PORTADA POR ESTO MÉRIDA, SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Justicia

Pueblos mayas seapuntan dos batallas legales contra la ambición empresarial; la Profepa cierra granja de Kekén en Santa María Chi por descargar sin permiso aguas residuales y ejidatarios de Chocholá recuperan 612 h donde se proyectaba una fábrica de sal / Conapescafrena siete lanchas con especies en veda, en el Oriente / Llega Sheinbaum para dar hoy el banderazo a las obras del Tren Maya de carga a Progreso Ciudad 11 y 12 / Municipios 27

El colectivo Ley Sabina exhibe en Mérida a deudores alimentarios

Ciudad 14 Municipios 39

Nutrida procesión del Cristo de las Ampollas en fiesta patronal de Kancab

Vibrante reinauguración del parque Kukulcán de beisbol

Deportes 50

LA clausura en la comisaría de la capital yucateca obedeció a que la firma Pecuaria Peninsular presentó un documento a nombre de otra razón social. La autoridad afirmó que la operación de la planta sin la licencia infringe la ley y representa una amenaza de contaminación del suelo.- (POR ESTO!)
LA Presidenta arribó anoche a la estación Teya del ferrocarril, acompañada de los gobernadores Mara Lezama y Joaquín Díaz Mena, luego de encabezar en Cancún el arranque del programa Vivienda para el Bienestar.- (Daniel Silva)
EN el operativo, en el que participó el Comité de Vigilancia Náutica, se aseguró la embarcación Kerlani, en la que viajaban seis personas.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Fast track a simplificación

Comisión de la Cámara de Diputados respalda ley de trámites burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO.-

La mayoría de Morena y sus aliados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, aprobó ayer en fast track con 30 votos a favor y 10 en contra, la opinión favorable a la iniciativa para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dicha opinión refiere que, en caso de aprobarse el proyecto, no se generaría un impacto presupuestario para el erario federal ni para el ejercicio fiscal del inicio de vigencia; y fue remitida a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que se encuentra en sesión permanente y será la encargada de dictaminar el proyecto.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) Ifigenia Martínez y Hernández, de la Cámara de Diputados, los costos iniciales de la entrada en vigor estarán a cargo de las dependencias y ejecutores del gasto, involucrados en su cumplimiento.

El pasado 22 de abril, la Cámara de Diputados recibió el proyecto de la titular del Ejecutivo federal, que plantea crear un modelo nacional que incluya un catálogo único de trámites a nivel estatal y municipal.

De acuerdo con el documento, en México existen en promedio 523 trámites por entidad federativa y 144 a nivel municipal, lo que sugiere que a nivel nacional existen más de 350 mil trámites.

La iniciativa establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la autoridad nacional de simplificación y digitalización, responsable a nivel nacional y en el ámbito federal, de implementar, supervisar y vigilar la aplicación de la ley.

También propone crear una plataforma digital centralizada para gestionar procesos administrativos; e implementar una identidad digital única, que será denominada

La iniciativa fue aprobada con 30 votos a favor y 10 en contra. (Agencias)

Llave MX asociada a la CURP del titular, y cuya función será la gestión de trámite en línea.

Y establece que cuando la CURP tenga asociados los datos biométricos del titular, tendrá el carácter de

documento nacional de identificación, y será un documento oficial.

“En este caso, los sujetos obligados y particulares de cualquier naturaleza tienen la obligación de aceptarla para todos los

trámites y servicios, por lo que no se podrá solicitar algún otro documento de identificación adicional”, señala la iniciativa.

El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) acusó que el proyecto de ley es parecido a la reforma en materia de telecomunicaciones, porque censura la participación ciudadana y pidió retirar su discusión del orden del día, para que fuera analizada en un Parlamento Abierto; sin embargo, los legisladores oficialistas desecharon la solicitud en votación a mano alzada.

“La ley para eliminar trámites burocráticos tiene en el fondo una similitud parecida a la de telecomunicaciones, porque en esta iniciativa también se plasman varios artículos que tienen un sentido de censura hacia la participación ciudadana, en la opinión y elaboración de las diversas leyes, reglamentos, normas oficiales, certificaciones, trámites y servicios que brinda el gobierno a la ciudadanía”, señaló. (Redacción POR ESTO!)

Frenan camionetas y armas en Choix

CULIACÁN, Sin.- En la zona serrana del municipio de Choix, Sinaloa, en donde desde fines del mes pasado se han escenificado enfrentamientos armados, uno de ellos procedentes de Chihuahua, las Fuerzas federales aseguraron dos camionetas, una de ellas blindada, las cuales estaban ocultas en una vivienda.

Las autoridades indicaron que las unidades móviles, armas y cartuchos útiles, se localizaron dentro de un inmueble del poblado de Bacayopa, en donde se han suscitado diversos hechos de violencia.

Con base en los reportes de vecinos de los poblados de Bacayopa, San José de los Llanos, La Mesa de Pantaleón y Yecorato, en las partes altas de Choix, sobre la presencia de hombres armados o disputas violen-

tas, el Ejército mantiene continuos operativos en dicho municipio. Sobre el aseguramiento en una vivienda del poblado de Bacayopa, se divulgó que se trata de una

camioneta Dodge RamHemi, color café, blindada y una Chevrolet Cheyene, en donde se encontraron armas y cartuchos para fusiles AK-47. A inicios de abril, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, dijo que los reportes de ciudadanos sobre enfrentamientos en el municipio de Choix, se derivaron de la entrada de un grupo proveniente del estado de Chihuahua que chocó en forma violenta contra otro grupo local. Comentó que ante estos hechos, no solamente se envió a Fuerzas federales para restablecer la tranquilidad, sino que se envió apoyos alimentarios y de protección para que las familias que abandonaron sus viviendas por la inseguridad puedan retornar a sus hogares.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Cae Marquitos, líder de Los Mayos en BCS

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y otras dependencias detuvieron ayer a Marcos Iván “N”, alias Marquitos, líder de una célula criminal generadora de violencia perteneciente a la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que así, fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, donde se detuvo a siete personas. Asimismo, se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga. “Los detenidos son responsables de privar de la vida en días pasados a un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal del Estado de BCS”, indicó García Harfuch. De acuerdo con reportes, la víctima es Ulises Omar Cota Montaño, comandante de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, y sobrino del exgobernador de BCS, Leonel Cota Montaño. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El generador de violencia fue arrestado por agentes de Semar.
El operativo se efectuó en Bacayopa.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Crece economía 1.0% en febrero

México presenta tasa de incremento más alta desde abril del 2023, gracias a la

CIUDAD DE MÉXICO.- El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento mensual de 1.0% en febrero pasado, la tasa más alta desde abril de 2023, dieron a conocer los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el informe, este incremento se explica principalmente por el repunte de la producción industrial, así como por el dinamismo del sector servicios.

Como ya se conocía, durante febrero la producción industrial reportó un crecimiento mensual de 2.5%, debido al dinamismo de la actividad manufacturera con un alza de 2.9% y de la construcción con un aumento de 2.8% fundamentalmente. Asimismo, la minería subió 0.82%, el mejor repunte desde diciembre de 2023.

Mientras que el sector de los servicios reportó un crecimiento mensual de 0.2% en febrero, con lo que hiló dos meses al alza.

Entre las actividades que reportaron las mayores alzas destacan: los servicios de esparcimiento con un incremento de 5.4%; servicios profesionales, científicos y técnicos, 4.1%; y servicio de apoyo a negocios, 2.5%. Por su parte, la actividad agropecuaria aumento 1.0% en febrero, ligando tres meses al alza.

Con cifras desestacionalizada el IGAE creció 0.5% a tasa anual. Este resultado se explica por el dinamismo del sector servicios con un alza de 1.0%, así como el aumento de 0.4% del sector industrial. Por el contrario, el agropecuario registró una disminución de 4.3%.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer en su conferencia matutina, en Palacio Nacional, el dato mensual del IGAE, indicador que mide la economía mexicana, y resal-

industria y los servicios

Anuncian 400 ferias de empleo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con el fin de impulsar la economía y brindar oportunidades laborales, el Gobierno de México realizará 400 ferias de empleo a lo largo de 2025, en las que se ofrecerán más de 100 mil vacantes en distintos sectores productivos del país. La estrategia forma parte del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como respuesta al proteccionismo comercial de Estados Unidos.

La producción industrial tuvo un aumento mensual de 2.5% por el dinamismo de la actividad manufacturera.

tó que “fueron buenos números” los reportados en febrero de 2025.

“El Inegi acaba de sacar el IGAE que es el indicador más oportuno y crece 1% es un buen número y va a crecer más porque ahí por ejemplo está la construcción ya inició su encauzamiento, tanto de obras públicas como privadas”, aseguró la Mandataria federal desde el Salón Tesorería.

“La vivienda apenas está tomando su curso y las obras públicas van a iniciar prácticamente todas en junio”, afirmó Sheinbaum.. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó recientemente su previsión de crecimiento para México en 2025, estimando una contracción del 0.3%, en contraste con el crecimiento del 1.4% proyectado en enero. (Redacción POR ESTO!)

Desfilan aspirantes a liderar en el Inegi

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Cámara de Diputados, entrevistaron ayer a 16 aspirantes a dirigir el órgano interno de control del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi).

Ayer, dichos órganos legislativos aprobaron dar audiencia a 17 candidatos; sin embargo, Jesús Antonio Tobías Cruz llegó tarde a su cita, programada a las 11:30, ya que llegó más de dos horas después, y los diputados ya no le dieron oportunidad.

En ese sentido, los legisladores que integran ambas comisiones presentarán sus cédulas de evaluación, el próximo lunes 28 de abril.

“Nuestro compromiso es claro: garantizar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas. Evaluaremos cada perfil con seriedad, rigor técnico y absoluto respeto al mérito. A todas y todos los aspirantes que hoy comparecieron,

mi reconocimiento por su entrega, su preparación y su compromiso con México”, refirió la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Cada aspirante tuvo 30 minutos para exponer su interés al cargo y responder preguntas de los legisladores. Los candidatos que fueron entrevistados son Gabriela Sánchez López, Abraham Yamshid Cambranis Pérez, Miguel Manuel Ramírez Mandujano, Alma Patricia Sam Carbajal, Leonel Antonio Vázquez Briceño, Rosa Leticia Rojas Uribe y Jocelyn Lubeth Vázquez Gutiérrez.

Asimismo, acudieron Pavel Rámses Huertas Cabrera, Alan Correa Ramírez, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, Oscar López Herrera, Evelia Elizabeth Monribot Domínguez, Luis Fernando Serrano Martínez, César Iván Rodríguez Sánchez, Ángel José Trinidad Zaldívar y Christian del Jesús Pérez Damas. (Agencias)

Durante la conferencia matutina del Gobierno, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, adelantó que el evento más importante será la Feria Nacional de Empleo, programada para el 9 de junio.

Este encuentro reunirá a empresas del país con miles de buscadores de trabajo, y tiene como objetivo facilitar la colocación laboral de personas en situación de desempleo.

Además, se anunció una inversión de 24 mil 205 millones de pesos para fortalecer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con la meta de sumar 450 mil nuevos aprendices durante el año.

Este programa, impulsado inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha logrado que el 70 % de los participantes encuentren un empleo formal al finalizar su capacitación. El Plan México busca colocar al país entre las 10 economías más importantes, atrayendo inversiones privadas pese a las tensiones comerciales con Estados Unidos. (Agencias)

Marath Bolaños, secretario del Trabajo. (POR ESTO!)
El rubro de esparcimiento resaltó con un alza de 5.4%. (POR ESTO!)

Deja enfrentamiento seis muertos

Se registra disputa armada entre Ejército, GN y civiles armados en dos municipios de Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Seis sujetos armados murieron en un enfrentamiento con elementos de las Fuerzas Armadas este jueves en el estado de Michoacán, según confirmó ayer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En sus redes sociales, García Harfuch detalló que el ataque a personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fue en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán.

“Resultado de estos enfrentamientos, seis agresores armados perdieron la vida y otro más resultó herido, también se aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo”, informó García Harfuch.

El funcionario destacó que uno de los presuntos agresores resultó herido durante el enfrentamiento.

Añadió que en esta acción las autoridades aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo.

Este enfrentamiento armado ocurrió después de que los elemen-

tos de seguridad incursionaran a ambos municipios como parte de las acciones para mitigar la ola de violencia que se desató en el centro del país el miércoles y que afectó a 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que en el poblado La Puerta de Alambra, en Apatzingán, fueron abatidos tres agresores y aseguraron tres fusiles de fabricación estadounidense, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. Por su parte, en el poblado Ex Hacienda de Guadalupe, en Tarímbaro, otros tres agresores murieron y uno más resultó herido; se aseguraron cuatro fusiles originarios de Estados Unidos, cargadores, cartuchos y un vehículo.

Cabe recordar que a las 14:00 horas del miércoles, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ingresaron al municipio de Ocotlán, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Gene-

ración (CJNG), para detener a un mando de la organización criminal, con liderazgo en Michoacán.

De inmediato, grupos afines al CJNG reaccionaron y se extendieron en 13 puntos de Michoacán: la autopista Occidente, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato, La Piedad, La Piedad, Sauz de Abajo, La Cantera-Tarécuato, Carapan-Zacapu, Huaniqueo, Carapan, Buenavista-Apatzingán, Pomocuaran y Erongaricuaro.

En estas agresiones, dos policías murieron y las autoridades aseguraron artefactos explosivos, además de destruir minas halladas en la región.

Según autoridades estatales, fueron incendiados al menos 25 tráileres, camiones de carga y de volteo, camionetas tipo panel y hasta un autobús, así como dos sucursales de la cadena Oxxo en Apatzingán.

“Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, aseveró García Harfuch también en su cuenta de X.

(Redacción POR ESTO!)

Destruyen plantío de marihuana en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

CHIHUAHUA, Chih.- Un plantío de marihuana fue destruido por autoridades en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, quienes localizaron y destruyeron el plantío de marihuana.

La acción tuvo lugar cuando

los agentes realizaban trabajos de investigación en el lugar conocido como Carnerito, en el seccional de Dolores, en donde localizaron un predio de 600 metros cuadrados, sembrado con el referido enervante. En seguimiento a los protocolos de seguridad, procedieron a la destrucción del plantío e incineró mil 800 plantas, las cuales conta-

ban con una altura promedio de 130 centímetros, con una densidad de tres plantas por metro cuadrado. Dichos trabajos fueron documentados con serie fotográfica y las coordenadas, para notificar al Ministerio Público de la Federación que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes. (Agencias)

Caen cuatro hombres tras un cateo en BCS

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro personas fueron detenidas y un integrante de la Procuraduría resultó herido durante un cateo en Cabo San Lucas, Baja California Sur, en el que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fueron agredidos por miembros de una organización criminal. El cateo fue derivado de un incendio de vehículos en Baja California Sur, según el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. En redes sociales, el funcionario indicó que en esta acción de las autoridades, se aseguraron siete armas largas, cargadores y un vehículo. En un comunicado, el Gabinete de Seguridad señaló que, luego de tomar conocimiento del incendio de unidades de transporte de pasajeros de diferentes líneas en Los Cabos, los elementos desarrollaron líneas de investigación que permitieron obtener la ubicación de un domicilio donde posiblemente se resguardaban personas generadoras de violencia involucradas en dichos eventos. “Con ello se implementaron ac-

ciones de vigilancia y se recabaron datos de prueba con los que un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble. “Fue así que se desplegó un operativo coordinado, se ejecutó la orden de cateo en un domicilio de la colonia Arcos del Sol. en el municipio de Los Cabos”, resaltó el Gabinete de Seguridad. Al llegar al sitio, los uniformados fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que se repelió la agresión y, tras controlar la situación, se detuvo a cuatro hombres de 22, 24, 25 y 29 años, y fueron aseguradas siete armas de fuego, cargadores y cartuchos. Los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. El inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial. En esta acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Agencias)

La balacera se desarrolló en Tarímbaro y Apatzingán. (POR ESTO!)
Las autoridades incautaron armas, cargadores y un vehículo. (Agencias)

Convocan al Simulacro Nacional

El Gobierno federal prepara actividad de Protección Civil, con las hipótesis de un sismo y un tsunami

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó ayer a todas las y los mexicanos a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

“La prevención es nuestra fuerza, en el caso de la Protección Civil y en otros temas, pero en particular en el caso de la Protección Civil, entonces que todos participemos en los simulacros para saber qué hacer, cómo tenemos que comportarnos es muy importante”, indicó la Mandataria federal en su conferencia matutina.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, destacó que el Simulacro Nacional 2025 representa uno de los ejercicios de prevención más importantes que realiza el Gobierno federal en coordinación con el pueblo de México, con la finalidad de fortalecer las capacidades de respuesta y de preparación ante una eventual emergencia.

“Es muy importante porque participamos todos y todas sin excepción: el Gobierno de México, la Federación, los gobiernos de los estados, la Ciudad de México, los gobiernos municipales, el sector social, el sector privado y, por supuesto, todas las familias de nuestro amado país”, aseveró.

Detalló que participarán autoridades federales, gobiernos estatales, municipales y sociedad civil y se activará la Alerta Sísmica en 11 entidades del país: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México,

La prevención es nuestra fuerza, en el caso de Protección Civil, que todos participemos en los simulacros para saber qué hacer”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, por medio de 14 mil 491 altavoces, y se transmitirá en radio y televisión. Informó que, de manera simultánea, la Secretaría de Marina también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta ante este fenómeno.

Alerta por celular

Además, en la Ciudad de México se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, con el texto Este es un simulacro, acción coordinada con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México y cuyas pruebas sordas han sido exitosas, por lo que se estima que este mensaje escrito y sonoro llegue a aproximadamente 5 millones de usuarios de telefonía celular. Además de que tras el Simulacro Nacional 2025 sesionará el Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y que cuenta con la participación de todo

el Gabinete Legal y Ampliado, así como la presencia virtual de las gobernadoras y los gobernadores de los 32 estados de la República. Invitó a las y los mexicanos a inscribir los inmuebles en donde habitan, estudian, trabajan o realizan actividades recreativas en la plataforma digital de https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/, cuya dinámica les permitirá evaluar y/o diseñar los planes internos de protección civil identificando los riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro, entre otras previsiones.

(Redacción POR ESTO!)

Arriba la titular de la Segob al Vaticano para funeral del Papa

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer ayer que llegó al Vaticano, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para presentar sus condolencias tras el fallecimiento del Papa Francisco y acudir al funeral que se realizará este sábado.

La funcionaria compartió una imagen a través de su cuenta de la red social X donde aparece cerca de la Puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, acompañada por el embajador de México en El Vaticano, Alberto Barranco, y con la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de Gobernación, Clara Luz Flores.

“Con las condolencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del último adiós al Papa Francisco, a nombre del pueblo y Gobierno de México en la Puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, con el embajador Alberto Barranco y Clara Luz Flores”,

escribió la titular de la Segob.

La llegada de la secretaria Rosa Icela Rodríguez al Vaticano coincidió con el cierre de la capilla ardiente en la basílica de San Pedro, tras tres días de recibir a miles de fieles para presentar sus respetos al Sumo Pontífice, quien falleció el pasado lunes 21 de abril.

El féretro del primer Papa latinoamericano fue cerrado en una ceremonia privada encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell: tapó su rostro con un velo de seda blanca, le roció agua bendita y depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.

Invitados especiales

Más de 50 jefes de Estado electos y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el 26 de abril a partir de las 10:00 horas (tiempo local / 3:00 hrs. tiempo del Centro de México)

Entre los asistentes confirmados también están los presidentes Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, que adelantó que sostendrá reuniones bilaterales en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder en Estado Unidos. De la misma forma, figura el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien llegó a Roma a tiempo para visitar la capilla ardiente. Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. En primera fila, estará Milei por presidir el país de donde es Bergoglio, y el italiano Sergio Mattarella. Le siguen los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.

Las autoridades estiman que decenas de miles de personas seguirán la ceremonia a través de pantallas gigantes colocadas en las cercanías de San Pedro y luego el recorrido de los restos mortales. (Agencias)

Velázquez Alzúa dijo que el ejercicio fortalece capacidad de respuesta.
En la CDMX, se realizará un segundo alertamiento vía celular con el texto (Cuartoscuro)
Rosa Icela Rodríguez acudió a la Basílica de San Pedro. (POR ESTO!)

Aplazan Ley de Telecomunicaciones

Senado pospone votación del dictamen para mejorar redacción; atiende sugerencia presidencial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el Gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la Cuarta Trasformación no censura a nadie.

José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado y miembro de Morena, expresó su respaldo a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para abrir el debate en torno a la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El legislador adelantó que este lunes el Grupo Parlamentario de Morena sostendrá una reunión para discutir la sugerencia presidencial.

Luego de que este jueves la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión avanzara en Comisiones del Senado, ayer, durante su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que podría modificarse la redacción o quitarse el artículo referente a las plataformas digitales. Asimismo, insistió en que no se pretende la censura y no tiene que ver con autoritarismo, “sino con recuperar atribuciones”.

Apuntó que ese artículo tiene que aclararse para que no se dé a la oposición argumentos de que lo que se quiere se censurar a plataformas

Apoya

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto Fregoso, defendió ayer los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas de México ante las Naciones Unidas (ONU).

Afirmó que el Tepjf seguirá juzgando por la dignidad y el respeto de todas las personas, pueblos y comunidades indígenas, especialmente en el caso de mujeres que pertenecen a este grupo históricamente discriminado. En el marco del 24º periodo de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, espacio internacional y referente de la discusión de este tema, Soto advirtió que la participación y la representación política de

Cámara Alta realizará una consulta con representantes del sector de la comunicación. (Cuartoscuro)

como Facebook y YouTube

“El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la ley”, aseguró.

La titular del Ejecutivo refirió que la Ley de Telecomunicaciones se ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobier-

nos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país: “No tiene nada que ver con la censura por los contenidos”, añadió la Mandataria federal. En respuesta, Álvarez Lima consideró que las propuestas de Sheinbaum son “totalmente atendibles” y señaló que existe disposición para abrir un periodo de escucha en el que participen empresarios, académicos, técnicos y especialistas del sector.

“El objetivo es que la ley fortalezca la democracia, garantice el éxito de las empresas radiodifusoras y descarte cualquier amenaza de censura”, afirmó el senador morenista. Destacó la importancia de incluir mecanismos que permitan a las autoridades supervisar contenidos financiados por gobiernos extranjeros que pudieran denigrar a la sociedad mexicana, como ocurrió recientemente. Respecto al Artículo 109, un pun-

to polémico de la iniciativa, Álvarez Lima aseguró que existe apertura para su modificación o eliminación. Finalmente, aunque precisó que no se trata de un parlamento abierto en sentido estricto, aseguró que se escucharán y atenderán todas las voces relevantes para construir una legislación consensuada.

“No habrá marcha atrás”

La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, advirtió que en la revisión del articulado no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de spots extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos.

Chavira lamentó que esta iniciativa, que enmienda errores en la llamada Ley Televisa, haya sido distorsionada por las mentiras de la derecha, que ahora critica el procedimiento legislativo, pero ya se le olvidó cuando hace 20 años la votó en menos 10 minutos en San Lázaro.

“Quieren desviar la atención en el fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del país que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”, manifestó. (Redacción POR ESTO!)

las mujeres indígenas mexicanas enfrenta grandes retos, como la reparación del daño en casos de violaciones a sus derechos fundamentales, entre ellos, los político-electorales.

Precisó que el Tribunal Electoral, como parte de uno de los Poderes de la Unión del Estado Mexicano, ha interpretado la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas al dictar sentencias con perspectiva intercultural.

Desde la sede de la ONU, en Nueva York, la titular del Tepjf señaló que para enfrentar los retos de las comunidades indígenas y encontrar soluciones adecuadas, la autoridad jurisdiccional electoral refrenda su compromiso por una justicia con perspectiva intercultural e interseccional. (Agencias)

La
La magistrada Mónica Soto compareció ante la ONU. (POR ESTO!)

INDAGA FISCALÍA EL

ASESINATO DE UNA MADRE BUSCADORA

La Fiscalía de Jalisco mantiene abiertas varias líneas de investigación en torno al asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora de desaparecidos, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vicefiscal, Alfonso Gutiérrez, detalló que actualmente se considera como una de las principales hipótesis la labor de María del Carmen como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco (Redacción POR ESTO!)

PALAPEROS AGREDEN A TURISTAS POR NO CONSUMIRLES

Una familia que visitó una playa de Veracruz pasó por un momento muy desagradable. En las redes sociales, se dio a conocer que unos palaperos tomaron la playa Chachalacas, en el municipio de Úrsulo Galván. La familia acudió a este sitio, pero no esperaban que los prestadores de servicios les condicionaran el acceso al lugar, pues querían obligarlos a consumir en sus negocios.

(Redacción POR ESTO!)

La desaparición de tres ciudadanos guatemaltecos en Chiapas ha generado preocupación tanto en México como en Guatemala.

ESPERA MÉXICO DESCUENTOS

A ARANCELES AUTOMOTRICES

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirma que el Gobierno federal aguarda por la publicación de los ajustes a gravámenes en autopartes tras negociaciones con EE.UU.

Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, celebrada en la base aérea militar de Santa Lucía, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México está a la espera de la publicación de las reglas que definirán los descuentos por marca y origen de autopartes a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Ebrard recordó que, pese al endurecimiento de las políticas comerciales anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 2 de abril, México no fue sujeto de los “aranceles recíprocos”, protegiéndose la mayor parte del comercio bilateral bajo el T-MEC.

“Lo que sí tiene aranceles son los vehículos automotores. Estamos esperando la norma que se publicará hoy o el lunes,

Síguenos en nuestras

redes

On line

para saber cómo se aplicarán los descuentos”, señaló Ebrard.

Explicó que, conforme al acuerdo de 2019 del T-MEC, mientras más contenido regional tenga un vehículo, mayor será el descuento aplicado al gravamen.

El Secretario de Economía también subrayó que la industria automotriz mexicana, altamente integrada con la estadounidense, será de las más beneficiadas con estas medidas diferenciadas, ya que una alta proporción de componentes de los autos ensamblados en México proviene

ALERTA EN CHIAPAS POR DESAPARICIÓN DE TRES GUATEMALTECOS

Síguenos en nuestras redes

On line

Se trata de Porfirio Adalberto Dávila Romero, César Augusto Hernández Lemus y Jeremías Eliceo Lemus Paredes, quienes fueron vistos por última vez la mañana del 31 de marzo en la colonia Centro, de Tapachula. De acuerdo con los reportes oficiales, su destino final era la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; sin embargo, desde entonces no se ha tenido noticias de su paradero. Ante la falta de información, los familiares acudieron al Consulado General de Guatemala en Tapachula para solicitar asistencia en la búsqueda. En respuesta, personal consular presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Inmigrantes del Ministerio Público de Tapachula, lo que derivó en el inicio de las

investigaciones y la emisión de boletines de búsqueda.

Hasta el 24 de abril, las autoridades mexicanas no han registrado información sobre los desaparecidos en la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa ni en la Fiscalía General de la República (FGR).

La ausencia de avances ha motivado que el Consulado de Guatemala en Tapachula refuerce la coordinación con su homólogo en Tuxtla Gutiérrez y con instancias estatales para intensificar los esfuerzos de localización.

(Redacción POR ESTO!)

CONSEJERA DEL INE EXHORTA A PROTEGER DATOS BIOMÉTRICOS

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para centralizar la información biométrica de los mexicanos en el gobierno federal ha encendido las alertas en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante una sesión del Consejo General del organismo electoral, la consejera Carla Humphrey Jordan subrayó la importancia de proteger la confidencialidad y pulcritud del padrón electoral, la base de datos biométricos más grande del país.

de América del Norte.

Actualmente, México negocia semanalmente con autoridades estadounidenses para perfeccionar los términos de estos descuentos.

Aunque el diálogo ha sido constante, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció recientemente que aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo para reducir los aranceles sobre el acero, el aluminio y la industria automotriz.

Pese a los desafíos, Ebrard mostró optimismo, asegurando que “vamos por buen camino” gracias a la estrategia de perseverancia y diálogo directo con los negociadores norteamericanos.

El funcionario comentó que todas las semanas viaja a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de las dependencias de Comercio estadounidenses (Redacción POR ESTO!)

En ese sentido, el INE colabora con autoridades a través de 34 convenios vigentes con fiscalías y comisiones de búsqueda.

Además, producto de estos acuerdos, el organismo electoral ha recibido 88 mil 405 solicitudes de identificación de personas, de las cuales, pudo aportar información en 29 mil 807 casos (equivalente al 33.7%).

En el ámbito de búsqueda de personas desaparecidas, el INE recibió 306 mil 140 solicitudes y fueron encontrados registros en 156 mil 259 casos, lo que representa un 51% de efectividad.

Los consejeros enfatizaron que el instituto participa únicamente a solicitud de una autoridad competente. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Autonomía

Para promover una atención social humana, inclusiva y de resultados, el DIF Yucatán realizó una nueva entrega de prótesis y órtesis a personas de ocho municipios 

Página 10
Un nuevo símbolo acompañará cada entrega en el Cropafy: la campana del Renacer, que las personas beneficiarias harán sonar para conmemorar el inicio de una nueva etapa.

DIF Yucatán impulsa la autonomía

Suman 433 prótesis y órtesis entregadas a personas con discapacidad durante esta

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, de promover una atención social humana, inclusiva y de resultados, el Sistema DIF Yucatán entregó prótesis y órtesis a personas de diversos municipios, en el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy).

La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezó la entrega de 11 aparatos funcionales a personas provenientes de los municipios de

Mérida, Tinum, Izamal, Maxcanú, Cacalchén, Muxupip, Halachó y Tekax. Estos apoyos representan, además de una mejora física, una transformación integral en la vida de cada beneficiario.

En este marco, se instauró un nuevo símbolo que acompañará cada entrega en el Cropafy: la campana del Renacer, que las personas beneficiarias harán sonar para conmemorar el inicio de una nueva etapa. Al tocarla, pronuncian la frase “Hoy renazco como una persona nueva hacia mi independencia”, una declaración de

fuerza, dignidad y esperanza que reafirma el valor humano detrás de cada proceso de rehabilitación.

Wendy Méndez Naal compartió un emotivo mensaje en el que reconoció el esfuerzo de las personas beneficiarias y la importancia de brindar respuestas reales a quienes más lo necesitan:

“Este es un momento muy especial. Sabemos que el camino hasta aquí no ha sido fácil, pero hoy celebramos la voluntad, la determinación y la esperanza. Porque cuando hay empatía y amor por servir, los verdaderos

Nuevo centro de atención integral gratuito para las ITS

El edificio que por años albergó al Hospital Materno Infantil de San Cristóbal ha sido transformado en un nuevo espacio de atención médica con un enfoque completamente diferente.

Desde noviembre pasado, se convirtió en el Wellness Center Mérida , especializado en la atención, detección y tratamiento gratuito de infecciones de transmisión sexual (ITS), con énfasis en aquellas que tienen alta prevalencia en el estado, como la sífilis y los condilomas (verrugas por virus del papiloma humano).

Gabriela Pérez Ávalos, directora del centro, explicó que el Wellness Center Mérida funciona en colaboración con la Secretaría de Salud de Yucatán y AHF México, una organización internacional sin fines de lucro enfocada en la atención integral del VIH y otras ITS.

“Este centro está abierto de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 8 de la noche, y todos nuestros servicios son completamente gratuitos: desde las pruebas rápidas, las consultas médicas, hasta los tratamientos”, afirmó.

De acuerdo con la doctora, las ITS más frecuentes que se atienden en el centro son la sífi lis y los condilomas, estos últimos causados por el virus del papiloma humano (VPH).

“Hemos detectado que estas dos infecciones son las que más afectan a nuestra población usuaria. Por eso, además de la consulta médica, ofrecemos tratamientos que, en el sector privado, pueden ser muy costosos, como el uso de nitrógeno para eliminar verrugas o medicamentos específi cos para la sífilis”, detalló. Uno de los objetivos del centro

es facilitar el acceso a diagnóstico oportuno, especialmente en personas que no cuentan con seguridad social. Para ello, se organizan ferias de salud sexual y se mantiene una estrecha colaboración con diversas organizaciones civiles.

“Estas ferias permiten que más personas se informen, se hagan pruebas rápidas y, en caso de resultar positivas, puedan ser canalizadas aquí para recibir atención médica integral sin costo alguno”, señaló Pérez Ábalos.

Además de la atención clínica, el Wellness Center Mérida busca generar una cultura de prevención. La doctora enfatizó que muchas personas desconocen que la sífi lis y el VPH pueden estar presentes sin mostrar síntomas visibles, por lo que es fundamental promover la detección rutinaria.

(Katia Leyva)

cambios se hacen realidad. Ese es el espíritu del nuevo Yucatán que estamos construyendo, un Yucatán que renace con amor, que pone a las personas en el centro y que no deja a nadie atrás”.

Durante el evento, María del Carmen Ku Chi, quien recibió una prótesis modular arriba de rodilla con pie Sach, agradeció así el respaldo recibido: “Estoy muy feliz, porque este apoyo me devuelve la esperanza y la posibilidad de volver a caminar. Gracias al DIF Yucatán por acompañarnos y no dejarnos solos”.

La entrega de estos aparatos

administración

fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre el DIF Yucatán, la Administración del Patrimonio de la Benefi cencia Pública del Estado de Yucatán (Apbpy), los municipios participantes y las propias familias.

En lo que va de la actual administración, el DIF Yucatán ha entregado 433 aparatos ortésicos y protésicos, beneficiando a personas de varios municipios del estado, que hoy cuentan con mejores condiciones para alcanzar una vida más plena, autónoma y digna. (Redacción POR ESTO!)

Wendy Méndez Naal encabezó la entrega de 11 aparatos funcionales a la gente proveniente de Mérida, Tinum, Izamal, Maxcanú, Cacalchén, Muxupip, Halachó y Tekax.
El objetivo del recinto es facilitar el acceso a la ciudadanía. (Daniel Silva)

Oficial, cierre de granja porcícola

Profepa emitió el fallo contra Kekén por no contar con permiso de descarga de aguas residuales

La Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa) clausuro de forma total temporal la granja porcícola de Kekén de Santa María Chi que opera la empresa Pecuaria Peninsular, por no contar con permiso de descarga de aguas residuales. Como POR ESTO! informó, la granja San Gerardo, ubicada en la comisaría meridana de Santa María Chi, ha sido un foco de contaminación por años. Hace unas semanas, durante su última inspección, se informó que ya no estaba en funcionamiento.

En su momento se indicó que desde 2023, la granja contaba con un sello de la Profepa. En notas anteriores se ha informado que la empresa responsable, Chumoxil, SA de CV., aparcera de Grupo Porcicola Mexicano (GPM), propietaria de la marca Kekén, estuvo en evaluación para corroborar si le dieron cumplimiento a las medidas que les exigieron.

Cabe recordar que el 4 de marzo pasado, pobladores de Santa María Chi interpusieron dos amparos contra la granja Kekén, por los impactos ambientales y sanitarios que generó contra la salud de la población y el medio ambiente.

Mediante un comunicado, la Profepa destacó que, además de la clausura, se le solicitó a la empresa presentar su Permiso de Descarga de Aguas Residuales vigente emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para verter en forma permanente o intermitente aguas residuales, tal y como lo establecen las leyes de Aguas Nacionales y General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Asimismo, la Procuraduría señaló que dicha empresa, a la hora

De acuerdo con la Procuraduría, la empresa no podrá incrementar el número de ejemplares que reporte en existencia.

de realizar la inspección, exhibió ante la Profepa un Permiso de Descarga de Aguas Residuales a nombre de otra razón social.

La Ley de Aguas Nacionales estipula claramente en los artículos 88 y 88 Bis fracción I, que cualquier persona que realice descarga de aguas residuales debe contar

con el permiso emitido por la Conagua, situación que en el caso en concreto no ha ocurrido.

De acuerdo con lo estipulado por la Profepa, tras la clausura de la mega granja de cerdos ubicada en la comunidad de Santa María Chi, la empresa no podrá incrementar el número de ejemplares

que reporte en existencia.

“La operación de esta mega granja sin permiso de descarga de aguas infringe la ley y representa una amenaza permanente de contaminación para el suelo, los cuerpos de agua, la atmósfera y una amenaza para la salud humana de la comunidad que colinda con esta instalación”.

La Profepa continuará verificando la forma en que operan este tipo de empresas y tomando las medidas necesarias para que cumplan la ley y no pongan en riesgo el medio ambiente y la salud de las comunidades vecinas”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell. (Katia Leyva)

Señalan retos para optimizar el transporte urbano y movilidad

La modernización del transporte público en Mérida ha representado un paso importante en materia de movilidad urbana, con la renovación de unidades, implementación de rutas como el Va y Ven y la entrada en vigor de una nueva ley estatal.

Sin embargo, expertos advierten que aún quedan múltiples retos por resolver para garantizar un sistema verdaderamente eficiente, seguro e inclusivo.

Eduardo Monsreal Toraya, representante del Observatorio de Movilidad de Mérida (OMM), reconoció que los avances iniciados durante la pasada administración se han sostenido en la actual, especialmente en lo referente al cambio de unidades. No obstante, enfatizó que es crucial ir más allá de lo visual y atender los pendientes estructurales que impiden consolidar una movilidad integral.

“Es fundamental que todas las unidades de transporte público sean accesibles para toda la población,

incluidas las personas con discapacidad. El confort y la inclusión deben ser ejes centrales, y por ello es necesario que el 100% del parque vehicular del sistema público pase por un proceso de modernización”, señaló.

Además, Monsreal destacó que no basta con renovar camiones o autobuses; es indispensable que las empresas concesionarias se ajusten al marco legal vigente y formen parte del Sistema Integral de Movilidad Amable y Segura (Simas), contemplado en la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial. Consideró que uno de los principales rezagos detectados tiene que ver con la infraestructura física existente.

“Los corredores de transporte público, como los del Va y Ven , presentan signos de abandono. Por ejemplo, el carril Bus-Bici de Prolongación Montejo ha perdido cojines reductores de velocidad que protegían a ciclistas, lo cual ha provocado que automóviles circulen a mayor velocidad

y pongan en riesgo a usuarios vulnerables”, lamentó.

También mencionó el caso del supuesto carril preferencial ciclista en avenida Colón, donde nunca se instalaron reductores de velocidad, haciendo inútil la señalización existente. En la práctica, los automovilistas siguen transitando sin freno, ignorando la prioridad ciclista. Otro tema crítico, dijo, es la eliminación de camellones sin que se implementen medidas compensatorias para los peatones.

Ante ello, el Observatorio propone instalar cruces peatonales a nivel de banqueta, conocidos como plataformas peatonales, como medida para devolver seguridad a los cruces y evitar atropellamientos en vías de alta velocidad.

Monsreal también señaló fallas persistentes en la aplicación del sistema Va y Ven, especialmente en las funciones de cobro y recarga de saldo. (Katia Leyva)

(Daniel Silva)
El OMM propone instalar cruces peatonales a nivel de banqueta.

Impulsan obras para el desarrollo

Claudia Sheinbaum arribó anoche a la estación Teya del Tren Maya desde Cancún, Q. Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó anoche a Yucatán como parte de su gira por la península.

La mandataria arribó a la estación Teya del Tren Maya, tras cumplir con su agenda en Quintana Roo, acompañada por los gobernadores Joaquín Díaz Mena y Mara Lezama.

“Estamos muy contentos de la visita de la doctora Claudia Sheinbaum, damos un paso más en la construcción del Renacimiento Maya con el arranque del Tren Maya hasta Puerto Progreso”, dijo Díaz Mena.

Mara Lezama extendió un caluroso y cercano saludo a la Directora de POR ESTO!, Alicia Menéndez Figueroa, a quien calificó como una mujer valiente y guerrera.

Díaz Mena y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizarán hoy una intensa gira de trabajo por la entidad, que iniciará con el banderazo de inicio a las obras del tren de carga del Tren Maya y supervisarán los trabajos de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

Será la tercera visita presidencial a Yucatán en los primeros seis meses del nuevo Gobierno estatal, lo que refl eja una estrecha coordinación entre los órdenes federal y estatal.

La obra es de gran impacto económico que representa una inversión superior a 20 mil millones de pesos para la entidad.

Este proyecto estratégico busca detonar el crecimiento industrial y logístico, generar miles de empleos, atraer inversión nacional y extranjera, y mejorar la calidad de vida de los yucatecos.

El ambicioso plan de modernización se realiza mediante una inversión histórica de 7 mil 900 millones de pesos, financiados entre los gobiernos federal y estatal, así como la iniciativa privada.

Esta obra permitirá el arribo de embarcaciones de mayor calado, aumentará la competitividad logística del estado y fortalecerá su posicionamiento en el comercio marítimo internacional.

Por la tarde, la Presidenta y el Gobernador encabezarán la ceremonia de inauguración del renovado Centro Cultural Ateneo Peninsular y del nuevo Museo del Tren Maya. Con estas acciones, Yucatán reafirma su papel como eje estratégico en el desarrollo del Sureste y como modelo de colaboración entre niveles de gobierno y la sociedad.

La primera gira presidencial de Claudia Sheinbaum se realizó el 20 de octubre de 2024. En Progreso, fi rmó el Acuerdo de Federalización IMSS Bienestar y del Convenio de Universalidad de la Pensión por Discapacidad.

La segunda fue el 13 de diciembre del año pasado en Valladolid. Claudia Sheinbaum entregó 117 títulos profesionales a egresados de las Universidades “Benito Juárez”.

(Redacción POR ESTO!)

La Presidenta recibió múltiples muestras de cariño no sólo de la gente que acudió a recibirla, sino también de otros

Cambian reglas para nuevas obras literarias

Con un presupuesto aproximado de 500 mil pesos, el Fondo Editorial Rita Cetina tiene como objetivo impulsar la publicación de nuevas obras literarias, comentó a POR ESTO! Román Cortázar, jefe del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

A través de este fondo, no sólo se buscará impulsar las obras literarias del estado, sino también combatir las prácticas elitistas que impedían a otros creadores publicar sus obras.

“Ordinariamente pasaba así: cualquier persona iba al departamento y se evaluaba la calidad de la obra. ¿Pero quién la evalúa? ¿Bajo qué términos? Esto provocaba que llegaran muchos recomendados, y para septiembre el presupuesto ya se había agotado, se habían comprometido las publicaciones, y a pesar de que tu libro fuera mejor que los anteriores, pues ya no había. Era una forma de trabajar poco transparente”, destacó.

Debido a estas prácticas, el jefe del departamento literario señaló que muchos escritores con gran potencial perdieron la oportunidad de dar a conocer su obra, misma que no llegaba a ser publicada. Añadió que se trataba de una estrategia completamente

vertical que, en vez de fomentar la labor literaria del estado, se convertía en una forma de limitarla en sus capacidades.

Como una forma de responder a estas anteriores injusticias, Cortázar detalló que las obras literarias ahora atraviesan un proceso que consiste en varias partes. Para empezar, los interesados deben enviar sus obras bajo un pseudónimo a concurso y a un dictamen

elaborado por un consejo que determinará si la obra se publica o no. De esta forma se garantiza una verdadera democracia literaria.

Otro de los “vicios” que vienen de años pasados es que las personas que eran publicadas también ocupaban cargos públicos, lo cual demostraba el pésimo manejo que daba privilegio a los autores, sin considerar si su trabajo contaba con las cualidades

necesarias para ser publicado. Desde el departamento, señaló que han trabajado en nuevas formas de acercar a las personas a la literatura. Entre estas destaca acercar a los autores a las personas, especialmente a los jóvenes del interior del estado, ya que así pueden aproximarse a la literatura de nuevas formas y fomentar la lectura en todos los municipios del estado. (Alejandro Febles)

El titular de la Sedeculta indicó que el objetivo es combatir las prácticas elitistas. (Daniel Silva)
viajeros, (Daniel Silva)

“Buscan” a padres incumplidos

Un colectivo coloca un nuevo tendedero en la Plaza Grande y exhibe a deudores alimentarios

Más de una docena de deudores alimentarios fueron expuestos en un nuevo tendedero colocado en la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida ayer por la tarde.

El colectivo Ley Sabina Yucatán organizó esta nueva muestra para recordar que la situación de los deudores sigue sin ser atendida de forma efectiva por las autoridades, ya que los procesos son lentos y sin consecuencias de peso para los padres que ignoran a sus hijos.

Yahaira Cardona, vocal de el colectivo, comentó que, ante la falta de acciones, las mujeres deciden

exponer a los deudores como una forma de evidenciar la problemática que viven y como una forma de exigir justicia. Señaló que actualmente esa agrupación cuenta con 70 mujeres que se apoyan entre ellas.

Aunque el número oscila constantemente, el objetivo es proveer de un espacio seguro, así como ofrecer asesoría para que las mujeres puedan hacer valer sus derechos.

“Contamos con una página en redes sociales, Ley Sabina Yucatán, en la cual pueden contactarnos las mujeres que requieran de apoyo. Primero tienen que cumplir ciertos

requisitos, por cuestiones de seguridad, y después se les da acceso a un canal más directo de comunicación. También brindamos asesoría, contamos con licenciados que nos apoyan en estos casos”, señaló Cardona. Entre las mujeres que expusieron sus casos se encuentra Beatriz López, quien comentó que su lucha personal lleva más de 10 años en contra del padre de sus hijos. Comentó que, debido a que su expediente se encuentra en el sistema antiguo, previo a la ley de oralidad, esto ha provocado una demora en el trámite. En su mo-

Destaca una juez en el manejo de nueva sala especializada

Ayer, en la sala de oralidad número 10 del Centro de Justicia Oral de la ciudad de Merida (Cejom), con motivo de la inauguración de la Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad (Sapcov), se realizó un simulacro de audiencia de testimonio de un adolescente, a fi n de demostrar el funcionamiento de este espacio, que a su vez cuenta con dos áreas de espera y una cámara de Gesell

El ensayo estuvo a cargo de la ciudadana juez, maestra en Derecho, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, quien obtuvo el mejor promedio de la capacitación a jueces denominada “Entrenamiento en Entrevista Especializada Centrada en la Niñez y Adolescencia”.

Con esta actividad, el Poder Judicial del Estado de Yucatán fortalece los mecanismos de atención

especializada a niños y adolescentes en contacto con el sistema de justicia cumpliendo así con los requerimientos de la Defesoría de los Derechos de la Infancia. De hecho, el Poder Judicial de Yucatán se posiciona entre los pioneros en el país en el acceso a una justicia especializada y adaptada al poner en funcionamiento la Sapcov en el área penal, para atención específica a menores de edad víctimas o testigos de delitos, así como a mujeres y personas con discapacidad.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, y la directora de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, Mariana Gil Bartomeu, inauguraron la novedosa sala.

Yucatán se suma así a los estados de Chihuahua, Nayarit, Chiapas, Michoacán, Campeche, Durango y

Guanajuato que ya cuentan con un espacio de este tipo.

En presencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Estefanía Baeza Martínez, y de la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), Verónica Moyano Acuña, Gil Bartomeu resaltó que el caso de Yucatán es de alta importancia debido a que se construyó un edifi cio para establecer esta sala y no se adaptó un espacio que existía anteriormente.

La directora de la Oficina de Defensoría celebró el compromiso de PJE para abrir esta sala y garantizar que niños y adolescentes puedan participar en un proceso de justicia sin revivir situaciones traumáticas, con pleno respeto a su dignidad y derechos.

(Redacción POR ESTO!)

mento, se estableció una pensión de 800 pesos mensuales por dos infancias, que el padre ha conseguido evadir por medio de cambios constantes de empleo para que su sueldo no sea embargado.

“Después de todo eso, decidí irme por lo penal e interpuse una denuncia por alimentos desde el año 2018, y desde entonces no he logrado la vinculación a proceso, en la que ni siquiera tendría yo que esforzarme en acreditar nada porque hay un proceso familiar en el que se comprueba que hay una deuda, se comprueba cuánto es

la deuda, cuántos meses, cuántos años, cuántos es lo que el señor está debiendo”, señaló. Por último, hizo un llamado a las autoridades para que sean eficaces en la repartición de justicia. Agregó también que el movimiento de la colectiva busca que iniciativas y reformas de ley propongan soluciones reales que lleven a una consecuencia legal positiva para las mujeres que se encuentran en esta lucha, así como una sanción que obligue a los deudores a hacerse responsables.

(Alejandro Febles)

La vocal de la agrupación Ley Sabina señaló que actualmente cuentan con 70 mujeres que se apoyan entre ellas, ante la falta de acciones de las autoridades. (Sergio Rivero)

Regreso a clases trae megapuente

Del 1 al 5 de mayo los estudiantes no asistirán a la escuela, por dos días feriados y el CTE

El próximo lunes 28, más de 500 mil alumnos regresarán a clases, pero enseguida tendrán un megapuente de cinco días, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

El secretario de Educación estatal, Juan Balam Várguez, dijo que el ciclo escolar 2024–2025 se encuentra en la recta final, y este nuevo periodo de descanso será una oportunidad para que alumnos y docentes “recarguen energías”.

El curso concluye el 16 de julio, por lo que restan menos de 50 días de actividades escolares.

El megapuente comienza después del Día del Niño, que se celebra el martes 30 de abril. Muchas escuelas en Yucatán suspenden clases para realizar festividades. A esto se suman tres días consecutivos sin actividades: el jueves 1 de mayo (Día del Trabajo), el viernes 2 (Consejo Técnico Escolar) y el lunes 5 (feriado oficial por la Batalla de Puebla).

En paralelo a la agenda escolar, la Segey continúa implementando los lineamientos federales para promover una alimentación saludable en las escuelas, con especial atención en reducir el consumo de alimentos ultraprocesados entre los estudiantes.

Sobre este tema, Balam Várguez reconoció que si bien ya hay avances significativos dentro de los planteles, el reto mayor está en el entorno inmediato a las escuelas.

“No se trata de una prohibición, sino de generar una cultura alimentaria diferente”, explicó el funcionario. “Es un proceso lento, en el que también hay resistencia. A veces hasta los propios padres se oponen a cambios que buscan mejorar la salud de sus hijos”.

El secretario de Educación afirmó que los directores de escuelas han estado trabajando intensamente desde que se publicaron los lineamientos, adaptándolos a las particularidades de cada comunidad. En muchos planteles, las cooperativas escolares ya han modificado su oferta de alimentos, incorporando frutas, verduras y opciones más saludables.

Sobre los vendedores ambulantes instalados fuera de las escuelas, Balam Várguez señaló que esa será una “siguiente etapa” en el proceso, y que por ahora el enfoque principal es fortalecer la conciencia dentro de los planteles y con los padres de familia.

“En donde tenemos el programa de desayunos escolares, se están ofreciendo alimentos saludables. Y estamos haciendo un trabajo intenso con madres y padres para que no se contradiga desde casa lo que promovemos en la escuela”, dijo. El funcionario destacó también que, más allá de la alimentación, se busca reforzar la activación física y fomentar hábitos de vida saludables en el largo plazo. “Sí hay avances claros, pero la transformación educativa se construye con prudencia y paciencia”, concluyó. (Katia Leyva)

Incrementan las mordeduras de perros

De acuerdo con reportes epidemiológicos de la semana 14 de la Secretaría de Salud, en las últimas semanas se han registrado 141 casos de mordeduras a humanos por mamíferos, 124 de son de perros y el resto de otras especies. Pese a estas estadísticas, aún no se ha registrado ninguno de rabia en humanos. Sin embargo, la médico familiar Claudia Paredes dijo a POR ESTO! que es importante extremar precauciones si se sufre de la mordedura de algún animal, para evitar no sólo la rabia, sino también la proliferación de otras enfermedades o infecciones.

Recordó que la rabia es una enfermedad peligrosa, pero es muy poco común que se transfiera en humanos en nuestra región, ya que los animales transmisores de este padecimiento normalmente se encuentran en lugares lejanos a las zonas pobladas, y aunque las personas tengan un encuentro con alguno de ellos, al no estar acostumbrados a los humanos, su primer comportamiento instintivo es huir y no morder, en comparación con otros países donde la convivencia con ellos es a diario, e incluso algunos de estos ejemplares transmisores de rabia suelen estar en el menú del día de los habitantes.

Sin embargo, la doctora Paredes García no descarta la posibili-

dad de que en algún momento pudiera haber un contagio, pese a los números de la Secretaría de Salud, que al momento están vacíos.

En este sentido, la especialista acotó que en caso de sufrir el ataque de un animal transmisor de rabia, lo primero que hay que hacer es acudir de inmediato a la clínica más cercana, en donde brindarán atención médica especializada con los protocolos establecidos para estos casos;

en su mayoría es lavar bien la herida para evitar infecciones y la colocación de un antirrábico. La especialista subrayó que la mayoría de las mordeduras de perros a humanos suelen suceder en casas particulares, donde el animal actúa como guardián y ataca si considera la invasión de su territorio. Esto no descarta acudir a un médico para prevenir no sólo la rabia, si no cualquier anomalía que se pudiera presentar.

Por último, la médico familiar aseguró que es importantes no acercarse mucho a los animales silvestres transmisores de este mal, sobre todo en caso de los murciélagos que habitan en cenotes o algunas zonas arqueológicas, o los mapaches, que suelen encontrarse en algunas zonas turísticas naturales de la entidad, esto con el fin de evitar cualquier riesgo de contraer rabia. (Katia Leyva)

Yucatán se han registrado
ataques: 124 por caninos; ningún caso de rabia. (Daniel Silva)
Más de 500 mil alumnos disfrutarán de los días inhábiles; al curso académico le restan menos de 50 días para concluir. (Daniel Silva)

Durante el reciente periodo vacacional, el recinto reportó una afluencia de más de 60 mil personas en 10 días, y sólo el domingo pasado registró más de 13 mil 200 paseantes.

Chichén, una joya para el turismo

La antigua ciudad maya se mantiene como la zona arqueológica más frecuentada en el estado

La riqueza arqueológica de Chichén Itzá volvió a consolidarse como uno de los principales atractivos del turismo nacional e internacional durante los primeros meses del año y especialmente en el reciente periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

Según datos del Sistema de Información Estadística del Sector Turismo (Datatur), Chichén Itzá se ubicó entre las cinco zonas arqueológicas más visitadas del país, con un total de 415 mil 649 personas hasta el pasado mes de febrero.

De este total, 117 mil 677 visitantes fueron nacionales y 297 mil 972 extranjeros, lo que confirma el interés que despierta esta antigua ciudad maya declarada Patrimonio

de la Humanidad y una de las nuevas maravillas del mundo moderno. Pero el protagonismo cultural de Yucatán no se limita a Chichén Itzá. El reporte de Datatur también destaca el comportamiento favorable de otras zonas arqueológicas del estado.

Uxmal, con su imponente Pirámide del Adivino y su museo de sitio, registró 26 mil 460 visitantes en el primer bimestre del año, mientras que Ek Balam contabilizó 15 mil 492 personas, y Xcambó, en la costa yucateca, sumó 5 mil 582 turistas, posicionándose como una de las favoritas a nivel nacional entre las menos masificadas.

Este movimiento constante reafirma a Yucatán como un destino

cultural completo, donde tanto sitios de gran renombre como opciones menos conocidas captan el interés de miles de personas.

La vida cultural en la capital del estado también ha tenido un buen arranque de año. El Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, ubicado en Paseo de Montejo, se colocó entre los museos más visitados del país en el primer trimestre. Sólo en enero recibió 6 mil 787 personas, mientras que en febrero la cifra fue de 5 mil 874 visitantes, atrayendo tanto a turistas como a familias locales.

Durante el reciente periodo vacacional, los destinos culturales volvieron a sobresalir. De acuerdo con el director del Patronato de las

Una gama de artesanías ofrecen a paseantes que llegan a Ek Balam

Más de 50 piezas diferentes se pueden observar en el centro de artesanías de la zona arqueológica de Ek Balam, que se ubica en el municipio de Temozón, al oriente del estado.

Juan Cimé Tuyu, artesano, dijo a POR ESTO! que el material principal para realizar los objetos son la obsidiana, una piedra preciosa que los mayas consideraban como “el oro negro” de la época, pues representaba un gran valor que les brindaba identidad. También dijo que usan madera, hilos de nylon, tela y otras piedras para elaborar las piezas. Jaguares, máscaras, silbatos, atrapasueños, mecedoras tipo hamacas, imanes, llaveros, instrumentos musicales y hasta calendarios mayas son algunos de los elementos artesanales que Juan y

otros comercializan en Ek Balam.

Los precios dependen de elementos como el tamaño, el material con que esté elaborado y la forma de la pieza; rondan desde los 120 pesos en adelante.

Cimé Tuyu aseveró que por lo general son los turistas extranjeros quienes se ven más interesados en comprar estas artesanías, sobre todo las hechas con obsidiana. Además de los objetos hechos con la piedra preciosa mencionada, Juan el artesano destacó que las hamacas tejidas con hilos de nylon y los calendarios tallados en madera o hechos con yeso pero pintados a mano, son las piezas de artesanías que más se venden en Ek Balam. Le siguen las cabezas de jaguar hechas de barro negro y que al soplarlas emiten sonidos, y

los atrapasueños con distintos elementos decorativos que resultan atractivos para los turistas. Por otro lado, Carlos Enrique, también artesano de dicha zona arqueológica, comentó que algunos usan el barro negro para hacer sus piezas, ya que este material es más fácil de decorar con pinturas, haciendo que el objeto se vea lo más real posible de acuerdo a la estructura, lugar o animal que se busca representar en una figura a escala. Finalmente, Carlos expresó que se siente orgulloso de la antigua ciudad maya donde trabaja, e hizo una invitación extensiva para que las personas vayan a visitar Ek Balam, una de las pocas zonas arqueológicas en donde aún se permite a los visitantes subir a las estructuras.

(Omar Xool)

Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Clemente Escalante Alcocer, Chichén Itzá recibió a más de 60 mil personas en tan sólo diez días, y el domingo pasado registró más de 13 mil 200 visitantes.

“Chichén es una joya internacional. Es el sitio arqueológico que más personas recibe y eso tiene mucho que ver con la coordinación entre el INAH y el gobierno estatal para cuidar la experiencia del visitante, tanto para extranjeros como para nuestra propia gente”, explicó.

Otro espacio que tuvo buena afluencia fue el museo interactivo Meteorito, el origen de la vida, ubicado en Progreso, que el pasado sábado recibió mil 400 visitan-

tes, muchos de ellos del interior del estado, atraídos por su enfoque familiar y sus precios accesibles. Los datos reflejan no solo el atractivo internacional de Yucatán, sino también el fortalecimiento de su infraestructura turística y cultural. La conservación, promoción y acceso a estos espacios ha permitido mantener el interés del público en general, incentivando un turismo con sentido patrimonial. “Yucatán sigue demostrando que su historia viva y su legado maya no solo son símbolos culturales, sino también motores económicos y sociales, que cada vez más personas desean descubrir o redescubrir”, concluyó Escalante. (Katia Leyva)

Más de 50 piezas diferentes en exhibición, desde máscaras hasta silbatos.

Avanza renovación de vialidades

La Alcaldesa supervisa trabajos en el Sur y Poniente; se han construido 58 km de calles nuevas

En un recorrido de supervisión por las obras de repavimentación y construcción de calles en el Sur y Poniente de la ciudad, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó los avances que el Ayuntamiento de Mérida ha realizado en materia de obra pública y en beneficio de la calidad de vida de las familias.

En su constante labor de vigilar la mejora de la ciudad, la munícipe en esta ocasión visitó los trabajos en calles de los fraccionamientos Xoclán Susulá , Nueva Reforma Agraria y Juan Pablo I .

“Gracias al trabajo incansable, 24/7, de los trabajadores de las direcciones de Obras Públicas y de Servicios Públicos, Mérida avanza constantemente con obras que mejoran la ciudad todos los días”, afirmó la Alcaldesa durante su recorrido.

“Estamos invirtiendo en calles nuevas y en la reparación de baches, porque sabemos que cada kilómetro de vialidad que se repavimenta se traduce en calidad de vida, movilidad eficiente, seguridad y bienestar para nuestras familias”, indicó.

En total se han repavimentado y construido más de 58 kilómetros de calles en diferentes puntos de la ciudad, de los cuales 53.06 km corresponden a calles repavimentadas y 5.34 km a calles nuevas, que conectan a las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

Además, en 320 colonias y comisarías se han reparado 187 mil 691 baches y atendido más de 20 mil reportes ciudadanos, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con una Mérida más ordenada, justa, y con calles seguras y más accesibles.

“Esta labor, en la que no hemos parado desde el primer día de nuestra administración, se tra-

duce en calles más seguras, transitables y dignas para todos, las cuales permiten a las personas llegar a sus hogares, trabajos y escuelas con mayor comodidad”, expresó Cecilia Patrón a vecinos de la zonas repavimentadas.

“Seguimos trabajando día y noche, porque cada obra, cada reparación, es una inversión de cada peso de los meridanos, invirtiendo en lo que la ciudadanía nos pide, y supervisando que se haga como se debe, bien y de calidad”.

La Alcaldesa también resaltó que estas obras no sólo conectan calles, sino también unen comunidades, fortalecen la cohesión social y fomentan el desarrollo integral del sur y poniente de Mérida.

“Construimos justicia social

desde el pavimento, con servicios de calidad, con nuevas luminarias, con espacios públicos bien atendidos, y siempre trabajando de la mano con las familias, para que puedan transitar seguras, cómodas y se sientan orgullosos de su ciudad”, añadió. Finalmente, Cecilia Patrón reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y cercanía. “Seguiremos entregando resultados concretos, porque en Mérida contigo es mejor. Nuestro esfuerzo diario, en equipo, nos permite avanzar hacia una ciudad más ordenada, justa, segura y moderna para todas y todos”, concluyó.

(Redacción POR ESTO)

Más de 600 personas han recibido un aparato ortopédico en Mérida, de acuerdo con información que brindó a POR ESTO! Brenda Ruz Durán, directora del DIF municipal, quien agregó así se colabora para que las personas beneficiadas puedan continuar su vida cotidiana, pues muchas aún trabajan para sostener su economía. Varias de estas entregas se realizan por las gestiones de los meridanos en el miércoles ciudadano, en donde los interesados aprovechan para hacer sus peticiones personalmente con las instancias municipales.

Brenda Ruz Durán detalló que entre los 600 aparatos otorgados destacan sillas de ruedas, muletas, andadores para adultos, entre otros, que sirven de apoyo para la

movilidad, en su mayoría de personas mayores. De acuerdo con la titular del DIF Municipal, se da prioridad a las peticiones de los abuelitos; sin embargo, la atención es para todo el que lo necesite; si no requiere un aparato ortopédico, se le brindan servicios de fisioterapia y rehabilitación. Comentó que uno de los casos relevantes es el de Don Miguelito, un señor de la tercera edad, de casi 80 años, con problemas de la espalda, de los rumbos de la colonia Alemán, a quien ella y la alcaldesa le entregaron una silla de ruedas en una edición del miércoles ciudadano, pues a pesar de su edad continúa trabajando en la venta de esquites y otras botanas, para el sustento diario. La directora del DIF municipal

manifestó que se han topado con casos de personas jóvenes que solicitan un aparato por alguna fractura que tuvieron a causa de un accidente; en este sentido, se le brinda el servicio completo al interesado y, con base en un estudio realizado por especialistas en rehabilitación, se determina qué aparato requiere. De no ser necesario, se le canaliza con especialistas que le brindarán un diagnóstico informándole cuáles y cuantas sesiones recibiría de terapia para rehabilitación.

Por último, Brenda Ruz dijo que en los últimos días del mes de abril se estará dedicando a los festejos del Día de la Niñez, en donde destacó que el DIF Municipal ha preparado diversas actividades para celebrar a los más pequeños del hogar. (Omar Xool)

Hay obras activas en Xoclán Susulá, Nueva Reforma Agraria y Juan Pablo I
En 320 colonias y comisarías de Mérida, se han reparado 187 mil 91 baches y atendido más de 20 mil reportes ciudadanos. (POR ESTO!)
Se otorgaron sillas de ruedas, muletas y andadores, entre otros.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Cumple su sueño y regresa a casa

Originario de Kancab, comisaría de Tekax, se reencuentra con su familia tras 5 años en EE.UU.

Antonio Can Canul, originario de Kancab, comisaría de Tekax, regresó ayer de San Francisco, California, Estados Unidos, donde estuvo trabajando cinco años, suficientes para lograr su sueño de conseguir recursos para construir un hogar para su familia.

Aclaró que no forma parte de las personas deportadas por el

actual Gobierno estadounidense; simplemente decidió volver a su terruño para seguir conviviendo con su esposa, padres, hermanos, sobrinos y demás familiares que acudieron ayer a recibirlo al aeropuerto de Mérida.

Comentó que fueron cinco años de trabajo con jornadas de 14 horas o más, y de mucho sacrificio, pero

considera valió la pena, porque ahora puede ofrecer un mejor porvenir a su numerosa familia.

Por cierto, las mujeres que acudieron a la recepción llamaron mucho la atención de propios y extraños, debido a que portaban el tradicional terno yucateco, con bordados (algunos a mano y otros a máquina) de gran co-

lorido, incluidas las niñas, que portaban solamente la solapa, y fueron las primeras en correr y abrazar a Mario, que estaba muy emocionado de reencontrarse con sus seres queridos.

A pesar de los cambios tecnológicos y en el estilo de vida de los últimos años, Kancab conserva la esencia de sus raíces y arraigadas

costumbres. La migración, sobre todo de los jóvenes, ha contribuido al desarrollo de la comunidad, por el envío de remesas.

En el mismo vuelo llegó otro paisano migrante, mucho más joven y originario de Xohuayán, comisaría de Oxkutzcab, que no quiso hacer comentario alguno. (Víctor Lara)

La jornada de operaciones de este viernes en el Aeropuerto Internacional de Mérida inició con la llegada del vuelo 5590 de Volaris, procedente de Monterrey, que aterrizó con atraso de una hora y 16 minutos, en tanto que el 4290 de Viva lo hizo a las 00:24, con 16 de anticipación. Horas más tarde aterrizaron los vuelos 220 y 9410, el primero de Volaris, a las 06:48, con 22 minutos antes de lo esperado, y el otro de Viva, a las 07:28 horas, con 17 de adelanto. De las 8:00 a las 10:45 bajaron otras seis aeronaves de la Ciudad de México: el 820, 1100, 7110, 824, 760 y 9245, dos de Aeroméxico, dos de Viva, uno de Volaris y uno de Magnicharter. El 4282 y 7432 de Viva, uno de Monterrey y el otro de Guadalaja-

ra, lo hicieron a las 10:55 y 13:00 horas, seguido del 2132 de American, desde Miami, a las 13:05, y el 826 de Aeroméxico, a las 13:16. Doce más fueron programados para operar por la tarde y noche desde la metrópoli, y los demás de Dallas, La Habana, Veracruz, Monterrey, Orlando, Houston, Villahermosa, Guadalajara y Querétaro.

Despegues

Hasta el momento han despegado cuatro vuelos a la capital del país: el 821 a las 05:58 y el 7350 a las 06:06; el 9244 a las 06:31 ambos de Viva y el 823 de Aeroméxico a las 06:46, y dos a Monterrey, el 4281 de Viva a las 06:04 y el 5591 de Volaris a las 05:56, con

cuatro minutos antes de lo programado, así como el 1427 a Houston a las 07:12 horas.

A partir de las 07:56 estaban programada la salida de siete vuelos a la metrópoli, comenzando con el 825 de Aeroméxico, el 9411 de Viva a las 08:30, el 221 de Volaris a las 08:48, el 827 de Aeroméxico a las 09:04, el 1101 de Viva a las 09:10, el 7111 de Volaris a las 09:27 y el 829 de Aeroméxico a las 10:41 horas. A las 10:50 despegó el 760 de Magnicharter a La Habana, el 9020, 764, y 7433 de Viva a Veracruz, Orlando y Guadalajara, a las 11:40, 12:00 y 13:50 horas; el 831 de Aeroméxico a las 13:51, y el 2132 de American a Miami, a las 13:55 horas.

(Víctor Lara)

Antonio Can Canul comentó que estuvo laborando jornadas de más de 14 horas en San Francisco, California, con el objetivo de construir un hogar para sus seres queridos.

Van a encuentro artístico en Cuba

Académicos del Cenidi participan en el festival Danzar en Casa 2025, en la provincia Ciego de Ávila

Lourdes Fernández Serratos y Javier Contreras Villaseñor, del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza “José Limón”, viajaron ayer a La Habana, Cuba, para asistir al festival Danzar en Casa En el encuentro que se realiza en la provincia Ciego de Ávila, Fernández Serratos hará una presentación artística y académica, y Javier Contreras ofrecerá una charla sobre la evolución de la danza.

El profesor, dijo que este evento es muy importante porque articulan todas las ramas de la danza, desde la folclórica hasta la clásica, contemporánea, etc., el cual se desarrolla en espacios públicos, y participan habitantes de comunidades cercanas, incluso del Muro de Morrón van a presentar un espectáculo de danza folclórica.

El Cenidi-Danza es una institución con 42 años de existencia, fundada el 14 de enero 1982, con el propósito de articular teoría y práctica en textos accesibles y atractivos, analizar las propuestas conceptuales y estéticas que definen la variedad de estilos según los periodos históricos, resguardar los materiales que dan fe de la trayectoria de los grandes creadores de la danza y su relación con el arte escénico.

El objetivo de los investigadores y documentalistas es sostener un diálogo académico, indispensable con la comunidad del país, que nutre las líneas pedagógicas,

Lourdes Fernández y Javier Villaseñor ofrecerán charlas y presentaciones en el evento que reúne a gente de varios países.

críticas, teóricas, terapéuticas e históricas de la investigación.

El Centro de Investigación lleva el nombre de José Limón (19081972), un bailarín y coreógrafo mexicano considerado pilar de la danza moderna; nació en Culiacán, Sinaloa, y fue el creador de la compañía Limón Dance Company, em-

presa estadunidense que ha logrado preservar y difundir el legado de este personaje, además de enriquecer su quehacer con la participación de coreógrafos de diversas latitudes. Con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se diversificaron las disciplinas, metodologías y géneros dancísticos

Agentes mayoristas, invitados a Feria Internacional de Turismo

Cincuenta agentes de viajes mayoristas de diversas partes del país viajaron ayer a La Habana, Cuba, para asistir a la Feria Internacional de Turismo ( FitCuba 2025 ), se realizará del 30 de abril al 3 de mayo, en el parque Morro-Cabaña, informo la directora comercial de Enyoy Travel Grup , Norma Alejandro Benítez.

La mayor parte de los agentes arribó a las 09:45 horas en el vuelo 760 de Magnicharter, y partió a las 10:50 horas, con el objetivo de conocer los atractivos turísticos de la isla, que busca reafirma su compromiso con el turismo internacional y mostrar la diversidad y singularidad de su oferta a los visitantes.

Durante esta feria, Cuba dará a conocer la amplia gama de productos y servicios, que abarcan desde el turismo de sol y playa hasta el cultural, ecoturismo y experiencias únicas.

Con este esfuerzo busca consolidar la industria sin chimeneas como un pilar económico clave para la isla, que año tras año recibe a más de dos millones de turistas, siendo Mérida uno de los principales puntos de contacto, después de Cancún, en materia

de conectividad aérea.

Los agentes invitados fueron atendidos por la supervisora de ventas, Yaima Fierro Ruiz de Ugarrio.

La FitCuba 2025 reúne a pro-

fesionales del sector turístico y tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de este país del Caribe.

(Víctor Lara)

a estudiar, con especialistas de diversas ciencias sociales, y disciplinas artísticas afines a la danza. Posteriormente, con el desarrollo de técnicas documentales que simplifican el acceso a la consulta de los acervos y la creación de programas de divulgación, difusión y atención al público, actualmente

registrar, resguarda, estudia y reflexiona sobre los componentes estéticos, teóricos y prácticos del quehacer dancístico en México, así como establecer vínculos académicos con las escuelas, compañías e instituciones culturales afines, tanto en México como en el extranjero. (Víctor Lara)

Se consolida como pilar del nuevo sindicalismo

El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (Catem) en Chihuahua, Luis Godina Quiñonez, dijo que la finalidad de la organización es procurar que los trabajadores gocen de mejores salarios, una estrategia que le permite crecer exponencialmente. El dirigente obrero fue uno de los invitados a la sesión de Consejo Directivo Nacional celebrado ayer en esta ciudad, que presidió el secretario general Pedro Haces Barba en un hotel de esta ciudad.

Godina Quiñonez explicó que la nueva reforma laboral que determina el nuevo sindicalismo en Mé-

xico “es otro factor que le permite a la Catem fortalecer su presencia en el país, y nuestro dirigente nacional ha marcado bien la línea y directrices muy claras para buscar el bienestar de los trabajadores”. Además, la Catem es una organización que trabaja de la mano con todos los gobiernos, y como dice nuestro líder, “si no hay trabajador, no hay empresarios, y esta fórmula tripartita nos permite fortalecernos y ofrecer mejores prestaciones a los obreros, que ya no son considerados como mano de obra barata, sino mejor pagada y, ante todo, capacitada”. (Víctor Lara)

(POR ESTO!)
El líder de Catem en Chihuahua vino a la sesión de Consejo Nacional.
Parte de un grupo de 50 empleados que voló a La Habana. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Colisionan vehículo de albañiles

Al menos ocho de 15 albañiles resultaron lesionados al ser colisionada la camioneta tipo VAN en la que se transportaban hacia Mérida, la mañana de ayer en el kilómetro 118 de la carretera Mérida-Campeche, a la altura de una tienda de 24 horas ubicada cerca del municipio de Kopomá. En el accidente, que se registró a las 6:30 horas, estuvieron involucrados un tráiler de una empresa de paquetería que colisionó por alcance a la unidad que era ocupada por los alarifes. Además de los

heridos hubo daños materiales significativos en la VAN, que terminó fuera de la cinta asfáltica, entre la maleza al costado de la vía.

Según el reporte preliminar de las autoridades de seguridad, el conductor de la camioneta perdió el control del volante presuntamente a causa de una falla mecánica. El grupo se dirigía a Mérida cuando ocurrió el percance.

Aunque algunos de los ocupantes lograron salir por su propio pie, otros tuvieron que ser auxiliados por los cuerpos de emergencia de-

bido a las lesiones que presentaban. Testigos que transitaban por la zona hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas acudieron al sitio; los segundos proporcionaron los primeros auxilios a los afectados y trasladaron al hospital. Este incidente se suma a una serie de percances que han ocurrido en esa vía. En diciembre del 2023, dos peregrinos perdieron la vida

Tras impacto, una Honda choca un predio en el Centro meridano

Un accidente entre dos camionetas que ocurrió la mañana de ayer en calles del Centro de Mérida saldó importantes daños materiales en uno de los vehículos involucrados y en la fachada de una vivienda, además de tres personas con lesiones menores. Los hechos ocurrieron en la calle 80 con 65-A, cuando una camioneta Honda HR-V, con placas de circulación YZY-355-D, de Yucatán, fue impactada por otro vehículo al llegar a una intersección. Según testigos, el conductor del segundo automotor no respetó el disco de alto, provocando el accidente.

A consecuencia del impacto, la SUV se proyectó contra la fachada de una vivienda a la que le ocasionó severos daños a la reja y al frente. No había personas en el área afectada dentro de la casa al momento del siniestro.

El presunto responsable, quien conducía una camioneta perteneciente a la empresa Telecom se dio a la fuga a pesar de los intentos de algunos vecinos por detenerlo. Posteriormente, el guiador de la

unidad afectada solicitó la intervención de la aseguradora para el deslinde de responsabilidades.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Mérida, quienes delimitaron la zona y dieron parte a los servicios de emergencia. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja atendieron a los tres tripulantes de la SUV, quie-

nes presentaban golpes leves y no requirieron traslado a un hospital. Las autoridades policiacas, en concreto peritos de tránsito continuaron con las investigaciones para localizar al conductor responsable y determinar los daños exactos ocasionados tanto al vehículo como a la vivienda.

(Alejandro Collí)

en la misma carretera mientras se dirigían a la Ciudad de México.

En el periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades han hecho un llamado a los automovilistas para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito, a fin de evitar tragedias similares.

Buscan a menor ticuleño

Por otra parte, la Fiscalía emi- tió una Alerta Ámber con folio AAYUC64/2025 para solicitar colaboración de la ciudadanía en la loca-

lización de Didier Matías González Santamaría, de nueve años de edad. Fue visto por última vez el 10 de marzo pasado en el barrio San Juan de la ciudad de Ticul. Estaba acompañado por Didier González García. Es de cabello lacio, largo regular, de color castaño. Tiene ojos café oscuro y mide 1.25 metros de estatura. Vestía playera de color azul con estampado tipo camuflaje con la leyenda “Champión” en color blanco. Pantalón de mezclilla café oscuro y tenis blanco. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

A punto de ahogarse por salvar equipo de pesca

Un hecho que pudo terminar en tragedia ocurrió en el muelle de Telchac Puerto, cuando un hombre se arrojó al mar para rescatar su atarraya, herramienta que se había enredado durante una faena de pesca.

Según testigos, un grupo de pescadores hacía pesca nocturna cuando uno de ellos decidió lanzarse al agua del muelle, ignoró las advertencias de peligro que prohíben este tipo de acciones. La profundidad del lugar y las fuertes corrientes representan un riesgo considerable para quien se adentre en ellas. La imprudencia del hombre causó alarma entre los presentes, quie-

nes, tras unos momentos de tensión, lograron rescatarlo ileso. Sin embargo, el incidente encendió el enojo de los porteños, quienes recalcaron la falta de vigilancia en una zona donde constantemente se advierte sobre el riesgo de lanzarse al agua. Un video captado por los habitantes fue difundido en redes sociales. Se observa el momento del rescate y se hace un llamado a respetar las advertencias colocadas en el sitio, así como a actuar con responsabilidad. Porteños exigieron a las autoridades mayor presencia de elementos de seguridad. (Isaí Dzul)

Se supo que los alarifes se dirigían a Mérida cuando ocurrió el incidente a las 6:30. Fueron ocho lesionados, quienes luego de ser atendidos los trasladaron al hospital.
Gente que tiraba anzuelo en el muelle de Telchac ayudó al individuo.
Además de los daños, el percance saldó tres personas golpeadas.

Limpian autoridades una vivienda

En la colonia Francisco I. Madero, personal de Protección Civil retira 40 ton de despercicios

Un operativo de limpieza a gran escala que llevaron a cabo autoridades municipales permitió el retiro de 40 toneladas de basura acumulada durante más de seis años en la colonia Madero, Poniente de Mérida. Esa intervención, encabezada por la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento, también permitió liberar una calle bloqueada desde hace años y rescatar a seis perros en estado de abandono.

La limpieza inició desde temprana hora e incluyó la movilización de maquinaria pesada y camiones de volteo para el retiro de desechos de cinco predios que operaban como tiraderos clandestinos.

Entre los objetos encontrados había electrodomésticos descompuestos, llantas viejas, plásticos y restos orgánicos en descomposición, informó Enrique Alcocer Basto, titular de Protección Civil de Mérida.

“Esta calle había sido prácticamente convertida en una bodega o tiradero a cielo abierto. La acumulación comenzó hace seis años”, explicó Alcocer Basto.

También permitió restablecer el tránsito peatonal y vehicular en la calle 34 entre 37 y 35-A, donde los vecinos habían padecido durante años por los malos olores y el riesgo sanitario.

Además de la limpieza, el operativo contempló el rescate de seis caninos en situación crítica. Los animales fueron trasladados a una clínica veterinaria para su atención y, una vez recuperados, serán puestos en adopción responsable.

Uno de los principales involucrados, Jorge Pacheco, pepenador de la zona, reconoció su responsabilidad en la acumulación, aunque aseguró que nunca tuvo la intención de convertir su casa en un basurero.

“Estoy completamente agradecido con el Ayuntamiento. Me ayudaron a limpiar mi casa. Ya no

El propietario del domicilio admitió su culpa y se comprometió a que no volvería a incurrir en esa práctica.

quiero que esto se repita”, expresó. Vecinos como David Moguel calificaron la acción como una “bocanada de aire fresco”, al considerar que el operativo no sólo eliminó un foco de infección, sino que recuperó un espacio público vital para la vida diaria en la colonia.

Lanza piedras a un camión

Luego de valorar las pruebas aportadas por especialistas de la Fiscalía, el Tribunal Unitario Tres de Enjuiciamiento dictó un fallo condenatorio contra M.A.M.C. al hallarlo penalmente responsable del delito de daño en propiedad ajena, pues dañó un camión del servicio público. Durante la etapa inicial, el caso fue desahogado bajo la causa penal 396/2023 ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito. Los fiscales expusieron que los hechos ocurrieron el 23 de noviembre del 2023 en un paradero del servicio de

transporte ubicado en el kilómetro 20 de la lateral del Anillo Periférico. Lanzó un block y una botella contra un camión, al que le causó daños en el panorámico, así que se le detuvo. Durante el juicio oral 45/2024 celebrado en el Centro de Justicia

Oral de Mérida, los fiscales lograron que el acusado fuera declarado penalmente responsable del delito denunciado. Se citó a las partes para la audiencia de individualización el próximo 30 de abril.

(Redacción POR ESTO!)

Arrolla a motociclista en Hunucmá y huye

El afectado se queja de mal proceder del ajustador y un policía.

Un motociclista resultó lesionado tras un accidente que ocurrió en el punto conflictivo conocido como “La esquina del avestruz”, en la intersección de las calles 23 y 26 del Centro del municipio de Hunucmá, ubicado en el Poniente de la entidad.

Esa esquina es conocida por los constantes problemas de visibilidad debido a su trazo diagonal, lo que ha generado múltiples incidentes en el pasado. El afectado difundió a través de redes sociales un video en el que se ve una camioneta Ford Ranger transitar en la calle 23 de Poniente a Oriente, pero el chofer no respetó el señalamiento de alto en la calle 26.

Esa imprudencia obligó al motociclista a frenar bruscamente para evitar el impacto directo, lo que derivó en un derrape que le ocasionó una fractura en uno de los dedos de la mano y diversos golpes en el cuerpo.

El motociclista aseguró que el conductor de la camioneta inicialmente mostró disposición para asumir la responsabilidad,

Se distrae y choca en Motul

Un accidente que se registró la tarde de ayer en el Centro de la ciudad de Motul dejó una persona lesionada, luego que un motociclista colisionó por alcance contra una camioneta propiedad de conocida empresa de paquetería.

El hecho ocurrió en la calle 26-A con 29, cuando el conductor de una motocicleta marca Italika, tipo 150 centímetros cúbicos, automática, no identificado, se impactó contra la parte posterior del vehículo de reparto.

Según testigos, el chofer de la camioneta frenó de manera repentina al percatarse que una familia intentaba cruzar un paso peatonal, acción que no fue advertida a tiempo por el motociclista. Como resultado del impacto, el conductor de la moto cayó al pavimento, lo que generó la inmediata atención de varios curiosos que estaban en la zona. Sin embargo, el motociclista se levantó por su propio pie y manifestó no requerir atención médica ni compensación alguna por los daños.

A pesar de la cercanía con el Palacio Municipal, al arribar las unidades oficiales, el motociclista ya se había retirado por razones desconocidas. El operador de la camioneta informó que su unidad no tuvo daños visibles y que la maniobra de frenado fue necesaria para evitar atropellar a los peatones.

pero posteriormente lo abandonó en el lugar. Más grave aún, acusa al ajustador de seguros, identificado como Luis Canto Poot, de llegado a un acuerdo con un oficial de la Policía Municipal para evitar que se levantaran cargos. Según le informaron, “como no hubo contacto entre vehículos, no hay delito que perseguir”. Con ese actuar se contradice el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán (Acuerdo 02/2019), cuyo Artículo 175 estipula que la ausencia de impacto físico no exime de responsabilidad cuando un conductor, al incumplir una señal de tránsito, causa daños o lesiones a terceros.

El ciudadano lesionado hace un llamado público a la alcaldesa del municipio para que se investigue el caso y se sancione a quienes resulten responsables por lo que califica como un acto de negligencia y encubrimiento. “Sólo pido que se haga justicia”. (Redacción POR ESTO!)

Finalmente, el chofer de la empresa de mensajería también se retiró luego de dialogar con los oficiales que atendieron el percance vial. (Alejandro Collí)

Los involucrados llegaron a un acuerdo en el sitio.
Entre el tiradero que se recogió había material altamente inflamable.

Sucumbe tizimileño a la depresión

Familia del puerto El Cuyo encuentra a uno de sus integrantes sin vida suspendido de un hamaquero

Un trágico amanecer se vivió en el puerto El Cuyo, cuando una familia encontró sin vida a un adulto mayor en el interior de su vivienda, ubicada en la calle 43 entre 44 y 46. El hombre, identificado como Albino Cahuich Caamal, de 96 años de edad, estaba suspendido del cuello con una soga que amarró al hamaquero de su habitación.

Eran las 5:00 horas cuando María Pastora Cahuich Cab, hija del ahora fallecido, acudió a la Comisaría para reportar el hecho. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al sitio y confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Según relataron los familiares, la noche anterior transcurrió con normalidad. Como de costumbre, todos se retiraron a dormir temprano, incluido Albino. Sin embargo, al despertar, su hija notó su ausencia y al buscarlo, lo encontró colgado en su cuarto. A pesar de sus intentos por auxiliarlo, nada pudo hacerse.

La familia explicó que Albino padecía depresión y ansiedad y en algunas ocasiones aseguraba que alguien lo perseguía. Por eso era constantemente vigilado por sus seres queridos, quienes jamás imaginaron que pudiera tomar una decisión tan fatal.

El área fue delimitada por elementos de la Policía Municipal y posteriormente arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal de Investigación y del Instituto de Ciencias Forenses se encargaron de las diligencias pertinentes y el levantamiento del cuerpo.

La noticia conmocionó a la comunidad del puerto, donde este tipo de casos no son comunes. La policía tuvo que cerrar la esquina de la vivienda para evitar

La hija de Albino, de 96 años de edad, acudió a su habitación a buscarlo, pero se llevó la peor sorpresa.

aglomeraciones de curiosos.

Ataca a un ciudadano

Acusado de homicidio califi cado en grado de tentativa, R.A.H.B. alias “Dumbo” fue imputado en audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento La Herradura de Ciudad Caucel.

En la sesión efectuada en el Juzgado Segundo de Control, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito. La autoridad judicial decretó legal la detención lleva-

da a cabo en colaboración con agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, solicitó que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la jueza citó a las partes interesadas a reanudar la diligencia en próximos días.

De acuerdo con la indagatoria llevada a cabo por representantes de la Fiscalía, el 23 de marzo del año pasado, cuando se estacionó en calles del citado fracciona-

miento, el afectado fue atacado con un arma blanca, que le ocasionó diversas lesiones en el cuerpo. Esas acciones se debieron a los acuerdos previos efectuados por diversas personas, incluido el ahora procesado quien luego de ser turnado a la Fiscalía se inició la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 122/2024.

Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada, les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

Maltrato animal detrás de las calesas

Detrás de la estampa romántica de las calesas en Mérida hay una realidad cruel que ha encendido el debate público respecto al bienestar de los caballos.

Desde hace años, organizaciones y activistas por los derechos de los animales han denunciado las condiciones en las que operan esos animales. Bajo el Sol, caballos extenuados arrastran pesadas calesas durante largas jornadas, muchas veces sin acceso constante a agua, sombra o atención veterinaria. La situación se ha agravado en temporadas de calor extremo, al punto que algunos animales han colapsado en plena vía pública.

Las calesas, también conocidas como calandrias, tienen su origen en la Mérida del siglo XVIII, cuando eran utilizadas por la aristocracia local. El diseño que ahora se conoce surgió entre 1875 y 1876, gracias al trabajo del artesano Juan de Dios López y posteriormente de Bartolomé Bermejo, quien introdujo modificaciones que les otorgaron

Leñador encuentra osamenta

Una persona que acudió a recolectar leña en un terreno baldío de la comisaría de Susulá, perteneciente a Mérida, en el Poniente de la ciudad, encontró un cadáver en avanzado estado de descomposición. El hallazgo ocurrió en la calle 21 entre 20 y 22, donde de acuerdo con los primeros reportes, un ciudadano caminaba por la zona cuando percibió fetidez que lo llevó hasta un antiguo banco de materiales. Al ingresar a uno de los baños del lugar descubrió el cuerpo sin vida de una persona.

Hizo el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Agentes de la Policía Estatal Metropolitana acudieron al sitio y procedieron a delimitar el área, mientras que personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo.

También se presentaron agentes de la Policía Estatal de Investigación, quienes iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

un estilo más elegante y funcional.

Actualmente, los recorridos turísticos en calesa, que duran cerca de 45 minutos, parten de la Plaza Grande y cruzan lugares emblemáticos como los parques Santa Lucía y Santa Ana, hasta llegar al Monumento a la Patria. Pero el atractivo turístico ha comenzado a enfrentarse a la creciente conciencia social sobre el maltrato animal. En julio del 2022, la Comuna de ese entonces presentó seis calesas eléctricas como una alternativa para conservar la experiencia turística sin comprometer la salud de los animales. Cada unidad tuvo un costo de 500 mil pesos, con una inversión total de tres millones. Sin embargo, a casi tres años de su presentación, esas unidades permanecen mayoritariamente inactivas por fallas técnicas, y no han logrado reemplazar a las calesas tradicionales. Los caballos siguen soportando el peso del turismo y las eléctricas arrumbadas. (Redacción POR ESTO!)

Según el testigo, el cuerpo, presuntamente de un hombre, estaba suspendido de una cuerda atada a un tubo del baño, lo que hace suponer que podría tratarse de un suicidio. Sin embargo, serán las autoridades quienes determinen con certeza las causas del fallecimiento. Vecinos comentaron que no notaron ninguna situación inusual recientemente, aunque reconocieron que el sitio es frecuentado por personas en situación de calle y bebedores habituales.

El personal de la Fiscalía acude a montes de Susulá.
El intento de sustituir caballos por vehículos eléctricos es un fracaso.

Distracción termina en percance

Conductor

de un coche Kia reacciona

Dos personas resultaron lesionadas luego que el vehículo en el que viajaban se volcó en la carretera Mérida-Valladolid, tramo Kantunil-Xocchel, tras una maniobra evasiva del conductor al no advertir trabajos de mantenimiento vial. El accidente se registró cuando una pareja transitaba a bordo de un automóvil Kia tipo SUV , con placas de circulación RCL620-C, de Chiapas. El conductor no se percató de las labores de reparación que se llevan a cabo en la zona, lo que ocasionó que, al frenar repentinamente otros vehículos, intentara evitar una colisión invadiendo el carril contrario.

Sin embargo, al encontrarse con otros automóviles que venían de frente, el guiador perdió

el control y terminó saliéndose de la cinta asfáltica. El vehículo avanzó más de 200 metros entre la maleza hasta volcar y quedar con las llantas hacia arriba.

Automovilistas que transitaban por la zona a baja velocidad auxiliaron a los tripulantes y avisaron a las autoridades. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Kantunil, quienes acordonaron el área y solicitaron el apoyo médico.

Minutos más tarde, técnicos en urgencias médicas de la ambulancia Y-55 de la Secretaría de Seguridad Pública, asignada al municipio de Cacalchén, proporcionaron los primeros auxilios a los ocupantes del vehículo. Luego de una evaluación médica se determinó que no presentaban

tarde ante reparaciones en el tramo vial

heridas de gravedad. Los agentes de la Guardia Nacional, División Caminos, acudieron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y hacerse cargo del incidente.

Roba en un supermercado

Acusado de sustraer diversos objetos de un supermercado del fraccionamiento Itzimná Polígono 108, en el Oriente de Mérida, un individuo de iniciales G.A.C.M. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo calificado. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control, los fiscales presentaron los datos de prueba para argumentar la vinculación del encausado, pero el

Juez fijó una nueva audiencia para el jueves 24 de abril. Según datos reunidos en la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 244/2025, los hechos se registraron el pasado 17 de abril, en horas de la tarde. El acusado ingresó al citado establecimiento y sin consentimiento de apoderó de una mochila y de 20 frascos de protector solar, para retirarse del lugar y posteriormente ser detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Antes que se declarara fi nalizada la audiencia, los los fiscales solicitaron la prisión preventiva justifi cada como medida cautelar, les fue concedida por todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí)

Clausuran motel en Mulsay ante quejas

Luego de una denuncia ciudadana, autoridades municipales procedieron a colocar sellos de clausura provisional a una posada que operaba como motel en una zona residencial del fraccionamiento Nueva Mulsay, en el Poniente de Mérida. El establecimiento, ubicado en la calle 69-A entre 124 y 126, fue señalado por vecinos por su cercanía con un parque infantil, lo que generó preocupación entre los colonos. De acuerdo con los testimonios, desde el lugar se tenía vista directa al área de juegos, lo que fue considerado un riesgo para los menores que frecuentan el sitio. Inspectores del Ayuntamiento de Mérida acudieron en repetidas ocasiones al lugar para entregar una notificación a los propietarios, quienes inicialmente se negaron a recibir el documento. Finalmente, tras el cumplimiento del procedimiento legal, el personal del municipio, en coordinación con Protección Civil, efectuó la clau-

Empleado, víctima de extorsión

sura provisional del inmueble. Los dueños del negocio alegaron que se estaba en proceso de renovación de su licencia de funcionamiento; sin embargo, las autoridades confi rmaron que el sitio operaba sin los permisos correspondientes. Señalaron además que el cierre representa un fuerte impacto para el personal que laboraba en el establecimiento, y aseguraron que se respetaban las normativas vigentes.

La situación generó gran revuelo en redes sociales, donde usuarios compartieron imágenes y expresaron su preocupación por la presencia del inmueble tan cerca del parque, lo que terminó por presionar para que las autoridades intervinieran.

Según las autoridades, la clausura busca garantizar el cumplimiento de los reglamentos municipales y preservar la tranquilidad de los habitantes de la zona.

(Alejandro Collí)

Trabajador de una plaza comercial ubicada en la calle 24 con 7 de Santa Gertrudis Copó fue víctima de una extorsión telefónica que lo llevó a entregar una considerable suma de dinero e incluso a empeñar una computadora de la empresa, antes de darse cuenta del engaño. Los hechos ocurrieron cuando el empleado recibió una llamada de un supuesto representante bancario. El extorsionador le informó que un cheque depositado por la empresa había “rebotado” y que, de no actuar rápidamente, se podrían generar problemas legales con la institución financiera. Siguió las instrucciones del delincuente y el empleado abrió una de las puertas del local, retiró efectivo de la caja y lo depositó en una cuenta proporcionada por el extorsionador. Al día siguiente, el sujeto volvió a comunicarse para exigir más dinero. Con la intención de resolver el supuesto problema, el hombre decidió empeñar una computadora del negocio para reunir más fondos. Fue entonces cuando el afectado comenzó a sospechar y contactó a sus superiores, quienes a su vez alertaron a las autoridades. Ante la confusión inicial se temió que se tratara de un secuestro exprés, lo que motivó una rápida movilización de la SSP. Los agentes exhortaron al dueño del negocio a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado. (Redacción POR ESTO!)

Al afectado le pidieron más dinero y empeñó una compu
Padres de familia acusan que el lugar está cerca de parque infantil.
Paramédicos acudieron en auxilio de los dos ocupantes del compacto que quedó sobre su toldo entre la maleza; no resultaron graves.

Municipios

Esplendor

Se llevó a cabo una vaquería en Dzoncauich en honor a la visita de la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, venerada en la localidad de Buctzotz

Campesinos de Chocholá recuperan más de 612 hectáreas ejidales

Inician las festividades al Cristo de las Ampollas en Kancab, Tekax

Detectan al menos 7 lanchas de pescadores furtivos en el Oriente

Página 37
Jaraneros de diversas comunidades se dieron cita en los corredores del Palacio Municipal, donde zapatearon al son de los Aires Yucatecos y asombraron al público (J. Borges)

Progreso

Reportan pérdidas económicas

Empresarios pesqueros señalan robo de herramientas y venta ilegal de productos del océano

PROGRESO, Yucatán.- De acuerdo con Ana María Frías, presidenta de Cooperativas Pesqueras de la zona Norte de Yucatán, a pesar de que la captura del mero comenzó hace menos de un mes, ya reportan venta ilegal de producto en altamar, cuyas afectaciones económicas para este sector van desde cientos de miles hasta millones de pesos.

Según la dirigente pesquera, quien también es propietaria de varias lanchas en Chicxulub Puerto, las pérdidas reportadas por el sector del litoral yucateco han sido cuantiosas en los últimos años debido a las acciones ilegales que ejecutan algunos hombres de mar y vándalos para obtener recursos.

El empresario pesquero y propietario de embarcaciones, Esaú Velázquez Sosa, señaló que, a pesar de que las condiciones para la actividad pesquera son favorables y las capturas han sido exitosas, ha enfrentado robos de productos en altamar e incluso ventas ilegales en las zonas de trabajo. En estos lugares, lanchas tripuladas por delincuentes se acercan a las embarcaciones ribereñas para ofrecer precios inferiores a los del mercado, pero su-

Ofrecen a los marineros precios menores a los del mercado pero superiores a lo que se les paga.

periores a lo que se les paga a los pescadores. Esta oferta tentadora lleva a los marineros a entregar la mayor parte de su mercancía antes de llegar a la costa. Aunque la situación por su

ilegalidad resulta complicada de cuantifi car, de acuerdo con los empresariales que pagan las salidas de las embarcaciones, se calcula que las afectaciones podrían estar entre pérdidas de cientos de

Exhortan el uso de la denuncia anónima contra el narcomenudeo

PROGRESO, Yucatán.- La Policía Estatal de Investigación (PEI) hizo un llamado a los habitantes del puerto para que utilicen el servicio de denuncia anónima con el fin de seguir combatiendo el narcomenudeo en la comunidad. Los elementos de la PEI, que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y operan en Progreso y sus comisarías como parte de las estrategias de refuerzo de seguridad en el principal puerto del estado, invitaron a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier actividad ilícita relacionada con la venta de drogas, llamando al número 089 de Llamadas Anónimas. El objetivo es ayudar a las autoridades a ubicar y desmantelar puntos de venta de drogas, con el fin de reducir la delincuencia que este flagelo ha causado y el daño que ha generado a las familias de la comunidad.

De acuerdo con los elementos de la PEI, la presencia constante de personal de la SSP ha sido clave en diversos incidentes ocu-

rridos en Progreso, tales como robos, cateos, ataques, agresiones y otros hechos delictivos que han afectado al municipio a lo largo de 2025. Las autoridades trabajan de manera coordinada con los cuerpos estatales y municipales para fortalecer la vigilancia, buscando evitar que la delincuencia se descontrole. Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso informó que se ha incrementado significativamen-

te la atención a los llamados de auxilio de la población y que se espera reducir aún más los tiempos de respuesta para obtener mejores resultados en la lucha contra la delincuencia.

Asimismo, invitaron a los ciudadanos a seguir reportando cualquier actividad sospechosa, ya que, a través de estos mecanismos, las autoridades pueden obtener mejores resultados en la prevención y combate del delito. (Gerardo Keb)

miles de pesos e incluso millones, puesto que este tipo de actos están presentes en la mayor parte de los puertos del estado. Esto ocurre tras haber enfrentado una difícil situación

para salir a altamar, debido, en primer lugar, a la incertidumbre sobre la temporada de captura y los precios, y, en segundo, a las complicaciones que enfrenta el sector para obtener los despachos necesarios por parte de la autoridad marítima. Esto se debe a los múltiples requisitos documentales que la Marina exige para que los barcos puedan zarpar, lo que hace aún más compleja la actividad pesquera. Esta situación ha generado pérdidas en el sector empresarial, debido a que, al registrarse bajos índices de captura a los empresarios, las salidas a altamar resultan desfavorecedoras, impactando directamente en la inversión que llevan a cabo y generando problemas para poder apostar dinero en nuevas salidas en búsqueda del producto; lo que podría generar una reducción en la salida de naves y nuevamente perjudicar a todos los hombres de mar . Actualmente, se estima que de las 500 embarcaciones de la flota mayor, cerca del 80 por ciento se dedica a la captura del mero, según explicó la presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros. (Gerardo Keb)

Refuerzan la respuesta ante hurtos en altamar

PROGRESO, Yucatán.- Las fuerzas de seguridad pública del puerto están reforzando la respuesta ante robos en altamar, con la participación del sector pesquero.

En reuniones con autoridades municipales, estatales y federales, se han discutido acciones coordinadas para enfrentar estos delitos, especialmente con el inicio de la temporada de captura del mero y de la del pulpo.

Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros de Yucatán, destacó que Progreso ha sufrido más de 30

atracos en altamar en los últimos años, lo que resalta la necesidad de mayor vigilancia. Además, resaltó que los robos afectan a más de 10 mil familias que dependen de ello.

Por su parte, Manuel Sánchez, empresario pesquero, condenó estos robos, señalando que le quitan a los pescadores sus herramientas de trabajo, adquiridas con esfuerzo. Marcelino Álvarez, pescador afectado, pidió mayor comunicación directa entre los pescadores y las autoridades para mejorar la respuesta ante estos incidentes. (Gerardo Keb)

El puerto ha sufrido más de 30 atracos en los últimos años. (G.Keb)
La presencia de los oficiales ha sido clave en diversos incidentes.

Chocholá

Recuperan hectáreas ejidales

Tribunal falla a favor de campesinos para la restitución de parcelas que forman parte de una reserva

CHOCHOLÁ, Yucatán.-

Después de más de una década de disputa legal, los ejidatarios de este municipio recuperaron 612.12 hectáreas de tierras que forman parte de la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes, tras un fallo favorable del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito.

La resolución judicial representa una victoria histórica para los hombres y mujeres del campo de este municipio, quienes durante años defendieron su territorio ante intentos de despojo por parte de empresarios que buscaban explotar las tierras para la extracción de material pétreo y la instalación de una fábrica de sal. El juicio principal comenzó el 15 de julio de 2019, cuando un grupo de campesinos se unió para interponer una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario, a fi n de anular la asamblea ejidal realizada en el 2012, donde se aprobó el cambio de uso de suelo de alrededor de 612 hectáreas para que fueran destinadas a empresarios. Los ejidatarios argumentaron que la decisión de esa asamblea infringía el artículo 59 de la Ley Agraria, que decreta que la asignación de parcelas en tierras que contengan bosques o selvas es

nula de pleno derecho. Fue en febrero de 2023 cuando el Tribunal Unitario Agrario falló a favor de los ejidatarios, declarando nula la asamblea del 2012 y ordenando la restitución de las tierras, luego de comprobarse múltiples irregularidades en el procedimiento de inscripción del acta de dicha asamblea ante el Registro Agrario Nacional (RAN).

Entre las anomalías más destacadas, se señaló que no se cumplió con la obligación legal de obtener un dictamen técnico por parte de la Semarnat antes de proceder con la calificación registral. Esta omisión afectó gravemente la validez del acto y dejó en evidencia el intento de despojo que enfrentaban los comuneros.

Aunque el comisariado ejidal, liderado por David Alejandro Anguas Quintal, intentó revocar la decisión mediante un amparo el 21 de marzo de 2023, el Tribunal Colegiado lo desechó por falta de agotamiento de recursos legales previos.

Los terrenos en disputa pertencen a la Reserva Estatal Geohidrológica de Cenotes y habían sido objeto de interés por parte de empresarios que pretendían instalar una fábrica de sal y llevar a cabo la extracción de material pétreo, lo cual no sólo habría generado un

fuerte impacto ambiental en una zona considerada de alta importancia ecológica por su conexión con el sistema de cenotes y acuíferos subterráneos, sino también

Curva

en la salud de la gente debido a la contaminación que la obra podría haber generado.

Con el respaldo legal, los ejidatarios no sólo recuperaron su

patrimonio, sino que reafirmaron su derecho a decidir sobre el uso de su territorio y la protección de los recursos naturales.

(Redacción POR ESTO!)

Quiere llenar sus arcas con feria

EKMUL, Tixkokob.- A unos días del inicio de la esperada fiesta tradicional de esta localidad, la Unión de Palqueros de Ekmul lanzó un comunicado en el que denuncian la negativa del comisario Eduardo Nah Garrido de reconocer el permiso otorgado por el Ayuntamiento de Tixkokob para el cobro de los derechos de piso, facultad que fue concedida oficialmente a los organizadores del evento.

Según informó el comité organizador, encabezado por el presi-

dente de la Unión de Palqueros, Efraín Chin Pech, el Ayuntamiento de Tixkokob otorgó mediante oficio firmado y sellado el permiso para que el cobro de piso durante la fiesta 2025 se realice directamente por los propios palqueros, quienes son también los encargados de organizar y financiar las actividades.

En días recientes, se llevó a cabo una junta informativa con la participación de los 70 palqueros de la comunidad, donde se acordó

peligrosa deja a dos mujeres lesionadas

TIXKOKOB, Yucatán.- De nueva cuenta, las peligrosas curvas de la colonia Salvador Alvarado fueron escenario de un accidente vial que dejó como saldo a dos mujeres lesionadas, luego de una colisión entre motocicletas ocurrida la noche del jueves. Los hechos se registraron en la calle 22 entre 35 y 37, justo en la curva ubicada junto al campo de

beisbol, donde presuntamente una de las conductoras cometió un error de cálculo que provocó el impacto. La ciudadana Adriana Manuela C. M. transitaba a bordo de una motocicleta color negro con naranja cuando fue colisionada de frente por Ingrid Alejandra T., quien conducía su caballo de acero negro con amarillo. Tras el choque, ambas mujeres salieron proyectadas

contra el pavimento, resultando con golpes y excoriaciones.

Vecinos del rumbo, entre ellos personas que se encontraban en una tienda cercana, salieron rápidamente para auxiliar a las lesionadas mientras llegaban los cuerpos de emergencia.

Paramédicos de la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob acudieron al sitio para

valorar a las dos mujeres, quienes, afortunadamente, no presentaban lesiones de gravedad que requirieran traslado al hospital. Oficiales se encargaron de asegurar las unidades involucradas, las cuales fueron trasladadas al corralón debido a que las partes no lograron llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos.

(José Alfredo Islas Chuc)

que la administración y cobro de los espacios durante la fiesta será gestionada por la Unión de Palqueros, como ha sucedido en años anteriores. Sin embargo, el comité afirmó que el comisario Eduardo Nah Garrido se ha negado a recibir el oficio oficial e incluso ha amenazado a los puesteros y venteros, señalando que si no le pagan directamente a él los derechos de piso, les cortará el suministro de energía eléctrica durante la feria.

(JoséAlfredo Islas Chuc)

Oficiales llegaron a la colonia.

Empresarios pretendían explotar los solares para la extracción de material pétreo y la instalación de una fábrica.
La Unión de Palqueros denunció al Comisario de Ekmul, Tixkokob.

Hunucmá

Muestra su pasión por las plantas

Benito Uicab es un adulto mayor que ha dedicado su vida a cuidar los jardines del municipio

HUNUCMÁ, Yucatán.- “La jardinería es un arte que requiere imaginación y creatividad para lograr que las plantas adopten distintos tamaños y formas”, expresó Benito Uicab, habitante de Hunucmá que se dedica al cultivo de la flora.

Benito Uicab es uno de los jardineros más conocidos de la región y sus plantas son altamente cotizadas entre dueños de amplios patios de la cabecera municipal.

En una entrevista con POR ESTO! el hunucmense comentó que desde que era niño sintió curiosidad por el mundo de las plantas y que al llegar a la secundaria, cuando escuchaba que sus compañeros de clases soñaban con ser ingenieros o doctores, él sólo se podía visualizar como jardinero.

“Ahora tengo la alegría de decir que me gusta lo que hago, que soy feliz y gano dinero para mi familia”, dijo.

Cuando se le cuestionó su método para iniciar un encargo respondió: “Lo primero que hago antes de empezar a trabajar es observar la planta y después de unos minutos descubro lo que me quiere decir, y este proceso es natural, lo tomo como el punto de partida de la forma que le daré o la figura que haré. Después lo consulto con el cliente y si está de acuerdo entonces me pongo a laborar”.

Así es como Benito, armado con tijeras, coa y un machete empieza sus trabajos, los cuales pueden requerir de varias sesiones dependiendo de la cantidad y forma de árboles y plantas que se tengan que arreglar.

“Debo esperar que la planta retome su tamaño para poder seguir arreglándola hasta que logre la forma que se desea”, comentó. En las mañanas, Benito Uicab se encuentra trabajando en el parque San Francisco donde las plantas han tomado formas curiosas, que van desde canastas, hasta caracoles y otros animalitos

El jardinero expresó que este trabajo ha durado más de cuatro años, en los que logrado darles formas a las plantas del género fi cus para resultar agradables y llamativas a la vista de los pobladores y visitantes.

(José Luis López Quintal)

La jardinería es un arte que requiere imaginación y creatividad para lograr que las plantas adopten distintos tamaños y formas”.

Oran por el descanso del Santo Padre

HUNUCMÁ, Yucatán.- Después de que se notificara el fallecimiento del papa Francisco, la comunidad católica del municipio de Hunucmá ha realizado numeras oraciones y ceremonias religiosas para pedir por el eterno descanso del líder de la Iglesia.

A pocos días del funeral del Santo Padre, los feligreses de la localidad han acudido a los templos católicos de la comunidad para ser parte de las eucaristías que se han realizado en memoria al Pontífice.

Los católicos de la comunidad expresaron su admiración por la sencillez y dedicación del fallecido líder de la Iglesia.

Consuelo López, integrante de un grupo apostólico, comentó que durante la Semana Santa, las apariciones televisadas del papa Francisco causaron alegría y esperanza después de que permaneciera hospitalizado por sus enfermedades. Sin embargo, estas emociones duraron poco, ya que la noticia del fallecimiento del Vicario de Cristo llenó a los católicos de todo el mundo de tristeza y consternación.

“Esta noticia nos causó mucha pena, y de inmediato acudimos a las misas y otros oficios religiosos para pedir por el descanso eterno de su alma”, expresó Consuelo López.

“El papa Francisco siempre será recordado por su sencillez y su amor a los pobres, en estos días estamos a la espera de su funeral y los ritos que la Iglesia llevará a cabo”, dijo.

El sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, líder religioso de esta comunidad, ha ofrecido oraciones y oficiado misas para pedir por el descanso del Papa. (José Luis López Quintal)

BENITO UICAB JARDINERO
El párroco Cristian Francisco Uicab Tzab ha oficiado misas en memoria del papa Francisco.
Durante las mañanas se encuentra en el parque San Francisco, donde los árboles mantienen una buena imagen. (José Luis López Quintal)

Reciben visita de imágenes santas

El Cristo Negro y la Virgen de Tetiz son llevados a domicilios de gente que no puede ir a la iglesia

SISAL, Hunucmá.- En horas de la tarde del pasado jueves, al finalizar el rosario, se escucharon los voladores y el repicar de las campanas del templo católico en el puerto de Sisal, anunciando la salida de las imágenes del Cristo Negro y de la Virgen de Tetiz, que desde el pasado domingo se encuentran de visita en este Pueblo Mágico

Siguiendo con una antigua costumbre, ambas efigies son trasladadas a los domicilios de familias donde se encuentran personas mayores o enfermas, que por estas situaciones están imposibilitadas para acudir al templo, de modo que se les lleva directo a sus casas para la veneración correspondiente.

Al momento de salir de la iglesia, las imágenes son acompañadas por numerosos fieles católicos y también por los custodios, quienes se encargan de cargar las tarimas donde se encuentran ambas efigies y trasladarlas con mucho cuidado a lo largo del recorrido.

El primer domicilio visitado el pasado jueves de abril fue el de la familia Poot, en el Centro de la población. Los habitantes de esta casa previamente instalaron un pequeño altar con las imágenes del

Disfrutan

Cristo y de la Virgen, y un grupo de jóvenes entonó varias canciones religiosas acompañándose de un guitarrista. Ahí se realizó un rezo y

de su estancia en este Pueblo Mágico

SISAL, Hunucmá.- Visitantes que han llegado a este puerto con motivo de las vacaciones de Semana Santa, no han dejado pasar la oportunidad de tomarse fotos en diversos puntos que por las noches son muy llamativos, además de que disfrutan el agradable clima que ha prevalecido.

“El clima está excelente”, dijo Margarita Sánchez, originaria del estado de Nuevo León, quien comentó que ella y su familia llegaron a Sisal desde el pasado lunes y hoy sábado regresarán a su tierra, a fin de preparar a los niños para el inminente regreso a clases.

Las noches ofrecen gran atractivo no sólo a los habitantes de Sisal,

sino también a la gente que viene de visita, quienes se toman fotos mientras los niños y niñas juegan en un ambiente de tranquilidad antes de que terminen las vacaciones.

Todos se reúnen en el centro de esta población donde hay juegos mecánicos que divierten a menores y adultos; hay venta de recuerdos y antojitos, entre otros productos.

Familias completas se acercan a los adornos de bejuco y luces para tomarse la foto en el corazón luminoso o el letrero con el nombre de este puerto, y llevarse un recuerdo.

A decir de muchos, regresarán en sus próximas vacaciones para disfrutar más de lo que se ofrece.

(José Luis López Quintal)

Las personas aprovechan para tomarse muchas fotos del recuerdo.

se dio la bendición a los presentes. En el lugar, la señora Mariana Poot comentó que la visita de las imágenes a domicilio fue algo que

llevó gran alegría y agradecimientos. Para ella y todos los demás integrantes de su familia representó un honor tener en la vivienda al

Señor de los Pescadores, como le llaman al Cristo Negro, y la ocasión fue aún más especial ya que estuvo acompañado de la imagen de la Virgen de Tetiz, que actualmente se encuentra en este Pueblo Mágico, pero que regresará a ese municipio el próximo lunes 28 de abril.

La visita también fue de gran emoción para la gente que vive en la misma zona, ya que es motivo de alegría y mucha devoción que ambas efigies salgan de la iglesia para recorrer las calles y llegar a un hogar, en donde se les recibe con mucho entusiasmo y, principalmente, con gran derroche de fe.

A lo largo de este fin de semana se realizarán muchas más actividades, incluyendo otras visitas para que la gente que no ha podido acudir al templo por motivos de edad o salud, pueda rendir veneración al Cristo Negro y a la Virgen de Tetiz. Asimismo, para mañana domingo se ha programado una kermés en el Centro de Sisal de acuerdo con lo que se dio a conocer, lo cual seguramente también permitirá que más personas se acerquen y den muestra de su devoción a ambas imágenes.

Provoca accidente por dar vuelta en sentido contrario

SISAL, Hunucmá.- El guiador de una moto adaptada provocó un choque en la esquina de El Monifato al dar vuelta y meterse en sentido contrario, dejando como saldo daños materiales.

Se trató de una moto modificada para poder subir más pasajeros, tipo calesa, que circulaba por esa zona del Pueblo Mágico. Al llegar a la esquina mencionada, al conductor se le hizo fácil dar vuelta y meterse en sentido contrario. Por desgracia, al hacerlo se metió en el paso de una motocicleta

que avanzaba con preferencia, dándose una colisión que dejó daños materiales. Los conductores involucrados sufrieron golpes, pero nada peligroso o de consideración. Al lugar llegaron agentes policiacos que invitaron a los involucrados a llegar a un arreglo en el sitio, pero el responsable de los hechos alegó no tener dinero en esos momentos, por lo que ambos fueron llevados a la comandancia para ver cómo se iba a solucionar este problema producto de la imprudencia.

(José Luis López Quintal)

Dedican ceremonia al papa Francisco

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Durante la Hora Santa celebrada el pasado jueves en el templo de San Bartolomé Apóstol, los feligreses brindaron un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido papa Francisco, para posteriormente dar fuerte aplauso en recuerdo de todo el bien que hizo mientras estuvo el frente de la Iglesia Católica.

La Hora Santa es un espacio en donde los fieles pueden acercarse a Dios, pero en esta ocasión fue diferente, ya que la jornada fue dedicada al Sumo Pontífice que falleció hace apenas unos días.

En la ceremonia se pidió por el descanso eterno de su alma, y que Dios lo tenga a su lado como

otros papas que han transcendido. Esta misa se celebró ante el altar que los feligreses levantaron en medio de la iglesia, en donde hay

una foto del Santo Padre, velas y veladoras y un ramo de flores para honrarlo durante la semana.

(Santos Pool)

Quintal)
Fue en la esquina de El Monifato
Estas acciones son motivo de alegría para los habitantes del puerto, quienes hacen un derroche de fe.

Motul

Incentivan el consumo local

Comerciantes se instalan en el domo de la colonia Rogerio Chalé para vender varios productos

MOTUL, Yucatán.- Como cada fin de semana, pequeños emprendedores se congregan en el domo de la colonia Rogerio Chalé para fomentar el consumo local. Más de 60 vendedores de ropa de segunda mano , electrodomésticos, plantas, alimentos y más buscan un ingreso económico.

El lugar alberga a decenas de comerciantes locales y se ha consolidado como uno de los más concurridos durante los fines de semana, por la variedad de artículos que se pueden encontrar a un precio justo. Los vendedores mencionaron que se han encargado de impulsar el consumo local para beneficiar a las familias.

En los últimos meses se ha tenido una gran presencia de personas que se han unido para dar a conocer las marcas de sus pequeños establecimientos, además de difundir este espacio, que recibe a muchos que buscan objetos para darles una segunda vida.

“Aquí en el tianguis nos hemos encargado de fomentar el consumo local, hay artículos de todo tipo y en excelente estado. Tenemos que apoyarnos entre nosotros para que crezca la economía”, dijo Olga Pérez, vendedora de ropa.

Durante el período vacacional de la Semana Santa, los comerciantes mencionaron que fue una

de las épocas del año la que tuvieron gran respuesta por parte de los visitantes que llegaron al Pueblo Mágico.

“Estas vacaciones tuvimos buenas ventas gracias a toda la gente que llegó. Esperemos que sigan así , tenemos que seguir impulsando los negocios de Motul”, comentaron.

Martina Lara, otra de las comerciantes, manifestó que varios han aprovechado los cursos y talleres que ofrece el ayuntamiento y el Gobierno del estado para difundir sus marcas, así como promocionarlas en redes sociales y tener un mayor alcance.

“Somos pequeños comerciantes y también hemos tomado cursos a los que nos han invitado a participar, eso nos ha ayudado a dar difusión a las actividades que se hacen en la colonia”, dijeron. Para cerrar con broche de oro la temporada vacacional, los vendedores se instalaron desde muy temprano durante este fin de semana para comercializar el producto que les quedaba pendiente, para que en las próximas semanas puedan adquirir mercancía nueva para los consumidores.

Señalaron que estarán todos los fi nes de semana en esta

Hubo shows, regalos y sorpresas para los pequeños. (POR ESTO!)

colonia e invitaron a otros emprendedores de Motul a sumarse para darse a conocer.

Aseguraron que impulsando el comercio local benefician a muchas familias al levantar la eco-

Adelantan festejos a los niños

MOTUL, Yucatán.- Cientos de infantes de la ciudad y sus comisarías fueron festejados por las autoridades municipales y del estado.

Los pequeños llegaron en compañía de sus padres al local ubicado en la calle 34 con dirección a la comisaría de Kiní, a unos cuantos metros del libramiento Motul-Tizimín, donde las autoridades los recibieron para ofrecerles una noche mágica y divertida.

La velada fue emotiva y llena de carcajadas gracias al show de los

Ponen sus esperanzas en las escolleras

CHABIHAU, Yobaín.- Aumentan las personas que se suben a las escolleras para pescar especies que están a bajas profundidades. Quienes se instalan sobre las grandes rocas, arrojan sus anzuelos como una alternativa de captura. A causa de las inclemencias del tiempo en donde las embarcaciones complican sus salidas al océano, algunos de los hombres de

mar han optado por realizar pesca arrojando sus cordeles a aguas poco profundas, sentados o parados sobre estos espacios. Los pescadores apuntaron que esta práctica suele ser favorecedora en ocasiones, pues logran sacar ejemplares hasta de 2 kilogramos, y existe una gran variedad de especies de escama que llegan a baja profundidad en

búsqueda de alimento.

Marcos Estrada, pescador, mencionó que para estas épocas cuando se complica salir al mar, se opta por realizar esta práctica, pero todo depende de las condiciones del clima.

Los pescadores han buscado una forma de poder ganarse el sustento y el alimento de cada día mediante esta práctica. (Isaí Dzul)

payasos Yosy y los destrampados. Uno de los momentos emocionantes de la noche fue cuando los pequeños comenzaron a recibir sorpresas, rifas y regalos.

“Gracias a los que hacen esta actividad para los niños de la ciudad y las comisarías”, dijo una de las madres de familia.

En su intervención, el Gobernador del Estado reafirmó su compromiso para seguir trabajando por el bienestar de las infancias mediante el DIF.

Luego de varias horas de actividades, el evento se dio por finalizado. Las autoridades de la ciudad agradecieron al Gobierno del estado por llevar a cabo este evento en beneficio de los niños. Los niños estuvieron felices durante el evento y agradecieron los regalos obtenidos.

Estos festejos seguirá efectuándose en varios municipios de todo el Estado y fi nalizará hasta el 4 de mayo. (Isaí Dzul)

Ante a las inclemencias del tiempo, pescadores buscan alternativas.

nomía y, sobre todo, hacer crecer sus pequeños negocios.
(Isaí Dzul)
Invitaron a otros emprendedores del municipio a sumarse para dar a conocer sus artículos. (POR ESTO!)

Acanceh

Dan inicio festividades en Ticopó

Esperan la llegada de cientos de visitantes de comunidades cercanas para disfrutar de los eventos

Desde hace días concluyeron los trabajos para adornar los espacios de baile, así como el coso taurino por estas fiestas tradicionales.

TICOPÓ, Acanceh.- Con la celebración de la tradicional vaquería dieron inicio anoche las actividades en esta comisaría, en honor a la Virgen de la Asunción, y mismas que concluirán hasta el próximo martes 29 de abril, de acuerdo con lo que se ha dado a conocer.

Desde hace días, los palqueros informaron que tenían listo el coso taurino en el cual se desarrollarán parte de las actividades de esta festividad popular que cada año se llevan a cabo y que son esperadas por los habitantes de esta comunidad, y a la cual asisten personas de localidades cercanas.

Sinaí Garrido fue coronada

anoche como embajadora de estos festejos que una vez más traen la alegría y un sinfín de eventos de diversa índole a la comunidad, que desde hace días se encontraba a la espera del inicio oficial.

Ayer se llevó a cabo la vaquería regional, en donde fue presentaba la embajadora con grupos de jaraneros y mestizas que dan realce a la tradición que impera a lo largo de estos festejos de índole religioso, en honor a la Virgen de la Asunción.

Hoy se celebrará la primera corrida de toros y por la noche ser tendrá un baile popular al cual se espera la asistencia de cientos de personas. Para mañana domingo

se ha preparado la segunda jornada de la fiesta brava, y en cuanto a las actividades nocturnas se tiene programado un luz y sonido.

El lunes 28 de abril habrá duelo de ganaderías, y para el martes 29, la última corrida de toros y una tardeada baile, culminando así la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Asunción.

De acuerdo con los pobladores, en la tradicional fiesta se espera la presencia de cientos de visitantes locales y provenientes de otros municipios cercanos.

“Cada año llega mucha gente, hay visitantes de otros municipios que saben cómo se pone la fiesta, y

por ello vienen a divertirse con las corridas de toros, palenques, bailes y la vaquería regional. Son noches y días de mucha diversión donde se dan cita niños, jóvenes y adultos”, señaló uno de los pobladores.

Desde hace días se armaron los palcos donde se realizarán las corridas de toros, y los salones donde se presentó la vaquería y se esperan los bailes ya estaban adornados para el inicio correspondiente.

La fiesta de Ticopó se llevará cabo en honor a la Virgen de la Asunción, y cabe mencionar que la Iglesia Católica celebra a esta advocación hasta el mes de agosto.

(Carlos Chan Toloza)

Responde la población a Feria de la Salud

Se realizará una jornada más de esta actividad el próximo martes.

ACANCEH, Yucatán.- Con buena participación ciudadana se llevó a cabo la primera jornada de la Feria de la Salud promovida por el IMSS y las autoridades locales. Este evento se desarrolló el pasado jueves y se repetirá el martes 29 de abril, confiándose en tener una respuesta igual de favorable.

La jornada del jueves se realizó en los bajos del Palacio Municipal, de 8:30 a 14:00 horas, y de acuerdo con personal de la Dirección de Salud, se tuvo muy buena respuesta por parte de la población.

Entre los servicios que se ofrecieron de manera gratuita resaltaron la toma de presión arterial, de glucosa, pruebas de hepatitis C, así como la aplicación de vacunas SRP, VPH y Neumococo 23. Los servicios se ofrecieron de manera gratui-

ta tanto para derechohabientes del IMSS como para los que no lo son.

“Hay quienes vinieron para que les chequen su presión, otros llegaron para que les revisen su azúcar en la sangre, y otros trajeron a sus hijos para que se les aplique las vacunas que tenían pendientes. Fue una jornada muy productiva y sí respondió la gente. Éste fue el primer día de la Feria de la Salud, y esperamos que el segundo día haya también buena afluencia de gente”, indicó Rafael Puc, del área de Salud Municipal.

También recordó que esta jornada se lleva a cabo para beneficio de la ciudadanía y la organiza la Dirección de Salud del municipio junto con la Unidad Médico Familiar No. 41 del IMSS. (Carlos Chan Toloza)

Alistan el regreso a las aulas

ACANCEH, Yucatán.- El próximo lunes los estudiantes regresan a clases luego de dos semanas inactivas, y los encargados del aseo de diferentes escuelas ya comenzaron con las labores de limpieza. Tanto en la cabecera como en las comisarías se ha observado que trabajadores de los planteles se han dado a la tarea de dejar en óptimas condiciones los salones e instalaciones en general.

Las clases se reanudan este 28 de abril, cuando regresan tanto maestros como estudiantes de todos los grados, luego de dos semanas libres con motivo de las festividades religiosas correspondientes, tiempo que fue aprovechado para pasear y descansar.

Estas labores de limpieza se realizan al interior de las aulas, así como en los exteriores, lo cual ha incluido labores de desyerbo y chapeo. En la primaria Amparo Rosado, personal de la escuela está desde hace unos días limpiando por fuera y por dentro de los salones, la plaza cívica y todas las instalaciones. Lo mismo se realiza en las escuelas Primitivo Rubio Avila, Augusto Molina Ramos y la Albino J. Lope, así como en los preescolares Ix Chebel Yax, Josefina Ramos y Sastal, y las secundarias. (Carlos Chan Toloza)

Ya empezaron las labores de limpieza en los planteles.

Se normaliza la venta de carne

Tras finalizar la Cuaresma, se observa una mayor afluencia de

SEYÉ, Yucatán.- Tras la abstinencia de comer carnes rojas por la Semana Santa, a partir de estos días las ventas generales en comercios del Centro, locales del mercado municipal y carnicerías por fin se normalizaron, y ahora esperan tener un buen cierre del período vacacional este fin de semana que viene.

Una mayor afluencia de personas se observó durante las mañanas de estos días, en que tanto amas de casa como madres de familia y cocineros ya no tienen restricciones de comer ciertos alimentos, como parte de las creencias o tradiciones que marca la iglesia católica para la Semana Mayor de la Cuaresma. De esta manera, los carniceros normalizaron la producción de sus cortes en comparación con los otros días de la Cuaresma y en particular de la semana pasada, cuando la demanda y ventas cayeron en más de un 60 por ciento.

A decir de algunos locatarios del mercado municipal, la venta se ha normalizado gracias a que finalizó también la vigilia. No obstante, para el cierre de las vacaciones este fin de semana, se estima un pequeño incremento en la demanda de ciertos alimentos, condimentos y bebidas por la despedida Dado que este fin de semana que se avecina se espera que de nueva cuenta decenas de familias salgan

gente en el mercado municipal

Esta semana locatarios reanudaron actividades gracias a que ya no existe la restricción alimentaria.

de paseo a las principales playas del estado, los paradores turísticos o bien a los balnearios, se espera un buen movimiento comercial de ciertos alimentos, como parte de los preparativos para esos viajes. Hay que recordar que desde el

Comienza la carrera hacia la semifinal

SEYÉ, Yucatán.- El momento más esperado para los aficionados y los amantes del balompié en esta localidad está por llegar, pues este fin de semana se conocerán los nombres de los equipos que se disputarán en las semifinales el pase directo a la final donde se conocerá al campeón del torneo de futbol de sala, el cual está en su etapa de cierre. Y es que desde hace media semana se invitó a amigos, familiares y aficionados, a asistir a los cuartos de final, donde se informó que los ocho equipos que pasaron a esta etapa fueron Porto, Wolves, Chuletas, Bucks, Sporting, Boca Jrs, Periqueros e Independiente Luego de varias y aguerridas jornadas de encuentro, en las que los jugadores dieron lo mejor de sí en la cancha de usos múltiples del Centro, el cual fue sometido hace poco a trabajos de rehabilitación, hace unos días se dieron a conocer los nombres de los grupos que pasaron a los cuartos de final. Ellos fueron los que obtuvie-

ron mayores puntos en las vueltas que conformaron este torneo y que también lograron pasar a la fase de liguilla o repechaje, para después ingresar a los cuartos de final, de donde saldrán los nombres de los finalistas que competirán por el título de campeón.

Roberto Miam, director de Deportes en la localidad, comentó que en estos días se conocerán los nombres de los equipos que pasarán a las semifinales y que precisamente saldrán de las victorias que se obtengan en los juegos que conformarán estos días. Compartió que este torneo se pone más emocionante, y para muestra de ello están las gradas de la cancha, las cuales se llenan de aficionados que acuden para apoyar a su equipo favorito y desearle la mejor de las suertes. Los resultados son Porto, seis goles contra Wolves; y Chuletas, tres anotaciones contra Bucks; los primeros semifinalistas son los ganadores. (Enrique Chan)

viernes y hasta el domingo pasados, varios carniceros y dueños de negocios decidieron no operar por la baja demanda de su producto. Sin embargo, reanudaron actividades esta semana con la esperanza de que la situación mejore por el

cierre de las vacaciones.

“Vamos a ver cómo nos va este fin de semana, se supone que ya no hay vigilia y mucha gente va a salir de paseo”, manifestó María Uc, una de las comerciantes.

(Enrique Chan)

Será hoy a las 17:00 horas en el campo deportivo San Lorenzo

SEYÉ, Yucatán.- En plena temporada calurosa, cuyos días con temperaturas cercanas o por arriba de los 40 grados Celsius aún están por iniciar, vecinos de diferentes colonias o sectores en esta localidad reiteraron el llamado a la CFE y a las autoridades locales para atender el reporte de ramas enredadas a los cables de suministro. Lo anterior, de acuerdo con ellos, ha generado mucha preocupación, puesto que existen puntos críticos en los que la maleza o parte de las ramas y enredaderas se han enlazado con los cables, y si uno de estos días llueve o arrecia el viento, aumentan las posibilidades de un cortocircuito y suspensión de la energía. Basta recordar con que hace apenas algunas semanas la población fue víctima de varios apagones , lo que originó que el descontento entre los vecinos aumentara, pues resultaba casi insoportable quedarse sin electricidad en estas fechas. Por esa razón, los vecinos pidieron a la paraestatal y a la Dirección de Alumbrado Público podar los árboles cuyas ramas representan un riesgo para los cables. (Enrique Chan)

TAHMEK, Yucatán.- El equipo de jóvenes que conforman el club Tuzos de Tahmek en la categoría sub17, realizó una invitación a todos los aficionados, amigos y familiares de los jugadores a asistir el día de hoy al encuentro amistoso que sostendrán contra los Bandoleros Jr, pertenecientes al vecino municipio de Hoctún, en el campo deportivo San Lorenzo El encuentro amistoso está programado para las 17:00 horas en el

campo que se encuentra en la colonia Libertad, cuyas gradas se espera que estén llenas de aficionados. De acuerdo con los vecinos que apoyan a este prometedor equipo, cada uno de los jugadores ha mostrado empeño y esfuerzo en los entrenamientos, pues tienen en mente cumplir su sueño y formar parte de las grandes ligas estatales, como lo han hecho quienes hoy forman el club Tuzos en la versión adulta. (Enrique Chan)

Temen que con el viento se suspenda la energía.

Homún

Comparten el sufrimiento de María

La familia Ceballos organiza el séptimo día del novenario en honor a la Virgen de Dolores

HOMÚN, Yucatán.- Los novenarios en honor a la Virgen de Dolores se celebraron en la casa de la familia Ceballos, de don Miguel y sus hijas. En esta ocasión, la señora Dora Bacab fue la encargada, compartiendo el toque del tochs con los presentes. Estos novenarios comenzaron el sábado pasado y concluirán mañana, que es cuando realizarán la pasadía y, por la noche, la última novena. Durante estos rezos, se concentraron vecinos y personas de otras comunidades para escuchar las oraciones y participar en ellas. El séptimo día de la novena se dedica a la reflexión sobre el dolor de la Virgen María cuando recibe el cuerpo de Jesús al ser bajado de la cruz. Este es un momento crucial en la vida de Nuestra Señora como madre del Salvador. Es el instante en el que ella, con gran dolor y amor, sostiene en sus brazos a su hijo sin vida, quien yace inmóvil. Son los mismos brazos que lo acunaron cuando era niño, las mismas manos que lo acariciaron con ternura cuando estaba enfermo o dormía. María lo contempla en absoluto silencio, uno que es oración callada, con pleno control sobre sus emociones maternales. Su rostro refleja de manera transparente los sentimientos más profundos de su corazón,

Cuestionan obras de un edificio

HOMÚN, Yucatán.- Un edificio que data de los años 1800, ubicado en la calle 17 entre 22 y 24, está siendo remodelado. Dicha construcción fue alguna vez la escuela Juan N Álvarez, y habitantes comentaron que se observan algunas irregularidades en las labores.

“Están realizando las remodelaciones a puerta cerrada, incluso en las noches están trabajando los albañiles”, comentó una de las vecinas.

Ante los supuestos movimientos sospechosos y la falta de seguridad en la obra, se les cuestionó si contaban con el permiso del INAH, a lo que respondieron que sí. Sin embargo, no lo presentaron físicamente, por lo que sigue quedando en duda.

Las autoridades locales desmintieron el rumor de que se pretendía realizar un centro cultural ahí, aumentando la incertidumbre entre los habitantes.

Se reflexionó sobre la angustia que sintió la madre de Jesús al recibir el cuerpo sin vida de su hijo.

desgarrado por la muerte injusta y brutal que su hijo ha sufrido.

Al detenernos ante este momento de María, como creyentes, los lleva a refl exionar sobre el inmenso sufrimiento que invadió su vida y la profunda soledad en la que quedó sumida su alma tras la muerte cruel de Jesús. A lo lar-

go de su vida, la Virgen enfrentó muchos momentos de tristeza y soledad, pero este es el más difícil, la circunstancia más dura de todas, y probablemente la más incomprensible para ella.

Sin embargo, en su corazón está la fe, y cuando eso existe, todo sufrimiento, por grande que

sea, se vuelve soportable. Porque ella otorga sentido incluso a lo que no se puede comprender.

Al concluir los rezos, la nochera pasó a ofrecer dulces o platillos a los presentes como muestra de hospitalidad y para compartir la bendición de ese día.

(Silverio Dzul Chan)

La construcción data de los años 1800 y está ubicada en la calle 17 entre 22 y 24. (Silverio Dzul Chan)

Entre la población se averiguó que ese edificio era del señor Leonel Cabrera, que hace muchos años se fue a vivir a la ciudad de Merida, pero ya falleció. “Es un edificio que conforma una parte histórica de la poblacion, y estos monumentos deben ser respetados. Incluso allí estaba construido un aljibe, donde la gente del pasado llenaba agua

para usar despues”, señaló don Macario Sánchez, un ciudadano.

Entre las indagaciones de los habitantes, preguntaron a algunos albañiles que estaban laborando en la obra, pero ellos manifestaron no saber nada, únicamente las órdenes la remodelación.

Asimismo, acudieron a la Dirección de la Policía Municipal para preguntar sobre el permi-

so, contestándoles que aparentemente sí lo tienen, sólo para reparar los techos.

Aún así, los pobladores continúan sospechando debido a las múltiples irregularidades que se presentan, por lo que piden que sus peticiones lleguen hasta el INAH para que supervisen las obras que hacen en el edificio. (Silverio Dzul Chan)

Vencen a Rayas por knock out

HOMÚN, Yucatán.- Micheladas Garrido , de la población de Cuzamá, logró una victoria contundente por knock out sobre las Rayas de Homún, con un marcador final de 22 carreras a 6, en el campeonato de softbol municipal, que se lleva a cabo en el campo de la plaza. El juego comenzó con ambas escuadras en blanco en el primer inning Micheladas Garrido no anotó en la parte alta, y las Rayas tampoco lograron hacerlo en la parte baja del mismo episodio. Sin embargo, en la segunda entrada, el equipo ganador dio el primer gran golpe al anotar 11 carreras, lo que marcó el rumbo del partido, pues desde ese momento no dieron tregua. Wilson y Alberto Cardoz fueron clave en ese racimo de carreras, impulsando las primeras cuatro. También contribuyeron Felipe Espinosa, La Palma y Senaido Pech, quienes ayudaron a que Micheladas Garrido llegara a las 11 carreras en ese segundo episodio. Las Rayas intentaron reaccionar en la parte baja de la segunda entrada, logrando anotar tres carreras, pero la ventaja de Micheladas Garrido era ya considerable.

(Silverio Dzul Chan)

El marcador quedó a favor de Micheladas Garrido

Valladolid

Invitan a la carrera Medio Maratón

El comité de un evento deportivo viaja a Quintana Roo para presentar la convocatoria y playera oficial

VALLADOLID, Yucatán.En una rueda de prensa que se realizó en Cancún, Quintana Roo, el comité organizador del Medio Maratón presentó la convocatoria, playera y detalles de esta carrera, que se realizará en Zací el próximo 18 de mayo, con motivo del 482 aniversario de la ciudad de Valladolid. El comité organizador, encabezado por Andrés Ku Tuz, viajó hasta la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para invitar a atletas, turistas y público en general al magno evento.

Se brindó información sobre horarios, inscripciones y rutas para las carreras de 5 y 21 kilómetros.

Asimismo, se destacó la importancia de las experiencias que se ofrecerán a los participantes y la seguridad del evento.

Por su parte, Noé Rodríguez Cervera (difusión y promoción del comité) mencionó que la celebración de la edición número 6 llega para fomentar el deporte, la salud y el turismo deportivo,

Se realizará en Zací el próximo 18 de mayo, con motivo del 482 aniversario de la ciudad. (POR ESTO!)

que sin duda generará derrama económica para Valladolid y el interior del estado de Yucatán.

Se espera la llegada de más de 800 participantes nacionales e

Recuerdan fecha límite de inscripciones del TecNM

VALLADOLID, Yucatán.- Personal del Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid, recuerda a todos los interesados que el próximo martes 14 de mayo es la fecha límite para inscribirse y formar parte de esta reconocida institución.

Quienes deseen iniciar su formación profesional en el tecnológico aún están a tiempo de acudir personalmente a las instalaciones, ubicadas en la carretera Valladolid-Tizimín km 3.5, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, para continuar con el proceso de admisión. Se explicó que el Tecnológico de Valladolid ofrece seis ingenierías, brindando a los jóvenes de la región la oportunidad de prepararse en carreras con alta demanda y reconocimiento.

Entre las opciones disponibles se encuentra Ingeniería en Administración y otras especialidades que fortalecen el desarrollo profesional y personal de los estudiantes.

Además, el proceso de inscripción se puede iniciar en línea, facilitando el trámite para quienes buscan comodidad y rapidez en su registro.

Autoridades del Tecnológico hacen un llamado a no dejar pasar esta oportunidad y recuerdan que la institución se distingue por su calidad académica, instalaciones modernas y programas enfocados en el desarrollo integral de sus alumnos.

Los interesados pueden presentar la documentación requerida y resolver cualquier duda directamente en las ventanillas de atención.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El proceso se puede iniciar en línea para acelerar el trámite. (A. Osorio)

internacionales.

Asimismo, indicó que la presentación del evento en Cancún, como destino líder del turismo de Latinoamérica, tiene como obje-

tivo fortalecer y complementar la actividad turística en la Península de Yucatán y México.

En su participación como anfi trión, Eduardo Domínguez

Ibarra, vicepresidente ejecutivo de la asociación, confi rmó que la presentación del Medio Maratón es resultado de las alianzas estratégicas del sector hotelero, así como una acción más de promoción turística entre Quintana Roo y Yucatán.

Finalmente, se presentó la convocatoria y playera representativa del evento donde se hace homenaje a la historia y bordado de punto de cruz de Yucatán, donde se resalta la letra L, del nombre de la ciudad. Para más información de inscripciones y detalles del evento, se invitó a visitar la página web https://vivedeporte.mx/evento_994 y redes sociales del Medio Maratón Valladolid Yucatán.

En el evento estuvieron presentes medios de comunicación, patrocinadores y público en general.

Se agradeció la hospitalidad de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, por ser sede de esta rueda de prensa.

(Nicolás Ku Dávila)

Loquillos se descontrola y se lleva la victoria

VALLADOLID, Yucatán.- En un partido de la Liga Oriental, categoría Sub17, el equipo de Loquillos logró una importante victoria al imponerse 2-1 ante los Colonos

El duelo, disputado en un cancha local, inició con intensidad por parte de ambos conjuntos, quienes buscaron desde el primer minuto controlar el balón.

Colonos tomó la delantera con un gol tempranero, lo que obligó a los dirigidos por el profesor José Ku Albornoz a redoblar esfuerzos y mostrar su capacidad de reacción.

La respuesta de Loquillos no se hizo esperar. Joshua Arceo fue el encargado de igualar el marcador con una jugada individual que de-

sató la euforia en las gradas. Motivados por el empate, Loquillos mantuvo la presión y, tras varias llegadas peligrosas, Lizandro Caamal concretó la remontada con un disparo certero que puso el 2-1 definitivo en el marcador. El triunfo es especialmente signifi cativo para los Loquillos , quienes venían de una derrota por la mínima diferencia (0-1) de su partido anterior. Al término del encuentro, el profesor José Ku Albornoz felicitó a sus jugadores por la entrega mostrada en el campo y destacó la importancia de no bajar la guardia en los próximos compromisos. (Alfredo Osorio Aguilar)

Renuevan espacios públicos de Tikuch

TIKUCH, Valladolid.- Ayer, la comunidad de Tikuch lució renovada gracias a las recientes labores de mantenimiento y pintura realizadas en varios espacios públicos. Estas acciones, coordinadas entre el personal de la Dirección de Servicios Públicos Especializados y el área de Mantenimiento, han dado nueva vida a lugares emblemáticos de la comisaría.

Entre los sitios beneficiados

se encuentran la barda de la biblioteca, la capilla del Centro, la comisaría municipal y la iglesia. Se explicó que la renovación mejora la imagen urbana, pero también refuerza el sentido de pertenencia entre los habitantes. Por su parte, vecinos de la comunidad expresaron su agradecimiento y destacaron la importancia de mantener en buen estado los espacios públicos, ya

que estos son fundamentales para el desarrollo social y cultural. Además, recalcaron que el trabajo en equipo entre autoridades y ciudadanía es clave para lograr resultados positivos y duraderos. Se espera que estas acciones de mejora continúen en otras áreas de la comisaría, con el objetivo de seguir impulsando el bienestar y la calidad de vida de los habitantes. (Alfredo

El partido corresponde a la Liga Oriental, Sub17. (POR ESTO!)
Osorio Aguilar)

Rescatan a abuelito de un incendio

Un descuido a la hora de calentar agua para bañarse ocasionó un peligroso siniestro en Valladolid

VALLADOLID, Yucatán.Bomberos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de la Policía Municipal, trabajaron de manera coordinada para apagar el fuego que consumía una vivienda en la colonia San Carlos, y rescatar al propietario del lugar, un señor de 63 años de edad que quedó atrapado en la parte trasera y que no podía salir por las fuertes llamas.

Los hechos ocurrieron anteanoche. El señor P.U.C. colocó unos maderos en una de las habitaciones de la casa para calentar el agua de

su baño, y mientras tanto se fue a otro lado de la casa. Por desgracia, las llamas comenzaron a quemar otras cosas que había en el cuarto.

Cuando el sexagenario sintió el fuerte olor a humo, acudió de inmediato a donde había prendido el fuego y descubrió que la casa se estaba incendiando, por lo que comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Los vecinos llamaron a los números de emergencias, llegando inicialmente agentes de la Policía Municipal que confirmaron el reporte, por lo cual solicitaron la pre-

sencia de los bomberos, que llegaron a los pocos minutos junto con elementos de la Policía Estatal. Comenzó de inmediato el combate a las llamas, al tiempo que todos los cuerpos de seguridad presentes unieron esfurezos y rescataron al adulto mayor que había quedado atrapado en la parte trasera de la vivienda. Se solicitó la intervención de paramédicos que arrbaron a bordo de una ambulancia y se valoró al señor, quien nada más tuvo una crisis nerviosa, pero ninguna lesión o quemadura

que ameritara su traslado a algún hospital de la ciudad.

Los tragahumos lograron apagar las llamas en su totalidad, extinguiendo hasta la brasa más pequeña para evitar que el problema iniciara de nuevo posteriormente.

Se observó entonces las pérdidas que dejó el fuego, pero por suerte el propietario de la vivienda logró salir ileso de este incidente. Al parecer, sus vecinos lo apoyarían para recuperar algunas de las cosas que se quemaron dentro.

(Víctor Ku)

Vuelca y queda atravesado en la carretera

KANTUNIL, Yucatán.- Un enorme camión quedó volcado y atravesado sobre el tramo carretero Kantunil-Holcá, luego de que, por razones desconocidas, su conductor perdió el control del volante mientras manejaba por esa zona la noche del jueves. Hasta las primeras horas de la madrugada de ayer seguía obstruyendo la vialidad. El accidente fue en el tramo antes mencionado de la carretera libre Mérida-Cancún. El vehículo de carga transitaba por ahí, pero por motivos desconocidos el operador perdió el control del volante y volcó de costado derecho, arrastrándose varios metros hasta que por fin se detuvo, pero la unidad pesada quedó atravesada a mitad del camino, obstruyendo uno de los carriles de circulación.

Como pudo, el guiador logró salir y pidió ayuda. Hasta el lugar arribaron agentes policiacos que tomaron conocimiento de los hechos y comenzaron con las labores

Inician campaña vehicular

VALLADOLID,

Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal iniciaron una campaña de concientización dirigida a conductores de vehículos que llegan de visita a esta ciudad para que no se estacionen en espacios prohibidos.

Entre los lugares que no deben ser ocupados por ningún tipo de automotor son las zonas donde hay franjas amarillas y espacios destinados para estacionar motocicletas. Sin embargo, se ha observado que muchas personas que están de visita en la ciudad se quedan ahí sin importar señalizaciones o letreros, dejan ahí sus autos y se retiran sin importales las indicaciones.

de vialidad, pues sólo un carril de la importante vía quedó libre, y había amplio tránsito de vehículos.

Asimismo, se solicitó la intervención de paramédicos que llegaron y revisaron al guiador del camión, y aunque sólo tuvo golpes y raspones leves, se detectó que sufrió un fuerte susto, pero no requirió traslado hospitalario.

Llegaron también hasta esa zona elementos de la Guardia Nacional para tomar nota de lo ocurrido y realizar el reporte correspondiente, y se solicitó la presencia del representante de la aseguradora del vehículo accidentado.

Una vez que arribó la ajustadora se verificaron los daños a la superficie de rodamiento, al propio vehículo, y fue así como finalmente se pidió el apoyo de una grúa para realizar el levantamiento correspondiente y remolcar la unidad pesada, liberándose la circulación vehícular en ese tramo carretero. (Víctor Ku)

Sobre este tema, el director de la Policía Municipal de Valladolid, Jorge Adam Sosa, dio instrucciones a sus elementos para emprender una campaña de concientización a las personas foráneas que llegan, en lugar de aplicarles alguna infracción. Lo que hacen los agentes es llamar la atención a los visitantes, indicando cuando en los espacios esté prohibido estacionarse, se les invita a moverse del lugar y se les sugieren espacios en donde puedan dejar sus vehículos. Sin embargo, esta situación no ha sido del agrado de varios conductores que son movidos de donde pretenden estacionarse para llevar a cabo alguna actividad cerca, pero los elementos policiacos les reiteran la importancia de respetar dichos espacios.

(Víctor Ku)

A los visitantes se les pide respetar ciertos espacios.

Por varias horas el camión afectó el tráfico en la vía Mérida-Cancún.
Bomberos y agentes de la SSP y municipales unieron esfuerzos para evitar que el hecho en la colonia San Carlos terminara en tragedia.

Se incendia el relleno sanitario

De nueva cuenta prende fuego una celda del basurero de Valladolid, el cual avanzaba rápidamente

VALLADOLID, Yucatán.- Un incendio prendió nuevamente una celda del relleno sanitario en Valladolid, provocando una densa y oscura humareda que pudo ser avistada a kilómetros de distancia antes de que anocheciera.

Las columnas de humo eran tan densas que se podían ver desde varios puntos de la ciudad, lo que generó gran preocupación entre los habitantes, quienes temían que el fuego pudiera extenderse aún más.

El siniestro comenzó en las últimas horas de la tarde, cuando el calor y las condiciones climáticas secas alimentaron las enormes lenguas de fuego. A medida que avanzaban rápidamente, las llamas amenazaban con extenderse a más áreas del relleno sanitario, lo que complicó aún más el trabajo de los bomberos, quienes luchaban para contener el fuego.

La situación se agravó con la oscuridad de la noche, ya que las llamas seguían avanzando sin control y los esfuerzos por sofocarlas se volvían más difíciles a medida que pasaban las horas. El siniestro fue controlado hastala madrugada de ayer, lo que reflejó la magnitud y la rapidez con la que se propagaron las llamas en la zona.

Las autoridades confirmaron que el fuego se desató en una de las celdas de disposición de residuos del relleno sanitario municipal, lo que generó una fuerte movilización de bomberos, personal de emergencia y autoridades locales.

Según los primeros reportes, las llamas comenzaron a propagarse de manera veloz, por lo que

Mejoran la atención a

mujeres

VALLADOLID, Yucatán.Con el firme compromiso de mejorar la atención a mujeres embarazadas y en período posparto, se llevó a cabo una mesa de trabajo que contó con la participación de representantes del DIF de diversos municipios de Yucatán. El objetivo principal de este encuentro fue fortalecer la colaboración interinstitucional en torno a la Posada de Atención a la Mujer Embarazada (AME).

Durante la jornada, se abordaron temas clave como los servicios que ofrece la Posada AME, su impacto en la reducción de la mortalidad materna, las estadísticas de atención y las estrategias para optimizar el acompañamiento a las mujeres que utilizan este servicio. Las Posadas AME brindan alojamiento y atención segura, digna y culturalmente adecuada a mujeres en trabajo de parto o puerperio, especialmente a aquellas que provienen de comunidades alejadas.

El siniestro sucedió en las últimas horas de la tarde; lograron sofocarlo casi al amanecer. (Víctor Ku)

se desplegaron varias unidades extintoras y cisternas de apoyo para intentar sofocar el incendio. A pesar de los esfuerzos, el fuego continuó expandiéndose, generando una densa columna de humo negro visible desde diferentes puntos de la ciudad, antes de que la noche cayera por completo. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protec-

ción Civil municipal llegaron al lugar para trabajar en el control del siniestro, cuyas causas aún no han sido confirmadas.

El terreno en el relleno sanitario, que estaba extremadamente seco debido a los desperdicios acumulados, permitió que el fuego se expandiera rápidamente con gran intensidad, amenazando con alcanzar otras áreas. Sin embargo,

y por fortuna, el incendio fue finalmente controlado casi al amanecer. Hasta el cierre de esta edición, no se ha determinado con certeza qué originó el incendio, ya que no se manejan fuentes de chispas de fuego en el área. El siniestro comenzó justo antes del anochecer, cuando ya se había reducido la luz solar.

(Víctor Ku)

Llevaron a cabo una mesa de trabajo con la participación de representantes del DIF de varios municipios.

El evento estuvo encabezado por María Teresa Martín López, presidenta del DIF de Valladolid; Mizael Guadalupe Juárez Hernández, director del DIF Municipal; Karla Tec Aguilar, directora de la Posada AME; Orestes Aníbal Somarriba, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, y Merced Alvarado Hernández, coordinadora de Salud Repro-

ductiva de la misma jurisdicción. También estuvieron presentes presidentas y directoras de los DIF municipales de Chankom, Tinum, Chichimilá, Tekóm, Yaxcabá, Cuncunul, Uayma y Dzitás, localidades cuyos habitantes suelen ser los principales usuarios de los servicios de la Posada AME. Como parte del encuentro, se realizó un recorrido por las insta-

Bajan a la Santa Cruz

DZEAL, Kaua.- En Dzeal, comisaría de Kaua, el párroco responsable de la iglesia bajó la sagrada imagen de la Santa Cruz de su nicho central para presidir los festejos en su honor que se llevarán a cabo en los próximos días.

Posteriormente, se ofició una misa de acción de gracias, que marca el inicio de los festejos patronales en honor a la Santa Cruz en esta comunidad, celebración que se llevó a cabo en medio de una iglesia totalmente repleta de fieles católicos.

Al finalizar la misa, el párroco Miguel Polanco Chan coronó a la embajadora infantil, Sherlyn Nicol Cen, y a la mestiza elegante, Teresita de Jesús Cen, quien engalanó los festejos de esta comunidad.

Con esta actividad, el pueblo se encuentra de manteles largos con los festejos tradicionales anuales en honor a la Santa Cruz, protectora de esta comunidad, comisaría del municipio de Kaua.

La fiesta tendrá lugar desde hoy al 28 de abril y del 3 al 4 de mayo, en la que se promete que habrá una serie de actividades propias para chicos y grandes.

Durante los días festivos, por las noches habrá bailes populares en los que se presentarán diferentes grupos musicales que pondrán a bailar a todo el público que asista a cada uno de ellos.

Mientras que, por las tardes, habrá las aclamadas corridas de toros.

(Víctor Ku)

laciones de la Posada AME, donde se pudieron conocer de cerca las áreas de atención y los servicios que se brindan a las mujeres. De este modo, la Posada AME continúa mejorando la calidad de los servicios que ofrece, destacándose por su compromiso con el bienestar de las mujeres y los recién nacidos en la región.

(Nicolás Ku Dávila)

El párroco responsable fue Miguel Polanco Chan.

Dzoncauich

Arrancan festividades tradicionales

Jaraneros y mestizas se dan cita para danzar en honor a la imagen de la Virgen de la Concepción

DZONCAUICH, Yucatán.-

Inició en esta localidad la fiesta tradicional en honor a la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Concepción, que está de visita desde su santuario que se ubica en el municipio vecino de Buctzotz. Por ello, se organizó una muy concurrida y colorida vaquería que comenzó con la concentración de las mestizas y jaraneros en la iglesia del municipio para asistir a la oración dedicada a la Virgen. Posteriormente, la sagrada imagen fue trasladada hasta el Palacio Municipal donde presidió el inicio de la fiesta tradicional en la cual se interpretaron los Aires Yucatecos y algunas jaranas para todos los presentes. Además, se realizó la coronación de la nueva embajadora de la fiesta y se dio la bienvenida a las delegaciones de jaraneros de diferentes pueblos que llegaron para acompañar y sumarse a este inicio de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción. Las actividades comenzaron la noche del jueves con la santa misa, observándose una alta asistencia de mestizos y jaraneras de la comunidad y de otras que arribaron para ser parte de estos festejos hacia la sagrada imagen. Concluyendo la celebración religiosa se procedió al traslado hacia el Palacio, acompañada por los custodios y autoridades municipales.

Con la música de dos orquestas se amenizó la colorida vaquería realizada frente al Palacio Municipal.

Se coronó ahí a la embajadora de la fiesta, Aury Johana Polanco Dzib, quien ante todos los presentes dirigió un mensaje en el que señaló con alegría: “Gracias a lo divino podemos hacer de nuevo la fiesta tradicional de nuestro pueblo de Dzoncauich, y por esa razón hago la invitación a todos las personas y familias a que vengan a visitarnos y disfrutar de los festejos. Todos son bienvenidos a esta tierra de gente trabajadora que los

recibe con los brazos abiertos”.

La vaquería estuvo amenizada por la orquesta Arturo González Castillo de Ticul y la de Miguel Collí, que interpretaron una amplia variedad de jaranas yucatecas que se bailaron por las personas que llegaron desde poblaciones como

Izamal, Tekal de Venegas, Temax, Cansahcab, Dzilam Bravo y Buctzotz, sólo por mencionar algunos, además de varios grupos más de la localidad anfitriona.

Las orquestas se instalaron en una impresionante tarima, y los bajos y amplios corredores del Palacio Municipal se vieron repletos de jaraneros y público que acudieron a presenciar el inicio de la fiesta tradicional. Cabe mencionar que la calle que está frente al lugar fue cerrada a la circulación vehicular, ya que también fue ocupada por los entusiasmados bailadores y se buscaba prevenir cualquier accidente.

Tras concluir la interpretación de los Aires Yucatecos, la imagen de Nuestra Señora de Buctzotz fue conducida en procesión hasta el templo principal de San Juan Bautista acompañada por un gran gentío de mestizos y fieles, en medio de la música de charanga y voladores que anunciaban el regocijo popular. Mañana se realizará la romería especial de veneración a la imagen de la Virgen de la Concepción en su visita a la comunidad, con una misa a las 10:00 horas y posteriormente será la procesión con la efigie alrededor de la plaza principal, y por la tarde se correrán los toros. (José Iván Borges Castillo)

Disfrutan de un ambiente de algarabía y

TEPAKÁN, Yucatán.- Jaraneros de Tekantó, Teya, Citilcum, Izamal, Cacalchén y Tekal de Venegas, entre otros, arribaron hasta esta localidad para participar en la noche regional que da inicio a la fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria. Además de la música y el baile, se realizó la coronación de las embajadoras: Kimberly Bobadilla Hau, infantil; Joana Chi Poot, tradicional 2025; parroquial, Zelmi Pool Chan, y reina de la feria, Daniela Chan Puc.

En esta ceremonia, el padre Martín Cisneros carboneros destacó la importancia de preservar la cultura y tradición, y exhortó a los presentes a que la fiesta dedicada a la Virgen sea verdaderamente de fe, y que todo sea en un ambiente de paz y, como comunidad, se disfruten de los eventos sin caer en los excesos.

La vaquería fue encabezada por las autoridades y estuvo ampliamente concurrida por grupos de jaraneros de la misma población y de los pueblos vecinos que se unieron para acompañar a la comunidad en este acto protocolario y festivo.

fervor en Tepakán

Fue el Palacio Municipal donde se realizó la noche regional. Los jaraneros salieron desde la Casa de la Cultura acompañados de la Angaripola hasta llegar al punto de encuentro, para iniciar con la vaquería al ritmo de la música de la orquesta Noh Beh de Hecelchakán, Campeche.

La vaquería se desarrolló sin contratiempos, los diferentes gru-

pos fueron recibidos con Dianas, y la capilla principal ubica a un lado de la comunidad tuvo abierta sus puertas hasta altas horas de la madrugada pues los diferentes grupos de visitantes entraban a venerar a la Virgen de la Candelaria en cuyo honor se realizan estos festejos.

(José Alfredo Islas Chuc/ José Iván Borges castillo)

fechas.

Bailadores de diversas localidades se sumaron a esta actividad.

Dan bienvenida a la fiesta del Cristo de la Misericordia

HOCABÁ, Yucatán.- Con una magna vaquería amenizada por las orquestas jaraneras Andrea y la de Juan Torres y su trombón de oro, dieron inicio las actividades por la fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de la Misericordia.

Al ritmo de la música, jaraneros y mestizas fueron pasando para representar el lugar desde donde llegaban para bailar, y fue así como aumentó paulatinamente el ambiente de fiesta y alegría.

La embajadora juvenil de la fiesta, Julissa Cab, llegó para este inicio de los festejos, así como la

infantil Ivaba Marín, acompañada de su bastonero José Caro, y de la tercera edad, Thelmy Mex Canché, a quien le hacía los honores Félix Dzul. Todos pasaron al centro del punto de reunión con sus comitivas.

Se anunció a los grupos jaraneros presentes en esta fiesta que fueron, entre otros, de los municipios de Xocchel, Cansahcab, Homún, Tahmex y Sacabah.

Las actividades continuarán mañana con una procesion despues de la misa del mediodía en la iglesia catolica de esta comunidad. (Silverio Dzul)

Varios eventos han sido programados para las próximas

Temozón

Se preparan para la fiesta anual

La localidad de Hunukú alista los últimos detalles para el festejo en honor al Cristo de San Román

HUNUKÚ, Temozón.- La comunidad se encuentra en plena preparación para celebrar su tradicional fiesta anual en honor al Cristo de San Román, una de las festividades más arraigadas y esperadas por sus habitantes.

Los trabajos para dejar todo listo avanzan a buen ritmo y el ambiente festivo ya se percibe en las calles del pueblo.

Uno de los elementos centrales de la celebración es el coso taurino, el cual está casi listo gracias al esfuerzo y dedicación de los tabladeros, quienes desde hace días trabajan en la construcción y acondicionamiento de la plaza que albergará los eventos, una tradición que reúne a familias y visitantes de la región.

Además, pudo averiguarse que personal de la Dirección de Servicios Públicos ha estado realizando importantes mejoras en la infraestructura del lugar, enfocándose en trabajos de electricidad y plomería para garantizar la seguridad y comodidad de todos los asistentes.

Estas labores buscan que la experiencia de la fiesta sea memorable y que tanto locales como visitantes disfruten de las actividades en un entorno adecuado.

La fiesta en honor al Cristo de San Román es reconocida por su

mezcla de fervor religioso, cultura y tradición, donde se llevan a cabo procesiones, gremios, bailes y eventos taurinos que reafirman la identidad de Hunukú. Año con año, la comunidad

se une para rendir homenaje a su santo patrono y fortalecer los lazos que los unen como pueblo. Con el coso taurino casi terminado y los servicios públicos listos, Hunukú se declara preparado

para recibir a todos en esta emblemática celebración, que promete ser una muestra más del orgullo y la tradición que caracterizan a esta localidad yucateca.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Recuerdan devoción a las cruces

TEMOZÓN, Yucatán.- Ayer, decenas de familias de Temozón fueron beneficiadas con la entrega de tinacos, adquiridos a través de la Congregación Mariana Trinitaria.

El acto se llevó a cabo como parte de un convenio recientemente suscrito, que permitió subsidiar el 40 por ciento del costo de estos productos, facilitando así el acceso a infraestructura básica para los hogares más necesitados.

Durante la ceremonia de entrega, representantes de la Congregación Mariana Trinitaria destacaron la relevancia de este tipo de apoyos, especialmente en esta región donde el acceso y almacenamiento de agua potable es fundamental para el bienestar de la población.

“Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias temozonenses”, señalaron.

El subsidio otorgado a través del convenio permite que más familias puedan adquirir tinacos a precios ac-

cesibles, lo que representa un alivio económico y una mejora significativa en la calidad de vida, sobre todo para los sectores más vulnerables. Los benefi ciarios expresaron su agradecimiento y destacaron que contar con un tinaco en casa les permitirá asegurar el abasto de agua en temporadas de escasez o interrupciones del servicio.

Autoridades municipales agradecieron la colaboración de la Congregación Mariana Trinitaria, resaltando su compromiso permanente con el bienestar de la comunidad. Asimismo, se hizo un llamado a seguir fortaleciendo este tipo de alianzas que generan un impacto positivo y directo en la vida cotidiana de la población.

Trascendió que con acciones como esta Temozón avanza en la consolidación de una comunidad más equitativa, donde cada familia tiene la oportunidad de acceder a servicios básicos y mejorar sus condiciones de vida.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La interrupción fue de las 14:00 a las 20:30 horas. (POR ESTO!)

PETO, Yucatán.- Pobladores recuerdan la centenaria devoción a las Tres Cruces. Vito Modesto Sánchez, habitante, recuerda que desde su niñez se hacía la fiesta en honor a los tres símbolos. La comunidad participaba en la molienda, las nocheras se encargaban de elaborar las arepas y los hombres llevaban a hornear los manjares. Rememora que, en la época de la persecución religiosa, las tres cruces de madera fueron guardadas en un cenote de la comisaría de Dzonotchel por devotos, años más tarde fueron encontradas y rescatadas para su veneración en la comunidad. Más adelante estos símbolos se siguieron conservando por descendientes en la capilla de las Tres Cruces, que coordinan los hermanos Esquivel García. Asimismo, recordó que en la década de los 80 los descendientes anteriores buscaron la manera de vender el terreno de la capilla, pero nunca lo lograron ya que fue adquirida como régimen de perpetuidad, para el resguardo de las Tres Cruces.

Agregó que es una fortuna que se conserve la capilla y que cada 3 de mayo se realice la misa y vaquería entre los fieles del centro pastoral. (Valerio Chan)

PETO, Yucatán.- Usuarios de telefonía móvil se quedan sin señal, nuevamente.

La interrupción del servicio fue desde las 14:00 hasta las 20:30 horas del jueves. Este hecho no es nuevo, ya que ocurre frecuentemente en la localidad, como el 11 de abril, cuando cientos de usuarios resultaron afectados, así como varios establecimientos.

Estas suspensiones temporales son espontáneas, ya que el servicio

no avisa a sus clientes sobre algún mantenimiento o algo similar. Esto hace que la gente no esté preparada, por lo que el municipio se ve afectado en muchos aspectos. El poblador Ernesto Herrera comentó: “Es desesperante quedarse sin señal, mis hijos utilizan para todo el teléfono, hacen tareas, juegan y se entretienen. Además, debemos estar en constante comunicación cuando están fuera”.

(Valerio Chan)

La conmemoración de las imágenes es el 3 de mayo.
Uno de los elementos centrales de la celebración es el coso taurino, el cual está casi listo. (POR ESTO!)

Zapatean en honor al patrono

Con gran entusiasmo, jaraneros danzan en el marco de la fiesta tradicional al Cristo de las Ampollas

La festividad comenzó con una procesión por las calles y luego se dio paso a una regia vaquería en el domo de la cancha de Kancab.

KANCAB, Tekax.- Con gran entusiasmo y fervor religioso dio inicio la tradicional fi esta de la comunidad de Kancab, en honor al Santo Cristo de las Ampollas.

Las celebraciones arrancaron con una misa y posteriormente una procesión que reunió a numerosos feligreses, quienes acompañaron la imagen del patrono por las principales calles, y luego se dio paso a una regia vaquería.

La festividad comenzó con una ceremonia religiosa oficiada por el presbítero Luis Alfonso Tut Tun, la cual tuvo lugar en el domo

de la cancha del Centro de Kancab. Posteriormente, un grupo de jóvenes, elegantemente ataviados con ternos y guayaberas blancas, zapateó para demostrar su amor y devoción a la efigie. Como cada año, la vaquería marcó el arranque oficial de esta importante celebración. En esta edición, destacó la amplia participación de jaraneros provenientes de distintas localidades, quienes pusieron el toque de alegría y color al evento. La orquesta jaranera Victoria fue la encargada de amenizar la noche,

haciendo sonar las tradicionales jaranas que pusieron a bailar a chicos y grandes.

Durante el evento, autoridades municipales realizaron la coronación de la embajadora de este año, la joven Susana Guadalupe Interián Chan, quien representará con orgullo a la comunidad durante las festividades.

Las actividades continuarán en los próximos días con la primera corrida de toros, en la que participarán distintas ganaderías de la región. Estos eventos taurinos forman parte de las promesas

que los devotos hacen al Santo Cristo, cuya imagen es venerada no sólo en Kancab, sino también en comunidades vecinas.

Asimismo, se anunció que habrá bailes populares y venta de la tradicional carne de res para preparar chocolomo y otros guisos típicos que las familias acostumbran disfrutar durante estos días festivos.

Con esta serie de actividades, Kancab honra una vez más sus raíces y costumbres, fortaleciendo el sentido de comunidad y devoción que caracteriza a sus habitantes.

(Jaime Tun)

Pizzería fomenta la inclusión laboral

TEKAX, Yucatán.- En un ejemplo claro de compromiso social, el comercio Artemios Pizza se ha convertido en uno de los primeros negocios del municipio en fomentar activamente la inclusión laboral, al integrar a su equipo de trabajo al joven Hugo Peniche Teyer, una persona con discapacidad cognitiva que ha demostrado gran habilidad y entusiasmo en sus labores.

César Teyer, uno de los propietarios del establecimiento, explicó que al momento de integrarlo se evaluó cuidadosamente el área en la que Hugo pudiera desempeñarse sin inconvenientes. No obstante, con el paso del tiempo, el joven ha demostrado habilidades que lo han llevado a asumir múltiples responsabilidades dentro de la cocina.

“Actualmente nos apoya en

la elaboración de las pizzas, en la preparación de queso, salsas, cajas, como ayudante de cocina y encargado de las neveras y los insumos que se requieren”, señaló el propietario. Además, Huguito, a quien cariñosamente así llaman, también colabora en el área de atención a clientes, convirtiéndose en una pieza clave dentro del negocio. “Sin pensarlo, se ha vuelto un trabajador indispensable en nuestra pizzería. Desempeña un papel fundamental para brindar un buen servicio. Estamos muy agradecidos y contentos de tenerlo con nosotros, porque demuestra que, aun con una discapacidad, puede realizar diversas funciones. No se limita a decir ‘no puedo’, al contrario, siempre pregunta y le gusta aprender cosas nuevas”, expresó Teyer. (Jaime Tun)

Aprenden en días de asueto

OXKUTZCAB, Yucatán.- Concluyeron las labores del Programa

Aprendo en mis vacaciones , donde niños, niñas y jóvenes participaron en las actividades lúdicas de este esquema que se implementó durante el período de vacaciones de Semana Santa. Previo a esta clausura se organizó el taller Elaboración del libro cartonero y silabario, con lo que se buscó reforzar su lectoescritura y ayudarlos a desarrollar sus habilidades y conocimientos.

“Para crear un libro cartonero y un silabario, primero se requiere reunir materiales como cartón, papel, tijeras, regla, pegamento o engrapadora, hilo y aguja y elementos decorativos si se desea”, explicó Teresa Góngora, responsable de la actividad.

“Así trabajamos con todos los niños, se les vio muy felices y entusiasmados”, dijo Góngora.

Todos los presentes realizaron una demostración de sus trabajos y luego se dieron unas palabras de despedida, ya que este lunes los niños regresarán a las escuelas después de dos semanas de descanso.

(Jaime Tun)

El programa concluyó con un taller. (POR ESTO!)
El comercio integró a Hugo Peniche a su equipo de trabajo. (J. Tun)

Litoral Oriente

Industria pesquera enfrenta desafíos

Problemas como el cambio climático, el furtivismo y la contaminación afectan a hombres de mar

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- La industria pesquera enfrenta una dura realidad debido a múltiples factores, entre ellos el cambio climático, la sobreexplotación de las especies acuáticas por el incremento de número de marineros, la contaminación de los océanos y la captura ilegal.

El pescador Raúl Mendoza, comentó que hasta hace una década la pesca ribereña era redituable, ya que se podía capturar a pocas millas de la costa; sin embargo, actualmente la realidad es otra; para empezar, ha incrementado el número de pescadores en el Litoral Oriente, donde hay un padrón de más 2600 marineros.

De esta actividad depende un gran número de familias de municipios y comisarías del Oriente del estado, tales como Panabá, Loché, Santa María, Santa Pilar, Tixcancal, Tizimín y otras demarcaciones que se encuentran cerca de la costa, así como personas de otros estados que han llegado a los puertos de esta zona para emplearse en la industria pesquera.

De acuerdo con hombres de mar , la pesca ribereña tiene como principales problemáticas el incremento del número de pescadores, el cambio climático, la sobreexplotación de las especies, la contaminación y la caza furtiva que terminan afectando de manera negativa a este sector.

Mientras tanto, pescadores han reportado que en lo que va de esta temporada, la captura del mero sigue muy baja, logrando un máximo por embarcación de hasta 30 kilogramos, que ya no resultan redituables para el marinero.

“Actualmente la pesquería enfrenta una dura realidad, pues a este problema se le suma la capturar mediante artes prohibidas, el furtivismo y la presencia de grandes embarcaciones que

arrasan con todas las especies del área donde se encuentren sin que les importante el daño que se le hace al mar y a la escama”, expresó Jaime Cen, porteño. Ahora, para ganar el sustento de sus familias, los pescadores tienen que alejarse varias millas, lo que representa una inversión en combustible y víveres, ya que muchos de los marineros

pueden pasar de una semana a 15 días, dependiendo de la embarcación, en medio del océano para llegar hasta los mejores ejemplares, además del constante peligro de perder la vida cuando hay temporales. El panorama de los puertos en esta parte del estado enfrenta una dura realidad, ya que cada año el volumen de captura de

especies como el mero disminuye, además de que las vedas, temporadas de lluvias y frentes fríos dificultan la realización de esta actividad económica.

“Con la intención de sobrevivir, muchos pescadores capturan especies que se encuentran en veda. Desgraciadamente no existe una vigilancia constante en los puertos que pueda evitar

que estas prácticas ilegales se sigan llevando a cabo”, comentó Julio Escamilla, marinero. Muchos pescadores mantienen sus lanchas atracadas en los puertos de abrigo, ya que la actividad no es redituable para ellos, y prefieren evitar endeudarse con salidas al mar que no les darán los resultados que esperan. (Efraín Valencia)

En la temporada disminuyó el volumen de captura del mero en esta parte del estado.
El número de personas dedicadas a esta actividad comercial ha incrementado, lo que impacta negativamente al sector. (POR ESTO!)

Interrogan a un presunto furtivo

Cae hombre de mar que informó a autoridades datos relacionados con captura de especies en veda

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Un total de siete lanchas con varios pescadores furtivos fue descubierto por las autoridades en la costa yucateca, pero a pesar del intenso operativo implementado sólo se logró capturar a una persona, quien al ser interrogada dio importante información relacionada con la pesca ilegal de especies como el pulpo y el pepino de mar.

Sin embargo, no se le pudo relacionar con esos delitos, ya que al momento de su captura no tenía producto alguno en su poder.

Información recabada en relación con estos hechos refiere que elementos de la Conapesca e integrantes del Comité de Vigilancia Náutica de la Costa Oriente, durante una jornada de vigilancia, detectaron al menos siete lanchas con potentes motores y con varios sujetos a bordo que extraían especies en veda en esa zona.

Al verse descubiertos, los tripulantes de los vehículos marinos los pusieron en marcha y lograron escapar a pesar de que las autoridades fueron tras ellos.

Sólo una embarcación estuvo a punto de ser capturada, y al darse cuenta de ello, los hombres a bordo tiraron al mar todo el producto que habían capturado, principalmente pulpo y pepino de mar que actualmente están en veda, luego ellos saltaron al agua y se fueron nadando hacia la costa.

A varias millas de ahí las autoridades encontraron a un hombre a la deriva, quien estaba en el agua al momento en que inició la persecución y sus compañeros lo dejaron ahí. Se le rescató y fue llevado al puerto de San Felipe, se aseguró la lancha abandonada y se procedió a iniciar con las indagatorias.

El pescador furtivo soltó toda la sopa y declaró que la mayoría de ellos son originarios del estado de Campeche y trabajan para unos sujetos a los que identificó sólo como Malvado y Alan Peraza. Asimismo, explicó que su base de operaciones en Yucatán está en el puerto de Dzilam de Bravo donde les dan todo lo necesario para la pesca ilegal y depredar especies con mayor valor comercial.

Agregó que ahí mismo en Dzilam, Alan Peraza tiene instalado un centro de acopio donde se recibe el pepino de mar, y cuenta con sancochaderos en un lugar denominado

El Cerrito, cerca de ese puerto. Todo el producto que extraen lo sacan de Yucatán vía terrestre, pues aseguró que en las carreteras de nuestro estado no hay vigilancia, y si la hay, logran evadirla.

Sin embargo, aunque habría estado relacionado con estos hechos, las autoridades no pudieron turnarlo por delitos relacionados con la captura de especies en veda, ya que al momento de ser rescatado del mar no tenía nada en su poder, pues incluso estaba lejos de las lanchas cuyos tripulantes lo habrían abandonado.

(Efraín Valencia)

Pescadores de la costa yucateca han denunciado la presencia de gente que realiza estas actividades ilegales, afectando a todo el sector.

Hospitalizan a herido con arma de fuego

Un sujeto se dispara accidentalmente con una escopeta en su domicilio de Popolnah

POPOLNAH, Tizimín.- René Ariel D.B., de 35 años de edad, fue llevado de urgencia al hospital San Carlos de Tizimín, luego de que accidentalmente se disparara en el abdomen su escopeta calibre 22, la cual limpiaba mientras se encontraba en su domicilio de la comisaría de Popolnah.

Según se averiguó, esta persona simplemente limpiaba su arma, cuando de pronto se dio la detonación. Al sentir un intenso dolor en el lado izquierdo del abdomen, observó que se había herido, por lo cual pidió ayuda a su esposa, quien lo llevó a toda prisa al Centro de Salud de la población. Un médico lo valoró y dijo que debía ser trasladado al hospital San Carlos en la cabecera municipal, por lo que dio inicio el trayecto a bordo de la unidad de traslado.

A la mitad del camino, dicho vehículo fue interceptado por la ambulancia Y-46 de la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que ya tenía conocimiento de los hechos por el aviso que se dio desde el Centro de Salud.

Los paramédicos de la unidad policiaca atendieron a René Ariel y lo subieron a su vehículo, con cuyos equipos a bordo lo estabilizaron para continuar con el trayecto hacia el hospital San

Carlos, en donde momentos más tarde el herido fue ingresado para una valoración total y para que se le aplicaran las curaciones que fueran necesarias, valorando la gravedad de lo ocurrido. Cabe mencionar que de estos hechos se dio parte a elementos de la Policía Estatal de Investigación

de la misma Secretaría de Seguridad Pública, quienes arribaron al nosocomio para tomar nota de lo ocurrido e iniciar con las indagatorias correspondientes.

Asimismo, se realizarían revisiones al interior del domicilio donde ocurrió la detonación, no sólo como parte de un protocolo

en relación con un herido con arma de fuego, sino también para descartar que se tratara de un ataque directo, en donde se hubieran visto involucradas terceras personas. Sin embargo, todo parece indicar que se trató de un hecho accidental a causa de un descuido. (Carlos Euán)

Tizimín

Garantizan seguridad del circo

Protección Civil municipal acudió

a la carpa de un show para inspeccionar las

instalaciones

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que acudirán a las funciones de un circo, cuya carpa está instalada en la Placita de Toros , personal de Protección Civil Municipal acudió para realizar una inspección rutinaria en las instalaciones, en compañía de los encargados. Este protocolo se realiza en todos los espectáculos que llegan a la ciudad.

Desde hace algunos días llegó a Tizimín un espectáculo de grandes dimensiones, que comenzó a instalarse en la Plaza de Toros . Desde el miércoles levantaron la carpa; sin embargo, elementos de Protección Civil esperaron a que la obra avanzara y la tarde-noche del jueves acudieron para realizar una inspección en todo el terreno.

Entre las revisiones que efectuaron están la zona de luneta, cuerdas y tensores (usados para sujetar las lonas y la carpa), así como estacas utilizadas para sostener todo el peso de la estructura. También verificaron que las salidas de emergencia estuvieran libres de todo tipo de obstáculos y que las líneas de energía que alimentan el circo estén en perfecto estado y no haya alguna descubierta o expuesta que pudiera poner en riesgo la integridad del personal del show y, desde luego, de los visitantes.

Lesionan a menor de edad

TIZIMÍN, Yucatán.- Una joven de 16 años resultó con fractura de nariz, golpes y quemaduras de primer y segundo grado en varias partes del cuerpo, entre ellas un glúteo. La menor habría sido lesionada en casa de un hombre que conoció en redes sociales y con quien se reunió para ingerir bebidas alcohólicas; el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado por la gravedad del asunto. Fue alrededor de las 21:30 horas cuando varias unidades de la Policía Municipal llegaron a un predio de la calle 46B entre 77 Y 79 de la colonia Adolfo López Mateos, para atender el reporte de una mujer lesionada; sin embargo, al ver la magnitud del asunto pidieron el apoyo de su paramédico y de una ambulancia, por lo que arribó la Cruz Roja.

Leydi M.P.C. informó que su hija N.J.C., de 16 años, era quien requería del auxilio y que se en-

Lleva a su familia a la playa

Estos trabajos se hacen para salvaguardar a los empleados y visitantes durante los espectáculos.

En todo momento los responsables del circo cooperaron con Protección Civil municipal, ya que realizaron juntos el recorrido de inspección; tras más de media hora de revisión se informó

que todo estaba en orden. Sin embargo, se les notifi có que en cualquier momento se podrían realizar visitas de esta índole. Quienes realizaron la visita, señalaron que es parte de las accio-

nes y trabajos que Protección Civil debe realizar en todos los establecimientos que registran aglomeración de personas, justamente para prevenir algún incidente mayor.

(Carlos Euán)

contraba en estado de ebriedad, con una lesión en la nariz y con quemaduras en la pierna izquierda. Según los hechos recabados, por la tarde la menor se encontraba en la puerta de casa de su abuela, ubicada en la calle 46B con 77 y 79, ingiriendo bebidas embriagantes con una persona del sexo masculino al cual no conocían, más tarde, la mamá de la joven se percató de que se habían marchado del lugar. Alrededor de las 19:30 horas, el

hermano de la menor llegó a su domicilio, ubicado en la calle 85 con 46B y se percató de su hermana lo estaba esperando. Ella se encontraba en estado de ebriedad y lesionada, por lo que su familiar la llevó en su motocicleta de regreso a casa de su abuela, donde llamaron al 911. La menor informó que al sujeto lo conoció por medio de Facebook, sabe que se llama Manuel B. y que vive por la Sebastián Molas, lugar al que acudió para seguir tomando;

sin embargo, tuvieron un pleito y resultó lesionada de la nariz, además, una mujer, al parecer madre del sujeto, le aventó agua hirviendo. Tras la valoración, se informó que presenta quemaduras de primer y segundo grado por líquido caliente en regiones del muslo y glúteo izquierdo, y de la ingle, así como trauma nasal con hematoma y probable fractura de tabique; fue trasladada al Hospital San Carlos (Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Un comerciante local cumple su promesa, como todos los años, de llevar a sus empleados a la playa en Semana Santa. En agradecimiento a su esfuerzo ese día no laboraron, y el dueño señaló que su equipo se merece un reconocimiento por estar con él en las buenas y en las malas. El joven emprendedor es Richard Canul, quien tras superar una adversidad de pruebas ha podido salir adelante con su negocio Maíces, Tortillas y Botanas. El comerciante inició con un equipo muy pequeño, el cual fue en aumento; ahora convive todos los días con su familia, como él le dice, desde antes de las 5:00 horas hasta entrada la noche, todo para satisfacer la demanda de sus clientes.

Richard comentó que desde hace algunos años conformó un espacio y ambiente laboral sano, en donde la opinión de sus colaboradores importa y, desde luego, son tomados en cuenta. El emprendedor busca que trabajen tranquilos, pues un espacio seguro siempre tendrá mayor producción y grandes resultados. Por ello tomó la decisión de apoyar a todos sus colaboradores: cada año durante las vacaciones de Semana Santa los lleva a la playa sin importar los gastos que esto le genere, lo importante es convivir con todos por un día completo, y los empleados agradecen este generoso gesto.

(Carlos Euán)

La joven conoció al sujeto en Facebook; tuvieron un pleito, la golpearon y quemaron. (POR ESTO!)

Península

Inicia Sheinbaum programa de vivienda

La Presidenta dio el banderazo al proyecto de construcción de más de 5 mil casas en su primera etapa

CANCÚN.- En su segunda visita oficial a Quintana Roo como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aterrizó la tarde de ayer viernes en esta ciudad para dar arranque al Programa Nacional de Vivienda, una de las primeras acciones visibles de su mandato en materia de desarrollo social y urbano.

Recibida por pobladores de diversos municipios y autoridades locales en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la Mandataria emprendió una apretada agenda.

La visita más significativa se realizó en el fraccionamiento Paraíso Maya, Quinta Etapa, donde Sheinbaum, acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la alcaldesa Ana Patricia Peralta y el director del Infonavit, Octavio Romero, puso en marcha el Programa de “Vivienda para el Bienestar”.

Ahí se detalló que en una extensión de 38 hectáreas se construirán cinco mil 5 viviendas, además de otras 630 unidades previstas para la capital, Chetumal.

La presentación fue simbólica pero también funcional: se realizó el vaciado del concreto para levantar el primer edificio, de los 313 proyectados. Cada uno tendrá 16 departamentos. La inversión anunciada supera los 2 mil 969 millones de pesos, y se espera que genere 500 empleos directos y más de 2 mil indirectos.

Cada una de las viviendas tendrá una dimensión de 60 metros

En Quintana Roo, la meta sexenal creció un 50 por ciento, pasando de 8 mil a 12 mil unidades.

cuadrados, aunque dijeron que son dignas para los adquirientes. No se mencionó el costo de cada casa.

Durante su visita, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Programa Nacional de Vivienda incrementó su meta de un millón a un millón 100 mil unidades a nivel nacional.

Este esfuerzo, liderado por instituciones como Infonavit, Fovissste y Conavi, prioriza la construcción de hogares dignos para los sectores más vulnerables. En Quintana Roo, la meta sexenal de vivienda creció un 50 por ciento, pasando de 8 mil a 12 mil unidades, destacó

La Presidenta expresó su respaldo a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, asegurando que cuenta con el total apoyo del Gobierno federal para impulsar proyectos en beneficio de los quintanarroenses.

“Queremos mucho a Mara y la vamos a seguir apoyando”, afirmó Sheinbaum, destacando la colaboración entre ambos niveles de

Gobierno para combatir el rezago habitacional en la entidad.

Octavio Romero, director general de Infonavit, informó que, durante los gobiernos neoliberales, más de 4 millones de créditos se volvieron impagables.

Dijo que 625 mil ya recibieron congelamiento, quita de intereses y saldo a favor.

Entusiasmo

El arranque del programa fue recibido con entusiasmo por los diversos sectores sociales y las autoridades locales.

La gira de Sheinbaum por la Península de Yucatán apenas comienza, y con ella, también las expectativas sobre su forma de gobernar y ejecutar. Si bien, los anuncios iniciales son ambiciosos, la ciudadanía estará observando de cerca que las cifras no se queden solamente en el papel.

La gira incluyó una inspección a las obras del Puente Vehicular Nichupté, infraestructura emblemática que reporta un avance del 80%, según las autoridades.

La Presidenta continuará con su gira de trabajo el sábado en Yucatán para dar el banderazo de construcción del Tren Maya de carga de Mérida a Progreso y el domingo irá a Campeche, donde sostendrá reunión con los tres gobernadores de la Península.

(Juan Flores)

Presentaron el plan de manera simbólica en la 107 de esta ciudad.
Durante la visita también supervisó varios trabajos, como la construcción del Puente Vehicular Nichupté.
La titular del Ejecutivo estuvo acompañada por Mara Lezama.
Detalló que se utilizarán más de 38 hectáreas. (Fotos Rodolfo Flores)

Con bañado del hato enfrentan a larva

La presencia del gusano barrenador es preocupante y costosa para los productores ganaderos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En tanto la Secretaría de Gobierno de Campeche aseguró que los ganaderos locales están siendo capacitados ante el registro de casos del gusano barrenador en el Estado, y se cuenta con un fondo de apoyo para realizar el “bañado” del hato; la Asociación Ganadera Local de Ciudad del Carmen manifestó que existe preocupación entre los productores ante la lenta inacción del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para contener la propagación de este riesgo sanitario

La secretaria de Gobierno, Elisa María Hernández Romero, explicó que las autoridades federales y estatales han estado muy al pendiente del parásito cochliomyia hominivorax que causa la enfermedad, por lo que a todos los productores se les está brindando información para proteger a sus animales y prevenir graves afectaciones en sus respectivos hatos.

De igual manera, sostuvo que el Gobierno Estatal cuenta con un fondo para apoyar al sector con el ‘bañado’ de sus hatos, a fin de minimizar al máximo la presencia de este gusano en los animales.

“Se está teniendo especial cuidado ante este riesgo sanitario para que todos estemos en el mismo canal. La Secretaría de Gobierno y el Gobierno Federal también, estamos muy al pendiente de esta situación”, indicó.

Asimismo, confirmó que ya están en pláticas con la Federación y se cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para avanzar en la creación de un punto de revisión en la carretera a Carmen.

La plaga es una amenaza costosa

Por su parte, José Abraham Cano Orlaineta, presidente de la Asocia-

Se está teniendo especial cuidado ante este riesgo sanitario para que todos estemos en el mismo canal (...) estamos muy al pendiente”

ELISA HERNÁNDEZ

SECRETARIA DE GOBIERNO

ción Ganadera Local de Ciudad del Carmen, advirtió que la amenaza es real, inminente y también costosa, pues la plaga ya está presente en el Estado, y Carmen ocupa el segundo lugar con 24 casos, de acuerdo con datos de la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), por lo que Destacó la preocupación de los productores ganaderos de este municipio ante la lenta inacción del Senasica para contener la propagación del gusano barrenador, pues se desconoce si han empezado a crear moscas estériles que puedan poner fin a la plaga que reapareció en este municipio tras dos décadas de haber afectado y generado pérdidas.

Y es que, tras confirmarse más casos en San Antonio Cárdenas y que existe la probabilidad de más brotes en Nuevo Progreso, Cano Orlaineta mencionó que, la falta de acción preocupa, sobre todo si no se toman medidas inmediatas, pues el gusano podría propagarse a todo el país, como ya ocurrió en 1999, cuando la mosca se erradicó tras años de trabajo.

“No hay cuarentena, pero sí una alerta general”, señaló el líder ganadero, al explicar que la única forma comprobada de frenar la plaga es la dispersión de moscas estériles, pero hasta el momento saben que, esta actividad aún no ha comenzado, pese a que el problema ya avanza.

“Esto no se resuelve de la noche a la mañana. Producir mos-

A todos les brindan información para proteger a sus animales y prevenir graves afectaciones. (POR ESTO!)

cas estériles lleva tiempo, pero el gobierno no ha actuado con la rapidez necesaria, porque si sabemos que surgió desde hace ya varios meses en Chiapas, se debió trabajar con celeridad, para evitar la propagación”, criticó.

El impacto económico ya se siente entre los ganaderos, puesto que, los tratamientos como la ivermectina —que no es económica— deben aplicarse con frecuencia, y ahora es necesario contratar más personal para el monitoreo constante del ganado, lo que implica aumentos significativos en los costos de operación.

“Todo lo que tenga una herida, incluso fauna silvestre, está en riesgo. Si la mosca deposita sus larvas y no se atiende en 24 o 48 horas, el animal puede morir”, advirtió.

(Alejandro Balan/Perla Prado)

Necesario impulsar la cultura de vacunación en la Entidad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Es importante vacunarnos, prevenir afectaciones contra todas las enfermedades que se pueda, como el sarampión que prendió alertas en todo el país, señalaron los ciudadanos Yasuri y Rodrigo, quienes aprovecharon los puestos de vacunación que instaló en la ciudad la Secretaría de Salud Estatal, con dosis del esquema básico, para prevenir la tos ferina, sarampión y tétanos, entre otros padecimientos.

De acuerdo con los ciudadanos, es importante hacer conciencia para evitar afectaciones a la salud y aprovechar las campañas de vacunación que impulsa el Sector Salud de los Gobiernos Estatal y Federal.

Y es que, en días pasados, la Secretaría de Salud Estatal instaló tres puestos itinerantes de vacunación, uno en los linderos del Palacio Federal, otro en el Parque de la “Libertad y Expresión”, así como en las oficinas del Registro Civil de Campeche. Además de estas campañas permanentes de la dependencia estatal, la misma Secretaría de Salud federal también impulsará una Campaña Nacional de Vacunación a partir de hoy 26 de abril hasta el 3 de mayo de 2025, contra el sarampión, rubéola y paperas, esto como parte de una acción estratégica en el marco del Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM).

Ciudadanos aprovechan puestos itinerantes

Hay que destacar que la campaña itinerante de vacunación ha sido aprovechada por los adultos mayores, quienes reforzaron su dosis contra el tétanos, enfermedad que afecta a los ciudadanos cuando sufren heridas a causa de metales con oxido.

Los ciudadanos Yasuri y Rodrigo señalaron que es de suma importancia vacunarse, más contra enfermedades de temporada, como cuando hay campañas contra infecciones respiratorias, entre otras enfermedades.

(David Vázquez)

El impacto económico ya se siente entre los empresarios del Estado.
Desde hoy y hasta el 3 de mayo habrá campaña de vacunación nacional.

Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Escándalo

Polémicas declaraciones de los árbitros designados para la final de la Copa del Rey empañan el partido que disputan hoy el Real Madrid y el Barcelona. Jugarán bajo protesta Página 46

Jugador de la NFL pierde a su madre después de ser elegido en draft 2025

Horas de tensión e incertidumbre

Bajo

protesta, Real

Madrid disputa hoy la final de la Copa del Rey ante Barcelona tras polémica arbitral

El club merengue decidió no participar de las actividades protocolares previas al duelo ante los azulgrana, por las declaraciones de los silbantes.

ESPAÑA.- Real Madrid estalló por las declaraciones del cuerpo arbitral, encabezado por el central Ricardo de Burgos Bengoechea, quien no estuvo de acuerdo con las críticas del medio del conjunto merengue, Real Madrid TV, y eso propició a una serie de comunicados de la institución madrileña a menos de 24 horas de la final de la Copa del Rey ante Barcelona , que se disputa hoy.

“Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido”, dijo De Burgos en medio de las lágrimas.

Sin embargo, eso no cayó

nada bien en el Real Madrid , que de inmediato rechazó lo mencionado por el juez y “consideró inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas por los árbitros designados para la Final de la Copa del Rey”.

Los rumores crecieron y se empezó a especular en que Real Madrid no se iba a presentar al Estadio de la Cartuja, de Sevilla, en modo de protesta, pese a que los merengues no habían dicho exactamente ello.

Ante la posibilidad de no jugar, Real Madrid tuvo que sacar otro comunicado, detallando que nunca renunció a competir por el títu-

lo de la Copa del Rey, reafirmando su participación, pero enfatizó que no estuvo de acuerdo con las declaraciones del colegiado.

“Ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid C.F. comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana”, afirmaron.

Además, agregaron que “nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros designados para este partido, efectuadas 24 horas antes de la final, no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial

que verán cientos de millones de personas y por respeto también a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Sevilla, y a todos aquellos que ya están en la capital andaluza.

Reiteraron que jugarán bajo protesta después de las declaraciones que dieron los árbitros en conferencia de prensa.. Para finalizar, los merengues insistieron y lamentaron que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no cambie la designación de árbitros para la Final de la Copa del Rey, a quienes señalaron como de “hostilidad en su contra”. (Agencias)

Deja el PSG escapar récord histórico

FRANCIA.- La aspiración del Paris Saint-Germain (PSG) de mantenerse invicto en la liga francesa fue desbaratada ayer al sucumbir 3- ante Niza

La primera derrota en casa del PSG en casi un año fue un revés sorprendente para un club que aseguró el título de la Ligue 1 hace tres semanas, y que tiene la mente puesta en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones contra Arsenal el martes.

El entrenador Luis Enrique descansó a varios titulares. De todas formas, el PSG dominó con total claridad.

Sin embargo, la falta de puntería y una actuación inspirada del arquero Marcin Bulka mantuvieron al PSG sin anotar.

Morgan Sanson adelantó a Niza cuando un excelente pase de Badredine Bouanani lo mano a mano frente a Gianluigi Donnarumma y coló el balón hábilmente bajo el portero.

Defiende Santos a directivo

MÉXICO.- Tras darse a conocer que Alejandro Irarragorri, presidente y director de Grupo Orlegi, propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, recibió una orden de aprehensión en su contra por una presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos, el equipo de La Comarca aseguró que “hará valer sus derechos” y que “rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial”. En un comunicado difundido ayer, el conjunto lagunero explicó que “la presunta orden de aprehensión se habría dictado por una supuesta inasistencia a una audiencia convocada por el Juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al club Santos Laguna”.

Detalló que el pasado jueves 20 de marzo “se celebró una audiencia virtual a la que se acudió en tiempo y forma. Sorpresivamente, el Juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo.

“Cabe señalar que el Sr. Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares”.

La ventaja de Niza , sin embargo, apenas duró cinco minutos. Fabián Ruiz se volteó dentro del área y elevó el balón sobre la defensa tras un pase de Ousmane Dembélé.

Niza hizo lo inesperado de nuevo un minuto después del segundo tiempo y una vez más fue Sanson quien causó el daño, defi niendo con una espectacular volea de tijera.

Incluso con los ingresos de Bradley Barcola, Gonçalo Ramos, Warren Zaire-Emery y Lucas Beraldo, el equipo local no logró reaccionar y, de manera increíble, Niza anotó de nuevo. Youssouf Ndayishimiye apareció libre de marcas para cabecear el tercero a los 70.

La victoria elevó a Niza al cuarto lugar, igualado en puntos con Mónaco y a una unidad del Olympique de Marsella, que ocupa el segundo lugar. (AP)

Irarragorri Gutiérrez fue declarado prófugo de la justicia luego de no asistir a una audiencia el pasado 24 de marzo tras ser señalado por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de incurrir en supuestos engaños para omitir el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de salarios a jugadores, de enero a julio de 2017. (Agencias)

Empresario del conjunto de la Laguna, en problemas.

Exhiben dominio sobre la arcilla

Los favoritos Zverev y Sabalenka debutan con victorias cómodas en el Abierto de Madrid

ESPAÑA.- Alexander Zverev y Aryna Sabalenka refrendaron sus condiciones de máximos cabezas de serie al lograr ayer cómodas victorias al estrenarse en el Abierto de Madrid.

Zverev despachó 6-2, 6-2 al local Roberto Bautista Agut, mientras que Sabalenka doblegó 6-3, 6-4 a Anna Blinkova.

Campeón de Madrid en 2018 y 2021, Zverev necesitó sólo 69 minutos para extender a seis su racha de triunfos. El jugador alemán ascendió al número dos del mundo después de atrapar el título de Múnich la semana pasada.

“Un buen partido, sabía que tenía que concentrarme contra Roberto. Sabía que iba a ser un desafío difícil. Esta es mi pista favorita en el mundo, apenas he perdido dos veces aquí en toda mi vida. Espero que siga siendo así durante los próximos diez días y que pueda seguir jugando buen tenis”.

En la tercera ronda, Zverev se enfrentará a Nuno Borges o Alejandro Davidovich Fokina.

Sabalenka vence a Blinkova Sabalenka, campeona en Madrid en 2021 y 2023 y subcampeona el año pasado ante Iga Swiatek, capitalizó tres de sus siete oportunidades de quiebre para derrotar a la rusa Blinkova, 76 del ranking.

La número uno del mundo se enfrentará a la belga Elise Martes, 28va cabeza de serie en la tercera ronda. Mertens superó 6-3, 6-3 a la colombiana Camila Osorio.

También el viernes, la rusa Anastasia Potapova dio la sorpresa al vencer 6-4, 6-4 a la china Qinwen Zheng (8va preclasifica-

Esta es mi cancha central preferida en todo el mundo. Sólo perdí dos veces acá, así que espero que siga así durante los próximos 10 días”

ALEXANDER ZVEREV TENISTA

da). Amanda Anisimova (15ta cabeza de serie) sucumbió 6-2, 2-6, 7-5 ante su compatriota estadounidense Peyton Stearns.

En la rama masculina, los hermanos argentinos Francisco y Juan Manuel Cerúndolo también se apuntaron victorias en sets corridos, al igual que su compatriota Francisco Comesaña.

Francisco (20mo preclasificado) derrotó 6-3, 6-4 al francés Harold Mayot. Juan Manuel dio la sorpresa al doblegar al canadiense Felix Auger-Aliassime (18vo cabeza de serie) por 7-6 (5), 6-4. Comesaña también dejó en el camino a un preclasificado, imponiéndose 7-6 (4), 6-4 ante el francés Arthur Fils (13).

En el tercera ronda, Comeseña se cruzará con Francisco. Juan Manuel se las verá contra el ruso Daniil Medvedev (9).

“Con Fran hemos jugado en todos lados”, dijo Comesaña. “En Futures, en torneos profesionales de Argentina, en ATP. Lo conozco desde hace mucho, he vivido en casa de él. Es un gran amigo. Pero voy a salir a dar lo mejor de mí y a disfrutar”. Además, el estadounidense

Taylor Fritz (4) eliminó 6-1, 6-4 al británico Christopher O’Connell y el noruego Casper Ruud (14) venció 6-3, 6-4 al francés Arthur Rinderknech.

A raíz de una nueva ausencia por suspensión del italiano Jannik Sinner (1°), que ya ultima detalles para su regreso estelar en Roma, el alemán Alexander Zverev (2°) es el máximo favorito, luego de desaprovechar sendas oportunidades en Indian Wells, Miami y Monte-Carlo, y sacarse la espina recientemente en el ATP 500 de Munich.

(AP)

Tendrá capital española un GP de la F1 en circuito callejero

ESPAÑA.- La Fórmula 1 prepara su desembarco en Madrid, un nuevo circuito callejero que llegará al calendario en el 2026 y que fue revelado ayer al mundo, una pista que contará con un total de 22 curvas. Madrid aseguró el año pasado un contrato con la Fórmula 1. La carrera coexistirá en el 2026 con el Gran Premio de España que se disputa en el trazado permanente de Barcelona, pero existen dudas de cuál será el futuro de la carrera en Cataluña. Se estima que la competencia podría entrar en el nuevo sistema de rotación mientras que la competencia en la capital mantendrá el estatus anual.

El circuito en la ciudad más importante de España se llamará Madring y la carrera se realizará en la zona de IFEMA Madrid y tendrá una longitud de 5.3 kilómetros con una pista que ya ha iniciado sus primeros pasos en la construcción.

La pista tiene un enfoque similar al de Miami, con partes de una zona

callejera, pero otras del centro de exposiciones serán permanentes.

La recta de salida y meta y la primera curva tendrán 15 metros de ancho, mientras que el resto del circuito tendrá solo 12 metros de un muro al otro. La recta de arranque medirá 589 metros y será la segunda más larga del trazado. Los coches

podrán alcanzar velocidad de 320 km/h, pero tendrán que reducir a 100 km/h al llegar a la primera curva.

La parte llamada La Monumental será una curva peraltada con 24 grados de inclinación donde los pilotos transitarán durante seis segundos a alta velocidad.

(Agencias)

Zverev despachó en una hora y diez minutos al español Bautista.

Consiguen valiosos triunfos

Bucks vence 117-101 a Pacers y pone 2-1 la serie de playoffs. Magic acorta desventaja ante Celtics

ESTADOS UNIDOS.-

Gary

Trent Jr. igualó un récord de franquicia en los playoffs con nueve triples y terminó con 37 puntos, Giannis Antetokounmpo también sumó 37 y gracias a una gran segunda mitad, los Bucks de Milwaukee vencieron ayer 117-101 a los Pacers para reducir la ventaja de Indiana en la serie de primera ronda a 2-1.

Los Pacers lideraban 57-47 al descanso, pero Trent encestó tres triples al inicio del tercer cuarto para igualar el marcador a 62. Los Bucks tomaron ventaja de 72-69 con una jugada de tres puntos de Antetokounmpo y estaban arriba 86-75 al final del periodo.

La ventaja creció hasta 20 en el último cuarto. Trent terminó acertando nueve de 12 intentos de tres para igualar la marca del Salón de la Fama Ray Allen de más triples en un juego de postemporada.

Antetokounmpo añadió 12 rebotes para Milwaukee, que recibirá el juego cuatro el domingo. A.J. Green anotó 12 tantos y Bobby Portis tuvo diez para los Bucks, que se enfrentaron a los Pacers por 18va ocasión en las últimas dos temporadas.

Indiana había ganado cinco de los últimos seis juegos de playoffs entre los equipos y eliminó a los Bucks de los playoffs en la primera ronda la temporada pasada.

Pascal Siakam tuvo 28 puntos y Aaron Nesmith anotó 18 para los Pacers. Tyrese Haliburton terminó con 14 puntos y diez asistencias.

Magic descuenta a Celtics

Franz Wagner anotó 32 puntos, Paolo Banchero añadió 29 y Magic de Orlando venció 95-93 a Boston para reducir la ventaja de Celtics a 2-1 en la serie de primera ronda de playoffs de la Conferencia Este.

En su regreso a la alineación titular tras perderse el juego 2 por una contusión en la muñeca, Jayson Tatum tuvo 36 unidades y nueve rebotes para los Celtics

Los campeones defensores de la NBA tuvieron un récord de 33-8 como visitantes esta temporada, pero ahora están 0-3 en Orlando en la campaña 2024-25. El Magic recibirá el juego 4 el domingo. Boston se recuperó después de anotar solo 11 puntos en el tercer cuarto para empatar a 91 con una bandeja de Derrick White con 2:31 minutos por jugar. Wagner respondió con una bandeja, y después de que Tatum falló su disparo, volvió a anotar para que Orlando se fuera arriba 95-91 a 1:26 del final.

Guía Alejandro Kirk triunfo de Azulejos

ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Alejandro Kirk conectó un doble de dos carreras en la novena entrada ante el cerrador de los Yankees , Devin Williams, y los Azulejos de Toronto vencieron 4x2 a Nueva York , rompiendo una racha de cinco derrotas consecutivas.

Williams (0-2), quien tiene una efectividad de 11.25 en sus primeras diez apariciones, no logró retirar a un bateador y desperdició su primer salvamento en cinco oportunidades.

Mason Fluharty (1-0) consiguió su primera victoria al mantener el juego 2-1 en la octava.

El abridor de Toronto, José Berríos, permitió cinco hits en cinco 1/3 entradas para su primera apertura sin permitir carreras desde el 31 de agosto en Minnesota. Berríos ponchó a cuatro y dio dos bases por bolas.

El abridor de Nueva York, Carlos Carrasco, permitió tres hits

Nacionales detiene a los Mets

ESTADOS UNIDOS.-

en cinco entradas sin permitir carreras.

Por los Azulejos, el dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. de 3-1 con una anotada y una producida. El venezolano Andrés Giménez de 2-0 con una anotada.

Por los Yankees, el venezolano Oswaldo Cabrera se fue de 4-2 con una carrera producida.

En otro juego, Seth Lugo lanzó ocho entradas sin permitir carreras y los Reales de Kansas City vencieron 2x0 a los Astros de Houston.

Los Reales han ganado ahora cinco juegos consecutivos después de romper una racha de seis derrotas.

Tras la doble cartelera del jueves, los Reales necesitaban que Lugo lanzara profundo en el juego, y cumplió. Lugo (2-3) permitió tres hits con un boleto y ocho ponches. Lucas Erceg, quien consiguió su primer salvamento, lanzó una novena perfecta. (AP)

El sencillo impulsor de James Wood con dos outs en la novena entrada permitió que CJ Abrams anotara desde la primera base y los Nacionales de Washington remontaron para vencer 5x4 a los Mets, poniendo fin a la racha de siete victorias consecutivas de Nueva York. Dylan Crews conectó tres hits para Washington, que ganó por quinta vez en siete juegos y logró el tercer triple play desde que la franquicia se mudó a Washington en 2005, en la cuarta entrada. Matt Vientos impulsó tres carreras para Nueva York. Jorge López (2-0) lanzó una novena entrada sin carreras para Washington Kodai Senga, de Nueva York, permitió dos carreras en seis entradas y ponchó a cinco. El abridor de Washington, Jake Irvin, permitió una carrera y ponchó a cuatro en siete 1/3 entradas. El receptor venezolano Francisco Álvarez y McNeil fueron activados de la lista de lesionados e hicieron su debut en la temporada para los Mets . Por los Metropolitanos , el dominicano Juan Soto de 4-2 con una anotada. El venezolano Francisco Álvarez de 4-1. Por los Nacionales , el dominicano José Tena de 4-3 con dos producidas. En otro frente, Matthew Liberatore lanzó más de seis sólidas entradas, y Brendan Donovan conectó un par de sencillos e impulsó una carrera para ayudar a los Cardenales de San Luis a vencer 3x2 a los Cerveceros de Milwaukee. (AP)

Washington supera 5x4 al a los Metropolitanos.
El mexicano pegó doble en la novena para impulsar dos carreras.
El base de Milwaukee Damian Lillard supera la marca de los jugadores de Indiana, en el juego 3 de la serie.
El alero de Orlando Paolo Banchero anotó 29 puntos ante Boston.

Arrasa Yucatán en pista y campo

Selección estatal cosecha 51 preseas en el Macrorregional de Atletismo y encabeza selectivo

MÉRIDA.- La selección yucateca terminó su participación en la primera parte del Macrorregional de Atletismo de la Olimpiada Nacional 2025 en el primer lugar general, con un total de 51 medallas. La primera parte del macro reunió a los competidores de las categorías Sub16 y Sub18 de un total de 12 instituciones del país, donde nuestro Estado consiguió 21 preseas de oro, 16 de plata y 14 de bronce.

En la última jornada de estas categorías, Marina Medina,

con 1.56 metros, y Aimee Gil, con 1.50, hicieron el uno y dos en la prueba de salto de Altura Sub18, el tercer sitio fue para la jarocha Anna Latoui.

En el salto de altura Sub16, José Carrillo fue el mejor con 1.50 metros; el segundo fue el veracruzano Josías Cortés (1.50) y el tercero fue el poblano Mati Gutiérrez (1.40).

En los mil metros combinado Sub16, el equipo yucateco conformado por Aylín Peraza, Monserrat Gerónimo, Luisa Pinto y Camila

Martínez se impuso con 2:23.85 minutos; después llegaron los de Quintana Roo y los de Chiapas.

En los 100 metros con vallas Sub16, Emilia Castillo (14.34) se quedó con el título, en el segundo y tercer puesto quedaron la chiapaneca Cristi Camacho (14.97) y la tabasqueña Jeffrey Reyna (15.10). Alfonso Barrera (14.98) fue el rey del impulso de bala Sub18, el también yucateco Jorge Molina (12.79) fue tercero mientras que el tlaxcalteca Ismael Macías

Desde China, Jessica García trae medalla en parataekwondo

MÉRIDA.- La umanense Jessica García Quijano se colgó la medalla de bronce en la Copa Presidente Asia de Parataekwondo, que se realizó en China.

La yucateca cumplió con una gran actuación en este evento de grado G-3, donde la delegación mexicana sumó un total de cuatro preseas, además de la obtenida por Jessi se adjudicaron dos oros y una plata.

La ciudad de Tai’an, en China, fue el escenario de esta competencia que representó el segundo certamen internacional del año para la selección y otorgó hasta 30 puntos en el ranking mundial.

La campeona Mundial de Veracruz 2023, García Quijano, cosechó el bronce en la categoría K44, menos de 52 kilogramos, cayó en semifinal 2-1 contra la uzbeka Karomatoy Rustamova.

“El resultado fue muy bueno para el equipo, ninguno se quedó en la primera ronda y los que no obtuvieron medalla llegaron hasta los cuartos de final; es una competencia importante para todo el equipo sobre todo porque se suman puntos y porque tuvieron buenos contrincantes”, destacó la entrenadora nacional María Espinoza.

Este año cambió la reglamentación del parataekwondo y ahora los combates se realizan a tres rounds, igual que en el convencional y los

competidores deben ganar dos para pasar a la siguiente ronda.

Por su lado, la poblana Claudia Romero Rodríguez conquistó la medalla de oro en menos de 47 kilos tras derrotar en su primer combate a Manli Li de China, por 2-0; luego venció en semifinal a la turca Busra Emire por 2-0 y doblegó en la final a la uzbeka Kizla Isomiddinova por 2-0.

La subcampeona mundial, Fernanda Vargas Fernández derrotó en su primer duelo a la uzbeka Karomat Kosimova por 2-0 y en

la final a la brasileña Débora Menezes por 2-0.

El subcampeón de los Juegos Paralímpicos París 2024, Luis Mario Nájera eliminó en la primera ronda al mongol Enkhtuvs Oyunsuren por 2-0; doblegó en el segundo combate al chino Weihua Li por 2-0; venció en semifinales al kazajo Nurlan Dombayev por 2-1 y perdió en la final contra el uzbeko Kudrat Muhammadiev por 2-0. El equipo regresará mañana a la Ciudad de México.

(Marco Sánchez Solís)

(14.08) quedó segundo. Luisa Pinto (41.63) fue la mejor en los 300 metros Sub16, detrás entraron Cintia Gómez (42.06) del IMSS.

En salto de longitud Sub16, Isabel Martínez (5.02) se impuso, luego quedaron la poblana Kiyomi Ono (4.81) y la jarocha Valentina Mora (4.70).

Por su lado, Ariadna Romero (28.44) fue segunda en lanzamiento de disco Sub18 y Estefany Núñez (28.42) quedó tercero; en salto de

longitud Sub18 Marina Medina (5.16) se quedó con la plata; mismo metal que tuvieron Leandro Acosta, Brian Romero, Joaquín Sierra y Luis Naal (2:09.52) en mil combinados Sub16.

Por su lado, los bronces fueron en impulso de bala Sub16 gracias a Mía Escalante (9.90), en esta prueba Esmeralda Chi (9.46) fue cuarta; en lanzamiento de jabalina Sub18 se ubicó en esta posición Emily Ucán (34.38).

(Marco Sánchez Solís)

Gimnastas locales van a certamen en Uzbekistán

MÉRIDA.- Las yucatecas Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez encabezarán al conjunto mexicano de gimnasia rítmica que tomará parte este fin de semana en la Copa del Mundo a realizarse en Tashkent, Uzbekistán. El equipo nacional comenzará con este evento su calendario 2025 y lo hará con la presentación de nuevas rutinas, donde se incorporaron evoluciones, así como el aumento de dificultades.

El quinteto azteca ha variado con respecto al que tomó parte los distintos eventos el ciclo pasado, ya que salió del conjunto la boxita Adirem Tejeda, quien se recupera de una cirugía que tuvo a fi nales de 2024 en la rodilla.

Las únicas dos yucatecas presentes son Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, quienes serán acompañadas por Sofía Flores, Kimberly Salazar y Karen Villanueva en la alfombra mundialista. En este evento se pondrán por primera vez en práctica en las distintas rutinas las modificaciones en los códigos de puntuación de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG). México estará ubicado en el Grupo B, arrancarán la competencia con la presentación de la prueba de cinco aros y luego competirán en el ejercicio mixto, dos aros y tres pelotas.

(Marco Sánchez Solís)

La delegación boxita consiguió 21 oros, 16 platas y 14 bronces. (POR ESTO!)
En la disciplina de impulso de bala también hubo buenos resultados. (POR ESTO!)
Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, en competencia mundial. (POR ESTO!)
La umanense ganó el bronce en la categoría K44. (POR ESTO!)

Vuelve a rugir el parque Kukulcán

Leones de Yucatán regresa a su cueva, ahora renovada, para abrir serie ante los Bravos de León

MÉRIDA.- No hay día que no llegue ni fecha que no se cumpla y ayer, 25 de abril, fue especial para el beisbol yucateco: el Parque Kukulcán reabrió sus puertas después de más de un año de mantenerse cerrado.

Pero no fue un año cualquiera, fue de extenso trabajo de remodelación en el campo de la Serpiente Emplumada, que fue estrenado con el partido entre los Leones de Yucatán y los Bravos de León, y que las fieras se llevaron 3x0.

En marzo de 2024 se cerraron las puertas del inmueble de la colonia Morelos para iniciar con los trabajos, que ayer fueron entregados, al menos parcialmente, ya que aún quedan pendientes algunos detalles externos.

La promesa del regreso a casa hizo que miles de aficionados se dieran cita desde temprana hora para ser partícipes de este acto, para ver como quedó el inmueble pero, sobre todo, para reconciliarse con los melenudos.

La temporada pasada fue muy difícil, tanto para el equipo como para los fanáticos, ya que ninguno de los dos se terminó acostumbrar de jugar en Kanasín, por lo que se vieron gradas prácticamente vacías, pero igual un conjunto de media tabla que no fue a ningún lado.

Este 2025, en los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol, a pesar del arranque nada halagüeño que han tenido las fieras, las expectativas son grandes, aunque se esperan cambios, sobre todo en el relevo.

Las puertas se abrieron a las 17:30 horas y ya el trafico de los alrededores estaba pesado, las colas en los nuevos accesos comenzaron a formarse desde antes, los aficionados buscaban ser parte de esta historia.

Desde el momento que tomó la gente sus lugares comenzó el desfile de pregoneros: cervezas, refrescos, piedras, kibis, chicharrones, papas, pizzas, frutas, cacahuates, bolis, marquesitas, pastelitos, dulces y muchas otras cosas, no hay fiesta sin venta.

Los festejos comenzaron con la foto oficial del equipo para luego darle paso al corte del listón simbólico por la reinauguración, en la que estuvo presente Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Posterior a ello se hizo la presentación de los jugadores, tanto visitantes como locales, y la entonación del himno nacional.

La música comenzó, las luces se apagaron y comenzaron los bailes, que tuvieron varios géneros, salsa, pop, rock, batucada, mientras se veía el juego de las lámparas que se encendían y apagaban al ritmo y los juegos pirotécnicos resonaban e iluminaban el cielo nocturno, el que presagiaba el pleibol.

(Marco Sánchez Solís)

Truenan cañones de pequeños peloteros

Avanzan novenas estatales Sub7 y Sub5 en los Campeonatos Nacionales de la especialidad

MÉRIDA.- Continúa la actividad de los equipos yucatecos de las categorías Sub7 y Sub5 que participan en sus respectivos Campeonatos Nacionales de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), Yucatán dio un golpe de autoridad en la Sub-7, nacidos en 2018, que tiene lugar en la Liga Pequeña San Jerónimo de Monterrey, al vencer 35-20 a Sonora. La novena dirigida por Carlos Moreno tuvo una tarde redonda con el madero y tras su brillante actuación eliminó de la contienda por el segundo lugar del Grupo B a Sonora.

Liam Quintal sobresalió por parte de la ofensiva yucateca al mandar la pelota detrás de la barda con las bases llenas en la cuarta entrada, que prácticamente sentenció el juego.

Thiago Piedra, Leonardo Estrada, Javier Villaseñor y Santiago Huchim fueron los que destacaron en el bateo de los yucatecos.

Con el resultado, los boxitos pusieron su récord en 4-2, superados por Tijuana Municipal (6-0) y Sinaloa (5-1). Yucatán tendrá un juego de ganar o ganar hoy a las 8:30 horas frente a Sinaloa en la Liga

Centro, necesita la victoria para poder ubicarse en la ronda de los cuatro mejores del país.

Por su lado, en la Sub5 nacidos en 2020, Yucatán se impuso 33-29 a Coahuila y depende de sí mismo para

ubicarse entre los cuatro mejores de la competencia.

Gael Acosta, Ángel Cazarín, Miguel Dzib, Nicolás Hernández, Alfonso Velarde y Alejandro Chim fueron los que más sólidos estuvieron con el madero.

Los boxitos marchan en la tercera posición con récord de 3-3 y mañana se juega el pase ante IMSS Mexicali, a las 8:30 horas en la Liga Pequeña San Jerónimo. (Marco Sánchez Solís)

CANELO CANTA SU CORRIDO EN LAS CALLES DE ARABIA SAUDITA

En plena recta final de su preparación para la pelea contra William Scull, el próximo 3 de mayo, Saúl Canelo Álvarez se dejó ver relajado y de buen ánimo mientras recorría las calles de la capital saudita.

En un video compartido por su preparador físico, Raúl Arreola, el boxeador entona parte del corrido “Martes 13”, tema que el cantante Luis R. Conríquez le dedicó recientemente.

(Agencias)

SIENTE DJOKOVIC LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN EL DEPORTE BLANCO

Novak Djokovic, quien atesora una cifra récord de 24 títulos de Grand Slam, dice que puede sentir los cambios que ocurren en el tenis.

La gente ha comenzado a aceptar, afirma, que ya no hay más Roger Federer, no hay más Rafael Nadal y -prontono habrá más Djokovic.

“Se puede palpar que hay un cambio”, dijo el serbio de 37 años antes de su debut en el Abierto de Madrid, donde intentará ganar su título número 100 a nivel de gira.

“No sólo en términos de las generaciones de jugadores (que ahora tienen) el enfoque y la atención principal. Pero supongo que lleva un poco de tiempo que la gente acepte el hecho de que Roger y Rafa no están jugando, y (Andy) Murray, y supongo que algún día yo mismo”, aseguró.

Djokovic dijo que ha estado haciendo su mejor esfuerzo para “representar a los chicos mayores, la generación más antigua” y traer un “efecto positivo a los torneos y al tour en sí”.

Novak ganó su título 99 el pasado agosto en los Juegos Olímpicos de París. Ha perdido cuatro fi nales desde entonces. (AP)

SE TORNA EN TRAGEDIA SU SUEÑO DE LLEGAR A LA NFL

Tras ser seleccionado por los Acereros de Pittsburgh en la primera ronda del draft 2025 de la liga, el jugador Darren Harmond se entera de la muerte de su madre en el hospital

Tiffany Saine, la madre de Derrick Harmon, la selección de primera ronda de los Acereros, falleció el jueves por la noche poco después de que Pittsburgh eligiera al liniero defensivo de Oregón con la selección número 21 general.

Harmon expresó después de ser seleccionado que planeaba visitar a su madre, quien, según él, estaba en cuidados intensivos con respiración asistida en un hospital en los suburbios de Detroit.

Saine se había sometido a varias cirugías cerebrales y sufrió un derrame cerebral en los últimos años. Harmon, de 21 años, dijo que su madre fue su inspiración para seguir adelante mientras pasó de Michigan State a Oregón.

El presidente de los

Síguenos en nuestras redes

On line

Acereros , Art Rooney II, extendió las condolencias del equipo a su nueva estrella.

“Aunque estamos emocionados de seleccionar a Derrick en la primera ronda del Draft de la NFL, nuestros corazones están apesadumbrados mientras lamentamos la muerte de su madre, Tiffany Saine”, indicó Rooney en un comunicado.

“Apoyaremos a Derrick y a su familia en todo lo que podamos mientras atraviesa este período de duelo. En momentos como este, esperamos que Derrick

encuentre consuelo en el amor y el apoyo de la organización y de los fanáticos de los Acereros en todo el mundo”.

Derrick Harmon jugó tres años en Michigan State antes de transferirse a Oregon para su última temporada colegial, acumulando 116 tacleadas, 51 de ellas en solitario y 18 detrás de la línea de golpeo, además sumó 8.5 capturas, cinco de ellas la campaña pasada.

Además, Derrick Harmon desvió seis pases, tuvo tres balones sueltos forzados y tres balones sueltos recuperados.

Hay que recordar que La defensiva de los Acereros de Pittsburgh se ubicó en el cuarto lugar de duelos ganados en presión al quarterback desde el interior de la línea la temporada pasada.

(Agencias)

PATRICE EVRA

DEJA EL FUTBOL POR LAS ARTES MARCIALES MIXTAS

El exfutbolista francés Patrice Evra se está preparando para realizar su debut en las artes marciales mixtas y disputará su primer combate el próximo 23 de mayo en París con la PFL, anunció la organización americana.

“Antiguo capitán de los Bleus, Evra cumplirá su nuevo sueño: disputar un combate de MMA”, afirmó la Professional Fighters League en un comunicado. El antiguo jugador del Manchester United, que se entrena en deportes de combate desde 2016 junto a su amigo Cédric Doumbé, estrella de la PFL, realizará su debut como exhibición.

“Ya deben de saberlo ahora, ¡También amo este juego! He jugado en los mayores escenarios del mundo, ganado todos los trofeos más grandes del futbol, pero la PFL Europe París será una noche realmente especial para mí”, afirmó Evra. “Entreno desde hace años con los mejores del mundo, y ellos también les dirán que estoy preparado”, agregó el exdefensor de 43 años.

El nombre de su rival será anunciado “próximamente”, pero Evra bromeó en la red social X sobre la posibilidad de enfrentarse al delantero uruguayo Luis Suárez, con quien tuvo incidentes en la liga inglesa.

“Puede incluso morderme”, lanzó, en referencia a los mordiscos dados por el charrúa a algunos rivales. (Agencias)

DRAYMOND GREEN, DE GUERREROS, GANA PREMIO AL ESFUERZO EN NBA

Draymond Green, de los Guerreros de Golden State, ganó esta temporada el Premio al Esfuerzo de la NBA, anunció la liga.

Síguenos en nuestras redes

On line

Cason Wallace de Oklahoma City fue segundo, Guerschon Yabusele de Filadelfia fue tercero, Lugentz Dort de Oklahoma City cuarto y Dyson Daniels de Atlanta fue quinto para el galardón que se entrega desde la temporada 2017. Green y Daniels también fueron finalistas para el premio al Defensivo del Año que ganó Evan Mobley de Cleveland. La NBA dijo que el Premio al Esfuerzo “honra a un jugador que realiza jugadas de esfuerzo que a menudo no aparecen en la hoja de estadísticas tradicional, pero que ayudan a determinar el éxito del equipo”. Estas estadísticas incluyen desvíos, balones sueltos recuperados en ambos extremos

de la cancha, faltas ofensivas provocadas, asistencias de pantalla, tiros contestados y bloqueos en ambos extremos.

El galardón a la entrega considera nueve categorías en total, y Green se ubicó en el puesto 39 o mejor en todas ellas considerando minutos jugados, incluyendo el segundo lugar en tiros de tres puntos defendidos, sexto en faltas ofensivas provocadas, décimo en bloqueos defensivos, decimotercero en tiros de dos puntos contestados y decimoquinto en desvíos. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Despedida

La actriz Lupita Torrentera, quien es recordada por ser parte de la Época de Oro del cine mexicano y la última pareja del reconocido Pedro Infante, falleció a los 93 años

La también bailarina participó en importantes películas como La mujer que engañamos, Historia de un gran amor y La vida inútil de Pito Pérez, por mencionar algunas. (Agencia)

Archivan la causa contra Nacho Cano; Malinche queda fuera de polémica

Vivir Quintana trabaja con mujeres en la cárcel en nuevo álbum

El Festival OTI dio rumbo a la carrera de varios artistas famosos

Página 55

Archivan el caso de Nacho Cano

Se concluye que el exintegrante de Mecano actuó con legalidad al contratar a mexicanos en obra

La causa contra Nacho Cano, exintegrante del grupo español Mecano, por presuntamente haber contratado irregularmente a una veintena de mexicanos en su musical Malinche en Madrid, fue archivada por un tribunal, que no observó delito. Cano y otras tres personas ligadas a la producción eran investigados desde julio pasado por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra los trabajadores.

Pero la Audiencia Provincial de Madrid acordó archivar la causa al considerar que no buscaron burlar las leyes, según señaló un auto fechado el 11 de abril pero dado a conocer ayer.

Los sospechosos “no han tratado de introducir a los ciudadanos mexicanos de forma clandestina con una presunta entrada como turistas con la intención de permanecer en España con infracción de las normas de extranjería”, explicó el texto.

Lo hicieron “siguiendo un procedimiento no poco común consistente en entrar como turista sin necesidad de visado y, una vez en nuestro país, solicitar el visado para estudiantes, práctica asumida por la normativa de la Unión Europea”, agregó el auto.

El exintegrante de Mecano de 62 años, uno de los grupos de pop español más famosos en su país y América Latina hasta su disolución a finales de los 90, celebró la decisión e insistió en que el caso tenía una motivación política, en un video que divulgó el diario español ABC Ha sido un “año de injusticia, donde lo que se ha intentado hacer conmigo es desprestigiarme, hundir-

me, crear una causa (...) por una cuestión política orquestada”, dijo Cano.

Culpó a “estos desgraciados que están mandando en España y que nos tienen a todos asfixiados con su corruptela, que ellos sí que son unos sinvergüenzas y tenían que ir a la cárcel uno detrás de otro”, aseveró, refiriéndose al Gobierno de izquierdas español. Desde que estalló el escándalo, el artista denunció una persecución po-

Rowling, una perdedora atroz para Pedro Pascal

Pedro Pascal se convirtió en tendencia en las redes sociales, no sólo por aparecer en la premiere de Thunderbolts con una camiseta en apoyo a la comunidad trans, también por el mensaje que mandó a J.K. Rowling, conocida por su postura excluyente hacia la comunidad LGBTQIA+.

Todo ocurrió en Instagram, luego de que el escritor Tariq Ra’ouf publicara un video en el que criticaba a la creadora de Harry Potter por celebrar la decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido que redefine la palabra “mujer” en términos legales, limitándola exclusivamente al sexo biológico. Rowling festejó el fallo con una foto suya fumando un puro, acompañada del mensaje: “Me encanta que los planes salgan bien”; mientras que Ra’ouf la comparó con Voldemort , el villano de la historia de Rowling: “El apoyo de Rowling a la ley es una auténtica mierda digna de un villano como Voldemort”, dijo.

Pedro Pascal no tardó en sumarse a la postura de Ra’ouf y

arremetió contra la autora británica a quien llamó “perdedora”: “Es un comportamiento de mierda, horrible y lamentable, es exactamente así. Una conducta atroz de perdedora”.

La declaración del actor provocó cientos de reacciones, algunos celebrando su postura y destacando su compromiso continuo con la comunidad LGBTQ+, y otros en su contra y desaprobando sus palabras hacia la escritora.

La crítica de Pascal no es un hecho aislado, sino parte del apoyo público que ha brindado a su hermana, una mujer trans, Lux Pascal y de quien asegura sentirse muy orgulloso.

Por su parte, J.K. Rowling no ha respondido las palabras del actor hollywoodense, pero sus constantes comentarios en contra de la comunidad le han valido fuertes críticas y el distanciamiento con figuras como Emma Watson y Daniel Radcliffe, protagonistas de la saga basada en su obra, por quienes decidió relanzar su obra en formato de serie. (Agencias)

lítica por ser cercano a la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la gran figura de la derecha española y blanco de críticas del Gobierno del socialista Pedro Sánchez. El músico siempre negó las irregularidades y afirmó que los jóvenes mexicanos vinieron dentro de un programa coordinado con la institución cultural de la embajada de México. Mecano, integrado por Nacho Cano, su hermano José María y la

cantante Ana Torroja, se formó a principios de los 80 y se desintegró a finales de los 90, cuando seguía siendo muy popular por canciones como Hijo de la Luna, La fuerza del destino o Cruz de navajas. Creado por Cano y estrenado en 2022, Malinche recrea la vida de la indígena que fue amante, traductora y consejera de Hernán Cortés y que lo ayudó a conquistar México. (Agencias)

Sweeney estelariza adaptación

La actriz estadounidense Sydney Sweeney protagonizará la adaptación al cine del videojuego de acción y aventuras Split Fiction, del director Jon M. Chu (Wicked), informó el medio especilizado Variety

El guion está siendo desarrollado Rhett Reese y Paul Wernick, conocidos por su trabajo en Deadpool & Wolverine (2024).

Split Fiction sigue la historia de Mio y Zoe, dos escritoras que se ven atrapadas en sus propias creaciones literarias y deben trabajar juntas para escapar y recuperar sus recuerdos.

El videojuego está diseñado para dos jugadores y fue creado por Hazelight Studio s y distribuido por Electronic Arts.

De acuerdo con la publicación estadounidense, aún no está decidido qué personaje encarnará la actriz de Euphoria

El primer anuncio sobre el proyecto se dio en marzo, durante una conferencia de la industria de videojuegos que se llevó a cabo en San Francisco.

La empresa Story Kitchen está supervisando el proyecto, que se suma a una lista de adaptaciones de videojuegos a la pantalla que incluyen las cintas de acción real de Sonic o el estreno de la serie animada de Tomb Raider. John M. Chu tiene previsto estrenar este año la segunda parte del musical Wicked . La primera le dio diez nominaciones a los Óscar, mientras que Sweeney tiene programado el estreno de la tercera temporada de Euphoria para 2026.

(Agencias)

La actriz será el rostro de Split Fiction (Cortesía)
El actor lució la playera Protege a las muñecas, en apoyo a las mujeres trans; la escritora de Harry Potter lanzó comentarios de odio.
Una veintena de paisanos fueron requeridos en España para participar en el musical Malinche (POR ESTO!)

Muere la artista Lupita Torrentera

El gran amor de Pedro Infante muere a los 93 años; fue actriz de la Época de oro del cine mexicano

La actriz y bailarina Lupita Torrentera, expareja de Pedro Infante, falleció a los 93 años.

Torrentera actuó en películas de la Época de Oro del cine mexicano como La mujer que engañamos, Historia de un gran amor y La vida inútil de Pito Pérez.

Su única hija sobreviviente de la relación con el famoso actor, Lupita Infante Torrentera, informó su deceso en su cuenta de Instagram.

“Fue madre, abuela, bisabuela, muy querida, a quien despedimos con gran tristeza y cariño”, señaló. “Te amamos mamá, tus hijos y toda tu familia”.

En otra publicación, enviada a nombre de su familia, Infante, y Michel, la de sus medios hermanos por parte de su madre, Torrentera Infante compartió los detalles de la casa funeraria de la Ciudad de México donde fue velada ayer.

Tempestuosa

La relación de Infante y Torrentera comenzó de forma tempestuosa cuando él la conoció aún estando casado con su primera esposa. Él tenía 28 y ella era una niña de14. La madre de Torrentera se oponía a la relación, pero terminaron por vivir juntos.

Torrentera nació el 2 de noviembre de 1931 en la Ciudad de México. Su primogénita, Graciela, murió poco después de cumplir un año de nacida en 1949 a causa de poliomielitis. Su segundo hijo, Pedro —nacido el 31 de marzo de 1950— incursionó en el cine y tuvo una breve carrera musical. Se suicidó el 1 de abril de 2009. Pedro Infante Torrentera era el padre de

la cantante mexicoestadounidense Lupita Infante Esparza.

“Es una mujer tan hermosa y siento que a pesar de sus 92 años digo ‘¡guau, qué belleza de mujer!’”, dijo Lupita Infante Esparza en entrevista con The Associated Press sobre su abuela en 2024.

Su familia

Lupita Infante Torrentera nació el 3 de octubre de 1951. También tuvo una breve carrera como actriz y cantante antes de retirarse.

Infante, astro de películas como Escuela de vagabundos , Nosotros los pobres , Tizoc y A toda máquina , falleció en un accidente aéreo en Mérida, Yucatán, el 15 de abril de 1957, donde pasaba gran parte de su tiempo.

Tras su relación con Infante, Lupita Torrentera se casó con el locutor y actor León Michel, con quien tuvo a sus hijos Lucero, León y Eva. La pareja se separó posteriormente. Y la actriz tuvo una vida marcada por la muerte. (Agencias)

Vivir Quintana cambia enfoque de los controversiales corridos

Dos días antes del lanzamiento de su nuevo álbum, la cantautora mexicana Vivir Quintana se encontraba en una prisión de mujeres en México. La cantante había pasado los últimos 10 años visitando a mujeres encarceladas tras defenderse y, al hacerlo, matar a sus abusadores.

Sus historias se convirtieron en parte de Cosas que sorprenden a la audiencia, su más reciente álbum lanzado el jueves.

Cuenta la historia de 10 de estas mujeres, pero por primera vez, Quintana lo hace a través de “corridos”, un género musical mexicano típicamente dominado por hombres y, a veces, controvertido, que ha retomado protagonismo en la música mexicana en los últimos años.

El álbum, explicó Quintana, nació de su deseo de profundizar en los aspectos más complicados de la violencia de género.

“Este disco tiene un corazón diferente”, dijo Quintana, de 40

años, en una entrevista, luciendo botas rojas brillantes, su característico mechón plata atravesando su cabello negro. “Pero este disco hay que entender que no es para vender, sino que es para cambiar conciencias”.

“Tantas veces no me defendí”

Sus canciones están destinadas a crear conciencia sobre los crecientes niveles de violencia contra las mujeres en toda América Latina: grupos de derechos humanos estiman que un promedio de 10 mujeres son asesinadas en México cada día, y un sistema de justicia que muchos creen protege a los abusadores y silencia las voces de las mujeres.

En muchos casos, mujeres como las de los corridos de Quintana son acusadas de “exceso de legítima defensa”, cargos que han generado indignación entre

muchos en México.

“Tantas veces temí por mi vida. Tantas veces no me defendí”, cantó Quintana, acunando su guitarra mientras su potente voz resonaba por los pasillos del edificio de su discográfica el miércoles. “Ahora vivo en prisión encerrada, y me siento más libre que en casa”.

Amplificar las voces de las mujeres ha sido un sello distintivo de la carrera de Quintana, y la catapultó a la fama en México y más allá.

En 2020, su “Canción sin miedo” se convirtió en un himno para la marcha del Día de la Mujer en México y el movimiento feminista en América Latina.

En 2022, coescribió un himno melancólico sobre la sanación y la libertad para el álbum de la secuela de “Black Panther”. Y el año pasado, fue reconocida en los Latin Grammy como una de las cuatro Leading Ladies of Entertainment. (Agencias)

El matrimonio fue polémico desde su inicio, por diversos motivos.
Su vida estuvo sellada por la muerte de dos de sus hijos y su esposo, el actor de Nosotros los pobres, en Mérida, Yucatán. (POR ESTO!)
La compositora trabaja con mujeres encarceladas por defenderse.

El OTI, semillero de voces y autores

El Festival de la Canción en su versión nacional e internacional catapultó a grandes artistas

El conocido Festival OTI de la Canción fue uno de los concursos musicales más importantes para México, escenario para catapultar o afianzar la carrera de grandes artistas.

En su afán por competir contra el Festival Eurovisión en Europa, la Organización de Televisión Iberoamericana invitó a sus países miembro a concursar con canciones inéditas y demostrar la riqueza cultural de Iberoamérica. Cada nación tendría un representante, elegido a través de una competencia nacional.

La primera entrega del OTI se realizó en 1972 y la última fue en el 2000. A lo largo de casi tres décadas, el conductor de televisión Raúl Velasco y Televisa se encargaron de la selección de los exponentes de música mexicana para el certamen internacional.

Victorias mexicanas

México alcanzó seis triunfos en el Festival OTI; el primero llegó en 1973, cuando la canción Qué Alegre va María, interpretada por Imelda Miller y escrita por Celia Bonfil, se alzó con el máximo galardón, luego de reemplazar al participante mexicano original.

Semanas antes, los organizadores en Televisa eligieron emisario a La canción del hombre de Felipe Gil y cantada por Gualberto Castro, pero algunos acusaron al compositor de reutilizar una de sus canciones y quedó descalificado. Celia Bonfil entró como suplente, ganando el primer galardón para México.

El segundo triunfo llegó en 1975. Tras una reñida contienda contra artistas como Yoshio o

Napoleón, la dupla de Gualberto Castro y Felipe Gil se repuso del fiasco de años antes y ganaron el certamen tanto nacional como internacional con La Felicidad Pasaron 10 años de esa grata victoria para que otro exponente mexicano triunfara en el OTI. La selección nacional para 1985 fue una de las más prometedoras del certamen, con artistas como Ana Gabriel, Marco Antonio Solís, Crystal y Jorge Coque Muñiz entre los participantes.

La elegida como representante nacional fue Fandango aquí con Eugenia León y escrita por Marcial Alejandro. La contienda por el OTI internacional se celebró apenas dos días después del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, por lo que la victoria mexicana fue agridulce.

El decaimiento del certamen

El cuarto triunfo mexicano en el OTI llegó en 1989, luego de que Televisa enviara una de sus 40 canciones candidatas. La elegida fue Una canción no es suficiente, cantada por Analí y de Jesús Monárrez; los entonces emisarios ganaron la fase internacional y 20 mil dólares en efectivo.

La quinta victoria para México llegó en 1990, cuando el concurso perdía su atractivo. Pedro Fernández, Napoleón o Cristian Castro estuvieron entre los candidatos para representar al país, pero fue Carlos Cuevas con Un bolero , compuesta por Pedro Cárdenas y Francisco Curiel, quien se abrió paso hacia la fase internacional.

La canción ganó el certamen y

sus realizadores recibieron el gran premio de 30 mil dólares.

Los años 90 fueron la época de decaimiento del festival. Desde 1991, Televisa reemplazó este certamen con el concurso Valores Juveniles y el ganador iría al OTI internacional.

Fue hasta 1997 que se reinició el OTI nacional y en esa ocasión se eligió a Iridian como la representante mexicana, con Se diga lo que se diga, de Francisco Curiel y José Manuel Fernández.

Esta canción era una cumbia con arreglos muy originales y molestó a muchos cuando ganó el concurso internacional, siendo la sexta y última victoria mexicana.

(Agencias)

Zoé cambia de opinión y dará concierto, tras despedirse

Zoé sorprendió a sus seguidores ayer, al anunciar un nuevo concierto, apenas semanas después de su presentación en el Vive Latino , donde aseguraron que sería su única fecha del año.

Los fans que asistieron al festival, algunos de los cuales esperaron horas en largas filas, no podían creer la noticia.

Aunque la sorpresa fue recibida con entusiasmo, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, y muchos usuarios expresaron su diversión ante este giro inesperado. El concierto formará parte de la celebración de los 20 años de Memo Rex Commander y el Atómico Corazón de la Vía Láctea, y Zoé interpretará algunas de las canciones más representativas de este icónico álbum. Además, este será su primer show en tres años.

Detalles

Según Ocesa , el esperado

evento se llevará a cabo el 2 de octubre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. La preventa Banamex iniciará el 2 de mayo a las 10:00 horas, y la venta

general será al día siguiente, también a las 10:00 horas. Los fans deben estar atentos a los detalles adicionales, como el precio de los boletos. (Agencias)

La primera entrega se realizó en 1972 y la última fue en el 2000.
Raúl Velasco y Televisa se encargaron de la selección de los exponentes de nuestro país. (POR ESTO!) La banda dijo que el del Vive Latino sería su último show (POR ESTO!)

Cultura

FIDY reunirá a más de mil bailarines

El Día Internacional de la Danza suma 2 eventos que buscan fomentar la disciplina artística

La celebración del Día Internacional de la Danza en Mérida suma dos nuevos eventos que buscan fomentar esta disciplina artística en todas sus modalidades y para todas las personas. El primero de estos será el Festival Internacional de Danza Yucatán (FIDY) 2025, en el cual se congregarán más de mil participantes de diferentes academias y agrupaciones de danza junto con 18 coreógrafos de talla internacional que ofrecerán visorias y talleres para impulsar el desarrollo de la disciplina desde el 29 de abril hasta el 5 de mayo.

En el marco del FIDY, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), ha preparado una serie de actividades entre las que destaca una gala especial en el Teatro Armando Manzanero la cual incluirá muestras de danza clásica, danza contemporánea y folclor. Asimismo, también se llevará a cabo una jornada de jarana con un taller abierto de este género tradicional el 29 de abril en el Centro Cultural Ricardo López Méndez en punto de las 16:00 horas, seguido de la presentación Cuerpo y Emoción del Ballet Folklórico Inclusivo dirigido por Marisol Palma.

Uno de los objetivos principales del FIDY es otorgar a las personas que practican la danza una oportunidad para continuar con el desarrollo de sus habilidades, así como también la oportunidad de integrarse a alguna de las academias de talla nacional e internacional que formarán parte del evento. La directora del festival, maestra Gabriela Martínez de la Portilla, señaló que durante las jornadas se ofertarán un total de 150 becas para estancias académicas y residencias.

“Hay estancias académicas, re-

sidencias académicas en diferentes puntos del extranjero, hay “apprenticeship” para que estudiantes de cierta edad que ya puedan entrar a las compañías de ballet y, por supuesto, una muy importante bolsa de trabajo”, apuntó la directora.

Adicionalmente, agregó que con esto también se busca exportar el talento de los jóvenes mexicanos para que consigan brillar fuera del país, pero que en su regreso puedan impulsar a los nuevos talentos. Por su parte, la titular de Sedeculta, maestra Patricia Martín Briceño, comentó que impulsar estos espacios es clave para mantener viva la educación artística, así como la creación de espacios que permitan el diálogo entre diferentes generaciones de artistas.

Asimismo, reiteró que con estos esfuerzos también se deja en evidencia la democratización del arte, ya que la danza ahora es un espacio accesible para todas las personas que tengan la convicción de bailar. (Alejandro Febles)

Patricia Martín Briceño comentó que impulsar estos espacios es clave para que diferentes generaciones de artistas dialoguen. (POR ESTO!)
La directora del festival es la maestra Gabriela Martínez de la Portilla. (POR ESTO!)

La llave del recuerdo

Infancia: mundo de mágicos sueños

La niñez debe ser ese lugar al cual siempre quisiéramos regresar. Sin embargo, muchas veces no ocurre así. Las guerras apagan voces infantiles o dejan heridas profundas en mentes y corazones. Convencida de eso y tras fi nalizar la Primera Guerra Mundial, la activista social británica Eglantyne Jebb con la colaboración de su hermana Dorothy Buxton fundaron, en Londres en 1919, “Save the Children” para ayudar y proteger a los niños afectados por la contienda bélica

Su labor incansable tuvo tal repercusión que en 1924 la Sociedad de Naciones (SDN) adoptó la “Declaración de Ginebra”, un texto histórico que reconoce y afirma, por primera vez, los derechos específicos de los niños y las niñas, haciendo énfasis en la responsabilidad que tienen los adultos con ellos.

En nuestro país, el Día del Niño se instituyó primero el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Sin embargo, esta fecha cambió cuando el presidente Álvaro Obregón estableció la celebración oficial el 30 de abril de 1924, luego de firmarse la “Declaración de Ginebra”.

Nuestro niño interior

La fortaleza nos la da ese niño que llevamos dentro. Es nuestro tesoro más preciado. Siempre será ese refugio para momentos de tristeza y melancolía. Ese lugar que no podemos encontrar en la geografía, pero donde todo es posible. Y mientras seamos capaces de soñar, mantendremos viva nuestra infancia.

Al decir de los psicólogos, ese niño interior es sinónimo de alegría, creatividad e imaginación, pero también de miedos, angustias y desconcierto. Esas luces y sombras se reflejan en muchos de nuestros actos cotidianos y en las decisiones que tomamos.

Aprovechemos este momento para traer de vuelta al niño interior auténtico y espontáneo, con sueños resguardados en lo más profundo de nuestro ser para protegerlos de todos los mandatos que hemos interiorizado y de las renuncias hechas para “adaptarnos” o para “encajar”.

Ahora bien, no resulta tan sencillo, porque hay sombras que dañan el espíritu de nuestro niño interior. Para sanar esas heridas, la psicología aconseja el camino del autodescubrimiento. Ir al encuentro de esos eventos negativos no superados emocionalmente que nos mantienen atados al pasado. Al lograr liberarnos de ese dolor, estaremos eligiendo crecer, no envejecer.

Un amigo sincero

Ese amigo sincero del cual hablaré escribió para los niños de ayer, para

Con mi crayola mágica, sale el arcoíris, se despierta el sol, vuelan las mariposas y construyo la casa de mis sueños. (Cortesía de YouTube)

los niños de hoy y para los niños del mañana. Cuando los bisabuelos de los niños de hoy no pensaban nacer, existió ya ese hombre que quiso tanto a los niños de Latinoamérica que para ellos escribió La Edad de Oro

Soñaba con que los niños de nuestra América supieran cómo se vivía antes en éstas y en otras tierras; cómo se hacían tantos objetos de cristal y de hierro, y las máquinas de vapor, y los puentes colgantes, y sobre el milagro de la luz eléctrica; para que cuando vieran una piedra de color, se pudieran explicar por qué tiene colores la piedra, y qué quiere decir cada color; para que conocieran los libros famosos donde se cuentan las batallas y las religiones de los pueblos antiguos.

Ese hombre de La Edad de Oro, que nació en la isla de Cuba, tenía la cultura de los libros y de sus múltiples viajes. Viajó cuando todavía no existían los aviones, y los hombres sólo podían conocer

la otra parte del mundo yendo por mar, y cuando en lugar de automóviles, se veía cabalgar a los jinetes en bravos corceles y a las damas pasear en calesas o quitrines.

Pisó tierras yucatecas allá por el año 1877, y tan grata fue la impresión que le causó, que quiso contárselo a todos los niños de nuestro continente a través de las páginas de LaEdad de Oro

Caracterizó a Uxmal y a Chichén Itzá como las ciudades de los palacios pintados, de las casas trabajadas cual encaje, de los pozos profundos y los magníficos conventos.

Les explicó a los niños que Uxmal está como a dos leguas de Mérida: la ciudad celebrada por su lindo campo de henequén, y por su gente, tan buena que recibe a los extranjeros como hermanos.

Describió la ciudad de Chichén Itzá como un libro de piedra, que parecía atesorar los secretos del pueblo que construyó el Circo, el Castillo, el Palacio de las

Monjas, el Caracol, el Pozo de los Sacrificios. Este último lleno en lo hondo de una especie de piedra blanca, que acaso era la ceniza endurecida de los cuerpos de las vírgenes hermosas, que morían en ofrenda a su dios, sonriendo y cantando: como morían por el dios hebreo en el circo de Roma las vírgenes cristianas; como moría por el dios egipcio, coronada de flores y seguida del pueblo, la virgen más bella, sacrificada al agua del río Nilo.

Así les iba hablando de una manera que lo entendieran bien, con palabras claras e ilustraciones finas. Para ellos trabajó, “porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”. Anhelaba que, al encontrar a algún niño de América por el mundo, éste le apretara mucho la mano, como a un amigo viejo, y le dijera donde todo el mundo lo escuchara: “¡Este hombre de Edad de Oro fue mi amigo!”. Su nombre era José Martí.

Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Último Adiós

Más de 250 mil personas rindieron tributo ante el féretro del Papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, informó la Santa Sede Página 61

Desde las primeras horas del miércoles y hasta ayer, el cuerpo del Primer Pontífice latinoamericano fue expuesto en la Basílica de San Pedro. Decenas de líderes de todo el mundo, incluidos monarcas, asistirán hoy al Funeral de Estado. Jorge Mario Bergoglio será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, según deseo expreso en su testamento. (AP)

Fuerte sismo deja 22 heridos y 179 casas dañadas en Noreste de Ecuador

Detalles del Programa Final de las exequias del extinto Sumo Pontífice

Muere general ruso por efecto de una bomba instalada en su automóvil

Fuerte sismo de 6.3 en Ecuador

Temblor sacude la provincia de Esmeraldas, con saldo inicial de 22 heridos y 179 viviendas

QUITO.- Al menos 22 personas resultaron heridas y 179 viviendas fueron afectadas por un sismo de magnitud 6.3 que sacudió ayer la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia.

El temblor dejó dos decenas de personas con heridas en la cabeza y otros golpes, además de casi 200 viviendas afectadas, según el balance preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Dos vías y un puente también registraron daños.

El terremoto se produjo a 35 kilómetros de profundidad hacia las 6:45 locales, a 8.4 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas (Noroeste), capital de la provincia del mismo nombre, indicó la SNGR en X . En esa localidad y la turística Atacames el servicio eléctrico se está restableciendo paulatinamente. Las autoridades descartaron una alerta de tsunami.

El presidente, Daniel Noboa, dispuso la instalación de albergues y la entrega de kits de ayuda humanitaria. “El Gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante”, escribió en X el mandatario, quien viajó la víspera hacia Roma

para asistir al Funeral de Estado del Papa Francisco. En las calles, los pobladores

Condenan a excongresista por el robo de identidad

NUEVA YORK.- El excongresista republicano de origen brasileño George Anthony Santos, expulsado del Congreso de Estados Unidos por corrupción, fue condenado ayer a más de siete años de cárcel, por fraude electrónico y robo de identidad para apropiarse de miles de dólares de sus donantes en la carrera al Congreso.

La jueza Joanna Seybert, del Tribunal Federal de distrito de la localidad Central Islip, al Este de Nueva York, le impuso 87 meses de cárcel, más de siete años, que cumplirá en una cárcel federal.

“Las víctimas de Santos fueron gente real que sufrió pérdidas reales”, dijo el fiscal jefe John Durham tras el anuncio de la sentencia.

“Llegó a buscar ancianos que sufrían deterioro cognitivo”, agregó.

“Va a ser castigado por su asombroso fraude, por los abusos cometidos en nuestro proceso electoral, por burlarse de nuestras instituciones democráticas y, lo que es más importante, por traicionar y defraudar a sus partidarios, a sus votantes, a sus donantes, a las agencias federales, a las agencias estatales”, agregó.

George A.Santos, de 36 años y de padres brasileños, se había declarado culpable de estos delitos, pasibles de hasta 22 años de cárcel, el 19 de agosto de 2024.

También tiene que restituir casi 378 mil dólares de dólares y pagar una multa de 205 mil como se había comprometido en su acuerdo de culpabilidad.

transitaban esquivando escombros, otros intentaban remover una pared que se desprendió de

un edificio y cayó a la calle.

La estatal Petroecuador suspendió las operaciones de la Refi-

afectadas

nería Esmeraldas, donde “se han determinado afectaciones en sus unidades”, señaló la entidad en un comunicado, sin dar más detalles. El transporte de crudo a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano se reactivó tras una pausa corta. El mes pasado su tubería sufrió un daño y se derramaron más de 25 mil barriles de crudo.

Ecuador está sobre las placas marinas Nazca y Sudamericana , lo que genera constantes temblores. El sismo se sintió en 10 de las 24 provincias del país como Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha, de acuerdo con la SNGR. Veinte minutos después del primer temblor, el Instituto Geofísico ecuatoriano reportó otro de magnitud 4.1 en la costera provincia de Guayas, en el Suroeste del país, a 86 kilómetros de profundidad. De acuerdo con el Instituto Geofísico, este no está relacionado con el de Esmeraldas. La semana pasada, Ecuador recordó el aniversario del terremoto del 2016 que sacudió las costas de Manabí y Esmeraldas. Con una magnitud 7.8, dejó 673 muertos y unos 6 mil 300 heridos y lesionados. (Agencias)

Detienen a una jueza por evitar arresto de migrante

WASHINGTON.- La Policía Federal estadounidense detuvo ayer a la jueza Hannah Dugan, acusada de obstruir el arresto de un migrante, anunció el director del FBI, Kash Patel.

“La jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes (de la Policía de Inmigración) del individuo que iba a ser arrestado (...) permitiendo que el individuo, un migrante ilegal, evadiera el arresto”, afirmó Patel.

“El FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan, de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de obstrucción, después de pruebas de que (...)

obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada”, publicó Patel en su cuenta X. Precisó que el migrante fue finalmente detenido tras una persecución a pie. “Afortunadamente, nuestros agentes persiguieron” al individuo “y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción de la jueza aumentó el peligro” para las personas que se encontraban allí, dijo. Minutos después borró el mensaje. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, confirmó la detención de Dugan. (Agencias)

Envían a Collor de Mello a prisión

BRASILIA.- El expresidente brasileño Fernando Collor de Mello fue detenido y trasladado ayer a una cárcel, luego de que un juez de la Corte Suprema confirmó su sentencia a casi nueve años por corrupción.

Primer presidente elegido por sufragio universal después del régimen militar (1964-85), Collor renunció a la presidencia en el 1992 en medio de denuncias de desvíos y corrupción, y de un proceso de impeachment (juicio) abierto en el Congreso.

El exmandatario, fue arrestado en la mañana de ayer en Maceió, en Alagoas, un estado pobre del Noreste, donde fue senador y go-

bernador, y trasladado en la tarde a un centro penitenciario para cumplir la sentencia, después que un juez de la Corte Suprema rechazó

recursos “meramente dilatorios” de la defensa para anular la orden de prisión, según dijo el jurista. (Agencias)

George A. Santos (c.) pasará más de siete años en una cárcel. (AP)
La jurista desvió a los agentes de inmigración, según el FBI. (AP)
Según reporte preliminar, el terremoto causó daños a 179 viviendas, entre otras edificaciones. (AP)

Rinden tributo récord a Francisco

Cierra la capilla ardiente del extinto Papa con más de 250 mil visitantes, informó el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano informó ayer que más de 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del Papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.

Víspera del funeral, el Primer Pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, superó así las 195 mil personas que dieron un último adiós a su predecesor, Benedicto XVI, tras su muerte el 31 de diciembre del 2022.

Las imágenes de televisión mostraron cómo la capilla ardiente se vaciaba del gran público hacia las 19:00 (hora local), mientras permanecían cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede. Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada a partir de las 20:00, la organización de sus exequias entró en su etapa final.

Más de 50 jefes de Estado y/o Gobierno y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar hoy en la Plaza de San Pedro a partir de las 10:00 (hora local).

Última morada

El entierro de Francisco será hoy en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un Pontífice fuera del Vaticano desde León XIII, en el 1903.

“Hemos quedado un poco huérfanos”, dijo en una homilía el cardenal francés Jean-Marc Aveline, uno de los purpurados que suenan como papables en el próximo cónclave.

El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de sus restos mortales.

Su tumba será, en cambio, a imagen de sus 12 años de Pontificado: de mármol y con Franciscus como única inscripción. Una reproducción de la Cruz Pectoral que llevaba el Papa en vida acompañará el conjunto.

Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa, informó la Policía.

Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione , que conduce a la Plaza San Pedro, y en la cercana Colina del Janículo Francisco , el Papa que llegó “del fi n del mundo”, según dijo, encabezó la Iglesia católica desde el 2013 con un Pontifi cado reformista muy centrado en la pobreza. Su estilo cordial y austero le valió críticas del sector más conservador.

(Agencias)

Programa final de exequias del Sumo Pontífice

CIUDAD DEL VATICANO.-

El último viaje del Papa Francisco comenzará hoy con una misa funeral en varias lenguas, en la plaza vaticana de San Pedro, antes de su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. A continuación, el programa oficial de las ceremonias para despedir al Primer Pontífice latinoamericano. 5:30 (horas de Roma): Apertura de la Plaza de San Pedro en el Vaticano. 7:30: Jefes de Estado y reyes llegan a la Plaza. Las delegaciones estarán sentadas por orden alfabético, a la derecha del altar y del féretro mirando hacia la basílica. En la primera fila estarán Javier Milei, como presidente de la patria del difunto Pontífice, y el presidente italiano, Sergio Mattarella. A continuación, seguirán los diez monarcas en ejercicio y el medio centenar de jefes de Estado. 8:00: Inicio de la misa funeral presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La ceremonia durará alrededor de hora y media y, en ella, participarán 224 cardenales y 750 obispos y sacerdotes. El féretro de madera y zinc, que se selló ayer por la noche, se ubicará en la Plaza, ante el altar. Los cardenales estarán en el lado izquierdo de la Plaza. Estos serán los tiempos fuer-

tes de la misa multilingüe, por orden cronológico:

- Lecturas.

- Homilía del cardenal Battista Re.

- Oración Universal.

- Consagración del Pan y del Vino.

- Los participantes intercambian apretón de manos en gesto de paz.

- Comunión.

- Silencio para la Oración Personal.

- Los patriarcas, arzobispos

y metropolitanos de las Iglesias Orientales católicas se acercan al féretro.

- El celebrante lo rocía con agua bendita y lo inciensa.

- El féretro entra en la Basílica de San Pedro.

9:30: El féretro parte hacia la Basílica de Santa María la Mayor y será visible para el público ubicado tras barreras metálicas a lo largo del recorrido. Pantallas gigantes retransmitirán su avance.

Durante unos 30 minutos, la procesión recorrerá a paso lento

durante unos cuatro kilómetros las calles de Roma y pasará por delante de sitios emblemáticos como los foros imperiales y el Coliseo 10:00 : Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio llegan a Santa María la Mayor , una de las cuatro basílicas papales de Roma. Un grupo de personas desfavorecidas lo acogerán como símbolo de su Pontificado. El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá la inhumación, que se celebrará en privado. (Agencias)

El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, selló
el sarcófago, al término de la capilla ardiente (AP)

Gaza se queda sin alimentos

Denuncia el PMA de ONU que el bloqueo de Israel provocó el agotamiento de los suministros

DEIR AL-BALAH.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas denunció que sus reservas de alimentos en la Franja de Gaza se agotaron debido al bloqueo de casi ocho semanas impuesto por Israel, lo que pone fin a la principal fuente de sustento de cientos de miles de palestinos en el territorio.

El PMA dijo en un comunicado que entregó el último de sus suministros a las cocinas de caridad que apoya en Gaza. Se prevé que esas cocinas se queden sin alimentos en los próximos días,

En el siglo XX, con el fin de los últimos imperios: otomano, ruso y austro húngaro y la descolonización afroasiática, después de la II Guerra Mundial, la opresión nacional se redujo considerablemente y, con la disolución de la Unión Soviética y Yugoslavia, unas 20 entidades nacionales europeas y centroasiáticas alcanzaron la independencia. Sin esclavitud ni colonias, sin pueblos oprimidos por países extranjeros y sin guerras entre las potencias, la humanidad se adentró en el siglo XXI. A tales bienhechurías se sumaron el fin de la Guerra Fría , el inicio de una genuina distensión nuclear y la integración económica, comercial y cultural que supone la globalización. Fueron avances civilizatorios trascendentales. Aunque decenas de pueblos y nacionalidades avanzaron largos trechos, ello no significó la total emancipación debido a la opresión social y el sometimiento político interno a cargo de las clases dominantes, oligarquías, anacrónicos regímenes y algunas camarillas, remanentes del terrorismo que aún impiden el establecimiento de rangos razonables de paz y justicia social. En un momento de profunda confusión, Rusia realizó una maniobra política de alta escuela al declararse heredera de la Unión Soviética, cosa que -sin oposición- fue acatada, no sólo por las otras repúblicas que formaban la URSS y que emergieron como estados independientes, sino también por Occidente,

según el organismo.

De acuerdo con la ONU, alrededor del 80 por ciento de la población de Gaza, que supera los dos millones de personas, depende principalmente de las cocinas de caridad para obtener alimentos, ya que otras fuentes han cerrado debido al bloqueo de Israel. El PMA ha apoyado 37 cocinas que producían alrededor de 500 mil comidas al día. Hasta el momento, no se sabe cuántas cocinas seguirían operando en Gaza.

Israel cortó el 2 de marzo la entrada de todos los alimentos,

combustible, medicinas y otros suministros a Gaza, y reanudó sus bombardeos y ofensivas terrestres dos semanas después, rompiendo un alto al fuego de dos meses con Hamás.

El Gobierno afi rma que las medidas tienen como objetivo presionar a Hamás para que libere a los rehenes que aún mantiene. Grupos de derechos humanos han califi cado el bloqueo como una “táctica de inanición” y un posible crimen de guerra.

Israel sostiene que Gaza tiene suficientes suministros tras el

aumento en la cantidad de ayuda que ingresó durante el alto al fuego y acusa a Hamás de desviar la ayuda para sus propios fi nes. Los trabajadores humanitarios niegan que haya un desvío signifi cativo de ayuda, y añaden que la ONU vigila estrictamente la distribución. Afirman que el flujo de ayuda durante la tregua apenas fue sufi ciente para cubrir las inmensas necesidades de toda la guerra, cuando solo entraba una cantidad mínima de suministros.

Sin la entrada de nuevos bienes a Gaza, muchos alimentos

han desaparecido de los mercados, como la carne, huevos, frutas, productos lácteos y muchas verduras. Los precios de lo que queda han aumentado drásticamente, volviéndose inasequibles para gran parte de la población. La mayoría de las familias dependen en gran medida de alimentos enlatados.

La ONU informó que identifi có en marzo a 3 mil 700 niños que sufrían de desnutrición aguda, un aumento del 80 por ciento respecto al mes anterior.

(Agencias)

Muere general ruso en atentado con coche-bomba

MOSCÚ.- El general Yaroslav Moskalik, subdirector del Departamento Operativo Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, murió ayer tras el estallido de una bomba colocada en su automóvil, reportó la principal agencia de investigación criminal del país, en el segundo ataque de este tipo contra un alto mando del

Ejército en cuatro meses. El Comité de Investigación explicó que el teniente general Moskalik fue asesinado por un artefacto explosivo colocado en su coche en Balashikha, a las afueras de Moscú. El artefacto explosivo estaba cargado con metralla, indicó la portavoz del Comité, Svetlana Petrenko. Investigadores de la

agencia trabajaban en el lugar del suceso, agregó. La prensa rusa difundió videos de un vehículo en llamas en el patio de un edificio de apartamentos. El Comité no mencionó posibles sospechosos. El ataque se produjo tras el asesinato del teniente general Igor Kirillov, que perdió la vida el 17 de diciembre cuando una bomba oculta

Jorge Gómez Barata

en una patineta eléctrica estacionada en el exterior del edificio de apartamentos donde residía estalló cuando se dirigía a su oficina.

Rusia acusó ayer a Ucrania de estar detrás de la explosión que mató al general Moskalik, en un ataque similar a otros ocurridos anteriormente y reivindicados por Kiev. (Agencias)

Paz o guerra. ¿Cuál será el signo del siglo XXI?

que no puso reparos. Con todos los derechos, Rusia asumió el escaño de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual le permitió ejercer el veto en importantes decisiones. El legado de la URSS incluyó la poderosa economía y el poderío militar, incluido el arsenal nuclear y todas las infraestructuras (flotas marítimas, bases aéreas, instalaciones coheteriles, fábricas militares y otros objetivos dislocados en el inmenso país que fue la URSS y que hicieron de Rusia una superpotencia militar. Entre los ejemplos más notables de aquel relampagueante proceso, estuvo la entrega a Rusia por parte de Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán y otros estados de las ojivas nucleares, los misiles y la aviación estratégica que, en brevísimos plazos, con el apoyo material y financiero de los Estados Unidos fue trasladado a Rusia. Un hecho notable fue la partición y entrega por Ucrania de la poderosa Flota del Mar Negro. El reajuste geopolítico, un proceso que involucró a unos 40 estados, no menos de medio millón de personas y a poderosas organizaciones sociales y políticas, dio lugar a eventos de la trascendencia de la reunificación de Alemania, sin necesidad de que interviniera la ONU ni ningún mediador, se realizó en santa paz , perturbada sólo por

algunos problemas étnicos que fueron solucionados o atenuados. Entre tanto, en Asia se realizaba el impresionante desarrollo de China, Japón, Corea del Sur, Indonesia y otros estados, algunos convertidos en potencias emergentes. Al propio tiempo, se consolidaba la Unión Europa. El clima en el cual Estados Unidos compartía los ambientes internacionales, fue propicio para el auge de la globalización. Parecía que al fin la humanidad había alcanzado la mayoría de edad civilizatoria y había aprendido las lecciones de la historia. El panorama, en general positivo, fue turbado por la guerra en Ucrania que, inicialmente se anunció como una operación militar limitada y, efectivamente, parecía cosa de poco tiempo y costos reducidos, incluso rápidamente las partes -Rusia y Ucrania- comenzaron en Turquía negociaciones para el fin de las hostilidades. Aquellos esfuerzos fueron abortados y la operación militar limitada, devino una guerra grande que ha involucrado a toda Europa y a los Estados Unidos, unos 40 países, entre ellos, cuatro de las cinco potencias integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU que cuentan con armas nucleares. A pesar de las dimensiones del conflicto, los esfuerzos para cesar la guerra fueron mínimos. Hasta la llegada al poder del presidente

Donald Trump, Estados Unidos no hizo ninguno, tampoco lo han hecho los países europeos, la ONU ha sido anulada y los protagonistas, Rusia y Ucrania, han tratado de solucionar el asunto en los campos de batalla repitiendo un error que la humanidad cometió muchas veces. La única excepción digna de mención han sido las gestiones del nuevo presidente de los Estados Unidos que, impaciente, anuncia que, de no haber resultados tangibles, dará paso al costado. En la última semana, casi con las mismas palabras, el presidente Trump, su vicepresidente JD Vance y el secretario de estado, Marco Rubio, han enfatizado que, si Rusia y Ucrania no son capaces o no quieren llegar a acuerdos para poner fin a la guerra, Estados Unidos pondrían pausa a sus gestiones en busca de la paz. No obstante, ocasionalmente se menciona un plan de paz que el presidente Vladimir Putin puede haber presentado a Estados Unidos y Ucrania.

Las desavenencias surgidas entre Ucrania y Estados Unidos, reiteradamente comentadas por el presidente Trump, dieron lugar a que las negociaciones a nivel de ministros de Asuntos Exteriores (entre otros, Reino Unido, Francia, Alemania, Ucrania, así como Rusia y Estados Unidos convocadas para celebrarse en Londres el pasado día

23 de abril) fueron abortadas, entre otras cosas porque Marco Rubio declinó asistir por considerarla una pérdida de tiempo. De momento, y mientras no se revele otra cosa, al parecer Estados Unidos ha tirado la toalla y pueden apartarse del proceso con lo cual todo lo relativo a la guerra y la paz en la región queda en manos de Europa, Rusia, Ucrania y la OTAN, todos beligerantes. Obviamente, sin la participación activa de los Estados Unidos no será posible negociar ningún plan de paz, por lo cual coincido que la confrontación OTAN-Rusia puede ser inminente. Lo único esperanzador es que lo dramático de la situación parece haber llevado al presidente ruso a sugerir algo a lo que antes se había negado que es detener la guerra en el punto en que se encuentra y luego procurar un acuerdo de paz. Según trascendidos que no he podido verificar, Putin puede haber sugerido que podría negociar las reclamaciones sobre algunas áreas de las regiones ucranianas parcialmente ocupadas, a cambio de negociar la paz y reconocer oficialmente a Crimea como parte de Rusia. La sugerencia requiere la mediación del presidente Trump, quien afirmó ayer que Rusia y Ucrania están “muy cerca” de un acuerdo de cese del fuego, e instó a las dos partes a reunirse para concluirlo.

Una bomba estalló en el automóvil de Y. Moskalik, en Moscú. (AP)

AVIÓN POLICIAL TAILANDÉS SE ESTRELLA EN EL MAR Y CAUSA 5 MUERTOS

Un pequeño avión de la Policía se estrelló ayer en el mar, cerca de una popular ciudad costera de Tailandia, y al menos cinco de sus pasajeros fallecieron, dijeron autoridades. El aparato realizaba un vuelo de prueba para preparar un entrenamiento de paracaidismo en el distrito de Hua Hin antes de estrellarse alrededor de las 8:00, explicó el portavoz de la Real Policía de Tailandia, Archayon Kraithong. Las autoridades no identificaron de inmediato el modelo del avión de hélice, pero las fotos del lugar parecen mostrar un Viking DHC6 Twin Otter . El siniestro ocurrió cerca del aeropuerto de Hua Hin. Las imágenes muestran al avión en el mar, a unos 100 metros de la costa. El cuerpo del aparato parecía estar partido en dos.

A bordo iban seis personas, todas agentes de Policía. El oficial que fue trasladado al hospital permanecía en estado crítico pero vivo, dijo Archayon.

(Agencias)

CONDUCTOR

ATROPELLA A VARIOS EN LANCIANO, ITALIA; UN MUERTO

Un hombre murió y dos mujeres resultaron heridas cuando un conductor perdió ayer el control de su coche en la ciudad central de Lanciano, Italia, durante las celebraciones por la Festa della Liberazione (Día de la Liberación) de Italia, organizada por la Asociación de Partisanos, informaron medios locales y socorristas. El conductor, un hombre de 80 años, aparentemente se sintió mal antes de atropellar a la multitud, dijeron los bomberos. Se estaba llevando a cabo una investigación.

Un hombre de 81 años murió inmediatamente después de ser atropellado por el coche, mientras que dos mujeres resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, informaron los medios locales.

(Agencias)

CONDENAN A 3 HOMBRES A MÁS DE UN SIGLO DE PRISIÓN EN RU

La Policía dijo que los detalles del caso y los antecedentes criminales de los sentenciados se asemejan a la trama de una película de crimen de Hollywood. Se desconoce cuánto ganaron.

Tres hombres que planearon matar a un exluchador de jaula, quien años antes fue condenado por ser uno de los cabecillas del mayor robo en la historia del Reino Unido, fueron sentenciados ayer a más de un siglo en prisión. Un jurado declaró culpables (de izq. a der. en la foto) a Daniel Kelly, de 46 años, y a los hermanos Stewart Ahearne, de 46, y Louis Ahearne, de 36, y de conspiración para asesinar a Paul Allen, entonces de 41 años, en el 2019.

Allen, quien fue dado por muerto, quedó paralizado del pecho hacia abajo después de que le dispararon en su casa en Woodford Green, al Noreste de Londres, la capital británica.

La Policía dijo que los detalles del caso y los antecedentes criminales de los tres hombres -quienes también estuvieron involucrados en el robo de un museo en Ginebra un mes antes del tiroteo- se asemejaban a la trama de una película de crimen de Hollywood. Resolverlo implicó la recuperación de un iPad

Síguenos en nuestras redes On line

del río Támesis semanas después del tiroteo, dijeron.

La jueza Sarah Whitehouse dijo que los tres hombres se vieron “motivados por una promesa de ganancia financiera”, en su acuerdo para asesinar a Allen. Aunque hasta el momento se desconoce cuánto ganaron.

Durante el juicio, los fi scales alegaron que el trasfondo del tiroteo era el hecho de que Allen era un criminal de carrera “sofisticado”. Fue condenado en el 2009 por su participación tres años antes en el mayor robo a mano armada de Gran Bretaña en un depósito en Kent, al Sureste de Inglaterra, en el que se robaron 54 millones de libras (72 millones de dólares a precios actuales) en efectivo, gran parte del cual

nunca ha sido recuperado.

Durante su investigación sobre el tiroteo, la Policía descubrió junto con las autoridades suizas que los tres hombres también estuvieron involucrados en un robo en el Museo de Arte del Lejano Oriente en Ginebra, el 1 de junio del 2019. Tres piezas de porcelana de la era Ming fueron sustraídas del museo, las cuales tenían un valor combinado asegurado de alrededor de 3.6 millones de dólares. Los investigadores también descubrieron que los acusados volaron a Hong Kong más tarde ese mes, donde intentaron vender uno de los artículos que robaron -un cuenco de fénix- en una casa de subastas. Los dos hermanos fueron extraditados a Suiza y condenados en enero del 2024. Posteriormente, ambos fueron devueltos al Reino Unido para ser juzgados por el tiroteo de Allen. Kelly aún es objeto de una solicitud de extradición por parte de las autoridades suizas. (Agencias)

ESTUDIANTE ASESINADA EN FRANCIA RECIBIÓ 57 PUÑALADAS: FISCALÍA

La estudiante de secundaria que murió el jueves en un ataque perpetrado con arma blanca por otro alumno en un instituto privado de Nantes, en el Oeste de Francia, recibió 57 puñaladas, informó ayer la Fiscalía. El fiscal de Nantes, Antoine Leroy, confirmó ayer en una rueda de prensa que el agresor tenía “evidentes tendencias suicidas”. La adolescente que murió recibió “57 puñaladas, la mayoría en la parte superior del cuerpo, cráneo y garganta”, añadió, citando los resultados de la autopsia.

“Tal y como están las cosas, no hay factores desencadenantes que nos ayuden a comprender” esta tragedia, detalló. Sin embargo, se puede descartar un móvil, el de “una posible relación afectiva con la joven a la que mató”, declaró.

El joven era “extremadamente solitario” y mantenía una fascinación por Adolfo Hitler. Sin embargo, los investigadores aún no han podido explicar las razones del ataque, ocurrió alrededor de las 12:30 (hora local) en el liceo Notre Dame de Toutes Aides, y que conmocionó a Francia, donde se han repetido en los últimos años atentados dentro o cerca de centros escolares con adolescentes armados con cuchillos. (Agencias) Síguenos

DESCUBREN RESTOS DE MUJER DE CIVILIZACIÓN CARAL EN PERÚ

Un grupo de arqueólogos anunció que halló los restos -con partes conservadas de piel, cabello y uñas- de una mujer que habría vivido en una zona pesquera cercana a la costa de Perú en el Pacífico y que perteneció a la civilización caral, hace 5 mil años. No es el primer descubrimiento de restos de personas de esa civilización. Muy cerca del reciente hallazgo se encontraron los restos de otra mujer en el 2016, acompañados de cuatro prendedores de hueso tallados en forma de animales y un collar de cuentas elaborado con restos de moluscos. Además, en el

Síguenos en nuestras redes On line

2019 se hallaron los restos óseos de un hombre, también a pocos metros de los encontrados recientemente. En conferencia de prensa, arqueólogos del Ministerio de Cultura -encargados del proyecto- indicaron que los restos de la mujer, de 1.5 metros de estatura y excavados

a fines del 2024, estaban envueltos con tejidos de algodón y tenían un tocado en la cabeza, hecho con plumas de un guacamayo. El arqueólogo David Palomino, que trabajó en el hallazgo, dijo que junto a los restos de la mujer se encontraron otros elementos que podrían indicar que ella habría sido una persona de “alto estatus”. Entre esos objetos había cuatro cestas de junco, una concha de caracol, el pico de un tucán, una red de pesca, una treintena restos de camotes y herramientas para tejer. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 26 de abril del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Mejoría

La economía mexicana creció 1% en febrero, la tasa más alta desde abril del 2024, revela el Inegi; repuntan la industria y los servicios / La despedida del Papa Francisco rompe récord al totalizar 250 mil fieles que desfilaron por la Basílica de San Pedro / Anuncia Claudia Sheinbaum el Primer Simulacro Nacional para este martes; se activarán alertas por un sismo y un tsunami

Balaceras en dos municipios de Michoacán dejan seis muertos y un herido

República 4

de crecimiento

República 3 y 5 / Internacional 61

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; abrirá una consulta

República 7

Muere Lupita Torrentera, actriz de la Época de Oro y expareja de Pedro Infante Hiperviral 55

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

EL alza en el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) se explica por los incrementos en diferentes sectores; entre los que tuvieron mejor comportamiento está el agropecuario, que subió 1%, y que ligó tres meses consecutivos de números positivos.- (POR ESTO!)

EL féretro del Pontífice fue cerrado en una ceremonia privada: el camarlengo, Kevin Farrell, tapó su rostro con un velo de seda y le roció agua bendita.- (AP)
LA Presidenta llamó a los mexicanos a participar en el ejercicio para saber cómo actuar en una emergencia; dijo que la prevención es la fuerza del país.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.