Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12101
Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12101
del
Ciudad 11, 13 y 15
Destapan en el Senado la corrupción de Renán Barrera: su hermano Jorge adquirió -a un grupo empresarial cercano al Ayuntamiento- predios de alta plusvalía a precios exageradamente bajos, los vendió a su mamá y ésta los donó al candidato del Prian / Agobian al Estado 2 mil incendios de marzo a mayo: Procivy; Umán, la zona más ardiente / Va y Ven se estrena en Tizimín con tres rutas
Las propiedades que fueron adquiridas por Renán Barrera están envueltas en una serie de irregularidades
Se detectó el siguiente modus operandi:
1. Adquisición dudosa
Su hermano, Jorge Barrera, o algún socio cercano compra un predio a precio ridículamente bajo.
2. Venta dudosa
El comprador se lo vende a la señora Ana María Concha Ávila, la cual dona dichos predios a su hijo.
de Morena denunciaron sospechosas operaciones de compra-venta de inmuebles entre el exalcalde y familiares: 11 terrenos en Conkal fueron registrados el mismo día y con folios consecutivos por el notario número 43, Jorge Eduardo Correa
3. Donación dudosa
Renán Barrera recibe las donaciones de su madre, Ana María Concha Ávila, quien ostenta como ocupación las labores domésticas.
aspirante a la gubernatura en Temozón Norte, el Corredor Gastronómico y en la costa yucateca; exigieron a la FGR y UIF investigar enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y discrepancia fiscal.- (POR ESTO!)
PROTECCIÓN Civil admitió que los siniestros han afectado reservas naturales. Actualmente hay dos activos, uno en el Oriente, en zonas cercanas a Tizimín y, otro, en el Sur, a poca distancia de Tekax.- (Saraí Manzo)
LA Agencia de Transporte de Yucatán anunció que los nuevos recorridos del sistema de movilidad serán gratuitos los primeros días. Los autobuses tienen entrada para personas en silla de ruedas.- (Daniel Silva)
Bocana de Chabihau, refugio de pescadores y de almas aventureras
Municipios 31
Pérdida total: la camioneta de un empresario se hunde en el mar de Progreso
Municipios 27
Albañiles hallan dos esqueletos enterrados en un predio en El Cuyo
LEGISLADORES Mena, hermano del asesor de campaña Prian, Luis Correa Mena. También documentaron propiedades a nombre delMérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos nueve personas murieron y más de 60 resultaron lesionadas luego de que colapsara el escenario donde se llevaba a cabo el cierre de campaña de Lorenia Canavati, aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro Garza García, Nuevo León, y en el que cual se encontraba presente Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por el mismo partido, debido a una fuerte tormenta en el área metropolitana de Monterrey.
“Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su cuenta oficial de X -antes Twitter-.
En un principio, el presidente López Obrador confirmó las cifras de cuatro muertos y 15 lesionados en el evento proselitista que se llevó
a cabo en el Campo de Beisbol El Obispo, tras haberse comunicado con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Sin embargo, el mandatario neolonés actualizó poco despúes de las 23:00 horas de ayer el número de vícti-
mas a nueve muertos, ocho adultos y un menor de edad, así como más de 60 personas lesionadas. El incidente ocurrió cerca de las 18:00 horas, mientras simpatizantes de Movimiento Ciudadano se reunían para apoyar a sus candidatos.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Videos compartidos en redes sociales por los asistentes muestran el preciso instante en que un fuerte viento comenzó a sacudir el escenario.
En las imágenes, se puede obser- var a los candidatos Jorge Álvarez Máynez, Martha Herrera y Lorenia Canavati corriendo para resguardarse, mientras la pantalla ubicada detrás de ellos se desplomaba.
Máynez cancela sus actividades de campaña
Debido a la tragedia, el candidato emecista a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, informó que sus actividades de campaña quedaron canceladas en su totalidad.
En su cuenta de X, el abanderado presidencial de MC informó que, debido a la emergencia, ya no continuará su gira por el país para mantenerse al pendiente de la situación y de las víctimas del incidente.
“Le he informado a mi equipo que mi visita a Tlaxcala e Hidalgo el día de mañana (hoy) queda suspendida, así como todas las actividades de campaña. También he suspendido mi vuelo de regreso. Estaré en Nuevo León al pendiente de la situación y las víctimas”, escribió en X
Por su parte, las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM, y Xóchitl Gálvez, de PAN, PRI y PRD, lamentaron el accidente ocurrido durante el mitin de su contrincante de MC, Jorge Álvarez Máynez.
Las aspirantes presidenciales desearon que “todo esté bien”.
Cabe destacar que en ese mismo escenario actuaría el grupo Bronco, ya que estaban como los encargados de amenizar el final del evento.
En un comunicado a través de la red social Instagram, la agrupación reconoció que se encontraba triste por la situación, por no haber podido estar frente al público y por quienes, desgraciadamente, resultaron afectados por el derrumbe del escenario.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados y senadores de Morena, PT y PVEM presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para exhortar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, a presentar su renuncia. Ello al argumentar presuntas causas graves en términos del párrafo tercero del artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de la difusión de actos intimidatorios cometidos contra magistrados electorales. Asimismo, por su presunta “indebida intromisión en el proceso electoral, así como su relación de alianza con un partido político, todo lo cual constituye un quebranto a la independencia e imparcialidad”. En rueda de prensa, acompañado de legisladores de Morena, PT y PVEM, Benjamín Robles Montoya dijo que el Poder Judicial se ha convertido en una institución al servicio de los intereses políticos de la oposición, de grupos que “hoy solamente buscan golpear a un Gobierno y buscan intervenir en las elecciones”.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia
Menéndez Figueroa Directora GeneralPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Una fuerte ventolera en NL derrumbó la escenografía. (Cuartoscuro) La ministra Piña fue acusada de indebida intromisión electoral. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía MarioCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer que su Gobierno pretenda expropiar los terrenos de Sac-Tun (antes Calica), filial de la empresa estadounidense Vulcan Materials, en el Caribe mexicano, tras declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Aunque aclaró que sí se mantendrá la clausura que se llevó a cabo a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a más 2 mil 400 hectáreas en Playa del Carmen, Quintana Roo, concesionadas a la empresa, debido a que sobreexplotó bancos de piedra triturada, arena y grava para trasladarlas a Estados Unidos.
“No estamos expropiando. Es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio. (…) México tiene mucho potencial económico y, sobre todo, cultural y mucha dignidad, y ya no son los gobiernos de antes, que eran como peleles de los intereses del extranjero”, subrayó López Obrador durante su conferencia matutina.
El Presidente se refirió de esa forma a las declaraciones de Blinken, quien este martes señaló que la expropiación del terreno de la empresa Vulcan Materials de Playa del Carmen “no es una buena forma de atraer inversiones”.
En respuesta, López Obrador aseguró que su Gobierno no quiere atraer inversores extranjeros a cualquier precio, ni mucho menos a que traigan inversión para destruir el territorio.
“No, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, exclamó.
En el Salón Tesorería, el Mandatario federal afirmó que desde los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo, Vulcan Materials recibió permisos para extraer grava y arena junto al centro vacacional Xcaret.
El Presidente reclamó que la empresa solía extraer el material, violar todas las leyes ecológicas y que todo ese material se lo llevaban a Estados Unidos para arreglar las calles de sus ciudades, destruyendo el territorio mexicano.
En su conferencia matutina, el presidente López Obrador exhibió en un video la destrucción que causó la empresa estadounidense durante 35 años a los distintos ecosistemas interconectados que conviven en el Caribe mexicano.
En ese sentido, denunció que la extracción irracional de materiales provocó la pérdida definitiva del subsuelo y alteró la presión del acuífero, amenazando la calidad y pureza del agua subterránea.
La actividad permitida por gobiernos anteriores representa riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo. A la fecha no se ha podido cuantificar el material pétreo extraído ni los daños. La remoción afectó a los ríos subterráneos y manglares que sirven como refugio y zona de desove de diversas especies.
López Obrador sostuvo que el Gobierno federal no permite la devastación del territorio nacional a cambio de inversiones. Por ello, la Profepa acudió en mayo de 2022 a verificar las actividades de la empresa y de manera preventiva colocó sellos de clausura en materia
de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, acción que continúa vigente. De esa forma, el Presidente relató que su Gobierno impulsó el diálogo en todo momento a fin de lograr acuerdos con la empresa estadounidense incluso, dijo, se les propuso la compra del terreno afectado y las hectáreas de selva, sin embargo, rechazaron la negociación.
Afirmó que, incluso, su Gobierno ofreció comprar la parte que ya estaba afectada del terreno, que corresponde a unas mil 500 hectáreas, pero la oferta también fue rechazada.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dieron a conocer que los mexicanos que viven en el extranjero podrán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
El anuncio se dio al llevar a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la dependencia y el organismo, con el fin de establecer las bases, mecanismos de difusión y actividades para que los mexicanos que viven en el extranjero puedan realizar el trámite de su RFC.
Durante la ceremonia, participaron la canciller Alicia Bárcena y el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino. Por su parte, Bárcena destacó que es una manera de que los mexicanos y las mexicanas en el exterior tengan una identidad y capacidad para actuar para sentirse incluidos y parte de México.
Con la inscripción del RFC desde el exterior, los mexicanos
tendrán la posibilidad de cumplir con uno de los requisitos para acceder a los programas que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que permite la adquisición de una propiedad en México.
Además de lo anterior, Martínez Dagnino explicó que el RFC es una herramienta que los
mexicanos en el extranjero pueden utilizar para obtener algunos otros beneficios como la apertura de cuentas bancarias, créditos y programas sociales, entre otros. En el acuerdo que se firmó se establece que la solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas puede llevarse a cabo en línea. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Autoridades del Norte de México reportaron ayer los tres primeros muertos en el Estado de Nuevo León, por la tercera onda de calor.
En declaraciones a medios, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, dijo que también se han atendido 85 casos de golpe de calor, 56 por quemaduras solares y 53 por deshidratación.
Mencionó que distintas dependencias están trabajando coordinadas para apoyar en la hidratación de la población, sobre todo, en las paradas de transporte público.
Sobre los fallecidos, detalló que los tres eran hombres, jóvenes, y, al cierre de edición, se desconoce si tenían alguna comorbilidad.
La funcionaria estatal exhortó a los ciudadanos a extremar precauciones, pues, dijo, vienen días de intenso calor con temperaturas que superarán los 45° C.
La recomendación principal es prestar especial atención en la población de adultos mayores y menores de edad, mantenerse hidratados y evitar la luz del Sol entre las 11:00 y las 15:00 horas; en caso de no poder eludir el Sol, se recomendó el uso de bloqueador, sombrillas, gorras y gafas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estableció que la tercera ola de calor del 2024 traerá temperaturas mayores a
El SMN previó al menos cinco ondas hasta julio del 2024. (Agencias)
los 45° C en más de un tercio de los Estados de México.
Entre las Entidades afectadas están Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del pasado 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos en todo el territorio, además de 10 ciudades
con récords de temperaturas. En Ciudad de México se registraron temperaturas históricas de 34.3° C el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34.2°C grados el 15 de abril pasado. El 16 de abril pasado, el Gobierno Mexicano previó al menos cinco ondas de calor para el 2024, entre los meses de marzo y julio. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tabs.-
Ayer, hasta el cirre de edición, sumaban 146 monos aulladores fallecidos por la ola de calor y el estiaje que azota al país. Desde el 16 de mayo se tiene el registro de una mortalidad masiva de monos saraguatos en el Sureste mexicano, particularmente en Chiapas y Tabasco. Así lo aseguraron 58 primatólogos de México en un comunicado en el que aseguran que van 138 especímenes muertos.
Sin embargo, ayer el director de la asociación civil Conservación de la Biósfera del Usumacinta (Cobius), Gilberto Pozo Montuy, informó a Proceso que se contabilizan ya 146 fallecimientos de monos.
Los especialistas en primates aseguran que esa mortalidad es particularmente grave al ser una especie en peligro de extinción.
En Tabasco, de acuerdo con el Cobius, la población del mono aullador se calcula en mil 200 ejemplares que viven amenazados por la cacería
ilegal y el cambio de uso del suelo que afecta a su hábitat. El colectivo de primatólogos asegura que es posible que las muertes se deban a las altas temperaturas en conjunto con el estiaje y las condiciones de degradación del hábitat, lo que dificulta el acceso a fuentes de agua, aunque no se puede descartar como causa algún patógeno. Sin embargo, asegura que se han encontrado individuos vivos con signos de golpe de calor y de deshidratación.
Pozo Montuy exhortó a las autoridades a enfrentar la emergencia y sumarse a las acciones de rescate y atención de especies. También hizo un reconocimiento a la población civil que ha participado en las labores de ayuda, llevando agua y alimentos a los ejemplares afectados. Expertos recomendaron usar guantes y cubrebocas en caso de manipular especies para evitar la trasmisión de patógenos de monos a humanos y viceversa. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó ayer que se activó la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México por quinta vez en el mes ante concentraciones máximas de ozono.
ñana el doble Hoy No Circula, por lo que los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2 no podrán circular.
de información y atención al p blico a las e tensiones de a
A través de un comunicado, la CAMe indicó que la contingencia ambiental se activó luego de que en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED) detectaron concentraciones máximas de ozono con 158, 157 y 155 ppb, respectivamente.
Asimismo, las autoridades ambientales señalaron que por la contingencia ambiental se aplicará ma-
La Comisión Ambiental señaló que las concentraciones máximas de ozono se presentaron por la infl uencia de un sistema de alta presión en la región central del país que genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30°C. De igual forma, la CAMe pidió a la ciudadanía evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. (Agencias)
El Consejo General busca que se cubran 769 vacantes de capacitadores y 49 supervisores en total
Las medidas aprobadas prevén la inclusión de elementos de los Órganos Públicos Locales Electorales y del propio Instituto. (Cuartoscuro)
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas extraordinarias para cubrir 769 vacantes de Capacitadores Asistentes Electorales y 49 supervisores que no se han podido contratar por falta de interés de la gente en el trabajo eventual con el organismo electoral.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, mencionó que no es una crisis que no tenga solución. Las medidas aprobadas por el INE para cubrir las vacantes incluyen ocupar a capacitadores de los Órga-
nos Públicos Locales Electorales y capacitar a trabajadores del servicio profesional del propio INE.
Todo el personal realizaría labores de capacitador electoral para integrar las mesas directivas de casillas. Al subsanar el faltante de vacantes, se garantiza el funcionamiento de poco más de 3 mil casillas.
El consejero presidente de las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral, Martín Faz, descartó riesgos para el proceso electoral por la falta de este personal.
Aclaró que las vacantes repre-
CIUDAD DE MÉXICO.- Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron ayer medidas extraordinarias para simplificar el proceso para que los partidos políticos registren a sus representantes de casillas para la observación del desarrollo de la jornada electoral. Los partidos políticos se confrontaron en este punto. Del lado de Morena y aliados, acusaron al INE de dar ventaja a la oposición que supuestamente ha registrado a menos representantes; mientras que la coalición opositora reviró que el acuerdo no busca beneficiar a ninguna fuerza política.
El INE aprobó un formato de manifestación general para garantizar que las representaciones de los partidos puedan estar en las casillas, evitando la injerencia o participación de las personas servidoras públicas vinculadas con programas sociales, personas operadoras de programas sociales y actividades institucionales.
Además, amplió el plazo de registro que venció el 21 de mayo,
para que la nueva fecha límite sea el 24 de mayo antes de medianoche.
El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que su partido registró un 100% de representantes para todas las casillas, mientras que acusó que el PAN sólo ha registrado representantes en 40.85%.
Sin embargo, en el sistema los consejos distritales sólo han validado un 69.3% de los representantes de Morena, aclaró el INE.
“Y es problema del PAN porque a lo mejor ya la gente no quiere representarlos en las casillas, porque no se organizaron, porque la gente no cree en su proyecto”, apuntó.
La encargada de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez, indicó que el PAN tiene 9 mil 130 formatos validados, es decir, 3% de avance; el PRI, 75 mil 486, 23.9%; el PRD, 15 mil 813, un 14.8%; el PT, 30 mil 475, un 8.3%; el Partido Verde, 121 mil 631, un 59.3%; Movimiento Ciudadano, 38 mil 105, un 20.3%; y Morena, 488 mil 682, un 69.3%.
(Agencias)
sentan el 0.66% de SE y 1.8% de CAE requeridos, es decir, se cuenta con el 99.44 % de la platilla de Supervisores y el 98.2 % de CAE.
Ratificó que no se trata de una situación de riesgo, sino de casos muy focalizados en zonas específicas donde es necesario generar condiciones para que los Consejos Distritales cuenten con el personal, al ser estas figuras la columna vertebral de los trabajos en campo, en el marco de la Jornada Electoral.
El acuerdo aprobado plantea cuatro escenarios. El primero consiste
en la contratación como CAE de personas que actualmente se estén desempeñando como Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) o Supervisores Electorales Locales (SEL), es decir, en los Organismos Públicos Locales (OPL).
El segundo escenario es usar la lista de reserva de los CAEL y SEL para contratarlos como CAE del INE; el tercero, suplencia de CAE por Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales Locales y, el último, incluir personal del Instituto. (Redacción POR ESTO!)
Xóchitl Gálvez promete resolver escasez de agua
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, Xóchitl Gálvez, aseguró que reconocerá la escasez de agua en México como un asunto de seguridad nacional, y que trabajará hasta resolver los problemas hídricos en el país, donde dos tercios del territorio enfrentan sequía.
“Aquí me comprometo a resolver de fondo el tema del agua, tengan confianza, no vamos a aban-
CIUDAD DE MÉXICO.-
La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó el cierre de la gira de la victoria en la Ciudad de México, con un mitin en la explanada de la alcaldía Benito Juárez, donde resaltó las diferencias con los gobiernos panistas, porque Morena gobierna para todos, afirmó.
La aspirante aseguró que sus dichos están demostrados en las diversas obras que encabezó como Jefa de Gobierno de la capital del país en esa demarcación, entre otras, la ampliación de la Línea 3 del metrobús, la compra de 500 trolebuses, muchos de los cuales pasan por Benito Juárez, la construcción de cuatro pilares gratuitos y la rehabilitación de Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) que tampoco tienen costo para los usuarios. “No lo hizo la alcaldía”, subrayó. También se rehabilitaron 48 escuelas públicas, muchas de las cuales tenían daños desde el sismo de 2017 y los edificios afectados por ese fenómeno se rehabilitaron sin costo para los propietarios. Resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México construyó 36 senderos seguros, como el de la calle Gabriel Mancera. En total 143 km. Destacó que en Benito Juárez también se rehabilitaron tres centros de salud y un centro de atención a mujeres; se construyeron 28.5 km de ciclovía en Avenida Insurgentes y el bacheo de 7 mil metros cuadrados.
(Agencias)
donar ese proyecto hasta que quede totalmente resuelto”, afirmó ayer en un evento proselitista en Durango. La aspirante afirmó que invertirá recursos en infraestructura hídrica. Señaló que, de ganar las elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia de México, atenderá problemas como la seguridad para impulsar la llegada de más empresas globales por el fenómeno de la relocalización de las manufacturas.
(Agencias)
Motosicarios matan a tres hombres y una mujer en la colonia Peralvillo, luego huyen de la zona
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro personas murieron tras ser atacadas a balazos en la colonia Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, sin que los agresores del crimen hayan sido capturados, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina. De acuerdo con los reportes, se trató de un ataque directo contra tres hombres y una mujer. Los hechos se registraron cerca de la media noche del martes, en el cruce de las calles Tamagno y Beethoven, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta dispararon a las víctimas varias veces y se dieron a la fuga.
Al llegar, los oficiales observaron a tres hombres y una mujer sobre la cinta asfáltica con visibles manchas de sangre en el cuerpo, por lo que, de inmediato, solicitaron servicios de emergencia.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al punto, diagnosticaron sin signos vitales a
dos hombres, de 38 y 55 años de edad, respectivamente, por lesiones de arma de fuego, debido a lo cual se dio parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.
En tanto, una mujer de 27 y un hombre de 33 años fueron trasladados a un hospital para ser atendidos, donde más tarde se informó que, por sus lesiones, ambos murieron.
Además, un hombre de 47 años de edad fue trasladado, bajo custodia policial, a un nosocomio donde fue atendido por lesión por proyectil de arma de fuego en el tórax del lado derecho.
De acuerdo con los primeros reportes y lo referido por los ciudadanos en el sitio, dos sujetos llegaron al punto y, de manera directa, realizaron las detonaciones para posteriormente abordar una motocicleta y huir del lugar.
La SSC precisó que, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de Mé-
xico, ya se ha iniciado la carpeta de investigación para identificar a los probables responsables mediante el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y encontrar a los autores del ataque, que causó conmoción entre los habitantes de la colonia Peralvillo. No se ha dado a conocer más información sobre las posibles causas o motivos detrás del incidente.
Los cadáveres de las cuatro víctimas fueron enviados a la morgue de la localidad, donde quedaron a disposición de especialistas de Medicina Legal, quienes les practicaron la autopsia de ley, además de todos los protocolos tras los múltiples homicidios.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante este lunes y martes, se registró un total de cinco homicidios en la Ciudad de México.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Al menos siete bolsas con restos humanos fueron encontradas en las últimas horas en una zona despoblada del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, al Sur de la zona metropolitana de Guadalajara. El reporte se generó de forma anónima al número de emergencias 911 desde la tarde del
martes, en el que se informaba de varios bultos extraños que emanaban olores fétidos. A su llegada, los primeros respondientes confirmaron que se trataba de un predio abandonado conocido como Camino a la piedrera o Camino a la empresa Asfaltos Guadalajara, en el que estaban esparcidas siete bolsas
plásticas de color negro con restos humanos en su interior. Como parte del protocolo, los servicios médicos forenses fueron requeridos en el lugar; sin embargo, las bolsas no fueron inspeccionadas para confirmar a cuántas personas corresponderían o las posibles causas de muerte. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que, en días pasados, personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y neutralizó un laboratorio clandestino, presuntamente empleado para la elaboración de drogas sintéticas, en Sinaloa.
Lo anterior, en el poblado de Agua Caliente de Baca , municipio de Choix, Sinaloa, aproximadamente a 257 kilómetros al Sureste de la Sexta Región Naval, con aproximadamente 19 mil 400 litros y 14 mil 400 kilogramos de químicos esenciales y precursores químicos, siete cuatritambos de mil litros, tambos y bidones de diversas capacidades y material diverso, presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética.
El laboratorio y el material diverso fueron destruidos en el lugar, evitando que este fuera empleado para la elaboración de droga.
La Semar informó el pasado 7 de mayo sobre la localización y desmantelamiento de ocho laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán, Tamazula y Cosalá.
Se informó que el personal naval descubrió los laboratorios en las localidades de La Pluma de la Gallina, El Bledal, Carricitos y cerca de la presa José López Portillo. En el lugar se encontraron aproximadamente 6 toneladas de metanfetamina, 12 mil 750 litros de químicos esenciales, dos toneladas de precursores químicos, tres reactores de diferentes capacidades, así como material diverso para la elaboración de esta droga sintética. “Citados laboratorios clandestinos fueron inhabilitados y destruidos en el lugar; logrando con ello, una pérdida de millones de dólares a la delincuencia organizada”, aseguró Semar en un comunicado. Mientras tanto, en el poblado de El Tecomate , en el municipio de Culiacán, también se hallaron aproximadamente 10 kilogramos de metanfetamina, 6 mil 50 litros de químicos esenciales, una tonelada de precursores químicos, cinco reactores, ocho destiladores, dos mezcladoras, así como material diverso para la elaboración de mencionada droga. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Las protestas por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ahora se dirigieron hacia el sector de los combustibles, al tomar ayer un total de 11 gasolineras en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
De acuerdo con medio locales y redes sociales, los maestros tomaron varias gasolineras para regalar el combustible a los automovilistas que pasaban por la zona.
La toma de las estaciones comenzó cerca de las 10:00 horas, cuando los educadores arribaron a 15 gasolineras, de las cuales, sólo tomaron 11, ya que algunas fueron resguardadas por policías estatales.
Una vez teniendo el control de las estaciones, los integrantes de la CNTE comenzaron a regalar entre 10 y 20 litros de gasolina a los automovilistas, quienes ahora hacen largas filas para llenar sus tanques.
Luego de estos hechos y otros más que se han presentado en la capital chiapaneca, la Secretaría General de Gobierno informó que reanudarán la mesa de diálogo con los maestros, con el fin de llegar a un acuerdo y acabar con las protestas que han desquiciado a la ciudad.
Maestros toman el Metro y dan pase gratis a capitalinos
Con consignas de “aumento salarial o paro nacional”, maestros de la CNTE tomaron ayer los torniquetes del Metro de la Ciudad de México en diferentes estaciones para permitir el libre acceso a los usuarios, como parte de su protesta para exigir un mayor aumento salarial. Los integrantes del magisterio disidente se dieron cita a las 10:00 horas en las estaciones del Metro de las Líneas 1, 2, y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para tomar los torniquetes y hacer un volanteo para que los usuarios conozcan las demandas laborales que hacen al Gobierno federal. Desde el 15 de mayo, Día del Maestro, los trabajadores de la educación de distintos Estados llegaron a la Ciudad de México para establecer un plantón en Zócalo, en el que afirmaron que no se retirarán hasta que el presidente López Obrador resuelva su pliego petitorio.
Magistrados se enfrentan a taxistas en Oaxaca
Integrantes de la Sección 22 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en paro de labores desde el pasado 15 de mayo, se apostaron en el complejo de oficinas públicas suspendiendo la administración del Gobierno estatal en sus oficinas centrales.
A partir de las 8:00 horas desalojaron a la burocracia de la Ciudad de Administrativa Benito Juárez y la Ciudad Judicial Soldado de la Patria, Porfirio Díaz Asimismo, por segundo día consecutivo, los docentes adheridos a la CNTE se plantaron en la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Escondido, en el tramo que comunica al aeropuerto, en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, donde estuvo a punto de suscitarse una gresca entre el magisterio y supuestos taxistas. Provistos de bates, los transportistas intentaron amedrentar a los manifestantes con el argumento de que obstruyen sus actividades laborales en la mencionada vía.
También se repitió el bloqueo a la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Petróleos Mexicanos (PEMEX), localizada en Santa María El Tule, sobre la Carretera Internacional 190 Cristóbal
Docentes regalaron combustible a los automovilistas.
Colón y la ocupación de las casetas de cobro Huitzo de las supercarreteras Cuacnopalan-Oaxaca. Las exigencias más destacables de los maestros y jubilados adheridos a la CNTE son la abrogación
total de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, basificación a los seis meses, la abrogación de la Ley del Issste del 2007 y la reinstalación de los maestros cesados. (Agencias)
Estudiantes bloquean vías hacia
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharon sobre avenida Insurgentes Sur a la altura de San Ángel, con rumbo a la Dirección General de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), en Ciudad Universitaria, para protestar por los hechos violentos que se suscitaron en el plantel Naucalpan, donde falleció un alumno, durante un enfrentamiento entre grupos porriles.
Debido a esta marcha manifestación se vio afectada la circulación vial sobre avenida Insurgentes y el Eje 10 Sur, donde ya se registran asentamientos del tránsito vehicular.
Los estudiantes gritaron consig-
nas y portaron también pancartas donde exigen se haga justicia por la muerte de un estudiante de la FES Acatlán, fallecido el pasado 8 de mayo en inmediaciones del CCH Naucalpan, además de pedir también se atienda el problema del acoso estudiantil y la violencia por parte de los grupos porriles que conviven en dicho plantel. Durante la protesta, un grupo de encapuchados vandalizaron las instalaciones de la dirección General del CCH, ubicadas en ciudad universitaria, donde dieron un portazo derribando la puerta perimetral, realizando pintas y quebraron cristales de las instalaciones.
(Agencias)
IXTACZOQUITLÁN, Ver.-
Habitantes del municipio de Ixtaczoquitlán, ubicado en la zona de montañosa central de Veracruz, realizaron destrozos en el Palacio Municipal y quemaron un vehículo como protesta por la falta de agua.
La sede del Ayuntamiento se encontraba tomado por pobladores desde finales de abril, pero ayer por la mañana fueron desalojados por la Policía Municipal, lo que encendió los ánimos con los inconformes y se desató la confrontación.
Los manifestantes arrojaron pie-
dras a las instalaciones y quemaron una patrulla, en tanto los elementos de seguridad respondieron la agresión con gases lacrimógenos. Tras el desalojo, los pobladores inconformes acusan al alcalde, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, quien no ha hecho declaraciones, de no atender sus demandas y de reprimir sus manifestaciones. Entre las peticiones de los habitantes se encuentran el desabasto de agua en la cabecera municipal, donde llevan más de un año sin el vital servicio. (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- Comerciantes de la Central de Abastos de Acapulco, bloquearon en su totalidad el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Vacacional para exigir protección ante el cobro de piso y amenazas.
Con pancartas en mano más de 200 personas impidieron el paso a los vehículos quienes, tras ser acosados por la delincuencia organizada en días anteriores, mostraron su inconformidad.
Ayer, en los límites de la Central, se registró un ataque a balazos a elementos de la Policía que se encontraban a bordo de una patrulla, debido a que minutos antes intentaban privar de la libertad a un comerciante.
Los comerciantes hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda donde exigieron la inmediata destitu-
ción del agente ministerial Rafael Barriga por supuestos nexos con la delincuencia organizada. (Agencias)
CAEN EMPRESARIO, FUNCIONARIOS Y EDIL POR FRAUDE EN MAZATLÁN
El propietario de la empresa Azteca Ligtning, Jesús “N” fue detenido acusado de fraude genérico, por la presunta firma irregular de dos contratos de ventas directas de 2 mil 139 lámparas led por un monto de 400 millones 864 mil pesos al Ayuntamiento de Mazatlán en marzo del 2022. Por esta acción, Luis Guillermo Benítez Torres, alcalde de Mazatlán, y funcionarios de su administración, fueron vinculados a proceso por las firmas irregulares de dichos contratos.
(Redacción POR ESTO!)
SACUDE SISMO DE MAGINITUD 4 A OMETEPEC Y CERCANÍAS
Ayer, un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 15:28 horas en Ometepec, Guerrero. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico tuvo su epicentro 13 km al Suroeste del municipio guerrerense y fue perceptible en Cuajinicuilapa y Ayutla, Guerrero; y en Pinotepa Nacional y Huajuapan, en Oaxaca.
(Redacción POR ESTO!)
Tres trabajadores fueron trasladados de emergencia, luego de que un transporte de carga a alta velocidad ocasionara el desplome de la plataforma, en la carretera Tamazunchale-Matlapa
Un puente vehicular colapsó durante obras de la carretera Tamazunchale-Matlapa, en el Estado de San Luis Potosí.
El incidente ocurrió a la altura de la comunidad de Palictla, en el municipio de Tamazunchale.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí detalló que el puente provisional, que se colocó debido a las obras de ampliación de la carretera, colapsó debido a que un transporte de carga pasó a alta velocidad, ocasionando fuertes vibraciones y, posteriormente, el derrumbe de la construcción.
Se registraron tres lesionados, todos trabajadores de la obra, dos con heridas leves y otro con lesiones graves. Todos los trabajadores afectados fueron trasladados de emergencia a un hospital para su atención médica.
Síguenos en nuestras redes
On line
Ayer se registró un aparatoso accidente en el municipio de Texcoco, en el Estado de México, donde se vio involucrado un tráiler que explotó derivado del percance y que dejó al menos una persona calcinada, identificada como chofer de la unidad. El percance ocurrió alrededor de las 13:00 horas cuando una unidad pesada habría perdido el control para posteriormente impactarse con un segundo vehículo y estrellarse contra el muro de
Ayer se registró una intensa movilización de policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja debido a un accidente donde se vieron involucrados un autobús de pasajeros y una locomotora en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. El percance ocurrió en el cruce ferroviario de Río Lerma, esquina Ayuntamiento, en la colonia Centro Industrial, donde de acuerdo con los reportes preliminares hubo un saldo de nueve personas heridas, dos de ellas fueron canalizadas a un hospital de la zona para ser atendidos por especialistas. De acuerdo con las primeras versiones, el vehículo de transporte público perteneciente a la ruta Región Naucalpan manejaba a exceso de velocidad, por lo que su intención era ganarle el paso al tren, sin embargo, no logró el objetivo
Síguenos en nuestras redes On line
contención, lo que provocó que que se comenzara a incendiar.
Carambola en Nuevo León deja un muerto
Un accidente múltiple en el cual participaron al menos cinco vehículos ha dejado un saldo de, por lo menos, una persona muerta y varios lesionados sobre la carretera a Saltillo, a la altura del municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
Elementos de Protección Civil Estatal y de Santa Catarina se movilizaron al lugar, donde realizaron labores de acordonamiento y limpieza de concreto, ya que producto del choque, se presentó derrame de combustible.
Al cierre de esta edición, la vía permanecía cerrada. (Redacción POR ESTO!)
ASESINAN A NIÑO AL IMPEDIR QUE SECUESTRARAN A SU MADRE
Un menor de 11 años de edad murió por herida de arma de fuego al proteger a su madre de ser secuestrada mientras caminaban en calles céntricas del municipio de Paraíso, en el Estado de Tabasco. La tarde de ayer, el pequeño Dante Emiliano caminaba con su madre sobre el libramiento a Dos Bocas cuando fueron interceptados por personas que presuntamente intentaron secuestrar a su joven madre. Ante la resistencia del hijo, los secuestradores accionaron un arma, hiriendo al pequeño. Testigos de lo ocurrido de inmediato prestaron auxilio al niño, presionando con una camisa un costado de su abdomen para evitar que se siguiera desangrando.
“¡Me falta el aire!” y “¡No me quiero morir!”, gritaba el menor mientras los vecinos del lugar pedían una ambulancia para trasladarlo al hospital del municipio. En el video se escucha a la mujer llorar desesperadamente por su joven hijo.
De acuerdo con últimos reportes, el menor falleció en el hospital y su cuerpo fue entregado a sus familiares.
(Redacción POR ESTO!)
y fue embestido por la locomotora. El conductor fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quienes recibieron el reporte de un accidente de tránsito. Se espera que sea canalizado a un Ministerio Público (MP) con el objetivo de deslindar responsabilidades y esclarecer qué fue lo que derivó en el accidente. Por su parte, los pasajeros que se encontraban al interior del camión fueron valorados por elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes arribaron a la zona. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
Ante la próxima temporada de huracanes en el Atlántico, que está por comenzar, el Ciafeme de la UADY llama a los ciudadanos a estar atentos a las indicaciones de la autoridad Página 14 Procivy anunció que se habilitarán 2 mil inmuebles que fungirán como refugios temporales, de los cuales 40 administra el Gobier no de Yucatán. (Foto:
En esta temporada de incendios se reportan 2 mil incidentes con fuego
El Sistema Va y Ven tendrá nuevas rutas en Mérida y Tizimín
El CICY invita a descubrir “Tesoros ocultos a simple vista”
Saraí Manzo)Mena recibe multitudinaria
Multitudinario recibimiento tuvo Joaquín Díaz Mena en la comisaría de Chablekal, a donde llegó acompañado de otros candidatos de la coalición Morena, Partido Trabajo y Verde Ecologista.
La comisaría, con cerca de 4 mil habitantes, es una de las más abandonadas durante las dos últimas administraciones del Ayuntamiento de Mérida.
Por ello, la presencia de Huacho causó expectación, pues la gente ha decidido apostar por él y no por el candidato del Prian a la gubernatura, quien nunca los atendió cuando era alcalde.
Y es que no solo acudieron pobladores de Chablekal, sino también de otras comisarías como Temozón, Komchén, Chichí Suárez y Santa María Chi, que son del Distrito 9 local. Por ello, Díaz Mena mencionó a muchas más como Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Dzizilché, Komchén, Xcanatún, Tamanché, Tixcuytún y Cholul, involucrándolas en su proyecto
Agradeció a Elisa Zúñiga Arellano, candidata morenista por el Distrito 9 de Mérida, por su invitación a dirigir un mensaje en una zona completamente olvidada por las autoridades municipales.
“Mérida ya no sólo será la Ciudad Blanca, también será Morena”, aseguró la regidora con licencia. En el acto oficial, trascendió el logro de Santa María Chi, que consiguió que la granja de cerdos que contamina su comunidad fuera suspendida completamente.
Ante la comunidad yucateca de ascendencia libanesa, Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura de la alianza Sigamos Haciendo Historia, presentó su plan de gobierno Renacimiento Maya, con el que busca potencializar el desarrollo del Estado en beneficio de la economía de los yucatecos. Explicó que como parte de su plan de gobierno se contempla la ampliación y modernización del Puerto de Altura, la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y Progreso, la construcción de aproximadamente 50 kilómetros de vía férrea nueva que conecte a Umán con la carretera a Progreso y la edifi cación del Anillo Metropolitano Suburbano.
A nombre de este importante sector de la sociedad, el presidente del Club Libanés, Ricardo Elías Dájer Lixa, dio la bienvenida al
“Ustedes son la resistencia para que dejen de haber gobiernos clasistas y elitistas”, sostuvo Huacho al resaltar la relevancia de las comisarías.
Como ha sido una constante en sus recorridos, aseguró que será el sexenio de las mujeres, de la mano de “nuestra futura presidenta Claudia Sheinbaum”, quien instaurará una pensión para jefas de familia de 60 y más años.
A la par, él como Gobernador
implementará el programa Mujeres Bienestar, con el que impulsará el trabajo de las artesanas y emprendedoras, proveyéndoles de insumos y micro créditos, de manera respectiva, y también velará por las madres solteras.
También estuvieron presentes las candidatas Geovanna Campos Vázquez, por el Distrito 4 Federal; Verónica Camino Farjat, por la senaduría, así como Rommel Pacheco Marrufo, aspirante a la alcaldía de Mérida.
Huacho continuó su jornada en el interior del Estado en Telchac Puerto. También ayer estuvo en el Club Libanés. Campos Vázquez enfatizó la desigualdad, en las comisarías, que ha provocado que seis ellas deseen convertirse en municipios independientes a la capital yucateca, mientras que Camino Farjat recordó cómo las comisarías del Norte han sufrido por el aumento de predial.
(Armando Pérez)
El morenista afirmó que como parte de su Gobierno buscará potencializar el desarrollo de la Entidad.
candidato de Morena, PT y Verde Ecologista, quien estuvo acompañado de los abanderados de la alianza a la senaduría, diputaciones federales y a la alcaldía de Mérida. Dájer Lixa agradeció a los presentes haber abierto un espacio en sus agendas para dialogar con esta comunidad yucateca de ascendencia libanesa, para enriquecer el proceso democrático que se está viviendo, asegurando que sus miem-
bros están muy comprometidos con Yucatán y con México.
Afirmó que es inspiradora esta historia de lucha de los padres y abuelos de los presentes, que ahora tienen una comunidad libanesa llena de orgullo y que para los yucatecos un compromiso para seguir su ejemplo, de lo que es construir su propio presente y su futuro.
El candidato afirmó su objetivo como proyecto de Gobierno, que es
Huacho se compromete con el CRIT
Los candidatos a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, y a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco, firmaron carta compromiso con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Yucatán, para garantizar que promoverán estrategias a favor de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad del Estado. Huacho aceptó gustoso el compromiso y agradeció la invitación, que le permite continuar asumiendo la responsabilidad de trabajar a favor de cada una de las personas que habitan en Yucatán. El candidato de Morena, PT y PVEM recordó que la salud es uno de los ejes prioritarios de su plan de gobierno, y que las personas con discapacidad han estado presentes en su agenda de trabajo desde que comenzó con su campaña política. Huacho ha manifestado en diversos encuentros con la ciudadanía de todo el Estado que su gobierno sí garantizará la pensión universal a las personas con discapacidad que habitan en Yucatán, para que cuenten con una herramienta que los ayude a salir adelante.
Ayer, el candidato reconoció el trabajo que realiza el CRIT Yucatán y aplaudió a los voluntarios por brindar su tiempo a favor del prójimo. (Redacción POR ESTO!)
disminuir las desigualdades que todavía se viven en Yucatán, generando bienestar para todos los yucatecos con su proyecto de desarrollo económico Renacimiento Maya.
Díaz Mena dijo que se comprometió con los empresarios de las diversas Cámaras a hacer un nuevo pacto con el empresariado yucateco, para que el secretario de Fomento económico se nombre en consenso con éstos. (Edwin Farfán)
Destapan triangulación de propiedades para beneficiar al candidato al Gobierno, Renán Barrera
Una triangulación en la compra-venta de terrenos entre familiares evidenció una vez más la corrupción del candidato del Prian y Nueva Alianza al Gobierno del Estado, Renán Barrera Concha, cuyo enriquecimiento ilícito retumbó ayer en el Senado de la República, al solicitarse un punto de acuerdo para pedirle a las autoridades federales que investiguen al aspirante por enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones cuando ocupó la Alcaldía de Mérida.
El senador morenista Raúl Paz Alonso explicó, durante una conferencia de prensa en la sede de la Cámara alta, el modus operandi de la familia de Barrera Concha: adquirir predios a través de dudosos procedimientos a un precio por debajo de su valor real, que luego donan a Ana María Concha Ávila, mamá del candidato, y quien termina regalándoselas a su hijo, tres veces alcalde de la ciudad de Mérida.
Hace unos días, Jessica Saidén, candidata de Morena a diputada federal por el distrito 6 de Yucatán, denunció ante la FGE, a Barrera Concha por la procedencia de sus propiedades valuadas en unos 200 millones de pesos, monto que es incongruente con sus ingresos como servidor público, ya que con su sueldo como Alcalde tendría que haber trabajado 148 años aproximadamente, sin haber gastado un solo peso, para poder aspirar a bienes con este valor.
A esta nueva denuncia, del senador morenista Raúl Paz Alonso, se suma a la de POR ESTO!, que en días pasados reveló una cartera de bienes que incluyen casas, terrenos y hasta yates de lujo que tiene atracados en muelles de los puertos del Norte de Yucatán. Prácticamente tiene millones de pesos flotando en el mar, que forman parte de ese patrimonio por el que ahora se le investiga en la Fiscalía.
Se enlistan embarcaciones por más de 15 millones de pesos acumula el candidato a gobernador por el Prian, adquiridos en los últimos tres años, a esto se suma otro yate a nombre de su hermano Jorge, con valor de tres millones y medio de pesos. Uno de los yates del tres veces alcalde de Mérida se encuentra en la Marina Akumal, del Puerto de Abrigo de Yucalpetén, donde igualmente está fondeada la embarcación de su hermano, Jorge. Ambas naves tienen un valor en mercado de 7.5 millones de pesos.
Paz Alonzo anunció que el grupo parlamentario de Morena presentó un punto de acuerdo para exhortar a las Fiscalías General de la República (FGR) y del Estado de Yucatán (FGE), además de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para que realice las investigaciones correspondientes derivadas de la denuncia contra el candidato Renán Barrera Concha por enriqueci-
miento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y discrepancia fiscal. Reveló la triangulación que realiza la familia del candidato del Prian: “Los movimientos fueron realizados el mismo día y con folios consecutivos por el mismo notario número 43 Jorge Eduardo Correa Mena, hermano del asesor y mentor político de Renán Barrera, Luis Correa Mena”, detalló Raúl Paz. Son al menos 11 terrenos en Conkal, en una zona de alta plusvalía, que pertenecían a un grupo empresarial cercano al ayuntamiento de la capital yucateca. Se compraron a un precio exageradamente bajo por Jorge Barrera Concha, hermano del candidato del Prian, quien se los donó a su madre y posteriormente, la señora Ana María se los donó al candidato a la gubernatura de Yucatán. Este mismo modelo de compra-donación de inmuebles fue aplicado en un terreno en el municipio de Acanceh, con predios ubicados en la costa yucateca y con una mansión en Temozón, Mérida. Además, la familia posee un predio en el centro de Mérida, en una zona que Renán Barrera impulsó para que se convirtiera en Corredor Gastronómico. Toda la información estrictamente documentada fue presentada en el punto de acuerdo en espera de que las autoridades realicen el trabajo correspondiente. (Redacción POR ESTO!)
La denuncia por enriquecimiento ilícito contra el candidato del Prian y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, llegó a la máxima tribuna del Estado, el Congreso local, en voz de la diputada Fabiola Loeza Novelo, quien exigió una investigación seria y pidió que el aspirante deje de usar el escarnio público, la calumnia e incluso la compra de conciencias en su campaña. Durante la sesión del pleno, la legisladora afirmó que el candidato prianista se ha enriquecido con más de una decena de predios, que superan en mucho sus ingresos de nueve años de su desgobierno.
“Hoy existe una denuncia en contra de Barrera Concha por una triangulación de prestanombres y en donaciones que le permiten contar con predios cuyo valor superan los 200 millones de pesos”, dijo. Cuestionó ¿dónde están aquellos que hasta hace unos años denunciaban el conflicto de interés de Barrera Concha en las obras del campus de la (Escuela) Normal, en terrenos de la Central de Abastos?
Se preguntó: ¿Acaso ya se les
olvidaron los señalamientos realizados para investigar la asignación de obras a familiares del candidato del Prian y Nueva Alianza?
Dijo que no es explicable el aumento del patrimonio del candidato de la derecha y sus aliados, los cuales fueron hecho mediante simulación y estructuración de dudosas enajenaciones a su favor. “Las señales son claras, turismo electoral, las dádivas, la violencia
y la coacción al voto. Todo ello es un síntoma de que se le escapa la vida al Prian”, asestó. Aseguró que el actual escenario político en Yucatán, lejos de ser adverso para Morena es adverso para el Prian. Dijo que hoy estos partidos se desgarran las vestiduras por supuesta violencia de género plasmada en carteles que aluden al entierro de los partidos que tanto daño han hecho a Méxi-
co; expresó que “ahí sí reclaman, pero callan cuando las mujeres les piden por nombrar magistrados en agravio de los derechos de las mujeres que tanta violencia han sufrido; callan cuando se quebranta la ley para callar derechos constitucionales parlamentarios, callan cuando se les recuerda aquella golpiza gestada contra mujeres y adultos mayores en la Glorieta de La Paz”.
Afirmó que el Prian mediante un discurso de temor intenta frenar el avance de Morena, “están tan desesperados que vociferan, crean montajes victimizándose”.
La diputada aseguró que ni el turismo electoral, ni el miedo, ni la entrega de despensas, ni marchas podrán borrar de la memoria que el PAN no quiso las pensiones de los adultos mayores, de sus acuerdos en lo oscuro, de la simulación y de la violencia de género que ejercen cuando se les exige velar por los derechos de las mujeres y las legisladoras. “Alégrate, Yucatán, que el PAN, lo poco del PRI y del Panal y sus viejas mañas, ya se van!” (Edwin
La sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán será sede del debate entre la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia , Geovanna Cecilia Campos Vázquez y el candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Javier Cardosa Torres, por el 4 Distrito Electoral Federal, el próximo sábado 25, informó el presidente del 4 Consejo Distrital Electoral Federal, José Armando Ceballos Alarcón.
El funcionario informó que el edificio de la Junta Local del INE en Yucatán, en el Norte de la capital yucateca, será la sede para la confrontación de sus propuestas e ideas legislativas, que se difundirán en vivo a través de las redes sociales institucionales.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Reglamento de Elecciones, así como de un acuerdo del Consejo General del INE, se han defi nido criterios generales para favorecer el adecuado desarrollo de los debates entre las candidaturas a diputaciones federales y senadurías, promoverlos y elevar su calidad.
Ceballos Alarcón, que también es Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva, explicó que por acuerdo de las candidaturas que han confirmado su participación, el encuentro se desarrollará
El edificio del Instituto Electoral, en el Norte de la capital yucateca, será la sede para la confrontación de las propuestas e ideas
el sábado 25 de mayo, a las 17:00 horas, en el INE Yucatán (29 No. 94 por entre 18 y 20, colonia Méxi-
co) y será moderado por la conductora local Kristel Guzmán Solís. Entre los ejes temáticos del
Los buenos gobiernos del PAN que trabajan y dan resultados deben ser apoyados para que tengan continuidad y sigan generando mejores condiciones para las familias, afirmó Mauricio Vila
Dosal al continuar con su respaldo a los candidatos de Acción Nacional en el país, por lo que en esta ocasión visitó los estados de Guanajuato y Querétaro. Junto con los candidatos del PAN a la Gubernatura de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, y a la alcaldía de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, Vila Dosal aseveró que las acciones y proyectos implementados por los Gobiernos emanados de Acción Nacional y que han dado resultado en beneficio de los ciudadanos, no solo deben mantenerse, sino complementarse con otros que vengan a transformar la vida de las personas. Siempre he pensado que donde las cosas van bien, se debe trabajar por que vayan cada día mejor. Ese es un sello muy importante que caracteriza a las administraciones panistas y el reto hacia el futuro es
seguir trabajando en equipo con los ciudadanos para hacer cada vez más cambios y seguir ofreciendo cada vez una mejor calidad de vida para la gente, externó Mauricio Vila. En ese sentido, Vila Dosal convocó a los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio por los buenos gobiernos del PAN para darles continuidad y que se pueden comparar con el resto del país, “porque lo que no conviene es volver a empezar de cero, pues se debe seguir con lo bueno que está pasando, como en Yucatán”. Por eso, los invito a salir a votar masivamente y a no dejarse llevar
por lo que dicen las encuestas. Porque la seguridad, la calidad de vida, el crecimiento económico y el combate a la desigualdad se dan por tener buenos gobiernos, finalizó. En Guanajuato, Mauricio Vila mencionó el caso del Estado, donde se han hecho cosas importantes, por lo que refrendó su apoyo para Libia García, de quien dijo es una mujer trabajadora que seguro aprovechará los cambios que se han realizado e impulsará un nuevo comienzo para este estado en favor de todas las familias guanajuatenses.
(Redacción POR ESTO!)
El yucateco afirmó su compromiso con los candidatos del PAN.
debate se encuentran: salud y deporte, empleo y desarrollo económico, desarrollo social y grupos
vulnerables; así como educación, niñez y juventud. (Edwin
se
Cecilia
compromete
Cecilia Patrón Laviada, candidata a la presidencia Municipal de Mérida por el PAN, cerró campaña anoche en el Distrito 8, en el Parque de Discapacitados de Ciudad Caucel.
Asimismo, anunció el próximo cierre de campaña con la candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, el próximo martes 28, a las 19:00 horas, en el malecón dePensiones.
Reafirmó su compromiso de concretar las propuestas que realizó durante estos días de campaña, pero también pidió realizar una jornada de elecciones en paz.
Compartió que está satisfecha con los cierres de campaña y asegu-
ró que los hará en los nueve distritos. Recordó su compromiso de llevar una ciudad con mejores servicios de salud, de transporte e iluminación, así como mejor atención en los espacios públicos. También pidió a los ciudadanos salir desde temprano a votar, pero regresar al final para ser vigilantes del conteo de votos y animar a los cuidadores de casilla. Afirmó que está en sintonía con la ciudadanía para realizar los trabajos que tiene en su plan para una “chula Mérida”, agregó haber estado contenta por los días de diálogo con los meridanos durante largas jornadas de caminatas, volanteos y mítines. (Redacción POR ESTO!)
Se han recibido 2 mil reportes de incendios, desde “montículos” de basura hasta grande extensiones de monte
Durante la actual Temporada de Incendios en Yucatán, que inició el 1 de marzo, se han registrado 2 mil incidentes relacionados con fuego, aunque actualmente solo hay dos siniestros “activos” en toda la Entidad, uno cercano a Tizimín y otro, a Tekax, informó de Protección Civil de Yucatán (Procivy).
Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, explicó que los reportes fueron desde montículos de basura, a la vera de los caminos y carreteras, hasta incendios forestales de grandes magnitudes.
Admitió que, incluso, en algunos casos el fuego “brotó” en zonas cercanas a áreas naturales protegidas, e incluso las afectó. Sin embargo, no dio cifras sobre superficies siniestradas, porque “se dará a conocer al término de la temporada”, es decir, a finales de este mes de mayo.
Aseguró que abril fue el mes “más caliente”, con mil 800 incidentes relacionados con fuego, prácticamente 60 por día, es decir,
uno cada 24 minutos, en promedio. Los 200 restantes se han dado en marzo y mayo; este mes, Procivy recibe entre 10 y 30 reportes diarios; aunque dijo que Umán el municipio donde más incendios ha habido, pero no dio cifras.
Dijo que la Temporada de Incendios 2024 ha sido una de las más intensa de los últimos seis años. Señaló que debido a la concientización en la población sobre las medidas de prevención para siniestros en este mes bajó un poco a comparación de abril que se dispararon con varios reportes en distintos puntos del Estado. Indicó que los dos incendios que están activos en la entidad son atendidos por elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ayudados por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Procivy, además de personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
(Iridiany Martín)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy se mantendrán condiciones estables en la región, con ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y escasa probabilidad de lluvias debido al dominio de un anticiclón. Viento del Sureste de 20 a 40 km/h, con rachas mayores a 45 km/h, tornándose del Norte en la costa de Yucatán.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 38 a 42 y mínimas de 23 a 27 grados.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 25 a 42 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 39 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una tem-
peratura mínima de 26 y una máxima de 39 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 25 y 42 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias.
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó tempera-
turas muy variadas, mínimas de 26 y máximas de 42 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 28 y máximas de 40 grados, sin probabilidad de lluvias.
El objetivo del proyecto es brindar información ante la probabilidad de riesgo, emergencia o desastre que pudiera presentarse debido a las condiciones meteorológicas.
La UADY instaló ayer el Ciafeme y llamó a los ciudadanos a prepararse en sus hogares ante los ciclones
Las medidas y prevención que se debe tener en la temporada de ciclones y tormentas tropicales este año deben ser atenta y sobre todo mantener la precaución a tiempo, destacó Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (AUDY), en la ceremonia de ayer para la instalación del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme). Asimismo, hicieron un llamado para que los ciudadanos tengan en cuenta los riesgos en sus hogares
ante la presencia de ciclones, huracanes, tormentas y hasta lluvias, pues según los pronósticos se esperan más de 20 para esta temporada. Por los huracanes en otras zonas del país, como Otis en Acapulco, el Gobierno del Estado realizó ajustes en las medidas de protección para las brigadas y demás atenciones ante el ingreso de alguno de estos fenómenos en la región.
El Ciafeme brindará información ante la probabilidad de riesgo, emergencia o desastre que pudiera presentarse debido a las condicio-
nes meteorológicas extremas que inician en junio, mediante la organización y coordinación de los procesos de desarrollo, difusión, aplicación y evaluación de estrategias orientadas a la capacitación y fomento de la cultura de prevención.
Para la red refugios temporales, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, informó que se tienen 2 mil inmuebles que identificados con este fin, de los cuales 40 administra el Gobierno de Yucatán, por ser principales zonas de riesgo, que son las costas y el
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán, informó que sus agremiados tomarán previsiones para proteger a sus trabajadores, que están expuestos al Sol y las altas temperaturas durante el día.
El organismo consultó a la ingeniera Rebeca Rivero Andrade y al doctor Carlos Sánchez Aguilar, expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en protocolos de seguridad y salud en el área de trabajo, quienes compartieron recomendaciones para prevenir el golpe de calor durante la jornada laboral.
Y es que el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco), en el periodo enero-diciembre de 2023, el indicador en el Estado ascendió a 21 mil 300 personas ocupadas en las empresas constructoras, las cuales, en su mayoría, se encuentran en riesgo de un
golpe de calor o deshidratación.
Durante el periodo mencionado, el número de afiliados al IMSS en el sector de la construcción en Yucatán, registró una recuperación de 13.1 por ciento con relación con el mismo periodo de 2022, lo que significó una ganancia de 6 mil 379 empleos formales.
Por lo pronto, Rebeca Rivero consideró que “estamos en una temporada en la que las altas temperaturas dan origen a varios problemas que ponen en riesgo a los trabajadores, los más frecuentes son agotamiento, fatiga mental y el golpe de calor”.
Por ello, instó a usar el protector solar de dos a tres veces durante la jornada, para que sea un factor de protección muy alto.
De igual manera, consideró pertinente establecer zonas de ventilación e de hidratación, recomendando la ingesta de suero oral.
Por su parte, Carlos Sánchez mencionó una serie de síntomas e indicaciones a seguir en caso de presentarse un golpe de calor en un trabajador. “Es una patología que se da ante la exposición a las altas temperaturas, muy frecuentemente en espacios con poca ventilación o alta radiación solar. Sus principales síntomas son la fatiga, el aumento de la frecuencia respiratorias, palpitaciones, dolor de cabeza, somnolencia e incluso pérdida del conocimiento”, detalló. Indicó que hay muchas creencias respecto a qué hacer en caso de un golpe de calor y algunas son erróneas. “Lo primero que se debe hacer es retirar al trabajador de la fuente de calor, no hay que incurrir en el error de bañarlo en agua fría, ya que eso lo expone a otro tipo de enfermedades”.
(Armando Pérez)
Cono Sur del Estado, pues son propensos a inundaciones.
También se tendrá a disposición el fondo de emergencias y desastres estatal con 15 millones de pesos para primera respuesta, así como el personal de salud para acudir a los refugios y brigadas.
Advirtió que es muy probable que un huracán llegue al Estado, pues dijo que el número de ciclones tropicales en el Atlántico será alto, y a mayor número de eventos, mayor la probabilidad de que Yucatán resulte afectado.
Se esperan un máximo de 23 ciclones tropicales, de los cuales 12 podrían alcanzar la intensidad de tormenta tropical, 11 más llegarían a convertirse en huracanes, y cinco de éstos serían muy fuertes, con categoría tres en adelante, según la escala Saffir-Simpson. Puntualizaron que los yucatecos deben estar al pendiente de los llamados y alertas que emitan estas instituciones por la temporada que inicia en nueve días, para evitar daños materiales y físicos. (Iridiany Martín)
Iniciarán los recorridos de Vergel III y Circuito Comisarías en Mérida, además de tres en Tizimín
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció las nuevas rutas del Sistema de Transporte Va y Ven que comenzarán operar: Vergel III y Circuito Comisarías, en Mérida, y Cobay-Polifuncional, Conalep- Maquiladoras y Santo Domingo Sur , en Tizimín, todas las cuales iniciarán con viajes gratuitos, la primera, por una semana y las otras por dos.
Aunque aún faltan por definir detalles -como la fecha exacta del arranque de operaciones- puntos como Komchén, Parque Científico , Dzununcán, Tahdzibichén, Komchén, Sac Nicté, Sierra Papacal y Caucel , entre otros, quedarán unidos por el nuevo circuito.
Las nuevas unidades tienen accesibilidad universal, entrada baja rampa para personas en silla de ruedas, piso podo táctil y sistema braille, cinco cámaras de seguridad, espacio para discapacitados, anuncio luminoso led, rack para bicicletas, puertos para carga USB, internet gratuito, aire acondicionado y GPS para rastreo a través de la aplicación.
unidades eléctricas se anunciaron para las Rutas Nocturnas.
Aunque se había anunciado el arranque 26 nuevas rutas durante el mes de mayo, trasciende que algunas se pospondrán, por retrasos en la entrega de nuevas unidades:
Díaz Ordaz-Hospital San Lucas ; Itzimná- San Antonio Cinta ; Express Diamante ; Mulsay R1 , Opichén ; Poniente Xoclán , Mulsay , Juan Pablo II -Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché; Emiliano Zapata Sur - Tecoh ; Quinta Avenida , 60 Penal, fraccionamiento San José Tzal , Umán- Santa Cruz Palomeque ; 42 Sur- Leona Vicario ; Amalia-San Pedro-Encinos II; Piedra de Agua , Ruta 2 Kanasín- Naranjos , CTM-Pedregales II, Ruta 1 Kanasín-Naranjos, 63 Periférico- Los Héroes , 59 CTM- Fidel Velázquez - Los Héroes IV Por definir
De igual forma, para este mismo mes, las autoridades anunciaron la integración de las 45 unidades eléctricas en las Rutas Nocturnas de Mérida que reemplazarán a las combis actuales, pero tampoco hay una fecha establecida.
(Daniel Santiago)
La ATY informó que aún faltan por definir detalles, como la fecha exacta del arranque de operaciones para la
En el marco de la celebración de su 20 aniversario, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) reubicó la Librería Península en su edificio central, el exsanatorio Rendón Peniche , para acercar la producción de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al público general. Inaugurada en noviembre de 2005, la librería se convirtió en punto de referencia para investigadores, estudiantes, profesores de la región y una ventana para dar a conocer la prestigiosa producción editorial de la UNAM.
Estaba ubicada en la García Ginerés. Ahora, como parte del Desarrollo Institucional del Centro 2023- 2027, se optó por reubicarla, teniendo una reinauguración.
Con esto se busca que sea un punto de encuentro en Mérida para los amantes de la lectura, está justo frente al Gran Parque La Plancha . De hecho, cuenta con un acceso directo desde la calle 43, sin que se tenga que ingresar al Cephcis.
El acto inaugural estuvo encabezado por María Carolina Depetris, directora del Cephcis; también estuvieron presentes
María Teresa Cen Montuy, secretaria técnica del centro; Beatriz
Díaz Soto y Fernanda Garduño
Alvarado, encargada asistente y de la librería, respectivamente.
El espacio ofrece materiales de casas editoriales como Fomento Editorial UNAM, Fondo de Cultura Económica, Siglo XXI, Artes de México, Herder, Ediciones Era, Ficticia y Gedisa. Otras novedades provienen de instituciones educativas como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropo-
logía Social (Ciesas), el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), Programa de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste (Proimmse), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), entre otras. Adicionalmente se venden souvenirs como tasas, playeras, cuadernos y llaveros, entre otros productos. La Librería Península
estará abierta de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y los viernes de 9:00 a 17:30 horas.
Se informó que igual será un lugar de celebración de la lectura en donde se ofrecerán diferentes actividades para público de todas las edades. Estas jornadas se anunciarán en el sitio web www. cephcis.unam.mx/ y en la cuenta facebook.com/CEPHCIS.UNAM (Armando Pérez)
La dependencia estatal reveló que la cultura de los informes legales es muy importante, pues permite que los menores tengan ayu da oportunamente.
El DIF estatal exhortó a la ciudadanía a reportar los casos de vulneración de los derechos de los niños y adolescentes, pues no solo se quedará en una denuncia, sino que se realizarán investigaciones para que los diversos tipos de maltrato sean sancionados.
La dependencia estatal in-
formó que la cultura de la denuncia es muy importante, pues permite que los menores tengan ayuda oportunamente; anunció que se pueden realizar reportes ciudadanos a los números de emergencia 089 y 911, para que posteriormente los agentes de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) acudan al lugar a verifi car la denuncia y proceder adecuadamente.
De igual manera, se informó que el reporte no solo queda en la visita e intervención de los oficiales, sino que también se inicia un proceso de investigación, para que posteriormente, según sea el
Al menos dos de cada tres niños presentan problemas de aprendizaje que no se atienden, lo que les afecta en la adolescencia, afirmó el Dr. Pedro Sánchez Escobedo, en la conferencia “Detección y Canalización Oportuna de los problemas de la Infancia”, ayer en el Centro Cultural Olimpo, añadió que, debido a la negación y factores culturales, entre otros, los padres son quienes tienen un grave problema con la primera detección.
Indicó que las infancias pueden enfrentar amenazas externas e internas que les impiden tener un desarrollo adecuado, entre las principales están el maltrato, la negligencia, la pobreza, epidemias, factores culturales, así como la nutrición, madurez neuropsicológica, factores epigenéticos y secuelas de accidentes.
“La detección depende de mu-
chos factores y entornos, por ejemplo, el hogar y la escuela, pues son los primeros donde el niño se desarrolla y los de su alrededor identifican estos”, señaló. Informó que para detectar a un niño en riesgo se deben identificar los marcadores de desarrollo, como el psicomotriz, el lenguaje, la socialización y la adaptación, pues en muchas ocasiones se diagnostican como autistas, pero esto no puede ser confirmarse antes de los seis años.
Enfatizó en la importancia de la detección temprana para que sea atendido de manera realista y segura, pues en la mayoría no se realiza de esta manera y al niño se le complica todo en la adolescencia, etapa donde será considerado un analfabeta funcional.
Desde los cero a dos años el pediatra o genetista es el que detecta algún problema o trastorno, después
entre los tres a seis años los docentes o psicólogos, de los seis a los 12 los maestros, educación especial y psicólogos y en la adolescencia por orientadores, tutores, padres y pares. Señaló que existe un grave problema de los padres en detectar estos en sus hijos y se debe a la ausencia en el marco de comparación, a las gafas de amor, la negación, ignorancia y factores culturales, lo que termina afectando más al infante.
Advirtió que se debe tener en cuenta como docentes, sociedad, padres y demás, la diferencia entre el problema y el trastorno, pues cuando se trata del primero pueden ser causados por falta de motivación, de bases previas, manejo en casa, reacciones de ajuste o barreras culturales, mientras que el trastorno abarca situaciones psicológicas y genéticas.
(Iridiany Martín)
caso, se canalice a la Fiscalía General del Estado (FGE) o a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (Prodennay).
Señaló que la vulneración a los derechos se refiere a cualquier situación en la que los menores estén expuestos a peligros en su
entorno, que puedan dañarlos física o psicológicamente, ya sea por maltrato o negligencia. Entre los tipos de vulneración, señalaron que pueden ser la física, abuso sexual, explotación laboral, además de abandono o ausencia y omisión de cuidados (Darcet Salazar)
El Congreso
Para el tejido social mediante políticas públicas que aborden la prevención de delitos y la atención a las adicciones, el Congreso del Estado aprobó por la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y modificó la Ley de Prevención Integral de las Adicciones.
En la sesión del pleno, Carmen González Martín explicó que la Ley consta de 41 artículos y cuatro transitorios, y busca combatir la delincuencia, violencia y adicciones con el compromiso y colaboración de todos los sectores de la sociedad.
“Mediante un exhaustivo análisis y la recepción de propuestas de los integrantes de la Comisión, pudimos integrar un producto legislativo que responde a las necesidades de la sociedad yucateca en materia de prevención del delito y atención de las adicciones”, dijo.
La legisladora enfatizó la importancia de construir un futuro más seguro y próspero para las comunidades yucatecas y que Yucatán continúe como ejemplo para que otros Estados repliquen lo que se hace en el Estado, en materia de seguridad.
En la plenaria, aprobaron también el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para reformar la Constitu-
ción Política del Estado en materia de los derechos de los artesanos. Al respecto, la diputada Karla Franco Blanco aseguró que este dictamen está encaminado a generar acciones y estrategias que permitan la protección, impulso y fomento de actividades culturales y económicas, e incoporar herramientas jurídicas que abonen al fomento artesanal y preservación cultural de Yucatán.
En asuntos generales, la diputada Alejandra Novelo Segura presentó una iniciativa para que en ningún caso se utilice la existencia de denuncias por cualquier tipo de violencia ejercida contra, niños y adolescentes, como un criterio de evaluación negativa para las escuelas o planteles escolares o centros educativos.
Manuela Cocom Bolio expresó los diputado, la importancia de adoptar estrategias que optimicen la producción de energía eléctrica de manera sostenible, que se reduzcan las tarifas correspondientes al consumo básico de electricidad puesto que han aumentado un 27% en la actual administración federal, afectando directamente la economía de las familias.
Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para retomar el sistema en el cual los gobernantes
Integrantes de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobaron por unanimidad incrementar sanciones a quienes incumplan en sus obligaciones asistenciales, esto como parte de la iniciativa presentada por el Ejecutivo para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán en materia de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
Por medio de este dictamen se reforman y adicionan diversos artículos para indicar que quien sin motivo justificado dejara de cumplir el deber de asistencia respecto a sus hijos, cónyuge o concubina sin administrarle los recursos necesarios para atender a sus subsistencia, se le aplicar sanción de uno a siete años de prisión y de 45 a 300 días multa, privación de los derechos de familia y pago como reparación del daño de las cantidades no ministradas oportunamente por el acusado.
Si el imputado incurriese nuevamente en el mismo delito la prisión será de cuatro a ocho años, la pérdida de los derechos de familia sólo se impondrá cuando se afrente de manera negativa a los acreedores alimentarios.
Ante la imposibilidad de comprobar los ingresos del deudor alimentario para efecto de cubrir sus obligaciones, se valorará la capacidad económica y el nivel de vida del deudor alimentario y sus acreedores alimentarios
acudían al recinto del Poder Legislativo para rendir su informe de actividades. Dijo que la reforma propone regresar al sistema de junio de 2014, donde el gobernador iba ante los legisladores a rendir su informe. “En su momento, se dijo que este formato era ostentoso y que requería muchos recursos, la verdad es que cuestan más los fastuosos eventos sociales en donde se rinde otro informe alejado del Congreso local”.
Aseguró que la reforma establece que el gobernador comparecerá y los diputados habrán de contestar el informe en un escenario democrático, plural y de sana crítica institucional. La reforma prohíbe realizar otros informes de resultados a fin de salvaguardar la austeridad republicana. Basta ya de los excesos y lujos para encerrarse entre pasarelas, lujos y invitados VIP, dijo.
En la sesión se aprobó también por unanimidad, los dictámenes correspondientes a las modificaciones a la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado y a la Constitución, así como para expedir la Ley Orgánica del Centro de Innovación Tecnológica.
Como parte del orden del día, turnaron diversas iniciativas a
comisiones para iniciar con el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación.
En primera instancia, la comisión de Puntos Constitucionales analizará la iniciativa para
reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo para prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género en el entorno parlamentario.
hayan llevado habitualmente durante los últimos dos años.
También se aplicarán de seis meses a tres años de prisión y de 20 a 150 días multa a quien sin motivo justificado entregue menor cantidad de dinero al estipulados en resolución judicial o convenio celebrado ante autoridades competentes.
A quien dolosamente se coloque estado de insolvencia con el objeto de eludir el cumplimiento de obligaciones de asistencia familiar que la ley determina se le impondrá de uno a ocho años de prisión y la misma sanción será aplicable para quien coadyuve a colocarlo en el referido estado.
Se impondrá de seis meses a tres años de prisión y de 50 a 200 días multa a quien estando obligado a informar acerca de los ingresos de los deudores, incumpla con la orden judicial de hacerlo u omita realizar los presupuestos conducentes.
Y a quien simule la percepción de ingresos menores a los reales, la contratación de deudas o cualquier acto pendiente a disminuir el importe de las obligaciones de asistencia familiar, se le impondrán de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 500 días multa.
Así como a quien entregue información falsa o viciada relacionada con los ingresos de los deudores alimentarios, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y de 200 a 400 días multa. (Edwin Farfán)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
La UADY invita a las estudiantes de licenciatura a supervisar la documentación que presentaron
Hasta el 8 de julio próximo, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invita a mujeres estudiantes de licenciatura a acercarse al Programa Institucional de Becas para resolver dudas sobre el trámite para la “Convocatoria 2024 de becas y apoyos complementarios para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia, licenciatura Conahcyt”, y corroborar que la documentación que presentaron sea la correcta.
La responsable de este departamento universitario, Guadalupe Godoy Herrera, recordó que esta beca es otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), es para jóvenes que cursan el nivel superior que tengan hijos menores de 18 años y sean las únicas aportadoras económicas de sus familias.
“La convocatoria abrió desde el mes de marzo y las chicas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos; nosotros como Universidad tenemos como tarea apoyar a las estudiantes para que puedan acceder y realizar el trámite ante el Conahcyt, que es el instituto que recibe las solicitudes”, abundó.
La funcionaria académica detalló que las estudiantes que resulten seleccionadas recibirán estos subsidios hasta que terminen su carrera profesional y, además del apoyo económico mensual, también contarán con atención médica a través del Issste, una ayuda única para comprar una computadora y de manera anual se les entregará un recurso para adquirir material escolar.
“Conahcyt abre la plataforma, las chicas pueden revisar ahí si cumplen con los requisitos y la documentación que necesitan. Una vez que
La Cepal, en su informe de 2022, relativo al Panorama Social de América Latina y el Caribe, presentado en Santiago de Chile, hizo saber que la función de las transferencias monetarias del Estado a la sociedad, concebidas como derechos, y no como dádivas o migajas, han impedido un mayor hundimiento en la pobreza de muchísimos ciudadanos del área, incluidos desde luego los mexicanos Es necesario anticipar, por si quedara duda alguna, que la aseveración antes dicha, presentada por expertos de esta Comisión de Naciones Unidas, no deriva de palabras o discursos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ciertamente lo expresado por la Cepal guarda semejanzas con la política social de la administración federal mexicana de la 4T que, a través de las pensiones, los Programas para el Bienestar y otras herramientas de gasto público transferidos como derechos, han impedido que millones de mexicanos se deslicen hacia le
hagan esto, nos pueden contactar para que lo revisemos, porque desde la Universidad se hace un primer filtro, revisamos sus documentos y las orientamos para que tengan un camino más ágil para que se pueda registrar en la plataforma”, explicó. Añadió que entre la documentación que se requiere está la constancia de inscripción oficial, acta de nacimiento de la solicitante y sus hijos, constancia de inexistencia de matrimonio, CURP y carta
bajo protesta de decir verdad. En su turno, el coordinador general del Sistema de Licenciaturas de la UADY, Ramón Esperón Hernández, señaló que desde la Universidad siempre se buscan una gran cantidad de apoyos para los estudiantes, con la finalidad de que continúen y finalicen sus estudios. “Nosotros siempre estamos en la labor de búsqueda y nos da mucho gusto el ver que todas las becas que se ofrecen, tanto propias
como de instancias externas, son aprovechadas al 100 por ciento por nuestros estudiantes”, recalcó. Respecto a la convocatoria de becas y apoyos complementarios para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia, dijo que entre un 50 y 70 por ciento de las estudiantes UADY que se postulan resultan seleccionadas, lo que sin duda es satisfactorio. Esperón Hernández indicó que las personas interesadas en este
Programas sociales en el corazón de
pobreza extrema. Asimismo, resulta necesario considerar que en medio de la más aguda tragedia mundial de salud provocada por el COVID-19 , la Cepal detalló que una de las lecciones más claras que dejó la pandemia fue la importancia y el valor de las transferencias monetarias concebidas como derecho, ya que se trató de un proceso que imprimió diferencias notables, sobre todo en las fases más agudas de esa trágica enfermedad, en las que el único grupo social donde se contuvo e incluso se contrajo ligeramente la pobreza fue entre las adultos mayores, como resultado de la pensión universal de adultos mayores de 65, uno de los programas insignia del gobierno obradorista que desde luego no resuelve los problemas estructurales del país, derivados de una inequitativa distribución
de la riqueza, pero que ha conseguido ayudar a una población de más de 10 millones de personas, beneficiarios de este programa.
Desde otra perspectiva, estas transferencias monetarias del Estado a la sociedad durante el período más crítico de la pandemia movieron la circulación económica y el pequeño comercio local, sobre todo en comunidades rurales y aun en franjas urbanas donde los ingresos se vieron dramáticamente disminuidos al determinarse el cierre de algunas empresas, por razones justificadas.
Armando Bartra incluso destacó en varias sesiones de trabajo en Motul que la pandemia obligó a retornar a muchas personas del Oriente yucateco que originalmente eran milperos mayas, pero que habían sido absorbidos por el mercado laboral de la construcción en la Riviera Maya, reducido se-
veramente. Ante ese escenario sin precedentes, tuvieron que volver a cultivar sus milpas para efectos de completar las becas de 65 y más, que recibían padres y abuelos.
José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, dejó entrever en su informe de 2022 que hay otras opciones de desarrollo económico y humano que no están siendo exploradas por el arcaísmo capitalista. De hecho, este organismo señaló que la pérdida de poder adquisitivo de los obreros mexicanos había sido interrumpida por los aumentos al salario mínimo en el sexenio que concluye, y en las remuneraciones medias de trabajadores formales. De manera que las referidas pensiones y Programas para el Bienestar y la política salarial de la presente administración, han tenido el efecto deseado: contener el avance de la pobreza,
sustento o en conocer otras convocatorias que están activas, pueden ingresar al espacio Jaguar que se encuentra en la plataforma de UADY Virtual donde el alumnado podrá conocer todos los detalles. Además, continuó, también en las redes sociales oficiales de la UADY están las convocatorias y, si lo prefieren, pueden enviar un correo electrónico a becaslicenciatura@correo.uady.mx (Daniel Santiago)
que el régimen neoliberal no logró reducir, sino por el contrario agudizó ahondando la brecha de las clases sociales.
La riqueza distribuida con justicia y equidad, como las transferencias monetarias del Estado a la sociedad, es un elemento fundamental del pensamiento que inspira a Morena y la 4T, y es la acción más cercana al respeto por los demás, por los que menos tienen y por los sin nombre y de ningún lugar. Me ha tocado ver de cerca en muchos lugares y a través de acontecimientos humanistas, protagonizados por Huacho Díaz Mena en sus recorridos de campaña como candidato a la gubernatura por Morena, PT y Verde Ecologista, y aún en años anteriores cuando dirigía la ejecución de los programas de bienestar federal. Su labor como servidor, dueño de la entrega que lo habitan, abre esperanzas para un Yucatán más equitativo y con justicia para todos, después de la justa electoral de 2 de junio que según se anticipa en numerosas encuestas, logrará la victoria.
El Centro de Investigación
Científica de Yucatán (CICY) abrió la visita temática “Tesoros ocultos a simple vista”, para combatir la ceguera vegetal, informó la investigadora y botánica Patricia Rivera Pérez, quien comentó que cada fin de semana se realizará este recorrido en el Jardín Botánico Regional Roger Orellana, para que las familias descubran qué plantas hay en su entorno y cómo ayudan al ecosistema.
Durante los recorridos los asistentes tienen la oportunidad de observar de cerca las formas, colores y texturas de las hojas de diferentes especies de plantas. Lo que les permite maravillarse con la riqueza visual de las hojas, notando las diferencias y similitudes entre las variedades expuestas, lo que despierta su interés y curiosidad por el mundo natural.
La investigadora comentó que, si bien puede visitarlo cualquier persona, fue diseñado para niños, para que tuvieran un pri-
mer acercamiento con el jardín botánico, además de combatir algo que los botánicos llaman ceguera vegetal , lo que describió como no saber lo que realmente nos rodea en cualquier parte.
Comentó que, además del recorrido, posteriormente se pueden observar las estructuras internas de las hojas a través de microscopios. Esta actividad permite a los asistentes descubrir detalles que no son visibles a simple vista, como las nervaduras y las células que componen las hojas. Este acercamiento científico contribuye a una comprensión más profunda y fascinante de la naturaleza.
Indicó que, el éxito de esta visita temática refuerza la importancia de actividades que combinan el aprendizaje con la diversión, y se espera que futuras ediciones sigan inspirando a más personas a descubrir y valorar los secretos del mundo vegetal.
(Darcet Salazar)
El próximo sábado 25, la Unidad de Desarrollo Sustentable de Mérida realizará un taller de plantas medicinales, en sus instalaciones ubicadas en la calle 10 No. 106 entre 23 y 25, en la colonia Mulsay
Este evento tiene como objetivo proporcionar a la ciudadanía conocimientos sobre herbolaria, incluyendo prácticas y diagnósticos, así como la prevención y el cuidado de la salud de manera natural.
Como la medicina tradicional es una disciplina que engloba amplia gama de conocimientos y prácticas usados para el diagnóstico, prevención y tratamiento de desequilibrios físicos, mentales y sociales, este taller mostrará los conceptos básicos de la herbolaria, conocimientos que se han transmitido de generación en generación, tanto de forma oral como escrita, y están profundamente arraigados en la Entidad.
El taller está diseñado para fomentar el uso y la comprensión
de la medicina tradicional entre los asistentes. Se abordarán temas como la identificación y uso de plantas medicinales, métodos de preparación y dosificación, así como técnicas para diagnosticar y tratar dolencias comunes de manera natural. Los participantes podrán aprender de expertos en la materia y adquirir habilidades prácticas que
pueden aplicar en su vida diaria. Estas plantas han sido la base de tratamientos efectivos para una variedad de enfermedades y condiciones de salud. El taller del 25 de mayo es una oportunidad para quienes desean explorar este conocimiento ancestral y aplicarlo en su vida cotidiana para mejorar su bienestar general.
De las11:00 hasta las 13:19 horas llegaron tres aeronaves provenientes de la Ciudad de México y otras de Monterrey, Guadalajara y Miami.
Aeroméxico canceló la llegada del vuelo 824 que normalmente llega a las 10:48 horas, así como el de retornó a la Ciudad de México como 839, que estaba previsto para las 11:30 horas, los pasajeros fueron transferidos a otros vuelos que llegaron en el transcurso de la mañana.
Por otra parte, el vuelo 4288 de Viva Aerobus de Monterrey, programado para las 12:25, por las condiciones del clima llegó
a las 5:34 horas, mientras que el 220 de Volaris de México aterrizó a las 6:47 horas, 23 minutos antes de lo esperado, en tanto que el 1100 de Viva Aerobus se atrasó 28 minutos y llegó a las 8:58 horas procedente de la capital del país, a las 8:14 horas llegó el 7110 de Volaris de la Ciudad de México.
A partir de las 11:00 y hasta las 13:19 horas llegaron otros tres más de la metrópoli y otros de Monte-
rrey, Guadalajara y Miami.
Por la tarde se programaron otros 10 de la ruta México-Mérida y otros de Querétaro, Guadalajara Dallas, Houston, Villahermosa, Veracruz y Miami.
Vuelos de salida
Por la mañana despegaron siete vuelos, tres a la capital azteca y los demás a Guadalajara, Monterrey, Dallas y Houston, entre
las 5:58 y las 7:54 horas.
De 9:15 a 9:42 salieron otros cuatro más a la capital del país, uno de Viva Aerobus, otro de Volaris y dos de Aeroméxico, y cuatro más de las 11:00 a las 13:30 horas, a Veracruz, Villahermosa, México y Toluca.
De las 14:00 a las 23:00 horas lo hicieron otros ocho a la metrópoli y otros a Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Atlanta, y Miami.
(Víctor Lara)
Cuatro clavadistas e integrantes de la selección estatal viajaron ayer a la ciudad de Guadalajara, con el fin de participar en el torneo nacional de Clavados de la Conade, entre los atletas destacan Szilard Murgacs, en trampolín de tres metros, plataforma y clavados de altura 12 metros; Génesis Rodríguez, trampolín de un metro; Owen Mendieta y Gabriel May, ambos en trampolín de un metro, trampolín de tres metros, plataforma de 10 metros, sincronizados tres metros y plataforma, así como en equipo mixto.
En tanto que Frida Barrera lo hará en trampolín de tres metros y equipo mixto.
Owen Mendieta y Gabriel May participan por segunda ocasión, especialmente en la prueba
de tres metros, donde destacaron el año pasado quedando entre los diez finalistas.
Acompañan a alumnos
Por su parte, los entrenadores de tiro deportivo, Ramón Antonio Ri- vera Vidal y Mónica Álvarez Guerrero, informaron que acompañan a Julia Cruz y Felipe Coello que participan en las categorías de 18 a 23 años de edad, en eventos que inician mañana, mientras que el domingo lo hará el resto de la selección.
Comentó que tanto los yucatecos como los de Quintana Roo figuraron el año pasado entre los mejores equipos, este año, confían en obtener varias medallas de oro en este deporte.
(Víctor Lara)
Ana Carolina Brendler, estudiante originaria de Brasil y junto con otros compañeros que forma parte de un intercambio educativo, preocupados por las familias de damnificados a causa de las inundaciones, a través del movimiento Rotary Internacional están realizando una colecta para brindar ayuda y apoyar a sus hermanos en desgracia. La entrevistada explicó que Rotary acaba de crear el Fondo de Respuestas ante catástrofes, específico para las Inundaciones en Brasil, la tragedia climática ha causado hasta el momento cerca de 2.2 millones de damnificados y estragos en 461 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, un importante polo agropecuario.
Actualmente, 78 mil 165 personas se encuentran en alguno de los 389 albergues temporales montados por cuenta de la catástrofe, cuya gran intensidad parece estar vinculada al cambio climático, según los especialistas meteorológicos. Desde la Coordinación Regional de La Fundación Rotaria Zona 25-A se activó una recaudación Raise For Rotary, con ese específico fin.
(Víctor Lara)
La fundación está ayudando a damnificados:
Ana Brendler. Los jóvenes atletas viajaron ayer a La Perla Tapatía. (POR ESTO!)Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
El vehículo que arrolló a la víctima fue una Pick up que lo arrastró varios metros.
La tragedia ocurrió enfrente del entronque de entrada al fraccionamiento Itzincab.
El ahora fallecido encargaba del acomodo de vehículos en el estacionamiento de un comercio y gasolinera; se dirigía a tomar el camión a su casa cuando pereció. (E. Pinzón)
Un hombre de la tercera edad falleció al ser atropellado por una camioneta en el kilómetro 18 de la carretera Mérida-Umán, a la altura del fraccionamiento Itzincab, cuando intentaba cruzar la transitada vía. Según datos recabados, Anastacio C. de 77 años de edad, salió de su trabajo de acomodador de vehículos en el estacionamiento de una gasolinera y una tienda de conveniencia. Al parecer, se dirigía a tomar el autobús que lo llevaría a su casa, pero no se dio cuenta de que venía un vehículo. El guiador de la camioneta tipo Pick up, identificado como Benito A.B., de 60 años, no pudo frenar a tiempo e impactó al adulto mayor, lo arrastró varios metros y al caer el vehículo se detuvo. Ante esta situación, el chofer hizo el reporte
a las autoridades policiacas. Llegaron técnicas en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo confirmaron el deceso del hombre, cuyo cuerpo quedó tirado a media carretera.
Agentes de la Policía Estatal y Municipal delimitaron el área donde quedaron el cuerpo y el vehículo involucrado para preservar la escena del hecho. Esperaron a los elementos de la Guardia Nacional (GN) para que se hicieran cargo, ya que ese tramo es de jurisdicción federal. Los otros vehículos que transitaban en esa vía fueron desviados a un carril para que no fuera a ocurrir otro hecho de tránsito.
Agentes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de las investigaciones correspon-
dientes para determinar cómo sucedió el accidente. También se solicitó la presencia del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que se encargara del levantamiento del cadáver.
Lo llevaron a sus instalaciones en el kilómetro 45 del Anillo Periférico Poniente, en el Complejo de Seguridad, donde se le efectuará la autopsia de ley.
Un hecho más reciente que ocurrió en esa misma carretera fue el 25 de abril pasado, cuando un motociclista perdió la vida al ser arrollado por el chofer de una camioneta en el kilómetro 30 de la carretera Umán-Muna.
En ese entonces, José “N”, de 26 años, transitaba en la citada vía con rumbo a Mérida cuando una camioneta Nissan, al mando de Tarsicio
“N”, invadió el carril y lo atropelló. Por el impacto, el ocupante del vehículo de dos ruedas salió proyectado varios metros hasta quedar tirado en el pavimento.
Según testigos del accidente, el joven falleció de manera instantánea. El guiador causante, al ver lo que sucedió, se bajó a revisar el estado de la víctima y avisó a los equipos de rescate. Sin embargo, los paramédicos nada pudieron hacer por salvar la vida del motociclista. Personal del Semefo levató el cuerpo. (Ernesto Pinzón)
Policías detuvieron al conductor involucrado en el fatal percance.
Con daños de consideración resultan un Scala y una Peogeot en el cruce de las calles 22 y 23
Guiadora de un automóvil marca Renault impactó a una camioneta Peugeot , cuyo conductor se pasó una señal de alto, en el cruzamiento de las calles 22 y 23 de la colonia García Ginerés , esquina del parque Las Américas , en el Norte de Mérida. Los hechos se suscitaron cuando la conductora de Renault línea Scala , placas de circulación ZBR-515-D, transitaba en la calle 23 de Poniente a Oriente. Llevaba a su hija menor de edad a la escuela, que está a una cuadra de donde ocurrió el choque. En la misma arteria, pero de Norte a Sur circulaba la camioneta Peugeot de la línea Partner, matrícula TY-1079-C. El chofer de esta no se percató el disco de alto y la unidad fue colisionada en el costado derecho por el Scala. La fuerza del impacto ocasionó que los vehículos quedaran a media calle, en posición hacia el Suroeste. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalizaron con conos y delimitaron el área con cintas el área para evitar otro percance vial. Ambos guiadores resultaron con golpes leves que no requirieron la intervención de los técnicos en urgencias médicas de la corporación policiaca estatal. epresentantes de las aseguradoras asesoraron a sus clientes para que se llegara a un acuerdo, que se concretó y se notificó a los uniformados. Elaboraron el acta correspondiente para que constara su no intervención y con eso se deslindaron de cualquier responsabilidad. Vecinos y algunas personas que hacían ejercicio en el parque dijeron que desde que cambiaron el alto se han suscitado más ac-
cidentes en esa intersección. Muchos estaban acostumbrados a que antes esa señal estaba en la calle 23, pera la cambiaron a la 22. Anteriormente era de preferencia. Preso por violar a alumno
Luego de ser presentados los alegatos de individualización de penas, un individuo, identificado con las iniciales J.G.U.C., fue sentenciado a 16 años y nueve meses de prisión. Fue declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, que cometió en noviembre del 2022 en la comisaría de X’matkuil, ubicada en el Sur de Mérida. En el transcurso del Juicio Oral, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales. Con base en eso, la autoridad judicial dictaminó el fallo condenatorio.
Se comprobó la plena responsabilidad del encausado en los hechos ocurridos el 14 de noviembre del 2022 en contra de un menor de edad e identidad reservada. Según el expediente, en horas de la mañana, en instalaciones de un jardín de niños, ubicado en la citada localidad, el acusado se desempeñaba como profesor. Durante la audiencia de individualización de penas, llevada a cabo ante el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento y tras los alegatos se resolvió imponer la citada pena de prisión al acusado. Además, deberá cubrir una multa con monto de 3 mil 937 UMA´s, equivalente a 427 mil 440 pesos.
También deberá pagar la reparación del daño por 200 mil pesos y tiene prohibido acercarse a la víc-
En el compacto viajaba una niña, que era llevada por su madré al colegio, a una esquina de la colisión.
tima de forma definitiva, una vez compurgada su pena en prisión. Tampoco podrá disponer de los beneficios de sustitución de sanciones. Estará sometido a programas educativos para aprender sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes para una vida libre de violencia. Estará inhabilitado para prestar servicios en instituciones educativas. Antes de que se declarara finalizada la audiencia, se citó a las partes interesadas para la audiencia de lectura y explicación de sentencia el próximo 27 de mayo.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Dos incendios de maleza que se registraron en horas de la noche movilizaron a las autoridades estatales. Uno de ellos se registró dentro de una zona habitacional, pero ambos fueron controlados por bomberos. El primero ocurrió a la vera de la carretera federal Mérida-Tizimín, en el tramo Motul-Cansahcab, que fue reportado a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. La densa humareda que generaban las llamas dificultaba la visibilidad. Se movilizó al sitio personal de Protección Civil Estatal, que con ayuda de aspersores y un tinaco con bomba combatieron el incendio. Al final, se reportó que se quemó más de 600 metros lineales de arbustos en la orilla de la carretera, así como dos hectáreas de montes bajos de la zona. Para evitar un accidente, los policías delimitaron el área, porque la visibilidad era reducida, a consecuencia del fuego. Se presume que el inició por el “efecto
lupa” de una botella de vidrio. En cuanto al otro hecho, se registró en la calle 31 con 48 del fraccionamiento Sac Nicté de la ciudad de Motul, donde vecinos reportaron que las llamas avanzaban en un baldío. Comentaron que las llamas amenazaban con extenderse a una zona habitacional. Arribó una unidad de bomberos de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), la número 839, los oficiales ingresaron al terreno y dispersaron agua dentro de la maleza para acabar con las llamas. Dentro del predio había basura, lo que propició que el fuego tuviera mayor fuerza. Luego de que los bomberos controlaron las llamas procedieron a enfriar toda el área para evitar que se propagara.
al hospital, graves. (POR ESTO!)
Conductor de una camioneta impacta a una motocicleta en la que viajaba una pareja y tres hijos
Una mujer perdió la vida en el kilómetro 198 del tramo carretero
Muna-Abalá, cuando viajaba con su familia y el guiador de una camioneta no calculó bien la distancia e impactó la motocicleta en la que se transportaba, junto con su esposo y tres menores de edad. El chofer de la camioneta alegó que no vio la motocicleta, el resto de la familia resultaron con lesiones de gravedad. Tras el reporte, acudieron ambulancias, pero sólo constataron que nada podían hacer por la madre de familia. Proporcionaron los primeros auxilios, tanto al esposo como a los tres menores,
quienes después de ser estabilizados fueron trasladados al hospital.
Los oficiales, estatales y municipales señalizaron el área, en espera de las autoridades ministeriales. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar la averiguaciones.
Concluidas las diligencias ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo de la mujer, con la finalidad de efectuarle la autopsia de rigor, cuyo resultado servirá para complementar el expediente y complementar las labores periciales.
Robo con violencia
Una vez que se contó con la anuencia de las partes interesadas, se llevó a cabo un procedimiento de juicio abreviado, en el que representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba suficientes para que un individuo, con iniciales J.L.G.G., fuera declarado penalmente responsable del delito de robo calificado, cometido con violencia, y sentenciado a dos años de prisión. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación
Dos albañiles se lesionaron al derrapar la motocicleta en la que se transportaban, en una curva y proyectarse contra la valla de contención, en la carretera Mérida-Tizimín, tramo Motul-Baca.
Según datos obtenidos, los dos hombres de la cuchara viajaban en una Italika tipo 150 centímetros cúbicos y retornaban de una construcción. Sin embargo, cerca del puente de entronque con la entrada a Motul el conductor, al parecer pestañeó y perdió el clntrol del manubrio.
En consecuencia el biciclo se proyecto contra el muro de contención, su acompañante salió disparado dentro de la maleza, donde resultó con traumatismo craneal severo, además de una probable fractura de tabique.
A su vez, el guiador del vehículo ligero, acabó tirado detrás del muro de contención, con golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo,
pero su estado de salud no es grave. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio proporcionaron los primeros auxilios al copiloto, para luego trasladarlo a la clínical de Instituto Mexicano del Seeguro Social (IMSS), pues requería atención especializada. Lo mismo que al conductor de la moto, en prevención de lesiones internaas mayores.
Se vuela un tope
Por otra parte, en la intersección de las calles 26 con 3 del fraccionamiento Vivah, dos mujeres y un menor de edad acabaron en el hospital, luego de que la conductora de una motocicleta en la que viajaban pasó un tope con exceso de velocidad, lo que hizo que se proyectaran contra el pavimento. Según datos recabados, los tres
se desplazaban en el vehículo de dos ruedas, pero la conductora no se fijó a tiempo del tope y no disminuyó la velocidad, de modo que derrapó varios metros.
Vecinos que presenciaron el accidente auxiliaron a los afectados y resguardaron la motocicleta para evitar que las autoridades la trasladaran a la Comandancia y pidieron la presencia de las asistencias médicas.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, así como de la Policía Municipal. Los tres lesionados fueron abordados a las dos ambulancias y trasladados al hospital, quienes resultaron con excoriaciones y laceraciones, entre otras heridas. La peor parte se la llevó el menor de edad, quien no portaba casco protector, agentes municipales tomaron datos del hecho para su respectivo reporte. (Alejandro Collí)
aportaron los datos de prueba reunidos en la causa penal 106/2023. Fueron considerados suficientes para que la Juez de Control dictara el fallo condenatorio en contra del imputado al comprobarse su responsabilidad en los hechos ocurridos el mes de julio del año 2023.
Según resultado de las indagatorias llevadas a cabo por los ficales, el 25 de julio del año pasado, el ahora imputado ingresó con violencia al domicilio de la parte afectada. Intimidó a la denunciante para apoderarse de dinero en efectivo que había en el interior del predio. Después intentó escapar, pero
fue detenido momentos después y turnado a esta representación social, donde se comenzó con la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Además de la pena privativa de la libertad, al ahora sentenciado se le impuso el pago de la reparación del daño. También deberá desembolsar una multa, con valor de 20 días de salario. Recibió amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima, su domicilio y cualquier lugar donde se encuentre y será de manera permanente. (Redacción POR ESTO!)
Cuando habían avanzado siete kilómetros, el paciente quedó inconsciente.
Hombre de 51 años de edad, originario de Dzonot Carretero, comisaría de Tizimín, falleció en el trayecto hacia el Centro de Salud de la cabecera municipal, donde consultó un día anterior.
La camioneta Frontier, placas YU-6138-C, llegó a las puertas del nosocomio, pero el paciente Mauricio Chan Canul, pero como estaba inconsciente un médico salió para atenderlo. Sin embargo, sólo pudo constatar que estaba sin vida, se hizo el reporte a las autoridades ministeriales.
Acudieron elementos de la
Policía Municipal, delimitaron el área donde estaba el vehículo estacionado y hablaron con María Jesús Chan Canul, de 47 años, quien informó que su hermano se sintió mal el día anterior. Lo llevaron a consultar, pero ayer, de nuevo se sintió mal, así que decidieron trasladarlo de nuevo al nosocomio.
Iniciaron el viaje, pero avanzados siete kilómetros se percataron que dejó de quejarse, así que optaron por retornar al módulo de su comisaría, pero ya había perdido la vida.
Añadieron que el ahora fallecido tenía antecedentes de diabetes
e hipertensión, pero se desconoce si esa fue la causa del deceso. Tiempo después se presentaron elementos de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal de Investigación e Instituto de Ciencias Forenses para las indagatorias y el levantamiento del cuerpo.
Daña un poste en Acanceh
Al parecer, una falla en los frenos ocasionó que un mototaxista se impactara contra un poste de concreto del alumbrado público, que se partió en dos y quedó sus-
Un congestionamiento vial ocasionó la protesta de unos taxistas extrabajadores del Sindicato Félix Iturralde de Tizimín, tras bloquear la circulación junto a la entrada del Aeropuerto Internacional de Mérida, donde se ubican las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en la avenida Aviación. Los trabajadores, quienes dijeron que llevan seis años de pelea para que el sindicato les pague lo referente a sus despidos. Añadieron que ese laudo ya está ganado y que se procedió al embargo de propiedades pertenecientes al sindicato, para garantizar el pago.
Hicieron referente a que tienen a la Junta de Conciliación descentralizada y que parte de ella se encuentra en Valladolid, pero desde hace tres meses no hay presidente de la misma, por lo que no pueden llevar a cabo el procedimiento de remate de lo embargado, porque tampoco les han dado fecha.
Expresaron su malestar porque, ante la carencia de presidente, no se puede resolver ese asunto, tampoco varios más que están ahí, es por eso que piden a la Junta Local que nombre un representante en Valladolid para que se puedan resolver los problemas laborales que siguen pendientes que ahí se encuentran trabados por esa razón. Según comentaron, recibieron la promesa de que se resolvería,
pero hasta ahora no se ha hecho nada y esa situación perjudica a los exempleados, ya que no pueden recibir el dinero que les corresponde por los remates de las propiedades embargadas al sindicato. De acuerdo con sus comentarios, una funcionaria de nombre Fanny López, de Tizimín, es quien representa a los trabajadores y en esta ocasión decidieron cerrar la circulación vial para que se les resolviera su petición.
El caos vial estuvo a la orden del día, ya que, con el cierre de esa arteria, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvieron que hacer un corte a la circulación. Desviaban a los conductores que transitaban en esa zona hacia la avenida Pedro Sáinz de Baranda de la Ciudad Industrial, para que después pudieran continuar su camino sobre la avenida Internacional.
(Ernesto Pinzón)
pendido sólo de los cables.
El percance ocurrió la mañana de ayer en la calle 12 con 21 de Acanceh, donde el guiador del vehículo de tres ruedas, conocido con el sobrenombre “Yorch”, transitaba en la segunda arteria, pero al tratar de dar vuelta a la otra se proyectó contra uno de los postes del alumbrado público.
Vecinos dijeron que el accidente se debió a que fallaron los frenos del mototaxi y el conductor perdió el control del manubrio.
En esa unidad viajaba una mujer, quien sólo resultó con el susto.
El poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quedó suspendido sólo de los cables. Habitantes de la zona, comentaron que la estructura es un riesgo para los ciudadanos que a diario pasan junto a él. Mencionaron que el peligro es latente, ya que sólo pende de los cables y en cualquier momento puede caer. Lo peor del asunto, según indicaron, es que esa calle es muy transitada; además de que es la principal. Fue tan fuerte el golpe o el concreto ya venció. (Carlos Euán / Carlos Chan T.)
Quema de basura en traspatio ocasionó un incendio en un predio de la calle 34-C entre 33 y 35 de la colonia Emiliano Zapata Oriente, que controlaron los bomberos. Policías estatales llamaron la atención de los inquilinos, a quienes les recordaron que actualmente es temporada de sequía y no se debe quemar basura, hojas secas o cualquier otro material.
Los primeros en llegar fueron los oficiales, quienes con cubetas de agua intentaron apagar las llamas, mientras acudían los bomberos, pero avanzaban rápidamente por el patio de la vivienda. Cuando arribó una pipa, los bomberos lanzaran chorros de
agua contra el fuego y en poco tiempo lo sofocaron y la humareda amainó y las cosas no pasaron a mayores. Antes de retirarse, los oficiales exhortaron a los inquilinos de la vivienda a no quemar basura, pues podrían ocasionar un incidente fatal que, incluso, podría afectar a los predios aledaños. Los bomberos comentaron que, en promedio, se reportan alrededor de cinco incendios a la semana por quema de basura en zonas urbanizadas, y aunque hasta el momento no hay reporte de algún caso de gravedad. Pidieron que se tomaran las precauciones y no omitir las indicaciones de las autoridades. (Darcet Salazar)
Por segundo año consecutivo, visitó a Mamá Linda en Izamal una imagen a su semejanza de una familia de la isla de Cozumel, Quintana Roo
PROGRESO, Yucatán.- Las nuevas generaciones del puerto siguen otorgando logros en el rubro académico. Ahora fueron los alumnos de la Primaria Progreso, quienes obtuvieron el primer lugar en una de las categorías de la Expo Ciencia Yucatán 2024, evento que atrajo a decenas de estudiantes de diversas partes del Estado para competir en diferentes modalidades. Los educandos que desarrollaron su máximo potencial dentro de este rubro son del cuarto grado. Se trató de María Magdalena Romero Yañez, Juan Esquivel Chuc y Constanza Cosette Rosado Sosa. Cada uno de ellos contó con la asesoría del ingeniero Gabriel Carcedo Rodríguez y el apoyo de su directora Alejandra Burgos Hernández. El proyecto presentado en este evento se tituló Play Your Note, el cual consistió de un videojuego didáctico para el reconocimiento de notas musicales, utilizando la visión a través de la computadora. Para ello hubo varias semanas de labor constante, tomando en cuenta los protocolos de este concurso de alto rendimiento intelectual.
Durante la presentación del proyecto, estos niños de entre nueve y 11 años pudieron romper con el nerviosismo ante el público,
pues aparte de subir al escenario, también ameritaron resolver dudas de los asistentes que acudieron al módulo de los progreseños.
A 11 años tienen los niños que participaron en la competencia.
La publicación del resultado indicó que este grupo de pequeños obtuvo el primer lugar en la categoría pandilla científica kids, en el área de coputación y software
Como se mencionó al inicio, los alumnos del puerto compitieron contra varias escuelas públicas y privadas tanto de la capital como del interior del Estado.
La noticia trascendió entre maestros y estudiantes de distintos niveles de esta institución educativa, así como docentes que formaron parte del proyecto. A través de un comunicado el colegio otorgó las respectivas felicitaciones a los galardonados.
Cabe mencionar que la feria de proyectos titulada ExpoCiencias Yucatán 2024 fue parte de las múltiples actividades que se asignaron en el Congreso de Ciencia y Tecnología Yucatán I6
En lo que respecta al asesor, Gabriel Carcedo Rodríguez es egresado del Instituto Tecnológico Superior de Progreso y ha sido parte de varios emprendimientos tanto individuales como grupales. Esta es la primera vez que está al frente de un grupo de estudiantes del nivel de educación básica. Se espera que en un futuro no muy lejano se vuelva a tener una noticia de ellos.
A través de este medio, apenas en el pasado mes de febrero de este 2024, se informó que este ingeniero obtuvo un primer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2024. El logro también fue celebrado por la ciudadanía del municipio.
El nacido en este puerto presentó un sistema computacional para analizar el rendimiento de atletas de canotaje de velocidad, por lo que se llevaron a cabo varias pruebas en la pista internacional del puerto. El egresado del ITSP tuvo como asesora al profesor Enrique Camacho Pérez.
Otros logros de Gabriel Carcedo Rodríguez también se refl ejaron hace dos años dentro del XVI Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia, Tecnología y Empren-
dimiento en las siguientes categorías: divulgación científica, arte digital y robótica. El evento se realizó en el Tecnológico Superior del Sur Estatal.
Un conductor estacionó su Jeep Limited en el embarcadero, pero olvidó poner el freno de mano
PROGRESO, Yucatán.- Un suceso pocas veces visto ocurrió durante la mañana de ayer cuando un conocido empresario porteño sufrió la pérdida de su camioneta Jeep Limited, con placas de circulación de Yucatán ZBL-618-D, pues al parecer se estacionó en el embarcadero, pero olvidó poner el freno de mano, por lo que fue inevitable que el vehículo se adentrara al agua y se hundiera ante los ojos del desafortunado sujeto. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando el dueño de diversas embarcaciones de navegación mayor identifi cado como Víctor Palacios N. acudió al sitio para realizar diligencias. Al estar ahí sucedió el incidente, siendo imposible para los testigos detener la unidad de grandes dimensiones, la cual permaneció alrededor de 20 minutos sobre la superficie hasta que empezó a ir mar abajo.
Una de las tripulaciones que intentaron hacer algo por el propietario de algunos barcos de este punto de atraque fue la del navío Magallanes, aunque esto resultó imposible, pues el peso del móvil y las condiciones del suceso originaron que los pescadores desistieran de tomar acciones, por lo que se procedió a llamar a las autoridades pertinentes.
Se necesitó de la intervención de dependencias estatales como la Secretaría de Marina a través de sus elementos adscritos a la Décimo Tercera Zona Naval para llegar a bordo de un Defender y permanecer en el área. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal se encargó del control del área terrestre, pues al sitio arribaron decenas de hombres de mar y pobladores aledaños para capturar el momento con sus teléfonos celulares.
“Esto es algo que nunca antes habíamos presenciado. Es una situación de lo más extraña, aunque tampoco difícil de creer, pues cualquiera se olvida de colocar el freno de mano. Sin embargo, aquí repercutió más por ser un sitio de peligro al estar junto al mar”, argumentó Carmen Noh Gutiérrez, cocinera de un puesto de comida situado en este punto desde hace por lo menos 10 años. El panorama parecía sacado de una película, pues el tumulto de gente permanecía atónito observando a detalle el proceder del rescate del vehículo. Podían observarse pescadores de distintos navíos y varias familias llegando al puerto de abrigo solamente para ver la escena.
La maniobra para sacar la camioneta del mar ameritó también los esfuerzos de casi 100 personas, además de la intervención de una grúa especializada en carga pesada y las unidades tanto de la Policía Estatal como municipal. Hasta las 14:00 horas se logró sacar al vehículo Jeep Limited , con placas de circulación de Yucatán ZBL-618-D. Tras-
cendió que la camioneta quedó en estado de pérdida total, por lo que tuvo que ser remolcada en grúa rumbo al taller que asignó la aseguradora del propietario. Este tipo de sucesos suelen tener más regularidad en las carreteras aledañas al puerto. En el caso del puerto de abrigo, no se habían registrado casos similares desde el año 2015, cuando un despistado automovilista se adentró en el mar tras recorrer la costa del sector Poniente del municipio.
Chobi, pescador que se lleva aplausos de testigos
Como se informó, la tarea no fue fácil para quienes participa-
ron en esta puesta en marcha, ya que se necesitó de la ayuda hasta del buque pesquero Alisson para que el vehículo involucrado pudiera ser trasladado a tierra. Sin embargo, un personaje del puerto que se vistió de héroe fue Pedro Canul Sonda, mejor conocido como Chobi, pues fue el encargado de colocar los cabos en cada punto asignado tanto por los operadores de la grúa como por sus colegas de oficio.
“Tengo 68 años, de los cuales 53 han sido otorgados al trabajo en altamar. Gracias a Dios he podido contribuir cuando se me requiere. No es sencillo el buceo. Debemos tener respeto total al mar y ser cuidadosos para
evitar accidentes”, dijo. De acuerdo con un escrito del cronista de Progreso, el profesor Pedro Bermúdez Solís, el hombre de mar mencionado nació el dos de junio de 1956 en la villa de Hunucmá. Está casado con Gina Guadalupe Sierra Solís. Tiene tres hijos: Javier Alberto, Estela del Carmen y Pedro Ricardo Sonda Sierra. Una de sus participaciones históricas ocurrió hace tres décadas, durante el Día de la Marina cuando se hundió el Águila Dorada El pescador fue uno de los buzos que a pesar del peligro accedió a rescatar a la gente del buque, momento que formó parte de la historia trágica del puerto.
Pedro Canul Sonda es recordado por no haberse rendido en aquel día, pues horas después del hundimiento procedió a realizar una última revisión a dicho navío en medio de la oscuridad de la noche. Para su sorpresa, encontró viva a la entonces niña Leydi del Socorro Estrella Castillo, quien estaba atrapada en una cámara de aire del cuarto de máquinas.
“Han sido varios sucesos en los que me ha tocado participar. Uno parecido al que tuvimos el día de hoy fue hace varios años, cuando un carro Volkswagen se fue mar adentro, luego de un descuido del conductor cuando permanecía en el muelle fiscal”, finalizó. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- En comparación con la semana pasada, esta vez aumentaron los casos de delincuencia, pues dos amantes de lo ajeno cayeron en manos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT). Asimismo, se mantiene la búsqueda de dos hombres que fueron sorprendidos robando hamacas de un predio situado en el Oriente.
La primera detención se tuvo en la colonia Francisco I. Madero. Llamó la atención que en este caso se solicitaron refuerzos para contener a los presentes, pues el encarcelado fue un sujeto con amplio historial delictivo en el área.
Todo derivó mientras elementos de la DSPT realizaban una rutina de vigilancia, pero al llegar a la altura de la calle 56A entre 51 y 53 fueron interceptados por el ciudadano R.E.R.E., de 21 años, quien indicó que había sido víctima de un asalto a mano armada.
De acuerdo con la descripción que otorgó a los ofi ciales, se encontraba en la puerta de su vivienda cuando se aproximó el poblador A.M.C., de 26 años, quien lo amenazó con un arma blanca quitándole sus pertenencias y después salió corriendo del lugar de los hechos.
Al ser identificado el ladrón, los uniformados lo aseguraron en calles cercanas al punto del delito, donde lo esposaron y trasladaron a la cárcel pública para continuar con los trámites correspondientes.
Se les
Cae asaltante en Chuburná
En Chuburná Puerto se ejerció seguimiento por parte de la estación de videovigilancia, pues ya había un largo historial de quejas hechas por la comunidad.
Tras comprobar el actuar cri-
minal de un habitante, los agentes de Policía Municipal recibieron la orden de aproximarse a la calle 16 entre 9 y 11, ya que el asaltante de casas-habitación fue retenido por los dueños de un establecimiento comercial del centro, donde pretendía llevar a cabo su cometido.
KANASÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo la tercera edición de la Feria Vocacional 2024 en los bajos del Palacio Municipal, la cual contó con una destacada participación de alumnos de escuelas preparatorias de la localidad.
La Licenciatura en Criminología y Criminalística que ofrece en sus planes académicos la Universidad Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU) fueron de las más solicitadas por los jóvenes que se sumaron a este evento, el cual concluyó el martes.
Alrededor de 20 instituciones de nivel superior de Mérida intervinieron y ofrecieron información sobre las diversas carreras y licenciaturas que tienen.
Mientras que, por Kanasín, se contó con la presencia de alumnos de la secundarias Leandro Valle y Presidente Miguel Alemán . Cabe destacar que la Feria Vocacional fue inaugurada por el regidor de Educación del municipio, Aarón Solís Herrera.
Uno de los principales objetivos de la actividad fue que los jóvenes de la comunidad contaran con información de primera mano que les permitiera tomar las mejo-
res decisiones cuando deban seleccionar la siguiente fase de su formación académica universitaria.
Se informó que, de esta manera, el Ayuntamiento de Kanasín ofrece a los muchachos la oportunidad de saber desde qué carrera estudiar hasta el costo de la misma, así como las opciones de becas, planes de estudio, oferta laboral y duración, entre otros temas de interés.
De esta manera, se reiteró el compromiso con la comunidad estudiantil de la localidad por
presentar las mejores posibilidades de desarrollo y crecimiento educativo, que les permita en un futuro sumarse al campo laboral de una manera exitosa.
Entre los planteles que participaron estuvieron la República de México, Unisur, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), Instituto Escolar del Sureste (IES) y Centro Educativo Latino (CEL), entre otros. (Redacción POR ESTO!)
Roban hamacas en la Benito Juárez García
Se confirmó que las altas temperaturas que se sienten en estos días en todo el Estado han repercutido incluso en el modo de operación de varios amantes de lo ajeno. Ese fue el caso de dos rateros que en busca de hamacas se metieron a la terraza de una familia habitante del extremo Oriente del puerto. Las cámaras de vigilancia se encargaron de recopilar la fechoría. De acuerdo con uno de los afectados, esto pasó en la calle 32 entre 29 y 27 de la colonia
Al arribar, los elementos se entrevistaron con el vecino
G.R.C.P., quien dio acceso al negocio para detener y trasladar a la cárcel pública al acusado. Cabe mencionar que en ambos casos los perjudicados recibieron asesoría en el marco jurídico.
Benito Juárez García de la cabecera, específi camente en el área donde se encuentra el rancho San Pedro
“Estas personas tuvieron el descaro de ingresar a mi propiedad. En el vídeo que expusimos en diversos medios se puede observar que en la entrada sustrajeron unas hamacas. No es la gran cosa , pero poco a poco si permitimos los robos en viviendas serán más frecuentes”, expresó el progreseño Marco Lujano. Gracias a las redes sociales, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal actualmente permanece realizando monitoreo diario para poder atrapar a los delincuentes, quienes,se recalcó, circulan en el municipio a bordo de una motocicleta roja. (Jesús López)
ACANCEH, Yucatán.- Un incendio forestal registrado entre las comisarías de Sacchich y Canicab arrasó con varios postes y cables del servicio de Internet, afectando a usuarios de la cabecera municipal. El hecho ocurrió durante la tarde del martes y se prolongó hasta la noche, en montes ubicados entre las citadas comunidades, donde los terrenos ejidales se quemaron presuntamente por una colilla de cigarro que algún automovilista arrojó a la orilla de la carretera. El siniestro avanzó rápida-
mente consumiendo a su paso la vegetación seca y llevándose también numerosas líneas, tanto de telefonía como de Internet. En la cabecera algunos pobladores no contaron con conexión a lo largo de varias horas, mientras que las empresas particulares remplazaban el material calcinado. Por su parte, los lugareños señalaron que el fuego pudo ser controlado gracias al trabajo de los bomberos, así como de voluntarios que llegaron al lugar de los hechos.
(Carlos Chan Toloza)
Las cazas furtivas y la falta de fl oración son problemas que enfrentan las aves, señalan vecinos
Yucatán.- El pájaro Toh es una de las aves más llamativas y exóticas que abunda en tierras mayas, pero desafortunadamente se encuentra bajo amenaza a causa de su caza furtiva por la extracción de su bello plumaje, al igual de las sequías que se han registrado por las altas temperaturas, así lo dieron a conocer algunos de los habitantes.
Señalaron que esta ave silvestre que también es conocida como el pájaro reloj, se presenta por las mañanas en los traspatios de las viviendas en búsqueda de agua y alimento, en especial de los frutos que se encuentran de temporada como la ciruela y el mango debido a que los montes quedan secos durante estas fechas.
No obstante, cuando las lluvias comienzan a caer y los árboles recuperan su floración, la mayoría de las aves y mamíferos retornan a su hábitat, haciendo difícil sus avistamientos.
“A pesar de que este pajarito se alimenta de libélulas, abejas, mariposas y serpientes pequeñas, suele recurrir a las parcelas durante estos períodos críticos de alimentos”, según informaron los residentes, quienes en sus testimonios también aseguraron que
La urbanización obliga a los plumíferos a migrar a otras zonas, lo que los deja cada vez más expuestos.
en el mes de abril, estos ejemplares comenzaron a asomarse con más frecuencia, llegando al grado de introducirse en las casas para estar bajo sombra.
“Hay que cuidar a los animales, pues muchos están saliendo por el calorón . El pájaro Toh es muy precioso y no siempre se deja ver tan de cerca”, exhortó
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Con miradas tristes y gran preocupación, los hombres del campo continúan siendo duramente afectados por la falta de lluvias, que ha complicado tanto las actividades ganaderas, así como las apicultoras y agrícolas, incluso muchos han optado por seguir sus trabajos fuera de la localidad. Desde hace más de tres meses que no se registra la caída de lluvia dentro de la localidad, razón por la cual hay una gran afectación en la fertilidad de la tierra. “No se ha reportado alguna lluvia, lo único cercano fueron los frentes fríos que se registraron a principios del año”, aseguraron los parcelarios.
Idelfonso Pech, uno de los campesinos, explicó que desde el mes de enero las altas temperaturas empezaron a debilitar la fertilidad de la tierra, por ende también la flora silvestre. “Ya nos fastidiamos de esperar a que caiga alguna lluvia. El monte está pidiendo a gritos agua , ya que acabaría con la sequía”, afirmó. En su caso, quienes se dedican a
la ganadería apuntaron que los potreros se encuentras afectados, pues la escases del alimento, como las hojas de ramón y otro tipos de zacate, al igual que el alimento procesado, les ha ocasionado pérdidas económicas, por la gran inversión que se realiza, obligándolos a comercializar antes de tiempo para tan siquiera mantener de pie al resto.
“Ya vendimos cuatro ganados para poder comprar alimento y mantener a los demás; están flacos y nuestro temor es que bajen más,
como en los que sucedió en otros lugares en donde las lluvias nunca llegaron”, revelaron.
Pese a los rituales mayas y el rezo a las imágenes religiosas, hasta el momento no se ha obtenido el milagro que tanto esperan los hombres del campo, quienes dependen directamente de estas labores. “Los dioses no nos han querido regalar aguaceros, ni por que hemos estado colocando bebidas en los montes”, expusieron.
(Isaí Dzul)
para una lluvia”: parcelario.
Javier Maldonado. Los antiguos pobladores revelaron que los lugares donde es posible verlos son en los cenotes y pozos con gran profundidad,
ya que ahí se pueden esconder fácilmente y reposar la gran mayoría del tiempo, pero cuando la situación los pone en aprietos al escasear la comida, comienzan a explorar otras zonas para conseguir alimentos, principalmente en los campos de cultivos.
Las leyendas
En la localidad, los pobladores cuentan que en la región existe una antigua leyenda que narra que el ejemplar pertenecía a la realeza maya, pues en aquel entonces era considerado una raza superior por su alargada cola de colores rimbombantes, ya que las hace resaltar entre otros pájaros.
En la actualidad, poco se habla del peligro en el que se encuentran, ya sea por la venta ilegal o por la alta urbanización, la cual ha obligado a que tengan que emigrar a otros lugares, donde cada vez están más expuestas.
“El animalito juega un papel importante en nuestra fauna, ya que así como otros ejemplares, propagan la polen y esparcen semillas, que ayuda a la reforestación y alimentación de otros seres vivos”, revelaron algunos vecinos.
(Isaí Dzul)
Protección civil sigue de cerca las últimas quemas
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- A pocos días de culminar la temporada de quemas en el Noroeste del Estado, perteneciente a la zona henequenera, elementos de Protección Civil Municipal (Procivy) se encuentran supervisando la realización de quemas de los últimos predios que han solicitado permiso.
Darío Povedano, integrante de Procivy, informó que desde principios de mes estuvieron atendiendo varias solicitudes de los hombres del campo, para que al momento
de que realicen alguna quema en sus predios no se salga de control. Indicó que, con tiempo anticipado los parcelarios emitieron sus ofi cios, los cuales son más de 20 predios a los que atenderán hasta el 31 de mayo, la última fecha en el calendario de quemas de 2024. “Todos los días nos encontramos dando servicio; en promedio atendemos dos por día, donde la gran mayoría esta fuera del poblado, pues se dedican a las actividades campesinas”.
(Isaí Dzul)
TIXKOKOB, Yucatán.- El presidente del Gremio de San Bernardino de Siena, Efraín Chin Uvalle, concluyó su tercer año como organizador de los festejos en honor al patrono de la población.
Con la salida y entrada de la cofradía terminó la celebración en la que como cada año los nueve nocheros realizaron sus promesas, al igual que lo hicieron sus antepasados durante mucho tiempo.
Como marca la costumbre, hubo un xkalankip que se desarrolló a lo largo del día, ya que por las tardes era muy difícil a causa de que todos estaban ocupados viendo sus palcos, por lo que se tomó esa determinación.
La entrada fue a las 11:00 horas y la salida a las 12:00 horas rumbo al domicilio del socio China, como lo llaman sus compañeros, quienes acudieron para apoyarlo en el evento y atender a aproximadamente 300 personas que arribaron para acompañar al santo protector del municipio antes del atardecer.
Cabe recordar que la directiva del gremio está conformada por Manuel Xijún como secretario, mientras que Alfonso Gómez funge como tesorero, quienes siempre ayudan al Presidente a organizar los festejos dedicados al patrono. El líder de los palqueros, Luis Sabido, comentó que este noviembre se tendrá una reunión con todos
TIXKOKOB, Yucatán.- A sólo 11 días para que se lleven a cabo las elecciones municipales, los seis candidatos del PAN, Morena, Nueva Alianza, PT, PRI y Movimiento Ciudadano están en los últimos movimientos con sus equipos y las cosas están como agua para chocolate , ya que la ciudadanía ha criticado a los últimos cuatro alcaldes que, según dijeron, no hicieron algo en favor del pueblo, sobre todo Fabián Rivera Frías, quien está por concluir su período sin haber realizado alguna buena obra.
La situación ha generado desconfianza en la comunidad, puesto que le preocupa a quién darle el voto este 2 de junio. Los entrevistados apuntaron que han notado que faltan ganas de trabajar y emprender proyectos que beneficien el avance del municipio. “En el Ayuntamiento se han
Tras la misa de las 11:00 horas, el contingente partió rumbo al hogar del presidente Efraín Chin. (J. Islas)
los socios y se sabrá si continuarán, puesto que la agrupación ha tenido un buen desempeño en la gestión de las actividades religiosas. El entrevistado señaló que ese mes se efectuarán las elecciones para pactar si los integrantes del colectivo se mantendrán o habrá cambios, dado que este año termi-
narán los períodos frente al grupo, por lo que se debe nombrar a la nueva persona que quiera hacerse cargo los próximos tres años. En caso de repetirse la Directiva de la unión, se preguntaría si alguien más desea organizar los eventos, o bien, si la administración quedará compuesta
por Efraín Chin Uvalle, Mnuel Xijún y Alfonso Gómez.
Después de la misa oficiada a las 11:00 horas se tuvo el recorrido del contingente, el cual se dio cita en el hogar de Chin Uvalle, ubicado en la calle 24 entre 13 y 11 de la colonia Francisco I. Madero.
(José Alfredo Isla Chuc)
Habitantes esperan que el próximo Alcalde se interese por mejorar la localidad y atenderla. (J. Islas)
mantenido los mismos que sólo quieren cobrar, pero no les interesa el bienestar de la localidad”, apuntó el profesor Dervin Vergara. Por su parte, el dirigente Estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Guillermo Cauich Durán, dijo que urge una persona joven con liderazgo, que sepa tratar a la gente, pues los anteriores que
estuvieron en el cargo incluso se escondían de la ciudadanía. “Necesitamos a alguien que en verdad desee cambiar a Tixkokob y sus siete comisarías”, aseguró. Asimismo, el maestro Jorge Burgos destacó que desde hace años vive en Mérida, pero no olvida su pueblo, “sin embargo, me da pena ver que están las calles llenas de baches. Cada vez
que vengo a visitar a mis amigos tengo que andar esquivando los hoyos”, relató. Todos coincidieron en que el próximo Alcalde tendrá una gran tarea, pues heredará toda una serie de carencias y problemas, “pero ojalá que sea un equipo nuevo, sino se va a repetir lo mismo que tanto se critica”, indicaron. (Enrique Sabido Araujo)
TIXKOKOB, Yucatán.Los Venados locales están listos para enfrentar a los Guerreros de Kanasín como visitantes dentro de la Liguilla de Futbol Estatal de Primera Fuerza, en la que ocho equipos estarán peleando por el campeonato, entre ellos Potros de Homún, Dzan, Tibolón, Club Soccer y los mencionados.
Comandados por su capitán, Álex González, los ciervos lograron meterse a la pelea de manera contundente con ocho partidos al hilo sin perder, los cuales fueron seis victorias y dos empates, lo que refi ere que están ganándose el apoyo del público que asiste cada vez que juegan.
Se comentó que muchos afi cionados quieren asistir al juego en Kanasín, pues hasta después de las elecciones se reanudarán los enfrentamientos.
Por su parte, González comentó que Tixkokob tiene buen respaldo futbolero y eso motiva más a los deportistas, ya que incluso una banda anima sus partidos cuando los disputan en el Campo Xkokobcán del pueblo.
(Enrique Sabido Araujo)
CHABIHAU, Yobaín.- La bocana se ha convertido con el tiempo en uno de los principales puntos turísticos del puerto pesquero, su amplia vista proyecta un hermoso paisaje en el que se puede ver el ingreso de la corriente marina en los manglares, aves playeras y cómo los hombres de mar descargan la escama
En los últimos años, el lugar se ha convertido en uno de los sitios que reúne a decenas de familias para descansar, mirar la flora y fauna, así como para realizar actividades recreativas como la captura playera. Luego de que huracanes como Gilberto e Isidoro ocasionaran una devastación del mangle, con el transcurso del tiempo la reserva logró recuperarse para que las miradas de los visitantes quedaran proyectadas en sus aguas. Vecinos cercanos indicaron que este sitio acoge en distintas temporadas del año a millones de aves playeras, en especial durante los meses de octubre a febrero cuando se registran bajas temperaturas. Además, sus manglares aportan una gran cantidad de oxígeno. Pedro Maldonado, habitante, dijo que la reserva revivió con el tiempo, lo que los ha convertido
en un atractivo para las personas que llegan de visita al puerto, pues desde el puente se pueden observar las maravillas de la naturaleza.
No se puede bañar la gente aquí en la bocana, es muy profunda y la corriente es fuerte. También hay presencia de cocodrilos”
PEDRO MALDONADO POBLADOR
La bocana, además de ser una reserva natural, también cumple uno de los papeles importantes para los marineros, ya que parte del gremio protege sus embarcaciones a un costado para que en dado caso de presentarse algún fenómeno natural, como los huracanes, estos puedan estar a salvo de sufrir daños.
En comparación con otros puntos del puerto, como las playas, no es apto para realizar la natación, pues, de acuerdo con pobladores, la corriente es muy fuerte al estar en constante ingreso el líquido del mar hacia las rías, lo que podría
ocasionar algún accidente.
“La gente no se puede bañar aquí en la bocana, es muy profunda y la corriente está recia. También hay presencia de cocodrilos, por lo que es peligroso para la natación”, mencionó Pedro.
A pesar de que no se tiene una dimensión exacta del terreno, el entrevistado comentó que aproximadamente 10 hectáreas de puro mangle fueron recuperadas por parte de los mismos residentes, quienes reforestaron gracias a programas y dependencias.
“Entre los mismos habitantes se fue rescatando la fl ora, pues durante los temporales llegó una gran cantidad de agua”, dijo.
Por la temporada de estiaje que se presenta en la Entidad, Pedro comentó que en ocasiones el nivel del líquido que ingresa del mar disminuye y, por ende, también desciende en San Crisanto. Pero cuando se presenta la creciente por las tardes, vuelve a subir. “No se queda seco por completo, pues por la tarde vuelve a recuperarse. Toda el agua que hay es del mar que ingresa por el puente”, aseguró.
En las vacaciones pasadas, el
lugareño comentó que los paseantes que llegaban aprovechaban para visitar esta reserva, pues miraban la variedad de animales que se hacían presentes. “Muchos turistas vienen a ver la bocana, no
se pueden bañar, eso sí, porque es profundo y por la presencia de cocodrilos, pero desde un punto de tierra de puede observar el tremendo paisaje”, concluyó.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Habitantes de la localidad denunciaron a dos jóvenes que se hacían pasar como integrantes de Morena, quienes acudieron a domicilios donde habían colocadas mantas en apoyo a ese partido político para comprar credenciales de elector por 500 pesos. Al enterarse de los hechos, la candidata de Morena, Marlene Martín Gio, convocó a una rueda de prensa para deslindarse de estos actos delictivos y pidió a la ciudadanía afectada denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes. De acuerdo con los vecinos de la colonia Álvaro Obregón, en la calle 41 dos jóvenes varones ves-
tidos con chalecos de color guinda y playeras con el sobre nombre de Huacho, estaban entregando 500 a cambio de las credenciales de elector.
Un ciudadano fue avisado por sus padres que habían entregado sus credenciales a cambio de 500 pesos cada una, por lo que dio alcance a los sujetos, quienes al ser cuestionados dijeron que estaban colocando mantas del partido guinda. El vecino exigió a estas personas que devuelvan las credenciales y en su bolso tenían más de 50 credenciales de elector.
Según vecinos de otras colonias como Guadalupe, desde la semana
pasada habían notado la presencia de los jóvenes ofreciendo dinero a cambio de la credencial de elector alegando que era para la entrega de apoyos del Gobierno Federal.
La candidata de Morena, quien estaba en una caminata en Sisal, al saber de este ilícito se dirigió a Hunucmá donde ofreció una rueda de prensa, donde recalcó que ella y su partido son totalmente ajenos a esta situación y comentó que es lamentable que personas mal intencionadas estén manchando el proceso electoral con estos actos que están fuera de la ley.
Dijo que estas personas visitan lugares donde existen logos de Mo-
SEYÉ, Yucatán.- A fin de darle respuesta a las familias que han carecido de agua potable a causa de los apagones o bajones en la energía eléctrica, la Dirección de Agua Potable amplió el horario de operación para que las personas afectadas pudieran abastecerse.
Luego de que se resolviera la falla de energía en uno de los postes cerca de la planta de agua potable, se informó que el servicio estuvo vigente hasta poco después de las 23:00 horas, por lo que las personas pudieron llenar sus botes y tinacos para sus actividades domésticas.
rena, lo que es extraño y demuestra que les interesan esas credenciales para evitar o cambiar su voto.
Pidió a la ciudadanía estar atenta a estos hechos y en caso de notar algo sospechoso dar aviso a las autoridades para que queden las evidencias de estos actos delictivos.
El vecino Diego Medardo López dijo que la venta de las credenciales perjudica principalmente a los beneficiarios de los distintos programas de apoyos como el de adultos mayores, pues apenas termine el proceso electoral comenzarán los apoyos y un requisito indispensable es ese documento.
(José Luis López Quintal)
La reunión de palqueros se suspendió por cuestiones políticas.
Seyé.- Por segundo año consecutivo, los pobladores de la comisaría de San Pedro Holactún podrían tener su fiesta tradicional, la cual se realizaría a finales del mes de junio y principios de julio en honor a San Pedro y San Pablo Apóstol, según se confirmó ayer en la reunión de palqueros.
Luego de la expectativa que se había generado con los rumores acerca de si habría o no festejos en la comisaría, los organizadores y las autoridades locales aseguraron que sí se realizaría, tal y como sucedió el año pasado, si la mayoría de los dueños de los palcos se ponen de acuerdo.
Sin embargo, el presidente de palqueros, a quien conocen como Mangos y quien no vive en la co-
misaría, intentó alborotar la reunión al introducir temas políticos en la organización de la fiesta, por lo que al final no se logró llegar a un acuerdo. Por ello se convocó a una reunión para la próxima semana y ahí se definirá si se realiza o no la feria tradicional.
Los palqueros, por su parte, lamentaron que su presidente introduzca temas políticos en la organización de la fiesta, por lo que sugirieron que se cambie en la próxima reunión, pues consideraron que la organización de la feria no tiene nada que ver con ese tipo de temas.
En lo que le toca a parte religiosa, se comentó que será en las siguientes semanas cuando se comparta el programa.
(Enrique Chan)
Por medio de las redes sociales y entre vecinos, las personas afectadas manifestaron su inconformidad; se les aclaró que la suspensión del suministro se debía a los apagones y bajones de energía. Los vecinos más afectados, en el peor de los casos, se vieron obligados a acudir con amigos y familiares de otras colonias en las que sí se prestaba el servicio. Entre las colonias afectadas, de acuerdo con los pobladores, estuvieron San José en su segunda etapa, algunas partes de San Antonio y la zona del Niño de Atocha, entre otras.
(Enrique Chan)
TEABO, Yucatán.- Los habitantes cuentan ahora con instalaciones más cómodas y mejor equipadas en el Centro de Salud, luego de que la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, supervisara los trabajos de modernización efectuados como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para aumentar la calidad de vida de los yucatecos al acercar al interior de la Entidad estudios de laboratorio y ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas, seis días a la semana. Acompañada de la alcaldesa local, Aída María de Jesús Fernández Góngora, la Encargada del Despacho del Gobernador verifi có las instalaciones renovadas, donde ahora los lugareños podrán acceder a nuevos servicios sin costo alguno ni necesidad de alejarse de su comunidad, y entre los que se incluye un consultorio dental con equipamiento de la mejor calidad.
En esta gira de trabajo por el Sur del Estado y junto al titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Fritz Sierra constató que el consultorio dental se rehabilitó con la aplicación de pintura, se colocaron luminarias con tecnología LED, se realizó forjado de registro sanitario y dental, el cual incluye salida hidráulica, sanitaria, de aire y contacto eléctrico.
También se instaló un lavabo y salida hidráulica para una tarja, ventilador y aire acondicionado.
En este sentido, Adriana Isabel Fernández Góngora aseguró que este nosocomio va a ayudar mucho a la gente, ya que significa que ella y su familia podrán ser atendidos sin retrasos y en instalaciones de primer nivel, además de que se dijo agradecida porque ahora cuentan con diversos servicios que antes no estaban disponibles ahí.
“Agradezco al Gobierno del Estado porque se han esforzado por mejorar el Centro de Salud y las opciones de servicio, por lo que ahora no tendremos que ir a otro lugar para ser atendidos. Pienso aprovechar para que me hagan una revisión de mi dentadura y mi nuera va poder hacerse estudios de ultrasonido porque está embarazada”, expuso la ama de casa.
Por otro lado, Ramón Sánchez Canché aplaudió las mejoras realizadas en este centro de atención a la Salud porque eran necesarias para atender casos de emergencia o simplemente para acceder a una revisión sin tener que pagar el costo de un doctor privado ni tener que ir lejos del lugar donde residen.
“Qué bueno que se han puesto a trabajar por el beneficio de la
El nosocomio tendrá estudios de laboratorio y ultrasonido. (POR ESTO!)
gente que menos tiene y de aquellos que no contamos con seguro médico. Espero que sigan así porque esto significa que iremos mejorando poco a poco”, finalizó el empleado radicado en Teabo. Respecto a los trabajos de remodelación del Centro de Salud se dio a conocer que se aplicó pintura antibacteriana en el interior en muros y plafones, y la exterior es de tipo vinílica, por lo que se dio acabado a la sala de espera y a los pasillos; se reacomodaron los espacios en el
área del cuarto médico y cocina; se habilitaron los baños públicos para que tengan mayores espacios, así como un medio baño para personal en la cocina; y se reubicaron puertas. También se cambiaron luminarias; se rediseñó la fachada con concreto estampado y se volvió a hacer la banqueta para cumplir con acceso para sillas de ruedas; y se reemplazaron elementos de herrería, cancelería, muebles y ventanas en mal estado. Es de subrayar que este sector
La clínica estará abierta las 24 horas, durante seis días a la semana.
en el Estado se transforma con la remodelación de los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad.
Además, a través de la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, la población puede acceder a ultrasonidos, estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse fuera de sus comunidades y
así ahorrar tiempo y dinero. Acompañaron a Fritz Sierra el encargado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol), Alejandro de Jesús Novelo Cámara; el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública de Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez; y la encargada de la Dirección General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Janet Karina Uc Sabido. (Redacción POR ESTO!)
IZAMAL, Yucatán.- Por segundo año consecutivo llegó al santuario una imagen creada a semejanza de Nuestra Señora de Izamal, coronada Reina de Yucatán, a causa de la notable propagación que ha tenido en estos últimos años la devoción dirigida a ella. Se comentó que la réplica pertenece a una familia que reside en Cozumel, la cual puso mucho empeño en traer hasta el templo a esta figura de veneración para presentarla de nuevo ante la efigie patronal.
La escultura fue recibida en la rampa principal del recinto religioso con charanga y entró a la iglesia en medio de los cantos y la animación de la feligresía.
La imagen, aunque de particular propiedad, está expuesta a pública veneración en el domicilio de sus dueños, sin embargo, su visita se extenderá a otras comunidades del Estado como Hunucmá y Tixkokob. En esta ocasión, con un programa organizado por los fieles se ha desarrollado el segundo arribo a Yucatán de la sagrada estatuilla de la Purísima Concepción.
Es importante destacar que el primer nombramiento de la Virgen de Izamal, que fue dado en 1648, abarcaba hasta los términos del actual Estado de Quintana Roo, siendo que fue tomada la Señora de Izamal como patrona de las islas yucatecas.
No es fácil venir a acompañar a la patrona en su fiesta, por eso la compartimos en Cozumel, a fin de que los feligreses acudan a presentar sus ofrendas”.
BENITO PÉREZ
FELIGRÉS DE COZUMEL
Teniendo como transporte una camioneta con un gran toldo y adornos de cortinas, la adorada hizo su entrada a la ciudad y descendió frente de la plaza menor de la ciudad, después recorrió en manos de sus devotos el atrio e ingresó al templo principal, donde se le dio la bienvenida por parte
del párroco y los frailes moradores del convento. Por último, la sagrada efigie quedó colocada a un costado del presbiterio, cerca de la imagen original y monumental de la querida Mamá Linda. Sobre la peregrinación, Benito Pérez, dueño de la figura paseante, compartió: “Para mí es muy significativo realizar esta visita y traer a la efigie de la Virgen. Se trata del segundo año consecutivo que venimos a ver a la Señora de Izamal, cuya devoción nos llevó a mandar hacer esta réplica suya. Agradecemos enormemente las muestras de cariño, aprecio y adoración que hemos recibido con esta escultura, la cual ponemos a veneración de los devotos en nuestra isla y ahora en otras partes del país”.
Asimismo, el entrevistado aclaró: “Cozumel se encuentra lejos de Izamal. No es fácil para nosotros venir a acompañar a la patrona en sus días de fiesta, por eso la compartimos en nuestra tierra, a fin de que los feligreses acudan a presentar sus ofrendas y elevar sus plegarias”.
Tras permanecer en el interior del templo durante el oficio de
la misa, la sagrada escultura fue conducida a un domicilio en una colonia cercana al centro, donde se rezó el rosario y hubo un convivio entre los asistentes.
Las visitas programadas a de-
sarrollarse en estos días serán en las poblaciones de Hunucmá y Tixkokob, posteriormente regresará a su hogar ubicado en Cozumel el próximo fin de semana.
TEMOZÓN, Yucatán.- La villa fue testigo de un emocionante partido de futbol de la Segunda Fuerza de la Liga Municipal, en el que se enfrentaron el equipo Círculo L contra el Atlético San Agustín. El encuentro entre ambos equipos resultó en una victoria ajustada, con un marcador final de tres a dos a favor del Atlético. El conjunto logró imponerse con garra y determinación en un duelo que mantuvo en vilo a los aficionados presentes en el campo municipal.
Los goles que definieron el resultado llegaron de las botas de destacados jugadores de ambos equipos. Por parte de Círculo L,
Sammy Loria y Juan Diego Pérez fueron los encargados de perforar la portería rival y mantener viva la esperanza de su equipo en el terreno de juego. Sin embargo, la efectividad del Atlético San Agustín resultó determinante para inclinar la balanza a su favor.
Los goles que sellaron la victoria del Atlético fueron obra de Carlos Balam, quien logró anotar en dos ocasiones, mostrando su habilidad y precisión frente al arco rival, así como de Rodrigo Tun, cuya contribución fue fundamental para que su equipo se llevara la victoria. La capacidad goleadora y el trabajo en equi-
po fueron elementos clave en el triunfo del Atlético San Agustín.
El partido estuvo marcado por la intensidad y la emoción en cada minuto de juego, con jugadas destacadas y un ambiente vibrante en el campo, que reflejaron la pasión por el futbol que caracteriza a la comunidad de Temozón.
El fair play y la competitividad sana fueron pilares fundamentales en este emocionante encuentro.
Con esta victoria, el Atlético San Agustín consolidó su posición en la tabla de clasificación de la Liga Municipal de Temozón, demostrando su potencial y su ambición por alcanzar el éxito en la competición.
Por su parte, Círculo L, pese a la derrota, dejó constancia de su entrega y lucha en cada partido, mostrando que seguirá dando batalla en futuros encuentros.
Por lo pronto, el futbol sigue siendo un espacio de encuentro, diversión y competencia en la localidad, donde los equipos locales demuestran su pasión por este deporte que une a la comunidad con apasionantes jornadas deportivas.
Los directivos señalaron que la Liga Municipal continuará ofreciendo espectáculos llenos de emoción y rivalidad, enriqueciendo el panorama deportivo de la región.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- El poblado vivió horas de desesperación, pues el servicio eléctrico tuvo un fallo desde las 16:20 horas del martes hasta las primeras horas de ayer, cuando finalmente fue restablecido alrededor de las 4:40 horas.
La inesperada interrupción del suministro eléctrico dejó a los habitantes de la cabecera municipal acalorados, entre otras afectaciones a su vida cotidiana.
Las altas temperaturas y la imposibilidad de usar ventiladores o sistemas de refrigeración llevaron a una noche incómoda y agobiante para muchos residentes.
Según personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la razón detrás de este apagón repentino fue una sobrecarga en la red eléctrica.
La capacidad de los transformadores y el tendido eléctrico se vio rebasada por un exceso en el consumo de energía, principalmente causado por el uso masivo de aires acondicionados.
La ola de calor que azota a Yucatán ha llevado a un aumento significativo en la demanda de electricidad, haciendo que el sistema no pueda hacer frente a tanta carga.
Además, la reciente apertura de nuevos negocios en la zona ha agravado la situación, ya que la infraestructura eléctrica no ha crecido al mismo ritmo que la villa. Esta disparidad entre la demanda de energía y la capacidad de la red ha generado problemas de suministro que impactan directamente a la población. (Alfredo Osorio Aguilar)
BUCTZOTZ, Yucatán.En el campo Rufino Lizama, los Papayeros locales ganaron un partido decisivo contra los Rivereños de Tamiz de Sisal, con una cómoda pizarra de 13 a cuatro, gracias a la cual avanzaron a la ronda de play-offs semifinales de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza. El duelo fue de puro trámite, puesto que los porteños también clasifi caron como el mejor perdedor.
En el acto de apertura, los locales hicieron un ramillete de tres carreras con apenas un hit, un doblete de Noé Rivero que limpió la casa llena. Dos entradas después, Buctzotz hizo su cuarta carrera.
En el cuarto inning, los Papayeros prácticamente aniquilaron a los porteños con un rally mortal de tres carreras y una entrada después terminaron de hundir la barca de los sisañelos con un enorme racimo de seis carreras, producto de un pelotazo y tres bases por bola e incogibles.
Con este resultado, el próximo domingo inician los play-offs semifinales: Los Bombarderos de Izamal reciben a los Rivereños de Tamiz de Sisal y los Papayeros de Buctzotz se enfrentan a los Pescadores de Dzilam. (Francisco Martín)
VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay) llevó a cabo un ejercicio democrático de ideas y participación ciudadana con el objetivo de exponer sus propuestas e inquietudes a los candidatos a la Alcaldía de la ciudad.
En un ambiente de diálogo constructivo, el presidente de la agrupación, Juan Pablo Correa Ceballos, junto con varios empresarios destacados, presentaron de manera detallada sus necesidades y las sugerencias en materia de ingresos, promoción, desarrollo y ámbito social.
Pudo notarse que el enfoque del evento buscó establecer una colaboración estrecha con las autoridades locales para que en un futuro se colabore en benefi cio de la comunidad. La participación de los candidatos invitados fue reconocida, quienes demostraron interés y coincidencia con el sector empresarial en la relevancia de trabajar en consejos, propuestas y soluciones para abordar los desafíos que más afectan a la localidad.
Entre los temas discutidos destacaron la gestión de residuos, la contaminación, la seguridad, la promoción turística y el excesivo
de Restaurantes de Valladolid actualmente integra a más de 70 restaurantes en la ciudad, generando contratos directos para más de mil 200 personas y empleo indirecto para 3 mil 500 individuos.
Desde hace un tiempo, la Arvay se ha distinguido por su compromiso con la sociedad y su fi rme creencia en el turismo sostenible, siendo un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de la región.
Miembros de la agrupación expusieron sus inquietudes y sugerencias a los candidatos a la Alcaldía.
costo de las tarifas para operar y establecer negocios en Zací
Al finalizar las intervenciones, los aspirantes expresaron su compromiso firmando un acuerdo de colaboración con la Arvay, a fin de trabajar de manera colaborativa en la búsqueda de soluciones que
impulsen el desarrollo sostenible y la prosperidad de la ciudad. Desafortunadamente, el candidato Alfredo Fernández Arceo no estuvo presente en la reunión. Los organizadores informaron que no confi rmó su asistencia ni respondió a la invitación pre-
VALLADOLID, Yucatán.- El Teatro José María Iturralde Traconis se prepara para recibir a los talentosos cantantes locales Vinizio Aguilar y Nalleli Chan, en un concierto que promete ser inolvidable En el evento, a realizarse el sábado 25 de mayo a las 20:00 horas, los vallisoletanos tendrán la oportunidad de disfrutar un espectáculo único que rendirá homenaje a dos leyendas de la música: Amanda Miguel y Diego Verdaguer.
De acuerdo con Emanuel Orozco, uno de los organizadores, el talento y la magia se reunirán en la presentación, en la que Aguilar y Chan interpretarán los éxitos de los reconocidos artistas internacionales, transportando a la audiencia a un viaje emocional a través de la música. Con sus voces privilegiadas e increíble actuación, los vocalistas prometen conmover y emocionar a los asistentes.
El Teatro José María Iturralde Traconis se engalanará para la ocasión, creando un ambiente único que permitirá a los espectadores sumergirse por completo en el arte
de Amanda y Diego.
El concierto será una excelente oportunidad para celebrar la trayectoria, el legado y la influencia de estas dos grandes figuras argentinas en la historia de la música. .
Con una puesta en escena cuidadosamente diseñada y una producción de primer nivel, la velada asegura ser un espectáculo memorable que quedará grabado en el público.
Los organizadores del evento invitan a toda la comunidad a
unirse a esta celebración única, en la que las melodías se convertirán en el puente que unirá el pasado y el presente con el talento local y las leyendas internacionales.
“Los amantes de la buena música no deben perderse la oportunidad de presenciar un concierto excepcional lleno de emoción, energía y pasión. Prepárense para vivir una noche inolvidable en Valladolid”, sostuvo Emanuel Orozco.
(Alfredo Osorio Aguilar)
viamente enviada a través de su asesor, Antonio Díaz. El líder de la asociación lamentó que Fernández Arceo no pudiera estar en la asamblea para escuchar las inquietudes y propuestas del colectivo empresarial. Cabe resaltar que la Asociación
Como muestra de su relevancia y contribución al ámbito restaurantero, la agrupación fue destacada en la reciente publicación de su primer libro editado por Larousse , en el cual se posiciona a Valladolid como la Capital Gastronómica de Yucatán, otorgándole un reconocimiento a nivel nacional e internacional. Al final de la sesión, los miembros del colectivo dijeron ser una entidad comprometida con la excelencia en el sector alimenticio, el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad, adelantando que promoverán la colaboración entre empresarios locales y las autoridades para impulsar un crecimiento equitativo y próspero en la zona.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
En un encuentro de la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza, los equipos Yeticlimas e Inter de Kanxoc, terminaron con un empate de 2-2 en el Campo General Claudio Alcocer
El marcador final reflejó la igualdad de fuerzas y la intensidad con la que ambos conjuntos se enfrentaron en cada jugada. El atleta destacado fue Santiago Cauich, quien brilló en la cancha al anotar los dos goles que aseguraron el empate para los de Kanxoc. El resultado del partido dejó a
Yeticlimas consolidado en la cima de la clasificación general, mostrando su valía como uno de los favoritos a llevarse el campeonato. Por su parte, Inter mantiene su posición en la tabla con un rendimiento sólido que promete dar pelea hasta el final de la temporada. El ambiente en el campo fue vibrante, con muchos aficionados que disfrutaron un espectáculo futbolístico de alta calidad. Por lo pronto, la Liga Municipal de Futbol sigue ofreciendo emocionantes encuentros y grandes momentos. (Alfredo Osorio Aguilar)
de Ticuch se
Trascendió que los alcaldes, tanto el interino como el que tiene licencia, ordenaron la instalación de filtros en cada comunidad. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- Taxista de la comisaría de Ticuch acusa a elementos de la Policía Municipal asignada a esa comunidad de hostigar y amedrentar a los trabajadores del Volante, al grado de bajarlos de sus unidades para revisar sus vehículos.
El taxista G.C.D.Z. dijo que está molesto porque en cada viaje lo detienen para inspeccionar su vehículo, lo que provoca retrasos en sus pasajeros, además de que tratan como si fuera un delincuente, cuando se supone que la Policía Municipal está para cuidar y proteger a la ciudadanía, sin embargo, en vez de eso los tratan mal.
Hace apenas unos días que los agentes asignados a esa comisaría instalaron un retén a la entrada de la comunidad, ya que, según dicen, tienen la orden de revisar minuciosamente a los vehículos y verificar que ingresan al poblado.
Por otra parte, se averiguó que no todos los taxistas pasan por el fi ltro, sino sólo aquellos que parecen sospechosos , pero no especifi can bajo qué motivos, lo que causan molestias e indignación entre los taxistas.
De esta manera, el quejoso pidió la urgente intervención del comisario municipal, Rigoberto Kumul Xuluc, para que tome car-
tas en el asunto y verifique si es que no sabe esta situación, pues no es justo que traten a los pobladores y taxistas locales de esta manera y a los foráneos no lo revisen.
En este retén cruzan también taxistas de Yalcobá, Chemax y Xcan, incluso de Quintana Roo y no son inspeccionados.
Órdenes del Alcalde
Trascendió que en las entradas y salidas de prácticamente todas las comisarías de Valladolid, por órdenes del alcalde interino, Manuel Loría Santoyo, y del alcalde con licencia y actual candi-
dato, Alfredo Fernández Arceo, se instalaron retenes policiacos para estar pendiente y vigilar que no se ingrese con despensas en los poblados para coaccionar el voto
De esta manera, ante cualquier situación sospechosa que se detecte en carretera de inmediato se dará la orden de detener cualquier vehículo, así lo dijo un elemento policiaco, quien sólo se identificó como Miguel
La molestia de algunos uniformados es que la instrucción es permanecer todo el tiempo en sus retenes, y no pueden ir a comprar un refresco o agua. Incluso, ni hacer sus necesidades les tienen permitido (Corresponsalías)
VALLADOLID, Yucatán.Un motociclista resultó lesionado todo porque el conductor de una ambulancia de traslado de la comisaría de Kanxoc se distrajo porque mientras manejaba usaba su teléfono móvil, lo que ocasionó un choque contra el vehículo ligero, a unos metros de la entrada de esta ciudad, rumbo al municipio de Chichimilá.
Al poco tiempo llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio para evitar más accidentes mientras esperaban el arribo de las autoridades correspondientes, ya que se trata de una vía federal.
Poco tiempo después llegaron al lugar miembros de la Guardia Nacional, quienes tomaron nota del accidente para el respectivo deslinde de responsabilidades. El accidente se registró en el kilómetro 3 de la carretera federal Valladolid-Chichimilá, a pocos metros de donde se había registra-
VALLADOLID, Yucatán.- Un estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario CBTA No. 87 resultó con lesiones que requirieron su hospitalización luego de impactarse de frente con su moto contra un vehículo Nissan Versa, en plena curva a la entrada de esta ciudad cuando se dirigía a la escuela. En cuestión de poco tiempo llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes mientras esperaban el arribo de paramédicos.
do un percance minutos antes. De acuerdo con información vertida de manera oficial, el conductor de la unidad de traslado jugaba con su teléfono celular mientras manejaba por lo que se distrajo y colisionó con el motociclista, quién iba sobre el mismo carril. Por el impacto, el motociclista fue aventado hacia la maleza y su moto quedó sobre la vía. Fue necesaria la presencia de paramédicos quienes atendieron y valoraron al motociclista para posteriormente trasladarlo al hospital de esta ciudad para una mejor valoración médica.
Mientras tanto la motocicleta y la ambulancia de traslado, perteneciente a la comisaría de Kanxoc, sólo fueron movidos del lugar para permitir la libre circulación, pues la unidad oficial fue retirada hasta casi cuatro horas después hasta que alguien se comprometió a pagar los daños ocasionados. (Víctor Ku)
Minutos más tarde arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma dependencia para atender al herido. De acuerdo con datos obtenidos, el accidente se registró en el kilómetro 3 de la carretera federal Valladolid-Chichimilá. De acuerdo con el peritaje, el estudiante transitaba correctamente en su carril, cuando al llegar a una curva el conductor del vehículo Nissan Versa , color negro, placas YTV-6537-H de Yucatán, conducido por A.V.M, se abrió demasiado ocasionando que el estudiante se impactara de frente con el automóvil. Por el choque, el joven salió disparado de su motocicleta para caer varios metros después y quedó tendido quejándose de fuertes dolores a consecuencia del accidente. (Víctor Ku)
La cobertura móvil de Telmex y Telcel presentó una interrupción de casi 24 horas en el municipio
PETO, Yucatán.- Usuarios de Telmex y Telcel quedaron incomunicados durante casi 24 horas a partir del martes debido a un colapso de la cobertura móvil.
A causa de la caída de la red que ofrecen las compañías de telecomunicaciones, diversas actividades y servicios sufrieron interrupciones en el municipio, al grado que pobladores indicaron estar totalmente incomunicados.
Frente a esta situación, la población demostró su descontento con los servicios de telefonía, pues afi rmaron que no es la primera vez que suceden este tipo de situaciones. Explicaron que, en el transcurso del año pasado, fue durante diferentes meses que se presentó este problema, lo que molesta a los usuarios.
La caída del servicio se registró desde el martes, cerca de las 8:00 horas, y regresó hasta las 6:00 horas de ayer, dejando sin comunicación ni cobertura móvil a diferentes ciudadanos, que tuvieron que viajar hasta municipios vecinos para poder comunicarse.
Alberto Aké, un poblador, mencionó que cuando ocurre esto, los establecimientos que hacen uso de la cobertura de Internet o que tienen un centro de ventas en línea, se pausan, porque no se puede dar servicio.
Debido a esto, mucha gente se molesta cuando acuden, pero no
PETO, Yucatán.- La basura en espacios públicos, como los parques y las calles, es una de las principales problemáticas que afronta actualmente el municipio. De acuerdo con los propios habitantes, son los mismos residentes quienes dejan con libertad sus residuos en los espacios públicos, sin importar el tamaño o la mala imagen que este tipo de actos dan a la Entidad.
Algunos pobladores mencionaron que existe una gran falta de cultura y educación, pues las personas no respetan el espacio designado para depositar los residuos. Dicha situación es evidente en el parque principal y en los diferentes domos de la comunidad, donde según relatos de los habitantes, hay malos olores debido a la gran cantidad de basura. Además, consideran que la suciedad da mal aspecto al espacio público.
La falta de red en la localidad ocasionó que diversas actividades y servicios se vieran interrumpidos.
se les puede vender, explicó.
Mencionó que esto sucedió con diferentes negocios y estaciones bancarias de la localidad que, debido a la falta de telefonía móvil de Telcel y Telmex, se quedaron con las actividades a medias y no pudieron continuar con sus labores. A causa de la ausencia de red,
muchos habitantes se dieron a la tarea de acudir a parques o puntos donde se ofrece el Internet de la compañía CFE para poder “mantenerse al tanto”.
Las empresas no han dado a conocer la versión oficial acerca el motivo del colapso de la cobertura móvil, pero entre pláticas
con habitantes, mencionaron que es probable que por tanta quema de monte se hayan incendiado diferentes postes de madera y con ello la fi bra óptica. Los residentes esperan que este tipo de sucesos no se continúen registrando dado que es molesto.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
Muchos habitantes abandonan sus residuos en los espacios públicos, lo que genera malos olores.
Felipe Catzin, un ciudadano, opinó que, en lugar de criticar, se debería recomendar un buen servicio de recolección de basura, para que la limpieza de los espacios públicos mejore. Sin embargo, comentó que siempre van a existir pobladores que hagan caso omiso a las recomendaciones. Ángel Medina, otro local,
mencionó que no sólo los espacios públicos están descuidados. “Si te das una vuelta por la calle de Progresito papacal es de observarse cómo por la flojera que le da acudir al Basurero Municipal de llegar, el lugar se ha convertido en un vertedero clandestino. Esto es una lástima ya que es una de las entradas al municipio”, comentó.
En cuanto a esto, algunos vecinos platicaron que en ocasiones el camión recolector de basura no pasa y consideran que, para mejorar, las próximas autoridades tendrán que tomar en cuenta las problemáticas que afronta el municipio y combatir las acciones que perjudican a la ciudadanía.
(Gaspar Ruiz)
Yucatán.- La ola de calor ha traído consigo un aumento en la demanda de agua purificada, por lo que los vendedores señalan que las compras se han ido para arriba por el intenso bochorno
Las temperaturas durante las semana han sido muy altas, desde los 40 Celsius en adelante, a causa de esto, los hogares de la entidad han incrementado el consumo de este vital líquido. Entre pláticas con algunos vendedores de plantas purificadoras de agua, se mencionó que la producción comenzó a aumentar pues, si los hogares antes consumían un garrafón al día, ahora ya son dos o hasta tres. Jorge Che, uno de los empleados, relató que esta es una de las temporadas donde “hay más movimiento”. El entrevistado platicó que con este calor, en un día bueno vende cerca de 130 garrafones, cuando antes las ventas diarias eran de 70 a 90 garrafones. Por otro lado, a causa de las temperaturas, productos como granizados, saborines, hielo y helados también han sido muy cotizados, pues se buscan para combatir el calor, lo que también favorece la venta de agua potable.
• EL MUSEO RODANTE llegó al mediodía, se quedó unas horas y posteriormente se dirigió al municipio de Valladolid.
Texto y Fotos: Jaime Tun
Por segundo año, Tekax formó parte de la décima edición de la ruta del Rally Maya México. Cerca de las 12:00 horas comenzaron a llegar cerca de 50 automóviles clásicos hasta que hubo 100.
El evento tuvo como sede el centro de la ciudad, donde se pudieron apreciar durante alrededor de tres horas autos procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica, varios de ellos con más de 40 años de antigüedad.
Pobladores se tomaron la foto del recuerdo al ver estacionados los automóviles en el centro
La mayoría contaba con un 90 por ciento de originalidad para participar dentro de una de las tres categorías: vehículos fabricados antes de 1949, en la A; en la B, los que eran de 1950 a 1969, mientras que en la C, de 1970 a 1981.
Cabe destacar que los corredores, pilotos, copilotos y familiares fueron recibidos con diversos bailes típicos yucatecos y platillos tradicionales. El Rally Maya México culminó con gran éxito en el Pueblo Mágico, el cual fue el último municipio del Sur del Estado que visitó el museo rodante para posteriormente dirigirse hacia Valladolid, rumbo a Quintana Roo
• AL PUEBLO MÁGICO arribaron vehículos de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica.
TIZIMÍN, Yucatán.- Ya hay fecha ofi cial para el inicio de funciones del transporte público Va y Ven en la Ciudad de Reyes : sábado 25, a partir de esta fecha el servicio se estará ofreciendo gratis durante dos semanas a toda la comunidad en lo que se realizan las respectivas credencializaciones. Cabe destacar que operadores han estado practicando toda la semana para conocer las unidades híbridas y las tres rutas predeterminadas.
Después de mucho tiempo de espera, los 10 autobuses que fueron asignados a Tizimín empezarán a trabajar, de los cuales se prevé que sean dos por trayecto y de ser necesario por la alta demanda se sumará un tercero, quedando otro disponible para ser usado en cualquier rumbo que lo requiera.
Las rutas en la ciudad serán Santo Domingo Sur, que abarcará varios puntos como Bodega Aurrera, Mercado Municipal, Parque Benito Juárez , Centro de Salud, Centro de Desarrollo Comunitario, Jardín de Niños Tzimn Kah, Parque San José Nabalam, Escuela Secundaria Técnica No. 4, CBTA No. 14, Campo Juan Rivero Alonzo y la terminal del ADO. La de Conalep-Maquiladoras
Se prevé que por cada ruta operen dos unidades, por lo que se exhorta a la gente que las cuiden.
será Bodega Aurrera, la terminal del ADO, Mercado Municipal, Parque Benito Juárez, Centro de Salud, Parque de la Sebastián Molas, Unidad Deportiva Don balón, CFE, Conalep, Campo de Softbol de la Aviación, Zoológico La Reina y el Instituto México.
La de Cobay-Polifuncional cubrirá Bodega Aurrera, Secundaria Miguel Barrera Palmero, Cobay Tizimín, UADY, Banco del Bienestar, Casa de la Cultura, Primaria Justo Sierra Méndez, CCA, Prima-
TIZIMÍN, Yucatán.- Tizimileños triunfaron y pusieron en alto el nombre de la ciudad en el Campeonato Macrorregional de Atletismo al logar cosechar seis medallas, una de oro, cuatro de plata y otra de bronce.
Quienes sobresalieron fueron Silvana Mena Peña, quien obtuvo dos medallas, una de oro en relevos 4 por 100 Sub20 con pase al nacional, y otra de plata en heptatlón; Jorge Canul Peraza consiguió una presea de plata en lanzamiento de martillo Sub23, con pase al nacional; Maximiano Larios se adjudicó la de plata en salto de altura Sub23; Marco Cámara Osorio en salto de altura Sub20 tuvo una de plata, mientras que Aranza Martínez Rodríguez se llevó el bronce en salto de longitud Sub18. Es importante mencionar que de este municipio participaron 13 jóvenes en la competencia que se desarrolló en las instalaciones del Estadio Salvador Alvarado en Mérida.
Los galardonados manifestaron su alegría por su loable triunfo, además su pase al nacional, y
se comprometieron a seguir entrenando arduamente para cumplir con las expectativas.
Por su parte, el entrenador Miguel Can Sánchez dio a conocer que la siguiente fase será en Guadalajara, Jalisco, del 11 al 16
de junio del presente año.
Reveló que se encuentra satisfecho con el logro de sus estudiantes, pues estos dan todo de sí en cada concurso, por lo que les extendió su más sincera felicitación.
(Efraín Valencia)
ria Indígena Benito Juárez, ITT, Campo de la Aviación, Zoológico La Reina y el Instituto México. El alcalde Pedro Couoh Suaste comentó que la fecha oficial de arranque es el sábado 25 de mayo, desde el paradero localizado sobre
la calle 47 entre 52 y 50, recalcando que las primeras dos semanas de servicio serán gratis para toda la población. Agregó que las tarjetas pueden ser adquiridas en tiendas de conveniencia como Oxxo, Super Willys y Dunosusa, entre otros, y también ya está disponible la aplicación en las diferentes plataformas de teléfonos móviles.
El período de credencialización podría ser la próxima semana en los bajos del Palacio Municipal para estudiantes, adultos de la tercera edad y discapacitados, quienes tendrán una tarifa de preferencia. Los cajeros de recarga tentativamente serían instalados en el Mercado Municipal y el Centro Comunitario.
Couoh Suaste exhortó a todas las personas, en especial a los jóvenes, a dar un buen uso a estas nuevas unidades, pero sobre todo cuidarlas, ya que estas benefician directamente a quienes menos tienen, y si causan daños quedarán fuera de circulación.
Concluyó diciendo que es la primera vez en la historia que Tizimín da un salto gigante en la modernización del transporte público, por lo que los ciudadanos tienen que cuidar los autobuses híbridos. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El abuelito Crescencio Tun solicitó ayuda a la comunidad, pues hace una semana se resbaló y cayó en una de las calles de la ciudad, por lo que le resulta imposible salir a pedir limosna para su subsistencia. Explicó que al desplomarse sobre su propia altura se lastimó su pierna derecha. Ante esta situación, elementos de la Policía Municipal se encargaron de trasladarlo a su vivienda ubicada en la calle 59 entre 46 y 46 de la colonia Centro. El adulto mayor fue ayudado en su momento por los vecinos y
consultó en la clínica de Similares, donde le dieron medicamentos para aliviar el dolor, pero a raíz de que sobrevive sólo por lo poco que le regala la gente, ahora no tiene suficientes recursos para poder comprar fármacos y alimentos. El abuelito vive solamente con sus perros y ahora se apoya con un bastón para poder caminar. Ante esto, pidió ayuda a la gente para costear sus médicamentos que están a punto de gastarse, requiere de diclofenaco, caltrate 600, glucosamina, condroitina y ácido ascórbico. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El vivero del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 (CBTA), tras dos años de haber sido rescatado, ahora es uno de los principales promotores de la reforestación en la ciudad, centrándose en colegios y espacios públicos, así lo informó el director del plantel, Sergio Peniche Bautista, quien aseguró que están apoyando esta causa e incluso un proyecto con los palqueros.
Con arduo trabajo y esfuerzo, el personal del centro educativo junto con su dirigente emprendieron los trabajos de restauración del sitio hace dos años, los cuales actualmente han dado resultados. Si bien la escuela de manera interna tiene su propio programa de reforestación, también se ha preocupado por que esta acción llegue a más personas, por lo que decidieron realizar la siembra y producción de diversas especies madereras, palmas, ornato e incluso frutales.
La iniciativa de reverdecer el municipio y algunas comisarías inició con los alumnos de la especialidad de Técnico en Desarrollo Comunitario, quienes además de las materias básicas cursan un módulo profesional que les brinda las competencias, herramientas y todo lo relacionado con su labor. Desde luego, primero han hecho diagnósticos en las comunidades y posteriormente elaboran un esquema y buscan una solución a los problemas en coordinación con el maestro José Manuel Díaz Aguilar.
Al estar trabajando en la ciudad, los estudiantes detectaron que hacen falta áreas verdes, a lo cual propusieron una reforestación
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemoró el 12 de mayo, el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 5 del IMSS realizó una ceremonia para celebrar al personal, conformado por 76 trabajadores. Se hizo énfasis en que esta labor abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades. Además, la plantilla está en las líneas de acción en la prestación de servicios y desempeña un rol importante en la atención centrada en las personas.
También se destacó que la profesión no vela por el doliente, sino que lo atiende como un ser holístico que incluye mucho más que el padecimiento, puesto que abarca todo lo que lo rodea e influye directamente en su estado físico.
La jefa de enfermeras, Hilda Beatriz Aguilar Chan, expuso: “La enfermería se trata de la
urgente en varios puntos. Este fin de semestre en el Parque de las Luces de la colonia Santa Rosa de Lima sembraron 25 árboles de diferentes tipos y estarán vigilándolos de manera periódica. Cabe mencionar que los jóvenes también dialogaron con los vecinos para estar pendientes de los ejemplares y regarlos, pues
para beneficiar a toda la zona. El proyecto también se ejecuta en las escuelas que lo deseen. Esta vez, el Jardín de Niños Juan de la Barrera pidió 34 matas para plantar con los pequeños. También se ha benefi ciado a la Primaria Adolfo López y al polifuncional, donde se solicitaron 200 árboles, pero sólo se entregaron 50 en la
que se les dé el cuidado necesario para entregar los demás. El entrevistado comentó que también existe una iniciativa con los palqueros, ya que se ha iniciado la producción de especies maderables para que puedan reforestar sus parcelas y de esta manera reponer los troncos que se cortan cada año para armar el coso taurino.
mayor fuerza laboral del Seguro Social dedicada al cuidado de los pacientes mediante funciones de asistencia, docencia, investigación y gestión”. Añadió que a través de sus 16 categorías, el personal está presente en unidades médicas de las 35 representaciones del IMSS, que con más de 124 mil trabajadores brinda servicio al menos 70 millones de ciudadanos.
Aunado a lo anterior, la entre-
vistada dijo que la plantilla es la que lleva a cabo el mayor número de acciones en la atención de los dolientes, pues “son quienes están cara a cara con el derechohabiente. Por ello, nosotros somos el corazón de los servicios de Salud”, puntualizó. Expresó que los trabajadores de esta área se han distinguido por su entrega, dedicación y desempeño, por lo cual se reconoció a varios de ellos en las categorías
TIZIMÍN, Yucatán.- Más de 50 hombres con previa referencia médica emitida por el Centro de Salud fueron benefi ciados por la Jornada para la detección de cáncer de próstata, así lo dio a conocer la presidenta del DIF municipal, Gabriela Mezquita Alonzo. Los ciudadanos se dieron cita en los pasillos del Hospital San Carlos para realizarse la prueba de antígeno prostático y un ultrasonido para tener en claro su estado de salud, a cargo de ocho urólogos altamente especializado y capacitados que llegaron a la clínica.
Mezquita Alonzo dio a conocer que, tras efectuar las pruebas, en caso de detectar alguna anomalía que requiriera seguimiento médico se les trasfirió al Hospital de Alta Especialidad de la ciudad de Mérida para su tratamiento con todos los gastos cubiertos, lo que aplicará siempre y cuando los pacientes no tengan algún tipo de servicio como IMSS o Issste. En tanto, los urólogos señalaron que Yucatán cuenta con la más alta tecnología para el tratamiento de este padecimiento, ya que en caso de requerir de una intervención quirúrgica no es necesario ejecutarla de manera invasiva, sino por medio de un sistema láser. En los próximos días se dará a conocer cuántas personas de las 50 atendidas requerirán darle continuidad a sus casos. (Carlos Euán)
Pública y General, al igual que al enfermero especialista. Para fi nalizar, Aguilar Chan felicitó y emitió su agradecimiento a todas y todos los colaboradores de la salud que han sido, son y serán, por formar parte de la profesión más bonita y más sacri ficada, que se avoca a cuidar tanto a los sanos como a los enfermos, así como a sus familias. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Se efectuaron detecciones de cáncer de próstata.
EL CUYO, Litoral Oriente.Trabajadores de la construcción se llevaron un gran susto al estar trabajando en un predio de la calle 33 entre 48 y 50 de este puerto, ya que cuando uno de los albañiles escarbaba para los cimientos encontró restos humanos, de dos osamentas, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales, sin embargo, ya habían removido los huesos.
De acuerdo con información recabada, el señor Luis Enrique Caamal Valencia, de 42 años y oficio albañil, junto con sus compañeros se encontraban laborando en una vivienda ubicada en la mencionada calle, a espaldas del Centro de Salud, y al estar excavando para poner los cimientos aparecieron huesos humanos.
Los alarifes pensaban que se traba de un sólo hueso, pero conforme siguieron excavando aparecieron más, hasta que se dieron cuenta de que pertenecían a dos cuerpos.
Los alarifes, por iniciativa y desconociendo de los protocolos a seguir en este tipo de situaciones, recogieron la mayoría de los huesos y los colocaron en una bolsa negra de nylon, de las que utilizan para depositar basura.
Una vez con las dos osamentas en la bolsa, decidieron llamar a la Policía Municipal, la cual al conocer el reporte de las osamentas se
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- Las diferentes cooperativas pesqueras de los puertos de esta parte del Estado se organizan para celebrar el Día de la Marina el próximo 1 de junio, como de costumbre está previsto en cada una de las parroquias de las localidades la santa misa para luego realizar el tradicional bordeo.
La comisaria municipal, Neydy Yolanda Puc Gil, convocó a las señoritas del puerto de El Cuyo para la elección por votación de la Reina de la Marina. El evento está programado para llevarse al cabo el próximo 30 de mayo en el domo de la cancha de la localidad.
El único requisito es contar entre 15 a 23 años de edad y ser originaria del puerto, la fecha límite para inscribirse será el 26 de mayo en las instalaciones de la Comisaría.
En Río Lagartos como es costumbre los pescadores ya tienen
La Policía Estatal de Investigación y el Semefo acudieron para el levantamiento de los huesos.
comunicaron al Cuartel Morelos ubicados en Tizimín, y se personaron en el sitio.
Al llegar, los agentes municipales detuvieron la obra y acordonaron el sitio, mientras daban parte a la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal de Investigación y
el Servicio Médico Forense, quienes acudieron horas después para las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento de los restos humanos.
Se informó que las osamentas tienen muchos años de antigüedad, por lo que serán las
dependencias mencionadas las encargadas de realizar las investigaciones correspondientes.
Para algunos vecinos podrían tratarse de restos de bucaneros, ya que en el puerto de El Cuyo hace muchos años llegaban barcos piratas.
(Carlos Euán)
El 1 de junio se llevará a cabo el tradicional bordeo en los mares de la región. (Efraín Valencia)
listas sus embarcaciones para ser adornados con globos y banderines de múltiples colores para ser parte del tradicional bordeo, el cual está programado para el 1 de junio a las 10:00 horas, cuando llevarán las coronas a depositar en el océano en memoria de los pescadores acaecidos en cumplimiento de su deber. La santa misa será antes del bordeo en la parroquia de la co-
munidad de Río Lagartos. Es importante señalar que en este puerto participa la mayoría de pescadores, por lo que se contempla la asistencia de más de 300 embarcaciones.
Ese día se realizará un concurso del mejor nativo adornado, al final del bordeo la mayoría de las familias se queda en la playa para disfrutar del resto del día.
En San Felipe al igual se llevará a cabo un pequeño bordeo y después también las familias se quedarán a disfrutar de Playa Bonita. En todos los puertos este día es una fecha de festejo, pues las familias se reúnen a convivir con amigos y familiares que vienen de otros lugares para ser parte de las actividades que se programan. (Efraín Valencia)
POPOLNAH, Tizimín.Habitantes de la localidad pidieron la instalación de un hospital, ya que sus más de 2 mil habitantes tienen que buscar atención médica en las comunidades de Kantunilkín o en Kilómetro 80, señaló el habitante José Uuh.
La falta de un hospital para la buena atención de las familias es evidente, ya que cada vez que enferman tienen que viajar al vecino Estado de Quintana Roo, ya que la cabecera municipal les queda lejos y tienen que pagar un vehículo que los lleve lo cual les resulta muy costoso. El ciudadano José Uuh dijo que el Módulo de Salud de la comunidad envía a las personas enfermas y madres que están a punto de dar a luz hasta Valladolid, localizada a poco más de 200 kilómetros y en otros casos hasta Izamal a una mayor distancia, por lo que tienen que abordar varios vehículos para llegar. Ante esto prefieren pagar un médico particular en Kantunilkín o el Kilómetro 80 que les queda a menos de media hora de viaje, pero varias familias que sólo dependen de lo poco que ganan del campo no les alcanza para pagar un médico particular.
Una persona subió a sus redes que en una visita al panteón pudo ver en el lugar la foto del aspirante
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Cuando Juan Parra López estaba en campaña para la Presidencia Municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2013, supuestamente intentaron embrujarlo, arrojando un muñeco al pozo de la colonia Dolores con una fotografía del priista fijada con un alfiler en el muñeco. Hoy la historia se repite; el candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Erick Borges Yam, según sus seguidores, fue objeto de una supuesta brujería en el panteón municipal. Sin embargo, las personas que trabajan en ese lugar aseguraron que nunca vieron nada raro en ninguna lápida del cementerio, ni ayer ni el pasado fin de semana.
Una persona que se identificó en las redes sociales como Carlos Jiménez, escribió ayer que visitó la tumba de su padre en el panteón local y le llamo mucha la atención al ver cirios y velas en ese lugar y una foto del candidato de Morena, Erick Borges Yam.
Esa persona indicó que le llena de miedo pensar que solamente así podrá ganar quien haya hecho ese acto de brujería en contra de Borges Yam.
Sobre esto, el candidato no dijo nada, ni convocó a una rueda de prensa para hablar del caso, como suele hacerlo cuando se trata de temas que dañan su imagen.
En 2013, durante la campaña de Juan Parra López (PRI), también compitieron otros partidos políticos como el PRD, con Andrés Flota Castillo, y el PAN, con Rosa María Serrano Rodríguez. En esos años, esos partidos no habían hecho alianza y no estaban unidos.
Una tarde, casi al término de la campaña, una mujer sacó del pozo de la colonia Dolores un muñeco al que estaba fijada con un alfiler una foto de Juan Parra.
De inmediato, se dio a conocer entre los simpatizantes del aspirante priista que lo estaban embrujando para que perdiera. En las elecciones de ese año, Juan Parra ganó sin problemas al candidato del PRD, que era su más cercano competidor.
(Lusio Kauil)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El hipil no es un disfraz ni una herramienta de proselitismo; nuestro traje es parte de nuestra identidad, señaló Amanda Tah Arana, reconocida artesana originaria de la comunidad de X-Pichil. A través de las diversas técnicas de bordado, ella busca dar a conocer la riqueza cultural de la Zona Maya, además de portar con orgullo los trajes que ella misma elabora. Esto lo expresó en alusión al Día Mundial de la Diversidad Cultural.
En el marco de este día, la artesana Amada Beatriz Tah Arana destacó que “como mujeres mayas que usamos la vestimenta tradicional, somos las portadoras de nuestro patrimonio”.
Comentó que le gusta vestir el hipil, pues considera que es un hermoso regalo, ya que muchos los ha heredado de su abuela. “Siguen estando como nuevos, son una reliquia para mí. Fueron hechos por ella, y cada hipil tiene una historia, porque cada vez que me regalaba uno, me daba sus sabios consejos. Antes de partir, me dejó nuevas piezas que aún no he usado”, explicó.
“Yo los porto con mucho amor y cariño. No es un disfraz para hacer proselitismo”, aseguró y agregó que el traje típico es parte de su identidad que se comparte para seguir
Amanda Tah Arana, reconocida bordadora, indicó que no es un disfraz para hacer proselitismo
preservando esta herencia que les fue legada por sus abuelos. Comentó que en el álbum de fotos de su casa observa que, desde niña, su mamá la vestía con ternos y hipiles, lo que le ha permitido amar sus raíces. Se siente afortunada de poseer una hermosa pieza bordada a máquina de pedal antigua, con flores rosadas en la técnica de calado, que tiene más de 30 años y reconoce como una herencia de sus ancestros.
En las comunidades indígenas del municipio, muchas mujeres portan hipiles bordados con sus propias manos como parte de su vestimenta diaria. Se pueden observar diferentes estilos de esta prenda tradicional en las diversas localidades. Para preservar la identidad cultural, en la Universidad del Bienestar Benito Juárez Chan Santa Cruz , las jóvenes estudiantes utilizan el hipil como
uniforme, en vistosos colores, con el objetivo de seguir inculcando entre la población la importancia de esta vestimenta que forma parte de la identidad cultural de la Zona Maya. Cabe mencionar que las comunidades con mayor presencia de mujeres que usan la vestimenta regional son Señor, Tixcacal Guardia, Tihosuco, X-Pichil, Dzulá y Tepich, entre otras. (Justino Xiu Chan)
Explica cómo deberá ser el trato hacia las personas con alguna
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó el protocolo para el voto de las personas con discapacidad que acudan a emitir su sufragio el próximo 2 de junio, acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Mundo Maya donde la directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Itzel Aguilar Ambrocio, enumeró cinco condiciones de discapacidad: la física-motriz, auditiva, visual, intelectual y mental (psicosocial).
En Campeche, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay un estimado de 44 mil 856 personas con algún tipo de discapacidad, mayores de 18 años; mientras que, de 0 a 17 años hay una población cercana a las 7 mil 403 personas.
En el denominado Foro de Inclusión, expuso el protocolo para la adopción de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad en los procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana.
Se precisó que el Consejo General del INE aprobó, el 27 de abril del 2022, el Protocolo para la adopción de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad en los procesos
Habrá un procedimiento especial para la emisión del voto fuera del inmueble o en el vehículo en que se encuentre (el votante), así como todas las demás que se encuentren previstas en el Protocolo”
ITZEL AGUILAR AMBROCIO
DIRECTORA DE CAPACITACIÓN
ELECTORAL Y EDUCACIÓN
CÍVICA DE LA JUNTA LOCAL INE
electorales y mecanismos de participación ciudadana.
Esto, con el propósito de establecer los pasos, principios, enfoques y perspectivas a seguir, así como las medidas de igualdad, para promover y garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad.
De las medidas del protocolo enumeró siete puntos que contemplan el trato digno; lenguaje incluyente y no discriminatorio para referirse a estas personas; preferencia en el acceso para votar sin necesidad de hacer fila; asistencia de una o un funcionario de casilla para la emisión del voto mediante consentimiento expreso de la persona con discapacidad.
La cuarta medida es que podrán desplazarse libremente den-
tro de las casillas en uso de sus medios de asistencia (animales de asistencia, sillas de ruedas, etc.) y que podrán ser acompañadas por una persona de su confianza para la emisión del voto.
En caso de que no puedan acceder o desplazarse por cuestiones de movilidad u otra circunstancia, Aguilar Ambrocio agregó que habrá un procedimiento especial para la emisión del voto fuera del inmueble o en el vehículo en que se encuentre, así como todas las demás que se encuentren previstas en el Protocolo.
Detalló que en la capacitación a los funcionarios se les explicó este procedimiento, ya sea para ayudar a quienes ingresen a las casillas a emitir su sufragio o para hacer que emitan su voto fuera del área designada como mesa directiva de casilla.
Protocolo
Ante ello, hubo una representación de la forma en que emitirán su voto las personas con discapacidad y cómo las deben atender los integrantes de las mesas directivas de casilla.
Fueron tres ejemplos los que se realizaron: el de una persona con discapacidad visual, una con discapacidad motriz en silla de ruedas, y la otra en caso de que no pueda ingresar a la mesa directiva de casilla.
En el caso de que la persona no ingrese, es el Presidente de la mesa
directiva quien tiene que colocar las cinco boletas (Presidencia, diputado federal, Senador, presidente municipal, diputado local y junta municipal) y acudir hasta el vehículo donde esté o fuera del recinto de la casilla, para que el ciudadano pueda emitir su voto.
Tras el sufragio, el Presidente de la mesa directiva de casilla ingresa con el sobre donde colocó las boletas electorales, y lo depositará en las urnas correspondien-
te a la elección que se trate, ya sea del ámbito federal o local. El Presidente de la Junta Local del INE, Fernando Balmes Pérez, destacó la participación de los funcionarios e instructores electorales el día de la jornada para este apoyo, además de agradecer a la institución académica para la realización del Foro de Inclusión y Demostración del proceso comicial para las personas con discapacidad.
(Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
El Atalanta conquista su primera Europa League y acaba con la racha de 51 partidos sin perder esta campaña por parte del Bayer Leverkusen al imponerse 3-0 en Dublín Página 46
Mavericks pega primero en el juego 1 de las finales de la Conferencia Oeste
Otra vez se reencuentra América y Cruz Azul en la disputa por la corona
Barbie rinde un homenaje a Alexa Moreno y a otras atletas con una muñeca
DUBLÍN, Irlanda.- El Atalanta, con un triplete de su atacante nigeriano Ademola Lookman, conquistó su primera Europa League y puso fin a la racha de 51 partidos sin perder esta temporada del Bayer Leverkusen al imponerse 3-0 en Dublín. Lookman encarriló el partido con dos tantos en la primera mitad (minutos 12 y 26), antes de firmar la sentencia defi nitiva en el 75’ y asegurar un triunfo inapelable pese a que el Leverkusen llegaba como teórico favorito.
“No fue nuestro día y hay que aceptarlo. Tenemos que felicitar al Atalanta, que se ha merecido ganar”, admitió el entrenador de los alemanes, el español Xabi Alonso.
El trofeo de esta Europa League acompañará en las vitrinas del Atalanta al otro título que conquistó la entidad en su historia, la Copa de Italia en el ya lejano 1963, cuando muchos de los tifosi actuales no habían ni siquiera nacido.
El camino seguido hacia el título da todavía más lustre al éxito logrado, ya que en rondas anteriores se deshizo además de históricos como el Marsella , el Liverpool y el Sporting de Lisboa
“No te puedes contentar con defender en un partido así. Sabíamos que ellos (el Bayer Leverkusen ) son muy fuertes en ataque, pero quizás no tan fuerte cuando les obligas a defender. Todo ha ido bien desde el principio”, celebró el emblemático entrenador del
Atalanta, Gian Piero Gasperini. La alegría de este miércoles borra además la desilusión de la final perdida hace una semana por el propio Atalanta, que fue derrotado por la Juventus en el choque decisivo de la Copa italiana. Para el futbol italiano, es su primer título en la Europa League desde que pasó a llamarse así en la temporada 2009-2010. El último equipo del país en levan-
tar el trofeo había sido el Parma en 1999, cuando se denominaba todavía Copa de la UEFA. Para el Leverkusen, su cuenta de partidos sin perder a lo largo de esta temporada se queda frenada en esos 51, todos los del curso 20232024 hasta la final en Irlanda. La racha fue en cualquier caso histórica, ya que ningún club europeo había conseguido encadenar una cantidad así de partidos sin perder
DUBLÍN.- La UEFA seleccionó a Budapest para albergar la final de la Liga de Campeones en 2026 y retrasó conceder el partido de 2027 a Milán debido a la incertidumbre sobre el futuro del estadio San Siro
La Puskás Arena y San Siro eran las únicas dos candidatas para los dos finales que se iban a anunciar. La próxima final de la Champions será el 1 de junio en el estadio Wembley de Londres y el feudo del Bayern Munich recibirá el encuentro el año próximo. Se ha dicho desde hace tiempo que el icónico San Siro, previamente conocido como Stadio Giuseppe Meazza y propiedad de la ciudad de Milán, podría ser demolido. El Inter y AC Milan, los equipos que comparten su uso, han estado buscando nuevas sedes propias.
La UEFA demorará su decisión hasta un cónclave de su comité ejecutivo en septiembre, cuando espera recibir de la federación italiana “información sobre los planes de renovación” de San Siro
También ayer, el Inter cambió de dueños -de la corporación china Suning al fondo estadounidense Oaktree- por el impago de una deuda. San Siro , con capacidad para
75 mil espectadores, podrá albergar su quinta final de la Copa de Europa por quinta ocasión, un año después de albergar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.
La Puskás Arena, con un aforo de 70 mil, fue inaugurada hace cinco años y ha sido un sitio habitual para la UEFA. Albergó la final de la Liga Europa el año pasado y fue la sede de emergencia para
varios partidos durante la pandemia de COVID-19 . El primer ministro húngaro Viktor Orbán es un ferviente hincha del futbol y el multimillonario banquero Sándor Csányi es un vicepresidente de la FIFA que representa a la UEFA: El comité ejecutivo de la UEFA también asignó la final de la Liga de Campeones femenina de 2026 a Oslo, Noruega. (AP)
tendrá la misión de terminar la temporada con un doblete nacional. Para ello buscará la victoria el sábado frente al Kaiserlautern (2ª división) en la final de la Copa de Alemania, en Berlín.
Tanto Leverkusen como Atalanta llegaban al partido clasificados para la próxima Liga de Campeones. En el césped del Aviva Stadium, el entrenador de los italianos, Gian Piero Gasperini, tejió una tela de araña que contuvo al Leverkusen. Y la inspiración de Lookman hizo el resto. En el minuto 12, después de un saque de esquina mal despejado por la defensa alemana, Lookman se adelantó al argentino Exequiel Palacios para aprovechar en el segundo palo un balón servido por Davide Zappacosta.
entre todas las competencias desde la creación de los torneos europeos de la UEFA en la 1955-1956. La última derrota del Bayer Leverkusen en partido oficial se remontaba a la última jornada de la Bundesliga de la pasada temporada, cuando fue superado por el Bochum Después de este revés en Dublín, el Bayer Leverkusen , que conquistó este curso su primer título de campeón de Alemania,
Ese tanto hizo daño anímico a los alemanes y todavía fue peor cuando una pérdida de balón en el centro del campo terminó con un balón a Lookman, que regateó a Granit Xhaka y desde la frontal del área envió un potente disparo con el que batió a Matej Kovar. En la segunda parte, el Leverkusen presionó más, pero terminó rindiéndose cuando Gianluca Scamacca lideró un contragolpe en el que el balón fue de nuevo para Lookman, que se deshizo esa vez de Edmont Tapsoba antes de concluir con un nuevo tiro cruzado, esa vez con la zurda, para poner el 3-0 definitivo en el 75’. (AP)
ESPAÑA.- El técnico mexicano Javier Aguirre no continuará al frente del Mallorca la próxima temporada, después dos años y medio con el club de la primera división de España.
La salida del Vasco Aguirre quedó confirmada a falta de una fecha de una campaña en la que salvó al club del descenso y los llevó a la final de la Copa del Rey. “La entidad quiere agradecer al mexicano su enorme trabajo y profesionalidad durante su etapa como técnico bermellón”, señaló el Mallorca en un comunicado.
Aguirre llegó a la isla de en marzo de 2022 y cumplió el objetivo de asegurar la permanencia, algo que repitió en las siguientes dos temporadas. También les condujo a la final de la Copa del Rey -su primera después de 21 años. Perdieron 4-2 por penales ante el Athletic Bilbao tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga en Sevilla. “Su paso por la isla deja recuerdos imborrables en la retina del mallorquinismo ”, indicó el club. “Te estaremos siempre agradecidos, Javier (Aguirre)”. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El esloveno Luka Doncic, con 33 puntos, y Kyrie Irving, con 30, lideraron la victoria por 105-108 de los Mavericks de Dallas en el campo de los Timberwolves de Minnesota para que los texanos golpearan primero en el choque inaugural de las finales del Oeste en la NBA.
Por quinta vez en esta postemporada los Mavericks ganaron a domicilio. La del Target Center tiene un peso enorme considerando que a los texanos se les atragantó por completo el triple, con un seis de 25 que, comparado con los 18 conectados por los Wolves, pudo pasarles factura.
Doncic anotó quince de sus 33 puntos en el cuarto período y contó con el apoyo de un Kyrie Irving de 30 puntos, protagonista con 24 de ellos en una primera mitad en la que estuvo incontenible para la defensa de los Wolves
En una noche poco brillante de PJ Washington (13 puntos y 2 de 8 en triples), Daniel Gafford aportó 10 puntos y nueve asistencias y Dereck Lively firmó nueve puntos y once rebotes saliendo del banquillo texano.
Los Wolves , que regresaban
al escenario de unas fi nales de conferencia por primera vez desde 2004, estuvieron arriba en la mayoría del partido, pero les faltó continuidad y experiencia en la gestión de los momentos clave.
SUIZA.- Novak Djokovic festejó cumplir su 37º cumpleaños al vencer 6-3 y 6-3 a Yannick Hanfman para avanzar a los cuartos de final del Abierto de Ginebra.
Fue la victoria número mil 100 del número uno del mundo.
Djokovic volteó un 3-0 adverso en el último set, llevándose los seis últimos juegos ante su adversario alemán. Convirtió su segundo match point cuando la devolución de derecha de Hanfmann acabó en la red. Hanfmann, de 32 años, quebró el saque de Djokovic en el segundo juego del parcial cuando el serbio aflojó con su primer saque.
“La clave fue el cumpleaños”, señaló un sonriente Djokovic. “El cumpleaños probablemente no sería
lo mismo si no hubiera ganado”.
El partido por la segunda ronda fue suspendido más temprano debido a la lluvia cuando Djokovic intentaba cerrar el primer set con el saque. El campeón de 24 torneos de Grand Slam malogró una bola de set y salvó cuatro puntos de quiebre antes que la lluvia interrumpió el duelo.
Salvó otro quiebre tras la reanudación, pero finalmente se embolsó el set con un ace. Hanfmann venía de eliminar a Andy Murray en la primera ronda, imponiéndose 7-5, 6-2.
Djoker recibió una invitación de los organizadores del torneo de categoría 250 en Ginebra ante la necesidad de rodaje con miras a Francia. (AP)
Jaden McDaniels fue el líder anotador con 24 puntos y seis triples, cinco de ellos anotados en una espectacular primera mitad, mientras que Anthony Edwards firmó 19 puntos, once rebotes y
ocho asistencias, con 6 de 16 en tiros de campo y cinco triples.
El dominicano Karl Anthony Towns metió 16 puntos (dos triples de siete intentos) y capturó seis rebotes. Tan solo dos triples
de 18 conectaron los Mavericks en la primera mitad, pero a los apuros desde el arco Irving respondió con unas espectaculares aceleraciones y entradas que abrieron brecha en la defensa local.
Irving, que había promediado seis puntos en las primeras mitades de estos playo ff s , llegó al descanso con 24 y recortó desde la línea de libre la desventaja a tres unidades, después de que los Wolves estuvieran en el +9.
Ese -3 era una victoria para los Mavericks considerada la actuación espectacular de los Wolves, con Jaden McDaniels de 19 puntos y cinco de seis en triples. Los apuros de los Mavs desde el arco siguieron en la segunda mitad, pero los porcentajes de los Wolves bajaron y, con Doncic levantando la voz, los texanos forjaron su remontada. Doncic pisó el acelerador y firmó él solo un parcial de 7-0 que dio ventaja 89-91 a los Mavs y ese parcial se extendió hasta el 13-0 para dar a los texanos una ventaja de ocho unidades. Fue un golpe en la mesa de los Mavericks, en una noche en la que tuvieron además grandes apuros desde la línea de tres puntos.
(EFE)
FRANCIA.- Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, números 2 y 3 del mundo, respectivamente, entrenaron en la pista central de Roland Garros, una señal positiva tras sus recientes lesiones.
El italiano, vencedor en enero del Abierto de Australia, causó baja antes de sus cuartos de final en el Masters 1000 de Madrid y renunció después a jugar en Roma debido a una lesión en la cadera derecha.
La primera buena señal llegó desde Mónaco el domingo, cuando apareció en redes sociales una foto
del italiano volviendo a entrenar.
Fue el turno del entrenamiento de Alcaraz, que se ejercitó durante una hora y media con el francés Lucas van Assche.
Baja en los torneos de Montecarlo y Barcelona por un problema en el antebrazo derecho, Alcaraz intentó un regreso en Madrid, pero fue eliminado en cuartos de final y luego se declaró baja para Roma.
El año pasado, Alcaraz fue semifinalista en Roland Garros, cayendo entonces ante Novak Djokovic. (AFP)
PARÍS.- El dos veces subcampeón Dominic Thiem sucumbió en la segunda ronda de la fase previa de Roland Garros, en el que fue el último partido del austriaco en el Abierto de Francia.
Thiem perdió 6-2 y 7-5 ante el finlandés Otto Virtanen en la pista Suzanne Lenglen y no podrá actuar por undécima y última vez en el cuadro principal del Grand Slam en superficie de arcilla.
Thiem, finalista de Roland Garros en 2018 y 2019, anunció a comienzos de mes que se retirará al final de este año tras sufrir para recuperar su mejor forma tras operarse la muñeca.
Tras su derrota, Thiem recibió una ovación de pie durante una
ceremonia de despedida en medio del cántico “Gracias, Domi”. Thiem, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2020,
se encuentra esta semana en el 131er puesto del ranking y no recibió una invitación para Francia. (AP)
América y Cruz Azul, los máximos finalistas de la historia, se disputan la Copa por quinta ocasión
LINFOGRAFÍA: Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez
o paradójico del futbol. Dos equipos que se aborrecen, se quieren cerca y se necesitan. América y Cruz Azul se ven otra vez cara a cara para disfrutar del sufrimiento del otro. No es un secreto que este par de instituciones se regodea cuando el adversario se atormenta. Para la Liga MX tener a sus mayores protagonistas en las series finales (38 entre ambos) es todo un privilegio para una audiencia a la que le gusta ver derramar sangre, como si se tratara de una pelea de Gladiadores en el Coliseo de Roma. Para esta noche (20:00 horas), el recinto perfecto será el estadio de la Ciudad de los Deportes, donde La Máquina tendrá la ventaja de imponer su localía en una arena que ansía ver a su equipo derrotar a su más grande oponente. Un resultado favorable los acercaría en la vuelta a ese décimo título junto a un escenario de ensueño: ganarle la final a los azulcremas por primera vez en 52 años. Las Águilas también tienen una cuenta pendiente, ese bicampeonato les ha robado el sueño. Esta semana tienen una nueva oportunidad para convertirse en el cuarto equipo de la historia que se corona dos veces seguidas desde el formato de torneos cortos en 1996. Sólo Pumas (2004), León (2014) y Atlas (2022) han conseguido tal hazaña. Por eso
América
Jueves
Domingo
de vollver a citars con la condición de superlíd í er y La única vez que América acaab una final fue ante Leeóón en el Appe bicampeonato A Ahor to para coronar un n año ñ de suuperi tommaando disttanci
la importancia de volver a citarse en una instancia con la condición de superlíder y campeón. acabó líder y que perdió en el Apertura 2013, cuando pretendían el bicampeonato. Ahora tienen otro intento para coronar un año de superioridad con la decimoquinta Liga, tomando distancia con Guadalajara, el segundo máximo campeón con 12 títulos.
se e en una a instancia a campeónn. ó líder y que ó ertura cuando a tiennen otro intennoridad con la deccia con n 12 títulos. hid20
Y por si fuera poco, los de Coapa veces las etapas finales de un torneo que las estadísticas dicen que de han enfrentado el primero y el segundo lugar de la tabla general por el campeonato, el líder ha levantado el trofeo en 11 ocasiones por seis del sublíder. Después de que en 2021 los cementeros ron con una sequía de 46 temporadas sin conquistar la liga, a estos azules ya nada los espanta, ni cuando tienen enfrente a las camisetas amarillas.
Yifld han pisado 20 neo mexicano en el las 17 veces que se de la o, el or seis del sublíder. ementeros terminaradas conquistar marillas. alecido, era sólo de descifrar la mas s más sufridos fue3 y 2018. el elenco de Martín ar 33 unidades, pro- r
Su mentalidad se ha fortalecido, era sólo cuestión de tiempo para tratar de descifrar la malaria que los sumergió con seis subcampeonatos en un lapso de 19 años; los dos más sufridos fueron ante su mayor rival en 2013 y 2018. El dolor ha hecho digestión y el elenco de Martín Anselmi terminó esta temporada regular como el segundo mejor equipo tras cosechar ducto de 10 victorias, tres empates y cuatro derrotas.
El torneo germano fue su primera prueba fuera de México como profesional; superó en la primera ronda al No. 1 de Paraguay. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- La primera experiencia europea como profesional del yucateco Rodrigo Pacheco Méndez concluyó en la segunda ronda del Abierto de Schwaben, en Augsburgo, Alemania.
El boxito cayó en forma contundente en su segundo partido por dos sets de 6-2 y 6-1 ante el gringo Toby Kodat (329 del mundo), con lo que se despidió del torneo.
El duelo fue muy disparejo, ya que desde el principio del encuen-
tro el estadounidense tomó control del encuentro, del tiempo y el partido en general, en el que sólo le permitió ganar tres juegos.
El primer set lo comenzó bien Rodri, sostuvo sin muchas dificultades su primer saque en el segundo juego, pero no soportó la presión y cedió la iniciativa, por lo que fue derrotado y perdió su servicio.
Después de esto, en el tercer juego, Pacheco Méndez estuvo cerca de recuperar su saque perdi-
MÉRIDA, Yucatán.- Los arqueros yucatecos Juan Carlos del Río y Esmeralda Sánchez cumplieron con un buen arranque de competencia en la segunda fecha del Serial de Copas del Mundo 2024. El evento que se realiza en Yecheon, República de Corea, cuenta con la participación de los mejores exponentes en esta disciplina a nivel mundial y donde los mexicanos superaron las rondas clasificatorias en las modalidades individuales, por equipos y en conjuntos mixtos, para seguir dentro de la competencia.
Además de los dos boxitos Juan Carlos del Río y Esmeralda Sánchez, toman parte en esta competencia los aztecas Dafne Quintero, Maya Becerra, Sebastián García y Máximo Méndez.
En la rama femenil, Esmeralda se metió a la siguiente ronda al concluir su actuación en el puesto 26 (690 puntos); la mejor mexicana fue Dafne (704) en el noveno lugar, seguida de Maya (702) en el 14. Sin embargo, por el lugar en
que terminó, Sánchez tendrá que enfrentar a la vietnamita Nhu Nguyen por su pase a la ronda de los 16, mientras que sus otras dos compañeras pasaron en forma directa. En conjunto, las tres mexicanas se quedaron con el cuarto puesto general y accedieron directamente a los cuartos de final, donde se enfrentarán a las turcas Hazal Burun, Ayse Suzer y Begum Yuva.
Por su lado, la varonil arrancará desde la ronda de 64 en la prueba individual, por lo cual Juan Carlos se verá las caras ante el esloveno Tim Jevsnik; Sebastián competirá ante el francés Víctor Bouleau, y Máximo ante el italiano Elia Fregnan. En equipo, disputarán los octavos de final contra los galos Bouleau, Nicolás Girard y Adrien Gontier.
En mixto, los yucas no estuvieron involucrados, pero Quintero y García quedaron quintos; en su primer choque eliminatorio se toparán con los filipinos Amparo Cojuangco y Johan Olano. (Marco Sánchez Solís)
do, ya que se puso 40 iguales, pero ya no pudo lograrlo; en su siguiente saque, en el juego cuatro, le alcanzó el impulso para mantenerlo. Pero después de ello fue prácticamente borrado de la cancha de arcilla para caer en el primer set. En el segundo, el yucateco comenzó fuerte y ganó su primer servicio, lo que parecía que podría ser el principio de una remontada, pero después de ello ya no hubo competencia y fue desaparecido,
para no volver a ganar ninguno. Sus números finales en el partido fueron de dos saques aces, una doble falta, metió el 61% de sus primeros saques: 30 de 49; y ganó el 53% de ellos, 16; tuvo tres oportunidades de quiebre y no pudo aprovecharlos.
El torneo germano fue su primera prueba fuera de México como profesional, dio la sorpresa en la primera ronda al pegarle al sembrado cinco, el paraguayo Daniel Vallejo. (Marco Sánchez Solís)
En agarrón monticular, los melenudos amarran serie
KANASÍN, Yucatán.- Los Leones de Yucatán y los Piratas de Campeche protagonizaron un duelazo de pitcheo en el parque Victor Cervera Pacheco , de Kanasín, que se inclinó del lado de los locales con solitario cuadrangular de Josh Fuentes para terminar el duelo 1x0.
Yoanner Negrín, quien se llevó la victoria, y Ariel Miranda, que cargó con la derrota, protagonizaron un agarrón desde el montículo;
Yucatecos se cuelgan 11 preseas
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca cumplió con una gran actuación en el décimo Nacional Máster de Atletismo de pista y campo 2024 que se realizó en Coatepec, Veracruz, donde se consiguieron un total de 11 preseas. Lo más destacado fue que entre cuatro atletas boxitos obtuvieron 9 preseas de oro, una de plata y una de bronce. El máximo ganador fue Sergio Lugo Gómez, quien se alzó con tres medallas áureas en la categoría 30-34 años de la rama varonil, en las disciplinas de impulso de bala, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
Por su lado, en la categoría 35-39 años, rama femenil, la corredora Ileana Cisneros Contreras se llevó dos preseas de primer lugar, en las pruebas de 800 metros planos y 3 mil metros planos.
David Palma Echeverría, quien compitió en la categoría 50-54 años de la varonil, obtuvo un total de tres metales: dos de oro en 100 y 200 metros planos, además de una argenta en salto de longitud.
Mientras que en la categoría 55-59 años, Guillermo Mena Salazar se adjudicó metales dorados en impulso de bala y en lanzamiento de jabalina, además de un bronce de lanzamiento de disco.
Cabe señalar que en los últimos años, el atletismo máster o de veteranos ha tenido un gran crecimiento, en especial en el Estado, estas competencias le dan la oportunidad a los atletas de cierta edad para seguir en competencia.
En Yucatán se tienen deportistas de gran nivel que han dejado en alto el nombre de nuestro Estado, tanto en competencias nacionales como internacionales gracias a los buenos resultados. (Marco Sánchez Solís)
el felino aceptó tres indiscutibles y ponchó a seis en siete rollos; al filibustero le dieron dos inatrapables, una anotación, dio siete ponches y un pasaporte en seis actos.
El primer hit y la primera anotación melenuda llegó en el segundo capítulo, donde Josh Fuentes se enredó con doña blanca para depositarla del otro lado de la barda entre el bosque izquierdo y central, con lo que aseguraron la serie. (Marco Sánchez Solís)
CRITICAN A GARECA
POR DAR RESPALDO
A FUTBOLISTA QUE GOLPEÓ A SU NOVIA
SANTIAGO.- La ministra de la Mujer de Chile afirmó ayer que “se siguen haciendo oídos sordos del problema estructural que representa la violencia contra las mujeres”, en referencia a unas declaraciones del técnico de la selección Chilena Ricardo Gareca, quien no descartó convocar a el jugador Thompson quien es señalado por un caso de violencia intrafamiliar y femicidio frustrado contra su pareja. (AP)
QUE EL CRUZ AZUL: XÓCHITL GÁLVEZ
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, ha expresado su confi anza en que será la proxima ganadora en las votaciones para la presidenta de México.
La empresaria y fanática del semifinalista Cruz Azul no dudó en afirmar que su triunfo en las elecciones del 2 de junio es más probable que el de su equipo favorito sobre el América en la Liga MX.
“Yo quisiera decirles algo importante: Vamos a ganar, de verdad. Acuérdense de mí. Está más fácil que yo gane el próximo 2 (de junio) que el Cruz Azul al América, pero también va a ganar (su equipo)”, comentó Gálvez entre risas durante un encuentro con intelectuales y académicos en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Gálvez, oriunda de Hidalgo, ha sido una seguidora ferviente del Cruz Azul desde que tenía seis años. “Puedo cambiar de marido, pero nunca de equipo”, ha declarado, destacando su lealtad al club cementero (Agencias)
La campaña Role Model inmortaliza a deportistas destacadas como la tenista Venus Williams, Rebeca Andrade, Mary Fowler, Ewa Swoboda, Federica Pellegrini, Estelle Mossely, entre otras
Alexa Moreno es fuente de inspiración para una gran cantidad de niñas y niños que quieren entrar al mundo de la gimnasia.
La bajacaliforniana es una mujer que inspira, por eso no es casualidad que ahora exista una muñeca a su imagen y semejanza. Barbie hizo una réplica de Alexa Moreno bajo el concepto de Role Model , mismo que reconoce a las mujeres notables en el mundo y que empoderan a las niñas para que sean lo que ellas quieran ser.
Alexa Moreno recordó cómo fue de niña pedir una Barbie y lo importante que es que una compañía de este nivel reco-
Síguenos en nuetras redes
On line
nozca cada salto, cada rutina y cada momento de trabajo que ha entregado en su disciplina. El proceso creativo fue curioso para ella, pues su única exigencia fueron unos calcetines, mismos con los que siempre ha competido y que tiene muy en claro que fueron parte icónica de su imagen durante los Olímpicos de Tokio 2020.
Otras de las atletas que tambien fueron consideradas para volverlas Barbies fue la tenista Venus Williams y la paratriatleta española Susana Rodríguez, con muñecas hechas a su semejanza para animar a las niñas a seguir practicando deporte y reconocer todo su potencial. Las jugadoras de futbol Christine Sinclair y Mary Fowler, la boxeadora Estelle Mossely, las gimnastas Alexa Moreno y Rebeca Andrade, la nadadora Federica Pellegrini y la velocista de pista y campo Ewa Swoboda son las otras deportistas que completan la lista. (Agencias)
LA TRIIISECTA TIENE EL VISTO BUENO EN LOS ALTOS MANDOS DEL CLUBAMÉRICA
CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas semanas, Igor Lichnovsky y Ke- vin Álvarez, jugadores del América, han sido blanco de críticas sobre La Triiisecta, el podcast que llevan a cabo junto a Miguel Layún. Las actividades del central chileno en sus días de descanso comenzaron a ser cuestionados por afición y medios de comunicación, así como la baja de rendi- miento de Álvarez; sin embargo, Santiago Baños ha puesto fin a la polémica.
El presidente deportivo del América, en entrevista con TUDN, minimizó los rumores que se hablan en torno a Lichnovsky y el lateral mexicano.
“Mientras el desempeño dentro de la cancha sea el correcto, que no te afecte lo que estás haciendo afuera de la cancha. Digo, sabiendo sus responsabilidades, descansar bien, alimentarte bien, llega a entrenar al 100 por ciento”, declaró el directivo.
“Luego lo que hagan afuera depende de ellos y la madurez del jugador para saberlo llevar y acomodar. Hoy en día podemos hablar de la famosa Triiisecta, ves a Igor, fuera del error que tuvo contra Pachuca, la verdad es que todo el año ha sido muy bueno dentro de la cancha”, aseveró Baños. Santiago Baños, omitió hablar sobre el futuro de Igor Lichnovsky, quien finaliza su préstamo al terminar el actual torneo Clausura 2024. (SUN)
BRASIL.- Viejas glorias del fútbol de Brasil, como Ronaldinho Gaúcho, Cafu y Bebeto, disputarán un partido benéfico el domingo en el emblemático estadio Maracaná de Rio de Janeiro para recaudar fondos para las víctimas de las inundaciones que devastaron el sur del país.
Al trío de campeones del mundo se sumarán nombres como el exlateral Filipe Luis y la defensa Tamires, así como el actual seleccionador brasileño, Dorival Júnior, y el entrenador Mano Menezes, también con pasado en la Canarin-
Síguenos en nuetras redes
On line
ha, según una lista divulgada el día de ayer por los organizadores.
“Tuvimos la oportunidad de levantar el trofeo de campeones del mundo, ahora vamos a levantar la copa de la solidaridad”, afirmó Cafu, ganador de los mundiales de 1994 y 2002.
Los ingresos procedentes de la comercialización de la transmisión de televisión y la billetería (entradas a partir de 6 y 12 dólares) serán donados a organizaciones que asisten a las víctimas, afirmó Globo, que cuenta con el respaldo de la CBF, el popular club de futbol Flamengo y la alcaldía de Rio. Rio Grande do Sul vivió en las últimas semanas un desastre climático inédito, con zonas urbanas y rurales arrasadas por ríos que se desbordaron debido a los grandes volúmenes de lluvia.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Remate Zona 18 y 19 de mayo y Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio con hotel. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
MéidYájddlUn juez en el Estado de Tennessee, EE. UU., suspendió ayer la venta de Graceland, la histórica mansión del cantante Elvis Presley en el Sur del país, por posible fraude
Vives
La Academia Latina de la Grabación
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado la Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación en reconocimiento a sus tres décadas de trayectoria musical y su ayuda filantrópica, informó ayer la organización.
“Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso y, sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana”, dijo Vives en un comunicado.
Subrayó que “esos espíritus nos enseñaron a amar y a enriquecer nuestra lengua, a cuidarla y a respetarla para enaltecer la humanidad con ella”.
Con más de 30 años de carrera, Vives es una de las figuras más respetadas de la música en español, pionero de un nuevo sonido latinoamericano que redefinió el vallenato tradicional colombiano incorporando el pop y el rock.
“Carlos Vives es uno de los artistas más prolíficos y queridos de nuestro tiempo, cuyo compromiso con la música latina y su apoyo a las nuevas generaciones personifican los valores de nuestra Academia”, señaló en un comunicado Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación.
“Lo honramos como Persona del Año por sus amplias contribuciones a nuestro patrimonio musical y por sus numerosas iniciativas filantrópicas”.
Con más de 30 años de carrera, el colombiano es una de las figuras más respetadas de la música.
El 18 veces ganador del Latin Grammy y dos veces ganador del Grammy -el primer colombiano en ganar este último galardón- cuenta con más de 10 mil millones de reproducciones en plataformas digitales, 20 millones de álbumes vendidos, y éxitos como La gota fría, Pa’ Mayte, La tierra del olvido, Fruta fresca y Volví a nacer
Vives se ha convertido en un embajador de la cultura colombiana e hispanoamericana alrededor del mundo, y su compromiso trasciende el ámbito musical, señaló la Academia. En 2015 creó la iniciativa Tras la perla para promover el desarrollo sostenible de Santa Marta
Jon Bon Jovi, el vocalista del grupo Bon Jovi , admite que “el rock and roll ha quedado desierto” en los últimos tiempos, en una entrevista para presentar Forever, el disco conmemorativo de los 40 años de la banda estadounidense.
Pese a esta afirmación, el líder del grupo fundado en Nueva Jersey en 1983, que debutó con su álbum homónimo en 1984, mantiene la esperanza de que regrese su género favorito, el cual reivindica con espíritu optimista y decidido en su trabajo 16 de estudio, a la venta el 7 de junio.
John Francis Bongiovi jr., como se llama realmente, destila vitalidad en el sencillo Legendary, donde, a sus 62 años, canta sonriente acompañado de sus viejos amigos David Bryan y Tico Torres.
“Tengo lo que quiero porque tengo lo que necesito, tengo un puñado de amigos que me apoyan, estoy donde quiero estar”, dice el roquero conocido antaño por su larga melena rubia, hoy más corta y blanca.
“Es totalmente el momento en el que estoy. Esto es suficiente para mí”, dice en la sala de un hotel londinense. En la puerta, Torres, el batería de origen cubano, saluda amable en español.
“Creo que lo he logrado todo en cuanto a posición en las listas, el rugido de la multitud…, pero lo que realmente importa en la vida, cuando llegas a determinado lugar, es amar y ser amado. Y si tienes salud, has ganado el premio”, declara. Casado con su novia de siempre, Dorothea Hurley, y padre de cuatro hijos, el músico reconoce que sus enormes éxitos le facilitan sentirse satisfecho, pero incide en que, “cuando escribes letras desde la pureza del corazón, la gente se identifica y las hace suyas”.
“Cuando pienso en Livin’ on a Prayer (1986), Tommy y Gina (los protagonistas de la canción) podían ser cualquier chico y chica, era la clásica historia” de una pareja que se enfrenta unida a la vida, rememora. Bon Jovi admite también que Forever es el primer álbum jubiloso tras un decenio duro para él y para el grupo, primero por la marcha del guitarrista Richie Sambora en 2013, luego su operación de laringe y después la pandemia global del COVID-19 (Agencias)
Vives se ha convertido en un firme defensor y generoso colaborador de la Fundación Cultural Latin Grammy desde su creación, y patrocinó la Beca Prodigio en 2018.
Carlos Vives es uno de los artistas más prolíficos y queridos de nuestro tiempo”
MANUEL ABDUL DIRECTOR EJECUTIVO
A Vives se le hará homenaje en una gala especial como parte del aniversario 25 de los Latin Grammy en un emotivo concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por artistas y amigos.
Los detalles del evento, que se celebrará durante la Semana del Latin Grammy 2024 en Miami, se anunciarán más adelante, detalló el comunicado.
y su ecosistema. Además, fundó la Escuela de Música Río Grande para ofrecer experiencias artísticas a niños y jóvenes, y su sello Gaira Música Local para promocionar nuevos talentos colombianos. Como parte de su compromiso continuo con la educación musical,
La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Entre los ganadores han estado Shakira, Juanes, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Maná, Alejandro Sanz, Marc Anthony, Roberto Carlos, Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé y Julio Iglesias.
(Agencias)
Charlie Colin, uno de los miembros fundadores de la banda Train murió a los 58 años en lo que parece ser un trágico accidente doméstico, según reporta TMZ
La madre del músico contó que Charlie falleció después de resbalar y caer en la ducha mientras cuidaba la casa de un amigo en Bruselas, Bélgica. Train es una banda de rock y pop estadounidense, proveniente de San Francisco, California, formada en 1994. La agrupación alcanzó su fama en 1998 con temas como Drops of Jupiter, Meet
Virginia y Hey, Soul Sister De acuerdo al testimonio de la madre de Charlie, el artista se había mudado a Bruselas donde estaba dando una clase magistral de música en un conservatorio.
Colin también estaba trabajando en un estudio y terminando de hacer música para una película.
Charlie Colin formó parte de Train hasta 2013; la banda obtuvo dos premios Grammy en 2002, uno por Mejor Canción de Rock y el otro por Mejor Arreglo Instrumental y Vocalista Acompañante. (Agencias)
Un juez en el Estado de Tennessee, Estados Unidos, suspendió temporalmente ayer la venta de Graceland, la histórica mansión del cantante Elvis Presley en el Sur del país por posible fraude.
La subasta de la propiedad estaba prevista para hoy, pero fue puesta en pausa después que la nieta del Rey del Rock Riley Keough presentara un recurso judicial para detenerla.
La empresa Naussany Investments & Private Lending busca subastar la extensa propiedad, argumentando que la madre de Keough, Lisa Marie Presley, la había puesto en 2018 como garantía de un préstamo de 3.8 millones de dólares.
Lisa Marie Presley, única hija del legendario cantante, falleció en enero del 2023.
Su hija Keough, actriz de 34 años (Mad Max: Furia en el camino, The Girlfriend Experience), sostuvo en una demanda presentada el 15 de mayo que los documentos del préstamo eran falsos.
El juez del condado de Shelby JoeDae Jenkins resolvió detener la subasta hasta que un juicio determine la autenticidad de los documentos presentados.
“La corte prohibirá la venta como requerido”, afirmó el juez en una audiencia transmitida en vivo.
“El inmueble es considerado único bajo la ley de Tennessee y, siendo único, su pérdida sería considerada un daño irreparable”, añadió.
Graceland es la propiedad en la que Elvis Presley fue hallado inconsciente en agosto de 1977, antes de ser llevado a un hospital en el que fue declarado muerto
En un momento donde la Inteligencia Artificial (IA) está ocasionando incertidumbre por lo que puede provocar o cómo puede influenciar a la humanidad, llega una entrega que pone sobre la mesa un escenario hipotético: ¿qué pasaría si una IA se revelara contra la humanidad?
A su paso por un evento organizado en una plaza comercial del Estado de México, al que algunos fans pudieron asistir, se presentó Jennifer Lopez, protagonista de Atlas, cinta que contará la historia de una IA creada para salvar a la humanidad que cambia su propósito para atacar, y la agente Atlas Shepard (Lopez) es la encargada de terminar con ella.
“Es una historia hermosa sobre la amistad, de confiar en una persona después de estar herida. Pasé un gran momento al filmar en esta película, un poco solita porque filmamos en pantalla verde, imaginando todos los escenarios,
por un paro cardíaco. La empresa Elvis Presley Enterprises Inc., que gestiona los bienes de la familia, celebró la decisión.
“Graceland seguirá funcionando como lo ha hecho en los últimos 42 años, asegurando que los fans de Elvis alrededor del mundo puedan
seguir teniendo la mejor experiencia cuando visiten su icónica casa”, informó el grupo en un comunicado. (Agencias)
pero creo que logramos un buen resultado”, contó JLo en su visita para dar a conocer el proyecto de Netflix, que estrena el 24 de mayo. En la película, Jennifer da vida a un personaje solitario y cerrado emocionalmente que no se da la oportunidad de empatizar con otras personas, pero cuando menos lo espera, Smith , un robot creado con Inteligencia Artificial, se gana su amistad. El calor no mermó la energía
del público, quien durante la aparición de la artista se entregó por completo en gritos y aplausos para la estadounidense.
“¡JLo, JLo!”, fue el grito con el que el público mexicano le dio la bienvenida a la neoyorquina, quien apareció en un vestido blanco ligero, irradiando sensualidad.
“Estoy muy emocionada de estar aquí, hace un buen de tiempo que no estaba con mi público de México, con toda mi gente, y me
Después de conmemorar sus 20 años de carrera musical con el público mexicano en la Arena Ciudad de México, la cantante española Natalia Jiménez tuvo que ser hospitalizada debido a complicaciones con su voz. Recientemente, la intérprete de Quédate con ella llenó el recinto, compartiendo escenario con María José y Mía, hija de Andrea Legarreta y Erik Rubín. A pesar de celebrar con entusiasmo su interacción con los fanáticos, evento que compartió en redes sociales, más tarde publicó un video en Instagram desde una cama de hospital. En el clip, la exintegrante de La Quinta Estación expresó que ser cantante no es tarea fácil, ya que a menudo el público desconoce la preparación requerida para subirse al escenario. “Nadie sabe lo que debemos enfrentar a veces. Los cuidados, enfermedades y todo lo que tenemos que superar para estar arriba del escenario haciendo lo que tanto amamos”, escribió junto al material audiovisual.
Durante el video, se puede ver el rostro de dolor de Natalia mientras un médico le administra lo que parece ser un aerosol en la boca, así como imágenes del interior de dicha parte de su cuerpo. Según información de De primera mano, la cantante se sometió a una laringoscopía debido a problemas con sus cuerdas vocales, aunque hasta ahora no ha actualizado su estado de salud. (Agencias)
siento muy feliz”, dijo Jennifer en español, entre los gritos del público que coreaba su nombre.
Aunque los presentadores, Tania Rincón y Roger González se empeñaron en hablar en inglés con la también cantante, ella siguió expresándose en español y comunicándose con su público.
“Los quiero, México muchas gracias por el cariño que siempre me han demostrado”, agregó. (Agencias)
La película Simón de la montaña, ópera prima de Federico Luis, se alzó con un premio en la Semana de la Crítica en Cannes, donde los cineastas argentinos fustigan los recortes en la cultura del presidente ultraliberal Javier Milei.
El primer largometraje de Federico Luis, sobre la amistad entre un chico y un grupo de personas con discapacidad mental, ganó ayer el Gran Premio de la Semana de la Crítica, una sección paralela dedicada a los nuevos talentos de la pantalla.
Simón de la montaña es uno de los siete títulos argentinos presentes en esta edición del festival, el contingente latinoamericano más importante este año.
Pero ocurre en un contexto difícil en el país, inmerso en una grave crisis económica que el Gobierno de Milei quiere atajar reduciendo los gastos del Estado.
En el caso del cine, se ha impuesto un fuerte recorte en la institución que lo fomenta (el Incaa) con la suspensión de programas de apoyo, el despido de más de un cuarto de sus empleados y la interrupción de la recepción de proyectos por 90 días.
“El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación”, leyeron el domingo en un acto los profesionales del cine argentino presentes en Cannes, donde desplegaron una bandera gigante con el lema
Los artistas aseguran que el Gobierno de su país ha emprendido una “cruzada contra la cultura”.
“Cine Argentino Unido”. “Entendiendo que no es solamente una cuestión económica, dada la mínima importancia de los números de las fi nanzas públicas que tienen los recortes planteados, no queda sino pensar que estas acciones se tratan de un ataque ideológico”, añadieron.
Arma patriótica
Los organizadores del festival han criticado desde el principio estos recortes y apoyado la causa de los profesionales.
El delegado general de la muestra, Thierry Frémaux, defendió el cine como un “arma patriótica”
El director brasileño Karim Ainouz llegó ayer a Cannes dispuesto a subir la temperatura de la competición por la Palma de Oro con una película de alto voltaje sexual, Motel Destino
Ainouz, que ya compitió por el máximo galardón el año pasado con Firebrand, un drama histórico británico, regresa a su Brasil natal para filmar un thriller erótico en un motel del Nordeste.
Es la única película latinoamericana en competición por la Palma , un “retrato a la vez íntimo y universal de una juventud privada de futuro y esperanza”, apunta el director, citado en el comunicado del filme.
El cineasta brasileño es un asiduo del certamen y en 2019 ganó el premio de Una Cierta Mirada por La vida invisible de Eurídice Gusmao.
En esta edición compite con filmes como Emilia Pérez , un musical ambientado en México dirigido por el francés Jacques Audiard, o Kinds of Kindness, del griego Yorgos Lanthimos.
El estadounidense Sean Baker, conocido por Florida Project , también contribuyó a su mane-
ra a sensualizar un Cannes algo sombrío con Anora, la historia de una joven (Mikey Madison) que trabaja en un bar de striptease y que se casa con un heredero rico pero muy inmaduro.
La película, de tono humorístico y tierno con todos los personajes, pro-
vocó carcajadas y salvas de aplausos. El tema del sexo por dinero “puede ser explorado hasta el infi nito”, declaró Baker, que defi ende el derecho de las mujeres a vender su cuerpo, aunque siempre con protección.
(Agencias)
tografía argentina, “hoy en peligro aunque rebosa de cineastas singulares y apasionantes”.
Precisamente es en esta sección que participa Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli, un filme que ha sido aplaudido por la crítica.
“Estamos orgullosos de cómo funciona la ley de cine y cómo funciona el fomento en Argentina, que es realmente único en Latinoamérica”, afirma el director.
“Tanto la educación pública como el funcionamiento de la ley de cine hacen posible que en Argentina exista un cine muy heterogéneo, un cine de clase media, de clase trabajadora”, señala, añadiendo que en Chile, Brasil y México generalmente “el acceso al cine es más elitista”, a su juicio.
Los profesionales del sector insisten en que la industria del cine es una fuente de trabajo para muchas personas y fustigan el discurso gubernamental que, según ellos, tacha a los artistas de “parásitos del Estado”, como denunció recientemente la actriz Cecilia Roth.
que puede valorizar la cultura de un país y comparó “la situación difícil” de la industria cinematográfica argentina con la buena tendencia en el sector en Brasil.
Desde la Quincena de Cineastas, una sección paralela centrada en los nuevos talentos, también respaldaron la cinema-
“Lo primero que deciden cortar tiene que ver con la cultura, y la cultura representa a un país, la cultura es una industria también y hay una industria cultural que da trabajo y provee a familias enteras”, abunda desde Cannes Iair Said, cuyo filme “Los domingos mueren más personas” está incluido en la sección ACID. (Agencias)
Bridgerton se posiciona en la cima de Net fl ix
La primera parte de la tercera temporada de Bridgerton alcanzó el mayor estreno en inglés de Net fl ix hasta la fecha con 45.1 millones de vistas, informó recientemente la plataforma.
Según las clasificaciones internas de Netflix, la serie, protagonizada por Nicola Coughlan y Luke Newton, fue número uno en 78 países y alcanzó el Top 10 en 92. “Esto es sólo el principio. Con la segunda parte prevista para el 13 de junio, ¿quién sabe hasta dónde llegará esta alhelí?”, escribió Netflix en el anuncio.
La plataforma de streaming estrenó la tercera temporada de la serie en dos partes, cuatro capítulos el 16 de mayo y otros cuatro llegarán a la plataforma el 13 de junio.
La trama de esta nueva entrega comienza con Penelope Featherington (Coughlan) renunciando a Colin Bridgerton (Luke Newton) después de que le oyera hablar de ella despectivamente al final de la pasada temporada. Ahora, buscará un marido con el que pueda continuar con su doble vida como Lady Whistledown, lejos de su madre y hermanas. (Agencias)
Una afluencia de 80 mil personas se espera en La Víspera y en la Noche Blanca en su edición 17 “Aprender es la Belleza de Vivir”. De acuerdo con el director de Cultura de Mérida, Irving Berlín Villafaña, todo se encuentra listo para comenzar con el festejo el día de mañana.
En opinión de Berlín, esta Noche Blanca será histórica y cimentará el éxito del evento, el cual se ha mantenido ya durante 12 años y forma parte de la ciudad.
Esta edición incluirá eventos en 32 galerías, 10 parques y 80 museos. Tan sólo mañana durante La Víspera , habrá 70 eventos, con otros 250 el sábado.
El director de Cultura destacó que esta es su última Noche Blanca, ya que su ciclo concluirá con esta administración. Sin embargo, espera que su sucesor comprenda la dinámica cultural de la ciudad, para que se sigan logrando buenos proyectos y se apoye a los grupos artísticos.
“El futuro de la Noche Blanca ya está cimentado en la ciudad, los artistas disfrutan este evento y lo que falta es darle un impulso regional, nacional e internacional para que se convierta en un gran festival”, resaltó.
Como se informó anteriormen-
te, este importante evento cultural, que contará con más de 300 actividades y la participación de mil artistas, se realizará el próximo sábado 25 de mayo y 24 de mayo, con una jornada de actividades previa denominado La Víspera
En esta edición se tendrán artistas invitados de Colombia, España, Inglaterra y Cuba, así como la participación por primera vez de Progreso, Tizimín, Ticul y Dzidzantún.
La cartelera de La Víspera
Durante La Víspera de la Noche Blanca participarán 15 de las 32 galerías que abrirán el sábado. Los espacios se ubican en el primer cuadro del Centro Histórico y los barrios de Santa Ana, La Ermita, Santiago, Santa Lucía, así como Paseo de Montejo e Itzimná.
Además de mostrar el quehacer de la comunidad artística en pintura, fotografía escultura y grá fi ca, algunos espacios agregaron otras actividades como música en vivo, talleres de arte, moda, cine y recorridos guiados.
En esta edición, la Biciruta Nocturna se suma nuevamente al programa de actividades sobre Paseo de Montejo. Se podrá andar en este medio de transporte desde el Mo-
numento a la Patria hasta el inicio de Paseo de Montejo, por el carril Poniente; además, habrá tres puntos de renta de bicicletas y tricicletas. En esta misma zona, se podrá disfrutar de la proyección del videomapping Isla de Luz en el Monumento a la Patria, a partir de las 20:00 horas.
En cuanto a la oferta musical, se podrá disfrutar de los solistas Tanúbela, DJ Fosfenos, Mina con N, Mafud, así como los grupos Meen Green, Kometa, Montejo, Pélame Ana, Peninsular Blues y Atversus, celebrando su vigésimo aniversario. Para quienes gustan del power metal melódico, habrá presentaciones de los grupos The Runaway, Sküll Metal y Tétrico Romance.
Por otro lado, se realizarán varios recorridos por los barrios del Centro Histórico, entre los que se encuentra Corriendo con Lobas y los paseos del Colectivo Suburbios de Mérida, Noche de Esquinas, por Mejorada y Santiago. También se estrenará el recorrido La historia de la Plancha, en el parque homónimo.
A la noche del viernes 24, se sumarán la Cooperativa de Guías de Yucatán con los recorridos Ruta Catedral y Ruta Santa Ana, partiendo del parque de Santa Lucía. Para los recorridos se recomienda llegar una hora antes para el registro.
También habrá actividades organizadas por Leer por Placer y el Ayuntamiento en los parques de Santa Ana y Santa Lucía. Habrá intercambios de libros, un taller de pintura, lecturas y más.
Para consultar la cartelera completa de ambos días se puede visitar la página web www.merida. gob.mx/nocheblanca y las redes sociales del Ayuntamiento.
(Daniel Santiago)
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga, para concienciar a la población acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. Este día mundial surgió en el año 2000 por iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue (organización creada en 1990 para proteger a todas las especies de tortugas terrestres y marinas), con la finalidad de divulgar información acerca de la importancia de las tortugas, así como incentivar el respeto a esta especie reptil.
EXTINTA
Tortuga Gigante de Pinta (Chelonoidis abingdonii)
recibir seis de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo: Carey (Eretmochelys imbricata), Lora (Lepidochelys kempii), Golfina (Lepidochelys olivacea) , Caguama (Caretta caretta), Verde (Chelonia mydas) y Laúd (Dermochelys coriacea).
Esta especie de tortuga fue declarada oficialmente desaparecida en el año 2012. Con la muerte del último ejemplar, el Solitario George, en junio de dicho año, se extinguió la tortuga gigante. El número de ejemplares pudo haber descendido drásticamente debido a un consumo desmesurado de su carne.
Algunos de los factores que ponen en riesgo la conservación de las especies de tortugas están relacionados con la destrucción de su hábitat, el comercio de su carne para la elaboración de comidas exóticas, así como el tráfi mercio ilegal de huevos y de tortugas.
PELIGRO CRÍTICO
de su carne para la n mo el tráfico y cogal huevos
La tortuga charapa (Podocnemis expansa)
A las tortugas las caracteriza un fuerte caparazón que cuida sus órganos internos y las protege de depredadores.
Tortuga del río Magdalena (Podocnemis lewyana)
En las Áreas Naturales Protegidas de México se pueden observar tortugas que habitan mares, bosques, desiertos y selvas tropicales.
México es una país megadiverso y tiene el honor de
ugas aparazón s predadores eas Naturales Prop ortugas habitan sques, icales es una mey tiene el honor de
AMENAZA: BOLSAS DE PLÁSTICO
Por equivocación ingieren plástico que las pone en peligro; además, suelen quedar atrapadas en redes de pesca abandonadas y morir con facilidad.
Áreas (Conan tro Me ubicado Mazun
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) está a cargo del Centro Mexicano de la Tortuga, ubicado en el municipio de Mazunte, Oaxaca.
En el Centro Mexicano de la Tortuga se exhiben tres especies de tortugas marinas en distintas etapas de crecimiento, así como nueve especies de totugas de agua dulce y dos especies terrestres.
En la Tortu distinta así com totugas especie
TORTUGA MARINA
Llegan a comer algas, medusas, calamares, percebes, esponjas y anémonas de mar.
T TOR MA L a medusas percebes anémon
TOR TERR Comen como l escarola y com
TORTUGA TERRESTRE
Comen vegetales como lechugas, escarola, endivias, arúgula y canónigos, así como frutas.
galápago puede llegar a vivir hasta
Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024
Anuncian los Gobiernos de España, Irlanda y Noruega que reconocerán a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo, decisión que rechazaron Israel y EE.UU. Página 61
Malta y Eslovenia, que también pertenecen al bloque de los 27, podrían sumarse, según anunciaron. En la actualidad respaldan esa iniciativa 143 de los 193 países representados en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Gobierno de Colombia reiteró ayer su intención de instalar una Embajada en territorio de la Franja de Gaza. (AP)
Sepultarán hoy al Presidente iraní en Mashhad, su ciudad natal Afirma el Pentágono que Rusia lanzó un arma contra
Gravedad del primer ministro eslovaco Fico impide su traslado
TEHERÁN.- Una gigantesca multitud se congregó ayer en el centro de Teherán para la procesión funeraria del presidente iraní Ebrahim Raisi, fallecido el domingo en un accidente de helicóptero.
El Guía Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, encabezó la plegaria durante la ceremonia para despedir a Raisi y a los otros siete fallecidos en el accidente, entre los cuales figura el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.
Con Raisi, “hemos perdido a una personalidad excepcional. Era un muy buen hermano. Un funcionario eficaz, competente, sincero y serio”, declaró Jamenei. Jamenei, que es la autoridad de más alto rango en Irán, se prosternó ante los ataúdes de los fallecidos cubiertos con la bandera verde, blanca y roja, símbolo de la República Islámica.
El Ayatolá encabezó la ceremonia en la Universidad de Teherán escoltado por los principales jerarcas del clero chiita, los miembros del Gobierno, incluyendo a Mohammad Mokhber, designado como presidente interino hasta la celebración de elecciones el 28 de junio.
También estuvieron presentes los altos mandos del Ejército y de los Guardianes de la Revolución, y el jefe del brazo político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, y el número dos del Hezbolá libanés, Naim Qassem.
El ayatolá Ali Jamenei encabezó la plegaria para despedir al Mandatario y demás fallecidos. (AP)
“Estamos convencidos de que la República Islámica de Irán seguirá apoyando al pueblo palestino”, declaró Haniyeh, que habló brevemente, en medio de gritos de la multitud que pidió: “Muerte a Israel”. Estos movimientos, miembros del llamado eje de resistencia contra Israel, son apoyados por Irán en el contexto de la guerra en Gaza
entre Israel y Hamás. Decenas de miles de personas se congregaron en las principales avenidas de Teherán, donde ayer fue decretado feriado por luto nacional, y los residente recibieron mensajes en sus teléfonos para instarlos a acudir al funeral. Muchos levantaron enormes pancartas honraban al difunto presidente y
WASHINGTON.- Las oficinas en Washington del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés) fueron evacuadas brevemente ayer mientras la Policía investigaba dos ampolletas de sangre enviadas al expresidente Donald Trump tras la toma del aparato del partido nacional por parte del virtual candidato presidencial.
Tras el descubrimiento de las ampolletas, se llamó a equipos especializados en materiales peligrosos, de acuerdo con la Policía del Capitolio de Estados Unidos, que dijo que continuaría investigando. No se sabe si alguna persona entró en contacto con la sangre ni a quién pertenecía. Las ampolletas estaban dirigidas a Trump, de acuerdo con una persona familiarizada con la situación, pero que no está autorizada para hablar públicamente al respecto. No se sabe si iban acompañadas de algún mensaje que explicara por qué fueron enviadas. Michael Whatley, presidente del RNC, lamentó el “repugnante ataque” pero no dio más detalles. “Agradecemos a los organismos del Orden Público, que respondieron rápidamente y garantizaron la seguridad de todos. Se ha levantado
el cierre y el personal ha retomado sus labores en la oficina porque no nos intimidamos ni nos inmutamos en nuestros esfuerzos para llevar al presidente Trump a la Casa Blanca”, dijo Whatley en un comunicado. El Servicio Secreto de Estados Unidos no ha respondido a los mensajes donde se solicitan sus comentarios. El Departamento de Policía Metropolitana y el Departamento de Bomberos local derivaron los comentarios a la Policía del Capitolio.
La policía del Capitolio emitió
ayer un comunicado donde instaba a las personas a evitar el bloque donde se localiza el RNC, un corto tramo a pie al Sureste del Capitolio. El funcionario encargado de mantener el orden en la Cámara de Representantes y el jefe encargado de hacer cumplir la ley y el protocolo de ese organismo enviaron información donde se aconsejaba imponer restricciones de tránsito en el área “por actividad de aplicación de la ley en el RNC”. (Agencias)
No se sabe si alguna persona entró en contacto con el fluido. (AP)
Hemos perdido a una personalidad excepcional. Era un muy buen hermano. Un funcionario eficaz, competente, sincero y serio”
ALI JAMENEI GUÍA SUPREMO DE IRÁN
a decenas de equipos y contó con la ayuda de Turquía, Rusia y la Unión Europea.
El lunes por la mañana, la televisión estatal anunció el deceso del presidente de 63 años, elegido en el 2021 y considerado como uno de los favoritos para suceder a Jamenei, de 85 años.
Entierro en Mashhad
agitaron banderas iraníes, constataron periodistas. El accidente se produjo el domingo en una zona montañosa en el Noroeste de Irán cuando la comitiva iba camino a la ciudad de Tabriz tras inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán. La operación de rescate, dificultada por la lluvia y la niebla, implicó
Tras el deceso, Jamenei declaró cinco días de luto nacional y las exequias para el presidente y su entorno empezaron el martes con decenas de miles de asistentes al traslado de los féretros desde Tabriz a la ciudad santa chiita de Qom. Desde Teherán, los restos de Raisi y su comitiva serán trasladados a la provincia de Jorasán del Sur y de allí a Mashhad, la ciudad natal de Raisi, donde hoy será enterrado.
(Agencias)
CARACAS.- La Justicia condenó en Venezuela a 29 acusados a entre 21 y 30 años, la pena máxima, por una fallida incursión armada contra el Gobierno de Nicolás Maduro en el 2020, informó ayer la Fiscalía.
La llamada Operación Gedeón fue una incursión paramilitar, que según el Gobierno fue desmontada en mayo de ese año y estuvo encabezada por militares retirados venezolanos y mercenarios extranjeros, pagados por la oposición, que a su vez niega estos señalamientos.
“De los 29 acusados, 20 fueron condenados a 30 años de prisión y
nueve a 21 años”, publicó el fiscal general Tarek William Saab en la red social X, tras una audiencia en un Tribunal contra el Terrorismo. La ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia publicó la misma red los nombres de los condenados por cargos como terrorismo, traición a la patria y tráfico de armas de guerra, entre otros. Recibió la pena máxima Josnars Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Baduel, viejo aliado de Hugo Chávez que se alejó del chavismo y terminó en prisión, donde murió en el 2021. (Agencias)
Anuncian respaldo de España, Irlanda y Noruega; Israel y Estados
JERUSALÉN.- España, Irlanda y Noruega anunciaron ayer que reconocerán a fin de mes a Palestina como Estado, un paso que Israel, en plena ofensiva militar contra Hamás en Gaza, calificó de “recompensa al terrorismo”. Malta y Eslovenia, que también pertenecen al bloque de 27 países, podrían sumarse.
“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”, dijo ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aseveró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, impulsa una política de “dolor y tanta destrucción” que pone “en peligro” la solución de dos Estados.
Sánchez, que por meses negoció con otras capitales europeas para dar este paso, anunció que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo, al igual que Irlanda y Noruega (que no es miembro de la UE).
La solución de dos Estados es el “único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina y para sus pueblos”, afirmó desde Dublín el primer ministro irlandés, Simon Harris.
El jefe de la Diplomacia de la UE, Josep Borrell, prometió trabajar “incansablemente con todos los Estados miembros para promover una posición común de la UE basada en una solución de dos Estados”. Arabia Saudita calificó como una “decisión positiva” el anuncio de las tres naciones, mientras el Gobierno del presidente Emmanuel Macron expresó descontento con el paso.
El Gobierno colombiano reiteró ayer su intención de instalar una Em-
bajada en territorio palestino, luego de romper relaciones diplomáticas con Israel en protesta por sus acciones bélicas en la Franja de Gaza.
La cuestión palestina divide a la Unión Europea. De los 193 Estados representados en la ONU, 143, más de dos terceras partes, ya la han reconocido como Estado.
Estados Unidos e Israel
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se opone al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino, expresó ayer la Casa Blanca, tras el anuncio de España, Irlanda y Noruega.
La portavoz del Consejo de
WASHINGTON.- Rusia lanzó lo que probablemente sea un arma espacial y la desplegó en la misma órbita que un satélite del Gobierno de Estados Unidos, indicó el Pentágono.
“Rusia lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que evaluamos sea probablemente un arma contraespacial, presumiblemente capaz de atacar otros satélites en la órbita terrestre baja”, declaró el portavoz del Pentágono, el general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, en una rueda de prensa.
El arma antiespacial rusa lanzada el 16 de mayo fue desplegada “en la misma órbita que un satélite del Gobierno estadounidense”, dijo Ryder, y añadió que Washington seguirá vigilando la situación y está dispuesto a proteger sus intereses. “Tenemos la responsabilidad de estar preparados para proteger y defender el dominio espacial”, agregó.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a hacer comentarios cuando se le pregun-
tó sobre los informes de que Moscú había lanzado un arma espacial.
“No puedo comentar sobre esto de ninguna manera. Actuamos absolutamente de acuerdo con el Derecho Internacional, no violamos nada y hemos abogado repetidamente por la prohibición de cualquier arma en el espacio”, dijo en una conferencia de prensa en Moscú.
El Kremlin acusó el martes a Estados Unidos de querer emplazar armas en el espacio después de que Washington vetó una moción rusa sobre no proliferación en Naciones Unidas.
“Han demostrado una vez más que sus verdaderas prioridades en el espacio exterior no están dirigidas a mantener el espacio libre de armas de ningún tipo, sino a colocar armas en el espacio y convertirlo en un escenario de confrontación militar”, dijo en un comunicado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova. (Agencias)
Seguridad, Adrienne Watson, puntualizó que el Mandatario “piensa que un Estado de Palestina debería lograrse a través de negociaciones directas entre las partes y no por un reconocimiento unilateral”.
Biden y su secretario de Estado, Antony Blinken, han presionado a Israel para avanzar en un cronograma rumbo a la creación de un Estado palestino, pero Washington vetó un intento reciente del Consejo de Seguridad de la ONU de reconocer al Estado de Palestina, con el mismo argumento expuesto de que el reconocimiento sólo debería surgir de negociaciones que tengan en cuenta los intereses de Israel en materia de seguridad.
Sin embargo, Estados Unidos advirtió ayer a Israel que no retenga fondos destinados a la Autoridad Palestina, en represalia por la decisión de tres países europeos de reconocer el Estado de Palestina, lo que consideró “un error estratégico”, según declaró el consejero nacional de Seguridad, Jake Sullivan.
“Estado terrorista”
Un Estado palestino será “un Estado terrorista (que) intentará una y otra vez cometer la masacre del 7 de octubre, y no lo permitiremos”, agregó Netanyahu, en referencia a la letal incursión de milicianos del
Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”.
PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL
movimiento islamista Hamás en el Sur de Israel, que desató la guerra el 7 de octubre del 2023.
En el ataque de ese día, los comandos islamistas mataron a más de mil 170 personas, en su mayoría civiles, según un informe a partir de fuentes oficiales israelíes. Los combatientes islamistas también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 124 permanecen en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.
Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva contra Gaza que hasta el momento dejó 35 mil 709 muertos y 79 mil 990 heridos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás.
Hamás, en el poder en Gaza, consideró en cambio que el reconocimiento de Palestina como Estado es una “etapa importante”; y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino, lo calificó de hecho “histórico”.
La decisión de la ONU del 1948 que creó Israel planteaba un Estado palestino contiguo, pero unos 70 años después, el control de los territorios palestinos sigue dividido y su candidatura a una membresía plena en Naciones Unidas ha sido rechazada. (Agencias)
LONDRES.- El primer ministro conservador Rishi Sunak convocó este miércoles elecciones legislativas en el Reino Unido para el 4 de julio, en las cuales la oposición laborista parte como gran favorita.
“Hoy hablé con Su Majestad el Rey para solicitar la disolución del Parlamento. El Rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 4 de julio”, anunció Sunak bajo la lluvia a las puertas de su residencia oficial de Downing Street.
El Primer Ministro, poniendo fin a meses de especulaciones, que situaban la fecha de las elecciones más cerca de final de año, confirmó una información filtrada menos de una hora antes por los medios británicos Sky News, The Guardian y la cadena ITV.
La oposición laborista, liderada por Keir Starmer, parte como favorita para hacerse con el triunfo en las elecciones, con 20 puntos de ventaja en algunas encuestas, frente a los conservadores de Sunak, que llevan 14 años en el poder.
“Durante las próximas semanas, lucharé por cada voto. Me ganaré su confianza. Y les demostraré que sólo un Gobierno conservador liderado por mí, que no ponga en riesgo nuestra estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo puede restaurar el orgullo y la confianza en nuestro país”, afirmó Sunak en su alocución.
GINEBRA.- Klaus Schwab, el fundador del Foro Económico Mundial que se convirtió en el rostro de la cita anual de las élites en la localidad suiza de Davos va a dejar la Dirección Ejecutiva de la organización en los próximos meses.
El Foro Económico Mundial informó en un comunicado que Schwab, de 86 años, va a dejar “la dirección ejecutiva” para ocupar un puesto como presidente del Consejo de Administración.
El cambio se concretará antes de la próxima edición de este foro que se celebrará en la exclusiva estación de esquí de Davos, en los Alpes suizos en enero del 2025. Por el momento no fue citado ningún nombre para su reemplazo.
Las elecciones debían programarse antes de finales de enero del 2025 y Sunak se había limitado hasta ahora a hablar de elecciones “en la segunda mitad” del año. Las desastrosas cifras que estaban mostrando las encuestas para los tories, aumentaron la presión sobre el jefe del Gobierno para que convocara a los electores a las urnas.
Una serie de buenas noticias a
nivel económico, como un freno a la inflación o el hecho de dar pasos para poner en marcha del plan de expulsiones de inmigrantes irregulares hacia Ruanda habrían acabado por convencer a Sunak de dar el paso.
“Espero que mi trabajo, desde que asumí el cargo de primer ministro, demuestre que tenemos un plan y estamos preparados para tomar las medidas audaces necesarias para que nuestro país prospere”, afirmó Sunak. “Los laboristas no tienen ningún plan. No hay ninguna acción audaz y, como resultado, el futuro sólo puede ser
incierto para ellos”, añadió.
Pronostican triunfo laborista
Pero después de 14 años de poder conservador marcados por el referéndum sobre el Brexit y luego la sucesión de cinco primeros ministros en ocho años, los británicos parecen decididos a pasar página y enviar al laborista Keir Starmer, un exabogado de 61 años, al número 10 de Downing Street.
Las elecciones generales son “una oportunidad para un cambio positivo”, afirmó el líder laborista, Keir
Starmer, tras el anuncio de Sunak. Con un sistema de votación simple de mayoría absoluta en cada uno de los 650 distritos electorales del Reino Unido, tales resultados se traducirían en una gran mayoría para los laboristas. Para los conservadores, a quienes Boris Johnson llevó a una victoria histórica en el 2019, las cosas van de mal en peor, con más de 60 diputados de los 344 que tiene los tories que ya han renunciado a presentarse, incluidos los pesos pesados del partido.
“Estable” pero “grave”, primer ministro
BRATISLAVA.- El jefe del Gobierno eslovaco, Robert Fico, se encuentra en situación “estable” pero “grave” una semana después de ser baleado, dijo ayer el viceprimer ministro, Robert Kalinak.
“Su situación es estable”, afirmó Kalinak a periodistas después de una reunión ayer del Consejo de Seguridad eslovaco. “Su condición es grave y las heridas son complicadas. El traslado es imposible por el momento”, destacó. El dirigente añadió que el hospital de Banska Bystrica publicaría más información sobre el estado de salud del jefe del Gobierno. El tiroteo se produjo mientras Fico saludaba a un grupo de personas después de una reunión del Gabinete en Handlova, una ciudad del centro de Eslovaquia.
Fue sometido inmediatamente a una operación de cinco horas el miércoles pasado y otra de dos horas el viernes, ambas
(Agencias)
en un hospital de la ciudad de Banska Bystrica, donde sigue recibiendo tratamiento. El asaltante fue identificado por los medios eslovacos como Juraj Cintula, un poeta de 71 años. El sábado, un tribunal decidió mantenerlo en prisión preventiva, después de que la fiscalía lo inculpara por tentativa de asesinato premeditado.
El ministro del Interior eslovaco, Matus Sutaj Estok, indicó el domingo que la Policía estaba estudiando la posibilidad de que el tirador no actuara solo. Citando informes de Inteligencia, el ministro subrayó que alguien había borrado el historial y las comunicaciones del tirador en Facebook mientras estaba detenido.
Pero la agencia eslovaca de regulación de medios precisó que Meta, propietario de Facebook, informó a las autoridades haber eliminado la cuenta del sospechoso. (Agencias)
El anuncio de la partida de Schwab tras más de 40 años al mando del Foro marca la culminación de una transformación iniciada en el 2015, para pasar de “organización gestionada por sus fundadores a otra en la que un presidente y una junta directiva asumen la responsabilidad ejecutiva”, afirmó la entidad.
Schwab, nacido en Ravensburg, en Alemania, en 1938, era un profesor de Negocios de la Universidad de Ginebra, poco conocido en el ámbito internacional cuando fundó el precursor del Foro actual, una instancia con un acento en Europa.
Más tarde amplió la convocatoria que terminó convirtiéndose en un encuentro de grandes empresarios, personas infl uyentes y políticos que comparten coloquios en mesas redondas y en los pasillos del Foro. (Agencias)
ALPINISTA NEPALÍ ESCALA POR 30ª
VEZ EL EVEREST Y BATE SU RÉCORD
El alpinista nepalí Kami Rita Sherpa escaló ayer por 30ª ocasión el Monte Everest y batió así su propio récord de ascensiones a la cima del mundo.
El veterano guía de montaña de 54 años ya había ampliado su récord este mes y volvió el miércoles por la mañana a la cumbre a 8 mil 849 metros de altura.
“Kami Rita ha alcanzado la cumbre esta mañana. Ahora estableció un nuevo récord de 30 ascensiones al Everest ”, dijo Mingma Sherpa de la agencia Seven Summit Treks, que organizó la expedición.
Guía durante más de dos décadas, este alpinista también conocido como el Hombre Everest escaló por primera vez la emblemática montaña en el 1994 para una expedición comercial. Desde entonces, ha vuelto al techo del mundo casi cada año guiando a clientes.
(Agencias)
HOMBRE DESNUDO
MATA A UNA MUJER QUE HACÍA DEPORTE EN SUIZA
Un hombre que iba desnudo mató a una mujer mientras esta hacía deporte en un parque junto a un lago de Suiza, informó ayer la Policía. El ataque ocurrió en Mannedorf, a orillas del lago Zúrich, a unos 20 km al Sureste de la mayor ciudad de Suiza, indicó la Policía cantonal. Un sospechoso de 19 años y nacionalidad suiza fue detenido.
“Poco antes de las 20:00, unos transeúntes alertaron de un hombre en Alma Park que estaba corriendo desnudo, gritando y agrediendo a otra gente”, añadió la Policía. Los Servicios de Emergencia encontraron a la mujer herida de gravedad, que finalmente falleció. La Policía indicó que investigan la identidad de la fallecida, y si esta conocía al atacante.
(Agencias)
Entre el 1985 y el 2022, Rio Grande do Sul, motor de la economía brasileña gracias a su actividad agropecuaria, perdió 3.6 millones de hectáreas de vegetación nativa, un 22% del total, según un estudio
La deforestación destinada en buena medida al cultivo de soja contribuyó a la gravedad de las inundaciones devastadoras en el Sur de Brasil, porque la vegetación nativa desempeña un papel clave en la retención del agua, coinciden expertos, que piden reconstituirla.
El Estado de Rio Grande do Sul vivió en las últimas semanas un desastre climático inédito, con zonas urbanas y rurales arrasadas por ríos que se desbordaron debido a los grandes volúmenes de lluvia.
Fue el cuarto y peor evento climático extremo que vive la región en menos de un año, un fenómeno que científicos relacionan con el calentamiento,
Síguenos en nuestras redes
On line
pero también con la deforestavción sufrida en las últimas décadas en la región.
“Tenemos un componente global de cambio climático, y uno regional, que es la pérdida de vegetación nativa. Esta aumentó la intensidad de las inundaciones”, dijo a la AFP el biólogo Eduardo Vélez, de MapBiomas, un consorcio climático de ONGs y universidades brasileñas.
Entre el 1985 y el 2022, Rio
Grande do Sul, un motor de la economía brasileña gracias a su actividad agropecuaria, perdió 3.6 millones de hectáreas de vegetación nativa, un 22%, según un estudio de la red liderado por Vélez. La vegetación, mayoritariamente arbustos, retrocedió en beneficio de las tierras de cultivo, especialmente de soja, de la que Brasil es el primer productor y exportador mundial.
También se deforestó para extender los campos de arroz o la silvicultura, basada en el monocultivo de árboles como pino y eucalipto para su explotación económica, indica el estudio publicado este mes en base a datos recopilados por satélite. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
EN CUIDADOS
INTENSIVOS 20 DE LOS PASAJEROS DEL VUELO SQ321
Veinte personas del vuelo de Singapore Airlines que sufrió turbulencias extremas e hizo un aterrizaje de emergencia en Bangkok se encuentran en cuidados intensivos en dos hospitales de la capital tailandesa, informaron ayer los establecimientos.
Los heridos, oriundos de Australia, Reino Unido, Hong Kong, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Filipinas, se encuentran en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales Samitivej Srinakarin y Samitivej Sukhumvit, indicó un portavoz. En el incidente falleció un británico de 73 años. El vuelo SQ321 de Singapore Airlines sufrió “turbulencias extremas y repentinas” sobre Birmania, a 11 mil metros de altura, 10 horas después de haber despegado el martes de Londres.
Según un pasajero, las personas a bordo del aparato fueron abalanzadas con tanta violencia que sus cabezas golpearon el techo, lo que causó graves lesiones a decenas de pasajeros. Fotografías tomadas en el avión muestran comida, botellas y equipaje por todo el suelo, así como máscaras de oxígeno colgando del techo. El avión, que transportaba a 211 pasajeros y 18 tripulantes, aterrizó de urgencia en Bangkok, donde los heridos fueron atendidos. (Agencias)
Un parlamentario conservador británico recibió ayer una gran ovación en su regreso al Parlamento, siete meses después de sufrir una amputación de sus manos y piernas debido a un shock séptico.
Craig Mackinlay fue trasladado de urgencia al hospital en septiembre pasado después de sufrir una sepsis, complicación muy grave de una infección que puede provocar insuficiencia orgánica, lo que hizo que pasara 16 días en coma inducido antes de que le amputaran las cuatro extremidades en diciembre.
El disputado describió su regreso
Síguenos en nuestras redes
On line
como un “día emotivo”, disculpándose por romper las reglas parlamentarias al usar zapatillas de deporte, ya que sus zapatos no se ajustaban bien a sus pies ortopédicos, y por no llevar chaqueta al no poder adaptarse bien a sus nuevos brazos. En declaraciones a la BBC, el
diputado de 57 años, que se describe a sí mismo como el primer “parlamentario biónico” debido a sus prótesis, explicó que la noche de su hospitalización se acostó temprano, pensando que había contraído un simple resfriado. Pero su estado empeoró y la esposa llamó a servicios de urgencia. Media hora después de su ingreso en el hospital, su cuerpo “se puso azul”. Tras 16 días en coma artificial, con posibilidades de supervivencia estimadas en un 5%, fue trasladado a un hospital de Londres. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 23 de mayo del 2024 Año 34 No. 12101
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
r
AMLO exhibe la devastación de Vulcan Materials en Playa del Carmen; descarta expropiación, pero se mantendrá la clausura a terrenos que sobreexplotaban bancos de piedra triturada, arena y grava para enviarlas a EE.UU. / Cae templete en mitin de Movimiento Ciudadano en Nuevo León: hay al menos nueve muertos / El INE niega riesgo para las elecciones por falta de personal; va por 800 funcionarios República 2, 3 y 5
FINAL DE IDA
20:00 horas
Estadio Cd. de los Deportes
Deportes 48 49
La CNTE secuestra 11 gasolineras en Chiapas y el Metro en la CDMX
República 7
ANDRÉS Manuel López Obrador dijo que, mientras él esté en el cargo, NO va a permitir que ninguna compañía de Estados Unidos venga al país a dañar el territorio con proyectos como el de Calica; exhibió en un video la destrucción que causó la empresa durante 35 años a los distintos ecosistemas interconectados que conviven en el Caribe mexicano.- (Cuartoscuro)
España, Irlanda y Noruega aceptan a Palestina como Estado independiente
Atalanta gana la Europa League y le quita el invicto al Bayer Leverkusen
Deportes 46
Internacional 61
América y Cruz Azul, los máximos finalistas de la historia en México, se disputan la Copa por quinta ocasión