Mérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12044
Mérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12044
Se combaten más de tres incendios al día en Yucatán, como consecuencia de las altas temperaturas; suman 308 en el año. Ayer, nuevo récord de calor para un mes de marzo: 42.2 grados / Prevé el Iepac debate de candidatos a la gubernatura sin acusaciones infundadas ni ofensas; aún sin sede del evento / La seguridad atrae al turismo: Aaprotuy; hoteles de Mérida, con 60% de reservaciones
183 en maleza,
100 por quema
25 eventos
Ciudad 12, 15 y 16 / Policía 21
Emboscan y dejan malherido a un poblador de Chelem
Municipios 28
Fuente: Procivy
Municipios 36
Ensayan el Viacrucis viviente más numeroso del Estado
Municipios 33
Vecinos de Ebtún brindan apoyo a familia que perdió todo
Mérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de los hechos ocurridos en Palacio Nacional, en donde se derrumbó una puerta de las instalaciones, padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa regresaron a la Ciudad de México para pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador una audiencia con ellos para revisar casi un millar de documentos sobre la actuación del Ejército en el caso Iguala
A nueve años y seis meses de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, los familiares de los normalistas marcharon ayer desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde por primera vez pasaron lista en el Antimonumento que recuerda a los 43 jóvenes y a Yanqui Kothan Gómez Peralta, normalista asesinado en la primera semana de marzo en un retén de la Policía
Estatal en Chilpancingo, Guerrero. Isidoro Vicario, abogado de los familiares de los estudiantes
Buscan revisar un millar de documentos del Ejército. (Agencias)
desaparecidos, lamentó que desde que realizaron el plantón que instalaron en el Zócalo y llevaron a cabo múltiples acciones ante diversas instituciones de Gobierno no ha habido ninguna intención
de las autoridades de atender su solicitud de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Pese a que el actual es año electoral, el litigante aseguró que
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
los padres continuarán levantando la voz porque no ha cesado la agresión contra los normalistas por parte del Estado.
A su vez, Cristina Bautista Salvador, madre del normalista Benjamín Ascencio Bautista, advirtió que no se cansarán de decir que el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de Estado.
Consideró que la reunión con el presidente Andrés Manuel López tiene que ser sustancial y que el Jefe del Ejecutivo tiene que decir qué pasó con los archivos que el Ejército no ha dado y aclarar su participación en la desaparición de los estudiantes.
Previamente al inicio de la movilización, Melitón Ortega, vocero de los padres de los jóvenes normalistas, aseguró que no han recibido comunicación alguna de parte de la Presidencia para la reunión con el Primer Mandatario.
Al respecto, dejó en claro que se mantienen firmes en exigir que en el encuentro deben estar presentes sus abogados, en virtud de que se deben revisar los expedientes. “En una reunión de esa naturaleza se tienen que ver muchas cosas, como expedientes, casos, o temas legales. Por ello, no vamos a permitir que nos digan que vamos solos, pues como víctimas tenemos que ir con nuestros abogados y no vamos a ceder en ello”, advirtió.
Consideró que el presidente López Obrador está tomando una decisión unilateral, porque no acepta escucharlos en sus demandas y quejas, por lo que esperan que haya un llamado a través de sus representantes legales para asistir al encuentro.
Melitón Ortega, vocero, anunció que el próximo 13 de abril se realizará una Asamblea Nacional en la Escuela Normal de Ayotzinapa para tomar acciones. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.-
Leonel Cota Montaño abandonó su cargo como Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para unirse a la campaña presidencial de la candidata de la coalición Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
Desde sus redes sociales, Leonel Cota informó que participará como coordinador de trabajos en el Estado de Jalisco.
Antes de ser nombrado director general de Segalmex, Cota Montaño fungió como gobernador de Baja California Sur entre 1999 al 2005 y anteriormente como presidente Municipal del Ayuntamiento de La Paz entre 1996 a 1999.
En su trayectoria como funcionario público destacan sus puestos como Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, ambos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.
Segalmex ha sido señalada como la dependencia con más desvíos en toda la administración actual, presuntamente con 12 mil millones de pesos desviados desde su fundación en 18 de enero de 2019.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
migración en la frontera con Estados Unidos se ha reducido en 54.8% en los últimos tres meses, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional
En el Salón Tesorería, el Mandatario federal respaldó sus declaraciones con una gráfica que aseguró que, mientras al 18 de diciembre pasado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) reportó 12 mil 498 encuentros en la frontera Norte del país, para el 21 de marzo la cifra bajó a 5 mil 645 encuentros.
“Se ha avanzado, pero falta y hemos ayudado mucho con todos los apoyos que se brindan a países de Centroamérica y el Caribe. Si vemos la última gráfica de migrantes en la frontera Norte, tuvimos una crisis y ya ayudó bajando el número de migrantes”, enfatizó.
López Obrador atribuyó este descenso migratorio a los programas sociales que implementa su administración, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida
Asimismo, reconoció las políticas migratorias del presidente estadounidense, Joe Biden, porque ha abierto, según López Obrador, una
vía para los que quieran ingresar legalmente a trabajar a aquel país.
“Se mantiene la entrega de visas temporales de trabajo o aceptación a
DE MÉXICO.- Tras el descarrilamiento del Tren Maya este lunes en la estación Tixkokob, Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se realiza una investigación al respecto, pues se busca conocer si fue por un error en el cambio de vía o el accidente fue de manera intencional.
“Se está haciendo una investigación, porque sí está raro. Hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando sí fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”, explicó el Presidente en conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional.
De manera preliminar, el Mandatario federal atribuyó a un error humano el descarrilamiento del Tren Maya, pero pidió esperar a que termine la investigación.
“Afortunadamente fue en la estación. Sí tiene un sistema de seguridad el Tren, que funcionó y por eso afortunadamente no hubo heridos, ni desgracias lamentables, se está haciendo la investigación y vamos a ver qué fue lo que pasó”, señaló.
Este lunes, el Tren Maya se salió de las vías al llegar a la estación e Tixkokob, en Yucatán, cuando se dirigía hacia la estación Cancún-Aeropuerto, en Quintana Roo, dentro del Tramo 4 del megaproyecto.
(Agencias)
Estados Unidos de quienes quieren ir a trabajar a Estados Unidos que, dicho sea de paso, también necesitan fuerza de trabajo”, enfatizó.
Luego de firmar en días previos un convenio con Venezuela para repatriar migrantes y otorgarles 110 dólares mensuales, el presidente
López Obrador reveló ayer en su conferencia matutina que se firmarán dos convenios más, ahora con Colombia y Ecuador.
En este sentido, el titular del Ejecutivo federal señaló que no se ha fijado aún la cantidad del apoyo económico, pero señaló que podrían ser 110 dólares como se les da a migrantes venezolanos que aceptan regresar a ese país sudamericano.
Añadió que su Gobierno mantiene conversaciones con empresas como Bimbo y Femsa, las cuales tienen sedes en Sudamérica, para contratar a migrantes repatriados.
Para cerrar, el titular del Ejecutivo federal insistió en que Estados Unidos atienda su propuesta de destinar una cifra de 20 mil millones de dólares de apoyo a los países de América Latina y el Caribe.
Ante las críticas que ha recibido por los apoyos a Venezuela, el presidente López Obrador aseguró que se tiene probado que cuando se invierte para ayudar a los migrantes en sus países de origen, como con los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, “se inhibe, se limita, se atempera el flujo migratorio”.
(Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- Un total de 85 migrantes fueron liberados este lunes en Salina Cruz tras ser presuntamente secuestrados, según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
A través de un comunicado, el Ministerio Público detalló que, gracias a una operación conjunta entre la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Municipal, se logró la liberación de los migrantes.
De los 85 afectados, 50 provenían de Cuba; 30 de Ecuador, y cinco de República Dominicana.
El operativo policial, realizado en en un domicilio particular localizado en Bahías La Ventosa, en el puerto de Salina Cruz, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, detuvo a tres personas, dos mujeres y un hombre, por la probable comisión del delito de privación ilegal de la libertad y los que se determinen en un futuro juicio.
Añadieron que en el camión iban 31 adultos y dos niños, quienes se encuentran bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM). (Agencias)
Chis.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, lograron el rescate humanitario de 44 migrantes de diversas nacionalidades en la Carretera Costera tramo Pijijiapan-Tonalá, en el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el Estado.
Los extranjeros, provenientes de países como Cuba, Haití, República Dominicana, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Senegal, Congo y Mali, fueron localizados al interior de un camión de pasajeros con fines de ser transportados a otra ciudad a cambio
de una cantidad de dinero.
Los extranjeros fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que el conductor
Edi “N”, así como el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora. (Agencias)
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Sujetos encapuchados vandalizaron e incendiaron el edificio de la Subsecretaría de Educación Federalizada en Tuxtla Gutiérrez, dejando daños considerables en el sitio.
Según reportes policiales, pasado el mediodía de ayer, un grupo de hombres con el rostro cubierto llegaron hasta las oficinas ubicadas en la cuarta Oriente Norte, de la colonia Santos , donde arrojaron bombas molotov pese a la presencia de personas que transitaban por la calle.
Después, los manifestantes tomaron objetos como sillas y palos para romper cristales y dañar mobiliario de la oficina de educación.
Testigos del hecho señalaron que algunos de los que participaron en este acto vandálico se identificaron como normalistas, aunque hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado el ataque al edificio.
Hasta ahora, se desconoce el móvil que habría llevado a este grupo a incendiar el edificio, mientras tanto, bomberos de la capital chiapaneca trabajaron para sofocar el fuego y acordonar el perímetro para evitar incidentes.
Este no es el primer ataque que encapuchados realizan contra edificios públicos. El pasado 21 de febrero, las oficinas del Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC) fueron atacadas con bombas mo-
Las oficinas fueron atacadas con molotovs a plena luz del día. (Agencias)
lotov y piedras, causando daños en cristales y zonas de dicho edificio.
El incidente se registró durante la madrugada y tomó por sorpresa a los vigilantes del inmueble. Papelería y muebles fueron dañados.
La Escuela Normal Rural Mactumatzá se deslindó de ese ataque y llamó a la ciudadanía a evitar señalar directamente a alumnos de esa institución; esto, despues que la escuela lanzara
Bolsa garantizada próximo sorteo
¡Felicidades al ganador en el Estado de Baja California Sur!
un comunicado en días anteriores exigiendo el cumplimiento de sus demandas y notificando su molestia ante las nuevas medidas en los examenes de ingreso.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para dar con los responsables de este hecho, que generó temor entre ciudadanos que circulan por esta zona de la ciudad. (Agencias)
PESQUERÍA, NL.- Elementos de la Fuerza Civil capturaron en Guadalupe a un presunto miembro de la delincuencia organizada, posiblemente relacionado con el asesinato de 13 personas cuyos cuerpos fueron localizados la semana pasada en un monte, en Pesquería, Nuevo León.
Fuentes policiacas indicaron que el sospechoso es investigado también por otros incidentes, así como por delitos de alto impacto cometidos recientemente en la zona metropolitana y alrededores.
Se trata de un sujeto apodado El Wacho, cuyos datos no han sido revelados, y quien fue sorprendido en posesión de una pistola escuadra con cargador abastecido con ocho tiros hábiles.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado más detalles en torno a la captura del presunto delincuente, como el lugar exacto y si estaba acompañado por otras personas.
El Wacho es señalado como probable participante en los crí-
menes de las 13 personas halladas la semana pasada en Pesquería. Ocho de los cuerpos fueron calcinados y el resto se encontraban esparcidos alrededor en estado de descomposición.
El hallazgo se dio la noche del miércoles 20 de marzo en una zona baldía junto a la carretera a Ojo de Agua, a poco menos de 2 kilómetros al Oriente de la carretera a Miguel Alemán.
El encargado del despacho de la Fiscalía de Nuevo León, Pedro Arce Jardón, compartió en la previa que la camioneta que se halló en el lugar de los hechos está ligada con un caso de desaparición forzada ocurrido el mes pasado.
La camioneta tipo minivan incendiada, pertenece a un técnico radiólogo del Seguro Social que desapareció en febrero, y cuyo cuerpo podría estar entre los localizados en el terreno, aunque aún están pendientes los resultados de las pruebas de ADN.
(Agencias)
El cuerpo sin vida se encuentra en calidad de no identificado, por lo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente. Este hecho podría estar relacionado a los incidentes registrados este lunes en el tramo federal 190 de la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Ocozocoautla.
Nacional comuní
al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en
Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
OCOZOCOAUTLA, Chis.Ayer por la mañana fue localizado un vehículo incendiado y dentro de él un cuerpo calcinado en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas. La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Centro investiga ya los hechos. El Ministerio Publicó recibió el reporte de un vehículo calcinado sobre el nuevo Libramiento Sur, a la entrada de la colonia Raymundo Enríquez, municipio de Ocozocuautlal, en cuyo interior se localizó el cuerpo sin vida de una persona, al parecer del sexo masculino.
Al lugar se trasladó personal de la Policía de Investigación y de servicios periciales, para realizar el levantamiento del cadáver y de los indicios localizados.
En las primeras horas del lunes un enfrentamiento armado estalló en el tramo que conecta a Ocozocoautla con Tuxtla Gutiérrez, en donde grupos armados protagonizaron el suceso, que incluyó la quema de vehículos y el asesinato de dos personas, generando pánico entre aquellos que planeaban transitar por esta vía hacia sus lugares de trabajo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Son
95 los incendios forestales que permanecen activos actualmente en 18 Estados del país, de acuerdo con el informe presentado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La Comisión informó que, del total de 95 incendios activos, 14 están ocurriendo en Áreas Naturales Protegidas. Y se han visto afectadas un total de 3 mil 49 hectáreas.
Se informó que al menos 4 mil 206 personas que forman parte de las brigadas están combatiendo las llamas, y hay al momento seis equipos aéreos colaborando en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Veracruz.
Apenas en el reporte de un día antes, el 25 de marzo, Conafor indicó unos 58 incendios activos, con afectaciones a cuatro Áreas Naturales Protegidas. El fuego se ha esparcido.
Según datos históricos, los años más críticos por incendios en el país han sido 1998, 2011 y 2023, este último rompió récord con un millón
47 mil 493 hectáreas quemadas.
Los Estados más afectados por los incendios son el Estado de México, Ciudad de México y Michoacán. En tanto, aquellos donde ha habido más superficies quemadas son Jalisco, Chihuahua y Chiapas, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF).
La Sierra de Zaragoza en Nuevo León todavía registraba un fuerte incendio ayer por la tarde. Protección Civil de la Entidad se encontraba trabajando con ataques para contener el avance del fuego mediante helicópteros que tiran agua al lugar.
La afectación es de 60 hectáreas y el fuego ha consumido, zotol, lechuguilla, pino piñón y matorral bajo. Las autoridades insisten que ya se encuentra en retroceso.
Mientras que el Estado de Veracruz enfrenta una situación similar, pues reportes indican que se han consumido cerca de 620 hectáreas debido a los incendios y que se ha podido contener el 50 por ciento.
Una de las víctimas era de nacionalidad venezolana. (POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- Un hombre identificado como Manuel J. A. R., de 45 años de edad y de nacionalidad venezolana, al igual que un joven de 18 años de edad, identificado como Luis Azael, originario de este municipio, fallecieron tras quedar sepultados seis metros bajo tierra por una obra de drenaje que realiza el Ayuntamiento Municipal de Santo Domingo Tehuantepec.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas de este lunes, sobre la calle Ixtaltepec esquina con San Bartolomé de las Casas, correspondiente al barrio San Jacinto, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
Las autoridades locales y de Protección Civil señalaron que los hechos sucedieron este lunes cuando cuatro personas quedaron sepultadas en una obra que encabeza el Ayuntamiento Municipal, a cargo de Vilma Martínez Cortés.
Después de los hechos, llamadas de auxilio alertaron a elementos de Protección Civil, Guardia Nacional, del cuerpo heroico de bomberos de Juchitán y de la em-
En la zona de las faldas del Cofre de Perote se activó un incendio que abarca los municipios de Xico, Ixhuacán y Ayahualulco.
Por el momento no se reportan personas heridas debido a los incendios; sin embargo, se activó el plan DN-III-E, así como el llamado Tajín y el Guardia Nacional, con los que se harán al menos 33 descargas de agua en Huiloapan.
Asimismo, este fin de semana se reportó el inicio de un incendio en la Sierra de Santa Rosa en el municipio de Guanajuato, Guanajauto, el cual se extendió hasta ayer y ha consumido 300 hectáreas. Ello implica afectaciones en las inmediaciones de Ciénega Grande y Cieneguita de San Bartolo, en una zona boscosa de la Sierra de Santa Rosa de Lima.
En Jalisco, van aproximadamente 192 hectáreas afectadas por el incendio forestal en Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala, en Jalisco, según autoridades municipales.
(Redacción POR ESTO!)
Las quemas han afectado 620 hectáreas en Veracruz. (Cuartoscuro)
Accidentes de tráileres dejan dos personas fallecidas en NL
MONTERREY, NL.- Dos accidentes viales en los que estuvieron implicados tractocamiones dejaron ayer dos personas fallecidas.
Primero, una persona perdió la vida durante un choque entre un tractocamión de caja tipo tolva y un vehículo particular, incendiándose ambas unidades a raíz del impacto. El percance se registró
ayer por la mañana sobre la carretera Cadereyta-Doctor González, en jurisdicción de este segundo municipio, informó Protección Civil de Nuevo León (PCNL). La autoridad informó que en el accidente tipo crucero con proyección participaron un tractocamión con caja tipo tolva Kenworth con placas 6NS-856-A que se
impactó contra un Volkswagen Bora con placas RRS-059-B.
Asimismo, un choque de un tráiler contra otro que estaba estacionado dejó una persona más sin vida ayer por la tarde en el km 158 de la Carretera a Laredo, a la altura del municipio de Vallecillo, informó Protección Civil estatal.
(Agencias)presa a cargo de la obra.
Luego de diversas maniobras, se logró rescatar al hombre mayor, mientras que el joven seguía sin ser rescatado de los escombros.
Al respecto, el director regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, confirmó el fallecimiento de los mencionados, mientras que, por redes sociales, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el accidente y giró instrucciones para continuar con las acciones de búsqueda, hasta localizar el cuerpo del joven, que hasta el momento no se ha encontrado. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal manifestó que se brindará apoyo total a las familias.
De acuerdo con reportes, fueron cuatro personas las que quedaron sepultadas cuando colocaban tubería y se registró el incidente; sin embargo, solo dos lograron salir con vida.
En un comunicado, el Ayuntamiento Municipal lamentó el incidente y aseguró que se realizan las acciones pertinentes de rescate para localizar el cuerpo del joven. (Agencias)
El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza 13.4 millones de observaciones a la Lista Nominal de Electores (LNE) que será utilizada para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, por lo que representantes de partidos políticos externaron su preocupación.
Durante la Comisión del Grupo de Trabajo Procesos Tecnológicos, se detalló que la Comisión Nacional de Vigilancia recibió 13.3 millones de observaciones y en las comisiones locales, 6 mil 510 casos más.
De estas observaciones, 12.4 millones corresponden a domicilios irregulares; 558 mil registros presuntamente duplicados; 3 mil 918 de presuntos fallecidos y mil 721 de suspendidos de la lista. Otro tipo de observaciones son casos de registros extemporáneos de personas mayores a 29 años, con 385 mil 700 casos.
El grupo de trabajo expuso que se hace una revisión en gabinete y en los casos que es necesario, se pueden hacer visitas a campo.
Respecto a los casos de presuntas defunciones, explicó que se puede hacer una visita de campo o revisar los datos del Registro Civil, para verificar la condición de la persona.
La representación del PRD pidió revisar de forma detallada los duplicados en la Lista Nominal, porque ya se había declarado procedente en ocasiones anteriores. “Se supone que esos se habían dado de baja. Entiendo que hay bajas injustificadas y que posteriormente
OAXACA, Oax.- En caso de ganar las elecciones del 2 de junio, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que en Oaxaca se continuará con el proyecto de construcción de carreteras que inició la actual administración.
En rueda de prensa desde la capital del Estado, Sheinbaum adelantó que una vez que se conectó a la ciudad de Oaxaca con la costa del Pacífico, ahora se conectará con el Golfo de México.
“Los dos proyectos carreteros más importantes que vamos a impulsar es el Tuxtepec-Oaxaca, vamos a comunicar a la ciudad de Oaxaca con el Golfo, ya está comunicada con el Pacífico, ahora nos toca hacia el Golfo, hacia Veracruz, entonces, es una carretera importante que representa recursos importantes, pero la vamos a invertir”, expuso la candidata presidencial, y agregó: “Y la otra es la costa, que tiene
Las inconsistencias en la LNE incluyen duplas, fallecidos, suspendidos y extemporáneos. (Agencias)
puedan volverse a subir a la Lista Nominal y al padrón, pero era muy evidente al ver el rostro de ellos que se trataba de duplas”, subrayó.
La mayor parte de las observaciones fueron realizadas por el PRI, con 9 millones, mientras que el resto fueron hechas por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, sin que Morena y aliados hayan realizado alguna
ante las instancias correspondientes.
Perfilan a moderadores para segundo debate presidencial
El INE informó que los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho son las personas propuestas por la Comisión Temporal de Debates para moderar el
segundo debate presidencial, entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
En sesión extraordinaria de la Comisión se aprobó el anteproyecto de acuerdo en el que se incluyen los nombres de los dos periodistas para que moderen el encuentro del 28 de abril en los Estudios Churubusco. (Agencias)
La presidenciable prometió continuar con la construcción de carreteras y caminos rurales. (Agencias)
diversos diámetros, la de Salina Cruz hasta Zihuatanejo”.
También se continuará con la construcción de los caminos rurales, de las cabeceras municipales hacia las comunidades más alejadas de las sierras. Además se continuará con los proyectos de ampliación y modernización del puerto de Salina Cruz y de los parques industriales que ya fueron licitados y asignados por la actual administración y que se desarrollarán en los siguientes años.
Garantiza seguridad
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, garantizó que en su eventual Gobierno se disminuirá la inseguridad en el país.
De gira por Oaxaca, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se detuvo la
CUERNAVACA, Mor.-
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, solicitó al Congreso estatal autorización para separarse del cargo a partir de las 00:00 horas del 4 de abril, a las 24:00 horas del 2 de junio de 2024, para contender por una diputación plurinominal, concedida por Morena.
La solicitud con carácter de urgente fue entregada a la Mesa Directiva del Congreso Morelense, alrededor de las 12:00 horas, mientras los legisladores acordaban la reactivación de un paquete económico para obras en distintos municipios.
El trámite realizado por el Gobernador es en acato al acuerdo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) que consideró necesario la separación del cargo para contender en igualdad de circunstancias con los otros aspirantes a diputados federales.
Cabe señalar que la administración de Cuauhtémoc Blanco en Morelos ha sido cuestionada de forma frecuente debido a la inseguridad que prevalece en el Estado y otro tipo de irregularidades. De hecho, partidos de la oposición han solicitado sea sometido a juicio político, el cual fue desechado por el Congreso local en septiembre pasado.
(Agencias)
tendencia a la alza de la violencia “y de ahí nos vamos a ir más rápido”. Al remitir a la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad del Inegi, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que, actualmente, el país no es más inseguro que en 2018, y destacó que su objetivo es que la gente se sienta totalmente segura. Para ello, implementará un sistema de coordinación entre todas las Fiscalías. (Agencias)
El Gobernador de Morelos irá por una pluri. (Agencias)
Alrededor de las 10:00 horas, Protección Civil acudió al Congreso del Estado en el municipio de Cuernavaca debido a que hubo reportes de una presunta amenaza de bomba. Al momento del cierre de esta edición, ni las autoridades locales del municipio de Cuernavaca, en Morelos, ni las autoridades Federales o de Protección Civil, han emitido algún comunicado, lo cual ha puesto en alerta a la población.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de nivel básico gozarán de dos semanas de vacaciones, los cuáles comienzan a partir del 25 de marzo y concluyen el 5 de abril; sin embargo, la SEP autorizó la extensión de vacaciones hasta el 8 de abril en Sinaloa y Durango por el eclipse solar.
(Redacción POR ESTO!)
Desde hace años se ha buscado regular a los músicos de playa y reducir el ruido en los espacios donde acuden turistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, en los últimos días se ha viralizado un video donde se muestra un concierto de guitarra en la terraza del hotel DoubleTree Hilton que es interrumpido por una banda sinaloense que se encuentra tocando desde la playa.
El empresario Neto Coppel, dueño de la cadena Pueblo Bonito, a través de un video en redes sociales describió a las bandas como un ruidero que perjudica a los vi-
Síguenos en nuestras redes
On line
MADRE ENTREGA A SU HIJO LUEGO DE QUE MATARA A SU ESPOSA
El Gobernador de Sinaloa emitió un mensaje asegurando a los visitantes en la Semana Santa que la Entidad es un lugar pacífico a pesar de los levantones de 66 personas en Culiacán
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha emitido un mensaje de tranquilidad y seguridad para todos los turistas y residentes que planean pasar las vacaciones de Semana Santa en el Estado.
Este llamado a la calma se produce en respuesta a los recientes eventos de inseguridad que culminaron con el secuestro masivo de 66 personas hace cuatro días por parte de grupos criminales.
En un esfuerzo por asegurar a la población y visitantes que Sinaloa sigue siendo un destino seguro y pacífico para vacacionar, el Mandatario compartió a través de un video en redes sociales su invitación a disfrutar de la belleza natural y los atractivos turísticos que ofrece la Entidad.
“Disfruten las vacaciones en sana paz”, afirmó Rocha, desta-
Síguenos en nuestras redes
On line
cando las medidas implementadas para garantizar la comodidad y seguridad de los vacacionistas.
El Gobernador aseguró que se han tomado medidas para proporcionar servicios esenciales como agua y baños en los principales sitios turísticos, permitiendo así que los visitantes puedan relajarse y gozar de los paisajes naturales, las playas, ríos, la sierra, y los pueblos mágicos de Sinaloa sin preocupaciones.
Este anuncio, tras el impactante secuestro masivo perpetrado re-
Síguenos en nuestras redes
On line
sitantes extranjeros que “buscan descansar en los destinos mazatlecos”. También se quejó de la existencia de pulmonías, un transporte público que acostumbra llevar música tradicional a volumen alto.
La etnomusicóloga Helena Simonett señala que el origen de
la banda sinaloense se encuentra entre la gente que desertaba de las bandas militares y municipales, fincando residencia en los pueblos serranos, añadiendo así crédito a los fundadores sinaloenses, que con la influencia rítmica Mayo-Yoreme han contribuido a su esencia.
Con el objetivo de defender la cultura sinaloense y el sustento de miles de músicos que viven de la tradición, el gremio artístico alzó la voz contra la gentrificación y la regulación de los músicos playeros en La Cuna de la Banda (Redacción POR ESTO!)
cientemente, del cual se ha liberado a la mayoría de las víctimas, ha desatado diversas opiniones entre sinaloenses y visitantes, pues algunos acusaron a Rocha Moya de quitar importancia a los levantones. Por su parte, las autoridades locales han señalado que los afectados han optado por no poner una denuncia sobre los hechos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido que este incidente es resultado de conflictos entre grupos criminales en la región.
Adicionalmente, la aparición de mantas en Culiacán con mensajes intimidatorios hacia aquellos involucrados en secuestros o extorsiones refuerza la postura del Gobierno Estatal y Federal de combatir actos que perturben la paz y el orden público.
(Redacción POR ESTO!)
Erick Huerta, de 28 años, asesinó a quien fue su pareja por seis años, Mayra, de 25, en donde ambos formaban un hogar juntos en Puebla. Sin embargo, fue la madre de él quien lo entregó a las autoridades luego de que se enteró del crimen, ocurrido en la casa ubicada en la avenida Insurgentes, de la colonia Guadalupe Hidalgo
De acuerdo con los familiares de Mayra, el crimen ocurrió el sábado 23 de marzo, cuando Erick golpeó a Mayra, quien murió a causa de ello. El feminicida fue policía local, pero fue dado de baja por indisciplinas y ahora era chofer de aplicación, pero luego del asesinato, él se encontraba sin localizar.
Los familiares de Mayra emprendieron una campaña para hallar a Erick, pero fue la madre del supuesto asesino de su pareja quien aportó datos necesarios para que pudieran dar con él.
Puebla se encuentra en el octavo lugar nacional con mayor número de feminicidios en el primer bimestre de 2024, tras confirmarse cinco, pero además se perpetraron 24 homicidios contra mujeres, 10 por homicidio culposo y 14 por homicidio doloso, esto previo al caso de Mayra.
(Redacción POR ESTO!)
La modernización del transporte público avanza sin freno en la Entidad: en abril se lanzarán siete nuevas rutas del Va y Ven, incluida la tercera del Ie-Tram
Páginas 18 y 19
El Gobernador del Estado, Mauricio Vila, supervisó ayer las obras del subsistema eléctrico, en el recorrido que va desde el parque de La Plancha hasta el Centro de Umán.
Cada 50 minutos se reporta fuego en algún punto del Estado
El Iepac “pide posada” para fijar la sede del primer debate
El gas natural ayudará a bajar el precio de la electricidad en YucatánMérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024
El colectivo Igualdad Sustantiva reparte anticonceptivos a los estudiantes universitarios
El colectivo Igualdad Sustantiva Yucatán realizó pruebas rápidas de detección de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el campus de Ciencias Sociales y Antropológicas de la UADY en días pasados, pero está práctica no se limita a los espacios educativos, pues la atención es integral y constante.
“Somos una asociación transfeminista que promueve los derechos sexuales y reproductivos y los derechos humanos”, explicó Kelly Ramírez, directora del organismo, que regularmente tiene presencia en los campus de la máxima casa de estudios, para promover la prevención sexual entre los jóvenes.
Como se comentó las pruebas de VIH están disponibles, previa cita, a través de WhatsApp (al número 9991 79 18 73), al igual que la asesoría jurídica. “Trabajamos para la erradicación de la violencia”, especialmente en contra de las mujeres y la comunidad LBGTIAQ+, así como la defensa del territorio, a favor de minorías y grupos vulnerables.
“Como organización, se nos brinda un espacio en el que promovemos la salud sexual”, indicó, sobre su presencia en la Facultad de Antropología. “Tenemos información sobre consejería de salud sexual, reproductiva y no reproductiva”.
“También hacemos pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C para la prevención de enfermedades de transmisión sexual”, apuntó.
Complementan estas acciones con un estand con anticonceptivos. “Tenemos condones internos (femeninos), condones externos y pastillas de emergencia”, comentó, y agregó que igual promueven información sobre aborto seguro.
Ramírez resaltó la comunicación que tienen con los consejos estudiantiles de las facultades de la UADY, para tener presencia y difundir su información y mensajes. “Aproximadamente, cada dos meses nos contactan para alguna de sus actividades”, expuso.
De hecho, previamente y en conjunto con el Frente de la Diversidad UADY y el servicio médico de la casa de estudios, se aplicaron más de 50 pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C, además de que se repartieron más de 200 condones y se brindó consejería y orientación sobre la sexualidad en la Facultad de Derecho.
Para más detalles de la asociación civil, se puede consultar la cuenta facebook.com/ IgualdadSustantivaYucatan (Armando Pérez)
Somos una asociación transfeminista que promueve los derechos sexuales y reproductivos y los derechos humanos”
KELLY RAMÍREZ DIRECTORA DEL ORGANISMOLas pruebas están disponibles, previa cita, a través del número 9991 79 18 73; también
En Mérida hay 190 mil pozos y zanjas pluviales que dejan pasar agua sucia al subsuelo
Los más de 100 mil pozos y 90 mil zanjas colectoras para desalojar el agua de lluvia de las calles de Mérida contribuyen a la contaminación del acuífero subterráneo, por lo que urge conectar la infraestructura actual para tener un drenaje pluvial efectivo, según detalla el Plan de Drenaje Pluvial Sostenible de Mérida.
El Sistema Urbano de Drenaje Pluvial Sostenible para Mérida contribuye a posibles soluciones de un problema urbano-ambiental, esto evidencia que se trata de un tema complejo, que requiere conocimientos, experiencias y voluntades de múltiples agentes clave, así como la participación ciudadana, comprometer recursos económicos y tiempo y voluntad política para tomar decisiones estratégicas de transformación urbana.
Sin embargo, las situaciones de los drenajes de la capital yucateca aquejan en gran manera a los riesgos que corre la población con inundaciones en la mayoría de las calles, por ejemplo, en las del Centro Histórico, donde es muy concurrido y los pozos no dan abasto en épocas de lluvia.
También, dentro del planteamiento, se plasmó que se realizarían pruebas de laboratorio
para verificar la calidad del agua filtrada, medir la eficiencia en el desalojo del líquido en la vía pública e infiltración, seleccionar la vegetación más indicada para los procesos de fito-remediación, y hacer los ajustes correspondientes en el diseño de los prototipos, desde su fase experimental.
El monto de la inversión para implementar un sistema urbano
de drenaje pluvial sostenible rebasa, por mucho, las posibilidades económicas actuales del Ayuntamiento de Mérida, según plasmaron, pues la estimación preliminar supera los 600 millones de pesos. En el plan se divide en ciertos puntos de estrategia con la complejidad del problema, el enfoque basado en la naturaleza, experimentación, seguimiento y
evaluación, estrategia de implantación urbana y política pública.
En ese sentido, habrá que valorar las opciones para la consecución de fondos a fin de realizar esta obra pública de la manera más eficiente y en el menor tiempo posible, cualquiera que sea la vía, habrá que pagar todo o una parte de su costo.
(Iridiany Martín)La temporada de quemas agrícolas en la zona milpera concluye el próximo 20 de abril por lo que Protección Civil llamó a extremar las precauciones, pues en la última semana se han reportado 200 conatos de incendio en el Estado, prácticamente uno cada 50 minutos, debido a que las altas temperaturas favorecen el surgimiento o propagación del fuego en la vegetación seca.
Pidió evitar el desecho de plásticos o vidrios en carreteras o lotes baldíos, apagar bien las colillas de cigarro y velas, no sobrecargar los enchufes de electricidad, tener precaución en el almacenamiento de pirotecnia, darles mantenimiento a los patios y conocer cómo funciona los extintores de incendios.
Recordó que, en cumplimiento de la Ley de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales del Estado de Yucatán de Protección Civil (Procivy), los periodos de quemas en la entidad están calendarizados, pues, por usos y costumbres, el campo yucateco se rige bajo la técnica de la roza, tumba y quema (RTQ) y se inician en las últimas semanas de invierno en previsión del ciclo agrícola y la temporada de lluvias. Este lapso donde se permite el fuego controlado se extiende prácticamente durante toda la primavera, cuando la región se torna muy cálida y escasea la lluvia. Es un sistema itinerante de cultivo fundamentado en alternar el uso intensivo de un terreno con periodos largos de descanso.
Ante ello, Procivy organizó su calendario de coordinación en zonas donde se realizará la quema con sus brigadas; arrancaron en la zona de milpa, que
PLAZO
de abril concluye la temporada de quemas agrícolas en la zona milpera.
abarca 30 municipios: desde Cantemayec hasta Yaxcabá. El calendario de quemas 2024, que divide la geografía del Estado y sus 106 municipios en cuatro zonas: 1) Sureste, campos milperos, del 1 de marzo al 15 de abril; 2) Noroeste, zona henequenera, del 20 de abril al 31 de mayo; 3) Suroeste, tierras citrícolas y agrícolas, del 10 de marzo al 3 de abril; y la zona 4, Noreste, región ganadera, del 10 de marzo al 3 de abril.
Entre lo reportes de incidencias
estuvo Xcanatún -en las inmediaciones de Chichí Suárez, Santa María Chi y Sitpach, por los Tamarindos y Caucel, entre otros, pues es la temporada en que hay bastante secas y todas las cuestiones de terrenos que presentan algún tipo de maleza.
Las quemas sólo pueden realizarse con previa autorización coordinada con la autoridad municipal respectiva, entre las 17:00 y las 8:00 horas, “fuera de horario” del intenso calor.
(Iridiany Martín)La casa donde personas identificadas con el Prian guardaron paquetes luce abandonada
Dos automóviles estacionados de tal manera que no se puedan ver las placas y cámaras de vigilancia apuntando hacia la calle se observa en el predio de la calle 53B, de Francisco de Montejo, donde de manera sospechosa se descargaron despensas que podrían ser parte de un delito electoral, según denuncia ante la Fiscalía de la propietaria de la casa, a quien se le despojó del inmueble desde hace cuatro años.
En la casa contigua quedan bolsas vacías o paquetes a medio abrir, similares a la mercancía que se descargaba el viernes, según evidenció POR ESTO!; en el suelo, quedó tirada una manta de la campaña del candidato del Prian al Gobierno del Estado, Renán Barrera Concha.
El caso de las despensas hundió aún más al candidato y por sus propias palabras, pues en una entrevista retó a que se presentaran denuncias y la propietaria del predio acudió a interponer una y lo dejó callado. En la querella, se pidió la comparecencia de los representantes del Partido Acción Nacional (PAN), en el que milita Barrera Concha, y que se identifique y cite a declarar a quienes realizaban la labor de descarga.
En el predio en litigio, ya no hay movimiento y al parecer ya nadie está ahí; pero en la casa contigua podían verse bolsas de arroz, frijol, latas de atún, papel higiénico, entre otros abarrotes como los que tenían los paquetes resguardados la semana pasada.
Los vecinos de la zona, después de los actos sospechosos, dudaron en hablar, sin embargo, relataron que después de la descarga de los dos camiones se retiraron y ya no hubo
más actividad. En las casas cercas al predio denunciado, abunda la propaganda del PAN, sin embargo, el partido aun no emite declaraciones sobre el reciente acto que los vincularía a un presunto delito electoral.
La casa de la calle 53B es habitada por Guadalupe Pasos Mendoza, quien fue mencionada en la denuncia del 2020 que interpuso la propietaria Teresita de Jesús Gamboa Palma por despojo del bien; según datos recabados en la zona, se trata de una familia de Valladolid que por temporadas ocupa el predio. En la denuncia, también se menciona a Diego
Gabriel Ayuso Vázquez, quien no tiene registro en otros medios, únicamente en el acta levantada por el despojo. La afectada exigió identificar a las personas involucradas en la operación de descarga y que tuvieron acceso al predio.
Desde hace cuatro años, el predio se encuentra en un proceso judicial que consta en la carpeta Unatd 35, el Ministerio Publico también ya solicitó la audiencia para la formulación de la imputación. El predio ayer se encontraba sin movimiento, pero con evidencias.
(Iridiany Martín)
La propietaria exigió identificar a las personas involucradas en la descarga.
Con acarreo de ciudadanos de otras colonias fue como el candidato por el Prian, Renán Barrera Concha, intentó “levantar” su desnutrida caminata en la colonia Roble Agrícola, en el Sur profundo de Mérida para pedir el voto, y solo así pudo medio llamar la atención de algunos pocos vecinos que se acercaron.
En un recorrido, se observó cómo llegaban algunas camionetas con personas adentro y eran recibidos por los empleados de Barrera Concha, que solo les daban las “gracias” por salvar el mitin.
Fue evidente que el candidato no logró unir a nadie de dicha colonia, una de las olvidadas durante su administración como Alcalde; de hecho, nadie de los
que estaban por ahí recordaba haberlo visto cuando intentaba gobernar la capital. Por eso, mientras caminaba pidieron apoyo, vecinos criticaban el “cinismo” del aspirante, que nunca los atendió a pesar de que haber estado tres veces en la Alcaldía.
Y es que esa colonia, es una de las tantas que lucen en abandono por parte del Ayuntamiento: baches, falta de banquetas y alumbrado público se encuentran a la vista de todos.
“El candidato dice que si se vota por él acabará con los problemas que tiene la colonia, pero si lo tuvimos nueve años al frente del Ayuntamiento y no hizo nada por este lado, no sé qué nos podría esperar si se confía nuevamente”, comentó Adriana Alcocer, vecina
de la colonia.
Bajando de su camioneta lujosa, el candidato recorrió y saludó algunos de los vecinos que salieron para ver lo que sucedía. “Ahora viene cuando ni lo hemos visto por años, los problemas de la colonia siempre han estado nunca se hizo nada por mejorar, estuvo años al frente y se olvidó de nosotros”, comentó Aylin Chi, otra vecina de la colonia.
Afirmó que ya no confía que se tenga un cambio por su parte, pues cuando tuvo la oportunidad no hizo nada por ese lado de la ciudad.
Una vez más, durante la actividad se notó que continúa habiendo división entre los partidos pues de un lado se encontraba el equipo panista y por otro los priistas.
(Daniel Santiago)
Los candidatos a la gubernatura del Estado se verán las caras el 5 de mayo, en Mérida
El consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) busca una sede para el debate por la gubernatura del Estado, programado para el domingo 5 de mayo a las 19:00 horas, en el cual se permitirá la interacción entre candidatos, pero con respeto, sin acusaciones sin fundamento ni ofensas, aseguró el consejero presidente, Moisés Bates Aguilar.
Indicó que se están recorriendo diversos medios de comunicación para ver las características técnicas y sus propuestas económicas para escoger la mejor opción, a fi n de que los cuatro aspirantes contrasten sus ideas.
Espera que, al ser domingo,
haya buena audiencia, pues el objetivo es que puedan conocerse las propuestas y también confrontar ideas, de una manera civilizada, bajo un formato establecido por el propio Iepac.
“Actualmente ya estamos trabajando con los enlaces de los candidatos a efecto de definir este formato y, también, conforme a lo acordado con el Consejo General del Iepac se estará enviando ya una invitación a los medios de comunicación para que envíen sus propuestas de posibles moderadores”.
De acuerdo con las reglas y estrategias recién aprobadas por el Consejo Electoral, se enlistaron 18 temas de relevancia: agenda
de género e igualdad sustantiva; ciencia, tecnología e innovación; combate a la corrupción; combate a la pobreza y desigualdad; cultura y patrimonio; democracia y participación ciudadana; desarrollo sostenible y medio ambiente; desarrollo urbano; derechos humanos, economía local y empleo; educación para los jóvenes; gestión y cuidado del agua, Inclusión y atención a grupos vulnerables; infraestructura y transporte; política, gobierno y división de poderes; salud y deporte; seguridad y turismo sustentable.
Las preguntas que les harán a los candidatos serán seleccionadas por un grupo de expertos y los cues-
El economista Raúl Vela Sosa presentó un análisis del contexto actual en el que se encuentra el Estado, para luego cederle la palabra al candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quien presentó sus propuestas de acciones de Gobierno para que la economía en nuestra entidad crezca pareja.
Para promover un desarrollo económico y social que garantice la prosperidad compartida para todos los yucatecos, Díaz Mena, presentó el Plan “Renacimiento Maya”, un ambicioso modelo para implementar acciones en el área de economía e inversión.
Este proyecto, que parte desde la base del Gobierno estatal, avanza de la mano con el apoyo de la Presidencia de la República, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya ha manifestado su respaldo al candidato de Morena, PT y Partido Verde.
“Estoy plenamente convencido de que una sociedad con menos carencias y desigualdades es posible si trabajamos juntos en pro de este objetivo. Por tanto, aquellos que se sumen a este esfuerzo contarán con todo mi respaldo y compromiso.
“Mi Gobierno tendrá las puertas abiertas para todos, pero quiero dejarlo claro: la inversión debe ser para crecimiento parejo, para generar riqueza de manera equitativa y contribuir a una sociedad más justa y solidaria en Yucatán”, declaró.
El candidato de la coalición Sigamos haciendo historia recordó que ha sido Morena, desde el gobierno federal, quien se ha encargado de apostar por proyectos que mejorarán el futuro de Yucatán, por ello seguirá la línea de desarrollo trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los puntos más relevantes presentados en el Plan “Renacimiento Maya” está la conexión multimo-
dal entre los trenes Transístmico, Maya y el Puerto de Progreso, para abrir enormes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos. También la construcción de aproximadamente 50 kilómetros de vía férrea nueva que conecten a Umán con la carretera a Progreso. Esto va de la mano con la ampliación y modernización de la terminal marítima para que tenga la capacidad de recibir barcos con mayores cargas y cruceros con más pasajeros. Para ello, se gestionará con la Federación el mejor esquema financiero, legal y técnico para lograr el proyecto.
Propuso la construcción del Anillo Metropolitano Suburbano que se enfoque en desahogar el tráfico de carga en Norte y Poniente del periférico, lo que mejorará la movilidad urbana, reduciendo la congestión y facilitando el acceso a empleos, educación y servicios de salud.
(Redacción POR ESTO!)
tionamientos de los ciudadanos se podrán hacer de manera digital, por buzón y a través de redes sociales.
Se evitarán bloques de discusión libre sin un contenido temático específico y se promoverá la formulación de preguntas que guíen la deliberación; los candidatos conocerán previamente los temas que se discutirán en el debate, pero no las preguntas.
Para seleccionar los cuestionamientos que se incluirán en el debate, de acuerdo a las temáticas señaladas, el Consejo Electoral conformará un grupo de expertos, integrado por cinco personas que harán la clasificación de las propuestas de preguntas recibidas para
seleccionar las que se incluirán en el banco de cuestionamientos.
Las personas que integren el grupo de expertos no podrán ser servidores públicos, con excepción de los académicos e investigadores expertos en las temáticas a debatir. Tampoco deberán ser militantes de partidos o familiares los candidatos con límite hasta el sexto grado en línea vertical.
Asimismo, quienes integren el grupo de expertos de selección de preguntas firmarán un acuerdo de confi dencialidad con el Instituto Electoral para el debido cuidado de los cuestionamientos que se realizarán en el debate.
(Edwin Farfán)El Ayuntamiento de Mérida otorgó un nuevo subsidio al Comité Permanente del Carnaval de poco más de 36 millones 236 mil pesos para gastos faltantes de la edición 2024, según se aprobó por mayoría y cinco votos en contra en la sesión ordinaria de Cabildo de ayer en la tarde.
Cuatro regidores priistas votaron en contra: Ana Gabriela Agui- lar Ruiz, Óscar Eduardo Medina Cruz, Gabriel Barragán Casares y Daniela Guadalupe Pompeyo Santiago; se les unió Cindy Santos Ramayo, de Morena.
Asimismo, se apoyará con 800 mil pesos al Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay), para “expandir sus servicios a las artes” e igualmente a la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) con 950 mil pesos.
Una de las fi estas más grandes y costosas de Mérida es el carnaval y los subsidios que se le otorga anualmente corresponden a los gastos implementados para realizar este evento, pero en las últimas aprobaciones se han generado controversias por las altas cantidades invertidas.
Así, a un mes de que terminó el Carnaval 2024, ayer se aprobó por mayoría de votos en el Cabildo un subsidio de 36 millones 236 mil 717 pesos en la que se destinó para los gastos faltantes de esta edición, así como los gastos administrativos del comité.
Se apoyará con 800 mil pesos al Museo de Arte Contemporáneo Ateneo y con 950 mil a la Fundación del Empresariado Yucateco. (Saraí Manzo)
Sindicato Progresista aboga por aumentar de cuatro a seis años el periodo de los togados
milones 236 mil pesos otorgó el Ayuntamiento como subsidio al Comité del Carnaval.
En el convenio de colaboración cultural con el Macay se justifi có con la consolidación y la expansión de los servicios culturales de promoción y fomentos de las bellas artes a través del inmueble, con una portación de 800 mil pesos que se dará en cinco aportaciones mensuales de 160 mil pesos.
Asimismo, se aprobó el otro convenio de colaboración con la Feyac, con la fi nalidad de fortalecer los grupos de base de las localidades Dzununcán y San José Tzal, en su plan de autonomía en sus trabajos de intervención comunitaria del programa Vive, que consolida autogestión para educación, inclusión infa-juvenil y proyectos productivos con el acompañamiento técnico y económicos, durante cuatro meses.
La sesión concluyó con la aprobación de licencia por tiempo indefi nido a la directora de Unidad de Comunicación Social, Alicia del Socorro Triay Mena.
(Iridiany Martín)
La secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, respaldó que los jueces de primera instancia duren en el cargo seis años, no cuatro como actualmente, y sean ratificados por tiempo indefinido, porque esto redundará en la autonomía de los impartidores de justicia y de la carrera judicial.
El pasado miércoles, por mayoría, los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Justicia y Seguridad Pública aprobaron el proyecto de modificación a la Constitución Política Estatal y la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (Tsjey) nombren a los magistrados.
Además, el diputado priista Rafael Echazarreta Torres presentó una propuesta que determina la ampliación del cargo de los jueces de primera instancia de cuatro a seis años y que puedan ser ratificados si así se considera. La modificación fue aprobada.
La lideresa sindical opinó que, actualmente, los jueces son ratificados cada cuatro años, lo que vulnera la independencia y
autonomía de los impartidores de justicia, porque genera incertidumbre. “Esta modificación sería en beneficio de los jueces y la carrera judicial, para quienes lleguen a ese cargo no teman por su estabilidad laboral”.
Recordó que, a diferencia de los magistrados, los jueces sí llegan por carrera judicial, ya que todos los impartidores de justicia
de primera instancia se iniciaron como técnicos y, luego, presentaron los exámenes para ascender.
Sin embargo, lamentó que la reforma al Poder Judicial, enviada por la presidenta del Tribunal y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Silvestre Canto Valdés, no se haya incluido que las vacantes lleguen por carrera judicial.
“Nos hubiera gustado que
quienes lleguen a ser magistrados sean por aprobar un examen de oposición, para que la ciudadanía tenga la certeza que quienes lleguen a las magistraturas tengan el perfil idóneo y sepan (los ciudadnos) que, si no están conformes con los jueces de primera instancia, los togados tengan la capacidad”, comentó.
(Edwin Farfán)La seguridad en el Estado es un activo fundamental para que más turistas lleguen a la entidad durante las vacaciones de Semana Santa y a lo largo del año, aseguró el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), Armando Casares Maitret.
Indicó que la tendencia para las semanas Santa y de Pascua es positiva para el sector turístico, tras un año anterior en el que fue buena y por lo cual se espera superarla con la promoción que se hizo sobre todo en la parte de turismo individual.
“La realidad es que tristemente en otras partes de la República se está viviendo una inseguridad fuerte y esto, tristemente para ellos, nos ayuda a nosotros”.
De los favoritos
Aseguró, sin duda alguna, que durante estas vacaciones la Ruta de los Cenotes es un destino muy concurrido por los vacacionistas, pero también las playas, que con una gran afluencia de visitantes.
“Celestún que tiene la combinación de playa y el tema del recorrido de la ría y los flamingos está siendo igualmente muy solicitado entre los paquetes de las agencias de viajes asociadas a la Aaprotuy, sin dejar a un lado la zona arqueológica de Chichén Itzá y Valladolid”.
Casares Marriet indicó igualmente que Progreso es un destino que gusta mucho a los vacacionistas, “sobre todo ahora que se mira evolucionado y aunado a la cercanía, las buenas
vialidades y el nuevo atractivo como lo es el Sendero Jurásico , el Museo del Meteorito , la playa de los cerditos, es un lugar que gusta mucho”.
Recordó que esta época es de mucho turismo nacional, por lo que se espera un incremento de hasta un 50 % en las reservaciones de paquetes de viaje en agencias registradas.
Hizo un llamado para que los turistas se aseguren de que, donde compran sus paquetes, sea una agencia certificada para no llevarse desagradables
sorpresas, “Esto es algo con lo cual luchamos constantemente y aunque es difícil de combatir”.
Pidió que los visitantes y compradores que llegan a Yucatán buscando experiencias chequen las redes de la agencia que les está vendiendo el paquete y pida el registro nacional de turismo. “Si el precio está muy barato, que sospechen y que hagan investigación para que no caigan en fraudes”, porque es muy difícil llegar a un buen puerto y arreglo para el visitante.
(Edwin Farfán)La dirección de Fomento Económico y Turismo de Mérida augura una buena Semana Santa para el sector turístico local, pues los hoteles reportan entre 60 y 65 por ciento de reservaciones, cifra que se suma a la buena repuesta que tiene el hospedaje por medio de plataformas, aseguró su titular, José Luis Martínez Semerena.
Indicó que la ocupación en Mérida más la de la costa alcanza un 75 por ciento, lo que demuestra que mucha gente aprovecha el calor y el Sol para ir a la playa, pero también conocer la parte cultural y gastronómica en la capital del Estado. “Estamos muy seguros de que será una muy buena temporada para Mérida”, reiteró.
Recordó que incluso las actividades religiosas de la Semana Santa son un atractivo para cierto segmento de visitantes, que también dejan buena derrama económica. Aseguró que se ha capacitado al sector y se ha ayudado a que se
ocupen las vacantes que se tienen en la industria turística.
Recordó Mérida recibe 80 % de turismo nacional y un 20 % extranjero, que llegan a través de las nuevas rutas áreas; esta afluencia se dio desde los días del equinoccio, principalmente por turistas asiáticos, que gustan de estos fenómenos.
Indicó que la ciudad se sigue promocionando a través de Visit
Mérida, por todos los atractivos de la ciudad, y recordó que es la única capital del país que tiene al menos un evento cultural gratuito todos los días de la semana. “Si un turista llega a la ciudad y no tiene recursos para comprar paquetes en agencias o que quiere aprovechar lo que el ayuntamiento gratuitamente ofrece, puede hacerlo sin ningún costo”.
(Edwin Farfán)Para hoy, se pronostica que la cercanía del Frente Frío No. 42 inducirá una vaguada en la Entidad, lo que aumentará el potencial para chubascos e intervalos de tormentas.
La temperatura máxima de ayer, de 42.2 grados, es la más alta para un mes de marzo, desde 2011
El meteorólogo, Juan Vázquez Montalvo vocal del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que ayer se llegó a una temperatura máxima de 42.2 grados y una sensación térmica de 55 grados.
Aseguró que este registro es récord de temperatura máxima para un mes de marzo: la marca que se rompió fue de 41.6 grados, del 30 de marzo de 2011. “Todo esto
ocurre de acuerdo a lo marcado por los modelos matemáticos de predicción y las cabañuelas mayas que pronosticaron una sequía muy fuerte para este año”, expuso.
Recordó que aún falta lo peor de la sequía, pronosticada para la segunda quincena de abril y el mes de mayo hasta que comience la temporada de lluvias.
Sobre el pronóstico para hoy, la cercanía del Frente Frío No.42 inducirá una vaguada en la península de Yucatán, que aumentará el potencial para chubascos e intervalos
de tormentas fuertes en el Centro, Sur y Oriente de Yucatán, Norte y Sur de Quintana Roo y Campeche. Se espera viento del Sureste y Noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 40 sobre el litoral. Ambiente será caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro hidrometeorológico regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 21
Se frena la muerte en periférico: un deceso en casi tres meses
El periférico de Mérida se confirmó el año pasado como la vía más mortal de Yucatán, aunque en 2024 el registro ha sido mínimo hasta ahora: en 2023, murieron 20 personas en el circuito exterior de la capital yucateca, y luego de casi tres meses del actual solo ha habido una víctima fatal.
El último siniestro mortal en la vía ocurrió hace 10 días; se trató de un motociclista que perdió el control de su unidad y se impactó con un árbol en el kilómetro 5.
Pese a la baja mortalidad, los accidentes han estado a la orden del día, varios de ellos muy aparatosos. En el actual mes, los camiones de carga han sido los infortunados protagonistas.
Un tráiler impactó a 3 vehículos y dejó cuatro lesionados, el 6 de marzo. En la víspera, un automóvil terminó debajo de la caja de un camión y otra unidad
pesada, con una pipa de chapopote, se accidentó en el kilómetro 8 el día 7. Más recientemente, el día 21, un par de autos colisionaron en el kilómetro 38, con una mujer lesionada como saldo.
El balance de 2023 arrojó que en el periférico fallecieron nueve peatones, cuatro motociclistas, tres ciclistas, dos conductores y dos viajeros o acompañantes. De tal manera, se mantuvo con la carretera más peligrosa de la entidad y la tercera más mortal a nivel nacional.
El ingeniero vial René Flores Ayora enlistó las cinco vías más peligrosas del Estado: periférico de la capital y la que enlaza ésta con Tetiz, Cancún, Tizimín y Valladolid.
Justo ayer, en la Mérida-Tetiz un tráiler se volcó debido al enorme peso de su carga tras salir de una curva y el 6 de marzo un auto-
móvil terminó volteado en esa vía.
Al igual que el periférico, suma un fallecido en lo que va del año: un motociclista, quien perdió la vida el 2 de marzo. El año pasado, fueron seis víctimas fatales en esa carretera.
En 2023, fallecieron en ese orden un motociclista (5 de enero), un conductor (7 de febrero), un segundo motorista (27 de marzo), otro conductor (7 de mayo) y 2 peatones (16 de mayo y 27 junio).
Asimismo, en la Mérida-Tizimín, un conductor perdió la pierna luego de impactar su vehículo en la contención, el 4 de marzo.
Así las cosas, los accidentes abundan, lo que no es un panorama positivo para la temporada vacacional, en la que se prevén 15 muertes en siniestros de tránsito, de acuerdo al pronóstico del big data.
(Armando Pérez)
a 25. Reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 y 38 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 25 y una máxima de 37 grados con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras para la región de Ticul presenten una tem-
peratura mínima de 23 y 38 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico; informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 23 a máximas de 40 grados con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 36 grados, con probabilidad de tormentas fuertes. (Daniel Santiago)
Más gas natural llegará a Yucatán tras anunciarse la ampliación del ducto de Mayakán, un proyecto que por varios años ha gestionado el gobernador Mauricio Vila Dosal para impulsar la transformación de la infraestructura del Estado en el futuro, para que más inversiones lleguen al Estado y continúe el crecimiento económico en beneficio de las familias yucatecas.
Al respecto, Vila Dosal resaltó la firma de convenio entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Grupo Engie, pues aseguró que este hecho contribuirá a garantizar el transporte de este hidrocarburo natural para la generación de la energía que demanda la Península de Yucatán.
“Después de muchos años de rezago, Yucatán va a contar con la energía suficiente para bajar las tarifas eléctricas en favor de las familias yucatecas; además de que mejorará la competitividad del Estado y estaremos a la altura para recibir más inversiones que generen empleos mejor pagados para los yucatecos”, afirmó el Gobernador.
Fue desde el inicio de su administración que Vila Dosal inició las gestiones ante la Federación para la ampliación del ducto Mayakán, con la visión de que, una vez listas las dos nuevas plantas de ciclo combinado que construye la CFE - Mérida IV y la de Valladolid- pueda utilizarse con menos contaminación y generar un ahorro en los bolsillos de los yucatecos. Es así que, resultado del trabajo coordinado, hoy es una realidad esta obra que sentará las bases del futuro de Yucatán.
Con esta obra, se explicó, se detonará el desarrollo económico y la atracción de inversiones con la interconexión con el proyecto marino Puerta del Sureste que transporta gas natural por vía marina desde Brownsville, Texas, Estados Unidos; hasta Tuxpan y Coatzacoalcos, en Veracruz; y Paraíso, Tabasco, el cual se interco-
Vila Dosal indicó que con esta noticia se puede vislumbrar la economía de Yucatán, pues al permitir tener las condiciones que se tienen en el Centro, en específico, en el Bajío, y en el Norte del país; tendremos un potencial mucho más grande de lo que tiene el Estado actualmente, “por lo que la construcción de más de 700 kilómetros de ducto son una gran noticia para Yucatán con tarifas justas que necesitamos y nos merecemos los yucatecos”.
El Concurso de Emprendimiento Universitario con Perspectiva de Género superó las expectativas, resaltó el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), Capítulo Yucatán.
“Las ideas innovadoras presentadas por las finalistas nos demostraron que el futuro de Yucatán está lleno de creatividad y compromiso con el desarrollo sostenible”, resaltó el organismo, tras el evento realizado en el auditorio del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem).
Como POR ESTO! informó, el evento contó con la participación de 11 universidades y agrupaciones como la asociación de Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana. El proyecto ganador fue Como Nueva, presentado por Mariana García Álvarez y el equipo de ingeniería ambiental de la Universidad Anáhuac Mayab.
Se trata de un servicio integral que se encarga de reparar, limpiar y transformar la ropa, prolongando su vida útil y reduciendo así la necesidad de adquirir nuevas prendas. Esta práctica apunta a disminuir la contaminación textil y la huella de carbono asociadas a la industria de la moda rápida. En segundo lugar, quedó Ageiro Cosmética. Sonia Téllez Gurria lideró la propuesta de la licenciatura de mercadotecnia y negocios internacionales, de la Universidad Autónoma de
nectará con Mayakán en Cactus, Chiapas. De esta forma, se tendrá un sistema energético fiable y asequible con tecnologías flexibles, soluciones de descarbonización y una red de infraestructura sólida.
La ampliación permitirá duplicar la capacidad de transporte del energético, al pasar de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios, a través de la construcción de más de 700 kilómetros de ducto.
Considerando todas las centrales conectadas a los gasoductos completos de Mayakán, se evitan 7.4 millones de toneladas de dióxido de carbono en Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)
Yucatán; presentaron productos elaborados con ingredientes naturales para el cuidado del cuerpo.
Completó el podio Purrfecta Eco Arena, iniciativa de Catherine Ricalde Grajales y la carrera de la carrera de administración y dirección de empresas de la Anáhuac-Mayab. Su proyecto de negocio ofreció una arena ecológica para gatos.
Los cinco equipos participantes en la final recibieron una mentoría en comercialización, a cargo de Sofía Pérez Gasque Muslera, expresidenta y fundadora del CCME nacional.
Claudia Gary, Presidenta del CCME Yucatán, valoró el propósito del concurso de “brindar un espacio para que las mujeres universitarias compartan sus proyectos emprendedores con un enfoque sustentable y socialmente responsable, nivelando así el campo de juego”, en los planteles de educación superior.
Antonio González Blanco, director del Iyem, expresó el compromiso de su dependencia con los emprendedores y las ideas frescas de los jóvenes.
Los jueces de la final fueron Nancy Zavala, fundadora de Zavy y participante exitosa en el reality Shark Tank; Pedro Rubén Canto Sulub, CEO de Ejad Global Solutions; y consejero nacional del CCME; y Sofía Pérez Gasque.
(Armando Pérez)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Gobernador supervisó los trabajos para “darle paso” al autobús eléctrico, único en su tipo en la región
Los trabajos para mejorar la movilidad en Yucatán y transitar hacia un sistema de trasporte público más cómodo y eficiente continúan, así lo constató el gobernador Mauricio Vila Dosal al supervisar las obras de habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram, primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que conectará137 colonias, 30 centros educativos y 20 puntos turísticos.
Junto al director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera, Vila Dosal recorrió los trabajos que consisten en el mejoramiento de la infraestructura vial, civil y eléctrica en 16 kilómetros que van de la calle 108 por avenida Internacional hasta la estación del Tren Maya en Umán.
En su recorrido, donde también constató las labores para la habilitación de infraestructura para la recarga eléctrica de las unidades, el Gobernador aprovechó la oportunidad para explicar a vecinos de la zona en qué consisten estas obras, así como el beneficio de las nuevas unidades el Ie-Tram
Teresita Rodríguez, de la colonia Nueva Sambulá , reconoció que estas obras no sólo servirán para el paso de los nuevos autobuses, también mejoran sus calles y avenidas que estaban olvidadas y daban mal aspecto a las colonias.
“Esta perfecto, es maravilloso porque esto antes era baño de perros, gatos, aquí venían hasta tirar cochinos podridos, servía como basurero para la gente, así que ahorita la verdad esto es una ben-
dición, nuestros niños van a tener hasta un parque cerca”, destacó.
Acompañado del subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rafael Jesús Chaires Cuevas, Torres Herrera explicó que estos trabajos consisten en limpieza, trazo y nivelación, despalme, excavación en cortes, formación de terraplén, señalamiento horizontal y vertical, guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado público, obras eléctricas, semaforización, cámaras semafóricas y 10 parabuses con sombrillas.
Cabe recordar que las unidades del Ie-Tram cuentan con un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.
Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, wifi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la App Va y Ven , 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes.
Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la fl exibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías mo-
Los recorridos de las unidades constarán de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda. (POR ESTO!)
dular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específi co para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad.
Sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.
(Redacción POR ESTO!)
Las obras consisten en limpieza, excavación y alumbrado, entre otros.
Laboran a contra reloj para poner en marcha el transporte ecológico
Las obras de infraestructura del Ie-Tram para la ruta Umán-La Plancha abarcan 4.6 kilómetros en varios puntos de Mérida pero, al completarse, igualarán la longitud del tramo La Plancha-Periférico de la salida al fraccionamiento Los Héroes, que mide 4.7 km.
Se labora a contra reloj, pues el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que será el 1 de mayo cuando la ruta La Plancha-Umán comience a funcionar, es decir, quedan 37 días de distancia de la fecha marcada.
Se está interviniendo el derecho de vía del tren que atravesaba la ciudad de la calle 69 diagonal, con 108A, de la Nueva Sambulá, hasta la calle 65A con 90, antes de llegar a San Cayetano; ahí, las obras abarcan 3.1 km. Si se le suma el kilómetro y medio sobre la avenida Internacional se llega a los 4.6 km. Todavía falta la unión de la 69 diagonal con la calle 120, que marca el inicio de la Mérida 2000, con unos 250 metros. Hay otros 750
kilómetros abarcan la ruta de Umán-La Plancha en varios punto de la ciudad.
metros desde la 65A hasta la 61A, para arribar a la expenitenciaria y al parque de La Paz, entonces. Por lo pronto, los trabajos se efectúan de manera ininterrumpida, con decenas de unidades pesadas entre tractores, retroexcavadoras y volquetes. La parte más adelantada, con alisamiento del terreno, son los 900 metros desde la 108A hasta la 69A, de la Sambulá, que colindan con el llamado Núcleo de la Mulsay Después, en el resto de los kilómetros se aprecia que las rieles
fueron removidas, pero todavía se encuentra en etapa de terreno muy irregular. Por ello, los numerosos volquetes dan varias vueltas para llevarse la tierra, rocas y basura para darle paso a lo que será la vía exclusiva del Ie-Tram
Los trabajos abarcan varias intersecciones, por lo que algunas calles han quedado inhabilitadas para el paso vehicular como la calle 90, entre la 65A y la 90A.
El circuito pasará por puntos como el parque de Umán, San Lorenzo, Itzincab, Ciudad Industrial, el Aeropuerto de Mérida, las colonias Mulsay y Sambulá, hasta llegar al parque de La Paz, para luego pasar por el Centenario, Santiago y Mejorada, rumbo a La Plancha Previamente, el 1 de abril, se prevé que la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería, comience su servicio, y sumarse a las ya disponibles: Centro Mejorada-La Plancha-Kanasín y La Plancha-Teya. (Armando Pérez)
En abril, el nuevo sistema de transporte implementará recorridos en beneficio de 61 mil usuarios
El Sistema de Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible (Smmas) “Va y Ven” echará a andar siete nuevas rutas durante el mes de abril, incluida la tercera del Ie-Tram , con 120 nuevos autobuses, en benefi cio de más de 61 mil usuarios.
Los nuevos recorridos se contemplan para diferentes puntos de la ciudad de Mérida, tanto el Sur como el Oriente.
Cabe señalar que en un principio se había contemplado “arrancar” ocho, en abril; sin embargo, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) dejó fuera la de Las Palmas - Gran Vistana , perteneciente a Kanasín.
El 6 de abril entraran las primeras dos rutas: 42 Sur y Emiliano Zapata II ; el 13, Santiago - Petronila y 66 Amapola ; el 20, San Haroldo -Centro y 60 penal-periférico.
Por otra parte, el próximo lunes 1 de abril comenzará a operar el Ie-Tram que va del Gran Parque La Plancha en Mérida hasta la Facultad de Ingeniería de la UADY, que beneficiará a estudiantes.
unidades se sumarán mayo en rutas de diferentes sectores de la Entidad.
Cabe recordar que, para mayo, 256 unidades se suman para las rutas Mérida, Cholul, Díaz Ordaz -Hospital San Lucas , Itzimná - San Antonio Cinta , Express Diamante , Mulsay R1, Opichén , Poniente Xoclán , Mulsay , Juan Pablo II -Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché, Emiliano Zapata Sur -Tecoh, Quinta Avenida , 60 Penal, fraccionamiento San José Tzal , Umán- Santa Cruz Palomeque , 42 Sur- Leona Vicario , Amalia - San Pedro - Encinos II y Piedra de Agua
Y más rutas
La lista la completan Vergel
IV y V , Vergel I , Ruta 1 Vergel III , Ruta 2 Kanasín- Naranjos , CTM- Pedregales II , Ruta 1 Kanasín- Naranjos , 63 Periférico- Héroes , 59 CTM- FidelLos Héroes IV y el Ie-Tram La Plancha -Umán.
El fi n de semana pasado, el sistema de transporte volvió a sentar un precedente en Yucatán con la implementación de unidades que emplean tanto combustible (diésel) como electricidad. Las unidades híbridas conectaron el Centro con el Poniente.
(Daniel Santiago)
El servicio que prestan los camiones “rojos” se mantendrá hasta que se les ordene parar
Las rutas de la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY) continuarán funcionando “hasta el final”, cuando sean notificados para detenerse, ya sea por el retiro de los socios o por la sustitución del sistema de Va y Ven Mientras tanto, se sigue liquidando caso por caso a los operadores de las rutas que ya fueron despedidos, informaron fuentes de la agrupación camionera.
En medio de los confl ictos entre socios y lideres de la Alianza, varios de los trabajadores fueron liquidados y algunas rutas fueron reemplazadas, sin embargo, todavía están en proceso de fi niquitarlos, tras varios meses de lucha.
Las rutas de la Alianza cubren un área desde el Norte de Mérida con una parada en calle 10 por 21 y 17, Montecarlo, hasta el sur de Kanasín con una parada en calle 16 por 53 Y 65e, Francisco Villa Oriente, su parada más al Oeste es Pasaje Revolución y la parada más al Este es Calle 67-C, 173, así como otras que abarcan gran parte de los puntos de la ciudad. Afi rmaron los socios entrevistados que seguirán en sus rutas brindando el servicio a los meridanos hasta que les llegue la notifi cación de ser retirados
en su totalidad, asimismo con sus unidades, pues son propiedad de los socios que aún se mantienen en la Alianza.
En la última petición que hicieron los afectados, fue que el presidente Arturo Rodríguez Ber-
zunza pudiera llegar a un acuerdo en conjunto con la venta de rutas y tomar en cuenta la opinión de los socios que llevan años sin información de lo que ocurrió.
Los más de 70 socios afectados están descontentos, pero son solamente algunos quienes alzaron la voz para tomar acciones ante su situación; se desconoce en qué podría concluir, pero los trabajadores dijeron que ellos seguirán trabajando para sus familias hasta lo último.
(Iridiany Martín)Aletargada jornada en la terminal aérea de Mérida: por momentos, el movimiento fue nulo
Sin explicación alguna, el vuelo procedente de Toronto, Canadá, de Westjet, llegó ayer poco después de las 16:00 horas, en vez de las 12:30 horas, mientras que el 1100, de Viva Aerobús, de la ruta México-Mérida, bajó a las 9:17, en vez de las 8:15 horas, y el 7281, de la misma aerolínea y ruta, 39 minutos después de su horario de costumbre.
Como cada martes, el flujo de pasajeros tanto de salida como de llegada en el aeropuerto internacional de Mérida inició un tanto lento, al grado de que las tres vialidades de la terminal ofrecieron un panorama solitario, sin taxis de las compañías concesionadas y esto es obvio porque después de los dos vuelos madrugadores, el más próximo lo hizo hasta las 7:40 horas y sólo operaron los vuelos de salida a partir de las 5:00 horas, todos hacia la capital del país.
Además, 15 de los 32 vuelos de llegada programados para el martes se programaron entre las 00:16
El flujo de pasajeros fue mínimo por ratos en el Manuel Crescencio Rejón, a pesar de las vacaciones.
y las 13:50 horas, incluidos dos madrugadores, de las 1:24 y 1:29 horas; luego se esperaban al 1014, de Volaris; 820, de Aeroméxico;
201, de Volaris; y el 822, de Aeroméxico; hasta las 9:21 horas, todos desde la capital del país. A partir de las 10:37 hasta las
13:50 horas, se agendaron los restantes, entre ellos el 5686, de Volaris, procedente de Guadalajara; el 4280, de Viva Aerobús, que viene
de Monterrey; el 824, de Aeroméxico, desde la metrópoli; el 3062, de Viva Aerobús, que parte de Guadalajara; el 2713, de Atlanta; el 9241, de Toluca; y el 2196, de American Airlines.
Nueve de los 17 restantes se esperaban por la tarde-noche, desde la capital del país y los demás de Silao, Tuxtla Gutiérrez, Houston, Oaxaca, Dallas, Puebla, Guadalajara y Monterrey.
Vuelos de salida
En relación con los vuelos de salida, 18 corresponden al turno matutino y 14 al vespertino, 10 mañaneros son hacia la capital azteca y los ocho restantes a Dallas, Guadalajara, Monterrey, Houston que sale a las 7:05, uno más a Guadalajara, otro a Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Toronto y Miami. Por la tarde lo hicieron otros ocho a México, y los demás a Oaxaca, Atlanta, Puebla, Silao, Guadalajara y Monterrey.
(Víctor Lara)
Cimarrones festejan dos aniversarios cabalgando Obreros condicionan su voto a la reforma laboral de AMLO
Integrantes de la Federación de Cabalgantes Cimarrones de México de varios estados asistieron, junto con caporales de orden, al festejo de los 25 años de trayectoria de David Alonso y 20º aniversario de Brío Natural, informó su presidente Ángel Loría Herrera.
Explicó que el programa estuvo muy completo, hubo competencia a campo traviesa de mulas, carrera de resistencia, entre otras tantas actividades. “Fue un evento de internacional con la participación de cabalgantes de Brasil y de Estados Unidos y, desde luego, de varios estados, y de
caporales de orden, que inició con una competencia amistosa y una fogata para romper el hielo; hubo cabalgata, incluso en mulas, exhibición de caballos de alta escuela”.
Las actividades alternativas o complementarias durante el festejo fueron una muestra gastronómica, comercio de accesorios para caballos y de herramientas para distintos tipos de actividad ecuestres. Fue un gran encuentro para Arteaga y su presidente municipal Ramiro Durán quien otorgó su apoyo para su realización.
(Víctor Lara)
La semana laboral de 40 horas y 30 días de aguinaldo son las demandas que el sector obrero hará llegar a los candidatos a diputados federales y a senadores para conocer sus puntos de vista y, de esta manera poder definir su voto el próximo 2 de junio, aseguró ayer el director de la sección 95 de la Confederación Revolucionaria Obrero y Campesina (CROC), Cornelio Mena Ku.
El dirigente obrero regresó ayer de la capital del país, y recordó que la semana pasada en la ceremonia para celebrar el 68º aniversario de la CROC, el dirigente nacional, Isaías Cuevas González, les pidió mantenerse muy atentos a las demandas de los trabajadores y tratar de resolverlas en lo posible, porque en tiempos electorales, como ahora,
muchos de los candidatos aseguran que van a velar y legislar para que los obreros tengan un mejor nivel de vida, pero una vez que resultan electos se olvidan o mejor dicho dejan de mostrar interés por cumplir con sus compromisos u ofertas de campaña. Por esa razón, tanto él como los integrantes de la sección 95, están promoviendo y pidiendo a los aspirantes a legisladores federales se comprometan a dar su apoyo y votar por el establecimiento de la semana laboral de 40 horas y el pago de 30 días de aguinaldo porque sólo de esta manera los obreros podrán aspirar a un mejor nivel de vida y de bienestar para sus familias como propuso el presidente de la República, AMLO. (Víctor Lara)
A pesar de que la empresa Flex Shuttle adquirió 20 unidades para reforzar el servicio de taxi que presta en el aeropuerto internacional de Mérida, todo indica habrá que esperar hasta finales de abril para que éstas puedan ser utilizadas.
Como se informó la semana pasada, desde hace varios días la
concesionaria recibió 20 unidades nuevas de reconocida marca de automóviles, 10 blancas y 10 negras, que se encontraban en la vialidad de retorno ubicada en la parte posterior del estacionamiento, pero sin el logotipo de la compañía, motivo por el cual no podían ser utilizadas. Sin embargo, ayer las 20 unidades ya estaban rotuladas,
pero no podían operar debido a la falta de trámites ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y en la administración de la terminal aérea. Las unidades siguen aparcadas y sin poder circular por falta de placas, aunque ya cuentan con número de folio. (Víctor Lara)
Durante los dos meses y medio transcurridos del año, se han reportado 308 eventos de fuego
En lo que va del año se han registrado 308 reportes de incendios en Yucatán, hasta ayer, según Protección Civil de Yucatán (Procivy). Esa cifra equivale a un 3.5 al día, en promedio, como consecuencia de las altas temperaturas, sobre todo desde que inició marzo.
De acuerdo con datos obtenidos en la oficina de la dependencia y a decir de su titular, Enrique Alcocer Basto, de esa cifra 183 fueron de maleza principalmente a orilla de carreteras, 100 por quema de basura y 25 eventos en casa habitación.
El municipio que acumula la mayor cantidad de reportes de incendios es Mérida con 143, le sigue Kanasín, 26 y Conkal, 17. En cuanto a sequía en el Estado hay 25 municipios anormalmente secos y 71 moderados, que abarca la región Noreste, Noroeste y Suroeste.
Referente a lluvias, los pronósticos a largo plazo indican que marzo, abril y, quizá parte de mayo, no sean suficientes para alcanzar los promedios de cada mes. Sin embargo, pudiera cambiar en junio, julio y agosto, ya que se espera una buena temporada de aguaceros, bajo sus reservas.
Según el funcionario, eso se deberá q que se entrará en fase niña gradualmente en el trimestre de mayo, junio y julio, de manera que el momento álgido de la temporada de ciclones estaremos en fenómeno.
Papel de las redes sociales
Reconoció el apoyo de la ciudadanía al hacer los reportes a través de las redes sociales y a través de los números de emergencia. Eso ha permitido que se atiendan los siniestros de forma inmediata.
Por esa razón exhortó a que se mantenga esa disposición de la población para alertar a las autoridades respecto a los incendios, aunque parezcan incipientes.
También destacó la colaboración y participación de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), personal desconcentrado de Procivy, así como las unidades municipales para atender los reportes.
Para Alcocer Basto es importante insistir en que es de gran importancia no tirar colillas de cigarro encendidas al borde de las carreteras. La razón es porque es una las causas principales de inicio y propagación de siniestros, al igual que botellas de vidrio, mucho menos quemar basura o hacer fogatas.
Asimismo, recordó a la ciudadanía que, ante la presencia de humo en las diferentes carreteras de la Entidad, se debe disminuir la velocidad y activar las luces de los
vehículos para protección de los brigadistas que pudieran estar en su labor de combate de incendios.
Esta es la época de quemas, pues es la época que labriegos de todo el Estado aprovechan para preparar la tierra de sus parcelas para los cultivos y tiempo.
Aunque entre los campesinos prevalece la costumbre de tomar sus propias precauciones, todo evento de incendio no deja de ser un peligro. Algunas de las buenas que prevalece entre los hombres de campo es que como parte de preparación de las quemas hacen una franja alrededor de la propiedad,
conocida como guardarraya.
PORCENTAJE son las conflagraciones que se reportan, en promedio cada día.
3.5
Esa labor consiste en limpiar de toda yerba esa parte para que las llamas no se extiendan a montes
aledaños, igualmente se previenen con cubetas llenas de agua o tambores para cualquier eventualidad.
Sin embargo, aún prevalece la costumbre de que algunos no asumen el compromiso de notificar o calendarizar sus quemas ante las autoridades correspondientes. Se intentó obtener el dato de algún porcentaje de parcelarios han tramitado su permiso para hacerlo, pero Procivy no cuenta con esos datos, ya que, según se dijo, se maneja a nivel ayuntamientos y, probablemente ni la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) cuente con esos datos.
(Redacción POR ESTO!)
El guiador de una Italika derrapa en una curva, acaba en el manglar y sus acompañantes heridos
Un muerto y dos lesionados saldó un accidente motociclístico en la carretera Chabihau-Santa Clara, cerca de playa Marmotas cuando tres personas viajaban a bordo de un biciclo, pero el una curva, como el guiador transitaba con exceso de velocidad perdió el control del manubrio y la unidad se salió de la carpeta asfáltica.
Según datos recabados, eran tres los jóvenes que se transportaban en una Itaika tipo 150 cilindros cúbicos, pero el exceso de velocidad y el sobrecupo propiciaron que el motociclista derrapara en la curva cerrada ubicada en ese punto; al parecer, los sujetos estaban en estado de ebriedad.
La motocicleta se proyecto dentro del manglar y el guiador de la moto, identificado como Néstor González salió catapultado de la unidad y acabó entre los arbustos. Sufrió golpes en la cabeza, que le cobraron la vida. Sus acompañantes, Uriel Cupul y Yuli Coral, acabaron con lesiones de consideración. Se supo que la mujer era pareja del ahora fallecido.
Arribaron elementos de la Policía Municipal Coordinadade Dzidzantún, junto con técnicos en urgencias médicas. Estos últimos sólo pudieron corroborar que Néstor no contaba con vida. Proporecionaron los primeros auxilios a los otros doss lesionados y luego de estabilizarlos los trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Se supo que uno de los heridos su estado de salud es delicado. Los uniformados delimitaron el área, para conservar la escena del hecho, momentos después acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP, se dio parte a las autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes.
Cubieron el cuerpo del joven fallecido. Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que iniciaron la recopilación de datos de cómo ocurrió el accidente.
Este es el segundo percance que se registró en esta temporada vacacional en esa zona, pero es el primero que cobró la vida de una persona. El anterior fue cuando dos hermanos se arrojaron desde el puente de playa Marmotas la semana pasada, pero fueron rescatados a tiempo por bañistas y al día de hoy ya se restablecieron.
La libra de nuevo
Luego de ser acusado por intento de homicidio en Motul, el oficial mayor del Ayuntamiento de Motul, Reynaldo Luis Canul y Guerra, fue citado por tercera ocasión y de nuevo se suspendió la audiencia.
Según la carpeta de investigación 417/2023, el 11 de julio del 2022, el indiciado disparó con una escopeta contra el asesor ejidal Julio Balam Escamilla, en la colonia San Carlos de esa ciudad. El acusado argumentó un compromiso en la Reforma Agraria.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Una mujer, identifi ca con las iniciales M.I.C.M., fue vinculada a proceso por el delito de lesiones. Le causó herida a otra persona de su mismo sexo en el municipio de Maxcanú.
Los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) desahogaron las pruebas integradas en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 30/2024. Los hechos se suscitaron el pasado 17 de marzo en la referida localidad.
La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán. Durante el desarrollo de la misma, los especialistas de la Fiscalía expusieron que la acusada mordió a la afectada en la oreja, a quien le causó lesiones que, según un médico forense, tardan en sanar más de 15 días.
Como la ahora encausada estuvo de acuerdo en que se definiera su situación jurídica, el juez concedió un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones.
Al final de la diligencia, la autoridad determinó que la presunta agresora deberá cumplir con una serie de medidas cautelares. Entre ellas están acudir a firmar en la agencia de la Fiscalía en Maxcanú. Tiene prohibido salir del Estado, estará bajo vigilancia policial y tiene prohibido acercarse tanto a la agraviada, como a su domicilio.
Todas esas disposiciones se mantendrán vigentes durante todo
el tiempo del proceso penal.
Robo en pandilla
Por su participación en hechos registrados en Cuncunul, en el Oriente del Estado, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron vincular a proceso a M.A.L.C. por el delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla.
Según datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, los
hechos ocurrieron cuando el encausado, junto con dos personas que están bajo investigación ingresaron al predio del denunciante para someterlo. Atacaron a uno de sus hijos, se apoderaron de dinero y huyeron, razón por la cual se interpuso la denuncia. Durante la audiencia, en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Luego expusieron los datos de la causa penal
84/2023 para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado. Como estuvo de acuerdo, el Juez de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva justifi cada como medida cautelar en contra del indiciado. El juez la concedió y se mantendrá por todo el juicio.
(Redacción POR ESTO!)
Sujeto en su Italika se pasa un alto, impacta a un Volkswagen Gol en la calle 32 con 31 de Motul
Motociclista, en presunto estado de ebriedad, se impactó contra un automóvil, cuyo guiador hacía su alto en la intersección de la calle 31 con 32 de Motul, y acabó lesionado.
Aunque se le sugirió que requería ser hospitalizado, se negó, así que fue trasladado a la Comandancia policiaca para el deslinde de responsabilidades.
El hecho ocurrió cuando Richard E.B., de 21 años de edad, conducía una Italika tipo 110 cilindros cúbicos, de Norte a Sur en la calle 34. Sin embargo, al llegar a la intersección dobló para dirigirse a la 31, pero lo hizo con exceso de velocidad e invadió el carril con preferencia de paso donde transitaba un automovilista que hacía su alto.
A consecuencia del impacto, el motociclista salió disparado más de 100 metros. Vecinos que escucharon el ruido hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Se movilizó al sitio una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio. Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al motorista.
Según el diagnóstico, el hombre resultó con golpes y excoriaciones en el cuerpo. Los socorristas consideraron que era conveniente trasladarlo al hospital. Empero, el individuo se negó, así que fue trasladado a la Comandancia. A su vez, el Volkswagen tipo Gol, con placas de circulación 949-XFU, de la Ciudad de México, acabó con daños en la parte frontal.
En otro hecho de tránsito, un motociclista derrapó en la carretera Motul-Muxupip. Fue identificado como Ray Pinto, quien por motivos que se desconocen se deslizó varios metros en el pavimento.
Conducía una motocicleta Yamaha tipo Cross en la mencionada vía, pero en la altura del rastro municipal perdió el control del manubrio a consecuencia de un bache. Eso ocasionó que se saliera de la carpeta asfáltica, logró retornar, pero derrapó.
Llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, junto con agentes de la Policía Municipal, pero el joven también se negó a ser trasladado al hospital.
Culpable de accidente
Tras un hecho de tránsito que resultó en la muerte de un motociclista, una mujer, identificada con las iniciales E.M.C.L., fue vinculada a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba por los hechos que ocurrieron el pasado 16 de marzo, en la intersección del libramiento de la carretera Chicxulub-Progreso, según consta en la causa penal número 22/2024.
Durante la audiencia, los fiscales imputaron el delito y presentaron los datos de prueba. Fueron considerados sufi cientes para que la autoridad judicial enviara a la acusada a juicio.
La audiencia tuvo lugar en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso. Los fiscales de litigación establecieron que la acusada conducía un vehículo de la marca Suzuki en la calle 46. Sin embargo, al llegar a la intersección antes señalada no respetó una señal de alto e invadió la vía con preferencia de paso, lo que ocasionó que chocara contra el conductor de una moto.
La
La juzgadora otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. En ese período se continuará con las diligencias del caso para obtener los datos necesarios que permitan esclarecer la participación de la encausada en los hechos.
Ante la solicitud de los fiscales, la autoridad judicial determinó que la acusada acuda periódicamente a firma ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe someterse al cuidado y vigilancia por parte del citado Centro.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)Dañan tubería de agua, cuando perforaban un pozo en
El equipo de perforación de pozos contratado por el Ayuntamiento perforó una tubería de agua potable, cuando perforaban un pozo pluvial en la calle 55 con 52 de la colonia Reparto Granjas de Kanasín, una vía recién repavimentada y entregó en diciembre la Comuna.
Según vecinos, el último mes del año pasado les entregó esa obra, después de varios años que pedían fuera reparada. Al llegar el camión con la perforadora los trabajadoees empezaron a taladrar, hasta que empezó a salir mucha agua. Avisaron a las autoridades y a la Junta de Agua Potable de Yucatán (Japay) para que se tomaran cartas en el asunto.
En pocos minutos el agua inundó la calle 55, de modo que los conductores tenían que pasar con mucha precaución, esa arteria es la lateral del Anillo Periférico y conduce hacia la carretera rumbo a Acanceh. Agentes de la Policía Ecológica de Kanasín estuvo en el sitio para verificar que se reparara el
daño, delimitaron el área, ya que donde se hacía la perforación, a un lado había una zanja que es la que servirá de recolector, para después irse al pozo pluvial.
La gente que vive por la zona comentó que desde hace varios años hicieron un llamado a las autoridades para que se reparara la calle, ya que estaba en pésimas
condiciones y los vehículos pasaban con riesgo a que se dañen. Personal de la Japay se encargó de las labores de reparación, pero durante el tiempo que duró el desperfecto la presión del agua disminuyó, así que los vecinos no dejaron pasar sus quejas por esa situación; al final se solucionó.
(Ernesto Pinzón)
La pesada unidad acabó de costado a la vera de la vía federal y entre la maleza. El chofer salió por su cuenta de la cabina, pero tras ser atendido fue hospitalizado. (POR ESTO!)
Un trailero fue hospitalizado tras colisionar en el kilómetro 8 de la carretera Mérida-Tetiz, tras quedarse dormido. Se supo que Felipe R., de 30 años de edad, cedió al cansancio y la pesada unidad se proyectó fuera de la carpeta asfáltica.
La unidad quedó a la vera de la carretera dentro de la maleza. El hombre logró salir de la cabina y solicitó ayuda. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas.
Estos últimos proporcionaron los primeros auxilios al trailero, y consi-
deraron que era necesario trasladarlo al hospital, así que lo subieron a la ambulancia y se encaminaron hacia la clínica Benito Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Mérida, según se supo.
Recuperan motocicleta
Elementos de la Policía Municipal Coordinada de Dzemul recuperaron una motocicleta, con reporte de robo, que tenía en su poder César E.N., de 19 años de edad, quien al ser inspeccionado el vehículo no pudo comprobar
que fuera de su propiedad. Durante su rutina de vigilancia, los policías detectaron a un sujeto que conducía una motocicleta marca Italika. Los uniformados detuvieron al sujeto y lo trasladaron a la Comandancia de la corporación para las diligencias legales. Se le notificó al legítimo dueño para que acudiera a reclamarlo, con los documentos respectivos.
Según el parte oficial, el individuo intentó persuadir a los oficiales municipales, aunque éstos corroboraron que no contaba con los documentos que acreditaran
Inician juicio contra individuo por delito de violencia familiar
Especialistas de la Fiscalía
General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, con iniciales
A.A.T.M., violencia familiar, tras cometer actos abusivos contra su pareja, hace unos días en el fraccionamiento Las Américas, ubicado en el Norponiente de Mérida.
Durante la audiencia inicial, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fi scales de litigación imputaron el delito, luego solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el acusado solicitó que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso el Juez
Primero de Control del Primer Distrito citó a las partes para reanudar la audiencia este martes.
Según datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 100/2024, el delito se cometió el pasado 18 de marzo. En ese entonces, el ahora indiciado
agredió a la afectada, quien se encerró en un estudio del predio. El sujeto empezó a patear la puerta, la mujer solicitó auxilio policiaco y se logró la detención del sujeto.
Antes de que finalizara la audiencia los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Luego de valorarlos, el juzgador estableció que el ahora imputado deberá acudir periódicamente a firmar en los juzgados.
Deberá presentar una garantía económica, estará bajo vigilancia policial, no podrá acercarse a la denunciante, a su domicilio y trabajo. Estas disposiciones estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.
En otra audiencia, acusado de violencia familiar y violar órdenes de protección tras hechos registrados en la localidad de Akil, J.A.Z.D. fue vinculado a proceso
tras ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron el 28 de noviembre del 2023 en un predio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo, en la citada localidad. El encausado ingresó, a pesar de tener conocimiento de la existencia de órdenes de protección otorgadas en favor de la víctima, y ejerció violencia verbal en contra de ella. Al ser turnado a la Fiscalía se integró la carpeta que derivó en la causa penal 118/2023. La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito. Tras valorar los los argumentos de los fiscales, la autoridad judicial decretó la vinculación. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
su posesión. Además, correspondía a las características de la que estaba reportada como robada, así que se procedió en su contra. Los uniformados comentaron que el reporte se recibió en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de donde se supo que el hurto ocurrió en el puerto de San Crisanto.
En las últimas semanas se han reportado varios robos de motocicletas, desde Telchac Puerto, San Crisanto, Telchac Pueblo, Dzemul
y Baca. Hasta ahora, los autores fueron detenidos, pero por falta de denuncia de los propietarios se les dejó en en libertad tras cumplir el tiemp de encarcelamiento.
También trascendió que propietarios de distintos comercios del municipio recibieron llamadas telefónicas y mensajes, a través de WhatsApp, para pedirles dinero a cambio de protección, presuntamente, de algún grupo delictivo. Se supo que, al menos, en 10 establecimientos se recibieron llamadas del 485-132-1722 para pedir dinero.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)Los actores del Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento de Acanceh se reportan listos para las representaciones de la Pasión de Cristo
Preocupa aumento de violencia en Chelem; agreden a habitante
La alcaldesa de Muna, María Eloísa Castro, intenta resarcir mentiras
El Colectivo Chuk Je’el de Dzitás elige embajadoras jaraneras
Mérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024 Página 33 En el Viacrucis Viviente, el más numeroso y concurrido en Yucatán, Juan Carlos Rivero cargará una cruz de 120 kilos durante dos kilómetros, en su personaje de Jesús. (Carlos Chan) Página 28 Página 31 Página 34PROGRESO, Yucatán.- Desde ayer se presenciaron accidentes de alto riesgo que ameritaron la presencia de unidades policiacas y ambulancias de traslado a hospitales locales. Uno de los lesionados en la jornada fue un bebé de tan sólo dos años que viajaba con su madre a bordo de una motocicleta.
El suceso ocurrió al mediodía cuando el conductor de una camioneta de la marca Suzuki , con placas de circulación YZZ-708-D, no respetó el alto preventivo de la calle 122 entre 87 con 37, por lo que terminó colisionando contra una motocicleta donde viajaba la adulta con el infante.
El golpe causó que el carro avanzara con el vehículo de dos ruedas debajo de él, desatando la furia de los testigos que sin pensarlo se aproximaron a la escena para impedir que el automovilista de la tercera edad huyera y se quedara a esperar a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Otro grupo de vecinos colocó cartones debajo del cuerpo de la madre, de aproximadamente 20 años, mientras que un par de mujeres procedieron a quedarse con el bebé en brazos que lloraba a gritos por el dolor.
Las protestas con palabras altisonantes para el abuelito fueron
Personas fueron arrolladas en la arteria 122 entre 87 con 37.
aún mayores cuando empezó a circular el rumor de que aparentemente estaba bajo efectos de las bebidas etílicas, por lo que incluso hubo sujetos que tuvieron que ser detenidos para que no agredieran físicamente al implicado.
Acudieron en total dos ambulancias de la Cruz Roja delegación Progreso, así como un vehículo de primeros auxilios, pertenecientes a la Comisión Nacional de Emergencia A.C., base 31059. Los afectados fueron identificada como A.X.S., de 19 años, y su pequeño A.M.C.X.
Los problemas no pararon ahí, pues hubo una serie de discusiones por el hospital al que serían trasladados los afectados, por lo que antes de que partiera la ambulancia hubo algunos minutos de espera en los que surgió el descontento de los familiares de
El percance ocurrió en la calle 86 entre 83 con 33. (POR ESTO!)
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al pequeño de dos años y a su mamá. (J. López)
los lesionados. El conductor que generó la tragedia fue consignado a la cárcel pública. En la Comandancia,
el abuelito infractor tuvo que hacerse cargo también de los daños materiales, pues la motocicleta que arrolló terminó con diversos da-
ños tanto internos como externos.
Tuvo que ser retirada entre varios elementos de la DSPT Municipal. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Durante la tarde de ayer se ameritó la presencia policiaca en la calle 86, punto concurrido de accidentes, sobre todo ahora que empezaron las vacaciones de Cuaresma y que aumentó el tránsito vehicular por vía de turistas de distintas partes de la República Mexicana.
Visitantes que arribaron al puerto protagonizaron una colisión en esa vía con cruzamiento en la 83 con 33; por fortuna no hubo lesionados, pero sí se nece-
PROGRESO, Yucatán.- La carretera Mérida-Progreso fue escenario de un peculiar suceso que dejó boquiabiertos a agentes de tránsito y elementos de diversas bases de socorristas, pues se reportó un accidente antes de llegar al Ejido de Paraíso, sin embargo, cuando las autoridades correspondientes llegaron al punto citado no hallaron a algún pasajero y sólo había una
carrocería con varios daños. Se trató de un Nissan tipo Sentra, con placas de Yucatán YXP-409-E. Se deduce que el guiador en turno perdió el control del volante y acabó en el acote que hay entre las dos vías de esta carretera federal. Al no encontrar rastros de alguna persona, el móvil fue llevado al depósito vehicular de la Policía del Estado.
(Jesús López)
Automóvil fue encontrado en el tramo hacia el Ejido de Paraíso.
sitó de una grúa y aseguradoras de los dueños para llevar a cabo la reparación de daños.
Los afectados fueron un carro de la marca Suzuki , con placas foráneas, y un automóvil KIA con matrícula local. El golpe fue inevitable tras encontrarse ambos en este cruzamiento, por lo que las carrocerías acabaron con varios daños en las partes laterales.
Para llevar a cabo el protocolo respectivo, arribaron al sitio los agentes de la Dirección de Seguri-
dad Pública y Tránsito Municipal a fin de llevar a cabo protocolos respectivos con los implicados, quienes arreglaron la situación por vía de sus aseguradoras. Cabe mencionar que los turistas al volante durante esta época vacacional se han vuelto una constante problemática para la comunidad progreseña, pues los foráneos han sido sorprendidos de no respetar altos obligatorios y viajar a velocidades excesivas.
(Jesús López)
Los ciudadanos del fraccionamiento Flamboyanes han reportado un incremento en la delincuencia
PROGRESO, Yucatán.- La comunidad de Flamboyanes vive días de incertidumbre debido a varios acontecimientos relacionados con la delincuencia y los ciudadanos están alerta por los crímenes que se presentan a cualquier hora del día.
Los robos ocurren con cada vez mayor frecuencia desde hace un par de semanas. Se ha reportado la presencia de amantes de lo ajeno en distintas partes, desde pequeños departamentos hasta centros religiosos.
Tan solo la semana pasada se registró un atraco en una iglesia de las primeras secciones habitacionales de la población, ubicada en la carretera federal Mérida-Progreso.
La víctima de la operación criminal fue la Iglesia Bautista Puerto de Salvación, la cual fue casi desmantelada por los criminales. Durante las altas horas de la madrugada, los ladrones forzaron la entrada y se tomaron su tiempo para realizar un robo que parecía más bien una mudanza, debido a la cantidad de objetos que sustrajeron.
Algunos de los objetos hurtados fueron mesas blancas, bocinas con sus respectivos cables, un amplificador de sonido, micrófonos, ofertorios, sillas de madera y de plástico, asientos metálicos y hasta panderos que servían para el coro juvenil.
También se tuvieron pérdidas de las zonas restringidas al público. Ahí se llevaron un ventilador color negro, más micrófonos, un atril, dos biblias, libros con material de estudio, utensilios de la santa cena, una mesa y cajas de cartón con material didáctico.
Los responsables del templo ya interpusieron la denuncia pertinente ante la Fiscalía General del Estado
(FGE), sin embargo, no esperan obtener buenos resultados.
Argumentaron que son pocas las veces en que la FGE hace su trabajo y hay resultados a favor de las partes afectadas.
El atraco al templo generó fuertes críticas hacia las autoridades, pues desde hace varios años se ha solicitado mayor vigilancia en la comisaría. Una petición, que ya se ve por perdida por los ciudadanos, es la de colocar una caseta de policía cerca de los terrenos del IVEY. Sin embargo, no piensan que esto ocurra pues le quedan pocos meses a la administración actual.
Los residentes de Flamboyanes resaltaron que no hay Policía Municipal. Justo la semana pasada trascendió la convocatoria para buscar ciudadanos que quieran integrarse a las filas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.
Los habitantes incluso han externado que, al igual que en Chicxulub, tendrán que “tomar justicia por mano propia”, en caso de sorprender a los amantes de lo ajeno en el acto.
Es importante recordar que los linchamientos no son desconocidos en esta población. Apenas en noviembre del año pasado un joven fue atacado luego de que fuera sorprendido cometiendo un robo.
Para fortuna del ladrón, la Policía Municipal llegó a la escena del crimen para evitar una tragedia mayor.
Apenas hace una semana, la comunidad requirió intervención policiaca debido a una protesta en la Primaria 20 de Noviembre , en la que estuvieron envueltos varios padres de familia.
También persiste en el fraccio-
namiento una protesta colectiva a cargo de los operadores de transporte terrestre mismos que han estacionado sus unidades en diferentes puntos de la comisaría. El plantón fue realizado como medida contra la empresa Hesca, por lo que se espera que tomen cartas en el asunto.
Además, también se han llevado a cabo varios operativos tras identifi car puntos de toma clandestina de combustible. Hasta el momento se han encontrado cinco puntos donde se estuvo cometiendo este delito, conocido comúnmente como huachicoleo (Jesús López)
La iglesia quedó prácticamente desmantelada por todo lo que robaron.
PROGRESO, Yucatán.- Una delegación conformada por los mejores atletas de remo del Estado viajó a la capital del país para participar en un torneo nacional de cara a los juegos Conade.
Al igual que el canotaje, este deporte es considerado una tradición en el puerto de Progreso, pues históricamente hay un sinfín de anécdotas y nombres que han puesto en alto el nombre de Yucatán.
Con el apoyo total del Instituto del Deporte en Yucatán (IDEY), la selección conformada por 14 atletas se despidió del puerto para emprender la aventura junto con sus dos entrenadores y una delegada.
Los deportistas se dirigen al Campeonato Nacional de Remo que tendrá lugar en la Pista Olímpica Virgilio Uribe , al Poniente de la Ciudad de México. Los eventos inician hoy y culminan el domingo 31 de marzo.
“Gracias al IDEY estamos en marcha rumbo a esta justa de ni-
vel nacional. Agradecemos que la comunidad del puerto nos haya apoyado con sus buenas vibras Esperamos tener un papel exitoso para poder traer alegría al puerto”, externó Adriana Valderrama, actual administradora de la Pista Internacional de Remo y Canotaje y vicepresidenta de la Federación
Mexicana de Canotaje.
Cabe mencionar que fue fundamental el apoyo de los tutores de los jóvenes, quienes se dieron cita para despedir a la selección en la Pista Internacional de Remo. Este viaje se hace en preparación para los juegos Conade nacionales, que se realizarán a finales de julio.
CHELEM, Progreso.- Durante la madrugada de este martes, un popular habitante fue emboscado en una calle de la comisaría, donde recibió una paliza que lo dejó al borde de la muerte. La situación generó terror en la población, pero también molestia, pues ha ido en aumento la tensión en la comunidad, la cual desde hace dos meses ha presenciado varios pleitos vecinales.
El lesionado fue identifi cado como Juan C.G. Choby , de 50 años, pescador y trabajador de la zona costera en diferentes actividades. El quincuagenario es ampliamente conocido por gran parte de los lugareños.
El hecho ocurrió en la calle 16 adjunta a la playa, donde el agraviado realizaba una caminata, pero fue interceptado por dos sujetos desconocidos, pues ante los golpes que le propinaron en diversas partes de su anatomía, el adulto mayor no pudo verles las caras a sus agresores.
Aproximadamente durante cinco minutos recibió continuo castigo , sin embargo, se resalta que los gritos del atacado fueron escuchados por el conjunto vecinal, el cual acudió a su auxilio.
Choby fue llevado hasta su hogar, pero debido a las condiciones en las que se encontraba se llamó a las autoridades policiacas y una unidad de paramédicos, ya que fue tal la golpiza , que el individuo quedó sin posibilidad para ponerse de pie, además, terminó con la cara irreconocible ante la hinchazón y los moretones.
Finalmente, el agraviado fue trasladado al Centro de Salud con Servicios Ampliados, ubicado después del puente que conecta a Chelem con Yucalpetén. Se averiguó que la recuperación podría tardar hasta un mes para que el pescador pueda recuperar el total de sus capacidades.
A raíz de este suceso, han surgido varias teorías respecto a los detonantes. Cabe mencionar que Juan C.G. se ha hecho mucho más popular por participar en diversas manifestaciones en contra de los palaperos de la región y ha externado a los medios locales su apoyo a la residente de origen ruso, Tatiana Monkada.
El problema mencionado se debe a que, desde hace dos meses, la extranjera decidió colocar una palapa para otorgar empleo a la comunidad chelemera sin necesidad de que paguen renta. Entre los beneficiados estuvo el ahora afectado. A pesar de esta acción, se desataron varios enfrentamientos con los trabajadores de la playa que cuentan con varios años dedicados a esta actividad.
Lo sorprendente del caso es que, a pesar de que se han hecho llamados a la ciudadanía e incluso se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado, aún no se ha tenido una intervención, pues justo en estos
Se hará
días de Cuaresma la afluencia en la costa se ha multiplicado.
Ha sido demasiado lo que sucede en el puerto. No puede ser que tengamos este tipo de crímenes en las calles donde hace tan sólo una década se respiraba auténtica paz”.
“Lo que le hicieron a Choby merece pagarse con cárcel. No es posible que tenga lugar un acto de este tipo en una comunidad donde debe haber tranquilidad, ya que de esta forma se da una mala imagen a quienes arriban a Chelem para relajarse”, indicó Giselle Bacelis Pinto, compañera del prestador de servicios atacado.
Nuevamente las críticas aumentaron para la administración encabeza por Yonnan Cutz Mena, quien por lo menos acudió al lugar de los hechos y estuvo pendiente de
El hombre fue trasladado al Centro de Salud con Servicios Ampliados.
inseguridad ha sido constante.
Apenas este martes por la tarde se preparaba una manifestación con el objetivo de exigir justicia para Juan C.G., sin embargo, ante el temor de tener una represalia al tratarse de un grupo reducido, se optó por hacer extensa la convocatoria para que se añadan más pobladores a la causa.
“Ha sido demasiado lo que sucede en el puerto. No puede ser que tengamos este tipo de crímenes en las calles donde hace tan sólo una década se respiraba una
Es una tristeza que tengamos un comisario prácticamente de pura pantalla ”, manifestó la vecina Julia Tzab Arguelles.
Al igual que varias comisarías aledañas a Progreso, se ha pedido mejorar la seguridad en la población, por ejemplo, con la activación de una caseta en algún punto estratégico de la zona Centro. A pesar de que esto se ha solicitado por al menos durante cinco años, no se ha tenido una respuesta favorable ante la falta de elementos de la Dirección de Seguridad Pública
En el kilómetro tres se atendió un conato por segunda vez esta semana. (I. Dzul) Guiadores que transitaban por el sitio dieron aviso a Protección Civil. (Isaí Dzul)
Pobladores piden a las autoridades apagar por completo las llamas para evitar otros siniestros
YOBAÍN, Yucatán.- En el kilómetro tres del tramo carretero Yobaín-Dzidzantún se registró una quemazón, donde apenas hace unos días se reportó otro caso. Los conductores que transitaban durante la tarde se percataron de las llamas y dieron aviso a los números de emergencia para que el conato pudiera ser atendido.
Guiadores que iban de paso se percataron de la gran presencia de humo que salía de los montes, pues hasta ese momento
no había alguien en el sitio para combatir las llamas, las cuales se expandieron en una buena parte del terreno. Muchos testigos del hecho optaron por huir lo más rápido posible del lugar, puesto que existía el riesgo de que una chispa alcanzara los vehículos y éstos estallaran, o bien, que la candela se extendiera hacia las hierbas ubicadas en frente.
De acuerdo con los pobladores, hace apenas unos días se registró un incendio forestal en la misma
vía, el cual lamentablemente no fue apagado en su totalidad, ya que a la mañana siguiente se observó que algunas maderas seguían prendidas. “Ya se había quemado esta parte, pero los empleados de Protección Civil no sofocaron por completo el fuego, por eso los troncos que se quedaron encendidos volvieron a arder”, explicaron. Al tratarse de un punto donde no hay parcelarios cercanos, el siniestro avanzó descontroladamente hasta que quienes pasaron
Pelea entre hermanos deja un hombre herido en Dzidzantún
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Por no olvidar problemas del pasado, un hombre resultó gravemente herido luego de que su hermano lo hiriera con un arma blanca. Los hechos se suscitaron durante la noche de este lunes en la calle 6 entre 35 y 27 de la colonia Emiliano Zapata.
Vecinos cercanos informaron que los parientes, identifi cados como Manuel y Felipe de Jesús Wicho , se encontraban bebiendo de manera tranquila en su domicilio cuando el calor de las copas desató una riña. Uno de ellos, al recordar viejas rencillas, comenzó a atacar a su carnal , pues se averiguó que uno tenía un machete en mano y el otro una coa, por lo que ambos se provocaron heridas, específicamente en el abdomen y los brazos.
De acuerdo con la información oficial, el detenido provocó cuatro lesiones a su hermano. “Ellos estaban tomando y de repente se armó el pleito, sólo escuchamos los gritos y dijeron que habían macheteado a uno,
todo por sus peleas del pasado”, declararon testigos.
De manera inmediata, los colonos dieron parte a la Comandancia para que elementos de la Policía Municipal junto con el equipo de paramédicos se presentaran al predio y atendieran de manera urgente a uno de los hombres y aseguraran al otro, quien no necesitó ser trasladado a algún nosocomio.
El lugar fue acordonado durante varias horas para llevar a cabo las investigaciones, así que se cerró el paso con el objetivo de evitar la contaminación de la escena. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en el municipio realizaron el deslinde de responsabilidades.
(Isaí Dzul)
por el lugar lo notaron y pidieron la intervención de las autoridades. “Deben apagar por completo la candela, sino en la noche se prende otra vez y las chispas salen, eso ocasiona que se queme más monte”, apuntaron. Una de las posibles razones del conato pudo ser alguna colilla de cigarro que fue arrojada, al igual que la presencia de botellas de cristal entre la basura que se tira en las orillas de la cinta asfáltica y no es levantada. “Muchas cosas
pudieron ocasionar la quemazón, dado que hay muchos desechos, entre ellos botellas que se calientan y provocan el llamado efecto lupa”, comentaron los lugareños. Durante esta temporada de sequía, se han registrado pequeños y grandes siniestros en el Estado, algunos han derivado en la pérdida de viviendas. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a llamar a los números de emergencia al momento de ver fuego mientras transitan.
(Isaí Dzul)Vecinos aseguran que siguen sin sancionar a motoristas. (Isaí Dzul)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Luego de que se diera a conocer que la localidad tendrá semáforos en varios puntos del centro, lugareños exigieron a la Comuna comenzar a vigilar la circulación vehicular, ya que ha ido empeorando recientemente, sobre todo respecto al uso de casco que muchos han dejado en completo olvido al momento de transitar.
En el primer cuadro de la localidad continúan los trabajos para la colocación de los señalamientos, pero varios habitantes alegaron que no hay control real, puesto que nadie respeta las Reglas de Circulación, dado que toman las calles como autopistas. Sobre esto, el poblador
Humberto Coral indicó que las autoridades han descuidado a los guiadores, en especial a los motociclistas. “Antes de instalar semáforos se debería obligar a que todos porten protección y conducir de manera adecuada. Pasan en las narices de los policías y no los multan”, comentó. Por su parte, la vecina Maricela Castro señaló que en algunas vías no cuenta con letreros regulatorios, por lo que son sumamente peligrosas. “En muchos puntos ni siquiera hay altos y topes, debería atenderse el tránsito de manera pareja, no sólo en el centro. Los muchachitos manejan muy alocados”, apuntó.
(Isaí Dzul)
HUNUCMÁ, Yucatán.- El poblado se enorgullece de su hijo Jorge Carlos Heredia Ávila, quien se mantiene entre los tres primeros lugares de preferencia en la radio digital Zonika de Chicago y podría ser nombrado el mejor cantante del 2024.
Entrevistado en su domicilio en la calle 31 con 26 de la zona centro, el cantautor de melodías de corte romántico comentó que está participando en la categoría de composición musical con más de 300 artistas de todo Latinoamérica desde el pasado mes de diciembre y hasta el momento su canción No hay marcha atrás se encuentra entre los tres primeros lugares.
Explicó que dicha radio digital es una plataforma musical que promueve a los artistas de Latinoamérica, en la cual participan cantantes y autores de Costa Rica, Brasil, Argentina, Cuba, Colombia y México, entre otros.
Jorge Carlos Heredia ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e incluso internacionales, como el otorgado en California en un concurso de nivel latino en el que compitieron más de 9 mil cantantes.
“En esa ocasión estuve entre los primeros 60 primeros lugares, con una melodía de mi autoría Por amarte , dicho reconocimiento me fue entregado en Burbank, California”, apuntó.
“Tengo muy gratos recuerdos gracias a la música, como por ejemplo, el haber grabado con la guapa y talentosa Mar Puente, de la Voz México; Yair García, de
En esa ocasión estuve entre los primeros 60 lugares, con una canción de mi autoría, Por amarte, dicho reconocimiento me fue entregado en Burbanck, California”.
JORGE CARLOS HEREDIA CANTAUTORPerú; el duo los Ángeles de Ozono Chile; Frank Meza de cuba y Daniel Cargado de Venezuela”, señaló orgulloso el cantautor.
El artista nacido en Hunucmá que es de profesión arquitecto, dijo que frente la facultad de ensayaba la Orquesta Típica de Yucatán, y en sus tiempos libres se acercaba a escuchar los ensayos.
Mencionó que al finalizar sus estudios universitarios como arquitecto tomó la decisión estudiar en la escuela de Trova Yucateca y Música Popular Juan Acereto, siendo su maestro de canto Lázaro Gonzales originario de Cuba.
Por último agregó que el amor a la música es una influencia y herencia de su abuelita María Andrea Alcocer Marzo, quien tocaba el piano y recuerda que de niños los alumnos de la primaria entonaban cantos con los acordes del piano y muchos otros pequeños llegaban en horas de la tarde a su casa para tomar clases de música con la anciana Andreita y desde peque-
El músico indicó que ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e incluso internacionales.
ño me sentaba junto a ella para escuchar las canciones.
“Hoy con mucho cariño le he dedicado varias canciones y su foto la tengo en la sala de la casa”, indicó.
También dijo: “En Mérida cuentan con un grupo de fans denominado Muchos años precedidos por Celina Pacheco y que este club de seguidoras son las que promueven por los medios digitales la preferencia por sus artistas, sean nacionales o de otro país, y en este caso son las que manifiestan la preferencia por este humilde servidor”.
(José Luis López Quintal)
El hombre mencionó que el amor a las melodías fue gracias a su abuelita.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Durante estos días de la presente Cuaresma en los distintos grupos apostólicos de la Iglesia Católica de la localidad, a cargo del sacerdote Cristián Francisco Uicab Tzab, se han estado realizando numerosas actividades en el camino a la preparación de los fieles católicos para la Semana Mayor que ha iniciado en este municipio.
Las actividades tuvieron lugar en el Campo Deportivo Ramón Ortiz, ahí un grupo de jóvenes de la Pastoral Juvenil, realizaron una reflexión sobre el Triduo Pascual Pasión y Muertes de Cristo.
La joven Nelssy Pérez Pacheco, coordinadora de este grupo juvenil, comentó que las actividades iniciaron el sábado pasado en los distintos centros pastorales y que esta velada reunió a todos los grupos siendo un total de
150 jóvenes entre mujeres y hombres. Explicó que estás reflexiones van encaminadas a la preparación de los adolescentes para vivir con devoción estos días, conocida como la Semana Mayor. Recordó que la semana pasada se realizaron las confesiones del Decanato, pero se invitó a los jóvenes que no se han confesado y desean hacerlo podrán
acudir al templo católico estos días. Comentó que en esta localidad se dio un cambio por la realización de el Viacrucis Viviente que se acostumbra a hacer el Viernes Santo y que en esta ocasión por primera vez se llevó a cabo ayer y dio inicio a las 18:00 horas frente a la iglesia.
(José Luis López Quintal)
MUNA, Yucatán.- Gracias a la voz que POR ESTO! ha dado a los munenses en las más recientes semanas para dar a conocer el nepotismo, la ineficiencia, el desvío de recursos públicos con fines partidistas y la falta de suministro de agua en el municipio, el día de ayer, la página de Facebook del Ayuntamiento publicó lo siguiente: “Atendiendo a las solicitudes y reportes de las personas, pudimos solicitar apoyo a la Japay, por lo que ayer (anteayer) por la mañana acudieron a revisar la presión y el voltaje de las bombas en Muna y San José (Tipceh)”.
Lo publicado por la página de la Comuna es contradictorio con lo anunciado semanas atrás por el mismo medio. El mes pasado la presidenta municipal María Eloísa Castro Contreras compartió en sus redes que las bombas habían sido reparadas.
Aunque la Primera Edil no especificó el precio de los materiales y del mantenimiento que recibirían, dicha información la hizo pública la Auditoría Superior del Estado de Yucatán, debido a que le observó el hecho de que la mayoría de los insumos adquiridos, lo fueron pagando con costos inflados, es decir, 10 veces el valor
Los comunicados del Ayuntamiento en Facebook levantaron sospechas de que sustrajeron recursos públicos.
real de las piezas nuevas. En el comunicado de anteayer por la tarde, indicaron: “Los ingenieros y expertos extrajeron toda la tubería, cableado y bomba, detectando que dos tramos de la tubería estaban picados, por lo que se procedió a comprar piezas nuevas para
restablecer su funcionamiento”. Lo anterior deja constancia de que el Ayuntamiento tenía conocimiento previo de las fallas que padecían las bombas. De igual manera, levantó sospechas entre los pobladores, en cuanto a las reparaciones anunciadas con antici-
Vecinos piden que reparen lámparas encendidas en el día
SEYÉ, Yucatán.- En medio del fuerte bochorno y calor que apenas se empieza a presentar en el municipio, vecinos del rumbo del Santuario Guadalupano, los sectores San Antonio y San José, pidieron a los trabajadores encargados del Departamento de Alumbrado Público reparar pronto las lámparas encendidas a plena luz del día, para así evitar el desperdicio de energía eléctrica.
Y es que durante estos días el uso de corriente en las viviendas se ha disparado, sobre todo porque muchas familias recurren al uso de aires acondicionados y ventiladores en sus casas para mitigar el calor, por lo que incluso se pueden presentar variaciones en el voltaje.
En ese sentido, los vecinos comentaron que es importante que los encargados puedan tomar en cuenta que durante estos meses se incrementa el uso de energía, a fin de que puedan darle solución a desperdicio de electricidad con los focos que están encendidos todo el día.
“Creo que ahora que empieza el fuerte calor y vemos como
prácticamente el municipio se cuece hay que tomar en cuenta el uso de la corriente y no desperdiciarla con lámparas que están encendidas todo el día, es algo que se tiene que revisar pronto para evitar futuros problemas”, consideró Luis Pech, poblador.
Un recorrido que se efectuó por la mañana por algunas zonas de la localidad evidenció que efectivamente se tienen puntos en donde los focos están prendidos las 24 horas y aunque los habitantes han emitido los debidos reportes, hasta la fecha
no se ha dado la solución pertinente.
Hay que recordar que hace unos días, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribó al municipio para realizar trabajos de mantenimiento en la infraestructura e inclusive el cambio de algunas líneas eléctricas en la calle 35.
Dado que en esta época se incrementa el uso de la energía, se espera que la CFE atienda los reportes que se presenten e inclusive revise las lámparas encendidas de día, a fin de evitar mayores problemas.
(Enrique Chan)
En algunas zonas del pueblo se evidenció focos prendidos las 24 horas.
pación, pudieron haber sido una simulación para comprar materiales y pagar mantenimientos que nunca se hicieron, pero que tuvieron la finalidad de sustraer recursos públicos y destinarlos a fines políticos, en específico, a la campaña por la reelección de la actual Munícipe.
Un esquema utilizado por muchos presidentes locales que son candidatos al mismo tiempo, es el de solicitar una licencia por horas a sus cabildos para hacer proselitismo político. Este esquema, si bien no es ilegal, sí resulta en una especie de fraude a la Ley, pues le permite a los alcaldes gozar de la remuneración, los viáticos, el personal y todos los recursos públicos materiales y humanos que le facilita la administración, al mismo tiempo que hace campaña a su favor.
Esto pone en una evidente desventaja a sus contrincantes de otros partidos. Como en este caso que la Alcaldesa usó a los trabajadores y el apoyo de la institución estatal con fines electoreros en sus redes sociales, en relación al trabajo que hicieron para dar solución a un problema que a su administración le correspondía atender. En el caso específico de Muna, la Primera Edil participa por Acción Nacional, no siendo candidatura común con el PRI, pues este va en coalición con Nueva Alianza. Por otra parte, se encuentra Morena con sus aliados PT y Partido Verde.
(Redacción POR ESTO!)
En la sede parroquial los niños han estado acudiendo a la doctrina.
Invitan a familias que se sumen a la catequesis
TAHMEK, Yucatán.- En los primeros días de actividades de Semana Santa, autoridades eclesiásticas del Lugar del Abrazo Fuerte invitaron a las familias locales a sumarse a la catequesis que se imparten tanto a niños, como a los jóvenes y adultos, de cara a la llegada del Viernes Santo.
Luego de que se alcanzara una buena participación de las familias el domingo pasado, durante la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, los fieles comenzaron a prepararse para estos días santos y para las pláticas y charlas de reflexión que se imparten
con motivo de la Semana Mayor. Así, los encargados de la Iglesia de San Lorenzo Mártir informaron que desde el lunes comenzó a impartirse desde las 17:00 horas en la sede parroquial y concluye el miércoles, mientras que a la misma hora también sería la doctrina para los jóvenes en la cancha del cementerio. Para los adultos, los encargados de la iglesia también llevarán a cabo una catequesis para los adultos a las 19:00 horas. De hecho, en el primer día se observó una buena afluencia de personas y se espera una misma respuesta para este miércoles.
(Enrique Chan)ACANCEH, Yucatán.- Propietarios de hoteles y departamentos de la localidad, esperan tener buena ocupación durante la Semana Santa. Indicaron que algunos turistas nacionales ya comenzaron a llegar para asegurar hospedaje.
De acuerdo con propietarios de estos establecimientos, en todo el año hay poca ocupación, pero en estas fechas es cuando hay algo de movimiento, debido a que por las vacaciones y por los eventos de Semana Santa, cuando se lleva a cabo el Viacrucis, es cuando más gente llega a la localidad.
Indicaron que numerosos visitantes tanto de origen extranjero como nacional se dan cita en estos días de la Semana Santa, incluso hay quienes llegan antes del Viacrucis y prefi eren hospedarse, aunque hay paseantes que arriban el mero día y se regresan a sus lugares de origen, una vez que fi naliza el calvario de Jesús.
“Cada año pasa lo mismo, por ejemplo, hay un grupo que ya pidió reserva para el jueves, acuden desde el día y duermen, para que el viernes no tengan que estar viajando para venir y ver el Viacrucis, es un grupo que cada año ocupa”, indicó María Medina, una de las encargadas.
Como es del conocimiento público, el viernes 29 de marzo
SEMANA MAYOR
De marzo se realiza el Viacrucis Viviente frente a miles de pobladores.
se llevará a cabo la procesión viviente, miles de personas llegarán a la localidad para presenciar las escenificaciones del grupo Renacimiento
Numerosos turistas para no correr riesgos, prefi eren arribar desde un día antes, pero debido a que tienen que dormir en algún lugar optan por rentar cuartos en el hotel de la localidad.
Las cosas son similares en los departamentos que se alquilan, ya sea por hora o por día.
De acuerdo con los encargados de estos sitios, durante los meses del año la situación no es buena, sólo en temporadas como en estas vacaciones y en diciembre, es cuando hay algo de entradas de dinero.
“Se puede decir que en todo el año la renta de cuartos es muy baja, sólo uno, dos o tres por mes, ya en estas fechas es cuando se renta la
Cerca de 200 jovencitos acuden a la jornada que concluye el 30.
De acuerdo con los encargados de estos hostales, en estas vacaciones incrementa el turismo en el municipio.
mayoría de cuartos, en diciembre es igual, también hay algo de ocupación, sobre todo por la gente que llega para la fiesta, muchas son personas originarias de esta localidad, pero que radican en otros lugares y
que llegan para las festividades del pueblo, pero al no contar con casa prefieren alojarse en los cuartos”, indicó la propietaria. Por la mañana se pudo observar en el centro, algunos pasean-
tes que ya comenzaron a llegar al municipio así como ellos hay quienes arriban para hospedarse en los hoteles y departamentos ubicados en la localidad.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- El 25 de marzo comenzó la llamada Semana Santa A.B.C., que deberá concluir el 30 de este mes, en la cual han estado participando cerca de 200 jovencitos y jovencitas que acuden al Grupo Parroquial, Adolescentes en Busca de Cristo
El evento comenzó en la cancha parroquial, donde se dieron cita cientos de adolescentes del mencionado conjunto.
De acuerdo con el programa, las actividades iniciaron el 25
ACANCEH, Yucatán.- Las vacaciones de maestros y estudiantes, así como los días de asueto con que gozan numerosas personas y trabajadoras en esta Semana Santa, han ocasionado que los paraderos tanto de taxis colectivos como de autobuses luzcan con muy poca gente.
Algunos de los operadores señalaron que fue desde el lunes cuando la afluencia de usuarios disminuyó
considerablemente, dijo que todo esto se debe a lapso de días de asueto de Semana Santa, así como a los días festivos que algunas empresas les dan a sus trabajadores en estas fechas santas. “Por ello que no hay pasajeros, los paraderos lucen sin gente a diferencia de otros días normales”, indicó el taxista. De igual manera, en la estación de autobuses de la ruta Acan-
ceh-Mérida y viceversa, en estos días la afluencia de gente es poca. De acuerdo con Rubén M.U. operador de autobuses, en estos días de la Semana Santa son menos los pasajeros que viajan todos los días a la ciudad de Mérida.
Se pudo observar que tal y como señalaron estos operadores, muy pocas personas estaban en los paraderos.
(Carlos Chan Toloza)
y ayer de 17:30 a 20:30 horas. Mientras que el 29 que es Viernes Santo a partir de las 11:30 horas los adolescentes apoyarán en la representación del Viacrucis y a las 18:30 horas participarán en la Marcha del Silencio, teniendo como punto de encuentro la Capilla de San Juan, rumbo a la carretera Tecoh, donde deberán acudir con ropa negra u oscura.
El 30 de marzo participarán en la misa del Sábado de Gloria. De acuerdo con los coordinadores
del grupo Adolescentes en Busca de Cristo, está formado por cerca de 200 jóvenes, es decir, hombres y mujeres de la localidad.
Esta semana continuará la Semana Santa A.B.C., cuyo objetivo principal es hacer reflexionar a los jóvenes de la parroquia de Acanceh, sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. El resto de la semana comprenderá otros temas de gran interés y las actividades culminan el viernes.
(Carlos Chan Toloza)
Jóvenes dieron a conocer que ellos elaboran sus trajes para las representaciones.
Anoche se llevó a cabo el ensayo general en las calles del municipio. (POR ESTO!)
Actores del Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento se reportan listos para el Viernes Santo
ACANCEH, Yucatán- Los actores del Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento se reportaron listos para las representaciones los próximos días de la Pasión de Cristo.
Este Viernes Santo se llevará a cabo el Viacrucis Viviente más numeroso y concurrido de Yucatán, en el que se prepara con mayor esmero Juan Carlos Rivero Mukul, quien personifi cará a Jesús, ya que cargará una cruz de 120 kilogramos, con la que recorrerá casi dos kilómetros antes de ser crucificado.
La agrupación realizó el ensayo general de las representaciones. Mañana jueves presentará los cuadros correspondientes al lavatorio de los pies, la Última Cena, la oración en el Getzemaní, la aprehensión de Jesús y la negación de Pedro.
En el atrio también vienen ensayando los juicios ante Poncio
Pilatos y Herodes, así como la crucifixión de Jesús, que se pondrá en escena pasado mañana.
El coordinador del grupo, Carlos Enrique Estrella Escalante, señaló que anoche se llevó a cabo el ensayo general, donde los soldados llevaron al Mesías hasta el Palacio Municipal para el juicio ante Poncio Pilatos y Herodes. Así como el recorrido de Jesús hasta la explanada municipal, donde será crucificado.
En el ensayo participaron jóvenes, adultos y hasta niños, quienes recorrieron algunos tramos de la ciudad que fueron cerrados para evitar accidentes por los automóviles que transitaban a esa hora.
Cabe destacar que merecen una mención especial Juan Carlos Rivero Mukul, quien personificará al Mesías, y Amayrani Blanco López, quien hará el papel de María, ambos por primera vez, ya que tienen que caminar por las vías del
poblado, precisamente donde será el derrotero del Viacrucis Viviente. Amayrani Blanco reconoció estar nerviosa, pero que representar a la Madre de Dios le trasmite una sensación muy bonita, por lo que su empeño está en lograr trasmitir lo que la Virgen sintió al momento de ver morir a su hijo.
La cruz pesa como 120 kilos, es de cedro y se le ha dado mantenimiento constante para que esté en buenas condiciones”.
ESTRELLA ESCALANTE GRUPO RENACIMIENTO
Por su parte, Juan Carlos señaló que tiene sentimientos encontrados, pero que confía mucho en que Dios hará que todo salga bien.
El joven se ha preparado y más en tener una buena condición física y espiritual, ya que cargará una cruz de 120 kilogramos por casi dos kilómetros, antes de ser crucificado.
Estrella Escalante recalcó:
“La cruz pesa como 120 kilos, es de cedro y se le ha dado mantenimiento constante para que esté en buenas condiciones, es una cruz muy pesada que fue hecha por unos carpinteros de Timucuy desde hace dos años”.
El coordinador señaló que el Viacrucis es pesado, ya que comienza saliendo del Palacio Municipal, de ahí se recorre toda la calle 23 hasta llegar a la 30; se da vuelta para alcanzar la 21 y retornar al centro en la arteria 20, para luego concluir en la explanada frente a la Pirámide, donde se lleva a cabo la crucifixión. “De ida y vuelta son como dos kilómetros de recorrido”, recalcó el coordinador.
Algunos de los integrantes del grupo resaltaron que en estos últimos días están muy activos y ocupados, ya que aparte de acudir a los ensayos, también se encuentran elaborando sus trajes, ya que mayormente ellos mismos los elaboran cada año.
“Nosotros hacemos nuestros trajes, hay quienes lo tienen, pero los que por primera vez participamos tenemos que hacerlos, así como los que cambiamos de personaje; en eso estamos en estos últimos días”, indicaron algunos de los jóvenes de la agrupación.
Como se ha mencionado, las representaciones se llevarán a cabo el jueves con los pasajes bíblicos del lavatorio de los pies, la Última Cena, la oración en el Getzemaní, la aprehensión de Jesús y la negación de Pedro, así como el Viernes Santo con el Viacrucis Viviente. (Carlos Chan Toloza)
DZITÁS, Yucatán.- Como parte de las actividades que organiza el famoso Colectivo Chuk Je´el, se llevó a cabo la elección de las dos nuevas embajadoras infantil y juvenil del grupo jaranero Sak Nikte en la sede de la asociación.
Mediante votaciones realizadas por las personas que asistieron a dicho evento, se eligió por mayoría a la joven Ailín Pech Quijano y a la pequeña Marioli Hau Hau.
En medio de un programa cultural que se vio ampliamente concurrido por los vecinos y las familias, se destacó que el colectivo que organizó el evento está integrado por milperos y campesinos de la comunidad, que tienen por objetivo el rescate de semillas nativas y la práctica ancestral de la milpa, para que su conocimiento no se pierda en la época actual.
Pobladores y miembros de la asociación ofrecieron sus impresiones sobre esta actividad realizada y hablaron acerca de los próximos proyectos que más adelante se desarrollarán en el municipio. Respecto a esto, Alejandro Salazar Chay comentó: “Fue un evento emotivo. Felicito a todas y todos los participantes que lo hicieron realidad, reconozco el compromiso que tiene el equipo organizador en conservar nuestras costumbres y tradiciones, somos guardianes de nuestro patrimonio cultural.
También agradecemos a todas las personas que nos acompañaron, pues su presencia dio realce a la coronación y sin duda contribuyó a motivar a las participantes en esta
selección de nuevas embajadoras”.
Fue un evento emotivo. Felicito a todos los participantes que lo hicieron realidad, reconozco el compromiso que tiene el equipo organizador en conservar nuestras costumbres y tradiciones”.
ALEJANDRO SALAZAR CIUDADANOLas tres competidoras destacaron por su dedicación en la ejecución de la jarana y, ante todo, por el ambiente de apoyo y ayuda que prevaleció entre ellas, lo que distinguió a este concurso.
En el evento, se presentaron diversas estampas de folclore mexicano, además de que el Colectivo Chuk Je´el dirigió palabras emotivas a quienes participaron en un concurso que tuvo el objetivo de preservar las tradicionales locales, como parte medular del proceso de identidad de las comunidades.
Se destaca la inclinación de los jóvenes y los niños por el arte de aprender la jarana yucateca, que es el baile tradicional de la Entidad, destacando las personas que ya conforman los grupos jaraneros del municipio con su amplio repertorio de estampas yucatecas.
(José Iván Borges Castillo)
La carpeta asfáltica está llena de enormes baches, lo que afecta a los citricultores que transportan sus productos. (POR ESTO!)
El evento cultural se realizó para conservar las tradiciones de las tierras del Mayab (POR ESTO!)
CANTAMAYEC, Yucatán.La falta de gestión del alcalde de Cantamayec, William Rafael Bermón Conrado, han mantenido los caminos de acceso al municipio totalmente intransitables, debido a los enormes baches que tienen.
Tanto la vía que conecta la comisaría de Cholul con la cabecera municipal como el que lleva a la comisaría de Nenelá, permanecen sin atención desde que el actual Primer Edil asumió el cargo.
Pudimos constatar las condiciones del tramo y tomar el testimonio de campesinos y trabajadores que circulan a diario por dichas zonas.
Los hombres de campo expresaron que las condiciones de la carretera dificulta mucho la transportación de los cítricos que se cultivan en el área, sobre todo de
limón persa, toronja y naranja, en razón de que el peso de la carga hace que los vehículos se queden atorados en los gigantescos hoyos.
Señalaron que la situación empeora en la temporada de lluvias, cuando las vías se inundan haciendo imposible saber dónde están las desigualdades del camino, lo que causa daños imprevistos en los autos que trasladan las frutas.
Un conductor comentó que han solicitado al Presidente Municipal que pavimente ambas carreteras, sin embargo, se limita a decir que “el Gobierno del Estado no lo ha apoyado en nada y que por eso no tiene dinero para hacer el camino”.
Si bien el poner la carpeta asfáltica, con terracería y base tiene un costo considerable y que muy posiblemente rebase la capacidad eco-
nómica de Cantamayec, eso no es impedimento para que el Munícipe gestione ante el Gobierno del Estado la rehabilitación del camino o que implemente un bacheo que resuelva el problema de forma temporal. De acuerdo con la Ley de Ingresos del Municipio de Cantamayec para el ejercicio fiscal 2023, el municipio recibió la cantidad de 15 millones 208 mil pesos de participaciones estatales y federales. Mientras que del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal percibió 9 millones 112 mil pesos, en tanto que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal obtuvo 2 millones 146 mil pesos. Aparte recibió 500 mil pesos a través del Programa 3x1 Migrantes, Rescate de Espacios Públicos. (Redacción POR ESTO!)
TEKAX, Yucatán.- Cientos de jóvenes participaron en el inicio de las reflexiones de Semana Santa 2024 para recordar el Calvario de Cristo.
Ante el comienzo de estos días sacros, adolescentes han participado en diversas actividades como pláticas y representaciones bíblicas en el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín. Los eventos se llevan a cabo a partir de las 17:30 horas en el recinto mencionado.
“Esta semana es tan significativa para nuestra fe. Nos unimos en oración y reflexión, recordando los misterios de la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”, mencionó el párroco Alfonso Rebolledo Alcocer, quien también habló sobre la importancia de que los jóvenes acudan a este espacio lleno de aprendizaje, diversión y valores cimentados en la oración.
Quienes asistieron el primer día pudieron compartir momentos especiales, primero prestaron atención a una enriquecedora plática y luego se caracterizaron de los apóstoles de Cristo para formar parte de la escenificación de la Última Cena.
Ese pasaje de la Biblia trata de cuando Jesús anuncia a sus 12 discípulos que uno de ellos lo traicionará para posteriormente invitarlos a partir el pan y beber el vino
Esta semana es tan significativa para nuestra fe. Nos unimos en oración y reflexión, recordando los misterios de la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”.
ALFONSO REBOLLEDO PÁRROCO
como si fuesen su cuerpo y sangre.
“Durante este espacio de diálogo y reflexión pudimos compartir experiencias, aprender unos de otros y fortalecer lazos fraternos”, dijo la joven Luisa Chan.
Además, agregó: “Para finalizar este primer día se efectuó un convivio en fraternidad, donde pudimos compartir momentos significativos en compañía de todos. Durante esta actividad experimentamos la alegría de la convivencia. Fue un gusto ver cómo juntos participamos en dinámicas, reflexiones y momentos de oración, fortaleciendo y renovando nuestro compromiso con los valores como personas”.
Por último, el sacerdote hizo una cordial invitación para que más gente se una a esta experiencia que los
La culebra Chaycan fue capturada y liberada en su hábitat. (J. Tun)
Las actividades religiosas se desarrollan en el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín. (POR ESTO!)
ayudará en su formación católica. Y recordó a todos los jóvenes que pueden traer a sus amigos y así
formar parte de todas las actividades que conlleva la Semana Santa. “Estos días son tiempo de re-
flexionar, analizar y dar las gracias a Dios por lo que tenemos”, concluyó. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Integrantes de la Policía Ecológica capturaron y liberaron en su hábitat natural a una serpiente Chaycan, que entró a un domicilio de la colonia San Francisco De acuerdo con datos recabados, alrededor de las 9:00 horas los servicios de emergencia recibieron el reporte de que en la calle 68 entre 51 y 53, de la colonia San Francisco, la familia Góngora encontró en uno de los cuartos a una culebra de color verde con franjas
PETO, Yucatán.- Se paraliza la venta de artesanías de barro ante la llegada de las vacaciones.
Sabas Rivero, comerciante, mencionó que, en estos días de receso y Semana Santa, no ha tenido buena demanda de sus productos, a comparación de meses como noviembre y octubre cuando hay diversas actividades como el Hanal Pixán
negras, de aproximadamente metro y medio de largo.
Al lugar de los hechos arribaron agentes verdes que metieron al animal a una bolsa y luego lo trasladaron fuera del domicilio.
Cabe destacar que durante esta temporada de calor es común ver que los reptiles salen de su hogar para buscar lugares frescos. En el caso de la Chaycan, conocida también como serpiente tigre, no es venenosa, pero tiene colmillos situados en la parte posterior de
la mandíbula, a la altura de los ojos, que pudieran representar un peligro para las personas. Vive a lo largo de las elevaciones bajas, especialmente en la vertiente del océano Atlántico que abarca desde San Luis Potosí hasta Perú, Bolivia y Brasil. Además, se puede encontrar en los montes de la Península de Yucatán, así como de Quintana Roo. Se caracteriza por alimentarse de mamíferos pequeños y aves, incluidos los huevos.
(Jaime Tun)
El entrevistado platicó que desde hace ya varios años se dedica a esta actividad, pero que en los últimos años ha existido un tremendo Sol en la región que ha hecho más agotadora la rutina diaria de salir a ofertar artículos de barro.
Agregó que a pesar de estar en vacaciones hasta el momento no se registra un gran número de personas rondando en espacios céntricos del Mercado Municipal,
y “quienes circulan por ahí sólo compran frutas y verduras”. Añadió que existen algunas semillas únicas como la pepita chica y grande que en estos días y a causa de la Cuaresma han obtenido un buen precio de venta, asimismo, relató que hojas de chaya y plátano son productos de los más buscados por parte de los residentes.
(Gaspar Ruiz)
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante y vibrante encuentro futbolístico, el equipo de fútbol Tuzos de Valladolid se consagró como el nuevo campeón de la Categoría Sub17 de la Copa ACO en su edición 2024.
Con determinación y entrega, los jóvenes futbolistas lograron alzar el trofeo del primer lugar al vencer a los Rayados de Playa del Carmen en un partido lleno de emociones que culminó con un marcador de 1-0 a favor de los vallisoletanos.
El gol que selló la victoria para los Tuzos fue obra de Saulo Alcocer, quien con su destreza y habilidad en el campo guió a su equipo hacia la ansiada conquista del campeonato.
El tanto de Alcocer no sólo significó un gol más en el marcador, sino que se convirtió en el símbolo de la pasión, el esfuerzo y la dedicación que estos deportistas han demostrado a lo largo de la temporada.
El triunfo de los Tuzos representa tanto una victoria deportiva como un logro que enorgullece a toda la comunidad vallisoletana, que ha seguido de cerca el desempeño y la evolución de este talentoso equipo.
La entrega y el compromiso de cada uno de los jugadores, así como el trabajo en conjunto y la estrategia del cuerpo técnico, han
VALLADOLID, Yucatán.En una muestra de solidaridad y vigilancia comunitaria, un presunto ladrón fue detenido en el Fraccionamiento X-Corazón de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron esta mañana cuando un individuo intentó ingresar a un predio en el mencionado fraccionamiento, siendo descubierto por un grupo de jóvenes residentes, quienes actuaron de inmediato para detenerlo y entregarlo a las autoridades policiales.
Israel Sansores, habitante de X-Corazón, destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención de delitos, especialmente en un contexto donde se ha observado un aumento en los casos de robos en la ciudad.
Sansores elogió la rápida reacción de los jóvenes y enfatizó la necesidad de que la comunidad
sido fundamentales para alcanzar este campeonato que quedará grabado en la historia del futbol local. El ambiente de celebración y júbilo invadió el campo deportivo tras el gane de los Tuzos, quienes han demostrado que con pasión, trabajo en equipo y determinación,
los sueños se pueden hacer realidad. A decir de la afición, el trofeo de campeones es el fruto del esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes futbolistas, quienes han dejado en claro que el talento y la perseverancia son la clave para alcanzar la gloria en el deporte.
Cabe destacar el reconocimiento a los Tuzos por su merecida gloria en la Copa ACO Sub 17. Que este campeonato sea el inicio de muchos más éxitos y alegrías para este talentoso equipo que ha llenado de orgullo a su comunidad, dijeron.
(Alfredo Osorio Aguilar)permanezca alerta y unida para garantizar la seguridad de todos los habitantes.
Ante esta situación, Sansores hizo un llamado a la población a estar atenta y a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencias 985 85 6 5700, correspondiente a la Policía Municipal.
“La colaboración entre vecinos y autoridades se presenta como un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia y en la protección de la tranquilidad de la comunidad”, sostuvo. La detención del presunto ladrón en el Fraccionamiento X-Corazón fue un ejemplo de cómo la unión y la vigilancia ciudadana pueden
ser trasladado a la Comandancia.
contribuir de manera efectiva a la seguridad de un lugar. A decir de varios testigos, la pronta acción de los residentes demostró que la solidaridad y la cooperación son herramientas poderosas para combatir la delincuencia y fomentar un entorno seguro para todos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
EBTÚN, Valladolid.- En un acto de solidaridad y empatía, vecinos y conocidos de la comunidad, se han unido para brindar apoyo a dos familias que lo perdieron todo en un trágico incendio que tuvo lugar hace un par de días atrás.
La docente Karen Cach Arjona, conmovida por la situación de una de las familias afectadas, decidió tomar acción y hacer un llamado a la generosidad de la gente de buen corazón para colaborar con donaciones que ayuden a la familia de uno de sus alumnos, quienes se vieron despojados de sus pertenencias tras el devastador siniestro que consumió su hogar.
“Estoy juntando las donaciones para llevarlas en estos días. Si alguien tiene ropa para mujer y hombre de adultos, así como para niños de siete a 10 años, utensilios de cocina, entre otros artículos, sería de gran ayuda y se lo agradeceríamos enormemente”, expresó la maestra Cach Arjona.
Además, cabe destacar que el conato también afectó a otra vivienda cercana, donde el propietario perdió todos sus implementos de trabajo.
Ante esta situación, los vecinos de la comisaría se han unido para brindar apoyo y solidaridad a esta segunda familia damnificada.
Para quien desee colaborar se habilitó el número de contacto 98 51 02 40 58, a cargo de Naomy Carrillo.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID,
Yucatán.- Concluyó con éxito la primera Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, superando las metas establecidas para esta ocasión gracias a la importante participación de la población, así lo informó el promotor de Salud José Manuel Loría Mac.
Los habitantes de la comunidad están conscientes de la relevancia de inmunizar a los animalitos de compañía al tener contacto diario con sus dueños, incluso en ocasiones con personas que llegan de visita a sus hogares.
César Estrella (Sub18) obtuvo el tercer lugar, Emily Abán (Sub23) alcanzó el segundo puesto y Ángel Torres (Sub20) ganó dos terceras posiciones
VALLADOLID, Yucatán.- En un emotivo y vibrante evento deportivo, los alumnos de la Escuelita de Atletismo de la ciudad brillaron con luz propia durante la fase estatal de los juegos organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en su edición 2024.
El escenario fue el imponente Estadio Salvador Alvarado de Mérida, donde los jóvenes talentos demostraron su dedicación, esfuerzo y pasión. Entre los destacados del contingente vallisoletano, se encuentran nombres que segura-
mente resonarán en el ámbito por su destacada participación.
Primero, César Estrella Ortega (Sub18) obtuvo el tercer lugar en la prueba de 3 mil metros planos al exponer su tenacidad y habilidad en la pista, dejando en alto el nombre del municipio.
De igual forma, Emily Abán Chi (Sub23) logró un desempeño impecable, llevándose el segundo puesto en la carrera de 100 metros planos y el tercero en la prueba de 200 metros planos, gracias a su velocidad y determinación en cada zancada.
Por su parte, Ángel Torres
(Sub20) conquistó la tercera posición tanto en los mil 500 metros planos como en los 5 mil metros planos, dando muestra de su resistencia y capacidad para enfrentar retos de larga distancia.
A decir de los organizadores del evento, el mérito no sólo recayó en los campeones, sino también en el arduo trabajo de sus padres de familia y la dedicación de su entrenadora, Carla Moo, quien los ha guiado y motivado en su camino hacia el éxito.
Los jefes del hogar de los jovencitos no dudaron en expresar su or-
gullo y alegría por los triunfos alcanzados, destacando la importancia de seguir poniendo en alto el nombre de Valladolid a través del deporte. Sin duda, este grupo de muchachos ha probado que con esfuerzo, disciplina y pasión los sueños pueden convertirse en realidad. Hoy, la comunidad celebra y aplaude el talento y dedicación de Estrella Ortega, Abán Chi y Torres, quienes pusieron de manifiesto que el deporte no sólo es una competencia, sino también una oportunidad para crecer, aprender y superar límites. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.El segundo obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Mario Medina Balam, ofició la celebración Eucarística de la Unción de los Enfermos en la iglesia dedicada a San Servacio en el corazón de la ciudad ante numerosos feligreses.
Es así como, continuando con el camino de preparación rumbo a las actividades de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, el recinto religioso concentró a la comunidad católica de los diferentes centros pastorales para participar a este evento anual de suma importancia, especialmente para todas las personas que se encuentran delicadas de salud.
El enviado del arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, recordó que esta misa se lleva a cabo de manera anual y con la presencia de la grey de todos los sectores religiosos de la localidad, ya que a él asisten quienes tienen un padecimiento
para ser ungidos con los santos óleos, como parte de la preparación para vivir los días santos antes de que Cristo entregue su vida a manos de los pecadores.
La eucaristía también fue oficiada por los sacerdotes de la Parroquia de San Servacio, Joel Tuz Canul, Eduardo Galaz Várguez y René Ek Yah.
El sacramento de la Unción de los Enfermos, como todos los demás, es el signo de la salvación para los convalecientes, se basa directamente en Jesús y es (junto con la confesión) uno de los dos procesos de la curación y restauración, en los que nos vemos liberados del pecado y confortados en la debilidad corporal y espiritual.
Mediante este rito, el Señor cura, fortalece y consuela, pues quiere que recuperemos la salud del alma y el cuerpo, y que a causa de ello creamos y reconozcamos el Reino de Dios que viene. (Victor
La primera jornada se llevó a cabo los días 21, 22 y 25 de marzo en coordinación con las autoridades locales a través de la Dirección de Salud, que encabeza Verónica Cocom Caamal, y la Brigada de Salud.
De acuerdo con el entrevistado, esta vez se logró intervenir a un total de 460 mascotas entre perros y gatos, con lo que se logró alcanzar el 100 por ciento la meta, la cual fue establecida por la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
Aunado a la aplicación de las inyecciones, para reforzar la concientización a la población acerca de la importancia de que cuiden a sus peluditos, también se impartieron pláticas breves sobre cómo evitar la enfermedad de la rabia. El Promotor de Salud comentó que afortunadamente en la ciudad no se ha presentado algún caso de este padecimiento.
(Victor Ku)
PETO, Yucatán.- Para aprovechar la llegada de personas a la ciudad, con motivo de las vacaciones de la Semana Santa, se instalaron en el parque central seis juegos mecánicos.
Las estructuras se colocaron sobre la calle 31, entre 30 y 32, en el primer cuadro de la localidad en espera de que decenas de familias disfruten de este periodo vacacional. Las atracciones estarán 15 días con el fi n de que los habitantes puedan tener espacios de esparcimiento.
Es la primera ocasión que se pone este tipo atracciones mecánicas en la ciudad, por lo que algunos comerciantes esperan que haya una buena derrama económica entre los diferentes vendedores y prestadores de servicios de la población.
La comerciante Cecilia Estrella precisó que se espera que el próximo viernes el número de personas que llegan a la comunidad aumente, con motivo del período vacacional. La entrevistada consideró que en estos días de descanso es el tiempo propicio para fomentar las ventas.
La llegada de los juegos mecánicos llamó la atención de habitantes que esperan con ansias el viernes para que empiecen a funcionar para diversión de los pequeños de la familia.
Miguel Puc, oriundo de Peto,
PETO, Yucatán.- Tras caer con abultado marcador de 28 carreras a ocho, Chileros de Timul tendrán una última oportunidad de pasar a la final de Liga Municipal de Beisbol de Peto cuando se enfrenten en un tercer juego a los Bravos de Ichmul, en la serie semifinal.
Los de Timul tenían un partido de ventaja, pero en el segundo encuentro, que se realizó en casa de los Bravos, estos lograron imponerse.
Los Chileros dejaron ir la ventaja que tenían y la oportunidad de pasar directamente a la final si vencían a los Bravos
Los errores que cometieron los Chileros se cobraron con la derrota y el empate de la serie a un partido por bando. El tercer encuentro se jugará el próximo domingo.
José Navarrete, coordinador de la liga, dio a conocer que San José de Peto resultó ganador, con marcador de tres carreras a uno, en
Los habitantes, sobre todo los niños, esperan con ansias que las atracciones empiecen a funcionar.
opinó que muchas personas no se pueden dar el lujo de viajar en vacaciones, de manera que este tipo de atracciones sirven de ayuda para entretener a los niños.
El entrevistado mencionó que es normal que en Semana Santa llegue a la localidad gran
cantidad de personas, ya que es un período que aprovechan para visitar a sus familiares y estar en compañía de sus seres queridos.
Sin embargo, algunos habitantes expresaron su preocupación porque los juegos mecánicos ocupan la calle 31 entre 30
y 32 del primer cuadro dado a su gran tamaño, así que tendrán que esperar más en el trafi co y también dar una gran vuelta por la vía cerrada, además que las estructuras dificultan la vista de los señalamientos de vialidad.
(Gaspar Ruiz)
Se espera un partido con garra entre Timul e Ichmul, ya que uno de los dos pasará a la final. (POR ESTO!)
el partido que disputó contra Venados de Dzonotchel. El encuentro se disputó en el campo Rubén Calderón Cecilio ante la presencia de un gran número de aficionados. La novena de San José tenía un partido de ventaja, así que al obte-
ner la victoria en segundo juego, dejó fuera a los Venados aseguraron su pase a la final y están en espera de rival.
Aficionados afirmaron que están a la espera del duelo del próximo domingo, que será el de-
cisivo entre Ichmul y Timul. Pese al abultado marcador del último juego, consideran que ambos son equipos fuertes y el tercer partido será recargado de emociones en el terreno de juego. (Gaspar Ruiz)
El calor sofoca a petuleños
PETO, Yucatán.- Las elevadas temperaturas afectan a los pobladores, al grado que evitan el salir en las horas de mayor radiación solar para no exponerse a alguna enfermedad.
De acuerdo con un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional durante esta semana se prevén temperaturas muy elevadas, de hasta 40 grados Celsius, con sensación térmica mayor, por lo que es importante que los pobladores tomen sus medidas y eviten exponerse a los rayos del Sol.
Leudogario Aké, vecino de la localidad, consideró que es probable que el calor aumente aún más en los próximos días, lo que afecta a los pobladores, quienes ya no pueden realizar diversas actividades y para contrarrestar las altas temperaturas se incrementa el consumo de agua purificada.
En el Centro de la localidad es común observar cómo los habitantes se encuentran en busca de sombra y consumen alguna bebida fría para mitigar el calor.
El mototaxista Franklin Chan comentó que a ellos les beneficia el calor porque mucha gente no quiere caminar y hacen uso del servicio que ofrecen. Otros, en cambio, optan por descansar para no exponerse al Sol. (Gaspar Ruiz)
Madres de familia informan que los niños sufren las consecuencias del cambio de temperatura
PETO, Yucatán.- Gripa y diarrea son los padecimientos que se encuentran afectando a los menores de edad y adultos mayores durante estos días que se han registrado cambios drásticos en la temperatura.
Algunas madres de familia mencionaron que iniciaron las vacaciones con un pariente presentando estos males, por lo que se han visto en la necesidad de tomar precauciones en busca de su mejoría.
Incluso, las farmacias de la localidad han reportado buenas ventas de medicamentos para atender problemas gastrointestinales y respiratorios, según reportaron los encargados.
“El cambio brusco de temperatura y el exponer a los infantes los perjudica. Ahora está el solazo y al rato habrá fresco, pero mientras los pequeños son los más perjudicados”, comentó la habitante Rocío Montejo.
La entrevistada añadió que en busca de mejoría toma algunas medidas como la constante hidratación de los chiquitines y estar atenta ante cualquier cambio en su estado de salud, como los dolores de estómago o la congestión nasal. Indicó que al salir siempre hay que portas sombrillas y no exponerse a los intensos rayos del Sol, dado que también pueden ser dañinos para la piel.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional informó que en la localidad se han tenido días muy calurosos con temperaturas que superan los 40 centígrados y como mínimo se registran 25 grados.
El cambio brusco de temperatura y el exponer a los infantes los perjudica. Ahorita está el solazo y al rato habrá fresco, pero mientras los pequeños son los más perjudicados”.
En la comunidad es normal ver cómo numerosos ciudadanos toman algunas medidas para evitar los efectos de la temporada estival. “En la noche hay fresco y eso hace que se enfermen quienes no tienen buenas defensas, como los niños y los adultos mayores”, señaló el lugareño Melquiades Aké.
Los pobladores apuntaron que en estas semanas se han tenido muchos cambios bruscos de temperatura, los cuales desencadenan síntomas de padecimientos como diarrea y gripa. Por lo anterior, se recomienda no bajar la guardia en temas de salud, a fin de poder disfrutar unos tranquilos días de receso como parte de las vacaciones de Semana Santa.
(Gaspar Ruiz)
Preocupa a la comunidad el desenfrenado aumento de perros en situación de calle
PETO, Yucatán.- En la calle 36 con 35 del centro numerosos perros callejeros hacen de las suyas . Algunos vecinos explicaron que éstos se atraviesan de repente en su camino e incluso han mordido a conductores que transitan en el tramo, por lo que esperan que este tipo de situaciones no continúen.
Los quejosos indicaron que en el lugar hay alrededor de cuatro canes en situación de calle, pero por alguna razón, quizás por su misma naturaleza, acostumbran corretear a ciclistas y motoristas cuando pasan por el sitio e inclusive los han atacado.
En ediciones anteriores, POR ESTO! dio a conocer los diversos problemas que ocasionan los peluditos en la calle, no sólo respecto a la imagen del municipio, sino también sobre la seguridad y la salud de los ciudadanos, por lo que los vecinos piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto.
“Este tipo de situaciones desde siempre se han registrado, pero se debe buscar una solución para que no siga, puesto que en la localidad se han tenido desde accidentes provocados por un perro hasta algunas mordidas”, expresó el habitante Héctor Collí.
La misma situación se ha registrado en la calle 30 con 33 del centro, donde los sabuesos rondan sobre el primer cuadro del municipio y han sido protagonistas de hechos de tránsito con algunos motociclistas. “La cuestión también es culpa de
los dueños irresponsables que dejan salir a sus mascotas a la vía pública sin supervisión”, indicó el lugareño Noé Cab. No obstante, los entrevistados puntualizaron que los canes son seres vivos que merecen vivir en condiciones dignas, por lo que es primordial crear consciencia en la comunidad y evitar que aumente la cantidad de callejeritos a través del desarrollo de campañas de esterilización, a fi n de evitar que el caso se salga de control.
(Gaspar Ruiz)El conjunto de la Ciudad de los Reyes logró llegar a la final, donde quedaron en el segundo puesto, con el marcador apretado de 50-45.
TIZIMÍN, Yucatán.- El equipo Aztekas de San Jorge, representando al municipio, se acreditó el título de Subcampeón de la Copa Campeche, competencia basquetbolística que se desarrolló en dicho Estado y en el que participaron varios equipos de la Península de Yucatán.
Los integrantes del conjunto lograron llegar a la fi nal, donde fueron derrotados por los Carnívoros de Ciudad del Carmen, Campeche, con un marcador apretado de 50 a 45 puntos.
El equipo tizimileño estuvo conformado por César Góngora, Akin Rodríguez, Vuk Bacic, Emiliano Durán, Abraham Cocom,
Jesús Sonda, Alejandro Medina, Axel Castillo, Omar Calderón y Marioni Ramos, dirigidos por su coach Guillermo Medina y su asistente José María Sonda, quien expuso que este logro “les sabe a gloria”, porque es la primera vez que participan en este torneo de gran nivel y de alto rendimiento.
En esta copa participaron, además de los Aztekas, los Carnívoros de la Ciudad del Carmen, SDC de Cancún, CUM de Mérida, Monarcas y Coral de Campeche.
Compartió que destacaron en este duelo de la final los tizmileños Vuk Bacic con 14 puntos, Marioni Ramos con 10, Jesús Sonda
con ocho, Omar Calderón con seis, Abraham Cocom con cinco y César Góngora con dos.
Externó que el primer cuarto cerró con un marcador de 15 a 10 puntos, el segundo con 27 a 20 puntos, el tercer cuarto con 36 a 33 puntos y el último concluyó con 50 a 45, todos a favor de los Carnívoros que se impusieron en el encuentro.
Añadió que el partido se tornó cardíaco y muy reñido, pues en cada episodio los jugadores de ambas escuadras demostraron su poderío y habilidades, dando lo mejor de sí para conquistar la corona.
Dijo que nadie esperaba que los Aztekas de San Jorge pudieran
ejercer un buen show deportivo, ya que pese a que cuentan con jugadores experimentados en las canchas de basquetbol son novatos en esta competencia, sin embargo, demostraron que tienen casta al sobresalir con sus técnicas y grandes jugadas que en todo momento se hacían notar, siendo lo más sobresaliente la defensiva, ya que sus contrincantes no pudieron llevar mucha diferencia en el marcador global. Aunque también reconocieron que los actuales campeones demostraron su superioridad, buen nivel en el partido y amplio talento al lograr adjudicarse el título.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- A conciencia de que nos encontramos en una de las temporadas más calurosas del año que resienten los tizimileños en la región, el Centro de Salud Urbano emitió algunas recomendaciones para prevenir el golpe de calor y la deshidratación que pueden conllevar consecuencias graves.
Estos tips fueron emitidos por el promotor de Salud Alfredo Couoh Kuyoc, quien mencionó que sobre todo se debe cuidar la hidratación del cuerpo, por lo que aconsejó consumir abundante agua, por lo menos dos litros al día entre las comidas.
Recomendó evitar exponerse demasiado a los rayos solares, pues podrían causar malestares que van desde dolor de cabeza y abdomen, hasta fiebre y vómitos.
Pidió cuidar y prestar especial atención a los menores de cinco años y adultos mayores porque son los más propensos a desequilibrarse, además de seguir con el consumo de las frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo y ser higiénicos en las comidas, pues en esta temporada hay que hervir los alimentos para destruir los microorganismos que puedan causar infecciones.
Para finalizar invitó a la población a que ante cualquier malestar originado por el clima sofocante no duden en acudir a la Unidad de Salud más cercana para recibir atención, tomar suero oral para prevenir la deshidratación y, sobre todo, lavarse las manos y adoptar buenos hábitos de higiene.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.Continúan las actividades de boteo de la Cruz Roja en las salidas de la ciudad, puesto que las escuelas se encuentran cerradas por las vacaciones de Semana Santa y en estos centros no es posible realizar la recaudación, por lo que se pide a la sociedad en general apoyar con lo que esté a su alcance, pues la benemérita institución depende de estos recursos para poder seguir brindando servicios de auxilios y poder salvar vidas.
La colecta nacional será del 21 de febrero al 31 de mayo a nivel nacional con el lema de “Todos Somos Héroes”, refiriéndose tanto a personal remunerado como voluntario, pero sobre todo a quienes donan para que la Cruz Roja siga estando de pie a nivel mundial.
Como es bien sabido, esta institución no depende de aportaciones gubernamentales, únicamente se sostiene de las donaciones realizadas por los mexicanos y empresas, por lo que en caso de que las personas deseen apoyar lo pueden hacer mediante la siguiente cuenta bancaria: BBVA 0114654900.
(Carlos Euán)
Los atletas del dojo de Tizimín se lucieron en kata y kumité en diversas categorías. Karatecas de Espita consiguieron seis insignias de bronce en cintas amarillas. (L. Pech)
Artemarcialistas del Do Shito Kai ganaron un total de 19 medallas en una competencia en Xalapa
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la Escuela Do Shito Kai de Tizimín y Espita tuvieron una excelente participación en el Campeonato Nacional de Karate Do de la 34 edición de la Copa Choda 2024, efectuada en Xalapa, Veracruz, donde cosecharon un total de 19 medallas, de las cuales siete fueron de oro, tres de plata y nueve de bronce.
Por parte del dojo de la Ciudad de Reyes, Julián Gael Kumul Dzul, de seis años, Categoría Cin-
tas Amarillas, obtuvo dos preseas, segundo lugar en kumité y tercero en kata; Karla Valentina Cob Dzib de siete años, Cintas Verdes, obtuvo dos medallas, primer lugar en kata y segundo en kumité; Franklin Abimael Balam Bote, Cintas Amarillas, ganó tres insignias, primer lugar en kata y en kumité y tercero en kata por el equipo; Ricardo Efraín Cisneros Uc, de nueve años, Cintas Verdes, se acreditó el segundo lugar en kata; Bryan Adriel Chan Canul, de 11 años, Cintas
Verdes, consiguió tres preseas: una de primer lugar en kata por equipo, tercero en kata individual y tercero en kumité; Leyla Judith Pech Chi, de 11 años, Cintas Verdes, logró dos medallas, primer lugar en kata individual y por equipo; Deyanira Mallelin Chel López, de 11 años, Cintas Amarillas, obtuvo una condecoración de primer lugar en kata por equipo, mientras que Axel Gabriel Méndez Melgar, de 13 años, Cintas Amarillas, se colocó en las finales.
SUCILÁ, Yucatán.- La Jurisdicción Sanitaria No. 2 está fumigando espacios públicos en municipios del Oriente para mantenerlos libres de criaderos de mosquitos. En esta ocasión, los trabajadores visitaron la comunidad para realizar las acciones de termonebulización.
La citada dependencia, bajo la dirección Orestes Somarriba Díaz, es la encargada de verificar que los pueblos del Oriente del Estado pertenecientes a ella cumplan con las medidas necesarias para garantizar la salud de todos los habitantes y de manera continua el personal de la jurisdicción es enviado para emprender labores de reforzamiento.
Con la llegada de la temporada vacacional, muchos lugares permanecen cerrados como las escuelas y bibliotecas, por ello la institución de Salud se ha dado a la tarea de vigilar que se efectúen las termonebulizaciones y revisiones pertinentes para evitar la formación de criaderos de Aedes aegypti, especie transmisora del dengue y otro tipo de enfermedades vectoriales.
Ante esta situación, los empleados especializados acudieron a la comunidad, donde fumigaron espacios públicos como los mencionados e incluso las oficinas municipales, en las cuales todos los días hay mucho flujo de personas.
Este tipo de acciones tienen el objetivo de prevenir padecimientos, por lo que se llevan a cabo de manera periódica por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en las localidades adscritas a ella.
En tanto, por el dojo de Espita, Juan Antonio Ac Pech, Cintas Amarillas, se acreditó tres medallas de bronce: una de tercer lugar en kata , otra en kumité y una más en kata por equipo; por su parte, Bryan José Chim Pech, de 10 años, Cintas Amarillas, también obtuvo tres preseas de bronce: una de tercer lugar en kata , otra en kumité y una más en kata por equipo.
Esto fue lo que dio a conocer su sensei, Roberto Tamay Dzul, quien
expuso que en este tipo de competencias siempre se gana y nunca se pierde, ya que la experiencia adquirida deja grandes enseñanzas de por vida en su formación.
El entrevistado exhortó a los artemarcialistas a seguir adelante, preparándose y esforzándose disciplinadamente para continuar creciendo, además, manifestó estar muy agradecido con los padres de los alumnos por apoyar a sus hijos en este bello arte marcial.
(Luis Manuel Pech Sánchez)El sujeto se voló el alto de la 49 con 22, donde lo impactó un taxi.
(Carlos Euán)
Como se recordará, el año pasado los casos de dengue registrados se dispararon e incluso se tuvo el fallecimiento de varias personas, incluyendo menores de edad, pero gracias al trabajo coordinado se logró mantener bajo control este problema de Salud que afectó no sólo a la Entidad, sino a todo el país. En próximos días se dará a conocer la lista de municipios que serán visitados por el personal para realizar las termonebulizaciones en pro del bienestar de toda la ciudadanía, pues una de las prioridades es no dar tregua al mosco transmisor.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una grave fractura resultó un hombre en estado de ebriedad al chocar contra un taxi en la calle 49 con 22 de la colonia San José Nabalam. Personas que presenciaron el accidente realizaron el reporte al 911 y al sitio arribaron policías municipales y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En la citada vía circulaba una Italika tipo RC-150 azul con negro, sin placas de circulación, manejada por Martín Alberto G.D., de 40 años, quien al encontrarse en estado inconveniente no respetó el señalamiento de alto y ocasionó que fuese impactado en su costado derecho por un radiotaxi, con matrícula A-930-YSE, el cual era conducido por Fernando de Jesús B.C., de 39 años.
Por el choque, la carroza de acero fue aventada varios metros resultando ambos vehículos con daños materiales y el motorista con lesiones en varias partes del cuerpo. El paramédico de la Policía indicó que, además de los golpes, el hombre sufrió una fractura de tibia y peroné en el pie derecho Arribó la unidad Y-55 de la SSP, donde fue abordado el sujeto para su traslado al Hospital San Carlos . Se presentó un familiar del responsable, Ángel Abraham C.T., el cual llegó a un arreglo con el propietario del taxi, sin embargo, el vehículo fue trasladado al Cuartel Morelos, ya que su guiador arrojó 236 mg/100/ml en la prueba de alcoholimetría. (Carlos Euán)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Las altas temperaturas registradas han ocasionado que cientos de familias tanto locales como provenientes de otros municipios abarroten las playas de Cancunito y Las Coloradas.
“Las vacaciones de Semana Santa arrancaron con una ola de visitantes. Los puertos más abarrotados son Cancunito y Las Coloradas gracias a su fácil acceso al mar. Pese a que se ha emitido la alerta de tormentas y caída de granizo en la zona a causa del frente frío que está en puerta, desde las primeras horas del día la gente empezó a instalarse en la ribera”, explicó el guía de turistas Martín Casanova.
La comunidad de Cancunito, ubicada después del puente de Las Coloradas, ha tenido mucha afluencia, donde las personas llegaron a bordo de camiones urbanos, automóviles o camiones rentadas, a fin de disfrutar el océano, a pesar de que en gran parte de la orilla hay presencia de sargazo, lo que poco les importó a los bañistas, quienes buscaban mitigar los efectos del intenso calor de los últimos días.
Las pequeñas palapas y estructuras de madera tuvieron un lleno total e incluso varios pusieron en marcha su ingenio y construyeron con tablas y otros materiales casas para protegerse de los ardientes rayos del Sol.
En todo el tramo de acceso a la costa, los paseantes estacionaron sus vehículos y se dirigieron caminando hacia el mar.
En Las Coloradas también llegaron cientos de familias para aprovechar la jornada soleada, ocupando la sombra de las plantas de uvas o las palapas, en tanto que otros se recostaron debajo de las embarcaciones mientras sus seres queridos tomaban un baño refrescante en el océano.
Juan Fritz, turista oriundo de Cancún, mencionó que esta fue la primera vez que visitó esta zona y se llevó una buena impresión de los lugareños por su hospitalidad. Explicó que ojalá la gente siga conservando los recursos naturales, ya que las playas de la Entidad siguen hermosas.
Por su parte, la familia González Rodríguez señaló que cada año acude a los puertos de esta parte del Estado aprovechando el receso escolar. “Con este intenso calor se antoja estar entre las olas”, expresaron.
De acuerdo con los guías, si el clima lo permite, este año se espera la llegada de al menos 10 mil personas en el área, ya que el fácil acceso a la ribera favorece que las personas la prefieran a viajar a lugares donde necesitan cruzar a bordo de lanchas para llegar a las orillas.
(Efraín Valencia)
Los bañistas abarrotaron la playa y se instalaron en palapas o estructuras de madera a fin de tener un rato agradable frente al mar. (E. Valencia)
Trabajadores de la CFE acuden a la carretera rumbo a Río Lagartos para reparar el tendido eléctrico
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Fuertes ráfagas de viento ocasionaron el desprendimiento de una línea de alta tensión en el tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas, lo que movilizó a empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para repararla.
El ventarrón causado por el establecimiento de una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical provocó estragos en el tendido eléctrico de la costa, específicamente entre Cancunito y Las Coloradas, donde los cables de suministro sucumbieron, según reveló el habitante Juan Canul.
Ante esta situación, los porteños emitieron un reporte, puesto que la línea quedó sobre la orilla del camino, lo que representó un riesgo para los conductores. El personal de la CFE se presentó para arreglar el desperfecto.
Poste amenaza con caer
A causa de los fenómenos naturales que han azotado en la
zona, en Río Lagartos agentes de Protección Civil acordonaron los alrededores de un mástil de concreto de la CFE que amenaza con caerse, en lo que la compañía de electricidad acude al sitio para tomar cartas en el asunto.
Mientras tanto, la dependencia municipal pidió a la ciudadanía transitar con extrema precaución y evitar pasar debajo del poste, ubicado en la calle 10
entre 27 y 27A, frente a la torre de Telmex, puesto que éste está sostenido sólo por cabillas desgastadas, así que podría desplomarse en cualquier momento. (Efraín Valencia)
El líder de la agrupación dijo que presentará un amparo indirecto contra la medida interpuesta y seguirán combatiendo la operación del relleno sanitario. (Rodolfo Flores)
Según el representante de Salvemos Nizuc, fue por un supuesto incumplimiento de disposiciones fiscales
CANCÚN, Q. ROO.- Personal del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) colocó sellos de clausura a las oficinas de la asociación “Salvemos Nizuc” para oír y recibir notificaciones respecto al amparo promovido contra la selección del sitio, construcción y operación de la celda emergente para depositar los residuos sólidos, en la Parcela 175, del ejido Isla Mujeres, en Cancún.
La mañana de ayer, personal de la dependencia estatal llegó a colocar los sellos a las oficinas, ante ello, el representante de la asociación civil, Karim de la Rosa Peláez
afirmó “Vamos a presentar un amparo indirecto en contra de la indebida clausura y seguir combatiendo la operación del relleno sanitario”.
El pasado 29 de febrero, el Poder Judicial de la Federación dejó en claro las anomalías en las que ha incurrido el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta (que busca la reelección), así como el Síndico Municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés, el Cabildo y Siresol, manifestado por la suspensión otorgada al grupo ambientalista citado, que promovió el amparo con el expediente número 160/2024.
De acuerdo con el representante de la asociación civil, la llamada celda emergente violenta el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y fue autorizada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
Como parte de los actos reclamados en ese juicio, está la sesión de Cabildo realizada el 1 de diciembre de 2023, durante la que se autorizó la convocatoria pública correspondiente a la selección del sitio, construcción y operación de la celda emergente ante una supuesta “contingencia sanitaria”.
En el amparo, igualmente se
CANCÚN, Q. ROO.-La Secretaría de Marina reporta que ya flotan en aguas del Caribe mexicano una cantidad aproximada de sargazo de 616 toneladas.
Bajo este estimado, el nivel de alertamiento para la Región del Caribe Mexicano, se ubica en la categoría “1” que corresponde a la denominación de “escaso”, de acuerdo con la “Escala para la presencia aproximada de sargazo en el Caribe Mexicano y criterios para la evaluación del nivel de recale de sargazo en la zona costera”.
Según el pronóstico, de acuerdo a la cobertura alga y considerando las corrientes observadas en el Caribe Mexicano, para las próximas horas un aproximado de 12 toneladas pudieran recalar en playas de Tulum, Xcacel, Akumal, Playa del Carmen, Pto. Morelos y Cancún.
“Sin embargo, al sur de Xcalak se observa un conglomerado
alga de 70 toneladas, aproximándose a las costas de Quintana Roo, estimando que en las próximas 24 horas pudiera haber recale en inmediaciones de Xcalak, Mahahual y Sian Ka´an”, añade la dependencia.
Actualmente, existen manchones de sargazo que continúan su ingreso hacia el Mar Caribe a través de las Antillas Menores, con un aproximado de 5,000 toneladas, mismos que se encuentran desplazándose hacia el este del Caribe Central mediante las corrientes marinas predominantes en el área, las cuales dictaminarán su comportamiento y magnitud de recales hacia las costas de Quintana Roo, por lo que se podría esperar fluctuaciones significativas a finales del mes de abril y principios del mes de mayo, sin el pronóstico de recales masivos.
Se añade que los niveles de
recale de sargazo en la zona costera, son: para la zona sur, muy bajo (desde Xcalak hasta Sian Ka´an); para la zona centro, muy bajo (desde Tulum hasta Playa del Carmen) y para la zona norte, muy bajo (desde Pto. Morelos hasta Benito Juárez).
Recientemente, la secretaria de Ecología y Medio Ambiente del gobierno del estado informó que existen 50 millones de pesos disponibles que ejecutará la Marina para enfrentar la temporada 2024 de sargazo.
La funcionaria expuso que el dinero será empleado en la adquisición de nuevas barreras de contención en el mar, así como de equipo diverso necesario para estas labores.
reclaman omisiones respecto a la verificación y análisis de estudios para la selección del sitio de depósito de residuos sólidos, en la Parcela 175, al Norponiente de Cancún, en un sitio en donde el POEL, vigente desde 2013, no lo permite, al estar en Unidades de Gestión Ambiental (UGA), con política de Protección de Pozos de Agua (06-A) y Restauración (20-B).
Como informó Por Esto! , el pasado lunes, con la intención de clausurar el inmueble, personal del SATQ , acudió al despacho, pero no pudo llevar a cabo el procedimiento administrativo debido
a la ausencia de los socios y representantes legales de la misma. Sin embargo, dejaron notificación que la clausura se realizaría 24 horas después, tal como ocurrió ayer. La clausura se da por un supuesto incumplimiento de las disposiciones fiscales estatales, a decir del representante de la asociación civil.
Señaló que “a pesar de las múltiples aclaraciones realizadas ante el SATQ el sistema sigue reflejando el adeudo impugnado que quedó sin efecto, pero al seguir apareciendo impide que podamos tramitar la licencia de funcionamiento”.
(Redacción POR ESTO!)
La Marina ejecutará 50 millones de pesos para enfrentar la temporada.
Aseguró que ya hay además varias empresas con permisos vigentes para el aprovechamiento industrial de esta alga, por lo que a partir de este año podían comenzar a consolidarse nuevos giros económicos en la entidad a partir de este fenómeno natural. Explicó que el fenómeno del Niño hace más impredecible la
llegada del sargazo, por lo que el pronóstico es aún incierto, es decir, que podría presentarse una cantidad de arribazón muy similar a la del año pasado.
(José Miranda)
Señalan que el ahora titular del Órgano Interno de Control no tiene estudios requeridos. Desde hace casi dos años el IEEC careció de un titular del OIC. (Lucio Blanco)
Tuvo 28 votos a favor; Ortiz Lanz y Antonio Jiménez dividieron opiniones respecto a la postulación
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A casi dos años de que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) careciera de un titular en el Órgano Interno de Control (OIC), así como con la destitución de una titular, Lirio Guadalupe Suárez Améndola, este martes por la tarde fue electo Antonio Sabido Góngora como el nuevo titular, esto con el aval de los integrantes del Poder Legislativo.
Sin embargo, hubo la discusión entre la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, Adriana Ortiz Lanz, con el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, Antonio Jiménez Gutiérrez, respecto a la postulación de Jesús Antonio Sabido Góngora como titular del OIC.
Pese a ello, la votación arrojó como resultado 28 votos a favor de Sabido Góngora, mientras que hubo sólo ocho a favor de Andrea Sandoval, elección que fue a través del sufragio secreto de los legisladores para designar a quien sería el encargado de vigilar el correcto ejercicio de los recursos en el Instituto Electoral del Estado de Campeche.
En el uso de la palabra, Ortiz Lanz recriminó que la Secretaría General del Congreso incurrió en el
uso de abreviaturas en los estudios para incorporar a Sabido Góngora como un candidato para ocupar el Órgano Interno de Control, sin embargo, el Presidente del Congreso le recordó que, pese a ello, fue la misma diputada quien voto a favor del entonces postulante.
Aunque Ortiz Lanz promovió un voto particular para sentar precedente de que Sabido Góngora carece de los estudios estipulados, este fue rechazado por 28 votos en contra de Morena, los diputados independientes y uno del PAN; mientras que sólo hubo ocho en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC).
Posteriormente, Sabido Góngora fue llamado por la mesa directiva del Congreso del Estado, por lo que rindió la protesta de ley para que entre en funciones como titular del OIC a partir de este lunes uno de abril y comience con los trabajos necesarios.
Cabe recordar, que desde hace casi dos años el IEEC careció de un titular del OIC, lo que llevó a la entonces presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Lirio Suárez Améndola, a realizar un nombramiento provisional, situación que la llevó a ser destituida el pasado mes de enero con el aval del Consejo
General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la CDMX.
Fiscalizarán licitaciones del proceso electoral
En entrevista, luego de la protesta de ley, Antonio Sabido Góngora adelantó que la primera acción que va a emprender una vez que asuma el cargo, será la fisca-
lización de los recursos licitados desde el 2024 para el desarrollo de la contienda electoral en curso.
Adelantó que habrá que ver si las licitaciones fueron ejercidas de acuerdo con los lineamientos electorales, así como si las empresas cumplen con todos los requisitos de elegibilidad, además de que tendrá que haber una revisión a las finanzas del Instituto Electoral
del Estado de Campeche.
Sabido Góngora aseguró que la prioridad será la realización legal y adecuada de los comicios electorales, por lo que las denuncias que presentó la extitular del IEEC, Lirio Suárez Améndola, serán revisadas después del dos de junio, fecha en la que será realizada la jornada electoral. (Roberto Espinoza)
La elección fue a través del sufragio secreto de los legisladores para designar a quien sería el encargado de vigilar el correcto ejercicio de los recursos. (Lucio Blanco)Anuncia la Liga MX que el América enfrentará al equipo que se corone en el Clausura 2024 el domingo 30 de junio en Los Ángeles por el trofeo de Campeón de Campeones Página 46
México consigue el primer No-Hitter en la historia de la Serie del Caribe Kids
El show de Carlos Alcaraz continúa en el Masters de Miami y avanza a cuartos
Alta tecnología en Grandes Ligas; robot de 2.5 metros replica a los lanzadores
Mérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024 El conjunto que logre la conquista obtendrá su pase para el Campeones Cup, donde medirá fuerzas ante el monarca de la Copa MLS, el Columbus Crew (POR ESTO!)América enfrentará al equipo que se corone en el Clausura 2024 el domingo 30 de junio en Los Ángeles por el trofeo Campeón de Campeones, informó la Liga MX.
Las Águilas alzaron su 14 título en diciembre al imponerse a Tigres 4-1 en el marcador global y buscarán agregar un campeonato más a sus vitrinas. El monarca del Clausura 2024 se definirá en mayo próximo.
El encuentro se realizará en el Dignity Health Sports Park, localizado en Carson, California.
El equipo que se corone logrará su pase para la Campeones Cup donde medirá fuerzas ante el campeón de la Copa MLS, el Columbus Crew
El Campeón de Campeones se realiza en México desde la década de los cuarenta. En el pasado enfrentaba al monarca de Copa ante el de Liga, pero desde 2003 enfrenta a los campeones de cada uno de los dos torneos anuales. América posee seis trofeos, pero no alza uno desde 2018-19, cuando superó a Tigres
Vuelve Diego Valdés
América volvió a los entrenamientos con buenas noticias. Una
Las Águilas no alzan un trofeo de esta categoría desde el 2018-19, cuando superó a Tigres (POR ESTO!)
de las máximas preocupaciones de André Jarine, se ha ido. El entrenador de las Águilas podrá contar con Diego Valdés para el
GEORGIA.- Georgia y su delantero Khvicha Kvaratskhelia participarán en su primer gran torneo internacional tras vencer a Grecia en una definición por penales luego de empatar 0-0 en el repechaje al Campeonato Europeo.
Kvekveskiri clavó el penal decisivo para sellar la victoria 4-2 de los georgianos en la tanda de penales. El remate del capitán griego Tasos Bakasetas fue repelido por el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili al iniciar la tanda y luego Giorgos Giakoumakis remató desviado.
Kvaratskhelia, el talismán de Georgia que juega de extremo con el Napoli de la Serie A de Italia y
es conocido como Kvaradona por sus hinchas, observó desde la banda tras ser sustituido en el segundo tiempo de la prórroga.
Georgia será uno de las Selecciones de menor jerarquía dentro del cuadro de 24 que disputarán la Euro 2024 en Alemania. Estará en el Grupo F junto a Portugal, Turquía y República Checa. Esta fue la octava ocasión que Georgia intentaba avanzar a la Euro como una nación independiente desde la separación de la Unión Soviética.
Por su parte, Lewandowski y Polonia estarán en la Eurocopa dentro de un potente grupo D, junto a Francia, Países Bajos y Austria.
encuentro ante Atlético de San Luis, el andino se recuperó satisfactoriamente e hizo toda la práctica al parejo de sus compañeros.
Si bien el brasileño se ha caracterizado por no arriesgar a sus jugadores, es probable que el 10 vaya, al menos, a la banca para el
choque ante los potosinos, pero sí o sí volverá a la titularidad cuando los cremas visiten al New England Revolution en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Los que no estuvieron en el terreno de juego fueron Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas y Julián Quiñones, los tres hicieron trabajo de gimnasio luego de las lesiones musculares que arrastraron durante la fecha FIFA.
Sebastián Cáceres, Igor Lichnovsky y Brian Rodríguez son los que todavía no reportan tras la fecha FIFA. Los tres se mantienen concentrados con sus representaciones nacionales. Los tres están citados para hacer regenerativo y saber si Jardine puede o no contar con ellos.
América continuará con sus prácticas en la semana corta, para, el domingo, comenzar el viaje rumbo a los Estados Unidos en búsqueda de la antesala de la fi nal de la Concachampions.
Otro que se ausentó de la práctica fue Ramón Juárez. El central hizo regenerativo y se reincorporará a las prácticas esta tarde.
(AP / Agencias)
ESPAÑA.- Brasil empató 3-3 con España en el descuento en un amistoso convertido en una reivindicación contra el racismo en apoyo a la estrella brasileña Vinícius, a la que robó parte del protagonismo su joven compañero Endrick.
España se adelantó en el Santiago Bernabéu con dos goles de penal de Rodri (12’, 87’) y otro de Dani Olmo (36’), pero Brasil acabaría igualando con los tantos de Rodrygo (40’), la joya Endrick (50’) y otro penal, marcado por Lucas Paquetá (90+6’).
Provocador
En un video aficionado se evideció cómo Vinícius quiso provocar a Álvaro Morata, quien solamente asintió con la cabeza y lo quedó viendo fijamente. El delantero español se portó calmado y no cayó en las provocaciones del brasileño. Pero no fue sólo contra Morata, Vini también le dio un codazo por la espalda a Laporte antes de salir de la cancha sustituido. También se encaró contra Cucurella, del Chelsea (EFE)
UCRANIA.- En el tramo final, después de levantar un gol en contra, Mikhalo Mudryk no se lo pensó dos veces, lanzó un derechazo inesperado, cruzado, frente a varias piernas que se interponían en el recorrido a la portería, pero tan ajustado, tan sutil, tan definitivo que concluyó en el 2-1 y la clasificación de Ucrania para la Eurocopa 2024.
El jugador por el que el Chelsea pagó 100 millones de euros, la emergente estrella de Ucrania, goleador tan sólo por segunda vez como internacional este martes, resolvió un enredo que empezó con el 0-1 de Atli Gudmunsson, que enmendó con el 1-1 de Tsygankov en el comienzo del se-
gundo tiempo y que estuvo en el filo hasta casi el final, hasta el 2-1 y más allá. Los últimos segundos los terminó encerrado en su área.
En Alemania 2024 queda encuadrado en el grupo E, con Bélgica, Eslovaquia y Rumanía. (EFE)
El elenco mexicano, invicto en dos salidas en el certamen de pelota, fabricó la única carrera del partido en el cuarto episodio. (POR ESTO!)
PANAMÁ.- Los lanzadores
Joaquín Lisandro Duarte y Alan Domínguez se convirtieron en los primeros peloteros en conseguir un partido sin imparables ni carrera combinado en la Serie del Caribe Kids 2024, en la victoria de México 1-0 sobre su similar de Panamá.
Duarte, quien se apuntó el triunfo del partido y pasó a los libros de récords al trabajar en el primer partido sin hit ni carrera
en la Serie del Caribe Kids en su primera versión en Panamá, laboró cuatro un tercio de episodios, ponchó a 3 y boleó a 3 contrarios.
El tirador mexicano salió en el quinto capítulo por conteos de envíos, al llegar a 70 lanzamientos.
Domínguez, en papel de cerrador, laboró 1.2 episodios, mostró un gran repertorio de lanzamientos y retiró en fila a los bateadores que enfrentó.
El elenco mexicano, que se mantiene invicto en dos salidas en el certamen, fabricó la única carrera del partido en el cuarto episodio.
Javier Molina, el mejor bateador del equipo mexicano con un imparable en dos turnos, fue el encargado de empujar esa única rayita para México, con un elevado de sacrificio ante el lanzador panameño, Roger Zaith Vásquez, segundo tirador de la novena istmeña.
El abridor panameño, Javier Andrés, cargó con la derrota.
La Serie del Caribe Kids 2024, que se desarrolla entre el 25 y el 30 de marzo en el histórico estadio Juan Demóstenes Arosemena de Ciudad de Panamá, reúne a novenas integradas por niños de hasta 13 años de República Dominicana, Puerto Rico, México, Venezuela, Nicaragua y el local Panamá. (EFE)
El despeje inicial ocurrirá en la yarda 35 y con 10 jugadores para cubrir.
ESTADOS UNIDOS.- Los dueños de los equipos aprobaron el día de ayer una nueva regla que esencialmente convertirá lo que se había vuelto “una jugada muerta” en parte integral del juego.
“Creemos que este es un gran día para la NFL”, dijo el coordinador de equipos especiales de los Saints Darren Rizzi, quien estuvo involucrado en la creación del marco de la nueva patada híbrida.
La reestructuración más importante a los equipos especiales -que tenía años en proceso- toma elementos de la regla de patada de inicial de XFL, con ligeros cambios para que sea utilizado en la NFL al inicio de la campaña 2024. La regla se implementará por un año como prueba y podrá ser renovada para el 2025. El presidente del Comité de Competencia de la NFL, Rick McKay, dijo que la regla fue aprobada por 29-3.
“Había un poco de miedo a lo desconocido”, reconoció. “Creo que la óptica es (el cambio de regla) más drástico que hemos visto.
ESTADOS UNIDOS.L’Jarius Sneed, campeón en los Super Bowls LVII y LVIII con los Chiefs de Kansas City, firmó con los Titanes de Tennessee por cuatro años a cambio de 76.4 millones de dólares que lo colocan como uno de los esquineros mejor pagados de la NFL.
Sneed recibirá un sueldo anual de 19.1 millones de dólares y está entre los siete en su posición con mejores ingresos por temporada.
A cambio del jugador nacido en Minden, Louisiana, los Chiefs recibirán un par de selecciones, una de séptima ronda del Draft 2024, que se realizará en abril próximo, y una de tercera ronda del Draft del 2025.
El defensivo de 27 años viene de una destacada temporada en la que registró 78 tacleadas, 14 pases defendidos, la mayor cantidad de su carrera, y no permitió ninguna anotación a pesar de la intensidad con la que su sector fue atacado por las ofensivas contrarias.
Su eficacia defensiva fue tal que terminó en primer lugar respecto al porcentaje de finalización permitido, apenas 48.2 por ciento entre los esquineros que defendieron al menos 80 objetivos.
Lo que nos da un poco de confort es que tenemos video, lo hemos visto. Podemos mostrar la jugada”.
McKay aseguró que había urgencia para votar la regla debido al impacto que podría tener en la estructuración de los equipos en el Draft. La temporada pasada hubo mil 970 touchbacks que ahora podrían ser regresos de patada. Hubo 92 recepciones libres que ya no estarán permitidas. Cualquier balón atrapado en el campo debe ser un regreso.
“El valor de los pateadores para esta jugada se irá por los cielos”, advirtió el entrenador de equipos especiales de los Cowboys, John Fassel.
Una patada inicial estándar ocurrirá en la yarda 35 y con 10 jugadores colocados para cubrir en la yarda 40 opuesta y cinco de su lado del campo. El equipo que regresa la patada, tendrá al menos nueve jugadores para bloquear alineación entre la yarda 30 y 35, en los que siete tendrán que tocar la yarda 35. Dos regresadores de patada tendrán permitido estar dentro de la yarda 20. (AP)
También fue uno de los dos profundos que menos yardas permitió en una defensiva de Chiefs que fue fundamental en la obtención de su segundo trofeo Lombardi consecutivo.
Sneed arribó a la NFL seleccionado en la cuarta ronda del Draft del 2020 por Kansas City, equipo con el que ha jugado toda su carrera y con el que además de obtener dos anillos de campeón acumula 303 tacleadas, 40 pases defendidos y 10 intercepciones, números que lo hacen uno de los mejores de la liga.
ESTADOS UNIDOS.- El show de Carlos Alcaraz en tierras estadounidenses continuó ayer en los octavos de final del Miami Open, donde el número 2 del mundo derritió al italiano Lorenzo Musetti (No.24) por 6-3 y 6-3 en una hora y 25 minutos haciendo gala de una superioridad apabullante e incontestable.
Tras nueve partidos consecutivos ganados, al español le espera en cuartos el búlgaro Grigor Dimitrov (No.12), que remontó al polaco Hubert Hurkacz (No.9) por 3-6, 6-3 y 7-6(3) en dos horas y 41 minutos.
Dimitrov es una pesadilla absoluta para Hurkacz, al que ha ganado en sus cinco encuentros hasta ahora. Frente a Alcaraz no puede decir lo mismo, ya que el murciano domina los precedentes ante el búlgaro por 3-1. No obstante, Dimitrov se impuso en el último cruce entre ambos en los octavos de Shanghái en 2023.
En cualquier caso, todo le va de maravilla ahora a Alcaraz, que desde que puso un pie en Indian Wells y revalidó su título en el desierto californiano ha desplegado un tenis tan espectacular como abrumador. Como ejemplo, lleva tres encuentros en Miami y todavía no ha cedido un set.
su primera bola de set, pero la segunda no la dejó escapar: devolvió el saque del italiano casi desde el muro y, en un visto y no visto, apareció en la red para cerrar la primera manga en 38 minutos (6-3).
El mejor momento del transalpino llegó en el arranque del segundo set, especialmente con 1-1 y servicio para Carlitos Alcaraz. Musetti, ahora sí mucho más sólido y peligroso, se inventó algunos golpes magistrales, sobre todo un alucinante globo en carrera por debajo de las piernas que puso al público en pie.
Alcaraz tuvo que lidiar con dos opciones de ‘break’ en contra, pero las resolvió con una brutal derecha paralela y rematando en la red. Después se puso en ventaja con un “¡vamos!” que se escuchó en toda Florida y solventó ese serio contratiempo con una dejada.
Tras nueve partidos seguidos ganados, al español le espera el búlgaro Grigor Dimitrov (No.12). (AP)
Esta vez se enfrentaba a un rival generacional, ya que Musetti tiene 22 años por los 20 del prodigio de El Palmar. Pero desde que el italiano le venció en 2022 en la final de Hamburgo, Alcaraz se ha llevado los otros tres duelos entre ambos contando este. Con Alcaraz enfrente y a tope de revoluciones no hay ni un segundo de tanteo o calentamiento, ni siquiera en el inicio del partido, y Musetti lo sufrió en primera persona. El vencedor de Miami en 2022 apretó al de la Toscana en su primer turno al servicio. No concretó su primer punto de break, pero selló el segundo y, ganando su saque
con autoridad, dejó pronto encauzado el primer set (2-0).
Con la confianza por las nubes y una movilidad perfecta sobre la pista, Alcaraz abrió su inagotable baúl de maravillas: una derecha por aquí, un globo por allá, una dejada para romper el ritmo, una subida a la red, saques robustos uno tras otro.
Al otro lado, se desperaba Musetti y negaba con la cabeza.
ESTADOS UNIDOS.- El campeón defensor Daniil Medvedev ganó el 350º duelo de su carrera para alcanzar los cuartos de final del Abierto de Miami por cuarto año consecutivo al vencer por 7-6 (5), 6-0 a Dominik Koepfer.
Carlos Alcaraz (1er preclasificado), avanzó también con facilidad, al imponerse 6-3, 6-3 sobre Lorenzo Musetti (23º).
El español Alcaraz, quien derrotó a Musetti en menos de 90 minutos y lució cómodo en la pista, consideró “probable” que esté jugando su mejor tenis desde el verano pasado. Una lesión de tobillo sufrida el mes pasado ha dejado de preocuparle, según relató.
“No sé si éste es el mejor partido que he jugado (en este periodo), pero sin duda ésta es la mejor sensación”, recalcó el monarca de Wimbledon. “Me siento estupendo en la pista. Me estoy moviendo muy bien... No pienso ya en el tobillo cuando estoy ahí”.
Tras un cerrado primer set, Medvedev (3º) arrasó en el segundo para conseguir su novena victoria consecutiva en Florida y continuar en su intento para revalidar el título.
Medvedev buscará su 351ª vic-
toria el miércoles al enfrentar al chileno Nicolás Jarry. Como 22º preclasificado, Jarry dio la sorpresa al vencer 7-6 (3), 6-3 al noruego Casper Ruud (7º cabeza de serie).
“Estuve muy firme mentalmente, aguantando las condiciones, todo lo que Casper me proponía”, dijo Jarry, el primer chileno que alcanza la ronda de cuartos en este torneo desde Fernando González en 2004. “Estoy feliz de seguir sumando”.
Jannik Sinner, el segundo preclasifi cado y reinante campeón
del Abierto de Australia, quedó con foja de 19-1 en el año al vencer 6-4, 6-3 a Christopher O’Connell para llegar a cuartos.
A la mitad del encuentro, un espectador en la grada se desmayó por el calor, que alcanzó los 27 grados centígrados. El encuentro se detuvo. Sinner se dirigió a la grada y le pasó bebidas y una toalla a la persona. El checo Tomas Machac también avanzó al superar 6-3, 6-3 al italiano Matteo Arnaldi. (AP)
Tenía buenas ideas e intenciones interesantes, pero sus golpes siempre llegaban con un centímetro de más o de menos.
Mientras, Alcaraz seguía a lo suyo con un juego intratable. Ni siquiera una leve mejoría de Musetti, que empezó a soltar el brazo arriesgando más, cambió su plan.
Al resto, repitió el guion del primer juego. No pudo finiquitar
Musetti acusó el desgaste. ¿Qué se puede hacer si tu mejor versión tampoco sirve para inquietar a tu rival? Poco o nada, salvo rendirse a la evidencia. Aun así, tiró de orgullo para devolver un ‘break’ a Alcaraz y conseguir su primera y única rotura de la tarde (4-3).
Como si le hubiera incomodado ese imprevisto, Alcaraz, insaciable, enseñó los dientes en el siguiente servicio de Musetti, consiguió un nuevo break (5-3) y finiquitó el triunfo con una actuación impresionante.
(AP)
El evento se disputará en la Caja Mágica del 22 de abril al 5 mayo.
MADRID.- Rafael Nadal, que no compite desde primeros de año en el torneo de Brisbane, encabeza el cartel del Mutua Madrid Open que se disputará en la Caja Mágica del 22 de abril al 5 mayo próximos, junto al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y los vigentes campeones del evento, Carlos Alcaraz y la bielorrusa Aryna Sabalenka. El italiano Jannik Sinner, el jugador con más victorias en el 2024, los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev o el danés Holger Rune, igual que el alemán Alexan-
der Zverev, entre otros, tienen plaza en el cuadro masculino del Masters 1000 madrileño. La número uno del mundo del tenis femenino, la polaca Iga Swiatek o la estadounidense Coco Gauff, alientan el cuadro de mujeres inscritas. Ayer, la ATP y la WTA dieron a conocer la lista de jugadores registrados para disputar esta edición del torneo. Y los vigentes campeones, Alcaraz y Sabalenka volverán a Madrid a fi nales de abril para iniciar la defensa de sus respectivas coronas.
El peninsular se apuntó el primer set, pero los errores forzados fueron capitalizados por el dominicano que se llevó el juego por 6-4, 3-6 y 2-6 en el Challeger Tour 75. (POR ESTO!)
Desconcentrado y errático en su servicio, el yucateco cae ante Roberto Cid en San Luis Potosí
MÉRIDA, Yucatán.- Los errores no forzados y la falta de contundencia en el servicio ocasionaron al yucateco Rodrigo Pacheco Méndez perder en tres sets, 6-4, 3-6 y 2-6 ante el dominicano Roberto Cid Subervi en la primera ronda del San Luis Potosí Open ATP Challenger Tour 75.
Al final del partido, tuvo un total de ocho dobles faltas; sólo concretó el 60 por ciento de sus primeros saques, metió 50 de 83 que hizo; consiguió tan sólo tres aces y logró tres de cuatro quiebres.
El yucateco no tuvo uno de sus
mejores primeros sets, estuvo muy errático con su primer servicio, de hecho falló los primeros nueve que metió, al final únicamente logró el 45 por ciento ante el 79 por ciento del jugador de las Antillas.
Pero además hizo tres dobles faltas, ante una de Cid Subervi, aunque el de él fue en el punto decisivo del set, pero estuvo atinado en el momento clave, al aprovechar las dos oportunidades que tuvo de romper, a cambio de que solo una de las tres que estuvo contra la cuerda le lograron quitar.
Los nervios lo traicionaron
en el primer juego, donde le tocó sacar, ya que pesar de estar arriba 30-0, perdió todos los siguientes para que le rompieran el servicio.
Sin embargo, a pesar de ello, se recuperó en el segundo juego para que, con velocidad desde el fondo de la cancha le rompiera el saque al isleño con lo que consiguió empatar y recuperar lo perdido.
A pesar de los errores no forzados, que lo llevaron a estar abajo 15-40 en el séptimo juego, Pacheco Méndez pudo mantener su sericio con par de aces y con mucha voluntad.
Sorprende Gladiadores en su propia casa al líder Pacabtún
MÉRIDA, Yucatán.- Jornada de sorpresas y de visitantes se vi- vió en la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol, donde los líderes no consiguieron hacer valer su condición de local.
En el Fraccionamiento del Parque, los Rayos MX Pacabtún perdieron 1-0 ante el CF Gladiadores. Anotó Ángel Ék (8’).
Por su lado, los otros líderes de sector, Bengalíes Azores igualaron a tres con los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay).
Los felinos llegaron a ponerse 3-0 con tantos de Alan Cocom (31’), Ulises Hernández (40’) y Alan Cocom (46’), pero el Cobay igualó por intermedio de Mauricio España (49’), Josué Vázquez (63’) y Erick Vega (66’).
Calvillo FC venció como visitante 3-2 a Real Chenkú , con
tantos de Jonathan Peniche (8’), Mauricio Montañez (42’) y Mauricio Sunza (51’). Acortaron por los de casa Víctor Escamilla (39’) y Miguel Santos (54’).
Panteras Glorieta Chuburná cayó 3-1 ante la Academia Tigres Península. Por los de casa anotó Label Baeza (41’): pero Jarol Herrera (24’ y 61’) hizo doblete y Ronald Couoh (90’) puso las cifras definitivas por la visita.
Club Deportivo Cobras no pudo aprovechar su localía y fue sorprendido por el colero general, el Club Deportivo Toros, que se triunfópor 2-1. Abrió la cuenta Diego Canul (49’) por la ponzoña, pero Irving Pacheco (51’ y 78’) le dio la victoria a los astados Flamencos Mérida fue derrotado 2-1 por el FC Itzaes Hidalgo. Los emplumados se adelantaron con anotación de José Vázquez
(14’), pero Joshua Kú (33’ y 74’) logró las del triunfo.
Real Sociedad JP también perdió de local 2-1 ante Monscampo JM Yucatán . Las dianas del éxito fueron de David Jiménez (10’) y Brian Cervantes (75’). Descontó Luis Martín (85’).
Jaguares Finbe igualó a dos con los Lobos Tec Guinda con doblete de Emanuel Franco. Por los técnicos anotaron Miguel May y Jagguit Loeza.
Panteras Mérida empataron a uno con La Sirena. Los goles fueron de Mauricio Prado y Ernesto Altamirano, respectivamente.
Por el mismo marcador el Club Deportivo El Porvenir y los Pumas Mérida se dieron la mano. Mario Oliver (61’) hizo el gol por los primeros y José Legorreta (20’) logró el de los segundos.
(Marco Sánchez Solís)
Rodri sacó su mejor tenis en el juego 11 para romperle el saque a Roberto y llevarse el set. Metió par de paralelas de primer nivel y buscó voleas cruzadas que al final le redituaron con el gane.
El tercer juego del segundo set fue el punto de inflexión en contra del mexicano quien se vio superado y en su saque, con los mismos problemas de no meter su primer servicio y esta vez con poca efectividad en sus voleas; pero en el segundo juego tuvo la fuerza mental para que, a pesar de comenzar 0-30 e irse abajo 40-30 romperle el
saque y recuperar su servicio.
Ya contra la pared, Pacheco perdió su saque en el juego nueve, con lo que entregó el set para que el de la isla La Española empate el encuentro y forzara las acciones a un tercero y definitivo.
El comienzo del tercer set fue a tambor batiente para Rodrigo, quien en el primer juego rompió el saque al quisqueyano, quien se la devolvió. En el sexto juego, Roberto aprovechó el descontrol del rival que, con errores, perdió su saque; lo mismo que en el juego ocho.
(Marco SánchezSolís)
MÉRIDA, Yucatán.- Después de 15 años, un equipo yucateco de basquebol consiguió en forma histórica su boleto a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2024.
La Selección de Yucatán de la categoría 2008-2009, rama varonil, se quedó con el tercer lugar en el Macrorregional que se realizó en Veracruz, con lo que consiguió su pase al Nacional que tendrá como sede Jalisco.
“Todos íbamos mentalizados para pelear este boleto, no nos importaba si lo hacíamos como primeros, segundos o terceros, lo que queríamos era calificar y demostrar que si podemos”, dijo el entrenador Víctor Kisho Medina.
Esta escuadra logró su boleto después de dar cuenta por 65-31 a Tabasco para colarse al Nacional, debido a que en esta categoría calificaron los tres mejores.
“La base del equipo fue mi equipo el Club Felinos, que logró el campeonato Estatal, por eso me dieron la dirección, escogimos algunos refuerzos y tuvimos una semana para prepararnos antes de ir, lo bueno fue que los chavos que llegaron rápido se adaptaron e hicimos muy buen trabajo”, indicó.
Kisho Medina es uno de los entrenadores más destacados del Estado y de los mejores formadores. Ha dirigido a nivel infantil y juvenil, pero igual lo ha hecho en el ámbito profesional.
“Las cosas se dieron, tuvimos el nivel para competir y avanzar, ahora tenemos que estar concentrados para hacer un papel decoroso en el Nacional, claro que
MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 200 penalistas de distintas partes del país y de Belice, del 5 al 7 de abril se realizará la segunda edición de la Vuelta Maya de Ciclismo, que a repartirá 75 mil pesos entre los ganadores.
Durante la presentación de la carrera se indicó que la competencia está dirigido a ciclistas que no corren de manera profesional, y además se tendrá como plus que todos los participantes tendrán un seguro de gastos médicos.
“Nuestro límite de competidores es de 200, pues con este número podremos darles las mejores condiciones. Las inscripciones las cerraremos este sábado ya que tenemos que hacer el trámite del seguro, lo que les ha gustado mucho a los participantes”, expresó Alberto Pacheco Moreno, organizador de la competencia.
El equipo de la categoría 2008-2009 ocupó el tercer lugar en el Macrorregional, en Veracruz. (POR ESTO!)
queremos ser campeones, pero no calificar a la siguiente ronda sería un fracaso”, expresó.
Yucatán también participó con los equipos de nacidos en 20062007, rama femenil y varonil; así como en 2008-2009 femenil, pero ninguno de ellos logró su pase.
“Hay que reconocer que han cambiado las cosas con respecto a otras selecciones, después de
la pandemia los entrenadores nos hemos preparado mejor, yo he tomado muchos cursos y cambié mis métodos”, manifestó.
“Esto nos permitió estar más preparados, nos falta mucho que recorrer en preparación y metodología, pero estamos en el camino para lograrlo, viene una buena camada y nos preparamos para ayudarlos”, abundó.
El basquetbol fue el primer en dar una medalla de oro a Yucatán por equipos en lo que antes era la Olimpiada Nacional, pero desde hace algunos años los problemas internos entre directivos ocasionaron el declive, siendo superados por Quintana Roo y Chiapas, por lo que no se había asistido al evento nacional en 15 años.
(Marco Sánchez Solís)
La competencia repartirá una bolsa de 75 mil pesos en premios y constará de cuatro etapas. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El próximo 14 de abril se realizará la carrera atlética de siete kilómetros denominada Corre por los Cerros, organizada en el marco de los festejos de los 20 años del nombramiento de Oxkutzcab como ciudad.
“Me complace presentar de nuevo esta carrera, ya que tenía muchos años que no lo hacíamos, es una competencia exigente pese a que son siete kilómetros, pues el recorrido es entre los cerros, en nuestra serranía”, dijo Enrique Cerón Viana, presidente del Comité Organizador.
“Les pudo decir que no es una ruta nada sencilla, pero sí muy bonita y satisfactoria, ya que tendrán que subir a 33 metros sobre el nivel del mar, que tiene Oxkutzcab, con cerros de 350 y 200 metros, en subidas y bajadas”, añadió el excorredor.
El balazo de salida se dará a las 7:00 horas de las puertas de las Grutas de LolTun y concluirá en la Plaza Mayor de la llamada Ciudad de las Naranjas.
“Les invitamos a venir, tenemos bonitos hoteles para quedarse desde un día antes, se come delicioso y pueden visitar las zonas arqueológicas de la Ruta Puuc, cuya entrada es gratis los domingos para los mexicanos”, añadió.
Se correrá en las categorías libre, submáster y veteranos, en ambas ramas. La premiación será de mil 500 pesos a los primeros en cruzar la meta, mil a los segundos y 500 a los terceros.
“Tendremos un camión para los que quieran ir desde Mérida a correr, saldrá el mismo día y luego los regresará”, añadió Cerón.
(Marco Sánchez Solís)“Es un evento único en el país, debido a que la ruta es muy extenuante. Será un reto para los competidores, el nivel competitivo será muy alto, pues vendrán ciclistas otros Estados”, añadió
La primera etapa será un prólogo de cinco kilómetros, con salida en la carretera Mérida-Progreso, a la altura de la entrada del Club de Golf La Ceiba, para dar paso a la
La Vuelta Maya consta de cuatro etapas, que se correrán en tres tres días. La primera jornada será doble, y se realizará en distintas municipios del Estado.
ruta de 125 kilómetros que llegará a Telchac Puerto, y de regreso. El banderazo será a las 7:30 horas.
El segundo día será una ruta de 120 kilómetros en la Zona Puuc, de Ticul a Muna; y para el tercer día habrá una contrareloj de 22 kilómetros en la carretera a Progreso. En ambos casos la actividad arrancará a las 7:30 horas.
Las categorías convocadas serán, en la rama varonil, Élite, Sub23, Máster A (de 40 a 49
años), Máster B (50 a 59), Máster C (60 años y más) y una categoría en femenil que será libre.
La premiación será a los primeros cinco de cada categoría y rama, que obtendrán cuatro mil 500 pesos; tres mil 500, dos mil, mil 500 y mil, respectivamente.
“Ya aseguraron corredores de la Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nuevo León, Veracruz, Estado de México y Belice”, agregó. (Marco Sánchez Solís)
FANÁTICO LE ROBA UN BESO A CR7 EN PLENO PARTIDO DE LA SELECCIÓN LUSA
Cristiano Ronaldo recibió un beso de un aficionado que se metió a la cancha en el partido amistoso de Portugal ante Eslovenia rumbo a la Eurocopa 2024.
Luego de que Cristiano Ronaldo no fuera convocado ante Suecia, el delantero reapareció ayer, aunque la Selección lusitana perdió por 2-0 en el Estadio Stožice de Liubliana.
Corría el minuto 42 del partido cuando un aficionado ingresó al terreno de juego con el fin de buscar a Ronaldo, su ídolo, hecho que logró antes que llegara la seguridad.
El fanático logró capturar la imagen al lado de CR7 y al despedirse para ser retirado por los oficiales, le dio un beso en la mejilla derecha al portugués que sonrió ante tal acto del seguidor.
Al final del juego Ronaldo caminó rumbo al túnel del estadio y con un efusivo gesto le señaló un dos con los dedos, en referencia a los dos penales que, a su parecer, no marcó a favor de Portugal.
(Agencias)
AFICIONADOS DAN RIENDA SUELTA A SU CELEBRACIÓN E INVADEN ESTADIO
Una locura y justificable vivieron los aficionados de Georgia, que invadieron la cancha del Dinamo Arena de Tiflis, donde su Selección jugó ante Grecia, campeona de la EURO 2004, obteniendo el pase a la Eurocopa de Alemania.
El estadio estuvo abarrotado con 53 mil aficionados, muchos de los cuales no dudaron en ingresar a la cancha para buscar a alguno de los jugadores de casa para celebrar con ellos su histórica calificación.
No hubo reportes de personas detenidas o desmanes ocasionados por la invasión. (Agencias)
Equipos de la Gran Carpa adquieren las novedosas máquinas que usa información de alta tecnología para mandar a la caja de bateo cualquier tipo de envío; Ohtani la emplea para analizarse
Néstor Cortés se colocó detrás del plato en la caja de bateo y observó como un robot de 2.5 metros y más de 500 kilos lanzó rectas, rectas cortadas y sweepers como los que salen de los dedos del zurdo de los Yanquis
“Fue como verme lanzar. Qué loco”, dijo el cubano.
La tecnología avanzó mucho desde los días de la Iron Mike, la máquina de lanzamientos.
La nueva Trajekt Arc utiliza información de alta tecnología para simular la forma en la que lanza cada pitcher de la Grandes Ligas y ha sido aprobado por MLB para ser utilizada.
Con video y otra información, el robot le permite enfrentar cualquier posibilidad de un pitcher. El astro de los Dodgers Shohei Ohtani, quien lanza y batea, dijo que utilizó el Trajekt
Síguenos en nuestras redes
On line
para analizar sus lanzamientos desde otro punto de vista.
Cada máquina tiene un costo de 15 mil a 20 mil dólares al mes con un contrato de tres años. Este es un avance significativo de la máquina de lanzamientos que inventó el profesor de matemática de Princeton Charles Howard Hinton en 1896 y que parecía un cañón largo.
A mediados de los 70, las máquinas con ruedas giratorias ingresaron al mercado para replicar mejor los lanzamientos y los Yanquis adquirieron tres a mil
600 dólares cada uno en 1978.
Esos modelos continuaron avanzando, pero Joshua Pope lo llevó un paso adelante.
“Teníamos un modelo teórico de aplicación para crear una máquina que replique la rotación del giroscopio”, dijo Pope, que en 2019 se convirtió en director de su propia empresa.
Hicieron una demostración del insertador de bolas en las reuniones invernales de 2019. Los Cachorros de Chicago acordaron ponerlo a prueba durante tres semanas en los entrenamientos de primavera de 2021.
Trajekt llegó a acuerdos con siete equipos en 2022 y actualmente 20 equipos cuentan con 45 máquinas, incluyendo un club de Japón desde la temporada pasada.
(AP)
SUSPENDEN DUELO LA PIEDAD CONTRA SALAMANCA POR BATALLA CAMPAL
La Jornada 29 de la Liga Premier Serie A del futbol mexicano se vio manchada con una batalla campal entre los Reboceros de La Piedad y Petroleros de Salamanca que ocasionó la suspensión del encuentro en el Estadio Juan N. López, en Michoacán.
Al minuto 74, cuando Salamanca ganaba dos goles por cero, el arquero de los Petroleros, Axel Quiroz, propinó un brutal codazo al delantero colombiano John Rodríguez, situación que desató en la trifulca.
Algunos elementos de La Piedad respondieron a la agresión del guardameta, quien respondió los ataques y desató un conflicto entre ambos conjuntos, cuyas bancas se vaciaron.
El partido tuvo que suspenderse debido a la falta de seguridad y el ingreso de algunos aficionados de la afición rebocera a la cancha. Se espera que en el transcurso de las horas, la Comisión Disciplinaria del circuito den a conocer los castigos para los involucrados y lo que sucederá con los 16 minutos restantes.
La situación por fortuna no pasó a mayores y la barra del cuadro local se comportó al margen, luego de la batalla que se desató en el terreno de juego.
Los Petroleros tienen 46 puntos para ocupar el séptimo puesto y los Reboceros suman 37 unidades en la posición 11, en el Grupo Dos. (Agencias)
El exportero paraguayo, José Luis Chilavert, reaccionó a las afirmaciones del brasileño Vinícius Junior, quien rompió en llanto en una rueda de prensa ante una pregunta sobre el racismo que ha sufrido en algunos campos de España.
“Pan y Circo, el primero que insulta y ataca a los rivales es él.
Que No sea maricón, el futbol es para hombres”, publicó el exarquero en su cuenta en la red X, al responder a un video en el que se observa al jugador brasileño.
Las declaraciones del paraguayo ocasionaron muchas res-
Síguenos en nuestras redes
On line
puestas en las redes sociales, la mayoría de ellas reprobándole lo que ha dicho.
En la rueda de prensa previa al partido amistoso de ayer entre España y Brasil, Vinícius expresó, al hablar sobre el racismo, que tiene cada vez menos ganas de jugar.
“Entiendo que se hable de lo que se habla, sobre lo que hago en los partidos, porque tengo muchas cosas que mejorar, pero llevo estudiando mucho tiempo el tema del racismo y cada vez tengo menos ganas de jugar”, dijo el atacante brasileño.
“Saco las fuerzas de mi familia y de la gente que me dice que siga luchando y defendiendo aquello en lo que creo. Quiero seguir luchando por todas las personas que lo necesitan”, añadió el futbolista del Real Madrid. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Shakira cuenta los detalles de su nueva música y habla de su gira
La
Mérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024 Lenny Kravitz presentó ayer, en la Ciudad de México, un adelanto de su próximo álbum Blue Electric Light, mostrándose vigoroso, esbelto y jovial Página 55 El aclamado cantante informó que el próximo 24 de mayo lanzará su nuevo disco a nivel mundial y señaló que en México se siente “arropado y amado”. (Agencias)Con la salida al mercado de su décimo segundo álbum Las mujeres ya no lloran , Shakira despidió la etapa “más dura” de su vida y abraza ahora con desenfado y cierto orgullo una nueva era de romance, sensualidad, libertad y poderío.
En una entrevista, la colombiana aseguró que “está muy bien”, más segura de sí misma que nunca y despojada de inseguridades y presiones sociales con las que cargó por muchos años.
Shakira cuenta que se encontró con “una nueva fuerza” que no sabía que tenía, y de la que se ha “enamorado”, después de afrontar una separación pública y complicada, la enfermedad de su padre y problemas legales, entre otras cuestiones menos públicas.
“He bajado al infierno, he subido otra vez, he estado en el barro, me he limpiado el barro, me he sacudido el polvo y echado para adelante. Entonces ahora es como que uno tiene un cierto, una cierta libertad ¿no? Y un poderío también”, indicó.
Vestida de negro, con zapatillas de tenis con plataforma y luciendo mucho más joven de sus 47 años cumplidos en febrero, Shakira afirmó que “todo lo que está en el disco lo respaldo, son mis palabras, es mío”.
Eso incluye el inicio de Última, que como dice su nombre es la última que le escribe al exfutbolista español Gerard Piqué, y que comienza con la frase “te agradezco”.
La barranquillera se encuentra trabajando en la gira mundial de Las mujeres ya no lloran (Agencias)
Poder llegar a ese punto es parte de ese poderío descubierto en el proceso, y que la ayudó además dejar de verse como una víctima.
“Es un proceso en el que juegan un papel fundamental los afectos, la familia, los amigos, pero también la capacidad que tiene uno
mismo de reconstruirse. Esa capacidad a veces uno la encuentra a través del trabajo, a través de la productividad”, describió. Y el resultado fueron las 16 canciones de Las mujeres ya no lloran , una crónica de desamor, pero también de la soltería que
La cantante y actriz Jennifer Lopez nuevamente se vio envuelta en una polémica, pero esta vez no incluye a su esposo, Ben Affleck. Esto debido a que fue captada escupiendo un chicle en la mano de su asistente, mientras trabajaba en una grabación de un proyecto.
En redes sociales circuló el video donde aparece la intérprete de On the Floor y Love Don’t Cost a Thing , Jennifer Lopez, lista para actuar, pero para comenzar con el arte dramático, la artista, quien masticaba un chicle, escupió el masticable directo en la mano de su asistente.
Tal como se observa en el video, JLo se encontraba en la calle, vistiendo un abrigo negro y portando un elegante bolso. De un momento a otro, se acercó a una mujer, quien parecía ser la asistente, y se inclinó para escupir un chicle justo en la mano de dicha persona.
Después, la asistente se retiró y Jennifer Lopez dio media vuelta para aflojar los hombros, respirar profundo y colocarse al lado de un hombre que sería el actor con quien participaría en la grabación.
Ante el video de Lopez, los in-
ternautas no tardaron en criticar a la artista, por supuestamente denigrar la profesión de las personas.
“No podría imaginarme haciendo esto... Nunca lo haría en un escenario”, escribió una internauta.
Por otra parte, otros usuarios de redes sociales consideraron que, aunque no es correcto, se ha normalizado este tipo de acciones
contra los asistentes de artistas. Sin embargo, les gustaría saber la versión de la mujer que recibió el chicle escupido de Jennifer.
“Me encantaría escuchar las historias de los asistentes”, comentaron en redes tras el video de Jennifer Lopez escupiendo chicle en mano de asistente.
(Agencias)
La cantante fue acusada de denigrar el trabajo de los demás. (Agencias)
encontrado un posible nuevo amor que describe en Nassau, o la pasión que cuenta en Cohete, el segundo trabajo en el disco con Rauw Alejandro, y hasta el desenfado más explícito en Puntería, su canción con Cardi B, la rapera latina. También son historias de Shakira.
“No hay mayor placer que el de tocarte. Nadie como tú me hace fluir. No quiero la Luna, ni ir a Marte, no, sólo quiero hacerte venir por mí”, cantan en Cohete “Ya no sé si quiero parar. Y me derriten tus manos, me drogan tus labios. Tus bíceps me ponen a cien. A ti nunca te dirijo, siempre llegas fijo. Hasta mi punto G, jaja”, dice la letra de Puntería
“Es un álbum muy personal. Dejémoslo ahí”, dijo. “Pero sí, me siento más libre en todo”, reconoció.
Contó como anécdota que ello ha sorprendido hasta a su modista, con chismes más atrevidos que de lo que era la costumbre de esta allegada.
“‘Ay Shakira, tú no eras así’”, confesó entre risas que le dijo mientras le tomaba las medidas para arreglarle la ropa.
ahora está disfrutando.
Se refieren a la ruptura las siete que ya estaban en el mercado, más la versión EDM de la sesión 53 con Bizarrap y quizás incluso (Entre paréntesis )’, su colaboración con Grupo Frontera.
Pero el resto explora el haber
Dijo que está preparando lo que describió como “la gira de mi vida”. Aunque todavía está en etapa de planificación y negociaciones, la cantante confirmó que comenzará este año y que añora reencontrarse con el público que la sorprendió acompañándola en sus momentos oscuros.
(Agencias)
Scott no enfrentará cargos por supuesta agresión a fotógrafo.
La Policía de Australia indicó ayer que descarta presentar cargos contra el padre de la cantante estadounidense Taylor Swift tras ser acusado de agredir a un fotógrafo al término de la gira de su hija por el país oceánico.
La Policía del Estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, apuntó en un breve comunicado enviado a EFE que “no habrá más acciones policiales” tras llevar a cabo una investigación sobre la denuncia.
La madrugada del 27 de febrero, Scott Swift, de 71 años, fue acusa-
do de propinar un golpe en la cara al fotógrafo Ben McDonald, de 51 años, cuando este esperaba a la salida de un puerto de Sídney para tomar imágenes de la cantante. Por su parte, un portavoz de la cantante señaló a la revista estadounidense People tras la denuncia que “dos individuos estaban empujando de forma violenta hacia Taylor, agarrando a su personal de seguridad y con el riesgo de tirar a una integrante del equipo al agua”. (Agencias)
A punto de celebrar su sexagésimo cumpleaños y con una carrera de 35 años, Lenny Kravitz presentó en la Ciudad de México un adelanto de su próximo disco Blue Electric Light, mostrándose vigoroso, esbelto y jovial.“(México) se siente muy familiar y es una manera en la que me gusta vivir. Con gente que te abre los brazos”, respondió durante una rueda de prensa.
Luciendo un atuendo completamente negro de cuero, sus características trenzas y gafas oscuras, mostró su nuevo trabajo discográfico en un entorno que le ha cautivado profundamente.
El intérprete de 59 años, que el próximo 24 de mayo lanzará su nuevo álbum a nivel mundial, señaló que en México se siente “arropado y amado” y que este sentimiento es similar a cuando está en Bahamas, donde nació su madre y pasó un tiempo durante su infancia.
“Es lo mismo. La gente es muy cálida, muy amorosa, muy abierta, muy hospitalaria”, afirmó el cantante.
Kravitz, quien a principios de este mes recibió la estrella 2 mil 774 en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconoció que tiene unos lazos muy fuertes con el país y recuerdos muy gratos, como el primer concierto que dio en 2022 en el Estadio Azteca, en donde convocó por primera vez a más de 50 mil personas en un mercado latinoamericano.
“Esa primera experiencia masiva fue muy sorprendente y muy increíble”, apuntó el intérprete de canciones como Again, American Woman, Dig In y Are You Gonna Go My Way.
Tan es así que en 2022 el también actor y diseñador entabló una sociedad con la productora
Los trabajadores que se desempeñan como strippers en el Noroeste de Estados Unidos conquistaron protecciones laborales luego de que el Gobernador del Estado de Washington firmara una carta de derechos destinada a proteger a este sector del entretenimiento adulto.
La legislación, promulgada por Jay Inslee, es una de las más avanzadas en Estados Unidos, y establece estándares de seguridad y remuneración para trabajadores strippers
“Los strippers son trabajadores, y deberían tener los mismos derechos y protecciones que gozan otros grupos laborales”, dijo la senadora del Estado de Washington, Rebecca Saldana, quien apoyó el proyecto.
“Si un establecimiento legal en Washington les contrata, merecen las protecciones que cualquier otro trabajador tiene garantizado, incluyendo protección ante la explotación, tráfico y abuso”.
La ley exige la existencia de botones de pánico en las áreas en las
de bebidas espirituosas mexicanas Casa Lumbre para lanzar un sotol, un destilado hecho en el norteño Estado de Chihuahua.
Narró que todo surgió cuando alguien le envió una botella sin marca de esta bebida, que desconocía y, al probarla, “amó” el sabor, la complejidad, todas las notas y los sabores.
“Y la primera pregunta fue: ¿Qué es sotol? Porque no tenía idea
de que era el sotol y luego descubrí que era una bebida mexicana y tuve mucha curiosidad”, explicó.
Tras un viaje a Chihuahua, conoció el proceso de la creación de esta bebida y, ante ello, se empeñó en trabajar en que la gente alrededor del mundo la conociera.
El icónico artista, quien a lo largo de sus más de tres décadas de carrera musical ha trascendido géneros, estilos, razas y clases, habló sobre Human, el sencillo de su disco Blue Electric Light “ Human trata de ser nosotros y también de convivir con los demás, no es una canción que sea antitecnología, es una canción que habla de ser nosotros, de decidir tu destino, de experimentar sobre la tierra”, apuntó. (Agencias)
cuales las bailarinas están a solas con los clientes, y demanda que los clubes tengan personal entrenado para lidiar con temas de seguridad.
También fija requisitos para limitar la cantidad de dinero que un club cobra a las trabajadoras, muchas de las cuales son independientes.
La ley también permite la venta de alcohol en los clubes, lo que añade una significativa entrada de dinero que podría ayudar a los es-
tablecimientos a ajustarse económicamente a las nuevas medidas.
La legislación fue diseñada con contribuciones del grupo de activismo Los Strippers son Trabajadores, que representa al sector.
“Durante cinco años organizamos y alcanzamos a un consenso con las bailarinas para desarrollar una ley que atendería los asuntos relacionados con la industria del entretenimiento adulto en Was-
El reconocido actor y exGobernador de California, Arnold Schwarzenegger, de 76 años, reveló recientemente en su podcast Arnold’s Pump Club que se ha sometido a una cirugía para la implantación de un marcapasos. Tras haber pasado por tres cirugías de corazón abierto anteriormente, Schwarzenegger compartió su experiencia y el camino hacia la recuperación después de este último procedimiento.
“Me operaron para convertirme un poco más en máquina: me implantaron un marcapasos”, dijo Schwarzenegger. “Primero que nada, quiero que sepan ¡qué estoy muy bien! Tuve mi cirugía el lunes, y para el viernes ya estaba en un gran evento ambiental con mi amiga y compañera de activismo en fi tness, Jane Fonda”, continuó, resaltando la rápida recuperación tras la operación.
Agradeció al equipo de la Cleveland Clinic, destacando la atención recibida por médicos y enfermeras, quienes hicieron que la cirugía fuera lo más llevadera posible. Schwarzenegger, quien había tenido dos cirugías en 1997 para reemplazar su válvula pulmonar y válvula aórtica, habló sobre cómo el tejido cicatrizal de su última cirugía le causó un latido cardíaco irregular, lo que lo llevó a monitorear su corazón de cerca.
(Agencias)
hington y que le otorgara más derechos laborales y protecciones a las bailarinas”, dijo el grupo antes de la promulgación.
El grupo denunció que Washington tenía prohibida la venta de alcohol en los clubes de strippers
Se concluyó que: “Las bailarinas merecen que su trabajo sea igualitario, seguro y sin ser estigmatizadas”. (Agencias)
El dictamen se dio bajo el delito de daño moral, el cual tendrá que ser resarcido a través de una indemnización para el fotógrafo golpeado.
A poco de que se cumplan cuatro años del ataque que sufrió el paparazzi Ernesto Zepeda, por parte de Livia Brito y su entonces novio, Mariano Martínez, el periodista gráfico dio a conocer que el juez falló a su favor y ya hay una sentencia que la actriz cubana tendrá que cumplir.
Fue en junio de 2020, cuando Ernesto Zepeda interpuso una demanda en contra de Livia Brito por el delito de agresión y robo, el cual tuvo lugar meses atrás, en el momento en que la actriz y Mariano Martínez, con quien sostenía una relación, vacacionaban en las playas de Cancún.
Zepeda los fotografió y cuando la cubana y Mariano se percataron del hecho, se acercaron al paparazzi
para arrebatarle su cámara, misma con la que le golpearon la cabeza, lo que le dejó una cicatriz permanente.
Además, la pareja se llevó la mochila del periodista, donde cargaba todo su material de trabajo, y luego la dejó abandonada en el hotel donde la actriz se hospedaba.
De este suceso derivó un enfrentamiento legal que, por más de tres años, atravesó diferentes etapas, una de ellas; la contrademanda que interpuso Brito, alegando que Zepeda había invadido su privacidad.
Más adelante, Livia y Mariano fueron acusados de falsedad de declaraciones, cuando negaron haberse encontrado en Quintana Roo, en la fecha que Zepeda relata
en su demanda, aunque luego de un tiempo, se retractaron.
Y, aunque por mucho tiempo, el fotógrafo experimentó largas, dentro del proceso legal, ayer dio a conocer a Venga La Alegría que el juez que llevó el caso falló a su favor y ya dictó una sentencia a los responsables.
Ernesto reveló que la sentencia se dictó bajo el delito de daño moral, el cual tendrá que ser resarcido a través de una indemnización de un millón 200 mil pesos.
Sin embargo, dio a conocer que ese dinero no llegará pronto a sus manos, pues ya es de su conocimiento que la actriz de Minas de pasión y su ex se ampararán para evitar el pago de este monto.
“Ya hay una resolución, el juez ya dictó que deben pagar el daño moral que me ocasionaron la señora Livia y su novio, entonces ya está la sentencia, sólo a esperar porque van a tratar de meter un amparo y hacer más tiempo”.
“Espero que se cumplan los plazos, porque... Cuatro años de distancia, ellos no han querido ni van a querer asumir la responsabilidad de lo que hicieron”.
Además, dijo que cuando reciba el dinero tendrá que pagar varias deudas, aunque destacó que está conforme con la cantidad que el juez definió para que los demandados le entreguen.
(Agencias)
Durante 15 años Televisa tuvo los derechos de la franquicia del programa de concursos 100 mexicanos dijeron , conducido por Marco Antonio Regil y que después tuvo la adaptación de 100 mexicanos dijieron con el Vitor , personaje de Adrián Uribe; ahora este show de TV le pertenece a Azteca
Durante este tiempo además de estrenar bastantes temporadas, se retransmitían una y otra vez las grabaciones, en donde incluso participaron famosos en compañía de familias que buscaban ganar dinero, en su versión VIP.
Las instrucciones del juego eran las siguientes: dos familias tenían que adivinar las respuestas más populares a preguntas sencillas hechas en encuestas reales a personas de diferentes partes del país. Conforme acertaban los participantes, el monto acumulado iba aumentando.
Francisco Jorge Stanley Albaitero, conductor, actor y locutor, falleció en un hecho violento por lo cual su muerte resultó un escándalo para la audiencia, ahora a más de 20 años de su deceso regresará a la televisión por medio de un documental.
En dicha producción participa la famosa cantante Belinda, quien interpreta a Paola Durante, joven que fue señalada en un principio como sospechosa del ataque perpetrado en contra del famosa Paco Stanley.
Ahora dieron a conocer las primeras imágenes de algunos participantes en dicho proyecto y llamó la atención la caracterización que tuvo Belinda como Durante, quien será parte importante de la trama al haber sido señalada como sospechosa.
Paola Durante fue vinculada al ataque en contra del actor, pues en medio de los rumores surgió la teoría de que Stanley habría intentado tener un romance con la conductora, lo cual pudo desatar diferencia entre ambos y provocado algún tipo de resentimiento.
Este concepto de programa nació en los años 70 con el nombre Family Feud que hicieron los productores de televisión estadounidenses Mark Goodson y Bill Todman.
Fue el 23 de enero del presente año cuando Azteca dio el anunció de toda la parrilla de entretenimiento que tiene preparado este año y uno de ellos es precisamente Family Feud , pero apenas hoy se dio a conocer que el nombre que llevará es 100 mexicanos y el conductor será El Capi Pérez , quien entró a las instalaciones de la televisora del Ajusco en una alfombra roja.
“Me tenía este proyectito guardado, me tiene emocionado, no tengo palabras, es el formato más exitoso de concursos, de la historia de este país, va a ser conducido por su estúpido favorito”, señaló el conductor de Venga La Alegría en sus redes sociales.
(Agencias)
Respecto a la revelación del elenco Belinda fue la más criticada, ya que la audiencia no aceptó la manera en que arreglaron a la famosa y acusaron que lucía bastante alejado de la realidad e incluso de bajo presupuesto; antes de ser estrenada han comenzado a llegar los malos comentarios y hasta la compararon con Celostina (Agencias)
La edición de este año lleva por nombre El lenguaje de las plantas y es una propuesta didáctica
El día de ayer se inauguró en Mérida el Paseo de las Flores, que esta edición llevará por nombre El lenguaje de las plantas . Se trata de una propuesta didáctica, con un montaje que incluye espacios informativos con pantallas incluidas y mesas para apreciar más de cerca las especies. Por lo mismo, el número de plantas es menor al de las ediciones anteriores de este evento y tiene cerca de 15 mil.
En la edición de primavera de 2023 se contó con 20 mil plantas y para la de otoño, con alegorías del Día de Muertos, fueron 30 mil. Esto, porque el atractivo fueron las esculturas hechas con las plantas y las imágenes formadas por la diversidad vegetal.
La nueva muestra tenía previsto abrir la tarde del lunes, pero debido a fallas en la energía eléctrica en el primer cuadro de la ciudad tuvo que posponerse su apertura.
El paseo cuenta con iluminación interactiva y sonorización para resaltar la experiencia. También cuenta con jardines verticales con plantas como petunias, geranios, helechos y palmeras, entre otras.
Asimismo, hay un bosque con árboles de más de dos metros que combinan con caminos de petunias, bugambilias, malangas, palma estrella y terrarios, que hacen que los visitantes se sumerjan en la naturaleza.
La exposición se divide en tres etapas: Naturaleza Olvidada, El Observatorio y El Bosque.
En Naturaleza Olvidada se introduce a los visitantes al concepto de ceguera vegetal, con distintas representaciones e información para reflexionar sobre su importancia. En El Observatorio se podrá disfrutar de un espacio de contacto cercano con la naturaleza (observar detenidamente, tocar, oler), donde la selección de plantas está pensada para despertar el interés de los visitantes y por último, El Bosque consta de una comunidad de árboles de gran altura, representaciones de hongos y habla sobre la comunicación vegetal que se da en estos espacios.
Este atractivo en temporada vacacional busca no sólo embellecer el espacio público, sino también fomentar la apreciación y el cuidado que se debe tener con el medio ambiente. Otro mensaje que se resaltó es la necesidad de integrar la vegetación en el diseño urbano para promover ciudades más sostenibles y habitables.
La exposición permanecerá hasta el 14 de abril próximo. El acceso es gratuito y se puede asistir de 9:00 a 22:00 horas en el Pasaje de la Revolución, con entrada por la calle 60.
(Armando Pérez)
El recorrido cuenta con iluminación interactiva, sonorización, mesas y pantallas con información sobre la vida vegetal. (N. Tecuapetla)
La muestra consta de cinco hipiles y una sayuela inspirados en la ropa tradicional yucateca
Los visitantes del Museo de la Ciudad de Mérida podrán apreciar la exposición Entre libros y encajes: los hipiles de Blanca Sol, donde se rinde homenaje a una mujer que vistió y transformó las prendas tradicionales yucatecas en obras de arte con identidad regional.
La muestra consta de cinco hipiles y una sayuela (prenda de vestir similar a una falda que se usa por debajo del vestido), en los cuales su creadora, Blanca Sol Sumohano, plasmó a través de sus encajes bordados, hilos y puntadas, su amor por Yucatán.
En la presentación se informó que Sol confeccionó más de un centenar de piezas durante su estancia en la Entidad y que no hay dos prendas iguales.
La exposición se montó por primera vez en 2020 pero sólo estuvo expuesta pocos días debido al inicio de la pandemia, por ello se decidió retomar el homenaje a su trabajo. El artista visual Ernesto Novelo, curador de la exposición, destacó la importancia que tie-
nen las prendas desde el punto de vista artístico.
Consideró que se tratan de piezas arte en las que se aprecia “el trabajo de una mujer dedicada, altruista e innovadora” que al llegar a Yucatán y encontrarse con las prendas típicas, “las transformó, con un estilo personal, sin que estas perdieran su esencia”.
La exposición se puede visitar de martes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas.
Actualmente en el museo también se pueden disfrutar tres colecciones relacionadas con el desarrollo textil y la transformación de la moda. Se trata de Indumentum y Modistas, Magas y Escultoras , ambas de Elena Martínez Bolio, y Arti fi cio en esencia de Marcela Díaz.
(Armando Pérez)
El Día Mundial del Teatro, que se celebra hoy 27 de marzo, tiene como objetivo concientizar sobre el valor del teatro en todas sus formas y reivindicar que se reconozca como un elemento esencial de la cultura porque “el arte es paz”, asegura el Nobel de Literatura de 2023, Jon Fosse, autor del mensaje de este año.
Designado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), dependiente de la Unesco, el noruego Fosse ha querido reflexionar sobre el arte, y no sobre la dramaturgia, porque “todo buen arte, en lo más profundo, gira en torno al mismo eje”.
El arte se trata de tomar lo completamente único, lo totalmente específico y hacerlo universal. “Uniendo lo particular con lo universal, expresándolo artísticamente: no eliminando su particularidad, sino enfatizando su particularidad, permitiendo que lo que es extraño y desconocido brille claramente”, agrega el escritor.
“La guerra y el arte son opuestos, así como la guerra y la paz son opuestas, es así de simple. El arte es la paz”, resume Fosse en un mensaje que celebra el Día Mundial del Teatro, que se instituyó en 1961.
Según el autor de la trilogía La vigilia, Los sueños de Olav y El cansancio, quien ha sido descrito como un escritor que explora el abismo emocional de la condición humana y un artista que ha logrado desnudar las emociones a través de sus palabras: “el arte, el buen arte, consigue a su manera y de forma fabulosa reunir lo absolutamente único con lo universal. Nos permite entender la diferencia entre lo extraño y lo universal”, compartió.
“Al hacerlo, el arte trasciende las fronteras de los lenguajes y los límites geográficos. Reúne, no sólo las cualidades individuales, sino también, las características de un grupo de personas, por ejemplo, las naciones”, señala el poeta, dramaturgo, novelista y ensayista, que obtuvo el Nobel por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable.
Este mensaje es dado cada año por una figura de talla mundial, quien comparte sus reflexiones sobre el tema Teatro y Cultura de Paz. Éste se transmitió por primera vez en 1962 y fue dado por el reconocido Jean Cocteau. Desde entonces, lo han escrito personas de la talla de Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Dario Fo, Isabelle Huppert y Helen Mirren.
Cada año el ITI organiza un evento en esta fecha y en esta ocasión será en Langfang, China en colaboración con el Centro Internacional de Artes de la Ruta de la Seda. El evento contará con la presencia de Fosse e incluirá conferencias, talleres y una noche de gala.
“Esperamos que todos los artistas, expertos y académicos del teatro puedan participar en intercambios significativos durante este evento, y contribuir con valiosas experiencias artísticas y pensamiento académico para el desarrollo del teatro mundial”, señala Chen Yongquan, vicepresidente de la Asociación Teatral China.
Pero no será el único lugar que festeje. Entre los actos celebrados en todo el mundo para honrar la vida del teatro destacan espectáculos benéficos, conferencias, pre-
sentaciones especiales, coloquios y mesas redondas, además de reuniones con directores de escena o festivales de teatro callejero.
Así, por primera vez, Italia participa en las celebraciones del Día Mundial del Teatro, con eventos e iniciativas dirigidas especialmente a los jóvenes, mientras que en Cuernavaca lo celebrarán con un colorido y festivo pasacalles.
“El objetivo de la celebración es concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y compartir su alegría con los demás”, señala el ITI en su página web. (Agencias)
El autor explora las emociones humanas a través de sus palabras.
La agrupación campechana Posdistopia Teatro llega a Mérida para dos presentaciones de la obra Nuestras voces: El eco de nuestra historia, a realizarse hoy y mañana.
La presentación tendrá lugar en el Teatro de la Rendija hoy, miércoles 27 y el jueves 28 de marzo a las 20:00 horas y ocurre en el marco del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec 2023.
Con la dirección de Mariana Talitha León Mis y las poderosas actuaciones de Denisse Elizalde, Laura M. Sánchez, Karen Alejo e Indra Ordaz, esta puesta en escena cuenta la historia de cuatro mujeres mexicanas y las luchas que atraviesan para abrirse paso en la vida.
En palabras de la compañía teatral: “El eco de nuestra historia, es una puesta en escena donde se decantan todas nuestras inquietudes como grupo, se tratan temas como la interseccionalidad, la pluralidad y el pasado como eco
del presente dentro de la historia del feminismo mexicano, siendo toda la creación de autoría de mujeres jóvenes campechanas”. Esta lectura dramatizada está inspirada en la propagación de la voz, busca contar las historias de mujeres mexicanas y que sus historias se dispersen como fuego.
Los personajes resaltan el papel de la protesta, la celebración, la conmemoración y la memoria para mantener viva la llama de la lucha.
La presentación será en el Teatro La Rendija ubicado en la calle 50 #464D y la entrada general tendrá un costo de 100 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
Página 61
Impacta portacontenedores cargado contra un puente en Baltimore, que colapsa en pedazos; dan por muertos a 6 desaparecidos, incluidos mexicanos, guatelamtecos y salvadoreños
Imagen del derrumbe del Francis Scott Key, de 2.5 kilómetros de largo y cuatro carriles, tras ser golpeado por la embarcación, con bandera de Singapur. Un funcionario dijo que las condiciones eran inseguras para los rescatistas en el río Patapsco, debido al destrozo de la estructura, condiciones de congelación y visibilidad limitada. (AP)
En riesgo de muerte más de 120 mil niños en Haití, alerta Unicef
Capturan a 5 hombres en Texas con armas destinadas a Tamaulipas
Alarmante aumento del dengue en varias naciones de SudaméricaMérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024
Decenas de miles de infantes están en situación de inseguridad alimentaria grave. (AFP) La violencia impide la entrega de ayuda por el cierre de carreteras y de los hospitales. (EFE)
NACIONES UNIDAS.- “Incontables niños” corren el riesgo de morir como consecuencia de la violenta crisis que asola Haití, advirtió ayer la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, quien mostró especial preocupación por 125 mil menores en peligro de desnutrición aguda.
“La violencia y la inestabilidad en Haití tienen consecuencias que van mucho más allá del riesgo de violencia como tal. La situación
está creando una crisis sanitaria y alimentaria que podría costar la vida a incontables niños”, explicó Russell, en un comunicado.
“Miles de niños están al borde del abismo, mientras que la ayuda vital está lista para ser distribuida si cesa la violencia y se reabren las carreteras y los hospitales”, añadió.
Según un reciente informe internacional, casi cinco millones de personas, cerca de la mitad de la población del empobrecido país caribeño, está en situación de inseguridad
alimentaria grave, de las cuales 1.64 millones se encuentran en el nivel 4 (emergencia) de una escala de 5.
La violencia de las pandillas en los departamentos de Artibonite y del Oeste, que incluye a la capital Puerto Príncipe, ha restringido la distribución de ayuda y afectó al ya frágil sistema sanitario, “creando una amenaza inminente para las vidas de más de 125 mil niños en riesgo de desnutrición aguda”, según Unicef.
En este contexto, la agencia de la ONU llamó a la comunidad inter-
El Papa Francisco se solidarizó con la ciudad argentina de Rosario ante una nueva ola de amenazas criminales y alertó sobre “complicidades” en diferentes niveles, según un mensaje grabado difundido ayer por el Vaticano.
“Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación”, dijo el prelado luego de difundirse nuevos hechos de intimidación en lugares públicos.
El Papa reclamó “trabajar no sólo sobre la oferta sino también sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia”. “El silencio del Estado en esta materia sólo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas”, señaló.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe (en el Centro-Este de Argentina), Pablo Cococcioni, reveló ayer que tras la amenaza a la familia del futbolista Angel Di María hubo otros cinco hechos intimidatorios en Rosario: cuatro en el sistema de transporte público y uno en un supermercado.
“El primero se trató de un cartel con amenazas, no hubo ataque físico; en los otros hubo ataques. Se está investigando la modalidad y si se utilizaron armas de fuego”, dijo sin mayores detalles.
Una nota cuyo texto no fue divulgado fue arrojada el lunes en una bolsa plástica negra con la leyenda “familia Di María” en las puertas del barrio privado donde se aloja el jugador de la selección argentina al visitar su país y donde residen familiares.
En las amenazas “se menciona a periodistas, políticos, a nosotros (funcionarios del Gobierno Provincial) y también a gremios, son mensajes como los que nos tienen
acostumbrados estos delincuentes”, agregó Cococcioni. El servicio de transporte público de autobuses y taxis de la ciudad paró ayer por temor a nuevos ataques. La Policía estima que la amenaza busca causar conmoción pública. El año pasado también se había producido un ataque a balazos a un comercio de la familia política del astro de la selección argentina Lionel Messi.
esta materia”. (Agencias)
nacional para que acelere el restablecimiento del orden en esa nación y aumente el apoyo financiero.
El plan de respuesta humanitaria de Naciones Unidas para el país caribeño en el 2024, estimado en 674 millones de dólares, logró financiera menos de un 7 por ciento del paquete total.
El primer ministro Ariel Henry, muy cuestionado en el país después de haber asumido en el 2021 sin afrontar elecciones tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, aceptó
dimitir el 11 de marzo y ceder el poder a un Consejo de Transición, cuya formación se ha visto retrasada por numerosos desacuerdos políticos. Las negociaciones caóticas para formar un Consejo Presidencial de Transición se hallan en un callejón sin salida, horas después de la anulación de un voto sobre quién debía encabezar esas nuevas autoridades, mientras la población sufre a diario las consecuencias de la violencia pandillera. (Agencias)
en 11 años. (AFP)
BELEM.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió ayer a su par francés, Emmanuel Macron, en la ciudad amazónica de Belem, en el arranque de una esperada visita de tres días para relanzar las relaciones bilaterales.
Lula y Macron lanzaron un plan de inversiones para economía sostenible en la Amazonía. Se trata del primer viaje oficial de un Presidente francés en 11 años al gigante sudamericano.
Aunque Lula estuvo en París en junio pasado, las autoridades brasileñas habían esperado que Macron fuera uno de los primeros jefes de Estado en visitar al izquierdista en 2023, cuando volvió al poder.
Macron llegó a Brasil proce-
dente de la Guayana Francesa, donde visitó ayer el centro espacial europeo de Kourou. En esta visita, el Mandatario francés asentará un nuevo comienzo con Lula, tras los años difíciles de la Presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro. En plena crisis por los incendios en Amazonía en 2019, Bolsonaro y sus ministros se mostraron irrespetuosos e incluso insultantes con Macron y su esposa, lo que envenenó una relación ya tensa. Francia, séptima economía mundial, y Brasil, novena, se consideran actores clave en una escena internacional marcada por la rivalidad entre China y Estados Unidos.
BALTIMORE.- Un barco de carga perdió potencia y se estrelló contra un importante puente en Baltimore la madrugada de ayer, lo que hizo que la infraestructura se partiera y cayera al agua. Varios vehículos se precipitaron a las frías aguas del río Patapsco y los rescatistas dieron por muertas a seis personas desaparecidas, incluidos mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.
Los operadores del buque emitieron una llamada de socorro momentos antes del accidente que derribó el Puente Francis Scott Key, lo que permitió a las autoridades limitar el tráfico de vehículos en el tramo, dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore. El FBI, que acudió al lugar, se dijo que no había información creíble que sugiriera terrorismo.
El barco se estrelló contra uno de los soportes del puente, provocando que la estructura se rompiera como un juguete. Cayó al agua en cuestión de segundos, un espectáculo impactante que fue capturado en video y publicado en las redes sociales.
Dos personas fueron rescatadas, en tanto otras seis se reportaron desaparecidas. Se cree que trabajaban en el puente cuando se derrumbó.
“Jamás me imaginé que vería ver, verlo físicamente, al Puente Key derrumbarse así. Pareció algo salido de una película de acción”, expresó el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, califi cándolo de “una tragedia inimaginable”.
Las autoridades dijeron que una
La embarcación impactó un soporte y provocó que la estructura se rompiera como un juguete. (AP)
cuadrilla de trabajadores de tamaño desconocido estaba laborando en el puente en ese momento y que el sonar detectó vehículos en las aguas, que tienen allí una profundidad de 15 metros. La temperatura en el río era de unos 8 grados Celsius en la madrugada, según una boya que re-
copila datos para la Administración Oceánica y Atmosférica.
Poco antes, Kevin Cartwright, director de Comunicaciones del Departamento de Bomberos de Baltimore, dijo a The Associated Press que había varios vehículos en el puente en ese momento, incluyendo del tamaño de
Derrumbes de vías sobre el mar más mortíferos de los últimos 20 años
• 2022: 137 fallecidos en IndiaMueren 137 personas, entre ellas casi 50 niños, tras el derrumbe de un puente colgante de 150 años de antigüedad en el Estado indio de Gujarat, días después de su reapertura tras obras de renovación.
• 2021: 26 muertos en México
Un tramo elevado de vías en el sistema de metro de la Ciudad de México se derrumbó en mayo de ese año, provocando que un tren de pasajeros se estrellara, en un siniestro que mató a 26 personas e hirió a decenas.
• 2018: 43 decesos en Italia
El 14 de agosto del 2018 un segmento del puente Morandi, en la ciudad de Génova, se derrumbó provocando la muerte de 43 personas. Fue el accidente más mortífero de este tipo en Europa desde el 2001.
• 2016: 26 perdieron la vida en Calcuta
El 31 de marzo, en India, el derrumbe de un puente de carretera en Calcuta causó al menos 26 muertos. Los Servicios de Rescate extrajeron a cerca de 100 personas heridas.
• 2011: catástrofes en India
El 23 de octubre, en India, un puente se vino abajo por el peso de las personas que acudían a un festival cerca de la ciudad de
Darjeeling (Noreste). El accidente causó al menos 32 muertos.
Menos de una semana después, una treintena de personas perdieron la vida en el desplome de un puente peatonal que atravesaba un río en el Estado de Arunachal Pradesh (Noreste).
• 2007: Nepal y China
El 13 de agosto, en China, 64 personas murieron y 22 resultaron heridas cuando un puente se derrumbó en la provincia de Hunan (Centro). La construcción, de 328 metros de largo, acababa de ser terminada.
En Nepal, el 25 de diciembre, un puente lleno de peregrinos se
derrumbó dejando al menos 16 muertos y 25 desaparecidos.
• 2006: Pakistán e India
El 5 de agosto, en Pakistán, el desplome de un puente en Mardan, una ciudad situada a 50 km de Peshawar, en el Noroeste del país, golpeada por las intensas lluvias del monzón, dejó 40 muertos y numerosas personas desaparecidas.
En India, el 2 de diciembre de ese mismo año, 34 personas perdieron la vida cuando se derrumbó un puente de 150 años de antigüedad sobre un tren de pasajeros, en una estación del estado de Bihar (Este). (Agencias)
Jamás me imaginé ver físicamente derrumbarse así al Puente Key”.
BRANDON SCOTT ALCALDE DE BALTIMORE
listas locales que ayudan a navegar embarcaciones y adentrarlas en los puertos. Añadió que la tripulación, incluyendo los capitanes, estaban localizados y no se reportaron heridos. El buque es propiedad de Grace Ocean Private Ltd., de Singapur.
A medida que salía el Sol, se empezaron a ver trozos del puente en el agua. La rampa de ingreso al puente terminaba abruptamente en el punto donde antes comenzaba la transversal.
un camión con remolque.
Synergy Marine Group, la empresa propietaria y administradora de la embarcación, llamada Dalí, confirmó que el carguero chocó contra un pilar del puente alrededor de las 1:30 mientras estaba bajo el control de uno o más pilotos, considerados especia-
Cartwright dijo que, al parecer, quedaron unos algunos contenedores de carga guindando del puente, que se extiende sobre el río a la entrada de un puerto muy transitado. La vía fluvial desemboca al puerto de Baltimore, un importante centro de mercancías en la costa Este norteamericana. El puente fue inaugurado en 1977 y bautizado con el nombre del compositor del himno nacional estadounidense, The Star-Spangled Banner.
El secretario de Transporte de Maryland, Paul Wiedefeld, dijo que todo el tráfico marítimo hacia o desde el puerto fue suspendido.
(Agencias)
El envío incluía fusiles FNH SCAR, Barrett.50, FNH M294S y M1919. (EFE)
HOUSTON.- La Fiscalía estadunidense anunció el arresto en Texas de cinco hombres acusados de comprar más de un centenar de armas para enviarlas a un cartel en Tamaulipas. Los hombres fueron identificados como Gerardo Rafael Pérez Jr., alias Jerry, de 23 años; Francisco Alejandro Benavides, Frankie, de 23; Mark Anthony Treviño Jr., de 24; Luis Matías Leal, Wicho, de 30, y Antonio Osiel Casarez, de 26.
Pérez, residente de Laredo (Texas), coordinó la adquisición de más de 100 armas de fuego en Texas para ser contrabandeadas a
través de la frontera con México y entregadas a un cartel de narcotráfico en Nuevo Laredo (Tamaulipas), según la acusación. Los cinco están imputados de conspiración para traficar armas de fuego, que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión, y de conspiración para comprar armas de fuego con una pena máxima de 25 años de prisión. La organización criminal, compuesta además por otros tres hombres que ya habían sido arrestados en el 2023, supuestamente utilizó compradores testaferros, incluidos los coacusados. (Agencias)
En el ataque contra la instalación cultural perdieron la vida 139 personas y decenas resultaron heridas, según fuentes oficiales. (Agencias)
MOSCÚ.- Rusia acusó ayer a Ucrania y a sus aliados Occidentales de haber facilitado el atentado contra una sala de conciertos en Moscú en el que murieron 139 personas, a pesar de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó la masacre.
Alexander Bortnikov, jefe del Servicio de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso), declaró que si bien no está claro aún quién ordenó el ataque, los asaltantes planeaban ir a Ucrania y allí iban a ser “recibidos como héroes”.
“Pensamos que la acción fue preparada por islamistas radicales y que, por supuesto, fue fa-
cilitada por Servicios Especiales Occidentales, y que los Servicios Especiales Ucranianos están directamente implicados”, declaró Bortnikov, citado por la agencia de prensa Ria Novosti
“Por supuesto, fue Ucrania”, declaró a su vez Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad ruso, a medios locales, al ser consultado sobre si el responsable del ataque del viernes fue Kiev o los yihadistas del Estado Islámico.
Sin embargo, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, afirmó ayer que los perpetradores del atentado del pasado
viernes en Moscú trataron primero de huir a Bielorrusia, contradiciendo la versión del Kremlin de que los atacantes trataron en primer lugar de huir a Ucrania.
El mandatario dijo que los asaltantes se vieron disuadidos por los puntos de control fronterizos. “Por eso no pudieron entrar en Bielorrusia. Lo vieron. Por eso se dieron media vuelta y se fueron a la sección de la frontera ruso-ucraniana”, dijo Lukashenko. El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció el lunes que “islamistas radicales” llevaron a cabo el ataque, pero sugirió que estaban vinculados a Ucra-
nia, país contra el cual lanzó una ofensiva hace dos años. Ucrania niega fi rmemente cualquier implicación en el ataque.
El Kremlin ha expresado su confianza en las Agencias de Seguridad rusas, a pesar de que han surgido interrogantes en el país sobre cómo no lograron frustrar el atentado pese a advertencias públicas y privadas de Estados Unidos.
Los yihadistas del Estado Islámico asumieron la autoría del ataque y canales de medios afiliados al EI publicaron videos de los hombres armados dentro de la sala de conciertos.
(Agencias)
WASHINGTON.- Los líderes de Defensa de Estados Unidos se reunieron ayer con el ministro de Defensa de Israel, mientras Washington advierte contra una invasión por tierra en la ciudad de Rafah, en el Sur de Gaza, pero las crecientes tensiones entre ambos aliados ponen en entredicho cualquier avance.
Al inicio de la reunión en el Pentágono, el secretario de Defensa Lloyd Austin dijo que hablarían de formas alternativas de hacer frente a Hamás en Rafah, y describió las bajas civiles en Gaza como “demasiado altas” y las entregas de ayuda como “demasiado bajas”. Pero también repitió la creencia de que Israel tiene derecho a defenderse y que Estados Unidos siempre estará ahí para ayudar.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí Yoav Gallant, enfatizó las constantes amenazas a Israel y dijo que en la reunión se abordarían formas de destruir a Hamás y
LONDRES.- La Justicia británica aplazó ayer su decisión sobre si concede a Julian Assange un último recurso contra su extradición a Estados Unidos, y pidió a Washington más “garantías” sobre el trato que reservaría al fundador de WikiLeaks
Los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Londres dieron un plazo de tres semanas a las autoridades estadounidenses, que quieren juzgar al australiano de 52 años por una fuga masiva de documentos confidenciales.
Con esto, quieren asegurarse de que, en Estados Unidos, Assange podrá acogerse a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión, y que no será condenado a la pena de muerte, según un resumen del fallo.
“Si no se presentan estas garantías” en ese plazo, Assange podrá apelar su extradición, aceptada en junio del 2022 por el Gobierno británico, decidieron los jueces Victoria Sharp y Jeremy Johnson.
En caso de derrota, a Assange sólo le quedará recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que suspenda la extradición, pero los plazos son muy justos. Assange fue arrestado por la Policía británica en el 2019.
liberar a los rehenes israelíes, así como planes para lograr que los desplazados vuelvan a sus casas. Austin no mencionó amenazas de limitar o condicionar la ayuda militar futura a Israel al logro de avances humanitarios, un sentimiento creciente entre los miembros del Congreso y otras personas. Gallant sólo dijo que la reunión incluiría discusiones sobre la importante cooperación entre ambos países para “garantizar la ventaja y las capacidades militares de Israel”.
La reunión, en la que también participó el general CQ Brown, jefe del Estado Mayor Conjunto, se produjo en medio de un aumento en las tensiones entre Estados Unidos e Israel, derivadas de la frustración mundial generalizada por la creciente crisis humanitaria en Gaza y la discordancia política que rodea a los esfuerzos para lograr un alto al fuego.
Assange sería condenado con hasta 175 años de cárcel por la publicación desde el 2010 de más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses.
(Agencias)
Científicos de la Universidad china de Anhui han descubierto que las ranas hembra se comunican y flirtean con los machos guiñando el ojo, un comportamiento social que hasta ahora se consideraba exclusivo de algunos primates, y en especial de los humanos.
El hallazgo se publicó en el último número de la revista especializada Current Biology, donde los investigadores explican que emplearon ranas de la especie Odorrana tormota, cuyo hábitat son los torrentes y ríos de gran caudal y que se comunican principalmente mediante ultrasonidos.
Sin embargo, la investigación mostró que las hembras de estas ranas también usan los guiños de ojo para “animar” a los machos a iniciar el ritual de apareamiento, lo que indica que el movimiento de párpados en animales no primates también puede tener fines sociales y no sólo fisiológicos. Hasta ahora, se consideraba que el guiño en especies no primates sólo servía para lubricar la córnea.
(Agencias)
Un fabricante de pañales en Japón abandonó esa línea de producción debido a la caída de la tasa de natalidad del país, y se reorientará hacia el mercado para adultos, anunció ayer la compañía.
Oji Holdings suspenderá en septiembre la fabricación de pañales para niños, luego de que la producción cayó de 700 millones de unidades en el 2001 a 400 millones el año pasado.
“La demanda de pañales para bebés decrece por factores como el declive en la tasa de natalidad”, dijo un portavoz a AFP. Sus productos serán vendidos en Japón hasta que se agoten. El número de nacimientos en Japón cayó en el 2023 a su nivel más bajo, con dos veces más muertes que bebés nuevos.
(Agencias)
Brasil, con 2 millones de casos y 715 muertos, lidera los territorios con cifras récord en comparación con etapas precedentes; proyectan 4.2 millones para fin de año
La epidemia de dengue en Sudamérica alcanza proporciones alarmantes en 2024, evidenciando un aumento signifi cativo en los casos y fallecimientos en comparación con años anteriores.
Brasil, en particular, se encuentra en una situación crítica, registrando más de 2 millones de casos y 715 fallecimientos, superando todos los récords anuales previos
Brasilia se destaca con una incidencia preocupante de 5 mil 774 casos por cada 100 mil habitantes, y se proyecta que la cifra total pueda ascender a 4.2 millones para fin de año. Ante esta crisis, el Gobierno ha iniciado campañas de vacunación, aunque enfrenta una escasez de
dosis disponible.
Síguenos en nuestras redes
On line
Mientras, en Argentina se han reportado 151 mil 310 casos, con un notable incremento durante el año actual. La nación experimenta una incidencia de 321 casos por cada 100 mil habitantes y ha lamentado 106 muertes. A pesar de la magnitud del brote, el gobierno ha optado por estrategias de prevención que excluyen la vacunación masiva.
Por su parte, Uruguay ha registrado 158 casos de dengue,
sumando nuevos diagnósticos diariamente, en tanto que Paraguay enfrenta una situación igualmente grave con 74 muertes reportadas desde el inicio del último brote.
Perú ha visto un incremento del 262 por ciento, con 79 mil 41 casos y 82 fallecimientos, y Colombia, por su parte, reporta 55 mil 340 enfermos.
La OPS y la OMS han señalado al fenómeno climático de El Niño como un factor detrás del incremento de la epidemia. El mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión del dengue en América, encuentra en las condiciones climáticas actuales un ambiente propicio para su proliferación.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
El expresidente Donald Trump, quien desde hace algunas semanas es el virtual candidato presidencial republicano, emitió un video en su red social Truth Social en la que exhorta a sus seguidores a comprar la God Bless the USA Bible (Dios bendiga la Biblia de EE.UU.) inspirada en la balada patriótica del cantante country Lee Greenwood. La canción se escucha en el momento que Trump entra al escenario en todos sus eventos y Trump ha aparecido junto con Greenwood en algunas ceremonias.
“¡Feliz Semana Santa! Hagamos que Estados Unidos vuelva a rezar. Al acercarse el Viernes Santo y la Pascua, los exhorto a comprar un ejemplar de la God Bless the USA Bible, escribió Trump, agregando el enlace a un sitio web que vende el libro por 59.99 dólares.
Trump enfrenta una falta grave de fondos mientras aumentan sus costos legales debido a cuatro causas criminales y acusaciones civiles.
Tuvo un respiro el lunes cuando una Corte de Apelaciones en Nueva York aceptó suspender el cobro de 454 millones de dólares que debe por una sentencia civil por fraude si deposita 175 millones de dólares en los próximos 10 días. (Agencias)
Empieza a ser una imagen repetida. Un hombre perdió la vida al ser empujado a las vías cuando un tren efectuaba su entrada en una estación del Metro de Nueva York, donde este mes de marzo se desplegaron efectivos militares para velar por la seguridad de los viajeros.
“Una investigación preliminar determinó que la víctima fue empujada a las vías cuando el tren entraba en la estación en un ataque no provocado”, dijo la Policía.
Un joven de 24 años, Carlton McPherson, fue detenido y acusado de homicidio por este incidente
Síguenos en nuestras redes
On line
ocurrido en la estación calle 125 en Harlem Este, al Norte de Manhattan, en el último incidente que pone a los usuarios del metro neoyorquino en máxima alerta. Hace unos días, un viajero que parecía perturbado amenazó a otro con lanzarlo.
Según la prensa local, el joven
detenido tiene un historial de problemas mentales. Unas horas antes del incidente, responsables del Departamento de Policía habían anunciado que 800 agentes se sumarían a la vigilancia del Metro para perseguir a los infractores que se cuelan sin pagar.
Estos se suman al contingente de 750 efectivos de la Guardia Nacional, equivalente a militares, que la gobernadora del Estado, Kathy Hochul, ordenó desplegar a principios de marzo para vigilar y proteger las más de 450 estaciones de Metro de la gigantesca y vetusta red neoyorquina. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 27 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12044
El flujo migratorio se redujo en la frontera de EE.UU. y México, informa AMLO; Aduanas y Protección Fronteriza reportó en diciembre 12 mil 498 encuentros y, este mes, cayó a 5 mil 645 / Activos, 95 incendios en el país; 14 en áreas protegidas / El INE analiza 13.4 millones de registros irregulares de electores / Barco derriba puente en Baltimore; hay seis muertos, entre ellos, mexicanos República 3, 5 y 7 / Internacional 61
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Encapuchados en Tuxtla Gutiérrez queman edificio de Educación estatal República 4
Cuauhtémoc Blanco solicita licencia; va por una diputación plurinominal República 7