituyó al Consejo

cuando Altman volvió a su puesto de director general días después. Nakasone también forma parte del nuevo comité de seguridad y protección de OpenAI, un grupo que debe asesorar al Consejo en pleno sobre “decisiones críticas de seguridad y protección” para sus proyectos y operaciones. El grupo de Seguridad sustituye a un equipo anterior que se disolvió tras la dimisión de varios de sus responsables. Nakasone ya dirigió, además, la rama del Ejército del Mando Cibernético de Estados Unidos desde 2018. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024
INTERNACIONAL
HIPERVIRAL

Mérida, Yucatán, sábado 15 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Voluntad

República 3, 5 y 7

AMLO y Sheinbaum realizan su primera gira juntos en Pasta de Conchos, Coahuila; la virtual Presidenta electa asume el compromiso de recuperar los cuerpos de mineros atrapados hace 18 años / Proyecta el AIFA saldo a favor de 22 mil 348 mdp este año; la terminal de Tulum supera 450 mil pasajeros en seis meses / Más violencia en Chiapas: asesinan a 11 personas, incluidos tres niños

Rescatan a 156 migrantes en un operativo en Tenancingo, Tlaxcala

República 4

Alemania debuta a lo grande en la Eurocopa: golea 5-1 a Escocia

Deportes 47

Participa el Papa Francisco por primera

Año 34 No. 12124 Edición
64 páginas en 8 Secciones con
Precio: $10.00
de
“Oportunos”
LA visita de López Obrador y su sucesora congregó, más allá de las familias de deudos de los exploradores, a decenas de simpatizantes; ambos acordaron prolongar la búsqueda hasta tener resultados. Tras el reciente hallazgo de osamentas, se reavivó la esperanza de localizar los restos de 13 trabajadores que aún quedan en el interior de la tierra.- (Cuartoscuro) UNO de los hechos ocurrió en Pantelhó, donde atacaron directamente a integrantes de una familia; la localidad es azotada por la lucha entre dos grupos armados para hacerse del control político.- (POR ESTO!) ISIDORO Pastrana, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, explicó que la terminal ha generado 3 mil 672 millones de pesos por ingresos propios y 99 mil millones por la aduana.- (POR ESTO!)
vez
Internacional 61
en Cumbre del G7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.