PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Agonía

Crece la lista de especies al borde de la extinción en Yucatán: la tortuga de pantano se suma a un ecosistema que se debilita por la pérdida de selvas, la sequía y la contaminación / Alerta sanitaria ante un repunte de influenza: la entidad acumula 482 contagios, el 70% concentrados en la capital / Decenas de catrinas caminan por Mérida y celebran una de las tradiciones más entrañables Ciudad 10, 11 y 13

Especies yucatecas en riesgo

Loro yucateco Iguana de cola espinosa Cocodrilo de pantano

LA Secretaría de Desarrollo Sustentable advierte que al menos 292 especies locales se encuentran en alguna categoría de riesgo. La entidad enfrenta una reducción acelerada de hábitats debido a la deforestación, los incendios, la polución en el acuífero y los efectos del cambio climático.- (POR ESTO!)

El Museo de la Luz rinde tributo a Posada con Instalación Ilusoria Ciudad 14

DURANTE la última semana de octubre se reportaron 59 nuevos casos, según datos de la Secretaría de Salud federal; cerca de la mitad de los infectados son mujeres y niños.- (POR ESTO!)

EN cada rostro maquillado, en cada vela encendida y en cada ofrenda simbólica, resuena el mensaje de un pueblo que transforma el duelo en arte y la ausencia en fiesta.- (Roger Euán)

Reconocen al balché como bebida ancestral con poderes curativos

Municipios 27

Tahmek celebra su talento artesanal con calaveras monumentales Municipios 35

Registran el paso de 274 mariposas monarca en la zona oriente

Municipios 42

Rana ladrona Anguila ciega de cenote
Tortuga blanca Tortuga de pantano Mono aullador

República

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Matan a Alcalde de Uruapan

Sicarios asesinan a balazos al presidente municipal Carlos Alberto Manzo

URUAPAN, Mich.- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado por un par de desconocidos que le dispararon mientras encabezaba la celebración del Festival de Las Velas que se conmemora año con año con motivo del Día de Muertos. La información confirmada al cierre de esta edición es que unos desconocidos abrieron fuego contra el Alcalde en el momento que se tomaba unas fotos con niños en plena plaza principal de Uruapan y que una persona más fue alcanzada también por las balas.

Entre las víctimas también estuvo el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, a quien apodan El Saladitas y éste habría recibido varios impactos de bala que lo mantienen en estado de salud crítico, al igual que un escolta del munícipe, miembro de la Guardia Civil.

Poco antes del atentado, Manzo había realizado una transmisión en vivo de las festividades en la plaza de Uruapan. El Presidente Municipal que llegó al cargo de forma independiente, está rodeado por centenas de personas.

Otro video captado por uno de los asistentes capta el sonido de los disparos a unos metros y el caos en la plaza de Uruapan, así como la caída de algunas personas en el extremo de la imagen, una de ellas, el propio Carlos Manzo.

En un principio, se pensó que Manzo podría sobrevivir. Sin embargo, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento del alcalde y de uno de los presuntos agresores, mientras que otro supuesto sicario fue capturado en el lugar de los hechos. A través del Gabinete de Seguridad, las autoridades federales afirmaron que “este crimen no quedará impune”.

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asumió la presidencia municipal de Uruapan el pasado 2024, cuando ganó las elecciones locales por amplia mayoría, encabezando

un movimiento independiente que se denomina Los del Sombrero Carlos Manzo, de manera permanente estaba acompañado por una escolta de ocho elementos entre Guardia Civil y Nacional y habitualmente usaba un chaleco antibalas de más de 10 kilos de peso. Su peculiar estilo confrontativo de denunciar y combatir a la delincuencia organizada de su localidad, a quienes no dudaba en señalar y exhibir, le ganó el mote de El Bukele michoacano.

Manzo encabezó operativos inclusive en helicóptero; retaba a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien le organizó un paro en las obras del teleférico en Uruapan, después de un atentado en el que murieron dos policías municipales.

Considerado un fenómeno de la comunicación, sus estridentes discursos y su aparente carencia de temor le valían para conquistar a su público; bastaba una transmisión en vivo, para que en minutos miles de seguidores se conectaran a sus redes; no pagaba publicidad, pero era el único Alcalde del que hablaban los medios nacionales.

Recientemente había enviado a través de sus redes sociales mensajes de auxilio y solicitud de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario Omar García Secretario de Seguridad federal, a quienes pidió reforzar la seguridad federal con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. (Redacción POR ESTO!)

Prevén lluvias por el Frente Frío No. 12

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, emitió ayer un aviso por lluvias fuertes a muy fuertes que afectarán hoy a Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas, entre otros estados. El Frente Frío No. 12, en interacción con una vaguada polar y corrientes en chorro, provocará precipitaciones de 50 a 75 mm en zonas específicas de Veracruz y Oaxaca, junto a chubascos de 25 a 50 mm en el resto de las entidades.

Estas condiciones generan riesgos de reducción de visibilidad en carreteras, encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos, especialmente en el Golfo de México y la Mesa Central. Las autoridades des-

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

tacan que las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento fuertes, lo que agrava las posibles afectaciones en infraestructura y seguridad pública.

En Veracruz, las regiones Totonaca, Nautla y Los Tuxtlas enfrentan el mayor volumen de precipitación, mientras que en Oaxaca se concentra en el Norte. Puebla registra alertas en Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra; el resto de Veracruz incluye Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Olmeca; Tabasco en su parte oeste; y Chiapas en el noroeste. La saturación del suelo en estas áreas aumenta la probabilidad de deslaves e inundaciones. Además de las precipitaciones, la masa de aire frío asociada al Frente Frío número 12 ocasiona un descenso térmico que genera ambiente frío y bancos de niebla en el Noreste y Oriente del país. (Agencias)

Cae asesino de aficionado de las Chivas

GUADALAJARA, Jal.Agentes de la Fiscalía de Jalisco capturaron al presunto responsable del asesinato de José Eduardo Ramírez Ávalos, joven aficionado de Chivas que la noche del 24 de octubre fue atacado por varios hombres previo al llamado Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas. José Manuel “N” está señalado por su presunta participación en el delito de homicidio con un arma blanca, por lo que fue capturado mediante orden de aprehensión y trasladado hacia un complejo penitenciario para iniciar su audiencia de imputación; en el ataque que se le atribuye resultaron lesionadas otras dos personas. Inicialmente, José Manuel “N” fue detenido por cohecho, en colaboración con el centro de monitoreo C5 y elementos de la Defensa y Guardia Nacional; sin embargo, más tarde se le cumplimentó el mandato judicial por el delito de homicidio. De acuerdo con las investigaciones, el detenido y otros hombres habrían agredido a la víctima durante una riña al finalizar un convivio de aficionados de Chivas en un hotel de la colonia Verde Valle, en Zapopan. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

El Edil ganó popularidad por su estilo confrontativo. (POR ESTO!)
Jesús Manuel “N” fue detenido por un homicidio. (POR ESTO!)
Habrá chubascos en el Sureste.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mueren 23 personas en incendio

Se registra siniestro en una tienda departamental en Hermosillo, Sonora; quedan 11 civiles lesionados

HERMOSILLO, Son.- Un estallido estremeció ayer el corazón de Hermosillo, Sonora, cuando se registró una explosión en una tienda de la cadena Waldo’s, provocando un incendio en el interior del establecimiento con saldo de al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, entre ellas, cuatro menores.

Las cifras de víctimas fueron confirmadas por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en un video en sus redes sociales.

“La explosión ocurrida en la tienda Waldo’s de la colonia Centro ha dejado una profunda tristeza en todas y todos los sonorenses… Hasta el momento se tiene el registro de 23 personas fallecidas y 11 lesionadas”, informó Durazo.

El fuego inició en la entrada y los clientes del comercio ubicado en las calles Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, buscaron refugio adentro del mismo local quedando atrapados por las llamas.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas cuando una violenta detonación sacudió el corazón de Hermosillo. Inmediatamente, las autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia llegaron al lugar para atender la emergencia.

Tras la explosión, comercios cercanos cerraron sus puertas debido al riesgo de un mayor siniestro. Bomberos de Hermosillo, elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil se movilizaron rápidamente para sofocar las llamas.

Lesionados graves

De acuerdo con los primeros reportes, varias personas resultaron gravemente heridas con quemaduras.

TRAGEDIA

4

menores de edad resultaron heridos durante el estallido en una tienda Waldo’s

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención en el sitio y trasladaron a las víctimas al hospital más cercano, la Clínica del Noroeste, donde se les proporcionó atención médica especializada.

Aún se desconoce el número exacto de heridos y fallecidos, pero se teme que el saldo sea elevado debido a la violencia del estallido.

Mientras tanto, las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar el origen de la explosión. En un principio se informó que habría sido provocado por la explosión de un vehículo al exterior, por lo que están analizando los posibles factores, como fallas mecánicas en el vehículo o la presencia de materiales inflamables.

El incidente ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que aún no logra asimilar el alcance de la tragedia. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de esclarecer lo sucedido y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Según el director de Bomberos de Hermosillo, Francisco Matty Ortega, el incendio fue controlado y que, gracias a la intervención oportuna de los equipos de emergencia, se evitó su propagación a los negocios contiguos.

Condolencias presidenciales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio ocurrido en una tienda Waldo’s, y expresó sus condolencias a las familias afectadas por la tragedia. En redes sociales, la Mandataria informó que ha estado en contacto con el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, para coordinar acciones de apoyo y atención a las víctimas. Asimismo, anunció que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que envíe un equipo federal a la zona del siniestro. (Agencias)

Deja dos muertos caída de una avioneta en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos personas murieron ayer luego de que una avioneta se desplomara en el municipio de Santa Isabel, Chihuahua, informaron autoridades estatales.

Fuentes de la Fiscalía estatal confirmaron de manera extraoficial que los fallecidos fueron identificados como Armando Schmitt, piloto de la aeronave, y Jesús Andrés Leyva, quien era el copiloto.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que el siniestro se produjo en la carretera que conecta los municipios de Anáhuac y Santa Isabel, y precisó que no hubo más víctimas.

De acuerdo con medios locales, el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C7) de Cuauhtémoc registró los hechos a las 13:44 hora local, cuando la aeronave se estrelló cerca del río Santa Isabel, donde equipos de emergencia, bomberos y elementos de seguridad acudieron para acordonar la zona y atender el accidente.

Las investigaciones periciales y la recopilación de evidencias quedaron a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que determinará las causas del desplome.

Al cierre de esta edición, las autoridades no han precisado el modelo ni la matrícula de la avioneta, ni las condiciones en que se realizaba el vuelo, aunque versiones prelimi-

nares señalan que se trataba de una aeronave ligera de uso privado. En septiembre pasado se registró la caída de una avioneta dentro del Interpuerto, en el Parque Industrial Ciudad Mitras, en Monterrey, Nuevo León, dejó dos personas muertas, una de ellas la conductora de televisión Débora Estrella. (Agencias)

Unidades de la Cruz Roja trasladaron a las víctimas a hospitales. (Agencias)
En la aeronave viajaban el piloto, Armando Schmitt, y su copiloto.
Autoridades de seguridad atendieron la emergencia e impidieron que se extendieran a comercios aledaños.
El desplome ocurrió en el municipio de Santa Isabel. (POR ESTO!)

Incautan 511 motos en la CDMX

Agentes de la Secretaría de Seguridad capitalina ejecutan decomisos en la Mega Rodada del Terror

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) decomisó 511 motocicletas en distintos puntos de la capital y detuvieron a un hombre durante la Mega Rodada del Terror 2025

A través de su cuenta de X, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, destacó que los vehículos asegurados fueron trasladados a varios depósitos porque los conductores hicieron maniobras riesgosas o por riñas.

Asimismo, un hombre fue apre-

hendido en Paseo de la Reforma al haber intentado evadir y agredir a un oficial de Tránsito cuando le dieron un alto para una revisión al no haber llevado casco; fue puesto a disposición de la Fiscalía capitalina y el vehículo decomisado. ‘’Debido a los reportes de concentraciones de motocicletas en diferentes puntos de la Ciudad, compañeros de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México implementaron dispositivos de seguridad y prevención en las alcaldías Cuauhtémoc,

Venustiano Carranza, Iztapalapa y Coyoacán”, informó Vázquez. De las 511 motocicletas decomisadas, 485 fue por el avistamiento de sus conductores realizando maniobras riesgosas, acrobacias que ponían en riesgo la integridad física de los participantes, entre otras faltas al reglamento. Por su parte, 25 vehículos fueron asegurados después de que reportaran a las autoridades un conato de riña en la alcaldía Venustiano Carranza; los conductores no llevaban casco de

Despliegan un operativo en 85 panteones de Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Un operativo de seguridad fue desplegado en los 85 panteones de Culiacán, Sinaloa, y sindicaturas y en forma específica en la colonia 21 de marzo, por ser el más grande, se brinda traslado dentro del camposanto a discapacitados y adultos mayores para que visiten a sus seres queridos.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador municipal en Culiacán de Protección Civil, dijo que a la entrada de dicho cementerio una unidad especial del DIF, con personal capacitado, brinda traslados de ida y vuelta a personas con discapacidad o adultos mayores, a fin de que estos no tengan que recorrer largas distancias para visitar las tumbas.

Dijo que en el panteón de la 21 de marzo, se dispone, no sólo de seguridad en el exterior, sino entre las calles a fin de dar tranquilidad a los visitantes, a los cuales, no se les permite ingresar con bebidas alcohólicas o envases de cristal y se les orienta a respetar los señalamientos de riesgos por tumbas abiertas o dañadas que puedan representan peligro.

Reveló que se instalaron puestos de auxilio y de hidratación en cada uno de los cementerios para atender cualquier situación que se presente, dado que aún se tiene fuertes temperaturas y no se deben exponer por largos periodos a los rayos del sol. A los deudos que visitan a sus

seres queridos que están sepultados en los diversos panteones, se les recomienda portar sombreros o gorras para protegerse del sol y usar bloqueadores solares y ropa holgada. Sobre los conjuntos musicales, indicó que estos tienen permiso para ingresar y tocar las canciones que les pidan, en memoria de los difuntos, sin alterar el orden, ya que se tiene un amplio operativo.

Por otro lado, en la zona conocida como La Y, al Norte de Culiacán, fueron descubiertos los cuerpos de

tres hombres con huellas de tortura, atados de las manos con el tiro de gracia, una de las victimas fue identificado en forma preliminar como Julio Noel “N”, de 29 años de edad. Personas que buscan a sus familiares que se encuentran aún no localizados, acudieron al lugar donde fueron encontradas las tres víctimas, identificaron a uno de ellos por sus características y ropa que vestía como Julio Noel “N”, vecino de la sindicatura de Tepuche (Agencias)

seguridad y hacían arrancones.

Asimismo, el titular de la dependencia recordó que el despliegue de autoridades se mantendrá durante el fin de semana en los puntos antes mencionados con el objetivo de garantizar la seguridad física y patrimonial de los presentes.

Vázquez Camacho también publicó un video en el que se mostró parte de las actividades, principalmente, realizadas en Avenida Paseo de la Reforma, donde los motociclistas -algunos disfrazados- fueron detenidos por los uni-

formados y, se pudo observar que aquellos vehículos en los que viajaban más de dos personas terminaron siendo bajadas de la unidad. Cabe recordar que la noche del jueves se realizó por tercer año consecutivo la Redada del Terror en la que miles de ciudadanos participaron; sin embargo, en ella se registraron varios accidentes como altercados con los automovilistas en el que, se reportó, la banalización de un automóvil que intentó cruzar durante su paso. (Agencias)

Celebra diputada morenista Halloween como Batichica

CIUDAD DE MÉXICO.- La vicecoordinadora de los diputados de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, dio a conocer que celebró este viernes el Día de Muertos disfrazada de Batichica con niñas y niños de la colonia Santiago Ahuizotla, en la Alcaldía Azcapotzalco, aunque la mayoría de los disfraces que usaron los asistentes estaban caracterizados por personajes de Halloween Como lo adelantó, el jueves, en entrevista con medios de comunicación, la morenista acudió ataviada con el traje de la heroína del universo DC Cómics, en el contexto de las críticas que recibieron ella, su correligionaria Jessica Saidén y el coordinador de la bancada,

Ricardo Monreal, por la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la Cámara de Diputados el pasado lunes. El pasado lunes se “viralizó” el video de la conferencia de prensa que ofreció García Harfuch tras reunirse de forma privada con la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, en el cual se muestra que Saidén, presidenta de la Comisión de Seguridad, se negó a cederle su lugar a la izquierda del funcionario federal a Jiménez. Tras ese episodio, el coordinador morenista, Ricardo Monreal, bautizó a las dos diputadas como batichicas (Agencias)

Los vehículos fueron confiscados por maniobras riesgosas de sus propietarios o riñas. Algunos guiadores no usaban cascos ni vestimenta de seguridad adecuadas. (Agencias)
Gabriela Jiménez acudió a un evento en Azcapotzalco. (POR ESTO!)
Los camposantos contaron con vigilancia de las autoridades. (Agencias)

Celebran capitalinos a las ánimas

Gran Desfile de Día de Muertos 2025 reúne a más de un millón 450 mil personas: Gobierno de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gran Desfile de Día De Muertos 2025 tuvo una asistencia de más de un millón 450 mil personas, de acuerdo con lo informado ayer por el Gobierno de la Ciudad de México. El evento fue inaugurado por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, quien destacó que las celebraciones por estas fechas son una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, la cual nació del amor hacia quienes nos dieron vida y nos acompañan más allá del tiempo.

“Hoy, en la Ciudad de México honramos una de las tradiciones más profundas y luminosas de nuestra identidad: el Día de Muertos, una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva; que quienes se han ido siguen habitando entre nosotros en cada flor de cempasúchil, en el aroma del copal, en la ofrenda que preparamos con amor y en la palabra que pronunciamos para nombrarlos”, indicó Brugada Molina.

En punto de las 14:00 horas, el estruendo de las percusiones marcó el inicio del recorrido. El carrito alegórico Corazón de Tenochtitlan: 700 años, hecho por el taller El Volador, fue el primero en avanzar hacia el Zócalo.

Con dos serpientes emplumadas alusivas a Quetzalcóatl, el águila postrada sobre el nopal y al fondo el Huey Teocalli, el color y el simbolismo se unieron para recordar a una ciudad que no muere.

La gente aplaudió, niñas y niños se subieron a los hombros de sus padres para apreciar todos los detalles y los turistas se admiraron de cómo el pueblo mexicano celebra y honra la muerte, llevándose un pedacito en sus celulares.

Cabe señalar que el desfile estuvo compuesto por nueve bloques en total, entre ellos, 700 años, El último viaje (Pilares), Faros, De México para el mundo, el contingente de Comunitaria, Utopías, Tradición y Renovación, La Gran Ciudad de México y el contingente del Injuve.

El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución, donde las miles de flores de cempasúchil de la Ofrenda Monumental los esperaban.

En el Zócalo capitalino, el ambiente estaba cargado de algo más que emoción: era un orgullo compartido, una manera de decirle al mundo que en México la muerte no asusta, se honra y se celebra. (Agencias)

El Día de Muertos (es) una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva”.

Dedica Sheinbaum ofrenda a campesinas

Rememora la Presidenta a mujeres que se dedicaron al campo, por su fuerza y sabiduría

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de Muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer compartió en sus redes sociales imágenes y un mensaje sobre la ofrenda instalada en Palacio Nacional, dedicada a las mujeres que han sembrado vida y sabiduría a lo largo de la historia de México.

“La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, publicó la Mandataria federal en redes sociales.

A través de un video, la titular del Ejecutivo afirmó que la ofrenda fue colocada por personal de la Secretaría de Cultura.

“Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México en este año de la mujer indígena, celebramos el día de muertos a todas nuestras ancestras”, subrayó.

El homenaje rinde tributo a las mujeres que, desde tiempos ancestrales, han cuidado la milpa, curado con hierbas, contado historias bajo la luna y defendido su tierra y dignidad. “Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada

palabra de su lengua materna”, expresó Sheinbaum Pardo.

La ofrenda, instalada en el recinto presidencial, destaca por su riqueza simbólica y estética, con elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y ofrendas alimenticias. El altar busca

honrar la memoria de las mujeres que, desde distintos territorios y saberes, han contribuido a la construcción del país.

“Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito. Ancestras de todas y todos los mexicanos”, concluyó la Presidenta de la República.

Cabe recordar que, el año pasado, la ofrenda de Día de Muertos fue dedicada a las heroínas de la patria, tales como Rita Zetina, Laureana Wright González, Hermila Galindo, Rosa Torres González y Elvia Carrillo Puerto, entre otras. (Agencias)

Asesinan a sobrino de Hipólito Mora

Señalan al grupo Los Viagras como responsables del homicidio de Alejandro Torres, en La Ruana

MORELIA, Mich.- La violencia en la región de Tierra Caliente, en el estado de Michoacán, se cobró una nueva víctima: Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora, quien fue asesinado en un ataque armado ocurrido en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, municipio de Buenavista. De acuerdo con declaraciones de su tío, Guadalupe Mora, el ataque fue perpetrado por presuntos miembros del grupo criminal Los Viagras. Torres Mora murió al interior de su domicilio junto con su esposa, cuya identidad no ha sido revelada. Además, otra persona resultó lesionada durante la agresión.

Con este hecho, la familia Mora Chávez registra ya tres víctimas de ataques directos vinculados con el crimen organizado. El primer caso fue el de Manuel Mora, hijo de Hipólito, asesinado en 2014 tras un enfrentamiento con el grupo liderado por Antonio Torres, alias El Americano. El segundo, Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa de la región, fue abatido junto con tres escoltas el 29 de junio de 2023 en un atentado que generó conmoción en la comunidad.

La Ruana se ha consolidado como uno de los epicentros de la violencia en Tierra Caliente. La zona ha sido escenario de enfrentamientos recurrentes entre grupos delictivos,

En el ataque murió la esposa del objetivo y otra persona fue lesionada.

principalmente Los Viagras, con el uso de armas de alto calibre, explosivos, drones y vehículos blindados. A pesar de la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales por parte del gobierno estatal, la inseguridad persiste. En junio de 2025, Guadalupe Mora solicitó la intervención de organismos internacionales, denunciando que la población “vive bajo el terror de un conflicto armado” sin recibir

auxilio institucional efectivo. Los Viagras han operado en la región durante años, y recientemente se ha observado la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos afines en la disputa por el control del territorio. La zona también ha registrado ataques con explosivos en caminos de acceso, reflejando la complejidad del conflicto armado local. (Agencias)

Campesinos liberan carretera tras diálogo

TLAXCALA.- Campesinos de Tlaxcala que mantenían bloqueadas dos carreteras federales y una vía férrea en demanda de mejores precios de garantía amenazaron con cerrar la Feria de Tlaxcala.

Sólo tras esta advertencia, funcionarios del sector agrícola y de la Secretaría de Gobierno accedieron a dialogar y liberar las vías.

Durante varios días, los productores cerraron la carretera México-Los Reyes Zacatepec, en Nanacamilpa y Sanctórum, y la autopista Arco Norte, en el tramo de Calpulalpan. También bloquearon la vía férrea en Muñoz de Domingo Arenas, a la altura de Cuamantzingo, que permanece cerrada. Entre la tarde y noche del pasado viernes, los campesinos aceptaron retirar los bloqueos, bajo la promesa de que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, visitará Tlaxcala para encabezar una mesa de diálogo sobre el campo local.

La negociación se realizó en el lugar de los bloqueos, no en las oficinas de los funcionarios,

como exigían los productores. Los campesinos demandaron, además de un precio justo para sus cosechas, subsidios para diésel y fertilizantes. Según afirmaron, Berdegué Sacristán se comprometió a negociar en Tlaxcala y no en Ciudad de México.

“Hasta que venga el doctor Berdegué se levanta lo de las vías y se mueven los tractores; no nos vamos a doblar con promesas”, declaró un productor. Los trabajadores del campo señalaron que la liberación no es definitiva y dependerá del cumplimiento de la promesa de la mesa de diálogo. Por ello, la vía férrea en Cuamantzingo seguirá cerrada, por donde circulan trenes que transportan mercancías hacia distintas zonas industriales de la región.

Los campesinos también denunciaron que su pliego petitorio, entregado desde el 17 de octubre, fue ignorado, y acusaron a autoridades locales de usar amenazas para presionar la liberación de las carreteras.

(Agencias)

Atentan en contra de candidato a Alcalde

OAXACA.- El candidato a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, Oaxaca, Gerardo López García, sufrió un atentado en las primeras horas del día de ayer. El aspirante resultó ileso, porque minutos antes había descendido del vehículo, pero en la agresión murió su chofer.

El ataque, ocurrió frente a la agencia municipal de San Antonio Lalana, alrededor de las 00:30 horas de ayer. Este atentado se registró en vísperas del proceso electoral para la renovación de la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca, y ha generado un clima de tensión entre la población.

Fredy Bautista, diputado suplente y quien también es candidato a

presidente municipal de San Pablo Coatlán, denunció el pasado 20 de octubre haber recibido amenazas de muerte, presuntamente por parte del presidente municipal de San Pablo Coatlán, Abraham López Martínez. Según el legislador suplente, las amenazas tenían como propósito impedirle participar como candidato en las próximas elecciones municipales y presionarlo para apoyar a Marcos Antonio Jiménez, extesorero del Ayuntamiento, quien presuntamente buscaría contender por la presidencia municipal. Hasta la mañana de ayer, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha emitido información oficial sobre el ataque ni detalles sobre el avance de las investigaciones.

(Agencias)

El aspirante electoral fue agredido en San Pablo Coatlán. (POR ESTO!)

Cae empresa fachada de huachicol

Autoridades aseguran 250 mil litros de hidrocarburo y detienen a ocho personas en Veracruz

XALAPA, Ver.- Ocho personas fueron detenidas ayer durante un operativo de seguridad en una empresa, ubicada en el municipio de Perote, Veracruz, que tenía como fachada manejar residuos peligrosos, pero que en realidad almacenaba y vendía combustible ilegal.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la acción se realizó luego de darse a conocer de la existencia de esa empresa dedicada al huachicol

El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante la revisión del lugar fueron arrestados ocho hombres, además de asegurar 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, dispositivos electrónicos y documentación diversa. En tanto, el inmueble también fue

asegurado y quedó bajo resguardo.

Las autoridades detallaron que todos los objetos e hidrocarburo asegurados representa una afectación económica estimada de 247 millones 581 mil 164 pesos a la delincuencia organizada.

Tanto lo decomisado como los ocho detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación.

Refinería clandestina en Coatzacoalcos

El operativo de este fin de semana se suma al hallazgo de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, en junio pasado por parte de autoridades federales en el que también fueron asegurados más de 500 mil litros de combustible.

La acción fue informada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protec-

Una de las víctimas fue un adolescente de 16 años de edad (Agencias)

Mueren tres personas en ataque, en Culiacán

CULIACÁN, Sin.- En hechos de violencia que se registraron en distintos puntos de Culiacán, Sinaloa, tres hombres fueron asesinados a balazos, entre ellos, un adolescente identificado como Misael “N”, de 16 años de edad, el cual fue privado de la vida de varios impactos cuando conducía su motocicleta.

La noche del viernes pasado, durante los festejos del Halloween que tuvieron lugar en varios sitios de Culiacán, sobre todo en el desarrollo urbano Tres Ríos, del jovencito Misael “N”, quien conducía una motocicleta fue interceptado por hombres armados.

El menor circulaba por la avenida de los Andes, en el fraccionamiento Villa Bonita, cuando fue privado de la vida por desconocidos que huyeron, pese al operativo que se efectuó en la capital del estado.

Otro sujeto que caminaba por la calle Cosmos, de la colonia Rosario Uzarraga, fue asesinado de varios disparos a corta distancia, sus familiares que viven cerca de donde ocurrió los hechos al salir, descubrieron que la víctima era Paul

ción Ciudadana (SSPC), la cual se realizó tras labores de inteligencia con vuelos de reconocimiento que permitieron ubicar el sitio donde se producía diésel artesanal sin los permisos correspondientes.

El lugar funcionaba como una refinería a pequeña escala, equipada con sistemas para la separación de combustibles y una red de tuberías destinada al traslado del producto. De acuerdo con García Harfuch, en estas instalaciones se elaboraban nafta ligera o solventes, aceites tratados y combustóleo ligero, todos destinados al mercado ilícito.

El funcionario subrayó que la operación representaba un riesgo para los ecosistemas locales, por las condiciones en que se almacenaban y procesaban los hidrocarburos.

A pesar de la magnitud del decomiso, no se reportaron personas detenidas durante el operativo, según lo compartido por García Harfuch a través de redes sociales.

(Agencias)

Asesinan sicarios a un policía municipal en Emiliano Zapata

VERACRUZ, Ver.- Un agente municipal fue asesinado a tiros en el municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada a la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.

La víctima del atentado fue identificada como Efraín Ruiz, un agente municipal de la comunidad de Cerro Colorado, ubicada en el municipio de Apazapan.

Los reportes policiales señalan que sujetos armados persiguieron por diversas carreteras y calles al agente municipal, quien viajaba en su camioneta particular.

La víctima estrelló su unidad en calles de la comunidad de Carrizal, donde los sicarios le dieron alcance y lo asesinaron a tiros. Al sitio acudieron elementos

de distintas corporaciones policiales y del Ejército Mexicano para acordonar la zona del crimen.

Al cierre de esta edición, los autores del asesinato no habían sido localizados ni detenidos.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación para determinar las causas del ataque. (Agencias)

Alejandro “N” de 40 años de edad. Sus agresores que viajaban en un vehículo compacto, cuyas características se desconocen, lograron huir, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado se presentó a dar fe del nuevo homicidio.

En un hospital de Culiacán, falleció por heridas de bala Edgar “N” de 31 años, quien horas antes sufrió un atentado en la colonia Miguel Alemán, donde una persona que estaba con él platicando de nombre Cesar “N”, murió del ataque. Sobre este atentado, las autoridades de seguridad pública de Culiacán fueron notificados que sobre la avenida Aquiles Serdán, esquina con Juan José Ríos, muy cerca de la escuela secundaria federal dos y del estadio de beisbol de los Tomateros de Culiacán dos personas habían sido atacadas a balazos.

Edgar “N”, originario de la Ciudad de México, quien resultó herido, fue trasladado a un hospital donde pocas horas después falleció, por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado. (Agencias)

CAE TECHO EN ANTRO DE BARRIO ANTIGUO, EN MONTERREY, NL

La caída de un techo en un antro del Barrio Antiguo, en Monterrey, Nuevo León, movilizó a corporaciones de auxilio, durante el Halloween. Los hechos se reportaron la noche del viernes en el establecimiento llamado Sayu Sayulita, ubicado sobre la calle Abasolo, en el centro de la ciudad. En el lugar no se reportaron personas lesionadas, pero fue necesaria la evacuación de jóvenes que se encontraban en el bar.

(Agencias)

CAE SUJETO QUE TRANSPORTABA

360 HUEVOS DE TORTUGA

Policías de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que transportaba 360 huevos de tortuga dentro de las instalaciones del Metro. Un usuario del Sistema de Transporte Colectivo avisó a los policías asignados a la vigilancia de la estación Chabacano, de la Línea 8, sobre un sujeto que llevaba cientos de huevos, al parecer de tortuga, en varias bolsas.

(Agencias)

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de Anthony Emilio “N” y Pablo “N”, dos ciudadanos buscados por las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con fraude, conspiración criminal y robo.

La captura se realizó en la Ciudad de México mediante un operativo conjunto con el Instituto Nacional de Migración (Inami), la Secretaría de Gobernación (Segob) y en colaboración con autoridades del gobierno estadounidense.

La operación fue resultado de

EXPLOSIÓN DE UN TREN PONE EN ALERTA A TEPETITLÁN, HIDALGO

Estalla un ferrocarril que transportaba etanol y vehículos tras descarrilarse en una comunidad hidalguense, generando una columna de humo que fue visible a kilómetros a la redonda

Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró ayer por la mañana en Tepetitlán, Hidalgo, tras el descarrilamiento y explosión de un tren de carga que transportaba alcohol etílico, etanol, grano y vehículos.

Según información oficial de la Presidencia Municipal de Tepetitlán, los hechos ocurrieron en la cuarta manzana de la colonia Centro, donde varios vagones se incendiaron tras salirse de las vías.

Los servicios de emergencia atendieron a una persona lesionada, de acuerdo a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Agregó que la vía por donde circulaba el tren de carga que se descarriló era operada y concesionada por la empresa Ferromex.

Síguenos en nuestras redes Online

La explosión generó una columna de humo visible a varios kilómetros, lo que alertó a la población y activó protocolos de emergencia. Elementos de la Policía local, Bomberos y personal de Protección Civil acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales y permitir que los servicios de emergencia trabajaran sin contratiempos.

Las autoridades locales exhortaron a la población a mantener la calma y no acercarse al área del incidente, a fin de no entorpecer las labores de contención y evaluación de daños.

CAEN FUGITIVOS BUSCADOS EN EE.UU. POR FRAUDE Y CONSPIRACIÓN

Síguenos en nuestras redes Online

tareas de inteligencia y de la cooperación internacional en seguridad.

Acusaciones y traslado

De acuerdo con información oficial, Anthony Emilio “N” enfrenta 15 cargos en Estados Unidos,

incluyendo fraude y robo, mientras que Pablo “N” es señalado como su colaborador en fraudes vinculados a la venta ilegal de vehículos.

Ambos detenidos fueron trasladados a una estación migratoria para iniciar el proceso de deportación, conforme a los mecanismos legales entre México y Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas destacaron que esta acción refleja el compromiso del país en el combate a la delincuencia transnacional y la colaboración en materia de seguridad con agencias internacionales.

(Redacción POR ESTO!)

FALLECE UN EXDIRECTOR DE PEMEX Y LA CFE A LOS 81 AÑOS

Coordinación entre corporaciones

La atención al siniestro ha involucrado a diversas corporaciones de auxilio, tanto estatales como federales, que permanecen en la zona para controlar el fuego, verificar posibles fugas de sustancias peligrosas y evaluar las condiciones de los vagones restantes.

Las causas del accidente aún no han sido determinadas oficialmente, aunque se prevé una investigación conjunta entre las autoridades ferroviarias y de protección civil.

El Gobierno Municipal aseguró que continuará informando a la población conforme se actualicen los reportes oficiales, y reiteró su llamado a evitar la desinformación y atender únicamente los comunicados de fuentes confiables.

(Redacción POR ESTO!)

El exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, falleció este viernes 31 de octubre a los 81 años de edad. Rojas, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y colaborador cercano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, fue una figura clave en la administración pública mexicana durante las décadas recientes. Fue el actual presidente nacional del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, quien expresó su pesar por el fallecimiento del político, a quien describió como “un hombre de Estado y un priista con una larga trayectoria en el servicio público”.

“Fue director de PEMEX y de la CFE, diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura. Envío un abrazo solidario a su familia y amigos. Descanse en paz”, escribió el líder priísta a través de sus redes sociales.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del PRI se sumó a las condolencias, calificando a Rojas Gutiérrez como un servidor público ejemplar que “dejó una huella de liderazgo, talento y convicción”.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Procesión

Las calles del Centro Histórico de Mérida se transformaron en un escenario vibrante durante el Desfile de Catrinas; miles de personas disfrutaron un ambiente mágico y festivo Página 10

Fachadas de antiguos edificios sirvieron de marco perfecto para el recorrido, que se ha vuelto uno de los eventos más esperados del Festival de las Ánimas (Roger Euán)

Fortalecen la autonomía del campo con programa Huertos de Traspatio

Refuerzan medidas de prevención ante repunte de casos de influenza

El lugar más frío de Yucatán se prepara para la temporada invernal

Derrochan arte y creatividad

El Des fi le

de Catrinas

Con un derroche de color, arte y tradición, el Desfile de Catrinas 2025 volvió a convertir al Centro Histórico de Mérida en un escenario vibrante, donde la memoria y la celebración caminaron de la mano.

Desde la Plaza Grande hasta el Gran Parque la Plancha, miles de personas se congregaron en el derrotero para presenciar el paso de más de 500 catrinas y catrines, quienes con vistosos trajes, maquillaje y creatividad rindieron tributo al espíritu del Día de Muertos.

A su paso, las calles del centro se llenaron de aplausos, música y flashes de cámaras y celulares que capturaban cada detalle de las majestuosas catrinas: algunas sobre zancos, otras en bicicleta o acompañadas por mariachis, comparsas y grupos de danza tradicional.

Cada contingente representó un homenaje distinto a las raíces de Yucatán y de otras partes del país, así como a la dualidad entre la vida y la muerte, caracteriísticas de estas celebraciones.

De acuerdo con el Ayuntanmiento, participaron 23 contingentes, entre ellos el colectivo House of Moonsun, la Universidad del Sur y el grupo ciudadano que respondió a la convocatoria abierta en redes sociales. Destacó el grupo pet friendly organizado por Rashid Cortázar Dog Trainer y Perrupastelería.

Las fachadas coloniales fueron el marco perfecto para la procesión nocturna que se ha vuelto uno de los eventos más esperados de las festividades del Día de Muertos, que durante una semana transforma a la ciudad de Mérida en una capital cultural y espiritual.

El derrotero –que disfrutaron meridanos, visitantes locales, turistas nacionales y extranjeros– se convirtió en un espacio para el fortalecimiento del sentido de comunidad y unión de niñas, niños, jóvenes, adultos y hasta mascotas en un ambiente festivo que honra la memoria de quienes ya no están con nosotros.

“Mérida es una ciudad multicultural donde las diversas formas de celebrar la muerte en el país se abrazan y se ven representadas en esta celebración que promueve la comunidad y la paz social”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al dar inicio el evento que forma par- te del Festival de las Ánimas.

El paseo recorrió el Corredor Gastronómico de la 47 donde existe amplia oferta gastronómica, y en el cruzamiento de la calle 52, el público disfrutó presentaciones culturales en un escenario instalado para ese fin.

De acuerdo con datos del Ayuntamiento, más de 50 mil personas asistieron al desfile, superando la cifra del año anterior y consolidando la celebración como un atractivo turístico clave en la temporada de Día de Muertos.

Con este desfile, Mérida reafirma su lugar como una de las ciudades más emblemáticas para vivir estas celebraciones en México.

(Texto y fotos: Roger Euán)

rindió homenaje a nuestras raíces en un ambiente de fi esta y tradición

Biodiversidad que muere

La Kinosternon creaseri, conocida como tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is en lengua maya, está en riesgo de extinción

La biodiversidad de Yucatán se encuentra en una cuenta regresiva. En los últimos meses, una nueva especie se ha sumado a la lista de animales en riesgo: la Kinosternon creaseri, conocida como tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is en lengua maya.

Este pequeño reptil endémico, que habita los jaltunes –esas lagunas temporales que se forman en temporada de lluvias entre Oxkutzcab y Tekax–, fue recientemente reclasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “Casi Amenazado”. El cambio parece leve, pero representa una alerta: la especie podría pasar pronto al nivel de “Peligro Crítico” si continúan la deforestación, la sequía y la contaminación que destruyen su hábitat.

“Si desaparece en Yucatán, desaparece del planeta”, advierte el biólogo Luis Fernando Díaz Gamboa, director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (Rcary), organismo que elaboró el informe que sustentó la nueva clasificación. La Xtuk’is depende del agua de lluvia, y su población se ha fragmentado debido a la expansión agrícola y urbana que transforma las selvas en potreros o fraccionamientos. Los jaltunes se secan antes de que las crías alcancen la madurez, y muchas son atropelladas al desplazarse en busca de refugio.

292 especies en riesgo

La historia de esta tortuga refleja una crisis más amplia. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, al menos 292 especies del estado se encuentran hoy en alguna categoría de riesgo. La península, considerada uno de los mayores refugios de biodiversidad de México, enfrenta una pérdida acelerada de hábitats debido a la deforestación, los incendios, la contaminación del acuífero y el cambio climático. Entre los animales más amenazados se encuentran el mono aullador negro (Alouatta pigra), cuyo rugido se escucha cada vez menos en las selvas del sur del estado; la iguana de cola espinosa yucateca (Ctenosaura defensor), cazada y desplazada por los desarrollos turísticos; el loro yucateco (Amazona xantholora), víctima del tráfico ilegal de aves; la anguila ciega (Ophisternon infernale), que habita cenotes contaminados; y la rana ladrona ( Craugastor yucatanensis ), dependiente de los bosques húmedos del oriente peninsular. A ellos se suma el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), afectado por la pérdida de manglares y cuerpos de agua. En el ecosistema acuático, la tortuga blanca o Suc aak (Dermatemys mawii) está clasificada en “Peligro Crítico” por la caza y el colapso de los humedales. Y en el mar, las tortugas carey y caguama libran su

Especies en peligro crítico en Yucatán

Tortuga blanca o Suc aak (Dermatemys mawii)

Nivel de riesgo: Peligro Crítico (UICN)

• Habita ríos y lagunas del oriente peninsular.

Cazada por su carne y desplazada por la contaminación de los cuerpos de agua.

• Su población se ha reducido más del 80% en tres décadas.

Mono aullador negro (Alouatta pigra)

• Nivel de riesgo: En Peligro (UICN)

• Habita selvas del sur y oriente del estado.

Afectado por la deforestación y los incendios forestales. Cada vez menos grupos familiares sobreviven en el Puuc.

Loro yucateco (Amazona xantholora)

• Nivel de riesgo: Vulnerable

• Endémico de la Península.

• Víctima del tráfico ilegal de aves y pérdida de selvas secas.

• Menos de 5,000 ejemplares estimados en libertad.

Iguana de cola espinosa yucateca (Ctenosaura defensor)

• Nivel de riesgo: En Peligro

• Vive en zonas rocosas del sur peninsular.

• Amenazada por la expansión turística y la caza.

propia batalla contra el saqueo de nidos y la contaminación plástica.

Animales desaparecidos

La pérdida de fauna no es nueva: Yucatán ya ha visto extinguirse especies que alguna vez poblaron su costa y selva. La foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis) fue declarada extinta en 1952 tras siglos de caza. El dugongo yucateco, un mamífero marino emparentado con el manatí, desapareció antes de ser estudiado formalmente. Y los vestigios fósiles del Pleistoceno –caballos, tapires y perezosos gigantes– son testimonio de una biodiversidad perdida hace milenios. Hoy, las amenazas son visibles y persistentes. El crecimiento urbano desordenado y los megaproyectos de infraestructura fragmentan la selva y reducen los corredores bio-

Tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is (Kinosternon creaseri)

• Nivel de riesgo: Casi Amenazada (nueva categoría UICN, 2025)

• Endémica de la región entre Oxkutzcab y Tekax.

• Vive en jaltunes y sartenejas que se secan por las sequías.

• Si desaparece aquí, desaparece del planeta.

Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)

• Nivel de riesgo: Casi Amenazado

• Habita manglares y lagunas costeras.

• Afectado por la pérdida de humedales y contaminación del agua.

Rana ladrona de Yucatán (Craugastor yucatanensis)

• Nivel de riesgo: En Peligro Solo vive en selvas húmedas del oriente.

• Sensible a la deforestación y la variación del clima.

lógicos. La deforestación avanza al ritmo de los desarrollos inmobiliarios y de la expansión turística. Los incendios forestales y las sequías prolongadas, producto del cambio climático, dejan a los animales sin alimento ni refugio. En paralelo, la contaminación del acuífero –provocada por descargas residuales y agroquímicos–afecta a especies que dependen del subsuelo, como la anguila ciega y el bagre cavernícola. “Los animales no desaparecen por azar –señala un informe de la Conabio–. Desaparecen cuando los ecosistemas que los sostienen se rompen.”

Luchan por la preservasión

A pesar del panorama, hay esfuerzos en marcha. La Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (Rcary) trabaja con

Anguila ciega de cenote (Ophisternon infernale)

• Nivel de riesgo: En Peligro Crítico

• Especie subterránea única en el mundo.

• Amenazada por contaminación del acuífero y urbanización.

Causas principales del riesgo

• Deforestación y expansión inmobiliaria

• Sequías prolongadas y cambio climático

• Contaminación del agua subterránea

• Caza y tráfico ilegal de fauna Fragmentación de hábitats naturales

universidades y comunidades locales para monitorear poblaciones de tortugas y anfibios. En la Reserva Biocultural del Puuc, investigadores y ejidatarios impulsan proyectos de restauración de hábitats del mono aullador y de especies polinizadoras. En la costa, los programas de protección de tortugas marinas en Celestún, Telchac y Progreso han permitido liberar miles de crías cada temporada. Además, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Conanp promueven la reforestación y la educación ambiental como herramientas de largo plazo.

Sin embargo, los especialistas advierten que la conservación no puede limitarse a salvar especies aisladas. “Proteger una tortuga sin salvar su jaltún no sirve de nada”, resume Díaz Gamboa. La solución,

Foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis) Última observación: década de 1940. Cazada por su grasa y piel; declarada oficialmente extinta en 1952.

Dugongo del Caribe

(Dugong dugon, subpoblación antillana)

Mamífero marino emparentado con el manatí, desaparecido del litoral yucateco por la caza y la pérdida de pastos marinos.

Perezoso gigante (Megalonyx jeffersonii)

Habitó la región en el Pleistoceno. Sus restos se han hallado en cuevas y cenotes de Yucatán. Extinto hace más de 10,000 años.

Caballo americano (Equus conversidens)

Existió en la Península durante la última Edad de Hielo. Su desaparición coincidió con la llegada del ser humano a la región.

Gomphotherium o mastodonte tropical Antiguo elefante adaptado a los ecosistemas húmedos del Pleistoceno. Extinto por la caza y los cambios climáticos.

Tigre dientes de sable (Smilodon fatalis) Depredador tope de la megafauna peninsular. Desapareció junto con sus presas hace más de 8 mil años.

Tortuga gigante antillana (Chelonoidis alburyorum) Endémica del Caribe y reportada en zonas costeras de la Península. Extinta por la caza y la modificación del hábitat.

(Fuente: Conabio, Semarnat, UICN, CICY)

explican, está en proteger los ecosistemas completos: las selvas, los cenotes, los humedales y los manglares que sostienen la vida peninsular.

Duro golpe a la ecología

La riqueza natural de Yucatán es también su memoria. Cada especie tiene un nombre en maya, un papel ecológico y una historia compartida con las comunidades que la rodean. La pérdida de una especie no sólo altera el equilibrio del ecosistema; también borra una palabra, una costumbre, un símbolo cultural. Si la Xtuk’is desaparece, no sólo se extinguirá una tortuga. Se apagará una parte de la península. Porque la extinción no ocurre de golpe: sucede en silencio, especie por especie, hasta que la selva queda muda.

(Redacción POR ESTO!)

Especies extinguidas en Yucatán y la Península
(Fuente: UICN, Conabio, RCARY, Semarnat)

Impulsan la autonomía del campo

El Gobernador inicia en Cansahcab los Huertos de Traspatio y Mantenimiento de Praderas

Para seguir impulsando el crecimiento del campo yucateco, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó ayer, en Cansahcab, el inicio del programa Huertos de Traspatio para el Bienestar y la entrega de apoyos para el Mantenimiento de Praderas en beneficio de productores de la región.

Se informó que para estos programas que fortalecerán al sector agropecuario de Yucatán, el Gobierno del Renacimiento Maya destina más de 36 millones de pesos.

Durante su mensaje, Díaz Mena dijo que los huertos de traspatio se lleva esperanza y sustento a más de dos mil familias de 25 municipios, mediante una inversión de 21 millones de pesos (mdp) del Gobierno del Estado, además de 1.7 mdp para capacitación y acompañamiento técnico.

Con ello –agregó– se promueve la soberanía alimentaria, se cumple un compromiso de campaña y se atienden las necesidades de los productores del campo, quienes, afirmó, fueron abandonados durante administraciones pasadas, a fin de que puedan producir los alimentos que consumen. “Esta iniciativa nace del corazón del pueblo, ya que representa una importante tradición yucateca”, indicó el titular del Ejecutivo.

Por un estado sustentable

“Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó. En presencia del alcalde de Cansahcab, Wilver Roger Llanes Chan, el Mandatario estatal destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable y con mayores oportunidades para sus habitantes.

El objetivo –añadió– es sencillo, pero muy poderoso: que las familias produzcan en sus propios patios los alimentos que consumen, reduzcan sus gastos y vendan los excedentes en los mercados locales.

Acompañamiento profesional

Además, los beneficiarios contarán con el acompañamiento por parte de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico Agropecuario de Conkal y de otras universidades, quienes brindarán asistencia técnica y seguimiento continuo. El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) participa en esta iniciativa con el suministro de plántulas y apoyo técnico para la producción de hortalizas y frutales.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los

becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa sea productivo y responsable con el medio ambiente. Durante muchos años, el campo ha sido abandonado; se entregaban apoyos sin seguimiento, proyectos sin planeación y programas que no llegaban a quienes más los necesitaban. Hoy eso cambió: este

programa está diseñado para durar, crecer y transformar”, resaltó. En Cansahcab, 100 familias forman parte de esta primera etapa y recibirán paquetes completos con semillas de hortalizas, fertilizantes agroecológicos, herramientas, tinacos y capacitación técnica. Los huertos estarán cercados, contarán con sistemas de riego por gravedad y materiales suficientes para iniciar su cosecha.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión. Esto lo han promovido en nuestras comunidades nuestros amigos de Misiones Culturales, a quienes felicito y agradezco su apoyo a este proyecto”, indicó Huacho. Sobre el programa Mantenimiento de Praderas, el Gobernador

indicó que beneficia a más de 1,400 productores de 48 municipios, con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aporta la mitad y los beneficiarios con una cantidad equivalente al apoyo recibido.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o, en la pequeña ganadería, mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4 mil hectáreas en todo Yucatán que este año contarán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, expresó el titular del Ejecutivo.

En este sentido, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por hacer realidad estos programas en la entidad, y subrayó que el campo yucateco está de pie. “Estos programas son una muestra de que, cuando el Gobierno trabaja cerca del pueblo, las cosas cambian”, afirmó.

Para concluir, el titular del Ejecutivo estatal visitó la Unidad Productiva Mi Viejo San Juan , donde supervisó la instalación de sistemas de riego solar e informó que, a partir del 14 de noviembre, en una obra conjunta entre su administración y el Ayuntamiento, se ampliará y reconstruirá la avenida principal Rubén Darío Herrera. El Gobierno del Estado invertirá tres millones 750 mil pesos, para intervenir dos mil 756 m2.

(Redacción POR ESTO!)

Enriquece la UADY plan para Paseo de Montejo

En seguimiento al diálogo y análisis para optimizar la funcionalidad del Paseo de Montejo, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, sostuvo una reunión con personal académico y directivo de la Facultad de Arquitectura de la UADY. En la reunión participaron el director de la citada facultad, David Alcocer González; el jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación, Marco Tulio Peraza Guzmán; la secretaria académica, Elvia González Canto, y la coordinadora de la Licenciatura en Diseño del Hábitat, Yolanda Fernández Martínez.

Tres ejes de acción

Presentaron propuestas y reflexiones para fortalecer este importante proyecto urbano, para lo cual plantearon tres ejes de acción prioritarios: resolver los temas de vialidad y movilidad, mejorar las banquetas y la iluminación, e impulsar la arborización y la ecología para incrementar las áreas verdes que caracterizan a la emblemática avenida.

Los especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) enfatizaron que el éxito de un proyecto urbano depende de la participación ciudadana, pues cuando el valor turístico se transforma, la propia comunidad mantiene vigente su uso y significado. Por ello, desde la universidad

se propone una planeación participativa que contemple un plan maestro de intervención, un plan parcial integral y proyectos de diseño urbano incluyentes.

La titular de la SIB recordó que el Gobierno del Estado impulsa un diálogo con todos los sectores, para construir un plan

integral para el Paseo de Montejo, que combine movilidad, sustentabilidad, conservación del patrimonio y bienestar ciudadano. Detalló que estos encuentros permiten enriquecer el proyecto con la mirada técnica, académica y social, a fin de lograr un espacio público que refleje la identidad y las aspiraciones de los yucatecos.

Movilidad y ecología

En este sentido, los académicos de la máxima casa de estudios recalcaron la importancia de analizar el funcionamiento de la ciudad a partir de esta avenida, considerando que la movilidad y la ecología son los aspectos más visibles y determinantes.

Propusieron incrementar la arborización, aprovechar la vocación cultural de la zona y enlazar los espacios culturales mediante un mejoramiento integral. Finalmente, se destacó que el diseño del espacio público puede educar a la ciudadanía, fomentando una cultura de respeto, movilidad sustentable y apropiación responsable del entorno urbano. (Redacción POR ESTO!)

Díaz Mena dijo que estos programas llevan esperanza y sustento a dos mil familias de 25 municipios.

La influenza enciende alarmas

Activan mecanismos de prevención ante el repunte de casos en la entidad: 482 hasta octubre

En el estado de Yucatán se observa un incremento preocupante de casos de influenza, lo cual ha activado los mecanismos de vigilancia y prevención con mayor intensidad. Según reportes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), la entidad suma ya 482 casos confirmados hasta finales de octubre de 2025.

En la última semana del mes que recién concluyó se registraron 59 nuevos contagios, según datos de la Secretaría de Salud federal. Este volumen de casos representa aproximadamente el 14 % del total nacional en este periodo.

La mayor concentración ocurre en Mérida, donde la densidad poblacional y la intensa movilidad urbana favorecen la difusión del virus: se estima que el 70% de los contagios ocurre en la capital.

Las cifras oficiales muestran que cerca de la mitad de los infectados son mujeres, así como menores de cinco años de edad y los adultos mayores –grupos que tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, representado por el delegado Alonso Sansores Río, confirmó que la vacuna contra la influenza está disponible en Unidades de Medicina Familiar y hospitales del instituto.

La inmunización está dirigida con prioridad a personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad, afecciones respiratorias), adultos mayores de 60 años y niños menores de cinco años.

Por otra parte, el Seguro Social también dispone de dosis de refuerzo contra la COVID-19 para quienes lo requieran.

Desafíos y estrategias

El brote pone a prueba los sistemas de salud estatal y federal, que han intensificado campañas de vacunación, difusión de medidas preventivas (como lavado de manos, uso de cubrebocas en espacios cerrados y ventilación de ambientes) y vigilancia epidemiológica en zonas urbanas y rurales.

La alta incidencia en el municipio de Mérida también señala la necesidad de brindar atención especial a comunidades urbanas

densamente pobladas.

A pesar del incremento de contagios, hasta ahora no se reporta un colapso en el sistema hospitalario, lo cual sugiere que las medidas de contención han amortiguado el impacto más severo. No obstante,

expertos advierten que la temporada invernal –cuando las enfermedades respiratorias tienden a subir– exige vigilancia reforzada y cobertura de vacunación lo más amplia posible, ante el riesgo latente de que la influenza mute o se

combinen dos enfermedades respiratorias simultáneas.

Yucatán enfrenta un período crítico en el control de la influenza: los números actuales llaman a la acción oportuna y colectiva. Vacunarse, atender sintomas tempra-

nos, reforzar medidas de higiene y cumplir los protocolos sanitarios son, para las autoridades, la clave para revertir la tendencia al alza y proteger especialmente a quienes son más vulnerables.

(Redacción POR ESTO!)

Se estima que el 70 de los contagios ocurre en la capital yucateca.

Homenaje al padre de La Catrina

El Museo de la Luz alberga la muestra “Instalación ilusoria”, de José Guadalupe Posada

El Museo de la Luz de Mérida se sumó a las celebraciones de la temporada de finados con la “Instalación ilusoria”, un proyecto que combina poesía, grabado y música contemporánea para rendir homenaje a la mirada crítica y humorística de José Guadalupe Posada, figura clave en la representación de la vida y la muerte en México. La exposición abrió al público el pasado 31 de octubre y continúa disponible con acceso libre este domingo y del 4 al 9 de noviembre en el Patio Grande del recinto museográfico ubicado en el Gran Parque La Plancha

Horario en el que se proyecta con uso de luz

Cabe destacar que, debido a la naturaleza de la muestra, que tiene como base el uso de la luz, sólo puede verse en un horario de 18:00 a 20:00 horas. La instalación está inspirada en el legado de Posada, famoso por sus grabados de calaveras, en especial la Calavera Garbancera, más tarde conocida como La Catrina.

La pieza que se muestra forma parte de la Serie 30: Calaveras, perteneciente al Archivo Histórico de la Universidad Autónoma de México (UNAM). En ella se presenta al Posada esencial, el artista que construyó un auténtico “alfabeto gráfico” para retratar con ironía los acontecimientos de su tiempo y reflejar el espíritu popular del México, así como sintetiza la crítica social con la mirada festiva y mordaz que caracteriza su legado. La instalación convoca a las

calaveras que habitan lo cotidiano, como aquellas que venden, bailan, cantan o pedalean en bicicleta. Entre los signifi cados que se les ha otorgado está la interpretación de que se trata de un recordatorio sobre la muerte en un aspecto irónico, estilo característico en el arte de Posada.

“Murmullos del páramo”

Este diálogo entre imagen y sonido se complementa con fragmentos de la ópera “Murmullos del páramo”, de Julio Estrada y

Chocolate de tablilla, en el gusto de yucatecos

Entre los sabores y olores del Hanal Pixán se encuentra una bebida milenaria: el chocolate, que en la época prehispánica –cuando la civilización maya dominaba el estado– llegó a ser un símbolo de gobernanza e importancia entre las sociedades de esa época.

En la actualidad, del 30 de octubre al 2 de noviembre las tablillas de chocolate artesanal, o “de mesa”, invaden las cocinas de las familias yucatecas, se prepara como ofrenda en el altar que recuerda a los que ya no están en este mundo.

María Isabel y María Lorenza García Xool provienen de una dinastía de mujeres y hombres que desde hace casi medio siglo se dedican a la elaboración de chocolate, y ellas conservan el proceso artesanal; es decir, el chocolate está elaborado con la delicadeza que sólo las manos de mujeres yucatecas pueden tener.

Harina, canela y cacao tostado son todos los ingredientes que se necesitan para elaborar las tablillas

que se convertirán en el espumoso chocolate caliente, ese que en las comunidades mayas aún se acostumbra beber en jícara.

Hoy, según las artesanas, solamente se populariza en estas fechas de finados; incluso, la gente hace encargos desde semanas antes del Hanal Pixán, y la buena venta prevalece prácticamente todo el mes de noviembre. Sin embargo, tienen clientes fijos que les compran en otras temporadas del año.

María Lorenza recuerda que todo inició un día cuando su mamá, por curiosidad, preguntó en un molino de Mérida cómo hacían el chocolate de tablilla. Luego de una larga plática con la dueña del establecimiento, consiguió los ingredientes y comenzó este oficio familiar que hoy sigue vigente.

El aroma y los recuerdos

Las hermanas García Xool reconocen que, aunque en su juventud era un poco molesto levantarse de madrugada para “entablillar” el

Velasco, inspirada en la obra de Juan Rulfo, que envuelve la experiencia con un paisaje sonoro del México posrevolucionario.

Además, la propuesta incluye lecturas poéticas de Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Jorge Manrique, Santa Teresa de Ávila y otros autores, los cuales también están enmarcados en las celebraciones típicas de noviembre.

La llegada de la instalación se da a pocas semanas de la apertura de la nueva exposición del Museo de la Luz, “Ilusiones: Juegos de Percepción”, el cual es una mues-

tra de diversas ilusiones ópticas y que conforma una de las colecciones más grandes que han arribado al recinto museográfico.

José Guadalupe Posada poseía un talento natural para el grabado. Su trabajo tuvo gran aceptación popular, gracias a su sentido del humor y calidad plástica, entre otras cualidades. Es considerado precursor del movimiento nacionalista de la plástica mexicana y, a través de sus dibujos y grabados sobre la muerte, consolidó la fiesta del Día de Muertos.

(Alejandro Febles)

chocolate, hoy agradecen que sus padres les enseñaron a elaborarlo, porque es así como los recuerdan. “Los recordamos siempre que hacemos el chocolate. Las anécdotas son muchas: regaños, condiciones de permisos para ir al baile con los enamorados… muchas cosas bonitas que al estar sentados en la mesa haciendo el chocolate se nos vienen a la mente; y es imposible no recordarlos, sobre todo a mi papá, que hasta en sus últimos años siguió haciendo chocolate”, contaron las hermanas.

En riesgo, el oficio de rezador

En las celebraciones del Hanal Pixán, una figura importante de la que se habla muy poco es la persona encargada de rezar. Su labor es fundamental en el rito católico para que las almas de los difuntos que vienen a visitarnos sean bienvenidas nuevamente y purificadas en el plano terrenal. Máximo Emilio Paredes Zumárraga es un yucateco muy peculiar en su comunidad. Entre otras cosas, es conocido por ser el único rezador hombre de Umán, ciudad que alberga grandes historias y leyendas relacionadas con los días de finados. Don Max, como popularmente se le conoce, considera que este oficio está en peligro de extinción, y lo atribuye a la modernidad que ha rebasado a las nuevas generaciones, pero él dice que mientras viva continuará con el legado que sus familiares le heredaron. Su abuela y sus tías le enseñaron este oficio hace más de 43 años. Afirma que esta es una ocupación “sagrada”, un tanto difícil de aprender, por eso es complicado contratar rezador o rezadora en temporadas “fuertes”, sobre todo en noviembre y diciembre, “meses en los que se les reza a los difuntos, a la Virgen de Guadalupe, al Divino Niño y al Sagrado Nacimiento”. Recuerda que hace aproximadamente 20 años, por lo menos el 1 y 2 de noviembre rezaba hasta 10 veces al día; sin embargo, actualmente si hace dos o tres oraciones considera que fue una buena jornada. El hombre agregó que en las comunidades mayas se tiene la firme costumbre –y casi obligación– de que al colocar el altar de Hanal Pixán, la familia entera se reúne a rezarle a los familiares difuntos a quienes “esperan”. Incluso mucha gente de comisarías y poblaciones arraigadas de Yucatán, primero rezan antes de degustar el tradicional pib o la comida típica que se ofrece a los difuntos.

María Lorenza asegura que, a la fecha, hay comerciantes que les continúan comprando este producto típico de la época de Hanal Pixán; incluso, presumió, una popular tienda le solicitó 50 paquetes de chocolate de tablilla para revenderlas en su establecimiento. Como todo, esta aromática bebida tiene su tiempo. Dicen que la fabricación del “chocolate de mano” inicia el primer día de octubre pero puede ir de largo hasta meses posteriores a noviembre.

(Omar Xool)

(Omar Xool)

El proyecto, que combina poesía, grabado y música, forma parte de la Serie Calaveras. (POR ESTO!)
María Isabel y María Lorenza preservan el legado familiar. (Omar Xool)
Máximo Paredes es el único hombre en este oficio en Umán.

Resisten las bajas temperaturas

En Nohalal, el lugar más frío de Yucatán, las familias se abrigan bien para prevenir enfermedades

Con la llegada de los frentes fríos a Yucatán, muchas comunidades indígenas que prevalecen en la lejanía de la capital yucateca sufren los embates de las gélidas temperaturas que pueden llegar a registrarse en la región.

Aunque, de acuerdo con los especialistas en clima y meteorología, la región no presenta características geográficas para propiciar la caída de nieve, en la comunidad de Nohalal, en el corazón del Sur del estado, las temperaturas llegan a ser mucho más bajas que las que se reportan oficialmente.

Gregorio Chan Ramírez, habitante de esa comisaría de Tekax, relató a POR ESTO! que los fríos aún no son extremos en Nohalal, pero apenas se anuncia el inicio del descenso de las temperaturas, las escasas 13 familias que viven allí comienzan a prepararse para que el frío no les tome por sorpresa, y que sus efectos no recaigan en los pocos niños y adultos mayores que viven en la comunidad.

Últimos reportes de hace 15 años

Según los últimos reportes, en el año 2010, durante la época invernal los termómetros llegaron a marcar hasta cero grados Celsius en Nohalal, un registro que, dada la ubicación de Yucatán, pareciera casi imposible, pero ocurrió.

A pesar que desde entonces no se ha tenido un registro similar, en la actualidad los fríos marcan de 9 a 10 grados en el termómetro.

Gregorio Chan confirmó esa información, y señaló que, desde entonces, los habitantes del ejido de Nohalal comienzan a consumir frutos naturales ricos en vitamina C, así como a almacenar algunos medicamentos que suelen ser re-

medios para combatir las enfermedades respiratorias.

Asimismo, para que las bajas temperaturas no sean tan intensas, a los niños y adultos los mantienen bien abrigados (desde ahora, aunque el frío no sea tan intenso). Además, prefieren no salir hasta que el sol no comience a calentar.

Chan Ramírez dijo que durante los fríos extremos de la temporada invernal, la gente que conoce de las condiciones climáticas que atraviesa Nohalal suele acudir a llevarles abrigos y cobertores en buen estado, para que puedan pasar estas gélidas temperaturas sin

mayores complicaciones.

“Nos preparamos. Incluso hasta con lo que comemos. No nos exponemos al intenso frío, cuando hay que ir a trabajar nos abrigamos bien y cuidamos no estar tanto tiempo a la intemperie. En caso de que nos enfermemos, muchas veces recurrimos a remedios caseros que nos curan, con hierbas y esas cosas”, apuntó Gregorio. El eido Nohalal está comunicado con Tekax, Oxcutzkab y Ticul a través de la carretera estatal 31, la cual atraviesa la Reserva Estatal Biocultural del Puuc (Omar Xool)

Piden cambios en el padrón de deudores alimentarios

Con un llamado a la atención institucional, la transparencia y la mejora del padrón de deudores alimentarios, la colectiva Ley Sabina Yucatán realizó un nuevo tendedero en la Plaza Grande, para exponer a los hombres que no cumplen con el pago de la pensión a sus infancias.

A diferencia de instalaciones anteriores, la manifestación de ayer incluyó un llamado contundente a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, en especial al Congreso del Estado, para que retome la iniciativa que las mujeres presentaron al Legislativo, con 17 modificaciones que permitan acciones contundentes contra los padres irresponsables.

“Entre las reformas que pedimos está que no puedan cambiar, vender, ceder o comprar propiedades, que no puedan reemplacar,

vender o comprar automóviles. También solicitamos que, de 90 días que está contemplado en el Código Familiar, pase a 60 días para que ya sean considerados deudores alimentarios”, señaló Siloé Fuentes, vocal de la colectiva.

Mejora a la transparencia de la información

A pesar de que Yucatán fue un estado pionero en la implementación de un padrón de deudores, actualmente necesita mejorar para garantizar una transparencia en la información relacionada con los padres irresponsables. Por eso, desde Ley Sabina han insistido en que el padrón sea accesible, abierto y que muestre la identidad de cada deudor, así como una imagen de su rostro para facilitar la identifica-

ción, emulando así los modelos que ya existen en otros estados del país.

Por último, las mujeres recordaron que en octubre pasado lograron avances significativos para mejorar la vida de las infancias, pues consiguieron que 10 padres se pusieran al corriente con los pagos de su pensión. No obstante, reiteraron que es necesario presionar a las instituciones para que tomen medidas, en especial en el nivel legislativo, para que la brecha de padres deudores sea cada vez menor.

“Ahora tenemos activos 10 casos, afortunadamente todo octubre tuvimos muy buenas noticias, a algunas mujeres ya les están pagando, ya pagaron el retroactivo, los que estaban muertos revivieron, o sea, muy bien nos fue el mes de octubre”, finalizaron.

(Alejandro Febles)

Apenas unas 13 familias viven en el ejido, perteneneciente a Tekax.
Durante esta época, cuidan a niños y adultos mayores para combatir el clima extremo; además, prefieren salir de casa hasta que caliente el Sol.
Ayer se puso un nuevo tendedero en la Plaza Grande. (Roger Euán)

El Pok Ta Pok, deporte milenario

El juego renació en Yucatán en 2007 y actualmente tres municipios tienen equipos que lo practican

El Pok Ta Pok, el juego de pelota maya, es un deporte milenario que se practicaba cuando Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam y otras ciudades mayas estaban en su esplendor, prevalece casi intacto al día de hoy.

Geovani Hernández, capitán del equipo Noc Balam, relató que, aunque no lo parece, el Pok Ta Pok está más vivo que nunca, incluso se encuentra regido por la Asociación de Deportes Autóctonos de Yucatán para que prevalezca vigente siempre, por la importancia prehispánica y porque es un estandarte importante que brinda identidad cultural a Yucatán, así como a otras zonas mayas de México y Centroamérica.

El jugador de Pok Ta Pok recordó que este deporte milenario renació en Yucatán en 2007; el estado marcó un hito para otras tierras donde la civilización maya se estableció, y donde también se retomó el juego, así se formó la Asociación Centroamericana del Caribe y Norteamérica del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, esto como una especie de asociación civil para preservar el juego. Sólo en Yucatán tres municipios tienen equipos de Pok Ta Pok, entre ellos Mérida (en comi-

En los enfrentamientos el objetivo es cometer la menor cantidad de faltas y pasar la pelota por el aro.

sarías como San Pedro Chimay), Pisté y Chapab. Sin embargo, hay más equipos en otros sitios de la región que aún no se han dado a conocer, pero están en ese proceso y en poco tiempo saldrán a la luz

pública. Es decir, de acuerdo con Geovani, este deporte es cada vez más popular, lo que le llena de orgullo, porque cada equipo nuevo que aparece significa que la civilización maya renace más fuerte

La gastronomía fortalece la identidad de las comunidades

Durante el Encuentro de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco que se celebra en Mérida, el vicealcalde de Phuket, Tailandia, Piboonaak Kittitornkun, compartió la experiencia de su ciudad en el uso de la gastronomía como herramienta educativa, cultural y de desarrollo sostenible.

En su ponencia titulada “Juventud, educación y el futuro de la gastronomía”, en la Hacienda Teya, el funcionario tailandés destacó que la cocina es mucho más que la preparación de alimentos: representa una forma de preservar tradiciones, fortalecer comunidades y construir identidad colectiva.

“La gastronomía no sólo trata del sabor, sino también de la identidad, la tradición y la comunidad. Cocinar es mantener vivas las costumbres, y la mejor manera de lograrlo es transmitir ese conocimiento a las nuevas generaciones”, afirmó Kittitornkun.

La cocina, un espacio de creatividad

El vicealcalde explicó que el modelo implementado en Phuket coloca a la juventud como motor del cambio social. Actualmente, más de cinco mil estudiantes participan en talleres donde aprenden sobre alimentos locales, diseñan menús y descubren la cocina como

un espacio de creatividad, colaboración y aprendizaje.

“Los jóvenes son el corazón de nuestro futuro”, señaló, al subrayar que estos programas no sólo enseñan técnicas culinarias, también fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia.

En Phuket, las celebraciones gastronómicas –como el Año Nuevo Lunar y los festivales vegetarianos– funcionan como espacios para transmitir valores culturales y promover la educación alimentaria. Estas festividades permiten a las nuevas generaciones comprender el origen y significado de los alimentos, al tiempo que aprenden

a valorar los productos locales y sostenibles.

Kittitornkun explicó que este enfoque integra el calendario ritual con la pedagogía alimentaria, creando puentes entre el pasado y el futuro a través del gusto, la memoria y la tradición.

El modelo tailandés se sustenta en tres ejes principales: Involucrar a la juventud para revitalizar la gastronomía local; reconocer el talento de los chefs como guardianes de la memoria culinaria, y promover el uso de ingredientes autóctonos, reflejo de la identidad y diversidad territorial.

(Redacción POR ESTO!)

posibles. Pero en la final de todo el torneo, aquel jugador que pase la pelota en el mítico aro se proclama campeón, sin importar si esté perdiendo o ganando.

El entrenamiento que reciben los jugadores es igual a cualquier deporte, es decir, que necesariamente deben tener preparación física, ejercicios de fuerza y cardio, para que tengan resistencia al recrear el juego.

Finalmente, Geovani Hernández invitó a la juventud yucateca y agregó que, si algún joven es amante del deporte, pero siente que al practicar cualquier otro, como futbol, beisbol, basquetbol, etc., el Pok Ta Pok siempre es una buena opción, porque combina lo físico con la mente y ayuda a ejercitar el cuerpo completo.

Rito ceremonial

que nunca. Hernández explicó que los enfrentamientos son de dos equipos, entre dos a dos, tres a tres o cuatro a cuatro, el objetivo es tratar de cometer la menor cantidad de faltas

El Pok Ta Pok en la antigua sociedad maya de la Península de Yucatán parece haber sido ceremonial en su mayoría. Sin embargo, también se cree que, en ocasiones, la ceremonia servía como una guerra con otras comunidades entre nobles rivales y personas capturadas en batalla.

(Omar Xool)

Crece la venta de pibes en porciones individuales

Desde 150 pesos por una porción para dos personas se comercializaron los tradicionales pibes el día de ayer, fecha en que el Hanal Pixán conmemora a los adultos. En diferentes puntos de la ciudad, familias y cocineros aprovecharon la celebración para ofrecer este platillo a quienes querían disfrutarlo.

Jazmín Chi Rosado fue una de las meridanas que, como cada año junto a su familia, decidió elaborar mucbipollos para vender en su local ubicado en el poniente de la ciudad. En entrevista, señaló que el uno de noviembre es el día más importante para quienes comercializan este platillo, ya que es cuando se acostumbra comerlo y ofrecerlo a las animas que visitan los altares en Mérida. “Este año manejamos diferentes precios; tenemos a partir de 120, hay de 150, charolas de 500 y los más grandes están en 800. Tenemos

de pollo y puerco, así como latas especiales con carne, pero también con espelón”, explicó la vendedora, quien agregó que el uno de noviembre es el día de mayor venta. Comparado con del año pasado, señaló que los precios de los insumos se reflejan en el costo final que paga el cliente. Como mejor ejemplo está la porción para dos personas que este 2025 se comercializa en 150 pesos, pero que el año pasado era 20 pesos más barata, recordó Chi Rosado. No obstante, a pesar de este incremento en los precios, la expectativa es replicar las cifras de la temporada pasada, pues en su negocio vendieron más de 350 piezas en un sólo día. Asimismo, apuntó que el insumo que experimentó mayor incremento fue la hoja de plátano, que adquirieron por 45 pesos cada paquete. (Alejandro Febles)

El plato para dos personas se comercializa desde los 150 pesos.
El vicealcalde de Phuket, de la Red Unesco, ofreció una ponencia.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Disfrutan divertido viaje en globo

Los esposos Mónica Pérez y Jorge Hernández vivieron maravillosa experiencia en Teotihuacán

El matrimonio llegó para conocer cómo se celebra el Día de Muertos en Yucatán, a invitación de algunos familiares que radican en Mérida.

Los esposos Mónica Pérez Cervantes y Jorge Hernández Carvallo llegaron a esta ciudad para conocer cómo se celebra en Yucatán el Día de Muertos, a invitación de sus familiares que radican en Mérida. La visita al estado la realizan después de experimentar un viaje en globo en la ciudad de Teotihuacán, como regalo de sus hijos.

Fue una experiencia muy bonita y agradable, el trato de los operadores fue muy amable, tanto que se olvidaron de la tensión y los nervios que sentían antes de subirse a la canasta.

“Fue un viaje corto de 40 minutos, pero inolvidable y súper emocionante, porque pudimos observar las pirámides de Teotihuacán desde

el aire y hasta una panorámica de la zona cuando el globo alcanzó una altura de más de 200 metros”, al menos eso consideraron.

“Fue una aventura maravillosa y aunque vivimos en esa entidad nunca nos imaginamos hacer un viaje en globo, lo que recomendamos, porque tanto el ascenso como el descenso son instantes muy

emocionantes, porque los pilotos son muy experimentados”.

Ahora decidimos venir a Yucatán a conocer los cenotes, porque hemos escuchado que son formaciones geológicas de agua subterránea, donde uno puede nadar, lo que nos parece interesante, dijo Mónica Pérez. (Víctor Lara)

Reciben alegre bienvenida en la terminal

Lucía Balam de la Vega sorprendió ayer a su hermano Josué, a quien recibió disfrazada con una botarga de dinosaurio. Además, lo invitó a comer el tradicional pib con motivo de la celebración del Día de Muertos.

Josué Balam llegó acompañado de su esposa, Alicia González, y su suegra, María Luisa Noguez, quienes manifestaron que realmente se sorprendieron cuando al salir de la sala de entrega de equipaje la botarga se aproximó y abrazó a su esposo, lo que le pareció extrañó, hasta que su cuñada reveló su identidad.

Nunca nos imaginamos tener una bienvenida tan agradable y

extraña, es la primera vez que nos pasa una experiencia tan bonita e inolvidable, primero porque hace tiempo que no la había visto después de la visita que nos hizo a principios de este año en la Ciudad de México.

Nos habló para invitarnos a celebrar el Día de Muertos y a degustar el pib, que se acostumbra a elaborar y colocar en los altares para recordar a las personas que han fallecido, es por eso que sólo vamos a estar unas horas y mañana (hoy domingo) por la tarde noche nos regresamos a la capital del país, lo que sin duda será una visita que siempre vamos a recodar y agradecer. (Víctor Lara)

Talento del CEBA en la CDMX

Bajo la dirección de la maestra Erika Torres Polanco, alumnas del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) viajaron a la Ciudad de México, donde presentarán la obra “Cuando el viento aúlla. (Danzas para la transformación)”.

La coreógrafa residente e integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte, explicó que el grupo infantil se presentara en diferentes escenarios de la Ciudad de México ayer y hoy.

La puesta en escena forma parte del proyecto artístico Danzas para la Vida 20232026, que se ha presentado con gran éxito en el propio Centro Estatal de Bellas Artes, el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) y en el Centro Cultural La Ibérica Evolet Sofía Rivero Pérez, Marjorie Valentina Kuitún Arango, Yanel Xitlali González Vera, Gisell Valentina Alcocer Trejo, Sofía Valeria Pulido Pérez, Constanza Camila Díaz Mézquita, Karime Nicole Trejo López, Valentina Sugey Mena Ayuso, María Valentina Gómez Pech, Marcela Regina Rodríguez Balam y Ana Daniela Couoh Cano, integran el elenco que participa en la 25ª Feria de las Calacas, uno de los encuentros culturales más importantes dedicados a la infancia, organizado por Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La obra es una forma de unir la danza, palabra ritual, danzas ceremoniales y estructuras naturales.

(Víctor Lara)

El grupo se presentará en

Lucía Balam sorprendió a su hermano Josué y a su esposa Alicia.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Arrolla a motociclista en el Sur

Mujer al volante de una camioneta reacciona tarde y colisiona a un hombre que detuvo su Italika

Un accidente de tránsito que se registró la mañana de ayer en la calle 183 con 50 de la colonia Plan de Ayala Sur dejó daños materiales y fuerte congestionamiento vial. De acuerdo con daos obtenidos, el percance ocurrió cuando el conductor de una motocicleta marca Italika de 110 centímetros cúbicos se detuvo para permitir la maniobra del operador de un tráiler de grandes dimensiones que circulaba por la misma vía. Según testigos, la conductora de una camioneta Chirey tipo SUV, que venía detrás, no se percató de la detención de la moto y, al intentar esquivar al tráiler, terminó por impactar por alcance al motociclista.

A pesar de lo aparatoso del golpe no se reportaron lesionados de gravedad. Sin embargo, ambas unidades resultaron con daños materiales, pero la motocicleta fue la más afectada.

El percance generó caos vehicular en la zona, por lo que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron para regular el tránsito y delimitar el área, en espera del peritaje correspondiente.

Tras recabar versiones y dialogar con los involucrados, las autoridades policiacas permanecieron en el sitio, en espera de la llegada de los representantes de las aseguradoras para el deslinde de responsabilidades y la evaluación de los daños para el respectivo pago.

Abusos concatenados

Sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa J.N.Ch.V. continuará bajo proceso jurídico por el delito de violación, luego de ser validadas las pruebas presentadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos registrados en el municipio de Tixkokob. En audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, los fi scales expusieron el resultado de las indagatorias. En ellas establecieron que el ahora vinculado agredió sexualmente a la afectada durante los meses de julio y diciembre del 2020, en el interior de un predio de la comisaría San Millet de Tixkokob. En la relatoría de hechos, los fiscales de litigación expusieron que, con el uso de la violencia física, moral y verbal, el imputado presuntamente cometió actos lascivos contra la agraviada.

Además, le impuso la cópula, acciones que se repitieron también durante los meses de agosto y septiembre del 2022, en distintos puntos de la citada localidad. En un lapso de dos meses concluiirá el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

El biciclo resultó con daños considerables, ya que la Chirey le quedó prácticamente encima; su guiador resultó con lesiones leves.

Vinculan a mujer que ultimó a su pareja

Por su presunta culpabilidad en la muerte de su pareja, María Carmita N.M. fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, después de ser validadas las pruebas presentadas por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos ocurridos en Caucel Pueblo, comisaría de Mérida.

Según datos contenidos en la causa penal 655/2025, el pasado 25 de octubre, en el interior de un predio, la acusada presuntamente lesionó a la víctima en el tórax, lo que a la postre le causó la muerte. Al reanudarse la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Jueza de Control consideró sufi cientemente probatorios los elementos aportados por los fi scales y dictó el citado auto de vinculación a proceso judicial.

Una vez resuelta la situación legal de la encausada, la autoridad judicial otorgó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. También ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, hasta que se esclarezca su participación en los hechos.

Tentativa de feminicidio

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba

suficientes para que un individuo de iniciales J.O.M.Ch. fuera vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Ruinas de Aké, comisaría de Tixkokob, por lo que permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar. Al continuar el juicio contra el encausado, la Jueza Primera de

Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, valoró las pruebas presentadas por los fiscales. Con base en ellas dictó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el pasado 22 de octubre, en el interior de un predio de la citada localidad, el ahora encausado intentó privar

de la vida a su expareja. No logró su objetivo por causas ajenas a su voluntad, motivo por el cual se presentó la denuncia que derivó en la causa penal 135/2025. Antes que finalizara la diligencia, la juzgadora ratificó la medida cautelar otorgada en la audiencia inicial, así que el imputado continuará bajo prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Choca volquete a dos vehículos

Luego de impactar a una camioneta y moto, un camión derribó un señalamiento

El chofer de un camión de volteo ocasionó una colisión con una camioneta y una motocicleta en el kilómetro 24 del Anillo Periférico Norte, salida hacia Cholul. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el percance ocurrió cuando el operador del volquete, propiedad del Ayuntamiento de Mérida, en el que viajaban varios trabajadores municipales, presuntamente perdió el control del volante y se impactó contra un señalamiento tipo bandera.

Fue tal la fuerza del impacto que la estructura metálica acabó

derribada. Al seguir su trayecto, el camión colisionó a una camioneta marca Chevrolet y una motocicleta Italika que transitaban en carriles contiguos.

Las autoridades policiacas no reportaron personas lesionadas de gravedad; sin embargo, los daños materiales fueron considerables, aunque sin cuantificar, tanto en la infraestructura vial como en los vehículos involucrados. Tras el choque, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo de delimitación del

área para controlar el tránsito y permitir los trabajos de peritos y personal de rescate en la zona. De acuerdo con datos preliminares recabados por oficiales de la SSP y versiones de testigos, el conductor del volquete y algunos de sus acompañantes, presuntamente empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, al parecer mostraban síntoma de que ingirieron bebidas alcohólicas.

Al conductor lo detuvieron los agentes para una certificación médica, que determinará si había o no consumo de alcohol y eso

Fallece un hombre en vehículo cuando lo llevaban a consulta

La tragedia enlutó a una familia de la comisaría de Citilcum, perteneciente al municipio de Izamal, luego que un hombre de 56 años de edad falleció a causa de un infarto fulminante cuando era trasladado de emergencia para recibir atención médica. El ahora difunto fue identifi cado como Pedro M.B., quien desde la tarde previa refi rió intensos dolores en el pecho. Ante el agravamiento de los síntomas durante la madrugada, su hermana decidió llevarlo de inmediato a consulta, así que abordaron un automóvil Nissan Tiida para dirigirse a la clínica más cercana. Sin embargo, durante el trayecto, a la altura del poblado antes referido, el hombre se sintió súbitamente peor. Según se reportó, abrió la puerta del vehículo y cayó sobre la cinta asfáltica. Su hermana, en total desconcierto, detuvo el automóvil y solicitó auxilio a través de los números de emergencias 9-1-1.

Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron minutos después y, a pesar de aplicar maniobras de reanimación, sólo pudieron confirmar el deceso, que probablemente fue a consecuencia de un infarto agudo al miocardio. La zona fue delimitada por agentes de la Policía Municipal

y Estatal, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Reportan niña desaparecida

La fiscalía informó que se ac- tivó una Alerta Ámber, con folio AAYUC/175/2025, para solicitare colaboración de la ciudanía

podría agravar su situación legal, aunque no hubo comunicación ofi cial de los resultados.

Implicado en percance vial

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los documentos de prueba suficientes para formular la imputación contra un sujeto de iniciales M.G.D.A. de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, tras un percance vial que se registró en Valladolid. De acuerdo con datos conte-

tipo “bandera”

nidos en la causa penal 47/2025, en noviembre del 2023, el ahora indiciado transitaba en calles del barrio Santa Ana a bordo de una motocicleta e intentó rebasar a otro vehículo ligero en el que viajaban un hombre y una mujer. Esa acción la hizo sin la distancia adecuada, lo que ocasionó la colisión en la que la pasajera de la otra unidad cayera al pavimento y resultó con lesiones, además de los daños materiales al segundo vehículo. El acusado cumplirá medidas cautelares. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

en la localización de Keylin Sherlin Hernández Hidalgo, de seis años de edad. Desapareció en 14 de julio en la colonia San José Vergel y estaba acompañada por Armando Hidalgo Cordero y Lucía Aracelly Canché Koh. Es de cabello lacio, largo hasta los hombros, negro, ojos cafés oscuros. Mide 1.10 metros de estatura, pesa 12 kilos. Difi cultad para hablar, por paladar hendido. (Alejandro Collí / POR ESTO!) Vecinos comentaron que desde meses reportaron el desperfecto.

Cae camioneta a un bache y le daña la suspensión

Costosa consecuencia tuvo un socavón sin tapa reportado desde hace meses por vecinos en la calle 74 con 67 del segundo cuadro del Centro de Mérida, en la que una camioneta terminó con severos daños en el eje delantero al caer en él. El percance ocurrió cuando el conductor de una Hyundai Creta blanca intentó esquivar a un vehículo estacionado y no pudo evitar que la llanta delantera derecha se hundiera por completo en la oquedad. El golpe fue descrito como “seco y violento”. El vehículo quedó varado en el sitio con daños visibles en suspensión y carrocería. Policías municipales llegaron para delimitar el área y desviar

el tránsito, lo que generó afectaciones a la circulación por casi una hora. Vecinos y comerciantes indicaron que el desperfecto no es reciente. La propietaria de un comercio cercano aseguró que el problema tiene al menos tres meses: “La tapa de la alcantarilla se rompió y la reportamos al Ayuntamiento, pero nadie viene. Sólo ponen unos palitos que se caen en la noche”. A pesar de los reportes previos, el hueco permanecía sin una señalización adecuada. La camioneta tuvo que ser retirada con una grúa. Ninguna autoridad municipal emitió un comunicado oficial por incidente. (Alejandro Collí)

El percance se registró en el km 24 del Periférico, cerca de la salida hacia Cholul. Policías remitieron al chofer causante a los separos, por presunto estado de ebriedad.
Tras dolores en el pecho, la hermana de la víctima la subió a su auto.

Se sale de la carretera y escapa

Coche termina averiado al colisionar contra dos señalamientos y la malla metálica en la periferia

Un automóvil terminó prácticamente destrozado y abandonado en el Anillo Periférico de Mérida, luego que su conductor perdió el control del volante y se impactara contra dos señalamientos viales y la valla metálica de contención, a la altura de la salida hacia la comisaría Cholul.

De acuerdo con reportes preliminares, el vehículo, un Mitsubishi Mirage , transitaba en el arroyo exterior de la vía rápida, pero al llegar casi al inicio de la subida del puente que conecta con la carretera a Cholul, el guiador hizo una maniobra errática por motivos desconocidos.

El coche salió del carril, golpeó de lleno dos estructuras de señalización del costado derecho y posteriormente chocó contra la valla metálica de protección, que quedó visiblemente dañada. El compacto terminó con severas afectaciones en la parte frontal; no hubo otros vehículos implicados.

Personas que pasaban por el sitio hicieron el reporte a través de los números de emergencias 9-1-1, pero cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar encontraron únicamente el auto siniestrado: el conductor ya había huido.

Las autoridades policiacas comenzaron los procedimientos correspondientes para identificar al implicado, revisaron las placas y posibles documentos que hayan quedado dentro del automóvil.

Tras el peritaje inicial, el sutomóvil Mirage siniestrado fue asegurado y remolcado al corralón, donde quedará a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con la investigación y fi ncar responsabilidades por los daños ocasionados tanto a la señalética como a la infraestructura de vialidad en el Periférico.

Le encuentran droga

Luego que presuntamente le encontraron diversas bolsitas con metanfetamina, A.E.C.C. fue imputado de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro; estará bajo prisión preventiva. Según el expediente, el acusado fue interceptado por agentes policiacos en la salida de la comisaría Tixcuytún a Tixméhuac, luego de conductas evasivas al notar la presencia de la patrulla. Se le hizo una revisión y le encontraron el narcótico mencionado, que estaba distribuido en diversas bolsitas.

Durante audiencia presidida por la Jueza Primera de Control del Tercer Distrito, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) desahogaron los datos reunidos en la causa penal 131/2025 para sustentar la solicitud de vinculación a proceso. Sin embargo, el indiciado pidió una prórroga.

La autoridad judicial programó nueva audiencia, en la que se determinará la condición legal del en-

causado, pero fue enviado a prisión preventiva durante todo el proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Termina noche de diversión con derrape

Joven terminó su noche de fiesta con un aparatoso accidente, luego de perder el control de su motocicleta y derrapar en plena zona Centro del municipio de Dzidzantún, la madrugada de ayer. A pesar de los golpes y excoriaciones que sufrió, el conductor no requirió traslado a un hospital.

El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas, en el cruce de las calles 19 y 21, y fue reportado por vecinos que presenciaron la caída. De acuerdo con datos preliminares, el motociclista, identificado como Carlos B., transitaba a velocidad inmoderada a bordo de una Italika 150 centímetros cúbicos, tras convivir durante la noche con amistades. Una distracción o posible exceso de velocidad probablemente ocasionó que perdiera el control del manubrio hasta derrapar sobre el pavimento.

Habitantes de la zona llamaron de inmediato a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, solicitaron la intervención poli-

Incumple pensión familiar

cíaca y de paramédicos. Minutos después, personal de emergencia arribó al sitio y procedió a valorar al lesionado. Aunque presentaba múltiples excoriaciones y golpes en el cuerpo, no se detectaron fracturas ni lesiones internas, por lo que no fue necesario su traslado a un centro médico.

Oficiales de la Policía Municipal delimitaron el área para prevenir otros percances y permitir la atención segura del motociclista. Tras la valoración médica, los agentes aseguraron la motocicleta y la remitieron a la comandancia para el deslinde de responsabilidades y la multa correspondiente por conducir sin la debida precaución. Por otra parte, las autoridades policiacas informaron que fue localizado J.N.C.C., de 13 años de edad , así que se procedió a desactivar la alerta emitida, en atención al acta número FGE/BUSQUEDA/UNADT-384/2025 que se difundió al momento de la denuncia. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Acusado de infringir un acuerdo de manutención emitido desde el 2016, un hombre de iniciales E.A.Ch.C. fue imputado por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, luego que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentara los documentos de prueba sufi cientes en su contra. Con los datos reunidos en la causa penal 56/2024, los fiscales de litigación sustentaron la solicitud de vinculación a proceso, que se resolverá en fecha próxima. Eso, porque el acusado pidió que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional. Según las indagatorias, el encausado y la querellante contrajeron matrimonio en el 2013 y procrearon dos hijos, pero en el 2016 se separaron. Se estableció que el indiciado debía proporcionar 400 pesos de manera semanal por concepto de pensión alimenticia. Esa resolución emitida por el Juez de Paz de Hunucmá no se cumplió, ya que el acusado no hizo depósito alguno, por lo cual se inició este proceso penal en su contra. antes que se declarara finalizada la diligencia, la autoridad judicial impuso la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y la firma periódica ante la agencia de Hunucmá, así como la prohibición de salir del Estado, esto como parte de las medidas cautelares que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Desde el 2015, el acusado debía pagar 400 semanales.
Joven en moto resulta con golpes y raspones, pero ninguno grave.
Un Mirage detuvo su trayecto en la hondonada del km 24 en la vía rápida; su guiador lo dejó abandonado.
Policías estatales aseguraron el compacto y lo remitieron al corralón.

Corralón a mototaxi tras percance

Guiador de un Bajaj evita colisión con un coche, pero se sale de la carpeta asfáltica,

Un mototaxi terminó con severos daños en la parte frontal luego que su conductor perdió el control del manubrio al intentar esquivar a un automóvil que se atravesó entre los camellones de la avenida Floresta, Oriente de la ciudad, cerca de una conocida tienda de conveniencia.

De acuerdo con datos recabados en el sitio, el incidente ocurrió cuando el conductor de un pequeño Bajaj Qute , utilizado como mototaxi y que además no portaba placas de circulación, transitaba en esa vía. De pronto, el guiador de un compacto, de color azul, invadió de manera intempestiva el carril.

Para evitar el impacto, el chofer hizo una maniobra brusca que, si bien evitó la colisión directa, ocasionó que el mototaxi subiera a la banqueta y terminara impactándose contra el muro de una vivienda.

A los pocos minutos arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y técnicos en urgencias médicas. A pesar del fuerte golpe, no se reportaron personas lesionadas.

Los agentes estatales delimitaron el área para evitar otro incidente y permanecieron en espera de la llegada de un perito de tránsito, quien determinó la responsabilidad correspondiente. Esas unidades, al operar como mototaxis y carecer de placas, tampoco cuentan con seguro contra daños.

La situación se tensó cuando el propietario del predio afectado exigió la reparación de los daños al conductor del mototaxi. Ambos permanecieron en el sitio en espera de la autoridad para llegar a un acuerdo. Finalmente, una grúa del servicio particular se llevó el pe-

Vandaliza 2 coches en Av. Reforma

Un hombre no identificado causó daños a por lo menos dos vehículos en movimiento en la avenida Cupules, la tarde de este sábado. De acuerdo con información preliminar, el individuo presuntamente vandalizó las unidades con piedras. Se presume que estaba bajo los efectos de alguna sustancia. El hecho principal ocurrió entre la avenida Reforma y la calle 72, cerca de un asilo de adultos mayores, donde una conductora de un Hyundai Grand i10 escuchó una fuerte explosión mientras manejaba. Al revisar, descubrió que el panorámico posterior estaba astillado. Una patrulla de la SSP que estaba acudió al sitio y los agentes hablaron con la afectada. Minutos después, un conductor de la tercera edad que viajaba en un Nissan March llegó también al punto y explicó que su vehículo fue dañado de la misma manera. Los oficiales pusieron en marcha un operativo de búsqueda y,

Fuera de la vía de rodamiento, el minivehículo se subió a la banqueta y protectó contra una vivienda.

queño vehículo al corralón, donde quedará en resguardo en tanto se deslindan responsabilidades.

A la cárcel por violento

Violencia familiar y lesiones fueron los delitos por los que un individuo, identifi cado con las iniciales A.S.M., fue sentenciado a seis años y 10 meses de prisión, tras agredir física y psicológicamente a su cónyuge en un predio del municipio de Umán.

Luego de los documentos de prueba expuestos por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y con la anuencia de las partes involucradas, se dio paso a un juicio abreviado. Luego de la denuncia, los fiscales iniciaron las indagatorias e integraron el expediente que fue judicializado bajo la causa penal 17/2025 que se sigue en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito con sede en Umán. El resultado de la audiencia se dictaminó luego que la jueza evaluó

los documentos de prueba expuestos por los fiscales de litigación, tras los hechos ocurridos en un predio ubicado en el fraccionamiento Piedra de Agua, Umán, donde el encausado violentó a la víctima. Además de la prisión, también deberá cumplir con el pago de la reparación del daño, recibió amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos. Además, se le prohibió acercarse a la víctima directa, así como a su domicilio.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

en el Oriente

Juzgan a sujeto por violencia

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra A.Ch.Ch. por el delito de violencia familiar, tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Miguel Hidalgo de Akil; permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Durante la audiencia celebrada ante la Juez de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales de litigación imputaron el delito y a continuación expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso.

Como el ahora encausado pidió que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, la autoridad judicial convocó a las partes para definir la condición jurídica del acusado mañana.

Según datos reunidos en la causa penal 132/2025, los fiscales lograron establecer que el pasado 27 de octubre, el ahora imputado acudió a un predio de la citada colonia, donde estaban sus padres.

De acuerdo con la indagatoria, sin motivo alguno, presuntamente agredió física, verbal y psicológicamente a su madre, motivo por el cual lo detuvieron elementos de la Policía Municipal de Akil.

Ante el reporte, policías iniciaron la búsqueda del sujeto agresor, pero su recorrido fue infructuoso.

con el apoyo de cámaras del C5i, lograron identifi car al presunto causante cuando entraba a una iglesia cercana. No obstante, cuando los agentes llegaron al lugar, el sujeto había desaparecido. A los afectados se les pidió interponer denuncia penal para proceder legalmente por los daños y así poder ubicar al agresor y deslindar responsabilidades. Al sitio también arribaron representantes de compañías

aseguradoras, quienes asesoraron a sus clientes sobre los procedimientos a seguir respecto a las afectaciones. Autoridades no descartan que el causante tenga algún padecimiento mental o estuviera bajo los influjos de droga al momento del incidente.

Hallan a dos menores

La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desapare-

cidas y no Localizadas (UBP) de la FGE informó que fueron localizados Ricardo Isaac y Brandon Giovanni, ambos de apellidos Hernández Jiménez, de 12 y 10 años de edad respectivamente. Luego de las diligencia slegales correspondientes se procedió a la desactivación de la alerta, en atención al acta FGE/BUSQUEDA/UNADT-371/2025 que se puso en marcha tras el reporte. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Antes que finalizara la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Jueza de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso hasta esclarecer el hecho.

(Redacción POR ESTO!)

Akileño va a casa de sus papás y agrede a su mamá.

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Espiritual

41

Niños de la catequesis infantil de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe conmemoraron el Día de Todos los Santos con una procesión y misa

El recorrido inició en el parque de la Rejollada y concluyó en el templo principal de Tizimín, con algunos pequeños caracterizados de figuras de devoción. (Luis Pech)

Campesinos de Suma realizan un tianguis con productos locales Hoy culmina el Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal de Temozón Siguen contabilizando

Página

Cumplen 21 años de labor familiar

La cocina económica Cristina lleva más de dos décadas ininterrumpidas de hacer pib en familia

PROGRESO, Yucatán.- La cocina económica Cristina, ubicada en el Centro, cumplió 21 años ininterrumpidos de cocinar pibes para los hogares de la localidad, siendo una tradición para muchas familias el esperar al 1 de noviembre para desde temprano adquirir este producto artesanal culinario del estado y seguir con ello los festejos del Hanal Pixán De acuerdo con la señora María Cristina Ordáz Jiménez, dueña del conocido establecimiento, durante el 31 de octubre de cada año, desde hace 21 años, ella, su familia y empleados (un total de 24 personas) se dedican toda la noche a llevar a cabo la preparación y confección de 180 pibes , en porciones para cuatro personas, empezando desde las 9:00 horas y concluyendo a las 5:00 del 1 de noviembre, para posteriormente mandarlos a hornear y que estén listos para que las personas puedan disfrutarlos y colocarlos en sus respectivas ofrendas.

Ordáz Jiménez comentó que el precio del pib en su establecimiento es de 530 pesos con carne y pollo sin espelon y 570 con espelon, siendo preparado de forma artesanal por su equipo, con el uso de los ingredientes y materiales originales, para conservar el sabor tradicional de este manjar yucateco.

La realización de este producto, según señaló la señora María Cristina, se ha vuelto una tradición en su familia, en donde se involucran ella, sus hijos, sus hermanos, sus sobrinos y pronto se espera la participación de los primeros nietos, por lo que además de ser un negocio, es un momento de convivencia; con ese mismo ambiente y cariño se impregnan cada uno de los pibes que venden a la gente.

La señora Ingrid Manzano, asidua compradora del lugar, señaló que el sabor de los pibes de este sitio ya son tradición en su casa, donde lleva este platillo para colocarlo en su ofrenda de acuerdo a las creencias inculcadas por su familia, para luego compartirlo con sus seres queridos.

(Gerardo Keb)

INICIO

9:00

horas del 31 de octubre comienzan a preparar los pibes

En el proceso se involucran los hijos, hermanos, sobrinos y pronto se espera la participación de los primeros nietos. (Gerardo Keb)

Realizan Paseo de las Ánimas en Opichén

OPICHÉN, Yucatán.- Recientemente, el municipio se vistió de tradición para conmemorar el Hanal Pixán con un emotivo Paseo de las Ánimas que culminó con un concurso de altares, reflejando la rica cultura del Mayab El contingente, encabezado por las autoridades municipales, alumnos del Colegio de Bachilleres, la Secundaria Técnica No. 42 y jóvenes de la población, partió desde las afueras y recorrió las calles principales de la localidad con velas encendidas y portando con orgullo el atuendo típico de la región, además de que llevaban el rostro pintado, simbolizando a las ánimas que visitan la península en estas fechas.

El punto final fue la explanada municipal, donde un camino iluminado con velas guiaba a los participantes hacia los altares preparados para recibir a los difuntos, una tradición que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre. Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo el concurso de altares, en donde la creatividad y devoción de los participantes fueron premiadas.

Después de que el jurado se tomó unos minutos para deliberar los resultados, otorgaron el primer lugar al Cobay, el segundo a la Secundaria Técnica 42 y el tercero al grupo juvenil pastoral de la iglesia.

Para culminar la celebración, el evento contó con la participación de grupos folclóricos de Muna, Calcetol y Opichén, quienes deleitaron a los presentes con hermosas jaranas, además de que se exhibieron las suertes tradicionales de las vaquerías. El público pudo deleitarse de los manjares y dulces que se ofrendaron en los altares. Asimismo, el ayuntamiento otorgó un refrigerio a los presentes. (Benito Cetina)

Tetiz

Preservan la tradición del balché

Con miel de abejas meliponas y la corteza de un árbol se elabora una bebida ceremonial maya

TETIZ, Yucatán.- El balché es una bebida ancestral maya, elaborada a base de la corteza del árbol que le da nombre, y la miel de abejas de la localidad. Se trata de un producto fermentado que representa la memoria líquida de la cultura de la región, y que es utilizado en esta temporada como ofrenda en los altares del Hanal Pixán

En días pasados, una empresa local llamada Ch’ujuk Kaab, dedicada a la producción del balché ofreció una degustación en el parque principal de Tetiz, en la cual se explicaron los procesos para elaborarla, la importancia que tiene como legado cultural, y lo que representa a nivel productivo debido a que se utiliza miel de abejas meliponas que son de la región.

El balché es una bebida ceremonial maya elaborada con la sagrada miel de dichos insectos y la corteza del árbol que le da nombre (Lonchocarpus longistylus). Desde la época prehispánica fue el elíxir ritual por excelencia, utilizado para la purificación del cuerpo y el alma, y para alcanzar la conexión con los dioses y la naturaleza, de acuerdo con lo que se informó en la degustación.

“Durante la Colonia, el balché fue visto como una manifestación de idolatría, por lo que fue prohi-

bido y perseguido. Sin embargo, el pueblo maya se aferró a su tradición, manteniendo viva su preparación en secreto. Esta persistencia histórica lo convierte en un símbolo inmutable de resistencia cultural. Cada sorbo de esta bebida artesanal es un acto de reafirma-

ción de identidad, la prueba de que nuestras raíces están firmemente arraigadas en el suelo de Yucatán”, explicaron los creadores de la bebida que fue presentada.

La historia de esta empresa comenzó con Melba Chim, una mujer que descubrió su pasión por

Temen que empresa avícola se apropie de terrenos del Oriente

HUNUCMÁ, Yucatán.- Ejidatarios de Hunucmá se dijeron dispuestos a montar guardias permanentes en los terrenos que están al Oriente de la población, luego de que surgieran rumores de que una empresa avícola pretende apropiarse de ellos para instalar una planta de procesamiento.

De acuerdo con lo que comentó el señor Vidal Chuc, acompañado de un grupo de campesinos del municipio, fueron alertados de que la empresa planea llevar maquinaria pesada a esa zona para comenzar a desmontar árboles y maleza, a fin de apoderarse de diversas hectáreas para llevar a cabo sus planes.

Aunque en el catastro municipal no existe registro alguno de que la compañía Bachoco, a la que acusan, tenga posesión de alguna extensión de tierra, y por eso tampoco aparecen pagos prediales a su nombre, los ejidatarios insisten en que tienen intenciones de apoderarse de diversos espacios.

“Pedimos a las autoridades correspondientes que soliciten a los empleados de esa empresa que demuestren con papeles su propiedad,

si es que los tienen”, comentaron los ejidatarios, a pesar de que por el momento son únicamente rumores.

Sin embargo, comentaron que su temor se basa en que en colonias de esta misma población, supuesta-

mente la misma empresa se apoderó de terrenos, construyendo muros para delimitar las zonas, e incluso invadieron espacios y cerraron accesos a diversas calles.

(José Luis López Quintal)

Ejidatarios dijeron estar dispuestos a montar guardias de vigilancia.

la meliponicultura a través de un proyecto que transformó su comunidad. Sin conocimientos previos sobre las abejas nativas, su interés la llevó a capacitarse y a participar en rescates vitales, contando con el apoyo esencial del maestro Jorge Serralta Cabrera.

Es precisamente con la miel de estas abejas, las cuales no tienen aguijón y que crean un producto con un sabor especial, que se elabora el balché, que aún se conserva como una fuerte tradición durante esta temporada de Hanal Pixán, y que en las comunidades sobrevive para ser parte de la cultura.

A lo largo de seis años, han trabajado con dedicación en el cuidado y la preservación de la abeja melipona, especie nativa considerada sagrada por la cultura maya. Cada cuatro meses, el equipo de trabajo renueva sus conocimientos en Dzan, una escuela que promueve la educación continua sobre el rescate y la protección de estos tesoros biológicos.

El propósito principal de la empresa productora es proteger y conservar esta especie de abejas, que además son muy fáciles de trabajar, impulsando prácticas sostenibles que beneficien tanto a las colmenas como al entorno natural en el que se encuentran. Con el paso del tiempo, también se han actualizado en la elaboración de productos a base de miel melipona, combinando el respeto profundo por el ecosistema con la creación de cosméticos y derivados de alta calidad.

(Redacción POR ESTO!)

Preparan pibes de forma ancestral en Hunucmá

HUNUCMÁ, Yucatán.- El Legado del Pib fue el nombre de la actividad realizada en casa de la familia Chuc Mex, en la cual sus integrantes y visitantes elaboraron este platillo propio de estas fechas de finados, siguiendo los procedimientos tradicionales de la cocina yucateca. Se trató de un tour gastronómico en el que se enseñó a los presentes la forma en que se debe realizar el también llamado mucbipollo, comenzando desde la elaboración del achiote, la preparación de la masa a base de maíz nuevo, el ahumado de las hojas de plátano con que se

envolverán los pibes antes de ser enterrados, así como el guiso de adobo de carne de cerdo y gallina. Asimismo, se mostró la forma en que, una vez elaborados los mucbipollos con su relleno de carne, ko’ol y otros ingredientes, se colocan en el hoyo hecho en el piso, relleno de piedras y leña en donde permanecerán enterrados hasta quedar listos. Al concluir el procedimiento, fueron desenterrados y probados por los presentes, quienes estuvieron satisfechos con el resultado. (José Luis López Quintal)

Este elíxir es considerado memoria líquida de la cultura regional, y se utiliza en altares del Hanal Pixán.
La actividad reunió a varias personas en casa de la familia Chuc Mex.

Suma de Hidalgo

Participan en tianguis campesino

Productores de la localidad exhiben comestibles y artículos

para los altares de las ánimas

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Los grupos Pakal Che y Múul Meyaj del Programa Sembrando Vida realizaron un tianguis que destacó por la venta de dulces y productos tradicionales para colocar en los altares dedicados a los fieles difuntos.

Este evento se llevó a cabo por la noche, a un costado de la Casa Ejidal del municipio, donde numerosos campesinos instalaron sus mesas para presentar sus alimentos naturales a los pobladores.

Las mesas estuvieron llenas de dulces de papaya, calabaza y pepi-

ta, además de atole nuevo, pibinal, elotes sancochados y muchos otros comestibles de la región.

Los precios de los productos fueron muy accesibles para el público que se dio cita para participar en este bonito evento del día dedicado a las ánimas. Numerosas personas se acercaron a comprar alimentos para adornar sus altares y celebrar a quienes se adelantaron en el viaje, pero que, según la tradición, regresan espiritualmente durante estos días.

La participación de los grupos de campesinos del Programa

NÚMERO

2

grupos campesinos participaron en este tianguis.

Sembrando Vida fue muy emotiva, ya que ocuparon un espacio importante en el festival del Hanal Pixán que se efectuó en

la localidad. El evento resaltó la importancia de los productos elaborados por los agricultores, que provienen directamente de sus cultivos y forman parte esencial de las tradiciones del pueblo.

Los representantes de los grupos campesinos, Adalberto Torres Chi y Fernando Poot, mencionaron que el propósito del Programa Sembrando Vida es dar a conocer los productos que se cultivan en el campo, contribuyendo así a la economía familiar y al fortalecimiento de las tradiciones.

(Santos Pool)

Celebran el Hanal Pixán con actividades

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El municipio festejó a los fi eles difuntos con un desfile, un concurso de altares y presentaciones culturales.

La jornada inició con un recorrido que partió del cementerio general, ubicado en la calle 17 entre 20 y 22, donde participaron niños, adultos y estudiantes de diversas escuelas de la localidad, así como grupos juveniles.

El recorrido, que estuvo acompañado por música de charanga, llegó hasta el Palacio Municipal, donde estaban localizados los altares del Hanal Pixán que iban a ser presentados a los asistentes.

Alumnos y docentes del telebachillerato, la primaria Jacinto Canek y la Ignacio Allende mostraron al público sus mesas y explicaron

cada uno de los elementos que se podían observar en la ofrenda, desde las flores, comida y bebida, hasta las fotos y las velas que guían a las ánimas en su camino de vuelta al mundo terrenal.

Después de valorar cada uno de los altares, el jurado procedió a deliberar mientras se llevaba a cabo el festival cultural donde participaron varios grupos de danza del municipio, mismos que emocionaron a los asistentes con sus mejores pasos de baile.

Al finalizar las muestras dancísticas, el jurado dio a conocer a los ganadores del concurso. El primer lugar se lo llevó la primaria Jacinto Canek, el segundo fue para el telebachillerato y el tercero para la Ignacio Allende (Santos Pool)

Montículo, un dolor de cabeza

DE

Vecinos de la calle 17 con 12 dijeron que los trabajadores del sistema de agua potable dejaron un montículo de tierra y material después de realizar sus labores, mismo que perjudica a los conductores que tienen que usar diariamente ese cruce.

Según los habitantes de la zona, muchos guiadores ahora tienen que hacer maniobras para evadir el montón de tierra que se encuentra en una de las esquinas de la vía, labor que se dificulta aún más porque la calle es irregular y se dejaron restos de material en los alrededores. Esta situación surgió a raíz de que se realizó el cambio de tuberías del sistema de agua potable en la zona. Debido a ello, varios ductos fueron removidos de la calle y sustituidos por nuevos de cuatro pulgadas de diámetro. Estas labores conllevaron el retiro de material y acumulación de tierra en las vías intervenidas, mismo que ha ocasionado la molestia de vecinos y conductores de la población.

Debido a esta problemática, los habitantes de la zona hacen un llamado a las autoridades locales para que se lleve a cabo el retiro de este montículo de la zona, con el fin de que deje de afectar a transeúntes y conductores. (Santos Pool)

Trabajadores dejaron tierra y material en la zona. (S. P.)
SUMA
HIDALGO, Yucatán.-
Palacio Municipal.
Las mesas tuvieron dulces de papaya, calabaza y pepita, además de bebidas como atole nuevo y ricos antojitos de la región. (POR ESTO!)

Tekal de Venegas

Tañido que despide a los fallecidos

El toque fúnebre conocido como

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- Cuando se escuchan los dobles , desde cualquier punto del pueblo la gente comenta: “Ya están llevando a enterrar a don fulano ”, o pregunta: “¿Quién se murió?” El sonido particular de las campanas de la vieja iglesia de San Pedro Apóstol es inconfundible para los habitantes de Tekal. Su tañido, que ha acompañado a generaciones, anuncia con solemnidad los momentos de duelo y sigue siendo parte viva del patrimonio sonoro del pueblo.

En entrevista con Juan Bautista Poot Ceh, sacristán y campanero con más de 39 años de servicio, explicó que los dobles son un toque especial que se realiza únicamente cuando alguien fallece.

“Cuando una persona muere, los familiares vienen a pedir que se toquen las campanas para el entierro . Primero suena tres veces el tañido conjunto de las dos campanas, luego la más pequeña responde, y tras unos segundos contesta la mayor. Así, durante unos 15 o 20 minutos. Es un sonido triste, lastimero, que todos en el pueblo reconocen”, detalló.

El repique de las campanas es una tradición muy antigua en la comunidad. Al escucharlas, muchos vecinos se persignan y murmuran una breve oración o un réquiem, una costumbre que, aunque va quedando en el olvido, aún sobrevive entre los mayores.

Las campanas que hoy repican guardan siglos de historia. La más antigua, que ya no se utiliza, reposa sobre los techos del templo y tiene inscrito en latín: “Tv espetrus; marmlmeeclj; año de 1637”. Otra, consagrada por el obispo Juan Gómez de Parada en 1718, sigue en uso para los toques fúnebres. La más pequeña carece de inscripción visible; su badajo original fue retirado y adaptado para que continúe cumpliendo su función.

Las piezas se encuentran en la gran espadaña del templo, una estructura de piedra con arcos de medio punto que hace las veces de campanario. En junio pasado, un rayo impactó el último arco superior sin que, hasta el momento, ninguna autoridad civil ni del INAH haya realizado una revisión. Por su antigüedad, se presume que

esta obra pertenece a la primera mitad del siglo XVI.

El sacristán Poot Ceh conoce a la perfección los distintos tipos de tañidos. “Hay repiques, dobles, llamadas y de arrebato. El repique es alegre, se hace sonar hasta tres campanas, como en las fiestas de la Virgen de la Candelaria. Las llamadas son para misa o rosario; los dobles, para entierros, y el arre-

bato, cuando antes había alguna quemazón o emergencia”, explicó. Para llegar al campanario, el sacristán debe subir por una estrecha escalera de caracol de madera, gastada por los años. “Ya me cuesta subir, sobre todo para los dobles En las fiestas de enero los jóvenes me ayudan, pero en los entierros, casi siempre estoy solo. A veces sólo toco la campana mayor, imi-

tando los dobles.”

El sonido de estas campanas, que acompaña a los tekaleños desde su nacimiento hasta su última morada, sigue siendo el eco más profundo de la fe y la memoria de este pueblo. Sin duda, los dobles de Tekal son parte esencial de su patrimonio sonoro y espiritual.

(José Iván Borges Castillo)

Bautista Poot Ceh es el sacristán y campanero con más de 39 años de servicio.
Al escucharlas, muchos pobladores tienen la costumbre de persignarse y murmurar una breve oración o un réquiem. (POR ESTO!)
Para llegar a la estructura, se debe subir por una estrecha escalera de caracol de madera.

Homún

Recuerdan a sus fieles difuntos

Habitantes de la localidad se reúnen en el cementerio en un ambiente de memoria y respeto

HOMÚN, Yucatán.- Llegó el día en que las familias se reúnen para recordar a sus seres queridos que han partido. Como cada año, el camposanto de la comunidad se llenó de flores, veladoras y oraciones, en un ambiente de nostalgia y respeto hacia quienes emprendieron el viaje sin retorno

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, decenas de familias acudieron al cementerio para limpiar, decorar y visitar las tumbas o nichos de sus familiares. Adultos mayores, jóvenes y niños participaron en esta tradición, que forma parte esencial de la conmemoración del Hanal Pixán, una de las festividades más arraigadas en la cultura yucateca.

Entre los visitantes se encontraba don Miguel Pool, quien llevó una veladora al nicho donde descansan los restos de sus familiares. “Aquí están mis abuelos, aunque no los conocí, porque mi mamá tenía apenas 11 años cuando fallecieron. Ella siempre me contaba historias sobre ellos, por eso vengo a visitarlos”, compartió con emoción.

También doña Mercedes May acudió a colocar velas en la tumba de sus padres y hermanas que ya fallecieron. “Cada año vengo con mis hijos. Es una forma de mantener viva su memoria y de enseñarles a los más pequeños el valor del recuerdo”, comentó.

Durante el recorrido, varias personas coincidieron en destacar el buen estado del cementerio. Las bardas y pasillos fueron pintados recientemente por el ayuntamiento, lo que dio una imagen renovada y ordenada al lugar. “Se nota el trabajo, está limpio y bonito, como debe estar para recibir a nuestros difuntos”, expresó una visitante proveniente de Mérida. Por motivos de organización parroquial, la tradicional misa del Día de los Fieles Difuntos se celebrará este año en la iglesia de San Buenaventura, ya que la fecha coincide con domingo y el sacerdote debe atender otras comunidades de la parroquia. En la ceremonia, los centros pastorales presentarán las cajitas con los nombres de los difuntos recordados durante las reflexiones del viernes por la noche.

Con fe, flores y velas, los habitantes de Homún mantienen viva una tradición que une generaciones y refuerza los lazos familiares, recordando que, aunque la muerte separa cuerpos, el amor y la memoria permanecen para siempre.

(Silverio Dzul Chan)

Cada año vengo con mis hijos. Es una forma de mantener viva su memoria y de enseñarles a los más pequeños el valor del recuerdo”.

MERCEDES

HABITANTE

Presbítero celebra en familia sus 62 años

HOMÚN, Yucatán.- Los grupos apostólicos de la iglesia de San Buenaventura, junto con la feligresía católica, se organizaron para celebrar el cumpleaños número 62 del presbítero Pedro Nemecio Novelo López, quien desde hace dos meses pastorea la parroquia y sus comunidades.

La celebración inició después de la misa sacerdotal y la Hora Santa, momentos dedicados a recordar la institución de la Santa Eucaristía. Tras la homilía, la comunidad expresó su cariño con abrazos y felicitaciones, y entonó un Día Feliz al presbítero, acompañando la celebración bajo el convento. Durante el convivio, el padre Pedro Nemecio dedicó unas palabras de agradecimiento a los presentes, invitado por la catequista Naybi Echeverría. “Valoro este detalle de recordar mi cumpleaños, el pastel, la convivencia y el afecto que me tienen. Esta comunidad es ahora mi familia”, expresó emocionado.

El sacerdote compartió también recuerdos de su ordenación, cuando sus parientes biológicos tuvieron que retirarse de la ceremonia. “Cada vez que me acom-

pañan en la parroquia, me recuerdan que soy parte de esta familia. Su afecto me motiva a dar siempre más a mi rebaño”, comentó.

Al finalizar su mensaje, los presentes le cantaron nuevamente por su cumpleaños y lo acompañaron mientras soplaba las velas del pastel, junto con su hermana María Isabel Novelo López y otra pariente que llegó a felicitarlo. El padre Pedro Nemecio, acompañado de su feligresía, bendijo la comida.

La celebración reflejó el re-

conocimiento y el cariño que la comunidad de Homún tiene hacia su pastor, quien continúa fortaleciendo los vínculos entre la iglesia y los feligreses, guiando con dedicación y cercanía espiritual. (Silverio Dzul Chan)

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 2 de noviembre del 2025 Año 35 No. 1791

VISITA DE LOS FINADOS

AJ PIXANO’OB : A LOS QUE ESTÁN OCULTOS LA MUERTE ENTRE LOS PURÉPECHAS, CH’OLES, MIXES Y MAYAS

"Cuando las mañanas comienzan a enfriar y el viento sopla como si tuviera pequeñas navajitas, significa la cercanía del Día de los Muertos".

Los frescos atardeceres anuncian la cercanía de los Pixano’ob, familias comunitarias y urbanas se alistan para recibir la visita de sus difuntos, los camposantos son chapeados y pintados como un acto de respeto a dolientes y visitantes, jícaras, vasos de cristal, velas, flores, fotografías y aromas se entremezclan para crear un ambiente de paz y serenidad.

Es así cómo entre los pueblos y sus culturas, al finalizar el otoño, cuando las mañanas comienzan a enfriar y el viento sopla como si tuviera pequeñas navajitas, significa la cercanía del Día de los Muertos, una de las fiestas más representativas entre los pueblos originarios de México. De manera breve expondré aquí cómo la cultura Purépecha, Ch’ol, Mixe y Maya yucateco celebran el día de los Aj pixano’ob Entre los Purépechas, las celebraciones distinguen dos tipos

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

de muerte, los que fallecieron hace más de un año y las muertes recientes, los que todavía no cumplen un año de haber dejado el mundo de los vivos. La celebración mortuoria purépecha consiste en llamar a los muertos para invitarlos, y en marcarles los caminos hacia los pueblos, hacia sus casas. Los invitan a pasar para estar juntos por la noche en familia, con comida, charla, música y cantos que caracterizan este momento de encuentro.

Para estos días, las familias realizan sus rituales celebrativos, adornan las puertas con flores amarillas en señal de bienvenida; las cruces de sus muertos portan en estos días papeles de colores y fl ores de la región; por cada muerto preparan una corona con pasto seco y muchas flores distintas; hornean pan, queman copal, encienden muchísimas velas para que alumbre y dure toda la noche.

En algunas comunidades trazan caminos con flores para marcar la ruta de llegada y partida.

Antes de las celebraciones, la familia purépecha desyerba y lava la tumba de sus muertos, para que todo luzca limpio. Cuando todo está listo revientan voladores para que los muertos sepan que los están esperando. Las familias se sientan en las tumbas de sus familiares muertos y, encima de servilletas nuevas, sirven los alimentos. Entre música, canciones, rezos y conversaciones pasan la noche entera con sus muertos.

Al amanecer los despiden y les recuerdan que dentro de un año tendrán un nuevo encuentro.

Asimismo, entre los Ch’oles, existe la creencia que, cuando el espíritu abandona el cuerpo y ya no regresa, se dice que la persona muere; sin embargo, su vida continúa en otra región del mundo llamada witzch’en . La cosmovi-

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (). ¿

sión de la cultura ch’ol afirma que un ch’ol nunca muere del todo, por eso en los funerales visten al difunto con su mejor ropa, la van y le ponen huaraches nuevos para que duren durante su trayecto a la otra región.

Al muerto lo colocan en un cajón de madera que sus amigos le hacen, le colocan un machete bien afilado como herramienta de trabajo, una bola de pozole y unas cuantas monedas por si tiene necesidad de comprar algo durante el viaje. Durante la noche nadie da muestra de excesivo dolor porque saben que al amanecer el difunto se levantará para emprender un nuevo camino, comprender que es natural y que a todos les tocará algún día, es parte de su vida.

Al enterrar al muerto, aseguran que su cabeza apunte hacia el Oriente y los pies al Poniente para que su viaje siga el movimiento del Sol, de Este a Oeste. En esta posición el muerto puede cobrar nueva vida, como cobra vida el Sol cada mañana.

En noviembre, durante la celebración general de los muertos, las familias visitan el panteón, limpian las tumbas, rezan, encienden velas y comen sobre las tumbas para que los muertos sientan la compañía y sepan que sus familiares no los han olvidado.

Para la cultura Mixe, también conocido como el pueblo Ayuuk que significa selva y montaña o

quienes habitan en las tierras altas y hablan el lenguaje de la selva. Para los Mixes es el paso a la otra vida, cuando la persona muere se cambia a otro lugar que ellos llaman como “el otro lado”, un lugar en el que existe una vida similar a la que ellos conocen, pero sin desgracias o enfermedades, con alegría y tranquilidad, con fiestas y manjares de la región. Para llegar ahí, el difunto tiene que atravesar un río de aguas impuras, a un lado del río se encuentran grandes perros negros que serán los que apoyen a cruzar estas aguas, sin su ayuda sería imposibles cruzar el río.

Durante el Día de Muertos, los antepasados, vienen desde ese otro mundo a visitar a sus familiares para convivir con ellos, para rencontrarlos. Ese día se cocinan deliciosos alimentos como tamales de frijol o de “amarillito” (mole tradicional espeso). Después de preparar el altar de muertos con todas las cosas que gustaba a los difuntos cuando vivían en esta tierra, al amanecer de ese día, la comunidad entera se va al panteón, invitan a sus muertos a pasar un par de días en el pueblo y los llevan a la casa con velas, música, copal y cantos. Al llegar, los familiares vivos cuentan sus cosas, sus anhelos y los acontecimientos más importantes del año y que los extrañan. Pasados los dos o tres días,

toda la comunidad vuelve a caminar al panteón, para llevar a los antepasados y dejarlos descansar, hasta el próximo año. Así celebra la cultura Mixe a sus muertos, consideran una falta grave el olvidar a sus muertos, debido a que la memoria de sus antepasados da fuerza y vitalidad al pueblo. Entre la cultura Maya yucateca, las comunidades creen que al morir una persona su alma inicia un camino desde su tumba o desde el lugar en que murió. Ese camino articula diversos espacios sagrados, desde los dos metros de tierra donde es sepultado hasta el altar donde él llegará a su regreso; durante el transcurso del viaje, el esperado visitante recorre diversos lugares de la geografía comunitaria maya, estos son lugares naturales conocidos por el alma venidera, puedo pensar que el alma no pierde contacto con los lugares que vivió, trabajó o conoció durante su efímero paso por el mundo terrenal.

El punto de llegada es el altar, espacio sagrado para dar bienvenida al pixán que significa “lo que está oculto o no se puede ver”, ante él ocurren acontecimientos trascendentales para la familia, porque representa contactos de convivencia entre vivos y muertos. Las oraciones, plegarias y rituales durante esos días, son solemnes y llenos de fe, esta práctica se realiza durante el transcurso del

"Nuestra cultura afirma que las almas salen del cuerpo y recorren diversos puntos de la geografía territorial maya".

día o bien por las madrugadas. Los abuelos narran que muchas veces el solar de las casas suele transformarse durante estos días en lugares llenos de misterios y sonidos extraños, hay momentos en que se siente la presencia de “alguien” o los relatos de los vecinos que aseguran sentir al ser y su presencia.

El biix o fi nados cumple con la creencia de esperar y ofrecer a los pixano’ob visitantes, chakwajes , caldo con pollo o tamalitos para que ofrezcan a los visitantes del otro mundo.

Acompañados con incienso, velas y flores. La llovizna nocturna señala que las ánimas pronto vendrán, juntos meten la ropa lavada, caminan entre las hamacas de sus hijos como protección bajo la luz de las veladoras. Se cree que los perros anuncian la llegada de los difuntos.

Nuestra cultura afirma que las almas salen del cuerpo y recorren diversos puntos de la geografía territorial maya, estas almas regresan cada año a visitar a sus familiares y tomar sus alimentos del altar familiar, que se arregla especialmente para esperar a los fieles difuntos.

Los panteones en estos días están de fiesta, los parientes limpian las tumbas, chapean, lavan, enjuagan, reparan o cambian la cruz hecha de madera o cemento, cambian las flores por otras más frescas, el xk’anlool , el múul , xtees y otras fl ores silvestres cultivadas son cortadas para aromatizar o engalanar dicha tumba. Es común pintar o restaurar el “nicho” del difunto, para esperar con respeto la misa en el panteón. El retorno de los pixano’ob se manifiesta con la colocación de velas en las puer-

tas de las casas, en la albarrada familiar o a un costado del sakbej, indica que los difuntos han iniciado el viaje de regreso, recorriendo nuevamente los espacios y caminos que anduvieron durante su estancia entre los vivos.

Este bosquejo cultural de cuatro pueblos originarios de México refleja la vitalidad con que se llevan a cabo las celebraciones que las comunidades hacen para esperar la llegada de los que no se pueden ver, a los Pixano´ob

Tahmek

Exhiben calaveras monumentales

El parque principal se vuelve un santuario a la memoria con estructuras gigantes del Día de Muertos

TAHMEK, Yucatán.- El Lugar del abrazo fuerte afianzó nuevamente su reputación como cuna de talentosos artesanos con la espectacular exhibición de calaveras monumentales en el marco de las celebraciones del Hanal Pixán y Día de Muertos, cuyas creaciones están exhibidas en las instalaciones del parque principal.

Los protagonistas de esta proeza artística son los esposos Daniela y Miguel Castañeda, cuyo trabajo ha transformado el parque princi-

pal de la localidad en un vibrante santuario de la memoria, lo que también ha sido compartido a través de las redes sociales.

Las estructuras gigantes de calaveras, elaboradas por los Castañeda, destacan por su creatividad y por su técnica de cartonería. Con un admirable compromiso con la sostenibilidad y la expresión artística, los artesanos emplearon principalmente papel de china, cartón y diversos materiales reciclados para dar vida a estas

imponentes figuras.

Su labor no solamente honra a los fieles difuntos, sino que también subraya la destreza que posee la comunidad para dar forma al arte popular con recursos sencillos y reutilizados.

La colocación de estas fi guras en el corazón de la localidad marcó un hito, pues hace trascender el valor intrínseco de la artesanía al convertirla en un elemento central de la identidad y las festividades locales.

Familias abarrotan mercados en búsqueda de ingredientes

SEYÉ, Yucatán.- La fe y la tradición encendieron la actividad comercial del municipio durante el segundo día dedicado a los fieles difuntos, conocido en la región como Hanal Pixán, pues los puestos del mercado y otros negocios locales del Centro fueron abarrotados por decenas de habitantes que se apresuraron a ultimar los detalles de sus ofrendas.

La jornada reflejó la profunda raíz de esta costumbre, donde el reencuentro con los ancestros se celebra con un banquete; desde las primeras horas el movimiento fue frenético, pues las familiasllenaron los pasillos en busca de los ingredientes esenciales para el tradicional mucbipollo, así como para otros alimentos que se ofrendan. Los productos más solicitados evidencian la riqueza gastronómica del Día de Muertos; la masa de maíz (a menudo recién molida), el tomate, y la carne de pollo y de puerco fueron los artículos estrella, utilizados para la mezcla del ko’ol que rellena el pib “Vendimos todo”, comentó don

Genaro, uno de los comerciantes. “La gente de Seyé sabe que la ofrenda tiene que ser abundante, no sólo por el difunto, sino por la familia que se reúne. La carne de puerco y la de pollo para el escabeche se fueron rapidísimo. Es un alivio y una alegría ver esta movilización”, señaló otro de los venteros. Además de los componentes cárnicos y vegetales, se compraron

en grandes cantidades recados, especias, frutas de temporada, atole, chocolate, flores, velas e incienso. La compra de los ingredientes es una de las últimas y más importantes etapas; sin embargo, los comerciantes todavía esperan que esto se mantenga al alza, en especial por las familias que acostumbran a celebrar el ochovario o bix (Enrique Chan)

La excelencia artesanal de Tahmek va más allá de esta temporada, pues la localidad es ampliamente reconocida como semillero de artesanos especializados en la elaboración de globos. Estos maestros del papel han llevado sus creaciones a plataformas digitales y eventos mundiales, como el reciente festival internacional de papel china, en agosto pasado.

Además, destacan por la creación de muñecos monumentales que se exponen tradicionalmente durante las celebraciones de fin de año. Estas figuras gigantes se han consolidado como un distintivo cultural de la temporada decembrina en el municipio. Con sus calaveras monumentales, el trabajo de Daniela y Miguel Castañeda en el Día de Muertos representa una extensión natural y una evolución de esta arraigada tradición de crear arte de gran formato a partir de materiales sencillos. (Enrique Chan)

Las labores de mantenimiento incluyeron pintura y remozamiento.

Finaliza embellecimiento del cementerio general

SEYÉ, Yucatán.- Trabajadores de Mantenimiento y Aseo Urbano dieron por finalizadas las intensas jornadas de restauración y embellecimiento en el cementerio general de la localidad, el cual recibe a cientos de visitantes durante estos días en el marcado de rezos y misas por el Hanal Pixán. Ante la reiterada petición y el profundo sentir de las familias locales, quienes anhelaban un espacio digno para honrar la memoria de sus seres queridos, los trabajadores municipales se dedicaron a una serie de acciones de mantenimiento de gran importancia.

Las labores más visibles y de mayor impacto incluyeron la pintura y remozamiento integral de las bardas perimetrales; las extensas paredes que delimitan el cementerio fueron renovadas, ya que se usaron materiales resistentes y colores que infunden solemnidad y limpieza visual. Este esfuerzo bucó no sólo mejorar la estética, sino también proporcionar una imagen de respeto y cuidado que se extienda más allá del Día de Muertos; de manera paralela, se dedicó especial atención al arreglo y restauración de la fachada principal.

(Enrique Chan)

Las figuras destacan por su creatividad y por su técnica de cartonería. (Enrique Chan)
Los protagonistas de esta proeza artística son los esposos Daniela y Miguel Castañeda.

Acanceh

Escuelas conmemoran sus raíces

Diversos centros educativos de todos los niveles se sumaron a los festejos del Día de Muertos

ACANCEH, Yucatán.- Con el objetivo de preservar y difundir las tradiciones yucatecas, diversas escuelas de Acanceh llevaron a cabo la exposición de altares del Hanal Pixán, donde alumnos explicaron los elementos que los conforman y su importancia cultural.

Entre los planteles participantes se encontraron la Secundaria Técnica No. 13, el Colegio de Bachilleres del plantel Acanceh y el Telebachillerato Comunitario de Tepich Carrillo, quienes decoraron sus altares con colores y creatividad, integrando los elementos tradicionales de esta celebración.

En el Telebachillerato Comunitario, los estudiantes pusieron un altar en las instalaciones de la escuela en la comisaría de Tepich Carrillo. Los jóvenes incluyeron en su ofrenda chilmole, puchero, tortillas hechas a mano, pan, atole, chocolate, elotes, dulces típicos, velas, flores y fotografías de sus seres queridos. Durante la exposición, explicaron el signifi cado de cada elemento y cómo estos representan el vínculo en-

Alumnos, directivos y docentes participaron activamente en la elaboración de altares tradicionales.

tre vivos y muertos, así como la creencia maya de que el alma regresa temporalmente para convivir con los familiares. Por su parte, en el Colegio de Bachilleres de Yucatán, plantel

Llevan ofrendas a sus seres queridos fallecidos

ACANCEH, Yucatán.- El cementerio municipal registró una buena afluencia de personas, ya que vecinos llevaron flores y veladoras a las tumbas de sus seres queridos.

Cientos de personas locales y visitantes se dieron cita en el camposanto para rendir homenaje a sus familiares fallecidos, colocando flores y veladoras en las bóvedas.

De acuerdo con los encargados del cementerio, el lugar fue previamente limpiado, pintado y se instalaron lámparas nuevas. Señalaron que el camposanto estaba listo para recibir, como cada año, a cientos de visitantes locales y de otros municipios.

“Cada año llega gente de otros pueblos y de la ciudad de Mérida,

ya que muchas personas originarias de Acanceh se han casado y se fueron a vivir a otros municipios o a la capitaldel estado. Sin embargo, como aquí están enterrados sus familiares, regresan en estos días para visitarlos, por eso hay tanta afluencia en el cementerio”, explicó uno de los encargados.

Asimismo, mencionó que el cementerio permanecerá abierto todo el día para que las personas puedan rendir homenaje a sus seres queridos.

Durante toda la jornada, los visitantes llegaron en automóviles, bicicletas, motocicletas e incluso caminando, mostrando su respeto y cariño hacia quienes ya no están.

(Carlos Chan Toloza)

El cementerio se llenó de personas que visitaban a sus difuntos.

Acanceh, los estudiantes instalaron un altar similar, resaltando la importancia de recordar y honrar a los familiares y amigos fallecidos. Los docentes señalaron que la tradición del altar es un portal

En el mercado se registró la presencia de varios compradores.

simbólico que permite mantener viva la memoria de los difuntos, reuniendo los objetos favoritos de cada alma para guiarlos en su visita temporal desde el más allá La Secundaria Técnica No. 13

Hanal

ACANCEH, Yucatán.- Una gran actividad comercial se vivió ayer en el mercado de Acanceh y sus alrededores, con motivo de la tradicional conmemoración del Día de las Ánimas Grandes. La creencia local establece que el 31 de octubre se recuerdan los fallecidos pequeños, mientras que el 1 de noviembre se dedica a quienes murieron en edad adulta. Desde tempranas horas, el mercado se llenó de personas que acudieron a adquirir alimentos para las ofrendas y platos de los altares. Benita Cituk Chalé explicó que se acostumbra colocar en la mesa panes, frutas, dulces y, como plato principal, chilmole

realizó un concurso de altares, en el que cada grupo destacó por su creatividad, respeto y amor por las tradiciones. Los jóvenes presentaron ofrendas llenas de color y significado, demostrando su interés por mantener vivas las raíces culturales de Yucatán. Los maestros de las escuelas participantes coincidieron en que la exposición de altares del Hanal Pixán se ha convertido en una actividad clave para educar a los jóvenes sobre la riqueza de la cosmovisión local, fomentando la identidad y el orgullo por las costumbres de la región. Señalaron que, además de honrar a los difuntos, esta tradición fortalece los lazos familiares y comunitarios, y permite que las nuevas generaciones aprendan a valorar y conservar el legado cultural y espiritual del estado.

Con entusiasmo y dedicación, los estudiantes de Acanceh participaron en esta celebración, manteniendo viva una de las expresiones más representativas del patrimonio cultural yucateco.

(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- Las calles de Acanceh se iluminaron con veladoras, que guían a las ánimas en su regreso a los hogares durante las conmemoraciones de los muertos. Esta tradición se mantiene viva entre los habitantes del municipio, quienes consideran importante acompañar con luz a los espíritus de sus difuntos. Braulia Canché explicó que “la creencia es que las almas llegan al

pueblo durante estos días, y para que no se pierdan y encuentren el camino de lo que fue su hogar, se colocan velas en las albarradas, el suelo o las puertas de las casas. Su luz ilumina la calle por donde marcharán las ánimas”. En la mayoría de las calles los vecinos colocaron veladoras sobre bardas o en rincones cercanos a sus hogares. Aunque algunas familias mantienen la práctica sólo hasta

o relleno negro de pollo o pavo, guisos picantes que eran del gusto de los adultos mayores. “Es la comida tradicional que se ofrece para que las almas de los muertos la disfruten”, indicó.

Durante la jornada, los vendedores de dulces, flores y carnes tuvieron gran demanda: los caramelos típicos se vendieron entre 10 y 35 pesos, mientras que el pollo y el cerdo alcanzaron precios de 80 a 120 pesos por kilo. A mediodía, en los hogares se realizaron rosarios y el cementerio municipal comenzó a recibir a familias con veladoras y flores, en un acto de respeto y cariño hacia sus difuntos.

(Carlos Chan Toloza)

fines de noviembre, cuando se dice que las ánimas regresan por donde vinieron, muchas personas en Acanceh la realizan prácticamente todos los días de la conmemoración.

“En mi casa rezamos los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, el 7 y 8 que es el bix de los finados, y el 30, cuando las ánimas regresan a su lugar de descanso”, comentó Caché. (Carlos Chan Toloza)

Valladolid

Presentan sus mejores disfraces

Alumnos del tecnológico muestran su talento e ingenio en el Concurso de Catrines y Catrinas

VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (Aneic) organizaron un llamativo Concurso de Catrines y Catrinas.

El evento, celebrado en la explanada del barrio de Sisal , se llevó a cabo en el marco de las actividades del Hanal Pixán 2025, donde las y los estudiantes demostraron su talento, ingenio y amor por las tradiciones con sus disfraces.

La premiación estuvo a cargo de las autoridades municipales y la dirección general del Itsva, quienes felicitaron a las y los jóvenes por mantener vivas las tradiciones que los identifican como yucatecos y mexicanos.

El primer lugar de la competencia lo obtuvo el grupo perteneciente a la carrera de Ingeniería Ambiental con la temática Mariposa, mientras que la segunda posición fue para los estudiantes de Ingeniería Civil con Prehispánica.

Al primer lugar se le otorgó un premio en efectivo de dos mil pesos, mientras que el segundo recibió un reconocimiento.

De igual forma, se llevó a cabo un concurso de altares, donde los estudiantes del tercer semestre grupo A de la carrera

de Ingeniería en Administración se llevaron el primero lugar. Esta actividad demostró la creatividad y fomentó el trabajo en equipo de los estudiantes del Itsva. Se informó que el segundo lu-

gar de la competencia de altares fue para los de séptimo semestre grupo A, de Ingeniería Industrial, y el segundo para sus homónimos de la carrera de Administración. Al finalizar el evento, se felici-

VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo una limpieza profunda en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel 10 Valladolid, donde se retiró mobiliario inservible.

La directora, Concepción Garrido Novelo, en coordinación con el personal administrativo y manual, llevó a cabo esta jornada de limpieza con el fin de garantizar un en-

torno seguro, higiénico y saludable para toda la comunidad educativa. También se buscó la promoción de salud y prevención de enfermedades, así como prolongar la vida útil de las instalaciones. Actualmente, el Cobay de Valladolid cuenta con mobiliario escolar que recibe mantenimiento periódico en beneficio de los estudiantes.

(Nicolás Ku Dávila)

tó a la comunidad tecnológica por fomentar este tipo de actividades que fortalecen la identidad cultural y promueven las tradiciones del Hanal Pixán.

(Nicolás Ku Dávila)

Se busca promover un envejecimiento activo e inclusivo. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- A partir del martes 4 de noviembre de 2025, el Bazar Municipal de Valladolid permanecerá cerrado por un período aproximado de 10 días, debido a los trabajos de rehabilitación en la planta de tratamiento de aguas residuales que da servicio a este importante centro.

La medida fue anunciada como parte de las acciones para mejorar las condiciones de salubridad y funcionamiento del inmueble, donde diariamente acuden cientos de personas entre locatarios, comerciantes y visitantes.

De acuerdo con el comunicado oficial, durante el cierre se realizarán labores de mantenimiento integral que incluyen la limpieza, reparación y modernización del sistema de drenaje y tratamiento de aguas, con el objetivo de eliminar los malos olores que desde hace meses se habían convertido en una constante queja entre los locatarios y el público en general.

Se pidió comprensión mientras duren los trabajos, ya que el acceso permanecerá restringido hasta que se concluya la rehabilitación y se realicen las pruebas correspondientes de funcionamiento.

(Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.- El DIF municipal hizo una extensa invitación a los pobladores de 60 años o más para que se unan al Club del Adulto Mayor de la ciudad, con el fin de brindarles bienestar, fomentar la socialización y promover un envejecimiento activo e inclusivo. Se informó que este club es un espacio lleno de actividades que benefician las interacciones sociales y ayudan a combatir la soledad y el aislamiento. Los interesados en inscri-

birse tendrán que acudir al edificio del DIF municipal en un horario de 8:00 a 17:00 horas y llevar su INE (original y copia), CURP, comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil. Asimismo, se indicó que hay una cuota anual de 200 pesos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de noviembre. Si se requiere más información podrán comunicarse al número 9851149567 con Guadalupe Ku.

(Nicolás Ku Dávila)

Esta medida será temporal y es por mantenimiento.

Temozón

Culmina un evento culinario

Hoy llega a su fin la segunda edición del Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal de la localidad

TEMOZÓN, Yucatán.- Hoy llegará a su fin la segunda edición del Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal Temozón 2025, un evento que durante tres días reunió a familias, emprendedores, artistas y visitantes en una gran celebración de identidad, talento y sabor local.

CLAUSURA

19:30

horas comenzarán las actividades de hoy, con concierto de artista local.

El festival, que inició el pasado 31 de octubre, ofrece un programa lleno de actividades para todas las edades, combinando espectáculos artísticos, concursos, gastronomía regional y tradiciones que fortalecen el sentido de comunidad y orgullo temozonense.

La inauguración del viernes comenzó a las 17:00 horas con la alegría del show del payaso Rachito Punki, seguida del tradicional Paseo de las Ánimas, una colorida

Construyen fosa séptica en el Cobay de Chemax

CHEMAX, Yucatán.- Ayer iniciaron los trabajos para la construcción de una nueva fosa séptica en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Chemax, en atención a una solicitud presentada por la dirección de la institución.

Según se explicó, esta acción responde a una necesidad planteada desde hace varios meses tanto por el cuerpo docente como por los propios alumnos, quienes habían manifestado su preocupación por las condiciones del sistema sanitario existente, el cual ya presentaba fallas y resultaba insuficiente para atender la demanda del estudiantado.

Durante la visita de supervi-

sión, el personal técnico explicó que la obra contempla la instalación de una fosa séptica moderna con capacidad adecuada para cubrir las necesidades del plantel, garantizando un funcionamiento más eficiente y sustentable.

Los trabajos incluyen la excavación, colocación de materiales especializados, conexión al sistema sanitario y la construcción de registros que permitirán un mantenimiento más sencillo en el futuro.

Este tipo de acciones ayudarán a mejorar la infraestructura educativa, brindando espacios dignos y seguros para los jóvenes que cursan su formación media superior.

(Alfredo Osorio Aguilar)

procesión que recordó a los fieles difuntos y dio un toque místico al arranque del festival. Posteriormente, se realizó la ceremonia inaugural y la noche

cerró con la presentación del grupo folclórico Xibalbá, dirigido por Felipe Reyes, que ofreció una vibrante muestra de danza y cultura yucateca. Ayer, las actividades continua-

ron con gran participación ciudadana, con diversas actividades programadas como el Concurso de Catrinas y Catrines, la presentación de un artista local, seguido del Concurso Gastronómico, donde cocineros locales compitieron con deliciosos platillos típicos. Para hoy, la jornada de clausura promete un cierre espectacular. A las 19:30 horas se presentará un artista local; a las 20:00, el público podrá disfrutar del Concurso de Mixología; y a las 21:00 se realizará el agradecimiento a expositores, reconociendo su participación y apoyo. Finalmente, a las 21:30 horas, el DJ Chávez será el encargado de poner el broche de oro a esta exitosa edición.

Con este evento, se reafirmó un compromiso con la promoción cultural, el impulso al turismo y el apoyo a los emprendedores locales, consolidando al municipio como un punto de encuentro para la tradición, la creatividad y el desarrollo comunitario.

Atienden fuga de agua en la comisaría de Nahbalam

NAHBALAM, Temozón.-

Personal de la Dirección Municipal de Agua Potable acudió a la comunidad de Nahbalam para atender una fuga que afectaba a numerosas familias.

Vecinos del lugar habían reportado el problema desde días anteriores, pues el derrame provocaba baja presión y desperdicio de agua en diversas viviendas.

En respuesta, se instruyó al personal técnico para realizar las reparaciones necesarias y evitar mayores afectaciones.

Durante las labores, la comisaria municipal acompañó al equipo operativo y constató de primera mano el avance de los trabajos.

Asimismo, expresó su agradecimiento por la pronta respuesta y destacó la disposición del personal para resolver la situación con eficiencia y compromiso.

La representante local subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada, recordando que el agua es un recurso esencial que requiere del esfuerzo de todos para su preservación.

El personal de la Dirección Municipal de Agua Potable informó que, una vez concluida la reparación, se verificó el correcto funcionamiento del sistema, restableciéndose el flujo normal del servicio a los hogares de la comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Fumigan diversas escuelas de Kaua

KAUA, Yucatán.- Con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes y docentes, se fumigaron diversas escuelas del municipio, previniendo así enfermedades transmitidas por mosquitos, cucarachas y roedores.

Esta labor estuvo a cargo de la Secretaría de Salud Yucatán en coordinación con la Dirección Municipal de Salud. Explicaron

que de esta manera garantizan un entorno más seguro para el regreso a clases, combatiendo la proliferación de insectos y roedores que pueden ser portadores de virus y bacterias. Asimismo, la fumigación ayuda a reducir el riesgo de brotes de enfermedades como el dengue, chikungunya, leptospirosis e infecciones gastrointestinales.

“Un ambiente libre de plagas evita distracciones y reduce los riesgos sanitarios, lo que contribuye a mejorar el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes”, dijeron. Señalaron que además de la fumigación, las instituciones educativas deben cumplir con normativas de higiene para garantizar la salud de los alumnos. (Nicolás Ku Dávila)

Los trabajos incluyen excavación y conexión al sistema sanitario.

(Alfredo Osorio Aguilar)
Una vez concluida la reparación, restablecieron el servicio.
Durante tres días, la jornada reunió a familias, emprendedores, artistas y visitantes. (Alfredo Osorio)

Peto

Suspenden la Rodada del Terror

A través de redes sociales, el ayuntamiento expresó la negativa para un evento de Halloween

PETO, Yucatán.- El Ayuntamiento de Peto informó mediante un comunicado oficial que no otorgó permiso para la realización del evento, Rodada del Terror que se realizaría anoche. La autoridad explicó que la decisión se tomó por la posible participación de menores de edad, la falta de información sobre las normas de vialidad y la intención de prevenir accidentes e infracciones.

Tras la publicación, habitantes del municipio expresaron opiniones divididas. Algunos, como Pablo C., señalaron que además de prohibir eventos sin permiso, las autoridades deben aplicar sanciones a motociclistas que incumplen el reglamento de tránsito, pues consideraron evidente la falta de orden vial. Otros ciudadanos pidieron instalar retenes para detectar a con-

Los organizadores y la ciudadanía demostraron su inconformidad por la decisión de las autoridades.

ductores en estado inconveniente. Por su parte, los organizadores lamentaron la decisión municipal, aunque manifestaron respeto ha-

Sufre lesiones tras accidente

vial provocado por un bache

TICUL, Yucatán.- Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el barrio de San Joaquín dejó a una joven con lesiones de consideración y posible fractura de tibia y peroné. El percance ocurrió poco después de las 21:00 horas, en la calle 17 entre 44 y 46 de la colonia mencionada. En el hecho se vieron involucrados un mototaxi y una motocicleta. De acuerdo con información recabada en el lugar, el mototaxista circulaba de Poniente a Oriente cuando intentó esquivar un bache. Sin embargo, perdió el control y volcó. En sentido inverso avanzaba una motocicleta conducida por una mujer, acompañada de otra joven. Al percatarse del mototaxi volcado, la conductora frenó bruscamente para evitar la colisión, pero la maniobra provocó que por el peso de la unidad derraparan y cayeran al pavimento. La acompañante fue la más

afectada, con una aparente fractura en la pierna. Vecinos que presenciaron el accidente llamaron al número de emergencias 911, y minutos después arribaron policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los socorristas brindaron los primeros auxilios a la joven, la estabi-

cia la autoridad. Informaron que el evento se canceló y será reem-

Fieles

lizaron y la trasladaron al Centro de Salud de Ticul, aunque no se descartó su traslado a un hospital de Mérida para una atención más especializada. En el sitio, el conductor del mototaxi aceptó su responsabilidad y se comprometió a cubrir los gastos médicos y materiales.

(Benito Cetina)

Camposanto registra alto movimiento

PETO, Yucatán.- Desde las primeras horas de ayer, el cementerio municipal recibió una gran afluencia de personas que acudieron a visitar a sus seres queridos. Con flores, veladoras y ofrendas en mano, los habitantes ingresaron al camposanto para rendir homenaje a quienes descansan en este lugar sagrado. Al llegar, las familias localizaron las tumbas de sus difuntos,

donde rezaron y colocaron sus ofrendas con la esperanza de que sean recibidas con amor por sus parientes que han partido. Entre los asistentes, Efraín Canul compartió que acude cada año para visitar la tumba de su padre. “Aunque ya no está físicamente, siempre lo tengo presente en el recuerdo”, expresó. Destacó que en Yucatán persiste la firme creencia de que las

almas regresan durante estos días, una tradición transmitida por generaciones que continúa viva en las familias del Sur del estado en estas fechas. Empleados del camposanto informaron que entre el viernes y sábado se ha registrado la visita de más de 500 personas. Recordaron también la importancia de mantener limpio el lugar.

(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)

plazado por una convivencia en el local La Expo de las Motos, donde habrá rifas, premios y refrigerios. En su posicionamiento, los organizadores aseguraron haber entregado la solicitud de permiso el 23 de octubre, pero que el documento no fue sellado de recibido. Criticaron que la respuesta del ayuntamiento se emitiera a última hora, lo que calificaron como una falta de atención a las iniciativas ciudadanas. Finalmente, recalcaron que la Rodada del Terror es un evento familiar sin bebidas alcohólicas, que el año pasado se realizó sin incidentes y con velocidad moderada de los participantes. Hicieron un llamado a la autoridad para que trabaje junto con la comunidad en la promoción de la seguridad y el orden vial. (Gaspar Ruiz)

BREVES

guadalupanos parten a Ciudad de México en bicicleta

PETO, Yucatán.- Jesús Chi, Jesús Cauich, Raúl Carrillo y Juan Herrera partieron en bicicleta rumbo a la Ciudad de México para cumplir su promesa a la Virgen de Guadalupe. Tras recibir la bendición en misa, iniciaron su recorrido de mil 450 kilómetros esperando regresar el 12 de diciembre.

(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)

Central de abastos se pinta de colores ante Hanal Pixán

OXKUTZCAB, Yucatán.- La central de abastos de la Huerta del Estado, conocida como Solidaridad, se llenó de color con la venta de flores para el Hanal Pixán Productores ofrecieron x´tés repollado, amor seco y virginia, que adornan altares y atraen a las ánimas durante el Día de Muertos. (Jaime Tun)

Niños

caracterizados celebran

la Ruta de los Dulces con éxito

TEKAX, Yucatán.- Las calles se llenaron de monstruos y brujas durante la segunda edición de la Ruta de los Dulces. Más de 250 negocios participaron, recibiendo a unas 5 mil personas. La organizadora, Yumira Góngora, destacó el éxito del evento que impulsa la economía y convivencia.

(Jaime Tun)

La mujer tuvo una posible fractura de tibia y peroné. (Benito Cetina)

Llenan las calles de misticismo

Pobladores de la ciudad le

TIZIMÍN, Yucatán.- En una noche enigmática que llenó de misticismo las principales calles de la ciudad en la que se conjugaron los vivos con los muertos a su paso por el mundo terrenal, se desarrolló el Paseo de las Ánimas con el que culminó el Festival Día de Muertos 2025 para darle la bienvenida a los fieles difuntos.

Este festival estuvo impregnado de principio a fin de una atmósfera de solemnidad, lleno de sentimientos encontrados con nostalgia, mezclado con alegría y paz por los que no están presentes de manera corpórea; fue lúcido y colorido, en alusión a esas ánimas que visitan y que pudieron encontrar deleite en cada una de estas actividades como lo hacían durante su existencia en este mundo terrenal.

Niños, jóvenes y adultos se sumaron a este caminar en el que se recreó el trayecto que las almas habrían de transitar en los días de finados; este partió del panteón del Recuerdo (cementerio antiguo) hasta concluir en el Centro Histórico.

Este derrotero lleno de diversidad cultural fue encabezado por las autoridades municipales acompañados de las catrinas, seguidas por un amplio contingente conformado por estudiantes de los diversos niveles educativos que caracterizaban a los pixanes, vistiendo los trajes típicos de la región y portando velas encendidas.

A lo largo de la calle 51 que conducía hacia el Centro Histórico, numerosas familias colocaron a las afueras de sus casas los altares de Hanal Pixán que le dieron

dan la bienvenida a

los

fi eles difuntos con el Paseo de las Ánimas

El derrotero estuvo encabezado por las catrinas, seguidas de un amplio contingente de estudiantes.

lucidez a este sendero místico.

A su llegada a la explanada del exconvento los esperaban numerosas personas que se dieron cita para disfrutar de bellas estampas yucatecas a cargo de diversos ballets folclóricos, como el independiente Akbal , el Faisán , el de María Julia y el de docentes de Tizimín, con el nombre Entre Todos . Posteriormente, se realizó el modelaje de las catrinas y de algunos niños que personificaron a los pixanes para dar paso al ensamble de los talleres de danza de la Casa de la Cultura que protagonizaron una estampa alusiva a la celebración de los muertos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Niños y adultos se sumaron a la recreación del caminar de las almas.

Lucen sus mejores disfraces de Halloween

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del CBTA 14 participaron en un concurso terrorífico de Halloween donde lucieron sus mejores disfraces de personajes como Pennywise, Ghostface, Jack Skellington, el Sombrerero, la Reina de Corazones, Payaso Malvado, Frankenstein, Conde Drácula, entre otras.

El departamento académico a cargo de Alma Sosa Catzín realizó en el CBTA No. 14 el tradicional Concurso de Disfraces, con la entusiasta participación de alumnos y personal del plantel en donde se disfrazaron de villanos icónicos del cine de terror.

El evento fue inaugurado por el director del CBTA 14, Sergio Enrique Peniche Bautista, quien reconoció el esfuerzo de los alumnos y dijo que por medio de

estas actividades se promueven la creatividad, la convivencia y el sentido de identidad cultural.

Durante este concurso, 20 alumnos demostraron su talento y originalidad al presentar disfraces únicos y coloridos, contagiando el ambiente de alegría y tradición. El personal del plantel también se sumó con destacadas caracterizaciones, haciendo de este evento un verdadero momento terrorífico.

La evaluación estuvo a cargo de un jurado conformado por Andreo Ávila Alamilla, Miguel Duarte Caro, Andrea Guadalupe Sansores Dzul y Carlos Polanco, quienes tuvieron la difícil tarea de elegir a los ganadores por su creatividad, expresión escénica y caracterización. (Efraín Valencia)

Sube al techo para escapar

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre violento e impertinente fue apresado por elementos de la Policía Municipal ayer por la mañana después de que agredió verbalmente a su pareja y subió al techo para evitar que lo agarraran.

En la colonia de la Sebastián Molas, un sujeto agredió verbalmente a su esposa y después de la discusión se subió al techo para que no se lo lleven a la cárcel.

Sin embargo, su propia pareja reportó los hechos a la Policía y rápidamente llegaron elementos hasta su domicilio en la calle 63 entre 62 y 64; según su esposa estaba muy impertinente por eso llamó; sin embargo, subió al techo. El sujeto se negaba a bajar y pedía la presencia de su mamá para que descendiera; sin embargo, los vecinos también lo señalaron como una persona agresiva, ya que siempre insultaba a los habitantes de este sector, por lo que pidieron que sea arrestado.

Los elementos de la corporación subieron al techo para bajarlo y luego fue llevado al cuartel Morelos donde se defi nirá su situación jurídica.

(Efraín Valencia)

Al principio se creyó que era un ladrón. (E. Valencia)
En el concurso, 20 alumnos demostraron su talento y originalidad.

Niños participan en procesión

Alumnos pertenecientes a la catequesis infantil caminan en gran número a la parroquia guadalupana

Al concluir el recorrido escucharon al padre Jorge Arturo Rodríguez Salazar, quien los exhortó a apegar su vida a los mandatos de Jesús.

TIZIMÍN, Yucatán.- Niños y niñas que cursan la catequesis infantil de la comunidad parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe celebraron el Día de Todos los Santos con una procesión y una misa en la que se les exhortó a imitar las virtudes de estos.

En este caminar de fe resaltaron la importancia que tienen los santos en la vida de la gente para apegar su vida a los mandatos de Jesús.

La procesión partió a un costado del parque de la Rejollada y finalizó en el templo guadalupano.

Durante el trayecto, los niños emitían alabanzas dirigidas a la Virgen María y a Jesucristo.

Esta actividad formó parte de los festejos en honor a los fieles difuntos, como conclusión de los días santos recientes. Muchos pequeños asistieron caracterizados como algún santo para darle más valor a la procesión.

Al caminar se realizaron cantos de ambientación y pausas reflexivas, y al concluir el derrotero participaron en la misa ofi ciada por el párroco Jorge Arturo Ro-

Dan horario de misas para todos los santos

TIZIMÍN, Yucatán.- La comunidad católica de la parroquia de Reyes y de Nuestra Señora de Guadalupe celebrará con misas a todos los santos y a los que se adelantaron en el camino, y se dieron a conocer los horarios y sedes de estas actividades litúrgicas. La comunidad parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe participará hoy a las 8:00 horas en la misa de fieles difuntos que será oficiada por el padre Jorge Arturo Rodríguez Salazar en el panteón Jardín de la Paz, mientras que en los Santos Reyes se desarrollará esta ceremonia, oficiada por el párroco Gilberto Pérez Ceh, a las 9:00 en el Panteón del Recuerdo (cementerio antiguo).

A través de sus peregrinos ambos templos informaron que se preparan para celebrar la fiesta de la vida en dos momentos: el de la santidad y el de la realidad de la muerte como un paso a la eternidad, por lo que las autoridades eclesiásticas exhortaron a los feligreses a participar en estas misas con espíritu cristiano en la cen-

tralidad de la resurrección de Jesús.

Expresaron que la cultura de la muerte ha invadido a la sociedad y por ello se les recalca la importancia de enfocarse en dar testimonio de la resurrección del Salvador. Se explicó que primero se celebra a todos los santos por su intercesión, por ser amigos de Jesús, y que, como ellos, los creyentes deben responder a su llamado.

También deben agradecer el don de la vida en la Tierra, y pedir por la esperanza de la vida eterna después de haber caminado con rectitud por esta existencia, y con la oración se ayuda a quienes han fallecido, pues por la debilidad humana deben recorrer un camino de purificación a diferencia de los santos. En ambas ceremonias dedicadas a los fieles difuntos y santos se ha invitado a la gente a llevar papelitos con los nombres de sus seres queridos fallecidos para dedicarles las intenciones de las misas y para pedir por su descanso eterno.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

dríguez Salazar, quien dirigiéndose a los infantes expresó que se celebra esta fiesta que concentra los tres elementos de la iglesia de Cristo: la feligresía como tal, los santos y los fi eles difuntos que están en la espera del juicio final, por lo que en este festejo se les anima para ejemplificar las virtudes en su vida cotidiana.

El sacerdote explicó que los santos siguieron las enseñanzas de Jesús en las que les expuso que dichosos serán los limpios de corazón, los misericordiosos, los

que padecen hambre ahora porque después serán saciados, entre otras buenaventuranzas que les hicieron arder el corazón y que al final fueron la coronación en su vida de santidad para gozar y estar en la presencia de Dios.

Los pequeños presentes comprendieron cómo están relacionados con los santos, y cómo ellos van a interceder por la humanidad para que cada persona tenga alguien a quien imitar con su ejemplo y el modo de existencia.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Las oraciones deben realizarse durante horas de la madrugada.

Con rezos y oraciones reciben a los pixanes

TIZIMÍN, Yucatán.- Como marcan las tradiciones, el mundo de los vivos se conjugó con el de los muertos en un reencuentro místico y enigmático a través de los rezos que se ejercen por las madrugadas en esta temporada de finados en muchos hogares tizimileños. El horario en que se dan los rezos responde a que, de acuerdo con la creencia, es cuando las ánimas pueden recibir la gracia de las ofrendas y pueden caminar sin que

sean molestadas y sin pena alguna, ya que la mayoría de las personas duermen y solamente sus parientes los esperan despiertos y emitiéndoles oraciones.

En el hogar de la familia Pech Dzul desde las 4:30 horas iniciaron los rezos a sus difuntos. El pasado viernes fueron para los niños fallecidos, y ayer se dio la bienvenida a los adultos. Hoy se celebra a ambos con alimentos y bebidas.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras varias semanas luchando por sobrevivir, falleció el joven albañil Alejandro Cordero Dzib, quien con su caso conmovió a la sociedad tizimileña que en su momento lo apoyó de manera económica y emocional, incluso atrayendo la atención del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien solicitó que se le dieran las atenciones necearias para realizarle una neurocirugía en el Hospital de Alta Especialidad de Yucatán. El joven no logró superar las complicaciones postoperatorias, y la mañana de ayer perdió la batalla , dejando un profundo vacío entre sus familiares y quienes daban seguimiento a su caso. Como se recordará, este albañil sufrió un accidente cuando trabajaba en Temozón, ya que una pesada tabla le cayó en la cabeza y a la postre le provocó un tumor cerebral, haciendo que se debatiera entre la vida y la muerte en una cama de su vivienda, en donde estuvo postrado varios meses. Su caso se viralizó a través de redes sociales, ya que su familia comenzó a pedir apoyo económico para juntar dinero y realizarle una operación, pero gracias a la intervención del gobernador Díaz Mena, y la Beneficencia Pública, se le trasladó a Alta Especialidad, pero el final no fue el que se esperaba. Cordero Dzib dejó a su familia, integrada por su esposa, dos hijas y un bebé de poco más de un mes de nacido.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

En redes se viralizó el caso de Alejandro Cordeno.

Litoral Oriente

Contabilizan mariposas monarca

Grupo naturalista lleva a cabo acciones de observación y anotación de una emblemática especie

LITORAL ORIENTE, Yucatán.De acuerdo con reportes de la Red de Monitoreo Comunitario de la Mariposa Monarca en la Península de Yucatán Alas Mayas, en algunos puntos del estado se han observado recientemente ejemplares de esta especie, lo mismo que en diversas zonas de Quintana Roo. Tan sólo en la Biosfera de Ría Lagartos fueron avistados siete ejemplares.

Sobre la presencia de este insecto en la Península de Yucatán, cabe mencionar que se debe a la primera franja de vegetación de la duna costera existente, la cual ayuda a la mariposa monarca a descansar para luego continuar con su viaje por esta región del país.

Según se informó, en algunos puntos es primera vez que se tiene registro de este lepidóptero, y se presume que ya había tenido presencia anteriormente, pero no se le había puesto atención por desconocimiento y falta de atención.

Ahora, gracias a la labor de Alas Mayas y de naturalistas de distintos puntos de la región, se logró obtener un conteo total de 274 mariposas monarcas, hasta las 15:00 horas del pasado 31 de octubre, de acuerdo con lo que se dio a conocer de forma oficial.

En el reporte se mencionó que 202 mariposas se observaron en el Área de Protección de Flora y Fauna del Yum Balam en Isla Holbox, Quintana Roo; otras 60 en el Parque Nacional de Isla Contoy, también en el vecino estado; siete más en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, dos en la zona Norte de Playa del Carmen, una en Chiquilá, y dos en la zona del puerto de Progreso.

Algunos de los registros en fotografía serán compartidos en la plataforma iNaturalist , y los demás se entregarán como oficios a las autoridades correspondientes y medios de comunicación para su conocimiento.

Los naturalistas mencionaron que esto resalta la importancia de las observaciones y participación de la ciudadanía en este proyecto de la mariposa monarca, como una labor de investigación y de ciencia comunitaria que sienta las bases para el conocimiento y conservación de esta especie emblemática que ya comienza a ser apreciada en la Península de Yucatán.

Alas Mayas está bajo la coordinación de Estefanía Medina Bastarrachea, María Cecilia Álvarez Ricalde, Roger Iván Sosa Pinto, Juan Flores Valadez, Adriana Vallarino Moncada, Luis Higinio Salinas Peba, William Ramón Cruz Canto, Gueber Perera Ayala, Cristina Dock e Itzel Arista Cárdenas, quienes compartieron la información.

(Efraín Valencia)

Aunque el mayor número se observó en zonas de Quintana Roo, también en Yucatán pudo detectarse la presencia de este lepidóptero

Dejan el panteón en buenas condiciones

Alumnos del telebachillerato arreglan el camposanto como parte de un proyecto escolar

POCOBOCH, Calotmul.Alumnos del Telebachillerato Comunitario de Pocoboch, comisaría de Calotmul, limpiaron el cementerio de esta localidad, como parte de un proyecto escolar de apoyo a toda la población. Los estudiantes Yoandra Cristel, Guadalupe García, Milca Medina, Rodrigo Che, Evelin Dzib y César Chan participaron activamente en esta labor, expresando que eligieron este lugar tan emblemático porque no hay nada más importante que mantener en buen estado el sitio donde descansan en paz sus seres queridos.

Además, en estos días las personas de la localidad acuden para visitar a sus familiares ya fallecidos, y lo más indicado era dejar en buen estado todo el espacio, para que la comunidad no tuviera problemas a la hora de ingresar y arreglar flores, tumbas y nichos.

Mientras los jóvenes realizaban los trabajos correspondientes, el señor Carmelo Chan y su hijo Alberto, ambos habitantes de Pocoboch, se percataron de la

buena acción, así que se sumaron para que se terminara más rápido, y así demostrar que siempre será buena la colaboración de todas las personas a la hora de realizar

este tipo de labores. Fue de esta manera como los jóvenes de este plantel escolar demostraron su compromiso no sólo con el aprendizaje, sino

también con la comunidad, dando el ejemplo a toda la población con respecto al cuidado de los espacios comunes.

(Efraín Valencia)

Con esta labor, los estudiantes colaboraron para que las personas puedan visitar a sus difuntos.

Península

La icónica arena blanca de Quintana Roo es un atractivo para visitantes de otros lugares. Otro problema que enfrenta la tierra es la desaceleración de las corrientes oceánicas.

Peligran los arrecifes de coral

Hay 99% de probabilidad de que el ecosistema marino colapse, advierte informe de Global Tipping Points

De acuerdo con reportes de investigadores internacionales, más de 2 millones de individuos dependen directamente de los recurso s acuáticos. (Fotos Erick Romero)

CANCÚN.- Los arrecifes de coral de aguas cálidas se encuentran en peligro al convertirse en el primer “punto de no retorno” climático.

Con el calentamiento global actual superando su umbral de supervivencia, existe un 99 por ciento de probabilidad de que estos ecosistemas colapsen.

En el caso del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) constituye un lugar clave de biodiversidad, con más de 60 especies de corales y 500 de peces que se encuentran en peligro de extinción, según el informe Global Tipping Points 2025.

Para el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) en Quin- tana Roo, Óscar Rébora Aguilera, los arrecifes son el pilar de la industria turística de Quintana Roo: proporcionan una protección costera indispensable contra tormentas, reducen la erosión de nuestras playas, producen la icónica arena blanca y atraen a más de un millón de buceadores cada año.

DESAPARECEN

especies de peces se encuentran en riesgo de extinción, según científicos.

El documento Global Tipping Points 2025 -elaborado por 160 científicos y liderado por la Universidad Británica de Exeter, con contribuciones del Instituto para la Investigación sobre el Impacto Climático de Postdam (PIK) y otras 85 instituciones- expone los crecientes riesgos detectados en los sistemas de la tierra. La desaparición masiva de los arrecifes de coral de aguas cálidas es el primer “punto de no retorno” que alcanzará el planeta de no tomarse medidas.

El texto incluye otros “riesgos en aumento” que afrontan los sistemas de la tierra, como el derretimiento de los glaciares y pequeños campos de hielo, hasta la desaceleración de las corrientes oceánicas, el deshielo de las capas polares y la presión sobre las selvas tropicales. Más de 2 millones de personas dependen directamente de los recursos marinos del SAM para su supervivencia. El arrecife tiene funciones ecosistémicas que son esenciales para las comunidades, como la protección de las costas cuando azotan fuertes tormentas y el apoyo que brindan a las pesquerías comerciales y locales, al consumo local y al turismo.

Este sistema es el arrecife transfronterizo más grande del mundo y contiene la segunda barrera de mayor longitud a nivel mundial. Se extiende por cuatro países y más de mil kilómetros de costas, constituye un lugar clave para la protección de la biodiversidad, incluyendo las

Miles de turistas pre eren bucear en las espectaculares costas del estado.

tortugas marinas, más de 60 tipos de corales y 500 especies de peces que se encuentran en peligro de extinción.

Millones de turistas visitan la región todos los años, atraídos por la oportunidad de bucear en lugares apartados, nadar con la mayor concentración de tiburones ballena del planeta y relajarse en playas espectaculares. Irónicamente, estas actividades y el desarrollo costero ligado a ellas amenazan el recurso mismo del que dependen, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). (Elisa Rodríguez)

En este espacio tienen la posibilidad de elaborar sus artículos frente a sus clientes. Incluso los vendedores trabajaron en condiciones precarias para subsistir. (P. Prado)

Artesanos celebran nuevo comienzo

El nuevo Mercado de Ciudad del Carmen repone el que se redujo a cenizas hace más de siete años

Actualmente cuentan con 50 cubículos comerciales, además de salón de talleres, baños inclusivos para hombres y mujeres, así como un área administrativa. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Como un nuevo comienzo ven las y los artesanos la apertura del nuevo Mercado tras siete años del siniestro del antiguo edificio que los llevó a permanecer en improvisados puestos en el parque Ignacio Zaragoza, y es que ayer, este recinto abrió sus puertas al público en general y los artistas de la concha y el caracol se dijeron contentos de contar con un espacio que les brindará seguridad, así como una mejor imagen para atender a locales y visitantes.

Fue un 25 de julio del año 2018 cuando un voraz incendio acabó con el Mercado de Artesanías y Gastronomía ubicado en la calle 20 entre calles 37 y 39 de la colonia Centro. Dos años después, en 2020, se anunció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) destinaría alrededor de 40 millones de pesos para la construcción de la nueva plaza; sin embargo, los artesanos se opusieron pues los iban a llevar a un sitio muy alejado, por lo que el proyecto se canceló y tampoco se pudo recuperar el presupuesto. Debido a que no se contó con

el presupuesto por parte de la Federación, ni del Estado, para la construcción del nuevo edificio, por más de siete años los artesanos permanecieron en el parque Ignacio Zaragoza, de los 118 locales ocupados por artesanos y 10 de alimentos, solamente un 40 por ciento continuaron en la actividad.

Fue en diciembre de 2024 cuando inició un nuevo proyecto en el antiguo terreno donde se quemó el edificio y, tras varios meses de construcción, adecuación e instalación de los artesanos, ayer abrió sus puertas el nuevo Mercado de Artesanías, el cual tuvo una inversión de 25 millones de pesos de recursos municipales. Cuenta con 50 locales comerciales, salón de talleres, baños accesibles para hombres, mujeres y personas con discapacidad, y un área administrativa.

Ayer fue un día de nuevo comienzo, aseguraron María Elena Pérez Abreu, Miriam Rangel Anaya, Zaira Borbolla y Francisca Pacheco Martínez, artesanas pioneras, quienes coincidieron que tras más de siete años de incertidumbre desde el incendio del antiguo

De los 118 locatarios que ocupaban el viejo edificio, sólo quedan 48 activos en el negocio. (P. Prado)

mercado, habían estado instaladas en el parque Ignacio Zaragoza, hasta el 10 de septiembre cuando les pidieron desocupación. Durante todo ese tiempo, en el que vieron cómo muchos abandonaron la actividad, no sólo por enfermedad, sino porque las condiciones eran complejas, con ventas

inestables, pero además porque con sol, lluvia, calor e inseguridad, tenían que seguir avante; sin embargo, desde el anuncio de construcción les dio esperanza, ya que el nuevo edificio les ofrecería mejores condiciones de trabajo, incluyendo mayor vigilancia, servicios sanitarios y protección ante

las inclemencias del clima. Para los artesanos, el regreso a un espacio formal no sólo representa un alivio económico y de seguridad, sino también un reconocimiento al esfuerzo y la resiliencia de quienes han mantenido viva esta tradición.

(Perla Prado)

Deportes

Monarquía

Con jonrones salvadores del venezolano Miguel Rojas y Will Smith, los Dodgers logran agónico triunfo de 5x4 en la undécima entrada ante Azulejos y revalidan su corona Página 46

Monterrey y Tigres pactan el empate 1-1 en el Clásico y se reparten una unidad

Real Madrid se entretiene con goleada de 4-0 ante el Valencia y continúa líder

Chivas desata alegría con divertidos disfraces en su gran noche de halloween

DODGERS LOS ÁNGELES

S. O htani -5

2° Will S mith -6

2C

F. Freeman -6

M . Betts -3

M . Muncy -4

T. Hernandez -3

J. Dean -0

7° T. Edman -3

A . Pages -1

E . Hernandez -5

M . Rojas -5

H. Kim -0

S. O htani -31

J. Wroble ski -15

T Glasnow -23

E S heehan 20

B. Sne ll -16

Y. Yamamoto -21

on jonrones salvadores del venezolano Miguel Dodgers de Los Ángeles lojy, graron un agónico triunfo 5x4 en la undécima entrada ante los Azulejos de Toronto con el que revalidaron el título de la Serie Mundial El equipo liderado po r Shohei Ohtani se impuso en la eliminatoria por un global

YAMAMOTO dejó en blanco a los en las últimas s 2.2 entradas y sumó así tres exitosas actuaciones en esta Serie Mundial, rentabilizando el monumental contrato de 325 mdd por 12 temporadas.

pe ón de las Grandes Li ga s de l os Yankees de N uev a York (1998-2000 ).

La Serie Mundial más trepidante de los últimos años se resolvió en extra innings después de que los Azulejos dejaran escapar una ventaja de 4x2

En la novena entrada, a dos outs de la derrota, el venezolano Miguel Rojas empató el marcador con un cuadrangular salvador para los

El cuadrangular del venezolano, que no la sacaba del parque en playoffs desde 2020, levantó de la lona a los v igentes campeones y terminó arruinando el sueño de Toronto de lograr su primera corona desde 1993.

Los Dodgers, que ya habían esquivado la derrota en el sexto episodio del viernes, se encomendaron para la apertura a un Ohtani con escaso descanso, que tuvo que ser retirado tras encajar un jonrón inicial de tres carreras de Bo Bichette.

El h é r oe de l m o ntí cu l o terminó siendo su compatriota Yoshinobu Yamamoto que, m enos de 24 horas después de abrir el sexto partido, dejó en b la nc o a los Azulejos en los 2 2 innings finales.

PIZARRA FINAL
Hits X turno AL BAT
2B. M. Rojas
2B. B. Bichette

1-1

MonterreyTigres

Con un gol del argentino Ángel Correa, los Tigres rescatan el empate ante Rayados de Monterrey en el Clásico que paraliza a Nuevo León

Los Rayados de Monterrey , con la necesidad de sumar de a tres en casa para poder pelear en la parte alta de la tabla general, fue víctima de la travesura de los Tigres de la Autónoma de Nuevo León en el propio Gigante de Acero Los locales no pudieron aprovechar la ventaja obtenida por Sergio Canales; y tras gol de Ángel Correa en el segundo tiempo se tuvieron que conformar con el empate 1-1 dentro del Clásico Regio, protagonista de la jornada 16 del Apertura 2025.

El encuentro comenzó con dominio alternado y ritmo alto desde los primeros minutos. Tigres generó la primera jugada de peligro con un disparo de Ozziel Herrera que se estrelló en el poste derecho. Monterrey respondió con intentos aéreos de Sergio Ramos y Lucas Ocampos, pero el portero Nahuel Guzmán y la zaga universitaria contuvieron los ataques.

El desarrollo del juego cambió al minuto 32, cuando Jorge Rodríguez fue expulsado tras una falta sobre Ángel Correa, dejando a los Rayados con diez jugadores. A pesar de la desventaja numérica, el equipo local se adelantó justo antes del

El Diablo se esconde en el estadio Jalisco

El campeón Toluca no pasó de un 0-0 en su visita al Atlas, para verse desplazado de la cima de la clasificación durante la penúltima jornada del torneo Apertura de la Liga MX. Los Diablos Rojos se habían hecho de la primera posición desde la undécima jornada. Sin embargo, con su tercer empate en fila quedaron provisionalmente en la segunda posición con 33 puntos, dos menos que el nuevo líder CruzAzul, que el viernes goleó 3-0 al Puebla

La igualdad deja al Atlas fuera de la posición de repesca al quedarse en

descanso gracias a un penal señalado sobre Germán Berterame, misma que provocó la expulsión de Jesús Angulo, decisión que dejó a 10 jugadores por bando. Sergio Canales le terminó dando ventaja a la casa con un disparo colocado al poste derecho, mismo que venció a Nahuel Guzmán.

En la segunda mitad, Guido Pizarro ajustó su ofensiva y dio ingreso a André-Pierre Gignac, quien modifi có la dinámica de Tigres . El delantero francés tuvo una oportunidad de cabeza al minuto 52, pero el arquero respondió con una intervención a ras de césped. Monterrey, mientras tanto, buscó conservar la ventaja y reforzó su medio campo con el ingreso de Carlos Salcedo. El empate llegó al 67’, cuando Ángel Correa remató con la izquierda dentro del área tras una asistencia de Juan Brunetta, venciendo a Mele y marcando el 1-1.

paro en el larguero.

la posición 11 con 17 unidades. Los escarlatas tuvieron las opciones más claras para romper el cero en el Estadio Jalisco , pero corrieron con mala fortuna. En el transcurso del complemento, Paulinho estrelló un potente dis-

Toluca asfi xió a su rival en su propio campo, pero fue incapaz de refl ejar su superioridad, con cinco remates al arco.

El conjunto toluqueño echó de menos a Alexis Vega en la zona de ataque, pues sufrió una lesión muscular en el pasado encuentro ante Pachuca y se mantendrá fuera de las canchas hasta un mes. Para el cierre del calendario regular, los DiablosRojos recibirán la visita del América (AP)

La igualada sin goles impide que el Toluca mantenga su liderato. (AP)

Goleada a placer del Real Madrid

El equipo merengue se afianza como líder de LaLiga española al imponerse 4-0 al Valencia

ESPAÑA.- El Real Madrid mantuvo su paso firme como líder al imponerse por 4-0 al Valencia en el Santiago Bernabeú, en la 11ª jornada de LaLiga, y consiguiendo así su sexto triunfo seguido desde la debacle ante el Atlético de Madrid (5-2) a finales de septiembre. Sin apenas esforzarse, el equipo merengue mostró su pegada en la primera mitad al marcharse con

una renta de tres tantos, que pudo haber sido más amplia si Vinícius (44) no hubiera errado un penal. El francés Kylian Mbappé (19’, 31’ de penal) puso la directa al equipo blanco a la que se sumó el inglés Jude Bellingham (44’). En el último tramo del partido Álvaro Carreras (82’) cerró la goleada con un latigazo con su zurda.

Sólo se salvó el arquero Julen Agirrezabala de un Valencia blan-

Liverpool al fin frena

la sangría en Anfield

INGLATERRA.- Luego de cuatro derrotas consecutivas en Premier League, el vigente campeón Liverpool se impuso en su cancha 2-0 al Aston Villa para frenar la sangría, mientras que el líder Arsenal sigue intratable en el liderato, con un colchón de siete puntos.

La tensión se palpaba en Anfield en esta 10ª jornada por la necesidad de los Reds de reencontrarse con la victoria, y tras un primer tiempo con ocasiones para ambos equipos, fue Mohamed Salah quien castigó un error en la salida de balón para batir al guardameta argentino Emiliano Dibu Martínez (45+1’). El egipcio alcanzó así 250 goles con el Liverpool entre todas las competencias, convirtiéndose en el tercer máximo goleador histórico del club.

En la segunda mitad, un disparo del centrocampista neerlandés Ryan Gravenberch, desviado por un defensa (58’), valió para amarrar la ansiada victoria para el Liverpool, que asciende a la 3ª

posición con 18 puntos.

Horas antes, el líder Arsenal había cumplido con lo esperado en Burnley, donde se impuso 0-2 para sumar su novena victoria consecutiva entre todas las competencias.

El atacante sueco Viktor Gyökeres abrió el marcador de cabeza (14’) poniendo fin a una sequía goleadora en Premier League desde mediados de septiembre.

El centrocampista inglés Declan Rice definió también de cabeza (35’) un contragolpe perfectamente ejecutado por el equipo entrenado por Mikel Arteta, que suma 25 puntos y se distancia a siete puntos de Bournemouth (2º, 18 puntos) y Liverpool. En otros resultados, el Nottingham Forest (18º) empató 2-2 contra el Manchester United (5º).

El Forest, que llevaba sin marcar goles en la Premier desde el 20 de septiembre, anotó dos en apenas dos minutos: Morgan Gibss-White (48’) y Nicolo Savona (50’). (AFP)

do en la zaga y sin generar peligro alguno en la portería defendida por el belga Thibaut Courtois. Con esta victoria, el Real Madrid se afianza en el liderato con 30 puntos, siete más que el Villarreal (2º), que ganó también al Rayo Vallecano (4-0) en La Cerámica, y ocho más que el FC Barcelona (3º) de manera provisional, a falta de que los catalanes se midan al Elche en Montjuic.

En otros partidos de la jornada, el Atlético de Diego Simeone certificó su trayectoria ascendente al superar al Sevilla de Matías Almeyda por 3-0 en el Metropolitano con tantos de Julián Álvarez, Thiago Almada -ambos argentinos- y el francés Antoine Griezmann, mientras que la Real Sociedad se impuso al Athletic por 3-2 en Anoeta sobre la bocina. (AFP)

Cristiano firma doblete en la remontada del Al Nassr

ARABIA SAUDITA.- Un doblete de Cristiano Ronaldo, el segundo de penalti en el tiempo añadido, propició la remontada de su equipo, el Al Nassr, ante el Al Fayha (2-1), en la séptima jornada de la liga de Arabia Saudí. El Al Nassr se aferró al triunfo a la desesperada. Lo logró de penalti y en el minuto 14 de la prolongación, aunque inicialmente se habían determinado seis de alargue. No falló el portugués y el Al Nassr lleva

ya siete partidos seguidos con victoria. Remontó al Al Fayha que tomó ventaja con el gol del español Jason Remeseiro a los treces minutos. Pero acudió Cristiano al rescate de su equipo y consiguió empatar con su gol en el minuto 37, a pase del francés Kingsley Coman. En el añadido, en el 104, marcó el segundo desde los once metros. Con 40 años, está a 48 de los mil tantos que hasta ahora nadie ha conseguido. (EFE)

ALEMANIA.- El Bayern de Múnich , a pesar de hacer rotaciones pensando en el duelo de Champions del martes ante el París Saint-Germain , fue claramente superior (3-0) al Bayer Leverkusen , en la 9ª jornada de la Bundesliga, y suma 15 victorias en otros tantos partidos esta temporada.

En la liga alemana, los números del Bayern son elocuentes: un pleno de 27 puntos, 33 goles marcados y apenas 4 recibidos.

Mantiene además su ventaja de 5 puntos sobre el RB Leipzig (2º), que ganó 3-1 poco antes al Stuttgart , y de 7 unidades respecto al Borussia Dortmund (3º), que venció 0-1 el viernes en Augsburgo El Stuttgart (4º) y el Leverkusen (5º) son las víctimas del día en la carrera por el título y quedan ya a 9 y 10 puntos respectivamente del liderato.

Para su duelo de este sábado ante el Leverkusen , campeón de Alemania en 2024, el entrenador Vincent Kompany dejó de entrada en el banquillo a piezas importantes de su equipo como Harry Kane, Luis Díaz o Michael Olise, pensando en la visita al Parque de los Príncipes de París en la cuarta fecha de la Champions Pero ni siquiera eso dio esperanzas a los visitantes de poder dar la sorpresa y el Bayern siguió siendo la apisonadora habitual.

Todos los tantos del partido llegaron en la primera mitad, por medio de Serge Gnabry (minuto 25), el senegalés Nicolas Jackson (31’) y un tanto en contra de Loïc Badé (44’). (AP)

Nicolas Jackson anotó en el 3-0 sobre el Leverkusen
El elenco de Xabi Alonso logró su sexto triunfo seguido desde la debacle ante el Atlético de Madrid (5-2) a finales de septiembre. (AFP)

Sinner, cerca de volver al trono

El italiano arrolla a Zverev y jugará la final en el Masters de París ante Auger-Aliassime

PARÍS.- Jannik Sinner, número 2 mundial, se clasificó con abrumadora autoridad para la final del Masters 1000 de tenis de París al aplastar (6-0 y 6-1) al número 3 del ranking ATP y defensor del título, Alexander Zverev, en la segunda semifinal.

Con cuatro títulos este 2025, dos de ellos en Grand Slam (Abierto de Australia y Wimbledon), la estrella italiana de 24 años alcanza su novena final de la temporada y se disputará el título contra el canadiense Felix Auger-Aliassime (10º), que en su semifinal derrotó 7-6 (7/3) y 6-4 al kazajo Alexander Bublik (16º).

Está siendo la mejor actuación de Sinner en su carrera en esta cita emblemática sobre superficie rápida indoor y la confi rmación llegó con su exhibición ante un Zverev mermado físicamente, al que endosó un set en blanco en treinta minutos.

A un triunfo del No. 1

En el segundo empezaron 1-1, pero a partir de ahí Sinner voló al triunfo con otros cinco juegos ganados de forma encadenada, en un partido con mucha menos historia de lo esperado.

“Desde los primeros puntos sentí que él tenía problemas físicos. No es la forma en la que uno quiere ganar un partido. Pero al mismo tiempo, personalmente me pone feliz estar en la final, esto significa mucho para mí”, afirmó.

Alexander Zverev se mostró resignado tras la paliza: “Si no estás al 100%, si no estás jugando bien, si no te sientes bien, pues no tienes ninguna opción”.

Sinner queda ahora a una victoria de recuperar el número 1 mundial, que arrebatará al español Carlos Alcaraz, eliminado en la segunda ronda de París el martes, en caso de ganar la final.

Su adversario, Auger-Aliassime, querrá también ganar la final por el prestigio de un Masters 1000 y también porque así conseguirá un boleto para el Masters (ATP Finals) de fi nal de temporada, que comenzará el 9 de noviembre en Turín (Italia).

El tenista de Montreal de 25 años de edad alcanzó su segunda fi nal en un Masters 1000 -perdió la primera en Madrid en 2024 ante el ruso Andrey Rublev- al ganar en dos mangas a Bublik, sorpresa de esta edición.

En la pista central de La Défense Arena, el partido comenzó igualado aunque FAA parecía más incisivo con 10 aces y el doble de winners que Bublik.

Este último cometió un error al servicio en el tie-break que le costó el primer set. El kazajo regresó muy nervioso al segundo set, hasta el punto de recibir una advertencia por romper en cuatro ocasiones su raqueta contra la pista.

(AFP)

La estrella de 24 años se impuso 6-0 y 6-1 al número 3 del ranking ATP para alcanzar su novena final de la presente temporada. (AFP)

Arranque imponente de Iga Swiatek

ARABIA SAUDITA.- Iga Swiatek, número 2 del mundo, entró en liza en el Masters femenino (WTA Finals) con buen pie, aplastando 6-1 y 6-2 a la estadounidense Madison Keys (No. 7), al igual que la kazaja Elena Rybakina, que se impuso 6-3, 6-1 a Amanda Anisimova, en Riad.

La polaca de 24 años, que ya ganó este tradicional torneo de final de temporada en 2023, cerró el partido en poco más de una hora de juego.

“He conseguido poner en práctica todo lo que había trabajado en el entrenamiento, encontrando el equilibrio correcto entre un juego sólido y agresivo”, se alegró Swiatek.

Se pone así a la cabeza del grupo llamado Serena Williams, en compañía de Elena Rybakina (No. 6), que también dominó en su partido contra Amanda Anisimova (No. 4), en un enfrentamiento inédito entre esas dos jugadoras del circuito WTA.

Sin pasar ningún apuro en su servicio en el primer set, Swiatek hizo dos breaks a Keys para sumar la primera manga. La estadounidense reaccionó en el segundo set y tras aprovecharse de varios errores no forzados de Swiatek, Keys devolvió el break que había concedido de

entrada, para igualar 1-1 en juegos. Pero la estadounidense de 30 años concedió después otros dos breaks, y terminó por inclinarse del todo en la tercera bola de partido de la polaca.

En el siguiente partido ente Rybakina y Anisimova, la kazaja se hizo con un break nada más arrancar el partido. Anisimova estuvo a punto de devolver el ‘break’ en el octavo juego, pero Rybakina, con

un ace, se adelantó 5-3 y rompió de nuevo el servicio de su rival para sumar el primer set. En el segundo set, la kazaja logró el break en el segundo y sexto juego, y cerró el partido cómoda con su servicio en apenas 57 minutos.

“No aburre dominar tan rápido, es un sentimiento bueno porque ves que tu juego funciona. No siempre es posible ganar

tan claramente, así que intento disfrutarlo y repetirlo siempre que puedo. He estado trabajando toda la temporada para volver a este nivel, tanto al saque como al resto. Me gusta ajustarme a cada estilo de juego y lo intento hacer de la mejor forma posible. Creo que he mejorado mi juego en pistas rápidas respecto a temporadas anteriores”, aseguró. (AFP)

La polaca inició con todo las WTA Finals y venció por sexta vez en ocho enfrentamientos a Madison Keys.

Dinamitan los puños de Garrido

El pugilista meridano manda cinco veces a la lona a su rival y brilla en el Choque de Titanes

MÉRIDA, Yucatán.- Noche de cloroformo se vivió en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en la función de boxeo profesional Choque de Titanes , donde se tuvieron tres espectaculares nocauts.

El meridano Daniel Zurdo Garrido salió al quite para encabezar la jornada con una demostración de dinamita en los puños ante un rival que parecía más complicado de lo que fue, el tapatío Miguel Coquerito Rosas en Peso Pluma.

El yucateco fue un torbellino espectacular, salió a apabullar a su contrincante y lo mandó cinco veces a la lona en dos episodios. Mostró su poder en el brazo izquierdo, tanto en su recta como en el volado.

Hacia finales del primer asalto mandó al jalisciense, a quien le provocó un profuso sangrado en la nariz, a la lona en un par de ocasiones, pero la campana lo salvó de una tercera. En el segundo episodio lo puso tres veces en el suelo y el réferi paró el combate a los dos minutos con 58 segundos para un nocaut técnico.

El Zurdo Garrido amplió su récord a 11 victorias, cinco antes de tiempo, sin derrotas y alzó la

mano para que le pongan rivales de mayor nivel para demostrar que su carrera es en serio.

Otro que terminó el combate ante del tiempo pactado fue el cubano avecindado en Mérida Adriano Sayú, a quien lo baja-

Deportiva le encuentra el modo a los seres salvajes

MÉRIDA, Yucatán.- El delantero Axel Benavides encaminó con un par de goles la victoria de Deportiva Venados 3-0 en el Estadio Alonso Diego ante los Tigrillos de Deportivo Chetumal, en la fecha seis de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.

El dominio de los astados se vio reflejado rápidamente en el partido por conducto de Axel Benavides (17’), quien aprovechó una serie de rebotes dentro del área después de un tiro de esquina para pegarle a portería y meter el balón entre el guardameta y un defensa.

El segundo tanto fue un balón filtrado a Mauricio Gatica (23’), quien tomó el esférico de espalda,

controló con derecha y se dio la media vuelta para pegarle de zurda con un defensor pegado atrás de él. Axel Benavides (55’) consiguió su doblete, tercero del duelo, prácticamente sin querer. En un tiro libre el delantero metió el pie para controlar el balón, pero le rebotó y se metió al fondo de las redes.

Los Venados llegarán este miércoles a la final de la Copa Promesas MX ante los Tigres de Álica FC después del triunfo de esta semana.

Por su lado, los Tiburones de Progreso empataron sin goles de visita en Ciudad del Carmen ante ISG Sport FC y luego se llevaron el punto extra en penales 5-4.

(Marco Sánchez Solís)

ron a la pelea semifinal ya que le cambiaron de contrincante de último momento. Se enfrentó al regio Luis Monky Guerrero, quien llegaba como flan con marca de cuatro victorias, ocho derrotas y dos empates en Peso Medio.

Pero el neoleonés hizo valer su apellido y fue un guerrero arriba del ring, se mantuvo firme ante la pegada del cubano, lo exhibió por instantes con un gran juego de cintura y le conectó buenos golpes.

La fuerza de Adriano, que debe

de tomar este combate como aprendizaje para corregir sus errores en la defensa y el tirar muchos golpes sin ton ni son, le dieron la victoria ya que Monky no salió al quinto asalto. El otro nocaut de la jornada lo protagonizó el también meridano Cristian Cab, quien venció por nocaut técnico al 1.42 minutos del tercer asalto al chetumaleño Edward El Jaguar Zárate en un combate en Super Medio, donde ambos se pegaron con todo y la defensa brillo por su ausencia.

La polémica de la tarde la tuvieron los jueces en el combate de la local Selina Chica Elemento Rojas, a quien le dieron un inmerecido empate con tarjetas de 55-59, 57-57 y 58-56 ante la tapatía Paola Chapis Ayala, quien fue visiblemente la ganadora y demostró los errores de la yucateca en Peso Pluma.

Uno de los mejores combates de la velada la protagonizaron los locales Anthony Atom Canul, quien salió como ganador por decisión unánime 39-37, 39-37 y 40-40, y Ángel González. Ambos se dieron con todo, sin defensa, pero mucho corazón por delante en Peso Mínimo.

(Marco Sánchez Solís)

Inauguran un prometedor torneo de voleibol de sala

MÉRIDA, Yucatán.- El torneo

Juplav de voleibol de sala, el considerado como el más grande de la Península, fue inaugurado en las instalaciones del Gimnasio Polifuncional de esta capital.

La edición 13 del evento cuenta con la participación de más de 200 sextetas en ambas ramas, más de 2 mil jugadores que durante ocho meses buscarán meterse entre los mejores para calificar a los playoffs

La competencia cuenta con equipos de Umán, Mérida, Buctzotz, Izamal, Tixkokob, Progreso,

Akil, Conkal, Sinanché y Mérida, además de Calkiní, Becal, Campeche y Hecelchakán. En el marco de la ceremonia protocolaria se premiaron a los campeones de la edición anterior: en la segunda fuerza varonil los monarcas fueron los Equs y en la femenil fueron las Jaguarcitas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En la tercera fuerza los reyes también fueron los de Equs y en la femenil las monarcas fueron las de Rabita Baku (Marco Sánchez Solís)

Venados, por un pase milagroso

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán no tienen mañana, con dos fechas por concluir la temporada regular del Torneo de Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX tienen que ganar o ganar.

Los ciervos tendrán un partido complicado al visitar a las 12:00 horas a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el Estadio Jalisco, en duelo directo por calificar a la liguilla.

Los astados se ubican en el noveno puesto de la tabla general, igualados en 15 puntos con los melenudos negros y con el Atlético Morelia , que están séptimos y octavos,

respectivamente.

“El equipo está comprometido para llegar a la liguilla, son dos partidos muy compli-

cados que vienen, tenemos que salir con los tres puntos”, comentó el capital Néstor Vidrio. (Marco Sánchez Solís)

El Depo venció 3-0 a Tigrillos, el miércoles va contra Tigres de Álica FC.
La edición 13 contará con más de 12 mil participantes. (POR ESTO!)
El cubano avecindado en Mérida, Adriano Sayú, se llevó la victoria cuando su rival no salió al quinto asalto.
A falta de dos fechas, los astados se prueban con Leones Negros.

¿REGRESARÁ A SU MEJOR VERSIÓN?

LAMINE TERMINA CON NICKI NICOLE

La famosa pareja de Lamine Yamal y Nicki Nicole llegó a su fin, al menos así lo confirmó el futbolista del Barcelona. Después de tres meses de relación, tomarán caminos separados.

En el programa D Corazón , el astro español de apenas 18 años respondió a las acusaciones de infidelidad en su contra tras una fiesta en Milán.

“No estamos juntos y no ha sido por ninguna infidelidad. Simplemente, nos hemos separado y ya. Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver con nuestra relación”, aseguró Yamal.

Por ahora, la artista argentina no se ha pronunciado al respecto.

(El Universal)

SE FRACTURA GIL MORA Y SERÁ BAJA

TRAS SOMETERSE A UNA OPERACIÓN

El joven futbolista de los Xolos de Tijuana y de la Selección Mexicana de Futbol, Gilberto Mora, sufrió una fractura en su mano izquierda, por lo cual fue sometido a una intervención quirúrgica.

En un comunicado, la escuadra tijuanense dio a conocer que la fractura de Morita fue en el tercer hueso metacarpiano de la mano izquierda, misma que sucedió durante el entrenamiento que el equipo realizó el pasado jueves, 30 de octubre.

“Gilberto se reintegrará a los entrenamientos según su evolución”, se lee en el comunicado, donde Tijuana enfatizó que la operación se realizó con éxito.

Sin embargo, la ausencia de Mora resuena para el partido que los Xolos disputarán contra Pumas en el estadio OlímpicoUniversitario, durante el duelo correspondiente a la Jornada 16 del Apertura 2025.

(El Universal)

LAS CHIVAS PIDEN SU CALAVERITA

PREVIO AL JUEGO ANTE PACHUCA

Personajes como Blanca Nieves, Ryu y un gato con sombrero protagonizan la jornada más divertida del Rebaño Sagrado, en la que buscan tomar con humor la parte final del Apertura 2025

Las redes sociales de Chivas se tiñeron de fiesta y humor, luego de que el equipo compartiera una divertida serie de fotografías con sus jugadores disfrazados. La publicación, que se hizo viral en la cuenta oficial de X, mostró el lado más lúdico de la plantilla, generando miles de reacciones positivas entre la afición.

El indiscutible protagonista de la jornada fue Roberto Piojo Alvarado. El mediocampista ofensivo se robó el show al transformarse en el icónico personaje de Blanca Nieves. Con un vestido amarillo, un corset azul y una calabaza naranja en mano, su atuendo fue el más comentado y celebrado, siendo calificado por los seguidores como el más original y divertido del grupo.

La interpretación de Alvarado fue complementada con la

Síguenos en nuestras redes

On line

presencia de dos personas disfrazadas de enanitos, logrando una escena que desató una ola de comentarios y bromas ingeniosas. Este gesto refuerza la cercanía y el buen ambiente que prevalece en el vestuario del RebañoSagrado

Otro jugador que acaparó la atención fue Cade Cowell. El delantero estadounidense optó por un clásico del cine infantil, eligiendo caracterizarse como el GatoEnsombrerado. Cowell lució el característico sombrero de rayas, un moño rojo y un

contenedor azul, demostrando su creatividad.

Los videojuegos y las caricaturas clásicas también tuvieron su espacio. Daniel Aguirre rindió homenaje al plomero más famoso al enfundarse en el traje de Mario Bros, con gorra roja y bigote. Por su parte, Teun Wilke sorprendió a la afición con una original caracterización de Max Goof, el hijo de Goofy, con gorro negro, guantes blancos y gafas oscuras.

El espíritu de lucha y combate fue representado por Armando La Hormiga González, quien se convirtió en Ryu, el ícono de los videojuegos de pelea Street Fighter. González apareció con el tradicional uniforme blanco de artes marciales, cinturón negro y guantes rojos, cerrando el abanico de disfraces temáticos.

(Agencias)

FIFA INAUGURA UNA OFRENDA EN CDMX CON LAS MASCOTAS DEL MUNDIAL 2026

Como parte de las celebraciones por el Día de Muertos, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) inauguró una ofrenda en la Ciudad de México.

En colaboración con la Secretaría de Turismo (SECTUR) de la CDMX, el máximo organismo del futbol a nivel mundial montó un altar en Paseo de la Reforma para conmemorar una de las tradiciones más importantes en nuestro país. El evento contó con la presencia del Chief Tournament Officer de la Copa del Mundo de 2026, Jurgen Mainka; de la secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto; y de las tres mascotas de la próxima justa mundialista.

Sayu (jaguar), Clutch (águila) y Maple (alce), quienes representan a México, Estados Unidos y Canadá, respectivamente. Fueron los invitados de lujo a la inauguración de la ofrenda y formaron parte del corte de listón, junto a las autoridades presentes.

El Chief Tournament Officer agradeció el trabajo en conjunto que se ha hecho con las diferentes instituciones del Gobierno para poder realizar un evento tan importante, como lo es una Copa del Mundo.

Jurgen Mainka resaltó que los mexicanos “sabemos organizar grandes eventos, pero también sabemos recibir al mundo para enseñarle lo grande que somos como país”.

(El Universal)

ISAAC DEL TORO RECIBIRÁ RECONOCIMIENTO DE CLAUDIA SHEINBAUM

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dieron a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Deportes: en la rama profesional, el ciclista Isaac del Toro sumó un triunfo más, al encabezar la lista de los galardonados. A lo largo de la temporada, Isaac conquistó dieciséis victorias en territorio europeo, de la mano con su equipo UAE Team Emirates. Además de que, recientemente, sumó dos títulos nacionales. En la rama no profesional, la

Síguenos en nuestras redes

On line

arquera Andrea Maya Becerra lanzó sus flechas hasta llevarse el reconocimiento. Así como la marchista Alegna González, el clavadista Osmar Olvera y Uziel Muñoz, figura en impulso de bala. El premio también reconoce trayectoria deportiva, donde

Gabriela Agúndez, Donovan Carrillo, José Arnulfo Castorena y Lorena Ramírez se llevaron el reconocimiento.

La presidenta Claudia Sheinbaum hará entrega de los premios, los ganadores recibirán un diploma y una medalla de oro; así como 796 mil pesos mexicanos, a excepción de aquellos deportistas que ya han sido galardonados en más de una ocasión, además de las categorías de deporte profesional y por el fomento, la pr.otección o el impulso de la práctica de los deportes. (El Universal)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Se vende propiead en Chicxulub Puerto. Cel. 9991-05-35-15.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Remate de lugares para México de compras del 15 al 20 de nov. Zona 29 nov. $750. Mañanitas a la Virgen. Cel. 9995-44-40-01.

Terrorí fi co

Desde homenajes nostálgicos hasta transformaciones completas, las figuras más conocidas del entretenimiento sorprendieron con sus atuendos al celebrar la fiesta del Halloween

La farándula no escatimó en prótesis y maquillaje para las celebraciones, siendo Heidi Klum una de las que más llamó la atención al darle vida a una espeluznante Medusa. éá

El poder femenino toma la pantalla con All’s Fair, nuevo thriller de Murphy

Página 54

Steven Spielberg y John Williams ofrecerán una cinta basada en los ovnis

Página 54

Icónicas películas de terror dejan secuelas reales a protagonistas

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025
Página 55

Irrumpen las chicas poderosas

Glenn Close, Kim Kardashian, Naomi Watts y Sarah Paulson, en el elenco de la serie All´s Fair

All’s Fair , la nueva creación de Ryan Murphy, se estrenará el martes en Disney+, con un elenco femenino de lujo encabezado por Glenn Close, Kim Kardashian, Naomi Watts y Sarah Paulson.

Los tres primeros episodios estarán disponibles desde el estreno, y los siete restantes se lanzarán semanalmente cada martes.

Rodada en Los Ángeles, la serie sigue a seis abogadas especializadas en derecho de familia que abandonan un bufete dominado

por hombres para crear su propio despacho, dedicado a defender a mujeres en proceso de divorcio.

Kim Kardashian interpreta a Allura Grant, personaje principal y cofundadora del bufete. Es su segundo papel importante tras su aparición en la temporada 12 de American Horror Story: Delicate El rol parece hecho a su medida. La empresaria y estrella de la moda lleva seis años estudiando derecho y espera actualmente los resultados del examen del Colegio

de Abogados de California.

Glenn Close encarna a Dina Standish , mentora del grupo, mientras que Naomi Watts es Liberty Ronson, abogada británica.

Teyana Taylor interpreta a Milan, joven recluta, y Sarah Paulson da vida a Carrington Lane, la antagonista.

La serie aborda temas como la sororidad y “el apoyo entre mujeres cuando están en su punto más bajo”, explicó Kim Kardashian durante una conferencia de prensa celebrada a finales de octubre en París.

Spielberg y Williams vuelven a estar juntos para un film U.F.O.

El famoso director Steven Spielberg y John Williams, compositor ganador del Óscar, unirán una vez más su talento para una película que será lanzada en 2026 basada en el fenómeno Ovni.

Damian Woetzel, presidente de la prestigiosa escuela de artes escénicas, la Julliard School, confirmó la noticias durante el evento John Williams – La vida de un compositor: una noche de historia y música, realizado en el mismo conservatorio de la academia.

“John Williams, quien se en- cuentra en Los Ángeles haciendo lo que mejor sabe hacer, […] está trabajando con Steven Spielberg en la próxima película. Y eso es algo que nos debe alegrar”, reportó el periodista Doug Adams a través de su cuenta en X

El recorrido de Steven Spielberg y John Williams data desde 1974, con Loca evasión realizando después éxitos como Tiburón (1975), E.T. el extraterrestre (1982), Parque Jurásico (1993) y dramas trascendentales como las Listas de Schindler (1993), Rescatando al soldado Ryan (1998) y Lincoln (2012), entre otras. Williams también fue el compositor para La guerra de las galaxias (1977) entre otras bandas sonoras, varias de hecho, de éxitos de Hollywood.

En el 2022 el compositor de 93 años sugirió que se retiraría después de finalizar la banda sonora de Indiana Jones y el Dial del Destino (2023).

“Harrison Ford, que es bastante más joven que yo, ha anunciado que será su última película. Así que pensé: si él puede hacerlo, quizá yo también”, expresó.

La nueva película de Spielberg no tiene título, tampoco sinopsis final, pero, se ha divulgado que será una aventura sobre ovnis. El

estudio Universal Pictures ha descrito el proyecto como una nueva gran película original.

En el casting se encuentran Josh O’ Connor, Emily Blunt, Colman Domingo, Colin Firth y Eve Hewson. El escritor para la película será otro colaborador preferido del director, David Koepp, a cargo de Jurassic Park, La guerra de los mundos e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Agencias)

“Es un regalo trabajar con todas estas mujeres que realmente se quieren entre sí”, comen-tó Niecy Nash Betts, quien interpreta a Emerald Green, una exdetective privada convertida en abogada y madre soltera por elección.

Glenn Close, impresionada por la energía del rodaje, describió al equipo como un grupo de mujeres poderosas, divertidas y solidarias.

Como suele ocurrir en las producciones de Ryan Murphy, creador de éxitos como American

Horror Story, Glee y Nip/Tuck, los diálogos son afilados y precisos. Sarah Paulson afirmó haberse divertido mucho con algunos textos. “Ryan vive en un mundo de extremos. No hay reglas con él. Es Apunta alto o vete a casa”, dijo la actriz.

Naomi Watts, en su tercera colaboración con Murphy, destacó la confianza inmediata en el proyecto. Al igual que Kardashian y Paulson, aceptó el papel sin leer ni una sola línea del guión. (AFP)

El versátil actor francoturco protagonizó unas 80 películas. (AFP)

Tchéky Karyo, famoso por Nikita, fallece de cáncer

El actor francoturco Tchéky Karyo, cuya carrera abarcó unas 80 películas y dejó una marca indeleble en el cine europeo e internacional, falleció a la edad de 72 años. La triste noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado enviado a la agencia AFP.

“Valérie Keruzoré, su esposa, y sus hijos comunican con pesar la desaparición de Tchéky Karyo, fallecido por un cáncer el viernes 31 de octubre”, indicaron sus allegados.

Nacido en Estambul en 1953, Karyo se consolidó como una figura clave en la gran pantalla a finales de los años 80. Su salto a la fama internacional se produjo con la película El Oso (1988) de Jean-Jacques

Annaud, donde encarnó a un cazador atormentado por el remordimiento, una actuación que le valió el reconocimiento de la crítica. Dos años después, en 1990, cimentó su éxito con Nikita, bajo la dirección de Luc Besson, un thriller que se convirtió en un referente del cine de acción francés. El actor, conocido por su versatilidad, desarrolló una ecléctica filmografía que cruzó géneros y fronteras. En sus inicios, Karyo se formó en el cine de autor francés, pero su talento políglota -hablaba fluidamente francés, inglés, español y árabe- le abrió las puertas de proyectos internacionales.

El tráiler alcanzó más de 44 millones de vistas en dos semanas en YouTube. (AFP)
Ryan Murphy echó mano de un elenco de lujo para su nueva creación. (POR ESTO!)
Será la trigésima colaboración entre ambas figuras, ahora de Ovnis.

Se transforman en Halloween

Celebridades impactan con looks que fueron desde memes hasta grandes clásicos del cine

El Halloween de 2025 vio a las celebridades de Hollywood desplegar toda su creatividad con disfraces originales, homenajes a personajes icónicos y transformaciones completas con maquillaje y prótesis. Figuras como Heidi Klum, Paige DeSorbo, Demi Lovato y Mindy Kaling acapararon la atención en redes sociales.

Entre los disfraces más tiernos y detallados se encontró el de Paige DeSorbo, exintegrante de Summer House, quien rindió homenaje a su gata Daphne con una caracterización que incluyó maquillaje de base clara, bigotes dibujados, lentes de contacto azules y un vestido blanco con orejas.

La actriz Mindy Kaling optó por la nostalgia cinematográfica al encarnar a Andie Anderson, el recordado personaje de Kate Hudson en la película Cómo perder a un chico en 10 días, luciendo el icónico vestido amarillo.

El concepto de la transformación total se destacó con las propuestas de Demi Lovato y Janelle Monáe. Lovato se caracterizó como su famoso meme viral de 2015, Poot Lovato Monáe elevó el nivel de detalle al encarnar a El Gato en el Sombrero, con impresionantes prótesis faciales, un traje peludo de cuerpo entero y el clásico sombrero a rayas rojas y blancas.

La celebración fue un asunto familiar para Paris Hilton, quien se unió al espíritu de Halloween transformando a su esposo Carter Reum y a sus hijos Phoenix y London en los personajes de Toy Story.

Otras celebridades que cerraron con estilo incluyen a Mariah Carey, quien dio inicio a su temporada navideña con un divertido disfraz de lolita japonesa junto a sus mellizos en Asia. La modelo Winnie Harlow impactó con un emotivo tributo a Whitney Houston, recreando cuatro de sus atuendos más emblemáticos, incluido el colorido vestuario de I Wanna Dance with Somebody. Además,

Lele Pons y Guaynaa apostaron por un concepto familiar de Peter Pan con su hija Eloísa como Campanita.

El mundo del espectáculo tam-

bién llevó la fiesta a la televisión, con los presentadores del programa Today disfrazados de figuras musicales y de moda. (Agencias)

Acompañada de su mascota, Janelle Monáe lució como bella gatita.
Paris Hilton junto con su familia ofreció un homenaje a Toy Story.
Céline Dion lució tres looks diferentes, desde bruja de hielo hasta Maléfica y Dorothy.
Los famosos no escatimaron, demostrando que la producción y originalidad fueron la clave, como Heidi Klum, irreconocible de Medusa.
Con humor, Demi Lovato se caracterizó como su famoso meme viral de 2015, Poot Lovato.

Deja el terror secuelas reales

Actores

revelan traumas, pesadillas y experiencias extremas tras filmar clásicos del miedo

A lo largo de la historia del cine de terror, directores y actores han llevado sus límites al extremo para dar vida a visiones intensas y, en ocasiones, cruzar líneas peligrosas. El resultado de estas inmersiones en la oscuridad ha sido la existencia de miembros del elenco emocionalmente quebrados, rodajes marcados por el caos y heridas que traspasaron la pantalla para dejar secuelas duraderas en la vida real. Un ejemplo es el de Janet Leigh tras su papel en Psicosis (1960). En 1996, la actriz confesó que la emblemática escena del asesinato en el baño la dejó tan traumatizada que dejó de ducharse. Cuando no le quedaba otra, tomaba medidas extremas, como asegurarse de que todas las puertas estuvieran cerradas y mantener la cortina abierta, vigilando la puerta, alerta en todo momento.

El director Ari Aster es conocido por llevar a sus actores al límite. Tras Midsommar (2019), la protagonista Florence Pugh dijo que se abusó emocionalmente de sí misma para conectar con el trauma de su personaje, quedando con una mentalidad oscura y deprimente. De forma similar, Jack Reynor tuvo que trabajar en su salud mental y Will Poulter sufrió pesadillas horribles durante la filmación.

En el caso de El legado del diablo (2018), también de Aster, el actor Alex Wolff desarrolló un trastorno de estrés postraumático, describiendo que la experiencia era difícil de superar sin quedar marcado de alguna forma, cayendo en una especie de masoquismo emocional para absorber cada sentimiento negativo del rodaje.

El trato de Stanley Kubrick a Shelley Duvall en El resplandor (1980) es legendario: el director la obligó a repetir una escena 127 veces para lograr la tensión buscada, causándole consecuencias físicas y emocionales graves, como deshidratación y caída de cabello.

Otro caso extremo es el de Isabelle Adjani en La posesión (1981), cuya desgarradora actuación le valió un premio en Cannes. Según el director Andrzej Żuławski, la actriz intentó quitarse la vida después de ver el montaje final. Décadas después, indicó que jamás volvería a aceptar un proyecto cargado de una violencia enorme como ese.

La actriz Tippi Hedren aseguró que fue torturada en el set de Los pájaros (1963) de Alfred Hitchcock, siendo atacada con aves reales. La experiencia la dejó abrumada, como en estado de shock, hasta que finalmente rompió a llorar de puro agotamiento. Décadas después, en El silencio de los inocentes (1991), Jodie Foster también confesó que el trabajo de Anthony Hopkins como Hannibal Lecter la dejó aterrada, evitándolo hasta el final del rodaje. Películas como Poltergeist (1982) y Terror en Amityville (2005) han añadido una capa extra de inquietud con sucesos paranormales fuera de cámara. Ya sea el hallazgo de un cuerpo de pescador durante el rodaje del remake de Amityville, que el propio Ryan Reynolds atestiguó, o los rumores de cuadros que se movían por sí solos durante el Poltergeist el terror se extendió más allá del guión. (Agencias)

La entrega, dirigida por Kevin Williamson, se estrena en febrero.

El encanto de este género radica en la exploración de los rincones más oscuros de la mente humana.

Polémica tras tráiler de Scream 7

En el primer tráiler de Scream 7, finalmente revelado hace unos días, se puede ver a Ghostface acechando a Sidney Prescott y a su hija Tatum, interpretada por Isabel May, quien se une a la franquicia. Pese a los cambios recientes en el elenco y a su salida anterior de la saga por una disputa salarial, Neve Campbell regresa a su papel más emblemático como Sidney Prescott, lo que ha emocionado a una parte del fandom.

Sin embargo, no todos cele-

Leyendas mexicanas, al cine en cortos

Cuarenta y cuatro cortometrajes animados hablados en lenguas originarias y relatando leyendas mexicanas, recorrerán 30 municipios de entidades como Puebla, Colima y Oaxaca, cuyos habitantes no tienen acceso fácil al cine. La iniciativa esta a cargo de Mi Cine, se realizará a partir del próximo martes y concluirá el 21 de enero. Los cortos, que serán exhibidos

previo a uno de los ocho largometrajes seleccionados, son una iniciativa de Hola Combo en colaboración con Canal 11, los cuales pueden ser vistos por el resto del país en la página de 68voces “Van a ser de cinco a siete cortos antes de una película, porque duran entre uno y tres minutos. En la primera edición de Mi Cine tuvimos mucho acercamiento de

las infancias, de familias, así que este año nuestra preocupación y ocupación fue justo dar algo a ese entorno familiar y salieron estos cortos”, manifestó Carlos Hernández, director de Mi Cine Como largometrajes se proyectarán títulos como El sueño de Mara’akame, Corazón de mezquite, Soy Yuyé y Tiempo de lluvia (El Universal)

braron el regreso de Campbell. En redes sociales, muchos seguidores no pudieron pasar por alto la ausencia de dos figuras clave: Melissa Barrera y Jenna Ortega, que protagonizaron las entregas más recientes, Scream (2022) y Scream VI (2023). Ambas actrices ya no forman parte del elenco.

“No me importa. Se ve aburrida. Queremos a Melissa”, dijo un usuario en X debajo del tráiler. Otro añadió: “No me interesa ninguna película de Scream sin Jenna”.

Melissa, quien iba a retomar su papel como Sam Carpenter en Scream 7, fue despedida tras publicar en redes sociales mensajes que criticaban a Israel por el genocidio en Palestina.

Sus declaraciones, publicadas tras el estreno de Scream VI, numerosos seguidores pro-Palestina llamaran al boicot de la saga. Tras la salida de Barrera, Jenna también abandonó el proyecto, aunque lo hizo por decisión propia. (Agencias)

Serán 42 títulos de filmes animados relatados en lenguas maternas.

Cultura

Récord de La Sagrada Familia

La colocación de la cruz en la Torre de Jesús eleva a la basílica por encima de Ulmer Münster

La basílica de la Sagrada Familia en Barcelona alcanzó algo histórico esta semana al superar, por escasos metros, a la considerada hasta ahora iglesia más alta del mundo, la Ulmer Münster de Alemania.

Este logro se concretó tras la colocación de la primera gran pieza de la cruz que coronará la imponente Torre de Jesús, el punto culminante del templo.

Según informaron los responsables de la Sagrada Familia, la instalación de esta primera sección de la cruz eleva la altura de la basílica barcelonesa a 162.91 metros. Con esta medida, el templo de Antoni Gaudí supera por poco más de un metro a la iglesia de la localidad alemana de Ulm, cuya aguja registra 161 metros.

Hasta el presente, la catedral de Ulm, Ulmer Münster, ostentaba el récord mundial de altura. Este título pasa ahora a manos de la Sagrada Familia, un templo que todavía no está terminado y al que le quedan metros por crecer.

La torre de Jesús, la más alta de la basílica, alcanzará los 172.5 metros cuando se complete la instalación de toda la cruz en su cima.

Este crecimiento se mantendrá fiel a la voluntad de su creador. La altura final de la Torre de Jesús quedará ligeramente por debajo de los 173 metros de la montaña de Montjuïc, por deseo expreso de Antoni Gaudí. El arquitecto catalán no quería sobrepasar un elemento de la naturaleza, el cual consideraba una obra de Dios.

La finalización de la Torre de Jesucristo está prevista en meses, con la inauguración para junio, una fecha que además coincide con el centenario de la muerte de Gaudí. Esta torre se consolidará como el elemento central y más alto del templo.

La nueva pieza colocada esta semana corresponde al brazo inferior de la cruz. Esta sección posee una altura de 7.25 metros y un peso significativo de 24 toneladas. Su traslado se realizó en julio pasado, llegando dividida en cuatro paneles que fueron ubicados en una plataforma de trabajo a 54 metros de altura, sobre la nave central, para realizar las tareas de ensamblaje, instalación de los vidrios y revestimiento de piedra.

El brazo inferior destaca por su geometría de doble giro, que transforma una base cuadrada en una forma octogonal en su parte superior. El exterior está revestido con cerámica blanca esmaltada y vidrios, materiales seleccionados por su luminosidad y su alta resistencia a las complejas condiciones atmosféricas, asegurando su permanencia y brillo.

(EFE)

La obra de Antoni Gaudi llegó a 162.91 metros por lo que supera por algunos centímetros al templo de la ciudad alemana. (POR ESTO!)

Foro sobre el patrimonio veracruzano

Con el propósito de socializar los proyectos más recientes de los académicos del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz, se llevará a cabo el IX Foro Interno de Investigadores, del 4 al 6 de este mes, en modalidad virtual.

El encuentro está dirigido a profesionales y especialistas en cultura, entre ellos gestores culturales, arqueólogos, antropólogos, etnólogos, restauradores, arquitectos y museógrafos, tanto del propio INAH como de instituciones afines.

El público general también podrá seguir las ponencias a través de las redes sociales del Centro INAH Veracruz. El acto inaugural estará encabezado por el director del Centro INAH Veracruz, Fernando Molina Herbert, el martes. Posteriormente se desarrollarán 11 mesas de trabajo dedicadas a diversos temas, como la prehistoria, la historia económica y cultural de Veracruz, así como el estudio de regiones como la Huasteca y el Totonacapan, además de reflexiones sobre la evolución

histórica de Xalapa de Enríquez. Entre los investigadores participantes destacan la restauradora Eva Astrid Alsmann López; las arqueólogas Patricia Castillo Peña y María Eugenia Maldonado Vite; el antropólogo Daniel Nah-

mad Molinari; y los historiadores Adriana Gil Maroño y Álvaro Alcántara López, entre otros.

De carácter bianual, este foro busca mostrar la diversidad de disciplinas, enfoques y me-todologías que convergen en el quehacer del Centro INAH Veracruz. Las ponencias ofrecerán una visión sobre el estudio del pasado y la reflexión sobre el presente y futuro del patrimonio cultural en sus distintas manifestaciones. (Agencias)

La ortografía sigue importando

RAE y Fundéu promueven el buen uso del español en una era dominada por la inmediatez

En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener relevancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre será benéfico en todos los ámbitos.

En lo laboral, el escribir de forma correcta deja ver a los demás las habilidades y conocimientos que se poseen; además, ayuda a construir una imagen óptima a través de la cual puedes parecer más serio y confiable. El tener errores de ortografía y sintaxis pueden, por el contrario, dar un pensamiento negativo que te haría parecer descuidado o poco preparado.

Por otro lado, el tener la capacidad de hacer un texto bien redactado habla también de la personalidad, al mostrar interés por siempre construir un buen puente de comunicación con los interlocutores.

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de mucha práctica y de conocer las estructuras de la lengua, por lo que leer puede ser un gran apoyo para la riqueza del léxico.

En este sentido, la Real Academia Española (RAE) se ha convertido en la institución más relevante para la regularización lingüística, a través de la promulgación de normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu), una institución sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación, se ha aliado con la RAE y emite en su página web y de manera constante diversos tips para que los ciudadanos puedan resolver sus dudas sobre cómo se escribe correctamente cierta palabra, cómo se usa una expresión o sugerencias de temáticas varias. Los verbos lograr, alcanzar o conseguir se emplean para referirse a la consecución de algo que se desea, no en relación con un resultado negativo.

En los medios se pueden encontrar frases como Se agrava la crisis en X equipo tras alcanzar su peor racha, Cierra un restaurante de Barcelona tras conseguir la peor nota de la historia o Fue muy autocrítico tras lograr su peor clasificación con Ferrari en la Fórmula 1

Escribir con coherencia, precisión y sin errores continúa siendo una habilidad fundamental en cualquier ámbito de la vida. (POR ESTO!)

De acuerdo con las definiciones del diccionario académico, lograr significa conseguir lo que se intenta o desea; igualmente, como puede verse en dicha obra, conseguir y alcanzar se emplean también para referirse a la obtención de algo buscado o ansiado.

Así pues, no es apropiado utilizar ninguno de estos verbos con resultados que frustran ese deseo, salvo que sea de forma irónica, como puede interpretarse en He logrado suspender en todas las asignaturas.

En los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir Se agrava la crisis en X equipo tras sufrir su peor racha, Cierra un restaurante de Barcelona tras recibir la peor nota de la historia y Fue muy autocrítico tras tener su peor clasificación con Ferrari en la Fórmula 1.

La Real Academia Española (RAE), establecida en Madrid en

1713, es una institución primordial cuya misión es salvaguardar la unidad y el uso correcto del idioma español a medida que este evoluciona y se expande globalmente.

Fundada en Madrid en 1713 por iniciativa del octavo marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, la RAE es la institución que busca preservar el buen uso y la unidad de una lengua en permanente evolución y expansión.

Sus más recientes estatutos (actualizados en 1993), establecen que la función principal de la Real Academia es velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad.

Este compromiso se ha plasmado en la denominada política lingüística panhispánica, compartida con las otras 22 corporaciones que forman parte de la Asociación de

INSTAURACIÓN

1713

fecha en que fue fundada en Madrid la Real Academia Española

Academias de la Lengua Española (Asale), creada en México en 1951. Actualmente, la institución está constituida por 46 académicos, entre ellos el director y los demás cargos de la Junta de Gobierno, elegidos para mandatos temporales.

Una de las críticas que se le han hecho a la RAE es su negativa a reconocer palabras o expresiones que han surgido entre las genera-

ciones más jóvenes, sobre todo a raíz de la aparición de las redes sociales. Una de las polémicas más recientes es el reconocimiento del lenguaje inclusivo.

Sin embargo, en el 2020 optó por lanzar el Observatorio de Palabras, un repositorio digital que ofrece información sobre palabras o acepciones de palabras y expresiones que no aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), pero que han generado dudas en cuanto a su uso, tales como neologismos, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, entre otros.

La información contenida en el Observatorio es provisional al no estar contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada y cambiar con el paso del tiempo, pero ello no implica que se acepte su uso.

(Agencias)

En el entorno laboral, la buena redacción refleja profesionalismo, seriedad y confianza.
Narrar bien no es un acto pasado de moda, sino una herramienta para comunicarnos.

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Punto Crítico

La crisis por el cierre del Gobierno en Estados Unidos llega a su nivel máximo: peligra el programa de asistencia alimentaria y amenaza un aumento en las facturas médicas

61

Personas de todo el país formaron ayer largas filas para recibir comestibles gratuitos en bancos de alimentos y entregas de autoservicio, tras la repentina suspensión de la ayuda mensual que se otorga a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), debido al bloqueo de la Administración Federal. (AP)

Inician fase recuperativa en Jamaica y Cuba tras el huracán Melissa

Nombra el Papa León XIV al cardenal Newman Doctor de la Iglesia

Inaugura Egipto su Gran Museo dedicado a la civilización faraónica

Página

Fase recuperativa tras Melissa

Trabajadores humanitarios llevan ayuda a Jamaica; convocan a todas las fuerzas en Cuba

KINGSTON.- Rescatistas y trabajadores humanitarios se desplegaron ayer en toda Jamaica para distribuir alimentos y agua, y llegar a comunidades que aún permanecen aisladas, a cuatro días de que el huracán Melissa azotó la isla.

Los suministros de ayuda necesarios llegan a las áreas afectadas por el meteoro en Elizabeth y Westmoreland, gran parte de las cuales habían quedado incomunicadas por postes de concreto caídos y árboles esparcidos por las carreteras. En algunos lugares, las personas se vieron obligadas a sumergir cubos en los ríos, recogiendo el agua turbia para su uso diario, mientras otras se han alimentado de cocos y frutos del llamado árbol del pan.

El ministro de Seguridad Social, Pearnel Charles Jr., formó parte de varios grupos de socorristas de emergencia que acudieron a entregar alimentos listos para comer, agua, lonas, mantas, medicinas y otros artículos esenciales.

Melissa dejó una ola de devastación a su paso tras derribar líneas eléctricas techos, casas y edificios, interrumpir la distribución de alimentos y agua, y destruir campos de cultivo.

Clasificado como uno de los huracanes más fuertes del Océano Atlántico en tocar tierra, al fenómeno se le atribuyeron al menos 19 muertes en Jamaica y 31 en el cercano Haití. Tocó tierra en el su-

Los mayores estragos que causó el fenómeno se concentran en poblados jamaicanos del interior. (AP)

roeste de Jamaica el martes como un huracán de categoría 5, con vientos hasta 295 km/h.

Un equipo regional de respuesta a desastres de Estados Unidos está en el terreno, tras ser activado por el secretario de Estado, Marco Rubio, a principios de esta semana, dijo la Embajada de Estados Unidos en Jamaica.

Falmouth, un popular lugar de pesca de la costa norte de Jamaica, sufrió inundaciones y edificios derrumbados, dijo ayer el primer ministro, Andrew Holness. “Nuestra prioridad inmediata es restaurar la electricidad y las telecomunicaciones, y garantizar que los servicios esenciales, particularmente en el Hospital de Falmouth, se estabili-

Más de 2 millones de doláres en armas confiscadas en operativo

RIO DE JANEIRO.- Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Rio de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, informó ayer el Gobierno estatal.

Al menos 117 presuntos delincuentes y cuatro policías murieron en la operación del pasado martes en dos complejos de favelas de Rio contra el llamado Comando Vermelho (Comando Rojo), uno de los principales grupos criminales del país.

El Gobierno del estado de Rio de Janeiro anunció “una de las mayores incautaciones” de armamento de guerra en un solo día, con 120 armas, incluyendo 93 fusiles, valoradas en 12.8 millones de reales (unos 2.4 millones de dólares). Además, encontraron municiones, explosivos, drogas, y equipamiento militar.

Según las autoridades, una parte del armamento proviene de otros países como Venezuela, Argentina, Perú, Bélgica, Rusia y Alemania, e incluye modelos usados en zonas de conflicto como el AK-47 o el FAL. Algunos fusiles pertenecen a Fuerzas

Armadas de diferentes países.

“Estamos ante un arsenal típico de un escenario de guerra”, dijo el secretario de la Policía Civil de Rio de Janeiro, Felipe Curi, citado en un comunicado oficial, en el que señaló que investigarán las rutas que usan los grupos criminales para llevar esas armas hacia Rio de Janeiro.

La operación policial, que se produjo pocos días antes de que Brasil acoja la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, ha levantado críticas de residentes de las favelas de Rio y organismos de derechos humanos por su mano dura.

Sin embargo, encuestas publicadas en los últimos días muestran que la mayoría de los brasileños aprueba esta operación, calificada como “un éxito” contra el “narcoterrorismo” por el gobernador del estado, el conservador Cláudio Castro.

Acusado por sectores conservadores de ser laxo en materia de seguridad, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció el viernes que presentó al Congreso un proyecto de ley que propone una pena de 30 años de prisión para los miembros de facciones criminales.

(Agencias)

Nuestra prioridad inmediata es restaurar la electricidad y las telecomunicaciones, y garantizar servicios esenciales”.

ANDREW HOLNESS PRIMER MINISTRO DE JAMAICA

cen”, escribió en X Tras el desastre ocasionado por el ciclón, el fondo del Mecanismo

Caribeño de Seguro contra Riesgos Catastróficos informó que hará un pago récord a Jamaica de 70.8 millones de dólares. Mientras, durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional, el presidente cubano Miguel

Díaz-Canel, convocó a todas las fuerzas del país a volcarse en la recuperación de las provincias impactadas por el paso del huracán. Luego de recorrer cuatro de las provincias más afectadas, el mandatario comentó ayer que los principales daños ocurrieron en la provincia Santiago de Cuba, mientras persisten condiciones desfavorables en municipios de la también oriental provincia Granma, por inundaciones. El Jefe de Estado orientó centrar esfuerzos en la cuantificación de los daños, trabajar con intensidad en el saneamiento y en la rehabilitación de los servicios de agua y electricidad, e iniciar la siembra de cultivos de ciclo corto. Igualmente, demandó agilizar la organización de las oficinas de trámites para atender a los damnificados y priorizar la distribución de las donaciones en dependencia de las zonas más afectadas.

(Agencias)

Delegados de decenas de países preparan la cumbre de Belem.

EE.UU. no enviará alto funcionario a la COP30

WASHINGTON.- Estados

Unidos no enviará a ningún alto funcionario a la COP30, la cumbre climática que se celebrará a partir del 10 de noviembre en Brasil, informó ayer la Casa Blanca, mientras el presidente Donald Trump apunta a impulsar la industria de los combustibles fósiles.

Trump, quien se retiró del acuerdo climático de París por segunda vez tras su regreso a la Casa Blanca en enero, no tenía previsto asistir a la cumbre de líderes previa a la conferencia anual de la ONU sobre el clima en Belem.

Pero ahora parece que tampoco despachará a ningún negociador de alto nivel a las conversaciones,

que se celebrarán del 10 al 21 de noviembre. “Estados Unidos no enviará a ningún representante de alto nivel a la COP30”, declaró un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Brasil comunicó que más de 60 dirigentes mundiales confi rmaron su asistencia a la cumbre. Los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Noruega, Colombia, Chile, Cabo Verde y Liberia, entre otros, estarán presentes, según confirmaron sus gobiernos. China anunció que el viceprimer ministro Ding Xuexiang representará al presidente Xi Jinping.

(Agencias)

(AFP)

Crisis por cierre del Gobierno

Cumplido un mes de bloqueo de la Administración Federal en EE.UU., millones enfrentan crisis

LOUISVILLE.- La crisis por el cierre del Gobierno en Washington llegó ayer a un punto crítico debido a que el programa federal de asistencia alimentaria enfrenta retrasos y millones de estadounidenses están a punto de ver un aumento dramático en sus facturas médicas.

Personas de todo Estados Unidos formaron ayer largas filas para recibir comestibles gratuitos en bancos de alimentos y entregas de autoservicio tras la repentina suspensión de la ayuda mensual que se otorga a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), debido al cierre del Gobierno.

En el distrito del Bronx en Nueva York, alrededor de 200 personas -más de lo habitualacudieron al banco de alimentos World of Life Christian Fellowship International , muchas abrigadas con gorros y abrigos de invierno y empujando carritos de compras plegables mientras esperaban en una fi la que abarcaba varias cuadras de la ciudad. Algunas de ellas llegaron incluso desde las 4:00 para elegir entre plataformas de frutas, verduras, pan, leche, jugo, productos secos y sándwiches preparados.

El Departamento de Agricultura planeaba retener los pagos al programa de alimentos a partir de ayer hasta que dos jueces federales ordenaron al Gobierno que los realizara. Sin embargo, no se sabe cuándo podrían recargarse las tarjetas de débito que usan los benefi ciarios después del fallo, lo que generó miedo y confusión entre muchos beneficiarios.

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV otorgó ayer uno de los más altos honores de la Iglesia católica a San John Henry Newman, un influyente converso y teólogo británico del siglo XIX, al declararlo Doctor de la Iglesia y presentarlo como un modelo para los educadores católicos.

Apenas otras 37 personas han recibido el título de Doctor en los 2 mil años de historia de la Iglesia católica. Newman se suma a las filas de figuras cristianas monumentales como San Agustín, Santa Teresa de Lisieux y San Juan de la Cruz.

El título reconoce que Newman, querido tanto por anglicanos como por católicos, tiene un atractivo universal y ha hecho una contribución eminente y atemporal a la comprensión de la fe cristiana.

Teólogo y poeta criado en la Iglesia anglicana, Newman es conocido sobre todo por sus escritos y sermones sobre el desarrollo de la doctrina, la verdad y la naturaleza de una universidad. Es admirado tanto por conservadores como por progresistas, porque siguió su conciencia a un gran costo personal cuando decidió convertirse al catolicismo en el 1845. León proclamó al cardenal

En una aparente respuesta al presidente Donald Trump, quien dijo que proporcionaría el dinero, pero quería una mayor dirección legal de la Corte, el juez federal de distrito John J. McConnell, de Rhode Island, ordenó al Gobierno que informe para mañana cómo financiaría las cuentas de SNAP.

McConnell manifestó que el Gobierno de Trump debe realizar un pago completo para ese día o, si decide utilizar 3 mil millones de dólares de un fondo de contingencia, deberá averiguar cómo hacerlo para el miércoles.

El retraso en los pagos de SNAP, una pieza importante de la red de seguridad social del país que atiende a unos 42 millones de personas, destaca las vulnerabilidades fi nancieras que muchos enfrentan. En el banco de alimentos del Bronx, el reverendo John Udo-Okon señaló que “personas de todos los ámbitos de la vida” buscan ayuda ahora.

“El banco ya no es solo para los pobres, para los ancianos, para los necesitados. Ahora es para toda la comunidad, para todos”, afirmó. “Ves a personas que llegan en su coche, se estacionan y esperan para ver si pueden obtener comida”.

En Austell, Georgia, personas a bordo de cientos de autos en carriles de autoservicio recogieron bolsas de alimentos perecederos y no perecederos. Must Ministries dijo que repartió alimentos a unas mil personas, más de lo que suele ser una típica entrega de alimentos quincenal.

Los impactos en las necesidades básicas -alimentos y aten-

ción médica- subrayaron cómo la falta de un acuerdo entre los legisladores sobre un proyecto de presupuesto está afectando a los hogares en todo Estados Unidos. Ayer se cumplió un mes de que los trabajadores federales no reciben su sueldo, lo cual incluso afecta los viajes debido a la falta de controladores aéreos. El cese de funciones debido a la falta de

financiamiento ya es el segundo más largo de la historia, sin embargo, había poca urgencia en Washington para ponerle fin, con los legisladores fuera del Capitolio y ambos partidos atrincherados en sus posiciones.

Mary Martin, quien es voluntaria en el banco de alimentos, también depende regularmente de él para complementar sus pa-

gos de SNAP. Comentó que suele dividir sus aproximadamente 200 dólares al mes en ayuda de SNAP entre ella y sus dos hijos adultos, uno de los cuales tiene seis hijos y depende especialmente de la asistencia. “Si no pudiera acudir al banco de alimentos, no sé cómo lo haríamos. No voy a ver sufrir a mis nietos”, dijo. (Agencias)

Nombra el Papa León XIV al cardenal

John H. Newman Doctor de la Iglesia

Newman Doctor de la Iglesia durante una ceremonia religiosa especial del Año Santo para maestros y estudiantes católicos,

en la que también lo declaró copatrón de la educación católica, junto a Santo Tomás de Aquino. Fue el homónimo de León , el

papa León XIII, quien hizo a Newman cardenal católico después de su conversión, y fue el León anterior quien declaró a Aquino

Doctor de la Iglesia y patrón de la educación católica.

La decisión del Sumo Pontífice de presentar a Newman como un modelo para los educadores católicos sugiere que la enseñanza católica será una prioridad para él en el futuro, especialmente al recalcar el uso ético de la Inteligencia Artificial para las generaciones futuras. León escribió un nuevo documento que citaba a Newman en su petición a que las escuelas católicas sean lugares de crecimiento espiritual y comunidad, y donde el uso de la tecnología siempre mantenga la dignidad humana en el centro.

En su homilía, León citó del texto más famoso de Newman, el venerado himno británico Lead, Kindly Light (Guíame, luz bondadosa), para instar a que los educadores católicos “brillen como estrellas en el mundo” en la búsqueda colectiva de la verdad. (Agencias)

El Pontí fi ce reconoció las virtudes del teólogo y poeta, criado en la Iglesia anglicana. (Agencias)
El SNAP atiende a unos 42 millones de personas en situación de vulnerabilidad financiera. (AP)

Violan alto al fuego en Gaza

Afirman que los últimos cuerpos entregados por Hamás no corresponden a rehenes

JERUSALÉN.- El Ejército israelí volvió a bombardear ayer la Franja de Gaza tras informar que los últimos tres cuerpos recibidos no corresponden a los de ningún rehén capturado por Hamás el 7 de octubre del 2023.

Según una fuente del movimiento islamista palestino, ayer se escucharon disparos del Ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el Sur del territorio. El acuerdo de tregua estipulaba el regreso de todos los rehenes -vivos y muertos- a Israel a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos.

Desde el 10 de octubre rige un precario alto al fuego entre Israel y Hamás, gracias a un acuerdo

Finalmente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró castigarnos a todos en su afán de dañar al presidente Gustavo Petro: luego de descertificar al país porque, según él, no estamos combatiendo el narcotráfico, y de quitarle la visa al mandatario y, como había tenido ocasión de comentar en esta columna, incluirlo junto con su esposa y uno de sus hijos en la llamada Lista Clinton, sigue amenazando con continuar los ataques contra lanchas sino avanzar por tierra en Venezuela y Colombia.

La inclusión en la lista es un atropello que pudiéramos considerar menor si no involucrara la imagen de Colombia; lo vimos en días pasados cuando el avión presidencial hizo escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, y la compañía americana que suministra el combustible se negó a reaprovisionarlo. El Gobierno español solidariamente remolcó la nave y le surtió el combustible.

Ante esto: ¿cómo ha reaccionado el país? Martín Caparrós, ese extraordinario periodista, preguntó en una columna reciente “¿Quién sabe dónde vive?”, extrañado porque el público argentino, al que él había creído que

de tregua impulsado por Estados Unidos. Pero Israel ya lanzó bombardeos masivos sobre Gaza en dos ocasiones, tras acusar al movimiento islamista de violar el pacto. Los ataques aéreos del día 19 causaron al menos 45 muertos en la franja costera, mientras los del martes mataron a 104, según fuentes palestinas. Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes vivos que seguían cautivos en Gaza, e inició el proceso de devolución de los cadáveres de los fallecidos. Pero los sucesivos retrasos en la entrega de los cuerpos provocaron el enojo del Gobierno israelí, que acusó a Hamás de violar el acuer-

do de alto al fuego. Los familiares de los rehenes exigieron medidas más severas para obligar al grupo palestino a cumplir el pacto. El movimiento islamista devolvió hasta ahora los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó entregar. Diez cadáveres de rehenes del 7 de octubre seguirían en Gaza, así como el de un soldado fallecido durante una guerra en el 2014. Las Brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, explicaron en un comunicado que propusieron entregar a Israel “tres muestras de un cierto número de restos no identificados”. Sin embargo, “el enemigo se negó (...) y exigió los cadáveres para examinarlos”, agregó. (Agencias)

Zheger Hay Harb

Aprueba cumbre de APEC pacto de cooperación en IA

GYEONGJU.- La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyó este sábado en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, como figura central y compromisos en cooperación e Inteligencia Artificial (IA), tecnología para la cual México propuso una iniciativa de regulación conjunta. Los líderes suscribieron una Declaración Final sobre cooperación regional y dos documentos conjuntos, uno sobre la IA y otro sobre medidas para paliar la baja natalidad y el envejecimiento de la población, incluida la movilidad laboral. El mandatario chino tomó el centro del escenario en esta cita, en la que Pekín actuó como defensor del multilateralismo tras la súbita partida, el jueves, del presidente estadounidense, Donald Trump,

¿El castigo es a Petro o a Colombia?

respondería a las barbaridades del presidente Javier Milei con un rechazo total, acabó dándole un aplauso clamoroso. No era ese el que él creía que era su país. En Colombia ha sucedido algo semejante. Sin querer pasar por alto la provocación irresponsable de Petro con el altavoz en las calles de Nueva York llamando al Ejército de Estados Unidos a desobedecer las órdenes de sus superiores, a sus salidas temperamentales y a los defectos de su mandato, hay que centrarse en que Trump ha justificado esos castigos dictatoriales de contra él por ser “un jefe del narcotráfico”, algo que ni sus más enconados enemigos han osado decir. Así que el castigo es a Colombia, a su soberanía y a los muertos que desde hace mucho tiempo le ha costado la lucha contra ese flagelo. Pero pareciera que la preocupación principal de muchos es que le quiten la visa al país del Norte, no para admirar sus imponentes paisajes o visitar sus extraordinarios museos y tan-

tas cosas más que les dan valía; es algo más pedestre: el temor a ser considerados iguales a esos migrantes a los que mandan esposados en los aviones, echados a patadas, tratados como basura. El deseo de diferenciarse de ellos, de que los gringos vean que ellos son de otra categoría. Es inaceptable que personajes de la vida política aplaudan los aires imperiales de Trump. Parecen querer emular a ese colombiano gringo, Bernardo Romero, que ha caído en la cursilería de hacerse llamar Bernie. Si hasta parece un chiste. Miguel Uribe Londoño, quien se lanzó a la campaña al Senado por el Centro Democrático, del expresidente Álvaro Uribe, en reemplazo de su hijo vilmente asesinado hace pocos meses al parecer por una de esas disidencias de la guerrilla, no ha dudado en afirmar: “Estoy seguro de que Estados Unidos tiene pruebas contra Petro”, como si ellos estuvieran por encima de las Cortes colombianas que nunca lo han condenado a pesar de los esfuer-

zos de sus enemigos, precisamente porque nunca han podido encontrar pruebas contra él. Y Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, que se presenta como de centro, corre a marcar distancia de Petro, con quien en varias ocasiones se había aliado, diciendo: “Vamos a enderezar la seguridad acabando con esa idiotez de la Paz Total”. Yo estoy de acuerdo en que esa es una política fracasada, en la cual ha faltado dirección, orden y orientación política. Pero aprovechar el momento en que Trump atropella a Colombia de esa manera para deslindarse del presidente me parece por lo menos desconcertante. Pero parece ser norma entre los políticos que cuando creen tener posibilidades de escalar en el poder todo vale.

Y no podía faltar Ingrid Betancur, residenciada en París pero que cada vez que tiene oportunidad de figurar nos hace el favor de visitarnos, que fue liberada del infame secuestro en que la tenían las FARC gracias al empeño del entonces presidente Juan Manuel Santos,

después de una reunión entre ambos que apaciguó su guerra comercial. La cita de este año estuvo centrada especialmente en la innovación tecnológica, bajo el lema “Construyendo un mañana sostenible”.

Xi se reunió ayer con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, anfitrión de las 21 economías del foro de APEC en la ciudad sureña de Gyeongju. Seúl ha mantenido durante mucho tiempo un delicado equilibrio entre su principal socio comercial, China, y su garante de defensa, Estados Unidos. La agenda de Xi en su primera visita a Corea del Sur en casi una década también incluyó encuentros con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi. (Agencias)

ahora aliada con el expresidente Álvaro Uribe, el jefe mayor de la extrema derecha, recientemente absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en una decisión dividida luego de que tres juezas, la Corte Suprema y otro Tribunal hubieran fallado en su contra.

A esa alianza de Betancur y Uribe se ha sumado el viceministro de Defensa de Santos cuando este ocupaba ese ministerio y luego su ministro de Defensa, cuando llegó a la presidencia y, por supuesto, apoyó el proyecto de paz de su jefe, Santos. Ahora dice que se une a ellos como “uribista moderado”, una categoría que solo él entiende. Y para hacerse perdonar abjura de su participación en los asuntos de búsqueda de la paz de Santos, Premio Nobel de la Paz por haber logrado la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La gratitud es una virtud que no debiera tener color político, pero los metidos a políticos descienden de un mono distinto del que nos hace parientes a todos los humanos.

Este turbulento episodio nos ha presentado en toda su desnudez a muchos aspirantes a dirigir el Estado. Ojalá conservemos esa memoria en el momento de decidir a quién damos nuestro voto.

Los ataques aéreos de esta semana causaron más de 100 muertos, según fuentes palestinas. (Agencias)
El texto final propone medidas para paliar la baja natalidad. (AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

ELIMINA GOOGLE MAPS FRONTERA DE MARRUECOS Y LA RASD

La versión marroquí de Google Maps suprimió los puntos que separaban al país de la República Árabe Saharuí Democrática (RASD) o Sáhara Occidental del país, según constataron ayer periodistas, un día después de que la ONU validara el plan de autonomía marroquí para este territorio en disputa.

Según las primeras observaciones de AFP, la desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible.

El gigante tecnológico no ha comentado aún este cambio, pero solo la empresa estadounidense puede corregir la representación de sus mapas. Esta modificación se produce horas después de un giro diplomático, califi cado de histórico por Marruecos.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas apoyó el viernes el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental, describiéndolo como la solución “más viable” para esta región en pugna. El Sáhara Occidental, colonia española hasta el 1975, está controlado en su mayor parte por Marruecos, pero considerado por la ONU como un territorio no autónomo.

El Consejo de Seguridad había instado a Marruecos, al Frente Polisario, a Argelia y a Mauritania a reanudar las negociaciones, interrumpidas desde el 2019, para alcanzar una “solución política viable, duradera y mutuamente aceptable”.

(Agencias)

INAUGURADO

EN EGIPTO EL GRAN MUSEO

DEDICADO A LA CIVILIZACIÓN FARAÓNICA

Exhiben como atracción principal el tesoro de Tutankamón, descubierto en el 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, con cerca de 5 mil objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio

Síguenos en nuestras redes On line

IMPUTAN A DOS PERSONAS POR EL ROBO EN LOUVRE Y LIBERAN A TRES

En un espectáculo de imágenes faraónicas, con luces de drones que daban forma a dioses antiguos y pirámides en el cielo, el presidente Abdel Fatah al-Sisi inauguró ayer el Gran Museo Egipcio (GEM), un escaparate gigante de la civilización antigua, una fastuosa velada destinada a impulsar el turismo.

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo de la Historia del presente y del futuro, en nombre de esta antigua patria”, declaró el jefe de Estado en la gran explanada del edificio, donde las autoridades organizaron un espectáculo también faraónico.

Casi 80 delegaciones oficiales acudieron a la ceremonia, la mitad de ellas encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de Gobierno, según el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.

“Todos imaginamos y soñamos con este proyecto. Nos preguntábamos si realmente se haría realidad, si todos veríamos su implementación y asistiríamos a este gran día”, declaró el primer ministro, Mostafa Madbuli, durante una rueda de prensa.

Como preludio al espectáculo inaugural, la fachada monumental del museo, situado en una pendiente con vistas a la meseta de Guiza y sus pirámides, estuvo iluminada las últimas noches. La mañana de ayer se desplegó un impresionante dispositivo de seguridad alrede-

Síguenos en nuestras redes

On line

dor del museo y enormes banderas egipcias ondeaban en un puente que domina la carretera.

La construcción del edificio de piedra y vidrio, levantado sobre un espacio de medio millón de metros cuadrados con apoyo financiero y técnico de Japón, costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de trabajos titánicos.

La atracción principal es el tesoro de Tutankamón, descubierto en el 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto, con cerca de 5 mil objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio.

En total, el GEM alberga más de 100 mil piezas arqueológicas, de las cuales la mitad serán expuestas, conformando la colección más grande del mundo dedicada a una sola civilización, que vio sucederse treinta dinastías a lo largo de 5 mil años de historia.

En la apertura al público, el martes, los visitantes serán recibidos en el inmenso atrio por la estatua más monumental del museo -83 toneladas de granito y 11 metros de altura- que representa a Ramsés II, el faraón que reinó en Egipto durante 66 años

hace más de 3 mil años.

A diferencia del Museo Egipcio construido en la época colonial en el centro de El Cairo, hoy anticuado y deteriorado, el GEM ofrece galerías inmersivas, iluminación de precisión, exposiciones de realidad virtual e incluso un museo infantil.

Los apasionados de la arqueología podrán observar, a través de un ventanal, el trabajo del laboratorio de conservación, donde se restaura una barca solar de 4 mil 500 años, hallada enterrada cerca de la pirámide de Keops.

“Egipto se convertirá en el centro de la egiptología (...).

No es aceptable que la mayoría de las conferencias internacionales se celebren fuera del país”, afirmó el ministro de Turismo, Sherif Fathi, durante un encuentro con la prensa.

El sector turístico egipcio, fuente vital de divisas y empleo, ha sido sacudido en múltiples ocasiones durante la última década y media, desde la revuelta del 2011 hasta las olas de disturbios y ataques terroristas esporádicos que siguieron.

En los últimos años, el turismo ha mostrado signos de recuperación, con 15 millones de visitantes en Egipto durante los primeros nueve meses del 2025, generando 12 mil 500 millones de dólares, lo que representa un aumento del 21% respecto al año anterior. (Agencias)

Dos de las cinco personas detenidas esta semana por el robo en el museo del Louvre fueron imputadas ayer, y una de ellas encarcelada, mientras que otras tres fueron liberadas, informaron a AFP fuentes cercanas a la investigación. Los dos primeros arrestados por el atraco fueron acusados de robo y conspiración criminal y encarcelados tras “admitir parcialmente los cargos”, declaró esta semana la fiscal de París, Laure Beccuau.

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres accedió a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares.

Esta semana la Fiscalía informó de la detención de otros cinco individuos, incluido un presunto asaltante. Sin embargo, uno de ellos fue puesto en libertad sin cargos, dijeron sus letradas, Sofia Bougrine y Noemie Gorin.

“En estos casos de delitos graves, consideramos que las olas de detenciones se parecen más a redes de deriva”, declaró Bougrine, al subrayar lo que, en su opinión, era el carácter indiscriminado de algunos de los arrestos.

Entre ellas, una mujer, de 38 años y residente en el suburbio parisino de La Courneuve, que fue acusada de complicidad en robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. Tras comparecer ante el juez, quedó bajo detención preventiva.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 2 de noviembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12628

Tragedia

Una explosión en una tienda

Waldo’s en Hermosillo deja al menos 23 fallecidos y 11 heridos; el fuego atrapó a clientes que buscaban refugio dentro del local / La CDMX se llena de color y vida con el Desfile de Día de Muertos: más de un millón de asistentes disfrutan de catrinas gigantes / En extrainnings, los Dodgers de Los Ángeles se convierten en bicampeones de las Grandes Ligas República 3 y 5 / Deportes 46

Lugar

Matan a balazos al Alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

República 2

Aseguran más de 250 mil litros de huachicol y 12 pipas en Veracruz

República 7

Israel reanuda ataques en Gaza: acusa a Hamás de inconsistencias

Internacional 60

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Víctimas

horas 14:00

Hora del siniestro fallecidos y 11 heridos confirmados (cuatro menores)

Tienda Waldo’s, calles Doctor Noriega entre Matamoros y Juárez, Hermosillo

23

LA Secretaría de Seguridad Pública de Sonora descartó que la explosión se hubiera tratado de un atentado o un evento relacionado con una actitud violenta en contra de civiles. Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa exacta del incidente.- (Agencias)

campo de
Azulejos de Toronto, el equipo californiano se impuso en el séptimo juego con un jonrón de Will Smith y espectacular cierre del pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.