PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11676

Tramposo

Con artimañas legales, los Campos Agüero obtuvieron en 4 meses que Semarnat les aprobara un permiso -que antes rechazó- para colocar rompeolas en Paraíso Sisal. La dependencia federal, con facultad para cancelar la concesión, ya está en alerta / Sitia Guardia Nacional zona de mangle en Chicxulub dañada por invasores / Detecta SHCP 17 operaciones diarias de procedencia ilícita en Mérida Ciudad 14, 15 y 17 / Municipios 26

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Solo tres diputados del PAN repetirán como candidatos en el 2024.

Huacho Díaz conserva amplia ventaja entre los aspirantes morenistas.

Cuida sus intereses personales y aspiraciones “El Gordito Marín”; rechazó coordinación.

Renán pierde la brújula: presume pavimentación de calles, que es obligación del ayuntamiento.

Ciudad 10

LA aprobación por cinco años concedida a los empresarios por el exencargado Hernán José Cárdenas López para colocar la barrera artificial en la zona costera de la Reserva El Palmar, se basó en un estudio que primero fue denegado. Sólo le agregaron 14 páginas y el veredicto cambió.- (POR ESTO!)

Fuerte operativo en Celestún: desalojan de un predio a una deudora

Municipios 33

Tragedia transita por vías del Estado: tres muertos en accidentes

Policía 21 y 23

Hallan un cuerpo en descomposición en el Periférico meridano

PERSONAL de Profepa y Dirección de Catastro acudió a un área adjunta a la ciénega, que fue liberada de invasores el pasado 19 de marzo, y detectó daño al ecosistema costero.- (POR ESTO!)

EN apenas cuatro meses, la Unidad de Inteligencia Financiera recibió 2 mil 18 reportes de transacciones presuntamente ilegales. El Congreso local prepara ley contra el lavado de dinero.- (Diana Várguez)

Policía 22

Víctor Campos Agüero Hernán José Cárdenas López Daniel Campos Agüero

República

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Abogan por blindar el agua

Senadores de Morena exhortan a garantizar el derecho humano al líquido

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena exhortaron ayer al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Aguas, con el fin de garantizar el derecho humano a este recurso vital consagrado en la Constitución Política, revertir la crisis que se vive en zonas urbanas como Monterrey y la Ciudad de México, así como evitar el robo del líquido por parte de particulares y empresas.

En rueda de prensa y acompañados de pobladores y ejidatarios del Estado de México, se denunció que grupos económicos y empresas roban las aguas del Río de San Pedro Zictepec, el cual proviene del deshielo del Nevado de Toluca, a las personas que tienen la concesión y el derecho del agua.

Los senadores José Narro Céspedes y Gilberto Herrera Ruiz, expusieron que la última reforma constitucional en la materia, se estableció la obligación de crear una ley secundaria en los próximos 180 días, lo cual no se ha cumplido.

Narro, secretario de la Mesa

Directiva del Senado, informó que este ordenamiento se ha trabajado con ejidos, comunidades, colonos y profesionistas para crear la iniciativa ciudadana “Agua para todos, agua para la vida”, la cual fue presentada en el Senado de la República.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Ante ello, exhortó a los senadores a proceder con el trabajo legislativo para hacer que, a través de este ordenamiento secundario, se garantice el derecho humano al agua.

Señaló que, de forma irregular, diversos ejidatarios venden el agua a

Ejecuta EE.UU. una ofensiva áerea en Siria

través de prebendas para la creación de invernaderos a grupos empresariales, violentando a las y los legítimos productores que tienen derecho sobre el vital líquido.

Subrayó que es necesario poner orden y regular este asunto, labor que debe realizar la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para evitar que se haga del agua una mercancía; “que ayude antes de que se genere un conflicto social”.

“Que Conagua no se preste a las complicidades del despojo y del atraco del agua, de este importante y vital líquido que beneficia a los productores y a los pueblos sierra abajo hasta Ixtapan de la Sal, desde el Nevado de Toluca”, sentenció.

A su vez, el senador Gilberto Herrera Ruiz, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, indicó que el objetivo de la nueva ley es precisamente poner orden para que no sea el dinero lo que impere, sino el derecho a la alimentación de las y los mexicanos.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de marzo del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

DE ÚLTIMO MOMENTO !

WASHINGTON, DC.- El Pentágono informó ayer del lanzamiento de bombardeos aéreos de precisión en el Este de Siria, en respuesta a un ataque con dron que mató a un contratista estadounidense e hirió a cinco soldados norteamericanos.

Un comunicado del Departamento de Estado anunció que el contratista estadounidense murió y cinco soldados resultaron heridos cuando “un vehículo aéreo no tripulado golpeó una instalación de mantenimiento en la base Coalición cerca de Hasakah, en el Noreste de Siria”. Otro contratista estadounidense resultó herido en el ataque, añadió el Pentágono. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo que autorizó “ataques aéreos de precisión esta noche en el este de Siria contra instalaciones usadas por grupos afiliados a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán” (IRGC).

“Los ataques aéreos se realizaron en respuesta al ataque de hoy, así como a una serie de ataques recientes contra fuerzas de la Coalición en Siria por parte de grupos afiliados al IRGC”, agregó. (AFP)

Directora

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Narro y Herrera llamaron a la Conagua a tomar medidas. (Cuartoscuro) El Pentágono respondió a la muerte de civil. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General

Frenan a las granjas porcícolas

Anuncia AMLO emisión de decretos para restringir la instalación de criaderos de cerdos en Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que emitirá decretos para que no se instalen granjas porcícolas en Yucatán, ante la contaminación que estas producen.

“Se van a emitir decretos para el cuidado del agua, para evitar la contaminación, impidiendo que se instalen granjas en sitios donde está demostrado que se contaminan los acuíferos”, declaró ayer el Mandatario federal en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

El Jefe de Ejecutivo federal adelantó que la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) ya realizó estudios correspondientes y se está preparando una propuesta en coordinación con el Gobierno de Yucatán.

Anteriormente, comunidades del municipio de Izamal, Yucatán, denunciaron en reiteradas ocasiones que la granja de cerdos “Kancabchén II” ha provocado problemas graves de contaminación en su territorio, por lo que han exigido que se suspendan operaciones de esa empresa.

Fue en abril de 2022 cuando la comunidad indígena de Sitilpech, de dicha localidad, logró que un juez concediera la suspensión de la granja. Sin embargo, este fue desechado más tarde por un Tribunal.

Este miércoles, activistas, organizaciones y miembros de Sitilpech se manifestaron en Yucatán, en el marco del Día Internacional del Agua, contra la megagranja porcícola de cerca de 50 mil cerdos, ya que sostienen que ha contaminado sus pozos de agua y cenotes, afectando al ecosistema, la biodiversidad y la salud.

Asimismo, exigieron el respeto a la libre autodeterminación de dicho pueblo maya y denunciaron

Se van a emitir decretos para cuidar el agua, para evitar la contaminación, impidiendo que se instalen granjas”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

represión por parte del Gobierno de Yucatán, ya que ocho personas defensoras de Sitilpech fueron acusadas del delito de “obstrucción de las vías de comunicación en pandilla” por manifestarse contra la granja.

Greenpeace celebra decisión

Al coincidir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Greenpeace México insistió ayer en prohibir la instalación y ampliación de megagranjas porcícolas en la Península de Yucatán.

Greenpeace celebró que el presidente López Obrador señalase en su rueda de prensa matutina que emitirá un decreto para prohibir las granjas de cerdos que contaminan mantos acuíferos.

“Desde Greenpeace México saludamos las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de prohibir granjas porcícolas en Yucatán”, señaló en un pronunciamiento público.

La organización ambientalista global también observó necesario que todas aquellas granjas de cerdos que están en la ilegalidad y no cumplen con las regulaciones vigentes cierren definitivamente.

“La instalación de estas megagranjas porcícolas ejerce una fuerte presión sobre los ecosistemas de México, especialmente en un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad como lo es la Península de Yucatán, donde el aumento de las megagranjas es cada vez más rápido y desordenado”, advirtió.

La organización explicó que esto es porque el agua contaminada se filtra al acuífero, una de las fuentes de agua más importantes a nivel nacional e internacional y mediante la que se abastece a la región, incluyendo a las poblaciones locales.

(Redacción POR ESTO!)

Regañan a los legisladores de EE.UU. que defienden a Calica

CIUDAD DE MÉXICO.- Al manifestar que “a ver si no les da pena y vergüenza”, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que senadores republicanos estén defendiendo a Calica, subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials, pues aseguró que esta empresa devastó al extraer grava de Playa del Carmen, Quintana Roo, zonas naturales de manglares y afectó zonas arqueológicas.

Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que le gustaría que el Tribunal Internacional que revisa la denuncia de la empresa en contra del gobierno mexicano por haber sido clausurada, a que visiten las zonas que fueron destruidas en este “ecocidio” que causó esta empresa estadounidense.

Sin embargo, aseguró que su gobierno acatará lo que este tribunal decida. “Tenemos pendiente lo del tema del banco de grava de Calica, estamos denunciados.

Yo hago un llamado a que quienes forman parte del panel que está resolviendo esta controversia con la empresa estadounidense y el gobierno de México, les hago un llamado respetuoso desde luego acatamos lo que ellos dictaminen, resuelvan, se va acatar, pero si me gustaría mucho que conocieran el

territorio, que conocieran la destrucción, el ecocidio, que causó esta empresa estadounidense, cómo devastaron zonas naturales de manglares, pero en una superfi cie amplia, y cómo inclusive, afectaron zonas arqueológicas sin ninguna limitación”, explicó.

(El Universal)

República 3 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Pobladores han protestado contra las magnas fincas. (POR ESTO!) El mandatario acusó “ecocidio” de la subsidiaria de Vulcan Materials. El Presidente señaló que la Secretaría de Medio Ambiente y el Gobierno de Yucatán alistan propuestas. López Obrador resaltó que acatará decisión del Tribunal. (Cuartoscuro)

Sentencian a Osiel Cárdenas Jr.

Hijo del capo del Cártel del Golfo fue condenado a más de 9 años de prisión por tráfico de armas

CIUDAD DE MÉXICO.- Osiel

Cárdenas Salinas, el hijo de uno de los mayores capos del narcotráfico mexicano, fue condenado ayer a pasar más de nueve años en una cárcel federal por contrabando de armas a México, anunció el Departamento de Justicia de EE.UU.

Cárdenas Salinas, hijo de Osiel Cárdenas Guillén, excabecilla del Cártel del Golfo, que purga una condena de 25 años en EE.UU., se declaró culpable el pasado 2 de agosto de intentar comprar 10 rifles de asalto para exportarlos a México.

Cárdenas Jr. fue acusado después que se le descubriera, junto a otros acusados, cuando intentaban comprar cinco rifles tipo AK-47 y cinco rifles tipo AR-15 en abril de 2022.

Las autoridades lograron acceder a comunicaciones internas que lograron evidencias que Cárdenas Salinas era quien daba las órdenes dentro de la conspiración.

La operación encubierta tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda en Brownsville, Texas. Cárdenas Jr. había dado instrucciones a otra persona para que cruzara a México a recoger 15 mil dólares por las armas.

El juez federal de Distrito Sur de

Texas, Fernando Rodríguez Jr., sentenció a Cárdenas Jr. a cumplir 109 meses en una prisión federal, tres años de libertad supervisada y pagar

Aprehenden a El Tomate, líder de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un cateo en un inmueble de la alcaldía Miguel Hidalgo fue detenido ayer por cuarta vez José Mauricio “N”, alias El Tomate, presunto líder de La Unión Tepito Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, detalló que derivado de trabajos de inteligencia, gabinete y campo realizado por agentes de la Policía de Investigación, se logró establecer que en un predio de la colonia Ampliación Popo, se llevaban a cabo actividades de narcomenudeo.

“Los policías de investigación encontraron aproximadamente 700 dosis de sustancia de color blanco, así como una bolsa con casi 400 gramos del mismo ele-

mento, con características propias de la cocaína; alrededor de 387 dosis adicionales de vegetal verde, posible marihuana; además, los detectives hallaron un arma de fuego y varios cartuchos útiles”, dijo.

En el sitio se encontraba José Mauricio “N”, alias El Tomate, persona que podría tener relación con delitos de alto impacto, como extorsión y homicidio; venta y distribución de droga, y cobro de piso.

El vocero indicó que El Tomate fue trasladado, junto con los indicios hallados en dicho inmueble, a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes a fin de continuar las indagatorias.

(Agencias)

una multa de 20 mil dólares. El magistrado señaló que Cárdenas Jr., de 31 años y nacido en Texas, tenía dos casos relacionados con ar-

mas de fuego en su historial criminal y aun así continuó participando en actividades delictivas relacionadas con el contrabando de armas.

Osiel Cárdenas Salinas se disculpó ante el tribunal y pidió clemencia por cometer un delito mientras estaba en libertad supervisada por un delito grave anterior.

El imputado podría salir de prisión aproximadamente en febrero de 2031, o antes gracias al tiempo cumplido en prisión y a que pudiera cumplir con los requisitos de libertad anticipada gracias a buena conducta.

Hijo de tigre, pintito

Osiel Cárdenas Salinas, o también conocido como El Mini Osiel, es hijo del fundador del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, de 53 años, detenido en 2003 y extraditado a Estados Unidos durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) en 2007.

Actualmente purga una condena de 25 años de prisión por lavado de dinero y amenazas. Pese a que la fecha de su liberación se había programado para el 1 de noviembre de 2028, las autoridades estadounidenses redujeron su sentencia, por lo que podría salir en 2024, es decir, Cárdenas Guillén tendría la edad de 56 años al momento de ser liberado. (Agencias)

Confirma López Obrador la muerte de El Chueco

CIUDAD

DE MÉXICO.-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó ayer que el cadáver hallado en Choix, Sinaloa, es el de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, señalado como el asesino de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma, en Cerocahui, en Urique, Chihuahua.

“Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil, la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa, una comunidad rural. Ya se confirma por los estudios, me aca-

ban de pasar la información”, apuntó el titular del Ejecutivo federal. Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario mexicano expuso que el cadáver fue identificado desde un inicio por una de las hermanas de Portillo Gil.

“Las hermanas de José Noriel Portillo Gil, lo identificaron, sin embargo, faltan todavía que se entregue el análisis que se hizo. Ellas colaboraron en ese propósito, una de ellas lo identificó que era su hermano”, detalló López Obrador. (Agencias)

Fallece elemento de la GN en tiroteo

GUADALAJRA, Jal.- Un elemento de la Guardia Nacional (GN) murió la tarde del miércoles durante un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de San Miguel El Alto, Jalisco, además de que uno de los agresores resultó herido.

Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas, cuando los elementos de la Guardia Nacional patrullaban por la carretera que va de Jalostotitlán a Tepatitlán y fueron agredidos por sujetos armados en el crucero que lleva a San Miguel El Alto.

Los guardias repelieron la agresión y el tiroteo se extendió por varios minutos; en el lugar cayó uno de los elementos fede-

rales y uno de los agresores quedó herido, por lo que fue trasladado a un hospital en calidad de detenido.

Los agresores lograron escapar

en varios vehículos, pero dejaron abandonado uno que fue asegurado por las autoridades.

(El Universal)

4 República Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
El presunto jefe criminal fue capturado por cuarta vez. (POR ESTO!) José Noriel Portillo. (POR ESTO!) El imputado fue descubierto al intentar comprar cinco rifles tipo AK-47 y otros cinco AR-15 (POR ESTO!)
El enfrentamiento armado fue en San Miguel El Alto. (POR ESTO!)

El precio de la canasta básica, formada por 176 productos y servicios, escaló 0.07% quincenal y 7.48%, según el Instituto Nacional de Estadística

Baja inflación en México al 7.12%

Señala Inegi aumento de 0.15% en Índice de Precios al Consumidor en primera quincena de marzo

CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de inflación en México bajó en la primera quincena de marzo hasta el 7.12 % anual gracias a los agropecuarios y los energéticos, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra, por debajo de las expectativas del mercado, implica cuatro quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 7.62% de todo febrero, el 7.91% de enero y el de 7.82 % de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo. No obstante, el instituto reportó

un incremento de 0.15% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que, en la misma quincena de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.48% y la anual de 7.29%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.30% quincenal y un 8.15% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes bajó 0.31% a tasa quince-

nal, aunque subió 4.15% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.26 % en la quincena y un 10.26 % en el año, mientras que los servicios avanzaron un 0.35 % quincenal y un 5.68% anual.

En los no subyacentes, los precios de agropecuarios decrecieron 0.47% respecto al periodo inmediato anterior, pero se elevaron 8.11% frente al mismo lapso del 2022.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se redujeron en 0.18 % en la quincena, aunque se incrementaron en 1.05% en el año.

El precio de la canasta de consumo mínimo, formada por 176 productos y servicios, escaló 0.07% quincenal y 7.48% a tasa anual.

Productos y servicios que más subieron de precio

El transporte aéreo subió 17.96% entre la última quincena de febrero y la primera de marzo, siendo el servicio que más subió de precio en este periodo. El limón le sigue, con un aumento quincenal de 15.29%.

Los restaurantes y similares incrementaron sus precios 0.56%, los

servicios turísticos en paquete se elevaron 4.86% quincenal.

La tortilla de maíz volvió a subir de precio a nivel nacional, esta vez un 0.70% quincenal.

El precio del gas LP doméstico bajó 2.3% quincenal, el jitomate, 4.75%; el pollo, 1.13%; los nopales, 14.40%, y el huevo, 1.15%. Por otra parte, el peso se apreció ayer y se ubicó en 18.5465 por dólar, con una ganancia de 0.32% frente al precio de referencia del miércoles, aunque previamente llegó a ceder un 0.11% a 18.6260 unidades.

(Agencias/EFE)

CIUDAD DE MÉXICO.- Un mejor entorno de consumo y manufactura favorecen las expectativas de crecimiento para México en 2023, pues BBVA mejoró de 0.6 a 1.4% su estimado del comportamiento del PIB para este año y ve señales de una clara baja en la inflación.

En la presentación del informe “Situación México” del primer trimestre del año, el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, explicó que la mejora salarial que ha experimentado una gran parte de la población ha favorecido al consumo, además del fuerte crecimiento de remesas.

“Este año el gasto privado va a impulsar el crecimiento y va a mitigar el menor dinamismo que habrá en la manufactura debido a la desaceleración o posible recesión en Estados Unidos; el consumo ha tenido un buen desempeño y esto

se explica por aumentos en el salario real y la masa salarial real, que pensamos se van a seguir presentando este año, además del impulso que se está dando por la fuerte entrada de remesas, la manufactura en contraparte, va a perder terreno en este año, ante la menor demanda de bienes y servicios por parte de Estados Unidos”, explicó.

Para 2024, BBVA espera que la economía del país crezca 2.2%

Sobre la inflación, la firma financiera espera un descenso a 4.8% al cierre de 2023, debido a que se estima una reducción más pronunciada en los próximos meses.

“Prevemos que la inflación general cierre de 2023 en un nivel de 4.8% y la inflación subyacente cierre 2023 en un nivel de 4.7%. Estas previsiones son más optimistas respecto al consenso analistas, el cual ubica el nivel de cierre de la inflación general subyacente en 5.3%”, puntualizó.

“Para septiembre de este año, la inflación general estará por debajo del 5%, mientras que la inflación subyacente para septiembre este año estará en niveles por debajo del 6% y no serán sino hasta el primer trimestre del próximo año cuando veamos a la inflación general ser menor a 4%”, dijo el economista principal de BBVA México, Arnulfo Rodríguez. (El Universal)

República 5 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
y Geografía. (Cuartoscuro)
Este año el gasto privado va a impulsar el crecimiento y va a mitigar el menor dinamismo que habrá en la manufactura”.
CARLOS SERRANO ECONOMISTA
ESTO!)
La mejora salarial favorece al consumo, asegura BBVA. (POR
Prevén mejores perspectivas económicas para este 2023

Emprenderá Aerus el vuelo en abril

Nueva aerolínea buscará posicionarse en el mercado al tomar las rutas de la extinta Aeromar

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva opción para tomar vuelos nacionales llegará en abril, con el nombre de Aerus y sede en Monterrey.

La aerolínea forma parte del conglomerado Grupo Herrera, y buscará posicionarse en el mercado al tomar rutas que eran exclusivas de la extinta Aeromar.

Su principal objetivo es “atender las necesidades de transporte aéreo regular, con los más altos estándares de seguridad y calidad, en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea, coadyuvando al desarrollo económico y turístico del país”, de acuerdo con su página web.

Javier Herrera es el dueño de la empresa aeronáutica, y comentó que ofrecerá viajes internacionales tan pronto como México recupere la Categoría 1 de aviación, comenzando con varios destinos en Texas, en Estados Unidos.

Por lo pronto, la primera ruta

de Aerus despegará desde el aeropuerto Mariano Escobedo , en Monterrey, con destino a Tampico, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas.

Además incluirá en su catálogo de vuelos algunas partes de Coahuila y Veracruz, aunque de momento no se ha publicado su itinerario oficial.

Empleados

Actualmente, la aerolínea reporta en su perfil de Linkedin un total de 50 empleados, con intenciones de ampliar sus filas. De hecho, lanzó un comunicado para solidarizarse con los trabajadores de Aeromar luego de su cierre, donde los invitaba a integrarse a su equipo.

“Aerus considerará de forma permanente aquellos perfiles provenientes de personas que colaboraron en Aeromar, para cubrir vacantes presentes y futuras”, se

lee en el documento.

La empresa aeronáutica no ha dado a conocer el costo de sus boletos, ni se ha ahondado en su participación en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, ni en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles , pues comenzará sus actividades en Nuevo León.

De acuerdo con el portal de internet de Aerus, próximamente habrá nuevos anuncios con más información sobre vuelos. Hasta ahora, sólo incluyen un resumen con su visión empresarial.

“Nuestra mayor fortaleza para cumplir nuestro objetivo y propuesta de valor se encuentra en nuestros colaboradores, quienes cuentan con amplia experiencia en cada una de sus especialidades y principalmente se distinguen por su vocación de servicio al cliente”, describe la página web.

(Agencias)

Frenan detención del exdirector de Administración de Segalmex

CIUDAD DE MÉXICO.-

René Gavira Segreste, implicado en el caso del desvío millonario en la Administración y Finanzas en Seguridad Alimentaria (Segalmex), no podrá ser detenido por el momento luego de que un juez federal, con residencia en el Estado de México, le concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó contra la orden de captura vigente en su

contra por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado. El exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex forma parte de los 22 servidores públicos y particulares a los que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, en Almoloya de Juárez, Gregorio Sánchez, ordenó detener por su presunta responsabilidad en la

compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar, por un monto de 142 millones 440 mil 883 pesos. El Juzgado Sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México otorgó la suspensión definitiva solicitada por Gavira Segreste, considerado prófugo de la justicia, contra la orden de aprehensión, detención o arresto, y su ejecución. (Agencias)

Afirma Osorio Chong que seguirá en el PRI

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del PRI Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo que permanecerá en el Partido Revolucionario Institucional luego de que dejara la bancada del tricolor, después de dimitir como coordinador de la fracción parlamentaria, a solicitud de varios de sus compañeros.

El legislador tricolor aseguró que son tiempos de definición, y lamentó que los senadores priístas no dieran una razón válida para solicitar su renuncia como coordinador.

El exsecretario de Gobernación sostuvo que la junta del miércoles, en la que se acordó su remoción del cargo, fue ilegal, y aunque está al margen de la ley del reglamento, no fue justa, puesto que está relacionada con intereses políticos del dirigente nacional, quien “estaba enojado porque el INE le revirtió la posibilidad de quedarse con el partido por lo menos un año más”.

Osorio Chong dijo que una gran parte de la militancia está enojada, “y yo no puedo ser ajeno a esto”.

Acusó al dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, de querer usar al PRI

para protegerse de todos los señalamientos que le han hecho, para definir candidaturas y continuar quedando mal con la oposición, “porque solo ve por sus intereses”.

Rinden homenaje a Luis Donaldo Colosio Murrieta

Al cumplirse ayer 29 años de su asesinato en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, Luis Donaldo Colosio fue recordado por el PRI y priístas que lo conocieron.

Se montó una guardia de honor, encabezada por el dirigente nacional, Alejandro Moreno, por el aniversario luctuoso de Colosio, a quien se describió como “un mexicano ejemplar, que trabajó incansablemente por las familias de este país”.

“Su legado nos llena de orgullo y está más vigente que nunca. Colosio vive”, expresó el PRI.

Manlio Fabio Beltrones recordó a través de redes sociales a su “amigo, el líder y el servidor público”.

“Más allá de lo que le extrañamos, ¡qué daño le hizo a México su asesinato!”, expresó Beltrones. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Herrera dijo que esperan la recuperación de Categoría 1. (POR ESTO!) El Senador acusó a Alito Moreno de “usar” al partido. (Cuartoscuro)

Avalan que INE tenga presidenta

Magistrados acuerdan con diputados que la dirigencia del organismo electoral sea para una mujer

CIUDAD DE MÉXICO.- Un mes después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los diputados que la quinteta de aspirantes para integrar la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) sea conformada solo por mujeres, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja dio su aprobación. Ayer, cinco de siete magistrados se reunieron con integrantes de la Jucopo, con quienes hablaron sobre las sentencias emitidas por el TEPJF

en la elección de consejeros del INE.

“Por acuerdo de los grupos parlamentarios representados en la Jucopo, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación (CTE), que en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Jucopo la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del INE exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”, señaló el pronunciamiento de la Jucopo.

En conferencia de prensa, el presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, señaló que lo anterior solo será una “sugerencia respetuosa” de los diputados al CTE para que la presidencia del INE sea para una mujer, pues la resolución del Tribunal es hacia ese Comité y no a los legisladores.

“Con esto se confirma la actitud de todos los grupos parlamentarios (…), que nuestra opción preferencial era que se integrara sólo por mujeres y quien presida el INE por los próximo nueve años sea una

Perfilan los lineamientos para la implementación del Plan B

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023 del INE aprobó el proyecto de lineamientos para compactar y redimensionar las áreas del Instituto, con base en lo establecido en el Plan B

Según el cronograma, el análisis y redefinición de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), incluyendo el recorte de trabajadores, se realizará entre abril y octubre.

En la sesión del comité, se estableció la metodología, políticas y criterios para realizar el redimensionamiento y compactación de las áreas del INE, que deberán ser aprobados por el Consejo General.

La consejera Dania Ravel propuso añadir como directriz general medidas para evitar las “excesivas cargas de trabajo”, con el redimensionamiento de las áreas.

“Ninguna de las directrices prevé la distorsión de saturar de funciones a un solo puesto, como podría ocurrir con la vocalía operativa, que ahora se crea con esta legislación. O bien, que al no considerar la existencia de otras plazas para este puesto se le impongan cargas de trabajo excesivas como puede ser en materia de fiscalización, en los procedimientos sancionadores, e incluso los puestos que integran una oficina auxiliar en los casos en los que se decida poner una en el caso donde existen dos vo-

calías distritales”, apuntó.

La consejera Carla Humphrey reconoció la inclusión del concepto de paridad de género para la realización de estos trabajos, así como la conformación del órgano electoral.

En cuanto a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), si bien la reforma pide establecer tabuladores, la Consejera consideró que el INE no tiene atribuciones para hacer esta modificación.

“Son pasos complicados que es-

tamos dando, con certeza, transparencia, colegiadamente y tomando las decisiones de manera ágil”, dijo. En este documento se plantea verificar que las propuestas de estructuras orgánicas y ocupaciones se alineen con sus atribuciones; cumplir con el criterio de no duplicidad de funciones con otras unidades administrativas y establecer criterios para la descripción y perfilamiento en asignación de niveles tabulares. (El Universal)

mujer, hoy después de escuchar a los integrantes del Tribunal Federal Electoral confirmamos esa convicción”, aseguró el morenista.

Agregó que la decisión no es para beneficiar a Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, candidata a la presidencia del INE, pues los diputados garantizan la autonomía de la CTE.

Bertha Alcalde Luján es una de las 92 aspirantes que aún siguen en la contienda para integrar al INE.

En la reunión, que se llevó a cabo ayer por la mañana, estuvieron presentes el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, acompañado de sus compañeros de sala Janine Otálora, Felipe de la Mata y Mónica Aralí Soto. Por parte de la Jucopo, acudieron Ignacio Mier, así como los coordinadores parlamentarios Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI), Luis Espinosa Cházaro (PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC), entre otros. (Redacción POR ESTO!)

Urge el INAI a nombrar a comisionados faltantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la posibilidad de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) deje de sesionar, pues en abril se quedará sin tres comisionados y a que el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó a dos que ya habían sido aprobados para sucederlos, la presidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra, urgió ayer a los senadores a nombrar a los tres integrantes faltantes para que puedan continuar con sus labores.

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendremos las facultades para impedir que se niegue al saber de la ciudadanía ni

podremos protegerle si se vulneran sus datos. Tampoco podremos fungir como segunda instancia ni resolver aquellos recursos estatales que el INAI atrae por su relevancia nacional, no podremos resolver las denuncias de incumplimiento a las obligaciones de transparencias”, dijo.

En su comparecencia en el Senado, Ibarra recordó que si no cuentan con el quórum necesario, que es de cinco personas, el INAI no podrá emitir resoluciones; es decir, “las quejas de las personas inconformes no podrán encontrar con esta resolución (…) Esto podría ser un retroceso grave no solo para los derechos humanos, sino para la democracia”. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Reyes Rodríguez Mondragón e Ignacio Mier encabezaron la reunión. (POR ESTO!) El titular de la Jucopo indicó que la decisión es una “sugerencia respetuosa” al CTE.
En la sesión se establecieron la metodología
Ibarra advirtió riesgo de que el Instituto deje de sesionar. (POR ESTO!)
y
políticas. (POR ESTO!)

MATA MESERO A MACHETAZOS A SU COMPAÑERO DE PARRANDA

En Jojutla, Morelos, un mesero de nombre Juan “N”, de 52 años de edad, fue acusado de matar a un hombre en el municipio de Amacuzac, en la colonia La Cruz De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el hoy occiso y el agresor ingerían bebidas embriagantes en la vía pública, cuando con golpes y a machetazos, el mesero habría ultimado a su compañero de parranda.

(Redacción POR ESTO!)

APUNTA MÉXICO A LA LUNA CON LA MISIÓN ESPACIAL COLMENA

Apuesta la Agencia Espacial Mexicana por exploración del satélite natural de la Tierra a través de cinco microrobots, cuyo lanzamiento se tiene previsto para mayo de este año Síguenos

REPORTAN AGUDA CRISIS DE HUEVOS EN LAS TIENDAS DE NUEVO LEÓN

SE HACE VIRAL NUEVA TRIFULCA DE ESTUDIANTES EN EL EDOMEX

Dos estudiantes se enfrascaron en una trifulca en una secundaria del municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, aunque un par de familiares también intervinieron en el conflicto.

Hasta el momento no hay de personas detenidas. La pelea ocurrió cerca de la Secundaria Manuel José Othon número 245 y fue grabada por los mismos estudiantes.

(Redacción POR ESTO!)

FUNAN

En un supermercado ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, Colima, una mujer comenzó a grabar a un hombre que la estaba acosando momentos antes.

Entre gritos, la mujer pidió ayuda para poder alejar al hombre, por lo que testigos y personal del supermercado intervinieron en su ayuda, en un momento quedó en video.

“Por eso estamos como estamos, por eso tanta pinche muchachita desaparecida, por gente puerca como tú”, le gritó la mujer al presunto agresor, que portaba un uniforme de La Guadalupana

Hace un par de semanas, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) anunció una nueva misión a la Luna para el 2024, y en ese sentido, ahora México se suma a la carrera por alcanzar el satélite natural de la Tierra con el proyecto denominado Colmena

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó en el Palacio Legislativo de San Lázaro la primera misión espacial que busca llegar a la Luna.

Este proyecto está compuesto por cinco microrobots mexicanos y está programado para lanzarse al espacio en el primer semestre de 2023; por lo que se prevé sea en el mes de mayo próximo.

Es importante destacar que

casi 250 jóvenes del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participaron en el desarrollo de Colmena, que ya se encuentra en pruebas técnicas para salir al espacio.

Estos robots mexicanos se lanzarán al espacio desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en Estados Unidos, en la misión denominada Peregrine-1, un proyecto único en su tipo que se realiza en México por primera vez en la historia, que recorrerá 380 mil kilómetros

con la finalidad de estudiar la exosfera del satélite natural, así como sus propiedades térmicas.

Los microrobots de la misión lunar Colmena son de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno, apoyados con un módulo de telecomunicaciones que se desplegarán en la superficie lunar para conectarse electrónicamente, con el fin de ensamblar un panel que pueda generar energía.

Los cinco dispositivos que se tiene previsto aterricen en la Luna son idénticos entre sí. Cada uno cuenta con recubrimientos metálicos, dos ruedas con un motor, una computadora a bordo, así como sensores de dirección, proximidad y temperatura. Se estima que la misión tenga una duración de 10 a 15 días.

(Redacción POR ESTO!)

eres y lo desgraciado”, exclamó la mujer, quien buscaba grabar el rostro del hombre para poder evidenciarlo en redes sociales

Luego de la escasez de agua que azotó a Nuevo León el año pasado, ahora los regiomontanos padecen de la falta de uno de los productos indispensables en la canasta básica, pues en estos días se reportó un desabasto de huevo.

Los anaqueles de huevo de algunas tiendas de conveniencia en la zona metropolitana de Monterrey lucen semivacíos; estas imágenes se han replicado en municipios como San Pedro Garza García.

Con letreros de “temporalmente agotado” se anuncia la escasez de huevo en varios supermercados, lo que una empleada de una tienda Walmart, justificó diciendo que debido al puente del 21 de marzo se atrasó el cargamento.

En tanto, en una de las tiendas Sam’s Club, la problemática lleva varios días, pues dijeron que, cuando llega un cargamento de huevo San Juan, éste “vuela”, por su gran demanda entre consumidores.

Hasta el momento, la empresa de Huevo San Juan no ha dado una postura frente a esta situación. Cabe recordar que en el Sureste de México, a finales del año pasado y durante enero y febrero se presentó un desabasto y un alza en el precio del huevo, por los casos de gripe aviar en varias granjas de la zona.

(Redacción POR ESTO!)

Casa Funeral de Colima y buscaba cubrirse el rostro, al percatarse que lo estaban grabando con celulares.

La mujer comenzó a comentarle que no debería cubrirse el rostro, que todos lo conocerían, “No, hijo ya te va a ver todo mundo, todo mundo va a ver lo puerco que

Por su parte, La Guadalupana Casa Funeral de Colima, para la que trabajaba el sujeto, envió un comunicado en redes sociales donde reprobaron las acciones así como cualquier tipo de acoso, y aseguraron que el empleado que sale en el video fue despedido al no presentar los valores que la empresa busca manejar, mostrando su compromiso social.

8 República Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
en nuetras redes
line
On
HIPERVIRAL REPÚBLICA
(Redacción POR ESTO!) A HOMBRE QUE ACOSABA A UNA MUJER EN SÚPER DE COLIMA Síguenos en nuetras redes On line

Gran Reto

Vigilar la economía, impulsar a emprendedores y jóvenes empresarios, la gestión pública y la responsabilidad social, son los objetivos de Levy Abraham al frente de la Canacome Página 12

Ciudad
En la toma de protesta del nuevo presidente de la Cámara estuvieron presentes Iván Rodríguez Gasque, Héctor Tejada Shaar y el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.
Las pasadas lluvias dejaron 350 casos confirmados de dengue
Con artimaña legal se apropiaron de un área en Paraíso Sisal
Página 11 Página 14 y 15 Página 17
Aumentan 80 por ciento los reportes de lavado de dinero

Todo es personal en Yucatán

LAS CARAS LARGAS de algunos diputados del PAN no pasaron desapercibidas en el informe de la Presidenta del Inaip (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales), Gilda Segovia Chab, pues como informarnos en esta columna, el partido blanquiazul ya palomeó a quienes van a ser los candidatos a diputados locales para el proceso electoral 2024.

En la lista sólo tres de ellos ya tienen asegurada su reelección: Manuela Cocom, Pili Santos y Esteban Abraham. Mientras que Jesús Pérez Ballote ya aseguró su candidatura a diputado federal.

NOS CONFIRMANLO QUE PUBLICAMOS EN LA PASADA COLUMNA, que Roger Torres Peniche, María Teresa Bohem, Sayda Rodríguez, Marissa Salazar, Juan de Dios Collí, Gonzalo Puerto, Alvaro Cetina y Paulina Peniche serán los candidatos del PAN a las diputaciones de Mérida.

NUEVAMENTE LAS COMISARÍAS de Mérida fueron el campo de batalla rumbo al proceso electoral 2024 entre el PAN y Morena, y esto por la falta de oficio político de Ignacio Gutiérrez, Martín Uicab y Josué Camargo, quienes andan más preocupados promoviendo su imagen y proyecto personal para ocupar una curul en la siguiente Legislatura local que en cuidar la imagen del Ayuntamiento de Merida.

El problema está vez sucedió en la Comisaría de Chablekal, donde un grupo de emprendedores se organizó para realizar una feria donde pudieran promover los productos que elaboran; sin embargo, ante la negativa de la Dirección de Gobernación, a cargo de Ignacio Gutiérrez, decidieron realizar el evento, lo que hizo que en dicha localidad hubiese un fuerte despliegue de policías municipales que propició enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los pobladores, quienes exigían que se respetara su derecho a la autodeterminación que como comunidad indígena tienen. Este reclamo a la autoridad municipal lo encabezó el propio Comisario Municipal, Xavier Azueta, quien presuntamente tenía vínculos con el PAN, pero ahora ya pasó a formar parte de las filas de Morena.

EN EL REPORTE QUE esta semana da a conocer una empresa encuestadora nacional de un estudio que realiza periódicamente en relación con las preferencias electorales de Yucatán, utilizando la técnica de llamadas telefónicas robotizadas, se observan algunos datos que siguen llamando la atención de los “opinadores” políticos. Para abonar a sus “sesudos” comentarios esta columna comparte el análi-

sis realizado al reporte de esta semana. Asumiendo que los datos fueran correctos, podemos observar que la batalla sigue siendo de Morena frente al PAN. Si bien hay una caída de ambos partidos, esta caída se explica por el crecimiento de los indecisos. Aunque seguimos en un empate técnico entre el PAN y Morena como partidos preferentes, esa condición se sigue extendiendo y nos acercamos a cuatro meses. Ese empate técnico permite que Morena pueda avanzar en la preferencia como partido. Habrá que esperar si se consolida el empate o se decanta hacia uno de los partidos.

Con mayor razón, el empate coloca al PRI como una posibilidad para atraer votos hacia el PAN o hacia Morena. Sin embargo, como ya hemos dicho anteriormente, ninguna alianza se traducirá en la suma de votos hacia el partido con el que el PRI haga alianza porque en política no necesariamente 2+2 son 4. De hecho, varios operadores priistas ya colaboran con el PAN y otros ya colaboran con Morena.

Una vez más, la lámina del reporte que muestra la preferencia de candidato a Gobernador por partido debe verse con cautela. Si se consumara la alianza PAN-PRI, no necesariamente, un simpatizante priista escogerá a Renán Barrera como candidato, podría por ejemplo escoger a Liborio Vidal por una simple cuestión de antipatía. La sugerencia es leerla con cuidado. Diferente sería que se identificara a los simpatizantes panistas para consultarles sus preferencias por los posibles candidatos del PAN y así sucesivamente por cada partido, pero éste no es el caso.

En estadística se dice que hay mucho “ruido” en la selección de opciones. En el tracking de aspirantes por partido no hay mucho cambio en el PAN y en Morena. Liborio Vidal por primera vez aparece como segunda opción dentro de las opciones panistas para contender por la gubernatura en 2024, el aún titular de la Segey ahora forma parte de la dupla más competitiva en el blanquiazul para contender por el puesto más codiciado en la entidad, la candidatura a Gobernador de Yucatán. ¿Lo logrará el vallisoletano?

Joaquín Díaz conserva un amplio margen sobre los demás aspirantes guindas. En el PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín aventaja a Mauricio Sahuí. Por otra parte, Pablo Gamboa se desploma y parece alejarse de las preferencias perdiendo posibilidades. La “curiosa” incorporación en Morena de Rafael Echazarreta no afectó la posición de Joaquín Díaz Mena ni de Verónica Camino, a quienes no les restó puntos. Sin embargo, no debe dejarse de lado que tanto Rogerio Castro como Rafael Echazarreta superan a Verónica Camino en aprobación. En el PAN, Liborio Vidal es quien consolida su posición como aspirante emergente, lo que resulta una grata sorpresa para el

equipo de Mauricio Vila.

EN DÍAS PASADOSSE dio a conocer el nombramiento como Delegado Nacional del Partido Verde Ecologista de Mexico en el Estado de Campeche de Andrés Fernández del Valle. Este nombramiento significa un reconocimiento de la dirigencia nacional de ese partido al Diputado Harry Rodríguez Botello, presidente del Partido Verde en Yucatán, por el trabajo político que ha realizado, de manera discreta pero efectiva, en la Península de Yucatán en los últimos procesos electorales realizados en los vecinos Estados de Campeche y Quintana Roo.

La experiencia política de Harry Rodríguez la demostró como un eficiente operador en ambas elecciones en las que el partido verde fue aliado importante de Morena y el PT. La designación de Fernández del Valle es una muestra de la confianza que tienen los dirigentes nacionales, Jorge Emilio González y Arturo Escobar, en Harry Rodríguez al designar a su “mano derecha” desde hace más de 16 años y quien además ya fue diputado federal. No se deberá perder de vista al diputado Harry Rodríguez a partir del posicionamiento estratégico que va adquiriendo pues en sus manos, con la representación y confianza de los dirigentes nacionales de su partido, tendrá la responsabilidad de la negociación para la definición de las candidaturas en los Estados de la Península para los próximos procesos electorales: La gubernatura de Yucatán, cuatro posiciones en el Senado (una fórmula por Estado), ocho Distritos Federales (seis en Yucatán y dos en Campeche), 42 distritos locales (21 por Estado) y todas las alcaldías de ambos Estados, además de las posiciones en las listas plurinominales locales y la incorporación de perfiles en la lista plurinominal federal de la tercera circunscripción con el peso de dos de los siete Estados que la conforman.

TREMENDA FRACTURA ocurrió en la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República que dio como resultado que el Senador Miguel Osorio Chong renunciara a la coordinación de ese grupo parlamentario. La directa operación política de “Alito” Moreno, presidente del CEN priista, propició que ocho de los 13 Senadores retiraran su apoyo a Osorio, lo que resultó en su salida.

Uno de esos Senadores fue el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, quien incluso fue propuesto inicialmente por Moreno Cárdenas para sustituir a Osorio. Sin embargo, cual “pez enjabonado”, el autollamado “prócer” declinó a esa posición por no convenir a sus intereses personales. De haber aceptado se le hubieran cerrado las puertas de salida del PRI y entrada a Morena para obtener la candidatura por la gubernatura de Yucatán, que tanto ambiciona. La decisión tomada del también conocido como “El Gordito Marín” no es extraña, pues siempre se ha caracterizado por ser hábil para quedar bien con todos y mal con nadie.

todoespersonalcolumna@poresto.mx

EN EL PAN, HASTA HACE UNOS MESES, VEÍAN A LIBORIO VIDAL COMO UN MAL NECESARIO, aunque menor, para ser contendiente en regiones y municipios donde Acción Nacional no tiene arraigo, pero el “Amigo Libo” sí. Ahora ya lo comienzan a ver con mayor aceptación, porque observan que su crecimiento y aprobación, aunque no a la velocidad que su equipo quisiera, es constante y paulatino. Así, lo que en el PAN veían en un principio como comedia podría terminar en tragedia para algunos quienes ya repartieron los puestos de su gabinete.

HAY VARIAS ANÉCDOTAS DE POLÍTICOS EN MÉXICO (Y POLÍTICAS EN YUCATÁN) en las que se acordaba con los transportistas, por poner un ejemplo, la exigencia de un aumento en la tarifa del transporte público y que el Gobierno les diría que no. Todo pactado. Obviamente, el aumento ya estaba planeado para unos meses después, pero eso les servía a las autoridades para lavarse la cara y quedar como héroes momentáneos. Una película falsa con un guión previamente ensayado.

Eso mismo parece haber sucedido en Progreso con Julián Zacarías y el desalojo de supuestos invasores en un predio de Chicxulub Puerto. Las malas lenguas dicen que la acción ya estaba orquestada para generar la percepción de una rápida respuesta municipal. Aún no había información completa cuando ya “asociaciones civiles” publicaron sendos comunicados en apoyo y respaldo a la acción del Gobierno. ¿Será que alguien ya sabía que no iba a salir tan bien posicionado en las últimas encuestas?

QUIEN PERDIÓ LA BRÚJULA es Renán Barrera, basta con ver los trabajos de pavimentación en varias zonas de Mérida para darse cuenta que se eligieron mal los tiempos para realizar las obras. Colonias con baches que volvieron a salir a los pocos días, tráfico durante varias horas y la ciudad tapizada de letreros de “Trabajando por ti” cuando ¡es precisamente la obligación del Ayuntamiento hacer esos trabajos!

EL QUE SÍ PARECE YA

TENER TODO PAVIMENTADO PARA LLEGAR AL PRI ESTATAL ES GASPAR QUINTAL PARRA. Se comenta que ya quedó todo pactado desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, con el visto bueno de “Alito” Moreno y Rolando Zapata, para que el actual diputado se haga de los controles del tricolor en Yucatán. Dura chamba para Quintal Parra, ya que poco o nada se hizo con y por la militancia en estos últimos años. ¿La rifa del trigre o un premio de consolación?

Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Paulina Peniche Julián Zacarías Jesús Pérez Ballote Harry Rodríguez Botello Liborio Vidal Aguilar Jorge Carlos Ramírez Marín Ignacio Gutiérrez Joaquín Díaz Mena Renán Barrera Gaspar Quintal

Se incrementan casos de dengue

En lo que va del año hay 350 reportes confirmados de esta enfermedad, derivado de las lluvias

En lo que va del año van 350 casos confirmados de dengue en el Estado, situación derivada de las lluvias anticipadas que se presentaron hace unas semanas, se realiza vigilancia continua y se fumigan las zonas con mayor incremento de reportes identificados, compartió Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud de Yucatán.

Recalcó que la SSY realiza vigilancia entomológica continua y están identificados los puntos donde existe incremento de casos.

De acuerdo con el panorama Epidemiológico de Dengue 2023 de la Dirección General de Epidemiología, los municipios con más reportes son Santa Elena con cuatro casos, seguido por Yobaín con uno, Progreso con tres y Umán con ocho casos.

Los cuales, de acuerdo con el secretario. se realizan las pláticas con los alcaldes para reforzar con sistemas de fumigación y abatización.

“Mérida forma parte de las ciudades con mayor incremento de casos, por lo que pronto se comenzará con el programa de descacharrización y fumigación”, señaló.

Sin alarma

Esto, subrayó, no significa alarma, respetando los tiempos en los que se realizan los programas.

“La temporada de lluvias inicia en junio, por lo que se estará haciendo el programa de descacharrización en mayo, irá acompañado de jornadas intensas”, agregó.

El Sistema de Vigilancia Epi-

Crece la oferta de posgrados

Buscando dar a conocer las diversas opciones de estudios en la Entidad, ayer se realizó la Feria de Posgrados 2023, en el que estuvieron presentes más de 55 instituciones educativas, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Las instituciones ofertaron más de 350 programas de posgrado, tanto en especialidades como maestrías, doctorados y certificaciones de idiomas, entre otros.

El titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, dio la bienvenida a los visitantes a la Feria, la cual, dijo, es una gran oportunidad para mostrar todo lo que la Entidad puede ofrecer en cuanto a investigación.

Con una oferta de más de 40 programas de posgrado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participó en la feria que organizó la Siies.

Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la casa de estudios,

Anticipan un alza en colegiatura

Debido a la inflación y el aumento de más del 150 por ciento del salario general en los últimos años, se prevé que, para el próximo curso escolar, las escuelas particulares aumenten sus colegiaturas por lo menos un 15 por ciento, advirtió Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares (Amepac) en Yucatán. Indicó que los centros educativos privados aún no han determinado de cuanto será el incremento en las colegiaturas del próximo ciclo escolar, sin embargo, señaló que será proporcional para que este no afecte la economía de los padres de familia.

demiológica (Sinave) afirmó que Yucatán se mantiene en el segundo lugar nacional de incidencia de contagio de dengue así como de casos por cada 100 mil habitantes, por onceava semana consecutiva.

Asimismo, la letal patología prevalece en 23 poblaciones, específi camente Acanceh, Akil, Buctzotz, Chemax, Chocholá, Espita, Kanasín, Mérida, Opichén,

Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón, Ticul, Tinum, Tizimín, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín. De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, el mayor problema se registra en Quintana Roo, con 718 casos, el 39.11 por ciento; seguido de Yucatán y Veracruz, con 132 infectados, el 1.52 por ciento.

En este sentido, compartió que el crecimiento se debe a las lluvias, cúmulo de cacharros y crecimiento de larvas, por lo que están trabajando incluso con los dos Estados vecinos de la Península. Finalmente, invitó a los ciudadanos a no bajar la guardia, limpiar patios y no acumular cacharros donde se puedan resguardos los moscos.

“El 90 por ciento del gasto operativo de una escuela son las nóminas y tenemos profesionales de la educación que necesitan, en la medida de lo posible, un incremento en sus salarios; aún se está analizando, pero se tiene que hacer por el impacto de la inflación y el aumento al salario mínimo”, externó.

Asimismo, comentó que en los últimos cinco años (2018 al 2023) el salario mínimo paso de 82 a 207 pesos, es decir, que ha tenido un aumento de más del 150 por ciento, sin embargo, las escuelas no han incrementado las colegiaturas en esa proporción; aseguró que han intentado mantenerlas lo más accesible posible, pero ahora se tendrán que reajustar debido a los factores económicos actuales. “Incremento de las colegiaturas para el próximo ciclo escolar debería ser del 15 por ciento, pero será cada escuela la que decidirá el ajuste; estas modificaciones se verán desde los planteles de nivel básico hasta superior, pero el aumento sería mayor en este último”, expuso.

detalló que en esta ocasión la Universidad ofertó 41 programas educativos de posgrado: nueve doctorados, 20 maestrías y 12 especializaciones, organizados por campus en cinco módulos.

Destacó que con esta Feria se demuestra la potencia y fortaleza que tienen en Yucatán todas las instituciones educativas de nivel superior, tanto públicas como privadas.

“Este es un polo educativo donde se muestra todo el poten-

cial que tenemos en Yucatán en las diferentes áreas del conocimiento, porque no solamente son el número de programas, sino la calidad, están reconocidos a nivel nacional e internacional, además son un atractivo muy grande para los jóvenes que quieren continuar su preparación”, apuntó. Comentó que esta es una gran oportunidad para que las instituciones demuestren esa fortaleza académica, pero también para brin-

darle información pertinente a los jóvenes que ya egresaron de una licenciatura y quieren estudiar una especialidad, maestría o doctorado.

Recordó que esta casa de estudios cuenta con especialidades, maestrías y doctorados en las cuatro áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud, Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Exactas e Ingenierías y, Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades.

(Daniel Santiago)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
El aumento será del 15% en el costo. (Saraí Manzo) Buscan dar a conocer las diversas opciones de estudios en la Entidad para los jóvenes. (D. Várguez) La patología prevalece en 23 poblaciones, específicamente Acanceh, Akil y Buctzotz. (Diana Várguez)

Trabajan con objetivos comunes

Arrancamos 2023 con mejores oportunidades, pero también con grandes retos: Levy Abraham

A casi dos meses de entrar en funciones, Levy Abraham Macari tomó protesta como presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida junto con el Consejo Directivo. En la ceremonia estuvo el gobernador Mauricio Vila Dosal.

También estuvo presente Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), quien aprovechó la ocasión para anunciar la realización de su próximo evento nacional en Mérida.

Levy Abraham planteó cuatro puntos clave para su gestión: vigilar la economía y su desarrollo tanto a nivel local, como nacional e internacional, el fomento de los emprendedores y jóvenes empresarios, la gestión pública y la responsabilidad social, que implica defender la democracia del país y el estado de derecho.

“Estoy muy optimista de los próximos años, porque nos encontramos en un momento de grandes oportunidades y de cambios en nuestro Estado. Atrás quedaron esos tiempos de incertidumbre y de preocupación que nos ocasionó la pandemia, y arrancamos 2023 con grandes oportunidades, pero también con grandes retos”, señaló durante su intervención.

Para esto reiteró su compromiso para trabajar de la mano con los tres órdenes de Gobierno, para que exista un crecimiento responsable y sostenido.

El Gobernador del Estado lo secundó y resaltó la importancia del trabajo en equipo entre el

sector empresarial y el Gobierno estatal y recordó que actualmente Yucatán tiene un gran nicho de oportunidades con la llegada de las nuevas inversiones, por lo que esta coordinación es de suma importancia.

De igual manera, expuso que “tenemos que mejorar el nivel de salarios en Yucatán”, aunque en enero de este año se alcanzó un máximo histórico en ese rubro.

“Si la gente tiene más dinero en su bolsillo va a gastar más y la eco-

nomía se va a mover a un mayor ritmo”, indicó. “Que no haya miedo a pagar más y vamos a invertir en Yucatán y vamos a hacerlo en el interior del Estado, en el Sur de Mérida, ir a buscar la mano de obra que se necesita”, destacó.

En ese sentido, instó a hacerlo “dando las condiciones” para que los yucatecos puedan trabajar cerca de casa o con traslados que impliquen menor tiempo de viaje.

Tejada Shaar resaltó el crecimiento de Mérida y adelantó que

El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Consejo Estatal Juventudes Yucatán, que estará integrado en su mayoría por la sociedad civil, como el siguiente paso a dar en el programa Planet Youth para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud de niños y jóvenes.

Esto tras aplicar en su primera fase más de 20 mil encuestas a adolescentes, con lo que se sientan las bases para que jóvenes yucatecos tengan una vida sana y libre de adicciones.

En el marco de la presentación de resultados de este programa de modelo islandés, Vila Dosal señaló que, con base en las cifras obtenidas, este órgano estará integrado por representantes de la sociedad civil, padres de familia, colegio de profesionistas en la materia, universidades, del sector empresarial, en equipo con 13 dependencias estatales y los alcaldes de los 14 municipios involucrados en este esquema.

Su función será coordinar todas las acciones que se llevarán a cabo para implementar políticas públicas para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud de niños y jóvenes.

la capital yucateca será la sede del Congreso Nacional y Asambleas Ejecutivas de la Concanaco. Se trata de la edición 106 de dicho encuentro e informó que se efectuará del 22 al 24 de noviembre próximo, en espera que sea “la mejor de la historia” para cerrar su gestión. Durante el acto oficial se le entregó un reconocimiento a Iván Rodríguez Gasque, presidente saliente, para exaltar su buena gestión de dos años.

En su intervención recordó que le tocó dirigir al organismo durante los picos más altos de la pandemia y compartió con agrado que en su administración tuvieron un aumento del 20 por ciento en socios y un incremento de mujeres en la Cámara, a tal grado que se logró una paridad de hombres y mujeres en el Consejo Directivo. Agregó que dejar la presidencia marcó el cierre de 15 años en diferentes funciones en la Canaco.

Presentan el Consejo Estatal de Juventudes

La directora de Planet Youth en España y Latinoamérica, Patricia Ros García, agradeció y reconoció los esfuerzos del gobernador Mauricio Vila Dosal al realizar esta colaboración tan importante para Yucatán, pues hoy se dio a conocer la voz de los jóvenes, lo que ha permitido conocer cuáles son sus necesidades, factores que los protegen del consumo de drogas, problemas de salud mental y que los ponen en riesgo de consumir más.

El Gobernador indicó que, en Yucatán, “así como nos estamos preparando en materia económica para el futuro, también nos tenemos que preparar en lo más preciado que tenemos, que son nuestros hijos, jóvenes y capital humano. Por lo que si queremos conservar los índices de seguridad se debe atacar el tema de las adicciones”.

“Nosotros no elegimos ver a otro lado, sino ver la realidad y hacer algo para revertir esta situación, pues nuestra responsa-

bilidad no es solamente con estos seis años de Gobierno, es con las siguientes generaciones de yucatecas y yucatecos que queremos que sigan construyendo un gran Estado todos juntos”, comentó.

Señaló que desde 2014 no había un reporte de este tipo que escuche a los jóvenes yucatecos y ahora sabemos cuál es el diagnóstico de Yucatán, se cuenta con esta herramienta que permite saber de dónde partimos y este es el principio de lo que estamos haciendo.

El siguiente paso, continuó Vila Dosal, será realizar 204 encuentros en cada una de las escuelas donde aplicamos las encuestas para compartir estos resultados y platicar con los padres de familia sobre qué es lo que está pasando en cada uno de estos 14 municipios para que todos entendamos el problema, pero sobre todo, entender que somos parte de la solución y también somos parte del problema.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Luego de dos meses, el nuevo presidente de la Canaco-Servytur tomó protesta ayer junto al Consejo Directivo. (Foto: Diana Várguez)
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

“Chicanada” permitió la invasión marina en Sisal

Los hermanos Campos Agüero sacaron también a Playa Sisal del Palmar del Poetcy; se escudaron en que las obras no están en áreas protegidas de competencia de la Federación, usaron dos veces la misma Manifestación de Impacto Ambiental y se aprovecharon de un vacío legal

Una artimaña legal fue la que facilitó la posibilidad para que en un lapso de cuatro meses y medio del 2018, los hermanos Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero pudieran dar un vuelco a lo que primero fue una negativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entonces a cargo de Hernán José Cárdenas López, para colocar los rompeolas artificiales en la playa de Hunucmá y que luego pasó al estatus de aprobación condicionada, para permitir el acaparamiento territorial de Paraíso Sisal, ahora sí, por tierra y mar desde el Puerto de Abrigo hasta el sitio denominado Punta Piedra.

Un área de la que -aparentemente con varios malabares legalesdesde 2006, se fueron apropiando, primero con la compra, luego con el cambio de uso de suelo, posteriormente con la lotificación, urbanización, apertura de caminos, la reventa y ensanchamiento de una brecha costera que implica casi una “privatización”; para finalmente hacer una barrera artificial mar adentro, mascarada como una “rehabilitación de la playa mediante rompeolas sumergidos”, según la solicitud oficial del permiso.

De acuerdo con la imagen que se incluye en este texto, a la vista satelital se muestra una zona perimetral de gran plusvalía, en la que los Campos Agüero han invertido millones de pesos y por la que piden otros tantos, según su oferta pública inmobiliaria en internet.

Modus Operandi

Un cambio de representante legal en la sociedad Inmobiliaria El Palmar Sisal, así como un añadido de apenas 14 páginas, sirvió para que del proyecto 31YUC2018TD016, con fecha 24 de julio del 2018, rechazado por Semarnat; se consiguiera la firma aprobatoria del ya conocido Hernán José Cárdenas López, exencargado de la dependencia federal en Yucatán, mismo que les otorgó el aval para los anteriores proyectos de desarrollo y urbanización a los Campos Agüero.

La rúbrica de autorización condicionada, bajo el folio 31YU2018TD082, se otorgó el 14 de diciembre de 2018, al representante legal Roger Humberto Esquilano Tenreiro, quien suplió a Rubén Navarro Torres, el que antes falló en el primer intento de los Campos para el proyecto de colocar la barrera artificial marina.

Como POR ESTO! ha documentado en investigaciones de

otros proyectos presentados por las inmobiliarias Sisal y El Palmar Sisal ante las autoridades, los textos elaborados por consultoras ambientales para los Campos Agüero no muestran casi diferencias, en este caso, lo distinto entre uno y otro expediente es cuantitativo y son 14 páginas; sin embargo, lo sustancial se resume en un recurso legal, similar al utilizado una década antes, cuando argumentaron que los terrenos de los tablajes a lotificar (propiedad de los Campos Agüero y los Barbachano Herrero) no pertenecían a la Reserva El Palmar y de facto restaron “sus tierras” a un área natural protegida con interés internacional, con denominación Ramsar por la riqueza de sus humedales; pero ellos lograron sustraerlo de ahí pese al

manglar, los cocodrilos, las tortugas y las aves acuáticas. Pasando por encima de la naturaleza.

Ahora, vuelve a pasar y la coincidencia levanta sospecha… Otra vez. La MIA aprobada (31YU2018TD082) señala como parte de sus “Criterios Ambientales para la Clasificación del Impacto” que se trata de obras o actividades que NO están en áreas naturales protegidas de competencia de la Federación, de igual manera detalla que para el desarrollo del proyecto NO se requiere la autorización de impacto ambiental por cambio de uso de suelo de áreas forestales, en selvas o zonas áridas.

Lo anterior, que a todas luces beneficia al proyecto, se complementa en el resolutivo, donde de forma más explícita se expone en la página

12 un vacío legal que POR ESTO! ha documentado en otras entregas sobre el caso de la franja costera de Sisal y que el diputado local, Rafael Echazarreta Torres, exhibió recientemente en el Pleno Legislativo: la ausencia o actualización de la reglamentación en materia.

En el texto se lee que “la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, informa que con base a las coordenadas y la vinculación con el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán (Poetcy), establecido por el Decreto 160/2014 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán el día jueves 20 de Marzo de 2014 y lo establecido en el Decreto 308/2015 por el que se modifica el Decreto 160/2014,

el proyecto se encuentra ubicado en la UGA (Unidad de Gestión Ambiental) HUN02BAR_API-R; HUN10-MAN_ANP; HUN04BAR_PORT y una porción del polígono fuera de los límites del POETCY” (Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán).

Se añade que “habiendo analizado los planos, imágenes y descripción del proyecto, éste no se contempla la instalación de estructuras en los polígonos que corresponden a las UGAs HUN02-BAR_AP1-R y HUN10MAN_ANP… por lo que tanto el proyecto NO compete al citado Ordenamiento; de tal forma que sólo se vinculó al aplicable

14 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
El permiso de cinco años para la colocación de la barrera artificial en Sisal estaría vigente hasta 2023, pero podría ser cance lado. El estudio presentado por Asesoría Técnica y Estudios Costeros.Estructuras aprobadas por Semarnat para sembrar en el mar.

DOCUMENTOS SIMILARES PRESENTADOS EN DIFERENTES FECHAS

JULIO DE 2018

y sobre esos criterios obtuvo el permiso bajo condición.

Modus Vivendi

Con lo dictaminado se pudo seguir con los objetivos de la Inmobiliaria El Palmar Sisal, propiedad de la que sería la mancuerna, consanguínea y profesional, más próspera de la región: el Ingeniero Civil Daniel Iván Campos Agüero, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán con cédula profesional 11700565, y su hermano el Licenciado en Derecho, Víctor Manuel Campos Agüero, también con la UADY como Alma Mater, con cédula 1158790, y de presunta fama por las machincuepas legales en litigios.

Sin freno por el Poetcy, gracias al Decreto 308/2015 (del Gobierno de Rolando Zapata Bello), el proyecto “Rehabilitación de la Playa Sisal del Palmar mediante rompeolas sumergidos formados con estructuras Reef Ball” avanzó, únicamente vinculado con el Programa de Ordenamiento Marino Regional del Golfo de México y Mar Caribe, ubicado oficialmente en la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) 170, con compromisos mínimos de parte de los promoventes, pues prácticamente se expuso un bajo impacto por las labores, lo que hoy la realidad

DICIEMBRE DE 2018

contradice, tras la clausura realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizada el 21 de marzo pasado.

En cuatro meses y medio, otra vez con límites geográficos que se “mueven” de última hora para beneficio de los Campos, el proyecto con folio 31YU2018TD016 pasó de no autorizado a ser aprobado con reservas, bajo el expediente 31YU2018TD082, con una vigencia de operación de 60 meses (5 años a partir de diciembre del 2018).

Llama la atención otro hecho, aunque es uno recurrente. El polémico proyecto de las barreras marinas artificiales, ahora detenido, tanto el rechazado como el aprobado, tuvo a la misma empresa como hacedora del estudio de Manifestación de Impacto Ambiental. Esta ocasión fue ATEC: Asesoría Técnica y Estudios Costero, la que trabajó para la Inmobiliaria El Palmar Sisal, con prácticas similares a la de otros documentos presentados ante las autoridades federales, lo cual se puede constatar en los expedientes públicos en archivos de la Semarnat.

En este caso, duplicaron páginas completas, sin modificación alguna, para sustentar sus planes, aunque en el primer resolutivo les marcaron claramente que la información proporcionada no susten-

taba el proyecto y por lo cual lo consideraban inviable.

Incluso, en una revisión se pudo constatar que la carátula es la misma que se presentó en julio y diciembre, pese a que se establece que se verificó y no había proyecto similar vinculado.

¿Cuántos

más?

Tras recientes investigaciones documentales, POR ESTO! reveló una posible manipulación de la información proporcionada en estudios ambientales para los proyectos presentados por la firma de los Campos Agüero, ya sea con sus representantes legales, como Walter Jesús Méndez Agüero o las razones sociales que utilizan, en los que destacan la nula presencia de fauna o flora importante en lo que hasta 2010 formó oficialmente parte de la Reserva Estatal El Palmar por la riqueza de las especies ahí halladas y censadas durante décadas.

Los casos más recientes fueron los exhibidos en los impactos ambientales presentados para los desarrollos de “Sisal Slab”, con el número 31YU2022TD193 y la Casa MB con folio 31YU2021TD078, en los que se documentó los muestreos por cambios de uso de suelo solici-

tados que realizaron en la zona, curiosamente en los días que visitaron los sitios avistaron sólo unas cuantas especies que enumeraron, tales como ranas, zenzontles, mapaches, garrobos y lagartijas.

Por ellos, se cotizaron cantidades mínimas en tiendas de mascotas, decían los expedientes, comparado con lo que planeaban invertir los promoventes para la construcción de departamentos.

En el caso de la Casa MB fue lo mismo, coincidentemente el mismo argumento que se lee en la página 41 de la MIA aprobada, ahora analizada, y que les permitió meter su infraestructura al mar.

Acompañado de nueve imágenes donde sólo se distingue el color verde, se expone un texto de dos párrafos para explicar que se realizó una visita al área donde se colocarían las estructuras y se tomaron fotografías del fondo marino para cada una de las secciones. Se asegura que “no se encontró fauna circundante, esto posiblemente a la falta de sustrato en el cual resguardarse”; pero además, curiosamente, también se encontraron con que esa zona “carece totalmente de vegetación acuática sumergida en todas y cada uno de las secciones donde se colocará el rompeolas”. No hay nada, nada que impida

meter ahí material ajeno al ecosistema. Parece que la Madre Naturaleza ha sido más que benévola con las inversiones de los Campos Agüero. Y más aún. Es en este proyecto que los empresarios inmobiliarios y restauranteros revelan sus nexos con una Organización

No Gubernamental (ONG) cómo Reef Ball Org, que promueve sus acciones sin fines de lucro.

El Palmar Sisal asegura que la ONG está respaldando su proyecto marino en la costa yucateca, el mismo que ellos están comercializando en millones de pesos y por el cual pagaron al menos 8 millones 68 mil 699 pesos “provenientes de la iniciativa privada”, según la MIA entregada a la Semarnat.

Lo cierto es que en la página de internet de Reef Ball Org no se menciona ningún proyecto en Sisal, menos al de los Campos Agüero, como uno de los de colaboración.

Lo único que valida la supuesta relación es una imagen de la página web de la ONG copiada en el estudio entregado por Inmobiliaria

El Palmar Sisal a la Semarnat, para ejemplificar la estructura marina que colocarían en el mar (imagen que se incluye en este texto).

Hasta ayer, 23 de marzo, la Profepa Yucatán aún no daba detalles sobre el procedimiento PFPA/YUC/011/1A/2023 con el que selló la detención de los trabajos de colocación de geotubos en la zona costera de los predios propiedad de los hermanos Campos Agüero. POR ESTO! consultó en oficinas de la dependencia en la entidad, donde se ha mantenido sigilo, a diferencia de la sede en la Ciudad de México que está pendiente del expediente que ha llamado la atención en distintos sectores.

El permiso de cinco años para la colocación de la barrera artificial en Sisal estaría vigente hasta 2023, con opción a una extensión, pero la dependencia a cargo de la Procuradora Blanca Alicia Mendoza Vera tiene facultad de cancelarlo.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Continuará…
Ubicaciones de los artefactos en relación con el poblado de Sisal.Ubicación de los rompeolas frente a los terrenos de los Campos.

Superan daños el millón de pesos

Pintas feministas “alcanzaron” 38 monumentos y edificios de la ciudad de Mérida, se reporta

Trabajo en conjunto con padres

En las escuelas públicas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria que serán beneficiadas con recursos del programa federal La Escuela es Nuestra se están organizando los Comités Escolares de Administración Participativa, que son integrados y elegidos por los propios padres de familia, informó el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena.

Más de un millón de pesos costará la reparación y restauración de los daños a los monumentos y edificios históricos de Mérida, entre ellos el Palacio de Gobierno y la Catedral San Ildefonso, durante la marcha feminista del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo (8M), Sin embargo, no será sino hasta la próxima semana que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinará con exactitud el monto que se destinará a la restauración y reparación de los 38 monumentos y edificios dañados, pues hasta entonces se emitirá el dictamen final de los

peritos; pero adelantó que pueden superar el millón de pesos.

“Especialistas de conservación y restauración del INAH realizaron un levantamiento de los monumentos y recintos históricos que se encuentran en el polígono de protección federal y custodia del INAH que fueron grafiteados. Esperamos concluir los trabajos antes del periodo vacacional del verano (julio y agosto), para que el turismo pueda conocer estas construcciones de la ciudad, las cuales son patrimonio nacional, estatal y municipal esto será dado a conocer la próxima semana y con ello la cantidad de recursos

que se destinarán a su recuperación”, expuso Arturo Chab Cárdenas, titular del INAH en Yucatán. De igual forma, señaló que los trabajos de restauración de los monumentos de Paseo de Montejo, la Catedral San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y el Ateneo Peninsular iniciarán en unas semanas, para que queden concluidos lo más pronto posible. Sobre los daños que ocasionaron este 22 marzo activistas que protestaban, en el marco del Día Mundial del Agua, contra las megagranjas porcícolas, sobre todo de Kekén, y en solidaridad con el pueblo de Sitilpech aún no se ha

hecho una evaluación. Como informamos, al terminar la protesta pacífica en contra de la contaminación del agua que generan, sobre todo, las plantas de cerdos, algunos participantes grafitearon algunas casas y edificios históricos; en el caso del Palacio de Gobierno, pintaron sobre las maderas que se colocaron para tapar las pintas de las feministas que vandalizaron la sede, el pasado 8 de marzo.

Por estas acciones, cuatro personas fueron detenidas y, hasta ahora, se desconoce la situación legal de los acusados de los daños.

Yucatecos, a la Legión de Honor en México

Integrantes de la Legión de Honor Nacional de México participaron en la sesión solemne de Ingreso de Miembros de Número de distinguidas personalidades de la academia, el derecho, la justicia y la empresa. La ceremonia se llevó a cabo ayer en Ciudad Universitaria en la capital del país.

Juan Carlos Sánchez Magallán, presidente, destacó la importancia del evento y resaltó que la Legión de Honor es una organización civil cuyo fin es contribuir al progreso y engrandecimiento de México, procurando el fortalecimiento de las instituciones democráticas y coadyuvar al desarrollo de la cultura.

Entre los nuevos integrantes de la sociedad hay dos yucatecos: Roberto Abraham Mafud, quien quedó como miembro del patronato, así como el diputado local Rafael Echazarreta Torres.

Explicó que los agremiados tienen el ideal de contribuir a la

mayor solidaridad entre los pueblos, pugnando por el progreso, el bienestar y la seguridad de nuestros congéneres para alcanzar el ideal de paz entre las naciones.

Asimismo, la Legión proporciona su contingente especulativo para el cultivo de las ciencias, de las artes, de la ilustración, de la civilización, de la educación filosófica y ética de los mexicanos, para que todos cooperen en la obra superior de la cultura.

Resaltó que todo esto en el marco de los principios que la institución exalta, en el valor de quienes se hayan distinguido por su esfuerzo a favor de México, destacando su labor intelectual y social, y rendir público homenaje a las personas e instituciones que hayan realizado una labor ejemplar en bien de sus semejantes, de la Sociedad y de quienes en alguna forma hayan beneficiado a la nación o a la humanidad.

El delegado asistió como invitado a la formación del comité de la escuela Ignacio Ramírez López, turno matutino y vespertino, ubicada en la colonia Maria Luisa de Mérida, en esta reunión presenció la votación del nuevo comité que se encargará de decidir en qué se invertirán los recursos del programa federal; en el evento Díaz Mena platicó que la escuela recibirá por segunda ocasión este apoyo, que asciende a un monto de 600 mil pesos, con el objetivo de beneficiar a los alumnos de ambos turnos escolares.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador lo que pretende con este programa es depositar la confianza en madres y padres de familia, ya que ellos, de la mano con el personal de la escuela, son los que conocen las necesidades más apremiantes a resolver en cada escuela donde estudian sus hijos, tomando así la mejor decisión de las acciones a realizar”, aseguró.

Díaz Mena comentó a los padres el gran apoyo que está dando el Gobierno Federal para Yucatán, el cual calificó de histórico, ya que este 2023, con una inversión de más de 840 millones de pesos a través de este programa, serán atendidas más de 2 mil 300 escuelas.

(Redacción POR ESTO!)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Joaquín Díaz asistió como invitado al evento escolar. La ceremonia se llevó a cabo ayer en Ciudad Universitaria. (POR ESTO!) Especialistas del INAH esperan concluir los trabajos antes de las vacaciones de verano para que estén listos para el turismo. (POR ESTO!)

Aumenta lavado de dinero

Detectan en la capital yucateca hasta 17 operaciones diarias, según un informe de Hacienda

En apenas cuatro meses, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda recibió 2 mil 18 reportes de operaciones de procedencia ilícita en Mérida, es decir, un promedio de 17 al día.

En comparación con el mismo periodo de un año anterior, esta cifra significó un incremento de 80 por ciento de actos financieros ilícitos, por lo que el Gobierno del Estado decidió “tomar al toro por los cuernos” y proponer una ley que frene estas actividades.

Ayer, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa del Ejecutivo estatal que propone crear la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán, para combatir el lavado de dinero.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, dijo que Yucatán se ha caracterizado porque la sociedad yucateca no quisiera ver vulnerada la calidad de vida, por “gente con malas intenciones” que traiga recursos ilegales.

Indicó que la instancia está perfilada con las mismas facultades con las que cuenta la del Gobierno federal y busca que los yucatecos vivan en paz y tranquilos y que “se sepa que si hay una inversión, algún recurso que se esté manejando en la entidad, no provenga de actividades del crimen organizado o actividades ilícitas”.

La propuesta primordialmente es que sea un organismo público y autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, presupuestal y de gestión; con capacidad de determinar su organización interna

Autonomía de UADY, a Constitución

Diversas iniciativas de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya fueron distribuidas para su análisis en el Congreso del Estado, enfocadas a agilizar los mecanismos de participación democrática de nuestra sociedad, así como para fortalecer la independencia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Durante su intervención en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado Gaspar Quintal Parra destacó que una de sus propuestas está encaminada a robustecer la autonomía de gestión académica, el autogobierno y la autonomía presupuestal de la universidad.

Recordó que la idea es elevar a la UADY como un órgano constitucionalmente autónomo y deje de ser un ente dependiente del Ejecutivo. Para esto, la casa de estudios contará con un Capítulo en la Constitución de Yucatán en donde se le reconocerá dicha au-

Preparan reformas en combo

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se distribuyeron varias iniciativas para su análisis, estudio, elaboración de proyecto de dictamen y en su caso aprobación.

En la lista estaban algunas enviadas por el Gobierno del Estado: modificaciones a la Constitución Política del Estado de Yucatán, al Código Penal del Estado de Yucatán, a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Yucatán y al Código Fiscal del Estado de Yucatán, en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Al igual, otras modificaciones a la Constitución Política y diversas leyes en materia de autonomía de la Fiscalía General del Estado.

y el ejercicio de sus recursos con arreglo a las normas aplicables. La motivación de la propuesta parte, que de acuerdo a un estudio que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; de enero a abril de 2020 se habían contabilizado dos mil 18 reportes en Mérida, es decir, 81.6 por ciento en comparación con el 2019.

La ley pretende detectar y evitar posibles fuentes generadoras de delincuencia en el Estado de Yucatán, con la tipifi cación del delito de operación de recursos de procedencia ilícita.

A través del Congreso de Yucatán se podrá solicitar la remoción ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, siempre y cuando exista una causa grave para la remoción del ti-

tular de dicha Agencia.

Con la creación de la Agencia vendrían reformas al Código Penal del Estado de Yucatán, al Código Fiscal del Estado de Yucatán y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Yucatán; en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

(Redacción POR ESTO!)

También se distribuyeron iniciativas para modificar la Constitución estatal, el Código de la Administración Pública de Yucatán y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado; el Código de la Administración Pública de Yucatán sobre los organismos públicos descentralizados; reformas a la Constitución Política del Estado de Yucatán; expedir la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado de Yucatán y modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

tonomía, como ha sucedido con otras instituciones educativas en cuatro estados del país.

“Muchos de quienes fungimos como servidores públicos en el Congreso somos orgullosamente universitarios, y resaltamos que durante sus más de 100 años de existencia ha permitido la capilaridad y desarrollo social en muchos aspectos de nuestra entidad”, abundó.

En la sesión, también se distribuyó otra iniciativa del PRI:

reconocer el derecho al gobierno abierto; Quintal Parra señaló que la ciudadanía podrá exigir que éste se aplique de manera prioritaria para que sea partícipe de la toma de decisiones más importantes en sus comunidades.

Otra propuesta legislativa emanada de este grupo parlamentario que ya se analiza, es que se reforme la Ley de Participación Ciudadana para que se puedan crear las consultas populares en la entidad,

así como reducir el número de firmas de apoyos para las iniciativas ciudadanas, con el objetivo de que la gente pueda impulsar leyes.

“Con esta iniciativa vamos a estimular los procesos de participación en nuestra democracia y podremos tener consultas confiables para que cualquier ciudadano pueda tener acceso a la decisiones de la autoridad”, puntualizó Gaspar Quintal. (Edwin

En la sesión se distribuyeron varias iniciativas. (S. Manzo)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Farfán) Gaspar Quintal destacó que la propuesta está encaminada a robustecer la independencia de gestión La ley pretende detectar y evitar posibles fuentes generadoras de delincuencia en el Estado. (S. M.)

Presionan por ley de aguas

Activistas entregan una carta del Congreso del Estado para pedir que se dé cauce a una iniciativa

Integrantes de la agrupación Ciudadanos le entregaron un escrito al Congreso del Estado para pedir a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente que inicie el estudio y análisis de las iniciativas relativas al agua del Estado.

Humberto Reyes Montiel, titular de la agrupación, aseguró que el Congreso del Estado no ha no ha querido tomar una iniciativa para el cuidado del agua, que se desarrolló durante la última década y que en el marco la efeméride de 2022 fue presentada y respaldada ante el pleno por la diputada Vida Gómez Herrera.

Aseguró que, hasta la fecha, prácticamente más de un año después, no hay resultados por parte de la Comisión de Medio Ambiente, que preside el diputado Harry Rodríguez Botello Fierro.

Afirmó que su compromiso es lograr que Yucatán cuente con una ley de agua que regule el uso, abastecimiento, cuidado y protección del recurso, por lo que están dispuestos a acudir a las sesiones de trabajo de la Comisión de Medio Ambiente para analizar estas iniciativas.

Aseguró que desde el Observatorio Científico Ciudadano del Agua en Yucatán (Occay) se han realizado fotos y comunicados para

crear conciencia en la población del Estado, respecto al problema de contaminación que enfrenta el acuífero y de la urgente necesidad de regulación que permita mitigar los graves impactos a la salud de las personas y el ambiente.

Aseguró que la iniciativa presentada se encuentra en la congeladora y por más que han realizado peticiones para que salga a debatir-

Exigen burócratas incremento salarial

El Sindicato Progresista realizó una manifestación pacífica en los juzgados de lo familiar ante la negativa del Poder Judicial del Estado a su petición de “un aumento salarial digno y acorde a la realidad económica, tasa de inflación y el costo de la canasta básica”. La movilización fue “para exigir nuestros derechos laborales”, como indicó la convocatoria y se llevó al cabo en los juzgados mercantiles y familiares, ubicados en la calle 35, entre 62 y 64.

No somos números o estadísticas… no hay empatía”, expuso.

Durante su manifestación, el Sindicato Progresista planteó nueve puntos en sus exigencias. La más importante, el “aumento real a nuestro salario del 10 por ciento a todos los trabajadores, tomando en cuenta la tasa de inflación actual del 10 por ciento en el Estado”.

se y crear una comisión reguladora del cuidado, pues ni se protege su calidad ni se regulan las actividades que la ponen en riesgo. El activista condenó el poco interés que los legisladores han tenido con la iniciativa, sobre todo, Harry Rodríguez Botello, quien preside la Comisión de Medio Ambiente.

Sorteos celebrados el jueves 23 de marzo de 2023

“Es una protesta pacífica por el aumento que hasta la fecha no se ha concedido a los trabajadores a pesar de estar en la Ley y formalmente solicitado en el presupuesto de 2023”, indicó el organismo.

“También se están haciendo manifestaciones sobre otro tipo de condiciones lamentables en las que se encuentran los juzgados para los trabajadores”, se agregó.

“Exhortamos a los Consejeros Magistrados que piensen en los trabajadores del Poder Judicial.

Segundo, que haya publicación de las convocatorias de la carrera judicial. Tercero, no al nepotismo en el Poder Judicial. Como cuarta petición, se solicitó que se otorgue base laboral a todos los trabajadores y no solo a los empleados de los nuevos magistrados que “con tres meses (de trabajo) les otorgan sus bases”.

Asimismo, del quinto al octavo punto se externaron propuestas para mejores prestaciones con pago de horas extras, pago de las medidas de protección, que se garanticen los 20 días del bono de fin de año y vales universales.

Educan a comunidades en turismo sostenible

El Galardón Jaguar de Turismo y el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) realizarán el Segundo Foro de la Sostenibilidad en la Industria y Turismo, el próximo 21 de abril, en Tekax, esto con el objetivo de dar a conocer que “un pueblo bien informado es de vital importancia”.

En el evento que dará inicio a las 10:00 y concluirá a las 13:00 horas, en el Centro Cultural Ricardo Palomino del mencionado municipio; se tocarán tres temas: “La vocación de anfitrión”, que tiene como ponente a Margarita Robleda Moguel, quien es escritora, cantante y compositora, con más de 100 canciones y 130 libros que son referentes en todo el mundo, tanto en habla hispana como en inglés.

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

cifes de Quintana Roo.

“Vamos a llevar la información de primera mano de expertos, para dar la importancia de la sostenibilidad que es tendencia ahora, pero no es algo de moda, es algo que nos concierne a todos, el costo de recuperación será de 40 pesos, pero se utilizará para apoyo social y a los estudiantes que asistan se les dará una carta curricular”, aseguraron los organizadores.

Educación ambiental

Otro de los temas es “Alternativas empresariales para las nuevas generaciones”, impartida por Roque Gamboa León, consejero nacional de empresas, cooperativas y alianzas como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y ganador del premio Jaguar del Turismo 2019 por el rescate y conservación de la técnica textil puntada maya Xmanicté Así como también el tema “Buceo sostenible, rutas y cavernas”, por Germán Suárez Bravo, especialista en buceo en los arre-

Asimismo, indicaron que la educación ambiental “hoy por hoy es de vital importancia, y en sinergia con el sector comercial, el industrial se podrá tener realmente un resultado sostenible y sustentable, que ayude al cuidado del agua, alegando que es algo que les compete a todos.

“La sostenibilidad es algo muy importante que se lleva diariamente, pero tenemos que entender y estar bien importante que la palabra sostenible y la palabra sustentable no es una moda y mucho menos es una marca comercial para generar ingresos y lucrar con ella, sino es que nosotros compartimos los recursos naturales de la región sin contaminarlos, agotarlos o ponerlos en evidencia la salud del planeta”.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023 763 9,528$900,461.11 7,618$1’060,720.91 7,788$440,439.21 10,807$2’176,865.33 22,955$2’829,499.78 65 44358 78659 54725 13426 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30279 SORTEO NO. 30278 SORTEO NO. 30280 SORTEO NO. 30281 SORTEO NO. 30282 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 541 423 5 2 5 269 3,521 24,394 $29,916.76 $524.41 $44.07 $10.00 3567 SORTEO NO. 9709 8 45,154$1’180,590.02 1 290 5,920 38,943 $265,436.52 $863.19 $46.52 $10.00 71820 SORTEO NO. 9710 2327 9 14 15 11 12 18 3 3 S/P 16 16 17 15 25 19 6 7 S/P QUERETARO ZACATECAS LA PAZ DURANGO CANCUN TEPATITLAN CANADA COSTA RICA CHELSEA F Próximo concurso No. 632 A LA VENTA DEL VIERNES 24 AL MARTES 28 DE MARZO DE 2023 HASTA LAS 17:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 28 AL JUEVES 30 DE MARZO DE 2023. Puntos acumulados al 23 de marzo de 2023. C. AZUL PUMAS TABAS MERIDA CORRECAMINO TAPATIO ATLANTE HONDURAS PANAMA LYON F 5 12 33 239 1,333 11,993 $11,686.72 $1,991.52 $1,545.93 $288.99 $60.79 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 380
loterianacional.gob.mx
MIL
13,615$403,379.21 28,189$689,760.56 1,234,567 Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS Sorteo No. 2517 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La propuesta presentada se encuentra en la congeladora (Saraí Manzo)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Abren más pasillos en la terminal

Estarán destinados a las aeronaves de rutas internacionales, como parte de la remodelación

La administración del Aeropuerto Internacional de Mérida informó que en menos de 10 días entrarán en función los pasillos uno, dos y tres, que son destinados para las aeronaves de rutas internacionales y que hasta ahora está separada por una pared falsa del resto de 10 posiciones para abordar los aviones de rutas nacionales, informó ayer su administrador, Óscar Carrillo Maldonado.

Durante más de seis meses la zona donde antes se encontraban las oficinas de aduana y migración se tapó con un muro falso de tablaroca, para continuar con los trabajos de remodelación de la terminal aérea.

A partir del próximo mes de abril y en plena Semana Santa, los pasajeros de vuelos internacionales serán atendidos en la zona estéril o separada de los viajeros nacionales. Sin embargo, todos van a utilizar el mismo pasillo, pero al llegar casi al final del sector Norte, comenzarán a separase los usuarios de vuelos internacionales, cuyas puertas se abren con la huella digital del personal de seguridad, para tener un mejor control.

Por otra parte, los pasajeros utilizarán el pasillo inferior para llegar a la zona de entrega de equipajes, lo mismo que los usuarios de vuelos internacionales, pero éstos lo harán después de abandonar la zona estéril y saldrán por el sector Norte y no en el Sur como los nacionales, sólo coincidirán en la zona de entrega de equipaje. Con la puesta en funciona-

PROGRAMACIÓN

Operaciones aéreas se realizaron el día de ayer en el aeropuerto.

miento de los pasillos sólo resta concluir el área comercial, donde se reubicarán al personal de las agencias de viajes y la zona de alimentos y comercios, que se espera concluyan en junio próximo.

Dos vuelos atrasados

En relación con la actividad aérea se informó que el vuelo 4598 de Volaris llegó ayer a las 13:14 horas, procedente de Guadalajara, Jalisco, o sea, con más de una hora de atraso, pero empleados de la empresa no informaron la causa del retraso, siendo el más afectado; el otro fue el 822 de Aeroméxico, que aterrizó a las 9:30 horas, o sea, 21 minutos más tarde.

El resto de las 35 operaciones programadas entre las 6:00 y las 14:00 horas a pesar de la neblina que invadió las pistas del Aeropuerto Internacional de Mérida, 20 fueron de salida y 15 de llegada, la mayor parte arribaron antes, unos cinco a 10 minutos antes de lo previsto, sólo el 828 de Aeroméxico, de la ruta México-Mérida-México lo hizo de manera puntal, a las 13:00 horas.

Respecto a la salida de vuelos madrugadores, especialmente el de Viva Aerobus a Monterrey y el 821 de Aeroméxico, a la capital del país, en el que viajó la delegación Yucatán de la iglesia bautista para asistir al congreso nacional, como se informa en nota aparte, despegaron de manera puntual. Por su parte, la administración del aeropuerto informó que fueron 56 los vuelos de llegada y salida para ayer, sólo el 4280 de Viva Aerobus llegó a las 7:45 horas, o sea, 15 minutos de adelantado procedente de Monterrey.

(Víctor Lara Martínez)

“Llevamos la cultura mexicana hacia el futuro”, dice Sarah Poot

La escritora Sara Poot Herrera manifestó que el XV Congreso Internacional UC Mexicanistas, celebrado en el marco de la Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán (Filey), que estuvo dedicado a las mujeres, fue un evento de mucho peso académico que logró su consolidación, al reunir a personas especializadas o no, “que nos deja el gran compromiso de seguir llevando el pasado de la cultura mexicana hacia el futuro”.

Poco antes de viajar a Baja California Norte, con breve escala en la Ciudad de México, la escritora dijo que la Filey reunió en Mérida a gente de Europa, Estados Unidos, de diferentes Estados del país donde las mujeres que demostraron de que las hay, las hay, que no son sólo

La Filey reunió en Mérida a gente de Europa, Estados Unidos, de diferentes Estados del país donde las mujeres demostraron de que las hay, las hay”.

SARA POOT HERRERA ESCRITORA

son golondrinas viajeras, ni golondrinas de verano, sino que fue un congreso sólido y una academia que compromete a sus organizadores para continuar consolidando ese tipo de encuentros culturales que mucho aportan al reconocimiento de la cultura mexicana en diferentes

partes del globo terrestre. Indicó que otro paso importante fue la entrega de reconocimientos a los ganadores del evento Septiembre Cultural y del premio que comparten la Universidad Autónoma de Yucatán, los organizadores de la Filey y de UC Mexicanísima, que este año fue entregado a Carmen Boullosa, que anteriormente se entregó a Rosa Beltrán, Cristina Rivera Garza y Elena Poniatowska, entre otros escritores. Agradeció el apoyo de POR ESTO! y de su directora, Alicia Menéndez Figueroa, por el apoyo y difusión del evento y en ocasión a la celebración del XXXII aniversario de su fundación y nos vemos el próximo año, con retos viejos y nuevos, concluyó.

35
Pasajeros internacionales serán atendidos en la zona estéril Durante más de seis meses se impidió el paso donde antes se encontraban las aduanas y Migración. La escritora agradeció el apoyo a POR ESTO! y a su directora.

Aumentan delitos cibernéticos

Abogados deben estar actualizados en este tipo de ilícitos para poder ayudar a combatirlos

Ante el aumento de fraudes y otros delitos cibernéticos, producto de la modernidad, es imprescindible que tanto los abogados en ejercicio como los futuros egresados en esta rama profesional cuenten con las suficientes herramientas y conocimientos para defender los intereses de sus clientes, señaló ayer el director de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Alberto Macedonio Hernández.

El abogado viajó ayer a Guanajuato para asistir al Congreso Anual de la Asociación Nacional de Facultades de Derecho (Anfade), tanto públicas como privadas, que harán propuestas para mejorar los programas y planes de estudios de manera que los egresados puedan brindar un mejor servicio a sus clientes y reconocidos como profesionista acreditados.

Explicó que la pandemia de COVID-19 obligó a los estudiantes a utilizar más la tecnología y las nuevas herramientas tecnológicas, por este motivo aprovechó para anunciar que en breve se firmarán un par de convenios sobre seguridad, especialmente en materia de inteligencia artificial con instituciones jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Agregó que con los avances de la robótica y equipos cibernéticos que están propiciando el surgimiento de nuevos delitos, especialmente a través de instituciones financieras o de particulares, que al tener acceso a los datos personales de la población los utilizan para acosar y ofrecer sus servi-

la mejor defensa para los consumidores es evitar responder las llamadas de números que no sean conocidos y evitar mencionar palabras como sí y de acuerdo”.

cios, esperando a las personas expresen la palabra “sí” para vaciar sus cuentas o tarjetas de crédito, o sistemas de financiamiento sin aval y entrega inmediata, pero con elevadas tasas de interés, por mencionar sólo algunos de los delitos más frecuentes, como son cobros indebidos o no autorizados, etc.

Precisó que así como la cibernética tiene aspectos positivos también cuenta con debilidades o aspectos indebidos, por esa razón con frecuencia se invita a funcionarios de la Comisión Nacional para Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para que expliquen a los alumnos y futuros abogados qué son los delitos cibernéticos, cómo defender los derechos de sus representados y cómo presentar las denuncias correspondientes, mientras tanto, dijo que la mejor defensa para los consumidores es evitar responder las llamadas de números que no sean conocidos y evitar mencionar palabras como si, de acuerdo, bien, entre otras que son grabadas y luego utilizadas para afectar las cuentas y tarjetas bancarias.

Llegan equipos de básquetbol

Luis Ángel Galán, entrenador del equipo de básquetbol de Monterrey, informó que el conjunto llega apara competir en el campeonato nacional juvenil del deporte ráfaga, donde está seguro van a figurar entre los primeros lugares de la Liga AB División dos.

Los partidos inician hoy por la mañana en el Poliforum Zamná, mañana en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo y el domingo regresan al Poliforum Zamná.

participantes y los jóvenes del Instituto Tecnológico de Monterrey culminaron invictos durante la temporada regular, ahora vienen por la copa nacional.

Campeonato de Vela

Mérida es sede del Campeonato Nacional Juvenil. (Víctor Lara)

Indicó que son 12 los equipos

Promover valores con responsabilidad

Nadie puede negar que las mujeres, en el mundo, están jugando un papel fundamental de materia de influencia. Sin embargo, es necesario que éstas lo hagan con valores y responsabilidad para ejercer el poder y la autoridad que Dios les ha dado, dijo la Psicóloga Daniela Durán Simón.

Acompañada de Daniela Gómez Campo, la profesionista forma parte del grupo de pastoras de la Iglesia

Bíblica Bautista de Mérida, que viajaron a Tehuacán, Puebla, para asistir al congreso anual de Mujeres Hadassah, donde impartirá una conferencia sobre el papel de las mujeres en la integración de familias apegadas a los principios de Dios.

Explicó que el congreso de Mujeres Hadassah fue creado para dar a conocer el valor de cada mujer.

Mencionó que hoy la iglesia bí-

Por su parte, Nicolai Borisov, juez que calificará a los atletas que vienen a competir en el Campeonato Nacional de Vela, dijo que México va repuntando en este deporte y confía que en las próximas olimpiadas

por lo menos un mexicano, tal vez un yucateco, suba al pódium. En entrevistado dijo que las competencias de vela son un deporte bonito y muy ecológico que se practica en varias partes de la República Mexicana, especialmente en Yucatán, que seguramente van a superar a David Mier y Terán, que representó decorosamente a México por lo menos en cinco olimpiadas y que deja un gran reto para los aficionados a este deporte.

(Víctor Lara Martínez)

blica bautista está formando a las nuevas generaciones de mujeres sabias, para que éstas edifiquen sus hogares sin violencia familiar, sino alineados a los principios de Dios, que son amor, verdad, libertad y paz. Recordó que el año pasado participaron la psicóloga Nicté Leoni, que habló sobre la forma correcta de enfrentar la pérdida.

(Víctor Lara Martínez)

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023 20 Aeropuerto
El letrado viajó a Guanajuato para asistir al Congreso Anual de la Asociación Nacional de Facultades. La iglesia bíblica bautista está formando a las nuevas generaciones.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Fallece tras carambola de motos

En el accidente ocurrido en la carretera Dzemul-Baca, tres personas más resultaron con lesiones

Varias vecinos que se encontraban en el entronque San Isidro presenciaron el choque entre los vehículos ligeros, por lo que dieron aviso a la policía.

BACA, Yucatán.- Una persona muerta y tres lesionadas fue el saldo de un accidente entre tres motocicletas ocurrido en la carretera Baca-Dzemul, en el entronque San Isidro Kuxub.

La mañana de ayer los cuerpos de emergencia se trasladaron hasta el entronque antes señalado tras recibir una llamada de auxilio, ya que una carambola en la que se vieron involucradas tres motocicletas arrojó un saldo mortal.

Involucrados en el percance afirman que el responsable del accidente es la persona que falleció en el lugar.

Según se dijo Irwin Azcorra Pool conducía su motocicleta, después de haber tenido una discusión con su esposa decidió salir intempestivamente a la carretera del entronque de Kuxub, sin respetar

su alto obligatorio, pero al no tener la precaución debida colisionó con dos vehículos ligeros que circulaban con preferencia de paso.

A pesar que los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia trataron de reanimar a Azcorra Pool, ya no contaba con signos vitales por lo que se tapó el cuerpo a la espera del Semefo.

Las personas lesionadas son Juan Miguel Herrera Chim, de 49 años, oriundo del municipio de Baca, Martha Elizabet Pech, de 23 años de edad, José Francisco Chi Pech, de 27 años de edad, oriundos de Telchac Pueblo, y el fallecido

Irwin Azcorra Pool, 23 años, era oriundo de Yaxcabá. El cadáver fue levanrtado por el Semefo para las diligencias de rigor.

(Francisco Martín)

Los servicios de emergencia llegaron hasta el lugar para brindar los primeros auxilios. (Francisco Martín) Uno de los involucrados quedó tendido sobre la cinta asfáltica luego del impacto. Una mujer que viajaba como pasajera quedó fuera de la vía de rodamiento con golpes en el cuerpo.

Hallan cuerpo en descomposición

Empleados que limpiaban un terreno en el Oriente de Mérida solicitan la presencia de ministeriales

El cuerpo de una persona, al parecer indigente, fue hallado la mañana de ayer en la lateral del paso a desnivel que entronca con la calle 59, en el kilómetro 18 del Anillo Periférico de la colonia San Camilo, en el Oriente de Mérida.

De acuerdo con datos obtenidos, trabajadores que limpiaban un terreno se toparon con el cuerpo de una persona, en estado de descomposición, y dieron parte a las autoridades.

Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verifi car el reporte. También, como parte del protocolo, llegó una ambulancia de la misma corporación policiaca, pero no fue necesaria su intervención.

Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales para que se encargaran de las indagatorias correspondientes e integrar la carpeta de investigación y descartar o confirmar si se trató de algún hecho delictivo.

Tiempo después llegaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para hacer las pesquisas. Hablaron con los trabajadores y vecinos para averiguar si había alguien desaparecido.

Una mujer comentó que ella había entrado para preguntar a los trabajadores si requerían que les ven-

diera alimentos al mediodía, pero que al hacerlo encontró el cadáver.

Posteriormente arribó personal del Servicio Médico Forense

(Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento del cuerpo, trasladarlo a sus instalaciones para la autopsia

de rigor que permitiera determinar la causa de muerte. El terreno donde ocurrió el hallazgo quedó asegurado por la Fiscalía, como

parte de las investigaciones.

Alguno de los trabajadores sijo que sintieron un olor fétido proveniente de una casa abandonada y al acercarse encontraron el cuerpo. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona, pero se confirmó que es un hombre y se presume que vivía en situación de calle, pues gente del rumbo indicó que solían verlo pasar y sabían que acudía al lugar a dormir.

Lesionado en choque

Una colisión por alcance en el kilómetro 26 de la carretera federal Mérida-Tizimín, dejó una persona lesionada, donde uno de los involucrados no guardó la distancia reglamentaria.

Datos obtenidos en el sitio indican que un vehículo Chevrolet tipo Aveo transitaba en la mencionada vía federal, cuando el conductor impactó por alcance a un Nissan March que acabó fuera de la carpeta de la carretera y se volcó.

Paramédicos de la SSP y de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, cuyos paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios al conductor del March, quien tuvo varios golpes.

(Ernesto

Golpeadas, tres personas en la Chicxulub-Conkal

Un motociclista lesionado y daños materiales resultaron de un accidente en la avenida 19 con la calle 38 de la colonia Residencial del Norte (Chenkú), la tarde de ayer.

Los hechos, de acuerdo con testigos, ocurrieron cuando el motociclista transitaba en una Italika, placas 43DMH5 en la calle 19 de Norte a Sur, pero en la intersección de la 38 disminuyó la velocidad porque los vehículos que le precedían lo hicieron para pasar el tope.

En ese momento la guiadora de una camioneta EcoSport, matrícula YXW-576-D, que iba detrás de él no frenó y lo impactó por alcance. La motocicleta se incrustó en la parte delantera de la camioneta.

El vehículo ligero fue arrastrado varios metros y proyectado contra un automóvil BMW , numeral NWN-59-05, del Estado de México, que recibió el golpe en la parte trasera, así que la moto quedó entre los dos vehículos.

El motociclista, al sentir el impacto brincó y quedó tirado a un costado de la camioneta, en el carril de junto. Llegaron agentes de la SSP y paramédicos. El guiador del BMW dijo que tuvo un golpe del cinturón de seguridad, ya que el jalón le produjo un poco de dolor. Los involucrados esperaron que las aseguradoras les dieran pases para acudir a una clínica.

(Ernesto Pinzón)

Tres lesionados dejó un accidente en la vía estatal Chicxulub Pueblo-Conkal, cuando un motociclista y un mototaxi colisionaron.

Según datos recabados, un hombre manejaba una Italika, con exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad en la carretera mencionada de Norte a Sur. Sin embargo, no se percató que delante de él iba un mototaxista.

La pasajera del motocarro salió catapultada contra el pavimento, donde quedó con lesiones de consideración y se desmayó.

A su vez, el guiador del triciclo sufrió golpes y escoriaciones en distintas partes del cuerpo; el mototaxista tuvo laceraciones menores. Testigos del hecho solicitaron la intervención de las autoridades y llegaron paramédicos de la Policía Municipal Coordinada de Conkal y la SSP para para atender a los afectados. Los dos lesionados de consideración fueron trasladados a un hospital de Mérida y el mototaxista fue valorado en el lugar.

(Alejandro

Hospitalizan a una mujer en Motul

Una mujer acabó lesionada en una colisión de motociclistas en la calle 34 con 31 de Motul, cuando manejaba su Italika con preferencia de paso de Sur a Norte, pero el otro involucrado se pasó una señal de alto y la guiadora no pudo frenar. Ambos motociclistas acabaron en el pavimento, pero la peor parte se la llevó la mujer, quien se quejaba de dolores en partes del cuerpo. El causante del percance intentó incorporarse para escapar, pero vecinos se lo impidieron.

Paramédicos de la Policía Municipal Coordinada de Motul y la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio llegaron al lugar para atender

a la afectada, a quien inmovilizaron y trasladaron al hospital. El accidente generó un congestionamiento vial en la zona,

pues es una de las más transitadas. Las motocicletas fueron llevadas a la Comandancia.

(Alejandro Collí)

22 Policía Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Camioneta choca una Italika y la prensa contra un BMW. (E. Pinzón) La pasajera de un motocarro sufrió escoriaciones. (A. Collí) El ahora fallecido fue trasladado a la morgue para la autopsia, en calidad de desconocido. (E. Pinzón)
Arrastran a una moto en el fraccionamiento Chenkú
Un motociclista se pasa un alto en la calle 34 con 31. (A. Collí)

Pierde la vida al quedar prensado

El operador de un camión de carga dormita y colisiona de frente contra otro vehículo

HOLCÁ, Yucatán.- Un trágico accidente entre dos camiones de transporte de carga dejó como saldo una persona fallecida y miles de pesos en daños materiales, según se pudo constatar.

El accidente ocurrió en la carretera Mérida-Valladolid, en el tramo Holcá-Libre Unión, al impactarse los camiones de frente, hasta le momento no se han dado a conocer los motivos del percance.

La circulación de la carretera antes mencionada se vio interrumpida, debido al trágico accidente, la vía se cerró desde la población de Pisté hasta Holcá.

Poca fluidez

La circulación de la población de Holcá hacia Libre Unión fue poco fluida, ya que la policía dejó cruzar los vehículos y se originó un embotellamiento.

De acuerdo con datos obtenidos eran las 2:00 horas aproximadamente, cuando un camión de la empresa COMA circulaba de Poniente a Oriente rumbo a la ciudad de Mérida, a unos 5 kilómetros de llegar a la población de Holcá se impactó de frente con el camión de Optivosa que circulaba de Poniente a Oriente rumbo a Valladolid.

De acuerdo con uno de los testigos que se identificó como José del Carmen P., “el camión de Optivosa venía en zig zag desde varios kilómetros atrás, creo el chofer estaba dormitando”, dijo

Dormitó

Todo parece indicar que el sueño le ganaba por momentos ya que su unidad transitaba en zig zag y se salió de la carretera, luego maniobró y retornó a su carril pero el camión de COMA invadió su carril y lo impacto de frente, tras el fuerte choque los camiones quedaron en medio de la vía con los fierros retorcidos, el conductor de la unidad de Optivosa quedó prensado dentro de su unidad y perdió la vida al instante. El operador del camión de COMA quedó prensado entre el asiento y la guía pero no sufrió alguna lesión.

JOSÉ DEL CARMEN P. TESTIGO

Al lugar llegaron varias unidades de la Secretaría de Seguridad Pública para abanderar y acordonar el área, también llegó la patrulla 6197

de bomberos de la ciudad de Mérida al mando del agente de rescate Gabriel Chi Moo, quien con la ayuda de las quijadas de la vida sacaron a la persona que falleció prensado.

Atropellado y muerto

En otro hecho de tránsito, especificamente el tramo carretero Colonia Yucatán-Popolnah fue escenario de un trágico accidente, donde un mototaxista perdió la vida tras ser impactado por un vehículo compacto.

En el kilómetro 32 el vehículo

Ford Fiesta con placas del vecino Estado de Quintana Roo, que era manejado por César M., por alcance colisionó con el motota-

xi que conducía Claudio U.A., de 48 años de edad.

Por la colisión, el mototaxista perdió la vida de manera instantánea, quedando tendido a un costado de la cinta asfáltica.

Al sitio llegaron los agentes de la Policía Estatal, quienes acordonaron el área, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes.

Cabe señalar que el responsable del accidente y muerte del mototaxista, fue detenido y consignado al Ministerio Público.

Policía 23 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
El camión de Optivosa venía en zig zag desde varios kilómetros atrás, creo el chofer estaba dormitando”.
Testigos de los hechos trataron de rescatar a los operadores de las unidades. Ambos automotores quedaron con el chasis retorcido, debido al fuerte impacto en el tramo Holcá-Libre Unión en la vía a Valladolid. (D. Collí)
5
Bomberos de la SSP liberaron el cuerpo del chofer que quedó dentro de la cabina. HOLCÁ Kilómetros faltaron para que el operador de la pesada unidad llegara.

Muere atropellado un motociclista

El conductor de una camioneta impacta a un joven que fallece después en el hospital de Ticul

Un motociclista falleció en el hospital, donde era atendido tras ser colisionado la noche del miércoles por una camioneta en la calle 23 con 44 de la colonia San Enrique de Ticul.

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, Ángel Ricardo T.B., de 28 años de edad, fue impactado por una camioneta blanca, perteneciente al Sector Salud, que manejaba Francisco Javier C.D., de 57 años de edad. A consecuencia del golpe, el motorista cayó al pavimento y se ocasionó una herida abierta en la cabeza.

Acudieron técnicos en urgencias médicas en la ambulancia

PS-01 de la Policía Municipal de Ticul, quienes al ver la gravedad del lesionado lo trasladaron al Centro de Salud, donde tiempo después perdió la vida.

La camioneta de la Jurisdicción Sanitaria número 3 fue movida por el mismo chofer, quien intentó escapar, pero se le retuvo hasta que llagaron los elementos policiacos que lo detuvieron y trasladaron a los separos.

En el sitio surgieron dos versiones de cómo ocurrieron los hechos, uno de ellas que el motociclista invadió el carril de la camioneta y, la otra, que el conductor de la camioneta se pasó un alto e impactó al motociclista. Al final, el hecho fue turnado a la Policía Estatal Investigadora (PEI).

Robó un coche

Un acusado de apoderarse de un automóvil en la colonia Plan de Ayala Sur III, identificado con las iniciales E.R.A.C., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado. El dictamen lo emitió

un Juez de Control tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 94/2023. Fueron considerados suficientes por la Juez de Control para decretar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial se estableció que los hechos ocurrieron dentro de un predio de la citada colonia, a donde ingresó el encausado y se apoderó de las llaves del vehículo marca Mazda Después lo encendió y escapó, pero se le detuvo posteriormente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Antes de que finalizara la audiencia, la magistrada ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Herido con arma blanca

Lesiones calificadas fue el delito que la Fiscalía General del Estado le imputó a J.A.S.T., quien fue denunciado tras los hechos ocurridos el 18 de marzo pasado en la colonia Jesús Carranza, donde una persona resultó herida con un arma blanca.

Tras la agresión se inició la investigación correspondiente, que derivó en la causa penal 95/2023, en la que se establece que el día mencionado el encausado agredió de manera espontánea y sin discusión de por medio al ciudadano A.J.C.V.

El afectado estaba dentro de un

predio y luego tuvo que ser trasladado a un hospital, donde posteriormente un médico forense de la Fiscalía determinó que las lesiones no ponían en peligro la vida y tardan en sanar más de 15 días.

A su vez, al imputado se le detuvo después por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la colonia San Nicolás Norte y fue turnado a la Fiscalía.

Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba. Luego solicitaron la vinculación a proceso del indiciado, pero como pidió la ampliación del término constitucional se programó una nueva audiencia para el sábado 25.

Antes de dar por concluida la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada. Les fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso.

Hurto en Juan Pablo II

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con las iniciales D.A.B.M., por el delito de robo calificado, cometido con violencia, en grado de tentativa, tras intentar apoderarse de una bicicleta en el fraccionamiento Juan Pablo II (Nora).

En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control decretó legal la detención. Los fi scales imputaron el delito y presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a

proceso. Sin embargo, el acusado se acogió a la ampliación del término legal para defi nir su situación jurídica, así que la próxima audiencia será hoy viernes.

De acuerdo con la información reunida en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 96/2023, el sujeto cometió el ilícito el 17 de marzo pasado. Ese día el imputado ingresó a un predio del citado fraccionamiento para intentar apoderarse de una bicicleta que estaba en el pasillo.

Amenazó con un cuchillo a la propietaria, quien lo descubrió y agentes estatales lo detuvieron. Antes de que el Juez de Control declarara finalizada la audiencia, los representantes de la Fiscalía Estatal expusieron los argunmentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva. Les fue concedida por el Juez de Control de manera justificada y estará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

24 Policía Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Socorristas trasladaron a una clínca de la Perla del Sur por una herida abierta en la cabeza. (R. Hernández) Envían a juicio a individuo que agredió a su esposa en Izamal. Hoy definen la situación legal de un hombre que robó una bicicleta. Un sujeto lesionó en su casa a un vecino de la Jesús Carranza.

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Clausurado

La Profepa, la GN y la Dirección de Catastro cierran un lote próximo al mangle de Chicxulub Puerto, lo que ahuyentó a decenas de foráneos instalados cerca de la ciénaga Página 26

Justo en ese espacio se encontró mangle cortado y material para rellenar el área con escombro, lo que es un peligro para las esp ecies marinas (Foto: Jesús López)

Desalojan a la fuerza de su predio a una mujer por deuda de 4 mil pesos

Papás e hijos participan con éxito en el programa, “Habilidades para la Vida”

Descubren droga a joven detenido por no portar casco de seguridad

Página 33 Página 35 Página 42

Clausuran sitios de invasión

La Profepa, la GN y la Dirección de Catastro cierran un lote cerca del mangle de Chicxulub

PROGRESO, Yucatán.- Una intervención a cargo de la Profepa, la Guardia Nacional (GN) y la Dirección de Catastro se llevó a cabo en la zona de invasión del mangle de Chicxulub puerto; esto ahuyentó a decenas de visitantes foráneos, que se habían instalado cerca de la ciénaga en días posteriores al enfrentamiento suscitado el pasado lunes 19 de marzo.

Alrededor de las 11:00 horas, unidades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y elementos de la Dirección de Catastro acudieron a la calle 27 por 20 entre 22 para verificar un terreno.

La sorpresa para los presentes fue que justo en ese espacio se encontró mangle cortado y hasta material para rellenar la ciénaga con escombro, siendo esto un peligro para las especies marinas que habitan ese sitio.

De acuerdo con las investigaciones del equipo de trabajo del comisario Miguel Canul Durán, se dio a conocer que varios vecinos del rumbo denunciaron que los invasores realizaron actos ilícitos durante las madrugadas cuando se aminoraba la vigilancia en la comisaría.

Precisamente, el martes de

esta semana dimos a conocer que el problema de las invasiones se había trasladado a las calles adjuntas al pantano, aunque uno de los mayores puntos a considerar estaba en la dirección mencionada, pues durante el mes de octubre hubo roces entre foráneos y habitantes del rumbo que casi llegaron a las agresiones físicas.

A pesar de que el lugar se clausuró casi un mes después, este espacio volvió a ser visitado.

La Guardia Nacional (GN) arribó a las 13:00 horas, junto con personal del Gobierno del Estado, para colocar letreros de clausura no solamente ahí, sino en puntos estratégicos, pues trascendió que a pesar de los riesgos que implica asentar un predio con cartón en estas áreas, varias familias de escasos recursos y de diferentes estados del Sur de la República siguen acudiendo a Chicxulub puerto en busca de un espacio para vivir.

En lo que respecta a las áreas verdes, junto a la zona de antros, espacios que fueron invadidos hace cuestión de días, el personal de la comisaria externó que se colocará un cerco para evitar que retornen los invasores y se erradiquen los enfrentamientos.

La última vez que se tuvo una acción similar a este operativo ocurrió en el último cuatrimestre del 2021, cuando llegó Profepa, junto con Procivy, para colocar espectaculares en varias zonas de invasión a fin de crear conciencia en las familias que viven dentro de las casas que ocupan gran parte de las aguas pantanosas.

Mangle en peligro

Actualmente, el mangle ocupa 152 millones de hectáreas en 123 países; sin embargo, representa menos del uno por ciento de los bosques tropicales del mundo, según fuentes del Banco Mundial. Durante las últimas décadas del siglo pasado, algunos países de América Latina y del Caribe perdieron entre un 25 por ciento y un 70 por ciento de la cobertura de manglar, según un estudio del Instituto de Ecología de México.

Invadir áreas con mangle se castiga a través del reglamento municipal de ecología en su artículo 23, capítulo séptimo, “evolución del impacto ambiental”; por su parte, autoridades federales sancionan estas invasiones con una pena de dos

a diez años de prisión, y por el equivalente a 300 o 13 mil días de multa. Una de estas leyes es la NOM-022-SEMARNAT-2003.

En entrevista pasada, Alí Yamil Dib Muñoz, titular de Catastro y zona federal marítima

terrestre, expresó que se contemplan en todo el municipio unos 2 mil 434 predios que no están regulados, y la mayoría de los sitios de invasión están en Flamboyanes y Chicxulub.

26 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Progreso
En la calle 27 entre 20 y 22 se encontró flora de la ciénaga cortada y escombro. (Fotos: Jesús López) Unidades de Protección Ambiental colocaron letreros en la zona. De acuerdo con el comisario, familias pobres ocupan estas áreas. Atentar contra las héctareas del manglar resulta en sanciones.

Esperan audiencia de imputación

Este fin de semana se definiría la situación legal de los detenidos por delitos cometidos en pandilla

PROGRESO, Yucatán. -Tras los hechos registrados el lunes pasado en Chicxulub Puerto, en donde elementos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) y la SSP Yucatán realizaban una diligencia ministerial en terrenos invadidos, que derivó en hechos violentos a cargo de un sinnúmero de personas, ayer quedaron a disposición de las autoridades judiciales un total de 39 personas, quienes ya se encuentran en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida. De acuerdo con los datos recabados, luego de su permanencia en los separos de la ciudad de Mérida, las personas involucradas en los actos violentos, estarán bajo el resguardo del Cereso hasta que se lleve a cabo la audiencia de imputación programada para en los próximos días, en donde enfrentarían cargos por los delitos de lesiones contra servidor público, ataques peligrosos contra servidor público, daño en propiedad ajena contra institución pública y resistencia de particulares, todos estos delitos cometidos en pandilla.

Las personas aprehendidas están presuntamente relacionadas con la ocupación ilegal de tierras, por incendiar maleza y atacar a los servidores públicos que acudieron al lugar de invación para la diligencia ministerial correspondiente, por lo que en breve, serán presentadas ante el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial.

Cabe mencionar que luego de los actos de violencia, la FGE procedió a integrar la carpeta de investigación correspondiente, por lo que sería en el transcurso de este fin de semana cuando se lleve a cabo la audiencia de control de la detención y la for-

mulación de la imputación por los delitos mencionados.

En consulta con el jurídico de la comisaría de Chicxulub, Manuel Sierra R., indicó que en este proceso podría solicitarse la prisión preventiva mientras se lleva a cabo el proceso, en caso de que así lo dictamine el Juez en turno. También podría ser desvinculados y quedar de inmediato en libertad.

Tal como informó POR ESTO!, los hechos sucedieron al iniciar esta semana en el transcurso de la madrugada, siendo desalojadas alrededor de 300 personas, las cuales se enfrentaron en la zona de antros contra la Policía Estatal, aunque, para mala suerte de los foráneos, fueron encarcelados varios sujetos que empezaron los actos violentos. Incluso hasta el día de hoy permanecen en estricta vigilancia en la comisaría.

Rechazan a invasores

Un video que se ha hecho recientemente viral en redes sociales, evidencia el traslado de varios detenidos a bordo de un autobús, todos relacionados con los hechos del pasado lunes en la zona de invasión.

A pesar de que, a través de distintas plataformas, los familiares han solicitado el apoyo de la comunidad progreseña, esta ha rechazado externarles ayuda, sobre todo porque en diversas ocasiones los ejidatarios de Chicxulub intentaron crear un vínculo de diálogo pero fueron amenazados con machetes y demás armas blancas en mano.

En un sondeo a la comunidad, se puntualizó que no habrá respaldo para los invasores, pues incluso trascendió que en las ca-

sas veraniegas de residentes extranjeros rondaban varios sujetos ajenos a Chicxulub, al parecer con intenciones de robar, pues estos actos fueron denunciados públicamente por varios norteamericanos, durante la manifestación del pasado sábado 18 de marzo en el “Sendero Jurásico”.

En lo que respecta a las autoridades, llama la atención que no hayan externado un comunicado al respecto. La única autoridad que ha emitido estar en contra de las invasiones en el puerto, ha sido el comisario Miguel Canul Durán.

Remolcan una embarcación de recreo en el muelle fiscal

CHELEM, Progreso.- Ayer se llevó a cabo una movilización en el mar que rodea al puerto para remolcar una embarcación de recreo que se hallaba justo en las inmediaciones del muelle fiscal. Las maniobras incluyeron remolque y traslado a un astillero del puerto.

Las labores se realizaron desde el mediodía, originando asombro entre pescadores y turistas que navegaban cerca de la costa del puerto, pues la nave anclada se trató de un yate lujoso, el cual tenía daños en la parte de abajo, por lo que se deduce que de ahí se originó su hundimiento.

Fue casi a las 13:00 horas cuando llegó este navío a uno de los astilleros adjuntos a la zona industrial de la comisaría de Chelem, siendo llamativo el movimiento tanto por mar a cargo de una embarcación menor como por tierra, pues el yate fue trasladado para llevar a cabo sus reparaciones pertinentes.

Apenas el fin de semana pasado, se dio a conocer por parte de

la Secretaría de Marina (Semar) que personal de la Décimo Tercera Zona Naval había acudido a auxiliar a 12 personas que permanecían en un yate a punto de hundirse, justamente a un costado del muelle fiscal. También hace apenas un par de días, varios pescadores informaron que había un navío a la deriva a escasas millas de la zona costera.

Parte de lo que aqueja a varios

hombres de mar es que ya han sido varios avistamientos de diferentes barcos sin curso en el agua, por lo que esto representa tanto un peligro para lanchas que se encuentran navegando cerca del puerto, como para las especies marinas por la contaminación que podría ejercer el combustible que se puede desprender de las unidades.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
La población rechazó apoyar el actuar de las personas foráneas. La nave anclada se trató de una lujosa unidad, la cual presentó daños. Los presuntos invasores de Chicxulub se encuentran recluidos en el Cereso de Mérida. (Jesús López) La Semar auxilió a una familia en un yate similar, la semana pasada.

La tabla de posiciones quedó de la siguiente

Efectúan quinta jornada de futbol

El encuentro de la liga “Máster 45 y más” se llevó a cabo en el campo deportivo “Jacalón”

PROGRESO, Yucatán.- Ayer, la quinta jornada de la veteranía del futbol “Máster 45 y más”, que se realiza semanalmente, volvió a generar ovación y emoción entre los fanáticos.

Este encuentro deportivo se llevó a cabo en el campo “Jacalón” de la carretera Chicxulub a Progreso. La cartelera abrió con Cañoneros contra un solitario gol de Venados, que llegó por vía del botín de Martín Gómez Maromas, cuyo equipo se ha convertido en una auténtica revelación luego del torneo pasado donde no se despegaron del fondo de la tabla.

Posteriormente, La pandilla ,

representantes de la comisaría de Chicxulub, hicieron sufrir a los Chavorrucos , esto gracias a las anotaciones de Gabriel Pech La Cherna y José Esquivel Marciano . Cabe mencionar que Chavorrucos se ha convertido en favorito para ganar el campeonato, pues ha sido uno de los equipos que más afición han llevado a esta sede.

La goleada de la jornada la propinó Club Quinper a unos Avengers, que siguen sin poder anotar un solo punto. En este banquete de goles , los verdugos fueron Jaime Esquivel Pochono, con un par, Rogelio León con dos goles,

camionetas

PROGRESO, Yucatán.- Una colisión mañanera originó el arribo policiaco estatal y municipal, pues las dos camionetas protagonistas del choque terminaron sobre el camellón de la carretera hacia Chicxulub puerto.

El percance ocurrió alrededor de las 10:00 horas de ayer, en la glorieta ubicada junto al parador turístico “El Corchito”.

Monica Báez, de 26 años, y una de las involucradas en este hecho, explicó que manejaba con vía de preferencia su camioneta Chevrolet Ventura , con placas de circulación del Estado de Campeche DJB-73-91, cuando “sólo sentí el golpe y volanteé hasta terminar sobre una palmera en medio del camellón, el cual divide las dos vías de la carretera. La

gente debe fijarse más de los altos y señales que hay en la ciudad, pues siempre pasan situaciones de este tipo aquí”.

mientras que Jesús Esquivel Mascarita cerró la cuenta con el 5-0. Uno de los partidos más atractivos fue el La Fuente, que se despachó 4-2 a los Tiburones , que siguen cayendo varios peldaños abajo tras una temporada pasada de ensueño, donde lograron ser campeones gracias a la estrategia que supo colocar en el terreno de juego Miguel Rodríguez La rata Para cerrar la quinta jornada, se registró una victoria del 2-1 de los Restos33 sobre Talleres Tenorio . El encargado de llevar al triunfo a dicho club fue Alfredo Martínez Mamaíta, que sigue en plan goleador. Por otro lado,

jugadores de Tenorio intentaron acercarse con el gol de Isaías Tamayo Isa. La tabla de posiciones tiene como puntero a La pandilla, con 13 puntos; abajo se encuentra Talleres Tenorio , con 12; Venados , con 10. A mitad de las estadísticas está Chavorrucos, con nueve puntos; seguido de Restos, con siete; y con seis puntos se mantienen Cañoneros, La Fuente y Club Quinper . El fondo de la tabla es compartido por Tiburones , con una cosecha de cuatro puntos y el sotanero Avengers sin puntos. Como líder goleador gracias a sus diez tantos se encuentra Fer-

nando Rodríguez Alf, aunque de cerca se mantiene Manuel Cejas Flaco y Alfredo Martínez Mamaita, con siete goles ambos.

Suspendidos

Los suspendidos fueron Reynaldo R. Lentes de los Avengers por tres meses, la comitiva externó que si persisten los problemas con el jugador se pedirá a la fuerza pública retirarlo de los campos del “Jacalón”. También fue suspendido el profesor Erick Rocher del club Tiburones, con 3 juegos, al igual que Osiris Peón del equipo La Fuente (Jesús López)

El otro vehículo resultó ser una camioneta de color gris tipo Avanza, que también quedó en mal estado, aparte de que sus pasajeros ameritaron atención, sobre todo el

conductor, quien tuvo que recibir primeros auxilios por parte de paramédicos de la SSP.

Cabe mencionar que las autoridades correspondientes se mantuvieron incluso hasta después de las 12:00 horas, pues se necesitó de una grúa para que se llevaran ambos vehículos. De igual manera, el espacio se cerró por unos minutos con el fin de evitar otro incidente.

Parte de las quejas de otros conductores y vecinos aledaños recayó en que las áreas verdes obstruyen parte de los señalamientos de tránsito, por lo que se pidió a las autoridades otorgar atención a esta vía a través de topes en las intersecciones o agregando más señales para los conductores foráneos.

(Jesús López)

28 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
manera: La pandilla , con 13 puntos; Talleres Tenorio , con 12; Venados , con 10; Chavorrucos , con 9. (Foto: Jesús López) Los lesionados fueron atendidos por los paramédicos de la SSP.
Chocan
y terminan sobre el camellón de la carretera
Sólo sentí el golpe y volanteé hasta terminar sobre una palmera en medio del camellón”.
MONICA BÁEZ AFECTADA

Telchac Pueblo

Se mantiene el precio de la gasolina

Permanece en 22.29 pesos el litro del combustible desde que inició el presente año

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Conductores de la localidad informaron que no les queda de otra que adaptarse al actual precio de la gasolina que desde que inició el año ha permanecido en los 22.29 pesos el litro. Ramón Maldonado, conductor, dijo que todos los días ocupa por lo menos 200 pesos de este combustible para realizar sus jornadas para trasladar viajeros a la ciudad de Motul.

De acuerdo con los conductores, el año pasado el valor de la gasolina no se mantuvo estable por un tiempo determinado, ya que fue constante su incremento, incluso casi llegó a los 23 pesos el litro, valor muy elevado para poder adquirirla: “Ahora se ha mantenido el precio, ya nos acoplamos, de antes sí estaba exagerado, lo que sí esperamos es que baje un poco más para ver el cambio”.

Un alivio, actual costo

Ramón comentó que por viaje que realiza a la ciudad vecina, gasta 80 pesos de carburante y es necesario dar dos vueltas para recuperar su inversión y obtener una ganancia que le permita subsistir al final del día: “Dos vueltas doy y gasto 160 pesos de gasolina, sí me está resultando en que está así el precio, esperemos que no suba más porque, aunque sea centavos, se siente su incremento”, expuso.

José Mercedes, otro de los conductores, apuntó que cada mes ocupa 80 pesos del combustible para su vehículo de dos

ruedas, que sólo usa para moverse dentro del poblado: “Mi moto no consume mucha gasolina, eso me ayuda, por eso cada mes le pongo 80 pesos. Sí es bastante lo que ha subido, pero se ha mantenido por el momento”.

Muchos piden sólo dos litros , ya no más, es lo que tenga uno para ponerle a su motocicleta o coche”.

Los entrevistados alegaron que el precio de la gasolina no está parejo en todas las localidades, pues en otras partes hay una diferencia menor a un peso o cincuenta centavos, lo que ocasiona que los conductores se trasladen a esas ciudades o aprovechen un viaje foráneo para reabastecerse del combustible:

“No en todos lados esta pareja la gasolina, hay lugares más baratos y otros más caros, al menos aquí en el pueblo es más bajo su precio que en Motul”, señalaron.

Compran al menudeo

Se averiguó que aquí en Telchac Pueblo el precio de un litro de gasolina Premium se encuentra en 24.89 pesos, mientras que el Diesel se ofrece en 23.75, valor que es considerado como “bueno” por la ciudadanía.

Los conductores precisaron que desde que el combustible comenzó a elevar su valor, dejaron de comprar por litros para solicitarlo al “menudeo” y hacer rendir sus ingresos: “Muchos piden sólo dos litros, ya no más, es lo que tenga uno para ponerle a su motocicleta o coche”, expresó José Cauich, motorista. Conductores esperan que el precio del carburante pueda mantenerse más tiempo estable o mejor aún, descender unos centavos para tener un respiro al momento de adquirirlo.

Alertan sobre un poste

que

está a punto de colapsar

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Un poste de luz perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en alerta a los vecinos de la calle 14 entre 23 y 25, los colonos alegan que en cualquier momento el mástil podría colapsar y poner en riesgo a los alumnos que salen de una escuela primaria que está cerca de dicho objeto del cual es reportado como peligro.

Mireya flores, vecina, apuntó que desde que tiene uso de razón la columna lleva años colocada y no presenta mantenimiento alguno, señalando que cada vez se ha ido deteriorando a causa de los fenómenos naturales: “Ya tiene tiempo que está así el poste, ya se está cayendo, ya está todo viejo y se puede caer en cualquier momento que sople un viento fuerte”.

Indicó que los responsables de dar parte del problema a la paraestatal, son las autoridades de Palacio Municipal para que puedan gestionar el cambio antes de que el objeto se desplome y pueda caer sobre la escuela o en una de las viviendas que se encuentran a los costados:

“Cuando hay ingreso de huracanes da miedo que se vaya a ir para abajo, yo pienso que se debe de quitar antes que se siga cayendo por pedazos”.

La quejosa comentó que aparte de este poste, existen otros en el poblado que presentan gran avance de deterioro, lo que pone en peligro el patrimonio de la ciudad y la propia vida de los pobladores en un supuesto que se caiga cuando esté pa- sando alguna persona: “Éste no es el único, hay muchos postes en mal estado en varios lados, hasta los ca-

bles están mal, todos holgados y ni eso suben de nuevo, creo que están esperando a que se caiga”.

“Aquí el Presidente Municipal no hace nada. Mucho poste en mal estado y ahí sigue habiendo más, deberían de mandarse a cambiar antes de que se caigan”, reiteró Mireya.

María.R.P., vecina, apuntó que las veces que ha salido de su vivienda, ha observado como se ha ido deteriorando cada vez más la columna, sobre todo cuando ingresan las fuertes lluvias y se va derribando por pedazos algunas partes del concreto.

Por lo anterior, pobladores exhortan a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto para que puedan cambiar las columnas de luz que pueden ocasionar un accidente en el vecindario.

(Isaí Dzul)

JOSÉ CAUICH CONDUCTOR Conductores foráneos aprovechan reabastecerse en la localidad. Durante el 2022 el valor del hidrocarburo no era nada estable afectando la economía de la población.
Municipios 29 Mérida, Yucatán,
24 de marzo del 2023
Existe gran deterioro en la parte alta de la estructura situada en la calle 14.
viernes

Tekal de Venegas

Comienza veneración a San Dimas

El santoral católico señala que el día de este Buen Ladrón debe conmemorarse el 25

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En el tiempo de la Cuaresma son frecuentes las devociones en torno a santos y hechos relacionados con este predilecto tiempo. Uno de ellos es San Dimas, conocido como el Buen Ladrón, cuya veneración en la región se aprecia con mayor claridad desde el siglo XIX, pues durante esa época varias fincas, haciendas y ranchos portaban su nombre.

El día de San Dimas está marcado en el santoral el 25 de marzo, pero algunas comunidades lo celebran el 24, un día antes. En torno a este santo se desarrolla todo un rito conocido popularmente como “amarrar a San Dimas”, con el objeto de que regresen a sus dueños las cosas robadas, con esto se pide su intercesión ante los ladrones.

Sobre el signifi cado de este rito, la señora Guadalupe Lugo comentó: “Son creencias antiguas que te ayudan cuando alguien te robó algo. Debes amarrar a San Dimas para pedirle que la persona que hurtó se arrepienta y te devuelva tus cosas”.

En cuando a la ejecución de todo el rito, señaló: “Se debe hacer una cruz de madera de tamaño regular, buscar dos palos y luego con una soga se amarra

al pie de la mesa y, después, la persona le dice a San Dimas una petición para que aparezca lo que había sido robado”.

Sobre el mismo tema, el maestro Luis Chan Dzul expresó: “Estos ritos antiguos creo que son prácticas que se han heredado y arraigado en las comunidades. Esto de amarar a San Dimas es algo que se practica en otros puntos de la amplia geografía, por ejemplo, en la Isla de Cuba también se hace. Sólo que allí es poner una soga con un nudo al pie de la mesa, no hay cruz como la tradición yucateca, pero los cambios y diferencias son mínimas, ya que en el fondo el sentido es el mismo”.

En la iglesia de San Pedro Apóstol de Tekal de Venegas se encuentra una imagen especial de San Dimas, que forma parte de la escenografía del monte que se arma en el presbiterio para los oficios del Viernes Santo. La efigie tiene una tabla recortada en sus orillas y se puede observar cómo la mano derecha sale del brazo de la cruz. Su rostro es sereno, tiene los ojos pequeños y el cabello un poco ensortijado. La imagen, al parecer, nunca ha sido restaurada conservándose su pintura original. Su procedencia probablemente co-

rresponde a finales del siglo XIX, cuando se adquirió el santo sepulcro y otras imágenes propias para devociones de la Semana Santa.

Sobre la imagen, el sacristán Juan Poot Ceh expresó: “Son dos imágenes de los ladrones crucificados las que se encuentran en la iglesia; sin embargo, San Dimas se diferencia del mal ladrón, tiene los pies juntos y doblados en señal de adoración, mientras mira a Cristo a su izquierda. Este crucifi cado va del lado derecho de Cristo. Esta particularidad la hacía saber siempre don Francisco Briceño, quien por años fue sacerdote y cantor de esta iglesia”.

La devoción por San Dimas en Yucatán gozó de cierta predilección entre los yucatecos. Para la segunda mitad del siglo XVIII, una hacienda tomó su nombre y patrocinio, ubicada en la jurisdicción de la parroquia de Temax, actualmente en ruinas. Para 1828 una pequeña finca portaba su nombre, dependiente del pueblo de Dzitás. En tanto que Sucilá y Kantunil reportan bajo su nombre como titular de prósperos ranchos ganaderos a inicios del siglo XIX.

En 1860, en Mérida, se publicó por la tipografía de Espinosa la novena Del felicísimo y Buen ladrón San Dimas , que se vene-

raba en el convento de la Merced en la ciudad de Puebla. Algunas imágenes del santo son veneradas en casas particulares y en algunas iglesias de la Entidad. En Temax, Kantunil, Tunkás y Panabá se encuentran pequeñas imá-

genes de esculturas de este santo crucificado. En la iglesia de San Lorenzo de Yobaín se halla una escultura pequeña del santo, como parte del calvario que se encuentra en veneración en la sacristía.

(José Iván Borges Castillo)

30 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Feligreses tienen la creencia de que si se amarra esta imagen a una mesa las cosas robadas regresarán. Estas prácticas religiosas se han arraigado en las comunidades. La devoción a esta figura sagrada en Yucatán data desde el siglo XIX. En la iglesia de San Pedro Apóstol hay una efigie de este santo.

Recibirán a la Virgen de Tetiz

Del 24 al 26 de marzo la parroquia San Antonio de Padua contará con la presencia de la efigie sagrada

TEKIT, Yucatán.- Del 24 al 26 de marzo, la grey católica de la parroquia de San Antonio de Padua de Tekit se congratulará en recibir en la comunidad la cordial y fraternal visita de la Virgen de Tetiz “La pobre de Dios”, oriunda de Hunucmá. El presbítero Raymundo Pérez Bojórquez compartió que lo anterior se realiza en el marco del tiempo de Cuaresma y del XXII aniversario de ordenación sacerdotal del párroco oriundo de Hunucmá y quien desde niño tiene gran fe y devoción a la venerada pieza religiosa.

“La visita corresponde a la quinta que efectúa la virgen a Tekit; la primera fue en el 2019, en el 2020 no vino por motivo de la pandemia, pero se realizó de forma espiritual; luego se retomó en el 2021, 2022 y ahora en el 2023; físicamente son cuatro visitas”, precisó Pérez Bojórquez.

La venerada efigie arribará hoy viernes 24 de marzo a las 17:30 horas a la villa de Tekit “capital de las guayaberas”, donde será recibida en la entrada de la comunidad por los lugareños y la efigie de San Antonio de Padua, patrono de población.

Posteriormente, se efectuará la significativa procesión encabezada por las dos reliquias religiosas, con rumbo al templo católico para presidir la misa de bienvenida a celebrarse a las 19:00 horas. Al término se realizará un ameno festival.

El sábado por la mañana se celebrarán varias misas que con-

Imparten una charla sobre la resiliencia

TEKIT, Yucatán.- Como parte del programa institucional Segey en tu comunidad, la mañana de ayer se impartió en las instalaciones del Auditorio Municipal una jornada de pláticas a las madres y padres de familia del Centro de Educación

Preescolar Indígena Príncipe Xiu.

La apertura del evento estuvo a cargo de Magaly Cruz Nucamendy, de la dirección de Desarrollo Personal y Social de la Segey, en representación del secretario de educación Liborio Vidal, acompañada de Adda Luz González, directora del centro educativo.

En su intervención, la funcionaria estatal indicó que la puesta en marcha tiene la finalidad de fortalecer el tejido social a través de diversas actividades artísticas, deportivas, académicas y recreativas, acercando a los paterfamilias todos los servicios que brinda el organismo educativo. El día de ayer, ante decenas de

Promueven los hábitos saludables

IZAMAL, Yucatán.- Se fortifican los lazos de unión familiar en una macrogimnasia realizada en la Escuela Secundaria Técnica Nº 7. Con la finalidad de mantener una vida saludable, pero sobre todo fortalecer la unión familiar entre padres e hijos, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) en coordinación con la dirección de la escuela encabezada por Aida Carolina Novelo Canto, realizó el emotivo evento de macrogimnasia, donde los alumnos y padres de familia llevaron a cabo varias actividades para ejercitar el cuerpo.

tarán con la visita y veneración de los centros pastorales y grupos apostólicos. Ese día, a las 17:00 horas, visitará la comunidad de Mama para participar en la celebración eucarística. Por la tarde retornará a la villa.

El domingo, a las 12:00 horas, se celebrará la misa con motivo del

22 aniversario sacerdotal de Raymundo Abelardo Pérez Bojórquez, párroco de Tekit. Al finalizar, tendrá lugar la procesión por la plaza principal y se hará la despedida de la virgen para luego partir de nuevo a su santuario en Tetiz.

El sacerdote Pérez Bojórquez expresó su alegría por compartir

con toda la comunidad parroquial la dicha de celebrar su aniversario de ordenación y puntualizó que los lugareños han adoptado, con ferviente devoción, la visita de la Virgen de Tetiz como una oportunidad de rendir homenaje a la madre de Jesús.

(Carlos Ek Uc)

Posterior a este evento, se impartió una plática dedicada a los padres de familia llamada “Nutriendo cuerpos”, la cual fue impartida por el psicólogo Argenis Patrón y estuvo enfocada en mantener buenos hábitos alimenticios, haciendo énfasis en lo que se debe comer para tener un cuerpo saludable. También habló de lo que no se debe comer y las consecuencias de la mala alimentación.

En este evento se constató la alegría de los niños al estar participando en compañía de sus padres, por lo que fue un evento donde el amor y la fraternidad entre familias se hizo presente.

tutores e infantes que abarrotaron el auditorio, Jorge Martín Mendoza, coordinador del programa Segey en tu comunidad, impartió la charla titulada: “Resiliencia y habilidades para la vida”.

El ponente abordó aspectos como el pensamiento creativo, la empatía, la comunicación asertiva, la relación interpersonal, entre otros temas para el manejo de ten-

sión y las emociones que repercuten en la mente y cuerpo.

“Si cien veces me caigo, cien veces me levanto; se dice fácil, pero es algo que debemos realizar. Hay que saber manejar nuestras emociones porque a la larga tendrán efecto en nuestro cuerpo”, exhortó Martín Mendoza a los asistentes.

Como parte del evento, se efectuó una rutina de activación física

y se realizó la proyección de un video con el mensaje del secretario de educación del Estado de Yucatán. En la jornada, se contó con la presencia de las autoridades municipales de Tekit.

Cabe destacar que las pláticas de ayer representan la segunda visita a la comunidad del programa institucional Segey en tu comunidad (Carlos Ek Uc)

Tekit Municipios 31 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Las familias se divirtieron en la convivencia. (D. Collí)
En la plática se informó que es importante manejar las emociones para que éstas no afecten al cuerpo.
La devoción se llevará a cabo en el marco del XXII aniversario de la ordenación sacerdotal de Raymundo Pérez.

Seyé

Elaboran estudiantes un mural

Como parte del programa “Segey en tu comunidad”, alumnos de diferentes escuelas participan en actividades

SEYÉ, Yucatán.- Con entusiasmo y mucha creatividad, estudiantes, padres de familia, maestros y personal de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) llevaron a cabo un colorido mural como parte del programa “Segey en tu comunidad”.

La actividad comenzó a partir de las 8:00 horas en la cancha de usos múltiples del centro. Primero esta dependencia federal hizo una demostración de danza folclórica española y, después, invitó a los asistentes para que se sumaran a la elaboración de un mural, donde la participación de chicos y grandes fue esencial para lograr los objetivos de esta iniciativa.

Desde días antes, las autoridades locales y los profesores de las escuelas primarias se encargaron de apoyar con la difusión de esta actividad, con la finalidad de que más personas pudieran asistir y se tenga una participación activa en el espacio deportivo.

Por algunos minutos, los estudiantes de la escuela primaria Salvador Alvarado , que se ubica en el primer cuadro del centro, así como de otras instituciones educativas, suspendieron sus actividades y acudieron hasta la cancha de usos múltiples para observar los diferentes bailables que se presentaron.

Más tarde, todos se trasladaron a la parte lateral del edificio, que comprende la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), para que pudieran elaborar el mural colorido que dejó sorprendidos a chicos y grandes.

Con la ayuda de botes de pintura y brochas, padres de familia

y estudiantes colaboraron en este mural, que al fi nal dejó el mensaje de “Soy Arte”, por lo que, al ver el resultado de la pintura, más de uno quedó maravillado con el talento y la creatividad de los pequeños.

Al finalizar el evento, los padres de familia mencionaron que sería bueno que se fomentaran más actividades recreativas y lúdicas entre los estudiantes, pues esto los ayuda a explotar sus habilidades.

(Enrique Chan)

Registran tianguistas buenas ventas

SEYÉ, Yucatán.- Tal y como lo habían planeado, vendedores foráneos y tianguistas que arribaron ayer a la zona comercial, que se encuentra en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, lograron obtener buenas ventas de los artículos de playa ante la cercanía del periodo vacacional.

A una semana que arranquen las vacaciones de Semana Santa, decenas de adolescentes y jóvenes han comenzado a planear sus viajes a la playa e incluso hasta el santuario de Chuiná, en el Estado de Campeche.

Por tal motivo, estos días han sido claves para que las personas comiencen a preparar sus actividades y adquieran todo lo necesario para realizar sus viajes. Eso es bien sabido por los tianguis-

Aumenta el número de carniceros

ACANCEH, Yucatán.El número de personas que venden carne de cerdo están aumentando en el tianguis de la placita; esto afecta a los comerciantes del mercado y de las calles de las diferentes colonias.

Jorge Chalé, locatario del centro de abasto, señaló: “La autoridad tiene dado permiso a muchas personas para vender fuera del mercado, lo malo es que ya son bastantes los que se dedican a la venta de puerco y eso provoca que nosotros vendamos poco. Hay días en los que queda mucho producto”.

Pero si bien esto viene afectando a los vendedores, las amas de casa se ven beneficiadas por la variedad de precios en el kilo de la carne, pues mientras unos ofertan el kilogramo en 110 pesos, hay quienes lo dan a 100 y algunos hasta en 95 pesos.

Amalia Puc indicó que prefi ere comprar donde su dinero le rinda: “Tengo que ir a todos lados para saber los precios y compro donde esté más barato, pues hay que hacer rendir el dinero. Hay lugares donde el kilo cuesta 110 pesos, pero a veces lo consigo en 95. Es la competencia, compro donde más me resulte”.

tas, quienes desde esta jornada comenzaron a ofertar trajes de baño, playeras sencillas, bermudas, chanclas y bloqueadores.

Desde poco antes de las 8:00 horas, los diferentes comerciantes arribaron al municipio para ocupar sus espacios asignados como de costumbre y colocar sus productos, prendas, artículos y hasta plantas. Se espera que el próximo domingo la situación se incremente aún más, pues solo faltarán días para que inicien las vacaciones y para que decenas de familia decidan irse de paseo a la playa o a algún cenote.

Alejandra Gómez, tianguista, aseguró que tiene una buena racha, pues enero y febrero fueron meses un tanto flojos en las ventas. (Enrique Chan)

El kilogramo de cerdo se oferta entre 95 y 110 pesos.

32 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
La zona comercial se abarrotó de gente que compró artículos de playa. Padres de familia junto con sus hijos pintaron una barda y dejaron el mensaje “Soy Arte”. (Enrique Chan) El evento se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples del centro.

Los pobladores de la localidad se alarmaron cuando vieron llegar seis patrullas de la Secretaría de Protección y Vialidad, con 30 elementos a

Desalojan a mujer a la fuerza

Una vecina pierde su humilde techo por un préstamo de 4 mil pesos y la policía la saca con violencia

CELESTÚN, Yucatán.- Gran alarma y expectación causó entre los habitantes de Celestún la presencia de seis patrullas de la Secretaría de Protección y Vialidad con más de 30 elementos a bordo, quienes después de recorrer las calles del centro cerraron una vía para realizar el desalojo de un predio. Los agentes se apersonaron a un predio humilde de techo de lá-

minas, donde presentaron el oficio SSP/DS/ME-11250/2023 del Juez Segundo Mixto los Civil y Familiar del Primer Distrito Judicial de Umán, con la facultad de “obtener la desocupación y entrega del predio marcado con el número noventa y siete letra C, de la calle cinco”. Vecinos que atestiguaron los hechos comentaron que en dicho predio desde hace muchos años habita una

señora que es viuda y a la que conocen como Obdulia Cauich, por lo que les extrañó el proceder de la policía que sacó a la calle las pertenencias de la mujer e incluso causaron destrozos en la humilde vivienda.

En el oficio se señala que la denunciante es María E. Avila Cuytun (sic) y la denunciada Obdulia auich (sic) Poot.

Según la versión relatada por los

Conmemoran el Día del Agua con desfile de preescolares

MAXCANÚ, Yucatán.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, alumnos de preescolar realizaron un desfile en las principales calles de la población portando globos, carteles con leyendas sobre la concientización del cuidado del agua, representaciones en forma de gotas y nubes, para conservar el vital líquido.

Los alumnos de las escuelas preescolares Herber Spencer, Ignacio Zaragoza, Joaquín Baranda, Estefanía Castañeda y Alfredo Barrera Vázquez, junto con directoras, maestros y padres de familia participaron en la conmemoración de este día tan importante.

Los infantes se vieron muy alegres durante la caminata, corean-

do canciones sobre el cuidado del agua como fuente de vida.

Jesús Sánchez Uc, encargado del espacio de Cultura del Agua en el municipio de Maxcanú, en su mensaje dijo que el agua es salud, vital supervivencia y desarrollo humano. Mencionó que es un recurso útil, mismo que cada día se va envenenando más por la contaminación, lo que representa un alto costo a pagar a los que carecen de agua potable y saneamiento.

Agregó que los problemas que se encuentran durante el ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, la igualdad de género a los trabajos, los desastres naturales y la falta de paz en el mundo.

Por otra parte, se agradeció a todos los presentes reunidos en la explanada del Palacio Municipal, frente a las autoridades educativas, municipales, personal docente, padres de familia y alumnos de los planteles educativos preescolares participantes:

“El agua es vida porque diario la tomamos, con ella nos bañamos y nos sirve para casi todas las actividades”, enfatizaron.

Se recalcó que hay que cuidar, concientizar y no contaminar el líquido vital. Es por ello que a los niños debe enseñárseles a ser responsables con el uso del agua, ya que son las generaciones futuras que enfrentarán los problemas de escasez y contaminación.

(José Alfredo Islas Chuc)

vecinos, el desalojo es consecuencia de un problema familiar entre dos primas, de las cuales María Avila es agiotista y al parecer Obdulia tenía un préstamo con ella que no le pagó.

Entrevistada por separado, la señora Obdulia señaló que hace años le solicitó un préstamo a su prima por cuatro mil pesos, el cual recuerda haberle pagado, aunque nunca recibió

comprobante alguno. El desalojo causó la indignación y enojo entre los vecinos de Celestún por el excesivo uso de la fuerza pública, quienes apoyaron a la afectada para que no se quede sin hogar, “estos son los atropellos cometidos contra la gente de escasos recursos para enriquecer a otros”, apuntaron.

(José Luis López Quintal)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Celestún
bordo, a un predio de escasos recursos. La actividad buscó señalar la importancia de cuidar el líquido vital.

Buscan prevenir enfermedades

La campaña de recoja de residuos pretende combatir la proliferación de mosquitos en la localidad

CENOTILLO, Yucatán.- Ha comenzado una campaña de descacharrización en toda la cabecera municipal, misma que se deberá extender a las comisarías dependientes, esto como parte de las medidas de cuidado y prevención de plagas. La obra está siendo desarrollada por parte de la clínica rural y se han sumado los vecinos que han correspondido bien a este llamado, sacando de sus solares y amplios patios los cacharros acumulados con el correr del tiempo, que pueden ser foco de infecciones y criaderos de mosquitos en caso de acumular agua en su interior.

La amplia actividad ha sido un éxito, según declararon los trabajadores de la clínica rural, ya que varios solares que han sido visitados se encuentran en buenas condiciones y con limpieza óptima, libres de cacharros y objetos de acumulación de agua.

Con la fi nalidad de prevenir el brote de mosquitos transmisores de enfermedades, se ha desarrollado la mencionada campaña de limpieza de los solares y terrenos de la cabecera municipal, recogiendo los cacharros y recipientes viejos que son acumuladores de agua, mismos que se vuelven espacios de insalubridad.

Se debe destacar que la época de los Frentes Fríos ha dejado algunas lluvias que han provocado la proliferación de mosquitos en varios puntos de la población, según comentaron algunos de los vecinos entrevistados.

Sobre esta jornada, el enfermero Jairo May comentó: “Es importante que estas campañas de limpieza se realicen para concientizar a las personas de mantener sus solares limpios, sin basura que acumule agua, pues estos lugares son las incubadoras de los mosquitos que transmiten enfermedades graves como las que ya conocemos: el dengue, chikungunya y zica, por mencionar algunos de estos males.

JAIRO MAY ENFERMERO

Ya que los mosquitos han aparecido en algunos barrios es necesario hacer esta campaña”.

A la comunidad en general se le avisó a través del perifoneo por las calles, con el cual se daban las instrucciones a seguir para la recolección adecuada de los deshechos, mismos que fueron trasladados al basurero municipal para su resguardo.

Para poder abarcar con mejor atención a las familias se dividieron en dos periodos para la realización de esta jornada, quedando establecido este programa para poder ir paulatinamente recogiendo la basura en las puertas de las casas. Para la recolección también se contó con tricitaxis, buscando con esto apoyar a este sector de la comu-

nidad. Se logró una gran cantidad de residuos, entre deshechos de latería, viejos electrónicos domésticos, llantas, cubetas y maceteros viejos.

La respuesta de la comunidad fue favorable y los pobladores contribuyeron adecuadamente sacando su basura a la puerta de sus viviendas.

34 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Cenotillo
Es importante que estas campañas de limpieza se realicen para concientizar a las personas de mantener sus solares limpios”
Se informó que la población contribuyó adecuadamente a la campaña de limpieza. La actividad estuvo a cargo del personal de la clínica rural, quienes tienen el objetivo de disminuir la presencia de padecimientos como dengue. Para la recolección de la basura se utilizaron camionetas y tricitaxis. (José Borges)

Efectúan conferencia en escuela

Alumnos y padres de familia de la Secundaria No. 45 participan en el programa “Habilidades para la vida”

HOMÚN, Yucatán.- Alumnos y padres de familia de la Secundaria No. 45 participaron en el programa “Habilidades para la vida, el poder de creer en ti”, el cual organiza la Segey.

Antes del evento, los estudiantes participaron en una actividad de reactivación física, con la que fomentaron la sana convivencia. Después, cerca de 300 padres de familia y alumnos de tercer grado escucharon las conferencias que impartió el licenciado Jorge Martín, quien habló sobre los diez tipos de habilidades como son el pensamiento crítico y creativo, el autoconocimiento, la toma de decisiones, la empatía, el manejo de las emociones y de los conflictos, las relaciones interpersonales, entre otros.

“En 1999, la Organización Mundial de la Salud estableció que teníamos diez habilidades, que, actualmente, nos sirven para ser mejores personas, además de que nos ayudan física como mentalmente, y ese es el principal motivo por el que estoy dando estas pláticas. Quiero compartirles lo que sé para que sean conscientes de las habilidades que tenemos a fin de que les sirva en su vida diaria”, señaló el conferencista.

De igual manera, agregó: “Las habilidades son las capacidades que tiene una persona para enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida cotidiana. Estas diez habilidades se dividen en tres grandes grupos”. Además, el expositor les dijo a los alumnos presentes: “Yo no

les voy a decir que deben o no hacer. Yo sólo les quiero decir que estén listos y preparados para sufrir y asumir las consecuencias de las decisiones que decidan tomar”. De allí, contó sobre un suceso trágico que sucedió en una escuela, cuando una joven le hacía bullying a su compañera: “La victimaria golpeó a su compañera con una piedra y la mató. Una fue trasladada a la cárcel y la otra fue enterrada. Esas son las consecuencias con las que debemos lidiar cuando actuamos, pues son responsabilidades que debemos asumir”.

En 1999, la Organización Mundial de la Salud estableció que teníamos diez habilidades, que, actualmente, nos sirven para ser mejores personas”.

En estas pláticas organizadas por la Secretaría de Educación del Estado de Yucatan (Segey) estuvieron presentes Jesús Valencia, director de Educación Especial y padrino de la comunidad; la maestra Teresita de Jesús Sosa Echeverría, la directora de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla; el director de la escuela anfitriona, Juan Manuel Avilés; y el subdirector que realizó

la labor de presentador.

Certificados de primaria

Asimismo, se comunicó que las personas que deseen podrán obtener un certificado de primaria en la escuela Miguel Hidalgo y Costilla y en la biblioteca municipal. La único que se les pide a los solicitantes es que respondan un cuestionario.

(Silverio Dzul Chan)

Lleva a cabo escuela diversas actividades alusivas a la primavera

HOMÚN, Yucatán.- La escuela Snoopy realizó su actividad para celebrar la primavera, en la que los niños demostraron todo lo que han aprendido en sus clases.

Este plantel educativo enseña a los pequeños a partir de los tres meses hasta los tres años y seis meses de edad. Autoridades educativas, padres de familia y alumnos desfilaron por toda la plaza de la población y al llegar al parque principal realizaron diversas actividades recreativas y lúdicas.

El evento comenzó cuando las mamás, junto con sus bebés, hicieron un círculo y, después, la maestra Marvin Góngora Suarez les indicó que intercambiaran o entregaran unos globos a las personas sentadas a su lado. Luego de esto, se presentaron bailables a cargo de tres grupos:

El baile de la ranita, La fiesta de los animales y La patita Lulú.

Cabe destacar que los bebés y los niños estaban ataviados con trajes alusivos a los diferen-

tes animalitos que representan la primavera, como la abeja, el león, la cebra, la hormiga, la mariposa, entre otros.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Homún
Durante el evento, el tallerista interactuó con los asistentes. (S. Dzul) Mamás junto con sus pequeños desfilaron por la plaza de la localidad. El licenciado Jorge Martín platicó sobre la toma de decisiones y el autoconocimiento, entre otras cosas. Bebés y niños se caracterizaron de animales. (Silverio Dzul Chan)

Degustan turistas platillos regionales

Locatarios del bazar municipal ofrecen una gran variedad de antojitos típicos y bebidas

VALLADOLID, Yucatán.-

Una importante derrama económica dejan visitantes nacionales y extranjeros durante su visita diaria a esta ciudad, especialmente en el bazar municipal donde acuden para aprovechar comer los platillos típicos de la región, así lo dio a conocer Juan Canul, uno de los locatarios del establecimiento céntrico.

El bazar municipal se encuentra prácticamente repleto de visitantes todos los días, los que llegan de diferentes partes del mundo y aprovechan su estancia para degustar algún platillo acompañado de su bebida preferida antes de continuar su viaje.

Esto ha sido de gran ayuda para los locatarios y sus empleados que expenden comidas, ya que prácticamente todos los días tienen clientes que atender.

Juan Canul, uno de los locatarios del bazar municipal comentó que este lugar, ubicado en el corazón de la ciudad, en la esquina de las calles 40 entre 39, ha sido icónico en la sultana del Oriente, además de los otros restaurantes que también se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.

Platillos y antojitos regionales

En el bazar municipal se pue-

den encontrar todos los platillos y antojitos regionales, así como bebidas propias de la región que han conquistado el paladar de cientos de turistas que llegan todos los días en este lugar aprovechando su estancia.

Entre los platillos que se ofrecen en este lugar están, los originales lomitos de Valladolid, escabeche oriental, mondongo, longaniza asada, sopa de lima, relleno negro y poc-chuc, entre otros alimentos típicos de Yucatán.

También se pueden encontrar antojitos regionales, como los panuchos, salbutes, empanadas, tacos y tortas, todos de diferentes rellenos o carnes, cuya sazón da un toque especial a cada uno de ellos.

De la misma manera, Juan Canul también resaltó los jugos y aguas naturales a la venta, entre ellos, la tradicional horchata, limonada, naranjada, agua de tamarindo y jamaica, así como agua de chaya, con la que los comensales acompañan sus sagrados alimentos.

Por otra parte, Jesús Falcón, otro locatario del lugar, comentó que tienen puestas sus esperanzas en las próximas vacaciones de Semana Santa, en donde se espera un importante aumento en las ventas en comparación con las que hay ahora.

Sin embargo, el comerciante

Los comerciantes señalaron que han tenido una gran derrama económica gracias a los visitantes.

reconoció que desde que inició el año los locatarios han tenido una importante derrama econó-

mica, ya que reciben constante la visita de turistas nacionales e internacionales, a la par con los

restaurantes establecidos en los alrededores del parque principal. (Víctor Ku)

Imparten taller de lectoescritura

VALLADOLID, Yucatán.- Ayer por la mañana, personal docente y directivos de Educación Preescolar y Primaria Indígenas de la zona escolar 039 participaron en la segunda sesión del taller denominado “El Aprendizaje Inicial de la Lengua Escrita en Maya y Español”.

El curso se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Educativo.

El curso se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo de esta ciudad y fue impartido por el profesor Luis Armando Tamay May, actual supervisor de la referida zona escolar.

Fallece estudiante por infarto al miocardio

VALLADOLID, Yucatán.- Un estudiantes del CBTA número 87 falleció presuntamente por un infarto al miocardio, así lo dieron a conocer paramédicos de la Cruz Roja. De acuerdo al reporte oficial, el trágico hecho se registró en el Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA), ubicado en el kilómetro 3 de la vía libre Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, específi-

camente en el tramo carretero hacia Chichimilá. El estudiante identificado con el nombre de G. C. C., de 15 años de edad, al estar jugando en la cancha de usos múltiples con sus compañeros comenzó a sentirse mal. Posteriormente, cayó al piso, convulsionó y quedó tendido.

A causa de esto, llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes corroboraron el reporte y

En la primera fase del evento se hizo hincapié en la necesidad de que los participantes reflexionen sobre los procesos de apropiación inicial de la lengua escrita, con la finalidad de implementar estrategias de intervención pertinentes que promuevan un aprendizaje signifi cativo en los alumnos del tercer grado de preescolar y primero de primaria.

Después, el supervisor de la zona escolar 039 recapituló algunos de los puntos importantes

tocados durante el primer taller, como por ejemplo, el significado de la alfabetización, el concepto de bialfabetización, así como el significado de los distintos sistemas de escritura infantil.

Al final, Tamay May recordó que la próxima sesión del taller se efectuará el 16 de junio próximo y precisó que fue necesario que los docentes trajeran consigo un listado actualizado de los niveles de escritura.

(Alfredo Osorio Aguilar)

dieron parte a las autoridades correspondientes. Después, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes abanderaron el sitio, y los paramédicos de la Cruz Roja que valora- ron y atendieron al joven. Éstos señalaron que el estudiante sufrió un infarto al miocardio, lo que le ocasionó una muerte repentina.

(Víctor Ku)

36 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Valladolid
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al ahora occiso. (Víctor Ku)

Efectúan caminata a favor del agua

Preescolares desfilan para concientizar sobre el buen uso de los recursos hídricos Estamos

VALLADOLID, Yucatán. - El día de ayer jueves, en el marco de la serie de eventos organizados con motivo del Día Mundial del Agua, se llevó a cabo un desfile de concientización en donde, principalmente, se destacó la importancia de que entre todos ayudemos a cuidar el valioso líquido.

En el evento se contó con la participación de alumnos de los planteles preescolares, Demetrio Rivero Triay, Consuelo Andrade y Pablo Neruda, así como de las escuelas de educación primaria, Benito Juárez y Alfredo Barrera Vásquez.

Desde temprana hora, los estudiantes, acompañados de maestros y padres de familia, se reunieron cerca del centro de la ciudad para conformar una nutrida columna que recorrió los alrededores del parque principal, Francisco Cantón Rosado.

Así, con pancartas en mano, cientos de personas pidieron a la gente ayudar a cuidar el agua y especificaron la importancia de su elemental uso, para posteriormente caminar y concluir el desfile frente a Palacio Municipal.

En el lugar, los organizadores agradecieron a todos por su participación y aseguraron que las personas que han tomado conciencia

CHICHIMILÁ, Yucatán.-

Con una caminata se conmemoró el “Día Mundial del Agua”, en la que participaron alumnos y docentes de diferentes centros educativos de esta cabecera municipal, a fin de concientizar a la población acerca del cuidado de los recursos hídricos a nivel mundial.

De esta manera, la Dirección de Cultura del Agua, en coordinación con los diferentes centros educativos de esta comunidad que se sumaron, llevaron a cabo una vez más la conmemoración del “Día Mundial del Agua”.

Durante la caminata, los alumnos de los diferentes centros educativos llevaron en lo alto sendos carteles relacionados con el cuidado del agua para una mejor salud de cada uno de los habitantes.

El evento se llevó a cabo con el objetivo principal de concientizar a la población en general acerca

continúan impulsando varias acciones para contribuir con el cuidado del vital líquido.

Ejemplificando lo anterior, los presentes en el evento mencionaron el caso de los trabajos de saneamiento de cenotes que se ha realizado últimamente, en coordi-

nación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

“Si bien se están haciendo los trabajos, de nada servirán si la gente continúa aventando su basura en las formaciones naturales, tenemos que cuidarlos, ayúdenos, si ven a una persona haciéndolo repórtenla, ya no

podemos permitir que se sigan contaminando los cenotes”, se indicó. En ese marco, también se dio a conocer que se seguirán saneando esos cuerpos de agua, mientras que, en coordinación con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), se llevará a cabo

un monitoreo de los cenotes que se encuentran en las comisarías para conocer la calidad del agua.

trabajando a favor del planeta pero de nada servirá si la gente continúa arrojando la basura en cualquier parte”.

PROFESORES

Se explicó que lo anterior es importante, porque en ocasiones: “Las fuentes de contaminación están donde menos lo imaginamos”, indicaron. A nombre de las escuelas, Eunice Ávila, directora de la primaria Demetrio Rivero Triay, agradeció la invitación al evento y remarcó la importancia de este tipo de actos que, dijo, contribuyen a concientizar sobre el cuidado del agua. Agregó que a los maestros y padres de familia les corresponde educar a los niños, para que desde temprana edad aprendan sobre el cuidado del agua.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Fomentan cuidado del medio ambiente

del cuidado de los recursos hídricos a nivel mundial y de igual manera es una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua, así lo dió a conocer una educadora que participó en el desfile conmemorativo.

La caminata culminó al llegar a las instalaciones del domo municipal de este municipio, en dónde se llevó a cabo una serie de dinámicas en las que se incluyeron varios temas relacionados al cuidado del agua.

Entre los temas abordados están: “Las acciones sostenibles para fomentar el cuidado del agua”, “Las principales contaminantes del agua”, “Las enfermedades que se pueden trasmitir mediante el agua contaminada”, “El

Aprenden infantes Lengua Materna

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer por la mañana, personal docente y directivos de educación preescolar y Primaria Indígenas de la zona escolar 039 participaron en la segunda sesión del taller denominado, “El Aprendizaje Inicial de la Lengua Escrita en Maya y Español”.

El curso se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo de esta ciudad y fue impartido por el profesor Luis Armando Tamay May, actual supervisor de la zona escolar.

En la primera fase del evento se hizo hincapié en la necesidad de que los participantes reflexionen sobre los procesos de apropiación inicial de la lengua escrita, con la finalidad de implementar estrategias de intervención pertinentes que promuevan un aprendizaje significativo en los alumnos del tercer grado de preescolar y primero de primaria. Después, el supervisor de la zona escolar 039 recapituló algunos de los puntos importantes tocados durante el primer taller,

como por ejemplo, el significado de la alfabetización, el concepto de bialfabetización, así como el significado de los distintos sistemas de escritura infantil.

Más tarde, entre todos y por mesas de trabajo se efectuó una detallada revisión de los niveles de escritura en niños de tercer grado de preescolar y primer grado de primaria indígenas, para luego ubicarlos en los niveles pre silábico, silábico, silábico-alfabético y alfabético.

Día Cero del Agua en México”, entre otros temas de gran interés para los estudiantes.

En cada una de las explicaciones de los diferentes temas, fue posible apreciar el valioso interés de los pequeños al exponer sus dudas sobre los temas que se presentaron, lo que les permitió adquirir un mayor conocimiento acerca del cuidado del agua y su importancia entre los seres vivos.

Al culminar el evento, los organizadores agradecieron a las diferentes instituciones educativas que tomaron parte en la actividad realizada, misma que se desarrolló bajo el lema, “Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua”.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Centros educativos convocan a proteger el vital líquido. (Víctor Ku) Preescolares desfilaron en los alrededores de parque Francisco Cantón Rosado . (Alfredo Osorio)

Orientan a los campesinos mayas

El colectivo Xok k’iin informa a las comunidades de la península yucateca sobre las cabañuelas

Dormita y se vuelca en la vía

BACA, Yucatán.- En la carretera Baca-Motul, a un costado de la planta desfibradora “San Carlos”, se registró una espectacular volcadura de una camioneta con placas de circulación YN 8053 D, cuando el conductor circulaba en dirección de Poniente a Oriente. Al parecer por el exceso de velocidad y por dormitar, el guiador terminó accidentado.

Al lugar arribó la unidad 1024 de la Policía Municipal, al mando del comandante José de la Cruz con el elemento Yael Pool, quienes tomaron nota de lo ocurrido para deslindar responsabilidades.

PETO, Yucatán.- Ayer en el Centro Universitario de la Península de Yucatán de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) fue la presentación de los resultados del colectivo Xok k’iin 2023

“En la vida de los pueblos mayas del Sureste mexicano”, así lo dio a conocer el coordinador de la agrupación, el ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá, quien informó que se comenzó a elaborar la presentación a principios de mes a través de tres cadenas

de radio: XEPET “La voz de los mayas”; XHNK “La voz del gran pueblo de Felipe Carrillo Puerto” y XEXPUJ (Xpujil Campeche)

“La voz del corazón de la selva”, las que transmitieron los pormenores de los resultados del Xok K’iin 2023 en maya y español. Lo anterior permitió conocer el pronóstico general por parte de los campesinos sobre el manejo que le darán a sus milpas y las semillas que utilizarán, teniendo en cuenta las lluvias y sequías próximas.

Se dijo que también es necesario que los alumnos de los planteles escolares conozcan sobre el Xok k’iin , por lo que se acordó difundir estos temas para que las futuras generaciones conozcan y preserven las tradiciones. El concepto cabañuelas pasó a ser cabañuelas mayas y de allí a Xok k’iin , como se conoce en la actualidad por los campesinos de la región.

El colectivo ha pasado por caídas y tropiezos desde la pérdida

de algunos de sus miembros, pero continúa tras 18 años, cuando decidieron agruparse campesinos y sus hijos, estudiantes de distintas carreras como agronomía, biología, desarrollo comunitario, lingüística y hasta enfermería. Desde entonces, profesionales participan en lo que es el Xok k’iin, que este año 2023 pronostica lluvias irregulares en Yucatán, aunque en la región de Quintana Roo habrá más presencia de agua.

(Valerio Chan)

Remodelan la oficina del Registro Civil

TIXPEHUAL, Yucatán.- Con el objetivo de dar certeza jurídica y acercar los servicios a la comunidad, como son el registro de nacimiento, matrimonio y trámite de documentos oficiales, autoridades estatales realizaron la reapertura de la oficialía 01 del Registro Civil en la localidad. Regidores y el director estatal del Registro Civil, Juan de Dios Collí Pinto, así como el titular de la oficialía del municipio, Jorge Luis Balam Ortiz, realizaron el corte del listón inaugural de la oficina del Registro Civil, donde podrán realizar trámites en instalaciones cómodas y mejores condiciones para aquellas personas que requieran de un documento.

Para ello se mandó a remodelar y adecuar la oficina que alberga el recinto: se dotó de equipo y mobi-

liario como computadoras, libreros y otros artículos. A través de Internet por sistema de interconexión estatal, todas aquellas personas que requieren solicitar un acta podrán hacerlo aunque no sean oriundos de Tixpehual, lo que agiliza los trámites y es menos costoso.

El trabajo de las autoridades estatales ha destacado por su apoyo a la comunidad, por lo que los habitantes manifesataron estar mejor atendidos por el Gobierno estatal que por la administración municipal.

Por su parte, el oficial del Registro Civil, Jorge Luis Balam Ortiz, agradeció la labor y el esfuerzo de los trabajadores por permitir el bienestar de los ciudadanos a la hora de realizar sus trámites, pues con la nueva infraestructura es más cómodo.

Se visualizó una camioneta volcada sobre su costado izquierdo en el carril izquierdo de Oriente a Poniente, la parte frontal orientada al Norte y la parte trasera hacia el Sur. El conductor era Pedro de Jesús Pech Vázquez, de 20 años de edad, oriundo de Motul.

Al lugar arribó la ambulancia 7303 de la Comisión Nacional de Emergencias, a cargo del paramédico Emanuel Aguilar Ceballos, quien valoró al joven antes mencionado, refiriendo únicamente que se encontraba policontundido y estable, sin ameritar traslado.

El conductor se hizo cargo de los daños de su vehículo y no pasó a mayores.

38 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Peto
El hecho de tránsito fue en la carretera Baca-Motul. Las instalaciones se dotaron de mobiliario: computadoras y libreros. La agrupación tiene 18 años activa y está conformada por milperos y profesionales como agrónomos, biólogos y hasta enfermeros.

Oxkutzcab

Se estabiliza el precio del limón

La caja de 18 a 20 kilos se cotiza en 600 pesos, el valor más elevado en lo que va del presente año

OXKUTZCAB, Yucatán.- El precio del limón persa se estabilizó, aunque difícilmente podrá alcanzar en Oxkutzcab el precio de años anteriores, a pesar de que en otros municipios tiene un mayor valor.

Está semana en la plaza de la localidad, el precio de limón persa se estabilizó a 600 pesos por caja de 18 a 20 kilos, el valor más elevado que se ha presentado en lo que va del año, muy por debajo de lo que se había alcanzado en estas mismas fechas del 2022, cuando ya había alcanzado un precio récord de mil pesos por caja.

Esperanzas en que incremente el costo en Semana Santa

Sin embargo, los productores aún están esperanzados en que durante los últimos días de Semana Santa y de Pascua eleve su precio.

La jornada de compra y venta estuvo muy activa con los ofertantes que llevaron su producto para vender en la explanada del mercado “20 de Noviembre”, acarreando las cajas de limón persa sin semilla en camionetas, triciclos, remolques y motos.

Los clientes estaban pendientes y de inmediato los abordaron y comenzaron las negociaciones: el limón verde sin semilla se estuvo comprado en 600 pesos,

aunque con el regateo disminuyó el precio entre los 500 a 550 pesos la caja de 18 y 20 kilos.

Mientras que el limón verde grande, al que se le conoce como alimonado, se compró de 500 a 550 pesos la caja de 18 kilos, fue el más

Concientizan sobre el cuidado del agua

TEKAX, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo de manera anual, el personal educativo de la Escuela Primaria “Rogerio Chalé”, realizó actividades con el principal objetivo de generar conciencia acerca de la importancia de cuidar este recurso, el cual es vital para todas las especies de la tierra.

Como parte de estas actividades se realizó la primera Feria del Agua, dónde los alumnos jugaron, aprendieron y sobre todo, tomaron conciencia acerca de cómo y por qué cuidar del recurso natural.

Los docentes mencionaron que estas acciones son para fortalecer el aprendizaje sobre el cuidado del agua y para que los alumnos repliquen toda la información y conocimientos adquiridos al respecto, con su familia y sus amistades.

Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de acudir a las instalaciones del Sistema de Agua Potable, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, donde el personal encar-

Siembran y cuidan árboles

OXKUTZCAB, Yucatán.-Para promover la cultura de sembrar y cuidar los árboles ya que estos desempeñan un papel importante en el planeta, la Dirección de Ecología y con apoyo de un establecimiento local denominado La Favorita y así como de la Fundación Merza, reforestaron las zonas verdes de parques y avenidas en la localidad.

De acuerdo con el director de Ecología, Stengel Fernando Colonia Esquivel, estas acciones son de suma importancia, porque al final del día es en beneficio del planeta y de la propia población.

Unidos por el planeta

solicitado en inicio de esta semana.

Las lluvias se presentaron en los últimos días, lo que ha ocasionado un buen nivel de humedad en el suelo que ha hecho que los productores tengan una tregua en el riego de las unidades agrícolas.

Pero la sequía continúa y los citricultores saben que es cuestión de días para que el precio del limón rebase la barrera de los 600 pesos la caja, pero difícilmente llegue a los precios de año pasado.

gado brindó una breve explicación sobre el funcionamiento de la zona de captación que ayuda a proporcionar agua en la escuela y en todas las casas de esta colonia.

Asimismo, aprendieron la importancia de la cloración del agua para eliminar bacterias y otros microorganismos presentes en el vital líquido, evitando de esta manera enfermedades e infecciones de origen hídrico.

Por su parte, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 del Centro de Salud instaló en el plantel varios stands, donde realizaron una serie de actividades para concientizar a los alumnos sobre el uso adecuado y cuidado del agua, les explicaron la importancia del ciclo hidrológico para el funcionamiento de los ecosistemas naturales y la regulación del clima. Los usos del agua más comunes son la agricultura, el consumo industrial y el doméstico. El continuo crecimiento de la población genera una demanda cada vez mayor de este recurso tan limitado.

(Jaime Tun)

Entre inconsistencias y después de cuatro años, entregan acreditaciones.

Reciben alumnos títulos universitarios rezagados

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de las distintas carreras de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UT) recibieron sus títulos universitarios a poco más de cuatro años de que habían terminado sus estudios en las generaciones 2016-2018 y 20172019 recibieron su documentación oficial, luego de algunas inconsistencias por parte de la universidad. No obstante, a pesar de lo tardado de la entrega de las acreditaciones profesionales, los ex alumnos

ahora podrán postularse a algún empleo o continuar con su preparación académica. Así lo externaron los jóvenes, agregando que dicha documentación es un gran logro para ellos, ya que ahora cuenta con la certificación que avala que concluyeron con éxito sus estudios.

Asimismo, se realizó una ceremonia de entrega a los jóvenes que pertenecen a distintas comisarías, municipios y Estados cercanos.

(Jaime Tun)

Por ellos, un total de 150 plantas son las que se donó entre la tienda de La Favorita y la Fundación Merza, quienes en coordinación con las autoridades municipales, llevaron a cabo la jornada de siembra, con la participaron un grupo de alumnos de la Escuela Preparatoria Estatal No.9, “Víctor Cervera Pacheco”.

Los sitios donde sembraron los árboles fueron en las colonias: Tzuc Tuk, San Esteban, Fraccionamiento de los Maestros, J.J. Pacho y la Avenida 43. (Roberto Hernández)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Jóvenes participaron en jornada de reforestación. Productores confían que el producto tenga un incremento durante el próximo periodo vacacional.

Presenta TecNM agenda estratégica

Autoridades educativas del Tecnológico Nacional de México promueven el rescate del campo mexicano

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, presentó en la plaza cívica del plantel educativo la agenda estratégica para la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo mexicano, que congregó a todos los directores de la región de esta institución con vocación agropecuaria.

Objetivos de la agenda

En el evento se puso énfasis en que la agenda estratégica promueva que los institutos tecnológicos que conforman el TecNM a nivel nacional mantengan el liderazgo educativo en su región, además de su posicionamiento social y académico, el contacto permanente con el entorno y el desarrollo de las regiones por medio de la inserción de sus egresados en la sociedad a través de su creatividad, espíritu innovador y liderazgo en el campo mexicano, como promotores de la autosufi ciencia alimentaria, y sobre todo, que sean personas solidarias y humanistas.

La bienvenida estuvo a cargo del director del TecNM, Baltazar Loría Avilés, quien expuso que la institución debe tomar liderazgo como agente estratégico de cam-

bio y desarrollo del sector agroalimentario y planteó que la agenda aporte herramientas de gestión del conocimiento para garantizar, identificar y facilitar el acceso a la ciencia y la tecnología. Todo esto con el fin atender problemas globales de actualidad a través de la generación de recursos humanos

técnicos y científicos. Explicó que sus objetivos se centran en lograr la autosuficiencia alimentaria mediante el aumento de la producción y la productividad agropecuaria y acuícola pesquera, contribuir al bienestar de la población rural mediante la inclusión de los productores históricamente ex-

Imparten cursos respecto al manejo higiénico de alimentos

TIZIMÍN, Yucatán.- Comerciantes de la localidad participaron en un curso de “Manejo Higiénico de Alimentos NOM-251- SSA12009”, con el objetivo de que sus servicios y productos no pongan en riesgo la salud de los habitantes.

La capacitación se realizó en el Salón Internacional del Recinto Ferial y fue impartida por el maestro en Ingeniería Ambiental, Elías Cuevas, representante del departamento de Salubridad del Gobierno del Estado. Su taller se centró en que los manejadores de alimentos conozcan las medidas de higiene necesarias para el uso y manejo de los alimentos perecederos, sobre todo en esta temporada que el calor los deteriora rápidamente.

La actividad estuvo dirigida tanto a personal de grandes empresas, como a personas dedicadas a la venta ambulante de comidas y bebidas.

Se concientizó a estos comerciantes dándoles a conocer la normatividad vigente paras todos los manejadores de alimentos en general, promoviendo las buenas

practicas sanitarias y la conservación de los alimentos.

Entre los temas abordados estuvieron: la higiene que se requiere para los que manejan alimentos, los utensilios y sus cuidados, el manejo de carnes, la importancia de la desinfección evitando la contaminación, entre otros; además, que se establecieron los requisitos mínimos necesarios para ayudar a conservar la salud de los comensales.

Se destacó que esta capacitación contribuirá a prevenir el ries-

go de enfermedades en la gente, a que sus productos sean sanos, que sus puestos o negocios sean limpios y cuenten con las medidas necesarias de salubridad, pero sobre todo, para que los consumidores tengan mayor confianza en demandar lo que ofertan.

La gestión del curso estuvo a cargo del director de Desarrollo Social, Andreo Ávila Alamilla, quien señaló la importancia de que los comerciantes conozcan las normas de salud.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

cluidos de las actividades rurales y costeras, así como incrementar las prácticas de producción sostenible frente a los riesgos agroclimáticos.

Asimismo, dio a conocer que como base operacional se desarrollarán las estrategias, acciones y programas de actividades, así como metas e indicadores para

obtener productos tangibles y aplicables al campo mexicano y para aterrizar los planes de esta agenda que en general pretende crear planes y programas de estudio, capacitación y certificación.

Por su parte, Jorge Díaz Loeza, secretario de Desarrollo Rural de Yucatán (Seder), puntualizó que esta agenda busca contribuir en el fortalecimiento del campo mexicano a través de la investigación y transferencia de tecnología, por lo que expuso las potencialidades de la tierra yucateca, la actividad agrícola, pecuaria y cómo a través de la Seder se contribuye a la tarea de aumentar su productividad y su desarrollo sostenible.

Al término del evento se realizó un recorrido por las áreas de producción de la institución en el que los estudiantes y asesores conocieron los proyectos de investigación vigentes.

De esta forma, se busca el resurgimiento de los TecNM de vocación agropecuaria bajo una directriz, para que las instituciones avancen en el mismo sentido, no trabajen aisladamente y brinden su aporte a la evolución del sector agroalimentario y a la sociedad en general.

Organizan evento en el Parador Turístico Cenote

TIZIMÍN, Yucatán.- Abuelitos , madres de familias y niños se dieron cita en el Parador Turístico Cenote de Kikil, donde se celebró un festival de la primavera denominado “En busca del pájaro Toh”.

El evento se enfocó en concientizar sobre el hábitat de los animales, por lo que los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los senderos del sitio para maravillarse con la belleza de una de las aves más exóticas de la región: el pájaro Toh (momoto cejiaazul), explicó Gueber Perera Ayala, representan-

te de la Sociedad Cooperativa. Los niños y adultos pudieron conocer desde más cerca la naturaleza, así como la manera de cuidar estas aves y la importancia que ellas tienen en la vida de los humanos a través de una plática que se les impartió, además de que participaron en otras actividades donde aprendieron a colorear al pájaro Toh.

Particularmente, en este espacio no se promueve el turismo en masa, en cambio, se divulga entre las nuevas generaciones de la comunidad el cuidado de la naturaleza.

40 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Tizimín
En el evento se explicó sobre las alternativas sostenibles para la producción agropecuaria y acuícola. El festival de la primavera se denominó “En busca del pájaro Toh”. La actividad estuvo dirigida a comerciantes ambulantes. (Luis Pech)

Vigilan la zona de la Biósfera

Especialistas indican que la sobrepoblación de perros y gatos depreda a la fauna silvestre

LITORAL ORIENTE.- Los perros y gatos que sobreabundan en la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, ocasionan la depredación de la fauna silvestre, como son las tortugas marinas, flamencos rosas, y otras especies de aves, además de los pequeños y medianos mamíferos que hay en el sitio. Por lo tanto, es importante encaminar esfuerzos con el objetivo de preservar a los seres vivos de la zona, indicó el biólogo ambiental, José Cruz Hoil Rajón, encargado del área ambiental del grupo Movimiento Altruista de Fomento Cultural (Moalcu), además de tener a su cargo el Departamento Ambiental del Ayuntamiento de Río Lagartos. El biólogo explicó que existen seis especies de flamencos que habitan en distintos lugares del mundo, y de estos seis, en Yucatán destaca el flamenco rosa (Phoenicopterus ruber ). Se estima que en las zonas protegidas hay aproximadamente 70 mil aves de esta especie, para anidar durante los meses de julio y agosto en el Estado.

En este año, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno buscan la conservación del flamenco rosa, especie que abunda en Yucatán, por lo que es de suma importancia su protección y preservación.

José Cruz Hoil Rajón agregó que el programa de monitoreo del flamenco del Caribe involucra a siete zonas protegidas: La Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, Celestún, Los Petenes, el área de Protección de Flora y Fauna Yum

Balam, así como las reservas estatales, El Palmar Dzilam Bravo, Ciénegas y manglares de la costa norte de Yucatán.

Existen seis especies de flamencos, los cuales habitan en distintas partes del mundo, destacando el flamenco rosa en Yucatán”.

JOSÉ HOIL BIÓLOGO

En los proyectos de conservación se han sumado varias fundaciones, así como las dependencias de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio Frontera Sur y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), a fi n de conocer los patrones de migración de estas aves y proteger la integridad ecológica de sus espacios de vida.

El flamenco rosa pueden recorrer hasta 300 kilómetros de su zona de reproducción, actualmente se encuentra documentada la movilidad de estas aves; por lo que se está buscando ampliar y conocer mediante tecnología satelital, exactamente los movimientos y comportamiento de la especie que se dirige hacia el Caribe, y para ello, se

instalaron cinco monitores en flamencos adultos.

Actualmente se han establecido restricciones en las zonas de anidamiento de la Reserva de Ría Lagartos, pues este fenómeno se da durante los meses de abril a agosto.

Cabe mencionar que el flamenco rosa se encuentra principalmente en los humedales de toda la Península de Yucatán. La mejor época para observar las múltiples parvadas de esta especie, es durante los meses de febrero y marzo en la Biósfera de Ría Lagartos y en el municipio de Celestún.

(Efraín Valencia)

Se desploma un faro que se ubicaba en las escolleras

EL CUYO, Tizimín.-El faro que se ubicaba en las escolleras del puerto de abrigo de El Cuyo no resistió los embates del norte, la estructura forma parte de uno de los referentes para los pescadores que suelen ingresar al puerto de abrigo.

Los vientos que superaron el día de antier los 60 kilómetros por hora, ocasionaron que el fuerte oleaje desplomara a uno de los faros, el cual fue arrastrado por las corrientes marinas hacia el fondo del mar.

Una vez que pasó el mal tiempo, fue reabierta la navegación a los pescadores; por otra parte, se implementaron las labores para reponer el faro. De acuerdo con la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil también, indicó que ya se realizan las gestiones necesarias para que nuevamente se construya

un nuevo faro, pues este es de mucha utilidad, sobre todo cuando la visibilidad es escasa o cuando están fuertes las marejadas o los vientos. Cabe mencionar que el pasado domingo el Frente Frío Número 41,

“Xareni”, azotó a los puertos del Litoral Oriente, los remanentes apenas se disiparon, sin embargo, fue abierta la navegación a la flota ribereña, quienes salieron a ganarse la vida. (Efraín Valencia)

Oriente Municipios 41 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Litoral
Entre abril y agosto las aves anidan en la Reserva de Ría Lagartos. La iluminación del puerto contará con una nueva estructura. (E. Valencia) Autoridades de los tres nivles de Gobierno cuentan con un programa para monitorear al flamenco rosa. La torre del El Cuyo no resitió a los fuertes vientos del Frente Frío.

Sorprenden a sujeto con droga

Un joven es detenido por no portar el casco de seguridad, resultando contar con diversos delitos

TIZIMIN; Yucatán. –Un hombre de 18 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la calle 61 con 28 y 30 de la colonia Santa Cruz por conducir una motocicleta sin portar el casco protector, al realizar la revisión preventiva le encontraron 40 dosis de droga listas para ser distribuidas, además de que se confirmó que la moto que tenía en su poder había sido reportada como robada el pasado miércoles en calles de la colonia Comichén.

Durante una rutina de vigilancia por parte de la Policía Municipal, se logró visualizar que en la calle 61 con 28 y 30 de la colonia Santa Cruz, una persona del sexo masculino que circulaba en una motocicleta de color roja marca Italika, no portaba casco protector, por lo que al ver el sujeto que la unidad se aproximaba hacia él, intentó darse a la fuga, sin embargo, fue alcanzado y al tratar de dialogar con sujeto, este trató de agredir a los oficiales para evadir de nuevo a la autoridad municipal.

Ante esta situación, los oficiales le informaron que le realizarían una revisión preventiva para seguridad de ambos y al solicitarle que mostrara lo que llevaba entre sus pertenencias, en una pechera le fueron encontrados 10 bolsitas de nylon conteniendo hierba seca con características similares a cannabis y 30 bolsitas de nylon con sustancia granulada con características a la droga sintética conocida como cristal, motivo por el cual fue asegurado y trasladado al Cuartel Morelos donde se identificó como Manuel Humber-

Aprendidos por hechos delictivos

TIZIMÍN; Yucatán. – Tras el reporte ciudadano indicando que dos personas merodeaban predios de la calle 25 con 48 y 48 B, acudieron al lugar unidades de la Policía Municipal, ubicando de inmediato a los sujetos, a quienes les realizaron una revisión preventiva, uno de ellos portaba varias dosis de drogas, mientras que su acompañante proporcionó un nombre falso, por lo que fueron trasladados a la cárcel municipal.

Uno de los jóvenes se identificó como Eduardo Francisco Maldonado Tamayo quien entre sus pertenencias portaba una bolsita de nylon con sustancia granulada con características similares a la droga sintética conocida como cristal, por lo que fue asegurado por portación de sustancias ilegales, mientras que su acompañante dijo llamarse Alfredo Daniel Uc Chuc de 22 años, siendo la persona que se negó a cooperar con la autoridad

Buscan opciones laborales

TIZIMÍN, Yucatán.-

Actualmente, la apicultura atraviesa uno de sus peores momentos a causa de los precios bajos que registra la miel, razón por la cual varios productores han buscado otras actividades para ganarse la vida y están abandonando la actividad; sin dudas, este es el segundo golpe que resienten, ya que en el año 2020 las inundaciones debidas a los fenómenos naturales que se registrados en esta parte del Estado destruyeron gran número de apiarios que quedaron prácticamente bajo el agua, reveló Martín Bass, quien agregó que actualmente la actividad apícola no es redituable.

to Medina Santamaría de 18 años. Una vez en el Cuartel Morelos, se descubrió que esta persona ya contaba con 22 aseguramientos ocurridos desde el 2018 hasta el presente año, siendo las detenciones más relevantes las que se suscitaron el del día 27 de septiembre del año 2019 cuando fue detenido por robar un celular y el 17 de noviembre del año 2022

por narcomenudeo, por lo que fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para los fi nes correspondientes. Por otra parte, la motocicleta que fue reportada como robada fue reclamada por la dueña de la unidad, quien se identificó como María Verónica Fernández Tun de 39 años, informando que la moto se la robaron a su hijo cuando la

manejaba por las calles de la colonia Comichén, por una persona a quien conocían en la zona únicamente como “Manuelito”, pero a pesar de esta situación, no habían interpuesto la denuncia correspondiente, por lo que se le indicó realizara los protocolos pertinentes para recuperar con su documentación la unidad ante la FGE.

(Carlos Euán)

Como el entrevistado, varios apicultores prefieren vender sus colmenas debido a que el precio del dulce continúa desplomándose y en la localidad el kilogramo de este producto se está adquiriendo en 30 pesos, incluso en Valladolid se vende en 25 pesos, “la actividad ya no es redituable, pues sólo para la alimentación de las abejas el bulto de 500 kilogramos de azúcar supera los mil 400 pesos, se ha incrementado el valor de las cajas, de la cera estampada, medicamentos y para la cosecha se requieren al menos seis personas, cuyo pago supera los 2 mil pesos, por lo que con el precio actual resulta difícil cubrir estos múltiples gastos”, agregó el apicultor, que ha decidido empacar todo y dedicarse a otro trabajo.

desde el inicio, por lo que fueron trasladados al Cuartel Morelos.

Tras su ingreso a la cárcel municipal y cotejar los datos proporcionados por los detenidos, los datos de Alfredo Daniel Uc Chuc no aparecían y no se reflejaba tampoco su Clave Única de Registro de Población (CURP), por lo que al ser cuestionado sobre ello, luego de varios minutos confesó finalmente que no era su nombre verdadero y que había

dado uno falso. Finalmente se identificó como Paúl Ronaldo Maldonado Palma de 25 años, oriundo de la ciudad de Mérida. Sin embargo, al consultar sus datos en la plataforma México arrojó que esta persona contaba con un mandamiento vigente por delitos contra la salud y que ya había sido detenido en marzo del 2022 por otros delitos también relacionados contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, pues

igual portaba en ese entonces bolsitas de nylon conteniendo la droga sintética conocida como cristal.

Por lo anterior, de manera inmediata las autoridades municipales informaron a la Policía Estatal de Investigación adscrita a la Fiscalía General del Estado, sobre la detención de esta persona para que se cumplimentara la orden de aprehensión que había hasta el momento en su contra.

(Carlos

42 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Apicultores viven momentos difíciles. (E. Valencia) La Policía turna a un delicuente por posesión de drogas y por contar con una orden judicial en su contra. Una persona de 18 años resgitró 22 detenciones por narcomenudeo y por robar recién una moto. (C. Euán)

después de la intervención de las Fuerzas Armadas, cuando un barco de la empresa Cemex descargó material.

Responde Calica ante incursión

La empresa Sac Tun promovió un amparo por confiscación contra el Gobierno del Estado

PLAYA DEL CARMEN.- Luego de la incursión de las Fuerzas Armadas federales, estatales y municipales, el pasado 15 de marzo en la terminal marítima de Punta Venado concesionada a Calica, el día de ayer, la empresa de capital estadounidense Sac Tun respondió por la vía judicial. Para ello promovió un nuevo amparo por confi scación contra el Gobierno que encabeza María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, y que el Juez Segundo de Distrito, con sede en la ciudad de Cancún, otorgó la suspensión de

manera urgente. Esto se puede observar en el expediente con número 302/2023 donde Calizas Industriales del Carmen Sociedad Anónima de Capital Variable promueve el acto el pasado 16 de marzo; es decir, al día siguiente de la ocupación, cuando un barco de la empresa Cemex descargó material. Hay que recordar que la empresa Cemex expuso que producto de una relación contractual vigente con Calica para el uso de la terminal marítima desde finales de 2022, tenía dificultades para tener acceso

a la terminal e instalaciones donde se encuentran activos y productos por lo que, al no llegar a un acuerdo presentaron una demanda ante un Juzgado Civil, el cual otorgó las medidas cautelares para que Cemex pudiera seguir con sus operaciones durante el litigio pendiente.

Para ello, se contó con el apoyo de la Marina, el Ejército y la Policía estatal y municipal, quienes se presentaron para que Cemex pudiera ingresar y retirar el material que atracó en uno de sus buques.

Como parte del procedimiento penal, la Fiscalía General del

Ejecutan a balazos en Cancún a una mujer presuntamente embarazada

CANCÚN.- Ejecutan a mujer presuntamente embarazada en el fraccionamiento GranSanta Fe II en la Supermanzana 525.

La víctima, identificada como Colinda O. R, de 36 años de edad, presuntamente con tres meses de gestación, fue ejecutada a balazos cuando se desplazaba a bordo de una camioneta de lujo sobre la avenida Río Niágara del fraccionamiento citado; los responsables del ataque escaparon del sitio a bordo de una motocicleta, de acuerdo con el reporte de algunos testigos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 horas, cuando residentes de dicho sector reportaron a la central de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego y que aparentemente había una persona lesionada por proyectil de arma de fuego.

De inmediato, elementos de la

Policía Municipal se trasladaron al sitio y encontraron una camioneta color blanco, marca GM, con placas de circulación RX830T, que tenía múltiples impactos producidos por proyectil de arma de fuego y en el interior de la unidad una mujer lesionada, por lo que solicitaron una ambulancia.

Paramédicos particulares arribaron después de unos minutos al sitio y valoraron a la mujer, quien ya no presentaba signos vitales a causa de los disparos que recibió en el cuerpo, por lo que fue declarada muerta en el lugar.

Policías se encargaron de acordonar el área y notificaron lo sucedido a las autoridades ministeriales, quienes arribaron para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente y tratar de ubicar a los responsables, implementando un operativo de

búsqueda en la zona.

Los investigadores lograron establecer que la mujer fue perseguida al menos una cuadra por quienes le dispararon al menos en 10 ocasiones, para después darse a la fuga, producto de la agresión a balazos la víctima recibió un disparo en el costado derecho que le costó la vida.

Hasta el momento los agentes desconocen el móvil del crimen, pero se investiga su actividad como abogada, sin embargo, aún se encuentran realizando las entrevistas correspondientes para conocer a detalles sus actividades.

Peritos criminalistas recuperaron en el sitio alrededor de ocho casquillos percutidos calibre .380 y posteriormente trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia que marca la ley. (Redacción POR ESTO!)

Estado (FGE) también otorgó a Cemex medidas cautelares para poder acceder a la propiedad. En consecuencia, Calica promovió este amparo mediante su representante legal Karla Jacqueline Herrera Costa, “y para una debida fijación de la litis y a efecto de acordar lo conducente sobre la admisión de la demanda, se requirió a la promovente para que dentro del plazo de cinco días aclare su demanda en los siguientes términos indicados en dicho acuerdo. Por tanto, toda vez que aún se encuentra transcurriendo

el término otorgado a la parte quejosa, lo cual se corrobora de la constancia de notificación relativa; se reserva proveer lo conducente hasta en tanto fenezca dicho término para estar en aptitud de acordar conforme a derecho corresponda”, se lee en estrados. Por lo anterior, de haber presencia de elementos de la policía estatal y/o Fiscalía, tendrán que salir de las instalaciones en tanto continúa el proceso. No así la Marina y el Ejército, aunque podría haber otro amparo que promueva Calica (Fernando Morcillo)

Península 43 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
El recurso se promovió un día (POR ESTO!)
La conductora fue perseguida sobre la avenida Río Niágara. (POR ESTO!)
Península

Lluvia ácida está matando los mangles

La degradación por químicos del Centro de Proceso y Transformación llega de Atasta a Sabancuy

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La contaminación de más de ocho mil hectáreas de manglar en la Península de Atas- ta del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (Anpfflt), es por causas antropogénicas, es decir, actos ajenos al sistema natural debido a la lluvia ácida que genera el Centro de Proceso y Transporte de Gas de Atasta, de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y no por el insecto Euplatypus Parallelus y su hongo asociado Cyphellophora.

Lourdes Rodríguez Vadillo, presidenta de Movimiento Alterno para la Recuperación Ecosistemas Afectados Azul (Marea-Azul), dijo que autoridades ambientales responsabilizan al citado hongo de afectar el Mangle Negro (Avicenia germinans), pero sólo buscan culpables para no revelar la realidad.

Señaló que a finales del año pasado las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce) y la Dirección de Medio Ambiente Municipal, confirmaron que la afectación del manglar en el Anpfflt ascendía a ocho mil 691 hectáreas por el insecto Euplatypus parallelus y su hongo asociado Cyphellophora, al que responsabilizan de causar afectación a la especie de Mangle Negro (Avicenia germinans) dentro de la parte correspondiente a la Península de Atasta, cuyos rastros se están detectando por Sabancuy.

Creo que están buscando cómo justificar que lo que está afectando el manglar es la lluvia ácida que genera el Centro de Proceso y Transportación de Atasta, pues las nubes están cargadas”.

LOURDES RGUEZ. VADILLO PRESIDENTA DE MAREA-AZUL

Ante tales afirmaciones por parte de la Semarnat, Semabicce y el municipio, Lourdes Rodríguez Vadillo, presidenta de Movimiento Alterno para la Recuperación Ecosistemas Afectados Azul, afirma que las autoridades están buscando culpables de la degradación del manglar no solo en la Península de Atasta y parte de Ciudad del Carmen y Sabancuy, “creo que están buscando cómo justificar que lo que está afectando el manglar es la lluvia ácida que genera el Centro de Proceso y Transportación de Atasta, pues las nubes están cargadas”.

Aseveró que las condiciones en las que se encuentra el manglar en esa zona, “están enfermando los manglares, pero son por causas antropogénicas, es decir, actividades que van desde la artesanía o el trabajo doméstico hasta la minería o la manufactura, que mayoritariamente es producido por el sector industrial; hay quienes dicen que es un hongo”.

Sin embargo, subraya, que lo que se tiene que hacer es cuidar y denunciar la tala de manglar, “más que estar repoblando o reforestando tenemos que cuidar todo lo que tenemos en pie que son los manglares de mayor volumen y extensión en el país”, insistió.

Rodríguez Vadillo señala que si existen estudios relacionados con la contaminación antropogénica de la Laguna de Términos, “estos estudios están en Limnología, en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), y la lluvia ácida es una realidad, se pueden observar en las láminas, en los alambres de púas, en la piel, en la ropa; si lo estamos viendo es inevitable que no estén padeciendo este problema de la lluvia ácida por tanto mechero y tantas emisiones a la atmosfera”.

Agregó que el conservar los manglares es una parte muy importante que se debe de atender, “como siempre he dicho que cada que cae un árbol de mangle perdemos todos, pienso que el monumento que hay al camarón no debería de ser al camarón, sino al manglar, y es por este ecosistema que hay toda esta vida en la Laguna de Términos y eso nos convierte en uno de los municipiuos más importantes de Latinoamérica y si no defendemos los manglares no va a haber comida ni agua en Carmen, mucho menos una barrera protectora en la época de ciclones y huracanes”, concluyó.

Al respecto, en un estudio denominado “Ecología y Manejo de los Manglares en la Laguna de Términos, Campeche, México”,

de Villalobos Zapata, G.J., A. Yáñez-Arancibia, J.W. Day Jr. y A.L. Lara-Domínguez, se da a conocer que el grado de vinculación a nivel de hábitats causan gradientes físicos, químicos y biológicos evidentes que han sido observados, primero de forma separada y actualmente de forma holística, frente a las diferentes problemáticas ambientales de los efectos de las actividades antrópicas que inciden en este importante escenario ambiental, tales

como la pesca artesanal, la pesca industrial, la navegación interna y externa a la Laguna de Términos, la exploración, extracción y conducción de hidrocarburos, la agricultura y ganadería en tierras bajas incluyendo humedales, los asentamientos humanos (regulares e irregulares), la tala ilegal del manglar, desarrollo turístico, carreteras costeras y la protección de recursos naturales y hábitats críticos.

44 Península Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
El problema podría desencadenar el desabasto de alimentos y de agua por empobrecimiento de la tierra. Lourdez Rodríguez pide a las autoridades mayor responsabilidad. Los químicos en el aire también dañan la piel de las personas. Algunos estudios arrojan ausencia de fauna en las zonas dañadas.

Deportes

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Pragmático

Con un bajo nivel de juego, Diego Cocca y la Selección Mexicana empiezan el año con una victoria de 2-0 sobre Surinam y se colocan en lo más alto del sector A Página 46

Rompe Cristiano Ronaldo marca de duelos jugados a nivel de Selección (197)

Remonta Cavaliers tras un triplete de Isaac Okoro en los últimos segundos

Deja Messi el futbol y se convierte en actor de un programa en Argentina

El Tricolor ahora espera resolver la llave en la Liga de Naciones de la Concacaf ante Jamaica en el estadio Azteca, el domingo en punto de las 18:00 horas. (POR ESTO!)
Página 47 Página 48 Página 51

Estreno triunfal de Diego Cocca

México se impone como visitante en Surinam y suma tres valiosos puntos para liderar el sector A

SURINAM.- Previo a su debut como técnico nacional, Diego Cocca resaltó que las formas eran importantes y por eso, pese al triunfo (0-2) sobre Surinam, deberá aplicarse en ese tema, porque lo que mostró el Tricolor en Paramaribo fue todo, menos una buena forma. Se ganó, fue lo rescatable y ahora sólo queda cerrar la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf, el domingo contra Jamaica en el estadio Azteca No hubo un gran futbol. El pri-

mer tiempo fue aburrido, con un 0-0 que persistía en medio de jugadas que parecían ser de peligro, pero que al final no eran ni terminadas; en algunas otras los porteros fueron el factor para que la bola no entrara, especialmente en el arco mexicano. Y mientras todo esto pasaba en la cancha, Diego Cocca no dejó de mostrarse inquieto, caminando de un lado a otro e incluso alejándose algunos metros de su área técnica, situación de la que el cuarto árbitro estaba al pendiente, porque le

reiteraba que volviera a su lugar. Para el complemento ambos equipos ajustaron, Cocca probó con el ingreso de elementos como Julián Araujo y Fernando Beltrán, y aunque al cuadro nacional se le vio con más presencia en el área rival, la realidad es que la carencia de gol pesó, hasta que al minuto 64 al fin llegó un exitoso centro, en jugada a balón parado, que fue culminado con un rebanado remate de Johan Vásquez para abrir el marcador. Al fin se concretó y el Tricolor

Derrota Argentina a Panamá en su festejo por el titulo Mundial

ARGENTINA.- La voracidad de Lionel Messi no se satisface con una Copa del Mundo.

El capitán de Argentina ejecutó a la perfección un tiro libre en el triunfo 2-0 en el encuentro amistoso ante Panamá en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 83 mil hinchas, en el marco de la celebración por la obtención del título mundial en Qatar después de 36 años.

Con esta anotación, Messi alcanzó a sus 35 años los 800 goles en su carrera y quedó a uno de los 100 con la selección.

El astro del París Saint Germain se desquitó a los 88 minutos de cuatro intentos fallidos previos -entre el arquero visitante José Guerra, el travesaño y el palo se habían confabulado para impedirlo. Con su botín zurdo que tenía tres estrellas estampadas en el empeine, Messi ejecutó a la perfec-

ción un tiro libre desde la medialuna del área y clavó en el ángulo.

A diez minutos del final, Argentina pudo quebrar a una formación alternativa del invitado Panamá, que preservó a sus figuras y ni siquiera trajo a su entrenador, el danés-español Thomas Christiansen, para enfocarse en el choque contra Costa Rica el 28 de marzo en San José por la Liga de Naciones de la Concacaf.

En un tiro libre previo de Messi que dio en el travesaño, Thiago Almada capitalizó el rebote y defi nió de zurda a los 78 minutos.

Fue su primer festejo del jugador del Atlanta United de la MLS en el seleccionado mayor.

El gol de Messi fue la cereza en el pastel de una emotiva fiesta que había comenzado varias horas antes y cerró el propio capitán levantando una réplica de la Copa del Mundo, en una recreación de la ceremonia

de premiación en Doha tras vencer a Francia 4-2 en tanda de penales en la final el 18 de diciembre.

“Quiero agradecerles por todo el cariño que venimos recibiendo, no sólo por el campeonato del mundo sino desde antes con Copa América. Les dijimos que íbamos a hacer todo lo posible por ganar esto”, dijo Messi al tomar el micrófono.

“Disfrutemos esto porque estuvimos mucho tiempo sin ganarlo y no sabemos cuándo volveremos a ganarla otra vez. Es muy difícil ganar una Copa del Mundo, depende de muchas cosas, a veces por pequeños detalles no se puede conseguir. Disfrutemos de la tercera”, arengó.

Varios padres llevando en andas a niños pequeños con la camiseta del 10 resaltaban entre la marea albiceleste que colmó las remodeladas tribunas del estadio del River Plate (AP)

fue por más. Penalti sobre Uriel Antuna y Santiago Giménez era el indicado para tirarlo, pero sacó el balón del estadio. Ya en la recta final, a los 82’, Damil Dankerlui metió el balón en propia puerta y esto definió el juego. Ahora México tiene siete puntos, está en la cima del Grupo A en la Nations League y para el domingo contra Jamaica deberá hacer olvidar esta decepcionante victoria.

Cocca reconoció que “necesita más tiempo” para que el Tri tenga

un mejor rendimiento, aunque destacó que tiene “las herramientas necesarias para ser mejor equipo”.

“Depende del rival, qué nos proponga, quiero transmitir a los jugadores que hay muchas maneras de resolver el partido, hay muchas herramientas, hay que trabajarlas todas, cuando tengamos todas las herramientas seremos más completos, para eso necesitamos tiempo”, comentó Diego Cocca, técnico de la Selección Mexicana. (El Universal)

46 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Johan Vásquez abrió el marcador en el 2-0 tras una jugada a balón parado en la que el defensa central del Cremonese rebanó su remate con la cabeza. (POR ESTO!) El Dibu volvió a manchar la fiesta con su celebración. (POR ESTO!)

Logra Cristiano un nuevo récord

El astro portugués se convierte en el único futbolista en jugar 197 partidos en Selección

LISBOA.- Cristiano Ronaldo no demoró mucho en voltear la página a su amarga Copa Mundial.

Nuevamente como titular con Portugal, el atacante se convirtió ayer en el futbolista con más partidos disputados con una selección nacional. El astro fi rmó un doblete en la victoria 4-0 ante Liechtenstein por las eliminatorias del Campeonato Europeo de 2024, un partido en el que Roberto Martínez debutó como director técnico de los portugueses.

Cristiano convirtió un penal y anotó de tiro libre al disputar su partido número 197 con la Selección Nacional para superar la marca que compartía con el kuwaití Bader Al-Mutawa.

Cristiano había empatado el récord de Al-Mutawa de 196 encuentros al ingresar de suplente en la derrota ante Marruecos en los cuartos de final de la Copa Mundial en diciembre del año pasado.

El atacante, de 38 años de edad, se convirtió en el futbolista europeo con más partidos con una selección en 2021, superando los 180 de Sergio Ramos con España.

Cristiano es además el máximo anotador masculino a nivel de selecciones e incrementó su cosecha a 120 goles en el estadio José Alvalade. Anotó de penal a los 51 minutos y marcó de tiro libre desde el borde del área a los 63’.

La Selección de Portugal dominó a placer, poniéndose en ventaja con el gol de Joao Cancelo a los ocho minutos. Cancelo también habilitó a Bernardo Silva para poner el 2-0 a los 47’ y provocó el penal que Cristiano ejecutó.

CR7 , quien recibió una ovación de pie tras ser sustituido por Gonçalo Ramos a los 78’, tuvo un Mundial para el olvido. Perdió la

titularidad a partir de la ronda de eliminación directa y abandonó el campo entre lágrimas tras perder con el combinado de Marruecos.

Reconoció que su retorno a la Selección estaba en duda tras Qatar, pero eventualmente decidió que no era momento de tirar la toalla Martínez, dijo que aún cuenta con Cristiano y le asignó la capitanía al delantero para las eliminatorias de la Euro 2024.

El grupo de Portugal incluye a Luxemburgo, Islandia, Eslovaquia y Bosnia-Herzegovina. El próximo duelo es el domingo ante Luxemburgo. Los dos primeros de cada uno de los 10 grupos avanzan al torneo del próximo año en Alemania.

(AP)

Cambiaría Bayern a Julian por Tuchel

ALEMANIA.- El Bayern Munich va a romper con su entrenador Julian Nagelsmann, a dos semanas y media de su eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones europea ante el Manchester City, publicaron medios alemanes.

Según las informaciones, el sustituto de Nagelsmann debería ser el también alemán Thomas Tuchel, que en 2021 llevó al Chelsea al título en la Champions y que fue despedido del club londinense al principio de esta temporada. Kicker afirmó que ya había habido contactos entre el club bávaro y el técnico, de 49 años. Justo antes del parón por los partidos de Selecciones, el Bayern perdió el primer puesto en la clasificación de la Bundesliga en beneficio del Borussia Dortmund, que le supera ahora en un punto. Los muniqueses cayeron 2-1 en el campo del Bayer Leverkusen, una derrota que provocó un gran enfado de la dirección del Bayern. El director deportivo del club,

Hurricane supera a Rooney

ITALIA.- Harry Kane quedó en solitario como el futbolista que más goles ha marcado para la Selección de futbol de Inglaterra al firmar su tanto número 54, al transformar un penal ante Italia en Nápoles, en el inicio de la fase de clasificación para la Eurocopa-2024.

El capitán inglés (81 partidos como internacional) deja atrás a Wayne Rooney, al que había alcanzado con 53 tantos durante el Mundial de Qatar, en el que Inglaterra fue eliminada por Francia en cuartos de final. Rooney fue 120 veces internacional entre 2003 y 2018.

Kane, de 29 años, anotó el tanto del 2-0 provisional para Inglaterra mediante un penal que había sido pitado por una mano de Giovanni Di Lorenzo en un saque de esquina, en el minuto 44.

El atacante inglés se convirtió recientemente en el máximo goleador de la historia de su club, el Tottenham, al marcar a principios de febrero su tanto 267, lo que le permitió superar a la leyenda de los años 1960 Jimmy Greaves (266).

Con la selección de Inglaterra, Kane había marcado ya en su partido de debut, en marzo de 2015 contra Lituania (4-0).

Hasan Salihamidzic, fue especialmente crítico con lo que consideraba una falta de mentalidad y actitud.

Ya bajo presión al término de la temporada 2021-2022 después de ser eliminado por el Villarreal español en cuartos de final de la Champions , Nagelsmann pudo continuar en el puesto gracias al título en la Bundesliga.

Esta temporada lleva cosechado el peor balance provisional del club en once años en la liga alemana, con 52 puntos después de 25 jornadas.

El Bayern ha sufrido tres derrotas en lo que va de Bundesliga, ante Augsburgo, Borussia Mönchengladbach y Bayer Leverkusen. Ha empatado otros siete partidos.

De manera paralela a su irregular marcha en el campeonato, el Bayern ha brillado en la Liga de Campeones, con un pleno de ocho victorias en otros tantos partidos este curso, pese a haberse enfrentado a pesos pesados .

Inglaterra se cobra así una pequeña vendetta en casa del equipo que le ganó precisamente en su templo de Wembley en la final de la última Eurocopa, en julio de 2021.

Gracias a este triunfo en el estadio Diego Maradona, Inglaterra se pone en cabeza y da un golpe en la mesa de su grupo clasificatorio, el C. Igualado a 3 puntos con ella está Macedonia del Norte, que ganó 2-1 a Malta en una llave de cinco equipos que completa Ucrania, que no jugó en esta primera jornada. (AFP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Kane es el máximo goleador (54) con Inglaterra. (AFP)
(AP)
El equipo de Múnich perdió el liderato en la Bundesliga. (POR ESTO!) A sus 38 años, El Bicho marcó un doblete en la goleada lusa sobre el combinado de Liechtenstein. (AP) El director técnico Roberto Martínez tuvo un estreno satisfactorio. (AP)

Remonta Cavaliers en Brooklyn

Con triple de Okoro al final del duelo, Cleveland vence a Nets y se afianza en la conferencia Este

Destella Ingram y Pelicans

NUEVO ORLEANS.-

Brandon Ingram sumó 30 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias para su primer triple-doble en siete años de carrera en la NBA y lideró la victoria por 115-96 de los Pelicans de Nueva Orleans ayer ante unos diezmados Hornets de Charlotte.

Ingram capturó tres rebotes seguidos al final del tercer cuarto para llegar a dobles dígitos en esa categoría. Con un tiro a la distancia y otro tiro libre, Nueva Orleans se fue arriba 88-79 a 36 segundos del final del tercer periodo.

BROOKLYN.- Isaac Okoro conectó un triple en la esquina a 0.7 segundos del final y terminó con 11 puntos para que los Cavaliers de Cleveland vencieran ayer por 116-114 a los Nets de Brooklyn.

Donovan Mitchell firmó 31 unidades, Evan Mobley tuvo 26 puntos y 16 rebotes y Jarrett Allen aportó 12 tantos y 10 tablas ante su exequipo. Cleveland consiguió su octava victoria en los últimos 10 encuentros.

Mikal Bridges contó con 32 puntos, Spencer Dinwiddie 25 tantos y 12 asistencias y Joe Harris

atinó cinco triples y un total de 15 unidades para que los Nets sufrieran su quinta derrota seguida.

Los Cavaliers fueron levemente superiores durante la primera mitad, en la que disfrutaron una ventaja máxima de nueve puntos

Los dirigidos por J. B. Bickerstaff subieron su intensidad defensiva y forzaron tres pérdidas de pelota de los locales en los últimos dos minutos. Esto le permitió lastimar de contragolpe a los Cavs y así achicaron rápidamente la gran diferencia.

Cleveland estaba abajo por

Reintegran a RUSAF tras larga suspensión

RUSIA.- La Federación Rusa de Atletismo (RUSAF), que estaba suspendida desde noviembre de 2015, fue reintegrada por la Federación Internacional (World Athletics) ayer, después de más de siete años desde el estallido de los grandes escándalos de dopaje en su país.

El 9 de noviembre de 2015, diez meses después de las revelaciones de la cadena alemana ARD y del matrimonio Stepanov, que habían dado la voz de alerta desde el ‘exilio’, sobre un dopaje a gran escala, el canadiense Richard Pound publica para la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) un informe demoledor para el atletismo ruso: esos casos de dopaje “no habrían podido existir” sin la autorización del gobierno.

La AMA suspende a la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA). Cuatro días después, la IAAF (anterior nombre de World Athletics) suspende a la RUSAF y pone en funcionamiento un grupo de trabajo dirigido por el

noruego Rune Andersen, experto internacional en la lucha antidopaje. Ese grupo tiene como misión seguir el estado de las peticiones de la IAAF para una eventual reintegración.

En mayo de 2016, una tercera persona da la voz de alerta, el exdirector del laboratorio antidopaje de Moscú, Grigory Rodchenkov, que revela el sistema de trampas puesto en funcionamiento en los Juegos Olímpicos de Invierno que Sochi albergó.con la ayuda activa de los servicios secretos rusos (FSB), especialmente en los Juegos de Sochi en 2014 y en el Mundial de atletismo celebrado en Moscú en 2013.

El Comité Olímpico Internacional (COI) no suspende al Comité Olímpico Ruso (ROC) para Rio-2016, pero confía a las federaciones internacionales la responsabilidad de vetar para la cita brasileña a los deportistas que no puedan probar estar “limpios”.

(AFP)

112-104 a 2:13 minutos del final antes de que cerraran el juego con una racha de 12-2. Abajo por uno Mitchell falló su segundo tiro libre para empatar el partido, pero el balón rebotó y le cayó a Okoro, quien lanzó para el triple con el que Cleveland se fue arriba.

El tiro de media cancha de Bridges en la bocina quedó corto.

Bridges aseguró su octavo encuentro de al menos 30 unidades con los Nets en el tercer periodo. El base tuvo 14 puntos en el tercer periodo cuando Brooklyn

estaba arriba por 91-85.

Donovan Mitchell fue el máximo goleador del equipo de Ohio con 31 puntos, mientras que Evan Mobley completó una gran actuación con un doble-doble: 26 unidades y 16 recobres. Por el lado de los Nets, Mikal Bridges fue el máximo goleador con 32 unidades.

Con este resultado, Cleveland (47-28) y se afirmó en el cuarto puesto de la Conferencia Este. Brooklyn (39-34), por su parte, sufrió su quinta derrota consecutiva.

(AP)

En el tercer cuarto el equipo local incrementó su diferencia, tuvo una diferencia máxima de 11 puntos (68-57) y terminaron por sentenciar todo en el último cuarto.

Jonas Valanciunas firmó 20 unidades y 19 tablas para su 38mo doble-doble de la campaña y con lo que ayudó a los Pelicans a ganar su tercer encuentro seguido. C.J. McCollum añadió 20 tantos, Trent Murphy 19 y Naji Marshall 16 como suplente.

P.J. Washington tuvo 18 puntos, incluyendo 16 por Charlotte en la primera mitad. Svi Mykhailiuk contó con 15 y Gordon Hayward con 12.

Tras conseguir la victoria, en el siguiente partido New Orleans Pelicans medirá sus fuerzas con Los Angeles Clippers en el Crypto. com Arena, mientras que el próximo rival de Charlotte Hornets será Dallas Mavericks, con el que jugará en el American Airlines Center. (AFP)

Brilla Paolo Banchero y lidera al Orlando Magic

ORLANDO.- Los 21 puntos de Paolo Banchero incluyeron un triple a 1:26 minutos del final y un par de tiros libres en los segundos finales para ayudar al Magic de Orlando a dar la vuelta ayer y vencer por 111106 a los Knicks de Nueva York.

Cole Anthony agregó 18 unidades por Orlando y Wendell Carter Jr. tuvo 16 tantos y ocho rebotes Franz Wagner firmó 16 puntos antes de salir en el cuarto periodo con una lesión en el tobillo.

Quentin Grimes e Immanuel Quickley contaron con 25 unidades cada uno por los Knicks, que perdieron su tercer encuentro consecutivo. Julius Randle terminó con 23 puntos y nueve tablas.

Nueva York tuvo una fudamental racha de 23-4 para empatar en el encuentro a 75 gracias a un par de tiros libres de Quickley cuando quedaban 49 segundos en el tercer periodo. Al final, no pudieron llevarse el juego.

48 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
El No. 14 de
Knicks
30 puntos. (AP)
El alero registró un total de 21 unidades, 6 rebotes y 4 asistencias. (AP)
los
cerró con El conjunto de John Blair Bickerstaff consumó su tercera victoria consecutiva y llegan al cuarto puesto en la conferencia. (POR ESTO!)
(AP)

Inaugura Cantera la jornada 23

El conjunto astado recibe a Tigrillos del Deportivo Chetumal FC, en la Tercera División

Intensifica prácticas el Rey León

MÉRIDA, Yucatán.- Los

Leones de Yucatán tuvieron doble sesión de trabajo en esta pretemporada rumbo al arranque de la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol. Ayer por la mañana practicaron en el gimnasio, donde se concentraron principalmente en rutinas de pecho, brazo, bíceps, entre otras tácticas en su preparación.

“Estoy muy contento de la forma física en que llegaron todos los peloteros, sorprendido de la seriedad que le dieron al trabajo durante el receso y que no se dejaron, eso es muy bueno, ya que nos adelanta mucho en la preparación” comentó el mánager Roberto Chapo Vizcarra.

MÉRIDA, Yucatán.- El equipo de Cantera Venados abrirá hoy las hostilidades de la fecha 23 del grupo Uno de la Liga de Tercera División profesional de Futbol.

Los astados viajarán a Quintana Roo para medirse a partir de las 16:00 horas a los Tigrillos del Deportivo Chetumal FC, que están en el lugar 11 con 20 puntos, en el campo José López Portillo Los ciervos están en el undécimo sitio con 22 unidades, gracias a tres triunfos, siete empates y 11 derrotas, con 26 goles a favor y 40 en contra.

Este fin de semana, el superlíder del sector Deportiva Venados

no verá acción, ya que le toca descansar, pero no corre peligro su primera posición en la tabla, ya que le saca siete puntos a sus más cercanos perseguidores.

El Depo está con 54 unidades, han ganado 16 encuentros, empatado cuatro y sólo tienen una derrota, son la mejor ofensiva al tener 48 pepinos metidos y la mejor defensa con nueve en contra.

Por su lado, en plena pelea por el último boleto a la liguilla con ascenso, Mons Calpe SC Yucatán estará de visita mañana, a las 15:00 horas en el Nou Camp , ante los Pampaneros de Champotón.

Los boxitos están en el quinto puesto, se han impuesto en seis duelos, igualados en 12 y caído en tres para sumar un total de 38 unidades, 26 goles han metido y recibido 16.

El otro conjunto yuca que está en la lucha por ese lugar, los Tiburones de Progreso FC recibirá ese mismo día a las 15:00 horas a los Corsarios de Campeche (9º con 22 puntos).

Los escualos están en el cuarto sitio con 39 unidades, uno más que sus más cercanos perseguidores, con 34 goles celebrados y 19 aceptados.

Para el domingo 26 de marzo, a las 15:00 horas, los coleros generales Mayas FC Hunucmá viajarán

el campo Rey Pakal, para medirse al Club Deportivo Saraguatos de Palenque, 12 con 14 puntos.

Los indígenas están últimos, ocupan el puesto 13, con tan sólo siete unidades, además han metido ocho tantos por 60 en contra.

En otros duelos de la jornada, a las 15:00 horas, Campeche F.C. Nueva Generación recibirá a los Felinos 48 en la La Muralla de Kin

El mismo día, pero a las 18:00 horas, Inter Playa del Carmen (3º, con 45 unidades) será anfitrión de los Pioneros Junior (2º, con 47), el duelo más importante de la semana. (Marco Sánchez Solís)

Triunfa la Academia en fecha pendiente

MÉRIDA, Yucatán.- La Academia Atlas Mérida obtuvo la victoria en el duelo pendiente de la fecha 27 de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol. Como lo informamos en su momento, cuatro partidos no pudieron jugarse debido a la lluvia, pero antes del arranque de la fecha 28, que inicia hoy, se disputaron los juegos en las distintas sedes.

En el campo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) campus de la calle 60 Norte, la Academia Atlas Mérida venció 2-1 a los Lobos Tec Oro , con tantos de Ángel Tec y de Daniel Álvarez, a los minutos 5’ y 82’, respectivamente; empató provisionalmente Gerardo Casanova, al 47’.

En La Roma, las Cobras de Mixe y Flamencos Mérida FC no se hicieron daño, empataron a cero.

Hoy comenzará la fecha en la cancha de Insurgentes, de Chuburná, con los Flamencos Mérida FC ante Real Chenkú, a las 20:30 horas.

La Academia Tigres Península estará ese mismo día en el campo El Pañuelo, donde enfrentará a Lobos del Tec Guinda, a las 21:00 horas.

Para el domingo 26 de marzo, las actividades comenzarán a las 10:00 horas, en el campo del Porvenir con la oncena del Mur FC como local ante Calvillo FC

En la Reforma Agraria, Real Sociedad JP será local ante las Cobras de Mixe, a las 10:00 horas.

Los Cuervos Juan Pablo FC, recibirán a las 11:00 horas, al Comité Deportivo Porvenir en el campo de la Bojórquez

Las Panteras Mérida FC jugará en casa a las 12:00 horas contra la Academia Atlas Mérida en el campo Iches Burgos, de Chuburná

Los Rángers Mérida FC y Mons Calpe Vizcaya se verán las caras a las 13:00 horas en la Bojórquez

HC Bengalíes se mide a las 14:00 horas en la Universidad Tecnológica Metropolitana a Pumas Mérida.

Las fieras comenzaron sus entrenamientos el martes, pero todos los peloteros llegaron bien físicamente, ya que será poco el tiempo que se tendrá para estar a punto previo al arranque de los juegos de pretemporada.

Como ya lo hemos comentado, el 31 de marzo los melenudos arrancarán las hostilidades de la Copa Maya, donde se medirá ante las escuadras de Piratas de Campeche, Tigres de Quintana Roo y Olmecas de Tabasco.

La temporada regular se pondrá en marcha el 20 de abril de visita a los Bravos de León, y en casa vendrán el 25 del mismo mes.

Por otro lado, se dio a conocer que se hará un homenaje al exlanzador Oliver Pérez en el mes de junio, quien lanzará su partido de despedida en agradecimiento.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
La temporada beisbolera inicia en abril. (Saraí Manzo) Rángers Mérida FC y Mons Calpe se medirán el domingo. (POR ESTO!) Los canteranos se ubican en el undécimo lugar con 22 unidades, producto de tres victorias, siete empates y 11 derrotas. (POR ESTO!)

Se alistan para la Copa Venados

Los mejores equipos juveniles del país, así como clubes internacionales, estarán en esta competencia

MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores equipos de todo el sureste mexicano en las categorías infantiles y juveniles, y de otras partes del país, se darán cita del 1 al 3 de abril en la ciudad de Mérida para participar en la denominada Copa Venados Yucatán de Futbol.

Más de 160 equipos, divididos en diez distintas categorías, se darán cita en esta capital, donde se tendrá seguro cuatro partidos por equipo, con sede principal el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero.

“Este será el evento de balompié más importante de la península; recibiremos en nuestra casa a prácticamente todos los niños que juegan futbol en el sureste”, comentó en rueda de prensa Daniel Rosello, director de las fuerzas básicas de los Venados FC Yucatán, organizadores del torneo.

Se informó que, hasta el momento, ya se tiene prácticamente cerrada las inscripciones, y se contará con 160 escuadras, incluyendo una de Canadá que participará en la Sub-17; así como filiales de conjuntos de la Liga MX como Rayados de Monterrey, las Águilas del Club América, los Rayos del Necaxa y el Club Santos Laguna. También se contará con los Panzas Verdes de León, los Tuzos del Pachuca, Pumas de la UNAM y las Chivas Rayadas del Guadalajara; o de escuadras internacionales como el Celta de Vigo

“Como equipo profesional queremos brindar la oportunidad a los jóvenes de participar en un torneo bien organizado con alto nivel competitivo, llevándose una

experiencia de calidad”.

El torneo estará dividido en diez categorías, dos de ellas en la rama femenil, Sub19 y Sub23; las otras de la rama varonil, la cual comenzará a los cinco año hasta la Sub23.

“Esperamos la presencia de cerca de dos mil 700 jugadores en las distintas categorías, y, aunque son diez, se jugarán 14 torneos, ya que algunas se dividirán los equipos por nivel para darles más oportunidad a todos”.

El coordinador señaló que uno de los objetivos primordiales de la Copa Venados es brindarles a los equipos participantes una experiencia profesional completa por lo que el tema organizacional será un distintivo de esta edición; los equipos contarán con todo lo necesario para que su participación sea inolvidable, a esto habrá que sumarle la hospitalidad que el estado de Yucatán siempre ofrece a todos sus visitantes.

La Copa se jugará en seis sedes diferentes: La Cancha Venados , la Unidad Deportiva Rogers , la Universidad Marista, el CUM, la Escuela Modelo y en el Puerto de Progreso se jugará en el Estadio 20 de noviembre ; cabe apuntar que la mayoría de las finales de las diferentes categorías se jugarán en el Olímpico.

Durante todo el torneo, los entrenadores de las fuerzas básicas de los astados estarán pendientes de la actualización de los distintos jugadores participantes, quienes podrían ser invitados a formar parte de esa escuadra.

Prepara la UNAM su carrera

MÉRIDA, Yucatán.- La Universidad Nacional Autónoma de Yucatán (UNAM) celebra sus 20 años de estancia en Yucatán con la tercera edición de su Carrera Atlética, el cual contará con tres distancias.

La distancia total del evento será de 20 kilometros. (POR ESTO!)

cinco, así como una caminata recreativa, todos en el puerto.

laciones de dicho lugar.

Las autoridades de esa casa de estudios presentaron los pormenores de este evento, que contará con una carrera de 20 kilómetros, el cual saldrá desde Hunucmá y concluirá en Sisal; además de una de diez y una de

Arranca campeonato de basquetbol

MÉRIDA, Yucatán.- Todos los invitados al Campeonato Nacional de la Liga de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE) División

II se encuentran en Mérida para t el torneo que comenzará este día.

Los 12 mejores equipos del país de esta categoría estarán en esta capital yucateca en la búsqueda de llegar a la gran final, ya que los dos finalistas obtendrán su

boleto para la primera división.

Cabe señalar que, todos los equipos presentes se ganaron su sitio al imponerse en sus respectivas conferencias, que son cinco, Centro, Norte, Bajío, Noroeste y Sureste.

El torneo estará dividido en tres sectores, cada uno con cuatro escuadras, donde jugarán todos contra todos de viernes a domingo, califican los dos mejores de cada

una y las dos mejores escuadras califican directo a semifinales, los otros cuatro disputarán el lunes los cuartos de final, las semis será el martes y el miércoles la final.

En esta edición, realizada por segunda vez en nuestro Estado, la Universidad Modelo buscará ascender en la rama varonil, ya que su escuadra femenil lo logró el año pasado.

El día pactado para su realización es el próximo 3 de septiembre, el balazo de salida se dará a las 06:30 horas, y se espera la participación de cerca de dos mil 500 personas.

La UNAM llegó a nuestro Estado precisamente en el puerto de Sisal, con un campus de ciencias, por lo cual las anteriores dos ediciones se realizaron en ese lugar, y este año concluirá en las insta-

Las inscripciones están abiertas en la página khronometraje.com, y tendrán un costo de 300 pesos, el cual le da derecho a una playera conmemorativa la cual será azul con dorado, en el pecho de adelante tendrá el escudo del Puma y contará con grifos mayas que significan agua, viento, sol y tierra.

Las categorías convocadas son, libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Los coordinadores del certamen confirmaron la presencia de 2 mil 700 jugadores. (POR ESTO!) El Poliforum Zamná albergará los encuentros de la ABE. (POR ESTO!)

CONFIESA ALEXA BLISS, ESTRELLA DE LA WWE, TENER CÁNCER DE PIEL

ESTADOS UNIDOS.- Alexa Bliss, quien forma parte de la WWE, informó que tiene cáncer de piel y tuvo que tener algunas intervenciones médicas, la razón de sus ausencias en el cuadrilatero.

“Había una mancha en mi cara que había empeorado. Así que fui a hacer una biopsia. Era carcinoma de células basales”, declaró en Twitter. “Fue un proceso rápido y fácil. Me alegro de que siempre me revisen”, sostuvo. (Agencias)

DE PARÍS A LA PANTALLA CHICA, MESSI PARTICIPARÁ EN UNA SERIE

SE RECONCILIA KYLIAN MBAPPÉ CON GRIEZMANN EN LA SELECCIÓN

FRANCIA.- Kylian Mbappé, nuevo capitán de la selección francesa, señaló que es “normal” que Antoine Griezmann se sienta “decepcionado” por no haber sido elegido, ayer en su primera conferencia de prensa desde que fue nombrado por el seleccionador galo Didier Deschamps.

“He hablado con Antoine. Estaba decepcionado y sinceramente es comprensible y normal. En su lugar yo hubiera tenido la misma reacción. Puede que sea el jugador más importante de la era Didier Deschamps. Pero yo no seré su superior en la jerarquía”, señaló el sucesor de Hugo Lloris en la víspera del partido de los Bleus contra Países Bajos hoy en el Stade de France, clasificatorio para la Eurocopa de Alemania-2024.

Pese a tener solo 24 años, Mbappé ya cuenta con 66 partidos internacionales y 36 goles con los Bleus , con los que conquistó el Mundial de Rusia-2018 y alcanzó la final en Qatar, perdida ante Argentina en los penales.

De esta forma, Mbappé sustituye a Hugo Lloris, quien se retiró de la Selección. (AFP)

El genio y capitán de la Albiceleste deja los botines a un lado y se convierte en artista para tener una inédita aparición en “Los Protectores”, un programa que se emite en Argentina

ARGENTINA.-Lionel Messi tendrá una aparición especial en la serie llamada ‘Los Protectores’, en donde actúa el actor Adrián Suar, quien es gran amigo de la familia del astro argentino.

El delantero argentino convivió en Palermo el pasado lunes con diversos familiares como su mamá Celia, su hermana María Sol, y actores como Adrian Suar, Gustavo Bermúdez, entre otros.

En esta charla, reportó el medio TN, se confirmó que Messi recibió la invitación para aparecer en un capítulo, dentro de unas grabaciones que se hicieron en Francia con el argentino en sus entrenamientos.

Hasta ahora, apenas se vio un tráiler difundido por las redes oficiales de Star+, pero después de la cena que Suar compartió con Messi en Don Julio,

surgieron algunas anécdotas del encuentro y el Chueco reveló algunos detalles de la participación del crack en su serie.

“Filmamos en Francia con él actuando. Si lo vieron bien jugando al fútbol, véanlo actuar. Hace todo bien, hasta actúa bien. Es un actor de carácter. Lo hizo muy bien, ya lo van a ver”, contó en TN, donde brindó una nota con la excusa del encuentro del lunes por la noche.

Aunque lo mejor fue la devolución que hizo la mamá de Leo sobre la performance del

INVESTIGA UEFA AL BARCELONA Y AGREGA OTRO PROBLEMA MÁS

ESTADOS UNIDOS.- La golfista estadounidense Holly Sonders anunció en sus redes sociales lo que promete ser “la liga deportiva más popular jugada en topless”.

Sonders es la actual esposa del exboxeador Óscar de la Hoya y ella en su cuenta oficial de Instagram anunció que tendrá un nuevo proyecto llamado Exposed Sports.

“Imagina a tus chicas favoritas de IG... compitiendo cara a cara. Sudorosas. Aceitadas. Eso es lo que estamos haciendo en Exposed Sports”, fue el mensaje que publicó la reconocida golfista.

capitán de la Selección como actor: “Me causó gracia porque Celia lo vio y dijo: ‘No es porque sea mi hijo, pero actúa mejor que todos ustedes’”. Además, Suar contó que, lejos de amedrentarse por el tumulto que se generó afuera de la parrilla donde cenaron, el 10 decidió que quería saludar a la gente antes de irse: “Estábamos cenando comiendo, tomando y hablando, y empezamos a escuchar ‘Muchachos’. Leo miraba, era cada vez más fuerte y en un momento se desbordó. Leo dijo: ‘Tranquilos, yo quiero saludar’. La intención de Leo era saludar, pero no pudo. El cariño es tan grande, lo que pasó con esta S elección, lo que nos pasa a cada uno de nosotros...”, confesó.

(Agencias)

“Estaré vigilando todas las operaciones asegurándome de que el contenido sea de la mayor calidad posible, y de que las chicas estén seguras, se diviertan y disfruten. Esta liga es propiedad de mujeres y será dirigida por mujeres. Las feministas deberían

BARCELONA.- La UEFA anunció ayer la apertura de una investigación en relación con una “eventual violación del marco jurídico” de la instancia por el FC Barcelona en el escándalo del arbitraje en el que está implicado el club catalán. En un escueto comunicado, la UEFA anunció que ha designado dos inspectores para llevar a cabo la investigación y que dará más información en su debido momento.

El organismo rector del fútbol europeo ya ha comunicado al Barcelona la apertura de esta investigación y la designación de esos dos investigadores para llevarla a cabo.

La justicia española investiga al club catalán y a algunos de sus dirigentes por “corrupción entre particulares en el ámbito deportivo”, “administración desleal” y “falsedad en documento mercantil”.

Un juzgado de Barcelona admitió a trámite el 15 de marzo la denuncia presentada por la fiscalía barcelonesa por el denominado caso Negreira, en el que se investigan pagos del Barcelona a empresas de un exresponsable arbitral.

La denuncia apunta al Barcelona, como persona jurídica, y a exdirigentes del club, entre ellos los antiguos presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.

La denuncia también se dirige contra José María Enríquez Negreira, exvicepresi- dente del Comité de Árbitros. (AFP)

Y TOPLESS

alabar esto, ya que está creando oportunidades para las mujeres”, agregó en su cuenta de Instagram.

Holly Sonders también mencionó que “las tangas serán el uniforme probable” y que en abril se revelará cuál será la plataforma en la que podrá verse esta liga.

Holly Sonders lleva trabajando en Exposed Sports desde hace dos años y estará arrancando en abril 2023 y se espera que algunas de las disciplinas que comprenda la liga sean boxeo, natación, golf, tenis, lucha libre, boliche y atletismo. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
UNA CANDENTE
Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
ANUNCIAN
LIGA DEPORTIVA CON TANGAS

Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Entregar antes del: 27 de marzo del 2023

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Orgullosa

Chiquis Rivera salió del clóset, la intérprete recientemente reveló que es “20 por ciento gay”. También, habló sobre cómo su mamá, la Diva de la Banda, se opuso a su decisión. Página 54

Tachan de infiel al prometido de la cantante

Becky G

Cree Sergio Mayer que le están haciendo brujería:

¿se hará una limpia?

Arrestan a stalker de Rihanna

MéidYáiddl 3 Hiperviral Página 56 Síguenos en nuetras redes On line Página 55 Página 54
La hija de Jenni recordó que entabló una relación romántica con una mujer que duró más de un año. Su madre no estaba de acuerdo debido a su religión. (Especial)

Sale del clóset Chiquis Rivera: es bisexual

La hija de Jenni reveló que la Diva de la Banda no aceptaba su orientación debido a su religión

Chiquis Rivera se sinceró sobre su verdadera orientación sexual por primera vez, luego de que dentro de una dinámica de confesiones aceptara que en su pasado besó a una mujer.

En un podcast para el canal de YouTube de la rapera Snow Tha Product, la exponente de regional mexicano habló por primera vez de sus relaciones personales con mujeres, luego de que dentro del juego “Yo nunca, nunca” aceptara que había besado a una e incluso sostuvo una unión amorosa con ella por más de un año, algo que disfrutó porque la hizo estimularse mentalmente.

“Sí he besado a una chica y tenía una novia, y estuve con ella por un año, sentí como que ella estimulaba mi mente y eso era lo que necesitaba en ese tiempo…”, inició.

Sin embargo, para Jenni Rivera las cosas no fueron nada fáciles, pues agregó que cuando la Diva de la Banda se enteró de la situación no lo tomó a bien, pese a que gran

parte de su equipo y amigos forman parte de la comunidad LGBTIAQ+. Situación por la que terminó abruptamente su romance con la mujer.

La razón detrás de la negativa de Jenni Rivera porque Chiquis tuviera una relación lésbica fue motivado, según la cantante, por la religión que profesaban en ese

momento la gran mayoría de los integrantes de su familia. Por ello, aseguró que el cristianismo profesado de sus abuelos, Rosa Saavedra y Pedro Rivera, e incluso sus tíos, Juan y Lupillo, fue el argumento que tomó la súper estrella del regional mexicano en contra de su orientación sexual.

Eligen a Alfredo Adame como delegado LGBTIAQ+ a pesar de ser homofóbico

Uno de los comités que organizan la Marcha del Orgullo tiene a una polémica figura como invitado especial, quien se ha expresado en muchas ocasiones de forma homofóbica y transfóbica. Supuestamente prohibió a su hijo hablar de su orientación sexual.

En junio próximo se estará celebrando una edición más del Día del Orgullo LGBTIAQ+ en la Ciudad de México, y aunque es un día para celebrar la diversidad, los organizadores del desfile han escogido a un actor que ha externado opiniones homofóbicas como delegado: Alfredo Adame.

La decisión del Comité Pride CDMX de dar un lugar especial a Alfredo Adame en la Marcha del Orgullo fue duramente criticada por los internautas, quienes recordaron que durante años el actor ha rechazado a su hijo Sebastián por su orientación sexual y con quien cortó comunicación después que salió del “clóset”.

Además, mencionaron que en múltiples ocasiones Adame ha realizado comentarios sumamente ofensivos en contra de las personas transgénero y demás integrantes de la comunidad LGBTIAQ+. Adame ha negado rotundamente las declaraciones de su hijo y alega que son una mentira.

(Agencias)

Aunque en ese momento no continuó con la misteriosa mujer, Chiquis Rivera aseguró que es “20 por ciento gay”, algo que le ha dado la vuelta a internet, pues más de uno de sus fans lo tomó como su salida pública del “clóset”.

“Mi mamá no estaba de acuerdo con eso, aunque ella tenía la

mente abierta, era muy tradicional en la manera que toda la familia es cristiana y ella (Jenni) decía que no quería eso para su hija, entonces rompí con ella. Pero siempre he dicho que soy un 20% gay, esa es la verdad”, finalizó Chiquis en entrevista con la famosa rapera. (Agencias)

El polémico conductor de televisión que se ha visto involucrado en múltiples peleas, fue seleccionado como una de las figuras principales de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ de la Ciudad de México. Junto a la actriz Alejandra Ávalos y la modelo Carmen Campuzano, el controversial presentador fue invitado por el Comité Pride CDMX, uno de los distintos grupos que forman parte del evento.

Los hechos habrían ocurrido durante un viaje que Lletget realizó.

Señalan al prometido de Becky G por in fi delidad

A principios del pasado mes de diciembre, Becky G y su novio, Sebastian Lletget, anunciaron que, tras seis años de relación, se habían comprometido en matrimonio. La cantante, a través de sus redes sociales, compartió el momento en el que Lletget le propuso que fuera su esposa y le entregó un anillo de diamantes para sellar su promesa.

La pareja se está viendo envuelta en la polémica, pues una cuenta fantasma de Instagram ha acusado al futbolista de haberle sido infiel a su prometida.

Fue la usuaria @ja29po, quien publicó una serie de mensajes y videos en los que advierte a Becky que estuvo con su novio durante un viaje que éste realizó a España y en el que, además de salir a divertirse juntos, también sostuvieron algunos encuentros íntimos.

Pero eso no fue todo, la chica también señaló que tenía varias pruebas para sustentar sus declaraciones, incluso pidió a los usuarios que la ayudaran a comunicarse con Becky para mostrárselas.

Como parte de las supuestas evidencias en contra del futbolista, la mujer publicó un video donde se puede ver a Lletget en un club de aquella ciudad, lugar al que, aparentemente, habrían ido juntos; además, sacó a la luz un mensaje de voz en el que, presuntamente, el jugador del FC Dallas admite la infidelidad y hasta le pide perdón: “Estoy en una relación y ahora me siento mal, perdóname”, se le oye decir.

Cabe destacar que luego de que estas publicaciones se hicieran virales, la cuenta de Instagram ya fue eliminada y hasta el momento. (Agencias)

La cantante relató que estuvo en una relación sentimental con una mujer que duró un año. (POR ESTO!) Se considera 20 por ciento gay. El actor cortó lazos con su hijo quien pertenece a la comunidad.
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line

Le urge a Sergio Mayer una limpia

El expolítico sospecha que le han hecho brujería para que sus proyectos no se realicen

Durante un encuentro con medios de comunicación entorno a la obra de teatro 2x1, Sergio Mayer decidió aprovechar la ocasión para hablar respecto a algunos de sus proyectos profesionales.

Fue en este contexto que se sinceró y aseguró que no descarta que le hayan hecho brujería para que no se realizaran algunos de sus planes. A pesar de que se manifestó como un poco escéptico con el tema, lo cierto es que dejó muy en claro que tiene motivos suficientes para haber llegado a esta conclusión.

“Es difícil, no nada más con Garibaldi, me pasó también con Sólo para mujeres, cuando hice el reencuentro con Garibaldi, Charly recayó en el alcohol, luego Xavier tuvo un accidente, lo atropellaron en la moto…”, agregó.

Mencionó que con Sólo para mujeres ya estaban a punto de estrenar este proyecto, sin embargo, poco antes de la fecha de salida se disparó la influenza: “(…) luego cuando lo quise volver a montar, unos tres o cuatro días antes hubo

un accidente en el periférico, donde falleció (…) Edgar Ponce.

Y luego, cuando quise volver a montar Sólo para mujeres, un día antes del estreno fue el sismo”, recordó el cantante y bailarín.

Otro de los proyectos de Sergio Mayer que tuvo una mala suerte, fue la obra Sie7e estrenada en pandemia, ya que no pudieron dar show porque la Ciudad de México estaba en semáforo rojo por COVID19.

En este sentido, reveló que no cree demasiado en la brujería, pero que lo ha considerado como motivo de las desgracias en sus proyectos. Respecto a si considera hacerse una limpia para ponerle final a ese tipo de situaciones que podrían estar frenando su desempeño profesional, Sergio reveló: “Pues a lo mejor, no es que crea mucho en eso, pero no está de más, igual que me la pueda hacer, porque les estoy hablando de hechos, como dos o tres días antes, ha habido acontecimientos que han cambiado incluso el rumbo del país”, afirmó.

(Agencias)

ende Yuridia

Yuridia contó que cometió el error de ponerse a leer los comentarios que le escriben en sus redes, y así se dio cuenta que una persona en específico la ha estado etiquetando y criticando sobre su papel como madre con su primer hijo Phoenix Guerrero.

Actualmente la cantante espera a su segundo hijo con su pareja Matías Aranda, pero admite que en su primer embarazo tuvo incertidumbre porque era muy joven, desconocía muchas cosas, además de que recién nació su bebé se separó del papá, por lo que la situación se complicó.

“Fui una mujer muy bendecida, siempre tuve trabajo”, recordó en un video que colgó en Instagram, donde explicó el contexto de su primer embarazo y desmintió la versión de este usuario, quien escribió: “A su primer hijo literal lo aventó y botó con su padre Édgar, según por sus problemas psicológicos, así qué fácil tener hijos si no los cría”, se lee.

Yuridia no dejó pasar la oportunidad para aclarar lo que se está diciendo en Instagram

Anuncia RBD otro concierto para sus fans en Monterrey

Porque dos fechas no fueron suficientes, la agrupación RBD dio a conocer que abrieron una tercera fecha de su gira Soy Rebelde Tour en Monterrey en el Estadio Mobil Superel el martes 12 de diciembre.

“Yo no sé de dónde sacan que yo boté y abandoné a mi hijo, si vivió conmigo mucho tiempo; en vacaciones de verano se iba con su papá”, recordó.

Yuridia contó que al papá del niño no le pedía dinero para la manutención del pequeño, su único interés era que padre e hijo convivieran, aunque cuestionó: “¿Cuál es el maldito problema de que se hubiera hecho cargo de su hijo más que su mamá?, no estamos acostumbrados como sociedad a ver eso, ¿verdad?”, dijo Yuridia.

(El Universal)

Esta tercera fecha fue abierta debido a la gran demanda que hubo en las primeras dos y para satisfacer a miles de fans que se quedaron fuera de los shows en Monterrey, teniendo una nueva oportunidad de escuchar sus más grandes éxitos.

El pasado 19 de enero el grupo dio a conocer su regreso a los escenarios siendo la Sultana del Norte una de sus escalas, tras agotarse los boletos el 27 de enero abrieron una segunda fecha la cual

también se vendió exitosamente. Esta gira será conformada por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Cristian Chávez, quienes cantarán las canciones de la popular novela juvenil Rebelde como lo son Enséñame, Sólo quédate en silencio, Ser o parecer, Sálvame, entre otras.

La preventa de los boletos para el tan esperado concierto de la agrupación RBD en Monterrey será a través de Ticketmaster los siguientes días: La preventa Citibanamex comenzará el viernes 24 de marzo a las 14:00 horas. Mientras que la venta general será el sábado 25 de marzo a las 14:00 horas.

(El Universal)

Consigue Rafa Polinesio internet en la selva

Rafa Polinesio reapareció en su cuenta de Instagram para compartir con sus 7 millones de seguidores cómo han sido sus primeros días viviendo en la selva, pues desde el inicio de marzo anunció que abandonaría el proyecto que tenía con sus hermanas Karen y Lesslie para experimentar otro estilo de vida en un lugar hasta ahora desconocido.

El youtuber mexicano subió tres fotografías donde apareció rodeado de vegetación en una aparente casa improvisada con ramas, tela y piedras. Sin profundizar en detalles, reconoció que sus primeros días viviendo fuera del ambiente al que estaba acostumbrado han sido más complicados de lo que pensaba, pero al mismo

tiempo agradeció por todos los aprendizajes que ha adquirido conforme a sus necesidades.

“Los días en la selva han sido más difíciles de lo que imaginé, estoy aprendiendo muchas cosas. Les voy a ir contando todo!!”, escribió el youtuber Rafa aseguró que próximamente subirá más contenido sobre su experiencia viviendo en la selva y dejó entrever que se encuentra bien pese a las críticas que recibió no sólo por abandonar Los Polinesios después de una década desde que publicaron su primer video, también por haber dejado a su novia “A” tan solo unos meses después de haber revelado su identidad en videos. (Agencias)

Será el martes 12 de diciembre. Recordó que antes del reencuentro de Garibaldi , Charly recayó en el alcohol y Xavier se accidentó.
Se defi
de que la tachen de mala madre
Mostró cómo vive actualmente. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line

Revelan participantes de Master Chef

La nueva edición, está enfocada a lucir el talento en la cocina de las celebridades invitadas

Lo arrestan por acosar a Rihanna

Este jueves, la casa de Rihanna se convirtió en el centro de una seria acción policial después de que un hombre apareciera para pedirle matrimonio. Fuentes policiales dijeron a TMZ que el hombre, que viajó desde Carolina del Sur, caminó hasta la casa de Rihanna donde fue recibido casi de inmediato por su seguridad. Fuentes dijeron al medio que el hombre afirmó que estaba allí para proponerle matrimonio a la cantante. El equipo de Rihanna llamó a la policía de inmediato. Cuando llegaron los oficiales, esposaron al hombre, lo subieron a un automóvil y conversaron seriamente sobre sus intenciones.

En las últimas semanas se han anunciado cambios en MasterChef después de que los chefs encargados de ser los jueces dieran a conocer que habían renunciado al proyecto, pero a pesar de esto, el reality culinario continúa y se presentó a los famosos que formarán parte de MasterChef Celebrity. Fue por medio de “Venga la Alegría” que se informaron los nombres de los primeros famosos

que se unen a la tercera temporada de MasterChef Celebrity

En el matutino se anunció que en ésta nueva edición del programa, las celebridades que prepararán sus platillos en la cocina son: Poncho de Nigris, Alejandro Lukini, Fabiola Campomanes y Eduardo Capetillo Jr. También, en la emisión más reciente de “Ventaneando” se dieron a conocer a más participantes:

Captan al exconvicto Seungri de vacaciones

En 2019 Seungri fue involucrado en el escándalo del club Burning Sun, siendo culpado de 9 cargos que incluyen: haber actuado como mediador de prostitutas para empresarios de Japón, Taiwán y Hong Kong, haber operado de forma ilegal un centro nocturno y haber participado en apuestas en Estados Unidos.

Tras una larga investigación judicial, la Corte Suprema dictaminó en mayo del 2022 una sentencia de tres años de prisión por todos los cargos anteriormente mencionados contra el artista.

Seungri de BIG BANG tuvo que cumplir una condena de un año seis meses, pero fue liberado antes de tiempo gracias a su buen comportamiento. Desde entonces, el idol se mantuvo ausente de las redes sociales, aunque algunos medios coreanos aseguran que ha vuelto a contactar con viejas amistades y vive con normalidad.

Y en efecto, Seungri parece haber retomado su vida antes del escándalo, pues fue liberado el

pasado mes de febrero. Y, aunque se desconoce si volverá a la música como idol, ya tuvo su primera reaparición pública y sorprendió a sus fans con estas fotos junto a una misteriosa chica.

Seungri fue captado en Bangkok, Tailandia, aparentemente junto a su novia. La joven que lo acompañaría es la modelo e influencer Yoo Hye Won, pero según unas fuentes, ambos están ahí como amigos para asistir a una boda.

(Agencias)

Pedro Prieto, Ana Patricia Rojo, Paco Palencia, Ivonne Montero, Emir Pavón, Padre José de Jesús Aguilar, El cibernético, Cositas, Liz Vega, Gaby Goldsmith, Romina Markos y Mónica Dionne Hasta ahora no se ha revelado la fecha de estreno del popular reality culinario, pero podrían anunciarlo en cuanto se de a conocer a la mayoría de los participantes.

Hace unos días chef Betty anun-

ció que había renunciado a MasterChef así como a TV Azteca y pocas horas después los chef JoseRa Castillo y Pablo Albuerne también dieron a conocer que habían decidido no continuar en el show Tras esto, se confirmó que el chef Adrián regresará como juez y junto a él Zahie Téllez y Paco Cadena serán los encargados de probar los platillos de los concursantes.

(Agencias)

Las autoridades determinaron que el hombre no había violado ninguna ley. No obstante, se le pidió que se fuera de la propiedad y se le dijo que no regresara.

Graban a Tenoch Huerta y a su ¿novia? en una boda

Desde que se estrenó Black Panther: Wakanda Forever, Tenoch Huerta se ha convertido en uno de los actores más deseados del momento, pero rumores apuntan que ya no estaría soltero, y lo han empezado a vincular sentimentalmente con Elyfer Torres. Este rumor surgió por un vídeo de TikTok que compartió una usuaria, quien publicó algunas imágenes de una boda a la que había asistido, al igual que Tenoch

Huerta y Elyfer Torres. En esas fotografías se pudo apreciar cómo ambos famosos estaban sospechosamente juntos. Posteriormente, fans comenzaron a atar cabos y concluyeron que ambas estrellas se encontraban en París, dado a un vídeo que compartió la protagonista de Betty en NY. Y se sabía que Tenoch se encontraba en la capital francesa por un evento que organizó la Unesco.

(Agencias)

Pero no es la primera vez que fanáticos arriban al hogar de la cantante, ya que en 2018, un hombre llamado Eduardo León fue arrestado dentro de la casa de Rihanna en Los Ángeles. Antes de ser descubierto, León supuestamente había estado en el interior de la propiedad durante al menos un día, mientras que Rihanna estaba fuera de la ciudad. El hombre le dijo a la policía que estaba allí para tener sexo con la cantante.

Mientras tanto, el equipo de seguridad continuará vigilando la propiedad, especialmente porque Rihanna tiene un bebé y además está esperando a un segundo.

(Agencias)

Ya había ocurrido antes.
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023 Visitó Bangkok con su pareja.
Síguenos en nuestras redes On line
Personalidades como Poncho de Nigris, Eduardo Capetillo Jr, El cibernético y Cositas, pondrán a prueba sus habilidades culinarias. Elyfer Torres es protagonista de la serie Betty en NY. (POR ESTO!)

Cultura

Condenan una subasta en París

La Secretaría de Cultura y el INAH manifiestan su rechazo a la venta de piezas arqueológicas de México

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifestaron su rechazo, en un comunicado, a la subasta de bienes arqueológicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, que la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ubicada en París, Francia, ha programado para el 3 de abril de 2023.

Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico correspondiente, examinando las características de forma, estilo, materia prima, proporciones, acabados de superficie y estado de conservación de cada pieza. De él se determinó que 83 objetos puestos a la venta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

La antigüedad de las piezas, entre las que se encuentran figurillas antropomorfas, vasijas cerámicas y hachas votivas, entre otras, va del periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.) al Posclásico Mesoamericano (900-1300 d.C.), y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío, Tala-Tonalá del actual Estado de Jalisco, y otros.

La Secretaría de Cultura y el INAH han presentado ya la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República, a la vez que se han enviado oficios dirigidos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de implementar las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para la repatriación de dichos bienes.

Adicionalmente, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, apelando a la ética y respeto por el patrimonio cultural, y a nombre del Gobierno de México, realizó el exhorto a la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères para detener el ofrecimiento y venta de las piezas mencionadas, tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran, superior a cualquier interés comercial.

Con estas acciones se lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, haciendo un exhorto a las casas subastadoras a reflexionar respecto a los códigos éticos en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, ya que contribuye al despojo cultural.

(Redacción POR ESTO!)

Se determinó que 83 objetos que se ofertan son monumentos antiguos del país, definidos y protegidos por la Ley Federal (Agencias)

Restaurarán el acervo de Octavio Paz

Un equipo del Cencropam es apoyado por elementos de la GN para el traslado de las obras

Un equipo del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), especializado en las tareas de resguardo y conservación, trasladó una parte del acervo del poeta y ensayista Octavio Paz, ganador del Premio Cervantes en 1981 y del Premio Nobel de Literatura en 1990, y de su viuda Marie-José Tramini, con el objetivo de restaurar dicho material.

Las tareas del equipo especializado fueron apoyadas por elementos de la Guardia Nacional y le dan seguimiento a las órdenes que dio la autoridad judicial (el juez que lleva el caso de Paz y su testamento). La acción fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en un comunicado emitido hoy que no brinda más detalles sobre el tipo de material del que se trata o su estado.

El vocero de la Secretaría de Cultura, Manuel Zepeda, dijo que posiblemente en los próxi-

mos días se llevará a cabo un evento para dar a conocer más información al respecto. “Debido al proceso judicial que se

sigue en este caso, no podemos compartir fotografías”, detalló.

Hace un año, la secretaria Alejandra Frausto dio a conocer

que el lugar donde el acervo de Paz se está catalogando es la antigua Fábrica de Pólvora. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Manuel Zepeda indicó que en los próximos días informarán a detalle del trabajo que se realizará.

El evento gratuito en el que se bailaron emblemáticos temas yucatecos, como “Angaripola” y “Chinito Koy Koy”, se llevó a cabo en el Teatro Armando Manzanero (POR ESTO!)

Festejan aniversario con espectáculo

El Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab ofrecen una fiesta tradicional

Entre algarabía, destreza al bailar y el orgullo de portar ternos multicolores o elegantes guayaberas, niñas, niños, jóvenes y personas adultas fueron parte de la fiesta tradicional yucateca con la que el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab celebraron su 53 aniversario de enaltecer nuestra cultura. Ambas instituciones ofrecieron un espectáculo gratuito en el Teatro Armando Manzanero, que marcó el inicio de una serie de actividades para conmemorar y reconocer el trabajo de quienes, desde las citadas agrupaciones, preservan el

patrimonio dancístico y sonoro de Yucatán, como ha instruido el gobernador Mauricio Vila Dosal

La noche inició con una mezcla de jaranas a cargo de la orquesta, bajo la batuta de Carlos Uc Tepal, quien ambientó los bailables con los que el ballet, que dirigió Joaquín Guzmán Cárdenas, se presentó ante las y los asistentes, entre quienes se encontraban exintegrantes de la agrupación.

Durante la velada, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un reconocimiento al coreógrafo invita-

do Luis Eulogio Zapata Ortiz, por sus aportes al acervo dancístico del ensamble, con los pasos del “Popurrí yucateco”, ejecutado. El repertorio incluyó bailes como “Kooten boox”, “Rebocito de Yucatán”, “Xocbilchuy”, con el grupo titular; “Maquech”, por parte del infantil, a cargo de Nelsy Ku Be; y “Maritza Ávila” y “Luis Roberto”, del juvenil, que coordina Luz María Gómez Ac, con declamación de Sergio Cámara Gurbiel.

Una segunda parte se dedicó a las vaquerías con “Angaripola”, “Aires yucatecos”, “La mestiza”, “Mesticita linda”, “La morena de

Reportan alta afluencia en el Palacio de la Música

En lo que va del año el Palacio de la Música ha realizado casi mil 300 eventos, y hace en promedio entre dos y tres recorridos diarios sobre todo para escolares, por lo que se ha convertido en un referente en el impulso de la historia de la música yucateca y nuevos talentos locales. Su director, Maleck Rashid Abdala Hadad, señaló que, aunque le ha costado trabajo, el museo interactivo se ha ido recuperando gradualmente, posicionándose como una parada obligatoria de los turistas que visitan el Estado. Abdala Hadad señaló que en los últimos tres meses el Palacio de la Música ha recibido a más de 7 mil visitantes y realizado alrededor de 37 eventos. Hasta el momento ya se tienen agendadas más de 50 actividades para los próximos meses, por lo que el museo ha acaparado la mirada

Se han hecho eventos artísticos en todos los espacios como la sala de conciertos, el patio de cuerdas, la terraza y demás”.

del turismo para conocer más de la cultura y el arte yucateco.

“Desde que abrió sus puertas en el 2018 hasta el momento (2023) este recinto que alberga parte de la historia de la música yucateca y ha tenido a decenas de artistas, tanto locales como de fuera, ha recibido a más de 100 mil asistentes; se han hecho eventos artísticos en todos los espacios, como la sala de conciertos, el patio de cuerdas, la terraza y demás.

Hemos realizado más de mil 260 eventos con más de 425 mil asistentes y todo lo que se viene”, externó.

Manifestó que en lo que queda de marzo se tienen programados al menos cuatro eventos más, por lo que tanto los yucatecos como los turistas nacionales y extranjeros tendrán una cartelera de dónde escoger.

“Este 24 de marzo se realizará el Viernes de Trova en el recinto, es gratuito y pueden asistir todos; el 26 habrá un concierto de la Orquesta Típica Yucalpetén “Raíces Troveras con Ricardo y Rodolfo” en el marco del Día del Trovador, igual es de entrada libre; el 28 habrá la muestra del Taller de la Canción Yucateca con entrada gratuita y el 29 de marzo el mes finalizará con el concierto de José Triay cuyos boletos serán accesibles en sus costos”, dijo.

(Darcet Salazar)

mi pueblo”, “Las mujeres que se pintan”, “Mi yucateca”, “Mi lindo Motul”, “Chinito Koy Koy”, “La fiesta del pueblo” y “El guachapeo”, para concluir con “El torito” y “Las dianas”, en las cuales intervinieron todos los cuerpos folklóricos.

Su público podrá disfrutar de nuevo al ballet, el miércoles 5 de abril, a las 20:00 horas, en el Armando Manzanero, con entrada gratuita; lo acompañarán el Coro de Cámara, con dirección de Jonathan Rentería Valdés, y el trío Los Trovadores de Yucatán; la entrada será gratuita.

Igual, se presentará este viernes 24, a las 14:00, en la Universidad

Marista, y el lunes 27, a las 20:00, en el mismo teatro.

Desde febrero de 1970, tanto el “Alfredo Cortés Aguilar” como la jaranera han sido cruciales para salvaguardar y rescatar las diversas danzas o canciones del Mayab, y han puesto en alto el nombre de la región Sureste en todo México y el extranjero.

Países de Asia, Europa, el Caribe, Norte, Centro y Sudamérica tienen constancia de la entrega, el talento y profesionalismo de sus integrantes, que han actuado ante reyes, jefes de Estado y dignatarios extranjeros.

58 Cultura Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
En lo que resta de este mes se esperan cuatro actividades. (S. Manzo)

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Desafío

Los gobiernos de Colombia, RD del Congo, Ecuador, Gabón, México y Zambia intentarán restaurar, hasta el 2030, miles de kilómetros de ríos, lagos y humedales degradados Página 61

Inicia el Congreso de EE.UU. audiencia especial con el CEO de Tik Tok

Más de un millón de franceses se manifiestan contra reforma de pensiones

Causa 20 muertos el virus de Marburgo en Guinea

Ecuatorial, según OMS

Internacional
La iniciativa Desafío del Agua Dulce busca contrarrestar el empeoramiento de la crisis mundial del líquido, el clima y la naturaleza, deteriorados por la actividad humana. (AP)
Página 60 Página 61 Página 63

Ante el Congreso, jefe de Tik Tok

Gobierno de Estados Unidos presume vínculos de la red con sectores políticos o de seguridad de China

WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos inició ayer una audiencia con el director ejecutivo de Tik Tok, Shou Zi Chew, ante temores en Washington de que la compañía tenga vínculos con el Gobierno chino y afecte la seguridad nacional.

“Tik Tok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida”, dijo Cathy McMorris Rodgers, presidenta del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, al comenzar la audiencia.

Shou Zi Chew, un singapurense de 40 años, se presentó a las 14:00 GMT ante el comité para someterse a un interrogatorio de horas por parte de republicanos y demócratas, que temen que Pekín subvierta la aplicación para espiar o hacer propaganda.

Bajo enorme presión

Propiedad de la empresa china ByteDance, Tik Tok está bajo una enorme presión en los países Occidentales: Los funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, así como de la Comisión Europea, se vieron obligados a eliminar la aplicación de sus dispositivos.

La emisora británica BBC aconsejó el martes a su personal eliminar Tik Tok de sus teléfonos.

La amenaza más grave proviene de Estados Unidos, cuyo Gobierno dio un ultimátum para que Tik Tok deje de ser propiedad china o enfrente un veto total en el país.

Una prohibición sería un acto

Crece la amenaza nuclear

MOSCÚ.- Dmitry Medvedev, subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, advirtió ayer sobre la creciente amenaza de una guerra nuclear y criticó a un ministro alemán por amenazar con arrestar al presidente ruso, Vladimir Putin, diciendo que tal acción equivaldría a una declaración de guerra y desencadenaría un ataque de Moscú contra Alemania.

Cuando se le preguntó si la amenaza de un conflicto nuclear se ha aliviado, Medvedev respondió: “No, no ha disminuido, ha crecido. Cada día, cuando proporcionan a Ucrania armas extranjeras, se acerca el apocalipsis nuclear”.

El alto funcionario dijo a periodistas por video que las relaciones de Rusia con Occidente han tocado un fondo sin precedentes. “Nuestras relaciones con Occidente son las peores en la historia”, afirmó.

En otras ocasiones, Medvedev ha criticado igual de fuerte a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN por lo que describe como esfuerzos

Apoyo a Joe Biden, a la baja

WASHINGTON.- La aprobación del presidente Joe Biden ha caído levemente en el último mes, casi al nivel más bajo de su Presidencia, cuando su Gobierno intenta proyectar una sensación de estabilidad en medio de un par de quiebras bancarias y la persistente inflación, según resultados de una pesquisa revelados ayer.

Una nueva encuesta de T he Associated PressNORC Center for Public Affairs Research revela leves fluctuaciones en el apoyo a Biden en los últimos meses. El presidente tuvo un nivel de aprobación de 38 por ciento, comparado con el 45 por ciento en febrero y el 41 por ciento en enero.

sin precedentes contra una empresa de medios por parte de Washington, pues privaría a 150 millones de usuarios mensuales en el país de una aplicación que se ha convertido en una potencia cultural, especialmente para los jóvenes.

ByteDance no es un agente

de China ni de ningún otro país”, dijo Chew ante el comité de la Cámara Baja. “Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología: la propiedad no es el núcleo para abordar

estas preocupaciones”, agregó.

Países y regiones que han prohibido Tik Tok total o parcialmente: Afganistán, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, India, Noruega, Nueva Zelanda, Paquistán, Reino Unido, Taiwán y Unión Europea. (Agencias)

El nivel más bajo, de 36 por ciento, fue en julio pasado, cuando el aumento de los precios de la gasolina, los alimentos y otros rubros se abatió sobre los hogares estadounidenses. En meses recientes, la aprobación de Biden oscilaba por encima del 40 por ciento.

Apenas el 31 por ciento aprueba el manejo de la economía por Biden, más o menos el mismo nivel que el año pasado. Este aspecto de su Gobierno ha sido un punto débil desde fines de 2021, cuando la inflación, que según los funcionarios era transitoria, afectó gravemente a negocios y familias.

Las entrevistas con los encuestados sugieren que el público tiene sentimientos encontrados sobre Biden, quien se prevé anunciará su intención de postularse a reelección en los próximos meses. (Agencias)

para dividir y destruir a Rusia. Ha sido una metamorfosis drástica para el político de aspecto amable, que una vez fue aclamado por Occidente como una esperanza liberal.

Medvedev, de 57 años, dijo ayer que la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir una orden de arresto contra Putin por cargos de supuesta participación en los secuestros de miles de niños de Ucrania era legalmente nula y sin efecto. Señaló que la medida se

sumó a un “potencial negativo colosal” en los lazos ya amargamente tensos entre Rusia y Occidente.

Además, criticó específicamente al ministro de Justicia alemán, Marco Buschmann, quien dijo la semana pasada que Putin sería arrestado por orden de la CPI si visita Alemania.

“Imaginemos... el líder de una potencia nuclear visita el territorio de Alemania y es arrestado”, dijo Medvedev, y agregó que equivaldría a una declaración de guerra contra

Rusia. “En este caso, nuestros activos volarán para golpear el Bundestag, la oficina del Canciller, etc.”.

También cuestionó la soberanía de Ucrania: “Hablando honestamente, Ucrania es parte de Rusia”, dijo. “Pero debido a razones geopolíticas y al curso de la historia, toleramos que viviéramos en barrios separados y nos vimos obligados a reconocer esas fronteras inventadas durante mucho tiempo”. (Agencias)

El nivel más bajo, un 36%, fue en julio de 2022. (EFE)

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023 60 Internacional
“Cuando proporcionan a Ucrania armas extranjeras, se acerca el Apocalipsis”, dijo Medvedev. (AP)
El interrogatorio a Shou Zi Chew por parte de republicanos y demócratas duró varias horas. (AFP)

Promueven iniciativa histórica

Rescatarán 300 mil km de ríos y 350 millones de ha de humedales en África y Latam; incluido México

NACIONES UNIDAS.- Varios

países de África y América Latina anunciaron ayer una iniciativa histórica para recuperar 300 mil km de ríos, lagos y humedales para el 2030, deteriorados por la actividad humana.

La iniciativa se denomina Desafío del Agua Dulce y será realizada por una coalición de gobiernos que incluye a Colombia, República Democrática del Congo, México y Gabón.

Pretende recuperar en un periodo de siete años unos 300 mil km de ríos -en torno a siete veces la vuelta a la Tierra- y 350 millones de hectáreas de humedales, del tamaño de la superficie de India, anunciaron en un comunicado la ONU y varios actores durante la Conferencia del Agua que se realiza en Nueva York.

Esta iniciativa, “la más importante de la historia para la recuperación de los ríos y los humedales”, insta a todos los gobiernos a definir objetivos nacionales para restaurar la buena salud de los ecosistemas de agua dulce, vitales para las necesidades hídricas de la humanidad y para la diversidad.

En un momento en que se generaliza la escasez de agua en todo el mundo, debido al despilfarro, la contaminación o el cambio climático, los ecosistemas de agua dulce están entre los más amenazados del planeta.

“Los ecosistemas de agua dulce en buena salud son imprescindibles para la seguridad del agua y de los alimentos, al tiempo que se abordan las crisis del clima y la naturaleza y se fomenta el desarrollo sostenible”, comentó, por su parte, Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de México.

“La señal más clara de los daños que hemos causado y seguimos causando a nuestros ríos, lagos y humedales es la caída alucinante del 83 por ciento de las especies de agua dulce desde 1970”, comentó en un comunicado Stuart Orr, de la ONG WWF (World Wild Fundation), que espera que esta iniciativa pueda “revertir” la tendencia.

“Ríos, lagos y humedales en buena salud sostienen nuestras sociedades y economías, pero están sistemáticamente infravalorados y descuidados”, comentó Inger Andersen, jefa de ONU-Medioambiente, alegrándose del surgimiento de esta coalición.

“Aunque los países se han comprometido a restaurar mil millones de hectáreas de tierra, el Desafío del Agua Dulce es un primer paso fundamental para centrar la atención en los ecosistemas de agua dulce, tan necesarios”, agregó. (Agencias)

Caída alucinante del 83 por ciento de las especies de agua dulce desde 1970”.

Más de un millón de manifestantes en Francia

PARÍS.- La novena jornada de protestas convocada por los sindicatos contra la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron congregó ayer a un millón 89 mil personas en Francia, según datos del ministerio del Interior.

Esa cifra oficial es inferior en unas 200 mil personas al récord de movilización registrado el 7 de marzo. La central sindical CGT estimó en ambos casos que hubo 3.5 millones de manifestantes.

Macron dijo asumir la “impopularidad” de una reforma que quiere en vigor “para finales de año” por el “interés general”, y cargó contra sindicatos, oposición y contra los manifestantes más radicales que comparó con “sediciosos”.

El líder del sindicato CGT, Philippe Martinez, lo acusó de “echar un bidón de gasolina al fuego”, mientras que su homólogo de la CFDT, Laurent Berger, pidió “acciones no violentas” para no perder el apoyo de la opinión pública.

Su objetivo es la retirada del plan que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030 y adelanta al 2027 la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como hasta ahora, para cobrar una pensión completa.

En París registraron un récord de entre 119 mil y 800 mil manifes-

tantes, según las mismas fuentes.

Tensa jornada en Israel

En coincidencia, decenas de miles de israelíes se manifestaron ayer también contra una reforma judicial del Gobierno, en una nueva jornada de movilización caracterizada por choques entre manifestantes y policías.

La reforma busca incrementar el poder de los parlamentarios sobre el de los magistrados. Según sus detractores, pone en peligro el carácter democrático del Estado de Israel.

El Parlamento de Israel adoptó ayer una ley que limita la posibilidad de declarar a un Primer Ministro inepto para desempeñar su cargo.

La oposición denunció que es un texto hecho a la medida para el actual jefe de gobierno Benjamin Netanyahu.

Los diputados adoptaron por 61 votos contra 47, la enmienda que precisa las condiciones en las que un Primer Ministro puede ser declarado temporalmente inepto para ejercer sus funciones.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
STUART ORR ONG WWF
El Gobierno francés movilizó a bomberos y policías por los disturbios durante la protesta. (AFP) Ecosistemas de agua dulce están entre los más amenazados del planeta por escasez, despilfarro, contaminación y el cambio climático.

Virus de Marburgo causa 20 muertos en Guinea Ecuatorial

MALABO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que el brote de la enfermedad causada por el virus de Marburgo causó 20 fallecimientos en los dos últimos meses en Guinea Ecuatorial.

Los casos registrados de esta fiebre hemorrágica -casi tan mortífera como el ébola- se extendieron desde la provincia de Kié Ntem, donde provocó las primeras muertes el 7 de enero, hasta llegar a Bata, la capital económica.

“El aumento de casos en otras localidades de la parte continental del país, como Evinayong y Bata, hace suponer una transmisión más amplia del virus y requiere intensi-

ficar los esfuerzos de respuesta para evitar una epidemia a gran escala y pérdidas de vidas humanas”, advierte la OMS en un comunicado.

“Entre el 11 y el 20 del presente mes, se confirmaron ocho casos, de los cuales seis fallecieron”, indicó el Gobierno de Guinea Ecuatorial en su sitio Internet. “Hasta la fecha, hay 20 casos probables y 20 muertes”, anunció la OMS.

“Expertos adicionales de la OMS serán desplegados en los próximos días”, prometió la organización de las Naciones Unidas para también “ayudar a Gabón y Camerún a reforzar la preparación y la respuesta a la epidemia”. Tanzania, por su

lado, anunció el martes el inicio de una epidemia del virus de Marburgo, con cinco muertos. El virus se transmite al hombre a través de los murciélagos frugívoros y se propaga en la especie humana por contacto directo con los fluidos corporales de las personas infectadas, o con las superficies y los materiales. La tasa de mortalidad puede alcanzar 88 por ciento. No existen vacunas ni tratamientos aprobados para tratar el virus. Sin embargo, la rehidratación oral o intravenosa y el tratamiento de los síntomas específicos aumentan las posibilidades de supervivencia.

(Agencias)

La sesión de la Corte generó movilizaciones de apoyo al caso. (AFP)

Concluye audiencia histórica sobre aborto

SAN JOSÉ.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó ayer la primera audiencia de su historia relacionada con el aborto en el caso Beatriz vs. El Salvador, luego de que se prohibiera a la mujer interrumpir su embarazo pese a existir riesgo vital.

Ahora el caso queda pendiente de la deliberación de la Corte, con sede en San José, para emitir sentencia en aproximadamente seis meses.

Beatriz, cuyo verdadero nombre se desconoce, fue diagnosticada en el 2013 con la enfermedad autoinmune lupus eritematoso sistémico. Posteriormente se le negó un aborto pese al riesgo que corría y a que el feto presentaba anencefalia, la ausencia de desarrollo del cerebro durante la gestación.

Las autoridades le negaron el aborto pese a la inviabilidad del feto. Ochenta y un días después los médicos finalmente le practicaron una cesárea. El bebé murió

luego de cinco horas.

Beatriz murió en el 2017 en un accidente de tráfico. La Corte dio inicio en el 2022 al caso Beatriz vs. El Salvador, el país con una de las legislaciones más restrictivas del mundo sobre el aborto, prohibido en todos los casos bajo penas de cárcel de entre dos y ocho años, según la organización Human Rights Watch (HRW) Además, los tribunales salvadoreños tipifican habitualmente el aborto como homicidio agravado, lo que eleva la condena a entre 30 y 50 años de prisión.

En América Latina el aborto es legal en Argentina, Colombia, Cuba, Uruguay y en algunos Estados de México. En Chile es ilegal con la excepción de riesgo para la salud de la madre, violación o malformaciones en el feto.

En El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití y República Dominicana está absolutamente prohibido. (Agencias)

Amparado en la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, misma que no protegió a Chelsea Manning, a Edward Snowden ni a Julian Assange, el periodista estadounidense Seymour Hersh, sin identifi car su fuente ni aportar prueba alguna, en un artículo titulado: Cómo Estados Unidos eliminó el oleoducto Nord Stream , publicado el 8 de febrero, refiere cómo, Estados Unidos ejecutó el sabotaje más importante en lo que va del siglo XXI.

Hersh afi rmó que la fuente (a la cual se refiere en unas diez ocasiones), es una persona “con conocimiento directo de la planifi cación operativa”, la que le aportó todos los datos para su artículo en el cual se implican al presidente de los Estados Unidos, a la CIA, al Pentágono, a la Armada, específicamente a la VI Flota, al FBI, así como a la Inteligencia Noruega. Es interesante observar que, salvo algún comentario, ninguna de estas instituciones haya impugnado seriamente al periodista.

Según cuenta Hersh: “La de-

cisión de Biden de sabotear los oleoductos, se produjo después de más de nueve meses de debates altamente secretos dentro de la comunidad de seguridad nacional...” y ocurrió mientras las tropas rusas se acumulaban en las fronteras de Ucrania...

“Fue en este momento que Biden autorizó a Jake Sullivan a reunir a un grupo interinstitucional para idear un plan”.

“En diciembre del 2021..., Jake Sullivan convocó una reunión de un grupo de trabajo recién formado (Estado Mayor Conjunto, la CIA y los departamentos de Estado y del Tesoro) y preguntó para recomendaciones sobre cómo responder a la inminente invasión de Putin... Lo que quedó claro para los participantes, según la fuente con conocimiento directo del proceso, es que Sullivan tenía la intención de que el grupo presentara un plan para la destrucción de los dos oleoductos Nord Stream , y

que estaba cumpliendo con los deseos del Presidente”.

“A principios del 2022, el grupo de trabajo de la CIA informó al grupo interinstitucional de Sullivan: ‘Tenemos una forma de volar los oleoductos’ ...Noruega fue el lugar perfecto para la base de la misión...

“En algún momento de marzo, algunos miembros del equipo volaron a Noruega para reunirse con el Servicio Secreto y la Armada de Noruega. Una de las preguntas clave era dónde exactamente en el Mar Báltico era el mejor lugar para colocar los explosivos...” La Armada noruega no tardó en encontrar el lugar adecuado, en las aguas poco profundas del mar Báltico, a unas pocas millas de la isla de Bornholm en Dinamarca...”

“Los noruegos también tenían una solución a la cuestión de cuándo debería llevarse a cabo la operación. Cada junio, durante los últimos 21 años, la Sexta Flota

estadounidense ha patrocinado un importante ejercicio de la OTAN en el Mar Báltico BALTOPS 22”. “Era, a la vez, un ejercicio útil y una tapadera ingeniosa. Los muchachos de la ciudad de Panamá harían lo suyo y los explosivos C4 estarían en su lugar al final de BALTOPS 22, con un temporizador de 48 horas adjunto”.

“El 26 de septiembre de 2022, un avión de vigilancia P8 de la Armada de Noruega dejó caer una boya de sonar. La señal se extendió bajo el agua, inicialmente a Nord Stream 2 y luego a Nord Stream 1. Unas horas más tarde, se activaron los explosivos C4 de alta potencia y tres de las cuatro tuberías quedaron fuera de servicio. En unos pocos minutos, los charcos de gas metano que permanecían en las tuberías cerradas se podían ver extendiéndose en la superficie del agua y el mundo se enteró de que algo irreversible había sucedido...”

“Inmediatamente después

del bombardeo del oleoducto, los medios estadounidenses lo trataron como un misterio sin resolver. Rusia fue citada como probable culpable, impulsada por filtraciones calculadas de la Casa Blanca, pero sin nunca establecer un motivo claro para tal acto de autosabotaje, más allá de la simple retribución...”

“La fuente tenía una visión mucho más callejera de la decisión de Biden de sabotear más de mil 500 millas del oleoducto Gazprom a medida que se acercaba el invierno. “Bueno”, dijo, hablando del presidente... Dijo que lo iba a hacer y lo hizo” ... “Fue una hermosa historia de portada...”

Obviamente sería inútil preguntarle a Seymour Hersh por la identidad de su fuente porque él jamás la revelaría. ¿Por qué no preguntar al FBI o a la CIA quienes tienen la obligación de investigar sobre los responsables de tamaña filtración? ¿Quién será? ¿Acaso interesa?

62 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
Jorge Gómez Barata
La fuente de Hersh. El regreso de Garganta Profunda
No existen vacunas ni tratamientos aprobados para tratar el germen, cuya tasa de mortalidad alcanza 88%.

ABALÓN “LOCO” CHILENO, GANA EL TÍTULO DE MOLUSCO DEL AÑO

Lento pero seguro, el abalón “loco” chileno se alzó ayer con el título de Molusco del Año, siguiendo los pasos del caracol pintado cubano, vencedor el año pasado. No ganó la belleza ni las proezas físicas, sino quizás el potencial gastronómico del molusco, muy apreciado en Chile y Perú. Frente a cuatro rivales, algunos con espectaculares atributos físicos, el “loco” se llevó el 42% de los votos.

(Agencias)

EN

PLENO SIGLO XXI

APRUEBA EL GOBIERNO DE UGANDA PENA DE MUERTE A HOMOSEXUALES

FALLA EN SU LANZAMIENTO UN COHETE IMPRESO EN 3D

Un cohete fabricado casi por completo con piezas impresas en 3D tuvo su lanzamiento debut y se elevó en el aire entre grandes celebraciones, aunque falló tres minutos después, lejos de alcanzar su órbita. El vuelo de prueba de Relativity Space no llevaba nada a bordo.

(Agencias)

La ley, considerada un retroceso en los derechos humanos, entró en vigor ayer en el país africano tras ser aprobada por el Parlamento como un castigo

El parlamentario Musa Ecweru concluyó que Uganda no tiene espacio para los homosexuales y que, a partir de este 23 de marzo, la homosexualidad será castigada con la pena de muerte.

Activistas y naciones de todo el mundo han expresado que la decisión de Uganda representa un retroceso en la protección de los derechos humanos; sin embargo, el país africano no es el único en penalizar la homosexualidad.

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, expuso que ser homosexual es una “moda” proveniente de los países de Occidente y que se trata de una “desviación de lo normal” refiriéndose a la heterosexualidad.

En todo el mundo, existen 11 países en donde las relaciones

SOBREVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO ES UNA ESTRELLA EN TIK TOK

La sobreviviente del Holocausto Tova Friedman, exprisionera en Auschwitz, es una estrella de Tik Tok a sus 85 años, gracias a su nieto Aron Goodman, de 17. En la sala de su casa en Morristown, Nueva Jersey, el joven graba videos cortos de su abuela recordando la vida en el 1944 y el 1945, cuando era una niña de 6 años.

(Agencias)

HOMBRE VIVE TRAS ROMPERSE LA CUERDA DEL BUNGEE

Síguenos en nuetras redes

On line

entre personas del mismo sexo son ilegales y penalizadas por el Gobierno bajo los delitos de “crimen antinatural”, “sodomía” o “actos homosexuales”.

Las penas a las que se someten las personas homosexuales en estos países van desde ser privados de su libertad en prisiones, ser sometidos a la horca, ser lapidados y hasta ser decapitados.

En cuanto al continente africano, no sólo es Uganda el país que penaliza la homosexualidad, se estima que hay 35 naciones más en donde se

criminalizan las relaciones homoparentales. Lo que con- vierte a África en uno de los continentes más peligrosos para las personas LGTBIAQ+, de acuerdo con activistas.

Después de seis horas de debates, una amplia mayoría de los más de 500 diputados del Parlamento ugandés aprobaron el nuevo proyecto de ley, que ahora debe ser ratificado por Museveni.

Un activista de los derechos de la comunidad LGBTIAQ+ le dijo a la BBC que el debate en torno al proyecto de ley hizo aumenta el temor de que haya más ataques contra las personas homosexuales.

“Hay mucho chantaje. La gente está recibiendo llamadas en las que les dicen: ‘Si no me das dinero, denuncio que eres gay’”, contó el activista.

(Agencias)

Suena de película, pero no, un grupo de científicos de la prestigiada Universidad John Hopkins de Estados Unidos dio a conocer ayer que hay evidencia contundente sobre la posibilidad de que exista vida extraterrestre y que esta esté escondida en uno de los planetas del Sistema Solar como Urano.

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero de mayor tamaño y el cuarto más masivo. Consideran que en dos de las 27 lunas que orbitan el planeta tienen océanos activos en las profundidades de sus superficies, en donde

estaría la clave de la vida. Los científicos explicaron al Daily Star que las posibilidades de que haya vida es porque habría agua en las lunas Miranda y Ariel debido a que los volcanes desde el interior de las lunas, donde las reservas de agua subterráneas se mantienen en

Buscaba un poco de adrenalina, pero recibió más de lo que esperaba, luego de que un hombre de 39 años se lanzó del bungee (cuerda elástica) en un parque de diversiones en Tailandia, por suerte vivió para contarlo, gracias a que cayó al agua.

Se trató de un turista originario de Hong Kong, quien junto a sus amigos paseaban en el Parque Safari y de Aventura Changthai Thappraya, donde decidió subir a una altura de 10 pisos para lanzarse, sólo sujetado de los pies por una cuerda.

Todo parecía ir bien, incluso sus amigos lo grabaron, pero también fueron testigos del momento de tensión, donde por suerte sólo resultó algo adolorido.

“Estaba muy alto, así que cerré los ojos, pero pensaba volver a abrirlos cuando rebotara. Me di cuenta de que la cuerda se había roto cuando abrí los ojos y estaba rodeado de agua”.

“Aterricé sobre mi lado izquierdo, así que las heridas fueron más graves”, declaró el viajero a CNN, quien pidió ser llamado Mike, para evitar el acoso en redes sociales. A pesar de que firmó un documento donde deslindaba al parque de cualquier incidente, el safari no lo dejó solo. (Agencias)

su estado líquido por las fuerzas de las mareas estarían en esas lunas.

De manera que ello se replica como lo que sucede con las formas de vida en la Tierra, donde hay comunidades dinámicas de microorganismos que viven en las mismas condiciones, por lo tanto, habría vida extraterrestre dentro de las dos lunas congeladas. La propuesta de los científicos surgió tras analizar los datos obtenidos en 1986 por la sonda espacial Voyager 2 que ha sido la única nave que ha viajado a Urano.

Síguenos en nuetras redes On line
Internacional 63 Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
PRUEBAS DE QUE EXTRATERRESTRES SE OCULTAN EN URANO Síguenos en nuetras redes On line
(Agencias) EXPONEN

Mérida, Yucatán, viernes 24 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11676

Prohibido

Mediante decretos para cuidar el agua, la Federación impedirá la apertura de más granjas de cerdos en sitios de Yucatán donde está comprobado que contaminan los acuíferos, anuncia AMLO; Semarnat y Gobierno estatal alistan propuesta / Baja hasta 7.12% la tasa de inflación en la primera quincena de marzo: Inegi / Abren diputados la puerta de la Presidencia del INE a una mujer República 3, 5 y 7

LOS precios de productos agropecuarios y de energéticos marcaron la tendencia a la baja en el tercer mes del año. Limón y transporte aéreo, entre los que más subieron, según reportes oficiales.- (Cuartoscuro)

UN día después de una marcha de protesta en Mérida para exigir la salida de Kekén en Sitilpech, activistas se sumaron ahora al anuncio de frenar la instalación de empresas porcícolas. Greenpeace pidió que todas las que están en la ilegalidad y NO cumplen con regulaciones vigentes cierren definitivamente.- (POR ESTO!)

LEGISLADORES acordaron con integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que la quinteta de aspirantes a encabezar el Instituto Nacional Electoral sea solo femenina.- (POR ESTO!)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Debuta el Tri de Diego Cocca con una victoria ante Surinam

Encarcelarán más de 9 años en EE.UU. a hijo de Osiel Cárdenas
La ONU inicia ambiciosa restauración de ríos y humedales República 4 Deportes 46 Internacional
61

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.