Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
Interponen querellas ante la FGR contra dos candidatos del Prian en Umán, por compra y coacción del voto; diputada solicita a la Fiscalía estatal investigar turismo electoral en San Felipe / Pierden 22 mil yucatecos su credencial para votar; piden al INE que se les restituya / El Iepac le devuelve al Gobierno del Estado 14 vehículos que le dieron a préstamo para tareas del proceso de votación
Ciudad 13, 15 y 17
La Adictiva amenizará el cierre de campaña de Huacho, este domingo
Ciudad 16
Restringen asistencia de parroquias a peregrinación de la Virgen de Izamal
Municipios 35
Arranca nueva campaña de vacunación contra el virus del papiloma
Ciudad 10
A 25 años del decreto como reserva, la Biosfera de Ría Lagartos está en crisis
Municipios 42
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, rechazó los señalamientos de la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz, quien aseguró que está involucrado en huachicoleo y la retó a presentar pruebas de sus dichos.
“Todo es mentira, todo es falso. Yo reto a la candidata del PRIAN a que presente pruebas, primero, del negocio multimillonario en el que ella dice yo estoy involucrado en huachicol; y segundo, a que las autoridades de Estados Unidos me están investigando por esa razón”, retó el dirigente morenista.
En conferencia de prensa, dijo que la acusación realizada por la candidata de la oposición viene del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque le cancelaron su registro como candidato de representación proporcional.
Puntualizó que este señalamiento lo vincula con Sergio Carmona, empresario que tuvo
contratos millonarios con el Gobierno de García Cabeza de Vaca y que fue asesinado en 2021. Detalló que, de acuerdo con notas periodísticas, “desde el día de su asesinato (de Carmona), fuentes cercanas de autoridades a la investigación de Tamaulipas relacionaron
a Carmona con tráfico de hidrocarburos. Es decir, lo asesinan y lo vuelven el Rey del huachicol”.
Dijo que, según Xóchitl Gálvez, la acusación se basa en un reportaje que sostiene que el líder morenista tiene barcos en el Golfo de México con combustible para
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
trasladarlo de forma ilegal.
“Primero, el personaje con el que me acusan de estar relacionado murió en el 2021 y, entonces, ahora dicen que todavía tengo barcos esperando traer el huachicol a México (...) Lo que sí sabemos es que la persona asesinada tuvo contratos en el Gobierno de Cabeza de Vaca y eso sí es público, y eso son pruebas. Entonces, es una calumnia más”, apuntó.
En cambio, dijo que hay más gobernadores del PRI y PAN prófugos o presos que en funciones, como Javier Duarte, Mario Marín, César Duarte, Roberto Borges, Roberto Sandoval, Tomás Yarrington, Mario Villanueva, y prófugo vinculado a proceso, Guillermo Padrés y Francisco García Cabeza de Vaca.
“Hay más presos o prófugos que en funciones. Entonces, ¿quién es el partido que está vinculado a la delincuencia? Pues el PRIAN, esto sí son pruebas”, sentenció.
INE aplica medidas ante falta de capacitadores
Ante las vacantes de supervisores y capacitadores electorales a dos semanas del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila la aprobación de un mecanismo para sustituir estos puestos clave para la organización y desarrollo de la elección.
Se detalló que había 41 vacantes de supervisores (SE) y 800 de capacitadores electorales (CAE) en todo el país, un 0.5% y 1.5% del total requerido, respectivamente.
Las consejerías coincidieron que la falta de sueldos competitivos y el reclutamiento simultáneo para otros procesos, como el Inegi y otras ofertas laborales, han influido para la renuncia de estos funcionarios.
Se planteó que capacitadores locales apoyen en las actividades a nivel federal, o hasta la inclusión del personal del INE como integrantes del Servicio Profesional Electoral. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Cae una viejita que intentaba vender bebés
REYNOSA, Tamps.- Una mujer de la tercera edad fue detenida en Reynosa, Tamaulipas, luego de que fuera acusada de intentar vender un grupo de bebés, cada uno en 95 mil pesos. El denunciante fue un taxista, quien subió a su vehículo a esta anciana que pretendía viajar con varios infantes que, presuntamente, habían sido secuestrados.
Al subir al auto y entablar conversación con el conductor, la mujer reveló su actividad y ofreció uno de los niños que, dijo, había conseguido en Veracruz. La plática fluyó hasta que el conductor del vehículo se informó que la mujer tenía más in- fantes en un domicilio. Él, en su intención por reunir más datos que fueran aprovechados por la justicia, consiguió la dirección donde supuestamente estaban localizados los niños y niñas, y más tarde la compartió a las autoridades, quienes iniciaron un operativo a través del cual lograron ubicar a los pequeños. Fueron elementos de la Policía Ministerial quienes arribaron al domicilio en cuestión, situado en la colonia Villas de la Joya, donde localizaron a los bebés que eran custodiados por varios adultos. Al arrestar a la mujer, se supo que era partera y que, presuntamente, los menores eran regalados (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El líder morenista desestimó estar implicado en huachicoleo (Agencias) La abuelita ofrecía cada menor en 95 mil pesos. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Durante el sexenio del presidente
Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno federal ha recuperado 90 hospitales que estaban abandonados en los 32 Estados del país, en obra negra, con problemas legales, falta de equipo y de operación , en las pasadas administraciones federales, aseguró ayer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
En el Salón Tesorería, del Palacio Nacional, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el titular del IMSS señaló que actualmente que se encuentra en proceso de conclusión un total de 30 hospitales más, los cuales ya están en etapa de equipamiento o de pruebas.
Al rendir un informe sobre la puesta en marcha del nuevo programa de salud IMSS-Bienestar, Robledo Aburto indicó que algunos de los hospitales rehabilitados operan en 23 Entidades como parte del sistema de federalización bajo el Plan de Salud IMSS-Bienestar. De la misma forma, explicó que, en otros casos, el Seguro Social está a cargo del rescate de hospitales.
Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, el Director General del IMSS indicó que la recuperación de hospitales garantiza el acceso a consultas médicas, intervenciones quirúrgicas y estudios auxiliares de diagnóstico.
Destaca el Hospital Agustín O’Horán, en Mérida, Yucatán
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó, entre los hospitales que se encuentran en remodelación, al Hospital General Agustín
O’Horán, de Mérida, Yucatán, en cuyas obras trabajan ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el cual, manifestó, será el más grande de carácter público en todo el país.
De la misma forma, López Obrador puntualizó que los trabajos
CIUDAD DE MÉXICO.- Para que México aproveche la oportunidad de la relocalización de las manufacturas requerirá de más de 400 mil millones de dólares de inversión en infraestructura, afirmó el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons.
“Un planteamiento, yo lo veo conservador, que se estima en más de 400 mil millones de dólares en infraestructura hacia 2032 para capturar por completo la oportunidad del nearshoring y esto creo va a aumentar”, aseveró en conversatorio virtual del Colegio de Ingenieros Civiles de México al compartir estudios preliminares del Gobierno Mexicano y la consultora MacKenzie.
Detalló que la demanda de agua para uso industrial se incrementará entre un 34% y un 54% en los próximos ocho años, por lo que podría necesitar inversiones en este rubro por hasta 27 mil millones de dólares.
En energía, resaltó que la generación de electricidad debe de aumentarse hasta en un 53%, empujando inversiones en el sector eléctrico mexicano por hasta 79 mil millones de dólares.
Para el sistema de transporte en el país estimó necesarias inyecciones de capital por hasta 250 mil millones de dólares; en tanto que para la construcción de parques industriales previó 48 mil millones de dólares; así como una necesidad creciente para urbanismo, en vivienda y servicios.
Jiménez Pons también compartió que México podría beneficiarse de hasta 520 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) industrial para 2032, de aprovechar el boom del nearshoring,
que estimó sea de hasta siete años. Por lo que también destacó el modelo de inversión mixta, a fin de que el Gobierno mexicano colabore en el desarrollo e inversión de mayor infraestructura.
Durante su exposición, Jiménez Pons también alertó que actualmente los costos logísticos en el país son del doble que en sus socios en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que le resta (a México) competitividad.
(Agencias)
nidos por la venta del avión presidencial. Adicionalmente, están en proceso de construcción seis hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Denuncian abandono
finalizados en el Hospital O’Horán serán entregados en septiembre, antes de concluir el sexenio. También mencionó la consolidación de los hospitales en Tlapa de Comonfort, Guerrero y Tuxtepec, Oaxaca, los cuales se fi nancian con los recursos obte-
Asimismo, Zoé Robledo recordó casos paradigmáticos de corrupción de las pasadas administraciones durante la construcción y equipamiento de hospitales. Puso como ejemplo el caso del Hospital General de Pachuca, obra iniciada con recursos del extinto Seguro Popular, que estuvo 15 años en el abandono y fue recuperado por el Gobierno federal con una inversión de 958 millones de pesos para concluirlo y equiparlo, por lo que se puso en operación en marzo de 2022. En Oaxaca, destaca el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, que inició su construcción en 2009 -en el sexenio del panista Felipe Calderón- y estuvo 10 años en el abandono. Puntualizó que la inversión inicial fue de 100 millones de pesos y no se concluyó. Robledo informó que en 2022 se anunció su transferencia al IMSS-Bienestar para su conclusión, para lo que se han invertido 751 millones de pesos y se prevé que en unos meses pueda ponerse en operación con 120 camas. (Redacción POR ESTO!)
apoyo
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que ayudará a Belice con el envío de energía eléctrica, tras la reunión que sostuvo con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño. “Acabamos de tener una reunión con el Primer Ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica, aún con esta situación especial para el calor se va a cumplir en el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica”, dijo el Presidente durante su conferen-
cia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. López Obrador insistió en que los pueblos de Belice y el mexicano son hermanos y vecinos, por lo que deben ayudarse mutuamente. Asimismo, calificó como afortunado que ya no hubiera apagones en México, puesto que señaló que se registró un alto consumo de energía. Durante la segunda ola de calor que se registró en el país hubo apagones en diferentes regiones debido a la alta demanda de energía y la falta reservas en el sistema eléctrico. (Agencias)
Al definir su postura contra el narcotráfico, la morenista recordó que la violencia genera más violencia
DURANGO, Dgo.- Al ser cuestionada sobre su postura frente al narcotráfico, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, descartó declarar una guerra como la que padeció el país en el sexenio de Felipe Calderón. En Durango, la exjefa capitalina mencionó entre sus propuestas se ha diseñado una estrategia para el combate a la inseguridad, la cual
dijo que hasta cierto punto es continuidad a la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros no vamos a declarar guerras; eso ya lo probó el país y eso no sirve para nada, al contrario, genera mucha más violencia”, detalló en conferencia de prensa.
Explicó que en la Ciudad de México impulsó una estrategia de seguridad para atender las causas que generan la violencia que logró
GUADALUPE, NL.- Luis Ángel Benavides Garza, candidato a la alcaldía de Guadalupe por el partido VIDA Nuevo León, denunció agresiones con arma de fuego a su casa de campaña, en donde no se registraron personas lesionadas. El aspirante expuso que las agresiones ocurrieron alrededor de las 2:00 horas de ayer. Fueron los propios vecinos de la colonia Santa María los que reportaron la agresión y, posteriormente, se confirmó al acudir de manera presencial por el mismo candidato. El candidato afirmó que se realizó la denuncia ante elInstituto Electoral Estatal y de Participación Ciudadana, y dejará que sea el propio organismo quien a su vez notifique a la Fiscalía de Justicia de Nuevo León.
Descartó la solicitud de seguridad tanto al Gobierno estatal como al ingreso del Programa de Seguridad de Candidatos del propio Instituto Electoral Estatal, pues agregó que contrató seguri-
dad privada para él y su familia. Asimismo, afirmó que no abandonará la contienda electoral. Mientras, en Otzolotepec, Estado de México, ayer fue baleada la camioneta en que viajaba Sinaí Lugo Vargas, candidata del PRI por la alcaldía mexiquense, quien se reportó ilesa tras otro atentado.
Es la segunda agresión en contra de la candidata a presidencia municipal en 48 horas; en esta ocasión la Secretaría de Seguridad también afirmó que no había antecedentes de violencia o solicitudes de medidas de protección. Sin embargo, la dependencia estatal señaló que se pusieron en contacto con Lugo. De acuerdo con los primeros reportes, la candidata circulaba a bordo de una camioneta Ford Escape cuando fue interceptada por dos personas en una motocicleta, quienes detonaron armas de fuego contra el vehículo de la priista. Al cierre de edición, se desconocía el paradero de los responsables. (Agencias)
bajar los índices de inseguridad. Sheinbaum detalló que su estrategia de seguridad estará enfocada cuatro ejes, entre ellos, una mejor Guardia Nacional, es decir, consolidar la corporación y que, además, vigile carreteras para detener en flagrancia como primeros respondientes.
La abanderada de Morena añadió que se tiene que atender el tema de las adicciones como un problema de salud pública, y lo mismo lo
debe hacer Estados Unidos.
“Por ejemplo, el caso del fentanilo en Estados Unidos no es solo un asunto de disminuir el tráfico de fentanilo, sino es un asunto de que Estados Unidos tiene que asumir que los jóvenes tienen una crisis (de consumo), porque hay más de 100 mil muertes por fentanilo, aunque creo que el año pasado disminuyó las muertes por fentanilo”, destacó. (Agencias)
TORREÓN, Coah.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, realizó su visita número 43 a universidades mexicanas, por lo que ahora se reunió con la comunidad estudiantil de la Universidad Iberoamericana, Torreón, Coahuila. Durante la sesión de preguntas y respuestas, el candidato emecista dijo que no va a respaldar el fracking, técnica que consiste en la perforación de un pozo vertical u hori-
zontal con el objetivo de aumentar la extracción de gas y petróleo, por considerarlo poco sustentable. El candidato naranja también refirió a la experiencia y aprendizajes que se pueden obtener del modelo de seguridad que se ha implantado en Coahuila, el cual dijo ser un ejemplo de cooperación corporativa, destacando que es uno de los referentes posibles a la hora de encarar una nueva estrategia a nivel federal. (Agencias)
TOLUCA, Méx.- La candidata por la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolución Institucional (PRI) y Partido Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, mantuvo un encuentro con militantes y simpatizantes en Toluca, Estado de México.
En la Plaza de los Mártires, la candidata opositora convocó a que el próximo 2 de junio los ciudadanos salgan a votar en multitud a favor de la vida, la verdad y la libertad , al tiempo que criticó el gasto electoral de sus contrincantes.
La abanderada presidencial panista advirtió que, de ganar las elecciones, se les acabó la fiesta a los corruptos, subrayando que va a investigar el desfalco millonario de la aduana de Reynosa y su uso para un presunto financiamiento ilícito de las campañas electorales de Morena.
Tras lanzar su acusación contra el líder de Morena, Mario Delgado; Gálvez recordó que la semana pasada asesinaron a otro alto funcionario de las aduanas; por lo que preguntó al público de su evento que quién quiere limpiar a los testigos “Lo que yo dije en el debate lo sostengo. Vamos a castigar a los corruptos”, recalcó la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México en su mitin. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron ayer diversas manifestaciones y acciones de protesta en Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, con el fin de exigir al Gobierno federal que sean atendidos sus respectivos pliegos petitorios.
En la capital del país, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la Avenida Circuito Interior, a la altura de Reform,a para continuar con sus jornadas de protestas para exigir que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador les resuelva el pliego petitorio que le entregaron el pasado miércoles en una reunión, donde piden el incremento del 100% a su salario. La concentración de maestros que integran la CNTE primero tenía como objetivo estar en la Estela de Luz para realizar su marcha sobre Paseo de la Reforma, pero los manifestantes decidieron llevar su protesta a la Avenida Circuito Interior para bloquear ambos sentidos. Pedro Hernández Morales, uno de los dirigentes de la CNTE, pidió a los demás integrantes que están en los Estados que acudan al Zócalo capitalino a fortalecer el plantón indefinido, que se encuentra activo desde el pasado 15 de mayo, y pidió apoyo con víveres.
SNTE sitia la ciudad de Oaxaca
Por su parte, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) bloquearon los principales accesos carreteros a la ciudad de Oaxaca como parte de sus acciones de presión para obtener respuesta favorable a sus demandas.
Las carreteras bloqueadas fueron la 175, en el crucero del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Oaxaca; la carretera 175 en el tramo que conduce a Ixtlán de Juárez y del puente de San Agustín Yatareni; la carretera 190 en el tramo en el que se ubican las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la carretera 190 en el crucero de Hacienda Blanca.
La Sección 22 del SNTE declaró nulas las respuestas de los gobiernos federal y estatal a su pliego de demandas 2024. Ante ello, los maestros acordaron intensificar sus acciones de protesta en la ciudad de Oaxaca. Además del plantón en el zócalo capitalino y el paro indefinido de labores, los docentes han tomado centros comerciales.
Incendian oficinas de MC
Mientras tanto, personas encapuchadas, presuntos integrantes de la CNTE, incendiaron ayer las oficinas alterna del partido Movimiento Ciudadano, ubicadas en la colonia Penipak, en el lado Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y vandalizaron las sedes del PRI, PAN, PRD y PT, a excepción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde no provocaron destrozos. De acuerdo con los vecinos de las oficinas de Movimiento Ciudadano (MC), los encapuchados lanzaron bombas molotov y provocaron un incendio en el interior, por lo que tuvo llegar el cuerpo de
bomberos de Tuxtla Gutiérrez, a sofocar el siniestro, el cual ocasionó pérdidas de inmuebles y propaganda electoral de ese instituto político. En el PRI, ubicado en el barrio de Santo Domingo, en el centro de la capital, destrozaron las oficinas de capacitación y cristalería lanzando piedras. En la sede de Morena, ubicada sobre la Cuarta Norte y 12 Poniente de Tuxtla Gutiérrez, los encapuchados destrozaron las ventanas de cristal del primero y segundo nivel. Al cierre de esta edición, en ninguno de los casos se reportaron personas lesionadas. (Redacción POR ESTO!)
NAUCALPAN, Méx.- Al cumplir siete días la toma del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan por alumnos que piden la erradicación del porrismo, autoridades del plantel de la UNAM pidieron la apertura de la escuela para que estudiantes concluyan trámites y establecer mesas de diálogo.
Ayer, directivos del CCH Naucalpan propusieron a los jóvenes y profesores que se encuentran en el plantel abrir las instalaciones para que se organicen de manera conjunta mesas de diálogo públicas y abiertas con toda la comunidad.
“Consideramos de vital importancia que funcionarios y trabajadores de base podamos ingresar a las instalaciones para atender todos los temas relacionados con los hechos violentos del 8 de mayo, así como los procesos académico-administrativos del fin del ciclo escolar 20232024 de los estudiantes de segundo y cuarto semestres, con énfasis en los trámites de los alumnos de sex-
to semestre que están por concluir su bachillerato y aplicar su Pase Reglamentado, incluyendo a los estudiantes de los Estudios Técnicos
Especializados que también están finalizando los procesos de su Titulación”, señalaron en un comunicado. El abrir la escuela, se indicó, permitiría materializar varias de las
propuestas urgentes hechas en las reuniones con alumnos, profesores, trabajadores y padres de familia, entre ellas, la instalación inmediata de cámaras de video-vigilancia para monitorear el exterior del plantel y la reorganización de las brigadas universitarias al exterior del plantel.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una camioneta tipo pick up chocó contra un transporte de trabajadores agrícolas, dejando seis muertos y nueve pasajeros heridos en Idaho Falls, Ohio, todos mexicanos, confirmó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual ofreció atender a las familias de las víctimas.
Según la Cancillería Mexicana, el accidente vial sucedió este sábado 18 de mayo en la carretera federal 20 en Idaho Falls alrededor de las 5:30 horas (local), donde los sobrevivientes rápidamente fueron trasladados a hospitales aledaños. La SRE informó que siete personas siguen hospitalizadas, pero estables, y dos han sido dadas de alta.
Ayer, la Oficina de la Policía Estatal de Idaho, citada por la SRE, informó la nacionalidad de las víctimas del siniestro y que todos portaban visas de trabajo H2A.
Por su parte, el Consulado de México en Boise ya contactó a la empresa Sigmet Farms Services responsable de la contratación de los trabajadores, así como a abogados, para otorgar la asesoría y el acompañamiento correspondientes.
“Las autoridades de los gobiernos estatales han sido notificadas de lo acontecido y se estará en coordinación para las gestiones que se pudieran requerir”, se indicó.
La Cancillería manifestó que la representación consular dará se-
Tras la colisión, quedaron nueve personas lesionadas. (POR ESTO!)
guimiento al traslado de las personas fallecidas a sus lugares de origen de México, y a la investigación por parte de la Policía Estatal de Idaho y de autoridades laborales.
“Buscando reforzar el marco jurídico que regula sus condiciones de vida y trabajo, para que incidentes de esta naturaleza sean investigados a cabalidad, y se asignen las responsabilidades y penalidades correspondientes”, puntualizó.
Finalmente, la Cancillería lamentó el fallecimiento de los seis mexicanos y expresó sus condolencias a las familias afectadas, brindándoles la asistencia y protección consular que sean necesarias.
Este nuevo accidente ocurrió a menos de una semana de que murieran ocho trabajadores mexicanos en una carretera de Florida en un accidente similar al de este sábado.
(Redacción POR ESTO!)
MONTERREY, NL.- Elementos de Fuerza Civil de Nuevo León detuvieron a una persona por el traslado de 15 migrantes en condiciones de hacinamiento en el interior de una camioneta.
El detenido fue identificado como Cuauhtémoc “N”, de 48 años de edad. Los hechos se registraron en el ejido San Ignacio de Texas, en el ayuntamiento de Galeana, al Sur del Estado.
La detención se realizó cuando el sospechoso conducía una camioneta Ford F150 a alta velocidad y sin pericia, por lo que se le pidió que detuviera la marcha.
Despúes de una revisión, los oficiales descubrieron que en la parte trasera de la unidad viajaban siete mujeres y ocho hombres, originarios de El Salvador, quienes manifestaron que se conducían a la frontera.
El presunto fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que a los extranjeros se les proporcionó agua y alimento y fueron puestos a disposición del Instituto Nacio-
nal de Migración (INM) que los trasladó a sus instalaciones. Por otro lado, el INM dio a conocer ayer que el pasado 19 de mayo realizó la repatriación de una familia originaria de Kirguistán, Asia Central, en estricto apego a las normas migratorias y respeto a los derechos humanos de las personas en condición de movilidad.
A través de acciones de control y verificación migratoria en la ruta México-Reynosa, Tamaulipas, se identificó la nacionalidad de los cinco integrantes del núcleo familiar, dos adultos y tres menores de edad, quienes no contaban con documentación para transitar por el país de forma regular.
Para su atención, el núcleo familiar fue canalizado al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tampico, Tamaulipas, donde se resolvió su retorno asistido, determinación que acató el instituto.
(Redacción POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- Alrededor de mil 200 migrantes procedentes de Centroamérica, Sudamérica y El Caribe llegaron a los municipios de la zona del Triángulo Rojo de Puebla, continuando su trayecto hacia la frontera con Estados Unidos.
Los indocumentados arribaron el domingo 19 de mayo del año en curso al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, donde descansaron y pasaron la noche para al otro día iniciar su caminata sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.
Alrededor de las 10:00 horas de este lunes, la Caravana, denominada Viacrus migrante, llegó a la junta auxiliar de Santiago Alseseca, perteneciente al municipio de Tecamachalco, donde los integrantes fueron auxiliados por las autoridades lo-
cales, así como por los pobladores quienes les ofrecieron agua y comida a su paso, los caminantes aprovecharon para descansar unas horas.
Ayer, la caravana migrante continuó su camino sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán rumbo al municipio de Tepeaca, por lo que hubo tránsito lento en esa vialidad.
Los extranjeros viajaron a pie con carriolas y algunas de sus pertenencias en diablitos, hasta llegar a la altura de la comunidad de San Hipólito Xochiltenango
Hombres, mujeres y niños procedentes de diferentes países como Venezuela, Honduras, Guatemala, Perú y Nicaragua, entre otros, tenían previsto recorrer parte del municipio de Tepeaca en las próximas horas. (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- Fueron encontrados 12 cadáveres en distintos puntos del puerto de Acapulco, azotado por la nueva jornada de violencia derivada del crimen organizado, informó la Secretaría de Seguridad Pública local.
La noche del lunes los cuerpos de cuatro hombres y dos mujeres asesinados con torniquete en el cuello fueron hallados en las inmediaciones de la colonia Carabalí, sobre la avenida Diego Hurtado de Mendoza. El hallazgo se reportó a las 22:15 horas frente a la glorieta de Aguas Blancas, donde de acuerdo con fuentes policiacas, un grupo armado arrojó los cuerpos de las víctimas, algunas maniatadas, desde un vehículo en movimiento.
Mientras tanto, un hombre fue asesinado a balazos a las 22:20 horas sobre la avenida Costera Miguel Alemán, frente a la playa Manzanillo, afuera de una sucursal de la cadena Oxxo y cerca del Hotel La Jungla Anteriormente, las 17:00 ho-
ras de ayer, se registraron dos ataques armados de manera simultánea; el primero en el Mercado
Ricardo Flores Magón , ubicado en la colonia Emiliano Zapata , donde un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos.
El segundo ataque ocurrió a la misma hora, entre las calles 21 y 22 de la misma colonia, cerca de una escuela primaria, donde dos hombres fueron asesinados a balazos.
En otro hecho, a las 16:30 horas, un joven fue asesinado a balazos adentro la paletería Las Auténticas ubicada en la colonia Icacos, frente al parque Ejidal
Personal de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Investigadora Ministerial y peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco, desplegaron operativos de seguridad en las zonas donde ocurrieron los hechos y resguardaron las escenas del crimen durante las diligencias correspondientes.
La mayoría de las víctimas fue
PURÍSIMA DEL RINCÓN, Gto.- Ayer por la mañana, un hombre fue hallado con las manos amputadas y aún con vida en la colonia Loma Alta, en el municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato. El descubrimiento fue informado al sistema de emergencias 911 alrededor de las 5:50 horas por vecinos que salían de sus hogares para iniciar sus actividades diarias. El individuo fue encontrado en la esquina del bulevar Del Valle con la calle Miguel Hidalgo, con heridas visibles y junto a él una cartulina que exhibía un mensaje relacionado con un grupo criminal, donde se hacían amenazas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y la Comisión Nacional de Emergencias respondieron al llamado y encontraron al hombre en la condicón descrita por los testigos. Tras solicitar una ambulancia, la víctima, identificada como Juan Carlos “N”, de entre 30 y 40 años, fue trasladada al Hospital Comunitario local en estado crítico. La zona fue asegurada y se notificó a
trasladada al Servicio Médico Forense en calidad de desconocida; solo una de las mujeres asesinadas en los tiroteos en la colonia Emiliano Zapata fue identificada como Carolina “N”, quien era comerciante.
Se despliega operativo
Tras la nueva jornada de violencia en Acapulco , las autoridades estatales y federales desplegaron un operativo para localizar a los presuntos responsables. Los hechos delictivos atribuidos a la pugna entre grupos criminales, se registraron en menos de 10 horas del lunes 20 de mayo, en las colonias Icacos, Carabalí, fraccionamiento Las Playas y Emiliano Zapata. Como parte de las indagatorias se informó que la Mesa Regional para la Construcción de la Paz desplegó un operativo coordinado con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía del Estado. (Agencias)
TULA, Hgo.- Con signos de violencia, fueron localizados los cuerpos de dos personas envueltos en cobijas y bolsas de plástico, confirmaron fuentes policiales del Estado de Hidalgo. Dicho hallazgo se dio a la orilla de la cartera estatal Tula-Tepeji, en inmediaciones de la comunidad de Santa María Ilucan, municipio de Tula, en el lugar
conocido como La Calandria Vecinos del lugar que se percataron de los bultos amarrados con lazos, reportaron a la Policía Municipal, la cual aseguró el perímetro y dio aviso a las demás corporaciones de seguridad y el Ministerio Público para las labores judiciales en consecuencia. Tras el despliegue de los elementos policiales en la zona del
hallazgo, autoridades ministeriales dieron inicio a la carpeta de investigación correspondiente por la doble ejecución. Finalmente, acudió el Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento y traslado de los cuerpos de las víctimas, de las que no se dio a conocer el género o identidades. (Agencias)
la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para iniciar la investigación correspondiente.
El hombre encontrado con manos cercenadas en Purísima del Rincón, no es el único hecho que conmocionó a los guanajuatenses, ya que también el colectivo Hasta Encontrarte , dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, informó del hallazgo de fosas clandestinas en un terreno del municipio de Irapuato. El descubrimiento se produjo después de localizar una mano que sobresalía de la tierra removida durante trabajos de campo.
Los cuerpos recuperados corresponden a dos hombres y una mujer, con una estimación de haber sido enterrados clandestinamente hace dos o tres años. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició una investigación bajo la carpeta 58284/24 en la Agencia 6.
Los cuerpos no han podido ser identificados debido al avanzado estado de descomposición en el que fueron hallados. (Agencias)
SE INCENDIAN VIVIENDAS EN PANTELHÓ; PREVÉN MUERTOS
Ayer se reportó el incendio de algunas viviendas en el municipio de Pantelhó, Chiapas, sin que hasta el momento las autoridades hayan confirmado víctimas.
Sin embargo, vecinos indicaron que por este hecho falleció una familia y atribuyeron la agresión a la organización de El Machete
La tensión entre dicho grupo y Los Herrera mantiene al municipio, cuya población es en su mayoría indígena, sumado en la violencia e inseguridad. (Agencias)
ACRIBILLAN A DOS MUJERES Y UN HOMBRE EN UNA CASA DE SINALOA
En un conjunto habitacional de la colonia San Fermín, al Norte de Culiacán, dos mujeres y un hombre fueron asesinados a balazos por hombres armados que violaron la puerta de acceso y dispararon contra sus ocupantes. Las víctimas no han sido identificadas, pero la Fiscalía adelantó que, gracias a cámaras de seguridad, se sabe que los agresores llegaron en una camioneta blanca.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró que un Juez de Control vinculara a proceso a Gerardo “N” y Diego “N”, ambos elementos de la Policía Municipal de Hermosillo por su probable responsabilidad por el delito de homicidio culposo. Dicha acción judicial derivó de la omisión en el cumplimiento de los protocolos de atención médica a un detenido que capturaron, cuya falta resultó en su muerte. De acuerdo con los medios de prueba integrados en la correspondiente carpeta de investigación, los
La joven de 19 años murió quemada a manos del sujeto con quien recientemente iniciaba una relación afectiva; la pelea fue a causa de los celos que le ocasionaba la ropa de la occisa al asesino
Quemaduras en una tercera parte de su cuerpo, y daños en los pulmones fueron algunas de las causas de la muerte de Kimberly, la joven de 19 años que fue víctima de un feminicidio en el municipio de Torreón, Coahuila, la madrugada del pasado domingo.
A más de 48 horas del fallecimiento, se dio conocer los resultados de la autopsia de Kimberly, las causas específicas de su muerte son falla cardiopulmonar aguda irreversible, tromboembolia generalizada, quemaduras de segundo y tercer grado en el 32% de la superficie corporal debido al incendio.
Asimismo, la autopsia reflejó obstrucción de vías aéreas superiores e inferiores por el humo.
Fue a través de redes que Lorena lamentó la muerte de su hija y pidió justicia a las autoridades,
Síguenos en nuestras
redes
On line
responsabilizó también a la pareja sentimental del feminicidio de la joven. Al cierre de esta edición, Seguridad Pública informó sobre la detención de Simrri “N”, de 34 años, por el delito de violencia familiar en contra de Kimberly.
La relación entre Kimberly y Simirri “N” había comenzado recientemente, pues apenas tenía tres días de haberse conocido.
La muerte de Kimberly se investiga bajo el protocolo de feminicidio por parte de la Fiscalía, quienes se encargaron de tomar conocimiento primera-
VINCULAN A DOS POLICÍAS POR HOMICIDIO CULPOSO EN HERMOSILLO
Síguenos en nuestras redes On line
agentes municipales detuvieron al hoy fallecido, identificado como
Jesús Manuel “N”, el pasado 14 de mayo, en la colonia Oasis Solana. Presuntamente, Jesús Manuel “N” se golpeó contra las paredes del vehículo donde fue detenido y de la camioneta en la que fue
trasladado a las instalaciones de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Al conocer los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, el juez determinó la vinculación a proceso de los policías, tras constatar que habían incumplido el Protocolo Nacional de Actuación para el Primer Respondiente, que exige procurar la atención médica inmediata de cualquier detenido que presente lesiones. Por ello, la Fiscalía de Sonora se comprometió a impartir justicia a los implicados. (Redacción POR ESTO!)
CAPTURAN A UN SUPUESTO LÍDER DE LOS FORTIS EN LA CUAUHTÉMOC
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México arrestaron a Luis Miguel “N”, uno de los principales líderes del grupo criminal Los Fortis, quien supuestamente ya había sido detenido en agosto de 2023, pero la noche del 20 de mayo volvieron a capturarlo.
mente del incendio en la colonia Villas la Merced, así como de la muerte posterior de la joven. Fue la madrugada del sábado cuando la joven de 19 años y su pareja sentimental se encontraban discutiendo en una casa ubicada sobre la calle de las Chacharas, debido a que la ropa de la ahora fallecida provocaron los celos del femincida.
El pleito aumentó hasta que el hombre cortó la manguera de gasolina de una motocicleta bañando a Kimberly con el combustible y luego prendiéndole fuego.
La joven declaró a las autoridades lo ocurrido y por medio de una ambulancia fue trasladada de emergencia, primero a Cruz Roja y posteriormente al Hospital General, en donde perdió la vida horas después. (Redacción POR ESTO!)
Al cierre de esta edición, las autoridades no han esclarecido los hechos, pues no se sabe cuándo ni cómo este individuo fue liberado o si se trató de un escape. Según la ficha en el Registro Nacional de Detenciones (RND), fue localizado en un pequeño parque en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc Según la Policía capitalina, el cabecilla fue detenido mientras intentaba secuestrar a un hombre junto con otros cuatro individuos, quienes también fueron arrestados. Trescendió la incompatibilidad entre las fotos de la supuesta captura de Luis Miguel “N” y las fotos actuales, en las que el cabello y el vello facial no coinciden; sin embargo, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
El Estado se reafirma como la Entidad más tranquila del país, ocupa el primer lugar con menor incidencia delictiva: 57.58 delitos por cada 100 mil habitantes: Sesnsp
Página 19
La cifra positiva es consecuencia de la política de protección que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro (POR ESTO!)
El IMSS llama a niñas y jóvenes a vacunarse contra el VPH El INE repuso más de 22 mil credenciales para votar El Iepac devolvió 14 vehículos al Gobierno del Estado
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán aplicará la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) a niñas de quinto y sexto de primaria, así como a jovencitas de secundaria; sin embargo, informó que niñas que no asisten a la escuela, pero tienen entre 11 y 19 años, y de igual forma, hombres y mujeres de 11 a 49 años que viven con el virus de VIH, puede acudir a los módulos para ser inoculados.
La coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS Yucatán dijo que aún sigue vigente la campaña de vacunación del VPH, vacunarse contra este virus es crucial pues previene varios tipos de cáncer, como el de cuello uterino y verrugas genitales, protegiendo así contra enfermedades graves. La vacuna es más efectiva cuando se administra antes de la exposición al virus, generalmente a través del contacto sexual, y proporciona una protección duradera.
Además, reduce la transmisión del VPH en la población, disminuyendo la carga general de enfermedades relacionadas y sus costos asociados, mejorando significativamente la salud pública.
Asimismo, invitó a la población mencionada para que se acerque a los módulos a recibir el beneficio de la vacuna, que es completamente gratuita para ellos. Subrayaron que, el único requisito es presentarse con su cartilla de salud, con el tutor en el caso de las menores de edad, solicitar la vacuna, revisar su antecedente vacunal y, si es el caso, aplicarse el biológico.
En el caso de la población que vive con VIH, se debe tener la cartilla de salud porque el esquema para esta población es diferente, necesitamos saber cuál es el historial de vacunación para decidir qué dosis se le aplicará.
(Darcet Salazar)
La inmunización contra el virus es crucial para prevenir cualquier tipo de cáncer, como el de cuello uterino y verrugas genitales.
Van 24 días consecutivos con temperaturas iguales o mayores a los 40 grados Celsius; para esta semana debido a un sistema anticiclónico se espera ambiente en extremo a caluroso, inédito e histórico, afirmó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo, vocal del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY). Compartió que este sistema provocará nuevamente durante esta tercera semana temperaturas altas, cuyos registros incluso podrían romperse o empatar récords de la semana pasada.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante este día se prevén condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, con lloviznas aisladas en Yucatán y Campeche, derivado del ingreso de aire marítimo tropical, en tanto que para Quintana Roo no se esperan lluvias. Ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido por la noche. Viento del Sureste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperatu-
ras máximas de 38 a 42 y mínimas de 23 a 27 grados Celsius. El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 25 a 42 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 39 grados, cielo nublado, sin
probabilidad de chubascos. Valladolid tendrá una temperatura mínima de 26 y una máxima de 39 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 25 y 42 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias.
Para Campeche, el centro me-
teorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 26 y máximas de 42 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 28 y máximas de 39 grados, sin probabilidad de lluvias. (Daniel Santiago)
Interponen querella ante la FGR contra Gregorio Montero e Iraís Zermeño, por compra y coacción de votos
Los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México Gregorio Ernesto Montero Martín, a la Alcaldía de Umán, e Iraís Barón Zermeño, a una diputación local, fueron denunciados ayer ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por coacción al voto y uso de bienes y servicios públicos para la campaña.
Entre los hechos que se les imputan están el retiro de credenciales de elector y reparto de jabones. La denuncia fue presentada por el candidato a diputado Alejandro Cuevas Mena, postulado por Seguimos Haciendo Historia, quien detalló que él mismo y simpatizantes del movimiento, constataron lo ya señalado en el municipio de Umán.
Cuevas explicó que personas con chalecos azules, algunos conocidos trabajadores del Gobierno del Estado y militantes de Acción Nacional, han estado repartiendo barras de jabón “de dudosa procedencia”, además de entregar una tarjeta para tener atención médica gratuita, medicamentos y derecho a operaciones quirúrgicas, a cambio de la credencial de elector. La tarjeta, aseguró, tiene vigencia hasta el 21 de octubre de 2024.
Acompañado de su suplente, Gonzalo Canché, Cuevas Mena acudió a la Fiscalía para denunciar coacción del voto y uso de bienes o servicio públicos en una campaña. Detalló que los integrantes de la brigada azul pidieron a los electores su credencial “hasta que pasen las elecciones”, además de que los instruyeron para que solicitaranel voto a favor de los candidatos de marras.
Recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) pidió de-
nunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) situaciones irregulares que afecten a las elecciones, tales como utilizar bienes o servicio públicos en una campaña, porque los burócratas no deben destinar dinero, bienes o servicios públicos que tengan a su disposición, en virtud de su encargo, a los actores políticos que participan en los procesos electorales, ya que al incurrir en esta situación se comete un delito electoral.
Añadió que él fue testigo de cómo entregaban jabones y credenciales de salud, en tanto pedían a cambio las credenciales de elector, con lo cual la gente no podría emitir su voto el 2 de junio.
POR ESTO! ha publicado como en diversos municipios la campaña de los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México han recurrido al reparto de mercancía, condicionamiento del voto, coacción e intimidación para que los ciudadanos voten por sus candidatos.
También ha documentado casas en donde se resguardan víveres para entregar como despensas para comprar votos; la primera “bodega” fue detectada en el fraccionamiento Francisco de Montejo, donde gente identificada con Renán Barrera, candidato del Prian, resguardaba la mercancía para las despensas. Hace algunos días, también se denunció una casa en donde Rolando Zapata Bello, aspirante a senador por lo mismos partidos, en San Ramón Norte.
Estas denuncias ante la autoridad son parte de las irregularidades que han rodeado a la campaña
de los prianistas, cuyas acciones incluso derivaron en la muerte de un joven en Chankom, cuando gente identifi cada con el Prian , atacó a una caravana de simpatizantes de Morena y, en el zafarrancho, cayó muerto un joven que simpatizaba con el partido guinda, muerte que, hasta hoy, la Fiscalía no ha aclarado.
Asimismo, se ha reportado en municipios del Oriente un presumible “turismo electoral”, como denunció la diputada Fabiola Loeza Novelo, de lo que informamos en nota aparte.
(Ernesto Pinzón)
La diputada local Fabiola Loeza Novelo, presentó en la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por posibles actos de turismo electoral en el municipio de San Felipe, porque en San Felipe hay más de 350 personas que no son habitantes de este puerto del Oriente del Estado.
Dijo que los ciudadanos de San Felipe han acusado que ven nombres de personas no viven en el municipios, tal y como sucedió hace tres años: “Hay personas que no son de la comunidad, llegan a votar. La entonces diputada Fátima Perera Salazar presentó una denuncia, pero no avanzó más”, explicó.
La legisladora condenó esa conducta, pues estas personas, oriundas de otros pueblos y Estados, no saben las necesidades de San Felipe.
Dijo que en representación de
Morena interpuso esta denuncia para dejar en claro que en el Movimiento quiere que se respete la voluntad popular de la población, sin intimidaciones y ningún tipo de violencia. “Así lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestro candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena”, dijo. Fabiola Loeza descartó que la presencia del turismo electoral se dé en San Felipe porque Díaz Mena sea oriundo de esa localidad, pues la denuncia viene desde el 2021, en la elección intermedia, cuando Joaquín no tenía intenciones de competir; dijo que esta queja es para llamar la atención sobre que no hay que coaccionar el voto de ninguna forma. La asambleísta insistió que el proceso electoral del 2 de junio debe realizarse con imparcialidad y neu-
tralidad. “Si se hace de esa forma, hay los suficientes recursos para invalidar toda la elección”, advirtió. Pidió a las autoridades investigar si estas personas que cada elección aparece con credenciales con domicilio en los municipios, viven real y regularmente en ellos. La denuncia fue interpuesta en contra de Felipe Marrufo López “Catarino”, actual presidente municipal de San Felipe y en contra de quien resulte responsable de estos hecho que constituyen un probable delito electoral. Pidió a las autoridades competentes a que realicen una investigación meticulosa y que vayan a San Felipe y que vean e interroguen a las personas para ver si viven ahí o solamente para favorecer a alguien acuden a votar ahí.
El acceso será permitido únicamente a socios de la Coparmex, con un aforo máximo de 250 personas
Los candidatos a la gubernatura tendrán un nuevo espacio para presentar sus propuestas al empresariado yucateco, ahora en el Debate por Yucatán 2024, que forma parte del programa de participación ciudadana “Participo, Voto, Exijo”, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida. Emilio Blanco del Villar, presidente del organismo, explicó que se reunió con los representantes los candidatos que confirmaron su participación: Joaquín Díaz Mena, de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México; Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, y Renán Barrera Concha, del PRI, PAN y Nueva Alianza.
Los temas a abordar son: desarrollo económico (infraestructura pública, atracción de inversiones y combate a la informalidad), calidad de vida (salud, pobreza y medio ambiente), buen gobierno (transparencia y rendición de cuentas, estado de derecho y finanzas públicas) y cerrarán con su principal acción o programa de Gobierno, que implementarán en caso de ganar la elección y cómo piensan ejecutarlo. El encuentro será mañana, a las 18:00 horas, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Se estima una duración máxima de cerca de una hora con cuarenta y cinco minutos. El acceso será permitido únicamente a socios Coparmex, con un aforo máximo de 250 personas.
Se detalló que, en el encuentro previo, los representantes de los candidatos conocieron y aprobaron la dinámica del debate y se sortearon las posiciones que ocuparán en el escenario y el orden de sus intervenciones. La parte central del formato del debate será la de preguntas individuales previamente elaboradas por Coparmex, basadas en los tres grandes temas señalados, mismas que elegirán al azar. Los temas se definieron tomando como base asuntos que le interesan al sector empresarial yucateco y a la ciudadanía en general, por lo que no solo versarán sobre aspectos de índole económica-empresarial. Se abundó que el evento se dividirá en tres etapas: mensaje inicial de cada candidato, preguntas, réplicas y contrarréplicas y mensaje final de cada uno.
Eduardo Espinosa Corona, director de Coparmex Mérida, enfatizó que el tiempo de las réplicas y contrarréplicas será destinado a abordar las temáticas y no para algún tipo de ataque o situación fuera de lugar. Asimismo, aclaró que la candidata Jazmín López Manrique, del PRD, también fue contactada, pero no confirmó en tiempo y forma como los demás, por eso no participará. El debate podrá seguirse en vivo a través de las cuentas de Facebook y YouTube de Coparmex Mérida y de Diálogos Ciudadanos.
(Armando Pérez)
El tiempo de las réplicas y contrarréplicas será destinado a abordar las temáticas y no para algún tipo de ataque o situación fuera de lugar.
La candidata a la alcaldía de Mérida por la coalición Fuerza y Corazón por México, Cecilia Patrón Laviada, concluyó su campaña electoral con un evento en la colonia Bojórquez, y agradeció el apoyo incondicional de los ciudadanos, además de reafirmar su compromiso de trabajar arduamente para mejorar la infraestructura de la ciudad. Entre sus propuestas destacó la mejora de las calles, la instalación de luminarias LED y la rehabilitación del deportivo local, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes un espacio adecuado para sus actividades recreativas. Expresó su confianza en los resultados favorables de la próxima elección, a pesar de la inminente veda electoral. Instó a sus seguidores a seguir difundiendo su mensaje y visión de una “Mérida Chula”, una ciudad mejorada y embellecida, aunque las restricciones de campaña impidan nuevas promociones directas. Asimismo, la candidata hizo un llamado a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto,
“porque lo más importante es la participación democrática. No importa por quién voten, lo esencial es que todos ejerzamos nuestro derecho electoral”, afirmó, subrayando la importancia de la participación cívica en la construcción del futuro de Mérida. Poco antes, presentó sus propuestas para blindar las tradiciones yucatecas de la mano de los principales promotores locales y construir un proyecto integral que preserve el legado para las futuras generaciones. En una reunión con grupos de artistas de teatro, de danza, literatura, trovadores, artesanos, asociaciones culturales, así como gestores y promotores del sector, Cecilia Patrón compartió los principales proyectos que llevará a cabo desde el Ayuntamiento de Mérida para hacer brillar la cultura en cada rincón de la ciudad. “Nuestra forma de ser y pensar
son únicos y ustedes como guardianes de las raíces más profundas de nuestra identidad como yucatecos. Serán los principales aliados para hacer brillar con orgullo nuestra cultura y tradiciones en cada colonia, fraccionamiento y comisaría”, enfatizó la candidata a la alcaldía de Mérida.
Entre las principales propuestas destaca la reactivación del proyecto de descentralización cultural hacia las 47 comisarías, con la participación artística local y el impulso a la economía de productores y artesanos, comenzando en las comunidades del Sur. Se trata de un proyecto integral de circuitos culturales para llevar a cada rincón una oferta cultural a través de giras comunitarias, aprovechando cada espacio público en las colonias y comisarías.
También propuso realizar el Proyecto Integral de Promoción, Difusión y Proyección de Nuestros Artistas Nuevos y con Trayectoria, así como el Programa Integral de Arte y Cultura Inclusiva en donde todos sean parte de la identidad cultural de la chula Mérida. (Darcet Salazar)
Unos 22 mil yucatecos solicitaron reimpresión de la mica hasta el 20 de mayo pasado
Más de 22 mil reposiciones de credenciales para votar se gestionaron en los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado, al cierre del plazo -este 20 de mayo- para solicitar una reimpresión, por lo que ahora los solicitantes tienen ahora hasta el último día de este mes para recogerlas donde se realizó el trámite. En la última jornada para pedir la reposición, 937 yucatecos acudieron a alguna de las ofi cinas, en tanto que 530 recogieron la mica solicitada previamente. Los módulos del INE ubicados en la colonia México, plaza Dorada y San Benito tuvieron mayor número de solicitudes.
Mérida es el principal objetivo en la última semana de campaña y los principales partidos en pugna concentrarán sus esfuerzos en la capital yucateca; en este sentido, sin echar campanas a vuelo, parafraseando al candidato Joaquín Díaz Mena, se tiene confianza en la respuesta ciudadana hacia la propuesta de la 4T.
La confianza está basada en datos reales, en la respuesta encontrada al recorrer el Estado, que hoy cumple con la meta de llegar a los 106 municipios y, entonces, en esa última semana, se concentrarán en Mérida y ciudades de mayor tamaño para reforzar el mensaje de la coalición Seguimos Haciendo Historia en Yucatán.
La capital yucateca políticamente tiene un encanto particular
Como informó el INE, los ciudadanos tenían hasta el 20 de mayo para solicitar una reimpresión de su credencial para votar, una copia exacta, sin actualización de datos personales ni cambio de domicilio, en un trámite creado solo para quienes extraviaron su documento.
Ante la pérdida de la identificación, y para evitar el mal uso de sus datos personales, el INE recomendó reportar robo o extravío de la credencial al Inetel: 80 04 33 2000, donde se proporcionará un folio temporal con vigencia de 30 días naturales.
Los afectados deben de agendar una cita en su módulo del INE más cercano y acudir al área
de atención ciudadana dentro de los 30 días posteriores al extravío o robo para obtener una nueva credencial. Con la denuncia, la credencial anterior perderá vigencia y ya no será válida.
Cabe aclarar que esta solicitud será cancelada si no acude al módulo de atención a tramitar su nueva credencial en los siguientes 30 días naturales posteriores a la fecha en que emitió su reporte.
Las credenciales solicitadas durante este trámite podrán ser entregadas hasta el día 31 de mayo de 2024, con el fin de que la población pueda votar en las elecciones del próximo 2 de junio.
(Edwin Farfán)
que no se da en los otros dos estados de la península: sus dimensiones poblacionales. En Campeche, ganar la capital no asegura el triunfo, pues en importancia le compite Ciudad del Carmen y Champotón, por ello la final fue cerrada en la contienda electoral de 2023. En Quintana Roo, ganar Chetumal tampoco garantiza nada, pues electoralmente tienen mucho que decir Playa del Carmen y Cancún. En Yucatán hablamos de Mérida con un peso específico, con más del 51 por ciento de los votantes del padrón, pero también se da la circunstancia de que, aún ganando la mayoría de los ayuntamientos,
no se tenga en realidad la mayoría de votos, porque incluso hay comisarías meridanas con mayor de votantes que habitantes de municipios del interior.
Ignorar esto es un error estratégico. Sectorizar el municipio no es lo más adecuado. Tenemos a una ciudad capital con un amplio territorio olvidado y rezagado, tanto en colonias populares, como en las comisarías. Del Norte meridano tenemos un gran crecimiento, pero muchos de los nuevos vecinos no tienen el arraigo o no están registrados en el padrón y eso es un factor a tener en cuenta.
Bien lo ha dicho el aspirante de Morena: la gente espera respuestas a sus demandas y la autoridad meridana no se las ha dado. Se requiere un crecimiento y desarrollo para todos, para lograr que no haya meridanos del Norte y luego todos los demás, ni que se tengan meridanos de primera y de segunda, independientemente de dónde vivan, todos deben tener las mismas oportunidades de acceder a los servicios públicos básicos. Vienen siete días intensos, donde habrá mayor contacto con los meridanos, para escuchar propuestas y para que la 4T refuerce su presencia, aumentando la in-
tención al voto. “Vamos bien”, palabras más, palabras menos, de Huacho Díaz y recuerda como la gente se ha quedado a esperar en los municipios y comisarías apartadas, la llegada de Morena, dando ese apoyo intenso y sincero que dan las comunidades. Y eso, señala el candidato, conmueve, porque lugares donde no han llegado los servicios, donde no entra la señal de televisión, saben de los candidatos, saben de las propuestas y tienen esperanza, que externarán en las urnas el próximo 2 de junio. Y como mayor refuerzo, para poner en jaque el tablero político, se tendrá el próximo domingo un cierre con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, en el Monumento a la Patria, lugar icónico que plasma la epopeya de la libertad.
Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por la alianza Sigamos Haciendo Historia , anunció que hoy finalizará su recorrido por los 106 municipios de la Entidad. Este logro marca un hito en su campaña, demostrando su compromiso con todas las comunidades.
Díaz Mena destacó que el cierre de campaña será espectacular y contará con la participación de la popular banda La Adictiva, como muestra de agradecimiento por el apoyo recibido. Este evento promete ser un momento de celebración y unión para todos sus seguidores, reveló que se realizará el próximo domingo 26, en el Monumento a la Patria.
Asimismo, dijo que el recibimiento de la gente en el interior del estado y en Mérida ha sido maravilloso. Subrayó que ha visitado algunas localidades en más de tres ocasiones, reforzando su conexión con los ciudadanos y escuchando de primera mano sus necesidades y preocupaciones.
Señaló que, uno de los principales enfoques de su campaña, es el apoyo al campo y a los agricultores de la región. Díaz Mena ha generado gran interés y esperanza entre los yucatecos con sus propuestas para mejorar las condiciones de vida y trabajo en las zonas rurales.
Con broche de oro
Con esta serie de actividades y propuestas, Joaquín Díaz Mena busca consolidar su posición como el candidato favorito para la gubernatura de Yucatán, mostrando un fuerte compromiso con el bienestar y desarrollo de la Entidad.
(Darcet Salazar)
A ser un gobernador que no olvide al Sur de Mérida se comprometió el candidato a la Gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quien visitó la colonia Plan de Ayala Sur, para reforzar su trabajo territorial en Mérida.
En el mitin, el candidato escuchó las necesidades de los cientos de ciudadanos que se dieron cita en el parque de la colonia, y compartió con los simpatizantes sus diversas propuestas en materia de salud, educación y seguridad para esta parte de la capital, abandonada por los gobiernos prianistas.
Afirmo que luchará para que las madres de familia, jóvenes y niños tengan las mismas oportunidades que todos y sean felices.
En su mensaje, afirmó que con la candidata Claudia Sheinbaum las mujeres recibirán más apoyo,
porque se perfila para ser la primera presidenta en la historia del país. Díaz Mena dijo que impulsará al sexo femenino con programas para su beneficio como la tarjeta “Mujeres Bienestar” para mamás solteras, programas para que puedan adquirir productos a mitad de precio como máquinas de coser o aparatos para su negocio, microcréditos para las emprendedoras que quieran comenzar un negocio e insumos para las artesanas para que ayuden con la economía de sus familias.
De igual manera, compartió otras propuestas como dar becas para que ningún joven se quede sin estudiar. El candidato, señaló que con ello pretende acabar con las desigualdades de las administraciones prianistas, que solo han creado gobiernos elitistas y clasistas y que solo benefician a los amigos. (Daniel Santiago)
A unos días de que se lleven a cabo las elecciones de este 2 de junio, la ruta de la campaña del pueblo avanza imparable al igual que las encuestas que muestran de manera contundente el triunfo de Joaquín Huacho Díaz Mena como próximo gobernador de Yucatán, quien garantiza un Gobierno de bienestar para todos los yucatecos.
El sentir y la preferencia ciudadana se ve reflejada en los resultados que reportan casas encuestadoras como Covarrubias y Asociados , TResearch , Electoralia, Gobernarte y Factométrica, que señalan que el pueblo ha elegido a Huacho Díaz Mena como la persona por la que votarán el próximo 2 de junio para que gobierne Yucatán. Huacho, “el candidato del pueblo” como lo han nombrado los yucatecos, está a solo unos cuantos municipios de culminar su recorrido por todo el Estado, y en cada comunidad que llega es recibido por miles de personas que emocionadas demuestran su total respaldo. Huacho es el favorito del pueblo, es quien ha dado las mejores propuestas para toda la ciudadanía, desde la primera infancia hasta las personas de la tercera edad. Además, de la mano de la primera mujer presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, trabajará en brindar mejores oportunidades de desarrollo para los municipios y todo el Estado, así lo reafirmó en sus recientes encuentros con el pueblo en Chankom, Yaxcabá, Tinum, Acanceh y Tetiz. (Redacción POR ESTO!)
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) devolvió 14 vehículos al Gobierno del Estado, que el Ejecutivo le había “facilitado” por medio de un convenio para utilizarlos en tareas del proceso electoral del 2 de junio.
Como informamos, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó que el Iepac no podía establecer ningún convenio con el Gobierno para recibir ninguna clase de apoyo extrapresupuestal para los comicios, porque esto implicaba soterrar su independencia en la organización de las elecciones.
El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, se quejó que la falta de vehículos afectará el transporte de materiales, diligencias y otras actividades que se requieren para el día de los comicios, pero dijo que debe acatar la sentencia.
Recientemente, el partido Nueva Alianza Yucatán, sin ningún interés en el asunto, impugnó la resolución del TEEY, con la intención de que el juicio llegue hasta la sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, al día siguiente que le fue notificada la orden del TEEY, el Iepac inició la devolución de los vehículos, aun cuando Bates Aguilar aseguró que el pacto “era ya una costumbre”, en un convenio que no era exclusivo del Iepac, porque otros institutos electorales del país habían convenido lo mismo con los gobiernos de las entidades. Insistió en que no violaba ningún principio ni autonomía en el proceso electoral.
Pero como el Iepac no tiene facultades de impugnar las sentencias del TEEY, buscó a Nueva Alianza -ente al que la resolución no lo afecta directamente- para que cuestionara la decisión del Tribunal local.
Fareno a la movilidad
Para el proceso electoral del 2 de junio, el Iepac requiere poco más de 750 vehículos para poder trasladar la paquetería electoral, por lo que con el Poder Ejecutivo le facilitó varias unidades, que ayer fueron devueltas.
(Edwin Farfán)
Con actividades en municipios de Yucatán y en el país, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (Fnerrr) celebrará su 25 Aniversario, informó el dirigente estatal, Ángel Octavio Díaz Sánchez. Detalló que en la entidad, por temas de presupuesto, se celebrará un “jornada rumbo al aniversario” con diversos convivios, competencias deportivas y cenas, en municipios como Sitilpech, Ebtún, Valladolid y Kanasín, que comienza hoy en Ebtún, el jueves en Valladolid, en Sitilpech el viernes y el de Kanasín el lunes.
Por otra parte, informó que en Coahuila serán los festejos a partir del 22 de mayo, con 12 cuadros culturales que concluirán en el Estado de México el 26, donde se espera una asistencia de 5 mil estudiantes.
Explicó que los cuadros culturales son uno de los principales ejes para una educación integral, donde hay danza, poesía y arte.
Señaló que desde hace 25 años esta federación ha luchado por mejores condiciones educativas para los jóvenes del país, porque creen que se puede tener un mejor desarrollo tecnológico y social.
Sin embargo, los gobernantes en toda la historia de México han ocasionado que no haya un apoyo verdadero en la educación, solo es un sistema que se viene arrastrando y con ello el rezago educativo, a
diferencia de otros países.
Ante ello se crea la federación y consideran celebrar su aniversario, porque se debe reanimar la actitud y entusiasmo para continuar mejorando las condiciones educativas en el país.
Finalmente, recordó que algunos de los apoyos que han logrado conseguir son la creación de 81 Casas del Estudiante , que dan hospedaje a jóvenes de las comunidades en las grandes ciudades donde se encuentran las mejores universidades.
Actualmente hay 40 afiliados yucatecos y 80 contactos de diferentes municipios de Yucatán, quienes se unen a la federación por sus problemas en sus escuelas. (Daniel Santiago)
que le habían
El organismo recurrió al Panal para impugnar la sentencia del TEEY sobre el apoyo extrapresupuestal.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Gran Mérida proyecta poner fin a la desigualdad en la capital yucateca, solapada por el PAN
En la recta final de su campaña, Rommel Pacheco Marrufo, candidato a la presidencia municipal de Mérida por la coalición Sigamos Haciendo Historia , presentó su plataforma de Gobierno llamada Una Gran Mérida, que proyecta erradicar las desigualdades presentes en la capital yucateca y que los gobiernos han dejado en el olvido en los últimos tres años. Planteó cinco ejes principales: seguridad, sostenibilidad, ordenamiento, bienestar y competitividad.
Durante la presentación de su plataforma, Pacheco Marrufo estuvo acompañado por el candidato a la gubernatura del Estado, Joaquín Díaz Mena, quien se comprometió a respaldar y fortalecer los proyectos de Pacheco en caso de ganar las elecciones.
En el primer eje, “Una Gran Mérida Segura”, Rommel se comprometió a trabajar en la prevención del delito, atender las causas de la inseguridad, combatir todas las manifestaciones de violencia y aplicar tecnología avanzada para mejorar la videovigilancia. Destacó la importancia de un modelo de proximidad que permita construir la seguridad de manera colectiva.
El segundo eje, “Una Gran Mérida Sostenible”, tiene como objetivo garantizar un mejor futuro para las próximas generaciones, con la gestión integral de residuos sólidos, un programa de reforestación, el desarrollo de energías alternativas y la gestión integral del agua y el aire. Además, incluye la construcción de más parques, incluyendo el que será “el mejor parque público de todo Yucatán”, en colaboración con el próximo Gobernador y la próxima presidenta.
Aseguran crecimiento
En cuanto al ordenamiento de la ciudad, se actualizará el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) para asegurar un crecimiento equitativo, junto a especialistas y asociaciones civiles para diseñar una ciudad donde los servicios lleguen a toda la población, se utilicen racionalmente los recursos naturales y se cuente con una estrategia municipal de movilidady se pretende la creación de la Dirección de Comisarías, para atender las necesidades específicas de las zonas rurales y periféricas de Mérida.
El eje “Una Gran Mérida con Bienestar” se enfoca en atender las necesidades sociales y culturales de la población. Rommel propuso estrategias integrales para combatir la pobreza, ampliar la infraestructura deportiva y desarrollar un modelo con igualdad y mejores oportunidades para reducir la marginación. Además, anunció la creación de la Dirección de Bienestar y Felicidad, encargada de mejorar la atención a la salud mental y combatir la violencia en los hogares.
(Darcet Salazar)
El exclavadista anunció la creación de la Dirección de Bienestar y Felicidad, que será la encargada de mejorar la atención de la salud mental.
Este lunes 27 de mayo, la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado recibirá a candidatos y titulares de diversos organismos estatales como los órganos de control de la Fiscalía General, de las agencia de Transporte y de Inteligencia Patrimonial y Económica; también para comisionado y consejero del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), y para integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana Estatal Anticorrupción. Los diputados aprobaron las “citas” de trabajo con los aspirantes, en las que éstos tendrán cinco minutos para exponer los motivos para ocupar los cargos a los que fueron propuestos; y tendrán el mismo tiempo para responder a los cuestionamientos de los legisladores.
A las 9:00 y 9:15 horas comparecerán los aspirantes Omar Duarte Perera y Daniel Gallardo Collí, respectivamente, para titular del Órgano de Control Interno de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado.
Posteriormente, a las 9:30 horas, Carlos Villamil Calero, para el puesto de titular del Ór-
gano de Control Interno de la Agencia de Transporte del Estado. Ignacio Güemes Quintal, para titular del Órgano de Control Interno de la Fiscalía General del Estado, a las 10:00 horas.
A las 11:30, Emir Trujeque Góngora y Griselle Lujano Menéndez expondrán sus motivos para integrarse al Consejo Consultivo del Inaip. Mauricio Moreno Mendoza, Layda Cárdenas Canto, Rodrigo Aguilar Castellanos, Manuel Noh Caamal, Bonnie Azarcoya Marcín, Vanessa Flamenco Irigoyen, Elmer Rodríguez García, Adriana de León Carmona, así como Hilen Nehmen Marfil, son los aspirantes al cargo de comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y comparecerán a partir de las 12:00 horas.
Como parte del orden, se informó que las comparecencias para designar a tres integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, por parte de las instituciones de educación superior y de investigación, se realizarán el 27 de mayo a las 10:30 horas, únicamente se recibieron dos aspirantes: David Suárez Pacheco y Joaquín Torres Aburto.
De igual manera, para desig-
nar a tres integrantes Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, por parte de las organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción, solo se tuvo la propuesta de dos can-
didatos: Francisca Sabido Avilés y Joaquín Torres Aburto, quienes comparecerán a las 11:00 horas. Es por estos dos últimos casos que se aprobó ampliar hasta el viernes 24 la publicación de la convocatoria a fin de que se pueda recibir más candidatos para los cargos antes mencionados. (Edwin Farfán)
La Comisión recibirá a aspirantes a titulares de diferentes organismos.
El trabajo intenso de las autoridades locales y la buena comunicación entre ciudadanos mantienen al Estado como el que menos problemas de inseguridad tiene en México.
Primer lugar en menor incidencia delictiva, menor tasa de homicidios dolosos y extorsión:
Yucatán lo logra una vez más y se reafirma como la entidad más segura de todo el país, al colocarse en el primer lugar con menor incidencia delictiva de 57.58 delitos por cada 100 mil habitantes, como resultado del trabajo en equipo impulsado desde el Gobierno estatal, a fin de mantener el clima de paz y tranquilidad que caracteriza al Estado.
De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva correspondiente al mes de abril pasado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la Entidad destacó por sus resultados con una cifra que es nueve veces menor a la registrada
a nivel nacional de 533.59 delitos, reiterando así a Yucatán como el Estado con los mejores índices de seguridad de todo el país.
En el informe, también destaca que la Entidad ocupó los primeros lugares en cuanto a menor tasa de homicidios dolosos con 0.60 casos por cada 100 mil habitantes, resultando en una tasa 10 veces menor a la nacional de 6.29 casos, así como en el rubro de menor tasa de robo por vehículo con 0.68 casos, logrando una tasa significativamente menor a la nacional de 22.57 casos por cada 100 mil habitantes.
De igual manera el Sesnp destaca que el Estado alcanzó el primer
lugar con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al no registrar ningún caso.
Por otro lado, la Entidad se colocó en segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación con 0.93 casos por cada 100 mil habitantes, siendo el mínimo histórico en los primeros cuatro meses del año en curso, alcanzando una tasa por debajo de la media nacional, que fue de 12.06 delitos.
Asimismo, ocupó el tercer lugar con menor tasa de robo a transeúnte al registrar 0.32 casos por cada 100 mil habitantes, siendo otro mínimo histórico para la Enti-
Con un notable interés de otras partes del país, la versión digital del Showroom Inmobiliario ya se encuentra en línea, destacó Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) Yucatán.
“De acuerdo con nuestros registros del Showroom y la Expo Vivienda, de manera presencial el 15 por ciento de los asistentes son de otras partes y el porcentaje aumenta hasta un 40 por ciento en línea”, expuso.
La gente de fuera proviene de todo el país, destacan de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Puebla, Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León.
Destacó que el Showroom culminará en línea el 31 de mayo y será presencial del 24 al 26, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Se informó que habrá el programa Bróker Biz, dirigido
a los especialistas en bienes raíces y abarcará el primer día (24). Para participar los interesados deben Ingresar a la página www. theshowroominmobiliario.com y acceder al apartado registro bróker” y llenar el formulario. Después, recibirá un usuario y contraseña para navegar en el sitio.
Este Showroom reunirá a 40 empresas que presentarán un portafolio exclusivo de 60 proyectos inmobiliarios y 2 mil propiedades en Yucatán, además de productos y servicios para la industria, detalló Sergei López. De ese número, el dirigente indicó que esperan colocar unas 200 propiedades por un monto aproximado de 7 millones de pesos.
Asimismo, los asistentes tendrán opciones para comprar propiedades, invertir en proyectos inmobiliarios, lograr redes y colaboraciones con profesionales in-
mobiliarios, así como alternativas de financiamiento y proveedores de productos y servicios inmobiliarios. El evento abierto al público será los días 25 y 26, a partir de las 10:00 de la mañana. El acceso es gratuito previo registro en el sitio web antes mencionado. Se ofrecerá una conferencia magistral sobre Crowdfunding y Fintech en México, impartida por Eduardo Gama, de Slack Briq, el sábado a las 11:30 de la mañana. En el caso del Bróker Biz se tendrán las conferencias “Fideicomisos en zonas restringidas”, por Fabiola Soberanis Patrón, de Grupo Banorte; “Inteligencia Artificial en el marketing inmobiliario”, de Ramón Franco, CEO y fundador en Plog, y “¿Cómo vamos Mérida?”, por Arturo Garcidueña, de 4S Real Estate y Rio Capital (Armando Pérez)
dad en los primeros cuatro meses, logrando así una tasa por debajo de la media nacional de 16.28 delitos.
Por último, se informa que Yucatán se ubicó entre los primeros cuatro lugares de toda la República Mexicana con menor tasa de feminicidios, con una tasa de 0.16 casos por cada 100 mil mujeres, siendo menor a la nacional de 0.36 casos.
Los resultados tan positivos en materia de seguridad son consecuencia de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro, con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de
2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos, se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
En la mañana, cinco operaciones llegaron adelantadas hasta 18 minutos en la terminal de Mérida
La aerolínea Aerus canceló ayer la salida del vuelo vespertino Villahermosa-Mérida-Cancún y únicamente operó el matutino, sin problema de horario, otras cinco de las seis operaciones que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Mérida por la mañana, lo hicieron con adelanto de hasta 18 minutos.
El más anticipado fue el 1100 de Viva Aerobús de la ruta México-Mérida-México, que bajó a las 8:12 en vez de las 8:30 horas.
Los otros fueron el 7110 de Volaris, a las 07:41, cuando estaba previsto para las 8:00 horas; el 7334 de la misma aerolínea de Silao a las 8:08, en vez de las 8:15, y el 824 de Aeroméxico a las 9:21, que estaba programado
para las 9:48 horas, y el 1014 de Volaris de Guadalajara a las 7:09 en vez de las 9:23 horas.
Once más operaron entre las 11:00 y las 13:58, cinco de la Ciudad de México y otros de Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Oaxaca y Miami.
Por la tarde, nueve más de la metrópoli y el resto de Puebla, Dallas, Houston, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz.
Por la mañana partieron 10 a la capital azteca y los otros a Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Oaxaca, Houston y Miami.
Por la tarde salieron cinco a la capital del país y los demás a Miami, Atlanta, Querétaro, Monterrey, Guadalajara y Cancún. (Víctor Lara)
Por la tarde, nueve aeronaves partieron a la Ciudad de México y otras a Silao,
Alfredo de Jesús Nájera Martín, empleado de la agencia de viajes Didáctica, ubicada en la Ciudad de México, informó que junto con una compañera llegó ayer procedente de Aguascalientes para coordinar a un grupo de estudiantes de Villahermosa, Tabasco, quienes estarán recorriendo durante tres días los atractivos turísticos del Estado.
Explicó que la agencia fundada en 1993 se especializa en la organización de viajes escolares con fines didácticos, para que además de divertirse conozcan más sobre la historia y la cultura de los 25
destinos que ofrecen a nivel nacional e internacional.
“Viajamos a nuevos entornos educativos en un ambiente de motivación extraordinaria, fomentando el desarrollo armónico y la formación integral, a través de un aprendizaje natural y fluido durante el viaje”, dijo Nájera Martín.
Nuestro objetivo es generar viajes inolvidables a través de programas de animación especiales, combinando visitas recreativas y una gran variedad de divertidas actividades para disfrutar de uno de los viajes más divertidos de nuestra etapa
escolar, con el más alto nivel de seguridad, a través de programas profesionalmente diseñados, por el equipo de coordinadores que reciben una gran variedad de cursos y capacitaciones sobre técnicas operativas de coordinación, control y manejo de grupos, coordinación avanzada, guías, creatividad, animación, trabajo en equipo y primeros auxilios con Cruz Roja.
En esta ocasión, los escolares van a conocer el Centro Histórico de Mérida, las playas de la costa yucateca y los cenotes de Homún.
(Víctor Lara)
Con el objeto de representar al Estado de Jalisco en los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), un grupo de atletas de La Perla Tapatía llegó por vía aérea a esta ciudad, de paso a Campeche, sede del triatlón 2024.
(Víctor Lara)
Debido a que las autoridades han confirmado una tercera ola de calor, lo más recomendable es hidratarse bien y evitar mantenerse expuesto a los rayos solares más de media hora para evitar daños a la piel y al organismo, dijo el vicepresidente de Protección Civil Carlos Pandiello Vázquez. (Víctor Lara)
Empleados de Menzies manifestaron que han pasado más de dos meses y la empresa se niega a contratar personal y los obliga a trabajar jornadas de 12 horas o más y en vez de darles una compensación, sólo reciben malos tratos, propiciando que varios renuncien.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
En el punto donde se detuvo la camioneta hay una base de control de la Policía.
Paramédicos intentan reanimar, sin éxito, a un menor debajo del puente de la salida a Cancún
Al parecer, el nilo de nueve años de edad, se trasladaba a Mérida para alguna consulta o terapia, pues viajaba acompañado por su madre y una silla de ruedas. (E. Pinzón)
Un niño de nueve años de edad, originario del municipio de Techo, falleció en un vehículo de traslado, la mañana de ayer, cuando era traído a Mérida.
Al parecer, el menor, aunque no se confirmó, padecía una discapacidad, ya que junto a la ambulancia se observó una silla de ruedas y, era trasladado a una clínica, por algún padecimiento. Era acompañado por su madre. El conductor del vehículo en el que era trasladado, como mucho otros, no tiene capacitación en primeros auxilios, aunque estas unidades son usadas para traslados emergentes.
El chofer, al ver que el niño estaba mal detuvo el vehículo en la glorieta, debajo del paso a desnivel del Anillo Periférico, kilómetro 18, en el entronque con la carretera a
Cancún, en la base “Alfa Beta” de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para pedir ayuda. Técnicos en urgencias médicas que estaban en ese puesto policiaco proporcionaron los primeros auxilios al menor, incluido Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), con tal de salvarlo, pero nada pudieron hacer por él. Luego de confirmar el deceso, el vehículo fue asegurado por los agentes y dieron parte al Ministerio Público para las diligencias correspondientes. Los oficiales señalizaron con conos y cintas el área, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la recopilación de datos y evidencias e integrar la carpeta respectiva. Concluida la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Fo-
rense se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo.
Lo trasladó a sus instalaciones, en el complejo de Seguridad, kilómetro 45.5 del Anillo Periférico. Allí se le practicará la autopsia de rigor, con el que se determinará la causa exacta del del deceso, que, probablemente fue por algún padecimiento originado de su discapacidad.
Hallado sin vida
Un trabajador encontró el cuerpo sin vida de un hombre, ya en descomposición, en montes de Poxilá, comisaría del municipio de Umán, en el Poniente del Estado. Hizo el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acu-
dieron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Umán, delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de recopilar evidencias para las indagatorias e integrar la carpeta respectiva. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo para la autopsia de rigor. Con eso se podrá saber la causa exacta de la muerte e identificación del sexagenario (Redacción POR ESTO!)
En montes del poblado Poxilá fue encontrado el cadáver de un adulto.
Una detención, 10 kilos de cocaína un kilo de cristal y marihuana fue el resultado del cumplimiento de cateo, en una vivienda que se usaba como bodega, en la calle 57 entre 104 y 108 del fraccionamiento Las Américas, ubicado en el Norte de Mérida, la madrugada y parte de la mañana de ayer.
Se logró la captura de un sujeto, identificado como José T., alias “El Iguano”, presunto narcomenudista. Oficiales de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplieron el mandato de un Juez de Control y contaron con el apoyo de personal militar y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los uniformados ingresaron a la casa con binomios caninos y lograron encontrar drogas naturales y sintético, así como la aprehensión del mencionado individuo. Terminada la diligencia, los uniformados se retiraron, pero se ignora por qué no aseguraron el domicilio.
La amplia movilización inquietó a vecinos, pues había presencia de varios vehículos oficiales, entre ellos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), quienes cerraron las calles aledañas.
Además de los enervantes fueron hallados en el inmueble
También fueron hallados una lista de presuntos clientes y herramientas de empaque.
Detienen a El Trompito
Un operativo antidrogas más reciente se llevó a cabo en 9 de mayo pasado en una bodega ubicada en la calle 75 entre 66 y 64 de la colonia Mulchechén, Kanasín, donde agentes de diferentes fuerzas policiacas cumplieron una de
cateo emitida por un juez. Presuntamente, el lugar es propiedad de un narcomenudista, conocido con el sobrenombre de “El Trompito”, donde fueron encontradas drogas sintéticas y naturales, como cristal y marihuana. Hasta una credencial con el logotipo de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedna).
Ofi ciales de la Policía Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplieron el mandato judicial y entraron a la bodega acompañados por binomios caninos.
Se supo que en el transcurso del operativo los uniformados decomisaron decenas de bolsitas tipo ziploc, básculas grameras, identificación electoral y una credencial vigente Sedena, con el nombre de un oficial.
También trascendió que fueron detenidas dos personas, identificadas como Domingo P. y Seidy A., quienes, junto con los enervantes fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal. En la diligencia también participaron elementos de la Sedena y Guardia Nacional.
Anteriormente, el 7 de marzo pasado, autoridades ministeriales llevaron a cabo un cateo en un predio ubicado en la calle 72 con 77 del fraccionamiento Santa Isabel de ese municipio, donde el saldo fue el aseguramiento de 120 kilogramos de mariguana, 30 de cristal y cuatro de cocaína.
Durante el operativo antidrogas, elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron incautar en una bodega en la mencionado sitio.
Según el reporte de las autoridades, esa diligencia fue en cumplimiento de diligencia judicial se llevó a cabo en respuesta denuncias ciudadanas y con base en información obtenida de sujetos detenidos en otros cateos y que estaban involucrados en delitos de narcomenudeo.
También se mencionó que entre los objetos que fueron incautados durante la revisión fueron encontrados dos básculas y documentación presuntamente relacionada con el delito.
Las autoridades estatales reiteraron el llamado a la ciudadanía para que reporte a los números 9-11 (emergencias) y 089 (denuncia anónima) cualquier situación sospechosa que pudiera derivar en delitos o de riesgo para la comunidad.
Quería irse sin pagar
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, identificado con las iniciales J.R.E.A., por el delito de robo calificado. Fue denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en una tienda de la colonia San Carlos, en Valladolid.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fi scales imputaron el delito. Luego expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 43/2024 para solicitar la vinculación a proceso del acusado.
Sin embargo, se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, la Juez de Control del Quinto Distrito citó a las partes para reanudar la audiencia inicial el próximo viernes 24 de mayo.
Según el expediente integrado por los investigadores, el pasado 16 de mayo, el acusado se apoderó de diversos artículos en el interior de una tienda comercial e intentó salir sin pagarlos. Lo detuvieron elementos de seguridad del establecimiento y entregado a las autoridades policiacas para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Antes de que concluyera la audiencia, los fi scales de litigación expusieron los argumentos
para solicitar la imposición de medidas cautelares. La Juez de Control, tras valorarlos, estableció que el acusado deberá acudir periódicamente a firmar en la agencia de la FGE en Valladolid. Tendrá que presentar una garantía económica y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial. Todas esas disposiciones se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso, hasta esclarecer su culpabilidad o no.
(Redacción POR ESTO!)
Un enfrentamiento en la calle 9 entre 24 y 26 de la colonia San Francisco de la ciudad de Umán tuvo como saldo un policía lesionado, una patrulla dentro de una vivienda y otros heridos.
Se recibió el reporte en la Comandancia de que en esa zona había un pleito, así que se despachó a agentes de la Policía Municipal para atender y controlar lo que se mencionó era un enfrentamiento entre las bandas “Gatos” y “Tecos”. El altercado se registró en el rumbo donde se efectuaba la corrida de la fiesta tradicional en esta colonia, lo que representaba un riesgo para los vecinos. Según se supo, la pelea de pandilleros comenzó porque los vándalos se toparon y por viejas rencillas comenzaron la pelea, que derivó en una batalla campal a golpes y pedradas.
Vecinos solicitaron la presencia de las fuerzas de seguridad, así que llegó la patrulla 327. Con la intención de dispersas a los rijosos, los ocupantes del vehículo oficial activaron la sirena. Sin embargo, el agente al mando del volante recibió una pedrada en la cara, porque los pandilleros empezaron a lanza rocas al vehículo oficial al ver su llegada.
Con el golpe, el policía se desmayó, lo que ocasionó que el carropatrulla quedara sin control y se proyectara contra una casa, propiedad de Aurelio C. El uniformado, según se supo, resultó con traumatismo craneoencefálico y fractura del tabique nasal.
La patrulla derribó parte de la albarrada de la vivienda y dañó un triciclo, la casa de los perros, incluso a uno de ellos, que estaban en el patio delantero. En ese momento no había personas donde se impactó el vehículo, sólo los propietarios, que estaban adentro, quienes resultaron con el susto, pues algunas piedras que fueron derribadas acabaron junto a ellos.
Agreden a los accidentados
Acudieron familiares de los adultos mayores, que viven en la casa, presuntamente, todos en estado de ebriedad, y al ver los hechos empezaron agredir a los dos elementos. Sin importarles que se encontrara lesionado e
inconsciente uno de ellos.
El segundo ofi cial pidió apoyo a la central, fueron enviadas varias patrullas para auxiliar los policías. Los rescataron de una turba de vecinos y fueron trasladados al Centro de Salud. Los que se dieron cita, muchos ebrios, no dejaban que se llegara a un acuerdo para el pago de los daños ocasionados a la vivienda.
Impedían que la Policía hiciera lo pertinente para exonerar, resguardar las evidencias y poder tener un peritaje correspondiente. Retuvieron la camioneta y exigían el pago de 500 mil pesos por los destrozos ocasionados.
Fue tanto el revuelo que se generó y cuando acudió el ajustador de seguros de la Policía Municipal Coordinada, también fue agredido por familiares de
los afectados. Lo confundieron falsamente con un elemento de la corporación que quería rescatar la patrulla siniestrada.
Como varios involucrados estaban en estado de ebriedad y no se podía llegar a un acuerdo, se citó a los propietarios del domicilio el mediodía de ayer a la Comandancia Municipal, donde el Juez de Control y el representante de la aseguradora llegarían a un acuerdo por el pago de los daños. Con eso se pudo rescatar la unidad policiaca, que también quedó con graves daños e incluso fue declarada pérdida total por el valuador de la aseguradora.
Se llevó vehículo ajeno
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron las pruebas contra una mu-
jer, identificada con las iniciales M.E.H.E., quien fue vinculada a Progreso por el delito de robo calificado, tras hechos ocurridos en el fraccionamiento Los Almendros II de Ciudad Caucel.
Luego de la denuncia, se inició la indagatoria, en la que los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 9 de mayo. Ese día, la ahora encausada se apoderó de manera ilícita de un vehículo marca Hyundai que estaba estacionado frente al predio ubicado en mencionado fraccionamiento, donde habita la denunciante que tiene a su cargo el automotor. Al percatarse del ilícito, la denunciante solicitó la intervención de elementos policiacos, quienes lograron la detención y lo trasladaron a la Fiscalía, donde se presentó la formal denuncia que de-
rivó en la causa penal 189/2024. En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida. Los fiscales formularon la imputación y presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de la acusada. Sin embargo, solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su condición legal, así que la Juez fijó que la audiencia continúe en los próximos días. Antes de que la autoridad judicial declarara concluida la diligencia, los representantes de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar como medida cautelar la prisión preventiva. Se les concedió y se mantendrá que fue concedida por la juez y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
El guiador de un automóvil marca Volkswagen línea Vento y el de un Ford Focus resultaron lesionados al impactar el primero al segundo y sacarlo de la cinta asfáltica, en el kilómetro 11.7 del Anillo Periférico, en la zona Sur de Mérida. Los hechos derivaron cuando el guiador del Vento , matrícula de circulación YWX-642-D, transitaba en la vía rápida de Poniente a Oriente. Sin embargo, cuando bajaba el paso a desnivel que atraviesa la calle 50, intentó incorporarse a la lateral y colisionó por alcance al otro vehículo.
En consecuencia, el Focus, numeral UUC-735-L, de Quintana Roo, al recibir el impacto, su guiador perdió el control del volante y se fue hacia el costado derecho. El compacto se salió de la cinta asfáltica y quedó en el camellón que divide el Periférico de la lateral. A su vez, el Vento quedó a un lado de la carretera, en el acotamiento. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaron con conos el sitio, para evitar que ocurriera otro percance vial o que algún otro conductor resultara lesionado.
Técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca valoraron a los lesionados. Tuvieron golpes leves y no ameritaron ser trasladados al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida. Ambos conductores hicieron uso de sus respectivos seguros vehicular para que llegaran a un acuerdo y se solucione el hecho de tránsito en el sitio.
Choque de dos camiones
La mañana de ayer, un choque entre dos camiones de carga causó
Un ganadero que recorría los montes de la comisaría de Tanyá, en búsqueda de sus ganados que se salieron del corral, se llevó tremenda sorpresa al encontrar restos humanos, así que hizo el reporte a las autoridades municipales.
El hecho se registró en la entrada de la mencionada comisaría, dentro de la maleza, cuando el ranchero, de quien no se supo su nombre, comentó que caminaba por el área en búsqueda de sus animales extraviados cuando observó algó extraño, al aproximarse corroboró que se trataba de una osamenta. Respuesto de la sorpresa se comunicó con las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal y al corroborar el reporte delimitaron el área y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes.
Algunos pobladores mencionaron que pudiera tratarse de un hombre que se extravió en el 2022, un adulto de la comisaría Kaxatah, quien se perdió en los montes de la zona. A pesar de que se usaron drones y equipos especializados, no se logró dar con el paradero del hombre. En ese entonces, las autoridades suspendieron la búsqueda luego de más de un mes de no dar con él. Familiares y conocidos del extraviado, identificado
como Juan Canul, señalaron que probablemente que la osamenta encontrada sea de él, aunque serán las autoridades estatales las encargadas de esclarecer si es así. En otro hecho en Motul, un adulto mayor falleció a las afueras del Seguro Social, pues mientras sus familiares lo trasladaban al nosocomio, quedó inconsciente. Al ser valorado por enfermeros del hospital se percataron que no contaba con signos vitales.
Se identificó al ahora fallecido
como José R.K.C., de 76 años de edad, quien era llevado a la clínica en una camioneta. Sin embargo, al estacionarse en el área de urgencias sus parientes pidieron apoyo de enfermeros, pero éstos sólo pudieron confirmar el fallecimiento; al parecer falleció por una enfermedad crónica.
Acudieron al hospital agentes municipales y estatales para delimitar el área, en espera de las autoridades ministeriales.
(Alejandro Collí)
un caos vial en la zona Norte del Periférico de Mérida, en la parte alta del paso a desnivel ubicado en el entronque de Santa Gertrudis Copó. De acuerdo con información obtenida, un tractocamión colisionó por alcance contra un camión cargado con refrescos. Ambos transitaban en el carril central, a pesar de que la Ley de Tránsito de Yucatán obliga a transitar, únicamente, en el derecho.
A consecuencia del impacto, el guiador del tractocamión perdió el control del volante y la unidad se proyectó contra el muro de contención, lo que evitó que cayera del
puente hacia el cuerpo divisorio. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y cerraron dos de los tres carriles, porque el tanque de diésel del tractocamión se rompió y el combustible se derramó sobre el pavimento. Bomberos esparcieron aserrín sobre el asfalto para evitar que ocurriera otro accidente. Los vehículos accidentados fueron reubicados para evitar que el tránsito se afectara más. La fila de vehículos se extendió hasta el kilómetro 37, a la altura de la colonia Chuburná de Hidalgo. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) auxiliaron a Reyna Yasmín Herrera Canché, quien dio a luz ayer a su primer bebé. Fue una niña y nació en su casa del fraccionamiento Almendros III en Ciudad Caucel Los técnicos en urgencias médicas de la ambulancia Y-40 de la SSP respondieron a la llamada de auxilio recibida a través de los números de emergencia. Cuando llegaron al domicilio y valorar el estado de la mujer vieron que había entrado en labor de parto. La atendieron los socorristas
Karen Herrera Canché y Manuel Palma López, quienes reportaron el nacimiento de una niña con bue-
na coloración y llanto vigoroso. Tras proporcionar los cuidados correspondientes a la bebé y mamá, las trasladaron a un hospital, acompañadas en la ambulancia por Angélica Echeverría, cuñada de la madre primeriza. En otro hecho, un hombre de 50 años de edad murió poco tiempo después que se subió y sentó en los asientos traseros de un camión del transporte urbano que cubre la ruta San José Tecoh , en calles cercanas al mercado San Benito Pasajeros notaron que el hombre convulsionaba y avisaron al chofer, quien solicitó ayuda, acudieron paramédicos, pero fue en vano. (Redacción POR ESTO!)
Los incendios de predios y ruedos taurinos que se registran en diferentes poblaciones son producto de los voladores, prohibidos en algunas fi estas
Las conflagraciones se agudizan en mayo, en la época conocida como Yaax Kín, y reflejan la presencia irresponsable de este objeto propio de las celebraciones. (José Iván Borges)
A pocos días de inaugurada, castigan a la Arena Progreso Perecen varios animales silvestres por incendio en el Litoral Oriente
Ría Lagartos festeja 25 años acosada por el impacto humano
Página 32Arribó el Carnival Valor con 4 mil 606 personas, de las cuales 3 mil 477 fueron pasajeros
PROGRESO, Yucatán.- La tensión que se vive en el exlocal de taxistas a causa de la falta de unión entre más de 100 artesanos que laboran en dicho inmueble acaparó la atención en la jornada de crucero que se vivió ayer. Un sector permanece manifestando su descontento con la administración actual, mientras que otro grupo de trabajadores está a favor de los cambios que están por llegar. Lamentablemente, estos roces han llegado a las agresiones verbales e incluso físicas.
La visita por parte de esta corresponsalía no resultó de lo más amable, pues varios presentes comenzaron a arremeter en contra de los medios de comunicación con sede en el puerto. Se solicitó darle seguimiento al problema que se encuentra en dicho local.
Como se sabe, desde finales de febrero comenzaron los cambios en esta sede que se encuentra en la calle 80 entre 21 y 23 de la zona Centro, justo a una cuadra del Malecón Tradicional. De acuerdo con los artesanos, el lugar que era propiedad del Sindicato de Choferes al Volante CTM, se convertirá en un establecimiento comercial.
A pesar de que se recibió una llamada telefónica de un número desconocido para acudir al sitio, fueron pocos los trabajadores que accedieron a realizar declaraciones enfrente de un medio de comunicación. Quienes sí lo hicieron argumentaron que las jornadas de trabajo se han hecho incómodas por las diferencias entre trabajadores.
“Hace mes y medio comenzaron los cambios. Retiraron el toldo y nos dejaron en condiciones pésimas. Ni siquiera tenemos donde ir al baño. Con el calor que hace ahorita se padece bastante y no hay una respuesta certera de las autoridades”, destacó la adulta mayor Alma González.
Posteriormente, otra mujer de edad avanzada llevó al reportero de este medio de comunicación a una de las paredes del lugar, para puntualizar que es necesario una intervención de parte de la gente que se supone tiene injerencia en el turismo a nivel municipal.
“Junto a desperdicios y animales muertos laboran varios compañeros, la mayoría de nosotros somos gente de edad avanzada. No es justo que nos tengan bajo el Sol y en estas condiciones. El turismo ya no quiere venir aquí, es un desastre todo esto”, dijo.
Además, se recalcó que aquellos que arremetieron contra el Ayuntamiento se niegan a irse del exlocal de taxistas. Incluso buscaron alianza y la ayuda legal para no verse perjudicados. Como se indicó al inicio de la nota, en este lugar obtienen su sustento alrededor de 100
Margarita Escalante señaló que se realizaron varias juntas.
familias no sólo del puerto, sino también de las comisarías aledañas e incluso el interior del Estado.
Un vendedor que pidió anonimato por temor a represalias, informó que la semana pasada se tuvo la intervención de la Policía Estatal luego de un acalorado encuentro entre varios de estos artesanos, la mayoría con amplia trayectoria en el rubro.
La única comerciante que quiso declarar a este periódico y que se encuentra a favor de los cambios que se han tenido es Margarita Escalante, quien tiene más de dos décadas de experiencia en esta actividad; específicamente desde el trienio del exalcalde José Luis Blanco Pajón.
“Si hubo varias juntas para informarnos del tema y lo que vendría para la gente de este inmueble. Nos externaron que íbamos a movernos unos metros para realizar el nuevo corredor de ventas. No todos están de acuerdo y eso ha repercutido bastante”, dijo.
La entrevistada añadió que este tipo de desacuerdos han persistido desde años atrás. Aparte, se recalcó que los nuevos espacios tendrán mejor imagen e instalaciones para atraer a los visitantes que suelen llegar a Progreso, a bordo de cruceros.
“La Dirección de Turismo llevó a cabo varios acercamientos. Este lugar ya se vendió y siento que no podemos ponernos en contra de alguien, ya que nos están otorgando tiempo para permanecer aquí en lo que se concluye el nuevo punto de venta”, finalizó.
En cuanto a la construcción del parador turístico donde serán reubicados los artesanos, se indicó que tras las charlas que han mantenido las autoridades del rubro turístico con estos comerciantes, el nuevo espacio situado en la calle 23 por 78 de la zona Centro estaría listo en junio.
Pocos turistas bajaron del barco y compraron recuerdos. (POR ESTO!)
Llega crucero
De acuerdo con las cifras expedidas ese mismo día por cuenta de la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en Progreso, el buque que llegó a las 6:30 horas fue el Carnival Valor, mismo que permaneció hasta las 15:00 horas, para retornar a su
puerto base, en Nueva Orleans, Estados Unidos. El barco trajo a 4 mil 606 personas, de las cuales 3 mil 477 fueron clientes de la naviera y mil 129 eran trabajadores. Nuevamente, los rayos del Sol fueron factor para que pocos visitantes circularan por el primer cuadro de la ciudad.
La siguiente visita de una embarcación de recreo será hasta el martes de la próxima semana. De acuerdo con el calendario electrónico de la Asipona, el buque programado será el Carnival Breeze, el cual vendrá con un número mayor de pasajeros a diferencia de la jornada de ayer. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- La Directiva del Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA) emitió un comunicado respecto a los hechos ocurridos durante el partido que sostuvo la selección local Nereo contra los Langosteros de San Felipe. En dicho documento, se externa que la Arena Progreso tuvo su primer castigo a menos de un mes de haberse inaugurado.
Como se sabe, desde el principio hubo inconformidad, pues el partido se retrasó casi dos horas a causa de los apagones que se tuvieron la noche del viernes, lo que inició los roces entre las aficiones de los equipos protagonistas.
La agresividad también estuvo en el terreno de juego, sobre todo por cuenta de los visitantes, quienes no pudieron reaccionar ante los embates de la ofensiva rival, siendo constantes las canastas de jugadores como Omar Ríos Rivers y el oriundo de Parral, Francisco Rodríguez.
La parte polémica comenzó cuando se tuvo un marcador de 45-30 a favor de Progreso, pues por la desesperación a tope de sus oponentes, José Alonzo Neptuno se quitó varias marcas, pero fue sorprendido por la espalda con un golpe a la cara por cuenta del brazo de Giovanni Silva, quien fue expulsado en medio del intercambio verbal entre varios atletas.
Las escuadras se fueron calientes a charlar con su dirección técnica en el medio tiempo y siguieron transcurriendo los minutos, a pesar de que era momento de que los conjuntos retornaran a la duela. Luego de casi 40 minutos, el público quedó impresionado y
con la duda al aire, puesto que aparecieron los Langosteros con sus mochilas para dirigirse a la salida del recinto deportivo.
A la par de ello, los aficionados de esta selección empezaron a pararse de sus asientos para respaldar a los canasteros. Pablo Mézquita Sarabia, titular del CYBA, tuvo que intervenir en la cancha, dado que trascendió que San Felipe tomó la determinación de retirarse.
Un día después, los encargados de los oponentes publicaron un comunicado en el que expresaron que Giovanni Silva actuó de manera incorrecta al conectar una falta en el rostro del elemento de Progreso. Asimismo, se explicó que “Ante una situación que ponía en riesgo la integridad de su jugador y todos los aficionados (…) se decidió no regresar al partido, ya que la liga se encontraba en un caso que no había ocurrido en alguna sede”.
El lunes por la noche, el CYBA por fin lanzó su informe, en el que se expuso: “El jugador No. 24 Giovanni Silva será suspendido de manera definitiva del circuito y no podrá participar con algún otro equipo. La cancha de Progreso (Arena Progreso) recibe un partido de veto por falta de condiciones de seguridad en las afueras de esta”.
Además, en el documento se especificó: “El partido se da por concluido en el marcador como estaba, ganando el equipo Nereo, ya que dentro de la cancha las condiciones estaban dadas para continuar el juego y el equipo visitante se negó a continuar”.
Un dato a resaltar es que el conjunto local, a pesar de ser bicampeón del CYBA , aún no ha
podido ganar en un encuentro a tiempo completo dentro del inmueble, ya que en la inauguración perdió en el enfrentamiento que dio rienda a las acciones sobre la cancha. Posteriormente, se tuvo la victoria debido al abandono del rival al medio tiempo del cotejo. El próximo viernes 24 de mayo, la selección de Progreso acudirá a la casa de Langosteros, por lo que se espera que este club coloque las medidas necesarias dentro y fuera de la duela, ya que debido al historial entre las escuadras, se espera un duelo lleno de adrenalina.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- No es un secreto que en estos días la crónica deportiva está teniendo una transición gracias a las nuevas generaciones que emergen a la par de las tecnologías actuales. Ejemplo de ello es el joven Ronald Antonio Ramos Herrera, mejor conocido como El Warrior Progreseño, pues su voz ha cautivado en las mejores ligas del municipio y ha sido parte de finales no aptas para cardíacos
Los inicios del estudiante de ingeniería no fueron al frente de un micrófono, sino que transcurrieron sobre el terreno de juego, pues una de sus pasiones es el handball
Una de sus mejores épocas fue en el Colegio de Bachilleres plantel Progreso (Cobay), donde jugó en los afamados Intercobays. .“En el Cobay se me dio la oportunidad de tomar fotos y empezar a dar mis primeros pasos en la narración de eventos en vivo. Ahora existen las redes sociales y eso utilicé como herramienta para despegar”, expresó.
Apenas en el primer trimestre del año pasado pudo describir encuentros de futbol y posteriormente de balonmano. “Empecé a innovar en la creación de los enfrentamientos y se me permitió relatar lo que sucedía en la cancha. Le tomé más gusto cuando sentí que podía descargar tanta energía como los mismos jugadores que estaban en el terreno de acción”, explicó. Con tan sólo un año de experiencia dentro de la actividad, el fanático de cronistas de antaño como Enrique El Perro Bermúdez se ha ganado el respeto de la comunidad local gracias a su trabajo, puesto que Ronald Ramos Warrior tiene que jugar con los nervios de la audiencia que escucha su desempeño a través de las plataformas digitales.
“Los torneos playeros son una de las competencias que más exigen por el número de gente que está siguiendo la narración en el stream y en la misma cancha. Los
ánimos se calientan bastante, aunque en el último mundialito que se celebró en el municipio incluso me dieron felicitaciones desde la tribuna. Ese reconocimiento es algo que agradezco enormemente”, concluyó.
A la par de la crónica atlética, Ronald Ramos Herrera se encuentra estudiando el segundo semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales. También sigue derrochando jugadas de alarido con la selección de handball del Instituto Tecnológico Superior Progreso (TecNM). Con el transcurso de los años el puerto ha tenido in fi nidad de narradores de diversos deportes. En el arte de la escritura se recuerda el trabajo de Alfredo Canto El Chino y en lo que respecta al diamante se ha contado con las privilegiadas voces de Isidro López La
y José del Carmen
PROGRESO, Yucatán.- Las altas temperaturas, un cortocircuito y el efecto lupa fueron factor determinante para los incidentes que se desataron en el Oriente de la cabecera municipal y en uno de los tramos aledaños a esta ciudad. A pesar de que los incendios no han causado algún herido, las autoridades pertinentes pidieron a la ciudadanía local y residentes foráneos que tuvieran precaución. Los accidentes en la carretera federal, que conecta a este municipio con la capital yucateca y viceversa, retornaron. Ahora, el suceso que desató un operativo policiaco en la zona fue un incendio dentro de una de las unidades de la línea Autoprogreso, donde viajaban alrededor de 30 personas, las cuales sufrieron el impacto de las altas temperaturas al bajar del camión. El suceso ocurrió al mediodía de ayer cuando comenzó a salir
humo de dicho medio de transporte, obligando al chófer en turno a detenerse y pedirle a los usuarios que permanecieran en el tramo, mientras esperaban a los uniformados y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
INCIDENTE
Minutos lograron apagar el siniestro que ocurrió en un predio.
De acuerdo con varios testigos, la humareda provenía de la parte trasera del vehículo, por lo que posiblemente este suceso se originó debido a un cortocircuito en la ma-
quinaria. La empresa mencionada acudió al lugar de los hechos para encargarse de su unidad.
Se necesitó de un operativo a cargo de diferentes dependencias como la Guardia Nacional y la SSP Estatal para colocar medidas de seguridad y evitar otro accidente en la zona, pues en estos días permanece un constante flujo vehicular en este tramo. Los hechos tuvieron lugar en los primeros kilómetros de esta vía, exactamente en las inmediaciones del Foro GNP Seguros y aunque no hubo algún herido, un par de mujeres sufrió ataques de ansiedad y un adulto mayor se sofocó por el calor intenso al que estuvo expuesto luego de que ardió en lumbre la maquinaria del autobús. A pesar de que estos pasajeros tuvieron afectaciones, no requirieron traslados al hospital por parte de la Cruz Roja delegación local. No faltaron las críticas para esta
empresa, pues apenas hace un par de días tuvo problemas otra unidad cuando tenía paso a través de su ruta en la ciudad de Mérida. Dicha situación no pasó a mayores y los viajeros ameritaron tomar otro camión al igual que el caso de esta nota.
Se incendia terreno
Durante la madrugada de ayer, el calor también propició un incendio en un terreno de la colonia Benito Juárez García, ocasionando que más de una familia del extremo Oriente se despertara para dar parte del conato a las instancias correspondientes. El punto de operación para la base de Bomberos de Rescate y Auxilio de la SSP ahora se centró en la calle 29. Resaltó que en cuestión de minutos el fuego alcanzó altas proporciones y desató una humareda que podía visualizarse desde varios metros lejos del terreno.
A pesar de que varias familias temían que las llamas tomaran fuerza y llegaran hasta sus patios y áreas de vivienda, el problema pudo ser controlado por el departamento estatal mencionado, acabando con la lumbre en menos de 40 minutos. Durante estos días ha aumentado la actividad relacionada con los conatos de este tipo. El efecto lupa ha sido origen de las conflagraciones. Este fenómeno ocurre por medio de la combustión generada cuando el calor del Sol impacta el vidrio de diferentes objetos, sobre todo de botellas. A través de sus páginas, varias dependencias han solicitado no tirar residuos en los terrenos baldíos y tampoco quemar basura en las áreas verdes. En el caso de Progreso, los siniestros se concentran en mayor porcentaje en la carretera Chelem-Chuburná.
(Corresponsalías)
SOTUTA, Yucatán.- Con la finalidad de enseñar a los estudiantes nuevos conocimientos y ofrecerles actividades recreativas, la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) organizó la Semana Cultural 2024 en la Tierra de Nachi Cocom, ante una buena respuesta de los estudiantes.
Después de múltiples reuniones de trabajo por parte de los coordinadores, las actividades de esta semana por fi n vieron la luz y se impartieron frente a unos jóvenes interesados.
Entre los talleres que se han impartido durante la semana, se encuentran los de dibujo digital, elaboración de mermelada de mango, técnicas de dibujo, observando las aves de mi entorno ( pajareando ), camina sobre ruedas y repostería, entre otros.
La dirección y coordinación del plantel agradeció a los docentes Claudia Navarrete, José Aban, Rubí Montejo Cetina y a la Casa de Cultura Nachi Cocom , por los talleres impartidos a los alumnos del colegio, quienes se quedaron muy emocionados con varios temas abordados.
Como la mayoría de las actividades académicas, la Semana Cultural en el Cobay arrancó con los honores a la bandera, que se realizaron en el domo deportivo del plantel, entre un público inte-
SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente un mes de los festejos en honor al santo patrono de la localidad, los vecinos de la colonia San Antonio de Padua y las autoridades eclesiásticas ya se alistan para la próxima feria tradicional e iniciaron con las primeras reuniones entre los organizadores, socios y dueños de los palcos para afinar los detalles en torno a las fechas y actividades.
Será en las siguientes semanas cuando los encargados de la Parroquia de San Bartolomé Apóstol den a conocer el horario de la misa y procesión de bajada de la imagen de San Antonio de Padua, la cual se prevé sea antes de las elecciones del domingo 2 de junio.
Por lo pronto, se informó que las autoridades locales y organizadores ya han sostenido algunas juntas con el presidente de los palqueros de dicha colonia, con la finalidad de acordar una próxima reunión de
Entre las actividades favoritas de los jóvenes estuvieron el curso de dibujo digital y de técnicas de dibujo.
grado por estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre.
Dos de los talleres que generaron mayor interés entre el alumnado fueron los de dibujo digital y el de técnicas de dibujo, pues ahí los adolescentes hicieron uso de su ingenio y creatividad para desarrollar trabajos de calidad y
muy prometedores.
“Se deberían realizar más actividades de este tipo porque generan un buen ambiente de convivencia entre nosotros, además de que aprendemos cosas nuevas y salimos un poco de la rutina de tomar clases todos los días en el aula”, manifestó Valeria, quien
asistió a una de las clases. Los talleres se impartieron en el centro de cómputo, así como otras áreas del plantel. Al finalizar cada uno, se entregaron reconocimientos a los profesores que brindaron parte de sus conocimientos a los jóvenes.
(Enrique Chan)
Las celebraciones podrían iniciar el jueves 13 de junio con una corrida de toros y una vaquería. (E. Chan)
trabajo y que se decidan las fechas de repartición de las tierras y amarre. De manera preliminar, los organizadores de la feria de la colonia
San Antonio adelantaron que la celebración podría iniciar el jueves 13 de junio con una primera corrida de promesas por la tarde, mientras que por la noche se efectuará una vaquería que marque el inicio de la fiesta. Las actividades culturales, reli-
giosas y populares se normalizarán hasta después del proceso electoral del 2 de junio, lo cual se dará a conocer en la cartelera de eventos, que incluirá corridas de toros, bailes populares y la entrada y salida de gremios de fe, entre otros. Lo que sí ha quedado claro es el interés de los vecinos del barrio porque este año nuevamente se realice la fiesta patronal, ya que es una
tradición que llegó para quedarse. Los eventos, de acuerdo con los vecinos, generan una buena derrama económica para los vendedores y comerciantes de esa zona.
A la par de la cartelera de actividades, próximamente se dará a conocer el nombre de la embajadora que engalanará los festejos del santo patrono este 2024. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Las interrupciones de energía eléctrica que se han presentado en los últimos días en la población han generado desabasto de hielo y agua purificada, por lo que los pobladores han tenido que ingeniárselas y tomar precauciones, sobre todo para contar con el vital líquido, cuyo uso es prioritario en esta temporada.
La noche del lunes los vecinos de esta localidad nuevamente sufrieron un apagón, que inició poco antes de las 21:00 horas y se extendió hasta después de la medianoche, lo que puso en jaque a decenas de familias. Debido a esto, a lo largo del martes hubo un desabasto de hielos en los negocios. Las interrupciones de la electricidad y fluctuaciones en el voltaje han sido constantes, por lo que algunas personas optan por comprar el hielo para mantener frescos sus alimentos y bebidas, a fin de que estos no se echen a perder con el calor. Sin embargo, las tiendas no se dan abasto.
En el caso de los garrafones de agua, se ha informado que las plantas ya operan a su máxima capacidad e, incluso, a veces se laboran horas extras para satisfacer la demanda de la población.
(Enrique Chan)
Pobladores denuncian al alcalde Ismael Aguilar de mantenerse sin frenar la ola de robos
DZIDZANTÚN, Yucatán.- La falta de seguridad es una de las principales quejas que ha señalado la ciudadanía en la administración que preside el priista Ismael Aguilar Puc, pues se lamenta que la ola de robos está a la orden del día, en especial de vehículos, que son los primeros en ser reportados como desaparecidos en casas y lugares públicos.
Ante la situación que ha imperado en el municipio durante este trienio, los habitantes indicaron que el Primer Edil tiene en pleno abandono a la comunidad, ya que pocas veces se ha asegurado a los malhechores que toman las pertenencias ajenas.
Numerosos vecinos señalaron que la mayoría de los uniformados solamente se la pasa echando relajo en los bajos del Palacio, dejando las rondas sin efectuar. Elizabeth B.L., colona, indicó que no hay seguridad en el poblado, puesto que siempre hay casos de robos y no se atienden. “¿Seguridad? No hay. Tres veces ha sido presidente Ismael, este trienio no hizo algo. Sólo escuchas, robo por aquí, robo por allá, está fallando mucho”, explicó.
Los entrevistados apuntaron que las casetas de vigilancia ubicadas en las entradas y salidas del poblado únicamente son adornos,
Quejosos explicaron que la Policía Municipal ejerce una nula vigilancia, lo que propicia más delitos.
debido a que nunca han estado en funcionamiento para supervisar el flujo de personas, sobre todo cuando salen los malvivientes haciendo de las suyas. “No hay policías, por eso cuando pasa un robo jamás se sabe por dónde se van los ladrones, gracias a las cámaras de los
vecinos es que se da con sus paraderos”, expuso O.S.E., poblador. Indicaron que los elementos de seguridad no se encuentran haciendo sus rondines de manera correcta, puesto que no son divididos para dar cobertura a todo el municipio, tanto en la zona céntri-
DZIDZANTÚN, Yucatán.- La presencia de primates en la colonia San Francisco Manzanilla se ha convertido en el principal atractivo del lugar. Las intensas temperaturas y la falta de alimento en su hábitat han ocasionado que estos mamíferos se adentren al poblado para asegurar su supervivencia, objetivo con el que han cooperado los habitantes. En los últimos tres meses, la comunidad se ha encargado de recibir a varios monos que acuden a la zona en búsqueda de alimento y agua, luego de que la selva se ha visto afectada a causa de la intensa seca que se atraviesa. Los vecinos señalaron que estos ejemplares suelen arribar durante la mañana o en el transcurso de la tarde, a fin de comerse los frutos de la temporada. Según se averiguó, los changos llegaron de manera imprevista desde el año pasado, pues si bien se les había visto rondando la región, no acostumbraran a ingresar a la zona urbana. “Ya se nos hizo normal ver a los monos, no hay comida y por eso vienen. Se convirtieron en las
mascotas de la colonia”, comentó el lugareño Jesús Torres. Ahora que varios árboles frutales se encuentran en plena época de cosecha, como es el caso de la huaya y el mango, los primates han aprovechado el cultivo para alimentarse de él, por lo que se mantienen cerca del área, además de que se les ha avistado bebiendo agua de recipientes en las calles. “Cerca de mi casa hay un changuito que siempre viene, pues tengo una mata de mango y ahí se sube. En las
tardes se ha visto que nos visita el monito”, dijo el entrevistado.
Los vecinos indicaron que varios han colocado botes con líquidos debajo de los árboles para poder ayudar no sólo a los primates, sino a todos los animales silvestres que llegan en búsqueda de su supervivencia, como las aves y los coatíes: “Hay que darles agua. Hace falta la lluvia y muchos se están muriendo por deshidratación”, aseguró la colona María Poot. (Isaí Dzul)
ca como en las colonias. “Hay un montón de agentes, unos podrían estar en las casetas, otros en la sede de la Comuna y los demás deberían recorrer la localidad. Es una pena, estamos inseguros aquí”, puntualizó T.V., lugareño. Ahora el dejar los medios de
transporte dentro de los domicilios no es suficiente, mucho menos en lugares públicos, donde se debería tener presencia de elementos como la plaza principal, sitio del cual también se han sustraído varias bicicletas. “Entra y sale la gente del pueblo en la noche, sin tener un control de quiénes son, ni cámaras de vigilancia. Se supone que la seguridad es lo principal por atender, pero sólo de robos se habla”, expresaron.
Cabe mencionar que esta semana fueron capturados dos hombres que tomaron una motocicleta en un predio y que, gracias a las cámaras de los vecinos, se pudo averiguar sus paraderos. “A muchas personas les han quitado sus bicicletas y motos, constantemente pasa. Se supone que las casetas policiacas sirven para supervisar quién comente este tipo de delitos”, aseguraron los quejosos. A poco tiempo para que culmine la administración de Ismael Aguilar, la ciudadanía lamentó la desatención que le dio al municipio, pues dijeron que sólo trabajó para él y sus más allegados, dejando a un lado a la comunidad que le dio por tercera ocasión la oportunidad de gobernarla. (Corresponsalías)
DZIDZANTÚN, Yucatán.Desde que los rayos del Sol comienzan a salir, decenas de personas, sobre todo adultos mayores, arriban a la plaza principal para ocupar las bancas y tomar el fresco de la mañana bajo los enormes árboles del lugar. Esta es una de las formas ecológicas que han emprendido los habitantes para mitigar las altas temperaturas. Este año en el termómetro ha sido más notorio el exceso de calor, pues poco después del amanecer empieza a sentirse el fuerte bochorno, que para muchos resul-
ta difícil de mitigar. No obstante, la sombra y la frescura que se acumulan en el parque central por los ejemplares frondosos han sido aprovechados por unos cuantos. Alfonso Pantí, vecino, resaltó que recientemente el incremento de la sensación térmica ha sido más notorio, debido al debilitamiento que presenta la Capa de Ozono, por lo que los rayos del Sol dañan más a los seres humanos. “Todo es por la contaminación, por eso se siente bastante el calor, además, mucho monte se ha cortado”, lamentó (Isaí Dzul)
Habitantes comentan que los flamboyanes dan sombra debido a sus abundantes flores en tono rojizo
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El mes de mayo ha coloreado en tonalidad naranja y rojizo la unidad deportiva, debido a la floración de los árboles de flamboyán que han hecho resaltar el espacio que recibe a cientos de deportistas que practican alguna actividad. Las miradas se han puesto en el lugar por su increíble tonalidad que resalta la entrada y los alrededores.
Atletas que acuden a temprana hora al recinto a realizar sus actividades físicas comentaron que el mes pasado las arboladas no tenían estas galanterías, pero con el transcurso de los días comenzaron a brotar botones nuevamente y con tonalidad naranja.
Laura Balam, pobladora, alegó que en estas fechas el centro deportivo queda llamativo por la decoración que generan estas matas que pueden llegar a medir 12 metros de altura.
De acuerdo con la entrevistada, durante el mes de mayo hasta septiembre, estos árboles tropicales suelen estar repletos de flores de cinco pétalos, luego comienzan a generar sus machetes en las que se encuentran las semillas, las cuales sirven para la realización de artesanías y otras manualidades. “Está preciosa la unidad por las matas de flamboyán, aparte nos dan sombra y eso nos ayuda a que no haya tanto calor por las tardes”, explicó.
Hace años, antes de que se construyera la unidad, eran pocas las matas con los que se contaba, pero con el transcurso del tiempo fueron sembrados otros ejemplares para dejar más presentable el área
y les dé sombra a los pobladores.
Está preciosa la unidad por las matas de flamboyán, aparte nos dan sombra y eso nos ayuda a que no haya tanto calor por las tardes”.
LAURA BALAM POBLADORA
Actualmente, algunos habitantes que acuden a entrenar, ya sea en las mañanas o en las tardes, además aprovechan estos espacios para poder descansar y refrescarse cuando sienten la brisa del viento. Laura recordó que cuando era pequeña, solía jugar con los botones de las galanterías llamados gallitos de pelea .“Antes no había celulares, ni juguetes de control remoto, con las semillas de esta mata jugábamos, era diversión, ahora los niños no saben qué es eso”, apuntó.
La pobladora comentó que quienes cuentan con terrenos grandes en sus domicilios aprovechan sembrar los flamboyanes para generar más sombra y reducir las altas temperaturas, pues la mayoría ha sido visto en avenidas y lugares deportivos por la dimensión del área que ocupa.
Durante cuatro meses, estos árboles mantendrán su floración, sobre todo cuando comience la temporada de lluvias, las pequeñas plantas volverán a brotar una vez que estén en el suelo las semillas.
(Isaí Dzul)
Debido al calor aumentó el consumo de estas bebidas. (S. Pool)
y pobladores a tomar aire.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Las altas temperaturas que predominan en la localidad, han provocado que diversas tiendas carezcan de refrescos embotellados, esto es debido a su alto consumo por parte de los habitantes, quienes buscan saciar su sed por el Últimamentecalor. la gente ha comprado bastante estas bebidas para el uso diario, aunado a que también varias personas están visitando a sus parientes
Yucatán.- A unos metros del parque principal de la localidad entre la parroquia local, se encuentra un animal muerto sin recoger.
Por la noche se pudo observar un cadáver putrefacto en la calle 14A entre 15 y 17, por lo que hasta el día de hoy continua allí, sin que la autoridad correspondiente tome cartas en el asunto.
Según datos recabados, el animal fue atropellado en este tramo por algún vehículo motorizado, pero debido a que nadie lo recogió a tiempo, sus vísceras estallaron y emitieron mal olor en la zona, donde transitan vecinos y vehículos. Algunos lugareños se tomaron la molestia de echarle cal para evitar que contamine el medio ambiente, pues ya hay bastantes moscas
revoloteando encima del animal muerto. Además que este tramo está ubicado cerca del centro y es muy concurrido por las personas. Un vecino del rumbo comentó que el personal de Protección Civil brilla por su ausencia ante este tipo de casos, pues no ha retirado el cuerpo de este ejemplar, lo que perjudica a ese sector. (Santos Pool)
por la tradicional fiesta del pueblo, por lo que adquieren estos productos, mientras pasean por la feria, lo que ha provocado que aumente su demanda.
Los refrescos de cola son los más solicitados por los compradores, como los de litro y medio y de dos litros que son consumidos a la hora del almuerzo o la cena.
Como se mencionó, la tercera ola de calor que azotó en los últimos días en el Estado ha causado que los lugareños adquieran más
de estas bebidas refrescantes, por lo tanto, en los negocios ya escasean estos tipos de líquidos de cola.
Este factor ha ocasionado que algunas tiendas alteren sus precios, por ejemplo, el de litro y medio algunos negocios lo venden a 22 pesos y otros lo ofertan a 24 pesos, por lo que estos hacen su agosto en pleno mes de mayo. Mientras tanto, a los consumidores no les quedan de otra que comprarlo al costo que les cobren. (Santos Pool)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Los diferentes incendios públicos y notorios que han tenido lugar estas últimas dos semanas por causa de un volador, reflejan la presencia fuerte e irresponsable de este objeto propio del ambiente fiestero y de celebración, tanto en lo civil como lo religioso en las comunidades yucatecas.
Las conflagraciones que se agudizan en el mes de mayo, como parte y resultado final de más de tres meses de fuerte sequía, plenitud del Yaax Kín, especialmente señalado en el calendario agrícola de la tumba y quema al ser tiempo de preparación de la milpa para la futura siembra, evidencian la presencia del volador detonante de diferentes desastres.
Solamente en estas semanas se ha evidenciado de nuevo lo peligroso que resulta el aparato. Un repaso por las páginas de la historia local muestran cómo en otros tiempos del pasado los siniestros en las cabeceras eran de grandes magnitudes y, por eso mismo, el fuego artificial se empezó a prohibir para las prácticas religiosas especialmente.
La presencia del volador y toda la pirotecnia, como parte de la demostración de las festividades están presentes desde el Yucatán novohispano. Uso de pólvora para estruendos o luces que surcan el cielo son elementos que pronto se asociaron a las celebraciones populares de índole religioso. En tanto que el volador, llamado también en otras partes del país como cohete, tiene carta de naturalidad desde época muy antigua en la península. En lengua maya se usa WAK´, que es reventar, y se agrega la palabra K´aas, que es feo; o sea, se dice: Wak´ kas por el efecto del estruendo feo del volador. No sabemos con precisión desde cuando el objeto que sube al cielo y truena tiene presencia, pero consta su existencia usada ya como forma tradicional de festejo o llamarada desde principios del siglo XVIII. Se ha señalado la preocupación del obispo Juan Gómez de Parada, defensor de los indios de Yucatán en el siglo XVIII, por el uso de la pólvora en las fiestas patronales, dado que propiciaban los incendios en las cabeceras que eran pueblos formados por una iglesia de piedra y decenas de casas o ripios de paja y huano, las cuales con la mínima chispa ardían. Consta en las constituciones del Sínodo Diocesano de 1722 lo siguiente: “Que dichas cofradías… no se hagan comidas, cenas ni colaciones, corridas de toros, comedias, ni en los pueblos del obispa-
En estas semanas se ha evidenciado lo peligroso del aparato.
do ni en los barrios de esta ciudad y villas -en que tanto peligro de incendios- se hagan o dispongan con pretexto o motivo de cualquier solemnidad fuegos, cohetes ni tronadores ni en fiestas profanas”. Mientras que, en otro punto destacado del mismo Sínodo, se menciona que las campanas de las iglesias sólo deberían ser tocadas en caso “de necesidad de fuegos, partos, tempestades y dobles…”. El uso del campanario como alarma fue ampliamente conocido en el pasado, pues cuando comen-
zaba la quemazón el de las iglesias o el del Palacio era sonado a arrebato, señal que todo el pueblo conocía, por lo que acudía en masa para apagar el fuego y echar agua a las casas cercanas. Mayo siempre fue un mes de alto riesgo para las comunidades yucatecas de los siglos pasados, dado que la sequía estaba en su punto más alto y como la gran mayoría de las viviendas era ripios de huano estaba expuesta a grandes quemazones. Todo comenzaba con una casita y el viento lle-
Los cohetes han afectado tablados y viviendas de huano. (J. Borges)
vaba las chipas y su fuego a otras cercanas y toda la localidad podía perecer, lo que dejaba en una situación penosa a varias familias.
En un gran número de poblaciones, las fiestas de los santos se realizan en abril y mayo por el estiaje imperante, pues en esa época son más lúcidas, pero el uso de la pólvora ha provocado varios incendios.
Se evidencia que esta dura época de estiaje, en cuyo año hemos rebasado los termómetros, las conflagraciones de casas de paja, tablados y demás edificios de ma-
teriales perecederos han empezado por la presencia de un volador. Desde el tablado o ruedo taurino de Panabá que fue consumido por las llamas en escasos minutos, hasta los incidentes y conatos en tablados de Xocchel, Komchén y otros. Mientras tanto se evidencia una falta de precaución adecuada en el uso de la pólvora en las comunidades. ¡Ojalá y se logré reflexionar de los cuidados y los usos en estos tiempos de fuerte sequía y de quemazones!
(José Iván Borges Castillo)
ACANCEH, Yucatán.- Cientos de alumnos de la Amparo Rosado resultaron afectados después de que se suspendieran las clases por la falta de energía eléctrica.
De acuerdo con los vecinos del sitio, anteanoche se registró un apagón que dejó sin luz a un buen número de viviendas, como fue el caso de la Primaria Amparo Rosado, ubicada en la calle 14 entre 15 y 17 de la localidad.
Hasta las 7:00 horas el servicio no se había reanudado, por lo que cuando los estudiantes llegaron les informaron que no había clases, debido a que la ausencia de energía impedía el funcionamiento de ventiladores y aires acondicionados en los salones, donde a diario se reúnen entre 20 y 30 educandos.
Los docentes explicaron a los padres de familia que debido a las altas temperaturas de los últimos días no es recomendable concentrar a numerosos niños en un lugar sin la ventilación necesaria.
Una vez explicada la situación, los alumnos junto con sus respectivos padres se retiraron, aunque los docentes tuvieron que cubrir el horario laboral que es de 7:00 a 11:45 horas.
De acuerdo con los jefes del hogar, la decisión tomada por la Dirección fue la correcta, ya que tal y como indicaron los maestros no es recomendable exponer a los
ESCUELA
7:00
A 11:45 horas esperaron los docentes para irse a sus hogares.
pequeños a las altas temperaturas.
Martín Hoíl, uno de los padres de familia, señaló que con este bochorno y la falta de ventilación en los salones, los estudiantes podrían exponerse a tener un golpe de calor “Sin corriente ni ventiladores los salones de clases se vuelven hornos , los alumnos podrían sofocarse y hasta desmayarse, entonces para qué exponerlos”, indicó el entrevistado.
Lo mismo señaló Candelaria May: “Yo prefiero llevarme a mi hija y no dejarla, cuando hay energía al menos funcionan los ventiladores, pero ahorita sin corriente es peligroso para ellos”, indicó la mujer.
Por su parte, los docentes reportaron sobre este problema a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que afortunadamente el servicio regresó después del mediodía.
(Carlos Chan Toloza)
Vecinos señalan que los oficiales de tránsito brillan por su ausencia.
Las clases se suspendieron por la ausencia del servicio que retornó después del mediodía.
ACANCEH, Yucatán.- Vecinos del cruzamiento de la 19 con 24 denunciaron la falta de la Policía Escolar para controlar el tránsito entre los mototaxistas y automovilistas que transportan a alumnos hacia una escuela cercana. De acuerdo con lo manifestado por Adrián Chávez, este cruce de la 24 con 19 ya se ha vuelto muy utilizado, porque ahí circulan vehículos y mototaxis que van hacia la primaria. Ante esto, los vecinos del sitio pidieron la presencia de
ACANCEH, Yucatán.- Los comerciantes de la localidad que aún no incursionan en el negocio electrónico, también conocido como ventas en línea, son aquellos que a duras penas sobresalen en el mercado.
De acuerdo con algunos de los entrevistados, este pequeño grupo de gente, conformado por adultos mayores, está alejado de los apa-
ratos y móviles electrónicos y, por ende, carecen de conocimientos para destacar y ofrecer sus artículos en las redes sociales.
“Lo de hoy son las ventas en línea, conocidas también como el comercio electrónico, es algo que ya existía desde hace muchos años, pero que volvió a tener su auge hace apenas un tiempo por la pandemia del COVID-19 ”,
indicó Irving Castillo, joven emprendedor del municipio.
Señaló que los servicios se ofrecen a partir de medios digitales como por ejemplo páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales, todo esto realizado a través de un celular. “Quienes tienen acceso a Internet ofertan sus productos”, concluyó.
(Carlos Chan Toloza)
la llamada Policía Escolar para controlar el movimiento.
El vecino dijo que hay días en los que los uniformados no arriban al sitio y es cuando se reporta caos vial. “Diario es lo mismo, en este lugar pasan todo tipo de vehículos, hay quienes van a la escuela para llevar a sus hijos. Incluso hay quienes viven por el rumbo y tienen que circular por ahí, ya sea en coche, moto o auto.
Y es por eso que la vigilancia se debe hacer siempre y no algunos días”, señaló Adrián. Por su parte, Jacinto Puc, colono, mencionó que ayer por la mañana los oficiales brillaron por su ausencia. “Antier estaban acá, pero hoy no, no puede ser que sean irresponsables y que aparezcan cuando se les pega la gana. Esto sólo provoca que el tráfico vehicular aumente, sobre todo en esta vía que es una de las más requeridas por los conductores”, concluyó el entrevistado. (Carlos Chan Toloza)
Quienes tienen conocimientos de redes logran ofertar sus productos.
ACANCEH, Yucatán.- Jóvenes deportistas de esta localidad señalaron las malas condiciones y la falta de mantenimiento de la Unidad Deportiva Venados de la localidad. Algunas de las observaciones que comentaron los atletas son la falta de pintura, la poda del césped y la reconstrucción de la pista de atletismo.
De acuerdo con Ángel Chan, Moisés Tun y César Hoíl, desde hace más de dos años que las autoridades municipales dijeron que mejorarían las instalaciones de este centro deportivo, sin embargo, ya está por irse la administración actual y las mejoras en este espacio no se han hecho.
“En aquel entonces dijeron que pintarían las paredes, que pondrían nuevo zacate y que lo que viene siendo la pista de atletismo se remodelaría, pero no ha sido así, pues hoy en día continúa en malas condiciones y todo aquello que prometió la Comuna nunca se hizo, hoy vemos que la unidad que necesita una buena mejora”, indicaron los jóvenes.
Señalaron que el recinto es utilizado para eventos deportivos que realiza el mismo municipio, además que es visitado por atletas de otros lugares, lo cual es una pena que se encuentre en esas condiciones.
“De las gradas sólo una se pintó, la otra donde también se juega futbol está deteriorada, ya casi no tiene césped y lo que viene siendo la pista para correr ya muestra hasta las piedras de tan desgastada que se encuentra, hay mucha carencia en este lugar”, señaló uno de los pobladores.
La Unidad de Venados de Acan-
De las gradas sólo una se pintó, la otra donde también se juega futbol está deteriorada, ya casi no tiene césped y lo que viene siendo la pista para correr está desgastada”.
POBLADOR
ceh se encuentra sobre la carretera que conduce al vecino municipio de Cuzamá, la cual ha sido sede de infinidad de torneos deportivos, tanto de la localidad como de poblaciones circunvecinas, sus instalaciones han estado así durante muchos años y a pesar de que en infinidad de ocasiones las autoridades locales, no sólo las presentes, sino también las pasadas, ha prometido mejorarlas, esto no ha ocurrido hasta la presente fecha.
El habitante Sergio Moo T. indicó que lo de las mejoras en este sitio ha sido el cuento de todos los políticos que prometen y no cumplen.
“Eso han dicho todos los alcaldes que han pasado en la Presidencia, que mejorarán todos los espacios donde se practica el deporte, pero lamentablemente no tienen palabra. Desde cuándo estoy escuchando que van a arreglar el lugar y hasta ahora sigue en las mismas condiciones, mientras es una pena que la gente que viene de otros pueblos vea las canchas con desperfectos”, indicó otro de los adolescentes de la localidad.
(Carlos Chan Toloza)
El costo para viajar en la ruta Tixkokob-Mérida será de 23 pesos.
Pobladores indicaron que la Comuna ya va de salida y sigue sin hacer mejoras en el recinto.
TIXKOKOB Yucatán.- Después de cuatro años que no le subían al precio del pasaje del Servicio de Taxis Tixkokob-Mérida, ahora presentó un aumento. Hoy entra en vigor el nuevo costo que será de 23 pesos, ya que antes valía 20. Si se compara con el precio del camión, aún queda por debajo de él, ya que hace 15 días atrás estaba en 25 y subió a 26 pesos.
Uno de los taxistas indicó que a la gente se le fue avisando con
TIXKOKOB, Yucatán.- “Sólo cinco derechohabientes atiende el Seguro Social en el turno de la mañana y otros cinco en la tarde, lo que obliga a los pacientes a tener que ir desde las 4:30 o 5:00 horas a ganar turno para poder consultar con el doctor familiar”, indicaron pobladores.
Explicaron que además tienen que esperar afuera o en la calle hasta que el conserje abra la reja a
las 7:00 horas para poder entrar y sentarse a esperar que la enfermera empiece a recoger las fichas conforme fueron llegando.
Comentaron que los que acuden más tarde ya no alcanzan a consultar y que eso es de todos los días. Dijeron que lo más grave es del asunto es que en casos de alguna repentina enfermedad los beneficiarios no puedan ser atendidos, pues el seguro
de la localidad no tiene los Servicios de Urgencia ni las ambulancias. Por su parte, Fernando Dzul de San Antonio Millet dijo que hace unos días su esposa sufrió un accidente en uno de sus pies que sangraba mucho, al acudir al hospital no pudo recibir atención médica, por lo que tuvo que llevarla a Mérida para que pudiera ser atendida. (Enrique Sabido Araujo)
tiempo del aumento del pasaje a través de su página de Facebook, en la que usuarios comentaron que lejos de causarles molestia les pareció justo que le subieran el costo, ya que el camión se voló la barda con los altos costos y que no avisaron si le iban a subir.
El visitante Rigel Manuel mencionó que vino de Playa del Carmen y tomó el camión el sábado por la noche y le cobraron 28 pesos de Mérida a Tixkokob, lo cual se le hizo algo caro.
Trabajadores del Volante que pidieron el anonimato indicaron que fue hace como cinco años el ultimo aumento del pasaje de la combi, que en ese momento pasó 19 a 20 pesos y durante toda la pandemia no hubo un alza, ya que se mantuvo en ese precio, además explicaron que la unidad sólo llevan ocho personas, lo cual no resulta muy costeable para estos tiempos, por ello les benefició el incremento.
(José Alfredo Islas Chuc)
Los derechohabientes tienen que acudir desde las 4:30 o 5:00 horas.
sábado 25, feligreses de las parroquias del Decanato No. 12 arribarán al municipio
IZAMAL, Yucatán.- Se anunció que la peregrinación que cada año se realiza el último sábado del mes de mayo, en reafirmación del patrocinio de la Virgen de Izamal sobre Yucatán, se llevará a cabo el día 25 con cambios notables, pues solamente asistirán las parroquias del Decanato No. 12, bajo el cual se encuentra esta iglesia franciscana. Los siete santuarios que conforman este sector representarán a toda la Arquidiócesis, con el objetivo de cuidar los actos públicos religiosos, ante el panorama de cierre de campañas de índole político. El pasado domingo se efectuó la bajada de la sagrada imagen de Nuestra Señora de Izamal, que fue descendida desde su camarín para ocupar un especial altar al centro del presbiterio, donde preside las diferentes actividades y celebraciones de índole mariano.
Es importante destacar que, aunque la Arquidiócesis anunció estos cambios, se espera que se incremente el número de peregrinos que arriba para venerar a la patrona de Yucatán, conocida popularmente como Mamá Linda
Fray Mario Moo Chalé detalló:
“El santuario ha comenzado a recibir a los devotos marianos que llegan para visitar a Nuestra Señora. Desde el domingo pasado que fue bajada poco antes del mediodía la iglesia lució repleta por la notable cantidad de feligreses que llegó para acompañar a la Virgen en el inicio de sus festividades”.
Con el descenso de la venerada imagen arrancaron los festejos propios de este mes, en el cual la larga y sólida tradición católica yucateca consagra a la Madre de Dios con la presentación de flores de mayo, y demás actos de piedad que concluyen siempre con concurridas peregrinaciones en diferentes comunidades, especialmente donde se encuentran célebres efigies de la Virgen.
Toda la semana se hace el rosario en el templo y se presentan flores en punto de las 18:00 horas y posteriormente se ofrece una celebración eucarística de acción de gracias. En tanto que los domingos el rosario es a las 17:00 horas. Asimismo, el templo abre sus puertas desde las 6:00 horas para el Rezo de Laudes y la Misa de la Aurora. En cuanto a los detalles de este sábado, las actividades comenzarán a las 9:00 horas con el santo rosario y posteriormente en el interior de la parroquia se oficiará una misa ofrecida por el arzobispo y sus obispos auxiliares que deberán llegar para la ocasión. Al fi nalizar la ceremonia eucarística, se hará el rezo de la
La peregrinación iniciará desde un punto destacado de la ciudad.
consagración de la Arquidiócesis al Corazón Inmaculado de María, donde el prelado y los laicos de rodillas realizarán este acto.
Aunque se ha limitado extender la procesión a todas las parroquias, se espera la llegada de algunas que participarán, siendo
algunos devotos muy filiares los cabecillas, estando de acuerdo que la peregrinación partirá desde un punto destacado de la ciudad hasta llegar al santuario mariano y dar paso al encuentro religioso. El recorrido del mes de mayo fue impulsado por el entonces
Prelado y laicos se pondrán de rodillas para el rezo de la consagración.
arzobispo de Yucatán monseñor Manuel Castro Ruiz, cuando tras realizar la cruza de oración en familia en mayo de 1970, hizo público el decreto papal que concedía a la Virgen de Izamal como principal patrona de la Arquidiócesis, en tanto se estableció que el último
domingo de mayo todas las parroquias que conforman del sector deberían peregrinar y confirmar el patrocinio de la Virgen. Fue apenas hace unos cuantos años que se cambió el día al sábado, para elevar la asistencia del clero yucateco.
(José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.- En un evento que promete conmover y transportar a la audiencia, el reconocido autor Humberto Robles presentará en La Sultana del Oriente la obra teatral Viva la Vida, la cual trata de una mirada profunda al alma vibrante de la icónica artista Frida Kahlo.
La destacada actriz Adriana Castro encarnará magistralmente a la pintora mexicana, llevando al público a explorar los sentimientos, pasiones y sufrimientos que marcaron la trayectoria de esta figura emblemática de la cultura mexicana.
La presentación de Viva la Vida se realizará el próximo sábado 25 de mayo a las 19:30 horas en Casa Moloch , ubicada en la calle 37 número 204B entre 46 y 48 de la colonia Centro
Según se explicó, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de Frida Kahlo, a través de una puesta en escena que combina emociones, arte y reflexión.
Humberto Robles, reconocido por su talento para explorar y representar la complejidad de la condición humana en sus obras, llevará a descubrir la intensidad y autenticidad que caracterizan a Viva la Vida
La figura de la icónica Kahlo, con su carácter indomable y su capacidad para transformar el dolor en algo artístico, se ha convertido en el testimonio existente de una pasión desbordante que trasciende el tiempo.
VALLADOLID, Yucatán. En un vibrante partido de futbol de Segunda Fuerza adscrito a la Liga Municipal, el conjunto del Atlético de Uayma se impuso con autoridad ante Jezrel con un marcador de 3-1, avanzando así a los cuartos de final de la interesante competición.
El encuentro que se disputaba como juego pendiente en la liga, estuvo lleno de emoción y pasión por parte de ambos equipos.
Fue el Atlético de Uayma, quien logró imponer su ritmo desde el principio, con una destacada actuación de sus jugadores clave.
Los goles del Atlético llegaron por parte de Jesús Tejero, Mario Fernández y Jordy Cemé, quienes con sus dotes futbolísticos guiaron a su escuadra hacia la tan ansiada clasifi cación a la siguiente ronda del torneo.
La precisión en sus disparos
La destacada actriz Adriana Castro encarnará magistralmente a la pintora mexicana Frida Kahlo.
La actuación de Adriana Castro en el papel de Frida promete ser una experiencia inolvidable, donde la fuerza de sus emociones y su legado artístico se funden en un homenaje sincero a una de las figuras más influyentes de la historia del arte.
En definitiva, los espectadores
serán testigos de la magia del teatro y de la capacidad de esta obra, la cual conmoverá, inspirará y llevará al público a un viaje emocional único. Viva la Vida promete ser una velada inolvidable, donde la pasión, la existencia y el arte se entrelazan en un tributo conmovedor a una mujer que trascendió
fronteras y generaciones. Este espectáculo invita a celebrar la fuerza y la creatividad que define el legado de Frida Kahlo, recordándonos que nuestra existencia, en toda su intensidad, merece ser celebrada y vivida con plenitud.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El Atlético exhibió su ritmo desde el principio con una impresionante actuación de sus jugadores claves.
y la determinación en cada jugada fueron clave para inclinar la balanza a su favor.
Por otro lado, Jezrel mostró una sólida resistencia durante el partido, tratando de igualar el marcador en varias ocasiones, pero no logró contener el ímpetu ofensivo del Atlético de Uayma.
Con esta victoria, el A tlético demuestra una vez más su
potencial y determinación en la Liga Municipal, consolidándose como un conjunto a tener en cuenta en esta competición.
Ahora, ya se preparan para afrontar los cuartos de final con la mira puesta en llegar aún más lejos en busca del ansiado título.
La afición local no escatimó en apoyar a ambas plantillas, creando un ambiente único en el estadio y
disfrutando de un partido cargado de entrenimiento y buen futbol. Al final, los vencedores celebraron esta importante victoria en compañía de sus seguidores, agradeciendo el apoyo incondicional que les brindan en cada encuentro. Sin duda, este encuentro quedará grabado en la memoria de todos los amantes del balompié en Valladolid. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia del cuidado de las abejas, la maestra en Ciencias, Patricia María Maya Soto ofreció una interesante conferencia al alumnado. La sede del evento fue el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 de esta ciudad y estuvo dirigida a los estudiantes del sexto semestre grupo A de Desarrollo Comunitario.
Básicamente, la charla se centró en el crucial rol que desempeñan estos insectos en la polinización y producción de alimentos.
La participación de los educandos fue activa y receptiva durante la exposición, mostrando interés en la temática ambiental y la importancia de preservar a las abejas. Al finalizar la conferencia, se destacó el agradecimiento a la ingeniera Sofia Novelo Alcocer por su labor en la organización de este valioso evento, enmarcado dentro del calendario ambiental del plantel educativo. Los jóvenes presentes concluyeron con un mensaje claro y contundente que decía: “Cuidemos de las abejas, nos dan exquisita miel y polinizan las flores para que tengamos alimentos”.
Esta declaración reflejó el compromiso adquirido por los estudiantes de contribuir activamente a la protección y conservación de estos importantes agentes polinizadores.
Un intento de asalto a mano armada motivó a residentes del fraccionamiento
Los habitantes piden a las autoridades mandar más protección a la zona pues están indispuestos a permitir la delincuencia. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Tras un intento fallido de asalto a mano armada contra un motociclista durante la madrugada de ayer, vecinos del fraccionamiento San Isidro se reunieron para armar un grupo de WhatsApp que les sirva para realizar vigilancia vecinal, comunicarse y, en algún momento, cualquier situación delictiva. Frente a esta situación, también piden mayor vigilancia policiaca en la zona.
De acuerdo con los vecinos del fraccionamiento, considerado como uno de los más apretados del Centro Histórico, no están dispuestos a permitir más crimen
que interrumpa la tranquilidad y paz social de su comunidad.
De acuerdo con Jafet Osorio Carvajal, residente de San Isidro , la madrugada de ayer intentaron asaltar a mano armada a un motociclista en la calle 23 con 12C de la colonia. Atribuye esto a la poca vigilancia por parte de la Policía que hay en la zona.
La escena quedó grabada en videos de vigilancia de un establecimiento comercial y se puede ver a dos sujetos de edad no muy avanzada, quienes parecen ser aprendices de asaltantes, pues se dieron a la fuga tras ser sorprendidos por los ladridos de los perros.
Los hechos fueron reportados a la Policía Municipal por los vecinos, sin embargo, dicen que nunca llegó alguna unidad al sitio, lo cual los deja vulnerables a “manos de los maleantes”, opinaron. De modo que piden una mayor vigilancia de las autoridades en la zona, que, además, se considera como uno de los fraccionamientos más alejados del centro de la ciudad.
Ante las amenazas hacia la tranquilidad y paz social de la población, los habitantes del fraccionamiento se reunieron y decidieron hacer un grupo de comunicación para coordinarse y cuidarse entre ellos, y así
evitar futuros hechos delictivos, al estilo de una policía vecinal.
Eugenia Álvarez Ventura señaló que, al verse abandonados por las autoridades y a la merced de la delincuencia organizada, se ven en la necesidad de unir fuerzas entre ellos para protegerse, pues no están dispuestos a permitir más actos delictivos en esta zona de la ciudad.
A pesar de esto, siguen pidiendo la urgente intervención de la Policía Municipal y Estatal, así como del alcalde interino Manuel Loría Santoyo, para que haya más vigilancia policiaca y se ahuyente a los delincuentes. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.-
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) se preparan para la etapa regional de InnovaTecNM 2024, por lo que realizaron la primera reunión de trabajo, convocada por el director general del Itsva, Wilberth Ortegón López.
De esta manera, el Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid, se está preparando para destacar nuevamente en el concurso, a celebrarse del 24 al 27 de septiembre en Tabasco.
Durante esta primera reunión de trabajo, convocada por el director, los estudiantes seleccionados para participar con sus innovadores proyectos tuvieron una productiva tarde en preparación para la fase regional de este importante evento de innovación tecnológica
Durante la reunión, Ortegón López no dudó en felicitar calurosamente a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación, que
TAHMUY, Valladolid.-
En un esfuerzo por fortalecer los lazos con la ciudadanía y promover la prevención del delito, elementos de la Policía Municipal de Valladolid llevaron a cabo una jornada de proximidad social en la comisaría de Tahmuy.
La iniciativa se desarrolló en diversos establecimientos comerciales de la zona, donde los agentes brindaron información y recomendaciones de seguridad a los propietarios, con el objetivo de prevenir la extorsión telefónica y otros delitos comunes.
Según se pudo averiguar, los agentes destacaron la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la prevención del delito, enfatizando que la colaboración y la comunicación entre la comunidad y las autoridades son fundamentales para mantener la seguridad en las comisarías y sus alrededores.
En ese sentido, los elementos hicieron hincapié en que están disponibles para atender cualquier situación, recordándole a los habitantes de Tahmuy que cuentan con líneas de contacto directo para solicitar apoyo y reportar situaciones de emergencia. Los números facilitados para dicho propósito son el 9858561234 y el 911, este último para emergencias.
les han permitido avanzar a la siguiente fase del concurso.
Además, reconoció el valioso trabajo del personal docente que está asesorando a los equipos, destacando su compromiso y apoyo constante hacia los jóvenes estudiantes en busca de que exploten al máximo sus capacidades tecnológicas.
“Estamos muy orgullosos de cada uno de ustedes. Este logro no sólo es un refl ejo de su talento y dedicación, sino también del excelente trabajo de sus asesores. Cuentan con todo nuestro respaldo y apoyo para lo que necesiten en esta fase regional. Queremos ver sus proyectos llegar a la etapa nacional y más allá”, expresó emocionado el director.
Los proyectos que ganaron la fase local fueron un jobón tecnificado, Apicultours, Animales endémicos en AR y Block de sargazo, por lo que avanzaron a la siguiente etapa. (Víctor Ku)
Con acciones como esta, la Policía Municipal demuestra su compromiso con la ciudadanía y con el trabajo conjunto en la construcción de entornos seguros para todos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
BECANCHÉN, Tekax.- Familias y ciudadanos continúan con los festejos a San Isidro Labrador. En esta comisaría, por ejemplo, las actividades en honor al patrono empezaron desde hace varios días. Primero se hizo una vaquería y posteriormente se organizaron corridas de toros y bailes populares, así como novenarios y misas. Tampoco pudo faltar la proce-
sión de la imagen por las principales calles de la comunidad. Al son de la charanga y los voladores, feligreses acompañaron a San Isidro durante la caminata, además de que le ofrecieron arreglos florales. Cabe destacar que antes de la peregrinación se ofi ció una celebración eucarística en la que los creyentes refrendaron su fe, amor y devoción al santo.
PETO, Yucatán.- Un enorme árbol se cayó y terminó obstruyendo la carretera hacia Tzucacab, dejando en espera a diferentes guiadores que transitaban por el sitio.
En esa vía de nueva cuenta se registró el colapso de un cedro de grandes dimensiones. Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas en el tramo, donde ante la situación conductores dieron parte a los números de emergencia para que el gajo pudiera ser retirado del lugar.
Minutos después llegaron policías municipales, quienes con motosierra y macetas iniciaron los trabajos para podar y quitar el árbol con el fi n de que los guiadores pudieran continuar su trayecto con tranquilidad.
Cabe señalar que el incidente se debió a que gran parte de la raíz del tronco fue consumida por un incendio forestal. Trascendió que este es el tercer árbol que se cae en la vía pública en el transcurso del mes. Incluso, hace un par de días atrás, policías municipales intervinieron para retirar diferentes ramas que estaban sobre el tramo.
La autopista en su mayoría está cubierta por ramas, por lo que existe el temor de que en esta época de sequía alguna colapse encima de un vehículo que circu-
le por ahí. Ante esto, pobladores pidieron a las autoridades correspondientes que tomen cartas en el asunto.
(Gaspar Ruiz)
Además, dijo que estas fechas son muy importantes, ya que alientan a continuar en el camino de la vida y sacar adelante los proyectos personales y comunitarios.
Por su parte, Noemí May indicó
Durante la ceremonia oficiada por el párroco Alfonso Rebolledo en la capilla de la comunidad, se dio el siguiente mensaje: “En estos días nos hemos sentido dichosos de poder vivir un año más estas fi estas, las cuales se hacen con el mismo sentimiento y cariño hacia San Isidro. Hermanos, en estos momentos nos unimos en oración para celebrar gozosos nuestro festejo patronal que se está llevando a cabo en Becanchén. Ofrecemos esta santa misa para que Labrador interceda por todos nosotros”.
que como ella son muchos los ciudadanos que en estos días refrendan su fe, asistiendo a cada una de las actividades y eventos en honor a San Isidro Labrador. “Desde hace más de 30 años que participamos y nos unimos para dar gracias al protector de la milpa por todas las bendiciones que nos ha dado”, concluyó. (Jaime Tun)
Se reporta encontronazo entre dos motociclistas
TEKAX, Yucatán.- La falta de educación vial y precaución hizo que sucediera un hecho de tránsito en el Pueblo Mágico, específicamente donde se encuentra uno de los semáforos de la avenida Ricardo Palmerín.
De acuerdo con datos obtenidos, un joven identifi cado como Rubiel P. a bordo de una moto verde Cross circulaba de Norte a Sur sobre la calle 52, cuando al llegar al cruce con la 41 fue colisionado por el conductor de un
caballo de acero que no respetó el señalamiento de luz roja. Al lugar de los hechos llegaron uniformados de la Policía Municipal para tomar nota del hecho y acordonar el área.
Trascendió que ambos conductores terminaron tirados sobre la vía y a pesar de que resultaron lesionados, sólo uno tuvo heridas de gravedad, por lo que fue trasladado de manera inmediata a la clínica del IMSS de la ciudad. (Jaime Tun)
fue llevado a la clínica. Policías municipales podaron y quitaron las ramas de la zona.
TICUL, Yucatán.- Para promover los vínculos afectivos entre estudiantes, madres y padres de familia, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Educación Física y la Comuna de Ticul, realizó por la mañana en el municipio una jornada de matrogimnasia, como parte de la agenda de la estrategia llamada Segey en tu comunidad.
La coordinadora de Educación Física de la Segey, María Fernanda Juárez Canul, quien acudió en representación del secretario de Educación Liborio Vidal Aguilar, recalcó el compromiso de la dependencia con estas actividades y programas creados con el fin de procurar el bienestar de colectivos escolares en las localidades del interior de la Entidad. Por su parte, el alcalde interino de la población, Rangel Pérez Jiménez, resaltó la importancia de fomentar en nuestras infancias estas actividades deportivas y lúdicas que buscan fortalecer los vínculos afectivos, brindando como Ayuntamiento los espacios aptos y las facilidades para que nuestras niñas y niños, padres de familia y personal educativo se desenvuelvan de la mejor manera.
El acto se desarrolló en Centro Deportivo y Cultural, donde participaron decenas de papás, mamás y docentes.
socialización, la integración, los valores, la convivencia, el trabajo en equipo y la cultura física.
La jornada incluyó ejercicios que contribuyen a la coordinación a través de realizar movimientos simultáneos en los que los asistentes tuvieron que utilizar todas las partes de su cuerpo para ejercitar su atención y habilidades motrices.
Para finalizar, los maestros dirigieron un mensaje a los presentes sobre la importancia de sumarse activamente en los procesos educativos de las niñas y pequeños.
También se les pidió a los padres que abrazaran y externaran su amor a través de las palabras a los chiquillos para practicar la expresión de las emociones y abrir un espacio sano y seguro para fortalecer la comunicación entre ellos.
El acto se desarrolló en Centro Deportivo y Cultural, ubicado en el centro de la ciudad, donde participaron decenas de mamás, papás, tutores y docentes, acompañando a los alumnos de preescolar, realizando las dinámicas y disfrutando de esta jornada de activación física, cuyo objetivo es fortalecer los vínculos afectivos a través de los ejercicios.
La sesión de matrogimnasia estuvo dirigida por maestros de la Coordinación de Educación
PETO, Yucatán.- Con motivo de los festejos patronales que se están realizando este mes en el municipio de Tahdziú, varios choferes de taxis de la villa están aprovechando sacar un extra, brindando el servicio de transporte rumbo a la localidad vecina.
En la calle 31 con 30 de la zona permanece una gran cantidad de vanes y vagonetas a disposición de personas que acuden a las celebraciones de Tahdziú, debido a ello, las unidades logran generar buenos ingresos para el sustento del hogar.
El taxista Sergio Che platicó que tanto personas de la localidad y poblaciones vecinas, por el fervor y para desestresarse del hogar, participan en las actividades en honor al patrono del municipio vecino.
El transportista Pablo Canul indicó que el costo del pasaje es de 25 pesos, lo cual ha beneficiado al sector, ya que en los días viernes, sábado y domingo se registró una buena respuesta por parte de personas que asistieron
e hicieron uso de estas unidades de transporte para trasladarse al municipio vecino.
El entrevistado platicó que este tipo de actividades se presenta año con año y es cuando aprovechan generar nuevos generar ingresos, aunque en esta ocasión con el aumento de precio del combustible
ha resultado poco costeable para algunos transportistas, pero que con este festejo han logrado recuperar algunas ganancias. Además, señaló que las próximas fiestas patronales de municipios vecinos podrían ser una oportunidad para volver a presentar una demanda de esta labor.
(Gaspar Ruiz)Física de la Segey, como Juan José Bacab Durán, José Pacheco y José Carrillo Díaz, quienes explicaron que estas actividades impactan positivamente en los estudiantes y sus familias, favoreciéndolos en ámbitos como la
En esta actividad participaron los jardínes de niños Manuel Gutiérrez Nájera , Cuauhtémoc , José María Medina Ayora , 30 de Abril , Teresa de Jesús, Yucatán Colonia Obrera Además estuvieron los kínders indígenas Héroe de la Patria , Ixchel y U Wayac Mejen Palal . Así como las autoridades municipales y el personal docente de cada plantel. (Redacción POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Más de 15 vecinos de la colonia Miraflores señalaron que sufrieron diferentes apagones por largas horas. La molestia de los pobladores de la calle 25 entre 20 y 18 se debe a que, en el horario de las 21:00 horas, la energía eléctrica se ausenta y termina regresando hasta la madrugada o incluso cerca de las 12:00 horas del día siguiente. Esto ha generado la queja entre habitantes, dado que en estos días de intenso calor es muy difícil dormir, debido al bochorno y la falta de luz, lo que complica la situa-
ción, ya que no se pueden utilizar los ventiladores.
El habitante Héctor C. platicó que no es agradable este tipo de casos, dado que los que sienten más los efectos del calor son los niños, a quienes les da trabajo dormir por el bochorno. Habitantes de la colonia indicaron que desconocen el motivo por el que se han estado originando estos apagones, aunque existe la posibilidad de que se deba a una sobrecarga de las líneas o a causa de las ramas de los árboles que entorpecen los cables de la colonia. (Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con variadas actividades, la comunidad escolar del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 celebró el Día del Estudiante Técnico.
Tras dar por inaugurado el evento, el director del plantel educativo Sergio Peniche Bautista exhortó a los alumnos a disfrutar de su día, por lo que se dio inicio a las actividades con la participación de un cuarteto de jóvenes, quienes deleitaron a sus compañeros con varios temas; asimismo, pudieron integrarse a juegos como la escalera loca , jala la soga, la regadera , basquetbol, rallys , lazar al toro , que fue representado con metales, y por último un baño de espuma en el domo escolar.
Al cierre de la jornada recreativa, invitaron tanto al personal como a los alumnos a disfrutar de un pequeño refrigerio.
¿Sabías qué?
Con anterioridad, en México sólo había una fecha para festejar a los alumnos. Actualmente son tres, que son el 17 de mayo con el Día del Estudiante Técnico; el 23 mayo con el Día del Estudiante (general o universitario) y el 28 de mayo con el Día del Estudiante Secundario, que son pertenecientes a la modalidad de
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del sexto semestre de la licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico (ITT) acudieron al Octavo Simposio de la Red para el Conocimiento de los Recursos Costeros (Recorecos) 2024 que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana, en Boca del Río. Los estudiantes pudieron participar en conferencias magistrales, mesas panel y en la presentación de carteles de ponentes de diversas instituciones académicas del país, con el objetivo de conocer competencias que les sean de utilidad para desarrollar en sus asignaturas, especialmente en el Taller de Investigación 1. También se hicieron presentes las alumnas de la Maestría en Ciencias en Agroecosistemas Sostenibles y las biólogas Lucely del
TIZIMÍN, Yucatán.- En la maña de ayer, personal de Imagen Municipal del Ayuntamiento Municipal realizó trabajos de mantenimiento a la fuente de la colonia Ocho Calles para evitar malos olores y la proliferación de mosquitos, así como renovar su presentación.
Esta fuente es considerada un distintivo de la ciudad, pues se encuentra ubicada en medio de la interconexión entre ocho calles, en la colonia que lleva el mismo nombre.
La priorizan
Los jóvenes pudieron divertirse en juegos como jala la soga, la regadera y basquetbol, entre otros.
educación tecnológica. Según con datos del personal del CBTA 14, revelaron que en el año 1929, estudiantes de la ahora Universidad Autónoma de México (UNAM) se integraron a una
huelga en favor de su autonomía universitaria tras una serie de eventos y protestas; no obstante, fueron agredidos brutalmente por la policía capitalina dentro de las instalaciones del plantel, por
lo que a petición de la comunidad escolar se empezó a conmemorar el 17 de mayo como el Día del Estudiante Técnico, en honor a las víctimas.
(Carlos Euán)
Alumnos del ITT participaron en la Red para el Conocimiento de los Recursos Costeros 2024. (L. Pech)
Rosario Mukul Uuh y Andrea Zaret Perera Perera, quienes presentaron carteles con los resultados de sus trabajos de tesis de posgrado, a fin de cumplir con los criterios de promoción y difusión del acceso al conocimiento universal que solicita el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) a sus becarios. Todo lo mencionado lo compartió el doctor José Sandoval Gío, quien acompañó a los jóvenes
universitarios de la licenciatura y postgrado, junto con el doctor José Germán Nic Matos. Compartió que las alumnas de la Maestría en Ciencias en Agroecosistemas Sostenibles del ITT tuvieron la oportunidad de presentar en la Modalidad Cartel, los resultados de sus trabajos de tesis de posgrado, donde Andrea Perera Perera expuso sobre la estandarización del método y la evaluación de la concentración de oxígeno intracapsular en em-
briones de pulpo maya, mientras que Lucely Mukul Uuh acerca de la microbiota intestinal de la cacerolita de mar en sitios perturbados por glisofato (herbicida). Añadió que por su parte los estudiantes de la Licenciatura en Biología vivieron la experiencia de asistir a un congreso internacional y reconocer la importancia de la divulgación de la ciencia en el desarrollo de la sociedad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Durante el paso de los años, esta ha recibido diversas modificaciones y remodelaciones e incluso había dejado de funcionar, pero durante la actual administración, se han realizado constantemente los mantenimientos necesarios, como de limpieza, cambio de tuberías e iluminación, para que deslumbre por las noches. Los trabajadores, quienes dieron mantenimiento al inmueble, comentaron que las labores de limpieza les abarcó varias horas, pero valió la pena, pues los ciudadanos podrán seguir disfrutando de ella durante más noches.
(CarlosEuán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Varios animales perecieron en la quemazón de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos; cocodrilos, tortugas, serpientes, conejos y tejones fueron encontrados calcinados por un grupo de campesinos que realizó un recorrido en parte de los más de 10 kilómetros que se siniestraron cerca de El Cuyo.
“La conflagración registrada en la zona dejó una estela de destrucción. Murieron muchos animales, se quedaron atrapados entre las llamas y no pudieron escapar”, reveló el campesino Justino Pech, quien
mencionó que esto es parte de la irresponsabilidad de personas que hacen uso del fuego de manera irresponsable y que no sólo dejan daños materiales a los demás productores de esta parte, sino que graves afectaciones a una de las reservas más importantes de esta parte del Estado. Los hombres de campo dijeron que al recorrer solamente una parte de los montes que se siniestraron en el tramo que comprende de la comunidad de Moctezuma hacia El Cuyo hallaron varios reptiles que perecieron, desde víboras, tortugas, conejos y hasta un cocodrilo.
Este grupo de personas, que recorrió la zona, quedó sorprendido por los restos carbonizados de la fauna silvestre y agregaron que no descartan la posibilidad de que también varias aves quedaran atrapadas en el fuego, considerando que en el monte existe un número considerable de pájaros que ahí se refugian. Don Justino explicó que se deben de prohibir las quemas en los sitios cercanos al refugio faunístico, pues cada año están en riesgo las especies. Señaló que el año pasado hubo una quemazón que inició en el Estado
vecino dejó grandes pérdidas en la naturaleza, y esta vez no fue la excepción, sobre todo porque en esta parte de la Entidad se han combatido por lo menos 25 incendios en lo que va del año. Por último, recordó que en 2021, el fuego arrasó con muchos animales de la sabana Sacaal del ejido de Kantunilkín, como es el caso de tortugas, serpientes, conejos, venados, cocodrilos y armadillos, entre otros. Además, propietarios de ranchos perdieron sus alambrados de púas y potreros. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La intensa sequía que se está registrando puso en aprietos a los ganaderos, pues el poco pasto que hay en los potreros se secó por completo y si las lluvias no caen en los próximos días, las reses podrían sufrir no sólo un golpe de calor , sino también empezarían a morir, subrayó el pequeño productor Gamaliel Gutiérrez.
Explicó que esta atípica temporada ya empezó a afectar al sector de la ganadería y no muchos tienen los recursos para hacerle frente a la escasez de alimento. Señaló que cerca de la costa ya no hay vegetación y la hierba de los potreros perdió todo su verdor por las altas temperaturas.
Dijo que ahora se están comprando pacas, melaza y alimento balanceado, lo cual es un golpe duro para los productores, pues son gastos fuertes. “Para poder proporcionarle comida a los animales hay que conseguir insumos que rondan
por día en casi 100 pesos por cabeza de ganado”, puntualizó. Reveló que varios de sus conocidos han estado vendiendo sus animales, porque no pueden solventar los gastos y, antes de que pierdan valor y kilos, prefieren deshacerse de sus vacas y toros. “Apenas la semana pasada en la Subasta Ganadera se comercializaron animales hasta en 10 pesos el kilogramo en pie, lo que da una idea de que varios productores ya no pueden mantenerlos, algunos de los bovinos presentados incluso estaban flacos”, lamentó. “Los pequeños productores son los que resienten esta época de estiaje, pues no cuentan con la tecnología necesaria para mecanizar una superficie, sembrar pasto y luego ensilar para los tiempos difíciles. Si en los próximos días no se registra alguna lluvia en esta parte del Estado, las reses empezarán a caer por el intenso calor y la falta de alimento”, concluyó. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Entró en funciones nuevamente el Centro de Salud después de ser remodelado. En el local que fungió como su sustituto durante un tiempo se colocaron carteles en los que se le notificaba a la gente del traslado a sus instalaciones. El responsable de la promoción de la Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, dio a conocer que la renovación del nosocomio ofrecerá a los habitantes mayor confort, pues cuenta con los mismos espacios de antes, pero más amplios para brindarle una mejor cuidado a la ciudadanía en el ámbito médico. Como se recordará, se empezó dar atención a los habitantes en un local ubicado en la calle 50, a tres cuadras del hospital que estaba en rehabilitación. Y ahora, la clínica de nuevo abrió sus puertas y ofrecerá servicios 24/7 con turnos vespertino, matutino y nocturno. Estarán operando los 12 módulos de Salud, además de que cuenta con uno de medicina preventiva, psicología, nutrición, odontología y áreas administrativas.
Couoh Kuyoc invitó a la gente a que acuda a sus citas médicas en el Centro de Salud que recientemente entró en operaciones, después de que por varios meses estuvo bajo remodelación para que tanto médicos, enfermeros y pacientes estén más seguros en instalaciones que les ofrezcan comodidad.
(Efraín Valencia)
Yucatán.- La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos cumple 25 años de ser declarada como tal, y a pesar de que su objetivo era frenar su perturbación y lograr la conservación y propagación de la fauna y la flora, aún enfrenta graves impactos por la acción del hombre que ponen en riesgo sus 47 mil 820 hectáreas y su biodiversidad.
El promotor turístico del Oriente del Estado, maestro Hugo Rodríguez Núñez, recordó que el 21 de mayo de 1999 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria en la que adquiere la categoría de Reserva de la Biosfera, esto ante el creciente deterioro ambiental de las zonas silvestres debido a la acción del hombre y a la necesidad de contar con refugios faunísticos donde las especies tengan un grado mínimo de perturbación, con la finalidad de lograr su conservación y propagación.
Aunque reconoció que aún hay porciones terrestres o acuáticas representativas de los diferentes ecosistemas y de su biodiversidad, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado por el hombre, el impacto de este último continúa siendo una amenaza.
Entre los principales problemas que enfrenta, el especialista remarcó que de acuerdo con un estudio realizado por Pronatura Península de Yucatán, A.C. y personal de dicho parque, destacan la tala de la vegetación nativa. La vegetación de duna fue transformada por el establecimiento de plantaciones de cocos, particularmente en El Cuyo. Adicionalmente, la vegetación de duna costera ha sido sustituida o transformada por la actividad salinera, la cual ha modificado el declive y se han alterado los procesos naturales de sedimentación. Además, la presión demográfica en Las Coloradas y El Cuyo ha contribuido a la deforestación de la duna costera.
Este crecimiento demográfico ha causado un impacto importante sobre los manglares, principalmente en San Felipe y Río Lagartos, donde se ha construido ganando terreno al rellenar la ciénaga con desperdicios sólidos para la edificación de viviendas. Asimismo, en áreas contiguas a las salineras se observa manglar muerto, como es en la carretera que va a Las Coloradas, después del puente, y el costado Sur del camino costero a las bombas de San Fernando. En las Alegrías se observa lo mismo en menor escala. El especialista remarcó que uno de los principales impactos es el desmonte de grandes extensiones para ser utilizado en la ganadería extensiva, ya que alimentar al ganado sobre suelos de tzekel (con un elevado grado de pedregosidad) re-
Los flamencos están en riesgo al acercarse demasiado a los turistas.
presenta el desmonte de dos hectáreas de selva por cabeza de ganado, un costo ecológico muy elevado. Las pesquerías también están amenazadas en la Reserva, lo que ha originado que se hayan impuesto vedas de manera permanente a especies como el caracol blanco, el tiburón, la lisa y el cayo de hacha. Otras como el mero, el cangrejo moro y el pulpo muestran signos de sobrexplotación, derivadas de la utilización de equipos no reglamentarios. Por otra
parte existen pesquerías no reguladas, como el maxkil y el cangrejo. Otro aspecto importante que ha sido manifestado en varias ocasiones por los pescadores ribereños es la captura ilícita de los barcos arrastreros (mexicanos) a 15 y a 20 brazas de profundidad, cuando lo autorizado son a 40 brazas.
Ni que decir de la fauna. Se ha registrado una disminución de felinos como el jaguar, el ocelote y el leoncillo, catalogados como
Es necesario contener el desarrollo urbano en los puertos.
especies en peligro. Algunas aves como el zopilote rey, la cigüeña jabirú y el tucán han desaparecido de la Reserva, principalmente a consecuencia de la pérdida de su hábitat, derivada de la deforestación y en menor magnitud por la caza furtiva . La disminución del pavo ocelado y venado cola blanca ha sido a consecuencia de la caza furtiva y de subsistencia. La caza de subsistencia y/o furtiva se practica con diferente intensidad a lo
largo del año. A 25 años, el profesional explicó que se pretende lograr la recuperación y conservación de los recursos naturales contenidos en el área de la Reserva a través de la inspección y vigilancia, restauración ecológica, prevención, control de incendios y la contención del crecimiento urbano, así como promover el área como un sitio sujeto a estudios científicos. (Efraín Valencia)
El evento realizado en el exclusivo salón Country Royal, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue amenizado por el grupo Los Tucanes de Tijuana, lo que llamó la atención en esa Entidad.
Pedro León Toro Peña, Director de la Policía de Investigación, celebró ostentosa fiesta de XV años
CANCÚN.- Pedro León Toro Peña, Director de la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), fue separado de su cargo, luego de celebrar una ostentosa fiesta de XV años a su hija, María Fernanda, el pasado 18 de mayo, en el Estado de Chiapas; evento que fue amenizado por el famoso grupo musical Los Tucanes de Tijuana.
La fiesta en el exclusivo salón Country Royal, de Tuxtla Gutiérrez, tuvo todas las amenidades, mientras que la quinceañera lució un osten-
toso atuendo de diseñador, con un valor superior a los 200 mil pesos.
De acuerdo con la información difundida en las redes sociales, la agrupación musical cobra por evento privado alrededor de 3.5 millones de pesos, por lo que el funcionario público percibe alrededor de 67 mil pesos mensuales, y tuvo que haber destinado cuatro años y cuatro meses de su sueldo íntegro para pagar sólo a los famosos que amenizaron la fiesta.
El ostentoso evento de inmediato cobró relevancia en Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, debido a que el grupo musical llegó y se retiró a bordo de su avión privado.
Además de los altos costos de la presentación, el menú contó con cortes fi nos y otras excentricidades, por lo que medios de aquella Entidad de inmediato publicaron la realización del evento y sus anfi triones.
Trascendió la presencia de agentes de la Policía De Investigación de Quintana Roo, quienes se encargaron de brindar seguridad en los alrededores del evento, por
CHETUMAL.- Luego que durante el lunes fueran ignorados en su protesta por los Gobiernos Estatal y Federal, los ejidatarios de la comunidad de Manuel Ávila Camacho de la ruta que comunica a Chetumal con Mérida, la mañana de este martes volvieron a bloquear la carretera desde las 06:00 horas, pero ahora, con la consigna de un bloqueo permanente debido a que en el realizado ayer, ninguna autoridad arribó al sitio para tratar de buscar una solución a la problemática, con lo cual, dijeron, demostraron su falta de interés en la solución al pueblo; y algo que será sancionado en las urnas.
Los inconformes aseguraron el lunes, que durante un año fueron ignorados y engañados por autoridades estatales, quienes se comprometieron a ser gestores con el Gobierno Federal, para lograr que se liberen los más de 6 millones de pesos que se les adeudan por concepto de pago de la indemnización por la expropiación de sus tierras, realizado hace 50 años por
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para la construcción de esa carretera que comunica a Chetumal con Mérida.
Inclusive explicaron que, en su momento, habían sido atendidos en varias ocasiones por el Subsecretario de Gobierno de Quintana Roo, Luis Gamero Barranco quien también había asumido el compromiso de intervenir ante el Gobierno Federal para que se les pudieran entregar sus recursos, lo cual no sólo no ha ocurrido, sino que también ahora los han ignorado. Durante su protesta del pasado lunes, que inició a las 07:00 horas y culminó pasadas las 16:00 horas cuando liberaron la carretera, ninguna autoridad se acercó al bloqueo, más que los elementos de la Guardia Nacional de Carreteras quienes en varias ocasiones los invitaron a retirar el bloqueo, al igual que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Sin embargo, ningún representante del Gobierno del Estado, decidió acudir al sitio para dialogar
con ellos, por lo que quedaron decepcionados sobre la intención de las autoridades de preocuparse de los problemas de los pobladores, y más aún, demostraron su falta de interés por atender las necesidades de un poblado dónde habitan más de tres mil 600 personas.
El bloqueo de esta mañana inició a las 06:00 horas, pero de nuevo, hasta la tarde de ayer ninguna autoridad se había presentado al sitio o los había contactado vía telefónica para tratar de llegar a una solución que permitiera de nuevo la apertura de la carretera.
La Guardia Nacional de Carreteras emitió, por el bloqueo, un aviso de alerta a los conductores en el que se informaba que existe un cierre vial en el kilómetro 013+400 de la vía Lázaro Cárdenas- Polyuc, es decir en la comunidad de Manuel Ávila Camacho, el cual permanecía hasta el cierre de esta nota.
Vía telefónica, los inconformes señalaron que el siguiente paso, si su protesta sigue siendo ignorada,
lo que la difusión de dicha noticia derivó en que la FGE emitiera un comunicado en el que dio a conocer que el servidor público fue separado de su cargo y turnado el caso a la Fiscalía Especializada en Asuntos Internos para iniciar las investigaciones del caso.
Cabe mencionar que Toro Peña es ampliamente conocido en el argot policial debido a que ha ocupado diversos cargos y no es la primera vez que es cesado por irregularidades, como ocurrió cuando era Secretario de Seguri-
dad Pública en Puebla, en los años 2020-2021, por el exgobernador Miguel Barbosa, quien lo acusó públicamente de corrupto. Pedro León Toro Peña llegó a Quintana Roo como parte del equipo de trabajo del Fiscal General Raciel López Salazar y desde entonces ha enfrentado diversos señalamientos de corrupción, como la liberación del presunto líder criminal José Gil Caro Quintero, tras un soborno de al menos 15 millones de pesos.
(Redacción POR ESTO!)
Exigen el pago de 6 millones de pesos por expropiación de tierras.
será el bloqueo total de la carretera, hasta que alguna autoridad les haga caso, pues no se trata sólo de la protesta de este día, si no también de las promesas incumplidas
desde hace más de un año para el pago de los 6 millones de pesos que se les adeudan desde hace mas de 50 años.
(Redacción POR ESTO!)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche sigue al rojo vivió con el registro de dos nuevos incendios forestales y la petición de los combatientes de destinar más recursos humanos y materiales para el combate de los siniestros, destacó en esta jornada tras la sesión en la que participaron el Comité Estatal de Manejo de Fuego, el Equipo Estatal de Manejo de Incendios, así como el Centro Estatal de Manejo de Fuego, realizada en el Palacio del Gobierno del Estado de Campeche.
Y es que, por cada incendio de gran magnitud, las dependencias de medio ambiente destinan más de 100 elementos para combatir un siniestro, que en promedio dura de una semana a una semana y media, como el del Ejido Chun Ek, donde fueron afectadas más de 2 mil 500 hectáreas.
Por lo anterior fue recordada la situación crítica que vive Campeche ante la quema sin control de predios para la preparación de tierras, por lo que solicitan a las dependencias redoblar esfuerzos y gestiones para destinar más recursos humanos y materiales a las brigadas de combatientes.
Presuntamente, la mayoría de los incendios presentados durante esta temporada han sido ocasionados por actividades agrícolas, por lo que se les hace una recomendación a las y los productores a tomar las acciones preventivas para evitar que la preparación de sus terrenos se convierta en un incendio forestal y ponga en peligro el patrimonio natural de las futuras generaciones.
Sobre la sesión que hubo, se recordó que la situación crítica que vive Campeche es por la quema sin control de predios para la preparación de tierras, por lo que solicitaron a las dependencias redoblar esfuerzos.
En la sesión hicieron una recomendación a las y los productores a tomar las acciones preventivas, para evitar que la preparación de sus terrenos termine como un incendio forestal.
Activos
Lo anterior, surge en el marco del registro de dos nuevos incendios forestales, uno en Tankuché y
otro en La Victoria 2, de los municipios de Calkiní y Calakmul, respectivamente, que opacaron la contención y liquidación de los registrados en Isla Arena y Las Maravillas, en los municipios de Calkiní y Escárcega, respectivamente.
Cabe recordar, que los incendios forestales activos son los de Mesapich, Pixoyal, Pucnachén, Tankuché y La Victoria 2, mismos que suman afectaciones por 3 mil 88.3 hectáreas entre los municipios de Calkiní, Hopelchén, Calakmul y Champotón.
Respecto a los incendios forestales que fueron liquidados en las últimas horas, destacan el de Xnohá e Isla Arena, de los
municipios de Hopelchén y Calkiní, que registraron afectaciones preliminares en 900 y 100 hectáreas, respectivamente.
Debe ser añadido que durante la sesión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, el Equipo Estatal de Manejo de Incendios, así como el Centro Estatal de Manejo de Fuego, destacó la presencia de personal de la Secretaría de Gobierno del Estado, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Además de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional Forestal
(Conafor), Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), entre otras dependencias.
Situación
En más sobre el tema, la Semabicce dio a conocer el reporte “Actualización de Incendios Forestales”, correspondiente a este 21 de mayo, donde indicó que los cinco incendios forestales activos son atendidos por 118 combatientes, quienes el día de ayer realizaron trabajos en brechas cortafuego en más de 6.2 kilómetros.
Los incendios tienen el siguiente balance: en Mesapich, Hopelchén,
un 90 por ciento de control y 85 por ciento de liquidación, así como mil 100 hectáreas afectadas; en Pixoyal, Champotón, 80 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación, así como mil 600 hectáreas afectadas. En cuanto a Calkiní destaca Pucnachén con 10 por ciento de control y 5 por ciento de liquidación, así como 300 hectáreas afectadas; igual, el de Tankuché, con reporte en proceso de atención y monitoreo, así como 58.3 hectáreas afectadas; por último, destaca el siniestro de La Victoria 2 en Calakmul, donde el registro es de 65 por ciento de control y 30 hectáreas afectadas hasta ahora. (David Vázquez)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
A sus 39 años, Cristiano Ronaldo se apresta a disputar su sexta Eurocopa con Portugal, un nuevo récord en el torneo del cual es el máximo goleador con 14 marcaciones Página 46 La primera Euro de CR7 fue la de 2004, donde alcanzó la final que perdieron ante Grecia; se consagró campeón Continental en la edición de 2016 tras imponerse a Francia. Toni Kroos anuncia que se retirará una vez que acabe el Campeonato Europeo Celtics vence a un Pacers que vende cara su derrota en el juego 1 de las finales La llama Olímpica ilumina el prestigioso Festival de Cine
PORTUGAL.- Cristiano Ronaldo se apresta a disputar su sexto Campeonato Europeo con Portugal, un nuevo récord en el torneo del cual es el goleador histórico. El delantero, de 39 años, sobresalió en la lista de 26 jugadores que fue anunciada ayer por el técnico Roberto Martínez.
La primera Eurocopa de Cristiano fue la que se llevó a cabo en el año 2004 en Portugal, alcanzando la final que perdieron ante Grecia. Se consagró campeón Continental en la edición de 2016, derrotando a la anfitriona Francia en la final.
Se había puesto en duda que el astro luso continuaría con la Selección tras perder su condición de titular indiscutible durante la Copa del Mundo de Qatar 2022, seguido por su decisión de marcharse al futbol de Arabia Saudí. Pero ha seguido siendo un referente en el equipo de Martínez.
Aparte de ser el goleador histórico de la Euro, con 14 dianas, Cristiano es el jugador con más partidos disputados, un total de 25.
La Euro 2024 será el undécimo torneo de Cristiano con la Selección y quizás el último. Por su parte, el zaguero cen-
tral Pepe, a sus 41 años, acudirá a su quinta Eurocopa. Entre las ausencias más destacadas están las del delantero Fran-
CIUDAD DE MÉXICO.- Los equipos femeninos de América y Monterrey se medirán a partir de este viernes en la final del torneo Clausura, informó la Liga MX.
La final planteará a la vez un mano a mano en los banquillos entre el español Ángel Villacampa, entrenador de América, y la costarricense Amelia Valverde, de Rayados
El partido de ida de la serie se jugará este viernes en el estadio Azteca, casa de América, a las 20:00 horas, mientras que la vuelta se jugará el lunes en el mismo horario, pero en el BBVA, sede en Monterrey. El campeón del torneo Clausura se convertirá en el segundo equipo más ganador en México,
con tres títulos. El actual campeón, Tigres , lidera con seis títulos el palmarés de la Liga, que comenzó a disputarte en 2017. Para llegar a la final, América terminó en el cuatro puesto de la fase regular, tras la que eliminaron en los cuartos de final a Guadalajara, y en las semifinales a las Tigres Rayadas de Monterrey , en el primer torneo de la costarricense Valverde en el banquillo, fi nalizó en el tercer puesto, eliminó a Pumas en cuartos de final y a Pachuca en semifinales. Por su mejor campaña en la primera ronda, Monterrey ganó el derecho al terminar la serie en su estadio.
(EFE)
cisco Trincão, el volante Pedro Gonçalves y el atacante Ricardo Horta. El lateral izquierdo Raphael Guerreiro quedó fuera tras sufrir
una lesión de la rodilla jugando para el Bayern Munich Dos de las sorpresas en la lista fueron los atacantes Pedro Neto y
Francisco Conceição.
Portugal está en el Grupo F y enfrentará a la República Checa, Turquía y Georgia. En la antesala disputarán amistosos contra Finlandia, Croacia e Irlanda.
Arqueros: Diogo Costa ( Porto ), José Francisco Sá ( Wolverhampton ), Rui Patrício ( Roma ).
Defensores: João Cancelo ( Barcelona ), Nélson Semedo ( Wolverhampton ), José Diogo Dalot ( Manchester United ), Danilo Pereira ( Wolverhampton ), Nuno Mendes ( Paris Saint-Germain ), Pepe ( Porto ), Rúben Santos Dias (Manchester City ), António Silva ( Ben fi ca ), Gonçalo Inácio ( Sporting Lisboa ).
Volantes: Bruno Fernandes ( Manchester United ), João Neves (Ben fi ca ), Palhinha (Fulham ), Otávio (Al Nassr ), Rúben Neves (Al Hilal ), Vitinha (PSG ), Bernardo Silva (Manchester City ).
Delanteros: Cristiano Ronaldo ( Al Nassr ), Diogo Jota ( Liverpool ), Francisco Conceição ( Porto ), Gonçalo Ramos ( PSG ), Joao Félix ( Barcelona ), Pedro Lomba Neto ( Wolverhampton ), Rafael Leão ( AC Milan ). (AP)
INGLATERRA.- El atacante
Marcus Rashford, autor de una decepcionante temporada con el Manchester United , no figura en la prelista de Inglaterra para la preparación de la Eurocopa 2024, desvelada ayer por el seleccionador Gareth Southgate. El atacante de 26 años y con 60 partidos como internacional, habitual en los Three Lions , sale de una temporada decepcionante, en la que ha anotado 8 goles y dado 5 pases de gol entre todas las competiciones, lejos de su
rendimiento de la temporada pasada (30 goles y 10 asistencias). El seleccionador de los vigentes subcampeones de Europa contará con Anthony Gordon, Jack Grealish o Phil Foden en el extremo izquierdo. En marzo, Southgate ya había apartado a Rashford de la titularidad. El jugador de los ‘Red Devils’ entró en la recta final del partido contra Brasil (derrota 1-0) para sustituir a Gordon, atacante del Newcastle, y se quedó en el banquillo contra Bélgica (2-2). (AFP)
ESPAÑA.- La futbolista dos veces ganadora del Balón de Oro y capitana del FC Barcelona, Alexia Putellas, renovó su contrato hasta 2026, anunció ayer el club.
“El FC Barcelona y Alexia Putellas han llegado a un acuerdo para la continuidad de la capitana azulgrana por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2026, con opción a una tercera temporada”, informó el Barça
Figura de proa del equipo femenino del Barça, la jugadora de 30 años de la localidad catalana de Mollet del Vallés llegó al club en 2012 tras formarse en la cantera del Sabadell y el Espanyol
Desde entonces, la mediocampista azulgrana se ha convertido
en la jugadora con más goles en la historia del club, con un total de 189, y aspira este sábado a sumar un nuevo título a los 29 que ha ga-
nado con el Barça: la Champions League, cuya final disputa en Bilbao ante el Olympique de Lyon (AFP)
ESPAÑA.- Toni Kroos se retirará tras intentar ganar otra Liga de Campeones con el Real Madrid y conquistar con Alemania el Campeonato Europeo que se disputará en su país.
El centrocampista, de 34 años, anunció que era una decisión muy difícil de tomar, pero que el “mejor momento es ahora.
“No quiero ir a un punto donde la gente piense por qué todavía juega, no tiene nivel, estoy en el banquillo, no disfruto. Y ahí no quiero llegar. Por eso quiero acabar en el mejor momento”, añadió en el podcast que produce con su hermano.
El Madrid agradeció a Kroos y alabó sus logros con el equipo.
“El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y su cariño a Toni Kroos, un jugador que ya forma parte de la historia del Real Madrid y que es una de las grandes leyendas de nuestro club y del futbol mundial”, agregó la nota.
Kroos se coronó campeón del Mundial de Brasil en 2014 con Alemania y tuvo una exitosa carrera también en el Bayern Munich, donde ganó una Champions y tres títulos de la Bundesliga.
El Madrid se medirá al Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones el próximo 1 de junio en Londres. En el palmarés de Kroos lucen ya las Champions que levantó con el club blanco en 2016, 2017, 2018 y 2022, además de la que conquistó con el Bayern en 2013.
Desde su llegada al equipo español en 2014, Kroos ha ayudado a ganar 22 títulos, incluyendo cuatro Copas de Europa y cuatro Ligas. Ha disputado 463 partidos con la camiseta del Madrid, que lo describió como “un jugador fundamental en una de las etapas más exitosas en sus 122 años de historia”. “Toni Kroos es uno de los gran-
des jugadores de la historia del Real Madrid y este club es y será siempre su casa”, dijo el presidente del club, Florentino Pérez. En su comunicado, el club apuntó además que Kroos permanecerá para siempre en el corazón de todos los aficionados “por la excelencia de su futbol y por ser un jugador que lo ha dado todo por
DUBLIN, Irlanda.- El Bayer Leverkusen está a dos partidos de la inmortalidad en el futbol europeo. Los flamantes campeones de Alemania disputarán dos finales de copa en cuatro días -la primera será hoy en la Liga Europa contra Atalanta- para completar una asombrosa temporada invicta en competiciones domésticas e internacionales. El sábado, el Leverkusen será el abrumador favorito en la final de la Copa Alemania ante un Kaiserslautern que finalizó 13º en la segunda división, muy cerca de caer en los playoffs de descenso.
Entonces, el gran desafío para el equipo del técnico Xabi Alonso es el partido número 52 de 53, en Dublín, frente a un Atalanta que ha cerrado la temporada pisando fuerte.
“No es una cuestión de dos días de trabajo. Llevamos todo el año trabajando para esto”, dijo Alonso. “Los jugadores están preparados. Tengo la sensación de que será igual. Nada cambiará. Y tengo la confianza de que podemos ganar”.
La Liga Europa le ha deparado momentos dramáticos al Leverkusen esta temporada. Tres veces en seis partidos en la fase de eliminación directa, el conjunto estuvo
perdiendo 2-0 en el tramo final del segundo tiempo, e incluso abajo en los descuentos: en ambos duelos de octavos contra Qarabag y en la vuelta de las semifinales ante la Roma
También mantuvieron a flote el invicto en Europa cuando visitaron a West Ham en los cuartos de final. El Leverkusen parecía encaminado a clasificarse con el resultado del marcador global, pero precisó de un gol a los 89 minutos del lateral derecho Jeremie Frimpong para igualar 1-1 y seguir invicto.
“No queremos esperar hasta los últimos segundos del partido”, dijo el atacante checo Patrick Schick, cuyos tres goles en los descuentos ante Qarabag en marzo, para avanzar 5-4 en el global. Otros grandes clubes europeos añadieron el trofeo de la prestigiosa Liga de Campeones tras conquistar el título doméstico, a diferencia de un Leverkusen que aspira por el segundo torneo en importancia del Continente. (AP)
casi tres años sin vestir la camiseta de Alemania, desde la derrota frente a Inglaterra en los octavos de final de la última Eurocopa.
Empecé a jugar al futbol a los seis años y he seguido hasta los 34. Estoy viviendo algo muy, muy trascendental. El futbol siempre ha estado en el centro de mi vida”.
TONI KROOS
JUGADOR DEL REAL MADRID
Hace unos meses, dijo que no sabía qué haría la próxima temporada. “Me llevó casi dos meses tomar esta decisión”, declaró. “También estuvo la posibilidad de jugar la Euro y después otro año más. ¿Era factible? Si le pregunto a mi cuerpo, diría que sí, pero mi mente ha decidido de otra manera y una cosa no tiene nada que ver con la otra”.
esta camiseta, representando siempre los valores del Real Madrid”. El contrato del centrocampista con el Madrid terminaba al final de esta temporada y, al parecer, ambas partes habrían negociado una ampliación. Kroos anunció en febrero que disputaría la Euro con su selección tras una petición del seleccionador, Julian Nagelsmann. Lleva
“Empecé a jugar al futbol a los seis años y he seguido hasta los 34. Estoy viviendo algo muy, muy trascendental”, destacó. “El futbol siempre ha estado en el centro de mi vida. Por eso no es tan fácil pronunciarlo, pero la decisión está tomada y ahora puedo entender ese sentimiento de estar muy feliz y, a la vez, muy triste”. (AP)
pudo lograr la clasificación a
Pochettino y el Chelsea se divorcian un año después
INGLATERRA.- El técnico argentino Mauricio Pochettino acordó su salida de Chelsea, anunció el club de la Liga Premier. Pochettino apenas duró una temporada al mando en Stamford Bridge, cumpliendo una campaña de altibajos en la que no pudo lograr la clasificación a la Champions
“En nombre de todos en Chelsea, nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a Mauricio por su servicio esta temporada. Será bienvenido de nuevo a Stamford Bridge en cualquier momento y le deseamos todo lo mejor en su futura
carrera como entrenador”, dijeron los directores deportivos Laurence Stewart y Paul Winstanley. Chelsea finalizó sexto en la tabla de posiciones, perdió ante Liverpool en la final de la Copa de la Liga y alcanzó las semis de la Copa FA. Otrora entrenador del PSG y Tottenham, Pochettino tomó las riendas al final de la pasada temporada luego que los dueños del club -el inversionista estadounidense Todd Boehly y Clearlake Capital- habían despedido a Thomas Tuchel y Graham Potter en su primer año con el control. (AP)
Pacer paga caro dos balones
ESTADOS UNIDOS.- Jayson
Tatum anotó 36 puntos, incluyendo 10 en el tiempo extra, y Jaylen Brown encestó un triple para el empate a 6.1 segundos del final del tiempo regular por los Celtics, que remontaron a tiempo para vencer 133-128 a los Pacers de Indiana en el primer partido de las finales de la Conferencia Este, en Boston. Jrue Holiday encestó 28 tantos, su máximo número anotaciones de la temporada, y Brown terminó con 26 unidades.
El segundo encuentro se llevará a cabo el jueves en Boston.
Tyrese Haliburton firmó 25 unidades y 10 asistencias por los Pacers, que atinaron 13 triples y sumaron 56 puntos en la pintura ante unos Celtics que siguen sin contar con sin el alero de 2.13 metros de estatura Kristaps Porzingis. Pascal Siakam añadió 24 tantos y 12 rebotes. Myles Turner terminó con 23 puntos y 10 tablas por los Pacers, que perdieron dos veces el balón con tres puntos de ventaja en los últimos 30 segundos.
Brown les hizo pagar por el segundo y atinó disparo de triple desde la esquina frente a Siakam para empatar a 117 al final del tiempo regular.
Indiana recuperó la ventaja 123-121 con tres tiros libres de Haliburton a 1.46 minutos del final. Tatum logró un enceste de bandeja con una falta de T.J. McConnell y completó la jugada de tres puntos para darle la ventaja a Boston
Los Pacers volvieron a perder el balón que quedó frente a Tatum, quien lo tomó y pasó junto a la defensa antes de lanzar un triple para el 127-123 a 43 segundos del final.
Derrick White y Siakam intercambiaron bandejas. Holiday recibió una falta y atinó sus dos triples para darle una cómoda ventaja 131-125 a Boston.
Por otro lado, el camino que ha seguido Karl-Anthony Towns con los Timberwolves de Minnesota para alcanzar la final de la Conferencia Este ha sido más solitario y sinuoso que directo y fluido.
Después de que todos los retrocesos y dificultades en sus primeras nueve campañas en la NBA ensombrecieron su éxito, Towns finalmente está viendo los frutos de su compromiso —y sacrificio— con una franquicia que siempre ha estado del lado perdedor.
“Ves qué tan en paz y feliz está ahora”, dijo el entrenador Chris Finch después de que Minnesota eliminó el domingo a los campeones Nuggets de Denver en el séptimo duelo de las semifinales.
“Tenía que confiar que nunca iba a quedar marginado. Todos los jugadores jóvenes siempre creen que pueden hacerlo todo solos, pero en esta liga nadie puede. Ha tenido muchos planteles en los que ha tenido que hacer todo y tiene una gran habilidad para lograrlo”.
Los Wolves recibirán este miércoles a los Mavericks de Dallas en el primer partido. Anthony Edwards y Luka Doncic serán la atracción principal de cada equipo, pero ciertamente Minnesota no estaría aquí sin Towns.
El dominicano-estadounidense, cuatro veces elegido al Juego de Estrellas superó las expectativas ante Kevin Durant para barrer la serie ante Phoenix . Su marca férrea sobre Nikola Jokic, tres
en los últimos segundos y caen 133-128 en tiempo extra
veces nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA, contribuyó a la derrota de Denver Towns promedia 18.8 puntos y 9.3 rebotes en 11 encuentros de postemporada y ha atinado el 44% de su tiros de tres, perdiendo apenas 20 balones.
“El juego de Anthony complementa el de Kat y viceversa. Preguntarte de quién es el equipo, es una frase graciosa. Puedes ver que Ant elogio a Kat y Kat elogia a Ant”, dijo Jason Kidd, entrenador de los Mavs, “Cuando hablas de equipos, juegan juntos a un alto nivel”, añadió. (AP)
GINEBRA, Suiza.- El respiro que Andy Murray tuvo en el Abierto de Ginebra fue efímero al apenas disputar tres juegos antes de sucumbir en la primera ronda ante Yannick Hanfmann, quien será el primer rival de Novak Djokovic en el torneo en superficie de arcilla.
El británico Murray estaba abajo un set y doble quiebre ante el alemán Hanfmann cuando la lluvia interrumpió el partido el lunes.
Bajo un cielo soleado, el germano liquidó ayer el trámite en apenas 10 minutos al firmar una victoria por 7-5 y 6-2.
Fue el primer duelo de Murray en la gira de la ATP desde que sufrió una dolencia en el tobillo en marzo y ahora el escocés acudirá al Abierto de Francia con apenas un rodaje de tres partidos en arcilla. Hanfmann se las verá contra Djokovic en la segunda ronda.
El astro serbio se despidió prematuramente del Abierto de Italia, cayendo en la tercera ronda ante
el chileno Alejandro Tabilo. Pidió un invitación para el ATP 250 de Ginebra para poder llegar en mejor forma a Roland Garros, cuya actividad en el cuadro principal arrancará el domingo. Novak Djokovic, quien cumplirá 37 años de edad este día, esperaba abrir el torneo ante su amigo y antiguo rival Andy Murray, pero ahora tendrá a un adversario diferente en Hanfmann
La última ocasión en que Djokovic jugó la semana previa a un Grand Slam en singles fue en Eastbourne 2017, torneo en el que conquistó el campeonato. (AP)
8-6
PUEBLA.- Los Olmecas de Tabasco aprovecharon que el bullpen de los Pericos de Puebla naufragó y con tres anotaciones en su último turno al bate, que llegaron con cuadrangular de Luke Voit se apuntaron el primero de la serie por 8-6, en el estadio Hemanos Serdán
Fue en su segundo turno al bate en que los emplumados se fueron adelante en el marcador cuando con la casa llena y sin out, Drew Stankiewicz bateó rodado para out forzado hacia el campo corto y en la jugada, Raudy Read, quien abrió la tanda con doblete, anotó.
Tabasco consiguió ponerse al
frente en el quinto episodio con dos registros cuando Luke Voit abrió la tanda y se llevó la barda del jardín central para su séptimo bambinazo de la temporada. Después, sencillo de Roy Morales al bosque izquierdo mandó al pentágono a Adeiny Hechavarría.
Sin embargo, el gusto le duró poco a los Olmecas, pues los Pericos armaron una ofensiva de cuatro registros en la parte baja de ese quinto episodio.
Con dos fuera, Raudy Read bateó jonrón con las bases llenas por todo el jardín central. Su quinto cuadrangular se llevó por delante a Ciro Norzagaray, Cristhian Adames y Odúbel Herrera.
Tabasco no estaba decidido a rendirse y se acercó con dos más en la sexta con sencillo productor de Francisco Peguero que remolcó a Jasson Atondo y rodado de out de Adeiny Hechavarría que capitalizó Francisco Peguero para anotar.
El encuentro siguió siendo de un toma y daga, ya que en la sépti-
El estadounidense lanzó pelota de siete hits en siete entradas.
ma, el octavo doblete de Francisco Peguero, un rodado que se fue hasta el jardinero izquierdo, produjo a Michael Baca con la del empate.
Una vez más, los campeones respondieron y para ello, aplicaron el librito, pues tras dar sencillo Ciro Norzagaray, Miguel Guzmán lo puso en posición de anotar con toque de sacrificio, y Odúbel Herrera respondió al dar rola productora que se fue hasta el central.
Ya en su salida, los tabasqueños concretaron tres registros para encaminarse a la victoria.
Ante los envío del recién llegado Edgar Santana, quien entró por Pedro García, Luke Voit lo recibió con cuádruple por el jardín izquierdo, con Jasson Atondo y Francisco Peguero a bordo.
El triunfo se lo embolsó Spencer Patton (2-0) con salvamento, el número 11 de Fernando Salas, que retiró sin mayores problemas la novena enttrada. La derrota la sufrió Edgar Santana (2-1).
(Agencias)
6-0
MÉXICO
LEÓN.- Trevor Bauer lanzó fi ligrana de pitcheo durante siete entradas completas y con el respaldo ofensivo de sus compañeros que conectaron a la hora oportuna, los Diablos Rojos del México se apuntaron el primero
de la serie por lechada de 6-0 sobre los Bravos de León.
El estelar serpentinero estadounidense supo espaciar siete indiscutibles a lo largo de siete capítulos para agenciarse su quinta victoria sin derrota.
Baur completó su labor con un pasaporte y engomó a siete.
Completaron el baño de cal a los Bravos el japonés Tomohiro Araku y Edwin Fierro.
Fue un duelo en el que prevaleció el buen pitcheo, en el Domingo Santana, y en el que Felipe Guerrero mantuvo controlados a los pingos con apenas tres hist en tres
episodios. Sin embargo, el regiomontano perdió completamente la brújula en la cuarta entrada lo que permitió abrirles la puertas a los escarlatas para que se fueran adelante con una carrera. Y es que en esa anotación, los endemoniados no pegaron un solo imparable para anotar, ya que llenaron las bases con pasaporte, un yerro y golpe para luego Franklin Barredo fue transferido y con ello llegó el registro de caballito. Los Diablos Rojos terminaron por asegurar el triunfo con tres registros en la octava entrada. (Agencias)
1-11
CAMPECHEYUCATÁN
MÉRIDA, Yucatán.-Los Leones de Yucatán apalearon 11x1 al sotanero Piratas de Campeche, en el Victor Cervera Pacheco Los felinos se adelantaron en el primer rollo, con inatrapable productir de Art Charles; en el segundo, Josh Fuentes pegó doblete, Webster Rivas gorreó la inicial y avanzaron con wild pitch. Rubén Tejeda respondió con in-
cogible productor de una; la jaula se llenó con pasaporte a Norberto Obeso, le siguió Fabricio Macías que dio inatrapable que llevó uno más, José Peraza produjo otra con sencillo y una mpas fue en bola ocupada de Charles. Eduardo Díaz dio jonrón en la tercera, Webster Rivas siguió con biangular y fue remolcado con inatrapable de Tejeda; en la cuarta, Luis Avilés Jr. la sacó del campo para evitar la blanqueada. En la fatídica, con casa llena, anotó Ángel Camacho en rodado de dobleplay de Webster Rivas; en la octava, Fabricio Macías
recibió golpe, José Peraza dio sencillo y fueron remolcados con triple de Angel Camacho. Ganó Randall Delgado en cinco rollos, con una carrera y dos imparables. Perdió Javier Solano de dos entradas y un tercio. (Marco Sánchez Solís)
SEBASTIÁN VALLE, llegó a los Leones en 2017, dejó la organización selvática al ser enviado en calidad de préstamo por el resto de la temporada a los Saraperos So quien 7
MÉRIDA, Yucatán.- En busca de recaudar fondos para continuar con el programa de becas, el próximo 27 de julio se realizará la tercera edición del torneo Anáhuac Artes de Pesca 2024.
En rueda de prensa realizada ayer, Mario Castillo Salazar, vicerector de Administración y Finanzas de la Universidad Anáhuac Mayab dio a conocer los pormenores de esta competencia.
“Estamos contentos de poder
organizar este torneo, el cual tendrá como sede la Marina Sureste Yucatán, pero lo más importante es recaudación de los fondos para ayudar a jóvenes estudiantes”, comentó Castillo Salazar.
El costo de la inscripción es de mil 200 pesos por participante, con fecha límete el 25 de julio. Habrá dos categorías, inshore y offshore, con cupo limitado a 50 embarcaciones, en el primer caso de hasta 30 pies de esolara y en el segundo,hasta 18.
Lo recaudado será a beneficio del programa de fondos para becas del 100 por ciento a través de Educar para transformar by Fonatón, a cargo de la Anáhuac Mayab.
En inshore las especies permitidas serán jurel, canané, cojinuda, mojarra, corvina, barracuda, pargo, coronado, sierra, róbalo, mero no rojo y esmedregar, todas dan puntos por su talla.
En el offshore podrán ser pescados, jurel o gallego, barracuda,
MÉRIDA, Yucatán.- La esgrima, tiro con arco y tenis aportaron 13 medallas a los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab en la Universiada Nacional 2024, que se realiza en Aguascalientes..
Los melenudos se afianzaron en el tercer lugar del medallero general con 31 preseas, incluidas 11 de oro y nueve de plata.
Sólo están por debajo de los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora que lleva 18 metales áureos, ocho argentos y seis de tercero, y de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara que tiene 14, 11 y 27.
Completan el Top5, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (10, 23 y 23) y las Águilas Universidad Autónoma de Sinaloa (10, 17 y 5).
En la disciplina de esgrima, modalidad individual, el seleccionado nacional Leandro Sauri se quedó con el metal dorado en la modalidad de espada, mientras que Neferti Serrano fue segunda en espada; y Natalia Castillo se quedó con el tercer sitio en sable. Ya en la competencia por equipos, el de espada varonil, integrado por Leandro Sauri, Ángel Pérez, Uriel George y Mauricio Peraza fueron los mejores; en espada por equipos femenil Neferti Serrano, Friday Caramon, Ingrid Gordillo y
Natalia Castillo fueron segundas.
En el sable femenil, Neferti Serrano, Friday Caramón, Ingrid Gordillo y Natalia Castillo fueron terceras; y en sable varonil, Ángel
Pérez, Uriel George, Mauricio Peraza y Leandro Sauri se quedaron con la tercera posición.
En el tiro con arco, individual, Pamela Ortiz se quedó con el oro en la modalidad de arco recurvo; en la misma prueba, en rama varonil, Andrej Núñez obtuvo plata.
En equipo arco recurvo Carola Echeverría, Pamela Ortiz y Sofía Castellanos fueron plata; y en recurvo mixto, Andrej Núñez y Pamela Ortiz, bronce.
En el tenis, Humberto Vázquez y Nicholas Gudiño se quedaron con el tercer sitio en la modalidad de dobles, varonil.
La delegación Anáhuac Mayab está conformada por 166 deportistas en 17 disciplinas.
(Marco Sánchez Solís)
pargo, sierra, mero no rojo, atún o bonito, coronado, esmedregal, pámpano africano, dorado y wahoo. La premiación a los ganadores consistirá en carrete speed máster II20, botellas de mezcal, paquetes de cinco certificados de consumo en distintos restaurantes, cinco paquetes de vales de 700 pesos de gasolina, cordeles de monifilamento, kit de pesca, entre otros.
El segundo lugar se llevará carrete de pesca, una botella de mez-
cal, certificados en distintos restaurantes, vales de gasolina, cordeles y vales de gasolina; y el tercero recibirá un paquete de premios.
“Este evento es importante porque le da oportunidad a jóvenes que no tienen los recursos para estudiar en una de las mejores instituciones del Estado”, añadió.
La junta de capitanes y cena rompehielos será el viernes 25 de julio en la Anáhuac Mayab. (Marco Sánchez Solís)
Los peninsulares llevan tres victorias en los Juegos Conade.
Yucatán Sub13 califica a las semifinales en futbol
MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán ligó tres victorias y avanzó a las semifinales del futbol de la categoría Sub13, de los Nacional Conade. Los yucatecos vencieron ayer a Nayarit y la víspera a Ciudad de México por idéntico marcador de 3-1, y por forfeit a Instituto México Americano, en las canchas de la Unidad Deportiva López Mateos, de Guadalajara, Jalisco. Entre otros, uno de los que ha destacado por su olfato goleador es Renato Freyre, quien lleva conseguidos tres anotaciones.
En ambos compromisos, los yucatecos mostraron buen juego de conjunto, con control de media cancha y han sabido explotar las
bandas para generar ataque. Ahora esperarán rival, el cual saldrá de las otras llaves. En otro deporte de conjunto, el beisbol, los equipos de Yucatán tuvieron ayer actuaciones dispares, ya que el representativo de la categoría 13-14 años venció 9x6 a su similar de Tabasco. Con este resultado, este conjunto consiguió su segunda victoria después de vencer 11x7 a Nayarit. La novena de la categoría 1516 años cayó ante Sinaloa 10x3, y con ello tiene un triunfo y un descalabro, ya que antes vino de atrás después de estar abajo 8x3 para imponerse 15x8 a Nuevo León. (Marco Sánchez Solís)
HIJO DEL SANTO
ANUNCIA GIRA DE RETIRO TRAS 42 AÑOS DE CARRERA
El Hijo del Santo anunció que dejará la lucha libre después de una trayectoria de 42 años en el pancracio.
“Todo tiene un ciclo y lo quiero hacer en plenitud, físicamente estoy bien, no me duele nada y creo que es el momento de decir adiós. Estoy en plenitud y puedo luchar”, dijo el enmascarado de plata, de 61 años.
La gira de despedida iniciará el próximo 22 de septiembre con una función en la Arena Ciudad de México, es la primera de las 11 fechas ya pactadas, en la cuál apostará su identidad.
El Hijo del Santo comenzó su carrera hace 41 años, el 18 de octubre de 1982, cuando heredó el título de su padre y a partir de entonces se dedicó a expandir la historia de la leyenda con varios campeonatos de parejas y de forma individual, siendo el más importante el que le otorgó el Consejo Mundial de Boxeo y que arriesgó en varias ocasiones. (El Universal)
EL BORRUSSIA SE LLEVA A LA FINAL DE LA CHAMPIONS A 519 EMPLEADOS
El Borussia Dortmund está a días de disputar una nueva final de Champions League, la tercera en su historia, con el objetivo de levantar por segunda vez la Orejona. Para ello, contarán con el apoyo de miles de aficionados que harán el viaje a la capital de Inglaterra para ver el partido contra el Real Madrid, y además, en un gran gesto de la directiva, le regalarán a 519 empleados entradas, el viaje y hospedaje. Desde Dortmund hasta Londres, empleados de intendencia, boletaje, tienda oficial hasta los directivos volarán con la ilusión intacta y el sueño de conquistar Europa después de 27 años. (Agencias)
Al igual que una actriz de Hollywood y rodeada de figuras del deporte y el espectáculo, la antorcha desata lluvia de flashes, mientras ilumina los famosos 24 escalones de la alfombra roja
La llama olímpica de París 2024 fue ayer la gran estrella, con permiso de Catherine Deneuve, de la alfombra roja del 77 Festival de Cannes, al hacer su aparición en La Croisette para subir los famosos 24 escalones del Palacio de Festivales, portada por atletas y medallistas olímpicos franceses. Como si de una actriz de Hollywood se tratara, la antorcha desató los flashes de decenas de fotógrafos y la emoción de los curiosos que se acercaron por la tarde al corazón del festival para el estreno de la película Marcello mio con Deneuve, la única potencial rival de la llama olímpica en cuanto a expectación, y del documental Olympiques! La France des Jeux, de Mickael Gamrasni.
La llama apareció en escena
Síguenos en nuestras
redes
On line
transportada por el atleta paralímpico Arnaud Assoumani, quien tiene cuatro medallas paralímpicas en su palmarés, en una fecha en la que se cumplen exactamente 99 días para el inicio de los Juegos Paralímpicos.
Le dieron la réplica otros tres deportistas paralímpicos: el triatleta Alexis Hanquinquant, la kayakista Nélia Barbosa y la ciclista Marie Patouillet.
La llama pasó a continuación por las manos de la atleta Marie-José Perec, del judoca Thierry Rey y de la jugadora de
baloncesto Iliana Rupert para el momento más esperado de la tarde: el del ascenso de los escalones, que se produjo mientras sonaba la banda sonora de la película Carros de fuego
De esmoquin como manda el protocolo, también desfiló junto a ellos Tony Estanguet, el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 (COJO).
La comitiva al completo fue recibida en la entrada del Palacio de Festivales por la presidenta del Festival de Cannes, Iris Knobloch, y el director artístico, Thierry Frémaux.
Todos juntos se hicieron finalmente las fotos de grupo de rigor en lo alto de la escalera alfombrada, con las guitarras de Eye of the tiger sonando de fondo.
(EFE)
MCLAREN LUCIRÁ ESPECIAL DISEÑO EN MÓNACO EN HONOR A SENNA
McLaren vestirá de gala el próximo Gran Premio de Mónaco, y lo hará para rendirle honor a Ayrton Senna, el denominado Rey de Montecarlo.
La escudería de Woking cambiará sus colores en el Principado, y dejará de ser el Papaya Team, para lucir una decoración inspirada en el icónico casco del brasileño amarillo, verde y azul.
A una semana de haberle rendido homenaje en Imola, a 30 años de su fatal accidente, el equipo británico continuará recordando el legado de uno de los mejores pilotos en la historia de F1.
Para el GP de Mónaco, los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, también vestirán monos inspirados en Ayrton Senna. Esta no es la primera vez que el equipo de Woking utiliza una decoración especial en Mónaco. En 2021, trajeron de vuelta a la F1 los icónicos colores azul y naranja de su entonces socio Gulf Oil, y Norris terminó en el podio en esa carrera. El año pasado, presentaron una Triple Corona como parte de las celebraciones de su 60 aniversario.
Senna disputó 10 veces el emblemático Gran Premio de Mónaco, en los cuales se subió ocho veces al podio. Es el más exitoso en la historia de McLaren. entre 1988 y 1993 obtuvo 35 de sus 41 victorias, tres títulos de pilotos y cuatro campeonatos de constructores.
(Agencias)
Campeón mundial, senador y provocador nato, Romario volvió a vestirse de corto con el América de Río de Janeiro a sus 58 años y aseguró que en el futbol de hoy marcaría más de dos mil goles porque los jugadores “son muy burros” y corren demasiado.
El exdelantero de la Canarinha habló sobre su preparación para el Mundial de Estados Unidos 1994, que lo coronó como el mejor jugador del planeta, de su conturbada relación con los entrenadores y de su visión sobre el futbol actual.
“Siempre fui directo y tuve un
Síguenos en nuestras redes
On line
momento en que era el mejor del mundo y el mejor en los lugares por los que pasé. Fui el responsable por la victoria y también por la derrota”, afirmó. El sábado pasado volvió a sentirse futbolista en el partido del América, club que preside, contra Petró-
polis, en el arranque de la segunda división del Campeonato Carioca. Romario regresó al futbol profesional para cumplir el sueño de compartir vestuario con su hijo. Frente al Petrópolis estuvo en la banca, y está convencido de que si hoy estuviera en su etapa de máximo esplendor tendría más éxito.
“Mi éxito sería mayor porque hoy los tipos son muy burros. Corren demasiado. En mi época el futbol también era físico, pero más técnico. Seguro que hoy haría más de dos mil goles”, añadió. (EFE)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Remate Zona 18 y 19 de mayo y Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio con hotel. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
El director de OpenAI, Sam Altman, se disculpó ayer con Scarlett Johansson después de que la estrella de cine enfureciera por una nueva voz de ChatGPT idéntica a la suya
Sky pertenecía a la tecnología de Inteligencia Arti fi cial (IA) GPT-4o y fue retirada del mercado después de que la actriz de Her reclamara a la empresa.
Anuncian fecha para la edición 67 de los Premios
Campaña de reelección de Trump arremete contra la cinta El aprendiz
Museo niega que Madonna haya usado las prendas de Frida Kahlo
La Academia de la Grabación anunció ayer que celebrará la 67 edición de sus premios el 2 de febrero del 2025 en el teatro Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, EE. UU.
El espectáculo se emitirá en directo en la cadena CBS Television Network y estará disponible para transmisión en vivo y bajo demanda en Paramount+
La institución organizadora de estos premios dedicados a la música
también adelantó que los nominados de este año se darán a conocer el próximo viernes 8 de noviembre. En la 67 edición se distinguirá a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del año que hicieron música desde el 16 de septiembre del 2023 hasta el 30 de agosto del 2024 y que las últimas votaciones de sus miembros para la elección de los ganadores se llevará a cabo del 12 de diciembre del 2024 al 3 de enero del 2025.
Taylor Swift hizo historia durante la última edición de los Grammy al convertirse en la primera intérprete en ganar el cuarto premio al album del año, un hito con el que superó a Frank Sinatra, Paul Simon y Stevie Wonder, gracias a su álbum Midnights Para esta edición, la cantante podría repetir el mismo éxito gracias a su disco The Tortured Poets Department, lanzado en abril, pero tendrá que enfrentarse a álbumes como
Cowboy Carter, de Beyoncé, quien en 2023 se convirtió en la artista con más Grammy de la historia, o Hit Me Hard and Soft, de Billie Eilish. Otros triunfadores el año pasado fueron Billie Eilish, quien se coronó con el premio de canción del año por su tema What Was I Made For?, de la película Barbie, mientras que Miley Cyrus se alzó como ganadora en la categoría de grabación del año con su tema viral Flowers (Agencias)
Se abrió una investigación sobre la muerte de Matthew Perry y cómo el actor de Friends recibió el anestésico ketamina, que se consideró un factor que contribuyó a su muerte. El capitán de la policía de Los Ángeles, Scot Williams, dijo en un correo electrónico ayer que el Departamento de Policía estaba trabajando con la Agencia Antidrogas y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos en una investigación sobre por qué la estrella de 54 años tenía tanta ketamina en su organismo cuando murió en octubre. La investigación fue reportada por primera vez por TMZ
Perry fue encontrado inconsciente en el jacuzzi de su casa de Los Ángeles. Su autopsia, publicada en diciembre, encontró que la cantidad de ketamina en la sangre de Perry estaba en el rango utilizado para la anestesia general durante la cirugía. A veces, el medicamento se usa para tratar la depresión.
El Departamento de Médico
Fred Roos, el productor ganador del Óscar por El Padrino II que ayudó a lanzar las carreras de numerosas superestrellas, desde Jack Nicholson hasta Tom Cruise, falleció. Tenía 89 años.
Forense del Condado de Los Ángeles dijo en el informe de la autopsia que Perry también se ahogó en “el extremo calentado de su piscina”, pero que fue un factor secundario en su muerte, considerado un accidente.
Según la autopsia de Perry, personas cercanas al actor dijeron a los investigadores que estaba recibiendo una terapia de infusión de ketamina, un tratamiento experimental utilizado para tratar la depresión y la ansiedad. Pero el médico forense dijo que su último tratamiento, una semana y media antes, no explicaría los niveles de ketamina en la sangre de Perry. El fármaco suele metabolizarse en cuestión de horas. Perry estuvo entre las estrellas televisivas más importantes de su generación cuando interpretó a Chandler Bing junto a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer en Friends (Agencias)
Murió en su casa en Beverly Hills, California, el sábado, dijo un representante ayer, pocos días después del estreno de su última película junto con Francis Ford Coppola, Megalópolis , en el Festival de Cine de Cannes. Roos y Coppola trabajaron juntos durante más de 50 años, comenzando con El Padrino, donde asesoró sobre el casting de Al Pacino y James Caan en contra de los deseos del estudio, y le presentó a Coppola a John Cazale. También produjo las películas de Coppola nominadas a mejor película, The Conversation, Apocalypse Now y las partes II y III de El Padrino “Fred Roos poseía un instinto de casting casi infalible”, escribió Coppola en Instagram. “Fue un gran amigo y colaborador de toda la vida y, sobre todo, un verdadero amante del cine”. Mientras desarrollaba Star Wars , George Lucas le preguntó a Roos qué pensaba. Lucas recibió el guión de Roos con varios nombres garabateados: Harrison Ford, Carrie Fisher y James Earl Jones. Roos también ayudó a reunir los jóvenes elencos de American Gra ffiti y The Outsiders de Lucas.
(Agencias)
El director de OpenAI , Sam Altman, se disculpó ayer con Scarlett Johansson después de que la estrella de cine dijera que estaba “sorprendida” por una nueva voz sintética lanzada por el fabricante de ChatGPT , pero él insistió en que no estaba basada en ella.
Se trata de Sky, una voz que OpenAI presentó la semana pasada en el lanzamiento de su tecnología de Inteligencia Artificial (IA) GPT-4o, más parecida a la humana. En una demostración, Sky se mostró coqueta y divertida, saltando de un tema a otro sin problemas, a diferencia de la mayoría de los chatbots existentes.
La tecnología -y el sonido de la voz- no tardaron en generar similitudes con el personaje de IA con voz de Johansson de la película de 2013 Her
Altman ya ha señalado la película dirigida por Spike Jonze, una advertencia sobre el futuro en la que un hombre se enamora de un chatbot de IA, como inspiración sobre hacia dónde le gustaría que fueran las interacciones de IA.
La semana pasada atizó las especulaciones con una publicación de una sola palabra en X , que decía “ella ( her en inglés)”.
“La voz de Sky no es la de Scarlett Johansson y nunca tuvo la intención de parecerse a la de ella”, dijo Altman en un comunicado hoy en respuesta a la controversia.
“Elegimos al actor de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar a la Sra. Johansson”.
“Por respeto a la Sra. Johansson, hemos dejado de usar la voz de Sky en nuestros productos. Pedimos disculpas a la Sra. Johansson por no habernos comunicado mejor”.
La declaración se produjo después de que Johansson expresara su indignación el lunes, diciendo que estaba “sorprendida, enojada e incrédula de que el señor Altman
La campaña de reelección de Donald Trump calificó a El aprendiz, una película sobre el expresidente estadounidense en la década de 1980, de “pura ficción” y prometió emprender acciones legales tras su estreno en el Festival de Cine de Cannes. Pero el director Ali Abbasi se ofrece a proyectar la película en privado para Trump. Tras su estreno el lunes en Cannes, Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, dijo en un comunicado que el equipo de Trump presentará una demanda “para abordar las afi rmaciones descaradamente falsas de estos supuestos cineastas”.
“Esta basura es pura ficción que sensacionaliza mentiras que han sido desacreditadas durante mucho tiempo”, dijo Cheung.
El aprendiz es protagonizada por Sebastian Stan como Trump. La relación central de la película es entre Trump y Roy Cohn (Jeremy Strong), el abogado defensor que fue el principal asesor de las investigaciones del Senado de
Joseph McCarthy en la década de 1950 sobre presuntos comunistas. Cuando se le preguntó sobre la declaración de la campaña de Trump ayer en Cannes, Abbasi dijo a los periodistas: “Todo el mundo habla de que él demandará a mucha gente, pero no hablan de su tasa de éxito, ¿sabes?”.
Pero el director danés iraní también adoptó un tono menos combativo cuando habló de la película en la conferencia de prensa del festival. Se ofreció a proyectarla para Trump y hablar sobre el tema. “No creo necesariamente que esta sea una película que no le guste”, dijo Abbasi . “No creo necesariamente que le guste. Creo que se sorprendería, ¿sabes? Y como dije antes, me ofrecería ir a reunirme con él donde quiera y hablar sobre el contexto de la película, tener una proyección y conversar después, si eso es interesante para alguien en la campaña de Trump”.
En la película, Cohn es representado como un mentor de Trump desde hace mucho tiem-
de un tema a otro sin problemas. (Agencias)
buscase una voz que sonaba tan inquietantemente similar a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia”.
Dijo que Altman se había ofreci-
do en septiembre a contratarla para trabajar con OpenAI para crear una voz sintética, diciendo que podría ayudar a las personas a interactuar con la IA, pero ella se negó. (Agencias)
po, instruyéndolo en la crueldad de la política y los negocios de la ciudad de Nueva York. Al principio, Cohn ayudó a la Organiza-
El director brasileño Marcelo Caetano esboza en Baby, presentada ayer en Cannes, la vida de un sector de la comunidad LGTBQIA+ en la bulliciosa Sao Paulo, a través de la historia entre un hombre joven y otro más maduro. Ronaldo, que ronda los 40, ha encontrado en la prostitución su medio de supervivencia en la tentacular urbe, de más de 12 millones de habitantes. Conoce a Baby, un chico de 18 años que acaba de salir de un centro de detención, y enseguida surge una fuerte atracción entre ellos. Baby, que ha perdido el contacto con sus padres, ve en este hombre una protección y un guía para iniciarse en el mundo de la prostitución. Juntos recorren las calles de São Paulo y se sumergen en su bullicio pero también en sus zonas más turbias.
Entre ellos se teje una relación compleja, que oscila entre el amor, el trabajo y la protección.
“Todas las formas de explicarla [la relación] en una palabra sería reducirla. Se puede llamar una relación amorosa o una relación de trabajo, son todas esas cosas. La complejidad de esta relación y de estos personajes viene de eso”, dijo Caetano. “La gente vive en un momento con una sed muy grande de categorización, de colocar todo en cajas, de definir bastante las cosas. Mi idea era hacer un filme que es más para confundir que para esclarecer”, añade. (Agencias)
ción Trump cuando el Gobierno federal la demandó por discriminación racial en la vivienda. (Agencias)
La legendaria cantante contó que pudo leer los diarios personales de la pintora, aunque el recinto la tachó de mentirosa. (Foto: Agencias)
Además de aclarar que la cantante Madonna no logró visitar la Casa Azul en su más reciente visita a México “por tiempos en su agenda”, aunque sí lo hicieron sus familiares y staff , el Museo Frida Kahlo a través de un comunicado emitido recientemente, afi rmó que “la ropa, fotos y objetos que Madonna publicó en sus diferentes redes sociales no pertenecen o forman parte de la colección de la Casa Azul ”. El pronunciamiento del museo
fue hecho luego de que Madonna publicó a través de su cuenta de Instagram el siguiente mensaje: “Un hermoso recuerdo -visitando la casa familiar de mi Musa Eterna- Frida Kahlo. En la Ciudad de México. Para mí fue mágico probarme su ropa y sus joyas, leer sus diarios y cartas y mirar fotos que nunca había visto antes”, que pronto generó polémica. El museo asegura en el comunicado que “la colección de las prendas y joyas de Frida que resguardamos, están sujetas a estrictas
Mon Laferte , la cantautora originaria de Viña del Mar, Chile, quien recibió su acta de naturalización mexicana en 2022, se mostró contenta ayer en las redes sociales al participar por primera vez en la vida democrática de México, país en el que ha vivido por más de 15 años. Fue a través de X , antes Twitter , donde la intérprete de Tu falta de querer publicó una captura de pantalla mostrando que había emitido su voto en línea para las elecciones del próximo 2 de junio, en las cuales se elegirán 20 mil 375 cargos, de los cuales 19 mil 746 son locales y 629 federales, incluida la renovación de la Presidencia de la República.
Junto a la imagen, Laferte expresó lo significativo que fue para ella este momento: “Mi primer voto como mexicana” y añadió un emoticón de una carita llorando.
Ante el posteo, algunos usuarios en línea la cuestionaron sobre a cuál de los candidatos presiden-
ciales elegirá: Claudia Sheinbaum de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Xóchitl Gálvez de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, o Jorge Álvarez Máynez del Movimiento Ciudadano.
Por una mujer
En febrero de este año, la famosa cantante, quien dio un concierto en Monterrey con su nuevo tour “Autopoiética”, externó a la prensa su ilusión por votar y aseguró que su voto sería para una mujer, aunque prefi rió mantener su elección en secreto. “Me encanta. De hecho, por eso quise nacionalizarme para votar porque es parte, voy a votar por una mujer”, dijo a ABC
También apoyó que en esta elección haya dos candidatas, dado que piensa que en México “el machismo es rudo, bueno, en toda Latinoamérica y que ahora tengamos candidatas, me encanta”.
(Agencias)
medidas de conservación y son exhibidas en el museo, no siendo prestadas para uso personal”. Y apuntan que las políticas de resguardo de la prendas y joyas de la pintora mexicana “aseguran que el legado de Frida Kahlo se preserve intacto para las futuras generaciones”. Agregan que los enorgullece que Madonna encuentre inspiración en Frida Kahlo y lo comparta en sus plataformas, “lo que sin duda ayuda a difundir la riqueza de la cultura mexicana”,
y le expresan su gratitud “por su dedicación en celebrar y perpetuar el legado de Frida”.
Dicen que la profunda admiración de la cantante por Frida “resalta la relevancia continua de la artista y también subraya cómo su influencia trasciende culturas y fronteras, inspirando a admiradores globales”.
Concluyen, reiterando su compromiso con la protección y la promoción del patrimonio cultural que Frida Kahlo representó. (Agencias)
Hombres íntegros habla de los problemas en las escuelas de élite.
Mexicanos presentan sus fi lmaciones en Cannes
En el marco del Mercado del Festival de Cannes ( Marché du Film ), se presentó la película Hombres íntegros , dirigida por Alejandro Andrade, que habla del machismo, clasismo, homofobia y racismo que se gesta en algunas escuelas de élite en México.
Para Andrade, tener la oportunidad de traer este filme al mercado fílmico más importante del mundo es el primer paso para el lanzamiento mundial de su cinta, que planea en conjunto con un agente de ventas internacional.
El reconocido músico Omar Geles, compositor de Los caminos de la vida murió luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio a los 57 años, así lo confirmaron algunos compañeros musicales.
De acuerdo con la información de fuentes cercanas, el músico ingresó a la Clínica Erasmo de Valledupar tras sufrir un paro mientras jugaba pádel.
Geles había sido internado pocos meses antes en Estados Unidos tras presentar un dolor en el pecho durante una presentación. Rápidamente, las redes sociales comenzaron a lamentar la muerte del músico.
En redes sociales también se compartió su última presentación que tuvo en Bogotá en donde el cantante Silvestre Dangond le dedicó unas palabras que quedarán marcadas: “Media carrera mía está en tus manos, negro”.
Omar Geles nació el 15 de febrero de 1967 en Valledupar, Colombia, y fue uno de los exponentes más importantes del vallenato, género originario de Colombia. El músico, recordado por su gran habilidad para tocar el acordeón comenzó su carrera profesional en la década de 1980, siendo el grupo Los Diablitos su gran oportunidad.
Omar es recordado también como un gran compositor, escribiendo éxitos como Los caminos de la vida , Busca un con fi dente y Tu novio, tu amante (Agencias)
Por su parte, la directora tijuanense Marinthia Gutiérrez presentó en la Sala Miramar, que acoge la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, su opera prima, Ella se queda El cortometraje con el que compite en esta sección es un trabajo experimental filmado en 16 mm que habla de un momento personal. Toda la idea surgió cuando la realizadora se encontraba en camino entre sus estudios de cine en La Universidad de Los Ángeles (UCLA) y sus frecuentes visitas a Tijuana. (Agencias)
Como parte de las actividades artísticas destinadas a fomentar valores y conocimiento en las infancias, estudiantes de la Primaria Cuitláhuac de Tixpéual se divirtieron y aprendieron con la obra de teatro Lo que se cuenta: de títeres y narración, trabajo del actor y marionetista Ángel Aguilar.
De manera lúdica, los estudiantes pudieron conocer a detalle los tipos de muñecos que existen, como el guiñol, bocón y las propias marionetas, que representadas por diferentes animales, transmitieron su mensaje educativo.
De la mano de un guion entretenido, se presentaron diversas historias: se narró la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, también se presentó Tanaka, un apache que le enseñó a los niños sobre la importancia de tener buenos modales.
Alumnos disfrutaron del cuento de Gary , la oruga, un insecto muy amable que tuvo que superar muchos obstáculos, como evitar ser alimento del Pájaro Kau o del Tolok Baby para cumplir su sueño de poder volar y convertirse en una mariposa.
Para fi nalizar el espectáculo, apareció el colibrí Tzolín, que les pidió a todos los asistentes prevenir los incendios forestales y de esta forma cuidar el hogar de muchas especies de animales que viven en la región.
En el marco de esta función, se
Carmela Bella Guzmán, una madre originaria de Campeche, ha encontrado en la venta de artesanías en la calle Paseo de Montejo, en Mérida, una forma de solventar los gastos de su hija de 16 años, quien recibe tratamiento por cáncer de sangre en el Hospital Dr. Agustín O’Horán. Guzmán explicó que, debido a la falta de recursos en su lugar de origen, tuvieron que trasladarse a Mérida con la esperanza de encontrar mejores oportunidades de tratamiento para su hija, que ha luchado contra esta enfermedad desde hace más de seis años.
La venta de sus artesanías, que realiza en el estacionamiento de un supermercado ubicado frente al monumento Justo Sierra O’Reilly , ha sido fundamental para cubrir los costos de pasajes, comidas y otros gastos necesarios durante su estancia en la ciudad.
A pesar de los desafíos, la madre
Como parte del evento, se reconoció la trayectoria de Ángel Aguilar, quien tiene 36 años de carrera. (E. Ek)
reconoció la trayectoria artística de Ángel Aguilar, quien tiene 36 años de carrera como constructor de títeres, utilería, titiritero y escenógrafo. Su pasión es tal, que confesó tener más de 800 figuras en su colección, elaboradas con diferentes técnicas.
En 1998 se integró a la com-
pañía Titeradas, fundada por Wilberth Herrera donde permaneció más de 20 años, para después hacer mancuerna con Andrea Herrera, con quien creó la compañía titiritera Ángel y Andrea.
Gracias a la calidad de su trabajo, sus creaciones han viajado por todo el país y fuera de este.
Sus muñecos han formado parte de espectáculos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, de las obras de teatro Piedra de lluvia y García Lorca , además de haber participado en diversos festivales de México y en el Programa Nacional de Teatro Escolar. (Daniel Santiago)
La hija de Carmela Bella Guzmán combate el cáncer de sangre desde hace más de seis años. (S. Manzo)
no se rinde con tal de acompañar a su hija. Carmela mencionó que ha recibido apoyo significativo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc), que les proporciona medicamentos y alojamiento. Sin embargo, el padecimiento de su hija es complicado y requiere de apoyo continuo, por lo que agradeció a los yucatecos por sus donaciones, comentando que
“unos centavos pueden hacer una gran diferencia en su día a día”. Algunos compradores indicaron que el esfuerzo de esta madre campechana es un claro ejemplo de la lucha y resiliencia de las familias que enfrentan enfermedades graves, por eso la ayudan. Su dedicación no sólo refleja su amor incondicional, sino también la solidaridad y el apoyo que ha encon-
trado en la comunidad de Mérida. Carmela Bella Guzmán sigue adelante con la esperanza de ver a su hija recuperarse, apoyada por las pequeñas contribuciones de los yucatecos y la ayuda de organizaciones como Amanc. Su historia es un recordatorio de la importancia de la empatía y el apoyo mutuo en tiempos de dificultad. (Darcet Salazar)
Con la exposición colectiva Luz y Sombra, estudiantes de los talleres del área de Artes Visuales del Centro Estatal de Bellas Artes dieron una muestra de sus trabajos finales. La muestra, realizada en el edificio Emilio Seijo del Centro Cultural La Ibérica, se encontrará abierta al público hasta el próximo 2 de junio. La exhibición comprende los trabajos de 31 estudiantes de los talleres de dibujo, grabado, fotografía y serigrafía, que se imparten en la institución. En ella, se podrán encontrar 46 piezas en total, divididas en nueve trabajos de grabado, nueve ejercicios de dibujo, cuatro de serigrafía y 24 ejercicios de fotografía. También destacan técnicas como el achurado, la cianotipia e intervención textil, entre otras. La inauguración estuvo presidida por la directora del Centro, Bertha Puga Cardeña, quien explicó que con esta actividad, se difunde y promueve la producción artística emanada de los talleres de Artes Visuales.
El coordinador de Artes Visuales, Carlos Carbajo Ledesma, detalló que cada pieza que conforma la galería representa meses de trabajo y compromiso de los alumnos.
(Daniel Santiago)
La exposición del Museo Nacional de Arte está integrada por 200 piezas que datan desde el siglo XVI
La exposición Ángeles: Las huestes celestiales en la Tierra, en el Museo Nacional de Arte (Munal), propone una reflexión sobre el papel que estos seres divinos fungen y los cambios que han sufrido con el paso del tiempo, ya que han sido mensajeros y símbolos de libertad, guardianes, acompañantes, guerreros y sanadores.
La exhibición está integrada por unas 200 piezas de artistas nacionales y extranjeros que van del siglo XVI a lo contemporáneo; incluso, hay obras de autores desconocidos.
La palabra ángel proviene del latín angelus, que significa mensajero. Estos seres con alas se dividen en nueve grandes grupos denominados coros: en el primer conjunto están los serafines, querubines y tronos; en el segundo, dominaciones, virtudes y potestades, y en el tercero se ubican los principados, ángeles y arcángeles, según la jerarquía establecida en los primeros concilios eclesiásticos cristianos.
Los ángeles no son privativos del universo mitológico cristiano, pues también están presentes en religiones como la musulmana y judía, y su aparición data desde los tiempos de la antigua civilización babilónica.
La exhibición está compuesta por cuatro núcleos. El primero abarca a los ángeles marianos; el siguiente, santos y ángeles; el tercero está dedicado a San Miguel Arcángel, y el último reflexiona sobre el papel de los ángeles alegóricos y su presencia en el arte popular.
Una de las piezas representativas que recibe al público es La Anunciación, pintada por el novohispano Cristóbal de Villalpando en 1706. La imagen representa la
visita del arcángel Gabriel a María, para informarle que será la madre de Jesús de Nazareth. De todos los seres celestiales que han sido retratados en la historia del arte, San Miguel es el más representado, especialmente en la emblemática escena de su enfrentamiento contra Lucifer, o estrella de la mañana, quien además personifica otro tipo de ángel, el caído. Como parte de esta muestra está la reaparición de la obra Santa Cecilia, del pintor Andrés de Concha, considerada la pieza de arte más antigua que posee este recinto, datada en el siglo XVI. También se expone el cuadro basado en el Éxtasis de Santa Teresa de Ávila, de autor y fecha de creación desconocidos. Destaca también la cabeza de la primera Nique o Victoria Alada, conocida como Ángel de la Independencia, que cayó durante el terremoto de 1957; esa fue la única parte que se pudo rescatar tras la catástrofe. Ángeles: Las huestes celestiales en la Tierra tomó cinco años de trabajo de los curadores del Munal, quienes tuvieron que realizar restauraciones y traslados de piezas desde otros centros culturales; tal fue el caso del cuadro Sueño de Claudia Prócula, esposa de Poncio Pilatos, pintado por el francés Paul Gustave Doré en 1879.
Entre las obras más actuales destacan las de Carmen Parra y Miguel Madariaga, quienes pintan ángeles con semblanzas más cercanas a la humanidad y se convierten en aspiraciones a la libertad individual. Fuman, se desinhiben, se ven cansados o relajados. Por otro lado, también está el trabajo popular, ejemplificado en
los rótulos y trabajos de imprenta donde aparecen de manera casi cómica y tierna. Son las figuras plasmadas en los cuadros pequeños que se pueden adquirir en tianguis o bazares. Retienen su papel de figuras protectoras de niños pequeños y de consuelo para los agobiados. El jefe de curaduría del Munal, Ramón Avendaño, afirmó que ningún museo sería suficiente para agotar el tema. “Estas figuras han cambiado de significado con el avance de la civilización. Han sido representadas desde Babilonia, hasta en Egipto y la misma Grecia clásica. (Agencias)
La novela Kairós, de la alemana Jenny Erpenbeck, ganó el premio literario Booker Internacional 2024, según anunció la presidenta del panel de jueces, Eleanor Wachtel, en una ceremonia llevada a cabo en la galería de arte moderno Tate Modern en Londres.
Erpenbeck (Berlín, 1967) se convierte así en la primera autora alemana que se hace con el prestigioso galardón, que comparte con el poeta, crítico y traductor Michael Hofmann, tras ganarle a otros cinco finalistas.
Entre estos estaban la argentina Selva Almada, por su obra No River (No es un río) y el brasileño Itamar Vieira Junior por Crooked Plow (Tordo arado).
Este reconocimiento premia obras de ficción de autores de todo el mundo, traducidas al inglés, y publicadas en el Reino Unido o Irlanda y está dotado de 50 mil libras (cerca de un millón de pesos), que serán repartidas entre la escritora,
quien también quedó finalista en 2018, y el traductor. Al describir la obra ganadora, ambientada durante y después de la época de la caída de la cortina de hierro , Erpenbeck indica que se trata de “una historia privada de un gran amor y su decadencia, pero también es una historia de la disolución de todo un sistema político. Dicho simplemente: ¿Cómo puede algo que parece correcto al principio convertirse en algo tan equivocado?”.
La novela, escrita originalmente en alemán, versa sobre un idilio destructivo entre una joven y un hombre mucho mayor que ella en la década de los 80 en la Alemania comunista. Mezcla aspectos personales y políticos al tiempo que supone una meditación sobre la esperanza y la decepción, planteando cuestiones sobre la libertad, la lealtad, el amor y el poder.
“Con una prosa luminosa, Jenny Erpenbeck expone la compleji-
dad de una relación entre una joven estudiante y un escritor mucho mayor, siguiendo las tensiones y los contratiempos diarios que marcan su intimidad, permaneciendo cerca de los apartamentos, las cafeterías y las calles, los lugares de trabajo y las comidas de Berlín del Este”, apunta Eleanor Wachtel, presidenta del panel de jueces.
Wachtel agrega que “el ensimismamiento de los amantes, su descenso a un vórtice destructivo, continúa estando conectado a la historia más amplia de la Alemania del Este durante ese período, aunando con frecuencia a la historia y los ángulos extraños”.
Acerca del traductor galardonado, la presidenta de los jueces remarca que “la traducción de Hofmann capta la elocuencia y las excentricidades de la escritura de Erpenbeck, el ritmo de sus oraciones seguidas, la amplitud de su vocabulario emocional”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
Bajo presión directa de Washington, Israel dio marcha atrás a la decisión de cortar la señal de la agencia de noticias estadounidense The Associated Press sobre Gaza
La Casa Blanca había expresado durante el día su preocupación por el bloqueo de AP y pedido a las autoridades hebreas que lo eliminaran y devolvieran los equipos. El Ejército argumentó violaciones de la Ley de Medios, una norma aprobada en abril, que prohíbe la transmisión de imágenes e informes que “socaven la seguridad del Estado”. (AP)
Rinden homenaje en Irán al fallecido presidente
Ebrahim Raisi Atacan en prisión a un asesino serial canadiense de 26 mujeres
WASHINGTON.- Un vídeo publicado por la cuenta Truth Social de Donald Trump con titulares hipotéticos sobre un Reich unificado en caso de que el exmandatario republicano gane las elecciones presidenciales del 2024, fue retirado luego de duras críticas de la Casa Blanca y de la campaña demócrata. Tras la polémica suscitada, los responsables de difusión del republicano dieron de baja ayer a la pieza. “¿Por qué les tomó tanto tiempo? criticó James Singer, portavoz de la campaña del presidente demócrata Joe Biden, al señalar que el vídeo estuvo disponible durante 19 horas en Truth Social.
“¿Qué pasará después de que gane Donald Trump? ¿Qué sigue para Estados Unidos?” se pregunta una voz en off en un clip de 30 segundos. En medio de una serie de titulares ficticios que abordan una supuesta prosperidad estadounidense como “¡Auge económico!” y “La frontera está cerrada”, se menciona “la creación de un Reich unificado”. En reacción, la Casa Blanca criticó la “repugnante” promoción de supuesto contenido nazi.
“Es abominable, repugnante y vergonzoso que cualquiera promueva contenidos asociados con el gobierno nazi de Alemania bajo Adolf Hitler”, dijo la secretaria de
prensa Karine Jean-Pierre.
En el clip no se hace referencia directa a los nazis ni simbolismos, pero la palabra Reich se usa comúnmente para referirse al Tercer Reich , el Estado de la Alemania nazi, gobernada por Adolf Hitler (1933-1945).
Otras referencias en el video, que parecía tener múltiples fragmentos de texto copiados y pegados para completar el fondo del “periódico”, mencionan la Primera Guerra Mundial.
Decide no testificar
El expresidente Donald Trump
decidió no testificar en su juicio por falsificación de registros contables en Nueva York, que ayer concluyó su etapa de testimonios y se aproxima a un veredicto.
Después de unas cinco semanas, 19 testimonios, cientos de documentos y hasta declaraciones de contenido sexual explícito, el primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos se acerca a su fin.
El juez Juan Merchan anunció que, a partir de la próxima semana, se dará paso a los alegatos fi nales y comenzará la deliberación de los jurados. (Agencias)
BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino suspendió ayer las cuentas en redes sociales y los sitios web de los medios de comunicación públicos dentro de un proceso de “reorganización” con el “objetivo de mejorar (...) los contenidos que se generan”, en una medida acusada de “censura” por el gremio.
“Se ha tomado la decisión de pausar temporalmente todos los contenidos de las redes sociales y páginas web de los medios públicos”, indicó un comunicado publicado en todas las redes sociales de los medios públicos.
En los sitios web aparece un cartel que dice “Sitio en reconstrucción”. La medida incluyó la Televisión Pública, la Radio Nacional y todas sus emisoras adyacentes, el canal educativo, Encuentro, y el infantil, Paka Paka
Se trata de otra medida del Gobierno del presidente Javier Milei contra los medios públicos, a los que el Mandatario acusa de ser un
VATICANO.- El Vaticano anunció ayer su decisión de exculpar al cardenal canadiense Gérald Cyprien Lacroix de sospechas de agresión sexual en su país, basándose en un informe encargado por el papa a un antiguo juez de Quebec.
“El informe no identifica ningún acto de mala conducta o abuso por parte del cardenal Gérald Cyprien Lacroix”, indicó el Vaticano en un comunicado. “En consecuencia no se prevé ningún otro procedimiento canónico” contra este estrecho asesor del Papa Francisco, precisó la misma fuente.
Gérald Cyprien Lacroix, de 66 años, es sospechoso de “tocamientos” a una menor en el marco de una demanda colectiva contra más de un centenar de miembros de la diócesis de Quebec.
Según el documento judicial, Lacroix, arzobispo de Quebec desde el 2011 y cardenal desde el 2014, habría “tocado” a una menor en el momento de los presuntos delitos, entre el 1987 y el 1988.
Fue el propio Papa Francisco quien pidió al juez André Denis “llevar a cabo una investigación sobre los hechos, las circunstancias y la imputabilidad del presunto delito” en una carta dirigida al magistrado en francés con fecha del 8 de febrero.
instrumento “de propaganda” y que incluyó en un proyecto de ley para poder privatizar.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) emitió un comunicado en el que rechazó “el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios (Radio Nacional y TV Pública) y acusó la medida de “censura y amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam ”.
En marzo, el Ejecutivo anunció la suspensión de la agencia estatal Télam, que hasta la actualidad se encuentra paralizada con sus trabajadores sin actividades. En mayo ordenó cerrar 13 de sus corresponsalías en el interior del país.
También en marzo pasado el Gobierno suspendió todos los noticieros de fi n de semana de la Televisión Pública, junto con la cancelación de todos los programas en vivo, excepto algunas emisiones de noticias. (Agencias
El juez Denis, jubilado del tribunal superior de Quebec, dirigía la comisión que investigaba al clérigo francés Joannes Rivoire, de 93 años, acusado de agredir sexualmente a jóvenes en Canadá en los años 1960.
(Agencias)
JERUSALÉN.- Bajo presión directa de Washington, Israel dio marcha atrás ayer a su decisión de cortar la señal en vivo de la agencia de noticias estadounidense The Associated Press (AP) sobre Gaza, devastada por más de siete meses de guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás.
“Ordené anular la decisión y devolver el equipo a la agencia AP”, declaró el ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, poco después de haber decidico el corte de las transmisiones en vivo por supuesta violación de la nueva Ley de Medios, ya esgrimida recientemente para cerrar la televisión catarí Al Jazeera
La Casa Blanca había expresado durante el día su preocupación por el corte de la señal de AP y pedido a las autoridades israelíes que la retablecieran.
“Estamos en contacto directo con el Gobierno israelí para expresar nuestra preocupación por esta decisión y pedirles que la reviertan”, declaró un vocero del Gobierno estadounidense.
“The Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del Gobierno israelí para cerrar nuestra transmisión en vivo”, que mostraba una vista de Gaza, y “la confiscación de nuestro equipo”, indicó la agencia de noticias en un comunicado.
La agencia atribuyó la decisión a “un uso abusivo por parte del Gobierno israelí” de una ley votada a inicios de abril que autoriza prohibir la transmisión en Israel de medios extranjeros que socaven la seguridad del Estado.
El ministerio de Comunicaciones de Israel había alegado en un
TEHERÁN.- Decenas de miles de iraníes rindieron homenaje ayer al difunto presidente Ebrahim Raisi, cuya muerte en un accidente de helicóptero abrió un período de incertidumbre política que culminará con elecciones en junio para designar a su sucesor.
Sus exequias comenzaron por la mañana en Tabriz, una importante ciudad del Noroeste de Irán, cerca de la cual Raisi falleció el domingo en un accidente de helicóptero, junto a otras siete personas.
Los ocho féretros, cubiertos con la bandera iraní, fueron trasladados posteriormente a un aeropuerto de Teherán, la capital, para ser llevados a la ciudad santa de Qoms, donde se celebró otra ceremonia por la tarde. Hoy se le rendirán honores en la capital y mañana en su ciudad natal, Mashhad (Noreste), donde será enterrado por la noche.
Una gran multitud, vestida principalmente de negro, ocupó la plaza principal de Tabriz, ondeando banderas y retratos de Raisi, fallecido a los 63 años, y de las otras siete víctimas.
“Nosotros, los miembros del Gobierno, que tuvimos el honor
Se volvió loco. Esto no es Al Jazeera, es un medio de comunicación estadounidense que ha ganado 53 premios Pulitzer”.
YAIR LAPID LÍDER OPOSITOR ISRAEL
comunicado que AP tomaba regularmente fotos de la Franja de Gaza desde el balcón de una casa en Sderot, en la frontera con el enclave palestino, “incluso enfocando las actividades de soldados (israelíes) y de su localización”.
Karhi indicó, al anunciar la revocación de la medida, que el ministerio de Defensa “desea examinar el asunto de la retransmisión (...) en relación con el riesgo” para las tropas israelíes que operan en Gaza.
La censura militar israelí prohíbe publicar imágenes o informaciones que puedan facilitar la localización de soldados o de instalaciones militares.
“AP cumple las normas de censura militar de Israel, que prohíben retransmitir detalles como movimientos de tropas que puedan poner en peligro a los soldados”, sostuvo la agencia en sus argumentos.
La ONU calificó de “terrible” la cancelación de AP, que “debería poder cumplir con su trabajo libremente y sin cortapisas”, declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
La organización de defensa de los periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF) tachó la decisión de las autoridades israelíes de
de servir a este querido presidente, a este trabajador presidente, nos comprometemos ante nuestro querido pueblo y nuestro líder a seguir el camino de estos mártires”, declaró el ministro del Interior, Ahmad Vahidi.
Numerosos retratos del presidente “mártir” Ebrahim Raisi se uicaron en lugares públicos de las principales ciudades del país y las autoridades decretaron cinco días de luto nacional.
Investigan el accidente
Ebrahim Raisi murió el domingo al estrellarse el helicóptero que le trasladaba a Tabriz tras asistir a la inauguración de una represa en la frontera con Azerbaiyán. El helicóptero Bell 212 en el que viajaba perdió el contacto cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles y una densa niebla.
Tras una docena de horas de búsqueda, los restos del helicóptero fueron descubiertos al amanecer del lunes en una zona escarpada y boscosa. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó
La ley prohíbe imágenes que faciliten la ubicación de soldados o instalaciones,
“censura escandalosa”. El director mundial de Noticias de la Agence France-Presse ( AFP ), Phil Chetwynd, estimó que la decisión de Israel constituía “un ataque a la libertad de prensa”, informó el medio.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, reaccionó a la decisión en X , diciendo que el Gobierno “se volvió loco”. “Esto no es Al Jazeera , es un medio de comunicación estadounidense que ha ganado 53 premios Pulitzer ”, escribió.
(Agencias)
Rinde homenaje en Irán al fallecido presidente Ebrahim Raisi
abrir una investigación para determinar las causas del accidente. Además de Raisi, iban en el helicóptero el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian, el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el principal imán de la región, el jefe de Seguridad del presidente y tres tripulantes.
El Guía Supremo, el ayatolá Ali Jamenei -principal autoridad del país- aseguró que el suceso no iba a provocar “ninguna perturbación” en la Administración de la nación. Jamenei designó como presidente interino al vicepresidente Mohammad Mokhber hasta la celebración de unas nuevas elecciones fijadas para el 28 de junio. El cargo de ministro de Relaciones Exteriores lo ocupará Ali Bagheri, hasta ahora adjunto del canciller y principal negociador del programa nuclear iraní.
(Agencias)
BERLÍN.- El Tribunal Marítimo de la ONU falló ayer a favor de nueve pequeños Estados insulares que presentaron una demanda para pedir una mayor protección de los océanos del mundo frente al cambio climático.
El caso fue presentado en septiembre por nueve pequeños países desproporcionadamente afectados por el cambio climático: Antigua y Barbuda, Vanuatu y Tuvalu, Bahamas, Niue, Palaos, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.
Al dictaminar que las emisiones de carbono pueden considerarse un contaminante marino, el Tribunal afirmó que los países tienen la obligación de tomar medidas para mitigar sus efectos en los océanos.
“Las emisiones antropogénicas de Gases de Efecto Invernadero constituyen contaminación del medio marino”, dictaminó el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, en virtud de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar
Por lo tanto, los países contaminantes tienen “la obligación específica de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que (...) las emisiones bajo su jurisdicción o control no causen daños por conta-
MOSCÚ.- El general y excomandante del 58º Ejército ruso desplegado en Ucrania, Ivan Popov, destituido en julio por haber alertado sobre las dificultades en el frente, fue detenido por fraude, informaron ayer agencias noticiosas rusas. El general Popov “fue detenido el 17 de mayo por sospechas de ‘fraude en gran escala’”, y será mantenido en detención provisoria por un plazo de al menos dos meses, indicó un Tribunal castrense de Moscú. El cargo mencionado prevé
La élite gobernante y toda la sociedad iraní, dolida e impactada por la muerte del presidente de la República, Ebrahim Raisí, de 63 años, segunda figura al mando de la nación, ocurrida el pasado domingo cuando, tras participar en la inauguración de dos represas en la provincia de Azerbaiyán Oriental, en circunstancias desconocidas, el helicóptero en que viajaba se precipitó a tierra en una zona de difícil acceso, resultando muertos todos sus ocupantes. En medio del trauma que representa la pérdida de tan importantes líderes nacionales, la sociedad toda debe estar perpleja al conocer que su presidente, uno de los hombres más ferozmente amenazados del mundo, a pesar de disponer de todos los recursos necesarios y de expertos en protección personal, en condiciones meteorológicas extremadamente complicadas, y sin escolta aérea,
La demanda fue presentada por nueve pequeños países afectados por el cambio climático. (AP)
minación a otros Estados y a su medio ambiente”, declaró el Tribunal.
La Convención, en la que participaron 169 Estados, creó este Tribunal con sede en Hamburgo, Alemania, con la finalidad de “alcanzar el objetivo de los Acuerdos de París de limitar el calentamiento en 1.5 grados”, según los jueces. Pidieron al Tribunal que se pro-
nunciara sobre si las emisiones de dióxido de carbono absorbidas por los océanos pueden considerarse contaminación y, en caso afirmativo, cuales obligaciones tienen los países para hacer frente al problema. El fallo del tribunal, que es consultivo y no vinculante, influirá en la forma en que los tribunales nacionales de los países firmantes,
así como la justicia internacional, interpretarán el tratado.
La Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar obliga a los países signatarios a prevenir la contaminación de los océanos, a la que define como la introducción de “sustancias” que perjudican la vida marina.
Sin embargo, no incluye las emisiones de carbono entre los
contaminantes específicos, y los demandantes argumentaron que estas emisiones deben estar incluidas.
El caso se considera el primer gran diferendo internacional de Justicia Climática que afecta a los océanos del mundo, y los expertos afirman que podría tener implicaciones de gran alcance para las futuras obligaciones de los países en materia de cambio climático.
Victoria histórica“Es una victoria histórica para las pequeñas naciones insulares, que prueban su liderazgo en este crucial desafío para el futuro de la humanidad”, se congratuló en comunicado la Comis, alianza que reúne a los demandantes.
“Sin una acción rápida y ambiciosa, el cambio climático podría impedir a mis hijos y nietos vivir en la isla de sus ancestros, nuestra casa”, había declarado el ministro de Antigua y Barbuda, Alfonso Browne.
Según el tratado, los Estados deben también “proteger y preservar el medio ambiente marino de los impactos del cambio climático y de la acidificación de los océanos” y “restaurar” los ecosistemas ya destruidos. (Agencias)
penas de hasta 10 años de cárcel. Desde finales de abril al menos dos altos mandos del Ejército ruso, Timur Ivanov y Yuri Kuznetsov, fueron detenidos por corrupción y el ministro de Defensa, Sergéi Shogu, fue sustituido por un economista, Andréi Belusov. Según el presidente Vladimir Putin la misión de este último es “optimizar” los gastos de
las Fuerzas Armadas rusas y de la Industria de la Defensa, que opera a pleno régimen.
En julio del 2023, pocos días después de la abortada rebelión del grupo paramilitar Wagner , Ivan Popov afirmó en un mensaje de audio haber sido suspendido de su cargo de jefe del 58º Ejército.
Esta último es considerado como uno de las más destacados
en combate y se encontraba, en el momento de su destitución, en la región ucraniana de Zaporiyia (Sur), donde sufría una contraofensiva de Kiev.
Popov afirmó haber sido destituido por haber alertado “duramente” al Alto Mando de las dificultades encontradas en Ucrania, en particular las grandes pérdidas humanas y la falta
de equipo avanzado.
“Las Fuerzas ucranianas no pudieron penetrar de frente a nuestro Ejército pero fuimos golpeados por detrás por nuestro jefe principal, que decapitó cobardemente al Ejército en el momento más difícil” afirmó, lo que parecía señalar así al jefe del Estado Mayor, Valéri Guerasimov. (Agencias)
se haya expuesto al viajar en un helicóptero deficitario en materia de prestaciones aéreas y recursos de seguridad. El Bell 212 (del cual existen varias versiones) en que viajaba Raisí y su comitiva de 7 personas, fue diseñado y fabricado desde el 1968 por la empresa estadounidense Bell Helicopter , la cual vendió aparatos a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y a varios países y traspasó licencias para la fabricación a algunas firmas.
En todas sus versiones, el Bell 212 , es considerado un aparato versátil, idóneo para varios usos, entre ellos militar, defensa civil, transporte de personas y otras faenas aéreas y, a pesar de haber sido certificado como una nave
excelente, es difícil concebir su uso oficial por figuras del nivel del presidente de Irán y para vuelos en condiciones tan difíciles y solitarias como las reinantes en su ruta del domingo 19. Al tratar de comprender el hecho de que el presidente iraní viajara en un aparato obviamente anticuado y carente de sofisticación tecnológica en materia de navegación, comunicaciones y seguridad, incapaz de alcanzar altas velocidades y grandes alturas que son vitales para la seguridad en el aire, sería posible considerar como virtudes sus carencias. El Bell 212 pilotado por un solo tripulante, sin copiloto y ningún otro asistente, gobernado a partir de la visión directa del piloto, lo cual lo hace prác-
ticamente inoperable de noche y en condiciones de escasa visibilidad, carece de aviónica (tecnología electrónica, digital y de comunicaciones aplicadas a la aviación moderna) razón por la cual es difícil de rastrear y de ubicar como blanco tanto de haqueres como para atacantes desde cualquier ubicación. Seguramente habrá alguna explicación para tan notable circunstancia. La incertidumbre procede de las circunstancias de que, en apenas 50 días, se deberá encontrar un candidato aceptable para representar al ofi cialismo en las elecciones extraordinarias fijadas para el 28 de junio, en las cuales, seguramente, la oposición jugará sus cartas. En medio de momentos
convulsos al interior de la nación, una situación regional de máxima crispación y una difícil dinámica internacional, Irán que recién ha sido víctima de un devastador ataque terrorista el pasado mes de enero mientras se rendía homenaje al general Qassem Soleimani que ocasionó más de 80 muertos y de protagonizar un intercambio militar en gran escala con Israel en respuesta al bombardeo de su consulado en Damasco el pasado 1 de abril, deberá concentrarse en la elección de un nuevo líder. La sociedad iraní que, desde el triunfo de la llamada Revolución Islámica en el 1979, por diversos motivos, de modo prácticamente ininterrumpido, ha vivido momentos de tensión extrema, deberá ahora enfrentar una prueba de enorme envergadura. Seguramente el pueblo persa, con sus convicciones y su fe, encontrará el modo de vencer la prueba a la que se enfrenta. Buena suerte.
SE PRECIPITA MINIBÚS DESDE TRANSBORDADOR AL NILO: 10 MUERTOS
Al menos 10 personas murieron ayer en Egipto al precipitarse un minibús desde un transbordador al río Nilo, al norte de El Cairo, informó el ministerio de Salud.
“El número de víctimas asciende a 10 y podría aumentar”, declaró el portavoz de ese ministerio, Hossam Abdelghaffar. El diario Al Ahram dijo que el conductor, que había soltado el freno de mano, fue detenido cuando intentaba huir. Según el periódico, el chofer había tenido un altercado con uno de los pasajeros antes de abandonar el minibús.
Otros nueve pasajeros fueron trasladados a hospitales cercanos, indicó el Ministerio en un comunicado. El ministro egipcio de Trabajo, Hasan Shehata, indicó que el minibús transportaba a mujeres empleadas en una explotación agrícola. La Fiscalía abrió una investigación y ordenó una inspección técnica del minibús, según Al Ahram (Agencias)
EVACÚAN UNA PRISIÓN DE MUJERES EN ITALIA TRAS RECIENTE SISMO
Una cárcel de mujeres cerca de Nápoles fue evacuada ayer como medida de precaución tras el impacto de un sismo de magnitud 4.4. El terremoto ocurrido el lunes en la tarde tuvo epicentro al Oeste de Nápoles y obligó a cientos de personas a dormir en carpas o carros. No se reportaron heridos, aunque hubo algunos daños menores. Fue el sismo más intenso que se haya registrado alrededor de los Campos Flégreos, una amplia franja de volcanes cerca del Mar Tirreno en una zona que abarca los vecindarios occidentales de Nápoles y sus suburbios, dijo Giuseppe De Natale, vulcanólogo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). (Agencias)
Robert Pickton, hoy de 74 años, llevaba a las víctimas a su granja de cerdos cerca de Vancouver; cumple cadena perpetua. En una ocasión se jactó ante un agente de Policía encubierto de haber matado a 49.
El asesino serial canadiense condenado Robert Pickton, que llevó a víctimas femeninas a su granja de cerdos durante una ola de crímenes cerca de Vancouver en la década de 1990 y principios de la del 2000, fue agredido en prisión y se encuentra hospitalizado en condición grave, informaron ayer las autoridades.
Un recluso de 51 años fue puesto bajo custodia por la agresión del domingo en una prisión de Quebec, señaló Hugues Beaulieu, portavoz de la Policía. Pickton, de 74 años, fue declarado culpable de seis cargos de asesinato en segundo grado y sentenciado a cadena perpetua en el 2007, con el periodo máximo de inelegibilidad para
Síguenos en nuestras redes
On line
la libertad condicional de 25 años, luego de que fue acusado de asesinar a 26 mujeres.
La Policía comenzó a registrar la granja de Pickton en el suburbio de Port Coquitlam, en Vancouver, hace más de 22 años en lo que sería una investigación de varios años sobre las desapariciones de decenas de mujeres.
Los restos o el ADN de 33 mujeres, muchas de las cuales fueron recogidas en el área de
Downtown Eastside, en Vancouver, se encontraron en la granja de cerdos de Pickton en Port Coquitlam, en la Columbia Británica. En una ocasión se jactó ante un agente de Policía encubierto de haber matado a un total de 49 mujeres.
La Policía de Vancouver fue criticada por no tomar en serio los casos, ya que muchas de las desaparecidas eran trabajadores sexuales o consumidoras de drogas.
El Servicio Penitenciario confirmó ayer que Pickton era el recluso herido en un grave asalto el domingo y que ningún miembro de su personal estuvo implicado en el ataque.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
INICIA PERÚ MONITOREO SATELITAL DE LOS OSOS DE ANTEOJOS
Perú comenzó a monitorear a los osos de anteojos de Machu Picchu a través de collares satelitales, en un esfuerzo por conservar a esta población vulnerable de mamíferos que habita el famoso santuario inca.
En un comunicado difundido ayer, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el lanzamiento del programa de conservación en Wiñayhuayna, en el área protegida de 35 mil hectáreas de Machu Picchu (Sureste). Guardaparques colocaron los primeros collares de rastreo satelital a dos osas adultas que fueron sedadas la semana pasada. “Esta técnica de monitoreo ha sido amplia y exitosamente usada en otros grandes mamíferos en el mundo, y proveerá información clave sobre los movimientos del o so de anteojos y el uso del hábitat dentro y alrededor” de la zona, informó el Sernanp.
El proyecto prevé rastrear mediante estos collares a 10 osos de anteojos, y cuenta con el apoyo del Zoológico de San Diego de Estados Unidos y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. (Agencias)
El científico ruso de 77 años, Anatoli Maslov, fue condenado ayer a 14 años de prisión por haber transmitido datos secretos a una potencia extranjera, indicó el Sistema Judicial de San Petersburgo en un comunicado, sin más detalles sobre el asunto. Maslov, que trabajaba en Novosibirsk, Siberia, fue detenido en el verano del 2022 junto con otros dos científicos de la misma ciudad, Dmitri Kokler, que murió en prisión desde entonces, y Alexander Chipliuk, que aún no fue juzgado. En la primavera del 2023 un cuarto cien-
Síguenos en nuestras redes
On line
tífico de Novosibirsk fue arrestado, Valeri Zveguintsev.
Según la agencia estatal de prensa Tass se le acusa de haber transmitido información sobre el programa de armamento hipersónico de Rusia, armas supuestamente “invencibles” según Vladimir Putin.
Por su parte el periódico proKremlin Kommersant afi rma que estos datos fueron entregados a los servicios de inteligencia de Alemania. Según su abogada Olga Dinzé, citada por Tass , el científico rechaza estas acusaciones y proclama su inocencia.
“Afirma no haber hecho nada malo o ilegal. Dedicó toda su vida a su familia y a la Ciencia nacional. La defensa considera que no hay delito en las acciones de Maslov”, destacó. Varios otros científicos han sido encarcelados en Rusia.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12100
El Gobierno Federal recupera 90 hospitales abandonados por administraciones pasadas; 30 están en proceso de conclusión. AMLO destaca que el O’Horán, en Mérida, será inaugurado en septiembre / La CNTEdesquicia la CDMX, Oaxaca y Chiapas; bloquea calles e incendia y vandaliza instalaciones de partidos políticos / Encuentran 12 cadáveres en distintos puntos de Acapulco
Mueren seis trabajadores mexicanos en accidente vial, en Idaho, EE.UU.
República 6
República 3, 5 y 7
Otro récord de Cristiano Ronaldo: jugará con Portugal su sexta Eurocopa
Deportes 46
Israel atenta contra la libertad de información; se retracta ante presiones
Internacional 61