PORTADA POR ESTO CHETUMAL, DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 2 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11923

Simulación

Fraude en el crematorio de mascotas “Casa Xibalbá” evidencia que las cámaras de seguridad instaladas en Chetumal no funcionan, acusan ciudadanos / La actividad funeraria y de incineración de cuerpos en Quintana Roo carece de un marco regulatorio / Encuentran a un bebé muerto en un terreno: no tenía una pierna / “Levantan” a otro joven en Felipe Carrillo Puerto

de los protocolos oficiales de la Cofepris, no existen leyes locales sobre el

Ciudad 12 y 17 / Municipios 39 y 40

PERSONAS estafadas por una funeraria de animales solicitaron acceder a los dispositivos de videovigilancia ubicados frente al terreno baldío donde enterraban ilícitamente a perros y gatos, sin embargo, se denegó su petición con pretextos.- (PorEsto!)

Agonizan comerciantes del mercado viejo; las ventas cayeron un 70%

Ciudad 13

Se registran más de cinco mil infecciones respiratorias en 7 días

Aparatoso accidente deja a un fallecido en la glorieta de Américas 2

Ciudad 14 Ciudad 10

ADEMÁS
manejo y destino de cadáveres.- (PorEsto!)
VECINOS de la localidad La Candelaria hallaron un recién nacido sin vida, abandonado; pensaron que era un muñeco- (PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de noviembre del 2025

Matan a Alcalde de Uruapan

Sicarios asesinan a balazos al presidente municipal Carlos Alberto Manzo

URUAPAN, Mich.- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado por un par de desconocidos que le dispararon mientras encabezaba la celebración del Festival de Las Velas que se conmemora año con año con motivo del Día de Muertos.

La información confirmada al cierre de esta edición es que unos desconocidos abrieron fuego contra el Alcalde en el momento que se tomaba unas fotos con niños en plena plaza principal de Uruapan y que una persona más fue alcanzada también por las balas.

Entre las víctimas también estuvo el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, a quien apodan El Saladitas y éste habría recibido varios impactos de bala que lo mantienen en estado de salud crítico, al igual que un escolta del munícipe, miembro de la Guardia Civil.

Poco antes del atentado, Manzo había realizado una transmisión en vivo de las festividades en la plaza de Uruapan. El Presidente Municipal que llegó al cargo de forma independiente, está rodeado por centenas de personas.

Otro video captado por uno de los asistentes capta el sonido de los disparos a unos metros y el caos en la plaza de Uruapan, así como la caída de algunas personas en el extremo de la imagen, una de ellas, el propio Carlos Manzo.

En un principio, se pensó que Manzo podría sobrevivir. Sin embargo, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento del alcalde y de uno de los presuntos agresores, mientras que otro supuesto sicario fue capturado en el lugar de los hechos. A través del Gabinete de Seguridad, las autoridades federales afirmaron que “este crimen no quedará impune”.

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asumió la presidencia municipal de Uruapan el pasado 2024, cuando ganó las elecciones locales por amplia mayoría, encabezando

un movimiento independiente que se denomina Los del Sombrero Carlos Manzo, de manera permanente estaba acompañado por una escolta de ocho elementos entre Guardia Civil y Nacional y habitualmente usaba un chaleco antibalas de más de 10 kilos de peso. Su peculiar estilo confrontativo de denunciar y combatir a la delincuencia organizada de su localidad, a quienes no dudaba en señalar y exhibir, le ganó el mote de El Bukele michoacano.

Manzo encabezó operativos inclusive en helicóptero; retaba a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien le organizó un paro en las obras del teleférico en Uruapan, después de un atentado en el que murieron dos policías municipales.

Considerado un fenómeno de la comunicación, sus estridentes discursos y su aparente carencia de temor le valían para conquistar a su público; bastaba una transmisión en vivo, para que en minutos miles de seguidores se conectaran a sus redes; no pagaba publicidad, pero era el único Alcalde del que hablaban los medios nacionales.

Recientemente había enviado a través de sus redes sociales mensajes de auxilio y solicitud de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario Omar García Secretario de Seguridad federal, a quienes pidió reforzar la seguridad federal con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. (Redacción POR ESTO!)

Prevén lluvias por el Frente Frío No. 12

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, emitió ayer un aviso por lluvias fuertes a muy fuertes que afectarán hoy a Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas, entre otros estados. El Frente Frío No. 12, en interacción con una vaguada polar y corrientes en chorro, provocará precipitaciones de 50 a 75 mm en zonas específicas de Veracruz y Oaxaca, junto a chubascos de 25 a 50 mm en el resto de las entidades.

Estas condiciones generan riesgos de reducción de visibilidad en carreteras, encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos, especialmente en el Golfo de México y la Mesa Central. Las autoridades des-

tacan que las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento fuertes, lo que agrava las posibles afectaciones en infraestructura y seguridad pública.

En Veracruz, las regiones Totonaca, Nautla y Los Tuxtlas enfrentan el mayor volumen de precipitación, mientras que en Oaxaca se concentra en el Norte. Puebla registra alertas en Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra; el resto de Veracruz incluye Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Olmeca; Tabasco en su parte oeste; y Chiapas en el noroeste. La saturación del suelo en estas áreas aumenta la probabilidad de deslaves e inundaciones.

Además de las precipitaciones, la masa de aire frío asociada al Frente Frío número 12 ocasiona un descenso térmico que genera ambiente frío y bancos de niebla en el Noreste y Oriente del país. (Agencias)

Cae asesino de aficionado de las Chivas

GUADALAJARA, Jal.-

Agentes de la Fiscalía de Jalisco capturaron al presunto responsable del asesinato de José Eduardo Ramírez Ávalos, joven aficionado de Chivas que la noche del 24 de octubre fue atacado por varios hombres previo al llamado Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas. José Manuel “N” está señalado por su presunta participación en el delito de homicidio con un arma blanca, por lo que fue capturado mediante orden de aprehensión y trasladado hacia un complejo penitenciario para iniciar su audiencia de imputación; en el ataque que se le atribuye resultaron lesionadas otras dos personas. Inicialmente, José Manuel “N” fue detenido por cohecho, en colaboración con el centro de monitoreo C5 y elementos de la Defensa y Guardia Nacional; sin embargo, más tarde se le cumplimentó el mandato judicial por el delito de homicidio. De acuerdo con las investigaciones, el detenido y otros hombres habrían agredido a la víctima durante una riña al finalizar un convivio de aficionados de Chivas en un hotel de la colonia Verde Valle, en Zapopan. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Edil ganó popularidad por su estilo confrontativo. (POR ESTO!)
Jesús Manuel “N” fue detenido por un homicidio. (POR ESTO!)
Habrá chubascos en el Sureste.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Mueren 23 personas en incendio

Se registra siniestro en una tienda departamental en Hermosillo, Sonora; quedan 11 civiles lesionados

HERMOSILLO, Son.- Un estallido estremeció ayer el corazón de Hermosillo, Sonora, cuando se registró una explosión en una tienda de la cadena Waldo’s, provocando un incendio en el interior del establecimiento con saldo de al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, entre ellas, cuatro menores.

Las cifras de víctimas fueron confirmadas por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en un video en sus redes sociales.

“La explosión ocurrida en la tienda Waldo’s de la colonia Centro ha dejado una profunda tristeza en todas y todos los sonorenses… Hasta el momento se tiene el registro de 23 personas fallecidas y 11 lesionadas”, informó Durazo.

El fuego inició en la entrada y los clientes del comercio ubicado en las calles Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, buscaron refugio adentro del mismo local quedando atrapados por las llamas.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas cuando una violenta detonación sacudió el corazón de Hermosillo. Inmediatamente, las autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia llegaron al lugar para atender la emergencia.

Tras la explosión, comercios cercanos cerraron sus puertas debido al riesgo de un mayor siniestro. Bomberos de Hermosillo, elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil se movilizaron rápidamente para sofocar las llamas.

Lesionados graves

De acuerdo con los primeros reportes, varias personas resultaron gravemente heridas con quemaduras.

TRAGEDIA

4

menores de edad resultaron heridos durante el estallido en una tienda Waldo’s

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención en el sitio y trasladaron a las víctimas al hospital más cercano, la Clínica del Noroeste, donde se les proporcionó atención médica especializada.

Aún se desconoce el número exacto de heridos y fallecidos, pero se teme que el saldo sea elevado debido a la violencia del estallido.

Mientras tanto, las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar el origen de la explosión. En un principio se informó que habría sido provocado por la explosión de un vehículo al exterior, por lo que están analizando los posibles factores, como fallas mecánicas en el vehículo o la presencia de materiales inflamables. El incidente ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que aún no logra asimilar el alcance de la tragedia. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de esclarecer lo sucedido y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Según el director de Bomberos de Hermosillo, Francisco Matty Ortega, el incendio fue controlado y que, gracias a la intervención oportuna de los equipos de emergencia, se evitó su propagación a los negocios contiguos.

Condolencias presidenciales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio ocurrido en una tienda Waldo’s, y expresó sus condolencias a las familias afectadas por la tragedia. En redes sociales, la Mandataria informó que ha estado en contacto con el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, para coordinar acciones de apoyo y atención a las víctimas. Asimismo, anunció que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que envíe un equipo federal a la zona del siniestro. (Agencias)

Deja dos muertos caída de una avioneta en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos personas murieron ayer luego de que una avioneta se desplomara en el municipio de Santa Isabel, Chihuahua, informaron autoridades estatales.

Fuentes de la Fiscalía estatal confirmaron de manera extraoficial que los fallecidos fueron identificados como Armando Schmitt, piloto de la aeronave, y Jesús Andrés Leyva, quien era el copiloto.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que el siniestro se produjo en la carretera que conecta los municipios de Anáhuac y Santa Isabel, y precisó que no hubo más víctimas.

De acuerdo con medios locales, el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C7) de Cuauhtémoc registró los hechos a las 13:44 hora local, cuando la aeronave se estrelló cerca del río Santa Isabel, donde equipos de emergencia, bomberos y elementos de seguridad acudieron para acordonar la zona y atender el accidente.

Las investigaciones periciales y la recopilación de evidencias quedaron a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que determinará las causas del desplome. Al cierre de esta edición, las autoridades no han precisado el modelo ni la matrícula de la avioneta, ni las condiciones en que se realizaba el vuelo, aunque versiones prelimi-

nares señalan que se trataba de una aeronave ligera de uso privado. En septiembre pasado se registró la caída de una avioneta dentro del Interpuerto, en el Parque Industrial Ciudad Mitras, en Monterrey, Nuevo León, dejó dos personas muertas, una de ellas la conductora de televisión Débora Estrella. (Agencias)

Unidades de la Cruz Roja trasladaron a las víctimas a hospitales. (Agencias)
En la aeronave viajaban el piloto, Armando Schmitt, y su copiloto.
Autoridades de seguridad atendieron la emergencia e impidieron que se extendieran a comercios aledaños.
El desplome ocurrió en el municipio de Santa Isabel. (POR ESTO!)

Incautan 511 motos en la CDMX

Agentes de la Secretaría de Seguridad capitalina ejecutan decomisos en la Mega Rodada del Terror

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) decomisó 511 motocicletas en distintos puntos de la capital y detuvieron a un hombre durante la Mega Rodada del Terror 2025

A través de su cuenta de X, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, destacó que los vehículos asegurados fueron trasladados a varios depósitos porque los conductores hicieron maniobras riesgosas o por riñas.

Asimismo, un hombre fue apre-

hendido en Paseo de la Reforma al haber intentado evadir y agredir a un oficial de Tránsito cuando le dieron un alto para una revisión al no haber llevado casco; fue puesto a disposición de la Fiscalía capitalina y el vehículo decomisado. ‘’Debido a los reportes de concentraciones de motocicletas en diferentes puntos de la Ciudad, compañeros de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México implementaron dispositivos de seguridad y prevención en las alcaldías Cuauhtémoc,

Venustiano Carranza, Iztapalapa y Coyoacán”, informó Vázquez. De las 511 motocicletas decomisadas, 485 fue por el avistamiento de sus conductores realizando maniobras riesgosas, acrobacias que ponían en riesgo la integridad física de los participantes, entre otras faltas al reglamento.

Por su parte, 25 vehículos fueron asegurados después de que reportaran a las autoridades un conato de riña en la alcaldía Venustiano Carranza; los conductores no llevaban casco de

Despliegan un operativo en 85 panteones de Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Un operativo de seguridad fue desplegado en los 85 panteones de Culiacán, Sinaloa, y sindicaturas y en forma específica en la colonia 21 de marzo, por ser el más grande, se brinda traslado dentro del camposanto a discapacitados y adultos mayores para que visiten a sus seres queridos.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador municipal en Culiacán de Protección Civil, dijo que a la entrada de dicho cementerio una unidad especial del DIF, con personal capacitado, brinda traslados de ida y vuelta a personas con discapacidad o adultos mayores, a fin de que estos no tengan que recorrer largas distancias para visitar las tumbas.

Dijo que en el panteón de la 21 de marzo, se dispone, no sólo de seguridad en el exterior, sino entre las calles a fin de dar tranquilidad a los visitantes, a los cuales, no se les permite ingresar con bebidas alcohólicas o envases de cristal y se les orienta a respetar los señalamientos de riesgos por tumbas abiertas o dañadas que puedan representan peligro.

Reveló que se instalaron puestos de auxilio y de hidratación en cada uno de los cementerios para atender cualquier situación que se presente, dado que aún se tiene fuertes temperaturas y no se deben exponer por largos periodos a los rayos del sol. A los deudos que visitan a sus

seres queridos que están sepultados en los diversos panteones, se les recomienda portar sombreros o gorras para protegerse del sol y usar bloqueadores solares y ropa holgada. Sobre los conjuntos musicales, indicó que estos tienen permiso para ingresar y tocar las canciones que les pidan, en memoria de los difuntos, sin alterar el orden, ya que se tiene un amplio operativo.

Por otro lado, en la zona conocida como La Y, al Norte de Culiacán, fueron descubiertos los cuerpos de

tres hombres con huellas de tortura, atados de las manos con el tiro de gracia, una de las victimas fue identificado en forma preliminar como Julio Noel “N”, de 29 años de edad. Personas que buscan a sus familiares que se encuentran aún no localizados, acudieron al lugar donde fueron encontradas las tres víctimas, identificaron a uno de ellos por sus características y ropa que vestía como Julio Noel “N”, vecino de la sindicatura de Tepuche (Agencias)

seguridad y hacían arrancones.

Asimismo, el titular de la dependencia recordó que el despliegue de autoridades se mantendrá durante el fin de semana en los puntos antes mencionados con el objetivo de garantizar la seguridad física y patrimonial de los presentes.

Vázquez Camacho también publicó un video en el que se mostró parte de las actividades, principalmente, realizadas en Avenida Paseo de la Reforma, donde los motociclistas -algunos disfrazados- fueron detenidos por los uni-

formados y, se pudo observar que aquellos vehículos en los que viajaban más de dos personas terminaron siendo bajadas de la unidad. Cabe recordar que la noche del jueves se realizó por tercer año consecutivo la Redada del Terror en la que miles de ciudadanos participaron; sin embargo, en ella se registraron varios accidentes como altercados con los automovilistas en el que, se reportó, la banalización de un automóvil que intentó cruzar durante su paso. (Agencias)

Celebra diputada morenista Halloween como Batichica

CIUDAD DE MÉXICO.- La vicecoordinadora de los diputados de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, dio a conocer que celebró este viernes el Día de Muertos disfrazada de Batichica con niñas y niños de la colonia Santiago Ahuizotla, en la Alcaldía Azcapotzalco, aunque la mayoría de los disfraces que usaron los asistentes estaban caracterizados por personajes de Halloween Como lo adelantó, el jueves, en entrevista con medios de comunicación, la morenista acudió ataviada con el traje de la heroína del universo DC Cómics, en el contexto de las críticas que recibieron ella, su correligionaria Jessica Saidén y el coordinador de la bancada,

Ricardo Monreal, por la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la Cámara de Diputados el pasado lunes. El pasado lunes se “viralizó” el video de la conferencia de prensa que ofreció García Harfuch tras reunirse de forma privada con la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, en el cual se muestra que Saidén, presidenta de la Comisión de Seguridad, se negó a cederle su lugar a la izquierda del funcionario federal a Jiménez. Tras ese episodio, el coordinador morenista, Ricardo Monreal, bautizó a las dos diputadas como batichicas (Agencias)

Los vehículos fueron confiscados por maniobras riesgosas de sus propietarios o riñas. Algunos guiadores no usaban cascos ni vestimenta de seguridad adecuadas. (Agencias)
Gabriela Jiménez acudió a un evento en Azcapotzalco. (POR ESTO!)
Los camposantos contaron con vigilancia de las autoridades. (Agencias)

Celebran capitalinos a las ánimas

Gran Desfile de Día de Muertos 2025 reúne a más de un millón 450 mil personas: Gobierno de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gran Desfile de Día De Muertos 2025 tuvo una asistencia de más de un millón 450 mil personas, de acuerdo con lo informado ayer por el Gobierno de la Ciudad de México. El evento fue inaugurado por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, quien destacó que las celebraciones por estas fechas son una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, la cual nació del amor hacia quienes nos dieron vida y nos acompañan más allá del tiempo.

“Hoy, en la Ciudad de México honramos una de las tradiciones más profundas y luminosas de nuestra identidad: el Día de Muertos, una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva; que quienes se han ido siguen habitando entre nosotros en cada flor de cempasúchil, en el aroma del copal, en la ofrenda que preparamos con amor y en la palabra que pronunciamos para nombrarlos”, indicó Brugada Molina.

En punto de las 14:00 horas, el estruendo de las percusiones marcó el inicio del recorrido. El carrito alegórico Corazón de Tenochtitlan: 700 años, hecho por el taller El Volador, fue el primero en avanzar hacia el Zócalo.

Con dos serpientes emplumadas alusivas a Quetzalcóatl, el águila postrada sobre el nopal y al fondo el Huey Teocalli, el color y el simbolismo se unieron para recordar a una ciudad que no muere.

La gente aplaudió, niñas y niños se subieron a los hombros de sus padres para apreciar todos los detalles y los turistas se admiraron de cómo el pueblo mexicano celebra y honra la muerte, llevándose un pedacito en sus celulares.

Cabe señalar que el desfile estuvo compuesto por nueve bloques en total, entre ellos, 700 años, El último viaje (Pilares), Faros, De México para el mundo, el contingente de Comunitaria, Utopías, Tradición y Renovación, La Gran Ciudad de México y el contingente del Injuve.

El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución, donde las miles de flores de cempasúchil de la Ofrenda Monumental los esperaban.

En el Zócalo capitalino, el ambiente estaba cargado de algo más que emoción: era un orgullo compartido, una manera de decirle al mundo que en México la muerte no asusta, se honra y se celebra. (Agencias)

El Día de Muertos (es) una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva”.

Dedica Sheinbaum ofrenda a campesinas

Rememora la Presidenta a mujeres que se dedicaron al campo, por su fuerza y sabiduría

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de Muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer compartió en sus redes sociales imágenes y un mensaje sobre la ofrenda instalada en Palacio Nacional, dedicada a las mujeres que han sembrado vida y sabiduría a lo largo de la historia de México.

“La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, publicó la Mandataria federal en redes sociales.

A través de un video, la titular del Ejecutivo afirmó que la ofrenda fue colocada por personal de la Secretaría de Cultura.

“Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México en este año de la mujer indígena, celebramos el día de muertos a todas nuestras ancestras”, subrayó.

El homenaje rinde tributo a las mujeres que, desde tiempos ancestrales, han cuidado la milpa, curado con hierbas, contado historias bajo la luna y defendido su tierra y dignidad. “Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada

palabra de su lengua materna”, expresó Sheinbaum Pardo.

La ofrenda, instalada en el recinto presidencial, destaca por su riqueza simbólica y estética, con elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y ofrendas alimenticias. El altar busca

honrar la memoria de las mujeres que, desde distintos territorios y saberes, han contribuido a la construcción del país.

“Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito. Ancestras de todas y todos los mexicanos”, concluyó la Presidenta de la República.

Cabe recordar que, el año pasado, la ofrenda de Día de Muertos fue dedicada a las heroínas de la patria, tales como Rita Zetina, Laureana Wright González, Hermila Galindo, Rosa Torres González y Elvia Carrillo Puerto, entre otras. (Agencias)

Asesinan a sobrino de Hipólito Mora

Señalan

al

grupo Los Viagras como responsables del homicidio de Alejandro Torres, en La Ruana

MORELIA, Mich.- La violencia en la región de Tierra Caliente, en el estado de Michoacán, se cobró una nueva víctima: Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora, quien fue asesinado en un ataque armado ocurrido en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, municipio de Buenavista.

De acuerdo con declaraciones de su tío, Guadalupe Mora, el ataque fue perpetrado por presuntos miembros del grupo criminal Los Viagras. Torres Mora murió al interior de su domicilio junto con su esposa, cuya identidad no ha sido revelada. Además, otra persona resultó lesionada durante la agresión.

Con este hecho, la familia Mora Chávez registra ya tres víctimas de ataques directos vinculados con el crimen organizado. El primer caso fue el de Manuel Mora, hijo de Hipólito, asesinado en 2014 tras un enfrentamiento con el grupo liderado por Antonio Torres, alias El Americano. El segundo, Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa de la región, fue abatido junto con tres escoltas el 29 de junio de 2023 en un atentado que generó conmoción en la comunidad.

La Ruana se ha consolidado como uno de los epicentros de la violencia en Tierra Caliente. La zona ha sido escenario de enfrentamientos recurrentes entre grupos delictivos,

En el ataque murió la esposa del objetivo y otra persona fue lesionada.

principalmente Los Viagras, con el uso de armas de alto calibre, explosivos, drones y vehículos blindados. A pesar de la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales por parte del gobierno estatal, la inseguridad persiste. En junio de 2025, Guadalupe Mora solicitó la intervención de organismos internacionales, denunciando que la población “vive bajo el terror de un conflicto armado” sin recibir

auxilio institucional efectivo. Los Viagras han operado en la región durante años, y recientemente se ha observado la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos afines en la disputa por el control del territorio. La zona también ha registrado ataques con explosivos en caminos de acceso, reflejando la complejidad del conflicto armado local. (Agencias)

Campesinos liberan carretera tras diálogo

TLAXCALA.- Campesinos de Tlaxcala que mantenían bloqueadas dos carreteras federales y una vía férrea en demanda de mejores precios de garantía amenazaron con cerrar la Feria de Tlaxcala.

Sólo tras esta advertencia, funcionarios del sector agrícola y de la Secretaría de Gobierno accedieron a dialogar y liberar las vías.

Durante varios días, los productores cerraron la carretera México-Los Reyes Zacatepec, en Nanacamilpa y Sanctórum, y la autopista Arco Norte, en el tramo de Calpulalpan. También bloquearon la vía férrea en Muñoz de Domingo Arenas, a la altura de Cuamantzingo, que permanece cerrada. Entre la tarde y noche del pasado viernes, los campesinos aceptaron retirar los bloqueos, bajo la promesa de que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, visitará Tlaxcala para encabezar una mesa de diálogo sobre el campo local.

La negociación se realizó en el lugar de los bloqueos, no en las oficinas de los funcionarios,

como exigían los productores. Los campesinos demandaron, además de un precio justo para sus cosechas, subsidios para diésel y fertilizantes. Según afirmaron, Berdegué Sacristán se comprometió a negociar en Tlaxcala y no en Ciudad de México. “Hasta que venga el doctor Berdegué se levanta lo de las vías y se mueven los tractores; no nos vamos a doblar con promesas”, declaró un productor. Los trabajadores del campo señalaron que la liberación no es definitiva y dependerá del cumplimiento de la promesa de la mesa de diálogo. Por ello, la vía férrea en Cuamantzingo seguirá cerrada, por donde circulan trenes que transportan mercancías hacia distintas zonas industriales de la región.

Los campesinos también denunciaron que su pliego petitorio, entregado desde el 17 de octubre, fue ignorado, y acusaron a autoridades locales de usar amenazas para presionar la liberación de las carreteras.

(Agencias)

Atentan en contra de candidato a Alcalde

OAXACA.- El candidato a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, Oaxaca, Gerardo López García, sufrió un atentado en las primeras horas del día de ayer.

El aspirante resultó ileso, porque minutos antes había descendido del vehículo, pero en la agresión murió su chofer.

El ataque, ocurrió frente a la agencia municipal de San Antonio Lalana, alrededor de las 00:30 horas de ayer. Este atentado se registró en vísperas del proceso electoral para la renovación de la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca, y ha generado un clima de tensión entre la población.

Fredy Bautista, diputado suplente y quien también es candidato a

presidente municipal de San Pablo Coatlán, denunció el pasado 20 de octubre haber recibido amenazas de muerte, presuntamente por parte del presidente municipal de San Pablo Coatlán, Abraham López Martínez. Según el legislador suplente, las amenazas tenían como propósito impedirle participar como candidato en las próximas elecciones municipales y presionarlo para apoyar a Marcos Antonio Jiménez, extesorero del Ayuntamiento, quien presuntamente buscaría contender por la presidencia municipal. Hasta la mañana de ayer, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha emitido información oficial sobre el ataque ni detalles sobre el avance de las investigaciones.

(Agencias)

El aspirante electoral fue agredido en San Pablo Coatlán. (POR ESTO!)

Cae empresa fachada de huachicol

Autoridades aseguran 250 mil litros de hidrocarburo y detienen a ocho personas en Veracruz

XALAPA, Ver.- Ocho personas fueron detenidas ayer durante un operativo de seguridad en una empresa, ubicada en el municipio de Perote, Veracruz, que tenía como fachada manejar residuos peligrosos, pero que en realidad almacenaba y vendía combustible ilegal.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la acción se realizó luego de darse a conocer de la existencia de esa empresa dedicada al huachicol

El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante la revisión del lugar fueron arrestados ocho hombres, además de asegurar 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, dispositivos electrónicos y documentación diversa. En tanto, el inmueble también fue

asegurado y quedó bajo resguardo.

Las autoridades detallaron que todos los objetos e hidrocarburo asegurados representa una afectación económica estimada de 247 millones 581 mil 164 pesos a la delincuencia organizada.

Tanto lo decomisado como los ocho detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación.

Refinería clandestina en Coatzacoalcos

El operativo de este fin de semana se suma al hallazgo de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, en junio pasado por parte de autoridades federales en el que también fueron asegurados más de 500 mil litros de combustible.

La acción fue informada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protec-

Una de las víctimas fue un adolescente de 16 años de edad (Agencias)

Mueren tres personas en ataque, en Culiacán

CULIACÁN, Sin.- En hechos de violencia que se registraron en distintos puntos de Culiacán, Sinaloa, tres hombres fueron asesinados a balazos, entre ellos, un adolescente identificado como Misael “N”, de 16 años de edad, el cual fue privado de la vida de varios impactos cuando conducía su motocicleta.

La noche del viernes pasado, durante los festejos del Halloween que tuvieron lugar en varios sitios de Culiacán, sobre todo en el desarrollo urbano Tres Ríos, del jovencito Misael “N”, quien conducía una motocicleta fue interceptado por hombres armados.

El menor circulaba por la avenida de los Andes, en el fraccionamiento Villa Bonita, cuando fue privado de la vida por desconocidos que huyeron, pese al operativo que se efectuó en la capital del estado.

Otro sujeto que caminaba por la calle Cosmos, de la colonia Rosario Uzarraga, fue asesinado de varios disparos a corta distancia, sus familiares que viven cerca de donde ocurrió los hechos al salir, descubrieron que la víctima era Paul

ción Ciudadana (SSPC), la cual se realizó tras labores de inteligencia con vuelos de reconocimiento que permitieron ubicar el sitio donde se producía diésel artesanal sin los permisos correspondientes.

El lugar funcionaba como una refinería a pequeña escala, equipada con sistemas para la separación de combustibles y una red de tuberías destinada al traslado del producto. De acuerdo con García Harfuch, en estas instalaciones se elaboraban nafta ligera o solventes, aceites tratados y combustóleo ligero, todos destinados al mercado ilícito.

El funcionario subrayó que la operación representaba un riesgo para los ecosistemas locales, por las condiciones en que se almacenaban y procesaban los hidrocarburos.

A pesar de la magnitud del decomiso, no se reportaron personas detenidas durante el operativo, según lo compartido por García Harfuch a través de redes sociales.

(Agencias)

Asesinan sicarios a un policía municipal en Emiliano Zapata

VERACRUZ, Ver.- Un agente municipal fue asesinado a tiros en el municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada a la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.

La víctima del atentado fue identificada como Efraín Ruiz, un agente municipal de la comunidad de Cerro Colorado, ubicada en el municipio de Apazapan.

Los reportes policiales señalan que sujetos armados persiguieron por diversas carreteras y calles al agente municipal, quien viajaba en su camioneta particular.

La víctima estrelló su unidad en calles de la comunidad de Carrizal, donde los sicarios le dieron alcance y lo asesinaron a tiros. Al sitio acudieron elementos

de distintas corporaciones policiales y del Ejército Mexicano para acordonar la zona del crimen.

Al cierre de esta edición, los autores del asesinato no habían sido localizados ni detenidos.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación para determinar las causas del ataque. (Agencias)

Alejandro “N” de 40 años de edad. Sus agresores que viajaban en un vehículo compacto, cuyas características se desconocen, lograron huir, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado se presentó a dar fe del nuevo homicidio.

En un hospital de Culiacán, falleció por heridas de bala Edgar “N” de 31 años, quien horas antes sufrió un atentado en la colonia Miguel Alemán, donde una persona que estaba con él platicando de nombre Cesar “N”, murió del ataque. Sobre este atentado, las autoridades de seguridad pública de Culiacán fueron notificados que sobre la avenida Aquiles Serdán, esquina con Juan José Ríos, muy cerca de la escuela secundaria federal dos y del estadio de beisbol de los Tomateros de Culiacán dos personas habían sido atacadas a balazos.

Edgar “N”, originario de la Ciudad de México, quien resultó herido, fue trasladado a un hospital donde pocas horas después falleció, por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado. (Agencias)

CAE TECHO EN ANTRO DE BARRIO ANTIGUO, EN MONTERREY, NL

La caída de un techo en un antro del Barrio Antiguo, en Monterrey, Nuevo León, movilizó a corporaciones de auxilio, durante el Halloween. Los hechos se reportaron la noche del viernes en el establecimiento llamado Sayu Sayulita, ubicado sobre la calle Abasolo, en el centro de la ciudad. En el lugar no se reportaron personas lesionadas, pero fue necesaria la evacuación de jóvenes que se encontraban en el bar.

(Agencias)

CAE SUJETO QUE TRANSPORTABA

360 HUEVOS DE TORTUGA

Policías de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que transportaba 360 huevos de tortuga dentro de las instalaciones del Metro. Un usuario del Sistema de Transporte Colectivo avisó a los policías asignados a la vigilancia de la estación Chabacano, de la Línea 8, sobre un sujeto que llevaba cientos de huevos, al parecer de tortuga, en varias bolsas.

(Agencias)

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de Anthony Emilio “N” y Pablo “N”, dos ciudadanos buscados por las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con fraude, conspiración criminal y robo.

La captura se realizó en la Ciudad de México mediante un operativo conjunto con el Instituto Nacional de Migración (Inami), la Secretaría de Gobernación (Segob) y en colaboración con autoridades del gobierno estadounidense.

La operación fue resultado de

EXPLOSIÓN DE UN TREN PONE EN ALERTA A TEPETITLÁN, HIDALGO

Estalla un ferrocarril que transportaba etanol y vehículos tras descarrilarse en una comunidad hidalguense, generando una columna de humo que fue visible a kilómetros a la redonda

Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró ayer por la mañana en Tepetitlán, Hidalgo, tras el descarrilamiento y explosión de un tren de carga que transportaba alcohol etílico, etanol, grano y vehículos.

Según información oficial de la Presidencia Municipal de Tepetitlán, los hechos ocurrieron en la cuarta manzana de la colonia Centro, donde varios vagones se incendiaron tras salirse de las vías.

Los servicios de emergencia atendieron a una persona lesionada, de acuerdo a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Agregó que la vía por donde circulaba el tren de carga que se descarriló era operada y concesionada por la empresa Ferromex.

Síguenos en nuestras redes Online

La explosión generó una columna de humo visible a varios kilómetros, lo que alertó a la población y activó protocolos de emergencia. Elementos de la Policía local, Bomberos y personal de Protección Civil acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales y permitir que los servicios de emergencia trabajaran sin contratiempos.

Las autoridades locales exhortaron a la población a mantener la calma y no acercarse al área del incidente, a fin de no entorpecer las labores de contención y evaluación de daños.

CAEN FUGITIVOS BUSCADOS EN EE.UU. POR FRAUDE Y CONSPIRACIÓN

Síguenos en nuestras redes Online

tareas de inteligencia y de la cooperación internacional en seguridad.

Acusaciones y traslado

De acuerdo con información oficial, Anthony Emilio “N” enfrenta 15 cargos en Estados Unidos,

incluyendo fraude y robo, mientras que Pablo “N” es señalado como su colaborador en fraudes vinculados a la venta ilegal de vehículos.

Ambos detenidos fueron trasladados a una estación migratoria para iniciar el proceso de deportación, conforme a los mecanismos legales entre México y Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas destacaron que esta acción refleja el compromiso del país en el combate a la delincuencia transnacional y la colaboración en materia de seguridad con agencias internacionales.

(Redacción POR ESTO!)

Coordinación entre corporaciones

La atención al siniestro ha involucrado a diversas corporaciones de auxilio, tanto estatales como federales, que permanecen en la zona para controlar el fuego, verificar posibles fugas de sustancias peligrosas y evaluar las condiciones de los vagones restantes.

Las causas del accidente aún no han sido determinadas oficialmente, aunque se prevé una investigación conjunta entre las autoridades ferroviarias y de protección civil.

El Gobierno Municipal aseguró que continuará informando a la población conforme se actualicen los reportes oficiales, y reiteró su llamado a evitar la desinformación y atender únicamente los comunicados de fuentes confiables.

(Redacción POR ESTO!)

FALLECE UN EXDIRECTOR DE PEMEX Y LA CFE A LOS 81 AÑOS

El exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, falleció este viernes 31 de octubre a los 81 años de edad. Rojas, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y colaborador cercano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, fue una figura clave en la administración pública mexicana durante las décadas recientes. Fue el actual presidente nacional del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, quien expresó su pesar por el fallecimiento del político, a quien describió como “un hombre de Estado y un priista con una larga trayectoria en el servicio público”.

“Fue director de PEMEX y de la CFE, diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura. Envío un abrazo solidario a su familia y amigos. Descanse en paz”, escribió el líder priísta a través de sus redes sociales.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del PRI se sumó a las condolencias, calificando a Rojas Gutiérrez como un servidor público ejemplar que “dejó una huella de liderazgo, talento y convicción”.

(Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de noviembre del 2025

Descontrol

En la capital del estado, dos accidentes ocurrieron por presunto exceso de velocidad y posible alcoholización; la ausencia de la policía aumentó las críticas de la población

Advierten peligro por falta de alumbrado en la Av. Heriberto Frías

Clama por donadores de sangre para su hija, en hospital de Cancún

Cuestionan colectivos la eficacia de Derechos Humanos en la entidad

de ayer. (W. Duran)
Página 11

Balean a dos mujeres en la Región 66

Sujetos armados atacaron a las víctimas cerca de un hotel. La FGE investiga el móvil de la agresión; sin detenidos

CANCÚN.- La noche de ayer se registró un ataque armado en las inmediaciones del hotel María del Carmen, ubicado en la Supermanzana 66, que dejó como saldo dos mujeres lesionadas por proyectiles de arma de fuego.

Según los primeros reportes, las víctimas se encontraban sentadas en el exterior del hotel, cuando sujetos desconocidos se acercaron y comenzaron a disparar en su contra. Tras el

ataque, una de las mujeres resultó con heridas en las piernas y fue trasladada a un hospital a bordo de un taxi. Su estado de salud se reporta como estable. La otra víctima decidió no acudir a ningún centro médico, por lo que se presume que sólo sufrió un rozón.

Testigos señalaron que los agresores huyeron tras los disparos, lo que provocó la presencia de varias unidades policiacas en la

zona. Los agentes implementaron un operativo de búsqueda para localizar a los responsables, sin que hasta el momento se haya registrado alguna detención.

Vecinos de la zona indicaron que el lugar donde ocurrió el ataque es frecuentado por personas que ofrecen servicios sexuales, lo que coincide con la presencia de las víctimas al momento del hecho.

Hasta ahora no se han confir-

Cobra choque la vida de un automovilista, en la capital

CHETUMAL.- Un fuerte accidente automovilístico se registró la noche de ayer en la glorieta ubicada en el fraccionamiento Américas 2, donde una persona perdió la vida.

El percance movilizó a cuerpos de emergencia, quienes arribaron al lugar minutos después del reporte para brindar atención y realizar las labores de rescate.

De acuerdo con los primeros informes, el siniestro ocurrió alrededor de las 16:30 horas, cuando un vehículo particular perdió el control al ingresar a la glorieta, impactándose contra la base metálica del camellón central. Testigos indicaron que el automóvil circulaba a exceso de velocidad, aunque las causas exactas del accidente aún no han sido determinadas.

Paramédicos y elementos de Protección Civil llegaron para brindar auxilio; sin embargo, confirmaron que el conductor ya no presentaba signos vitales al momento de su valoración. La zona fue acordonada por personal de la policía municipal y estatal, mientras se realizaban las maniobras de rescate y el levantamiento del cuerpo.

El tráfico en los alrededores se vio afectado debido al cierre parcial de la vialidad. Agentes de tránsito desviaron la circulación hacia calles alternas para evitar mayores congestionamientos, mientras peritos de la fiscalía realizaban el levantamiento de evidencias y de-

terminaban las condiciones en que ocurrió el impacto.

El vehículo involucrado, un sedán color gris, quedó con severos daños en la parte frontal. Personal de grúas procedió a retirarlo del sitio una vez concluidos los peritajes. Vecinos de la zona señalaron que los accidentes en ese punto son frecuentes, principalmente durante las noches y fines de semana, de-

bido al exceso de velocidad con el que algunos conductores transitan por la glorieta. Las autoridades competentes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer las causas del percance y determinar posibles responsabilidades. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida. (Erick Díaz)

mado los motivos del ataque y se desconocen posibles vínculos entre las víctimas y los agresores.

Personal de Seguridad y peritos acudieron al lugar para recopilar evidencias y documentar la escena. Se localizaron varios casquillos percutidos en la calle frente al hotel, los cuales fueron asegurados para su análisis.

La Fiscalía General del Estado informó que se ha iniciado la carpeta de investigación correspon-

diente para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Por el momento, se continúa con el rastreo de posibles testigos y la revisión de cámaras de seguridad cercanas al sitio del ataque.

La noche de ayer deja un saldo de dos mujeres lesionadas y un operativo en curso en busca de los responsables, mientras autoridades analizan la evidencia recolectada en la zona del suceso.

(Redacción PorEsto!)

Pierde taxista el control y termina zarandeado

PLAYA DEL CARMEN.- Minutos después de las siete de la mañana de ayer, un taxi con número económico 945 volcó en el cruce de la avenida Luis Manuel Sevilla con Costa Rica, en el fraccionamiento Las Américas.

Según los primeros informes, el vehículo de transporte público circulaba por la vía principal cuando, por razones aún no esclarecidas, el conductor perdió el control y terminó volcando sobre uno de sus costados. Testigos del suceso se acercaron para ayudar al chofer y alertaron a los servicios de emergencia. Al sitio llegaron los paramédicos, quienes atendieron al conductor por heridas leves. Fue trasladado a un hospital para una evaluación más detallada, aunque su estado de salud se reportó como estable. No

se registraron pasajeros lesionado ni otras personas afectadas. El vehículo presentó daños considerables, especialmente en el techo y laterales. Personal de Tránsito acordonó el área para facilitar las maniobras de remoción del automóvil y evitar peligros para otros conductores, ya que parte de la vía permaneció cerrada durante varios minutos. Los agentes de la Dirección de Tránsito llevaron a cabo el peritaje correspondiente para determinar las causas del incidente. No se descarta que la velocidad, el pavimento mojado o una posible distracción hayan influido en el percance. El tráfico en la zona se vio temporalmente afectado mientras se realizaban las labores de asistencia y remoción del taxi. (Erick

Díaz)
Vecinos del centro de hospedaje María del Carmen reportaron varias detonaciones. Una de las lesionadas llegó al nosocomio con heridas en las piernas. (Fotos E. Díaz)
Un conductor se estrelló contra una base metálica. ( PorEsto! )
Testigos de un percance auxiliaron al guiador de la unidad. (E. Díaz)

De acuerdo con testigos, un par de colisiones ocurrieron por ir a presunto exceso de velocidad e ingesta de alcohol

Sordean autoridades choques de auto

Ciudadanos señalaron que la SSC estuvo ausente en dos accidentes; Bomberos los suplieron

CHETUMAL.- Habitantes acusaron la ausencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras registrarse dos accidentes automovilísticos durante la madrugada y mañana de ayer.

Trascendió que ambos percances fueron derivados de presunta falta de educación al volante, el exceso de velocidad y la ingesta de alcohol.

Un hombre, de aproximadamente 30 años de edad, cuya identidad permaneció desconocida, terminó impactando su automóvil

contra un árbol de mangle a las orillas del Bulevar Bahía, ya que presuntamente manejaba desmedidamente y en estado etílico.

Los hechos se suscitaron durante la madrugada de ayer, por lo que se presume que el responsable se encontraba retirándose de algún centro nocturno.

En consecuencia, el auto de lujo, Ford, pick up, Avalanche, resultó con cuantiosos daños materiales en la parte frontal, la cual terminó completamente desfigurada.

Por otro lado, el conductor y el

copiloto, quien aparentemente fue una mujer, resultaron policontundidos derivado del fuerte impacto, pese a que no registraron heridas de gravedad, ni lesiones mortales.

Los testigos señalaron la ausencia de Elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el lugar, hecho que fue criticado por la ciudadanía, puesto que el mencionado lugar suele ser uno de los puntos del municipio con más registro de percances viales.

En su lugar, los agraviados fueron atendidos por los elementos

Viven habitantes a oscuras por luminarias que están averiadas

CHETUMAL.- Ciudadanos exigen la reparación del alumbrado público en la avenida Heriberto Frías, entre Insurgentes, con Segundo Circuito y calle Juan Sarabia, ya que toda la franja carece de luminarias funcionales.

Según los inconformes, prácticamente viven en la oscuridad.

De acuerdo con lo reclamos que circulan en redes sociales, la falta de iluminación urbana generó preocupación por la seguridad y la movilidad peatonal tras el ocaso.

Los usuarios señalaron que “es imposible transitar después de la puesta del sol” y que “la zona queda desprovista de luz, lo que acrecienta el riesgo de accidentes y delitos”.

En mensajes públicos, los vecinos exigieron a las autoridades municipales que atiendan los reportes de alumbrado inoperante.

La queja va acompañada de

Las quejas en redes sociales muestran postes que no tienen alumbrado y calles que no cuentan con iluminación

imágenes que muestran postes sin luminaria, cables colgando y calles llenas de sombras.

Este reclamo se suma dentro de una problemática más amplia en Chetumal, pues en los últimos meses, diversas zonas de la ciudad manifestaron las deficiencias en servicios públicos, en particular en el alumbrado, lo que evidencia un abandono de la infraestructura urbana, expresaron habitantes.

Por ejemplo, en enero del 2025 habitantes del fraccionamiento Américas 3 señalaron la falta de lámparas funcionales en calles, como Primitivo Alonso y Sucre, de igual forma el abandono del parque ubicado entre las calles Quito y Asunción. Vecinos dijeron que la caseta policial permanece sin reactivarse, y que son las propias residentes quienes vigilan el lugar ante la ausencia de caminado municipal. En marzo del 2025, la Dirección de Servicios Públicos del municipio de Othón P. Blanco informó haber atendido más de 40 reportes de luminarias en mal estado en colonias, entre ellas Caribe, Adolfo López Mateos y Américas 1-3; sin embargo, se señaló que aún persisten amplias áreas descuidadas y sin atención.

(Redacción PorEsto!)

del Cuerpo de Bomberos.

Más tarde, cerca de las nueve de la mañana, un taxi se volcó sobre la calle Luis Manuel Sevillal, con Costa Rica, luego de que el conductor presuntamente excediera los límites de velocidad.

El vehículo afectado fue identificado como el taxi número 945.

Dicho percance dejó como saldo una persona lesionada, quien recibió atención médica en el lugar.

Según reportes oficiales, las heridas no ponen en riesgo su vida

y se considera que el incidente fue de carácter leve. Elementos de Tránsito y de emergencias acudieron rápidamente al lugar para controlar la situación, atender al lesionado y asegurar la zona, mientras se realizaban las diligencias correspondientes para retirar el taxi de la vía y restablecer la circulación.

Autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y conducir con precaución. (Williams Duran)

Quejosos acusan abandono en infraestructura urbana. (PorEsto!)

en el Bulevar Bahía y la calle Luis Manuel Sevillal. (Williams Duran)

Personas dijeron que los dispositivos están de adorno, pese a la costosa inversión que se hizo. Vistieron de blanco, cargaron velas, fotos, flores y artículos alusivos a sus mascotas.

Recriminan sistema de Seguridad

Agraviados del crematorio “Casa Xibalbá” acusaron de no usarse las cámaras para detectar el ilícito

Afectados imputaron a las autoridades de impedir que se tuviera acceso a las grabaciones a fin de ubicar a quienes abandonaron los restos de animales. (Fotos Williams Duran)

CHETUMAL-. Más de 600 personas afectadas por el fraude del crematorio para mascotas “Casa Xibalbá” reportaron infuncionalidad de cuatro cámaras de Seguridad instaladas en el cruce de las avenidas Primo de Verdad y Bulevar Bahía. Recriminaron que los dispositivos de seguridad instalados frente al terreno baldío en la colonia Barrio Bravo donde posteriormente la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo el operativo de búsqueda por más de 24 horas no detectaran el delito que se cometía. Los agraviados señalaron que en ningún momento emplearon las grabaciones de los dispositivos para identificar a los responsables y su maniobra delictiva que transcurrió más de seis años en la “sombra de las autoridades”, lo que han generado duras críticas contra la presunta seguridad en la ciudad. La implementación de las cámaras de seguridad fue en junio del 2024, luego de que en el 2023 se diera pie a la iniciativa legislativa Ley de Videovigilancia por el Congreso del Estado de Quintana Roo. Previamente se había previsto instalar alrededor de 200 cámaras en diversos puntos de la ciudad,

INCIDENCIA

denuncias se han interpuesto en la FGE; prevén que aumenten en los próximos días.

pero sólo fueron 80 dispositivos. Alma Solís indicó que durante el operativo de búsqueda en los lotes baldíos pidieron acceder a las grabaciones de los dispositivos con el fin de agilizar la identificación de los cómplices; sin embargo, los elementos de Seguridad declinaron a la solicitud, puesto que según los presentes no tenían la autoridad de trascender la querella.

Durante las denuncias en las instalaciones de la FGE, los quejosos presuntamente volvieron a presentar la misma petición, hecho que las autoridades no abordaron en ningún momento.

Tesoro May, afectada, indicó que estas acciones ponen en duda la importancia de las autoridades

Lamentaron que se vendiera a la ciudadanía que la videovigilancia serviría para inhibir los delitos.

hacia la ciudadanía. Destacó que si las cámaras han servido para atrapar a ladrones, porqué nunca sirvieron para seguir la pista de los responsables de prácticas irregulares realizadas por el personal del crematorio para mascotas. Kenny Cuxim agregó: “Esas cámaras están de adorno, no sirven para nada, sólo se presupuestó para que se roben el dinero”.

Ana Martínez señaló que la omisión para revisar la cámaras es una forma de complicidad por parte de las autoridades: “Sirvió para vendernos que la ciudad podría ser segura, pero ya vimos que no”. Hasta el momento se han registrado 200 denuncias formales ante la FGE y se espera que durante los próximos días la cifra incremente. Por otra parte, decenas de perso-

nas acudieron a la marcha pacífica en honor a la memoria de sus mascotas. Los presentes vistieron de blanco y cargaron velas, fotos, flores y artículos alusivos en honor a sus mascotas. Caminaron desde el Museo de la Cultura Maya, atravesaron toda la avenida De Los Héroes y se plantaron ante el Palacio de Gobierno para continuar levantado la voz. (Williams Duran)

Azotan bajas ventas a 200 locatarios

Comerciantes del Mercado “Manuel Altamirano” dijeron que sus ganancias han decaído en un 70%

CHETUMAL.- Alrededor de 200 comerciantes del histórico Mercado “Ignacio Manuel Altamirano”, son afectados por las bajas ventas que azotan diariamente a los comerciantes desde aproximadamente hace cinco años.

Los afectados señalaron que la afluencia de compradores locales y extranjeros decae gradualmente y las ganancias se han desplomado hasta un 70% desde el 2021, hecho que perjudica la calidad de vida de las familias y vendedores que dependen de las ganancias diarias.

Trinidad May, comerciante de ropa y cosméticos, describió la situación como “fatal”, reveló que año con año las ganancias decaen cada vez más, incluso, durante las “temporadas altas” las ventas no han sido gratificantes.

Mencionó que, durante las fiestas decembrinas del 2024, los comerciantes esperaban un incremento significativo en las ganancias, como en las navidades pasadas, pero la temporada transcurrió como cualquier otra.

Lamentó el hecho, pues la mala situación la ha obligado a bajar de precio a sus productos, pese a que las ventas no cumplen con las expectativas, pues aseguró que años atrás vendía hasta 2 mil pesos a diario, en contraste con los trescientos que vende ahora.

Martina Fuentes, comerciante de ropa, compartió la misma opinión, al señalar que la venta de prendas y cosméticos es más difícil para ella, pues la apertura de tiendas departamentales y el surgimiento de boutiques de ropa en las demás partes de la ciudad les han ganado terreno en la última década.

Mencionó que los fines de se-

mana suelen vender un poco más entre semana, pero no pasa más allá de los quinientos pesos.

La misma situación es para los tablajeros y vendedores de frutas. Jesús, quien ha trabajado en el mercado por más de tres décadas, rebeló que en el último año cerraron más de la mitad de los locales en el área de carnicería.

Atribuyó la situación al surgimiento de los supermercados, también comentó que los pasillos de carnicería lucen sucios, por lo que seguramente las personas optan por comprar en grandes tiendas, donde los espacios se encuentran más iluminados y con personal de limpieza constantemente.

Atraviesan dificultades

Relató que con su negocio sacó adelante a su esposa y a sus dos hijos, quienes lograron especializarse en la universidad. Sin embargo, las ganancias actuales ahora sólo alcanzan para solventar los gastos de él y su esposa.

Indira Poot, comerciante de chácharas, estacó que el decaimiento del mercado ha sido por la mala gestión de las autoridades encargadas de su administración. Mencionó que aunque algunos locales ya no cuentan con dueños, otros han sido comprados por trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Reveló que los propietarios adquirieron los locales para “asegurar” un negocio luego de que su gestión concluyera, por lo que mantiene cerrados a la fuerza varios locales, pese a que algunos ciudadanos han querido rentarlos con fines comerciales.

Aseguró que los pasillos con locales cerrados dan un mal aspecto al mercado, parece clandestino.

Subrayó que la infraestructura del edificio ha permanecido sin mantenimiento desde hace años y la plaga de palomas mancha las paredes con su excremento, generando una condición insalubre.

Agregó que las autoridades no deberían dejar morir el mercado, pues es parte de la historia y cultura de la capital del estado.

Destacó que las autoridades no han puesto suficiente empeñó para traer a la vida el histórico edificio y que, por lo contrario, se han concentrado en sus propios problemas, relegando al olvido a los más de 200 comerciantes.

(Williams Duran)

Sufre un menor lesiones leves tras romper por accidente una ventana

CHETUMAL.- Un adolescente de 14 años de edad, cuya identidad permanece en el anonimato, sufrió lesiones leves y escoriaciones en ambos brazos, luego que una ventana de cristal se desprendiera y cayera sobre él. El percance se suscitó tras romper accidentalmente un ventanal, de aproximadamente dos metros, en un restaurante de comida rápida ubicado frente a Plaza Las Américas, en el local de Burger King. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando el niño se encontraba en las inmediaciones del establecimiento y de manera accidental golpeó una de las ventanas luego de salir corriendo, sin fijarse en la presencia del objeto, lo que provocó que el vidrio se fracturara y cayera en fragmentos. Personal del establecimiento y testigos quedaron consternados por el hecho e inmediatamente solicitaron la presencia de los ele-

El adolescente de 14 años cayó en una crisis nerviosa; los agentes del Geavig le ofrecieron apoyo psicológico

mentos de seguridad de la plaza. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron apoyo y tomaron conocimiento de los hechos.

Los paramédicos atendieron al menor en el sitio. Luego de una ardua inspección, los especialistas determinaron que las heridas eran superficiales y no requerían traslado a un hospital. No obstante, el

menor estaba visiblemente nervioso por el accidente, pues temía resultar con heridas, por lo que los elementos del Geavig ofrecieron apoyo psicológico a éste, a lo que su progenitora accedió.

La madre del menor dialogó con el gerente del establecimiento, de manera que más tarde llegaron a un acuerdo “justo” para cubrir los daños ocasionados.

El entendimiento fue formalizado en presencia de las autoridades, quienes permanecieron en el sitio hasta asegurar que ambas partes quedaran conformes con la resolución.

Este incidente no generó mayores afectaciones ni interrumpió las operaciones del restaurante, aunque el área donde ocurrió el accidente fue acordonada temporalmente para realizar la limpieza y revisión del resto de los cristales con el fin de asegurar el bienestar de los demás clientes.

(Williams Duran)
Atribuyeron vendedores el declive del centro de abasto a las deficientes administraciones, desde hace años.
El lesionado no ameritó ser llevado a ningún hospital. (W. Duran)
Capitalinos prefieren comprar en supermercados. (Fotos W. Duran)
C it li fi d (F t W D )

señalaron que hay síntomas que tienen que antenderse de inmediato, como dificultad para respirar, silbidos en el pecho y coloración azulada en labios y uñas.

Acechan las infecciones respiratorias

Autoridades

de Quintana Roo dijeron que surgieron 5 mil 363 nuevos casos de enfermedades del pulmón

CHETUMAL.- En Quintana

Roo se registró un incremento de 5 mil 363 casos de infecciones respiratorias agudas durante la semana 42 del boletín epidemiológico, al pasar de 205 mil 984 a 211 mil 347 contagios.

Dichos padecimientos afectan a hombres y mujeres, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Las cifras más recientes señalan que, del total, 97 mil 313 corresponden a masculinos y 114 mil 34 a féminas. En comparación con la semana 41, cuando se reportaron 94

mil 919 en hombres y 111 mil 65 en mujeres, se mantiene una mayor incidencia en el sexo femenino.

En cuanto a las enfermedades respiratorias vinculadas a infecciones, la tuberculosis pulmonar mostró un alza de 11 nuevos diagnósticos en ese mismo periodo.

El acumulado actual es de 374 personas afectadas: 266 masculinos y 108 féminas.

Durante la semana previa se reportaron 363 diagnósticos, con 260 en caballeros y 103 en damas, marcando una tendencia más alta en la población masculina.

De igual forma, los casos de neumonía y bronconeumonía también tuvieron un aumento. De mil 19 registrados en la semana 41, pasaron a mil 43 en la semana 42, es decir, 24 nuevos diagnósticos.

En este rubro, 499 corresponden a hombres y 544 a mujeres, frente a los 484 y 535 de la semana previa, respectivamente.

Ante el incremento de estas enfermedades, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) anunció el reforzamiento de las campañas de vacunación en el estado, priorizando la temporada invernal y el

Golpea la actual crisis al gremio de taxistas que opera en Mahahual

CHETUMAL.- Más de 300 integrantes del sindicato de taxistas en Mahahual enfrentan una crisis desde septiembre, debido a la baja afluencia turística en la Costa Maya, lo que ha reducido la demanda de transporte.

La situación se agrava por el aumento en los costos del traslado hacia la zona arqueológica de Chacchobén, antes una ruta rentable para los operadores.

El secretario general del gremio informó que alrededor de 500 familias dependen de los trabajadores del volante afiliados y hoy padecen los efectos de una temporada prácticamente baja.

“Somos 307 socios que atravesamos una mala racha; casi no llegan turistas y, cuando lo hacen, evitan contratar nuestros servicios porque los precios son cada vez más altos”, señaló un operador.

Choferes revelaron que el turista gasta alrededor de 60 dólares por servicio, por lo que varios rechazan los viajes

El conflicto se intensificó cuando los ejidatarios encargados del predio en Chacchobén elevaron la cuota por el uso del estacionamiento, que pasó de tres a siete dólares por persona transportada.

A ese cobro se suman los cinco que el visitante paga al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por el acceso a la zona. Estos costos adicionales encarecen el viaje y ahuyentan a los turistas,

reduciendo aún más los ingresos de los conductores.

El dirigente sindical dijo que si llevan a cuatro visitantes, pagan 28 dólares sólo por estacionarse, más los 20 dólares del INAH, sin contar el costo del traslado.

Añadió que al final el servicio supera los 60 dólares antes de calcular la tarifa, por lo que muchos turistas dicen que no les conviene y deciden no hacer el tour.

El gremio reportó la situación a las autoridades y exigieron una mediación con los ejidatarios para reducir los cobros.

Pidieron una solución, ya que no quieren que esto escale como en Tulum, donde han surgido tarifas impuestas que afectan al sector.

“Urge que el Gobierno intervenga, porque los precios actuales nos están dejando sin trabajo”, señaló. (Redacción PorEsto!)

impacto del frente frío número 11. La dependencia estableció como meta aplicar al menos el 95% de los biológicos disponibles y realizar jornadas de prevención en hospitales, centros de salud y unidades móviles, con énfasis en la atención de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos.

El médico general William Michel Moo señaló que las enfermedades respiratorias pueden generar complicaciones graves, como neumonía, insuficiencia respiratoria, fiebre reumática que afecta al cora-

zón, además de arritmias, hipoxia, abscesos pulmonares y neumotórax. Advirtió que incluso las infecciones leves pueden agravarse, especialmente en menores de edad, quienes también corren el riesgo de presentar desnutrición.

Los signos de alarma que requieren atención médica urgente incluyen dificultad o rapidez para respirar, hundimiento del esternón o las costillas al inhalar, silbidos en el pecho, quejidos respiratorios y la coloración azulada de labios o uñas, explicó.

(Nicole Gutiérrez)

Doctores

Cancún

Borra Bhardwaj HSO sus huellas

Las empresas de VNV Group eliminaron sus sitios web; algunas oficinas están desiertas desde hace días

A tres días de la sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a Bhardwaj HSO, ésta pretende borrar rastros de sus empresas en Cancún.

Con más de 100 empleos directos y una creciente red de proveedores locales, VNV Group -vinculado a Vikrant Bhardwaj- que concentra empresas dedicadas a los sectores inmobiliario, energético, turístico, de transporte y servicios, empezó a bajar sus páginas de Internet.

Mientras tanto, ni las autoridades estatales ni los dirigentes empresariales han emitido declaraciones sobre Vikrant Bhardwaj, líder de la agrupación, quien posee nacionalidad india y mexicana, es fundador, así como director de varias empresas con presencia en México, India y los Emiratos Árabes Unidos y sobre el que pesan acusaciones por presunta trata de personas y narcotráfico.

Apenas hace tres meses afirmaba que este destino no es sólo un destino turístico, pues es un punto neurálgico para conectar culturas, impulsar innovación y abrir puertas a nuevas formas de desarrollo. “Apostar por Cancún fue una decisión estratégica y profundamente personal”, refirió.

El empresario sancionado presumía sus empresas: VNV Marina, una de los clubes náuticos privados más grandes de Latinoamérica, clave para embarcaciones nacionales e internacionales, y motor económico del sector náutico en Quintana Roo.

VNV Yachts, especializada en experiencias de navegación de lujo,

En una serie de delitos estaría vinculado un expolicía estatal

dirigida a turistas de alto poder adquisitivo que buscan privacidad y exclusividad en el Caribe Mexicano.

Mientras que VNV Astillero, con infraestructura técnica para mantenimiento de embarcaciones, aporta valor industrial en una zona dominada por el turismo.

Enfocada en proyectos residenciales sustentables que atienden la creciente demanda habitacional en Cancún, opera VNV Inmobiliaria.

En tanto VNV Store y VNV Trading estaban encargadas del suministro de productos y soluciones técnicas para el sector náutico.

Por su parte, VNV Zona Hotelera, integra servicios marítimos especializados en uno de los corredores turísticos más relevantes del país.

Todas aparecen en la cuenta de VNV Group, sin embargo, el contenido que se podía consultar apenas el jueves, ha sido eliminado.

Las oficinas de VNV Inmobiliaria, ubicadas en Puerto Cancún, luce abandonada y los locatarios vecinos afirman que ya nadie se presenta en el lugar.

El Gobierno estadounidense no sólo bloqueó los activos del líder de la red, Vikrant Bhardwaj, sino también los de 16 empresas y tres colaboradores, incluyendo a un expolicía de Quintana Roo y a un individuo

acusado de sobornar a funcionarios mexicanos corruptos para facilitar el tráfico a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Falta de una postura oficial más amplia por parte de la FGE, pues sólo circuló un escueto comunicado el 30 de octubre casi a la medianoche.

Esta tardanza, ha generado cuestionamientos sobre la profundidad y transparencia de las acciones tomadas por las autoridades locales frente a la red que operaba desde el principal destino turístico de México.

En tanto, empresarios del ramo inmobiliario consultados por este medio, guardaron silencio respecto a la operación de la compañía que se dedicaba a comercializar y construir desarrollos inmobiliarios.

(Natalia Pensamiento)

Señalan presunto fraude que involucra a

CANCÚN.- Una presunta red de complicidades, en la que estaría implicada una notaría, un banco, abogados y el letargo de la Fiscalía General del Estado, llevó a un supuesto fraude por 500 mil pesos a la familia de Martha Cecilia Anaya.

La mujer relató que hace tres años, en su afán de poder contar con una casa, ella y su esposo dieron un primer pago, por 250 mil pesos a Marcela G. Z., una supuesta broker que contaba con casas recuperadas por Banamex.

La entrega se realizó en la Notaría número 69, de Cancún, “para dar fe y constancia legal del hecho”. Posteriormente, cada mes se hizo pagos en efectivo por la cantidad de 10 mil pesos, a cambio, dijo, recibía un pagaré.

De acuerdo con su denuncia, la casa que pretendía comprar es una que supuestamente había sido

notaria y abogados

recuperada por parte del Infonavit en la Región 93 de Cancún. “Mi esposo y yo fuimos a ver la casa, pero sólo la pudimos observar por fuera, ya que supuestamente estaba en renta”, reveló.

Esta red involucraría a la supuesta dueña de la casa en cuestión, Susan Abigail C.V. y su esposo (finado) Edwin A. Q.

Tras un año de pagos, fue hasta que acudió a la Notaría 69 para la supuesta cesión de derechos, cuando se detectó que no se podía proceder, ante la intervención de un tercer abogado de la empresa.

La defraudada interpuso denuncia ante la Fiscalía General del Estado, específicamente en la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, con la carpeta de investigación FGE/QROO/ BJ/15287/2023, pero a la fecha no la logrado obtener respuesta.

Acusó que los trabajadores ministeriales ni siquiera han logrado entregar citatorios para que se presenten los inculpados ante la instancia de justicia estatal.

“Hemos pasado por una serie de arbitrariedades, ya no creemos en nadie, hemos gastado mucho dinero para que un abogado lleve el caso”, dijo y destacó que no se ha logrado ninguna respuesta.

Además, afirmó que, en su domicilio, el cual renta, así como a través de llamadas telefónicas ha recibido amenazas por la supuesta broker y también de la supuesta dueña de la vivienda que pretendían comprar.

Afirmó que incluso Marcela se promueve por redes sociales como agente inmobiliario y sube fotografías de varias casas y distintas zonas de la ciudad.

(Elisa Rodríguez)

Habitantes de Puerto Cancún dejaron de ver movimiento en una inmobiliaria.
La red acusada de trata de personas operaba una de las marinas más grandes de Latinoamérica. (Fotos PorEsto!)
Una mujer fue estafada al intentar comprar un inmueble. (PorEsto!)

La Dirección de Ecología cuenta con varios reportes por la perforación de pozos en predios particulares; la Guardia Nacional está facultada para asegurar maquinarias. (Fotos E. Romero)

Expiran mil 800 concesiones de agua

Los titulares de los permisos para explotación del líquido tienen hasta abril del 2026 para renovarlos

CANCÚN. En Quintana Roo, de un universo de 6 mil 600 concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al menos mil 800 se encuentran vencidas y requieren ser actualizadas. Lo anterior, para que sus titulares puedan acceder a programas federales de apoyo y financiamiento productivo, dio a conocer la directora general de la Conagua, Erika Ramírez Méndez e indicó que los concesionarios tienen hasta abril del 2026 para cumplir con el trámite. Explicó que las concesiones de aguas nacionales son documentos que autorizan a personas físicas o morales el uso, explotación y aprovechamiento de cuerpos de agua como ríos, lagos y pozos, para fines agrícolas, domésticos, urbanos o industriales.

De acuerdo con la funcionaria, la regularización permitirá a los usuarios integrarse al sistema de apoyos institucionales y acceder a programas federales que han estado fuera de su alcance por falta de documentación vigente.

Precisó que la regularización y ordenamiento de concesiones vencidas permitirá renovar títulos de concesión que perdieron vigencia entre el 1 de octubre del 2017 y el 1 de marzo de este año, sin necesidad de iniciar un procedimiento desde cero y el plazo para realizar el trámite vence en abril del 2026. “Tenemos vencidos mil 859 títulos de un total de 6 mil 600 que se han otorgado en todo el estado, en todos los usos”, dijo y aseguró que la mayoría de estos corresponde al sector agrícola, pecuario y acuícola.

En tanto, en Benito Juárez, la Dirección de Ecología aseguró que ha recibido múltiples reportes ciudadanos por la perforación de pozos sin autorización en distintas zonas de la ciudad, principalmente en el centro, lo que ha encendido las alarmas del Gobierno local, por lo que las autoridades municipales y federales advirtieron que habrá sanciones contra esta práctica ilegal. Fernando Aro Salinas, director general de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, explicó que esta problemática se abordó en una reunión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte de los trabajos para la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). Al respecto indicó que la Co-

Busca donadores de sangre tipo O negativo para su hija

CANCÚN.- Paloma, madre de Dulce, una joven de 18 años que desde su nacimiento sufre problemas en el cerebro por una falla en los vasos sanguíneos, necesita urgentemente dos donadores de sangre tipo O negativo.

Desesperada, ha tenido que pedir apoyo a las personas que esperan o se encuentran en los alrededores del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para que donen, e incluso ofrecer hasta 500 pesos a quienes acepten ayudar. Originaria de un pequeño poblado de Tabasco, Paloma llegó a Cancún hace un mes con la esperanza de encontrar mejores opciones médicas para su hija.

Explicó que tomó la decisión de venir porque en su lugar de origen no había especialistas ni equipo suficiente para atender el padecimiento de Dulce y le dijeron que en esta ciudad podría recibir una mejor atención.

Desde su llegada se estableció en el fraccionamiento Villas Otoch, segunda etapa, donde ha pasado días complicados tratando de equilibrar los gastos de vivienda con los del hospital. Su hija permanece en terapia intensiva,

mientras ella busca a contrarreloj donadores que puedan cubrir la necesidad urgente de sangre. No es la primera vez que Dulce atraviesa por una situación así. Según su madre, en otras ocasiones ya había requerido transfusiones debido a crisis derivadas de su padecimiento, que le provocan convulsiones y daños neurológicos temporales. En el hospital le informaron que para continuar con el tratamiento es necesario realizar una transfu-

sión el próximo lunes, previo a una posible valoración para su traslado a Mérida, donde podría recibir una atención más especializada. Paloma ha tenido que recurrir a pedir ayuda directamente a desconocidos en los alrededores del hospital. En medio de su desesperación, ofreció entre 500 y 800 pesos a quienes acepten donar, pues aseguró que el tiempo corre y no puede esperar a que el Banco de Sangre cuente con la disponibilidad necesaria.

(Axel Rosas)

Las perforaciones en el suelo para obtener recursos hídricos son un delito federal, advirtieron las autoridades

nagua solicitó que se les reporte sobre este tipo de prácticas, para que la Comisión dé aviso a la Guardia Nacional (GN), quienes acuden a resguardar la maquinaria que está perforando sin permisos, pues es un delito federal.

De acuerdo con el director de Ecología, aunque no detalló cifras exactas, han recibido varios

reportes ciudadanos, principalmente en la zona centro, sobre personas o empresas que realizan perforaciones ilegales.

Adelantó que se trabaja en un convenio de colaboración con la Conagua para agilizar la detección y sanción de estos casos, pues existe una reglamentación específica para poder perforar un pozo con la anuencia de las autoridades federales. De acuerdo con la Conagua, la perforación sin permiso puede resultar en sanciones económicas, clausura del pozo o incluso problemas legales.

Además, los pozos ilegales representan un riesgo para el equilibrio hídrico de las zonas en las que operan, afectando a las comunidades y al medio ambiente.

(Elisa Rodríguez)

Desborda drenaje en la Sm 200, desde hace medio año

CANCÚN.- Habitantes de la Supermanzana 200 expresaron su enojo contra la empresa Aguakan por el pésimo servicio de drenaje, ya que desde hace más de medio año una alcantarilla permanece rebosando aguas negras.

Aunque empleados de la empresa han acudido en varias ocasiones, el problema sigue sin resolverse. Entre las principales quejas de la población se encuentra el olor pestilente que abunda en el área. Durante un recorrido por la zona se pudo constatar la presencia de charcos de aguas residuales que

brotan desde la alcantarilla, los cuales se extienden por gran parte de la vialidad. El pavimento permanece húmedo y con un tono oscuro debido al escurrimiento de desechos. De acuerdo con vecinos, el problema inició hace aproximadamente seis meses y pese a los reportes realizados, la empresa encargada del servicio no ha logrado dar una solución definitiva. Mencionaron que los trabajadores de Aguakan sólo limpian superficialmente el área, pero a los pocos días la fuga vuelve a presentarse. (Axel Rosas)

Ciudadanos acusan que Aguakan no realiza su trabajo. (Liza Vera)
Paloma recorre todos los días el hospital general de Cancún. (L. Vera)

Carecen crematorios de regulación

Tras el escándalo de “Casa Xibalbá”, legisladores proponen poner en orden

CANCÚN.- En Quintana Roo existen al menos 12 crematorios para humanos y una creciente oferta del servicio para mascotas, aunque no hay una legislación que regule su operación ni quien otorgue los respectivos permisos.

Estas empresas operan principalmente en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

Hace unos días se suscitó un escándalo en Chetumal, donde hasta ahora, fueron localizados cuatro predios, donde presuntamente la empresa “Casa Xibalbá”, propietaria de un crematorio, abandonó los cuerpos de animales, pese a que propietarios pagaban el servicio de cremación. En los directorios comerciales y las páginas de servicios funerarios listan decenas de funerarias y crematorios en la entidad.

Sólo en Cancún, hay al menos tres empresas que ofrecen cremación y otras seis distribuidas en los demás municipios.

Sobre el rubro de mascotas, la oferta privada ha crecido: empresas como “Capillas San Pedro”, “Argos” y “Servicios Especializados” en Cancún publicitan cremaciones individuales y colectivas para animales de compañía.

Mientras que en Chetumal existe el cementerio “Campo del Recuerdo”, que se ubica sobre la avenida Maxuxac, que funciona desde el 2023 como un espacio exclusivo destinado a sepultar a las mascotas y así poder ofrecerles un descanso digno y respetuoso donde los propietarios tengan un lugar seguro con el fin de honrar y mantener el legado de sus compañeros de vida.

Guillermo “N”, detenido por defraudar a dueños de perros y gatos tiene un antecedente de estafa, que data del 2013

Sin embargo, ese crecimiento en la oferta no ha venido acompañado de controles ni de transparencia sobre requisitos sanitarios, permisos ambientales o mecanismos de custodia de los restos.

Iniciativas

No hay una ley estatal de crematorios que funcione como padrón y marco operativo: las iniciativas legislativas en materia de bienestar animal, promovidas en buena medida por diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo, han tocado temas de comercialización y protección.

Ahora, algunos legisladores del PVEM anunciaron propuestas para regular crematorios de mascotas a nivel local y nacional, pero aún no hay una norma estatal única que obligue a permisos ambientales, auditorías o cadena de custodia.

La actividad funeraria y de cremación en el estado funciona como un mercado parcialmente autorregulado, donde la oferta crece por demanda, pero la regulación y la fiscalización no han seguido el ritmo.

Al respecto, la gobernadora Mara

Lezama afirmó en su programa “La voz del pueblo” que no habrá impunidad en torno a los hechos de Chetumal; no obstante, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aún no ha intervenido en la zona.

El diputado Renán Sánchez anunció que impulsará, junto con el PVEM a nivel nacional, una iniciativa de regulación para los crematorios de mascotas, con el objetivo de que operen con permisos ambientales, auditorías periódicas y una cadena de custodia transparente que garantice a las familias el respeto al cuerpo de sus animales de compañía.

Por su parte, el senador de Morena, Eugenio Seguro externó: “Toda mi solidaridad y acompañamiento a las familias que fueron afectadas por el lamentable caso del crematorio ‘Casa Xibalbá’, en Chetumal”. Aseveró que las mascotas son parte de la familia, compañeros de vida que nos brindan amor, lealtad y alegría. Por eso, su partida también merece respeto y dignidad, valores que, insistió, deben prevalecer siempre en una sociedad justa y sensible. Jugaron con el dolor

Hasta este fin de semana, fue reportado el hallazgo de 150 cuerpos de perros y gatos en avanzado estado de descomposición, cerca de la Bahía de Chetumal, lo que provocó indignación en Quintana Roo y desató un escándalo en torno al crematorio “Casa Xibalbá”, empresa dedicada a dar servicios de incineración para mascotas. De acuerdo con la Fiscalía de

las salas de incineración

Quintana Roo, el jueves pasado fueron detenidos Guillermo Alejandro “N” y Briseidy “N”, por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra el medio ambiente y fauna, así como fraude a víctimas particulares, en Chetumal.

Hasta ayer había 80 denuncias presentadas por víctimas de los fraudes cometidos por los operadores del crematorio.

Guillermo es identificado como el dueño del crematorio, mientras que Briseidy era la encargada de recibir las transferencias bancarias de los clientes, además de realizar ceremonias con flores, incienso y

velas para despedir a las mascotas.

El detenido cuenta con antecedentes de fraude en la Fiscalía estatal, ya que en febrero del 2013 el Ministerio Público del Fuero Común inició con la integración del expediente 547/2-2013 por el delito de fraude. En esa ocasión estafó a la gente vendiéndole un viaje falso a Xcaret por 400 pesos.

La empresa ofrecía servicios de cremación de mascotas en varias localidades de Quintana Roo, incluyendo Chetumal, Bacalar, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum, así como en Valladolid, Yucatán. (Juan

Flores)
Suman 80 denuncias contra una instalación funeraria en la capital.
Un senador destacó la importancia de despedir con dignidad a las mascotas.

Desconfían de Derechos Humanos

Colectivos aseguran que la Comisión en el estado presume eficiencia, pero sigue sin credibilidad

CANCÚN.- Aunque la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) presentó su informe anual 2025 con cifras optimistas, colectivos feministas y madres buscadoras cuestionan la veracidad del discurso institucional.

Según la Comisión, este año sólo tiene 15 casos pendientes y menos de 500 quejas activas, el nivel más bajo en una década; defensores de derechos humanos cuestionan la veracidad del discurso institucional.

La presidenta del organismo, Omega Ponce Palomeque, aseguró que los resultados reflejan un esfuerzo sostenido por ofrecer atención inmediata, fortalecer vínculos con 80 asociaciones civiles y promover la cultura de los derechos humanos a través de campañas, talleres y orientaciones jurídicas que alcanzaron a más de 60 mil personas.

Sin embargo, los colectivos locales sostienen que detrás de los números persiste una crisis de credibilidad y autonomía.

La activista Carla Jiménez, del colectivo “Mujeres sin Miedo Cancún”, calificó el informe como una rendición de cuentas decorativa: “Reducir expedientes no significa garantizar derechos”.

“Lo que vemos es una Comisión más preocupada por las estadísticas que por enfrentar los abusos policiales, la impunidad en feminicidios y la revictimización”, dijo.

Desde otra trinchera, María del Carmen Tzab, integrante de “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, afirmó que la Cdheqroo no ha acom-

15 REPORTE

casos pendientes y menos de 500 quejas activas hay en Quintana

pañado de manera efectiva a las familias de desaparecidos.

“Nos han cerrado las puertas. Cuando pedimos apoyo para presionar a la Fiscalía, nos dan talleres o folletos. No necesitamos pláticas, necesitamos justicia”, aseguró.

Decepción de defensores

El desencanto también es compartido por defensores de derechos humanos independientes, quienes subrayan que mientras la Cdheqroo presume eficiencia y avances, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han tenido que intervenir con sentencias de inconstitucionalidad contra reformas impulsadas por el Congreso y el Gobierno estatal, lo que exhibe una debilidad estructural del organismo local.

El abogado y defensor Raúl Estrada consideró que la Cdheqroo “se ha vuelto un ente complaciente”.

“Su silencio frente a violaciones graves, como el uso excesivo de la fuerza o los casos de tortura en reclusorios, demuestra que no actúa

como contrapeso”, expresó. Agregó que “los derechos humanos no se protegen con estadísticas, sino con independencia y firmeza”.

María Patrón Pat, presidenta de “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, señaló “aun con sus cifras que presume, la Comisión enfrenta un déficit de confianza pública que

ninguna campaña puede maquillar”.

Destacó que “en los hechos, la ciudadanía sigue acudiendo primero a organizaciones civiles o instancias nacionales antes que al órgano estatal”.

Los colectivos coinciden en un punto: el problema no es el número de quejas, sino la falta de resultados

y de empatía real con las víctimas. Mientras la Comisión se enfoca en difundir logros, la realidad en las calles -donde persisten desapariciones, violencia de género y abuso policial- contradice su discurso de cercanía y eficacia, dijeron integrantes de colectivos en el estado. (Juan Flores)

Lanzan ultimátum trabajadores de bachilleres: aumento o paro

CANCÚN.- El Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Sitacobqroo) lanzó un ultimátum al Gobierno federal: tienen hasta el 4 de noviembre para responder a la exigencia de aumento presupuestal.

De no haber respuesta favorable a la petición de recursos destinados para la educación media superior, el gremio podría sumarse a un paro nacional en todos los subsistemas del país.

El secretario general, Erasmo Hernández Pulido, informó que la fecha límite fue acordada por el Frente Nacional de Sindicatos de Nivel Medio Superior, que agrupa a trabajadores de todo México.

Su demanda central es clara: un incremento superior a los 2 mil millones de pesos en el presupuesto 2026, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del personal docente y administrativo.

En Quintana Roo, el Colegio de Bachilleres atiende a más de 20 mil estudiantes distribuidos en ocho planteles, por lo que un paro podría tener un fuerte impacto en las clases.

“Este martes será clave para

definir si habrá una respuesta positiva o si nos sumamos al paro nacional que se prevé realizar”, advirtió Hernández Pulido.

Agregó que en Quintana Roo se realizará una asamblea estatal para debatir y consensar los pasos a seguir, en caso de que la Federación y la SEP ignoren la solicitud.

Plantean sus objetivos

El Frente, que agrupa a más de 80 mil trabajadores de diferentes instituciones como el Colegio de Bachilleres, CECyTE, DGETI, Conalep y Telebachilleratos, explicó que el aumento solicitado busca garantizar una nivelación salarial nacional y cumplir con los compromisos adquiridos por el Gobierno federal en materia de bienestar laboral y fortalecimiento de la educación pública.

El dirigente recordó que una delegación nacional se manifestó recientemente frente al Palacio de Gobierno de Chetumal y en Ciudad de México, donde marcharon hacia la Cámara de Diputados para exigir una mesa de diálogo.

El reclamo se centra en que, pese

a los discursos sobre apoyo a la educación, el presupuesto destinado al nivel medio superior se mantiene estancado, afectando sueldos, prestaciones y programas académicos.

El sindicato, sin embargo, asegura que de llegar a esa medida buscará minimizar las afectaciones al alumnado, priorizando la información y el acompañamiento.

“Estamos pidiendo un trato justo, no privilegios. Los trabajadores del nivel medio superior sostenemos la formación de miles de jóvenes, pero nuestros salarios no corresponden a esa responsabilidad”, sostuvo Hernández Pulido. Por su parte, Jorge Aguilar Rodríguez, director general del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo, llamó al diálogo y confió en que se privilegiará el derecho a la educación.

“Tenemos buena relación con el sindicato y estoy seguro de que encontraremos acuerdos que beneficien a los alumnos”, expresó.

El 4 de noviembre podría marcar un antes y un después para el sistema de educación media superior en México, sostuvo el dirigente sindical. (Juan Flores)

Madres buscadoras dijeron que cuando piden apoyo les dan pláticas y ellas quieren justicia. (H. Bresón)
Plazo que dieron docentes al Gobierno federal vence el 4. (Fotos PorEsto!)
Roo.

La icónica arena blanca de Quintana Roo es un atractivo para visitantes de otros lugares. Otro problema que enfrenta la tierra es la desaceleración de las corrientes oceánicas.

Peligran los arrecifes de coral

Hay 99% de probabilidad de que el ecosistema marino colapse, advierte informe de Global Tipping Points

De acuerdo con reportes de investigadores internacionales, más de 2 millones de individuos dependen directamente de los recurso s acuáticos. (Fotos Erick Romero)

CANCÚN.- Los arrecifes de coral de aguas cálidas se encuentran en peligro al convertirse en el primer “punto de no retorno” climático. Con el calentamiento global actual superando su umbral de supervivencia, existe un 99 por ciento de probabilidad de que estos ecosistemas colapsen.

En el caso del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) constituye un lugar clave de biodiversidad, con más de 60 especies de corales y 500 de peces que se encuentran en peligro de extinción, según el informe Global Tipping Points 2025.

Para el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) en Quin- tana Roo, Óscar Rébora Aguilera, los arrecifes son el pilar de la industria turística de Quintana Roo: proporcionan una protección costera indispensable contra tormentas, reducen la erosión de nuestras playas, producen la icónica arena blanca y atraen a más de un millón de buceadores cada año.

DESAPARECEN

500

especies de peces se encuentran en riesgo de extinción, según científicos.

El documento Global Tipping Points 2025 -elaborado por 160 científicos y liderado por la Universidad Británica de Exeter, con contribuciones del Instituto para la Investigación sobre el Impacto Climático de Postdam (PIK) y otras 85 instituciones- expone los crecientes riesgos detectados en los sistemas de la tierra. La desaparición masiva de los arrecifes de coral de aguas cálidas es el primer “punto de no retorno” que alcanzará el planeta de no tomarse medidas.

El texto incluye otros “riesgos en aumento” que afrontan los sistemas de la tierra, como el derretimiento de los glaciares y pequeños campos de hielo, hasta la desaceleración de las corrientes oceánicas, el deshielo de las capas polares y la presión sobre las selvas tropicales. Más de 2 millones de personas dependen directamente de los recursos marinos del SAM para su supervivencia. El arrecife tiene funciones ecosistémicas que son esenciales para las comunidades, como la protección de las costas cuando azotan fuertes tormentas y el apoyo que brindan a las pesquerías comerciales y locales, al consumo local y al turismo.

Este sistema es el arrecife transfronterizo más grande del mundo y contiene la segunda barrera de mayor longitud a nivel mundial. Se extiende por cuatro países y más de mil kilómetros de costas, constituye un lugar clave para la protección de la biodiversidad, incluyendo las

Miles de turistas prefieren bucear en las espectaculares costas del estado.

tortugas marinas, más de 60 tipos de corales y 500 especies de peces que se encuentran en peligro de extinción.

Millones de turistas visitan la región todos los años, atraídos por la oportunidad de bucear en lugares apartados, nadar con la mayor concentración de tiburones ballena del planeta y relajarse en playas espectaculares. Irónicamente, estas actividades y el desarrollo costero ligado a ellas amenazan el recurso mismo del que dependen, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). (Elisa Rodríguez)

20 Ciudad

Recuerdan a muertos con música y sabor

El panteón

“Los Olivos” estuvo abierto las 24 horas del día para que las familias visitaran a sus difuntos

CANCÚN.- En esta ciudad, el Hanal Pixán y el Día de Muertos se viven con un profundo sentido de identidad, unión familiar, nostalgia, sabor, música y tradición.

Entre mil y 2 mil personas por día se espera que visiten el panteón “Los Olivos”, durante estas festividades del Día de Muertos, informó Jessica Cuxín Céspedes, administradora de Panteones del municipio Benito Juárez.

Dijo que en “Los Olivos” hay unas 2 mil bóvedas, de las cuales, el 80 por ciento se encuentran en buen estado y son visitadas frecuentemente, mientras que el 20 por ciento restante, equivalente a unas 300 o 400 tumbas, permanecen en el abandono.

El camposanto permaneció abierto las 24 horas de ayer y hoy también, para facilitar la llegada de las familias.

Las actividades en el cementerio “Los Olivos” iniciaron la medianoche del viernes, con la apertura oficial y continuarán durante todo el fin de semana con misas en tres horarios: mañana, tarde y noche.

Cada jornada concluirá con presentaciones de mariachi que cerrarán alrededor de la medianoche, ofreciendo un ambiente familiar y respetuoso.

Estas festividades, que mezclan las raíces mayas con las tradiciones católicas, reúnen cada año a miles de familias que preparan altares, cocinan platillos típicos y visitan los panteones para recordar a sus seres queridos con música, flores y comida.

Habitantes de distintas colonias coincidieron en que lo más importante es preservar el sincretismo cultural que caracteriza a Quintana Roo.

“Aquí convivimos con las dos tradiciones: el Hanal Pixán de nuestros abuelos mayas y el Día de Muertos mexicano”, dijeron los ciudadanos.

“Ambos representan respeto y amor por quienes ya no están”, comentó María López, vecina de la Región 94, mientras colocaba velas y fotografías en el altar familiar.

Estos días las calles y mercados se llenan de aromas y colores: el

Mucbipollo, relleno negro, cochinita pibil, tamales, dulce de yuca, coco y camote formaron parte de la ofrenda a los finados

mucbipollo o “tamal grande”, cocido bajo tierra y envuelto en hojas de plátano sigue siendo el platillo más representativo de estas fechas. Sin faltar la deliciosa cochinita

pibil, el relleno negro, los tamales estilo yucateco, veracruzano, norteño, chilango, incluso colombiano y cubano, como se pudo ver a familias de dichos países que han escogido a Cancún como su lugar de residencia.

También destacan los panes de muerto, los dulces de yuca y coco, así como las bebidas tradicionales que acompañan la ofrenda, refl ejo de la diversidad cultural del Caribe Mexicano.

En los panteones la celebración adquiere un tono más íntimo. Familias enteras acuden con flores, música y comida para compartir con sus difuntos.

AFLUENCIA

mila 2 mil visitantes se espera acudan a diario en un cementerio.

Se espera la llegada de miles de visitantes diarios durante el 1 y 2 de noviembre, en los cementerios de la ciudad.

Algunos contrataron mariachis,

tríos, solistas, trovadores, intérpretes de música ranchera, norteña y de otros géneros, incluso, una marimba, se pudo ver por el camposanto.

Algunos más llevan bocinas o guitarras para entonar las canciones favoritas de quienes descansan allí. Entre las decenas de personas que ofertan todo tipo de productos, desde comida, antojitos, ensaladas de frutas, verduras, papas y salchichas fritas, las tradicionales marquesitas, garnachas, empanadas, kibies, varios tipos de bebidas, incluso con alcohol, también hay dos puestos de artistas que pintan al óleo.

(Juan Flores)
Tríos, mariachis, trovadores, solistas, intérpretes de canciones rancheras, norteñas y otros géneros se observaron ayer en el camposanto.

Policía

Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de noviembre del 2025

Imprudencia

Un accidente ocurrió en Playa cuando jóvenes que viajaban en moto se estrellaron contra un automóvil por presunto exceso de velocidad. La acompañante resultó lesionada

Testigos del percance vial ocurrido en Galaxias 2 criticaron la tardanza de los paramédicos y señalaron que este tipo de siniestros son frecuentes en la zona. (Erick

Atacan a balazos el bar “La Oficina”, en Sm 92; se indaga extorsión

Deja carambola cuatro heridos, dos graves, sobre la Carretera Federal 307

Se incendia vivienda en Bosque Real; al parecer, por un cortocircuito

Díaz)
Página 23

Arrestan a dos hombres en cateos

Fuerzas del orden revisaron inmuebles en las Sm 93 y 258; confiscaron supuestas drogas y armas

CANCÚN.- Policía de Investigación con apoyo de autoridades estatales y federales cumplimentaron dos órdenes de cateo en domicilios ubicados en la Supermanzana 93 y fraccionamiento Villas Lak’in, donde se detuvo a dos personas. Las autoridades dieron a conocer que se aseguraron armas de fuego y presuntos estupefacientes; en los sitios también intervino la unidad de trata de personas.

Durante la madrugada de ayer se realizaron los dos cateos de manera simultánea, en los que participaron los tres niveles de Gobierno, derivado de investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), en tanto los detenidos y todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo.

Los datos obtenidos revelaron que derivado de reportes anónimos, las autoridades empezaron a trabajar en las investigaciones y llevaron a la ubicación de una casa ubicada en la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), en la Supermanzana 93, donde fueron detenidos dos hombres, donde se aseguraron armas de fuego y varias dosis de droga.

Las averiguaciones iniciaron por el delito de trata de personas

Diligencias se realizaron casi de manera simultánea tras las investigaciones de reportes anónimos. (PorEsto!)

con fines de explotación sexual, pero también se indicó que las víctimas eran obligadas a vender

estupefacientes a sus clientes durante los servicios sexuales.

Al mismo tiempo se realizó

Presumen que ataque armado de bar La Oficina fue por “extorsión”

CANCÚN.- Dos sujetos a bordo de una motocicleta atacaron la noche del viernes el bar La Oficina, ubicado en la avenida Puerto Juárez (Talleres), provocando el incendio de un vehículo, así como al menos 15 detonaciones de arma de fuego.

Aunque este hecho no dejó víctimas, las autoridades presumieron que podría ser un modo de presión para que paguen la extorsión conocida como “derecho de piso”. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 horas, cuando dos sujetos a bordo de una moto negra llegaron al centro nocturno localizado sobre la citada avenida entre las calles Chichén Itzá y 87, en la Supermanzana 92; primero provocaron el incendio del automóvil marca Renault, luego uno se quedó junto a la motocicleta y el otro se alejó unos metros.

En videos obtenidos por las autoridades se pudo apreciar que el hombre que portaba el arma de fuego caminó para pasar frente a la entrada del bar, luego de unos minutos regresó mientras hacía detonaciones, al menos 15, según explicaron fuentes cercanas al caso, pues fue este número de impactos que se aparecieron en la barda de la fachada y la puerta.

Tras disparar, los sujetos se dieron a la fuga sobre la avenida Talleres en dirección a la calle 79, por donde se perdieron de vista, mien-

tras que mujeres y hombres, empleados del bar, así como clientes salieron corriendo minutos después para salvar sus vidas, creyendo que el incendio se saldría de control. Residentes de la zona dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que generó la movilización del H. Cuerpo de Bomberos, así como de elementos de la policía municipal, estatal y Marina, quienes se encargaron de acordonar el área para preservar los indicios, a fin de que el sitio fuera procesado por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Datos obtenidos revelaron que el vehículo incendiado fue pérdida total, afortunadamente se logró controlar el siniestro para evitar que avanzara a otras unidades o

al bar, mientras que los oficiales localizaron sólo seis casquillos.

Se indicó que la principal línea de investigación de este hecho, es que un grupo delictivo está presionando al propietario del bar a fin de que pague la extorsión conocida como “derecho de piso”, pues se indicó que recientemente se volvió a inaugurar este sitio, luego de múltiples ataques registrados en los últimos meses.

La Policía Ministerial inició las averiguaciones, solicitando diversos videos que grabaron el momento del ataque, asimismo se dijo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana proporcionará las imágenes captadas por las cámaras del C5, aunque no hubo detenidos. (Leonardo Chacón)

Las averiguaciones iniciaron por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual; ofrecían narcóticos a los clientes

la Supermanzana 258, donde se encontraron varias bolsas con sustancias ilícitas, hierba seca similar a la mariguana, polvo blanco con las características de la cocaína y sustancia clara, al parecer cristal Tras concluir las diligencias se aseguraron los dos inmuebles colocando sellos de asegurado, pues quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad que continuará las averiguaciones contra los detenidos, pues se busca obtener sus antecedente, ya que no se descartó que estén implicados en delitos de alto impacto.

un segundo operativo de cateo en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Villas Lak’in en

Durante las diligencias se observó a personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta el cierre de esta edición no se había emitido información oficial. (Leonardo Chacón)

Según la FGE, imputados pertenecen a una

Procesan a seis presuntos por delitos contra la salud

PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso de seis personas por su probable participación en hechos, al parecer, constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Miriam “N”, Lorenzo David “N”, Gerardo “N”, Pantaleón “N”, Víctor Daniel “N” y un adolescente, fueron detenidos por elementos de la Policía De Investigación, en coordinación con la Guardia Nacional y policía municipal, en calles del fraccionamiento Xcacel.

Durante la inspección de rigor les aseguraron bolsas con hierba verde, al parecer mariguana, seis armas de fuego largas y cuatro cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea,

además de cartuchos útiles, teléfonos celulares y un vehículo. De acuerdo con las investigaciones de esta representación social, los imputados fueron señalados de pertenecer a un grupo criminal generador de violencia, quienes arribaron a este municipio con el objetivo de tomar el control de la venta y distribución de estupefacientes, así como de limpiar la zona de grupos antagónicos.

Las investigaciones señalaron que Lorenzo David “N”, Gerardo “N” y Pantaleón “N”, formaron parte de grupos de autodefensa en el estado de Michoacán y Víctor Daniel “N” provenía de Nuevo León.

La Fiscalía integró y judicializó la carpeta de investigación respectiva. (Redacción PorEsto!)

célula criminal. (PorEsto!)

Paramédicos encontraron a una persona con charco de sangre. (Fotos Leonardo Chacón) Con ayuda de videocámaras se podrá esclarecer una ejecución

Perece en hospital, tras ser rafageado

Según autoridades, dos sujetos a bordo de una motocicleta hirieron con balas a un hombre, en Los Héroes

CANCÚN.- Personal médico informó el fallecimiento de un hombre, en el hospital general, tras haber sido balaceado horas antes afuera de su casa en el fraccionamiento Los Héroes, durante la madrugada del pasado sábado.

De acuerdo con testigos, los responsables eran dos sujetos de complexión delgada que se dieron a la fuga en una motocicleta.

El reporte de detonaciones de arma de fuego se registró alrededor de las 12:30 del mencionado día, cuando vecinos de la Supermanzana 224 llamaron al número de emergencias 911 para mencio-

nar que sobre la calle Fernando Montes de Oca con Abraham González, un hombre había sido víctima de un ataque armado y se requería apoyo de las autoridades, así como asistencia médica.

En ese momento, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) se movilizaron a la dirección mencionada, donde se confirmó que la víctima estaba tirada en la calle sobre un charco de sangre, motivo por el que se pidió apoyo de paramédicos.

Arribaron socorristas de la Cruz Roja Mexicana para dar los

primeros auxilios.

Por la gravedad de las lesiones se informó que la víctima, que hasta el momento se mantiene con identidad reservada, sería trasladada en primera prioridad al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

Los médicos llevaron al ahora occiso al área de choque donde se le continuó dando las asistencia; sin embargo, horas después cayó en paro perdiendo la vida.

Respecto al ataque, los elementos policiales acordonaron el área para preservar los indicios, mismos que fueron asegurados por

Colisionan jóvenes en moto contra un coche particular, en Galaxias 2

PLAYA DEL CARMEN.- Ayer, por la tarde, autoridades reportaron que dos jóvenes a bordo de una motocicleta chocaron contra la pared trasera de un coche en el fraccionamiento Galaxias 2.

Dicho accidente de tránsito sobre la avenida Paseo del Mayab, con calle Santa María ocurrió cuando el conductor del vehículo de dos ruedas, que circulaba a supuesto exceso de velocidad, no logró frenar a tiempo al observar que un automóvil, Volkswagen Jetta, rojo, reducía su marcha, según testigos.

El impacto fue directo en la parte posterior del vehículo, lo que provocó que ambos tripulantes de la moto salieran proyectados hacia el pavimento.

Automovilistas y peatones que presenciaron el choque solicitaron de inmediato la intervención de los cuerpos de emergencia al número 911.

Sin embargo, según versiones de los presentes, los paramédicos arribaron al lugar casi una hora después de haberse realizado el reporte.

La acompañante del motociclista resultó con lesiones visibles en brazos y piernas, por lo que fue valorada en el sitio por los socorristas y posteriormente trasladada a un hospital para recibir atención médica.

El conductor de la unidad, aunque presentó golpes menores, per-

La ambulancia llegó casi una hora después del percance vial

maneció en el lugar para brindar su declaración a las autoridades.

El fuerte impacto ocasionó daños considerables tanto en la parte trasera del Jetta, como en la moto-

cicleta, la cual quedó severamente dañada y recostada sobre el asfalto.

La vialidad se mantuvo parcialmente cerrada durante varios minutos, mientras curiosos se concentraban alrededor del sitio del percance.

Vecinos del fraccionamiento señalaron que en ese tramo de la avenida Paseo del Mayab los accidentes son frecuentes, principalmente durante las tardes y noches.

(Erick Díaz)

personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que se indicó que los casquillos serían analizados con el sistema de balística IBIS para saber si el arma ha sido usada en otros ataques.

Por su parte, elementos de la Policía Ministerial de Investigación se entrevistaron con vecinos del área, así como con familiares, quienes indicaron que la víctima estaba afuera del domicilio, cuando llegaron dos sujetos en una motocicleta, al parecer de color negro. Minutos después se escucharon al menos cinco detonaciones y los

responsables escaparon.

Algunos testigos precisaron que los agresores eran de complexión delgada, tez morena, con vestimenta oscura, pero no observaron mayores características, ni el modelo de la motocicleta en la que huyeron.

Hasta el cierre de esta edición, no se había confirmado los motivos de la agresión; asimismo los agentes trabajaban en la búsqueda de cámaras de videovigilancia que ayuden a esclarecer esta ejecución, así como tratar de dar con los responsables.

(Leonardo Chacón)

Resultan lesionados cuatro, por carambola vehicular

PUERTO MORELOS.- Autoridades dieron a conocer que, tras una carambola vehicular, resultaron cuatro personas con lesiones, dos de éstas consideradas como graves, en la Carretera Federal 307. El incidente ocurrió en los carriles de bajada del puente que se encuentra en la entrada de esta localidad, en el sentido hacia Cancún.

Este percance se originó cuando el conductor de uno de los vehículos circulaba con exceso de velocidad y en una maniobra de rebase, impactó a otro automóvil, con lo cual salió proyectado contra otras dos unidades.

Debido a la magnitud del per-

cance, elementos del Cuerpo de Bomberos, de la Dirección de Protección Civil y paramédicos acudieron a brindar ayuda a los ocupantes de los vehículos involucrados, lo cual generó el cierre de los carriles que pasan por el puente vehicular, en el sentido de Playa del Carmen hacia Benito Juárez. Los primeros reportes señalaron que dos personas resultaron con graves lesiones y recibieron la atención inmediata de paramédicos, para su traslado de emergencia a un hospital de Cancún, mientras otras dos personas sufrieron algunos golpes leves.

(Gabriel Alcocer)

el sábado por la madrugada.
Personal médico socorrió a una mujer que cayó al pavimento. (E. Díaz)
Se reportaron dos personas graves en la Carretera Federal 307. (G. Alcocer)

Atropellan y matan a una mujer

El conductor de un auto rojo embistió a una transeúnte, en la avenida López Portillo y se dio a la fuga

CANCÚN.- Una mujer perdió la vida la madrugada de ayer, cuando fue arrollada por el conductor de un automóvil, de color rojo, que se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida José López Portillo, en la Supermanzana 104, lo que generó la movilización de las autoridades y paramédicos.

Diversas llamadas al número de emergencias 911 alertaron a las autoridades y paramédicos, alrededor de las 12:30 de la madrugada de ayer, cuando se informó sobre este accidente de tránsito mencionando que una mujer estaba tirada sobre el pavimento en un charco de sangre, por lo que paramédicos del servicio privado y autoridades se dirigieron al sitio.

Luego de confirmar que la mujer ya no tenía signos vitales, se acordonó el área para dar parte a la Fiscalía General del Estado, autoridad que se encargó de las diligencias para levantar el cuerpo, que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Los datos obtenidos en el lugar de los hechos revelaron que, la señora estaba intentando cruzar la avenida López Portillo, aprovechando que el semáforo estaba en rojo, sin imaginar que el conductor de un vehículo del mismo color no

La víctima intentaba cruzar con el semáforo en rojo; el automovilista no respetó la señal. (L. Chacón)

respetaría el alto, ya que la embistió varios metros contra el pavimento. Momentos después, el responsable de este hecho se dio a la fuga

con rumbo desconocido, mientras que el cuerpo de la víctima quedó inerte sobre el asfalto. Al llegar los paramédicos indicaron que

Provoca cortocircuito incendio en una vivienda de Bosque Real

PLAYA DEL CARMEN.- Al parecer, un cortocircuito provocó el incendio de una vivienda en el fraccionamiento Bosque Real. Personal de emergencia, incluyendo Bomberos y Protección Civil, acudió de inmediato para atender el siniestro. Afortunadamente, no hubo personas intoxicadas ni lesionadas, ya que no había nadie en el domicilio al momento del incidente.

De acuerdo con la información de las autoridades, una llamada al 911 alertó sobre el fuego, que amenazaba con propagarse a casas contiguas, lo que generó pánico entre los vecinos.

Los equipos de emergencia activaron sus protocolos, extendiendo las mangueras para sofocar las llamas que se concentraban en el segundo piso del inmueble. El personal de Protección Civil acordonó el área para prevenir otros accidentes mientras se realizaban las labores de rescate y sofocación.

La preocupación era alta en la zona vecinal por el temor de que las llamas alcanzaran otras viviendas y causaran explosiones debido a los tanques de gas. El equipo de emergencia solicitó a los vecinos mantenerse alejados mientras controlaban el fuego en el techo de la casa siniestrada.

Las autoridades de Protección Civil informaron que el equipo de Bomberos realizó maniobras en el segundo nivel del domicilio particular. Tras sofocar las llamas, procedieron a delimitar la zona y a retirar a los civiles del área de riesgo.

Se confi rmó que el incendio fue ocasionado por un cortocircuito en un ventilador.

Ante esta situación, el equipo de Bomberos hizo un llamado a la población para que, al salir de

sus hogares, dejen desconectados sus aparatos electrodomésticos y así prevenir este tipo de incidentes. Tras controlar el fuego y asegurar que no había riesgo, las autoridades ventilaron el domicilio para disipar el humo que se generó durante el siniestro.

Informaron que, gracias a la oportuna intervención de los vecinos al reportar los hechos, no se reportaron daños mayores. (Gustavo Escalante)

Personal del C5 inició un monitoreo de cámaras para ubicar las placas del vehículo involucrado en el hecho fatal

inició el monitoreo de las cámaras de vigilancia de la zona, pero hasta el momento no se ha logrado la ubicación del responsable de este hecho, además no se precisó el modelo o placas de la unidad involucrada.

Por su parte, los elementos de la Policía Ministerial de Investigación iniciaron con las diligencias para esclarecer este hecho, por lo que recabaron el testimonio de diversos testigos, mismo que fue integrado a la carpeta de investigación.

posiblemente murió al instante por el fuerte golpe.

Asimismo, personal del Complejo de Seguridad (C5)

Las autoridades hasta el momento no han identificado de manera oficial a la víctima, quien se dijo era una mujer de alrededor de 35 años, de complexión media, tez morena, por lo que se espera que las próximas horas sus familiares se presenten ante el Ministerio Público para los trámites correspondientes.

Causa accidente a motociclista gravemente herido, en la Ejido

PLAYA DEL CARMEN.- La tarde ayer se registró un violento accidente de tránsito en la colonia Ejido, cuando un automóvil colisionó contra una motocicleta, dejando al conductor de la unidad menor gravemente herido. El percance ocurrió en la calle 28, esquina con avenida 90. Por razones aún bajo investigación, el vehículo impactó de manera frontal al motociclista.

Testigos informaron que la magnitud del golpe fue tal que el hombre fue proyectado varios metros, cayendo sobre una cerca de púas junto con su unidad. El impacto dejó daños severos en ambos vehículos, con la motocicleta prácticamente destrozada en la vía.

Vecinos alertaron a los servicios de emergencia. Paramédicos acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios al lesionado, quien presentaba múltiples heridas y fue trasladado de urgencia a un hospital. Su estado de salud se mantiene reservado.

Agentes de Tránsito y elementos policiales aseguraron el área, restringiendo la circulación por varios minutos. Posteriormente, una grúa retiró las unidades siniestradas para liberar la vía y restablecer el flujo vehicular. Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas del choque y deslindar responsabilidades. (Erick Díaz)

(Leonardo Chacón)
Al parecer, un auto compacto colisionó una unidad ligera. (E. Díaz)
Una falla en un ventilador movilizó a Bomberos. (Gustavo Escalante)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de noviembre del 2025

Retorno

La celebración del Hanal Pixán o “Comida de las Ánimas” fusiona la fe maya con la nostalgia por los seres que vuelven de manera temporal, en Lázaro Cárdenas

Los ciudadanos acudieron a los camposantos para embellecer los nichos. Colocaron flores, velas y manjares que disfrutaban sus d ifuntos. (Luis Enrique Cauich)

Alertan sobre falsos guías que estafan a turistas, en Tulum

Estiman dos toneladas de maíz criollo por hectárea, en San Ángel

Aumenta precio del kilo de carne de res a $140, en José María Morelos

Página 37

Playa del Carmen

Genera Semefo grave riesgo a salud

Vecinos de la colonia Colosio se quejan de la constante pestilencia que

Las instalaciones del Servicio Médico Forense representan un riesgo para la salud pública, debido a la fuerte pestilencia que emana las 24 horas del día, acusaron habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Playa del Carmen.

Las instalaciones del Semefo se encuentran sobre la calle 82 y colindan con el panteón municipal.

En la zona habitan alrededor de 50 familias; algunos tenían puestos de antojitos, pero tuvieron que cerrar debido a la contaminación.

“Parece que los cadáveres están en la mesa al comer, el hedor llega hasta la cama, es horroroso, pero no tenemos a dónde ir”, acusó Jaqueline Rodríguez Torres.

“El hedor de los cadáveres ha entrado a nuestro cerebro; las tripas te chillan de hambre, pero no puedes disfrutar de la comida”, agregó Rodríguez Torres.

Señaló que, en días hábiles, cuando llegan estudiantes de criminología a las instalaciones del Servicio Médico Forense y una doctora que al parecer es la encargada, es cuando la actividad aumenta, incrementando la pestilencia, y las aguas negras se chorrean en la puerta principal.

Julio Solís Dzul, otro vecino de la zona, comentó lo terrible que son las instalaciones del Semefo. “La gente

Los habitantes

dicen que de las instalaciones del Servicio Médico Forense escurren

aguas negras y sangre

de esta periferia se queja de dolores de cabeza. Por eso pedimos a las autoridades que atiendan esta situación que está matando a los vecinos”.

El ciudadano Luis Avendaño Aké señaló que la pestilencia aumenta cada vez que agentes de la Fiscalía trasladan cuerpos al Semefo. Según su testimonio, cree que no existe una adecuada limpieza e higiene en las instalaciones, pues cuando hay actividades, “por la puerta principal escurren las aguas con sangre, parece toda una carnicería”.

Por su parte, Josefina Moreno Jiménez relató que a raíz del hedor de los cadáveres se ha enfermado, llegando a un punto en que ya no aguanta más la situación. Detalló que ha desarrollado dolores de cabeza y vómitos, y que su estómago rechaza los alimentos debido a los hedores, a pesar de vivir con la

puerta cerrada.

Moreno Jiménez puntualizó que la pestilencia es insoportable cuando hay actividades en el Semefo, por lo que pidió a las autoridades municipales que atiendan el problema antes de que los vecinos sigan enfermando.

El ciudadano Gabriel Santos Melchor opinó que la situación es crítica porque está afectando gravemente la salud de los habitantes, señalando que el Gobierno omite atender el problema.

Las paredes del edificio presentan fisuras por la filtración de aguas negras. Al costado del edificio, un cinturón verde está totalmente insalubre. La gente que vive en la zona de la calle 82 señalan que han reportado la situación, pero las autoridades omiten dar respuestas.

Esta no es la primera vez que ocurre una situación similar, en el 2022, el Semefo fue exhibido por una situación similar, cuando los refrigeradores estaban descompuestos y tenían más de 200 cuerpos amontonados, a lo que se sumaba la carencia de equipo para las necropsias y la sanitización del lugar, donde pululaban las moscas y un olor nauseabundo inundaba la colonia Luis Donaldo Colosio, afectando a sus habitantes. (Gustavo Escalante)

ya arruinó negocios de antojitos

que el Gobierno omita atender la grave problemática.

Lamentan
Ciudadanos les incómoda que el hedor llega hasta la mesa y camas.

Para una arquitecta, a pesar del pago que realiza la ciudadanía por concepto de gravámenes, éste no se ve reflejado en obras públicas, pues el destino tiene deficiencias.

Prevén golpe a la economía interna

Profesionistas criticaron la decisión

PLAYA DEL CARMEN.- El aumento del impuesto predial para el 2026 que autorizó el municipio será un golpe a la economía interna muy grande, luego del desplome en ingresos de este año, revelaron profesionistas en un sondeo.

El ingeniero Manuel Moguel señaló que la aprobación del tema era algo esperado y destacó que las actualizaciones de las tablas catastrales resultan positivas, siempre que se tomen en cuenta las opiniones de la ciudadanía y no sólo de unos cuantos.

Explicó que ya habían tenido un acercamiento con las autorida-

del Gobierno

des para presentar algunas observaciones; sin embargo, reconoció que el asunto prácticamente está decidido y sólo falta la aprobación del Congreso para que el nuevo cobro entre en vigor el próximo año.

“Sin duda, esta medida tendrá un impacto”, agregó.

Por su parte, el ingeniero Rolando Rodríguez advirtió que todo incremento tiene un impacto directo en la economía de los ciudadanos y señaló que el problema no es únicamente el aumento del impuesto predial, sino que a ello se suman otros servicios y pagos que terminan por erosionar la economía interna.

municipal de aumentar el impuesto predial en el 2026

Explicó que este año Playa del Carmen atraviesa una de las peores crisis económicas de los últimos años, derivada de diversos factores: el incremento de la violencia en la ciudad, acumulación de sargazo en las costas que ahuyentó al turismo extranjero y de manera paralela, las políticas del Gobierno federal que, dijo, no han contribuido a la recuperación.

Señaló que los pequeños hoteles han sido los más afectados durante este año, pues algunos se vieron obligados a despedir personal, mientras que otros mantuvieron a sus trabajadores bajo

Acusan que cambios en la policía son sólo compromisos políticos

PLAYA DEL CARMEN.- Las estrategias policiales que anunció el Ayuntamiento al cambiar al titular de la SSC fueron compromisos políticos, criticó Julio Cano Novelo, presidente de la unión de colonos “Fausto Leonel Villanueva Marrufo”.

Aseguró que estas acciones dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) empeoraron al reducir la vigilancia y perseguir a los trabajadores de la construcción los fines de semana.

En días recientes, la Coparmex Riviera Maya reconoció el trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. Según explicó su presidenta, ambas instituciones han puesto en marcha acciones para mejorar la prevención del delito, la capacitación de los policías y la capacidad de

Para Julio Cano, las fuerzas del orden se volvieron más corruptas e incluso hay violaciones a los derechos humanos

respuesta ante emergencias. Sin embargo, el líder de colonos, Cano Novelo, dijo que estas declaraciones son sólo es discurso político para intentar tapar las deficiencias, pues no es lo mismo analizar el tema detrás de un escritorio que estar en las calles y darse cuenta de la ineficacia policial y de los agentes que abusan de la gente trabajadora. Refirió que la Presidenta prometió optimizar la policía con

mejores estrategias para obtener resultados, pero sólo fue un plan para sustituir a Raúl Tassinari y darle la bienvenida al amigo del fiscal como titular de la SSC, porque son compromisos electorales disfrazados de estrategias.

“La policía se volvió corrupta, hay más abusos y violaciones de los derechos humanos, no olvidamos al pescador Pablo que lo asesinaron a golpes, puntualizó.

Aseveró que el titular de la SSC de Playa del Carmen, Carlos Montesinos García, al ser amigo del Fiscal de Quintana Roo está obligado a tapar la corrupción policial.

Consideró que con este Gobierno la policía dejó de ser confiable y se cuestionó dónde están los oficiales de proximidad y las 300 patrullas que compraron.

Dijo que la seguridad pública en Playa del Carmen volvió a caer como

esquemas de “días solidarios”.

Sin embargo, dijo, los ingresos no han mostrado mejoría. “Ahora, con el aumento del impuesto predial, el Gobierno municipal dará la estocada final en los próximos días; esto es reprobable”.

Por su parte, la arquitecta Celia Velasco Aguirre consideró que el incremento al predial representa un golpe directo a la economía local, pues el panorama aún es desfavorable y muchas familias no cuentan con recursos para asumir más gastos.

Destacó que la canasta básica ha aumentado de precio y además, los impuestos no se reflejan

en obras públicas.

“No hay mejoras en los servicios. La seguridad sigue siendo deficiente y la recolección de basura continúa siendo un problema social”, agregó.

Insistió en que el Gobierno municipal no está dando resultados esperados, pues prometió mejorar los servicios públicos, pero todo es adverso y ahora, quieren más dinero.

“Por lo visto ya se acabaron el presupuesto, no les importa sangrar la economía de los contribuyentes y eso es preocupante”, concluyó Velasco Aguirre. (Gustavo Escalante)

Un líder de colonos dijo que no hay avances en seguridad. (G. Escalante)

en años anteriores, pues no se siente confianza caminar en las calles.

Refirió que de nada sirvió la inversión de mil 200 millones de

pesos para mejorar la Seguridad Pública, “es dinero a la basura porque no hay resultados”. (Gustavo Escalante)

(G. Escalante)

Tulum

Persisten las estafas a turistas

Visitantes nacionales reportan cobros excesivos, así como tours falsos en la zona arqueológica

Nuevamente personas sin autorización se hacen pasar por guías o promotores para ofrecer tours falsos y cobrar tarifas excesivas en la zona arqueológica de Tulum, según quejas ciudadanas.

Los indignados pusieron en evidencia los presuntos abusos cometidos contra visitantes nacionales.

La visitante afectada relató que, al llegar al sitio, varios individuos se atravesaron frente a su vehículo, asegurando que ya no podía avanzar más y debía estacionarse con ellos.

Narró que les ofrecieron un tour de 40 minutos y le dijeron que su hijo de cuatro años no pagaría, pero al final le cobraron 450 pesos extra por el chaleco salvavidas. El recorrido duró menos de 20 minutos.

El caso reavivó una problemática que ha sido señalada por turistas en múltiples ocasiones: personas que operan sin permisos ofi ciales, detienen a los visitantes antes de llegar a la entrada principal y ofrecen supuestos recorridos o experiencias acuáticas, que terminan siendo engaños o servicios incompletos.

La quejosa también alertó sobre cobros abusivos por fotografías con personas disfrazadas de mayas.

Viajeros indignados recomendaron en redes sociales no detenerse en el estacionamiento de las ruinas

“Me dijeron que la foto costaba 200 pesos, pero al pagar me cobraron 420 porque eran dos niños. Incluso aceptaban tarjeta”, lamentó.

Añadió que es triste ver cómo abusan de uno, a pesar de que son del mismo país.

Este tipo de reportes se han vuelto constante en redes sociales, donde viajeros nacionales y extranjeros advierten a otros visitantes que no se detengan antes de llegar al estacionamiento oficial del sitio arqueológico.

“Sigan hasta la entrada, no se dejen engañar”, recomendaron.

Prestadores de servicios legalmente establecidos consideraron que estas prácticas dañan la imagen turística del municipio y exigen a las autoridades municipales, estatales y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reforzar la vigilancia para erradicar la presencia de falsos guías en el área.

(Edgar Silva)

Los quejosos alertaron por experiencias acuáticas que terminan en engaños o servicios que están incompletos. (Edgar Silva)

Festejan

por primera vez el Hanal Pixán

Empresarios de la zona hotelera se unieron para celebrar la llegada de las Ánimas

TULUM.- Empresarios de la zona hotelera realizaron por primera vez el Festival Hanal Pixán Tulum, una celebración que unió a decenas de establecimientos desde Azulik hasta el Arco de Sian Ka’an.

Lo anterior, con el propósito de reactivar la economía y fortalecer la identidad cultural del destino.

La propuesta, impulsada completamente por la iniciativa privada ante la baja en el turismo.

Durante el 1 y 2 de noviembre, los visitantes y residentes participan en recorridos peatonales por la zona costera, donde pudieron admirar altares dedicados a los Fieles Difuntos, degustar platillos tradicionales, disfrutar de música en vivo y presenciar un ritual maya en honor a las Ánimas.

Dicho evento destacó no sólo por su organización, sino por la unión de los empresarios locales que decidieron sumar esfuerzos para rendir tributo a las tradiciones del Día de Muertos y, al mismo tiempo, atraer visitantes en medio de una temporada baja.

“Queríamos hacer algo diferente, algo que reflejara el amor por Tulum y nuestras raíces. Es la primera vez que el sector privado impulsa un evento de esta índole”, así lo dieron a conocer los organizadores, quienes destacaron la colaboración entre hoteles, restaurantes y comercios.

El recorrido del primer día inició en Azulik y concluyó en el

mirador de Punta Piedra, donde se instaló el altar más grande de Tulum, acompañado de un ritual maya que representó la conexión espiritual con los antepasados. Los asistentes pudieron disfrutar también de degustaciones gastronómicas y platillos alusivos a la festividad, ofrecidos a precios accesibles por los establecimientos participantes.

En su segunda jornada, el festival continuó con un recorrido por la playa, desde La Eufemia hasta Punta Piedra, donde se exhibieron altares decorados con flores, velas y ofrendas elaboradas por los propios restauranteros. Para garantizar la inclusión, se dispusieron carritos de golf para personas mayores.

(Edgar Silva)
Se observaron altares para difuntos, música en vivo y decoraciones con flores en Azulik. (Edgar Silva)

Un posible delincuente entregó una bala con nota de chantaje donde reclamaba 30 mil pesos mensuales a un vendedor, a cambio de no hacerle daño a su tienda.

Vinculan a presunto extorsionador

Las

autoridades revelaron que Alex “N” pedía pagos mensuales por “derecho de piso” a un comerciante

TULUM.- Autoridades dijeron que un hombre identifi cado como Alex “N”, permanecerá en prisión preventiva tras ser vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada.

Lo anterior, luego de haber sido acusado de amenazar a un comerciante de la ciudad para exigirle pagos mensuales por “derecho de piso”.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos

ocurrieron el pasado 16 de octubre, cuando el imputado llegó al estacionamiento de un negocio ubicado en el kilómetro 239 de la Carretera Federal 307, tramo Playa del Carmen–Tulum.

En el sitio, se acercó a un empleado y le entregó una bala junto con una nota extorsiva en la que exigía el pago de 30 mil pesos mensuales a cambio de no causar daños al establecimiento.

El afectado presentó una denuncia ante la Fiscalía Especia-

lizada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión, lo que permitió que se iniciaran las investigaciones correspondientes.

Con los datos de prueba obtenidos, un Juez de Control otorgó la orden de aprehensión, que fue cumplimentada días después en el fraccionamiento Misión Villamar, en Playa del Carmen.

Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó los elementos de prueba que acreditan la presunta participación del de-

Exigen vecinos de la colonia Ejido, pavimentación de calles

TULUM.- Habitantes de las calles Chun Yan Che y Tauro, en la colonia Ejido, exigieron a las autoridades municipales la pavimentación urgente de sus vialidades. Lo anterior, debido a que desde hace varios años permanecen en deplorables condiciones, afectando la movilidad, la salud y la seguridad de quienes residen en la zona.

Vecinos señalaron que las lluvias recientes agravaron el problema, ya que los caminos se convirtieron en lodazales imposibles de transitar.

“Hay carros que se quedan atascados, los niños llegan a la escuela con los zapatos llenos de lodo y los mototaxis muchas veces ya no quieren entrar”, comentó María de los Ángeles Canul, habitante de la calle Chun Yan Che.

Otros residentes aseguraron

Los habitantes dijeron no pedir lujos, únicamente quieren que el municipio los escuche y atienda su necesidad

que han hecho múltiples solicitudes sin recibir respuesta.

“Cada año nos dicen que ahora sí van a arreglar la avenida, pero nunca pasa nada”, lamentaron. “Pagamos nuestros servicios y también merecemos calles dignas”, expresó Raúl Pérez, quien vive en la zona desde hace más de una década. En un recorrido realizado por este medio, se constató que ambas

vialidades presentan grandes baches, tramos erosionados y acumulaciones de agua que dificultan el tránsito incluso para los peatones.

“Los vecinos tenemos que poner piedras o tablas para poder pasar”, relató Verónica Castillo, madre de familia.

Residentes señalaron que la falta de pavimentación también representa un riesgo para la salud, ya que los charcos se convierten en criaderos de mosquitos transmisores de dengue.

“Además de los problemas para movernos, tenemos que estar tirando cloro o cal para evitar zancudos. Es injusto que nos tengan así”, añadió Jorge Chuc, otro vecino afectado.

Habitantes coincidieron en que la pavimentación no sólo beneficiaría a quienes viven allí, sino también a transportistas y trabajadores.

(Edgar Silva)

tenido en los hechos, lo que llevó al juez a dictar la vinculación a proceso del implicado e imponer la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el procedimiento judicial. Fuentes cercanas al caso indicaron que el imputado habría actuado solo al momento de entregar la amenaza, aunque no se descarta que pertenezca a un grupo delictivo que busca extorsionar a negocios en la zona. El caso continuará bajo investigación para determinar

si existen más víctimas relacionadas a la misma red. El hecho ha generado preocupación entre empresarios y comerciantes de Tulum, quienes señalan que la inseguridad y las extorsiones representan una amenaza constante para la economía local. En tanto, la FGE reiteró su compromiso de mantener acciones firmes contra este tipo de delitos que afectan la tranquilidad y el desarrollo comercial en la región. (Aquiles Bee Cituk)

temor de que cuando llueva haya charcos y

(Aquiles Bee Cituk)
Hay
moscos. (Edgar Silva)

Cozumel

Repunta la ocupación en la isla

Hoteles reportan una afluencia promedio del 60%; en semanas anteriores registraban menos del 50

A pocos días de que inicie la temporada alta, la ocupación en Cozumel muestra un repunte moderado pero alentador, alcanzando un promedio del 60%, de acuerdo con cifras de la Asociación de Hoteles.

En semanas anteriores, la ocupación había descendido por debajo del 50%, principalmente debido a la conclusión de la temporada vacacional de verano y a la reducción de cruceros programados durante septiembre y octubre, meses considerados de baja afluencia.

De acuerdo con prestadores de servicios este incremento, aunque leve, representa un respiro para cientos de trabajadores del sector turístico, como meseros, camaristas, recepcionistas y guías, que en semanas recientes habían visto reducidas sus propinas y jornadas laborales debido a la escasa llegada de visitantes.

Además, aseguraron que esta cifra anticipa el arranque de una etapa de mayor dinamismo económico para el sector.

El fenómeno responde a la proximidad del periodo vacacional de invierno, cuando la isla comienza a recibir una mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros atraídos por sus playas, su oferta de buceo y los múltiples eventos culturales programados para diciembre.

Trabajadores de hoteles y restau-

rantes reconocieron que el repunte, aunque aún modesto, devuelve el ánimo a una industria que depende

directamente del flujo de visitantes.

“Se empieza a notar más movimiento en los restaurantes y en las

Esperan restauranteros que el puente reactive sus ventas

COZUMEL.- El sector restaurantero de la isla mantiene la esperanza de reactivar sus ventas durante el puente por el Día de Muertos, una de las fechas que tradicionalmente impulsa el consumo local. Actualmente, los establecimientos operan con una ocupación promedio del 70%, cifra que refleja una ligera recuperación respecto a semanas anteriores, pero aún por debajo de los niveles esperados al cierre del año.

Con el inicio del puente, de acuerdo con empresarios, se espera una ocupación superior al 85% en restaurantes del centro y la zona costera, lo que representaría un respiro temporal para cientos de trabajadores del sector, en vísperas de la esperada temporada alta de fin de año.

Dueños de negocios del ramo aseguraron que la baja actividad registrada desde septiembre y el débil movimiento en octubre han generado preocupación entre los dueños de restaurantes, quienes enfrentan mayores costos de operación, incremento en insumos y menor poder adquisitivo entre los comensales. La situación responde a un con-

texto económico nacional adverso, y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana registró una contracción de aproximadamente 9.6% en el segundo trimestre del año, afectando directamente al consumo fuera del hogar.

“Ha sido un año difícil, en septiembre estuvo muy flojo y octubre no levantó como esperábamos”, dijo el propietario de un restaurante en el centro de la isla y aseguró que

tiene fe en que el puente les ayude a compensar un poco las pérdidas.

“Estamos preparando menús especiales y promociones para atraer tanto a locales como a visitantes, porque cada día cuenta para cerrar bien el año”, refirió.

Empresarios hicieron un llamado a las autoridades y al sector turístico para fortalecer estrategias conjuntas que incentiven el flujo de visitantes durante la temporada baja.

(Antonio Blanco)

playas, esperamos que diciembre sea mejor para todos”, expresó Juan García, camarero de la zona centro.

Prestadores de servicios ven el alza en el arribo de visitantes como el inicio de un mayor de dinamismo económico

El turismo nacional sigue siendo el principal sostén del destino, aunque empresarios coincidieron en que se requiere fortalecer la promoción internacional para equilibrar los mercados y reducir la dependencia de temporadas específicas. “Cozumel tiene todo para atraer turismo europeo y sudamericano, pero hace falta presencia en ferias internacionales y una estrategia más constante”, comentó Mario Contreras, prestador de servicios.

Con la llegada de nuevos vuelos programados desde Estados Unidos y Canadá, así como el aumento gradual de arribos de cruceros previsto para diciembre, la expectativa del sector es cerrar el año con niveles de ocupación cercanos al 80%, lo que consolidaría la recuperación económica tras varios meses de altibajos.

(Antonio Blanco)

Hay incertidumbre por el suministro de electricidad

COZUMEL.- El proyecto para instalar un nuevo cableado submarino de electricidad que abastecería a la isla enfrenta un nuevo retraso, lo que mantiene en incertidumbre el futuro energético del destino.

La falta de avance en la licitación federal y la operación al límite del cable actual han generado preocupación entre empresarios, hoteleros y la población, que temen un nuevo episodio de apagones masivos como los registrados en agosto de este año.

El proceso más reciente, realizado el 21 de octubre, fue declarado desierto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego

de que ninguna empresa cumpliera con los requerimientos técnicos. Dicho proyecto será relicitado en el 2026, lo que implica al menos varios meses de retraso en su ejecución.

Empresarios locales advirtieron que la falta de energía confiable pone en riesgo la competitividad turística de la isla.

La Asociación de Hoteles de Cozumel pidió que el proceso de licitación no se convierta en un trámite burocrático interminable, ya que la isla genera una importante derrama económica al país a través del turismo internacional.

(Antonio Blanco)

El turismo nacional es el principal sostén de ingresos del destino; empresarios piden mayor promoción. (A. Blanco)
Un proyecto de cableado submarino será relicitado en el 2026. (PorEsto!)
(A. Blanco)

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 2 de noviembre del 2025 Año 35 No. 1791

VISITA DE LOS FINADOS

AJ PIXANO’OB : A LOS QUE ESTÁN OCULTOS LA MUERTE ENTRE LOS PURÉPECHAS, CH’OLES, MIXES Y MAYAS

"Cuando las mañanas comienzan a enfriar y el viento sopla como si tuviera pequeñas navajitas, significa la cercanía del Día de los Muertos".

Los frescos atardeceres anuncian la cercanía de los Pixano’ob, familias comunitarias y urbanas se alistan para recibir la visita de sus difuntos, los camposantos son chapeados y pintados como un acto de respeto a dolientes y visitantes, jícaras, vasos de cristal, velas, flores, fotografías y aromas se entremezclan para crear un ambiente de paz y serenidad.

Es así cómo entre los pueblos y sus culturas, al finalizar el otoño, cuando las mañanas comienzan a enfriar y el viento sopla como si tuviera pequeñas navajitas, significa la cercanía del Día de los Muertos, una de las fiestas más representativas entre los pueblos originarios de México. De manera breve expondré aquí cómo la cultura Purépecha, Ch’ol, Mixe y Maya yucateco celebran el día de los Aj pixano’ob Entre los Purépechas, las celebraciones distinguen dos tipos

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

de muerte, los que fallecieron hace más de un año y las muertes recientes, los que todavía no cumplen un año de haber dejado el mundo de los vivos. La celebración mortuoria purépecha consiste en llamar a los muertos para invitarlos, y en marcarles los caminos hacia los pueblos, hacia sus casas. Los invitan a pasar para estar juntos por la noche en familia, con comida, charla, música y cantos que caracterizan este momento de encuentro.

Para estos días, las familias realizan sus rituales celebrativos, adornan las puertas con flores amarillas en señal de bienvenida; las cruces de sus muertos portan en estos días papeles de colores y fl ores de la región; por cada muerto preparan una corona con pasto seco y muchas flores distintas; hornean pan, queman copal, encienden muchísimas velas para que alumbre y dure toda la noche.

En algunas comunidades trazan caminos con flores para marcar la ruta de llegada y partida.

Antes de las celebraciones, la familia purépecha desyerba y lava la tumba de sus muertos, para que todo luzca limpio. Cuando todo está listo revientan voladores para que los muertos sepan que los están esperando. Las familias se sientan en las tumbas de sus familiares muertos y, encima de servilletas nuevas, sirven los alimentos. Entre música, canciones, rezos y conversaciones pasan la noche entera con sus muertos.

Al amanecer los despiden y les recuerdan que dentro de un año tendrán un nuevo encuentro.

Asimismo, entre los Ch’oles, existe la creencia que, cuando el espíritu abandona el cuerpo y ya no regresa, se dice que la persona muere; sin embargo, su vida continúa en otra región del mundo llamada witzch’en . La cosmovi-

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (). ¿

sión de la cultura ch’ol afirma que un ch’ol nunca muere del todo, por eso en los funerales visten al difunto con su mejor ropa, la van y le ponen huaraches nuevos para que duren durante su trayecto a la otra región.

Al muerto lo colocan en un cajón de madera que sus amigos le hacen, le colocan un machete bien afilado como herramienta de trabajo, una bola de pozole y unas cuantas monedas por si tiene necesidad de comprar algo durante el viaje. Durante la noche nadie da muestra de excesivo dolor porque saben que al amanecer el difunto se levantará para emprender un nuevo camino, comprender que es natural y que a todos les tocará algún día, es parte de su vida.

Al enterrar al muerto, aseguran que su cabeza apunte hacia el Oriente y los pies al Poniente para que su viaje siga el movimiento del Sol, de Este a Oeste. En esta posición el muerto puede cobrar nueva vida, como cobra vida el Sol cada mañana.

En noviembre, durante la celebración general de los muertos, las familias visitan el panteón, limpian las tumbas, rezan, encienden velas y comen sobre las tumbas para que los muertos sientan la compañía y sepan que sus familiares no los han olvidado.

Para la cultura Mixe, también conocido como el pueblo Ayuuk que significa selva y montaña o

quienes habitan en las tierras altas y hablan el lenguaje de la selva. Para los Mixes es el paso a la otra vida, cuando la persona muere se cambia a otro lugar que ellos llaman como “el otro lado”, un lugar en el que existe una vida similar a la que ellos conocen, pero sin desgracias o enfermedades, con alegría y tranquilidad, con fiestas y manjares de la región. Para llegar ahí, el difunto tiene que atravesar un río de aguas impuras, a un lado del río se encuentran grandes perros negros que serán los que apoyen a cruzar estas aguas, sin su ayuda sería imposibles cruzar el río.

Durante el Día de Muertos, los antepasados, vienen desde ese otro mundo a visitar a sus familiares para convivir con ellos, para rencontrarlos. Ese día se cocinan deliciosos alimentos como tamales de frijol o de “amarillito” (mole tradicional espeso). Después de preparar el altar de muertos con todas las cosas que gustaba a los difuntos cuando vivían en esta tierra, al amanecer de ese día, la comunidad entera se va al panteón, invitan a sus muertos a pasar un par de días en el pueblo y los llevan a la casa con velas, música, copal y cantos. Al llegar, los familiares vivos cuentan sus cosas, sus anhelos y los acontecimientos más importantes del año y que los extrañan. Pasados los dos o tres días,

toda la comunidad vuelve a caminar al panteón, para llevar a los antepasados y dejarlos descansar, hasta el próximo año. Así celebra la cultura Mixe a sus muertos, consideran una falta grave el olvidar a sus muertos, debido a que la memoria de sus antepasados da fuerza y vitalidad al pueblo. Entre la cultura Maya yucateca, las comunidades creen que al morir una persona su alma inicia un camino desde su tumba o desde el lugar en que murió. Ese camino articula diversos espacios sagrados, desde los dos metros de tierra donde es sepultado hasta el altar donde él llegará a su regreso; durante el transcurso del viaje, el esperado visitante recorre diversos lugares de la geografía comunitaria maya, estos son lugares naturales conocidos por el alma venidera, puedo pensar que el alma no pierde contacto con los lugares que vivió, trabajó o conoció durante su efímero paso por el mundo terrenal.

El punto de llegada es el altar, espacio sagrado para dar bienvenida al pixán que significa “lo que está oculto o no se puede ver”, ante él ocurren acontecimientos trascendentales para la familia, porque representa contactos de convivencia entre vivos y muertos. Las oraciones, plegarias y rituales durante esos días, son solemnes y llenos de fe, esta práctica se realiza durante el transcurso del

"Nuestra cultura afirma que las almas salen del cuerpo y recorren diversos puntos de la geografía territorial maya".

día o bien por las madrugadas. Los abuelos narran que muchas veces el solar de las casas suele transformarse durante estos días en lugares llenos de misterios y sonidos extraños, hay momentos en que se siente la presencia de “alguien” o los relatos de los vecinos que aseguran sentir al ser y su presencia.

El biix o fi nados cumple con la creencia de esperar y ofrecer a los pixano’ob visitantes, chakwajes , caldo con pollo o tamalitos para que ofrezcan a los visitantes del otro mundo.

Acompañados con incienso, velas y flores. La llovizna nocturna señala que las ánimas pronto vendrán, juntos meten la ropa lavada, caminan entre las hamacas de sus hijos como protección bajo la luz de las veladoras. Se cree que los perros anuncian la llegada de los difuntos.

Nuestra cultura afirma que las almas salen del cuerpo y recorren diversos puntos de la geografía territorial maya, estas almas regresan cada año a visitar a sus familiares y tomar sus alimentos del altar familiar, que se arregla especialmente para esperar a los fieles difuntos.

Los panteones en estos días están de fiesta, los parientes limpian las tumbas, chapean, lavan, enjuagan, reparan o cambian la cruz hecha de madera o cemento, cambian las flores por otras más frescas, el xk’anlool , el múul , xtees y otras fl ores silvestres cultivadas son cortadas para aromatizar o engalanar dicha tumba. Es común pintar o restaurar el “nicho” del difunto, para esperar con respeto la misa en el panteón. El retorno de los pixano’ob se manifiesta con la colocación de velas en las puer-

tas de las casas, en la albarrada familiar o a un costado del sakbej, indica que los difuntos han iniciado el viaje de regreso, recorriendo nuevamente los espacios y caminos que anduvieron durante su estancia entre los vivos.

Este bosquejo cultural de cuatro pueblos originarios de México refleja la vitalidad con que se llevan a cabo las celebraciones que las comunidades hacen para esperar la llegada de los que no se pueden ver, a los Pixano´ob

Isla Mujeres

Las familias con disfraces realizaron un recorrido hasta la explanada municipal en una jornada donde la comunidad rindió homenaje a la memoria de los difuntos.

Celebran extranjeros a la mexicana

El color, la música y la tradición llenaron las calles de la ínsula con la unión de locales y visitantes

Los extranjeros residentes se sumaron a la celebración del Día de Muertos con los mexicanos, en un encuentro familiar en la explanada municipal de Isla Mujeres, sede del festival y diversos concursos.

Los menores disfrutaron una velada llena de color y tradición, donde los dulces y la diversión no faltaron; además, hubo un espectáculo infantil, concurso de disfraces y presentaciones artísticas.

La celebración por el Día de Muertos inició el jueves con la representación de “Xibalba, el inframundo maya”, se coronó a la emba-

jadora de la “Luz y la Vida 2025”, una representación prehispánica y presentaciones artísticas.

El 31 fue el “Festival de Calaveritas”, desde las 18:30 horas en la cercanía del cementerio municipal, en el entronque de las vialidades

Hidalgo y Adolfo López Mateos, en donde inició un recorrido hacia la explanada, donde continuó la actividad cultural con cursos de disfraces; al mismo tiempo, en Ciudad Mujeres, en el domo “Hugo Ravell” hubo exhibición de altares y representaciones artísticas.

Ayer, 1 de noviembre, se realizó

el Festival de Catrinas, la caminata de las animas en las calles señaladas hasta la explanada nuevamente, como en días anteriores, los visitantes participaron con sus disfraces, sumándose a la festividad de manera voluntaria para ambientar el encuentro.

Hubo concurso de catrinas e intervinieron en el escenario los artistas Natalia Sosa, Myriam, Aranza y Sheyla. Participó de manera especial a la norteña Tatiana. Y para hoy domingo 2 de noviembre, en Noche de Tradiciones, habrá concursos de altares y de pib

Tiene la CFE, 90 por ciento de avance en la red subterránea

ISLA MUJERES.- En 40 días, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluirá la instalación de la red subterránea en las avenidas Rueda Medina y Juárez, que registra avances del 90 y 75 por ciento, respectivamente.

El Gobierno municipal informó que los trabajos deberán finalizar antes del inicio de la temporada alta de invierno, en la segunda semana de diciembre, incluyendo la conexión eléctrica a domicilios y comercios, así como el retiro de postes para liberar el entorno aéreo del Centro.

En el malecón, el proyecto registra un avance del 90% en un tramo de mil 100 metros, donde se aprovechó una red instalada hace 15 años que fue reparada durante el verano. En la Juárez, las labores avanzan a buen ritmo, con el propósito de renovar la infraestructura

Las obras modernizan la infraestructura eléctrica y transforman la imagen del Centro

Histórico antes de la temporada alta

y mejorar la imagen urbana.

El secretario de Gobierno, Hugo Sánchez Montalvo, destacó la coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), que construye la línea eléctrica subterránea desde la subestación de la CFE hasta el nuevo Hospital Naval, como parte del mismo plan de modernización.

El coordinador de Obras Públicas, Ángel Hernández Azueta, señaló que en la Rueda Medina se

trabaja en la instalación de acometidas domiciliarias subterráneas, que reemplazarán las líneas aéreas. En la Juárez, los esfuerzos se concentran en el último tramo de ductos eléctricos.

La próxima semana iniciará la colocación de adoquines en las calles intervenidas, para recuperar la superficie vial y mejorar la estética del Centro. Aunque las obras son subterráneas y no visibles, destacó que son esenciales para garantizar un servicio eléctrico más seguro y confiable.

El Ayuntamiento aseguró que las labores se programaron para no afectar la temporada turística. Habitantes y visitantes podrán disfrutar de un Centro más limpio, ordenado y moderno. Además, se activó una brigada de bacheo en tramos dañados por el deterioro vial.

(Ovidio López)

a lo que se suma la “jarana de las ánimas”, donde fue invitado el grupo “Trovadoras del Mayab”. Como los niños tuvieron relevancia en su participación, también los jóvenes de 16 a 29 años, quienes participaron en los concursos de disfraces, según las convocatorias lanzadas para seleccionar a los mejores y se premien como parte del plan de impulsar a la conservación de las tradiciones, comunicó el comité organizador.

Antes de iniciar cada presentación publica, los extranjeros, con sus carros de golf, realizaban

recorridos con sus atuendos y disfraces muy a la mexicana, en una convivencia conjunta con las familias nacionales, en plena inserción cultural para degustar después los “pibes”, dulces y demás alimentos en la exhibición de altares. En casi todas las escuelas públicas y privadas de todos los niveles del municipio, tuvieron sus propios concursos de altares y disfraces, comunicó la Dirección de Educación, luego de gestionar que nuestra cultura y tradiciones se debe seguir promoviendo entre los escolares. (Ovidio López)

(Fotos Ovidio López)
Trabajadores instalan nuevas acometidas domiciliarias. (O. López)

Puerto Morelos

Permanecen olvidadas 20 tumbas

El panteón municipal mostró contrastes entre sepulcros recién

En medio de una afluencia regular durante la celebración del Día de Muertos, más de 20 tumbas permanecieron en el olvido en el panteón municipal, donde ni siquiera existen registros de quiénes reposan en esos espacios.

Desde principios de año, las autoridades locales emprendieron un proceso de regularización en los tres cementerios del municipio —dos en Leona Vicario y uno en Puerto Morelos— ante la falta de expedientes y datos de las personas inhumadas, así como de quienes contrataron los espacios.

Las autoridades avanzan en el registro de fosas sin expedientea, para ordenar los tres cementerios de la demarcación

El camposanto de Puerto Morelos cuenta con 579 tumbas y el registro avanza en un 95 por ciento. Sin embargo, no se tienen datos de quienes solicitaron el uso del 5 por ciento restante. El cementerio se ubica en la calle Vallarta, a la entrada de la zona urbana, donde se realizaron labores de limpieza y mantenimiento desde mediados de octubre como parte de los preparativos para las festividades.

Crece la actividad turística

PUERTO MORELOS.- La actividad comercial en la zona turística tuvo un ligero incremento este fin de semana, durante la celebración del Día de Muertos, con la llegada de visitantes extranjeros tras dos meses de una difícil temporada baja.

Prestadores de servicios, vendedores de artesanías, restauranteros y comerciantes del área de playas reportaron que las festividades en el Parque Fundadores y en la avenida principal atrajeron una notable afluencia de turistas, lo que generó un leve repunte en las ventas.

Durante septiembre y octubre, los trabajadores de la zona de playas informaron una afluencia de apenas entre 10 y 20 por ciento de visitantes entre semana, mientras que los fines de semana la cifra aumentaba a 30 por ciento.

Las malas condiciones climáticas, que ocasionaron el cierre del

pintados y otros totalmente abandonados

Ayer, decenas de familias acudieron al lugar para visitar a sus seres queridos, limpiar las lápidas y adornarlas con flores. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana mantuvieron vigilancia constante en la entrada. Mientras muchas tumbas lucieron recién pintadas y decoradas, otras mostraban abandono total, cubiertas por manchas negras de humedad y sin señales de mantenimiento en años.

El panteón estuvo bajo la administración del municipio de Benito Juárez hace más de una década. En ese periodo, varios difuntos procedentes de Cancún fueron sepultados en Puerto Morelos, pero los registros de esos traslados no fueron localizados en los archivos actuales.

Con la creación del municipio, las autoridades locales asumieron el control de las instalaciones e iniciaron el proceso de regulari-

zación para contar con un registro completo y actualizado de cada espacio en el panteón.

En Leona Vicario, el panteón nuevo tiene un avance del 85 por ciento en la regularización de las fosas, mientras que en el cementerio viejo —el más antiguo— el progreso alcanza el 90 por ciento. En ambos reposan 778 cuerpos en total, según la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

(Gabriel Alcocer)

Comerciantes esperan que la llegada de visitantes extranjeros marque el inicio de la recuperación. (G. Alcocer)

puerto, agravaron la situación, al suspenderse los paseos al arrecife y dejar las playas vacías. Sin embargo, desde la última semana de octubre comenzó a observarse mayor presencia de turistas extranjeros, lo que elevó la afluencia a entre 40 y 50 por ciento. El aforo máximo permitido en las playas es de mil 200 personas,

considerado como una ocupación del 100 por ciento. El sector restaurantero reportó el cierre temporal de alrededor de 30 locales durante septiembre y octubre, ante la falta de clientela. El chef Luis Sánchez indicó que de los 100 a 120 restaurantes, cerca del 30 por ciento suspendió operaciones en distintos periodos,

otorgando descanso a su personal. A partir de noviembre, los prestadores de servicios turísticos confían en la recuperación económica con la llegada de visitantes de Estados Unidos y Canadá, quienes acostumbran pasar hasta seis meses en el destino para evitar el invierno en sus países. (Gabriel Alcocer)

Urgen se repare la Av. Timón

PUERTO MORELOS.-

Un tramo de avenida Timón, frente a oficinas de Gobierno, está en mal estado y causa malestar a quienes acuden al lugar y a los conductores que transitan por la zona. El pavimento presenta un deterioro notable en el extremo sur, hacia la calle Caoba, donde se ubican dependencias como Bienestar Animal, Derechos Humanos y el sindicato del Ayuntamiento. Los empleados llaman a este punto “las oficinas del hueco”, debido al desnivel del terreno y al mal estado de unos 25 metros de vialidad. Vecinos de la colonia 23 de Enero señalaron que la calle tenía baches desde inicios de año, pero las lluvias recientes destruyeron completamente la superficie. Además, la zona carece de banquetas, guarniciones y presenta basureros clandestinos en lotes baldíos del camellón central.

La falta de mantenimiento en las vialidades afecta también a colonias como Joaquín Zetina Gasca y 23 de Enero, donde los tramos parchados se han vuelto irregulares. Habitantes piden una renovación total del pavimento, mientras el Ayuntamiento continúa con la repavimentación de las avenidas Vallarta, Joaquín Hendricks y la calle Caoba. (Gabriel Alcocer)

La calle está repleta de baches. (Gabriel Alcocer)
Familias acudieron a adornar con flores y veladoras para recibir a sus seres queridos fallecidos. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

A fin de recibir a sus muertos, los ciudadanos acudieron a embellecer las tumbas. Colocaron en el altar alimentos que en vida disfrutaban los difuntos.

Llega el día para honrar a las ánimas

Familiares dijeron sentir entre nostalgia y felicidad ante el retorno temporal de sus seres queridos

Las fechas consagradas para honrar a los Fieles Difuntos han llegado y con ellas la población de Lázaro Cárdenas se sumerge en la profunda tradición del Hanal Pixán o “Comida de las Ánimas”. De acuerdo con los pobladores, la celebración de origen maya fusiona el sentimiento de nostalgia con una arraigada fe en el retorno temporal de sus seres queridos. La cabecera se convierte en un escenario de devoción donde la actividad más inmediata es la visita al camposanto, un acto que trasciende la simple limpieza para

convertirse en la solemne bienvenida a quienes, según la creencia, han recibido permiso divino para volver a la tierra de los vivos. Familias enteras, como los Chuc Martínez se abocaban a la tarea de restaurar y embellecer las tumbas. Cuatro hermanos fueron encontrados dedicados al mantenimiento del nicho de su madre, fallecida hace tres años, antes de continuar con el de su padre, quien partió hace 15, y el de un pariente más.

Durante un recorrido, las flores, velas, agua y, por supuesto, las ofrendas con la bebida preferida

del difunto comienzan a tomar su lugar en las lápidas, elementos simbólicos que trazan el camino y alimentan el espíritu viajero, esta es la primera escala del reencuentro, un preludio a la ofrenda principal que aguarda en los hogares.

Rocío Pech señaló que estas fechas son una mezcla de nostalgia y tristeza por la ausencia de los que ya no están, pero también de profunda alegría al recibirlos en casa. “Realmente uno llega a sentir la presencia de sus seres queridos”, afirmó con convicción.

Daniela Poot, vecina de la co-

Sofocan incendio de basurero clandestino, cerca de El Ideal

LÁZARO CÁRDENAS.- Elementos de la Subdirección de Protección Civil y Bomberos sofocaron un incendio que consumió cerca de 200 metros cuadrados de un basurero clandestino ubicado a escasos dos kilómetros de El Cedral.

Este siniestro, cuyas causas aún no han sido determinadas, reaviva la preocupación en la región, dijeron ciudadanos, ya que la proliferación de tiraderos representa un riesgo constante y latente, incluso después del periodo de la sequía.

La rápida y eficaz intervención de los equipos de emergencia fue determinante para evitar una tragedia mayor. La alerta se activó gracias a un aviso ciudadano recibido en la Estación de Bomberos. Según informó Gaspar Cauich Iuit, subdirector de la corporación, la oportuna reacción del personal permitió contener y extinguir las llamas,

200

DAÑOS metros fue la superficie afectada por las llamas; los Bomberos laboraron por varias horas.

evitando que el fuego se extendiera hacia áreas cercanas, especialmente vulnerables por la presencia de material combustible acumulado. Dijo que este evento es el primero de relevancia en la zona desde el término formal de la temporada de estiaje, lo cual resulta un indicio preocupante. A pesar de las recientes y frecuentes lluvias, la existencia de estos vertederos irre-

gulares no sólo representa un grave peligro ambiental y sanitario, sino también constituye un foco potencial de ignición persistente.

Señaló que la acumulación desordenada de residuos, muchos de ellos altamente inflamables, actúa como un polvorín a la espera de una chispa, ya sea por combustión espontánea, el efecto lupa de un cristal o, peor aún, por un acto intencional de quema de desechos.

Detalló que el incendio afectó una superficie de casi 200 metros cuadrados, un área que demandó varias horas de trabajo continuo por parte de los Bomberos para lograr su extinción total.

Ante este panorama de riesgo que no desaparece con la llegada de las lluvias, Cauich Iuit hizo un enérgico llamado a la población para reforzar las medidas preventivas y no hacer uso del fuego.

munidad, enfatizó que cada año se revive el cariño, convivencia y el recuerdo de sus tíos fallecidos.

“Lejos de tristeza, más bien es una sensación reconfortante el saber que estarán presentes en este Día de Muertos”, explicó.

Señaló que la creencia de que las ánimas tienen permiso para estar en la tierra de los vivos por un periodo se materializa, si no físicamente, sí con una fuerza palpable en los recuerdos y las emociones. Es una forma de “tenerlos por algunas horas y ofrecerles su manjar favorito”, dijo.

El fin de semana marca el inicio

de esta comunión culinaria, pero la tradición más profunda, el ochovario o biix, se reserva para dentro de ocho días, será entonces cuando se realice la despedida con la mayor de las viandas: el icónico mucbipollo o pib, un tamal horneado bajo tierra, junto con los chachacuajes, camote y calabaza en pib, entre otros manjares.

Estos platillos, colocados en el altar, simbolizan el alimento que las almas llevarán consigo en su retorno al más allá, despidiéndolos para aguardar su regreso el año siguiente. (Luis Enrique Cauich)

Piden reportar indicios de fuego para evitar complicaciones. (E. Cauich)

Enfatizó que se debe evitar rotundamente la quema de basura o materiales desechables, sobre todo en zonas no autorizadas, como la que originó el siniestro en El Cedral. Pidió reportar de inmediato cualquier indicio de fuego, columna de humo o actividad sospechosa en tiraderos clandestinos al número de emergencia 911, el canal principal y más directo para la movilización de las autoridades. Puntualizó que la oportuna actuación de los Bomberos garantizó la seguridad inmediata del área, logrando sofocar el fuego antes de que alcanzara mayores proporciones. (Luis Enrique Cauich)

(Foto E. Cauich)

Intuyen buen rendimiento de maíz

Campesinos de San Ángel podrían levantar dos toneladas del grano criollo por hectárea, de 25 sembradas

LAZARO CÁRDENAS.- Los productores de la comunidad San Ángel estiman lograr una cosecha de maíz criollo de aproximadamente dos toneladas por hectárea para mediados de este mes, gracias al rescate de semillas nativas.

El agricultor David Rosado Ek informó que la estimación de rendimiento se fundamenta en la siembra de aproximadamente 25 hectáreas de maíz amarillo de ciclo corto (dos y medio a tres meses) en San Ángel, con granos que fueron recuperados a través de la asociación “Guardianes de la Semilla”, del estado de Yucatán.

Aunque las lluvias menos intensas de lo habitual han retrasado ligeramente el ciclo, se mantiene la expectativa de una cosecha de maíz “considerablemente buena”.

Rosado Ek detalló que la semilla rescatada se compartió con productores de al menos ocho localidades del municipio —entre ellas Agua Azul, Tres Reyes, Nuevo Durango, San Martiniano, Valladolid Nuevo, Nuevo Xcán y El Cedral.

“Se está procurando que, con la producción, se tenga una reserva de semilla en el banco, para poder respaldar a los productores del municipio que deseen sembrar esta variedad”, explicó el agricultor. El objetivo principal es instaurar un banco comunitario de se-

Escasas lluvias en la localidad han retrasado el crecimiento de las milpas de ciclo corto. (Enrique Cauich)

millas que garantice la disponibilidad de estas variedades criollas para futuros ciclos de siembra, fomentando la soberanía alimentaria y la conservación de los recursos genéticos locales. Además del

maíz, los “Guardianes de la Semilla” se centran en la recolección y preservación de otras variedades esenciales para el sistema de la milpa, como el frijol.

Se está recolectando de for-

Pretenden la consolidación de un rancho escuela en la región

KANTUNILKÍN.- La transformación de la actividad ganadera en el municipio Lázaro Cárdenas y en la región de la Península de Yucatán se encuentra en un momento decisivo con el impulso y la consolidación de un rancho escuela.

Con esta iniciativa se busca revolucionar las prácticas pecuarias tradicionales para alcanzar una mayor eficiencia y rentabilidad. Se trata de un paso determinante para convertir la ganadería, actualmente vista como una labor de subsistencia o vocacional, en un verdadero motor económico, sostuvo Pedro Iván Cab Novelo, de la asociación local.

Señaló que la urgencia de este proyecto radica en la necesidad de que los productores del municipio aprovechen el amplio mercado de consumo de carne de res de alta calidad que representan los polos turísticos cercanos como Holbox, Cancún y Playa del Carmen, un potencial que Lázaro Cárdenas aún no puede satisfacer debido a métodos poco productivos.

Detalló que este centro de aprendizaje se perfila como una infraestructura esencial, al ser el único de su tipo en la zona norte del estado. Su impacto trascendería las fronteras municipales, incluso estatales, beneficiando también a ganaderos de Yucatán y otras regiones.

Aseguró que el rancho escuela no es sólo un espacio físico, sino una plataforma de transformación y capacitación continua. Su propósito principal es modificar las prácticas ganaderas actuales mediante la demostración de modelos exitosos y replicables en toda la zona.

Se pretende que los productores dejen de ejercer esta labor sólo por amor a la ganadería y adopten una visión empresarial, orientada a la máxima rentabilidad.

El primer paso hacia esa meta ya se dio con la realización de cursos iniciales. La estrategia contempla organizar una serie de talleres gratuitos destinados a proporcionar a los ganaderos conocimientos y técnicas innovadoras

para optimizar la gestión de sus unidades de producción.

Se prevé obtener apoyo para estos programas de formación a través de dependencias gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), así como de especialistas internacionales que garanticen una capacitación de primer nivel.

Dijo que uno de los ejes principales será la producción de alimentos orgánicos para el ganado, aspecto que influye directamente en la calidad de la carne y en la salud del ecosistema del rancho.

Puntualizó que próximamente se darán a conocer las fechas de inscripción para los interesados.

(Luis Enrique Cauich)

Las simientes fueron recuperadas a través de “Guardianes de la Semilla” y se compartieron en ocho localidades

Península de Yucatán.

Generalmente, como parte fundamental del sistema de cultivo de la milpa —donde se asocia con el maíz y la calabaza—, esta variedad es una de las preferidas por los milperos en zonas de Yucatán, por sus excelentes características organolépticas, entre ellas su distintivo color, sabor y textura.

La labor de rescate y distribución de estas semillas nativas resulta crucial para la biodiversidad agrícola y preservación de las prácticas culturales de la milpa frente a la adopción de granos híbridos o comerciales.

ma específica la semilla de xcoli bu’ul, una variedad local de frijol negro tardío ( Phaseolus vulgaris L .), que es altamente valorada y cultivada de manera tradicional por los agricultores mayas en la

Con la producción esperada de maíz y la recolección de frijol, la comunidad San Ángel y sus poblaciones vecinas dan un paso firme en la conservación de su patrimonio biológico y cultural señalaron algunos agricultores.

(Luis Enrique Cauich)

Ofertan alimentos libres de pesticidas y a precios asequibles.

Beneficia a productores y ciudadanos feria agrícola

KANTUNILKÍN.- La feria agrícola y comercial de la cabecera de Lázaro Cárdenas, que se lleva a cabo cada semana y de manera mensual en otras localidades, se ha consolidado como un salvavidas esencial para el productor local.

Lo anterior demostró con hechos que es viable tender un puente económico directo entre el campo, urbe y, con visión a futuro, el sector turístico.

El coordinador de Agricultura municipal, Olegario Canul, señaló que cada fin de semana un número creciente de habitantes no sólo acude en busca de un ahorro, sino aprovecha la oportunidad de ad-

quirir productos frescos, libres de intermediarios y, en muchos casos, cultivados sin la carga química de la producción masiva. El resultado es directo, la economía del consumidor y productor son beneficiadas. Los productores de “Sembrando Vida” dijeron que, con la organización de estos eventos, desaparecen los intermediarios que encarecen el producto final, asegurando que agricultores, apicultores, artesanos o emprendedores reciban una ganancia justa y las familias adquieran productos frescos a precios verdaderamente asequibles y libres de agroquímicos. (Luis Enrique Cauich)

(E. Cauich)
Buscan modernizar las práctica pecuarias y hacerlas rentables. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

La noche del miércoles, individuos en unidades ligeras llegaron a una vivienda en la calle 50, entre 67 y 69, para llevarse a otro, acusaron parientes de la

Privan de la libertad a un joven

Familiares de un sujeto dijeron que fue obligado a subir a una motocicleta en la colonia Cecilio Chí

Una movilización policial se registró en la colonia Cecilio Chí, de Felipe Carrillo Puerto, tras la supuesta privación ilegal de la libertad de un joven, quien fue sometido y subido a la fuerza a una motocicleta.

Los hechos se registraron en la calle 50, entre 67 y 69, de la colonia Cecilio Chí, donde fue reportado al número de emergencia una supuesta privación ilegal de la libertad de un joven.

De acuerdo con información

que se pudo indagar, durante la noche llegaron dos personas en motocicleta, quienes sometieron al agraviado y lo obligaron a abordar una de las unidades ligeras para luego escapar del lugar. Al ver lo que había ocurrido, los familiares solicitaron apoyo a la policía. Al sitio llegaron dos patrullas y los agentes tomaron conocimiento de lo que había pasado. Vecinos salieron de sus viviendas al observar la llegada de las autori-

dades, aunque no intervinieron.

Los uniformados exhortaron a los familiares de la víctima a que acudan ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer la denuncia y se inicien las investigaciones necesarias.

Aunque hasta el cierre de la edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había emitido alguna ficha de búsqueda del joven, del cual no ha sido revelada su identidad.

Hace telebachillerato de X-Yatil festival por el Día de Muertos

FELIPE CARRILLO PUERTO.- En una noche llena de tradiciones, color y orgullo comunitario, jóvenes y maestros del Telebachillerato de X-Yatil, participaron en el festival del Día de Muertos.

Además de la colocación del altar o Hanal Pixán, participaron en el Paseo de las Ánimas en las principales calles de la comunidad. El telebachillerato comunitario X-Yatil, en coordinación con la cooperativa “Tilu’um ak tal”, y la misión cultural número 35 de la comunidad, compartió una noche llena de tradición, música y alegría. Los estudiantes participaron con creatividad y entusiasmo en la exposición de altares, presentación de obras de teatro, bailes y música para honrar a quienes nos precedieron. Actividad a la que se sumaron los padres de familia, incluso los jóvenes estudiantes invitaron a rezadores para hacer la ofrenda a los Fieles Difuntos.

Con esta celebración se mantiene viva nuestra identidad y honramos nuestras raíces”.

PARTICIPANTES

Esta actividad se realizó en el parque de la comunidad, donde se tuvo la presencia de los vecinos de las localidades, quienes observaron entretenidamente todo lo que realizaban los jóvenes, también participó el grupo jaranero del poblado. Previo a ello, los estudiantes efectuaron el Paseo de las Ánimas, recorrieron las calles principales de la comunidad, portando veladoras y velas para iluminar su andar. Algunos jóvenes se pintaron el rostro para interpretar la calavera o los difuntos provenientes del inframundo, que recorrían las calles de la

comunidad en busca del ser amado. Mientras que en Tuzik se realizó una demostración masiva de altares de Día de Muertos, donde participaron escuelas de inicial, preescolar, primaria, telesecundaria, telebachillerato, misión cultural No. 126, centro de salud, “Sembrando Vida” y fototeca de la comunidad. Los participantes elaboraron su altar del Día de Muertos, donde colocaron diferente tipo de ofrendas y portaban vestimentas de la región. No faltó el tradicional chirmole, además de frutas como mandarinas, naranjas y dulce de calabaza, camote, yuca, pan, chocolate y tamales. Esta actividad abarrotó el centro de Tuzik, donde participaron maestros y padres de familia, quienes apoyaron para que las ofrendas se realicen con el respeto necesarios a los fieles difuntos y como parte del rescate de los usos y costumbres en las comunidades indígenas.

Al concluir octubre, el número de casos de personas desaparecidas era de 52, de los cuales, 49 fueron denunciados ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

Mientras que en Tihosuco, dos jóvenes fueron privados de la libertad por un supuesto comando armado, pero sus familiares no interpusieron la denuncia y horas más tarde retornaron a casa.

El tercer caso se registró en la cabecera municipal, sin que hasta el

momento se emita alguna ficha de búsqueda por parte de la autoridad. Del número de casos denunciados, poco más de 50 por ciento de las víctimas han sido localizadas con vida, pero no precisamente porque haya sido un trabajo de búsqueda de las autoridades, en muchos casos fueron liberados por sus captores, sin que hasta el momento se conozca el origen de haber sido privados de la libertad.

(Alberth Kiin)

(Justino Xiu) Alumnos realizaron el Paseo de las Ánimas y llevaron rezadores. (Fotos J. Xiu)

víctima. (Fotos Alberth Kiin)

José María Morelos

Cerca de una pileta de agua localizaron el cadáver de un neonato, al cual todavía le colgaba parte del cordón umbilical. Un perro lo trasladó a otro predio.

Hallan bebé muerto en La Candelaria

El cuerpo de un recién nacido no tenía una pierna, cuando un hombre lo encontró en su terreno

En un predio ubicado en pleno centro de la localidad La Candelaria, en el municipio José María Morelos, fue hallado la tarde noche del viernes un recién nacido sin signos vitales.

El propietario de terreno, Macedonio Chavarraría Ayala, dijo que desconoce cómo llegó el cuerpo del bebé cerca de su casa, pues ni él ni su esposa escucharon algún ruido o el llanto del nene.

Relató que la tarde de ayer acudió a darle de comer a dos puercos que tiene en un chiquero ubicado a unos 10 metros de su casa, cuando se topó

con algo que le llamó la atención, un cuerpo que, de entrada, pensó que era un muñeco, porque estaba cerca de una pileta de agua.

Lo que le llamó la atención fue el cabello, porque le pareció muy negro, por lo mismo, se inclinó para examinarlo y fue cuando se percató que no era un juguete, sino un bebé de carne y hueso, sólo que ya no tenía una pierna y la otra carecía de parte del tobillo, además de que le colgaba parte del cordón umbilical. Incrédulo de lo que estaba viendo llamó a su mujer para que confirmara si en su terreno estaba el cuerpe-

cito de un bebé. Dijo que al acudir su esposa y decirle que sí se trataba de un bebé, él le pidió a su mujer que se quedara en el lugar mientras iba a avisar a los policías del retén localizado a la salida del poblado, en el crucero a Saczuquil.

Mientras fue por los agentes la señora se movió del lugar porque llegaron unas personas a comprar a su pequeña tienda, cuando llegaron los oficiales cerca de la pileta donde estaba el cuerpecito del bebé ya no encontraron nada.

Él y los policías revisaron los alrededores y no hallaron nada,

Luce panteón poca afluencia de visitantes, esperan repunte hoy

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La

afluencia de visitantes en el panteón municipal, desde la mañana hasta entrada la tarde de ayer, fue escasa.

La gente acudió a limpiar, más que a llevar arreglos florales o prender veladoras a sus deudos. En el Mercado del Productor, por el contrario, se registró una regular presencia de compradores a lo largo de la mañana.

El camposanto fue abierto a las 7:00 horas por los trabajadores del municipio, quienes dijeron que durante toda la mañana estuvo llegando gente de manera esporádica, para limpiar las tumbas de sus seres queridos.

Comentaron que hoy esperan más afluencia de personas en el panteón, porque habrá misa en la capilla y mucha gente que vive en otros lugares del estado va a estar aquí para visitar a sus deudos.

50 AUMENTO por ciento de ventas reportaron en el Mercado del Productor para el Hanal Pixán.

Reina Isabel Blanco comentó que ella acudió a pintar la tumba de su madre y hoy regresará a traerle flores y veladoras. Expuso que desde que murió su madre, hace tres años, no deja de soñarla, eso muestra que todavía está presente en su conciencia. Indicó que hará un rezo esta tarde, pero será muy familiar. No tiene previsto invitar a otras personas. Manifestó que para las almas

de los muertos sí regresan, porque ella ha escuchado la voz de su madre en la cocina para estas fechas y una vez hasta creyó haberla visto caminar en la sala.

Comerciantes del Mercado del Productor indicaron que ayer hubo regular afluencia de compradores y las ventas aumentaron hasta un 50 por ciento, mientras que hace una semana era de 30%.

Vidal Kú Salazar refi rió que no se queja, porque hubo un poco más de venta desde el miércoles hasta el sábado, dijo que la gente ha llevado dulces, flores, velas y frutas de su negocio.

Reconoció que muchas cosas subieron de precio. Por ejemplo, las velas de colores cuestan 17 pesos la pieza, cuando en año pasados estaban en 12.

Cinthia Davila manifestó que las ventas fueron buenas, igual que

luego entraron a otro terreno y ahí encontraron el cuerpo, entre la hierba seca, donde un perro corrió al ver a los policías. Dijo que era muy probable que el animal se comiera una parte del bebé.

Expuso que una vez que ellos confirmaron que el cuerpo era de carne y hueso, acordonaron el lugar y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado para que acudiera a levantar datos, como ya no estaba en su predio, él se retiró del lugar.

Teresa Medina y Seydi Blanco

Uxul indicaron que el cuerpo del bebé pertenece a una mujer de la

comunidad, porque en el pueblo no hay personas foráneas.

Refirieron que la madre cometió un terrible error por haber tirado a su bebé como si fuera un animal. Señalaron que en el pueblo hay muchas parejas que viven solas y quisieran tener un hijo. “Si no tenía papá lo hubiera regalado con algún familiar”, dijeron. En la zona centro algunas mujeres indicaron que como a las tres de la tarde escucharon el llanto de un bebé por el terreno de Macedonio, pero no le dieron importancia.

(Lusio Kauil)

los días anteriores, pues la gente compró todo lo que se ofrenda en la celebración del Hanal Pixán Dijo que ayer la gente se lle-

vó dulces tradicionales, incienso y velas, mientras que hoy van a demandar más flores. (Lusio Kauil)

(Fotos Lusio Kauil)
Escasas personas acudieron al cementerio y sólo a limpiar. (Lusio Kauil)

Sube precio de la carne de res

Los animales se cotizan más alto, según tamaño y edad; la escasez de tablajeros limita las ventas

Los hogares de menor ingreso se ven obligados a reducir el consumo de carne o buscar alternativas más baratas. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Por el aumento en el precio de la res en pie, los tablajeros de la cabecera ajustaron la carne, que ahora se vende en 140 pesos el kilo, frente a los 130 del mes pasado.

Así lo informó Manuel Rejón Alcocer, representante de los tablajeros locales.

Explicó que el precio de los animales varía según su tamaño: un ejemplar grande puede alcanzar hasta 25 mil pesos en los ranchos,

mientras que vacas que ya han tenido varias crías se cotizan entre 12 y 15 mil pesos.

Por su parte, un torito o destete de 200 a 250 kilos puede costar alrededor de 20 mil pesos, lo que equivale a un kilo en pie de hasta 60 pesos.

“Es un precio alto, pero los matarifes compran porque saben que la carne se venderá rápido”, comentó.

Rejón Alcocer indicó que él adquiere los animales en los ranchos y realiza el sacrificio por las tardes,

como lo ha hecho durante décadas, asegurando que la carne se vende casi de inmediato. Explicó que los compradores no sólo buscan carne, sino también vísceras como panza para mondongo y tacos.

Actualmente, en la cabecera municipal hay pocos carniceros activos, por lo que la carne de res solo se consigue los viernes y sábados con Rejón Alcocer, Filiberto Suárez y los

hijos del difunto “Popo”. Durante la semana, conseguir animales para sacrificar es complicado, ya que muchos rancheros prefieren vender a compradores provenientes de Yucatán, quienes ofrecen mejores precios. Manuel Rejón Alcocer, quien inició en la carnicería a los 10 años y ahora tiene 63, continúa en la actividad pese al esfuerzo que representa mantenerla.

(Lusio Kauil)

Presiona Dziuché por tierras afectadas

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El ejido Dziuché presiona para obtener la indemnización por tierras afectadas durante la construcción de la Carretera Federal 184, tras haber interpuesto hace más de una década una demanda.

El próximo 14 de este mes, el Tribunal Agrario del estado llevará a cabo una audiencia para resolver el caso, informó Miguel Valadez Chi, representante de la directiva ejidal.

Advirtió que, de no llegar a un acuerdo en esa audiencia, los ejidatarios podrían tomar medidas de presión más severas, incluido un posible bloqueo de la carretera.

Valadez Chi recordó que desde que asumió la actual comitiva ejidal ya existía un fallo favorable al núcleo agrario en un juicio contra la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que ordenaba la indemnización de las tierras afectadas. Sin embargo, la dependencia no cumplió con el pago prometido desde marzo del año pasado.

Por esta razón, la comitiva retomó el caso y semanas atrás acudió a las oficinas centrales de la SICT

Alistan fiesta patronal

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La comunidad San Diego se alista para celebrar la fiesta patronal en honor a San Diego de Alcalá.

El evento arrancará la próxima semana con una cartelera de actividades religiosas y culturales, entre ellas bailes populares y el tradicional baxal toro.

La información fue confirmada por Venancio Ek Euán, representante del comité organizador, quien destacó que durante la celebración se espera la visita de grupos jaraneros provenientes de Yucatán.

El lunes 3 de noviembre, por la mañana, se bajará la imagen del santo al pueblo, mientras que por la tarde comenzarán las actividades religiosas correspondientes a las novenas.

Los días 7, 8 y 9 se llevará a cabo el tradicional baxal toro en el coso taurino que se habilita junto al domo deportivo del parque central. El sábado y domingo se realizarán bailes populares en el domo deportivo, amenizados por grupos musicales yucatecos de talla internacional.

Ejidatarios advirtieron bloqueos si no se resuelve el pago de la indemnización

en Ciudad de México para tratar directamente el asunto.

Durante la asamblea ejidal del domingo pasado, el comisariado Roberto Castro informó a los miembros sobre los avances, aunque no hubo resultados concretos.

Valadez Chi señaló que, si no se alcanza un acuerdo en el Tribunal Agrario, los ejidatarios se verán obligados a ejercer presión para garantizar el pago que les corresponde, aunque aclaró que no buscan confrontar al Gobierno, sino hacer valer un derecho reconocido en juicio desde el 2022.

Sobre el monto solicitado por la indemnización, el representante ejidal indicó que desconoce la cifra exacta, aunque aseguró que se trata de un recurso considerable. (Lusio Kauil)

Para el 13 de noviembre, día de San Diego, se efectuarán varias novenas acompañadas de música de charanga en domicilios particulares. Venancio Ek Euán explicó que la fiesta se celebra desde hace más de 20 años y que con el tiempo más familias de la localidad se han sumado a la tradición.

(Lusio Kauil)

Grupo jaranero llega desde Yucatán. (L. Kauil)
La comunidad rural espera resolución del Tribunal Agrario. (Lusio Kauil)

Residentes señalaron que el tránsito en la vialidad se vuelve riesgoso, especialmente de noche por la poca iluminación; además, los charcos dificultan el paso de los peatones. (PorEsto! )

Arreglan camino con esfuerzo vecinal

Vecinos de Miguel Hidalgo acusaron abandono de las autoridades, pese a inversiones millonarias en calles

En la comunidad Miguel Hidalgo, perteneciente al municipio Bacalar, habitantes emprendieron los trabajos de bacheo del camino que conduce a dicha localidad.

Aseguran que el tramo carecía de mantenimiento durante largo tiempo y decidieron tomar la iniciativa para al menos mitigar la deteriorada condición de la vía.

Vecinos señalaron que el camino presenta numerosos hoyos, deformaciones y charcos persistentes, lo que dificulta el tránsito cotidiano, afecta a vehículos y peatones, lo cual trasciende en una sensación general de abandono municipal.

“Ya no aguantábamos más, conduces por esta vía y sientes el golpe, ves los hoyos desde hace años y nadie lo arregla”, comentó una residente de la zona.

Otro usuario añadió en redes sociales que “los vehículos se averían y muchas veces quedamos varados; aparte que andar de noche es más riesgoso porque no se ilumina bien”.

Este inicio de labores por parte de los pobladores se produce en un contexto más amplio de deficiencias en el mantenimiento vial en Bacalar durante el 2025.

Por ejemplo, el 29 de julio del 2025, autoridades municipales

informaron que en Bacalar se rehabilitaron más de 8 mil metros cuadrados de calles con una inversión de 3.6 millones de pesos, beneficiando a aproximadamente 12 mil 500 habitantes en diferentes zonas del municipio.

Aunque dicha obra se destaca, residentes también señalaban que muchas otras vías seguían sin atención y presentaban baches, así como abandono.

A pesar de estas promesas y algunas intervenciones visibles, residentes de comunidades como Miguel Hidalgo subrayaron que la respuesta institucional es insuficiente.

Realizan vendimia productores locales para sostener familias

BACALAR.- Productores locales realizaron una vendimia en el tianguis del programa “Sembrando Vida”, en el parque central del municipio, con el propósito de generar ingresos para sostener a sus familias. En el evento participaron algunas de las 58 comunidades de la localidad que ofrecieron productos frescos, atrayendo cerca de 200 visitantes a lo largo de la jornada. Durante la actividad, organizada para impulsar la economía local, los productores dispusieron una amplia variedad de alimentos y artículos elaborados en sus propias parcelas, destacando maíz, plátanos, camote, aguacate, coco,

Alrededor de 200 visitantes acudieron al tianguis del programa “Sembrando Vida”

chaya, naranjas, plantas de ornato, artesanías y productos lácteos. Todo provino de unidades de producción familiar de localidades como Blanca Flor, entre otras que integran el programa. Además de ingredientes tradicionales, los visitantes pudieron adquirir alimentos preparados como atoles naturales y de sabo-

res cacao, canela y coco, así como tamales elaborados con maíz cultivado de manera comunitaria. Los productores señalaron que estos alimentos, además de ser frescos y libres de intermediarios, conservan el legado culinario de sus pueblos.

Este tipo de encuentros, explicaron los campesinos, no sólo permite la venta directa, sino que también visibiliza el trabajo que realizan en sus parcelas, fortaleciendo la convivencia y el reconocimiento de prácticas agroecológicas que han sostenido a las comunidades rurales durante generaciones.

(Redacción PorEsto!)

“Aquí se aprobó un programa, se anuncia una inversión, pero seguimos igual o peor que antes”, señaló un vecino en una publicación donde se muestran los daños en la vía.

Los trabajos que iniciaron consisten en el relleno de los baches más evidentes, el alisado de la carpeta vial y la señalización informal de los tramos más deteriorados.

Residentes indicaron que contaron con el apoyo de maquinaria ligera gestionada localmente, pero que esperan la intervención oficial para una reparación integral.

“Sabemos que esto es provisional, lo que queremos es que venga

el municipio, que traiga más material y asfalto calificado”, comentó otro habitante.

La comunidad también advierte sobre los riesgos que representa la situación prolongada de abandono del camino.

“Cuando llueve, los hoyos se agrandan, la vía se inunda y tenemos que rodear por zonas de tierra”, manifestó una madre de familia residente en Miguel Hidalgo. Además, lamentó que la informalidad de las obras comunitarias no sustituya la responsabilidad del Gobierno municipal.

(Redacción PorEsto!)

Maíz, plátanos, camote y chaya destacaron en el mercado. (PorEsto!)

Península

Biodiversidad que muere

La Kinosternon creaseri, conocida como tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is en lengua maya, está en riesgo de extinción

MERIDA, Yuc.- La biodiversidad de Yucatán se encuentra en una cuenta regresiva. En los últimos meses, una nueva especie se ha sumado a la lista de animales en riesgo: la Kinosternon creaseri, conocida como tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is en lengua maya.

Este pequeño reptil endémico, que habita los jaltunes –esas lagunas temporales que se forman en temporada de lluvias entre Oxkutzcab y Tekax–, fue recientemente reclasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “Casi Amenazado”. El cambio parece leve, pero representa una alerta: la especie podría pasar pronto al nivel de “Peligro Crítico” si continúan la deforestación, la sequía y la contaminación que destruyen su hábitat.

“Si desaparece en Yucatán, desaparece del planeta”, advierte el biólogo Luis Fernando Díaz Gamboa, director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (Rcary), organismo que elaboró el informe que sustentó la nueva clasificación. La Xtuk’is depende del agua de lluvia, y su población se ha fragmentado debido a la expansión agrícola y urbana que transforma las selvas en potreros o fraccionamientos. Los jaltunes se secan antes de que las crías alcancen la madurez, y muchas son atropelladas al desplazarse en busca de refugio.

292 especies en riesgo

La historia de esta tortuga refleja una crisis más amplia. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, al menos 292 especies del estado se encuentran hoy en alguna categoría de riesgo. La península, considerada uno de los mayores refugios de biodiversidad de México, enfrenta una pérdida acelerada de hábitats debido a la deforestación, los incendios, la contaminación del acuífero y el cambio climático.

Entre los animales más amenazados se encuentran el mono aullador negro (Alouatta pigra), cuyo rugido se escucha cada vez menos en las selvas del sur del estado; la iguana de cola espinosa yucateca (Ctenosaura defensor), cazada y desplazada por los desarrollos turísticos; el loro yucateco (Amazona xantholora), víctima del tráfico ilegal de aves; la anguila ciega (Ophisternon infernale), que habita cenotes contaminados; y la rana ladrona (Craugastor yucatanensis), dependiente de los bosques húmedos del oriente peninsular. A ellos se suma el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), afectado por la pérdida de manglares y cuerpos de agua.

En el ecosistema acuático, la tortuga blanca o Suc aak (Dermatemys

Especies en peligro crítico en Yucatán

Tortuga blanca o Suc aak (Dermatemys mawii)

Nivel de riesgo: Peligro Crítico (UICN)

• Habita ríos y lagunas del oriente peninsular.

• Cazada por su carne y desplazada por la contaminación de los cuerpos de agua.

• Su población se ha reducido más del 80% en tres décadas.

Mono aullador negro (Alouatta pigra)

• Nivel de riesgo: En Peligro (UICN) Habita selvas del sur y oriente del estado.

• Afectado por la deforestación y los incendios forestales. Cada vez menos grupos familiares sobreviven en el Puuc.

Loro yucateco (Amazona xantholora)

• Nivel de riesgo: Vulnerable Endémico de la Península. Víctima del tráfico ilegal de aves y pérdida de selvas secas.

• Menos de 5,000 ejemplares estimados en libertad.

Iguana de cola espinosa yucateca (Ctenosaura defensor)

• Nivel de riesgo: En Peligro

• Vive en zonas rocosas del sur peninsular.

• Amenazada por la expansión turística y la caza.

mawii) está clasificada en “Peligro Crítico” por la caza y el colapso de los humedales. Y en el mar, las tortugas carey y caguama libran su propia batalla contra el saqueo de nidos y la contaminación plástica.

Animales desaparecidos

La pérdida de fauna no es nueva: Yucatán ya ha visto extinguirse especies que alguna vez poblaron su costa y selva. La foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis) fue declarada extinta en 1952 tras siglos de caza. El dugongo yucateco, un mamífero marino emparentado con el manatí, desapareció antes de ser estudiado formalmente. Y los vestigios fósiles del Pleistoceno –caballos, tapires y perezosos gigantes– son testimonio de una biodiversidad perdida hace milenios.

Hoy, las amenazas son visibles

Tortuga de pantano de Yucatán o Xtuk’is (Kinosternon creaseri)

• Nivel de riesgo: Casi Amenazada (nueva categoría UICN, 2025)

• Endémica de la región entre Oxkutzcab y Tekax. Vive en jaltunes y sartenejas que se secan por las sequías.

• Si desaparece aquí, desaparece del planeta.

Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)

• Nivel de riesgo: Casi Amenazado Habita manglares y lagunas costeras.

• Afectado por la pérdida de humedales y contaminación del agua.

Rana ladrona de Yucatán (Craugastor yucatanensis)

• Nivel de riesgo: En Peligro Solo vive en selvas húmedas del oriente.

• Sensible a la deforestación y la variación del clima.

Anguila ciega de cenote (Ophisternon infernale)

• Nivel de riesgo: En Peligro Crítico Especie subterránea única en el mundo.

• Amenazada por contaminación del acuífero y urbanización.

Causas principales del riesgo Deforestación y expansión inmobiliaria

• Sequías prolongadas y cambio climático Contaminación del agua subterránea

• Caza y tráfico ilegal de fauna Fragmentación de hábitats naturales

(Fuente: UICN, Conabio, RCARY, Semarnat)

y persistentes. El crecimiento urbano desordenado y los megaproyectos de infraestructura fragmentan la selva y reducen los corredores biológicos. La deforestación avanza al ritmo de los desarrollos inmobiliarios y de la expansión turística. Los incendios forestales y las sequías prolongadas, producto del cambio climático, dejan a los animales sin alimento ni refugio.

En paralelo, la contaminación del acuífero –provocada por descargas residuales y agroquímicos– afecta a especies que dependen del subsuelo, como la anguila ciega y el bagre cavernícola. “Los animales no desaparecen por azar –señala un informe de la Conabio–. Desaparecen cuando los ecosistemas que los sostienen se rompen.”

Luchan por la preservasión

A pesar del panorama, hay es-

fuerzos en marcha. La Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (Rcary) trabaja con universidades y comunidades locales para monitorear poblaciones de tortugas y anfibios. En la Reserva Biocultural del Puuc, investigadores y ejidatarios impulsan proyectos de restauración de hábitats del mono aullador y de especies polinizadoras. En la costa, los programas de protección de tortugas marinas en Celestún, Telchac y Progreso han permitido liberar miles de crías cada temporada. Además, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Conanp promueven la reforestación y la educación ambiental como herramientas de largo plazo. Sin embargo, los especialistas advierten que la conservación no puede limitarse a salvar especies aisladas. “Proteger una tortuga sin salvar su jaltún no sirve de nada”, resume Díaz

Especies extinguidas en Yucatán y la Península

Foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis) Última observación: década de 1940. Cazada por su grasa y piel; declarada oficialmente extinta en 1952.

Dugongo del Caribe (Dugong dugon, subpoblación antillana)

Mamífero marino emparentado con el manatí, desaparecido del litoral yucateco por la caza y la pérdida de pastos marinos.

Perezoso gigante (Megalonyx jeffersonii)

Habitó la región en el Pleistoceno. Sus restos se han hallado en cuevas y cenotes de Yucatán. Extinto hace más de 10,000 años.

Caballo americano (Equus conversidens)

Existió en la Península durante la última Edad de Hielo. Su desaparición coincidió con la llegada del ser humano a la región.

Gomphotherium o mastodonte tropical Antiguo elefante adaptado a los ecosistemas húmedos del Pleistoceno. Extinto por la caza y los cambios climáticos.

Tigre dientes de sable (Smilodon fatalis) Depredador tope de la megafauna peninsular. Desapareció junto con sus presas hace más de 8 mil años.

Tortuga gigante antillana (Chelonoidis alburyorum) Endémica del Caribe y reportada en zonas costeras de la Península. Extinta por la caza y la modificación del hábitat.

(Fuente: Conabio, Semarnat, UICN, CICY)

Gamboa. La solución, explican, está en proteger los ecosistemas completos: las selvas, los cenotes, los humedales y los manglares que sostienen la vida peninsular.

Duro golpe a la ecología

La riqueza natural de Yucatán es también su memoria. Cada especie tiene un nombre en maya, un papel ecológico y una historia compartida con las comunidades que la rodean. La pérdida de una especie no sólo altera el equilibrio del ecosistema; también borra una palabra, una costumbre, un símbolo cultural. Si la Xtuk’is desaparece, no sólo se extinguirá una tortuga. Se apagará una parte de la península. Porque la extinción no ocurre de golpe: sucede en silencio, especie por especie, hasta que la selva queda muda. (Redacción POR ESTO!)

Con este espacio tienen la posibilidad de elaborar sus artículos frente a sus clientes. Incluso los vendedores trabajaron en condiciones precarias para subsistir. (P. Prado)

Artesanos celebran nuevo comienzo

El Mercado de Artesanías repone el inmueble que se redujo a cenizas hace poco más de siete años

Actualmente cuentan con 50 cubículos comerciales, además de salón de talleres, baños inclusivos para hombres y mujeres, así como un área administrativa. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Como un nuevo comienzo ven las y los artesanos la apertura del nuevo Mercado tras siete años del siniestro del antiguo edificio que los llevó a permanecer en improvisados puestos en el parque Ignacio Zaragoza y es que ayer, este recinto abrió sus puertas al público en general y los artistas de la concha y el caracol se dijeron contentos de contar con un espacio que les brindará seguridad, así como una mejor imagen para atender a locales y visitantes.

Fue un 25 de julio del año 2018 cuando un voraz incendio acabó con el ex Mercado de Artesanías y Gastronomía ubicado en la calle 20 entre calles 37 y 39 de la colonia Centro. Dos años después, en 2020 se anunció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) destinaría alrededor de 40 millones de pesos para la construcción de la nueva plaza sin embargo, los artesanos se opusieron pues los iban a llevar a un sitio muy alejado, por lo que, el proyecto se canceló y tampoco se pudo recuperar el presupuesto.

Debido a que no se contó con

el presupuesto por parte de la Federación, ni del Estado para la construcción del nuevo edificio, por más de siete años, los artesanos permanecieron en el Parque Ignacio Zaragoza, de los 118 locales ocupados por artesanos y 10 de alimentos, solamente un 40 por ciento de los artesanos continuaron en actividad.

Fue en diciembre de 2024 cuando inició un nuevo proyecto, en el antiguo terreno donde se quemó el edificio y tras varios meses de construcción, adecuación e instalación de los artesanos, ayer abrió sus puertas el nuevo Mercado de Artesanías, el cual tuvo una inversión de 25 millones de pesos de recursos municipales, cuenta con 50 locales comerciales, salón de talleres, baños accesibles para hombres, mujeres y personas con discapacidad, y un área administrativa.

Ayer fue un día de nuevo comienzo, aseguraron María Elena Pérez Abreu, Miriam Rangel Anaya, Zaira Borbolla y Francisca Pacheco Martínez, artesanas pioneras, quienes coincidieron que tras más de siete años de incertidumbre desde el incendio del antiguo

De los 118 locatarios que ocupaban el viejo edificio, solo quedan 48 activos en el negocio. (P. Prado)

mercado, habían estado instaladas en el Parque Ignacio Zaragoza, hasta el 10 de septiembre cuando les pidieron desocupación. Durante todo ese tiempo, en el que vieron como muchos abandonaron la actividad, no solo por enfermedad, sino porque las condiciones eran complejas, con ventas

inestables, pero además porque con sol, lluvia, calor e inseguridad, tenían que seguir avante, sin embargo, desde el anuncio de construcción les dio esperanza, ya que el nuevo edificio les ofrecería mejores condiciones de trabajo, incluyendo mayor vigilancia, servicios sanitarios y protección ante

las inclemencias del clima. Para los artesanos, el regreso a un espacio formal no solo representa un alivio económico y de seguridad, sino también un reconocimiento al esfuerzo y la resiliencia de los artesanos que han mantenido viva esta tradición. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de noviembre del 2025

Monarquía

Con jonrones salvadores del venezolano Miguel Rojas y Will Smith, los Dodgers logran agónico triunfo de 5x4 en la undécima entrada ante Azulejos y revalidan su corona Página 46

Monterrey y Tigres pactan el empate 1-1 en el Clásico y se reparten una unidad

Real Madrid se entretiene con goleada de 4-0 ante el Valencia y continúa líder

Chivas desata alegría con divertidos disfraces en su gran noche de halloween

DODGERS LOS ÁNGELES

AL BAT

S. O htani -5

2° Will S mith -6

2C

F. Freeman -6

M . Betts -3

M . Muncy -4

T. Hernandez -3

J. Dean -0

7° T. Edman -3

A . Pages -1

E . Hernandez -5

M . Rojas -5

H. Kim -0

/ strikes PITCHERS

S. O htani -31

J. Wroble ski -15

T Glasnow -23

E S heehan 20

B. Sne ll -16

Y. Yamamoto -21

on jonrones salvadores del venezolano Miguel Dodgers de Los Ángeles lojy, graron un agónico triunfo 5x4 en la undécima entrada ante los Azulejos de Toronto con el que revalidaron el título de la Serie Mundial

El equipo liderado po r Shohei Ohtani se impuso en la eliminatoria por un global

YAMAMOTO dejó en blanco a los en las últimas s 2.2 entradas y sumó así tres exitosas actuaciones en esta Serie Mundial, rentabilizando el monumental contrato de 325 mdd por 12 temporadas.

pe ón de las Grandes Li ga s de l os Yankees de N uev a York (1998-2000 ).

La Serie Mundial más trepidante de los últimos años se resolvió en extra innings después de que los Azulejos dejaran escapar una ventaja de 4x2

En la novena entrada, a dos outs de la derrota, el venezolano Miguel Rojas empató el marcador con un cuadrangular salvador para los

El cuadrangular del venezolano, que no la sacaba del parque en playoffs desde 2020, levantó de la lona a los v igentes campeones y terminó arruinando el sueño de Toronto de lograr su primera corona desde 1993.

Los Dodgers, que ya habían esquivado la derrota en el sexto episodio del viernes, se encomendaron para la apertura a un Ohtani con escaso descanso, que tuvo que ser retirado tras encajar un jonrón inicial de tres carreras de Bo Bichette.

El h é r oe de l m o ntí cu l o terminó siendo su compatriota Yoshinobu Yamamoto que, m enos de 24 horas después de abrir el sexto partido, dejó en b la nc o a los Azulejos en los 2 2 innings finales.

PIZARRA FINAL
Hits X turno AL BAT
2B. M. Rojas
2B. B. Bichette

1-1

MonterreyTigres

Con un gol del argentino Ángel Correa, los Tigres rescatan el empate ante Rayados de Monterrey en el Clásico que paraliza a Nuevo León

Los Rayados de Monterrey , con la necesidad de sumar de a tres en casa para poder pelear en la parte alta de la tabla general, fue víctima de la travesura de los Tigres de la Autónoma de Nuevo León en el propio Gigante de Acero Los locales no pudieron aprovechar la ventaja obtenida por Sergio Canales; y tras gol de Ángel Correa en el segundo tiempo se tuvieron que conformar con el empate 1-1 dentro del Clásico Regio, protagonista de la jornada 16 del Apertura 2025.

El encuentro comenzó con dominio alternado y ritmo alto desde los primeros minutos. Tigres generó la primera jugada de peligro con un disparo de Ozziel Herrera que se estrelló en el poste derecho. Monterrey respondió con intentos aéreos de Sergio Ramos y Lucas Ocampos, pero el portero Nahuel Guzmán y la zaga universitaria contuvieron los ataques.

El desarrollo del juego cambió al minuto 32, cuando Jorge Rodríguez fue expulsado tras una falta sobre Ángel Correa, dejando a los Rayados con diez jugadores. A pesar de la desventaja numérica, el equipo local se adelantó justo antes del

El Diablo se esconde en el estadio Jalisco

El campeón Toluca no pasó de un 0-0 en su visita al Atlas, para verse desplazado de la cima de la clasificación durante la penúltima jornada del torneo Apertura de la Liga MX. Los Diablos Rojos se habían hecho de la primera posición desde la undécima jornada. Sin embargo, con su tercer empate en fila quedaron provisionalmente en la segunda posición con 33 puntos, dos menos que el nuevo líder CruzAzul, que el viernes goleó 3-0 al Puebla

La igualdad deja al Atlas fuera de la posición de repesca al quedarse en

descanso gracias a un penal señalado sobre Germán Berterame, misma que provocó la expulsión de Jesús Angulo, decisión que dejó a 10 jugadores por bando. Sergio Canales le terminó dando ventaja a la casa con un disparo colocado al poste derecho, mismo que venció a Nahuel Guzmán.

En la segunda mitad, Guido Pizarro ajustó su ofensiva y dio ingreso a André-Pierre Gignac, quien modifi có la dinámica de Tigres . El delantero francés tuvo una oportunidad de cabeza al minuto 52, pero el arquero respondió con una intervención a ras de césped. Monterrey, mientras tanto, buscó conservar la ventaja y reforzó su medio campo con el ingreso de Carlos Salcedo. El empate llegó al 67’, cuando Ángel Correa remató con la izquierda dentro del área tras una asistencia de Juan Brunetta, venciendo a Mele y marcando el 1-1.

paro en el larguero.

la posición 11 con 17 unidades. Los escarlatas tuvieron las opciones más claras para romper el cero en el Estadio Jalisco , pero corrieron con mala fortuna. En el transcurso del complemento, Paulinho estrelló un potente dis-

Toluca asfi xió a su rival en su propio campo, pero fue incapaz de refl ejar su superioridad, con cinco remates al arco.

El conjunto toluqueño echó de menos a Alexis Vega en la zona de ataque, pues sufrió una lesión muscular en el pasado encuentro ante Pachuca y se mantendrá fuera de las canchas hasta un mes. Para el cierre del calendario regular, los DiablosRojos recibirán la visita del América (AP)

La igualada sin goles impide que el Toluca mantenga su liderato. (AP)

Goleada a placer del Real Madrid

El equipo merengue se afianza como líder de LaLiga española al imponerse 4-0 al Valencia

ESPAÑA.- El Real Madrid mantuvo su paso firme como líder al imponerse por 4-0 al Valencia en el Santiago Bernabeú, en la 11ª jornada de LaLiga, y consiguiendo así su sexto triunfo seguido desde la debacle ante el Atlético de Madrid (5-2) a finales de septiembre. Sin apenas esforzarse, el equipo merengue mostró su pegada en la primera mitad al marcharse con

una renta de tres tantos, que pudo haber sido más amplia si Vinícius (44) no hubiera errado un penal. El francés Kylian Mbappé (19’, 31’ de penal) puso la directa al equipo blanco a la que se sumó el inglés Jude Bellingham (44’). En el último tramo del partido Álvaro Carreras (82’) cerró la goleada con un latigazo con su zurda.

Sólo se salvó el arquero Julen Agirrezabala de un Valencia blan-

Liverpool al fin frena

la sangría en Anfield

INGLATERRA.- Luego de cuatro derrotas consecutivas en Premier League, el vigente campeón Liverpool se impuso en su cancha 2-0 al Aston Villa para frenar la sangría, mientras que el líder Arsenal sigue intratable en el liderato, con un colchón de siete puntos.

La tensión se palpaba en Anfield en esta 10ª jornada por la necesidad de los Reds de reencontrarse con la victoria, y tras un primer tiempo con ocasiones para ambos equipos, fue Mohamed Salah quien castigó un error en la salida de balón para batir al guardameta argentino Emiliano Dibu Martínez (45+1’). El egipcio alcanzó así 250 goles con el Liverpool entre todas las competencias, convirtiéndose en el tercer máximo goleador histórico del club.

En la segunda mitad, un disparo del centrocampista neerlandés Ryan Gravenberch, desviado por un defensa (58’), valió para amarrar la ansiada victoria para el Liverpool, que asciende a la 3ª

posición con 18 puntos.

Horas antes, el líder Arsenal había cumplido con lo esperado en Burnley, donde se impuso 0-2 para sumar su novena victoria consecutiva entre todas las competencias.

El atacante sueco Viktor Gyökeres abrió el marcador de cabeza (14’) poniendo fin a una sequía goleadora en Premier League desde mediados de septiembre.

El centrocampista inglés Declan Rice definió también de cabeza (35’) un contragolpe perfectamente ejecutado por el equipo entrenado por Mikel Arteta, que suma 25 puntos y se distancia a siete puntos de Bournemouth (2º, 18 puntos) y Liverpool. En otros resultados, el Nottingham Forest (18º) empató 2-2 contra el Manchester United (5º).

El Forest, que llevaba sin marcar goles en la Premier desde el 20 de septiembre, anotó dos en apenas dos minutos: Morgan Gibss-White (48’) y Nicolo Savona (50’). (AFP)

do en la zaga y sin generar peligro alguno en la portería defendida por el belga Thibaut Courtois. Con esta victoria, el Real Madrid se afianza en el liderato con 30 puntos, siete más que el Villarreal (2º), que ganó también al Rayo Vallecano (4-0) en La Cerámica, y ocho más que el FC Barcelona (3º) de manera provisional, a falta de que los catalanes se midan al Elche en Montjuic.

En otros partidos de la jornada, el Atlético de Diego Simeone certificó su trayectoria ascendente al superar al Sevilla de Matías Almeyda por 3-0 en el Metropolitano con tantos de Julián Álvarez, Thiago Almada -ambos argentinos- y el francés Antoine Griezmann, mientras que la Real Sociedad se impuso al Athletic por 3-2 en Anoeta sobre la bocina. (AFP)

Cristiano firma doblete en la remontada del Al Nassr

ARABIA SAUDITA.- Un doblete de Cristiano Ronaldo, el segundo de penalti en el tiempo añadido, propició la remontada de su equipo, el Al Nassr, ante el Al Fayha (2-1), en la séptima jornada de la liga de Arabia Saudí. El Al Nassr se aferró al triunfo a la desesperada. Lo logró de penalti y en el minuto 14 de la prolongación, aunque inicialmente se habían determinado seis de alargue. No falló el portugués y el Al Nassr lleva

ya siete partidos seguidos con victoria. Remontó al Al Fayha que tomó ventaja con el gol del español Jason Remeseiro a los treces minutos. Pero acudió Cristiano al rescate de su equipo y consiguió empatar con su gol en el minuto 37, a pase del francés Kingsley Coman. En el añadido, en el 104, marcó el segundo desde los once metros. Con 40 años, está a 48 de los mil tantos que hasta ahora nadie ha conseguido. (EFE)

ALEMANIA.- El Bayern de Múnich , a pesar de hacer rotaciones pensando en el duelo de Champions del martes ante el París Saint-Germain , fue claramente superior (3-0) al Bayer Leverkusen , en la 9ª jornada de la Bundesliga, y suma 15 victorias en otros tantos partidos esta temporada.

En la liga alemana, los números del Bayern son elocuentes: un pleno de 27 puntos, 33 goles marcados y apenas 4 recibidos.

Mantiene además su ventaja de 5 puntos sobre el RB Leipzig (2º), que ganó 3-1 poco antes al Stuttgart , y de 7 unidades respecto al Borussia Dortmund (3º), que venció 0-1 el viernes en Augsburgo El Stuttgart (4º) y el Leverkusen (5º) son las víctimas del día en la carrera por el título y quedan ya a 9 y 10 puntos respectivamente del liderato.

Para su duelo de este sábado ante el Leverkusen , campeón de Alemania en 2024, el entrenador Vincent Kompany dejó de entrada en el banquillo a piezas importantes de su equipo como Harry Kane, Luis Díaz o Michael Olise, pensando en la visita al Parque de los Príncipes de París en la cuarta fecha de la Champions Pero ni siquiera eso dio esperanzas a los visitantes de poder dar la sorpresa y el Bayern siguió siendo la apisonadora habitual.

Todos los tantos del partido llegaron en la primera mitad, por medio de Serge Gnabry (minuto 25), el senegalés Nicolas Jackson (31’) y un tanto en contra de Loïc Badé (44’). (AP)

Nicolas Jackson anotó en el 3-0 sobre el Leverkusen
El elenco de Xabi Alonso logró su sexto triunfo seguido desde la debacle ante el Atlético de Madrid (5-2) a finales de septiembre. (AFP)

Apunta Lya a la medalla de oro

Quintanarroense

inicia participación en paratiro con arco, en los

CANCÚN-. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo ha sido seleccionada para representar a México en la disciplina de Paratiro con Arco en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Su participación en la justa continental inicia hoy, domingo 2 de

noviembre, con grandes expectativas de subir al podio. Sánchez, originaria de Playa del Carmen y reciente ganadora del Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría Deporte Adaptado, ya ha demostrado su nivel internacional.

En julio de este año, Lya conquis-

tó la medalla de oro en la Primera Copa América de Paratiro con Arco, en la categoría Equipos Mixto (junto a Juan De León Castañeda), y una plata en la modalidad Individual de Arco Compuesto Sub-21. Estos resultados le aseguraron su plaza con el Tri Juvenil para los actuales Juegos Panamericanos.

Frena Corsarios de Campeche el asalto de Pioneros Junior

CANCÚN.- Pese a conseguir la victoria en su respectivo encuentro, Pioneros Junior no pudo arrebatarle el liderato general de la Liga TDP a los Corsarios de Campeche. El conjunto campechano se impuso 2-1 al Inter Playa del Carmen. Con este resultado, los “filibusteros” se mantuvieron en la cima del Grupo 1.

En su duelo correspondiente a la jornada 6 de la Temporada 20252026, Pioneros Junior regresó a la senda del triunfo al imponerse 1-2 a los Ejidatarios de Bonfil en el campo “La Parcela”.

El 0-1 llegó temprano, al minuto 10’, gracias a un potente remate de Tadeo Zepeda que dejó sin oportunidad al portero local. A pesar de los intentos de los Ejidatarios, dirigidos por Sergio “Zipo” Nápoles, la primera mitad concluyó con la ventaja mínima para Pioneros.

Los golazos de Montejo y Flores le dan la victoria a los “Filibusteros”; Hernández descontó para Inter Playa

Fue hasta el minuto 87’ cuando Andros Sánchez, quien había ingresado de cambio, selló el 0-2. El cuadro local solo pudo conseguir el gol de la honra en tiempo de compensación (90+3’) con un remate de cabeza de Ismael Mendoza. Con esta victoria, Pioneros Junior alcanzó las 17 unidades (cinco triunfos y un empate). En la Jornada 7 visitarán a Deportivo CTM Búhos de Puerto Morelos.

En el encuentro que defi nió la punta, Corsarios de Campeche venció 2-1 al Inter Playa del Carmen en el estadio “Mario Villanueva Madrid”. Tras un primer tiempo sin anotaciones, Corsarios tomó la ventaja al minuto 48’ con un golazo de Luis Manuel Montejo. Aunque Inter Playa logró igualar momentáneamente el marcador al 57’ con un penal cobrado por el capitán Daniel Hernández, la visita aseguró el triunfo.

Al 66’, Miguel Flores marcó el 1-2 definitivo con otro golazo, esta vez mediante un certero tiro libre que se coló en el ángulo. Con este triunfo, Corsarios de Campeche suma 18 puntos y se consolida como líder del Grupo 1. El Inter Playa del Carmen se queda con nueve unidades. (Rafael García)

Parapanamericanos Juveniles Chile

En 2022, junto a Omar Echeverría Espinoza, Sánchez Tadeo se alzó con el primer lugar del torneo selectivo nacional en Zinacantepec, Estado de México, ganando su boleto directo para competir en el Campeonato Mundial Dubái 2022 en la modalidad de arco compuesto sobre silla de ruedas.

La “joya” de la disciplina en Quintana Roo, entrenada por Hilda Martell Mitchell, continúa forjando un camino ascendente en el Paratiro con Arco. Hay gran esperanza en que Lya Daniela ponga en alto el nombre de México y de su entidad en Chile.

(Rafael García)

La paratleta oriunda del municipio Playa del Carmen es la reciente ganadora del Premio Estatal del Deporte 2025, en la categorí a Deporte Adaptado. (Rafael García)
Tadeo Zepeda y Andros Sánchez guiaron la victoria. (Rafael García)

El equipo de Los Corales selló su pase a la siguiente ronda, luego de conseguir una victoria contundente en la Liga Infantil

Da La Escuelita cátedra en la cancha

Consiguió su boleto a las semifinales el conjunto de la Región 77, al vencer 3-0 a Cosmos

CANCÚN.- Con una actuación dominante y un doblete de Juan Velázquez, La Escuelita selló su boleto a la semifinal de la Liga de Futbol Soccer Infantil de la Región 77, Categoría Sub 11, tras vencer 3-0 a Cosmos.

El encuentro de postemporada se disputó de principio a fin, tal como lo habían acordado los representantes. Desde el silbatazo inicial, los “escolares” adelantaron

líneas, ejerciendo una presión asfixiante sobre los “cósmicos” y cerrándoles todas las vías de ataque. El asedio dio frutos cuando la dupla ofensiva, comandada por Juan Velázquez y Alejandro Ceballos, acosó con insistencia el arco rival. La resistencia se rompió con un golazo de antología de Alejandro Ceballos, quien disparó un potente bazucazo cruzado desde los linderos del área,

venciendo al portero y abriendo el marcador (1-0).

El gol inicial fue un golpe duro para el Cosmos, que se reestructuró con cambios estratégicos para minimizar el daño y logró irse al descanso con la desventaja mínima.

En el complemento, Cosmos mostró más llegadas, pero su ofensiva fue maniatada por la férrea defensa de La Escuelita 77, lidera-

da magistralmente por la zaguera Vania Soto, quien neutralizó cada jugada de peligro. Mientras tanto, los ataques de La Escuelita se incrementaron.

En un tiro de esquina, el balón cayó a los pies de Juan Velázquez, quien no perdonó y con un disparo cruzado puso el 2-0. Minutos más tarde, el mismo Velázquez concretó su doblete con una descolgada por la banda

izquierda que se fi ltró entre la defensa y terminó en la portería rival, firmando el 3-0 definitivo. En los minutos finales, el cuerpo técnico del Cosmos apostó a la delantera con tres cambios, poniendo en serios aprietos a Vania Soto, pero la defensa se mantuvo imbatible. El juego concluyó con el 3-0 que certifica el avance de La Escuelita a la siguiente fase. (Rafael García)

Cazan los Cachorros a Linces, en el “Fernando

CANCÚN.- Con una actuación estelar en el montículo por parte de Abner Briceño y una ofensiva implacable, Cachorros se impuso 9-2 a Linces, en la Liga de Prospectos de Beisbol Estatal, en el “Toro”.

El desafío se encendió desde el primer inning . Los Cachorros castigaron rápidamente los lanzamientos del abridor felino, Manuel Anaya, al fabricar un rally de cuatro carreras. Juan Fernández, Randy Trejo, Diego Osorio y Eduardo Cuxim completaron el carrusel para un 4-0 inicial. La respuesta de Linces fue nula, maniatados por las rectas dominantes de Briceño, quien colgó la primera argolla. Los Cachorros volvieron a rugir en la parte alta del tercer episodio al sumar dos timbrazos más. Randy Trejo anotó remol-

‘Toro’ Valenzuela”

Abner Briceño se llevó el triunfo con brillante labor, respaldado por Miguel García y Said Hernández

cado por un triple productor de Eduardo Cuxim, y este último llegó a tierra prometida con un hit de Yadier Canché, estirando la ventaja a un cómodo 6-0. La ofensiva no se detuvo, y con otra anotación de Pablo Meneses en el cuarto capítulo, el marcador se colocó 7-0. Ante el inminente “baño de cal”, los Linces sacaron la casta y

por fi n lograron quitarse el cero: David Pérez timbró la caja con un sencillo remolcador de José Guerrero para el 7-1. No obstante, las “crías” contrarrestaron el descuento con sus dos últimas visitas a la chocolatera (caja registradora), cortesía de Yadier Canché y Malwín Chacón, para subir el score a 9-1 en la quinta entrada. Linces solo pudo responder con una carrera más de Karim Peña antes de que el juego llegara a su fi n sin más movimiento en la pizarra.

Abner Briceño se llevó la victoria con una brillante labor, respaldado por los relevos efectivos de Miguel García y Said Hernández. La derrota fue para Manuel Anaya, quien no pudo controlar el ataque inicial de los Cachorros.

(Rafael García)

de Futbol Soccer Sub 11. (Rafael García)
La novena que salió con la victoria lo hizo al son de 9-2. (R. García)

¿REGRESARÁ A SU MEJOR VERSIÓN?

LAMINE TERMINA CON NICKI NICOLE

La famosa pareja de Lamine Yamal y Nicki Nicole llegó a su fin, al menos así lo confirmó el futbolista del Barcelona. Después de tres meses de relación, tomarán caminos separados.

En el programa D Corazón , el astro español de apenas 18 años respondió a las acusaciones de infidelidad en su contra tras una fiesta en Milán.

“No estamos juntos y no ha sido por ninguna infidelidad. Simplemente, nos hemos separado y ya. Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver con nuestra relación”, aseguró Yamal.

Por ahora, la artista argentina no se ha pronunciado al respecto.

(El Universal)

SE FRACTURA GIL MORA Y SERÁ BAJA

TRAS SOMETERSE A UNA OPERACIÓN

El joven futbolista de los Xolos de Tijuana y de la Selección Mexicana de Futbol, Gilberto Mora, sufrió una fractura en su mano izquierda, por lo cual fue sometido a una intervención quirúrgica.

En un comunicado, la escuadra tijuanense dio a conocer que la fractura de Morita fue en el tercer hueso metacarpiano de la mano izquierda, misma que sucedió durante el entrenamiento que el equipo realizó el pasado jueves, 30 de octubre.

“Gilberto se reintegrará a los entrenamientos según su evolución”, se lee en el comunicado, donde Tijuana enfatizó que la operación se realizó con éxito.

Sin embargo, la ausencia de Mora resuena para el partido que los Xolos disputarán contra Pumas en el estadio OlímpicoUniversitario, durante el duelo correspondiente a la Jornada 16 del Apertura 2025.

(El Universal)

LAS CHIVAS PIDEN SU CALAVERITA

PREVIO AL JUEGO ANTE PACHUCA

Personajes como Blanca Nieves, Ryu y un gato con sombrero protagonizan la jornada más divertida del Rebaño Sagrado, en la que buscan tomar con humor la parte final del Apertura 2025

Las redes sociales de Chivas se tiñeron de fiesta y humor, luego de que el equipo compartiera una divertida serie de fotografías con sus jugadores disfrazados. La publicación, que se hizo viral en la cuenta oficial de X, mostró el lado más lúdico de la plantilla, generando miles de reacciones positivas entre la afición.

El indiscutible protagonista de la jornada fue Roberto Piojo Alvarado. El mediocampista ofensivo se robó el show al transformarse en el icónico personaje de Blanca Nieves. Con un vestido amarillo, un corset azul y una calabaza naranja en mano, su atuendo fue el más comentado y celebrado, siendo calificado por los seguidores como el más original y divertido del grupo.

La interpretación de Alvarado fue complementada con la

Síguenos en nuestras redes

On line

presencia de dos personas disfrazadas de enanitos, logrando una escena que desató una ola de comentarios y bromas ingeniosas. Este gesto refuerza la cercanía y el buen ambiente que prevalece en el vestuario del RebañoSagrado

Otro jugador que acaparó la atención fue Cade Cowell. El delantero estadounidense optó por un clásico del cine infantil, eligiendo caracterizarse como el GatoEnsombrerado. Cowell lució el característico sombrero de rayas, un moño rojo y un

contenedor azul, demostrando su creatividad.

Los videojuegos y las caricaturas clásicas también tuvieron su espacio. Daniel Aguirre rindió homenaje al plomero más famoso al enfundarse en el traje de Mario Bros, con gorra roja y bigote. Por su parte, Teun Wilke sorprendió a la afición con una original caracterización de Max Goof, el hijo de Goofy, con gorro negro, guantes blancos y gafas oscuras.

El espíritu de lucha y combate fue representado por Armando La Hormiga González, quien se convirtió en Ryu, el ícono de los videojuegos de pelea Street Fighter. González apareció con el tradicional uniforme blanco de artes marciales, cinturón negro y guantes rojos, cerrando el abanico de disfraces temáticos.

(Agencias)

FIFA INAUGURA UNA OFRENDA EN CDMX CON LAS MASCOTAS DEL MUNDIAL 2026

Como parte de las celebraciones por el Día de Muertos, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) inauguró una ofrenda en la Ciudad de México.

En colaboración con la Secretaría de Turismo (SECTUR) de la CDMX, el máximo organismo del futbol a nivel mundial montó un altar en Paseo de la Reforma para conmemorar una de las tradiciones más importantes en nuestro país. El evento contó con la presencia del Chief Tournament Officer de la Copa del Mundo de 2026, Jurgen Mainka; de la secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto; y de las tres mascotas de la próxima justa mundialista.

Sayu (jaguar), Clutch (águila) y Maple (alce), quienes representan a México, Estados Unidos y Canadá, respectivamente. Fueron los invitados de lujo a la inauguración de la ofrenda y formaron parte del corte de listón, junto a las autoridades presentes.

El Chief Tournament Officer agradeció el trabajo en conjunto que se ha hecho con las diferentes instituciones del Gobierno para poder realizar un evento tan importante, como lo es una Copa del Mundo.

Jurgen Mainka resaltó que los mexicanos “sabemos organizar grandes eventos, pero también sabemos recibir al mundo para enseñarle lo grande que somos como país”.

(El Universal)

ISAAC DEL TORO RECIBIRÁ RECONOCIMIENTO DE CLAUDIA SHEINBAUM

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dieron a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Deportes: en la rama profesional, el ciclista Isaac del Toro sumó un triunfo más, al encabezar la lista de los galardonados. A lo largo de la temporada, Isaac conquistó dieciséis victorias en territorio europeo, de la mano con su equipo UAE Team Emirates. Además de que, recientemente, sumó dos títulos nacionales. En la rama no profesional, la

Síguenos en nuestras redes

On line

arquera Andrea Maya Becerra lanzó sus flechas hasta llevarse el reconocimiento. Así como la marchista Alegna González, el clavadista Osmar Olvera y Uziel Muñoz, figura en impulso de bala. El premio también reconoce trayectoria deportiva, donde

Gabriela Agúndez, Donovan Carrillo, José Arnulfo Castorena y Lorena Ramírez se llevaron el reconocimiento.

La presidenta Claudia Sheinbaum hará entrega de los premios, los ganadores recibirán un diploma y una medalla de oro; así como 796 mil pesos mexicanos, a excepción de aquellos deportistas que ya han sido galardonados en más de una ocasión, además de las categorías de deporte profesional y por el fomento, la pr.otección o el impulso de la práctica de los deportes. (El Universal)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de noviembre del 2025

Terrorí fi co

Desde homenajes nostálgicos hasta transformaciones completas, las figuras más conocidas del entretenimiento sorprendieron con sus atuendos al celebrar la fiesta del Halloween

La farándula no escatimó en prótesis y maquillaje para las celebraciones, siendo Heidi Klum una de las que más llamó la atención al darle vida a una espeluznante Medusa.

El poder femenino toma la pantalla con All’s Fair, nuevo thriller de Murphy

Página 54

Steven Spielberg y John Williams ofrecerán una cinta basada en los ovnis

Página 54

Icónicas películas de terror dejan secuelas reales a protagonistas

Página 55

Irrumpen las chicas poderosas

Glenn Close, Kim Kardashian, Naomi Watts y Sarah Paulson, en el elenco de la serie All´s Fair

All’s Fair , la nueva creación de Ryan Murphy, se estrenará el martes en Disney+, con un elenco femenino de lujo encabezado por Glenn Close, Kim Kardashian, Naomi Watts y Sarah Paulson. Los tres primeros episodios estarán disponibles desde el estreno, y los siete restantes se lanzarán semanalmente cada martes.

Rodada en Los Ángeles, la serie sigue a seis abogadas especializadas en derecho de familia que abandonan un bufete dominado

por hombres para crear su propio despacho, dedicado a defender a mujeres en proceso de divorcio.

Kim Kardashian interpreta a Allura Grant, personaje principal y cofundadora del bufete. Es su segundo papel importante tras su aparición en la temporada 12 de American Horror Story: Delicate El rol parece hecho a su medida. La empresaria y estrella de la moda lleva seis años estudiando derecho y espera actualmente los resultados del examen del Colegio

de Abogados de California.

Glenn Close encarna a Dina Standish , mentora del grupo, mientras que Naomi Watts es Liberty Ronson, abogada británica.

Teyana Taylor interpreta a Milan, joven recluta, y Sarah Paulson da vida a Carrington Lane, la antagonista.

La serie aborda temas como la sororidad y “el apoyo entre mujeres cuando están en su punto más bajo”, explicó Kim Kardashian durante una conferencia de prensa celebrada a finales de octubre en París.

Spielberg y Williams vuelven a estar juntos para un film U.F.O.

El famoso director Steven Spielberg y John Williams, compositor ganador del Óscar, unirán una vez más su talento para una película que será lanzada en 2026 basada en el fenómeno Ovni.

Damian Woetzel, presidente de la prestigiosa escuela de artes escénicas, la Julliard School, confirmó la noticias durante el evento John Williams – La vida de un compositor: una noche de historia y música, realizado en el mismo conservatorio de la academia.

“John Williams, quien se en- cuentra en Los Ángeles haciendo lo que mejor sabe hacer, […] está trabajando con Steven Spielberg en la próxima película. Y eso es algo que nos debe alegrar”, reportó el periodista Doug Adams a través de su cuenta en X

El recorrido de Steven Spielberg y John Williams data desde 1974, con Loca evasión realizando después éxitos como Tiburón (1975), E.T. el extraterrestre (1982), Parque Jurásico (1993) y dramas trascendentales como las Listas de Schindler (1993), Rescatando al soldado Ryan (1998) y Lincoln (2012), entre otras. Williams también fue el compositor para La guerra de las galaxias (1977) entre otras bandas sonoras, varias de hecho, de éxitos de Hollywood.

En el 2022 el compositor de 93 años sugirió que se retiraría después de finalizar la banda sonora de Indiana Jones y el Dial del Destino (2023).

“Harrison Ford, que es bastante más joven que yo, ha anunciado que será su última película. Así que pensé: si él puede hacerlo, quizá yo también”, expresó.

La nueva película de Spielberg no tiene título, tampoco sinopsis final, pero, se ha divulgado que será una aventura sobre ovnis. El

estudio Universal Pictures ha descrito el proyecto como una nueva gran película original.

En el casting se encuentran Josh O’ Connor, Emily Blunt, Colman Domingo, Colin Firth y Eve Hewson. El escritor para la película será otro colaborador preferido del director, David Koepp, a cargo de Jurassic Park, La guerra de los mundos e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Agencias)

“Es un regalo trabajar con todas estas mujeres que realmente se quieren entre sí”, comen-tó Niecy Nash Betts, quien interpreta a Emerald Green, una exdetective privada convertida en abogada y madre soltera por elección.

Glenn Close, impresionada por la energía del rodaje, describió al equipo como un grupo de mujeres poderosas, divertidas y solidarias.

Como suele ocurrir en las producciones de Ryan Murphy, creador de éxitos como American

Horror Story, Glee y Nip/Tuck, los diálogos son afilados y precisos. Sarah Paulson afirmó haberse divertido mucho con algunos textos.

“Ryan vive en un mundo de extremos. No hay reglas con él. Es Apunta alto o vete a casa”, dijo la actriz.

Naomi Watts, en su tercera colaboración con Murphy, destacó la confianza inmediata en el proyecto. Al igual que Kardashian y Paulson, aceptó el papel sin leer ni una sola línea del guión. (AFP)

El versátil actor francoturco protagonizó unas 80 películas. (AFP)

Tchéky Karyo, famoso por Nikita, fallece de cáncer

El actor francoturco Tchéky Karyo, cuya carrera abarcó unas 80 películas y dejó una marca indeleble en el cine europeo e internacional, falleció a la edad de 72 años.

La triste noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado enviado a la agencia AFP.

“Valérie Keruzoré, su esposa, y sus hijos comunican con pesar la desaparición de Tchéky Karyo, fallecido por un cáncer el viernes 31 de octubre”, indicaron sus allegados.

Nacido en Estambul en 1953, Karyo se consolidó como una figura clave en la gran pantalla a finales de los años 80. Su salto a la fama internacional se produjo con la película El Oso (1988) de Jean-Jacques

Annaud, donde encarnó a un cazador atormentado por el remordimiento, una actuación que le valió el reconocimiento de la crítica. Dos años después, en 1990, cimentó su éxito con Nikita, bajo la dirección de Luc Besson, un thriller que se convirtió en un referente del cine de acción francés. El actor, conocido por su versatilidad, desarrolló una ecléctica filmografía que cruzó géneros y fronteras. En sus inicios, Karyo se formó en el cine de autor francés, pero su talento políglota -hablaba fluidamente francés, inglés, español y árabe- le abrió las puertas de proyectos internacionales.

El tráiler alcanzó más de 44 millones de vistas en dos semanas en YouTube. (AFP)
Ryan Murphy echó mano de un elenco de lujo para su nueva creación. (POR ESTO!)
Será la trigésima colaboración entre ambas figuras, ahora de Ovnis.

Se transforman en Halloween

Celebridades impactan con looks que fueron desde memes hasta grandes clásicos del cine

El Halloween de 2025 vio a las celebridades de Hollywood desplegar toda su creatividad con disfraces originales, homenajes a personajes icónicos y transformaciones completas con maquillaje y prótesis. Figuras como Heidi Klum, Paige DeSorbo, Demi Lovato y Mindy Kaling acapararon la atención en redes sociales.

Entre los disfraces más tiernos y detallados se encontró el de Paige DeSorbo, exintegrante de Summer House, quien rindió homenaje a su gata Daphne con una caracterización que incluyó maquillaje de base clara, bigotes dibujados, lentes de contacto azules y un vestido blanco con orejas.

La actriz Mindy Kaling optó por la nostalgia cinematográfica al encarnar a Andie Anderson, el recordado personaje de Kate Hudson en la película Cómo perder a un chico en 10 días, luciendo el icónico vestido amarillo.

El concepto de la transformación total se destacó con las propuestas de Demi Lovato y Janelle Monáe. Lovato se caracterizó como su famoso meme viral de 2015, Poot Lovato Monáe elevó el nivel de detalle al encarnar a El Gato en el Sombrero, con impresionantes prótesis faciales, un traje peludo de cuerpo entero y el clásico sombrero a rayas rojas y blancas.

La celebración fue un asunto familiar para Paris Hilton, quien se unió al espíritu de Halloween transformando a su esposo Carter Reum y a sus hijos Phoenix y London en los personajes de Toy Story.

Otras celebridades que cerraron con estilo incluyen a Mariah Carey, quien dio inicio a su temporada navideña con un divertido disfraz de lolita japonesa junto a sus mellizos en Asia. La modelo Winnie Harlow impactó con un emotivo tributo a Whitney Houston, recreando cuatro de sus atuendos más emblemáticos, incluido el colorido vestuario de I Wanna Dance with Somebody. Además,

Lele Pons y Guaynaa apostaron por un concepto familiar de Peter Pan con su hija Eloísa como Campanita.

El mundo del espectáculo tam-

bién llevó la fiesta a la televisión, con los presentadores del programa Today disfrazados de figuras musicales y de moda. (Agencias)

Acompañada de su mascota, Janelle Monáe lució como bella gatita.
Paris Hilton junto con su familia ofreció un homenaje a Toy Story.
Céline Dion lució tres looks diferentes, desde bruja de hielo hasta Maléfica y Dorothy.
Los famosos no escatimaron, demostrando que la producción y originalidad fueron la clave, como Heidi Klum, irreconocible de Medusa.
Con humor, Demi Lovato se caracterizó como su famoso meme viral de 2015, Poot Lovato.

Deja el terror secuelas reales

Actores revelan traumas, pesadillas y experiencias extremas tras

A lo largo de la historia del cine de terror, directores y actores han llevado sus límites al extremo para dar vida a visiones intensas y, en ocasiones, cruzar líneas peligrosas. El resultado de estas inmersiones en la oscuridad ha sido la existencia de miembros del elenco emocionalmente quebrados, rodajes marcados por el caos y heridas que traspasaron la pantalla para dejar secuelas duraderas en la vida real. Un ejemplo es el de Janet Leigh tras su papel en Psicosis (1960). En 1996, la actriz confesó que la emblemática escena del asesinato en el baño la dejó tan traumatizada que dejó de ducharse. Cuando no le quedaba otra, tomaba medidas extremas, como asegurarse de que todas las puertas estuvieran cerradas y mantener la cortina abierta, vigilando la puerta, alerta en todo momento.

El director Ari Aster es conocido por llevar a sus actores al límite. Tras Midsommar (2019), la protagonista Florence Pugh dijo que se abusó emocionalmente de sí misma para conectar con el trauma de su personaje, quedando con una mentalidad oscura y deprimente. De forma similar, Jack Reynor tuvo que trabajar en su salud mental y Will Poulter sufrió pesadillas horribles durante la filmación.

En el caso de El legado del diablo (2018), también de Aster, el actor Alex Wolff desarrolló un trastorno de estrés postraumático, describiendo que la experiencia era difícil de superar sin quedar marcado de alguna forma, cayendo en una especie de masoquismo emocional para absorber cada sentimiento negativo del rodaje.

El trato de Stanley Kubrick a Shelley Duvall en El resplandor (1980) es legendario: el director la obligó a repetir una escena 127 veces para lograr la tensión buscada, causándole consecuencias físicas y emocionales graves, como deshidratación y caída de cabello.

Otro caso extremo es el de Isabelle Adjani en La posesión (1981), cuya desgarradora actuación le valió un premio en Cannes. Según el director Andrzej Żuławski, la actriz intentó quitarse la vida después de ver el montaje final. Décadas después, indicó que jamás volvería a aceptar un proyecto cargado de una violencia enorme como ese.

La actriz Tippi Hedren aseguró que fue torturada en el set de Los pájaros (1963) de Alfred Hitchcock, siendo atacada con aves reales. La experiencia la dejó abrumada, como en estado de shock, hasta que finalmente rompió a llorar de puro agotamiento. Décadas después, en El silencio de los inocentes (1991), Jodie Foster también confesó que el trabajo de Anthony Hopkins como Hannibal Lecter la dejó aterrada, evitándolo hasta el final del rodaje. Películas como Poltergeist (1982) y Terror en Amityville (2005) han añadido una capa extra de inquietud con sucesos paranormales fuera de cámara. Ya sea el hallazgo de un cuerpo de pescador durante el rodaje del remake de Amityville, que el propio Ryan Reynolds atestiguó, o los rumores de cuadros que se movían por sí solos durante el Poltergeist el terror se extendió más allá del guión. (Agencias)

La entrega, dirigida por Kevin Williamson, se estrena en febrero.

filmar clásicos del miedo

El encanto de este género radica en la exploración de los rincones más oscuros de la mente humana.

Polémica tras tráiler de Scream 7

En el primer tráiler de Scream 7, finalmente revelado hace unos días, se puede ver a Ghostface acechando a Sidney Prescott y a su hija Tatum, interpretada por Isabel May, quien se une a la franquicia. Pese a los cambios recientes en el elenco y a su salida anterior de la saga por una disputa salarial, Neve Campbell regresa a su papel más emblemático como Sidney Prescott, lo que ha emocionado a una parte del fandom.

Sin embargo, no todos cele-

Leyendas mexicanas, al cine en cortos

Cuarenta y cuatro cortometrajes animados hablados en lenguas originarias y relatando leyendas mexicanas, recorrerán 30 municipios de entidades como Puebla, Colima y Oaxaca, cuyos habitantes no tienen acceso fácil al cine. La iniciativa esta a cargo de Mi Cine, se realizará a partir del próximo martes y concluirá el 21 de enero. Los cortos, que serán exhibidos

previo a uno de los ocho largometrajes seleccionados, son una iniciativa de Hola Combo en colaboración con Canal 11, los cuales pueden ser vistos por el resto del país en la página de 68voces “Van a ser de cinco a siete cortos antes de una película, porque duran entre uno y tres minutos. En la primera edición de Mi Cine tuvimos mucho acercamiento de

las infancias, de familias, así que este año nuestra preocupación y ocupación fue justo dar algo a ese entorno familiar y salieron estos cortos”, manifestó Carlos Hernández, director de Mi Cine Como largometrajes se proyectarán títulos como El sueño de Mara’akame, Corazón de mezquite, Soy Yuyé y Tiempo de lluvia (El Universal)

braron el regreso de Campbell. En redes sociales, muchos seguidores no pudieron pasar por alto la ausencia de dos figuras clave: Melissa Barrera y Jenna Ortega, que protagonizaron las entregas más recientes, Scream (2022) y Scream VI (2023). Ambas actrices ya no forman parte del elenco.

“No me importa. Se ve aburrida. Queremos a Melissa”, dijo un usuario en X debajo del tráiler. Otro añadió: “No me interesa ninguna película de Scream sin Jenna”.

Melissa, quien iba a retomar su papel como Sam Carpenter en Scream 7, fue despedida tras publicar en redes sociales mensajes que criticaban a Israel por el genocidio en Palestina.

Sus declaraciones, publicadas tras el estreno de Scream VI, numerosos seguidores pro-Palestina llamaran al boicot de la saga. Tras la salida de Barrera, Jenna también abandonó el proyecto, aunque lo hizo por decisión propia. (Agencias)

Serán 42 títulos de filmes animados relatados en lenguas maternas.

Cultura

Récord de La Sagrada Familia

La colocación de la cruz en la Torre de Jesús eleva a la basílica por encima de Ulmer Münster

La basílica de la Sagrada Familia en Barcelona alcanzó algo histórico esta semana al superar, por escasos metros, a la considerada hasta ahora iglesia más alta del mundo, la Ulmer Münster de Alemania.

Este logro se concretó tras la colocación de la primera gran pieza de la cruz que coronará la imponente Torre de Jesús, el punto culminante del templo.

Según informaron los responsables de la Sagrada Familia, la instalación de esta primera sección de la cruz eleva la altura de la basílica barcelonesa a 162.91 metros. Con esta medida, el templo de Antoni Gaudí supera por poco más de un metro a la iglesia de la localidad alemana de Ulm, cuya aguja registra 161 metros.

Hasta el presente, la catedral de Ulm, Ulmer Münster, ostentaba el récord mundial de altura. Este título pasa ahora a manos de la Sagrada Familia, un templo que todavía no está terminado y al que le quedan metros por crecer.

La torre de Jesús, la más alta de la basílica, alcanzará los 172.5 metros cuando se complete la instalación de toda la cruz en su cima.

Este crecimiento se mantendrá fiel a la voluntad de su creador. La altura final de la Torre de Jesús quedará ligeramente por debajo de los 173 metros de la montaña de Montjuïc, por deseo expreso de Antoni Gaudí. El arquitecto catalán no quería sobrepasar un elemento de la naturaleza, el cual consideraba una obra de Dios.

La finalización de la Torre de Jesucristo está prevista en meses, con la inauguración para junio, una fecha que además coincide con el centenario de la muerte de Gaudí. Esta torre se consolidará como el elemento central y más alto del templo.

La nueva pieza colocada esta semana corresponde al brazo inferior de la cruz. Esta sección posee una altura de 7.25 metros y un peso significativo de 24 toneladas. Su traslado se realizó en julio pasado, llegando dividida en cuatro paneles que fueron ubicados en una plataforma de trabajo a 54 metros de altura, sobre la nave central, para realizar las tareas de ensamblaje, instalación de los vidrios y revestimiento de piedra.

El brazo inferior destaca por su geometría de doble giro, que transforma una base cuadrada en una forma octogonal en su parte superior. El exterior está revestido con cerámica blanca esmaltada y vidrios, materiales seleccionados por su luminosidad y su alta resistencia a las complejas condiciones atmosféricas, asegurando su permanencia y brillo.

(EFE)

La obra de Antoni Gaudi llegó a 162.91 metros por lo que supera por algunos centímetros al templo de la ciudad alemana. (POR ESTO!)

Foro sobre el patrimonio veracruzano

Con el propósito de socializar los proyectos más recientes de los académicos del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz, se llevará a cabo el IX Foro Interno de Investigadores, del 4 al 6 de este mes, en modalidad virtual.

El encuentro está dirigido a profesionales y especialistas en cultura, entre ellos gestores culturales, arqueólogos, antropólogos, etnólogos, restauradores, arquitectos y museógrafos, tanto del propio INAH como de instituciones afines.

El público general también podrá seguir las ponencias a través de las redes sociales del Centro INAH Veracruz. El acto inaugural estará encabezado por el director del Centro INAH Veracruz, Fernando Molina Herbert, el martes. Posteriormente se desarrollarán 11 mesas de trabajo dedicadas a diversos temas, como la prehistoria, la historia económica y cultural de Veracruz, así como el estudio de regiones como la Huasteca y el Totonacapan, además de reflexiones sobre la evolución

histórica de Xalapa de Enríquez. Entre los investigadores participantes destacan la restauradora Eva Astrid Alsmann López; las arqueólogas Patricia Castillo Peña y María Eugenia Maldonado Vite; el antropólogo Daniel Nah-

mad Molinari; y los historiadores Adriana Gil Maroño y Álvaro Alcántara López, entre otros.

De carácter bianual, este foro busca mostrar la diversidad de disciplinas, enfoques y me-todologías que convergen en el quehacer del Centro INAH Veracruz. Las ponencias ofrecerán una visión sobre el estudio del pasado y la reflexión sobre el presente y futuro del patrimonio cultural en sus distintas manifestaciones. (Agencias)

La ortografía sigue importando

RAE y Fundéu promueven el buen uso del español en una era dominada por la inmediatez

En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener relevancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre será benéfico en todos los ámbitos.

En lo laboral, el escribir de forma correcta deja ver a los demás las habilidades y conocimientos que se poseen; además, ayuda a construir una imagen óptima a través de la cual puedes parecer más serio y confiable. El tener errores de ortografía y sintaxis pueden, por el contrario, dar un pensamiento negativo que te haría parecer descuidado o poco preparado.

Por otro lado, el tener la capacidad de hacer un texto bien redactado habla también de la personalidad, al mostrar interés por siempre construir un buen puente de comunicación con los interlocutores.

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de mucha práctica y de conocer las estructuras de la lengua, por lo que leer puede ser un gran apoyo para la riqueza del léxico.

En este sentido, la Real Academia Española (RAE) se ha convertido en la institución más relevante para la regularización lingüística, a través de la promulgación de normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu), una institución sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación, se ha aliado con la RAE y emite en su página web y de manera constante diversos tips para que los ciudadanos puedan resolver sus dudas sobre cómo se escribe correctamente cierta palabra, cómo se usa una expresión o sugerencias de temáticas varias. Los verbos lograr, alcanzar o conseguir se emplean para referirse a la consecución de algo que se desea, no en relación con un resultado negativo.

En los medios se pueden encontrar frases como Se agrava la crisis en X equipo tras alcanzar su peor racha, Cierra un restaurante de Barcelona tras conseguir la peor nota de la historia o Fue muy autocrítico tras lograr su peor clasificación con Ferrari en la Fórmula 1

Escribir con coherencia, precisión y sin errores continúa siendo una habilidad fundamental en cualquier ámbito de la vida. (POR ESTO!)

De acuerdo con las definiciones del diccionario académico, lograr significa conseguir lo que se intenta o desea; igualmente, como puede verse en dicha obra, conseguir y alcanzar se emplean también para referirse a la obtención de algo buscado o ansiado.

Así pues, no es apropiado utilizar ninguno de estos verbos con resultados que frustran ese deseo, salvo que sea de forma irónica, como puede interpretarse en He logrado suspender en todas las asignaturas.

En los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir Se agrava la crisis en X equipo tras sufrir su peor racha, Cierra un restaurante de Barcelona tras recibir la peor nota de la historia y Fue muy autocrítico tras tener su peor clasificación con Ferrari en la Fórmula 1.

La Real Academia Española (RAE), establecida en Madrid en

1713, es una institución primordial cuya misión es salvaguardar la unidad y el uso correcto del idioma español a medida que este evoluciona y se expande globalmente. Fundada en Madrid en 1713 por iniciativa del octavo marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, la RAE es la institución que busca preservar el buen uso y la unidad de una lengua en permanente evolución y expansión.

Sus más recientes estatutos (actualizados en 1993), establecen que la función principal de la Real Academia es velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad.

Este compromiso se ha plasmado en la denominada política lingüística panhispánica, compartida con las otras 22 corporaciones que forman parte de la Asociación de

INSTAURACIÓN

fecha en que fue fundada en Madrid la Real Academia Española

Academias de la Lengua Española (Asale), creada en México en 1951. Actualmente, la institución está constituida por 46 académicos, entre ellos el director y los demás cargos de la Junta de Gobierno, elegidos para mandatos temporales.

Una de las críticas que se le han hecho a la RAE es su negativa a reconocer palabras o expresiones que han surgido entre las genera-

ciones más jóvenes, sobre todo a raíz de la aparición de las redes sociales. Una de las polémicas más recientes es el reconocimiento del lenguaje inclusivo.

Sin embargo, en el 2020 optó por lanzar el Observatorio de Palabras, un repositorio digital que ofrece información sobre palabras o acepciones de palabras y expresiones que no aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), pero que han generado dudas en cuanto a su uso, tales como neologismos, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, entre otros.

La información contenida en el Observatorio es provisional al no estar contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada y cambiar con el paso del tiempo, pero ello no implica que se acepte su uso. (Agencias)

En el entorno laboral, la buena redacción refleja profesionalismo, seriedad y confianza.
Narrar bien no es un acto pasado de moda, sino una herramienta para comunicarnos.

Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de noviembre del 2025

Punto Crítico

La crisis por el cierre del Gobierno en Estados Unidos llega a su nivel máximo: peligra el programa de asistencia alimentaria y amenaza un aumento en las facturas médicas

61

Personas de todo el país formaron ayer largas filas para recibir comestibles gratuitos en bancos de alimentos y entregas de autoservicio, tras la repentina suspensión de la ayuda mensual que se otorga a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), debido al bloqueo de la Administración Federal. (AP)

Inician fase recuperativa en Jamaica y Cuba tras el huracán Melissa

Nombra el Papa León XIV al cardenal Newman Doctor de la Iglesia

Inaugura Egipto su Gran Museo dedicado a la civilización faraónica

Página

Fase recuperativa tras Melissa

Trabajadores humanitarios llevan ayuda a Jamaica; convocan a todas las fuerzas en Cuba

KINGSTON.- Rescatistas y trabajadores humanitarios se desplegaron ayer en toda Jamaica para distribuir alimentos y agua, y llegar a comunidades que aún permanecen aisladas, a cuatro días de que el huracán Melissa azotó la isla.

Los suministros de ayuda necesarios llegan a las áreas afectadas por el meteoro en Elizabeth y Westmoreland, gran parte de las cuales habían quedado incomunicadas por postes de concreto caídos y árboles esparcidos por las carreteras. En algunos lugares, las personas se vieron obligadas a sumergir cubos en los ríos, recogiendo el agua turbia para su uso diario, mientras otras se han alimentado de cocos y frutos del llamado árbol del pan.

El ministro de Seguridad Social, Pearnel Charles Jr., formó parte de varios grupos de socorristas de emergencia que acudieron a entregar alimentos listos para comer, agua, lonas, mantas, medicinas y otros artículos esenciales.

Melissa dejó una ola de devastación a su paso tras derribar líneas eléctricas techos, casas y edificios, interrumpir la distribución de alimentos y agua, y destruir campos de cultivo.

Clasificado como uno de los huracanes más fuertes del Océano Atlántico en tocar tierra, al fenómeno se le atribuyeron al menos 19 muertes en Jamaica y 31 en el cercano Haití. Tocó tierra en el su-

Los mayores estragos que causó el fenómeno se concentran en poblados jamaicanos del interior. (AP)

roeste de Jamaica el martes como un huracán de categoría 5, con vientos hasta 295 km/h.

Un equipo regional de respuesta a desastres de Estados Unidos está en el terreno, tras ser activado por el secretario de Estado, Marco Rubio, a principios de esta semana, dijo la Embajada de Estados Unidos en Jamaica.

Falmouth, un popular lugar de pesca de la costa norte de Jamaica, sufrió inundaciones y edificios derrumbados, dijo ayer el primer ministro, Andrew Holness. “Nuestra prioridad inmediata es restaurar la electricidad y las telecomunicaciones, y garantizar que los servicios esenciales, particularmente en el Hospital de Falmouth, se estabili-

Más de 2 millones de doláres en armas confiscadas en operativo

RIO DE JANEIRO.- Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Rio de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, informó ayer el Gobierno estatal.

Al menos 117 presuntos delincuentes y cuatro policías murieron en la operación del pasado martes en dos complejos de favelas de Rio contra el llamado Comando Vermelho (Comando Rojo), uno de los principales grupos criminales del país.

El Gobierno del estado de Rio de Janeiro anunció “una de las mayores incautaciones” de armamento de guerra en un solo día, con 120 armas, incluyendo 93 fusiles, valoradas en 12.8 millones de reales (unos 2.4 millones de dólares). Además, encontraron municiones, explosivos, drogas, y equipamiento militar.

Según las autoridades, una parte del armamento proviene de otros países como Venezuela, Argentina, Perú, Bélgica, Rusia y Alemania, e incluye modelos usados en zonas de conflicto como el AK-47 o el FAL. Algunos fusiles pertenecen a Fuerzas

Armadas de diferentes países.

“Estamos ante un arsenal típico de un escenario de guerra”, dijo el secretario de la Policía Civil de Rio de Janeiro, Felipe Curi, citado en un comunicado oficial, en el que señaló que investigarán las rutas que usan los grupos criminales para llevar esas armas hacia Rio de Janeiro.

La operación policial, que se produjo pocos días antes de que Brasil acoja la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, ha levantado críticas de residentes de las favelas de Rio y organismos de derechos humanos por su mano dura.

Sin embargo, encuestas publicadas en los últimos días muestran que la mayoría de los brasileños aprueba esta operación, calificada como “un éxito” contra el “narcoterrorismo” por el gobernador del estado, el conservador Cláudio Castro.

Acusado por sectores conservadores de ser laxo en materia de seguridad, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció el viernes que presentó al Congreso un proyecto de ley que propone una pena de 30 años de prisión para los miembros de facciones criminales.

(Agencias)

Nuestra prioridad inmediata es restaurar la electricidad y las telecomunicaciones, y garantizar servicios esenciales”.

ANDREW HOLNESS PRIMER MINISTRO DE JAMAICA

cen”, escribió en X Tras el desastre ocasionado por el ciclón, el fondo del Mecanismo

Caribeño de Seguro contra Riesgos Catastróficos informó que hará un pago récord a Jamaica de 70.8 millones de dólares. Mientras, durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional, el presidente cubano Miguel

Díaz-Canel, convocó a todas las fuerzas del país a volcarse en la recuperación de las provincias impactadas por el paso del huracán. Luego de recorrer cuatro de las provincias más afectadas, el mandatario comentó ayer que los principales daños ocurrieron en la provincia Santiago de Cuba, mientras persisten condiciones desfavorables en municipios de la también oriental provincia Granma, por inundaciones. El Jefe de Estado orientó centrar esfuerzos en la cuantificación de los daños, trabajar con intensidad en el saneamiento y en la rehabilitación de los servicios de agua y electricidad, e iniciar la siembra de cultivos de ciclo corto. Igualmente, demandó agilizar la organización de las oficinas de trámites para atender a los damnificados y priorizar la distribución de las donaciones en dependencia de las zonas más afectadas.

(Agencias)

Delegados de decenas de países preparan la cumbre de Belem.

EE.UU. no enviará alto funcionario a la COP30

WASHINGTON.- Estados

Unidos no enviará a ningún alto funcionario a la COP30, la cumbre climática que se celebrará a partir del 10 de noviembre en Brasil, informó ayer la Casa Blanca, mientras el presidente Donald Trump apunta a impulsar la industria de los combustibles fósiles.

Trump, quien se retiró del acuerdo climático de París por segunda vez tras su regreso a la Casa Blanca en enero, no tenía previsto asistir a la cumbre de líderes previa a la conferencia anual de la ONU sobre el clima en Belem.

Pero ahora parece que tampoco despachará a ningún negociador de alto nivel a las conversaciones,

que se celebrarán del 10 al 21 de noviembre. “Estados Unidos no enviará a ningún representante de alto nivel a la COP30”, declaró un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Brasil comunicó que más de 60 dirigentes mundiales confi rmaron su asistencia a la cumbre. Los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Noruega, Colombia, Chile, Cabo Verde y Liberia, entre otros, estarán presentes, según confirmaron sus gobiernos. China anunció que el viceprimer ministro Ding Xuexiang representará al presidente Xi Jinping.

(Agencias)

(AFP)

Crisis por cierre del Gobierno

Cumplido

un mes de bloqueo de la Administración Federal en EE.UU., millones enfrentan crisis

LOUISVILLE.- La crisis por el cierre del Gobierno en Washington llegó ayer a un punto crítico debido a que el programa federal de asistencia alimentaria enfrenta retrasos y millones de estadounidenses están a punto de ver un aumento dramático en sus facturas médicas.

Personas de todo Estados Unidos formaron ayer largas filas para recibir comestibles gratuitos en bancos de alimentos y entregas de autoservicio tras la repentina suspensión de la ayuda mensual que se otorga a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), debido al cierre del Gobierno.

En el distrito del Bronx en Nueva York, alrededor de 200 personas -más de lo habitualacudieron al banco de alimentos World of Life Christian Fellowship International , muchas abrigadas con gorros y abrigos de invierno y empujando carritos de compras plegables mientras esperaban en una fi la que abarcaba varias cuadras de la ciudad. Algunas de ellas llegaron incluso desde las 4:00 para elegir entre plataformas de frutas, verduras, pan, leche, jugo, productos secos y sándwiches preparados.

El Departamento de Agricultura planeaba retener los pagos al programa de alimentos a partir de ayer hasta que dos jueces federales ordenaron al Gobierno que los realizara. Sin embargo, no se sabe cuándo podrían recargarse las tarjetas de débito que usan los benefi ciarios después del fallo, lo que generó miedo y confusión entre muchos beneficiarios.

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV otorgó ayer uno de los más altos honores de la Iglesia católica a San John Henry Newman, un influyente converso y teólogo británico del siglo XIX, al declararlo Doctor de la Iglesia y presentarlo como un modelo para los educadores católicos.

Apenas otras 37 personas han recibido el título de Doctor en los 2 mil años de historia de la Iglesia católica. Newman se suma a las filas de figuras cristianas monumentales como San Agustín, Santa Teresa de Lisieux y San Juan de la Cruz.

El título reconoce que Newman, querido tanto por anglicanos como por católicos, tiene un atractivo universal y ha hecho una contribución eminente y atemporal a la comprensión de la fe cristiana.

Teólogo y poeta criado en la Iglesia anglicana, Newman es conocido sobre todo por sus escritos y sermones sobre el desarrollo de la doctrina, la verdad y la naturaleza de una universidad. Es admirado tanto por conservadores como por progresistas, porque siguió su conciencia a un gran costo personal cuando decidió convertirse al catolicismo en el 1845. León proclamó al cardenal

En una aparente respuesta al presidente Donald Trump, quien dijo que proporcionaría el dinero, pero quería una mayor dirección legal de la Corte, el juez federal de distrito John J. McConnell, de Rhode Island, ordenó al Gobierno que informe para mañana cómo financiaría las cuentas de SNAP.

McConnell manifestó que el Gobierno de Trump debe realizar un pago completo para ese día o, si decide utilizar 3 mil millones de dólares de un fondo de contingencia, deberá averiguar cómo hacerlo para el miércoles.

El retraso en los pagos de SNAP, una pieza importante de la red de seguridad social del país que atiende a unos 42 millones de personas, destaca las vulnerabilidades fi nancieras que muchos enfrentan. En el banco de alimentos del Bronx, el reverendo John Udo-Okon señaló que “personas de todos los ámbitos de la vida” buscan ayuda ahora.

“El banco ya no es solo para los pobres, para los ancianos, para los necesitados. Ahora es para toda la comunidad, para todos”, afirmó. “Ves a personas que llegan en su coche, se estacionan y esperan para ver si pueden obtener comida”.

En Austell, Georgia, personas a bordo de cientos de autos en carriles de autoservicio recogieron bolsas de alimentos perecederos y no perecederos. Must Ministries dijo que repartió alimentos a unas mil personas, más de lo que suele ser una típica entrega de alimentos quincenal.

Los impactos en las necesidades básicas -alimentos y aten-

ción médica- subrayaron cómo la falta de un acuerdo entre los legisladores sobre un proyecto de presupuesto está afectando a los hogares en todo Estados Unidos. Ayer se cumplió un mes de que los trabajadores federales no reciben su sueldo, lo cual incluso afecta los viajes debido a la falta de controladores aéreos. El cese de funciones debido a la falta de

financiamiento ya es el segundo más largo de la historia, sin embargo, había poca urgencia en Washington para ponerle fin, con los legisladores fuera del Capitolio y ambos partidos atrincherados en sus posiciones.

Mary Martin, quien es voluntaria en el banco de alimentos, también depende regularmente de él para complementar sus pa-

gos de SNAP. Comentó que suele dividir sus aproximadamente 200 dólares al mes en ayuda de SNAP entre ella y sus dos hijos adultos, uno de los cuales tiene seis hijos y depende especialmente de la asistencia. “Si no pudiera acudir al banco de alimentos, no sé cómo lo haríamos. No voy a ver sufrir a mis nietos”, dijo. (Agencias)

Nombra el Papa León XIV al cardenal

John H. Newman Doctor de la Iglesia

Newman Doctor de la Iglesia durante una ceremonia religiosa especial del Año Santo para maestros y estudiantes católicos,

en la que también lo declaró copatrón de la educación católica, junto a Santo Tomás de Aquino. Fue el homónimo de León , el

papa León XIII, quien hizo a Newman cardenal católico después de su conversión, y fue el León anterior quien declaró a Aquino

Doctor de la Iglesia y patrón de la educación católica.

La decisión del Sumo Pontífice de presentar a Newman como un modelo para los educadores católicos sugiere que la enseñanza católica será una prioridad para él en el futuro, especialmente al recalcar el uso ético de la Inteligencia Artificial para las generaciones futuras. León escribió un nuevo documento que citaba a Newman en su petición a que las escuelas católicas sean lugares de crecimiento espiritual y comunidad, y donde el uso de la tecnología siempre mantenga la dignidad humana en el centro.

En su homilía, León citó del texto más famoso de Newman, el venerado himno británico Lead, Kindly Light (Guíame, luz bondadosa), para instar a que los educadores católicos “brillen como estrellas en el mundo” en la búsqueda colectiva de la verdad. (Agencias)

El Pontí fi ce reconoció las virtudes del teólogo y poeta, criado en la Iglesia anglicana. (Agencias)
El SNAP atiende a unos 42 millones de personas en situación de vulnerabilidad financiera. (AP)

Violan alto al fuego en Gaza

Afirman que los últimos cuerpos entregados por Hamás no corresponden a rehenes

JERUSALÉN.- El Ejército israelí volvió a bombardear ayer la Franja de Gaza tras informar que los últimos tres cuerpos recibidos no corresponden a los de ningún rehén capturado por Hamás el 7 de octubre del 2023.

Según una fuente del movimiento islamista palestino, ayer se escucharon disparos del Ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el Sur del territorio. El acuerdo de tregua estipulaba el regreso de todos los rehenes -vivos y muertos- a Israel a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos.

Desde el 10 de octubre rige un precario alto al fuego entre Israel y Hamás, gracias a un acuerdo

Finalmente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró castigarnos a todos en su afán de dañar al presidente Gustavo Petro: luego de descertificar al país porque, según él, no estamos combatiendo el narcotráfico, y de quitarle la visa al mandatario y, como había tenido ocasión de comentar en esta columna, incluirlo junto con su esposa y uno de sus hijos en la llamada Lista Clinton, sigue amenazando con continuar los ataques contra lanchas sino avanzar por tierra en Venezuela y Colombia.

La inclusión en la lista es un atropello que pudiéramos considerar menor si no involucrara la imagen de Colombia; lo vimos en días pasados cuando el avión presidencial hizo escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, y la compañía americana que suministra el combustible se negó a reaprovisionarlo. El Gobierno español solidariamente remolcó la nave y le surtió el combustible. Ante esto: ¿cómo ha reaccionado el país? Martín Caparrós, ese extraordinario periodista, preguntó en una columna reciente “¿Quién sabe dónde vive?”, extrañado porque el público argentino, al que él había creído que

de tregua impulsado por Estados Unidos. Pero Israel ya lanzó bombardeos masivos sobre Gaza en dos ocasiones, tras acusar al movimiento islamista de violar el pacto. Los ataques aéreos del día 19 causaron al menos 45 muertos en la franja costera, mientras los del martes mataron a 104, según fuentes palestinas. Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes vivos que seguían cautivos en Gaza, e inició el proceso de devolución de los cadáveres de los fallecidos. Pero los sucesivos retrasos en la entrega de los cuerpos provocaron el enojo del Gobierno israelí, que acusó a Hamás de violar el acuer-

do de alto al fuego. Los familiares de los rehenes exigieron medidas más severas para obligar al grupo palestino a cumplir el pacto. El movimiento islamista devolvió hasta ahora los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó entregar. Diez cadáveres de rehenes del 7 de octubre seguirían en Gaza, así como el de un soldado fallecido durante una guerra en el 2014. Las Brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, explicaron en un comunicado que propusieron entregar a Israel “tres muestras de un cierto número de restos no identificados”. Sin embargo, “el enemigo se negó (...) y exigió los cadáveres para examinarlos”, agregó. (Agencias)

Aprueba cumbre de APEC pacto de cooperación en IA

GYEONGJU.- La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyó este sábado en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, como figura central y compromisos en cooperación e Inteligencia Artificial (IA), tecnología para la cual México propuso una iniciativa de regulación conjunta. Los líderes suscribieron una Declaración Final sobre cooperación regional y dos documentos conjuntos, uno sobre la IA y otro sobre medidas para paliar la baja natalidad y el envejecimiento de la población, incluida la movilidad laboral. El mandatario chino tomó el centro del escenario en esta cita, en la que Pekín actuó como defensor del multilateralismo tras la súbita partida, el jueves, del presidente estadounidense, Donald Trump,

después de una reunión entre ambos que apaciguó su guerra comercial. La cita de este año estuvo centrada especialmente en la innovación tecnológica, bajo el lema “Construyendo un mañana sostenible”.

Xi se reunió ayer con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, anfitrión de las 21 economías del foro de APEC en la ciudad sureña de Gyeongju. Seúl ha mantenido durante mucho tiempo un delicado equilibrio entre su principal socio comercial, China, y su garante de defensa, Estados Unidos. La agenda de Xi en su primera visita a Corea del Sur en casi una década también incluyó encuentros con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi. (Agencias)

Zheger Hay Harb
¿El castigo es a Petro o a Colombia?

respondería a las barbaridades del presidente Javier Milei con un rechazo total, acabó dándole un aplauso clamoroso. No era ese el que él creía que era su país. En Colombia ha sucedido algo semejante. Sin querer pasar por alto la provocación irresponsable de Petro con el altavoz en las calles de Nueva York llamando al Ejército de Estados Unidos a desobedecer las órdenes de sus superiores, a sus salidas temperamentales y a los defectos de su mandato, hay que centrarse en que Trump ha justificado esos castigos dictatoriales de contra él por ser “un jefe del narcotráfico”, algo que ni sus más enconados enemigos han osado decir.

Así que el castigo es a Colombia, a su soberanía y a los muertos que desde hace mucho tiempo le ha costado la lucha contra ese flagelo. Pero pareciera que la preocupación principal de muchos es que le quiten la visa al país del Norte, no para admirar sus imponentes paisajes o visitar sus extraordinarios museos y tan-

tas cosas más que les dan valía; es algo más pedestre: el temor a ser considerados iguales a esos migrantes a los que mandan esposados en los aviones, echados a patadas, tratados como basura. El deseo de diferenciarse de ellos, de que los gringos vean que ellos son de otra categoría. Es inaceptable que personajes de la vida política aplaudan los aires imperiales de Trump. Parecen querer emular a ese colombiano gringo, Bernardo Romero, que ha caído en la cursilería de hacerse llamar Bernie. Si hasta parece un chiste. Miguel Uribe Londoño, quien se lanzó a la campaña al Senado por el Centro Democrático, del expresidente Álvaro Uribe, en reemplazo de su hijo vilmente asesinado hace pocos meses al parecer por una de esas disidencias de la guerrilla, no ha dudado en afirmar: “Estoy seguro de que Estados Unidos tiene pruebas contra Petro”, como si ellos estuvieran por encima de las Cortes colombianas que nunca lo han condenado a pesar de los esfuer-

zos de sus enemigos, precisamente porque nunca han podido encontrar pruebas contra él. Y Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, que se presenta como de centro, corre a marcar distancia de Petro, con quien en varias ocasiones se había aliado, diciendo: “Vamos a enderezar la seguridad acabando con esa idiotez de la Paz Total”. Yo estoy de acuerdo en que esa es una política fracasada, en la cual ha faltado dirección, orden y orientación política. Pero aprovechar el momento en que Trump atropella a Colombia de esa manera para deslindarse del presidente me parece por lo menos desconcertante. Pero parece ser norma entre los políticos que cuando creen tener posibilidades de escalar en el poder todo vale.

A esa alianza de Betancur y Uribe se ha sumado el viceministro de Defensa de Santos cuando este ocupaba ese ministerio y luego su ministro de Defensa, cuando llegó a la presidencia y, por supuesto, apoyó el proyecto de paz de su jefe, Santos. Ahora dice que se une a ellos como “uribista moderado”, una categoría que solo él entiende. Y para hacerse perdonar abjura de su participación en los asuntos de búsqueda de la paz de Santos, Premio Nobel de la Paz por haber logrado la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La gratitud es una virtud que no debiera tener color político, pero los metidos a políticos descienden de un mono distinto del que nos hace parientes a todos los humanos.

Este turbulento episodio nos ha presentado en toda su desnudez a muchos aspirantes a dirigir el Estado. Ojalá conservemos esa memoria en el momento de decidir a quién damos nuestro voto.

Y no podía faltar Ingrid Betancur, residenciada en París pero que cada vez que tiene oportunidad de figurar nos hace el favor de visitarnos, que fue liberada del infame secuestro en que la tenían las FARC gracias al empeño del entonces presidente Juan Manuel Santos, ahora aliada con el expresidente Álvaro Uribe, el jefe mayor de la extrema derecha, recientemente absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en una decisión dividida luego de que tres juezas, la Corte Suprema y otro Tribunal hubieran fallado en su contra.

Los ataques aéreos de esta semana causaron más de 100 muertos, según fuentes palestinas. (Agencias)
El texto final propone medidas para paliar la baja natalidad. (AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

ELIMINA GOOGLE MAPS FRONTERA DE MARRUECOS Y LA RASD

La versión marroquí de Google Maps suprimió los puntos que separaban al país de la República Árabe Saharuí Democrática (RASD) o Sáhara Occidental del país, según constataron ayer periodistas, un día después de que la ONU validara el plan de autonomía marroquí para este territorio en disputa.

Según las primeras observaciones de AFP, la desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible.

El gigante tecnológico no ha comentado aún este cambio, pero solo la empresa estadounidense puede corregir la representación de sus mapas. Esta modificación se produce horas después de un giro diplomático, califi cado de histórico por Marruecos.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas apoyó el viernes el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental, describiéndolo como la solución “más viable” para esta región en pugna. El Sáhara Occidental, colonia española hasta el 1975, está controlado en su mayor parte por Marruecos, pero considerado por la ONU como un territorio no autónomo.

El Consejo de Seguridad había instado a Marruecos, al Frente Polisario, a Argelia y a Mauritania a reanudar las negociaciones, interrumpidas desde el 2019, para alcanzar una “solución política viable, duradera y mutuamente aceptable”.

(Agencias)

INAUGURADO

EN EGIPTO EL GRAN MUSEO

DEDICADO A LA CIVILIZACIÓN FARAÓNICA

Exhiben como atracción principal el tesoro de Tutankamón, descubierto en el 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, con cerca de 5 mil objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio

Síguenos en nuestras redes

IMPUTAN A DOS PERSONAS POR EL ROBO EN LOUVRE Y LIBERAN A TRES

En un espectáculo de imágenes faraónicas, con luces de drones que daban forma a dioses antiguos y pirámides en el cielo, el presidente Abdel Fatah al-Sisi inauguró ayer el Gran Museo Egipcio (GEM), un escaparate gigante de la civilización antigua, una fastuosa velada destinada a impulsar el turismo.

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo de la Historia del presente y del futuro, en nombre de esta antigua patria”, declaró el jefe de Estado en la gran explanada del edificio, donde las autoridades organizaron un espectáculo también faraónico.

Casi 80 delegaciones oficiales acudieron a la ceremonia, la mitad de ellas encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de Gobierno, según el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.

“Todos imaginamos y soñamos con este proyecto. Nos preguntábamos si realmente se haría realidad, si todos veríamos su implementación y asistiríamos a este gran día”, declaró el primer ministro, Mostafa Madbuli, durante una rueda de prensa.

Como preludio al espectáculo inaugural, la fachada monumental del museo, situado en una pendiente con vistas a la meseta de Guiza y sus pirámides, estuvo iluminada las últimas noches. La mañana de ayer se desplegó un impresionante dispositivo de seguridad alrede-

Síguenos en nuestras redes

On line

dor del museo y enormes banderas egipcias ondeaban en un puente que domina la carretera.

La construcción del edificio de piedra y vidrio, levantado sobre un espacio de medio millón de metros cuadrados con apoyo financiero y técnico de Japón, costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de trabajos titánicos.

La atracción principal es el tesoro de Tutankamón, descubierto en el 1922 en una tumba inviolada del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto, con cerca de 5 mil objetos funerarios reunidos por primera vez en un mismo espacio.

En total, el GEM alberga más de 100 mil piezas arqueológicas, de las cuales la mitad serán expuestas, conformando la colección más grande del mundo dedicada a una sola civilización, que vio sucederse treinta dinastías a lo largo de 5 mil años de historia.

En la apertura al público, el martes, los visitantes serán recibidos en el inmenso atrio por la estatua más monumental del museo -83 toneladas de granito y 11 metros de altura- que representa a Ramsés II, el faraón que reinó en Egipto durante 66 años

hace más de 3 mil años.

A diferencia del Museo Egipcio construido en la época colonial en el centro de El Cairo, hoy anticuado y deteriorado, el GEM ofrece galerías inmersivas, iluminación de precisión, exposiciones de realidad virtual e incluso un museo infantil.

Los apasionados de la arqueología podrán observar, a través de un ventanal, el trabajo del laboratorio de conservación, donde se restaura una barca solar de 4 mil 500 años, hallada enterrada cerca de la pirámide de Keops.

“Egipto se convertirá en el centro de la egiptología (...).

No es aceptable que la mayoría de las conferencias internacionales se celebren fuera del país”, afirmó el ministro de Turismo, Sherif Fathi, durante un encuentro con la prensa.

El sector turístico egipcio, fuente vital de divisas y empleo, ha sido sacudido en múltiples ocasiones durante la última década y media, desde la revuelta del 2011 hasta las olas de disturbios y ataques terroristas esporádicos que siguieron.

En los últimos años, el turismo ha mostrado signos de recuperación, con 15 millones de visitantes en Egipto durante los primeros nueve meses del 2025, generando 12 mil 500 millones de dólares, lo que representa un aumento del 21% respecto al año anterior. (Agencias)

Dos de las cinco personas detenidas esta semana por el robo en el museo del Louvre fueron imputadas ayer, y una de ellas encarcelada, mientras que otras tres fueron liberadas, informaron a AFP fuentes cercanas a la investigación. Los dos primeros arrestados por el atraco fueron acusados de robo y conspiración criminal y encarcelados tras “admitir parcialmente los cargos”, declaró esta semana la fiscal de París, Laure Beccuau.

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres accedió a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares.

Esta semana la Fiscalía informó de la detención de otros cinco individuos, incluido un presunto asaltante. Sin embargo, uno de ellos fue puesto en libertad sin cargos, dijeron sus letradas, Sofia Bougrine y Noemie Gorin.

“En estos casos de delitos graves, consideramos que las olas de detenciones se parecen más a redes de deriva”, declaró Bougrine, al subrayar lo que, en su opinión, era el carácter indiscriminado de algunos de los arrestos.

Entre ellas, una mujer, de 38 años y residente en el suburbio parisino de La Courneuve, que fue acusada de complicidad en robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. Tras comparecer ante el juez, quedó bajo detención preventiva.

(Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 2 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Tragedia

Una explosión en una tienda

Waldo’s en Hermosillo deja al menos 23 fallecidos y 11 heridos; el fuego atrapó a clientes que buscaban refugio dentro del local / La CDMX se llena de color y vida con el Desfile de Día de Muertos: más de un millón de asistentes disfrutan de catrinas gigantes / En extrainnings, los Dodgers de Los Ángeles se convierten en bicampeones de las Grandes Ligas República 3 y 5 / Deportes 46 horas

Hora del siniestro

14:00

Matan a balazos al Alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

República 2

Aseguran más de 250 mil litros de huachicol y 12 pipas en Veracruz

República 7

Israel reanuda ataques en Gaza: acusa a Hamás de inconsistencias

Internacional 60

Lugar

Víctimas

Tienda Waldo’s, calles Doctor Noriega entre Matamoros y Juárez, Hermosillo

23

fallecidos y 11 heridos confirmados (cuatro menores)

LA Secretaría de Seguridad Pública de Sonora descartó que la explosión se hubiera tratado de un atentado o un evento relacionado con una actitud violenta en contra de civiles. Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa exacta del incidente.- (Agencias)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.