PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12230

Yucatán se convierte en el primer estado en contar con una Contraloría Social Autónoma del Agua para hacerle frente a las grandes empresas que la contaminan y sobreexplotan / Gobierno estatal completa 21 kilómetros de la lateral del periférico de Mérida; dejan 16 mdp para concluirla / Se rompe el diálogo entre INAH y ejidatarios en la zona arqueológica de Mayapán; permanecerá cerrada por tiempo indefinido  Ciudad 11 y 13 / Municipios 35

y refresqueras.- (POR ESTO!)

Yucatrans logra que 200 yucatecos cambien de sexo en actas de nacimiento

 Ciudad 15

Activistas y pobladores de Seyé protestan por muerte violenta de un perro

 Municipios 29

San Miguel Arcángel, un santo con arraigo por semejanza con deidades mayas

 Municipios 38-39

LOS integrantes de la nueva organización civil se reunieron en la Casa de Cultura del Mayab para coordinar las acciones que emprenderán para defender a las comunidades agobiadas por granjas porcícolas y avícolas, complejos inmobiliarios, turismo masivo y firmas cerveceras
EL director del Incay, Froilán Torres Herrera, acompañado del senador Mauricio Vila Dosal, supervisó la obra terminada, que se trabajó en tramos de 9.3, 6.7 y 4.9 kilómetros.- (POR ESTO!)
LOS comuneros exigen 64 millones de pesos por los terrenos donde están los vestigios; el Instituto Nacional de Antropología e Historia sólo les ofrece 8.1 millones.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Visten a un Alcalde de mujer

Tzotziles piden 1.5 mdp para liberar al Primer Edil de Aldama, Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.- Indígenas tzotziles vistieron con indumentaria de mujer tzotzil, al alcalde por usos y costumbres del municipio de Aldama, Alonso Pérez Sántiz, que fue raptado este jueves en San Cristóbal y piden 1.5 millones de pesos para su liberación.

Pérez Sántiz fue vestido de mujer y amarrado en la cancha de básquetbol, donde fue obligado a grabar un video donde pide a las autoridades lleven los 1.5 millones de pesos que reclaman sus captores para su liberación. “Sólo quiero pedir que si pueden venir las corporaciones a entregar la paga”, ruega.

Con la vestimenta que usan las mujeres tzotziles, Pérez Sántiz señala que los elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal, pueden llegar a la comunidad Chayomté, ubicada en el municipio de Aldama, para que hagan entrega del dinero.

“Que traigan el recurso correspondiente, eso es todo y quedamos contentos todos, es lo que comenta la gente”, señala el Primer Edil en la grabación que circuló.

Al cierre de esta edición, ningún grupo político se ha atribuido el secuestro del alcalde de Pérez Sántiz, pero extraoficialmente se ha informado que sus captores son de Chayomté, encabezados por el agente Domingo Morales Patishtán.

Además, los pobladores tzotziles han denunciado que en el secuestro estaría vinculado el alcalde electo de Aldama, Lucio Manuel López Pérez, para pedir la terminación de una obra de beneficio social, pero la condición es que los 1.5 millones de pesos sean entregados a los habitantes en efectivo.

Fuentes cercanas al Alcalde secuestrado, han revelado que ha sido golpeado por sus captores.

En el vídeo, Pérez Sántiz asegura que lo tienen colgado en la cancha de básquetbol, por lo que ruega apoyo para su liberación. “Por favor busquen decisiones,

buscan estrategias, razones, porque la verdad, señores, verdad que no están pidiendo de más, así como lo mencioné ahorita…”

“Yo soy humano y yo quisiera (...) pero como me tienen aquí no puedo hacer nada. Pero por favor,

necesito también sus participaciones allá arriba (en el gobierno estatal)”, ruega el Alcalde de Aldama.

Pérez Sántiz fue secuestrado por un comando en una plaza de San Cristóbal de las Casas, el pasado jueves por la tarde.

Hallan cadáver

En las primeras horas de ayer, las autoridades locales reportaron el hallazgo de un hombre sin vida en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, a la altura del puente de Berriozábal, lo que generó la movilización de cuerpos de seguridad y emergencia en la zona.

Según informes, el cuerpo abandonado fue avistado por automovilistas que circulaban por el lugar, quienes dieron aviso a las autoridades. Al arribar, elementos de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales confirmaron la presencia de un hombre de aproximadamente 45 años, de identidad desconocida que vestía un pantalón de mezclilla.

Aparentemente el cuerpo presentaba signos evidentes de violencia, incluyendo al menos cinco impactos de bala. Junto a él, fue encontrada una cartulina con un mensaje, lo que sugiere que el crimen está vinculado con actividades delictivas. (Agencias)

Accidente en NL deja cuatro muertos

SANTA CATARINA, NL.- Al menos cuatro personas fallecidas y dos más con lesiones de consideración fue el resultado preliminar de un aparato accidente suscitado ayer al mediodía en la autopista a Saltillo en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Los hechos ocurrieron en la curva que se ubica a la altura de la avenida Miguel Alemán y la entrada a La Huasteca, a donde acudieron de inmediato elementos de varias corporaciones de auxilio. De acuerdo con la información, un tráiler que circulaba por la pendiente descendente de Coahuila a Nuevo León aparentemente se quedó sin frenos, impactó a una camioneta, se estrelló contra un muro y comenzó a incendiarse.

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

A causa del percance fueron cerrados los carriles de Saltillo a Monterrey y de Monterrey a Saltillo.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil de Nuevo León

el tráiler cargaba con material para construccion y se impactó contra una camioneta y trabajadores de la autopista. Posteriormente comenzó a incendiarse y con el apoyo de Bomberos de Nuevo León el incendio fue sofocado.

En el lugar se registraron dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital para su valoración y atención médica.

Asimismo se reportó una persona con crisis de histeria que fue valorada en el lugar. De igual forma confirmaron cuatro personas sin vida con amputación en diferentes partes de su cuerpo.

Mientras tanto, autoridades buscaban a otro trabajador que desapareció en lugar de los hechos. (Agencias)

Quitan escaño a un activista LGBTIAQ+

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) revocó la sentencia que había asignado a la activista de la diversidad sexual María Teresa Campos Flores la diputación propietaria por el principio de representación proporcional de la fórmula 5 postulada por Morena. La Coalición Mexicana había celebrado la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech) al determinar la inelegibilidad de Sahara Munira José Flores, quien fue designada para una diputación local dirigida a la comunidad de la diversidad sexual de manera “simulada y fraudulenta”. Sahara Munira, casada con Fitzgerald de León Villard, es cuñada de la senadora Sasil de León Villard. Campos Flores difundió en un video que este sábado en sesión urgente el pleno de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “revocó la sentencia” del Teech “que garantizaba un espacio por acción afirmativa a la población LGBTIAQ+ y se le concedió a Sahara Munira”. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de septiembre del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Pérez Sántiz aparece en un video con ropa típica femenina. (Agencias)
El Tribunal Electoral revocó la diputación a Campos Flores.
Un tráiler chocó a una camioneta.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Salvan a 5 mil afectados por John

Protección Civil señala que 3 mil 814 damni ficados fueron dirigidos a 58 refugios, en Guerrero

ACAPULCO, Gro.- Después del impacto y los estragos causados por el Huracán John en Guerrero, un total de 5 mil 120 personas han sido rescatadas y evacuadas de sus domicilios, de las cuales, 3 mil 814 reciben atención en 58 refugios temporales instalados en las regiones de Costa Grande y Costa Chica, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). En una conferencia de prensa para informar las acciones a favor de la población guerrerense y del municipio de Acapulco tras el paso del Ciclón y Tormenta Tropical John, Laura Velázquez Alzúa, titular de la (CNPC) informó que en las comunidades afectadas de Guerrero está desplegada una fuerza de tarea compuesta por 18 mil 728 elementos de respuesta y 2 mil 181 vehículos. Velázquez explicó que las lluvias registradas en los últimos días representan el 80% de las precipitaciones que usualmente se generan en un año. Por esta razón, en conjunto con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia, mantenerse en resguardo y, en caso de vivir en zona de riesgo, trasladarse a los refugios temporales habilitados.

En ese sentido, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) evacuaron a casi mil 300 personas del total de afectados en la zona conurbada de Acapulco; además de animales como perros, gatos y gallinas, que también se vieron afectados. En un comunicado, la Semar reveló que personal adscrito a la Décima Segunda Región Naval,

con sede en Acapulco, brindó apoyo para el rescate de personas, entre ellas, 15 menores de edad y un bebé de cuatro meses, quienes estaban en viviendas afectadas por las inundaciones en Puerto Marqués, Miramar, Llano Largo, Joyas del Marqués, Punta Diamante, El Coloso, Boulevard de Las Naciones, Las Cruces y Las Ramaditas.

La Semar resaltó que los animales también se vieron afectados por el impacto de John, los efectivos evacuaron perros de distintas razas, gatos y gallinas que se encontraban en zonas de riesgo.

Detalló que los marinos continúan con la limpieza de vialidades, levantamiento de árboles y recolección de basura, sumando 32 toneladas.

Asimismo, personal de Sanidad Naval otorgó atención médica a un hombre, quien tenía una lesión grave en un pie, mismo que fue trasladado a una unidad médica para su atención especializada.

De igual forma, efectivos pertenecientes al Escuadrón Aeronaval 1221, en coordinación con autoridades aeroportuarias, ejecutaron labores de limpieza de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco que resultaron afectadas.

En la activación del Plan Marina en su Fase de Auxilio en Guerrero, la Semar tiene desplegados mil 840 elementos con el apoyo de 43 vehículos, 24 embarcaciones, una pipa de agua, dos plantas potabilizadoras, una tortilladora y una cocina móvil para atender a la población.

Ayer se trasladaron tres tractocamiones al puerto de Acapulco, con

despensas y agua embotellada, así como equipos de comunicación. Por otra parte, integrantes de la Armada de México a través de la Décima Octava Zona Naval, con sede en Huatulco, Oaxaca, en coordinación con Protección Civil, apoya a la población con la entrega de 100 despensas y el abastecimiento de 4 mil litros de agua potable en las áreas de mayor afectación.

Suman al menos 25 muertos

El Huracán John provocó deslizamientos de tierra e inundaciones que dejaron al menos 25 muertos. Guerrero, el estado más afectado, registró 19 muertos según medios locales, muchos de ellos debido a deslizamientos que arrasaron casas, mientras que Oaxaca registró cuatro víctimas más y un niño murió en un río en Michoacán. Anoche, la alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, Norma Otilia Hernández Martínez, confirmó las primeras dos víctimas mortales relacionada con John en la capital guerrerense, en tanto que el desbordamiento del río Huacapa causó cinco socavones graves y 22 comunidades están incomunicadas.

Oaxaca solicita Declaratoria de Desastre Natural

Un total de 65 municipios de las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur, del estado de Oaxaca solicitaron Declaratoria de Desastre Natural, tras las afectaciones que dejó el paso del Huracán John

Además, las autoridades confirmaron al menos dos personas fallecidas, una en San José Peñasco, y otra en Llano Tigre, del municipio de Santiago Amoltepec, mientras que tras una búsqueda se dio con el paradero de un menor desaparecido en Guadalupe Tilapa, perteneciente a Juxtlahuaca, el cual fue arrastrado por el río.

Entre los daños por las lluvias de pasados días, se enlistan: deslizamientos de laderas, daños a sus

caminos, puentes, carreteras y también a sus accesos principales. Mientras, en Michoacán, las intensas lluvias provocaron derrumbes y la ruptura de un puente carretero en distintos puntos del estado. Sobre la carretera libre Cuatro Caminos-Lázaro Cárdenas, la intensa corriente pluvial del Balsas colapsó el puente Cuate, a la altura de la comunidad de Cupuancillo, municipio de La Huacana. (Redacción POR ESTO!)

La Federación desplegó una fuerza de tarea de 18 mil 728 agentes

Ayer arribaron tres tractocamiones con despensas y agua embotellada.

Elementos

Arrasa incendio con una tienda

Los bomberos combatieron una con fl agración en un supermercado de Zapopan, Jalisco

GUADALAJARA, Jal.- Minutos de terror y crisis nerviosa vivieron ayer empleados y visitantes de la tienda Walmart en Zapopan, Jalisco, la cual fue arrasada por un incendio que obligó a salir a toda prisa del lugar, sin que se reportaran víctimas por esta tragedia de la que ya se inició una investigación sobre sus posibles causas, reportaron autoridades y Protección Civil del estado.

La conflagración en este supermercado de 90 metros por 90 metros, ubicado en la avenida Guadalupe y Periférico, en Zapopan, que inició pasadas las 13:00 horas, sorprendió a empleados de la tienda y a visitantes que fueron alertados por personal del mismo supermercado sobre lo que ocurría, por lo que comenzaron a salir presurosos hacia las salidas de emergencia y la salida principal.

Al sitio arribaron un total de 130 bomberos de Zapopán, Guadalajara, Tonalá y Tlaquepaque, que por varias horas combatieron el fuego, a la vez que un importante grupo también se trasladó a la zona donde se encontraban dos contenedores con capacidad de mil litros de gas, para combatir las llamas que podrían acercarse a ese sitio, por lo que su oportuna intervención y el cerrado de la tubería del hidrocarburo evitó una tragedia mayor.

El sitio fue acordonado por elementos de las Policías estatal y municipal con apoyo de la Guardia

Nacional, que en todo momento impidieron el paso de curiosos para no entorpecer las labores de los equipos de emergencia.

El incendio en la tienda originó una columna de humo que se divisaba a varios kilómetros de distancia, y tras unas tres horas, logró ser totalmente apagado.

De acuerdo con medios locales, que citan al coordinador intermunicipal de Bomberos de Guadala-

jara y Zapopan, Sergio Ramírez López, el incendio se registró en primera instancia en el área de blancos de la tienda. Según los primeros indicios, un corto circuito, probablemente ocurrido por un chispazo en un horno de microondas, habría sido el detonante del fuego que alcanzó varios metros del supermercado y que consumió la zona de colchones.

(Agencias)

Retiran cámaras de delincuentes

HERMOSILLO, Son.- Autoridades sonorenses retiraron la cantidad de 24 cámaras de videovigilancia presuntamente empleadas por miembros de la delincuencia organizada en esa entidad.

Las videocámaras presuntamente eran empleadas por miembros de la delincuencia organizada para vigilar los movimientos de las autoridades, por lo que fueron retiradas por policías estatales de Sonora.

Los dispositivos electrónicos se encontraban instalados en puntos estratégicos de la localidad de San Luis Río Colorado, concretamente en cuatro colonias, de donde fueron inmediatamente retirados.

Los dispositivos electrónicos fueron ubicados y desinstalados en las colonias Altar , México , Federal y Mezquite , luego de investigaciones por la probable comisión del delito de atentado contra la seguridad de la comunidad, conocido como halconeo, que implica el monitoreo y vigilancia ilegal de

personas o autoridades.

Los dispositivos estaban colocados en postes de energía eléctrica, alumbrado público, teléfonos y hasta en palmeras y domicilios. Fueron retirados por el grupo operativo integrado por personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló la Fiscalía General de Sonora. De acuerdo con la Fiscalía de esa entidad, los aparatos fueron llevados ante las autoridades correspondientes, las cuales evaluarán la causa de acción temprana que los llevó a este espacio.

“Cada una de las cámaras aseguradas fue registrada en un Informe Policial Homologado (IPH) y puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien abrió las carpetas de investigación correspondientes”, señaló la instancia gubernamental. (Agencias)

Fuga de gas en una pipa desata el caos

PACHUCA, Hgo.- Autoridades y cuerpos de seguridad y rescate de Hidalgo mantuvieron cerrada la carretera Tlahuelilpan-Tula luego de que se registrara una fuga de gas en una pipa que transportaba 23 mil litros de combustible. De acuerdo con los reportes, la unidad que circulaba de Tula hacia la ciudad de Pachuca presentó una falla en una de las válvulas, lo que provocó la fuga del hidrocarburo. Ante ello, el conductor de la pipa decidió solicitar ayuda en una empresa ubicada en las inmediaciones de esta carretera.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Tula, Tlaxcoapan, Atitalaquia, Tezontepec y Mixquiahuala, quienes se suma-

ron a la emergencia para realizar el trasvase y controlar la situación. De igual manera, el alcalde de Tula, Cristhian Martínez, quien estuvo presente en estos trabajos, decidió que, de manera preventiva, la carretera fuera cerrada. Hasta el momento la emergencia ya fue controlada.

Asimismo, se solicitó a los conductores que transitan por esta vía que tomen rutas alternas.

También se dio a conocer que algunos vecinos de la zona al conocer de la situación decidieron evacuar sus hogares, a fin de evitar riesgos, aunque las autoridades no les informaron sobre este hecho, pero se enteraron por redes sociales, por lo que decidieron retirarse del área.

Las llamas llegaron hasta la zona de los colchones. (Agencias)
La unidad afectada circulaba en la vía Tlahuelilpan-Tula. (Agencias)

AMLO realza potencial de Nayarit

Inaugura Ejecutivo proyectos prioritarios y de infraestructura, así como la Base Naval de Boca de Chila

TEPIC, Nay.- Durante un evento en Tepic, Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ayer uno de sus últimos discursos antes de concluir su mandato, en el que acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y otros funcionarios, resaltó los logros alcanzados durante su administración y reiteró su confianza en que Sheinbaum continuará con los principios de la Cuarta Transformación.

En este evento, el presidente López Obrador inauguró proyectos prioritarios de infraestructura y destacó la importancia del desarrollo de Nayarit, un estado que, según sus palabras, enfrenta una paradoja al ser rico en recursos naturales, pero con altos niveles de pobreza.

El Presidente informó sobre la finalización de importantes proyectos de infraestructura en el estado. Entre ellos, mencionó la construcción de un Distrito de Riego para 42 mil hectáreas en el Norte de Nayarit, lo que impulsará la producción agropecuaria. También destacó la construcción de carreteras que mejorarán la conectividad, reduciendo significativamente el tiempo de traslado entre Tepic y la Costa nayarita.

“Vamos a conectar Tepic con Compostela y con la Costa nayarita. Cuando esté terminada la autopista, el tiempo de viaje será de 45 minutos a una hora”, explicó López Obrador.

El Mandatario federal resaltó que este proyecto beneficiará a los trabajadores locales al facilitar el acceso a oportunidades de empleo en el sector turístico sin que tengan que mudarse de sus comunidades.

Futuro del turismo y desarrollo económico

López Obrador subrayó el potencial turístico de Nayarit, comparándolo con destinos como Los Cabos y Cancún. Afirmó que el turismo no sólo genera riqueza, sino que distribuye esos beneficios a toda la población, lo que contribuye a mejorar la economía local. En este contexto, destacó la inauguración de una Base Naval en Boca de Chila, que proporcionará seguridad a la costa nayarita, además de la apertura de un hotel para turistas que deseen visitar las Islas Marías, ahora un destino turístico recuperado por la administración actúa.

El Sector Naval de Boca de Chila, depende orgánica, militar y logísticamente de la Décima Zona Naval, con sede en San Blas, Nayarit. (Redacción POR ESTO!)

Nayarit va a tener mucho futuro, mucho progreso con el turismo, igual que Los Cabos, igual que Cancún”.

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Andrés Manuel López Obrador destacó la construcción de un Distrito de Riego para 42 mil hectáreas en el Norte de la entidad.

Sheinbaum se prueba banda presidencial

A través de un video, la Mandataria electa enfatiza la importancia de ser llamada Presidenta

CIUDAD DE MÉXICO.- A sólo unos días de su toma de protesta, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se probó la banda presidencial elaborada por mujeres del Ejército Mexicano, al tiempo que resaltó que en México se implementó “una transición” realizada en las calles y con la gente, en lugar de un cambio hecho en el encierro de una oficina.

En un video subido a su canal oficial de YouTube, Sheinbaum aparece con dos mujeres soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que le toman medidas la banda presidencial y se la prueban a la Presidenta electa. Vestida con una playera blanca, Sheinbaum sonríe mientras mira a la cámara, al igual que las dos militares, las cuales no ocultan su emoción de compartir el momento con la Presidenta electa. Durante el video denominado Estamos viviendo tiempos estelares en México, Shienbaum también enfatiza en la importancia de ser denominada Presidenta para hacer visible el trabajo de las mujeres y que no se les vuelva a hacer menos en la vida política del país.

“Cuando yo digo es tiempo de mujeres también dije yo en un discurso es presidenta con ‘a’ porque si no dices Presidenta es

como si no existimos, estamos jugando un rol diferente y las mujeres no queremos nunca más volver a ser menos”, indicó. Además, narró la ocasión en que pidió a las familias felicitar a sus madres, situación que puso a llorar a una mujer que estaba con ella, a la que le preguntó qué le sucedía. “Es que nadie nos había hablado nunca

a las madres y eso es parte de lo que pasa cuando yo digo que es tiempo de mujeres”, insistió Sheinbaum. Además, destacó que si bien habrá un cambio de personas en la Presidencia de la República, habrá una continuidad en los valores de la Cuarta Transformación, por lo que agradeció al presidente López Obrador haber iniciado y dirigido

el proyecto político de la 4T. “Y yo digo que el Presidente ha recuperado la dignidad del pueblo de México y la dignidad de la República, entonces recupera nuestra historia y al mismo tiempo, la grandeza de México y de un pueblo trabajador, una sociedad trabajadora y solidaria”, concluyó. (Agencias)

En la grabación, la próxima Jefa de Estado aparece con dos militares que le toman medidas. (Agencias)
(POR ESTO!)

Abandonan 5 cuerpos en Culiacán

La violencia en Sinaloa continúa con el hallazgo de cadáveres y el bloqueo de la carretera a Mazatlán

CULIACÁN, Sin.- En una camioneta tipo Van que fue abandonada a un costado de la calzada Heroico Colegio Militar, cerca de uno de los accesos al fraccionamiento Alturas del Sur , en Culiacán, fueron hallados los cuerpos de al menos cinco personas con impactos de bala.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, que fue la primera respondiente, aseguraron la zona en espera de los peritos en criminalística. El vehículo tenía pintado un mensaje.

Una llamada anónima a las líneas de emergencia alertó a las autoridades sobre la camioneta abandonada con cuerpos de personas asesinadas en su interior, por lo que las diversas autoridades iniciaron las investigaciones de los hechos.

El hallazgo de las nuevas víctimas de la violencia se produjo horas después del ingreso a un hospital de Culiacán de dos elementos del Ejército heridos, uno

de ellos, de nombre Gabriel “N”, de 37 años, quien falleció.

Como parte de estos hechos violentos, en la sindicatura de Baila , personal militar tuvo un enfrentamiento con civiles armados que viajaban en varias camionetas, una de ellas con blindaje artesanal, sin que se rindiera un parte informativo sobre el suceso.

También se conoció que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron agredidos por civiles armados en Barras de Piaxtla , en el municipio de San Ignacio, en estos hechos un civil resultó muerto y tres más heridos, a los que se les aseguró vehículos, armas y equipo táctico.

Asimismo, ayer la Maxipista Culiacán-Mazatlán volvió a ser bloqueada por civiles armados que atravesaron e incendiaron un tráiler a la altura del municipio de Elota, por lo que elementos de la Guardia Nacional y policías estatales trabaja-

ron en la remoción de las unidades. La vía fue bloqueada durante la mañana de ayer por el incendio de cinco vehículos, según reportes de Seguridad Pública.

El incidente provocó una larga fila de vehículos detenidos, incluyendo transportes de carga y autobuses. Este bloqueo se produjo horas después de varios enfrentamientos entre elementos del Ejército y civiles armados en distintos puntos del Sur de Sinaloa. Por otro lado, cinco de seis empleados de una empresa de telefonía que habían sido privados de su libertad el pasado jueves 26 de septiembre, en el municipio de Angostura, en Sinaloa, ya se encuentran en sus hogares luego de su rescate, aunque no se dieron mayores detalles sobre dónde fueron localizados y si hubo personas detenidas. Uno de los secuestrados en este mismo hecho aún no ha sido hallado.

(Agencias)

Ejecutan a hombre en restaurante de mariscos de Ciudad Juárez

CIUDAD

JUÁREZ, Chih.-

Un hombre que se encontraba dentro del restaurante de mariscos Maviri fue ejecutado en Ciudad Juárez, Chihuahua. El crimen ocurrió frente a los clientes y empleado del establecimientor, quienes resultaron ilesos durante el ataque que se registró el pasado viernes.

Dicho restaurante está ubicado en el cruce de Ejército Nacional y Camino Viejo a San José. En el lugar trascendió que se trataba de un hombre de aproximadamente 50 años de edad, quien perdió la vida luego de recibir disparos de arma de fuego por otro sujeto que ingresó al sitio y lo baleó de manera directa.

De momento se desconoce la identidad de la persona y las causas del ataque. No se reportó algún detenido tras este hecho. Asimismo, en la Sierra de Chihuahua reportaron la ejecución de una persona en el kilómetro 5 de la carretera que conduce al municipio de Guachochi, quien se presume era comisario ejidal.

(Agencias)

IRAPUATO, Gto.- Un ataque armado al interior de una cervecería dejó tres hombres muertos y una persona lesionada en la colonia Miguel Hidalgo , en Irapuato, Guanajuato.

Alrededor de las 21:00 horas del pasado viernes, individuos entraron al bar San Agustín, ubicado en la calle Independencia, y rafaguearon a clientes y personal del negocio, por lo que dos hombres fallecieron en el establecimiento y otro al llegar a un hospital.

Según la información que se dio a conocer en el sitio, varias personas armadas entraron a dicha cervecería y cuando estaban ahí dijeron algunas amenazas para acto seguido comenzar a disparar.

Los clientes intentaron resguardarse debajo de las mesas, porque los agresores taparon la puerta de acceso y salida.

Los sicarios dispararon sobre todo a tres personas, que al parecer iban a matar de manera directa sin que hasta el momento se conozcan las causas.

Después de la masacre, los

malhechores huyeron en motocicleta, comentaron testigos a las corporaciones policiacas.

Tras el ataque, las personas comenzaron a salir gritando y elementos de Seguridad Pública llegaron al sitio junto a socorristas de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios y atender a los heridos, dos de ellos con lesiones de bala graves y el resto con cuadros de psicosis tras el traumático hecho.

Después de un tiempo llegaron elementos federales solamente para acordonar el lugar, porque los presuntos asesinos ya habían escapado del lugar.

Elementos del Ejército y Guardia Nacional, en coordinación con corporaciones locales, resguardaron el perímetro hasta que el Ministerio Público y sus organismos auxiliares concluyeron la recopilación de indicios y levantaron los cuerpos de las víctimas.

Las personas privadas de la vida fueron trasladadas al Servicio Médico Forense para determinar la causa de muerte legal. (Agencias)

Las víctimas fueron localizadas dentro de una camioneta. (Agencias)
En la refriega murieron tres personas y una fue herida. (Agencias)

Llaman a despenalizar el aborto

Cientos de mujeres alrededor de todo el país exhortan a legalizar la interrupción del embarazo

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de mujeres en todo el país tomaron ayer las calles y marcharon en exigencia de la despenalización, en el marco del Día de Acción Global por un aborto legal y seguro.

Al grito de ¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo!, las calles de los estados de México se pintaron de verde y emanaron las consignas de las mujeres para acceder a sus derechos sexuales y reproductivos.

El epicentro de las manifestaciones fue la Ciudad de México, donde entre consignas y con pancartas, mujeres de todas las edades y personas gestantes llamaron a la no criminalización del aborto.

Las colectivas feministas y contingentes se quedaron de ver desde temprano para elaborar sus pancartas, alistar sus pañuelos verde y morado, además de organizar sus medidas de seguridad para la protesta.

En la capital del país, algunas participantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 12:00 horas, mientras que otros contingentes se fueron integrando sobre Paseo de la Reforma. Los contingentes partieron desde la Avenida Juárez, para pasar por Eje Central Lázaro Cárdenas, luego en Avenida 5 de Mayo y finalizaron su recorrido en el Zócalo capitalino. Entre sus consignas pedían “¡Educación sexual integral para decidir; anticonceptivos para no abortar; aborto legal, seguro y gratuito para no morir!”. También gritaron “¡Educación sexual, aborto legal para no morir!”, “¡Saquen sus rosarios de nuestros ovarios!”, “¡Y si yo quiero abortar, bueno y qué ¡bueno y qué!”, “Mi cuerpo es mío y sólo mía la decisión”, “La maternidad será deseada o no será”, “Los cuerpos de las mujeres no son territorios de conquista!” y “¡Ni del Estado! ¡Ni de la Iglesia! ¡Ni

del marido! ¡Ni del patrón!”.

Un connato de violencia entre una mujer y la policía se registró esta tarde durante la marcha por el Día Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro en la Ciudad de México.

El momento ocurrió cerca del Hemiciclo a Juárez, luego de que una mujer intentó arrebatar un escudo antimotines a una de las policías que resguardan la marcha. En el momento colectivas intervinieron para evitar conflictos mayores.

No solamente en la Ciudad de México salieron a las calles cientos de mujeres, sino también en varias entidades federativas como Campeche, Chihuahua, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. (Redacción POR ESTO!)

Declaran Alerta de Violencia de Género

GUANAJUATO, Gto.- La Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) declaró la Alerta de Violencia de Género en Guanajuato por la violencia feminicida en 17 municipios del estado.

La violencia está vinculada a delitos de feminicidio y desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en los municipios de León, Celaya, Salamanca, Irapuato, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Juventino Rosas, Pénjamo, Salvatierra, Silao, Valle de Santiago y Villagrán. En ese sentido, la alerta obliga a las autoridades locales a implementar acciones urgentes para frenar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

La declaratoria le fue notificada al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el miércoles pasado, en el último día de su administración. Organizaciones civiles de de-

Detienen a feminicida de menor

fensa a los derechos humanos y feministas habían pedido desde hace más de una década al Gobierno Federal la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres por los elevados niveles de violencia feminicida en la entidad.

Tras la declaratoria, la nueva gobernadora guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que se instalará una mesa de trabajo con los Poderes del Estado, autoridades de los 17 municipios, mujeres expertas y organizaciones de la sociedad civil para atender las medidas dictadas por la Conavim.

En un mensaje a través de sus redes sociales señaló que la declaratoria se atenderá prioritariamente y con absoluta responsabilidad.

“Mi compromiso con las mujeres y niñas de Guanajuato es firme, es nuestro derecho vivir a plenitud, con dignidad y libres de violencia”, posteó la Mandataria estatal mediante sus redes sociales. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México logró la detención de Roberto “N”, quien en días pasados huyó de un hospital en donde se encontraba bajo custodia policial, luego de ser detenido por el feminicidio de una menor y las agresiones a su pareja sentimental el pasado 23 de septiembre. Los efectivos realizaron distintos trabajos de investigación de gabinete y campo, por lo que lo ubicaron con el análisis de las cámaras de videovigilancia en la demarcación. El hombre se ocultaba en la zona boscosa del Pueblo de Parres, en la Alcaldía Tlalpan , por lo que se incrementaron los patrullajes y recorridos de seguimiento. Ayer, cuando los policías circulaban por la calle Camino a las Cruces observaron a un hombre con las mismas características físicas y al notar la presencia policial, arrojó una bolsa de plástico a la maleza y comenzó a correr. Tras una breve persecución, a la altura de la calle Benito Juárez, le dieron alcance y lo detuvieron, además le realizaron una revisión a la bolsa, la cual contenía 20 envoltorios con marihuana y 20 más con cocaína en piedra. El pasado 23 de septiembre Roberto “N” fue detenido en calles de la colonia San Francisco Tlalnepantla, en la Alcaldía Tlalpan, en posesión de drogas, y cuando era linchado por los familiares de una mujer a quien agredió. (Agencias)

Roberto “N” fue rescatado de ser linchado. (Agencias)
La Gobernadora de Guanajuato instalará mesa de trabajo. (Agencias)
El epicentro de las protestas fue la CDMX, donde la marcha multitudinaria partió desde Avenida Juárez.
Las participantes hicieron actividades en el Zócalo capitalino. (Agencias)

ASESINAN A PSICÓLOGA EN SU CONSULTORIO, EN GUANAJUATO

Una psicóloga fue asesinada en su consultorio, al parecer por un hombre que le disparó con un arma de fuego, en la colonia Jardines del Moral de León, Guanajuato.

La trabajadora de salud mental fue identificada con el nombre de Verónica Rivera Céspedes, de 36 años. Su novio la encontró sin vida la noche del pasado jueves, cuando acudió a buscarla porque no le contestaba.

(Agencias)

CAMIONETA ARROLLA A PEREGRINOS EN TAMAULIPAS

Durante el inicio de una peregrinación, una camioneta se quedó sin frenos y atropelló a varias personas frente a la Iglesia Católica del ejido Ignacio Zaragoza, del municipio de Llera, Tamaulipas, dejando una persona muerta y tres heridas. La tragedia ocurrió cuando una camioneta roja arrolló a varias personas que recorrían las calles.

(Agencias)

En una empresa de mensajería ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, elementos de la Guardia Nacional (GN) rescataron a nueve tortugas de diferentes especies, las cuales habían sido enviadas por paquetería en dos cajas de zapatos con destino a Chiapas. Cabe destacar que esta especie se encuentra clasificada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010 como amenazada o sujeta a protección especial.

CREAN EL QUESO OAXACA MÁS GRANDE DEL MUNDO EN HIDALGO

Productores del municipio de Acatlán logran el récord Guinness con un quesillo monumental realizado por 14 personas que emplearon tecnología para alcanzar esta disputada marca

Queseros del estado de Hidalgo han impuesto un récord Guinness al crear el quesillo o queso Oaxaca más grande de todo el mundo, superando al estado origen del producto.

Este récord Guinness fua alcanzdo por queseros de Hidalgo, pertenecientes al municipio de Acatlán, quienes elaboraron un quesillo con un peso de más de una tonelada.

De acuerdo con medios locales, el queso Oaxaca fue elaborado por diferentes queseros de la región, y pesó un total de mil 160 kilogramos, además de que fue repartido entre todos los asistentes a la feria de San Miguel Arcángel, santo de Acatlán.

El quesillo, también llamado queso de hebra, ha sido conocido por ser una de las principales atracciones de la Feria

Síguenos en nuestras redes

On line

del Queso y para poder elaborar el más grande del mundo se requirió del trabajo en equipo de al menos 14 queseros, esto con ayuda de tecnología.

El Notario Número 7 fue quien certificó que se trata del queso Oaxaca más grande del mundo creado hasta ahora, con un proceso de elaboración de más de tres horas, rompiendo el primer récord Guinness, que fue creado en la entidad de Oaxaca, pero este pesaba sólo 300 kilogramos a diferencia del de Hidalgo, con mil 160 kg.

RESCATAN A 9 TORTUGAS EN EMPRESA DE MENSAJERÍA DE LA CDMX

Síguenos en nuestras redes On line

“Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, un binomio canino de la GN, con previa autorización, ingresó a una empresa de mensajería”, informó la corporación federal. Durante las revisiones, el ejemplar canino de la GN se interesó por unas cajas de cartón y

mostró un cambio de conducta por la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita.

Al inspeccionar el envío con destino a Tapachula, Chiapas, se encontraron dos cajas para zapatos; en una de ellas, entre trapos y basura, localizaron cinco ejemplares vivos, de los cuales tres corresponden a tortugas del desierto, y otras dos de la especie conocida como tortuga orejas amarillas. En la otra caja para zapatos ubicaron cuatro tortugas de tres lomos y una de ellas murió.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Posteriormente, fue Chiapas quien intentó romper el récord pero no pudieron pues tuvieron complicaciones en la elaboración del producto, cosa que los obligó a abandonar su intento y realizar una torta.

El quesillo creado en Acatlán, Hidalgo, se ha llevado la corona del más grande del mundo pues aún mantiene su tradicional forma de bola, además de que será repartido hoy domingo 29 de septiembre.

El queso Oaxaca es un queso, fresco y suave, originario de los Valles Centrales de ese estado, y se presenta en hebras que se enrollan en forma de bola.

Debido a sus cualidades es utilizado con frecuencia como base para el queso fundido y otros platillos tradicionales. (Redacción POR ESTO!)

Por medio de redes sociales, un nuevo término ha cobrado viralidad y es que a través de TikTok se ha hecho tendencia la etiqueta tazo dorado, el cual ha sido utilizado en diferentes audios e incluso ha escalado a otras plataformas digitales por medio de divertidos memes. En este sentido, destaca un grupo llamado Patrulla Espiritual, el cual es un tipo de programa que supuestamente ayuda a las personas en situación de calle a salir de sus adicciones, aunque muchos han señalado la manera controversial en la que detienen a los tazos dorados A través de TikTok , la Patrulla Espiritual se ha hecho viral y su perfil suma más de 2.5 millones de seguidores. Esto debido a la forma en la que contactan a las personas con adicciones, pues van recorriendo las calles de Tijuana para detener a estos individuos ofreciéndoles comida a cambio de que entren a una clínica cristiana, donde se pueden rehabilitar de las drogas. Los miembros del grupo suben a la fuerza a estas personas y ahora les llaman tazo dorado, refiriéndose al gran potencial que tienen si deciden entrar a rehabilitación. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Conexión

Con el inicio de operaciones del Ie-Tram La Plancha -Cetram Umán, Yucatán cuenta con cinco rutas eléctricas, que atenderán a vecinos de Sambulá y Mulsay  Página 14

Están casi listas las calles laterales en el Periférico de la ciudad La Entidad ya tiene una Contraloría Social Autónoma del Agua

El Otoño Cultural celebra su 40 aniversario del 8 al 31 de octubre

El Instituto Mexicano del Seguro

Donar órganos, esperanza de vida

El

Seguro Social ha realizado 42 trasplantes en lo que va del año y mejora la salud de sus pacientes

En lo que va del año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán ha realizado 42 trasplantes de órganos, con lo que se brinda a los pacientes la posibilidad de salvar su vida y mejorar su salud.

Se informó que el Seguro Social ha diseñado estrategias para promover y fortalecer en la población la cultura de la donación de órganos de manera altruista, responsable y voluntaria, con el objetivo de salvar y mejorar la calidad de vida y restaurar funciones de los pacientes.

“Los trasplantes son procedi-

mientos médicos y clínicos que consisten en trasladar los órganos, tejidos o células de una persona (donador) a otra (receptor), con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la persona, o bien, darle una oportunidad para continuar viviendo”, señaló Jorge Martínez Ulloa, jefe de Departamento Clínico de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional (CMN) Ignacio García Téllez, Explicó que los pacientes que suelen requerir una donación y trasplante son aquellos que gene-

raron una falla orgánica por algún accidente o que sufrieron daño en algún tejido, por infección, por tumores, cirrosis, disfunción hepática o por patologías cardíacas irreversibles al tratamiento.

Los órganos que se trasplantan en el IMSS son: riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas; los tejidos que se trasplantan son córneas y válvulas cardíacas.

El especialista detalló que existen dos tipos de donadores, por un lado, el donante vivo, aquel que puede donar por voluntad propia sus órganos sólidos

Las enfermedades cardiacas amenazan a los yucatecos

En el marco del Día Mundial del Corazón, Gabriel Castro Espinosa, vicepresidente de la Asociación Voluntarios en Acción, destacó que Yucatán se posiciona entre los primeros lugares con enfermedades relacionadas con males cardiacos, por lo que es necesario que las personas aprendan las funciones basicas para realizar RCP y prevenir decesos por estos males.

“El incremento de las muertes causadas por problemas cardiovasculares entre los yucatecos se debe principalmente a la mala alimentación. Aterrizando en Yucatán, los problemas cardiovasculares se dan debido a los malos hábitos alimenticios, lo importante es tener en cuenta que la muerte cardiovascular se da principalmente en países del tercer mundo”, comentó.

Registros de decesos

Castro Espinosa explicó que en el 2022, el número de muertes en Yucatán alcanzó los 15 mil 207 fallecimientos, siendo las enfermedades del corazón la principal causa de muerte con 4 mil 33 decesos. Durante el periodo enero-junio del 2023, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 97 mil 187 casos.

“Hay que tomar en cuenta que la movilidad de las ambulancias es limitada y para que lleguen a tiempo a la zona, se va contrarreloj para evitar que la persona pierda la vida. Si la ambulancia tarda 18 minutos, son importantes porque es el tiempo en el que el paciente está sufriendo”, agregó.

El vicepresidente de la Asocia-

ción Voluntarios en Acción indicó que entre los pasos a seguir cuando una persona ha sufrido una parada cardiaca se encuentran: evaluar que el área o lugar sea segura, realizar la llamada correspondiente a los servicios de emergencias médicas del 911 y solicite un DEA (Desfibrilador Externo Automático), iniciar con las compresiones torácicas (rápidas y fuerte en el centro del pecho) hasta que llegue la unidad de traslado.

“Necesitamos que las personas se quiten el miedo de actuar ante situaciones de este tipo. Sobre todo si algún familiar sufre estos incidentes”, agregó. Indicó que buscarán llevar sus capacitaciones al mayor número de instituciones públicas y privadas para reiterarle a los yucatecos la importancia de aprender las tecnicas de RCP.

(Katia Leyva)

como: un riñón, parte del hígado y médula ósea, y el donante fallecido, cuando una persona que muere en una circunstancia especial llamada muerte encefálica. Su cuerpo debe permanecer en un centro hospitalario para la extracción de los órganos y tejidos con autorización previa. Indicó que los pacientes trasplantados pueden llevar una vida prácticamente normal, ya que los trasplantes tienen como objetivo preservar y mejorar su expectativa y calidad de vida, al sustituir un órgano o un tejido que no fun-

ciona, con el propósito de restituir la función perdida, aunque deben tomar medicamentos para impedir que sus cuerpos rechacen el nuevo órgano, además de adoptar costumbres saludables y preventivas para evitar complicaciones en su salud.

El especialista destacó que todos los procedimientos se realizan bajo estrictos protocolos para evitar afectaciones a la salud, con un equipo médico multidisciplinario altamente capacitado para llevar a cabo los procedimientos. (Edwin Farfán)

Social en Yucatán indicó que en su mayoría se implanta riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas, corneas y válvulas cardíacas. (POR ESTO!)

Mejoras viales en el Periférico

Esta casi lista la construcción de casi 21 km de calles laterales en los cuerpos interior y exterior de la vía

El Gobierno del Estado tiene casi lista la construcción de casi 21 kilómetros de calles laterales en los cuerpos interior y exterior del Anillo Periférico de Mérida, con lo que el 100 por ciento del cuerpo exterior de esta importante arteria ya cuenta con este tipo de vías. A invitación del Gobierno estatal, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mauricio Vila Dosal y el director de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Froilán Torres Herrera, supervisaron los casi 21 de kilómetros que se realizaron en tramos de 9.3, 6.7 y 4.9 kilómetros, en los que la actual administración estatal destinó recursos por más de 172 millones de pesos. Para este año se tiene programado trabajar otros 1.8 kilómetros, para lo que esta administración estatal está dejando un presupuesto de 16 millones para aplicarlo, de tal forma que el Gobierno del Estado estaría completando todas las laterales que hacían falta en el Periférico

Como parte de su jornada de actividades, Vila Dosal también acompañó al director del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública del estado (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, a supervisar la construcción de dos pasos peatonales

sobre el Periférico de esta ciudad, uno a la altura del Campus Poniente del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y el otro por la Academia de Policía.

En el sitio, Crespo Méndez indicó que esta infraestructura es necesaria para que el peatón y los ciclistas pueda transitar con seguridad que permita la circulación peatonal de manera segura y así evitar accidentes o situaciones que pongan en peligro sus vidas.

Ante el senador yucateco, el funcionario estatal informó que ambos pasos peatonales están listos y solo se terminan los últimos detalles, con lo que en la presente administración se construyeron un total de 10 pasos peatonales en esta importante arteria.

Estos trabajos se suman a la repavimentación en los kilómetros más críticos del Anillo Periférico de Mérida, cuya anterior intervención, en diciembre de 2023, atendió el tramo del carril de baja velocidad del cuerpo interior de esta arteria, entre las salidas al fraccionamiento Los Héroes y a Kanasín, abarcando un total de 3.8 kilómetros, sumando más de 43 kilómetros los ya mejorados sobre esta importante vía de la capital yucateca en esta administración estatal. (Redacción POR ESTO!)

Pronostican domingo con lluvias fuertes

Para hoy, la influencia de la vaguada monzónica y la inestabilidad en niveles superiores, provocarán lluvias puntuales muy fuertes en el Oriente y Sur de Yucatán. En cuanto al ambiente será caluroso en el día, con vientos dominantes del Este-Sureste cambiando al Norte-Noreste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 y mínimas de 21 a 25 grados. El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 34 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican tempera-

turas de 24 a 33 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormentas; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 22 y 34 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.

Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 24 y máximas de 34 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 31 grados, con probabilidad de chubascos con tormentas fuertes.

(Daniel Santiago)

administración

por

La actual
estatal destinó recursos
más de 172 millones de pesos en el proyecto.

Mérida en Domingo, con nuevo rostro

Hoy por única ocasión, los participantes del programa utilizarán sólo la mitad de la

Plaza Grande

Las autoridades indicaron que para esta semana, los oferentes del programa serán artesanos y productores; en la próxima se incl uirá a los vendedores de alimentos.

La Dirección de Prosperidad y Desarrollo Económico Del Ayuntamiento de Mérida informa que hoy, como se informó, el programa Mérida en Domingo retornará a la Plaza Grande, luego de seis meses de funcionar en el parque de Santa Ana.

Asimismo, por esta única ocasión, debido al operativo logístico, preparativos e instalaciones con motivo de la toma de protesta del Poder Ejecutivo del Estado, los oferentes del programa utilizarán únicamente la mitad del área de la plaza.

Esta modificación será temporal conforme al listado y el croquis de ubicación que se proporcionó al Departamento de Infraestructura de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. Se acordó un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Cabe recordar que en este proceso sólo participan los oferentes de diversos productos y artesanos, y para la siguiente semana se integrarán los vendedores de alimentos y fritangas.

Asimismo, se informa que los participantes deberán contar en todo momento con su identificación,

respetando los espacios asignados temporalmente para hoy; en el horario de apertura y cierre, así como la limpieza de las áreas asignadas.

El Ayuntamiento de Mérida reitera que siempre velará por el futuro, la economía y el desarrollo pleno de las familias meridanas, trabajando unidos a través del diálogo y la suma de esfuerzos.

Con orden, justicia social y siempre pensando en el bien común de quienes habitamos esta ciudad, refrendamos ese compromiso para que todos mejoremos Mérida. (Redacción POR ESTO!) La

Anuncian apertura del primer circuito entre las comisarías

Para mejorar la calidad de vida de los meridanos mediante un transporte público con justicia social, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció la apertura de un circuito, que conectará a las comisarías San Pedro Chimay y Hunxectamán con la ciudad.

“Les tengo una muy buena noticia. La preocupación por el transporte público en las mañanas en algunas comisarías hoy está en mis manos resolverlo para que lleguen a la escuela o al trabajo”, indicó la Alcaldesa.

“Sepan que las comisarías son prioridad en esta nueva forma de gobernar, escuchando como siempre lo hemos hecho y cumpliendo la palabra empeñada, porque con todos ustedes seguiremos cuidando, protegiendo y mejorando Mérida”, agregó.

El próximo fin de semana, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza,

iniciará un proceso de credencialización en estas dos primeras comisarías para identificar a los habitantes que requieren el servicio. Esta nueva ruta formará parte de otras que ya brindan servicio solidario, accesible y seguro, con el que se facilita el desplazamiento de personas mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas adultas acompañadas de infantes, que se encuentran activos en el Centro de la Ciudad, siendo esta la primera ruta que interconectará con comisarías del Sur de Mérida.

Además de atender a las familias de San Pedro Chimay, como parte de los servicios que se brindan cada semana en “Alcaldesa en tu Comisaria”, Cecilia Patrón entregó sillas de ruedas a las señoras Dionisia Cen y Anita Uc, mujeres de la tercera edad que regresaron a sus hogares felices por la pronta

respuesta de la alcaldesa.

“Este programa refleja el compromiso de la administración municipal de estar cerca de todos los meridanos, atendiendo sus necesidades básicas y promoviendo un entorno más inclusivo y equitativo”, externó.

También se registraron solicitudes de servicios municipales para la atención de calles, rejillas, luminarias y mejoras de vivienda, así como la recepción de propuestas ciudadanas en el módulo itinerante para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.

Posteriormente la Alcaldesa realizó un recorrido a las calles de Hunxectamán, donde llevó la noticia a las familias de la comisaría sobre esta nueva ruta de transporte, además de la atención personalizada por parte de la primera edil a diversas solicitudes ciudadanas. (Redacción POR ESTO!)

Comuna acordó un horario de 10:00 a 16:00 horas. (Nery Morales)
El transporte conectará a San Pedro Chimay y Hunxectamán con Mérida.

Nace Contraloría Autónoma del Agua

Informa sobre problemas de desabasto, baja presión, horarios y racionamiento en comisarías

Yucatán se convirtió ayer en el primer estado del país donde opera una Contraloría Social Autónoma del Agua, con integrantes de poblaciones afectadas por las megagranjas porcícolas, complejos inmobiliarios, cerveceras y sitios de turismo masivo, con los que se han perdido hasta 20 mil hectáreas por año y que están “absorbiendo” tal cantidad de agua que poblaciones enteras como Umán y Hunucmá ya resienten periodos largos de escasez.

Ayer, se reunieron por primera vez los integrantes de esta Contraloría, en la Casa de la Cultura del Mayab, para enlistar las acciones que llevarán a cabo para frenar el abuso de lo que han denominado “los millonarios del agua”. De entrada, pobladores de comunidades como Santa María Chi y Sitilpech exigieron a las autoridades poner un alto a la autorización indiscriminada de permisos para explotar el manto freático.

Habitantes de la comisaría de Santa María denunciaron que se quedan sin agua para cubrir sus necesidades básicas, y tienen que comprarla purificada porque han localizado cloro en el agua potable.

Wilberth Alfonso Nahuat Puc, comisario de la comisaría, destacó que continuan viendo el consumo desmedido de agua de las granjas porcícolas, lo que ha provocado que en su comisaria haya falta del líquido vital, enfermedades diarreicas e impedimentos para cosechar debido a la contaminación que generan las granjas.

Elena Burns, de la Contraloría Nacional del Agua, remarcó que los megaproyectos de contrucción en zonas como Hunucmá y Umán están acabando con el liquido vital del municipio. Ella los consideró como “los millonarios de agua”, esto debido a que cuentan con uso desmedido del líquido para uso comercial y privado. En dicho evento de presentación además se realizó el llamado a fomentar la participación ciudadana por el derecho humano al agua y la vida, a través de la creación de una Contraloría Social Autónoma del Agua, que pueda ser un frente común hacia la justicia social hídrica de la Península de Yucatán.

“Vemos con preocupación que durante al menos las últimas tres décadas, la rica biodiversidad, clima y ubicación privilegiada de la Península de Yucatán ha sido objeto de explotación y apropiación sin medida, por parte de intereses empresariales insaciables, nacionales e internacionales, bajo la complicidad del Gobierno en turno”, expresó Teresa Vaughn Charruf, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán.

En Yucatán cada año se deforestan 20 mil hectáreas, sin distinción a las áreas con estatus de protección, donde se siguen autorizando la instalación de diferentes tipos de megaproyectos, como las mega fábricas de cerdos y aves, industria inmobiliaria y de turismo masivo, agroindustria de monocultivos, refresqueras y cerveceras. Sobre las Contralorías, dijo que empezaron su formación en México

en 2021. En Yucatán se conformó un grupo promotor, pero en forma oficial no están constituidas. La idea es que esta iniciativa se concrete con grupos promotores para afianzar la contraloría desde lo local.

Indicó que algunas de los problemas que están ocasionando estos proyectos son la entrada de agua salada a las fuentes de agua dulce, y la contaminación del acuífero.

“Ante la nula acción de las autoridades de los tres niveles de Gobierno por escuchar, aceptar y resolver los problemas socio hídricos y ambientales de Yucatán, refrendamos el derecho que tiene la sociedad de participar y auto organizarse para defender el agua y el territorio. Estamos conformando grupos promotores del agua en comunidades, para participar en una primera contraloría social en Yucatán”, resaltó.

Recordó que Yucatán tiene problemas de contaminación por plaguicidas y aunque haya un programa de recolección de envases de estos químicos, es insufi ciente porque el líquido lo utilizan los productores. “La ley no es la solución de las cosas. Qué pasa en muchos casos en Yucatán: que tenemos funcionarios de buena fe, se les pregunta sobre los problemas de contaminación del agua y dicen que no hay una ley en la materia”.

(Katia Leyva)

Habitantes de Santa María y Stilpech se reunieron para externar sus preocupaciones medioambientales.

Receso escolar y suspensión de labores

El próximo martes será día de descanso obligatorio en México, por el cambio del Ejecutivo Federal. Algunas instituciones públicas y privadas modificarán sus horarios o suspenderán sus labores, como ocurre con los bancos y dependencias clave en la prestación de servicios públicos en Mérida. De acuerdo con el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicado en el Diario Federal de la Federación el 12 de diciembre del 2023, las entidades financieras suspenderán sus operaciones ese día por la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México. Las entidades financieras que suspenden sus operaciones incluyen: instituciones de crédito, casas de bolsa, bolsas de valores, instituciones para el depósito de valores, instituciones calificadoras de valores, contrapartes centrales de valores, bolsas de contratos de derivados, cámaras de compensación de instrumentos derivados y sus socios liquidadores, fondos de inversión, sociedades operadoras de fondos de inversión, sociedades distribuidoras de acciones de fondos de inversión, sociedades financieras de objeto múltiple reguladas y los bancos. Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida contará con guardias

para el mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad y para la atención de reportes ciudadanos.

En cuanto a la recolección de basura, las empresas Sana, Pamplona y Corbase trabajarán en sus rutas en el horario acostumbrado, por lo que la recolección se realizará en las colonias y fraccionamientos correspondientes a ese día. Sin embargo, Servilimpia sólo brindará servicio a comercios, Centro Histórico y hospitales.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales contará con las siguientes guardias: Para atender los reportes de limpieza de calles de Ayuntatel y redes sociales, así

como para la recolección de animales muertos, de basura y de desechos en contenedores, el departamento de Aseo Urbano Poniente trabajará de 6:00 a 16:00 horas. Para la limpieza del Centro Histórico se contará con barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 6:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. En total, trabajarán 34 empleados municipales.

Retornarán a las aulas el miércoles

Por el cambio del Ejecutivo Federal, estudiantes de los di-

El día

ferentes niveles educativos de la entidad, no tendrán clases el próximo martes 1 de octubre, por lo que retornarán a las aulas hasta el miércoles 2.

El próximo lunes concluirá el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que el 1 de octubre se llevará a cabo la entrega de la banda presidencial y el cambio de Gobierno, lo que representará el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer presidenta de México.

Ante esto estudiantes de la entidad no tendrán clases el martes, es decir que para el 2 de octubre sí habrá clases manera normal; sin embargo, los docentes podrán tomarse unas horas del día para la realización de actividades cívicas que ayuden a los alumnos a entender la relevancia de la efeméride.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) confirmó que estudiantes de nivel básico suspenderán actividades, es decir más de 500 mil alumnos.

De igual manera se espera que algunas instituciones educativas anuncien la suspensión de las clases en las próximas horas.

Cabe recordar que en octubre únicamente hay un puente escolar, será el viernes 25, por el Consejo Técnico Escolar. (K. Leyva; D. Santiago)

inhabil obligatorio por el cambio del Ejecutivo Federal.

Yucatán, con cinco rutas eléctricas

Arranca operaciones Cetram La Plancha-Cetram Umán, con 8 unidades amigables con el medio ambiente

Vecinos de las colonias Sambulá y Mulsay principalmente, ya cuentan con un servicio moderno, ágil y que es amigable con el medio ambiente con el inicio de operaciones de la quinta ruta eléctrica Cetram La Plancha-Cetram Umán del IeTram, primer transporte público 100 por ciento eléctrico del Sureste del Sistema de Transporte Va y Ven La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, desde temprana hora, usuarios comenzaron a usar esta ruta que conecta al Cetram de La Plancha con el recién inaugurado Cetram Umán, donde convergen más de 30 rutas urbanas y foráneas, con las que se podrán aprovechar viajes gratis dentro de los Cetrams y en las rutas que convergen en estos espacios. Con la nueva ruta del Ie-Tram, las personas podrán llegar a puntos como el parque de La Mejorada, el de Santiago, el Hospital general Agustín O’Horán, el parque de La Paz, el Parque zoológico Del Centenario, Facultad de Odontología de la UADY, Facultad de Arquitectura de la UADY, el Conalep Mérida II y el Aeropuerto Internacional de Mérida. Esta ruta opera a través de ocho unidades eléctricas, beneficiando a más de 127 mil personas con una infraestructura que incluye cuatro estaciones, siete parabuses, la intervención de 14 kilómetros de carriles exclusivos para que los usuarios lleguen más rápido a su destino y semaforización. Además de que su trayectoria recorre la zona donde se encontraban las antiguas vías de tren.

De esta forma, vecinos de colonias como Sambulá, Mulsay, Nueva Mulsay, Circuito Colonias,

Mayor conexión para usuarios del interior del estado, ahorro en el gasto del transporte público con transbordos gratuitos, movilidad más ágil y un espacio cómodo y seguro para transbordar, son los beneficios que yucatecos disfrutarán con el nuevo Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Norte, que recorrió ayer la encargada del Despacho del Gobernador, en funciones del poder ejecutivo, María Fritz Sierra, con el que se busca seguir transformando este servicio en el estado.

Acompañada del Senador Mauricio Vila Dosal y el Titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Fritz Sierra supervisó este nuevo espacio en el que convergerán más de 20 rutas urbanas y foráneas, conectando con municipios del interior, ofreciendo un servicio a la altura de lo que merecen los yucatecos. Cuando este Cetram entre en funciones se cumplirá con el compromiso de contar con cinco Centros de este tipo, incrementando la conexión del transporte público en Yucatán. Durante un recorrido por las instalaciones, Hernández Kotasek explicó que, este edificio permiti-

La ATY indicó que desde temprana hora los usuarios comenzaron a usar la vía; se beneficiará a más de 127 mil personas. (POR ESTO!)

Itzaes y Libertad, cuentan con un transporte a la altura de lo que merecen, permitiendo movilizar diariamente a miles de estudiantes, trabajadoras y trabajadores.

La ATY recordó que esta ruta

también funcionará de forma gratuita durante su primera semana de operación en respaldo a la economía familiar, desde ayer y hasta el 5 de octubre, y posteriormente su pago será electrónico.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 así como el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999-2785-368 en el que los usuarios pueden reportar cualquier incidencia en el trans-

Se transforma la movilidad en

rá la conexión del Nororiente del estado ya que en este punto interconectarán las rutas del Sistema Va y Ven Circuito Periférico Interior y Circuito Poniente, Plazas y Universidades habitual y exprés; así como las rutas convencionales de Alemán- Águilas-Jardines del Norte y Vega del Mayab. Cabe señalar que, las rutas del estado que converjan en este Cetram, los usuarios podrán transbordar de manera gratuita siempre y cuando no se salgan del Cetram con lo que también se respalda la economía de miles de usuarios que utilicen estos centros de transferencia. De igual forma, las rutas foráneas Xcuyún-Mérida, Mérida-Motul, Dzemul- Mérida, Dzidzantún- Mérida, Mocochá-Mérida, San Francisco Manzanilla - Mérida, Conkal- Mérida, Conkal-Dzibilchaltún- Dzityá- Mérida, Tizimín- Mérida, IxilMérida, Chicxulub pueblo- Mérida, Panabá- Mérida, Mérida- Baca- Mérida, Teya- Mérida - Teya, Cuyo-Tizimín- Mérida, Cacalchén- Motul y Bokobá- Kopté- Motul. El titular de la ATY resaltó que,

porte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como emitir sugerencias; también pueden comunicarse al correo ayuda@transporteyucatan.org.mx.

(Redacción POR ESTO!)

el Estado

María Fritz Sierra, Mauricio Vila y Rafael Hernández supervisaron el nuevo espacio. (POR ESTO!)

en los cinco Cetrams los usuarios podrán realizar transbordos gratuitos con las rutas que convergen en este lugar, siempre y cuando no se salgan del Cetram, por lo que además de mejorar la movilidad, se beneficia a las familias con un importante ahorro económico en el gasto de este servicio. Cabe recordar, que ya se en-

cuentran en funcionamiento los Cetrams ubicados en La Plancha, Canek, Oriente y Umán. El Cetram Norte se ubica en el Circuito Interior del Anillo Periférico y calle 2 con la avenida Yucatán y calle 21 de la colonia José María Iturralde y brindará comodidad a los usuarios que transborden en este punto ya que

cuenta con módulos de baños para hombres y mujeres, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red wi-fi gratuita y accesibilidad universal; así como sus respectivas áreas de estacionamiento para autos, andenes de autobuses y vans, bicipuertos, áreas verdes y bahías de ascenso-descenso. (Redacción POR ESTO!)

Más cambios de identidad de género

La asociación Yucatrans ha brindado acompañamiento y asesorías a 200 personas en uncuatrimestre

La asociación Yucatrans logró el cambio de documentación e identidad de género de al menos 200 personas durante el último cuatrimestre, informó su presidenta, Miranda Abigail Trillo Herrera.

“Apenas tenemos cuatro meses y ya tenemos 200 cambios a través de la asociación, eso sin tomar en cuenta los que se están haciendo de modo personal”, comentó.

La reconocida activista dijo que el proceso para el cambio de identidad se demora tres meses, esto gracias al convenio de colaboración que celebraron meses atrás con el Registro Civil del estado.

Detalló que el proceso tarda aproximadamente tres meses. Primero, a los dos meses les avisan para que hagan el cambio de nombre y de género con una copia del CURP, y al tercer mes ya les llega la documentación para que nuestras poblaciones tengan al 100 por ciento su cambio de identidad de género. No tiene costo y esto ha hecho que la modifi cación sea más rápida.

Resaltó que, por ser de reciente promulgación, la ley de cambio de identidad de género no ha permeado en los 106 municipios, la mayoría de los procesos se han aplicado en Mérida.

“Todos los cambios se están haciendo en Mérida, porque debemos hacer un protocolo de actuación y después tiene que haber una capacitación para los funcionarios de los registros civiles del interior del estado, eso sucederá el próximo año, a mitad del 2025, donde podamos decir que ya en el interior pueden hacer las poblaciones un cambio de registro”, agregó.

Señaló que desde Yucatrans están comprometidas a brindar acompañamiento y asesoría a

las personas que deseen realizar el cambio de su documentación. Para ello se pueden comunicar al 99-91-36-13-42.

Resaltó que para las personas que deseen realizar esta modificación pueden contactarse con ella a través de ese teléfono o en redes sociales como el Facebook de @YucatransAsociación TransgeneroYucatánAC.

Finalmente, en cuanto a la documentación, señaló que al principio solamente se pide el acta de nacimiento del 2024 y nosotros hacemos toda la documentación y de ahí en un momento dado

Apenas tenemos cuatro meses y ya tenemos 200 cambios a través de la asociación, eso sin tomar en cuenta las modificaciones que se están haciendo de modo personal”.

MIRANDA TRILLO HERRERA PRESIDENTA DE YUCATRANS

esperar el tiempo reglamentado, que son los tres meses.

(Daniel Santiago)

y no tiene

Joaquín Díaz Mena, Gobernador electo de Yucatán, asistió al municipio de Hoctún para celebrar con el pueblo el 135 aniversario de haberse constituido como villa, y destacó la trascendencia de las tradiciones como expresiones de la cultura humanista, por ser “uno de los pilares de la transformación de Yucatán, que a partir del próximo 1 de octubre tomará fuerza, ya que en mi Gobierno trabajaremos sin descanso para cumplir los compromisos que hicimos con ustedes”, asentó. Junto a su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, Díaz Mena agradeció la invitación del alcalde, Miguel Octavio Arjona Sánchez, para que los acompañaran a festejar tan importante fecha, celebración que aprovecharon para otorgarle un reconocimiento al declararlo Visitante Distinguido.

30 INVITACIÓN de septiembre, será la sesión del Congreso en la Plaza Grande.

En medio de la colorida vaquería en honor de San Miguel Arcángel, el Gobernador electo felicitó a las embajadoras Valeria, Camila, doña Mildred y la pequeña Ariana, así como a los pobladores de Hoctún, a quienes invitó a que “sigan dando ejemplo de lo que es ser un pueblo orgulloso de sus tradiciones, de este hermoso folclor y estas hermosas costumbres”, indicó.

Díaz Mena invitó a los presentes a que lo acompañen mañana, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande del Centro Histórico de la capital yucateca, cuando se presente a rendir el compromiso constitucional ante el Congreso del Estado de Yucatán. Antes de despedirse también compartió que, para celebrar este trascendental acontecimiento, se presentará este mismo lunes la Banda El Recodo , ahí mismo en la Plaza Grande, y fi nalmente agradeció emocionado la canción que a ritmo de jarana mixteca hiciera en su honor el compositor oaxaqueño Elpidio Álvarez Castellano y que le obsequiara en medio de un ambiente festivo y lleno de tradiciones que se disfrutó en este municipio.

(Redacción POR ESTO!)

Las personas del interior del estado tambien tienen este beneficio.
La reconocida activista Miranda Trillo indicó que este proceso tarda aproximadamente 3 meses
costo alguno. (Edgar Ek)
El Gobernador electo asistió al aniversario 135 de Hoctún como villa.

Asesoría y acompañamiento jurídico

La Catem y la Barra de Latinoamérica de Juristas y Peritos firman un convenio de colaboración

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) Yucatán y la Barra de Latinoamérica de Juristas y Peritos, A.C., realizaron una fi rma de convenio de colaboración ayer, que permitirá que sus agremiados cuenten con asesorías y acompañamiento jurídico.

José Manuel Peniche Marenco, secretario general, compartió que, con este convenio, sus agremiados podrán acceder a una cobertura jurídica y a una ampliación de los términos que muchas veces no los conocen como sus derechos.

En cuanto a la estrategia para que accedan a este convenio, detalló que será a través del acuerdo nacional que tienen con la tarjeta Catem, donde se incluirían llamadas y asesorías jurídicas por 24 horas a través de esa mica.

“Voy a hacer el vínculo nacional para que la Barra de Abogados sea la que se incorpore a este servicio y que ellos designen a guardias diferentes para que puedan tener acceso los agremiados que cuentan con esa tarjeta de bienestar Catem”, comentó.

De igual manera, que además de las asesorías, los agremiados podrán acceder a acompañamientos legales financiados en buena parte por la federación.

Resaltó que en total son 7 mil agremiados que se verían beneficiados, pero sumándole a sus familias, serían aproximadamente 14 mil.

“Yo quiero agradecer mucho esta oportunidad, porque realmente nos va a permitir a todos fortalecernos en esa capacidad jurídica

como organización, de la mano de gente tan preparada y tan respaldada a nivel mundial”, agregó.

El consejero presidente de la Barra, Miguel Aarón Betancourt, pidió a la Confederación que consideren a esta agrupación como una aliada

Acercan la ayuda

social a los más necesitados

Ayer se inauguró la casa de gestión del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) y se llevó a cabo una reunión con líderes, para delimitar las tareas a realizar coincidentes con el proyecto de la Cuarta Transformación, a cargo de su líder, René Bejarano Martínez.

Refirió que la sede de este movimiento en el estado impulsará la unidad de las fuerzas progresistas democráticas y de izquierda, convocando a la madurez y la reflexión, para lograr un bien mayor a favor de la ciudadanía y atender problemas sociales de diversos tipos.

“Tendremos formas de canalizar solicitudes de obras públicas, servicios urbanos, demandas de carácter educativo y de servicios médicos”.

Además, informó que se promoverán cursos de capacitación, ayudando incluso a adultos mayores, apoyar a jóvenes para que sigan estudiando o en su caso se alejen de adicciones, etc.

Recordó que este movimiento ya tiene muchos años, desde hace 20 años que se formó y en

todo el país y ahora en el estado gracias a la disposición de la compañera Flor Mendoza, que amablemente puso a disposición del movimiento una casa que ella tiene y que es la que se habilitó.

En el estado preside este movimiento Erik Lugo Morales; a nivel nacional el movimiento tiene una membresía de casi un millón de habitantes, y aquí en Yucatán pues “sí son bastantes”.

“Estas oficinas que hoy inauguramos son para fortalecer la esperanza. El movimiento no es un partido ni pretende serlo, es una asociación civil que busca dar respuestas a las peticiones de la gente. Aquí los podremos orientar para la solución de los problemas que se presenten en educación, salud, desarrollo urbano, servicios, vivienda, empleo, medio ambiente, para las actividades recreativas y artísticas, para el empoderamiento de las mujeres, el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos, combate a la discriminación, etc”, concluyó. (Edwin Farfán)

a la que podrán acceder desde la orientación jurídica gratuita hasta los cursos, talleres, diplomados, maestrías y doctorados que ofrecen.

“También podrán acceder a los beneficios de las otras alianzas, que ya hemos firmado con instituciones

se verán beneficiados con la

educativas de nivel superior, con entidades de los Gobiernos, de los estados, de la República Mexicana, e incluso con los convenios que tienen a nivel internacional como delegaciones de Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, entre otros”, resaltó.

Finalmente, agradeció por la confianza depositada y vaticinó que esta firma de convenio será para bien de los agremiados de la Catem y de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos. (Daniel Santiago)

Los representantes de ambas asociaciones señalaron que los 7 mil agremiados
colaboración. (Edgar Ek)
El MNE impulsará la unidad de las fuerzas progresistas democráticas y de izquierda. (Nadia Tecuapetla)

Exigen aborto legal en Yucatán

Activistas colocaron ayer un pañuelo verde gigante en las escalinatas del Congreso del Estado

En el marco de la Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, que se conmemora el 28 de septiembre, un grupo de activistas a favor de su despenalización colocaron un pañuelo verde gigante en las escalinatas del Congreso del Estado, para llamar que se legalice este procedimiento en Yucatán.

A manera de acto simbólico, las activistas integrantes del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad, colocaron este pañuelo verde gigante, como un recordatorio de que esta legislatura no se podrá ir sin aprobar el derecho a las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

Pero también para recordarle a los legisladores yucatecos, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sentenciado que el Congreso local realice modificaciones al Código Penal para que se deje de criminalizar a las mujeres y personas gestantes que decidan interrumpir el embarazo.

María Paula Balam Aguilar, directora ejecutiva del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad, señaló que justamente desde las organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado a esta nueva Legislatura, que tiene la oportunidad y el momento idóneo y preciso para dar ese paso que hace falta por

El grupo extendió una invitación a las diputadas de la actual administración para que se sumen a la causa.

el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, las personas gestantes y todos los derechos sexuales y reproductivos en Yucatán. Informó que ha estado trabajando en conjunto desde varias organizaciones de la sociedad civil, buscando enriquecer la iniciativa, con la intención y articu-

La interrupción del embarazo, un pendiente

Yucatán vive un momento coyuntural para la despenalización del aborto en el estado, porque ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sentenciado que el Congreso local realice modificaciones al Código Penal para que se deje de criminalizar a las mujeres que decidan interrumpir el embarazo, aseguró la activista y académica Ligia Vera Gamboa.

Entrevistada en el marco de la conmemoración del Día de la Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, afirmó que “sí o sí” los diputados están obligados a cumplir con este ordenamiento, pues de no hacerlo caerán en desacato y entonces las activistas recurrirán a los recursos legales correspondientes para que sea una realidad.

“Lamento decirles a los legisladores que no están de acuerdo o que dicen que defienden la vida, que no se van a poder ir sin legislar por el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo”, insistió.

Ligia Vera apunto que el aborto tiene que mirarse como un derecho humano y que nadie puede juzgar a quienes interrumpen su embarazo a partir de sus propios esquemas de privilegios.

Dijo que la Organización Mundial de la Salud, dentro de sus programas de planificación familiar, es evitar los embarazos forzados, los embarazos no planeados, y que esto en un momento dado, cuando una mujer que vive esta circunstan-

cia y se atreve a interrumpirlo, lo tiene que hacer en las condiciones más precarias, arriesgando su vida, lo que eleva las tasas de mortalidad materna. En ese sentido, “la planificación familiar y el derecho a la interrupción del embarazo, tenemos que mirarlo como un derecho a la vida”.

Aseguró que en el estado existe un subregistro de abortos, pues muchas mujeres llegan buscando estos caminos para lograr el procedimiento, a veces exponiéndose, ya que en el servicio de salud saben que van a ser estigmatizadas, criminalizadas, revictimizadas, entonces mienten para que puedan tener acceso a un aborto, sin que vivan esta situación de vulneración de sus derechos.

“Existe un programa de aborto seguro a nivel nacional que tienen que implementar o que tuvieron que implementar las 32 entidades federativas, pero desafortunadamente, como suele ocurrir, aunque viene un mandato, en la práctica no siempre se lleva a cabo”.

¿Y esto qué evita? Que las mujeres mueran. Porque desafortunadamente la mujer que tiene recursos, que pertenece a cierto nivel socioeconómico, viaja al extranjero y ahí lo realiza, pero aquella que desafortunadamente no tiene recursos económicos está sola, la dejó la pareja con N número de hijos y tiene un embarazo más, entonces ella es la que tiene que recurrir a estrategias que ponen en riesgo su vida.

(Edwin Farfán)

larla, recordando que la lucha por la despenalización es de todas las mujeres, desde las más grandes hasta las más jóvenes, y de todas las personas que han estado trabajando desde hace muchos años por el reconocimiento a este derecho. “Lo que buscamos es hacer un trabajo junto para que la iniciativa que se presente en el Congreso sea

de todas, de todos y de todes”. Indicó que para esta actividad extendieron la invitación a todas las diputadas de la actual legislatura, y agregó que les emociona mucho ver ese apoyo que tienen, tanto de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Neyda Pat Dzul, así como de la diputada Larisa Acosta Escalante. “Justamen-

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

te vemos ahí una buena voluntad, que esperamos sea un primer paso para un impulso que llegue a todo el Congreso y se una más allá de los principios partidistas, porque al final esta es una lucha de todas las personas por la salud y por la integridad de las niñas, de las adolescentes, de todas las mujeres en el Estado de Yucatán”.

Recordó que existe una sentencia de la Suprema Corte y que refuerza lo que desde hace mucho tiempo se está diciendo, que el Congreso tiene que legislar para reconocer el derecho a decidir de todas las personas y esperan que los diputados acaten esta medida, que se tiene que tomar por la igualdad y la libre discriminación y por la salud de todas las personas.

En la colocación del pañuelo verde en las escaleras de la entrada del Congreso estuvieron presentes la actual presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Neyda Pat Dzul, de Morena; así como la diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, quienes apoyaron con su presencia, pero declinaron opinar porque era actividad y espacio de las activistas, por lo que se pronunciaran en los próximos días al respecto. (Edwin Farfán)

El Otoño Cultural celebra 40 años

Se festejará del 8 al 31 de octubre y junto con la Gala Yucateca; el objetivo es llegar a todo Yucatán

Como parte de las actividades de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), del 8 al 31 de octubre se realizará la edición número 40 del Otoño Cultural, que tendrá más de 24 días de actividades, y del 2 de octubre al 31 de diciembre se realizará la Gala Yucateca. El objetivo de ambos eventos es acercar el talento a todos los rincones de Yucatán. El Otoño Cultural y la Gala Yucateca se acercarán a diferentes públicos, con la finalidad de llevar el talento de los artistas yucatecos a estancias, iglesias, plazas comerciales, asilos, centros educativos y de asistencia, además de los recintos culturales habituales, lo que permitirá que más ciudadanos puedan unirse a las actividades gratuitas y para todas las edades. Para celebrar 40 años de existencia del Otoño Cultural se ha preparado un evento inaugural en el que el legado de la compositora Angélica Balado se dejará escuchar a través del concierto titulado Yo soy música, Angélica Balado, a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la batuta del maestro Pedro Carlos Herrera. El homenaje musical tendrá lugar el 8 de octubre a las 20:00 horas, en el Teatro Armando Manzanero Esta fiesta de las artes concluirá el 31 de octubre y contará con voces que han destacado en escenarios de México y el mundo, propuestas teatrales dirigidas por exponentes importantes de este rubro y presentaciones de danza folclórica, clásica y contemporánea. Por otra parte, la Gala Yucateca, que se extenderá hasta diciembre, tendrá su primer evento el próximo miércoles 2 de octubre, con la actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY). Asimismo, diversas agrupaciones llevarán lo mejor del repertorio de la trova a los espacios Refettorio, Residencia para Damas Mamá Lucy, Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y el Hogar del Anciano Betania

El Otoño Cultural y la Gala Yucateca son resultado de las gestiones de la Sedeculta ante instancias federales y tienen el respaldo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) y el de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).

En las redes sociales de la Sedeculta se darán a conocer las carteleras completas del Otoño Cultural 2024 y la Gala Yucateca. (Daniel Santiago)

CITA de octubre, a las 20:00 horas, se realizará un homenaje musical a Angélica Balado.

El evento contará con voces que han destacado en escenarios de México y el mundo, propuestas teatrales y presentaciones de danza folclórica.

Se alistan para la Feria del Mucbipollo

En Mérida ya se percibe el aire de finados, estamos contrarreloj para los preparativos de la próxima edición de la Feria del Mucbipollo, a realizarse el 27 de octubre próximo en el emblemático Parque de San Sebastián, como parte de las festividades del Hanal Pixán, la celebración ancestral de los fieles difuntos en la cultura maya, informó Henry Cetina Cámara, presidente de la Feria del Mucbipollo.

Indicó que se encuentran en cuenta regresiva para las festividades del Hanal Pixán , la celebración ancestral de los fieles difuntos en la cultura maya. Cetina Cámara explicó que para esta edición se contrará con la participación de 14 oferentes del tradicional pib, aunque espera que este número aumente en los próximos días. “Para este año tenemos sorpresas, haremos algunas mejoras para que la gente esté más motivada a ir”, comentó. Además de disfrutar del delicioso mucbipollo, los asistentes podrán disfrutar un escenario con presentaciones artísticas y otras actividades que harán de esta feria una experiencia completa.

Cetina Cámara destacó que la feria ha ganado relevancia con cada edición, no sólo entre los habitantes de Mérida, sino también atrayendo visitantes de lugares como Campeche y

Cancún. “La Feria del Mucbipollo se ha consolidado como un evento anual que trasciende fronteras, y es una excelente manera de darle vida al barrio de San Sebastián , generando beneficios económicos para los habitantes de la zona”, señaló. En cuanto al precio y las novedades con las que contará esta edición, precisó que el precio tendrá una variación debido a los últimos incrementos que se han registrado en algunos insumos básicos para la elaboración de los

pibes. “Estimamos que el precio vaya en función a los 50 a 65 pesos, pero todo se verá hasta el final, cuando tengamos los costos definidos para la venta”, agregó. Destacó además que este año se contará con aquellos pibes “exóticos” como lo son los rellenos de castacán, cochinita y los de jamón y queso, por mencionar algunos. Cetina Cámara resaltó que la feria se ha convertido en un referente cultural y gastronómico en el calendario de celebraciones de la ciudad, ofreciendo una pla-

taforma no sólo para disfrutar del sabor único del pib, sino también para preservar y promover las tradiciones yucatecas.

Por último, Cetina Cámara comentó que para este año se espera que las ventas incrementen en comparación con ediciones pasadas. “A medida que se acercan las fechas, la expectativa crece, y se espera que este evento continúe dejando una huella en el corazón y en el paladar de todos los que asistan”, abundó. (Katia Leyva)

La festividad se llevará a cabo el 27 de octubre en el emblemático parque de San Sebastián. (Daniel Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Entre las 10:35 y las 13:56 horas llegaron cuatro aeronaves de la CDMX y otras de Miami,

Aterrizan adelantados 11 vuelos

Por el contrario, otras diez operaciones del sábado despegaron atrasadas de la terminal de Mérida

Con adelanto de cuatro a 23 minutos llegaron nueve vuelos de los 10 que operaron entre las 23:40 y las 8:51 horas de este viernes y sábado, en el aeropuerto de Mérida. Los vuelos de Viva Aerobus procedentes de Querétaro y Monterrey, que estaban programados para las 00:10 y 1:15 horas, bajaron a las 23:47 y 24:56, con 23 y 19 minutos adelantados, respectivamente, el menos anticipado fue el 820 de Aeroméxico a las 8:02, cuatro minutos antes de lo esperado.

El ciclista Mateo Benjamín Muñoz Artesano, originario de Monterrey, llegó por la mañana de este fin de semana de paso a la ciudad de Campeche, para competir en la vuelta de San Román, de 80 kilómetros de distancia.

El joven pedalista comentó que hace dos años comenzó a participar en este deporte, primero en eventos realizados en diferentes partes del país, así como en Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Bélgica, competencias en las que le ha ido bastante bien y ha vivido buenas experiencias.

Comentó que el ciclismo es un

Los demás, procedentes de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Toluca y Silao fueron los restantes. Entre las 10:35 y las 13:56 horas se programaron otros cuatro de la CDMX y otros de Miami, Oaxaca, Monterrey y Guadalajara, que no reportaron problemas de horario.

RECORRIDO

kilómetros será la distancia de la prueba que se llevará a cabo en Campeche.

deporte muy lindo, porque uno aprende mucho sobre la constancia, disciplina, fortaleza, para completar el circuito y figurar entre los primeros 10 en cruzar la meta.

En relación con los vuelos de salida, nueve de los 15 que partieron

Son pruebas muy cansadas, donde hay que luchar con la temperatura, sobre todo en lugares donde hay mucha humedad, calor o frío, lluvia, y sobre todo el viento cuando uno va en contra de éste.

Gusto de familia

Con 18 años de edad, Muñoz Artesano dijo que fueron sus padres quienes lo motivaron a practicar este deporte, porque también les gusta y en ocasiones compiten o simplemente lo acompañan en sus entrenamientos.

(Víctor Lara)

entre las 00:48 y las 9:00 horas partieron ligeramente atrasados, entre los tres y 10 minutos, ocho de estos a la metrópoli y los demás a Oaxaca, Villahermosa, Guadalajara, Houston, Monterrey y Guadalajara.

El 1101 que debió llegar a las 9:05 lo hizo a las 9:46, con 39 minutos de atraso, el 827 de Aeroméxico a las 10:00, con 10 de atraso. De las 12:40 a las 13:12 se programó uno más a la Ciudad de México y los demás a Monterrey, Miami, La Habana y Silao, de un total de 38 vuelos de llegada como de salida. (Víctor Lara)

Oaxaca, Monterrey y Guadalajara; no presentaron problemas de horario. (Nery Morales)

Futbolistas regios visitan Yucatán

Los atletas llegaron para sostener un partido amistoso y de integración con deportistas locales

El capitán del equipo de veteranos de futbol Nuevo León, José Ricardo Cárdenas Ayala, informó que vienen a sostener un encuentro con el conjunto Blancos Mérida, partido de convivencia e integración. El juego se realizó ayer al me-

diodía, ambos equipos comenzaron a jugar en 1977 hasta 1981 y desde entonces han recorrido varias partes de la República Mexicana, como Tabasco, Veracruz, Campeche y por primera vez concretan un partido en Mérida.

Además de fomentar amigos en diferentes partes el país, han estado en Houston, Brownsville y San Antonio, Texas. Durante todos estos años hemos conseguido mayor amistad e integración y mucha polilla acumulada,

Fortalecen red de Círculos de Estudio de formación política

El senador y coordinador de la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación Política de Morena, Víctor Alejandro Rosales García, manifestó que a través de la Red Nacional de Círculos de Estudio, en 10 estados de la República se trabaja desde hace ocho meses en la formación de senadores, segmento que estaba un tanto abandonado.

Acompañado de Jazmín Ugalde y de paso a la ciudad de Campeche, una de las 10 entidades donde se lleva a cabo la estrategia de formación política entre los legisladores y militantes de Morena, junto con Baja California Sur, Tlaxcala, Michoacán, Ciudad y Estado de México, Veracruz, entre otros.

El objetivo es que los legisladores cuenten con las herramientas y conocimientos que les permitan realizar su labor de analizar y tener elementos para aprobar las diferentes iniciativas de leyes que lleguen a la Cámara Alta, en beneficio de la población.

El programa inicia en 10 estados, de la mano de las secretarías estatales y sus representantes.

En la Red Nacional de Círculos de Estudio se podrá encontrar mate-

rial de apoyo a la formación política, así como el enlace con las redes estatales que integran la red nacional. Como ejemplo, en la página de la Red Nacional de Círculos de Estudios se informa que Morena está a favor del aborto legal y seguro, que por cierto fue un 28 de octubre, pero de 1990, cuando nace el Día de Acción Global por el Aborto, durante el Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe, en Argentina. Desde entonces, la Red lucha para que todas las mujeres puedan acceder en México al aborto seguro, cálido y amoroso. Por tal motivo, se convoca a los Círculos

de Estudio a discutir el tema y sumarse a las movilizaciones en cada uno de sus estados.

El acceso al aborto legal y seguro forma parte de una de las tantas demandas del movimiento de mujeres a nivel global que asumen dentro de su programa de lucha y en algunos gobiernos han logrado avanzar en su reconocimiento, como derecho.

Pese a que en el 2021 la SCJN resolvió que es inconstitucional criminalizar a las personas que deciden abortar, sólo en 14 de los 31 estados de nuestro país se ha despenalizado el aborto.

(Víctor Lara)

y seguimos adelante hasta donde la fuerza y la vida nos lo permita, lo importante es realizar deporte de manera sana, divertida y sobre todo para agradecer a Dios que nos siga dando vida para conocer muchos lugares como Yucatán, cuna de la cultura

maya, cuyo legado sobre antropología tiene asombrado a todos, así como sus enigmáticas zonas arqueológicas, que esperamos conocer y desde luego aprender algo de su cultura y tradición que se mantiene viva.

Comediante ofrecerá su espectáculo Chamoyada

Después de su presentación en Mérida y en Cancún, la publicista, diseñadora gráfica y comediante Ana Julia Yeyé ofrece su segundo show titulado Chamoyada, como parte de su extensa gira por el Sureste del país. Entrevistada en el aeropuerto, la comediante dijo que Chamoyada es un espectáculo que dura hora y media, el cual al igual que el título de la obra es un tanto ácida, resultado de sus observaciones por donde quiera que se ha presentado, de cosas que le han pasado en sus giras, anécdotas, etc., proyecto de diversión garantiza, y tal como reza su propaganda, si la audiencia no se ríe, les devuelvo su dinero. Mencionó que hace 11 años ini-

cio su carrera artística, primero con un grupo con el cual se presentó en varias ocasiones en Mérida, donde sólo tenía una participación de 20 minutos, actualmente trabaja sola y su espectáculo dura hora y media.

Ana Julia Yeyé, nace en 1988 en la Ciudad de México, durante su infancia jugaba sola, más tarde aprendió a utilizar la comedia y el autobullying para interactuar con el resto del mundo.

En su obra Chamoyada toca temas diversos, desde las mujeres que calzan grande, hasta la insoportable corrección política, con un humor delicioso como el chamoy, pero un tanto ácido.

(Víctor Lara)

(Víctor Lara)
Los veteranos informaron que comenzaron a jugar en 1977 hasta 1981, y desde entonces han recorrido varias partes de la República, como Tabasco y Campeche. (Nery Morales)
Julia Yeyé señaló que si la audiencia no se ríe, les devolverá su dinero.
Militantes de Morena y legisladores impulsan la estrategia: Víctor Rosales.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Al parecer, el hombre sufrió quemaduras de tercer grado en mayor parte del cuerpo.

Sólo se sabe que el ahora fallecido era robusto, vestía pantalón café y playera morada.

Víctima de las llamas tras chocar

Guiador se impacta de frente contra un camión y su coche se incendia, en la vía Mérida-Valladolid

El fatal accidente ocurrió durante la madrugada en el kilómetro 113, donde, según versiones, el automovilista logró salir del coche y se tiró dentro de la maleza. (A. Osorio)

Una persona falleció víctima de las llamas al perder el control del volante de su vehículo, invadir el carril contrario e impactarse contra otra unidad, en el kilómetro 113 de la carretera federal Mérida-Valladolid.

De acuerdo con datos obtenidos, eran las 4:00 horas cuando el guiador de un automóvil marca Nissan línea Tsuru , pero, al parecer, el cansancio lo venció cuando estaba en el tramo Yokdzonot-Pisté con rumbo a Mérida y se proyectó de frente contra un camión de carga tipo torton; ambos vehículos se proyectaron fuera de la carpeta de rodamiento.

El compacto se incendió y, según versiones, el conductor luchó por su vida, pues logró salir del vehículo y se tendió dentro de la maleza, donde perdió la vida a

causa de las quemaduras de tercer grado que sufrió en más del 50 por ciento del cuerpo.

Oficiales en acción

La víctima era un hombre de unos 45 años de edad, complexión robusta, vestía pantalón café y una playera de color morado. Otros conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arribaron agentes y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), estos últimos se encargaron de sofocar las llamas del vehículo, que quedó prácticamente reducido a metales oxidados y cenizas de los muebles de la unidad. Luego acudieron ofi ciales de la Guardia Nacional, para hacerse

cargo, pues esa vía es de jurisdicción federal. Los oficiales cerraron la carretera a la circulación para las diligencias llevadas a cabo por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias respectivas. Luego personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.

Las autoridades policiacas exhortaron a los conductores a extremar precauciones al transitar por esa ruta, especialmente durante la noche, cuando la visibilidad es reducida y se convierte en un factor que agrava el riesgo de accidentes.

La investigación sobre las causas exactas de este accidente sigue su curso, y se espera que en los próximos días se puedan dar más detalles sobre lo ocurrido.

(Alfredo Osorio A. / POR ESTO!)

Luego de la recopilación de evidencias, el Semefo levantó el cuerpo.

Lío para un conductor sin seguro

Una persona lesionada y daños materiales de consideración dejó un accidente en la calle 38 con 5 de la colonia San Pedro Uxmal, en el Norte de Mérida, la mañana de ayer. Según datos obtenidos en el sitio, un automóvil marca Nissan de la línea Tiida , con placas de circulación YZW-877-D transitaba de Norte a Sur en la calle 5, pero en llegar a la intersección mencionada, el conductor no se percató del alto de disco y cruzó. En ese momento, en la 38, de Oriente a Poniente, otro guiador venía en una camioneta Mitsubishi L200, numeral YU - 8900 - C, que se impactó en el costado izquierdo del Tiida. Por la fuerza y la velocidad, el compacto fue arrastrado varios metros, hasta que quedó cobre la acera. Una mujer que viajaba como acompañante del guiador del Tiida sufrió una crisis nerviosa, pero sus golpes fueron leves.

En respuesta al reporte ciudadano, acudió una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignada al sector Norte. Los tripulantes solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a afectada, pero después de estabilizarla consideraron que no era necesario trasladarla a un hospital.

El incidente se volvió un problema complicado, porque el conductor que lo propició no contaba con seguro vehicular, así que el caso se remitió a la Fiscalía estatal para que, ante las autoridades ministeriales, para que el causante pudiera garantizar el pago de los daños ocasionados en la camioneta, así como en la infraestructura carretera si las hubiera.

Las cosas no pasaron a mayores, pues no hubo personas lesionadas de gravedad ni afectaciones a terceros, pues la acera donde se subió el coche no tuvo averías y menos al predio de la esquina, de modo que el dueño no reclamó nada.

Empero, las reparaciones en la camioneta si fueron de consideración, así que el automovilista tendrá que garantizar un cuantioso pago si no quiere que acabe de peor manera en los juzgados.

impacta a un Tiida en la esquina 38 con 5 de la colonia San Pedro Uxmal

Salva a un perro, pero choca

Un automovilista evitó atropellar a un perro callejero, pero se impactó contra un árbol, en la calle 56 entre 15 y 15-B del fraccionamiento Gran Calzada de la ciudad de Umán.

De acuerdo con datos obtenidos, un hombre, identificado con las iniciales J.W.M.S., de 43 años de edad, transitaba a bordo de su vehículo. Sin embargo, el can se le atravesó intempestivamente a su paso y para no atropellarlo maniobró el volante, pero perdió el control del volante y se proyectó contra un árbol; el coche quedó con daños de consideración.

Fue tan fuerte el impacto que hasta las bolsas de aire se activaron, pero eso evitó que el guiador resultara con lesiones graves. Llegaron al sitio elementos de la Policía Municipal de Umán, junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al automovilista.

Luego, también llegó el jefe de la administración de condominios de la empresa Osroca para llegar a un acuerdo con el ajustador de la aseguradora con la que tiene contrato para los trámites del deslinde de responsabilidades y el pago de los desperfectos en el vehículo luego de las cuantificaciones respectivas.

Reportan poste peligroso

Vecinos de la calle 12 entre 21 y 23 de la colonia José María Iturralde, en el Norte de Mérida, la cerraron por temor a que colapsara por completo un poste de telefonía que se sostenía sólo de los cables. El incidente lo atribuyeron a las recientes lluvias y vientos que debilitaron la estructura, que ya mostraba signos de deterioro. Los habitantes de la zona decidieron tomar esa medida preventiva para evitar posibles accidentes, especialmente durante la noche. A pesar que solicitaron reparaciones a Teléfonos de México durante varios meses, la

compañía no atendió su petición. Fue en el último evento climático cuando el poste finalmente cedió. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para tomar datos de la situación, los residentes, a su vez, colocaron una soga con ropas de color rojo para alertar a los automovilistas del peligro. Además, expresaron su frustración por la falta de atención de la empresa telefónica, que no sólo ha dejado el poste en mal estado, sino que también interrumpió el servicio de internet en la zona. Los policías colocaron conos para prevención de transeúntes. (Alejandro Collí / POR ESTO!

Una mujer que viajaba como acompañante en el compacto sufrió crisis nerviosa. En calles de la José María Iturralde, en el Norte de Mérida, un poste pende de cables.

En el parte policaco se dice que uno de los sujetos cambió de carril sin precaución. Dos ocupantes de uno de los biciclos se dirigían a laborar en la termoeléctrica.

Colisión de motos en Valladolid

Paramédicos acuden al entronque hacia el poblado Pixoy para atender a tres personas lesionadas

Tres personas lesionadas y daños significativos en dos motociclistas que colisionaron en el Anillo Periférico Poniente de la ciudad de Valladolid, en el entronque hacia la comisaría de Pixoy. Elementos de la Policía Municipal de Valladolid acudieron al lugar del percance, delimitaron el área para prevenir a otros conductores que transitan en la zona. Cuando llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se coordinaron para reunir los datos y elaborar el reporte respectivo para el deslinde de responsabilidades.

Diésel

Ante la gravedad de las lesiones de los involucrados solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal y Cruz Roja, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los motoristas; luego los trasladaron a al hospital. Según el parte policiaco, ambos motociclistas transitaban de Sur a Norte en el Periférico cuando uno de ellos intentó cambiar de carril en el entronque, lo que generó que fuera colisionado en el costado y catapultado varios metros sobre el pavimento.

Entre los involucrados había una pareja, originaria del municipio de Kaua, que trabajaba en la termoeléctrica y se dirigía a sus labores al momento del accidente. Las motocicletas implicadas en la colisión eran de colores rojo con negro, y amarillo con negro. Ambos vehículos fueron llevados a la base de la Policía Municipal, donde permanecerán hasta que sus propietarios presenten la documentación requerida para reclamarlos. Las autoridades continúan las investigaciones del incidente para esclarecer los hechos y establecer las responsa-

tirado en carretera causa doble accidente de motociclistas

Personal de Protección Civil de la Comuna motuleña acudió a la carretera estatal que conduce hacia Telchac Pueblo, donde se registró un derrame de diésel de una pipa. El incidente dio pie a dos accidentes de motociclistas.

Los afectados, que se trasladaban de Sur a Norte, perdieron el control del manubrio al pasar sobre un charco de gasolina, lo que ocasionó que derraparan. Ambos lograron reincorporarse y reportar la situación a las autoridades.

Acudieron empleados de Protección Civil para arrojar gravilla y tierra para que absorbiera el combustible derramado y evitar futuros accidentes. Otros motociclistas que pasaron por el área mencionaron que esquivaron la mancha de gasolina, que al parecer llevaba tiempo en el lugar.

Empleados de una tienda cercana informaron que vieron estacionada una pesada unidad en la mañana. Se presume que el combustible se derramó mientras los tripulantes del camión desayunaban en el establecimiento ubicado en ese punto.

Los oficiales de la Policía Municipal delimitaron el área, los paramédicos atendieron a los jóvenes accidentados, pero sólo resultaron con golpes menores. Luego decidieron continuar su camino, tras no poder identificar a un responsa-

ble por los daños a sus vehículos. Las autoridades policiacas recomendaron precaución al circular por el tramo afectado y hacer reportes inmediatos ante situaciones similares para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Sufre un desgarre

Un hombre de 43 años de edad fue trasladado al Centro de Salud de Peto luego de caer de su propia altura en la calle 41 entre 40 y 40-A

de la colonia Felipe Carrillo Puerto. Según datos obtenidos entre testigos se solicitó la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia, porque Misael L.M. o podía incorporarse. Acudieron paramédicos y le detectaron un desgarre muscular en la pierna, luego de inmovilizarle la extremidad fue subido a la ambulancia Y-31 para que fuera trasladado al nosocomio local para una atención especializada.

(Alfredo Osorio / Gaspar Ruiz)

bilidades correspondientes.

Volcadura de mototaxi

Una mujer terminó en el Centro de salud de Peto luego que el mototaxi en el que viajaba se volcó en la calle 31 con 24 del Centro, la mañana de ayer. Vecinos que presenciaron el percance solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, cuando vieron que el vehículo de tres ruedas acabó sobre su toldo. la pasajera, de 46 años de resultó lesionada. De acuerdo con datos obtenidos, Carlos B.T., de la agrupación

Faisán y Venado transitaba en la calle 31 y en la misma vía lo hacía Adiel C., de 18 años de edad. El motociclista a bordo de su moto deportiva Pulsar no se percató e impactó al mototaxista por alcance, lo que ocasionó que el segundo perdiera el control del volante. Llegaron policías municipales y paramédicos, quienes valoraron a la mujer de 46 años y luego de estabilizarla la trasladaron al centro de sslud local, pues estaba Los involucrados llegaron a un acuerdo y así evitaron llegar a la Comandancia. (Víctor Ku / Gaspar Ruiz)

El hombre, desconocido, manejaba

Fallece un tekaxeño en clínica luego de derrape

Un motociclista, en completo estado de ebriedad, falleció la tarde de ayer tras derrapar al perder el control del manubrio de su vehículo en el Centro de la ciudad de Tekax, ubicada en el Sur de la entidad. El fatal accidente ocurrió en la calle 55 entre 48 y 50, donde trestigos, al ver inmóvil al sujeto hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Llegaron agentes de la Policía Municipal, así como técnicos en urgencias médicas. Luego de valorarlo, lo trasladaron al Hospital General local, donde momentos después perdió la vida. Ninguno de los presentes pudo identificar al

ahora fallecido, así que quedó en calidad de desconocido, pues durante la labor de los socorristas y su estancia en la clpiknica ningún familiar se hizo presente. Al momento del percance, el sujeto transitaba de Poniente a Oriente en su motocicleta, donde por su estado etílico derrapó y sus reflejos no le alcanzaron para evitar golpearse la cabeza contra el pavimento y resultó con traumatismo craneoencefálico, lo que al fin le costó la vida.

Los paramédicos lo trasladaron inconsciente al nosocomio, donde los médicos nada pudieron hacer por él ante su gravedad. (Jaime Tun)

(V. Ku)
ebrio su motocicleta. (J. Tun)
personal de la Comuna de Motul limpió el combustible. (A. Collí)

Parranda termina con un herido

Un sujeto quedó tirado en la carretera Motul-Dzemul, donde su “amigo” lo dejó luego de derrapar

Un incidente de tránsito ocurrió en la carretera Motul-Dzemul, cuando un motociclista, aparentemente en estado de ebriedad, perdió el control de su vehículo y derrapó, abandonando a su compañero que resultó gravemente herido.

El accidente tuvo lugar en la vía que conecta la comisaría de Kiní con Sacapuc. Según testigos, los dos hombres viajaban a bordo de una motocicleta Italika de 150 centímetros cúbicos cuando, a aproximadamente 500 metros del entronque, el conductor perdió el control y se deslizó por el pavimento. Su acompañante salió disparado, impactándose contra el asfalto y sufriendo posibles lesiones severas, entre ellas un traumatismo craneoencefálico y laceraciones en el rostro.

Técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal llegaron al lugar para atender al herido, quien presentaba un sangrado profuso en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al Seguro Social de Motul, donde su estado de salud se reporta como delicado.

Por su parte, el conductor, al percatarse de la gravedad del incidente, intentó huir en su motocicleta y se ocultó en los montes de Kiní. Sin embargo, la rápida actuación de la policía permitió localizarlo y detenerlo. Al momento de su arresto, se encontraba en evidente estado de ebriedad.

Al respecto, el director de la Policía Municipal hizo un llamado a la población para evitar conducir bajo los efectos del alcohol, advirtiendo que “nadie está exento de sufrir un accidente de tránsito”.

La motocicleta fue asegurada y trasladada a la comandancia para esclarecer las responsabilidades correspondientes. Las autoridades continúan investigando el caso.

Choca contra un camión

La tarde de ayer, un motociclista colisionó contra un camión de carga en la carretera federal Mérida-Umán y tuvo que ser trasladado con urgencia al hospital.

Eran las 12:00 horas cuando un joven de 22 años de edad conducía en la mencionada vía, pero a la altura de la empresa Air Temp chocó contra la parte trasera de un camión de carga, al parecer, porque transitaba con exceso de velocidad y el chofer de la pesada unidad se detuvo de golpe.

El motorista, identificado con las iniciales A.J.C.K., se golpeó en la parte posterior del camión y resultó con lesiones en la cara y el cuerpo. Llegaron agentes de la Secretarías de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos, quienes lo valoraron trasladaron al hospital.

Tambuién acudieron elementos de la Guardia naciona, pues ese tramo carretero es de jurisdicción federal, así que se encargaron de las diligencias respectivas para el deslinde de responsabilidfades, ya que al parecer el chofer del camión no tuvo la culpa, pero está por verse.

(Alejandro Collí)

El lesionado fue rescatado por los socorristas dentro de la maleza y después de inmovilizarlo lo trasladaron al IMSS de Motul.

Clausuran policías gasolinera en Motul

Vecinos se

dijeron

En la ciudad de Motul, autoridades de la Policía Estatal y Municipal, junto con personal jurídico del Ayuntamiento y la Dirección de Obras Públicas, llevaron a cabo la clausura de una gasolinera en controversia, situada en la calle 26 con 3, frente al fraccionamiento Vivah.

Se supo que la Comuna recibió la notifi cación del Tribunal de Justicia Administrativo por parte del actuario correspondiente, lo que dio paso a la validación de la acción. La gasolinera, que pertenece al corporativo Maya Aditivos y Combustibles, representada por Eddie Frank G.T., había sido objeto de numerosas protestas por parte de los vecinos.

Exigieron el cese de la construcción en varias ocasiones, pero las autoridades no habían tomado medidas hasta esta ocasión. Uno de los propietarios de terrenos adyacentes vendió su propiedad para completar la superficie requerida para la estación de servicio.

Durante la intervención fueron encontrados menores de edad que ingerían bebidas alcohólicas en el lugar. Los oficiales colocaron los sellos de clausura

contentos, pues llevaban tiempo de externar anomalías

y procedieron a desalojar a los trabajadores; algunos se resistieron. Al enterarse de la acción, los vecinos salieron de sus hogares para aplaudir la labor de las autoridades.

Aunque no se especificaron las razones concretas de la clausura, se presume que qui-

zá fue por la falta de permisos o documentación necesaria para su operación. Con la suspensión, Motul cuenta ahora con seis estaciones de servicio, a pesar de que la última inaugurada también se localizó en una zona habitacional y ha enfrentado quejas similares por parte de la comunidad. El representante del corporativo se limitó a observar la documentación que llevaba el equipo jurídico del Ayuntamiento antes de retirarse del lugar sin ofrecer declaraciones. Al parecer le mostraron las irregularidades mostradas. (Alejandro Collí)

(A. Collí)
(A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

¡Justicia!

Página 29

Habitantes de Seyé y activistas de la ciudad de Mérida se sumaron a una protesta pací fi ca para exigir un alto a los casos de violencia y maltrato animal

Los manifestantes marcharon luego de que un sujeto golpeó a patadas a Cacahuate , un perrito que estaba en la calle, lo que le causó su muerte. (Enrique Chan)

Pobladores persisten en el relleno ilícito de la ciénega de Chicxulub

Las pláticas para la reapertura de Mayapán se mantienen estancadas

Feligreses de distintos municipios comparten fervor por San Miguel

Progreso

Rinde frutos la fiebre del pulpo

Agentes pesqueros informan que el sector se mantiene estable, con cargamentos de hasta 5 toneladas

PROGRESO, Yucatán.- Barcos pesqueros siguen con movimiento de carga y descarga en el puerto, ante una temporada de captura de pulpo que ha resultado mejor de lo esperado, siendo rentable para las naves marítimas. Yucalpetén vive un momento positivo con buenos precios de octópodo y producción constante y confiable, situación que se ve reflejada en la importante actividad que se registra en el sitio todos los días, con el arribo de embarcaciones, trabajos de descarga, labores de avituallamiento y demás acciones para salir nuevamente al mar, con lo cual, de acuerdo con los pescadores, se ha reducido de manera importante el tiempo en tierra. Los hombres de mar Juan Sánchez y Julio Sosa dijeron que este año la estancia en tierra es de apenas unos días, teniendo seis como máximo, si las condiciones del clima no permiten la salida; pero la idea es estar la mayor parte del tiempo en el océano aprovechando los buenos resultados y buscando que la producción mejore con estos esfuerzos.

Ante esta situación, el empresario Manuel Sánchez González expresó que algunas de las embarcaciones que emprendieron la captura del molusco desde el pasado 1 de agosto ya han completado su segundo viaje, y algunas incluso ya han comenzado su tercera salida de esta temporada. Según se dio a conocer por diversos agentes pesqueros, se han tenido registros por salida de entre tres a cinco toneladas, lo que permite ganancias positivas para todos los eslabones que conforman la cadena de producción de esta actividad.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Armadores de Yucatán, Ana María Pech Chacón, señaló que el armado de las embarcaciones aún se hace con temor, pero las ganancias, aunque son pequeñas, siguen generando esperanza entre el sector, debido a que al menos se logra mantener estabilidad en el mercado.

En tanto, el empresario pesquero Martín Velázquez recalcó que actualmente se sigue viviendo una demanda importante en el mercado nacional e internacional, aunque es menor que en otros años, por lo que el precio se mantiene bastante alto. Sin embargo, recalcó la pertinencia de procurar la estabilidad de los valores sin subidas súbitas, con la finalidad de poder dar certeza a los compradores y confianza, a fin de que el sector disfrute de una temporada rentable.

(Gerardo Keb)

Algunas embarcaciones emprendieron su tercer viaje de la temporada, gracias a los buenos resultados que se han obtenido. (G. Keb)

Incrementan reportes de serpientes

PROGRESO, Yucatán.- La Policía Ecológica registró un aumento en el reporte de serpientes en el puerto, debido a que con la presencia de lluvias y calor, estos animales tienden a salir de sus zonas y dirigirse a otros sitios. De acuerdo con la dependencia, en lo que va de septiembre se ha logrado la atención y rescate de al menos 10 boas constrictoras y dos ratoneras, mismas que han estado saliendo en predios locales, pero que por fortuna no representan un riesgo para la población.

Los últimos reportes de atención se dieron hace unos días, tratándose de dos boas, una de ella localizada en un predio de Chicxulub Puerto y otra en la colonia Vicente Guerrero de la cabecera. Ambos ejemplares fueron puestos en libertad en la reserva Zona Cero

Ayer se llevó a cabo la liberación de una boca común, la cual fue rescatada de una casa de la comisaría de Chicxulub Puerto, donde ciudadanos que poco a poco han ido tomando conciencia para realizar estos reportes en vez de dañar a los animales dieron a co-

nocer la localización del ejemplar, el cual pudo ser asegurado por los oficiales ecológicos y posteriormente fue puesto en libertad.

La Policía Ecológica también detalló que las serpientes rescatadas por medio de reportes o atenciones pertinentes son liberadas en la Zona Cero, debido a que, a pesar de no ser venenosas, se teme que puedan ser lesionadas por habitantes y visitantes del lugar a causa del estigma que tienen este tipo de animales, al ser considerados peligrosos para las personas.

Se destacó que tanto estas especies como las otras que se han logrado atender por fortuna no presentaban lesiones, por lo que fueron regresadas a la vida salvaje, Asimismo, se hizo un exhorto a la población en general para respetar a los animales y reportar a las serpientes que puedan encontrarse en hogares o espacios públicos, con el objetivo de cuidarlas y protegerlas.

De igual forma se pidió a la ciudadanía no acercarse al verlas, ni mucho menos intentar dañarlas. Finalmente se puso a disposición de la comunidad el número de la Policía Ecológica, 9691036286.

Por otra parte, se explicó que la Zona Cero es un espacio natural rescatado, ubicado entre las comunidades de Progreso y Chicxulub Puerto, en el camino que dirigía hacia el antiguo basurero de la comunidad y fue cerrado hace varias décadas, permitiendo que el sitio pudiera reforestarse y limpiarse; actualmente funge como un santuario para las especies rescatadas por los elementos policiacos ecológicos. (Gerardo Keb)

La Policía Ecológica ya rescató a 12 ejemplares este mes. (G. Keb)

Insisten en vertederos ilegales

A pesar de clausuras de la Profepa, pobladores persisten en relleno ilícito de la ciénega de Chicxulub

PROGRESO, Yucatán.- Continúan los problemas en el relleno ilegal de la ciénega de Chicxulub puerto, cuyos pobladores, a pesar de diversas clausuras de la Profepa, insisten en continuar llevando a cabo las labores de embutido del endeble ecosistema.

A pesar de que a lo largo de los últimos años la Profepa ha realizado múltiples clausuras a los rellenos ilegales de la ciénega en Chicxulub Puerto, los trabajos de invasión para la construcción de casas continúan siendo llevados a cabo por los vecinos de la comunidad, quienes al no ver sanciones a sus acciones, deciden retomar el vertedero ilícito de estos espacios y terminan retirando los letreros de clausura.

Ante esto, colonos de los alrededores, quienes ante la agresividad de los invasores prefirieron omitir sus nombres, se manifestaron molestos por la situación, ya que desde el primer momento dichas acciones generaron dos bandos contrarios: en apoyo y rechazo a las ocupaciones; provocando con ello conflictos entre ambos grupos, ya que los detractores de la situación comentaron que con el embutido de la ciénega únicamente se está dañando aun más el ecosistema, al mismo tiempo que se perturba la paz pública con la constante intervención de las autoridades para intentar frenar dichos actos.

Por su parte el activista Genaro Pérez, vecino de Chicxulub Puerto y fundador de la extinta agrupación Caracol (la cual habría intentado años atrás detener las invasiones apelando a la razón de los usurpadores), indicó que debido a esta clase de trabajos se ha detectado la eliminación de diversas zonas de

vegetación, destruyendo ejemplares de mangle, al mismo tiempo que se han ocupado sitios de los espacios de agua, reduciendo la extensión del ecosistema.

ACCIONES

De septiembre se entregó en ventanilla la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

En varias zonas se han modificado e incluso aislado cuerpos de agua, generando con ello el estancamiento y posterior fallecimiento de ecosistemas pequeños. De igual manera ejemplares de cocodrilos presentes en el área han tenido que modificar sus territorios de caza, acercándose cada vez más a las zonas pobladas, lo cual ha representado un riesgo para los habitantes del lugar. Hasta el momento las autoridades no han realizado nuevas acciones encaminadas a sanciones a este tipo de actividades, las cuales debido a su amplia replicación se estiman han destruido la mayor parte de los manglares pegados a las comunidades, incluso existen áreas a punto de pegar con el libramiento al Sur de la comunidad, que originalmente se encontraban a una distancia promedio de 100 metros de la zona poblada.

Por otro lado, continúan los intentos por colocar rompeolas en las playas de la comisaría para frenar la erosión. Una mujer solicitó a la

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México el permiso ambiental para instalar un rompeolas de 40 metros de largo y a 70 metros de la línea de costa de Chicxulub, Progreso, como medida para recuperar la playa que mermó ante su casa.

Según la Gaceta Ecológica de la Semarnat, O.L.Z.S. entregó en ventanilla la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto Obra de protección para la estabilización de la línea de costa en la localidad de Chicxulub Puerto, Yucatán, el martes 17 de septiembre del 2024. (Gerardo Keb)

Piden ayuda de la ciudadanía para frenar la delincuencia

PROGRESO, Yucatán.- El director de la Policía Municipal, Omar de la Cruz Herrera Cocom, pidió a la ciudadanía levantar las denuncias correspondientes para dotar de herramientas a las autoridades en contra de la delincuencia.

Herrera Cocom señaló que es importante que la población lleve a cabo las denuncias correspondientes en contra de las personas que sean detenidas por algún delito, principalmente con lo relacionado a los robos, ya que indicó que a través de este mecanismo se le dota a la autoridad de las herramientas necesarias para proceder con los delincuentes y evitar que estos regresen rápidamente a las calles.

Estas declaraciones se generaron luego de que, a pesar de los múltiples robos y las acciones policiacas para la detención de los responsables, los afectados no han interpuesto

sus denuncias, por lo que los detenidos han salido sin mayores contratiempos.

Según datos de la Policía de Progreso, hay muchos robos y hechos ilícitos que han sido resueltos o se ha conseguido dar con los responsables, pero los casos terminan siendo desestimados, debido a la falta de interés de la ciudadanía por emprender un proceso legal. Herrera Cocom explicó que en las detenciones por robos o delitos considerados menores, en caso de que no haya alguna clase de denuncia que acompañe al aseguramiento, este sólo se considera como falta administrativa, por lo que únicamente pueden mantener a los infractores un máximo de 72 horas, para luego dejarlos libres, situación que contribuye a que los criminales sigan operando y cometiendo fechorías, a pesar de ya haber sido procesa-

dos más de una vez.

Hace apenas unos días se llevaron a cabo al menos tres arrestos por hurtos de bicicletas, electrodomésticos y otros objetos; también se detuvo a dos sujetos por ataques de índole sexual, uno en Progreso y otro en Flamboyanes, quienes casi todos fueron puestos en libertad ante la falta de denuncias, de tal suerte que regresaron a las calles sin mayor problema en plazos no mayores a tres días.

Finalmente, Herrera Cocom recordó a la ciudadanía la importancia de sus reportes para seguir avanzando en temas de Seguridad Pública en el municipio y sus comisarías, para evitar y reducir los índices de criminalidad, primordialmente en esta recta final del año, cuando se espera un mayor índice de dinero circulante de cara a las temporadas festivas.

(Gerardo Keb)
Hasta el momento las autoridades no han realizado sanciones.
Manifestantes comentaron que con el embutido únicamente se está dañando aún más el ecosistema.

Suma de Hidalgo

Embellecen gratis a la población

Alumnas de la academia Cielo, de Motul, realizaron cortes de cabello sin costo a los ciudadanos

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Como parte de sus tesis de aprendizaje, alumnas de la academia de belleza Cielo realizaron cortes de cabello gratis a la población.

En los bajos del Palacio Municipal, alrededor de las 9:00 horas, estudiantes de belleza de la academia de Motul se apersonaron en esta localidad para llevar a cabo cortes de cabello para hombres y mujeres, así como manicure ; todo fue gratuito, en beneficio de la población.

A temprana hora se pudo observar que las alumnas se instalaron en un espacio adecuado para llevar a cabo la tarea designada para ejercer su labor como parte de su práctica en el ámbito de la belleza femenil y varonil, ya que que el curso consta de limpieza y corte de cabello, y manicure

Personas que transitaban por el Centro de la población fueron invitadas a pasar a los bajos del Palacio Municipal para embellecerse , ya que esta tarea de convocar a la gente sólo se pudo apreciar a través de redes sociales y la mayoría de las personas adultas no lograron enterarse de los beneficios que llevaron las alumnas de la academia. Por esa razón muchos abuelitos no se enteraron de lo que estaba pasando en la

población, por lo que algunos no escucharon o leyeron a tiempo del programa establecido.

ACTIVIDADES

15:00

Horas aproximadamente finalizó el apoyo de los estudiantes de Cielo

Si la gente no sale al Centro del poblado no se entera, por lo que numerosos colonos se quedaron sin embellecerse, ya que no poseen teléfono inteligente para enterarse por las redes sociales. Cuando los habitantes se enteraron y se apersonaron en el Palacio las alumnas ya se estaban retirando de su práctica, por lo que llegaron tarde para recibir este apoyo de corte de cabello y manicure gratuito, pues no se enteraron a tiempo del programa, que fue coordinado por el ayuntamiento de esta localidad.

El apoyo de las estudiantes de la academia Cielo finalizó alrededor de las 15:00 horas, y algunos lograron benefi ciarse sin costo alguno a manos de las aprendices

El mantenimiento fue en el primer cuadro y parques. (POR ESTO!)

del instituto de belleza.

Esther Batún, ama de casa, lamentó no enterarse de los beneficios que llevaron las alumnas de Cielo, pues era su oportunidad, ya

que ella es de escasos de recursos económicos, por lo que estaba triste por perderse la ocasión de aprovechar. “Los encargados de realizar estas acciones deben de buscar

la forma de invitar a las personas que viven alejadas del Centro del poblado para no desperdiciar estas dinámicas”, comentó. (Santos Pool)

Llevan a cabo poda de árboles

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Personal de Imagen Municipal llevó a cabo la limpieza y la poda de árboles de ornato del Centro del poblado. Esta tarea fue con la finalidad de embellecer el contorno del primer cuadro y los parques existentes en la comunidad. La labor empezó desde las 8:00 horas y asistieron trabajadores con sus machetes, coas y tijeras. El árbol más frondoroso que existe en la población es el de un álamo que tiene una antigüedad

Externa molestia por falta de chapeo

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Noemí González externó su molestia ante la falta de chapeo y limpieza de la calle 12 entre 17 y 19, donde reside, pues asegura que en la maleza que se encuentra junto a su terreno salen culebras y zorros que entran en su casa.

Comentó que hace días un grupo de personas de limpieza de calles se presentó, pero sólo chapearon una

parte y parece que se les olvidó arreglar todo el contorno de la arteria, que es un terreno abandonado por sus dueños o quizás sus propietarios ya fallecieron, pero lo cierto es que está en el olvido. Noemí aseguro que si la autoridad correspondiente no hace algo irá al catastro de Mérida para averiguar el nombre del propietario de ese terreno, ya que está abandonado

desde hace años y nadie se toma la molestia de chapearlo. La residente externó su molestia diciendo muy enojada que si las autoridades correspondientes no toman cartas en el asunto lo hará con sus manos, buscando la firma de sus vecinos que también estan inquietos por la maleza y el monte que prevalece en ese lugar.

(Santos Pool)

de más de 80 años de existencia y permanencia en el Centro de la población, por lo que pasa a ser una herencia de los antiguos colonos. Sus raíces han afectado el piso del parque principal de la localidad, pero conserva su esplendorosa imagen que da el toque de elegancia al pueblo. Con el transcurso del tiempo ha ofrecido sombra y una estampa llena de color. Además, es un pulmón que da aire fresco a quienes se acercan.

La cuadrilla de trabajadores de limpieza que encabeza Pablo Cime comentó que en la actualidad debemos conservar los árboles, pues el calentamiento global ha afectado bastante al mundo y es por esa razón que se llevan a cabo las tareas de reforestación de en varios lugares, con tal de rescatar el pulmón de oxígeno que se necesita para respirar aire fresco. Esta población no es la excepción, pues también se están ejecutando acciones positivas. (Santos Pool)

En la calle 12 entre 17 y 19 la maleza crece de manera desmedida.

Seyé

Unen voces contra maltrato animal

Pobladores efectúan una marcha pacífica por el Centro, exigiendo justicia para el perrito Cacahuate

SEYÉ, Yucatán.- Pobladores de este municipio y animalistas de la ciudad de Merida se sumaron ayer a una protesta pacífi ca para exigir un alto a los casos de violencia y maltrato animal, luego del caso de un sujeto, José N., quien dio una patada sin razón alguna a Cacahuate , un perrito que estaba en la calle, lo que tiempo después causó su muerte.

Los manifestantes se dieron cita en el parque principal, donde elaboraron pancartas para después caminar hacia el Palacio Municipal. Ahí, lanzaron consignas contra el maltrato animal y pidieron a las autoridades locales no hacer oídos sordos y atender este caso que afectó a varias familias.

Durante la caminata, que se efectuó por el primer cuadro del pueblo, los manifestantes exigieron a las autoridades municipales tomar cartas en el asunto, pues de acuerdo con la cuidadora de la mascota, hasta el momento el ayuntamiento no ha hecho algo al respecto ni ha brindado acompañamiento en la denuncia del hecho, la cual ya fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Al parecer, el sujeto que atacó sin razón alguna a Cacahuate , como se llamaba el can, es familiar de uno de los funcionarios que encabeza la alcaldesa Wendy Cauich Cauich, lo que ha causado más enojo entre los pobladores, ya que ésta no se ha manifestado respecto al caso, a pesar de que el video del suceso se hizo viral a través de las redes sociales.

Fue el pasado jueves 12 de septiembre cuando se registró este nuevo caso de maltrato animal en Seyé. En las imágenes se observa al hombre pateando al perro que caminaba por la banqueta, sin algún motivo aparente.

Los hechos se registraron en la calle 31 rumbo a la colonia San José. El caso despertó indignación en el estado, por ello los ciudadanos exigen justicia para el lomito quien sufrió graves daños en el cuello y tuvo que ser dormido

Así, en una única voz , la gente caminó por el Centro con sus mascotas, y el contingente finalizó en el Palacio Municipal, donde después se emitieron consignas y se exigió justicia. En el recinto se dejaron carteles y al grito de “Presidenta escucha, súmate a nuestra lucha”, pidieron a Wendy Cauich que atienda el caso.

Jennifer Monserrat Huchim Canté, quien tenía bajo su cuidado a Cacahuate , relató con tristeza que esta situación no debe quedar impune, pues no es la primera vez que algo así sucede en la población y, de hecho, denunció que en los últimos

Algunas mascotas también formaron parte del contingente. (E. Chan) Se espera que las autoridades tomen acciones respecto al caso.

días se han presentado registros de envenenamiento de mascotas en los predios. Con una caja donde tenía las cenizas de su compañero de cuatro patas, la afectada agradeció a las personas que se sumaron a la causa y reiteró que llegarán hasta las últimas consecuencias, pues

buscan un castigo para la persona que cometió este crimen.

“Nosotros hemos pedido apoyo a la Comuna, pero lamentablemente esta protesta tiene como misión alzar la voz porque no están haciendo algo al respecto y no es la primera vez, no hemos tenido respuesta de su parte”, indicó Huchim Canté.

En tanto, Ersa Arceo, manifestante, compartió que los casos de maltrato animal han ido al alza en el estado y lamentó que Seyé se haya convertido en un foco rojo en cuanto a este tipo de delitos. También exigió a la Alcaldesa y a la Fiscalía General del Estado (FGE) dar seguimiento al caso y no dejarlo en el olvido.

Se informó que, tras la presión social ejercida por los manifestantes, Cauich Cauich accedió a una reunión de conciliación, a fin de llegar a un acuerdo. Sin embargo, en los siguientes días se emitirán los resultados de la reunión, puesto que fue a puerta cerrada. (Enrique Chan)

Tahmek

Equipo local avanza con alegría

El club deportivo Pulpazos continúa de forma satisfactoria en la Liga Campesina de Motul de beisbol

TAHMEK, Yucatán.- Con la alegría y el ímpetu que los caracteriza, los integrantes del club deportivo Pulpazos de Tahmek avanzaron de forma satisfactoria en la Liga Campesina de Motul de beisbol, pues ya acumularon cuatro partidos ganados y tres perdidos, con lo que se mantienen en la pelea.

Tanto los jugadores como el capitán del equipo, Alfredo Vera, se mantienen optimistas sobre obtener un lugar preferencial entre las cuadrillas más aguerridas, pues han quedado en semifinales e inclusive se han llevado triunfos interesantes en las anteriores ligas de esta disciplina deportiva.

Apenas en el último partido, y después de haber caído con un marcador de 6-3 contra los Orioles en Xcuyún, los ahijados de Alfredo Vera, como también se les conoce a los jugadores de este equipo, defendieron su casa y demostraron porqué fueron campeones en el torneo rápido anterior.

Así, después de nueve entradas completas, el marcador en el más reciente juego estuvo 5-5, pero el puntaje final se tuvo que decidir hasta la doceava entrada, cuando por base por bola de Gael Crespo y un batazo de sacrificio de Antonio Camargo, refuerzo de Seyé, lograron el anhelado triunfo.

Dividen carriles de la calle 21

ACANCEH, Yucatán.- Ante la elevada afluencia de automóviles, que cada fin de semana se registra en este lugar, las autoridades dividieron los carriles en la calle 21 frente al tianguis de la Placita Como es del conocimiento público, cada fi n de semana el área y los alrededores del tianguis, ubicado en la zona conocida como la Placita , se vuelve un verdadero caos por la gran afluencia de automóviles que ahí transitan y que pone en riesgo la seguridad de la gente que se reúne, ya sea para comercializar o comprar artículos.

Ayer, los policías municipales colocaron conos naranjas en todo lo largo de la calle 21 para dividir los carriles que pasan frente al tianguis. De este modo no se puede estacionar algún vehículo en el tramo de la 21 entre la 16 y 18, situación que causó

La escuadrilla confía en que podrá tener resultados positivos en los próximos partidos. (POR ESTO!)

De esta manera, los Pulpazos avanzaron en esta liga y confían en que podrán tener mejores resultados en los próximos partidos, los cuales serán dados a conocer por el comité organizador. Mientras tanto, se preparan con entrenamientos y estrategias de juego.

Por otra parte, apenas los in-

tegrantes del club le dieron una cálida despedida al jugador que fungió como refuerzo, Antonio Camargo, quien se informó que regresará a su natal Seyé para iniciar un nuevo proyecto deportivo, ahora en casa y con una nueva playera para buscar el triunfo. “Queremos darle las gracias

a nuestro parador en corto, Tony Camargo, quien decide emprender el vuelo y dedicarse a nuevos proyectos, mucha suerte”, compartió ayer el capitán del equipo, Alfredo Vera, a lo que se sumaron los demás jugadores que integran este club deportivo.

(Enrique Chan)

Frente al tianguis de la Placita colocaron conos para evitar caos vehicular el fin de semana. (POR ESTO!)

enojo en algunas personas, pero que también fue bien visto por la mayor parte de la población. De acuerdo con Ulises Caamal Pech esta medida tomada por los policías es buena, ya que de esta manera se evita la obstrucción vehicular precisamente en ese tramo. “Está bien, ya que así no se puede quedar estacionado algún vehículo, y de esta manera fluirá

más rápido el tránsito de coches, reduciendo también el riesgo de los peatones que caminan en los alrededores. Ojalá que esto dure mucho tiempo y no sea como siempre ha ocurrido, que comienza una medida y a los pocos días la suspenden”, señaló el joven lugareño. Por su parte, algunos de los comerciantes señalaron que hoy domingo es el día en que más

gente se da cita en este lugar, por lo que piden que también se implemente esta medida.

La Placita es donde asisten vendedores de la localidad y foráneos y precisamente los sábados y domingos es cuando en ese lugar se registra gran afluencia de vehículos, que al transitar ponen en riesgo la seguridad de los peatones. (Carlos Chan Toloza)

Sustraen medios de transporte

ACANCEH, Yucatán.Fueron robados un triciclo y una bicicleta y fueron sustraídos dentro de sus respectivas propiedades. En menos de 24 horas los amantes de los ajeno se lograron llevar vehículos de viviendas en esta localidad, lo que deja en claro que los robos no paran en el municipio. Por lo cual la gente señaló que hace falta más vigilancia por parte de los policías.

La bicicleta fue sustraída en una vivienda ubicada en la calle 21 entre 14 y 16, a escasos metros del Centro. De acuerdo con lo manifestado por G.C.G., este era es su medio de transporte y lo utilizaba diariamente para trasladarse hacia la escuela donde lleva a sus hijos.

El otro robo ocurrió en la calle 17 entre 22 y 20, donde según indicó la afectada G.M.C., ayer por la madrugada se robaron su triciclo de color amarillo, vehículo que estaba en el interior de su casa ubicada en la citada arteria.

La mujer señaló que el triciclo es su arma de trabajo, porque se dedica a vender todos los días y con ello recorre las diferentes calles para hacer sus entregas. (Carlos Chan Toloza)

Una bicicleta y un triciclo amarillo fueron robados.

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 29 de septiembre del 2024 Año 33 No. 1736

MAR ADENTRO

EL MARTIRIO

"Suelo aguantar los gritos. Para que huya, la piel no se abre. El ardor es denso y me recuerda que soy solo un pedazo de carne en medio de la sabana".

No estoy segura de qué manera entró ni para qué. De forma habitual sale de los espacios entre los dedos de mis pies o manos; otras veces, desde mi vientre, cerca del ombligo. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, lo ha hecho desde mis pantorrillas. No sé si está vivo y por sí mismo planea sus métodos inquisitoriales, o si es un objeto que una deidad poco benigna manipula sin compasión. Suelo aguantar los gritos. Para que huya, la piel no se abre. El ardor es denso y me recuerda que soy solo un pedazo de carne en medio de la sabana. Me resigné desde hace mucho, desde la primera vez que salió de mi cuerpo. Supe entonces que deslindarse de él no sería una opción. Pese a que no entiendo cómo logró usurpar tan adentro, sé que se coló hasta el fondo un jueves de octubre. Ese día discutí con mi padre. Le dije maldito y él pidió a la vida que yo no existiera. Lloré muchísimo en el patio de atrás, donde me consolaba el árbol de limas que mamá y mi hermano habían sembrado meses antes de morir en el accidente de autobús. Papá, por el contrario, se fue a llorar de la mejor forma que sabía hacer-

lo: embriagándose. O al menos yo pienso que eso era llorar, pues siempre que traía una emoción se tomaba todas las botellas de cerveza que encontraba en la isla. Chillaba no hacia afuera, sino hacia adentro: dejando que el alcohol le entumiera las venas, la memoria y la cordura. Hasta tenía una frase que confirmaba mi teoría: «loco o pendejo se es más feliz». Yo, que sí lloraba (hasta cuando me descubría en extraños momentos de paz), cansada de mis mocos y la humedad en mi cara, me fui al malecón a pasear un rato sola, nada más con mi bicicleta. Miré el mar un largo rato y dejé que el olor a sal me hiciera imaginar que los días podrían tener mejor sazón: como aquellos en los que cruzábamos en los barcos de madera hacia la costa, mamá, mi hermano Genaro, papá y yo. Sentía que el cantar de las gaviotas en esos paseos de domingo, y el sabor de los esquites o el coco en pedazos, me resonaban desde entonces en la piel como marcas de gerberas, y era lo que me mantenía con cierta calma en días agudos. No sé con exactitud cuánto tiempo estuve ahí, imaginando que el mar y yo

éramos lo mismo; pensando que mis límites no existían y que dentro de mí habitaba un mundo entre corales, pececitos… y una botella de plástico intrusa. Pero sentí un golpe de sequedad cuando papá llegó gritándome, mientras se tambaleaba tratando de sostener el paso y no caer.

—¡Qué haces afuera de la casa a estas horas, pinche chamaca!

—¡Qué hace usted, pinche borracho! Váyase a dormir y déjeme en paz. Pensé que se me arrojaría encima para cachetearme, pero solo me hizo una señal obscena y siguió de largo por la orilla. Lo miré un rato deambulando así, descalzo, muchas veces a punto de azotar. Parecía que la marea le seguía los pies agrietados, olorosos. De algún modo, lo cuidaba de sí mismo. Poco rato le presté atención. Me centré en oír la voz del mar, pretendiendo que me dijera de qué manera se cura el hastío, la resignación. Soñando con que su canto me arrullaba, alejándome de las pesadillas que me perseguían de lunes a domingo. Respiraba hondo, con ganas de no estar… hasta que un grito lejano me despertó. ¿Quién era?, me pregunté, y como mi vista nunca

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

fue muy buena, no reconocía que el auxilio provenía del mar. Una mujer con su hijito, que pasaba junto a mí, me gritó: «Niña, niña, corre, ayuda a ese señor, se lo va a tragar enterito el agua». Entonces corrí movilizada por un torrente de desesperanza que se me derramó en los músculos. Cuando ya estaba cerca, reconocí el rostro que luchaba por escaparse de los nudos del mar: ¡mi viejo! ¡Era mi viejo! Me eché al agua y nadé lo más rápido que pude. Estando a pocos metros de él, noté que logró reconocer mi rostro y aulló y lloró, lloró de verdad. Tal vez el exceso de humedad lo obligó. Entre sus sonidos guturales, logró pronunciar mi nombre: «¡Soledad!» y después «¡Hijita!». Sentí una gran desesperación. Mi cuerpo estaba un poco paralizado. Parecía que avanzaba y que casi llegaba a él, pero con cada movimiento de mis brazos y piernas me sentía más lejos. Un fuerte apretón en mi costado izquierdo me indicó que lo había logrado, que estaba ya ahí para rescatar a aquel hombre que sabía que amaba, pero no cómo. La fuerza desesperada con la que logró sujetarse a mí desapareció y lo miré desplomarse. Al verlo así, con los ojos cerrados y sin moverse, flotando y sin reaccionar, mi cuerpo se sintió endurecido, sin saber cómo ni hacia dónde moverse. Me hice una misma con las rocas, aunque por momentos tropezaba con ellas. Mis pulmones se sentían acribillados, entumidos. De algún modo, y aunque yo tenía aún conciencia, parecía estar ahogada también. Lo jalé hasta la orilla, donde el tumulto ya se había acumulado. Cuando llegué, casi sin darme cuenta cómo, mi cuerpo no resistió más y cayó. Estuve en quién sabe dónde por quién sabe cuánto tiempo. Lo único que recuerdo, después de las ansias quebradas de mi mano por seguir aferrada a la piel de papá, era un cangrejito que se había parado junto a mí antes del desmayo. A las once de la mañana de

un miércoles me desperté y la tía Jenny estaba junto a mí. Me abrazó y se echó a llorar. Cuando lo hizo, sentí un gran ardor en la cintura y las pantorrillas, como si tuviera ahí a un preso taladrando los barrotes de su celda. Estaba tan centrada en mi dolor, que tardé en responderle a la atarantada de mi tía.

—Pensé que tú también te ibas a morir, chamaca — soltó mi tía con una vocecita que parecía haberse rejuntado trozo a trozo no más para decirme eso.

—¿Yo también?

—Ay ¡qué idiota! Perdóname. Yo no te lo quería decir así, pero tu papá no la libró. Se ahogó, mijita.

Otra vez la dolencia fue tremenda. Allá, debajo de la piel, algo me estaba intentando derribar. Aunque más en el fondo, donde no existe ninguna superficie, yo ya estaba hundida en la fosa. No lloré. Por primera vez en mi vida no supe o no pude. Le pregunté a mi tía cuándo, y que si ya estaba en la tumba.

—Ayer; y no, todavía lo deben estar velando. Pero hija, yo creo que tú no puedes irte de aquí todavía.

Se equivocaba: esa misma noche me dejaron salir. Llegué al lugarcito donde mi padre ya no estaba, pero sus restos sí. No me acerqué al ataúd, nunca supe cómo enfrentarme a un cuerpo que ya no es persona. Saludé, di el pésame y me retiré antes excusando que me dolía la cabeza. Sin embargo, lo que en realidad me estaba jodiendo hasta la llanura abisal de mi existencia era ese algo que intentaba deliberadamente escapar de entre mi sangre o mi dermis, pero aún no lo sabía. Aún no. Esa noche dormí con mi tía, a sabiendas que pronto tendría que ser permanente. Su casa era lejana al mar. En esa ocasión, mientras intentaba conciliar el sueño, el dolor incrementó de tal forma que sentí que un ser vivo realmente me iba a salir de las tripas.

Cuando presentí que el dolor me causaría un gran desmayo, el olor a mar apareció. «¡Qué carajo!» Grité con sutileza. Supuse que ya me había muerto y me estaba yendo al paraíso, a las entrañas del océano. O tal vez había realmente perdido la consciencia y ese olor era solo un alucine. Mi vista se nubló y el resto de mis sentidos parecía haberse apagado. Todo lo que quedaba vivo en mí, se sentía en mis pantorrillas. En ese instante escapó. Yo estaba quieta, respirando fuerte, jadeando. Lo miré con miedo, sin distinguirlo del todo. Despejé los ojos y quise llorar, pero lo único que conseguí fue que eso trepara hasta mi abdomen. Se movía salvaje, furioso, destrozado. Alcé la blusa de mi pijama para que quedara al descubierto y lo pudiera ver mejor. No quería saber qué era, pero tenía que saberlo. Prendí la luz junto al buró y temblé al mirarlo quieto, sin ojos, pero con alguna mirada oculta que me acechaba. Su olor era inconfundible. Ahí había sal, peces, olas, arena… todo posado en una grieta aparentemente sin fondo que se formó debajo de mis pechos. Era el mar. Lo acaricié y entonces dejó de moverse descontrolado. Con mis dos manos juntas como para rezar, tomé un poco de él. Las hundí, sorprendida por lo cóncavo que era. Lo acerqué hasta mi rostro lo más que pude y noté que, entre su color azul (sí, era así, como si el cielo del ocaso se hubiera quedado atorado en su materia) había unas líneas, más bien manchas, de algo ligeramente café o amarillo. Respiré fuerte para olerlo: alcohol. ¡Al mar atascado en mi cuerpo se le había impregnado el maldito alcohol! Sentí una rabia insaciable. Lo que más amo y lo que más odio me invadía las entrañas, vaya mezcla descarada, parecía un chiste de Dios. Me quedé estática mirándolo, y al mismo tiempo, tratando de evadir el aroma que desprendía. Era el mar, pero también la cerveza, la cantina, los gritos

Unicornio

y las sillas rotas. Quería espantarlo, quitármelo, pero lucía tan arraigado que no tuve fuerza para hacer el intento. Supuse que, en alguna maniobra para extraerlo, me iba a arrancar las vísceras. No hice nada. Intenté llorar, aunque cada vez que lo hacía, el mar alcoholizado se alborotaba. Sus olas azotándose entre mis huesos dolían con un cinismo absurdo. Sabrá Dios en qué momento el cansancio le ganó a la pesadilla y logré dormir. Sabrá Dios por qué amanecí seca, no solo porque el mar se había ido aparentemente sin dejar rastro, sino porque, genuinamente, nunca había sentido en mi alma tanto desierto. Sentí, lo admito, un gran alivio. Pensé que me iban a llevar al circo y presentarme como la mujercita del mar borracho en el abdomen.

El jueves temprano desayuné, obligada por mi tía, y después me fui en bicicleta hasta la playa. Mi propósito era echarme a llorar allá adentro, a ver si el mar se me salía otra vez y ya se quedaba donde le corresponde. Al llegar pensé en papá y en sus gritos de auxilio. En todo lo que me faltó decirle. Las lágrimas no salieron ni cuando usé la frase del poeta Sabines (a la chingada las lágrimas, me dije ¡y me puse a llorar!) una y otra vez como periquito. El mar atascado tampoco salía. Pujé, grité, nadé hasta que mis brazos me recriminaron. Me desesperé tanto que al final, derrotada, regresé a casa de mi pobre tía para que no sufriera de más. En la noche de ese jueves, me hice a la idea de que llorar era lo que a toda costa tenía que no hacer si quería que el mar borracho se mantuviera oculto.

Hasta hoy, en mis ya más de cinco décadas, casi siempre cumplí ese cometido. Un par de veces el mar embriagado resultaba victorioso y el ritual de esa noche de miércoles en mi adolescencia se repetía. Aprendí que, mientras más intentaba ahuyentarlo, por más partes del cuerpo se me escapaba, y todo dolía tanto como cuando a mi viejo se lo tragaron las aguas. Por ejemplo, en este lunes de febrero lo dejé ganar. Rogelio, mi hijo menor, llegó con un acentuado aroma a cantina. Le reclamé, como lo he hecho tantas veces, el continuar con su vicio cuando viene a visitarme.

—Todavía tienes el descaro de estar borracho cuando, muy de vez en cuando, te acuerdas de la madre que abandonaste en esta isla.

—Pinche vieja, no cambias. Me largué por algo, ¿no? Y yo no te digo ni madres de tu chingado vicio con el tabaco.

Corrió hasta el cuartito que le pertenecía cuando adolescente, tomó su maleta, me dijo «Ahí nos vemos», y se fue tras azotar la puerta. En mis adentros algo también azotó. Apareció lento, pero brutal. Una marea hastiada iba a salir. Era fuerte y yo destartalada. La verdad no quise pelear con ella. Lloré y el mar salió por mis pantorrillas, las manos, la nuca. Era más agua que persona. Era más dolor que fe. Quise gritar «Rogelio», pero el agua me había sobre pasado y

no había voz que pudiera navegar ese martirio. Me sentí como en aquel primer miércoles sin mi padre, pero más agrietada. Sin fuerza, vieja. Como pude, introduje mis manos debajo del abdomen para ver si podía (ahora sí) deshacerme del agua, como cuando intentas que una balsa no se hunda. Y más que otras veces, la mirada tuerta del mar me petrificó. Lo vi tornarse más amarillento que nunca. Por unos segundos fue solo alcohol. El dolor fue tan indecible, que pensé que sería bueno quedarme ahí, ahogada. Tal vez eso fue lo que terminó haciendo que cayera en un sueño profundo; de algún modo la vida se apiadó de mí y me dejó escapar de ese sufrimiento al menos permitiéndome dormir, justo como sucedió tantos años antes. Tras un rato sin poder levantarme, y animada por el ladrido de un perrito que vive al lado, tomé mi bicicleta vieja y fui al malecón, donde no pude llorar, pero algo de paz se me infiltró cuando miré las olas descansar sobre la arena. Las aguas de mis entrañas regurgitaron, sin dolor. Se tambalearon dentro, simulando el oleaje que mis ojos capturaban. Mi piel, extrañamente apaciguada, dejó escapar sutilmente algunas gotas desde mis pantorrillas. Las miré sin pena y me despedí de ellas. También dije «adiós, Rogelio; adiós, papá». Prendí un cigarro y caminé lento por la playa sin habitantes.

Mis pantorrillas seguían goteando de forma sutil. Cerré los ojos y disfruté la breve cascada que se había formado en esa parte de mi cuerpo. Pensé en el aroma del agua de coco, los esquites y el árbol de lima. Mi martirio parecía estar en casa, reconociéndose, siendo un poco libre de mí, de sí mismo. Me resigné a él de nuevo; aunque mientras miraba la materia tranquila del mar y las gaviotas que lo reposaban, imaginé que los días quizá logren tener mejor sazón alguna vez.

Diana Soberanis Mena (Mérida, Yucatán, 1997) es Licenciada en Literatura Latinoamericana. Ganadora del Premio Peninsular de cuento MujerEs (Faro editores, 2021) y del Primer concurso de cuento corto peninsular (Sempere y Tilde Taller, 2023). Recibió mención honorífica en la primera convocatoria de cuento infantil y juvenil de la Universidad de Guanajuato (2023). Sus textos, tanto de investigación como de creación literaria, han aparecido en espacios como La revista yucateca de estudios literarios (UADY), Casa país, Metáforas al aire (UAM), La colmena (UAEMex), Bitácora de vuelos, Carruaje de pájaros y el periódico POR ESTO! Actualmente se desempeña como copywriter y docente de humanidades.

"Mis pantorrillas seguían goteando de forma sutil. Cerré los ojos y disfruté la breve cascada que se había formado en esa parte de mi cuerpo". (POR ESTO!)

Tecoh

Mayapán continuará cerrada

Las pláticas entre INAH y ejidatarios de Telchaquillo están estancadas por diferencias de dinero

MAYAPÁN, Tecoh.- A casi 11 meses del bloqueo de Mayapán, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, afirmó que en ningún momento ha abandonado a los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, por lo que continúa el diálogo para la reapertura de la zona arqueológica.

Sin embargo, los habitantes de la comisaría alegan que las pláticas se han estancado debido a diferencias entre el monto que exigen por la expropiación de las tierras y lo que les quiere pagar la institución.

A dos días de concluir la actual administración, Prieto Hernández aseveró: “En todo momento se atendió a los pobladores de Telchaquillo, sólo que ahora, a partir del próximo 1 de octubre, la labor le corresponderá a la siguiente administración federal”.

Sin embargo, el funcionario no ahondó sobre el avance para la solución del problema y por ende, de la reapertura de la zona arqueológica yucateca. Se averiguó que el principal problema es el monto que ofrece la institución por las 16 hectáreas que comprende el sitio y lo que piden los ejidatarios.

El comisario ejidal de Telchaquillo, Rusel Gregorio García, luego de señalar que las pláticas se encuentran estancadas, afirmó que el Centro INAH Yucatán sólo ofreció 8 millones 155 mil pesos por las 16 hectáreas y se niega otra cantidad más atractiva, pues los afectados solicitan hasta 64 millones de pesos.

A partir del 1 de octubre, la labor corresponderá a la siguiente administración federal”.

“Todavía no hay trato alguno, por lo que el cierre del sitio continuará hasta que ofrezcan un mejor pago”, aseveró.

“No quieren dar más dinero de lo que hasta ahora han ofrecido, y de esta forma no hay avance alguno, por lo que Mayapán seguirá cerrado”, advirtió.

Además, quedan pendientes las promesas vertidas por Prieto Hernández en su momento, como la construcción de un domo en la cabecera de la comisaría, así como conseguir recursos para la restauración de la iglesia de Telchaquillo, la construcción de un museo, la promoción turística del lugar y de la zona de monumentos arqueológicos.

Por otro lado, Prieto Hernández señaló que del segundo pago que les corresponde a los ejidatarios de Dzibilchaltún, sólo están en espera de que el INAH defina el mecanismo de pago. “El dinero ahí está”, aclaró.

Anunció que en octubre próximo se reabrirá Dzibilchaltún, al concluir las obras, por lo que se inaugurará el Museo del Sitio, así

como del del Centro de Atención a Visitantes (Catvis), como parte del del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza). Asimismo, no dio fecha alguna para la reapertura de las grutas de Balamcanché y de Loltún, las cuales permanecen cerradas desde septiembre de 2020.

Finalmente, garantizó la continuidad de las obras en las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, pues permitió el rescate y restauración de los sitios, además que fueron diversos los hallazgos registrados.

(Luis Sierra)

Se inscriben los candidatos a comisarios en Oxkutzcab

OXKUTZCAB, Yucatán.Con 10 candidatos, fi nalizó la inscripción para las candidaturas a comisarios de las poblaciones de Xul, Emiliano Zapata, X’potoit, Huntochac y Yaxahachén.

En ese sentido, las autoridades de la Comuna exhortaron a los candidatos a trabajar en una campaña transparente y propositiva entre los ciudadanos.

Los candidatos tendrán un período para realizar sus respectivas campañas. Al concluir este plazo, ya no podrán realizar ningún acto o actividad proselitista.

En caso de que alguna fórmula infrinja esta disposición será sancionada con la cancelación del registro.

Las autoridades municipales se reunieron con los aspirantes a co-

misario municipal que se registraron en tiempo y forma. Posteriormente tras los acuerdos tomados para el proceso electoral se entregó a cada participante su constancia de inscripción.

Los candidatos

Los candidatos son para la comisaría de Huntochac, Adriana Cauich Interián y Miguel Ávila Tzek; para Yaxahachén, Jorge Federico Contreras Ramírez y Santos Benedicto Cauich Dzul; para Xul, José René López Pérez y Roger Gabriel Pérez Uc; para Emiliano Zapata, Fermín Chablé Quintal y Luister Huitzil Tut; y para X’potoit, Luis Armando Contreras May y Raúl Antonio Chi Chan.

En la reunión se les indicó que las funciones de un comisario deberán incluir controlar y vigilar sus respectivas poblaciones, cuidar el orden y la tranquilidad pública y evaluar los programas del presidente municipal.

Los comisarios son reconocidos como autoridades auxiliares, las cuales colaboran con el ayuntamiento con el fin de atender las funciones y la prestación de los servicios públicos, así como trabajar en conjunto para garantizar la tranquilidad, la seguridad y el orden público en cada población. Por lo que es de suma importancia conocer las propuestas de cada uno de los aspirantes ya que tendrán una encomienda importante.

(Jaime Tun)

Diego Prieto señaló que la solución será en la próxima administración.
A 11 meses del bloqueo, no hay fecha para la reapertura del sitio arqueológico maya. (POR ESTO!)

Valladolid

Itsva avanza en el InnovaTecNM

El

proyecto Jobón

Tecni

VALLADOLID, Yucatán.-

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) consigueron su pase a la fase nacional del concurso InnovaTecNM 2024, con su proyecto Jobón Tecni fi cado , presentado en el evento estatal.

El Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid, celebró este significativo logro académico en el ámbito de la innovación y extendió sus felicitaciones a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental y Administración. Estos talentosos jóvenes representarán a su institución en la etapa nacional, que se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre en el plantel del Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas.

La destacada participación de los estudiantes en el evento estatal no sólo les permitió avanzar en la prestigiosa competencia, sino que también reflejó su arduo trabajo. El equipo, conformado por jóvenes comprometidos, realizó una visita a la localidad de Maní, donde los miembros recibieron capacitación intensiva que les ayudó a perfeccionar su proyecto.

La experiencia adquirida fue clave para afrontar los desafíos de la fase regional del concurso, que se efectuó en septiembre en Villahermosa, Tabasco, donde lograron resultados positivos.

Rescatan a un perro de un pozo

VALLADOLID, Yucatán.- En un acto de solidaridad y profesionalismo, elementos de la Policía Municipal y el personal de Protección Civil unieron esfuerzos para rescatar a un can que se cayó en un pozo ubicado en la calle 42 entre 49 y 49-A, del barrio de San Juan

La intervención fue notificada a las autoridades locales, quienes tras recibir el reporte se movilizaron de inmediato para atender la situación. Las unidades que participaron en la operación de rescate fueron la 333, al mando del policía tercero, Diego Cano Chan; y la 460, bajo la responsabilidad del segundo agente, Juan David Un Dzib.

Desde su llegada al lugar, los profesionales de la ley se coordinaron con los rescatistas de Protección Civil para evaluar la situación y determinar la mejor estrategia para salvar al animal.

ficado se presentará en un concurso a realizarse en Ciudad Madero, Tamaulipas

El equipo efectuó una visita a la localidad de Maní, donde recibió capacitación intensiva del tema. (V. Ku)

El director del Itsva, Wilbert Ortegón López, felicitó a los universitarios y subrayó la importancia de este logro para la institución y la comunidad académica local. “Este tipo de

proyectos no sólo fomentan la innovación, sino que también fortalecen las capacidades de los jóvenes estudiantes, quienes están listos para competir a nivel nacional”, afirmó.

El equipo ahora se prepara para la siguiente etapa del InnovaTecNM 2024, llevando en alto el nombre del Itsva y de la región en esta competencia nacional.

(Víctor Ku)

El espeleólogo Abraham Fernández elaboró un plan para extraer al can de manera segura. (A. Osorio)

Se hizo necesario el apoyo del espeleólogo Abraham Fernández Espadas, quien aportó su experiencia y conocimientos en el manejo de rescates en espacios confinados. Gracias a su pericia, se diseñó un plan que permitió bajar al pozo con seguridad, procurando el bienestar del can y los uniformados. Tras varios minutos de trabajo en equipo y coordinación, el perro

finalmente fue sacado del pozo, donde había estado atrapado. El animal, aunque asustado y un poco desorientado, fue atendido prontamente por los rescatistas para asegurar que no sufriera lesiones. Este hecho no sólo fue una victoria para el can, sino también para la comunidad, que pudo presenciar cómo las autoridades promueven la compasión hacia los seres vivos.

La historia de este rescate se convirtió en un símbolo de unidad, mostrando que cuando se trabaja en conjunto se pueden superar desafíos difíciles. Elementos de la Policía y Protección Civil dijeron estar comprometidos con seguir promoviendo campañas de concientización sobre los animales, fomentando un entorno más seguro y solidario. (Alfredo Osorio Aguilar)

Preparan la Liga de Básquet

VALLADOLID, Yucatán.- La Liga de Basquetbol Zací anunció la inauguración de su quinto Torneo de Baloncesto Clausura 2024, un evento que promete atraer a aficionados, familias y deportistas de todas las edades. La cita está programada para mañana 30 de septiembre a las 20:00 horas, en las canchas techadas de la unidad deportiva Claudio Alcocer

Este torneo no sólo reunirá a los mejores equipos de la región, sino que también fomentará el espíritu comunitario y el amor por el deporte ráfaga entre los habitantes de Zací De acuerdo con los directivos, la ceremonia de inauguración será un momento especial, en la que se presentará a los equipos participantes. Al finalizar el evento, se llevará a cabo una rifa para definir los encuentros que se desarrollarán durante el torneo, Lo que permitirá que los jugadores y aficionados se sientan parte de una experiencia única. Al final, los representantes dijeron que los fanáticos no deben perderse la oportunidad de ser parte de este gran evento y acompañar a los equipos en su camino hacia la gloria del torneo.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El torneo iniciará mañana a las 20:00 horas. (A. Osorio)

Peto

Preparan comercio de horror

Artículos

de

Halloween

PETO, Yucatán.- Artículos de miedo comienzan a llegar a los diferentes establecimientos en vísperas de los festejos relacionados con el Halloween

Diferentes papelerías y comercios del Centro han comenzado a exhibir y comercializar diversos productos aterradores como parte de las actividades relacionadas con los festejos de Halloween , pues se mencionó que desde hace varios años esta celebracion extranjera tomó bastante fuerza.

Es por tal motivo que los establecimientos tienen que surtirse de estos artículos en espera de que, en próximos días, los habitantes acudan en busca de los diferentes accesorios de miedo , para poder sobrellevar estas fechas y adentrarse a las conmemoraciones de octubre.

Entre los productos se encuentran desde sangre falsa, arañas, calabazas, máscaras aterradoras y una infinidad de productos que forman parte de esta actividad que se realizan en escuelas e incluso entre familias de la localidad.

Comerciantes señalaron estar al tanto de las actividades y fechas conmemorativas, dado que de acuerdo con el festejo son los accesorios que se exponen. Jorge Ek, empleado de una papelería, platicó que, por ejemplo, en septiembre se buscaban muchos accesorios tricolores.

Por lo que en este mes de octubre comienzan a cotizar objetos de miedo para poder formar parte de los festejos. El entrevistado mencionó que cada vez

comienzan a llegar a los establecimientos en vísperas de los festejos

más habitantes están busca de accesorios para el disfraz ideal relacionado con Halloween.

Señaló que a pesar de ser una actividad del país vecino de Estados Unidos, en diferentes lugares y espacios se llevan a cabo estas celebraciones, por lo que cada vez más gente forma parte de las dinámicas que se realizan en el mes de octubre.

Al culminar, mencionó que se espera que este 1 de octubre la temática de establecimientos cambie y empiece a relacionarse con los diferentes accesorios y productos de terror y así no perderse las actividades de las fechas.

Vendedores dicen que la celebración es popular en la localidad.

Nombran a Director de la Policía Municipal

PETO, Yucatán.- Nombran a Carlos Manuel Moguel Pérez director de la Policía Municipal de Peto. Por la mañana el comandante perteneciente a la SSP fue presentado ante los uniformados para asumir el cargo y cumplir con el compromiso de la seguridad en la comunidad sureña.

En el acto de presentación se encontraba el edil Emerio Calderón, subsecretario de Seguridad Ciudadana; Martín Javier Nolasco; y el encargado provisional de la Policía Municipal, Víctor Echeverría.

Ante los agentes, el Director se comprometió a cumplir y trabajar bajo los principios del cuerpo de seguridad, señaló que la labor de los uniformados es fundamental para garantizar el cuidado y tranquilidad de las familias peteñas.

Se investigó que Moguel Pérez

cuenta con 15 años de servicio al mando de la Policía Estatal y anteriormente desempeñaba el cargo de segundo responsable de la zona dos, sector Sur, del interior del estado. Moguel Pérez añadió que se encuentra conociendo la zona e indicó que existen múltiples problemáticas; sin embargo, lo fundamental es activar las casetas, rondines en colonias conflictivas y convoyes de la Policía para tener mayor presencia. Informó que es un trabajo en conjunto, por tal motivo la tarea es de todos, destacando la importancia que tiene la institución en la entidad debido a la amplia labor que realiza. El nombramiento del Director fue una buena noticia para la comunidad, por lo que esperan que realice un buen trabajo en el municipio.

(Gaspar Ruiz)

Solicitan combatir al mosco

PETO, Yucatán.- Por la proliferación de moscos y la exposición a contraer el dengue, los vecinos piden que se combata. La reproducción de los zancudos continúa debido a las intensas lluvias que se han presentado. Los residentes de la colonia Trinidad indicaron que hace cuatro meses se nebulizó, pero debido a la maleza en terrenos baldíos los insectos han crecido en número. Vecinos de las colonias Trinidad y San Fernando señalaron que esta temporada de precipitaciones ha propiciado el aumento de mosquitos debido a los predios abandonados, por lo que piden la nebulización en las zonas cubiertas de maleza. Asimismo, los quejosos indicaron que también hay problemas con los terrenos baldíos, pues se han convertido en basureros junto con las calles de entrada a la colonia. Estas situaciones las han dado a conocer a las autoridades, ya que existe la inseguridad por los predios abandonados que sirven de refugio para los vándalos. Lorenzo Ku señaló que en su colonia se han dado casos de dengue, por lo que pide que se nebulice a fin de prevenir enfermedades.

(Valerio chan)

terrenos

Los
baldíos son bancos de zancudos.
Carlos Manuel Moguel espera garantizar el cuidado y la tranquilidad.
Entre los productos hay sangre falsa, arañas, calabazas y máscaras aterradoras. (POR ESTO!)

Hoctún

Comparten fervor por San Miguel

Feligreses de pueblos yucatecos se divierten en vaquerías organizadas en honor al arcángel

HOCTÚN, Yucatán.- Mestizos y jaraneras abarrotaron la plaza principal y los corredores del antiguo Palacio Municipal para participar en la regia vaquería tradicional en honor a San Miguel Arcángel, de profunda devoción en la región, pues en localidades como Tixméhuac, también se celebró al patrono con alegres bailes.

Notable asombro causó en el municipio la llegada del gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, quien participó en la vaquería. La noche regional comenzó con el convite de las autoridades municipales y los mestizos que se dieron cita para acompañar a la renombrada villa en el inicio de las festividades. También se coronó a la embajadora de esta edición de los festejos y por parte del ayuntamiento se entregó un refrigerio a los grupos jaraneros de los pueblos vecinos.

En su mensaje a los ciudadanos, Díaz Mena subrayó la relevancia de las tradiciones y costumbres de la región, describiéndolas como un pilar fundamental para la transformación que su Gobierno pretende llevar a cabo a partir del próximo 1 de octubre.

Rodeado de colores y sonidos que representaban lo mejor del folclor yucateco, el Gobernador electo recordó a la comunidad la importancia de mantener vivas estas costumbres, afi rmando que son expresiones esenciales de una cultura humanista. “Las tradiciones de Yucatán no sólo forman parte de nuestro pasado, sino también son un motor clave para nuestro futuro. En mi administración trabajaremos para que cada rincón del estado sienta el impacto de esta transformación”, declaró Díaz Mena.

También en Tixméhuac se tuvo una vibrante vaquería que reunió a distintos grupos jaraneros y a la comunidad, marcando el comienzo del festejo patronal. Cientos de feligreses se dieron cita en la iglesia para acompañar al arcángel Miguel en la procesión hacia el Palacio Municipal. Durante el evento, se llevó a cabo la coronación de la embajadora, Gabriela Isela Yam, quien dirigió un emotivo mensaje al público, resaltando la importancia de preservar las tradiciones. Como marca la costumbre, la vaquería comenzó con la orquesta Jaranera interpretando los Aires Yucatecos , junto con un espectáculo pirotécnico que deleitó a los asistentes. Avanzada la velada, se realizó un concurso de jarana con la participación de 14 parejas, premiando a los tres primeros lugares.

Festejan a San Francisco

Asimismo, se llevó a cabo una gran vaquería en la comisaría de Chochoh, en Tixpéhual, dando inicio a la tradicional celebración en honor a San Francisco de Asís. Minutos antes de la medianoche, la embajadora, Mariana Canché Kú, acompañada de su bastonero y su corte de honor, hizo su entrada triunfal en la cancha prin-

cipal, que se convirtió en el escenario inaugural de las festividades en honor al santo patrono.

La bienvenida a los grupos y clubes jaraneros, integrados por sus respectivos ballets folclóricos provenientes de comunidades como Tixkokob, Tekantó, Chichí Suárez, Kanasín, Cacalchén, Euán y Motul, se dio por medio de las tradicionales Dianas , entonadas por la orquesta regional.

Previo al evento, se ofició una misa a cargo del presbítero Armín Carrillo, quien posteriormente trasladó la sagrada imagen al recinto ferial para dar inicio a las actividades. Durante la velada, la embajadora Mariana fue coronada e impuesta la banda por autoridades eclesiásticas y municipales, mientras el público ovacionaba el acto al ritmo de las melodías festivas interpretadas por la orquesta, acompañadas por el es-

tallido de voladores y la quema de fuegos artificiales que anunciaron el inicio de la fiesta.

Emocionada, la nueva embajadora Canché Ku expresó su orgullo por representar al pueblo y ser parte de esta celebración. “Agradezco a todos los presentes y los invito a disfrutar sanamente, sin excesos”, expresó.

(José Iván Borges Castillo/ José Alfredo Islas Chuc/ Jaime Tun)

El concurso de baile en Tixméhuac fue todo un éxito. (Jaime Tun)
Cientos de jaraneros zapatearon en Chochoh, Tixpéhual. (José Islas)

San Miguel, amalgama de Cháac

Las alas y la presencia guerrera del arcángel no tardaron en encontrar semejanzas con deidades locales Kisín, dios maya de la adversidad, hedor y podredumbre, que s eglosó acusador, calumniador”.

HOCTÚN, Yucatán.- Entre la lista de los santos titulares de las más antiguas iglesias yucatecas sobresale el nombre de San Miguel Arcángel, cuya devoción profesada desde tiempo inmemorial en estas tierras está llena de historia y sincretismo religioso como parte indiscutible de su aceptación tras la conquista espiritual de esta tierra.

Las alas y presencia guerrera de este santo no tardaron en encontrar semejanzas y equivalente en las antiguas deidades mayas precolombinas, por lo tanto, el sincretismo fue el primer eslabón en el cual se arraigaron muchas de las devociones que actualmente brillan como distinción en la entidad, siendo su fi esta principal el 29 de septiembre, cuando tiene presencia el culmen de las actividades anuales.

Fueron un total de 16 comunidades mayas las que recibieron por patrono a San Miguel Arcángel. Para 1681, el cronista Fray Diego López de Cogolludo señaló los nombres de Caucel, Cehté, Chalamté, Emal, Haltumchén, Hoctún, Itzimná, Kinchil, Maní, Maxcanú, Temax, Tinum (Hecelchakán), Tixkuncheil, Tixméhuac, Tzemé y Uayma.

Varios pueblos se perdieron o fueron reducidos a las cabeceras de doctrina más grandes como son el caso de Cehté, Chalamté, Emal y Tzemel. Mientras que los pueblos conservados en la lista se reducen aún más porque el santo patrono fue desplazado por otras

MIGUEL GÜEMES ANTROPÓLOGO

devociones, como ocurrió en Caucel, Itzimná y Uayma.

La iconografía religiosa presenta a este santo con alas, lanza y armadura, dispuesto a la pelea. Estas características lo semejanza al dios Cháac , la deidad maya de la lluvia, que recorre los cielos regando con su calabaza las tierras de los campesinos.

Esto se reforzó con la festividad del santo en septiembre, en la cual es la temporada de lluvias fuertes y de los llamados Chak iik’al , huracanes en lengua maya. Mientras que la espada que sostiene en la mano derecha parece un rayo fumigador que acompaña las lluvias de la temporada.

Las imágenes de San Miguel de Temax, Hoctún, Kinchil y Caucel no tienen vencido al demonio a sus pies, sino que el arcángel está pasando sobre las nubes con querubines o bien sobre la base misma; mientras que la imagen que se conserva en Itzimná, colonia de Mérida, el santo está parado sobre un manto negro envuelto en llamas, que representa al infierno. Mientras que en Maní, Max-

canú, Tixkuncheil y Tixméuc el demonio tiene cuerpo humano con cola y cuernos.

El demonio o Kisín

El demonio fue considerado desde la primera evangelización como un ser presente en las tierras del Nuevo Mundo. Recibe el nombre en maya de Kisín, que el maestro Miguel Güemes explica al respecto: “ Kisín , pedo, fl ato, más el sufijo formativo de in. Literal el pedorro o el hediondo. Dios maya de la adversidad, del hedor y podredumbre, que se glosó acusador, calumniador. Ser sobrenatural que se considera como representante del mal”.

Es probable que la ausencia del demonio en las imágenes de San Miguel se debe al cuidado de los evangelizadores, para que los naturales y aun los vecinos españoles y demás etnias, no tributaran una falsa devoción al arcángel, cuando en realidad se veneraba al mal representado.

Es muy sugerente que San Miguel fuera nombrado patrono de Maní, donde se realizó una de las prácticas principales para socavar las antiguas creencias mayas. Quedando la imagen de San Miguel airosa sobre las cenizas de los viejos libros y códices mayas. En Maní la imagen de San Miguel sí tiene a un demonio dominando y rendido a sus plantas.

Son baluarte de devoción a este arcángel las iglesias de Maxcanú,

Temax y Hoctún, que además son parroquias muy antiguas de la Arquidiócesis de Yucatán. En el caso de estas tres mencionadas, se conservan gremios en su honor que se realizan en este mes de septiembre, que tienen una antigüedad de 100 años, siendo de los primeros que tuvieron presencia en las comunidades cuando se copió este modelo que se ejecutaba en la catedral de Mérida. Algunas de estas agrupa-

ciones fueron fundadas a fi nales del siglo XIX. El 29 de septiembre de todos los años, sus imágenes son sacadas en procesión alrededor de las plazas principales de sus pueblos, acompañadas de mestizas, clero y comunidad que se unen en especial tributo a este santo, que ha marcado su presencia en el santoral sentimental y devoto de los yucatecos.

Fueron 16 comunidades mayas que lo recibieron como patrono.

Algunas e fi gies lo representan peleando contra el demonio.

(José Iván Borges Castillo)
Son baluarte de devoción las iglesias de Hoctún, Maxcanú y Temax, así como Maní. (POR ESTO!) Su fiesta principal es hoy 29 de septiembre. (José Iván Borges Castillo)

Comuna apoyará a los artesanos

El ayuntamiento

TIZIMÍN, Yucatán.- La Dirección de Fomento Económico, a cargo de Evangelina Orozco López, en coordinación con la jefatura de Inspección Fiscal de Comercios, que encabeza Gelmy Ojeda López, llevaron a cabo una reunión informativa con artesanos del municipio.

Esto con la finalidad de crear un primer acercamiento entre el ayuntamiento y quienes se dedican a la elaboración de productos artesanales, para conocer sus expectativas e inquietudes en el arranque de esta administración.

De acuerdo al registro efectuado al inicio de esta reunión, se contó con la participación de 45 artesanos, 38 de ellos pertenecientes a la cabecera municipal, tres provenientes de la comisaría de Luis Rosado Vega, dos de Sucopo, uno de X-panhatoro y otro de Tixcancal.

Orozco López informó a los participantes que el alcalde Adrián Quiroz Osorio muestra un especial interés “en todo a lo que los artesanos concierne, él está consciente que es gracias a ellos que la preservación de nuestras raíces no desaparece, la historia y la identidad de nuestra cultura son grandes formadores de prestadores de servicios turísticos”.

“Con este acercamiento busca-

realizará un padrón de artí fi ces para la implementación de sus proyectos

mos contribuir a una alternativa generadora de fuentes de empleo tanto en la cabecera como en las comisarías”, apuntó.

Evangelina Orozco López indicó que se busca crear un padrón de artesanos en el municipio en donde se espera más de un centenar.

“Estamos buscando a través de la comunicación y la organización el compromiso como ayuntamiento y el respeto entre todos lo artesanos, pues de eso va a depender el éxito de los proyectos que implementemos para este importante gremio, como lo son ustedes”, dijo.

Presentan libro de cuentos sobre la cultura yucateca

TIZIMÍN, Yucatán.- El escritor tizimileño Francisco Perera Rodríguez presentó su libro Cuentos de familia, un pueblo, algunos santos y otros espantos a los alumnos de la Universidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) para promover y fortalecer el hábito de la lectura y la escritura, así como las leyendas, relatos, tradiciones y demás elementos culturales que nos proporcionan identidad. Les expuso a los alumnos que escribe porque cree que las historias de las personas que viven en la entidad merecen ser dignificadas y estar a la altura del arte y de la literatura. Expuso que aunque ha tenido que empezar a escribir en un lugar donde no se promueve la literatura, como Tizimín, vale la pena continuar la creación literaria para que exista un movimiento cultural importante en la localidad. En este espacio donde el autor presentó su obra, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar el proceso de creación, los temas principales y la motivación detrás de ella fomentando el diálogo en-

tre él y los estudiantes permitiendo preguntas y comentarios que enriquecieron la comprensión del libro y su impacto potencial.

Describió que en su obra plasma ocho cuentos que abordan la cultura yucateca contemporánea, donde se abren espacios de gran cantidad de seres como la Xtabay, los aluxes y una serie de creencias con las que se conviven cotidianamente por medio de la tradición oral, basándose en el realismo mágico porque describe esta

manera de vivir de los yucatecos peninsulares, específicamente del Oriente de Yucatán.

Agregó que este libro es para que se revalorice toda la magia que hay alrededor y con la que muchas infancias rurales crecieron en ciudades pequeñas, como Tizimín y sus comisarías, donde hasta hoy están presentes dichos seres mágicos que habitan con la gente. Compartió que está inspirado en lo mágico de la vida en Yucatán.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Algunos de los temas abordados por los asistentes fueron conocer con qué espacios contarán para ofertar sus productos, la periodicidad en que podrán hacerlo, infraestructura, costos y las garantías para quienes por mucho tiempo han ocupado espacios públicos

para ofertar, vender y generar ingresos para sus familias. Uno de los espacios más frecuentados y que se ha convertido en referente para encontrar productos artesanales es el exterior del parque zoológico La Reina , en donde cada fin de semana, los días de mayor afluencia de gente, un grupo de artesanos acude puntualmente a exhibir sus productos. Por su parte, Gelmy Ojeda dijo que: “Es encargo del Alcalde dar todas las facilidades a quienes desarrollan alguna actividad económica no establecida de manera formal, en especial, los artesanos, por lo que, en lo que queda de este 2024, se estarán respetando los acuerdos con los que anteriormente estaban trabajando y aclaró que solo la Dirección de Tesorería está autorizada para efectuar cobros en caso de que haya que efectuarlos y que los comprobantes serán emitidos de manera personal”.

Al hacer uso de la palabra de nueva cuenta, Orozco López abundó en dicho tema e informó que “será hasta que se tenga el plan de trabajo defi nido cuando se puedan estipular tarifas, espacios a ocupar, así como permisos y los reglamentos”. (Redacción POR ESTO!)

El pelotero Tony Ávila tendrá hoy un homenaje póstumo

TIZIMÍN, Yucatán.- Hoy homenajearan a Antonio Ávila Castillo Tony Ávila, un ícono pelotero que en fechas pasadas falleció de manera trágica; en su honor habrá un juego amistoso de softbol, en el campo de La Aviación donde se enfrentaran los equipos Tábanos contra Polvorita Domínguez

El homenaje está programado a las 12:15 horas, donde estará presente su viuda Karina Gutiérrez Polanco y sus dos hijas Karina y Mariana, después de esta ceremonia se dará paso al juego amistoso dedicado en su honor.

Juan Antonio Ávila Castillo desde pequeño demostró sus facultades deportivas haciéndose notar en la disciplina del beisbol; participó de jovencito en campeonatos de la región y se destacó por sus facultades como lanzador. Por cuestiones laborales del padre, tuvieron que marcharse a la Ciudad de México, en donde, por su amor al deporte, se acomodó en varios equipos que ya habían reconocido su potencial como lanzador. Incursionó en la liga más fuerte de la capital, la Metropolitana (Efraín Valencia)

Las funcionarias señalaron que el Alcalde busca dar todas las facilidades para que oferten sus productos.
Se llevará a cabo un juego amistoso de softbol en el campo La Aviación.
Francisco Perera cree que las personas deben ser digni fi cadas.

Proyecto lácteo sube un escalón

Alumnos del ITT obtuvieron su pase al nacional InnovaTecNM 2024 con su trabajo CabriYum

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) obtuvieron su pase al nacional InnovaTecNM 2024, con su proyecto CabriYum, que se efectuará del 5 al 8 de noviembre en ciudad Madero, Tamaulipas.

Este proyecto que elabora productos derivados de la leche de cabra como yogurt, queso y lácteo hervido de la categoría agroindustrial, aseguró el tercer lugar del evento regional de InnovaTecNM celebrado en Villahermosa, Tabasco, lo que les garantiza su participación en la fase nacional.

El enfoque del proyecyo hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su innovación como la creación de un producto natural sin conservadores artificiales que mantiene sus propiedades durante un mes bajo refrigeración, han sido factores clave en su impacto positivo. Además de que CabriYum ya está distribuyendo su artículo con especial interés en ofrecerlo a niños de escuelas primarias y preescolares.

El equipo está integrado por los estudiantes Jesús Armín Erosa López, Wilma Guadalupe Castro Palma, Diana Isabel Poot Matos, Loana Yajaira Ricalde Yam y por Mariana Guadalupe Canché Rodríguez, ellos cuentan con el apoyo y guía de sus asesores Carlos Arturo Victoria Graniel y Jorge Rodolfo Canul Solís.

Esto fue lo que dieron a conocer el director de este plantel educativo, Baltazar Loría Avilés, y el jefe de Comunicación y Difusión, Efrén Hernández Arceo, exponiendo que este logro no sólo refleja el

Resaltan la importancia del maíz

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín fue sede del tercer foro de la Milpa Maya y Maíces Nativos en el marco del Día del Maíz, este evento tuvo como objetivo resaltar la importancia cultural, económica y ecológica del maíz en la región y promover su conservación y uso.

Reunió a estudiantes, académicos y expertos en el campo creando un espacio de diálogo y aprendizaje sobre este cultivo fundamental; la ceremonia de inauguración fue presidida por el docente Juan Martin Cruz Campos, quien destacó la relevancia del maíz nativo no sólo como un alimento esencial, sino también como un símbolo de identidad cultural en México.

Expuso que el evento contó con la participación de tres grupos de agroecología, sumando un total de 75 alumnos, y que esta amplia participación reflejó el interés de los estudiantes en temas de agricultura sostenible y el papel del maíz.

talento y la dedicación del equipo, sino también el compromiso del Instituto Tecnológico de Tizimín con la innovación y el desarrollo en el campo mexicano. Expresaron que CabriYum ha puesto en alto el nombre de esta institución demostrando que la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes pueden marcar una diferencia en el sector agroindustrial del país.

Señalaron que la competencia fue sumamente reñida, con una participación de 42 proyectos en la categoría de Agroalimentario, todos con gran potencial y calidad; sin embargo, CabriYum destacó por varios aspectos clave, tanto en el producto como en la forma de defenderlo. Concluyeron que el proyecto ha tenido un impacto en múltiples frentes, como el desarrollo de un

alimento nutritivo que es apto para personas intolerantes a la lactosa con beneficios específicos para la salud. Además, promueve la caprinocultura como una alternativa sostenible que no sólo impulsa la economía de pequeños productores, sino que también respeta los entornos naturales sin generar alteraciones significativas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Añadió que para enriquecer las discusiones se contó con la presencia de personas que desarrollan sus labores en el campo, ellos compartieron su conocimientos y experiencias sobre el cultivo del maíz nativo, abordando temas como anécdotas, biodiversidad, la resistencia de las variedades nativas a plagas, enfermedades y la importancia de la conservación y la recolecta de buenas semillas. Posteriormente se llevó a cabo

una sesión de preguntas y respuestas donde los estudiantes pudieron interactuar con ellos planteando algunas de sus dudas, como cuál es el significado de la milpa maya, por lo que uno de los invitados, originario de Panabá, contó como el observaba que su padre lo hacía y mencionó que una de las formas importantes para realizar la siembra es que hay que tener en cuenta las etapas de la Luna llena, por lo tanto es recomendable cosechar la mazorca hasta tres

Mejoran función educativa

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de siempre mantener una buena comunicación entre docentes y alumnos para un mejor desempeño en su labor educativa, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 14 inició un taller denominado Encuentro docente sobre la formación socioemocional, el cual será aterrizado en la comunidad escolar.

El Director de este centro educativo dio a conocer que la impartición de este taller obedece a indicaciones de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, pues tiene como objetivo fomentar mejores lazos y convivencia entre maestros y alumnos, pero sobre todo prevenir que los estudiantes sean arrastrados por malas prácticas que sólo afectarían su vida como pueden ser los vicios, consumo de sustancias indebidas e incluso embarazos tempranos.

El propósito de este taller es que todos aprendan a manejar sus emociones, ya que también busca desarrollar las habilidades emocionales y sociales en alumnos y docentes. Asimismo, trabajará con la empatía con los alumnos para que exista una confianza de comunicación y tomas de decisiones responsables de ambas partes.

El taller tendrá una duración de dos días, inició el día viernes 27 de septiembre y culminará el día lunes 30 del mismo mes. Los horarios son de 7:00 a 15:00 horas. (Carlos Euán)

días antes del evento para que pueda crecer bonita y buena; en cambio, cuando se cultiva durante la Luna chica, el maíz suele picarse. El foro concluyó con una reflexión sobre la importancia de fomentar el uso y la conservación del maíz nativo, se destacó la necesidad de involucrar a las nuevas generaciones en prácticas agroecológicas y en la preservación de la biodiversidad agrícola.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El Cbta 14 ejecuta un taller sobre las emociones.
El Tecnológico Nacional de México de la localidad fue sede del tercer foro de la Milpa Maya (POR ESTO!)
Elaboran productos derivados de la leche de cabra como yogurt y queso de la categoría agroindustrial.

Litoral Oriente

Enmiendan estragos de Helene

Autoridades de la zona costera emprenden labores de aseo en sus respectivas comunidades

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Realizaron una jornada de limpieza en los puertos de esta parte del estado, después del paso del Huracán Helene , que ocasionó una creciente que arrastró lodo, algas y basura.

En Río Lagartos, el personal de Obras Públicas y de la Dirección de Parques y Jardines emprendió la limpieza y mantenimiento de cañerías en las inmediaciones del malecón.

Estas labores son de suma importancia, debido a que aseguran el correcto funcionamiento del sistema de desagüe de la zona, permitiendo que el líquido fluya en otras áreas y evitando que se registren inundaciones durante esta temporada de intensas lluvias y otros fenómenos naturales.

Los empleados, armados con palas y rastrillos, fueron limpiando el lodo, las algas y desechos que arrastró la creciente, tanto en el malecón como en las calles aledañas. Con el apoyo de botes y triciclos, los desperdicios fueron llevados a otros sitios, donde no representaran un riesgo para la población.

En cada temporal, la creciente suele traer consigo una enorme cantidad de lodo, sargazo y otros desechos, por lo que con limpiezas como esta se evita el brote de enfermedades; asimismo, se mejora la imagen del puerto para los habitantes y visitantes.

Cosecha de elote está en riesgo

TIZIMÍN, Yucatán.- Campesinos realizan el recuento de daños en sus milpas, ocasionados por las ráfagas de viento y la lluvia del Huracán Helene . El hombre de campo Gabriel Uitzil reveló que, aunque esta vez los aires no fueron fuertes, dejaron algunas pérdidas.

Varios labriegos que hacen su milpa de manera temporal dieron a conocer que los vientos que acompañaron a el fenómeno natural registrado esta semana causaron daños en los maizales, pues en algunos casos el elote apenas está espigando, por lo que difícilmente las matas podrán recuperarse.

Isidro Tah, hombre de campo, explicó que su elote está muy tierno, por lo que el viento lo afectó. Todo indicaba que las ráfagas de aire no serían tan fuertes, pero cuando acudió a su milpa para saber si sufrió algún daño en su producción, se percató de que algunos gajos se

Empleados retiraron lodo, algas y basura de las calles, que fueron expulsados por la creciente. (E. Valencia)

Los mismo pasó en otros puertos, donde después de las inclemencias del clima, integrantes de Protección Civil, las direcciones de Medio Ambiente, Turismo, Alumbrado Público, Ornamentos y Parques, junto con Conagua, así como de la Policía Municipal, se abocaron a realizar la

Realizan zanjas en Santa Rosa

SANTA ROSA Y ANEXAS, Yucatán.- Una maquinaria estuvo trabajando para realizar zanjas que canalizaran el agua en otras zonas y así evitar inundaciones, ante la situación de emergencia que provocaron las lluvias. Desde que inició la temporada de lluvias, el agua se ha estado acumulando en el área del asentamiento humano de la comisaría. Tras el paso del Huracán Helene la situación empeoró, por lo que fue necesario solicitar el apoyo del ayuntamiento, reveló el comisario municipal, Juan Carlos Dzul Caamal, de manera que se asignaron una maquinaría para realizar zanjas, al igual que se puso en marcha la bomba de la pileta donde se captan los recursos hídricos.

(Efraín Valencia)

limpieza de las calles, el despeje de vías donde cayeron algunos árboles y el mantenimiento de rejillas. El huracán también ocasionó una creciente, lo cual provocó que varios pozos se taparan con lodo y basura, por lo que fue necesario darle mantenimiento para facilitar el desagüe. De esta manera, las comunidades costeras que sufrieron crecientes por el paso del ciclón y las lluvias de los remantes ya están preparadas nuevamente para el temporal que está en puerta.

Campesinos indicaron que por las lluvias algunos gajos se quebraron y otros se cayeron. (E. Valencia)

quebraron y otros se cayeron. Otros campesinos que sembraron hace más de dos meses dijeron que sí sufrieron algunos daños las matas; sin embargo , el elote ya tiene granos, por lo que empezaron a cosecharlo para venderlo, para lo restante esperarán unos días para poder doblarlos y cosecharlos. En la región, los pocos campesinos que hacen su milpa mencionaron

que al menos este año hay buenas lluvias; no obstante, los fenómenos que vienen acompañados por ráfagas de viento ponen en riesgo sus cultivos, sobre todo ahora que está a punto de lograrse la cosecha. Revelaron que ahora el elote que queda en las milpas hay que cuidarlo de los pájaros, mapaches y tejones, por lo que deben acudir de manera frecuente para que no lo devoren.

El temor de los campesinos es que continúen las lluvias cuando las mazorcas deban secarse, ya que tanta agua podría provocar demasiada humedad y que no se pueda conservar en el troje los frutos. Finalmente, algunas personas dieron a conocer que sufrieron afectaciones en sus plantíos de plátano, pues las hojas se hicieron trizas. (Efraín Valencia)

La maquinaría inició trabajando la tarde del viernes, logrando canalizar gran cantidad de líquido en zonas no habitadas; sin embargo, las tareas se vieron interrumpidas por un fuerte aguacero, por lo que ayer en la mañana se reanudaron las labores. También se invitó a las familias afectadas a evacuar la comisaría con el fin de evitar riesgos, pero no accedieron por temor a dejar su patrimonio. Para quienes quisieron evacuar se acondicionó un albergue en la cabecera. (Efraín Valencia)

Se buscó desaguar las áreas habitadas.

Península

Gobierno Federal suma dos ANP

Las

Áreas Naturales Protegidas contemplan lagunas costeras, arrecifes, dunas y selvas

CANCÚN.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dejará un legado de más de 230 Áreas Naturales Protegidas en el país durante su mandato. Sólo en Quintana Roo, en la semana que recién concluyó, fueron decretadas dos más, una de ellas incluye la zona en donde por años se extrajo material pétreo que se exportó a Estados Unidos.

Quintana Roo, conocido por su riqueza natural y su vasta biodiversidad, ha sido el hogar de innumerables iniciativas de protección ambiental. Ahora con los nuevos decretos, dos importantes zonas han sido designadas como Áreas de Protección de Flora y Fauna.

Área de Protección de Flora y Fauna Chunyaxché: ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, abarca un total de 5 mil 509 hectáreas. Chunyaxché es conocida por su abundante biodiversidad y por ser el hogar de múltiples animales en peligro de extinción, la protección de esta zona asegurará la preservación de sus ecosistemas y la continuidad de todas las especies.

Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto: abarca una superficie impresionante de 53 mil 227 hectáreas, cubriendo los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel. Esta zona es un refugio para una amplia gama de especies y juega un papel fundamental en el equilibrio ecológico de la región. El decreto garantizará la protección de su rica biodiversidad, así como la promoción de un turismo más sostenible para todos.

Importancia de proteger los ecosistemas del estado

Es uno de los destinos más populares de México tanto por sus playas paradisíacas como por su patrimonio cultural y riqueza natural. Sin embargo, el crecimiento turístico y la urbanización han generado presiones sobre los eco-

sistemas, poniendo en peligro especies de flora y fauna endémicas.

La declaración de estas áreas protegidas es un paso fundamental para mitigar el impacto humano, garantizar la conservación de la biodiversidad y preservar los servicios ecosistémicos de la región, tales como la provisión de agua y la regulación del clima, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Hasta marzo del 2021, suma-

ban 27 Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo, de las cuales, 17 eran de competencia federal, y 10 de competencia estatal.

Destacan por ser espacios físicos naturales, cuyos ambientes no han sido signifi cativamente alterados por el ser humano, o bien, que requieren ser preservadas y restauradas por su función en los diferentes ecosistemas.

Según la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)

de la Semarnat, las Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo contemplan: lagunas costeras, arrecifes, dunas, humedales, así como las selvas baja y mediana.

Más de cuatro millones de hectáreas intocables

La Semarnat estableció que en la presente administración se trabajó en los decretos para sumar un total de 43 Áreas Naturales

Protegidas en el país, con más de 4 millones 400 mil hectáreas nuevas en 23 estados de la República. Esto colocará a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, que está por concluir en unos días, como la que más Áreas Naturales Protegidas ha decretado, por arriba de la del mandatario Lázaro Cárdenas, en la que se declararon 41 en 18 entidades del país en los años 40.

(Elisa Rodríguez)

La declaración de los sitios es un paso fundamental para mitigar el impacto humano y garantizar la conservación de la biodiversidad.
Estos lugares del estado requieren

Bajo agua cultivos de maíz y jamaica

Las lluvias y el escurrimiento proveniente de la zona de la montaña han inundado seis hectáreas

HOPELCHÉN, Campeche.-

Las lluvias de los últimos días y el escurrimiento proveniente de la zona de la montaña han provocado que al menos seis hectáreas de cultivos de jamaica y maíz estén dentro del agua en el núcleo Hopelchén, lo que tiene en alerta a los productores, pues todo indica que esos sembradíos se perderán, causándoles cuantiosas afectaciones económicas a los ejidatarios.

Don Liborio Chí Yeh relató que las lluvias que cayeron esta semana a causa del huracán “Helene” y sus remanentes inundaron cultivos de jamaica y maíz que sembró a las orillas de la carretera federal 261 Hopelchén-Campeche.

Otro productor, Don Rubén Canul Kantún, tiene dos hectáreas de cultivos de maíz y una de jamaica bajo el agua, y de continuar las lluvias en los siguientes días, seguramente sus sembradíos estarán siniestrados completamente.

Relataron que se necesitan alrededor de 24 mil pesos para la siembra de las dos hectáreas de maíz, y aunque la jamaica es un cultivo que no se necesita de mucha inversión, sí se requiere mucho cuidado en su proceso de crecimiento.

Don Antonio González Poot también resultó con afectaciones en sus cultivos, y afirma que la situación es cada vez más crítica en esa zona mecanizada.

Esperan que las lluvias den tregua y los escurrimientos no se extiendan a más terrenos, pues toda esa zona es de cultivos y están en riesgo más sembradíos, incluyendo varias hectáreas de soya que hasta el momento no han resultado afectadas.

Montebello en alerta

MONTEBELLO, Hecelchakán.- Aunque hasta el momento se reporta saldo blanco, los pobladores de Montebello se mantienen con temor a repetir la tragedia del año 2020 cuando decenas de familias perdieron su patrimonio y tuvieron que ser evacuadas debido a las lluvias y los escurrimientos provenientes de la zona de la montaña de los

chenes ocasionados por los fenómenos meteorológicos “Amanda” y “Cristobal”. En esa ocasión además de las cuantiosas pérdidas en artículos electrodomésticos y muebles, también se reportó la pérdida de 170 hectáreas de maíz y 70 de calabaza chihua. Sumado a que 96 viviendas y la carretera principal de acceso al poblado, resultaron con daños considerables.

Las autoridades locales señalaron que mientras se mantenga la amenaza de lluvias, se mantendrá igual la vigilancia en esa localidad.

Seguirán las lluvias

Días sumamente calurosos,

con temperaturas máximas desde los 35 hasta los 40 grados centígrados, sin olvidar que habría tardes lluviosas, forman parte de los pronósticos entre el 29 de septiembre y el uno de octubre del 2024. Situación que afectará las actividades ciudadanas en Campeche, pues las lluvias pronosticadas irían desde fuertes a muy fuertes para los siguientes días.

INVERSIÓN

24

Mil pesos lo que se requiere para la siembra de dos hectáreas de maíz.

En información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que se espera es como parte de los efectos de la interacción del Frente Número 3, que ocasionaría afectaciones en el estado del tiempo, ello por sus características de estacionario en la región marítima del Golfo de México. Además, el frente frío también tiene interacción con un canal de baja presión que tiene ubicación sobre el Oriente y Sureste de la República Mexicana, que aporta humedad de la vaguada monzónica.

En cuanto a las lluvias esperadas por día, para este domingo 29 de septiembre se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas entre los 75 a 150 milímetros por metro cuadrado. En este día las temperaturas esperadas no serían muy agradables, pues irían desde los 35 a 40 centígrados como máximo.

En cuanto al lunes, martes y miércoles siguientes, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes entre los 50 hasta los 75 milímetros por metro cuadrado. Las temperaturas máximas esperadas igual irían entre los 35 a 40 centígrados.

(Mauriel Koh / David Vázquez)

Campesinos necesitan de 24 mil pesos para sembrar dos hectáreas de maíz; de jamaica no se necesita de mucha inversión, pero sí se requiere cuidado.

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Centenario

Raúl Jiménez anota por tercera semana seguida y se convierte en el tercer mexicano en llegar a los 100 goles en Europa, sólo por detrás de Javier Hernández y Hugo Sánchez

46

Cole Palmer festeja cuatro dianas en 20 minutos y el Chelsea vence al Brighton

Sinner remonta, mientras la AMA busca mandarlo a la congeladora por 2 años

Retumba el rumor de que Checo Pérez anunciará su retiro en el GP de México

Página
El penal convertido por el ariete del Fulham fue su tanto 50 en la Premier y acecha la marca del Chicharito, quien hizo 53 después de su paso por el Manchester United y el West Ham

Raúl Jiménez alcanza el centenar

El Lobo de Tepeji convierte el penal y le da el triunfo al Fulham sobre el Nottingham Forest

INGLATERRA.- El lamentable impacto en la cabeza que sufrió Raúl Jiménez en aquel tormentoso noviembre del 2020, interrumpió algo más que un partido de la jornada 10. Y es que cuando el brasileño David Luiz se lanzó como proyectil hacia el cráneo del mexicano en un tiro de esquina, el cuerpo del entonces delantero del Wolverhampton se desplomó junto al gran momento que atravesaba.

A casi cuatro años, el canterano americanista ha recuperado su esencia, esa chispa que le valió para emigrar a Europa en 2014, y es que después de 10 temporadas el Lobo de Tepeji ha gritado su gol número 100 en el Viejo Continente. Una emotiva cifra si recordamos el laberinto por el que tardó ocho meses en resolver luego de una fractura craneal.

Esta vez le dio la victoria a su equipo tras definir el tiro penal al minuto 51 para vencer al Nottingham Forest. Significó la tercera anotación de Jiménez en seis partidos disputados en esta temporada 2024/2025 de la Premier League.

Raúl concretó frente al Newcastle hace una semana, donde

los Whites ganaron 3-1. Anteriormente, el azteca firmó en el empate de 1-1 ante el West Ham

Lo que habla del buen momento que vive el mexicano que, pese a las grandes diferencias, ya puede sentarse junto a Hugo Sánchez y

El Principito escribirá su último capítulo con el Tri

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Selección Mexicana vive una nueva etapa bajo la dirección técnica de Javier Aguirre, misma que tendrá una sorpresa con la presencia de Andrés Guardado.

El actual jugador de León volverá a la Selección Mexicana y será para recibir un homenaje.

La cuenta oficial del Tricolor hizo el anuncio del regreso de Andrés Guardado al combinado Nacional.“¡Sé parte del último capítulo de Andrés Guardado con la Selección Nacional de México!”, escribió en sus redes sociales con un emotivo video.

En la grabación hacen un repaso de la carrera del Principito de-

fendiendo los colores nacionales, así como declaraciones de técnicos y exjugadores donde resaltan el talento del mexicano.

El homenaje que recibirá Andrés Guardado será en los partidos ante Valencia y Estados Unidos. Guardado ya anunció su retiro del futbol profesional al finalizar el Apertura 2024, aunque no lo había hecho oficialmente de la Selección Mexicana. “Un relato tan hermoso que pareciera cuento de hadas. El Último Capítulo llega. Un ídolo, un maestro, uno de los mejores futbolistas mexicanos de la historia Un Principito”, añadió en la publicación.

(El Universal)

Javier Hernández como los únicos jugadores en marcar un centenar de goles en Europa.

A sus 33 años de edad y con una banda de protección en la cabeza, ha anotado 11 veces con la camiseta del Fulham , aña-

diendo su cuenta a los 57 tantos con el Wolverhampton , los 31 con Ben fi ca y una solitaria diana con el Atlético de Madrid

Raúl volvió, volvió el hombre que primero tuvo que luchar por su vida para después atravesar por

caminos dificultosos en los que fue crudamente señalado por su condición. Y a Jiménez le consta, le consta que lo que menos necesita es otra sacudida.

Cuando dejó a los Wolves en la campaña 2023 para llegar al Fulham, el traspaso fue sonoro porque dejaba a un equipo en el que era una estrella apagada para llegar a un club que a lo lejos parecía no tener tanta paciencia por el simple hecho de pertenecer a una liga tan imponente, ese nivel élite al que se aferró para terminar de cumplir ese objetivo por el que siempre soñó. En comparativa y como resultado, la temporada pasada apenas celebró siete goles, pero hoy marcó por tercer partido seguido, llegando a 50 anotaciones en la Premier, convirtiéndose en el segundo mexicano que llega a dicha cifra. Javier Chicharito Hernández sigue en la cúspide con 53 (37 con Manchester United y 16 West Ham).

Ahora que, si seguimos jugándole al acecho, Raúl Jiménez y sus 68 anotaciones en todas las competencias del futbol inglés van detrás de los 76 que firmó el ahora futbolista del Guadalajara (Carlos Ruvalcaba)

Diablos saca provecho de la miseria Rojinegra

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Rojinegros de Atlas se metieron al infierno y salieron quemados en la goleada que Toluca (4-1) les propinó unos Diablos que ganaron, gustaron y golearon.

El agobio acompañó en todo momento a los visitantes. Sus debilidades defensivas, sumadas a que el equipo de Renato Paiva se mantiene firme como candidato al título, les hicieron vivir una auténtica pesadilla. Bastaron treinta y tres minutos de partido para que el delantero portugués, Paulinho,

abriera el marcador en favor de los rojos. El segundo tanto no tardó en llegar: Helinho, quien recientemente se unió a los escarlatas, se estrenó en el balompié mexicano (41’). El novato Isaías Violante (54’) le dio el tercero a los locales. A partir de ese momento, cada minuto duró una eternidad para los Zorros. No conforme, Violante marcó su doblete (60’). Atlas apareció con un solitario gol (78’), marcado por su capitán Aldo Rocha, pero poco valió para salvar al equipo. (El Universal)

Cruz Azul se luce con épica voltereta

HIDALGO.- La Máquina del Cruz Azul se repuso de una desventaja de dos goles para vencer 4-2 al Pachuca y afianzarse en el liderato del Apertura 2024.

En un reñido y buen partido, el cuadro celeste tuvo que emplearse a fondo y venir de atrás, además de contar con la expulsión del tuzo Sergio Barreto. Sergio Hernández al minuto 16 y Salomón Rondón al 42’, pusieron los primeros.

Y cuando parecía que la primera parte terminaba así, al 45’ el griego Giorgos Giakoumakis descontó para Cruz Azul

Al 48’ cambió el partido con la expulsión de Barreto, que aprovechó Cruz Azul. Al 54’,

Giakoumakis hizo su doblete y el empate a dos tantos. Y La Máquina se encaminó al triunfo con los goles de Lo-

renzo Faravelli al 65’ y Ángel Sepúlveda al 90+1’ con un tiro desde fuera del área. (El Universal)

El homenaje a Andrés Guardado serán los días 12 y 15 de octubre.
Paulinho hizo su sexta anotación.
El mexicano se une a Hugo Sánchez y Chicharito como los únicos que han marcado 100 goles en Europa.

Cole Palmer firma histórico póker

El joven británico destaca con cuatro goles en 20 minutos y el Chelsea vence al Brighton

INGLATERRA.- Chelsea sabía que recibiría un talentoso jugador cuando firmó el año pasado a Cole Palmer del Manchester City Pero quizá no tanto bueno.

Palmer hizo historia al convertirse en el primer jugador en anotar cuatro goles en la primera mitad en la historia de la Liga Premier. Su oleada de goles ayudó a que el Chelsea venciera 4-2 al Brighton para darle fuerza a la creencia de que el equipo londinense podría convertirse en una fuerza esta temporada tras gastar más de mil millones de dólares en jugadores los últimos dos años.

Palmer fue uno de esos costosos jugadores -50.7 millones de dólares- pero ahora parece una ganga. Con sus 22 goles de liga la temporada pasada terminó segundo detrás de Erling Haaland del City , incluyendo cuatro ante el Everton . Esta campaña suma ya seis en seis duelos.

Palmer también es una constante de la selección inglesa y anotó el único gol de su equipo

Tras el resultado, los dirigidos por Enzo Maresca escalaron a la cuarta posición de la tabla con 13 puntos.

en la derrota 2-1 en la fi nal del Campeonato Europeo.

El City seguramente podría haber necesitado a Palmer unas horas antes cuando el campeón empató 1-1 con el Newcastle y

perdió puntos por segunda semana consecutiva. Haaland no pudo anotar por primera vez en la liga y sigue con 10 tantos. El defensa Josko Gvardiol anotó.

Arsenal aprovechó el desliz

Liverpool se impone al colista y toma el liderato de la Premier

INGLATERRA.- Tras vencer en casa del colistaWolverhampton , el Liverpool se hizo con el liderato de la Premier League en detrimento del Manchester City , que empató 1-1 en Newcastle y al que ahora también acechan Chelsea y Arsenal , vencedores por goleadas. Todos estos resultados redibujan el Top 4 de la Premier League, con el Liverpool líder con 15 puntos, seguido por el City (2º) y Arsenal (3º) con 14 y el Chelsea (4º) con 13.

Cerraba la jornada el Liverpool, el único equipo que matemáticamente podía destronar al City, y en su visita al colistaWolverhampton los Reds de Arne Slot no fallaron.

Ibrahima Konaté abrió el marcador justo antes del descanso (45+2’) pero un error del central francés permitió a los Wolves igualar (56’). Poco después, el egipcio Mohamed Salah adelantó de nuevo

De

a los Reds de penal (61’) para asegurar los tres puntos y el liderato. En el resto de encuentros, el Everton (16º) logró su primera victoria de la temporada al imponerse 2-1 al Crystal Palace (17º) y el Brentford se convirtió en el

primer equipo de la Liga Premier que anota en el primer minuto de juego entres duelos seguidos, pero no logró mantenerse tras el disparo de Bryan Mbeumo a los 37 segundos y empató 1-1 con el West Ham (AFP)

sedes para el Mundialito

ESTADOS UNIDOS.- El Mundial de Clubes, ampliado y trasladado a Estados Unidos, celebrará su final el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, que será también sede del encuentro por el título de la Copa del Mundo de 2026. Doce estadios se utilizarán para el Mundial de Clubes, en el que participarán 32 conjuntos, reveló la FIFA. Entre éstos, figu-

rarán cinco de 11 inmuebles que serán empleados también para el Mundial de selecciones de 2026. Los recintos incluyen seis estadios de la NFL, cuatro de la MLS, el Rose Bowl de Pasadena, California, que fue sede de la final mundialista de 1994, y el Camping World Stadium de Orlando, Florida, otro inmueble usado en aquella Copa del Mundo de hace 30 años.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reveló las sedes durante el Global Citizen Festival, un evento de esa organización de combate a la pobreza en el Parque Central de Nueva York. No hubo oportunidad de que la prensa hablara con Infantino sobre la selección de las sedes, dijo Kristel Valencia-Savage, vocera del Mundial de Clubes.

Extrañan a Rodri

Este fue el primer encuentro de liga del City desde que el mediocampista Rodri fue descartado el resto de la temporada con una lesión en el ligamento anterior cruzado que sufrió en el empate 2-2 la semana pasada con el Arsenal . El campeón defensor no fue tan fluido como acostumbra y Haaland tuvo pocas oportunidades de añadir a sus 10 goles en cinco encuentros en la campaña. Haaland prácticamente no tuvo ninguna oportunidad en St. James Park para empatar el récord del City de Sergio Agüero en anotar en los primeros seis duelos de liga.

de su rival al vencer 4-2 al LeicesterCity gracias a dos tantos en el tiempo añadido -así como un autogol y otro de corta distancia de Kai Havertz- para unirse al City con 14 puntos.

Gvardiol fue un usual anotador al final de la temporada pasada y le dio la ventaja al City a los 35 minutos. Anthony Gordon convirtió un penal y Newcastle empató a los 58 minutos después de que el portero del City, Ederson Moraes, tropezó al extremo inglés -que suplió al lesionado Alexander Isak. (AP)

BREVES

Osasuna sorprende y termina con el paso perfecto del Barça

El Barcelona dejó su paso perfecto en LaLiga española en su visita al campo de El Sadar

Budimir convirtió un doblete con el que encabezó la goleada del Osasuna 4-2 sobre el Barça, que había cosechado siete victorias en el campeonato y que se les escapó la oportunidad de igualar la mejor racha triunfal.

Pese al dominio, el Bayern se atasca 1-1 con el Leverkusen

Dominante pero inefi caz, el Bayern Múnich no pasó del empate 1-1 en su estadio ante el vigente campeón alemán, el Bayer Leverkusen , ayer en la quinta jornada de la Bundeslisga, un resultado que permite al gigante bávaro, en el que se lesionó Harry Kane, mantener el primer puesto.

Lautaro resurge con un doblete en la victoria del Inter de

Lautaro Martínez puso fin a su bajón de 42 días tras la Copa América con un doblete en la victoria 3-1 del Inter de Milán en la Serie A ante el Udinese

El argentino lideró la liga la campaña anterior con 24 goles y anotó un máximo de cinco tantos en la Copa América -incluyendo el tanto de la victoria en la final-.

Milán

Ibrahima Konaté abrió el marcador antes de ir al descanso. (AP)

Sinner remonta y la AMA lo vigila

El

número

uno del mundo supera en tres sets a Romann Safiullin en el Abierto de China

PEKÍN.- El número uno del mundo Jannik Sinner remontó para vencer 3-6, 6-2, 6-3 al ruso

Romann Safiullin en la segunda ronda del Abierto de China y poco después de que se enteró que su caso de dopaje no ha terminado.

Mientras Sinner estaba en la cancha en Beijing, la Agencia Mundial Antidopaje anunció que buscará un veto de uno a dos años para el campeón del U.S. Open y quien dio positivo dos veces por un esteroide anabólico en marzo.

Un tribunal independiente de la Agencia de Integridad del Tenis

Internacional decidió no suspenderlo el 20 de agosto tras determinar que no tuvo la culpa.

Ahora su destino será determinado por el Tribunal de Arbitraje Deporte después de que la AMA presentó el jueves la apelación.

En la cancha, el dos veces ganador de un Grand Slam nuevamente se encontró en desventaja después de que Safiullin lo quebró dos veces para ganar el primer set.

Gradualmente la potencia y precisión en la línea de base de Sinner comenzó a afectar a su rival ruso y le ayudó al italiano a ganar

siete games seguidos para empatar 2-2 el segundo set para continuar creciendo y conseguir la victoria.

Sinner, quien ha disputado al menos los cuartos de final de todos los torneos que ha disputado en el 2024, enfrentará ahora a Jiri Lehecka, quien horas antes superó a Roberto Bautista Agut 3-6, 6-2, 6-1. También el sábado, el italiano Flavio Cabolli avanzó al vencer 6-4, 6-2 a Pavel Kotov.

El tercer sembrado Daniil Medvedev, quien perdió con Sinner la final del Abierto de Australia, también se colocó entre los

mejores ocho al superar 7-6 (6), 6-2 al francés Adrian Mannarino. Medvedev, campeón del US Open 2021, tuvo ocho aces y quebró el saque de Mannarino cuatro veces y disputará los cuartos por 75ª ocasión en la ATP.

“Los títulos son más importantes que las finales. Pero incluso 75 veces a cuartos de final es increíble”, indicó el ruso. “Cuando dispute los cuartos por primera vez en Moscú estaba muy feliz y ahora son 75. Sigo feliz, pero no de la misma manera”. (AP)

Medvedev avanza a los cuartos de final

PEKÍN.- El ruso Daniil Medvedev, número 5 del ranking ATP, se clasificó para los cuartos de final del Abierto de China ATP 500 al vencer al francés Adrian Mannarino por 7-6(6) y 6-2, en un duelo disputado en la pista central Diamond del complejo tenístico pekinés. Medvedev se impuso en un primer set reñido, donde ambos tenistas, tras perder el servicio una vez, mantuvieron su saque hasta llegar al tie break

A pesar de la resistencia del zurdo Mannarino y su peculiar estilo de golpeo, el ruso cerró la manga por 8-6 en el desempate, mostrando solidez al servicio con 8 aces . La primera parte del encuentro se alargó por casi una hora, con intercambios largos y puntos disputados.

En el segundo parcial, Medvedev tomó el control del juego al romper rápidamente el servicio de Mannarino. Aunque el francés logró devolverle el break, el ruso

Mantiene su marcha autoritaria

PEKÍN.- La china Zheng Qinwen debutó con una contundente victoria en el Abierto de China WTA 1000 al imponerse por un doble 6-1 a la rusa Kamilla Rakhimova, asegurando su pase a la tercera ronda del torneo como una de las favoritas locales. La quinta cabeza de serie necesitó una hora y 15 minutos para deshacerse de su rival en la pista central Diamond del complejo tenístico pekinés, que se cerró para evitar las inclemencias del tiempo, acompañada por una grada que no paró de animarla. Zheng, medallista de oro en los Olímpicos de París 2024, fue superior desde el principio, ganando el primer set por 6-1 tras tres quiebres de servicio, dominando con su saque y sin conceder oportunidades de break Rakhimova, por su parte, cometió dos dobles faltas y solo consiguió ganar el 44.4 % de los puntos con su primer servicio. En la segunda manga, la jugadora china mantuvo su agresividad, logrando otros dos breaks para sellar un cómodo 6-1. La campeona olímpica mostró una alta efectividad con su segundo saque, ganando el 90 % de los puntos y aprovechando los errores de su rival, quien cometió una tercera doble falta que acabó costándole un break adicional.

volvió a quebrar el saque en dos ocasiones más para llevarse el parcial por 6-2 y asegurar su pase a la siguiente ronda en una hora y 41 minutos de partido. La efectividad de Medvedev al resto y su precisión en los momentos decisivos fueron claves para inclinar la balanza a su favor. La pista central Diamond se mostró animada en la noche de este sábado, destacando una ovación especial cuando el oficial de la ATP, Mohamed Lahyani, se dirigió en chino a los recogepelotas.

Medvedev se enfrentará en cuartos de final al italiano Flavio Cobolli (No. 32), quien venció al ruso Pavel Kotov por 6-4 y 6-2. Además del ruso, ya se encuentra en la siguiente ronda el vigente campeón y número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, mientras que el español Carlos Alcaraz y el ruso Andrey Rublev buscarán unirse a ellos en esta tarde. (EFE)

Zheng, número 7 del mundo y máxima favorita local, espera rival en la tercera ronda, que saldrá del duelo suspendido entre la argentina Nadia Podoroska y la ucraniana Dayana Yastremska, interrumpido este sábado por la lluvia con marcador de 7-5, 6(4)-7 y 4-1 a favor de la argentina. (EFE)

La local venció a Rakhimova en una hora con 15 minutos.
El ruso se enfrentará al italiano Flavio Cobolli, el 32º del ranking. (AFP)
La Agencia Mundial Antidopaje anunció que buscará un veto de uno a dos años para el italiano, quien dio positivo dos veces por un anabólico.

Bravos se acerca a los playoffs

Travis d’Arnaud pega jonrón de oro en la novena para dejar en el terreno a los Reales

ESTADOS UNIDOS.- Travis d’Arnaud dio un desenlace dramático al batear jonrón en la novena entrada, y los Bravos de Atlanta dieron un paso hacia los playoffs con un triunfo de 2-1 sobre los Reales de Kansas City, que ya están clasificados.

El dominicano Reynaldo López salió de la lista de los lesionados para lanzar seis innings con autoridad por los Bravos, que se colocaron un juego encima de los Mets de Nueva York y medio juego adelante de Arizona, en la lucha por los dos últimos pasajes de comodín a los playoffs en la Liga Nacional.

Los Mets cayeron 6-0 ante los Cerveceros de Milwaukee.

D’Arnaud finiquitó el duelo con un swing en la novena entrada, al encontrar un lanzamiento de Sam Long (3-3), con cuenta de 2-0, y enviar la pelota sobre el muro del bosque central, para llegar a 15 vuelacercas en la campaña.

El cubano Raisel Iglesias (6-2) se llevó el triunfo.

López lanzó por primera ocasión desde el 10 de septiembre, cuando lanzó apenas un inning en Washington antes de marcharse por una molestia de hombro.

Una resonancia magnética descartó cualquier daño estructural, pero los Bravos lo colocaron en la lista de los lesionados por 15 días en medio de la pugna por los pasajes de playoffs, para evitar que su condición empeorara.

En Cleveland, Justin Verlander permitió tres carreras en seis entradas para llegar a 262 victorias y los Astros de Houston, campeones del Oeste de la Liga Americana,

vencieron 4-3 a los Guardianes. El dominicano José Ramírez llegó a 39 cuadrangulares, robó su base 41 e impulsó tres carreras para Cleveland, monarca de la Central.

Se colocó a un cuádruple de convertirse en el séptimo jugador en la historia de las Mayores con 40 jonrones y 40 robos en una campaña.

En Detroit, Sean Burke lanzó pelota de dos imparables en cinco entradas, Andrew Benintendi igualó el mejor registro de su carrera con su vigésimo jonrón y los Medias Blancas de Chicago blanquearon 4-0 a los Tigres, ya clasificados a los playoffs, para mantenerse con 121 derrotas de cara a su último partido de la temporada.

En su cuarta apertura en las Mayores, Burke (2-0) ponchó a seis, dio tres bases por bolas, y ayudó a terminar con la racha de seis victorias al hilo de Detroit.

Una noche después de establecer la marca de más derrotas posterior a 1900, Chicago (40-121) ganó por cuarta ocasión en cinco encuentros por apenas la segunda vez en la temporada. Medias Blancas ganó cuatro juegos consecutivos, récord en la campaña, entre el 8 y el 11 de mayo.

Michael Soroka anestesió a cinco en tres episodios. Gus Varland terminó la labor de tres hits, en apenas la séptima blanqueada para los Medias Blancas Detroit, que ocupará el segundo o tercer lugar como comodín de la Americana en los playoffs, amarró su primera clasificación a postemporada desde 2014 el viernes, con su décimo éxito en 11 juegos. (AP)

Al perder ante Nacionales, Filis favoreció a Los Ángeles. (AFP)

de ganar los primeros dos juegos para ligar cinco triunfos, Atlanta busca el puesto de comodín.

Dodgers, con ventaja de localía

ESTADOS UNIDOS.- Los Filis de Filadelfia perdieron 6-3 ante los Nacionales de Washington, y cedieron a los Dodgers de Los Ángeles la ventaja de la localía durante la postemporada.

Los Ángeles y Filadelfia abren la Serie Divisional el 5 de octubre ante equipos que quedarán definidos la próxima semana en las Series de Comodines.

El encuentro se decidió en la octava entrada cuando los Nacionales anotaron cuatro anotacio-

Los Cachorros destiñen a los Rojos

ESTADOS UNIDOS.- Kyle

Hendricks se despidió de los agradecidos aficionados en la que pudo ser su última salida con los Cachorros de Chicago que se apuntaron una lechada de 3x0 sobre los Rojos de Cincinnati. Hendricks permitió dos sencillos, dio dos bases por bolas, ponchó a dos y retiró a 11 en fila, en siete entradas y un tercio.

Miembro de los Cachorros campeones de la Serie Mundial en 2016, Hendricks podría convertirse en agente libre después de cumplir su contrato con un valor de 70 millones de dólares en cinco años. Fue abrazado por sus compañeros antes de dejar el montículo, y después recibió una ovación de los 38 mil 180 fanáticos. Salió de la caseta luego del partido para

despedirse de los aficionados. En la octava entrada, el mexicano Isaac Paredes entró como emergente y pegó un sencillo al centro para impulsar la primera carrera. Después Pete Crow-Armstrong remolcó otra con hit y Mike Tauchman recibió base por bolas con las bases llenas. Tyson Milller (5-1) se apuntó la victoria. (AP)

nes, tres producidas por cuadrangular de Joey Gallo.

James Wood conectó un jonrón de dos carreras al jardín opuesto en la sexta entrada ante Zack Wheeler, quien terminó con marca de 16-7 y efectividad de 2.57 después de permitir tres imparables en 6 1/3 entradas e igualó su mejor marca de la temporada con 11 ponches. El abridor de Filis ponchó a 224 en 200 entradas.

Trea Turner empató momentáneamente la pizarra con un jon-

rón cuando había dos outs en la octava entrada contra el ganador José A. Ferrer (1-0).

En Nueva York, Paul Skenes lanzó dos entradas perfectas en su debut en el Estadio de los Yanquis y los Piratas de Pittsburgh pegaron cinco jonrones, incluyendo cuatro frente al novato dominicano Luis Gil para ganar 9-4.

La derrota retrasó que los Yanquis obtuvieran la ventaja de casa en la postemporada.

(AP)

Luego
Kyle Hendricks se despidió de Chicago con cátedra de pitcheo. (AFP)

Baño dorado de los paratletas

Los yucatecos obtienen ocho medallas de oro en los Juegos Paranacionales de la Conade

Una jornada fructífera, la mejor desde que comenzó la competencia, se tuvo en el Centro Acuático de Tlaxcala tras conquistar 12 preseas.

MÉRIDA, Yucatán.- La jornada sabatina fue de excelente resultados para Yucatán en los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade) 2024 al conseguir 12 medallas.

La delegación yucateca se adjudicó ocho preseas de oro, una de plata y tres de bronce en el nuevo Centro Acuático Tlaxcala, que se ubica en la ciudad de Apizaco.

La primera medalla dorada fue aportada de Diana Torres, su segunda del torneo, en los 100 metros

dorso, en la clasificación S9 16-18 años con tiempo de 1’37.27”. Superó a la quintanarroense Ximena González González (1‘49.61”) y a la coahuilense Alejandra Navarro Hernández (1’53.07”).

Por su parte, David Miranda Romero fue otro destacado protagonista con dos medallas de oro logradas en la clasificación S7 19-22 años, en las pruebas de 50 y 100 metros dorso.

David realizó una extraordinaria competencia dado que en días pasados fue el atleta que in-

Depo iguala con el sotanero San Juan

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados igualó a cero en su visita con los coleros Club Atlético San Juan de Aragón, en la cuarta fecha de la Liga Premier MX.

Los astados tenían la obligación de ganar a pesar de ser visitante, si se tiene en cuenta que los locales no contaban con puntos, y únicamente habían metido dos goles y admitido siete.

El duelo fue dominado por. el Depo, que tomó el control del balón en media cancha y buscó distribuirlo por.los costados, pero a pesar del agobio constante les hizo falta el último toque, ese que dejaría al delantero con oportunidad frente al marco contrario.

Conforme avanzó el tiempo, los astados se desesperaron, dejaron de ser tan insidiosos hacia adelante y los del centro del país pudieron respirar más al tener mayor tiempo el balón.

En la jornada tres del grupo Uno, de la Liga de Tercera División Profesional, Deportiva Vena-

dos se impuso en casa 2-1 a los Pioneros Juniors de Cancún.

Los primeros 45 minutos fueron suficientes a los astados para triunfar en un encuentro donde fueron claramente superiores y donde la ventaja no fue mayor por falta de contundencia.

El invitado de honor llegó al 1’, después por una mano dentro del área que cobró con contundencia Jonathan Ciprian .

El segundo tanto fue un golazo de Roberto Fuentes quien tomó la pelota en media cancha por la izquierda, le dio la vuelta a su marcador y con la marca colgada a su espalda metió un zapatazo de derecha que venció al cancerbero, que a pesar de que se estiró tan largo es, el balón se anidó en el ángulo superior contrario.

Un descuido al 88’ permitió el gol de los quintanarroenses.

Mons Calpe empató 1-1 de visitante ante ISG Sport FC y luego perdió el punto extra 3-1 en penales. (Marco Sánchez Solís)

auguró el medallero yucateco, al ganar dos metales dorados en el parapowerlifting.

Ulises Uc Chan, quien debutó en esta competencia, sumó dos primeros lugares en las pruebas de 200 metros libre y 50 metros dorso, en la clasificación S4 rango de 13-15 años.

Ayax Agassini Aguilar hizo lo propio al llevarse el oro en la prueba de 50 metros dorso en la categoría S5 16-18 años.

Alejandro Alvarado Alvarado logró el séptimo oro de la jornada

en la prueba de 100 metros dorso y ganó una plata en los 50 metros mismo estilo, en S14 en 19-22 años.

La octava presea dorada fue de Alexander Chan Santos en 50 metros dorso clase S7 en 19-22 años.

Los tres bronces fueron de Carlos Pérez Domínguez en 100 metros dorso clasificación S7 1315 años; Mia de la Rosa López en 50 metros dorso S14 de 13-15 años; y Mateo Cervantes Manzano en 50 metros dorso, clasificación S9 de 19-22 años.

(Marco Sánchez Solís)

Búfalos arranca con un triunfo frente Tecolotes

MÉRIDA, Yucatán.- Los decanos de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, Búfalos del Club Soccer, comenzaron su caminar en la temporada con una victoria de 2-1 como locales ante los Tecolotes del Club Hidalgo Marcos Maromero Álvarez abrió el marcador (7´) por los emplumados con un golazo; Ricardo Ravell (63´) igualó y Omar Peña (70´) logró el de la victoria. En otro resultado, en el derby

Mérida prolonga reinado

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mérida logró el bicampeonato de la Liga del Cambio de Softbol con un explosivo ataque de 15 carreras en la séptima para vencer 18x5 a Yaxcabá en la Unidad Deportiva del Sur Henry Martín. En la fatídica llegó la debacle del pitcheo de las del interior del Estado. Gloria May y María Alcocer tomaron gratis la inicial y Monserrat Ayuso empató con jonrón. Johana Muñoz siguió la fiesta con salvoconducto, Andrea Durán recibió pelotazo y Dulce Canché llenó la casa con pasaporte; Reyna Muñoz elevó entre segunda y primera pero las jugadoras chocaron y dejaron caer la pelota para permitir que entraran dos. Dulce Canché luego se fue a home con wildpitch Deyna Pat y Brenda Irigoyen recibieron pasaporte, Gloria May trajo una de caballito, María Alcocer dio imparable productor de uno, Monserrat Ayuso y Lesli Zavala trajeron a home de caballito, Johana Muños produjo dos con doblete.

Andrea Durán pegó cuadrangular para tres y Dulce Canché espalda con espalda Johana Muñoz se embasó en bola ocupada y timbró la carrera de la quiniela con sencillo de Andrea Durán.

En el cierre, las yaxcabitas le dieron la vuelta con dos registros.

En la quinta Geny Manzanilla pegó inatrapable llegó de caballito con salvoconducto de Nancy Pacab. En la sexta Andrea Durán, dio jonrón y En el cierre, Marisela Pacab produjo dos con incogible. Ganó Ana Burgos. (Marco Sánchez Solís)

vallisoletano, el Valladolid FC y Cobras FC Valladolid igualaron a uno. Por los primeros anotó Giovanny Cach (19´) y Henry Tamay (82´) igualó por los ponzoñosos. Por su lado, las Chivas Dzán y los Venados de Real Tixkokob empataron igual a uno. Al minuto 10, Jafet Bustillos puso adelante a la visita y a los 58’, Anderson Ek congretó la igualada del chiverío (Marco Sánchez Solis)

Sólo el Club Soccer se impuso en la jornada inaugural. (Saraí Manzo)
Las meridanas vencieron a Yaxcabá. (Saraí Manzo)

HIPERVIRAL DEPORTES

PÁNICO EN DUELO DE HOCKEY SOBRE

PASTO A CAUSA DE UNA BALACERA

Una terrible escena se presentó en medio de un partido de hockey sobre césped en Filadelfia después de que estallaran disparos, lo que causó que las jugadoras y árbitras salieran corriendo para protegerse.

Se jugaba el partido entre la Universidad de St. Louis y La Salle en Howarth Field cuando se empezaron a escuchar varios disparos en las cercanías de la cancha, razón por la que todos los presentes corrieron para salvar sus vidas.

La policía informó que el tiroteo fue en el estacionamiento de un restaurante cerca del estadio, y que el tirador abandonó el área.

El equipo de hockey sobre césped de la Universidad de St. Louis informó que todos estaban bien. (Agencias)

HOSPITALIZAN A UN FUTBOLISTA TURCO

LUEGO DE CHOCAR

CONTRA UN RIVAL

Momentos de tensión se vivieron luego de que el futbolista Isaac Solet, del equipo turco Göztepe perdió el conocimiento tras un choque de cabeza con el lateral derecho Zeki Yavru, del Samsunspor, en partido de la Superliga de Turquía.

Solet y Yavru lucharon en el aire por el esférico, pero el jugador de Göztepe cayó desplomado, sin conocimiento, lo que rápidamente derivó en la preocupación de compañeros, rivales y público en el Estadio Samsun 19 May Stadium

La ambulancia rápido ingresó a la cancha y auxilió a Isaac Solet, quien fue llevado a un hospital, donde recibió la atención médica que tranquilizó una vez que el equipo compartió un primer reporte de que el jugador se encuentra bien y permanecerá en observación.

(Agencias)

AUMENTAN RUMORES QUE ESTÁ

MUY CERCA EL RETIRO DE CHECO

Trasciende que tras el Gran Premio de México, Sergio Pérez anunciará su jubilación de la F1, una decisión que incluso se la hizo saber en Singapur a Red Bull y llegaron a un acuerdo

El rendimiento de Sergio Pérez en esta temporada de la Fórmula 1 ha sido inconsistente, lo que se refleja en los resultados del mexicano que en las clasificaciones ha sufrido distintos accidentes, y por consecuencia en la carrera no puede sumar los puntos deseados.

Checo de momento está en la octava posición del campeonato de pilotos con 144 puntos, su puesto en Red Bull ha sido cuestionado por especialistas en automovilismo, aunque en la escudería lo respaldan.

De cara al Gran Premio de México hay el rumor que Pérez anunciaría su retiro de la Fórmula 1.

De acuerdo con el periodista británico Joe Saward, el piloto tapatío ya habló con la escudería para dicha decisión.

Según esa información, Che-

Síguenos en nuestras redes

On line

co Pérez y Red Bull habrían llegado a un acuerdo para anunciar el retiro tras el Gran Premio de México y así evitaría la polémica de un posible despido.

“Un rumor interesante en Singapur fue que Pérez y Red Bull ha acordado un plan que lo llevará a anunciar su retiro en México, dándole una salida más suave que ser despedido, lo que sería menos doloroso para las ventas de Red Bull en América”, indicó Saward.

Si uno lo ve fríamente, suena a un gran plan y le daría cierto

sentido al rumor, pero no es así, pues el mismo Checo hizo una declaración un par de días antes de que surgiera el rumor diciendo que si bien no se ve mucho tiempo más corriendo en la F1, pero al menos piensa cumplir el contrato que le queda con Red Bull hasta 2026.

Además, el propio Helmut Marko dijo que no sabía nada de ese acuerdo entre Red Bull y Checo para anunciar el retiro.

“Es la primera vez que lo oigo”, dijo en entrevista para Kleine Zeitung cuando le preguntaron al respecto.

Joe Saward fue el mismo que afirmó algo similar el año pasado, cuando dijo que Checo Pérez podría ser reemplazado por Daniel Ricciardo tras las primeras carreras de este 2024. (Agencias)

BAJO EL AGUA, LA SEDE DEL ABIERTO MEXICANO DEBIDO AL HURACÁN JOHN

El Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco volvió a sufrir un duro golpe para su edición del 2025, ya que tras el paso del huracán John por Guerrero, la Arena GNP fue severamente afectada, como ocurrió con Otis el año pasado.

El Abierto Mexicano de Tenis 2025 será del 24 de febrero al 1 de marzo y para dicha edición la organización ya tiene contemplados a Alexander Zverev, Ben Shelton, Holger Rune, Casper Ruud, Lorenzo Musetti y Tommy Paul, entre otros.

En imágenes compartidas por la agencia EFE se pueden apreciar las inundaciones que tienen a la Arena GNP bajo el agua.

Aunque en estructura el estadio parece no tener afectaciones, de nueva cuenta todas las pistas y sus alrededores están inundadas.

El campo de golf que acompaña al complejo del Abierto Mexicano de Tenis, así como las avenidas que lo rodean igual están bajo el agua, por lo que el inmueble, se encuentra incomunicado.

Al momento, la organización del torneo no ha emitido un comunicado oficial en el que se determine la totalidad de los daños.

La edición 2024 se celebró a marchas forzadas tras el paso del huracán Otis Esta vez los daños parecen menores, pero es posible que los planes de remodelación en algunas áreas del tengan que posponerse.

(Agencias)

SELECCIONES DE MÉXICO SE CORONAN EN EL HOMELESS WORLD CUP

Las Selecciones mexicanas de futbol de varonil y femenil se coronaron campeones del Homeless World Cup que se desarrolló en Seúl, Corea del Sur, y avalada por primera vez por la FIFA.

El equipo femenil fue la primera en disputar la final ante la Selección de Rumania que sin problemas se llevaron la victoria al imponerse 5x2.

El conjunto mexicano llegaba como favoritas y actuales campeonas para levantar el título y a pesar de que Rumania comenzó ganando el duelo, el equipo trico-

Síguenos en nuestras redes

On line

lor no bajo las manos y terminó por golear a las europeas para llevarse el Homeless World Cup Más tarde, la final varonil se disputaría entre Inglaterra y México, donde los mexicanos sufrieron ante los europeos, pero al final lograron imponerse 6-5 para

levantar el título.

Al final del partido, las campeonas mexicanas entraron a la cancha para felicitar a sus compañeros que también se convirtieron en los mejores del torneo.

De esta forma, México se coronó en el Homeless World Cup que por primera ocasión fue avalado por la FIFA. La competencia reunió a 52 equipos de 38 países. La FIFA recalcó que comparte la visión de la Fundación Copa Mundial de los Sin Hogar de que el futbol es una fuerza para hacer el bien. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Hiperviral

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Distinción

Latinoamérica brilló durante las premiaciones del Festival de Cine Internacional San Sebastián, con un galardón para la cinta argentina El jockey y otro para la mexicana Sujo

Lady Gaga se mantiene en personaje para su nuevo disco Harlequin

Kate Winslet lleva a la pantalla la vida de la fotógrafa Lee Miller

55

Galilea Montijo explota por comentarios de Mariana Echeverría

Página 55
El actor Nahuel Pérez Biscayart aprovechó su oportunidad en el escenario para criticar el gobierno de Javier Milei y expresarse en favor de una Palestina libre. (Agencias) MéidYádidibdl

Lady Gaga habla sobre Harlequin

La cantante creó un disco que mezcla jazz, funk, blues y americana para Joker: Folie à Deux

Lady Gaga sabía la receta para que sus espectáculos de Las Vegas siguieran siendo eléctricos: Empezar en el estudio de grabación. Antes de cada show, ella y su grupo de músicos tuvieron horas de sesiones de grabación, capturando esa chispa.

La energía de su tiempo en el estudio seguida por su espectáculo fueron el combustible para la creación de su nuevo álbum Harlequin lanzado el viernes. Al principio, la superestrella no estaba segura de la dirección que tomaría el proyecto, pero aceptó el reto musical de la mano de su intrépido personaje en Joker: Folie à Deux, que se estrena en los cines el 4 de octubre.

Harlequin es un álbum que acompaña la cinta, que Gaga protagoniza como Lee, es decir, la desquiciada villana Harley Quinn. Su personaje fue la fuerza que impulsó el álbum, que mezcla a la perfección jazz, funk, blues y música americana antigua, al tiempo que recurre al pop antiguo y moderno.

“Tuve una relación muy profunda con el personaje, y simplemente tenía muchas más cosas que quería decir”, dijo la ganadora del Grammy y Óscar.

El álbum se grabó entre Malibú, California, y Las Vegas al tiempo que terminaba su residencia de este verano. Tuvo la idea del álbum junto con su prometido Michael Polansky, quien la acompañó como productor ejecutivo del disco.

Polansky dijo que se sintió confiado en agendar el estudio luego de hablar sobre música y darse cuenta de las similitudes entre el personaje que interpretó Gaga en la película y su alter ego de la vida real.

“Era importante para nosotros que el álbum se sintiera cohesionado, no porque tuviera que encajar en un estilo, sino porque la energía y

la personalidad lo unían todo”, comentó Polansky, que llamó a Gaga “brillante e intrépida”.

Previo a su espectáculo de más de dos horas en Las Vegas, Gaga y los bateristas, trompetistas, bajistas y miembros de la orquesta del show acudían al estudio y grababan durante aproximadamente seis horas. Se convirtió en un ritual que trasladó al estudio la energía de sus espectáculos en vivo.

“Estaba enfocada en llevar al límite este sonido todos los días y empujarnos a ser lo más atrevidos posible”, dijo Gaga, que produjo todas las canciones junto a Benjamin Rice, quien ganó un Grammy por su trabajo en la banda sonora de la cinta A Star is Born (Nace una estrella) con ella y el actor Bradley Cooper.

El álbum contiene canciones renovadas como Get Happy de la década de 1930 y la canción espiritual negra Oh, When the Saints junto con canciones originales como Happy Mistake y Folie À Deux.

“Este álbum fue hecho con gracia y mucha concentración y verdadero amor y dedicación por Harley Quinn”, comentó la cantante.

Harlequin representa el primer álbum inspirado en jazz de Gaga desde el deceso de su colaborador de muchos años y amigo cercano Tony Bennett. A menudo, la cantante reflexiona sobre sus sabias palabras.

“Siempre me solía decir: ‘Si te apegas a la calidad, nunca te va a salir mal’”, recordó Gaga, que había compartido el escenario con Bennett y colaboró con él en dos álbumes.

“Quería hacer un álbum de gran calidad con una música sofisticada”, dijo Gaga. “Tony es el ancla en muchos sentidos. Por mucho que se desvíe del enfoque clásico, había momentos en los que volvíamos al estudio y disciplina del jazz, lo que de cierto modo ancla todo el disco”. Junto con su álbum de acompañamiento, Gaga dijo que espera lanzar un álbum de estudio en febrero. Será su primero desde Chromatica de 2023.

“Probablemente sea lo más enfocada que me he sentido personalmente en una década”, señaló. “Me siento más en forma que en mucho tiempo. Es una de las razones por las que estoy tan agradecida con mi pareja por su colaboración y su apoyo”. (Agencias)

Rola de Los Claxons pide mirar a migrantes

Los migrantes en situación de calle en la ciudad de Monterrey inspiraron el reciente sencillo de Los Claxons, Sálvese quien pueda, un problema social que, aseguran, “nos rodea, pero no vemos.

“Nos ha gustado explorar temas que nos tocan el alma”, comenta Mauricio Sánchez, a quien le preocupa la situación que viven personas de Centroamérica, atrapadas en México con la esperanza de establecerse en Estados Unidos.

“Es gente que vive en la esquina, esperando una oportunidad que no llega. Hemos ayudado cuando hemos podido, pero también hemos sido culpables de no voltear siquiera a verlos”, confiesa.

La inspiración no sólo vino de las escenas cotidianas que el grupo observa en su entorno, sino desde una reflexión interna sobre su propio privilegio, algo que, consideran, debe ser reflejado en el arte.

“Hay días en los que sólo pensamos en nosotros mismos, pero

Kanye prepara álbum

con esto buscamos hacer un llamado a ponerse en los zapatos de aquellos que están pasando por dificultades, porque en realidad nunca sabemos cuándo nos va a tocar, y es bueno no ser indiferentes”.

Otro ejemplo de ello fue tras el terremoto del 19 de septiembre en la Ciudad de México, que dejó vulnerables a muchas personas que no lo esperaban, recuerda Sánchez.

“Es importante ser conscientes de que nuestra situación privilegiada puede no durar para siempre, y debemos estar agradecidos y listos para apoyar a quienes lo necesiten, como ha sucedido en esos casos”.

Antes de tener reconocimiento con su banda, Los Claxons dieron conciertos en lugares para pocas decenas de personas, experiencias de las cuales ahora el grupo ve la importancia pues, a partir de aprovechar cada oportunidad que les brindan los escenarios, han logrado mantenerse ya 20 años vigentes. (Agencias)

Kanye West vuelve a ser noticia y lo hace a lo grande. Durante un evento en China, el rapero anunció su próximo álbum titulado Bully, sorprendiendo a sus fans no sólo con el anuncio, sino también con la presentación de un nuevo tema llamado Beauty and the Beast. Este evento tuvo lugar en el Wuyuan River Stadium en Haikou, marcando su segunda actuación en el país este mes, después de su presentación el 15 de septiembre. El nuevo sencillo, Beauty and the Beast, se caracteriza por un instrumental suave y letras que tocan temas profundos y emocionales. Kanye cantó: “I still think about it every night and day to try to stay away, to keep my audience / Don’t take this disrespect, I’m sitting here trying to redirect”, lo que dejó a sus seguidores analizando su mensaje. Lo curioso es que Mike Dean, uno de los colaboradores habituales de Kanye, comentó que esta canción era un “sobrante” del álbum Donda, lo que ha causado revuelo, ya que muchos fans no esperaban este giro. Además de este tema, Kanye también mostró una versión final de su canción 530, incluida en su proyecto Vultures 2 junto a Ty Dolla Sign. Sin embargo, los fans de Kanye saben que siempre hay que tomar con cautela sus anuncios, ya que varios de sus lanzamientos han sufrido retrasos. Aún así, el hype por Bully está más alto que nunca. (Agencias)

El rapero también estrenó una canción. (POR ESTO!)
Sálvese quien pueda reflexiona sobre el privilegio de los músicos.
La producción contiene temas originales y clásicos como Oh, When the Saints y Get Happy. (Agencias)

Latinos brillan en San Sebastián

La cinta argentina El jockey y la mexicana Sujo fueron galardonadas durante el festival de cine

La película argentina El jockey, dirigida por Luis Ortega, producida por el mexicano Julio Chavezmontes y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y la actriz española Úrsula Corberó, ganó el día de ayer el Premio Horizontes Latinos del 72 Festival de San Sebastián. El premio fue recogido por Pérez Biscayart, que ha hecho una encendida defensa del cine argentino. “Gracias a las películas que me hicieron actor, que las hice en Argentina y tuvieron apoyo. Si pude ser actor es porque mi país cree en la fantasía y se armaron estructuras para que esas fantasías puedan ser plasmadas, como la ley del cine”, recalcó.

También denunció que el Gobierno de Javier Milei “está empecinado en un plan destrucción de la cultura nacional”. “Se creen muy pillos, se creen militantes de la libertad, pero detrás del autoengaño y el odio que profesan no hay libertad, solo una profunda soledad, pero no nos van a destruir”, afirmó.

“No vamos a borrar la memoria ni el futuro y todo el amor que nos produce juntarnos será siempre mucho más fuerte que todo desprecio”, añadió el actor, que terminó su intervención con un “Viva Palestina libre”.

Tras su discurso, se recordó el paso de los fi lmes argentinos que han participado en esta edición y se proyectó un video en el que distintas personalidades mostra-

ron su apoyo al cine de este país, al que el Zinemaldia dedicó también una jornada de solidaridad el pasado martes.

El jockey fue premiado, entre otras razones, por su “convicción y libertad” y su asunción de “riesgos

narrativos sorprendentes” y por “su búsqueda formal y estética que cruza géneros con pasión y originalidad”, de acuerdo con el jurado. El día de su presentación, Ortega dedicó el estreno de la película en la sección Horizontes Latinos

Kate Winslet retrata la vida de la fotógrafa de guerra Lee Miller

En la película Lee, Kate Winslet se adentra en la mirada y la historia de la famosa fotógrafa de guerra estadounidense, Lee Miller. El proyecto cinematográfi co de la actriz británica se basa en la vida de Lee Miller, una fotógrafa estadounidense que durante la Segunda Guerra Mundial, se destacó como corresponsal de la edición británica de la revista Vogue.

A través del lente de su cámara logró capturar una amplia gama de imágenes, las cuales documentaron momentos clave de la época, desde la devastación de Londres tras el Blitz hasta la liberación del campo de concentración de Dachau.

Uno de sus retratos más icónicos fue tomado en 1945 por David E. Scherman, donde aparece en la bañera de Hitler en Múnich.

Antes de su carrera como corresponsal, Lee Miller ya había llevado muchas vidas como modelo y como musa de artistas surrealistas como Man-Ray.

Tras la guerra, continuó su labor fotográfica, documentando las secuelas del conflicto a lo largo de Europa del Este.

Sin embargo, su vida estuvo

marcada por luchas internas, entre ellas el alcoholismo, el trastorno de estrés postraumático y el trauma de haber sido agredida sexualmente en su niñez.

Kate Winslet no sólo tenía el deseo de interpretar a Lee Miller, sino también de honrar su historia y legado. Esto la llevó a embarcarse en un viaje de casi 10 años para llevar las vivencias de Miller a la pantalla grande. Winslet, ganadora del Óscar,

compartió en una entrevista su perspectiva sobre el impacto del personaje de Lee Miller y la importancia de retratarlo.

“Ya hace 80 años, ella estaba redefi niendo la feminidad para que significara todo lo que es ahora para nosotras: resiliencia, compasión, determinación, unión, empatía y fuerza. No era una chica prometedora que quería hacerse de un nombre”, relató.

(Agencias)

al actor Daniel Fanego, uno de los intérpretes de la cinta, que falleció la pasada semana a los 69 años.

El jockey , que llegó al certamen español tras competir por el León de Oro en el Festival de Venecia, es una exploración surrea-

lista de la identidad, la realidad y de “lo milagroso de la vida”. Los delirios de un vagabundo de Buenos Aires inspiraron a Luis Ortega para rodar este filme, que cuenta la historia de un jinete de carreras con un comportamiento autodestructivo que pone en peligro su vida y su relación con su novia Abril y que acaba siendo perseguido por un grupo peligroso en el que se encuentra Fanego. En esta 72 edición del certamen donostiarra, la película Sujo, de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, una coproducción entre México, Francia y España, que competía también en Horizontes Latinos, se alzó con el Premio de la Cooperación Española. Esta cinta relata las vivencias de un niño, hijo de un pistolero de un cártel, que intenta rehacer su vida lejos de la violencia de su pueblo natal, aunque el legado de su padre le llevará a enfrentarse con lo que parece ser su destino. Valadez -cuya compañera no pudo acudir acudir a la gala- expresó al recibir el galardón que México suma ya más de 20 años de crisis humanitaria y de violencia, que han dejado cientos de miles de huérfanos en el país. “El cine no puede cambiar la realidad, pero sí tener una conversación. Sujo es una conversación y también una carta de amor a esos niños”, subrayó. (Agencias)

Llegará a Netflix nueva película de Pedro Páramo

La novela Pedro Páramo , una de las obras cumbre de la literatura mexicana escrita por Juan Rulfo, regresará a la pantalla grande gracias a una adaptación producida por Net fl ix.

Esta será la tercera versión cinematográfica de la icónica obra, que ha desafiado a varios cineastas debido a su complejidad y profundidad narrativa. La película está dirigida por el reconocido director de fotografía Rodrigo Prieto, quien hará su debut como director. Luego de su estreno mundial en el Toronto International Film Festival (TIFF), la cinta estará disponible

a partir del 8 de noviembre. Con un reparto que incluye a actores de renombre como Manuel García Rulfo en el papel de Pedro Páramo y Tenoch Huerta como Juan Preciado, la película promete una reinterpretación fiel y, a la vez, visualmente innovadora del realismo mágico que caracteriza la obra. La historia sigue a Juan Preciado, quien tras la muerte de su madre viaja al pueblo fantasmagórico de Comala en busca de su padre, Pedro Páramo. Lo que encuentra es un lugar en el que los vivos y los muertos coexisten, en medio de secretos. (Agencias)

Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corbero protagonizan el largometraje de Luis Ortega. (POR ESTO!)
El filme es el debut como director del camarógrafo Rodrigo Prieto.
La artista capturó los efectos de la Segunda Guerra Mundial. (Agencias)

Galilea explota contra Echeverría

La

conductora

de La

Aunque Galilea Montijo prefiere no decir lo que realmente piensa sobre los que salen de La casa de los famosos México, asegura que “cada quien es responsable de lo que dice y de lo que hace”, esto, después de que la exhabitante Mariana Echeverría se quejara de que la trataron de manera grosera en el programa Hoy, en particular la productora Andrea Rodríguez, quien supuestamente hasta la insultó.

Entre lágrimas, Mariana mostró su inconformidad por el hate que ha recibido tras salir de la casa y dijo que tampoco va a aguantar más humillaciones. Sin embargo, Montijo, que también es conductora de Hoy, considera que Andrea Rodríguez lo único que ha hecho es dar oportunidades, inclyendo a Echeverría.

Y aunque la conductora de 51 años admite que el reality es un juego, siempre deben prevalecer los códigos y la educación.

“Sí es un juego La casa de los famosos, pero dentro de ese juego siempre te tienes que mantener con códigos, con educación, y ya sabemos que tarde o temprano se te sale lo que realmente eres, ¿no?, a pesar de que sea un juego y de que entres con una estrategia”, consideró.

casa

de los

famosos aseguró que “cada quien es responsable de lo que hace”

Para Gali, como la llaman cariñosamente sus fans, lo importante es lo que ocurre dentro del reality, y si a los que van saliendo se les olvida, “fácil, lo que dijiste, lo que hiciste

Syntek pierde contratos por criticar a Karol G

Hace unos meses, Aleks Syntek se volvió tendencia en redes sociales tras tirar un disco Mañana será bonito de Karol G al inodoro en una entrevista. Como era de esperarse, el cantautor mexicano recibió un sinfín de críticas por esta acción.

Syntek declaró que no se identificaba con las canciones de la cantante colombiana, pues no consideraba que fueran para una persona “de su edad”, pero entendía por qué era tan popular entre los jóvenes.

Dicha dinámica, que fue parte del podcast de Gabo Ramos, en el que el intérprete de Tú Necesitas debía decidir cuáles discos prefería y cuáles tiraba al excusado, se volvió viral en redes sociales y le trajo severas conse-

cuencias a Aleks Syntek. En una entrevista más reciente, Syntek declaró que haber tirado el disco de Karol G en aquella dinámica le trajo consecuencias, desde comentarios de odio en redes sociales, pero también perdió contratos de conciertos.

“Yo no tengo nada en contra de ella, era un programa de bromas… era puro cotorreo. La sacaron de contexto, como si yo estuviera haciendo una campaña tirando los discos de esta mujer y se me cancelaron conciertos en Colombia, en Estados Unidos, porque la mujer esta es muy exitosa y muchos empresarios se sintieron ofendidos y me afectaron muchísimo”, contó Aleks Syntek. (Agencias)

ahí está grabado”, recuerda.

“Saber que lo que digas y hagas tiene repercusión, a pesar de que sepas y se te olvide también en algún momento que existen

cámaras, hay un 24/7 que es el que lo dice todo y está grabado”, explicó a su salida de Televisa. Y no solo habló de Mariana, sino también de Agustín quienes se

han quejado de que los videos que les pasan en los programas están “editados”. “También tienes que ir consciente de eso y de que lo que digas o lo que hagas tiene repercusión, a pesar de que se te olvide también en algún momento que existen cámaras, hay un 24/7 que es el que lo dice todo y está grabado”. “Por más de que también Agustín quiera decir que editan los videos, no haces caricaturas, lo que dijiste, lo que hiciste ahí está grabado aunque haya ediciones por cuestiones de producción pues no les vas a pasar los 24/7 de las 10 semanas”, explicó.

Por último, sobre el argentino agregó que no le gustó tampoco que se haya expresado mal del programa dentro de la casa. “Hay códigos, hay educación y hay maneras de decir las cosas y hay cosas que no se dicen y no se hacen”, dijo, recordando que Andrea y Magda Rodríguez fueron quienes le abrieron la puerta al modelo argentino para estar en Televisa

El día de hoy La casa de los famosos México llega a su fi n con Mario Bezares, Arath de la Torre, Gala Montes y Karime Pindter como finalistas.

Karely Ruiz presenta a la supuesta madre de su hija

Karely Ruiz, famosa influencer mexicana, dio a conocer hace algunas semanas la noticia de su embarazo. A través de sus redes sociales, la modelo de OnlyFans dio a conocer que estaba esperando una niña. De inmediato, los internautas cuestionaron a la modelo sobre la identidad del padre de su hija.

Sin embargo, Karely Ruiz ha desatado una nueva intriga luego de presentar en un video a la modelo e in fl uencer Gracie Bon como la “madre de su hija”; por lo que ha despertado dudas sobre

quién es la pareja actual de la modelo pues en la publicación presumió que compartirá la crianza con la influencer de origen panameño. Karely Ruiz compartió en su cuenta de Instagram un reel donde aparece con la modelo panameña Gracie Bon, presentándola como la madre de su hija con un mensaje dirigido a la bebé: “Seremos las mejores madres. Te amamos hija”. Tras compartir el video, la publicación generó muchos comentarios en contra de las influencers. (Agencias)

Acusan de plagio a Brenda

Brenda Bezares, esposa del finalista de La casa de los famosos México, Mario Bezares, ha decidido retomar su carrera musical tras el éxito viral de su canción Demasiado fuerte, por ello a principios de septiembre, lanzó su nuevo cover titulado Quédate.

Sin embargo, esta popularidad ha tenido un precio. DJ Tokio, quien se identifica como el creador de la canción original, ha acusado a Bezares de plagio y ha declarado que planea demandarla por el uso no autorizado del tema.

Según el joven músico DJ Tokio, Quédate es un cover no autorizado de una canción que él ha compuesto y que ha interpretado junto a la cantante Luisa

Fernanda en numerosas presentaciones. En una entrevista en El chisme TV el DJ reveló que intentó resolver la situación de

Bezares

manera amistosa al contactar a Bezares, pero afirma que ella lo ignoró y lo dirigió a su disquera. (Agencias)

El músico tiró al retrete un disco de la colombiana. (POR ESTO!)
(Agencias)
La influencer fue muy criticada.
Mariana asegura haber sido tratada de manera grosera en el programa Hoy y en las entrevistas. (Agencias)

Cultura

Crean cómic sobre Vivian Maier

Paulina Spucches retoma la vida de la enigmática fotógrafa en un trabajo entre ficción y biografía

La vida y obra de Vivian Maier, una niñera que pasó desapercibida durante toda su vida pero dejó un vasto legado fotográfico, vuelve a cobrar vida en la novela gráfica Vivian Maier: En la superficie de un espejo. Esta obra, creada por la ilustradora francesa Paulina Spucches, explora el enigma de una de las fotógrafas más importantes del siglo XX, cuyo talento fue descubierto sólo después de su muerte.

Nacida en Nueva York en 1926, de madre francesa y padre austriaco, Vivian Maier pasó su juventud entre Francia y Estados Unidos antes de mudarse definitivamente a Nueva York.

A lo largo de su vida, Maier recorrió incansablemente las calles de Chicago y Nueva York, aprovechando sus largos paseos urbanos con los niños y niñas que cuidaba para capturar momentos cotidianos y escenas urbanas con su cámara Rolleiflex.

A pesar de acumular más de 150 mil negativos, nunca tuvo la oportunidad de revelar sus fotografías ni buscó reconocimiento durante su vida. Fue sólo a partir de 2007, cuando sus pertenencias fueron subastadas tras quedar en el olvido, que su increíble obra salió a la luz y Maier fue reconocida como una figura clave en la fotografía callejera.

La novela gráfica Vivian Maier: En la superficie de un espejo, publicada por Garbuix Books, reconstruye de manera poética y visual el mundo de esta enigmática mujer, que vivió entre las sombras y cuyo talento fue ignorado durante décadas.

En su novela gráfica, Spucches viaja a la Nueva York de 1953, donde Maier es contratada como niñera por una familia adinerada. A través de los ojos de Gwen, la niña que cuida, se puede seguir a Maier en sus vagabundeos urbanos, donde observa y documenta con su cámara la vida en las calles.

La autora del cómic describe

su descubrimiento de Maier como un momento revelador: “Durante un paseo por el centro cultural de San Sebastián, descubrí a Vivian Maier, una figura de la fotografía callejera del siglo XX. Me sorprendió encontrar a una mujer normal y corriente que, a pesar de su talento, podría haber caído en el olvido. Quise convertir en imágenes cada una de las historias que parecen emanar de sus clichés”.

Y explica que su proyecto de cómic establece un diálogo entre dos épocas y dos medios artísticos, uniendo el pasado de Maier con su

propio enfoque contemporáneo.

“Si Maier permaneció en la sombra mientras estaba viva, yo deseo compartir mis relatos y mis colores”, comenta Spucches.

A medio camino entre la ficción y la biografía, la autora imagina los pensamientos y emociones que Vivian Maier pudo haber experimentado mientras tomaba sus fotografías, tejiendo una narrativa especulativa que complementa su trabajo visual. Las ilustraciones, detalladas y evocadoras, logran transmitir la sensación de estar viendo el mundo a través del lente de Maier.

Spucches captura la soledad de la fotógrafa y su vida sencilla, pero llena de un profundo interés por el mundo que la rodeaba. El cómic actúa como una ventana a la vida de Maier y ofrece una visión única de su proceso creativo. Vivian Maier pasó la mayor parte de su vida trabajando como niñera, llevando una existencia humilde y anónima. Sin embargo, su cámara fue su constante compañera, y a través de su lente, capturó la vida cotidiana de una manera que pocos fotógrafos han logrado.

Desde escenas de pobreza y

desigualdad social hasta momentos efímeros de belleza urbana, su trabajo refleja una visión aguda y compasiva del mundo que la rodeaba. En el conjunto de su obra, además, son fundamentales sus autorretratos, de los que consiguió identificar cerca de 600. En su novela gráfi ca, Spucches no solo rinde homenaje a la maestría fotográfica de Maier, sino que también explora los aspectos más íntimos de su vida, en especial el hecho de que nunca compartió su trabajo con nadie. (Agencias)

La ilustradora imagina los pensamientos y emociones de la estadounidense. (Agencias)
La artista pasó desapercibida toda su vida y ganó notoriedad hasta que se encontraron sus negativos, años después de su muerte. (Agencias)
Los dibujos capturan los escenarios que atravesaba la creadora en su vida diaria.

Rivero representa a Hispanoamérica

La novela Tukzon sigue a una periodista policial que investiga el tráfico de órganos de migrantes

Un viaje para una beca Fulbright Estados Unidos en 2007 le cambió la vida a la escritora boliviana Giovanna Rivero. De aquella estancia salió Tukzon, una novela que acaba de publicar Suburbano Ediciones y que pone a la inmigración, el tráfico de personas y la esencia de la narrativa escrita por mujeres en el verdadero mapa de Hispanoamérica.

“Yo creo que no nos hemos terminado de descubrir porque categorías como lo nacional o qué es ser boliviano, argentino, colombiano a veces se reduce y simplifica a unos cuantos aspectos, y lo entendemos por tal tipo de cultura o subjetividad cuando dentro de nuestras mismas fronteras hay zonas fuera de un diálogo central, zonas que dialogan consigo mismas”, dijo Rivero en entrevista.

Para el argumento de la obra, Rivero escogió a una escritora policial a la que una revista le ha encargado un reportaje para indagar por la suerte de inmigrantes ilegales que han caído en manos de traficantes de órganos. Apoyada en una misteriosa mujer, la periodista llegará hasta el desierto de Tucson, Arizona, y en ese ambiente y de ese mismo viaje, similar al de los inmigrantes, nace Tukzon

El tema de la migración es cercano a la escritora. En el año 2009 Rivero volvió a Bolivia. “Volví con la intención de quedarme”, sin embargo, explica que una vez emprendido “sentía que el viaje había quedado incompleto” y regresó ese mismo año a EE.UU., hasta hoy, “supongo que esto es un quedarse”. Hoy está en el Estados Unidos que ha convertido en su casa en Lake Mary, Florida, el lugar don-

de escribe y enseña en sus talleres de Escritura Creativa.

Giovanna Rivero nació en Montero-Santa Cruz, Bolivia, en 1972 y reside desde 2007 en EE.UU., donde ha recibido un doctorado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Florida.

“La escritura es siempre un proceso de emigración. Cuando uno empieza a escribir, por muy clara que ojalá uno tuviera la idea de un cuento, una novela en la primera línea; esa primera línea es como lanzarse al mar, a altamar en un barquito porque si bien te puede llevar la hebra en una idea, la misma es muy insegura, muy frágil y la escritura tiene su propio proceso y su propia revelación”, evalúa.

El proceso mismo de escribir, comenta, la ha convertido a ella misma en una viajera. “La escritura te hace viajar realmente a zonas del subconsciente, a zonas del lenguaje que son simpre nuevas y misteriosas”, dice.

Rivero insiste en “la grandeza del concepto de hispanoamericano”, el que nutre tanto a la cultura en general como a la literatura misma y que está presente en los millones de inmigrantes que viven hoy en EE.UU., pero alerta que esto pudiera quedarse fuera de los moldes de las definiciones actuales.

“Esa palabra grande que llamamos hispanoamericano es en realidad un concepto tan ambicioso que se puede quebrar en su ambición” y pudiera quedarse fuera de los registros “de los centros en los que se maneja el discurso, la historia”.

Giovanna Rivero es autora además de Tierra fresca de tu tumba. Los libros de la mujer rota, Para

comerte mejor. Final Abierto y 98 segundos sin sombra, entre otros. Los premios y menciones recibidos por sus libros la ubican en ese amplio panorama que es la actual narrativa escrita por mujeres en la región. Más de una veintena de nombres de autoras resaltan ahora mismo entre lo mejor de la narrativa hispanoamericana actual, entre ellas la ecuatoriana María Fernanda Ampuero, las argentinas Mariana Enríquez y Leila Guerrero, así como las mexicanas Fernanda Melchor y Guadalupe Nettel, la uruguaya Fernanda Trías o la cubana Wendy Guerra, entre muchas más.

(Agencias)

Muestra retrata el amor entre Ibargüengoitia y Joy Laville

El amor que existió entre la pintora Joy Laville (1923-2018) y el escritor Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) se narra a través de 200 piezas creadas por ambos artistas como pinturas, dibujos, carteles y manuscritos, reunidas en la exposición Una historia de Amor. Joy Laville y Jorge Ibargüengoitia que estará abierta al público hasta febrero de 2025 en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

“Se conocieron 1963 cuando Joy trabajaba en la librería El Colibrí, en San Miguel de Allende, ahí lo vio pasar, Jorge entró a la librería y el encargado le dijo que Joy lo atendería. Ella contaba que al principio Jorge le cayó muy mal, pero que era un hombre muy atractivo e interesante; Jorge comentó que quedó prendado de Joy inmediatamente y empezó a regresar a Guanajuato sólo con la idea de verla”, narra el curador José Valtierra.

Así se construyó una historia de amor que duró hasta 1983

cuando fue interrumpida por la inesperada muerte del autor de Los relámpagos de agosto , en un accidente aéreo en España. “Nos interesa contar el acompañamiento de una pareja que supo unir lo personal y lo profesional, que no hubo egos que los separaran. Después del episodio de la librería, se hicieron pareja, empezaron a vivir juntos en la Ciudad de México y Joy iniciaba su carrera, mientras que Jorge ya era un artista de renombre”, destaca Valtierra.

La exposición reúne cerca de 200 objetos, entre estas pinturas de Joy Laville donde se observa todas las técnicas que utilizó (pasteles, acrílicos, acuarelas, tintas, grabados, esculturas) y una selección de textos de Jorge Ibargüengoitia de su etapa en la prensa como columnista, un par de guiones originales, los carteles para cine que hizo, así como guiones para películas y sus libros con portadas hechas por Laville.

El curador señala que en la exhibición se puede observar la etapa artística inicial de Laville en San Miguel de Allende, la cual es oscura y abstracta.

“Hay dos cuadros específicos de esa etapa. Uno se llama Jorge fl ower que es el primer cuadro de Joy que Jorge tuvo, un fl orero que Jorge vio en San Miguel de Allende, pero como no le alcanzaba para comprarlo, Joy se lo regaló, es uno de los cuadros más tempranos de toda la exposición”, comenta Valtierra. El otro es un cuadro del que incluso Ibargüengoitia habla en algún texto explicando cómo conoció primero a Joy. “Él estaba un día en casa de un amigo cuando vio el cuadro de un gato y le llamó la atención, su amigo le dijo que era de una pintora de San Miguel de Allende, y por azares del destino ese cuadro regresó a Joy y está en la exposición”. (Agencias)

Giovanna también publicó Tierra fresca de tu tumba y Final Abierto.
La boliviana considera que la escritura es un proceso de viajar a zonas del subconsciente . (Agencias)
La exhibición contiene pinturas, dibujos, carteles y manuscritos.

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Confirmado

Israel asestó un severo golpe al Hezbolá, al exterminar en un bombardeo al jefe máximo del movimiento islamista libanés, Hasán Nasralá, al que persiguió durante décadas Página 61

Costumbre de neandertales explicaría la desaparición de la especie

El Secretario General de la poderosa formación chiita murió junto a otros miembros de su Jefatura, en un ataque ejecutado en la periferia Sur de Beirut, confirmaron ayer la propia agrupación y el Ejército hebreo. Junto al líder de la milicia armada perdió la vida también un subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní. (Agencias)

Rastro catastró fi co de Helene

El huracán causó 54 de muertos, miles de millones de dólares en pérdidas

PERRY.- El Huracán Helene dejó al menos 54 muertos tras su paso por el sureste de Estados Unidos, según el último balance difundido ayer por las autoridades.

El reporte precisó que 19 de las víctimas fatales se registraron en Carolina del Sur, mientras que 17 estaban en Georgia, 11 en Florida, 6 en Carolina del Norte y una en Virginia.

El costo del paso del meteoro por zona del Sureste de Estados Unidos asciende a miles de millones de dólares; más de tres millones de clientes seguían sin electricidad mientras persiste la amenaza de las inundaciones.

Moody’s Analytics prevé que los daños materiales asciendan a entre 15 mil y 26 mil millones de dólares.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, apuntó que los daños causados por Helene serían mayores que los provocados, juntos, la tormenta Idalia y el huracán Debby en agosto.

El meteoro tocó tierra en la región de Big Bend, en Florida, el jueves en la noche como un huracán de categoría 4, con vientos de 225 kilómetros por hora y avanzó rápidamente por Georgia, las Carolinas y Tennessee, donde dejó árboles arrancados, viviendas destruidas, ríos y arroyos desbordados y represas sobrecargadas.

El Oeste de Carolina del Norte quedó prácticamente incomunicado debido a los deslaves y las inundaciones que obligaron

y millones sin electricidad

ascenderían hasta 26

a cerrar la Interstatal 40 y otras carreteras. Hubo cientos de rescates acuáticos, pero ninguno más dramático que el efectuado en el condado rural de Unicoi, en el Este de Tennessee, donde docenas de pacientes y trabajadores fueron sacados en helicóptero del techo de un hospital rodeado por el agua de un río desbordado.

Se esperaba que el meteoro, convertido en un ciclón postropical, impactara ayer y hoy el Valle del Tennessee, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Se mantenían activas algunas alertas por inundaciones en zonas del Sur y el centro de los Apalaches, así como avisos por fuertes vientos

Promete el Papa ayuda a víctimas de abusos sexuales por el clero

BRUSELAS.- El Papa Francisco prometió ayer en Bélgica “ofrecer toda la ayuda posible” a las víctimas de abusos sexuales por parte del clero para recuperarse, luego de que afectados le contaron de primera mano el trauma que causó en sus vidas y que dejó a muchos en la miseria mental.

Francisco se reunió durante más de dos horas con 17 personas que exigen reparaciones a la Iglesia por lo que sufrieron y para sufragar la terapia que muchos de ellos necesitan. Dijeron que le daban un mes para estudiar sus demandas, algo que, según el Vaticano, el Papa está haciendo.

La visita del Pontífice argentino a Bélgica ha estado marcada por el escándalo de los abusos, y tanto el rey Felipe como el primer ministro, Alexander De Croo, criticaron el terrible legado de violaciones y abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes de la Iglesia católica, y el encubrimiento de esos delitos durante décadas. El sábado, durante un encuentro con sacerdotes y monjas belgas en la basílica de Koekelberg, Francisco reconoció que los abusos han creado “atroces sufrimientos y he-

ridas” y mermaron la fe. Homenaje a rey Balduino

En presencia del rey belga, Felipe, y de la reina Matilde, el Papa Francisco rindió homenaje ayer al rey belga Balduino, y resaltó el coraje del fallecido monarca, que reinó desde 1951 hasta su muerte en 1993.

Después de un encuentro con representantes religiosos en Bruselas, el Papa se dirigió a la cripta real belga para orar en privado ante la tumba del rey Balduino.

El Pontífi ce elogió el coraje del soberano, que decidió “dejar

su cargo de rey para no fi rmar una ley asesina” sobre el aborto, señaló el Vaticano.

En el 1990, opuesto a un proyecto de ley que despenalizaba el aborto, el rey Balduino se declaró “incapacitado de reinar” durante varios días, mientras el Parlamento aprobaba el texto.

El Palacio Real belga destacó que Felipe, sobrino de Balduino, y su esposa Matilde acompañaron al Papa “por cortesía” durante esta “visita improvisada” y de “carácter estrictamente privado” a la cripta real.

(Agencias)

Los daños parecen mayores que los dejados, juntos, por la tormenta Idalia y el huracán Debby en agosto”.

RON DESANTIS GOBERNADOR DE FLORIDA

rebasó una represa y los vecindarios colindantes fueron evacuados. También se evacuó Newport, una ciudad de alrededor de 7 mil habitantes en Tennessee.

Además, se registraron tornados en algunas zonas, incluyendo uno en el condado de Nash, en Carolina del Norte, que dejó cuatro heridos graves.

En Atlanta cayeron 28.24 centímetros de lluvia en 48 horas, un récord en ese periodo desde que comenzaron los registros en el 1878, según dijo la Ofi cina del Meteorólogo Estatal de Georgia.

para zonas de Tennessee y Ohio. Entre los al menos 54 fallecidos a causa de la tormenta hay tres bomberos, una mujer y sus gemelos de un mes y otra de 89 años. Según confirmó The Associated Press, las muertes se produjeron en Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia. En Carolina del Norte, un lago

En Georgia, una empresa eléctrica advirtió de daños catastróficos en la infraestructura pública, con más de 100 líneas de alta tensión dañadas, mientras funcionarios en Carolina del Sur, donde más del 40 por ciento de los clientes que quedaron sin servicio, dijeron que en algunos lugares los operarios tuvieron que abrirse paso entre los escombros para determinar qué quedaba en pie.

(Agencias)

Lluvias dejan al menos 66 fallecidos en Nepal

KATMANDÚ.- Al menos a 66 personas y 69 están desaparecidas en Nepal tras inundaciones y deslizamientos de tierra causados por las continuas lluvias, informaron ayer las autoridades.

El portavoz del Ministerio del Interior, Rishiram Tiwari, dijo a periodistas que se habían reportado 66 personas muertas en todo el país, de las cuales 34 estaban en la capital, Katmandú. Sesenta personas resultaron heridas y 3 mil 10 fueron rescatadas en toda la nación del Himalaya, añadió.

Indicó que se ha ordenado a todas las divisiones de las Fuerzas de Seguridad del país, incluyendo el Ejército, que ayuden en las ta-

reas de rescate. La lluvia ha sido incesante desde el viernes por la noche y se espera que continuara durante el fin de semana. Varias carreteras quedaron bloqueadas por aludes de tierra provocados por las precipitaciones. Tres carreteras, entre ellas la principal Prithvi, que conecta Katmandú con el resto del país, han sido bloqueadas por deslizamientos de tierra y se utilizan equipos pesados para intentar abrir las rutas, detalló Tiwari. El Gobierno había emitido alertas por posibles inundaciones en toda la nación del Himalaya debido a la posibilidad de intensas lluvias.

(Agencias)

Los daños materiales
mil mdd. Imagen captada en Horseshoe Beach, Florida. (AFP)
El río Bagmati se salió de su cause en el Valle de Katmandú. (AP)
Francisco se reunió con 17 personas que exigen reparaciones. (AP)

Muere el jefe máximo de Hezbolá

El líder del movimiento islamista libanés, Hasán Nasralá, perdió la vida en un bombardeo israelí

BEIRUT.- Hezbolá anunció ayer que su líder, Sayed Hasán Nasralá, murió en un bombardeo israelí cerca de Beirut, un duro golpe para el movimiento islamista libanés, que generó condenas en la región y amenazas de represalias contra Israel.

Para Tel Aviv, la muerte de Nasralá constituye una gran victoria frente a su archienemigo Irán y sus aliados en la región; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que marca un “punto de inflexión histórico” en la lucha de su país contra sus enemigos.

“Saldamos nuestras cuentas con el responsable del asesinato de innumerables israelíes y muchos ciudadanos de otros países, incluidos cientos de estadounidenses y decenas de franceses”, afirmó Netanyahu, quien advirtió que seguirá golpeando a sus adversarios.

Considerado el hombre más poderoso de Líbano, el clérigo, de 64 años, era Secretario General del partido político y cuerpo armado Hezbolá desde 1992, venerado entre la comunidad chiita en su país. Vivía en la clandestinidad y aparecía pocas veces en público. Líbano decretó tres días de duelo. Bajo su mandato, el movimiento islamista ha sido acusado de ser una organización terrorista.

“Sayed Hasán Nasralá se reunió con sus compañeros mártires (...) cuya marcha encabezó durante casi 30 años”, anunció Hezbolá, casi 20 horas tras el bombardeo israelí y después de que Israel informó de la eliminación del dirigente.

Hezbolá abrió un frente contra Israel al inicio de la guerra en Gaza, desencadenada tras el ataque de su aliado, Hamás, el 7 de

NACIONES UNIDAS.- Países europeos, árabes e islámicos presentaron una iniciativa para reforzar el apoyo a un Estado palestino y sus instituciones, y preparar un futuro tras la guerra en Gaza y la escalada del confl icto en Líbano, afi rmó el ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide.

El canciller dijo a The Associated Press Eide que casi 90 países asistieron el jueves a una reunión en el marco de la cumbre de líderes mundiales en la Asamblea General de Naciones Unidas. Junto al ministro de Exteriores de Arabia Saudita, copresidió la reunión para lanzar la “Alianza global para la implementación de un Estado palestino y una solución de dos Estados”.

“Existe un creciente consenso en la comunidad internacional por parte de los países Occidentales, de los países árabes, del Sur global, de que necesitamos establecer una Autoridad Palestina, un Gobierno palestino, un Estado palestino, y que el estado Palestino tiene que ser reconocido”, afirmó.

octubre del 2023. Desde entonces, prometió continuar “hasta que termine la agresión israelí en Gaza”.

Del otro lado de la frontera, más de 50 mil personas han huido de Líbano hacia Siria debido a los bombardeos israelíes y más de 200

Según Eide, hay muchos asuntos por abordar, incluyendo los intereses de seguridad de Israel y los palestinos, el reconocimiento y la normalización de las relaciones tras décadas de confl icto y la desmovilización de Hamás como grupo militar.

“Son piezas de un rompecabezas más grande”, apuntó el jefe de la diplomacia noruega. “Y no se puede tener sólo una de estas piezas, porque sólo funciona si están todas en su lugar”, precisó.

mil están desplazadas dentro del país, según la ONU.

Reacciones y condenas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el hecho

como “una medida de justicia por sus numerosas víctimas, entre ellas miles de civiles estadounidenses, israelíes y libaneses”. En términos similares se manifestó la vicepresidenta, Kamala Harris. Rusia condenó el hecho y ur-

gió a Israel a cesar sus operaciones militares en Líbano. Mientras, para el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Israel lleva a cabo “una política de genocidio desde el 7 de octubre”.

El movimiento islamista palestino Hamás tachó la muerte de Nasralá de “acto terrorista cobarde” y los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron que “no será en vano”. Irán decretó cinco días de duelo. El primer vicepresidente del Estado persa, Mohamad Reza Aref, declaró que la muerte de Nasralá provocará “la destrucción” de Israel.

“Nasralá era uno de los mayores enemigos de todos los tiempos del Estado de Israel”, manifestó el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.

Otras bajas notables

Según un comunicado militar israelí, Ali Karake, presentado como el comandante del Frente Sur de Hezbolá, y otros dirigentes del movimiento, murieron junto a Nasralá en la operación llamada Nuevo orden

Abbas Nilforoushan, un general de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, murió igualmente en ese ataque, confi rmó la agencia oficial iraní IRNA.

Entre los altos mandos de Hezbolá que han sido blanco de Israel desde que comenzaron los enfrentamientos transfronterizos hace casi un año figuran, además, Hasán Nasralá, Fuad Shukr, Ibrahim Aqil, Alí Karaké, Ibrahim Kobeisi, Mohamed Srur y Wissam Tawil (Agencias)

Según el Canciller, existe un creciente consenso sobre el tema. (AP) Presentan

Pero, aunque se complete el rompecabezas, es poco probable que gane fuerza con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Pese a esto, Eide cree que, tras décadas de negociaciones fallidas o estancadas, “necesitamos adoptar un nuevo enfoque” para lograr un Estado palestino independiente.

“Tenemos que ver cómo pode-

mos superar este estancamiento y tratar de utilizar esta profunda crisis también como una oportunidad para avanzar”, dijo Eide, en una reunión del Consejo de Seguridad sobre Gaza, el viernes. Noruega es el garante de los Acuerdos de Oslo de 1993, considerados un gran avance en el conflicto que enfrenta desde hace décadas a árabes y judíos, que crearon la Autoridad Palestina y establecieron zonas de autogobierno en la Autoridad Palestina. Eide señaló que, más de 30 años después, la “ocupación” israelí continúa, y no hay negociaciones para alcanzar un acuerdo defi nitivo ni un Estado palestino independiente, lo que llevó a su país a reconocer un Estado palestino en mayo. En la actualidad, 149 de las 193 naciones miembro de la

ONU han reconocido un Estado palestino. Eide instó a todos los países a “contribuir al reconocimiento universal” y a fortalecer las instituciones palestinas para que puedan cumplir las expectativas de la población en Cisjordania y estén listas para regresar a Gaza: “Queremos una Palestina, no distintas Palestinas”, dijo.

Por su parte, el canciller saudita, el príncipe Faisal bin Farhan AlSaud, dijo ante el Consejo de Seguridad que su país, el Comité Minis- terial Árabe-Islámico, Noruega y la Unión Europea lanzaron la alianza “porque nos sentimos responsables de actuar para cambiar la realidad del conflicto sin demora”. (Agencias)

El clérigo libanés era venerado por la comunidad chiita como el hombre más poderoso. (Agencias)

Severa advertencia de Rusia

Representante de Vladimir Putin amenaza a Europa en un discurso ante Naciones Unidas

NACIONES UNIDAS.- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió a los países europeos que no busquen una confrontación con Moscú, ya que sería una “salida suicida” en pleno recrudecimiento de la guerra de Moscú con Ucrania.

Lavrov, que habló en lugar del presidente ruso Vladimir Putin, quien al igual que en años anteriores no asistió a la Asamblea General de la ONU, también advirtió en su discurso contra la idea de “arrastrar (a Ucrania) a la OTAN”.

Occidente “espera derrotar a Rusia utilizando al régimen neonazi ilegítimo de Kiev, pero ya están preparando a Europa para que también se lance a esta aventura suicida”, dijo Lavrov.

“No voy a hablar aquí sobre la insensatez y el peligro de la idea misma de tratar de luchar por la victoria con una potencia nuclear”, dijo, y afirmó que las “violaciones flagrantes” de los derechos de los rusos y de aquellos que “sienten que son parte de la cultura rusa... traen

PESHAWAR.- Un accidente de helicóptero causado por un fallo de motor dejó seis muertos e siete heridos en el Noroeste de Pakistán, dijo ayer un agente de la Policía local. El vuelo fl etado transportaba a empleados de Mari Petroleum cuando se estrelló en Waziristan del Norte, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, explicó el policía, Ahmed Khan. No había indicios de sabotaje en el Mi-8 accidentado y los heridos fueron trasladados a un hospital

Nuevamente las bombas caen sobre el suelo libanés. Israel tiene práctica antigua en el intento de acabar con ese sacrificado país. Tal vez la sofisticación de su cultura y el refinamiento de su saber vivir, le despierten al genocida el deseo de apropiarse de él a ver si la delicadeza de su arte, la dulzura de su música y hasta la exquisitez de su comida atenúan la huella de sangre que ya para siempre estará asociada con su nombre.

El país de la leche y de la miel, del cual, según El Cantar de los Cantares , salieron los cedros con que se construyeron el Templo de Salomón y su lecho, está siendo nuevamente victimizado. Los habitantes de sus aldeas, que siguiendo sus tradiciones milenarias habitan las tierras en que han vivido de generación en generación, con sus viñedos, sus higueras y sus olivos, están teniendo que desplazarse ante el furor de los bombardeos israelíes.

No es nueva esta sevicia contra Líbano, ya en el 1982 realizó la masacre de los campamen-

consigo amenazas a la seguridad de Rusia y de toda Europa derivadas del régimen de Kiev y de quienes lo están arrastrando a la OTAN”.

Tres días después de que Putin informó un cambio en la doctrina nuclear de su país, Lavrov, acusó a Occidente de usar a Ucrania como herramienta para tratar de “derrotar”

a Moscú estratégicamente y “preparar a Europa para ello”.

El reciente anuncio de Putin -que pareció reducir signifi cativamente el umbral para el posible uso del arsenal nuclear de Rusiafue considerado como un mensaje dirigido a Estados Unidos y otros países Occidentales en un

momento en que Ucrania busca su aprobación para atacar Rusia con armas de largo alcance.

“Independientemente de si autorizan o no a Ucrania que use armas de largo alcance, entonces veremos qué entendieron de lo que escucharon”, dijo Lavrov en una conferencia de prensa tras su

discurso de ayer en ONU.

Esta semana, el Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden anunció 2 mil 700 millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, pero esto no incluye el tipo de armas de largo alcance que Zelenski busca, ni una autorización para usar tales armas para atacar en lo profundo del territorio ruso.

El espectro de las amenazas y la confrontación nuclear se ha cernido sobre la guerra de Ucrania desde su inicio. Poco antes de la invasión, Putin recordó al mundo que su país era “uno de los Estados nucleares más poderosos” y puso a sus fuerzas nucleares en alerta máxima poco después. Su retórica nuclear ha aumentado y se ha atenuado en distintos momentos desde entonces.

Putin dijo el miércoles que, si Rusia es atacada por cualquier país apoyado por una nación con armas nucleares, lo considerará como un ataque conjunto. (Agencias)

Cae helicóptero en Pakistán: 6 muertos

militar en la ciudad de Thal, añadió.

“Se produjo un fallo técnico en el helicóptero durante el despegue”, dijo el agente. “El rotor de cola golpeó el suelo mientras realizaba un aterrizaje de emergencia y se ha abierto una investigación sobre el incidente”.

Un funcionario de Seguridad, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado

a tratar con la prensa, había reportado antes siete decesos y apuntó que a bordo de la aeronave había tres ciudadanos rusos -dos pilotos y un tripulante-, pero no aclaró si estaban entre los fallecidos.

El sitio del accidente, el campo petrolífero de Shewa, está a unos 200 kilómetros al Suroeste de la capital provincial, Peshawar.

(Agencias)

tos de refugiados palestinos de Sabra y Shatila, contra civiles desarmados, cuando ya no había combatientes palestinos: el extinto líder Yaser Arafat y toda la dirigencia palestina habían abandonado el país. Las bengalas del Ejército israelí iluminaron los campamentos durante las dos noches de la carnicería

Ahora, como en el 1982, los aviones de combate israelíes atronarán el cielo de ciudades cuyo destino está fatalmente atado a su cercanía con Israel. Con el pretexto de asesinar al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, el Ejército israelí lanzó el pasado viernes dos bombas de una tonelada sobre cuatro edificios residenciales justo después del discurso del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la ONU, en el que rechazó la posibilidad de un cese del fuego. Beirut, la Paris del Medio Oriente, ve caer a sus hijos, ajenos por completo a este enfrentamiento, sin poder

siquiera contarlos; sus hospitales se llenan de heridos y los desaparecidos crecen cada día.

Después de la explosión en el puerto de Beirut, que en el 2020 dejó más de 250 muertos, difícilmente podrá esta ciudad sobreponerse a estos bombardeos.

Nasralá está muerto, pero ya encontrará Israel otro pretexto para continuar la masacre. Está visto que los organismos internacionales parecen no tener jurisdicción sobre Israel: Netanyahu se burla de los llamados al cese del fuego y la calificación de genocidio de sus acciones.

También en el 1982, Arafat, como presidente de la OLP, había ofrecido, según señaló el P remio Nobel Gabriel García Márquez en un artículo en el periódico El País de Madrid de ese año, un acuerdo para la creación de un estado palestino en Gaza y Cisjordania, en un reconocimiento recíproco de los dos estados. Ya lo había

ofrecía una paz negociada. Tampoco escucha ese Gobierno las voces de miles de judíos que en Israel y en todo el mundo rechazan el genocidio contra los palestinos y pretende silenciar a quienes osen criticarlo, adjudicándoles el Inri de antisemitas. Yo no le temo a esa califi cación. Me levanté en una colonia libanesa que acogía como a propios a los judíos que iban llegando, como parte de una familia extensa que no tenía otra intención que la de convivir en paz. Eso no ocurría sólo con los judíos árabes sino también con los que venían de Europa, sin discriminación ninguna. Y si eso no fuera suficiente, el rechazo de esos miles de judíos en Israel y en el mundo entero contra los desmanes demenciales de Netanyahu y su Gobierno, me acerca a ellos en la comunidad universal de quienes amamos la paz, admirando su valor y entereza al enfrentarse al repudio de su misma gente para defender sus principios de humanidad. Con esos judíos debemos hacer causa común por la paz, en rechazo a los planes expansionistas del Gobierno de Israel. Zheger Hay Harb

dicho en el 1972 en la asamblea de Naciones Unidas: “Soy un rebelde y la libertad es mi causa. Se muy bien que muchos de ustedes aquí presentes una vez estuvieron exactamente en la misma posición de resistencia que ahora ocupo y desde la cual debo luchar. Alguna vez tuvieron que convertir los sueños en realidad por su lucha. Por lo tanto, ahora deben compartir mi sueño… Hoy he venido portando una rama de olivo en una mano y el arma de un luchador por la libertad en la otra. No dejen que caiga de mi mano el ramo de olivo. Repito: no dejen que caiga de mi mano la rama de olivo”. Pero Netanyahu no busca la paz; contra la voluntad de su propio pueblo, que desea como todos poder vivir tranquilo, su política es de tierra arrasada. Por eso hizo todo lo posible para animar a quienes dentro de las organizaciones palestinas se oponían a la OLP, la única que

Serguéi Lavrov dijo que lanzar a Europa en una guerra contra su país sería una “salida suicida”. (AP)
La aeronave transportaba a empleados de Mari Petroleum. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

PARTE LA MISIÓN DE RESCATE DE ASTRONAUTAS

VARADOS EN LA EEI

SpaceX lanzó ayer una misión de rescate para los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional, enviando una tripulación reducida para traerlos a casa, pero no hasta el próximo año.

La cápsula se puso en órbita para traer de regreso a los pilotos de pruebas cuyas naves espaciales Boeing regresaron vacías a la Tierra a principios de este mes por motivos de seguridad. El cambio de viaje dejó en manos de Nick Hague, de la NASA, y Alexander Gorbunov, de Rusia, las operaciones para recuperar a Butch Wilmore y Suni Williams (foto).

Dado que la NASA rota las tripulaciones de la estación espacial aproximadamente cada seis meses, este vuelo recién lanzado con dos asientos vacíos reservados para Wilmore y Williams no regresará hasta finales de febrero. Los funcionarios dijeron que no había manera de traerlos de regreso antes en un vehículo de SpaceX sin interrumpir otras misiones programadas.

Para cuando regresen, la pareja habrá pasado más de ocho meses en el espacio. Esperaban estar fuera apenas una semana cuando se inscribieron en el primer vuelo de astronautas de Boeing que se lanzó en junio.

Al final, la NASA decidió que el Starliner de Boeing presentaba demasiados riesgos después que su viaje al complejo orbital se vio acuciado por una serie de problemas con los propulsores y fugas de helio.

(Agencias)

COSTUMBRE DE NEANDERTALES

QUIZÁS EXPLIQUE SU DESAPARICIÓN

El análisis de un espécimen de la región francesa del Ródano, cuya línea genética pasó 50 mil años sin mezclarse con otros grupos, abre una nueva hipótesis: su aislamiento genético, revela estudio

La extinción de los neandertales sigue siendo un misterio, pero el estudio de un espécimen de la región francesa del Ródano, cuya línea genética pasó 50 mil años sin mezclarse con otros grupos, abre una nueva hipótesis: su aislamiento genético. El hombre de Neandertal habitó Eurasia hasta hace unos 40 mil años, coexistiendo con nuestro ancestro, el homo sapiens, antes de desaparecer. “Fue el último momento en que hubo varias humanidades en la Tierra, un momento estratégico y profundamente enigmático, ya que no entendemos cómo una humanidad entera, que existía desde España hasta Siberia, pudo extinguirse repentinamente”, dijo Ludovic Slimak, investigador de la Universidad Paul Sabatier en Toulouse y coautor de este estudio publicado el miércoles en la revista Cell Genomics

El espécimen, llamado Thorin (foto) en referencia a un personaje del escritor J.R.R. Tolkien, fue encontrado en el 2015 en la Cueva Mandrin (Drôme), habitada alternativamente por neandertales y homo sapiens. El hallazgo es raro. Se trata del primer neandertal descubierto en Francia desde el 1978.

En toda Eurasia, sólo se han encontrado alrededor de 40.

“Tan pronto como el cuerpo salió a la luz, envié un pequeño fragmento óseo, un trozo de molar, a Copenhague para que los equipos

Síguenos en nuestras redes

On line

con los que colaboramos hicieran los análisis genéticos. Cuando llegaron los resultados, hubo confusión. Según los análisis arqueológicos, “este cuerpo tenía entre 40 mil y 45 mil años, pero para los genetistas, tenía 105 mil años. Una de las dos partes debía estar equivocada”, explicó.Se necesitaron siete años de investigación para resolver el enigma. Análisis isotópicos demostraron que Thorin vivió en un clima muy frío, correspondiente a la era glacial, que sólo los neandertales tardíos experimentaron.

Sin embargo, su genoma es muy antiguo. “Es un vestigio de las primeras poblaciones de neandertales en Europa”, indicó el genetista y autor principal Martin Sikora, de la Universidad de Copenhague en un comunicado.

“La línea que lleva a Thorin se habría separado de la de otros neandertales tardíos hace unos 105 mil años”, afirmó.

Después, esta línea pasó 50 mil años “sin ningún intercambio genético con los neandertales europeos clásicos”, incluso con poblaciones que vivían a sólo dos semanas de distancia, explicó Slimak.

Un aislamiento impensable

INDICA ADN QUE HABITANTES DE RAPA NUI LLEGARON ANTES QUE COLÓN

Una investigación publicada en la revista Nature indica que es poco probable que el declive de los antiguos habitantes de la isla de Rapa Nui (Chile) se debiera a un colapso por la mala gestión de recursos y la superpoblación en aquella isla del Pacífico Sur, que es uno de los lugares habitados más aislados del mundo. Un equipo internacional encabezado por Víctor Moreno-Mayar, de la Universidad de Copenhague analizó el genoma de 15 individuos rapanui que vivieron entre el 1670 y el 1950 y cuyos restos están en el Museo del Hombre de París.

El estudio, que contó también con la participación de investigadores chilenos, franceses o estadounidenses, se adentra en el debate de si hubo relación transpacífi ca entre los habitantes de Rapa Nui y los nativos americanos antes del contacto con Europa.

para su primo el homo sapiens, especialmente porque el Valle del Ródano era en esa época uno de los principales corredores migratorios entre el Norte de Europa y el Mediterráneo.

“La arqueología ya nos decía desde hace tiempo que las poblaciones neandertales vivían en territorios muy pequeños, de unas pocas decenas de kilómetros alrededor de un sitio”, recuerda el arqueólogo. Se sabía que vivían en pequeños grupos, con problemas de consanguinidad.

En el caso de los sapiens, “tenemos territorios infinitamente más amplios, de decenas de miles de kilómetros cuadrados. La difusión de objetos, conchas, la sociabilidad y la construcción de redes sociales estructuradas son universales en todos los sapiens”, añade. Estas dos poblaciones “no entendían ni organizaban el mundo de la misma manera”, explica este experto. Según él, estos factores son “una clave fundamental para entender” la extinción de los neandertales.

“Cuando estás aislado durante tanto tiempo, limitas la variación genética disponible, lo que significa que tienes menos capacidad para adaptarte a los cambios climáticos y patógenos. Además, te limita socialmente, ya que no compartes ni evolucionas como población”, subrayó Tharsika Vimala, genetista de la Universidad de Copenhague y coautora del estudio. (Agencias)

Los análisis del genoma antiguo indican que alrededor del 10% del acervo genético rapanui tiene un origen indígena americano y que ambas poblaciones se conocieron antes de la llegada de los europeos a la isla (en 1722) y a América. Los investigadores calculan que es probable que esta mezcla se haya producido entre el 1250 y el 1430 después de Nuestra Era, lo que, junto con las pruebas arqueológicas y los relatos orales, sugiere que los polinesios podrían haber estado cruzando el Pacífico antes de que Colón llegara a América. (Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 29 de septiembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12230

Humanidad

La Marina y Protección Civil rescatan de las inundaciones causadas por el ciclón John a más de 5 mil damnificados de Guerrero; reportan al menos 25 muertos por el fenómeno / AMLO y Sheinbaum inauguran los últimos proyectos prioritarios del sexenio en Nayarit; destacan una base naval e infraestructura turística / Mujeres toman las calles en todo el país para exigir aborto legal y seguro

EL presidente López Obrador resaltó la importancia del desarrollo de un estado que enfrenta una paradoja al ser rico en recursos naturales, pero con altos niveles de pobreza.- (POR ESTO!)

LAS manifestantes exigieron a 19 Gobiernos locales acatar un fallo de la Suprema Corte de Justicia, que en el 2021 declaró inconstitucional prohibir la interrupción del embarazo.- (Cuartoscuro)

5,120 personas rescatadas

3,814 están en albergues

48 refugios habilitados

9 zonas inundadas atendidas

32 toneladas de basura recolectadas

República 3, 5 y 7

LAURA Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que en las comunidades afectadas está desplegada una fuerza de tarea compuesta por 18 mil 728 elementos de respuesta y 2 mil 181 vehículos.- (POR ESTO!)

Hallan cinco cuerpos en camioneta abandonada en Culiacán

República 6

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

Matan al Jefe

Máximo de Hezbolá en un ataque israelí

Raúl Jiménez, un mexicano de 100… goles en Europa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.