Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 27 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11734
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 27 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11734
Morelenses violan la ley; alistan corridas de toros por festividades tradicionales / Enfermero de Bacalar fue asesinado con crueldad, afirma la FGE / Cuatro incendios devoran mil hectáreas: Centro Estatal de Manejo del Fuego / Tulum enfrenta el mayor recale de algas de Q. Roo: Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado
DESDE el 2019, el Congreso de Quintana Roo prohibió prácticas que atenten contra los animales, como la tauromaquia y las peleas de gallos, pero los pobladores apelan a los “usos y costumbres”. Protección Civil les da el “visto bueno”.- (PorEsto!)
Ciudad 10, 11 y 18 / Municipios 39
EL imputado golpeó al empleado de la salud hasta la muerte; luego le disparó a la cabeza de manera póstuma.- (PorEsto!)
EN Lázaro Cárdenas está el siniestro activo más grande; ha afectado 450 ha de arbustos; lleva 85% de control.- (PorEsto!)
Por exponer acoso, despiden a trabajadora en Chetumal
Ganaderos apuestan a mejorar sus hatos, genéticamente
Ciudad 12
Ciudad 12
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de abril del 2025
El 89% de los estadunidenses que fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional entre enero de 2021 y enero de 2025, fueron capturados por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud o ilícitos relacionados con armamento, de acuerdo con un informe de dicha corporación. Según el documento de la Unidad de Transparencia de la Guardia Nacional, en ese periodo de cuatro años, 476 norteamericanos fueron capturados por uniformados de esa institución, creada en junio de 2019, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. De ellos, 224 fueron detenidos por delitos vinculados con armamento, como tráfico de armas y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, mientras que 200 más por ilícitos contra la salud (narcotráfico).
Estas dos conductas suman 424 ciudadanos de Estados Unidos (89.07% del total de los capturados), es decir, que prácticamente nueve de cada 10 estadunidenses asegurados en territorio nacional por la Guardia Nacional, presuntamente cometieron dichos ilícitos. En tanto, otros 14 norteamericanos fueron detenidos por falsificación de documento, otros 12 por falsifi cación de moneda, 12 más por faltas administrativas, 10 por robo de vehículo, dos por secuestro, uno por trata de personas y uno más al cumplimenterse una orden de aprehensión, cuyo ilícito no se precisó en el informe.
Las entidades que más capturas de ciudadanos de Estados Unidos contabilizaron en dicho periodo fueron Baja California, con 111; Quintana Roo, con 102; Baja California Sur, con 89; Sonora, con 76; Tamaulipas, con 37; Chihuahua, con 18; Coahuila, con 10; Jalisco y Nuevo León, ambas con dos; así como Yucatán, con una. El especialista en seguridad,
David Saucedo, expuso que los integrantes de las organizaciones criminales originarias de Estados Unidos actúan como respaldo o asistencia de cárteles mexicanos.
“Con el blanqueo de capitales, con la comercialización de armas y con el apoyo logístico para el traslado y soborno de las autoridades locales en Estados Unidos. Esa es la aportación que hacen los cárteles americanos con los cárteles mexicanos, pero el 90% de su operación es en Estados Unidos”, destacó.
“El Gobierno norteamericano le pide al de México que actúe contra los narcotraficantes mexicanos, el Gobierno de México lo hace, pero no se actúa de manera proporcional y con la misma intensidad en contra de los narcotraficantes de nacionalidad estadunidense”, puntualizó.
Saucedo detalló que el concepto de armamento utilizado por la Guardia Nacional incluye portación de armas de uso exclusivo del Ejército, así como el trasiego.
“En un primer término se trata de norteamericanos que fueron detenidos por violar la Ley General de Armas de Fuego, tener armas de uso exclusivo del Ejército. La otra es el tráfico de armas, la compra de armas en puntos de venta en Estados Unidos, en almacenes, tiendas, comercios, su transporte a México y su comercialización al doble; y cómo son adquiridas en Norteamerica. Entonces ahí son dos vertientes”, finalizó. (Agencias)
Personal del Gobierno capitalino comenzó el retiro total del campamento migrante, ubicado en la colonia Vallejo de la Alcaldía Gustavo A. Madero
El coordinador General de Atención a la Movilidad Humana, Temístocles Villanueva, explicó que el proceso se llevará a cabo durante los siguientes tres o cuatro días, donde la población de aproximadamente 300 personas en contexto de movilidad, que habitan en el campamento, serán trasladadas al Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Vasco de Quiroga , ubicado en la colonia Morelos de la Alcaldía Venustiano Carranza “Hoy (ayer) es el primero de
tres o cuatro días de operativo de traslado de la población en contexto de movilidad al CAIS. Es un operativo muy amplio que conjunta distintas instancias del
Gobierno de la ciudad. Hoy vamos a empezar con el diálogo y acercamiento a la población”, explicó.
Informó que llevarán a cabo una junta con los habitantes del campamento, distintas áreas del Gobierno de la Ciudad de México e incluso personal de la Embajada de Venezuela para ofrecer el retorno a su país de origen.
El funcionario explicó que el retiro total del campamento es necesario por cuestiones de seguridad, salud, protección civil y además, es una demanda que los vecinos de la colonia han solicitado por más de tres años.
“Es un punto de conflictividad el campamento en las vías, un riesgo en materia de protección”, dijo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CHILPANCINGO, Gro.-
El activista Marco Antonio Suástegui Muñoz, reconocido defensor de los derechos territoriales en Guerrero, falleció el viernes 25 de abril en un hospital de Acapulco, tras haber sido víctima de un ataque armado el pasado 18 de abril.
Según informaron organizaciones civiles como Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña , el líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop) murió a causa de las heridas que sufrió durante el atentado. El ataque ocurrió en la entrada de la playa Icacos, en la calle Fragata Yucatán del fraccionamiento Costa Azul, en Acapulco. De acuerdo con los reportes, un hombre armado disparó contra Suástegui cuando éste salía de la playa. Tras el ataque, el activista permaneció hospitalizado durante siete días, pero no logró sobrevivir a las lesiones. La noticia de su muerte generó indignación entre colectivos y defensores de derechos humanos, quienes exigen justicia y una investigación. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- “Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad, paz y justicia”, escribió en redes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tras asistir ayer al funeral del Papa Francisco en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En una ceremonia solemne celebrada en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, la Secretaria de Gobernación encabezó la delegación oficial de México para des-
pedir al Papa Francisco , quien falleció a los 88 años el pasado lunes 21 de abril por la mañana. En redes sociales, la Secretaria de Gobernación subió diversas fotografías en la Basílica de San Pedro, donde se realizó el último adiós al Santo Padre, esto en compañía del embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos y excandidata de Morena por Nuevo León, Clara Luz Flores.
En el evento, la funcionaria federal transmitió el mensaje del Gobierno mexicano y de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltando la profunda conexión entre el país y el legado del Pontífice argentino.
Durante su intervención, Rodríguez subrayó que México comparte la visión humanista del Papa Francisco, enfocada en priorizar a los pobres, los migrantes y la construcción de la paz.
“Hoy despedimos a un gran humanista con quien comparti-
El féretro del Papa Francisco realizó ayer su último recorrido por las calles de Roma a bordo de una camioneta Dodge Ram blanca, la cual fue donada por México tras su visita apostólica en 2016.
Este recorrido por el papamóvil mexicano destacó la profunda relación que el Santo Padre mantuvo con el pueblo de México a lo largo de su pontificado.
“El último recorrido del Papa Francisco no sólo nos recuerda su legado de fe y justicia social, sino también su profunda conexión con México y América Latina”, expresó en un comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano. Asimismo, la Conferencia del Episcopado resaltó que el vehículo acompañó al Papa durante su viaje a México en 2016 y atravesó regiones como Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos. Desde entonces, México le obsequió el vehículo al Vaticano como muestra de gratitud y cariño.
Durante su último recorrido, el cortejo fúnebre partió de la Basílica de San Pedro y transitó por algunos de los sitios más emblemáticos de Roma, como el Coliseo y los Foros Imperiales, antes de llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde se llevó a cabo el sepelio.
Durante el recorrido, más de
400 mil personas se congregaron para despedir al Pontífice argentino, incluyendo delegaciones oficiales de 148 países y territorios.
“Durante su pontificado, el Papa Francisco hizo de la humildad, la sencillez y la cercanía con los pueblos más vulnerables una de sus principales banderas. El uso del papamóvil mexicano , un regalo popular y sencillo, refuerza el mensaje que el Pontífice transmitió a lo largo de
su vida: el amor por los pobres, los migrantes y los olvidados”, apuntó el Episcopado Mexicano.
La visita del Papa Francisco a México en 2016 fue la primera y durante cinco días (del 12 al 17 de febrero de aquel año) movilizó a millones de fieles.
Tras su llegada, el 12 de febrero a la Ciudad de México, el Papa visitó la Basílica de Guadalupe, donde celebró una misa y oró frente a la Virgen. (Agencias)
mos siempre su visión de que los pobres son primero, que los migrantes hacen a los pueblos más fuertes y que todos somos responsables de la construcción de la paz”, expresó la titular de Gobernación en sus redes sociales.
El funeral, que reunió a líderes de todo el mundo y a miles de fieles, fue también un espacio para recordar el papel de Francisco como líder social y su incansable labor en favor de la justicia, la igualdad y el diálogo entre naciones.
Rodríguez lamentó la partida del Pontífice y extendió sus condolencias a la comunidad católica mundial, recordando que México, el segundo país con más personas de esta religión en el mundo, siempre defendió al Papa Francisco por su cercanía con los más humildes y su postura progresista frente a los grandes retos sociales.
La funcionaria indicó que el legado de Francisco, primer Papa latinoamericano, no se olvidará. (Agencias)
El exobispo de Campeche anunció su llegada a Chiapas.
El Arzobispo de Tuxtla se pasea en histórica unidad
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- El arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, exobispo de Campeche, causó asombro al pasearse ayer en el papamóvil que utilizó el Papa Francisco durante su visita a Chiapas en 2016.
El recorrido, que sirvió para anunciar su llegada, atravesó varias colonias de Tuxtla, acompañado de sacerdotes, vehículos de la Arquidiócesis y escoltado por elementos de la Policía, sorprendiendo a automovilistas y transeúntes, quienes veían al jerarca portando un sombrero tipo texano. José Francisco González, de
58 años y originario de Yahualica de González Gallo, Jalisco, fue obispo de Campeche desde 2013, pero el 26 de febrero de este año, el Papa Francisco lo designó Arzobispo de Tuxtla, cargo que asumió el viernes 25 de abril, durante una misa a la que asistieron cientos de feligreses.
A pesar del despliegue, muchos ciudadanos no reconocieron al personaje en el histórico vehículo, lo que generó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionaron el uso del papamóvil , que quedó bajo resguardo de la Arquidiócesis de Chiapas desde 2016. (Agencias)
En la Famex 2025 participan 500 expositores de 30 países; se observan 61 aeronaves
CIUDAD DE MÉXICO.- La clausura de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), concluyó ayer con dos escuadrillas de aviones T-6 Texan , que realizaron la maniobra Flor de Lis
La Famex inició actividades el pasado martes 22 de abril y se inauguró el miércoles 23 de abril, donde participaron 500 expositores de 30 países y de México, representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 Fuerzas Aéreas amigas y se observaron 61 aeronaves.
Ayer, cientos de asistentes que se resguardaron del sol con paraguas y sombreros, presenciaron por primera vez las maniobras de aviones F35 de Estados Unidos, que son de combate polivalente, además observaron el espectáculo de los paracaidistas de México y Estados Unidos.
Yolanda y su esposo comentaron que constantemente asisten a la Famex para ver a los paracaidistas: “tratamos de estar casi hasta adelante. En aviones el que más llama la atención es el F35”.
En tanto, Ana acompañada de sus dos hijos, refi rió que sus pequeños querían estar desde la inauguración, pero por cuestiones de trabajo, llegaron ayer.
Cientos de asistentes presenciaron ayer las maniobras. (Agencias)
El espectáculo aéreo inició con el equipo de salto Guerreros Águila de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, conformada por 15 integrantes, que es una unidad militar de élite.
Los elementos emplearon un paracaídas de alto rendimiento, que les permitió descender con un desplazamiento controlado y aterrizaron en la explanada de la base militar.
Los paracaidistas integraron en el aire una formación en espiral,
al mando de su líder, quien fijó la dirección de desplazamiento hacia la zona de aterrizaje. Generalmente ya en tierra los uniformados continúan con sus funciones, por ejemplo, puestos de vigilancia, bases de operaciones, entre otros. Después participaron los paracaidistas estadounidenses, al término del acto, los paracaidistas se tomaron fotos con cientos de niños. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que ayer se registró un sismo en Acapulco, Guerrero y hubo otros movimientos telúricos en el país.
Cerca de las 9:13 horas, se detectó un temblor de magnitud 4.2, localizado a 8 kilómetros al Noroeste de Acapulco, Guerrero, con una profundidad de 24 kilómetros.
Hasta las 8:00 horas de ayer se registraron 646 réplicas del evento sísmico original de magnitud 4.2, siendo la réplica más intensa de magnitud 3.8.
Durante la madrugada de ayer también se reportó otro movimiento telúrico: un sismo de magnitud 4.0, ubicado a 108 kilómetros al Sureste de Salina Cruz, Oaxaca; con una profundidad de 16 kilómetros, registrado a las 05:22 horas.
Hay que recordar que este martes 29 de abril, el Gobierno de México realizará el primer Simulacro Nacional a fin de preparar a la población
ante un posible terremoto de gran magnitud en el país. Con el fin de entender el contexto en que se realizará este simulacro, es clave reconocer los distintos sectores que serán alarmados a través de una notificación o mensaje en su celular.
“Es muy importante que todos estemos pendientes porque se activará el alertamiento en 12 entidades, con una capacidad de ser transmitido a través de 14 mil 491 altavoces”, aclaró la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Es importante tener conocimiento del escenario que se simulará a fin de evitar confusiones.
De acuerdo con el Gobierno de México, la hipótesis del simulacro será un sismo con posibles daños en siete entidades.
Las zonas del país que recibirán el mensaje son Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que al menos dos personas que señalaron haber sido pinchadas en instalaciones del Metro, dieron positivo a un estupefaciente, sin embargo, aún no se determina sí está relacionada con los hechos denunciados. Al ser consultado al respecto en conferencia de prensa, el jefe de la Policía señaló que desde que se dieron a conocer estos casos, se han acercado personas a denunciar, por lo que hasta el momento se registran 20 querellas en las que se ha referido presuntamente haber sido víctima.
“Van dos casos positivos de todos los que se han analizado a estupefacientes, parte del protoco-
lo también busca establecer y es en lo que se está trabajando, si la presencia de esos estupefacientes está o no relacionado con el hecho”, explicó el jefe de la corporación. Aseguró que es la propia autoridad quien ha inducido a las personas que dicen haber recibido un pinchazo, para que interpongan la denuncia formal y de inmediato son trasladadas para la realización de pruebas toxicológicas. En este sentido, dijo que se han concluido 15 pruebas, de las cuales dos fueron positivas a estupefacientes, por lo que será la Fiscalía General de Justicia (FGJ) la que dé a conocer qué tipo de sustancia es; mientras que el resto fueron negativas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, inició ayer la primera Semana Nacional de Vacunación del 2025, la cual se realiza del sábado 27 de abril al sábado 3 de mayo, haciendo un llamado a la ciudadanía en general a participar.
En el evento de arranque, el funcionario federal informó que en total se prevé realizar tres jornadas de vacunación a lo largo de este año, con el objetivo de llevar la salud a cada rincón del país, afirmando que una persona que se vacuna no sólo se protege, sino que
también a su familia y comunidad.
Indicó que actualmente el Gobierno federal enfrenta nuevos retos en torno a la vacunación, puntualizando que es necesario elevar la cobertura y erradicar la desinformación.
Esto en el contexto de los recientes aumentos de casos de sarampión y tos ferina en diversos estados, la mayoría de ellos por no contar con la vacuna.
“Hay que acudir precisamente a vacunarse. Nuestro propósito es alcanzar que el 90% de la población esté vacunada, porque eso nos va a redituar en muchos más años de
vida y sobrevida de la población. Hoy enfrentamos nuevos retos necesitamos elevar las coberturas de vacunación, llegar a la población más vulnerable, combatir la desinformación y fortalecer precisamente la información”, aseveró.
De acuerdo con el Gobierno federal, la presente Semana Nacional de Vacunación está principalmente dirigida a niños de entre uno y nueve años de edad.
La SSa exhortó a que las madres, padres y cuidadores acudan con sus hijas e hijos a la unidad de salud más cercana para completar
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que se encuentra en proceso de alcanzar la eliminación del paludismo autóctono, y la meta es lograr el estatus de Paludismo Autóctono Cero el próximo año.
En caso de lograrse el objetivo, México podría ser certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como Libre de transmisión autóctona de paludismo en el año 2029, refirió Gerardo Reyes Cabrera, responsable de la División de Paludismo del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece).
Actualmente, 30 entidades federativas ya se encuentran libres de dicha enfermedad, también conocida como malaria, causada por parásitos del género Plasmodium , transmitidos por mosquitos del género Anopheles
Hasta el pasado 12 de abril, se reportaron 47 casos de paludismo por Plasmodium vivax, y de éstos, 20 son casos importados confirmados por laboratorio, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE). Casi la totalidad de dichos casos (46) se encuentran en Chiapas, y sólo uno en Oaxaca.
El paludismo autóctono se refiere a los casos que se originan dentro del territorio nacional, es decir, aquellos en los que la transmisión ocurre de forma local por mosquitos infectados en México. En contraste, los casos importados de paludismo son aquellos adquiridos en otro país y detectados en personas que ingresan posteriormente al territorio. La eliminación del paludismo autóctono significa que ya no hay transmisión local sostenida de la enfermedad.
El paludismo o malaria es una enfermedad causada por un parásito. Se trasmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Es usual que las personas que tienen malaria se sientan muy enfermas, con fiebre alta y escalofríos con temblor.
Si bien el paludismo es poco probable en climas templados, sigue siendo común en países tropicales y subtropicales.
Cada año, cerca de 290 millones de personas se infectan con malaria y más de 400 mil pierden la vida por la enfermedad.
Entre los síntomas están fiebre, escalofríos, sensación general de malestar, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor muscular o articular, fatiga, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada y tos.
(Agencias)
su esquema de inmunización.
La dependencia recomendó que antes de acudir, es necesario revisar la Cartilla Nacional de Salud para saber qué vacunas se requieren y recordó que todas las dosis son gratuitas y estarán disponibles en hospitales, clínicas, escuelas, municipios y centros de salud. Los inmunológicos que se aplicarán durante esta jornada son la Vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis); y la Vacuna DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), que se aplica a los niños de cuatro años de edad.
David Kershenobich reiteró que esta es la primera de tres semanas que se realizarán en el 2025. Explicó que miles de trabajadoras y trabajadores del sector salud con compromiso y vocación, caminan, cruzan ríos, suben cerros y tocan puertas para llevar las vacunas a donde se requieran. Informó que la meta es que en esta semana se vacunen gratuitamente a 1.8 millones de niñas y niños, que pudieran estar expuestos al contagio de sarampión y tos ferina que afectan México. (Agencias)
En el municipio de El Fuerte reportan persecuciones y ataques; decomisan explosivos en Navolato
CULIACÁN, Sin.- En las comunidades de La Constancia y San Lázaro, en el municipio de El Fuerte, se reportaron persecuciones y enfrentamientos entre Fuerzas del Ejército, la Guardia Nacional y civiles armados. Hasta el cierre de la edición no se había confirmado si hubo personas fallecidas o detenidas durante estos hechos.
La Policía Municipal de El Fuerte fue alertada de continuas detonaciones de armas automáticas en La Constancia, por lo que elementos de Seguridad verificaron que se trataba de una persecución de varias patrullas de la Guardia Nacional contra civiles armados, sin que se emitieran mayores detalles de los sucesos.
Según la información que fue divulgada, cerca de Chinobampo, por la zona del poblado de San Lázaro, el Ejército y la Guardia Nacional lograron asegurar un Jeep Rubicón, el cual fue abandonado, en cuyo interior se encontraron varias armas automáticas y cargadores abastecidos.
En la comunidad de La Constancia, del mismo municipio de El Fuerte, se desplegó un operativo de las diversas Fuerzas federales en busca de personas armadas, con las que el Ejército mantuvo un enfrentamiento, sin que se tenga información sobre posible arresto de personas. Por otra parte, en operativos desplegados por Fuerzas federales y estatales tras reportes de enfrentamientos entre grupos armados rivales, en sitios distintos de la Sindicatura de Villa Juárez, Navolato, se aseguraron dos artefactos explosivos, una carabina M4, un cargador abastecido y una camioneta.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado dio a conocer que cerca del campo agrícola Paralelo 38, la Policía Estatal localizó un arma automática abandonada y un cargador abastecido, sin encontrar en esa zona a personas armadas.
En tanto, en las inmediaciones del campo agrícola El Pagador, se descubrió un improvisado campa-
mento que había sido abandonaron minutos antes civiles al notar su presencia, en el sitio se descubrieron dos artefactos explosivos improvisados. Los artefactos explosivos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal y del personal del Ejército, para que se hagan cargo de su recuperación y ser inhabilitados de acuerdo con la ley.
En la misma Sindicatura de Villa Juárez, Navolato, pero en un sitio distinto, las Fuerzas federales y estatales instrumentaron operativos de búsqueda de los miembros de los grupos delictivos en pugna, encontraron abandonada una camioneta doble cabina, color gris, con impactos de bala, en su interior se encontró un cargador y 15 cartuchos útiles.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía utilizar la forma oportuna las líneas de emergencia para denunciar actos de violencia o presencia de personas armadas, como ha ocurrido en fechas recientes.
(Agencias)
COLIMA, Col.- Enrique Monroy Sánchez, exalcalde de Villa de Álvarez, está desaparecido desde el pasado jueves 24 de abril, cuando fue visto por última vez en la ciudad de Colima, de acuerdo con lo que informaron las autoridades. Monroy, de 43 años, mide 1.75 metros, tiene ojos grandes de color verde claro, cabello corto
castaño claro y una cicatriz visible entre la nariz y el labio superior.
La fi cha emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima señala que al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla claro y una camisa de manga corta color azul claro con cuello azul oscuro y bordes
rojos, además calzaba tenis. En 2011 asumió la presiden- cia municipal de Villa de Álvarez como presidente interino, ya que la entonces alcaldesa, Brenda del Carmen Gutiérrez Vega, dejó el cargo para contender como candidata al Senado de la República por el Partido Acción Nacional (PAN). (Agencias)
federales participaron en los operativos efectuados
El vehículo de los delincuentes fue quemado por los pobladores.
JIQUIPILCO, Mex.- Dos personas sin vida y dos más lesionadas fue el saldo de un intento de linchamiento en la comunidad de Rancho Colorado, en el municipio de Jiquipilco, Estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes, el intento de linchamiento derivó de un robo a comercio por parte de un grupo de hombres, quienes armados ingresaron al lugar. Sin embargo, al tratar de ser detenidos por pobladores, detonaron las armas de fuego qué traían consigo provocando la muerte de una persona. Esto generó que los vecinos golpearan a uno de los presuntos delincuentes a quien lograron detener.
Una vez que lograron intervenir los elementos de Seguridad Pública Municipal localizaron al masculino tirado en la vía pública, sin signos vitales, además de que presentaba lesiones y quemaduras en el cuerpo.
Autoridades de Seguridad informaron que dos personas fueron ingresadas al Hospital de Moxteje lesionadas por proyectil de arma de fuego, una de ellas falleció debido a los impactos de bala en la
cabeza y hombro. En tanto la segunda persona se encuentra en estado crítico debido a una lesión por un impacto de bala en la cabeza. La Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegó a 30 elementos, así como dos unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional, que permanecen en la comunidad de Rancho Colorado para brindar apoyo a los vecinos y descartar otro posible enfrentamiento. En otra información, a través de un comunicado se dio a conocer que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a dos personas probables implicadas en los delitos de portación de arma prohibida y robo con violencia a transeúnte. Los hechos sucedieron cuando policías realizaban patrullajes de vigilancia y al circular sobre la calle Anastasio Bustamante, en la colonia Darío Martínez del municipio de Valle de Chalco, fueron abordados por un ciudadano quien denunció que momentos antes un hombre y una mujer los asaltaron. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- El pasado miércoles 23 de abril, Fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) dieron a conocer el abatimiento de Juan José Castro Figueroa, alias El Cuate o Cuate, durante un enfrentamiento en el municipio de Salvador Alvarado, Sinaloa.
Castro Figueroa, de 32 años de edad y originario de la Sindicatura de Pericos, Mocorito, era considerado un objetivo prioritario por su presunta participación en actividades delictivas y por haber escapado del penal de Aguaruto durante el denominado Culiacanazo en octubre de 2019.
El operativo se desarrolló en la carretera México 15, cerca de las comunidades de Tierra Blanca y Buena Vista. Según informes militares, el enfrentamiento se originó tras una persecución que inició en Mocorito y se extendió por varias comunidades de Angostura. Durante la acción, dos helicópteros artillados Black Hawk apoyaron desde el aire, lo cual logró interceptar el vehículo en el que se desplazaba Castro Figueroa: un Toyota Corolla negro modelo 2024.
En el lugar del enfrentamiento, las autoridades aseguraron dos rifl es de asalto tipo AR-15 , una pistola calibre 9 milímetros y el automóvil en el que viajaba el hoy occiso. La circulación en ambos sentidos de la carretera permaneció cerrada desde poco después de las 16:00 horas del miércoles hasta la 1:00 horas del jueves 24 de abril, debido a las labores periciales y de aseguramiento. Castro Figueroa había sido recapturado en 2022 tras ser identificado mediante cámaras de recono-
CIUDAD DE MÉXICO.- Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera, El Mencho, buscará alcanzar un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Estados Unidos tras su reciente extradición.
Informes apuntan a que Oseguera solicitó tiempo adicional ante la jueza federal en Washington, Beryl A. Howell, para negociar con los fiscales un posible acuerdo de culpabilidad y evitar una posible cadena perpetua.
“El señor Oseguera tiene conocimiento de las operaciones financieras y los movimientos logísticos del cártel, algo que las autoridades de Estados Unidos valoran enormemente. Si decide colaborar, podría ofrecer detalles que ayuden a debilitar severamente la estructura del CJNG”, apuntó Michael Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, en una entrevista reciente. En un oficio firmado por su abogado defensor, Frank Pérez, se pide
cimiento facial en la Feria Ganadera de Culiacán. Sin embargo, las circunstancias de su liberación o nueva fuga no han sido esclarecidas por las autoridades. Su muerte representa un golpe para las estructuras delictivas en la región, aunque las autoridades no han informado si hubo más personas involucradas o si se trató de una operación específica contra algún grupo delictivo en la zona.
El 17 de octubre de 2019, Culiacán vivió una de las jornadas más violentas de su historia: el llamado Culiacanazo. Ese día, tras la captura fallida de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, el Cártel de Sinaloa desató una serie de ataques armados y narcobloqueos que paralizaron la ciudad. Aprovechando el caos, 51 reos del penal de Aguaruto escaparon en una de las fugas ma-
sivas más escandalosas en México. Los internos tomaron como rehenes a custodios y despojaron de sus armas a cinco guardias penitenciarios. La violencia en las calles permitió que los prófugos, muchos de ellos acusados de narcotráfico y crimen organizado, huyeran sin resistencia efectiva. De los evadidos, sólo ocho han sido recapturados. (Agencias)
a la Corte aplazar la audiencia de la revisión del proceso iniciado en contra de Tony Montana que está programada para el próximo 2 de mayo. Además, la misiva plantea que la opción de llegar a un arreglo que dé una solución corta al proceso sin llegar a juicio y que es necesario valorar la conveniencia de salida alterna. Los materiales de descubrimiento proporcionado hasta la fecha, que incluyen una respuesta en
el marco del Tratado de Asistencia Legal Mutua (MLAT) por parte del Gobierno de México y más de 75 mil comunicaciones intervenidas con autorización judicial, suman un total de 17.5 gigabytes “Las partes informan además que se necesita más tiempo para revisar las pruebas y evaluar la posibilidad de una resolución que evite llegar a juicio”, resaltó la misiva. El Gobierno estadounidense, por
VERACRUZ, Ver.- Sin informar el motivo de su visita a aguas nacionales, el destructor estadounidense USS Gravely (DDG-107) atracó en el muelle 9 de la bahía Sur del puerto de Veracruz, donde fue recibido por la Secretaría de Marina (Semar), así como personal de apoyo. De acuerdo con medios informativos locales, el viernes, alrededor de las 9:50 horas, descendieron marines de la embarcación quienes abordaron dos autobuses de la Semar y partieron del puerto resguardados por elementos de la Armada de México. El pasado 18 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la embarcación únicamente mantendría labores de seguridad combate al terrorismo, tráfico de armas, drogas y la migración irregular en aguas internacionales y costas norteamericanas. En su conferencia mañanera, la mandataria aseveró que, hasta ese momento, el Gobierno mexicano había sido informado de las operaciones del USS Gravely y que no existía una violación a la soberanía nacional puesto que las labores de seguridad se mantendrían en aguas norteamericanas. Por su parte, Sean Parnell, jefe portavoz del Pentágono, anunció el 15 de marzo que el USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown, Virginia, para un despliegue programado en el Golfo de México. (Agencias)
su parte, mantiene bajo reserva los términos de cualquier acuerdo de cooperación que pudiera estar en negociación; no obstante, fuentes cercanas al proceso judicial indican que el Departamento de Justicia estaría dispuesto a negociar si Oseguera proporciona información significativa que permita desarticular redes delictivas, localizar bienes ilícitos y detener a otros líderes criminales. (Agencias)
ENCUENTRAN CADÁVER DE TIKTOKER EN TIJUANA
La tiktoker Aylin García habría muerto asesinada en su departamento la madrugada del jueves 24 de abril.
La mujer, que era reconocida por su amistad con Karely Ruiz y su exnovio Alex Marín, fue hallada ayer por las autoridades, según confirmó su madre.
El cuerpo de la joven ya estaba en descomposición en su casa de Tijuana, Baja California. Ella tenía 24 años y era de Monterrey. (Agencias)
MANIFESTACIÓN CON FÉRETRO EN PROCURADURÍA DE HIDALGO
Familiares de Gloria Saldaña, víctima de feminicidio hace ocho años, llevaron el féretro con los restos exhumados a la sede de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, donde denunciaron a dos exfiscales, Javier Lara y Alejandro Nicolás, por encubrimiento. Lo anterior, dijeron, ha derivado en que no exista un culpable de la muerte de la mujer. (Agencias)
Una jornada de alta tensión se vivió ayer en Acatzingo, Puebla, luego que habitantes del municipio incendiaran una patrulla y el acceso a la Presidencia Municipal en protesta tras la detención de tres hombres acusados de robo de autopartes. De acuerdo con los primeros reportes, vecinos de la localidad retuvieron a los presuntos delincuentes y los entregaron a elementos de la Policía Municipal, quienes trasladaron a los detenidos a la comandancia. Sin embargo, horas más tarde, un nutrido grupo de pobladores se congregó en las inmediaciones del Pa-
El transporte ferroviario, que conecta la Ciudad de México con los municipios conurbados del Estado de México, realiza un aumento a su precio al público para los viajes largos y cortos
A 10 meses del aumento de tarifas, el Tren Suburbano, que conecta la Ciudad de México con los municipios conurbados del Estado de México, volvió a anunciar un ajuste en el costo de sus viajes que entró en vigor hoy, según lo que se anunció a través de sus canales oficiales.
Cabe recordar que este sistema recorre aproximadamente 26 kilómetros desde Cuautitlán hasta Buenavista, donde convergen otros medios de transporte, tales como el Metro y el Metrobús.
El pasaje para usar el Tren Suburbano costaba 10.50 pesos, mientras que el viaje largo estaba en 24.50 pesos. A partir de hoy, su costo es de 11 pesos viaje corto; y 25.50 pesos, el viaje largo.
Este ajuste fue aprobado por la autoridad competente, que es la Agencia Reguladora de Trans-
Síguenos en nuestras redes
On line
porte Ferroviario (ARTF), por ello, se recomienda a los usuarios actualizar la aplicación Mi Suburbano en la tienda virtual. Asimismo, el precio de la tarjeta de acceso también tuvo un ajuste, pasando de 16 a 18 pesos, es decir, un incremento de 2 pesos respecto a la tarifa anterior. El Tren Suburbano se ha convertido en un medio de transporte indispensable para miles de usuarios diarios. Las autoridades explicaron que la actualización de tarifas responde a ajustes inflacionarios y a la necesidad de
Síguenos en nuestras redes On line
lacio Municipal. Mientras algunas versiones indican que buscaban linchar a los acusados, otras sugieren que exigían su liberación inmediata. Ante el aumento de la tensión y los disturbios, autoridades de los tres niveles de Gobierno activaron el Protocolo contra Linchamientos.
Fuerzas estatales y federales intervinieron rápidamente para extraer a los detenidos, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal. En un comunicado, el Gobierno del Estado de Puebla confirmó que se implementaron acciones inmediatas para salvaguardar la integridad de todos los involucrados y para contener cualquier posible escalada de violencia. Hasta ayer, los elementos de Seguridad permanecían desplegados.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes On line
CAPTURAN A EL CABEZÓN; ACUSADO DE NARCOMENUDEO
mantener la calidad del servicio.
Los usuarios pueden seguir utilizando su saldo actual en las tarjetas sin contratiempos, aunque deberán considerar los nuevos costos al recargar o adquirir viajes individuales.
Para más información sobre las nuevas tarifas y los puntos de recarga autorizados, el Tren Suburbano invita a consultar su sitio web oficial y sus canales de atención en redes sociales.
Las estaciones del Tren Suburbano son Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.
Este servicio inició operación en el año 2008 y fue inaugurado durante el mandato presidencial de Felipe Calderón y la administración estatal de Enrique Peña Nieto. (Redacción POR ESTO!)
Como resultado de trabajos de Inteligencia y operativos coordinados, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lograron la detención de Christian Abdiel “N”, alias El Cabezón, considerado objetivo prioritario y generador de violencia en diversas alcaldías de la capital. La detención se concretó tras un seguimiento exhaustivo a través de las cámaras de videovigilancia de los Centros de Comando y Control (C2) y múltiples carpetas de investigación abiertas por delitos de alto impacto como asociación delictuosa y narcomenudeo. El Cabezón fue localizado y detenido en un operativo efectuado en un domicilio de la avenida Lomas Verdes, en la colonia del mismo nombre, ubicada en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. La orden de aprehensión fue girada por un Juez de Control, principalmente por delitos contra la salud. El detenido estaría vinculado a un grupo criminal que opera en la colonia Morelos y mantiene una red de venta de drogas en distintas zonas de las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc Además, enfrenta acusaciones por extorsión, homicidio, secuestro y tráfico de armas. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de abril del 2025
Agentes de la Fiscalía General del Estado ejecutaron una orden de aprehensión contra un individuo relacionado con diversos hechos delictivos ocurridos el fin de semana
Impide carencia de un reglamento actualizado regular las rodadas en BJ
Desmienten que falta de equipo frene la aplicación del alcoholímetro
Obtiene hasta mil pesos diarios por abrir la puerta en comercio del centro
Las actividades agropecuarias son la principal causa de los siniestros. (Fotos PorEsto!) Altas temperaturas y sequía severa agravan las condiciones de propagación del fuego.
de mayor extensión
CANCÚN.- Cuatro incendios forestales activos consumieron alrededor de mil hectáreas en Quintana Roo, hasta el 25 de abril. El más grande, conocido como “Uvas”, ubicado en el municipio Lázaro Cárdenas, ha afectado a aproximadamente 450 hectáreas de vegetación arbustiva. Aunque el 85% del perímetro ya fue contenido, las labores de liquidación continúan. En el municipio Isla Mujeres, el incendio forestal denominado “El Porvenir”, ubicado en el kilómetro 15.8 de la carretera federal Cancún-Mérida, en la zona de
Pozos, ha afectado una superficie aproximada de 380 hectáreas de vegetación arbustiva. Actualmente, las labores de combate han permitido contener únicamente el 35% del perímetro, mientras que la liquidación apenas alcanza el 25%. Las condiciones atmosféricas adversas, así como la abundante presencia de material combustible ligero, han dificultado el avance de las brigadas, permitiendo que el fuego continúe propagándose a baja velocidad. Pese a ello, no se han detectado puntos de calor activos dentro ni en los alrededores
inmediatos del incendio.
En Lázaro Cárdenas, otro siniestro, identificado como “Santo Domingo”, localizado al sur de la localidad homónima, consumió cerca de 150 hectáreas de superficie arbustiva. En este caso, el incendio se encuentra completamente controlado en cuanto a su perímetro y presenta un avance del 70% en las tareas de liquidación. Más de 30 brigadistas trabajan en la zona para lograr la extinción total.
En Tulum, el incendio “Chechén”, registrado a 1.3 kilómetros al oeste de la localidad de Francis-
CANCÚN.- Cuatro de cada 10 niños menores de cinco años tienen problemas de visión en Benito Juárez; mientras que los bebés prematuros no son diagnosticados ni atendidos a tiempo por problemas de retinopatía, por la poca capacidad de los sistemas de Salud Pública, aseguró el especialista Joaquín Lozano Guach.
“Es necesario que se implante un tamiz visual neonatal a todos los recién nacidos que pesen menos de un kilo y medio, ya que podrían presentar retinopatía del prematuro (ROP, por sus siglas en inglés), que, en casos graves, causa ceguera”, precisó cirujano oftalmólogo y subespecialista en retina y vitreo.
El nacimiento prematuro lleva implícito una situación de inmadurez que afecta a todos los sistemas anatómicos y funcionales del bebé, condición de especial vulnerabilidad, con una frecuente asociación con otras patologías y/o alteraciones del desarrollo infantil.
En Quintana Roo, viven 168 mil 500 niños de cero a 4 años de edad, en tanto que 166 mil 400 constituyen la población de cinco a 9 años de edad, de acuerdo con la Secretaria de Bienestar federal, que considera una población total de 2 millones 6 mil habitantes.
El especialista pidió a las autoridades de la salud en el estado, a
los médicos pediatras y padres de familia, tomar conciencia sobre la atención a los ojos de los bebés prematuros, ya que corren un riesgo muy alto de padecer ROP, en especial porque muchos de ellos requieren oxígeno, lo que puede empeorar el padecimiento. Advirtió que en los casos graves de ROP, una cirugía en las primeras 48 horas o inyectar medicamento en el ojo puede salvarle toda o parte de la vista al bebé, pero en caso de no ser atendidos por un oftalmólogo, empiezan a presentar síntomas como movimientos oculares anormales, estrabismo, miopía grave y pupilas de apariencia blanca. Recalcó que como en Quintana Roo no se cuenta con atención primaria a bebés, desde las primeras horas del nacimiento, en especial
cuando son prematuros, se realizan diagnósticos tardíos que difícilmente pueden solucionar la condición. Agregó que los niños menores de cinco años no reciben una valoración visual hasta que llegan a la educación primaria, en donde hasta el 40 por ciento de los alumnos reprueban los exámenes de aprendizaje y son catalogados con problemas de aprendizaje o de conducta, cuando en realidad tienen una enfermedad visual.
Según el Inegi, en Quintana Roo, 123 mil 800 niños y adolescentes carecen de acceso a los servicios de salud, lo que ubica a la entidad en el lugar número 22 con mayor porcentaje de la población infantil y adolescente con carencia por acceso a los servicios de salud.
(Elisa Rodríguez)
co Uh May, fue liquidado luego de afectar aproximadamente 13 hectáreas de vegetación arbórea. Es el único de los cinco incendios registrados en la temporada 2025 en Quintana Roo que ha sido completamente extinguido. A la fecha, los incendios forestales activos continúan avanzando en distintos puntos de la entidad, pese al esfuerzo de elementos de distintas brigadas rurales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Protección Civil y Bomberos. De manera
preliminar, la superficie afectada está cerca de superar las mil hectáreas, de acuerdo con datos del Centro Estatal de Manejo del Fuego en Quintana Roo.
Entre las principales causas que han originado los siniestros, se encuentran actividades agropecuarias, acciones de cazadores, fumadores imprudentes y el cambio de uso de suelo, en un contexto de temporada crítica marcada por la sequía severa y las altas temperaturas, que agravan las condiciones de propagación del fuego. (Christopher Delgado)
CANCÚN.- Un joven motociclista perdió la vida minutos después de verse involucrado en un accidente con un mototaxi. El hecho ocurrió en el fraccionamiento Villas del Sol, donde habitantes fueron testigos de cómo los paramédicos intentaron reanimarlo, pero lamentablemente todo fue en vano.
El percance ocurrió en el cruce de las avenidas Búhos y Garzas de la unidad habitacional mencionada y, de acuerdo con las versiones de los testigos, que coincidieron con el peritaje realizado por elementos de la Dirección de Tránsito, el infortunado motociclista circulaba excediendo los límites de velocidad. Al no hacer su alto marcado con disco fijo, se impactó contra
un mototaxi el cual tenía la preferencia de paso. Luego del impacto, el motociclista salió proyectado varios metros, hasta terminar en la banqueta, las lesiones sufridas fueron mortales y a pesar de la pronta ayuda por parte de paramédicos de Protección Civil, nada se pudo hacer por salvar su vida, el hombre agonizó varios minutos frente a la multitud. La zona fue acordonada, hasta que Servicios Periciales acudió para hacer el peritaje y realizar el levantamiento del cuerpo, el cual en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo, en tanto las unidades, fueron remolcadas a un corralón. (Redacción PorEsto!)
CHETUMAL.- Luego de una audiencia de 13 horas, Francisco Clemente “N” fue vinculado a proceso en la capital del estado, señalado por el homicidio del enfermero Ramiro Cáceres. La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó ante un Juez de Control los elementos de prueba suficientes para dicha resolución.
De acuerdo con la información recabada por la Fiscalía del Distrito Sur como parte de la carpeta de
investigación, se determinó que el imputado es el responsable del homicidio del joven, ya que fue la última persona en tener contacto con él.
Según las investigaciones, Clemente “N” se ofreció a ayudar al enfermero a conseguir una llanta para su vehículo, con la que éste pretendía continuar su viaje hacia la comunidad Felipe Ángeles, donde planeaba visitar a sus padres.
Se señaló que Clemente “N” habría golpeado brutalmente a
Ramiro hasta causarle la muerte, e incluso le habría infligido más lesiones después del fallecimiento. La autopsia reveló que las heridas fueron provocadas antes y después de su deceso. Además, se descubrió que le disparó en la cabeza de manera póstuma, sin que hasta ahora se conozca el motivo de este acto. El imputado intentó deshacerse de las pertenencias de la víctima quemándolas.
El vehículo de Ramiro fue ha-
CHETUMAL.- Un individuo perteneciente a la comunidad Sergio Butrón Casas fue víctima de un caso de violencia doméstica por parte de su pareja sentimental, tras una fuerte discusión. De acuerdo con el testimonio del agraviado, los hechos sucedieron cuando la ama de casa, identificada como Rosa “N”, utilizó un machete para lastimar el brazo derecho del agraviado, de modo que le provocó una cortadura de aproximadamente 12 centímetros.
VULNERADO
centímetros midió la herida causada con un machete por su esposa.
Con base en el informe de las autoridades municipales, el ataque ocurrió dentro de un domicilio particular. De acuerdo con los primeros reportes, la agresión surgió tras una disputa originada porque el hombre se negó a encender un fogón debido a que el inmueble se encontraba muy caluroso ante la ola de calor. Por lo que, en un arranque de enojo, la mujer lo atacó violentamente
con un machete, causándole una lesión en el brazo derecho.
Ante los lamentos del hombre y los fuertes gritos de la mujer, los vecinos solicitaron inmediatamente el apoyo del número de emergencias 911, así como el de los agentes policiales, ya que temían que la riña cobrara alguna vida.
Más tarde, paramédicos de una empresa privada acudieron al sitio de los hechos, de modo que al llegar desplegó un protocolo de emergencia que rápidamente brindó aten-
ción prehospitalaria al lesionado quien, debido a la gravedad de la herida fue trasladado al Hospital General de Chetumal para recibir atención médica, al cierre de esta edición, las autoridades correspondientes no habían informado si la agresora fue puesta bajo custodia o si se iniciaron procesos legales en su contra. Por último, los agentes policiales se mantuvieron en alerta en el ejido de Sergio Butrón Casas ante cualquier eventualidad.
(Williams Duran)
llado incinerado a 400 metros del colegio de bachilleres en Nicolás Bravo, a cinco minutos de la casa de la madre de Clemente “N”. Ésta y su esposa aseguran que estuvo con ellas durante todo el domingo. También fue localizado el teléfono celular de la víctima, con signos de haber sido quemado, así como las placas del auto, encontradas en la vivienda de la madre del imputado, en lo que se presume fue un intento de desaparecer evidencia.
Asimismo, las autoridades contaron con el testimonio de una persona no identificada, quien afirmó saber que Ramiro se encontraría con Clemente “N”. Le habría advertido que tuviera cuidado, ya que le guardaba rencor por situaciones del pasado. Por este motivo, se ha planteado que el homicidio pudo tener un trasfondo pasional, aunque no se han revelado más detalles al respecto.
(Anahí Chamlati)
Aseguran a presunto, quien asaltó negocios de Chetumal
CHETUMAL.- Un fuerte operativo realizó en la colonia Milenio, donde agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un individuo relacionado con diversos hechos delictivos ocurridos durante el fin de semana en distintos puntos de la capital; el asalto más reciente fue en una tienda de conveniencia ubicada en la calle Xcalak. De acuerdo con información preliminar, el sujeto intentó ocultarse durante la tarde del viernes en las inmediaciones de la Casa Hogar Ciudad de los Niños, en la Av. Laguna Negra, donde finalmente fue ubicado y asegurado por las autoridades correspondientes. El ladrón fue identificado como Martín R., el cual desde antes ya contaba con antecedentes penales. Momentos antes se reportó un presunto caso de privación de la libertad en la colonia Siglo XXI,
sin embargo, se trató de la ejecución de una orden de aprehensión relacionado con el responsable de dichos robos.
Al sujeto se le imputaron varios asaltos en la ciudad, luego de que las autoridades atendieran el reporte de un robo a mano armada en una Farmacia Yza, ubicada en el cruce de las calles Belice con Bugambilias en la colonia David Gustavo Gutiérrez. De acuerdo con los testimonios de los empleados, un hombre de complexión delgada, tez morena, playera negra y pantalón de mezclilla arribó al lugar, justificando que necesitaba cierta receta; sin embargo, en un momento de descuido por parte de los trabajadores, éste sacó de su bolsillo un arma de fuego con la que los amenazó para que le entregaran el dinero de la
Empleada del aeropuerto denunció que la despidieron por no ceder a las intenciones de su jefe
CHETUMAL.– Una trabajadora del Aeropuerto Internacional de Chetumal fue despedida presuntatamente de manera injustificada tras señalar haber sido víctima de acoso sexual por parte de un supervisor, quien según presume de tener influencias para aprovecharse de su supuesto poder y acercarse a las mujeres que laboran en el lugar, muchas de las cuales prefieren callar por miedo a represalias.
De acuerdo con el testimonio de la agraviada, Mauricia “N”, uno de los supervisores del aeropuerto, identificado como Gerberg “N”, solía hostigarla de forma constante mientras ella limpiaba los baños de mujeres, toda vez que trabaja para una empresa de limpieza. Según declaró, el supervisor le hacía comentarios fuera de lugar e insistentes invitaciones a cenar y tomar bebidas alcohólicas: “comenzó a decirme que me veía muy bonita y que le gustaría invitarme a cenar y tomar unos tragos, pero siempre le aclaré que soy casada y que no acepto invitaciones”.
Delató la fémina que su mando superior le decía que “me veía muy bonita y que quería invitarme a cenar”
Mauricia dejó en claro que no estaba interesada
Pese a que Mauricia le dejó claro en reiteradas ocasiones que no estaba interesada, dijo que el supervisor continuó acosándola hasta llegar a realizarle tocamientos en los glúteos y lanzarle frases de contenido sexual. Incluso llegó a insinuarle que tendría relaciones con él aunque ella no quisiera: “En un par de ocasiones pasó de las palabras obscenas a manosearme los glúteos mientras limpiaba los baños de mujeres, y decirme que estaría íntimamente con él quiera o no quiera, y que no sería la primera vez que viola a alguien, advirtiéndome que tuviera cuidado con lo que dijera, pues podía amanecer embolsada en el monte”.
La situación escaló a tal punto que Mauricia fue despedida de la empresa donde laboraba, aparentemente como represalia por no ceder a las insinuaciones de Gerberg “N”. Ante ello, decidió acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente, con la esperanza de que las autoridades le den seguimiento al caso y procedan contra el señalado, ya que tanto ella como su familia temen por su integridad física y han comenzado a tomar precauciones adicionales para resguardar su seguridad.
(Anahí Chamlati)
La mujer asegura que perdió su empleo injustificadamente, ante las influencias que tiene su exjefe directo; acude a la FGE. (Anahí Chamlati)
Con introducción de sementales, quieren tener ejemplares más resistentes y productivos
CHETUMAL.- El líder de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo, Sergio Crisanto, dio a conocer en una rueda de prensa que las autoridades del sector ganadero buscan invertir en un proyecto de mejora genética del ganado quintanarroense, con el propósito de obtener ejemplares más resistentes y productivos. De acuerdo con las declaraciones de Sergio Crisanto, la mejora genética podría generar importantes resultados económicos para el sector, ya que permitiría la producción de ganado más resistente a las sequías, así como un incremento en la producción de carne y de leche, beneficiando así a los productores de la entidad. “Se están metiendo sementales para mejoramiento genético; podremos ver resultados positivos el próximo año”, señaló el líder ganadero. Explicó que esta iniciativa tomó impulso luego de que en años recientes las fuertes sequías de abril y mayo provocaron una disminución significativa del hato ganadero, así como grandes pérdidas económicas que impactaron gravemente al sector. No obstante, destacó que la ganadería en Quintana Roo ha mostrado una mejora constante, con un creci-
miento anual del 15 por ciento en el hato, que actualmente supera las 200 mil cabezas de ganado. Sergio Crisanto subrayó que el sector ganadero es de gran relevancia para el estado, especialmente en la producción de ganado bovino y porcino, aunque representa una proporción pequeña respecto al total nacional. Quintana Roo cuenta con 5 mil 601 ganaderos registrados y 2 mil 486 hatos distribuidos en los 11 municipios de la entidad. Finalmente, precisó que se están implementando programas para fortalecer la actividad ganadera, particularmente en la zona sur, como parte del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, impulsado para mejorar las condiciones del campo en el estado.
(Williams Duran)
En Quintana Roo, el 60% de las empresas y los comercios no tienen videovigilancia instalada
En Quintana Roo, el 60 por ciento de las empresas, comercios y negocios no cuenta con un sistema de videovigilancia instalado, lo que deja en situación de vulnerabilidad a sus trabajadores, quienes se convierten en presa fácil de ladrones y del crimen organizado.
De los 74 mil 640 establecimientos registrados, en los que laboraban 580 mil 287 personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo 30 mil cuentan con algún tipo de protección mediante cámaras de vigilancia.
El porcentaje es aún menor entre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), donde hasta el 70 por ciento carece de al menos un circuito cerrado, afirmó Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Cancún.
Comentó que actualmente la tecnología de videovigilancia se ha abaratado considerablemente, por lo que ya no existe justificación para considerarla onerosa.
Recomendó además fortalecer los protocolos de seguridad interna, especialmente en la contratación de personal, explicando a los solicitantes los delitos en que pueden incurrir en caso de robo de información.
“Se siguen usando dispositivos personales para tratar temas de trabajo, lo que provoca que cuando un colaborador se retira, se lleva su computadora con una gran cantidad de información que no debería estar en manos de terceros, sobre todo si es confidencial; además, trabajar desde casa dificulta aún más el control de esa información”, advirtió.
En la entidad, hay 74 mil 640 registrados, en los que laboran 580 mil 287 personas, según estadísticas del Inegi
La cultura de la prevención implica gastos, subrayó, pero ningún patrón debería escatimar recursos para proporcionar a su personal herramientas adecuadas, como teléfonos celulares corporativos, especialmente si manejan datos reservados
Inseguridad al alza
Respecto a la inseguridad, la más reciente Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del Inegi reveló que apenas el 24.3 por ciento de los cancunenses confía en las autoridades municipales para resolver los principales problemas de la ciudad.
Otro dato alarmante es que en Cancún el 56.5 por ciento de la población que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública experimentó algún acto de corrupción, mientras que el 24.1 por ciento de los hogares reportó haber sido víctima de delitos como robo o extorsión.
Por su parte, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, informó que más de mil comercios y viviendas están conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) como parte del
El porcentaje de establecimientos sin circuitos cerrados es mayor en los más pequeños. (Fotos: PorEsto!)
programa “Negocio Seguro”. Recordó que tras la convocatoria emitida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cientos de habitantes, tanto negocios como particulares, han solicitado la interconexión de sus cámaras de videovigilancia para contar con medidas de prevención y atención inmediata. Puntualizó que la Asociación de Hoteles de Tulum ha sido uno de los principales promotores de este programa, incorporando cientos de cámaras que fortalecen la interacción entre el estado y los municipios en materia de seguridad.
(Elisa Rodríguez)
Canieti señala que no hay justificación para no contar con protección.
CANCÚN.- Con casi 300 toneladas de residuos reciclados en lo que va del año, el programa “Reciclatón Cancún 2025” ayuda a evitar que cientos de kilos de desechos lleguen al tiradero de basura ubicado en la parcela 175 de la zona continental de Isla Mujeres, de acuerdo con informes de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).
Las estadísticas refieren que, en promedio, cada una de las cinco jornadas realizadas hasta ahora ha recibido alrededor de 50 toneladas de materiales en los seis centros de acopio que operan cada 15 días en la ciudad, a los que recientemente se sumó un punto temporal en el estacionamiento de la biblioteca pública “Dr. Enrique Barocio Barrios”. Durante la primera jornada de
2025 se captaron casi 60 toneladas, debido a la alta generación de residuos en la temporada navideña. En 2024, el programa Reciclatón recolectó 468 toneladas de residuos, y con los números alcanzados hasta la primera jornada de abril, se estima que la cifra podría duplicarse al cierre de 2025.
Este sábado, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez realizó una nueva jornada, promoviendo la Regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
Desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, habitantes de diversas zonas acudieron a los puntos de acopio habilitados en los estacionamientos de Chedraui Lak’in, Gran Plaza, Pabellón Cumbres, Centro Comercial Urban Center, Walmart Polígono
En cada centro de recolección, voluntarios y personal de Ecología guiaron a los asistentes en la correcta separación de materiales como plástico, papel, cartón, envases de tetrapak, vidrio, pilas alcalinas, tapitas y electrodomésticos.
Con esta acción, se evita que toneladas de residuos terminen en el relleno sanitario o en basureros clandestinos, contribuyendo así a un Cancún más limpio y sostenible. El municipio produce aproximadamente mil 200 toneladas de residuos diariamente, lo que significa que cada persona genera alrededor de un kilo de basura, cifra que aumenta hasta un 15 por ciento durante las temporadas vacacionales. (Juan Flores)
Especialistas coinciden en que sólo una colaboración estrecha entre la sociedad, el Gobierno y el sistema pedagógico puede detener la ola criminal juvenil.
CANCÚN.- La falta de oportunidades y efectivos programas de prevención, entre otros factores, han llevado a los jóvenes de colonias vulnerables, a buscar formas de ganar dinero, lo que los hace “presa” fácil de la delincuencia organizada, principalmente porque son inimputables por la edad, pero además porque adolecen del criterio suficiente para medir los alcances por pertenecer a células criminales que constantemente buscan engrosar sus filas. A esta problemática, se suma el tema de menores que son reportados como desaparecidos en la ciudad y de acuerdo con especialistas de diversos ámbitos, estos son factores fundamentales para que se dé el reclutamiento, provocando que la niñez y juventud, esté en riesgo.
“El crimen organizado se aprovecha de esa vulnerabilidad para reclutar a la juventud, o incluso de que pudieran ser inimputables por su edad, la situación en Cancún es grave, porque hay muchos niños solos por desintegración familiar y ese cautiverio infantil provoca que muchas colonias sean zona de riesgo y eso es lo que buscan las células criminales, facilidad y acceso hacia los niños y particularmente Cancún, ha sido una de las ciudades donde hay cifras altas en la desaparición de menores”, señalan especialistas.
Es muy evidente, que la ciudad ha experimentado un
Las redes criminales captan a los menores en zonas
vulnerables,
donde
infantes involucrados en transgresiones, de acuerdo con fuentes oficiales, en 2018. MIL 35
MIL
chicos forman parte de agrupaciones peligrosas, según la Redim.
crecimiento acelerado y desordenado, lo que ha llevado a problemas de pobreza, desigualdad y exclusión social en muchas zonas como Villas Otoch Paraíso, una de las colonias consideradas más peligrosas y que tiene encendidos los “focos rojos” desde hace años, las autoridades lo saben, el propio mapa geodelictivo de la policía lo dice, pero poco se ha hecho al respecto.
Datos duros
Células delictivas hallan terreno propicio en la descomposición doméstica y la pobreza.
lescentes reclutados por la delincuencia organizada, pero estos datos son poco fiables debido a la discrepancia entre las fuentes. Por un lado, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señaló que alrededor de 35 mil niños y adolescentes formaban parte de grupos delictivos, mientras que, en 2018, las autoridades mexicanas estimaron que aproximadamente 460 mil menores desempeñaban algún papel en estos grupos. La diferencia en las cifras refleja una falta de información precisa sobre esta población.
la pobreza, el abandono y el ser inimputables, los convierten en presa fácil s sid c ció sin a , p Por rech e m o to gú d a b H d er ño en
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción so-
bre Seguridad Pública (ENVIPE) publicó en su más reciente informe que la cifra negra de delitos en general en Quintana Roo corresponde al 93.5%, de los cuales no se denunció o inició una carpeta de investigación (este porcentaje se calcula sumando los quebrantamientos no reportados, los que carecen de expediente y aquellos en los que no se especifica si hubo alguno de los dos, en el total de ilícitos reportados). Entre las razones de las víctimas para no denunciar destacan la pérdida de tiempo (33.8%) y la desconfianza en
las Fiscalías (9.7%), causas que están directamente relacionadas con la percepción de la autoridad. Además, el 64% de la población considera que la inseguridad es el problema más grave, el 31.6% coloca al narcotráfico en cuarto lugar, y el 79.9% dijo que vivir en su comunidad o vecindario es peligroso. El 56.8% de los ciudadanos opina que, para mejorar la seguridad en su municipio o barrio, deberían crearse más parques y canchas deportivas. Según la organización Reinserta, existen estimaciones sobre la cantidad de niños y ado-
r (R de form tivo aut ro mil alg un sob mo ca pe añ no t tie
Hasta 2021, fecha del último estudio de la organización, cada día se reportaban nueve personas, de entre cero y 17 años, como desaparecidas o no localizadas. Desde que se tiene registro, 73 mil 884 han sido registrados en esta situación, y uno de cada cinco sigue sin ser hallado, lo que equivale a 14 mil 698.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se denunciaron 101 delitos contra la libertad personal y 110 en febrero, en Quintana Roo, (aunque no se especifican edades); mientras que se registraron 24 casos de corrupción de menores en esos dos meses.
En 2024, la entidad cerró con 316 individuos desaparecidos, 161 de ellos en Cancún. De agosto de 2023 a diciembre de
2024, se localizó a 726 sujetos en esta ciudad, de los cuales, el 49.3% eran menores. Cinco personas fueron halladas con vida, cuatro de ellas niños o adolescentes, provenientes de Benito Juárez, Playa del Carmen y Cozumel.
Especialistas opinan
La psicóloga y abogada penalista, Carolina Recillas, confirmó que estos factores son cruciales para que las células criminales se fijen en estas zonas, donde los menores son “menos vigilados” porque sus padres deben salir a trabajar y además son inimputables ante las autoridades, un atractivo más para esas mafias.
“El crimen organizado se aprovecha de esa vulnerabilidad para reclutar a la juventud. La situación en Cancún es grave, porque hay muchos niños solos, por la desintegración familiar, y ese cautiverio infantil provoca que varias colonias sean zona de riesgo, que es lo que buscan las células criminales, pero además saben que al ser inimputables, son aún más atractivos para engrosar sus filas, sin mencionar, que Cancún ya es una de las ciudades donde hay cifras altas en la desaparición de menores”, indicó.
Laura Susana Martínez Cárdenas, abogada, exsenadora y exasesora de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), coincidió y añadió que “la pobreza y falta de oportunidades, nos orilla a la desesperación y tomamos malas decisiones. Es cuando nuestros jóvenes son presas fáciles para la delincuencia organizada. Sin embargo, el problema va más a fondo, el Gobierno debe de otorgar lugares de sano esparcimiento para el desarrollo social pleno”.
Detalló que hay varias causas de este grave problema, pero la raíz tiene que ver con el financiamiento para luminarias, parques y espacios donde los niños y jóvenes se desarrollen de manera saludable, en lugar de dejarlos con una llave al cuello, lo que los vuelve vulnerables a la delincuencia.
“También tiene que ver el sentido de pertenencia, porque el adolescente (adolece) de carácter, de madurez, de decisiones, porque está en pleno desarrollo y en ese momento pueden caer en las pandillas o grupos criminales por la necesidad de ser aceptados, en lugar de entrar a un grupo deportivo o de artes”, dijo.
Incluso, mencionó que la política del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de “abrazos, no balazos”, no era tan mala, pero fue mal enfocada porque se
pretendía ir a esa raíz, pero nunca se logró llegar; se trataba de acceder a clínicas deportivas gratuitas, ahora hay que pagar para jugar a quien administra unas canchas de futbol, ya que son pocas y además quitaron las escuelas de tiempo completo.
El director de vinculación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) en la entidad, Eulises García, reconoció que esta problemática es alarmante. “Nos interpela como sociedad, pero especialmente como parte del sector educativo y como padres. Los grupos criminales buscan atraer a nuestros niños y jóvenes, ofreciéndoles lo que parece ser una salida fácil, pero en realidad los arrastra a una vida de violencia y peligro”.
Retos
García explicó que, desde el ámbito educativo, tienen el reto de ofrecer alternativas reales que rompan este ciclo, ya que no se trata sólo de impartir conocimientos en el aula, sino de generar espacios seguros y promover actividades extracurriculares que fomenten los valores y ayuden a los estudiantes a percibir un futuro digno lejos de la violencia.
“La escuela debe ser un refugio, pero también una plataforma que los impulse a aspirar a algo más grande. Como padre de familia, la preocupación
La urgencia de políticas sociales efectivas y entorno para el desarrollo es crítica.
56.8
POR CIENTO
de la población opina que más espacios públicos y canchas deportivas mejorarían la seguridad ciudadana.
es aún mayor. Vivimos en un contexto donde la inseguridad es una sombra constante y sabemos que nuestros hijos están expuestos a riesgos cada vez más cercanos. La falta de oportunidades y la presión social pueden hacer que un adolescente vea en la delincuencia una opción atractiva. Por eso, es fundamental el papel de la familia: estar atentos, dialogar con ellos, inculcarles valores y guiarlos para que sepan que hay otras formas de salir adelante” abundó. Asimismo, aclaró que este es un problema que no sólo ia s ntana d ió y falta illa a amos ando esas e nc ia o , el o, el ar luento eno” cauema, on el arias, e los ollen ugar v e al ulneer el orque ) d e e demento dillas a nes, en o deu e la e de ópez o b aper o e se dre de la es u n q u e no sólo
14,698
INFANTES
siguen desaparecidos desde que se tiene registro en la República mexicana.
atañe a las autoridades, sino a toda la sociedad. Si se quiere evitar que la delincuencia siga arrebatando a los jóvenes, es necesario trabajar de forma conjunta, desde el Gobierno con políticas públicas efectivas, desde la educación con programas que verdaderamente transformen vidas, y desde los hogares con una crianza basada en el amor, la comunicación y la formación de ciudadanos responsables. Rafael Quintanar, político y licenciado en pedagogía, sugirió aumentar las actividades culturales y deportivas, espe-
La ausencia de áreas seguras es un factor determinante en el reclutamiento. (Fotos M. Hernández)
Un ambiente de peligro constante para los niños crea la creciente violencia.
cialmente dada la evidente escasez de elementos policiacos. “El tema de la captación de jóvenes, y alarmantemente también de niños, debe abordarse con claridad y transparencia para unir a los diferentes niveles de Gobierno y a la sociedad, y evitar que sigan arrebatándonoslos. Esto se puede prevenir generando una atención efectiva a través de actividades culturales, deportivas, lectura y diversión sana, aprovechando las escuelas, involucrando universidades y formalizando comités de vecinos. La solución difícilmente será con medidas restrictivas, especialmente cuando carecemos de elementos de seguridad, más aún en las colonias populares”, dijo.
Campos de adiestramiento
Recientemente, se difundió a nivel mundial el hallazgo de un “campo de exterminio” en un rancho en Jalisco, donde desaparecieron varias personas. Aunque algunas autoridades lo han descrito como un lugar de “adiestramiento” de un cártel, este no es un hecho nuevo. Según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre adolescentes y violencia, un joven del norte del país relató su experiencia en una banda de robo, que tras ganar notoriedad, fue contactada por otro grupo delincuencial para expandir sus actividades hacia el robo, tráfico de drogas, ejecuciones y secuestros.
Facilita la expansión de las conductas ilegales, la limitada presencia de la fuerza pública en algunas colonias.
En dicho informe, se menciona que los jóvenes fueron entrenados por exmilitares en el uso de armas y defensa personal. Incluso, adolescentes con Alerta AMBER fueron encontrados en centros de entrenamiento en Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Durango. Los motivos que acercan a niños y adolescentes a la delincuencia organizada son diversos, como el deseo de poder, lujos, el afán de imitar modelos del entorno o la necesidad de formar parte de un grupo de identidad, entre otros. Como hemos visto, existen varios factores que atraen a los jóvenes, convirtiéndolos en el blanco ideal para ser reclutados por la delincuencia organizada. Uno de ellos es el círculo social en el que se desenvuelven. En muchas regiones, especialmente en asentamientos irregulares, la presencia de la policía es escasa, los servicios sociales y la educación son limitados o ineficaces, lo que crea un vacío que la delincuencia organizada puede explotar, aprovechándose también de la desintegración familiar y la falta de espacios de esparcimiento para reclutar nuevos miembros, además de la disponibilidad de armas y drogas en algunas colonias.
(José Pinto Casarrubias)
Paterfamilias fueron informados que es normal que los niños pasen de año sin el nivel académico deseado
CANCÚN.- Padres de familia consideraron que maestros estarían normalizando y fomentando el rezago educativo en el municipio Benito Juárez.
Maestros consultados mencionaron que retornarán a clases con la finalidad de implementar un plan de evaluación en el que se logre pasar de año a los estudiantes, mismo que lo concretarán antes de que se integren al paro nacional. Representantes del Comité de Lucha de Benito Juárez explicaron que es normal que los niños pasen de año sin que logren todo el mismo nivel académico deseado.
“No sabemos que van a calificar para que nuestros hijos pasen de año, no tienen clases desde finales del mes de febrero y ahora que van a entrar nos avisan los maestros que es momentáneo el retorno a clases porque está en puerta el paro nacional, entonces que pretenden seguir cobrando sin trabajar”, expresó Patricia.
La presidenta del Comité de Lucha en el municipio, Leticia Cauich, aclaró: “Nosotros cuando salimos a finales del pasado trimestre teníamos los factores para poder evaluar, pero en esta segunda etapa entramos a un tercer trimestre, así que por lo tanto, haremos los ajustes necesarios para optimizar los tiempos e ir creando las condiciones y crear un brigadeo con los padres de familia”.
No sabemos qué van a calificar para que nuestros hijos pasen de año”.
PATRICIA
MADRE DE FAMILIA
Señaló que iniciarán con la etapa de concientización la cual buscará informar a los padres de familia lo sucedido, así como los lineamientos para evaluar e invitarlos a que se integren a su proyecto nacional, “Buscaremos el apoyo de toda aquella persona que cotice en el IMSS o ISSSTE para poder llegar al paro nacional”, exclamó la líder sindical.
Detalló que las condiciones de cada escuela no son las mismas por lo que el nivel educativo y trabajarán parar crear las condiciones de evaluación necesarias, además explicó que en la actualidad hay planteles donde el rezago es mayor y donde se aplicará otro tipo de esquema permitiéndoles integrarse al paro nacional días después.
“Es indignante lo que sucede, yo intente sacar a mi hijo de la escuela pública para pasarlo a una privada, pues resulta que los maestros nadie me atiende y me dijo la maestra de mi hijo que pasarían con calificaciones mínimas, eso afectará a mi hijo ya que las escuelas privadas piden un mínimo de ocho de calificación”, relató Abel. (Bryan Abarca)
Según las autoridades, el Reglamento de Tránsito de la entidad se está reestructurando
CANCÚN.- Debido a la falta de que se termine el nuevo reglamento vial en la entidad, elementos de la Dirección de Transito Municipal de Benito Juárez, no pueden aplicar la ley a los motociclistas que participan en las rodadas, confirmó el titular de la dependencia, por lo cual se deben de mantener sólo en la etapa de concientización, para no violentar los derechos humanos de los conductores y acompañantes.
“La verdad estamos fastidiados, no es posible que tenemos que soportar a los motociclistas que se reúnen en las calles de Cancún y están haciendo ruidos con sus motocicletas, además que andar consumiendo bebidas embriagantes y hasta son menores de edad, si uno de ellos causa un accidente qué va a pasar, quién se va a responsabilizar de lo sucedido”, señaló Luis Carlos.
Ante estos señalamientos, Ezequiel Segovia Góngora señaló que en la actualidad, el reglamento vial se encuentra en una etapa de actualización, motivo por el que él y sus agentes se mantienen en una labor meramente informativa, para exhortar a los conductores a que cumplan con los lineamientos que marca
el antiguo reglamento.
En cuanto a la “Ley Chaleco”, enfatizó que la situación es más complicada, ya que la instancia competente para su aplicación del Imoveqroo, por lo que deberán de coordinar ambas instancias la forma de operar y hacerla
valer sin violar los derechos humanos de los operadores.
El reglamento vial está reestructurándose en la capital del estado, por lo que de igual manera representantes del Gobierno hacen énfasis en que se homologuen los artículos tanto del bando municipal como federal y así mantener una sola línea sin crear confusión en los ciudadanos. Quien dijo llamarse Lorena espera que pronto pongan un alto a los motociclistas ya que ponen en riesgo la vida de todos en las calles. (Bryan Abarca)
Los inmuebles tendrán una buena conectividad con escuelas y centros de trabajo.
El programa “Viviendas para el Bienestar” contempla la construcción de más de 5 mil departamentos
CANCÚN.- La construcción de más de 5 mil departamentos de interés social en la ciudad dio su primer paso con el arranque simbólico del programa “Viviendas para el Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes pasado en Paraíso Maya. Cada vivienda tendrá hasta 60 metros cuadrados y un precio máximo de 600 mil pesos, orientado a trabajadores que perciben entre uno y tres salarios mínimos. La empresa responsable será una desarrolladora local.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial destacó que el objetivo principal es garantizar que los departamentos sean accesibles y realmente respondan a las necesidades del sector de bajos ingresos, algo que históricamente ha sido una deuda social en desarrollos anteriores.
El proyecto inicial contempla 5 mil 8 departamentos en un terreno de 15.2 hectáreas al poniente de Cancún, en Paraíso Maya, una zona que, cuenta ya con infraestructura básica, como escuelas, hospitales, comercios y transporte, condiciones que buscan evitar los errores del pasado, cuando las viviendas de interés social eran construidas en zonas aisladas y
La inversión para este primer bloque supera los 2 mil 969 millones de pesos; generarán al menos 500 empleos directos
con deficientes servicios públicos.
La iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca edificar 22 mil viviendas en el estado durante los próximos tres años, dentro de un programa nacional que promete más de un millón de casas de este tipo en todo el país.
Durante la ceremonia de arranque, Octavio Oropeza, director general del Infonavit, destacó que se están dejando atrás los esquemas de vivienda “chafa” de décadas pasadas, donde se ofrecían casas de apenas 30 o 40 metros cuadrados, ubicadas a kilómetros de distancia de servicios básicos.
Esta nueva generación de viviendas ofrecerá áreas verdes y
Esta obra se realizará en un terreno de 15.2 has, en Paraíso Maya, una zona con infraestructura básica.
cercanía real a escuelas, hospitales y centros de trabajo, buscando dignificar las condiciones de vida de los beneficiarios.
La inversión anunciada para este primer bloque de departamentos supera los 2 mil 969 millones de pesos y se espera que la construcción genere al menos 500 empleos directos y más de 2 mil indirectos en la región. Además, ya se contempla la edificación de
otras 6 mil viviendas en Chetumal, como parte de la misma estrategia. El reto es considerable. La experiencia demuestra que no sólo basta con construir viviendas, sino que su calidad, la integración con los servicios urbanos y la gestión social a largo plazo serán factores decisivos para evitar repetir los fracasos de proyectos anteriores de interés social en México. Refirió que la participación
de una empresa local añade un elemento adicional de responsabilidad, en un contexto donde el acceso a la vivienda digna sigue siendo una demanda insatisfecha para millones de mexicanos; este proyecto no solo será evaluado por sus números, sino por su capacidad real de transformar positivamente la vida de quienes hoy no cuentan con un hogar digno.
Guardavidas reconocen que son pocos, en comparación con el número de bañistas que acuden diariamente. Destacan alto consumo de
CANCÚN.- Entre enero y la tercera semana de abril de este año, al menos 20 personas han fallecido por ahogamiento en playas y cenotes, incluso en una piscina de esta ciudad. De acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Guardavidas A.C. (AMG), Playa Gaviota Azul, que se localiza en el kilómetro 9.5 de la zona hotelera, es la que reporta más fallecimientos, con un total de siete en dicho lapso.
A estas cifras se suman los rescates que realizan en los bal-
nearios de Cancún, que son entre 15 y 20 por día, principalmente de personas que ingresan al mar Caribe luego de haber ingerido bebidas alcohólicas.
El reporte elaborado por Javier Girón López, integrante de la AMG, señala que Gaviota Azul es considerada con un nivel de riesgo muy alto, con oleaje medio alto, corrientes de retorno cambiantes y múltiples resacas.
Es una playa pública y el horario de guardavidas es de nueve de la mañana a cinco de la tarde.
Reconocen que son pocos con relación al número de bañistas que acuden diariamente, en especial los sábados y domingos, cuando hay más visitantes.
En el informe se destaca que se registra un alto consumo de bebidas con contenido alcohólico de los visitantes, en jóvenes y adultos.
La siguiente playa más letal es, según se reveló en el reporte, Bahía de Mujeres, donde se han registrado en el mismo tiempo en este año cinco muertes. Es considerada de riesgo alto. En Chac
CANCÚN.- Las costas de Tulum son las que mayor recolección de algas tienen, con mil 737 toneladas, de las 2 mil 120.7 a nivel estatal, es decir, el 81.9 por ciento del total en Quintana Roo en lo que va del año, reporta el Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), del Gobierno federal.
Esteban Amaro Mauricio, director de la red de monitoreo, informó que este año la talofita comenzó a llegar con casi dos meses de anticipación, especialmente en la zona sur del estado.
“En los últimos tres años no se había registrado una presencia tan importante de sargazo como la que se espera este 2025. Tan solo el año pasado se recolectaron más de 40 mil toneladas y esa cifra será superada”, señaló Amaro Mauricio.
Los recales en Playa del Carmen y Cozumel han sido intermitentes,
Esperamos recales más intensos y frecuentes en toda la costa”.
ESTEBAN AMARO DIRECTOR DEL SIMSAR
mientras que en Cancún (358.62 toneladas), Contoy, Holbox e Isla Mujeres, la presencia ha sido mínima hasta ahora.
Las imágenes satelitales muestran un panorama preocupante para los próximos meses. “Esperamos recales más intensos y frecuentes en toda la costa”, advirtió.
Como parte de las medidas de contención, la Secretaría de Marina y el Gobierno estatal han desplegado 9 mil 500 metros de barreras antisargazo. Entre los puntos más
protegidos se encuentran: Puerto Morelos, donde ya se instalaron 800; Tulum, que aún espera la colocación de mil adicionales.
El director de la red subrayó que serán fundamentales para proteger las playas más concurridas del Caribe mexicano, y exhortó a las autoridades a reforzar las estrategias ante un posible escenario climático desfavorable.
El reporte del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado de ayer, indica que de las 100 playas monitoreadas en la zona norte del Caribe mexicano, cinco presentan recale abundante; 18, moderado; 72, recale bajo; y cinco, sin sargazo.
El Simsar, en donde participan las Secretarías de Marina y de Medio Ambiente, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, indica que desde el 2022, cuando inició
de enero a la tercera semana de abril
Mool, que se encuentra en el kilómetro 10 de la zona hotelera y tiene el mismo nivel de riesgo, se reportan cinco fallecimientos.
En dicho informe no se incluye el caso que se suscitó hace unos días, con el lamentable fallecimiento de una persona del sexo masculino, que desapareció el domingo pasado luego de ayudar a rescatar a una mujer que estaba en peligro de morir ahogada.
En Playa Langosta, que se localiza en el kilómetro 5 de la zona hotelera, se reportó un fallecimien-
to en este primer trimestre de 2025. Ese balneario es considerado con nivel de riesgo medio alto. El reporte indica que también en lagunas y cenotes urbanos se han registrado muertes. Uno de ellos, en la colonia El Milagro, con nivel de riesgo medio alto; otro más en Avante.
Mientras que una persona murió por ahogamiento en la piscina de los condominios Dreams Lagoons, en el kilómetro 10 de la zona de playas.
(Juan Flores)
El alga empezó a llegar dos meses antes de lo esperado. (PorEsto!)
la atención de la contingencia ocasionada por la talofita en el Caribe mexicano, han recolectado 38.3 millones de toneladas, de ellas, poco más de 16 millones fueron en
las costas de Tulum. En Cozumel, 11.4 millones, y en Benito Juárez (Cancún), 6.9 millones de toneladas de la macroalga. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- En Quintana Roo, los 18 delfinarios que albergan diversas especies marinas criadas en cautiverio no garantizan el bienestar de los mamíferos, ya que incumplen las normas establecidas. La mayoría de estas instalaciones no están diseñadas para asegurar un estado óptimo de salud y bienestar para estos animales, sino que operan con fines turísticos, ofreciendo espectáculos donde los visitantes pagan por ver acrobacias o interactuar con los ejemplares, afirman ambientalistas del estado. Por ello, a través de una carta dirigida al Senado, solicitan la eliminación de estos centros de “recreación” y reproducción en cautiverio.
La ambientalista Araceli Domínguez Rodríguez, del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), junto con otras organizaciones, como Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), dirigida por la abogada Antonella Vázquez, solicitaron a la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático en el Senado, Maki Esther Ortiz Domínguez, que se hagan precisiones en torno a las reformas del Artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre.
El documento —que aún está en proceso de recabar más firmas— señala que la propuesta de reforma al Artículo 60 Bis reconoce el sufrimiento que representa el cautiverio para los mamíferos
Organizaciones piden prohibir la inseminación, terapia hormonal y reproducción artificial de mamíferos cautivos
marinos en general, y en particular para los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), que son los más utilizados en espectáculos y otras actividades similares.
“Creemos que el decreto, en su redacción actual, podría prestarse a ambigüedades e interpretaciones diversas que no garantizarían el bienestar ni el trato digno y respetuoso hacia los mamíferos marinos en cautiverio”, indicaron.
En la carta solicitan que se aclare que ningún ejemplar de mamífero marino, sin importar la especie, podrá ser objeto de aprovechamiento extractivo, ya sea con fi nes de subsistencia o comerciales. La única excepción sería la captura temporal con fines de investigación científica o educación superior, por parte de instituciones acreditadas, siempre que contribuya a la conserva-
ción y protección de la especie. Domínguez y Vázquez también solicitaron que se establezca en la ley la prohibición del uso de mamíferos marinos en espectáculos, ya sean fijos o itinerantes, así como su tenencia, posesión o confinamiento en estanques de concreto, como albercas, pozas u otras instalaciones similares.
En la misiva enviada al Sena-
do, se subraya además que no sólo hay delfines y lobos marinos en cautiverio, sino también especies clasificadas como “en peligro de extinción”, como los manatíes. En estos casos, se debería priorizar su reproducción con el objetivo de liberarlos en su entorno natural. Por tal motivo, proponen la siguiente redacción: “Queda prohibido cualquier tipo de inse-
minación, terapia hormonal y reproducción artificial de mamíferos marinos en cautiverio, incluyendo el uso de bancos de semen, con la única excepción de aquellos ejemplares pertenecientes a especies catalogadas como ‘en peligro de extinción’ y cuyo objetivo sea la reintroducción o repoblación en su hábitat natural”.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- La implementación del operativo alcoholímetro en esta ciudad no está detenida por falta de equipo ni de personal, sino por la ausencia de reformas reglamentarias municipales, dijo el director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, quien afirmó que su dependencia cuenta con la logística necesaria para poner en marcha el programa de inmediato.
“Ya tenemos más de 20 elementos capacitados, cámaras de solapa, toldos y todo lo requerido para cumplir con la ley. No necesitamos esperar las bodycams nuevas”, precisó D’Amiano, desmintiendo versiones anteriores que atribuían la demora a carencias de equipo, como había señalado días atrás el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez.
La razón de fondo, explicó el funcionario, es que aún no se han aprobado las modificaciones al reglamento municipal que permitirían armonizar la normativa local con la Ley de Movilidad estatal, recientemente reformada. El principal cambio consiste en reducir el límite de alcohol permitido en sangre, de 0.40 a 0.25 gramos por litro, un ajuste necesario para que
las autoridades municipales puedan actuar de forma legal.
“El Cabildo tiene que armonizar nuestra normatividad con la estatal. Si no, no podemos proceder legalmente”, advirtió D’Amiano.
Aunque el análisis técnico ya se realizó, la aprobación formal y su publicación en el Periódico Oficial del Estado siguen pendientes. Mientras tanto, la ausencia del operativo continúa generando cuestionamientos, sobre todo, considerando el aumento de accidentes viales nocturnos relacionados con el consumo de alcohol.
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, y otros funcionarios municipales, habían prometido el regreso del alcoholímetro antes de la Semana Santa, luego plantearon fechas posteriores, sin que hasta ahora se concrete su reactivación. El secretario Pablo Gutiérrez declaró apenas el jueves pasado, que el programa seguía en análisis dentro de las Comisiones Unidas del Cabildo.
La regidora Susana Dzib González, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, apuntó que el retraso también se debe a la falta de nuevas herramientas tecnológicas que -según dijo- están
siendo adquiridas en el extranjero para asegurar un programa “100 % transparente”. “Todavía no estamos listos. Se está trabajando para cerrar todas las brechas”, mencionó.
En contraste, D’Amiano insistió en que, al menos desde el punto de vista operativo, el municipio ya está preparado.
Otro aspecto que ha generado debate es que el nuevo modelo de alcoholímetro propuesto en Cancún no contempla sanciones económicas, sino arresto y trabajo comunitario como medidas preventivas de carácter social.
Mientras las autoridades municipales definen la ruta a seguir, los riesgos en las calles persisten. Según datos del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Stconapra), el 70% de los accidentes viales nocturnos en zonas urbanas están relacionados con el consumo de alcohol.
La falta de acción concreta expone un problema urgente: mientras se discuten reformas y se gestionan equipos, la seguridad vial queda relegada, y con ella, la posibilidad de prevenir tragedias evitables en las calles de Cancún.
(Juan
El municipio lidera casos de violencia familiar en el estado, peor aún, exhibe carencias
CANCÚN.- El municipio de Benito Juárez ocupa el primer lugar de violencia familiar con 305 de 613 casos documentados en Quintana Roo, de acuerdo con las cifras del Semáforo Delictivo, actualizadas hasta marzo.
Los anteriores datos exhiben la clara violación de los derechos infantiles, ya que en el Sistema Judicial un aproximado de 2 mil 500 niños que pasan por estas situaciones viven en estado de zozobra, víctimas de violencia familiar o institucional, señala Ariadne Song Anguas, vocera de la Red de Victimas Quintanarroense.
Un testimonio entregado por “Kimberly” -como se autonombró una víctima de violencia familiary del sistema mismo- señala lo vivido y lo que significó para ella el hecho de que no pudiera disfrutar de una niñes plena.
“Mis padres comenzaron a discutir desde que yo tenía uso de razón; los celos llevaron a que las agresiones fueran incrementándose hasta llegar a los golpes tanto para ella (su madre) como para con nosotros”, señaló la joven.
“Un dia mi madre se fue a limpiar una casa y mi padre poseido por los celos, fue detrás de ella, en la tarde sólo vimos cómo llegaban los oficiales de la Policia a decirnos que el estaba detenido y que el cuerpo de mi madre estaba en la morgue, que debían ir a identificarla”.
“Después todo empeoro, no sabíamos con quién nos quedaríamos y empezamos a rodar de hogar en hogar, en algunos nos trataban bien, en otros nos agredían, no podíamos estudiar, ya que nos cam-
Mientras el Semáforo
Delictivo registra 305 agresiones en Benito Juárez, el Geavig sólo documenta 80, en lo que va de 2025
biaban de escuela cada vez que íbamos a otro hogar”.
La joven afirmó que todo esto pasaba mientras los jueces no sabía qué hacer con ellos, ni cómo reintegrarlos a un núcleo familiar.
Dijo que peor aún, es que los obligaban a convivir su padre por medio de visitas programadas en el Centro de Readaptación Social
Hoy Kimberly tiene 18 años, pero todavía cuida de su hermano de tan sólo 16.
“Esta historia sólo es una de tantas que muestra los efectos de la violencia familiar, pero sobre todo de las grandes carencias del sistema judicial en el estado”, expresó Cindy, un psicóloga atendió a Kimberly durante un largo periodo.
Experiencia traumatizante
La especialista señaló que de esta forma “acaban con los derechos de los niños, en la lucha de un litigio legal, el cual en vez de ayudarlos los afecta directamente”.
Durante marzo, 613 casos de agresiones familiares fueron documentadas en Quintana Roo, de acuerdo con las cifras del Semáforo delictivo, de ese total, 305 se atendieron en Benito Juárez, lo
atención
que coloca al municipio en la deshonrosa primera posición.
En segundo lugar, se encuentra Playa del Carmen con 116 casos, seguido de Othón P Blanco con 114; Felipe Carrillo Puerto tiene 20, Cozumel 16, Tulum 11, Lázaro Cárdenas 9, José María Morelos 8 y Bacalar 7.
En este mismo periodo, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), sólo lleva contabilizados 80 casos, por lo que lo que los focos rojos están encendidos.
Para contrarrestar la problemática, autoridades municipales
implementan proyectos en zonas consideradas como de alto riesgo, para tratar de disminuir las cifras.
La Red de Victimas Quintanarroenses señalan que diariamente -en promedio- dos mujeres son víctimas de agresiones que involucran el rapto o sustraccion de los menores del núcleo del hogar, antes, durante o después de un proceso legal.
En algunos de estos eventos, los infantes llevan años sin ser localizados por las autoridades, lo que representa una violación a sus derechos.
(Bryan Abarca)
Autoridades realizan campañas, pero con nulos resultados.
CANCÚN.- Cindy, de 16 años, trabaja abriendo puertas en los Oxxos acompañada de su hijo Alexander, de año y medio. Originaria de Chiapas, llegó a la ciudad junto a su bebé y su esposo, de 30 años, en busca de una vida mejor.
Relata que trabaja todos los días y que, en ocasiones, logra juntar hasta mil pesos diarios; sin embargo, prefiere ahorrar la mayor parte de lo que gana para no volver a pasar hambre en Navidad.
Reconoce que la vida en Cancún no es sencilla, pero afirma que “hay que ganarse la vida honradamente”, sobre todo para no poner en riesgo a su familia.
Explica que en el Oxxo de la terminal ADO es donde mejor le va, ya que las personas suelen darle el cambio de sus compras. De lo que logra reunir, gran parte se destina a pagar la renta del cuarto donde vive con su esposo e hijo, además de cubrir gastos básicos como alimentos, pañales y medicinas para Alexander.
Cindy cuenta que su llegada a Cancún obedeció al deseo de recuperar algunas de las cosas materiales que perdió en su tierra natal, como su refrigerador y otros bienes que había adquirido junto a su pareja, con quien mantiene una relación desde los 13 años. Aunque reconoce que el camino no ha sido sencillo, mantiene la esperanza de salir adelante de manera honesta y sin comprometer su bienestar ni el de su hijo.
De niña soñaba con ser cantante de rap. “Uno de chiquita tiene sueños, pero no es fácil”, comenta con nostalgia, recordando las ilusiones que la vida truncó prematuramente. Aunque sus prioridades cambiaron, no descarta que algún día pueda retomar su sueño.
Relata que conoció a su esposo cuando tenía 12 años, mientras vivía en Tabasco, donde sus padres solían comprar iguanas que él vendía. Su vida familiar no ha sido fácil. Su padre falleció por problemas de alcoholismo, una pérdida que la
marcó profundamente. Actualmente, su madre se encuentra internada en un centro de rehabilitación, luego de que sus adicciones se agravaron tras el asesinato de Isaac, el hermano mayor de Cindy.
Esta tragedia desestabilizó por completo a su familia, sumiéndolos en una profunda vulnerabilidad emocional. Mientras trabaja, Cindy permanece atenta a su pequeño, quien camina curioso cerca de ella y en ocasiones se acerca a otros niños que pasan. También expresó su preocupación por su hermano Octavio, de 15 años, quien ha comenzado a experimentar con drogas. Considera que las pérdidas familiares los afectaron profundamente, complicando su unidad y estabilidad.
Por eso, cada moneda que recibe la guarda con esmero. Recuerda con tristeza la Navidad pasada, cuando apenas tuvieron qué comer, y se esfuerza día a día para que Alexander no sufra carencias.
(Christopher Delgado)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de abril del 2025
Un hombre, de aproximadamente 40 años ,fue asegurado en la Sm 236, después de que golpeara brutalmente a su pareja, una adolescente, a quien intentaba estrangular
El ataque surgió después de que el sujeto y la menor, de 16 años, discutieran por viejos problemas amorosos; estuvieron alcoholizándose la madrugada de ayer. (
Causa conductor fuerte choque; en el cruce de las Av. Chichén y Kabah
Activan “código rojo” por motociclistas, al parecer, armados, en Villas Otoch
Nace bebé en casa de Prado Norte; junto a su mamá se llevó al IMSS
De acuerdo con el peritaje, el conductor de la camioneta Renault gris se brincó el alto e impactó a un Kia Río, el cual salió proyectado contra un Chevy.
CANCÚN.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en el cruce de las avenidas Kabah y Chichén Itzá, en la Supermanzana 59, dejando como saldo dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
Presuntamente, el responsable del percance no respetó la luz roja del semáforo e impactó a dos vehículos más.
El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando el conductor de un automóvil Renault Duster, color gris, que circulaba sobre la avenida Kabah en direc-
costado y terminó estrellándose contra un Chevy.
en ambulancia a un hospital.
vehículos se vieron involucrados en este aparatoso percance
ción al centro de la ciudad, se impactó contra un vehículo Kia Rio, color negro, el cual, debido a la fuerza de la colisión, giró hacia su
Auxilian a heridos
Derivado del hecho, reportado a la central del 911, se activaron los protocolos de emergencia de la Dirección de Tránsito de Cancún, el Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos, quienes al llegar al sitio auxiliaron a dos personas que viajaban en los vehículos involucrados.
Tras recibir los primeros auxilios, ambas fueron trasladadas
La circulación en ambas avenidas se vio afectada, ya que las unidades siniestradas quedaron atravesadas en el cruce hasta que un perito de Tránsito realizó el peritaje correspondiente.
Posteriormente, los vehículos fueron retirados con una grúa y remolcados a un corralón, quedando a disposición del Ministerio Público.
Durante las diligencias, se confirmó que el conductor del Renault presuntamente intentó ganar el paso a los otros automovilistas,
ignorando la luz roja del semáforo, lo que provocó el impacto en el costado del Kia, que a su vez chocó contra el Chevy.
La primera unidad salió proyectada hacia un poste de la Comisión Federal de Electricidad. Los conductores quedaron a disposición de las autoridades ministeriales en la Fiscalía General del Estado, donde continuará el deslinde de responsabilidades, toda vez que se informó que dos personas presentaron lesiones consideradas de gravedad. (Leonardo Chacón)
CANCÚN.- Una bebé nació en su domicilio la tarde de ayer, asistida por paramédicos de la empresa privada, quienes posteriormente la trasladaron al hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde continuó recibiendo atención médica. Se informó que tanto la recién nacida como su mamá se encontraban en buenas condiciones de salud.
Alrededor de las 14:50 horas, se reportó al número de emergencias 911 el nacimiento de una bebé en el baño de una vivienda ubicada en la Supermanzana 260, en el fraccionamiento Prado Norte, luego de que la madre comenzara a sentir fuertes contracciones.
Personal del Complejo de Seguridad (C5) brindó asistencia telefónica a los familiares mientras se canalizaba una ambulancia, arribando paramédicos de Código Azul, quie-
Familiares de la joven mujer llamaron al C5, desde donde les brindaron atención durante la labor de parto 3
apoyo médico a través del 911. Sin embargo, al percatarse de que el parto era inminente mientras la ambulancia estaba en camino, realizó una segunda llamada para pedir asistencia urgente.
nes continuaron la atención médica a la pequeña y a su madre. Tras confirmar que ambas se encontraban estables, Yailin C.M., de 25 años, y su bebé fueron trasladadas al Hospital de Especialidades del IMSS, en la Supermanzana 510, para su evaluación y cuidado. De acuerdo con los datos recabados, la joven comenzó a experimentar contracciones cada vez más frecuentes, por lo que solicitó
Al arribar los socorristas, encontraron a la mujer en el baño ya con su bebé, por lo que procedieron a limpiar y despejar las vías aéreas de la recién nacida, constatando que tenía pulso estable y excelente estado de salud; la madre también presentaba signos vitales favorables.
Según registros de la central de emergencias médicas públicas y privadas, en lo que va del año se han documentado al menos cuatro casos de nacimientos en domicilios, en los cuales los paramédicos han brindado atención oportuna para el traslado de madres y bebés a hospitales de la ciudad.
(Leonardo Chacón)
Tras una noche de consumo de alcohol, un hombre de 40 años atacó salvajemente a su pareja de 16 años
CANCÚN.- Una menor de 16 años fue brutalmente golpeada por su pareja, un hombre de alrededor de 40 años, quien además la intentó estrangular luego de consumir bebidas alcohólicas, sobre el Arco Vial, en la Supermanzana 236. El presunto responsable quedó en manos del Ministerio Público, en tanto a la víctima la canalizaron a la Fiscalía correspondiente.
Esta agresión se reportó durante la madrugada de ayer sábado, cuando al número de emergencias 911, vecinos de la Supermanzana 236 informaron que un hombre había golpeado a una joven, a quien además sujetó por el cuello. Ante este hecho, las unidades de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) se movilizaron.
Vecinos intervienen y el agresor es detenido. La víctima recibe apoyo legal y médico
Al llegar al Arco Vial con avenida Gastón Alegre López, frente a la colonia El Sheriff, se entrevistaron con una joven de 16 años, quien dijo que su pareja, de 40 años, la había golpeado con los puños en la cara, para después rodear con su brazo su cuello para apretarla, mientras amenazaba con privarla de la vida, además de diversos insultos.
Derivado de este hecho, los testigos corrieron para auxiliar a la menor, logrando separar al sujeto mientras llegaban las autoridades, quienes, ante el señalamiento directo, procedieron con su detención para después trasladarlo a la base de la policía municipal, donde fue certificado por un médico. Asimismo, se le realizó una prueba para medir la cantidad de alcohol en su sangre.
Se explicó que la pareja vende artículos en un puesto en la vía pública, por lo que durante toda la tarde del viernes estuvieron consumiendo bebidas alcohólicas, hasta que la madrugada de ayer empezaron a discutir, lo que escaló a la agresión verbal y física.
Fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Niñas, Niños y Adolescentes, donde quedó a disposición del Ministerio Público, autoridad que se encargará de continuar las averiguaciones para que le determinen su situación jurídica.
En tanto, la adolescente fue trasladada para valoración médica, además de mantener un acompañamiento del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y por Razones de Género (Geavig), quienes la asesoraron jurídicamente con la finalidad de proceder legalmente. Asimismo, se indicó que se le dio parte a los familiares de la joven, quienes acudieron a la Fiscalía para acompañarla durante este proceso.
(Leonardo Chacón)
El presunto responsable quedó en manos del Ministerio Público, en tanto a la agraviada la canalizaron a la Fiscalía correspondiente. (L. Chacón)
CANCÚN.- Una movilización de presuntos motociclistas armados se registró durante la madrugada de ayer en calles del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, con despliegue de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, quienes, tras ubicar y revisar a los sospechosos, indicaron que no tenían el arma de fuego.
Fue a través de las cámaras de videovigilancia del Complejo de Seguridad (C5) que se detectó a tres jóvenes en dos motocicletas. En la primera iban dos, de entre 18 y 20 años, uno con playera blanca y el otro con sudadera negra, ambos con cascos de color negro. En la segunda unidad iba un joven con playera blanca con estampado azul.
Presuntamente, a través de las cámaras se observó que uno de ellos sacó un arma de fuego, lo que movilizó a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, que tras una persecución localizaron sobre la avenida Leona Vicario a los primeros dos sospechosos.
Luego de una revisión y verifi cación del número de serie de la motocicleta, se indicó que no tenían nada que los comprometiera legalmente.
Mientras que en la avenida Niños Héroes se ubicó al ter-
cer joven, quien, al igual que el primer caso, fue sometido a una revisión preventiva, pero tampoco tenía la presunta arma de fuego. Luego de indicarle al C5 vía radio que ya habían revisado a los tres sospechosos, se procedió a cancelar el reporte, permitiendo que los jóvenes continuaran su camino.
Después, las autoridades
continuaron con un operativo de prevención en áreas consideradas como focos rojos, desde Villas Otoch Paraíso hasta Paseos del Mar, supermanzanas 259 y 251 respectivamente, en las que se indicó que la incidencia delictiva es mayor, con temas de alto impacto como venta de estupefacientes, portación de armas de fuego, detonaciones e incluso
temas de violencia familiar. En estos recorridos de vigilancia que se implementaron en conjunto por las fuerzas de los tres órdenes de Gobierno, participaron 80 elementos en 15 unidades, mismo operativo que concluyó durante la madrugada de este sábado con saldo blanco.
(Leonardo Chacón)
PLAYA DEL CARMEN.- Autoridades locales revelaron un giro en el caso de la mujer hallada sin vida con signos de violencia en un domicilio del fraccionamiento Palmas Turquesa, la noche del pasado viernes. La víctima, identificada como Yuliana del Carmen “N”, de 33 años y originaria de Chiapas, había sido detenida apenas unos días antes, el 20 de abril, en posesión de 54 dosis de narcóticos.
Según confirmaron fuentes oficiales, Yuliana del Carmen “N” fue arrestada en el fraccionamiento Villas del Sol por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM). En un comunicado emitido en su momento, la SSCM informó que la mujer se encontraba cerca de un vehículo donde ocultaba las dosis de marihuana, motivo por el cual fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para los trámites legales correspondientes.
La conexión entre su reciente detención por narcomenudeo y su brutal asesinato ha abierto diversas líneas de investigación.
PLAYA DEL CARMEN.- Presuntos vendedores de droga, quienes posiblemente podrían estar relacionados con otros delitos, fueron detenidos en distintos cateos llevados a cabo por autoridades de los tres órdenes de Gobierno en Chetumal y Tulum, donde previamente se habían iniciado carpetas de investigación por delitos contra la salud.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer los resultados de las diligencias llevadas a cabo en los últimos minutos del pasado viernes, mismas que se prolongaron hasta la madrugada de ayer y que dieron como resultado la detención de presuntos narcomenudistas. De acuerdo con la información proporcionada por dicha dependencia, las diligencias se llevaron a cabo en colaboración con elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En uno de los cateos realizado en Tulum, en la calle Mercurio Oriente, aseguraron diversas sustancias con características similares a la marihuana, cocaína y cristal, así como diversos cartuchos útiles, un triturador metálico y armas de fuego. Cerca de ahí, cinco hombres identificados como Iván “N”, José Manuel “N”, Cecilio “N”, Miguel “N” y Erwin Darío “N” fueron asegurados por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de
delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. En dicha demarcación, en otro operativo llevado a cabo en la calle Saturno de la colonia Centro, aseguraron un arma de fuego con cargador abastecido, bolsitas que contenían sustancia sólida parecida al cristal, diversos cartuchos útiles y una camioneta tipo Jeep. Finalmente, en la zona costera, en el condominio Antal, localizaron más enervantes.
Asimismo, en un cateo en un inmueble ubicado en calles de la colonia Mártires de Antorchistas,
del municipio de Othón P. Blanco, aparte de las dosis de droga localizadas, confiscaron un equipo DVR, además de dos cámaras de videovigilancia. Cerca del lugar, un presunto integrante de un grupo criminal fue asegurado cuando al parecer realizaba la distribución de las sustancias prohibidas. Las seis personas detenidas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, quien en el término constitucional previsto determinará su situación jurídica. (Redacción PorEsto!)
Si bien, de manera preliminar circuló la versión de conocidos que señalaban a su pareja sentimental como la última persona en interactuar con ella (quien hasta el momento no ha sido localizado), las autoridades no descartan que el crimen esté vinculado a sus actividades ilícitas.
Otras fuentes consultadas sugieren que el modus operandi del asesinato apunta a una posible venganza perpetrada por miembros de un grupo criminal rival. Sin embargo, será la Fiscalía General del Estado (FGE) la encargada de recabar las pruebas necesarias para determinar la principal línea de investigación en este caso, ya sea un feminicidio o un ajuste de cuentas entre grupos delictivos.
La información recabada hasta el momento indica que Yuliana del Carmen “N” aparentemente había sido liberada horas antes de ser encontrada sin vida en el fraccionamiento Palmas Turquesa. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los motivos detrás de este violento crimen y dar con el o los responsables.
(Redacción PorEsto!)
Hombre afronta cárcel por el presunto delito de extorsión
CANCÚN.- Por extorsión, fue vinculado a proceso un hombre que, según las autoridades, intentaba cobrar 50 mil pesos por “derecho de piso” en una obra en construcción donde había trabajado. Tras ser denunciado, fue detenido y ahora permanecerá en prisión esperando una sentencia, que podría variar de cinco a 25 años.
Según datos de la Fiscalía General del Estado, el presunto responsable, identificado como Jesús Salvador “N”, el 14 de mayo de 2021 acudió a una obra en construcción de un hotel ubicado en la zona de la Riviera Maya.
En el lugar, le indicó al encargado que actuaba en nombre de su patrón, quien exigía 50 mil pesos semanales por el denominado “derecho de piso”, bajo la amenaza de causar problemas en el sitio si no cumplían con la demanda.
El presunto extorsionador fue rápidamente reconocido por las víctimas, ya que había trabajado en el lugar anteriormente. Después de renunciar, regresó a extorsionar al encargado, quien presentó la denuncia correspondiente.
Con base en esta denuncia, se inició una carpeta de investigación, hasta que la Policía de Investigación, adscrita a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Extorsión y Secuestro, cumplió con la orden de aprehensión, iniciando así el proceso penal.
Tras los alegatos de las partes, el Juez consideró que existían elementos suficientes para dictar la vinculación a proceso de Jesús Salvador “N”, a quien además se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante el tiempo que dure el proceso judicial.
(Redacción Por Esto!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de abril del 2025
Debido a la falta de respuesta de las autoridades, productores de Kantunilkín repararon con recursos propios 3 km del camino saca cosechas “Tulum”, dañado por las lluvias del año pasado
Es la segunda ocasión que se reúnen para rehabilitar la vía. La próxima semana, si se obtienen los recursos necesarios, continuarán con el mantenimiento. (Luis Enrique Cauich)
Esperan clima perfecto para cierre de temporada vacacional, en Isla Mujeres
En Villas del Sol, generó pánico un ataque de abejas
Recolectan firmas para impedir obra del cuarto muelle, en Cozumel
Al parecer, una imprudente maniobra de un conductor de góndola provocó un aparatoso impacto frontal
PLAYA DEL CARMEN.-
Fuerte colisión ocurrió la tarde de ayer sobre la carretera federal, dejando miles de pesos en pérdidas materiales y lesionados. El chofer de una góndola que realizaba maniobras para dar una vuelta en “u” impactó de frente a una camioneta particular que circulaba a exceso de velocidad. Hasta el lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y paramédicos. La vialidad se vio obstaculizada durante varios minutos mientras se llevaba a cabo el deslinde de responsabilidades. El conductor de la pesada unidad fue detenido por agentes policiales.
La presunta imprudencia del conductor de una camioneta Jeep, color gris, le costó caro y fue trasladado al hospital para su valoración luego de impactar su unidad de manera frontal contra una góndola sobre la Carretera Federal 307, tramo Playa del Carmen-Tulum, alrededor de las 10:50 de la mañana en el retorno a la altura del hotel Hard Rock.
Del fuerte encontronazo, una persona resultó lesionada y fue trasladada al hospital general
Automovilistas que observaron el fuerte accidente dieron aviso a la línea de emergencia 911 solicitando la presencia de paramédicos y elementos de la Guardia Nacional adscritos a la división caminos para atender la situación que estaba generando bastante tráfico vehicular en la zona.
Elementos de la Guardia Nacional se aproximaron hasta el lugar de los hechos para realizar el deslinde de responsabilidades y posteriormente solicitar una grúa desde la ciudad de Playa del Carmen para que arribara al lugar, realizara las maniobras necesarias y posteriormente remolcara ambos vehículos a algún corralón de la ciudad.
El conductor del vehículo particular fue valorado por paramédicos que se desplazaron hasta el accidente, brindándole atención prehospitalaria, para después trasladarlo al Hospital General de Playa del Carmen, donde recibiría una mejor atención médica. Mientras tanto, el conductor de la góndola la enviaron a la Dirección de Tránsito Municipal.
(Erick Díaz)
El percance se suscitó en el tramo con dirección a Tulum, alrededor de las 10:50 horas, en el retorno del hotel Hard Rock. (Erick Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.Brutal accidente se registró en las inmediaciones de la Colosio, donde un motociclista quedó lesionado de gravedad luego de que el conductor de un vehículo particular, de origen extranjero, le realizara una invasión de carril al dar vuelta en el cruce con la avenida 40 Norte. Del fuerte impacto, el motociclista salió proyectado varios metros por el aire hasta caer de forma abrupta contra el pavimento, quedando inconsciente de manera inmediata. Hasta el lugar se aproximaron socorristas, quienes le brindaron los primeros auxilios de urgencia para después trasladarlo al hospital general de la ciudad. El hecho se registró sobre la avenida Colosio con calle 40 Norte alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando ciudadanos presenciaron el fuerte accidente y observaron cómo el conductor de la motocicleta salía volando varios metros para después caer brutalmente contra el pavimento. Datos recabados en el lugar de los hechos mediante videos de cámaras de seguridad de ne-
gocios de los alrededores mostraron cómo el conductor de origen extranjero del vehículo particular intentó ganarle el paso al motociclista al dar vuelta sobre la calle 40. El motociclista circulaba a exceso de velocidad pero con preferencia de paso, generándose el fuerte impacto que dejó inconsciente y con múltiples fracturas al conductor de la motocicleta.
Hasta la zona se desplazaron cuerpos de emergencia y de Seguridad, quienes abanderaron la zona y bloquearon la circulación para evitar algún otro accidente mientras paramédicos le brindaban los primeros auxilios al lesionado para después trasladarlo de urgencias al Hospital General de Playa del Carmen debido a sus lesiones.
Elementos de la Dirección
de Tránsito Municipal del área de peritos realizaron el deslinde de responsabilidades y posteriormente procedieron con la detención del conductor del vehículo para después llevarlo a las oficinas de vialidad. Mientras tanto, ambos vehículos fueron remolcados a bordo de una grúa al corralón.
(Erick Díaz)
La remoción accidental de un pañal provocó la furia de miles de insectos, poniendo en riesgo a residentes y transeúntes, hasta el arribo de los cuerpos de emergencia. (Fotos
PLAYA DEL CARMEN.- Miles de abejas agreden a vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, dejando a varios peatones con picaduras. La zona fue acordonada por elementos de Protección Civil para evitar más lesionados por los insectos. El enjambre se encontraba en el interior de unos contenedores de basura ubicados en la avenida de las Garzas con Sur. Al lugar se aproximaron paramédicos para auxiliar a los ciudadanos atacados por las abejas.
El reporte ingresó a la línea de emergencia 911 desde las nueve de la mañana, cuando habitantes del fraccionamiento, a la altura del quinto parque sobre las avenidas Sur con Garza, reportaron que se encontraban tirando basura cuando, sin fi jarse, golpearon un pañal enorme que se encontraba en la zona y alborotaron a los insectos, los cuales los persiguieron varias cuadras, atacándolos. Los afectados fueron los residentes de los alrededores, perritos callejeros y los mismos
Protección Civil y paramédicos actuaron rápidamente para acordonar la zona y asistir a las personas afectadas
elementos de Protección Civil y bomberos, quienes acordonaron varios metros a la redonda du-
El avistamiento del animal generó entusiasmo entre los peatones de la popular vialidad del municipio
rante varias horas hasta que las abejas fueron controlándose en su totalidad y se fueron reubicando en otra parte de la zona.
Bomberos y paramédicos atendieron a los ciudadanos que sufrieron las picaduras de las abejas en diferentes partes de su cuerpo. Afortunadamente, ninguno resultó ser alérgico a estos insectos, mientras los perritos callejeros se fueron alejando de la zona para resguardarse y no ser picados.
Ciudadanos que transitaban por la zona, al observar que ha-
bía varias calles acordonadas a la redonda, comenzaron a especular mencionando que se trataba de algún hecho violento por el cual habían varias calles cerradas. Luego de casi cuatro horas de estar controlando la situación, los cuerpos de emergencia procedieron a quitar las cintas de acordonamiento para liberar la vialidad de nueva cuenta. Varios elementos resultaron con picaduras en sus cuerpos, principalmente en la zona de la cabeza.
(Erick Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.- Un venado cola blanca fue captado por turistas nacionales y extranjeros paseándose sobre la Quinta Avenida del municipio, generando asombro entre los peatones. Elementos de la Secretaría Ciudadana se aproximaron al lugar para resguardar al animal hasta el arribo de personal de Medio Ambiente y Protección Civil, quienes reubicaron con éxito al astado en su hábitat natural. El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, a la altura de la colonia Centro, sobre la calle 2, cuando varios ciudadanos comenzaron a reportar el avistamiento a través de redes sociales. De acuerdo con los testimonios, el venado no mostró comportamientos agresivos ni signos de estar asustado, lo que permitió que los transeúntes se acercaran a fotografiarlo.
Policías turísticos que patrullaban la zona lograron resguardar al ejemplar y posteriormente
dieron aviso a la Dirección de Medio Ambiente, que acudió para trasladarlo a un área segura. Las autoridades explicaron que el venado habría salido de la zona selvática cercana al fraccionamiento Playacar, donde, debido a la reducción de su hábitat natural, los animales se ven obligados a desplazarse hacia áreas urbanas en busca de alimento y agua. El caso generó numerosas reacciones entre los visitantes, quienes destacaron la importancia de conservar los espacios naturales para evitar que este tipo de situaciones ponga en riesgo tanto a la fauna como a las personas.
(Erick Díaz)
En pésimas condiciones quedaron las vialidades, luego de instalar el drenaje sanitario. Ya no hay maquinaria ni trabajadores, por lo que temen lleve más tiempo.
Habitantes de la colonia Ejido se quejan por las calles destruidas y el polvo, que afecta su salud
La obra de drenaje sanitario que realiza el Ayuntamiento mantiene las calles en peores condiciones que antes, dijeron vecinos de la colonia Ejido, en Tulum. Aunque el proyecto busca mejorar la infraestructura, los trabajos inconclusos han dejado las vialidades cubiertas de tierra suelta, generando polvo constante que afecta la salud y la vida cotidiana de las familias.
“Está muy mal porque muchos niños viven aquí y ese polvo les entra hasta por las narices, lo respiran, a la hora de su comida les entra polvo”, expresó Alexander
Damián, habitante del lugar. “Si el Gobierno ahorita dio el drenaje, debo suponer que debe de sellarlo con concreto o lo que tiran para el pavimento”, agregó.
Lo que más molesta a los vecinos es que las calles estaban en buen estado antes del inicio de la obra. Ahora, tras abrir las zanjas, fueron “tapadas” sólo con tierra, sin ningún recubrimiento ni compactación adecuada.
“Las dejaron peor que antes. Pura tierra suelta. Tenemos que estar regando la calle y barriendo el polvo para que no caiga sobre
los alimentos”, reclamó Carmen, vendedora de pollos. “No es justo. Vinieron a arreglar y lo dejaron más feo”, aseguró.
Vecinos indicaron que esta obra tiene aproximadamente un mes de haber iniciado. Hoy ya no se ve maquinaria ni trabajadores, lo que hace pensar a los vecinos que se llevará más tiempo en ella.
Los afectados piden a las autoridades que aceleren la conclusión de los trabajos y, sobre todo, que garanticen que las calles sean rehabilitadas con materiales adecuados, no sólo selladas con
TULUM.- Los problemas con el suministro eléctrico en la colonia Maritez continúan sin solución. Vecinos denuncian constantes apagones que se han intensificado en los últimos días, afectando la vida diaria y las actividades comerciales. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha deslindado su responsabilidad, señalando que el origen del problema es una construcción particular que ha dañado la red, señalan los quejosos.
“Últimamente se ha ido muchas veces la luz, por las tantas construcciones que han estado haciendo aquí en el camino”, explicó Javier Solís, vecino de la zona, quien asegura que esta situación lleva meses repitiéndose sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto. Los cortes no sólo son frecuentes, también son prolongados. De acuerdo con testimonios recogidos
Esta semana ya llevamos varios días sin luz, viene y se va. Dura horas, incluso hasta un día. El problema, por ejemplo, los que tenemos tiendita, se nos echó a perder carnes frías”.
CARMEN AFECTADA
en la zona, la electricidad puede desaparecer por varias horas, o incluso, por un día completo.
“Esta semana ya llevamos varios días sin luz, viene y se va. Dura horas, incluso hasta un día.
El problema, por ejemplo, los que tenemos tiendita, se nos echó a perder carnes frías y otras cosas”,
lamentó Carmen, comerciante local visiblemente molesta por las pérdidas económicas.
Según los vecinos, la CFE ha respondido que el daño no es en la red general, sino que fue provocado por trabajos de una obra particular cercana, lo cual ha dejado a la colonia en el limbo: sin solución inmediata y sin responsables claros. Este conflicto no es nuevo. Hace aproximadamente un mes, habitantes de Maritez bloquearon el camino de acceso a la colonia como medida de presión, cansados de los constantes apagones y la falta de atención. En ese entonces, se realizaron reuniones improvisadas en el sitio del bloqueo, en las que se exigía una revisión a fondo del sistema eléctrico y una solución definitiva.
A pesar de ese precedente, la situación persiste. Ninguna autoridad ha emitido un comunicado
tierra. Mientras tanto, el polvo y el abandono continúan siendo el panorama diario para las familias de la colonia Ejido. Colocarán tuberías
La obra contempla la excavación de mil 83 metros lineales de zanja, de 70 centímetros de ancho y profundidades que van de 1.20 a 3.10 metros. Se han colocado 864 metros de tubería de ocho pulgadas, pero aún falta instalar 219 metros de la de 12 pulgadas en el último tramo, donde se conectará
con la red existente.
También restan siete de los 17 pozos proyectados, así como 16 descargas domiciliarias en la zona donde falta la tubería más ancha. Actualmente la obra tiene un avance del 75 por ciento, y aunque el personal asegura que se llegará al 90% al finalizar la semana, admiten que la entrega definitiva podría tardar, al menos, un mes más. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no ha recibido oficialmente los trabajos por no estar concluidos.
(Edgar Silva)
Vecinos dicen que ya tienen meses con los apagones. (Edgar Silva)
oficial sobre los avances para resolver el problema, y los vecinos afirman que ya no saben a quién acudir. La afectación es generalizada: viviendas, tiendas, escuelas y servicios básicos están en riesgo. Mientras tanto, la incertidumbre se apodera de los residentes de Maritez, quienes temen que, con las lluvias que han caído en los últimos días y el aumento en la demanda eléctrica, los apagones se vuelvan más graves. (Edgar Silva)
TULUM.- Touroperadores de la zona arqueológica reportan que esta temporada vacacional de Semana Santa fue la más crítica en términos de afluencia turística, desde hace al menos cuatro años, incluso comparada con los posteriores a la pandemia por COVID-19. El principal factor señalado, indican, fueron los elevados precios del acceso al Parque del Jaguar.
“El turismo está abajo, la temporada no se vio. Es la peor que ha habido en los últimos cuatro años”, declaró Antonio Calva, quien trabaja en la zona arqueológica, uno de los principales atractivos del destino.
A pesar de tratarse de la Semana Mayor, el periodo vacacional más esperado del año para muchos prestadores de servicios, la actividad de los touroperadores apenas alcanzó un 35 por ciento, una cifra inédita en estas fechas, tradicionalmente caracterizadas por el lleno total en los accesos al sitio arqueológico.
“Nunca habíamos estado así en estas fechas. Semana Santa era segura. Ahora ni eso”, lamentó.
Uno de los factores que más desalienta a los visitantes es el costo de entrada al Parque del Jaguar, el nuevo esquema de conservación e ingreso que controla el acceso a la zona arqueológica. Según el trabajador, los precios han rebasado el rango razonable y han sorprendido negativamente a los turistas.
“Los precios elevados del Parque del Jaguar, muy elevados, la gente no entra, se regresa a su auto y se va. Cuando les hacemos saber el precio de 255 pesos para los turistas
No hubo explicación, no hubo aviso.
Llegan y se topan con algo que no esperaban y que no entienden”.
ANTONIO CALVA TOUROPERADOR
nacionales prefieren irse”, comentó.
“Más el turismo repetitivo que había venido, entrado gratis, ahorita con esta sorpresa no entra”, dijo.
Una de las quejas más frecuentes fue la falta de claridad y promoción sobre el nuevo modelo del Parque del Jaguar. Visitantes habituales que durante años llegaron a la zona arqueológica sin mayores complicaciones, ahora se encontraron con un panorama completamente distinto: tarifas altas, nuevas restricciones y una serie de reglas que no conocían.
“Los turistas repetitivos se fueron molestos porque al llegar, ¡oh sorpresa!, todo se paga y con muchas restricciones del Parque del Jaguar, algo que en años anteriores no veían”, agregó la fuente. “No hubo explicación, no hubo aviso. Llegan y se topan con algo que no esperaban y que no entienden”, dio a conocer.
Para operadores como él, esta situación representa una desconexión entre la estrategia de conservación y la realidad del turismo en la región. Si bien entienden la necesidad de cuidar el entorno, afirman que los costos no fueron debidamente comunicados ni respaldados con una campaña informativa efectiva.
“No se le ha dado la promoción adecuada al Parque del Jaguar”, reiteró, subrayando que no existe un esfuerzo claro por parte de las autoridades para explicar a los turistas qué es este lugar, por qué se cobra ese monto y qué beneficios ofrece. El declive de visitantes se percibe en las calles, en el acceso al sitio arqueológico y en los comercios aledaños, donde los ingresos cayeron notablemente. El reclamo principal no sólo es el precio, sino la falta de información y sensibilidad hacia el turismo recurrente, que
históricamente ha sido un pilar en las temporadas altas.
La pandemia de COVID-19 provocó un cierre casi total de la actividad turística en 2020, con restricciones que se extendieron durante buena parte de 2021. A partir de 2022 la afluencia comenzó a recuperarse gradualmente. Sin embargo, según Calva y otros operadores de la zona, el panorama actual es incluso peor que el de los años inmediatos a la contingencia sanitaria.
“Realmente aquí en la zona arqueológica no se ha visto el tu-
rismo”, insistió. “Ha sido la peor temporada en los últimos cuatro años, diría yo. Todo por la misma situación de que los precios al Parque del Jaguar están muy elevados. Hay mucha competencia”, agregó. En medio de una alta oferta turística en la región y destinos cercanos con tarifas más accesibles, operadores locales hacen un llamado urgente a las autoridades para revisar los costos y mejorar la estrategia de difusión, antes de que el impacto económico sea irreversible.
y tecnología.
TULUM.- Con una superficie de mil 200 metros cuadrados, el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), ubicado dentro del Parque del Jaguar, se posiciona como el recinto más grande de la red cultural del Tren Maya y de todo Quintana Roo. Inaugurado el 7 de septiembre de 2024, el Mureco alberga más de 300 piezas arqueológicas y etnográficas, incluyendo 50 réplicas, en una propuesta museográfica que fusiona tecnología, historia y cosmovisión maya. Desde su apertura ha recibido más de 8 mil visitantes mensuales y la entrada es gratuita.
Según trabajadores, este espacio cultural, construido como parte del Programa de Mejoramiento Urbano, con una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos, forma parte integral del Parque del Jaguar, un proyecto biocultural que abarca más de mil hectáreas de selva protegida. Su objetivo es preservar el patrimonio arqueológico, restaurar ecosistemas y fomentar el conocimiento de la historia del Caribe mexicano. La obra inició en 2022 y hoy representa uno de los esfuerzos
más ambiciosos del Gobierno federal para articular turismo, cultura y conservación ambiental.
El Mureco ofrece una experiencia sensorial y educativa a través de tres salas permanentes, una de inmersión y cuatro estaciones audiovisuales. Entre las piezas más destacadas se encuentran representaciones emblemáticas como el Chac Mool, de Chichén Itzá; esculturas del sitio arqueológico Ek Balam, y la efigie del gobernante Pakal, una figura central del periodo clásico maya.
Cada sala está diseñada para explorar aspectos de la antigua civilización: su organización política, conocimientos astronómicos y matemáticos, arquitectura, espiritualidad y prácticas comerciales.
Una de las secciones más populares es la sala de inmersión, donde mediante proyecciones envolventes el visitante puede realizar un recorrido visual por la cosmovisión maya, rodeado de imágenes de estrellas, templos y deidades ancestrales. Esta propuesta tecnológica ha sido reconocida por su capacidad para conectar al público con el simbolismo
profundo de la cultura prehispánica. Además de sus exhibiciones permanentes, el museo cuenta con un área de exposiciones temporales. La primera muestra de 2025 está dedicada a la Reserva de la Biósfera Arrecifes de Sian Ka’an, patrimonio natural de la humanidad, donde se ilustra la conexión entre la biodiversidad y la espiritualidad maya, generando conciencia sobre la importancia de conservar el entorno. El museo también tiene un rol educativo clave en la región. Ofrece visitas guiadas para escuelas, programas didácticos para estudiantes y actividades culturales para niños y jóvenes. Estas iniciativas buscan acercar a las comunidades locales a su herencia ancestral y generar un sentido de pertenencia.
Ofrece una experiencia que va más allá de lo recreativo. Es un punto de encuentro entre el pasado y el presente, donde la historia cobra vida en medio de la selva de Tulum, consolidándose como un espacio de memoria, identidad y transformación para las generaciones actuales y
Algunos paseantes nacionales recibieron maltrato, dio a conocer un mesero entrevistado. Se espera que los clubes de playa mantengan el 60% de capacidad.
Cerrará la temporada vacacional de Semana Santa con buen clima para permitir el desarrollo de la recreación turística. Se prevén más de 30 mil visitantes este domingo en Isla Mujeres y su zona continental. La Capitanía de Puerto pronostica vientos del este de 14 km/h en la bahía de Mujeres.
Los clubes de playa que operaron al 60 por ciento de capacidad, en los días que permitió el clima en este periodo, cerrarán en esa misma condición con alrededor de 3 mil visitantes en 14 inmuebles a
lo largo de la isla, frente a la bahía.
Las tiendas de buceo reportaron movimiento del 70% en sitios como la Cruz de la Bahía, Museo Subacuático, la Cueva de los tiburones dormidos, barcos hundidos de la Armada de México y zona de corales dentro y fuera del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que el tiempo será estable para toda la semana siguiente; sin embargo, el número de visitantes será menor al
registrado en el periodo de asueto.
Ante esto, los rayos del sol se intensificarán, aunque los vientos esporádicos de más de 30 km/h permitirán un ambiente fresco.
Durante el cierre de la temporada vacacional habrá un lleno total de barcos de recreo en Playa Norte, lo que fomentará la economía entre los negocios de alimentos por el alto consumo que experimentan ante la demanda de paseantes.
Sobre incidencias de seguridad en todo el destino, funcionarios del operativo de seguridad en el que
ISLA MUJERES.- El 91 por ciento de la población en el municipio demanda más estacionamientos en las zonas comerciales y residenciales para despejar las vialidades, según una encuesta que hizo la Comuna durante la promulgación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 que acaba de publicar.
En la parte insular hay un serio problema de saturación vehicular, con más de 10 mil unidades, según Tránsito Municipal, hay un caos a diario cuando llega el turismo masivo al movilizar casi un millar de carros de golf. En la zona continental los empresarios solicitaron que se presenten los resultados del estudio que prometió el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) en 2023.
La autoridad municipal hizo varias encuestas para conocer el sentir
ciudadano sobre la necesidad de más estacionamientos en zonas comerciales y residenciales, 91% está de acuerdo y el resto dijo que no. La Comuna anunció como medida paliativa convertir en estacionamiento los alrededores de la Casa de la Cultura, pero la población pide que se destine el antiguo hospital para ocupar más de 2 mil 850 metros cuadrados del espacio actual. Se informó que la mayoría se moviliza con sus propias unidades. El 39% de la población aseguró que no es adecuado el transporte público disponible; el 49 consideró que sí; el 12 por ciento no usa transporte; consideraron que debe mejorar la calidad de calles y pavimento donde circula el parque vehicular; le sigue la necesidad de seguridad peatonal y ciclovías; la expansión de rutas; señalización y alumbrado.
91%
PROYECCIÓN de los encuestados coincidió que hacen falta lugares para aparcarse.
En los últimos dos años se ha consultado a los directivos de hoteles, quienes por unanimidad han solicitado que se discuta el problema de la movilidad porque la queja principal de sus clientes es que se les dificulta moverse para disfrutar a plenitud el destino por el caos que llegan a vivir. Un ejecutivo hotelero consideró prioritario liberar el malecón Rueda Medina y que haya mejor
participan los tres niveles de Gobierno, coincidieron que hasta ayer había saldo blanco. No se reportaron robos en las playas ni accidentes. Aunque salieron a relucir abusos de algunos establecimientos al cobrar elevados costos de algunos alimentos, así como mal trato con el turismo mexicano, a diferencia del extranjero, según confirmó el mesero Orlando Guzmán que vio a un colega de un negocio de enfrente desdeñar a un visitante nacional. Diariamente, fueron enviados directores de Gobierno para apo-
yar el operativo vacacional y palpar de primera mano el esfuerzo de los agentes policiales y de Protección Civil, entre otras instancias. La labor institucional fue bien vista por los directivos de negocios, esperan mejorar la comunicación para que a futuro se dé un encuentro para evaluar los servicios de manera regular, especialmente que desean renovar 300 metros de geotubos para recuperar la superficie de 52 mil metros cuadrados de Playa Norte y Playa Centro. (Ovidio López)
La saturación vehicular genera caos en los asuetos. (Ovidio López)
calidad del transporte público por los casos de cobros excesivos de algunos taxistas. Directivos de otros inmuebles lamentaron que se haya dejado pasar el tiempo y consideran que entre las causas del declive del movimiento de ocupación se debe a éstas y otras deficiencias que pre-
senta en la actualidad el destino. “No hemos visto prontitud en la respuesta institucional a los problemas que aquejan al lugar, hemos escuchado promesas incumplidas, este tipo de políticas debe acabar. Solicitamos honestidad de los políticos que nos gobiernan”, dijo. (Ovidio López)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Era el año 1992, cuando la editorial Porrúa montó una Feria del Libro en los pasillos del colegio donde estudié mi secundaria. En ese momento no lo sabía, pero ese día cambió mi vida de manera importante, me sentí atrapada por los ejemplares que se exhibían apilados en las mesas, pregunté el precio de varios, saqué las cuentas de mis ahorros y me percaté de que podría adquirir uno, al otro día llegué convencida para realizar la inversión.
Fue Azul… el Salmo de la pluma, Cantos de vida y esperanza y Otros poemas , de Rubén Darío, ejemplar número 42 de la colección Sepan Cuantos, me lo devoré, y al llegar a la última página sentí un vacío que seguramente muchos lectores han experimentado al concluir un libro.
Los siguientes días leí y releí a Azul tanto como pude, descubrí que al pasar sus páginas sentía fascinación por el olor que me regalaban, hice apuntes en algunas de sus esquinas, memoricé unos cuantos párrafos y dejé que mi imaginación abrazará mis sentimientos con cada hoja leída.
De repente, dejé descansar al libro del Salmo de la pluma y me di la oportunidad de visitar la biblioteca de la escuela para encontrar otras opciones, allí fue donde tuve mi primera cita con el Diario de Ana Frank , este despedía un olor distinto, más antiguo, con un toque de misterio escondido entre el tono amarillo de sus páginas, entonces comprendí el deleite que regalan con su aroma los libros viejos.
Conforme fueron pasando los años relacioné la lectura con la experiencia de tener entre mis manos el libro, con la caricia de las hojas, los olores de la impresión y la apariencia que toman con el paso del tiempo. Leer se convirtió en un encuentro físico del ejemplar conmigo. Pero me tocó vivir una época llena de fortunas, en la que los avances y la tecnología crecieron a pasos agigantados, abriendo panoramas que muchos ni siquiera podían imaginar. Comenzamos a utilizar celulares, llegaron los mensajes de texto, mismos que quitaron protagonismo a las notas y cartas escritas con tinta y papel.
Las computadoras y dispositivos dejaron de ser un lujo para convertirse en necesidad, llegaron para ocupar el puesto de herramientas de trabajo, proyectándose como el medio por el cual se entregan documentos, se realizan juntas
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Adriana Marín
"Al llegar a la última página sentí un vacío que seguramente muchos lectores han experimentado".
laborales y se cierran negocios.
La revolución continuó, hasta pegar fuerte con la llegada de las redes sociales, esas plataformas que aparecieron para reunir a las personas de acuerdo con sus intereses, parentescos, amistad o actividades en común. Entonces las publicaciones que surgieron de manera masiva comenzaron a invitar a las personas a practicar un tipo de lectura diferente.
Las redes sociales ampliaron su alcance con rapidez, todos sabían que, si no contabas con alguna, era como si no existieras, fue así como las instituciones, empresas, asociaciones, los políticos, las figuras públicas, los artistas y todo aquel que pretendía permanecer vigente empezó a sumarse a la euforia.
Con este boom informativo surgió un dilema expuesto por muchos académicos y escritores, de si las redes sociales deben ser consideradas como lectura o afición. Ante ello los amantes del libro físico se mostraron también indignados, ¿cómo era posible comparar la expe-
riencia del ejemplar en la mano con un texto virtual o digital?, aseguraban que de ninguna manera el contacto con las páginas podría ser sustituido. Fueron tantas las opiniones que la Fundación Gabo, creada por el periodista y nobel de literatura Gabriel García Márquez, publicó un artículo el 27 de junio de 2019, que por título llevó ¿Leer en redes sociales es leer ‘de verdad’?
En ese estudio se manifestó que la neurocientífica Maryanne Wolf mostró una preocupación tremenda, porque la humanidad podría perder la capacidad de leer en profundidad por culpa de las redes sociales.
Ella aseguró que frente a una superabundancia de información que requiere cada vez menos de un esfuerzo intelectual, muchos lectores (nuevos y antiguos) no tendrán ni el tiempo ni la motivación para pensar en todos los posibles significados de lo que leen.
Sin embargo, esto se vio superado por una campaña que puso en marcha en 2021 la Comunidad de Madrid, en
la que se impulsó la lectura en los más jóvenes, aquellos que abandonaron el formato de papel, para dedicarse únicamente a la lectura digital o incluso sólo en redes sociales.
Personalmente puedo decirles que, ante este panorama, me dolía el alma, por la única y sencilla razón de mis añoranzas del contacto con el libro físico, de la experiencia entre el aroma que desprenden las hojas amarillentas y las que regalan las impregnadas con tinta nueva.
Pero eso no es algo válido para dictar una resolución, los lectores noventeros como yo estamos impactados, sacudidos y sorprendidos por la llegada de la lectura a las redes sociales, claro que sí, es algo que pisa lo irreal, lo fantasioso, lo inimaginado. Somos aquellos que utilizamos fichas bibliográficas, que hicimos resúmenes, y esperamos el turno en la biblioteca para hacer la investigación.
Por supuesto que nos indigna la inmediatez, pero aunque resulte irónico, nuestra generación, esa que sabe usar la máquina de escribir, pero también la computadora; la misma que conoce lo que es un casette de música y procedía a enrollarlo con una pluma cuando la inevitable sucedía, pero que el día de hoy cuenta con una suscripción en Spotify Hoy soy esa lectora que compró su primer ejemplar con el sello de editorial Sepan Cuantos, pero que lleva en la bolsa el Kindle , por si el tiempo permite una lectura rápida. La lectura en redes sociales sí existe, lo descubrí cuando me di cuenta de que los autores saltaron de escritorio y comenzaron a compartir sus contenidos por
Facebook , Instagram o Tik Tok.
La lectura en redes sociales es real, desde que nuevos y grandes autores como Alberto Villarreal, Magali Ortega, Dara Cabushtak, entre otros surgieron de sus perfiles tras una pantalla para regalar páginas llenas de magia a sus seguidores.
Hoy tenemos que renovarnos, porque nadie quiere morir, las redes sociales se han vuelto un medio para encontrar trabajo, para contactar con amigos, para abrir oportunidades, encontrar lo que se pierde e informarnos, ¿qué nos hace pensar que no son un medio para leer?
Hoy prefiero el aroma de las páginas, tanto las nuevas, como las viejas, pero también apuesto por las que llegan en formato digital, las mismas que disfruto compartir con los nuevos y jóvenes lectores a través de las redes de @Libro Obsesiva. Pero también, mantengo mi alma impresa y aromatizada de tinta, trabajando todos los días para el periódico líder de la Península, abrazada de la información que llega todos los días a miles de personas.
Leer es leer, siempre que se sepa elegir un contenido de valor, eso es algo que nunca debemos dejar de hacer.
La lectura en tiempos de las redes sociales: Un enfoque crítico
En la era contemporánea, marcada por el auge de la comunicación digital, la lectura se enfrenta a un contexto transformado radicalmente por la proliferación de las redes sociales. Esta ponencia se propone analizar de manera crítica
cómo estas plataformas han alterado no sólo los hábitos lectores, sino también la percepción misma del acto de leer y el valor del conocimiento profundo.
Durante siglos, la lectura ha sido considerada una actividad reflexiva y solitaria, asociada con el análisis crítico y la interiorización del conocimiento. Sin embargo, en la actualidad, la interacción constante con dispositivos móviles y plataformas de interacción digital ha convertido la lectura en una experiencia fragmentada y muchas veces superficial. Las redes sociales, con su inmediatez y su formato efímero, promueven un tipo de lectura rápida y descontextualizada, orientada más hacia el consumo inmediato de información que hacia la comprensión profunda. Uno de los principales aspectos a considerar es la reducción de la capacidad de concentración prolongada. Diversos estudios sugieren que la exposición constante a estímulos breves y sensacionalistas puede afectar la habilidad para mantener la atención sostenida y procesar textos extensos y complejos. Esto no sólo impacta en el ámbito académico, sino también en la formación de ciudadanos críticos y capaces de discernir información confiable en un entorno saturado de datos. Pero más allá del ámbito académico, cabe preguntarse: ¿cuántas veces revisamos superficialmente titulares o publicaciones sin detenernos a validar la veracidad de la información?
Por otro lado, no se puede ignorar el potencial democratizador de las redes sociales. Estas plataformas permiten el
"Algunos le apuestan a llevar buenas historias y buenos argumentos a las pantallas y los formatos que los más jóvenes están usando".
acceso a una diversidad de contenidos y autores antes inaccesibles para muchos. Sin embargo, este acceso masivo también implica una exposición constante a contenidos desinformativos o manipulados, lo que exige nuevas competencias lectoras y críticas. ¿Somos conscientes del filtro personal que aplicamos al contenido que consumimos o simplemente dejamos que los algoritmos decidan por nosotros?
La cultura digital ha generado también fenómenos como la hipertextualidad y la intertextualidad inmediata. Los usuarios ya no se limitan a leer de manera lineal, sino que saltan entre enlaces, comentan y participan en procesos interpretativos colectivos. Si bien esto puede enriquecer la comprensión, también puede diluir el compromiso profundo con el texto. ¿Podemos decir que leemos realmente cuando nuestro recorrido es tan interrumpido y fragmentado?
Ante este panorama, se hace necesario reflexionar sobre la educación lectora en la era digital. Es fundamental fomentar habilidades críticas y promover prácticas lectoras que combinen lo mejor del acceso inmediato con la reflexión profunda. La lectura debe concebirse no como un acto nostálgico, sino como una práctica dinámica y adaptativa capaz de integrarse críticamente al ecosistema digital contemporáneo. ¿Nos conformamos con la superficie de lo que leemos o buscamos ir más allá?
En conclusión, las redes sociales han redefinido la lectura, pero también han generado el reto de equilibrar la inmediatez y la profundidad. Es res-
ponsabilidad de todos -educadores, comunicadores y usuarios- promover una cultura lectora que trascienda el consumo rápido y favorezca una comprensión significativa del conocimiento en tiempos de hiperconectividad. Al final, la pregunta queda abierta: ¿somos lectores críticos en la era de las redes sociales o simplemente consumidores pasivos de fragmentos de información?
Además, las redes sociales y la industria editorial han tendido bastantes puentes. No sólo porque algunos escritores, como Amalia Andrade o Alberto Salcedo Ramos —entre muchos otros—, han cultivado una nutrida presencia digital que les ha ayudado a construir una audiencia. También, porque los lectores están usando internet para encontrarse, conocerse y hablar de libros. Esas comunidades, que a veces e reúnen en espacios como YouTube o Facebook y a veces en redes sociales especializadas en libros, como Goodreads o Wattpad, han sido el origen de nuevas estrellas literarias que venden millones de copias de cada uno de sus libros.
Anna Todd es, quizás, el mejor ejemplo de una escritora nacida en las redes sociales. En 2013, comenzó a publicar After , una novela para adolescentes, a razón de un capítulo diario en Wattpad . Pronto acumuló una audiencia que se cuenta en los miles de millones, y un año después, tenía su propio contrato con una editorial para publicar una trilogía.
Esto, sumado a la caída de los niveles de lectura en algunos países desarrollados, hace temer a algunos que
pronto tendremos una generación de “niños que no sepan leer, que no quieran leer”. La advertencia viene del novelista inglés Howard Jacobson, según el periódico The Times.
“Lee lo que quieras, pero lee”
Por eso, en lugar de intentar imponer el formato del libro impreso, algunos le apuestan a llevar buenas historias y buenos argumentos a las pantallas y los formatos que los más jóvenes están usando.
A eso parece apuntarle la iniciativa “Lee lo que quieras, pero lee” , del Ministerio de Cultura. Por medio de una aplicación para dispositivos móviles ( iPhone y Android ), el Ministerio puso a disposición de niños y adolescentes una colección de textos de autores colombianos para leer en los dispositivos móviles.
Este año se cumple una década de la realización del Encuentro de Periodismo Cultural, por lo cual nos quisimos plantear cuál era la importancia de dedicar un espacio de reflexión al trabajo que hacen los reporteros: por lo general, solemos ser lo olvidados, no se asume la trascendencia de esas mujeres y hombres que hacemos entrevistas, acudimos a conferencias de prensa, nos vamos a la redacción a preparar nuestras notas y, muchas veces, hacemos guardias de otros temas, no necesariamente los culturales. De ahí la necesidad de analizar cómo nos encontramos en la actualidad, en especial frente al desarrollo de las redes sociales.
Autoridades admiten desamparo y la normalización del descuido en ciertas comunidades del municipio
En el marco de las celebraciones del Día del Niño, autoridades municipales reconocieron la situación vulnerable en la que se encuentran muchos menores de edad, principalmente en comunidades como Leona Vicario de Puerto Morelos.
En la cabecera municipal se realizaron ayer dos eventos para celebrar a los niños, organizados por las autoridades estatales, uno en el parque del fraccionamiento Villas La Playa, ubicado en la avenida Timón, esquina con calle Rana, y el otro en el parque del domo de la colonia Joaquín Zetina Gasca.
En el marco de estos eventos, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana reconoció que son pocos los reportes de maltrato infantil o abandono, pues incluso el último caso se registró en el mes de diciembre, por la desatención que recibía un menor de edad, quien tuvo que ser resguardado por las autoridades correspondientes.
Incluso, el último caso de trabajo infantil fue reportado el año pasado, cuando menores de edad eran utilizados para vender productos a la orilla de la carretera, en la entrada de Puerto Morelos, así como en otro reporte ciudadano se solicitó apoyo para niños que abrían la puerta de una tienda de
Son pocos los reportes de maltrato o trabajo infantil, pero hay más los casos de violencia familiar. (G. Alcocer)
conveniencia a los clientes para recibir monedas.
Aunque han sido pocos los casos de maltrato y trabajo infantil,
las autoridades de prevención del delito reconocieron que los casos de violencia familiar son constantes, principalmente los fines de se-
Carencia de ambulancias pone en jaque la atención de emergencias
PUERTO MORELOS.- El servicio de emergencia en todo el municipio es proporcionado por una sola ambulancia asignada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo cual resulta insuficiente para atender los requerimientos de la ciudadanía, mientras siguen abandonadas dos unidades nuevas, las cuales no son utilizadas desde hace más de dos meses por la falta de personal. De acuerdo con información de personal relacionado con servicios de seguridad, la única ambulancia municipal que se encuentra en funcionamiento recibe un promedio de cuatro a cinco llamadas de auxilio al día, principalmente por asuntos de salud, por reportes de personas enfermas, como desmayados y accidentes domésticos.
Sin embargo, la capacidad de respuesta se ve rebasada en casos de accidentes múltiples, con varios lesionados, como ocurrió en el mes de marzo pasado, cuando un volquete impactó varios vehículos y terminó volcado en la Carretera Federal 307, en la bajada del puente vehicular, en el sentido hacia Playa del Carmen. Además, luego del ahogamien-
to de un adulto mayor en Playa Sol el 29 de marzo pasado, surgieron versiones sobre la falta de atención oportuna de paramédicos, ya que la ambulancia municipal no estaba disponible y tuvo que ser enviada una unidad de emergencia desde Cancún.
A través de denuncias ciudadanas, varios habitantes han externado su preocupación sobre a quién recurrir en caso de una emergencia, por-
que no hay un adecuado servicio de ambulancias para la población, además de que Puerto Morelos ni Leona Vicario cuentan con un hospital. “Los servicios de emergencia son atendidos por una ambulancia municipal y si hay varios servicios, la Secretaría de Seguridad Ciudadana se apoya de las ambulancias privadas de Costamed”, comentó uno de los elementos de la corporación.
(Gabriel Alcocer)
La única unidad en funciones atienden 5 reportes al día. (G. Alcocer)
mana, cuando en un solo día llegan a atender tres o cuatro reportes de este tipo, en asuntos relacionados con el excesivo consumo de bebi-
das embriagantes. De esta forma, los especialistas en la atención de estos casos señalaron que la violencia entre las parejas afecta también a sus hijos menores de edad de alguna manera. “En el tema de la violencia familiar también se ven transgredidos los derechos de las niñas, niños y adolescentes, porque si el padre violenta a la mamá, también está violentando indirectamente a los niños o a través de los niños puede estar haciendo algún tipo de violencia hacia la mamá”, reconoció en una reciente entrevista Daniela Pérez López, directora del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género.
En medio de esta problemática, la Dirección de Prevención del Delito reconoció que la desatención y el descuido se han normalizado en algunos casos, principalmente en comunidades como Leona Vicario, donde los niños andan descalzos, en pañales o incluso sin ropa afuera de sus viviendas.
La Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana realizará eventos para celebrar a la niñez el domingo 27 en la colonia La Fe, el lunes 28 en el poblado Leona Vicario y el martes 29 en la comunidad Delirios.
(Gabriel Alcocer)
lo que va del mes, reportan un total de 41
Temporada de calor eleva el número incendios de maleza
PUERTO MORELOS.- En lo que va de abril, elementos del Cuerpo de Bomberos han atendido más de 41 incendios de maleza en esta temporada de calor, en comparación con los 25 casos que se registraron el mes pasado, situación que les ha generado dificultades para enfrentar este aumento. Los bomberos carecen de suficiente personal y de equipo para la atención de este aumento de siniestros, debido a que solo cuentan con tres carros bomba, dos de estos asignados a la cabecera
municipal y la otra unidad para la cobertura de la delegación de Leona Vicario, en donde se ha registrado la mayoría de los incendios de maleza. De hecho, habitantes del poblado de Leona Vicario indicaron que los bomberos tuvieron complicaciones ayer para sofocar los incendios de maleza que fueron reportados durante el día, porque la única pipa de agua con la que cuentan sufrió una descompostura en el sistema de frenos. (Gabriel Alcocer)
La idea de esta instalación fue presentada desde 2017, bajo un esquema de licitación pública, pero desde entonces ha registrado diversos aplazamientos. (Antonio Blanco)
Debido al aumento en la demanda de energía eléctrica y los frecuentes cortes que afectan a Cozumel, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reactivó el proyecto de tendido de un cable submarino que permitirá cuadruplicar la capacidad de suministro, garantizando así una red más estable y suficiente para atender el crecimiento de la isla en los próximos años, informó el presidente municipal José Luis Chacón. El proyecto, que fue presentado inicialmente por la CFE a finales de 2017 bajo el esquema de licitación pública, había enfrentado múltiples
1,000
cien millones de pesos serán invertidos por la Federación
aplazamientos. No obstante, se confirmó que será a finales de mayo cuando comiencen los trabajos de instalación, los cuales contarán con
una inversión federal de mil 100 millones de pesos.
Con la puesta en operación del nuevo cable submarino, la capacidad energética de Cozumel pasará de los actuales 40 mil kilovoltamperios (KVA) a 120 mil KVA, y este incremento, según datos técnicos de la CFE, permitirá atender de manera más eficiente la creciente demanda, reduciendo la incidencia de apagones, variaciones de voltaje y deficiencias en el abasto, especialmente en zonas de reciente expansión habitacional y comercial.
El Edil destacó que este fortale-
cimiento será clave para sostener el desarrollo proyectado, que incluye la construcción de las viviendas del bienestar y un nuevo hotel.
Más allá del beneficio inmediato en la provisión de electricidad, la instalación del cable representa una ventaja estratégica para Cozumel, al contar con una fuente adicional que permitirá atender de manera más ágil las emergencias provocadas por fenómenos hidrometeorológicos, a los que la isla está especialmente expuesta.
Actualmente, Cozumel depende de dos circuitos radiales prove-
nientes de la subestación de Playa del Carmen, y la adición del nuevo enlace brindará una alternativa más robusta y mejorará la resiliencia del sistema eléctrico local ante posibles fallas o contingencias.
Este proyecto se integra dentro de las acciones que impulsa la CFE para fortalecer la Red Nacional de Transmisión, el cual ya cuenta con la aprobación ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que permite avanzar de manera formal hacia su ejecución.
(Antonio Blanco)
COZUMEL.- El aumento constante en los precios de combustibles y refacciones ha llevado a los concesionarios del transporte colectivo en el municipio a analizar la posibilidad de solicitar un ajuste en la tarifa del pasaje, con el fin de equilibrar los costos operativos y garantizar la continuidad del servicio.
Javier Alamilla, director de Transporte, informó que los concesionarios preparan una solicitud oficial que será presentada ante esta dependencia, encargada de recibir y analizar tales peticiones. De acuerdo con los operarios, la tarifa vigente se ha mantenido sin cambios durante los últimos ocho años, pese al enca-
recimiento de insumos esenciales.
La tarifa es de 10 pesos para el público en general, cinco para adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y cuatro para estudiantes. Según los concesionarios, el esfuerzo por mantener estos costos busca no afectar la economía de los cozumeleños. Sin embargo, representantes del sector de transportistas señalaron que el alza en productos como gasolina, diésel, aceites y autopartes genera una presión económica signifi cativa, por lo que consideran necesario ajustar las tarifas para enfrentar los gastos
la isla
de operación y mantenimiento. Sobre el posible incremento, Alamilla explicó que aún no existe una cifra definida. Primero deberá presentarse la solicitud formal, que será evaluada por el Comité de Transporte Municipal, y cualquier modificación deberá ser aprobada por el Cabildo de Cozumel. El funcionario destacó que este procedimiento busca garantizar transparencia y proteger tanto la operatividad del servicio como la economía de la ciudadanía. Mientras tanto, los concesionarios reúnen la documentación necesaria para sustentar su solicitud.
(Antonio Blanco)
Ciudadanos y turistas recolectan firmas para frenar proyectos que atentan contra el ecosistema
COZUMEL.- La preocupación por el impacto ambiental y socioeconómico de la construcción de un cuarto muelle y la expansión de infraestructura portuaria movilizó a cientos de ciudadanos, ambientalistas y turistas, quienes se manifestaron pacíficamente para expresar su rechazo a estos proyectos. Argumentaron que representan una amenaza directa para los ecosistemas marinos y las actividades turísticas sustentables de la isla.
Lupita Martín Cab, responsable de conservación del Cozumel International Marine Conservation (CIMAC), explicó que se contemplan varios proyectos en la isla, incluidos la ampliación del muelle internacional, la construcción de un home port y el levantamiento del cuarto muelle en Cabo Mantarraya. Esta última obra, señaló, abarcaría gran parte de la costa, restringiendo el acceso al mar para locales y turistas que transitan por la avenida Rafael Melgar, conocida como el malecón.
La ambientalista detalló que la empresa interesada en desarrollar el cuarto muelle lleva años buscando los permisos correspondientes y advirtió que, de aprobarse por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la última oportunidad para frenar el proyecto sería que el Gobierno municipal niegue las autorizaciones locales necesarias.
Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto ambiental que podría derivarse de la edificación. (Antonio
Construirán un atracadero internacional, un home port y otro puerto, en Cabo Mantarraya
El pasado miércoles, miembros de CIMAC, ciudadanos y turistas realizaron una manifestación pacífica frente al muelle fiscal, donde expusieron los riesgos ambientales y económicos asociados a estos proyectos. Los ambientalistas advirtieron que la construcción afectaría gravemente el arrecife Villablanca, una zona vital para la recuperación marina, la anidación de especies y un atractivo de buceo y esnórquel accesible para todos. Además del daño ambiental, señalaron que la obra impactaría a los operadores de lanchas menores que realizan actividades turísticas, y que la pérdida de este espacio afectaría económicamente a numerosas familias que dependen de esta actividad. En coordinación con otras agrupaciones, la sociedad civil inició una campaña de recolección de firmas con el objetivo de alcanzar al menos diez mil apoyos para solicitar la cancelación de estos proyectos. Las firmas serán presentadas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como parte de la estrategia para frenar las obras.
(Antonio Blanco)
Una persona habría sido captada en Cozumel transportando animales, pero no fue detenida
COZUMEL.- Ciudadanos alertaron sobre la presunta introducción ilegal de aves silvestres a la isla, específicamente pericos, cuya captura, transporte y comercialización están prohibidos.
De acuerdo con el reporte ciudadano, las aves protegidas habrían sido trasladadas en una embarcación de carga. Aunque no se precisó si las personas responsables del transporte se dedican a la venta ilegal, los acusantes solicitaron la intervención de las autoridades para prevenir posibles actos de tráfico de fauna silvestre y reforzar los controles de inspección.
Ante la denuncia, la subdirectora de Ecología de Cozumel, Judith Argüelles, confirmó que se recibió el reporte y se canalizó al personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Explicó que en ese momento no se pudieron ejecutar acciones inmediatas de rescate o aseguramiento, ya que la intervención directa corresponde a la Profepa en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
La funcionaria aclaró que, si bien la Dirección de Ecología municipal puede actuar como primer respondiente, carece de facultades legales para la detención de perso-
nas o vehículos, así como para el decomiso de especies protegidas.
“En muchas ocasiones, la población espera una reacción inmediata, pero los protocolos y las limitaciones legales nos impiden actuar directamente en casos como este”, señaló.
La subdirectora reiteró que es competencia de la Profepa atender
casos relacionados con especies sujetas a protección especial, amenazadas o en peligro de extinción. Por ello, exhortó a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de actos, pero también a comprender los procedimientos que deben seguirse para garantizar que se actúe dentro del marco legal. Con esta denuncia se vuelve
a poner de relieve la importancia de vigilar el tráfico de especies protegidas en zonas de alta biodiversidad como Cozumel, donde el equilibrio ecológico resulta vital tanto para la conservación ambiental como para la actividad turística que sostiene a gran parte de su población.
(Antonio Blanco)
El fuego consumió unos 150 metros cuadrados de maleza
La convocatoria de la Cdheqroo concluye el 30 de abril; del 21 al 27 de mayo elegirán los 12 ganadores
Dentro del marco del Día del Niño, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), con sede en Felipe Carrillo Puerto, convocó a los infantes de las comunidades indígenas a que, mediante dibujos, plasmen cómo viven sus garantías individuales. Hasta el momento, un total de 100 han entregado sus obras.
Según se pudo indagar, la convocatoria “Boonilo’ob y mis derechos” tiene vigencia hasta el 30 de abril, y está dirigido a niños de seis y 12 años de las comunidades mayas.
De acuerdo con el personal de la Cdheqroo, con sede en Felipe Carrillo Puerto, la convocatoria fue dada a conocer en su momento en escuelas y comunidades rurales, además de las redes sociales, se difundió en lengua maya y en español. Los premios para los tres primeros lugares van desde dinero en efectivo, bicicletas y premios sorpresa.
El Consejo Consultivo de la Comisión se encargará de seleccionar los seis mejores dibujos de la categoría A y la misma cantidad de la B. Los dibujos seleccionados serán publicados en la red social
La cortina de humo que se generó impedía la visibilidad de los conductores
oficial de la Cdheqroo /derechoshumanosqroo, el 21 de mayo. A partir de esa fecha, y hasta el 27, todas las personas podrán votar en la cuenta de Facebook con un “me gusta” a sus dibujos favoritos, los que tengan la mayor cantidad serán los ganadores.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Mediante la herrería, Joel Tuz Kauil logró combinar las técnicas tradicionales con nuevas tecnologías para crear piezas innovadoras y únicas, como el robot romántico, diseñado con metales reciclados.
“Si lo puedes imaginar, lo podemos crear”, es el slogan del taller “El Rey David”, a cargo del creador de este proyecto que ha llamado la atención de propios y extraños, en la comunidad maya Tihosuco.
Primero surgió el taller de herrería, y hace más de 10 años empezó a hacer figuras, esculturas y una diversidad de diseños que salen de este oficio tradicional, es aquí en donde la gente empezó a criticar y decir que sólo es para soldar rejas y ya.
“Nos decían que no saldría adelante con este trabajo, cuando empezamos a diseñar el robot
muchos dijeron que es pérdida de tiempo y material, que mejor acá unas rejas”, dio a conocer.
Después de cuatro meses de trabajo tomó forma el robot romántico, el cual fue un desafío personal de hacer una escultura en tamaño real, porque la mayoría de la gente le dijo que no se podía.
Explicó que para el diseño de los esqueletos utilizó tubos soldados y todo lo que se puede reciclar: cadenas de moto, bicicleta, retacería de lámina, “buscamos entre los desperdicios de lo que tira la gente, tornillos, tuercas, bujías, todo lo que sea soldable se le fue incorporando a la pieza”, aseguró.
Mencionó que ahora la pieza está en una finca cerca de Valladolid, Yucatán, “lo compró un doctor”, mencionó Joel.
Fue el primero que hizo de tamaño real (hace tres años realizó la
pieza) y desde entonces ha estado recibiendo encargos.
Puntualizó que “hay gente que le gusta y aprecia el arte, hemos vendido piezas a visitantes nacionales de Tlaxcala, México, Guadalajara, muchos de nuestros trabajos se han ido a todo México”.
Tuz Kauil también es músico y cantante de la lengua materna; en sus composiciones destaca las luchas de los mayas en este mundo moderno, la historia, así como la crítica social que nos afecta como pueblo a través del reggae, rap, rock y todas las influencias musicales.
En Tihosuco hay jóvenes talentosos y creadores que buscan sobresalir y destacar en los diferentes ámbitos, unos en la música, otros en la cultura, además de trabajos innovadores.
(Justino
Conato de incendio
Por otra parte, el director del Cuerpo de Bomberos en el municipio, Neyro Alonso Cen Kauil, señaló que “en las últimas horas se atendió un conato en derecho de vía, en la carretera 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, tramo Chunhuas-Felipe Carrillo Puerto, donde los usuarios reportaron un incendio que cuya cortina de humo, obstruía la visibilidad”. Ante ello, dijo que los tragahumo, a bordo de un vehículo oficial se trasladaron hasta el lugar para
atender el reporte, por lo que procedieron a rociar la zona, y más tarde controlar y liquidar el fuego, para de esta manera evitar que el humo siga generando problemas en la carretera. El fuego consumió aproximadamente 150 metros cuadrados de maleza.
Se desconoce el origen de este incendio, aunque se sospecha que haya sido originado por la colilla de un cigarro que fue arrojado por un fumador, y que, con una chispa y material de combustión seco, fácilmente generó las llamas. (Justino Xiu)
Pese a la prohibición, la popular celebración en honor al Cristo Negro incluye corridas de toros
Luego de dos años de suspensión por diversas restricciones, vecinos de la colonia Santa Cruz se preparan para celebrar nuevamente sus tradicionales fiestas en honor al Cristo Negro de la Transfiguración. En 2025, las festividades incluyen polémicas corridas de toros, a pesar de la ley estatal que prohíbe estos espectáculos.
No obstante, las corridas de toros han sido objeto de creciente controversia, especialmente tras la reforma de 2022 a la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, que prohíbe espectáculos que impliquen el sufrimiento de estos.
Organizaciones defensoras de los derechos animales criticaron la reactivación de estas prácticas, mientras que los organizadores locales apelan a los “usos y costumbres” de los pueblos mayas para justificar su realización.
“Protección Civil ya dio su visto bueno”, aseguró uno de los organizadores, quien agregó que habrá medidas de seguridad y control vehicular en el camino hacia el ruedo.
Organizadores de estos eventos apelan a los “usos y costumbres” de los pueblos mayas para justificar su realización
Las corridas de toros están programadas del 2 al 5 de mayo, con la participación de distintas ganaderías y ranchos locales.
El 2 de mayo se realizará el primer evento, con toros de los Hermanos Parra del Rancho “El Tarro”, propiedad de Rivelino Velos. Para el 3, está prevista una corrida de promesas.
Mientras que el domingo 4 se celebrará un duelo de ganaderías, entre los ranchos “Xibalba” y “San Bernardino”. Finalmente, el lunes 5, habrá un enfrentamiento entre los ejemplares de “San Bernardino” y “El Tarro”.
“Estamos muy emocionados porque ya va a empezar de nuevo la fiesta para la gente”, expresó y destaca que las actividades tienen un carácter familiar y que los palqueros, quienes habilitan la triubuna alrededor del ruedo, lo hacen sin fines de lucro.
La celebración en Santa Cruz vuelve a poner sobre la mesa el debate entre la preservación de las tradiciones culturales y el cumplimiento de la legislación vigente.
(Ricardo Chan)
Distintas ganaderías y ranchos locales estarán formando parte de esta celebración. Protección Civil ya dio el visto bueno. (Ricardo Chan)
Aseguran campesinos que una vía en mejores condiciones, impulsaría la producción de cítricos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Con la esperanza de mejorar las condiciones para la siembra y recolección de cítricos, el campesino Antoine Poot y Torre, vecino de la comunidad San Diego, hizo un llamado al Presidente Municipal para solicitar la construcción de un camino saca cosecha que facilite el acceso a sus tierras.
Explicó que junto a otros 27 campesinos ha impulsado esta solicitud, convencido de que con un camino en mejores condiciones podrían ampliar la producción de limón y otras hortalizas.
“Nosotros no tenemos mucho para aportar porque somos gente pobre, pero estamos dispuestos a trabajar duro”, subrayó.
Expresó que, aunque reconoce el esfuerzo de las autoridades en obras anteriores, es urgente atender los tramos más dañados del camino rural para trasladar sus productos agrícolas, como hortalizas, mandarina y aguacate, entre otros.
“Pedimos que nos apoye. No es necesario que lo haga todo, sólo que arregle los pedazos feos para poder sacar nuestras cosechas”, manifestó.
Relató que ha enfrentado momentos difíciles en su vida, entre ellos, la enfermedad de su hijo y
la pérdida de su equipo de energía solar para el pozo profundo con el que irrigaba sus cultivos. A pesar de ello, sigue luchando por mantener sus tierras productivas. Además del camino, Antoine solicitó apoyo para la construcción de su vivienda. Narró que, tras casi 40 años de militancia activa en el PRI, se ha quedado sin un techo digno, pues los apoyos de vivienda han sido
entregados, en su mayoría, a familiares de los delegados.
Agregó que también solicita ayuda para conseguir mil 500 palmas de guano, material necesario para edificar su casa. De conseguir para el corte de las palmas, podría aprovechar el material disponible en sus tierras, reduciendo signifi cativamente los costos.
Destacó que las obras realiza-
das hasta ahora en el municipio son históricas, como el nuevo viaducto que la comunidad bautizó de manera simbólica como “Puente Rebelde”. Los campesinos de San Diego esperan que su voz sea escuchada, confiados en que, con voluntad política y solidaridad, podrán fortalecer su actividad agrícola y mejorar su calidad de vida. (Ricardo Chan)
Muchas familias morelenses aún engordan uno o dos cochinos al año como forma de ahorro, ya sea para autoconsumo o vender a carn iceros locales.
los patrones de consumo han cambiado, este tipo de crianza se niega a morir en la zona maya
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Aunque la modernidad ha modificado muchos aspectos de la vida rural, en comunidades del municipio aún persiste la tradición de criar animales de traspatio para su venta o consumo personal, reveló Leonel Tuyub Martín, carnicero con más de una década de experiencia en el ramo.
Explicó que, si bien actualmente la mayoría de los carniceros compra animales provenientes de granjas industriales, todavía hay quienes
prefieren criar sus propios cerdos en casa, como se hacía antaño.
“Hubo un tiempo, hace como tres años, que yo mismo criaba mis puerquitos, los engordaba y los sacrificaba. Pero por cuestiones de tiempo y carga de trabajo, me vi obligado a comprar ya animales listos para el rastro”, compartió.
Detalló que existen dos formas predominantes de abastecimiento en la región, los animales de granja y los criados en traspatio. Mientras que los primeros son usual-
mente engordados rápidamente mediante técnicas de inyección de vitaminas y otros métodos de aceleración, los segundos, alimentados de manera más natural en los patios de las casas, presentan una carne de mejor color y sabor.
“Siento que el puerco criado en casa tiene más vitaminas y más sabor, no es tan blanco como el de granja”, aseguró.
Sobre la práctica tradicional, destacó que muchas familias aún crían uno o dos cochinos al año
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La presencia de jaurías de perros callejeros se ha convertido en un serio problema para la comunidad Dziuché, donde vecinos expresaron su preocupación ante el creciente riesgo de ataques, la propagación de enfermedades y los daños ocasionados a la basura doméstica.
De acuerdo con habitantes, la situación se agrava por la falta de control y la reproducción desmedida de estos animales, muchos de los cuales sí tienen dueño, pero deambulan libremente por las calles. Jordán Flota Blanco, vecino del lugar, urgió a las autoridades y a la ciudadanía a implementar acciones inmediatas para frenar esta problemática.
“Muchos de estos perros tienen dueño, pero andan sueltos. Cuando las hembras entran en celo, los machos se tornan agresivos y pueden
Habitantes piden un plan de control animal, que haga énfasis en la tenencia responsable de mascotas
atacar a personas”, advirtió Flota Blanco, quien destacó la necesidad de campañas de esterilización, vacunación y vigilancia. Aunado al riesgo de ataques, los pobladores señalaron que la acumulación de heces fecales en calles y parques representa un grave riesgo sanitario, puesto que, en la actual temporada de
sequía, las altas temperaturas y los vientos podrían favorecer la dispersión de bacterias en el ambiente, aumentando las probabilidades de infecciones respiratorias entre la población.
Los vecinos demandan la implementación urgente de un programa de control animal que incluya la concientización de los propietarios de mascotas, para evitar que los perros permanezcan en vía pública sin supervisión. Advirtieron que, de no atenderse la situación, podría desencadenarse una crisis de salud pública en la localidad.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han anunciado acciones concretas para atender la problemática, mientras el número de perros en las calles sigue en aumento.
(Ricardo Chan)
como forma de ahorro.
“Crían su puerquito, y cuando llega el fin de año lo matan y lo venden, o lo consumen en casa”, relató.
Agregó que incluso los propios carniceros compran estos animales locales para su venta, lo que ayuda a mantener viva esta costumbre en los pueblos cercanos.
En cuanto al comportamiento de las ventas durante la temporada de Cuaresma, Tuyub Martín admitió que este año las ventas estuvieron por debajo de lo esperado.
“Hubo días que no maté ni un sólo animal. Estuvo muy bajo todo, apenas en los últimos días de Semana Santa empezó a levantarse un poquito”, señaló.
Finalmente, reconoció que, aunque las condiciones económicas y las dinámicas de consumo han cambiado, la esencia de criar animales en casa como parte de la cultura maya sigue viva, especialmente en las comunidades más pequeñas del municipio. (Ricardo Chan)
Productores de Kantunilkín emplearon su tiempo y recursos para mejorar 3 km de la vía, con sascab
Con recursos propios, poco más de una decena de productores de Kantunilkín pusieron manos a la obra reparando alrededor de tres kilómetros del camino sacacosecha denominado “Tulum”, en la parte noreste, cansados de que las autoridades no les den respuesta a sus constantes peticiones de atender este acceso a sus áreas de trabajo que quedó en pésimas condiciones con las lluvias del año pasado.
Federico Pool, productor, sostuvo que ayer, alrededor de 10 agricultores de esta zona, adquirieron 14 metros cúbicos de sascab y lo distribuyeron en casi tres kilómetros del camino saca cosecha, lo que generó el interés de otros que ya se han apuntado para que la próxima semana, en caso de reunirse los recursos, se pueda continuar con la atención y mantenimiento de este camino de alrededor de 10 kilómetros.
Es la segunda ocasión en la que se reúnen para atender este camino sacacosecha, invirtiendo poco más de 3 mil pesos para adquirir 14 metros cúbicos de sascab y rellenar las zonas dañadas, donde los baches han quedado enormes por la falta de mantenimiento y las afectaciones que dejaron el año pasado las lluvias y que causaron inundaciones.
Asimismo, dijeron que desde la administración pasada se ha solicitado la atención del camino saca cosecha, incluyendo a esta administración, pero no han tenido respuesta, ya que esta área lleva más de una década sin mantenimiento, de modo que decidieron aprovechar la temporada de sequía para ir atendiendo las partes más dañadas y no tener dificultades para llegar a sus áreas de trabajo, desde milpas, parcelas y ranchos.
Ayer, se repararon tres kilómetros y restan nueve por atender; los productores invitaron a todos aquellos que tienen área de trabajo en la zona a sumarse, pues se trata de un beneficio colectivo para quienes diariamente recorren este camino.
Kantunilkín tiene cinco caminos saca cosechas de relevancia deno
Cansados de ser ignorados por las autoridades, a quienes les han solicitado ayuda, 10 agricultores decidieron poner manos a la obra.
minados “Tulum”, “Chun Limón”, “El Papayal”, “El Kilómetro 5” y“Noh Cachi”, así como otros que requieren la atención por el mal estado en el que han quedado por la falta de mantenimiento, el paso de los años y las constantes lluvias.
El año pasado los ejidos Kan- tunilkín, San Ángel, Solferino y Chiquilá reportaron afectaciones por las lluvias de junio a diciembre (incluyendo los ciclones y tormentas tropicales) que dejaron afectaciones en caminos saca cosechas, accesos a ranchos e inundaciones en corrales y potreros, que apenas terminaron de secarse con esta intensa sequía que se registra.
Todos los ejidos del municipio han hecho la misma petición, una pronta atención a sus caminos saca cosechas a fin de poder tener acceso a sus áreas de producción y sacar sus cultivos para no padecer complicaciones, en la temporada de lluvias que se avecina.
En la pasada administración se registraron alrededor de 22 caminos saca cosechas con necesidades de atención; sin embargo, a pesar de las peticiones de la Dirección de Desarrollo Económico a la Sedarpe y estado, no se lograron beneficios de este tipo, por lo que los productores se han quedado esperando; hasta la fecha no se sabe si
5
núcleos agrarios, de gran relevancia, necesitan ser apoyados.
tendrán respuesta a sus peticiones.
El director de Desarrollo Económico, Yasef Sima Ruiz, sostuvo que en esta primera etapa del diagnóstico y la presentación de los proyectos se logró ingresar la
atención de caminos saca cosechas de cinco ejidos, entre los que están Chiquilá, San Ángel, San Luis, San Martiniano y Tres Reyes. Dijo que son más de 30 ejidos los que demandan la atención de los caminos de acceso a sus áreas de trabajo, desde hace algunas administraciones no han tenido respuesta, lo que ha ocasionado que las exigencias aumenten, ya que se ha convertido una necesidad apremiante. Explicó que en una segunda etapa de solicitud de caminos saca cosechas al Gobierno del Estado se buscará beneficiar al mayor número de ejidos posible.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- El incendio del ejido Santo Domingo es uno de los cuatro activos que se tienen en el estado, donde se han consumido alrededor de 150 hectáreas de vegetación arbustiva, en donde trabajan elementos de la Comisión nacional Forestal (Conafor), Protección Civil, Bomberos y voluntarios de los ejidos, dio a conocer el delegado en Quintana Roo, José Javier May Chan. Explicó que ya se ha logrado un 100% de control y un 80 por
ciento de sofocación; sin embargo, continúan las labores para evitar que el fuego siga avanzando y pueda llegar a áreas de selva mediana y afecte recursos naturales de otros ejidos.
En el sitio se encuentran trabajando 19 elementos de la Conafor, 10 de la brigada de Protección Forestal Lázaro Cárdenas y tres de Protección Civil, quienes cuentan con cuatro unidades tipo Pick up que han servido para los trabajos y el transporte de los combatientes,
quienes han redoblado esfuerzos para liquidar totalmente las llamas.
El incendio, a decir de las autoridades locales, comenzó en tierras ejidales de Valladolid Nuevo alcanzando a Santa Melba y luego brincó al ejido Santo Domingo, de donde se tomó su nombre; sin embargo, este ya se encuentra en Cristóbal Colón, de acuerdo con integrantes de ese núcleo agrario.
La Conafor pidió a los ganaderos y agricultores del municipio que antes de quemar sus áreas de
KANTUNILKÍN.- La compra de insumos para alimentar a las reses en esta temporada de sequía es cuantiosa, ya que una paca de zacate llega a valer en promedio 100 pesos en la cabecera de Lázaro Cárdenas, un tambo de melaza alrededor de 5 mil pesos y una tonelada de suplemento, buscando hacer render la economía, está en alrededor de 7 mil pesos, estos dos últimos se hacen por encargos, señalaron ganaderos del municipio. Estos insumos dependen de la cantidad de animales que se tengan en el hato ganadero, por lo que se vuelve insostenible para la mayor parte de los 230 productores, quienes buscan comprar estos mismos insumos fuera del municipio o estado, donde se pueden conseguir a un precio más asequible a fin de afrontar la temporada de sequía está dejando a las reses con mucha pérdida de peso.
Pedro Cab Novelo, ganadero e integrante de la Asociación Ganadera Local, sostuvo que en Kantunilkín se puede conseguir proveedor de pacas de zacate, pero en el caso de la melaza sí se tiene dificultad para adquirirla, incluso el Gobierno del Estado en este año no está manejando dotarlo entre los posibles apoyos al sector. Por tanto, la compra de melaza se da en el vecino estado de Yucatán y bajo encargo, en el caso de los suplementos alimenticios, se tiene proveedor en Kantunilkín, pero resulta más rentable conseguirlos en la entidad citada, ya que cuestan menos, incluso pagando flete.
La adquisición no es fácil respecto a que la compra de todos estos insumos es cuantiosa, por el precio que alcanza la paca de zacate, melaza y otros insumos, que aun cuando se busque los pecios más bajos, suele no ser costeable
productores buscan adquirir insumos en Yucatán porque los precios son más asequibles.
para los pequeños productores de este municipio. Franklin Euan, otro productor local, sostuvo que hay algunos insumos para el sector ganadero en la cabecera municipal, pero los costos son elevados, de modo que resulta más barato comprar en Yucatán, en municipios como Tizimín, por ejemplo, en Kantunilkín una garrafa de melaza cuesta entre 290 y 300 y en esa ciudad el precio ronda en 205 pesos
trabajo se aseguren de tener sus brechas corta fuego (guardarraya) de al menos dos metros de ancho para que las llamas no puedan cruzar a otra área, sobre todo por lo vientos del sur. Además, dijo que es primordial asegurarse de hacer la quema después de las cinco de la tarde, cuando la temperatura e intensidad del viento son menores en comparación con otras horas del día, por lo que hay menos riesgo de que las llamas puedan salirse de control y
generar incendios forestales. Asimismo, pidió a los viajeros no tirar las colillas de cigarro en las orillas de camino, pues representa un de las principales causas que originan los incendios forestales, por lo que exhortan a denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o la Fiscalía General de la República (FGR) para sancionar a los responsables de afectar al medio ambiente.
(Luis Enrique Cauich)
Las reses están perdiendo peso, lo que afecta su venta. (Luis Cauich)
Los ganaderos mencionaron que todo esto hace incosteable esos alimentos para su hato y en esta sequía están resintiendo los efectos de la falta de alimentos,
que aun cuando no han ocasionado muertes, las reses están perdiendo peso y eso se traduce en menos ganancia al ponerlos a la venta. (Luis Enrique Cauich)
El INE garantiza que cada persona de la lista nominal contará con boleta para votar por los juzgadores
MÉRIDA, Yuc.- Araceli García Álvarez, vocal de organización electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán, confirmó el número de casillas asignadas para las elecciones extraordinarias y la ubicación de la única que será catalogada como especial.
Señaló que son mil 414 casillas y una especial, que estará en el municipio de Muna, en la zona cercana a Uxmal. “Esto porque sabemos que hay mucha afluencia de
turistas y muchos de ellos buscarán cumplir con su deber cívico”, dijo la funcionaria.
Enfatizó que el INE está preparado para recibir en cada una de las casillas seccionales la máxima votación de la ciudadanía yucateca.
En ese sentido, garantizó que cada persona que aparezca en la lista nominal contará con la boleta para la elección de seis cargos del Poder Judicial. La relación tiene cerca de un millón 800 mil electores.
“Quiere decir que hay una boleta por cada persona que participará en la votación. Es parte de la certeza que se otorga en una elección”. Por lo pronto, cada Junta Distrital realiza sendas acciones rumbo a las elecciones del 1 de junio. Por ejemplo, la Junta 05 celebró su octava sesión extraordinaria, en la que se aprobaron diferentes acuerdos en materia de organización electoral y capacitación electoral, como la acreditación de 107 solicitudes de per-
MÉRIDA, Yuc.- Los Cines Siglo XXI son una de las sedes que eligió el DIF Yucatán para celebrar a las infancias del estado, en el marco del Día del Niño 2025. Desde ayer, las salas del recinto empezaron a recibir a familias enteras, tanto en funciones públicas como en privadas, con una selección de películas para que disfruten. Como parte del calendario de actividades por el Día del Niño, el próximo miércoles 30 de abril se ofrecerán las primeras funciones gratuitas para familiares de empleados de Gobierno, a las 11:00 y 13:00 horas. Posteriormente, el 3 y 4 de mayo, las funciones gratis estarán disponibles para todas las familias yucatecas a las 10:30, 13:30 y 16:00 horas. Para incentivar más el espíritu festivo en esta fecha, la gerencia de
los cines anunció un concurso en el que las infancias podrán asistir el día 30 y tomarse una foto disfrazadas en algunos de los espacios habilitados en las cercanías de la taquilla. Posteriormente, tendrán que subir su fotografía a las redes sociales, etiquetar y seguir en sus redes a Cines Siglo XXI, así como también a dos amigos.
Las participaciones se podrán publicar como máximo el 3 de mayo a las 11:00 horas, ya que el día 4 se dará a conocer el ganador, a las 15:00 horas.
El ganador será quien reciba más me gusta en su fotografía al final del tiempo estipulado. En total se entregarán premios a tres lugares: el tercero recibirá cuatro accesos VIP, el segundo será invitado VIP durante todo un día, además de llevarse un combo de
su elección; mientras que el primer lugar obtendrá todo un año de invitado VIP a los cines Siglo XXI. Los detalles sobre en qué consiste el trato VIP se mantienen como una sorpresa, ya que serán revelados hasta que se den a conocer los ganadores.
Pero además, las infancias no se quedarán sin sorpresas en su día, pues aquellos que participen en la amplia cartelera de actividades disponible en diferentes puntos del estado podrán obtener un paquete especial que incluye una mochila, gorra y camiseta.
No obstante, las piezas son limitadas, por lo que sólo los primeros niños que acudan a las distintas sedes podrán obtener este detalle, que se pensó como una muestra de afecto en esta fecha especial. (Alejandro Febles)
sonas que cumplieron los requisitos para ser observadoras electorales.
A su vez, en la Junta 06, los supervisores electorales, así como personas Capacitadoras Asistentes Electorales prepararon parte de los materiales que se utilizará en las casillas. Lo anterior, con la supervisión y coordinación de las vocalías de capacitación y de organización electoral.
Ante las diferencias de este proceso extraordinario, respecto a las votaciones regulares, Araceli García
recordó que el INE puso en operación el proyecto “Conóceles, Practica y Ubica”. En ese espacio, la ciudadanía puede conocer quiénes son los candidatos y practicar cómo votar el día de la jornada electoral. Y lo más importante, a partir del 15 de mayo se podrá ubicar en mapa dónde se instalará la casilla correspondiente a su sección electoral, todo esto con sólo ingresar al portal del instituto en INE.mx. (Armando Pérez)
Obreros del complejo “Zacatecas” subieron las escaleras y les lanzaron chorros de agua a presión
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A plena luz del día trabajadores de la plataforma petrolera “Zacatecas” se defendieron de presuntos piratas quienes llegaron en una lancha e intentaron subir a la estructura ubicada frente a Dos Bocas, Tabasco.
Sin embargo, armándose de valor los obreros no dejaron que los abordaran, lanzándoles agua a presión con el equipo contraincendio; además de que usaron los altavoces para advertirles que ya habían llamado a la Secretaría de Marina y estaba en camino.
De acuerdo a fuentes extraoficiales, los hechos se registraron alrededor de las 10 de la mañana de ayer sábado, cuando los trabajadores realizaban sus actividades cotidianas, hasta que de repente vieron cómo una lancha sospechosa se acercaba a rápida velocidad a la plataforma, por lo que se encendió la alerta y entre todos empezaron a correr la voz y decidieron subir las escaleras y se dispusieron a saber sus intenciones.
Luego, los obreros de esta estructura, que son alrededor de 60, entre empleados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y compañías privadas, entre el pánico y temor que les representó ver llegar a los piratas, que supuestamente estaban armados, decidieron usar el equipo contraincendio ajustándole la máxima presión y tirarles chorros de agua con la finalidad de evitar que pudieran acercar la lancha a las patas de la estructura y ascender.
Otros trabajadores fueron a la zona de comunicaciones de la plataforma para hacer un llamado por radio a la Secretaría de Marina (SEMAR) con la finalidad de lanzar la alerta y que arribaran lo más pronto posible.
También decidieron utilizar los altavoces que tienen para advertirles a los piratas que ya habían dado aviso a la Marina y que estaba en camino.
Para los trabajadores quienes buscaron a toda costa comunicarse con sus familiares en tierra, el hecho más angustiante y la vez preocupante, es que anteriormente los piratas esperaban la oscu-
El objetivo de estos delincuentes suelen ser los Equipos de Respiración Autónoma (ERA), que revenden en el mercado negro. (Especial)
PERSONAL empleados son los que laboran en la plataforma “Zacatecas” de PEMEX.
ridad de la noche para atacar y robarles, sin embargo, esta vez lo hicieron a plena luz del día.
Cabe señalar que hace apenas dos meses –en febrero- la Sección 47 del STPRM confir-
mó el asalto y toma de control de la Plataforma Zaap Delta en la Sonda de Campeche por un grupo de piratas, pues PEMEX jamás quiso informarlo, aunque existían evidencias. En esa ocasión los trabajadores fueron amenazados y atracados por un grupo de hombres armados quienes los despojaron de todos sus objetos de valor; de hecho varios obreros fueron golpeados y resultaron con heridas.
Este hecho vuelve a encender las alarmas acerca de la incidencia delictiva en la Sonda de Campeche, donde el principal objetivo de los piratas modernos es el
millones de pesos le han costado a PEMEX estos asaltos en siete años.
robo de los Equipos de Respiración Autónoma (ERA), que tienen un alto valor en el mercado negro. De acuerdo con datos publicados por la petrolera estatal basados en el Portal Nacional de
Transparencia (PNT), en siete años los asaltos de piratas a instalaciones de PEMEX costa afuera le han costado a la empresa 401 millones de pesos, especificando que el peor año fue 2018 con 73 denuncias por robos en altamar; seguido por 2019 con 71; luego se nota un descenso visible entre 2020 (19), 2021 (14), 2022 (15) y 2023 (15), hasta que al funal del sexenio pasado volvieron a dispararse las denuncias por asaltos a las instalaciones de la petrolera con 43 casos en el año 2024, siendo mayo el peor mes con 14 asaltos reportados.
(Perla Prado)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de abril del 2025
Tras un pulso lleno de tensión, Barcelona conquista su 32º título de la Copa del Rey al ganar 3-2 al Real Madrid con un tanto de Jules Koundé en los últimos instantes de la prórroga
Debut y despedida para Djokovic, que continúa sin su mejor forma física
El Thunder termina con la primera misión y barre a los Grizzlies de Memphis
El San Lorenzo le rinde un emotivo homenaje al Papa Francisco, su mejor hincha
ESPAÑA.- Jules Koundé mandó a las redes un disparo desde fuera del área cerca del final del tiempo agregado para darle al Barcelona la victoria de 3-2 ante el Real Madrid y conquistar el título de la Copa del Rey.
Koundé recuperó el esférico en una mala salida de Luka Modric y se animó a sacar un tiro rasante que se coló a las redes en el minuto 116 durante el segundo tiempo extra.
Pedri (minuto 29’) y Ferran Torres (84’) hicieron las otras dianas azulgranas, que consolidan su liderato histórico como el máximo ganador del certamen con su 32ª corona en 43 finales que han disputado.
Kylian Mbappé (70’) y Aurélien Tchouaméni (77’) habían logrado una momentánea remontada por los merengues, que sufrieron su tercer revés de la temporada ante el Barcelona, con el que ya habían perdido la final de la Supercopa de España en Arabia Saudí.
“Estamos muy orgullosos de este equipo, no solo yo, los aficionados y el club también, se lo merecen”, dijo el estratega Hansi Flick, con quien el Barça volvió a conquistar una Copa del Rey después de cuatro años.
El Barça se sobrepuso después de perder la ventaja, la que lograron con un soberbio disparo desde fuera del área de Pedri, durante una primera mitad en la que dominaron con amplitud.
Crystal Palace, a la final de la FA Cup por tercera vez
INGLATERRA.- Crystal Palace tendrá otra oportunidad de ganar la Copa FA, y esta vez no tendrá que enfrentarse al Manchester United en la final.
El Palace venció 3-0 al Aston Villa en el estadio Wembley para acceder al partido por el campeonato el 17 de mayo, de nuevo en la casa del futbol inglés.
Será la tercera aparición del club del sur de Londres en la final, después de 1990 y 2016. En ambas ocasiones, el Palace fue derrotado por el Manchester United Eberechi Eze anotó el primer gol a los 31 minutos con un disparo desde el borde del área tras una buena jugada de Ismaila Sa,
quien liquidó al con Villa con dos goles en la segunda mitad. Sa marcó a los 58 minutos y nuevamente en el cuarto minuto del tiempo añadido para sellar una inapelable victoria sobre un oponente que alcanzó los cuartos de final de la Liga de Campeones esta temporada.
Villa, campeón de la Copa FA en siete ocasiones, fue eliminado de Europa por el Paris Saint-Germain la semana pasada y sólo tiene un objetivo por delante: terminar entre los cinco primeros en la Liga Premier para regresar a la Liga de Campeones. El Villa está en el séptimo lugar de la liga. (AP)
El ingreso de Mbappé impulsó al ataque merengue después de empatar con el cobro de un tiro libre, que pegó en la base del poste antes de meterse en las redes. Momentos después, los me-
rengues se fueron adelante con un cabezazo de Tchouaméni tras un tiro de esquina. Cuando el duelo entró en su recta final, Ferran Torres mandó el duelo a la prórroga tras beneficiarse
de la segunda asistencia de Lamine Yamal (la joven joya culé lució un nuevo look con el cabello rubio).
Cuando se acercaba la definición del título por la vía de los penales, Koundé se quedó con una mala salida de balón de Modric, la que resolvió con un disparo abajo que superó el lance de Thibaut Courtois. “Cuando hemos visto hoy que han remontado otra vez, ha sido genial verlo desde fuera”, dijo Flick. “Yo siempre pienso en positivo y lo merecíamos, las cosas han ido en la dirección adecuada y Jules (Koundé) lo ha hecho perfecto. Fue una noche perfecta”.
Cuando se acercaba la definición del título por la vía de los penales, Koundé se quedó con una mala salida de balón de Modric, la que resolvió con un disparo abajo que superó el lance de Thibaut Courtois. En el último minuto del descuento del tiempo regular, el árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea rectificó por la intervención del VAR a un penal que había marcado a favor del Barcelona, acción que quedó invalidada y abrió la puerta para los tiempos extra. (AP)
Bravos y Pumas se juegan la temporada
CIUDAD JUÁREZ.- El equipo de FC Juárez resultó ser una gran sorpresa al meterse al PlayIn, mientras que los Pumas de la UNAM no tuvieron una buena temporada para que se lograran meter de manera directa a la Fiesta Grande del futbol mexicano.
Mañana, el cuadro fronterizo y los universitarios protagonizarán el cotejo a las 17:00 horas, en el estadio Olímpico Benito Juárez El equipo juarense llega a esta instancia al sumar 24 puntos y colocarse en la posición 9 de la tabla.
A pesar de perder en la última fecha ante Gallos de Querétaro, por marcador de 2-0, el FC Juárez ya tenía su puesto en esta instancia. Por su parte, los auriazules, dirigidos por Efraín Juárez, cayeron en la última jornada por marcador de 2-1 ante los Tigres. Con este marcador los Pumas se quedaron con la posición 10 con 21 puntos. La última vez que se vieron estos dos equipos fue en la jornada 15, el resultado fue un empate sin goles en el estadio de Ciudad Universitaria (El Universal)
MONTERREY.- A las 19:30 horas, Monterrey y Pachuca se jugarán el séptimo puesto para la liguilla del Clausura 2025.
El encuentro de Play-In entre el séptimo y octavo lugar general será a un sólo partido en el estadio BBVA. El equipo que salga con la victoria enfrentará a las Águilas del América
De primera, se antoja un duelo parejo entre estas escuadras, pues su acción ar en el torneo regular fue similar y aunque la plantilla de Monterrey luce más poderosa, no logró reflejarlo en el campo de juego, mientras que Tuzos tuvo la fortuna de contar con una delantera explosiva. En el duelo de la jornada 3,
la victoria se la llevó Pachuca, que derrotó 3-2 como visitante a los regios con goles de Oussama Idrissi, Salomón Rondón
y John de Souza, mientras que por los locales marcaron Sergio Canales y Germán Berterame. (El Universal)
ESPAÑA.- Novak Djokovic, Número 5 del mundo, continúa sin reencontrar el juego que tantos triunfos le dio y cayó eliminado en su estreno en el Masters 1000 de Madrid, ante Matteo Arnaldi (No. 44) por 6-3 y 6-4 en la segunda ronda.
Al ralentí y con una falta clara de rodaje, el serbio tropezó frente a un italiano que se lo creyó desde que salió a la pista para enfrentarse a una leyenda del tenis mundial.
“Creo que lo positivo es que realmente me divertí más de lo que lo he hecho, en Montecarlo o en algún otro torneo, así que eso es algo bueno. Pero obviamente el nivel de tenis no es donde me gustaría que estuviera”, afirmó el tenista, de 37 años, en rueda de prensa.
Djokovic lleva sin ganar un título desde el Masters ATP de final de temporada a finales de 2023 (a excepción de los Juegos de París 2024) y sigue esperando su título número 100 en el circuito masculino.
“Es una nueva realidad para mí, tratar de ganar un partido o dos, no pensando realmente en llegar lejos en el torneo”, dijo el triple ganador del torneo de la capital española (2011, 2016, 2019).
“Es un sentimiento completamente diferente de lo que tuve durante más de 20 años en el tenis profesional, así que es una especie de desafío para mí mentalmente enfrentarme a este tipo de sensaciones en la pista”, prosiguió el serbio, que sigue sin lograr su primera victoria en arcilla desde su coronación olímpica en la capital francesa.
Djokovic, que seguramente ya esté pensando en el Masters 1000 de Roma -último ensayo antes de Roland Garros, donde buscará su vigesimoquinto título del Grand Slam-, considera que este momento “iba a llegar” algún día.
“Eso es, supongo, el círculo de la vida y la carrera”, aseveró sonriendo.
“Una sensación diferente”
La despedida se acerca a un jugador que ha visto cómo las carreras del suizo Roger Federer y del español Rafael Nadal -juntos son conocidos como el ‘Big Three’también sucumbieron al paso del tiempo. Haber caído en cuatro de los últimos cinco torneos (Doha, Indian Wells, Montecarlo y, ahora, Madrid) presagia el declive de ‘Nole’. En Miami sí que rindió bien, llegando a la final, que perdió ante Jakub Mensik.
En la pista Manolo Santana de la Caja Mágica, los aficionados aplaudieron con fervor a quien puede que ya no vuelvan a ver en la arcilla madrileña. Cabizbajo y con semblante serio, se marchó rápido al vestuario para atender inmediatamente a los medios.
Semifinalista en el Abierto de Australia, donde se retiró antes de medirse al alemán Alexander Zverev por lesión, el tenista serbio continúa sin dar con la tecla para retomar el estado de forma que lo ha encumbrado hasta lo más alto del deporte de la raqueta. (AFP)
Belinda Bencic se encargó de eliminar a la brasileña en tres sets.
MADRID.- La brasileña Beatriz Haddad Maia, número 19 del ranking mundial, dijo adiós a Madrid en tercera ronda al perder con la suiza Belinda Bencic por 3-6, 6-4 y 6-7 (2), en un partido que duró tres horas y tres minutos. Maia, de 28 años, realizó un primer set muy bueno, dominando los saques, el juego desde el fondo de la pista y mostrándose muy certera en las recepciones. Con todo a su favor, todo cambió en el segundo set, cuando Bencic mejoró su juego, se mos-
MADRID.- La vigente campeona y número dos del mundo, la polaca Iga Swiatek, accedió con pase firme a la tercera ronda del WTA 1000 Madrid al vencer a la joven checa Linda Noskova por 6-4 y 6-2, en una hora y diecisiete minutos. Swiatek, ganadora en 2024 y finalista en 2023 en Madrid, quiere repetir título en la capital española. Para ello ha empezado bien el torneo. De la primera ronda quedó
exenta, en la segunda venció a la filipina Alexandra Eala y en la tercera se deshizo de Linda Noskova. La tenista polaca se llevó el partido siendo muy superior a Noskova, que cometió cuatro dobles faltas y apenas logró ganar 24 puntos de servicio por los 38 de Swiatek, que llegó a tener un 75% de acierto en el primer saque. Con esta victoria, el balance particular de enfrentamientos entre
Swiatek y Noskova sigue siendo muy favorable para la polaca, que ha ganado cinco veces y solo ha sufrido una derrota, la del Abierto de Australia 2024 en dieciseisavos. Swiatek se medirá en octavos de final a la rusa Diana Shnaider, número 13 del ranking mundial y que ganó en la tercera ronda de forma contundente a la letona Anastasija Sevastova por un doble 6-0. (EFE)
tró más segura en su saque, y logró igualar el marcador, dejando todo por decidir para el tercer set.
Maia comenzó mejor y, de hecho, llegó a tener una ventaja de 4-1 que desaprovechó hasta verse remontada y tener que disputar el tie break para resolver el partido.
La inercia de Bencic, que venía jugando mejor la última hora, la llevó a celebrar la victoria.
Con esta derrota, la brasileña, dirigida por Rafael Paciaroni, no pudo volver a repetir el resultado en Madrid del pasado año, cuando
perdió en cuartos con Iga Swiatek. Bencic, 48 del ranking WTA, se medirá en octavos de final a la estadounidense Cori Gauff La estadounidense demoró poco más de una hora para vencer a su compatriota Ann Li (62ª) y clasificarse a octavos del certamen por tercera vez en su carrera. Es la quinta tenista de 21 años o menos en alcanzar más de 25 veces los octavos de final en torneos WTA 1000 detrás de Hingis, Sharapova, Wozniacki y Kuznetsova. (EFE)
Thunder se impone r una vez más a Grizzlies y finiquita s la eliminatoria de ronda de la de la NBA por 4-0
Jarrett Allen anotó 22 puntos, De’Andre Hunter añadió 21 y los Cavaliers de Cleveland le propinaron a Miami su peor derrota en playoffs al vencer 124-87 al Heat, tomando una ventaja 3-0 en su serie de primera ronda de la Este.
Evan Mobley anotó 19 y Max Strus añadió 18 para Cleveland, que también obtuvo 13 puntos cada uno de Ty Jerome y Donovan Mitchell.
Bam Adebayo facturó 22 y Davion Mitchell añadió 16 para Miami. La peor derrota en playoffs del Heat, antes de ayer, fue una caída por 36 puntos en el
tercer partido de las Finales de la NBA de 2013 en San Antonio. Ese equipo del Heat ganó un título de la NBA. Este equipo del Heat está al borde de ser barrido. Es la undécima vez que un
h ai Gilgeous-Alexander anotó 38 puntos y el Thunde r de O klahoma City avanzó a las semifi nales de la Conferencia O este al vencer 117-115 a los Gr iz zl ie s de Memphis, co mpletando así una barrida de cuatro juegos
J alen Williams sumó 23 puntos para el Th un de r , que fue el mejor equipo de la NBA con u n récord de 6814 esta temporada y se convirtió en el primer equipo en llegar a la segunda ronda. Esperarán al cuarto sembrado, los Nuggets de Denver, o al número cinco, los C lippers de Los Ángeles, en la , próxima ronda
Los G rizzlies jugaron sin s u estrella, el base Ja Mor ant, quien se lesionó la cadera izquierda en una fuerte caída en el Juego tres
A ún así, los Gr iz zl ie s diero n la cara has ta el ú ltimo momento en el epílogo de su infausta temporada Scotty Pippen Jr., con 30 puntos y 11 rebotes, volvió a reemplazar con garantías a Morant y Desmond Bane y el español Santi Aldama aportaron 23 tantos cada uno.
Los Grizzlies echaron el cierre a una campaña decepcionante y con numerosos conflictos, incluidas multas a Morant por hacer el gesto de disparar un arma en cancha.
Las turbulencias internas derivaron en el inusual despido de Taylor Jenkins, su técnico de las últimas seis temporadas, a sólo tres semanas del inicio de los playoffs
equipo de los Cavaliers toma una ventaja 3-0 en una serie al mejor de siete -las otras diez fueron todas en las eras de LeBron James en Cleveland, y todas terminaron en barridas de 4-0. Estos Cavs intentarán completar su propia barrida cuando el cuarto partido se juegue en Miami el lunes. Miami dominó durante los primeros cinco minutos y medio, como se esperaría de un equipo en un hoyo de 2-0 en la serie y de regreso en casa en busca de reflotar en una serie.
los 10 minutos de juego, los “reptiles” ya ganaban 2-0, con anotaciones
CANCÚN.- Con goles de vestidor de Gael Gutiérrez y Aldo de los Santos, las Iguanas del Boston derrotaron 2-1 a Pioneros Junior; así dio el cerrojazo de temporada con 62 puntos en el torneo 20242025 de la Liga de la Tercera División Profesional (LTDP).
El partido entre los “reptiles” y las serpientes cancunenses, se realizó en la cancha sintética del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar).
A los “bostonianos” sólo les basto 10 minutos para irse adelante 2-0.Gael Gutiérrez inauguró el marcador a los cinco y posteriormente, Aldo de los Santos consiguió el segundo tanto del encuentro.
Con la pesada loza del 2-0 en el amanecer del juego, Pioneros despertó de su letargo con un disparo de larga distancia de Francisco Valdez, apenas desviado de la cabaña custodiada por Daniel Espinosa.
Justo después de esa acción, Pio-
Los visitantes lograron el gol de la honra a través de Julio César Cayetano, al minuto 22
CANCÚN.- Con hat-trick de Ricardo Rentería, el Inter Playa del Carmen goleó 4-0 a Deportivo Búhos de Puerto Morelos, en la Unidad Deportiva “Pescadores”, en la jornada 26 y última de la Temporada 2024-2025 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), Grupo 1. Tres golazos de Ricardo Rentería y uno más Christian Jiménez le bastó al cuadro dirigido por Carlos González para agenciarse la categórica victoria, que le valió cerrar la fase regular en la séptima posición, con 42 unidades producto de 12 victorias, cinco empates y nueve derrotas.
Deportivo CTM Búhos de Puerto Morelos, ya también sin opción de avanzar a la “fiesta grande”, concluyó en la decimosegunda plaza, con 21 unidades, mediante seis victorias, tres empates y 17 derrotas.
Mientras que, en el estadio
MARCADOR
4-0
pizarra con la que se agenciaron el triunfo en la Unidad Deportiva “Pescadores”.
“Alonso Diego Molina” se celebró el liderato de Deportiva Venados con una victoria 2-0, con goles del “Morris” Mendoza y Jassiel López, ante Ejidatarios de Bonfil, para cerrar en la cima del Grupo 1. Con determinación y temple desde los 11 pasos, José Luis “Morris” Mendoza selló con la derecha el 1-0 para Deportiva Venados al minuto 14. Al minuto 7 del segundo tiem-
po, Ejidatarios trató de armar el empate con un disparo de Eduardo Coronado desde fuera del área, pero Jesús Castillo, arquero de los “astados”, se quedó con el balón en dos tiempos tras recorrer el arco hacia su lado izquierdo. Al minuto 58, Lucca Benavides tomó impulso en un saque de banda para meter el balón al corazón del área, donde Aries Gutiérrez la bajó con clase y se la sirvió a Jassiel López, que se perfiló de frente al arco para prenderla de primera intención y anotar el 2-0 para Deportiva. El “Morris” Mendoza llegó a 16 tantos, igualando a Jonathan Ciprián como los máximos anotadores de Venados en el torneo, y finalizando empatados como terceros de todo el Grupo 1. Deportiva Venados concluyó una exitosa campaña en la cima
neros acortó la distancia con gol de Julio César Cayetano al minuto 22.
En el segundo tiempo, Boston tuvo casi el tercero con un potente disparo del “killer”, Gael Gutiérrez (19 tantos durante el certamen), que salió ligeramente desviado de la portería de Villatoro.
En un contragolpe, Alfredo Abraham prendió el esférico desde afuera del área grande, obligando al cancerbero, a desviar a un costado.
En los últimos minutos del
juego, Julio César Cayetano estuvo cerca de darle el empate a los Pioneros, cuando se perfilaba por derecha en el mano a mano ante el arquero de casa, quien salió bien librado con una excelente atajada a dos manos, a la base del poste izquierdo, con lo que protegió la victoria de su conjunto.
Serán Alebrijes de Oaxaca o Cañoneros los rivales de los caribeños en el inicio de la postemporada. (Rafael García)
del Grupo 1, con 67 puntos, 20 triunfos, cuatro empates y sólo dos derrotas. Además, lograron una imponente diferencia de goles a favor de +50, la mejor del grupo,
gracias a que se consagraron como el equipo con más anotaciones (63) y con la mejor defensiva al sólo permitir 13 tantos. (Rafael García)
El cancunense busca seguir poniendo en alto al municipio, ahora en el tope que se realiza en Yucatán
CANCÚN.- El cancunense
Darío Arce mantiene una excelsa participación en el tope de tenis de mesa que se realiza en Mérida, Yucatán, luego que en la jornada de ayer obtuviera su pase a las semifinales y hoy estará peleando por su pase a la lucha por la presea.
Previo a su participación, el seleccionado nacional destacó que esta competencia le sirve como preparación rumbo a la Universiada Nacional en Puebla y el Campeonato de Primera Fuerza en Monterrey.
El 2024 fue un gran año para Darío Arce, luego que fuera galardonado con el Premio al Mérito Deportivo 2024 en Cancún y ahora, seguirá poniendo en alto el nombre del municipio, cuando hoy busque su clasificación a final, por una medalla más en su palmarés.
Esta competencia le sirve como preparación, rumbo a la Universiada y al Campeonato de Primera Fuerza
Antes de viajar a Yucatán, el seleccionado visitó las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte en Benito Juárez (IMD), dónde adelantó que los mejores representantes de la Península de Yucatán y del centro del país participan en Mérida, competencia, con la que inicia su preparación a los nacionales.
“Están los mejores representantes de la disciplina, por lo que es una gran oportunidad de foguearme con los mejores de la Península y del centro del país”, declaró.
En el año 2024, Darío hizo brillar a México en el Campeonato Panamericano Universitario de Tenis de Mesa, cuando se coronó campeón individual tras vencer 3-0 a Sebastián Cano, representante de la Universidad Anáhuac Mayab, en una emocionante final 100 por ciento mexicana.
En dicha competencia, el cancunense se agenció tres preseas.
Además del oro individual, la delegación mexicana se llevó cuatro medallas de plata. Por equipos, Darío Arce, Sebastián Cano y Andrés Vargas alcanzaron el subcampeonato tras caer ante Colombia.
En dobles varonil, Darío Arce y Andrés Vargas finalizaron en la segunda posición tras enfrentarse nuevamente al equipo colombiano.
Mientras que, en dobles mixtos, Arantza Cosío y Sebastián Cano también se quedaron con la plata, tras perder ante Colombia. Finalmente, en la rama femenil individual, Arantza Cosío avanzó hasta los cuartos de final.
(Rafael García)
Sus grandes actuaciones durante el año pasado, le valieron para ser galardonado con el premio al Mérito Deportivo en
“Negocio
Con ayuda de Míster Froy, los de la Arena Naucalpan vencieron a los “Hijos de la Calle”
CANCÚN.- El “Negocio Traumando”, conformado por Fresero junior y Demonio Infernal impusieron su tonelaje y su sapiencia para vencer a los “Hijos de la Calle”: Tizoc y Rey Espartano (con ayudadita del referí Míster Froy), en la función a beneficio de los reyes del hogar, que se realizó en el domo “Chacah” en el Fraccionamiento Prado Norte.
La esperada función con la que se cerró el magno festejo de lucha libre, que organizó el Instituto Municipal del Deporte para los niños, arrancó con las rudezas de las huestes de la maldad: Tizoc y Rey Espartano, quienes madrugaron a los integrantes del “Negocio Traumando”, ayudados por el réferi Míster Froy.
El soberano de Esparta no le dio tiempo ni de saludar a sus fanáticos y le dio hasta con la cubeta a Demonio Infernal. Mientras Tizoc calentó ring, al azotar contra las mallas metálicas a Fresero junior y golpearlo entre el público, lo que convirtió el domo en una sucursal del manicomio
Ante el salvaje castigo de los cancunenses los representantes de la lucha independiente, sucumbieron ante los rufianes.
En la segunda caída, Fresero y Demonio impusieron su lucha
extrema, al golpear a sus rivales; el primero aventó sobre la malla metálica a Tizoc y lo golpeó con ella para dejarlo fuera de combate.
Mientras “el infernal”, con una silla golpeó a Rey Espartano, para después azotarlo y llevarse la caída, al contar las tres de rigor el referí.
En la tercera, los integrantes del “Negocio” aprovecharon un descuido para sujetar al juez del enlonado para castigarlo a cintu-
ronazos y después lo golpearon en la espalda con una silla para sacarlo de la pelea.
Tizoc y Demonio Infernal se trenzaron a una guerra de raquetazos que terminó con el “Hijo de la Calle” fuera del encordado.
Espartano y Demonio Infernal se trenzaron en duelo de llaves y contra llaves; el luchador local fue apoyado por su pareja y golearon a sus rivales para ponerlos de espaldas planas; sin
embargo, consideraron que las palmadas de Froy fueron lentas y que lo golpearon. Al aprovechar el descuido, los de “Negocio Traumado” pusieron espaladas planas a sus rivales y ahora sí, el tercero en la superficie les contó a los locales muy rápido para darle el triunfo a los luchadores de la Arena Naucalpan y de nueva cuenta, Froy recibió raquetazos de ambas tercias.
(Rafael García)
Wrexham está a un paso de la Liga Premier.
El sensacional repunte del club galés tras ser adquirido por Ryan Reynolds y Rob McElhenney, las dos estrellas de Hollywood, añadió otro capítulo cuando certificó su ascenso a la segunda división del futbol de Inglaterra.
La victoria 3-0 ante Charlton aseguró que Wrexham subirá de categoría como el segundo de la tercera división, por detrás del campeón Birmingham
Implica que el equipo disputará la próxima temporada un escalón por debajo de la Premier.
Celtic igualó a Rangers, su clásico rival de Glasgow, al alcanzar la cifra de 55 títulos en la liga de Escocia al consagrarse campeón con cuatro fechas por disputar.
La victoria 5-0 en la visita a Dundee United dejó a Celtic con una brecha de 18 puntos sobre Rangers, su escolta inmediato y que tiene cinco partidos por delante.
Fue el cuarto cetro consecutivo de liga para Celtic El club sigue en carrera para un sexto triplete doméstico en las últimas nueve temporadas.
Celtic ya se coronó en la Copa de Liga de Escocia y alcanzó la final de la Copa de la Federación de Escocia contra Aberdeen el 24 de mayo.
Rangers ganó el más reciente de sus 55 títulos ligueros en 2021, pero no ha mantener a raya a su eterno rival. Celtic ha acaparado 21 de los últimos 26 trofeos domésticos en Escocia. Ello pronto podrá cambiar a 22 de 27 si Celtic atrapa su tercer título seguida en la Copa FA de Escocia. (AP)
El conjunto de Boedo luce en su camiseta un parche a la altura del pecho con la imagen de Francisco, la leyenda Juntos por la eternidad, la fecha de su nacimiento -1936- y el símbolo infinito
San Lorenzo de Almagro honró al papa Francisco, reconocido simpatizante del club, con varias acciones, entre la que se incluyó la utilización de una camiseta especial por parte de sus futbolistas en el partido ante Rosario Central por el torneo Apertura argentino.
Francisco, el primer papa latinoamericano en la historia, murió el lunes a los 88 años. Se había vuelto fanático del Ciclón por influencia de su padre. Las camisetas de los jugadores azulgranas exhibieron un parche a la altura del pecho con una imagen en la que se ve a Jorge Mario Bergoglio sonriente y con su vestidura del Sumo Pontífice, acompañada de la frase “Juntos por la Eternidad”. Además, en la previa del partido, un grupo de niños de
Síguenos en nuestras
redes
On line
la sede de Scholas Occurrentes -una iniciativa impulsada por Francisco- desfiló junto a la categoría 2012 de las divisiones menores de San Lorenzo
En el estadio Nuevo Gasómetro se mezclaron los colores azul y rojo, que identifican a San Lorenzo, con el amarillo y el blanco de la bandera del Vaticano, presentes a través de humo, cintas y telones, que además incluyeron el rostro de Bergoglio.
Los homenajes culminaron con un aplauso cerrado por parte de los hinchas, apenas unas horas
después de que el papa argentino fuera sepultado en la Basílica
Santa María la Mayor de Roma, tras una multitudinaria despedida.
El reconocimiento a Francisco convivió con cánticos de reprobación al presidente del club, Marcelo Moretti, quien pidió una licencia ante denuncias por supuesta corrupción que tomaron estado público esta semana.
El estadio de San Lorenzo se ubica en el barrio de Bajo Flores, vecino al barrio de nacimiento de Bergoglio, quien jamás ocultó su simpatía por el club del que fue el socio número 88 mil 235. El Santo de Boedo tiene proyectado el regreso al barrio homónimo de la ciudad de Buenos Aires con la construcción de un nuevo estadio, cuyo nombre será Papa Francisco (AP)
CONFUNDEN A UN EXBEISBOLISTA DE SULTANES COMO NUEVO
José Tolentino, exjugador profesional de beisbol y exintegrante de los Sultanes de Monterrey, fue tendencia inesperadamente en redes sociales. ¿La razón? Su nombre apareció en una supuesta lista de candidatos a suceder al Papa Francisco, generando una ola de reacciones y memes en plataformas como X.
La confusión surgió luego de que circulara información que colocaba a “José Tolentino” como uno de los posibles sustitutos papales. Sin embargo, la referencia real era al poeta y teólogo portugués José Tolentino Mendonça, actual cardenal y bibliotecario de la Santa Sede, lo que generó una cómica confusión con el exbeisbolista mexicano. El José Tolentino del diamante no tardó en reaccionar. En una publicación en redes, el expelotero se tomó con humor la situación y dijo: “Qué barbaridad … si enderecé mi camino, pero no tanto (jeje)…Ahora sí se pasaron, este sí estuvo bueno, ven por qué volvimos a ganar cuando besé el Home”. El verdadero candidato que motivó la confusión es José Tolentino Mendonça, cardenal originario de Portugal, y con una destacada trayectoria intelectual y religiosa dentro del Vaticano. Su perfil ha sido mencionado en círculos religiosos como uno de los posibles sucesores en caso de una futura elección papal. (Agencias
La espera de Shedeur Sanders llegó a su fin. Los Browns de Cleveland reclutaron el sábado al quarterback de Colorado e hijo de Deion Sanders, el miembro del Salón de la Fama, en la quinta ronda -la selección 144 general- en el draft de la NFL. Ello puso fin a lo que fue un asombroso desplome para Sanders, el jugador más mediático en este draft tras brillar en el futbol americano universitario. En los análisis previos al draft, Sanders fue calificado como el segundo mejor mariscal de campo. Nada más era superado por Cam
Síguenos en nuestras
redes
On line
Ward de Miami -que Tennessee seleccionó como número uno general.
En cambio, cinco quarterbacks fueron tomados antes que Sanders, uno de ellos por Cleveland, ya que los Browns seleccionaron a Dillon Gabriel (Oregon) en la tercera ronda. Sanders pasa a ser parte de un
atestado elenco de quarterbacks de los Browns. Deshaun Watson se perderá la próxima temporada mientras se recupera de un desgarro del tendón de Aquiles. Sanders y Gabriel se suman a Kenny Pickett y Joe Flacco, un veterano de 40 años de edad.
“No puedo hablar sobre cómo el mercado fijó el precio. Una vez que llegó al punto de ser un descuento bastante pronunciado, esto tenía más sentido”, manifestó el gerente general de los Browns, Andrew Berry, tras la selección de Sanders. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de abril del 2025
Ximena Sariñana se aventura a un nuevo estilo con el recientemente estrenado EP Rompe, con el que la mexicana explora su lado más rockero tras larga faceta pop
“Está padre como mujer dar ese mensaje, que nunca es tarde para perseguir tus sueños y nunca debes dejar de ser tú y de abrazarte y buscar ser la versión más fiel de quien eres”.
Actriz de Lo que callamos las mujeres halla macabra escena de su hijo
Actor de Narcos: México comienza a reaccionar tras estar en coma
La última batalla del pop se disputa en la Ciudad de México: Katy vs. Gaga
“Preliminarmente, no existirían antecedentes de participación de terceros”, indicaron las autoridades sobre la macabra escena. (POR ESTO!)
La actriz chilena Lorene Prieto, conocida por su participación en Lo que callamos las mujeres , atraviesa una difícil situación familiar luego de que su hijo Santiago Ramírez, de 37 años, fue encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio de Ñuñoa, en Santiago de Chile, el 24 de abril.
Según confirmó el capitán Carlos Castillo Vega, del Departamento de Criminalística de Carabineros, la artista acudió a la
Policía tras reportar su desaparición. Posteriormente, durante la madrugada, guió a las autoridades hasta otra propiedad de su propiedad, donde fi nalmente hallaron a Santiago.
El lugar, actualmente en remodelación, presentaba una escena impactante: las manos del joven estaban en la planta baja, mientras él permanecía con vida en el segundo piso. También se encontró una sierra eléctrica circular y rastros significativos de sangre.
De momento, no existen indicios claros de la participación de terceros.
“Preliminarmente, no existirían antecedentes de participación de terceros, pero esto tiene que ser comprobado con las diligencias que se desarrollen”, indicó Castillo Vega.
El oficial también señaló que es prematuro definir si se trató de un accidente, un acto autoinfligido o una agresión. Algunos medios han reportado que el joven padece una enfermedad mental, aunque esta
información no ha sido confirmada por las autoridades.
Según el diario La Tercera, Santiago fue hallado consciente pero en estado de shock. Fue trasladado de emergencia al hospital, donde permanece bajo observación médica. Es músico y compositor.
Por su parte, Lorene Prieto ha participado en producciones como Tu cara me suena, Cantando por un sueño, Sor Teresa de Los Andes y la película El despertar de Camila. (Agencias)
El nombre de Violeta Isfel está dando de qué hablar después de que el comunicador Gustavo Adolfo Infante revelara que sorpresivamente, la actriz de 39 años le negó a una integrante del staff (una maquillista) del programa De primera mano, una foto.
Infante detalló que la actriz, quien acudió a su programa a promocionar la puesta en escena
La señora Presidenta , se negó a tomarse una foto con alguien del staff, quien le pidió mandara un saludo a su hija, pero Isfel dijo que “no”, y le sugirió a la mujer que entrara a su Instagram y siguiera las instrucciones.
“Alguien del staff le pidió una fotografía y le dijo que no, que porque cobraba ella las fotos, que le pidieron que si podía mandar un saludo, y dijo ‘no, entra a mi Instagram y ahí están los precios de cuánto cobro por mandar saludos”, comentó.
Violeta comenzó a trabajar
¡Será niña!, así revelaron el sexo de su primer hijo la cantante y actriz venezolana Lele Pons y su marido, el cantante puertorriqueño Guaynaa , durante una fiesta celebrada en Miami a la que acudieron decenas de celebridades, quienes presenciaron dos caídas de Lele en plena revelación, caídas que alertaron a sus fans. El salón, ubicado en el Faena Forum de Miami, estuvo decorado en tonos rosa y azul, donde la comida también estuvo pensada para honrar las raíces de la pareja ya que en el lado las mujeres se presentaron delicias puertorriqueñas y en el de hombres sabores venezolanos.
Entre los famosos asistentes se encontraban nombres como Chayanne, tío de Lele, pues el cantante está casado con Marilisa Maronese, quien es hermana de Anna Maronese, la madre de Lele Pons. Belinda, Sebastián Genta, Ricky Montaner, Sebastián Yatra, Beto de Rawayana, Greeicy, Anitta, Natti Natasha, Harry Jowsey, Isabela Grutman, Camila Coelho, Yailín la más viral y Nadia Ferreira, estuvieron presentes en la celebración.
en los medios desde que era una niña, es un rostro conocido de la televisión en México, participó en novelas infantiles como Atrévete a soñar, donde interpretó a Antonella, uno de sus personajes más queridos por el público.
A pesar de que en varias ocasiones Violeta Isfel ha compartido en sus redes fotos con los fans que suelen esperarla afuera de los teatros donde se presenta, para tomarse fotos con ella, ahora está dando de qué hablar por lo ocurrido en el programa de televisión.
“Si tú quieres tomarte una foto con ella hay que traer billete, cosa que me parece... ¡Nunca lo había visto!” “, dijo sorprendido Gustavo Adolfo Infante en su programa de YouTube, plataforma en la que el público reaccionó con críticas hacia la actriz.
Isfel cobra 300 pesos por un video personalizado que tarda de 1 a 5 días hábiles en ser enviado. (Agencias)
La revelación del género del bebé fue un momento mágico ya que Lele y Guaynaa eligieron una creativa y divertida forma de compartir la noticia utilizando potes de pintura. El tenso momento se dio cuando Pons resbaló y se cayó un par de veces, Guaynaa no se encontraba a su lado y fue criticado en redes por no haber estado al pendiente de ella, aunque por fortuna la pancita embarazada de Lele no se golpeó, sí provocó varias reacciones en redes, quienes criticaron la peligrosa dinámica con pintura y el que Pons utilizara tacones. (Agencias)
Aunque se ha dado a conocer por su faceta pop, la música y actriz mexicana Ximena Sariñana nunca dejó de lado el sueño del rock y finalmente ha podido aproximarse a ese género con su más reciente EP Rompe, lanzado recientemente.
“Es quizás el más guitarrero que he hecho, donde me atreví más a soñar con estar en una banda de rock”, señaló en un encuentro reciente con reporteros en una cafetería y foro punk-rock de la Ciudad de México. “Me gusta que la gente conozca esa parte de mí”.
El EP incluye las canciones Nada, Rompe, Chispa roja y Fiesta en mi habitación , que fueron grabadas hace casi dos años. Será presentado en la gira que emprende actualmente por Estados Uni- dos con paradas en Los Ángeles, San Diego, Austin, Houston, Chicago, Nueva York y Miami, entre otras ciudades, así como su futura presentación en Santo Domingo, en República Dominicana.
“Ahora que las vuelvo a cantar es muy padre presentarlas en vivo”, señaló. “Son canciones que en vivo siento que lucen bastante”.
El tema que da título al EP tiene una frase que le encanta a Sariñana: “Que todo sea todo o nada”.
“Es al final mi estandarte, mi manera de vivir, quiero darlo todo, quiero sentirlo todo, lo bueno, lo malo, lo horrible, lo rarísimo”, dijo. “A veces siento que con la edad uno tiende a querer como bajarle a los niveles de intensidad, pero también le bajas al sentir”.
De hecho, con esa canción y con Chispa roja, le gustaría transmitir que nunca es tarde para soñar
Tras varios días hospitalizado en estado crítico debido a que contrajo una infección bacteriana en Filipinas, el actor Manuel Masalva, conocido por su participación en “Narcos: México”, ha comenzado a recobrar la conciencia.
A principios de abril, se informó que Masalva había sido inducido a un coma en un hospital de Dubái, lo cual fue confirmado por sus familiares a través de una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos médicos.
El actor Alfonso Dosal, amigo cercano de Manuel, se ha mantenido al tanto de su evolución y ha compartido actualizaciones en redes sociales. Esta semana, Dosal comentó que, aunque Masalva muestra signos de mejoría, su condición sigue siendo delicada.
A través de Instagram, Alfonso escribió: “La lucha sigue, mi herManu sigue delicado, pero cada día un poco mejor. Recupera poco a poco su consciencia; el estado es delicado/estable.”
El EP Rompe se grabó hace casi dos años y ahora la famosa lo presentará en Estados Unidos. (POR ESTO!)
e ir en la búsqueda de lo que a uno le hace feliz, así sea experimentar con algo diferente como su estilo más rockero.
“Está padre como mujer dar ese mensaje, que nunca es tarde para perseguir tus sueños y nunca debes dejar de ser tú y de abrazarte y buscar ser la versión más fiel de quién eres”, señaló Sariñana, que tiene 39 años y es madre de dos hijos con el fotógrafo Rodrigo Rodríguez.
Sariñana explicó que el video de Chispa roja, en el que baila entre rubias misteriosas, representa
“el caos y la destrucción que viene con la explosión de emociones, de romper con quien eras y parar abruptamente algo”.
La cantante formó el año pasado parte del equipo de productores de la primera edición del festival Hera de la Ciudad de México, cuyo cartel estaba integrado por artistas femeninas y agrupaciones lideradas por mujeres. Señaló que este año están en charlas y pronto podrían haber noticias sobre si se realizará una segunda edición.
Recientemente, la escena de festivales de México vivió un
momento impactante y doloroso por la muerte de dos fotoperiodistas en el Festival Ceremonia por la caída de una grúa.
“Es una tragedia lo que pasó, definitivamente hubo una negligencia”, señaló Sariñana. “Al final da mucha tristeza y nos hace reflexionar mucho sobre el estado de las industrias creativas. Eso obviamente es un tema que hay que revisar con mucha profundidad, pero sobre todo creo que lo que se requiere ahora es mucha solidaridad, sobre todo, solidaridad con las familias de los afectados”.
(Agencias)
El actor de Narcos: México fue inducido a un coma a principios de abril por una infección. (POR ESTO!)
Añadió que las buenas energías no cesarán para él.
Dosal también apoyó la colecta para el actor, que logró recaudar un millón de pesos. Durante su recuperación, Masalva ha recibido antibióticos y fue sometido a una cirugía de emergencia, tras lo cual se le indujo al coma.
Masalva compartió en Instagram imágenes de su viaje por las Islas Filipinas, donde disfrutó del mar, de la comida local y de paseos por la playa. Describió la experiencia como “una de las más hermosas de mi vida” y expresó su gratitud con estas palabras:”Qué viajezote... GRACIAS vida, GRACIAS dios,
Los reportes sobre la posible ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía comenzaron a circular el 24 de abril en medios españoles. La noticia no tardó en provocar reacciones en redes sociales, donde muchos celebraron la supuesta separación con mensajes como: “se acabó el amor”, “el dolor nadie se lo va a quitar a Shakira” o “robado se va lo que robado viene”. Comentarios de quienes aún no superan el triángulo amoroso que involucró a la cantante colombiana.
Sin embargo, el gusto les duró poco a los haters. Los enamorados, que llevan tres años juntos, reaparecieron públicamente y echaron abajo las especulaciones, dejando claro que su relación sigue tan firme como siempre. El exfutbolista y su pareja fueron captados entrando a un garaje en el centro de Barcelona. Piqué iba al volante de un todoterreno negro, vestido con una cazadora de cuero oscura. En el asiento del copiloto, Clara Chía lucía un abrigo negro, una camiseta blanca y unas gafas de Sol, mientras esbozaba una ligera sonrisa. Ambos permanecieron en silencio y no bajaron la ventanilla para hablar con Europa Press. Siguieron su camino sin hacer declaraciones. Fuentes cercanas a la pareja comentaron a ¡Hola! que todo sigue igual entre ellos, aunque reconocieron que están cansados de los rumores. Desde que Shakira inició su gira en febrero, medios europeos comenzaron a sugerir una crisis, alimentada por los constantes viajes de Piqué a Miami, donde vive la artista, para cuidar a Milan y Sasha.
(Agencias)
GRACIAS madre tierra por tanta maravilla que nos has regalado. Gracias a mis padres que me han traído a este mundo a reconocer el amor y la libertad. Gracias a estos amigos/hermanos por compartir, aceptarme y enseñarme tanto, ¡SOMOS BENDECIDOS!”. (Agencias)
Se especuló que la
hace días.
México sigue atrayendo a las fi guras más destacadas del pop internacional. Este 2024, la Ciudad de México fue testigo de cómo Dua Lipa convirtió cafeterías de la colonia Roma y museos del Sur capitalino en puntos de peregrinación para sus fans. Poco después, el español Rels B generó caos en La Condesa al anunciar por Instagram el lanzamiento de su nuevo álbum desde un balcón; en menos de una hora, la calle quedó colapsada.
Sin embargo, el regreso de dos pesos pesados del pop estadounidense ha sido la noticia que realmente sacudió a la escena musical mexicana. Katy Perry anunció una serie de conciertos para 2025, con fechas en la capital, Monterrey y Guadalajara. Pero su show en la Ciudad de México de ayer quedó rápidamente opacado por un anuncio inesperado: Lady Gaga regresó a México tras 13 años de ausencia.
Este cruce de fechas ha reavivado una rivalidad histórica que se remonta a los orígenes de ambas estrellas. En 2008, Lady Gaga irrumpía en las listas de popularidad con Just Dance, mientras que Katy Perry hacía lo propio con I Kissed a Girl. Apenas 20 días separaron ambos lanzamientos. Con íconos como Britney Spears en declive, el pop necesitaba nuevas líderes. Gaga y Perry parecían hechas a medida para ese momento, encabezando una corriente bautizada como “pop de recesión” — según un estudio de la Universidad de Berkeley—, caracterizada por su energía acelerada y letras festivas en plena crisis económica.
La rivalidad tomó forma desde el inicio. Aquel mismo 2008, un paparazzi captó su primer encuentro en una estación de tren en Marsella. Perry, en tono burlón, comentó: “¿Conoces a Lady Gaga? Es como la nueva Madonna, pero mejor”. Gaga, sonriente, le estrechó la mano y se dijo fan de su música. Un gesto cortés que no escondía la tensión latente. La guerra fría entre ambas continuó. En una entrevista, Gaga cuestionó la autenticidad de Perry: “Creo que nunca ha besado a una chica”, dijo en referencia a su sencillo I Kissed a Girl, deslizando una crítica sutil al uso de la imagen LGBT como recurso comercial.
El conflicto llegó a su punto más álgido en 2013, cuando ambas preparaban nuevos sencillos. Filtraciones obligaron a cambiar los planes: Applause, de Gaga, se retrasó, mientras Perry adelantó Roar . Al final, ambas canciones salieron el mismo día, desatando una batalla directa por la atención del público. Ese mismo mes, los MTV Video Music Awards fueron escenario de un nuevo episodio: Perry cerró el evento desde un ring de boxeo, levantando un cinturón de campeona bajo un cartel que decía Game Over.
Perry vivía entonces el apogeo de su carrera, culminando con su actuación en el Super Bowl de 2015. En contraste, Gaga atravesaba un momento difícil tras el tibio recibimiento de Artpop. Pero el péndulo cambió de dirección. Gaga regresó con fuerza: brilló en el Super Bowl de 2017, conquistó Hollywood con A Star is Born y se llevó, en 2019, un Grammy, un Os-
car, un BAFTA y un Globo de Oro Ahora, el escenario del nuevo capítulo de esta rivalidad fue México. Y, por ahora, Gaga parece llevar ventaja: su presentación fue anoche en el Estadio GNP Seguros , con capacidad para 65 mil asistentes, frente a los 22 mil 300 de la Arena Ciudad de México, donde se presentóPerry. Ambas volvieron a compartir fecha, pero esta vez lo hicieron en dos escenarios distintos, en la misma ciudad… y frente a un mismo público dividido por lealtades de más de una década.
(Agencias)
Eva Longoria se autodescribe en unas cuantas palabras: “Nací en Texas, no sabía español, lo aprendí con un madrileño, me casé con un mexicano y mi acento es muy raro. Cuando estoy en México digo vosotros y me dicen que ahí es ‘ustedes’, digo zumo de naranja, pero es jugo de naranja. Soy la mexicana americana y tengo sangre española, de Asturias”, dice de buen humor.
Así que ayer, cuando tuvo un encuentro con la prensa en el marco de los Premios PLATINO, a lo mejor del cine y las series iberoamericanas, en donde recibirá este domingo el galardón de Honor por su trayectoria, aceptó estar en un momento especial.
Y no por tener que hablar español en España, algo que aceptó ponerla nerviosa, sino porque su labor de años de intentar que los latinos y las mujeres tengan un lugar merecido en pantalla, es reconocido.
“Mi sueño fue presentar con orgullo mis raíces y honrar a las
mujeres de mi cultura”, destaca. La actriz de Esposas desesperadas ha sido el cerebro detrás de historias como el largometraje Flamin’ hot, la cual sigue la historia real del chicano creador de una de las botanas más conocidas en el orbe; así como de “Tierra de mujeres”, una serie de comedia y drama que protagoniza y co produce, disponible en Apple TV.
“Cuando llegué a Hollywood hace 30 años no hablaba español, si me ves puedes decir que soy latina, pero yo no estaba tomando papeles de latinas ni de gringas, porque cuando salía a casting para una latina hablando español, no podía; pero cuando salía a un casting americano, no podía porque pensaban que era mexicana. La gente no puede ver que somos diversos, hay un gran problema porque piensan quiénes somos y ojalá podamos cambiarlo con las historias que ponemos en pantalla”, expresa.
“Cuando hice el casting para
Esposas desesperadas el escritor ponía a esta familia latina como la más rica de la calle, ella (su personaje) con vida glamourosa y era la primera vez que leí algo así, le pregunté al escritor porque la ponía rica, sin acento y exitosa y dijo que él había conocido a esa familia cuando creció”, recuerda.
Acepta que, contrario a otros casos, ella no ha padecido grandes inequidades en el set.
“Soy suertuda porque cuando estaba en Esposas desesperadas nosotras éramos las mejores pagadas, pero (la falta de equidad) no sólo es en nuestra industria, sino en varias. Y ese es un trabajo que hago con mi filantropía, quiero cambiar leyes, a la sociedad, para poner a las mujeres en alto, ese es un gran trabajo porque ya tenemos siglos que no hay equidad para las mujeres y no solamente en plata, sino también en derecho”, subraya. (Agencias)
La edición 17 de la Fiesta del Libro y la Rosa llega a su fin este domingo con más de 400 actividades
Este fin de semana arrancó la edición 17 de la Fiesta del Libro y la Rosa, un encuentro literario que este año ofrece 450 actividades, entre presentaciones de libros, mesas de diálogo, poesía en lenguas originarias, talleres de lectura y narraciones orales, que tienen como epicentro de reflexión los temas del exilio, memoria y reencuentros.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí, apuntó que la lectura es una práctica de resistencia en un mundo azotado por tantas hostilidades. “Es un hábito que nos conecta con las demás personas, con la dimensión histórica y con aquello que aún no existe”, dijo. Añadió que leer también es contar con la plena disposición a encontrarse con la otredad. “Por ello, requiere de una hospitalidad sin exigencias y sin fronteras”.
Rosa Beltrán, directora de Difusión Cultural UNAM, celebró que la Fiesta del Libro y la Rosa tenga como punto de encuentro el Centro Cultural Universitario, ya que permite que la lectura dialogue con las artes visuales, la academia, el teatro y la danza.
Beltrán señaló que el encuentro es único en su tipo, ya que cada año toma como punto de partida los temas más importantes de la agencia nacional e internacional. “Por eso decidimos que exilios, migraciones y memoria son fundamentales hoy; por mucho tiempo las migraciones serán el tema que defina este momento histórico que atravesamos”.
La escritora apuntó que las conversaciones alrededor de los temas ejes de la feria serán abordados desde diferentes disciplinas, como el periodismo, el cine y diferentes tipos de literatura. “Todas ellas hablan de la migración y los exilios, de la mano de invitados como Mónica Lavín, Gabriela Cabezón, Lidia Cacho, Julieta Fierro y Guillermo Arriaga, entre otros invitados. Y haremos un homenaje a alguien muy importante para la Universidad: Hernán Lara Zavala”, detalló.
Todas las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa concluyen este domingo.
(Agencias)
Es un hábito que nos conecta con las demás personas, con la dimensión histórica y con aquello que aún no existe”
LEONARDO LOMELÍ RECTOR DE LA UNAM
El epicentro de la reunión fue la reflexión de los temas del exilio, memoria y reencuentros, informaron sus organizadores desde el inicio.
La escritora colombiana Piedad Bonnett pidió, en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), que la literatura indague sobre la violencia machista, el racismo, el conflicto y otros problemas sociales.
“En un mundo especialmente violento que instrumentaliza los cuerpos de muchos seres humanos, la literatura se pregunta por lo que significa que en pleno siglo XXI 50 hombres violen a una mujer con el consentimiento de su esposo”, afirmó la escritora en un discurso en la sesión inaugural.
Bonnett se refirió así al caso de la francesa Gisèle Pelicot, quien fue drogada durante años por su marido, que la ofrecía a numerosos hombres para que también la violasen.
Este año, la FilBo tiene como lema ‘Las palabras del cuerpo’, algo que la escritora colombiana subraya que ocurre cinco años después de la pandemia de COVID-19, que llevó a la humanidad a recordar que los cuerpos son “vulnerables, perecederos, amenazados por los peligros” creados por los seres humanos.
La autora de Lo que no tiene nombre considera que la humanidad ahora vive en una “sociedad aséptica” que “predica a diario la necesidad de hacer deportes, comer sano y dormir bien (…) y pone toda su fe en una medicina que cada vez tiene más logros tanto como puede, a veces incluso más allá de la lucidez de las mentes”.
“Es imposible aquí no pensar en el sueño de Frankenstein de suplantar a Dios (…) y sin embargo esta fiebre de ser el ser que deseamos ser, más joven, más bello, más sano, que a veces puede construir monstruos, entraña también una enorme revolución (…) de decir mi cuerpo es mío, hasta el punto de desafiar lo que parecen determinismos biológicos”, expresó.
En ese sentido, Bonnett, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, reivindicó la libertad de las comunidades diversas y los logros conseguidos por las feministas como “el derecho al aborto, a decidir si quieren ser o no ser madres y a sacar de la normalización el acoso y la violencia sexual ejercida
desde el poder”.
“La escritura siempre es y será política (…) porque lo suyo es explorar las contradicciones y las ambigüedades del humano, hacerse preguntas”, concluyó la autora colombiana.
La edición XXXVII de la FilBo, en la que España toma el protagonismo con el lema ‘Una cultura para la paz’, estará abierta al público hasta el próximo 11 de mayo.
(Agencias)
Hace más de dos décadas que la antropóloga mexicana Marcela Lagarde y de los Ríos (Ciudad de México, 1948) registra los feminicidios en Latinoamérica.
“Nunca he dejado de contar”, afirma en una entrevista, porque su vida –dice– “gira en torno a las mujeres y niñas tocadas por el feminicidio”, concepto que ella misma acuñó en 2006, inspirada en sus predecesoras, para referirse a los asesinatos de mujeres “por el solo hecho de serlo”.
En 2023, al menos 11 mujeres fueron asesinadas cada día por razón de género en Latinoamérica, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Referente del feminismo latinoamericano de raíz “pacifista”, Lagarde es hija de las revoluciones de finales de los 60 – “soy profundamente 68”, presume– y hoy observa los logros del movimiento en el mundo con optimismo, a pesar del avance de la ultraderecha global, que está suponiendo un importante retroceso de los derechos fundamentales de mujeres y niñas, con un ataque directo a su autonomía y libertad.
“Nunca en la historia del mundo habíamos existido tantas feministas al mismo tiempo, haciendo la misma causa, articuladas país por país, región por región”, señala desde la III Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales del popular barrio de Recoleta, en la capital santiaguina.
Lagarde se opone a quienes dicen que el feminismo “pasó de moda” arrastrado por las corrientes reaccionarias y alude a las jóvenes que están “asumiendo” un movimiento que empezó cuando ellas aún no nacían.
“El feminismo sí está de moda. Veo un esfuerzo importante de hacer una transformación de las mentalidades”, rebate la investigadora y política, autora de más de 100 artículos y una docena de libros.
“Nunca antes había habido tantas profesionales formadas en la perspectiva de género; hay una visión incluyente del mundo y de los derechos”, añade.
Como diputada, Marcela Lagarde impulsó la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una
Vida Libre de Violencia, vigente en México desde 2007. También presidió la comisión del Congreso mexicano que dio seguimiento a las primeras investigaciones relacionadas con los feminicidios (2003-2006).
“Ahora ya hay mecanismos para denunciar y exigir reparación del daño. Hemos creado una superestructura para enfrentar la violencia de manera integral y no represiva, de transformación legal, convirtiendo a los violentos en delincuentes”, señala la académica.
Por esa razón, “no alienta mucho” las denuncias anónimas en redes sociales, donde muchas vícti-
mas han decidido hacer públicas sus situaciones de violencia machista.
“Pueden no significar nada más que un acto ritual (...) Y contestar con ritualidad, está bien, pero ¿y luego qué?”, se pregunta.
“Las feministas de mi generación apostamos a construir derechos legales, que funcione el Estado de Derecho, que se respete la ley. Hemos hecho leyes formidables para enfrentar la violencia”, insiste.
Trump “tiene una actitud de macho ultrajante con la Presidenta”
Marcela Lagarde admite que
vive “con singular alegría”, dice, la llegada al poder de la primera presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, el pasado octubre: “Por primera vez (tengo) las ganas de disfrutar de eso, por lo que he hecho política y he trabajado toda mi vida”, expresa.
La investigadora destaca que la elección fue un proceso “abierto, democrático y masivo” en el que la sociedad mexicana “mostró que puede ofrecer alternativas y propuestas, y que la utopía exótica puede construirse realmente”.
Un proceso que coincide con el escenario “antagónico”, dice, en el país vecino, con la llegada
al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, quien –dice– “mantiene una actitud de macho ultrajante y displicente con la Presidenta”.
“Cuánto más gane la reacción, más podemos perder (las feministas)”, advierte la activista, que expresó su “preocupación” por la seguridad de Sheinbaum.
A pesar del complejo contexto nacional y global, “eso no obsta para no hacer”, apunta Lagarde. El papel de las feministas mexicanas, concluye, es “construir en el día a día la igualdad, pero también la libertad (...) Hay que hacer hasta donde se puede”. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de abril del 2025
Dirigentes mundiales, cardenales, religiosos y cientos de miles de fieles asistieron a las honras fúnebres finales del Papa Francisco, en la Plaza de San Pedro, del Vaticano Páginas 60 y 61
de 400 mil personas acompañaron al Sumo Pontífice, fallecido el pasado lunes y sepultado ayer en la Basílica de Santa María la Mayor, de Roma, en correspondencia con un pedido testamentario del propio Primer Papa latinoamericano y su legado pastoral de sencillez, humildad y preocupación por los que él llamó “excluidos” y “periferias”. (AP)
Inhumado el Obispo de Roma en una ceremonia íntima, con familiares
Deportada hacia Honduras una niña estadounidense junto con su madre
Multitudes vestidas de naranja llenan ciudades holandesas en honor al rey
ROMA.- El Papa Francisco fue sepultado ayer en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice venido del “fin del mundo”, como él dijo, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia católica.
Su entierro, el primero de un Papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en el 1903, puso fin a 12 años de un Pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social. Para su último viaje, el féretro recorrió las calles de la Ciudad Eterna a bordo del papamóvil, pasando frente a lugares emblemáticos como el Coliseo Romano, en un soleado día de primavera.
Al menos 400 mil personas siguieron la jornada de despedida en las calles de la capital italiana y en la Plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores, donde tuvo lugar la misa funeral.
Su inhumación se celebró en cambio en la intimidad, en presencia de familiares del Primer Papa latinoamericano. Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol procedente de la zona del Norte de Italia de donde era originaria su familia y con Franciscus como única inscripción. El público podrá visitarla a partir de hoy.
Papa de los marginados
Ante decenas de dignatarios mundiales, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó sus innumerables esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mar Mediterráneo a México.
“Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos” y prestó “especial atención” a “los últimos de la tierra, los marginados”, subrayó el purpurado durante la homilía.
“Elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles” a las guerras, agregó Re, entre aplausos del público.
El fervor popular por el jesuita argentino llevó a que muchos fieles llegaran de madrugada para asegurarse un buen puesto en el funeral. Entre el público se encontraba el
Nicho donde fue depositado el féretro del extinto líder número 266 de la Iglesia católica, tras una ceremonia íntima con familiares. (AP)
Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes”.
OBITUARIO OFICIAL SANTA SEDE
australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia para expresar su gratitud por el “apoyo del Papa durante (su) persecución”, según declaró a los medios su esposa, Stella. Durante tres días de capilla ardiente , 250 mil personas ya habían rendido tributo al extinto Papa, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada. Decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros también viajaron a Italia para la despedida.
El líder de mil 400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.
Veladas en el mundo
Los homenajes también se produjeron en otros lugares del mundo como en Tailandia, Timor Oriental y su Argentina natal, que nunca pisó como Papa. Su última morada quedará además a 11 mil km de su barrio natal de Flores.
Frente a la catedral de Buenos Aires, en la plaza de Mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las 5:00 de la madrugada.
Jorge Mario Bergoglio era cardenal y arzobispo de Buenos Aires,
400
Mil personas participaron en la jornada fúnebre final y el trayecto hasta la Basílica.
cuando el 13 de marzo del 2013 fue elegido Sumo Pontífice. Su nombre papal lo escogió en homenaje a San Francisco de Asís, el santo de los pobres.
El 266º Obispo de Roma trajo un estilo austero: decidió vivir en un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos. “Era un pastor sencillo y muy
querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo”, reza en el Obituario Oficial que repasa su vida. Este se depositó dentro de su ataúd de madera y zinc. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañan para la eternidad.
La lucha contra la pederastia en la Iglesia y el impulso de un mayor papel para mujeres y laicos forman parte de su legado reformista, pero también enfrentó una dura oposición conservadora en la institución.
El adiós a Francisco dio paso ahora a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.
(Agencias)
Despidida multitudinaria de más de 400 mil personas al que calificaron como el Papa del Pueblo
CIUDAD DEL VATICANO.-
Dirigentes mundiales y fieles católicos despidieron ayer a Francisco, en un funeral que destacó su preocupación por la gente de “los más periféricos de las periferias” y reflejó sus deseos como pastor.
Aunque presidentes y príncipes asistieron a la misa en la Plaza de San Pedro, reclusos y migrantes lo recibieron en la Basílica al otro lado de la ciudad donde fue sepultado, según deseo expreso en su Testamento.
Unas 250 mil personas asistieron al funeral en el Vaticano, según cifras de la Santa Sede, y 150 mil más se alinearon a lo largo de la ruta del cortejo en el centro de Roma, para presenciar la primera procesión fúnebre de un Papa en un siglo.
El Primer Papa latinoamericano y jesuita, murió el lunes de Pascua a los 88 años, después de sufrir un derrame cerebral mientras se recuperaba en su casa de una neumonía.
Entre exclamaciones de ¡Papa Francesco! y aplausos, su sencillo ataúd de madera circuló por las calles de Roma a bordo de un papamóvil modificado, hacia el lugar donde descansa, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, a unos 6 kilómetros de distancia. Incluso antes de convertirse en jefe de la Iglesia católica, Francisco demostró un cariño especial por Santa María la Mayor. El templo alberga una imagen de estilo bizantino de la Virgen, la Salus Populi Romani, de la que el argentino era particularmente devoto, tanto que iba a rezar frente ella antes y
Fue un Papa del Pueblo, con un corazón abierto hacia todos”.
CARDENAL GIOVANNI
BATTISTA RE
DECANO DEL COLEGIO
CARDENALICIO
después de cada uno de sus viajes al extranjero como Papa. Mientras repicaban las campanas, los portadores del féretro llevaron el ataúd ante varias docenas de inmigrantes, presos y personas sin hogar que sostenían rosas blancas fuera de la basílica. Una vez dentro, los portadores del sarcófago se detuvieron ante el icono de la Virgen María por el que la iglesia es famosa y que Francisco veneraba profundamente. Cuatro niños depositaron las rosas a los pies del altar antes de que comenzara la ceremonia fúnebre.
Previamente, el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio, pronunció una homilía extensa, animada y muy personal. Describió al jesuita argentino como el Papa del Pueblo, un pastor que sabía comunicarse con “los más pequeños” con un estilo informal y espontáneo.
“Fue un Papa del Pueblo, con un corazón abierto hacia todos”, dijo Re. Fue aplaudido por la multitud cuando recordó la constante preocupación del Pontífice por los migrantes, incluyendo la misa que ofició en la frontera entre Estados
Unidos y México, y su viaje a un campo de refugiados en Lesbos, Grecia, de donde sacó a 12 migrantes y los llevó a casa con él.
“El hilo conductor de su misión fue también la convicción de que la Iglesia es un hogar para todos, un hogar con sus puertas siempre abiertas”, agregó Re, y señaló que, con sus viajes, incluyendo su última gran gira por Asia, el año pasado, llegó a “los más periféricos de las periferias del mundo”.
Reflejo de su proyecto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el expresidente Joe Biden; el de Ucrania, Volodimir Zelenski; el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se unieron al príncipe Guillermo de Inglaterra y a otros miembros de la realeza europea que encabezaron más de 160 delegaciones oficiales. El presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo un lugar destacado dada la nacionalidad del Papa, aunque no se llevaban especialmente bien y el Pontífice se ganó también la antipatía de muchos en su país al no haber regresado desde que asumió el cargo.
do sobre la necesidad de alcanzar un final pacífico para la guerra de Rusia en Ucrania. Francisco había coreografiado el funeral él mismo cuando revisó y simplificó los ritos y rituales del Vaticano el año pasado. Su objetivo era enfatizar el papel del Papa como un simple sacerdote y no como “un hombre poderoso de este mundo”.
Fue un reflejo de su proyecto de 12 años para reformar radicalmente el Papado, hacer hincapié en el papel
de los sacerdotes como servidores y construir “una Iglesia pobre para los pobres”. Articuló la misión pocos días después de su elección en el 2013, lo que explicó el nombre que eligió como Pontífice, en honor a San Francisco de Asís, “quien tenía el corazón de los pobres del mundo”, según el decreto oficial de su biografía que se colocó en su sencillo ataúd de madera antes de su sellado el viernes por la noche. (Agencias)
En un acontecimiento extraordinario, Trump y Zelenskyy se reunieron en privado antes del inicio del funeral. Una foto mostró a los dos líderes sentados solos, frente a frente, en sendas sillas en el interior de la Basílica de San Pedro, donde Francisco predicó a menu-
No quedó espacio a lo largo del trayecto hasta el templo romano.
WASHINGTON.- Una niña de dos años con ciudadanía estadounidense, identifi cada como V.M.L, fue deportada junto con su madre a Honduras, según informó ayer un juez federal del Sureño estado de Luisiana, que deploró la carencia de procedimientos formales.
Este nuevo caso es el más reciente en enfrentar al Sistema Judicial con la política migratoria del Gobierno de Donald Trump, que está llevando a cabo expulsiones masivas de migrantes ingresados ilegalmente al país, dijeron analistas.
El juez federal Terry Doughty programó una audiencia para el 16 de mayo con el fin de “disipar la firme sospecha de que el Gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin el debido proceso”, según un documento judicial emitido el viernes. Reiteró
TEHERÁN.- Una potente explosión dejó ayer al menos 14 muertos y más de 750 heridos en un estratégico puerto del Sur de Irán, informaron las autoridades y la televisión estatal reportó que el incendio se intensificó y que podría propagarse. El puerto de Shahid Rajaee es clave para el comercio, ya que está cerca de la ciudad de Bandar
En política, como en la vida, es imposible disociar el contenido de la forma. No es algo superficial. En ocasiones, las mejores propuestas políticas fracasan por la manera como son presentadas y en Colombia, en su actual Administración, tenemos todos los días pruebas suficientes de ello.
Por ejemplo: la izquierda sostuvo siempre que sus escasos éxitos electorales se debían a que en el imaginario colectivo eran equiparados con la guerrilla. Gustavo Petro fue elegido presidente porque jugaron dos elementos a su favor: que su contrincante era una persona impresentable, impreparada y primitiva que se ufanaba de esquilmar a sus clientes y, por otro lado, porque había sido senador por varios periodos, considerado siempre como el mejor y había demostrado que había abandonado el camino de las armas para buscar sus ideales dentro de las formas de la democracia.
Sin embargo, ya en la presidencia, parece empeñado en demostrar que la vía armada es todavía la de su elección. A la menor oportunidad saca la bandera del M19 -su antigua organización- y habla de que es un soldado de Simón Bolívar, como se hacían llamar en ella.
En el acto de su posesión presidencial, contra la negativa del
que la ley prohíbe la deportación de ciudadanos estadounidenses.
Según el documento, el Gobierno de Trump no cuestiona los hechos, pero sostiene que la deportación de la niña V.M.L., se produjo tras una solicitud expresa de la madre, quien fue expulsada del país por carecer de documentación en regla.
“El Gobierno sostiene que esto es normal porque la madre deseaba que la menor se fuera con ella. Pero el Tribunal lo desconoce”, escribió el juez en su orden.
Según él, la niña fue deportada junto con su madre, originaria de Honduras, tras ser detenida a principios de esta semana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Los abogados del padre de la menor presentaron el jueves una demanda para solicitar su liberación.
En Estados Unidos están aumentando las polémicas sobre la deportación de migrantes. Uno de los casos más notorios es el de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño enviado por Estados Unidos a una megaprisión en su país de origen por un “error administrativo”. Tribunales estadounidenses ordenaron su regreso al país, pero la medida no se ha implementado. Desde su regreso al poder, en enero, Trump ha priorizado la lucha contra la inmigración ilegal. Luego de varias sentencias judiciales desfavorables, el Gobierno decidió entablar un acalorado debate con los jueces, a los que allegados al presidente han acusado de “tiranos”. La Policía Federal arrestó el viernes, a una jueza por “obstruir” la detención de un migrante. (Agencias)
Abás y de la orilla Norte del Estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo. Los medios estatales informaron que una “enorme explosión”
golpeó el puerto de la provincia de Hormozgán, a más de mil kilómetros al Sur de la capital, Teherán. Por esta terminal transita el 85 por ciento de las mercancías iraníes. La explosión, que se escu-
chó a decenas de kilómetros a la redonda, se produjo poco después del mediodía, hora de Teherán. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ordenó una investigación para esclarecer las causas. Más
presidente saliente, ya habiendo jurado como presidente, su primera orden fue que trajeran la espada de Bolívar, un símbolo fundacional del M19, porque con el robo de esa espada salió a la luz pública. En general ese gesto se vio con simpatía.
Pero su reiteración en exaltar al M19 , como si olvidara que firmó un Acuerdo de Paz y luego participó en la Asamblea Constituyente que nos dotó de nuestra Constitución civilista, parece desdecir de su llamado a conformar un gran acuerdo nacional para acabar con la terrible polarización que impide las reformas necesarias que él ha propuesto. Para no hablar de que ha nombrado antiguos militantes de esa guerrilla en los más altos cargos del país y hemos tenido que pasar por la vergüenza de ver salir a varios de ellos por corrupción.
La gran prensa le es cada día más esquiva y tendenciosa. Pero que el presidente llame muñecas de la mafia a las periodistas, como se las llamó en una de esas novelas sobre narcos, no ayuda en nada a generar un ambiente de concordia aunque en teoría esté convocando también a la prensa
a apoyar sus grandes y acertados propósitos nacionales.
Hacer discursos que pretenden ser inclusivos, pero a la vez llamar nazis a quienes se le oponen, es otra contradicción flagrante, así como decir que quienes gritan ¡Fuera Petro! en los estadios son asesinos es un contrasentido en alguien que ha basado su lucha política en actuaciones semejantes. Aunque siempre hay que destacar que en este Gobierno, a diferencia de los anteriores y especialmente el que lo precedió, no se agredió a los manifestantes, no hubo disparos ni agresiones de la Fuerza Pública.
El presidente se destacó como senador en el control político al poder ejecutivo, sus debates destaparon la parapolítica con gran valor civil y fue siempre la voz aguerrida de los sin voz sin que nunca pudieran atribuirle un solo hecho de corrupción. Pero hoy en día fustiga a los congresistas como enemigos del pueblo porque rechazaron la Reforma Laboral sin tener en cuenta que ese mismo congreso aprobó la Reforma Tributaria, la Pensional y el Plan Nacional de Desarrollo. Así rompió la coalición de Go-
bierno y dejó huérfanos a parlamentarios de los partidos Verde, Liberal, Conservador y de la U, que apoyaban sus proyectos en el Congreso.
También con el Poder Judicial ha tenido desencuentros por criticar sus decisiones por lo cual la Defensora del Pueblo, quien fue postulada para el cargo por el presidente, se vio obligada a recordarle que en Colombia hay separación de poderes y el Ejecutivo está obligado a respetar las decisiones judiciales. En mi modesta opinión, el presidente es sincero en sus propuestas de reforma social; tiene una vocación real de abatir las desigualdades sociales que deberían avergonzarnos a todos, pero luego lanza epítetos descalificadores contra personas, entidades y organizaciones sin las cuales es imposible hacerlas realidad.
Igual ha ocurrido con personajes destacados de centro, de centro-izquierda y aún de izquierda, con gran reconocimiento nacional e internacional, que en algún momento resultaron decisivos para éxitos de su Gobierno como la primera Reforma Tributaria, el Plan Nacional de
temprano, la oficina de aduanas del puerto indicó a la televisión nacional que la explosión probablemente se debió a un incendio en el almacén de materiales peligrosos y químicos. (Agencias)
Desarrollo y la Reforma Agraria. Pero resultaron destituidos de pronto, sin ninguna explicación y los grandes proyectos que lideraban quedaron truncos. El uso excesivo de las redes sociales en las que responde sin verificar fuentes, que luego se demuestran falsas, sin la menor reflexión, con errores garrafales de ortografía, lanzando tal número de trinos farragosos y deshilvanados que obliga a preguntarse a qué horas puede concentrarse en gobernar, restan dignidad a su imagen como conductor de la nación. Es un caso extremo de formas que sabotean el contenido. Hace cuatro días, el señor presidente de la nación llamó en un discurso HP (nombrando así las dos letras que tienen una carga de ofensa mayor) al presidente del senado, su opositor declarado, y el viernes pasado extendió el calificativo al periódico El Tiempo y a los congresistas, sin especificar quienes. Ser de izquierda no excluye las buenas maneras, estas dan armonía a las relaciones humanas incluidas las que se establecen desde el poder, por respeto a otro. Con un dejo de lo que hoy podría considerarse machismo, Fidel Castro hablaba de la caballerosidad proletaria porque las buenas maneras no tienen que ser monopolio de la burguesía. Formas cuidadas y respetuosas para contenidos generosos y altruistas.
NOMBRA PRESIDENTE PALESTINO A PRIMER VICEPRESIDENTE DE LA OLP
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, nombró ayer a Husein al Sheij, un consejero cercano, como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), un cargo recién creado, informó un miembro del Comité Ejecutivo de la institución.
El nuevo puesto se creó formalmente el jueves por iniciativa del propio Abás, de 89 años, durante una convención celebrada en Ramala, en Cisjordania, un territorio palestino ocupado, donde la Autoridad Palestina ejerce una administración limitada.
Al Sheij, de 64 años, es un veterano del movimiento Fatah, al que pertenece Abás y que es la fuerza predominante en la Autoridad Palestina. Pasó más de 10 años en cárceles en Israel a finales de la década del 1970 y principios del 1980 y durante su cautiverio aprendió hebreo. En el 2022, fue nombrado secretario general del Comité Ejecutivo de la OLP. (Agencias)
LÍDER NORCOREANO PRESUME DE NUEVO BUQUE DESTRUCTOR NAVAL
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, presentó un nuevo destructor naval que calificó como un avance significativo hacia su objetivo de ampliar el alcance operativo y las capacidades de ataque preventivo de su ejército, con capacidades nucleares, reportó ayer la prensa estatal.
La Agencia Central de Noticias de Corea, dijo que Kim asistió el viernes a la botadura del buque de guerra de 5 mil toneladas en el puerto occidental de Nampo.
Kim justificó el aumento de armamento como la respuesta a “las amenazas percibidas de Estados Unidos y sus aliados en Asia”, que han ampliado sus maniobras militares conjuntas en medio de las crecientes tensiones por el programa nuclear norcoreano. (Agencias)
El cumpleaños número 58 del monarca es hoy domingo, pero el
Día del Rey se celebra un día antes, con mercados callejeros en su ciudad natal de Utrecht y fiestas en otros poblados y canales del país
En toda Holanda, personas ataviadas con ropajes color naranja, desde esmóquines hasta boas de plumas, y botes llenos de juerguistas atiborraron ayer los canales de Ámsterdam para celebrar el cumpleaños del rey Guillermo Alejandro.
El paseo real oficial del monarca y su familia en la ciudad de Doetinchem, en el Este del país, inició una hora después de lo planeado para que no hubiera conflictos con el funeral del Papa Francisco en el Vaticano.
En un mensaje grabado en vídeo, Guillermo Alejandro dijo que el día de la celebración en Holanda tenía “dos caras” debido al funeral del Pontífice, y rindió
Síguenos en nuestras redes
On line
tributo a Francisco. “Para muchos católicos y no católicos, era una fuente de inspiración”, dijo el rey.
El cumpleaños número 58 del monarca es hoy domingo, pero el Día del Rey se celebra un día antes. Las celebraciones comenzaron el viernes con mercados callejeros en la ciudad central de Utrecht y fiestas en otros poblados y ciudades.
Ayer por la tarde algunos canales de la capital holandesa es-
taban atestados de botes, lo que hacía que el agua apenas fuera visible a través de las multitudes y las nubes de humo naranja proveniente de bengalas.
En un mensaje publicado en redes sociales, el municipio de Ámsterdam dijo que algunas partes de la ciudad estaban “demasiado llenas” e instó a las personas a no visitar Ámsterdam y “celebrar el Día del Rey en otro lugar”.
En el parque Vondel de Ámsterdam, varios niños extendían manteles y vendían juguetes, ropa y libros que ya no necesitaban en uno de los muchos “mercados libres” que proliferan en las aceras y parques.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
AUMENTA LA PRESIÓN PARA RATIFICAR EL TRATADO QUE PROTEGE LA ALTAMAR
El Tratado de Protección de la Altamar no verá la luz en junio, como se preveía, pero se espera que la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que tendrá lugar en Niza (Francia) ese mes, impulse las ratificaciones para hacerlo operativo.
Este instrumento, adoptado en junio del 2023, tras años de negociaciones, para proteger ecosistemas marinos vitales en las aguas internacionales que cubren la mitad del planeta, cuenta ya con 113 firmantes, pero sólo 21 países lo han ratificado. Como sólo puede entrar en vigor 120 días después de la sexagésima ratificación, no hay ninguna posibilidad de que ocurra antes de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio. Sin embargo, las ONGs no pierden la esperanza de alcanzar al menos las 60 ratificaciones en junio para que el tratado pueda ver la luz a fines de este año. Dos semanas de reuniones en la sede de la ONU en Nueva York han permitido avanzar hacia un “esbozo de la espina dorsal del Tratado”, se congratuló Nichola Clark, del Pew Charitable Trusts de la ONU, al término de la primera comisión preparatoria para la entrada en vigor del texto.
(Agencias)
Un sable que perteneció a Napoleón, “encargado para su uso personal” en el 1802 y conservado durante su reinado, será la pieza central de una subasta que se celebrará el 22 de mayo en París.
El valor de esta arma, presentada por la casa de subastas Giquello, está estimado entre 700 mil y un millón de euros (795 mil dólares y 1.14 millones de dólares).
“Bonaparte, entonces Primer Cónsul, encargó este sable entre el 1802 y el 1803 a Nicolas Noël Boutet, director de la Manufactura de Versalles , reconocido como el mejor armero de su época”,
Síguenos en nuestras redes
On line
señaló el Hôtel Drouot -lugar donde se celebrará la subasta- en un comunicado. Ya convertido en emperador, Napoleón I “lo conservó hasta el final de su reinado antes de ofrecérselo a Emmanuel de Grouchy”, uno de sus fieles, a quien nombró el último mariscal del Imperio, agregó la
misma fuente. “Conservado desde el 1815 por los descendientes del mariscal, será puesto por primera vez a la venta pública”, añadió. Un segundo ejemplar, idéntico a este y también encargado por Napoleón, se encuentra conservado en el Museo del Hermitage, en San Petersburgo, Rusia. Las subastas napoleónicas siguen despertando un gran interés, más de dos siglos después de la muerte del Emperador de los franceses, fallecido en el exilio en el 1821 a los 51 años, tras haber dominado Europa.
(Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 27 de abril del 2025 Año 33 No. 11734
El Papa Francisco realizó su último recorrido por el Vaticano en un papamóvil mexicano, ante 400 mil personas; descansa en la basílica de Santa María la Mayor de Roma / Arranca la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con un urgente llamado de la Secretaría de Salud a inmunizarse / Abaten fuerzas federales a “El Cuate” en Sinaloa; era prófugo del “Culiacanazo” de 2019 República 3 y 7 / Internacional 60 y 61
Un adiós multitudinario
400 personas asistieron al funeral
148 delegaciones de países
200 Cardenales presentes 50 Jefes de Estado y Gobierno
mil mil
300 fieles desfilaron ante el féretro
EL primer Vicario de Cristo latinoamericano, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica, fue sepultado ayer; su entierro puso fin a 12 años de un pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.- (POR ESTO!)
EL Gobierno proyecta tres jornadas de inoculación, centradas en niños y contra seis enfermedades, informó el titular de la SSA, David Kershenobich.- (
Aplican pinchazos de droga dentro del Metro de la Ciudad de México
República 4
Intento de linchamiento en el Edomex deja dos muertos Barcelona alza la Copa del Rey al vencer 3-2 al Real Madrid
Deportes 46
) DOS helicópteros artillados Black Hawk apoyaron a las tropas del Ejército para interceptar el vehículo en el que se desplazaba el capo.- (POR ESTO!)