Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12020
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12020
El candidato del Prian reparte regalos y sospechosos sobres manila en Akil, a manera de pago para los asistentes, en un intento por levantar una campaña que no interesa a la gente / Komchén recibe con los brazos abiertos a los hijos de Huacho Díaz Mena, aspirante de Morena / Sorprende el Museo de Chichén con joyas que cambian la historia de la arqueología nacional
Mortal puñalada de una mujer a su pareja, tras un pleito marital en Seyé
Policía 21
Ciudad 10, 11 y 13
Estrenan Cristo y Virgen María en el viacrucis viviente de Acanceh 2024
Municipios 30
CUANDO aún no se había repuesto del asombro de saber que nadie lo conocía en Tahdziú, donde empezó su autopromoción, a Renán Barrera la realidad volvió a “abofetearlo” en el Sur, donde tuvo que “presentarse” con las personas que lo veían pasearse sin saber de quién se trataba; mientras regalaba camisetas y propaganda, se aprovechó de los niños para rogarles que les dijeran a sus papás que votaran por él .- (POR ESTO!)
Zapatean mestizos para honrar a la Santa Cruz de Ébano, en Yaxcabá
Municipios 38
CASA por casa, Joaquín y Julián llevaron a la comisaría meridana el mensaje de la necesidad urgente de un cambio en el Estado, ante el olvido en que las autoridades han mantenido a las comunidades.- (POR ESTO!)
JULIO César Alonso Ramírez, encargado del recinto, comentó en entrevista con POR ESTO! que las 542 piezas resguardadas permitirán revalorar a los Itzaes y el patrimonio cultural de los yucatecos.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024
CADEREYTA, NL.- La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó de la clausura total de la Refinería de PEMEX, ubicada en Cadereyta Jiménez, luego de que ayer, por segundo día consecutivo, se impidió el acceso al equipo de trabajo de personal del Gobierno estatal y activistas para una inspección.
Personal del Ejército armado, que está asignado a la planta de hidrocarburos, impidió el acceso, por lo que se informó que PEMEX estaría incurriendo en desacato al tratarse de una ordenanza judicial que la Secretaría de Medio Ambiente realizara la inspección.
El desacato sería del mando más alto de la refi nería, quien ordenó impedir el acceso a la planta para la inspección visual.
A través de un comunicado, el Gobierno de Nuevo León informó que la autoridad estatal tiene dos días para hacer del conocimiento a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente
La refinería fue señalada como el mayor emisor de contaminantes de Monterrey.
(ASEA) sobre las medidas de la Secretaría de Medio Ambiente. El escrito destacó que, con base a reportes de las estaciones de monitoreo ambiental, la Refinería sigue con emisiones ostensibles que contaminan el aire de la
zona metropolitana de Monterrey. El personal de la Secretaría de Medio Ambiente colocó al exterior de las instalaciones de la Refinería el aviso de clausura y de la negativa a permitirles el acceso, así como una lona del cierre.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Aunque en días anteriores se afi rmó que autoridades ambientales ya habían clausurado las instalaciones de la refi nería, el secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, reconoció que sólo se suspendió una chimenea de la planta que estaba realizando emisiones ostensiblemente contaminantes.
Por la tarde del 1 de marzo, medios locales acudieron a las instalaciones en Cadereyta y constataron que la operación continuó con normalidad y no se apreció ninguna lona impuesta por la Secretaría de Medio Ambiente.
Esta semana se dio a conocer que la dependencia obtuvo una suspensión provisional por parte de un Juez de Distrito que le permitía ingresar a la refinería para hacer una inspección. Se dijo que dicha visita se haría una vez que el Juez notificara a los directivos de la planta la resolución, y en caso de no permitir el acceso, entrarían en desacato a una orden judicial, lo que implicaría la comisión de un delito. Tal como se planteó, así ocurrió ayer, y finalmente se colocó la manta de clausura.
A las 16:45 ambos funcionarios colocaron una manta y la respectiva notificación sobre la suspensión total de labores en la refinería, sin embargo, en ningún momento la refinería suspendió operaciones, y todo siguió funcionando con normalidad.
El regidor sampetrino, Javier González, advirtió que, al no brindar el acceso en los siguientes días, la gerencia o los responsables jurídicos de la refi nería podrían hacerse acreedores a una sanción de tipo penal por desacatar una orden judicial. Sin embargo, actualmente la empresa productiva del Estado cuenta con un amparo defi nitivo, otorgado por un Juzgado de Distrito, que impide su clausura o suspensión. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
PACHUCA, Hgo.- Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Veracruz e Hidalgo, los primeros dos Estados de las 23 Entidades adscritas al IMSS-Bienestar que recorrerá para revisar los faltantes finales para lograr que México cuente con el mejor sistema del mundo.
El objetivo de esta gira por las 23 Entidades que gobierna Morena, es revisar los avances y los faltantes en los sistemas de salud locales, para que el 21 de marzo el Ejecutivo encabece una reunión con todo el sistema de salud en el Estado de Oaxaca.
Durante su mañanera del viernes, el presidente López Obrador informó de su agenda durante los meses de marzo, abril y mayo, previos a las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo. Debido a la veda electoral, que inició este viernes, el Mandatario no puede sostener actos públicos ni promover sus obras de Gobierno.
“Voy a hacer una gira por al menos 23 Estados; este fi n de semana voy a Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, a ver el tema de salud, no es ninguna reunión, ni con enfermeras, médicos y trabajadores de salud, sólo es supervisar”, explicó, por lo que pidió a los medios que no lo busquen (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La candidata estrenó sitio web en el que se podrá consultar su Proyecto de Nación y actividades
Después de su arranque con 350 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia visitó el Norte en su segundo día de actividades.
Ayer a las 12:20 horas, tiempo local, llegó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde tuvo un encuentro con los medios de comunicación y a las 17:00 celebró un mitin en el Monumento a Benito Juárez.
Durante su discurso, la abanderada hizo un llamado al mandatario estadounidense, Joe Biden, y al expresidente Donald Trump para que no utilicen electoralmente a México y a los migrantes. Asimismo, advirtió que, de llegar a ser presidenta, no permitirá la subordinación de México a un Gobierno extranjero.
Además, al ser cuestionada por las tareas de los militares en organismos externos, Sheinbaum Pardo aseguró que la presencia del Ejército será necesaria “hasta que sea necesaria” y manifestó su respaldo a las Fuerzas Armadas en las tareas de la actual administración.
Estrena candidata sitio web
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió su página oficial, donde está disponible su Proyecto de Nación, actividades de campaña y perfil profesional.
Con la finalidad de que la ciudadanía esté informada sobre sus principales actividades de campaña, su semblanza y proyectos, se puso a disposición la página claudiasheinbaumpardo.mx
Uno de los apartados más relevantes de la candidata es el Proyecto de Nación, donde se puede consultar los 100 puntos estratégicos con los que busca construir el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Otro de los apartados es uno para acceder a su historia en la academia y en otro a su trayectoria dentro del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
También se encuentra disponible su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la Licenciatura en Física, la Maestría en Ingeniería Energética y la primera doctora en Ingeniería Energética.
En su incursión en plataformas de redes sociales se recaban todos los podcasts SheinBOOM, que la coordinadora de los comités de Defensa de la Transformación realiza semanalmente con invitados especiales, así como la información más relevante de sus giras de campaña.
(Agencias)
A su llegada a Ciudad Juárez en su segundo día de actividades, la aspirante fue recibida por con porras y un grupo musical. (Agencias)
Cada partido o coalición contendiente postuló a cinco hombres y cinco mujeres con experiencia
Ayer, los partidos políticos enviaron a la Comisión de Debates del INE sus propuestas de las personas que podrían moderar los 3 debates presidenciales que se llevarán a cabo los días 7 y 28 de abril y 19 mayo.
El 28 de febrero, la Comisión competente solicitó a los partidos políticos que, por cada candidatura presidencial, se enviaran 10 propuestas, cinco hombre y cinco mujeres para ser consideradas en la moderación de los tres debates.
Los perfiles deberán cumplir con una trayectoria comprobada en el ejercicio periodístico o el análisis político; experiencia en la conducción de programas noticiosos, de debate o de análisis político en medios electrónicos o Internet; conocimiento de los temas de coyuntura nacional, así como disponibilidad e interés, indicó la Comisión de Debates.
En el caso de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Partido Verde), sus propuestas de mujeres son Denise Maerker, Yuridia Sierra, Michelle Rivera, Carolina Rocha y Azul Arriaga.
Los hombres son: Javier Solórzano, Genaro Lozano, Juan Manuel Jiménez, Jaime Núñez y Juan Pablo Becerra.
Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón X México, conformada por PAN, PRI y PRD, propuso en la lista de mujeres a Azucena Uresti, Pamela
Cerdeira, Paola Rojas, Elisa Alanís y Hania Novell. De los hombres propusieron a Carlos Loret de Mola, Manuel Feregrino, Leonardo Curzio, Leo Zuckerman, Manuel López San Martín y Juan Pablo de León.
Por último, de parte de Movimiento Ciudadano, sus
propuestas incluyen a Carmen Aristegui, Ana Francisca Vega, Luisa Cantú, Viri Ríos y repitieron a Azucena Uresti; para los hombres propusieron a Juan Pablo de Leo, Roberto Martínez, Nacho Lozano, Diego Petersen y Mario Campos. (Agencias)
México no permitirá que la Policía ecuatoriana entre a su embajada en Quito para detener a Glas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México no permitirá que el de Ecuador entre a la embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas ya que de hacerlo “sentaría un precedente y violaría la inmunidad diplomática”, dijo la canciller Alicia Bárcena.
El viernes, el Gobierno de Ecuador le solicitó permiso a México para ingresar a su embajada en Quito y detener a Jorge Glas, vicepresidente durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), que desde diciembre pasado se encuentra en esa sede diplomática a la espera de respuesta al asilo solicitado.
“No se puede porque eso violaría la inmunidad diplomática de nuestra embajada. Nuestras embajadas son sitios que tienen una inmunidad diplomática muy importante”, dijo Bárcena en una entrevista con la radiodifusora mexicana.
Cuestionada sobre si es un despropósito ese planteamiento, la canciller respondió: “Absolu-
tamente. Así es de que no, de que van a entrar a la embajada, nunca. Imagínate, sentaría un precedente”, apuntó la diplomática.
En el documento, la Cancillería de Ecuador le pidió a la embajadora de México, Raquel Serur, su consentimiento “para que las Fuerzas del orden (Policía), que dependen del Ministerio del Interior, ingresen a los locales de la misión (diplomática) y cumplan con la captura del señor Jorge David Glas Espinen, dispuesta por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador”.
Antes de realizar esta petición, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, ya había anticipado semanas antes que, en caso de que México le concediera el asilo, el Gobierno de Daniel Noboa no otorgaría el salvoconducto para que Glas saliera del país sin ser detenido.
Sobre el asilo a Glas, Bárcena dijo que México “está analizando la solicitud de asilo del exvicepre-
sidente y estamos en ese proceso. No lo hemos otorgado todavía pero tampoco se lo hemos negado”.
“Estamos en ese proceso de análisis para ver qué tanto es una persecución política, qué tanto es realmente un problema legal y de corrupción (...) México siempre ha sido un país de mucha acogida para los asilados, los refugiados, sobre todo cuando huyen de una persecución política, es lo que estamos”, expuso.
Glas, que a finales de 2022 salió en libertad tras cumplir cinco años de cárcel por dos condenas por cohecho y asociación ilícita de ocho y seis años de prisión, respectivamente, se encuentra procesado por presunto peculado (malversación) en el caso la reconstrucción de la costera provincia de Manabí tras el terremoto de 2016.
A mitad de diciembre de 2023, Glas, que se considera inocente y un perseguido político, llegó a la Embajada de México en Quito. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- Los cuerpos de cuatro personas fueron abandonados en el boulevard del puerto de Tuxpan, en el Norte del Estado.
Se trató de tres hombres y una mujer, cuya aparición causó conmoción entre la población debido a que fueron dejados en pleno centro de la cabecera municipal.
La Fiscalía General del Estado informó que a través de la Fiscalía Regional, zona Norte Tuxpan, se inició carpeta de investigación por el hallazgo de las cuatro víctimas.
El organismo preciso que fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran en el lugar llevando a cabo las diligencias de ley.
A finales de enero, en el
puerto de Tuxpan aparecieron al menos ocho cuerpos descuartizados en dos vehículos abandonados en la vía pública. Testimonios de vecinos recogidas por medios locales, revelaron que durante la madrugada del sábado se escucharon varios impactos de arma de fuego. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gobiernos de Venezuela y México suscribieron un acuerdo para el retorno voluntario de migrantes al país suramericano, informó ayer Caracas, que no dio detalles sobre el documento firmado.
En un comunicado, el Ejecutivo venezolano explicó que el acuerdo fue rubricado en San Vicente y las Granadinas el viernes, en paralelo a la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebró en ese país.
El acuerdo integral de migración a través del Plan Vuelta a la Patria -con el que el Gobierno promueve el retorno de venezolanos a su paísfue firmado por el canciller venezolano, Yván Gil, y su homóloga mexicana, Alicia Bárcena.
Este documento busca “consolidar y avanzar en el Plan Vuelta a la Patria para proteger a nuestros compatriotas en México”, expresó al respecto el presidente venezolano, Nicolás Maduro, citado en el escrito.
La firma se produjo cuatro días después de que Maduro lla-
mó a los venezolanos a regresar a su tierra, asegurando que ya casi tiene listo un programa social enfocado en la protección integral de los ciudadanos que salieron de la nación sudamericana.
El mandatario aseguró que ha trabajado en una misión especial que tiene el objetivo de proteger y auxiliar, plena e integralmente, a los venezolanos en el exterior, sin explicar de qué manera su Gobierno brindará apoyo a los migrantes ni qué tipo de respaldo ofrece.
Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), unos 7.72 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos años, una cifra rechazada por el oficialismo, que calcula la migración en unos 2 millones, de los cuales han retornado al país casi un millón, según dijo Maduro en octubre pasado. El jefe de Estado aseguró que los migrantes regresarán “a más tardar en un año” si Estados Unidos levanta “todas las sanciones” contra el país.
MONTERREY, NL.- El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) ordenó que el PAN fuera retirado de la coalición que conforma con el PRI y PRD en las elecciones locales, debido a que incumplió con la presentación de la documentación correspondiente.
Los magistrados determinaron revocar el acuerdo al considerar que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (Ieepcnl) “no analizó ni valoró correctamente la documentación presentada por el PAN, por lo que debe tenerse por no cumplido el requerimiento formulado, dado que las documentales presentadas por ese instituto político carecen de validez jurídica y, por ende, de eficacia demostrativa plena”.
El Tribunal insistió que la papelería que presentó Acción Nacional no es apta para acreditar que la Comisión Permanente Nacional del instituto político haya ratificado las providencias precautorias que autorizaban su participación en el convenio de coalición parcial denominado Fuerza y Corazón x Nuevo León, integrado por PAN, PRI y PRD, en las elecciones estatales del próximo 2 de junio.
El órgano jurisdiccional ordenó al Consejo General del Ieepcnl que, dentro de los dos días posteriores a la notificación de la sentencia, emita una nueva determinación con base en la nueva ejecutoria, en la que se señala que el partido albiazul no
ZAPOPAN, Jal.- Acompañada por Laura Haro, candidata estatal por Jalisco, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que las Fuerzas Armadas deben regresar a los cuarteles a cumplir su principal tarea de defender el territorio nacional.
La aspirante de la alianza opositora explicó que su proyecto de país contempla dignificar el trabajo del Ejército y la Marina, por lo que insistió en que lo más urgente es que dejen de realizar labores que no les corresponden, como bachear carreteras, construir hoteles y trenes. “Que se escuche bien: vamos a desmilitarizar el país, la Fuerza Armada va a regresar a lo que le compete hacer, defender la soberanía de México, defender el territorio nacional. Hoy, los delincuentes se han apropiado del territorio mexicano, tenemos regiones completas a merced de la delincuencia”, aseguró Gálvez.
HERMOSILLO, Son.Ayer, el candidato a la Presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, arribó a Hermosillo en punto de las 13:00 horas, como parte de su gira de arranque de campaña.
En el Aeropuerto Internacional de Hermosillo fue recibido por militantes y simpatizantes del partido, así como el candidato al Senado de la República, Ernesto de Lucas Hopkins y otros integrantes del partido naranja
El órgano jurisdiccional local quedó en espera del pronunciamiento del partido azul (POR ESTO!)
cumplió con la entrega precisa de la documentación respectiva.
Se espera que en las próximas horas el partido azul en la Entidad se pronuncie sobre la determinación del Tribunal local.
La representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó la destitución de la presidenta del Instituto Morelense
de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá, por un conflicto de interés derivado de su relación con el asesor de la candidata Lucy Meza, Jorge Messeguer, se publicó en redes sociales una fotografía tomada en un restaurante de Cuernavaca donde aparecen juntos.
De acuerdo con la denuncia, Mireya Gally era esposa de Messenguer, además de tener una relación laboral muy cercana. En
este contexto la dirigencia estatal de Morena anunció que exigirá la renuncia de Gally debido al evidente conflicto de interés que tiene al encabezar la institución que tendría que garantizar la imparcialidad en el proceso electoral y al mismo tiempo tener una abierta relación sentimental con uno de los principales asesores de una de las candidatas al Gobierno del Estado, se lee en la solicitud al INE. (Agencias)
“Por eso, el Ejército va a dejar de bachear carreteras, el Ejército va a dejar de construir hoteles, va a dejar de construir trenes. Va a dejar de estar en las aduanas. El Ejército va a estar a donde tiene que estar: a defender a la Patria”, dijo ante cientos de simpatizantes.
Xóchitl Gálvez adelantó que buscará fortalecer a la Guardia Nacional duplicando su número de elementos de 150 mil a 300 mil y se trabajará para que esta corpora-
sueldos de por lo menos 20 mil pesos al mes a policías. (Agencias)
ción se comprometa a hacer investigación y detención de criminales. La candidata presidencial aseguró que se brindarán mejores condiciones laborales a las Policías municipales y estatales, con el objetivo principal de dignificar los salarios a por lo menos 20 mil pesos mensuales, además de brindarles seguro social, vivienda digna y becas para sus hijos.
Además, reiteró que el principal objetivo de su Gobierno será paci-
ficar al país, por lo que no pactará con ninguna organización criminal.
Apenas la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México terminó un mitin en Zapopan, Jalisco, viajó rumbo a la capital para su segundo evento en el segundo día de su campaña presidencia.
En el Parque Bicentenario, Gálvez estuvo acompañada de Santiago Taboada, el candidato opositor a la Jefatura de Gobierno capitalino. (Agencias)
Durante su jornada, el emecista se trasladó hasta el poblado Miguel Alemán para reunirse en la Plaza Central con jornaleros agrícolas de la región, para escuchar sus peticiones y necesidades. Posteriormente, nuevamente en Hermosillo, realizó una actividad deportiva con jóvenes hermosillenses llamada La Reta Naranja.
En su segundo día de campaña, el abanderado negó usar tácticas de guerra sucia y aseguró que no atacará a las candidatas presidenciales de Morena y del PRI, PAN y PRD, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, respectivamente.
En una reunión con alrededor de 250 simpatizantes de Hermosillo, Sonora, Álvarez Máynez aseguró que será cuestión de semanas para que supere a Gálvez en las encuestas, y así sea él quien compita contra Sheinbaum por la Presidencia del país.
(Agencias)
El
Tamps.- Un total de ocho personas sin vida, entre ellos menores de de edad y tres más lesionadas, es el saldo preliminar de un choque entre una unidad del transporte público de Estado de San Luis Potosí y un camión de carga, en el kilómetro 86 de la carretera Victoria-Monterrey, en Tamaulipas.
El accidente se registró la madrugada de ayer en el tramo El Tomaseño-Villagrán, donde las autoridades se encontraron una escena que describieron como impactante.
Personal de Protección Civil municipal de Hidalgo trasladaron al Hospital del IMSS de la localidad a tres lesionados, entre ellos dos menores de edad.
Seis pasajeros del transporte de personal tipo van con la leyenda Colectivo 23 de Matlapa San Luis Potosí, murieron en el lugar; todos eran originarios de la localidad de Cuichapa, municipio de Matlapa, San Luis Potosí, y se dirigían a la ciudad de Monterrey.
Además, una persona quedó sin vida sobre la cinta asfáltica; se trata del chofer de un camión de la Empresa Colorado, que también pereció en el lugar.
Las primeras indagatorias señalan que una invasión de carril al rebasar fue la causa del accidente, sin embargo, personal de la Guardia Nacional adscritos a la Seguridad en Carreteras e Instalaciones será la responsable del peritaje fi nal. Llegaron elementos de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero, en espera de autoridades ministeriales para que den fe de los cuerpos.
Chófer ebrio causa caos
El conductor de un tráiler, apa-
rentemente bajo los efectos de una droga, provocó varios daños materiales en un negocio y una casa en el fraccionamiento Valle Real, en el municipio de Uruapan, Michoacán.
El suceso quedó grabado en varios videos que fueron compartidos en redes sociales. En las imágenes se observa que el hombre intentó escapar en repetidas ocasiones, pero sólo logró provocar severos daños al negocio, a una casa y hasta a su unidad, hasta que finalmente quedó atorado.
Vecinos que atestiguaron la situación detuvieron al chófer para después entregarlo a elementos de Tránsito y Vialidad municipal.
El tráilero y su unidad quedaron a disposición de las autoridades. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El proyecto es parte del plan que la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco ha iniciado desde hace meses para crear un protocolo más preciso y seguro para localizar fosas clandestinas en el municipio de Tlajomulco, donde se concentra la mayoría de los entierros ilegales del Estado.
El proyecto que inició en 2023 incluye el uso de drones y un software comercial utilizado en la industria agroalimentaria. “El objetivo es poder interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan, el propósito es tener la capacidad técnica de poder detectar fosas clandestinas con mayor certeza, utilizando tecnología de drones y de cámaras especializadas que detectan los químicos, tanto en el suelo como en la fl ora que está alrededor de las fosas”, señaló el comisionado de Búsqueda de Personas en el Estado, Víctor Hugo Ávila.
TLACOLULA, Oax.Mujeres mantienen un par de bloqueos sobre la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo, para exigir al Gobierno federal y estatal sofocar el incendio forestal registrado desde el pasado 26 de febrero e informaron sobre la desaparición de dos personas que habrían acudido a sofocar el incendio en el Valle de Tlacolula.
Las inconformes señalaron que el par de hombres no localizados pertenecen a la comunidad de San Felipe Güilá, aunque no dieron más detalles sobre sus generales.
El bloqueo ha afectado a cientos de automovilistas que transitan por la zona; sin embargo, los habitantes de Santiago Matatlán, San Dionisio Ocotepec y San Pablo Güilá, así como otras localidades, aseguraron que esta acción es necesaria para que los Gobiernos federal y estatal refuercen la ayuda.
“Llevamos seis días de incendio, cinco muertos y perdida de fl ora y fauna, y ahora dos desaparecidos”, señalaron las mujeres, quienes exigen la llegada inmediata del helicóptero de la Secretaría de Marina.
En respuesta, la Comisión Estatal Forestal, hizo un comunicado en el que informó que se tiene el control del 70% del incendio forestal y 40% de liquidación.
Ávila explicó que los resultados de este trabajo servirán para aplicarse en sitios con condiciones similares a las del territorio de Tlajomulco, pero se prevé ampliar la investigación realizando el mismo tipo de experimentación en otras latitudes del Estado.
Con este tipo de análisis, agrega, las búsquedas serían más certeras y los colectivos que salen a campo ya no tendrían que realizar jornadas exhaustivas picando la tierra con varillas y olfateando lo que de ella sale, pero más importante: se podría liberar a las familias de la carga de tener que conseguir información para las búsquedas, que muchas veces proviene del crimen organizado, abundó el Comisionado.
Los datos de la Comisión de Búsqueda de Personas en Jalisco señalan que, desde el 2020, se han encontrado mil 725 personas en 150 fosas clandestinas; 66 de ellas fueron halladas en Tlajomulco.
Sin embargo, pobladores indicaron que el fuego se ha extendido al territorio de San Pablo Güilá y que no ha habido apoyo oficial a las familias afectadas.
(Agencias)La GN detuvo a 12 integrantes de Fuerzas especiales del Cártel de Jalisco Nueva Generación
TLAQUEPAQUE, Jal.- Doce integrantes del Grupo Delta, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron detenidos por la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) y vinculados a proceso por un Juez federal, por portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Al realizar un recorrido de vigilancia en las inmediaciones del fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional detuvieron en el lugar a las 12 personas y retuvieron a un menor de edad, a quienes les aseguraron seis armas largas, un arma corta, siete cargadores, tres armas hechizas, 143 cartuchos de diversos calibres y un vehículo.
Por lo anterior, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), y después remitidos ante el Juez de Distrito Especializado
en el Sistema Penal Acusatorio, quien calificó de legal la detención y dictó vinculación a proceso por el delito antes referido.
En cuanto al menor de edad, fue puesto a disposición de un juez especializado para Adolescentes en el Estado de Jalisco, según informes de la FGR.
Tras continuar con las diligencias correspondientes en torno a los hechos, el Ministerio Público Federal del caso solicitó al juez correspondiente una orden de cateo para una finca ubicada frente al lugar donde detuvieron a los imputados.
En el lugar, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron 39 bolsas con marihuana, 25 cargadores, 41 teléfonos celulares, cuatro armas de fuego, una bolsa que contenía sustancia cristalina, 12 chalecos, di-
IRAPUATO, Gto.- Cuatro hombres fueron asesinados en tres ataques armados perpetrados en Irapuato, Guanajuato, poco después de la finalización de un acto de campaña de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.
ENSENADA, BC.- Personal de rescate de la Secretaría de Marina (Semar) encontró dos cuerpos, el quinto y sexto del grupo de siete militares desaparecidos en el mar en la Playa Corona , Baja California, de un puerto fronterizo.
Ayer se reportó al número de emergencias la localización de un cuerpo con vestimenta militar a la altura de la playa del Conalep.
Otro militar se encontró flotando alrededor de las 16:00 horas, frente a las instalaciones del Aeropuerto Militar El Ciprés El hallazgo lo hicieron marinos que desde hace 10 días recorren la zona con lanchas tipo interceptor de la Secretaría de la Marina Armada de México.
El cuerpo del cadete aún traía puesta la ropa táctica que usó durante su entrenamiento la tarde que desaparecieron.
El personal realizó el rescate y posteriormente trasladó el cadáver al Servicio Médico Forense; las búsquedas continúan, ya que aún no se encuentra al cadete faltante de los soldados que fueron arrastrados por el alto oleaje del mar la tarde del 20 de febrero.
Desde noviembre del año pasado, los desaparecidos y sus demás compañeros iniciaron su adiestramiento en la guarnición militar El Ciprés. A pesar de estar el luto por la muerte de los soldados, en esa sede, se celebró la ceremonia de graduación del resto de los cadetes como elementos de la Guardia Nacional. (Agencias)
versas placas vehiculares, seis motocicletas y dos vehículos.
En días anteriores, una serie de ataques consecutivos al Ejército Mexicano en el Estado vecino de Michoacán se le ha atribuido a las Fuerzas de élite del CJNG.
El jueves, cuatro elementos castrenses fueron asesinados en un ataque con minas y drones, en los límites entre el municipio de Tapalcatepec y Aguililla, en Michoacán. Al día siguiente, en el municipio de Aguililla, las Fuerzas Armadas fueron emboscadas nuevamente por el Grupo Delta mientras llevaban a cabo un operativo para atrapar a los criminales.
En esa ocasión se pudo capturar al líder criminal, Armando Gómez Núñez, alias Delta 1, quien comandaba el ataque del viernes.
De este último enfrentamiento no se precisó el número de bajas del Ejército, ni del grupo criminal. (Agencias)
policíacos hasta que acudieron los peritos. En el sitio fueron ubicados 29 casquillos de arma larga y una ojiva deformada, así como un carro Chevrolet blanco. De acuerdo con informes oficiales las víctimas del ataque son Alan
“N”, de 32 años, con 10 impactos de bala y Ulises “N”, de 27 años, con disparos en el pecho. Los heridos fueron Diego Oswaldo “N”, de 19 años, y Victor “N”, de 28 años, con lesiones en brazos y piernas.
Además, Luis Fabián “N”, de
32 años, Adriana “N”, de 20 años, Amira “N”, de 26 años, con múltiples heridas en las piernas. María José “N”, de 20 años, con rozón de bala en la cabeza; y Dardo “N”, de 40 años, con impacto en el hombro. (Agencias)
Los tiroteos ocurrieron en las colonias Las Américas y Barrio Nuevo, y en la comunidad de El informaron las autoridades locales.
Un joven fue asesinado por sujetos que le dispararon con armas de fuego cerca de las 19:40 horas en Las Américas. Los atacantes se dieron a la fuga en vehículo.
Poco después ocurrió un tiroteo en la comuna Carrizalito, donde fueron hallados muertos en la vía pública dos hombres de unos 35 años.
En el momento que agentes de la Policía Municipal acordonaban la zona recibieron un aviso de radio por el homicidio de otra persona joven en el Barrio Nuevo
Esa misma tarde, en el Estadio Sergio León Chávez, se celebró un acto con miles de personas en el arranque oficial de la campaña electoral de la candidata a gobernadora Libia Denisse García y de la candidata presidencial Gálvez.
Ataque armado en un bar
Ayer, un grupo armado atacó un bar en Cuernavaca y dejó dos personas muertas y nueve heridas.
De acuerdo con informes policiacos, el ataque ocurrió en la colonia Potrero Verde, a un costado de la Avenida Plan de Ayala, a las 5:30 horas. Testigos dijeron que un grupo de personas llegaron hasta el lugar y dispararon hasta 30 veces contra el Bar Medallón.
Al bar arribaron elementos policiacos que acordonaron el área; en tanto, los heridos fueron trasladados a los hospitales de la Cruz Roja y José Parres .
La escena del crimen quedó resguardada por los elementos
La comunidad de Felipe Carrillo Puerto, conocido como La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, anunció la suspensión de servicios religiosos luego de los ataques armados que se han registrado en los últimos días.
Lo anterior fue anunciado a través de las redes sociales de la Parroquia de Santa María de Guadalupe, debido al clima de inseguridad que se vive.
(Agencias)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó su aprobación para avanzar con la peatonalización del emblemático Zócalo de la Ciudad de México, un plan que había sido propuesto por las autoridades capitalinas el año anterior.
Tras estudios topográficos en 2023, esta iniciativa busca transformar y revitalizar el corazón histórico de la ciudad.
(Agencias)
Un policía del Estado de México comenzó a viralizarse, luego de que en redes sociales circulara un video en el que se observa que se encuentra en estado de ebriedad portando el uniforme oficial. En el video que circula en X (antes Twitter) se puede ver al elemento policiaco caminando mientras pierde el equilibrio y sostiene una lata de cerveza en la mano.
También se observa a más elementos de la Policía al fondo, pero no se logra identificar a alguien, sin embargo, el otro oficial incluso observa a la cámara.
La Cancillería dio a conocer que Manuel Guerrero, arrestado por su orientación sexual, ya tiene garantizados su tratamiento y el suministro de medicinas porque es portador del VIH
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó que Manuel Guerrero, ciudadano mexicano detenido en Doha, Qatar, desde el 4 de febrero por su orientación sexual, ahora tiene garantizado el acceso a sus tratamientos médicos necesarios, ya que es portador del VIH.
En un comunicado reciente, la SRE destacó que, gracias a la cooperación bilateral, “Manuel ya recibe su medicación de forma regular”, tras confirmaciones de las autoridades de ambos países.
El caso ha mantenido una comunicación fluida con la familia de Guerrero, específicamente se han proporcionado actualizaciones a su hermano Enrique, quien previamente había instado al Gobierno mexicano a intervenir con urgencia.
Enrique expresó preocupación por la salud de su hermano,
Síguenos en nuestras redes
On line
ya que “cada día que pasa, su condición podría deteriorarse”.
La SRE extendió su gratitud hacia el apoyo consular brindado por el Reino Unido, tanto en Qatar como en México, subrayando que continuarán en estrecha comunicación y apoyo para abordar la situación de Manuel y su estado de salud.
Después de un llamado a la acción y un encuentro el martes con Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección y Planeación Estratégica de la SRE, el enfoque de México hacia el caso
Síguenos en nuestras redes
On line
De acuerdo con la persona que difundió el video, ocurrió en Chalco, Estado de México, al parecer donde se realizaba algún festejo de la localidad.
“Policía estatal captado en video en completo estado de ebriedad, con una lata de cer-
veza y uniformado. Los hechos en el municipio de Chalco, Edomex. Esto es el Poder de Servir ”, se lee en la publicación que acompaña al video.
Luego de viralizarse el video, la Secretaría de Seguridad del Estado de México indicó que el policía ya fue identificado y sometido al proceso correspondiente. La dependencia indicó que, luego de enterarse del asunto, dio parte a la Unidad de Asuntos Internos (UAI), con el objetivo de establecer la sanción correspondiente. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Durante este sábado, la actividad del Volcán Popocatépetl continúa y ha expulsado numerosas exhalaciones, vapor de agua, gases volcánicos y cenizas, por lo que el semáforo de alerta amarilla fase dos se mantiene.
A través de las diversas redes sociales se ha compartido contenido en el que se captaron las huellas que el volcán ha dejado en los diferentes Estados.
tomó un giro significativo.
Este cambio ocurrió tras una manifestación y la reunión mencionada, mostrando un compromiso renovado por parte de la Cancillería mexicana hacia la situación de Manuel.
La detención de Guerrero se produjo en circunstancias alarmantes, después de que las autoridades de Qatar lo atrajeran a través de un perfil falso en una aplicación de citas. Al llegar a la ubicación fue recibido por la Policía.
En este operativo también fue detenido un ciudadano marroquí, quien sigue encarcelado, y a ambos les imputaron cargos adicionales por la implantación de metanfetaminas. Este incidente ha movilizado a la familia de Guerrero y a organizaciones defensoras de los derechos LGBTIA+. (Agencias)
Cámaras de vigilancia mostraron el momento en el que en un fraccionamiento de Puebla caía cenizas sobre los automóviles estacionados, así como sobre las calles.
También se han visto afectados algunos municipios, como la Angelópolis, Valle de Serdán y Atlixco, de igual forma se dio a conocer que los Estados de Morelos, Veracruz y Tlaxcala, también serán perjudicados por las cenizas de Don Goyo
Ante la caída de ceniza en las regiones circundantes al volcán, la Coordinación General de Protección Civil informó que los municipios de Angelópolis , Valle de Serdán y Atlixco tendrán que tomar sus prevenciones, pues su inhalación representa un riesgo para la salud.
(Agencias)
Directivos del INAH se reunirán hoy con ejidatarios para tratar el conflicto por la ocupación de la zona arqueológica de Mayapán; la cita es en Telchaquillo Página 14
Desde el pasado 7 de noviembre del 2023, un grupo de campesinos tomó el control del sitio, reclamando el pago por varias hectáreas que ocupa los vestigios. (Daniel Silva)
Joaquín y Julián Díaz Méndez encabezan una caminata en Komchén
El Museo de Sitio de Chichén Itzá exhibe 542 piezas originales
El Ie-Tram refleja el futuro de la movilidad en el Estado
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024En la segunda actividad del candidato, nuevamente se observaron asientos vacíos. El acarreo fue intenso, decenas de combis se encontraron estacionadas en el municipio.
En una campaña que presume ser democrática y honesta, se detectó ayer el reparto de camisetas, tortas, refrescos y “sobres de color manila” con contenido intercambiable como posible forma de pago para incentivar la asistencia de personas a las actividades del candidato a la gubernatura del Prian, Renán Barrera Concha.
Estos elementos, que evidencian un derroche notorio de recursos, buscan garantizar la presencia de gente en su deslucida campaña, y se observaron durante una caminata en Akil y un mitin en la comisaría de Xohuayán, en Oxkutzcab.
Apenas en su segundo día de jornada electoral, el candidato del Prian recurrió a la antigua estrategia política, que se pensaba ya abandonada, en la que personal de su estructura disponía de sobres color manila, al parecer, para repartir a los asistentes, puesto que Barrera Concha inició con el pie izquierdo el día anterior en Tahdziú, en la que las personas se preguntaban quién era, pues lo desconocían, no habían oído hablar de él en ese municipio lejano.
En Akil, mediante un falso patriotismo, enarbolando la bandera yucateca y utilizando a la gente humilde de Akil, el candidato caminó algunas calles de esta pequeña comunidad sureña, repartiendo también pulseritas, camisetas, dulces y papeletas con su propaganda, que luego la gente tiraba. A los niños, curiosamente, les pedía que le dijeran a sus papás que votaran por
Salud y educación son los dos rubros que recibirán mayor atención en el Gobierno del Estado 2024- 2030, enfatizó Yamil Jasmín López Manrique, Tina Tuyub, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Palacio de Gobierno, al ir en busca del voto ciudadano al interior del Estado.
Acompañada de sus seguidores y de los directivos locales del partido del Sol Azteca, Luis Manzanero Villanueva y Teresita
él para garantizar que tuvieran seguridad y tranquilidad.
Sólo se bajó de su lujosa camioneta color blanca, placas YXE-126-F, simulando “apreciar a la gente humilde”, se subió al triciclo del señor Teodoro Balam Yah, y con una sonrisa forzada, la cual practicada desde antes de la campaña, con el único propósito de aparentar que tiene “roce” con la gente humilde y para tomarse la foto publicitaria.
Barrera Concha parecía un auténtico candidato “fifí”, de aquellos que no salen de la ciudad de Mérida. Por ello, en la deslucida campaña y la poca gente que lo conoce en el interior del Estado, para evitar que le sucediera lo de Tahdziú, desde tempranas horas, unidades de voceo se movilizaron por el pueblo para repetir incansablemente el nombre del candidato.
Desde el domo de la calle 20 hasta la 31, aproximadamente siete cuadras, el alcalde con licencia caminó y ni siquiera sudó la camiseta, estaba bien entalcado y embadurnado con bloqueador solar.
Luis Correa Mena, uno de los coordinadores de campaña, inquieto daba indicaciones para ordenar el contingente de la caminata integrada por al menos 40 personas, más de la mitad eran parte del equipo de porristas. Bajo el domo, donde inició la marcha, había una larga mesa con botes de agua, hielo y balones de plástico, hieleras de una conocida marca refresquera que lo patrocina,
Fueron más los bullicios del equipo del aspirante a la gubernatura que el interés de la gente. (Daniel Silva) formaba parte de los accesorios para “ganarse a la gente” de Akil, municipio gobernado por Higinia Zapata, del Partido del Trabajo.
Barrera Concha se la pasó repartiendo playeras a los que le abrieron sus hogares para recibirlo. A los que encontraba en la calle, algunos en motocicleta, les decía su nombre y su aspiración, y los invitaba a votar. En el mercado municipal donde se detuvo posteriormente, solo saludó a la gente que allí desayunaba. Era más el bullicio de su equipo que el interés de la gente. Siempre estu-
vo acompañado de la candidata del PAN, Leticia Castillo, y del edil de Tekax, Diego Ávila.
En su segunda actividad del día, a las 11:15, en la comisaría de Xohuayán, en Oxkutzcab, Barrera Concha se encontró con Rolando Zapata Bello, candidato al Senado y su respectiva fórmula, Kathia Bolio Pinelo. También se sumó el candidato a diputado federal, Juan José Canul Pérez. Ahí, la reunión fue de 2 mil personas reunidas bajo un enorme toldo. El acarreo fue intenso, decenas de “combis” y vehículos particulares. En ese lugar, Barrera Concha re-
partió por lo menos 2 mil camisetas y cuando terminó la actividad, dio tortas y refrescos embotellados que sacaban en cajas de cartón de la comisaría, en un operativo también que se creía ya abandonado, por tratarse de prácticas electoreras condenables. Miles de camisetas, tortas, refrescos, pulseritas y dulces fueron el repertorio de regalos que, como un moderno “Santa Claus”, repartió para atraer gente a sus eventos, recursos económicos que debería fiscalizar el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC). (Rubén Darío Hau)
Salud y educación, ejes de la propuesta del PRD
de Jesús Borges Pasos, la actriz del teatro regional dejó claro que su participación en esta contienda no es por dinero, lo hace porque siente la necesidad innata de servir a los demás, pues ella tiene otras maneras de vivir.
También recalcó que para ella el contacto directo con los yucatecos y conocer de cerca sus
ideas, quejas y sugerencias son importantes para elaborar su Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que sustentará su plan de acción desde el Ejecutivo Estatal.
Jazmín basa sus propuestas en las necesidades reales de los yucatecos: abatir los niveles de pobreza y desempleo, mejores servicios de salud, fomentar la inversión pú-
blica y privada para crear mayor número de empleos e impulso vigoroso al campo, que requiere de inmediato oxígeno para sobrevivir.
Tina Tuyub elogió a Diana Dzul Leo, lideresa de Seyé, por su gran compromiso y trabajo político en el municipio desde que era muy jovencita y por apoyar a las mujeres de su comunidad para que
vivan una vida libre de violencia.
Finalmente, en el encuentro con los simpatizantes del PRD en Seyé dijo que en su gabinete estarán los hombres y mujeres más aptos para garantizar el progreso y desarrollo que demanda cada municipio de Yucatán, para corresponder a la confianza de los votantes. (Redacción
Los hijos de Huacho se comprometieron a hacerle llegar a su padre las peticiones e igualmente recibieron buenos deseos para la pronta recuperación del candidato. (Nery Morales)
Llevando un mensaje de cambio y de la necesidad de un Gobierno de bienestar para el Estado, simpatizantes de Morena y PT recorrieron las calles de la comisaría meridana de Komchén, encabezados por los hijos del candidato a gobernador por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien por prescripción médica no ha podido estar presente en el arranque de esta contienda electoral.
Los hermanos Díaz Méndez, Joaquín y Julián, estuvieron acompañados de Omar Pérez Avilés, secretario general de Morena Yucatán; del presidente en la Entidad del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, y de la candidata a diputada federal por el 4 distrito,
Sólo una persona que ha vivido los problemas del pueblo puede ser sensible ante las necesidades de cada uno de los ciudadanos, por eso el llamado es salir a las urnas este 2 de junio para votar por el candidato del pueblo, Joaquín Huacho Díaz Mena.
Desde la comisaría de Komchén, del municipio de Mérida, el equipo que respalda a Huacho acudió a llevar a cabo el segundo día de campaña, con el mensaje del líder de Morena, PT y PVEM.
En nombre del candidato, habló su hijo Joaquín Díaz Méndez, Huachito, quien agradeció todas las muestras de apoyo a su padre, quien se encuentra en recuperación tras una cirugía.
El primogénito de Díaz Mena dijo que la recuperación del candidato va viento en popa y próximamente estará en condiciones de reunirse con los yucatecos que desean el cambio verdadero.
“A diferencia de la oposición, es un candidato que los problemas no
Geovana Campos Vázquez. Portando banderolas de Morena y PT, música de batucada y repartiendo bolsas ecológicas, los simpatizantes de la Cuarta Transformación saludaron a las familias de esta comisaria del Norte de la ciudad.
Al inicio de la caminata, el pastor de la iglesia cristiana evangélica Emanuel, Javier Francisco Canul Cumí, pidió a los jóvenes llevarle un mensaje a su padre: confían en él y que cumplirá con el bienestar para todos, están seguros de que no les fallará.
Igualmente, un grupo de mototaxistas locales, encabezados por Vicente Gil López, pidieron su intervención para darle certeza jurídica a esa agrupación, que cuenta con 20 socios.
A lo largo de la caminata escucharon las necesidades más sentidas de la población, entre las que destaca alumbrado público eficiente, baños públicos en el mercado y espacios donde los productores locales puedan ofertar sus productos, mayor seguridad los fines de semana ante la gran cantidad de casos de alcoholismo que hay.
Los hermanos Díaz Méndez se comprometieron a hacerle llegar a su padre estas peticiones, igualmente recibieron buenos deseos para la pronta recuperación del candidato Huacho . “La mayor preocupación de mi padre cuando ocurrió el accidente en el rancho fue no poder estar en el arranque de campaña de Claudia Sheimbaun, y el tiempo que no podrá
estar en territorio para saludar a todas esas personas que tienen la confianza que con él llegará la transformación a Yucatán, él es un hombre de territorio, no de escritorio”, dijo Joaquín, el mayor.
En un evento que se llevó a cabo en el corredor de la comisaría municipal, Omar Pérez Avilés lamentó que en el Estado existan tres Méridas: la del Norte, la del Sur y los más olvidados, que son las comisarías. Confió en que Joaquín Díaz Mena traiga esa igualdad a la Entidad, porque viene desde abajo, sabe y conoce las necesidades de los más pobres.
“Huacho es un hombre sensible a los problemas y que da resultados; en estas elecciones no se necesita que nos vengan a dorar
la píldora como siempre, prometiéndonos, ya que si en nueve años el otro candidato no nos cumplió, qué nos hace pensar en los próximos seis nos va a cumplir”. Dijo que es el momento de la transformación en Yucatán, del cambio, es el tiempo de Huacho y de todos los candidatos de la coalición Morena, PT y Verde Por la tarde los simpatizantes de Morena, muchos de ellos jóvenes, estuvieron presentes en la confluencia de las avenidas Canek con 120, para entregar informes sobre las acciones que Joaquín Díaz Mena tiene planeadas para romper las brechas de desigualdad y transformar la realidad del Estado.
(Edwin Farfán Cervantes)
Es momento de la transformación de Yucatán
se los tienen que venir a contar porque él ha estado en el territorio. A partir de este 2024 se va a gobernar con bienestar para todas y todos”, dijo en nombre del candidato.
Joaquín Díaz Jr. recordó que Huacho somos todos, porque cada persona de nuestro movimiento está saliendo a tocar las puertas para lograr que Yucatán este año se pinte de guinda.
Durante su intervención, Víctor Chuc, comisario municipal Komchén, recordó que la coalición Sigamos Haciendo Historia tiene al mejor candidato, porque es una persona que entiende y atiende.
“Es el momento de la transformación de Yucatán, es el momento de ir y pedir el voto a nuestra gente para que Huacho sea el próximo gobernador”, afirmó.
Desde una de las comisarías
olvidadas de Mérida, Omar Pérez Avilés, secretario general de Morena Yucatán, destacó que en México las cosas han mejorado gracias al voto de confianza que en 2018 los ciuda-
danos otorgaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha respondido con agradecimiento a los adultos mayores y a las personas con discapacidad y a todos por igual.
El dirigente morenista anunció que uno de los compromisos de Huacho Díaz Mena es firmar un convenio para que la ayuda a personas con discapacidad sea universal, al igual que en otros estados gobernados por Morena.
“La doctora Claudia nos va a ayudar para que la Cuarta Transformación llegue de forma pareja para mejorar. Por eso este 2 de junio seis de seis: voto de confianza para que podamos hacer historia y en octubre celebraremos entrar a Palacio de Gobierno”, subrayó Pérez Avilés. Por su parte, Francisco Rosas, líder del Partido del Trabajo en el Estado, llamó a que los yucatecos aprovechen la oportunidad que brinda el proceso electoral para que Yucatán al fin se suba a la Cuarta Transformación.
En el marco de la ceremonia de inauguración de la Jornada por la Defensa de los Derechos Político Electorales, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en presencia de Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, magistrados de la Sala Superior, Moisés Bates Aguilar reconoció que en Yucatán todavía hay temas que combatir.
El Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), reafirmó que el compromiso del Consejo General es que todas sus acciones van encaminadas a la defensa de los derechos político electorales de la ciudadanía, a efecto de superar todos los obstáculos y barreras que todavía tienen para acceder a los Tribunales Electorales.
Detalló que uno de los principales es tener herramientas para acudir a los órganos impartidores de justicia y encontrar abogados que conozcan la materia electoral, que investiguen sobre los derechos político electorales y por supuesto, que faciliten de manera gratuita a los grupos de atención prioritaria la posibilidad de presentar una queja, una denuncia o una demanda ante cualquier órgano impartidor de justicia.
En este sentido, dijo que en cumplimiento del Decreto 655/2023 del Congreso del Estado, que crea la Defensoría de los Derechos Político Electorales, que estará adscrita precisamente al Iepac, ya se generaron algunos lineamientos, se espera que en breve se tengan los recursos materiales y humanos para hacerla realidad.
El objetivo de la Defensoría, una vez constituida, será otorgar servicio de asesoría y defensa en materia electoral, de forma gratuita y, a petición de parte, a personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad o desventaja histórica, así como a otras personas que justifiquen la necesidad de contar con dicho servicio.
Entre otras cosas, Bates Aguilar recordó que comenzaron en Yucatán las campañas a la gubernatura, aseguró que en el Instituto estarán atentos al respeto de la neutralidad por parte de las autoridades y en el caso de los partidos políticos y sus candidaturas, que se ajusten a la ley.
Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, destacó el trabajo de la Defensoría a nivel nacional, porque no ha dejado de estar presente y acompañar a los grupos en situación de vulnerabilidad y detalló que el año pasado incrementó cuatro veces su trabajo, porque se atendieron 900 asuntos relacionados con litigios, donde se buscaba garantizar las medidas afirmativas que han sido aprobadas a través de distintas sentencias y que han generado un ciclo virtuoso en las decisiones que toman los Congresos Estatales y los Institutos Electorales estatales, y otras acciones afirmativas que han ido encontrando espacios en
los tribunales electorales del país.
Dijo que además de las acciones afirmativas, la Defensoría genera la confianza que la ciudadanía necesita para acudir al Tribunal Electoral y a las autoridades electorales para que se atiendan sus demandas, específicamente en lo relacionado con los pueblos y comunidades indígenas, ya que se han resuelto controversias, sobre su autodeterminación y el derecho que tienen para elegir a sus representaciones en sus comunidades y para hacer valer el derecho constitucional a una consulta previa debidamente informada respecto de las decisiones que se toman en los espacios públicos y que inciden en su vida política y comunitaria.
Por su lado, Otálora Malassis también magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, recordó que en la democracia uno de los principios es que todos somos iguales, todas las personas tenemos los mismos derechos, incluidos los políticos electorales; sin embargo, aclaró que este principio no se ha reflejado en la realidad en la vida cotidiana de todas las personas, prueba de ello es que la Organización de las Naciones Unidas sigue manteniendo como uno de los objetivos de desarrollo sostenible la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas
que garanticen el acceso a la justicia para todas las personas. Consideró que los esfuerzos normativos en México son insuficientes para realmente transformar nuestra vida cotidiana y lograr una plena democracia de calidad, y aclaró que esto se debe en parte a las resistencias que aún existen y que impiden a quienes integran los grupos en situación de vulnerabili-
dad acceder a los espacios políticos. Advirtió que los derechos de los mexicanos no pueden depender de las prioridades que establezcan las agendas de los actores políticos, por el contrario, los derechos político electorales son irrevocables y deben ser efectivos independientemente de la conformación de las fuerzas políticas en nuestro país, por eso quienes integran los grupos
en situación de vulnerabilidad han encontrado en la mayoría de los casos un Tribunal Electoral, tanto local como federal, que los han escuchado en sus demandas, fuera precisamente de determinaciones jurisdiccionales electorales, que permitieron que se fuera pavimentando el camino para la lograr una integración de congresos paritarios.
(EdwinFarfán Cervantes)
Con una caminata canina, la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, Vida Gómez Herrera, recorrió las calles de la colonia Miraflores, en apoyo a la candidata a diputación federal por el 6 distrito, Mafer Arceo.
Aunque la cita era a las 17:00 horas, la caminata comenzó poco después de las 18:00, y aunque al principio el panorama se mostraba deslucido, con poca asistencia, al grito de ¡Fosfo, fosfo¡, los vecinos con sus canes se reunieron en el parque de la colonia para comenzar el recorrido.
Con una bandera “Por un Yucatán más responsable y con menos abandono”, la candidata a la gubernatura reiteró que trabajará en el problema de salud pública de los animales abandonados, pues aseguró que hay más de 100 mil perros callejeros en la Entidad, más de la mitad en la capital del Estado.
“No hay un censo exacto de esta situación y las campañas de esterilización y de nuevas clínicas tiene que fortalecerse pues no hay suficientes, y no solo en Mérida, sino en todo el Estado, este tema está muy olvidado, no solo es prometer sino tomar acciones”, subrayó.
Por otra parte, aunque algunos asistentes no llevaron bolsas para
recoger las heces de sus perros y algunos criticaron esto, las candidatas repartieron bolsas para los desechos, croquetas y agua para mantener hidratados a los canes.
“Lo primero es tener una tenencia responsable y eso implica también estar pendiente de todas las necesidades de los animales”, indicó.
Sin embargo, algunas per-
sonas se inconformaron por el ruido generado por los perros, por lo que algunos dueños tuvieron que retirarse.
Por su parte, Mafer Arceo señaló que muchas puertas se le han cerrado porque es joven; sin embargo, afirmó que no hay que dejar a las juventudes fuera de la política, pues tienen ideas frescas que muchos de la
vieja guardia no tienen.
“Tenemos que involucrar a las juventudes, siempre dicen que no sabemos y es porque no se les acerca, que de los jóvenes nazca la idea de querer participar y no que sea una obligación y eso se logra involucrándolos, tenemos ideas frescas, los gobiernos necesitan un cambio para bien”, finalizó. (Darcet Salazar)
En el inmueble destacan las representaciones del hombre pájaro serpiente y el Chac Mool.
El espacio fue inaugurado el miércoles pasado por Andrés Manel López Obrador
El nuevo museo permitirá revalorar el patrimonio cultural de esta importante zona arqueológica
El recinto se habilitó para que el público pueda disfrutar de las 542 piezas arqueológicas originales en exhibición; cuenta con reproducciones interactivas. (Daniel Silva)
El nuevo Museo de Chichén Itzá es la joya de la corona que permitirá revalorar el patrimonio cultural de esta importante zona arqueológica, afirmó Julio César Alonso Ramírez, arqueólogo encargado del recinto.
“Este es nuestro primer gran Museo de Chichén Itzá y nos va a permitir establecer un parteaguas para la revalorización del patrimonio cultural que implica la zona arqueológica”, destacó durante una entrevista.
Desde el pasado jueves, el Museo está habilitado para que el público pueda disfrutar de las 542 piezas arqueológicas originales en exhibición, además de dos reproducciones interactivas de la subestructura de El Castillo, el Chac Mool y el trono de Jaguar Rojo. La entrada tendrá un costo de 95 pesos.
“El núcleo está constituido por colecciones, tanto de investigaciones recientes como antiguas.
Tenemos piezas que salieron de los proyectos Tren Maya y Promeza de Chichén Itzá, así como de Chichén Viejo, con importantes frisos que adornaron las fachadas de los edificios”, detalló el arqueólogo.
Este es nuestro primer gran Museo de Chichén Itzá y nos va a permitir establecer un parteaguas para la revalorización del patrimonio cultural que implica la zona arqueológica”
JULIOAna Goicolea, directora del Centro INAH Yucatán, explicó que muchas piezas no habían sido exhibidas anteriormente. “El Museo tiene la finalidad de concentrar el patrimonio material de Chichén Itzá, que estaba disperso al no existir antes un recinto museográfico dedicado a este sitio”, puntualizó. Alonso Ramírez destacó que las piezas más significativas son las representaciones del hombre pájaro serpiente y el Chac Mool, del cual ya se exhiben cuatro variantes únicas de los aproximada-
mente 18 existentes. “Tenemos sobre todo piezas cerámicas y líticas muy importantes”, agregó. Con este nuevo espacio, las autoridades buscan brindar a los visitantes una experiencia integral
que revalore la riqueza cultural e histórica de Chichén Itzá, una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de México. Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo
inauguró el miércoles pasado, como parte de su gira por el Sureste del país a bordo del Tren Maya. Tal como dimos a conocer, el Museo de Sitio es un homenaje a la cultura maya.
(Rubén Darío Hau)
Hoy se llevará a cabo una segunda reunión con los ejidatarios de la zona, en un espacio en Telchaquillo
El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, buscará resolver el conflicto por la ocupación de la zona arqueológica de Mayapán por parte de ejidatarios, en una segunda reunión programada para hoy a las 11:00 horas, en el edifi cio municipal de Telchaquillo.
Desde el pasado 7 de noviembre, un grupo de ejidatarios tomó el control de Mayapán, reclamando el pago por varias hectáreas que ocupa la zona arqueológica en sus tierras ejidales. Elías García May, Menesio Euán Vargas y Rusell Crescencio García Ávila lideran el movimiento.
En una primera reunión el 19 de enero, el INAH acordó indemnizar a los ejidatarios y expropiar los terrenos para reabrir el sitio arqueológico. Sin embargo, los campesinos denuncian que ninguna promesa se ha cumplido y el INAH anunció que Mayapán permanecería cerrado.
No sabemos cuánto nos pagarán, ni conocemos la extensión total de las tierras ocupadas. Los topógrafos han realizado mediciones, pero desconocemos los resultados”.
EJIDATARIOS
“No sabemos cuánto nos pagarán, ni conocemos la extensión total de las tierras ocupadas. Los topógrafos han realizado mediciones,
Los campesinos denuncian que ninguna promesa se ha cumplido desde que se realizó la primera reunión, el 19 de enero. (Daniel Silva)
pero desconocemos los resultados”, manifestaron los ejidatarios.
Desde el cierre, un grupo de tres a cuatro ejidatarios realizan guardias permanentes en la entrada de Mayapán, manteniendo el control del lugar.
La principal exigencia de los
campesinos es recibir el pago correspondiente por la expropiación de sus tierras. Además, buscan administrar la zona arqueológica y que el 50 por ciento de los ingresos por concepto de entradas se quede en la población. No obstan-
te, el INAH ha respondido que los ejidatarios solo pueden cobrar por el derecho de estacionamiento. Ante esta situación, el cierre de Mayapán se mantiene, a la espera de que en la reunión de este domingo se logre un acuerdo satisfacto-
rio para ambas partes y se pueda reabrir la importante zona arqueológica. De hecho, no saben con certeza si el funcionario federal Prieto Hernández acudirá a la reunión o enviará a un representante.
(Rubén Darío Hau)
Las mujeres artesanas aún no tienen apoyos reales para su desarrollo, pues sufren por situaciones de discriminación, acoso y violencia de género al decidir emprender, cuando son las manos más productoras del Estado, aseguró un grupo de artesanas que además de su participación en la Plaza Grande tienen sus talleres de mujeres, en los que crean piezas únicas. Afirmaron que Mérida es rica en cultura, pero su mayor obstáculo son los comerciantes de piezas extranjeras que también están en eventos artesanales.
Petrona Baquedano Moh elabora piezas talladas con piedra, que durante más de 30 años ha apoyado e impulsado a otros artesanos del interior del Estado, colocando sus piezas en exposiciones y eventos, en los que consideró que se han perdido varios que eran importantes.
“Se necesita más apoyo para los artesanos, porque de manera local hay muchos obstáculos y a pesar de
haberlo hecho saber a las autoridades no se ha podido solucionar, como el manejo de piezas extranjeras en espacios para artesanos”, comentó. María de los Angles Cobá Suárez, artesana meridana, compartió que la presencia de las mujeres en este sector es de suma importancia, son quienes mantienen, en su caso, el bordado vivo, pues en su taller cuenta con más manos femeninas que le dan vida a piezas únicas, que
combinan tipos de bordados a mano y a máquina con pintura, que se plasman en prendas femeninas. Asimismo, invitaron a las mujeres creer en sí mismas para crear piezas que representan al Estado, a la cultura y la vida de Yucatán, pero también a ser valientes y no verse solo como amas de casa, sino intentar nuevas cosas, entre ellas conocer sus dones y habilidades.
(Iridiany Martín)Atraídos por el sistema de movilidad que se implementa en Yucatán con medios de transporte como el Ie-Tram, comitivas de empresarios provenientes de Suecia, Estonia, Francia y España, conocieron el funcionamiento de este medio 100 por ciento eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para que los yucatecos tengan un servicio a la altura de lo que se merecen.
Como parte de su recorrido, el grupo de empresarios conoció el Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) La Plancha, donde observaron el proceso de la alimentación de energía de las novedosas unidades en el patio de carga, el cual consta de tres pantógrafos de carga extra rápida, únicos en México y Latinoamérica, con los que en cinco minutos se puede cargar hasta el 40 por ciento de la batería total.
Así como 16 cargadores nocturnos dobles con la capacidad de cargar 32 autobuses al mismo tiempo; cinco bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, monitoreo del Ie-Tram
Acerca del Ie-Tram, Víctor Quintana, empresario español, señaló que es un proyecto imponente que tiene una envergadura importante, unidades eléctricas que no es normal verlo de tal dimensión y está bastante bien diseñado para que la carga de las unidades se realice en tiempo y forma, ajustándose perfectamente a las necesidades de la gente.
“No es normal que se apueste desde los gobiernos en este tipo de iniciativas y es importante porque se contribuye a descarbonizar el transporte y el uso de vehículos eléctricos seguramen-
te en el futuro será lo más habitual y la gente de Yucatán hoy disfruta de beneficios como que es un medio más limpio, cómodo, silencioso y seguramente los conductores preferirán trabajar en este tipo de vehículos y el futuro es este”, indicó.
Por último, Víctor Quintana señaló que, la experiencia en Yucatán ha sido bastante exitosa, por lo que se vieron atraídos por
conocerla pues, en Canarias, España, también se está evolucionando en el transporte y esta es una oportunidad importante para conocer cómo se está dando este proceso en el Estado.
También conocieron de cerca los vehículos que cuentan con un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad,
señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Cada unidad tiene una autonomía de 350 kilómetros y es un transporte sustentable ya que el sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árbo-
les por los próximos 10 años. Durante su visita, los empresarios observaron el abordaje a las unidades del Ie-Tram que actualmente abarca las rutas de Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, sumándose el próximo 1 de abril la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería y La Plancha-Umán, que arrancará el 1 de mayo.
(Redacción POR ESTO!)
Yucatán se encuentra en primer lugar nacional en discapacidad auditiva, las personas pierden audición cada vez más aceleradamente, aseguró Carlos Santana Estrada, director de la Fundación Elda Peniche Larrea, que atiende apersonas con esta discapacidad; quien indicó que la falta tamizaje neonatal y el abuso de los auriculares intraoculares aumentan el riesgo, además de que los auxiliares e implantes no están al alcance de todos, ya que pueden sobrepasar los 600 mil pesos.
De igual manera enfatizó que, en el marco del Día Internacional de la Audición, el objetivo, no solo de las asociaciones civiles sino de las autoridades de Salud, tiene que ser sensibilizar a la población con respecto al cuidado auditivo, pues la gente que tiene la dicha de escuchar lo da por sentado, sin tener en cuenta que los eventos masivos con música a todo volumen, como el Carnaval, conciertos, entre otros, propician la pérdida de audición, así como los audífonos intraoculares que se utilizan actualmente.
“Estamos en primer lugar a nivel nacional con respecto a discapacidad auditiva y es la segunda más relevante a nivel estatal; sin embargo, se tiene que visibilizar y sensibilizar a la población a no dar por sentado que tenemos la dicha de escuchar, actualmente las personas dañan su audición al ir a lugares con música o ruido a decibeles no adecuados, como los carnavales, conciertos, encuentros y llevan incluso a niños. También el uso de audífonos intraoculares, que son los que se
El estudio demuestra que antes se comenzaba a perder la audición alrededor de los 70 años, ahora ya desde los 50”
CARLOS SANTANA DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN ELDA PENICHE LARREA
ponen dentro de los oídos para escuchar música entrenando o corriendo, es peligroso, porque es tiempo prolongado que desgasta la audición”, subrayó.
Asimismo, comentó que un estudio demuestra que la gente pierde la audición cada vez más a más temprana edad, por la contaminación aditiva y el uso de aparatos, entre otros factores.
“El estudio demuestra que antes se comenzaba a perder la audición alrededor de los 70 años, ahora ya desde los 50, incluso hay jóvenes que ya han disminuido su audición, por lo que hay que cuidarse de la música alta, sonido muy altos, usar menos los audífonos, entre otros”, comentó.
Alta incidencia infantil
En cuanto a las infancias, señaló que hay una alta incidencia de nacimientos de niños con discapacidad auditiva, por lo que es importante realizar el tamizaje de audición. Además, comentó que se deben implementar políticas para que haya un mejor acceso a los auxiliares auditivos, así como a los implantes cocleares,
En
que van desde los 20 mil hasta los 600 mil pesos.
“Ya sea en hospitales públicos o privados, se tiene que pedir este tamizaje para verificar el nivel de audición de los niños, detectar a tiempo y que sean atendidos adecuadamente”, subrayó.
“También hay que ver que haya mayor accesibilidad a los auxiliares e implantes, porque no todos tienen la posibilidad de adquirirlos, un auxiliar auditivo ronda de los 20 mil hasta los 45 mil pesos y los implantes cocleares están arriba de los 600 mil pesos”, finalizó.
(Darcet Salazar)Hay una alta incidencia de nacimientos de niños con sordera.
Niños, los más afectados por la varicela; se duplican
Se duplican los casos de varicela en la Entidad; de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, alrededor de tres personas contraen diariamente la enfermedad, principalmente niños. Solo en los últimos siete días se notificaron 20 contagios.
El informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reveló que, en lo que va de 2024, se han notifi cado 129 casos de varicela, lo que representa un incremento del 87 por ciento en comparación de lo registrado durante 2023, cuando se tuvieron solamente 69 casos en el mismo periodo.
Por su parte, el médico internista Raúl Aguilar Morales señaló que la varicela, una enfermedad infecciosa causada por el virus varicela-zoster, es comúnmente conocida por sus síntomas característicos de erupciones cutáneas con picazón. Aunque suele considerarse una enfermedad de la infancia, puede afectar a personas de todas las eda-
No existe un tratamiento específico para la varicela”
RAÚL AGUILAR MORALES MÉDICO INTERNISTA
des. Principalmente, daña a niños menores de 10 años, pero los adultos también pueden contraerla si no han sido expuestos previamente al virus o no han sido vacunados.
“Los signos de varicela incluyen fiebre, malestar general y una erupción cutánea característica de ampollas que aparecen en todo el cuerpo. Estas ampollas a menudo comienzan en la cara y el tronco antes de extenderse a otras partes del cuerpo. Además, pueden causar picazón intensa y molestias para quienes las experimentan, lo que puede dificultar el descanso y la actividad diaria”, explicó.
Indicó que la varicela es altamente contagiosa, se transmite a
través del contacto directo con las lesiones de la piel de una persona infectada o mediante la inhalación de partículas de virus en el aire a partir de las ampollas que se rompen. El período de incubación es de 10 a 21 días, durante el cual una persona infectada puede propagar la enfermedad, incluso antes de que aparezcan los síntomas visibles.
“No existe un tratamiento específico para la varicela, pero el manejo de los síntomas puede incluir medicamentos para reducir la picazón y la fiebre. El aislamiento de la persona infectada, así como la vacunación son medidas clave para prevenir la propagación de la enfermedad. La vacuna contra la varicela se recomienda rutinariamente en la infancia para proteger contra la infección y sus posibles complicaciones, como la neumonía o la encefalitis, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados”, finalizó (Darcet Salazar)
En el Estado 62 de cada 100 hogares son de tipo nuclear, es decir, el 61 por ciento; el 23.2 a uno ampliado, 1.2 compuesto, un 12.5 unipersonal y el 0.7 corresidentes. (Nadia Tecuapetla)
Yucatán ocupa el lugar número 17 en el país por su porcentaje de hogares encabezados por mujeres
Yucatán ocupa el lugar número 17 en el país por su porcentaje de hogares encabezados por mujeres, pues en 32 de cada 100 casas las reconocen como cabeza de familia, lo que significa que son consideradas jefa de la vivienda, según datos del último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
El mayor reto de una madre jefa del hogar es la crianza de los hijos y los tiempos que se dividen entre el trabajo, la casa, los niños y una misma, pues se debe tener una balanza para mantener un buen funcionamiento, aseguró
Cristhian Karimen Abdeljalek Romero en entrevista con POR ESTO!, quién es madre, profesionista y emprendedora en Mérida.
La mujer que esté al frente debe ser quien lleve el sustento del hogar, es decir, a su cargo están las necesidades de los integrantes de la familia, en su caso de los hijos y si vive con algún familiar, en el Estado 62 de cada 100 hogares son de tipo nuclear, es decir, están formados por papá, mamá e hijos o sólo la mamá o el papá con hijos; una pareja que vive junta y no tiene hijos también constituye un hogar nuclear.
En Yucatán, el 61.6 por ciento
de los hogares son de tipo nuclear, el 23.3 a uno ampliado, el 1.2 compuesto, un 12.5 unipersonal y el 0.7 por ciento corresidentes.
Cristhian Abdeljalek aseguró que las mujeres no solo deben verse como amas de casa, sino también como emprendedoras, profesionistas y realizar ciertas actividades donde no se olviden de ellas mismas, pues el hogar es un pilar para la educación y crianza de los hijos y del cuidado y estabilidad de los integrantes de la casa.
“Cada hogar es diferente, pero cuando no se tiene el apoyo de una pareja, entonces es muy importante
Convocan al 8M, colectivos afinan detalles para la marcha
Colectivos organizados y mujeres independientes marcharán juntas este 8M (ocho de marzo), saldrán del Monumento a la Patria, reveló Emmi Puerto Arteaga, presidenta del Frente Nacional para la Sororidad Yucatán (FNSY). Agregó que esta actividad separatista y transincluyente.
La representante de la agrupación indicó que la marcha de este año comenzará a las 17:00 horas, y que además de la caminata se realizarán diversas actividades.
“Salimos del Monumento a la Bandera a las cinco de la tarde varias colectivas organizadas y mujeres independientes, como siempre la marcha será separatista y transincluyente”, explicó.
“Además de la marcha, vamos a tener tendedero de denuncias, así como cada año el micrófono abierto, también habrá batucada, entre
Además de la marcha, vamos a tener tendedero de denuncias, así como cada año el micrófono abierto”.
EMMI PUERTO ARTEAGA PRESIDENTA DE FNSYmuchas otras actividades que estaremos dando a conocer en estos días, pero que ya se han visto en marchas anteriores”, dijo.
De igual manera, Puerto Arteaga comentó que tendrán espacios para todas las que quieran participar, sin importar su condición, si llevan a sus hijos o quieran marchar de diferente manera a la tradicional.
“Tendremos espacio para las embarazadas, para la niñez, per-
sonas con discapacidad y la gente que quiera ir en patines, bicicletas o alguna otra forma de movilidad que no sea caminando, habrá incluso espacio para denuncias públicas donde puedan exponer a sus agresores”, aseguró.
Asimismo, comentó que como siempre la marcha del 8M tiene el objetivo de promover la igualdad de género, reivindicar los derechos de las mujeres y denunciar las diversas formas de violencia y discriminación que enfrentan en la sociedad.
“También sirve como un espacio de protesta y de demanda de políticas públicas y acciones concretas para garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos de las mujeres en todas sus diversidades”, finalizó.
(Darcet Salazar)
recalcar los valores a los hijos y que el mayor reto es el tiempo, porque las cosas deben salir de la mejor manera, para lograrlo se debe tener una buena organización”, aseguró. Compartió desde su estilo de vida, que llevar un emprendimiento no ha sido fácil, pero le ha brindado las herramientas necesarias para sobresalir y mantener en marcha sus metas, en su caso, participa en ferias de artesanías, ayuda a los artesanos del interior del Estado a llevar y promover sus piezas y además está a cargo de su propia línea, de una galería y brinda talleres a mujeres que quieren emprender.
“Los hijos se vuelven parte de las actividades, es decir, los míos se han acostumbrado a viajar a los pueblos a socializar a conocer otras perspectivas y tener en cuenta lo que es luchar por las metas, los sueños y la vida”, señaló. Las mujeres se nombran así mismas como jefas de familia, porque reconocen que se han quedado ahora al frente de su hogar, es decir, han tomado el rol masculino que antes desempeñaba su pareja, la mayoría coincide en serlo porque tienen que trabajar para sostener a sus hijos y a ellas mismas.
(Iridiany Martín)Como positiva calificó el presidente del Colegio de Abogados de Yucatán, Ernesto Iván Pinto Dáger, la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado que impulsa el Poder Judicial yucateco, para que el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) adquiera facultades para proponer el nombramiento de magistrados y ya no sea el Poder Ejecutivo el que los postule.
“Toda iniciativa que vaya a fortalecer los poderes, la división de estos mismos y la autonomía e independencia judicial, nosotros la vamos a respaldar, observamos algunas cosas que en su momento vamos a puntualizar, sentimos que tal vez podría haber un tema de privilegiar más la carrera judicial para el nombramiento de magistrados y algunos otros puntos, pero la iniciativa es positiva”, aseveró.
Al respaldar la propuesta legislativa enviada por la presidenta del TSJE, María Carolina Canto Valdez, la cual ya se encuentra en análisis en el Congreso del Estado, Pinto Dáger destacó que esta fortalece la división de poderes y aseguró que como sociedad civil están dispuestos a colaborar en lo que sea necesario.
Cabe recordar que, el pasado 27 de febrero el Congreso local inició el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley orgánica del Poder Judicial del Estado y de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para que el Tribunal Superior de Justicia del Estado adquiera facultades para proponer el nombramiento de magistrados, y no sea realizado por el Poder Ejecutivo.
La propuesta se fundamenta en estándares internacionales y recomendaciones de organismos como la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y estudios de organizaciones civiles, destacando la importancia de la independencia judicial y la división de poderes en la selección y nombramiento de los miembros de los Tribunales Superiores de Justicia.
La reforma modifica el artículo 69 fracción VIII de la Constitución Política de Yucatán, que actualmente confiere al Poder Ejecutivo la facultad de proponer candidatos para las magistraturas vacantes. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la autonomía e independencia judicial al establecer un proceso que considera méritos, experiencia en la impartición de justicia, carrera judicial, así como honradez, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica al seleccionar a los candidatos.
Además, se contempla un cambio en la formación de Precedentes jurídicos así como la facultad del Pleno del Tribunal Superior para decidir el incremento del número de integrantes del Consejo de la Judicatura del propio Poder Judicial, con base en un análisis de las áreas técnicas para el fortalecimiento de la estructura y eficacia del sistema judicial en Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)
La comunidad de descendientes surcoreanos conmemoró el Día del Inicio de la Resistencia, conocido como Samiljeol, y lo hicieron de una manera muy especial, pues todos portaron orgullosos el hanbok, traje tradicional del país asiático.
Juan Durán Cong, presidente de la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán (Koryuc), compartió que el Museo de Historia de la Escuela Secundaria de Niñas de Jeonnam recolectó vestimentas donadas y las transformaron mediante un proceso de reparación y lavado, a cargo de integrantes de la agrupación de artesanos Wooriot Saranghoe
De esta manera, enviaron a Yucatán atuendos nuevos para la conmemoración, que se realizó en el Monumento a la Inmigración Coreana de Yucatán. Esta iniciativa comenzó en septiembre en 2023 y también beneficiará a descendientes de coreanos en Cuba.
Durán Cong compartió que por sugerencia del profesor Kim Jaegi, de la Universidad Nacional de Chonnam, el proyecto se llevó al cabo con varias organizaciones de la comunidad de Gwangju y organizaciones cooperativas.
Entre ellas, el Banco Gwangju (presidente Go Byeong-il) y del Sindicato del Banco Gwangju (presidente Park Man) fueron fuertes impulsores del envío. El
15 de enero se efectuó la ceremonia de entrega de 500 juegos de hanbok para hombres, mujeres y niños al puerto de Manzanillo.
El presidente de Koryuc agradeció la labor de Inseong Jang, quien resolvió las principales dificultades relacionadas con el despacho de aduanas en México, por lo que el envío se entregó exitosamente y se distribuyó la ropa en el Museo Conmemorativo de la
Inmigración Coreana de Yucatán. Se anunció que posteriormente se entregará su parte a la Asociación José Martí de Descendientes de Coreanos en Cuba y se realizará un acto conmemorativo el 25 de marzo, fecha de su asentamiento. Por lo pronto, se conmemoró el inicio del movimiento de la independencia de Corea, el 1 de marzo de 1919, en el Monumento a la Inmigración Coreana.
El programa constó del saludo a las banderas de México y de Corea y la interpretación de los himnos de ambos países. Olaf Olsen Lee, vicepresidente de la Koryuc, leyó una reseña del llamado Samiljeol y de la llegada de los coreanos a Yucatán. Durán Cong concluyó al grito de ¡Manse! (Viva la independencia de Corea) junto con los presentes.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024
En el turno vespertino aterrizaron 16 aeronaves; siete procedentes de la Ciudad de México y los demás de Silao, Tuxtla Gutiérrez, Quierétaro, Oaxaca, La Habana, Dallas, Puebla y Monterrey.
Sólo el vuelo 7281 de Viva Aerobus, procedente de la Ciudad de México, aterrizó ayer con 17 minutos de atraso, los 15 restantes lo hicieron de manera anticipada al Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, cuya imagen ubicada en el jardín del sector Sur ya cuenta con la placa alusiva.
Los primeros en bajar fueron
el 7281 de Viva Aerobus, aterrizó con 17 minutos de atraso, otros cinco programados para operar entre las 00:24 y las 9:21 horas llegaron adelantados este fin de semana en la terminal de Mérida, el primero en descender fue el 842 de Aeroméxico, a las 00:19 horas, con cinco minutos de anticipación.
El 572 y 1014 de Volaris lo hicie-
ron a las 7:05y 7:18, con siete y 31 minutos antes de lo esperado, mientras que el 820 de Aeroméxico lo hizo a las 7:49, 20 minutos antes de su horario normal; en tanto que el 1100 de Viva Aerobus aterrizó a las 8:00 horas con 15; el 1686 de Volaris, procedente de Guadalajara a las 08:21, con 18; el 201 de la misma línea aérea, de la Ciudad de México, a las 8:43, con
Paramédicos, al pendiente de las emergencias en la terminal
Los paramédicos que prestan sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Mérida atienden en promedio a 30 personas por semana, desde dolor de oído por despresurización hasta infartos al miocardio o bien a personas lesionadas en accidentes en la zona federal de la terminal aérea, informó ayer su administrador, Oscar Carrillo Maldonado.
Por exigencia de ley, en todos los aeropuertos deben contar con el servicio médico de emergencia, en el caso de Yucatán en cada turno (matutino, vespertino y nocturno) hay un paramédico certificado para brindar atención de primeros auxilios a las personas que sufran de alta o baja presión arterial, dolor de cabeza, de oído, garganta, vómitos,
PROMEDIO
30
personas por semana, atienden los paramédicos que prestan servicio en el aeropuerto.
malestar estomacal, mareos, todo tipo de lesiones o golpes que sufran en el aeropuerto o que requiera la tripulación de las aeronaves de llegan o salen del aeropuerto Manuel Crescencio Rejón, ya sea de carga, comerciales, privados, o que aterricen por alguna emergencia, etc.
Personal que labora de manera
coordinada con las ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Cruz Roja Mexicana, que opera una base permanente en esa zona, así como con el personal de la Secretaría de Salud.
En otras palabras, el aeropuerto cuenta con un espacio digno y adecuado para atender cualquier situación de emergencia en materia de salud, dotado de tanques de oxígeno, camillas, tres sillas de ruedas, para no depender de la empresa que presta este servicio, a menos que sea necesario.
En fin, todo lo que necesitan para auxiliar a los usuarios en caso de emergencia y si es necesario pedir el servicio de ambulancia y su traslado a una clínica u hospital.
(Víctor Lara)
14 minutos de anticipación. Los ocho restantes, cinco de la capital del país y tres de Monterrey, Guadalajara y Miami, lo hicieron con 14, 30, 25, 12, 32,10 y seis y cinco minutos adelantados.
Por la tarde se programaron otros 16: siete de la metrópoli y los demás de Silao, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Oaxaca, Habana,
Dallas, Puebla y Monterrey.
En relación con los vuelos de salida, despegaron cinco de los 18 mañaneros, dos a la capital del país y los otros a Guadalajara, Dallas y Monterrey.
Faltaban 10 a la capital del país y otros a Guadalajara, Querétaro y Tuxtla Gutiérrez.
(Víctor Lara)
Con rostros de asombro, de emoción y alegría, 88 niños y adolescentes que acuden al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Yucatán recorrieron ayer las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, a iniciativa del Club Amigos Teletón, informó su coordinador de acción voluntaria, Manuel Guillermo Ojeda Arrellano.
El joven voluntario explicó que niños con o sin discapacidad tengan acceso a estos espacios de convivencia social y con la ayuda de 62 jóvenes, se llevan a cabo este tipo de actividades de esparcimiento en lugares recreativos,
TOTAL niños y adolescentes acudieron a la visita al aeropuerto de Mérida.
para que tengan la oportunidad de la inclusión.
En octubre próximo, el programa cumple 15 años de su integración, atiende a 88 niños y
jóvenes por temporada (primavera, verano y otoño) con salidas a lugares o talleres o empresas que se suman al programa, como es el caso del administrador del aeropuerto internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , Oscar Carrillo Maldonado, a quien ayer entregó un reconocimiento por las facilidades brindadas para que los niños y jóvenes cumplieron con el sueño de conocer las entrañas de la terminal aérea.
Mencionó que la visita estaba programada para las 9:25, pero debido a que vuelo 822 de Aeroméxico llegó adelantado 20 minutos, hubo que ajustar tiempos para
que los invitados pudieran ver de cerca la aeronave, donde incluso se tomaron la foto del recuerdo y observar otra de una empresa comercial de venta de productos a través de redes sociales.
Cambios en lo planeado
En principio se planeó dividirlos en cuatro grupos, pero debido a la premura se integró sólo uno, los invitados estuvieron contentos y lanzaron porras, otros fueron vestidos como pilotos, otros con a las de Buzz Ligthyear. La visita concluyó a las 11:45 horas. (Víctor Lara)
Los hermanos Mario y Cecilio Dzul Tun, originarios de Xohuayán, comisaría de Oxcutzcab (Ramón, pavo y abeja) regresaron ayer de San Francisco, California, donde estuvieron radicando el primero cinco años y el otro cinco años y medio.
Los consanguíneos fueron recibidos por alrededor de 12 familiares, entre padres, hermanas, sobrinos y tíos, quienes salieron a las cuatro de la madrugada en una camioneta que rentaron para trasladarse a Mérida y llegar antes de las siete de la mañana, antes de la llegada del vuelo 822 de Aeroméxico procedente de la Ciudad de México, que normalmente aterriza a las 9:21 horas, pero ayer se adelantó casi 20 minutos.
Por el colorido de los bordados y los estampados de sus hipiles, así como de las joyas de oro que llevaban en el cuello, orejas y brazos, los habitantes del Sur del Estado atrajeron la atención de propios y extraños, que asombrados observaban
Varios empleados de Interjet en Mérida que laboran en el aeropuerto, manifestaron que no van a participar en la manifestación de mañana, porque el delegado sindical no los ha convocado, infieren que no cuentan con el visto bueno de la parte sindical.
Los entrevistados manifestaron que no tienen tiempo para este tipo de acciones, porque son en horas de trabajo y de hacerlo corren el riesgo de ser sancionados, por tanto, prefieren esperar a que las autoridades competentes cumplan con emitir su fallo definitivo sobre la demanda laboral que existe en contra del corporativo ABC Aerolíneas, que administra la empresa Interjet.
De acuerdo con un documento emitido el 29 de febrero pasado, empleados de Interjet señalan que ante la falta de respuesta de las autoridades laborales, concretamente del síndico Lic. Alfonso Ascencio Trujeque, quien se niega a cubrir el pago de sus respectivas liquidaciones, convocan a sus compañeros a una manifestación mañana lunes a la entrada del corporativo Interjet, ubicado sobre la lateral del Circuito Interior de la Ciudad de México.
cómo se comunican en lengua maya.
Pasajeros desesperados
Tanto adultos, como jóvenes y niños de entre los tres a cuatro años de edad, desesperados preguntaba a cada rato si ya había aterrizado el avión, pero sin separarse de sus familiares que permanecieron de pie casi dos horas, hasta después de las 9:30 horas, cuando vieron a los hermanos abandonar la sala de equipaje, quienes en lengua maya saludaban a sus respectivas esposa e hijos, les decían que gracias a Dios ya estaban de nuevo en su tierra y que llegaban para no volver a Estados Unidos.
En el mismo vuelo llegó Santos Avilés, originario de Xul, comisaría de Oxkutzcab, quien era tanta sus ansias de llegar a su pueblo que apenas posó para la foto y se retiró de la terminal aérea seguido de sus familiares.
(Víctor Lara)
En el documento se indica que el 29 de febrero venció la fecha que estableció la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó al síndico Ascencio Trujeque realice la dispersión de 829 millones de pesos, recursos recaudados de cuentas de Interjet, tal como se hizo por primera vez en octubre del 2023, sin tener respuesta alguna.
(Víctor Lara)
Algunos dijeron que no participarán en la protesta.
Un hombre, identificado como Edwin Javier E.M., de 47 años de edad, alias Didicel, murió a las puertas de la casa de su concuño, luego de que presuntamente su pareja Ana del Rosario P.S., de 37 años, lo acuchilló al calor de una riña cuando ambos estaban alcoholizados.
De acuerdo con testigos, la pareja comenzó a discutir en su domicilio ubicado en la 29 con 14 de la colonia San José 2 de Seyé. De las palabras pasaron a las agresiones físicas, hasta que la mujer tomó un cuchillo y se lo clavó en el pecho al hombre, a la altura del corazón. A pesar de la herida Didicel subió a su moto, manejó hasta casa de su concuño en la 18 entre 27 y 29 de la misma colonia en busca de ayuda.
Vecinos dijeron que el hombre llegó gritando que su pareja lo hirió, bajó de la moto, dio unos pasos y cayó al piso cerca de la puerta del predio. Elementos de la Policía Municipal acudieron y solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas, pero nada pudieron hacer por el sujeto. Se supo que el ahora difunto dejó en orfandad a una adolescente y a un niño.
Los uniformados delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Cuando llegaron ministeriales a la casa donde ocurrió el ataque interrogaron a la mujer, cayó en contradicciones, así que la detuvieron. Encontraron en la mesa un cuchillo manchado con sangre y admitió que cometió la agresión. Vecinos refirieron que los pleitos entre la pareja eran constantes, ya que acostumbran ingerir bebidas embriagantes de manera constante.
Otro herido en Tizmín
En otro hecho similar, pero en la calle 33 entre 44 y 48-B de la colonia Ocho Calles de Tizimín, un hombre fue herido, al menos
en tres ocasiones, y fue trasladado al Hospital General San Carlos , donde su estado de salud se reportó como crítico. El hecho ocurrió a dos cuadras de donde el domingo pasado dos hermanos se liaron a golpes en una cantina y uno de ellos apuñaló a otro. Se desconocen los motivos de la agresión. Testigos hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia, de que un hombre estaba tirado en el piso ensangrentado.
Arribaron elementos de la Policía Municipal, donde encontraron al sujeto, de unos 30 años de edad, con dos heridas en la espalda y uno a la altura del pecho del lado derecho, causados con arma blanca. Vecinos informaron a los oficiales que los gritos de auxilio del hombre los alertaron y cuando salieron lo vieron tirado en el suelo desangrándose. Al parecer, intentó pedir ayuda en una tienda, pero en su caminar dejó manchas de sangre en el pavimento por lo que
las manchas de sangre. Como en el comercio y alguna vivienda no había cámara de vigilancia no se pudieron obtener datos de cómo ocurrieron los hechos.
Además de patrullas de la Policía Municipal acudieron los de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Grupo Dorados, que se sumaron al operativo de búsqueda. El lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, que arribaron en la ambulancia YUC-022, quienes tras estabilizarlo lo trasladaron al área
de urgencias del nosocomio mencionado. Sólo pudo pronunciar que se llama Sergio Cambranis.
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Púbolica (SSP), acudieron a la clínica para iniciar las averiguaciones y después al lugar de los hechos. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las averiguaciones, pero no se habló de alguna detención.
(Enrique Chan / Carlos Euán)Según testigos, el felino fue atropellado y quedó en un arriate del fraccionamiento Villas de Oriente, Kanasín; la mujer se aproximó para tratar de reanimarlo. (POR ESTO!)
Una mujer, con padecimiento mental, fue exhibida en redes sociales, porque, al parecer, se comía a un gato en calles del fraccionamiento Villas de Oriente, en Kanasín.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) investigaron el caso y comprobaron que la joven, en situación de calle, no se comía al animal, sino que lo atropellaron, ella se acercó y empezó a acariciarlo, pero no lo dañó. La mujer fue identificada como Esmeralda C.L.D., de 34 años de edad.
En las redes sociales fueron compartidas imágenes en las que se ve a la mujer de espaldas, como
si lo comiera, pero los agentes investigadores, tras las pruebas verificaron que el animal estaba entero. Al hablar con algunas personas que estaban en el sitio comentaron que al gato lo atropelló un automóvil y que quedó dentro de la parte de una glorieta.
Añadieron que fue cuando la muchacha se acercó y lo agarró, unas comentaron que esa persona vive en situación de calle y que la han visto beber agua de los charcos que se forman en el fraccionamiento.
Los investigadores la localizaron y subieron a un vehículo oficial, la trasladaron al Hospital Psi-
quiátrico para que fuera valorada, ya que es paciente de esa institución. Algunos vecinos externaron que es lamentable la situación de la muchacha, que las autoridades deberían intervenir para su bienestar, porque podría ser víctima de maleantes o violadores.
El cadáver del gato fue levantado por personal del Servicio Veterinario Forense (Sevefo) para que se integre el resultado de la muerte del felino y se incluya en la carpeta de investigación. La joven quedó en resguardo del Psiquiátrico, no fue puesta a disposición de un juez, ya que el caso se cerró y no
Estará 6 años preso por violar a mujer en colonia Los Reyes
Sentencia de seis años de prisión y 300 días de salario como multa se dictó contra un sujeto, identificado con las iniciales V.N.C., después de ser declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual contra una mujer, cometido en la colonia Los Reyes, en el Oriente de Mérida.
La autoridad judicial validó los datos y elementos de prueba presentados por especiaolistas de la Fiscalía General del Estado (FGE).Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, inició un procedimiento de juicio abreviado, en el que la Juez Primera de Control otorgó el fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad penal del acusado.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación establecieron que los hechos reunidos en la causa penal 245/2023, ocurrieron
el 13 de julio del año pasado.
En esa ocasión, el ahora sentenciado agredió sexualmente a la mujer, quien pidió ayuda a su hija, ella impidió que el encausado continuara con su acción y se logró la detención posterior por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Además de la pena de prisión, se le impuso el pago de la reparación del daño, le suspendieron sus derechos políticos, recibió amonestación pública y no podrá acercarse a la víctima de forma permanente.
Antes de que finalizara la diligencia, se programó una audiencia para la lectura e individualización de las penas, pero se solicitó que se dispensara, pero quedaron firmes los castigos mencionados.
Robo con violencia
Luego de valorar los datos de prueba presentados por fiscales,
un hombre, con iniciales J.E.P.C., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, cometido con violencia y denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en una taquería ubicada en el Centro de esta ciudad de Mérida.
Según las indagatorias, el pasado 19 de febrero el encausado ingresó al establecimiento y se apoderó de un celular marca Samsung Galaxy y al ser descubierto, amenazó con un desarmador al propietario para posteriormente darse a la fuga, pero se le detuvo poco después por elementos policiacos.
En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 66/2024. Fueron analizados por el juez, quien decretó la vinculación.
(Redacción POR ESTO!)
se llevó a cabo el proceso.
Vinculado por violencia
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron datos y elementos de prueba, que fueron considerados suficientes para que un hombre, con iniciales G.A.S.P., fuera vinculado a proceso por el delito de violencia familiar.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en el predio familiar en la colonia Canto, en el sur de Mérida. Según el expediente, el 2 de febrero pasado, en el predio familiar
el acusado agredió físicamente a sus tres hijos menores de edad y a su pareja, motivo por el que se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso.
En la audiencia, que presidió el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales expusieron los datos y elementos reunidos en la causa penal 48/2024. Tras validarlos, la autoridad judicial concedió plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones. Al encausado se le probió acercarse a su familia y el domicilio, no podrá salir del Estado y estará vigilado.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Tras el golpe, el ocupante del biciclo se impactó contra el panorámico y se rompio.
El atropellado sufrió una lesión abierta de al menos 10 centímetros en el cuello.
El lesionado salió de una gasolinera en el km 7 de la Mérida-Cancún, pero intentó ganarle el paso a un conductor, que lo arrastró unos 50 metros. (Daniel Silva / E. Pinzón)
Un motociclista resultó con una cortada en el cuello, al ser impactado y arrastrado unos 50 metros por una camioneta, en el kilómetro 7 de la carretera Mérida Cancún, al bajar el puente de San Pedro Noh Pat, ayer al mediodía. El afectado fue trasladado al hospital; el de la camioneta al edificio policiaco.
El guiador del vehículo ligero fue trasladado al hospital, el de la camioneta remitido al edificio policiaco para el deslinde de responsabilidades. Los hechos ocurrieron cuando el motociclista transitaba en una Italika, placa de circulación 25GF5, de Yucatán, quien salió de una gasolinera ubicado en ese punto para incorporarse a la carretera de Oriente a Poniente.
Cuando hizo la maniobra intentó ganarle el paso a una Volkswagen de la línea Saveiro, matrícula E-39-BJA, de la Ciudad de México, pero el chofer no tuvo tiempo de frenar y lo impactó. El vehículo de dos ruedas quedó atorado en la parte delantera de la camioneta. El motociclista se aporreó contra el panorámico y al caer se lesionó, tuvo fractura de tibia y peroné derecho y un corte en el
cuello, de unos 10 centímetros.
Trasladado al hospital
Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a bordo de la ambulancia Y-43, quienes atendieron al lesionado. Lo inmovilizaron, controlaron la hemorragia del cuello, lo entablillaron de la pierna y se lo llevaron al hospital Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social Ignacio (IMSS).
Al motorista se le identificó como Ángel Adrián P.E., de 24 años de edad, vecino de la colonia San José, Kanasín. El conductor de la camioneta comentó que transitaba en el carril izquierdo con rumbo a Mérida, cuando sintió que algo se le aporreó en el panorámico, al momento aplicó los frenos, pero por la velocidad el vehículo se detuvo metros adelante.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) se encargaron del percance vial, ya que ocurrió en la carretera de su jurisdicción, los vehículos fueron retirados por el operador de una grúa del servicio particular.
Da a luz en la calle
Elemtos de servicios de emergencia se movilizaron la madrugada de ayer en en la calle 21 entre 16 y 14 del Centro de la ciudad de Umán, donde una mujer tuvo un bebé a las puertas de su domicilio. De acuerdo con datos obte-
nidos, los hechos ocurrieron a las 3:30 horas, cuando la familia solicitó apoyo, porque la mujer entró en labor de parto, así que se reequería su traslado al hospital. Sin embargo, cuando los técnicos en urgencias médicas llegaron, la joven estaba en la puerta de su casa con su bebé en brazos.
Los paramédicos se encargaron de cortar el cordón umbilical y después valoraron a la parturienta y a la criatura, luego de verificar que sus signos vitales estaban en buen estado, las subieron a la ambulancia para trasladarlas al hospital del IMSS Benito Juárez García de Mérida.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Testigos dijeron que el chofer causante del choque transitaba con exceso de velocidad. Paramédicos valoraron a los ocupantes de la unidad impactada, ninguno lesionado.
Al menos 20 personas resultaron con golpes leves tras el choque de dos autobuses en Circuito Colonias, a unos metros de Plaza Patio, ubicado en el Oriente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, el chofer de un camión rotulado con el emblema de “Héroes Ciudadanos” transitaba a velocidad inmoderada y se impactó contra otro de la ruta “Circuito Colonias Minibús” que hacía su parada.
La fuerza de la colisión ocasionó que los ocupantes de los vehículos acabaran con el sacudón. Segun el chofer del autobús
de “Hérores Ciudadanos” fallaron los frenos y se proyectó contra el camión que subía pasaje, a esa unidad se le desprendió el panorámico. Los pasajeros dijeron que el conductor venía distraído y escuchando música a todo volumen.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio, igual que técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaforn los primeros auxilios a los que viajaban en el camión de “Circuito Colonias”, ya que el otro camión no traía ocupantes. La aseguradora de ambos autobuses se
hicieron cargo de la evaluación de daños y el respectivo pago.
Se lesiona un jugador
Un futbolista resultó lesionado por una entrada fuerte cuando participaba en un encuentro en la unidad deportiva Felipe Carrillo Puerto de Motul. Fue atendido por paramédicos de la ambulancia Y-28 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Según datos recabados, al finalizar el encuentro los compañeros del lesionado se percataron de que su dedo se había salido de su con-
Será juzgado por abuso sexual y causar muerte de camionero
Acusado de cometer actos lascivos en contra de una pasajera del servicio de transporte Va y Ven y de causar la muerte del chofer, M.E.C.V. fue vinculado a proceso por los delitos de abuso sexual agravado y homicidio. Se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva, hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
En el expediente se describe que el 28 de enero pasado, en un autobús que estaba en la calle 109C entre 66 y 66-B de la colonia Obrera, el inculpado cometió actos lascivos en contra de una ciudadana. Además de empujar con fuerza al chofer, quien cayó sobre el pavimento y se golpeó la cabeza, hecho que le causó lesiones que ponen en peligro la vida y que finalmente le provocaron la muerte.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba de la causa penal 27/2024. Fueron valorados por la Juez Primera de Control del Primer Distrito.
Las consideró suficientemente probatorios de la existencia de los delitos y la participación del encausado, así que decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de que concluyera la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa, que estará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.
En otra audiciencia, acusado de cometer actos explícitamente sexuales en contra de una menor de 11 años de edad, un sujeto, con iniciales J.A.G., fue imputado por la Fiscalía por el delito de abuso sexual equiparado agravado. Fue denunciado tras los
hechos ocurridos entre el 2019 y 2021 en el fraccionamiento La Herradura II de Ciudad Caucel , en el Poniente de Mérida.
Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 119/2022, entre julio del 2019 y el mismo mes del 2020, el imputado hizo esos actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula. Eso se repitió en marzo del 2021, aprovechó que era pareja de la menor. La audiencia de vinculación será mañana lunes.
(Redacción POR ESTO!)
dición normal, así que decidieron solicitar auxilio, los paramédicos valoraron al deportista, pero se negó a ser trasladado al hospital.
Testigos indicaron que la lesión se debió a una dura entrada, lo que generó que que se saliera del partido y se recostó en el césped del área técnica, hasta que al finalizar el encuentro se dio parte a los servicios de emergencia y se envió una ambulancia.
En otro hecho ocurrido, paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia atendieron una riña familiar ocurrida en la calle
39 con 24 de Motul, pues había una persona herida tras ser golpeada con un metal en la cabeza.
Según datos obtenidos, José Santos K., de 61 años de edad, fue localizado con una lesión lacerantes en distintas partes del cuerpo, así como un golpe contuso con un metal en el cráneo, producto de una agresión de un presunto familiar tras una riña por viejas rencillas. Tras el golpe comenzó a sangrar, así que se pidió la presencia de las asistencias médicas, acudió la ambulancia 7303 y se le atendió.
(Alejandro Collí)El delito se cometió en el Fracc. Francisco de Montejo (POR ESTO!)
Enviado a juicio, acusado de estupro, el año pasado
Un individuo, identificado con las iniciales M.J.R.A., fue vinculado a proceso por el delito de estupro, después de ser valoradas las pruebas presentadas por los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos ocurrieron en julio del año pasado en el fraccionamiento Francisco de Montejo II, en el Norte de Mérida.
En segunda audiencia, la Juez Segunda de Control revisó los datos y elementos de prueba presentados por los fiscales de litigación de la causa penal 393/2023. Los consideró suficientes de la existencia del delito y otorgó el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo
de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la diligencia inicial los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 15 de julio pasado. En ese entonces, el acusado sostuvo relaciones sexuales con una menor de 16 años de edad, mediante engaños, en un predio del fraccionamiento mencionado. Al final de la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares. Entre ellas están que el acusado acudirá a firmar periódicamente en los juzgados. Tiene prphibido salir del Estado, no podrá acercarse a la víctima, ni a su domicilio; estará bajo vigilancia policial. (Redacción POR ESTO!)
Especialistas del INAH utilizarán rayos cósmicos para investigar en Chichén Itzá el interior de El Castillo, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno
Los arqueólogos buscan encontrar la tumba de Kukulcán, que para los estudiosos de la UNAM se ubica en la inaccesible segunda estructura de la pirámide. (Luis Sierra)
Alumnas de danza de Hunucmá ganan competencia Estatal
El Viacrucis viviente de Acanceh estrenará nuevo Cristo
Zapatean en la fiesta de Tahdzibichén, en honor a la Santa Cruz de Ébano
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024 Página 35PROGRESO, Yucatán. - Los logros dentro del deporte para el puerto siguen en pie de guerra, ahora por cuenta de la selección de luchas asociadas, disciplina que ha otorgado en casi 30 años varias alegrías y logros en distintos niveles por medio de atletas que han marcado la historia deportiva de Progreso.
La delegación porteña retornó a sus actividades este miércoles, luego de su travesía deportiva que empezó desde el pasado fin de semana, para lograr adjudicarse 31 medallas de oro, seis de plata y una presea de tercer lugar. A este certamen acudieron atletas de diferentes partes de la Entidad.
Los ganadores recibieron aparte de sus condecoraciones, el acceso a la etapa regional que se llevará a cabo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, del 14 al 17 de abril de este año. En esta fase la selección yucateca estaría consolidada para representar en los juegos Conade 2024, antes llamada Olimpiada Nacional.
El entrenador de los progreseños, David Fandur Luna Ramírez, recalcó que el selectivo estatal tuvo lugar en el auditorio Socorro Cerón, ubicado en el Deportivo Kukulkán, de la ciudad de Mérida. Ahí, midieron fuerzas 38 elementos porteños que conformaron la planilla local.
El participante más joven es de 11 años y podrá competir en la categoría infantil, mientras que la veteranía corrió por cuenta de un atleta que tuvo resultado a favor en la modalidad
Senior. También se destacó el esfuerzo de nueve mujeres del puerto que tuvieron combates ganados.
La mira ahora está puesta en un campeonato nacional de Oaxaca que se llevará a cabo este próximo 14 de marzo. Cualquier donación o patrocinio que deseen hacer para este equipo, están abiertas las puertas del Deportivo 20 de Noviembre, sede en la que tienen lugar los entrenamientos de estos gladiadores
Este equipo, bautizado como Titane, ha estado a cargo de David y Elmer Luna Ramírez, quienes han hecho de esta selección porteña, una de las más sobresalientes a nivel Sureste. De esta escuela de luchadores, han surgido nombres que han llegado a planos panamericanos.
El conjunto tuvo sus inicios hace cerca de tres décadas cuando Héctor Manuel Milán Montero tuvo la idea de adentrar la disciplina dentro del extinto programa a nivel estatal Baxal Paal en su edición del año 1999. Al relevo del primer entrenador de la plantilla progreseña, siguió el maestro Manuel Hurtado de Mérida, quien siguió puliendo el estilo de los hermanos Luna Ramírez hasta volverlos auténticos rivales a vencer para quienes pisaban tierra maya.
Josué Medina vuelve a brillar a nivel mundial
Por su parte, el pesista progreseño Josué Medina Andueza
obtuvo un resultado positivo en su última justa deportiva, al colgarse un par de medallas de bronce en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas celebrado en la ciudad de Caracas, Venezuela.
El atleta que también forma parte del Ejército Mexicano para representar al organismo a través de sus hazañas, entró a dicha competencia en la categoría de 161 kilogramos en su levantamiento de arranque y 203 kg en la modalidad de Envión, que le sirvió para ganar la presea de bronce en la misma categoría y otro bronce en el total.
Esta competencia, se averiguó que fue Preolímpico continental, por lo que el nieto del reconocido estilista del puerto, Miguel Andueza Coyote, se perfila cada vez más para tener un lugar dentro de los juegos olímpicos que se llevarán a cabo en la ciudad de París.
Este año, varios especialistas deportivos como los cronistas del puerto José Oliver Uribe El pollo y Marcos Zacarías Martínez Marquesita, aseguraron que podría repuntar a su nivel máximo este porteño que desde sus primeros años se colgó metales de oro. Como dato, su primer entrenador fue el cubano Ómar Jiménez El yagua
El 2023, resultó especial para el progreseño, pues a manera de ejemplo, obtuvo el oro en los Juegos Centro Americanos y del Caribe, que se llevaron a cabo en San Salvador durante el mes de junio.
Meses atrás, había conseguido en Argentina quedarse con los primeros lugares del podio en un Panamericano organizado en la misma ciudad.
Aparte, el Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal, anunció en aquel año que el joven atleta de extracción porteña, sería merecedor al Premio al
Mérito Yucateco Deportivo.
El pesista Josué Said Medina Andueza, se ganó esta condecoración al obtener un total de siete votos a favor de 11 jueces participantes en un evento que albergó el Museo del Mundo Maya, situado en la capital yucateca.
(Jesús López)
Especialistas indicaron que el porteño podría repuntar a su nivel máximo.
PROGRESO, Yucarán.- Uno de los máximos exponentes actuales de la música en la región es David Cabrera Avilés Mc Cabrera, quien por medio del rap cristiano ha llegado a las mejores tarimas del Estado y parte de Centroamérica gracias a sus giras como cantante, misionero y promotor deportivo.
El artista compartió que su objetivo, igual que el de otros talentosos progreseños como Eduardo Chuuc Ed King, es alejar a las nuevas generaciones de las adicciones, creando a su vez un vínculo con las melodías y la religión cristiana para de paso contribuir al ámbito callejero que envuelve el hip-hop.
Precisamente hace ochos años empezó el camino de la música para Mc Cabrera, cuando comenzó como abridor de varias presentaciones a nivel peninsular, que le hicieron ganar fama a causa de sus letras inspiradas en el Señor para dar realce anímico a la juventud.
En cuanto a sus giras de años anteriores a través de países como Honduras y Nicaragua, el compositor aseguró que un viaje que realizó en marzo del 2021 le cambió la vida, debido a que no sólo compartió sus piezas en un evento de índole religiosa, sino también ayudó a los adolescentes de las citadas naciones a mejorar su estilo de vida.
Primero le agradezco a Dios, porque siempre me sorprende y abre puertas donde no me imagino. En segunda instancia, a mis familiares, ya que han estado en los momentos más difíciles”.
DAVID
“Ese viaje me dejó con grandes satisfacciones gracias a Dios. Estuvimos evangelizando en las calles y parques de esos lugares, donde vimos las necesidades que existen, tanto económicas como espirituales. Muchos jóvenes por falta de oportunidades terminan en las drogas, pandillas e incluso muertos, por eso mi objetivo es dirigirlos a un mejor camino. Siento que he puesto
mi granito de arena”, expuso.
Es de resaltar que, dado a este tipo de misiones y altruismo por medio de varias acciones en diferentes puntos del puerto, en 2020 el intérprete se hizo acreedor del Premio Municipal de la Juventud teniendo sólo 25 años de edad.
En noviembre del 2021 culminó su gira llamada Tour Cuarta Tribu, con los mejores representantes del género en el Norte y Sureste del país, consagrándose una vez más como el máximo referente de su estilo dentro de Progreso.
Se resalta que la primera fecha fue celebrada en la cabecera con cerca de 300 fanáticos que abarrotaron un conocido local de fiestas ubicado en el Poniente de la ciudad, mientras que se tuvo una segunda presentación en la ciudad de Mérida.
El evento fue organizado por el colectivo Christ n da hood, com-
puesto por Richard, Job Martínez, Lalo Delfín, Yorgan Mahori, Luis Montana y el propio David Cabrera. A lo largo del recorrido rumbo a distintas parte de la Entidad, el músico alternó escenario con uno de los mejores exponentes a nivel nacional, el rapero cristiano Jesús Alberto Luna Ruiz Chuy, quien visitó las Tierras del Mayab desde el municipio de Parral, del Estado de Chihuahua. El entrevistado también es conocido en el ámbito deportivo, por medio de un equipo infantil que ha triunfado en varios campeonatos municipales y estatales. Otra actividad en la que se desenvuelve Cabrera es el comercio, donde figura como parte de una familia que ha cautivado al puerto con su tradicional torta de kibi
El 2023 fue sumamente especial para David, pues anunció que sería parte del proyecto de Coordi-
nación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut), donde fungió como auxiliar técnico de la selección en Yucatán.
“Primero le agradezco a Dios, porque siempre me sorprende y abre puertas donde no me imagino. En segunda instancia, a mis familiares, ya que siempre han estado en los momentos más difíciles; también doy las gracias a todos aquellos que me han enseñado sobre el balompié, en especial a mis suegros y a los padres de familia que confiaron cuando no sabía algo, así como a quienes han formado parte de mi formación y los que decidieron apostar por mí para este trabajo”, compartió el rapero.
“Desde el primer día que decidí enseñar soñé con formar parte de la selección y era algo imposible, pero hoy puedo decir que si no te rindes, estudias, te pre-
paras, te levantas de cada derrota y sobre todo haces las cosas con amor, todo llega en el momento exacto”, aseguró.
Entre lo nuevo que trae el cantautor es que este 8 de marzo estrenará el hit Filipenses 4:13, en el que colabora con artistas locales como Lalo Delfín y Alb El representante. La promoción del material ya comenzó a dar de qué hablar a través de las redes sociales y entre el circuito de la música de género urbano.
El lanzamiento también tendrá un videoclip que se espera que tenga repercusión en las plataformas donde será expuesto. Gran parte del público porteño ya ha mostrado su apoyo a este proyecto, pues conoce al exponente desde sus inicios cuando realizaba colaboraciones en disqueras yucatecas de renombre como Templo Maya.
(Jesús López)Alrededor de 65 escuelas de municipios del interior del Estado presentaron sus bailables y coreografías con mucho entusiasmo. (J. López)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Alumnas de la Escuela de danza Zulemy de la localidad destacaron en la competencia a nivel estatal y se adjudicaron la medalla de oro en el evento denominado Copa TBS, realizado ayer en el Teatro Daniel Ayala de la ciudad de Mérida, donde participaron 65 escuelas de municipios de interior del Estado incluyendo a la capital yucateca.
La maestra Zuly Reza, directora de la academia, comentó que hay que agradecer a los padres de familia por el apoyo que les dan a sus hijas e hijos, para esta participación que implica un gran sacrificio económico y también de
mucha dedicación.
Explicó que los padres al ver en el teatro los bonitos bailables y coreografías, producto de largas horas de ensayo, que se demuestra con el nivel de competición en el evento, se sienten orgullosos del esfuerzo y la calidad de ejercicios logrados por sus hijos durante las presentaciones.
Agregó que este es un concurso considerado como estatal, ya que los equipos seleccionados podrán representar a Yucatán en otros campeonatos.
Señaló que en el caso de las niñas del grupo jazz intermedio de 10 a 12 años de edad o inicial,
que interpretaron la melodía Telefon del género pop, tuvo la asesoría del maestro Elian May, ya que la actuación fue muy aplaudida por el público asistente. Finalmente, obtuvieron el triunfo las representantes de Hunucmá a quienes se les entregó las medallas de oro correspondientes. El padre de familia Rudy May comentó que ver el crecimiento y desarrollo de las habilidades de su hija Nina Victoria M. es algo que no tiene precio y agradeció a las profesoras de la escuela de danza que desde hace años se han dado a la tarea de impartir las clases a este grupo de niñas de nivel inicial y
también de los más avanzados. Destacó que entre los que aún se encuentran enseñando son el maestro citado, quien fue alumno de esta academia, además que ha obtenido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional, también adquirió una beca para estudiar en Francia y ahora se desempeña como docente trasmitiendo sus conocimientos a las nuevas generaciones. Es de mencionarse que el Teatro Daniel Ayala durante el evento se vio muy concurrido con la presencia de amigos y familiares de las participantes en este bonito acto que se realiza año con año.
(José Luis López Quintal)
TIXKOKOB, Yucatán.- “Con orgullo mexicano ponemos de ejemplo la admiración y el respeto de seguir con el Lábaro Patrio que nos han inculcado”, indicó la maestra de ceremonia Kristel Concha, en el marco de la Demostración de Escoltas de la Zona 04.
Ayer por la mañana con los toques de la Banda de Guerra de la Primaria Aquiles Serdán fungió como anfitriona para dicho evento que por cuestiones de agenda no se había podido realizar, dicho acto se realizó con motivo del Día de la Bandera que se conmemoró el pasado 24 de febrero.
Las escuelas participantes fueron: Héroe de Nacozari, de San Antonio Millet; Ricardo Flores Magón, de Nolo; Armando E. Gorocica Puerto, turnos matutino y vespertino y la anfitriona Primaria Aquiles Serdán, ambas de Tixkokob; la Salva-
dor Díaz Mirón, de Euán; Enrique Rodríguez Cano, de Ekmul y por ultimo la Primaria Guillermo Prieto, también de la localidad.
La mesa del presídium contó con la presencia de varias autoridades educativas, así como la de la directora anfitriona la maestra Verónica de la Cruz Padilla May, quien dio unas palabras de bienvenida a todas las escuelas participantes y público asistente.
Cabe resaltar que el evento inició a las 9:00 y culminó tres horas después, con la excelente participación de las escoltas, que demostraron a través de las diferentes ejecuciones el trabajo realizado por sus profesores de educación física. Para finalizar se entregó los reconocimientos a todas las instituciones.
(José Alfredo Islas Chuc)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En estos últimos días por la estación de sequía la escasez del agua potable se comienza a notar, pues el vital líquido no sube a los tinacos y tampoco llega a los hogares que viven muy apartados del tanque de almacenamiento.
Esta situación se da cada año en la localidad y las autoridades del municipio no han hecho algo para darle una pronta solución al problema, que se viene arrastrando desde hace varios años.
Desde hace tiempo las tomas domiciliarias no cuentan con algún medidor de agua, por lo que varios vecinos aprovechan para soltar sus llaves para regar sus plantas y no son vigilados por el encargado del Sistema de Agua Potable y de esta manera se aminora la capacidad y la fuerza del líquido que no llega a los domicilios más alejados del centro de la población.
Mientras tanto, algunos habitantes ya adquirieron su bombita para extraer el agua de las principales tuberías que vienen del tinaco de almacenamiento principal.
Por su parte, el poblador Cristóbal Basto señaló que hace dos años se enfermó de gastritis por tomar agua contaminada de pozo. Lo que también representa un peligro para la comunidad.
(Santos Pool)
La afición se volcó al campo, en un partido que fue muy aguerrido desde el principio hasta el final con muchas anotaciones. (POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- En medio de un ambiente de adrenalina y emoción, los jugadores del equipo Macuarros obtuvo anoche su primera victoria al derrotar con un marcador de 22 carreras contra 18 a los integrantes de los Cementeros , en un partido aguerrido que disfrutó la afición.
El juego formó parte de la primera jornada del Torneo Municipal de Softbol, el cual inició esta semana con la participación de seis equipos, cinco locales y uno de la comisaría de Petectunich, del municipio de Acanceh.
El encuentro inició poco después de las 21:00 horas, tiempo
en el que las gradas del campo deportivo ubicado en el primer cuadro de la ciudad estaban llenas de aficionados, así como los alrededores, pues las personas ya esperaban con ansias el silbato para la primera parte del juego.
Los jugadores de Macuarros entraron al campo de juego con emoción y convencidos de que si implementaban bien sus estrategias se podrían llevar la primera victoria del torneo, que sin duda ha despertado el interés de chicos y grandes por aprender esta disciplina deportiva.
Fueron siete las entradas en las que los gritos de emoción
apoyo no se hicieron esperar en la zona, pues tanto Macuarros como Cementeros demostraron astucia, fuerza en el bateo y hazaña en el juego. Sin embargo, al final cuatro fueron las carreras de diferencia que le dieron el triunfo a los primeros.
José Collí, capitán del equipo ganador, relató que los jugadores estuvieron muy contentos de haber obtenido este triunfo, pues quieren dar a conocer desde el inicio que harán todo lo posible para llegar a la final y llevarse el trofeo y el premio.
Informó que en la segunda jornada tendrán otro encuentro, ya
sea el jueves o viernes, con un adversario que aún falta por definir.
Por su parte, los capitanes de los otros equipos también aseguraron que se van a preparar, pues no les dejarán el camino fácil a quienes quieran colocarse en los primeros lugares de la tabla de posiciones.
Como se comentó, los organizadores de esta liga informaron que los grupos que se inscribieron en la primera edición fueron los Atléticos de Petectunich, Cementeros, Macuarros, Club Camargo, Jes y Ayuntamiento, los cuales se disputarán el primer lugar del torneo municipal.
(Enrique Chan)
MUXUPIP, Yucatán.- El Ayuntamiento, encabezado por María Inés Chim Aké, ha destacado por entregar escasos resultados. Pese a ello, la alcaldesa pretende reelegirse por su partido Acción Nacional. De acuerdo con pobladores de la comisaría de San José Grande, una población de apenas unos 50 habitantes, el Ayuntamiento construyó un edificio en la comunidad que, a decir de los propios, no es una prioridad.
POR ESTO! acudió al sitio para dar fe de dicha construcción. En el lugar hay una edificación similar a la de San Juan Koop, otra comisaría de Muxupip, en la que también se construyó un edificio igual pese a que el parque está inservible.
En la misma situación se encuentra el parque de San José Gran-
de. Aún estando a la vista la necesidad de invertir en la rehabilitación de ese espacio público, la alcaldesa Chim Aké optó por construir un edificio que, hasta el momento, ha sido dejado a medias, pues hay material apostado a un lado de la construcción en obra negra
En POR ESTO! hemos venido señalando las condiciones de todos los espacios públicos del municpio, incluyendo calles, el parque principal y las comisarías.
San José Grande también sufre la ineficiente administración que dirige la Alcaldesa, aspirante a continuar con el mismo ritmo de resultados que ha demostrado hasta el momento. El poblado formaba parte de la zona henequenera, siendo una hacienda en sus inicios.
(Redacción POR ESTO!)
MOTUL, Yucatán.- Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No 80 de Motul acudieron al edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en la ciudad de Mérida, para participar en la conferencia Felipe Carrillo Puerto y la Universidad.
Esto fue en respuesta a la invitación que realizó el comité de organización de eventos por el año de Felipe Carrillo Puerto en Yucatán.
La conferencia fue impartida por Raúl Vela, quien reveló diversos datos donde se recuerda al líder motuleño, ante la lucha y persistencia que tuvo para cristalizar el deseo de que Yucatán cuente con educación superior a través de una Universidad que más adelante se consolidó como la máxima casa de estudios con autonomía y de carácter social.
La Dra. Celia Rosado, secretaria general de la UADY, agradeció la visita del grupo de jóvenes motuleños y a las autoridades municipales que brindaron las facilidades para su traslado hasta el edificio de la institución universitaria. (Ángel Chan)
ACANCEH, Yucatán.- La localidad ya tiene un nuevo Cristo para las representaciones del Viacrucis viviente que el Grupo Parroquial Renacimiento, presentará en la Semana Santa de este año.
El protagonista que personificará a Jesús será el profesor Juan Carlos Rivero Mukul, quien por primera vez dará vida al Mesías durante los cuadros bíblicos que este grupo exhibe cada año en estas fechas santas. Los integrantes del Grupo Renacimiento ya se encuentran ensayando algunos de los pasajes bíblicos, que acostumbran realizar en el atrio parroquial de la Iglesia de la Natividad.
De acuerdo con el coordinador Carlos Enrique Estrella Escalante, este año el sector Parroquial cumple 44 años ininterrumpidos de presentar de manera viviente los pasajes bíblicos de la Semana Santa en el municipio, versículos que van desde la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en el Domingo de Ramos; la Resurrección de Lázaro en el Miércoles Santo; el Lavatorio de los pies y la Última Cena en el Jueves Santo; el Viacrucis viviente en el Viernes Santo y la Resurrección de Jesús en el Sábado de Gloria.
Señaló que durante ocho años los papeles principales que vienen
Durante una reunión del sector se acordó que el el profesor Carlos Rivero Mukul personficará a Jesús.
siendo Jesús y la Virgen María fueron interpretados por Andrés Medina Chalé y Gabriela Tut Aké.
Pero que este año que se cumple la edición 44, dichos papeles protagónicos serán personificados por otras personas que durante muchos años también han estado
participando en las representaciones vivientes. El papel de Jesús lo realizará Juan Carlos Rivero Mukul y el de la Virgen María, Amayranny Blanco López.
El coordinador indicó que la agrupación ya está lista para las actividades de esta Semana Santa
TAHMEK, Yucatán.- Tras varias jornadas de fe y devoción, los pobladores y devotos del Lugar del abrazo fuerte despedirán hoy a la Virgen de la Inmaculada Concepción, de las Ruinas de Aké, cuya imagen fue prestada desde hace algunas semanas para que la gente le rindiera tributo y agradeciera por otro ciclo más de bendiciones y salud.
Los integrantes de la familia Puerto Casanova son quienes desde hace algunos años cumplen con esta bonita tradición, a la cual se suman vecinos de la calle 22, así como de otras colonias que también tienen una devoción especial hacia la sagrada efigie.
Lorenzo Puerto, uno de los promotores de la visita de la Virgen de las Ruinas de Aké, como también se le conoce, platicó que la imagen fue llevada al municipio desde hace algunas semanas, gracias a que las autoridades eclesiásticas de esa comisaría aceptaron prestarla para su visita.
En medio de alegría y devoción, los fieles de Tahmek acudieron en automóviles y camionetas hasta Aké, comunidad de Tixkokob, para
prestar a la imagen y regresar al pueblo con voladores, música de mariachi en un ambiente de fiesta.
Las novenas se realizaron por las noches y a ellas acudieron decenas de personas, desde adolescentes, jóvenes, amas de casa y adultos mayores, todos con gran amor y cariño hacia la Virgen de la Inmaculada Concepción.
De hecho, anoche fue el último rezo que se realizó a las 20:00 horas y posteriormente se llevó a
cabo un convivio con las nocheras, quienes asistieron en días previos a las oraciones y alabanzas hacia la sagrada efigie.
“Todo fue muy bonito y emotivo, estamos agradecidos con los vecinos y todos los que hicieron posible que un año más nos visitara la Virgen, para agradecerle por tantas bendiciones, salud y unión familiar”, compartió al final Lorenzo Puerto.
(Enrique Chan)
En las novenas dedicadas a la efigie acudieron decenas de personas.
2024, explicó que el sector está conformado por más de 100 personas, destacando que desde la semana pasada comenzaron los ensayos y retiros espirituales que realizan junto con el párroco Armin Rivero Castillo.
Estrella Escalante mencionó que
este año viene siendo muy especial sobre todo porque hay varios cambios en las personificaciones, debido a que algunos ya no participarán, por lo que hay que designar a otros para que se aprendan los diálogos que requiere la representación de los pasajes bíblicos.
El encargado enfatizó que para lograr una buena obra, los integrantes del grupo tienen que ensayar durante tres meses.
Señaló que para poder costear todos los gastos que las representaciones vivientes tienen que realizar una serie de actividades como las rifas y el llamado Maratón del Peso, así como recurrir a las autoridades municipales y estatales que cada año han colaborado para apoyarlos.
“Estamos en ello, enfocados en los ensayos y preparativos, aún hay personajes que no se han designado, debido a que las personas que lo hacían ya no forman parte del grupo, todo eso lleva tiempo, pero con la bendición de Dios todo saldrá bien como cada año”, señaló el coordinador.
Recordó que durante 44 años han llevado a cabo estos actos vivientes de la Semana Santa y dos de ellos lo realizaron de manera virtual por la pandemia.
(Carlos Chan Toloza)Madres de familia acudieron a los camiones a recibir de este apoyo.
ACANCEH, Yucatán.- Cientos de amas de casa tanto de la cabecera municipal como de las comisarías, recibieron por la mañana sacos de maíz, provenientes del Programa Estatal Seguridad Alimentaria que promueve la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.
Fue poco antes del mediodía cuando camiones llenos de sacos de dicho grano arribaron a la localidad, mientras tanto, varias pobladoras ya se encontraban reunidas en los bajos del Palacio Municipal, donde se llevó a cabo la entrega de este apoyo.
Con un ticket previamente en-
tregado por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, las amas de casa y personas adultas recibieron un saco de maíz.
Durante el evento de entrega, los representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural, indicaron que la seguridad alimentaria es uno de los factores determinantes que se han impulsado por parte del gobernador Mauricio Vila para la salud de los yucatecos, que prevalece la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y un consumo nutricionalmente adecuado.
(Carlos Chan Toloza)Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 3 de marzo del 2024 Año 33 No. 1710
E L C U E N T I S TA J O A Q U Í N F I L I O S E AT R E V E A E S C R I B I R L O I N S O S P E C H A D O Y E N
EL CAMINO SE DESCUBRE A SÍ MISMO PARA REVELARNOS, COMO UN ESPEJ O,
EL CUENTISTA JOAQUÍN FILIO SE ATREVE A ESCRIBIR LO INSOSPECHADO EN E L C A M I N O S E D E S C U B R E A S Í M I S M O PA R A R E V E L A R N O S , C O M O U N E S P E J O ,
L O Q U E N O S A Q U E J A A L O S D E M Á S E N A M B I E N T E S S O M B R Í O S Y N A R R A C I O N E S
LO QUE NOS AQUEJ LOS DEMÁS. EN AMBIENTES SOMBRÍOS Y NARRACIONES
Q U E T I E N D E N A L O P O É T I C O , E L E S C R I T O R Y U C AT E C O N O S A D E N T R A E N
UNIVERSOS DE LOS QUE NUNCA NOS HABÍAMOS PERCATADO QUE ESTÁN
QUE TIENDEN A LO POÉTICO, EL ESCRITOR YUCATECO NOS ADENTRA EN U N I V E R S O S D E L O S Q U E N U N C A N O S H A B Í A M O S P E R C ATA D O Q U E E S T Á N
F R E N T E A N O S O T R O S . A C O N T I N U A C I Ó N , S E P R E S E N TA N D O S C U E N T O S D E FRENTE A NOSOTROS. A CONTINUACIÓN, SE PRESENTAN DOS CUENTOS DE Q U I E N E S U N O D E L O S N A R R A D O R E S M Á S A U D A C E S D E L A P E N Í N S U L A
QUIEN ES UNO DE LOS NARRADORES MÁS AUDACES DE LA PENÍNSULA
Sobre la repisa del comedor descansa mi enredadera. Es una planta a la que sin mayor motivo nombré Teléfona. Mientras recojo el desastre de libros, cigarros y apuntes de cuentos que aún no termino de escribir, la miro en silencio. Tiene una cola larga, frondosa, que desciende a la mitad de la pared, desde donde retoñan numerosas hojas similares a corazones verdes. Está enfrascada en un contenedor de vidrio, utilizado antes para guardar el whisky. Y cuando digo “antes” me refiero a los años en que mi abuela Margarita todavía recordaba el nombre de las cosas. Ahora el frasco resguarda agua potable para procurar sus raíces y mi abuela, lamentablemente, está muriendo de un Alzheimer furioso.
La madre de papá también fue víctima del olvido. A la abuela Hortensia la recuerdo sonriente tras abrazarme contra su pecho, a pesar de mis rabietas. Esa imagen se inmortalizó gracias a una fotografía que todavía conservo en el librero principal, a un costado de Teléfona.
Sin apartar el lápiz de la libreta pienso en la similitud entre plantas y memoria: ambas crecen con el tiempo y se deshacen solas de sus andrajos (pronto podré podar por completo la imagen de mis abuelas tartamudas, cansadas de un presente perpetuo, desprovistas de pasado e ingenuas del futuro. Y en lugar de ello solo prevalecerán sus abrazos petricor y el aroma de sus guisos).
A Teléfona la encontré durante un recorrido por trabajo en un pueblo cercano a la ciudad, exhibida en un patio, en compañía de otras especies. La mujer que me la vendió se llamaba Penélope, como la del mito. Y ella también tejía, sin descanso, el entramado de su propio mundo: un humilde jardín habitado por girasoles, suculentas y teléfonas.
Durante la transacción, Penélope sostuvo unas flores con las manos curtidas por el trabajo de campo, y pude observar las cicatrices marchitas de sus brazos, partidas a causa del Sol y la “mala vida”. Su esposo murió meses atrás, confesó cuando le pregunté por el negocio. Él era un hombre de parcela, bebía mucho, la cirrosis lo mató. Después Penélope dejó escapar un suspiró y permaneció callada, imitando la quietud de sus inquilinas vegetales.
Las plantas son como el silencio: no sirven para nada más que para mantenernos vivos.
Entonces Teléfona permaneció arrumbada en el escritorio de la oficina. Por aquellos días a mí no me importaban las plantas. Pasaba las horas del trabajo fumando un cigarro tras otro como un sonámbulo. Me miraba al espejo obsesivamente. Mi barba quedó desprolija: desarrollé una costumbre nerviosa que me hacía arrancarme los pelos con la enjundia de un loco. Fui al psicólogo y al psiquiatra. Consumí antidepresivos. Después metí mis pertenencias en una cajita y cerré la puerta de la oficina sin decir adiós.
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Las enredaderas se parecen a las despedidas. Están por todas partes, es difícil ignorarlas, se te meten en las manos y en los sueños. Cuando menos lo esperas te hacen tropezar.
En ocasiones salía a dar un paseo. Me gustaba caminar por el parque para hablar solo. Con precaución ensayaba discursos hipotéticos. Lloraba a veces, en compañía de los árboles sempiternos, cansados de escuchar las peroratas de un ególatra. Incluso llegué a imaginarme sus respuestas. ¿Cuál es el lenguaje de las plantas? Las advierto chismosas. Mejor ni anticiparse a las historias de borrachera, de amores ilusorios, de raíces podridas. Después me iba del parque, ensimismado, dejando a mis espaldas el grito de las podadoras.
La planta sólo se mudó de un olvido a otro. Antes en el escritorio frío, luego encima del viejo ropero de la habitación, junto a los recibos domésticos y tus cartas. La abandoné a la merced de la falta de luz y agua, condenándola a una muerte lenta bajo la penumbra del desorden. Cada vez que yo entraba a la pieza para dormir o para leer o para hacer el amor podía sentir la culpa de su presencia marchita. Su mirada sin ojos, ausente, traía consigo el murmullo de un incendio. Y todo se llenaba de voces empolvadas que descendían hasta los azulejos del piso, entremezclándose con la ropa sucia y la basura. No me quedó más que bajar las cortinas y encerrarme.
Así pasaron los días, las fiestas y los amigos. Incluso dejamos de ser amigos. Pasaron también las tormentas, el calor y dos estaciones.
Mi abuelo se llamaba Ramón Roble Romero. Murió de fibrosis pulmonar un veintitrés de diciembre. Su espíritu voló alrededor del Hospital Santa Rosa para la sorpresa de mis tías, y se fue hacia otra parte. Yo escribí un cuento al que titulé “Vegetal” inspirado en Teléfona. Hablé de situaciones obscenas, de rencores y testamentos. Oficialmente me desterraron de la familia. Me inmuté y decidí iniciarme en el oficio de la jardinería interior. Coloqué en la meseta nardos imposibles, diminutos, que a mi gusto hacían juego con las frutas artificiales. Vacié el armario de camisas pomposas (nunca usadas, mentira) y zapatos rotos, para sustituirlos por orsas blancas, agapantos y bugambilias. Destiné los muebles y la mesita de café de la sala para la presencia elegante de las orquídeas, tan pronto sus formas orientales sobre las cosas asemejaban a un grupo de señoras sin escrúpulos, con las ramas verticales, sosteniendo una conversacion dolorosa acerca de la vejez y los implantes. Inundé el baño para la comodidad de los nenúfares que después se desprendieron en lirios que después se desprendieron en azucenas y quedaron como jardínes colgantes por el techo musgoso de un espacio
"Tengo
que ya no servía ni para cagar. Cortaron la luz eléctrica y florecieron crisantemos de entre los trastes y la tarja. Florecieron amapolas desde las ranuras de las paredes no impermeabilizadas, y dominando gran parte de la casa, asistieron a los libros ahora regados por la cocina cochambrosa, por los estantes sin recuerdos, por las puertas oxidadas donde también se agolparon los nidos de insectos y golondrinas.
Es una exageración, una tontería, pero los cuentos se parecen a las plantas: llenan el vacío.
Tengo pétalos en el corazón y raíces en los pies. Aquí se ven, mira, aseguró el radiólogo mientras sostuvo una lámina contra la luz cegadora del consultorio. Yo me concentré en sus pies, inquietos, que se rascaban como preguntándose ¿qué es esto? ¿duermes con tus gatos? Qué caray, dijo, deberías visitar otros hospitales. Nunca viene mal una segunda opinión, aunque en mi experiencia no hay mucho que hacer.
Mentira, esto no pasó.
No de esta manera. No eran pétalos. No eran raíces en los pulmones. El aire se pasea de pronto, es una serpiente que me acompaña de camino a la casa. La enfermedad me la contagió la enredadera. Es un trastorno de ansiedad generalizado. Se propaga a veces con la inactividad. Genera mitomanía. Provoca estrés. Naúseas y depresión. No tiene cura.
Sobre la repisa del comedor descansa mi enredadera. A veces mientras recojo el desastre de libros, cigarros y apuntes de cuentos que aún no termino de escribir, la miro en silencio. Fue a causa de esa observación que decidí escribir un nuevo proyecto. Por nombre lleva “Autobiografía de una planta”. Es un texto en donde se transcriben las pasiones de un espécimen de interior. Aspiraciones y deseos. Nada más.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Esta parte de la historia se escribe por lealtad a un fantasma
Juan Carlos OnettiEl día que los padres colgaron al menor de sus hijos la luz del Sol, engreída, idiota, se filtró por los vidrios de la puerta principal generando un efecto lívido y caprichoso, capaz de subirse hacia la fotografía franca del estudio de la Colonia Obreros —En la escena el padre viste una camisa azul bien fajada y pantalones caquis, mismas prendas que hubo de utilizar en los últimos acontecimientos: el padre de perfil, estrechando las manos sudorosas del ingeniero Ramírez, encargado de construir la casa en donde ahora vivían; el padre de frente, dando la espalda al atardecer durante el entierro de dos compañeros de oficina; el padre con los ojos hinchados y una sonrisa artificial y el rostro ligeramente salpicado de sangre, minutos después del rasgamiento a las venas de su primo José Alfonso —tiempos en que la muerte era encabezado entre los periódicos obscenos y los cadáveres aparecían poco a poco.
La madre retiró los platos sucios de la mesa y fue por un peine y el frasco de gel para darle los últimos retoques al cabello de Carlitos. Los otros dos hermanos permanecieron en la sala en silencio, esperando el momento de subir al automóvil, atravesar la avenida cincuenta y cinco, cada vez más libre, más solitaria, y llegar de una vez por todas al parque en donde se encontra-
ba el árbol al que muchos señalaban con los dedos aún bajo el hechizo del morbo, un árbol de las consagraciones dijo alguno de los testigos presentes.
Entre su frente y los doce pisos el mundo se manifiesta. Caen sus dientes al igual que en la infancia. Caen sus pies cansados, orgullosos, sin ceder ante los embates del viento. Caen sus manos torpes bajo el recuerdo de las cicatrices y más abajo aún, edificio abajo aún, el tamaño de su odio. Caen los billetes y las esperanzas, el calor inconfundible de sus sentimientos; la sangre de sus días, un reloj de oro. Caen los recuerdos como globos de agua, imitando a las monedas blandengues, dispuestas ahora y siempre al oficio de precipitarse. Ahí van los muros imposibles, las nubes cabizbajas, el tiempo extraño que le tocó vivir. Este no es el simulacro de su despedida. El día es gris y el cielo amarillo cuando cae al caer en la cuenta de sus últimos instantes: la tarde del lunes es un espectáculo aéreo. El mundo al revés se manifiesta. Es un abrazo de concreto, una mejilla kárstica, la noche vuelta suelo, el suelo sin fondo y luego nada.
La primera vez que Flavio, el hermano mayor, asistió a un “colgamiento” todavía era un niño. Aquella tarde, para evitar que apretara los pies descompuestos de los cadáveres, sus padres lo enviaron a jugar al promontorio de zapatos. Flavio habría de recordar durante las próximas décadas, el miedo punzante al enumerar
las distintas marcas, colores y modelos apilados, sin disciplina, sobre la hierba incipiente que crecía hasta lo remoto. Recordaría, por ejemplo, los mocasines desgastados, los tenis de talla inimaginable para el uso de los recién nacidos o incluso las sandalias de cuero, ardientes por el verano abrasador y los miles de pares solitarios, que naufragaban en busca del gemelo perdido. “Es que eran tantos·se repetiría a sí mismo, que, para su memoria, ahora desvencijada por el tiempo y la amargura, sería imposible catalogarlos… Pero los pies “esos son todos iguales”.
En el pulso de la madre viaja un río caudaloso de finitud incierta: una colección de monedas antiguas, el vestido de la primera comunión, la cara de su primer hijo y su prematuro entierro. En el pulso de la madre galopa un tigre hambriento, va en busca de su tristeza, piel afuera, desgarrando lo que por naturaleza le pertenece. En el pulso de la madre viaja una armónica oxidada, la música de mil caballos negros que no relinchan y suenan desde lejos a un furioso enjambre. El pulso de la madre deambula como los sonámbulos, se dirige sin forma a las tuberías de un baño oscuro y pretende salir invicto. En el pulso de la madre no galopa nada, no se escucha nada, nada más que un cuerpo vacío de sentido. Está frío y es noviembre.
Carlitos era una persona pequeña. Con tan sólo seis años parecía entender el funcionamiento de la vida.
"Aquella tarde, para evitar que apretara los pies descompuestos de los cadáveres, sus padres lo enviaron a jugar al promontorio de zapatos. Flavio habría de recordar durante las próximas décadas, el miedo punzante...". (POR ESTO!)
Pero la vida no era el conflicto, sino acabar con ella. Cuando había problemas para pagar los recibos de la luz o agua, y su madre entraba en un pantano de incertidumbre, era él quien llegaba con papel higiénico envuelto en el antebrazo y le decía “no llores, haz algo”. Entendía muy bien la palabra recesión y se las ingeniaba para utilizar de vez en cuando, entre sus breves oraciones, la palabra crisis.
Es por eso que nadie alegó nada en contra cuando pidió morirse. No tuvo miedo cuando su padre lo cargó de las axilas y le miró con seriedad, con orgullo. No tuvo miedo cuando la cuerda de tres centímetros de grosor arropó su cuello delgado. Tampoco palideció un solo segundo tras dejar caer sus quince kilos sobre las piernas endebles y escuchó el sonido de algo parecido a una rama de agosto quebrándose o como una ventana embestida por una pelota de futbol callejero, sin saber que era su tráquea toda rota, fragmentada. Cerró los ojos y aceptó la muerte que terminó por graduarlo de golpe. Sólo entonces le pareció a los padres confundidos y a un Flavio rabioso y a su hermana hipócrita y al Sol del Poniente y a los zopilotes incautos que no había nada más pendejo que el cadáver de un niño colgando de un árbol a las seis de la tarde.
La primera pastilla llegó con puntualidad al esófago. El ducto no le impidió el tránsito a propósito de las contracciones. La segunda pastilla descendió sin ritmo hacia la ternura de sus jugos gástricos. Después un oleaje de vodka continuó con la intervención. Apenas dos intentos previos de asir el oxígeno se hicieron presentes. Tres o cuatro pastillas más
adelante arribaron las memorias. Siete pastillas devolvieron la noción del tiempo. La mano con la que estrechó a sus padrinos la noche de sus quince años. La mano con las diez, once, doce píldoras por encima de la receta médica. Su garganta era una sala de fiestas, un centro de convenciones, en donde se albergaron los antidepresivos, ansiolíticos, calmantes. Y así el vaivén de las olas y el ácido estomacal detenido en una efervescencia, una espuma similar a la que erosiona el mar.
“Ve por un ataúd para tu hermano” ordenó la madre y Flavio arrebató los tres mil pesos de sus manos artríticas solo para evocar las ocasiones incontables en que una cachetada había acudido a su rostro ante el mismo reproche “¿No vas a morirte nunca?” gritaba después de los velorios sabáticos, llena de vergüenza. “Yo a tu edad ya lo había intentado varias veces” y cuando Flavio, posterior a las horas de los platos sucios y algunos golpes sobre la mesa, ya no podía aguantar más, decía no entender y tomaba la postura de idiota que tanto le funcionó al inicio, cuando los suicidios eran noticia reciente. “Muérete y ya, con una chingada” dijo su padre para terminar la discusión. Entonces Flavio accedió a irse cuadras y cuadras sobre el centro de una ciudad sin normas para comprarle un féretro a su hermano, que a esas alturas del día comenzaba a descomponerse.
Tuvo que esperar treinta años para aprender a respirar. Quedarse completamente solo en un planeta inhumano, salvaje, fue la excusa. Ahora bajo el enredo de las plantas y el polvo todo parece la escena de un sueño. El verdor entre los protectores de las ventanas devora las paredes
en compañía de un profundo silencio, un angustiante silencio similar al que se enrolla en su deseo. Flavio abre la perilla del gas butano como quien inaugura una consciencia. Intenta admirar las partículas del aire sombrío, recuerda una novela de Onetti. “Esta parte de la historia se escribe por lealtad a un fantasma” parece descifrar en el baldío de su destierro. En la corriente de sus pulmones se advierte un hechizo. La cafetera continúa caliente, la lluvia no cae. Las carreteras sin oficio descansan bajo la compañía del verano, los edificios marchitos extrañan el paso incierto de los aviones. Los aromas de las flores se entremezclan con el amonio, bailan un vals. Ahí va la bocanada última pero se confunde con suspiros.
Semblanza
Joaquín Filio (1991, Mérida, Yucatán) Escribe cuentos. Cursó estudios de Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán. Fue mención honorífica del Concurso Nacional de Cuento Beatriz Espejo en su edición 2016. Textos suyos aparecen en páginas digitales como Tierra adentro, Punto en línea y Marabunta. Fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Yucatán en la categoría de cuento. Autor del libro Mediocre (Acequia Casa Editorial, 2019) y Escafandra (Acequia Casa Editorial, 2020). Recientemente fue incluido en las antologías El Espejo de Beatriz vol. II (Editorial Ficticia) y Liminales II (Casa Futura Ediciones).
ITZÁ, Tinum.Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia utilizarán muones, subpartículas generadas por los rayos cósmicos, en el sitio arqueológico de Chichén Itzá para escudriñar los interiores del El Castillo, considerado desde el 7 de julio de 2007 como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
El también conocido Templo de Kukulcán guarda muchos secretos, tal el caso de las dimensiones de la segunda subestructura, así como su forma, y sobre todo, lo que puede haber en su interior, especialmente lo que se refiere a la tumba de Kukulcán.
El especialista del Centro
INAH Yucatán, Francisco Pérez Ruiz, destacó la importancia de la también denominada Estructura 2D5, la cual, como hoy se conoce tiene una altura de 30 metros mientras que la base tiene cerca de 55 metros.
Cabe señalar que la existencia de la tumba de Kukulcán divide a los especialistas, ya que para los de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ésta se encuentra en la inaccesible segunda subestructura de El Castillo, mientras que para los del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cuerpo fue incinerado, cuyas cenizas fueron colocadas en una urna de cerámica, la cual sigue sin aparecer.
Recordó que el 6 de abril de 1931 el arqueólogo José Erosa Peniche inició la exploración del interior de la pirámide.
“Cuando excavó la pirámide, hizo un túnel en la escalinata de la segunda subestructura, hasta que encontró su fachada principal”, acotó.
Mientras que el 7 de junio de 1932 halló una caja de piedra, en cuyo interior había objetos de coral y obsidiana, el 11 de abril de 1935 halló el Chacmol y el jaguar rojo.
Posteriormente, se topó con una pared de piedra labrada, y dio a entender que se trata de una segunda construcción, pero se desconoce la forma que tiene, y por consiguiente la entrada y lo que podría haber en su interior.
Pérez Ruiz expresó que los estudiosos de la UNAM “piensan que en el interior está la tumba de Kukulcán, creen que (El Castillo) es similar a la pirámide de Las Inscripciones, en Palenque, donde se halló la tumba de Pakal”.
Por ende, suponen que Kukulcán-Quetzalcóatl está enterrado
en el interior de la segunda subestructura, pero no hay acceso a ella, subrayó.
Cuestionado sobre la factibilidad de hallar la tumba del héroe deificado, el investigador afi rmó de manera categórica: “dudo esa posibilidad”.
Manifestó que los itzáes tenían otra forma de enterrar a sus muertos aunque compartían costumbres funerarias con otras culturas de Mesoamérica.
Indicó que: “Al menos en
muones.
Chichén Itzá, los pobladores quemaban a sus muertos principales, y sus cenizas las metían, en pequeñas figuras de cerámica en forma de forma de deidad, tal el caso de incensarios”.
Ante la incertidumbre que prevalece, el Instituto de Física de la UNAM desarrollará el proyecto internacional de Muografía para usos Arqueológicos No Invasiva (NAUM, por sus siglas en inglés), mediante el cual se espera obtener la “radiografía”
En el interior de la pirámide se encontró un altar con forma de jaguar.
de la pirámide de Kukulcán, esto en este verano.
La meta es obtener la imagen de las “entrañas” del emblemático edificio maya, con la ayuda de detectores de rayos cósmicos.
Pérez Ruiz añadió que con el equipo, se recreará la forma posible de la segunda subestructura, y aunque se desconoce las dimensiones, es obvio que su tamaño es pequeño.
“Son construcciones que se sobreponen una tras otra, con-
forme termina el ciclo, o cierran tiempos y construyen una nueva”, abundó.
Garantizó que en el caso de El Castillo de Chichén Itzá, son dos las subestructuras, mientras que en el caso del Templo Mayor de Tenochtitlán, son 10 las subestructuras.
Finalmente, agregó que durante el estudio, en ningún momento se afectará el edificio precolombino.
(Luis Sierra)
Los devotos reflexionaron sobre la importancia de los lazos parentales. (A. Osorio) Las autoridades religiosas instaron a seguir el ejemplo de Jesús, José y María.
VALLADOLID, Yucatán.- En La Sultana del Oriente la Semana de la Familia 2024 ha sido un momento de profunda refl exión y encuentro espiritual para la comunidad católica.
Durante siete días y bajo el lema “El Hijo de Dios se Encarnó en Una Familia”, las autoridades eclesiásticas del municipio destacaron la importancia de fortalecer los lazos parentales con base
en la fe y el amor.
En una emotiva ceremonia celebrada en la parroquia de Zací Nuestro Señor Sacramentado visitó numerosos centros pastorales brindando a la grey la oportunidad de contemplar el misterio del cariño encarnado en la unión de Jesús, José y María.
En un ambiente de oración y refl exión, se enfatizó la relevancia de cultivar los valores fami-
liares como pilar de la sociedad.
“Que nuestras familias crezcan ardientemente en los buenos valores, para ser un modelo para los demás”, expresaron las autoridades religiosas, quienes también instaron a los presentes a seguir el ejemplo de unidad y amor que representa la Sagrada Familia.
Al fi nal de la jornada, el personal de la parroquia agradeció
Tuzos vencen a Real Zací con contundente marcador de 11-1
VALLADOLID, Yucatán.- En un vibrante encuentro de futbol de la categoría Niños Héroes de la Liga Oriental, los Tuzos locales demostraron su poderío al vencer contundentemente a Real Zací con marcador de 11-1.
Los ganadores, liderados por destacados jugadores como Mario Castillo, Lizandro Carvajal y Brayan Jacinto, se alzaron con la victoria, por lo que mantienen vivas sus esperanzas de clasificar a las semifinales del torneo.
Mario Castillo brilló en la cancha al anotar en cinco ocasiones, con lo que demostró su destreza y habilidad goleadora, la cual fue fundamental para el triunfo de su escuadra. Por su parte, Lizandro Carvajal aportó cuatro disparos que exhibieron su calidad como definidor y su importancia en el ataque del grupo. Brayan Jacinto también dejó su huella en el partido al atacar la potería rival en dos ocasiones, acciones que constituyeron de manera significativa al resultado final.
El desempeño arrollador de los Tuzos no sólo refleja su talento indi-
vidual, sino también su capacidad de trabajar en equipo y ejecutar estrategias efectivas en el terreno de juego.
Con esta victoria, la agrupación se posicionó como un serio contendiente en la Liga Oriental y se acerca cada vez más a la posibilidad de alcanzar las ansiadas semifinales.
La afición local no escatimó en muestras de apoyo y celebración por el triunfo de los atletas, pues recono-
cieron su esfuerzo y dedicación, así como la del cuerpo técnico.
Según comentaron algunos afi cionados, con este resultado contundente los Tuzos se consolidaron como un equipo a tener en cuenta en la Liga Oriental, dado que han mantenido viva la llama de la competencia y la ilusión de llegar lejos en el torneo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
a todos los feligreses que se unieron a Jesús Eucaristía en un momento especial de encuentro espiritual. Asimismo, extendieron su gratitud a los centros pastorales que colaboraron en la organización y desarrollo de la Semana de la Familia 2024.
Algunos devotos comentaron que las actividades no sólo reforzaron las relaciones comunitarias y religiosas en la ciu-
dad, sino también recordaron a todos la importancia de cultivar y proteger el núcleo familiar como fuente de amor, unidad y valores trascendentales.
Finalmente, aseguraron que la jornada dejó una huella imborrable en los corazones de quienes participaron, pues los inspiró a seguir construyendo uniones consanguíneas sólidas en la fe.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Los atletas del Colegio Hispano Mexicano viajaron a Guanajuato.
VALLADOLID, Yucatán.- El Colegio Hispano Mexicano puso en alto el nombre del municipio con sus destacadas actuaciones en el Torneo de Futbol Intercolegial celebrado en San Miguel de Allende, Guanajuato.
Los Rayos, como se autodenomina el equipo local, dirigidos por el profesor Fernelly Rodríguez, han logrado brillar con luz propia al conseguir dos triunfos en sus primeros dos juegos. Con marcadores de 4-2 y 5-4, los jóvenes atletas han demostrado su talento y determinación en cada encuentro. En torno a los resultados, el director técnico del equipo, Fernelly
Rodríguez, resaltó la labor sobresaliente de los integrantes Yusef Geded y Braulio Fernández Pérez. Ambos deportistas, formados futbolísticamente en las filas del club Loquillos bajo la tutela del respetado entrenador Juan Chicana Canché, han sido piezas fundamentales del grupo, ya que han dado muestra de su destreza y habilidad en cada jugada. Con este prometedor desempeño, los Rayos del Colegio Hispano Mexicano continúan su camino en la liga con la mira puesta en la gloria deportiva.
(Alfredo Osorio Aguilar)
En la fachada del templo de San Servacio se proyecta un espectáculo sobre las memorias prehistóricas y la cosmogonía maya ancestral.
VALLADOLID, Yucatán.- El videomapping que se proyecta en la fachada de la Iglesia de San Servacio en el Centro Histórico de la ciudad es un importante atractivo que atrae paseantes y los invita a quedarse al menos una noche en Zací , a fi n de poder disfrutar el espectáculo de luz y sonido, así lo explicaron varios prestadores de servicio turísticos.
La Sultana del Oriente comenzó a contar en enero con una nueva actividad visual que fue puesta en marcha en una visita del Gobierno del Estado al municipio.
“Si visitas Yucatán, no te pierdas los Pueblos Mágicos, que ya son siete en la Entidad. En esta ocasión, vamos a platicarte acerca de una atracción turística que podrás admirar en la plaza principal, en el bello Centro Histórico”, apuntó Jorge Canché Poot, trabajador de un restaurante.
En el templo de San Servacio, conocido comúnmente como la catedral de Valladolid, se hacen varias proyecciones acompañadas de efectos de sonido, las cuales presentan las memorias prehistóricas de la península, el
impacto del meteorito, así como la cosmogonía de la cultura maya ancestral y la ciudad prehispánica de Ek Balam en varias etapas.
Actualmente, la localidad ofrece una amplia gama de actividades recreativas según las exigencias de los visitantes nacionales y extranjeros, que incluyen desde el Museo de San Roque, hasta cenotes y zonas arqueológicas, mientras que por la tarde se puede apreciar el show visual.
Orlando Rejón Rosado, responsable del área de Turismo Municipal, informó que el vi-
deomapping está disponible de martes a domingo a partir de las 20:00 horas, con una duración aproximada de 15 minutos, en español e inglés para que todos entiendan completamente lo que se quiere dar a conocer.
“Así que no dejes de visitar el fantástico Pueblo Mágico de Zací , que se ubica entre Mérida y Cancún, ya que está a la mitad del camino de las bellezas de la capital yucateca y el paradisíaco Estado de Quintana Roo”, comentó el funcionario.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.-
En la fase estatal de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2024 (Conade) que se realizaron en la capital del Estado, los atletas del Centro Regional Deportivo local cosecharon las mieles del éxito, pues se adjudicaron numerosas medallas de oro, plata y bronce en las delegaciones de halterofilia, boxeo y luchas asociadas.
En lo que respecta de los levantadores de pesas, destacó que volvieron a poner en alto el nombre de Zací los talentosos jóvenes Eduardo Vidal Aguirre y Víctor Méndez Uicab, quienes trajeron consigo preseas de oro, plata y bronce del Sub15 y Sub17, que se llevaron a cabo en Celaya, Guanajuato, donde asistieron junto con sus entrenadores Guilmer Aguilar y Jesús Chi. Mientras que en boxeo, las reconocidas atletas Alexa Tuz
TEMOZÓN, Yucatán.-
En el marco de la Semana de la Familia, el renombrado conferencista Edwin Carcaño Guerra, con más de 20 años de experiencia en investigaciones sobre las generaciones hispanohablantes y los ciclos históricos de México, impactó a los habitantes al compartir mediante la presentación Regalos de Vida su inspirador testimonio tras sobrevivir a dos derrames cerebrales.
El párroco Raúl Cardos Fernández elogió la valentía del hombre, pues resaltó que la ponencia marcó su retorno después de sólo seis meses de haber superado graves adversidades.
Carcaño Guerra destacó el papel del estoicismo y otras disciplinas filosóficas en su proceso de recuperación, al igual que hizo hincapié en cómo el desapego puede mitigar el sufrimiento.
Durante un festival en Austin, Texas, los derrames cerebrales sumieron al conferencista en una lucha por su vida, dejándolo paralizado y enfrentando un dolor inimaginable. A pesar de los pronósticos desalentadores, su determinación lo llevó a emprender una intensa terapia y esfuerzos para recuperar su movilidad, encontrando el propósito de su experiencia.
Méndez (75 kg) y Angie Cupul Sánchez (66 kg) obtuvieron sus respectivas medallas de oro en la fase estatal de las eliminatorias realizadas en Mérida, por lo que también ganaron su clasificación al evento macrorregional a efectuarse este mes en el Estado de Puebla.
En tanto, la delegación de luchas asociadas no se quedó atrás, dado que los deportistas Dulce Pech y Paulo Borges se hicieron acreedores de dos preseas de oro, mientras que Monserrat Almeyda, Diego Dzib, Diego Pat, Evelyn Meléndrez, Ricardo Gamboa y José Honorio cosecharon ocho de plata en la capital de la Entidad.
Ante estos resultados sobresalientes, los vallisoletanos recibieron felicitaciones por su esfuerzo y compromiso, además de que los convocaron a seguir preparándose para destacar en las siguientes competencias.
(Víctor Ku)
Con sabias palabras, instó a los jóvenes a dar sentido a sus vidas para evitar caer en la desesperación, así que recomendó la lectura de El hombre en busca de sentido, de Víctor Frankl.
(Alfredo Osorio Aguilar)
En el templo de la comunidad hoy se realizarán actividades dedicadas a la Santa Cruz de Ébano
TAHDZIBICHÉN, Yaxcabá.-
La Noche de Mestizos registró una notable asistencia de grupos jaraneros de la cabecera y pueblos circunvecinos que llegaron para acompañar a la comunidad en el comienzo de la fiesta tradicional en honor a la Santa Cruz de Ébano, que destaca por ser el único patrono del municipio.
Las alegres melodías interpretadas por una reconocida orquesta regional brindaron un ambiente propicio para la celebración. Se destacó la presencia de una nueva embajadora, quien con su banda y corona recibió la encomienda. El amplio repertorio musical comenzó con los Aires Yucatecos, que comúnmente marcan la inauguración oficial de las festividades típicas de los poblados de la Entidad.
Los vecinos se reunieron en la sede de la comisaría para formar parte de la primera actividad de la jornada, que incluirá corridas de toros y más dinámicas religiosas y populares para la veneración del patrono.
La velada comenzó con la novena en la iglesia, la cual estuvo concurrida por los feligreses. Posteriormente, los visitantes acudieron al templo para emitir sus plegarias al santo crucifijo.
Pronto la jarana comenzó a escucharse, con lo que las primeras parejas comenzaron a zapatear Después, se dio paso a una breve intervención protocolaria para dar la bienvenida a todos e inaugurar la fiesta. En el escenario se coronó a la señorita Cristal Anahí May
como la embajadora 2024 entre los aplausos de los presentes y el tronar de los voladores.
Agradezco tener el privilegio de ser la representante de mi pueblo, que recibe con los brazos abiertos a todos los que llegaron esta noche”.
“Agradezco tener el privilegio de ser la representante de mi pueblo de Tahdzibichén, que recibe con los brazos abiertos a todos los paseantes que llegaron esta noche y también a los que vendrán en estos días a disfrutar de nuestras tradiciones”, expresó la joven reina frente al público.
Unas luces en forma de cascada colocadas al frente de los arcos del edificio principal iluminaron la explanada que fungió como salón de baile, donde las parejas mostraron sus mejores pasos.
Se registró el arribo de personas originarias de Tixholo y Tixcacaltuyub, así como de la cabecera municipal. De acuerdo con la programación, en estos días tendrá lugar la corrida de toros y hoy se harán las actividades religiosas dedicadas a la Santa Cruz de Ébano en la iglesia principal.
(José Iván Borges Castillo)
Anahí May fue coronada embajadora 2024 entre aplausos y voladores. (José Borges Castillo)
HOLCÁ, Kantunil.- Quedó erigido el arco de la entrada principal de la comisaría, ubicado en la carretera del lado Poniente. El acto formó parte del plan de Desarrollo y Nueva Imagen impulsado por la autoridad local, aunque algunos vecinos comentaron que la construcción fue innecesaria, puesto que afrontan necesidades más apremiantes; otros opinaron que fue una decisión acertada del uso de los recursos públicos.
El personal del Ayuntamiento realizó un acto protocolario para inaugurar la edificación pintada de un tono colonial, sin embargo, el evento registró poca asistencia de los habitantes, pese a la invitación expedida en días
pasados hacia la comunidad.
Se averiguó que la mejora se contemplaba en los preparativos de la fiesta tradicional que deberá comenzar próximamente con la bajada del patrono San José y el inicio del novenario, que es solemnizado con varias actividades de índole tradicional.
Sobre esta situación imperante y novedosa, los vecinos expusieron: “El arco que enmarca el acceso a nuestro pueblo da orgullo con sólo mirarlo. Además, evoca sentimientos muy bonitos al ver cómo mejora la infraestructura de todo el municipio. Quedó muy lindo el diseño y qué bueno que las autoridades ponen empeño en emprender obras en la comisaría, en vez de únicamente cen-
trarse en la cabecera, porque aquí también hay necesidades muy particulares”.
Entre aplausos de los asistentes se hizo el corte del listón, en tanto que los presentes pasaron por primera ocasión bajo el arco con gran alegría.
Si bien se convocó a todas las familias de la comunidad a la actividad inaugural, en el sitio se notó que muy pocos vecinos respondieron al llamado de la Comuna, pues se comentó que algunos no estaban de acuerdo con la construcción, dado que existen otras necesidades y problemas que son más urgentes que atender un aspecto estético como lo fue el levantamiento de la estructura de bienvenida.
(José Iván Borges Castillo)
CHICHIMILÁ, Yucatán.- En el marco de la solemnidad de Nuestra Señora de la Consolación, el obispo auxiliar Mario Medina Balam ofició una misa de acción de gracias en honor a la virgen, junto con el párroco Marco Antonio Méndez Campos, en la iglesia parroquial.
En este evento tan importante para la comunidad católica del municipio, llegaron de visita para acompañar a la Virgen de la Consolidación las efigies de San Pedro y San Pablo, patronos del vecino poblado de Tekom, así como Santiago Apóstol, de Tixcacalcupul.
La feligresía católica se congratuló con la visita del jefe auxiliar de la jerarquía católica Estatal, a quien le dieron la más cordial bienvenida desde su arribo a este municipio a invitación del responsable de la iglesia parroquial.
Desde su llegada y hasta antes de ingresar en el recinto religioso, el Segundo Obispo Auxiliar de Yucatán recibió saludos efusivos, abrazos y besos de la comunidad católica.
En su mensaje, monseñor Medina Balam invitó y exhortó a los fieles católicos a vivir una fiesta llena de fe, tradición y cultura como hermanos, así como permanecer en comunidad y comunión a lo largo de los próximos días y meses venideros.
Asimismo, elogió las actividades organizadas en el marco de la
TZUCACAB, Yucatán.- Yuridia Mariely Cahum Moo fue nombrada embajadora de la fiesta tradicional del municipio que se llevará a cabo del próximo 3 al 8 de abril.
Inician los preparativos dado al próximo desarrollo de esta fiesta tradicional, con la presentación de la soberana a los pobladores.
Como cada año, la edición se festeja con bailes populares y corridas de toros.
Entre otras acciones realizadas por los organizadores, se llevó a cabo la reunión mensual entre los representantes del gremio de palqueros, para tomar acuerdos ante esta próxima edición que está a un par de semanas de comenzar.
Los palqueros mencionaron que el armado y presentando del coso tradicional será a partir del 27 de marzo, cuando se realizará la supervisión y la corrección de
festividad a la Virgen de la Consolación, patrona de esta iglesia parroquial, en donde la comunidad católica vive momentos totalmente importantes en los festejos.
De la misma manera, aprove-
chó para agradecer a la grey católica el recibimiento efusivo que se le dio y la oportunidad por haber venido a visitar este municipio en el marco de sus festividades tradicionales y anuales.
Felicitó también al párroco por la gran labor que ha emprendido desde que fuera asignado como responsable de la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación.
(Víctor Ku)
ajustes, para que el próximo 3 de abril se inicie con esta fiesta primaveral que se comparte con las vacaciones de Semana Santa.
En los meses de abril y diciembre son las fechas en las que se realizna estos festejos tradicionales en el municipio, que son presenciados por decenas de habitantes y visitantes que aprovechan pasar
días de tranquilidad como parte de las vacaciones. La fiesta grande por lo general se realiza los primeros días de diciembre en honor al santo patrono San Francisco Javier. Por lo que se espera que en esta edición de primavera sea un momento por el cual los habitantes aprovechen los días de descanso como parte del
asueto de Semana Santa.
Los organizadores indicaron que la realización de estos festejos tradicionales es una oportunidad para fomentar la economía de zona, por lo que en el transcurso del mes de marzo se estarán efectuando las diferentes diligencias para su realización.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Del 1 de marzo al 15 de abril inicia la temporada de quema en la milpa tradicional de acuerdo con el calendario. El coordinador de Protección Civil Municipal, Javier Castillo, señaló que ya están listos para la temporada y exhortó a los productores que informen a los departamentos correspondientes para estar atentos.
Reconoció que en ocasiones existen factores que ocasionan que el fuego brinque y abarque otro predio o monte, que es cuando interviene la brigada y los rescatistas.
Indicó que las rachas de viento pueden ser un enemigo al momento de realizar las quemas que es una costumbre muy arraigada en los productores que se dedican a la siembra y lleva a cabo la preparación del terreno para las próximas cosechas.
Relató que en muchas ocasiones el contar con una guardarraya bien limitada es un benefi cio y también el estar preparados con una gran cantidad de agua y personal para evitar que en algún momento este se pueda a salir de control.
Castillo indicó que algunas veces los incendios de milpa nubla algunos tramos carreteros cercanos.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Se desarrolló el Viacrucis comunitario de la Parroquia de los Santos Reyes, siguiendo con la palabra de Jesús que dice que el ser humano no debe buscarse a sí mismo, sino que debe tomar su cruz de cada día y seguir al Señor como ejercicio piadoso.
El recorrido para rememorar la Pasión de Cristo partió del Parque de las Luces de la colonia Sebastián Molas y culminó en el centro de la ciudad. A lo largo del derrotero se reflexionó y meditó en cada una de las 14 estaciones en concordancia con el texto bíblico, vinculándolos a los tiempos que estamos viviendo con temas como la violencia, los derechos humanos y el cuidado de la creación, entre otros.
La actividad fungió como una oportunidad para meditar sobre la entrega de Jesús, quien dio su vida por la salvación de la humanidad. Al trayecto de fe se sumaron aproximadamente 800 feligreses de varios núcleos de la parroquia, junto con el párroco Pedro Echeverría López, las ayudantes y los monaguillos, encabezados por voluntarios que cargaron en sus hombros una cruz.
Se hizo énfasis a la grey en que el Viacrucis se debe realizar cada Viernes de la Cuaresma en grupo o en familia, pero siempre con la conciencia de que son un pueblo llamado a caminar como comunidad.
También se refelxionó en torno a que cada quien tiene un ritmo de vida acelerado con las ocupaciones y preocupaciones de
las tareas cotidianas o el trabajo, por ello hay que dedicar un tiempo para meditar en compañía de quienes comparten la misma fe, a fi n de darle una dimensión espiritual a los asuntos. Es así como cargando su cruz, rezando y emitiendo cánticos propios de esta actividad religiosa, las personas recorrieron las calles del municipio e hicieron 14 paradas rumbo al calvario de Jesús, que se encontraban ubicadas en varias viviendas del derrotero hasta arribar al Santuario de Reyes para participar en una misa.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Los feligreses participaron en una misa en el santuario. (Luis Pech)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de maternal y preescolar del Instituto México participaron junto con sus padres en un evento de ejercitación a través de juegos, bailes y dinámicas físicas, entre otras actividades con el propósito de estrechar el vínculo familiar, así como para fortalecer la socialización, la integración, los valores y la cultura física como aspectos importantes de su formación.
La directora general del colegio, Maricruz Medina Matey, explicó que las actividades de matrogimnasia son una herramienta pedagógica que buscan dar relevancia a la relación de padres e hijos y permiten fortalecer el espacio socioafectivo, corporal y psicomotriz de los infantes, pues coadyuvan a que desde el princi-
pio de su educación comprendan la importancia de tener una cercanía comunicativa e interactiva con sus progenitores.
Compartió que entre los ejercicios que realizaron estuvieron los llamados la casa sucia, tiro de feria, carrera de trineos, baile de pañoletas y zoológico ciego
La directora expuso su agradecimiento por la gran participación de los padres de familia, quienes disfrutaron mucho con sus pequeños esta actividad coordinada por el maestro Héctor Samuel Sansores Mendoza y el equipo docente.
Añadió que los niños también se divirtieron al convivir con sus padres, dado que convergieron el ambiente escolar con el familiar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro Pastoral Cristo Rey por tercera ocasión se convirtió en blanco de los ladrones, que en esta ocasión sustrajeron de sus instalaciones un total de 15 sillas de madera, focos y parte de la cablería.
Esto fue lo que compartió la subcoordinadora Socorro Tun Fernández, quien dijo que el mobiliario robado está pintado de azul con las iniciales del templo, por lo que pidió que si a alguien le intentan vender estos artículos lo reporte al número 9861087883 a fin de poder recuperarlos, ya que son muy importantes para las actividades que desarrollan, sobre todo para el catecismo.
Añadió que ya se ha dado parte del hecho a las autoridades, pero hasta el momento no tienen indicios de algún sospechoso, por lo que exhorta a que quienes sepan algo al respecto no duden en informarlo.
Mencionó que los delincuentes ingresaron al baño donde resguardaban las sillas, pues tiene una pequeña ventana sin protectores. Expuso que este es el tercer robo que afrontan, por lo que se han organizado para hacer grupos de vigilancia entre los miembros del sector y vecinos del rumbo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Los alumnos del CBTA No. 14 obtuvieron su entrada a un concurso nacional. En el encuentro participaron en total siete planteles educativos. (POR ESTO!)
La banda de guerra del CBTA consigue su cuarto campeonato al hilo en una contienda organizada por DGTA
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro Bachillerato Tecnológico (CBTA) No 14 brilló en el marco del vigésimo encuentro estatal de Bandas de Guerra y Escoltas de la La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta), celebrado en el municipio de Dzidzantún.
La racha sigue intacta, pues en noviembre del año pasado cuando
el Ayuntamiento Municipal organizó un concurso similar, el CBTA 14 ocupó el primer podio, debido al interés aplicado por el director Sergio Enrique Peniche Bautista, junto con los docentes Eddie Martín Medina Puga, Mario Alcalá González y el instructor Amílcar Escamilla, quienes apoyaron al fomento de esta disciplina a los jóvenes estudiantes.
A pesar del corto tiempo que tuvieron de preparación, fueron suficientes para concretar resultados positivos, pues resultaron campeones.
En la contienda participaron escuelas de Izamal, Dzidzantún, Valladolid y Oxkutzcab, entre otros.
Elementos del Ejército Mexicano fueron los encargados de calificar las presentaciones.
Atrapan a un sujeto en el Periférico tras adueñarse de una motocicleta
TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre fue detenido por robarse una motocicleta en la calle 22, mejor conocido como Periférico
Según con los datos, el dueño de una Italika 125 C.C de color verde con negro acudió a un domicilio ubicado sobre la Calle 22 para realizar un trabajo, por lo que optó estacionar su moto sobre esos rumbos; tras varias horas ausente, un sujeto aprovechó para adueñarse del vehículo. Al salir de la vivienda, el afectado se percató de la desaparición de su vehículo, donde inmediatamente llamó al 911.
Pocos minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) iniciaron con los protocolos de búsqueda, donde se le preguntó a cada uno de los vecinos, pero al parecer ninguno se fi jó del hecho. No obstante, gracias a unas cámaras de monitoreo pudieron identificar al ladrón y seguir su rastro.
Tras varias horas de rondar por la localidad, visualizaron a un sujeto con gorra, que se trasladaba sobre la calle 30 por 33, por lo que decidieron llamarle la atención con el micrófono pero no cedió ante las indicaciones.
Al no acatar con las instrucciones, los oficiales procedieron a cuestionarlo; la incoherencia y la falta de explicación sobre la
procedencia de la motocicleta lo sentenciaron a su capturación.
El hombre fue identificado como Wilberth Javier Puc Herrera, de 40 años de edad, tras haber sido interrogado en el Cuartel Morelos.
Mientras tanto, la víctima de la usurpación no interpuso una denuncia ante la Fiscalía Ge-
neral del Estado, ya que según, sólo quería la recuperar lo perdido, por ello el detenido sólo cumplirá sus horas de arresto y quedará en completa libertad; se averiguó que lleva dos aprehensiones, uno en el 2005 y otra en 2013 por el mismo delito.
(Carlos Euán)Cabe destacar que la banda de guerra tizimileña lleva cuatro campeonatos y en esta ocación han ganado su pase al concurso nacional que aún esta por definirse la sede, presuntamente sería Morelia, Michoacán.
Otras de sus participacones nacionales ha sido en Oaxtepec, Morelos, y dos veces en Tequila, Jalisco.
La escolta obtuvo el tercer lugar y primero al mejor comandante; el profesor a cargo fue Eddie Martín Medina Puga y comentó que los jóvenes tienen en la mira la próxima contienda que será a nivel estatal y aseguró que darán lo mejor en cada una de sus práctivas para traer el trofeo del primer lugar a la localidad.
(Carlos Euán)Las jóvenes formaron parte de la congregación La Luz del Mundo.
Bautizan a cuatro nuevas integrantes de una iglesia
TIZIMÍN, Yucatán.- Cuatro jóvenes recibieron las aguas del Jordán y pasaron a formar parte de la congregación de la Iglesia la Luz del Mundo ; el encargado de ofi ciar el baustismo fue el diácono Ismael Sigala. Este evento eucarístico se llevó a cabo en la colonia Sebastián Molas , donde cientos de fi eles creyentes se dieron cita para precenciar el acto.
Daniel Consuelos González, pastor, comentó “ El bautismo es un requisito indispensable para la salvación de todo aquel que decida servir a Cristo, tal como se señala en las sagradas escritu-
ras en el pasaje de Marcos”.
Agregó que este sacramento es una decisión personal, libre y voluntaria, conforme a las palabras del maestro.
“El que quiera seguir en pos de mí, nieguese a sí mismo, tome su cruz y dígame cada día, de acuerdo al pasaje de la biblia escrita Mateo 16:24”, concluyó.
Durante la reunión se contó con la presencia de cerca de 100 personas, donde alabaron y glorificaron el nombre de Jesucristo. Cabe destacar, que también hubo un coro proveniente de Playa del Carmen quienes entonaron varias alabanzas a Dios.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Más de mil 500 productores apícolas se beneficiarán con una máquina automatizada de maquila de cera, aseguró el ingeniero agrónomo Gamaliel Canto Dzul, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín (Agleam), en la puesta en marcha de las oficinas administrativas y bodega del apicultor en esta ciudad.
La máquina, con un costo que ronda cerca de un millón de pesos, fue donado por el extitular de Desarrollo Rural, Jorge André Díaz Loeza, tras la gestión de los líderes apícolas ante la necesidad que enfrentan los apicultores en la adquisición de hojas estampadas de cera cuyo costo en el mercado ronda en los 18 pesos cada una.
Efraín Cuxim Canul, expresidente de dicha asociación, explicó los beneficios. Señaló que con esta máquina los productores se ahorrarán mil 125 pesos por cada 75 pesos. Explicó que una caja de cera de 75 hojas cuesta mil 350 pesos, pero con la máquina pagaría 225 pesos para la maquila de las 75 hojas.
Esta máquina tiene una capacidad de maquilar mil hojas de forma diaria, detalló Cuxim Canul
Canto Dzul, actual presidente de la Agleam, explicó que esta máquina automatizada que se pondrá en marcha en los próximos días tienen un costo aproximada de
El equipo beneficiará a los 350 socios de la asociación, que además inauguró oficinas. (POR ESTO!)
850 mil pesos, por lo que se beneficiaría en gran manera a los asocios apicultores de esta región. Para operar esta estampadora, se capacitará al personal de la asociación y luego se arrancará con la maquila de la cera.
El líder apícola agradeció el apoyo, pues éste era un sueño de los apicultores de la región, ya que esta maquinaría permitiría a cada apicultor tener más utilidades.
Canto Dzul recordó que este sueño de conformar una asocia-
Kukulcán
TIZIMÍN, Yucatán.- Personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy) monitorea de manera permanente la zona gregaria de langostas que abarca los municipios de Tizimín, Tunkás, Cenotillo, Buctzotz, e Izamal, donde se están analizando las áreas que están siendo quemadas para ver posibles sitios que a futuro podrían tener brotes del insecto, reveló el doctor en Agricultura Tropical Sustentable, Mario Antonio Poot Pech, coordinador del Programa de Langosta en el Estado de Yucatán
En el Oriente de Yucatán existe una zona gregaria que reúne las condiciones ideales para que la langosta se reproduzca, como contar con suficiente pasto guinea, una precipitación en los periodos de sequía arriba de los 90 milímetros y sobre todo ser un área que año con año se quema, por lo que al venir las lluvias en junio los insectos retornan para depositar sus huevos.
El profesional explicó que la zona Kukulkán seguramente fue deforestada desde hace muchas décadas y al cambiar el uso del suelo mediante la ganadería se
creó un área ideal para la reproducción de los acrídidos; abarca una superficie de 120 mil hectáreas de los municipios de Tizimín, Tunkás, Cenotillo, Buctzotz e Izamal, puntualizó Poot Pech.
Gracias a la constante supervisión, control, análisis espacial, control químico con drones y a pie del año 2014 al 2023, el número de formaciones acridianas, como manchones, bandos y mangas, se ha reducido, en este año 2024 se está poniendo mayor énfasis en la
zona; el profesional explicó que se esperarán a las primeras lluvias en junio para saber cómo prosperará esta plaga.
La zona gregaria se creó mediante la geoestadística, resaltando los puntos de incidencia alta de langosta; en el 2018, esta zona tomó la forma de una “S”, por lo que el área de reproducción.
Por la forma de serpiente, un investigador la nombró como la zona de Kukulkán (Efraín Valencia)
centro de la ciudad, sobre la calle 45 entre 50 y 52, y su horario será de 9:00 a 17:00 horas, y estará a cargo de Reymundo Aguayo.
En este lugar se llevará al cabo la afiliación y atención de los apicultores; el líder apícola señaló que se busca ser una asociación incluyente, enfocada en apoyar a los apicultores a creer.
En la ceremonia del corte de listón de la puesta en marcha de esta oficina, explicó que como asociación se buscará actualizar el padrón de apicultores; actualmente, la agrupación cuenta con 350 socios. A nivel municipio hay mil 500 apicultores y a nivel zona un aproximado de 3 mil.
Al igual se tienen proyectado tener el número exacto de colonias, así como se buscará facilitar el traslado de colmenas y la identificación total de cada colmena mediante chapetes (identificadores), lo que servirá para tener un mayor control y evitar el robo de colonias, además permitirá un ordenamiento territorial teniendo claramente el posicionamiento de cada una.
ción inició en el año 2020, ante las diferentes necesidades de los apicultores.
“Hoy en día se ha logrado cristalizar la Agleam, es por ello que fue puesta en marcha las oficinas administrativas que estarán en el
Después de la inauguración de dicha oficina, los apicultores se trasladaron a la bodega del apicultor ubicada a unos pasos del parque de Los Almendros, donde se realizó la entrega de la maquinaria que será de sumo beneficio a los apicultores.
(Efraín Valencia)
En los Centros Pastorales se llevaron a cabo varias dinámicas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Por medio de oraciones, reflexiones y pláticas para compartir experiencias, en los centros pastorales se llevan a cabo las actividades de la Semana de la Familia de la Parroquia de los Santos Reyes y de Nuestra Señora de Guadalupe. El párroco de Guadalupe, Fermín Rigoberto Nah Chí, compartió que están regidas por el lema “El hijo de Dios se encarnó en una familia”.
Añadió que no existen las familias perfectas, la mejor es a la que cada quien pertenece y que
la clave de la convivencia diaria es triple centrada en saber pedir perdón, saber dar las gracias y saber decir con permiso.
Pidió que cuidemos a nuestra familia y oremos a diario por ella, pues o que hagamos no quedara sin recompensa.
En cuanto a los temas que se abordan expuso: la familia siempre es un sí a la vida, las dependencias y su impacto en las familias, ¿cómo superar la tecno adicción en los adolescentes y jóvenes?, entre otros.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
COZUMEL.- La segunda ejecución del año se registró la mañana de este sábado dentro de una taquería ubicada en la 65 avenida con calle Adolfo Rosado Salas. La información recabada refiere que un hombre entró y fue directamente a la mesa donde se encontraba el ‘Salim’, y le disparó en la cabeza cegándole la vida. Con este hecho suman tres los delitos de alto impacto que se generan dentro de un establecimiento de alimentos.
Los tres niveles policiales montaron un operativo sin obtener resultados positivos en cuanto a la detención de alguna persona vinculada con estos hechos
Momentos de angustia y terror vivieron los comensales y clientes que se encontraban dentro de un establecimiento denominado ‘canitas Díaz’, luego de que un hombre ingresara al lugar y se dirigiera directamente a la mesa donde se encontraba Salim Azcorra, junto con su esposa y sus dos pequeños hijos, disparándole directo al cráneo para luego huir del lugar.
La gente que se encontraba en el sitio se tiró al suelo, otros corrieron y momentos después se acercaron a prestarle la ayuda a la víctima, mientras los encargados y empleados del lugar solicitaban
Al lugar arribaron unidades de Seguridad Pública, que acordonaron el área apoyadas después por los efectivos de la Marina. (POR ESTO!)
el apoyo de la policía y una ambulancia a través del 911.
Al lugar arribaron unidades de Seguridad Pública, quienes acordonaron el área apoyados después por los efectivos de la Marina, Guardia Nacional (GN), y el Ejér-
cito Mexicano. Personal del área de Servicios Periciales llegaron al lugar realizando su labor para el aseguramiento las evidencias así como levantamiento del cuerpo que fue trasladado al cuarto frío del Servicio Médico Forense, (Se-
PLAYA DEL CARMEN.- Más de 200 personas con problemas de depresión y tendencia suicidas están bajo tratamiento y terapias, luego de ser detectadas en consultas, por compañeros y amigos, tanto en empresas como en centros educativos.
Los talleres, consultas y otras actividades que se han llevado acabo para la prevención del suicidio han redituado para que, a la fecha, estas personas reciban ayuda profesional y estén bajo terapia y tratamiento, destacó Carlos Contreras Mejorada, Secretario de Salud en Solidaridad.
Y es que, si bien, este año ya suman ocho suicidios, y en el 2023 fueron 66, en lo que representa la cifra más alta en el histórico de este municipio, explicó que es un tema multifactorial que se debe atender de la misma manera; es decir, por diversos sectores.
Tan sólo en la última semana, destacó, tuvieron 255 consultas y un alcance a 387 personas a través
Estas personas ya reciben terapia, luego de ser detectadas durante consultas o en su entorno social
de los talleres y pláticas.
“A veces no es suficiente una consulta en psicología y psiquiatría. Es un tema más complejo que va más allá de cuestiones de salud. Podemos inferir muchas cosas, pero es un tema multifactorial. Se puede dar atención médica psiquiátrica, y llegar a una crisis que lo lleve a tomar esta decisión y por eso se debe atender de manera multifactorial”, dijo Contreras Mejorada.
El último caso registrado, el de una mujer de 26 años de edad, quien ingirió varias pastillas para
conseguir su objetivo. Para cuando su marido la encontró, ya era tarde.
“No sabemos que orilló a esta persona a tomar la decisión”, dijo en alusión al problema que es multifactorial. “Nosotros insistimos con las pláticas y talleres, damos consultas; vamos a seguir con estas actividades porque tenemos más de 200 personas en tratamiento de prevención del suicidio y resulta favorable. Son personas que lo intentaron o tienen la idea de intentar”, expresó.
Destacó que muchos son adolescentes que fueron detectados por sus propios compañeros y profesores. “Tenemos una campaña de salud mental en escuelas, donde a cada director se le ha dado la instrucción de cómo hacer referencia de personas adolescentes con este problema para mandar a los Centros de Atención Primara a dar atención psicológica”.
(Fernando
Morcillo)mefo), para la necropsia de ley. Los tres niveles policiales montaron un operativo sin obtener resultados positivos en cuanto a la detención de alguna persona vinculada con estos hechos. Con esta ejecución suman dos en lo
que va del año, y 32 en lo que va de la presente administración, entre ellos también dos intentos de ejecución en dos diferentes restaurantes de la isla y éste último en la taquería Díaz.
(Emma Perez)Todas debieron llenar un formato de buena fe y bajo protesta de decir la verdad. La ciudadanía podrá hacerles llegar información mediante formularios. (Alan Gómez)
Solicitarán a autoridades del país constatar que no incurran en supuestos de la 8 de 8 contra la violencia
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Para garantizar que todas las candidaturas cumplan con los supuestos de 8 de 8 contra la violencia, del dos al cinco de marzo el Instituto Nacional Electoral (INE) constatará que las personas postuladas como candidatas en los comicios federales, no tengan sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política, o sean deudores alimentarios.
El INE informó que emitirá solicitudes a todas las autoridades del país, locales y federales, para constatar que las personas postuladas a la Presidencia, Senaduría o Diputaciones Federales, no incurran en cualquiera de los supuestos de la 8 de 8 contra la violencia, que para el Proceso Electoral Federal (PEF) 20232024 constituye un instrumento normativo para determinar la pérdida del registro de las candidaturas que se ubiquen en cualquiera de los supuestos mencionados.
El pasado 29 de febrero el Consejo General aprobó el registro de las candidaturas a diputaciones federales, senadurías y Presidencia de la República postuladas por partidos políticos y de forma independiente para el proceso electoral de este año.
A partir del dos de marzo se publicará la lista en el portal web del INE e iniciará la verificación a través de distintos medios, de las personas que aspiren a algún cargo de elección público y cuenten con algún señalamiento, es decir, tengan sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política, o sean deudores alimentarios.
El vocal ejecutivo del INE, Fernando Balmes Pérez, explicó que todas las candidaturas debieron llenar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad, en el que afirman no encontrarse en alguno de los supuestos mencionados.
Además, la ciudadanía podrá hacerles llegar información,
del registro e n cualquiera de los postulados.
A partir del dos de marzo se publicará la lista en el portal web e iniciará la verificación por distintos medios.
mediante formularios que puede encontrar en la página institucional o acudir a partir de hoy (ayer) y hasta el dos de abril, a cualquiera de los consejos locales o distritales de todo el país para reportar a algún implicado que esté postulado para un cargo de elección popular. Señaló que también elaborarán y notificarán los requerimientos de
información a diversas instancias de procuración de justicia, a fin de solicitar sentencias firmes de las personas candidatas relacionadas con los supuestos establecidos en el artículo 38 de la Constitución.
Una vez que se tenga las respuestas y cerrada la fase de obtención de información, se llevará a cabo el análisis y verificación a través de distintas unidades del INE.
En los casos en que se advierta el posible incumplimiento de requisitos de elegibilidad de una candidatura y se cuente con evidencia, la Secretaría Ejecutiva dará vista -entre el dos y ocho de mayo- a las candidaturas y al partido involucrado, para que en un plazo de tres días naturales manifiesten lo que a su derecho convenga.
(Wilbert Casanova)
Cruz Azul se saca la espinita y se impone por sonora goleada de 3-0 a un desaparecido Guadalajara para colocarse nuevamente como líder provisional del Clausura 2024
Página 46
¡Histórico! LeBron James rompe la barrera de los 40 mil puntos en la NBA
Verstappen empieza con victoria en el Gran Premio de Bahréin; Checo fue 2º
Neymar
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024 Uriel Antuna marcó la diferencia final en el marcador con dos goles a los minutos 27 y 32, muestra de que la fuerza de esta Máquina cementera es el conjunto. (Cuartoscuro)Fue una noche especial para Uriel Antuna, quien marcó doblete, así como para Lorenzo Faravelli, que anotó su primer como azul. (Cuartoscuro)
Máquina del Cruz Azul retomó el camino de la victoria y el liderato general al derrotar en gran partido 3-0 a las Chivas de Guadalajara, ante un estadio Azteca llenó.
El partido de la Jornada 10 prometía y no defraudó pues la Máquina, tras la derrota en el Clásico Joven ante América, quería brindar un buen espectáculo ante su afición y un rival de jerarquía.
Así muy pronto se fue al frente apenas al minuto 6 con el primer gol de Lorenzo Faradelli con los azules, quien tiró cruzado haciendo inútil la estirada de José Tala Rangel. La afición celeste festejó en grande.
Y la Máquina no paraba su ataque a los rojiblancos. Ahora tocó el turno de Uriel Antuna, abucheado por la afición celeste al inicio del cotejo, quien al 26’ puso el segundo con un gran toque tras el desborde y pase de Rotondi.
Los celestes no paraban ante la defensa chiva que sufría para contener los ataques. Pero al 33’ llegó el doblete de Antuna, ahora con pase y desborde de Ángel Sepúlveda. Chivas buscaba contrarrestar a la Máquina con escasas llegadas ante el arco de Kevin Mier, quien tenía poco trabajo. Para los segundos 45 minutos, Cruz Azul bajó el ritmo, lo que
permitió que Chivas adelantara líneas y se fuera al frente con Cowell, Roberto Alvarado, Víctor Guzmán y la entrada de José Juan Macías y Javier Chicharito Hernández, pero la Máquina resistió para llevarse una holgada victoria.
Así, la Maquina asume el liderato nuevamente con 22 puntos, en espera de los resultados de Monterrey y Pachuca , mientras que el cuadro tapatío se queda con sus 15 unidades.
Pachuca
Anoche, los Tuzos del Pachuca vinieron de abajo para llevarse
los tres puntos y seguir peleando por el liderato del Clausura 2024, en el Estadio Hidalgo derrotaron a los Bravos de Juárez FC (3-2) dentro de las actividades de la Jornada 10 de la Liga MX.
El conjunto dirigido por Guillermo Almada dominó durante los primeros minutos del partido, pero Sebastián Jurado se convirtió en el héroe de Bravos al atajar en varias ocasiones los disparos de la ofensiva local.
Para la Jornada 11, Pachuca recibirá la visita de los Gallos, mientras que Juárez se enfrentará a los Diablos de Toluca en la frontera. (El Universal)
En el 55’, Alexis Vega convirtió el provisional empate del Toluca
TOLUCA.- Los Diablos Rojos del Toluca siguen con racha positiva y ayer derrotaron 2-1 a Tigres de la UANL en un partido con polémicas arbitrales en el estadio Nemesio Diez .
Pero Toluca sufrió para poder obtener la victoria que lo pone momentáneamente entre los líderes del Clausura 2024, pues la primera parte fue peleada y poco pudo daño pudo hacer a una bien plantada defensa norteña y más cuando al 34’ si vio abajo en el marcador tras el gol de Oziel Herrera, luego de una garrafal falla defensiva de Juan Escobar y cuando mejor jugaba.
Y la fortuna sonrió a Diablos Rojos en la compensación tras la expulsión de Sebastián Córdova por juego brusco. Para el complemento Toluca fue amo y señor del partido.
Y ese dominio se vio reflejado en el empate de Alexis Vega al 55’ de tiempo corrido, tras una buena recuperación casi en la línea de
JALISCO.- Las Águilas del América demostraron que siguen en ascenso y dieron cuenta de los Rojinegros del Atlas por 5-1 en la cancha del estadio Jalisco, aunque la polémica estuvo presente.
En el partido que cerró la jornada sabatina de la fecha 10 del Clausura 2024, el local se plantó ante los capitalinos tratando de jugarle a su nivel, y por minutos lo logró, pues apenas al minuto 7 se fue adelante con gol de Eduardo Aguirre.
Pero los de Coapa se pusieron serios y empezaron a llegar ante la meta de Camilo Vargas. Al 15’ se marcó penal sobre Cristian Chicote Calderón, que Henry martín se encargó de cobrar, pero de mala manera que Vargas atajó.
Pero América ya estaba encima de los Rojinegros y el empate no tardó en llegar de la mano de Julián Quiñones al minuto 30.
La polémica llegó en la compensación luego de que Diego Valdés aparentemente bajó un balón con la mano, centró para donde remató Henry Martín, pero Santamaría metió la mano para evitar la anotación, marcándose penal y expulsión para el atlista. Tras la revisión del VAR, se validó el penal que se encargó de cobrar Henry Martín y poner el 2-1.
fondo de Juan pablo Domínguez, quien cedió al hijo pródigo toluqueño, quien sólo empujó el esférico al fondo de las redes.
Tigres pecó de defensivo esperando contener a los mexiquenses y se olvidó de atacar y el mundo se le vino abajo tras la marcación de un penalti por mano de Javier Aquino. El portero Tiago Volpi se encargó de cobrar a la derecha de Nahuel Guzmán para darle la ventaja al Toluca al 70’.
Diablos Rojos intentó ampliar al marcador ante la poca resistencia felina, pero sus esfuerzos no fructifi caron y se mantuvo el 2-1 hasta el final. Con el triunfo, Toluca llega a 19 puntos, empatado con Monterrey , quien faltan por jugar en esta jornada 10 de la Liga MX; por su parte, Tigres se queda con 18 unidades y desaprovecha la oportunidad de tomar el liderato general.
Tras una escapada de Israel Reyes, Vargas alcanzó a tapar casi en los lineros del área, el balón salió rebotado para que llegará Alejandro Zendejas y pusiera el tercero de las Águilas al 75’. Y cinco minutos después Zendejas hace doblete y el cuarto del América.
Y Henry también hizo su doblete al 85’ tras sacar a Camilo de su área y enviar el balón al fondo de las redes para el definitivo 5-1.
(El Universal)
El estelar jugador de Los Ángeles logró la hazaña en el segundo cuarto ante Nuggets y acabó con 26 unidades y nueve asistencias. (AP)
James a su 39 años sigue demostrando, en esta su 21ª campaña de la NBA, porqué es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en la NBA. Llegó a los 40 mil puntos, extendiendo un récord que cada día parece más inalcanzable.
James eludió a Michael Porter Jr. y encestó la canasta histórica con 10’39” restantes en el segundo cuarto, aunque al final los Lakers perdieron 124-114 en Los Ángeles ante los Nuggets de Denver.
El público se puso de pie para ovacionar a James en la siguiente pausa. El entrenador Darvin Ham lo felicitó con una palmada en el pecho. Hubo un homenaje en video, antes y después del cual James alzó el balón sobre su cabeza.
El 7 de febrero de 2023, James rebasó la marca de 38 mil 387 puntos de Kareem Abdul-Jabbar, para convertirse en el máximo anotador en la historia de la liga, en un duelo ante el Thunder de Oklahoma City. Llegó a los 39 mil puntos el 21 de noviembre, durante el torneo
Primer gol de Edson Álvarez en la Premier
INGLATERRA.- Después de 23 partidos, Edson Álvarez anotó su primer gol en la Premier League, y lo hizo en el triunfo de 3-1 del West Ham ante Everton
A pesar de que no es un jugador que se caracterice por ser ofensivo, el Machín celebró un gol en la Liga Premier, y se manifestó orgulloso.
“Mi primer gol. Realmente no tengo palabras. Es un momento especial para mí, creo que también para mi familia y sí, sólo quiero disfrutar este momento”, dijo el defensa mexicano para los micrófonos de los Hammers.
El tanto ante los Toffees, representó el primer gol del mexicano en la Premier League, aunque, ya había marcado con los Hammers hace un par de meses, contra el Friburg, en la Europa League.
Con anotación del uruguayo Darwin Núñez al noveno minuto del tiempo, el Liverpool venció 1-0 al Nottingham Forest para recuperar la ventaja de cuatro puntos en la cima de la clasificación.
Fue la sexta victoria consecutiva de los Reds en todas las competencias y cuarta en un lapso de 11 días que incluyó el triunfo en tiempo extra ante el Chelsea en la final de la Copa de Liga el fin de semana pasado.
El Manchester City, que es segundo, buscará recuperar la diferencia de un punto de vencer hoy al Manchester United en el derby . Y luego será el Liverpool ante el City en un sísmico enfrentamiento en An fi eld.
En la pelea por clasificar a la Liga de Campeones, el Tottenham, que es quinto, venció 3-1 al Crystal Palace y cerró al brecha con el Aston Villa a dos puntos
El Chelsea no pudo ganar en el cumpleaños 52 de Mauricio Pochettino. En cambio el técnico argentino recibió la ira de los aficionados tras el empate 2-2 ante Brentford Newcastle y Fulham vencieron 3-0 en casa al Wolverhampton y Brighton, respectivamente. (Agencias)
In-Season, frente al Jazz de Utah.
En Miami, Jimmy Butler anotó 37 puntos, su mejor marca de la temporada, incluidos 18 en el tercer cuarto, y el Heat superó 126120 al Jazz de Utah para su décima victoria en 13 partidos.
Bam Adebayo terminó con 23 unidades, Caleb Martin encestó 18 y Terry Rozier agregó 14 para Miami. Duncan Robinson y el mexicano Jaime Jáquez Jr. tuvieron 12 cada uno.
Keyonte George anotó 31 puntos y Lauri Markkanen tuvo 25
para Utah. Collin Sexton y John Collins lograron 18 cada uno, y Taylor Hendricks terminó con 13 rebotes para el Jazz. Butler acertó 3 de 3 en triples y consiguió un robo. Extendió su racha con al menos un triple y un robo a 13 juegos, la cuarta más larga en la NBA esta temporada y empató a Tim Hardaway con la segunda seguidilla más extensa en la historia del Heat.
Fue la séptima vez al hilo que el Heat venció a Utah en Miami. (AP)
Restructuran los 49ers su cuerpo de asistences
ESTADOS UNIDOS.- Los 49ers de San Francisco, campeones de la Conferencia Nacional, contrataron ayer a Brandon Staley, exentrenador de Cargadores de Los Angeles, como asistente de Kyle Shanahan, técnico en jefe de los gambusinos, y a Nick Sorensen, como coordinador ofensivo, para la temporada 2024 de la NFL. Estas contrataciones se dan para cubrir la baja de Steve Wilks, coordinador defensivo de los
ACAPULCO, Guerrero.Alex de Miñaur demostró un juego más sólido y con mayor temple que le ayudaron a imponerse por 6-4 y 6-4 a Casper Ruud para refrendar la corona del Abierto Mexicano de Tenis.
El australiano aplicó una estrategia defensiva y de contragolpe que logró sacar buenos frutos antes su rival; Ruud procuró lanzar golpes desde la línea final para subir a la red; sin embargo, el primer set se lo llevó con un parcial de 6-4 el australiano.
Para el segundo set, Ruud inició más agresivo y dominante para adelantarse en el segundo set; a través de golpes de mayor poder y a contrapié del australiano, que tardó en ajustar su plan de juego para recuperarse en el marcador y ganar el segundo set para coronarse como bicampeón del Abierto Mexicano de Tenis.
Pierde González
Nueve años después de su ultima final en el puerto, el veracruzano Santiago González disputó nuevamente una final en dobles pero el desenlace de la historia fue el mismo que en 2015: el subcampeonato.
González y su compañero inglés Neal Skupski se quedaron sin sus sombreros de charro al caer ante la dupla francesa de Jan Zielinsky y Hugo Nys por 6-3 y 6-2.
Con su esposa e hijos en primera fila, Santiago enfrentó su segunda final de la temporada en busca de su primera corona del año.
(Agencias)49ers, quien fue despedido luego del cuestionado papel que tuvo el departamento a su cargo en la derrota de San Francisco en el Super Bowl LVIII ante los Kansas City Chiefs el 11 de febrero pasado. “Nos gusta quiénes somos y lo que hacemos como defensa. Creo que siempre hay que evolucionar”, manifestó John Lynch, gerente general de los 49ers, respecto a estas contrataciones.
(EFE)
El tricampeón del mundo Max Verstappen arranca con triunfo en el Gran Premio de Bahréin; Checo Pérez le hace segunda
Infografía | Por Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núnez
El vigente triple campeón mundial de Fórmula 1, Max Verstappen (RedBull), arrancó su defensa del título con el triunfo en el Gran Premio de Bahréin, en el circuito de Sakhir, con su compañero mexicano Sergio Pérez y el español Carlos Sainz (Ferrari) completando el podio.
“Increíble, ha sido mejor de lo esperado, el coche ha estado muy bien con todos los neumáticos y teníamos mucho ritmo. No podía haber salido nada mejor. Siempre es especial tener esta clase de días. Pero es una temporada larga”, avisó Mad Max Verstappen, de nuevo en lo alto del podio, como ya acabó en 2023. Red Bull y su estrella confi rmaron que son los inmensos favoritos para renovar sus títulos en la temporada 2024, la más densa en la historia de la Fórmula 1 con 24 carreras en el calendario.
Verstappen, de 26 años, logró la 55ª victoria de su carrera deportiva con 22 segundos de ventaja sobre Pérez, logrando además el punto a la vuelta rápida en una carrera en la que no hubo ningún abandono entre los 20 participantes.
Tras partir desde la pole position en una carrera que se disputa al caer la noche, con un frescor poco habitual en Bahréin -menos de 20 grados-, el neerlandés dio una clase
de templanza al volante de su RB20
Muy motivado, Sainz y su compañero en Ferrari, Charles Leclerc, cuarto tras sufrir problemas de equilibrio y con los frenos, fueron los primeros entre los ‘mortales’ tras la dupla de Red Bull. “Me he sentido muy fuerte, la salida no ha sido ideal, pero desde ahí he podido gestionar los neumáticos e imprimir mi ritmo. Me he podido mantener con el Red Bull, pero no ha sido suficiente. Es un paso adelante, pero no es donde queremos estar”, señaló el español, que el año que viene dejará su puesto en Ferrari a Lewis Hamilton.
El piloto de Mercedes, siete veces campeón mundial, fue séptimo, dos puestos por detrás de su compañero, el también británico George Russell. Entre ambos se coló su compatriota de McLaren Lando Norris, mientras que su compañero, el australiano Oscar Piastri, finalizó en la octava plaza.
El español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll, la pareja de Aston Martin, completaron el Top-10. “Ha sido una carrera difícil, la estrategia ya nos decía que éramos el quinto coche. Intentamos una estrategia diferente para esperar a algo que nos pudiera beneficiar, pero no ha ocurrido nada. ”, dijo el piloto español.
POTENCIAL INCOMPRENDIDO LA FIGURA
La reciente carrera en el Gran Premio de Bahréin dejó a Carlos Sainz con sentimientos encontrados. A pesar de asegurar un admirable tercer puesto, expresó su deseo de alcanzar logros aún mayores en la competencia. Su rendimiento, marcado por una notable recuperación y una estratégica gestión de neumáticos, refleja tanto sus habilidades en la pista como su ambición incansable por mejorar.
MÉRIDA, Yucatán.- La parte final de la Copa ECyD de Futbol llegó, los equipos no tienen un mañana, y tendrán que salir a las canchas del Club Cumbres a darlo todo.
Después de tres días de la fase de grupo, este día se disputará la ronda de eliminación directa, en busca de llegar a la final y poder alzar el título de una de los más importantes torneos del Estado.
En la categoría de nacidas en los años 2007-2008, rama femenil, entre las escuadras calificadas se encuentran Goats, quienes se quedaron en el primer lugar del grupo C con nueve puntos, mientras que, Mykoz terminó segundo con seis.
En el A, la mejor fue Cotorritas FC, con ocho unidades, y dejó en segundo a Mr. Krabs, con seis; en el B, las dos mejores fueron Lobas FC, con ocho y Washis, con seis; Camioneras FC fue la mejor de la D con ocho y Predators terminó segunda con siete.
En la misma categoría, pero en la rama varonil, cuatro equipos calificaron en forma perfecta, en el sector A, Aston terminó con nueve puntos, en el segundo dinalizó Piculines FC, con seis.
En el B, la mejor fue Racing
Durante tres días
al cabo la fase de grupos en las canchas de futbol del Club Cumbres. (Edgar Ek)
FC también con nueve unidades; la otra calificada fue Godfathers FC, con seis; en el C tuvo nueve
Deportiva Pipiripau, seguido de
MÉRIDA, Yucatán.- Vecinos del Sur de Mérida expresaron que la renovada Unidad Deportiva del Sur Henry Martín se ha convertido en un importante punto para la convivencia y práctica del deporte que viene a cambiar sus vidas con instalaciones y atracciones modernas que antes les parecían un sueño inalcanzable tenerlas en la zona.
En su primer fin de semana, decenas de familias del Sur y otras zonas de la ciudad abarrotaron este espacio ubicado en la colonia San José Tecoh y comenzaron a disfrutar de las amenidades que se ofrecen gratis, como el parque acuático, el área de deportes extremos y juegos infantiles, gimnasio
de boxeo, caja de bateo, campos de futbol y beisbol, canchas de fut5 y fut7, futbol rápido y basquetbol.
Acompaña de sus hijos y su hermana, Maricruz Pérez Maceda fue una de las yucatecas que disfrutó de un agradable día familiar en las área de juegos infantiles, deportes extremos y del parque acuático.
“Por aquí no contábamos con algo así. Ahora el lugar quedó muy bonito y hay cosas divertidas para los niños, lo van a disfrutar mucho”, afirmó la madre de familia.
Otros usuarios recordaron que antes ese lugar estaba abandonado y en las noches quedaba oscuro, pero ahora se revitalizó la zona.
(Redacción POR ESTO!)
Malibú FC con seis.
En el F, Mayas del Necaxa calificó perfecto con nueve puntos y en segundo entró Doritos FC
La serie semifinal es a ganar dos de tres partidos. (Edgar Ek)
con seis; en el G, Al-Hassen fue la menor también con nueve y luego quedó Cosa Nostra, con seis.
Otros calificados fueron, en el
sector D, Domperignon FC, con seis unidades; en segundo quedó Troyanos FC, también con seis; en el E, Reclusorio Jr. y La Casita Rotterdam calificaron con seis; y en la H, Masiosare FC se quedó en el primer lugar con cinco y Grasita FC, con cuatro.
En 2011-2012, varonil, Deportivo Churrumais se llevó en forma invita el sector A con nueve puntos, en segundo se ubicaron los Duendes Tuneados, con seis; Golden Boys también pasó invito con nueve, pero en el B, en segundo estuvo M&Ms FC, con seis y en tercero quedó Peñarol FC, con cuatro.
En el C, Monstruos calificó con 12 unidades, Tamborcinos FC terminó segundo con nueve y Beats FC entró como tercero con seis.
Los mejores de la A fueron los de Real Lions con paso perfecto de 12 unidades, Shooter’s se metió en segundo con nueve, Fogos en tercero, con seis; Corales FC fue el mejor de la B con 12, seguido de Toloks , con nueve y de Guacamayas FC con seis; en la C, Lobas FC se impuso con 11 y Golden Warriors fi nalizó en segunda posición con nueve.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos y Azulejos de la Dolores Otero vencieron a la Universidad Modelo y Zorros de Pacabtún para colocarse a un éxito de avanzar a la final de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
Tras llegar igualados a tres en la sexta, los legisladores consiguieron tres carreras en la sexta con elevado de sacrificio de Jorge Tartabull, golpe a Carlos Sansores con la casa llena y Yadir Drake de caballito, y finiquitaron el juego con tres más en la octava, dos de
ellas con jonrón de Ramón Lunar.
Ganó Fernando Villalobos y sufrió el revés Martín Noh.
En la Dolores Otero , Miguel López superó un inicio titubeante, enderezó la ruta al pasar un susto en la sexta y con el apoyo ofensivo de Oscar Marten, quien bateó de 2-2 con jonrón y cuatro producidas, los Azulejos derrotaron 9-2 a los Zorros. Perdió Marcos Castro y la victoria fue para López.
Este día los juegos serán en Cordemex y Pacabtún.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Diego Alcalá se impuso a Emilio Zavala para coronarse en la categoría estelar, la A, de la edición 24 de la Copa Libanés de tenis, y además fue subcampeón en dobles.
En tercer lugar de la categoría A quedaron Andrés Alatorre y Oliverio Ortega, y en dobles Alcalá en pareja con Emilio Zavala sucumbieron ante Sebastián Arévalo y Alberto Puello.
En singles B, Agustín Martínez se quedó con el primer sitio, dejó en segundo a Rodrigo Novelo, y en tercero quedaron Mauricio Rosado y Roy Cámara.
En el singles C, Guillermo Basurto venció a Mauricio Nieto. En tercero acabaron Mauricio Abra-
ham y Roberto Flores.
En la final de dobles B, Oliver Staefelem y Kim Gutiérrez derrotaron a Agustín Martínez y
Armando Martínez, y en C, Mauricio Abraham y Roberto Dájer a Isaac Villagrán y Luis Ballando.
(Marco Sánchez Solís)
GUILLERMO OCHOA ESTA A CUATRO DE QUE SE LA HAYAN METIDO MIL VECES
El portero Guillermo Ochoa está muy cerca de romper récord, y no precisamente por algo para alardear. La realidad es que poco le falta a Memo para convertirse en el primer guardameta mexicano que recibe mil goles en contra a nivel clubes de Primera División.
El arquero vive una temporada de pesadilla con la Salernitana, el cual ocupa el último lugar de la Serie A de Italia, donde no han conocido la victoria en los últimos cinco partidos que han disputado.
Con el empate que, este sábado, Salernitana vivió en la cancha del Bluenergy Stadium, Memo Ochoa se encuentra a cuatro goles de alcanzar los mil en contra.
El equipo siente la presión, al estar en la zona de descenso. Cabe destacar que, con la playera del Salernitana, Ochoa ha recibido 71 tantos en contra.
(El Universal)
LA NEERLANDESA
FEMKE BOL VUELVE A ROMPER RÉCORD EN 400 M VALLAS
La neerlandesa Femke Bol estableció una nueva plusmarca mundial en los 400 m vallas en sala al imponerse con un crono de 49 segundos y 17 centésimas en la final de esa prueba en el Mundial de atletismo de pista cubierta que se disputa en Glasgow, Reino Unido.
De 24 años, Bol mejoró en siete centésimas el récord que ella misma había establecido el pasado 18 de febrero en Apeldoorn. Superó en la final a su compatriota Lieke Klaver (50.16) y a la estadounidense Alexis Holmes (50.24).
La doble campeona mundial al aire libre el año pasado (en individual y en relevos) consiguió así su primera corona en sala. (AFP)
El brasileño deja de manifiesto que es seguidor de Red Bull, y se encuentra a Checo Pérez para platicar y tomarse la foto del recuerdo; anhela volver a ser compañero de LeoMessi
Inició la temporada 2024 de la Fórmula Uno con el Gran Premio de Bahréin y las celebridades son parte de la fiesta en el deporte motor. En esta primera carrera uno de los famosos que acaparó los reflectores fue el brasileño Neymar.
El astro sudamericano tuvo tiempo de visitar a varios pilotos dentro de los pits, pero se detuvo más tiempo con los de Red Bull . El actual equipo campeón de la Fórmula Uno abrió sus puertas para recibir al brasileño, sus mecánicos aprovecharon para tomarse una foto con él e incluso, tuvo tiempo de charlar algunos minutos con Sergio Pérez.
El momento quedó enmarcado en imágenes que compartió Red Bull en redes sociales.
Checo Pérez es un ferviente
Síguenos en nuestras redes
On line
seguidor del futbol y conoce a la perfección a varias estrellas de la actualidad, entre ellas al mismo Neymar.
El astro sudamericano sigue recuperando de una fuerte lesión de ligamentos que se sufrió con su Selección en las eliminatorias mundialistas, por lo que no ha podido jugar en meses.
Su recuperación ha ido mejorando pese a que todavía no puede jugar al máximo nivel. Por lo pronto aprovechó su recuperación para visitar Baréin y estar presente en la carrera
inaugural de la temporada 2024.
El futbolista brasileño también compartio un momento con el ganador de la carrera Max Verstappen y con Lewis Hamilton, y habló sobre su deseo de volver a jugar con el astro argentino Lionel Messi.
“Hamilton es un gran amigo de muchos años. Siempre estaré aquí por él y también por Red Bull”, dijo el brasileño a ESPN. Neymar reiteró que le gustaría algún día volver a jugar con su excompañero argentino del Barcelona, quien actualmente milita con el Inter Miami
“Ojalá volvamos a jugar juntos otra vez. Leo es una gran persona, todos lo conocen. Creo que él está muy contento y, si él está contento, yo también lo estoy”, añadió Neymar.
(Agencias)
VINÍCIUS SALVA AL REAL MADRID CON DOBLETE
Al Real Madrid le alcanzó la reacción en Mestalla para salvar un empate 2-2 con el Valencia en la liga española gracias a un doblete de Vinícius Júnior, en un duelo que acabó con reclamos al darse por finalizado justo cuando Jude Bellingham anotó el gol que parecía el del éxito merengue.
Vinícius Jr. regresó a Mestalla, y lo hizo con un gol que desató la polémica, no por algún fuera de lugar o falta, sino porque el brasileño alzó el puño en señal de la lucha contra el racismo y miró de frente a la grada donde se sitúa la porra del cuadro naranjero.
Vini descontó luego que remató un centro de Rodrygo, a los 45. De inmediato llevó el balón al centro del campo, miró a la grada del Valencia y levantó el puño con la seña de Black Power, la cual es un gesto claro en la lucha ante el racismo. En mayo de 2023, recibió insultos racistas de la afición del equipo valenciano.
El Valencia se puso adelante con dianas de Hugo Duro a los 27 y de Roman Yaremchuk a los 30. Vinícius puso el 2-2 al 76.
El árbitro Jesús Gil Manzano dio la oportunidad de un último tiro de esquina a los merengues y cuando el balón llegó al otro lado pitó el final, justo cuando Brahim Díaz sacó un centro que Bellingham mandó de cabeza a las redes, pero la acción no fue validada.
(Agencias)
La delegación mexicana que participa en la Copa del Mundo de Clavados en Montreal, Canadá, sigue dando buenas noticias en su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024, al conseguir dos medallas de bronce, en parejas.
Los campeones panamericanos en el trampolín de 3 metros, Osmar Olvera y Rodrigo Diego, quedaron en tercer lugar de esta prueba en clavados sincronizados. Con puntuación de 409.71, Olvera y Diego subieron al podio de una competencia que ganó China y la plata fue para el Reino Unido.
Síguenos en nuestras redes
On line
Por su parte, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez quedaron en tercer lugar de los clavados sincronizados desde la plataforma de los 10 metros. Ambas son medallistas olímpicas y tienen ya su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024 y
lograron subirse al podio tras con ejecuciones de enorme calidad y grado de dificultad.
Alejandra y Gabriela se colgaron el bronce gracias a una puntuación de 297.84, cerca incluso de la presea de plata que se llevaron las competidoras de Gran Bretaña, compuesta por Lois Toulson y Andrea Spendolini con 301.14.
Al igual que en la prueba de Olvera y Diego, China se llevó el oro, en este caso, con la dupla de Honchang Quan y Yuxi Chen con una puntuación de 368.82. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Rihanna ofreció su primer concierto completo en ocho años en el festejo prenupcial del hijo de Mukesh Ambani, presidente de Reliance Industries y uno de los hombres más ricos del mundo
Danna Paola se enferma de influenza y cancela su participación en festival
(Agencias)
Dice Lalo España que no está ardido, aunque quería interpretar a Chespirito
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024 Página 55Para nadie es un secreto que Priscilla fue una de las cintas más esperadas del 2023 y con la que abrimos el 2024. La historia basada en las memorias de quien en su momento robó el corazón de Elvis Presley tuvo a la audiencia haciendo juicios diversos sobre la relación debido a la diferencia de edades y la dinámica entre ambos.
La cinta de Sofia Coppola dejó mucha tela de dónde cortar en el sentido social, pero también nos regaló una conversación sobre la industria de la moda que no debemos dejar pendiente.
Para celebrar la llegada de la cinta de la afamada directora a las plataformas de streaming, Stacey Battat, directora de vestuario nos habla sobre su trabajo en la cinta.
Los looks del film se destacan por peinados enormes sostenidos por latas de fi jador, un cat eye marcado y los tonos pastel de los que Coppola es fan.
La cinta Somewhere del 2010 vio el inicio de la fructífera relación entre la vestuarista y Coppola. El dúo ha hecho una mancuerna que no para, con películas como The Bling Ring (2013) y The Beguiled (2017), que se destacan por una visión estética clara.
Esta trayectoria favoreció préstamos de alta costura para Priscilla, uno de los filmes más aclamados de la carrera de Coppola.
Llevar a la pantalla grande personajes tan queridos de la cultura pop
Muchas prendas fueron diseñadas por marcas de alta costura exclusivamente para el film. (Agencias)
no es nada fácil, pero Coppola tomó el reto de darle voz a las vivencias de Priscilla Presley, claro, acompañada de un vestuario impresionante. Todo esto, casi un año después de que la película biográfica de Elvis, dirigida por Baz Luhrmann llegara al cine.
La cinta distribuida por A24 hizo su debut en el 80 Festival Internacional de Cine de Venecia y toma inspiración del libro Elvis
and Me de Priscilla Presley. Dicha obra, aborda el romance que los dos tuvieron durante la estancia de Elvis en lo que antes se conocía como Alemania Occidental. Narra desde un punto de vista alejado de la fama cómo era vivir con Elvis, el behind the scenes de su relación con una superestrella y todo lo que va orillando a la pareja al divorcio. El film, que ya puedes ver en
Regresan rudos y técnicos a la pantalla grande mexicana
La lucha libre está de regreso en el cine mexicano. Este fin de semana, al menos, se ha dado un paso para ello con el estreno de la película El Halcón, donde un enmascarado combate a grupos de narcotraficantes a mano limpia.
También está en proceso el documental llamado Demonios en el ring, acerca del pancracio mexicano, en el que gente como Tinieblas y Blue Demon Jr. dan su testimonio no sólo de su carrera, sino de todo lo que engloba a su actividad.
Por otro lado, existe bajo la manga del investigador y catedrático Raúl Criollo, quien es autor del libro Tinieblas, el gigante sabio, una película y una serie alusiva a los personajes enmascarados que desde los años 60 han permeado en el imaginario mexicano.
“Siempre hay alguien que está haciendo algo sobre el cine de luchadores. Muchos cineastas, aunque no hagan de esas películas, sí las tuvieron como algo formativo como Guillermo del Toro”, comenta Criollo.
“Es parte de nuestra cultura popular, de deportes, de espectáculos; los extranjeros como parte de su agenda al estar en México, además de ir a sitios históricos,
ven lucha libre”, explicó.
El director Eduardo Valenzuela creció viendo cine de luchadores. Así que cuando tuvo la oportunidad de hacer su ópera prima, buscó la manera de contar una historia para la pantalla grande.
El Halcón, protagonizada por Guillermo Quintanilla (El señor de los cielos), como el luchador original e Ianis Guerrero (Club de Cuervos), en el papel de su hijo, coloca al primero en una lucha a mano limpia, sin uso de arma alguna de fuego,
contra un grupo de mafiosos.
“Bienvenidos héroes como los de Marvel, pero también necesitamos mexicanos, que sean morenos, que coman tacos y que hablen como nosotros y, además, creo que los mexicanos hemos sobrevivido a cosas más cabronas que esos de Marvel o DC”, considera Ianis.
El largometraje fija su narrativa cuando el luchador detiene a unos malosos, llama a la Policía y ésta se demora más de dos horas en llegar.
(Agencias)
El Halcón está protagonizada por Guillermo Quintanilla. (Agencias)
muchos vestuaristas, un ambiente en el que es fácil sumergirse.
Como pasa en todos los universos que se crean para el cine, muchos de ellos guardan detalles que no puedes perderte y la película de Sofia Coppola no es la excepción. En pantalla hay piezas que tuvieron que ser recreadas desde cero y hasta prendas de alta costura customizadas únicamente para este filme.
“De inicio, vemos la escala de grises y la feminidad del rosa en Alemania. En los viajes a Estados Unidos vemos prendas más entalladas, un maquillaje más propositivo y una actitud más liberal, pero con el paso de los años, el estilo de Priscilla va madurando”, explicó Battat.
Varias marcas de alta costura diseñaron trajes individuales para la cinta, por ejemplo, el vestido de novia fue diseñado por Chanel.
“Fue un sueño hecho realidad trabajar con Chanel y también con Valentino. El vestido bordado por Virginie Viard se basó en el histórico que usó Priscilla Presley. Tardó 90 horas en confeccionarse”, detalló.
Mubi, también toca de cerca la pequeña adicción que Priscilla tuvo a los medicamentos recetados, el abuso de poder de Elvis y los tintes no tan perfectos que escondían las paredes de Graceland.
La película realza la estética coquette, las tonalidades pasteles, la locura del peace and love de los 60 y claro, la Elvismanía. Stacey Battat logró crear, de la mano de
Para elaborar el vestuario, se tuvo que hacer una investigación extensa de la pareja. “El archivo de imagen que se logró conseguir para esta película es muy grande y teníamos que analizar cada foto, cada vestido y cada video para lograr que el vestuario empatara a la perfección con lo que sucedió en la vida real”, concluyó.
(Agencias)La serie original de Max es una sátira sobre los líderes autoritarios.
El potencial histriónico de Kate Winslet se expande con El Régimen, la nueva serie original de Max que llega a la pantalla esta semana, donde la actriz da vida a una líder autócrata y populista.
“Este personaje es una revelación, mi reacción al guión probablemente es la misma que tendrá el público cuando vea la serie, simplemente dirán ‘¡Oh no!, ¡Oh Dios!, ¡Qué hicieron!’. Así fue al leerlo, el equipo creativo detrás había hecho mucha investigación y preparación. Nos enviaron seis episodios y estaba muy emocionada de interpretar
a alguien que nunca había hecho antes”, dijo Winslet.
Con El Régimen, Kate tiene la oportunidad de continuar su evolución como actriz. Ahora da vida a la canciller Elena Vernham, la líder de un moderno régimen autoritario que se relaciona con un soldado inestable interpretado por Matthias Schoenaerts. Todo a modo de sátira. “Nunca había leído un personaje como éste que también me haga reír. Mi trabajo era crear una base para lo que hay detrás de la máscara”, expresó la protagonista de Titanic. (Agencias)
La celebración prenupcial de la familia Ambani en Gujarat, India, ha sido el escenario elegido por Rihanna para su primer concierto completo en ocho años. La estrella de Barbados, con un impresionante vestido verde y joyas ornamentadas, ofreció a los invitados una actuación memorable, interpretando algunos de sus mayores éxitos y compartiendo escenario con un talentoso equipo de bailarines.
Este concierto representa un verdadero acontecimiento en la carrera de Rihanna, ya que es su primera actuación completa desde su intervención en el espectáculo del descanso del Super Bowl de 2023, en el que anunció su segundo embarazo. El último concierto completo de Rihanna fue en el Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dhabi en 2016.
El concierto se celebró como parte de los festejos previos a la boda de Anant Ambani, hijo menor del magnate Mukesh Ambani, con la empresaria Radhika Merchant. “En honor a Anant y Radhika, gracias por tenerme aquí. Dios bendiga su unión. Les deseo lo mejor. ¡Felicidades!”, expresó la ganadora del Grammy durante su actuación. Según el portal TMZ, habría
ganado alrededor de 9 millones de dólares por cantar 19 temas. La noticia de su actuación en la India se difundió rápidamente, sobre todo a través de X, donde los
La voz de Patti Smith sonó con estruendo la noche de ayer en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en Ciudad de México, donde presentó el espectáculo Correspondences , en el que colabora junto a Soundwalk Collective y su fundador Stephan Crasneanscki.
“Magnificar la palabra y el lenguaje con preocupaciones ambientales”, como declaró hace unos días antes de presentar el show en la Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara, fue lo que hizo la reconocida madrina del punk, pisando una vez más la Ciudad de México, esa ciudad que uno de sus propios ídolos, Roberto Bolaño, explorara en su novela Los detectives salvajes.
En el escenario, Smith unió el sonido de sus cuerdas vocales leyendo los versos de los poemas con los de las grabaciones proyectadas en la pantalla colocada a sus espaldas, así como con la de un ensamble en vivo.
Tan pronto como acababa una hoja, Patti Smith la dejaba caer, en tanto clips de los animales y paisajes recolectados por Crasneanscki la arropaban al ilustrar el mensaje que compartía a través del arte.
Al finalizar Correspondences, la intérprete de Dancing barefoot se mantuvo en el escenario para interpretar su himno al amor Because the night, melodía que dedicó a su pareja Fred Sonic Smith. (Agencias)
afortunados asistentes compartieron fragmentos de su actuación, que incluía temas tan populares como Stay, Umbrella y Consideration. Este concierto también integró ele-
mentos de su actuación en el Super Bowl, incluida parte de la coreografía diseñada por Parris Goebel.
Los fragmentos del concierto de Rihanna no han gustado a todos.
Algunos usuarios han criticado a la cantante por considerar que no se estaba empleando a fondo. En este sentido, se han preguntado si Rihanna siempre le pone la misma poca energía en todas sus actuaciones. Otros han asegurado que se nota que la artista lleva mucho tiempo sin actuar.
Mukesh Ambani, posicionado como el décimo hombre más rico del mundo y presidente de Reliance Industries , la empresa de mayor valor en India, ha sido conocido por organizar eventos fastuosos para las celebraciones de boda de sus hijos. Anteriormente, estrellas como Beyoncé, Chris Martin de Coldplay y The Chainsmokers han actuado en estos lujosos eventos, demostrando el nivel de esplendor que la familia Ambani busca en sus fiestas. Magnates de distintas partes del mundo, jefes de Estado, así como estrellas de Hollywood y Bollywood arribaron a la pequeña ciudad de Jamnagar para este evento. La lista de invitados de casi mil 200 personas incluyó a Bill Gates, Mark Zuckerberg, Ivanka Trump y la celebridad de Bollywood, Shah Rukh Khan. (Agencias)
El Festival Bésame Mucho, realizado en Austin, Texas, sufre su segunda baja, pues ayer la cantante Danna Paola anunció que cancela su presentación debido a que se encuentra pasando “un momento muy delicado de salud”.
Apenas este viernes, Belinda también anunció que por cuestiones médicas no se presentaría en el festival estadunidense, siendo esta la segunda vez que cancela.
Fue a través de su cuenta de Instagram donde Danna Paola comunicó que no se presentará en el festival
realizado en Austin, Texas.
Desde hace unos días, Danna Paola preocupó a sus fans tras aparecer con una mascarilla de oxígeno.
“Lamentablemente tengo que cancelar mi participación en el Festival por bronquitis aguda + influenza tipo B. Aunque no hay nada que desee más que estar en el escenario, necesito recuperarme”, escribió.
La cantante lamentó la situación, pero decidió priorizar su salud por lo que espera pronto volver al país extranjero para complacer a sus fans. (Agencias)
Apenas salía del susto del aterrizaje de emergencia de su jet privado por problemas técnicos, cuando Karol G se ha tenido que enfrentar a un nuevo disgusto.
La artista se presentó ayer en Guatemala, donde una vez más, la recibieron con casa llena y con los brazos abiertos en un magnífico concierto.
Sin embargo, algo volvió a fallar con la artista en el escenario. Una situación técnica con los generadores creó problemas durante el show, lo que hizo sentir frustrada y triste a la cantante colombiana, que no pudo contener las lágrimas.
A pesar del malestar por no poder ofrecer el show perfecto que
está acostumbrada a dar, también mostró su lado luchador y compartió unas inspiradoras palabras.
“Se murieron los generadores de la energía de todo el escenario.
No sé qué está pasando energéticamente, pero, sea lo que sea, no me voy a dejar”, dijo secándose las lágrimas y decidida a cantar.
(Agencias)
Lalo España quería interpretar a Chespirito en la bioserie inspirada en la vida del actor que personificó al Chavo del 8 y al Chapulín Colorado, sin embargo, el papel se lo dieron al actor Pablo Cruz Guerrero, situación con la que España dijo estar conforme.
Hace dos años, Lalo , uno de los comediantes más reconocidos en México, pidió ser tomado en cuenta para interpretar a Chespirito, la petición la hizo con una muestra de su trabajo encarnando las creaciones del actor, quien murió hace casi una década.
“Me encantaría ser tomando en cuenta en el casting para interpretar a don Roberto Gómez Bolaños Chespirito”, expresó entonces.
Además detalló que había estudiado a fondo a Chespirito durante varios meses a través de sus videos y su autobiografía.
“Llevo varios meses estudiando muchísimo sus videos, sus movimientos, leyendo su autobiografía, analizando todos los pasos acerca de este gran personaje que es tan icónico, tan representativo para el humor internacional, para la creatividad, alguien que dejó una huella en los corazones de tantas generaciones”, reconoció.
Sin embargo, recientemente se dio a conocer el elenco completo de Sin querer queriendo y quien interpretará a Chespirito será Pablo Cruz Guerrero, actor que ha participado en series como la de Luis Miguel y La viuda de los jueves. La producción es original de la plataforma digital Max y se hará en colaboración con Roberto Gómez Fernández, hijo del difunto actor.
La cantante Ana Bárbara y su esposo Ángel Muñoz interpusieron una denuncia en contra de Pancho Ugalde, hermano de la famosa, luego de acusaciones en su contra.
Fue el pasado agosto de 2023 cuando el hermano de la cantante reclamó su participación en la autoría de varias de las canciones más famosas de la grupera como Y lo busqué, Niña mimada y Fruta Prohibida.
Acusó a Ana Bárbara de obtener ganancias de la explotación de estas canciones al interpretarlas en conciertos y al permitir que otros cantautores, como Ángela Aguilar y Natanael Cano, las interpreten también.
Por otro lado, Ana Bárbara acusó a su hermano por violencia intrafamiliar, mientras que Ángel lo hizo por amenazas.
“(Se hizo) denuncia por violencia intrafamiliar y además existe una denuncia por amenazas presentada por parte del señor Ángel José Muñoz, esposo de Ana
Lalo España respondió a algunas publicaciones que ha asegurado que el actor está deprimido y enojado porque no le dieron a él el papel de Chespirito. A través de un mensaje negó esta versión y dejó claro que está feliz y tiene mucho trabajo para prestarle atención a los chismes amarillistas.
“Lo diré esta vez y ya, para que no busquen que yo le dedique tiem-
po y energía al morbo efímero e innecesario. No estoy deprimido, ni mi familia está enojada, como lo han publicado en espacios chafas y amarillistas. No tengo tiempo de deprimirme, tengo demasiados proyectos en puerta y estoy muy enamorado de mi pareja y feliz por estar vivo, sano y entusiasmado”, escribió.
España, quien ha interpretado durante muchos años a personajes
como Margara Francisca o a Germán, en Vecinos, negó que estuviera ardido porque el papel se lo hubieran dado a Pablo Cruz Guerrero, a quien felicitó por el logro.
Lalo se burló de quienes aseguran que no lo eligieron a él porque “está muy visto” o porque “hace muchas novelas”, y le deseó buena suerte Cruz Guerrero. (Agencias)
Bárbara, en contra del señor José Francisco Ugalde. Ha recibido amenazas en medios de comunicación a través de redes sociales y mensajes directos por parte del señor Ugalde”, explicó Pous. El abogado también negó que Ángel es un agente de la DEA, señalamiento que Pancho dio el 26 de enero en el canal de YouTube de Gustavo Adolfo Infante.
Y es que, según el hermano de Ana Bárbara, Ángel supuestamente
canceló su visa y provocó la ruptura de su familia, además dijo que maltrataba a los hijos de la cantante.
“Él siendo un agente de migración me canceló la visa a mí, canceló la visa de mi sobrino (José María Fernández), este muchacho ha hecho abusos tremendos en contra de mi persona. Quiero pensar que es él que está influyendo en todo este tema de que (ella) deje a sus hijos”, aseguró Pancho Ugalde sobre el esposo de Ana Bárbara.
Bárbara de Regil reveló que fue víctima de acoso por parte de un productor de televisión a inicios de su carrera profesional.
A escasos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, la actriz, de 36 años, confesó que cuando era más joven un productor casado quiso besarla a la fuerza, pero afortunadamente pudo impedirlo.
“Sí, por ser mujer me he sentido como expuesta con algún productor por ahí, en algún momento, hace muchos años. Sí dije ‘¡Qué canijo hombre!’ Se me aventó a los besos nada más y (estaba) casado”, relató a distintos medios de comunicación.
La también influencer aseguró que sus acciones tuvieron consecuencias. “Me eché para atrás y dije ‘¿Qué está pasando?’ Me fui y ya no me contrataron. Yo en ese momento no sé porqué no le metí uno (golpe) bueno, pero pues me dio miedo”, explicó.
Aunque ya habló de este incidente con la prensa, Bárbara de Regil admitió que a la fecha tiene miedo de recibir alguna represalia de parte del productor, por lo que prefiere no revelar su identidad. “Jamás lo haría público porque es muy famoso”, declaró.
Bárbara de Regil agregó que esta no ha sido la única vez que fue acosada; la calle es uno de los espacios en donde más recibe acoso por parte de personas desconocidas, como silbidos y comentarios inapropiados.
(Agencias)
El abogado destacó que “es incorrecto”, que el hermano de la cantante asegure que su cuñado “es un oficial migratorio y además lo acusa de cancelarle la visa de turista y de trabajo lo cual es imposible”.
“Por otra parte está la situación de los comentarios que ha hecho insinuando que Ana Bárbara trata de perjudicar a sus papás y además con la influencia de su esposo”, agregó el abogado. (Agencias)
El evento finalizará hoy con la Gala de Campeones, función dancística en la que los mejores alumnos exhibirán sus aptitudes, en el teatro Daniel Ayala Pérez (POR ESTO!)
Se realiza en Mérida la Copa TBS, en la que participan cerca de 400 niños, adolescentes y jóvenes
Con la participación como juez del internacionalmente reconocido bailarín de ballet clásico, Rolando Sarabia Oquendo, se realiza en Mérida la Gala de Campeones de la Copa TBS Competencia Internacional de Danza 2024, con la participación de más de 400 niños, adolescentes y jóvenes danzantes de todo Yucatán.
Los asistentes tuvieron la opor-
tunidad de recibir las enseñanzas de Rolando Sarabia Oquendo, reconocido bailarín nombrado en Estados Unidos como el nuevo
Mijaíl Barýshnikov
Con el apoyo de la organización de la Copa TBS los noveles bailarines, vecinos de los municipios yucatecos, se trasladaron a la sede del encuentro que tuvo una duración de tres días, desde el viernes uno hasta
hoy domingo. Durante este tiempo, además de participar en la competencia, también fueron capacitados por especialistas del arte escénico, entre los que se encuentra Vanessa Haidar, directora del Pennsylvania Ballet Conservatory.
Hazael Anom, profesor de danza contemporánea del IDAC Institute Guadalajara, y Anabel Solís Sosa, actriz y productora de teatro
Frida Kahlo y Picasso fueron los protagonistas de la galería privada de la Subasta Rotaria de Arte y Exposición de Obras Maestras, realizada ayer en el Palacio de la Música.
En colaboración con el Mérida English Rotary Club y el Club Rotario de Mérida, se exhibieron 80 cuadros originales de grandes artistas locales y extranjeros, entre ellos los trabajos del yucateco Pedro Tec, quien ha realizado exposiciones en Esta- dos Unidos, España, África, Italia, Sudamérica y en diferentes museos de México.
Las obras presentes de Frida Kahlo fueron Autoretrato con monos y Sin título ; de autoría de Pablo Picasso estuvieron los
cuadros Retrato de Antonio y Baccanale Au Yaurqu Noir 32 , mientras que de Egon Schiela presentaron St. Sebastian y Artist hands . Todas ellas, propiedad de Stefan Amadeo Solís.
Por su parte, Pedro Tec expuso Nahal yah , Henequenero de Ixil y Mujer de Ixil
Asimismo, se ofreció una subasta en vivo y silenciosa con piezas adicionales a la venta, en beneficio de la niñez yucateca.
Como parte del talento local, Rosa María Rodríguez, directora del Taller de Ross, participó con tres cuadros. “Son obras de óleo con hoja de oro, de 40 x 50 cm de tamaño”, explicó la maestra, quien llevó a sus alumnos para que conozcan las
pinturas de la galería principal. Se informó que lo recaudado en el evento se destinará para ayudar a la comunidad yucateca, teniendo como beneficiarias varias organizaciones locales, entre ellas el Centro Ayuda A.C, en apoyo para niños con autismo, además del Club Internacional de Mujeres, Nueva Vida y la Mérida English Library. “Los clubes rotarios han llevado computadoras a las escuelas y han entregado obsequios navideños a niños y ancianos cuando la comunidad pidió ayuda. Hemos proporcionado mantas de invierno, zapatos y anteojos a quienes los necesitan”, se indicó en un comunicado al respecto.
(Armando Pérez)
nacional, quienes también tienen la tarea de seleccionar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que podrán hacer estancia en escuelas nacionales o en el extranjero.
Susana Aranda, fundadora y directora de la Competencia Internacional de Danza Copa TBS, recordó que el certamen se realizó por primera vez en 2014 y cada año ha ido creciendo y convoca a bailarines
de México y otros países. Este 2024 también se inscribieron participantes de diversos Estados de la república. Asimismo, enfatizó que en cada edición la Copa tiene un fin altruista y lo recaudado se entrega a asociaciones. Este año el apoyo será para el albergue Evolución A.C., cuyo objetivo es el rescate de perritos en situación de calle.
(Edwin Farfán Cervantes)
De visita en Mérida, Cecilia Gispert, la voz de la tierna niña, habla de cómo esta cambió su vida
Cecilia Gispert se mostró contenta de regresar a Mérida para convivir con la gente que aún aprecia su trabajo como la voz de Candy Candy. Ahora se presentó en el Niko Niko Fest, que continúa hoy en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La tierna pero rebelde niña de la serie japonesa ha trascendido generaciones y mucho tiene que ver el gran trabajo de doblaje de la argentina. Para su interpretación, dejó de lado el acento característico de su país para ofrecer un tono neutro, que le ha valido a Candy ser un personaje icónico en Latinoamérica.
“Una vez me tocó conocer a una familia y veías a la señora ya mayor, que era la abuela, la mamá y una bebecita vestida de Candy, divina. Fue algo muy lindo ver eso y su emoción”, contó al POR ESTO! al valorar la posibilidad de viajar a varios países y constatar la vigencia de su trabajo.
“Me encanta, es algo que me cambió la vida, el saber que te consideran para los eventos y que la gente te reconozca y te grite cosas lindas”, declaró.
Eso sí, sabe lo apasionadas que son las fans de Candy White y por ello ha declinado ofrecer una opinión sobre quién debió ser su pareja al final de la serie: si Albert o Terry. “Una vez comenté al respecto, pero de acuerdo con lo que para mí era lo lógico, por la estructura de la historia. Y me topé con una serie de reclamos; ahora me guardo mi opinión”, señaló.
Y es que indicó, la serie “te atrapa de inmediato”, por lo que disfrutó el doblar los capítulos, aunque también lo sufrió, especialmente por una de las escenas más tristes: la muerte de Anthony.
“Pobrecito, se murió ahí (tras caerse de su caballo). A mí me dio un dolor bárbaro y lo hice con mucha autenticidad”, afirmó.
De visita a la redacción del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía, Cecilia Gispert contó cómo llegó Candy a su vida. “En realidad no hice casting, mis compañeros de la radio me recomendaron con el director Julio Fedel, quien me invitó a participar, con la única condición de que sea puntual”, reveló.
“Me convocó y lo único que me dijo es que era una niña muy dulce, buena, pero enérgica”, indicó. “Fue un personaje que me resultó fácil de encontrar (su carácter)”, agregó.
Curiosamente, en Argentina no se le reconoce tanto por Candy, sino por otro personaje: Dibu, protagonista de la serie y películas del mismo nombre.
De su trayectoria, dijo que comenzó desde los 11 años en radio, después hizo televisión. Entonces, ocurrió lo de Candy. Luego le dio voz a la Princesa Caballero y a Hajime Amamori en La Princesa de los Mil Años, por lo que es toda una pionera en el doblaje del anime.
Comentó que le daría de nuevo voz a Candy White en caso de que saliese una nueva versión.
(Armando Pérez)
Participan 150 expositores y representantes de la cultura pop asiática en el Niko Niko Fest
El Niko Niko Fest se puso en marcha con una multitudinaria respuesta de la comunidad otaku y de los entusiastas del anime, el manga y la cultura pop asiática, en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Además de sus 150 expositores, cosplayers y actores de doblaje invitados, en esta ocasión su concurso de baile k-pop tomó otro nivel, pues tuvo como su juez principal al coreógrafo profesional Minseo, de Corea del Sur.
El ganador de competencias como Mnet Street, Korea Haru dance y Korea Feedback ofreció un work shop en el Salón Dzibilchaltún, en el que les dio clases a alumnos de nivel principiante y después observó las semifinales del Dance Cover Ultimate
Hoy impartirá clases de nivel intermedio, a partir de las 11:00 horas y a las 16:00 horas estará será nuevamente juez principal, pero ahora en las finales del Torneo Peninsular DC Ultimate.
“Esta vez la competencia es a lo grande, van a estar más de 30 participantes”, compartió Serenity sobre el concurso con categorías solo y grupal. La cosplayer estuvo caracterizada de Mei Mei de la serie Jujutsu Kaisen y luego integró el panel de jueces.
El baile comenzó temprano con la exhibición de la joven Marifer, quien acompañó a los Líderes Jóvenes de la Comunidad Coreana, que además presentaron el relato tradicional El juicio del conejo
Asimismo, en el escenario hubo una exhibición de la asociación Akijy de kendo Laido y Jodo. Igual estuvieron los cospla-
yers invitados Levkatsu y Soratu y una veintena más en la Zona Cosplay fraternity.
Las actrices de doblaje Laura Torres, quien da voz a Gokú (niño) en Dragon Ball ; y Cecilia Gispert, quien interpreta a Candy Candy , convivieron con sus seguidores, al igual que Víctor Ruiz, quien dobla a Saitama,
en One Puch Man Ruiz y Gispert tendrán charlas en el escenario hoy, la primera a las 16:00 horas, y la segunda, a las 17:00 horas. Para más detalles del programa de actividades se puede consultar la cuenta facebook.com/Nikonikofest y el sitio oficial www.nikonikofest.com/ (Armando Pérez)
Estados Unidos reveló avances para una tregua en Gaza, tras informar que Israel respaldó en esencia un proyecto de cese del fuego y entrega de rehenes y presos Página 61
Riña multitudinaria de migrantes en albergue de la Selva del Darién
Regresan la madre y la suegra de Navalni a la tumba del opositor ruso
Brasil combate el dengue con mosquitos infectados con una bacteria
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024 Un funcionario de Washington dijo que el Gobierno de Tel Aviv accedió a lo propuesto en el documento, pero todo depende de que el grupo islamista Hamás se comprometa a la liberación de “una categoría bien definida” de cautivos vulnerables. Una delegación del movimiento palestino viajó ayer hacia El Cairo, sede de las negociaciones. (Agencias)Unas 250 personas participaron en la reyerta y se enfrentaron a las unidades fronterizas, según autoridades de Seguridad. (EFE)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Al menos 10 módulos de un albergue temporal y varios vehículos oficiales y civiles fueron incendiados ayer en medio de una riña en un albergue de migrantes en la selva panameña del Darién que terminó con 44 personas detenidas pero sin víctimas, informaron la Policía Fronteriza y el Ministerio de Seguridad.
Los incidentes comenzaron en la madrugada por una discusión entre dos mujeres migrantes que disputaban una carpa, en la que intervinieron sus respectivas parejas y derivó en una pelea entre varios grupos, y en la quema de edifi caciones modulares y vehí-
culos, además de enfrentamientos con policías en el albergue ubicado en San Vicente, cerca de la ciudad de Metetí, 180 km al Este de la capital panameña, dijo el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront, Policía Fronteriza) en un comunicado.
“Hasta el momento han sido identificados y retenidos unos 44 migrantes irregulares que participaron en estos hechos vandálicos y serán investigados y procesados ante el Ministerio Público por daños a la propiedad del Estado”, señaló el organismo
Unas 250 personas participaron en la pelea, según la cartera de
Seguridad, y se enfrentaron a las unidades fronterizas, lo que dio lugar a un despliegue policial mayor.
La estación de San Vicente, desde donde los migrantes son embarcados en autobuses que los llevarán hasta un punto en la frontera con Costa Rica, tiene capacidad para unos 500 extranjeros. Las autoridades aseguran que es una de las instalaciones más modernas en el Darién de su tipo y que contaba con servicios básicos para brindar la ayuda humanitaria.
La inhóspita Selva de Darién, de 266 kilómetros de longitud y 575 mil hectáreas de superficie en la frontera entre Colombia y Pana-
má, se ha convertido en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos. En el 2023, más de 520 mil personas -una cifra récord, según las autoridades- cruzaron esa peligrosa ruta. De ellos, unos 120 mil eran menores de edad.
En dos meses del 2024 más de 72 mil personas ingresaron a Panamá cruzando el Darién, una cantidad que supera en 22 mil las 50 mil del mismo período del año anterior. Casi dos terceras partes son venezolanos, seguidos de ecuatorianos, haitianos, colombianos y chinos. (Agencias)
WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Donald Trump avanzó un poco más en su objetivo de convertirse en el nominado presidencial republicano al ganar ayer las elecciones internas del partido en los Estados de Misuri, Míchigan y Idaho.
El exmandatario hasta ahora ha ganado todas las contiendas estatales de nominación de cara al supermartes de la próxima semana, cuando votantes en 15 Estados de Estados Unidos elegirán a su candidato preferido de cada partido.
Trump va con impulso creciente hacia la nominación republicana de la convención del partido en julio, y se espera que el martes prácticamente garantice el resultado. Probablemente se enfrentará al presidente Joe Biden en los comicios de noviembre, por segunda vez desde el 2020.
Las de Misuri, Míchigan e Idaho fueron elecciones internas híbridas con reglas distintas, que
LOS ANGELES.- Peter Cichuniec, uno de los dos paramédicos que inyectaron a un joven negro con ketamina mientras era estrangulado por la Policía de Estados Unidos, fue sentenciado ayer a cinco años de cárcel.
Peter Cichuniec había sido procesado por homicidio por negligencia criminal y administración ilegal de medicamentos por la muerte de Elijah McClain, un joven de 23 años desarmado que murió días después de un forcejeo con la Policía en Colorado. McClain sufrió un paro cardíaco en la ambulancia luego de su arresto.
El episodio ocurrió en agosto del 2019, cuando la Policía de la ciudad de Aurora respondió a un llamado de un hombre negro “sospechoso” que “actuaba extraño” en la calle y llevaba un pasamontañas.
La familia del joven afirmó que había salido a comprar té helado y que frecuentemente usaba la máscara para mantenerse abrigado porque sufría de anemia.
Un oficial dijo que McClain, quien estaba desarmado, había intentado agarrar el arma de otro agente, pero no presentaron pruebas para sustentar esa afirmación. Los policías lo agarraron y mientras lo sujetaban, Cichuniec y su colega Jeremy Cooper le inyectaron ketamina para sedarlo.
en algunos casos reflejan divisiones y tensiones pese a la gran influencia de Trump.
En Misuri, Trump superó a su principal oponente, la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, y ganó todos los caucus en los condados del estado, según informó The New York Times.
En Míchigan, alrededor de 2 mil activistas del partido votaron en una convención con caucus en la que Trump ganó los 39 delegados posibles, reportó la cadena CNN. Trump ya había conseguido 16 delegados de Míchigan a comienzos de semana en una votación primaria limitada.
El expresidente también ganó con comodidad los caucus republicanos en el Estado de Idaho, según proyectaron las cadenas NBC y ABC. Haley ha recorrido todo el país de cara al “supermartes”, tratando de argumentar contra la inevitabilidad de la nominación de Trump. (Agencias)
Durante el juicio, los abogados de los paramédicos argumentaron que sus clientes apenas siguieron el protocolo al administrar una droga aprobada en Colorado para gente en un “estado agitado”.
(Agencias)
La propuesta establece en una “primera fase” una tregua de 6 semanas y la liberación de 42 rehenes en Gaza a cambio de la excarcelación de palestinos presos en Israel. (AP)
Depende de Hamás, dice Estados Unidos; negociaciones continuarán hoy en El Cairo, Egipto.
RAFAH.- Israel respaldó esencialmente el marco de un acuerdo propuesto para un cese del fuego y liberar rehenes, y ahora depende de Hamás aceptarlo, informó ayer un funcionario de alto rango de Estados Unidos.
Los israelíes “han aceptado más o menos” la propuesta, que incluye un cese del fuego de seis semanas en la Franja de Gaza, así como la liberación de rehenes considerados vulnerables, como aquellos que estén enfermos o heridos, o los de edad avanzada y mujeres, por parte de Hamás, señaló el funcionario.
“Los israelíes han firmado básicamente los elementos del acuerdo”, dijo y agregó: “ahora mismo, el balón está en la cancha de Hamás y seguimos presionando al máximo”.
Pláticas en El Cairo
Las negociaciones para una tregua de los combates en Gaza durante el Ramadán se reanudarán hoy en El Cairo, bajo la presión de la hambruna que amenaza a la población de este territorio palestino tras casi cinco meses de conflicto entre Israel y Hamás.
Una delegación del movimiento
islamista palestino Hamás viajó ayer a la capital egipcia para entregar una “respuesta oficial” a una propuesta concertada por los países mediadores -Qatar, Egipto y Estados Unidos- con negociadores israelíes a finales de enero.
La propuesta establece en una “primera fase” una tregua de seis semanas y la liberación de 42 rehenes cautivos en Gaza a cambio de la excarcelación de palestinos presos en Israel.
El objetivo de los negociadores es lograr un cese del fuego antes del inicio de Ramadán, el mes de ayuno
Se hunde en el Mar Rojo buque carguero atacado por hutíes
DUBÁI.- Un buque que fue atacado por los hutíes de Yemen se hundió en el Mar Rojo tras varios días haciendo aguas, dijeron autoridades ayer. Es la primera embarcación que queda totalmente destruida dentro de la campaña de los rebeles en respuesta a la guerra de Israel y Hamás en Gaza.
El hundimiento del Rubymar, que transportaba un cargamento de fertilizante y previamente había sufrido una fuga de combustible, podría causar daños ecológicos en el Mar Rojo.
Los persistentes ataques de los hutíes ya han interrumpido el tráfico en esta vía navegable, esencial para los envíos de carga y energía que se dirigen de Asia y Oriente Medio a Europa. Muchos buques ya han abandonado la ruta.
El hundimiento podría provocar nuevos desvíos y el aumento de las tarifas de los seguros de los
El Rubymar había estado a la deriva tras ser alcanzado por un misil balístico antibuque hutí el 18 de febrero”.
INFORME
GOBIERNO DE YEMEN
buques que recorren esta vía de navegación, lo que podría aumentar la inflación mundial y afectar a los envíos de ayuda a la región.
El Rubymar , con bandera de Belice, había estado a la deriva hacia el Norte tras ser alcanzado por un misil balístico antibuque hutí el 18 de febrero en el estrecho de Bab el-Mandeb, una vía de navegación crucial que une el Mar Rojo y el Golfo de Adén,
informó el Gobierno de Yemen.
El Gobierno, reconocido internacionalmente, así como un oficial militar regional, confirmaron que el barco se había hundido. El funcionario habló bajo condición de anonimato, ya que no tenía autorización para hablar con periodistas sobre el incidente.
El Centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido, que vigila las vías navegables de Oriente Medio, reconoció por separado el hundimiento del Rubymar ayer por la tarde. No fue posible contactar hasta el momento el responsable de la embarcación en Beirut.
El Gobierno en el exilio de Yemen, respaldado por una coalición liderada por Arabia Saudí desde el 2015, dijo que el Rubymar se hundió a última hora del viernes cuando un clima borrascoso se impuso sobre el Mar Rojo.
(Agencias)
del islam, que empieza el 10 o el 11 de marzo, en dependencia del país.
Aviones lanzan ayuda
Tres aviones militares de carga estadounidenses, en colaboración con Jordania, lanzaron alimentos desde el aire en la Franja de Gaza ayer, confirmaron voceros castrenses, en momentos en que ese territorio palestino enfrenta una creciente crisis humanitaria tras meses de conflicto.
“El Comando Central de Estados Unidos y la Real Fuerza
Aérea de Jordania llevaron a cabo un lanzamiento aéreo combinado de asistencia humanitaria en Gaza el 2 de marzo de 2024, entre las 15:00 y las 17:00 (hora de Gaza) para brindar socorro esencial a los civiles afectados por el conflicto en curso”, dijo Comando Central estadounidense en la región (Centcom) en un comunicado.
Los aviones militares de carga C-130 “arrojaron más de 38 mil paquetes a lo largo de la costa de Gaza, permitiendo el acceso civil a la ayuda crítica”, indicó el texto. (Agencias)
MOSCÚ.- La madre del líder opositor ruso Alexéi Navalni visitó ayer la tumba del opositor en las afueras de Moscú, al día siguiente del funeral, en el que participaron miles de personas que se arriesgaron a ser detenidas.
Navalni, murió a los 47 años en una colonia penitenciaria del Ártico el mes pasado, donde cumplía una condena de 19 años por cargos de “extremismo”, en unas condiciones todavía por esclarecer.
Su madre, Liudmila Navalnaya, visitó el sepulcro, cubierto de flores y coronas, en el cementerio de Borisovo, en el Sur de Moscú, a primera hora de la mañana de ayer, observaron periodistas. La acompañaba Alla Abrosimova, madre de la viuda de Navalni, Yulia Navalnaya.
Yulia Navalnaya, los dos hijos de la pareja y el hermano de Navalni viven todos en el extranjero y no asistieron al funeral, donde podrían haber sido detenidos. La viuda del opositor se comprometió a continuar la labor de su marido y responsabilizó al presi-
BERLÍN.- El jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, prometió ayer una investigación “exhaustiva” tras la difusión desde Rusia de una conversación militar confidencial sobre la entrega de armas a Ucrania.
La información publicada constituye “un asunto muy grave y es la razón por la que es objeto de una investigación muy minuciosa, muy exhaustiva y muy rápida”, declaró Scholz, en Roma, donde asiste a un congreso de los socialistas europeos.
La directora del canal estatal ruso RT , Margarita Simonyan, publicó el viernes una grabación de audio de 38 minutos que, según ella, es un extracto de una conversa-
El presidente de Fedegan (organización de los ganaderos), José Félix Lafourie, está agitando la idea de que los ganaderos necesitan organizarse para defenderse. No ha dicho armarse, pero no estamos hablando de Dinamarca sino de Colombia, donde ya tuvimos en los años 90 la terrible experiencia de los ganaderos organizados. Las Convivir, organizaciones de los grandes propietarios del campo, especialmente los del ganado, supuestamente de autodefensa, derivaron en organizaciones paramilitares que sembraron el terror en los campos.
Pese a eso, Lafourie fue convocado por el presidente, Gustavo Petro, para que hiciera parte de la mesa de negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta designación causó gran sorpresa: Lafourie es de extrema derecha, su esposa es la más vociferante enemiga de Petro y él mismo preside el gremio ganadero que tuvo una participa-
dente ruso, Vladimir Putin, de la muerte del activista político.
Cientos de moscovitas continuaron ayer depositando flores en la tumba, bajo una presencia policial continua en el cementerio, cer-
ca de las orillas del río Moscova, reportó la televisora independiente rusa Dozhd. Miles de seguidores de Navalni acudieron la víspera a las exequias del opositor para rendirle un último homenaje.
Según Dozhd, algunos “monumentos de recuerdo espontáneos” de Navalni fueron destruidos en varias ciudades del país. En San Petersburgo y Voronezh, entre otras, se retiraron las flores que se habían colocado, añadió.
La Policía rusa detuvo el viernes al menos a 128 personas que asistieron a homenajes a Navalni en 19 ciudades, según la ONG de derechos humanos OVD-Info. Al igual que el día anterior, la Policía instaló pórticos de detección de metales en la entrada del cementerio.
Las escenas de miles de personas marchando en apoyo al opositor, exigiendo el fin de la ofensiva rusa en Ucrania y arremetiendo contra el Kremlin, no se habían visto en Rusia desde el inicio de la operación militar en febrero del 2022.
(Agencias)
ción entre oficiales alemanes sobre un eventual bombardeo en Crimea.
En la conversación, se trata la posibilidad de que el Ejército ucraniano utilice misiles Taurus, de fabricación alemana, y sobre su potencial impacto. También se habla de eventuales blancos de ataque, como el puente que conecta la península de Crimea, ocupada por las Fuerzas de Moscú, con Rusia, sobre el Estrecho de Kerch. La península de Crimea fue anexionada en el 2014 por Moscú.
“Según nuestra evaluación, una
conversación en la división de la Fuerza Aérea fue interceptada. En este momento no podemos decir con certeza si se hicieron cambios en la versión grabada o transcrita que está circulando en las redes sociales”, dijo a la AFP una portavoz del Ministerio de Defensa alemán. Expertos consultados por la revista alemana Der Spiegel afirmaron que creen que la grabación es auténtica. Según el semanario, la videoconferencia tuvo lugar a través de la plataforma pública WebEx , y no de una red interna
ultrasegura de la Luftwaffe. Ucrania lleva tiempo pidiendo que Alemania le suministre misiles Taurus, que tienen un alcance de hasta 500 kilómetros. Hasta ahora, Scholz se ha negado a enviar esos proyectiles, temiendo una escalada en el conflicto.
En la grabación los participantes también mencionan detalles sobre el suministro y el uso de misiles de largo alcance Scalp que Francia y Reino Unido comenzaron a entregar a Ucrania el año pasado. Esta parte de la conversación
Zheger Hay Harbción activa en el paramilitarismo.
Esa no es una afirmación aventurada: Jorge Visbal Martelo, presidente de Fedegan en los años azarosos de masacres, desplazamientos y despojo de tierras a los campesinos, fue condenado por crímenes relacionados con esos hechos como auspiciador y cómplice de los paramilitares.
Eran tiempos en que la organización campesina estaba siendo desarticulada por el desmonte de la Reforma Agraria del expresidente Carlos Lleras Restrepo, que incluía la organización de los campesinos en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc).
Ante la represión de su organización, los campesinos reaccionaron haciendo invasiones de grandes predios para forzar al Instituto de la Reforma Agraria (Incora) a repartir la tierra
prometida. La guerrilla, especialmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hoy desmovilizadas mediante el Acuerdo de Paz, y el Ejército Popular de Liberación (EPL), también desmovilizado por el Acuerdo de Paz) se manifestaban a favor de las invasiones y en ocasiones las apoyaron.
Las Convivir , que supuestamente habían sido creadas para proteger a los propietarios de tierra y los ganaderos, acabaron en manos de los paramilitares. Esa verdad sabida y comprobada tantas veces por exjefes paramilitares, ha sido reconfirmada ahora por Salvatore Mancuso, uno de sus principales capos, ya preso en una cárcel colombiana a su regreso de la extradición a Estados Unidos. (Para callarlo cuando iba a empezar a hablar,
ha dicho él).
Pero los paramilitares no se defendieron de algún enemigo; sólo tuvieron encuentros armados con la guerrilla cuando se tropezaban accidentalmente con ella. En cambio, se ensañaron con los campesinos que nunca tuvieron siquiera armas artesanales para defenderse. Sus campos fueron asolados, sus tierras expropiadas y ellos mismos desplazados luego de la crueldad de las masacres de sus pueblos. Hoy la situación es distinta, no hay invasiones de tierra que sirvan como pretexto; los ganaderos no tienen otro enemigo que el Clan del Golfo , heredero de ellos mismos, hechos a su imagen y semejanza, dedicados al narcotráfico, y combatirlos corresponde a la Fuerza Pública, no a los ganaderos.
es una de las que más compromete al Gobierno alemán, ya que revela secretos de países aliados. La cadena de televisión pública ARD tachó la filtración de “catástrofe” para los Servicios Secretos alemanes, acusados de ligereza en sus medidas de seguridad. “Si esta historia se confirma, sería muy problemática”, declaró el presidente de la Comisión Parlamentaria alemana de control de los Servicios Secretos, Konstantin von Notz, al canal RND (Agencias)
Lo que ocurre es que el Ejército de hoy no es el mismo de esas épocas aciagas, tiene la orden presidencial de no disparar contra civiles ni disolver manifestaciones populares a punta de metralla. Nunca faltarán los descarriados, pero las Fuerzas Armadas ya no son aliadas incondicionales de masacradores como lo fueron de los paramilitares. Y mientras tanto, ante los esfuerzos del Gobierno, con todas las fallas que se le puedan atribuir, para pacifi car la vida nacional y devolver la tranquilidad al campo con una política de Paz Total ¿qué hace el ELN, la única guerrilla que sobrevive? Por fi n aceptó, luego de tensas negociaciones, liberar a todos los secuestrados que tenía en su poder, aunque no se comprometió a cesar el secuestro no extorsivo. Sordo a las voces que desde la izquierda y muchas otras orillas lo convocan a hacer política sin armas, no se decide a dar el paso de su desmovilización para contribuir a esa paz tan esquiva.
Síguenos en nuestras redes
On line
Una subasta de exclusivos puros cubanos, considerados entre los mejores del mundo, recaudó en euros el equivalente a más de 19 millones de dólares, que serán donados al Sistema de Salud de la isla, según los organizadores.
La gala de cierre de la 24ª edición del Festival del Habano en la madrugada de ayer concluyó con la puja de los cigarros y una cena en la cual estuvieron presentes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero.
Esta versión estuvo dedicada al 55° aniversario de la marca Trinidad, una entre la veintena que comercializa en monopolio a nivel mundial Habanos S.A., una mixta de la estatal Cubatabaco y la británica-española Altadis.
La noche fue el colofón de una semana dedicada al puro cubano con la participación de unos 2 mil 900 representantes de 108 países, incluyendo a aficionados de alto nivel y empresarios dedicados al negocio de este producto de lujo.
Directivos de la empresa informaron esta semana que habían conseguido cifras de ventas de puros a nivel mundial récord en el 2023 por unos 721 millones de dólares, un 30% más que en el 2022.
Habanos S.A. no puede comercializar en Estados Unidos, el mercado más grande del mundo, debido a las sanciones que pesan desde ese país contra la isla. Los empresarios aseguran que China y el área de Asia Pacífico se han convertido en el nicho de consumidores más importante, junto con España, Francia y Suiza. (Agencias)
Las frecuentes lluvias y las altas temperaturas, que aceleran la eclosión de huevos de los zancudos y el desarrollo de las larvas, hacen que la calurosa ciudad de Río sea susceptible
Síguenos en nuestras redes
On line
Desde que Río de Janeiro declaró una emergencia de salud pública tras un brote de dengue el mes pasado, la ciudad ha aumentado la capacidad para realizar pruebas, abrió una decena de centros de salud para dengue y capacitó al personal médico para atender las crecientes necesidades de su población.
Pero en la ciudad hermana de esta urbe de Brasil, Niterói, al otro lado de la Bahía de Guanabara, es una situación completamente diferente. Con una población de medio millón de personas, Niterói ha tenido unos 403 casos de dengue en lo que va del año, y su incidencia per cápita es una de las menores del Estado, con 69 casos confirmados por 100 mil habitantes. En comparación, la ciudad de Río tiene una incidencia de 700 casos por cada 100 mil personas, con más de 42 mil casos. El virus del dengue se pasa entre los humanos por mosquitos infectados, pero un tipo de bacteria llamada Wolbachia puede interrumpir la transmisión de la enfermedad.
Funcionarios de Salud señalaron que un programa piloto lanzado en Niterói en el 2015, en el que los científicos criaron mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, ha ayudado a la ciudad en su lucha contra el dengue. La estrategia que utiliza la
Síguenos en nuestras redes
On line
Wolbachia fue promovida en la última década por la organización sin fi nes de lucro World Mosquito Program . Se probó por primera vez en Australia en el 2011 y, desde entonces, el grupo ha realizado ensayos en más de una decena de países, incluido Brasil. La iniciativa ofrece una alternativa atractiva en un momento en que la agencia sanitaria de la ONU advierte de que los casos de dengue registrados en todo el mundo se han multiplicado por 10 en la última generación.
En Niterói, el alcalde Axel Grael dijo que buscaba ayudar después de la epidemia de dengue del 2012, cuando funcionarios recibieron miles de notificaciones y una persona murió. La ciudad firmó una colaboración con el instituto estatal Fiocruz, el World Mosquito Program y el Ministerio de Salud, y los casos han ido bajando desde entonces.
“Fue un momento de gran preocupación en el país y en Río”, recordó Grael en una entrevista con The Associated Press en Niterói. “Hoy, tras aplicar la técnica
de Wolbachia, tenemos unos resultados mucho mejores”.
Los mosquitos transmiten el dengue a los humanos. Muchos infectados nunca desarrollan síntomas, pero otros tienen fi ebre alta, dolores de cabeza, malestar corporal, náuseas y erupción cutánea.
Las frecuentes lluvias y las altas temperaturas, que aceleran la eclosión de los huevos de mosquito y el desarrollo de las larvas, hacen que la famosa y calurosa ciudad de Río sea especialmente susceptible. Cada dos años, los brotes se convierten en epidemias.
A pesar del bajo número de casos, la ciudad de Niterói, al igual que sus vecinas, sigue invirtiendo mucho en prevención. Todos los días, cientos de trabajadores de la Salud de la ciudad son enviados a inspeccionar barrios, calles, tejados, zonas boscosas, pequeñas empresas y depósitos de chatarra para promover las mejores prácticas, sobre todo vigilando cualquier agua estancada donde los mosquitos puedan depositar sus huevos.
Según Luciano Moreira, investigador de Fiocruz, otro reto es la seguridad, ya que vastas zonas de la ciudad están controladas por narcotraficantes o milicias. Moreira dirige el proyecto Wolbachia en Brasil.
(Agencias)
LIBERAN PINZONES QUE INSPIRARON TEORÍA EVOLUTIVA DE DARWIN
Unos 510 pinzones -los pájaros estudiados por Charles Darwin en su Teoría Evolutiva- fueron liberados en una zona de las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad , con el fi n de reincorporarlos en su entorno natural tras varios meses de cuidado y erradicación de especies que los amenazan, informó ayer el Ministerio de Ambiente de Ecuador.
Las aves, también conocidas como los pinzones de Darwin, son emblemáticas de las islas y fueron pieza clave en los estudios del científi co inglés, autor de la Teoría del Origen de las Especies, quien determinó que por adaptación los pinzones desarrollaron distintos tipos de picos, según los alimentos que disponían en las islas.
Los centenares de pinzones liberados corresponden a cinco especies y forman parte de un programa de restauración de la isla Floreana, una de las 13 que conforman el archipiélago junto a varios islotes, detalló el Ministerio en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Desde el 2023, científicos y expertos trabajaron en la erradicación de lo que representa el mayor peligro para su supervivencia: las especies introducidas como gatos y roedores.
Los pinzones cuentan ahora con transmisores para poder ser rastreados y serán monitoreados, además, con drones de última generación que rastrean hasta 40 aves al mismo tiempo, explicó el Ministerio.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 3 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12020
Claudia Sheinbaum destaca que la presencia del Ejército en las calles respalda la seguridad; reitera que se mantendrá así el tiempo que sea necesario / Golpe a la alianza PAN-PRI-PRD en Nuevo León; Tribunal ordena sacar a Acción Nacional de la coalición / Caen 12 de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación / Choque de autobús y camión de carga deja al menos 9 muertos en Tamaulipas República 3, 5, 6 y 7
Israel acepta tregua con Hamas; los palestinos tienen la última palabra
Internacional 61
Checo Pérez empieza con el pie derecho la temporada: se sube al podio
Deportes 48 y 49
Deportes 46