Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12031
Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12031
Ejidatarios de Ixil piden a la SCJNponer un alto a empresarios que intentan arrebatarles 5.2 mil hectáreas de terrenos comunales; interponen denuncias ante instancias de derechos humanos / Pueblos originarios reclaman al árbitro electoral dejar pasar a candidatos falsos indígenas / El 30% de futuros médicos, en la antesala del suicidio, revela un estudio de la UADY Ciudad 10, 11 y 15
UNO
REPRESENTANTES de grupos mayas impugnaron a los aspirantes de los distritos federales 1, 2 y 5,
locales 11, 18, 19, 20 y 21. Advierten que los interesados habrían presentado pruebas apócrifas.- (Nery
Huacho ofrece sacar al Sur de Mérida del atraso; de gira hoy con Sheinbaum
Ciudad 16
Investiga la Unidad Veterinaria Forense una matanza de perros en Peto Municipios 39
Fomentan en niños de primaria de Tixcacalcupul la preservación de la maya Municipios 37
Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024
TUZAMAPAN, Pue.- Tres miembros de una familia veracruzana fueron asesinados en territorio poblano, luego de que fueran reportados como desaparecidos desde los primeros días de marzo; tanto los padres como el menor de edad presentaban múltiples huellas de violencia y las autoridades ministeriales de Puebla y Veracruz ya indagan en lo ocurrido.
Durante el 3 de marzo del presente año, se informó que una familia originaria de Papantla, Veracruz, había desaparecido luego de acudir a la Sierra Norte de Puebla. Hasta donde se tiene conocimiento, los familiares de las víctimas supieron de su paradero hasta que llegaron a la comunidad de Tetelilla de Miguel Islas , perteneciente al municipio de Tuzamapan, donde ingresaron a bordo de dos motocicletas.
En una de las unidades viajaban los dos adultos y en otra el menor de edad; al menos, ese fue el último reporte que brindaron a
Los cuerpos presentaban múltiples huellas de violencia. (Agencias)
sus conocidos antes de ser reprobados como desaparecidos. A pesar de los llamados de auxilio ante la preocupación por su paradero, no fue si no hasta el pasado martes cuando se iniciaron las jornadas de búsqueda en la región.
Agentes de la Policía Municipal y la Policía Estatal iniciaron las búsquedas en las comunidades cercanas y terrenos del área, apoyados incluso de un dron, se sobrevoló la zona en cuestión. Fue en un terreno baldío cercano a cam-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
pos de siembra donde se ubicaron los cuerpos sin vida de Noemí Español Garza, de 46 años, Omar Enrique Lara, de 39 años y su hijo, Alan Lara Español, de 14 años.
Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen del que fueron víctima estas tres personas, sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y la Fiscalía de Veracruz, han intercambiado información para que en la Angelópolis se desarrollen las indagatorias de este delito.
Localizan dos cuerpos en ducto de huachicol
Ayer por la madrugada fueron localizadas sin vida dos personas que habían sido reportadas como desaparecidas al caer a un pozo en los ejidos de Santa Catarina, donde la tarde del martes se encontró un túnel de 300 metros, presuntamente empleado para robar combustible de ductos de PEMEX.
Aparentemente, los dos hombres participaban en la construcción del pasadizo, de acuerdo con el testimonio de la esposa de uno de ellos. Según las autoridades, ambos habrían muerto por intoxicación.
La Policía Municipal de Acolman recibió una llamada el martes de que dos vecinos habían caído a un pozo en esa zona del territorio.
Los oficiales se percataron que había un cuarto en obra negra de aproximadamente tres metros de largo por dos de ancho y cuatro de profundidad. Encontraron mangueras de alta presión, equipo de bombeo, válvulas y varias herramientas.
Al lugar se presentó personal de PEMEX para inspeccionar el área y saber si las mangueras estaban conectadas al ducto que se encuentra a 300 metros de distancia del túnel.
Acolman ocupó el tercer lugar en el Estado de México en el número de tomas clandestinas localizadas con mil 102, según datos de PEMEX. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.-
El 30 de noviembre de 2023 un grupo de personas encapuchadas realizó una protesta en la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria, por ello, ayer, después de cuatro meses, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó la expulsión de cinco implicados en dichas acciones.
A ellos se les atribuyó la participación en los actos vandálicos en donde se causaron daños a la Torre de Rectoría a través del uso de aerosoles, fuego, gasolina, bastones retráctiles, palos, martillos, bombas molotov y rejillas de metal desprendidas, entre otros artefactos, se pudo leer en el comunicado de la UNAM.
Dichos exestudiantes exigían atención a los reportes de acoso sexual y la destitución del director del plantel, Jaime Cortés Vite.
De acuerdo con el comunicado de la institución educativa, el pasado 7 de marzo, el Tribunal Universitario realizó una audiencia para escuchar a los implicados en dichos actos vandálicos, pero se resolvió su expulsión definitiva. Por el momento se desconoce si la comunidad estudiantil de la Preparatoria 5 tiene algún posicionamiento por la expulsión de sus ahora excompañeros, quienes fueron detenidos el mismo día de la manifestación.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Las protestas fueron contra casos de acoso sexual. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioConsejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revocó ayer el registro de 23 candidaturas indígenas debido a que los aspirantes en cuestión no pudieron demostrar su pertenencia a comunidades originarias o fueron desconocidos por estas.
La mitad de esas revocaciones, que fueron identificadas como falsos indígenas, pertenecen a Movimiento Ciudadano (MC). De las candidaturas canceladas, 12 son diputaciones de MC y una senaduría; del Partido del Trabajo (PT) seis diputaciones y una senaduría; dos diputaciones de Morena y una más de la coalición Sigamos Haciendo Historia
Entre las candidaturas del PT, fue incluida la de José Miguel Alegría Gómez por propuesta de la consejera Dania Ravel, pues tampoco reunió todos los requisitos, por lo que al final fueron 23 canceladas.
En ese sentido, las candidaturas dijeron ser de ciertas comunidades, no obstante, sus actas de nacimiento indicaban que no eran originarios de esas zonas; decían tener trabajo permanente en las comunidades que buscaban representar, pero sus residencias están en otros municipios. Entre otras irregularidades, aseguraban hablar lenguas maternas, mas no pudieron demostrarlo ni presentaron actas de reconocimiento de estas comunidades; por el contrario, expusieron oficios de autoridades municipales, de instancias a más de 200 kilómetros de la comunidad origina-
El Consejo General acusó que 13 abanderamientos irregulares son de Movimiento Ciudadano. (Cuartoscuro)
ria y hasta de direcciones de Policía sin facultades para asumir autoridad alguna en pueblos originarios.
En acción afirmativa migrante, dos canceladas son del PT y una de Morena, quienes no pudieron acreditar esa calidad; y de personas con discapacidad que no informaron cuáles eran sus padecimientos.
Mientras que, en paridad de géne-
ro, sólo el PT incumplió con presentar candidaturas en igualdad de condiciones para mujeres y hombres, pues el 52.17 de sus espacios fueron para hombres y 47.83 para mujeres.
Al no acatar el llamado del INE, el Consejo General decidió retirar la doble candidatura a María Fernanda Rivera Romo, quien renunció apenas en noviembre al PRI, con el que
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) rechazó ayer toda posibilidad de reeditar las “candidaturas Juanitas”, como se advertía de una impugnación presentada por el Partido del Trabajo (PT).
Por unanimidad de votos, las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral determinaron validar el acuerdo del INE por medio del cual determinó la imposibilidad de que un hombre ocupe la candidatura de representación proporcional a la que renuncie una mujer.
El acuerdo del INE precisa que, en caso de que una o varias mujeres renuncien a su candidatura y el partido que las postuló no tenga más mujeres que proponer, entonces dichas posiciones se distribuirán entre el resto de los partidos, de acuerdo con la votación obtenida en las urnas.
Al resolver una impugnación presentada por el PT, las y los magistrados determinaron que la resolución del INE es legal, ya que cumple con todos los principios que marca la Constitución, espe-
cialmente el de paridad de género.
El PT impugnó los criterios aplicables en la asignación de curules de representación proporcional en caso de que el total de las candidaturas mujeres de los partidos políticos renuncien previo a la asignación.
En respuesta, la magistrada Mónica Soto dijo que este mecanismo adoptado por el INE busca evitar que los partidos burlen la ley
en materia de paridad.
“Las medidas adoptadas por la responsable tiene el propósito de hacer efectivo de manera sustantiva, el principio de paridad total, previsto en la Constitución. Por difícil que parezca, hemos visto cómo algunas prácticas de institutos políticos han puesto en riesgo el cumplimiento efectivo del principio paritario”, dijo. (Agencias)
didaturas duplicadas por mayoría relativa y representación proporcional, pero este partido postuló a nueve. En un comunicado, el INE señaló que, derivado de estas revocaciones, se amonestó públicamente a los partidos del PT, MC, Morena y a la coalición Sigamos Haciendo Historia por no atender los requerimientos formulados por el Consejo General el pasado 29 de febrero. Asimismo, se les requirió para que, dentro de las siguientes 24 horas, rectifiquen las peticiones de registro señaladas como no procedentes y, en su caso, observen la legislación aplicable en materia de paridad de género y acciones afirmativas; de lo contrario, se procederá a no registrar las candidaturas correspondientes.
Dan candidatura a Malena
fue diputada local en Sinaloa; a la diputada federal Julieta Mejía Ibáñez y a su suplente Alejandra Rodarte de Alba. En sus lugares se colocaron las últimas fórmulas integradas por mujeres y se recorrió el resto de la lista.
Además, MC ignoró cambiar las tres candidaturas simultáneas que excedió por encima de la ley para el Senado, pues la ley permite seis can-
Además, el proyecto proponía negarle la candidatura a la saxofonista María Elena Ríos debido a que se acreditó que no vive en la comunidad mixteca de la que es originaria, pero la consejera Carla Humphrey propuso aprobar este registro porque tras la agresión de género que sufrió al ser atacada con ácido tuvo que huir de su comunidad de origen. Humphrey consideró que la joven fue víctima de violencia de género, al ser atacada con ácido en 2019, y de desplazamiento forzado, porque para proteger su vida, tuvo que trasladarse a Ciudad de México. (Agencias)
La candidata guinda se reunió con jóvenes de la CDMX. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante jóvenes de la Ciudad de México, Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, a la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana, presentó 16 compromisos en apoyo a las juventudes, entre ellas la desaparición del examen Comipems, así como becas y apoyos en materia de vivienda, transporte, entre otros.
En el lugar del Comipems, propuso impulsar un programa para las y los jóvenes que buscan
ingresar a cursar sus estudios.
“Ningún joven fuera de la Universidad, gestionaremos un nuevo mecanismo de acceso a los jóvenes del nivel medio superior, pero eso sí, gestionaremos para que ya no exista el examen de Comipems que deja fuera, que excluye, que reprueba, que castiga a los jóvenes”, advirtió.
La candidata afirmó que busca radicalizar la Cuarta Transformación; además, anunció la creación del fondo Alas para las y los jóvenes en apoyo de este sector.
(Agencias)
El comunicador Jaime Barrera Rodríguez fue hallado tras ser levantado por sujetos armados
GUADALAJARA, Jal.- El periodista Jaime Barrera Rodríguez fue encontrado con vida ayer por la madrugada, luego de haber sido reportado como desaparecido durante la tarde del lunes 11 de marzo y su vehículo localizado la noche del martes en una colonia de Guadalajara.
Los familiares del comunicador reportaron el hallazgo por medio de redes sociales. La información fue dada a conocer por su hija, Itzul Barrera, en su cuenta de X -antes Twitter-. “Mi papá, ya está con nosotros”, señala en una de cuatro líneas que compartió en la red social. La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó en sus redes sociales que el periodista Jaime Barrera fue localizado en buen estado de salud. Además, subrayó que la dependencia continuará con los actos de investigación de gabinete y campo para esclarecer los hechos y capturar a quienes resulten responsables.
Después de revelarse el hallazgo del periodista Jaime Barrera en Ja-
lisco y la de dos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el hecho y que los involucrados se encuentren con vida; y aclaró que su Gobierno no reprime, puesto que hay libertad de expresión.
Previo a finalizar su conferencia mañanera ayer, el Mandatario federal habló brevemente sobre la liberación del comunicador, así como de los agentes de la FGR, sin embargo, no ofreció más detalles al respecto.
El periodista Jaime Barrera Rodríguez dio ayer sus primeras declaraciones a medios luego de haber sido liberado por la madrugada, dos días después de haber sido levantado por sujetos armados al salir de la radiodifusora en la que trabaja al concluir su programa de radio, quienes lo obligaron a descender de su vehículo y subir a una camioneta en la que se lo llevaron hasta un lugar en el que lo tuvieron privado de su libertad.
“El lunes iba saliendo del programa de radio a las 2 y como esto pasa de repente, las fauces de la delincuencia se asoman y te escupen en la cara y ya no sabes qué hacer ¿no? Fue una odisea larga, terrible, pero afortunadamente terminó bien”, dijo el periodista a unas horas de haber sido liberado en el municipio de Magdalena.
Barrera Rodríguez recordó que fueron cinco sujetos armados los que lo encañonaron cuando estaba en su coche y lo obligaron a subir a una camioneta en la que se lo llevaron y en la que durante el trayecto sus captores le reclamaron por los textos que escribía.
Tras haber sido levantado por casi 40 horas, Barrera Rodríguez dijo que pedirá que se le incluya en el protocolo de actuación para la protección de periodistas del Gobierno federal, para lo cual viajará a la Ciudad de México para realizar el trámite correspondiente. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Lucero Berenice Romo Ávalos, fundadora del colectivo Jóvenes Buscadores y nieta de Guadalupe Camarena, quien tiene cinco hijos desaparecidos desde el 2019, fue encontrada con vida casi 24 horas después de que fue reportada como desaparecida en la colonia Los Puestos, en Tlaquepaque, Jalisco.
A través de redes sociales, la Fiscalía de Jalisco confirmó la localización en buen estado de salud de la joven, sin embargo; no revelaron más datos de cómo ni donde fue encontrada.
La joven fue reportada como desaparecida por los colectivos así como por la Comisión de Búsqueda de Jalisco, la cual publicó ayer
la ficha de búsqueda de la joven. Tras darse a conocer la desaparición, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, aseguró que aplicaban los protocolos correspondientes para su localización además de que se evaluará la posibilidad de otorgar medidas de protección a los familiares de la joven. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó ayer órdenes de aprehensión contra dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero presuntamente implicados en el asesinato del estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, registrado la semana pasada durante un retén en Chilpancingo.
Fuentes del Gabinete de Seguridad informaron que los elementos serán puestos a disposición del juez que giró los mandamientos judiciales por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio y abuso de autoridad.
De acuerdo con la FGR, hay indicios suficientes de que en la muerte del normalista Gómez Peralta se pudieron haber cometido delitos de violación a los derechos humanos.
Por ello, a atraer la investigación local para asumir competencia federal de manera total en este asunto que ha causado indignación entre los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
Justamente ayer, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm) exigió a las autoridades que se implemente una búsqueda para localizar al policía estatal que asesinó a Yanqui.
En un mitin en el viejo libramiento a Tixtla, Vianey Gómez, madre de Yanqui Kothan, exigió la destitución del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; del secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Rolando Solano Rivera; del Coordinador de la Policía Estatal, así como de todos los funcionarios involucrados en el caso por haber permitido la fuga del agresor.
Los normalistas colocaron una ofrenda floral frente a la cruz de cempasúchil que se colocó en memoria del joven de 23 años de edad y realizaron un mitin.
Ayer en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los jóvenes están en su derecho de manifestarse, pero pidió que no abusen, tras las violentas protestas que se dieron en los últimos días en Guerrero.
(Redacción POR ESTO!)
La Segunda Sala rechazó el amparo que promovió la compañía Sura. (Cuartoscuro) Los esquemas de ahorro controlan más de 71.1 millones de cuentas de los trabajadores.
El máximo tribunal de justicia del país frena en 0.57% las comisiones de administradoras de fondos
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer que el tope máximo para las comisiones que cobran las Afores será del 0.57%, debido a que este porcentaje toma como referencia los sistemas de otros países y las políticas o criterios que emite la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Con lo anterior, la Segunda Sala de la Suprema Corte validó el
tope máximo para las comisiones que cobran las Afores y rechazó el amparo que promovió la compañía Sura, misma que argumentaba que establecer un límite establecía una barrera a la libre competencia.
Las Afores se encargan de administrar más de 4.8 billones de pesos pertenecientes a 71.7 millones de cuentas de trabajadores que ahorran para su retiro. En la actualidad, las compañías administradoras cobran entre 0.53% y 0.57% de comisión, y a partir de esta resolución del
máximo tribunal, no podrán ir por encima de estos niveles.
En ese sentido, la Suprema Corte estableció que las administradoras de fondos no cuentan con total autonomía operativa para desenvolverse en un mercado de libre competencia de forma absoluta, esto debido a que prestan un servicio de seguridad social y por lo tanto están ligadas a un sistema de orden público regulado, cuyo objeto principal es la protección de los trabajadores y sus recursos.
Aplazan los Ministros análisis sobre amparo a Mario Aburto
CIUDAD DE MÉXICO.- Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospusieron ayer el análisis del amparo a Mario Aburto Martínez -único sentenciado a 45 años de prisión por el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, excandidato presidencial por el PRI- con el que podría obtener su libertad (el próximo 23 de marzo).
Fuentes de la Suprema Corte informaron que el asunto, a cargo de la ministra Margarita Ríos Farjat, volvió a listarse debido a que hubo ajustes al proyecto original.
En octubre del año pasado, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México concedió un amparo a Aburto Martínez con el que se invalidó la sentencia que se le dictó en diciembre de 1994 por el crimen en contra de Colosio Murrieta, ocurrido en Lomas Taurinas, Tijuana.
El máximo tribunal de justicia del país ordenó emitir una nueva sentencia, pero conforme a lo establecido en el Código Penal de Baja California, vigente en el momento del asesinato de Colosio (1994), que establecía una pena máxima de 30 años de prisión por homicidio.
Mario Aburto Martínez cumplirá 30 años en la cárcel el próximo
23 de marzo, por lo que si la Suprema Corte de Justicia falla a su favor podría obtener la libertad.
El caso del magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta llegó al máximo tribunal de justicia luego de que la FGR impugnó el amparo.
En un inicio, el recurso de reclamación fue turnado al ministro Jorge Pardo Rebolledo, sin embargo, se declaró impedido de conocer el asunto debido a que cuando fue juez quien dictó sentencias
absolutorias a integrantes del equipo de seguridad del excandidato presidencial.
En noviembre del 2021, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determinó que Mario Aburto Martínez fue torturado desde su detención el 23 de marzo de 1994 y hasta años posteriores. No obstante, la FGR informó el mes pasado que no ejercerá acción penal por esos hechos. (Agencias)
Cabe destacar que las compañías administradoras se encargan de organizar e invertir el dinero que van ahorrando los trabajadores mexicanos, y una vez que dichas inversiones generan rendimientos, es decir las ganancias, realizan el cobro de comisiones. Sin embargo, los ministros de la Segunda Sala del máximo tribunal de justicia explicaron que establecer un parámetro internacional no implica imponer normas de otros países en México, solamente
sirve para establecer el máximo al que estarán sujetas las comisiones que pueden cobrar las administradoras de los fondos de ahorro.
El Tribunal recordó que en 2020 fue reformada la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro para que las afores cobraran comisiones por sus servicios en niveles similares a las mejores prácticas internacionales, pues el verdadero objetivo de este sistema es proteger a los trabajadores en la etapa de retiro.
El proyecto de Lenia Batres recibió cuatro votos a favor. (POR ESTO!)
Sectores para fumadores se mantienen al aire libre
CIUDAD DE MÉXICO.- El máximo tribunal de justicia del país concluyó ayer que, en lugares con acceso al público, las zonas exclusivas para personas fumadoras deben estar ubicadas sólo al aire libre.
De esta manera, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Ley General para el Control del Tabaco respeta los principios de libertad de comercio, igualdad, no discriminación y progresividad.
El proyecto de la ministra Lenia Batres recibió cuatro votos a favor, por lo que se convierte en criterio obligatorio para casos similares.
La Corte negó el amparo a un casino en contra de la ley federal.
Se explicó que la ley no vulnera la libertad de comercio de establecimientos abiertos al público que no contemplen actividades ligadas con la producción, distribución y comercialización de productos del tabaco. Además, se respetan los principios de igualdad y no discriminación, toda vez que la ley solo señala que los establecimientos abiertos al público, con independencia de su giro, objeto o actividad, deben garantizar espacios de convivencia entre personas fumadoras y no fumadoras respecto al derecho a la salud de unas y otras, razones suficientes y necesarias para delimitar la configuración de esos espacios al aire libre.
Con el rector, Leonardo Lomelí, reyes firman convenio de intercambio académico, científico y cultural
Como parte de su visita a México, los reyes de Suecia hicieron una visita al plantel de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Sur de la Ciudad de México para firmar un convenio de cooperación académica, científica y cultural.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, recibió al rey Carlos XVI Gustavo y a la reina Silvia en la Torre de la Rectoría, donde intercambiaron saludos y tomaron una fotografía con la Biblioteca Central de fondo.
La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Tamara Martínez Ruíz, asistente a la ceremonia junto a otros diplomáticos, destacó momentos de cooperación entre México y Suecia cuya relación data desde 1850.
Durante los años 80 del siglo pasado, puntualizó la Secreta-
Por petición de los grupos parlamentarios de oposición, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados votará el próximo martes si el dictamen de las 40 horas laborales
ria, México y Suecia compartieron interés por el desarme y la paz, así como los esfuerzos emprendidos en esos campos.
Más recientemente, en 2020, México recibió una inversión sueca de más de 2 mil 500 millones de dólares y la presencia de 310 empresas en nuestro territorio. Particularmente la UNAM estableció relaciones con 42 universidades entre 2017 y 2023 en varias materias.
Más tarde, y esta vez sin la compañía del Monarca, la reina Silvia se reunió con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina Padilla.
El encuentro privado tuvo lugar en el marco de la visita de Estado que realizan a México la reina y su esposo, el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, del 12 al 14 de marzo, periodo en el cual llevan a cabo diferentes
actividades a fin de refrendar las buenas relaciones políticas y económicas entre ambos países.
El Subsecretario y la Reina dialogaron sobre la relación de cooperación entre Suecia y México, de manera particular en materia de derechos humanos.
Arturo Medina reiteró la disposición del Gobierno de México para continuar con la colaboración y consolidación de la agenda compartida entre ambos países en materia de derechos humanos y expresó que la visita de los reyes de Suecia refuerza el carácter de cordialidad y entendimiento mutuo.
En ese sentido, señaló que México y Suecia son aliados en el fortalecimiento del multilateralismo, la vocación pacifista, la promoción activa del desarrollo inclusivo y sostenible, así como el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, entre otros.
La cooperación entre México y Suecia, dijeron, es permanente. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
sube o no al pleno. Así lo dio a conocer el presidente de ese órgano legislativo, el panista Jorge Romero, quien detalló que presuntamente Morena es el grupo parlamentario que está frenando el dictamen.
Lo que surgiera como una iniciativa por parte de Morena, y de una legisladora que hizo pública su renuncia a este partido precisamente por el embotellamiento que ha sufrido su propuesta, indicó Romero, está siendo impulsado
ahora por la oposición. Romero sugirió que PRI, PAN, PRD y MC irán a favor de que el dictamen suba al pleno, por lo que si se rechaza, Morena y sus aliados presuntamente serán los responsables.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes aplazar hasta después de las elecciones del 2 de junio la discusión en el Congreso de las reformas que duplicarían el aguinaldo, extenderían la licencia de paternidad y reducirían a 40 horas semanales la jornada laboral.
El Primer Mandatario respondió a cuestionamientos de la prensa sobre el escaso avance de estas reformas sobre derechos laborales en el Congreso pese a que su partido, el Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados tienen la mayoría.
Con 335 votos a favor y uno en contra, la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley General de Desarrollo Social reconoce el cuidado como un derecho fundamental, asegurando que se brinde en condiciones de dignidad, calidad e igualdad, y otorgaría reconocimiento y protección legal a quienes desempeñan estas funciones.
La reforma de ley fue turnada a la Cámara de Senadores para ser examinada y posteriormente aprobada en el pleno.
Esta iniciativa podría tener un impacto significativo en la vida de muchas personas, en particular aquellas dedicadas al trabajo del cuidado diario.
Apenas la semana pasada, las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos avalaron una reforma que incrementaría de cinco días actuales a un total de 20 la licencia de paternidad que pueden solicitar los hombres, pero la Secretaría de Hacienda del Gobierno pidió disminuir la propuesta a 10 días.
Mientras que la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó el mes pasado un dictamen que elevaría de 15 a 30 días de sueldo el aguinaldo o bono obligatorio de fin de año, lo que despertó críticas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El presidente López Obrador rechazó que su partido haya abandonado las causas laborales, pero insistió en que primero deben ocurrir las elecciones del 2 de junio, cuando se renovará la Presidencia del país, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado. (Agencias)
Esta labor, que ha recaído históricamente en mujeres, abarca diversas actividades esenciales como alimentación, educación, apoyo emocional y labores domésticas enfocadas a infancias y adultos mayores.
La reforma a la Ley General de Desarrollo Social reconoce las actividades de cuidado como esenciales para sostener la vida y los vínculos sociales.
Además, ahora se establecen los cuidados como parte integral de la política nacional de desarrollo social, concebida como una red que coordina servicios de salud, educación, trabajo y seguridad social para garantizar el derecho al cuidado.
La reforma promueve una responsabilidad compartida entre la familia, el sector privado, la sociedad civil y el Estado para cumplir con este propósito. (Agencias)
CHILAPA, Gro.- Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la presidencia municipal de Chilapa, Guerrero, fue asesinado a tiros al llegar a su domicilio en el barrio del Dulce Nombre , la noche del martes.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas, en la calle 10 Norte, esquina con Río Ajolotero, donde tenía su domicilio Morales.
De acuerdo con los reportes de la Policía, el simpatizante de Morena fue agredido a tiros justo cuando descendía de su vehículo, un Volkswagen Pointer color rojo.
La víctima recibió al menos dos impactos de bala en la cabeza, y su cuerpo quedó tendido sobre el asfalto, a un costado del vehículo. Al lugar arribaron médicos, quienes se percataron de que Tomás Morales ya no contaba con signos vitales.
El personal de seguridad únicamente realizó el acordonamiento de la zona para que los el personal de la Fiscalía realizar a los peritajes correspondientes, para después, trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.
Con Morales Patrón, suman 18 aspirantes a cargos de elección popular asesinados en el actual proceso electoral, de acuerdo con el conteo realizado por Organización Editorial Mexicana (OEM).
Tomás Morales Patrón se había desempeñado en los últimos años como Servidor de la Nación, que son empleados de la Secretaría del Bienestar , quienes encargan de la logística y el censo de beneficiarios de programas sociales.
También, entre 2009-2012 fue regidor del municipio de José
CHILPANCINGO, Gro.- El excandidato del Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de Guerrero, Honorio David Morales Sandoval, y su esposa Juana “N”, fueron hallados muertos ayer por la mañana.
De acuerdo con el reporte policial, alrededor de las 10:00 horas, los cadáveres de Morales Sandoval y su esposa fueron hallados tirados en una calle en el barrio Debajo , en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa.
El reporte no detalla la forma en que fueron asesinados Morales Sandoval y su esposa Juana.
Fuentes en MC informaron que Morales Sandoval fue su candidato a la alcaldía en 2015, pero que en este proceso electoral no estaba participando.
Era empresario constructor y su esposa profesora jubilada. También fue presidente del PRI en Cuajinicuilapa, Guerrero.
Joaquín de Herrera durante el Gobierno de Aniceto Morales Bello.
Morales Patrón era ubicado como uno de los principales fundadores de Morena en el municipio de Chilapa, donde aspiraba a ser tomado en cuenta en el proceso interno para definir al candidato a la alcaldía de ese municipio.
Hace aproximadamente dos semanas fue asesinado a bala-
zos el candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Atoyac de Alvarez, Alfredo González Díaz, lo que lo convirtió en la primera víctima en Guerrero durante este proceso electoral.
Desde que inició este proceso, algunos partidos como el Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano,
han insistido a las autoridades de Gobierno que se garantice la integridad de candidatos en este periodo de campañas
Hasta el momento, ningún partido político ha hecho pública una lista de cuáles de sus militantes que aspira a un cargo de elección ha recibido amenazas del crimen organizado. (Agencias)
Honorio Morales Sandoval compitió por el Ayuntamiento de Cuajinicuilapa en 2015 por MC. (Agencias)
Ultiman a elemento de Seguridad en Huehuetoca
Un ofi cial de la Secretaría de Seguridad del Estado de México fue baleado por sujetos armados en la avenida Xalapa del fraccionamiento La Guadalupana
De acuerdo con los primeros reportes, el elemento policíaco
se encontraba en el asiento del copiloto de la camioneta patrulla con número económico ME037A1 cuando ocurrió el ataque que le costó la vida. A través de cámaras de seguridad, compañeros del policía identificaron el vehículo en el que viajan los agresores, un Jetta color blanco sin placas, huyendo
CHILAPA, Chis.- Los dirigentes del Frente Popular Francisco Villa (FPFV) denunciaron que desde ayer en la mañana fueron objeto de ataques armados por parte de integrantes de la Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores (Crac-Pf), por lo que solicitaron el apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía del Estado.
Vía telefónica, Constantino Nava Venancio, integrante de del FPFV denunció que nuevamente grupos de la Crac-Pf llegaron a la entrada Sur del pueblo y se apostaron en uno de los cerros, desde donde se apostaron para agredir a los pobladores.
Señaló que un grupo de habitantes se dirigía hacia uno de los módulos de seguridad que la comunidad tiene en su entrada principal, cuando comenzaron los disparos en su contra, situación que generó alarma entre la población.
Nava Venancio explicó que ante las detonaciones de arma de fuego, los profesores de la localidad se negaron a presentarse a impartir clase, por lo que las actividades escolares se suspendieron.
Ante dicha situación, el FPFV solicitó la presencia en el lugar de personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía del Estado, para inhibir los ataques.
El Frente Popular reprochó que, a pesar de que hubo un primer hecho la semana pasada, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas no se ha presentado a realizar las diligencias correspondientes.
(Agencias)en dirección a Hidalgo, sobre la carretera Huehuetoca-Apaxco.
La zona en la que el oficial perdió la vida debido a los impactos de proyectil de arma de fuego ya se encuentra acordonada; peritos informaron que localizaron en el asfalto 10 casquillos percutidos. (Agencias)
CAE MUJER CON 87 MIL PESOS Y ENVOLTORIOS DE MARIHUANA
María Blanca “C”, de 55 años, fue detenida cuando los elementos de la Policía se encontraban patrullando y se percataron de un pleito entre la mujer y un joven, por lo que intervinieron. A esto la mujer reaccionó de forma agresiva, pues los insultó e incluso trató de agredirlos, por lo que fue detenida y al realizarse la inspección se le encontraron seis bolsas de plástico que contenían mariguana y 87 mil 410 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
POR DOLOR EN LOS TESTÍCULOS, SALTA DE UN PUENTE Y MUERE
Ayer por la mañana, un individuo había acudido al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentando un fuerte dolor en los testículos. La madre del ahora fallecido, identificado como Martín ‘N’, explicó que el hombre se encontraba tan desesperado por el dolor, que por ello decidió saltar desde un puente peatonal para quitarse la vida.
(Redacción POR ESTO!)
Una persona perdió la vida y ocho resultaron lesionadas, al registrarse un accidente tipo carambola luego que un tracto camión impactara a siete vehículos para posteriormente incendiarse. Según informó Protección Civil, el percance vial tuvo lugar a la altura del kilómetro 33 sobre el Libramiento Noroeste, en Escobedo. En el accidente participaron un vehículo de carga pesada de la compañía Talleres y remolques Cantú con placas 28- UL-4P del Servicio Público Federal, cuyo conductor resultó con quemadu-
Los Estados que resentirán las bajas temperaturas serán Chihuahua, Durango, Baja Californa, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí
El Frente Frío 40 llegó ayer al Norte del país. El fenómeno traerá consigo lluvias, viento y descenso en la temperatura.
El sistema frontal se aproximará al Norte del país, se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, lo que ocasionará precipitaciones y clima frío, detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con la dependencia, el Frente Frío 40 se aproximó al territorio desde ayer en la noche y se manifestará en su totalidad durante las primeras horas del día.
Los primeros efectos del sistema frontal serán percibidos en el Noroeste y Norte del territorio con descenso en las temperaturas, rachas fuertes de viento y lluvias.
Además, en el caso específico de las sierras de Baja California se pronosticó probabilidad
Síguenos en nuestras redes
On line
de caída de nieve o aguanieve.
La temperatura más baja se podría registrar en sierras de Chihuahua y Durango, con heladas de -10° a -5°C; mientras que en Baja California y Sonora se presentarán fríos de -5° a 0° C. En Baja California Sur, por otro lado, se esperan temperaturas entre 0° a 5°C.
El viernes, el sistema frontal tendrá características de estacionario y, en interacción con otros fenómenos, ocasionará ambiente de frío a muy frío durante la mañana, templado
Síguenos en nuestras redes
On line
ras de primer y segundo grado.
Asimismo, fue afectado un vehículo Nissan que operaba como taxi, en el cual además del chofer viajaba un pasajero; además, un vehículo Stratus color plateado con placas de Michoacán en el cual se transportaban tres personas, entre
ellas una mujer que perdió la vida. Otro automóvil afectado fue un Nissan Sentra color plateado con dos personas a bordo, asimismo, una camioneta Chevrolet Silverado rojo con una persona a bordo y un camión de transporte de personal de la compañía Lipu, conducido por Josiel García, de 29 años que transportaba a cinco pasajeros, todos los cuales resultaron ilesos. Un Versa, en el cual sólo iba el conductor, además de un vehículo Chevrolet Chevy con dos personas también fueron arrastrados.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes On
Michelle, niña de seis años que sufrió un ataque en calles de Nezahualcóyotl por parte de un sicario que iba en busca del padre de la menor, se encuentra grave en el hospital.
De acuerdo con informes, elementos de seguridad de Nezahualcóyotl no llegaron a tiempo al lugar.
En el video compartido en redes sociales se observa al padre de Michelle abrir la puerta trasera derecha de un vehículo color azul, para bajar a su hija.
por la tarde, lluvias y chubascos en el Noroeste del país.
Las posibles nevadas, caída de aguanieve o lluvia engelante para el 15 de marzo se esperan en sierras de Baja California y Sonora.
Las precipitaciones causadas por el Frente Frío 40 se esperan en Baja California y Sonora, con intervalos de chubascos; por su parte, en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y en el Norte de Veracruz se prevén lluvias aisladas.
También, en Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, Chihuahua y Durango, se pronosticaron vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras. Por último, en Tamaulipas y Veracruz se prevé la entrada de una surada (Redacción POR ESTO!)
En tanto, un sicario que descendió de una motocicleta corre en dirección del auto azul para disparar al padre de la menor que intentó correr para evadir las balas.
El video muestra cómo el presunto sicario se acerca y dispara hacia la pequeña, quien recibe un tiro, para luego seguir el ataque dirigido al padre, quien se aleja mientras sigue siendo baleado por el sujeto hasta la muerte.
Al final se ve al sicario correr para abordar la misma motocicleta de la que descendió para cometer el homicidio y emprender la huida. Hasta el momento no se tienen datos de los agresores y la Fiscalía del Estado de México trabaja para esclarecer los hechos.
(Redacción POR ESTO!)
Yucatán se está convirtiendo en uno de los lugares “favoritos” para realizarse tratamientos estéticos, asegura la Asociación de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos
Por primera vez desde su creación, se lleva a cabo en Mérida un congreso anual internacional, que comenzó ayer y termina el sábado, con más de mil 500 especialistas
Desde la capital del país, vecinos de Ixil denuncian el despojo de tierras
La industria exportadora tiene una cita en Mérida en septiembre
Agrupaciones indígenas se quejan contra el árbitro electoral
Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024 Página 12El 30% de la matrícula de nuevo ingreso en la Facultad de Medicina, con conductas de riesgo suicida
De cada 10 estudiantes de nuevo ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tres presentan conductas asociadas al riesgo suicida, reveló Elsy Pérez Padilla, responsable de Salud Mental y Emocional de la Facultad.
Ante estas cifras alarmantes, los especialistas, apoyados en la Asociación Yucateca de Suicidología y el Programa de Salud Mental y Emocional Mentemed, conformaron el proyecto Guardián, para que tanto profesores como alumnos se conviertan en “detectores” de estudiantes potencialmente suicidas.
El objetivo del programa es aumentar la percepción de apoyo social entre el estudiantado a través de una estrategia entre pares, como factor protector contra del riesgo suicida y autolesiones. “A través de los Guardianes, se busca detectar y brindar una atención temprana a estudiantes que podrían estar presentando conductas asociadas al riesgo suicida”.
La meta es atender tempranamente a los alumnos con riesgo suicida y, de ser necesario, canalizarlos a instituciones para que reciban atención especializada; actualmente están en proceso de capacitación y sensibilización de 20 tutores.
En la presentación de este proyecto, Edgardo Flores Herrera, de la Asociación Yucateca de Suicidología, recordó que, “el suicidio no es culpa de nadie, pero si responsabilidad de todos” y con esta premisa trabajarán en este proyecto.
El proyecto Guardián es pionero en el Sureste del país en la aplicación de este modelo de prevención del suicidio en comunidades uni-
Al ser futuros profesionales de la salud, los estudiantes de medicina tienen un rol crucial en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio”.
ALINA MARÍN CÁRDENAS SECRETARIA DE LA UADY
versitarias, siendo que actualmente, universidades como la Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Ibero, entre otras, que cuentan con programas similares.
Para lograr el objetivo, se realizarán conferencias, capacitaciones, prepruebas con estudiantes, posprueba y campañas de difusión permanentes.
Alina Dione Marín Cárdenas, secretaria académica de la escuela, dijo que para la Facultad de Medicina de la UADY, este proyecto es de vital importancia, debido a que los mil 580 estudiantes, por el rigor del estudio, presentan alto riesgo de depresión, ansiedad y otras condiciones de salud mental que pueden aumentar la probabilidad de suicidio.
“Al ser futuros profesionales de la salud, los estudiantes de medicina tienen un rol crucial en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio en la sociedad, por lo que la aplicación de una estrategia de prevención permite sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental y brindar herramientas para la detección temprana y el manejo adecuado de casos de riesgo”.
El responsable operativo del proyecto, David Chalé Maldonado, afi rmó que la prevención del suicidio no solo beneficia a los estudiantes de Medicina, sino que también crea un ambiente universitario más seguro y saludable para todos; la exitosa implementación de una estrategia de prevención en la Facultad puede servir como modelo para su aplicación en otras dependencias universitarias, y contribuir a la creación de una cultura de salud mental en toda la institución y en la sociedad en general.
(Edwin Farfán)Mural conmemorativo
Hoy se realizará un mural conmemorativo de tapas de plástico recolectadas en el “Tapatón jóvenes por Mérida 2024”,en el que se reunieron más de nueve toneladas de tapas, con lo que se pretende impulsar a la donación de estas para el Banco de Tapitas, que trabaja para apoyar a niñas y niños con cáncer.
La dirección de Salud y Bienestar Social y el Departamento de Juventudes de Mérida, esta actividad en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, campus 60 Norte.
“La ceremonia y la elaboración del mural se llevará a cabo el día de mañana (hoy), entre 9:00 y 11:30 horas en el instituto, también invitamos a sumarse a la recolección de tapitas, que pueden ser de garrafones, botellas de agua, jugos o refresco, además de leche y productos de limpieza, lo único que pedimos es que estén limpias y secas”.
Este programa que se lleva a cabo a nivel nacional, durante el 2023 es entregaron más de 8 mdp
en apoyos a los pacientes financiados por programas de reciclaje, en la cual se entregaron más de 200 pelucas oncológicas, operar cuatro albergues y entregaron un aparato de última generación a hospitales y áreas oncológicas más necesitadas de nuestro país. Durante toda su historia, Ban-
co de Tapitas ha logrado atender a más de mil pacientes de forma directa y poco más de dos mil 200 de forma indirecta, a través de sus aliados, logrando el reconocimiento de la Secretaría del Bienestar y del programa Líderes del Bajío en el Sector Social.
(Darcet Salazar)
Mérida, Yucatán, jueves
Comuneros de Ixil denuncian a empresarios que quieren despojarlos de 5.2 mil hectáreas
Integrantes de la comunidad de Ixil realizaron una conferencia de prensa desde Ciudad de México para informar sobre sus denuncias presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (Femdh) contra autoridades y empresarios encabezados por Alejandro Escoffié y sus socios, por la apropiación ilegal de tierras.
Como POR ESTO! informó, ocho habitantes del municipio viajaron desde el domingo a la capital del país para exponer el despojo de tierras, ante la falta de apoyo en el Estado, en materia de derechos humanos. Realizaron gestiones ante la Suprema Corte de Justicia y distintas instituciones federales como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Registro Agrario Nacional (RAN) y la mencionada Femdh, en la que interpusieron sendas denuncias por actos fraudulentos que buscan arrebatarles más de 5 mil 200 hectáreas de terrenos ejidales.
“Desde hace 10 años estamos en la lucha porque un empresario ha tratado de despojarnos de nuestras tierras”, dijo Mercedes Cocom. Maximiliano Cetz Pech, recordó que el 4 de agosto de 2022, empresarios Chikri Abimerhi y Gerardo Millet intentaron entrar con maquinaria a invadir las tierras de la comunidad. “La gente del pueblo se movilizó y logró impedirlo, pero al siguiente año volvieron”, agregó recordar que el 17 de agosto de 2023 se cerraron todas las entradas que van al Norte, “por donde pasamos a nuestros sembrados”.
Los quejosos viajaron el domingo pasado a la CDMX, donde realizaron una conferencia de prensa sobre sus denuncias. (Saraí Manzo)
porque les impactaría negativamente, al cortar los flujos de agua. Comunicó que se ingresó la solicitud de inscripción de Ixil en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, lo que ayudará en la defensa del territorio.
Por su parte, Angélica Tec Ek describió el territorio ancestral de Ixil, el cual cuenta con mucha biodiversidad, trincheras construidas en la época colonial, lagunas, manglar, sabana y calichal. Agregó que tienen la amenaza de un parque eólico que quiere instalarse en su localidad, pero advirtió que no lo permitirán
José Argemiro indicó que se sienten desamparados por las instituciones que imparten justicia y les obligan a ir a la última instancia del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se cumpla la Constitución Política Mexicana.
Al respecto, explicó que presentaron un amparo contra la orden de aseguramiento de sus tierras del
17 de agosto de 2023, pero el Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa de Yucatán les negó la suspensión provisional; sin embargo, denunciaron un posible conflicto de intereses, pues en este tribunal trabaja un primo segundo de una de las personas que se ostenta como propietaria y que quiere despojarlos de su propiedad.
Por este y otros motivos, acudieron a la Suprema Corte para que decida sobre la suspensión definitiva que han solicitado en el amparo.
Además de la amenaza inmobiliaria, los ixileños señalaron que la contaminación del agua, por heces
El Juzgado Tercero de Distrito concedió el amparo promovido por los trabajadores del Sindicato Progresista, en contra del Salario Regulador de la nueva Ley del Isstey, que les reducía el monto de sus pensiones, ya que establece que únicamente percibirían el 85 por ciento del promedio de su salario de los últimos 20 años de servicio.
Los 399 agremiados del Poder Judicial solicitaron el amparo, que los protege de que se les aplique esa ley, que consideraron una afectación a su economía a futuro.
La Ley del Isstey, en la fracción XXI del artículo 3, estableció al Salario Regulador como el equivalente al 85 por ciento del
promedio ponderado de los salarios de cotización que percibió el trabajador durante los últimos 20 años de su vida activa en una o más entidades públicas, situación que el Sindicato Progresista señaló que mermaría su economía al momento de retirarse, al no cotizar su pensión o jubilación por medio de salarios mínimos. Por este motivo el juzgado tercero determinó que este acto no se aplicará para el Sindicato Progresista.
En el amparo se precisó que el otorgamiento de una pensión de jubilación, de retiro por edad y tiempo de servicios, de cesantía en edad avanzada, de invalidez o de muerte cuando se coloquen en
el supuesto respectivo, satisfagan los requisitos necesarios, se calculará considerando el promedio mensual de todas percepciones computables al servidor público, correspondiente a los dos años inmediatos anteriores a la fecha de la baja que emita la entidad pública en que laboraba el trabajador. La secretaria general de Sindicato Progresista, Luisa Inés Martín Puc, señaló que no era justo que luego de tantos años de servicio, las autoridades pretendieran pagar menos pensión o jubilación, y que se hayan inventado la figura del Salario Regulador, que impactaría en la economía a futuro.
(Iridiany Martín)
fecales, ya es un problema en su comunidad, debido a las granjas avícolas y porcícolas de municipios colindantes. Carlos Yamá agregó que existen estudios realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que demuestran esas afectaciones. Sergio Oceransky, de Fundación Yansa, señaló que todos estos avances han sido posibles debido a la organización de Ixil como comunidad maya a través de una asamblea abierta a todo el pueblo, que elige a sus representantes legales. En el caso de Ixil, estos representantes conforman el Consejo Comunitario,
el cual ha interpuesto la denuncia penal y solicitado la inscripción de Ixil en el catálogo del INPI.
De este modo, la comunidad cuenta con un tercer ámbito de actuación social, judicial y administrativa, distinta a las autoridades municipales y ejidales, las cuales señalaron que “muy frecuentemente se corrompen ante los empresarios”, que desean despojar tierras o instalar megaproyectos inmobiliarios, agropecuarios o energéticos.
Exhortó a más comunidades a organizarse y generar estos espacios de poder colectivo.
(Armando Pérez)
Percibirían el 85% del promedio de su salario de los últimos 20 años.
México, en especial Yucatán, se encuentra en sexto lugar a nivel internacional entre los lugares favoritos para realizarse cirugía estética o reconstructiva, aseguró Bertha Torres Gómez, presidenta nacional de la Asociación de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos, quien indicó que, por primera vez desde su creación, se realiza en Mérida su congreso anual internacional, que comenzó ayer y termina el sábado, con más de mil 500 especialistas y más de 50 expositores, que traerán la vanguardia del sector a la Entidad, no solo en tecnología sino en investigaciones para minimizar los factores de riesgo en las intervenciones.
“México se ha convertido en el favorito para hacerse cirugías estéticas y reconstructivas por varios factores, tanto por la calidad de sus médicos y el bajo costo, pero tenemos que instruirnos, capacitarnos y tener la mejor tecnología”, subrayó.
Por esta razón, Torres González señaló que el objetivo de dicho congreso es darle a todos los médicos cirujanos del país capacitación continua de la más alta calidad, participarán 23 profesores internacionales, además de 79 profesores nacionales, que darán cursos y otras actividades.
“Se abordarán temas para evitar complicaciones, para tener mejores resultados, tanto en el campo de la estética como de la reconstructiva”, subrayó. Enfatizó que se tiene que escoger la clínica y el médico que realizará la cirugía con meticulosidad, pues hacerlo con alguien que no esté capacitado o en un lugar que no esté certificado puede traer resultados fatales.
“En medicina no hay riesgo cero y menos cuando un paciente se va a someter a una cirugía, pero en manos de profesionales que tienen una preparación formal estos riesgos se minimizan, imagínate que alguien que no tiene esta preparación o el conocimiento realice este tipo de cirugías, sería algo de muy alto riesgo, no solo para la salud, sino con resultados incluso fatales, como la muerte”, dijo.
“Lo principal que tiene que ver un paciente al hacerse un procedimiento quirúrgico, ya sea para mejorar su apariencia, como reconstructivo, es verificar que su cirujano plástico esté calificado, y para saberlo pueden consultar el directorio del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Estética, que está disponible en internet, también al Directorio General de Profesiones, y ver la cédula de su médico o el directorio de la asociación”, explicó.
(Darcet Salazar)
Se abordarán temas para evitar complicaciones, para tener mejores resultados, tanto en el campo de la cirugía estética como de la reconstructiva”.
BERTHA TORRES PRESIDENTA DE CIRUJANOSEn el evento, participan 23 profesores internacionales y 79 nacionales, que brindarán cursos y talleres en el encuentro (Daniel Silva)
La Unidad de Desarrollo Sustentable realizará el taller creativo ecológico de repelentes orgánicos, el próximo miércoles 20, para personas de 18 años en adelante, para fomentar el cuidado ante las plagas de mosquitos e insectos que hay en la ciudad.
Los repelentes orgánicos son aquellas plantas que se pueden sembrar entre los cultivos y que repelen o ahuyentan las plagas, con un proceso de extracción para que se conviertan en aceites esenciales, los cuales, si provienen de un lugar seguro, pueden brindar beneficios innumerables.
En el Estado, los casos de dengue, en su mayoría, van en aumento, por lo que mantener medidas de prevención es cuestión de persistencia, para que los yucatecos no se encuentren en el riesgo de contraer esta enfermedad y otras complicaciones de salud.
Las complicaciones de realizar el repelente orgánico son bajas, por lo que, en este caso, la Unidad de Desarrollo Sustentable, en la calle 10 entre 23 y 25 del fraccionamiento Mulsay, brinda todas las herramientas necesarias para realizar este procedimiento y piden como único material una botella de pet de 400 ml.
Asimismo, se especificó que a los interesados en participar se pueden inscribir en el correo electrónico de la página oficial de Mérida Sustentable. La organización está invo-
lucrada en actividades sobre el cuidado ambiental, es decir, realiza limpieza y reforestación en espacios, involucra a la ciudadanía para incentivar la responsabilidad de los meridanos con
el medio ambiente, propiciando la convivencia, el uso de los espacios públicos, la preservación del entorno y el desarrollo sustentable de la ciudad.
(Iridiany Martín)Del 18 al 21 de septiembre próximo se realizará la convención Industria de la Exportación Forjadora de México, del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), informó su presidente nacional, Humberto Martínez Cantú.
Compartió que ya se encuentran en los preparativos para recibir de 900 a mil personas de diversas partes del país y el mundo, entre analistas, políticos y funcionarios de Gobierno, en el Centro Internacional de Congresos (CIC).
Explicó que el tema más importante de la convención es el nearshoring, algo que está de moda, pero que siempre ha existido.
“Dejará una derrama de económica importante de aproximadamente 100 millones de pesos en la Entidad, porque al saber que se hará en Mérida, una de las ciudades más seguras del país, los invitados no vendrán solos y traerán a sus familias hasta para quedarse una semana y conocer los atractivos”, afirmó.
En otro tema, compartió que encuentran en pláticas con árabes, quienes piensan invertir en el país y donde se está tomando en cuenta a la Entidad como el primer lugar, por su seguridad.
“También hay unos inversionistas chinos que quieren hablar conmigo la próxima semana, en una asamblea en la CDMX, y en junio próximo habrá otra delegación de China en Monterrey, donde invité al gobernador Mauricio
También hay unos inversionistas chinos que quieren hablar conmigo la próxima semana, en una asamblea en la CDMX, y en junio próximo habrá otra delegación de China en Monterrey, donde invité al gobernador Mauricio Vila para que hable y promueva a Yucatán”.
HUMBERTO MARTÍNEZ TITULAR DEL INDEXLa exhibición se realizará del 18 al 21 de septiembre. (Daniel Silva)
Vila para que hable y promueva a Yucatán”, comentó.
Detalló que, en cuanto a las inversiones, primero se estará hablando con los interesados en invertir en las ramas médicas y electrónica.
“Las inversiones de Arabia y
China están para todo el país, pero la base que tiene Yucatán es que hay certeza jurídica, hay energía, agua y talento”, señaló.
Resaltó que la Entidad tiene mucha posibilidad de que las inversiones se queden aquí porque
hay energía con sus dos plantas de ciclo combinado y agua.
En la conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, aprovecho para presentar
al presidente nacional de Index, Humberto Martínez Cantú, quien tomó posesión desde enero pasado y quien ayer sostuvo una reunión con el gobernador Vila Dosal para hablar de estos temas.
(Daniel Santiago)
Ante la pobre convocatoria, el candidato prianista a la gubernatura, Renán Barrera Concha, hizo esperar por más de hora y media a la gente en Valladolid, con la intención de maquillar el poco interés que despertó su presencia, ayer en el Pueblo Mágico, y el desconocimiento que tiene de él: no saben quién es.
Apenas había unas cuantas personas esperándolo, a escasos minutos de la hora de arranque del evento, que se programó a las 19:00 horas, como se puede constatar en las redes sociales del candidato.
El punto de encuentro, a un lado de la Unidad Deportiva San Juan, estaba casi vacío. De hecho, eran más los deportistas del otro extremo, que los interesados en escuchar al Alcalde de Mérida con licencia. Apenas una docena de simpatizantes hacían guardia en la llamada glorieta del tinaco y eso no cambió con el paso del tiempo.
Entonces, se tuvo que echar mano de una caravana de vochos, encabezados por el “Reni Móvil”, pero sin Barrera Concha a bordo, para llenar el amplio espacio vacío entre la citada glorieta y el deportivo. Además, fue una forma sutil de acarreo, en lugar de los camiones de pasajeros utilizados en otros municipios como sucedió en Umán.
Fue tanta la tardanza, que la gente siguió esperando durante una hora, tras una presentación de vaquería y de una cantante local.
“En un rato nos vemos Valladolid para demostrar que unidos somos más fuertes”, fue el mensaje de Renán Barrera a las 18 horas en Facebook. Nadie iba a imaginar que pasarían tres horas desde esa publicación para verlo.
Se pudo averiguar que los medios estaban citados a las 20 horas, por lo que resultó evidente que nunca tuvo intenciones de cumplir con el horario difundido.
Entre sillas vacías y caras de desinterés, el candidato común del PAN/PRI y otros partidos como Panal, Renán Barrera Concha, rebasó los primeros diez días de campaña con escasa asistencia en la mayoría de sus eventos en municipios, donde se combinan las prácticas añejas de los priistas con el autoritarismo y la soberbia de los blanquiazules, en eventos sin invitación a medios, lo cual lleva a preguntar ¿qué quiere ocultar?
Y es que ha sido evidente que la gente del interior del Estado desconoce quién es el candidato, hasta ahora se percibe que no se han identificado con él. La estructura y ritmo de su campaña
Y de todas maneras, igual se retrasó. Finalmente, el candidato arribó poco antes de las 21:00 horas, pero en lo que saludaba para la foto, subió al escenario a las 21:10, con dos horas de retardo, de acuerdo con la convocatoria que también se difundió en las cuentas facebook.com/valladolidyucatanmx y Nueva Alianza Yucatán.
Y fue hasta las 21:30 horas que se dirigió al público luego de que hablaran los otros candidatos del Prian Sobre su retraso, Barrera Concha se limitó a decir que venía de Temozón y que “no nos dejaban irnos”, dando entender que sus actividades en ese municipio se alargaron.
No obstante, el tiempo estimado para llegar de Temozón a Valladolid es de poco más de 20 min sin tránsito y de una media hora en promedio.
Barrera Concha, ante la evidencia mostrada por POR ESTO!
“infló” las cifras de la gente que, según dijo, había acudido a verlo a sus mítines, en 13 días de campaña y confirmó aquella frase de explicación no pedida... La muestra es que ayer solo mil personas llegaron, muchas acarreadas. El número de sillas
acomodadas no superó las mil 500 y muchas de ellas estuvieron desocupadas, sobre todo al momento de los discursos debido a la larga espera.
Eso sí, se aprovecharon las banderas de Yucatán, para que al ondearlas se taparan los huecos, en las fotos oficiales.
Cómo ha sido una constante en su gira por el interior del Estado, los candidatos del PRI y del PAN entran por separado y la misma gente sigue sin entender está relación por interés. Los priistas Hiselle Díaz del Castillo, Katia Bolio y Rolando Zapata Bello apenas si fueron reconocidos por la gente.
Tal es la desconfianza entre priístas y panistas que Zapata Bello tuvo que salir al paso. “Me han preguntado los priistas si tienen que votar por el PAN y les comento que solo deben votar por el PRI como siempre lo han hecho. Que tachen el logo del PRI donde aparece la imagen de Renán Barrera”, explicó.
Así las cosas, entre divisionismo, desconfianza y desinterés se cerró otra jornada del prianismo en el interior del Estado.
(Armando Pérez)
Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, planteó a mujeres y hombres en su jornada por los municipios de Tixpéhual y Seyé, propuestas que creará para atender el problema que se tiene en el Estado en materia de empleo.
En su encuentro con la ciu-
dadanía de estos municipios, Vida escuchó historias como la de Alejandro May, quien con mucho esfuerzo logró concluir la Licenciatura en Gastronomía, pero ante la falta de espacios bien pagados tuvo que salir del territorio estatal para ejercer.
(Daniel Santiago)
Hacen un llamado a participar pacíficamente en las campañas
Con un llamado a la ciudadanía a participar pacíficamente en las campañas y no buscar pleito, Jazmín López Manrique, mejor
Las sillas vacías que se quieren
no ha dado el campanazo y POR ESTO!, lo ha exhibido con fotografías y videos en vivo.
Después de ser alcalde tres veces en Mérida, Renán Barrera emprende campaña para llegar al Palacio de Gobierno. Sus pendientes son muchos en la capital yucateca; ahondó más la división entre Norte y Sur, sector donde se consolidó la imagen del “Sur profundo”, se requiere mucho y también se carece de mucho, es como una ciudad ajena, pero está detrás de un muro de seis kilómetros de extensión.
Pero para el Estado ¿qué ofre-
ce?, quizá una versión similar a la de Mérida, ahondando divisiones, enfocándose a lo vistoso, pero no a lo efectivo. Decimos quizá, porque hasta ahora no ha dado propuestas claras, únicamente el discurso frente a personas que no lo conocen, que lo ven con expresiones cansadas o de fastidio.
También quizá, por eso no invita a medios de comulación a sus “eventos de fuerza”, como ellos les llaman, donde se han dado caminatas con escasa asistencia, o con grupos separados cuando se trata de que participan
PAN y PRI, observándose cómo los militantes de ambos partidos acuden por disciplina, pero en realidad no sienten apego con el candidato. No se juntan, no olvidan viejas rencillas que dejaron heridas sin sanar en las comunidades y que no sanarán por un simple cambio de camiseta o un pacto cupular, que no resolvió del todo la situación y para muestra tenemos Yucatán, pese a tener un pacto nacional, en Yucatán el PRD decidió ir sólo en la contienda, sabiendo que está en riesgo de perder su
conocida como Tina Tuyub, candidata del PRD al Gobierno del Estado, desplegó su trabajo de campaña electoral en el Oriente del Estado, en los municipios de Uayma y Temozón, con poco apoyo de los yucatecos.
Luego de la mala organización de su equipo, en Temozón realizó una caminata por las calles de ese municipio, saludó a los vecinos, a los militantes y cuando llegó a la casa de campaña del PRD en Temozón ofreció unas palabras a los pocos seguidores. (Daniel Santiago)
registro, pero como los mismos perredistas han dicho, “con Renán, ni a la esquina”.
A todo, esto le lanzamos la pregunta abierta y muy respetuosa: Señor candidato ¿qué oculta o quiere ocultar, porqué evade medios y prefi ere hacer las cosas sin ojos indiscretos?
¿Será que quiere evitar que se les vea haciendo cosas sospechosas como el reparto de sobres amarillos, como bien documento este rotativo? El tiempo resolverá dudas, podrán intentar pasarlo desapercibido, pero POR ESTO! también encontrará la información y la sacará a la luz, como hemos hecho, como seguiremos haciendo durante la campaña y el día de las elecciones. Es nuestro compromiso.
Mérida,
Representantes de agrupaciones indígenas acusaron las autoridades electorales de no vigilar que los partidos políticos cumplan con la cuota de candidatos indígenas en las diputaciones federales y locales.
Por ello, integrantes de los pueblos originarios exigieron a los partidos políticos a respetar la ley principalmente en los distritos federales electorales 1, 2, y 5 así como en las demarcaciones locales 11, 18, 19, 20 y 21, para cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY).
Sergio Iván Pereira Gamboa, mayahablante y exdirector de los centros de coordinadores indigenistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, lamentó que el árbitro electoral no rechace a los candidatos a sabiendas de que no cumplen con los requisitos. “¿No puede investigar la autoridad electoral? Ya basta de burlas”.
En rueda de prensa, representantes de varias organizaciones indígenas dijeron estar unidos para denunciar este contubernio entre las autoridades electorales y los partidos políticos, pues ninguna
de las candidaturas ya presentadas como diputados federales cumplió con la ley, porque ni hablan maya ni tienen vínculo con la comunidad indígena: “La autoadscripción podría ser apócrifa”, advirtieron.
Dijo que solicitaron al INE y Iepac las constancias que los candidatos presentaron para comprobar que tienen el vínculo indígena, pero no se los han proporcionado, por lo que sospechan que las agrupaciones que avalaron a esos abanderados carecen de toda legitimidad.
En las diputaciones locales ha detectado que PAN-PRI postularon a personas como Joel Isaac Achach Díaz, del Distrito 11, con cabecera en Tecoh; a la mayahablante Melba Rossana Gamboa Ávila, del Distrito 18, con cabecera en Temozón, pero nacida en Campeche; Shirley Álvarez Escobar, distrito 19, con cabecera en Valladolid; Diego Ávila Romero, del Distrito 20 con cabecera en Tekax; y Rafael Montalvo Mata, del Distrito 21, con cabecera en Ticul y nacido en Michoacán.
En las diputaciones federales cuestionaron las candidaturas de Esteban Abraham Macari, del Distrito 1, empresario ganadero, quien
se asegura indígena por tener un rancho en la comisaría de X-panhatoro; Julián Zacarías Curi, del Distrito 2, por haber construido una cancha de pok-ta-pok en el puerto, ambos del PAN, así como Jorge Luis Sánchez Reyes, originario de Tabasco, y candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” conformada por Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“El señor Macari tiene un racho en X-panhatoro, pero de ahí que diga ayudar a los indígenas es muy diferente, lo que hace es darles trabajo. Mientras, Julián Zacarías, cuando fue alcalde de Progreso, intentó que le firmará un documento para construir una cancha de pok-tak-pok, pero me negué hacerlo cuando vi sus intenciones”, comentó Pereira Gamboa.
Por su parte, Juan Alberto Baas Tec, quien desde lo legal ha trabajado en presentar demandas para combatir las candidaturas fraudulentas, mencionó que también Morena engañó al electorado al entregarle una candidatura de representación proporcional a alguien que no es indígena. Los presentes advirtieron que no permitirán las simulaciones por lo que la siguiente instancia será
La Ley 3 de 3 enfrenta grandes desafíos
La exigencia se ha escuchado en todos lados y cada vez más fuerte y es que ningún agresor de mujeres y ningún deudor alimentario deben ocupar puestos de poder, sostuvo la magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché, durante la mesa panel “Ley 3 de 3: Diálogo sobre avances y retos”, organizado por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer.
Declaró que, para contar con instituciones sólidas, autoridades responsables, un Gobierno justo y un estado de Derecho inquebrantable, se requieren espacios libres de violencia para las mujeres.
En el encuentro participaron la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Es-
tado, Carmen González Martín, y la académica y activista feminista Gina Villagómez Valdés, quienes intercambiaron opiniones sobre el impacto de esta reforma, que se aprobó el 31 de mayo del 2022, para que los agresores de mujeres no ocupen puestos de Gobierno ni de representación popular.
Ante funcionarios electorales y representantes de partidos políticos, la legisladora relató cómo se construyó la Ley 3 de 3 en el Congreso yucateco de la mano de la sociedad civil, cómo fue consensada con todas las bancadas para que se apruebe por unanimidad, y el momento en el que fue retomado por el Congreso de la Unión para que se aplique en todo el país.
Recordó que de la mano de mil 200 asociaciones y colectivas defendieron dicha reforma
ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando se promovió una acción de inconstitucionalidad en su contra.
“Yucatán fue un parteaguas y allanó el camino para que la Ley 3 de 3 sea una realidad en nuestro país, porque no queremos que gente impresentable ocupe cargos de poder. Por eso tenemos que apostarle a la efectividad de esta ley para que nunca sea letra muerta”, apuntó.
En su turno, la investigadora Gina Villagómez sostuvo que esta iniciativa no sólo cambió el mundo político del país, sino que es un avance cultural brutal, porque ahora también se trasladó a las instituciones académicas y a la iniciativa privada, para que hombres violentadores tampoco ocupen puestos directivos en esos lugares.
(Edwin Farfán)el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), la sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf),
pues las leyes nacionales los asisten, así como convenios internacionales de derechos humanos.
(Edwin Farfán)
Los representantes indicaron que los aspirantes carecen de legitimidad.
El aspirante morenista estuvo en el Sur profundo de Mérida, abandonado por las autoridades municipales
Con propuestas sólidas voy a llevar a Yucatán a ser un Estado amigable para los adultos mayores y un ambiente próspero para los jóvenes y niños, afirmó el candidato morenista a la gubernatura Joaquín Díaz Mena, quien hoy acompañará a la aspirante a la Presidencia de México Claudia Sheinbaum en su recorrido por el interior del Estado.
El contendiente comentó que el bienestar de los ancianos es imperativo, sin embargo, no se abandonará a los jóvenes, y aseguró que todos podrán tener un ambiente favorable para su tranquilidad y desarrollo, pero sobre todo para que su salud mental y física estén en excelentes condiciones.
“Valorar a nuestros adultos mayores, para que tengan desde el Gobierno del Estado espacios donde puedan encontrar cultura, deporte y convivencia con todas las personas de su misma edad; queremos hacer centros en diversas partes de Mérida y el interior del Estado”, reiteró.
“En cuanto a los jóvenes y niños, también se crearán espacios donde puedan recibir clases, tanto de música como de temas deportivos y convivan sanamente para que se desarrollen de una mejor manera”, reiteró.
En cuanto a la infraestructura, especialmente en la capital del Es-
Valorar a nuestros adultos mayores, para que tengan desde el Gobierno del Estado espacios donde puedan encontrar cultura, deporte y convivencia con todas las personas de su misma edad; queremos hacer centros en diversas partes de Mérida y el interior del Estado”.
JOAQUÍN DÍAZ MENA CANDIDATO DE MORENA
tado, aseguró que pondrá especial énfasis, pues es una de las cosas que más le ha pedido la ciudadanía. “Cada vez que hago las actividades para acercarme a los yucatecos, escucho claramente sus peticiones y lo que necesita el pueblo, y creo que una de las más recurrentes es el arreglo de calles malas y falta de alumbrado público, por lo que si llegamos a la gubernatura pondré manos a la obra”, aseguró.
Gira con Claudia Sheinbaum
Por otro lado, señaló que estará acompañando a la candidata
por la coalición Sigamos haciendo Historia , Claudia Sheinbaum, pues afi rmó que la aspirante a la presidencia ama visitar la tierra del Mayab y quiere darle su lugar a Yucatán; esta vez estará en Tizimín, Progreso y Umán, para escuchar las necesidades y convivir con los yucatecos.
“Ella está muy feliz de venir a Yucatán y la estaremos acompañando en su gira en el interior del Estado; esta visita es muy esperada y la vamos a recibir de la mejor manera, este jueves iniciaremos en Tizimín y de ahí nos trasladaremos al puerto de progreso para finalizar en Umán, estaremos con ella en todo su recorrido”, comentó.
Por la mañana, con ¡Viva Morena!, recibieron al candidato en medio de cláxones, gritos y aplausos de automovilistas y transeúntes, durante el volanteo masivo ayer sobre Circuito Colonias.
Vecinos se aproximaron a saludar a Huacho, a tomarse fotos y asegurarle que él y la doctora Claudia Sheinbaum Pardo serán el próximo gobernador de Yucatán y ella la primera Presidenta de México.
La energía contagiosa de los simpatizantes desbordaba el entusiasmo y la esperanza depositados en el candidato para liderar el futuro de la entidad; por lo que Huacho comentó que, para él,
convivir con los ciudadanos no es trabajo sino una fiesta, pues las muestras de afecto y el apoyo que le brindan es su principal motor.
Asimismo, comentó que no solo es el hacerse notar, sino que hay que escuchar atentamente a todos, para que, juntos, se transforme Yucatán en un Estado más equitativo, en beneficio de todos.
“Presto atención a todo lo que me dicen, sus inquietudes, sus propuestas y todo de lo que adolece el pueblo, algunos incluso preocupados por algunas cosas que han estado mal desde hace mucho tiempo, por lo que les digo de frente que todo lo que me dicen es apuntado y será tomado en cuenta para poder llevar al Estado en un mejor lugar para vivir para todos”, indicó.
La ciudadanía coincidió en las peticiones de mejora de infraestructura, como pavimentación de calles y también en la implementación de espacios para la cultura y el deporte.
Díaz Mena se abrió paso entre el tráfico agradeciendo con gestos
y palabras el cálido recibimiento; creando un espectáculo vibrante y colorido que marca una intensa campaña electoral; choferes de transporte público, repartidores, taxistas y vecinos de la zona se acercaron a Huacho, para expresarle inquietudes, pero también esperanza en el triunfo de la Cuarta Transformación en Yucatán.
Entre consignas de cambio y llamados a la unidad, la comunidad se unía en torno a la visión y propuestas del morenista, buscando la prosperidad yucateca. “Hemos estado mucho tiempo abandonados, confiamos en que Huacho, desde la gubernatura, nos tome en cuenta, principalmente a Mérida y a las zonas más marginadas, solo hay que echar un vistazo a las calles; él viene del pueblo no como el candidato del rojiazul que nada más en nueve años no hizo mucho por la ciudad y… ¿ahora sí hará algo, no? Queremos un verdadero cambio, no puras mentiras como siempre, una verdadera transformación”, expresó Eulalio Vázquez. (Darcet Salazar)
Con una ventaja a su favor de más de 40 puntos en la intención al voto en el Estado, la candidata a la Presidencia de la Republica por la coalición Sigamos Haciendo Historia llega hoy a la ciudad para encabezar eventos en los municipios de Tizimín, Progreso y Umán.
Esta es la sexta visita que durante esta contienda electoral realiza la aspirante: el año pasado vino el 2 de julio, a Mérida y Motul; 13 de octubre, a Valladolid; el 12 de noviembre y 18 de diciembre, a la capital y el 28 de diciembre, a Progreso y Kanasín, lo que demuestra la importancia que tiene el Estado para la morenista.
Raúl Ojeda Zubieta, consejero nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y responsable de la tercera circunscripción, señaló que, a pesar de la enorme ventaja respecto al resto de los aspirantes, no se confiarán ni bajarán la guardia, en promover la Cuarta Transformación.
Informó que a las 10:00 horas, Sheinbaum estará en Tizimín; a las 16:00 horas, en Progreso, en la unidad deportiva Víctor Cervera Pacheco; y a las 18:00 horas en el
No hay que confiarse, pese a los más de 40 puntos a favor: Raúl Ojeda. Omar Pérez dijo que Morena está siendo el favorito. (Nery Morales)
campo solidaridad de Umán. Anunció que ya se cuenta con 36 mil ciudadanos que formarán parte de los comités de la defensa del voto de los diversos candidatos de la coalición, formada por Morena, PT y Partido Verde. “El compromiso es hacer de Yucatán un Estado con mejor calidad de vida de la que ya se tiene y con la confirmación que la seguridad
Con un llamado a votar, el próximo 2 de junio, por Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, para dar oportunidad de que Yucatán tenga un Gobierno que acabe con las desigualdades, Joaquín Díaz Mena, candidato a Gobernador de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, recorrió calles de la colonia Villa Magna y del fraccionamiento Opichén , al Poniente de Mérida.
Animado por los acordes de la tradicional charanga y acompañado por los abanderados al Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, y a la diputación federal por el distrito 3, Oscar Brito Zapata, Huacho Díaz recibió el apoyo de cientos de vecinos que salían a la puerta de sus hogares para saludarlo y expresarle su apoyo, para que la Cuarta Transformación sea una realidad en la Entidad.
En su andar y aún con la mano derecha inhabilitada, el candidato saludó con la izquierda a vecinos de este rumbo de la ciudad, quienes le señalaban la necesidad de un cambio en la forma de gobernar, en la que la mejora no sea para unos cuantos y los servicios no solo lleguen a los fraccionamientos y colonias del Norte de la ciudad.
Diaz Mena, ahora que ha iniciado sus caminatas está sintiendo el apoyo y cariño de la ciudadanía, que siempre amable y efusiva bus-
ca saludarlo, tomarse fotos con él, pero sobre todo decirle que confían en que como hombre de territorio no les falle y reafirmándole que “vale la pena el cambio”.
El candidato les recordó que el 2 de junio los yucatecos decidirán a quién vamos a contratar para que sea el que dirija los destinos de nuestro Estado desde el Gobierno del Yucatán, y es por su historia de vida que le ha hecho conocer las necesidades de todos los sectores productivos y las necesidades del pueblo, porque las ha vivido en carne propia. “Se necesita un gobernante que nos entienda para que nos atienda”.
Recriminó a aquellos que nueve años han estado en el poder en Mérida y nunca viraron a ver a las colonias populares y es porque no conocen a sus ciudadanos, no los entienden porque no han pasado las necesidades que las personas de estos sectores pasan, por eso se comprometió a ser un Gobernador cercano a las colonias populares y por las cuales va trabajar.
Joaquín Díaz pidió a los asistentes hacer un compromiso con el Plan Cde la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y dar seis de seis sus votos a los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia , para que el segundo piso de la Cuarta Transformación llegue a Yucatán, “nada de voto cruzado”, pidió.
(Edwin Farfán)
estará garantizada”.
Afirmó que no hay que perder de vista que el Estado es una región que el Gobierno federal ha privilegiado con obras y que continuarán con el mismo o mayor interés en realizarse con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia. El secretario general de Morena en la entidad, Omar Pérez Avilés, recordó que en las últimas encuestas
realizadas en el Estado el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un 80 % de aceptación en el pueblo de Yucatán, es decir, que 8 de cada 10 yucatecos reconocen y agradecen al mandatario los programas sociales y la gran inversión histórica que ha hecho para el Estado.
Igualmente señaló que en el caso de la Claudia Sheinbaum le lleva el Yucatán 40 puntos de ven-
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
taja sobre la candidata del PRIPAN-PRD, mientras que Joaquín Díaz Mena está 20 puntos arriba de los otros contendientes, lo cual habla de que el movimiento tiene gran aceptación e la entidad. En la rueda de prensa dieron a conocer la visita de la doctora a la entidad estuvieron presentes los candidatos a las diputaciones federales. (Edwin Farfán)
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro 9999
Con la finalidad de fomentar la difusión y divulgación cultural del conocimiento sostenible en diversos lenguajes y contextos, mañana concluirá el Congreso Internacional Comunicación Inclusiva y Multilingüe, en la Universidad Modelo, informó la directora y organizadora, Ena Evia Ricalde.
El congreso se está realizando en dos modalidades, de forma presencial en la universidad y de forma virtual.
Compartió que el Congreso forma parte del grupo de investigación Edinvest, que está vinculado con la Universidad de Granada, España, y sustentada por dos grandes instituciones, que son la Unión Europea Next Generation y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, además de otras universidades de Italia, Brasil y Marruecos.
“Este congreso se realiza teniendo dos bases, una es la comunicación inclusiva y multilingüe, así, como la escritura argumentativa”, comentó.
El objetivo es divulgar las investigaciones sobre las temáticas, abonando al conocimiento sostenible”
ENA EVIA RICALDE DIRECTORA Y ORGANIZADORADetalló que habrá conferencias en estos temas, como la escritura argumentativa, y se divulgarán trabajos de investigación sobre sostenibilidad, neurociencia, neuro didáctica, entre otros.
“El objetivo es divulgar las investigaciones sobre las temáticas, abonando al conocimiento sostenible para mejorar la vida de las personas”, agregó.
Señaló que se trata de buscar modelos y estrategias para fomentar una mejor comunicación escrita argumentativa y mostrar estas estructuras de pensamiento que puedan plasmar en sus escritos.
Detalló que hoy, como parte de las actividades, a las 9:00 horas de forma virtual será la conferencia “Neuroimagen de la comunicación inclusiva y multilingüe para sostenibilidad”, con Antonio Hernández Fernández; a las 10:00 horas la conferencia “La comunicación argumentativa sostenible en educación secundaria”, con la Universidad de Quindio, Colombia.
Asimismo, a las 11:30 de forma presencial será la conferencia “Difusión del conocimiento sostenible a través de las fuentes escritas: la burla como arma de conocimiento y defensa de la armonía social en la Guerra de Castas (1847-1860)”, con por Jorge Mantilla Rodríguez.
Finalmente, la directora compartió que los interesados en asistir a las conferencias, que son gratuitas y para mayor información se pueden comunicar al correo Congreso.Cim.es@gmail.com
(Daniel Santiago)
Con más de 500 libros vendidos diariamente, Cita a Ciegas con un Libro es un concepto que ha llegado a Yucatán para quedarse, el expositor Enrique González, señaló que por el misterio que rodea la dinámica, además de facilitar elegir un libro, impulsa la lectura entre los jóvenes, pues “como no sabes qué te tocará, no tu escoges el libro, él te elige a ti”
La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) ha reunido a miles de amantes de las letras en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde se realiza hasta el próximo domingo 17; sin embargo, escoger un libro de entre los más de nueve mil títulos y más de 238 editoriales que hay ha sido uno de los grandes dilemas de los lectores, pues al haber tantas opciones no saben cuál elegir; sin embargo, el programa Cita a Ciegas con un Libro ha hecho que la elección sea más fácil, además de económica.
“Es verdad que muchos ya saben qué libro van a querer y van directo al stand donde lo venden y listo, pero la mayoría no sabe ni por dónde empezar, pues la realidad es que a los que les gusta leer tienen tantas opciones que no saben a cuál irle, además que cada libro ronda entre los 150 y los 400 pesos”.
“Con Cita a Ciegas con un Libro no escoges el ejemplar, él
te escoge a ti, porque cada uno está envuelto en papel y no sabes cuál te va a tocar, pero escribimos citas en las portadas para darles una pista de qué género se están llevando y eso les hace un guiño a lo que encontrarán, sin decirles realmente qué es lo que hay debajo de esa envoltura, además de que cada libro cuesta
únicamente 70 pesos”, explicó.
Comentó que, aunque al espacio llegan personas de todas las edades, son los jóvenes quienes han mostrado más interés este dicho concepto, además de que diariamente venden alrededor de 500 unidades.
“A los jóvenes les llama la atención, por lo que las visitas
de escuelas como secundarias y preparatorias hacen que sea más popular; además, por su precio es más fácil que puedan comprarlo, pues es accesible, realmente no lo hacemos por una ganancia, queremos impulsar la lectura, sobre todo en las nuevas generaciones”, finalizó.
(Darcet Salazar)Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024
La mañana de ayer, 10 aviones llegaron después de su hora y otros 12 tocaron pista por adelantado
El vuelo 7281 de Viva Aerobus, que aterrizó ayer por la mañana procedente de la Ciudad de México a la 1:14 horas, bajó con 29 minutos de atraso, a los que sumaron otros nueve de salida, mientras que otros 12 de llegada tocaron pista ligeramente adelantados.
El primero en llegar fue el 842 de Aeroméxico, a las 00:10 horas, 10 minutos adelantado; el 1014 de Volaris bajó a las 7:42, siete minutos antes de lo previsto; el 820 de Aeroméxico, a las 7:51, con 13 minutos; el 1100 de Viva Aerobus, a las 7:51, con 13; el 201 de Volaris, a las 8:54, con tres, y el 822 de Aeroméxico, a las 8:44, con 17, todos de la ruta México-Mérida.
Los seis restantes que estaban programados entre las 11:00 y las 13:45 horas, tres desde la capital del país y los otros de Monterrey, Guadalajara y Miami, también llegaron antes de la hora establecida.
Para la tarde se programaron otros 13 arribos, ocho de la metrópoli y los demás de Villahermosa, Veracruz, Houston, Dallas, Querétaro y Monterrey.
En relación con los vuelos de salida, los nueve que despegaron hasta las 9:49 horas, de los 16 del turno matutino, salieron ligeramente atrasados, comenzando con el 2395 de American Airlines a Dallas, a las 5:05, con cinco de atraso; el 821 de Aeroméxico, a las 5:55, con nueve; el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara, a las 6:21, con 21; el 4281 a Monterrey, a las 6:11, con seis; el 1427 de United a Houston, a las 7:09, con cuatro; el 823 de Aeroméxico a México, a las 7:21, con 12; el 1015 de Volaris a la Ciudad de México a las 8:37, con 17; el 825 de Aeroméxico a la metrópoli a las 9:03, con 14, y el 1101 a la capital del país, a las 9:15, con 10. Los únicos que despegaron en sus
VIAJE
2395
de American Airlines tomó vuelo a las 5:05 rumbo a la ciudad de Dallas.
horarios establecidos fueron el 4200 de Volaris a las 9:49 a la CDMX.
El 827 de Aeroméxico lo hizo a las 10:24 horas, en su horario de costumbre, posteriormente otros cinco a Veracruz, Villahermosa, México y Miami, sin problemas de horario.
Por otra parte, personal de diferentes corporaciones policiacas, tan-
to federales como estatales y civiles, se reunieron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, para establecer las medidas de seguridad que se utilizarán para recibir a los reyes de Suecia, que esta mañana y se regresan hasta el viernes temprano.
Tal como se informó el martes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, recibieron al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y a la reina Silvia, en Palacio Nacional.
Los soberanos estarán hoy en Mérida, como parte de su visita a nuestro país; sin embargo, hasta ayer no se había definido si llegan por tren o por vía aérea, lo cierto es que su llegada ha generado gran expectación, pues vienen a tratar temas de cultura y conocer el nuevo sistema ferroviario Tren Maya. (Víctor Lara)
Todas las personas poseen la capacidad de la intuición, pero pocas logran desarrollar esta facultad como uno de sus sentidos, dijo el narrador y Premio Nacional de Literatura, Ciudad de Mérida 1999, Godofredo Olivares Cortés, al llegar procedente de Guadalajara, Jalisco.
El multipremiado coordinador de talleres de cuento es uno de los invitados a participar en el XV Congreso Internacional de Literatura de UC-Mexicanistas, que se realiza en el marco de la Feria Internacional de la Literatura del Estado de Yucatán, dijo que du-
rante su intervención hablará sobre la búsqueda de un sexto sentido, como la intuición, capacidad de la que hacía gala el famoso investigador de la novela Sherlock Holmes, detective privado de ficción creado en 1887 por el escritor británico Arthur Conan Doyle. Olivares Cortés agregó que en su ponencia explicará el método para entrenar y desarrollar la intuición y descubrir cosas o hechos que muchas veces las tenemos de frente, pero no somos capaces de percibirlas y muchas veces son hechos que pueden dar felicidad a muchas personas o nos ayudan a cultivar la
vida, aprovechando nuestra capacidad y uso hábil de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles.
El entrevistado es originario de Morelia, Michoacán, pero radicado en Guadalajara, Jalisco. Ha sido coordinador de talleres de cuento y narrativa, miembro del consejo editorial de la revista Tragaluz , conductor de varias secciones en programas radiofónicos de Radio Universidad de Guadalajara y Mención Honorífi ca del Premio Nacional de Ensayo María Zambrano 2010.
(Víctor Lara)
El primer viaje en llegar fue el 842, de la compañía Aeroméxico. Godofredo Olivares abordará tips sobre el desarrollo de un instinto.Mañana se inaugura el vuelo 2712 de Mérida a Atlanta, operado por Aeroméxico; sin embargo, no se sabe cuándo será el primer viaje a esa ciudad estadounidense, por el hermetismo que hay en torno a esa ruta en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
No obstante que desde hace más de seis meses la titular de la Secretaría Estatal de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, anunció que estaba tratando de conseguir una ruta directa
entre Mérida y Atlanta, Georgia, y como no hay plazo que no se cumpla, todo indica que una vez que México logró obtener la categoría uno, lo que le permite abrir rutas aéreas a Estados Unidos, por fi n será una realidad.
Cabe mencionar que el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson (ATL) tiene una media de 667 vuelos de salida cada día y en el top de la clasificación y con una diferencia de más de 20 millones respecto al segundo, esa
terminal fue considerada como una de las más transitadas del mundo en 2022, puesto que conserva desde 1998.
Lugar de jerarquía
En Atlanta operan las principales aerolíneas del mundo, como British Airways, American Airlines, US Airways, KLM, Lufthansa, Air France y ahora Aeroméxico.
Según Aeroméxico, el vuelo a
esa parte de la Unión Americana será diario durante marzo, pero en abril lo hará de lunes a viernes, pero otras versiones indican que lo hará tres veces por semana. Lo que sí es cierto es que comenzará en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México, llega a Mérida y sale rumbo a la ciudad de Atlanta, pero no se dijo a qué hora, pues los detalles se darán a conocer en la ceremonia inaugural del viernes. (Victor Lara)
Los jóvenes asistirán a un evento sobre el fenómeno de la migración.
Con el objetivo de que los alumnos de secundaria y preparatoria conozcan más sobre la migración y los problemas sociales que ocasiona este fenómeno, alumnos del Centro Universitario Montejo (CUM) viajaron ayer a Nuevo Laredo, Tamaulipas, informó la maestra Rosa Romero Canché.
La docente explicó que los estudiantes asisten al encuentro nacional, organizado por el grupo apostólico de la congregación marista de Nuevo Laredo, donde hay un problema social generado por la migración de personas de diferentes nacionalidades que busca cruzar la frontera hacia Estados Unidos, con el objetivo de que éstos tengan conciencia y conocimiento de ese problema social.
Aunque Yucatán es uno de los Estados donde la migración no es
Un grupo de dirigentes sindicales afiliados a la Federación Revolucionaria Obrera y Campesina de Yucatán (Frocy), encabezados por el secretario de organización, Jorge Carlos Ayala Jiménez, viajaron ayer a la Ciudad de México para asistir al Congreso Nacional de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC) y en el consejo nacional que se realizará mañana, encabezado por su dirigente, Isaías González Cuevas.
Ayala Jiménez explicó que la primera parte de la delegación viajó el martes por la noche, junto con el secretario general, Pedro Oxté Conrado.
El dirigente mencionó que una de las principales preocupaciones de los obreros son los cambios que se pretende realizar a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que serán analizadas a fondo toda vez que se pretende otorgar casas en la modalidad de renta, que para muchos es una medida injusta, toda vez que las viviendas se construyen con las aportaciones de los obreros.
El otro tema son las aportaciones que los obreros hacen a través de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que se pretenden utilizar para gastos de la institución, lo que está propiciando que muchos retiren el dinero de su cuenta, por temor a perder ese fondo que está destinado para el pago de sus pensiones.
tan grave ni nos toca vivir este tipo de experiencias, se trata de que los alumnos sean más empáticos y cercanos con los hermanos de Nuevo Laredo y las personas que llegan a esa parte del país, en busca de mejores oportunidades de vida.
Objetivo del evento
De esa manera, se busca que los alumnos valoren lo que tenemos en Yucatán donde hay un ambiente de seguridad, oportunidades de trabajo, estudios, servicios, etc., mientras que los migrantes que salen de su país en busca de mejores horizontes están expuestos a muchas cosas y riesgos, al grado de que unos pierden hasta la vida al ser arrollados por los trenes que tratan de abordar para llegar a la frontera Norte del país.
(Víctor Lara)
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024
El percance ocurrió frente al parque de beisbol Ricardo López Méndez, El Vate
Los policías ampliaron el área delimitada, porque se arremolinó demasiada gente.
Repartidor rebasa a un vehículo, pero impacta de frente con otro, en la colonia San Antonio Xluch
Fue tal la fuerza de la colisión que los dos motoristas perdieron el casco y al caer se golpearon la cabeza contra el pavimento, lo que les ocasionó la muerte. (E. Pinzón)
Dos motociclistas perdieron la vida al impactarse de frente en la calle 127 entre 70 y 72 de la colonia San Antonio Xluch , ubicada en el Sur de Mérida. Según testigos, uno de ellos, repartidor, transitaba de Oriente a Poniente y el otro en sentido opuesto.
Sin embargo, uno de ellos intentó rebasar a un vehículo que estaba delante de él, pero invadió el carril contiguo, donde se aproximaba el otro motorista, así que se produjo la colisión frontal.
Ambos perdieron el casco y al caer se golpearon la cabeza contra el pavimento y quedaron tendidos a media calle. Otros guiadores que pasaban en el sitio frenaron y encendieron los intermitentes de sus vehículos en previsión de que algún automotor pasara sobre ellos.
El diligenciero rebasó a un vehículo que transitaba delante de él, pero invadió el carril contrario, donde se aproximaba otra moto”.
TESTIGO DEL ACCIDENTE
Hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero nada pudieron hacer por los dos motoristas. Los oficiales de la misma corporación policiaca se encargaron de cerrar la circulación y el paso de los
transeúntes en la calle mencionada, para preservar la escena del hecho.
Varias personas que presenciaban un partido de beisbol en el parque deportivo denominado “El Bate”, enfrente donde ocurrió el accidente, se arremolinaron para averiguar si se trataba de algún familiar o conocido, las autoridades los mantuvieron distantes.
Tiempo después arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), empezaron a recabar información necesaria para integrar la carpeta de investigación respecto al incidente.
Vehículos que transitaban en la 127 fueron desviados, al principio hacia la 70 o 72, según el sentido en el que transitaban. Después fue cerrada una arteria más, porque
la cantidad de gente aumentaba, entre ellos familiares de uno de los accidentados que gritaban para que los dejaran pasar. Los agentes ministeriales pidieron a los policías alargar el área restringida, para evitar algún incidente.
Las labores periciales se prolongaron hasta la madrugada, cuando personal del Servicio Médico Forense (Semefo) efectuó el levantamiento de los cuerpos para la autopsia de rigor.
(Ernesto Pinzón)
Las diligencias ministeriales se prolongaron hasta la madrugada.
El accidente ocurrió en el kilómetro 24 de la carretera federal Mérida hacia Cancún.
En Dzidzantún, un adolescente ocasionó una colisión contra otro motorista. (A. Collí)
Uno de los cuatro ocupantes de un coche Yaris acabó hospitalizado; los otros tres con golpes leves
Los cuatro ocupantes de un Toyota línea Yaris libraron la muerte, cuando el vehículo se salió de la carretera en el kilómetro 24 de la Mérida-Cancún, chocó contra una piedra que le sirvió de rampa y luego se volcara.
Presuntamente, el compacto era manejado con exceso de velocidad, pero al tomar una curva en el libramiento hacia la comisaría de Ticopó el guiador perdió el control del volante, se proyectó fuera de la carpeta asfáltica hasta la hondonada, donde colisionó contra una roca de tamaño considerable. Le sirvió de rampa y acabó volcado.
A pesar de lo aparatoso del accidente, ninguno de los ocupantes resultó con heridas de gravedad. Sólo uno requirió ser valorado por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lo trasladaron a un hospital.
En prevención de que el accidente tuviera resultados más graves, también acudieron al lugar bomberos, policías estatales y una unidad de rescate que, que al final no se requirió su intervención.
Luego de las diligencias periciales y la intervención del representante de la aseguradora, el
vehículo fue rescatado de entre la maleza y remolcado a un taller.
Lesionados en Dzidzantún
Después de pasarse un disco de alto, un motociclista fue colisionado por otro conductor de una unidad ligera que transitaba con preferencia de paso, en la calle 19 con 14 del municipio de Dzidzantún, ayer al mediodía.
De acuerdo con testigos, Tomás Adiel Manrique Cortés, de 31 años, se transportaba en una Suzuki 150 cilindros cúbicos. Sin embargo, en el cruzamiento con
Se queda en prisión preventiva mujer que acuchilló a su pareja
Una mujer, identificada con las iniciales M.I.O.S., permanecerá bajo la medida de prisión preventiva, durante el proceso que se le sigue tras herir en varias ocasiones en el cuello a su pareja, que derivaron en su fallecimiento.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) le imputaron el delito de homicidio calificado, tras los hechos registrados la semana pasada en la colonia Mulchechén II, del municipio de Kanasín. Luego de los hechos, se inició la integración de la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 49/2024.
Según el expediente, el pasado 8 de marzo, la mujer estaba en su domicilio con su pareja, a quien atacó y le causó diversas lesiones que a la postre le causaron la muerte. En el desarrollo de la audiencia inicial en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control del
Segundo Distrito declaró legal la detención de la acusada.
Posteriormente, los especialistas de la Fiscalía formularon la imputación del delito, expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal para solicitar la vinculación a proceso de la encausada. Sin embargo, solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional de las 144 horas, así que la autoridad judicial citó a las partes interesadas para reanudar la audiencia mañana viernes.
Antes de que finalizara la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el juicio.
En otra audiencia, acusado de lesionar a un elemento de la policía
municipal, la Fiscalía imputó a un sujeto, con iniciales N.E.P.P., por el delito de lesiones calificadas cometidas contra servidor público, denunciado tras los hechos ocurridos hace unos días en la colonia Centro, en la comunidad de Chumayel.
Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria de la causa penal 23/2024, de la cual se desprende que el pasado ocho de marzo, el encausado agredió físicamente a un agente policiaco que lo perseguía por haber ingresado a un predio sin autorización, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía.
Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales pidieron la vinculación de la causada, pero pidió una prórroga y la autoridad judicial citó a próxima audiencia mañana viernes.
(Redacción POR ESTO!)
la 14, un menor de edad, a bordo de una motocicleta Italika tipo 110, salió intempestivamente sin percatarse del señalamiento de alto y ocasionó la colisión. La fuerza del impacto proyectó a los involucrados contra el pavimento. Tomás resultó con heridas en el rostro y golpes en varias partes del cuerpo, en tanto que R.M.P.G., de 17 años de edad con excoriaciones. Acudieron al sitio técnicos en urgencias médicas, en una ambulancia del Ayuntamiento, proporcionaron los primeros auxilios a los motociclistas y decidieron trasla-
darlos al hospital para descartar lesiones internas mayores.
Antes de que llegaran las asistencias médicas, vecinos, al escuchar el ruido, salieron de sus viviendas para apoyar a los accidentados. Los elementos de la Policía Municipal colocaron conos y delimitaron el área donde quedaron tendidos los afectados para evitar otro incidente vial.
Los motoristas fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) de Motul. Los vehículos fueron llevados a la Comandancia policial.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un motociclista perdió la vida al impactarse contra un coche en la colonia Francisco Villa Oriente . Según la versión del automovilista, transitaba en la carretera Mérida-Tixkokob (calle 65), pero en el cruce con la 28 lo chocó una Italika , cuyo guiador perdió la vida al instante.
Según datos obtenidos, el hecho de tránsito ocurrió cuando el guiador del automóvil Mazda, matrícula de circulación YZF 554-D, de Yucatán, era manejado por Mario Enrique B.D., de 51 años de edad, en la mencioanda vía. Sin embargo, al pasar en la calle referida lo impactó el conductor de una moto, de color blanco con azul, placa 55YWY5.
Presuntamente, el motociclista salió de su trabajo de encargado en un motel frente a donde ocurrió el percance. Al tratar de incorporarse a la carretera para dirigirse hacia Mérida no se percató del Mazda y se le impactó.
Al caer al pavimento las llantas del automotor le pasaron encima, que le ocasionó la muerte de manera instantánea. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron, pero sólo pudieron corroborar que el hombre no contaba con signos vitales.
Los elementos de la Dirección de Policía Municipal de Kanasín fueron los primeros en llegar al sitio, cerraron la circulación en la transitada carretera. Delimitaron el área donde quedó el cuerpo para preservar la escena del hecho, en espera de los ofi ciales de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para que se hicieran cargo, ya que la carretera es de jurisdicción federal.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de las indagatorias y recopilación de evidencias. Al automóvil involucrado también le colocaron cintas amarillas, hasta que concluyeran las diligencias periciales.
La esposa del ahora fallecido llegó para reconocer el cadáver, escena que fue atestiguada por varias personas que se detuvieron para enterarse de lo que había ocurrido. Los vehículos eran desviados hacia las calles laterales, mientras los investigadores llevaban a cabo su trabajo para
determinar cómo ocurrió el accidente y hacer el deslinde de responsabilidades correspondiente.
Al ver lo que ocurrió, el automovilista se bajó e intentó escapar. Los policías municipales llegaron rápido y lograron detenerlo, luego lo entregaron a los estatales”.
Terminada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó
del levantamiento del cadáver. Lo llevó a sus instalaciones para cumplir con la autopsia de rigor.
Luego se supo que el automovilista quedó a disposición de las autoridades policiacas para las averiguaciones, además que, presuntamente estaba en estado alcohólico. Algunos testigos comentaron que tras la colisión el guiador del coche se bajó e intentó darse a la fuga, pero los policías de Kanasín llegaron a tiempo para impedírselo.
El hecho ocasionó un congestionamiento vial en la zona. Según algunos que presenciaron el accidente, el ahora fallecido, quien era encargado del motel Géminis, salió
sin precaución para incorporarse a la carretera hacia Mérida. Fue arrollado por el vehículo, cuyo conductor tenía preferencia de paso y nada pudo hacer para evitar el impacto.
Desplome de un poste
Viviendas y comercios de la calle 60 entre 85 y 87 se quedaron sin algunos servicios varias horas, porque se desplomó un poste de telefonía, lo que generó un congestionamiento vial, ya que esa arteria es una de las más transitadas a todas horas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encargaron de señalizar el sitio para evitar accidentes de tránsito.
De acuerdo con vecinos, desde hace días el madero estaba inclinado, pero la noche del martes o la madrugada de ayer algún viento fuerteocasionó que los cables que lo sostenían cedieran y se desplomara. Además de telefonía en varios negocios de ese sector Sur del Centro, varias casas resultaron afectadas por la falla en otros servicios. Como esa vía es una de las más transitadas de la ciudad a todas horas, se registó un congestionamiento vehicular. Los ocupantes de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguardaron el tramo, colocaron señales para evitar accidentes, hasta que se hizo la reparación.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron ayer por la mañana al rescate de un niño de dos años de edad, que se asfixiaba luego de que un juguete se le atoró en la garganta.
Según se averiguó, los hechos ocurrieron por la mañana en la calle 117-A entre 106-A y 106-B del fraccionamiento Ciudad Caucel cuando el pequeño jugaba con unos objetos de plástico y en un momento dado se metió uno a la boca y se le quedó atorado en la garganta.
La madre notó que al niño le estaba faltando el aire por tener las vías aéreas obstruidas, así que llamaron inmediatamente al número de emergencias 911, por lo que los paramédicos llegaron en minutos en auxilio del menor.
El pequeño ya se encontraba inconsciente en los brazos de su desesperada madre, así que los paramédicos comenzaron a dar ciclos de reanimación cardiopulmonar (RCP), y por fortuna, después de unos minutos, el bebé reaccionó y lo trasladaron de emergencia a un hospital de Mérida para una mejor atención.
Vinculado tras accidente
Luego de un hecho de tránsito que dejó a un hombre con heridas, que fueron catalogadas como las que tardan más de 15 días en sanar, así como destrucción de varios bienes, un hombre, con iniciales J.I.V., fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena.
Ambos fueron calificados como cometidos por culpa, después de que respresentantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) desahogaron la evidencia recabada del casos y la presentaron ante el Juzgado Primero de Control.
Durante la audiencia de vinculación, los fi scales de litigación hicieron constar los hechos asentados en la causa penal 320/203, en la que al acusado se le señala de causar un accidente el 6 de agosto del 2022, cuando conducía su vehículo marca BMW y dar un giro intempestivo que ocasionó se impactara contra un hombre que transitaba en su moto de la marca Harley Davidson
A consecuencia del impacto, el motociclista cayó al pavimento, sufrió las lesiones mencionadas y su unidad resultó con daños que derivaron en la denuncia contra el acusado. Se fi jó un tiempo de tres meses para concluir la investigación complementaria, tiempo en que la Fiscalía General del Estado continuará trabajando para garantizar el esclarecimiento del caso y la procuración de justicia.
Antes de que fi nalizara la diligencia, el Juez de Control dictaminó como medidas cautelares la exhibición de una garantía económica, prohibición de salir del Estado, presentarse una vez al mes ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, así como estar bajo vigilancia policial.
(Redacción POR ESTO!)
En el municipio de Mocochá, un menor de edad, a bordo de una motocicleta, acabó hospitalizado al derrapar en su unidad ligera, porque sufrió heridas de consideración y perdió sangre.
Segín datos recabados indican que, en la calle 26 entre 21 y 21-A, transitaba G.G.C.S., de 16 años de edad, pero por razones no claras derrapó y quedó tendido en el pavimento.
Vecinos que escucharon el ruido salieron de sus viviendas para cerciorarse de lo que había ocurrido e hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal y de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio.
Proporcionaron los primeros auxilios al motorista, quien presentaba una herida cortante debajo de la rótula derecha. Los socorristas le aplicaron presión y vendaje, pues había hemorragia. Luego de ser estabilizarlo, fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Policías municipales llevaron la motocicleta a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades. Se desconoce cómo ocurrió el hecho de tránsito, pues tanto los agentes y vecinos dijeron que sólo vieron al motociclista sobre el pavimento y el accidentado comentó que perdió
el control del manubrio.
Enviado a juicio por robo
Tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía, un hombre, con iniciales A.S.G., fue vinculado a proceso por el delito de robo con violencia.
La denuncia en su contra se presentó luego de los hechos ocurridos la semana pasada en la localidad de Tixpéual, por lo que permanecerá
bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
De acuerdo con las indagatorias, el pasado 6 de marzo, el denunciante llegó a su casa en la calle 20 de la citada localidad. El ahora encausado se le aproximó, lo jaló por la espalda y lo despojó de su cartera, después de dio a la fuga.
Durante la audiencia inicial, en los juzgados de Kanasín, los fiscales imputaron el delito y argumentaron la vinculación a proceso del acusado. Como estuvo
de acuerdo, la autoridad judicial analizó los datos de prueba de la causa penal 48/2024. Los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
La Escuela Preescolar Indígena Cecilio Chi de Tixcacalcupul realizó el cierre de las actividades en conmemoración por las lenguas maternas
La Serpiente Emplumada descenderá de El Castillo del 17 al 22 de marzo
incluyó una representación de la fiesta tradicional del pueblo. (Víctor Ku)
El Cristo de las Ampollas peregrinará el sábado por Ichmul, Chikindzonot
Elementos de la Fiscalía investigan la muerte de lomitos en Peto
Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024 Página 37 El programa tuvo por objetivo conservar la maya, así como tradiciones y costumbres del Estado, e Página 32 Página 38PROGRESO, Yucatán.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer se tuvo un enfrentamiento futbolístico entre la selección local y la categoría femenil de Venados F.C. Uno de los momentos más memorables fue cuando se otorgaron condecoraciones a atletas del presente y el pasado que han puesto en alto el nombre de Progreso.
El evento se llevó a cabo dentro de la cancha de pasto sintético que pertenece al Multideportivo Víctor Cervera Pacheco , en el Oriente de la ciudad. Resaltó la asistencia de la afición que acudió para apoyar el balompié protagonizado por mujeres con amplio recorrido en las canchas del Estado a través de varias categorías y competencias de renombre.
Las primeras homenajeadas fueron las jugadoras de la segunda institución mencionada, quienes curiosamente comparten la misma posición por medio de la defensa central. Actualmente, ambas son parte del cuadro astado y, a pesar de su juventud, ya han disputado 100 partidos.
La primera atleta reconocida fue Montserrat Blanco Villanueva, quien emprendió su carrera profesional en 2016, cuando el club tuvo su primera temporada. La joven es licenciada en fisioterapia, debido a que siempre deseó desempeñarse en alguna especialidad que estuviera ligada al deporte.
Después se galardonó a la jugadora Andrea García Espinoza, quien este 2024 cumplo ocho años dentro de Venados F.C. y es considerada como una líder en la escuadra. Las dos homenajeadas recibieron un cuadro con sus playeras para el recuerdo.
Posteriormente, llegó la aparición de 11 progreseñas, las cuales fueron recibidas con aplausos en este evento que corrió por cuenta de la licenciada Ana Laura Fleites Chalé, yucateca que forma parte del proyecto Venados femenil y ha impulsado el balompié a través de este tipo de iniciativas.
Entre las mujeres que han puesto en alto el nombre del puerto y fueron convocadas resaltaron Flora Salazar, Noemí Poot, Carmen Méndez Cervantes, Reina Vázquez, Guadalupe Koyoc, Jaqueline Balam, Esmeralda Azueta, Sandy Torres, Mayra Aranda y Karen Romero Lavalle.
La primera atleta mencionada, quien ha engalanado las tarimas más importantes de la República Mexicana, pudo encontrarse con su entrenadora de atletismo, la leyenda Carmen Méndez Cervantes, la cual a principios de este mes ganó el Medio Maratón de la Mujer que se llevó a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Carmen Méndez es una leyenda del deporte a nivel nacional. (L. López)
Salazar Ek desde su infancia empezó a entrenar en las pistas del municipio, pero un accidente automovilístico en 2017 la mantuvo alejada de esta disciplina, cuando se adentró al gimnasio y conoció el fisicoconstructivismo, donde también fue su mentora Carmen Méndez.
Una de las historias que más
atesora la atleta fue cuando conoció a la destacada deportistas Eva Vázquez en el Mr. México del 2020, en el cual la entrevistada se mantiene como la única progreseña en clasifi car por dos años consecutivos.
Sin embargo, el camino no ha sido fácil para la multicam-
Flor Salazar es reconocida en el ámbito del físicoconstructivismo.
peona, pues argumentó que el fisicoculturismo la ha obligado a luchar contra su ego y los tabúes que abundan respecto a las mujeres que practican esta disciplina, la cual no cuenta con una federación o sindicato.
Por su parte, Carmen Méndez se volvió una referente de las ca-
rreras de mayor categoría en el Sur del país, aunque también ha concursado en otros Estados. Su participación más memorable fue en 2011, cuando logró ganar el Maratón de la Ciudad de Mérida y el Maratón de la Marina, competencia considerada de alto nivel.
(JesúsLópez)
PROGRESO, Yucatán.- A un par de días de la tragedia ocurrida en una construcción que dejó sepultado a un sexagenario que vivió para contar los hechos, se constató que varias edificaciones cuentan con numerosos daños que ponen en riesgo la vida de decenas de habitantes y visitantes que acuden cotidianamente al centro de la ciudad.
Tal y como este medio dio a conocer, durante la mañana del pasado 11 de marzo se cayó una pared encima de un grupo de trabajadores, quedando enterrado bajo los escombros el abuelito José Dolores N.D., de 70 años con residencia meridana.
Tras el amargo episodio en la calle 78 entre 27 y 29 de la zona Centro, el lugar terminó cerrado hasta ayer cuando se notó presencia de Protección Civil y albañiles. Al ver a los medios de comunicación, agentes pidieron a los alarifes que taparan la visibilidad, sin embargo, esto no fue posible, pues el interior está al descubierto desde distintos puntos de dicha dirección.
Parte de lo que han externado varios comerciantes del lugar, es que el asunto respecto al seguimiento de esta situación se ha mantenido de manera hermética. Como se sabe, el lugar era antiguamente usado para eventos sociables, aparte de que ahí se tenían las juntas del Club de Leones
Llueven críticas a Protección Civil
El Departamento de Protección Civil ha sido sumamente
criticado en los últimos días, pues ya habían quejas ciudadanas que indicaban que el lugar no era seguro para los trabajadores que se encontraban ejerciendo diversas labores en ese sitio.
“Todo el centro está lleno de edifi cios en estado vulnerable. Lo peor es que Protección Civil no coloca ni siquiera cintas precautorias o acude a examinar por lo menos el estado de esos inmuebles. Llevan seis años trabajando en el Ayuntamiento sin dar resultados que de verdad valgan la pena”, externó Genaro Chan.
Justo a la vuelta de este punto, permanece con numerosos daños el local Snack & wings , el cual, según Emmanuel Nah Palacios, permanece cerrado desde la pandemia y como consecuencia, el transcurso del tiempo ha hecho estragos con la estructura que se ha comenzado a caer.
Otro de estos edificios vulnerables, es el llamado Casino, que servía para llevar a cabo distintos eventos sociales como el Baile de Debutantes. Hoy en día, el lugar situado en la calle 31 con 74 del centro del puerto permanece rodeado de madera tipo triplay, pero vecinos de esta zona aseguraron que se han desprendido numerosos pedazos de concreto.
“Antes por lo menos habían policías, ahorita ni eso. Para caminar junto al Casino hay que hacerlo sobre la vía donde pasan los vehículos, eso es un peligro para nosotros los adultos mayores. Varias veces hemos escuchado cómo caen las piedras desde lo alto”, indicó la abuelita Fabiola Ramos.
Destaca que no es la primera
Pobladores señalaron que es peligroso que continúen sin atender las construcciones en mal estado.
vez que se registra un derrumbe de esta índole en el puerto, pues como ejemplo se tiene la tragedia suscitada el mes de agosto del 2022, cuando un hombre de aproximadamente 45 años quedó sepultado tras el derrumbe de la zanja que estaba excavando para el cimiento de una propiedad en Chelem.
Sondeo
En sondeos con trabajadores de esta especialidad, se ha constatado que pocos lugares y contratistas ofrecen seguros, prestaciones o beneficios que aseguren la integri-
dad de los mismos. Aparte de que escasean los sindicatos que velen por el bienestar de los empleados.
El 4 de diciembre se volvió a tener otro desplome de concreto dentro de una construcción, sólo que esta vez fue en el Malecón Tradicional, donde cinco alarifes resultaron heridos luego de que se cayera una estructura.
Un caso aún más viejo se tuvo en el bar Mocambo, donde en la primera quincena del mes de febrero del 2019 se reportó el desplome de una parte de su estructura, cobrando la vida de tres personas.
En el segundo semestre del
2022 también hubo noticias de este suceso, pues se registró la caída de una marquesina, justo al lado del Mocambo, esto orilló a que se colocara cinta amarrilla precautoria por parte de la Dirección de la Policía Municipal.
Parte de las coincidencias de estos sucesos es que tuvieron lugar durante días de administración blanquiazul, además de que hubo críticas masivas para el Departamento de Protección Civil de este municipio por falta de intervención para evitar estos desafotunados incidentes.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Durante esta mitad de semana, trascendió el mobiliario que llegó al deportivo Víctor Cervera Pacheco, para que este jueves por la tarde se presente la candidata a la presidencia de México por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, quien hará su arribo junto con otros políticos que competirán en las elecciones del mes de junio a nivel estatal. Se esperan por lo menos 5 mil personas en dicho recinto situado en el Oriente de la ciudad.
Después del mediodía, decenas de trabajadores empezaron a laborar en el estacionamiento del inmueble mencionado, el cual se ubica enfrente del parador turístico El Corchito, y que a finales del año pasado ya había albergado a cientos de personas durante un evento en el que destacó la figura de la política nacional.
Vecinos aledaños, que ya portan en sus domicilios pancartas y lonas de apoyo a Sheinbaum,
externaron que desde el lunes han acudido cuadrillas del área de Servicios Públicos para llevar a cabo la reparación de luminarias y otros aspectos de la vía urbana.
Frente a El Corchito se colocaron enormes estructuras, luces, pantallas gigantes y áreas para el público, similares a las que se usaron en la ceremonia de coronación del Carnaval del puerto durante el mes pasado.
Como se sabe, la cita es hoy a las 16:00 horas. Ese mismo día también se contemplan eventos en diferentes horarios en los municipios de Umán y Tizimín. A través de sus redes, el candidato Huacho Díaz Mena hizo una invitación al evento, por lo que es casi un hecho su participación.
A diferencia de la primera visita, en estos días se mantiene una alta expectativa, pues este municipio mantiene preferencia por el partido del color guinda.
Debido a que también se espera la asistencia de varios yuca-
tecos del interior de la Entidad e incluso de otros Estados aledaños, habrá un operativo de seguridad a fin de evitar algún percance ante la aglomeración de vehículos que se espera desde tempranas horas de este 14 de marzo.
Como se sabe, el puerto ya tuvo varios eventos de la política local. El primero fue organizado por el Movimiento Ciudadano que organizó una rodada de bicicletas en el Malecón Internacional y que tuvo una asistencia reducida de simpatizantes porteños.
Posteriormente, la semana pasada hubo una actividad en los bajos del Palacio Municipal, donde arribó la candidata Xochitl Gálvez, quien es la cara de la colisión entre diversos partidos. En aquella cita no se logró llenar en su totalidad el Parque de Independencia, aparte de que acudieron en su mayoría trabajadores de diversas instancias del partido blanquiazul.
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Una nueva inconformidad surgió por un sujeto que se mantuvo en el centro de la comunidad acosando mujeres, por lo que fue buscado por varios pobladores enfurecidos, sin embargo, la Policía Municipal pudo arrestarlo. Aunado a ello, luego de dos sucesos en los que los vecinos incómodos sí recibieron castigos por sus hechos, el comisario Miguel Ángel Canul Durán y su equipo jurídico han comenzado una campaña para concientizar a todos aquellos que piensan ejecutar el ojo por ojo, ya que los linchamientos podrían condenar a la cárcel a quien resulte culpable.
El suceso ocurrió durante la noche, cuando alrededor de cinco pobladoras recibieron ofensas de Willy N, ampliamente conocido en la comunidad, quien en el momento se encontraba en presunto estado de ebriedad.
Los testigos que notaron la actitud del hombre fueron a buscarlo cuando éste se adentró al muelle, aunque logró darse cuenta que era seguido por varios vecinos, por lo que corrió a gran velocidad y se escondió de los quejosos por varios minutos.
Una de las afectadas acudió a las ofi cinas del Comisario para solicitar auxilio, por lo que se entabló comunicación con la Policía para que el acosador fuera encarcelado, pese a que no hubo denuncias de por medio.
Varios pobladores aseguraron que la actitud de la mayoría de los habitantes es amordazar a todo aquel que cometa algún delito. Los dos individuos que en días recientes cayeron en manos de los veci-
nos enfurecidos fueron sorprendidos con intenciones de robar.
La discusión que se ha generado en estos días radica en que varios ciudadanos piden que a los presuntos culpables sólo se les amarre y entregue a las autoridades, mientras que otro sector prefiere aplicar castigos físicos, debido a los actos ilícitos en los que hayan sido captados.
Tal y como este medio ha informado, en las últimas dos semanas se registraron dos linchamientos. El primero fue el 6 de marzo durante la madrugada, cuando un hombre, de aproximadamente 35 años, fue interceptado por la familia dueña de una papelería, de la cual pretendía llevarse dinero en efectivo. El amante de lo ajeno terminó amarrado y golpeado en la escarpa de la calle 27 entre 20 y 22.
El caso más reciente fue el 11 de marzo, nuevamente en la vía 27 adjunta a la ciénaga, donde se aseguró que un joven, de aproximadamente 25 años, fue visto con una navaja en mano y presuntamente dispuesto a hurtar una motocicleta. La reacción de los habitantes del rumbo fue inmediata con una golpiza para el veinteañero que pidió perdón. Para su suerte, llegaron sus parientes a defenderlo y el suceso ni siquiera fue turnado a las autoridades.
“Queremos evitar algún homicidio”
Días después, el comisario Canul Durán tuvo una serie de juntas con vecinos de distintos sectores y se comunicó con instituciones como la Dirección de Seguridad Pública
y Tránsito Municipal (DSPT). Exhortó a los agentes a acudir a las oficinas a su cargo para darles a conocer testimonios y elaborar denuncias formales contra varios culpados. A pesar de que la fecha límite es este viernes, la iniciativa se extenderá, pues hasta el momento no ha acudido algún vecino a exponer su caso.
Nos ha costado mucho que las personas denuncien, pues se topan con trámites engorrosos que involucran tiempo y dinero ”.
MANUEL SIERRA RAMOS ABOGADO
Por su parte, el jurídico de la comisaría, Manuel Sierra Ramos, externó que, además de instar a que se formalicen los procesos legales para imponer penas a los amantes de lo ajeno, se pide tener conciencia colectiva a fin de evitar alguna tragedia en intentos de linchamiento.
“Nos ha costado mucho que la gente interponga denuncias. Las personas se decepcionan, porque cuando llevan a cabo algún trámite para encontrar justicia, se topan con trámites demasiado engorrosos, que involucran su tiempo y dinero”, expuso el abogado.
El entrevistado indicó que el tema se ha salido de control, pese a que las citadas oficinas brindan asesoría en el marco jurídico de manera gratuita. Incluso a quienes lo desean, se les acompaña en su proceso con la Fiscalía Gene-
ral con sede en la cabecera.
“Al entrar algún infractor en la cárcel municipal, cuenta con garantías como cualquier ciudadano, por lo que no pueden estar dentro más de 36 horas. Si hubiera una denuncia, se obliga al organismo en turno a llevar a cabo los trabajos pertinentes para imponer una pena”, agregó.
Respecto a los linchamientos, se solicitó tener en cuenta que, en
caso de que quien reciba el castigo tenga alguna afectación, los castigados podrían ser los ciudadanos perjudicados, por ejemplo, si hubiese lesiones de por medio.
“Queremos evitar algún homicidio en la comisaría, por eso pedimos a la población tener conciencia como gente civilizada y sacudirse el miedo a demandar”, finalizó Sierra Ramos.
(Jesús López)
Se registraron dos casos de intentos de justicia por mano propia.
DZIDZANTÚN, Yucatán.- La Avenida del Maestro ha sido una de las obras de la administración de Ismael Aguilar Puc que más ha criticado la ciudadanía, al igual que el arco de bienvenida ubicado en una de las entradas de la localidad. Pobladores señalaron que dicho proyecto no benefi cia a la gente, pues está alejado del centro y muy pocas personas circulan por el sitio.
El Munícipe que va de salida y que tiene por tercera ocasión las riendas de la comunidad ha estado en boca de los lugareños por no haber trabajado como se debía durante su administración. En esta ocasión, vecinos aseguraron que el Primer Edil despilfarró dinero de sus impuestos al construir la avenida situada en la calle 4 entre 13 y 21, enfrente de la Escuela Normal Superior (ENDY), cuando pudo haber destinado los recursos públicos para la reparación de arterias, mejora del servicio de Salud y otras áreas.
En entrevista que el POR ESTO! tuvo con varios pobladores, estos reprocharon que la obra que tiene más de 450 metros lineales sólo sirvió para que el Alcalde se diera el gusto de darse aires de grandeza. “¿Esta famosa avenida en qué beneficia? En nada, sólo es
El proyecto de más de 450 metros lineales está alejado del centro y muy pocas personas circulan por ahí.
un lujo que se dio, esa edificación está lejos del pueblo y no en una calle principal de alta circulación”, dijo M.Z.C, habitante. Colonos indicaron que hace un año cuando se llevó a cabo este pro-
yecto, varios fueron los que salieron en contra y sólo sus seguidores le dieron la razón. “Nada más su gente lo apoya, a la que le tiene dado hueso salen a defenderlo. Según es para hacer ejercicio y tanta cosa, canchas y
Como cada año, las flores de mayo han comenzado a brotar, muchas de ellas engalanan los patios y las calles con sus llamativos colores y el suave aroma que desprenden. Amas de casa señalaron que las utilizan para decorar el altar de la Virgen María.
Con dos meses de anticipación, estos adornos silvestres se han dejado ver en varias partes de la localidad. Benita Pat, pobladora, precisó que es normal que esta planta se vaya adelantando antes de tiempo, pese a que popularmente se le conoce como flor de mayo.
Explicó que para el mes de mayo es muy solicitada en la iglesia, ya que los infantes del catecismo suelen decorar la letra M de María la Virgen. “Ya están las flores de mayo, se adelantan, nunca brotan cerca para ese mes. La gente lo busca para la fecha dedicada a la Virgen María para decorar su altar, al menos aquí se hace”, dijo la pobladora.
De acuerdo con testimonios de las habitantes, la floración suele
durar varios meses, ya que se extiende hasta el mes de agosto y son utilizadas para diferentes actividades. Subrayó que para el mes de junio, quienes van a los puertos por la conmemoración del Día de la Marina suelen arrojar estos ramos como símbolo de ofrenda a los hombres del mar caídos.
En tonalidades rojas, blancas, amarillas, lilas e incluso jaspeados, van decorando los traspatios de muchas viviendas, llamando la atención de quienes miran a verla
al sentir su suave aroma que se va desprendiendo, principalmente por la tarde cuando la brisa se va haciendo presente. “A mucha gente le gusta, a otros no. Dicen que la mata atrae gusano negro, pero no es verdad, si se cuida y se atiende no carga plaga, pero si sucede es normal. Hay que colocarle agua ahora que está la sequía para que puedan quedar bonitas las flores, por las tardes su olor es muy delicioso”, señaló Benita.
(Isaí Dzul)
La planta se caracteriza por sus tonalidades lilas y blancas. (I. Dzul)
campos hay, ¿para qué una avenida? El dinero que se utilizó pudo haber servido para reparar las aceras del centro”, expuso Flor. A.G.. Los quejosos indicaron que al final de dicha avenida hay un carril
que conduce a otras vías del pueblo. “Sólo era hacer una arteria, es amplia, eso sí, pero no había necesidad de dividirla si al final es un solo un carril que conduce a otras calles, nada más fue para aumentar su ego”, puntualizaron.
Ahora que el arco de bienvenida está casi listo para poder ser inaugurado, es tachado como otro de los trabajos que no deja beneficio, pues como mencionan los habitantes hay más calles y otros asuntos por atender que son de mayor prioridad. “Es como esas vías que según bachearon, pasa el tiempo y hay hueco otra vez, ese dinero que tiró para la avenida y el arco pudo haber sido destinado realmente para hacer calles nuevas, no parchadas”.
Los habitantes sostuvieron que ya quieren que se culmine la administración de Ismael Aguilar, pues sólo le ha servido para buscar el beneficio personal y no de la comunidad, tal y como lo hizo en sus mandatos pasados. “Lo bueno es que ya termina su Gobierno, qué bueno que no le permitieron ir para la diputación porque eso quería, si tanto despilfarro hizo en el pueblo, lo mismo y peor lo haría en un distrito”, concluyeron. (Corresponsalías)
El equipo de Dzilam de Bravo se llevó la victoria con pizarra de 14-3.
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- En el campo Mario Tintorera Bacelis , los Pescadores de casa se apoyaron en los brazos de Manuel Ortiz, Oscar Castillo e Iván Pech, quienes aceptaron media docena de hits , para imponerse a los Mieleros de Tunkás, con pizarra de 14 a tres. Ambas escuadras se enfrentaron en un partido de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda fuerza. Los porteños les torcieron el pescuezo a los apicultores en el segundo inning, cuando hicieron un demoledor rally de seis carre-
ras, donde fueron pasaporteados Rafael Ayuso, Mateo Velázquez y Jafet Castillo y pegaron de hit José Luis Graniel, Felipe Cen, Paul Castillo y Rudy Parra.
En la ofensiva dzilamense destacaron Mateo Velázquez (jonrón, par de sencillo y doble), Rudy Parra (sencillo y triple) y José Luis Graniel (tres sencillos). Perdió Miguel Braga, con relevo de Emir Torres. Por otro lado, las carreras mieleras entraron en el sexto capítulo en los huaraches de Ricardo Uicab, Miguel Aguilar y Joseph Aldecua. (Francisco Martín)
SINANCHÉ, Yucatán.- Durante la Cuaresma han empezado a emerger historias por parte de los antiguos habitantes, una de ellas es la maldición de salir de cacería en los montes, pues se cree que los animales de la selva maya pueden hipnotizar a los tiradores y por ende hacer que se confundan al momento de disparar para que hieran a su acompañante.
Los pobladores señalaron que durante estas fechas al igual que en el mes de noviembre, los hombres del campo deben de permanecer en casa y evitar salir a cazar los ejemplares silvestres en busca del sustento familiar, ya sea los venados y pavos, o especies que están en peligro de extinción.
José Chan, lugareño, dijo que sus antepasados le platicaron que para estos tiempos el monte debe ser respetado, pues los animales podrían ser un aire malo que podría ocasionar alguna una tragedia.
“Aquí es lo que se cuenta, se dice que no es bueno porque es cuando ocurren los accidentes. Sin embargo, hay gente que no lo cree y se va al monte a cazar”, dijo.
El entrevistado aseguró que entre los relatos de la gente mayor ha habido testimonios de parcelarios que vieron enormes venados
La gente cree que los animales pueden hipnotizar a los tiradores y causar alguna desgracia. (POR ESTO!)
y gigantes aves que no suelen caer o morir cuando les disparan. “Hay personas que dicen que han reventado todos sus tiros y no ven
caer al animal, que se queda parado ahí nada más. Su mente los engaña”, puntualizó. Los lugareños agregaron que el
SINANCHE, Yucatán.- El precio de la miel trae en jaque a los apicultores del Litoral Norte, luego de que el año pasado el valor se desplomara y hasta la fecha no hay señales de que vuelva a tener un alza
Hombres del campo continúan afectados por el bajo precio de la melada que se encuentra colocada en el mercado. Respecto a esto, Gilberto Dzul dijo que el producto se está comercializando en 27 pesos el kilo, una cifra bastante baja respecto al 2022 cuando el dulce se pagó en 58 pesos el kilo. “El costo está por los suelos, apenas y podemos sobrevivir con eso”.
La producción de año fue de la fl oración del árbol de dzidzilché, una de las mejores, aunque también se extrajo de otras plantas silvestres como el tajonal y el tzonoac. “Esta miel es muy buena, lo malo es que su precio no nos favorece actualmente. Desconocemos el por qué se encuentra así, ya tiene un año que bajó y no ha vuelto a subir”, explicó.
Explicó que para poder comer-
cializar el dulce en los 27 pesos tiene que estar marcado como miel orgánica. El apicultor señaló que deben tener una certificación que los avale como productores orgánicos y que la otorgan las empresas a quienes les venden su producto. “Debe de estar certificada para que pase a orgánico, no tiene que tener más de 20 grados, si se pasa entra a convencional es cuando se paga a menos precio”, explicó el campesino.
La sequía que hay en los mon-
tes ha hecho que los hombres del campo se encuentren más atentos a sus apiarios. “Hay que llevarle líquido a las abejas, por el calor tienden a beber mucha agua. Muchos les colocan azúcar, pero nosotros le dejamos la miel que tienen para que con eso se ayuden”, apuntó.
Para el mes de abril, Gilberto comentó que hay una posibilidad de que se genere una pequeña cosecha, por lo que esperan que llueva.
(Isaí Dzul)
Productores señalaron que el kilo del dulce se vende en 27 pesos.
mes de noviembre es otra de las temporadas en las que los parcelarios deben respetar la selva maya, pues se piensa que las almas en pena se
encuentran andando libremente para buscar a su sustituto y descansar en paz. “Así como para Semana Santa no es bueno ir a tirar, para finados tampoco. Se escuchan cosas raras y suceden tragedias, por eso es que dicen que confunden a sus compañeros con sus presas”, indicó. Se supo que, hace muchos años en la localidad, un hombre fue confundido con un ciervo por parte de sus compañeros que se organizaron para ir a la cacería durante la Semana Mayor de la Semana Santa, tragedia que enlutó al pueblo. “Mi abuelo nos platicó que hace muchos años un grupo se fue de batida, uno de ellos baleó a su amigo, se dice que es castigo por no respetar la fecha”, dijo.
Ahora que se va acercando la semana fuerte de la Cuaresma, los lugareños han desempolvado estas historias que sus antepasados les platicaron y que muchos respetan, pero otros no.
“Son relatos que cuentan desde hace años, los que creemos en ello, lo respetamos. Pero hay quienes hacen caso omiso, se van a la cacería y regresan asustados, tal vez al momento no dicen lo que ven, pero con el tiempo lo van revelando”, concluyó el entrevistado. (Isaí
Dzul)La batalla se definió en la novena entrada, luego de un out (POR ESTO!)
SISAL, Yucatán.- En el campo Mario Maldonado Solís , los Rivereños de Tamiz locales superaron a los Senadores de Chacsinkín, con pizarrón ajustado de cuatro a tres en la Séptima Jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.
La batalla se definió en la novena entrada, luego de un out, cuando Gerardo García vio pasar cuatro bolas malas y acto seguido Alexis García atizó doblete al jardín izquierdo para dejar tendidos a los del Sur del Estado.
Los legisladores hicieron una
carrera en el segundo rollo con doblete de David Silveira y oportuno de Andrés Aké.
En el quinto volvieron a la carga y agregaron sus carreras dos y tres con biangulares de Mauricio Alvarado, Roberto Poot y Andrés Aké. Mientras que los sisaleños anotaron un par de carreras en el acto inicial y en el quinto nivelaron la balanza con error del parador corto a batazo de Gerardo García, y timbró con hit de Miguel Cauich. La victoria fue para el cerrador Luis Navarro.
(Francisco Martín)
TAHMEK, Yucatán.- Para conmemorar la identidad de los pueblos originarios y resaltar los valores de las comunidades mayas en el lugar del abrazo fuerte (Tahmek), profesores y estudiantes del jardín de niños Nicté Ha participaron ayer por la mañana en el Festival de las Lenguas Maternas.
Luego de amplia preparación y ensayos de los estudiantes, ayer fue el día especial para que tanto niños como adolescentes se lucieran en las calles, pues el festival inició con una especie de vaquería y un recorrido con música de orquesta y charanga.
Padres de familia y vecinos de los estudiantes salieron desde temprano a las calles para observar el paso de los grupos, varios de los cuales caminaron con la tradicional cabeza de cochino y realizaron el baile de las cintas en las esquinas del pueblo, en medio de aplausos y elogios de los asistentes.
La dirección del jardín de niños Nicté Ha hicieron una invitación a estudiantes y profesores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey), quienes destacaron en el paseo y el baile de jaranas, tanto en las calles como en la plaza cívica del municipio.
El evento forma parte de una tradición que representa a la comunidad escolar del preescolar, cuyos estudiantes y padres de
SEYÉ, Yucatán.- A punto de concluir la novena jornada, de un total de 13 que conforman la cuarta edición del torneo de futbol de sala o de canchita, los jugadores de los diferentes equipos ya comenzaron a sentir emoción y adrenalina por conocer quiénes pasarán a cuartos de final.
Enrique Santos, junto con el equipo organizador de esta liga, que aglutina a 14 equipos que representan a diferentes colonias y comisarías de esta localidad, informó que con la publicación de la tabla de posiciones los equipos se animan más en estos últimos juegos para obtener un pase a la siguiente etapa.
Al terminar la octava jornada e iniciar algunos juegos de la novena, los jugadores de Halcones se han colocado a la cabeza de la lista con 22 puntos, es decir siete juegos ganados, un empate y 34 goles anotados, lo que los convierten en el rival a vencer.
En segundo puesto se ubican
El paseo de los pequeños estuvo acompañado de música de orquesta y de charanga. (POR ESTO!)
familia esperan con ansias los meses de febrero y marzo para participar en el evento, que representa la identidad de los que viven en el municipio.
Adriana Can, madre de familia del preescolar, señaló que es un orgullo forman parte de la comunidad escolar y participar en el
Festival de las Lenguas Maternas, pues es importante promover la cultura y tradición que distinguen al pueblo de Yucatán.
Las calles del municipio tuvieron un toque especial esta mañana y fueron dignos de captar fotografías y videos. Autoridades municipales y directores
de las dos escuelas participantes presidieron el evento y agradecieron a los organizadores su esfuerzo y creatividad.
Cabe señalar que el 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, que fue uno de los motivos de este festejo.
(Enrique Chan)Conforme se acercan los octavos de final, el campeonarto genera más expectativa en la población.
Warriors , quienes suman siete juegos ganados, uno perdido, 44 goles anotados y 23 en contra, con un total de 21 puntos, y en tercer sitio están Pericos, con seis juegos ganados, dos empatados, uno perdido y 46 goles anotados, que dan un total de 20 puntos.
Los organizadores resaltaron que, al darse a conocer esta lista, se observa que los puntajes están muy
cerrados, lo que es demuestra que los equipos tienen buen nivel, además de que todos quieren pasar a octavos y después a cuartos de final.
Enrique Santos recordó que los partidos se realizan en la cancha de usos múltiples en el Centro y arrancan por las noches, poco después de las 21:00 horas, con lo que se ha logrado reunir a decenas de afi cionados que dis-
frutan de los juegos. Señaló que, una vez que llegue la última jornada, se podrá conocer con mayor precisión cuáles serán los ocho equipos que tienen más posibilidades de pasar a octavos, de los cuales saldrán los dos semifinalistas, por lo que la adrenalina y emoción será cada vez más fuerte.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Antes de iniciar las vacaciones de Semana Santa, que es una de las más esperadas por los estudiantes, a partir de mañana los niños y adolescentes de escuelas de nivel básico comenzarán con uno de los mega puentes más largos del actual curso escolar.
Esta semana, los alumnos de preescolares, primarias y de la Secundaria Técnica número 34 sólo tendrán cuatro días de clases en la semana, pues mañana no acudirán a los salones, pues se marca como de descarga administrativa para los maestros.
Desde esta semana, los profesores y directores avisaron a los alumnos para que programaran su tiempo y entregaran sus actividades y pendientes, pues se realizarán los últimos detalles de calificaciones, revisión de tareas y otros trámites para asentar calificaciones.
Según el calendario, del martes al viernes de la próxima semana los docentes de cada grupo deberán entregar las boletas de calificación a los padres de familia, motivo por el cual este día de descarga administrativa es muy importante para que se asienten las mismas. El lunes 18 tampoco acudirán a la escuela, ya que ese día se marca como adelanto por el 21 de marzo.
(Enrique Chan)
CHICHÉN ITZÁ, Tinum.- Por ser año bisiesto y la ubicación geográfica de Yucatán, los fenómenos arqueastronómicos en los sitios prehispánicos mayas se observarán del 17 al 22 de este mes, precisó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Destacó que en este año la primavera iniciará en la Península de Yucatán el próximo 19 de marzo, y los efectos de luz y sombra que anuncian el equinoccio se producen desde dos días antes y concluyen dos días después.
Estos fenómenos sólo se podrán observar en Chichén Itzá y Oxkintok, ya que Dzibilchaltún permanece cerrado por obras que se realizan en el lugar y la entrada a Mayapán ha sido bloqueda por ejidatarios de Telchaquillo por problemas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En Chichén, el Sol de la tarde crea la ilusión de una serpiente arrastrándose lentamente por la escalera Norte, fenómeno óptico que dura aproximadamente 45 minutos. A medida que se pone el Astro Rey , siete triángulos isósceles de sombra invertidos se mueven por la pirámide hasta que por fin la luz ilumina la cabeza emplumada. Simbólicamente, la figura se une al cielo, la Tierra y el inframundo, así como al día y la noche.
Mientras que en Oxkintok , el resplandor de Kin emana en el horizonte un halo que aparece justamente en medio del Arco Falso del Grupo Ah Canul, el cual es un calibrador solar construido intencionalmente por los prehispánicos astrónomos-sacerdotes mayas, con lo que se determina el cambio de estación.
Salazar Gamboa remarcó que por quinta ocasión, en dos décadas, el cambio de estación, el fin del invierno y el inicio de la primavera, ocurrirá el próximo martes 19, a las 21:07 horas, momento en que la Tierra estará vertical, sin inclinación alguna.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM, añadió que “desde el espacio, la Tierra estará vertical, mientras que desde el planeta, el Sol aparece exactamente por el Oriente”.
El Astro Rey emergerá por el horizonte a las 6:02 horas y se pondrá a las 18:09 horas, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos, subrayó.
Abundó que: “Debido a la ubicación geográfi ca de la Península de Yucatán, la igualdad en la duración del día y la noche no ocurrirá el próximo jueves 19. El equinoccio y el cambio de estación ocurren el mismo día para los países que están en el ecuador terrestre, y no ocurre en las nacio-
En el Arco Falso del Grupo Ah Canul el dios Kin emana del horizonte.
nes cercanas a los trópicos, tal el caso de México”.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán agregó que cada año hay un atraso que influye en el día, debido al fenómeno denominado precesión de los equinoccios, y por tal motivo, ahora, el cambio de es-
tación ocurre el 20 de marzo, mientras que en los años bisiestos es 19.
De acuerdo con la constante de la precesión de los equinoccios, cada año hay un atraso de 20 minutos o mejor dicho, cada 72 años hay un atraso de un día.
El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 detalló que cada 72 años, el corrimiento del
Dzibilchaltún permanecerá cerrado y no se verá la entrada del Sol.
punto vernal es de un grado de arco, es decir, la diferencia generada por este movimiento es de un día.
Remarcó que 1971 fue el último año en que el equinoccio de primavera cayó el 21 de marzo, pero prevalece la creencia que este suceso sigue vigente en la actualidad, ya que está muy arraigado con Benito Juárez.
Respecto a la igualdad del día
y la noche, precisó que eso ocurrió ayer miércoles, ya que el Sol apareció a las 6:08 horas y se ocultó a las 18:08 horas.
“En esa fecha, tanto el día como la noche tuvo una duración de 12 horas, y a partir del día siguiente, la luz empezará a durar más con respecto a la oscuridad”, acotó. (Luis Sierra)
ACANCEH, Yucatán.- Padres de familia y alumnos del Preescolar Ix Chebel Yax visitaron las pirámides de la localidad, donde los pequeños pudieron conocer las riquezas y vestigios mayas con los que cuenta la comunidad.
De acuerdo con los docentes, la visita que los pequeños realizaron a las pirámides es para que conozcan y sepan más sobre su cultura.
Señalaron que a pesar de que el pueblo cuenta con estas riquezas arqueológicas, numerosas personas no las conocen ni tienen conocimiento de las tradiciones y costumbres de la localidad.
Los alumnos del preescolar acompañados de sus padres llegaron desde las 9:00 horas a la explanada municipal y posteriormente ingresaron a la Pirámide de los Mascarones.
Tanto niños como jefes del hogar recorrieron los terrenos de la zona, trepándose en lo que viene siendo la estructura 1-A, que se encuentra a un costado del vestigio prehispánico.
También subieron en la pirámide mayor, donde los pequeños estudiantes pudieron conocer de cerca los imponentes mascarones de estuco que se localizan en la parte alta.
Por si fuera poco, los educandos se sentaron en la parte superior de la estructura, donde el encargado de la zona Mario Uicab procedió a
explicar las características del sitio y su antigüedad.
Soy del pueblo, pero no conocía el lugar, solo lo veía de lejos cuando pasaba para ir al mercado o al centro, pero realmente nunca había entrado para verlo así de cerca”.
LOURDES CHALÉ MADRE DE FAMILIA
De acuerdo con algunos padres de familia, el recorrido por la zona arqueológica de la localidad fue una gran experiencia.
Lourdes Chalé, una de las madres de familia, señaló que no conocía de cerca la pirámide. “Soy del pueblo, pero no conocía el lugar, sólo lo veía de lejos cuando pasaba para ir al mercado o al centro, pero realmente nunca había entrado para verlo así de cerca. Me dio un poco de miedo subir y llegar hasta donde están los mascarones, pero al final pude disfrutar de este pase”, señaló la mujer.
Rubén Pech, otro de los jefes del hogar, dijo que este tipo de visitas que los preescolares realizan son buenas, porque permiten a los alum-
Los pequeños tornados del parque levantan el polvo. (C. Chan)
Los estudiantes se subieron y recorrieron la Pirámide de los Mascarones y la estructura 1-A. (POR ESTO!)
nos conocer sobre sus raíces, así como los sitios de gran importancia con los que cuenta la localidad.
Al final del recorrido, los padres de familia aprovecharon a tomarse fotografías junto sus hijos, tenien-
do como escenario la imponente pirámide y la estructura 1-A.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- En estos días de sequía, infinidad de remolinos se han formado en la explanada municipal, levantando una gran cantidad de polvo y tirado algunos de los puestos que se encuentran en el parque municipal.
Hoy, por ejemplo, poco después del mediodía, se formó un pequeño tornado que sorprendió a numerosas personas.
De acuerdo con algunos vendedores, el polvo envolvió a
ACANCEH, Yucatán.- Uno de los lugares donde la Comuna no ha metido mano es el estacionamiento del Mercado Municipal, donde constantemente se llena de lodo.
De acuerdo con los ciudadanos, este lugar casi siempre se encuentra cubierto de fango, ya sea por las lluvias o bien porque personal del zoco se pone a tirar
agua en el sitio.
Ricardo May Tun señaló que, por ejemplo, ayer por la mañana cuando acudió acompañado de su esposa al centro de abasto, se dio cuenta que donde se estacionan los automóviles se encontraba lleno de lodo, lo que impedía que las personas pudieran caminar en ese punto.
“Siempre pasa, ya son varias las veces que vengo y hay mu-
cho lodazal, lo que deberían de hacer es darle mantenimiento al lugar, como cuando hay corridas y rápidamente rellenan las calles, pero ahorita como no hay festejos no le dan importancia. Eso da una imagen horrible al mercado, provoca que ya nadie quiera acercarse para comprar”, señaló el hombre.
(Carlos Chan Toloza)numerosos mototaxistas que pasaban por el centro y los que se retiraban del mercado.
“El polvo cubrió todo, los conductores que pasaban se asustaron porque hasta sus lonas se alzaron”, indicó Juan Chalé.
Estos remolinos que frecuentemente se forman en estos días de sequía, también ocasionaron que algunos de los puestos que se encuentran en el parque fueran elevados y arrojados varios metros.
“Hace unos días se formó un pequeño tornado que comenzó en medio de la explanada, fue girando y levantando el polvo, fue avanzando hasta llegar al parque donde están varios ambulantes, al final resultaron perjudicados”, mencionó otro de los lugareños. El ciudadano dijo que mayormente se forman en la explanada municipal y que se caracterizan por usar el aire a su antojo
(CarlosChan Toloza)
TEKAX, Yucatán.- Docentes y padres de familia participaron en un taller sobre el Sistema Braille con el objetivo de conocer este método de escritura y su importancia.
El Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán, sede local, (Iipedey) continúa trabajando en diversas actividades para incorporar a este sector de la población, por lo que la responsable, Jennifer González, se encargó de impartir el citado curso.
El primer tema fue la historia del Sistema Braille, el cual aporta a las personas con deficiencia visual una herramienta válida y eficaz para leer y escribir, así como acceder a la educación, la cultura y la información sin necesidad de ver, guiándose sólo por el tacto.
“Este sistema de lenguaje es el principal medio de comunicación de una persona con discapacidad visual profunda. Se basa en formar símbolos para cada letra o número combinando seis puntos, los que están en relieve representan una letra o signo en caracteres visuales. El tamaño y distribución de los círculos forman el llamado Signo Generador. Las terminaciones nerviosas de la yema del dedo captan el tamaño. Este trazo únicamente permite 64 combinaciones”, explicó la facilitadora.
Los participantes también pudieron aprender a leer en este
código, el cual se interpreta con los dedos de ambas manos, principalmente con los índices que se desplazan por la línea de izquierda a derecha reconociendo los grafemas de cada letra y palabra.
“Con este taller buscamos que todos aprendan lo básico para la redacción y legibilidad de textos en Sistema Braille, al igual que puedan transmitir información sobre las habilidades que deben adquirir”, agregó la entrevistada.
Según se averiguó, el curso estuvo dirigido a la población en general, es decir, a las personas interesadas en conocer otros sistemas de comunicación e interacción inclusiva. Asimismo, se destacó que la finalidad fue crear consciencia acerca de la necesidad de reconocer a los individuos que viven con discapacidad visual como pilares para la construcción de una sociedad inclusiva en el municipio.
González dijo que con la dinámica se podrá aprender lo básico de la escritura Braille para acceder a documentos redactados con este formato y estar en condiciones de crear textos utilizando el sistema.
En todo momento la instructora recibió el apoyo de Alberto Pacheco Mutul, representante del Consejo Consultivo por la Inclusión, quien expresó que a través de esta dependencia se han impulsado distintos
Construyen el coso para el festejo de San José Patriarca. (J. Tun)
El objetivo del curso fue fomentar la inclusión de personas con de fi ciencias visuales. (Jaime Tun)
programas para fomentar la participación de las personas con capacidades diferentes de manera activa y cada vez más presente.
A favor de los miembros de
este sector poblacional se creó el primer Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán, (Iipedey) en el pueblo, donde se vigila que cada
TIXCUYTÚN, Tekax.- Comenzó la construcción del coso taurino de la fiesta tradicional de la comisaría en honor a San José Patriarca, que se inaugurará este 16 de marzo.
La celebración patronal se encuentra casi lista para arrancar el próximo fin de semana, ya que los palqueros han armado puntualmente el ruedo para las corridas en la comunidad.
El tablador Mauro Chab mencionó que lleva más de
TEKAX, Yucatán.- Un ciclista que no respetó el disco de alto recibió el impacto de un mototaxi, lo que provocó que la unidad de transporte se volcara con dos jóvenes a bordo, quienes sufrieron lesiones en la calle 41 con 42 de la avenida Ricardo Palmerín
El poblador Manuel I. conducía una bicicleta en la calle 42 de Sur a Norte, pero al llegar a la vía 41
se voló el alto, por lo que fue arrollado por un mototaxi manejado por Ricardo Y.M, quien transitaba con preferencia en la calle 41 de Oriente a Poniente con dos menores como pasajeros. La colisión provocó que el ciclista derrapara y los estudiantes sufrieran heridas. Al lugar llegaron policías municipales que pidieron el apoyo de la ambulancia TK-1 de la corporación,
cuyos paramédicos atendieron a los afectados, quienes por fortuna no necesitaron ser trasladados a un hospital. Los agentes tomaron nota del hecho e igualmente acordonaron el área y cerraron un carril de la avenida. El responsable fue trasladado a las instalaciones de la Policía mientras se realizaba el deslinde de responsabilidades.
(Jaime Tun)20 años levantando los palcos para el festejo local, el cual es muy esperado por la población conformada por poco más de mil personas.
“Esperamos que muchos devotos visiten a San José Patriarca en la localidad”, comentó el entrevistado.
Según se averiguó, además de las actividades taurinas, se ofrecerá una Magna Vaquería y bailes populares con grupos musicales del momento progra-
obra que se realice sea apta para todos los ciudadanos, además de crear campañas que promuevan la inclusión en la sociedad.
(Jaime Tun)
mados del 16 al 20 de marzo
Por su parte, el palquero Orlando Chab, quien actualmente se encuentra trabajando en la construcción del coso, compartió que en la primera corrida se prevé que se lidien 50 ejemplares y para la noche de vaquería se presentará la orquesta de Miguel Collí, mientras que el baile popular estará a cargo del grupo de Miguel Gómez y otros conjuntos musicales famosos.
(Jaime Tun)
CHUMAYEL, Yucatán.- El famoso Santuario del Cristo de la Transfiguración, punto de romería y veneración en el Sur de la Entidad, se prepara para recibir a miles de peregrinos que participarán en el próximo primer novenario anual que se tributa a la milagrosa efigie, a la cual se le dedican tres rezos cada año, el primero de ellos se efectúa en abril y mayo a la par de la Fiesta del Pueblo.
Ante esta situación, la capilla de la Virgen de la Concepción se alista para ser la sede de los feligreses y ofrecerles mejores servicios, para lo cual se ha instalado un nuevo pozo que suministrará el agua necesaria a los baños y demás servicios que se dan a los visitantes. Por su parte, la parroquia anunció que los gastos corrieron por cuenta de la iglesia con el apoyo de donaciones.
Sobre estas acciones, el vecino Juan Chan comentó: “El templo de Chumayel es un punto de llegada para miles de personas que vienen a fi n de venerar al Santo Cristo de la Transfiguración, por eso es necesario que se ofrezcan servicios básicos como
los baños, espacios para descansar y suministro de agua. Dada la gran cantidad de visitantes el líquido escasea, por eso, aunque hay un pozo, se ameritó construir otro para obtener el recurso y satisfacer la demanda”.
Por la gran cantidad de visitantes el líquido escasea, por eso, aunque hay un pozo, fue necesario construir otro”.
JUAN CHAN DEVOTOEl costo de la excavación fue de 18 mil pesos y, si bien la parroquia lo costeó, se destacó que se busca siempre la colaboración de los fieles, que como buenos católicos oriundos del municipio se esfuerzan para dar a los hermanos viajeros todas las comodidades en la iglesia.
La perforación se realizó por una maquinaria que también colocó una tubería y una bomba de
agua que ayudará al abastecimiento. El pozo se construyó en el atrio, dentro del terreno del sitio que pertenece a la centenaria Iglesia de la Purísima Concepción, titular de la capilla donde se venera al milagroso Cristo, conocido popularmente como El Señor de Chumayel.
“Un santuario tiene muchas necesidades, pero paulatinamente y con esfuerzo, también gracias a la generosidad de las personas, el recinto siempre luce en buenas condiciones para recibir a muchas familias de pueblos distantes que llegan para venerar al Cristo de la Transfiguración. Nosotros como comunidad nos preparamos con entusiasmo y alegría para darles la bienvenida”, expresó la feligresa María O.
La fiesta del municipio es ampliamente concurrida, al igual que la enorme devoción que se profesa al Santo Cristo, el cual goza de mucha popularidad por su fama de milagroso. Desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo suele notarse más afluencia, incluso en la iglesia se forman
largas fi las de más de tres cuadras, con peregrinos cargados de ofrendas fl orales, veladores, donativos, muestras de promesas y
regalos para el Servicio Litúrgico de la capilla, en donde se manifi esta la máxima adoración.
(José Iván Borges Castillo)
La instalación de la bomba brindará una estancia más cómoda.
Será el primer rezo del año dedicado al Señor de la Transfiguración.
VALLADOLID, Yucatán.Cada vez se consolida más el Tianguis Orgánico de la ciudad. En esta ocasión, se llevó a cabo en conjunto con el Bazar de Libros de Segunda Mano y Plantas de Ornato en el parque principal Francisco Cantón Rosado
Los expositores manifestaron su agradecimiento por contar con este punto de venta desde hace casi dos años, pues la primera edición del evento fue el 5 de junio del 2021.
Juana Abán y Leucadio Ayil,
desarrolló en conjunto
son dos de los fundadores de esta dinámica comercial que se realiza el primer sábado de cada mes, quienes desde la inauguración han expuesto sus productos a fin de conseguir el sustento familiar.
En esta ocasión, la instalación se hizo en el parque principal después de haber recorrido varias plazas como parte del programa, pues el centro es donde hay más fl ujo de personas y, por ende, mayores oportunidades de venta.
Como se recordará, el tianguis tiene el objetivo de fomentar el
consumo local, al igual que la elaboración de productos orgánicos como una manera de rescatar el trabajo del campo, además de que la iniciativa ha servido para reactivar la economía del municipio después de la situación que se vivió por la pandemia.
Doña Juanita y Don Leucadio coincidieron en que el espacio es un gran apoyo para su familia, pues dijeron que tienen la oportunidad de generar recursos para beneficio de su hogar. “No sólo nos brindan el lugar, sino también nos
proporcionan el toldo y demás insumos de manera gratuita para estar cómodamente en el sitio a fin de vender los artículos”, comentaron. Cabe mencionar que, tras varias ediciones, se decidió que el Tianguis Orgánico se lleve a cabo de manera fija el primer sábado de cada mes. De igual forma, quienes deseen inscribirse aún pueden hacerlo, pues en esta ocasión incluso se unió el Bazar de Libros de Segunda Mano y Plantas de Ornato.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- La creatividad y el talento local se unirán en el próximo Bazar de Emprendedores Vallisoletanos, una oportunidad única para aquellos que deseen mostrar y vender los productos de sus negocios.
Tazas, playeras, collares, moños y mucho más se ofertará en el peculiar evento que promete ser un escaparate del ingenio de los pobladores.
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 16 de marzo, desde las 17:00 hasta las 22:00 horas en el emblemático parque Sisal, sitio lleno de historia y encanto que servirá como escenario para exhibir la diversidad de artículos que los comerciantes de la ciudad han creado con esfuerzo y pasión.
Los organizadores del evento hicieron un llamado a todos los intere-
sados a inscribirse de manera gratuita en el DIF Municipal. Se explicó que el bazar será una oportunidad única para que los emprendedores den a conocer sus piezas, establecer contactos con otros colegas y conectar con el público que busca productos originales y de calidad.
El bazar no sólo será una plataforma de venta, sino también un espacio de intercambio de ideas, experiencias y aprendizajes, donde los asistentes respaldarán el talento local y fomentarán la economía comunitaria.
Se espera que la dinámica comercial sea un éxito rotundo, consolidándose como una tradición que impulse el desarrollo de los pequeños empresarios en Zací y promueva el consumo de artículos locales. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La emoción y la pasión del futbol femenil se hicieron presentes en un vibrante partido de la Liga Sixto Castro Maldonado, donde la selección del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) se impuso con marcador de 4-2 sobre el equipo Huracanes, en un encuentro lleno de intensidad y talento.
Las dirigidas por Willy Independiente Castillo demostraron su calidad y determinación en el terreno de juego, guiando a su escuadra hacia la victoria con un gran desempeño.
Los goles de Cristina Pérez, Yozzeline Náhuat, Wendy Tamay y Regina Fernández fueron fundamentales para sellar el triunfo y poner en alto el nombre del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid.
El partido estuvo lleno de momentos memorables, los cuales permitieron a ambas agrupaciones exhibir su habilidad y entrega en cada jugada.
Con este resultado, el Itsva continúa su trayectoria en la Liga Sixto Castro Maldonado con paso firme, demostrando que la pasión por el futbol es un pilar en su camino hacia el éxito.
(Alfredo Osorio Aguilar)Yucatán.- El Preescolar Indígena Cecilio Chi realizó el cierre de actividades por el Día Internacional de las Lenguas Maternas con un amplio programa de actividades de este tema.
Este tipo de eventos buscan preservar la lengua maya, así como las tradiciones y costumbres del Estado de Yucatán al hacer que los estudiantes participen en ellas.
De acuerdo con Deysi Oy
Chan, directora del plantel educativo, es importante que los niños no olviden sus raíces y que se mantenga cada una de las tradiciones y costumbres yucatecas. Durante el evento se realizó una representación de la fi esta tradicional del pueblo, actividad que estuvo acompañado de gremios de los diferentes grados, una corrida de toros y todo lo relacionado a las usanzas de los pueblos originarios regionales.
También se destacó la participación de los padres y madres de familia en el evento. Todos pusieron su granito de arena para hacer posibles las actividades. Los niños tuvieron varios días para prepararse y poder presentar el mejor papel posible durante las actividades que se realizaron. Por ello, los padres de familia tuvieron que colaborar en la realización de vestuarios y adquisición de materiales
locatarios sobre tapa de registro en el mercado
VALLADOLID, Yucatán.- Un registro con tapa de lámina en uno de los pasillos del bazar municipal representa un peligro latente para los visitantes pues amenaza con colapsar en cualquier momento.
Los locatarios señalan que tan sólo el peso de una persona que lo pise podría ser sufi ciente para que ocurra un accidente.
Por ello, piden de manera urgente la intervención de las autoridades, así como de los responsables de mercados y espacios públicos para darle solución a esta situación.
El mercado es muy visitado, decenas de personas tanto de comisarías vecinas como de la localidad, acuden todos los días para consumir los productos a la venta.
Bladimir Kantun Poot, empleado de uno de los puestos de comida, señaló que en el pasillo del lado Oriente del bazar municipal hay dos tapas de lámina sencilla que son muy frágiles y amenazan con colapsar, lo que representa un riesgo para todos.
Por otro lado, el trabajador manifestó que durante una visita
del alcalde Alfredo Fernández Arceo, los comerciantes lo alertaron sobre la necesidad de cambiar las tapas de los registros, sin embargo, continúan sin ser atendidos.
“Ojalá y no esperen a que alguien caiga adentro para solucionar” comentó Javier Alejandro López García, quien también refi rió al caso de la calle 43 con
38, donde se cayó una mujer en un registro sin tapa.
Otro locatario narró que varios turistas se han asustado al pisar dicha lámina, pues se mueve cuando la pisan y causa temor. Por ello pusieron sus quejas ante las autoridades, desafortunadamente, no ha habido respuesta.
(Víctor Ku)
La delgada cubierta de aluminio amenaza con desfondarse. (V. Ku)
para hacer representaciones fidedignas de las tradiciones. Esto incluyó los trajes para bailables, decoraciones, y demás objetos necesarios para hacer las puestas en escena. Durante el evento conmemorativo de las actividades por el Día Internacional de las Lenguas Maternas estuvo presente en la mesa del presídium el maestro Wilber Dzul Canul, quien es el supervisor de la Zona Escolar Indígena. Tam-
bién acudieron el maestro Yvillebaldo Che y Bacab, la directora de la escuela preescolar indígena anfitriona Deysi Oy Chan, las autoridades del plantel educativo del programa federal La Escuela es Nuestra, representantes de Salud Escolar, la Asociación de Padres de Familia, del Registro de Participación social, entre otras personas que consiguieron dar mayor realce a este evento.
(Víctor Ku)Los estudiantes conocieron las instalaciones de la corporación.
Aprenden niños sobre el trabajo de la Policía
VALLADOLID, Yucatán.- En una mañana llena de aprendizaje y emoción, la base de la corporación policíaca de Valladolid, abrió sus puertas para dar la bienvenida a las niñas y niños del Preescolar Chilam Balam.
Bajo el lema Conociendo la profesión de la Policía, se llevó a cabo una actividad especial que dejó una huella imborrable en los pequeños.
Así, los alumnos tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones policiales, conocer de cerca las unidades utilizadas en las labores diarias y explorar las distintas áreas que conforman la Policía.
Uno de los momentos más emocionantes fue la interacción con la Unidad Táctica Canina K9, donde los elementos Darth y Thor demostraron su destreza y habilidades ante los ojos asombrados de los pequeños.
Durante la visita se enfatizó la importancia de la cercanía entre la Policía y la comunidad, recordando a los niños y asistentes que la institución está siempre dispuesta a servir y proteger a la ciudadanía.
Se hizo hincapié en los números de emergencia disponibles, como el 985-856-1234 y el 911. (Alfredo Osorio Aguilar)
La procesión iniciará a las 7:00 horas, a las 8:30 horas se realizará una reflexión penitencial y a las 10:00 horas se hará la misa. (POR ESTO!)
ICHMUL, Chikindzonot.- Este próximo sábado 16 de marzo se espera el arribo de decenas de devotos y custodios para la peregrinación anual del Cristo Negro de las Ampollas en la comisaría de Ichmul.
La peregrinación se realiza en el santuario de la efigie donde cada año arriban feligreses de la región y Estados vecinos.
“La tradición religiosa menciona que el cuarto sábado de Cuaresma se realiza esta actividad, en la cual los fieles se ponen a los pies de Cristo para reflexionar”, mencionó el sacerdote Javier Castillo, de la Parroquia
de Nuestra Señora de la Asunción.
El párroco explicó que ya se preparan y mañana viernes se realizarán las confesiones decanatales, en un horario de 18:00 a 20:00 horas.
La actividad el día sábado en la comisaría de Ichmul iniciará a las 7:00 horas, cuando los feligreses caminarán con una gran fe desde la entrada de la comunidad hacia el centro, donde se encuentra el Santuario del Cristo de las Ampollas.
A las 8:30 horas se realizará la reflexión penitencial y a las 10:00 horas iniciará la misa, en la que se espera guíen la oración el obispo
auxiliar Pedro Sergio Mena Díaz y el vicario de Yucatán, Gaspar Jesús Azorra Alejos. La efigie de la Virgen de la Estrella también estará presente durante la misa.
Por otro lado, se realizará una jornada de confesiones para las personas que estén preparadas.
Se estima que esta celebración surgió en la época de la colonia, y cada vez aumenta más el número de personas que forman parte y veneran a la imagen del santo Cristo de las Ampollas.
El párroco señaló que esta celebración, que concentra a cien-
tos de fi eles, marca la organización de la Semana Mayor.
Cabe recordar que, en el siglo XVIII, la imagen del ampollado Cristo pasó a competir en veneración y respeto con la otra imagen sacrosanta, la de la Virgen de lzamal, de ahí que, cuando alguna peste, rara enfermedad o alguna sequía prologada castigaban a la urbe, las plegarias y procesiones giraban alrededor de ambas figuras. Se hablaba también de enfermos recuperados y gente que había sido rescatada de algún peligro.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
de semana los puestos cierran la vía 31, entre 30 y 32.
PETO, Yucatán.- Un grupo de emprendedoras aprovecha los fines de semana para poder enseñar sus productos sobre la calle 31, entre 30 y 32, del centro.
La calle mencionada es cerrada durante el fin de semana, brindando un espacio para pequeñas y pequeños emprendedores. Ahí se dan a conocer los diferentes productos que se ofrecen en la comunidad, en espera de que las ventas fomenten la economía local.
Más de 10 pequeñas comerciantes se instalan ahí, ofreciendo una gran cantidad de artículos que van desde accesorios para dama y ropa artesanal hasta calzado como zapatos y chanclas.
“Todos estamos buscando (dónde vender) de una u otra forma, pero si hay este espacio hay que
darle un buen uso”, expresó Jorge Noh, uno de los comerciantes que aprovechan la calle cerrada.
El entrevistado mencionó que, en ocasiones, los diferentes emprendedores carecen de un espacio, sin embargo, durante el fin de semana pueden acudir ahí. Esto es positivo, pues durante esos días sale una gran cantidad de gente.
Al iniciar la semana la calle se habilita de nueva cuenta para que el transito sea normal. Aunque durante los fines de semana existe la molestia por “la gran vuelta” que tienen que dar los conductores.
“Para algunos es una actividad extra, pero lo que sí es que todos desean que existan ventas. Así hay oportunidad para todos”, expresó Lilia Batún, una vendedora.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- “Queremos techo” es la frase que fue escrita con aerosol en las gradas recién inauguradas del campo deportivo de futbol de la colonia Esperanza.
A finales de 2023 se llevó a cabo la inauguración de este espacio para que la afición pudiera presenciar los diferentes encuentros deportivos. Sin embargo, el grafiti que apareció hace poco habla de una necesidad en el área de mejorar las instalaciones.
De acuerdo con los pobladores, un techo sería de provecho pues durante las horas intensas de Sol, es “casi imposible” utilizarlo, debido a la falta de sombra, consideraron.
A pesar de esto, las gradas son de gran utilidad para la afición, pues antes carecían de ellas en el espacio deportivo.
La comunidad espera que se brinde la atención que solicitan al campo deportivo. Como referencia, mencionan que en la colonia Francisco Sarabia se realizó la instalación de un tinglado metálico que brinda sombra a la afición.
Cabe mencionar que la labor que se realizó en esa otra colonia con el cercado de malla metálico ya presenta problemas en su infraestructura debido al uso constante.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones para recabar información acerca el envenenamiento masivo de perros en la colonia Benito Juárez
Por la tarde se registró la llegada del personal de la Policía Estatal de Investigación en compañía del Servicio Veterinario Forense para realizar diligencias de levantamiento de cuerpo de los canes que murieron en la calle 39 entre 18 y 16 de la colonia mencionada.
La calle se mantenía cerrada y acordonada, con los perros sin vida y con una gran cantidad de espuma en la boca, siendo probable el envenenamiento una causa de muerte.
Las diligencias de los agentes de la Fiscalía consternó a los vecinos de la colonia que se encontraban en las afueras de sus domicilios observando la labor de los uniformados, aunque se desconoce acerca de la persona que cometió este tipo de actos en el que nueve canes murieron.
El cuerpo de los perros fueron llevados para la realización de la necropsia en espera de resultados de la causa de muerte. La serie de sucesos además de ocasionar una alarma en la colonia, ocasionó una conmoción entre los diferentes habitantes de la localidad dado el gran número de lomitos que se encontraron sin vida.
Cabe recordar que el maltrato o la crueldad en contra de los animales domésticos es un delito que se persigue por oficio. En el Código Penal del Estado de Yucatán en el artículo 409 señala que se impondrá una pena de prisión de uno a cuatro
Los uniformados levantaron los 9 perros que fueron envenenados en días pasado. (POR ESTO!)
años a todo aquel que le provoque la muerte a algún animal, asimismo estos puede ser acumulativo por el número de ejemplares.
A su vez, las autoridades municipales dieron a conocer que llevarán a cabo llamados de atención y exhortación a los habitantes para inculcar el cuidado de los animales y exhortarlos a denunciar cualquier caso de maltrato animal.
El vecino Gaspar Huchim Can señaló que en la comunidad es elevado el número de perros callejeros y que el Albergue Canino que se encuentra a la salida de la población debe ponerse a trabajar y recoger a los canes de la calle.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Niños del Preescolar Víctor Cervera Pacheco conocieron acerca de la transmisión de emociones por medio del arte, como parte de un proyecto en el que están trabajando.
“Conozcamos a los pintores” es el nombre del proyecto de artes, por el cual los pequeñines se adentraron más a detalle para conocer la labor de un artista, por medio de la presentación de la galería de la pintora local Zulami Engandi Marín Aldana.
En plática con los niños del preescolar, la artista tuvo la oportunidad de presentar los sentimientos y emociones que se transmiten por medio del arte, en su caso, la pintura.
La pintora local platicó sobre las técnicas de la pintura y como interactuar a la hora de plasmar un cuadro, de la que dijo que es una
labor que requiere de una gran creatividad y emoción.
Marín Aldana mencionó que desde hace 15 años se adentró en el arte de pintar y que forma parte del grupo de pintores “Punto y fuga” de José María Morelos, Quintana Roo, así como cuenta con diferentes participaciones en exposiciones pictóricas en Yucatán y Quintana Roo.
Este próximo jueves, la artista local llevará a cabo una plática con los niños del Preescolar Josefa Ortiz de Dominguez, indicando que la labor que realiza es muy importante y la llena de alegría más al ver cómo desde pequeños conocen el trabajo y los sentimientos que se pueden encontrar y trasmitir por medio del arte.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Muchos motociclistas burlan las normas de tránsito al conducir sin el uso del casos de protección, llevando un sobrecupo de pasajeros o conduciendo a exceso de velocidad, lo que pone en riesgo su integridad física.
Julio May, vecino de la exestación de ferrocarriles, mencionó que la calle 21 se ha convertido en un periférico , ya que los motociclistas transitan a exceso de velocidad poniendo en riesgo a los vecinos y habitantes de la colonia.
Platicó que sobre el tramo existen semáforos y reductores de velocidad, pero estos son burlados, al grado que en el tramo se registran hechos de tránsito con el saldo de algún lesionado.
En la calle 33 con 28 del centro de la localidad sucede lo mismo. El vecino Darío Balam añadió: “Los chamacos se vuelan el alto poniendo en riesgo a todos y la mayoría no porta adecuadamente el casco de seguridad”.
Los entrevistados mencionaron que la Comuna que preside Renan Gabriel Jiménez Tah es cómplice de estas violaciones a la ley de tránsito, al no sancionar a quien incumpla con traer el casco.
(Gaspar Ruiz)Aún falta que dé su testimonio un intendente de la secundaria, por lo que sigue abierta la carpeta de investigación. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Avanza la investigación en torno a la matanza de perros en la Escuela Secundaria Técnica No. 4. La maestra Rosalía Argáez declaró ante la Fiscalía General del Estado (FGE) como testigo de los hechos ocurridos hace una semana. En ediciones anteriores se dio a conocer el envenenamiento de siete perros en el citado colegio, ubicado en la salida a Colonia Yucatán. La orden de exterminarlos presuntamente fue emitida por la directora del plantel, Leidy del Llano Sansores, y el subdirector Beny Couoh. La presidenta de la Fundación Bienestar Animal, Lucy López,
denunció el acontecimiento ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y quedó asentado en la carpeta de investigación UNATAD-284/ 2024. La animalista dio a conocer que el caso presenta avances, pero el personal educativo no ha colaborado con las averiguaciones. Sin embargo, se dio un importante paso, ya que la maestra Rosalía Argáez se presentó en la FGE a declarar como testigo de esta atrocidad que se cometió contra las mascotas de la institución educativa. La docente se encargaba de cuidar a los peluditos, pero lamentablemente a la directora no le agradan los perros, por lo que
dio indicaciones de que les pusieran comida con veneno y todos perecieron cerca del domo de la plaza cívica del colegio, causando consternación entre los alumnos.
Los canes recibían alimento por parte de la profesora Rosalía, así como atención veterinaria de manera periódica, pero desde hace tiempo Del Llano Sansores había manifestado su molestia por la presencia de los sabuesos en la escuela.
De acuerdo con la versión de la representante del plantel, los perros fueron sacrificados a raíz de que presuntamente atacaron a un becerro de la institución, no obstante, se supo que los peludi-
tos siempre habían convivido con los animales de la granja y nunca los habían agredido. Según dijo el personal de la secundaria, el ganado fue asesinado por otros perros de caza que merodean por el rancho, o bien, algún animal salvaje. Mientras tanto, en la escuela continúa tenso el ambiente ante la investigación que se está llevando a cabo. Queda pendiente que un intendente declare como testigo en torno al caso, el cual tiene a la expectativa a la comunidad sobre el avance de la denuncia, por lo que se espera que se haga justicia y los culpables sean castigados conforme a la Ley.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de escuelas de nivel básico pertenecientes al Sector Escolar 09 participaron en la fase regional de las Olimpiadas de Matemáticas, cuyo objetivo es promover el estudio de esta asignatura de forma creativa, alejándose del método tradicional que promueve la memorización y mecanización, así como buscan desarrollar el razonamiento y la imaginación de los niños.
La sede del evento fue la Telesecundaria María Ruz Rejón, ubicada en el Periférico Tizimín-Mérida-Río Lagartos, donde se dieron cita alumnos de las zonas escolares del 99, al 106 del Sector 09 de Escuelas Primarias, junto con alumnos de secundarias y telesecundarias. En el lugar estuvo presente el maestro Efraín Palomo,
representante del citado sector.
Entre las instituciones que participaron se encuentra la David Vivas Romero , de la cual cuatro estudiantes tuvieron la oportunidad de ser partícipes en la fase regional, entre ellos José Matías L.P. de cuarto grado; Alejandra Valentina Z.V. e Isaac Daniel P.A., de quinto grado, y Melina del Mar M.C., de sexto grado.
La evaluación constó de problemas de razonamiento lógico-matemático, a fin de que los concursantes pusieran en práctica el análisis para resolver cada uno de los reactivos. Los resultados se darán a conocer en próximos días por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un choque entre una camioneta y una motocicleta en la calle 54 con 57 del centro dejó como saldo a una persona lesionada, por lo que al sitio arribaron policías municipales y un paramédico para valorar a la afectada y realizar el deslinde de responsabilidades.
Sobre la calle 57 transitaba la camioneta GML Sei-7 roja, con placas de circulación YWB644E del Estado de Yucatán, manejada por José Francisco B.C., de 51 años, oriundo de la ciudad de Mérida, quien al llegar al cruzamiento con la 54 no respetó el señalamiento de alto y colisionó con una Italika At-110 roja con negro, sin matrícula, conducida por Neydi Guadalupe C.X., de 30 años.
Por el fuerte impacto la moto fue aventada varios metros y la guiadora cayó sobre el pavimento, lo que le provocó golpes en varias partes del cuerpo, mientras que la unidad resultó con daños en algunos plásticos.
Testigos reportaron el hecho al 911 y al poco tiempo llegaron patrullas de la Policía Municipal para tomar conocimiento. De igual manera, arribó un socorrista de la corporación, quien atendió a la mujer e informó que sólo sufrió lesiones leves y excoriaciones.
Los involucrados llegaron a un acuerdo por su cuenta.
(Carlos Euán)TIZIMIN, Yucatán. – Durante el banderazo del inicio de boteo de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Local, el Ayuntamiento anunció que en breve se adquirirá una ambulancia completamente equipada para ser asignada al puerto de El Cuyo, con la intención de salvaguardar la vida de los habitantes.
Ayer por la mañana, se realizó el informe que marcó la pauta sobre la colecta nacional de la Cruz Roja, donde Michelle Byrne de Rodríguez, delegada Estatal, pidió el apoyo de todo el personal y de los voluntarios, con el fin de superar la meta del año pasado que fue de 176 mil pesos.
Además, comentó que todo lo recaudado será a benefi cio de la institución, por lo que exhortó a la población colaborar en esta campaña, pues con su aporte podrán seguir a fl ote en sus actividades de ayuda social.
Se tiene previsto que los fondos serán para la adquisición de materiales necesarios para prestar servicios, combustible y mantenimiento de las unidades de emergencia.
Durante el evento, al que dio acto de presencia el Presidente Muncipal, los organizadores informaron que la ambulancia prestará sus servicios de forma permanente en el puerto, donde los pobladores tanto del mismo como de comisarias cercanas serán asistidos.
Cabe mencionar que las comunidades aledañas han solicitado
El Primer Edil sostuvo una plática con Michelle Byrne y llegaron a un acuerdo para la adquisición de la YUC-054, unidad de emergencia.
desde hace años una unidad de este tipo, pues debido a la lejanía que tiene con la cabecera municipal se pierde tiempo valioso en la movilización de las ambulancias.
Está será la primera vez que se logrará trabajar en coordinación y con eficiacia; las largas esperas se reducirán y más vidas se salvarán.
En dialogo con Michelle Byrne, el Primer Edil mencionó que la obtención de un vehículo de la Cruz Roja práctimamente ya es un hecho, por lo que la Comuna se comprometió en proporcionar el mantenimiento de la unidad YUC054, que actualmente se encuentra en la ciudad de Mérida, donde le
Calles afectadas por la cantidad de basura y animales muertos
TIZIMÍN, Yucatán.- Varios puntos de la ciudad se han convertido en basureros al aire libre, afectando a lugareños que radican dentro de dichos sectores, reveló Isaías Caamal.
El entrevistado explicó que muchos inconscientes arrojan su basura donde les plazca, un claro ejemplo, es en el Periférico de Bachoco, donde a pesar de los letreros de advertencia que tienen colocadas las autoridades, simplemente hacen caso omiso, por lo que esa calle se ha convertido en un tiradero.
Otro ciudadano comentó que lo peor del caso es que no sólo se arrojan desechos, sino que también animales muertos; las aguas negras que se extraen de los sumideros están siendo vertidas cerca de las torres de alta tensión de la línea eólica, caso como de la calle 44A por 85 y 87, donde la gente ha convertido en insalubre el sitio.
De acuerdo con los quejosos, muchos incurren en estas malas prácticas, puesto que se aprovechan de la escasa vigilancia.
Consternados pidieron a las autoridades aplicar mano dura en contra las personas que incurran en estas malas prácticas, pues no
sólo afecta a las personas sino que también al medio ambiente.
Este problema no sólo se registra en el sector Sur de la ciudad, ya que de igual forma pasa en la curva
ubicada por la Colonia Comichén, calle que se encuentra detrás de la Asociación Ganadera Local entre otros accesos a parcelas.
(Efraín Valencia)
Un ciudadano indicó que también vierten aguas negras. (POR ESTO!)
están dando sus últimos ajustes.
Actualmente la Delegación
Tizimín cuenta con dos, pero una está descompuesta y la única no dispone de sus servicios por su estado; por ello, es que el Ayuntamiento se ofreció a pagar el mantenimiento de la YUC-054 y mencionaron que será sometido a
votación en una sesión del Cabildo para que las demás administraciones continúen dando ese apoyo.
Al finalizar, hicieron una donación de 50 mil pesos que desde el mes pasado prometió, además de una aportación a la campaña de boteo.
(Carlos Euán)
Desde ayer no hay rastro alguno de la niña de tan sólo 16 años de edad.
TIZIMIN; Yucatán. – En menos de 24 horas se registró la desaparición de una segunda joven, en esta ocasión se trata de una niña de 16 años de edad, de la comisaría de Sucopo, quien presuntamente se fue de su casa al contactar con una persona mediante las redes sociales , la cual le ofreció trabajo en un restaurante ubicado en Cancún, Quintana Roo.
Tras las primeras investigaciones de la Policía Municipal, la familia informó que al irse, dejó una carta hecha a mano, donde explicó que se iba de su casa porque había co-
nocido a una persona en Facebook, este sujeto, según le ofreció nuevas oportunidades de vida en el Estado de Quintana Roo, sin dar más detalles, los padres intentaron marcar pero no hubo respuesta alguna.
Ante ello, se recorrieron lugares que la jovencita solía frecuentar como parte del protocolo de búsqueda, sin ambargo, no fue localizada ni tampoco avistada. Las autoridades exhortaron a la comunidad que en caso de saber algo al respecto o que ayude a la búsqueda, hacérselos saber.
(Carlos Euán)
El puerto cuenta con un balneario natural denominado Chiquilá, situado al final de malecón
RIO LAGARTOS, Yucatán.El puerto es un santuario natural y turístico ubicado en esta parte del Estado, además de que cuenta con un balneario denominado Chiquilá, situado al final del malecón.
“Chiquilá es un ojo de agua dulce y es el principal atractivo de la localidad, pues sus aguas totalmente limpias color turquesa no se mezclan con el agua salada de la ría. Cada período de vacaciones recibe a cientos de visitantes que buscan refrescarse en estos meses de intenso calor”, reveló el guía de turista José Marfil.
Dijo que la gente puede llegar caminando a este manantial natural, mientras pasea a un costado de la ría y del espeso mangle.
Reveló que el sitio cuenta con palapas, muelles, senderos y un restaurante que ofrece un amplio menú de alimentos elaborados a base de mariscos y pescados. La entrada al lugar es totalmente gratuita, por lo que muchas familias acuden al sitio durante Semana Santa.
El espacio natural cuanta con varios senderos para aquellos que gustan del avistamiento de aves, tal es el caso del Petén Mac que conduce a un hermoso ojo de agua dulce rodeado de espesa vegetación de mangle y palmeras denominadas mac, donde se pueden encontrar diversos emplumados y animales de la región.
En este puerto también se ofrecen servicios de paseo hasta la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, santuario de los flamencos y de otras especies silvestres. Se ubicada a tres horas de la capital del Estado, sus lagunas costeras son áreas temporales de descanso para aves migratorias y locales, con un récord actual de casi 400 especies diferentes de plumíferos en la zona. Las playas proporcionan hábitat de anidación para la tortuga carey y blanco.
Río Lagartos es definitivamente uno de los paraísos escondidos para los amantes de la naturaleza, por lo que el guía de turista extendió una invitación a los vacacionistas a que acudan al lugar y conozcan las playas y el balneario. (Efraín Valencia)
Chiquilá es un ojo de agua dulce y es el principal atractivo de la localidad, pues sus aguas totalmente limpias color turquesa no se mezclan con el agua salado de la ría”.
El ojo de agua es el principal atractivo de la localidad, sus aguas de color turquesa no se mezclan con el agua salada de la ría. (POR ESTO!)
EL CUYO, Yucatán.- Jorge, El curioso , es como han denominado los habitantes al joven estadounidense Jorge Cetina, de aproximadamente 30 años, quien vive en el puerto desde hace un tiempo, pero que desde ese entonces ha sembrado pánico entre la población, ya que es consumidor de sustancias ilícitas y, al estar caminando en las calles bajo el efecto de estas, se baja el pantalón o short para enseñarle sus partes íntimas a jovencitas.
La noche de este pasado martes, el extranjero tuvo un episodio de agresividad, comenzó a lanzar cosas y acosar a quienes pasaban por la calle, sobre todo a mujeres. Al ver que estaba siendo grabado para ser evidenciado en redes sociales, comenzó a amenazar a las personas, por lo que se llamó de inmediato a agentes de la Policía Municipal y Estatal para que lo detuvieran. Al sitio llegaron unidades de estas corporaciones policiacas y posteriormente lo arrestaron
y trasladaron al Cuartel Morelos, pues los vecinos enojados dijeron que si era trasladado a la Comisaria Municipal, ellos mismos le darían una solución al problema, pues los padres de
familia no quieren que sus hijas corran algún riesgo al momento de salir a la vía pública.
En redes sociales se reveló que no es la primera vez que es detenido, por lo que se dio
a conocer que en los próximos días la ciudadanía iniciará una campaña para la recaudación de fi rmas con el fi n de pedir que sea expulsado del puerto.
(Carlos Euán)CANCÚN, Q. Roo.- Al grito de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” miles de simpatizantes recibieron en esta ciudad a Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).
La política concluyó en el Malecón Tajamar de Cancún su gira por Quintana Roo, en la que recorrió tres municipios: Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez.
Luego de agradecer al público su paciencia por esperarla, ya que se demoró a la entrada de la ciudad debido al tráfico, la candidata señaló que este año es para decidir si el país continúa con la historia de transformación o si regresa a la corrupción.
“Estamos viviendo la Cuarta Transformación, con un nuevo rumbo, con una nueva era”, dijo.
Ponderó las acciones y proyectos instaurados en 6 años. “Se puede hacer mucho más. Nos corresponde continuar con la transformación, avanzar con la transformación y consolidarla”,
Confió en que llegará a la Presidencia de la república, y en respuesta, el público arengó “Pre-
sidenta, Presidenta, Presidenta”.
La candidata estuvo acompañada por los aspirantes al Senado y la Cámara de Diputados, así como representantes y miembros de varias organizaciones sociales, laborales y sindicatos, amas de casa y sociedad en general.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo aseguró que al llegar a la Presidencial instaurará dos programas sociales enfocados a las mujeres y a los estudiantes:
El primero se trata de un apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad. En reconocimiento a todas las mujeres de México, para que cuando lleguen a la tercera edad no tengan que depender económicamente de su esposo o sus hijos, sino que el Gobierno les dará el reconocimiento económico. “En 2025 iniciará con un millón de mujeres”, adelantó.
El segundo consiste en apoyar a los niños del país con la instauración de becas para todos los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas, que se convierta en ley inscrita en la Constitución mexicana “para que nadie las quite”.
Como parte de ese programa de apoyo, también pretende aumentar el número de preparatorias, para ofrecer espacios a los jóvenes en la educación media superior.
Se puede hacer mucho más. Nos corresponde continuar con la transformación, avanzar con la transformación y consolidarla”.
CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO
Aseguró que de llegar a la Presidencia instaurará programas sociales enfocados a mujeres y niños.
Aguakan
En temas locales, la candidata presidencial rechazó categóricamente que Aguakan continúe con el manejo de la concesión de agua potable en cuatro municipios de Quintana Roo; y se dijo totalmente en contra de la privatización de
Q. Roo.- La creación de dos nuevos programas sociales es parte del compromiso adquirido por la candidata Claudia Sheinbaum durante su visita en la Zona Maya. Estos programas incluyen el apoyo a mujeres de 60-64 años, quienes son fundamentales para sus familias, y becas para niños y niñas desde preescolar hasta secundaria, con el objetivo de fortalecer su educación. Además, se aseguró la continuidad de los programas actualmente en marcha en el país, así como los proyectos del Tren Maya, el campo y los caminos de acceso.
Después de un discurso de casi 30 minutos, la candidata hizo referencia a una serie de compromisos ante la ciudadanía, como la consolidación de la Cuarta Transformación para combatir la pobreza en México, siguiendo la doctrina del actual Presidente de dar prioridad a los más necesitados.
También se comprometió a erradicar la corrupción para garantizar que los recursos alcancen para los proyectos planeados durante su Gobierno, beneficiando así a la población mexicana. Se destacó la importancia de consolidar programas sociales como la pensión para adultos mayores, buscando que esté
La candidata reafirmó la necesidad de profundizar en la 4T iniciada por el Presidente de la República
indexada a la inflación para garantizar su incremento continuo.
Antes del discurso, la candidata fue bendecida por los Dignatarios Mayas presentes en el evento, provenientes de diferentes Centros Ceremoniales en el municipio y otras demarcaciones.
Durante su intervención, el general maya Gabino Cruz, del Centro Ceremonial de la comunidad de Chancah Veracruz, solicitó en su lengua materna a la candidata que dé continuidad a los programas sociales dirigidos al campo, como “Sembrando Vida”, y que se aumente el número de beneficiarios y recursos destinados a los campesinos que participan en estos programas.
El Dignatario expresó su esperanza en el Creador, deseando que el camino de la candidata esté lleno de bendiciones durante toda su campaña, y que el 2 de junio
logre el triunfo como Presidenta de la república con el apoyo de la ciudadanía mediante su voto.
Además, mencionó el respaldo de los centros ceremoniales de La Cruz Parlante, Chancah Veracruz, Tixcacal Guardia, Yaxley, X-Yatil, Chumpón, Tulum, Kantunilkín y las comunidades circunvecinas de la Zona Maya para que la candidata obtenga el triunfo en las próximas elecciones.
En respuesta, la candidata a la Presidencia de la república por la coalición “Sigamos haciendo historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum, señaló la importancia de continuar con la transformación, consolidarla y avanzar en ella sin cambiar los principios originales del movimiento social.
Afirmó que para lograr una transformación compartida y reducir la pobreza y la desigualdad es fundamental mantener como principio el enfoque en los más necesitados. Además, destacó la necesidad de erradicar la corrupción y los privilegios para asegurar un Gobierno que no sea rico a expensas de un pueblo pobre.
En cuanto a la consolidación de la transformación, enfatizó la im-
este recurso natural.
“¡A ver si nos escucha quien tiene esa concesión! ¡Hay que quitar la privatización del agua! El agua no debe de estar privatizada, la verdad”, dijo ante unas 7 mil personas, que respondieron con aplausos.
Recordó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México había una concesión para la co-
mercialización del agua, la cual se terminó y no la renovó, y cuando el Gobierno recobró la distribución, aumentó la recaudación por el cobro del agua, sin aumentar su precio… “A ver si nos escucha quien tiene esa concesión! ¡Fuera Aguakan! ¡Fuera Aguakan!”, concluyó la candidata.
(Elisa Rodríguez)
portancia de preservar programas sociales Como la pensión del adulto mayor, garantizando su inclusión en la constitución y su aumento anual por encima de la inflación. También mencionó el apoyo a los jóvenes de preparatoria y la importancia de conservar y aumentar el programa “Sembrando Vida”, incrementando los apoyos a sus beneficiarios.
La candidata también se comprometió, ante cientos de personas que asistieron al mitin, a mantener los salarios mínimos por encima de la inflación y a garantizar su inclusión en la Constitución de la República.
Además, hizo referencia al importante proyecto del Tren Maya, destacando la necesidad de construir el tren de carga en la misma
ruta para beneficiar no sólo al turismo, sino también al desarrollo del Sureste del país, atendiendo a las necesidades de la región. Durante su discurso pronunciado en el domo de la colonia Cecilio Chi, ante cerca de 2 mil 500 personas, la candidata expresó su interés en la creación de dos nuevos programas sociales. El primero consiste en brindar apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años que se dedican a tiempo completo al cuidado de la familia, reconociendo así su labor y proporcionándoles un ingreso. La segunda propuesta es apoyar a los niños y niñas de México, desde preescolar hasta secundaria, con el fin de fortalecer su educación.
(Justino Xiu Chan)CANDELARIA, Campeche.- Beneficiarios del programa Sembrando Vida de la comunidad Arroyo Julubal reconocieron el impacto social que ha tenido esta localidad, a través de los proyectos productivos de este programa del Gobierno Federal, para la construcción de comunidades con soberanía alimentaria, seguridad y paz.
En la Entidad, alrededor de 23 mil campechanos de los 13 municipios son beneficiados con los recursos de este programa federal, de los cuales el 60 por ciento de quienes integran el padrón son mujeres, cerca de 13 mil 800.
Al respecto, diversos pobladores coincidieron en que “la soberanía alimentaria de una comunidad se centra en la necesidad de los alimentos para los pueblos y que debe estar apoyada en las políticas públicas, como es el caso de este importante programa federal”.
Señalaron que, con los recursos apoyan el modo de vida sostenible en las comunidades, además de que reconocen la necesidad de habitar y compartir territorios porque rechazan la privatización de los recursos naturales.
Selectivos
También expresaron que promueven el conocimiento y las habilidades que se basan en las
tradiciones y rechazan las tecnologías que atentan contra los sistemas alimentarios locales, por lo que maximizan las contribuciones de los ecosistemas.
A través de este apoyo federal, en la actualidad se cuenta con miles de hectáreas reforestadas y, sobre todo, con árboles maderables”
Al respecto del aprendizaje campesino obtenido en esta comunidad en los últimos tres años, Blanca Estela Hernández García, beneficiaria de este programa, dio a conocer que además de reforestar cientos de hectáreas de la selva de la región con miles de árboles maderables y frutales, hace dos meses se llevó a cabo una jornada para embellecer la comunidad, por lo que se sembraron árboles ornamentales en diversos puntos del poblado como ciricote, maculis, cedro y guayacán.
De la misma manera destacó que en estos momentos los 23 beneficiarios de este programa trabajan activamente en el proyecto productivo de venta de pescado, a través
de un vivero que fue adaptado en el jagüey (depresión en el suelo) y que fue construido por los integrantes del grupo, el que hace unas semanas se abasteció con una cantidad de siete mil alevines de tilapia.
Además, a través del vivero de este programa se trabaja en la germinación de semillas de diversas especies de árboles frutales, cítricos y maderables endémicos de la región con la finalidad de reforestar masivamente el área, la cual ha sido devastada por la tala irresponsable.
En este sentido, Blanca Estela indicó que cuentan con grandes extensiones de hectáreas de achiote y que colocarán sus cosechas en las plantas procesadoras que se asentarán próximamente en el Estado, ‘esperamos ser los mayores productores de la región’.
Comunidad modelo
Para ser comunidades modelos con soberanía alimentaria, en este año la comunidad de Arroyo Julubal se ha enfocado a la producción de hortalizas para autoconsumo, que serán de gran beneficio para las 23 familias de este programa.
Por otra parte, los beneficiarios que durante los seis años de este Gobierno Federal que está por terminar fueron parte del modelo de construcción de comunidades con soberanía alimentaria, consideran
que ha dado resultados ya que se ha tenido un impacto social como nunca antes se había dado.
Lo que consideraron ha sido posible gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador a través del programa
Sembrando Vida; ‘porque a través de este apoyo federal, en la actualidad se cuenta con miles de hectáreas reforestadas y, sobre todo, con árboles maderables y frutales para todos’.
(Emmanuel Pérez)En Campeche, al menos 23 mil campesinos reciben este beneficio.
La reforestación de selva es parte de las actividades comunitarias.
Chivas da destellos de ser un club competitivo y vence 3-2 al América en el Azteca para olvidar el papelón de la semana pasada, pero lo echan de la Concachampions Página 46
En un juego vibrante, la afición salió complacida por el espectáculo de ambos equipos y donde el Rebaño salió a buscar los goles que necesitaba para al menos limpiar su imagen
Con dramatismo, Atlético
se impone en
la
tanda
al Inter y avanza a cuartos
Presentan el nuevo jersey de la Selección Mexicana; le salen grotescas plumas
Página 47 Página 48 PáginaMérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024
El conjunto de Coapa sobrellevó las acciones (5-3 global) y evitó la reacción del chiverío para avanzar a los cuartosde la Concachampions.
Las
Águilas del América culminaron la obra ante las Chivas del Guadalajara y avanzó, no sin algunos problemas, a los cuartos de fi nal de la Liga de campeones de Concacaf con un marcador global de 5-3 (2-3).
En un encuentro vibrante en el estadio Azteca, la afición salió complacida por el espectáculo brindado por ambos equipos y donde el cuadro tapatío salió a buscar los goles que necesitaba, pero no le alcanzó ante la expe-
riencia y eficacia de los amarillos Chivas se fue al frente pronto y un aviso al travesaño de la meta de Ángel Malagón fue el primer aviso, para que al 12’, Cade Cowell pusiera adelante a las Chivas América no reaccionaba y el Rebaño se hacía del terreno de juego con jugadas de velocidad con Cowell, Alvarado y Brizuela. Por lo que el segundo tanto no tardó en caer, ahora a cargo de Ricardo Marín con un sólido cabezazo que hizo inútil la estirada de Malagón.
Y Guadalajara se mostraba
confi ado en remontar el 3-0 de la ida, pero la ilusión la mato Alan Mozo al 50’ con un autogol, al tratar de despejar un pase de Henry Martín a Quiñones.
América resurgió, se acordó de jugar y acabar con la esperanza rojiblanca en Concacaf. Empezó a hilvanar jugadas también a velocidad con Quiñones, Zendejas, Henry y Fidalgo.
Y la eliminatoria se concretó al 59’ con el empate en el marcador 2-2 (5-3 global) por parte de Alejandro Zendejas, quien
defi nió de forma extraordinaria.
Todavía Chivas dio señales de vida tres minutos después con otro gol de cabeza ahora de Alvarado, pero ya fue más por impulso de Chivas que ya no aguantó la presión americanista. América sobrellevó las acciones y evitó la reacción del chiverío para avanzar a los cuartos de final de la Copa de la Concacaf.
Estos equipos se volverán a ver las caras el próximo sábado, ahora dentro de la Liga MX, en el Akron (El Universal)
MÉXICO.- Héctor Moreno, con una carrera que le ha dado continuación en su país, anunció su retiro de la Selección Mexicana.
El defensor contó que le ha solicitado a Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales, ya no ser convocado para el Tricolor que comanda Jaime Lozano.
“El año pasado tuve una llamada con Duilio Davino, me preguntaba mi posición hacia la Selección Nacional. Le externé mi decisión de ya no volver a Selección”.
¿Por qué no seguirá con el Tricolor ?
Moreno acudió a cuatro citas mundialistas con el Tricolor y tuvo una carrera con la camiseta verde por casi dos décadas.
“Simplemente tengo un año y medio de contrato, probablemente no sé si para el 2026, que es el Mundial, esté jugando toda-
ESTADOS UNIDOS.-
El argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, ambos con un gol y una asistencia, llevaron de la mano al Inter de Miami a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, con un triunfo por 3-1 en casa contra el Nashville tras el 2-2 de la ida.
Regresaron al once titular Messi y Suárez tras descansar en la derrota liguera contra el Montreal y volvió la magia al Chase Stadium Ambos marcaron y asistieron y enviaron al Inter Miami a cuartos, en los que esperan al ganador de la eliminatoria entre el Monterrey mexicano y el Cincinnati
Messi asistió a Suárez y anotó a continuación el 2-0, antes de retirarse en el minuto 49. El argentino dio 40 asistencias a Suárez en su carrera en los 260 partidos disputados juntos.
Messi lleva cinco goles en cinco partidos este año en el Inter Miami y el Pistolero lleva cuatro en seis encuentros.
Salió a morder el Inter Miami y tan solo necesitó 23 minutos para dejar encarrilado el pase de ronda, liderado por los goles de sus estrellas más brillantes, que jugaron a placer ante una defensa del Nashville en tremendos apuros.
vía, entonces sería engañarme y quitarle el puesto a gente que se puede ir fogueando”.
El jugador mexicano habló sobre aquellos futbolistas que podrían ocupar su lugar en la central y en el proyecto de Jimmy Lozano.
“Johan (Vásquez) lo viene haciendo muy bien, que ha sufrido, que la ha pasado jodido allá en Italia y se ha mantenido, Chiquete con Chivas, está Toro Guzmán, al final no es mi posición por ser perfil derecho, pero lo puede hacer tranquilamente por izquierda”.
Tras su debut en 2007 con la mayor, Moreno se convirtió en un histórico del equipo verde y con 132 juegos es el séptimo futbolista con más partidos disputados en su historia. Asimismo, en su palmarés destacan la Copa Oro de 2011 y 2019. Con categorías menores, fue parte del Tri Sub17 en la histórica conquista mundial en 2005.
El primer gol fue una lección de futbol ofrecida por Alba, Messi y Suárez. El lateral izquierdo dio un pase hacia la frontal del área, el Pistolero dejó pasar el balón, Messi recibió y cerró la triangulación con Suárez, quien superó al portero con un toque con la pierna derecha.
En una noche mágica, Jan Oblak ataja dos tiros decisivos en una tanda de penales exitosa por Atlético de Madrid sobre el Inter ; el premio fue su pase a los cuartos de final de la Champions
Un Atlético heroico anuló al Inter de Milán, equipo de moda en Europa, para batirlo en los penales (21, 3-2) y avanzar a los cuartos de la Liga de Campeones.
Con la conclusión de los dos últimos cruces de octavos quedó definido el Top8 continental: Manchester City (vigente campeón), Real Madrid, PSG, Bayern, Barcelona, Arsenal, Atlético y Borussia Dortmund.
Un lujoso cartel para los cuartos, cuyo sorteo se celebrará hasta el viernes.
Sin tandas de penales desde la final de 2016 -ganada por el Real Madrid al Atléticolos octavos se despidieron con dos consecutivas. El martes el Arsenal batió al Oporto con dos paradas de David Raya y este miércoles el Atlético avanzó gracias a dos atajadas del portero Jan Oblak.
Tres años después de su última aparición en el Top8, el Borussia Dortmund regresó tras un trabajado triunfo que deshizo el 1-1 de la ida en los Países Bajos.
El tanto de la clasificación fue tempranero, conseguido en el minuto 3 por el inglés Jadon Sancho, que luego fue cambiado a falta de un cuarto de hora del final, aparentemente con un problema físico. El segundo no llegó hasta el descuento final, obra de Marco Reus (90+4’).
El VAR había anulado en el 77’ un tanto de Niklas Füllkrug
y el equipo alemán, campeón europeo en 1997, no pudo respirar aliviado hasta el descuento final ante un PSV que lo puso difícil y nunca tiró la toalla.
“Estamos contentos con la primera mitad, un poco frustrados con la segunda, pero felices porque podemos seguir en la competición”, señaló el técnico del Dortmund, Edin Terzic.
El PSV Eindhoven, que no se clasifica a cuartos de la Champions desde 2007, tendrá que concentrarse ahora en la Eredivisie neerlandesa,
La figura bajo los tres palos
En el estadio Metropolitano de Madrid se cruzaban un equipo en crisis, el Atlético, y el líder destacadísimo del campeonato italiano -16 puntos de ventaja sobre el Milan-, un Inter que viajaba con ventaja de 1-0 en la ida, disparado con 13 victorias consecutivas.
Pero la Champions es otro mundo y los rojiblancos juga-
ron a un altísimo nivel desde el primer minuto para poner contra las cuerdas constantemente al subcampeón saliente.
Sin embargo, en su primera gran ocasión el equipo dirigido por Simone Inzaghi se puso por delante, gracias a una vistosa jugada colectiva que finalizó Federico Dimarco (22’).
Antoine Griezmann, de nuevo en el once tras superar su lesión, marcó el gol del empate (35’) y tras un asedio sin fin fue el revulsivo Memphis Depay el que envió el partido a la prórroga (87’) al aprovechar un pase de Koke.
Tras el tiempo suplementario llegó la tanda y Oblak ganó la partida a Alexis Sánchez y Davy Klaasen.
El capitán interista Lautaro Martínez lanzó el balón a las nubes y el Atlético celebró a lo grande su pase.
“Hemos dado todo en el campo, nos dejamos el alma. La tanda siempre digo que al final es un poco de suerte, porque tienes que elegir el lado correcto, parar el balón... Si el jugador lo tira perfecto, es imposible pararlo. Hoy sí he podido parar dos”, señaló Oblak. “Es duro, realmente muy duro porque tuvimos buenas ocasiones en el partido para marcar un gol más pero el alto nivel es así, fue una dura batalla, al final ellos tuvieron un poco más de suerte”, dijo el arquero suizo del Inter, Yann Sommer. (AFP)
de un palo en el minuto 61.
donde es líder invicto.
Unas de las primeras acciones de Reus fue cobrar un tiro libre que Füllkrug mandó a la red, pero el gol fue anulado por una posición adelantada tras la consulta al VAR.
En el equipo neerlandés brilló el mexicano Hirving Chucky Lozano, que disparó al poste en el 53’ y muy cerca
El mexicano Lozano probó a Kobel con otro disparo de media distancia antes que Reus decretó la victoria.
La tenista bielorrusa fue superada en tres sets de 6-3, 3-6 y 6-2 por la 2 3ª del mundo. A sus 22 años disputará sus primeros cuartos de final de un torneo WTA 1000. (AP / AFP)
ESTADOS UNIDOS.- La bielorrusa Aryna Sabalenka, segunda del ranking femenino, sufrió una inesperada eliminación a manos de la estadounidense Emma Navarro en los octavos de final del WTA 1000 de Indian Wells, California.
Sabalenka, subcampeona del torneo, cayó ante una gran actuación de Navarro, 23 del ranking mundial, por 6-3, 3-6 y 6-2 en la pista central.
La bielorrusa, que en enero revalidó el título del Abierto de
Australia, ya había mostrado algunas debilidades en su recorrido por el desierto californiano especialmente en su debut ante Peyton Stearns, cuando sobrevivió a cuatro pelotas de partido.
La salida de Sabalenka, que cayó en la final del año pasado ante Elena Rybakina, deja al torneo con sólo tres integrantes del Top10 de la WTA en carrera: Iga Swiatek (1), Coco Gauff (3) y Maria Sakkari (9).
Por su parte, Navarro, campeo-
na universitaria en Estados Unidos en 2021, selló la mayor victoria de una carrera que va al alza desde el año pasado, cuando alcanzó su primera semifinal de un WTA 500 en San Diego (California).
Este año alzó su primer título en Hobart (Australia) y suma más partidos ganados (18) que ninguna otra jugadora del circuito.
“Se siente muy bien, nunca es fácil salir a jugar contra una rival así, con tanta experiencia y tanto talen-
Tommy Paul baja de su nube a Luca Nordi, quien echó a Nole
ESTADOS UNIDOS.- Tras dar la sorpresa del año batiendo a Novak Djokovic, el italiano Luca Nardi fue eliminado por Tommy Paul en el Masters 1000 de Indian Wells, donde Daniil Medvedev desembarcó con fuerza en los cuartos de final.
Nardi, número 123 de la ATP, dejó el lunes en shock al mundo del tenis al fulminar a su ídolo Djokovic en la tercera ronda.
El recorrido de ensueño de Nardi, que logró un puesto en el cuadro principal por abandono a última hora del argentino Tomás Etcheverry, llegó a su fin el miércoles a manos del experimentado Tommy Paul.
El estadounidense, número 17 de la ATP, se deshizo sin mayores difi cultades del italiano por 6-4 y 6-3 y clasificó por primera vez a unos cuartos de un Masters 1000 celebrado en su país.
El rival de Paul será el noruego Casper Ruud, otro debutante a estas alturas en Indian Wells, que sudó para doblegar al francés Gael Monfils por 3-6, 7-6 (7/3) y 6-4.
Con su remontada, el noruego evitó que Monfils se convirtiera, a sus 37 años y seis meses de edad, en el segundo tenista más veterano en llegar a unos cuartos de nivel Masters 1000, por detrás sólo de Roger Federer.
En su turno el ruso Daniil Medvedev siguió su camino hacia
su segunda final consecutiva con un solvente triunfo ante el búlgaro Grigor Dimitrov por doble 6-4.
El tenista de Moscú domó el viento de la pista hasta registrar apenas cinco errores no forzados (por 14 de Dimitrov) frente a un rival que le acababa de eliminar en noviembre en el Masters de París.
Ganador de seis trofeos de Masters 1000, Medvedev puede
ser el gran benefi ciado de la salida de Novak Djokovic por su lado del cuadro y tener así una nueva oportunidad en la fi nal, tras su derrota del año pasado ante el español Carlos Alcaraz. Su siguiente rival saldrá del último cruce de octavos entre Taylor Fritz, campeón de la edición de 2022, y el joven danés Holger Rune. (AFP)
to”, declaró Navarro tras su primer triunfo ante una integrante del top5 mundial. Sabalenka “me lo puso muy difícil, pero pude jugar un buen tenis en los momentos importantes”.
Navarro se adaptó mejor al viento del Valle de Coachella y, alentada por el público, conservó la calma cuando su ilustre rival igualó el juego adjudicándose el segundo set.
Aunque se volvió a aferrar al partido tras otro flojo inicio, Sabalenka terminó condenándose
con hasta 34 errores no forzados, por 14 de Navarro.
La jugadora de Nueva York, de 22 años, disputará sus primeros cuartos de final de un torneo WTA 1000 frente a la griega Sakkari o la francesa Diane Parry.
Swiatek, Anastasia Potapova, Marta Kostyuk y Caroline Wozniacki ya están también instaladas en los cuartos de final, que se disputarán el día de mañana.
La tres del ranking derrotó 6-0 y 6-2 a la belga Elise Mertens. (AFP)
Gauff hila su victoria No. 19 en territorio estadounidense
ESTADOS UNIDOS.- La estadounidense Coco Gauff, número tres del mundo, arrolló 6-0 y 6-2 a la belga Elise Mertens y se clasificó para los cuartos de final del WTA 1000 de Indian Wells.
Gauff selló su decimonovena victoria consecutiva en los torneos organizados en su país, donde ganó en Washington, Cincinnati y en el Abierto de Estados Unidos.
La jugadora norteamericana, que cumple 20 años este mismo miércoles, sumó su cuarta victoria en cuatro enfrentamientos con Mertens, número 28 del mundo.
Coco Gauff se plantó en cuar-
tos de fi nal de Indian Wells por segundo año seguido y espera ahora a una entre la rusa Daria Kasatkina y la china Yue Yuan.
Elise Mertens, quien derrotó a Naomi Osaka en la tercera ronda, perdía 6-0, 2-0 antes de quebrar a Coco Gauff y luego luchó por un juego de cinco deuces con su servicio para empatar 2-2. Pero Gauff dominó en los últimos cuatro juegos para quedar 4-0 en su carrera contra la belga.
Gauff tuvo efectividad de 84% con su primer saque y capitalizó seis de ocho puntos de quiebre.
2023-2024
ESTADOS UNIDOS.- Vientos de cambio llegan a los Raiders de Las Vegas para 2024, ya que dos veteranos titulares no volverán al equipo tras cortar al mariscal de campoJimmy Garoppolo, y al receptor Hunter Renfrow.
Los movimientos llegan luego de que los Raiders firmaron a Gardner Minshew, proveniente de los Colts, y dejaron libre a Brian Hoyer, mientras que Renfrow fue dejado en libertad después de dos años de producción baja, con apenas 61 recepciones y 585 yardas combinadas tras una campaña de 103-1,038 en 2021.
La decisión de cortar al quarteback fue tomada por los Raiders tras una temporada complicada para Garoppolo, quien tuvo problemas con las intercepciones y tuvo que ser reemplazado por Aidan O’Connell.
Además, Garoppolo tendrá que pagar una sanción por violar la política de consumo de drogas que favorecen el rendimiento, lo que lo dejará fuera de los primeros dos juegos de la temporada siguiente.
Garoppolo tuvo una temporada para olvidar cuando apenas jugó siete encuentros, lanzó para mil 205 yardas con siete touchdowns y nueve intercepciones
Las Vegas podrían ir en busca de otro mariscal de campo para completar la llegada de Minshew, mientras en la banca tienen a Anthony Brown y O’Connell, para tratar de mejorar su temporada perdedora de 8-9 del 2023.
Los Raiders también liberaron
El mariscal tuvo una pasada campaña para el olvido en la que sólo jugó siete partidos. (POR ESTO!)
al mariscal de campo suplente Brian Hoyer y al tackle defensivo Jerry Tillery.
Los movimientos crean un espacio significativo en el tope salarial para que los Raiders lo utilicen esta temporada baja, mientras el gerente general Tom Telesco y el entrenador en jefe Antonio Pierce buscan convertir al equipo en un contendiente.
Estas decisiones eran ampliamente esperadas, ya que los Raiders enviaron a la banca a Garoppolo a mediados de la temporada pasada después de que Pierce asumió el cargo en lugar del entrenador despedido Josh McDaniels y los otros jugadores ya no formaban parte de los planes a largo plazo. (Agencias)
Las Vegas buscarán mejorar la marca de 8-9 de la temporada anterior.
ESTADOS UNIDOS.- Luka Doncic hizo 21 puntos mientras que su racha de triple-dobles terminó en siete juegos y los Mavericks de Dallas vencieron 109-99 a los Warriors de Golden State.
Doncic, el líder anotador de la liga, abandonó el juego en el cuarto periodo debido a una molestia en el tendón de la corva izquierda.
Los Warriors no contaron con Stephen Curry por tercer juego consecutivo y se reflejó con un porcentaje por debajo del 40% en tiros de campo, prácticamente durante todo el juego en una quinta derrota en seis juegos sin el armador titular esta temporada.
Golden State marca de 1-2 desde que Curry fue descartado por una distención en su tobillo derecho. El entrenador Steve Kerr dijo antes del partido que Curry estaría uniéndose al equipo en Los Ángeles, donde los Warriors se medirán ante los Lakers el sábado. Se desconoce si estará disponible.
ESTADOS UNIDOS.-
Jalen Duren alcanzó una marca personal de 23 rebotes con 24 puntos y cinco asistencias y los Pistones de Detroit ganaron tres de cuatro juegos por primera vez en casi dos años, al imponerse ayer a los Raptors de Toronto, 113-104.
Detroit, que perdía por 16 puntos en el segundo cuarto, no ha ganado tres de cuatro juegos desde finales de la temporada 2021-22, una seguidilla de 145 juegos.
Duren concretó su segundo juego de la temporada con al menos 20 puntos, 20 rebotes y 5 asistencias. Nikola Jokic y Domantas Sabonis son los únicos otros jugadores con esas cifras en dos partidos esta temporada.
Cade Cunningham añadió 19 unidades para Detroit, que tuvo seis jugadores con puntaje de doble dígito.
En Orlando, Paolo Banchero anotó 21 puntos y repartió nueve asistencias para liderar al Magic a una victoria por 114-106 sobre los Nets de Brooklyn.
Otros seis jugadores de Orlando registraron doble dígito de puntos, incluido Wendell Carter Jr., quien terminó con 15 puntos y ocho rebotes y Jalen Suggs, quien aportó 11 de sus 14 unidades en el primer cuarto para ayudar al Magic a tomar una ventaja de 17 puntos que los mantuvo al frente el resto del juego.
Doncic terminó con nueve asistencias y tres rebotes, poniendo fin a una racha de triples-dobles que incluía récords de NBA con cinco juegos consecutivos de al menos 35 puntos y seis consecutivos con al menos 30 puntos.
En Nueva Orléans, Donovan Mitchell hizo 14 puntos en su regreso de una ausencia de siete encuentros y los Cavaliers de Cleveland se combinaron para encestar 20 triples en un triunfo de 116-95 sobre los Pelicans. Mitchell, quien concretó cuatro tiros de tres, fue uno de los cuatro Cavaliers con al menos esa cantidad, junto con Darius Garland (seis) Sam Merrill (cinco) y Georges Niang (cuatro).
Cleveland concretó 20 de 45 disparos fuera del arco, mientras que los Pelicans solo acertaron cuatro de 22 desde lejana distancia en su primera derrota en los últimos cinco juegos.
Cam Thomas lideró el ataque de los Nets con 21 unidades y ocho rebotes. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que este fin de semana el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán sea sede del macrorregional de tenis de mesa.
De mañana hasta el domingo el Estado albergará a los mejores exponentes infantiles y juveniles de las zonas siete y ocho del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) quienes buscarán su boleto a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Cabe recordar que Yucatán es potencia en esta disciplina, incluso varios yucatecos son parte de los distintos representativos mexicanos, tanto con límite de edad como en la categoría mayor.
El macroregional es comprendida por atletas de los Estados de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los yucatecos participante serán, en la categoría 20-21 años, rama femenil, Luna Cortés Anco-
na, Aranza Sánchez Núñez, Vivian Pacheco Pérez; y en la rama varonil José Oliva Medina, Manuel Ocampo Zendejas.
Yucatán alberga magno torneo de tochito bandera
MÉRIDA, Yucatán.- omo parte del desarrollo del tochito bandera, este sábado y domingo se realizará en el Estado el Campeonato Nacional Sub16 del flag football.
Este evento es organizado por la National Football League (NFL) la Fundación Broncos de Denver y el Gobierno del Estado, siendo la sede, las canchas sintéticas del Complejo Deportivo Kukulcán
Esta es la primera ocasión que se realiza el Nacional de esta categoría y se tendrá la presencia de más de 300 deportistas al tenerse a los campeones de cada uno los 32 Estados del país.
Cada equipo estará integrado por un máximo de ocho jugado-
ras y dos coaches, además de sus familiares, ya que la competencia coincide con un fin de semana largo por el día inhábil por el Natalicio de Benito Juárez García.
El torneo estará dividido en grupos, donde los mejores de cada uno pasarán a la semifinal y luego los que se impongan en esa instancia accederán a la final.
Los equipos eliminados tendrán la oportunidad de jugar más partidos como parte de su fogueo.
En octubre de 2022, la NFL México inauguró la Liga Escolar de Tochito en coordinación con la Secretaría Estatal de Educación, y luego realizó una promoción con los Broncos (Marco Sánchez Solís)
En la categoría 16-19 años las presentes de la rama femenil serán Mariana Noz Tapia, Fei Chen Zhao y Gisele Segovia Aguilar;
y en el varonil competirán Axel Lovo Álvarez, Emiliano Villagrán Montañez, Diego Coral Várguez y Eli Martín Burgos.
En la categoría 14-15 años, participarán Iker Hernández Carcamo, Javier Segovia Canul, Zaid Rodríguez Baltasar y Carlos España Escalante. La categoría más pequeña, la de 11-13 años, en femenil competirán Morayle Lovo Álvarez, Isabella Barreto Telleria, Regina Esquivel Manzanillo y Ana Lucía Tello; en la varonil, Alejandro Álvarez Jiménez, Emmanuel Cardos Sierra, Mateo Sánchez Fernández y Emmanuel García Marín.
Para supervisar el torneo estará Álvaro Magaña Galué, quien fue enviado por la Conade como visor de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa; y como juez principal será Sergio Terrones Benítez.
Nuestro Estado tendrá la realización de tres macroregionales, además del tenis de mesa se tendrá el atletismo, el cual se llevará a cabo en el Estadio Gral. Salvador Alvarado en el mes de mayo.
Además se incluyó el balonmano, que originalmente no lo tenía Yucatán, pero como nadie pidió la sede entonces el Estado alzó la mano para realizarlo, este será en el Multigimnasio Socorro Cerón, del 21 al 23 de marzo.
(Marco Sánchez Solís)
locales obtienen dos victorias en Puebla
MÉRIDA, Yucatán.- Dos victorias a cambio de seis descalabros fue la actuación de la delegación yucateca al comenzar el macroregional de boxeo amateur de los Juegos Nacionales de la Conade, que se realiza en Puebla.
Las victorias corrieron a cargo de Ricardo Díaz, que se impuso a Isay Dolores Almonte, de Puebla, en la división medio ligero, catego- ría juvenil, y de Danna Paola Álvarez que derrotó a la chiapaneca Mariana Ramos, en pluma juvenil.
En los otros resultados de los
yucatecos, Joaquín Arguello perdió ante el chiapaneco Amílcar Lara, en ju-venil, división de menos de 48 kilos; Fausto Manuel Fuentes sucumbió con el tlaxcalteca Ángel de Jesús Martínez, en mosca, y Ulises Leonel Tzec frente al veracruzano Fernando Ronzón. Noé de Jesús Chel fue superado por el hidalguense Yanni Valentino Martínez, en crucero; Daniela Marín ante la oaxaqueña Fernanda Corona, en ligero, y Joana Rodríguez con la jarocha Keyla Romero, en wélter. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión de Boxeo y Lucha Libre de Mérida dio a conocer a los mejor de 2023, en la que el meridano Daniel Garrido fue nombrado como Novato del Año y Guillermo Keb, de Hunucmá, el Mejor Peleador Preliminarista, y Luis Rivera, el Mejor Oficial.
La distinción a la mejor pelea fue la que sostuvieron el carme- lita Ángel Patrón y el capitalino Jaime Ruiz, realizada en junio pasado, con el triunfo a a favor del campechano por decisión.
En la lucha libre, Aztlán 13, Halcón Rojo Jr., Jaguar Sagrado y Eterno Alcánder protagonizaron el Mejor Combate del Año.
A su vez, Suicida Jr. fue ele-
gido como el Mejor Luchador Técnico; Fantastik, el Mejor Novato y Javier Cauich mejor conocido como Xavi Cachondo,
Mejor Réferi, exótico hasta las médulas, y Bernabé Vázquez como el Mejor Empresario. (Marco Sánchez Solís)
QUARTERBACK DE JETS, EN CARRERA A VICEPRESIDENCIA CON R. KENNEDY JR.
Robert F. Kennedy Jr. planea anunciar el compañero de fórmula para su candidatura presidencial independiente el 26 de marzo en Oakland, California, y aunque no mencionó quién será dijo esta semana a The New York Times que el quarterback de la NFL, Aaron Rodgers, y el exgobernador de Minnesota, Jesse Ventura, son sus preferidos.
Descendiente de una de las familias políticas más destacadas de Estados Unidos, Kennedy se ha enfocado en tratar de aparecer en la boleta, un proceso que le exigirá recoger más de un millón de firmas en un esfuerzo estado por estado.
Rodgers, mariscal de los Jets, al igual que Kennedy, participa habitualmente en los podcasts antiestablishment (grupo antisistema). (AP)
ATRAPAN A BANDA ESPECIALIZADA EN ROBAR VIVIENDAS DE FUTBOLISTAS
La Policía informó que arrestó a seis miembros de una banda que se especializó en robos de las viviendas de lujo de futbolistas en la zona de Madrid, España.
La banda escudriñaba las fotos y videos de las casas que los jugadores, familiares y amigos publicaban en sus redes sociales. Era responsable de ocho robos en los últimos dos años en zonas acaudaladas, incluso en mayo pasado, se llevó 500 mil en relojes y joyas.
La policía añadió que la banda posteriormente intentó vender los artículos robados en el mercado negro.
Los agentes incautaron 10 relojes, varias joyas, 3 mil 300 euros en efectivo y dos pistolas de aire comprimido. No se dieron a conocer los nombres de los jugadores afectados.
El futbolista neerlandés Quincy Promes, quien fue declarado culpable tras un juicio en ausencia el mes pasado en Ámsterdam por trasiego de cocaína y sentenciado a seis años de prisión, habría sido arrestado por las autoridades en Dubái a solicitud de fiscales en Holanda y quienes solicitarán su extradición.
La Selección de México y Adidas presentan el jersey que se usará en la Copa América en la que el verde o negro dejan de ser base de la indumentaria; tras casi 70 años regresa el guinda
Con bombo y platillo, la Selección Mexicana y Adidas presentaron la nueva camiseta que usará el combinado mexicano para Copa América, además del resto de compromisos.
Este jersey presenta una innovación en cuanto al diseño, porque un solo color base, ya sea verde o negro, ya no formará parte de la indumentaria del seleccionado tricolor
Para esta nueva playera se utilizaron patrones de las alas de un Pavo Real, especie típica de México, como base del nuevo jersey en tonos guindas predominantes y detalles en verde y rojo.
La Selección Mexicana aprovechó para presentar de una vez el jersey de visitante que usarán en las próximas competencias, en el que resaltan los tonos verdes claros con algunos
Síguenos en nuestras redes
On line
patrones y líneas con un color verde fluorescente.
Aunque esta es la presentación oficial, este diseño de la camiseta se filtró hace unos meses atrás y se puede desmenuzar algunos detalles que hacen más interesante a esta camiseta.
“Están adornados con llamativos patrones de arte popular, que representan la forma colorida y divertida en que los mexicanos ven la vida”, se indica.
Adidas hizo algunos ajustes en sus camisetas, regresando casi 15 años atrás con algunos
detalles de color en los costados de la camiseta, algo que se volvió famoso en el Muncial de Alemania 2006 y que había desaparecido antes de 2010.
Han pasado casi 70 años desde que se utilizó el guinda como color base de la camiseta de la Selección Mexicana y fue en 1955 el último año en el que se empleó ese color.
En 1956 fue el año en que la Selección Mexicana retomó el verde como el base para sus playeras de local y no lo dejaría, fuera de sus etapas en negro (2015 y 2019) y blanco (2020).
De hecho, el Mundial de 1954 en Suiza lo jugaron con el color guinda o violeta. Enfrentaron a Brasil y Francia en aquella justa mundialista con ese color en su camiseta.
(Agencias)
Los fiscales no confirmaron el nombre de Promes, pero señalaron en un comunicado que un hombre de 32 años que reside en Moscú fue arrestado en Dubái.
Promes, de 32 años, reside en la capital rusa, donde juega para el Spartak de Moscú. Los fiscales holandeses rara vez revelan los nombres de sospechosos en casos delictivos.
“El arresto se hizo basado en una notificación roja emitida por Holanda, quesolicitará la extradición de esa persona”, indicó la Fiscalía de Ámsterdam.
Una notificación roja es una solicitud global basada en una orden de arresto o una orden judicial, para que las autoridades policiales localicen y arresten provisionalmente a una persona-
Spartak recientemente disputó partidos amistosos en los Emiratos Árabes Unidos. Promes no jugó en los últimos partidos.
Promes anotó siete goles en 50 partidos con la selección de Holanda antes de que los problemas legales que descarrilaron su carrera.
(AP)
El mediocampista Josh Cavallo, ya había sido noticia mundial hace un par de años cuando se declaró publicamente homosexual y se convirtió en el primer futbolista en activo de la liga de Australia, y uno de los pocos en el mundo, en hacerlo.
Ahora Cavallo ha dado un paso más allá y de una manera romántica pidió a su novio matrimonio sobre el campo del Coopers Stadium, donde juega su equipo el Adelaide United
En las imágenes publicadas por el jugador en su cuenta de
Síguenos en nuestras redes
On line
Instagram, se puede ver a Cavallo y a su ahora prometido sobre la grama de juego.
Él con la rodilla sobre el pasto y el anillo en la mano, y su novio con la mano en el rostro. Obviamente hubo un sí y Cavallo emocionado agradeció a su club por
todas sus atenciones.
“Gracias @adelaideunited por ayudar a configurar esta sorpresa”, manifestó Josh.
“Tu apoyo infinito ha significado mucho para mí. Me has proporcionado un espacio seguro en el futbol, uno que nunca en mis sueños pensé que podría ser posible, y me has animado a vivir cada día de mi vida auténticamente. Se sintió bien compartir este momento especial en el terreno de juego, donde todo empezó”, escribió el jugador al compartir el momento.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro. Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21. Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Dua Lipa entregó por fin nuevos detalles de su próximo y esperado álbum de
nombre
La portada muestra a la autora de Future Nostalgia en medio del mar y un tiburón mirándola directamente con la aleta asomándose.
Ayer, Dua Lipa entregó por fin nuevos detalles de su próximo y esperado álbum de estudio, que tendrá por nombre Radical Optimism.
En sus redes sociales, la artista entregó lo que parece ser la portada, junto con la lista de canciones que compondrán este nuevo proyecto de la cantante.
A través de un live en su Instagram , Dua presentó el diseño visual del disco, diciendo “ Ra-
dical Optimism , el nuevo álbum sale el 3 de mayo”.
La portada muestra aparentemente, a Dua Lipa en medio del mar, y un tiburón mirándola directamente, p or lo que no queda mucho tiempo por esperar para el tercer álbum de estudio de la cantante, que, como reveló, tendrá las canciones ya lanzadas Houdini y Training Season.
El título del nuevo ábum (optimismo radical) es una frase que
En República Dominicana se realizó la ceremonia de los Premios Soberano, dicho evento se encarga de galardonar a personas de la industria de la comunicación, cine, música y artes clásicas.
Esta premiación tuvo la presencia de uno de los mejores exponentes de la música del pop, Emmanuel, quien cuenta con más 40 años de trayectoria y que fue premiado por la Asociación de Cronistas de Arte como Soberano al Mérito Internacional por su Trayectoria , sus cuatro décadas de éxitos musicales y más de 35 millones de discos vendidos en todo el mundo lo hacen embajador de la canción romántica.
Durante la ceremonia se vio al cantante lucir un elegante traje negro con vivos dorados y pasando por la alfombra roja, en donde conversó con los medios de comunicación e intercambió algunas palabras sobre su asistencia a los Premios Soberano y su visita a República Dominicana, enseguida
Emmanuel se dirigió a las butacas del Teatro Eduardo Brito para ser parte de la premiación.
El cantante sigue recorriendo más partes de México y Estados Unidos con la gira Two’r Amigos , así como con su gira en solitario, siendo de las fechas más esperadas la de Las Vegas, Nevada, presentándose en el Teatro Venetian dentro del The Venetian Resort los días 14 y el domingo 15 de septiembre de 2024.
“Acabo de recibir este Premio Soberano, aquí en República Dominicana, un premio que representa una trayectoria, y la verdad me siento muy feliz, muy halagado, honrado, porque en tu camino por la música, aparte de darte, entras en el corazón de la gente, a quienes puedes dejarle una huella, una sonrisa, una lágrima, un sueño, y me siento feliz por haber recibido este premio aquí en República Dominicana, muchas gracias”, expresó el cantante.
(Agencias)
viene del trasfondo personal de Lipa haciendo este disco. “Inspirado en el propio autodescubrimiento de Dua, Radical Optimism es un álbum que aprovecha la pura alegría y felicidad de tener claridad en situaciones que antes parecían imposibles de afrontar. Las duras despedidas y los comienzos vulnerables que antes amenazaban con aplastar tu alma se convierten en hitos a medida que eliges el optimismo y comienzas a moverte con gracia a través del
caos”, dice un comunicado.
Se dice que el álbum también está inspirado en la energía de la ciudad natal de Dua en Londres y la “crudeza, honestidad, confianza y libertad del Britpop de los 90”.
El álbum será producido por Kevin Parker de Tame Impala , quien describió como “brutal” trabajar con Dua Lipa, una de las más grandes de esta década. (Agencias)
El icónico rapero puertorriqueño René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente , acaba de confirmar su nueva gira mundial titulada Las letras ya no importan con la que visitará distintas ciudades, entre ellas la Ciudad de México.
El fundador de Calle 13 volverá a México con su nueva gira mundial, así lo confirmó en un emotivo video acompañado de Fito Páez, compartido en sus redes sociales.
Además de México, Residente confirmó que se presentará en otros países como España, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, por citar algunas.
La gira de Residente comenzará el próximo 14 de septiembre en Barcelona, España y concluirá hasta el próximo 7 de diciembre en su natal Puerto Rico.
El 7 de noviembre el cantante visitará la ciudad capitalina.
(Agencias)
Actualmente Bad Bunny se encuentra en su gira mundial The Most Wanted Tour donde presenta los éxitos de su último álbum Nadie sabe lo que va a pasar mañana, donde miles de asistentes se reunen para presenciar al cantante en vivo.
Sin embargo uno de estos asistentes llamado Eric Guillermo Madronal Garrone captó la atención de Bad Bunny luego de que éste publicara imágenes no autorizadas de un concierto del cantante.
Según el medio TMZ, el puertorriqueño afirma que el hombre grabó y publicó actuaciones completas de su concierto del 21 de febrero en Salt Lake City, Utah, en un canal de YouTube llamado MADforliveMUSIC.
El medio reveló que el problema es que Bad Bunny posee los derechos de su música en vivo y el fanático no tenía autorización o consentimiento para grabar y publicar esos registros en línea para que la gente los vea de forma gratuita.
Además, la demanda compartida por TMZ agrega que Garrone está utilizando el nombre del Conejo para atraer la atención hacia su canal de YouTube, y por consecuecia, quitándole visualizaciones a la propia cuenta de Bad Bunny en la plataforma.
El artista busca una orden judicial que le prohíba a Garrone publicar las imágenes en Internet, además de pagar 150 mil dólares por cada uno de los videos publicados o “cualquier daño real que Bad Bunny pueda demostrar que ha sufrido por sus publicaciones”.
(Agencias)Se especula que el productor ejecutivo y showrunner fue vetado de la empresa, aunque se desconocen los motivos al respecto. (Agencias)
La nueva serie animada de Marvel, X-Men 97, que representa la continuación del popular proyecto de los años 90, X-Men: The Animated Series, está a punto de su estreno sin la participación de su creador, Beau DeMayo, quien recientemente fue despedido de su rol como productor ejecutivo y showrunner.
DeMayo estaba encargado de supervisar la primera y segunda
temporada que estarán disponibles en la plataforma de Disney Plus Aunque los motivos detrás de la decisión repentina de la franquicia de separar al creativo de su futuro laboral no han sido revelados, Variety también confirmó que no fue parte de la premier en Hollywood de ayer ni en futuras temporadas si Disney decide continuar con X-Men 97. Existen
especulaciones sobre un posible veto, aunque hasta el momento DeMayo no ha hecho ninguna declaración pública al respecto.
Además, la cuenta de Instagram de Beau, donde había publicaciones relacionadas con la serie, fue eliminada.
Entre sus otros proyectos que se destacan incluyen: The Witcher, Blade, Nightmare of the Wolf, Lea-
gue of Legends y Absolution X-Men 97 llegará a la pantalla chica el próximo miércoles 20 de marzo, y contará con la participación de varios actores del elenco original de X-Men: The Animated Series. Según lo revelado anteriormente, la serie retomará la historia justo donde quedó la caricatura de hace 30 años. (Agencias)
Olivia Rodrigo cumplió con su promesa y ofreció anticonceptivos a las y los asistentes a su más reciente concierto, luego de que en febrero pasado declarara que incluiría puestos de salud reproductiva en sus recitales, obviando su postura ideológica y demostrando que es una mujer proaborto y, aunque hay quienes la han llegado a criticar por su actuar, la mayoría de las reacciones están siendo muy positivas.
Más allá de ser una de las pocas cantantes que, todavía hoy, opta por interpretar música rock, Rodrigo -de 21 años- ha mostrado su lado más contestatario y subversivo en el último concierto que ofreció, durante la noche de antier, cuando subió al escenario del Enterprise Center en St. Louis, Missouri.
Antes de que el recital diera comienzo, miles de jóvenes se aproximaron al puesto de salud reproductiva, instalado en el recinto que alberga alrededor de 18 mil personas, en el que un grupo de profe-
A través de su cuenta oficial de Instagram, la actriz Olivia Munn, recordada por producciones como New Girl, X-Men: Apocalypse y El Depredador, reveló que fue diagnosticada con cáncer de mama.
Según el comunicado que compartió en su cuenta de Instagram acompañado de varias imágenes de su tratamiento, Munn recibió el diagnóstico en abril del 2023, apenas meses después de haber obtenido un resultado normal en una mamografía y tras someterse a una prueba genética que examinaba 90 genes asociados al cáncer.
A pesar de dar negativo en todos ellos, su ginecólogo sugirió evaluar su riesgo de cáncer de mama utilizando la Herramienta de Evaluación de Riesgo de Cáncer de Mama (Bcrat) o Modelo Gail, el cual calcula el riesgo de una persona de desarrollar esta condición basándose en varios factores como la edad, historial familiar y edad en la primera maternidad. Un riesgo de por vida del 20 por ciento o más se considera alto, y el de Munn fue del 37 por ciento, lo que justifi có la realización de una resonancia magnética y una biopsia.
sionales repartían pastillas de emergencia, condones e información para acceder a un tratamiento de interrupción del embarazo seguro.
Y aunque Rodrigo ya había hablado de sus planes de incentivar la educación reproductiva durante sus conciertos, la cantante de Deja Vu, eligió un Estado en donde el aborto está prohibido desde 1825.
Este esfuerzo estuvo a cargo de Olivia y la asociación sin fines de lucro Fund 4 Good.
Cabe destacar que en 2022, se anuló la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América que hizo legal el aborto en EE. UU. que causó un gran impacto para la población y Rodrigo fue una de las figuras públicas que, en su momento, manifestó su indignación e inconformidad.
De hecho, al día siguiente que se llevara a cabo el fallo, la joven se pronunció al respecto, arriba del escenario de Festival de Glastonbury. (Agencias)
Las noticias fueron peores de lo esperado, pues se descubrió que Olivia padecía de cáncer en una fase conocida como Luminal B, lo que obligó a la actriz a someterse a una doble mastectomía en la que le retiraron ambos senos, pero aseguró que la lucha por su vida debe continuar.
(Agencias)Dennis Yadiel Sánchez Martin, sobrino de Ricky Martin, notificó este miércoles su intención de retirar la contrademanda en contra del cantante, en la que solicita 10 millones de dólares por daños por “conducta sexual no consensual”.
El pedido de Sánchez Martin al juez Arnaldo Castro Callejo fue presentado durante una vista de seguimiento por la demanda civil que presentó a su vez su tío en su contra en 2022 por un monto de al menos 20 millones de dólares por extorsión, persecución maliciosa, daños y perjuicios.
“Quisiera solicitar la desestimación sin perjuicio de mi parte de la demanda”, dijo Sánchez Martin en medio de la vista de estatus que se llevó a cabo por videoconferencia.
Ante ello, el juez Castro Callejo le recomendó que esa determinación debería hacerse por medio de un abogado que lo asesore y con el que no cuenta desde enero pasado.
“Si usted lo que me está mencionando es que quiere desistir de su reconvención, le sugeriría que se oriente con un abogado sobre esa determinación”, le explicó el magistrado a Sánchez Martin.
Sánchez Martin participó ayer de la vista de seguimiento sin representación legal y alegó que por problemas de salud y otras cuestiones no ha logrado contratar un letrado, luego de que en enero el pasado 8 de marzo, el demandado debía informar al tribunal quién era su nuevo abogado.
“En cuanto a conseguir representación legal, le informo, su señoría, que lo he intentado. Estoy haciendo las gestiones para con-
Andrea Otaolaurruchi, modelo y piloto que alcanzó notoriedad por su participación en la temporada 11 del reality show de MTV, Acapulco Shore, fue reportada como desaparecida la mañana de ayer. En X, el periodista Gerardo Escareño replicó una storie del influencer Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro, donde solicitaba a sus seguidores sumarse a la labor de búsqueda: “Por favor ayudémonos a encontrarla cualquier información nos sirve”, se lee sobre la imagen del un cartel con la fotografía de Otaolaurruchi.
Sin embargo, el creador de contenido borró la publicación poco tiempo después de subirla a su perfil. Al margen del desconcierto que generó la noticia en X, WAL Group, agencia que representa a Otaolaurruchi, no se ha pronunciado en torno a las especulaciones que han cobrado fuerza en redes sociales.
De acuerdo con su perfil en la agencia, Andrea Otaolaurruchi
seguir representación legal. No he tenido éxito hasta el momento, pero no ha sido por falta de intentos”, dijo Sánchez Martin. El juez recordó que ya le dieron dos meses de margen y otorgó a Sánchez Martin un plazo adicional de 15 días para conseguir abogado, o el tribunal procederá a imponer sanciones.
“Si las sanciones económicas
no surten efecto, se le adelanta que el tribunal podría llegar a imponer sanciones adicionales como rebeldía o eliminar alegaciones”, advirtió Castro Callejo.
La próxima vista del caso se fijó para el próximo 30 de abril.
Las controversias judiciales comenzaron en julio del 2022, cuando le fue concedida a Sánchez Martin una orden de protección contra su
tío, que fue luego archivada.
Tras varias demandas y contrademandas, el Departamento de Justicia de Puerto Rico informó el pasado 8 de diciembre que Ricky Martin no enfrentará cargos por presuntamente cometer agresión sexual ni violencia doméstica contra su sobrino, quien prescindió del abogado Michael Corona. (Agencias)
estudió la carrera de piloto aviador, carrera que compaginó con el modelaje y la gimnasia. En 2022, tuvo un breve romance con Jawy Méndez, el cual finalizó tras la filtración de una serie de fotografías del influencer besando a otra mujer. En un video que circuló en redes sociales, Otaolaurruchi reveló que aceptó participar en Acapulco Shore en venganza a su expareja.
“Fue una oportunidad que se me presentó y la tomé. Cuando tomé la
decisión de tomar este proyecto estaba muy lastimada, llena de rabia, estaba muy dolida. Es muy difícil aceptar que a quien tú amas, y a quien consideras que fue el amor de tu vida, esa persona nunca te quiso y esa persona nunca perdió una sola oportunidad para poderte el cuerno. No fueron una, fueron varias con amigas tuyas”, indicó.
Sumarse al programa generó una animadversión con Leslie Gallardo y Karina Pindter, también
Espinoza Paz está ofreciendo una recompensa de 25 mil pesos a quien le devuelva el teléfono que perdió tras una presentación en Tapachula, Chiapas.
El dispositivo, que contiene documentos importantes para la solicitud de su visa de trabajo para Estados Unidos, resultó ser un iPhone , detalle que inicialmente confundió al indicar que era un Samsung Note “algo viejito”.
La pérdida del móvil se produjo en la habitación 1109 del hotel Holiday Inn de la localidad chiapaneca, según reveló el artista a través de una serie de videos en su Instagram
Corrigiendo su error previo, Espinoza Paz expresó en una subsiguiente story: “Quería pedirles una disculpa por los nervios que traigo pero no es un Note, fue un iPhone, disculpen ahí mi error, saludos para todos”.
“Si alguien lo encontró, si la señorita que hizo la limpieza lo encontró, yo les agradecería un montón si me lo pudieran regresar; igual se les va a dar ahí una recompensa por el teléfono. Yo estaría muy agradecido con ustedes si me pudieran hacer el favor de decirme si alguien por ahí lo encontró”.
Para facilitar la devolución del móvil, Paz especificó el monto a otorgar a quien le devuelva su teléfono. A través de un mensaje conciso acompañado de un mapa de México centrado en las zonas Sur y Centro, señaló:
“25 mil pesos de recompensa para quien encuentre mi teléfono. Gracias mi gente de Tapachula, estaré al pendiente”. (Agencias)
participantes del reality de MTV Sus cruces mediáticos le dieron notoriedad a Otaolaurruchi fuera del ámbito del modelaje, pero la sumergieron en una presión mediática que la llevó a desaparecer de las redes sociales a finales de 2023, luego de anunciar su enlace matrimonial.
En uno de sus últimos registros, Andrea Otaolaurruchi arremetió contra Pindter, quien en un pódcast insinuó que la modelo se casó por interés. (Agencias)
Luego de recibir trabajos de mantenimiento y rehabilitación, el teatro Armando Manzanero, uno de los espacios culturales más importantes del Estado, volvió a abrir sus puertas para recibir al público con mejores instalaciones.
Este recinto recibió acciones de impermeabilización y mantenimiento en el área de baños y camerinos, también se arreglaron instalaciones eléctricas, se pintaron la fachada y los vestíbulos, se cambiaron la alfombra y pisos en el área de desembarco y se mejoró el sistema de iluminación. Para ello, el Gobierno del Estado destinó 9 millones 200 mil pesos.
Es así que, con espacios óptimos para el público, artistas, promotores y creadores, las actividades se reactivan en este importante foro cultural .
Además, hay espacio para todos pues cuenta con 898 butacas y en su interior también está la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce, con 277 asientos. La cineteca también recibió arreglos y tiene un equipamiento audiovisual renovado, el cual mejorará la experiencia para el público y los artistas del cine que proyectan en la sala.
A unos días de las vacaciones de Semana Santa, este teatro situado en la calle 62 entre 59 y 61 del Centro Histórico ofrece a las familias una interesante agenda.
Para la segunda quincena de marzo, están los siguientes eventos: el 15, a las 19:00 y 21:30 horas, Nani Namú presentará la obra Por qué los huiros aman a las cabronas; el 17, a las 20:00, la Mérida Big Band ofrecerá el concierto Hits con swing. Los boletos para ambos se adquieren en tusboletos.mx.
El 19 de marzo Victoria Ruffo, Jorge Salinas, Cristian de la Fuente, Pablo Montero, Sherlyn, Ivonne Montero y Andie Ruiz protagonizan Los amantes perfectos, a las 18:00 y 20:00. Las entradas están disponibles en https://tickets. taquillared.com/.
Después, varios artistas participarán en el espectáculo El asombroso circo digital, el viernes 22, a las 16:00 y 18:30 horas.
Así como este recinto, otros también fueron remodelados, como el teatro Daniel Ayala Pérez, donde a través de una inversión de 8 millones 800 mil pesos, se rehabilitaron alfombras, pintura e impermeabilización. En el escenario, sobre la calle 60 entre 59 y 61, con capacidad para 614 personas, el comediante Ricardo O’Farril llegará con su gira Falacia-Rehabilitado, el día 15.
Estos son sólo algunos de los espectáculos que se ofrecerán como parte de la agenda cultural del mes de marzo en la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
La exposición Los Mayas Eternos: Los Últimos Mestizos se inaugurará este sábado en el poblado
Los rostros y paisajes de Ixil, pueblo de aún marcadas tradiciones, son los principales protagonistas de la exposición fotográfica Los Mayas Eternos: Los Últimos Mestizos de Pedro Tec, que se inaugurará este sábado en la Casa de los Oxoles de esa población, según se anunció ayer en conferencia de prensa.
“Esto nació como un hobby y tiempo después me centré a retratar aspectos de la comunidad de donde vengo, Ixil”, comentó el artista.
Más de 30 fotografías, que refl ejan parte de la vida cotidiana de las personas de comunidades más pequeñas, pero sobre todo que forman parte de la cultura, serán exhibidas este sábado. Sus retratos son importantes pues como menciona el autor “no se deben dejar morir”.
“Somos un bonito referente comercial para Yucatán, pero estamos olvidados, Ixil es un pueblo agrícola que no tiene apoyos al campo. Tiene zonas y paisajes sagrados, pero ahora se
encuentra en una disyuntiva con empresarios, por lo cual tenemos una gran preocupación”, indicó.
Añadió que este trabajo es para que la gente cree conciencia sobre valorar a los ancestros. Ixil
tiene una historia amplia que debe ser cuidada, especialmente por la situación que ahora enfrenta. Debido a esto las mismas personas del lugar se prestaron a esta exposición como parte de alzar la voz.
Pedro Tec compartió que decidió presentar la exposición en el pueblo para que los invitados puedan tener interacción con las propias personas retratadas.
(Iridiany Martín)La novela sigue a un hijo que regresa a su ciudad natal después de mucho tiempo alejado y se enfrenta a los fantasmas que ahí lo acechan.
Un hijo regresa a su ciudad natal después de estar mucho tiempo alejado, pero al volver debe enfrentarse a su pasado, esta es la historia de Cartografía para regresar que el autor David Anuar González, presentará el día de hoy en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
El autor compartió que comenzó a escribir este libro una noche del 2018 cuando vivía en la Ciudad de México. Las voces que rondaban su cabeza poco a poco se fueron convirtiendo en personajes, además, también tomó inspiración de la obra Voces de Familia del escritor inglés Harold Pinter.
“Creo que en el fondo traté de contestar algunas preguntas. ¿Cómo regresar a los lugares tormentosos que amamos? ¿Cómo regresar al hogar materno? ¿Cómo no repetir la misma historia? Este libro es un ajuste de cuentas con el pasado, un viaje físico de retorno que también es uno de memoria”, comentó.
Detalló que el libro es un viaje donde se enfrenta un pasado tormentoso con distintos fantasmas, ambientada en un departamento en Cancún construido sobre un cenote.
En el fondo la obra trata sobre familias disfuncionales y se tocan temas duros como el alcoholismo, la violencia de género
e intrafamiliar y el suicidio. El libro intenta hablar sobre cómo salir de estos círculos viciosos. Comentó que en el libro cuenta parte de su historia, pero como en el cuento se utiliza ficción.
“Alguna parte son recuerdos míos y familiares, hay muchas cosas ficcionales donde dejé que los personajes siguieran desarrollándose por donde ellos quisieran”, agregó. Afi rmó que los lectores se llevarán la enseñanza de que pese a tener muchos problemas, se puede salir de eso.
La presentación de Cartografía para regresar se llevará a cabo el día de hoy en el salón Ek Balam
en punto de las 19:30 horas y estará abierto a todo público.
David Anuar es un escritor, crítico literario, editor y académico mexicano. Es Licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán y también tiene una Maestría en Historia del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social del Ciesas Peninsular.
Además, es miembro del seminario de discusión permanente Poéticas y Pensamiento: Relaciones entre Literatura y Filosofía del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM desde el 2012. (Daniel Santiago)
El libro de cuentos Relatos de madres imperfectas apunta a la refl exión y a la deconstrucción, señaló su autora, Erica Millet Corona, tras la presentación hecha en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Cada cuento de esta obra aborda una problemática diferente, desde la ruptura de las relaciones o la separación temporal de un matrimonio, hasta la violencia que viven las mujeres. Sin embargo, aclaró que piensa que la literatura no debe tener “un afán moralizante”, pero sí “llevarnos a la reflexión y visibilizar algunos temas”.
En cada historia está presente la maternidad y las expectativas que esta conlleva. Por otro lado, la escritora reconoció su papel como madre y mujer que trabaja.
“Tenemos que esforzarnos el doble y no en el trabajo en sí, sino por el merecimiento, por demostrar que merecemos ocupar esos espacios”, explicó.
Desde su apertura la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ha impulsado a la comunidad artística del Estado, pues ha permitido que los jóvenes terminen su desarrollo y se profesionalicen.
“En 20 años que estamos cumpliendo, tenemos egresados 872 profesionales, de los cuales 771 son de licenciatura y 101 de posgrado”, destacó la rectora Karla Berrón Cámara.
Lo anterior resultaba más complicado décadas atrás, cuando los jóvenes llegaban a un tope y no todos continuaban su formación, pues implicaba salir de Yucatán.
Ahora la UNAY cuenta incluso con una gran cantidad de estudiantes foráneos. “El 50 por ciento de nuestra matrícula es de Yucatán y el otro 50 proviene de otros Estados y otros países”, reveló Berrón Cámara.
Y es que su oferta educativa es amplia con 6 direcciones: música, danza, teatro, artes visuales, investigación y la recién creada de cine.
Asimismo, se ofrecen programas de iniciación y educación continua para que los niños tengan un primer contacto y sigan su camino hacia la UNAY de manera natural.
La dirección de música cuenta con un programa de formación dirigido a niños de seis años a jóvenes de 18, así como un curso propedéutico previo a la licenciatura.
“Es una realidad la inequidad a la que nos enfrentamos. A los hombres les incomoda (nuestra lucha) y a veces a algunas mujeres también. Eso existe en las historias y en la vida real”, añadió.
Explicó que el sentimiento de nunca ser suficiente es algo latente para muchas, algo con lo que hay que lidiar todos los días.
“Uno como madre tiene que recurrir a toda la fuerza de la que es capaz para enfrentarse a la desesperación y a los juicios de otros”, agregó, al compartir que en su novela se presentan actitudes a partir de las cuales una mujer puede ser juzgada.
A pesar de tener que luchar contra estos juicios y la falta de reconocimiento por la sociedad, admitió que es necesario tener un límite.
La autora cree que hablar de imperfecciones es hablar de la vida misma y considera que las mujeres también tienen derecho a asumir esa imperfección.
(Armando Pérez)
También se ofrecen los estudios para ser técnico superior en música, para quienes no buscan una licenciatura.
(Armando Pérez)
El presidente Vladimir Putin dijo que su país está listo para usar armas nucleares si el Estado ruso estuviera en peligro, pero “nunca ha habido tal necesidad”
“Aparte de (Joe) Biden, hay suficientes otros expertos en el ámbito de las relaciones ruso-estadounidenses (…) No creo que vayamos a chocar de frente, pero estamos preparados”, dijo en declaraciones a Rossiya 1 y RIA Novosti. A Washington le preocupa que Moscú pudiera usar armamento atómico táctico o de campo de batalla en Ucrania. (Agencias)
Se derrumba intento de instalar Gobierno de Transición en Haití
Biden y Trump ya son los candidatos virtuales a la Presidencia
Participa Primer Ministro japonés en reunión con bailarinas gogó|
Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024 Página 61 Página 60PUERTO PRÍNCIPE.- Una propuesta para instalar un Gobierno Provisional en Haití colapsó ayer cuando algunos partidos políticos rechazaron el plan de crear un Consejo Presidencial para administrar la transición.
El panel se encargaría de elegir un primer ministro interino y un Consejo de Ministros que intentaría trazar un nuevo rumbo para el país caribeño avasallado por las pandillas. Escuelas y negocios están cerrados y la vida cotidiana está totalmente trastornada.
El exsenador y candidato presidencial Moïse Jean-Charles, que se ha asociado con el exlíder rebelde Guy Philippe, dijo a la Radio Télé Métronome que no participará.
Philippe, que dirigió una revuelta que depuso al presidente Jean-Bertrand Aristide en el 2004 y hace poco quedó en libertad de una cárcel estadounidense tras declararse culpable de lavado de dinero, dijo que ningún haitiano debería aceptar una propuesta de la comunidad internacional.
En un video publicado el martes en redes sociales, Philippe acusó a la comunidad internacional de complicidad con la elite y los políticos corruptos y exhortó a la población a tomar las calles.
La decisión de la Caricom no es nuestra decisión”, dijo en alusión al bloque regional que propuso crear el consejo de transición. “Los haitianos decidirán quién gobernará Haití”.
Otros políticos prominentes se negaron a participar en el Consejo propuesto, entre ellos el excoronel Himmler Rébu, presidente de la Gran Reunión para la Evolución
BOGOTÁ.- El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso continuará en una cárcel de Bogotá luego de que un magistrado colombiano le negó ayer la libertad extraordinaria como había solicitado el presidente Gustavo Petro para que cumpla como gestor de paz en diálogos con estructuras armadas.
La decisión del magistrado era clave dado que recientemente otra jueza le concedió a Mancuso la libertad condicional por cuatro años, al considerar que cumplió con tres sentencias. Sin embargo, esto no significó su excarcelación inmediata porque dos jueces más debían resolver 47 solicitudes de detención por miles de crímenes.
El magistrado Carlos Andrés Pérez negó ayer levantar 33 medidas de detención por más de 34 mil delitos como homicidios, desapariciones, desplazamientos forzados y agresiones sexuales. La defensa de Mancuso anunció que
Persiste el caos. Henry no puede regresar porque las pandillas cerraron los aeropuertos. (AFP)
de Haití, un partido que forma parte de una coalición a la que se ofreció un puesto en el Consejo. Su partido prefiere que un juez de la Corte Suprema asuma el poder, dijo en un comunicado.
El plan se dio a conocer el lunes, tras una reunión de emergencia de mandatarios caribeños, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y otros
que buscan una solución a la crisis de violencia en Haití.
Horas después de la reunión, el primer ministro Ariel Henry anunció el martes que renunciaría apenas se instalara el Consejo y dijo que su Gobierno “no puede permanecer insensible a la situación”. Henry, que no puede regresar a Haití porque los ataques de las pandillas han cerrado los aeropuertos;
se encuentra en Puerto Rico.
Apoyo de la UE
La Unión Europea comprometió un paquete de ayuda humanitaria valorado en 20 millones de euros para Haití, con el objetivo de mitigar la aguda crisis y cubrir las necesidades básicass de la población. (Agencias)
Sobre Mancuso pesan 12 mil 600 homicidio, 5 mil 200 crímenes de guerra y 813 agresiones sexuales. (AP)
apelará la decisión. Mancuso, quien llegó en febrero a Colombia deportado de Estados Unidos, fue uno de los más temidos y poderosos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que se dedicaron a combatir las guerrillas de izquierda, afectando a la sociedad civil. Dejó las armas en el 2004 como parte de un Acuerdo de Paz con el Estado y comparece desde entonces ante un tribunal
especial para exparamilitares.
En Estados Unidos se declaró culpable y fue sentenciado a más de 15 años de prisión por haber dirigido la fabricación y el envío de más de 100 mil kilogramos de cocaína. En el 2020 cumplió su pena en ese país, pero permaneció a la espera de resolver su situación migratoria.
A su llegada a Colombia, Mancuso fue detenido para continuar respondiendo ante la Justicia al
TEGUCIGALPA.- El Ministerio Público (Fiscalía) de Honduras solicitó a la justicia confiscar los bienes al exjefe de la Policía Juan Carlos Bonilla, quien se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos en febrero, informó ayer ese organismo.
La Fiscalía “consideró procedente solicitar hoy al juzgado competente la privación definitiva de todos los bienes asegurados (embargados provisionalmente) en mayo del 2022 al exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla Valladares (El Tigre)”, según un comunicado.
Bonilla, extraditado a Estados Unidos en mayo pasado, “se declaró culpable recientemente en la Corte del Distrito Sur de Nueva York y fue mencionado por testigos en la misma corte de recibir grandes cantidades de dinero a cambio de seguridad a los carteles de la droga”, recordó el ente.
La petición es resultado del trabajo llevado a cabo por la comisión del Ministerio Público que asistió al juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández en esa Corte.
El Ministerio Público recordó que en mayo pasado se dictó una orden de embargo provisional de una residencia en Lomas de Toncontín, Sur de Tegucigalpa, una hacienda en Las Ánimas en Danlí (Este del país), un terreno en Choloma (Norte), tres vehículos de lujo y nueve cuentas bancarias de Bonilla. Estos bienes son los que ahora la fiscalía pide confiscar definitivamente.
(Agencias)
tiempo que se definía su papel dentro de la política Paz Total del Gobierno de Petro que busca diálogos con todos los grupos ilegales. El magistrado indicó que sobre Mancuso pesan 33 medidas de aseguramiento por imputaciones por 12 mil 600 casos de homicidio, 13 mil 900 de desplazamiento forzado, 5 mil 200 crímenes de guerra, 2 mil 159 desapariciones forzadas y 813 agresiones sexuales. (Agencias)
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró ayer que las armas nucleares de su país son más modernas y avanzadas que las de Estados Unidos y dijo que su arsenal siempre está “listo” para una guerra nuclear.
Los países Occidentales acusan al Presidente ruso de lanzar amenazas veladas sobre un posible confl nuclear, especialmente en Ucrania.
Sin embargo, Estados Unidos no tiene indicios de que Rusia se prepare para utilizar armas nucleares en Ucrania, aseguró ayer la Casa Blanca, después de que Putin dijo estar dispuesto a desplegarlas si la soberanía de su país se ve amenazada.
“No vimos ningún motivo para ajustar nuestra propia postura nuclear, ni ninguna señal de que Rusia se estuviera preparando para utilizar un arma nuclear en Ucrania”, afi la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, tras ser cuestionada por los periodistas a bordo del avión presidencial estadounidense sobre las declaraciones de Putin.
En una entrevista en la televisión estatal, Putin elogió la tríada nuclear rusa, en referencia a las tres maneras de lanzar armas nucleares, por tierra, mar y aire.
“Nuestra tríada, la tríada nuclear, es más moderna que cualquier otra tríada. Sólo nosotros y los estadounidenses tenemos realmente esas tríadas. Y hemos avanzado mucho más aquí”, dijo.
La extensa entrevista en televisión llega días antes del inicio de las elecciones presidenciales en Rusia, mañana, en las que se espera su reelección por amplia mayoría a falta de oposición.
Putin agregó que su país está “listo” para un conflicto nuclear, pero que nunca ha pensado en usar armas nucleares en Ucrania.
“¿Por qué deberíamos usar medios de destrucción masiva? Nunca ha habido tal necesidad”, dijo, subrayando que la doctrina militar rusa prevé el uso de armas de este tipo sólo si la existencia de Rusia se ve amenazada o en caso de “un ataque a nuestra soberanía e independencia”.
El presidente ruso también reaccionó por primera vez a las palabras del presidente francés Emmanuel Macron, que el 26 de febrero dijo “no excluir” el envío de tropas Occidentales a Ucrania.
En un despliegue significativo de defensa antiaérea, Rusia abatió ayer más de 40 drones ucranianos sobre la región de Voronezh, informó el gobernador Alexandr Gúsev. (Agencias)
Si se trata de contingentes militares oficiales de países extranjeros, estoy seguro de que esto no cambiará la situación en el campo de batalla”
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTECOLUMBIA.- El presidente
Joe Biden y el expresidente Donald Trump ya tienen la cantidad suficiente de delegados para ser los virtuales candidatos de sus respectivos partidos.
Era un resultado previsible. Biden tuvo sólo una oposición simbólica en las primarias demócratas. Trump tuvo varios rivales importantes, pero ninguno de ellos estuvo cerca de quitarle la nominación en lo que será su tercera campaña consecutiva por la Presidencia estadounidense.
The Associated Press usa “virtual” para referirse al candidato una vez que haya obtenido los delegados necesarios para tener la mayoría en la convención de su partido. Para los republicanos, esa cifra es mil 215. Para los demócratas es mil 968.
Eso esencialmente pone fin a la época de primarias, aunque tanto Biden como Trump han estado enfilando sus cañones contra el otro desde ya varios meses.
Por lo general, los partidos nacionales demócrata y republicano empiezan a coordinar directamente con sus nominados virtuales una vez tienen su status asegurado, aunque ha habido algunas excepciones.
La semana pasada, el Comité Nacional Republicano (CNR) recibió nuevos líderes escogi-
dos a dedo por Trump. Se trata del presidente, copresidente y secretario general del partido. Esos dirigentes rápidamente empezaron a despedir a docenas de empleados del CNR.
Juez descarta seis cargos
El juez a cargo del caso de interferencia electoral en Georgia
desestimó ayer algunos de los cargos contra el expresidente Donald Trump, pero otros siguen en pie. Scott McAfee, juez del condado Fulton, escribió en una orden que seis de los cargos deben ser anulados, incluyendo tres contra Trump. Pero la orden deja intactos otros tres cargos y aclara que los fiscales pueden solicitar una nueva imputación con base en los
cargos desestimados.
El fallo es un revés para la fiscal del condado Fulton, Fani Willis, cuya causa ya se ha debilitado debido a gestiones para retirarla debido a su relación romántica con un colega. Es la primera vez que son desestimados cargos en alguno de los cuatro procesos penales contra Trump.
(Agencias)Los segmentos más pobres y vulnerables de la sociedad se están quedando atrás, según dijo el autor del informe. (AP)
NACIONES UNIDAS.- La humanidad recuperó su nivel de desarrollo anterior a la pandemia, pero el récord del 2023 oculta una brecha cada vez mayor entre países ricos y pobres, en un mundo tan frágil como un castillo de naipes, advirtió ayer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En el 2020 y el 2021, por primera vez desde su creación hace más de 30 años, el Índice de Desarrollo Humano, que tiene en cuenta la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida, había caído dos años seguidos, a niveles de un lustro atrás debido a una superposición
de crisis sin precedentes, entre ellas el COVID-19.
Pero desde entonces, “hemos asistido a un repunte”, dijo a la AFP Achim Steiner, responsable PNUD, que publicó ayer el informe.
Las estimaciones para el 2023 prevén un máximo histórico del índice a nivel mundial, con todos sus componentes “de nuevo por encima de los niveles anteriores al 2019”. Aunque el COVID y el impacto de la guerra en Ucrania hayan frenado la trayectoria que se esperaba antes.
Pero lo que parecen buenas noticias esconden una brecha inesperada entre países ricos y pobres. “La primera vez que vi
los resultados, pedí al equipo que comprobara los datos”, declaró a la prensa Pedro Conceição, responsable del informe.
“Lo que estamos viendo es que los segmentos más pobres y vulnerables de nuestra sociedad se están quedando atrás”, pese a que los Objetivos de Desarrollo para el 2030 de la ONU pretenden precisamente que no ocurra esto, empezando “por los más rezagados”, agregó.
Y este resultado es “muy preocupante” después de “20 años durante los cuales los países han convergido en términos de renta, esperanza de vida y educación”, insistió Achim Steiner, de su lado.
A la cabeza de la lista del Índice de Desarrollo Humano siguen estando Suiza, Noruega e Islandia. Al igual que ellos, todos los demás países de la OCDE deberían volver en el 2023 a sus niveles de desarrollo del 2019.
Al final de la lista se encuentran Somalia, Sudán del Sur y la República Centroafricana. Más de la mitad de los países menos desarrollados no se han recuperado del impacto de la pandemia, la mayoría de ellos en el continente africano.
También hay “un grupo extremo” de países como Sudán, Afganistán y Birmania. (Agencias)
ESTRASBURGO.- El Parlamento Europeo ratificó ayer la Ley de Inteligencia Artificial que pactaron en diciembre las instituciones comunitarias, la primera que regula esta tecnología en el mundo, y dio así un paso importante para su aprobación definitiva en la Unión Europea.
“Celebro el abrumador apoyo del Parlamento Europeo a nuestra ley deInteligencia Artificial, la primera norma global y vinculante del mundo para una Inteligencia Artificial fiable”, indicó tras el voto el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.
El Comisario francés, impulsor de la iniciativa, aseguró que “Europa es ahora un referente mundial en Inteligencia Artificial”, y aseguró que “estamos regulando lo menos posible, pero todo lo necesario”.
Con 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, la Eurocámara avaló así el acuerdo que
ROMA.- La Corte de Apelaciones de L’Aquila (centro), rechazó ayer extraditar hacia Israel a un palestino detenido en esta ciudad, pues podría sufrir “tratamientos crueles, inhumanos”.
Según el veredicto de la Corte, en caso de extradición en Israel, “se arriesga a sufrir tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como otros actos de violación de los derechos humanos”.
El palestino, Anan Yaeesh, está detenido desde el 29 de enero tras la presentación de una demanda de extradición por Israel “por la presunta participación de Anan, desde Italia, en un grupo que actuaba en el campo de refugiados de Tulkarem”, en Cisjordania, precisó su abogado Flavio Rossi Albertini.
La Corte de apelaciones cita también informes de ONG “dignas de confianza en el plano internacional como Amnesty International o Human Rights Watch (...) que se refieren a condiciones de detención en las prisiones israelíes muy difíciles para los ciudadanos palestinos, caracterizadas por sobrepoblación, violencia física, malas condiciones higiénicas y falta de atención médica, degradadas con el conflicto atual”.
a finales del año pasado cerró un grupo de representantes de las tres instituciones comunitarias y que requería aún el visto bueno del pleno del Parlamento Europeo. Está previsto que la UE la apruebe definitivamente en las próximas semanas, aunque no será hasta 2026 cuando entre en vigor.
La normativa permite o prohíbe el uso de esta tecnología en función del riesgo que suponga para los ciudadanos y, con ella, la UE pretende dar ejemplo al resto del mundo e impulsar a la industria europea frente a Estados Unidos y China.
En líneas generales, la ley de Inteligencia Artificial prohíbe la vigilancia masiva en espacios públicos, pero permite que las Fuerzas del orden puedan emplear las cámaras de identificación biométrica, con previa autorización judicial, para prevenir una amenaza terrorista inminente.
La extradición no es posible pues Anan Yaeesh “es procesado en lo penal por la Fiscalía de L’Aquila por los mismos hechos que son base de la demanda de extradición”. Otros dos palestinos fueron detenidos el lunes en L’Aquila, sospechosos con Yaeesh.
(Agencias)
La Estación de Policía de Nueva Orleans está tan vieja y dilapidada que las ratas están comiéndose la marihuana confiscada y almacenada allí como evidencia, informó la jefa policial de la ciudad, Anne Kirkpatrick.
“Las ratas se están comiendo nuestra marihuana, están todas drogadas”, declaró a miembros del Concejo Municipal Kirkpatrick, quien describió la infestación de roedores y el deterioro del edificio que ha sido sede de la Policía de Nueva Orleans desde el 1968, al afirmar que los agentes incluso han hallado desechos de rata en sus escritorios.
El Departamento Policial no respondió a un email pidiéndole más información sobre cómo las autoridades descubrieron que las ratas se comían la marihuana, o si eso afectó algún caso penal. Las autoridades municipales están tomando pasos para mudar el departamento a otro espacio.
(Agencias)
Un cohete de una empresa privada japonesa explotó ayer segundos después de iniciar su despegue en el Oeste del país, un espectacular fracaso en los intentos de la compañía de colocar un satélite en órbita.
La misión de la empresa emergente Space One tenía como objetivo colocar en órbita un satélite del Gobierno japonés, algo inédito para la industria privada aeroespacial del país.
El cohete Kairos, de 18 metros de altura, despegó a las 11:01 locales desde el centro de lanzamiento de Space One en la península de Kii. Pero segundos después del despegue, se convirtió en una bola de fuego y una espesa humareda envolvió la instalación, con restos del aparato cayendo por las pendientes de las colinas de alrededor.
(Agencias)
Las mujeres, integrantes de un grupo llamado Glamour Dancers, fueron instruidas a utilizar sus bocas para recibir las propinas en billetes, según
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, fue interrogado ayer por los diputados a propósito de una reunión del partido de Gobierno en la que bailarinas con poca ropa habrían recibido propinas con sus bocas. Kishida, admitió que el evento “no se ajusta a la meta de diversidad en el Gabinete”.
Imágenes filtradas del evento, organizado en noviembre por una sección regional del Partido Liberal Democrático (PLD), muestran a las mujeres en trajes de baño bailando y sentadas en los regazos de los participantes.
Las mujeres, integrantes de un grupo llamado Glamour Dancers , fueron instruidas a utilizar sus bocas para recibir
medios de prensa
del PLD, a la red ANN.
Síguenos en nuestras redes
On line
las propinas en billetes, según medios de prensa.
Uno de los organizadores, Tetsuya Kawabata, defendió el evento al señalar que la presencia de bailarinas gogó pretendía garantizar la diversidad del evento.
“Invitamos a las bailarinas tras estudiar diferentes puntos de vista, incluso si correspondían con el tema de la diversidad”, declaró Kawabata, subjefe de la juventud local
“Pero la excitación que surgió, en especial hacia el final del encuentro social, superó mis expectativas”, admitió Kawabata, según los medios. Después de eso habría renunciado al partido.
La juventud nacional del PLD se disculpó y afi rmó que dos legisladores que asistieron dejaron sus cargos en la Ofi cina de Juventud, aunque seguirían en sus cargos y como miembros del partido.
El episodio -dijeron- es una vergüenza para el PLD, que ha gobernado de forma casi ininterrumpida durante décadas y ha buscado involucrar más mujeres en la política japonesa.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
78
Paul Alexander, un hombre que por las secuelas de la poliomielitis debió vivir por siete décadas dentro de una especie de cilindro conocido como pulmón de hierro, falleció a los 78 años, informó su familia.
El hombre que residía en Dallas, Texas, en el Sur de Estados Unidos, contrajo polio a los seis años y quedó paralizado del cuello para abajo. Por ello debió vivir dentro de un respirador mecánico, que mantenía todo su cuerpo encapsulado, con un orificio sólo para la salida de su cabeza.
Pese a su confinamiento, fue una persona destacada en sus estudios. Se graduó en Derecho, trabajó en el campo jurídico y escribió un libro. “Fue un honor ser parte de la vida de alguien tan admirado como él”, escribió en la madrugada de ayer su hermano Philip Alexander, en Facebook, al anunciar el deceso de Paul. “Conmovió e inspiró a millones de personas y eso no es una exageración”, agregó.
De acuerdo con un obituario en línea, Paul Alexander falleció el 11 de marzo pero las noticias sobre su muerte comenzaron a difundirse ayer. Christopher Ulmer, un activista que apoya a personas con discapacidad también confirmó la muerte.
(Agencias)
La Cámara de Representantes aprobó ayer un proyecto de ley que vedaría la popular aplicación de video TikTok en todo Estados Unidos si su propietario con sede en China no la vende. A los legisladores les preocupa que la plataforma, con su actual estructura propietaria, constituya una amenaza para la seguridad nacional.
El proyecto, aprobado por 352 votos contra 65, pasa al Senado, donde sus perspectivas no están claras. TikTok, que tiene más de 150 millones de usuarios en Estados Unidos, es una subsidiaria de la firma tecnoló-
Síguenos en nuestras redes
On line
gica china ByteDance Ltd Los legisladores sostienen que ByteDance está en deuda con el Gobierno chino, el que podría exigir acceso a los datos de los usuarios de T TikTok en Estados Unidos cuando quisiera. Una serie de leyes de seguridad nacional
chinas obligan a las empresas a ayudar a recolectar inteligencia.
“Le hemos dado a TikTok una alternativa clara”, dijo la representante republicana Cathy McMorris. “Sepárense de su empresa matriz ByteDance que está en deuda con el PCC (Partido Comunista Chino) y sigan operando en Estados Unidos o tomen partido por el PCC y enfrenten las consecuencias TikTok TikTok”. El presidente Joe Biden ha dicho que sancionará la medida si la aprueba el Congreso. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 14 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12031
El INE rechaza 23 candidaturas de falsos indígenas; más de la mitad son de Movimiento Ciudadano. Aprueban el registro de María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido / La SCJN valida que las Afores cobren un máximo de 0.57% de comisión por administrar aportaciones de asalariados; desecha un amparo / Asesinan a balazos a un aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero República 3, 5 y 7
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas
8 Secciones
Senadurías
Partido del Trabajo
Diputaciones
Senadurías
12 1
6 1
CANDIDATURAS CANCELADAS Diputaciones 2 Morena
Coalición “Sigamos Haciendo Historia”
Diputaciones 1
Hallan con vida al periodista
Jaime Barrera; se encontraba desaparecido en Jalisco
República 4
La Selección Mexicana de futbol presenta dos nuevos uniformes para el 2024
América concreta su pase a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf
Deportes 46
Presume Putin que Rusia tiene arsenal más grande que Estados Unidos Internacional 61