Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Campeche Atraco
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12589
Motociclistas armados asaltan procesadora: trabajadores logran someter a un ladrón y la policía captura a otros dos; uno sigue prófugo / Petroleros denuncian condiciones sanitarias peligrosas en plataformas / Habitantes de Xmejía exigen reparar la carretera de acceso al pueblo; está destrozada / El Río Palizada a punto de desbordarse; los lagartos llegan a zonas urbanas
Ciudad 17 / Policía 23 / Municipios 28 y 29

CON pistola en mano, cuatro sujetos amagaron al personal de una compañía situada en la Avenida Benito Juárez, de Imí; los delincuentes dispararon para atemorizar a los empleados y se apoderaron de dinero en efectivo. Al huir, uno de los vehículos se descompuso y el conductor fue abandonado por sus cómplices en el lugar.- (Lucio Blanco)

OBREROS, a bordo de la estructura Litoral-A, acusan recibir alimentos de pésima calidad o descompuestos, lo que afecta su salud.- (Especial)

y
En una semana se diagnosticaron seis casos de cáncer de mama
CIudad 12



Más de 10 mil personas sordas enfrentan barreras para comunicarse
Ciudad 13






República
Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Muere paisano en arresto
Pierde la vida mexicano dentro de un centro migratorio en California, EE.UU.
CIUDAD DE
MÉXICO.- Un mexicano de 39 años de edad murió en California cuando se hallaba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) de Estados Unidos, informó ayer la agencia, que enfrenta una demanda por la falta de atención médica adecuada brindada a los detenidos, entre otras denuncias.
Ismael Ayala Uribe falleció este lunes 22 de septiembre en el Centro Médico Global Victor Valley de Vic- torville, ubicado al Noreste de Los Ángeles, detalló ICE en un comunicado.
El migrante se encontraba detenido en el centro de procesamiento del ICE en la localidad californiana de Adelanto y fue trasladado el 21 de septiembre a las instalaciones médicas para “una evaluación más exhaustiva” de un absceso en el glúteo, tras lo que se programó una cirugía para tratarlo.
Durante la madrugada del 22 de septiembre, Ayala Uribe fue hallado inconsciente y fue declarado muerto.
Las causas del fallecimiento aún no han sido reveladas, pero están siendo investigadas; el ICE dijo que Ayala también presentaba hipertensión y taquicardia anormal.
El ICE enfrenta varios procesos judiciales por la falta de atención médica necesaria brindada a los detenidos. El centro de Procesamiento del ICE en Adelanto fue prácticamente desocupado, tras la orden de un juez federal de liberar a los inmigrantes, debido a las condiciones insalubres a las que fueron sometidos durante la pandemia de la COVID-19 Ayala fue detenido el 17 de agosto en el condado de Orange y trasladado a Adelanto el 22 de agosto para su proceso migratorio.
La muerte de Ayala se suma a la del hondureño Santos Reyes Banegas, de 42 años de edad, que falleció en el Centro Correccional del Condado de Nassau en East Meadow, al Este de la ciudad de Nueva York, por una presunta falla del hígado.
Reyes Banegas murió el 18 de

septiembre apenas dieciocho horas después de llegar al centro de detención, donde “por protocolo pasó por una revisión médica” que lo declaró admisible el día anterior, aseveró la agencia gubernamental. Los fallecimientos del mexicano y el hondureño se suman a las dieciséis muertes de migrantes ya reconocidas de forma oficial por el ICE en lo que va del año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024, con lo que ya supera las 12 registradas durante todo el año fiscal anterior.
Responde Cancillería
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó el fallecimiento de Ayala Uribe, quien se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Centro de Detención de Adelanto.
La Cancillería compartió que, de acuerdo con las autoridades de ICE, el connacional presentó complicaciones médicas y pese a los esfuerzos del personal médico, falleció durante la madrugada del día siguiente.
Por ello, indicó que el Consulado de México en San Bernardino dará seguimiento con las autoridades del Centro para asegurar la realización de una investigación exhaustiva que permita esclarecer plenamente la causa de la muerte, en atención a la gravedad de los hechos.
Añadió que están en contacto con los familiares del fallecido para brindar asistencia legal y el acompañamiento consular que se requiera. (Redacción POR ESTO!)
Aumentan a 30 los muertos por pipazo
CIUDAD DE MÉXICO.-
La
Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó ayer a 30 la cifra de muertes por la explosión de una pipa de gas el pasado 10 de septiembre en el Este de la capital mexicana. Según la última actualización del gobierno capitalino, con corte a las 22:00 horas, suman 30 muertos, quince hospitalizados y 39 lesionados que ya han sido dados de alta de los hospitales, tras el siniestro ocurrido en la Alcaldía Iztapalapa Según el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Geovana, una joven de 21 años de edad que estaba internada en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez, aunque la autoridad no especificó los apellidos de la víctima. La explosión ocurrió cuando un
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Ayer pereció una joven de 21 años.
camión cisterna con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia. Entre los heridos, se encuentra la
niña de dos años que sobrevivió tras ser protegida por su abuela Alicia Matías Teodoro, quien falleció el sábado por quemaduras en más del 90 % del cuerpo. Jazlyn Azulet, de dos años, fue trasladada el lunes al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, de la fundación Michou y Mau. La menor sufrió quemaduras en el 25% de su superficie corporal, y según la asociación “ya fue extubada y continúa siendo reportada como crítica-estable”. La semana pasada, también se reportó el fallecimiento del chofer del camión de gas. Las autoridades han señalado que el accidente pudo provocarse porque el vehículo iba a exceso de velocidad, al golpear con un objeto contundente. (Agencias)
Detienen a 37 miembros de La Luz del Mundo
MORELIA, Mich.- Un total de 37 supuestos integrantes de la congregación evangélica La Luz de Mundo fueron detenidos en un campo clandestino de adiestramiento en tácticas militares, en los límites de Michoacán con Jalisco, la principal zona de operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Información preliminar del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), precisa que el campo de adiestramiento fue descubierto en un área de invernaderos del municipio michoacano de Vista Hermosa, tras una serie de investigaciones que incluyó sobrevuelos y trabajo terrestre. Las 37 personas fueron detenidas y trasladadas a Morelia por alrededor de 100 agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a bordo de más de 10 patrullas. Según el reporte inicial de la SIE, a los detenidos se les decomisaron réplicas de pistolas y de rifles de asalto, cuchillos de estilo militar, vestimentas tácticas, equipo de cómputo y hasta una caja de simulación de bomba casera. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Impulsa Gobierno cirugía robótica
Suma Issste cinco nuevos robots quirúrgicos Da Vinci Xi; prevén 150 operaciones antes de
CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, presentó ayer un plan nacional de cirugía robótica que comenzará a operar hoy, con el que se realizarán 150 cirugías oncológicas en lo que resta del año.
Batres explicó que el instituto contará con seis nuevos robots quirúrgicos Da Vinci Xi -de los más avanzados que existen-, que serán instalados en hospitales como el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, el Hospital Regional 1° de Octubre y el Hospital Regional Adolfo López Mateos, entre otros. Puntualizó que se adquirieron cinco robots Da Vinci Xi y que será reemplazado el que tienen en el Hospital 20 de Noviembre, el cual fue adquirido desde hace una década.
El robot Da Vinci Xi incorpora un sistema de visión 3D de alta definición con una ampliación de hasta 10 veces superior a la del ojo humano, lo que permite navegar con precisión dentro del cuerpo del paciente.
“Vamos a pasar de un robot a seis robots en distintos puntos y regiones del país y atender con estos instrumentos a los pacientes que lo requieran. Estas cirugías van a empezar el 24 de septiembre”, afirmó Batres.
El programa iniciará el 25 de septiembre en el Hospital General de Saltillo, donde se pondrá en marcha el primer robot. Posteriormente, el 1° de octubre se realizará la pri-

El dispositivo médico incorpora un sistema de visión 3D de alta definición, 10 veces superior al ojo humano.
mera cirugía en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, y el 15 de octubre se llevarán a cabo procedimientos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila. Las 150 cirugías programadas para este año estarán enfocadas en el tratamiento de cáncer renal, de esófago, vejiga y próstata, además
de procedimientos ginecológicos. Batres destacó que la cirugía robótica en el Issste ha tenido un crecimiento exponencial en la última década: de 122 procedimientos anuales en 2013 a 2 mil 173 en 2023, lo que representa un aumento de mil 680%.
Dijo que esta tecnología se consolida como una herramienta de alto
Arranca la segunda entrega de medicamentos en 23 entidades
CIUDAD DE MÉXICO.-
Alejandro Svarch Pérez, director general del sistema IMSS-Bienestar, informó ayer que inició la distribución de la segunda entrega de paquetes de medicamentos de las Rutas de la Salud, en el que se abastecerán 8 mil 342 centros de salud con 9 mil 632 kits de medicamentos.
Durante el Informe del Gabinete de Salud, presentado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar detalló que en las Rutas de la Salud, cada centro de salud recibe un kit médico que contiene 147 tipos de medicamentos e insumos.
“El día de hoy el IMSS Bienestar arranca la segunda entrega de kits de medicamentos con abasto al 100% garantizando la atención oportuna en todas nuestras unidades de atención”, indicó el funcionario.
“A partir de esta semana podrán ver a lo largo y ancho de nuestro país las Rutas de la Salud en las unidades del IMSS Bienestar. En cinco días se abastecerán 8 mil 342 centros de salud con 9 mil 632 kits prearmados de medicamentos y materiales de curación. Este proceso se va a repetir la penúltima semana de cada mes asegurando que cada
clínica cuenta con todo lo necesario para atender a la población con eficacia y organización”, profundizó.
Svarch Pérez destacó que, para la distribución, se usan camiones, camionetas, avionetas, lanchas y motos para armar, distribuir y entregar los kits que contienen los medicamentos e insumos que usan las clínicas y hospitales en un mes.
El proceso se repetirá la penúltima semana de cada mes para cubrir el abasto de clínicas y hospitales. “Cada kit tiene 147 medicamen-
tos y materiales de educación que cubre un mes de abasto garantizado en cada unidad”, dijo el funcionario.
La segunda entrega inició con la programación de las rutas, que se realizó del 3 al 5 de septiembre; del 18 al 21 se hizo el embalaje de los paquetes; el 21 de septiembre se hizo la carga de los vehículos y del 22 al 26 se realizará la distribución. En esta entrega se abastecerán 8 mil 342 centros de salud con 9 mil 632 kits de medicamentos y materiales de curación. (Redacción POR ESTO!)

impacto en la productividad hospitalaria y en la atención a pacientes con enfermedades de alta complejidad.
Salud instala Registro Nacional de Cáncer Infantil
Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud, informó
fin de año
Vamos a pasar de un robot a seis en distintos puntos y regiones del país y atender con estos instrumentos a los pacientes que lo requieran”.
MARTÍ BATRES
DIRECTOR DEL ISSSTE
que este lunes se instaló el Registro Nacional de Cáncer Infantil, en conjunto con todo el sector salud, “y después vamos a seguir con el registro nacional en el resto de la población”.
Kershenobich explicó que se busca tener el registro para tener la seguridad de que todas las personas se atiendan en forma adecuada.
“Además, reconocer por qué algunos (pacientes) llegan tarde al tratamiento. Entonces, no nada más es los medicamentos, sino también el tener un registro que nos permita tener las estadísticas y darle seguimiento, porque hay mucha variabilidad en la forma en que se tratan”, indicó.
“Un enfermo que tiene cáncer, no todos son igual; hay quien llega en fase muy temprana, que llega a fase intermedia y luego en una fase tardía. Entonces hay que verlo como todo un sistema, tener un registro, tener qué medicamentos son esenciales y, sobre todo, en cáncer”, refirió el titular de la Secretaría de Salud. (Redacción POR ESTO!)

Falta de vacunación contra sarampión, por Covid: SSa
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la Organización Panamericana de la Salud ubicó a México en el segundo lugar con más casos de sarampión en el mundo y llamó a reforzar la vacunación, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el rezago en la cobertura se debe a que muchos niños no fueron inmunizados durante la pandemia de COVID-19 Ayer, durante la mañanera de Palacio Nacional, el Secretario informó que se tiene una cobertura del 87% de vacunación entre la población y que, aunque la meta es llegar al 95%, no se puede obligar a
la gente a aplicarse la vacuna. “Durante el periodo de la pandemia de COVID-19, los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente, en ellos estaba más baja la vacunación; actualmente, esos niños han crecido y son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante”, afirmó. Kershenobich dijo que se está vacunando a menores de seis meses de edad, cuando normalmente se les aplicaba el biológico entre los 12 y 18 meses y después una segunda dosis, a los seis años de edad. (Agencias)


Va a proceso Bermúdez Requena
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco está acusado de asociación delictuosa y secuestro
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización delictiva La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, fue vinculado a proceso ayer por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.
Asimismo, el juez de Control de la Región Judicial 9 de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, Ramón Adolfo Brown Ruiz, ratificó
la prisión preventiva oficiosa al presunto fundador del grupo criminal local, en continuación de la audiencia inicial celebrada ayer, la cual se desarrolló de manera privada por razones de seguridad. De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, la Fiscalía General de Justicia local aportó las pruebas suficientes para que el Juez procesara a Bermúdez Requena, quien permanecerá preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso)
No. 1, conocido como El Altiplano, en la localidad de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. El Juez dio a la Fiscalía General de Tabasco un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Declaración hasta el 2030
El Gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, determinó reservar por cinco años las declaraciones patrimoniales y de intereses de Hernán
Balean camioneta de nieta del Gobernador de Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, adscritos a un área de Gobierno como escoltas, fueron atacados a balazos por un grupo armado cuando circulaban en una camioneta por el boulevard Jesús Kumate, en la parte Sur-Poniente de Culiacán.
Dicho ataque fue resultado de un intento de despojo de una camioneta, vehículo en el que viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien no fue herida en el hecho.
“Los agentes lesionados ya reciben atención médica. En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa“, escribió Rocha Moya.
Poco antes de las 18:00 horas de ayer, la SSP de Sinaloa detalló que las detonaciones al Sur de Culiacán fueron por el intento de robo de la unidad donde viajaban los uniformados y la mencionada.
“El incidente de este 23 de septiembre fue debido a un intento de despojo del vehículo en el cual viajaban los dos elementos heridos”, se dijo en el comunicado.
Cabe señalar que ayer, el Gabinete de Seguridad federal volvió a sesionar en Sinaloa para evaluar los logros que se han obtenido en las acciones del Ejército, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, así como de agentes federales y
estatales, como parte de los programas dispuestos por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
En la sesión estuvieron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, así como el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya. La sesión tuvo lugar en la Base Aérea Militar, ubicada a un cos-
tado del Aeropuerto Internacional de Culiacán, a la que fueron invitados empresarios y propietarios de los medios de comunicación con carácter de privada. En la pasada sesión, celebrada en Culiacán el 10 de septiembre, el Gobernador del estado, al salir de la Base Aérea Militar, dio a conocer que las autoridades federales refrendaron la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Agencias)

Bermúdez, por lo que dichos documentos no podrán ser consultados por la ciudadanía hasta el 2030. El acuerdo fue aprobado por los integrantes del Comité de Transparencia, quienes argumentaron que la información se clasifica como reservada en tanto se desahogan los procesos judiciales contra el exfuncionario. Con esta resolución, las declaraciones patrimoniales de El Abuelo, quien encabezó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Tabasco, permanecerán bajo resguardo duran-
te el periodo establecido, restringiendo el acceso público a los registros de bienes e intereses del imputado. En diciembre de 2019, Hernán Bermúdez asumió la titularidad de la SSP, en sustitución de Ángel Mario Balcázar Martínez, quien presentó su renuncia por motivos personales. Hasta antes de ese cambio, el Comandante H se desempeñaba en la administración de Adán Augusto López Hernández como director de la Policía de Investigación de la FGE. (Agencias)

Investigan la muerte de un Síndico de Oaxaca
OAXACA, Oax.- Vicente Santos, síndico municipal de San Pedro el Alto, Oaxaca, así como su esposa, de quien no se proporcionó su nombre, fueron asesinados al interior de su domicilio, ubicado en la localidad de Tierra Blanca. De manera extraoficial se señaló que pudieron haber sido asesinados la noche del lunes o la mañana de ayer. Sus cuerpos sin vida fueron encontrados por un familiar, tras realizar una visita a su casa. Hasta ayer por la noche, la Fiscalía General de Oaxaca no había reconocido que se trataba de un asesinato, y únicamente informó que investiga las causas que pudieron haber provocado el falleci-
miento de ambas personas. “La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realiza las primeras diligencias ministeriales, así como los trabajos periciales necesarios que permitan establecer una teoría del caso que dé solidez a las líneas de investigación en torno a los hechos que provocaron el fallecimiento del Síndico Municipal de San Pedro el Alto, y su esposa”, indicó el comunicado. También se informó que movilizaron un equipo multidisciplinario, que se coordinó con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes acudieron al domicilio de las víctimas.
(Agencias)
Publican nuevas reglas en T-MEC
México,
EE.UU. y Canadá promulgan
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas de procedimiento de un artículo sobre revisión de resoluciones definitivas sobre derechos antidumping y compensatorios del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El documento, firmado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estipula que las reglas serán publicadas también en la Canada Gazette y en el Federal Register de Estados Unidos.
“Estas reglas se establecen de conformidad con el Artículo 10.12.14 (Revisión de Resoluciones Definitivas sobre Derechos Antidumping y Compensatorios) del tratado y se aplican a todas las revisiones ante un Panel de conformidad con el Artículo 10.12 (Revisión de Resoluciones Definitivas sobre Derechos Antidumping y Compensatorios) del tratado”, dice el documento.
En ese sentido, Ebrard puntualizó que la publicación de las nuevas reglas para paneles de disputa en materia de antidumping tiene un carácter general y descartó que esté dirigida a algún país en específico, particularmente, contra China.
Tras entregar el sello Hecho en México a la empresa de comercio electrónico Amazon, explicó que las nuevas disposiciones forman parte de las obligaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“No está dirigido contra nadie. Son reglas de operación que tenemos que publicar y que son aplicables a cualquier caso. No tiene que ver con un país en particular”, indicó el titular de Economía al ser cuestionado sobre si estas disposiciones estaban relacionadas con los productos chinos.
Cabe mencionar que el dumping se refiere a la práctica de vender productos por debajo de su costo de
lineamientos de procedimiento sobre derechos antidumping

producción, una práctica que la Secretaría de Economía ha detectado en empresas de origen asiático y a las cuales ha aplicado barreras comerciales, como cuotas compensatorias en sectores como el calzado y textil.
Por ello, con las nuevas disposiciones, si uno de los países que integra el T-MEC considera que una resolución de cuotas antidumping o compensatorias emitida en otro país no se ajusta a sus leyes, podrá solicitar la conformación de un panel binacional.
Dicho panel estará integrado por cinco especialistas seleccionados de una lista de al menos 75 candidaturas.
El documento indica que las reglas entrarán en vigor hoy y serán aplicables a todos los socios comerciales con los que México mantiene intercambio. (Redacción POR ESTO!)

Firma Canciller acuerdo de biología marina

CIUDAD DE MÉXICO.-
Como parte de su participación en la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, depositó ayer el instrumento de ratificación del Acuerdo relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ).
El convenio fue firmado ante Elinor Hammarskjöld, secretaria general Adjunta de Asuntos Jurídicos y Asesora Jurídica de la ONU.
En ese sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que, con esta acción, México se suma formalmente a este “histórico tratado multilateral”, que entrará en vigor en enero de 2026.
“El tratado fortalece el régimen jurídico del Derecho del Mar y representa un significativo avance hacia la protección y gobernanza global de los océanos”, manifestó la
Justifica Ministro asesores
CIUDAD DE MÉXICO.-
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), justificó ayer la contratación de asesores y señaló que es porque está a cargo de una ponencia a la que le serán turnados asuntos para ser resueltos, situación que no ocurría con sus antecesores que tenían funciones administrativas.
“Desde el inicio de su gestión, el ministro Aguilar Ortiz estableció que, a diferencia de presidencias anteriores, la suya tendría también un carácter jurisdiccional. En consecuencia, le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno”, señaló la SCJN en un comunicado.
En días recientes, la SCJN informó que la Coordinación General de Asesores de la Presidencia tendrá 70 funcionarios adscritos, además de los 10 que aparecen como parte de la Oficina de Presidencia.
A través de un comunicado, la Suprema Corte aseguró que se ha reducido la cifra de personas de seguridad asignadas al Ministro Presidente y, además, que a partir de octubre van a despedir a parte del personal adscrito como apoyo al ministro Aguilar Ortiz.
Secretaría de Relaciones Exteriores. Agregó que la ratificación de México del Acuerdo BBNJ confirma la vocación de nuestro país por el multilateralismo y el derecho, “como la mejor vía para hacer frente a los desafíos globales”.
El Acuerdo BBNJ establece mecanismos de cooperación científica, transferencia de tecnología y creación de áreas marinas protegidas en zonas fuera de las jurisdicciones nacionales, lo que permitirá salvaguardar especies y ecosistemas que actualmente se encuentran en riesgo por la sobreexplotación y el cambio climático. Con la adhesión de México, el país se posiciona entre las naciones que buscan avanzar en la protección de los bienes comunes globales, en línea con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los esfuerzos internacionales para mitigar la crisis ambiental y climática. (Agencias)
“Esta plantilla se reducirá 40% a partir del 1 de octubre, quedando integrada por siete secretarios de estudio y cuenta, ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo”, expresó la Corte. (Agencias)

Naasón Joaquín se dice inocente
El dirigente de la Iglesia de La Luz del Mundo comparece ante la Corte de Distrito de Nueva York
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, compareció ayer en la Corte de Distrito para el Sur de Nueva York, en Manhattan, para iniciar formalmente su proceso federal por seis cargos criminales relacionados con tráfico sexual, crimen organizado y crímenes financieros.
El pastor mexicano, convicto desde 2022 por abuso de menores, se declaró no culpable de las acusaciones en su contra.
Joaquín García fue trasladado a Brooklyn, Nueva York, la semana pasada para enfrentar el caso, que además, incluye a su madre Eva García de Joaquín, a su sobrino Joram Núñez, al apoderado legal de La Luz del Mundo en México, Silem García Peña, y a dos presuntas cómplices del líder absoluto, Azalea Rangel Meléndez y Rosa Sosa.
Durante su comparecencia ante la jueza Loretta A. Preska, Naasón Joaquín fue arraigado y sometido formalmente al proceso. El acusado es representado por sus dos abogados de cabecera, Alan Jackson y Caleb Mason.
La Fiscalía estadounidense aseguró que el mexicano lideró una organización criminal escondida bajo la estructura religiosa de La Luz del Mundo con la que abusó de niños, niñas y mujeres por años, con el apoyo de varios familiares y

Ante la jueza Loretta Preska, el sujeto se declaró no culpable. (Agencias)
líderes se esa institución religiosa.
“Los acusados y sus conspiradores usaron a la Iglesia de La Luz del Mundo como vehículo para cometer tráfico sexual de mujeres y niños; para inducir a las víctimas, incluyendo niños, a viajar para involucrarse en actos sexuales forzados e ilegales; para producir, recibir, distribuir y poseer pornografía infantil; para emplear el trabajo forzado de miembros de la
iglesia; para estructurar ilegalmente transacciones de efectivo y el tráfico de efectivo; y para obstruir la justicia para esconder sus terribles crímenes”, señaló la Fiscalía neoyorquina en la acusación. Se determinó que la próxima comparecencia de Joaquín García sea el martes 16 de diciembre a la 13:00 horas, en la misma Corte de Distrito para el Sur de Nueva York. (Agencias)
Revisan seguridad tras ataque en CCH
CIUDAD DE MÉXICO.- El
rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que se revisarán los protocolos de seguridad del Plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Lo anterior, luego de que el lunes un estudiante perdiera la vida y un trabajador resultara herido, a manos de Lex Ashton, también miembro de la comunidad estudiantil del CCH Sur.
“Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia.
Tengo la certeza de que es posible, desde la autonomía, con la participación de toda la comunidad universitaria, en coordinación con los distintos ámbitos de Gobierno”, indicó.
El Rector instruyó a la Secretaría General para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguri-
dad del Consejo Universitario que sesione de inmediato para atender la violencia en los estudiantes.
Lomelí Vanegas expresó que como rector condena la violencia y también se hace cargo de la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenirla.
“Hay que analizar lo ocurrido para establecer las condiciones de prevención adecuadas. Estoy convencido de que estas actitudes se pueden evitar, si detectamos a tiempo los problemas y actuamos en consecuencia”, dijo en un comunicado.
Por otro lado, el joven atacante, identificado como Lex Ashton, de 19 años, mostraba interés en temas oscuros y un comportamiento preocupante en redes sociales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga su participación en un homicidio, luego de que ingresó encapuchado al plantel y apuñaló a un estudiante de 16 años, provocando su muerte para luego intentar quitarse la vida.
(Agencias)











GUADALAJARA, Jal.- El helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que desapareció del radar la tarde del lunes mientras volaba sobre el municipio de San Sebastián del Oeste, se estrelló en una zona boscosa cercana a la comunidad serrana de La Virgencita, en Jalisco, donde se reportó la muerte de dos personas. Casi 24 horas después de que la aeronave dejó de ser visible en los radares, fue localizada y según la información, el hallazgo ocurrió cerca de las 14:10 horas de ayer. Elementos de diversas corporaciones desplegaron desde el lunes un operativo de rastreo que se complicó por las condiciones climáticas y lo adverso del terreno. Se presume que la aeronave se
desplomó mientras volaba a baja altura haciendo labores de revisión de las líneas de electricidad en las inmediaciones del cerro El Jabalí, en San Sebastián del Oeste. Durante la búsqueda, elementos de la Secretaría de Defensa, de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, del Servicio de Atención Médica de Urgencias, y de las corporaciones municipales de San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Mascota y Puerto Vallarta, se desplegaron en la zona tanto por tierra como por aire. Hasta ayer por la noche no se habían confirmado las causas del percance ni se había dado a conocer la identidad de los fallecidas. (Agencias)
Provoca Narda lluvias intensas
Tormenta
tropical evoluciona a huracán categoría 2; se prevén aguaceros en tres
CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Narda , que se formó el lunes en el océano Pacífico, evolucionó ayer a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, por lo que sus bandas nubosas mantendrán lluvias muy fuertes e intensas en las próximas horas en el Oeste de México, sobre todo en Jalisco, Colima y Michoacán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que ayer a las 15:00 horas, el Centro del sistema se localizó a 580 kilómetros (km) al Suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 590 km al Suroeste de Manzanillo, Colima; con vientos máximos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el Oeste a 20 km/h. Según el reporte, los desprendimientos nubosos de Narda provocarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de al-
tura en las costas de esos estados.
El Servicio explicó que las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas.
“Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado”, apuntó el comunicado.
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico durante la actual temporada, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.
Hasta ahora se han formado 12 tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Lorena y Kiko

El virus ya generó la muerte de 400 aves en Matamoros. (Agencias)
Detectan gripe aviar en playa de Tamaulipas
MATAMOROS, Tamps.- La Jurisdicción Sanitaria de Matamoros, Tamaulipas, y la organización Conibio Global lanzaron una alerta tras detectarse casos de influenza aviar en gaviotas que radican en islas de anidación que se encuentran en Playa Bagdad, en Matamoros, y hasta el momento han sepultado a 400 aves y realizan exámenes a seis personas que manipularon los cadáveres.
La titular de la Jurisdicción Sanitaria, Gilma Alcocer, informó que el pasado sábado 13 de septiembre encontraron un ave muerta, por lo que enviaron muestras al laboratorio, confirmándose el lunes la presencia de gripe aviar. Destacó que tras las investigaciones del Departamento de Epidemiología, se desplegó un operativo para detectar posibles riesgos en la región y aseguró que las cuatro personas que manipularon el ave no presentaron síntomas que pongan en riesgo su salud.
La funcionaria estatal puntualizó que no se han detectado casos de esta enfermedad en humanos.
Asimismo, personal de Salud
El más reciente huracán registrado en el país fue Erick, que tocó tierra en el Sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó la muerte de un menor, así como daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, donde provocó la caída de árboles y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica y de viviendas.
Los modelos de pronóstico indican que, en los siguientes días, Narda continuará alejándose del territorio mexicano y sus efectos disminuirán gradualmente.
Por otro lado, las lluvias generadas por la Onda Tropical 33, golpearon 32 municipios de cinco regiones de Chiapas, donde desbordaron ocho ríos y afectaron 465 familias; es decir, un total de mil 973 personas.
También dañaron mil 338 viviendas, y generaron 11 puentes averiados y 26 tramos carreteros fisurados, informó ayer la Secretaría de Protección Civil de Chiapas. (Agencias)
implementó revisiones en residentes del sector a fin de descartar posibles contagios de gripe aviar. Por su parte el presidente de Conibio Global , Jesús Elías Ibarra, indicó que durante el mes de marzo del presente año, tuvieron la oportunidad de ingresar a las dos islas que se ubican cerca de Playa Bagdad , detectando en una de estas la muerte de varias aves, y que hasta el momento han sepultado a 400 animales.
“La isla de anidación del lado Sur es la más cercana, ya que se encuentra a 15 minutos de Playa Bagdad . Observamos miles de aves y sobre todo, polluelos, nosotros acudimos protegidos con guantes y cubrebocas, porque teníamos el registro de muchas muertes, existían muchas causas, entre ellas, el poco alimento o de pronto la sequía”, dijo.
Asimismo, Ibarra manifestó que tuvo la oportunidad de buscar otras áreas protegida de México y que en la de Veracruz ya contaban con casos positivos de este virus en aves migratorias.
(Agencias)
entidades

Despliega EE.UU. a inspectores contra gusano barrenador en NL
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó en redes sociales que el Gobierno de su país decidió enviar inspectores a Nuevo León para verificar la situación, tras la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG).
En su cuenta de X, la Secre-
taria dijo que proteger a Estados Unidos del GBG es innegociable.
Por ello, desde el lunes envío a Nuevo León a un equipo para inspeccionar físicamente las trampas y dispersar moscas estériles tras la detección de uno caso.
Sobre las medidas que ha emprendido el Gobierno de Estados Unidos, Rollins mencionó que
hay 100 millones de dólares invertidos en tecnologías; más de ocho mil trampas desplegadas en Texas, Arizona y Nuevo México; más de 13 mil muestras analizadas; 100 millones de moscas estériles liberadas cada semana, y más de 200 empleados contratados para la captura y control. (Agencias)



ATACAN DOS BARES EN VERACRUZ; HAY DOS MUERTOS
La noche del lunes y la madrugada de ayer sucedieron dos ataques a bares en Veracruz, que dejaron dos muertos y tres heridos.
El primer ataque ocurrió en La Brocheta, ubicado en Poza Rica, donde sujetos armados ingresaron y dispararon a dos personas, dejando un muerto y un herido.
El segundo hecho fue en el bar Maryboo, del municipio de Álamo Temapache, donde hubo un muerto y dos heridos. (Agencias)

EJECUTAN A CINCO PERSONAS EN DOS HECHOS, EN TABASCO
Cinco personas fueron asesinadas en los municipios de Cárdenas y Jalpa de Méndez, de Tabasco.
La madrugada del lunes, se reportó la ejecución de dos sujetos en la ranchería San Pedro, en Cárdenas.
Mientras la noche del lunes, dos motosicarios ejecutaron a tres hombres afuera de un domicilio particular en Jalpa de Méndez. (Agencias)










MEJORA LA OCDE PROYECCIONES FINANCIERAS DE MÉXICO EN 2026
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ajustó ligeramente al alza sus previsiones para el país, al considerar un Producto Interno Bruto de 1.3% para el próximo año
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ajustó ligeramente al alza sus proyecciones para México con un Producto Interno Bruto (PIB) de 0.8% en 2025 (cuatro décimas más), y 1.3% en 2026 (dos décimas más), según su informe Interim Economic Outlook dado a conocer ayer.
La organización matizó que el impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre México, Canadá y otros socios seguirá frenando la actividad, aunque menos de lo anticipado en junio.
En paralelo, el organismo elevó también la previsión de Estados Unidos a 1.8% en 2025 y 1.5% en 2026, confirmando una desaceleración respecto del 2.8% de 2024.
Con el 0.8% estimado para

Síguenos en nuestras redes
On line
el años 2025, México se ubicaría entre los crecimientos más bajos del G20 , sólo por encima de Alemania (0.3%), Francia (0.6%) e Italia (0.6%), de acuerdo con el cuadro de proyecciones del reporte interno.
La OCDE advirtió que el endurecimiento comercial y la incertidumbre regulatoria global lastran inversión y el comercio, pero reconoció un entorno algo menos contractivo que el previsto a mitad de este año.
El economista en jefe de la OCDE, Álvaro Pereira, subra-
SE INCENDIA Y EXPLOTA PIPA EN LA AUTOPISTA MÉXICO-TUXPAN

Síguenos en nuestras redes On line
Un autotanque que arrastraba una pipa con gasolina, con capacidad de 2 mil 500 litros, se volcó y explotó sobre la carretera México-Tuxpan, en los límites de Huauchinango, Puebla con Acaxochitlán, Hidalgo la mañana de ayer. Afortunadamente, tras este nuevo incidente no se reportaron personas muertas o heridas por la volcadura e incendio de la pipa. El accidente se produjo por causas desconocidas alrededor de las 7:30 horas de ayer, cuando la pipa quedó volcada en el tramo del kilómetro 135 de la carretera, en el municipio de Huauchinango. Bomberos y elementos de Protección Civil del estado de Puebla acudieron a sofocar el fuego y a retirar la unidad. De acuerdo con las autoridades, al filo de las 10:30 horas la situación estaba controlada. Dichas autoridades señalaron
que debido a lo aparatoso del incidente, se cerraron los carriles en ambos sentidos aunque no hubo mayor complicación en la escena. Hay que recordar que la capital mexicana ha enfrentado al menos cuatro explosiones y accidentes mayores relacionados con unidades de transporte de combustible en los últimos años, con consecuencias graves para habitantes, conductores y la infraestructura urbana. Uno de los casos más graves fue sucedido el pasado 10 de septiembre en la Alcaldía Iztapalapa (Redacción POR ESTO!)


FALLECE EDIL DE SAN PEDRO GARZA DEBIDO A CÁNCER

El político panista y cuatro veces alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, murió ayer a los 75 años, tras una larga batalla contra un tipo de cáncer llamado mesotelioma pleural. El deceso ocurre días después de que el propio Fernández solicitó licencia para dejar el cargo de Edil por complicaciones de salud.
En su último mensaje público, Garza García admitió que había suspendido los tratamientos oncológicos.
yó que los mayores costos por aranceles repercuten en Estados Unidos (precios al consumidor y costos de producción), y golpean a México y Canadá por su alta dependencia exportadora de ese mercado.
El diagnóstico del organismo indicó que tras un repunte de importaciones por acaparamiento (para anticipar los gravámenes), el efecto pleno de las tarifas comienza a sentirse en la segunda mitad del año.
En su hoja de ruta, la OCDE recomendó reducir la incertidumbre política, fortalecer la estabilidad macro y acelerar reformas pro-competencia para reanimar la inversión.
No obstante, para México, el sesgo de riesgos sigue ligado al comercio con Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)
Entre el 15 y el 17 de septiembre, el Alcalde con licencia informó que se separaría del cargo y, posterior a su Primer Informe, presentaría su renuncia definitiva para enfocarse en su recuperación. Medios locales documentaron que padecía un tipo de cáncer agresivo en los pulmones y presentaba un progresivo deterioro físico.
En esa misma ruta de transición se había perfilado que Mauricio Farah asumiría la conducción municipal tras la separación de Fernández, como parte del plan de continuidad administrativa.
La figura de Fernández deja un legado con claroscuros, entre apoyos ciudadanos por su estilo directo y críticas por decisiones controvertidas. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Convocatoria
El Sindicato de la Universidad Autónoma de Campeche llamará a huelga para obligar a Rectoría a negociar la modificación del Contrato Colectivo de Trabajo en beneficio de los docentes Página 11

El dirigente de la SUPAUAC, Joaquín Berzunza Valladares, indicó que presentó en los juzgados laborales el nuevo CCT para emplazar al paro de labores; entre las propuestas se encuentra un aumento salarial del 15%, la realización de concursos para nuevas plazas y la basificación de trabajadores, en beneficio del personal académico. (Alan Gómez)
Aspirantes del IEEC se presentan a entrevista evaluatoria ante el INE
Han diagnosticado con cáncer de mama a 177 personas este año
Población con sordera en Campeche enfrenta barreras para integrarse
Entrevista INE a aspirantes al IEEC
El máximo organismo electoral deberá dictaminar la conformación de las delegaciones estatales

Los 17 aspirantes a la presidencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) fueron entrevistados por los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en tres grupos, para determinar quiénes pasarían a la fase de votación para elegir a quienes detentarén el cargo hasta el 2032. Así como Campeche, también hay renovación de consejeros en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
El primer grupo de aspirantes campechanos lo integraron Fabiola Mauleón Pérez, Javier del
Jesús Celis Can, Marcos Herminio Domínguez Arévalo, Pedro Guadalupe Ruiz Berzunza, Diana Margarita Novelo Solís, Carlos Alejandro Torruco Rendón, Juan Carlos Cuevas Ibañez y Paulo César González Campos.
En el segndo grupo estuvieron Aurí María Curmina Gallegos, Roxana Elizabeth Rodríguez Ávila y David Antonio Hernández Flores. En el grupo tres fueron cuestionados Gaspar Gustavo Torres Barrera, Rubén Lorenzo Anota Salinas, Berenice del Carmen Corzo Arévalo, Miriam Margarita Rosas Uriostegui, Óscar Alfredo López Chan, Elu Eliceo Matías Vasquez y Wiliam Antonio Pech Navarrete.
El INE recibió mil 916 solicitudes de interesados en participar
en la integración de alguno de los Organismos Públicos Locales Electorales; de estas, mi 15 fueron de hombres, 881 de mujeres y 20 del género no binario, más cuatro con alguna discapacidad. Previo a la fase de entrevistas el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) aplico un examen y el 26 de mayo entregó los resultados, informando que 521 aspirantes accedieron al cotejo documental y posteriormente al ensayo.
El 31 de julio El Colegio de México entregó su dictamen evaluatorio y de 520 personas aspirantes que fueron estudiadas, 342 resultaron con un ensayo idóneo; 158 mujeres, 180 hombres y cuatro no binarios.
(Wilbert Casanova)
Arrancan evaluaciones de diagnóstico escolar
En el Estado además de la Estrategia Nacional de Lectura y las becas “Rita Cetina” para los estudiantes comenzó la aplicación de la evaluación diagnóstica para los alumnos de preescolar hasta secundaria y los resultados se deben dar a conocer 15 días después de que terminen las pruebas dio a conocer el enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Dijo que en el inicio del ciclo escolar se expusieron las acciones que implementará la SEP en este periodo como son las becas “Rita Cetina” a las que tengan acceso los alumnos, además de informarles de la estrategia nacional de lectura.
El delegado de la SEP, Abraham Izoteco Valle explicó que la lectura será cada mes en todos los niveles educativos, además de maratones y talleres de lectura y temas digitales como webinar de manera gratuita.
Añadió que al tercer día de inicio del periodo escolar comenzó la aplicación de la evaluación diagnóstica de la SEP y en la ciudad capital el evento de arranque fue en la escuela secundaria ubicada en Siglo XXI.
La Coordinadora Nacional de Evaluación de la Secretaría de Educación Pública, Mónica Rojas presidió el acto inaugural de la aplicación de la prueba.
Estimó que los resultados se
deben dar a conocer aproximadamente 15 días después de la fecha de aplicación ya que la aplicación de la prueba será de manera paulatina en todas las escuelas. Consideró que serán tres semanas las que dure la aplicación de la prueba y posteriormente esperar los 15 días para la concentración de los resultados para tener una evaluación de la situación académica en que se encuentran los estudiantes de educación básica. De acuerdo con la información de la Secretaría de Educación del Estado la prueba se aplica a 122 mil 300 estudiantes, de la Evaluación Diagnóstica (Ejercicios Integradores de Aprendizaje), en su fase inicial, dirigida a alumnos de tercer grado de Preescolar, de primero a sexto de Primaria y de los tres años de Secundaria, de mil 197 escuelas de la geografía estatal. La evaluación diagnóstica es una herramienta que contribuye a que autoridades educativas y docentes puedan identificar el nivel de los aprendizajes alcanzados por las niñas, niños y adolescentes al inicio del nuevo Ciclo Escolar 20252026, al igual que para detectar fortalezas y áreas de oportunidad para el diseño de estrategias pedagógicas que mejoren la atención del alumnado. (Wilbert Casanova)
SUPAUAC hará llamado a huelga
El gremio busca un incremento salarial, apertura de plazas académicas y basificación de docentes

El Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Campeche (SUPAUAC) anunció que a finales del mes de octubre de este 2025 interpondrá ante los Juzgados Laborales el documento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2026-2027, con el que emplazará a huelga a las autoridades universitarias encabezadas por el rector José Alberto Abud Flores.
De acuerdo con el secretario general del gremio, Joaquín Antonio Berzunza Valladares, la propuesta incluye un incremento del 15 por ciento al salario, además de concursos de oposición para nuevas plazas y la basificación de trabajadores, en beneficio de la comunidad académica.
El dirigente sindical recordó
comiencen las negociaciones tras el paro laboral. (Alan Gómez)
que la propuesta del CCT fue construida en el congreso sindical celebrado los días 5 y 6 de septiembre de este año, con la participación de delegados, comisiones y la base académica, luego de un profundo proceso de consulta iniciado en junio pasado.
“Este documento busca mejores condiciones laborales y será la base de la negociación con la universidad. El salario se revisa cada año y el contrato colectivo cada dos, por lo que en esta ocasión se revisará en su totalidad”, explicó Berzunza Valladares.
Consideró que las negociaciones con la parte patronal podrían comenzar en el mes de noviembre, una vez que se dicte el emplazamiento a huelga ante la autoridad laboral, y adelantó que esperarán
la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 para discutir con mayor certeza el tema salarial.
Además del incremento al tabulador, el Comité Directivo de la SUPAUAC revisará todas las cláusulas del contrato colectivo, que incluyen temas de capacitación, salud, prestaciones, concursos de oposición y estabilidad laboral, todo en beneficio de la base sindicalizada de la Máxima Casa de Estudios, explicó.
Por último, Berzunza Valladares reconoció que actualmente existe un ambiente de diálogo con las autoridades universitarias, lo que genera expectativas positivas para alcanzar acuerdos favorables entre ambas partes.
(Alejandro Balán)
Acuaférico sería la obra sexenal más importante
El proyecto del acuaférico es un obra que mejorará el servicio de agua potable en la ciudad capital ya que contempla la renovación de la tubería de Chiná y la conexión con la ampliación de las redes hidráulicas, destacó el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas, Bernhard Rehn, quien calificó como un proyecto estratégico la obra que va a ejecutar la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la ciudad capital. Reconoció que actualmente el sistema de agua potable genera muchos problemas a los usuarios para el abasto, aunado a los apagones, pero esto debe acabar cuando esté lista la obra.
La primera etapa de la obra contempla la electrificación del sistema ya que nunca se hizo en
el sistema que actualmente opera ya que solo se suministra por gravedad en las tuberías.
La obra, que tiene una extensión de 17 kilómetros, llevará a cabo la restitución de la tubería, para ello, además de la Conagua participarán la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAE) y la Comisión Federal de Electricidad.
Resaltó que la segunda etapa contempla la redistribución del agua dentro de la ciudad a partir de la línea de conducción desde Chiná, así como una serie de tanques elevados para posteriormente construir una red periférica con unos ramales para realizar la distribución.
Cabe señalar que en este proyecto se invierten más de mil millones de pesos. (Wilberth Casanova)

El proyecto busca acabar con el desabasto de agua.
Campeche será dotado de medicamentos
Campeche está entre los estados incluidos en la segunda etapa de entrega de medicamentos a unidades de primer nivel por medio del programa “Rutas por la Salud”, ejercicio que se realizará cada mes y con el que se busca dotar a plenitud a los centros de atención del país en beneficio de los ciudadanos, señaló el titular del IMSS Bienestar en México, Alejandro Svarch Pérez.
Ante a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que en esta segunda etapa las fechas de distribución iniciaron desde el pasado 22 de septiembre, por lo que el proceso concluirá en los siguientes días, de forma específica el próximo viernes 26 de septiembre de este año.
Destacó que en todo el país los trabajos a realizar incluyen el abastecimiento de ocho mil
Campeche está entre los estados incluidos en la segunda etapa de entrega de medicamentos de Rutas de la Salud”.
ALEJANDRO SVARCH TITULAR DEL IMSS BIENESTAR
342 Centros de Salud, espacios en los que se procederá a hacer entrega de nueve mil 632 paquetes de medicamentos, cada uno con 147 diferentes tipos de remedios e insumos, lo que conllevará al recorrido de mil 185 “Rutas por la Salud”. Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la importancia de
BENEFICIARIO
millones de pesos fueron invertidos en compras de medicinas para el Estado.
este programa destaca en su estrategia de fortalecimiento del sistema de salud, que tiene la intención de reducir las carencias de medicinas y acercar los servicios médicos a las comunidades más vulnerables de la nación. Por ese motivo las “Rutas por la Salud” incluyen labores de monitoreo constante y logística coordinada para garantizar que cada
hospital y Centro de Salud reciba lo necesario, sin retrasos, entre otros aspectos esenciales. Cabe recordar que en datos del IMSS Bienestar Campeche, la primera etapa de las “Rutas de la Salud” incluyó la distribución de 431 mil piezas de medicamentos para el primer nivel de atención. Lo anterior significó una inversión en compra consolidada para el Estado de Campeche de más de 200 millones de pesos. Tal y como lo dio a conocer Por esto!, algunos de estos medicamentos corresponden a antibióticos, analgésicos, la fórmula vida suero oral, vitaminas, antihistamínicos, así como métodos de planificación familiar y otros remedios farmacológicos para atender a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.
(David Vázquez)



A nivel peninsular, la SSa reporta 782 mujeres que padecen esta neoplasia. (A. Gómez) La detección oportuna es una opción valiosa para dar batalla a la dolencia. (Especial)
El cáncer de mama no da tregua
En lo que va del año 177 personas han sido diagnosticadas con la enfermedad; 7 en la última semana
La Secretaría de Salud (SSA) Federal informó que en lo que va de este 2025 una cifra de 177 personas han sido diagnosticadas con cáncer de mama en Campeche, lo anterior de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), y tan solo en la última semana se confirmaron siete nuevos casos en la Entidad.
Aunque la mayoría de los diagnósticos corresponden a mujeres, la dependencia precisó que la enfermedad también puede afectar a los hombres. En el Estado, cinco varones han sido confirmados con
este tipo de tumor en lo que va del año. Esto representa 97.25 por ciento de los casos en mujeres y 2.75 por ciento en hombres. En comparación con 2024, cuando se registraron 206 casos en el mismo periodo, la cifra de este año refleja al menos una disminución del 14 por ciento.
A nivel peninsular, la SSA Federal reporta un total de 782 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y Yucatán encabeza la lista, con 342; seguido de Quintana Roo, que acumula 258; mientras que Campeche ocupa el tercer lugar en cuanto a la tasa de incidencia.
INFRECUENTE
hombres fueron confirmados con la enfermedad en Campeche este 2025.
Cabe destacar que solamente Campeche reporta casos en hombres, ya que ni Yucatán ni Quintana Roo registran diagnósticos masculinos de este padecimiento.
CETS ha registrado 9 mil 500 donantes en lo que va del año
El Banco de Sangre de Campeche, a través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), ha recibido en lo que va de este 2025 a nueve mil 500 donantes, lo que ha permitido atender a 18 mil pacientes de toda la red hospitalaria del Estado, quienes gracias a las transfusiones lograron estabilizarse, continuar sus tratamientos y, en muchos casos, recuperar su salud.
La directora del organismo, Virginia Peña Hernández, informó que estas acciones forman parte de la estrategia impulsada por el Sector Salud para garantizar sangre segura y disponible en Campeche, mediante campañas permanentes de donación altruista en coordinación con empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales.
Destacó que el banco regional procesó en el mismo período 133 mil estudios, lo que asegura la calidad de cada unidad de sangre que se distribuye a los hospitales públicos y privados del Estado.
“Es un logro que refleja la solidaridad de los campechanos, pues por los donantes se ha podido brindar soporte transfusional a miles de pacientes”, subrayó.
En este 2025, el centro también ha sumado a 342 donantes altruistas, la que eleva a 3.6 por ciento
la tasa de donación voluntaria, consolidando a Campeche como un referente en la región.
El CETS recordó que la donación de sangre es un acto voluntario que salva vidas y exhortó a la ciudadanía a continuar participando. Las instalaciones permanecen abiertas los 365 días del año, de lunes a viernes de 07:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y días festivos de 07:00 a 16:00 horas. Los donantes únicamente de-
ben acudir con una identificación oficial con fotografía, explicó. Finalmente, Peña Hernández dijo que continuarán reforzando el trabajo con organizaciones, empresas y planteles educativos para elevar entre los campechanos la cultura de la donación de sangre, con el propósito de mantener el suministro de este preciado tejido en todas las unidades de salud del Estado.
(Alejandro Balán)

En cuanto a la región, el año pasado se contabilizaron 671 casos, lo que representa un incremento de 14.19 por ciento en 2025. Mientras que Campeche muestra una reducción, Yucatán aumentó de 302 a 342 casos y Quintana Roo pasó de 163 a 258 en el mismo periodo.
En el ámbito nacional, la dependencia del Gobierno Federal informó que hasta la fecha se han confirmado 18 mil 660 diagnósticos de tumor maligno de la mama en mujeres, así como 488 en hombres. Durante la última semana se notificaron 508 nue-
vos casos en todo el país.
La SSA Federal alertó que el cáncer de mama no puede prevenirse, así que la detección oportuna es la única opción poder descubrir a tiempo esta enfermedad y disminuir las muertes. Por ello recomendó, a partir de los 20 años, la autoexploración de las mamas de forma mensual; si la mujer tiene 25 años o más, acudir a su unidad de salud para que le realicen la exploración clínica de sus mamas; y, si tiene entre 40 y 69 años, solicitar en su unidad de salud la mastografía.
(Alejandro Balán)

La estrategia se basa en vender activos
Issstecam planea blindar fondo para pensionados
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam) cuenta con 14 propiedades con un valor estimado de 500 millones de pesos, que pueden venderse para contribuir al fortalecimiento del Fondo de Pensiones, ya que anteriormente vendió tres que generaron ingresos por 89 millones de pesos al fideicomiso, informó su director, Manuel Enrique Pino Castilla.
La venta de los tres predios, afirmó, permitió robustecer las finanzas del instituto debido a las condiciones en que se encontraba antes de su administración.
Añadió que todavía tienen 14
propiedades y reveló que analizan venderlas como una opción para contar con recursos para el Fondo de Pensiones y Jubilaciones. En el caso del fideicomiso, aseguró que lograron la estabilidad para su operación y expresó que por lo menos los jubilados tendrán la tranquilidad de que van a cobrar sus quincenas sin problema.
Aclaró que el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Ayuntamiento de Campeche (Smapac) tiene un atraso; pero expresó que debe cubrir el monto en los próximos días al ser un organismo público que cubre las cuotas de los trabajadores. (Wilbert Casanova)


Un proyecto es brindar a este sector cursos para que aprendan el lenguaje. (Especial) El gobierno local planea un censo para saber el alcance de esta discapacidad. (Especial)
Hay poco interés en lengua de señas
Más de 10 mil personas sordas enfrentan barreras para comunicarse en Campeche y acceder a derechos

Quienes padecen limitación o pérdida auditiva sufren la ignorancia y el desprecio legal que representa el hecho de que la sociedad desconozca su idioma. (Especial)
De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizado en 2020, en Campeche había 10 mil 744 personas con discapacidad auditiva. De estas, 6 mil 84 eran hombres y 4 mil 660 mujeres, es decir, 56.47 y 43.25 por ciento, respectivamente.
No obstante, también había población con ‘limitación’ auditiva, es decir, que requería usar aparato auditivo para oír: 20 mil 370, de la cual, 11 mil 184 eran hombres y 9 mil 186 mujeres.
En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas que se conmemora este 23 de septiembre, se recuerda que las personas sordas enfrentan una ‘barrera de cristal’: el derecho a comunicarse en su lengua, lo que les impide acceder a otros derechos humanos, como la educación, la salud, el empleo y la justicia, restringiendo así su participación en la sociedad.
La secretaria de Inclusión (SEIN), Ana Alicia Mex Soberanis reveló que trabajan en un censo
de personas con esta discapacidad pues, a través de los cursos sobre lengua de señas que realiza la dependencia, han detectado nuevos casos que no existían en el ‘radar’.
Enfatizó que recientemente, en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), realizaron el curso dirigido a este sector que será replicado en los Centros de Atención Múltiple (CAM) para docentes, alumnos y padres, ya que muchos niños no saben comunicarse, indistintamente si pueden hablar, pero no escuchar su propia voz.
“Es una política a nivel nacional que necesita avanzar, y también que las instituciones, empresas y planteles educativos vayan visibilizando cada vez más esta lengua para las personas con discapacidad, y de esta forma lograr que sea obligatoria”, indicó.
Reconoció que hay una genuina participación de la población, lo que ha permitido a la SEIN detectar nuevas personas con esta condición, lo que ayuda a generar estadísticas y censos porque aunque

Las personas que no pueden oír se ven segregadas o marginadas para conseguir empleo. (Especial)
la mayoría tiene la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, no interactúan con las instituciones que les generan asistencia social o atención ciudadana. “A nosotros nos ayuda a cono-
cerlos, ya que se acercan y de alguna forma la sociedad en general se va sensibilizando”, subrayó. Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en todo el mundo
más de 275 millones de personas presentan discapacidad auditiva. Además prevé que en 2050 una de cada 10 personas sufrirá pérdida de audición discapacitante. (Alejandro Balán)
Campeche, entre los más pluviosos
El Estado ocupa el lugar trece en acumulación de lluvia en el país con 652 ml en promedio al año

La estadística del SMN coloca a la Entidad como abundante en precipitaciones; pero bastante lejos del líder Morelos, con 1415 ml. (A. Gómez)
Campeche es el Estado número 13 con mayor acumulado anual de lluvia en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el registro de la entidad entre enero y agosto de 2025 es de 652.0 mililitros en el rubro de “Precipitación por Entidad Federativa y Nacional”. El promedio de Campeche incluso es superior a la media, ya que en México, entre enero y agosto del 2025 las lluvias han generado un registro de precipitaciones acumuladas de 481 milímetros.
Además, Campeche es la segunda Entidad con mayor registro de precipitaciones en la zona sur, sólo superado por Tabasco que registra 822.3 milímetros en lo que va del año. En el área Quintana Roo reporta un acumulado de enero a agosto de 616.7 milímetros, mientras que Yucatán registra un promedio de 557.6 milímetros.
Estos reportes resaltan luego que se diera a conocer que durante la noche del pasado 21 de septiembre, y en las primeras horas de ayer, en Ciudad del Car-
Sectur incentivará turismo de eventos
En Campeche se debe profesionalizar la cadena de valor de los congresos y convenciones para ofrecer un mejor servicio a quienes acuden y competir ante la demanda que tienen estos eventos a nivel nacional, por la derrama económica que generan, planteó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Mauricio Arceo Piña.
El Estado asistirá al Congreso Nacional de Industrias de Reuniones (CENIR) en Puebla, donde expondrá lo que ofrece la ciudad capital y Carmen en el segmento de congresos y convenciones.
Arceo Piña resaltó que el CENIR es un evento fundamental en esta clase de eventos y se hará una exposición de las experiencias pueden tener lugar en Campeche. Reiteró que Campeche y Carmen son las sedes más importantes, por lo que las promocionarán ya que es necesario tener presencia en este tipo de ferias para exponer a la Entidad.
Reconoció que a través de estos encuentros se ha logrado atraer convenciones a Campeche, incluso ponencias individuales.
Reveló que en la cadena de valor el congreso y la convención no sólo se trata de un recinto sede sino de los servicios que trae consigo: banqueteros, transportistas, sonido, pantallas, entre muchos servicios locales que son demandos. Así que el proyecto es profesionalizarlos, por lo que ya implementan acciones para conseguirlo y adelantó que la primera semana de octubre estarán en Carmen para empezar la capacitación y ofrecer como destino los centros de convenciones de Campeche y Carmen. Resaltó que las dos ciudades tienen muchísimas fortalezas, aunque el reto es que asociaciones, organismos, colegios, agrupaciones y escuelas foráneas sepan de estas opciones. Esa es la razón por la que participan en la Feria en Prueba.
(Wilbert Casanova)
men se registrara la mayor cantidad de precipitación del presente año, al acumularse más de 100 milímetros de agua, lo que generó inundaciones e importantes acumulaciones de agua en zonas bajas de la Isla, información que corroboró Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil y Ordenamiento Vial.
En el caso de Campeche, los meses con mayor promedio de precipitación fueron junio, julio y agosto con registro de 189.7, 175.8 y 121.7 milímetros. Los de menor
promedio fueron marzo, abril y mayo, con 14.2, 14.6 y 28.6 milímetros. El resto, enero y febrero tuvieron 37.9 y 69.7 milímetros.
En el informe del SMN destaca que los 10 estados con mayor promedio de lluvias son: Morelos con 1415.4 milímetros, seguido de Chiapas con 1145.1, Colima con 1094.5, Veracruz con 971.1, Nayarit con 918.8, así como Guerrero con 858.7, Puebla con 850.9, Tabasco con 822.3, Oaxaca con 799.9 y el Estado de México con 768.8. (David Vázquez)

TEEC
acepta recurso de apelación del extinto PES
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) sobreseyó la queja del PAN y calificó parcialmente fundada la del otrora Partido Encuentro Solidario (PES) en contra del Consejo General y de la Junta Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de Campeche. En el expediente TEEC/ JG/10/2025 que promvió el PAN, el organismo sobreseyó el juicio ya que la encargada del despacho de la Secretaria Ejecutiva propor-
cionó la información solicitada. En cuando al expediente TEEC/ RAP/4/2025 del recurso de apelación, se declararon parcialmente fundados los agravios del extinto PES, en contra del oficio de la encargada de la Secretaria Ejecutiva, Madén Nefertiti Pérez, por lo que le dieron de plazo tres días para que responda el oficio y revocaron el oficio SECG/811/20225 que emitió la funcionaria.
(Wilbert Casanova)
El artemarcialista campechano José Luis Pérez Peniche participará en el Campeonato Mundial IMMAF 2025, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 2 de octubre en Tiflis, Georgia.
El atleta local competirá en la disciplina de artes marciales mixtas (MMA), representando a México.
Antes de emprender el viaje ayer desde la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, Pérez Peniche expresó su agradecimiento a su familia, a que lo ha respaldado en su formación deportiva, y a los medios de comunicación por difundir su trayectoria.
El peleador hará un traslado de entre 19 y 22 horas con escala en Alemania, para estar hoy en Georgia.
El viernes se realizará la ceremonia de pesaje, mientras que el sábado iniciará la competencia oficial.
El Mundial de MMA reúne a los mejores exponentes del mundo de la especialidad y representa una plataforma para que el competidor campechano pueda proyectarse a ligas internacionales de alto nivel, como la UFC, BRAVE y PFL.
“Mi compromiso es dar lo mejor en cada combate para poner en alto el nombre de Campeche y de México”, señaló.
Pérez Peniche es parte de la Escuela de Combate de Campeche donde es pupilo de Luis Alberto Pérez. (Alejandro Balán)

Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Amenaza
En la temporada de anidación, ecologistas alertaron sobre dos peligros persistentes para las tortugas marinas en Carmen e Isla Aguada: atropellamientos en carretera y ataques de perros ferales
20

Este año se reportaron dos ejemplares atropellados y al menos ocho muertos por agresiones de perros. Los ataques destruyen también los nidos, afectando gravemente la reproducción. Ambientalistas exigen a las autoridades mayor control de la fauna callejera y señalización vial para proteger a esta especie en peligro. (Perla Prado) Cortes eléctricos reiterados en
Apagones golpean la zona Oriente
Vecinos denuncian fallas diarias en el suministro; amenazan con tomar oficinas de la CFE tras las pérdidas
CIUDAD DEL CARMEN.Habitantes de los fraccionamientos y colonias ubicadas en la zona oriente de la ciudad denunciaron que, en la última semana, han sufrido constantes interrupciones en el suministro eléctrico. La situación, aseguran, se ha vuelto insostenible, ya que, además de los daños materiales, el deficiente servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) repercute directamente en la productividad de los comercios establecidos en la región, en la calidad de vida de las familias y en la salud de los habitantes, quienes deben soportar el intenso calor sin ventiladores ni aires acondicionados.
Así lo señaló Jesús Rodríguez Plascencia, presidente del comité vecinal del fraccionamiento Puesta del Sol, quien expresó la frustración generalizada entre los vecinos. Explicó que la semana pasada llegaron a registrarse hasta 15 apagones en menos de 24 horas, sin que la CFE ofreciera una explicación clara.
“Los cortes ocurren a cualquier hora del día o la noche, sin previo aviso, y aunque alegan que están dando mantenimiento, lo que vivimos fue excesivo. No solo nos impiden descansar, también han dañado electrodomésticos costosos y provocaron la pérdida de alimentos almacenados en los refrigeradores”, lamentó.
El dirigente vecinal subrayó que la situación ha sobrepasado los límites de tolerancia.
“Estamos cansados. Mientras ellos siguen prestando un mal servicio, las facturas llegan puntualmente. Lo más triste es que
AFECTACIONES
apagones en menos de 24 horas se registraron durante la última semana.
por deber solo un peso, te cortan la luz sin miramientos. En muchas colonias, la gente ha optado por irse a las oficinas de la CFE a manifestarse”, añadió.
Criticó también la falta de respuesta ante las protestas vecinales.
“Bloquear calles ya no es una estrategia eficaz, porque al final los afectados somos los mismos ciudadanos. Parece que a la CFE solo le preocupa que se afecten sus oficinas o instalaciones; de otra manera, simplemente no reaccionan”, denunció.
Consideró que la ausencia de una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Ciudad del Carmen deja a los usuarios en total indefensión.
“Antes teníamos un lugar donde presentar nuestras quejas y al menos eso nos daba esperanza. Hoy todo es en línea o por teléfono, pero rara vez atienden las denuncias. La gente está desprotegida y sin apoyo institucional ante los abusos de esta empresa”, afirmó.
Advirtió que, si esta problemática no se atiende de manera inmediata, los vecinos estarían dispuestos a tomar medidas más drásticas, como la toma de las oficinas de la CFE, además de exigir


indemnizaciones por los daños ocasionados a sus bienes y por las pérdidas económicas derivadas de los constantes apagones.
“CFE es la única empresa federal que no da soluciones ni responde por su servicio deficiente. Goza de impunidad por ser parte del Gobierno, mientras nosotros, los ciudadanos, quedamos a merced de sus fallas. Vamos a tener que manifestarnos con todo lo que se nos ha quemado: electrodomésticos, alimentos podridos... Ya no podemos seguir así”, sentenció el representante vecinal.
(Perla Prado)

Lluvias intensas por la Onda Tropical 34 afectan el Suroeste
CIUDAD DEL CARMEN.- La Onda Tropical 34 continúa su rumbo sobre la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión y una vaguada en altura, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que reporta que una de las zonas más afectadas sería la del suroeste del estado, es decir, Carmen y Palizada. Siguiendo con su recorrido, la Onda Tropical 34 seguirá ocasionando lluvias fuertes con puntuales muy fuertes entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de vientos de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 30 a 50 kilómetros, manteniendo la temperatura entre 35 y 40 grados. Se estima que a partir de mañana la intensidad de las precipitaciones reduzca a chubascos con puntuales fuertes y, posteriormente, a sólo lloviznas ocasionales. Sin embargo, la Secretaría de Protección Civil del Poder Ejecutivo del Estado de
Campeche (Seproci) informó ayer que el radar satelital mostraba núcleos dispersos de desarrollo convectivo sobre el litoral del estado. Los principales municipios que se verían afectados con la llegada de las lluvias serían Carmen y Palizada; este último es uno de los que ya comenzaron labores preventivas
en el reforzamiento del bordo de la comunidad La Toza, debido al crecimiento del río Palizada, que se encuentra a sólo 76 cm de alcanzar su nivel crítico. Además, también se verían afectados Calakmul y Hopelchén en la región oriente, así como Candelaria y Escárcega al sur. (Angélica Uribe)



La protesta pacífica se realiza bajo el marco del contrato colectivo de trabajo vigente. Esta es la quinta manifestación en lo que va del año por la misma causa. (Perla Prado)
Petroleros protestan en plataforma
Trabajadores a bordo de Litoral-A; acusan que su salud está en riesgo por condiciones sanitarias inadecuadas

Plataformeros denuncian deficiencias en el servicio de Veggies Health, responsable de proveer alimentos y alojamiento a la plantilla; exigen cumplimiento de contratos.
CIUDAD DEL CARMEN.-
Trabajadores petroleros a bordo de la plataforma Litoral-A iniciaron una manifestación pacífica en contra del servicio deficiente que brinda la empresa Veggies Health de México S. de R.L. de C.V., responsable de proveer alimentación y hospedaje a bordo. Los manifestantes aseguran que la compañía no garantiza la calidad en la comida y no mantiene condiciones sanitarias adecuadas, poniendo en riesgo la salud y bienestar de la plantilla petrolera. Esta sería la quinta ocasión que plataformeros exigen a la Sección 47 del (STPRM) ponga un alto a estos atropellos cometidos por los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La inconformidad entre los trabajadores del Centro de Procesos Litoral-A llegó a un punto crítico y es que el personal sindicalizado decidió denunciar públicamente el motivo de su molestia y es que, según los documentos enviados a las instancias sindicales y administrativas y filtrados a la prensa ante la falta de resultados de su sindicato, señalan que la queja se fundamen-
ta en los contratos PEP-VEGGIES 648222846 y 648222849, que establecen de manera puntual la obligación de garantizar calidad en la comida y condiciones sanitarias adecuadas, puntos que aseguran no se cumplen en la actualidad.
Los petroleros señalaron que la comida que reciben es limitada, con menús incompletos y falta de variedad en los tiempos de alimentación. A esta situación se suma el mal estado de las habitaciones como ventilación inadecuada, tuberías dañadas, colchones deteriorados y blancos en condiciones antihigiénicas.
También denunciaron que los baños son insuficientes para la cantidad de usuarios, lo que genera hacinamiento y compromete la higiene. Incluso, se han detectado plagas de fauna nociva como chinches, lo que consideran una señal del abandono del servicio.
El colectivo recordó que la protesta se apega al contrato colectivo de trabajo vigente 20232025 y a los Estatutos Generales del STPRM, que permiten la manifestación pacífica cuando no se afecten las labores productivas.


Habitaciones en mal estado, ventilación deficiente y chinches afectan el bienestar de los petroleros.
Por ello, hicieron un llamado a que se presente la comisión mixta local y los supervisores de contrato para constatar la situación directamente en la plataforma.
La exigencia central es clara, que Pemex y la empresa proveedora cumplan lo pactado en los contratos y respeten los derechos básicos de los trabajadores en alta mar. “El servicio actual no solo in-
cumple con lo establecido, también degrada la dignidad del personal”, enfatizaron en el escrito. El grupo advirtió que mantendrá firme su postura hasta que se atiendan las demandas de calidad alimentaria y hospedaje digno, pues la situación actual “no es sostenible ni aceptable para quienes sostienen la producción petrolera del país”. Esta sería la quinta manifesta-
ción pacífica en lo que va de 20, pues la primera fue el 11 de febrero y 25 de marzo del 2025: plataforma Pol-A del Complejo Pol-Chuc, el 31 de marzo del 2025 la protesta fue en la plataforma Nohoch-A que forma parte del Complejo Cantarell y el nueve de abril en el Centro de Proceso Abkatun del Activo de Producción Abkatun Pol Chuc. (Perla Prado)


Ambulancias podrían verse obligadas a buscar otras unidades médicas. (Perla Prado) Directivos y hospitalarios coordinan acciones por la disminución temporal de capacidad.
Hospital “Quiroga” limita urgencias
Por remodelación, la capacidad de camas se redujo a la mitad; llaman a la población a priorizar emergencias

CIUDAD DEL CARMEN.- La remodelación en curso del Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar” impactará directamente en la atención de emergencias, al reducirse a la mitad la capacidad de camas disponibles. Así lo advirtió Carlos Roberto Candanedo Hernández, director de Grupo Nova, quien hizo un llamado a la población para evitar el uso innecesario de estos servicios cuando el estado de salud no represente una urgencia real, ya que, aunque el paciente sea trasladado al nosocomio, no siempre podrá ser atendido.
Explicó que, en una reciente reunión con el director del hospital, Martín López Pérez, se enfatizó la necesidad de revisar y tratar de estabilizar a los pacientes que lleguen, debido a que la recepción de enfermos se verá reducida en un 50%.
Señaló que, al menos en el caso de los paramédicos de su agrupación —en su mayoría voluntarios—, estos operan principalmente en turnos nocturnos y fines de semana, enfrentando una gran variedad de incidentes, desde casos de violencia intrafamiliar hasta
complicaciones de salud en adultos mayores, como crisis diabéticas.
El problema, dijo, es que durante los próximos meses los traslados se verán limitados debido a la disminución de espacios hospitalarios. “No es que nosotros no queramos llevar a un paciente al hospital, sino que simplemente no habrá el mismo número de camas disponibles. Esto puede ocasionar esperas prolongadas en camillas hasta que se libere un espacio”, advirtió. Candanedo recordó que, si bien algunas emergencias deben atenderse de inmediato, muchas otras podrían prevenirse o manejarse en consulta externa. “Frecuentemente los pacientes llegan por descuido en su tratamiento, y eso ocupa un lugar que podría salvar la vida de alguien más”, expresó. Informó que ya se han sostenido reuniones con la dirección del hospital para coordinar acciones con los cuerpos de emergencia, y que se están buscando alternativas en otros centros de salud, como el IMSS ordinario, la clínica Santa Isabel — que habilitó un área de urgencias en horario nocturno—, así como con la Jurisdicción Sanitaria y el Ayunta-

La clínica Santa Isabel y el centro de salud “Maderas” serán opciones de apoyo para casos no graves.
miento, que podrían abrir módulos de atención temporal.
“Si tienes una condición crónica, cuídate más durante este periodo, porque el hospital no tendrá la misma capacidad de atención. La población debe estar informada de que esta limitación no depende ni de nosotros ni del hospital, sino
de la falta de espacio físico”, dijo. El servicio IMSS-Bienestar en Campeche también pidió a la ciudadanía mayor conciencia y responsabilidad, ya que el Hospital “Quiroga” está en proceso de rehabilitación. Destacó que una cultura de prevención contribuye a reducir el desarrollo de enfermedades y
mejora la calidad de vida. Asimismo, recordó que ante cualquier síntoma o malestar, los ciudadanos pueden acudir al Centro de Salud IMSS-Bienestar de Ciudad del Carmen, mejor conocido como “Maderas”, donde se brinda atención médica y medicamentos gratuitos. (Perla Prado)
Acusan presunta negligencia del IMSS
Mujer con esclerosis múltiple denuncia que le niegan tratamiento, tras ser transferida desde Mérida
CIUDAD DEL CARMEN.-
La falta de atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital campechana volvió a quedar en evidencia tras la denuncia pública de Joaquina Vidaura Martínez Arroyo, una mujer de 45 años que padece esclerosis múltiple desde hace una década y que asegura haber sido abandonada por la institución al negarle el acceso a su tratamiento neurológico.
A través de redes sociales, Martínez Arroyo relató la desesperante situación que enfrenta desde que fue transferida de Mérida, Yucatán —donde recibía atención oportuna y especializada— al Hospital General de Zona 1 en Campeche. Según explicó, le aseguraron que en su estado ya se brindaba atención a pacientes con su padecimiento, pero la realidad ha sido completamente distinta.
“Soy una paciente con esclerosis múltiple. Llevo 10 años con esta enfermedad. Estaba siendo tratada en Mérida, pero desde que me transfirieron a Campeche me niegan el tratamiento con el neurólogo. Siempre que voy a mis consultas me ordenan aplicarme el tratamiento en el IMSS Campeche, pero me dicen que no hay medicamento”, denunció.
La paciente señala que, cada vez que acude al hospital, la respuesta es la misma: no hay disponibilidad del medicamento y no se sabe cuándo llegará. Personal médico incluso le ha dicho que “el tratamiento es muy caro” y que probablemente no será surtido en el corto plazo, dejándola sin opciones frente a una enfermedad que requiere atención continua y especializada.
“¿Qué pasa con el IMSS? Cada día estamos más abandonados. Ahora que lo necesito, no hay medicamento, y me dicen que no habrá. Siempre sucede esto en Campeche. En Mérida eran más eficaces. ¿Cómo quieren que me estabilice si hago mi parte, pero lo esencial —el tratamiento— no me lo dan?”, reclamó.
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, degenerati-



Me maquillo para sentirme mejor, pero uso silla de ruedas porque ya no puedo mantenerme en pie, expresó la paciente.
Estaba siendo tratada en Mérida, pero desde que me transfi rieron a Campeche me niegan el tratamiento con el neurólogo”.
PACIENTE
va y de origen neurológico que puede provocar discapacidad progresiva. La falta de tratamiento adecuado puede acelerar el deterioro físico y neurológico.
En el caso de Joaquina, aunque afirma que se arregla para verse bien, quienes la conocen —como su esposo e hijos— saben que ya depende de una silla de ruedas para movilizarse.
Su denuncia refleja la realidad de muchos derechohabientes que, como ella, se sienten abandonados ante la ineficiencia del IMSS en Campeche para garantizar el acceso a medicamentos de alto costo y a terapias esenciales. Hasta el momento, la institución no ha emitido ningún posicionamiento oficial sobre el caso, a pesar de que la esclerosis múltiple está

ENFERMEDAD
10
años con esclerosis múltiple, enfrentando ahora la falta de tratamiento.
contemplada en el catálogo de enfermedades con atención especializada a nivel nacional.
Familiares, amigos y usuarios en redes sociales han mostrado
su apoyo a Joaquina, exigiendo al IMSS que garantice el abasto de medicamentos y una atención médica digna, sin discriminación por los altos costos que representen las terapias.
Mientras tanto, Martínez Arroyo continúa su lucha diaria no solo contra una enfermedad debilitante, sino también contra una burocracia que, lejos de acompañarla en su proceso de salud, la ha dejado en el abandono. Su testimonio se suma al clamor colectivo por un sistema de salud más humano, accesible y justo. (Perla Prado)



Los perros atacan a tortugas adultas y nidos, reduciendo drásticamente nacimientos. En la temporada de desove, cientos de quelonios arribaron a Carmen e Isla Aguada.
Persisten amenazas contra tortugas
Mueren ejemplares por atropellamientos en carretera y ataques de fauna feral; exigen acciones inmediatas

Dos tortugas
murieron atropelladas en el
CIUDAD DEL CARMEN.-
En el cierre de la temporada de anidación 2025 de la tortuga marina, el Grupo Ecológico Isla de Tris advirtió que persisten dos problemáticas graves en la región de Carmen e Isla Aguada: los atropellamientos en carretera y los ataques de fauna feral, principalmente de perros.
De acuerdo con Tomás Jesús Ávila Argáez, representante legal de la asociación ecológica, este año se registraron dos casos de tortugas atropelladas, uno en el kilómetro 34 y otro en el 35 de la carretera Carmen–Puerto Real, además de alrededor de ocho tortugas muertas por ataques de perros en Isla Aguada.
En las últimas semanas de este periodo anual, en el que las tortugas marinas arriban a costas campechanas para alimentarse, reproducirse y desovar, el entrevistado señaló que ya se han sostenido reuniones con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Comisión
Carmen–Puerto Real, a la altura de los kilómetros 34 y 35; piden instalar señalética preventiva para evitar más pérdidas.
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con el fin de colocar señalética preventiva en los tramos donde se tiene registro de atropellamientos. El objetivo es reducir la velocidad vehicular y advertir a los automovilistas sobre la presencia de fauna silvestre, en particular de tortugas marinas.
Destacó que en Isla Aguada se han reportado entre cinco y ocho ataques de perros ferales a tortugas blancas en proceso de anidación, lo que no solo causa la muerte de ejemplares adultos, sino también la destrucción de nidos completos. “Los perros atacan a las tortugas y también a los huevos, lo que disminuye de manera alarmante el porcentaje de nacimientos”, subrayó.
El ecólogo indicó que esta situación ya ha sido notificada a través de los grupos de coordinación en los que participan dependencias federales como Semarnat, Profepa y Conanp, así como el Ayuntamiento de Carmen y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce). Sin embargo, lamentó que no se han

Ecologistas solicitan medidas urgentes; hay nidos destruidos y muertes de ejemplares adultos. (P. Prado)
visto acciones contundentes para retirar o controlar la fauna feral en la zona federal de Isla Aguada. “Es una problemática de cada año, no es nueva. Pero ahora se ha intensificado y, si no se atiende, vamos a seguir perdiendo tortugas, sobre todo en Isla Aguada y Sabancuy, que son las áreas de mayor arribo en el municipio,
pero también donde la fauna feral callejera está fuera de control”, comentó. Aunque no existen cifras exactas de cuántas tortugas y huevos se han perdido en los últimos años, Ávila Argáez reconoció que la cantidad de ataques se mantiene respecto a temporadas anteriores. Esto implica la pérdida de cien-
tos, e incluso miles, de huevos de tortuga cada año. “Lo más grave es que se trata de una especie protegida. Cada pérdida representa mucho. Por ello, es urgente que se tomen acciones concretas para minimizar el impacto negativo que generan los animales en condición de calle”, concluyó. (Perla Prado)
Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Inseguridad
Cuatro hombres armados asaltan una planta procesadora de alimentos en Imí. Trabajadores capturan a uno y la policía detiene a otros dos. Uno continúa prófugo


Los sujetos, con cascos y pasamontañas llegaron en dos motos todoterreno a la pollería sobre la avenida Benito Juárez; uno sacó una pistola para someter a cerca de 20 empleados quienes dejaron que se lleven dos mochilas. Al salir los ladrones fueron perseguidos y tras someter a uno lo golpearon hasta enviarlo al hospital. (Lucio Blanco)
Conductor “frena” a motociclista cerrándole el paso tras ignorar su alto
Página 22
Vecinos de Santa Ana acusan al “pinzas” de robo, policías no le hallan nada
Página 23
Riña familiar en Extensión de Arroyo de los Franceses por disputa de terreno
Página 24
Embiste a motero y lo hace derrapar
El conductor de una camioneta omite su alto y corta circulación a una moto que tenía la preferencia
Un motociclista fue asistido por paramédicos del Sector Salud después de ser atropellado por una camioneta cuyo guiador no hizo su alto obligatorio al pretender ingresar a la avenida Luis Donaldo Colosio, el afectado iba a exceso de velocidad y no pudo frenar a tiempo.
El incidente ocurrió cuando un hombre transitaba con preferencia a bordo de su motocicleta de la marca Pulsar, modelo 200, sobre la avenida Colosio con dirección a la colonia Montecristo.
A escasos metros de llegar al cruce con la calle Allende, su trayecto fue interrumpido por una camioneta Toyota Rav4, cuyo conductor no respetó el alto al intentar ingresar al barrio de San José atravesando la avenida.
Pese a que el motociclista intentó frenar para evitar el impacto, no lo consiguió y terminó siendo embestido hasta derrapar sobre el pavimento, testigos del hecho, junto con el conductor responsable, acudieron a auxiliarlo mientras se daba aviso al número de emergencias 911.
Minutos después, la zona fue asegurada por elementos de la Policía Estatal, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) brindaban atención al lesionado, quien fue valorado dentro de la ambulancia, afortunadamente, sus
Automóvil pega por alcance a motocicleta
Tendidos en el pavimento y con golpes en el cuerpo terminaron un hombre y una mujer tras ser aventados por un automóvil en un choque por alcance. La pareja fue atendida por paramédicos del Sector Salud quienes informaron que las lesiones no ponían en riesgo su vida, en tanto las pérdidas materiales fueron menores, lo que permitió que el problema quede resuelto en menos de una hora sin la intervención de la policía.
Luego de que una distraída conductora excediera los límites de velocidad sobre la avenida Héroe de Nacozari, por el denso tráfico no pudo frenar a tiempo y atropelló a las víctimas que iban delante suyo a bordo de una motocicleta, con preferencia.
La pareja de aproximadamente 50 años viajaba en una Italika modelo 125 sobre la avenida Héroe de Nacozari, con dirección a la Colosio, el conductor circulaba a velocidad moderada debido al tráfico que tenía enfrente. Sin embargo, a escasos metros del cruce con la avenida Ejército

Los protagonistas del accidente cerraron un amistoso acuerdo para la reparación de daños. (D.Herrera)
heridas fueron consideradas como leves y no fue necesario su traslado a un hospital. Durante el peritaje, el conductor de la camioneta aceptó su
responsabilidad, argumentando que creyó tener el paso libre y no alcanzó a visualizar al motociclista; ambas partes llegaron a un acuerdo para cubrir los daños
materiales y posibles gastos médicos mediante la aseguradora de la camioneta, evitando de esta forma ser llevados al Ministerio Público.
(Dismar Herrera)

Una ambulancia del SAMU acudió al lugar para valorar a las dos personas lesionadas. (Dismar Herrera)
Mexicano el motociclista detuvo su marcha para respetar el alto, lo cual no fue advertido por la conductora de un automóvil Chevrolet Onix, quien circulaba detrás a exceso de velocidad y aparentemente distraída; esta mujer no logró frenar a tiempo, impactando por alcance a la motocicleta. A causa del golpe los motoristas quedaron tendidos en el pavi-
mento, testigos los auxiliaron y reportaron el incidente al 911.
La zona fue asegurada por agentes de la Policía Estatal y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes valoraron a los afectados descartándoles fracturas que pusieran en riesgo su vida.
La conductora aceptó su responsabilidad, alegando que se
Lío marital moviliza a la policía
Policías estatales, personal del departamento de inteligencia y agentes ministeriales del departamento de robos activaron un protocolo de respuesta inmediata en una clínica privada en el barrio de San José, luego de que una mujer reportara un robo con violencia que terminó siendo una pelea con su pareja sentimental a quien acusó de arrebatarle sus cosas personales.
El hecho ocurrió en la clínica Colosio, sobre la avenida del mismo nombre, entre las calles Quinta y Allende. Ahí, una pareja se enfrascó en una acalorada discusión que fue subiendo de tono; presuntamente el hombre se apoderó de algunas pertenencias de la mujer y se fue del lugar.
La afectada llamó al 911 reportando un presunto robo con violencia, sin dar detalles, esto movilizó a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), agentes ministeriales y personal de inteligencia.
“Peinaron” los alrededores de la clínica donde los encargados aclararon que nunca hubo un robo, pero confirmaron que una pareja había tenido una fuerte discusión dentro del inmueble.
Los oficiales localizaron a la mujer, quien acusó a su pareja de quitarle sus cosas; los agentes trataron de localizar al hombre, sin éxito, y trasladaron a la quejosa ante el Ministerio Público por si decidía denunciar el caso. (Dismar Herrera)
distrajo por unos segundos y no alcanzó a ver la moto detenida. Dado que las lesiones fueron leves y no fue necesario trasladar a la pareja al hospital, las partes acordaron resolver el incidente con el pago de los daños, siendo innecesaria la intervención de la policía que se mantuvo en el sitio para evitar otro incidente. (Dismar Herrera)

Sujetos armados asaltan procesadora
Trabajadores logran capturar y someter a un ladrón; la policía detiene a otros dos. Uno continúa prófugo
Tres presuntos ladrones capturados, uno de ellos golpeado y canalizado al hospital, fue el saldo de un robo con violencia en el interior de una procesadora de alimentos situada en el poblado de Imí, donde uno de los presuntos delincuentes amagó a los empleados con una pistola que detonó para poder someterlos. Un cuarto cómplice logró escapar.
Cuatro sujetos con cascos cerrados y pasamontañas llegaron a bordo de dos motocicletas todoterreno a una procesadora y pollería situada sobre la avenida Benito Juárez en el poblado de Imí; uno de los sospechosos desenfundó un arma corta tipo pistola, la cual usó para someter a cerca de 20 empleados.
Los afectados, al temer ser heridos, permitieron que los delincuentes se apoderaran de dos mochilas, una con dinero y la otra con alimentos, pues pensaron que también contenía efectivo.
Tras el atraco, el hombre armado disparó para atemorizar a los trabajadores y poder huir rápidamente en las motocicletas.
Los afectados persiguieron a los delincuentes sobre la arteria, donde una de las motos presentó fallas que le impidieron avanzar, los sujetos huyeron dejando abandonado al guiador de la unidad.
En segundos el sujeto fue rodeado y, en su desesperación, accionó su arma corta contra el suelo, encasquillándola.

Esto fue aprovechado por los empleados, quienes golpearon salvajemente al presunto delincuente al grado de que perdió el conocimiento, pese a ello, fue arrastrado nuevamente a las instalaciones de la procesadora para continuar golpeándolo hasta que llegaron elementos policiales, Guardia Nacional (GN), ministeriales del departamento de Alto
Impacto y Robos, así como paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). El detenido fue abordado a la unidad de rescate, los paramédicos dijeron que sus lesiones eran de consideración y necesitaban llevarlo al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde quedó bajo resguardo ministerial y su estado de
“El Pinzas” burla la ley; tiene hartos a los vecinos por robo
La presencia de un hombre identificado como “El Pinzas”, relacionado con diversos robos en la zona de la ex Quinta Belén y en Santa Ana, generó movilización policiaca en el barrio donde se sumaron comerciantes y vecinos que fueron víctimas del sujeto a quien acorralaron para que no trate de escapar.
Vecinos de la calle Querétaro en Santa Ana, en los límites con la unidad habitacional Belén, observaron a un sujeto identificado con el sobrenombre de “El Pinzas”, merodeaando entre las viviendas presuntamente con la intención de robar.
Los constantes robos registrados en la zona y por considerarlo sospechoso, los ciudadanos reportaron al número de emergencias 911 la presencia de esta persona.
Al percatarse de la movilización de la policía y de un grupo vecinal, el hombre intentó huir, pero fue interceptado por los uniformados en el cruce de la calle Nicaragua, en Santa Ana.
El sospechoso negó estar involucrado en algún robo o rondar las casas con malas intenciones, pero los agentes le revisaron la ropa en
busca de objetos robados o artículo ilegal como parte del protocolo cuando hay sospecha de delito.
Durante la intervención, varios vecinos señalaron al hombre como responsable de hurtos menores en sus hogares; otros aseguraron haberlo visto ingresar a las viviendas para robar artículos de valor e incluso, cometer robos en comercios, algunos de estos he-
chos ya habrían sido denunciados.
Tras una revisión de aproximadamente 10 minutos los oficiales no encontraron pruebas que justificaran su detención, por lo que permitieron que siga su camino.
Cabe mencionar que algunos ciudadanos afirmaron no haber interpuesto denuncia, a pesar de haber sido víctimas de robo.
(Dismar Herrera)


salud fue señalado como estable. Mientras esto ocurría se montaron diversos operativos en las inmediaciones del poblado encontrando la segunda motocicleta abandonada en un camino de terracería, cerca de la avenida Costera, donde se logró detener a otros dos delincuentes quienes, pese a negar los hechos, fueron relacionados con el
asalto; un cuarto cómplice no ha sido capturado. Dos de los tres detenidos están a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo con violencia en grado de tentativa, su situación legal podría cambiar en las próximas horas; el herido se sumará a sus compañeros cuando le den de alta del hospital. (Dismar Herrera)

Capturan al “Godínez” por asaltar una pizzería
Conocido “pájaro de cuentas” identificado como “El Godínez” fue detenido por la policía luego de asaltar una pizzería en la avenida Colosio de donde se apoderó de equipo electrónico, al verse descubierto trató de huir rumbo al fraccionamiento Belén donde tiene su casa, pero fracasó. El sujeto aprovechó la falta de vigilancia en la avenida con calle Los Ciruelos, para forzar la ventana de la cocina de la pizzería “Pink Panther” con una herramienta. Estando dentro no advirtió el sistema de video que lo grabó
activando la alarma silenciosa del dueño que acudió al sitio mientras llamaba a la policía. Los agentes vieron al “Godínez” correr con varios artículos rumbo al andador Los Aguacates, donde según vive. En el lugar se originó un conato de bronca durante el intento de detención, y se le decomisaron un proyector, bocinas, luces y otros artículos. El detenido fue trasladado al establecimiento, donde el dueño lo identificó como responsable del robo y de los daños materiales al inmueble.
Familias en guerra por un terreno
El problema tiene varios años y han llegado hasta los golpes con el uso de machetes y otras armas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La noche de este martes se registró una riña entre vecinos de la colonia Extensión, en el sector de Arroyo de los Franceses, en la zona de la Manigua, derivada de un conflicto de larga data por la posesión de un terreno. El enfrentamiento obligó a la intervención inmediata de elementos de la Dirección de Seguridad Pública para evitar que la situación escalara a mayores.
De acuerdo con testimonios recabados en el lugar, dos familias mantienen desde hace al menos cuatro años un pleito por la delimitación de un predio, lo que ha provocado reiteradas discusiones, amenazas y agresiones físicas, llegando incluso en ocasiones anteriores al uso de machetes y otras armas blancas. Vecinos señalan que la disputa ha sido motivo constante de tensión en la zona y de múltiples llamados a la policía.
Este martes, la confrontación se reavivó cuando uno de los involucrados comenzó a destruir un tramo de concreto que, según su versión, le pertenece y buscaba recuperar.


No deciden a quién pertenece el predio y por más barreras que pongan el pleito sigue. (Israel Lozano)
Compacto se prensa con camión de pasajeros
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Se registró un choque en las inmediaciones de la colonia
Santa Isabel donde un camión urbano y un automóvil particular tipo sedán terminaron con daños, sin reporte de ersonas lesionadas. El percance ocurrió sobre la avenida Puerto de Campeche, a la altura del cruce con avenida Puerto de Progreso. De acuerdo con el peritaje y la posición de las unidades, el chofer del camión Mercedes Benz, con número económico 04, circulaba por su carril derecho rumbo al semáforo de la avenida Puerto de Progreso, con preferencia de paso. En ese momento un Chevrolet Spark negro intentó cambiar del carril izquierdo al derecho, cortando la circulación al transporte
público y provocando el impacto. La unidad particular quedó prensada con la defensa delantera del urbano, generando una escena que atrajo la atención de ciudadanos. Aunque no hubo lesionados, el choque ocasionó daños valuados en varios miles de pesos e importantes afectaciones al tráfico durante largo rato, hasta que personal de tránsito y seguridad vial acudió para agilizar la circulación. Ambos conductores lograron llegar a un acuerdo a través de sus aseguradoras para cubrir los daños, evitando así un proceso legal prolongado. Las autoridades reiteraron el llamado a los automovilistas a conducir con precaución, respetar los carriles y atender las señales de tránsito.
(ITexto y foto: srael Lozano)

El auto quiso cambiarse al otro carril cerrándole el paso al urbano.

La acción generó la furia de la familia contraria, que arremetió contra él y sus allegados, desatándose así una nueva pelea campal con empujones, insultos y golpes.
Habitantes, alarmados por los gritos, pidieron auxilio al número de emergencias 911. Minutos más tarde arribaron al lugar varias unidades de la Policía Municipal, cuyos agentes se desplegaron para calmar a los rijosos, separar a los involucrados y restablecer el orden.
Aunque no se reportaron lesionados ni detenidos tras el altercado, los policías exhortaron a ambas familias acudir ante la autoridad -como el Registro Público de la Propiedad o tribunales agrarios- para dirimir la disputa de manera legal y evitar nuevos enfrentamientos.
El incidente generó expectación entre vecinos, quienes demandan mayor presencia policial y la intervención de las autoridades para resolver de fondo este añejo conflicto territorial que desde hace años afecta la tranquilidad y seguridad de las familias. (Israel Lozano)
Olvida ceder el paso y se costea con automóvil
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente de tránsito en la colonia Obrera dejó daños materiales y generó fuerte movilización de cuerpos de emergencia, sin que se registraran personas lesionadas. El incidente ocurrió en la avenida Camarones, en su cruce con la calle 74 a contraesquina del Panteón Nuevo, zona de alta circulación vehicular y de peatones. Vecinos dijeron que en preferencia avanzaba una conductora a bordo de un auto Nissan Versa cuando,
en el cruce con la calle 74, una camioneta Chevrolet habría intentado incorporarse sin la debida precaución, impactando al compacto. Por la fuerza del golpe el Versa giró en sentido opuesto a la vialidad, con daños en la parte lateral y frontal. La camioneta también presentó afectaciones en su defensa. Pese a lo aparatoso del choque, tanto conductores como acompañantes resultaron ilesos, lo que evitó que la situación escalara a una emergencia médica. (Israel Lozano)
Avienta a mandadito contra el suelo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista de plataforma de reparto se cio involucrado en un accidente vial la tarde de este martes en la conocida mini glorieta de los Delfines, sobre la avenida Concordia por Corregidora, en la colonia Asa Poniente. El percance generó afectaciones al tráfico y dejó únicamente daños materiales de consideración. De acuerdo con testigos, el joven “mandadito” viajaba en una moto de la marca Kiwo, dentro de la rotonda con intención de incorporarse a la avenida Concordia, cuando fue impactado por un automóvil Fiat rojo al parecer porque el conductor intentó ganarle el paso, provocando el choque frontal. Tras el percance ambos
conductores permanecieron en el sitio en la espera de la aseguradora del automóvil para el deslinde de responsabilidades y acordar el pago de los daños. Elementos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento de los hechos y resguardar la zona, ya que el accidente ocasionó tráfico lento en los accesos a la glorieta durante un rato, por lo que exhortaron a extremar precauciones. (Israel Lozano)

Municipios
Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Marginadas
Desde hace 20 años dejaron de recibir ayuda oficial los grupos denominados Unidades Agro Industriales de la Mujer (UAIM) integrados por campesinas mayas Página 27

Pech Canché, secretaria general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), dijo que se buscará reorganizar y rescatar la iniciativa que en Hopelchén contaba con más 30 grupos, pero que poco a poco han desaparecido casi totalmente ante la falta de apoyo gubernamental, a pesar de que reportaban buena producción.
Camino a Xmejía lleno de baches, taxis en ocasiones
Prevén que se desborde el río Palizada tras aparición de
Camino Real
Policías vigilarán en la Guadalupe
Anuncian recorridos permanente tras el atentado contra el comandante José Román Trejo Briceño
TENABO, Campeche.- Habrá vigilancia permanente en el barrio de la Guadalupe de la ciudad de Tenabo donde tiene su domicilio el comandante operativo de la Policía Estatal con destacamento en Ciudad del Carmen, José Román Trejo Briceño, luego del atentado que sufrió en el domicilio de su familia al recibir varios impactos de bala al mediodía de este lunes, anunció el comandante de Tenabo, Raúl Enrique Koyoc Estrella.
Dijo que se destinarán policías en cinco motocicletas y unidades especiales, quienes estarán en diversos puntos para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias para que no sufran más atentados.
Destacó que también habrá operativos en la carretera federal para detectar a quienes ingresan a la ciudad y quienes salen, por lo que adelantó que habrá estricta vigilancia y estas acciones contarán con ayuda de las cámaras de seguridad.
Aunque hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier persona o vehículo sospe-
Ganaderos piden al fiscal parar el robo de ganado

HECELCHAKÁN, Campeche.-
Solicitamos una reunión con el fiscal Jackson Villacis para demandar un alto al abigeato que afecta al Camino Real, pues varios compañeros ha reportado la perdida de sus vacas; sin embargo, aunque presentan sus denuncias, nadie resuelve, por lo cual vamos a exponer nuestros problemas al fiscal, pero en caso de que no nos atienda o resuelva, vamos a tomar acciones, vamos defender nuestro patrimonio, advirtió el presidente de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Hecelchakán, Lázaro Tun Medina.
Detalló que, en Tenabo, en el rancho “El Jaguar”, los cuatreros descuartizaron un toro y se llevaron la carne, pero dejaron la piel y la cabeza en el sitio, mientas que, en Pomuch, hace unos días ba-
learon a una res, pero los malhechores huyeron cuando se dieron cuenta que los ganaderos afectados comenzaron a seguirlos.
Mientras que en el ejido Tikín se pierden hasta los borregos, pero nadie responde por las afectaciones, por lo cual señaló que “nosotros no tenemos descanso porque debemos cuidar nuestro patrimonio todos los días las 24 horas”.
También mencionó la muerte de varios becerros en Chunkanán, donde los responsables eran cazadores con licencia para cazar venados, pero supuestamente mataron a varios becerros porque en las noches los confundieron; sin embargo, el “error” se repitió varias veces hasta que fueron detenidos; les decomisaron una camioneta con armas.
(Amado Caamal)


(A. Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Para rescatar y preservar los árboles en gran parte de los ejidos, los beneficiarios del programa Sembrando Vida del grupo Cholul, sembraron más de cuatro mil 500 plantas de las variedades maculis y chacte, anunció el coordinador de la agrupación, Luis Jorge Cox Tuz. Destacó que la meta nacional de las otras agrupaciones es sem-
choso que sorprendan en el lugar, y quien no se identifique debidamente, o resulte sospechoso, será detenido y se realizarán averiguaciones para descartar más atentados.
Comentó que estas acciones son en respuesta para prevenir otro incidente como el ocurrido en la casa del mando policiaco, donde personas desconocidas balearon el domicilio en Ciudad del Carmen; sin embargo, al momento hay detenidos.
Aceptó que existe temor e incertidumbre entre los pobladores de la colonia Guadalupe, pues incluso dijo que nadie sale de su hogar sin necesidad.
Por su parte, integrantes de la familia Mena Panti dijeron que en Tenabo ya no hay seguridad, pues recordaron que el año pasado, en la colonia Lazareto, después una balacera, las autoridades encontraron a una persona colgada por la carretera federal, lo cual con el reciente atentado al comandante de Carmen pone al descubierto que la delincuencia se ha asentado en la ciudad. (Amado Caamal)
Emprenden acciones de prevención con fumigación
HECELCHAKÁN, Campeche.- Con la finalidad de acabar con la plaga de moscos se realizan labores de fumigación en todos los espacios públicos del municipio, sobre todo en las escuelas, con lo cual además de evitar brotes de dengue, también prevenimos contra el virus Coxsackie, dijo el jefe de Vectores Miguel Ángel Ek Chi.
Destacó que en coordinación con el Sector Salud se realizan estas labores, pero además hizo un exhorto a la ciudadanía para cuiden la salud de su familia, ya que el Coxsackie se propaga por contacto, pero también al toser o estornudar se contamina a quienes estén cerca.
Destacó que en el municipio, al momento no se han reportan casos de Coxsackie, como ocurre en Calkiní, en Tankuché, pero señaló que en la ciudad se dedican a prevenir que la enfermedad no llegue, por lo cual realizan la fumigación.
Comentó que además de la fumigación, el personal de Vectores ha colocado varias ovitrampas, en donde han captado alta densidad de huevecillos y con lo cual se previno que las larvas llegaran a la etapa adulta. Al fi nal, solicitó a la población su cooperación para prevenir el brote de estos padecimientos. (Amado Caamal)
brar cuatro millones de árboles. Comentó que esta iniciativa ha sido nombrada “El Sembratón”, y que localmente lo conforman ocho grupos. Las acciones las implementaron en el campo de Pomuch, y aseguró que el objetivo es conservar el ambiente y cuidar el planeta de la deforestación, sobre todo en la zona menonita.
(Texto y foto: Amado Caamal)

Hopelchén
Taxis se niegan a entrar a Xmejía

La carretera está destrozada, los pobladores deben caminar largas distancias para llegar a sus hogares
Arranca en Dzibalchén el futbol 7
HOPELCHÉN, Campeche.- El camino de acceso a la comunidad de Xmejía presenta múltiples baches, y con las recientes lluvias se ha puesto peor, por lo cual las combis que prestan el servicio de taxis, se niegan en ocasiones a ingresar a recoger o dejar pasaje, y los choferes optan por dejar a sus pasajeros en el entronque de la vía estatal Dzibalchén-Xpujil.
Debido a esto, los pobladores tienen que caminar cuatro kilómetros hasta el poblado de Xmejía;
lo que afecta a niños, hombres, mujeres y adultos mayores.
El agente municipal Justo Pantí Cauich reconoció que ese camino rural lleva más de tres años que no recibe mantenimiento, y aunque ya lo solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) del gobierno del Estado, sus peticiones no han tenido eco para recibir mantenimiento.
“Nuestro camino está en malas condiciones que hasta los choferes
de las unidades de Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) se niegan a entrar a recoger o a dejar pasaje, y pedimos la intervención de las autoridades estatales para su reconstrucción”, mencionó.
Expresó que, en el mes de abril y con apoyo de camionetas han recurrido a un banco de sascab para embutir los enormes hoyancos, pero el remedio no aguantó mucho y con las lluvias de las últimas semanas, los baches volvieron a aparecer aunado a que, por los lados,
la maleza está cerrando el camino. Añadió que, cuando hay enfermos que tienen que ser sacados en la ambulancia dificulta su traslado a Ukúm, a la clínica de Dzibalchén o al hospital en la ciudad. Aunado a ello, expuso igual que algunas personas que tienen vehículos particulares se niegan a realizar un flete para trasladar a algún enfermo, por las condiciones casi intransitables del camino de acceso a la comunidad.
(Mauriel Koh)
Rescatarán a grupos femeniles de producción

HOPELCHÉN, Campeche.Las Unidades Agro Industriales de la Mujer (UAIM) integradas por grupos de campesinas y que por décadas funcionaron como organizaciones productivas, fueron olvidadas y rezagadas, por lo cual dejaron de recibir apoyo gubernamental desde hace 20 años, señaló Olivia Pech Canché, secretaria general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quién dijo que se buscará reorganizar y rescatar estas agrupaciones de producción. Recordó que en el municipio hubo al menos 30 grupos productivos de la UAIM en las comunidades rurales y la cabecera municipal, pero al paso del tiempo muchas desaparecieron poco a poco, ya que algunos se desintegraron y dejaron de funcionar, y hoy son muy
contados los que aún existen.
Añadió que, que en su momento recibieron ayuda con proyectos productivos sustentables, y trabajaron en conjunto tierras mecanizadas con diversos cultivos, también molinos de nixtamal y tortillerías, e inclusive en Ich-Ek administraron un minibús, ente otros.
Recordó que las UAIM fueron creadas en 1970 con la Ley Federal de Reforma Agraria a través de la entonces Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), y se reforzaron con la Ley Agraria de 1992. Expuso que, en el pasado Congreso Nacional de la CNC realizado en agosto, se pidió su rescate, ya que ahora es lamentable que las mujeres campesinas estén en el rezago.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.- Con 12 equipos fue inaugurada la noche del lunes la segunda edición de la Liga Municipal de Futbol 7 Libre Varonil “Puro Hopelchén” región Dzibalchén, al cual se incorporaron cuatro nuevos equipos, donde Guerreros de Iturbide defenderá su título de campeón de la primera edición. La inauguración se realizó en el campo de pasto sintético de la comunidad de Dzibalchén ubicada en el entronque de las carreteras a Iturbide y a Chunchintok, y estuvo a cargo de autoridades municipales y del organizador del evento, Erik Uc Moo. Los equipos participantes son el campeón Guerreros FC de Iturbide, Ciervos, Cobras FC, Shaolin FC, Chencoh FC, Deportivo River, Potros FC, San Juan, Cochigordos, Deportivo Topos y Galácticos Destaca que FC Iturbide, Shaolin FC, Deportivo Topos y Ciervos son nuevos y probarán suerte en el torneo. El juramento deportivo lo hizo Carlos Pech de Guerreros FC, quién exhortó a sus compañeros a cumplir fielmente las normas y el reglamento interno establecido y aceptado por todos los capitanes de los equipos.
(Texto y foto: Mauriel Koh)

La inauguración se realizó en el campo del poblado.
Seybaplaya
Menor agrede a golpes a dulcero
Subieron el video a sus redes y causaron indignación; la víctima es una persona con discapacidad
SEYBAPLAYA, Campeche.Joven de aproximadamente 15 años agredió violentamente a una persona con discapacidad en el Centro de Seybaplaya mientras era grabado por sus compañeros de agresión; el hecho además fue difundido en redes sociales, lo cual provocó críticas entre la sociedad. Por un lado, hay quienes exigen al DIF de Seybaplaya atender esta situación, mientras que los padres de la víctima no se han acercado a la dependencia. En el vídeo divulgado por el agresor, de nombre “Luis”, se dijo que hace apología de la violencia. El material lleva la descripción: “Este p*t se me atravesó y también le tocó tres en un ratito”. Sin embargo, el vídeo ya no aparece en sus redes ya que supuestamente lo bajó al percatarse de que se había hecho viral y generado múltiples reacciones en su contra. De acuerdo con los datos recabados, esta agresión ocurrió la tarde del sábado en el centro de Seybaplaya. El material apenas comenzó a circular en redes so-

ciales y grupos a partir de este martes, pero rápidamente generó la indignación generalizada entre la población, que ahora exige la
En maniobra de reversa colisiona a una mototaxi
SEYBAPLAYA, Campeche.Al realizar una maniobra de reversa sin precaución, el guiador de un vehículo Seat Ibiza color blanco, con placas de Campeche, colisionó contra un mototaxi color rojo en el centro de la ciudad de Seybaplaya. Tras el percance no hubo personas lesionadas. De acuerdo con la información recabada, este hecho de tránsito se registró alrededor de las 09:40 horas de este martes en el cruce de la calle 21 con 18, a la altura de la Escuela Primaria “Ricardo Contreras”.
Aunque los primeros reportes indicaron que el guiador del mototaxi, también con placas de Campeche, se había pasado su alto, esta
versión cambió tras la llegada de los uniformados al lugar de los hechos.
Se dijo que la unidad colectiva asomó en la esquina de la calle 21 y quedó enfilado sobre la calle 18, cuando el conductor del vehículo Ibiza color blanco, placas de Campeche, dio reversa sin antes verificar por el espejo retrovisor.
Al lugar llegaron policías de Seybaplaya para atender este hecho de tránsito, tomaron nota del percance y escucharon la versión de las partes involucradas.
El guiador del Seat comentó que olvidó “espejear” y mostró su mejor disposición para solventar los daños ocasionados a la unidad de alquiler. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

intervención de las autoridades. En el video se aprecia a un joven de complexión delgada, con gorra, playera y pantalón de

mezclilla que la propina un par de cachetadas, luego varios puñetazos en la cara, y termina con unas patadas en contra de su víctima,


Sólo se reportaron daños materiales y hubo un acuerdo de pago.
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Ante la nula vigilancia, el muelle turístico de la Administración
Portuaria Integral (API), en el Malecón “Carlos Sansores”, se ha convertido en guarida tanto de “parejitas” como de malhechores. Además, la estructura que fue construida con una millonaria inversión no para de derrumbarse ante la falta de atención por parte de las autoridades.
quien ya estaba tendido en el piso. Al fondo se aprecia la biblioteca municipal y la iglesia de Seybaplaya, mientras uno de sus acompañantes graba la agresión. Se escucha una voz que le dice “¡Tranquilo!” “¡Ya Luis, déjalo (..)” para luego soltar al menos en dos ocasiones unas carcajadas. Por último, se aprecia que una persona en motocicleta aparece y les llama la atención. Ahí se corta la grabación. Se logró saber que el agredido es una persona con discapacidad intelectual. Se gana la vida vendiendo dulces, y para ello recorre las calles a bordo de su triciclo. Es una persona tranquila, y no se mete con nadie, según ciudadanos seybanos. Además, trascendió que la víctima aparentemente se encuentra en situación de abandono por parte de su familia, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente. Por ahora, las autoridades locales de Seybaplaya no han tomado medidas en contra del agresor, tampoco la familia de la víctima ha hecho algo al respecto.
(Jorge May Sosa)
El malecón se queda sin bancas, están oxidadas
CHAMPOTÓN, Campeche.- El 47 por ciento de las bancas instaladas en el carril interno del Malecón
“Carlos Sansores Pérez” se encuentran obsoletas ante en la corrosión y la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes. Aunque en menor cantidad, igual algunos contenedores de basura se encuentran en malas condiciones.
En el mes mayo se realizó un recorrido por la zona costera de la ciudad, y de acuerdo a lo observado, se estimó que sólo el 30 por ciento del mobiliario estaba funcional. Cuatros meses después, la situación ha empeorado, puesto que el número de bancas en mal estado se han multiplicado y las pocas que que-
dan presentan signos de corrosión. Se contabilizaron 90 bancas, de las cuales 43 están en muy mal estado, algo que es equivalente a un 47 por ciento, es decir 17 por ciento más que en el mes de mayo.
Benjamín Acosta Lara, Alberto Sánchez y María Trinidad del Socorro Alpuche, entro otros más, criticaron las condiciones del mobiliario urbano y consideraron que han quedado obsoletas, por lo que se requiere de un cambio urgente. “Ya no hay bancas para contemplar el atardecer. Es lamentable las condiciones de nuestro malecón. Se requiere atención inmediata”, coincidieron.
(Jorge May Sosa)
En un recorrido se pudo corroborar las condiciones de este espacio, el cual fungió como un importante destino turístico.
Los techos de guano y el piso de madera presentan avanzado deterioro. Las paredes de tablarroca se encuentran dañadas, mientras que todos los accesorios y conexiones eléctricas han sido objeto de actos vandálicos.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)

Escárcega
Maestras se estrellan contra combi
La conductora presuntamente se durmió al volante y perdió el control en la vía al ejido López Portillo
ESCÁRCEGA, Campeche.Dos maestras que viajaban en auto resultaron lesionadas tras impactarse contra una combi de pasajeros sobre la carretera estatal Escárcega-Ejido López Portillo, donde fueron atendidas por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y posteriormente trasladadas a la clínica del Issste de la ciudad.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y policías, quienes acordonaron el área y recabaron evidencias, para posteriormente ordenar que las unidades al Corralón de la ciudad.
Según datos recabados, los hechos se registraron a las 07:30 horas, cuando circulaba la combi de pasajeros y en el carril contrario se desplazaba el coche Chevrolet Aveo color gris, el cual era conducido por una docente y quien llevaba como acompañante a una compañera de profesión.
Presuntamente la conductora del Aveo se dormitó al volante por unos segundos, tiempo durante el cual perdió el control del volante hasta invadir carril e impactarse de frente contra la combi de pasajeros.
Tras el golpe, ambas maestras resultaron lesionadas, mientras que algunos pasajeros de la combi terminaron con lesiones leves que no ameritaron atención hospitalaria.
Las mujeres fueron trasladas a la clínica del Issste, mientras que los pasajeros de la combi fueron llevados a la ciudad en otra unidad de la misma empresa.
Finalmente, el caso fue turnado al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades.
(Joaquín Guevara)


Vuelca en su camioneta y la abandona

ESCÁRCEGA, Campeche.- El exceso de velocidad y el alcohol provocaron un fuerte accidente en el cual una camioneta terminó volcada noche sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, entre calles 35 y 37 en la colonia Morelos, donde el chofer se dio a la fuga, de lo cual tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
La información recabada apunta a que el accidente ocurrió a las 20:30 horas de este martes, cuando sobre la avenida se desplazaba la camioneta Ford color blanco con placas CT-2857-A del Estado, conducida por un hombre a exceso de velocidad y supuestamente bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. Debido a que manejaba en estado inconveniente, habría
sido la causa por el cual perdió el control del volante, se subió al camellón y luego se impactó contra un poste de energía propiedad del Ayuntamiento, para terminar volcado sobre el pavimento.
De acuerdo con los testigos y los curiosos que se arremolinaron tras escuchar el estruendo, el conductor de la camioneta logró salir de la cabina y darse a la fuga con rumbo desconocido. Minutos más tarde llegaron los policías municipales, quienes acordonaron el área y recabaron evidencias, para después ordenar el trasladó de la camioneta al Corralón de la ciudad, donde quedaría bajo resguardo policiaco para los trámites correspondientes y deslinde de responsabilidades. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
Perros sin hogar son un peligro
ESCÁRCEGA, Campeche.- José del Carmen Damián Moreno y Martín Velázquez Reyes, vecinos de la calle 13 de la colonia Benito Juárez, llaman a las autoridades para que solucionen el problema de los perros callejeros que abundan en el sector y que su población crece día con día, pues advierten que estas mascotas presuntamente abandonadas han atacado a varias personas y ahora representan un peligro para los niños de la zona. Recordaron el caso de José del Carmen Damián Moreno, quien hace unos días fue atacado por estos canes cuando se dirigía a su trabajo; los animales se le fueron encima y comenzaron a lanzarle mordidas, aunque al final pudo escapar, pero con los pantalones rotos de la parte de abajo.
“El vecino se salvó se sufrir alguna herida, pero no es necesario esperar a que suceda un hecho lamentable o que los perros callejeros ataquen a un niño para que las autoridades municipales se decidan a actuar; es necesario que la Jurisdicción Sanitaria Número 2 capture a los animales, o que exija a sus dueños que los mantengan dentro de sus predios”, coincidieron los vecinos.
(Texto y foto: Joaquín G.)

Región de los Ríos
Río Palizada a punto de desbordarse
Protección Civil inicia trabajos de contención; ciudadanos encuentran pequeños lagartos en zonas urbanas
PALIZADA, Campeche. - Pobladores alertaron sobre posibles desbordamientos del río Palizada a la altura de la comunidad “La Toza” ante el incremento del nivel de agua en el afluente.
Personal de Protección Civil ya acudió al lugar para reforzar los bordos de contención con costales rellenos de arena para aguantar la fuerza de la creciente, y así evitar los desbordamientos e inundaciones en la ruta Palizada-Jonuta.
Además, otra cuadrilla ya realiza trabajos de limpieza y desazolve de las salidas naturales de agua en la zona del desvío en la cabecera municipal, para que el agua fluya y no provoque inundaciones en perjuicio de los Paliceños.
El río Palizada sigue en aumento, y este martes midió 4.44 metros sobre el nivel del mar (msnm), a solo 76 centímetros por debajo de su nivel crítico de 5.20 msnm, lo que mantiene ocupada a las autoridades municipales ante la crecida del río Usumacinta que abastece de agua al afluente paliceño.
El director de Protección Civil, Lázaro Zurita Uc, informó que se colocan barricadas en la parte más débil del bordo para evitar daños en la zona y se mantienen atentos a la situación, además de brindar respaldo a la ciudadanía por encharcamientos y caída de árboles.
Avistamientos y presagios
Por su parte, José Jesús Díaz Gutiérrez encontró un lagarto de un metro de largo en el fraccionamiento “Luis Ayala Menéndez” y lo entregó al departamento de Medio Ambiente municipal, con lo cual se confirma que, con la crecida del nivel del río, los reptiles comienzan a salir a campo abierto, por lo que se exhorta a la población a estar alertas.
El coordinador de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Joel Jiménez Escalante, informó que el lagarto fue liberado en su hábitat natural en el río, aunque para muchos hubiera sido mejor llevarlo a la lagartera, que es una unidad de manejo exclusiva para esta especie.
El funcionario exhortó a los pobladores para que den aviso a las autoridades ante el avistamiento de ejemplares en la vía púbica, con el fin de enviar una comisión para su captura y reincorporación a los cuerpos de agua con el fin de protegerlos, y de proteger a la población ante algún ataque o mordedura.
Ciudadanos recordaron que, durante la creciente del río en años anteriores, comenzaron a salir los reptiles a la calle, predios y carretera, lo que podría ser un presagio de que se aproxima nuevamente el desbordamiento del afluente.
(Juan Vargas López)


Avenida rota da mala imagen a Candelaria
La entrada principal al tercer Pueblo Mágico está en pésimas condiciones
CANDELARIA, Campeche.-
Pese a ser la entrada principal al Pueblo Mágico de Candelaria, la avenida Emancipadores permanece en pésimas condiciones, llena de baches, banquetas destruidas y encharcamientos resbalosos por todas partes, sin que, a casi un año de la administración actual, se le brinde la pavimentación prometida durante campaña del hoy alcalde Jaime Muñoz Morfín. Automovilistas entre ellos Alberto González y José Jiménez criticaron que la entrada principal a la cabecera municipal, sede del tercer Pueblo Mágico del Estado, permanezca en malas condiciones en todo su trayecto hasta la zona de las gasolineras, lo cual es causa de malestar en los usuarios y de riesgo de accidentes constantemente. Además, se pone en peligro la integridad de los peatones, ya que hay banquetas destruidas y abundan los encharcamientos, en donde muchos automovilistas salpican a los transeúntes, otros más peligran por posibles resbalones
en los encharcamientos de aguas con lodo y verdín, sin que el gobierno municipal a través de sus direcciones correspondientes me-

destruida en una de las cajas de registro, pero tienen que esperar hasta que suceda algún accidente para intervenir, lo cual deja mucho que desear por parte de las autoridades municipales en turno.
Agregaron que así como la entrada principal se encuentra en deplorables condiciones, ya pueden imaginar el estado intransitable de las calles en las colonias, y de las carreteras hacia las comunidades del territorio Candelarense, lo cual es verdaderamente preocupante, concluyeron.
(Juan Vargas López)

Península
Agua, atrapada entre agroquímicos
Expertos advierten que, sin acción inmediata, el futuro podría estar marcado por la escasez y el riesgo sanitario
La contaminación del agua en Yucatán no es un problema nuevo, pero sí cada vez más documentado y, a pesar de ello, aún poco atendido por las autoridades. Investigadores locales llevan más de una década advirtiendo que el acuífero de la Península —del que depende prácticamente toda la población— está recibiendo una carga creciente de tóxicos: plaguicidas prohibidos, metales pesados, aguas residuales y desechos agropecuarios.
Eduardo Batllori Sampedro, investigador del Departamento de Ecología Humana del Cinvestav Mérida, lo resume con crudeza: “Existen datos contundentes: hay organoclorados, como heptacloro, aldrin, lindano, endosulfán y DDT, presentes en agua, en sangre e incluso en leche materna de mujeres de diversas comunidades. Estos químicos superan la norma y representan un grave riesgo para la salud pública”. Las investigaciones no son aisladas. Científicos como la doctora Judith Ortega y el doctor Ángel Polanco han encontrado concentraciones elevadas de pesticidas en mujeres con cáncer cérvico-uterino y mamario, así como en niños y adolescentes. La evidencia apunta hacia una relación directa entre la exposición a agroquímicos y el aumento de enfermedades graves en la península.
La señal más alarmante: la leche materna
Uno de los hallazgos más perturbadores es la presencia de plaguicidas en leche materna. Esto significa que los recién nacidos están siendo expuestos a sustancias con potencial cancerígeno desde sus primeros días de vida. Batllori recuerda que entre 2015 y 2017 el “grupo de tóxicos peligrosos” —una red interdisciplinaria de especialistas— documentó concentraciones de plaguicidas en pozos de agua potable en al menos 40 municipios de Yucatán, con niveles por encima de los límites permitidos.
“El agua que llega a los hogares ya tiene señales de contaminación, y no se trata de casos aislados, sino de un problema extendido y estructural”, advierte.
El campo y la ciudad, fuentes de un mismo problema
El deterioro del agua no se limita a las zonas agrícolas. En Mérida y su zona metropolitana, la contaminación proviene también del crecimiento urbano desordenado y de la falta de infraestructura sanitaria.
Según Batllori, el 70% de las viviendas en la capital yucateca utilizan sumideros en lugar de sistemas de tratamiento, lo que provoca que las aguas residuales terminen infiltrándose en el subsuelo.
En municipios aledaños, la si-
Principales contaminantes detectados
• Plaguicidas organoclorados: heptacloro, aldrin, lindano, endosulfán, DDT.
• Herbicidas recientes: glifosato y neonicotinoides.
• Metales pesados: arsénico, plomo, cadmio, cromo y níquel.
• Coliformes fecales en pozos por infiltración de aguas residuales.
• Residuos de medicamentos y compuestos farmacéuticos en muestras de agua y sedimentos.
Áreas y fuentes de contaminación
• Agrícola y ganadera: fertilizantes, estiércol, fumigaciones aéreas.
• Urbana: 70% de viviendas en Mérida usan sumideros; en municipios rurales, casi 100%.
• Industrial: descargas sin tratamiento ni monitoreo suficiente.
• Turismo y fraccionamientos: fosas sépticas con eficiencia de apenas 40-50%.
Datos clave del problema
• 40 municipios con pozos de agua potable contaminados por plaguicidas (2015-2017).
• En la Península, 97% del agua subterránea presenta algún nivel de contaminación.
• En 2025 se registró la marea roja más tóxica en 24 años, con al menos 6 especies de algas nocivas.
• En Chuburná, concentraciones de Prorocentrum lima superaron las 2,083 unidades, mucho más de lo permitido.
• Cada año se desechan más de 70 toneladas de envases de agroquímicos en los campos de Yucatán.

tuación es aún más grave: prácticamente el 100% de las casas descargan en sumideros. Aun las fosas sépticas de fraccionamientos nuevos funcionan apenas entre un 40 y 50% de eficiencia. Esto multiplica la presencia de coliformes fecales y otros contaminantes en el agua que circula por la Península. A lo anterior se suma la contaminación agrícola y ganadera. El uso intensivo de fertilizantes y estiércoles sin control acaba filtrándose al acuífero y fluye hacia la costa. Este proceso explica, en parte, la aparición cada vez más frecuente de mareas rojas en el litoral yucateco.
Mareas rojas, síntoma visible
Las mareas rojas no aparecen por arte de magia. Son, según los espe-
cialistas, el resultado de la acumulación de nutrientes y químicos en las descargas subterráneas hacia la costa. En el verano de 2025, Yucatán vivió la marea roja más tóxica en al menos 24 años, según el Cinvestav. Se detectaron seis especies de algas nocivas, entre ellas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense. En Chuburná, las concentraciones superaron las 2,083 unidades, cuando los límites de seguridad son mucho menores. La mortandad de fauna marina, la parálisis en la pesca y el golpe al turismo recordaron a los yucatecos que la contaminación no es un asunto invisible.
“Las mareas rojas no son un fenómeno natural aislado; son consecuencia de lo que arrojamos al subsuelo y, tarde o temprano, al mar”, apuntó Batllori.
Consecuencias en salud
• Plaguicidas detectados en leche materna de mujeres de comunidades rurales.
• Vínculo con cáncer cérvico-uterino y mamario en mujeres expuestas.
• Abortos y partos pretérminos en municipios como Muna, relacionados con agroquímicos.
• Alteraciones espermáticas en hombres que comprometen la fertilidad.
• Aumento de enfermedades gastrointestinales por consumo de agua contaminada.
Impacto ambiental y económico
• Mortandad masiva de abejas en oriente y sur de Yucatán por fumigaciones con glifosato y neonicotinoides.
• Pesca artesanal en crisis: mareas rojas matan peces y mariscos, afectan ingresos de familias costeras.
• Turismo en riesgo: playas cerradas y pérdida de confianza en el consumo de mariscos locales.
• Biodiversidad afectada: cenotes y ecosistemas marinos presentan alteraciones en flora y fauna.
Retos urgentes
• Reactivar el grupo de tóxicos peligrosos, desmantelado en la pasada administración.
• Crear centros de acopio para envases de agroquímicos.
• Fortalecer la infraestructura sanitaria: plantas de tratamiento y fosas sépticas eficientes.
• Establecer un control estricto de plaguicidas, prohibir los ya vetados y supervisar fumigaciones aéreas.
• Implementar monitoreo constante del agua en pozos, cenotes y zonas costeras.
Daños en salud y ecosistemas
Los efectos en la salud son múltiples. En Muna, estudios reportaron un incremento de abortos y partos pretérminos en mujeres expuestas a agrotóxicos, así como alteraciones espermáticas en hombres que comprometen la fertilidad. El impacto se extiende a la biodiversidad. El uso de pesticidas de última generación, como los neonicotinoides, ha provocado mortandades masivas de abejas en el oriente y sur de Yucatán, lo que afecta a la apicultura y a la polinización de cultivos. Los apicultores han denunciado fumigaciones aéreas con glifosato y otros químicos que devastan colmenas enteras.
Urgencias postergadas
Frente a este escenario, el investigador insiste en la urgencia de reactivar el “grupo de tóxicos peligrosos”, que fue desmantelado en la pasada administración, así como reinstalar centros de acopio para los más de 70 toneladas de envases de agroquímicos que cada año se tiran en los campos de Yucatán.
“Es indispensable que Semarnat, Cofepris y Senasica hagan un control real de los inventarios de plaguicidas, retiren los que ya están prohibidos y regulen estrictamente la fumigación aérea. El acuífero de Yucatán es altamente vulnerable, y los daños ya están documentados: no podemos seguir posponiendo su atención”, concluyó.
(Katia Leyva)
Repunta la violencia en el estado
CANCÚN.- A pesar de que las autoridades municipales y estatales afirman que los homicidios van a la baja, en Cancún se reportan hasta dos crímenes diarios, lo que contradice el discurso oficial y refleja un repunte de la violencia.
A ello se suman ataques armados, como el ocurrido en el fraccionamiento La Joya, donde tres personas fueron asesinadas. Los últimos días han estado marcados por ocho ejecuciones y, en lo que va de septiembre, se han contabilizado al menos 10 crímenes, en su mayoría impunes, pues no hubo detenidos.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto se registraron 188 asesinatos: 135 con arma de fuego, 10 con arma blanca y el resto con otros objetos.
A mediados de agosto, el Gobierno estatal presumió una reducción del 61.3% en homicidios dolosos comparado con septiembre de 2024, así como una baja del 29.2% en delitos de alto impacto. Sin embargo, en septiembre los números se dispararon de nuevo, confirmando que los asesinatos ligados al crimen organizado continúan al alza.
Tan sólo el lunes se registraron dos ejecuciones: una en Jardines de Bonampak, Región 77, y otra en Prado Norte, Región 260. Ese mismo día, un sujeto disparó en una taquería de la Región 66, dejando a dos clientes heridos antes de huir.
El domingo previo, tres personas fueron ejecutadas casi de forma simultánea en las regiones 254 y 259. El jueves, en la Región 260, un taquero murió tras ser baleado y fallecer en el hospital. El 15 de septiembre, un joven fue asesinado en Prado Norte, en la calle Granadillo. El día 8, un hombre fue hallado torturado en un lote baldío de la colonia irregular Tres Reyes; la víctima tenía el rostro cubierto con cinta y una cuerda en el cuello.

El 2 de septiembre, un hombre fue ejecutado dentro de su casa en la colonia irregular El Jordán, tras un ataque de motociclistas armados. Ese mismo día, en la Región 76, ocurrió una tragedia familiar: una pareja fue hallada muerta y su hija de siete años gravemente herida; las pesquisas apuntan a que el hombre mató a su pareja, intentó asfixiar a la menor y luego se suicidó.
delincuencia organizada.
La mayoría de estos crímenes siguen sin resolverse, lo que evidencia un patrón de impunidad que golpea a Cancún y fortalece a la
En total, durante los primeros ocho meses del año se registraron 835 homicidios en Quintana Roo, un promedio de 104 por mes, según cifras de la Fiscalía General del Estado. De estos, 188 fueron

dolosos: alrededor del 70% con armas de fuego, 10 con arma blanca y el resto con otros métodos.
En cuanto a homicidios culposos, se contabilizaron 647, con un promedio mensual de 81 casos. De ellos, 15 se cometieron con armas de fuego y 17 con arma blanca. Respecto a lesiones dolosas, el SESNSP reportó 2 mil 222 casos, un promedio mensual de 278, de las cuales 34 se realizaron con armas de fuego. (José Pinto Casarrubias)

Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Venganza
La cantera de Chivas amarga regreso de Fernando Gago al Akron 11 meses después de abandonarlos por irse a dirigir a Boca Juniors ; Chivas se impone 3-1 a Necaxa

Los Yankees aseguran un lugar en la postemporada con hit de José Caballero
a la décima
con 11 unidades. Por su parte, los hidrocálidos se estancaron en el 13er sitio con nueve
Santi Gimenez recupera el olfato y encamina al Milan a octavos de Copa Italia
Checo Pérez conoce su nueva casa; reporta con la escudería de Cadillac

















La cantera Necaxa regreso de su exentrenador Gago
cantera Rojiblanca derrota al a en duelo marcado por el de su exentrenador



mentáneamente a los visitantes a los 49, con un disparo que alcanzó a ser desviado minara en las redes.




on goles de Armando González, Santiago Sandoval y el debutante Samir Inda, Chivas goleó frente a sus aficionados 3-1 al Necaxa, en el primer partido del Guadalajara contra su exentrenador Fernando Gago, en el torneo Apertura de la Liga MX González abrió el marcador a los 33 minutos, con un certero remate desde el corazón del área a una excepcional diagonal de Iván Rodríguez. Sandoval amplió la ventaja con un nuevo remate dentro del área a los 44’, para reflejar la superioridad de los anfitriones hasta antes del descanso. Inda ingresó de cambio a los 84’ para hacer su debut en la primera división. El mediocentro de 17 años tuvo su presentación de ensueño al 90+4’, cuando se animó a intentar un zurdazo cruzado a media altura que se metió en el arco rival Cristian Calderón, exjugador de Chivas, acercó mo-

Guadalajara logró su tercera victoria del torneo, con la que asciende a la décima posición con 11 unidades. Necaxa se estancó en el 13er sitio con nueve unidades.



Desde las gradas del estadio Akron hubo varios momentos en los que los aficionados gritaron consignas e insultos contra Gago, quien dirigió al Rebaño Sagrado durante 10 meses (del 1 de enero al 10 de octubre de 2024) antes de renunciar abruptamente para hacerse cargo del banquillo de Boca Juniors en su natal Argentina


En el campo, Chivas ofreció los mejores minutos del campeonato en la primera mitad. El arquero
Ezequiel Unsain tuvo que erigirse como la figura visitante con tres intervenciones salvadoras antes de aceptar el primero de los goles
La jornada 10 del torneo Apertura 2025 comenzó con un empate lleno de emociones entre Puebla y Pachuca (2-2) en el estadio Cuauhtémoc. Cuando parecía que la Franja se iba a llevar la victoria con remontada incluida, los dirigidos por Jaime Lozano les arruinaron la noche con un empate agridulce, en medio de los rumores que lo ubican fuera de los Tuzos. Con suspenso incluido, la visita pegó primero. Julio González había atajado de manera perfecta el penalti cobrado por Oussama




PueblaPachuca
Idrissi (25’), pero el marroquí logró recibir el rebote en sus pies y empujar el balón al fondo de la red para enmendar su error y adelantar a los Tuzos en el marcador. Emiliano Gómez (47’) recibió un trazo largo por el costado izquierdo y



















con gran habilidad, recortó hacia el centro y con un excelente disparo cruzado logró empatar el partido. El uruguayo, que vivió una de las mejores noches como jugador del Puebla, anotó su doblete al minuto 71 después de una gran jugada individual de Carlos Baltazar, quien mandó el centro al área para que Gómez cabeceara y anote el 2-1. Sin embargo, Alán Bautista (82’) le dio un golpe al conjunto local que lo regresó a su realidad para poner el empate de 2-2.
(El Universal)















































































































































Inician
última
serie en casa con victoria; joya de Dean
Dean Kremer lanzó seis entradas y un tercio con pelota de un solo hit, y los Orioles de Baltimore comenzaron su última serie en casa de la temporada, con una victoria de 6x0 sobre los Rays de Tampa Bay.
Kremer (11-10) ponchó a cuatro y golpeó a un bateador, pero no dio bases por bolas en su trigésima aparición. En un juego entre clubes ya eliminados de la contienda por la postemporada, continuó su dominio sobre los Rays, mejorando su efectividad de por vida a 1.64 y su récord a 5-1 en 11 aperturas contra TampaBay
Colton Cowser conectó un jonrón de dos carreras contra Ian Seymour en la sexta entrada. Gunnar Henderson impulsó dos carreras con un elevado de sacrificio y un sencillo contra el abridor Ryan Pepiot, mientras que Jordan Westburg y Tyler O’Neill también lograron hits remolcadores.

















Pepiot (11-12) permitió tres carreras con tres hits y una base por bolas durante tres innings en su trigésima primera aparición, la cifra más alta de su carrera, para comenzar la gira de seis visitas de los Rays que cierra la temporada. El pelotero de 28 años tiene una efectividad de 3.86 en 167 entradas y dos tercios. El inicio del encuentro se retrasó una hora y 11 minutos debido a la lluvia. (AP)




























CABALLERO turno al bate de nueve lanzamientos, una hazaña que no ocurría desde 2002, cuando lo hizo Jorge Posada.
CABALLER O l uch ó por un turno b ate d e mientos, una h azaña ocurr ía lo h izo Posa d a


os Yankees de Nueva York se im pu sieron 3x2 sobre los Medias de Chicago y clasificaron a la postemporada en las Grandes Ligas de béisbol, gracias al panameño José Caballero que impulsó la carrera de la victoria con un elevado al jardín central Caballero, de 29 años, llegó al plato con hombres en primera y segunda con dos outs cuando puso en juego la pelota, justo enfrente de Michael Taylor en el jardín central, el lanzamiento del estadounidense fue tardío y Aaron Judge anotó la carrera de la victoria



El de Las Tablas, Panamá entra en la historia como el jugador que aseguró la clasificación número 60 de los Yankees de Nueva York a los playoffs



“Estamos en los playoffs”, dijo el mánager Aaron Boone

Guardianes alcanza a los Tigres
El dominicano José Ramírez impulsó una carrera con un toque de bola para que Clevelandremontara en una extraña sexta entrada contra el as de Detroit, Tarik Skubal, y los Guardianes vencieron 5x2 a los Tigres, a quienes alcanzaron en el primer lugar de la División Central de la Liga Americana. Cleveland alcanzó a Detroit después de estar 15 juegos y medio atrás el 8 de julio. Los Guardianes , que todavía estaban 12 juegos y medio detrás de los Tigres el 25 de agosto, han ganado 11 de 12 compromisos.

Ostentan un récord de 17-5 en septiembre. Los Tigres han perdido siete juegos consecutivos y diez de 11. Su gran ventaja se ha reducido a cero.
Skubal (13-6), el actual ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana, se desmoronó emocionalmente en la sexta entrada, visiblemente afectado cuando David Fry de Cleveland fue golpeado en la cara por su recta de 99 mph. También cometió un error en un tiro, un lanzamiento descontrolado y un balk en la entrada. (AP)




en su mensaje a los jugadores en el vestuario. “Tenemos objetivos más grandes pero hoy vamos a celebrar y mañana saldremos a ganar”.





Los 27 veces ganadores de la Serie Mundial clasifican a la postemporada por octava ocasión en los últimos diez años. El equipo comandado por Aaron Judge busca romper una sequía de títulos de 16 años, la última vez que los Yankees se coronaron en MLB fue en la temporada 2009 cuando se impusieron 4-2 sobre los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial





La victoria de esta noche le permite a los Yankees asegurar un cupo en el comodín pero se mantienen con posibilidades de ganar la división Este de la Liga Americana que actualmente es liderada por los Azulejos de Toronto con un juego de ventaja






IMPRESIONANTE REMONTADA
Francisco Álvarez conectó un jonrón de dos carreras en la octava entrada para romper el empate, Francisco Lindor y Brandon Nimmo también se fueron para la calle y los Mets de Nueva York remontaron para imponerse el 9x7 a los Cachorros de Chicago. Fue la mayor remontada de los Mets esta temporada. Se colocaron un juego por delante de Cincinnati en la puja por el tercer comodín tras la derrota de los Rojos 4-2

Gimenez se reencuentra con el gol
El mexicano al fin marca en la temporada y lleva al Milan a los octavos de la Copa Italia
ITALIA.- El mexicano Santiago Gimenez se liberó tras un inicio complicado de temporada, autor de su primer tanto en la presente temporada, el primero de los tres goles con los que el Milan doblegó al Lecce (3-0) para acceder a los octavos de final de la Copa Italia.
Este Milan, al que todavía le falta el portugués Rafael Leao, dejó ya muy atrás el primer tropiezo de la temporada ante el Cremonese. Desde ese momento, cuatro victorias consecutivas, todas ellas con la portería a cero, dejando la sensación de, al disputar competiciones europeas, ser un equipo capaz de competir por los dos títulos que disputa, Scudetto y Copa Italia.
Ante el Lecce, rival al que ya ganó en Serie A, no jugó Luka Modric para poder estar en plenas condiciones el próximo domingo, en el gran duelo liguero ante el Nápoles. Se las apañó bien el Milan sin la leyenda croata, con un centro del campo bien servido con los Rabiot, Ricci y Loftus-Cheek, a la espera además de la recuperación de Jashari.
Fue un torrente ofensivo el combinado de Massimiliano Allegri, especialmente en la primera mitad. Nkunku al palo, Gimenez rondó con peligro el área, Rabiot llegó desde segunda línea... Dominio absoluto que se acrecentó en el minuto 19 con la expulsión de Siebert por una falta clara como último hombre a Nkunku. Dos minutos tardó el Milan en hacer efectiva su superioridad con el tanto del Bebote

Santi abrió el marcador a los 20 minutos tras ser asistido por Davide Bartesaghi en el triunfo sobre el Lecce
Gimenez, rematador en boca de gol al centro de Bartesaghi, goleador por vez primera esta temporada, notablemente liberado tras semanas de nerviosismo y precipitación por su sequía.
No bajó el nivel el combinado ‘ rossonero ’ y el resultado pudo ser mucho más abultado. Rabiot se topó con el larguero,
Mastantuono debuta como romperredes
MADRID.- Kylian Mbappé firmó un doblete en un lapso de tres minutos y el adolescente argentino Franco Mastantuono se estrenó como goleador con el Real Madrid, en la victoria 4-1 como visitante ante Levante en LaLiga, un resultado que extendió el inicio perfecto del club en la temporada.
Vinícius Júnior también anotó por el Madrid, que encadenó su sexta victoria consecutiva en la liga esta temporada.
Mbappé marcó el tercer gol del Madrid al convertir un penal a los 64 -al estilo Panenka- después de ser derribado dentro del área.
El astro francés añadió el cuarto a los 66’ tras regatear al arquero y encontrar la red vacía. Los goles fueron el octavo y noveno de Mbappé en siete partidos con el Madrid esta temporada. También anotó dos veces en dos partidos con su selección.
Mastantuono, el jugador de 18 años que fue fichado de River Plate en el verano, anotó a los
Chelsea y Liverpool clasifican
INGLATERRA.- Chelsea tuvo que remontar ante Lincoln City, un equipo de tercera división (2-1), y el Liverpool precisó de un gol tardío de Hugo Ekitike contra Southampton (segunda división) para clasificarse este martes a octavos de la Copa de la Liga inglesa. Fulham tampoco lo tuvo fácil para deshacerse del Cambridge (4ª categoría), y el Burnley dijo adiós tras caer 2-1 ante el Cardiff (3ª). Entre los clubes de la Premier League, sólo el Brighton hizo honor a su superioridad sobre el papel aplastando 6-0 al Barnsley, con cuatro goles del paraguayo Diego Gómez.
Pavlovic rozó el tanto de falta y Loftus-Cheek se sumó a los disparos a la madera.
De hecho, el gol de la tranquilidad no llegó hasta el minuto 51, una medio tijera al segundo palo obra de Nkunku en su primera titularidad y que significó, también, su primero gol como milanista.
Fue Pulisic el que, con su
quinto gol en lo que va de temporada, dio la tranquilidad al Milan , ya en la ronda de octavos de fi nal en la que aguardan los ocho primeros clasificados de la pasada campaña, lugar que habitualmente ocupan los rossoneri pero que dejaron libre tras su desastrosa pasada campaña. (EFE)

Con 18 años, el atacante argentino se convierte en el cuarto anotador más joven del Real Madrid (AP)
38’ con un disparo desde dentro del área al ángulo superior. “Hoy llegó por fin, lo esperaba. No es lo principal que tenía en la cabeza, pero sí para ganar confianza. Es una alegría muy grande que haya pasado”, expresó Mastantuono. “Me siento muy cómodo, parece que estoy hace más
tiempo, por el trato de mis compañeros del equipo, se hace lindo entrenar así, parece que hace más, gracias a los chicos que me han hecho sentir como en casa”. El delantero argentino hizo su quinta aparición como titular para el Madrid. Vinícius Júnior, quien se había quejado de ser sustituido por Alonso en el partido anterior, adelantó al Madrid con un preciso disparo al rincón lejano a los 28. El delantero brasileño no había anotado en sus últimos tres partidos. Mañana, Barcelona (2º) intentará seguir su estela -suma 13 puntosante el Oviedo en el Carlos Tartiere (AP)
Al igual que el Chelsea, el Liverpool jugó con numerosos suplentes habituales ante el Southampton. El flamante fichaje, Alexander Isak, marcó su primer gol con los Reds en el minuto 43, y Ekitike firmó el segundo en el 85.
El delantero francés, que había entrado en lugar de Isak al descanso, se quitó su camiseta para celebrar su gol, lo que le costó la expulsión por segunda amarilla. El último gol de Ekitike fue su quinto en ocho partidos para el Liverpool después de haberse unido al campeón de la Premier en el receso prevo a la campaña, procedente del Eintracht Frankfurt por 93.5 millones de dólares.
Con la mente puesta en una tanda de penales, el Liverpool produjo otro acto de rescate agónico, al anotar un gol de la victoria en los últimos diez minutos por sexta vez esta temporada. (AFP)

HIPERVIRAL DEPORTES

¿BUENO O MALO?
EL CHICHARITO SE PIERDE SU NOVENO JUEGO POR LESIÓN
Guadalajara dio a conocer la baja por lesión de Javier Hernández, exjugador del Real Madrid que no ha logrado destacar desde su regreso al equipo rojiblanco, De acuerdo con información compartida por el club, Hernández recibirá reposo para recuperarse, algo que no es nuevo, ya que se perderá su noveno juego por una situación similar.
La ausencia de Chicharito, quien ha sido objeto de burlas en redes sociales al generar más conversación por temas fuera de la cancha que por sus goles, permitirá a los jóvenes sumar minutos.
El último gol de Javier Chicharito Hernández con Chivas se produjo el 27 de febrero de 2025, durante la jornada 9 del Clausura 2025 en la Liga MX. En ese partido, Chivas visitó al Atlético de San Luis (El Universal)

ROBAN CASA DEL DT DE PORTUGAL; 100 MIL EUROS EN JOYAS Y RELOJES
La casa del seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, fue asaltada y se llevaron 100 mil euros en joyas y relojes, informaron medios de comunicación del país.
La CNN Portugal indicó que los asaltantes habrían entrado en la vivienda, situada en la zona de Cascais, en las afueras de Lisboa, por la cocina.
Por su parte, SIC Notícias señaló que los ladrones rompieron una ventana para acceder al interior de la casa. Martínez, de 52 años, es seleccionador de Portugal desde enero de 2023 y se encuentra preparando los próximos partidos del combinado nacional para la clasificación del Mundial 2026, que serán ante Irlanda y Hungría el 11 y 14 de octubre.
(EFE)



CHECO ROMPE SUS VACACIONES PARA REPORTAR CON CADILLAC
A través de sus redes sociales, la escudería estadounidense presume la presencia del piloto mexicano Sergio Pérez en las instalaciones de su nueva casa en Charlotte, Carolina del Norte
Sergio Checo Pérez ha iniciado una nueva etapa en su carrera deportiva al integrarse de manera oficial a la escudería Cadillac, con el objetivo de regresar a la Fórmula 1 en la temporada 2026. El piloto mexicano se presentó en la fábrica de la marca en Charlotte, Estados Unidos, donde comenzó su proceso de reincorporación al máximo circuito del automovilismo tras un año.
Su llegada marca el inicio de una fase de preparación intensiva, que incluye trabajo en simulador y la posibilidad de realizar pruebas en pista, además de sus primeros pasos con su nuevo equipo y la adaptación con su compañero, el finlandés Valtteri Bottas. Como parte de su plan de adaptación, Pérez tiene previsto visitar las instalaciones de Cadillac en Estados Unidos y en el


Síguenos en nuestras redes
On line
Reino Unido. El piloto explicó que su agenda contempla sesiones en el simulador, fundamentales para familiarizarse con el monoplaza y los sistemas del equipo. Además, señaló que existe la posibilidad de llevar a cabo una prueba con un coche de Fórmula 1, aunque esta actividad aún está en fase de planificación. El objetivo es “trabajar y estar lo más preparados posibles a principios de año”, lo que subraya la importancia que otorga a una preparación técnica y estratégica desde el inicio de su vínculo con Cadillac
La preparación física ocupa un lugar central en el proceso de regreso de Pérez a la Fórmula 1. El piloto mexicano destacó la necesidad de volver a experimentar las sensaciones propias de la conducción a alta velocidad, especialmente en lo que respecta a la exigencia sobre el cuello y otras áreas clave del cuerpo. Para él, retomar el contacto con un monoplaza este año resulta esencial para que su organismo recupere la memoria muscular y la resistencia necesarias para afrontar los desafíos de la categoría. Con la mira puesta en su retorno a la Fórmula 1, Pérez considera que volver a pilotar un monoplaza este año representa una oportunidad clave para que su cuerpo se adapte nuevamente a las exigencias físicas y técnicas. (Agencias)

GIGANTES CAMBIA DE PASADOR TRAS UN BAJO NIVEL DE RUSSELL WILSON

clamaron el domingo por el ingreso de Jaxson Dart después de que el quarterback Russell Wilson lanzara una intercepción en la que fue la tercera derrota consecutiva para comenzar la temporada.
Los Giants recurrirán al novato Dart como mariscal de campo titular en su próximo juego que es este domingo contra los Chargers de Los Ángeles.
Dart reemplaza a Wilson tras el arranque 0-3 de NuevaYork y con los invictos Chargers de visitantes. Se espera que Wilson sea el suplente, con el veterano Jameis Winston como el tercero.
El entrenador Brian Daboll no se comprometió el lunes sobre quién sería su quarterback después de que Wilson lanzara dos intercepciones en la derrota 22-9 ante KansasCity el domingo por la noche. Daboll dijo que él y su equipo estaban “evaluando todo”, negándose a responder quién más podría estar involucrado en hacer un cambio en la posición más importante.
Dart tendrá su primera apertura en la NFL después de participar de algunas jugadas en las últimas dos semanas. Aún no ha intentado un pase, mientras que Wilson ha lanzado todos hasta ahora, completando 65 de 110 para 778 yardas, tres touchdowns y tres intercepciones. (AP)
MLB APRUEBA USO DEL UMPIRE ROBOT PARA RETAR BOLAS Y STRIKES

Síguenos en nuestras redes
On line
Los umpires robot serán convocados a las Grandes Ligas la próxima temporada. El comité de competencia del beisbol de las mayores, compuesto por 11 miembros, aprobó el uso del “Sistema Automatizado de Bolas y Strikes” (ABS) a partir de 2026. Losumpires humanos seguirán señalando bolas y strikes, pero los equipos podrán desafiar dos decisiones por juego y obtener apelaciones adicionales en entradas extra. Los desafíos deben ser realizados por un lanzador, receptor o bateador, que se tocarán su casco o gorra, y un equipo retiene su desafío si tiene éxito. Las revisiones se mostrarán como gráficos digitales en las pantallas de video del campo. El jardinero de los Yankees de Nueva York, Austin Slater, uno de los cuatro peloteros en el comité de competencia, dijo que tres vo-
taron a favor después de obtener el apoyo de 22 de los 30 equipos. Los seis representantes de la gerencia votaron a favor. “Creo que con cualquier tipo de tecnología, no hay un 100% de certeza sobre la precisión del sistema”, dijo Slater. “Creo que lo mismo se puede decir de los umpires. Así que creo que se trata de aceptar el impacto que la tecnología va a tener y si estábamos dispuestos a vivir con ese error asociado con el sistema, incluso si el error es muy, muy pequeño”. (AP)
Cultura
Desean despertar conciencias
El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid expone de manera anónima Gaza a través de sus ojos
El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid expone desde ayer fotografías realizadas por fotoperiodistas en la Franja de Gaza desde octubre del 2023, con la esperanza de servir de “despertador de las conciencias dormidas” sobre la situación en el mundo.
La exposición Gaza a través de sus ojos ocupa el vestíbulo principal del museo de la capital española, y muestra escenas de gazatíes recibiendo agua y alimentos y de niños que acuden a escuelas improvisadas entre los escombros de edificios destruidos.
Las fotos “documentan los bombardeos, la destrucción sobre la ciudad de Gaza y la Franja de Gaza, el desplazamiento forzoso de la población, los bombardeos a las infraestructuras civiles como hospitales y escuelas de Naciones Unidas, pero también el hambre”, dijo a AFP Raquel Martí, directora ejecutiva en España de Unrwa, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos que participa en la exposición.
“No son imágenes lejanas, son miradas humanas que nos obligan a reconocer la dignidad de un pueblo que sufre”, dijo de su lado el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, en conferencia de prensa.
El director artístico del museo, Guillermo Solana, dijo esperar que la muestra sirva “como un despertador de las conciencias dormidas, como un medio para abrir los ojos a las personas que todavía no quieren ver (...) lo que está sucediendo”.
Sin autor
Bajo las 27 fotografías no figura ningún nombre.
“Esta exposición es anónima. A pesar de que está hecha por nuestros periodistas, no hemos querido poner sus nombres para salvaguardar su integridad y que no puedan ser asesinados””, explicó Martí.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado más de 210 periodistas asesinados desde el inicio de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, llevadas a cabo en represalia por el ataque del 7 de octubre de 2023 orquestado en Israel por el movimiento islamista Hamás.
En 2022, el Thyssen-Bornemisza expuso unas 60 obras de arte ucranianas que habían sido trasladadas desde Kiev para ponerlas a salvo frente a la invasión rusa.
(AFP)

Las fotos “documentan los bombardeos, la destrucción sobre la ciudad de Gaza y la Franja de Gaza, el desplazamiento forzoso de la población, los bombardeos a las infraestructuras civiles como hospitales y escuelas de Naciones Unidas, pero también el hambre”
Dan condena en el caso de Graceland
Una mujer fue condenada a más de cuatro años de prisión por un tribunal de Memphis, en el este de Estados Unidos, por intentar apropiarse de la histórica casa de Elvis Presley, Graceland, y venderla en una subasta.
Lisa Findley, de 54 años, se había declarado culpable del delito de estafa en febrero ante una corte federal de Memphis como parte de un acuerdo con la parte acusadora a cambio de que le retiraran los cargos por usurpación de la identidad.
El juez de distrito John Fowlkes la condenó a 57 meses de prisión y a tres años de libertad condicional.
Originaria de Misuri, la mujer afirmó falsamente que la única hija de Elvis, Lisa Marie Presley, había comprometido Graceland como garantía de un préstamo de 3.8 millones de dólares que pidió en 2018 a la empresa Naussany Investments y no pagó antes de su muerte, en 2023. La mujer trató de organizar un subasta de la propiedad en mayo de 2024, pero un juez bloqueó el proceso a última hora luego de
que la nieta de Elvis Presley, la actriz Riley Keough, presentó una demanda alegando que los documentos del préstamos eran falsos.
Graceland, situada en Mem-
phis, es un museo y un importante lugar de peregrinaje de los fanáticos incondicionales del Rey del Rock and Roll. Fue en esta propiedad donde El-
vis Presley fue encontrado inconsciente en agosto de 1977, poco antes de que su muerte -a los 42 años- fuera constatada en un hospital. (AFP)

Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
A fl icción
Fallece la actriz Claudia Cardinale a los 87 años, uno de los rostros más cautivadores del cine en los años 60 y 70. Participó en casi 150 largometrajes, incluyendo La pantera rosa (1963)

A los 17 años, un concurso de belleza que ganó sin siquiera ser candidata puso su vida patas arriba, luego de ser enviada al Festival de Cine de Venecia, donde atrajo a directores.
Diddy busca su libertad antes de recibir sentencia en los próximos días
Jesse & Joy estrena un documental sobre lo que nunca dijeron
Charlie Sheen: vetado de un cártel por comprar demasiadas sustancias
Diddy pide salir de la prisión
Abogados del rapero alegan daños a la carrera y reputación del productor acusado de prostitución
El rapero Sean Diddy Combs conocerá su sentencia el próximo 3 de octubre, tras ser declarado culpable de dos cargos de prostitución. Sin embargo, sus abogados solicitaron su liberación anticipada, argumentando que, al haber sido absuelto de los cargos más graves de trata sexual, merece una sentencia menor que la recomendación del departamento de libertad condicional, que contemplaba un máximo de más de siete años.
En su memorando, el equipo legal señaló que la carrera y reputación del rapero se han visto seriamente afectadas: “Ha cumplido más de un año en una de las cárceles más notorias de Estados Unidos, pero ha aprovechado al máximo ese castigo. Es momento de que el señor Combs regrese a su familia, para continuar su tratamiento y aprovechar al máximo el siguiente capítulo de su extraordinaria vida.”
Los abogados también destacaron las difíciles condiciones en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, Nueva York, donde estuvo bajo vigilancia constante por riesgo de suicidio y con acceso limitado a alimentos saludables. Por ello, consideran que una sentencia de no más de 14 meses sería un “castigo justo”.

El famoso conocerá su sentencia el próximo 3 de octubre, tras ser declarado culpable de dos cargos.
Dan luz verde a Baywatch
Fox anunció que ha encargado 12 episodios de una nueva versión de Los vigilantes de la playa (‘Baywatch’), la icónica serie sobre socorristas, cuyo estreno está previsto para la temporada televisiva 2026-2027.
De acuerdo con el medio especializado Variety, Fox Entertainment y Fremantle coproducen la nueva versión a cargo del productor, guionista y director Matt Nix (‘Último aviso’).
Greg Bonann, Doug Schwartz y Michael Berk, creadores originales de la serie de 1989, se sumarán al proyecto como productores ejecutivos junto a Nix y Dante Di Loreto.
El memorando incluyó más de 75 cartas de apoyo de familiares y amigos, entre ellas la de la rapera Caresha Yung Miami Brownlee, así como una carta de testigo de la exnovia Virginia Gina Huynh, quien previamente lo acusó de haberla agredido físicamente.
Combs aún enfrenta demandas
La Roca visitará a los mexicanos
Los fanáticos mexicanos de Dwayne La Roca Johnson tienen motivos para celebrar: el actor visitará la Ciudad de México para promocionar The Smashing Machine , cinta que debutó en el Festival Internacional de Cine de Venecia con gran aceptación de la crítica.
Johnson llegará el próximo 7 de octubre, acompañado del director Benny Safdie, para convivir con el público antes del estreno nacional, previsto para el 9 de octubre, según informó la distribuidora Diamond Films. Esta escala forma parte de la gira promocional de una película que ha sorprendido por mostrar una faceta disti nta del famoso. La historia narra la vida de Mark Kerr, excampeón de artes marciales mixtas de la UFC cuya carrera se vio truncada por la adicción a los opioides. La cinta muestra su ascenso en el deporte, así como su caída, en un retrato de vulnerabilidad y lucha personal.
de hombres y mujeres que lo señalan por conducta sexual inapropiada y otras actividades ilegales, todas negadas por él.
¿Indulto por parte de Trump?
A principios de agosto, se reveló que los abogados de Combs exploraban la posibilidad de un indulto pre-
sidencial por parte de Donald Trump. El expresidente mencionó que analizaría el caso, aunque no lo seguía de cerca. Más tarde declaró: “Era muy amigo de él, me llevaba de maravilla y parecía una buena persona. Pero cuando me presenté como candidato, se mostró muy hostil. No nos gusta que las emociones nublen nuestro juicio, pero sus terribles declaraciones en mi contra
hacen que esto sea más difícil.”
Combs fue absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración para cometer extorsión, delitos que podrían haberlo llevado a cadena perpetua. Por los cargos de prostitución por los que fue hallado culpable, enfrenta una pena máxima de 20 años, 10 años por cada cargo. (Agencias)

Dwayne Johnson llegará el próximo 7 de octubre, acompañado del director Benny Safdie. (POR ESTO!)
El guion y la dirección corren a cargo de Benny Safdie, en su debut en solitario como cineasta. La prensa especializada ha elogiado la transformación del actor. Geoff rey Macnab, de The Independent , destacó que realizó una actuación de intensidad y profundidad, enfrentándose a aspectos de su personalidad que
rara vez explora. Por su parte, Owen Gleiberman, de Variety, aseguró que esta es “la versión más cruda que Johnson ha mostrado en pantalla. Una vez que lo ves así de expuesto, no vuelves a mirar sus típicas acrobacias de acción de la misma manera”. Y añadió: “Lo que Kerr carga profundamente dentro de sí
—lo que lo convierte en una máquina demoledora— es una ira con la que apenas sabe qué hacer. Ahí comienza la reveladora actuación de Dwayne Johnson”. Tras su paso por Venecia, The Smashing Machine se perfila como uno de los estrenos más comentados del año. (Agencias)
“En su primera temporada, Los vigilantes de la playa defi nió toda una era en la vida playera y elevó a los socorristas a la categoría de íconos. Ahora, con nuestros socios en Fremantle, este gigante televisivo está listo para un regreso moderno”, declaró Michael Thorn, presidente de Fox Television Network , en un comunicado obtenido por el mismo medio.
La primera temporada de Los vigilantes de la playa , estrenada en 1989, se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach. (Agencias)

Fallece una diva de los 60 y 70
Claudia Cardinale actuó en casi 150 largometrajes y murió a los 87 años rodeada de sus hijos
Actriz sin haberlo deseado realmente, Claudia Cardinale, fallecida ayer a los 87 años, fue uno de los rostros más cautivadores del cine en los años 60 y 70, una de las intérpretes preferidas de genios como Visconti o Fellini.
Italiana y nacionalizada francesa, pero nacida en La Goulette, cerca de Túnez, el 15 de abril de 1938 de una francesa y un siciliano, Claude Joséphine Rose hablaba francés, árabe y siciliano cuando comenzó a trabajar en el cine italiano.
A los 17 años un concurso de belleza que ganó sin siquiera ser candidata puso su vida patas arriba: “La italiana más bella de Túnez” ganó un viaje al Festival de Cine de Venecia, donde causó sensación entre los directores.
“Yo no quería dedicarme al cine. Era mi hermana la que quería. Pero insistieron tanto (...) que mi padre cedió”, confesó en France Inter.
Embarazada tras una violación a los 19 años, abandonó sus sueños de ser maestra y exploradora y se lanzó al cine, con prisa por ganarse la vida y ser independiente.
Madre a escondidas
A los 20 años “me convertí en la heroína de un cuento de hadas, el símbolo de un país cuyo idioma apenas hablaba”, escribió la morena actriz en su autobiografía Mis estrellas.
Pero en los inicios de su carrera doblaron su voz, hasta la película Fellini ocho y medio (1963), en la que Federico Fellini le exige que hable en italiano.
Ocultando su embarazo, hizo sus primeras apariciones en la película de detectives Italian Murder y en la comedia de culto Rufufú (1958) con Marcello Mastroianni y Vittorio Gassman.
El productor Franco Cristaldi se convirtió en su mentor. Después de dar a luz a escondidas en Londres, convenció a la joven actriz para que confíe el niño a sus padres. El niño, Patrick, será ofi cialmente su hermano menor hasta que ella revele la verdad siete años después.
Después de La chica de la maleta (1962), el público la bautizó

la novia de Italia.
Morena para Visconti, rubia para Fellini
Tenía 22 años cuando Luchino Visconti le dio una oportunidad en Rocco y sus hermanos y repitieron su colaboración en el clásico
El Gatopardo (1963) junto a Burt Lancaster y Alain Delon. Al mismo tiempo filmó otra obra maestra, Fellini Ocho y medio. “Visconti, detallista, meticulo-
so como en el teatro, me habló en francés y quería que yo fuera morena con el pelo largo”, recordó. “Fellini, caótico y sin un guion, me hablaba en italiano y me quería rubia con pelo corto. Son las dos películas más importantes de mi vida”, declaró la actriz a Le Monde en 2017.
Hollywood la reclamaba, pero esta joven con voz ronca se negaba a establecerse en la Meca del cine.
A pesar de todo, sedujo a los estadounidenses con La pantera rosa

(1963) de Blake Edwards y luego con El fabuloso mundo del circo (1964) de Henry Hathaway, con la intepretación de la hija de Rita Hayworth.
Después de Sandra de Visconti, donde lució el vestido de novia de la madre del director, actuó como la heroína de Sucedió una vez en el Oeste de Sergio Leone (1968).
El napolitano Pasquale Squitieri, su compañero durante casi 30 años, su “único amor” y padre de su hija Claudia, la hizo rodar 10 películas desde 1974 hasta 2011.
A lo largo de su carrera recibió el Premio Pasinetti a la Mejor Actriz en 1984 (en Venecia por Claretta de Pasquale Squitieri), el León de Oro en 1993 en Venecia y el Oso de Oro en 2002 en Berlín. Actuó en casi 150 largometrajes. Férreamente opuesta a la cirugía estética, la actriz recomendó en una ocasión a las jóvenes aspirantes no “aceptarlo todo por un papel que pueda dañarte o dar la impresión de venderte”. (AFP)

Jesse & Joy estrenará documental
Los hermanos Huerta abren las puertas de su intimidad en Lo que nunca dijimos de HBO Max

“Sé que hemos acompañado a la gente con nuestra música en muchos momentos de su vida, pero creo que ellos nunca se van a dar cuenta de cuánto han estado para mí”, confiesa conmovida Joy Huerta al hablar sobre su familia y la presión de la fama. Después de 20 años de carrera, con un Premio Grammy , seis Latin Grammy, siete álbumes de estudio y múltiples discos de Oro y Platino, Jesse y Joy Huerta Uecke abren la puerta a su intimidad más profunda en su documental Jesse & Joy: lo que nunca dijimos , que se estrena el 25 de septiembre en HBO Max.
El documental revela detalles de su carrera musical, los secretos más incómodos de su familia, y los retos que enfrentaron bajo la estricta autoridad de su padre, un predicador cristiano que controlaba su dinero y decisiones personales.
“Nunca se está listo para abrir una historia tan personal. Al principio queríamos que se nos reconociera sólo por la música, pero con el tiempo entendimos que Jesse & Joy también es una familia enorme que nos arropa. Sanar esas heridas nos permitió compartirlas y, ojalá, dar esperanza a quien hoy atraviesa algo similar”, explica Joy. A lo largo de cuatro episodios,
se reconstruyen los momentos más importantes de la vida familiar y artística de los hermanos Huerta, desde la familia hasta los procesos de sanación que inspiraron sus canciones más personales.
Con testimonios de Jesse, Joy, familiares, amigos y celebridades, el documental muestra cómo lograron superar obstáculos y convertirse en uno de los dúos más importantes de la música latina.
“Compartimos lo que hemos aprendido en esta historia de dos: venimos del mismo núcleo familiar, con distintos problemas y universos, y muchas veces no veíamos el dolor del otro. Es un
mensaje de empatía: si empezamos por nuestra propia casa, podemos transformar el mundo”, comenta con certeza Jesse en entrevista.
Estrenándose en paralelo con su gira internacional El despecho tour y el lanzamiento de su nuevo álbum Lo que nos faltó decir, la miniserie documental ofrece una mirada profundamente humana sobre relaciones familiares, identidad, salud mental y duelo.
“La filmación tomó varias semanas durante un par de meses de gira. Fue retador por los desgastes emocionales y por estar tanto tiempo lejos de casa”.
(Agencias)
Charlie Sheen revela que un cártel lo vetó

La lucha de Charlie Sheen contra las drogas ha dejado múltiples episodios insólitos, pero uno de los más sorprendentes fue revelado hace tan solo unos días, y por el propio actor.
Sheen estuvo como invitado en el programa australiano 60 Minutes, donde aseguró que fue vetado por un cártel mexicano debido a la magnitud de sus pedidos
“¿El cártel te cortó?”, preguntó la presentadora Amelia Adams, a lo que Sheen respondió: “Sí. Jamás habían visto a alguien adquiriendo esa cantidad”.
El protagonista de “Two and a Half Men” explicó que compraba tanta droga que llegó el punto en que los criminales lo confundieron con un posible competidor.
“Los únicos a quienes les entregaban esa cantidad eran
Vive en la calle un joven actor
Tylor Chase, quien interpretó a Martin Qwerly en la serie infantil El manual de Ned de Nickelodeon , fue visto recientemente en situación de calle.
El actor de 36 años fue captado por una creadora de contenido de TikTok, quien lo reconoció en la calle y se percató de que se trataba de una estrella infantil muy recordada de la televisión.
Tylor Chase nació el 6 de septiembre de 1989 en Arizona, Estados Unidos. Saltó a la fama tras su papel como Martin Qwerly en El manual de Ned, donde actuó junto a Devon Werkheiser, Daniel Curtis Lee y Lindsey Shaw. Además, participó en otras series como Everybody Hates Chris y en la película Good Time Max (2007). También prestó su voz al personaje de Hank Newbern en el videojuego LA Noire (2011).
trafi cantes. Pensaban que estaba haciendo negocios de forma extraoficial”, agregó.
Aunque contó todo esto como una anécdota graciosa, al final Sheen recordó que sus problemas de adicciones eran tan fuertes que tiene suerte de estar vivo.
Sus declaraciones resurgen tras el lanzamiento de sus memorias, The Book of Sheen, y el documental de Netflix Nombre artístico: Charlie Sheen, donde repasa las consecuencias de sus excesos.
El histrión de 60 años ganó fama en Hollywood por sus distintos escándalos relacionados con el consumo de sustancias que incluyen su despido de la exitosa serie por abusar del alcohol y las drogas, denuncias por violencia doméstica y problemas matrimoniales.
(Agencias)
En 2014, Chase creó un canal de YouTube donde subía videos compartiendo poemas y algunas actuaciones. Sin embargo, su último video fue de octubre de 2021, dejando de crear contenido. El actor había estado fuera del ojo público durante años, por lo que sorprendió que se le viera en situación de calle, muy diferente a la imagen sonriente que mostraba en televisión, según lo captó la usuaria de TikTok @lethallalli. Usuarios de TikTok se movilizaron rápidamente para ayudar a Chase. Como resultado, se lanzó una campaña de recaudación de fondos a través de GoFundMe, destinada a cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación y estabilidad económica. (Agencias)


Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Embestida
Arremete Donald Trump contra las Naciones Unidas, a las que calificó de ineficaz, en un extenso y crítico discurso ante la Asamblea General del propio organismo mundial
Página 45

El presidente de Estados Unidos se salió del guion, lanzándose a la improvisación por fallos del teleprompter, avería que, junto a la de las escaleras mecánicas de acceso a la sala principal, le hicieron bromear sobre el mal funcionamiento de la ONU. “Es una lástima que yo haya tenido que hacer” lo que debía haber hecho la Organización, dijo. (AFP)
Anuncia el DHS el retorno de dos millones de migrantes desde EE.UU.
Destruye Ejército de
Prevé la NASA enviar una misión tripulada a orbitar la Luna en el 2026
Salen 2 millones de migrantes
Anuncia el DHS el retorno forzoso de 400 mil indocumentados y 1.6 millones de forma voluntaria
WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) anunció ayer que más de dos millones de migrantes ilegales abandonaron Estados Unidos, forzosamente o por voluntad propia, desde que Donald Trump subió al poder a finales de enero.
“Dos millones de inmigrantes ilegales han salido de Estados Unidos en menos de 250 días, incluyendo aproximadamente 1.6 millones que se han autodeportado voluntariamente y más de 400 mil deportaciones”, indicó el departamento en un comunicado de prensa. El texto no explicita cómo se han contabilizado esas salidas voluntarias.
Organizaciones de migrantes advirtieron que las redadas están complicando la supervivencia económica de los indocumentados, y con ello los obligan a abandonar Estados Unidos de manera voluntaria porque los están ahorcando económicamente.
Por primera vez en décadas, son más los inmigrantes que abandonan Estados Unidos que los que llegan, según un nuevo estudio, lo que constituye un primer indicio de que la estrategia de línea dura

contra la migración del presidente Donald Trump está haciendo que la gente se marche. Un análisis de los nuevos datos
Aissa García
del censo publicado por el Centro de Investigaciones Pew reveló que, entre enero y junio, disminuyó la población de personas naci-
(Corresponsal de POR ESTO! en Naciones Unidas)
Palestina centra el debate de la Asamblea General de la ONU
La ONU abrió ayer el debate general de su septuagésima sesión bajo la sombra de la devastación en Gaza y con el reconocimiento del Estado palestino en el centro de la agenda internacional. El paso más contundente llegó desde Francia. Emmanuel Macron anunció la víspera que su país reconoce ofi cialmente a Palestina. Lo hizo pese a resistencias internas y con una frase que marcó la jornada: “Ha llegado el momento de la paz. Estamos muy cerca de no poder conseguirla. No podemos esperar”. Su gesto -compartido con Arabia Saudita- arrastró a una decena de naciones más, entre ellas Reino Unido, Portugal, Canadá, Australia, Bélgica, Malta, Andorra y Luxemburgo. Washington no quedó nada complacido. El presidente Donald Trump dijo que ese tipo de reconocimiento sería un “recompensa para Hamás”, con el argumento de que legitimar el Estado palestino premia las acciones violentas del grupo. También aseguró que tal reco-
nocimiento no contribuirá a la liberación de los rehenes ni a lograr un cese al fuego.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, fue tajante: “Nada justifica el genocidio en Gaza”. Denunció la complicidad de las grandes potencias y reclamó la solución de los dos Estados como única salida viable.
Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía, levantó la voz por el pueblo palestino y acusó a quienes niegan su participación en la ONU de silenciar a una nación entera. Mostrando fotos de las masacres de palestinos en Gaza reiteró su llamado a un reconocimiento inmediato del Estado palestino, abogó por el ingreso urgente de ayuda humanitaria y medicamentos a Gaza y el cese del fuego, tras lamentar el constante desplazamiento forzado de palestinos y la muerte en 700 días de 65 mil personas, entre ellos más de 20 mil niños.
Sostuvo que Israel no solo ataca a Gaza y Cisjordania sino también a Líbano, Yemen, Siria e Irán. Gustavo Petro, mandatario colombiano, calificó la ofensiva israelí como genocidio y pidió
una fuerza internacional de paz para proteger a la población civil. “La comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado”, dijo en un discurso cargado de denuncia.
Ante la máxima tribuna de la ONU, Petro cargó contra Donald Trump. Mostrando sus dotes de orador probado, dijo que el jefe de la Casa Blanca no habla de democracia, pero sí amenaza y mata a decenas de miles.
Emmanuel Macron, por su parte, volvió a insistir ayer en que su reconocimiento no niega los derechos de Israel, pero sí busca dignificar al pueblo palestino y evitar que la guerra siga cobrando vidas.
Un escenario dividido
Más de 150 países ya reconocen a Palestina, pero potencias como Estados Unidos, Alemania e Italia aún se niegan a dar ese paso, alineadas con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que rechaza la solución de los dos Estados y amenaza con anexiones en Cisjordania.
das en el extranjero que viven en Estados Unidos -tanto residentes con permiso legal como quienes no son inmigrantes autorizados-.
El inicio de la Asamblea General dejó claro que el mundo está dividido: de un lado, un bloque cada vez más amplio que se suma al reconocimiento palestino; del otro, gobiernos que insisten en sostener a Israel pese a las denuncias.
En Nueva York se escucharon este martes palabras que trascienden el protocolo. El clamor por Palestina unió voces de distintos continentes, desde América Latina hasta Europa y Asia. Pero más allá de los discursos, lo que está en juego es la credibilidad de la comunidad internacional.
El reconocimiento del Estado palestino ya no es un gesto simbólico: es un imperativo moral y político. Cada día que pasa sin un alto al fuego en Gaza, la ONU se enfrenta al riesgo de convertirse en testigo impotente de una catástrofe humanitaria.
La Asamblea comenzó con la herida abierta de Gaza en el centro del debate. De su capacidad para traducir la indignación en acción dependerá no solo el futuro del pueblo palestino, sino también la vigencia del derecho internacional.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, advirtió que el multilateralismo y los principios fundacionales del organismo “están bajo asedio”. Denunció invasiones, el uso del hambre como arma y la manipulación de la verdad, y reclamó que reconocer a Palestina es esencial para frenar la espiral de violencia.
En junio, el país albergaba a 51.9 millones de migrantes, frente a los 53.3 millones de seis meses antes. Los funcionarios del Gobierno aplauden las salidas y afirman que las presiones sobre los servicios gubernamentales han disminuido y que los mercados de trabajo se han recuperado. Algunos partidarios de la represión de la migración dicen que no se ha ido lo suficientemente lejos. “Durante cuatro meses consecutivos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) no ha liberado a ningún inmigrante ilegal dentro del país”, explicó el comunicado. Mientras, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE, sigla en inglés) anunció la semana pasada que planea prácticamente duplicar sus efectivos, tras recibir más de 150 mil solicitudes de empleo. El ICE está llevando a cabo redadas en todo el país, lo que provoca protestas de organizaciones de defensa de los migrantes y de los gobernadores demócratas. La lucha contra la inmigración ilegal es uno de los puntales del segundo mandato de Trump.
(Agencias)
Condenado por intento de asesinar a Trump
MIAMI.- Un jurado federal de Estados Unidos declaró ayer culpable de todos los cargos a Ryan Routh, acusado de intentar asesinar a Donald Trump en septiembre del 2024 en un campo de golf de en Palm Beach, Florida. Routh, de 59 años, fue imputado de conspirar para disparar a Trump, entonces candidato a la presidencia, dos meses después de que el republicano resultó herido en una oreja por un disparo durante un mitin de campaña en el estado de Pensilvania. El jurado declaró a Routh culpable de, entre otros cargos, intento de asesinato de un candidato a la presidencia, por el que podría ser condenado a la cadena perpetua. La condena se dictará el 18 de diciembre.
Tras la lectura del veredicto en un tribunal federal de Florida, Routh intentó clavarse un bolígrafo, pero los guardias intervinieron para impedirlo, informaron Fox News y NBC . “Un gran momento para la justicia en EE.UU.”, escribió Trump en Truth Social . La secretaria de Justicia, Pam Bondi, celebró en X (antes Twitter ) el veredicto. (Agencias)
Enjuicia Trump a la ONU
Afirma el presidente de Estados Unidos que Naciones Unidas “ni siquiera se acerca” a su potencial
NACIONES UNIDAS.- El presidente estadounidense Donald Trump regresó ayer a la sede de Naciones Unidas para destacar los logros de su política exterior en su segundo mandato y arremeter contra el organismo mundial, al que calificó de ineficaz, mientras advirtió a Europa que se arruinará si no se aleja del “monstruo de dos cabezas” de las políticas de migración y energía verde mal concebidas.
El mandatario utilizó su extenso discurso, de casi una hora, para elogiarse a sí mismo y lamentar que algunos de los países de sus colegas líderes mundiales se estuvieran “yendo al infierno”. Nuevamente destacó los esfuerzos de su Administración para poner fin a conflictos y guerras.
“Es una lástima que yo haya tenido que hacer estas cosas en lugar de que las Naciones Unidas las hicieran”, dijo Trump. “Lamentablemente, en todos los casos, las Naciones Unidas ni siquiera intentaron ayudar en ninguno de ellos”, agregó.
Trump intensificó sus críticas a la ONU, al decir que las “palabras vacías no resuelven guerras”. “¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?”, preguntó y añadió: “La ONU tiene un potencial tremendo. Siempre lo he dicho. Tiene un potencial tremendo, tremendo. Pero ni siquiera se acerca a cumplir con ese potencial”.
El mandatario afirmó que la OTAN tiene que derribar los aviones rusos que violen el espacio aéreo de países de la Alianza, durante una reunión -en el marco de la Asamblea General- con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y destacó las políticas de su Administración que permiten expandir la perforación para extraer petróleo y gas natural en Estados Unidos, y las medidas contra la inmigración ilegal, al sugerir que más países deberían seguir su ejemplo.
Advirtió que las naciones europeas, cuyas políticas de migración son más laxas y se comprometen con proyectos energéticos destinados a reducir su huella de carbono, causan un daño irreparable a sus economías y sus culturas. “Les aseguro que, si no se alejan de la ‘estafa de la energía verde’, su

país va a fracasar”, dijo. El amplio discurso provocó gruñidos y risas incómodas de los delegados.
Trump criticó el impulso al reconocimiento de un Estado palestino. “Las recompensas serían demasiado grandes para los terroristas de Hamás”, dijo, y opinó: “Esto sería una recompensa por estas horribles atrocidades, incluido el 7 de octubre”.
“Todos dicen que yo debería recibir el Premio Nobel, pero para mí, el verdadero premio serán los hijos e hijas que vivirán para crecer porque millones de personas ya no están siendo asesinadas en guerras interminables”, afirmó.
Reacciones y opiniones
La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, en una virtual respuesta al mandatario estadounidense, dijo ayer que, a pesar de todos los desafíos internos y externos que enfrenta la ONU, no es el momento de alejarse. “A veces podríamos haber hecho más, pero no podemos permitir que esto nos desanime. Si dejamos de hacer lo correcto, el mal prevalecerá”, dijo.
El presidente francés Emmanuel Macron alertó ayer ante la Asamblea General de la ONU sobre “el riesgo de que se imponga

la ley del más fuerte”, así como “el egoísmo de algunos”, según dijo, al hablar tras del discurso del presidente estadounidense, en defensa de un “multilateralismo eficaz”.
También señaló que los “críticos más duros” de la ONU son también “aquellos que quieren cambiar las reglas del juego” y que están “más interesados en dividir el mundo que en alcanzar los compromisos necesarios para el bien común”.
Por su parte, el secretario general jefe de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, convocó a los líderes mundiales a elegir un futuro “donde el Estado de derecho triunfe sobre el poder bruto” y “donde
las naciones se unan en lugar de luchar por intereses propios”. Sin nombrar a Israel, usó sus palabras más fuertes contra sus acciones en Gaza, diciendo que la escala de muerte y destrucción es la peor en sus casi nueve años como secretario general, y que “nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino”. Además de Trump, Macron y Guterres, hablaron los de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Turquía, Recep Tayyip Erdogan; Corea del Sur, Lee Jae Myung y de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, así como el rey Abdullah II de Jordania. (Agencias)

Israel destruye centro de salud
Convertido en escombros edificio de la Sociedad Palestina de Socorro Médico durante ofensiva
DEIR AL-BALAH.- La Sociedad Palestina de Socorro Médico informó que el Ejército de Israel destruyó su centro principal en la Ciudad de Gaza, durante su ofensiva terrestre, tras ordenar la evacuación de los residentes.
La organización sin fines de lucro afirmó que un ataque israelí redujo a escombros su edificio de seis pisos, situado en el barrio de Tel alHawa. Indicó que el centro era una de las principales instalaciones en la ciudad que proporcionaba servicios de donación y análisis de sangre, atención de traumatismos, medicamentos para el cáncer y tratamiento de enfermedades crónicas.
Varios hospitales en la ciudad, afectada por la hambruna, se han visto obligados a cerrar a medida que avanza la ofensiva de las Fuerzas israelíes. Tel Aviv acusa a Hamás de utilizar instalaciones médicas con fines militares, lo que podría hacer que pierdan su protección bajo el derecho internacional, pero los militares a menudo han proporcionado poca o ninguna evidencia de una
Entre las variables asociadas al progreso y al desarrollo, el tiempo y las oportunidades son de capital importancia, las Américas son ejemplo de ello.
Al arribar al llamado Nuevo Mundo, Cristóbal Colón, que partió de España como explorador, devino conquistador, una función que ejercieron los representantes de las coronas de España y Portugal durante los 400 años siguientes. En las Américas del siglo XV, los europeos encontraron civilizaciones pacíficas, tecnológica, económica y militarmente atrasadas respecto a ellos, con las cuales pudieron dialogar y, sin dejar de beneficiarse de las riquezas naturales, incluidas el oro y la plata, implantaron políticas inclusivas en pueblos de la región, algunos que, como los de México y Perú, eran avanzados y ricos. La evidencia de que llegaron a tierras habitadas por personas que podían ser socios y no vasallos, nunca existió. Como si fueran enviados de la Providencia , los conquistadores tomaron posesión de tierras pobladas por unos 50 millones de personas, sobre la cuales, con la complicidad de la Iglesia, establecieron el vasallaje y la esclavitud, además, importaron millones de esclavos africanos y junto con la evangelización, acudieron a prácticas feudales, como mitas y encomiendas. Para castigar la desobediencia y la insumisión, los conquistadores hispanos usaron a discreción la tortura y la pena de muerte. El cacique Hatuey fue quemado en la hoguera y Tupac Amaru, des-

El inmueble de seis pisos proporcionaba servicios de donación y análisis de sangre. (Agencias)
presencia significativa de grupos rebeldes, según diversas fuentes. El jefe de la Organización Mundial de la Salud, que ha colaborado con la institución benéfica, condenó la acción. “Los ataques a instalaciones de salud deben terminar. La violencia sin sentido debe detenerse. ¡Alto al fuego!”, escribió en X Tedros Adhanom Ghebreyesus. La organización médica de beneficencia dijo que otro de sus centros fue dañado y rodeado por
soldados israelíes, y que un tercero fue destruido en otro ataque. El Ministerio de Salud de Gaza informó que el Hospital Infantil Al-Rantisi y el Hospital de Especialidades Oftalmológicas se habían visto obligados a cerrar debido a las operaciones militares israelíes cercanas. Israel lanzó una gran ofensiva a principios de este mes con el objetivo de ocupar la Ciudad de Gaza, la más grande del territorio, que ya ha sufrido graves daños por
incursiones y bombardeos previos. Más de 300 mil personas han huido de la ciudad en las últimas semanas, ya que Israel ha ordenado a la población que se traslade al Sur, pero se estima que 700 mil permanecen en la zona urbana, según agencias de la ONU. El Gobierno hebreo anunció que cerrará desde hoy -hasta nuevo aviso- el principal paso fronterizo entre Cisjordania, ocupada por Israel, y Jordania. (Agencias)
Alarma alza de casos de cólera
GINEBRA.- El número de casos de cólera reportados en Darfur va en aumento, y más de 3 mil personas en todo Sudán han muerto a causa de la enfermedad en los últimos 14 meses de guerra civil, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). El actual brote de esa infección bacteriana, causada por alimentos o agua contaminados, se ha extendido a los 18 estados del país, devastado por la guerra, tras estallar en el estado de Kassala, en julio del año pasado, precisó la agencia de ONU. Hasta el domingo, se habían reportado alrededor de 12 mil 739 casos y 358 muertes en más de la mitad de las localidades de Darfur, señaló. (Agencias)
Jorge Gómez Barata
La izquierda, el tiempo y las oportunidades
membrado vivo por cuatro caballos que tiraban de brazos y piernas, luego la cabeza, separada del torso y clavada en una pica, fue exhibida para el escarnio público.
Los pueblos originarios y los criollos fueron víctimas de un prolongado estancamiento e impedidos de progresar económicamente con las metrópolis, lo hicieron sin ellas y luego contra ellas. El descontento por los malos tratos, junto con las identidades que forjaban el tiempo, la convivencia y las expectativas compartidas, nutridas por las ideas filosóficas y políticas liberales irradiadas desde Europa, dieron lugar al nacionalismo y el patriotismo. La tardía independencia favoreció la formación de antediluvianas oligarquías criollas constituidas por caudillos ligados a los estamentos militares, latifundistas y al clero, los cuales, actuando de consuno, con la única excepción de los Estados Unidos, asumieron las repúblicas como botín. Aquellas retrógradas fuerzas, ajenas a la democracia y el estado de derecho, que ya estaba vigente en el siglo XIX, fueron la dimensión política de las deformaciones estructurales integradas al esquema económico agroexportador, a las plantaciones y las haciendas en las cuales, con mano de obra esclava o servil, indígena, africana, incluso criolla, se producía en las colonias para consumir en Europa.
Asumiendo como válida la dicotomía derecha-izquierda, según la cual, el núcleo original de la derecha latinoamericana fueron las fuerzas retrógradas y reaccionarias ligadas a los caudillos, a los terratenientes y al clero que, una vez conquistada la independencia, en forma de oligarquía, ejercieron el poder, en algunos países hasta hace muy poco. Entonces: ¿Quiénes eran la izquierda ? La primera izquierda latinoamericana con vigencia en la vida política nacional fue el liberalismo, que en la región se formó a partir de las influencias, las experiencias y las herencias culturales cuyos vectores fueron, además de los intercambios personales, la literatura y la prensa. Liberales fueron los precursores y forjadores de la independencia en el siglo XIX. En el siglo XX, los sectores liberales formados por intelectuales y artistas, periodistas, escritores, abogados, maestros, profesores y políticos que acompañaron las luchas políticas y sociales contra la opresión, el latifundio, por la democracia y la modernidad política en repúblicas gobernadas por oligarquías nativas, en connivencia con el imperialismo y el capital extranjero. A principios del siglo XX, debido a la difusión del marxismo, el socialismo y otras corrientes políticas europeas avanzadas como la socialdemocracia y el pensamiento socialcristiano que irra-
diaron su influencia, en América Latina aparecieron los partidos comunistas, nuevos actores políticos que, por el radicalismo de su discurso, aunque no por su impacto político, mal encaminados, por lo general, conceptualmente, enfrentaron a la vez a las oligarquías, la burguesía y a los liberales con los cuales debieron aliarse. En algunos casos, la confusión perdura. Para remanentes del marxismo dogmático ser liberal es un estigma y no una condición política avanzada. El primer partido comunista latinoamericano se fundó en Argentina en 1918 y para 1929 cuando se efectuó la Primera Conferencia de tales organizaciones en América Latina, con 38 delegados, ya existían pequeñas organizaciones comunistas en Brasil, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Cuba, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Chile. Con los partidos, desde Europa y los Estados Unidos, también llegó el anticomunismo que todavía es la principal bandera esgrimida contra los luchadores sociales, sean o no marxistas, incluidos todos los liberales presentes en el amplio espectro político latinoamericano. Incluso las fuerzas retrógradas acusan a varios presidentes estadounidenses, naturalmente liberales, entre ellos Franklin D. Roosevelt, Barack Obama
y Joe Biden de ser socialistas. En América Latina, donde los partidos y la ideología marxista eran ilegales, los calificativos de comunista o marxista, incluso liberales, podían significar persecuciones, cárcel y torturas. Aunque existen en todas partes, puede que los gobernantes populistas, todos liberales en su mejor versión, sean una invención típicamente latinoamericana. Se trata de una mezcla casual de democracia y autoritarismo, componentes civiles y militares presentes en personalidades honestas, sensibles a la necesidad de justicia social y progreso, capaces de interpretar grandes demandas sociales e intereses populares, cohesionar a elementos de todas las clases y capas, asumir posiciones nacionalistas e incluso antiimperialistas y ejercer el poder de modo autoritario descartando las instituciones y las fórmulas usuales. Esas magníficas criaturas , ligadas a singulares momentos históricos, por lo general carecen de fijador y tienen fecha de caducidad, aunque en algunos, casos, entre otros Getulio Vargas, Lázaro Cárdenas, Juan Domingo Perón, Omar Torrijos y otros muchos, su legado los sobrevive. En la búsqueda de su papel en aquellos países latinoamericanos en los cuales recibe oportunidades, la izquierda debería preocuparse, no tanto por subrayar su identidad como alternativa al sistema, como por encontrar el modo de integrarse coherentemente a la lucha por el progreso general de la sociedad. Los avances espectaculares, seguidos de aparatosos retrocesos, son costosos episodios.


ATRAPADOS 25 OPERARIOS TRAS EL DERRUMBE EN UNA MINA DE ORO
Un derrumbe en una mina de oro en el noroeste de Colombia dejó atrapados a 25 trabajadores, que están con vida a 80 metros bajo tierra, pero están vivos, informaron autoridades.
Los mineros han recibido alimentos, hidratación y aire comprimido, mientras se llevan a cabo las labores de rescate, indicó ayer en un boletín La Reliquia, una de las empresas operadoras del yacimiento en el departamento de Antioquia. La mina también es explotada por la canadiense Aris Mining, que colabora con las tareas de rescate en colaboración con autoridades del gobierno.
Los rescatistas han logrado remover cerca de la mitad de los escombros que taparon la salida de la mina, según la compañía citada. Los sistemas de ventilación continúan funcionando “normalmente” y los trabajadores reciben “asistencia médica vía telefónica”. Todos se encuentran “en buen estado de salud”, aseguró la empresa.
(Agencias)

MUEREN AL MENOS 90 BÚFALOS TRAS HUIR DE LEONES EN NAMIBIA
Al menos 90 búfalos murieron ayer mientras huían de leones, tras pisotearse entre sí y caer por un acantilado en el extremo oriental de Namibia, informaron funcionarios de vida silvestre.
La estampida ocurrió al amanecer a lo largo del río Chobe, en el área de conservación de Zambezi, una zona única rica en vida silvestre, con cascadas, bosques y pantanos. Los leones habían perseguido a los búfalos desde Botsuana, dijo la portavoz del Ministerio de Turismo, Ndeshipanda Hamunyela.
“La carne será distribuida por el ministerio a las comunidades del área inmediata, con la participación de otras partes interesadas de la región”, añadió.
(Agencias)



PREVÉ LA NASA ENVIAR TRIPULACIÓN A ÓRBITA LUNAR A PRINCIPIOS DEL 2026
“La intención es mantener el compromiso”, dijo Lakiesha Hawkins, alta funcionaria de la Agencia Espacial de EE.UU. Tras múltiples retrasos la Artemis 2 no tiene el objetivo de alunizar. Será la meta de la Artemis 3
La NASA anunció ayer que tiene previsto enviar astronautas a la órbita de la Luna a principios del 2026, en una carrera entre Estados Unidos y China por volver a la superficie del satélite de la Tierra.
Después de haber sufrido múltiples retrasos, la agencia espacial estadounidense aseguró el martes que la misión tripulada, denominada Artemis 2, se llevará a cabo entre febrero y abril del año próximo. “Tenemos la intención de mantener ese compromiso”, dijo Lakiesha Hawkins, alta funcionaria de la NASA, en una rueda de prensa.
Tres astronautas estadounidenses y uno canadiense serán los tripulantes de esta misión,


Síguenos en nuestras redes
On line
que se espera que sea la primera en orbitar alrededor de la Luna en más de medio siglo. En el equipo se encuentran Christina Koch, que será la primera mujer en participar en una misión lunar, y Victor Glover, primer astronauta negro que también lo haga. Reid Wiseman y el canadiense Jeremy Hansen completan la tripulación. Pero Artemis 2 no tiene como objetivo alunizar;
esa será la meta de Artemis 3, primer vuelo tripulado del módulo de aterrizaje Starship HLS Mientras Washington sigue con el programa Artemis, China avanza en su objetivo de enviar una nave tripulada a la superficie lunar en el 2030, como muy tarde. Durante su segundo mandato, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a la NASA para que acelere la vuelta de astronautas a la Luna. El líder republicano quiere que la Agencia Espacial de su país establezca bases en la Luna y lleve astronautas al planeta Marte. Su Gobierno habla de una “segunda carrera espacial”. (Agencias)


Síguenos en nuestras redes
HALLAN RESTOS DE UN DINOSAURIO CON PODEROSAS GARRAS, EN ARGENTINA

Científicos descubrieron un nuevo dinosaurio en Argentina con poderosas garras, que se alimentaba de huesos de cocodrilos antiguos. El animal posiblemente medía 7 metros de largo y pertenecía a un misterioso grupo de dinosaurios llamados megaraptoranos, que merodeaban por lo que ahora es América del Sur, Australia y partes de Asia, dividiéndose en diferentes especies a lo largo de millones de años. Los megaraptoranos eran conocidos por sus cráneos alargados y “garras enormes y muy poderosas”, afirmó Lucio Ibiricu, del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, quien formó parte del equipo de descubrimiento.
Sin embargo, aún no está claro cómo cazaban estas criaturas y dónde se sitúan en la línea evolutiva, principalmente porque los fósiles recuperados hasta ahora están incompletos.
En un nuevo estudio, los investigadores dijeron que desenterraron parte de un cráneo, así como huesos de patas, piernas y cola en la formación rocosa Lago Colhué Huapi en la Patagonia. Notaron características únicas en los huesos que les hicieron darse cuenta de que podría tratarse de una nueva especie llamada Joaquinraptor Casali (Agencias)
VARADO CARGAMENTO DE PIERNAS HUMANAS EN AEROPUERTO DE CHILE
Unas 30 piernas humanas traídas de Estados Unidos con fines educativos están varadas desde hace un año en el aeropuerto de Santiago de Chile, a la espera de que la máxima Corte decida si pueden ingresar a las universidades, dijo ayer la autoridad sanitaria.
La insólita importación de miembros fue realizada en septiembre del 2024 por el privado Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), que presta servicios de capacitación y formación a profesionales de la salud. Sin embargo, el cargamento no ha podido salir

Síguenos en nuestras redes On line
del aeropuerto internacional de Santiago, dijo la subsecretaría de Salud Pública en una declaración enviada a la AFP. El caso salió a la luz tras la publicación de un artículo del diario El Mercurio La normativa vigente no contempla la importación de muestras de
cadáveres, ya que “los cuerpos destinados a la docencia e investigación deben provenir de donaciones realizadas en Chile”, explicó la subsecretaría de Salud Pública. El CEMQ no ha especificado si compraron los restos o si los recibieron en donación. El caso escaló hasta la Corte Suprema, que se espera que dirima la controversia este año. Las facultades de Medicina utilizan los cuerpos que no son reclamados en las morgues o centros hospitalarios. También se sirven de las donaciones menos frecuentes de cadáveres. (Agencias)
Campeche, miércoles 24 de septiembre del 2025
Campeche Vanguardia
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Avance tecnológico en la medicina pública: el Issste incorpora cirugía robótica contra el cáncer en seis hospitales del país; beneficiará a 3.5 millones de afiliados / Confrontación presidencial en la Asamblea General de la ONU: Trump descalifica al organismo, y Petro, de Colombia, exige procesarlo penalmente por ataques en el Caribe / Socios del T-MEC acuerdan nuevas reglas antidumping


Nueva Era 6


robots instalados en unidades de tercer nivel del Instituto 150 intervenciones programadas (a partir de hoy)


Ventajas
Incisiones más pequeñas
Procedimientos oncológicos y ginecológicos
Menos dolor postoperatorio
Pronta recuperación
Alta hospitalaria más rápida
EL equipo, denominado Da Vinci Xi, será un aliado para los especialistas de la institución médica que atiende a trabajadores del Estado. Esta tecnología amplifica la destreza del cirujano y se consolida como una herramienta clave, de alta precisión y seguridad en áreas quirúrgicas complejas.- (POR ESTO!)


República 3 y 5 / Internacional 45
El huracán Narda pone en alerta a Jalisco, Colima y Michoacán República 7



El mexicano Santi Giménez rompe sequía de goles: anota con el AC Milán
Deportes 36

Muere la actriz Claudia Cardinale, musa del cine italiano, a los 87 años Hiperviral 41

La Unión Americana asegura que dos millones de migrantes han salido del país Internacional 44


